GUADALAJARA14012011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 14 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.856–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN El proceso judicial pone en duda la creación de la Fundación CCM

La querella del PP contra el Banco de España,admitida Los tres administradores de CCM:

Que resuelva la Justicia:

Considera que modificaron El PP emprende acciones los Estatutos sin pasar por la judiciales por presunto delito Asamblea General de falsedad documental NACHO IZQUIERDO

Tal y como anunció ayer la presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, el juez ha admitido a trámite la querella presentada por el Partido Popular contra los administradores del Banco de España por sus actuaciones en CCM.—PÁGINA 20—

TRANSPORTE

Los molineses quieren la estación en otro sitio Unas 600 firmas se han recogido ya entre los vecinos de Molina para pedir que la estación de autobuses que se está construyendo en el municipio se haga en otro lugar. Creen que la infraestructura es necesaria, pero también que el emplazamiento elegido perjudica el tráfico y a los vecinos. —PÁGINA 19—

N-320 El PP denuncia los retrasos

El Nudo del Hospital empezará a soltarse los próximos días NACHO IZQUIERDO

EL PRESIDENTE BARREDA INAUGURA DOTACIONES SOCIALES Y DEPORTIVAS:

Villanueva y Marchamalo están de estreno Los mayores y otras asociaciones de Villanueva de la Torre ya presumen de un centro social y un centro de día que ayer se encargaba de inaugurar oficialmente el presidente de Castilla-La Mancha. José María Barreda también abrió oficialmente el

Guadalajara —9— Mucho teatro en la nueva temporada del Buero Provincia —15— El PSOE va cerrando candidaturas en los pueblos del Corredor

Provincia —17— El Ministerio de Cultura premia a la biblioteca de Jadraque

polideportivo de Marchamalo. Durante su visita a Guadalajara, el jefe del Ejecutivo regional subrayó la importancia del gasto sociosanitario para mantener servicios públicos que resultan primordiales para la población. —PÁGINAS 13-14—

EL CULTURAL —25-28—

Las obras de Rubens, protagonistas en el Museo del Prado

C

C C C C

CCCC C

C

SANIDAD

El Gu-Sur empezará a gestarse este año Cedida ya la parcela del auditorio por parte del Ayuntamiento, la Junta de Comunidades iniciará los trámites para la construcción del nuevo centro sanitario Gu-Sur. —PÁG. 5—

Las obras del Nudo del Hospital llevan ya muchos meses paradas.

Acta de replanteo: Se firmará la próxima semana y así podrán comenzar los trabajos de forma inmediata

Alcaldes del PP volvían a denunciar ayer la situación de las obras de la N-320 en el Nudo del Hospital, que acumulan años de retraso. Coincidiendo con esta crítica, la Subdelegación del Gobierno confirmaba que los trabajos están a punto de retomarse. —PÁGINA 4—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

“Merece la pena trabajar para que la vida trate con dignidad a todos los seres humanos”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

QUERELLA CONTRA EL BANCO DE ESPAÑA: MUCHO MÁS TRASCENDENTE

Más de lo mismo, otra vez

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

L

A admisión de la querella presentada por el PP en un Juzgado de Toledo contra los gestores del Banco de España responsables de la intervención de CCM tiene, sin duda, mucha más trascendencia práctica y efectiva que la presentada contra Moltó por el mismo partido, aunque puede que menos repercusión política y mediática. Con el proceso de fusión aparentemente concluido, lo que pueda pasar con los ex directivos y ex miembros del Consejo de Administración carece de trascendencia para el día a día y el devenir de la nueva entidad, inmersa ahora en un nuevo proceso de fusión que sí traerá la prejubilación de cientos de trabajadores. Pero si la querella ayer admitida a trámite prospera, y los miembros del PP que la presentaron

reciben satisfacción de la Justicia, podría plantearse la nulidad del cambio de estatutos que permitió la puesta en marcha de la Fundación CCM, y con ello, cabría exigir retrotraer la situación a los días previos a la fusión De ahí que este proceso abierto sea, sin duda, muy importante porque puede poner en duda legal la propia fusión, y mover a los sindicatos, por ejemplo, o a terceras personas, a exigir la nulidad de la actual fusión, en tanto en cuanto no se resuelva el cambio de estatutos tal y como exige el PP, mediante celebración de una Asamblea General en la que podrían no contar con mayoría los actuales directivos. De ahí que exista un tratamiento diferente a ambas noticias, porque hay en juego cosas diferentes, y de muy diferente trascendencia para el proceso actual de fusión del Banco CCM y Cajastur con otras cuatro cajas españolas. Además, sólo el hecho de que pueda ser puesta en duda la actuación de los interventores permite cuestionar algunas de las decisiones adoptadas durante el periodo de intervención, empezando por algunos nombramientos, y permitiría extender la duda razonable acerca de algunos de los mensajes emitidos durante ese periodo. Entendemos que como en los demás casos, pesa la presunción de inocencia, pero resultaría gravísimo que los interventores de la entidad que se posiciona como garante de la legalidad y la solvencia, y que puede intervenir cuando estime oportuno las entidades bancarias, resultaran condenados por falsedad documental.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Por si los ingenuos lectores creían que ya lo habían visto y oído todo sobre los efectos colaterales de la dichosa ley antitabaco, tengo que decir que están equivocados. No sólo porque pienso aprovechar estas líneas para ahondar en el asunto, sino porque es evidente que aún quedan ríos de tinta por escribirse al respecto. Yo, por mi parte, sólo quiero decir (entre otras muchas cosas) que sí, que el tabaco es malísimo. Y que ahora las cafeterías son idílicos jardines de infancia en las que las madres y los padres campan a sus anchas con sus retoños. No es que me parezca mal, pero a esos orgullosos no fumadores que han hecho de los bares su imperio a costa de los hosteleros, me gustaría recordarles que los bares, con o sin humos, no son el mejor lugar para pasar la tarde con los niños. Que sí, insisto, que sin humos se vive mejor, pero tal vez, la próxima normativa nos dé pautas como la que yo insinúo en estas líneas.

—MINICOLUMNA—

Lo que faltaba Clementina Medrano COLABORADORA

El juez ha rebajado de 100.000 euros, que solicitaba la Fiscalía de Sevilla, a 6.000 la indemnización que deberá abonar la cadena televisiva Telecinco por violar la intimidad de la novia del asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño. Una noticia, que yo he recibido como un jarro de agua fría. Por lo simbólico del asunto. Parece que ya todo es susceptible de ser mercancía en las televisiones. Incluso una menor. Sólo quiero aprovechar estas líneas para manifestar mi rechazo absoluto al escarnio televisivo al que nos están acostumbrando y tratar de poner un punto de cordura entre quienes lo hayan perdido. No todo lo que vende es lícito y no hay que vender a cualquier precio. Estamos dispuestos a casi todo, pero no a todo.

—SUBE— BIBLIOTECA MUNICIPAL DE JADRAQUE

Su programa de animación a la lectura 'Un año de poesía' ha sido reconocido con el Premio María Moliner 2010 del Ministerio de Cultura

—BAJA— UN PÉSIMO ESTILO

“Admitida a trámite la querella, también del PP, contra los gestores del Banco de España en CCM” A este paso, los del PP van a tener que querellarse contra ellos mismos. ¿Qué tiene de diferente esta querella con la de Moltó? Pues que esta querella puede influir en la fusión, ya que cuestiona la creación de la Fundación CCM En al Gürtel, se está zarandeando a algunos por mucho menos que por lo que reconoció haber recomendado el gerente del PSOE gallego Por eso, el ministro Banco debe dar una explicación sobre la constructora gallega... Villarrobledo está de enhorabuena Su extraordinario carnaval ya tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional Tele 5 tendrá que indemnizar a la novia de Miguel Carcaño, que salió en varios programas de la cadena, cuando tenía solo 15 años Iba con sus padres, seguramente hubo pagos, pero aúna sí, la joven debe ser indemnizada... es la ley.

Carrefour ha sido denunciado por la COAG por vender por debajo del precio de compra al proveedor aceite de oliva virgen extra de su marca blanca en varias regiones


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Guadalajara bajo la niebla, una imagen diferente

Virgen del Milagro. Santos Eufrasio, Fulgencio y Benita. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1514— Real cédula autorizando el matrimonio de españoles con indias americanas. —1812— Las Cortes de Cádiz decretan la supresión de la horca. —1887— El Senado de los Estados Unidos disuelve la secta de los mormones. —1914— La erupción del volcán Strato en la isla de Sakura (Japón) provoca la muerte de 7.000 personas y destruye 13.000 casas. —1987— El Gobierno español anuncia una nueva reconversión industrial, que supondrá la pérdida de 30.000 empleos.

Atrás quedaron los días de frío y lluvia que nos acompañaron durante algunas de las jornadas de las últimas fiestas navideñas. Llevamos ya un par de días con sol y con unas temperaturas agradables que invitan al paseo tranquilo, aunque al ‘astro rey’ le costaba ayer bastante hacerse un hueco entre la espesa niebla de primeras horas de la mañana. Guadalajara amanecía envuelta en una intensa neblina y ofrecía así una imagen distinta y llamativa. No es lo habitual ver la calle Mayor, la Concordia o el Paseo de las Cruces envueltos en la niebla. No es lo habitual, pero estaba bonito.

—¿QUÉ LE PARECE EL CENTRO DE DÍA DE VILLANUEVA DE LA TORRE?

EFEMERIDES

Francisco

Rosa

Marina

Aurora

Es un centro pequeño, hay demasiados usuarios. De equipación sí está bien, es moderna. De actividades también está bien.

Me encanta, está estupendo, pero creo que se va a quedar pequeño en la zona para los mayores. La gente está contenta, aunque también llega tarde.

Está muy bien la instalación, es bonita y luminosa, con los espacios bien repartidos. Hay muchas actividades y habrá más con el tiempo.

Está bien, con claridad y cómodo, separando bien los servicios sociales de la parte de los mayores. Hacemos talleres, gimnasia y hasta teatro. Yo estoy encantada.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Crónicas de un pueblo Leo con tristeza, quizás hasta con cierto hastío, la información publicada días atrás de mi pueblo Yebes por “El Día”. Sobre el tapete se esparcen nombres y maneras que de nuevo delatan el feo asunto de hacer negocio con el dinero de tus vecinos. Aprovechar la condición de gestor público, de político al uso, para favorecer siempre a los mismos. Para pagar favores o, acaso aún más grave, agregar discutibles comisiones. No se puede leer de otra manera que infraestructuras y obras de un pequeño municipio como es Yebes, aunque relevante a tenor del presupuesto que maneja, vayan a parar a manos de técnicos externos que han trabajado para el equipo de Gobierno del Partido Popular durante varias legislaturas. Que acaso el único mérito para hacerse acreedor a esa responsabilidad resida en el vínculo de consanguinidad. Que han sido desautorizados por el propio alcalde en la paralización de un importante proyecto urbanístico, el PERIM, primero

Un día como hoy nacieron, personajes: —1896— John Dos Passos, novelista estadounidense. —1926— José Alsina Clota, helenista, ensayista, traductor y catedrático español. —1943— Miguel Ángel Ladero, historiador y académico español. —1981— Rosa López ("Rosa") cantante española, ganadora de la primera edición del concurso "Operación Triunfo".

—ACTUALIDAD GRÁFICA— aprobado y después rechazado por distintas Corporaciones municipales, pero con los mismos nombres. Con esa actuación fallida se fueron unos cuantos servicios por los que suspiraban muchos vecinos. Si algo tiene de bueno y malo un pueblo pequeño es que, al final, todo se sabe. Si la casa te la proyecta el mismo arquitecto al que favoreces como alcalde con una obra tras otra es inevitable que las preguntas se truequen en afirmaciones. Olvidamos muchas veces que donde vivimos es donde queremos progresar, descansar y sentirnos seguros. Sin embargo, una y otra vez asistimos al espectáculo bochornoso de los disimulos entre bastidores, de las prebendas del señorito, de los alcaldes y concejales que venderán su piel al diablo por un favor emponzoñado. Prefiero la gloria y el orgullo que los gobernantes deberían demostrar y perseguir por las obras bien hechas. Prefiero el bienestar conseguido para tus vecinos. Prefiero la desigualdad atajada. Prefiero una ética sin fisuras. Prefiero unos ideales que en nuestro fuero interno siempre debe-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Cuatro atropellos en un día son muchos atropellos y es como para pararse a pensar

ría juzgar lo que la mano derecha esconde a la izquierda. Intuyo que está próximo el día en que ya no contarán los mismos nombres. Ni los pretéritos ni los futuros. Para que no se consienta que nadie haga caja a costa de todos. La ética duele, pero se duerme mejor y ayuda a soñar sin cadenas. JOSÉ MIGUEL CÓCERA CANDIDATO DEL PSOE A LA ALCALDÍA DE YEBES

CIUDADANA

A pesar de la renta de emancipación cada vez hay menos jóvenes que se pueden independizar porque cada vez son más los que no tienen trabajo ADELA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Andrés. Así se llama el pequeño de la imagen, que vino al mundo el pasado 28 de diciembre para colmar de felicidad a toda su familia: sus padres, Rafa y Cristina, su hermano César, sus tíos, abuelos... todos están encantados con el bebé. En fin que Andrés es la ‘joya’ de una familia que da la bienvenida a su pequeño retoño.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Guadalajara 1: EL GU-SUR SE PONDRÁ EN MARCHA ESTE AÑO. 2: CRÍTICAS A LA SEGURIDAD VIAL. 3: PROGRAMACIÓN DEL BUERO VALLEJO.

OBRAS EL PP denuncia que se siguen produciendo retrasos en una obra que lleva ya 3,5 años en la palestra

Las obras del nudo del Hospital se desenredarán en pocos días Hace mes y medio que se adjudicó el proyecto, pero aún no hay máquinas trabajando El contrato se firmó la semana pasada y la próxima se firmará el acta de replanteo EVA GRUESO GUADALAJARA

El alcalde de Pastrana y senador, Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco, y el alcalde de Peñalver y diputado provincial, José Ángel Parra, exigieron ayer "la inmediata reanudación" de las obras del nudo del Hospital en la N-320. “Lo que queremos, pedimos y exigimos, haciéndonos eco de miles de ciudadanos que sufren estas interminables obras, es que se reinicien de una vez estos trabajos y que se ejecuten sin más excusas y problemas que de nuevo retrasen su finalización”, señaló Sánchez-Seco. Por su parte, desde la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara aseguran que las obras “están a punto de comenzar” y que el contrato, según la información que les han facilitado desde la Demarcación de Carreteras, se firmó la semana pasada. En estos momento están realizando el estudio de Seguridad y Salud por lo “complejo de la obra” y será, seguramente, la próxima semana cuando se firme el acta de replanteo y comiencen las obras. Llegará, así el principio del fin de unas obras que comenzaron hace casi tres años y medio Los populares han advertido que ya ha pasado un mes y medio desde que se adjudicó definitiva-

NACHO IZQUIERDO

mente el proyecto sin que se haya producido ninguna novedad. “Hace dos meses y medio, a finales del mes de octubre, tras haber pasado cinco meses de silencio, espera y sufrimiento, pedimos que se finalizasen las obras para terminar con el calvario que estaban pasando miles de usuarios de esta carretera diariamente. A finales de noviembre se anunció que se había adjudicado. Ahora ha pasado ya un mes y medio desde entonces y la situación sigue exactamente igual que hace dos años cuando se paralizaron los trabajos: colas interminables, atascos insufribles, falta de visibilidad y sobre todo mucha incertidumbre”, aseveraron. El senador popular ha reconocido que todavía siguen sin conocer cuándo se van a reiniciar los trabajos, cuándo se van a terminar y en qué van a consistir los nuevos trabajos. “Tampoco sabemos si esta larga espera servirá para resolver los problemas de acceso, ya que seguimos pensando que la mejor solución pasaba por la unión de la carretera desde el Casino hasta el Nudo de los Faroles”, afirmó. No obstante, pese al reinicio de las obras, el partido popular sigue afirmando que “esta no es la solución” para los atascos de esta zona y que sólo se conseguirá “bajarlos 100 metros, hasta Cuatro Caminos”. Para ellos la solución pasaría por hacer la conexión de la N-320 en el nudo de Los Faroles.

UNA OBRA QUE NO GUSTA

Los populares siguen afirmando que esta obra no eliminará el problema de atascos en la zona

—Plazos—

En los últimos días se han visto a técnicos por la zona haciendo mediciones.

—¿Le produce algún trastorno el retraso en la obra?

Retrasos injustificados para los populares Los alcaldes populares recordaron que en mayo de 2010 ya auguraron que se seguirían produciendo retrasos en esta obra y que el PSOE les calificó de “demagogos” y de ser “unos expertos en pronósticos fatídicos”. “Aseguraron que las obras estarían terminadas antes de que acabara el año 2010”, concluyen los populares defendiéndose de las calificaciones socialistas.

EL DÍA

El alcalde de Pastrana, Sánchez-Seco.

NATALIA

MARI CARMEN

CHRISTOPHE

VECINA

VECINA

VECINO

“Yo vengo andando, pero sí se forman muchos atascos por los autobuses”

“Muchos, porque los autobuses no pueden parar siempre en el mismo sitio”

“Hoy no he tardado mucho en llegar al Hospital, había más atasco en el centro”


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

5

SANIDAD Tras las cesión de la parcela del Auditorio Municipal

EDUCACIÓN

El Gu-Sur empezará a andar a lo largo del año

La UAH amplía los horarios de las bibliotecas por exámenes EL DIA

EL DIA

El Gobierno regional completa la inversión con 40.500 euros este año Aún no hay fecha para el inicio de la redacción del proyecto arquitectónico B. M. GUADALAJARA

Las labores tendentes a la construcción de un nuevo centro de salud que dé servicio a la zona de Adoratrices y sustituya a las vetustas instalaciones del consultorio del Ferial se pondrá en marcha este año. Así, durante el presente 2011, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) pondrá en marcha el procedimiento encaminado a decidir el diseño del futuro edificio del centro de salud “Guadalajara Sur”, Gu-Sur, que ocupará la parcela que actualmente alberga el ya inutilizado Auditorio Municipal, frente al parque de Adoratrices. Según el anexo de inversiones de los presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el presente ejercicio, el Gobierno regional destinará este año 40.500 euros para que el SESCAM pueda dar el pistoletazo de salida a este proyecto. Esta inversión se une a los 463.640 euros que el Ejecutivo castellano-manchego ha ido reservando desde 2004 para la remodelación del centro de salud del Ferial, una iniciativa que finalmente se concretará en una construcción de un edificio de nueva planta en una parcela cercana. Aún no hay fecha para el inicio efectivo del procedimiento, que conllevará, como es lógico, la redacción del proyecto arquitectónico definitivo para la posterior edificación del nuevo inmueble. EL SESCAM podrá llevar a cabo el proyecto de construcción de esta nueva sede del Gu-Sur gracias a la cesión gratuita que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de la capital de la parcela del Auditorio Municipal al servicio de salud, de modo que las dependencias del centro del Ferial pueda mudarse a un nuevo edificio construido allí. Esta decisión se debe a la polémica levantada cuando la Consejería planteó la posibilidad de reforma el actual inmueble del consultorio, lo que conllevaría una actuación sobre la fachada de modo que cambiaría la estética de un edificio de gran interés arquitectónico en la ciudad. LOS VALLES, MÁS DESPACIO

Otro proyecto del SESCAM que sigue en marcha, aunque con un ritmo menos es el centro de sa-

Magisterio abre todos los días su biblioteca. EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Arriba, el Auditorio Municipal, instalación que dejará paso al futuro complejo Gu-Sur. Abajo, el centro de salud del Ferial, que continuará en activo hasta la construcción del nuevo inmueble.

—Otros proyectos—

El Hospital sigue su ritmo El SESCAM y la Consejería de Salud y Bienestar Social son las dos entidades que más inversión pública traerán a la ciudad de Guadalajara a lo largo del presente año 2011. Y es que el ambicioso proyecto de construcción de la ampliación del Hospital Universitario, que da servicio a toda la provincia, está suponiendo un importante desembolso para el Gobierno regional. Así, las obras de este nuevo edificio, que conformará junto

con el actual edificio un complejo que duplicará en superficie al actual centro hospitalario, siguen en marcha y se espera alcanzar el final de la primera fase de las mismas a mediados del próximo año. De este modo, queda aún tiempo para solventar una serie de dificultades surgidas con unas líneas de media tensión que se encuentran en el entorno de esta parcela y que imposibilitarían el inicio de la segunda fase, a partir de mayo de 2012.

lud de Los Valles, una instalación que dará servicio a los nuevos barrios y a algunas pedanías. Así, el Gobierno regional ha destinado en los presupuestos de 2011 66.860 euros a la construcción de este consultorio, que se suman a los 330.050 euros que ya había depositado la Junta en anteriores ejercicios para este proyecto. En este caso, el proyecto constructivo ya está redactado, por lo que esta escasa inversión hace pensar que la licitación de las obras de construcción y, por tanto, el comienzo de las obras, no tendrá lugar este año, sino que tendrá que esperar a que la inversión total, que se estima en 4,7 millones aproximadamente, sea incluida en futuros presupuestos.

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) refuerza, como todos los años en época de exámenes, su servicio de bibliotecas para atender la demanda de los numerosos estudiantes que buscan un espacio adecuado para sus actividades de estudio y aprendizaje. La apertura de las bibliotecas en horarios extraordinarios nocturnos, de fines de semana y festivos ha sido una constante desde hace años en las bibliotecas de la Universidad, y las condiciones en que se presta el servicio se pactan entre toda la comunidad universitaria. Estas bibliotecas, cuando la demanda lo exige, se ven además complementadas con la apertura de aulas para facilitar el estudio a los alumnos. Coincidiendo con la celebración de los exámenes del primer cuatrimestre, desde comienzos de diciembre se abre la biblioteca de la Escuela de Magisterio los fines de semana y festivos. Además, tanto este centro como el del Edificio Multidepartamental están disponibles para los estudiantes de 8.30 a 24.00 horas, también de lunes a domingo. La UAH ha procurado siempre atender a los estudiantes de los distintos campus, abriendo bibliotecas en cada uno de ellos para evitar desplazamientos innecesarios. Además, las condiciones en que se presta el servicio son acordadas por los distintos integrantes de la comunidad universitaria. “El número de bibliotecas, el calendario de apertura y los horarios se pactan hacia el mes de abril para el siguiente curso académico entre el Vicerrectorado de Investigación, el Jefe de los Servicios Generales y el Consejo de Estudiantes”, explica directora del Servicio de Bibliotecas de la UAH, Carmen Fernández- Galiano, que destaca que “todos los servicios implicados se ocupan de atender las diversas contingencias que puedan surgir en las bibliotecas en cualquier momento con total disponibilidad horaria”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

MEDIO AMBIENTE Abrió esta semana

SANIDAD Han sido interpuestas por FACUA

Robisco insiste Llegan las primeras en su crítica sobre denuncias por infringir El Serranillo la Ley Antitabaco EL DÍA GUADALAJARA

Lorenzo Robisco, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara, alaba "la magnífica labor” realizada en el Consorcio y en El Serranillo, pues “siete años después”, afirma irónicamente el concejal, “y tras catorce meses para llevar a cabo la adjudicación, Guadalajara tiene planta de transferencia y un nuevo punto limpio”. El concejal de Medio Ambiente sale así al paso de las críticas vertidas por representantes socialistas y por el vicepresidente de la Diputación, que utilizando “un lenguaje soez y carente de respeto a los vecinos y a las instituciones pretenden descalificar nuestro trabajo en este tema". "No es de recibo que un vicepresidente utilice ese lenguaje contra los vecinos de Guadalajara y no es de recibo que lo haga con el respaldo de la presidenta de la Diputación y con la connivencia de Mag-

EL DIA

dalena Valerio”, añade el edil de Medio Ambiente. Sugiere Robisco que aprovechando el acto de inauguración, paguen de su bolsillo la cantidad de dinero que "han hecho perder a todos los ciudadanos de la provincia por el despilfarro que se lleva en el Consorcio, en el que han regalado más de tres millones de euros”. Recuerda además que la apertura de El Serranillo, en enero de 2011, “ha hecho perder más de 400.000 euros a los vecinos del Corredor”. “Cada vez es más necesario que entre aire limpio en la Diputación y en la Junta”, concluye Lorenzo Robisco. “La presidenta de la Diputación puede sentirse orgullosa”, argumenta nuevamente con ironía Lorenzo Robisco, “del gran trabajo realizado por el Consorcio”, al tiempo que sugiere a la representante provincial que invite a la inauguración “al máximo responsable en tratamiento de residuos”, José María Barreda. EL DIA

Desde el día 2 de enero se han limitado los lugares permitidos para fumar.

Son dos, una en un establecimiento de hostelería y otra en un centro sanitario En Castilla-La Mancha se han interpuesto un total de 23 denuncias, siete en Toledo EL DÍA

La planta de transferencia de El Serranillo abrió sus puertas esta semana.

GUADALAJARA

FACUA-Consumidores en Acción trasladó ayer a las autoridades sanitarias 234 denuncias planteadas por los usuarios por incumplimientos de la nueva Ley del tabaco en empresas y organismos de Asturias (9), Castilla-La Mancha (23), Comunidad Valenciana (52), Extremadura (15), Islas Baleares (14) y Madrid (117), así como las ciudades autónomas de Ceuta (3) y Melilla (1). El miércoles, FACUA remitió las primeras 142 denuncias a las autoridades sanitarias de Andalucía (111), Cantabria (10), La Rioja (1), Murcia (14) y Navarra (6). De ellas, dos han sido en Guadalajara. En las 376 denuncias presentadas hasta la fecha se incluyen 246 establecimientos de hostelería, treinta y cinco centros sanitarios y las sedes de diecinueve organismos públicos. Hoy se presentarán en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Islas Canarias y País Vasco y con ellas concluirá el primer bloque de denuncias recibidas por FACUA. Se trata de las que fueron

remitidas por en torno a un millar de usuarios en los dos primeros días de su campaña para controlar y fomentar el cumplimiento de la norma a través de la web. CASTILLA-LA MANCHA

En Castilla-La Mancha, la asociación ha planteado a la Consejería de Salud y Bienestar Social veintitrés denuncias de veintinueve usuarios. Se trata de cinco empresas y organismos de Albacete, siete de Ciudad Real, dos de Cuenca, dos de Guadalajara y siete de Toledo. Son quince establecimientos de hostelería, tres dependencias de administraciones públicas, dos comercios, una estación de transporte de viajeros, un centro de trabajo y un centro sanitario. Por provincias, en Albacete son tres establecimientos de hostelería, un comercio y la sede de un organismo público. En Ciudad Real se trata de seis establecimientos hosteleros y las dependencias de una administración pública. En Cuenca son dos establecimientos de hostelería. En Guadalajara, un comercio y un centro sanitario. Y en Toledo, se trata de cuatro establecimientos hosteleros, una estación de transporte de viajeros, un centro de trabajo y las dependencias de un organismo público. OTRAS COMUNIDADES

En la Comunidad Valenciana, FACUA ha remitido a las direcciones territoriales de la Consejería de Sanidad 52 denuncias formuladas por 65 usuarios. Son doce empresas y organismos de Alicante, diez de Castellón y treinta

de Valencia. En este caso son 38 establecimientos de hostelería, 7 centros sanitarios, 3 comercios, 2 centros de trabajo, una sede de administración pública y un parque infantil. Por provincias, en Alicante son 8 establecimientos de hostelería, 2 centros sanitarios, una sede de administración pública y un centro de trabajo. En Castellón, 10 establecimientos de hostelería. Y en Valencia, 20 establecimientos hosteleros, 5 centros sanitarios, 3 comercios, un centro de trabajo y un parque infantil. En Extremadura se han presentado ante la Consejería de Sanidad y Dependencia quince denuncias planteadas a FACUA por 18 usuarios. Se trata 14 establecimientos de hostelería y un centro sanitario. Las 9 denuncias de Cáceres se refieren a incumplimientos en 8 establecimientos de hostelería y un centro sanitario. En Badajoz, han sido 6 denuncias en establecimientos hosteleros. En Islas Baleares, FACUA ha planteado a la Consejería de Salud y Consumo 14 denuncias que le trasladaron 15 usuarios durante los dos primeros días de su campaña. Son 12 establecimientos de hostelería, un centro de trabajo y un centro sanitario. En Asturias, FACUA ha trasladado a la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios las denuncias de 15 usuarios contra 9 empresas y organismos públicos. Son 5 establecimientos de hostelería, 3 centros sanitarios y un centro educativo.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

7

TRÁFICO Ante los últimos sucesos de atropellos en las calles de la ciudad

TRANSPORTE

El PSOE reclama más medidas y atención a la seguridad vial

“Fracaso”del servicio de alquiler de bicicletas EL DIA

EL DIA

Denuncian deficiencias en señales y marcas viales, así como en la iluminación de las calles Los socialistas piden la convocatoria periódica de la Mesa de Movilidad

El servicio de alquiler lleva varios meses en marcha.

B. M.

B. M.

GUADALAJARA

GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista volvió a denunciar ayer la “escasa atención” que presta el equipo de Gobierno a la seguridad vial en las calles de la capital. Así, tras los cuatro atropellos del pasado lunes, los ediles del PSOE volvieron a incidir en algunas deficiencias que ya denotaron hace meses, como la falta de visibilidad en algunos pasos de peatones, la iluminación insuficiente en algunas calles o el mal estado de las señales de tráfico y las marcas viales. En este sentido, los socialistas apuntaron que, desde el año 2007, se han producido más de 200 atropellos, lo que supone una media anual de 50 accidentes de este tipo, provocando más de 250 heridos de distinta consideración, además de cerca de una decena de víctimas mortales. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, afirmó que, a pesar de estas cifras, “nada se ha hecho” para mejorar la seguridad vial, obviando incluso las denuncias realizadas por los concejales de la oposición. “La verdad es tozuda, y solamente en unas semanas, hemos tenido cinco atropellos, con un muerto y siete heridos”, recordó el concejal, que incidió en que “han hecho falta muchos accidentes para que se hayan tomado medidas en

El servicio de alquiler de bicicletas puesto en marcha por el equipo de Gobierno no está teniendo un gran éxito en sus primeros meses. Ésa es la impresión del Grupo Municipal Socialista, cuyo portavoz, Daniel Jiménez, ironiza con que “no tiene más de veinte usuarios” desde que se inició la actividad. Así, el concejal del PSOE no dudó en calificar ayer de “fracaso” la incidencia de este servicio, ya que “es notorio que nadie utiliza la bicicletas de alquiler”. En este sentido, Jiménez destacó que “es un sinsentido pretender cobrar por utilizar un bicicleta y, por otro lado, poner el autobús gratis para determinados colectivos”. Además, y una vez en funcionamiento este servicio, el concejal socialista recordó que el equipo de Gobierno “prometió hace más de un año cincuenta nuevas bicicletas”, que todavía no se han puesto a disposición de los vecinos. “Las bases ya están instaladas, pero no hay noticia de las bicicletas que deberían estar ya a disposición de los ciudadanos”, concluyó el portavoz del PSOE.

42 El pasado año 2010 se cerró con un total de 42 atropellos registrados en la capital, mientras que 2011 ha comenzado con cuatro de estos accidentes en un solo día

lugares como el Paseo Doctor Fernández Iparraguirre o la avenida de Eduardo Guitián”. El concejal destacó que es necesario realizar “una revisión del estado de la seguridad vial” en la ciudad, ya que, “a lo largo de esta legislatura, el equipo de Gobierno no ha gastado ni un solo euro en ninguna actuación importante para reducir el número de atropellos y accidentes”. “Queremos que Guadalajara sea una ciudad para los peatones y, para ello, debe ser segura”, afirmó el portavoz socialista. Además, Jiménez pidió la convocatoria regular de la Mesa de Movilidad, una herramienta que “nos permitiría estudiar cómo se han producido los accidentes y buscar soluciones para los pro-

blemas puntuales”. En este sentido, el concejal socialista denunció que este foro, en el que están representados los grupos políticos, la Policía Local y la empresa encargada de la asesoría técnica, Doymo, “solamente se ha convocado tres veces en casi cuatro años”. LOS FALLOS

Entre las deficiencias detectadas por los socialistas en las calles de la capital y que han tenido incidencia en los atropellos y demás accidentes registrados, Jiménez recordó “los contenedores de basura que dificultan la visibilidad de cruces y pasos de peatones, las marcas viales a medio pintar, las señales de tráfico caídas o la mala iluminación”.

El PSOE propone soluciones para algunas deficiencias de las marcas y señales viales.

CULTURA La obra, coordinada por Antonio Trallero, se incluye en el programa de actos del 550º aniversario de la ciudad EL DIA

Un libro y una visita en 3D resucitarán la desaparecida iglesia de SantoTomé Hubo un tiempo que el santuario de la Virgen de la Antigua no era tal sino otra iglesia, la de Santo Tomé, hoy desaparecida. Un libro, que incluye un cd permitirá descubrir la historia y la vida de esta iglesia mudéjar, una de las antiguas parroquias de Guadalajara. El logro de este trabajo, coordinado por Antonio Trallero, expresidente del Colegio Oficial de Aparejadores de Guadalajara, es haber conseguido una recreación virtual en tres dimensiones (3D)sobre este templo, demolido por su deterioro en el siglo XIX –salvo la cabecera y el ábside, únicos restos de la traza medieval que se conservan actualmente– y abierta al

culto como Ermita Santuario de Nuestra Señora de la Antigua. La publicación de la obra es uno de los últimos actos incluidos en la programación especial que el Ayuntamiento de Guadalajara ha organizado con motivo del 550º aniversario de la ciudad.Quedan también una exposición sobre la historia de la Hispano Suiza. Fotos y artículos se podrán admirar entre febrero y marzo en la muestra ‘Hispano 514’, que describirá en el Buero Vallejo “la huella que dejó en la ciudad está fábrica”. Ya hay “18 peticiones de colegios para visitarla”, dijo ayer la edil de Cultura, Isabel Nogueroles. Entre los actos, destaca la expo-

sición que sobre la historia de la ciudad se clausurará el 16 de enero en las Salas del Duque del Museo Provincial (Palacio del Infantado). Hasta el momento, unas 3.000 personas han visitado esta muestra –425, escolares–. Gracias al programa ‘Conoce tu ciudad’, estos han recibido, además, explicaciones didácticas en el aula y han asistido a la obra de teatro ‘55.0’ sobre la historia de la ciudad. Los actos del550º aniversario se clausurarán el próximo 26 de marzo en el teatro Buero Vallejo, con un concierto de la prestigiosa directora Inma Shara dirigiendo a la Orquesta Filarmonía. E.C.

Ábside original de la iglesia de Santo Tomé.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

FORMACIÓN En los seminarios de CEEI para emprendedores

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Unas 100 personas se forman en marketing

Mario del Río

EL DÍA

— Del Río Cocina y Baño — Con la crisis vuelve el mensaje: “merece la pena reparar antes que comprar”, pero lo barato puede salir caro. Conviene saber la antigüedad de los electrodomésticos

¿Qué vida media podemos pedir a un electrodoméstico? Y.C.A.

Esta semana se ha celebrado el último de los cuatro seminarios celebrados en el Centro Europeo de Empresas.

Algunos de los ciclos que celebraron los últimos meses colgaron el cartel de completo El objetivo era enseñar a empresarios a gestionar con eficacia su marketing y publicidad EL DÍA GUADALAJARA

EL CEEI de Guadalajara celebró el último de los seminarios del ciclo dirigido a formar a empresas y emprendedores para gestionar de manera óptima los recursos en marketing y publicidad. El ciclo, que se ha celebrado en los últimos meses, ha constado de cuatro seminarios, en los que se ha trabajado en Social Media Marketing, dirección de proyectos innovadores, posicionamiento en

buscadores y análisis comparativo entre el modelo de empresa 2.0 y el tradicional. En conjunto, el ciclo de conferencias sobre herramientas tecnológicas ha sido un éxito pues han participado mas de 100 empresarios o emprendedores. Este seminario ha tratado sobre la revolución que para las empresas, supone el entorno 2.0 y las reglas más actuales sobre el marketing digital y la comunicación en Internet, el cuidado de la imagen y la marca dentro de la estrategia de venta de la empresa. El seminario ha tenido un formato de taller interactivo, por lo que los asistentes han podido resolver muchas dudas, han analizado la estrategia de su empresa en Internet y han obtenido respuestas a problemas particulares, como aprovechar al máximo el gasto en publicidad o hacer que mi web esté mejor posicionada en Google sin que suponga un coste relevante para la empresa.

El uso de la web ha ocupado un tiempo relevante en la jornada, haciendo referencia a la facilidad con la que el cliente que visita nuestra web encuentre la información en el menor tiempo posible. El seminario fue conducido por Antonio García Morte, ingeniero electrónico, y en la presentación estuvo presente Juana López, directora del CEEI, que hizo balance de los resultados obtenidos y el éxito de convocatoria, “señal de que son temas que afectan e inquietan a emprendedores y empresarios de Guadalajara”. Juana López expuso la línea de trabajo del próximo semestre en el área formativa del CEEI, y que seguirá ahondando en las áreas de mayor interés para los emprendedores de Guadalajara, manteniendo el nivel de los ponentes y las áreas de formación de máxima actualidad.

Mario del Río, propietario de la tienda Del Río Cocina y Baño.

C

on la crisis comienzan los mensajes típicos de “merece la pena reparar la lavadora antes que cambiarla”, pero a veces lo barato puede resultar caro. Por eso conviene saber qué antigüedad podemos pedir a nuestros electrodomésticos.

—¿Qué vida media podemos pedir a los electrodomésticos?

tentes, ahora son más vistosos y de diseño. Es verdad que antes duraban más. —¿En qué hay que fijarse principalmente a la hora de comprar un electrodoméstico?

— Sobre todo en las prestaciones, y luego adaptarse al bolsillo de cada uno. —¿ Resulta mejor arreglar nuestro viejo electrodoméstico o comprar uno nuevo?

— Depende de la marca, es difícil estimar una duración determinada, porque también depende de si sale una serie defectuosa, así que puede oscilar entre los 10 y los 30 años.

— Sale mejor comprarse uno nuevo, ahora los precios están muy ajustados.

—¿Hay algo de cierto en la extendida creencia de que antes los electrodomésticos, y en general todo, duraban mucho más?

— La verdad es que muy pocos se fijan en el consumo energético, aunque la mayoría de los electrodomésticos modernos consumen ya muy poco.

— Antes eran más duros y resis-

—¿Al comprar un electrodoméstico, los clientes se fijan en el consumo energético?


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

9

CULTURA La concejala Isabel Nogueroles y el director del Buero, Julio Gómez, presentaron la nueva programación

Sobredosis de teatro para la nueva temporada del Buero EL DIA

EL DIA

EL DIA

EL DIA

De izq. a drcha. y de abajo a arriba, Stradivarias, el ballet de Antonio Gades, la directora de orquesta Inma Shara y David Bustamante.

Casi el 50% de la programación se reserva al teatro: para niños y adultos No faltará la gala de magia y habrá ópera, concierto de Inma Shara y danza E.C. GUADALAJARA

No cantará el Día de los Enamorados pero puede servir como un primer plato antes de la onomástica. El concierto de David Bustamante, el 12 de febrero, es una de las pocas actuaciones musicales que se han incluido en la programación del Buero Vallejo, donde sobre todo, habrá teatro –nueve de los 20 espectáculos previstos son obras para adultos y niños–, aunque también danza, magia, flamenco y ópera. Entre los actores que se subirán a las tablas, Santiago Ramos, Miguel Ángel Solá o José Luis Galiardo, que se mete de una manera muy particular en la piel del protagonista de ‘El Avaro’, de Moliére (25 de marzo). La gala ‘Por arte de magia’ abre

la nueva programación. Magos de prestigio internacional como Andy, Roy Gardner and James, Yunke, Mago Migue o Juan Mayoral, enseñarán sus divertidos trucos a quienes pasen por el teatro del 3 al 5 de febrero. La Orquesta Sinfónica Verum se medirá el 11 de febrero al guitarrista Óscar Herrero en un espectáculo poco común: la fusión del flamenco y la música sinfónica, que dará paso un día más tarde al concierto de Bustamante. El cántabro presenta ‘A Contracorriente’. Además de las entradas habituales, se han reservado 24 Vip para las fans que paguen 120 euros. Podrán compartir unos momentos con el cantante, hacerse fotos, sentarse en primera fila durante el concierto y llevarse algún regalo personalizado. Dentro de la campaña de teatro infantil ‘Ven al teatro’ se programará el 16 de febrero –en sendos pases, por la mañana– ‘Romeo y Julieta’. El día 18 compartirán espacio escénico Miguel Ángel Solá y Blanca Oteyza, que repiten juntos tras su experiencia en ‘El diario de Adán y Eva’. El día 19, la cita es con el musical ‘Mago de Oz’. Dorita, el espantapájaros o el hombre de lata cantarán sus peripecias por el camino de baldosas amarillas. En inglés, los escolares podrán

disfrutar de ‘Time for murder’ el 23 de febrero y el 25, la compañía guadalajareña Fuegos Fatuos estrena ‘Maria Sarmiento’, un homenaje teatral a García Lorca. El 26 de febrero, será la Gala X Aniversario de la asociación Baidefeis. Previo a la gala con los conciertos de My Left Hand, Franc Ross, Finge y la proyección del corto ‘Alzheimer (Vivir una vida para olvidarla)’, habrá maratón de cortos de 17 a 19 horas en la sala Tragaluz. En marzo, los escolares disfrutarán de ‘Peter Pan’ en inglés los días 1 y 2 de marzo y los adultos, de la obra ‘La fiesta de los jueces’ (4 de marzo), una versión libre de ‘El cántaro roto’, de Von Kleist. El ballet de Victor Ullate llega con ‘Wonderland’ el 5 de marzo. Más teatro infantil habrá con ‘Historia de una escalera’ (10 marzo), al que le seguirá el día 11, un cuento teatral donde la música clásica se fusiona con el soul, el barroco o el pop en ‘Stradivarias’. Los amantes de la ópera deberán apuntarse dos citas: ‘El Barbero de Sevilla’ (12 de marzo) y ‘Tosca’ (2 de abril). Puro flamenco con olor a Lorca traerá el Ballet de Antonio Gades con ‘Bodas de sangre y Suit Flamenca’ (18 marzo). El punto y final, lo pondrá Inma Shara con la Orquesta Filarmonía y un concierto de cine, el 26 de marzo.

—El dato—

NACHO IZQUIERDO

El número de espectadores del teatro bajó un 2% respecto a 2009 La concejala de Cultura, Isabel Nogueroles, y el director del teatro Buero Vallejo, Julio Gómez, presentaron ayer la nueva programación del auditorio municipal hasta el mes de mayo. Al ser la primera comparecencia dentro del área de Cultura, la concejala aprovechó para recordar que han sido 98 los espectáculos ofrecidos en el

teatro Buero Vallejo durante 2010 y que la ocupación media de espectadores rozó el 75% (un 74,7%). Pese a ser un porcentaje algo más bajo que en 2009, donde se cosechó un 77% de espectadores, el director del teatro restó importancia al descenso en el número ya que “la reducción media en el resto de teatros del país es del 30%”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

OBRAS Por las numerosas demandas de los vecinos de la zona

INFANCIA En una campaña de Alcampo

Reparadas las aceras y bordillos del entorno de la calle Ferial

Más de 71.000 juguetes para los niños más desfavorecidos

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

La cadena de hipermercados Alcampo recogió más de 71.000 juguetes en el transcurso de la séptima campaña que se ha llevado a cabo en toda España entre el 20 de diciembre y el 4 de enero. El éxito de la campaña, que ha superado los juguetes recogidos en la anterior edición, ha sido posible gracias a la solidaridad de los clientes de Alcampo y al equipo humano de la compañía, que se ha volcado completamente con éste motivo. Todos los juguetes fueron entregados a organizaciones que trabajan para mejorar la vida de los niños más desfavorecidos, llevando así la ilusión a quienes más lo necesitan Por comunidades autónomas, la comunidad de Madrid, con 13

hipermercados ha recogido más de 10.000 juguetes; Canarias, con tres, ha logrado reunir casi 23.000 unidades; y la comunidad Valenciana, que cuenta con cuatro tiendas, 5.000; los cinco hipermercados de Galicia han entregado más de 11.000 juguetes, y los dos de Asturias 6.000. La campaña contó con la participación del dúo musical Andy & Lucas, que prestó su imagen a esta iniciativa solidaria de manera totalmente desinteresada, y cuya presencia en los hipermercados fue decisiva para el éxito de la misma. Esta iniciativa solidaria está enmarcada dentro del programa de acción social que impulsa esta cadena de distribución, cuyos ejes son los niños desfavorecidos y la inserción laboral de personas con discapacidad. EL DIA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, comprobó “in situ” el resultado de las obras de reparación.

Los trabajos consistieron en el levantado de baldosas y bordillos, y un nuevo solado En total se han reparado 2.818 m2 de aceras y 1.372 m2 lineales de bordillo EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha comprobado “in situ”, acompañado del concejal de Servicios Municipales, Mariano del Castillo, el resultado de las obras de reparación y ampliación de aceras de las calles Marqués de Santillana, Melchor Cano y Facundo Abad, Padre Hernando Pecha, Travesía de Medina, Santa María de la Cabeza, Travesía

de San Roque y Cándido Laso Escudero, que ya han concluido. Los trabajos, correspondientes a tres proyectos diferentes, han consistido en el levantado de las baldosas y de los bordillos de dichas calles con el fin de ser ampliadas, y en la instalación de un nuevo solado. El primero de los proyectos, el que ha afectado a las calles Marqués de Santillana, Padre Melchor Cano y Plaza de Fecundo Abad, ha tenido un coste de 70.400 euros, y ha sido ejecutado por Agricultores de la Vega de Valencia. La obra ha supuesto la reparación de 375 metros de bordillo, el solado de 1.096,60 metros cuadrados de superficie y la colocación de 145 bolardos para evitar el aparcamiento indebido. El segundo de los proyectos, con un coste de 70.800 euros, ha sido ejecutado por la empresa Ecisa, y ha supuesto la reparación y ampliación de las aceras de las

calles Padre Hernando Pecha, Travesía de Medina, Santa María de la Cabeza y Travesía de San Roque. En total, se han renovado 375 metros de bordillo y se han solado 1.100 m2 de superficie. Además, el proyecto ha incluido la instalación de 113 bolardos. En relación al último de los proyectos, la reparación de aceras en las calles Cándido Laso Escudero, se han reparado un total de 622 metros de bordillo, y se han solado 840 m2. La obra ha sido ejecutada por la UTE Pavimentos Guadalajara. Con la ejecución de estos proyectos, el Ayuntamiento ha dado respuesta a las numerosas demandas de los vecinos de esta zona, que venían reclamando no sólo un mejor pavimento de las aceras, sino una mayor amplitud de las mismas y una mejor accesibilidad de esta céntrica zona.

Esta campaña de Alcampo ha superado el éxito de la anterior.

CULTURA Asociación de Amigos de la UAH

Charla sobre la formación de rocas La Asociación de Amigos de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha organizado una nueva conferencia para este viernes. Bajo el título “El misterio de los cristales gigantes”, la charla, que comenzará a las 19,30 horas, se centrará en la espectacular aparición de algunas formaciones minerales. La ponencia será impartida por el profesor investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Juan Manuel García Ruiz, autor del guión y director técnico del documental del mismo título. El documental “El misterio de los cristales gigantes” constituye

una aventura de investigación científica, un viaje a las profundidades de la tierra en busca de los más bellos tesoros y misterios del mundo mineral, como la formación de los cristales gigantes de yeso. En la cinta, se narran desde los hallazgos en las minas romanas de Segóbriga, descritas por Plinio el Viejo, hasta la geoda más grande de Europa, ubicada en Almería, así como visitas a las profundidades volcánicas de la cordillera andina o a la grandiosa Cueva de los Cristales de Naica, un auténtico palacio de cristal oculto bajo el desierto mexicano de Chihuahua. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

C-LM Ayer tuvo lugar la primera reunión de la nueva etapa de este órgano consultivo

CASTILLA-LA MANCHA

Nueva etapa en el Consejo Regional de Mayores

Atención integral a las personas con discapacidad intelectual JCCM

JCCM

Este órgano de la Junta, creado en 1999, pasa de 20 a 25 vocales en la nueva etapa Hay representantes de las asociaciones de personas mayores de toda la región EL DÍA C-LM

El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez, presidió ayer en Toledo la primera reunión del nuevo Consejo de las Personas Mayores de Castilla-La Mancha, que es un órgano consultivo del Gobierno regional constituido en 1999 que participa en la definición, aplicación y seguimiento de los servicios y programas destinados a la atención de este colectivo. El nuevo Consejo Regional de las Personas Mayores, que inició ayer su etapa de cuatro años de mandato, se ha constituido según los requisitos recogidos en el decreto aprobado el año pasado por el Gobierno regional que regula el funcionamiento de este órgano consultivo otorgándole una mayor representatividad, con un incremento de sus miembros. Pérez dio la bienvenida a los vocales del renovado Consejo Regional de Personas Mayores, que pasa de 20 a 25 vocales, en el que se incluyen como tales a dos profesionales de la Red de Centros de Mayores dependientes de la Junta de Comunidades y a otros dos de las organizaciones sindicales más representativas. También están presentes en el Consejo representantes de las asociaciones de personas mayores de la región representando a las cinco provincias, profesionales de los centros y de diferentes administraciones. Asimismo, el nuevo decreto regula el proceso de selección de los representantes de las asociaciones o federaciones de personas mayores en el Consejo; las causas de cese de sus miembros y la cobertura de vacantes; modifica el quórum válido para su constitución y, por último, define los medios para su funcionamiento, que será sufragado por la Consejería de Salud y Bienestar Social. En su intervención, Javier Pérez aseguró que el papel de este órgano consultivo ha sido fundamental para que en la última década se haya dado un enorme avance en las políticas de atención a las personas mayores y que Castilla-La Mancha sea la comunidad autónoma que más dinero público dedique a ese ámbito

Lamata, durante su visita a uno de los talleres en Ciudad Real. EL DÍA C-LM

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, destacó ayer en Ciudad Real el papel fundamental del movimiento asociativo de la región para que Castilla-La Mancha disponga de una sólida red de recursos que garantiza una atención integral a las personas con discapacidad intelectual. Lamata hizo estas declaraciones durante su visita a la zona de aulas y a diversos talleres del centro ocupacional que dispone la Asociación Fuensanta y que forma parte del complejo residencial que gestiona esta entidad, que atiende a unas 240 personas con discapacidad intelectual. También promueven actividades de apoyo a las familias. Durante la visita, el consejero resaltó la intensa colaboración que mantiene la Junta con la Asociación Fuensanta para promover la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y que ha supuesto en los últimos ocho años una inversión de más de 11 millones de euros por parte del Gobierno regional para el mantenimiento y funcionamiento de los centros que gestiona esta entidad. El director general de Mayores, Discapacidad y Dependencia, Javier Pérez, con representantes del Consejo de Personas Mayores de Castilla-La Mancha.

PAPEL DE ESTE ÓRGANO

Ha sido fundamental para dar un enorme avance en las políticas de atención a personas mayores en relación a su riqueza. En ese sentido, el director general pidió a los nuevos vocales del Consejo de Mayores que continúen con su labor de apoyo al compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, de seguir apostando por las políticas sociales en estos momentos de dificultades económicas. Así, recordó la aplicación de

FUNCIONES

Convocatoria de ayudas y servicios Corresponde al Consejo ofrecer su valoración de las convocatorias de subvenciones, ayudas, servicios o programas dirigidas a asociaciones de personas mayores y entidades privadas sin ánimo de lucro dedicadas a la atención de este colectivo; así como de las disposiciones de carácter general que se dicten por la Administración autonómica en este ámbito. El Consejo hace un seguimiento del Plan de Atención a las Personas Mayores.

la Ley de la Dependencia en Castilla-La Mancha, una de las mejor valoradas de España, y la aprobación de la Ley Regional de Servicios Sociales que garantiza nuevos derechos sociales, que regula la historia social única o incorpora la tarjeta social individualizada. INICIATIVAS DEL CONSEJO

El Consejo plantea además iniciativas para el fomento del asociacionismo, la participación y el envejecimiento activo; impulsar estudios e investigaciones de aspectos relacionados con la situación y calidad de vida de este grupo poblacional o proponer todas aquellas medidas que estimen oportunas orientadas a mejorar la calidad de vida de este colectivo en la región.

RED EN LA REGIÓN C-LM

Castilla-La Mancha dispone de una de las redes más importantes del país destinada a la discapacidad intelectual y garantizar a las familias, especialmente a los padres, que sus hijos estarán perfectamente atendidos cuando ellos no puedan ocuparse. Sólo en esta legislatura el Ejecutivo autónomo ha puesto en marcha en la región diez residencias para personas con discapacidad gravemente afectadas. Un amplio dispositivo de recursos que ha sido posible gracias al compromiso de la Junta, de las instituciones, de las familias y los voluntarios y también al esfuerzo del movimiento asociativo y de las personas con capacidades diferentes cuyo trabajo está contribuyendo a construir una sociedad más sana, igualitaria y justa.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MUSICAL “MAMMA MÍA!” GUADALAJARA

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Este espectacular musical ha elegido el teatro Buero Vallejo para iniciar su gira nacional de este año. El público no defraudó en el estreno del montaje, protagonizado por Mone y Georgina Llauradó. Por B. M. Fotos Nacho Izquierdo

“Mamma Mía!” comienza su gira El popular musical “Mamma Mía!” da estos días los primeros pasos de su gira nacional de 2011 en el teatro Buero Vallejo de la capital. Los actores de este espectacular montaje, encabezados por Mone, Georgina Llauradó y Marta Valverde iniciaron ayer su periplo de cuatro días y siete funciones en este escenario guadalajareño.

Una cómica historia de amor y las canciones más conocidas del grupo sueco Abba son los alicientes principales de este espectáculo, que lleva más de seis años en cartel en España, con estancias en Madrid y Barcelona y algunas breves giras como la que ayer se inició sobre las tablas del teatro capitalino.

Gran entrada para el estreno El público se dejó seducir por el espectacular montaje de este musical, con una gran entrada desde su primera representación. Así, el patio de butacas del teatro Buero Vallejo registró un lleno en el estreno de “Mamma Mía!” en la capital.


EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Provincia Guadalajara 13

Provincia 1: CANDIDATOS DEL PSOE. PREMIOS DE LA ARQUITECTURA NEGRA. 3: QUEJAS POR LAS OBRAS DE LA ESTACIÓN EN MOLINA.

INFRAESTRUCTURAS Son el centro social y de día de Villanueva y el polideportivo y piscina de Marchamalo

Barreda inaugura dos ‘puntos de encuentro’ en el Corredor Por la mañana, el centro social y de día Victoria Kent, en Villanueva de la Torre Por la tarde, el complejo deportivo con piscina cubierta García Fraguas de Marchamalo R.M. VILLANUEVA / GUADALAJARA

El maratón de inauguraciones que precede a la cita electoral vivió ayer una doble jornada en el Corredor con la inauguración por el presidente regional, José María Barreda, del centro social y de día Victoria Kent en Villanueva de la Torre y del complejo deportivo García Fraguas de Marchamalo. Dos “puntos de encuentro”, como los denominó el jefe del Ejecutivo, que representan el gasto en favor de la dotación de infraestructuras para el área en expansión demográfica. Fueron dos actos en los que el presidente estuvo arropado por dirigentes socialistas, desde los alcaldes de Villanueva, Luis Fuentes, y de Marchamalo, Rafael Esteban, y las tres dirigentes provinciales de peso –María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación; Magdalena Valerio, delegada de la Junta; y Araceli Muñoz, subdelegada del Gobierno– al amplio séquito que le acompaña en estas citas, con diputados regionales, alcaldes y parlamentarios nacionales. Barreda aprovechó para reivindicar un modelo de inversión pública asentado en el equilibrio entre el asentamiento de pobladores en los pueblos en crecimiento y el esfuerzo inversor –de la Junta y los ayuntamientos–, dedicado en un caso a

NACHO IZQUIERDO

los más mayores, y en otro a los jóvenes, para quienes exigió un esfuerzo por “educar en valores”. CENTRO SOCIAL VICTORIA KENT

El centro social Victoria Kent de Villanueva de la Torre, que fue recorrido por la mañana por el presidente (lo calificó de “fenomenal, luminoso y amplio”), es un edificio de dos plantas, de diseño moderno, muy esperado en el pueblo y que cumple la doble función como centro de día para mayores y centro social en el que tienen su sede las asociaciones locales. Se trata de un edificio en el que se han invertido más de 1,8 millones de euros, que está en funcionamiento desde mediados de octubre y que tiene una superficie construida de 1.542 metros cuadrados. El centro de día, en la planta baja, ofrece espacios donde poder desarrollar actividades, desde un despacho para la asociación de mayores hasta un salón social, una cafetería, una sala de juegos u otra de fisioterapia y un gimnasio; mientras, en la planta alta está el centro social polivalente, con locales para asociaciones y para recursos sociales del municipio, además de una terraza de 131 metros cuadrados.

EL DIA

POLIDEPORTIVO EN MARCHAMALO

Por la tarde, el jefe del Ejecutivo regional se desplazó con la comitiva socialista hasta Marchamalo, donde inauguró el complejo deportivo García Fraguas, una superficie de 7.500 metros cuadrados y ha supuesto una inversión cercana a los 3,5 millones de euros. Con más de 1.400 usuarios ya, cuenta con zona de indoor, piscina cubierta para 150 bañistas y pista polideportiva. “Es espectacular y muy completo, una de las mejores infraestructuras deportivas, si no la mejor, de las que he visitado en la región”, alabó Barreda.

GRANDES CIFRAS DE INVERSIÓN

21 millones en Villanueva en cuatro años “Villanueva de la Torre es un ejemplo de crecimiento demográfico muy rápido y que está obligando a un esfuerzo también muy rápido para dotaciones en infraestructuras”, recordó ayer el presidente. Las cifras de este “esfuerzo inversor paralelo al crecimiento de población” ha alcanzado grandes cifras tanto en Villanueva como en Marchamalo. En el primer caso, esta legislatura se han gastado 21 millones de euros en

cuatro años, entre el centro recién inaugurado y un colegio, un instituto, un centro de atención a la infancia y ampliaciones de otros centros educativos.“La Junta nos ha apoyado con hechos”, admitió el alcalde villanovense, Luis Fuentes. Por su parte, el alcalde de Marchamalo recordó que los 3,5 millones de euros invertidos en el polideportivo han supuesto “la mayor inversión que se ha hecho en la historia de esta localidad”.

Arriba, Barreda durante la visita a los talleres que realizan los mayores en el nuevo centro de día de Villanueva de la Torre. Sobre estas líneas, con varios jóvenes, durante su recorrido por el polideportivo marchamalero.

JOSÉ MARÍA BARREDA

LUIS FUENTES

RAFAEL ESTEBAN

“Se nos ha obligado a hacer un esfuerzo inversor paralelo al crecimiento demográfico”

“La Junta nos apoya con hechos. Cuando llegué a la Alcaldía, aquí no había infraestructuras”

“Los 3,5 millones del polideportivo son la mayor inversión de la historia de Marchamalo”


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

BIENESTAR SOCIAL El presidente Barreda defiende el gasto sociosanitario de 1,3 millones de euros al día NACHO IZQUIERDO

“A la tercera edad le debemos un esfuerzo inversor” R.M. VILLANUEVA DE LA TORRE

El presidente de Castilla-La Mancha reivindicó ayer el modelo público sociosanitario que aplica la Junta, remarcó su carácter costoso –más de diez millones de euros al día– pero, a la vez, más “solidario”, por ejemplo con la tercera edad, para quien reivindicó un sacrificio por parte del resto de la sociedad: “Le debemos un respeto y un esfuerzo inversor”. En su discurso, contrapuso sus planteamientos a los del modelo privatizador de la sanidad, con una cobertura que entiende que se basa estrictamente en la rentabilidad. “Cada día que amanece, gastamos 10,3 millones de euros en mantener el sistema sociosanitario. Eso no significa que no cueste, cuesta mucho, pero lo pagamos entre todos”, mantuvo ayer el presidente regional durante el discurso de inauguración del centro de día y social Victoria Kent de Villanueva. Barreda recordó que si las arcas públicas no soportasen el esfuerzo inversor, cada ciudadano de la región tendría que pagar entre 500 y 600 euros al mes para tener garantizada su cobertura sanitaria, cuando además le resultaría complicado contratar una póliza “a los enfermos crónicos o a los más mayores, que serían más costosos”. El presidente regional aprovechó su presencia en Villanueva para reivindicar la apuesta por la política social y la inversión en in-

fraestructuras públicas. “En Castilla-La Mancha somos los primeros, y me llena de orgullo”, dijo, en “la aplicación de la Ley de Dependencia”, en desplegar recursos para servicios sociales, mantener “una Sanidad excelente” y avanzar en Educación: “lo estamos consiguiendo”. Ante un nutrido público constituido por políticos y periodistas, pero sobre todo personas mayores de Villanueva, Barreda insistió en las inversiones para ellos: “La tercera edad en Castilla-La Mancha es la primera en derechos y en a la que le debemos un respeto y un esfuerzo financiero”. Y así, dejó claro que “el centro de día no ha llovido del cielo”, pero lo defendió como un gasto necesario y encuadrado en el orden de “prioridades” guiado por una máxima: “que la vida trate con dignidad a todos los seres humanos”. TAMBIÉN LA ECONOMÍA

En su discurso, donde practicó la pedagogía política mezclada con las reivindicaciones de tono electoralista, el presidente dio por compatible “el compromiso con la cosa pública” con la promoción del tejido empresarial de la región. Así, aludió a que “también hay que dinamizar la economía”, tarea que, a su entender, ha exigido la concertación social que en Castilla-La Mancha se ha marcado como prioridad involucrar “a todos”, en referencia a la patronal y los sindicatos para el diseño y la puesta en marcha de políticas económicas.

El presidente de Castilla-La Mancha, durante el discurso inaugural de ayer en el centro social de Villanueva.

POLÍTICAS SOCIALES

MODELO PRIVATIZADOR

LA ECONOMÍA

“Somos los primeros en aplicación de la Ley de Dependencia o en una “sanidad pública excelente”

“Con una sanidad privada, cada ciudadano debería gastar entre 500 y 600 euros al mes”

“También hay que dinamizar la economía. Lo hemos hecho con la CEOE y con los sindicatos”

APICULTURA Ayudas para investigar la despoblación de las colmenas

EL DIA

Más fondos para salvar a las abejas Profundizar en el estudio de los virus que afectan a las abejas y en el síndrome de despoblamiento de las colmenas constituyen los dos principales objetivos de tres convenios que acaban de ser suscritos entre el Ministerio de Medio Ambiente y los gobiernos regionales de la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía y la Junta de Castilla -La Mancha. Según publicaba la edición de

ayer del Boletín Oficial del Estado (BOE), estos tres convenios disponen de un presupuesto conjunto de 300.000 euros anuales durante el próximo trienio que comienza ahora y se extiende hasta el año 2013 y se enmarcan, a su vez, en el Programa Nacional Apícola. La actividad económica que genera la existencia de las abejas mueve alrededor de unos 10.000

millones de euros anuales, según estiman los expertos, que destacan, por ello, la pérdida económica que supone la disminución de estos insectos, en un subsector ganadero que más allá de las cifras constituye un emblema en la provincia de Guadalajara, que cuenta con la Denominación de Origen Miel de la Alcarria, la anual Feria Internacional de Castilla-La Mancha en Pastrana y el Centro

Centro Apícola Regional, situado en Marchamalo.

Apícola Regional en Marchamalo, precisamente un referente de primer orden en investigación. En el año 2005 se detectó el síndrome de despoblamiento de las colmenas y aunque no se conocen todavía las causas de este mal, sus efectos más directos provocan la paulatina desaparición de las abejas de la miel.Investigaciones realizadas en Estados Unidos, donde también se sufre una drástica reducción en el número de colmenas de abejas polinizadoras, apuntan a la unión de un virus y un hongo como causa probable de la muerte de las abejas. EFE / EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

ELECCIONES Los socialistas guadalajareños comienzan a revelar los cabezas de lista para las alcaldías

El PSOE confirma a otros doce candidatos para el 22 de mayo El alcalde de Tórtola no repetirá; sí lo harán los de Sigüenza, Villanueva, Humanes y Yunquera Se unen a los dichos de Yebes, Almoguera, El Casar, Cabanillas y Torrejón y Alovera R.M. / EL DÍA GUADALAJARA

El PSOE de la provincia de Guadalajara confirmó ayer el nombre de doce aspirantes a otras tantas alcaldías en las elecciones del 22 de mayo. Si la semana pasada ya se adelantaban algunos, ahora se ha avanzando en la nómina de rostros para la campaña en el Corredor –a falta de las asambleas locales de Azuqueca, Marchamalo y Fontanar–, se ha confirmado a los alcaldes de Sigüenza, Villanueva de la Torre o Yunquera, entre otros, se ha confirmado algún cambio –como en Tórtola– y se han reafirmado las apuestas para municipios de cierto relieve como Yebes o Almoguera; sin olvidar que la actual delegada de la Junta, Magdalena Valerio, aspira a reconquistar la Alcaldía de Guadalajara capital. LOS NOMBRES

Entre las principales novedades se encuentra que el actual alcalde de Tórtola, Fernando Ruiz, no se presentará a la reelección. Deja paso como cabeza de lista socialista en el municipio a Ana Domínguez, actual teniente de alcalde y ex secretaria general de Juventudes Socialistas de la provincia. Entre quienes siguen se encuentra el actual alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, que es también diputado provincial y que en numerosas ocasiones ha antepuesto su criterio municipal sobre los partidistas. Ahora tiene el objetivo de alcanzar la reválida para la que sería su tercera legislatura, después de desbancar al PP en la Ciudad de El Doncel. En la misma demarcación electoral de Sigüenza también se han decidido algunos candidatos como los de Las Navas de Jadraque o Hiendelaencina, donde el cambio de legislatura coincide con el estreno del muy debatido Parque Natural de la Sierra Norte. Allí repiten Rafael Villaseca y Mariano Escribano, respectivamente. Del mismo modo, Rafael de las Heras ha mostrado su intención de mantener el bastón de mando en El Cardoso de la Sierra, uno de los pueblos que ha experimentado un gran salto en inversiones durante esta legislatura y que partía con un mayor déficit que ha sido objetivo de las críticas del PP. “Incluso recurriendo a la mentira y la manipulación de documentos gráficos”, recuerdan ahora los socialistas, en referencia a un sonado episodio

de fotodenuncia. En grandes municipios de la Campiña como Yunquera o Humanes el PSOE también ha apostado por la continuidad de José Luis González y Belén Fernández. También se presenta como cabeza de cartel en Villanueva de la Torre el actual alcalde, Luis Fuentes, que espera revalidar la mayoría absoluta que perdió por un episodio de transfuguismo. Otros ayuntamientos menores que los socialistas quieren mantener bajo la misma dirección son los que presiden Jesús Sierra en Heras de Ayuso, Ana Fabián en Tierzo y Jesús Alba en Checa. Todos ellos se suman a los alcaldes que ya habían sido confirmados la semana pasada: Jesús Miguel Pérez en Cabanillas, Ramón Vidal en El Casar, Covadonga Pastrana en Albalate Entre los aspirantes a cambiar de signo la Alcaldía se encuentran Lola López Petidier en Alovera –que el PP recuperó en las últimas elecciones–, y otros ya anunciados hace una semana, como Miguel Figueruelo en Torrejón del Rey; José Miguel Cócera para Yebes –municipio que ahora supera los mil empadronados y donde los socialistas no tienen representación municipal– o José Manuel Ruiz como aspirante a ganar al ex socialista Luis Padrino en Almoguera. Además de estos nombres, se encontrarían cerradas otras candidaturas como las de Alustante, Campillo de Ranas, Fuembellida, Gajanejos, Miralrío, Puebla de Beleña, Tortuero o Valdesotos, según una nota anterior que no fue concretada ayer. De hecho, el PSOE dijo tener en el arranque de este año el 70% de las candidaturas confirmadas.

EL DIA

LA CAMPAÑA

El desempleo y la sanidad pública, líneas del discurso

Dos que repiten: Domingo en Sigüenza y Fernández en Humanes.

CANDIDATOS PENDIENTES

Dos que se estrenarían como alcaldes: Cócera (Yebes) y Domínguez (Tórtola).

“PREDISPOSICIÓN”

“A la espera de que se celebren las asambleas de las Agrupaciones Locales de Azuqueca o Marchamalo, la mayoría de los municipios del Corredor del Henares ya tienen decidida la identidad de los candidatos. Lo que equivale a representar una opción de futuro para el 80% de la población de esta provincia”, ha destacado el secretario de Organización Luis Santiago Tierraseca. “Agradecemos la predisposición, el compromiso y la generosidad de los hombres y mujeres de esta provincia que han vuelto a depositar su confianza en el proyecto que defiende este partido para generar empleo y defender los servicios públicos de calidad”, ha subrayado. “A pesar de las dificultades actuales, los hombres y mujeres del Patido Socialista saben estar a la altura de las circunstancias y están dispuestos a dar la cara”, valora Tierraseca, para quien, “hoy más que nunca son conscientes de la necesidad de arrimar el hombro para volver a la senda del crecimiento y la generación de empleo”, subraya el también coordinador de la campaña electoral del PSOE.

La dirección socialista ha recalcado que las estrategias de la campaña se centrarán en la lucha contra el desempleo y el mantenimiento de los servicios públicos como la sanidad, la educación y las políticas sociales, “con la determinación de que sólo el PSOE es capaz de afrontar estos retos desde la responsabilidad y la convicción, porque la sociedad sabe que el PP no lo va a hacer”, según Tierraseca, que recuerda que el PP, mediante las manifestaciones de sus líderes, “han reconocido” que la única solución para salir de la crisis es la subida de impuestos, la reducción de los servicios sociales y, sobre todo “la crítica destructiva contra todo aquello que lleva el distintivo del PSOE y que incluso no les impide traicionar los intereses de la provincia de Guadalajara en asuntos como la defensa del agua o el rechazo al cementerio nuclear”.

Dos aspirantes a reconquistar para el PSOE dos alcaldías perdidas: López Petidier, en Alovera, y Ruiz, en Almoguera.

TAMBIÉN ESTÁN EN:

LUIS SANTIAGO TIERRASECA

El Cardoso, Tierzo, “A pesar de las Checa, Heras de dificultades, estos Ayuso, Las Navas de candidatos están a la Jadraque y altura y dispuestos Hiendelaencina para dar la cara”

“A la espera” en Fontanar, Azuqueca y Marchamalo Hay tres grandes municipios donde todavía no se ha decidido la continuidad de sus actuales alcaldes o el relevo mediante otros candidatos alternativos: se trata de Azuqueca, el segundo municipio en población de la provincia; Marchamalo y Fontanar, donde la legislatura ha sido más que turbulenta para la actual regidora, Yolanda Tieso. Según la nota enviada ayer por el PSOE, en el Corredor apenas queda estar “a la espera de que se celebren las asambleas de las agrupaciones locales de Azuqueca o Marchamalo”. En Fontanar también será el grupo socialista local el que decida, según manifestó la semana pasada la secretaria general de los socialistas guadalajareños, María Antonia Pérez León. Mientras, se mantienen algunas otras dudas en municipios menores pero donde ha habido tensiones con sus alcaldes, como ocurre con el regidor de Cantalojas y diputado provincial, Ángel Moreno. Tampoco se ha confirmado todavía la candidatura en Molina de Aragón, donde es alcalde el joven socialista David Pascual.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

PREMIO “PUEBLOS DE La Diputación entregó ayer en el Salón de Plenos los premios del I Concurso LA ARQUITECTURA ‘Pueblos de la Arquitectura Negra’ NEGRA” EL DIA

MVH Nuevo material didáctico para niños

‘Rexciclín presenta a su amigo Churrete’ contra el abandono de mascotas Se trata de un cuento para colorear destinado a niños a partir de los cinco años La mancomunidad ha editado 2.000 ejemplares con un coste de 2.370 euros

La arquitectura negra retratada en fotografía El Salón de Plenos de la Diputación Provincial acogía ayer la entrega de premios del I Concurso de fotografía “Pueblos de la Arquitectura Negra”. El alicantino Ernesto Navarro Alba recogía el primer premio (2.000 euros) por su obra “Majaelrayo”; Vicente Cervera Casino (Valencia) recibía el segundo

premio (1.000 euros) por la fotografía “Campillo 2” y Nando Ruiz, el tercero (500 euros), por “Laguna de Tamajón”. Entregaron los galardones el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero; la subdelegada de Gobierno,Araceli Muñoz; y la delegada de Economía y Hacienda, Ángela Ambite. NACHO IZQUIERDO

EL DIA GUADALAJARA

La Mancomunidad Vega del Henares y la Diputación Provincial de Guadalajara han presentado esta mañana el cuento “Rexciclín presenta a su amigo Churrete”, un nuevo material que pretende sensibilizar a los más pequeños de la casa contra el abandono de mascotas. “Queremos tener unos ciudadanos responsables, y por eso dirigimos este proyecto a los más pequeños, que son uno de los mejores agentes sensibilizadores”, ha apoyado la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado. CONVENIO CON DIPUTACIÓN

NACHO IZQUIERDO

Por su parte, el diputado de Medio Ambiente, Jesús Recuero, ha señalado que “esta iniciativa forma parte del convenio que tenemos suscrito y que ha supuesto un incremento en la aportación de la Diputación de 2.000 a 15.000 euros, que debe destinarse a incrementar la estancia de los animales en las instalaciones del Núcleo Zoológico, para realizar obras de ampliación y mejora, y para acciones de sensibilización”. En el acto también han participado el vocal de Azuqueca José Luis Blanco, y el de Chiloeches, Luciano Navarro. “Rexciclín nos presenta a su amigo Churrete” es un cuento

para colorear dirigido a niños a partir de cinco años. Incluye además diferentes pasatiempos para acercar este mensaje sensibilizador a los niños de la forma más lúdica. Está realizado en papel reciclado y se han editado 2.000 ejemplares con un coste de 2.370 euros. Este material se acompaña con una caja de seis lápices de colores. “Desde la Mancomunidad consideramos que hay que trabajar con los más jóvenes como agentes de sensibilización, tanto en el ámbito de la recogida de residuos como en el cuidado de las mascotas, que es lo que venimos haciendo desde hace tiempo”, ha apoyado José Luis Blanco. Términos en los que ha coincidido con Luciano Navarro, quien valora muy positivamente esta iniciativa, “sobre todo, para quien va dirigida, que son los niños, que son los que en un futuro deberán trabajar este tema y que ya hoy sirven para concienciar a sus padres”.

DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS

Cansado destacó la importancia de trabajar con los niños como elementos sensibilizadores Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio suscrito con la Diputación Provincial de Guadalajara para la mejora de las condiciones de los animales del Núcleo Zoológico. “Agradezco la colaboración de la Diputación para poder desarrollar iniciativas como ésta, dirigidas a la sensibilización, así como para aumentar el bienestar de las mascotas que llegan a nuestras instalaciones”, ha finalizado la presidenta de la Mancomunidad. EL DIA

Un momento de la presentación del nuevo cuento de la Mancomunidad.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

TRABAJO Dentro de la convocatoria de los Planes de Acción Local para 2011

—BREVES—

Sigüenza pide 116 puestos de los Planes de Empleo

TORREJÓN DEL REY

Concurso de poesía en torno a las fiestas patronales CONVOCATORIAS Con motivo de

EL DIA

El Consistorio pretende contratar a 47 hombres y 69 mujeres, todos ellos desempleados La convocatoria permite contratar en tramos de tres y seis meses EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza ha solicitado a la Junta un total de 116 puestos de trabajo adscritos a 33 proyectos diferentes, todos con cargo al Plan de Acción Local y Autonómica del año 2011. De estos 116 empleos temporales, 47 son para hombres y 69 para mujeres. A diferencia de otros años, la convocatoria de los Planes de Empleo para este año permite solicitar programas de una duración de seis meses en unos casos, y de tres en otros : “Nos parece más equitativo y justo, tratando de llevar la igualdad de oportunidades a todos los ámbitos y todos los días del año, solicitar más puestos de mujer que de hombre. Tratamos con ello de abundar en la integración de la mujer en el mundo laboral”, explica Concha Barahona, responsable del Área de Mujer y Turismo en el Consistorio seguntino. Pormenorizando en estos 116 puestos de trabajo, la ciudad Sigüenza ha solicitado 17 empleos distribuidos en seis fases de contratación destinados a la promoción y recepción turística y cultural de Sigüenza. Otros 36 puestos de trabajo más, también segmentados en seis fases de contratación, irían destinados al mantenimiento de infraestructuras y espacios de la Ruta del Quijote en sus tres eta-

las Fiestas Patronales de Nuestra Señora la Virgen de Las Candelas, la Biblioteca Municipal de Torrejón del Rey ha convocado un concurso de poesía que llevará como tema central la patrona del municipio, las fiestas patronales declaradas de Interés Turístico Regional, la cofradía o La Rueda. La convocatoria está abierta a todos los públicos y los interesados tendrán hasta el próximo 31 de enero para presentar sus trabajos, a mano o a ordenador, con sus datos personasles al reverso. La entrega de premios, que se realizará por categorías dependiendo de la edad de los participantes, tendrá lugar el viernes, 4 de febrero, a partir de las 18.00 horas, en la Biblioteca municipal. MEDRANDA

Presentación del libro “Historia de Medranda” Imagen de archivo de trabajadores contratados mediante los planes de empleo.

FRANCISCO DOMINGO

El alcalde mostró su confianza en que el Gobierno regional conceda el máximo de ayudas posible pas seguntinas: “Pensamos que es interesante mantener en el tiempo una iniciativa turística a la que hay que sacarle todo el potencial de que dispone a lo largo de los años”, añade Concha Barahona. MÁS DE 30 PUESTOS PARA OBRAS

La Concejalía de Obras y Servicios solicita al Plan de Empleo otros 36 trabajadores más cuya labor iría destinada a la mejora de infraes-

tructuras públicas urbanas, también en seis fases de contratación consecutivas con el fin de optimizar los servicios prestados por la Brigada Municipal Local, además de solicitar otros 10 trabajadores para actividades enfocadas a la eficiencia energética y alumbrado público en colaboración con el Taller de Empleo de Electricidad para la eliminación de barreras arquitectónicas. Otros 4 empleos, esta vez en dos periodos contractuales diferentes, han sido solicitados desde la Concejalía de Cultura para la difusión cultural del Archivo Municipal. Su labor consistiría en la preparación de actividades y jornadas de difusión de fondos de este tesoro municipal que es el Archivo Civil. El Ayuntamiento solicita otros tres empleos, en tres tramos de con-

CULTURA Con motivo del proyecto “Un año de poesía”

tratación diferentes, para la Biblioteca Municipal con el objetivo de divulgar y dinamizar el servicio del préstamo de libros y biblioteca de Sigüenza. Con los mismos términos contractuales se han solicitado otros dos empleos para difundir las actividades de los museos municipales, dos más para dinamizar las actividades del centro juvenil La Salamandra, dos empleos más para la promoción de actividades de ocio estival, y por último cuatro empleos para optimización de recursos informáticos “Estamos seguros de que el Gobierno Barreda mostrará con Sigüenza la sensibilidad social de que ha hecho gala siempre, concediendo las máximas ayudas posibles a los desempleados seguntinos”, afirma el alcalde de la ciudad, Francisco Domingo.

CULTURA La localidad de Medranda ya tiene quien le cuente su historia. Un libro recoge la evolución de este municipio de Guadalajara que en la actualidad cuenta con algo más de un centenar de vecinos. El próximo 22 de enero se presentará esta obra que lleva el título “Historia de Medranda” de José Ignacio Rodríguez Castillo y está editado por Aache dentro de sus serie de libros ‘Tierra de Guadalajara” Será a partir de las 17.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad. El acto contará con las intervenciones de la diputada delegada de Cultura, María Jesús Lázaro, el cronista oficial de la provincia de Guadalajara, José Ignacio Rodríguez Castillo y el autor del libro, José Ignacio Rodríguez Castillo.

EL DIA

La Biblioteca de Jadraque recibe el premio María Moliner 2010 La Biblioteca Pública Municipal de Jadraque ha sido galardonada con el Premio “María Moliner 2010” por su programa de animación a la lectura “Un año de poesía”. El Ministerio de Cultura reconoce así el esfuerzo de la Biblioteca de Jadraque dentro del Plan de Fomento de la Lectura que propone el Ministerio y la participación de los lectores y socios de la Biblioteca en esta iniciativa. Por este proyecto y en virtud del citado galardón, la Biblioteca Pública Municipal de Jadraque recibirá un lote de 200 libros que pasarán a formar parte de los fondos de las instalaciones. La Biblioteca de Jadraque ha de-

sarrollado el proyecto “Un año de Poesía” durante todo 2010 y ha consistido en motivar a los aficionados a la poesía a compartir con otros lectores sus creaciones. Así, durante 12 meses la Biblioteca ha ido recopilando Epigramas, Haiku y Caligramas que los poetas aficionados han remitido por correo ordinario y correo electrónico o entregado personalmente a la Biblioteca. El proyecto y el funcionamiento del centro está coordinado por la bibliotecaria municipal, Ana Isabel López Gil. Una selección de estos trabajos, hasta 16 en total, se muestran al público, desde las pasadas navidades y durante todo el mes de enero, en

la sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque. De este modo, las creaciones no sólo se pueden leer sino también disfrutar con sus diseños e ilustraciones. Esta es la segunda vez que el Ministerio de Cultura premia a la Biblioteca de Jadraque. En 2008, la Biblioteca Municipal fue galardonada con uno de los premios “María Moliner” por el proyecto “Entre peques anda el cuento”. La Biblioteca Municipal de Jadraque ha superado el millar de socios, en concreto 1.013 asociados a día de hoy, de los que más de 400 son carnet infantiles. EL DIA

Una de las actividades infantiles que desarrolla la biblioteca jadraqueña.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

AGRICULTURA La provincia tiene más de 1,5 millones de parcelas

El PP,preocupado por la necesidad de concentrar parcelas agrícolas EL DIA

Bris recuerda que el sector agrícola es uno de los más perjudicados por la crisis Reclama que se intensifiquen los trabajos y que éstos sean gratuitos EL DÍA GUADALAJARA

El diputado regional del Partido Popular, vocal y viceportavoz de la Comisión de Agricultura y Medioambiente de las Cortes de Castilla La Mancha, José María Bris, ha manifestado su preocupación “porque el gobierno del presidente socialista, José María Barreda, sigue sin entender la importancia que la Concentración Parcelaria tiene para provincias como Guadalajara, una de las más parceladas de España y, sin duda alguna, la que más tiene de Castilla La Mancha con 1.500.000 de parcelas”. Este sector, dijo, está sufriendo fuertemente los efectos de la crisis con el aumento de precio de los carburantes, del abono o de la electricidad, y con unos precios de los productos enormemente fluctuantes y sometidos a los vaivenes del mercado exterior, lo que ha provocado que la rentabilidad de los agricultores haya disminuido en cerca de un 30 por ciento. “Siendo como es la agricultura un factor determinante en el desarrollo y crecimiento de riqueza de Guadalajara - sobre todo en el medio rural que afecta a cerca del 98 por cien-

LA CLAVE

José María Bris, diputado regional del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha.

José María Bris destacó que la agricultura representa el 10 por ciento del PIB provincial y que en estos momentos atraviesa una profunda crisis

TRADICIÓN

—BREVES—

tos de nuestro territorio-, ya que la producción agrícola representa el 10 por ciento del PIB provincial, en estos momentos de profunda crisis económica, sería el momento de potenciar más nuestras explotaciones agrícolas para aumentar la rentabilidad de nuestras tierras y facilitar así la posible creación de empleo y permanencia de nuestros jóvenes en el medio rural”, ha señalado José María Bris. El parlamentario autonómico reclama en este sentido que se intensifiquen los trabajos de concentración parcelaria y que se realice de manera gratuita para propietarios y ayuntamientos.

AZUQUECA

El Consistorio enajena cinco parcelas para viviendas sociales VIVIENDA El Ayuntamiento de

Azuqueca de Henares ha enajenado cinco parcelas para levanta unifamiliares de precio público. Tal y como informa el Boletín Oficial de la Provincia(BOP) del pasado lunes, las parcelas que se han vendido por 58.496,56 euros sin IVA, se encuentran en las calles Juan Ramón Jiménez, Granados y Rascafría. El Consistorio había convocado un concurso para la enajenación de un total de 30 parcelas de patrimonio público de suelo de propiedad municipal en la localidad para levantar este tipo de chalets con precios protegidos. El procedimiento, indica el BOP, es mediante concurso por precio fijado sin posibilidad de licitar al alza o a la baja, por lo que quedarían desestimadas aquellas ofertas que lo aumenten o lo aminoren.

Yunquera celebra San Antón con una gran fiesta EL DÍA GUADALAJARA

Un año mas, Yunquera de Henares se sumarás a las celebraciones con motivo del la festividad de San Antón, el próximo lunes, 17 de enero, a partir de las 17.00 horas. Con motivo de la fiesta del patrón de los animales tendrá lugar la tradicional bendición de animales en la Plaza Mayor, aunque los vehículos también son protagonistas - sobre todos los tractores- relevo natural de los animales de tiro, mulas y bueyes- debido al carácter agrícola que siempre ha tenido Yunquera. El paseo de caballos y otros animales domésticos imprime una vistosidad espectacular a la celebración en la localidad.

BIENESTAR SOCIAL

PARA REPARAR LA IGLESIA

Fuentenovilla tendrá muy pronto con un Centro de Atención a la Infancia

Los actos comenzarán a partir de las cinco de la tarde en la Parroquia de San Pedro con la Santa Misa y bendición de alimentos y cereales, posteriormente tendrá lugar la procesión con la imagen de San Antón hasta la Plaza Mayor donde se realizará la bendición de animales y maquinaria agrícola. A continuación, y después de acompañar a la imagen del Santo hasta la Parroquia, la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Yunquera invitará a todos los asistentes, en la Plaza Mayor, a la degustación del típico pan con chorizo y limonada. Este año, como novedad, se podrá ayudar a sufragar los gastos de las obras de restauración de la Torre Parroquial de San Pedro degustando el "Roscón Benéfico de San Antón".

SERVICIOS Los vecinos de Fuen-

tenovilla, que cuenta con algo más de 600 habitantes, tendrán muy pronto con una guardería. El Ayuntamiento de la localidad ha adjudicado definitivamente las obras de construcción de un Centro de Atención a la Infancia (CAI). Tal y como publica el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en su edición del pasado lunes, 10 de enero, las obras han sido adjudicadas a la empresa Rehabilitaciones Rayet, S.L. por un importe de 651.732, 88 euros, IVA incluido. La adjudicación se ha realizado por procedimiento negociado con publicidad y tramitación urgente.

POLÍTICA El PSOE apoya al alcalde socialista y lamenta que el PP utilice ‘las diferencias’ del Ayuntamiento

El PP califica de ‘desgobierno’ la situación de Pioz por el cese de ediles El Partido Popular critica “la descomposición del equipo municipal socialista y el desgobierno que sufre el municipio de Pioz” tras la destitución del segundo teniente alcalde y concejal de Educación, Cultura, Transporte y Energía, y de los dos ediles delegados de las áreas de Sanidad, Industria. En un comunicado de prensa, el PP señala que vienen denunciando “la situación lamentable” del Ayuntamiento desde hace varios meses a través de boletines. “Con estas destituciones ha quedado patente, una vez más, la incapacidad del equipo de Gobierno socialista para solventar los problemas del municipio. Mientras el Ayuntamiento de Pioz se encuen-

tra en una situación de quiebra técnica con una deuda superior al millón de euros, y carente de servicios básicos como depuración de agua, viales impracticables y zonas verdes abandonadas, el PSoE de Pioz sólo está interesado en mantener la alcaldía a toda costa y a cualquier precio, sin que le preocupen los efectos adversos que este tipo de situaciones pueden generar al municipio”, señalan desde el PP. Para los populares, otra prueba de “esta dejadez municipal”, es que tras la dimisión que se produjo por parte del único concejal popular hace más de un año, “todavía no se ha convocado a su sustituto para que tome posesión de su acta de

concejal”. Finalmente, insisten en la existencia de varias dimisiones en las filas socialistas de distintos pueblos de la provincia, lo que para el PP “pone de manifiesto la descomposición que vive el PSOE, los nervios y las guerras internas que sufren, y la falta de control y liderazgo por parte de María Antonia Pérez León”. También en un comunicado, la Dirección socialista manifiesta su respeto a la medida de Emilio Rincón, alcalde de Pioz, “desde la responsabilidad y la normalidad de quien tiene las competencias que le atribuye la norma para hacerlo y la potestad para decidir la forma de dirigir su equipo de Gobierno

EL DIA

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Pioz.

en aras del interés general del municipio”. Los ediles que han sido desposeídos de sus delegaciones siguen formando parte del Grupo Municipal Socialista. El PSOE lamenta que el Partido Popular provincial “utilice las diferencias que han existido en el Ayuntamiento de Pioz para poner en duda la acción de gobierno en este municipio, cuyos vecinos pueden estar tranquilos porque hay un equipo sólido capaz de asumir las consecuencias que se han derivado de este caso y que no supondrán ninguna merma en la prestación de los servicios públicos”. A este respecto, Rafael Esteban defiende que la estrategia “perversa y miserable” del PP obedece a la cercanía de las elecciones, dado que durante la actual legislatura los populares “han sido incapaces de presentar ni una sola iniciativa para mejorar el bienestar de los vecinos”. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

MOLINA La nueva estación de autobuses es uno de los compromisos de Barreda

ELECCIONES 2011

Malestar vecinal por las obras de la nueva estación

Las candidaturas del PP están ya “muy avanzadas”

ALBERTO USERO

Los vecinos recogen casi 600 firmas para evitar que la estación se levante en San Juan

E.GRUESO GUADALAJARA

Entienden que es un perjuicio para las viviendas cercanas y para el tráfico de la calle EL DIA GUADALAJARA

Las obras de la nueva estación de autobuses de Molina de Aragón, que se está construyendo en la actual parada de los coches de línea en la calle San Juan, ha levantado ampollas entre los vecinos de la zona, que han recogido cerca de 600 firmas para que esta infraestructura no se levante en dicha ubicación. Los vecinos, asegura Alberto Usero, uno de los promotores de la campaña de recogida de firmas, consideran que la obra “es muy perjudicial para la calle San Juan” y no están de acuerdo con que una de las principales avenidas de la localidad se convierta en “un aparcamiento de vehículos pesados”. La estación, que dice, no es tal, “si no un apeadero” supondrá, según Usero, un problema para el tráfico de la localidad ya que sólo deja al tránsito de vehículos 3,5 metros de entrada y otros tantos de salida. Al mismo tiempo, indica que se imposibilita que se tomen medidas futuras, como la construcción de una rotonda, para poner solución a los problemas de circulación que se generan en la zona, en la que, afirma, “se han producido varios atropellos, alguno de ellos mortal”. Además, incide Usero, la estación de autobuses se construirá a 5,5 metros de las viviendas “condenando” a una decena de familias y ocasionando considerables inundaciones. Los vecinos mantenían en la mañana de ayer una reunión con los responsables del Consistorio molinés en la que se presentaban las firmas recogidas a lo largo de dos jornadas. EL DIA de Guadalajara

LA CLAVE Reunión con el Ayuntamiento Los vecinos presentaban ayer en el Consistorio las 600 firmas recogidas y señalan que llegarán “hasta donde haga falta”.

ha intentado sin éxito ponerse en contacto con el alcalde del municipio, David Pascual, que no ha respondido a nuestras llamadas. Según Usero, el Consistorio se habría negado a recular en cuanto a la ubicación de esta infraestructura de la que hasta la fecha ya se ha dado la primera capa de hormigón, pero señala que están dispuestos a llegar “hasta donde haga falta” y que en primera instancia trasladarán su malestar a la Delegación de la Junta en Guadalajara. Este vecino quiere dejar claro que la campaña de firmas no se ha realizado en contra de la estación de autobuses, ya que entienden que se trata de una instalación necesaria para la localidad, pero consideran que la plaza de San Juan no es el lugar más adecuado para ello y en esta línea señalan ubica-

ciones ‘más ventajosas’,como el antiguo silo del barrio de la Soledad. Se trata de uno de los compromisos del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que asumía a petición del alcalde, durante el acto de presentación del Transporte Zonal en la comarca. EL PROYECTO

El pasado mes de noviembre se anunciaba la adjudicación definitiva de las obras de esta infraestructura, que cuenta con un presupuesto cercano a los 200.000 euros. Constará de una dársena de 22 por 6 metros en la que se recogerá a los viajeros, además de un recinto cubierto con asientos, servicios, sala de máquinas y taquillas de información y venta de billetes, entre otros. Un proyecto que el alcalde de Molina, David Pascual, calificó de “necesario”.

Imagen actual de las obras de la nueva estación de autobuses en la calle de San Juan.

Quedan cinco meses para las elecciones municipales y autonómicas de 2011 y el Partido Popular ya tiene “muy avanzadas” las listas de las candidaturas de muchos municipios de la provincia, según aseguró ayer en rueda de prensa el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. “Desde el Partido Popular estamos trabajando y va muy avanzada la confección de las listas electorales de la mayoría de las candidaturas de la provincia de Guadalajara”, explicó el alcalde, quien apuntó, a la pregunta de si repetirá en las elecciones, que “es un anuncio que le corresponde hacer al secretario general y será en el momento oportuno”. Recordó que “hay unas grandes expectativas de ganar en la Junta de CastillaLa Mancha con nuestra presidenta regional, también de ganar la Diputación Provincial y para ello es necesario y por ello trabajamos, conseguir la mayoría de los municipios de la provincia”. Por su parte, el alcalde de Peñalver, José Ángel Parra, respondió que él hará “lo que la gente de mi pueblo quiera”, y matizó que “llevo haciendo candidaturas desde el año 1999 y nunca he visto la disposición de la gente como la estoy viendo este año para presentarse por el Partido Popular”, aludiendo a la compenetración que se lograría entre gobiernos del mismo signo político (Junta y municipio). EL DIA

José Ángel Parra, Peñalver.


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Región JUSTICIA Por sus actuaciones tras la intervención de Caja Castilla-La Mancha

AGUA

Admitida la querella del PP contra el Banco de España

La Ley de Aguas de C-LM podría estar aprobada antes de mayo

EL DIA

El PP se querelló para conocer la gestión de los administradores de CCM impuestos por el BE

CASTILLA-LA MANCHA

El Grupo Parlamentario Socialista va a presentar, en breve, la proposición de Ley del Agua en el que queden recogidas específicamente todas las competencias que nuestra Región debe tener en esta materia. Así lo anunció ayer el portavoz socialista, José Molina. La futura ley, indicó Molina, recogerá, por una parte todos los aspectos fundamentales en materia de agua que estaban contemplados en el Estatuto de Autonomía, que no salió adelante por la oposición del PP, así como las nuevas demandas en materia de agua que están siendo ahora debatidas durante la revisión de los diferentes planes hidrológicos de cuenca. Esta iniciativa, señaló el responsable socialista, está previsto que entre en la Cámara regional al inicio del próximo periodo de sesiones, que comenzará en febrero, ya que la intención es que pueda ser aprobada antes de que acabe la legislatura y ser así remitida al Congreso de los Diputados, que debe dar el visto bueno.

El objetivo de Cospedal es que la nueva entidad sea el garante de las empresas de la región EL DÍA C-LM

La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, Cospedal confirmó ayer ante los medios de comunicación, en su visita a Talavera de la reina, que el juez ha admitido a trámite la querella presentada por el PP contra los administradores de Banco de España por sus actuaciones tras la intervención de Caja Castilla-La Mancha. Cospedal se refirió igualmente a la necesidad de completar la reforma del sistema financiero y, en este contexto, aseveró que entiende que al Gobierno de José María Barreda le parezca que desde la Dirección de CCM se ha actuado legalmente, “porque ellos siempre han defendido mucho la gestión de CCM, tanto que hasta en 8 ocasiones que ha pedido el PP una Comisión de Investigación en las Cortes Regionales, Barreda nos la ha negado”.

PIDEN LA OPINIÓN DEL PP

LA VERDAD DE CCM

La presidenta del PP en CastillaLa Mancha recordó que esta actitud de Barreda ha hecho que el PP haya tenido que acudir a los tribunales, “para que sepamos de verdad lo que ha pasado en CCM, que fue la primera caja intervenida y que ha hecho que Barreda tenga el dudoso honor de ser el único presidente de una comunidad autónoma que no tiene una caja de ahorros de referencia porque la caja ya no existe”. Además, se preguntó “por qué intervinieron la caja si todo se hizo bien; y si, según dice Barreda, todo se hizo bien en la entidad, por qué hay una querella admitida por la Audiencia Nacional contra los directivos de Caja Castilla La Mancha, y por qué se ha admitido la denuncia del PP contra las actuaciones de los administradores del Banco de España”, señaló María Dolores de Cospedal. “Queremos que los españoles y los castellano manchegos, en concreto, sepan la verdad, y va-

EL DÍA

Imagen de archivo del Banco de España desde donde se impusieron los administradores de CCM

Por otro lado, con respecto a la negativa por parte de Murcia a utilizar desaladoras, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingaron, aseguró que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha echamos de menos -ante las constantes críticas recibidas desde Murcia a las reivindicaciones del Gobierno regional en materia de agua- poder contar, al menos en alguna ocasión, con el apoyo del partido popular en un asunto tan importante para el futuro de todos los castellano-manchegos”. EL DIA

Mª DOLORES DE COSPEDAL

“Queremos que los españoles sepan la verdad y vamos a seguir luchando por saber la verdad” mos a seguir luchando por saber la verdad, porque lo que viene en el futuro que es este nuevo banco, entidad o lo que pase a ser, sea el mejor garante para que haya crédito para las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha, añadió.

ANTECEDENTES

La denuncia fue por falsedad documental Fue a finales del pasado mes de noviembre cuando el Partido Popular de Castilla-La Mancha decidía emprender acciones judiciales contra los tres administradores de CCM impuestos por el Banco de España. Según explicó el presidente provincial del PP de Toledo y miembro de la dirección regional del este partido, Arturo GarcíaTizón, su partido ponía una

querella por el proceso de constitución de la Fundación CCM, encargada de la Obra Social de la extinta Caja de Castilla-La Mancha, por los presuntos delitos de falsedad en documento público y delito societario por haber "modificado" los estatutos de la Fundación CCM sin pasar por la asamblea general. Una querella que ha sido admitida a trámite por los tribunales de la región.

Imagen de archivo del trasvase a su paso por Cuenca.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

MEDIO RURAL Guijarro subraya que la gestión forestal puede absorber a los desempleados de la construcción

El sector forestal espera poder recolocar a unos 2.000 parados FOTO: VICENTE MACHUCA

Los contratos no se ejecutan con una oferta de empleo público, sino a través de empresas Se prevén ayudas para tratamientos selvícolas, creación de pozos y planificación forestal A.PORTILLO TOLEDO

El Gobierno regional confía en que la nueva orden de ayudas en materia de prevención de incendios forestales pueda permitir la reconversión de unos 2.000 parados del sector la construcción que hay en la región al medio forestal. Así lo explicaba ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en una rueda de prensa en la que dio a conocer esta orden de ayudas que con 82 millones de presupuesto contempla la actuación en materia preventiva en los montes de Castilla-La Mancha. Y es que, según Guijarro, la gestión forestal puede absorber a una parte importante de los parados del sector de la construcción mediante una pequeña recualificación en materia de formación que les permita convertirse en trabajadores forestales de una manera sencilla. En cualquier caso, recordó el consejero, las contrataciones se llevarían a cabo a través de empresas forestales encargadas de desarrollar los trabajos y tratamientos preventivos en el medio forestal. El objetivo prioritario de esta convocatoria busca adecuar la estructura de la vegetación de las masas forestales que actúen a modo de cortafuegos, mantener en buen estado las cubiertas vegetales, mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la conservación de las masas forestales. Así mismo, contempla otra serie de medidas enmarcadas dentro de los objetivos de la nueva Ley de Montes como son la creación de instrumentos de gestión sostenible que sirvan de guía para marcar las pautas de actuación en los montes de la región. El objetivo fundamental de la convocatoria es la de promover tratamientos herbícolas con carácter preventivo y así el consejero estima que esta orden de ayudas permitirá la actuación en unas 66.000 hectáreas. Así mismo, y de manera adicional, se prevé la construc-

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, acompañado por el director general de Política Forestal, Darío Dolz.

PAC

Confía en una propuesta unánime El consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, confía en que será posible llevar una postura unánime sobre la Política Agraria Común (PAC) que se concrete en el Consejo Asesor Agrario que se reunirá a finales de mes. Martínez Guijarro subrayaba ayer que el sector agrario no está sólo pendiente del presupuesto que recogerá la PAC 2014-2020, sino también de otras materias importantes como la incorporación de medidas de mercado que vengan a frenar la importación de productos de terceros países, que en opinión de Guijarro, no cumplen los mismos requisitos exigidos a los

agricultores y ganaderos de la UE. —OTROS ASUNTOS—

También proponen el mantenimiento de las medidas de intervención en el mercado que se han venido incorporando sucesivamente a la Política Agraria Común. Así lo subrayaba ayer el consejero, José Luis Martínez Guijarro, que se reunirá próximamente con las entidades financieras vinculadas al sector agropecuario y con las organizaciones sindicales, para ir cerrando un documento que recoja las aspiraciones del sector agropecuario en la región de cara a la planificación de la Política Agrícola Común.

CON FONDOS EUROPEOS

COMPROMISO ENERGÉTICO

La convocatoria de ayudas contempla un presupuesto de 82 millones de euros

La convocatoria incentiva la extracción de biomasa forestal para uso energético

ción de 400 puntos de agua, la mejora de 200 kilómetros de caminos o la planificación forestal para unas 140.000 hectáreas. El consejero desglosó las cuantías asignadas a cada una de estas actuaciones, de manera que se reservarán 45.000 euros para la construcción de un punto de agua; se destina una subvención de entre 2.000 y 3.000 euros por hectárea para los tratamientos herbícolas, que vendrá determinada por las condiciones orográficas y en función de si se aprovecha la biomasa forestal para su aprovechamiento energética y de hasta 15.000 euros

para el acondicionamiento de caminos rurales. También se prevé destinar una ayuda de 16 euros por hectárea a las actuaciones encuadradas dentro de la planificación forestal. Según destacó el consejero, esta orden de ayudas es plurianual, a un plazo de tres años, y cuenta con una inversión de 82 millones de euros, el 60% corresponde a los fondos europeos FEADER. Por último, destacó que la convocatoria incentiva la extracción de la biomasa forestal (los residuos forestales) destinados a la utilización energética.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Actualidad C-LM ALBACETE El Ayuntamiento otorgó, a título póstumo, la distinción de Hijo Predilecto de la ciudad a José BASI BONAL

Numerosas personas se reunieron el el Salón de Plenos del Consistorio para rendir tributo al Guardia Civil fallecido.

Homenaje a un héroe patrio y un ángel para su familia Falleció en un atentado terrorista en Afganistán donde se encontraba en una misión de paz El Ayuntamiento aprobó en septiembre entregar este distintivo a Galera Córdoba M.VAREA ALBACETE

E

l pasado 25 de agosto Albacete se levantaba sobresaltada. Uno de los suyos había fallecido a manos de terroristas afganos. Conforme iban pasando las horas se iban conociendo más datos del suceso y se perfilaba la identidad de las víctimas. José María Galera Córdoba, el capitán de la Guardia Civil natural de Tarazona de la Man-

cha, perdió la vida en un tiroteo junto al Alférez Leoncio Bravo y el intérprete español Ataola Taefik Alili. El albaceteño tenía 33 años y estaba destinado en el Centro de Adiestramientos Especiales de la Unidad de Acción Rural que el Ejército Español tenía desplegada en Afganistán para entrenar formar a la policía afgana. Cinco meses después, y tras el acuerdo suscirto en el Pleno del 30 de septiembre, el Ayuntamiento nombró Hijo Predilecto al Galera Córdoba. Las trágicas circunstancias de su muerte y su gran vinculación con la provincia sirvieron para que el Consistorio acordara por unanimidad otorgar a Galera Córdoba esta distinción. El acto oficial comenzó con un minuto de silencio en honor a Galera y a todas las víctimas del terrorismo. El mismo tuvo lugar en la tarde de ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A este concurrieron representantes de los partidos políticos y de las autori-

HOMENAJE

Autoridades civiles, religiosas y militares se dieron cita en el acto que tuvo lugar en el Consistorio dades civiles, religiosas y militares. Además, numerosos familiares, amigos y vecinos se dieron cita en el acto. La madre del fallecido fue la encargada de recoger, entre sollozos, la medalla, el emblema y el diploma de la ciudad que acredita a su vástago como Hijo Predilecto de Albacete. La emotividad fue la protagonista de un acto en el que las palabras de Carmen Córdoba, tía del homenajeado, pusieron el punto y final. Córdoba dio las gracias, en nombre de la viuda, los padres y los hermanos del capitán, por esta distinción. Además, puso en valor

TARAZONA DE LA MANCHA

Otros reconocimientos El capitán José María Galera fue también reconocido en Tarazona de la Mancha. Localidad de la que descendía y en la que pasaba grandes temporadas en verano. Durante este acto de homenaje en el que se guardaron tres minutos de silencio el alcalde de Tarazona, Faustino Oltra leyó un manifiesto en repulsa por el atentado y homenajeando al tarazonero fallecido. La concentración se produjo en la puerta del Ayuntamiento donde que las banderas ondeaban a media asta en señal de luto oficial. El Ayuntamiento decidió en Pleno Extraordinario, y por unanimidad, que el duelo municipal durase tres días.

la presencia de las autoridades y destacó la bondad de su sobrino. “Se me hace muy fácil y muy difícil hablar de José María. Fue un héroe para España y un ángel para la familia”. “Él era bueno en muchos aspectos, como hijo, esposo, amigo, sobrino...”, explicó Córdoba quien también resaltó su valía como militar. “Desde pequeño tuvo clara su vocación. Quería ser Guardia Civil y tuvo que hacer muchos sacrificios para conseguirlo. Era confiado y amable con sus compañeros. Estuvo en Afganistán para formar a los ciudadanos como policías y se encontró con dos balazos”, explicó amargamente. Carmen Córdoba resaltó también la trayectoria de José María Galera y recordó que desde su ingreso en el año 2000 en el Cuerpo de la Guardia Civil había logrado dos Cruces al Mérito del Instituto Armado y también una medalla de la OTAN. Además, puso en valor su trabajo en los cuarteles de Intxaurrondo y Logroño.


EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

C-LM Región 23

María Galera Córdoba, el Capitán de la Guardia Civil fallecido en un atentado en Afganistán BASI BONAL

BASI BONAL

La abuela de José María Galera Córdoba a su llegada al Salón de Plenos.

Carmen Oliver y Georgina Córdoba, madre del capitán fallecido.

—lo que se dijo— VICENTE SÁEZ

JUAN LÓPEZ

CARIDAD CEBRIÁN

AMIGO DE LA FAMILIA

FAMILIAR

AMIGA DE LA FAMILIA

“Siempre hablaba de Albacete como su patria”

“Era un chico fenomenal que dio su vida por España”

“Fue a una misión de paz y obtuvo una respuesta equivocada”

“Me parece muy bien que se reconozca a José María Galera los méritos que él se ganó con su trabajo. Es algo que tiene bien reconocido y bien merecido. Allá donde fue nombró a Albacete y a Tarazona de la Mancha como su patria”.

“Él se merecía estoy y mucho más. Era una excelente persona y un chico fenomenal que dio su vida por España. Desde muy joven José María Galera demostró su valía pero encontró la muerte demasiado pronto y en el lugar erróneo”.

“José María Galera era una persona maravillosa. Era un chico muy íntegro, desprendido y bondadoso. Fue a una misión de paz y no tuvo la respuesta que debería haber tenido porque él era confiado y daba todo por los demás”.


24

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

CORRUPCIÓN En Torrejón de Ardoz

La‘número 2’ del PSM,inhabilitada a 8 años por prevaricación Condenado por la misma pena el ex edil de urbanismo, Francisco Martín Rojas Otros once acusados han sido condenados a siete años de inhabilitación especial MADRID

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a la número dos del Partido Socialista madrileño (PSM), Trinidad Rollán, a ocho años de inhabilitación especial para cargo público por prevaricar en 2001 en el municipio de Torrejón de Ardoz, del que era alcaldesa en ese momento. La sentencia, leída en vista pública ayer por el presidente del alto tribunal madrileño, Francisco Javier Vieira, condena a la misma pena al actual portavoz adjunto del grupo socialista en dicha localidad y ex edil de Urbanismo, Francisco Martín Rojas, así como al concejal Valentín Gómez. Otros once acusados –todos concejales de Torrejón de Ardoz cuando ocurrieron los hechos– han sido condenados a siete años de inhabilitación especial para cargo público, entre ellos la diputada socialista en la Asamblea ma-

drileña Esperanza Rozas. En la sentencia, que coincide con la petición formulada por el fiscal durante el juicio celebrado el pasado diciembre, el tribunal destaca la intervención que tuvo Rollán y “su plena consciencia acerca del carácter ilícito del convenio” urbanístico aprobado por el consistorio el 26 de noviembre de 2001 a pesar de los informes de varios expertos municipales que advertían de su ilegalidad. El tribunal recuerda que con la firma del convenio se lograba en Torrejón de Ardoz la urbanización plena de las parcelas destinadas a vivienda libre de las que el consistorio era titular, dentro de la zona de la Mancha Amarilla, y también de la que se había donado a la Asociación Pro-viviendas sociales. Además, el TSJM resalta la “trascendencia dineraria” de las prestaciones acordadas en el convenio, que suponían la entrega de 3.359.657 euros en dinero efectivo y la realización de obras de urbanización valoradas en otros 3.239.455 euros, cuando el presupuesto del municipio para ese año no llegaba a los 42.070.847 euros. “De ello se deduce con facilidad que lo que recibía la corporación excedía de la séptima parte de su dotación anual y que, por tanto, la importancia económica del convenio era muy notable”, añade la sentencia de la Sala de lo Civil y Penal del TSJM. EFE

MUNICIPALES Para “recuperar el entusiasmo”

Tura quiere ser alcaldesa de Barcelona La exconsellera Montserrat Tura ha confirmado que se presenta a las primarias del PSC para disputar al actual alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, la candidatura del partido a la capital catalana en las próximas municipales con el fin de “recuperar el entusiasmo de Barcelona y los barceloneses”. “Quiero ser alcaldesa de Barcelona”, ha anunciado Tura en una rueda de prensa, en la que ha reiterado que es una firme defensora de que se celebren primarias en los partidos “para que no sean búnkers cerrados” y como un proceso de “transparencia”. EFE

Montserrat Tura.

MALLORCA

Un hombre mata a su mujer y a su hijo, y se suicida después

Cuatro detenidos por corrupción en el servicio de basuras EFE

PALMA

Vecinos durante la concentración en la plaza de Torrecaballeros. SEGOVIA

Un hombre de 52 años mató ayer presuntamente con disparos de escopeta a su mujer, de 49 años, y a su hijo, de 16, y después se ha suicidado en la localidad de Torrecaballeros (Segovia), en lo que constituye el primer crimen de violencia machista del año 2011. Aunque no constan denuncias anteriores ni antecedentes de violencia en el seno de esta familia, la Subdelegación del Gobierno informaron a Efe de que la pareja realizaba los trámites de separación. Tras las denuncias de familiares porque llevaban tiempo sin localizarles, la Guardia Civil entró en el domicilio sobre las dos de la madrugada de ayer y se encontró con los tres cadáveres, uno en cada habitación. Los muertos, por disparos de escopeta en la cabeza, son la mujer A.M.S.B., de 49 años; el hijo de la pareja, C.Z.S., de 16 años, y el presunto autor, J.J.Z.M., de 52

años, junto al que se encontraban un rifle y una carabina. Los investigadores especulan con que el hombre pudo disparar a su esposa y a su hijo, y luego quitarse la vida, mientras que las armas eran reglamentarias para la caza y disponía de las pertinentes licencias vigentes. Asimismo se especula con que el suceso pudiera haber ocurrido en la noche del martes al miércoles pasado, aunque este detalle lo ofrecerá la autopsia, que se practicará a los cadáveres en el tanatorio de Segovia. CONCENTRACIÓN EN SEGOVIA

La Comisión Territorial de Violencia de Género de Segovia ha convocado para hoy concentraciones con el objeto de expresar el rechazo a la violencia de género, después de este primer suceso de violencia machista de 2011. EFE

ÓBITO Aramburu Topete se opuso al golpe

Fallece el director de la Guardia Civil del 23-F EFE

BARCEOLA

SEGOVIA Primer crimen de 2011

MADRID

El teniente general José Luis Aramburu Topete, director general de la Guardia Civil durante el intento de golpe de Estado del 23-F y que intentó detener al teniente coronel Antonio Tejero, falleció ayer en su domicilio de Majadahonda a los 92 años. Así lo confirmaron a EFE fuentes del instituto armado, que explicaron que el fallecimiento se produjo pasadas las 15 horas y que sus restos fueron trasladados al Tanatorio La Paz de Tres Cantos. Nacido en Huelva en 1918, Aramburu Topete dirigió la Guardia Civil entre 1980 y 1983, y du-

rante la intentona golpista ordenó rodear el Congreso de los Diputados para frustrar la sublevación y forzar a los asaltantes a deponer su actitud. El propio Aramburu se presentó en la carrera de San Jerónimo para tratar de convencer a Tejero de que se rindiera y liberara a los diputados, retenidos en el interior del Congreso. Según explicó el propio teniente general durante el juicio del 23-F, Tejero le recibió con la pistola en la mano y amenazó con pegarse un tiro antes de rendirse. EFE

Cuatro personas fueron detenidas ayer por la policía nacional en una nueva operación anticorrupción contra una trama descubierta en el servicio de gestión de recogida de basuras del Consell de Mallorca, según fuentes de la investigación. La operación, bautizada con el nombre de operación Cloaca y dirigida por la fiscalía anticorrupción, continúa abierta, por lo que no se descartan más detenciones de presuntos implicados en la trama. Uno de los cuatro detenidos hasta ahora es un funcionario de la consellería de Medio Ambiente del Consell insular que fue arrestado en su despacho, identificado como G.P. En este nuevo caso se investiga un supuesto desvío de fondos públicos, de emisión de facturas falsas y posible cobro de comisiones en la gestión de la recogida de los residuos urbanos de Mallorca, que comprende a todos los municipios de la isla exceptuando el área metropolitana de Palma. El detenido G.P. es un ingeniero técnico de la consellería de Medio Ambiente del Consell de Mallorca. EFE

VIOLENCIA

La Audiencia procesa a diez miembros de Segi MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz procesó ayer a diez miembros de la rama juvenil de ETA, Segi, dos de ellos huidos, por integrar esta organización ilegalizada y por participar en actos de violencia callejera entre 2007 y 2009, entre ellos ataques contra el Tren de Alta Velocidad (TAV). Se trata de Egoitz Balerdi Ugalde y Mikel García Otamendi, así como de Asier Olano Zabaleta, Ekhi Oñate Arrozpide, Jon Ezeiza Jauregi, Txaber Zabaleta Galdeano, Aitzol Arrieta Erauskin y Oier Urrutia.Los dos huidos son Antton Zabala y Ekaitz Telleria. En el auto de procesamiento, el juez, además del delito de integración en organización terrorista, les imputa un delito de tenencia y depósito de sustancias explosivas de carácter terrorista. EFE


EL DÍA

El Día Cultural 25

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

El Día Cultural

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

ARTE Aún quedan días,hasta el 23, para disfrutar de su muestra en el Museo del Prado

Rubens: la exaltación de la vida Rubens modificó en 1628 “La adoración de los Magos” que había pintado diecinueve años antes

Hasta el próximo día 23 estará aún abierta al público la exposición que el madrileño Museo del Prado ha organizado para mostrar conjuntamente las obras de Rubens que, pertenecientes a su fondo, conforman la mayor y sin duda una de las mejores colecciones existentes en el mundo del gran artista flamenco

N

oventa son los cuadros que integran esta muestra que, feliz consecuencia del reacondicionamiento y reacomodación de algunas de las salas de la pinacoteca nacional, se inauguraba a principios del próximo noviembre y que se acerca ya a su final, previsto para el próximo día 23. Una muestra que, ubicada en las Salas A y B de la planta baja de la ampliación del museo en el Edificio de los Jerónimos, es una ocasión única para tener una visión de conjunto de la fecunda producción de un creador que a su muerte, en 1640, estaba considerado como el mayor artista europeo.

UNA EXPOSICIÓN MUY DIDÁCTICA

El estricto orden cronológico dado a la exposición por su comisario, el jefe de conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte, Alejandro Vergara - va desde 1603, con el “Retrato ecuestre del duque de Lerma”, hasta 1639-41 con el “Perseo liberando a Andrómeda” - y su disposición en dos

salas, da a sus visitantes la oportunidad de poder apreciar con claridad la evolución del estilo de Rubens y su forma de abordar su trabajo, así como la de acercarse a la gran variedad temática de su producción, en un recorrido que va del artista temprano que, con un cierto estilo a lo Miguel Ángel, quiere transmitir el poderío de las formas y su fuerza expresiva con realizaciones tan monumentales como su “Lucha de San Jorge y el dragón”, un cuadro pintado hacia 1606, al pintor que, ya en la última etapa de su carrera iba a volcarse en la potencia narrativa de los cuadros y en la transmisión de sus poéticos contenidos. También permite se-

La muestra, integrada por las noventa obras que conforman la colección del Prado, la mayor de las hoy existentes en todo el mundo, da a sus visitantes la oportunidad de poder seguir paso a paso la evolución de la obra del creador flamenco, considerado en su época como el mayor artista europeo

En “El jardín del Amor” (1630-35) el pintor recreó las facciones de su esposa en el personaje central

guir sus colaboraciones con otros artistas como Frans Snyders, Jan Brueghel el Viejo o Van Dyck, este último uno de sus más aventajados discípulos, o sus intervenciones en pinturas realizadas anteriormente tanto por él mismo - como es el caso de su “Adoración de los Magos”, sobre la que, pintada en 1609, realizaría cambios sustanciales entre 1628 y 1629 - como por otros artistas, cual su modificación de una obra de Paul Bril de la que no dudó en eliminar a San Jerónimo superponiéndole la figura de Psique y transformando así un cuadro religioso en otro de asunto mitológico. La visita también permite constatar el trabajo del taller del artista que, como tantos de sus colegas de la época, también tuvo. UN ARTISTA VERSÁTIL

Cual se dijo, la exposición muestra asimismo la enorme versatilidad temática de un artista que tanto trató temas religiosos como históricos o mitológicos, que igual realizó escenas de caza como retratos, y que no dudó tampoco en ilustrar libros o realizar diseños para tapices, en una muestra de vitalidad y pluralidad de intereses que le llevó también a ser coleccionista de cuadros, esculturas y libros, a dominar varias lenguas y a ejercer de diplomático en diferentes cortes europeas. Todo ello puede apreciarse en esta muestra que, junto a obras tan significativas como “La adoración de los Magos”, “El Jardín del Amor”, “Las tres Gracias”, “Danza de aldeanos” o “Diana y sus ninfas sorprendidas por sátiros”. Incluye igualmente la gran serie del Apostolado, en la que se puede contemplar algún cuadro no expuesto en los últimos años, como el que representa a San Mateo, o la serie de la decoración de la Torre de la Parada, que también se puede ver completa por primera vez después de más de una década, un proyecto en el que también participaron otros artistas, entre ellos Velázquez, y que fue el mayor encargo que Rubens recibió de Felipe IV, por otro lado el mayor coleccionista de su obra ya que no sólo le encargó decenas de trabajos para decorar sus palacios madrileños, sino que fue también el principal comprador de las obras que el pintor dejó en su estudio tras su muerte. Junto al propio hecho de que el pintor naciera y viviera en una Amberes que en ese momento formaba parte de la corona española, esa actitud del monarca fue decisiva para que hoy por hoy sea el Prado el museo que conserva la mayor colección que existe en el mundo de obras del artista que, pese a su gran producción, la tiene muy dispersa.

UNA VISIÓN EXALTADA DE LA VIDA

Con un estilo magistral que enfatizaba el movimiento, el color y la sensualidad, Rubens nos transmitió una visión vibrante y apasionada de la vida. Utilizando las palabras del propio comisario de la muestra, el citado Alejandro Vergara: “muy pocos artistas han conseguido transmitir una versión exaltada de la vida de forma tan persuasiva o nos ayudan tanto a acercarnos a un ideal de excelencia humano”. Y añade: “Los valores que encontramos en la pintura de Rubens tienen mucho en común con los de los poetas antiguos (a menudo ha sido comparado con Homero): su arte es un recuerdo constante de lo que la vida tiene de heroico y de dramático, y nos ayuda a ensanchar el mapa de nuestros sentimientos y a profundizar en ellos”. La muestra del Prado es, por tanto, además de una verdadera explosión de vitalidad y talento, una espléndida oportunidad de acercarse a la trayectoria creativa de un artista que, si bien, cual quedó dicho, llegó a ser el más reconocido en su época, por alguna razón, se nos había ido quedando un algo en segundo plano, oscurecida su figura por otras de su momento. Si aún no la han visto y tienen oportunidad, no se la pierdan. Si no, siempre les queda la posibilidad de ese video on line interactivo que la pinacoteca ha colgado en la red. VÍCTOR PUERTO

El artista pintó a Demócrito como “el filósofo que ríe” y a Heráclito como “el filósofo que llora”.


26

El Día Cultural

GALARDONES

EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Otorgados por Radio Nacional,distinguen trayectorias y apoyan nuevos talentos

El cineasta Carlos Saura y el poeta albaceteño Rubén Martín, Premios El Ojo Crítico 2010 Carlos Saura

El próximo lunes día 17, con la Sala de las Columnas del madrileño Círculo de Bellas Artes como marco, tendrá lugar la gala de entrega de los Premios que cada año, desde hace veintiuno, viene concediendo El Ojo Crítico, el prestigioso programa cultural de RNE. Entre los galardonados dos figuras relacionadas con nuestra región: el en ella nacido joven poeta Rubén Martín y el director cinematográfico aragonés pero de continuados lazos con Cuenca, Carlos Saura.

A

l concederle el Premio Especial de la convocatoria, el correspondiente jurado - integrado por el director de RNE Benigno Moreno, el director de servicios informativos Carlos Guerrero, la directora del área de Cultura Paloma Zuriaga y los directores del propio programa otorgante Laura Barrachina y Julio Valverde - destacaba cómo Carlos Saura es un nombre fundamental en la historia de nuestro cine y cómo en su producción ha retratado la España del último medio siglo - “es un autor genuino que ha ensanchado nuestra cultura y ha creado espejos que dejan testimonio de lo que hemos sido y de lo que somos” - en películas como “La Caza”, “Peppermint Frappé” (rodada en la capital y en otros escenarios de la provincia de Cuenca), “Cría Cuervos”, o “Deprisa, deprisa”. También ha subrayado que se trata de un artista reconocido internacionalmente que no ha cesado de evolucionar, recreando con mirada propia aspectos de nuestra tradición cultural. Aludía asimismo a su plurifacetismo - a más de realizador es fotógrafo, dibujante, escenógrafo, escritor y apasionado de la música - y ponía especial énfasis en indicar cómo - con films como “Carmen”, “Tango”, “Fados” o

Rubén Martín ha sido galardonado por su último poemario, “El minuto interior”, con el que ya había obtenido el Premio Adonais

El Premio Especial destaca la aportación fundamental de Carlos Saura al cine español, su creación de una nueva forma de abordar el cine musical y la valoración internacional de su trabajo, en tanto que el de Premio de Poesía subraya la alta sensibilidad lírica del último libro de Rubén Martín, señalando que conjuga emoción, reflexión y depuración formal la actualmente todavía en las pantallas “Flamenco, flamenco” - ha venido a casi crear un nuevo género cinematográfico. UN CINEASTA ENGANCHADO A CUENCA

Cual quedaba dicho en la introducción ,Carlos Saura es un creador que ha mantenido una estrecha relación con Cuenca y no sólo, que evidentemente también, a través de la figura de su hermano, el pintor Antonio Saura - que no sólo tuvo casa en la capital conquense sino que hizo de ella uno de sus tres puntos fundamentales de referencia junto a París y Madrid sino a través de su propia obra. Para demostrarlo no habría sino recordar que su debut profesional como realizador tenía lugar precisamente, en 1958, con el documental “Cuenca” que, con guión del propio Saura, Mario Camus y Daniel Sueiro, obtendría una mención especial del Festival de San Sebastián, el Premio del Sindicato y la Medalla de Plata del Festival de Bilbao. Y a la ciudad y a la provincia volvería, ya en el tramo final de los años sesenta para rodar uno de sus filmes más impactantes, tras “La caza”, de esa época: “Peppermint frappé” con José Luis López Vázquez y Geraldine Chaplin como protagonistas, una historia también por él coguionizada, en este caso con Rafael Azcona y Angelino Fons, que transcurre en Cuenca y que le valió el Oso de Plata al Mejor Director en el Festival de Berlín del 68. Pero además, Carlos Saura sigue manteniendo la relación con Cuenca al formar parte en la actualidad del Patronato de la Fundación que, ubicada en el edificio de la Casa Zavala, lleva el nombre de su hermano Antonio y que preside su hermana María Ángeles. Bien recientes son sus exposiciones en ella “Saura x Saura” y “Sesión Doble” en las que mostraba esas otras ya aludidas facetas de buen fotógrafo y dibujante.

UNA NUEVA E IMPORTANTE VOZ POÉTICA

Con tan sólo treinta años - nació en 1980 - el albaceteño Rubén Martín se está convirtiendo en una de las voces líricas más interesantes del joven panorama poético nacional. Tras haber obtenido ya con anterioridad distinciones como el Premio Nacional de Poesía para Jóvenes Poetas de la Fundación Siglo Futuro-Caja de Guadalajara por su primer libro, “Contemplación” , el del Certamen Poético Versos de Amor Memorial Francisco de Aguilar, y del Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2009, se llevaba el Adonais 2010 por su segundo poemario “El minuto interior” que es el que también ha hecho que el jurado del apartado de Poesía de los galardones de El Ojo Crítico le haya otorgado el suyo. Un jurado compuesto por los poetas Ernesto Pérez Zúñiga, Federico Leal y Juan Carlos Suñen(director a su vez de la Escuela de Letras de Madrid), el crítico literario y escritor Ángel Rodríguez Abad, el director del canal Radio Nacional y del programa La Estación Azul de RNE Ignacio Elguero, el redactor especializado en poesía de la cadena radiofónica Roberto El Ojo Crítico Loya y los ya anteriormente mencionados directores del propio Ojo Crítico Laura Barrachina y Julio Valverde. Al dar cuenta de su fallo, destacaban de “El minuto interior” su excelente melodía contextual, con una alta sensibilidad poética para captar la realidad mediante una mirada que conjuga emoción y reflexión y que mantiene un diálogo constante con la creación mediante una gran depuración formal. Rubén Martín es autor también, además

de los dos libros mencionados, de los cuadernos de poesía, “Desde una ventana con vistas a la vida” y “Los límites humanos”, y de un cuaderno de relatos “El arte de entender los naufragios”, y ha colaborado en publicaciones como 967Arte, Cultural Albacete, Poesía Digital, La estafeta del Viento, Piedra del Molino o Barcarola OTROS PREMIADOS

Creados hace veintiún años para premiar a jóvenes talentos, los galardones de El Ojo Crítico se han convertido en uno de los mejores apoyos para la difusión y la promoción de artistas que comienzan sus carreras, dotando a sus obras de gran reconocimiento. En esta su última edición, además de los ya reseñados Carlos Saura y Rubén Martín, han distinguido en Teatro a la actriz María Isasi, en especial por su “breve pero intensa” interpretación en el montaje de la obra de Arthur Miller “Todos eran mis hijos”, que hasta hace bien poco se podía ver en el Teatro Español de Madrid; en Cine el correspondiente jurado se fijó en la arriesgada y espléndida película “Buried” de Rodrigo Cortés, segundo de sus filmes tras su anterior y asimismo interesante “Concursante”; en Música Moderna al grancanario Pablo DíazReixa, “El Guincho”; en Música Clásica al director de orquesta Pablo Heras-Casado; en Artes Plásticas al guipuzcoano Asier Mendizábal; y en Narrativa al onubense Pablo Gutiérrez. JUAN MIGUEL LEVISIER

Carlos Saura, que debutó con el documental “Cuenca” (1958) y que también rodó por tierras conquenses parte de su film “Peppermint Frappé” (en la foto una de sus escenas) es patrono de la Fundación que lleva el nombre de su hermano Antonio en la capital de la provincia


EL DÍA

El Día Cultural 27

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Con “Donde nadie te encuentre”

Libros y revistas

TÍTULO:

PRIMAVERA DE CAFÉ Joseph Roth TRADUCCIÓN: Carlos Fortea Gil EDITA: Editorial Acantilado FECHA: 2010 AUTOR:

Este volumen, que lleva como subtítulo “Un libro de lecturas vienesas”, recoge artículos de prensa que Joseph Roth publicó entre 1919 y 1923, especialmente en los doce meses que van de abril del primero de esos años a abril de 1920. No podemos, obviamente, compararlos con la producción novelesca del autor, que figura sin asomo de exageración entre las cuatro o cinco más importantes del siglo XX, pero hay en ellos dos rasgos que llaman la atención: la mirada que dirige a la ciudad de Viena tiene muchos de los elementos que aparecerán en esas magníficas novelas, y el vigor descriptivo de esos breves textos, además de la propia juventud del autor, no disimula la amargura de fondo que más tarde transmitirán los mencionados textos. Y es que además de La marcha Radeztsky, una de las pocas novelas que uno se atre-

ve a calificar como imprescindibles, cuando el adjetivo se usa con tal desmesura que pocos libros con méritos mucho menores no paran de recibirlo, Roth publicó también - en dos décadas de enorme productividad La tela de araña (1923), Hotel Savoy y La rebelión (ambas en 1924), El espejo ciego (1925), Fuga sin Fin, y Judíos Errantes (1927), Zipper y su padre (1928), Job (1930), Jefe de Estación Fallmerayer (1933), El Triunfo de la Belleza y Tarabas (1934), El Busto del Emperador (1935), La Cripta de los Capuchinos (1938) y La Leyenda del Santo Bebedor (1939). De todas ellas, la primera y la última constituyen dos libros tan extraordinarios que uno puede olvidar fácilmente la grandeza de los otros. Roth es, quizás con Robert Musil, el escritor que mejor narró el hundimiento de un imperio, el austro-húngaro, y a la vez la forma en que ese hundimiento supuso un movimiento social y de consecuencias políticas, económicas, sociales y hasta psicológicas que no sólo condicionan la política europea durante bastantes años, sino que anticipan

El libro recoge artículos de prensa de Joseph Roth que ya tienen elementos que luego aparecerán en sus novelas

los cambios que pronto se producirían en esa misma zona central de Europa que tan estupendos escritores ha dado: además de los mencionados, tenemos que recordar a Gregor von Rezorri, Herman Broch o Stepehn Zweig, que de una manera u otro pusieron voz al ocaso y las consecuencias del ocaso del Imperio de los Habsburgo y que supuso también la liquidación del antiguo orden y la desaparición de un mundo cuya belleza es probablemente mayor en la literatura que en la realidad. Ahí, en esa región no demasiado extensa de Europa central, se sitúa la acción de las obras de Roth, publicadas casi todas por Acantilado, una de las editoriales españolas que ha ido formando un catálogo más atractivo en pocos años y que publica también estas estampas. Libro menor al lado de los antes mencionados de Roth, hay en él un estupendo catálogo de tipos y ambientes que tanto cultivó la literatura del XIX, y a la vez está recorrido por la misma nostalgia del pasado que puede resultar tan reaccionaria en algunos sentidos como formalmente bella; las crónicas se dividen en cinco grupos: "Primavera de Café", "Síntomas Vieneses", "Tipos Vieneses","Escenarios Vieneses" y "Viaje por el país de Heanzen" y sobre todos planea la lucidez de la mirada de Roth y el aire elegíaco de su mejor prosa. TOMÁS RUIBAL

Desde mi butaca

Alicia Giménez-Bartlett

Basada en la vida de Teresa Pla Meseguer, alias La Pastora, considerada como el maquis más misterioso de la posguerra española,la novela “Donde nadie te encuentre” daba a Alicia GiménezBartlett el Nadal 2011 que cada año se falla en la noche de Reyes

De Siberia a la India CAMINO A LA LIBERTAD The way back DIRECCIÓN : Peter Weir GUIÓN: Peter Weir, Keith R. Clarke NACIONALIDAD: EEUU ACTORES : Colin Farrell, Dejan Angelov, Jim Sturgess, Yordan Bikov, Dragos Bucur, Sattar Dikambayev, Sally Edwards, Valentin Ganev, Igor Gnezdilov, Mariy Grigorov, Ed Harris FOTOGRAFÍA: Russell Boyd MONTAJE: Lee Smith MUSICA: Emily Rogers DURACIÓN: 133 minutos AÑO: 2010 TÍTULO:

TÍTULO ORIGINAL:

Siete años después del estreno de “Master and Comander”, el realizador Peter Weir, director de las excelentes “Único testigo” y “La costa de los mosquitos”, se pone de nuevo tras la cámara para filmar una épica historia de aventuras con pinceladas de cine carcelario, basada en el polémi-

co best seller “The long walk” del escritor polaco Slavomir Rawicz, presentándonos una brillante cinta de aventuras con claras reminiscencias de “El hombre que pudo reinar” del magnífico John Huston. Un grupo de prisioneros de un gulag (campo de concentración soviético) deciden escaparse emprendiendo una larga caminata en dirección sur, una marcha a pie tumultuosa y kilométrica desde Siberia hasta la India. Con ritmo pausado y pocos diálogos, Weir nos ofrece un juego narrativo sustentado en la fuerza de sus imágenes, capaces de transmitir con un solo plano - uno de los expedicianarios congelado en el bosque - un sinfín de sensaciones. El cineasta australiano, con una magnífica narración visual, presenta a todos los personajes poco a poco configurando un grupo muy interesante y dispar, donde nos podemos encontrar desde un silencioso y torturado americano o un líder bondadoso polaco, a un loco y peligroso ruso, a los que da vida un ex-

El Nadal 2011 para la almanseña Alicia Giménez Bartlett

D cepcional reparto encabezado por un Ed Harris lleno de arrugas capaz de emocionarnos con un leve gesto, un Jim Sturgess correcto y un increíble Colin Farrell que demuestra que bien dirigido puede ser fabuloso. “Camino a la libertad” enfrenta al hombre contra la naturaleza, en un intrincado y angustioso viaje en busca de la libertad. Solo ponerle una pega: el apresurado final con el que el realizador cierra el film enturbia la hasta ese momento increíble narración. No deja por ello de ser una estupenda opción para el fin de semana y así empezar el año con un buen cine clásico lleno de excelentes actores y unas preciosas localizaciones. ARTURO Gª. BLANCO

ejando a un lado a su más conocida protagonista, la inspectora Petra Delicado, la narradora almanseña se llevaba el preciado galardón por una historia donde novela la ya de por sí seductora y atrayente peripecia de la en su día llamada “maqui hermafrodita” por sus rasgos masculinos que, aunque inscrita con ese nombre de Teresa en el registro civil, acabaría siendo detenida en 1960 en la localidad de Escaldes bajo el nombre de Florencio, para pasar diecisiete años en prisión y que conformaría un mito popular que aún sigue vivo hoy en día por tierras de Els Ports y el Maestrazgo.Una vida a la que la historia creada por Giménez Bartlett se acerca a través del personaje de un un psiquiatra francés que, enfrascado en una investigación sobre psicopatías, va a descubrir el fascinante personaje de La Pastora. Con la obtención de este galardón Alicia Giménez Bartlett viene a inscribir su nombre en una larga lista de autores que se ini-

ciaba en 1944 premiando un título mítico de la narrativa hispana, “Nada”, de Carmen Laforet, y en la que figuran, por ejemplo, Rafael Sánchez Ferlosio, Carmen Martín Gaite, Juan José Millás o Miguel Delibes, a quien precisamente estaba dedicada la edición de este año, la sexagésimo séptima del galardón, el más antiguo que se concede en nuestro país. Y una lista en la que, por cierto, la precedía el año pasado, otra castellanomanchega, la guadalajareña Clara Sánchez, que lo obtenía por “Lo que esconde tu nombre”. Alicia Giménez Bartlett nació en Almansa en 1951. Estudió Filología Española en la Universidad de Valencia y se doctoró en Literatura Española en la de Barcelona, ciudad en la que reside desde 1975.Tras su primera novela, Exit, siguieron Pájaros de oro, Caídos en el valle, Vida sentimental de un camionero, La última copa del verano, Una habitación ajena, Secreta Penélope, Días de amor y engaños y las protagonizadas por la ya citada inspectora Petra Delicado - Ritos de muerte, Días de perros, Mensajeros de la oscuridad, Muertos de papel, Serpientes en el paraíso y Un barco cargado de arroz - que también tuvo serie televisiva. Ha sido traducida a nueve lenguas, con notables éxitos en Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia. ARIEL FDEZ. AGUAS


28

EL DÍA

El Día Cultural

INSTITUCIONES

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Fue elegido el martes

EXPOSICIONES

Santiago Sastre Ariza, nuevo Académico de la Real de Toledo El profesor y escritor, colaborador de El Día de Toledo y también de este suplemento cultural, Santiago Sastre Ariza era elegido el pasado martes nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

antiago Sastre, que era ya académico correspondiente de la institución, nació en Toledo en 1968. Doctor en Derecho y licenciado en Ciencias Religiosas, es profesor titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de CastillaLa Mancha, así como de la Universidad de Mayores y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo. A esa su condición docente une las de articulista, poeta y no-

S

Los Códices de la Capilla Sixtina viajarán ahora a Dallas

velista, habiendo sido también fundador de Ediciones Trébedes. Autor de cinco poemarios - La escucha silente, Zoom, La tierra transparente, Dentro y El reloj de Gulliver - sus dos más recientes apariciones editoriales, ambas en el recién ido 2010, fueron la antología de poetas toledanos Zocodoversos y Craco y El Greco, un libro coescrito con Miguel Ángel Garrido y destinado a lectores infantiles, que narra la historia de un niño polaco que llega a Toledo con su madre en un intento por buscar una nueva vida con una situación económica mejor, y cuya pasión por el dibujo le llevará a protagonizar una aventura sorprendente que tiene mucho que ver con El Greco y su pintura y que marcará su vida. Santiago sastre figura en la antología de poetas castellano-manchegos Mar interior realizada por Miguel Casado. La Academia toledana - junto con la conquense de Artes y Letras las dos únicas instituciones que ostentan en Castilla La Mancha la condición de Reales Corporaciones de Derecho Público - alcanzaba ya el pasado año sus noventa y cuatro de existencia. Fundada en 1916 por un grupo de profesores de Historia y de Arte y reconocida como Real Academia en 1919, consta de un máximo de veinticinco numerarios y tiene su sede en el bello edificio de la Casa de la Mesa, muy cerca del Palacio Lorenzana en nuestra capital regional, que fuera en tiempos lugar de reunión de la Sociedad de Amigos del País, y cuyo salón de sesiones solemnes y públicas es una verdadera joya arquitectónica. Con su elección, Santiago Sastre viene a ocupar la plaza dejada vacante por Antonio Celada Alonso, compositor y profesor, prefecto de música de la Catedral Primada. EDC

Santiago Sastre

POESÍA

Tras su paso por la Biblioteca Nacional

Tras haber sido exhibidos desde el pasado octubre y hasta el último domingo día 9 en la Biblioteca Nacional, dentro de la muestra “Códices de la Capilla Sixtina”, los catorce códices manuscritos y los tres libros cedidos para ello por el gobierno regional viajarán a la ciudad texana de Dallas a la que itinera ahora esa exposición.

S

e trata de diecisiete documentos procedentes de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en Toledo: tres libros impresos y catorce códices manuscritos, fechados entre los siglos XV al XVIII, que pertenecieron a papas y cardenales de la corte pontificia de Roma. Procedían de la Sacristía de la Capilla Sixtina y fueron adquiridos por el cardenal Francisco Antonio de Lorenzana, legado extraordinario de Carlos IV ante la Santa Sede, que así los recuperó durante la ocupación francesa de la capital italiana en 1798. Entre ellos hay que destacar el Pontifical de Guillermo Durando, un códice del siglo XV ricamente decorado con bellas miniaturas que lleva el escudo del arzobispo Pedro Tenorio, así como un Evangeliario festivo del siglo XVI y un valioso conjunto de códices del siglo XVII, copiados durante el pontificado de Urbano VIII.Todos ellos están bellamente escritos e ilustrados para las distintas funciones de la liturgia papal y constituyen un magnífico ejemplo de las artes decorativas vinculadas a los códices litúrgicos manuscritos del Renacimiento y Barroco. La recién finalizada muestra de la Biblioteca Nacional - que ha sido comisariada por Elena de Laurentiis, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Génova y Anna Talamo, catedrática de Historia del Arte Moderno de la Universidad de Calabria - ha sido la primera que ha mostrado al público los códices recuperados por el cardenal. Toda

Imagen del Pontifical de Guillermo Durando

ella se exhibirá, a partir del próximo día 23 y hasta el 23 de abril, en el Meadows Museum de Dallas bajo el título de “The lost manuscripts from the Sistine Chapel: An epic journey from Rome to Toledo”. Este museo texano alberga una de las colecciones de arte español más importantes de cuantas existen fuera de nuestro país.En total, la muestra reúne alrededor de cuarenta códices miniados, fechados, cual los procedentes de nuestra región, entre los siglos XV al XVIII, y entre las piezas expuestas también se incluyen impresos y grabados. En su organización y montaje participaron, junto con la Biblioteca Nacional, la Catedral de Toledo y el Centro de Estudios Europa Hispánica. EDC

Una sección de José Ángel García

Vuelos la impalpable inatrapable levedad

demasiado viejo ya para andar coqueteando con la muerte

de tu sonrisa

Evangeliario del cardenal Jean Balue


EL DÍA

Economía

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

29

REFORMA LABORAL Se han de acreditar pérdidas estructurales

TESORO ESPAÑOL Pese a la subida del interés

Las pérdidas temporales no justificarán el despido objetivo de los 20 días

La subasta de deuda ha sido muy positiva, según los analistas

El Gobierno entrega el borrador del decreto para su análisis a los interlocutores sociales MADRID

Las pérdidas previstas en las cuentas de las empresas que tengan un carácter “meramente coyuntural” no podrán servir a los empresarios para justificar despidos objetivos, que son los que se indem-

nizan con 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades. Así consta en el borrador del real decreto que recoge el reglamento sobre los procedimientos de regulación del empleo, al que ha tenido acceso Efe, y que ha sido entregado por el Gobierno a los interlocutores sociales para su análisis. El texto concreta uno de los aspectos más polémicos de la reforma laboral, el que establece la previsión de pérdidas de una em-

presa entre las causas objetivas de despido. De esta forma, esta posibilidad queda algo suavizada, ya que sólo valdrán como justificación para este tipo de despidos las pérdidas previstas de carácter estructural. Asimismo, el empresario deberá acreditar que dicha previsión de pérdidas pueda afectar a la viabilidad de la empresa o a su capacidad de mantener el número de puestos de trabajo. EFE

PENSIONES Admite que las posiciones aún están “alejadas” EFE

MADRID

La subasta de deuda celebrada ayer por el Tesoro español se ha saldado con un resultado muy positivo dada la elevada demanda por parte de las entidades y pese a la subida del interés, según los analistas consultados por Efe. El Tesoro adjudicó ayer 3.000 millones de euros en bonos a cinco años con un interés marginal del 4,59%, el más elevado desde julio de 2008 y un 27,5% más alto que en la última emisión de esta denominación, que fue del 3,60%. No obstante, tal y como ha ocurrido en las últimas subastas, la demanda –más de 6.300 millones de euros– ha triplicado de sobra el importe finalmente adjudicado. El analista de Citibank España José Luis Martínez recuerda que la acogida de los bonos españoles ha sido incluso mejor que la que tuvo el miércoles una emisión alemana y superior a la de la precedente subasta española. Para el experto, la situación estaba ayer mucho mejor que hacía dos días, aunque reconoce que el mercado está aún en una situación “muy complicada”, que no

se resolverá a menos que tanto en España como en el conjunto de la zona del euro se pongan en marcha más medidas. La posibilidad de que España tenga que acudir a un rescate de la Unión Europea es cada vez menor, añade, al igual que ocurre con Portugal, aunque sobre este país el analista matiza que el Gobierno portugués debe profundizar en sus reformas. Más contundente se muestra Ignacio Cantos, analista de Atlas Capital, que opina que el contagio a España “era improbable hace dos días y es improbable hoy”. Cantos indica que la demanda ha sido bastante razonable con tipos claramente por debajo de los que marcaba la víspera el mercado secundario, lo que ha permitido un estrechamiento de los diferenciales y, por tanto, un descenso de la prima de riesgo país. En su opinión, el mercado debería tranquilizarse un poco, aunque no descarta que se produzcan nuevas turbulencias dada la facilidad con la que “cualquiera puede especular en contra de cualquier país”. EFE

RESULTADOS Marca una nueva etapa alcista

El transporte aéreo deja atrás la crisis MADRID

Los secretarios generales de CCOO, Fernández Toxo (i) y de UGT, Cándido Méndez, atienden a los medios.

Toxo descarta huelga general en enero al ver un margen para la negociación BARCELONA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que en enero no habrá una huelga general en España “porque hay expectativas de negociación” y “las partes han entendido que era posible elevar la mirada y ampliar el perímetro de las materias a negociar”. Fernández Toxo ha hecho estas declaraciones en una entrevista a Catalunya Radio recogida por Efe, en la que también ha participado el secretario general de UGT, Cándido Méndez. El dirigente de CCOO ve positivo que en el último tramo de la negociación el Gobierno haya aceptado “no hablar de pensio-

nes de forma reduccionista y sólo en clave de retraso de la edad de jubilación” y, en cambio, haya introducido “factores de flexibilidad”, pese a admitir que las posiciones aún están “alejadas”. En esta línea, Fernández Toxo ha señalado que, en las conversaciones, han incorporado “una revisión de los efectos de la reforma laboral” y han abierto las negociaciones con la patronal sobre la negociación colectiva, además de poner sobre la mesa cuestiones como la situación de las personas afectadas por la desaparición de la ayuda de 426 euros o la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas. “Hay mimbres y voluntad de llegar a un acuerdo

de otro perímetro, con otras materias que incorporen políticas industriales y otros factores que hasta ahora estaban fuera del juego de la negociación”, ha subrayado. Por su parte, Méndez se ha mostrado también a favor de “profundizar en el consenso” y ha apuntado: “Hay que constatar que hablamos de un pacto amplio y por tanto hemos apartado la tensión y la confrontación”. Los líderes de UGT y CCOO han reclamado además la necesidad de conseguir grandes acuerdos en materia laboral para dar una imagen de unidad en el exterior. EFE

El transporte aéreo ha dejado atrás la crisis y ha iniciado un nuevo ciclo alcista, después de que los aeropuertos de la red de AENA registrarán en 2010 casi 193 millones de pasajeros, un 2,7% más que hace un año. Es el primer resultado positivo tras dos ejercicios consecutivos de caídas que se logra, además, pese a la coincidencia de dos acontecimientos ex-

traordinarios, que influyeron negativamente a la evolución del tráfico aéreo en abril y diciembre. El presidente de AE-NA, Juan Ignacio Lema, precisó ayer que sin la paralización del tráfico aéreo en Europa por el volcán islandés Eyjafjalla y el cierre del espacio aéreo español por el plante de los controladores se habría logrado 195 millones de pasajeros en el conjunto de 2010. EFE

CONSUMO Vuelve a subir un 0,64%

La gasolina se sitúa a un céntimo del récord MADRID

El litro de gasolina se ha vuelto a encarecer un 0,64% en la última semana hasta alcanzar los 1,265 euros, la cifra más alta desde el 21 de julio de 2008, situándose a apenas un céntimo del récord que marcó ese año, mientras que el precio del gasóleo ha subido un 0,59% hasta situarse a niveles de 2008. Según datos del Boletín Petro-

lero de la Unión Europea, el litro de gasolina se ha vendido en la última semana a 1,265 euros frente a los 1,257 euros de la semana anterior, lo que ha situado a este combustible a 0,011 céntimos del máximo que marcó la semana del 14 de julio de 2008, cuando alcanzó un precio de 1,276 euros. El precio del gasóleo ha registrado en la última semana una subida del 0,59%, hasta los 1,194 euros. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

BBVA

8,26

0,49

6,32

BARON DE LEY

41,57

-1,38

-3,25

B.POPULAR

4,05

0,24

6,21

METROVACESA

5,40

-0,15

-2,76

REPSOL YPF

22,59

1,32

6,18

LA SEDA

0,08

-0,00

-2,35

G.E.SAN JOSE

4,94

0,28

6,01

IBERIA

3,62

-0,08

-2,19

B. SABADELL

3,25

0,18

5,86

TUBACEX

2,48

-0,05

-1,98

B. VALENCIA

3,38

0,18

5,62

INM.COLONIAL

0,05

-0,00

-1,85

IBEX 35

Índices Internacionales

2,67% 10.370,80

Datos actualizados a las 18:22h. del 13-01-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.739,81

-0,13

FTSE 100

6.023,88

-0,44

S&P 500

1.285,73

-0,02

CAC 40

3.974,83

0,75

Nasdaq Comp.

2.739,30

0,07

Bovespa (Brasil)

71.579,75

-0,07

DOW JONES IND

EUROSTOXX 50 Nikkei 225

2.915,62

1,27

IBEX 35

10.370,80

2,67

10.589,76

0,73

IGBC (Colombia)

15.285,47

0,77

7.075,11

0,09

IGPA (Chile)

23.171,18

0,97

DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

¿Nos lo creemos? El Ibex sube casi un 10% en tres días con la prima en 230 pb

Próx.Pago Dividendo

ELECNOR

14/01/2011

0,053

PROSEGUR

18/01/2011

0,231

Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4.

TECNICAS REUNIDA

19/01/2011

0,660

PRIM SA

21/01/2011

0,050

BANESTO SA

01/02/2011

0,080

ACS

08/02/2011

0,900

Las Bolsas europeas cerraron en terreno positivo una sesión cuyas alzas vinieron nuevamente lideradas por el Ibex 35, recogiendo el resultado positivo de la subasta de bonos a 5 años celebrada ayer por el Tesoro español. La jornada contó con numerosas referencias macro, destacando en Europa las reuniones del BCE y el Banco de Inglaterra, que cumplían las previsiones, y en Estados Unidos la publicación de un dato de desempleo semanal peor de lo esperado. Al cierre, el DAX sumó un 0,09%, el CAC un 0,75% y el Eurostoxx un 1,27%, impulsado por los avances de los valores españoles. En Reino Unido, el FTSE se descuelga de sus homólogos europeos y cierra con un ligero descenso del 0,44%. El Tesoro español colocó 3.000 millones de euros en bonos a 5 años, el objetivo máximo previsto, a un tipo de interés del 4,542%, un interés menor al registrado en el mercado secundario. Además, la demanda cubrió la oferta en 2,1 veces, frente a 1,6 en la subasta previa. En España, el Ibex 35 cerró con un repunte del 2,67% estableciéndose en el nivel de 10.370,80 puntos, cerca de los máximos intradiarios. Por valores, BBVA, Banco Popular y Repsol lideraron los avances del selectivo, mientras que Iberia y Arcelor Mittal encabezaron los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,38

Euribor 1 semana

0,59

Euribor 1 mes

0,76

Euribor 2 mes

0,86

Euribor 6 mes

1,23

Euribor 9 mes

1,38

Euribor 1 año

1,51

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3369

1,81

110,5800

-1,43

0,8423

-1,10

Yen Libra

Bono 10a España

98,61

0,42

5,35

-1,92

Bono 10a Alemania

3,04

-0,39

Bono 10a EEUU

3,33

-0,92

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,64

19,24

0,40

2,10

18,93

19,80

818.972

ABERTIS

13,96

13,74

0,21

1,53

13,75

14,17

3.121.052

ACCIONA

55,01

54,55

0,46

0,84

53,97

55,68

363.317

ACERINOX

13,10

12,98

0,13

1,00

12,98

13,24

1.293.211

ACS CONST.

34,46

34,46

0,00

0,01

34,18

35,24

791.101

AMADEUS

14,78

14,86

-0,08

-0,50

14,60

14,94

1.589.676

B. SABADELL

3,25

3,07

0,18

5,86

3,07

3,25

14.625.159

BANKINTER

4,50

4,29

0,21

4,90

4,20

4,51

5.503.110

BBVA

8,26

7,77

0,49

6,32

7,84

8,38

237.509.173

BOLSAS Y MER

18,32

18,26

0,06

0,33

17,95

18,51

894.233

4,05

3,82

0,24

6,21

3,84

4,07

31.497.445

BSCH

8,64

8,24

0,40

4,79

8,27

8,72

169.172.382

COR.MAPFRE

2,28

2,24

0,03

1,38

2,24

2,29

12.209.652

CRITERIA

4,00

3,98

0,02

0,45

3,95

4,02

8.606.862

EBRO PULEVA

15,30

15,53

-0,22

-1,45

15,30

15,64

733.840

ENAGAS

15,27

15,16

0,11

0,73

15,03

15,39

1.346.361

ENDESA

20,00

19,46

0,54

2,75

19,40

20,00

1.038.126

FCC

18,70

18,70

0,00

0,03

18,40

18,80

581.515

8,08

7,95

0,12

1,57

7,84

8,13

3.395.227

GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,45

5,51

-0,06

-1,05

5,40

5,59

3.744.103

GAS NATURAL

11,42

11,15

0,27

2,42

11,14

11,48

5.784.128

GRIFOLS

10,82

10,73

0,09

0,84

10,70

10,90

1.680.737

IBERDROLA

5,95

5,81

0,14

2,45

5,77

5,97

45.072.813

IBE.RENOVABL

2,62

2,61

0,01

0,34

2,59

2,64

8.458.953

IBERIA

3,62

3,70

-0,08

-2,19

3,61

3,68

4.920.658

INDITEX

58,72

58,82

-0,10

-0,17

58,28

59,30

1.176.654

INDRA

13,02

13,00

0,02

0,15

12,97

13,06

1.041.942

MITTAL

27,24

27,72

-0,48

-1,71

27,04

27,72

651.419

OBR.H.LAIN

22,56

22,65

-0,09

-0,40

22,30

22,86

482.311

RED ELEC.ESP

35,44

34,47

0,96

2,80

34,30

36,00

1.317.449

REPSOL YPF

22,59

21,28

1,32

6,18

21,36

22,72

53.868.096

SACYR VALLEH

5,38

5,14

0,24

4,67

5,10

5,38

4.264.520

TECNICAS REU

46,98

47,64

-0,66

-1,38

46,88

48,00

1.760.956

TELECINCO

8,76

8,87

-0,11

-1,24

8,65

8,93

1.985.428

TELEFONICA

17,69

17,36

0,32

1,87

17,36

17,76

53.427.667

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,10

8,05

0,10

1,24

7,83

8,15

1.819

AISA

0,20

0,20

0,00

0,00

0,19

0,20

404.146

AMPER

2,94

2,87

0,07

2,44

2,83

2,95

27.283

ANTENA3TV

7,59

7,65

-0,06

-0,78

7,34

7,67

483.167

389,40

389,10

0,45

0,12

385,70

390,90

4.301

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,32

2,32

0,00

0,22

2,30

2,36

976.075

NYESA VALORE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,64

1,60

0,04

2,81

1,57

1,64

ENEL GREEN P

1,59

1,51

0,08

5,50

1,52

1,60

172.840

PESCANOVA

324.440

25,03

25,00

0,03

0,12

24,86

25,14

ERCROS

0,74

0,73

0,01

1,10

0,72

0,74

153.188

11.341

PRIM

5,29

5,29

0,00

0,00

5,17

5,35

EUROPAC

3,36

3,34

0,02

0,60

3,35

3,40

40.769

14.260

PRISA

1,62

1,56

0,06

3,86

1,52

1,62

15.286.755

FAES

2,81

2,75

0,06

2,18

2,76

2,86

181.167

PROSEGUR

45,56

46,32

-0,76

-1,64

45,23

46,49

296.448

0,07

0,07

0,00

1,37

0,07

0,08

2.407.805

AZKOYEN

2,03

1,99

0,04

2,01

1,98

2,04

2.898

FERSA

1,04

1,04

-0,00

-0,48

1,01

1,08

86.304

QUABIT INM.

B. VALENCIA

3,38

3,20

0,18

5,62

3,18

3,38

758.683

FLUIDRA

2,69

2,65

0,06

2,26

2,56

2,74

53.822

REALIA

1,57

1,56

0,02

0,96

1,55

1,57

41.279

BANESTO

6,31

6,14

0,17

2,80

6,03

6,34

778.095

FUNESPAÑA

6,74

6,74

0,12

1,78

6,74

6,86

1.345

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

1,33

0,23

0,24

25.214

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,30

1,27

0,02

1,97

1,25

1,34

74.660

RENTA 4 SERV

4,96

4,96

0,00

0,00

4,96

4,97

1.280

REYAL URBIS

0,94

0,96

-0,02

-1,57

0,92

0,98

92.548

SERV.POINT S

0,41

0,41

0,00

1,23

0,40

0,42

121.296

SNIACE

1,13

1,13

0,00

0,00

1,13

1,16

89.643

SOL MELIA

7,02

7,09

-0,06

-0,92

6,96

7,10

603.526

SOLARIA

1,45

1,42

0,03

2,11

1,42

1,46

77.877

SOS CORPORACION ALI.

0,66

0,66

0,00

0,00

0,63

0,68

8.254.653

SOTOGRANDE

2,32

2,32

0,00

0,00

2,32

2,32

85

TECNOCOM

2,40

2,35

0,05

2,13

2,34

2,40

27.837

TESTA INMUEB

5,56

5,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,48

2,53

-0,05

-1,98

2,48

2,58

408.383

BARON DE LEY

41,57

42,43

-1,38

-3,25

40,76

41,70

3.207

BAYER

54,00

54,00

1,35

2,50

55,35

55,35

20

BEFESA

16,34

16,33

0,07

0,43

15,75

16,40

691

G.CATALANA O

13,27

12,65

0,62

4,90

12,70

13,43

287.348

G.E.SAN JOSE

4,94

4,66

0,28

6,01

4,66

4,94

7.404

GRAL.ALQ.MAQ

1,54

1,52

0,02

1,32

1,54

1,58

3.715

BIOSEARCH

0,65

0,64

0,00

0,00

0,64

0,65

8.811

B.PASTOR

3,81

3,80

0,01

0,26

3,70

3,81

151.824

B.RIOJANAS

6,97

6,67

0,36

5,40

6,52

7,03

804

B.R.PLATA B

2,49

2,49

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,78

6,80

-0,02

-0,29

6,61

6,82

61.306

INDO

CAMPOFRIO

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

60

GRUPO EZENTIS S.A

0,44

0,44

-0,00

-1,12

0,44

0,46

213.020

GRUPO TAVEX

0,41

0,41

0,00

0,00

0,41

0,41

29.058

14,39

14,39

0,01

0,07

13,89

14,65

2.430

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

7,26

7,20

0,06

0,83

7,20

7,28

13.703

INM. DEL SUR

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,00

819

19,46

19,20

0,26

1,35

19,20

19,50

11.409

INM.COLONIAL

0,05

0,05

-0,00

-1,85

0,05

0,06

35.202.287

CIE AUTOMOT.

4,85

4,75

0,10

2,11

4,73

4,91

95.874

INYPSA

1,72

1,72

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CLEOP

8,25

8,25

0,00

0,00

8,25

8,25

100

JAZZTEL

3,62

3,63

-0,01

-0,28

3,57

3,65

2.207.025

CLIN BAVIERA

7,50

7,50

0,00

0,00

7,16

7,50

7.141

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-2,35

0,08

0,09

14.777.751

CODERE

8,82

8,89

-0,07

-0,79

8,82

8,91

261.081

LAB.ALMIRALL

7,90

7,88

0,02

0,25

7,64

7,97

216.199

39,35

38,89

0,46

1,18

38,70

39,35

32.041

LABORAT.ROVI

4,85

4,80

0,05

1,04

4,77

4,86

26.238

1,31

1,26

0,05

3,97

1,28

1,31

31.051

LINGOTES ESP

3,24

3,23

0,01

0,31

3,24

3,33

2.984

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

TUBOS REUNID

1,77

1,78

-0,00

-0,28

1,76

1,79

125.104

10,65

10,34

0,31

3,00

10,26

10,65

2.458

URALITA

3,45

3,48

-0,03

-0,86

3,45

3,45

1.612

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

1.023.951 211.607

UNIPAPEL

1,47

1,46

0,00

0,34

1,47

1,48

596

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,20

0,20

-0,00

-0,99

0,20

0,21

C.PORTLAND V

12,60

12,58

0,02

0,16

12,20

12,72

18.675

METROVACESA

5,40

5,43

-0,15

-2,76

5,19

5,43

3.599

VIDRALA

20,80

20,65

0,05

0,24

20,62

21,27

4.792

CUNE

14,60

14,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

20,95

20,80

0,20

0,96

20,80

21,36

3.752

VISCOFAN

27,35

27,60

-0,25

-0,91

27,17

27,60

264.421

D. FELGUERA

5,20

5,18

0,02

0,39

5,15

5,24

118.878

MONTEBALITO

1,58

1,60

-0,02

-0,94

1,58

1,58

25.000

VOCENTO

3,50

3,50

-0,00

-0,14

3,40

3,50

12.073

DINAMIA

8,82

8,82

-0,01

-0,11

8,73

9,05

111.912

NATRA

1,93

1,91

0,04

2,09

1,91

1,96

33.465

VUELING

9,70

9,77

-0,07

-0,72

9,67

9,77

133.304

EADS NV

20,24

20,59

-0,35

-1,70

20,04

20,60

46.320

NATRACEUTICA

0,33

0,33

-0,00

-0,91

0,32

0,34

32.534

ZARDOYA OTIS

11,05

11,13

-0,08

-0,72

11,00

11,12

238.743

ELECNOR

10,00

10,00

0,00

0,00

9,90

10,00

5.485

NH HOTELES

3,60

3,62

-0,02

-0,41

3,56

3,65

652.111

2,74

2,68

0,06

2,05

2,70

2,75

167.260

VERTICE 360

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,79

94,98

-0,19

-0,20

93,74

95,38

DANONE

ALLIANZ SE

95,00

92,00

3,00

3,26

91,70

95,31

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

38,90

37,94

0,96

2,53

38,22

39,23

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,01

44,20

-0,20

-0,44

43,80

44,28

ENI

ARCELORMITTAL

27,26

27,78

-0,52

-1,87

27,03

27,76

AXA

14,30

13,67

0,63

4,61

13,66

BASF AG O.N.

58,42

58,57

-0,15

-0,26

BAYER

54,00

54,00

1,35

BAYER AG O.N.

55,52

55,95

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,68

59,32

8,26 51,69

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,69

46,00

-0,30

-0,66

45,14

46,75

NOKIA CORPORATION

54,47

54,56

-0,09

-0,16

54,22

55,18

3,86

3,80

0,06

1,64

3,80

3,88

17,56

17,34

0,22

1,27

17,29

17,58

E.ON AG NA

23,62

23,02

0,60

2,63

22,97

23,73

14,34

FRANCE TELECOM

15,94

15,94

-0,00

-0,03

15,80

15,95

57,09

59,21

GDF SUEZ

28,14

27,70

0,44

1,59

27,48

28,14

2,50

55,35

55,35

GENERALI ASS

14,91

14,50

0,41

2,83

14,43

14,99

-0,43

-0,77

55,08

55,94

IBERDROLA

5,95

5,81

0,14

2,45

5,77

5,97

-1,64

-2,76

57,61

59,54

ING GROEP

7,79

7,62

0,17

2,18

7,58

7,82

7,77

0,49

6,32

7,84

8,38

INTESA SAN PAOLO

2,19

2,14

0,05

2,46

2,12

2,20

50,26

1,43

2,85

50,22

52,00

83,27

83,94

-0,67

-0,80

82,31

84,18

118,85

121,05

-2,20

-1,82

118,40

121,10

27,24

27,72

-0,48

-1,71

27,04

27,72

. .

L’OREAL LVMH

8,64

8,24

0,40

4,79

8,27

8,72

CARREFOUR

33,40

32,85

0,55

1,67

32,54

33,40

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

10,40

10,18

0,22

2,16

10,07

10,57

MUENCH.RUECKVERS.VNA

112,10

111,90

0,20

0,18

111,50

112,50

CRH ORD EUR 0.32

14,80

14,64

0,15

1,33

14,60

14,90

N~DEUTSCHE BANK AG N

42,85

42,24

0,61

1,44

42,11

42,96

DAIMLER AG

54,97

54,88

0,09

0,16

54,26

55,16

N~DT.TELEKOM AG NA

9,65

9,70

-0,05

-0,52

9,60

9,70

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

8,23

8,23

0,00

0,00

8,16

8,33

PHILIPS KON

24,78

24,44

0,33

1,35

24,25

24,88

REPSOL YPF

22,59

21,28

1,32

6,18

21,36

22,72

RWE AG ST O.N.

52,98

51,87

1,11

2,14

51,70

53,25

SAINT GOBAIN

41,89

41,00

0,89

2,17

41,06

42,52

SANOFI-AVENTIS

51,80

51,25

0,55

1,07

50,94

51,80

SAP AG ST O.N.

40,40

39,05

1,35

3,46

38,62

40,58

117,40

115,50

1,90

1,65

115,75

119,35

SIEMENS AG NA

92,11

93,06

-0,95

-1,02

91,73

93,47

SOCIETE GENERALE

45,21

43,27

1,94

4,48

43,30

45,48

1,03

1,03

0,00

0,10

1,02

1,04

17,69

17,36

0,32

1,87

17,36

17,76

42,00

41,74

0,26

0,62

41,40

42,07

144,15

143,85

0,30

0,21

142,15

144,25

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,70

1,65

0,05

2,78

1,66

1,72

UNILEVER

22,86

23,10

-0,24

-1,06

22,76

23,14

VINCI (EX.SGE)

41,20

40,80

0,40

0,98

40,59

41,24

VIVENDI SA

20,60

20,62

-0,02

-0,12

20,38

20,62


EL DÍA

Bolsa 31

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.077,07

7,62

-1,30 -2,20

BBVA Bolsa Euro FI

12,83

-1,64 -4,77

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,30

-0,28 -0,48

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,83

-0,60 0,26

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

10,94

-1,79 -4,76

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

948,00

-0,89 -1,70

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 271,70

0,20 11,65

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

222,69

0,20 11,65

BBVA Solidez IV FI

1.247,96

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

9,35 28,48

7,00

RV

-0,01 -0,81 Rural Mixto Intl. 50 FI

6,81 33,69

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,58

3,37 13,49

Caixa Catalunya Gestió

54,89

0,22 -0,54

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

36,14

0,28 3,43

AXA WF European Opportunities

44,38

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Voc.

RVMI

-1,62 -8,31 Rural Mixto 25 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

571,60

2,15 5,70

776,01 668,70

Nombre

Voc.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

905,34

1.392,12

0,23 -0,80

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

-0,20 -1,68 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,12

0,17 -0,47

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

2,25 10,36 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,06

-0,34 -3,26

Accurate Global Assets FIL

1.682,15

0,04 -0,19

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,14 0,29

-2,25 -14,87 Rural Multifondo 75 FI

21,83

-4,27 -18,53 Rural Rendimiento FI

8.071,71

0,19 -0,47 Fondmadrid FI

7,99

4,54 22,66 Rural RF 3 FI

1.101,38

0,07 -2,88 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,21

1,94 4,32

FIAM 7.141,64

0,02 -0,57 Rural Valor FI

1.087,91

0,13 -2,42 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,58

0,13 0,89

ING Direct FN RF FI

11,18

0,11 0,57

114,46

-0,00 -4,60

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,20

0,11 0,13

3,49 29,89 Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

92,60

-0,28 2,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

33,83

-1,13 -8,24

RV

9,99 10,55 6,31 10,03

RVMI

-0,30 -2,48 Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 751,58

0,03 -1,22 Carmignac Emergents A -0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

188,95

4,23 15,88 IB Ahorro Dinámico A FI

-0,06 -1,68 Carmignac Euro-Patrimoine

282,77

1,91 6,56 IB Ahorro FI

BNY Mellon Asset Management

61,51

Nombre

314,59

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

241,68

Carmignac Innovation 1,45

0,10 3,06 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

Carmignac Portfolio Commodities A

5,27 14,71 IB Bolsa A FI 2,23 14,74 IB Din FI

138,80

2,17 8,01 IB Financiero FI

422,56

5,41 37,71 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

-0,97 -0,03

1.102,04

0,22 -16,09

7,17

0,12 0,02

17,72

0,14 -1,15

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,44

0,20 1,85

-4,86 -16,82

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

9,94

-0,38 -2,82

1.728,33

0,05 -0,11

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

11,03

1,16 0,00

3,25

0,57 -4,21

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,18

-0,38 0,00

1.260,30

0,09 -0,82

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,80

0,05 0,46

9,54

0,08 -2,76

11,97

-1,37 -8,04

9,64

-1,25 0,00

17,41

RV

140,81

107,52

RV

RV

3,71

4,70 7,82

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,57

-0,08 0,92 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

175,32

3,21 18,95 IB Futuro A FI

10,53

0,12 -0,62

Renta Markets Patrimonios FI

3,33 20,04

Caixa Catalunya China Fund FI

7,95

0,54 18,24 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

164,52

2,06 10,47 IB Japón A FI

3,57

4,25 9,27

Renta 4 Acciones EPSV

78,53

4,55 19,93

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,55

1,64 6,49 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

195,21

2,55 14,47 IB Renta FI

16,83

-1,32 -5,72

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

130,39

2,82 2,26

Caixa Catalunya 1 FI

8,03

0,09 2,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,01

-0,36 0,00

RVMI

138,85

1,55 7,80

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,53

-1,68 -5,48

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,04

-0,29 0,00

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,38

0,05 0,10

CAM Fondo Premier FI

5,12

0,79 -0,34

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.146,03

0,05 0,06

Caja Duero

AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos Bancaja Construcción FI

RV

Bancaja Europa Financiero FI

RV

574,07

-6,14 -21,49

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.936,52

4,20 21,30

Fonduero Emergentes FI

7,21 RVMI 570,58

-0,25 -1,37

Fonduero Gar. FI

6,92

-0,34 1,73

Fonduero Inverbonos FI

12,29

Bancaja RV EEUU FI

481,99

4,08 11,14

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

542,93

Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

RFM

19,31 6,88

114,16

0,53 -0,01 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

167,76

3,65 14,04 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

6,36

1,31 1,70

Renta 4 Delta FI

0,80 9,53 DWS Invest Convertibles NC

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,23 -2,15 DWS Russia

249,06

9,24 40,24 Fondm. Gar. 803 FI

7,37

0,07 -0,25

66,83

5,41 24,59 Fondm. Gar. 907 FI

13,67

Fondm. Gar. 911 FI

-0,77 -1,98 Dexia Asset Management

-0,21 -6,19 Dexia Bonds High Spread N

1.063,98

1,26 -15,16

Fondesp. Consolida 2 FI

80,94

0,00 -0,21 Dexia Bonds USD Government N

0,09 -1,06 Dexia Bonds Euro Government N

1.718,55

-0,30 -1,10 Fondm. Renta Mixto FI

107,41

-5,14 -17,74 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.839,08

0,17 -0,20 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RV

1.939,02

1,54 -11,62

Fondesp. Consolida 3 FI

92,70

0,18 -0,25 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

28,98

1,53 -5,37

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

82,17

0,43 1,91 Dexia Eqs L Euro 50 N

0,05 0,23

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

0,03 -0,31

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

817,60

0,60 4,17

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,82

0,03 0,24

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,32

-0,27 -2,57

802,02

0,13 1,30

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

72,20 118,88

2.929,29

0,19 -0,94 Franklin Templeton Investment Funds

86,05

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,15 0,91 RFI ¿-H1

Rendicoop FI

1.220,37

0,17 -0,14 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,51

0,25 -1,21

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.018,39

0,66 9,02 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

Caja Rural

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

0,42 0,62 Caja Madrid Flexible CP FI

736,71

0,98 1,72 Dinermadrid Fondtesro CP

29,71

5,79 17,47

16,21

-0,54 -3,95

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,64

0,00 -1,75

7,99

-0,91 -5,14

Renta 4 Monetario FI

10,27

0,24 2,43

13,85

-0,02 -3,49

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Pegasus FI

12,42

0,36 2,09

10,45

0,33 4,01

10,72

1,04 -0,09

2,25

5,40 18,11

10,90

0,72 3,92

10,32

0,04 0,00

113,25

-0,22 -1,96

39,38

-0,18 -0,63

7,96

-0,09 -1,84

1.350,77

0,14 -0,53

FIAM

RV

FIAM 1.735,23

-0,03 -0,35

Renta 4 Valor Relativo RF FI

RV

51,25

-1,05 -5,31

Santander Asset Management

RV

241,86

-4,27 -17,63

Fondo Anticipación Moderado FI

6,16 19,78 Eurov. Monet. Plus Acc

71,02

0,19 0,77

Fondo Superselección FI

4,96 22,91 Eurovalor Consolidado 5 FI

71,98

-0,49 -1,64

Santander Ahorro Diario 2 FI

4,33 17,82 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,85

-0,03 -3,47

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

81,59

-0,70 -2,97

Santander Memoria FI

134,69

-0,42 0,27

Eurovalor Mixto 30 FI

78,29

-1,69 -7,14

Santander Positivo FI

115,56

0,36 -1,51

118,31

0,39 1,70

15,16

0,13 0,93

120,26

0,04 0,10

38,82

6,72 25,11

35,96

1,73 17,21 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 1,55 8,05 Eurovalor Bolsa FI

16,61

2,34 13,22

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,43

0,17 1,09

Santander Positivo 2 FI

8,32

0,01 0,37

Eurovalor RF Corto FI

84,65

0,05 -0,80

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,25

0,39 2,65

Eurovalor RF FI

6,38

-0,06 -2,67

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,44

-0,08 -0,63

Eurovalor RF Int. FI

98,20

1,45 3,78

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.392,12

0,23 -0,80

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI

Renta 4 Valor FI

-0,82 -3,47 Eurovalor Ahorro Euro FI

Gesmadrid

814,09

R4 Latinoamerica FI Acc

2,49 8,86 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

76,22

39,24

RFM

-1,81 -11,21

-0,56 -6,63 Popular Gestión

88,03

0,29 1,31

6,88

422,50

Fondesp. Renta Act. FI Acc Fondesp. RF Corto Plazo FI

5,39 16,01

R4 Tecnologia FI Acc

Dexia Eqs L World N

0,44 -3,32

4,12

0,91 6,10

0,98 5,27

257,28

Renta 4 Japón FI

17,74

71,17

5,81 25,06

-1,42 -7,22

RFI

Fondesp. Oro Gar. FI

26,13

-1,40 1,21

600,62

590,90

-1,80 -7,94

8,32

Renta 4 RF Euro FI

0,15 0,57 Dexia Eqs L USA N

440,68

Renta 4 Global FI

3,10 24,98

79,07

FIAM

0,67 2,28

0,60 0,09

20,31

12.281,00

7,80

-0,02 -1,83

RFI

-0,22 -1,45 Dexia Eqs L Japan N

0,30 -0,49 0,28 0,84

7,85

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 4,61 23,92 Hdg

666,19

RV

8,04 10,25

82,70

2,47 17,28 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

86,20

11,43

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RV

0,13 0,30 Dexia Eqs L Europe N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

RFI

0,01 -0,27 Dexia Eqs L Europe Growth N

2,82 -2,00

BanSabadell Inversion

137,27

Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,12 0,43 N

60,07

BK RV Europea FI

0,59 8,38 Fondm. Renta FI

89,09

BK Bolsa Euribex FI

830,75

2.624,78

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

-0,83 -5,34 DWS Technology Typ O

RV

R4 Europa Este FI Acc

0,06 -0,36

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

FIAM 1.112,83

2,35 13,15

-1,41 -8,05

71,12

1.254,97

0,29 -0,36 Mapfre Inversión Dos

6,11

6,86

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

FIAM

114,11

Renta 4 Eurobolsa FI

8,22

2,38 8,77

BK Deuda Pública II FI

106,60

AB Eurozone Strat Value Port CX 6,11 10,00 EUR

5,91 20,45 Fondm. Gar. 703 FI

360,99

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

1,93 10,53 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

6,03 23,36 Fondm. Gar. 004 FI

Fondesp. Acumulativo FI

Fondesp. Fondo 111 FI

133,84

81,21

0,12 -2,11

1,26 0,84

RFI

4,24 1,68 Fonc. 75 Global FI

370,00

6,99

997,12

RFI

0,28 -1,40 DWS Invest US Value Equities NC

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

BK Bramex Gar. FI

63,49

-1,02 -5,47 DWS Lateinamerika

Caja España

RV

RFI

1,68 5,51 DWS Invest Clean Tech NC

0,08 -3,09

BK Bolsa España FI

-0,86 -6,46

0,18 -0,05 DWS Invest Chinese

8,16

RV

9,02

0,19 1,13 DWS Invest Alpha Strategy NC

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Fondesp. Bolsa FI

-3,01 -14,37

Renta 4 Cartera FI

Fonduero Sectorial FI

BK Sector Telecom. FI Acc

19,93

-0,33 10,42

-0,19 -3,79

Bankinter

3,31 15,31

7,90

25,13

Fonpastor 10 FI

11,79

RFM

441,46

105,07

Bancaja RF Mixta FI

-0,58 -4,82

1,35 19,49 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

0,15 -4,84 DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,12 0,92

13,43

1.793,71

351,67

1,17

RV

Renta 4 Alhambra FI

Renta 4 Bolsa FI

Fonduero Europeo Gar. FI

Fonduero Europa FI

5,24 19,00

-0,17 2,29

-0,92 -4,98 DWS INVEST NEW RESOURCES

0,05 0,13

4,37

6,96

9,02

1.615,08

7,05 16,12 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP

0,20 -0,92 DWS India

8,97

171,53

5,17 12,56 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

318,89

FIAM 1.153,87

Renta 4 Activos Globales FI

90,36

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Fonduero Dinero FI

0,89 10,41

Renta 4 Asia FI

-2,39 -6,24

Fonduero Depósito FI

8,65

-0,19 1,84

1.917,36

-1,64 -2,44

1,93 32,69 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RFCP1.056,04

-0,14 -1,85 DWS Health Care Typ O

RV

176,73

0,59 1,98 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

350,32

-1,55 -6,03

RV

51,33

Fonduero Bonos Corporativos FI

1,40

Bancaja Interés Principal FIP

DWS Brazil

4,33 17,16

1.547,20

Fonc. Bolsa Euro FI

0,15 -0,04 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

147,82

RV

Bancaja Interés I FI

864,21

-0,02 -4,68 DWS Eurorenta

RV

0,22 2,21 Invercaixa Gestión

Deutsche Bank

416,23

Bancaja Energía y Comunicaciones

1.533,26

Carmignac Sécurité

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Dividendos FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RV

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

TECNOLOGÍA EN LOS MUNICIPIOS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS

RELIGIÓN UNA VEZ PROCLAMADO BEATO

El Príncipe anima a fomentar “seriamente” la innovación

Los restos del papa Wojtyla serán trasladados a la basílica de San Pedro

Los príncipes presiden la primera edición de la entrega de distinciones ‘Ciudad de la Ciencia’ En Palaciosrubios se reunieron los vecinos para asistir por videoconferencia al CSIC MADRID

El Príncipe de Asturias advirtió ayer sobre la necesidad de una cooperación “entre Administraciones locales y agentes públicos y privados” para “fomentar seriamente” la innovación en los municipios, algo imprescindible para lograr una economía verdaderamente sostenible. Don Felipe y Doña Letizia presidieron en la sede del CSIC la primera edición de la entrega de distinciones Ciudad de la Ciencia y la Innovación, concedidas a 30 municipios –diferenciados en tres categorías– que han demostrado un mayor compromiso en proyectos innovadores con cargo al Fondo

Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Barcelona, Valencia, Santander, Valladolid, Logroño, San Sebastián, Gijón, Mataró, Terrassa y Dos Hermanas (Sevilla) han sido los ayuntamientos de más de 100.000 habitantes premiados con este galardón, otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, tras una evaluación de los candidatos en la que ha colaborado el departamento de Política Territorial. En la categoría de localidades entre 20.000 y 100.000 habitantes ha sido reconocida la labor de Avilés, Cáceres, la pacense Almendralejo, las barcelonesas Cerdanyola del Vallès, Manresa, Sant Boi de Llobregat y Viladecans, la guipuzcoana Eibar y las madrileñas Tres Cantos y Rivas Vaciamadrid. En cuanto a los municipios menos poblados, han recibido esta distinción Buenavista del Norte (Santa Cruz de Tenerife), La Solana (Ciudad Real), Benilloba y Gata de Gorgos (ambas en Alicante), Ermua (Vizcaya), Colmenarejo (Madrid), Vilanova del Camí (Barcelona), Boiro y los salmantinos Béjar y Palaciosrubios. Algunos de los vecinos de Pa-

laciosrubios se reunieron ayer en la sala de informática del Ayuntamiento para asistir a una videoconferencia que conectó esta aula con la sede del CSIC y puso en contacto a la responsable municipal de actividades socio-laborales con la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. La titular de Ciencia, el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y los Príncipes pudieron así conocer desde el CSIC las facilidades que el acceso a internet de los habitantes de Palaciosrubios les ha ofrecido tanto para mejorar sus conocimientos como para buscar empleo y realizar con más eficacia sus tareas agrícolas y ganaderas. Don Felipe elogió el esfuerzo de Palaciosrubios como ejemplo de que las más pequeñas poblaciones pueden incorporarse al tren de la innovación, antes de subrayar que la apuesta por la innovación y el conocimiento “no es una opción, sino una obligación para poder competir” y mantener al país “en la vanguardia del progreso”. EFE

CIUDAD DEL VATICANO

Los restos de Juan Pablo II serán trasladados, una vez que sea proclamado beato, desde las Grutas Vaticanas (cripta de la basílica de San Pedro) a una capilla del templo vaticano, para permitir una mayor afluencia de fieles, confirmaron a Efe fuentes vaticanas. Se trata de la capilla de San Sebastián, que se encuentra en la parte derecha, entrando a la basílica de San Pedro, entre la que acoge a la Piedad, de Miguel Ángel, y la Capilla del Santísimo. La capilla de San Sebastián apareció ya ayer cubierta con una gran lona. Según las mismas fuentes ello se debe a que han comenzado ya los trabajos de restauración de la misma, para acoger en fechas próximas el cuerpo sin vida del Papa Wojtyla. Los obreros han comenzado a limpiar los mármoles, así como el mosaico de San Sebastián. También será trasladado a otro lugar los restos del papa Inocencio XI (1611-1689), que se guardan en una urna colocada en la capilla. Los restos de Juan Pablo II, fallecido el 2 de abril de 2005, reposan desde el 8 de abril de 2005,

fecha del funeral, en las Grutas Vaticanas, en la que fue tumba del beato papa Juan XXIII y a pocos metros de la tumba de San Pedro. Juan Pablo II es el único Papa que reposa entre dos reinas, Cristina de Suecia y Carlota de Chipre, enterradas asimismo en las Grutas Vaticanas. Una sencilla lápida de mármol blanco jaspeado tras la cual hay un macetón de calas blancas cubre la tumba del papa polaco, que se ha convertido en lugar de peregrinación de fieles de todo el mundo. Según datos del Vaticanos, una media de más de 20.000 personas la visitan a diario. Ioannes Pavlvs PP II. 16.X.19782.IV.2005 son las únicas letras y números grabados en la losa de mármol, proveniente de la famosa montaña de mármol de Carrara, en el noroeste italiano. La losa mide 2,20 metros de largo por 1,20 metros de ancho y está dispuesta de manera que los fieles puedan verla y leer lo escrito con facilidad. Juan Pablo II apreciaba mucho a Juan XXIII, por lo que se decidió enterrarlo en la tumba que ocupaba éste. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: EL MARCHAMALO, EN SU MEJOR MOMENTO 3: FERNANDO BOLEA, ENTRENADOR DEL QUABIT

—Fútbol—

—Fútbol—

—Balonmano—

Morilla destaca la exigencia de la próxima jornada para el Marchamalo

Quesada, única ausencia en el entrenamiento del Deportivo

Bolea da las claves para alcanzar los objetivos fijados por el Quabit BM

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Sánchez Rozas,satisfecho por la “reactivación”de los fichajes NACHO IZQUIERDO

El técnico del Gestesa destaca la aportación de los cuatro refuerzos del mercado invernal

BENICARLÓ, PUNTO DE INFLEXIÓN

R.B.A. GUADALAJARA

El Gestesa, inmerso en su enésimo proceso de reconstrucción, va conjuntando las piezas de su particular puzzle para componer la cara con la que afrontará la segunda vuelta de la competición. Después de un mes convulso, el equipo de Carlos Sánchez Rozas trabaja contrarreloj para elevar su nivel competitivo, algo que, según explicaba ayer el técnico, va por buen camino. “Las sensaciones son positivas pese a la infinidad de contratiempos que hemos sumado en las últimas semanas. La llegada de los nuevos jugadores ha reactivado el nivel de la plantilla. La gente que estaba más dormida, ahora vuelve a competir”, declaraba en rueda de prensa. Y es que, tanto Chino, que ya debutó en Segovia el pasado fin de semana, como los hermanos Cala -recién llegados- y el portero Fran Noguera parecen haber convencido al técnico morado. “Les he visto bastante bien. Quizá algo cansados por la carga de

entrenamientos y lo que supone un proceso de adaptación, pero les conozco y sé lo que pueden dar de sí”, añadía.

El entrenador morado confía en que los cambios mejoren la competitividad de la plantilla.

Con ese punto de optimismo, el Gestesa Guadalajara recibirá mañana al Benicarló, un equipo que viene avalado por una gran temporada (es octavo) y por su reciente participación en la Copa, algo que puede suponerle un esfuerzo extra pero que, al mismo tiempo, se presenta como un arma de doble filo, según comentaba Sánchez Rozas. “Nos gustaría que la Copa les pasara factura, aunque no hay que olvidar que es un equipo que ha realizado una magnífica primera vuelta. Además, llegará como un león herido después de perder contra el Talavera en su cancha y en el minuto 40. Querrá recuperar aquí los puntos partidos”, avisaba. En cuanto a la plantilla, el míster madrileño recupera para afrontar la jornada a Jesús Clavo, una vez cumplida su sanción de tres partidos, aunque tendrá las bajas casi seguras del portero Dani Cabezón (esguince en el dedo pulgar de su pie izquierdo) y de Cristian, que arrastra problemas en los isquiotibiales desde el choque en Segovia -no pudo jugar la segunda parte en el Pedro Delgado-.

N.I.

Los japoneses,lejos de regresar Los casos de Kensuke y Shota parecen lejanos a resolverse con el regreso de ambos a la disciplina del equipo. De hecho, el Gestesa está cerca de llegar a un acuerdo para romper su relación con Shota, al que aún le restaban varios meses de contrato con el club. A falta de confirmación oficial, la rescisión está prácticamente acordada, con lo que el japonés pondría punto final a su etapa en la División de Honor del fútbol sala nacional.

Por otra parte, Kensuke, que al igual que su compatriota continúa en Japón, sigue a la espera de ser padre, aunque, en estos momentos, la directiva no es demasiado optimista sobre su vuelta al equipo. Así, en el Gestesa empiezan a dar casi por hecho que ninguno de los dos extranjeros que militan ahora mismo en su plantilla colaborarán en la segunda vuelta del campeonato. En ese sentido, de confirmarse ambas bajas, el club tiene la in-

tención de volver a sondear el mercado en busca, al menos, de un jugador más que complete el plantel. Las preferencias se inclinan a una pieza ofensiva, preferiblemente un pívot goleador que ayude, precisamente, en la faceta más desfavorable del juego del conjunto alcarreño (el técnico, sea en el sentido que sea, aboga por cerrar la plantilla la próxima semana). R.B.A.

Kensuke sigue en Japón y su permanencia en el equipo está casi descartada.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— 2ª B

Morilla destaca el “crecimiento anímico”del Marchamalo

Terrazas, con todos sus efectivos salvo Quesada

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

“El equipo ahora cree en sus posibilidades”, asegura el entrenador gallardo

GUADALAJARA

R.B.A. GUADALAJARA

“El equipo ha ido creciendo poco a poco y ha mejorado en el aspecto mental. Ahora cree en sus posibilidades”. Así explica pedro Morilla, entrenador del Marchamalo, la que a su juicio es la clave de la explosión verdilla en la competición. Después de un inicio irregular que desató algunas dudas en La Solana, los marchamaleros navegan ahora con autoridad en el Grupo XVIII, tanto como para sentirse el equipo más en forma del momento (acumula ocho victorias, un empate y una derrota en las últimas diez jornadas y ha pasado de la zona baja a ser octavo). En plena progresión, por lo tanto, el Marchamalo visita el domingo al Albacete B, durante muchas jornadas líder del torneo (ahora es tercero) y un rival que medirá la positiva inercia de los de Morilla, confiados en hacer algo importante ante el filial. “Llegamos en un buen momento y vamos a tratar de dar la sorpresa ante un equipo muy complicado y que está hecho para ascender. Junto a las de Toledo y La Roda, es la mejor plantilla del Grupo XVIII”, asegura el entrenador. Sin embargo, como no podía ser de otra manera, Morilla reconoce la ambición con la que su equipo afrontará la jornada. “Va-

Los marchamaleros atraviesan su mejor momento de la temporada después de cuatro victorias consecutivas.

mos a poner todo de nuestra parte. Sabemos que es muy complicado por el rival y porque lo pesado del viaje (tocará madrugar, ya que el partido es a las 12.00 horas), pero ya hemos demostrado que a un partido podemos plantarle cara a cualquiera”, añade. EL CAPITÁN

LA GRAN NOVEDAD

El míster verdillo medita convocar a Daoiz para el partido ante el Albacete B

Sea como sea, para buscar los tres puntos en Albacete, el Marchamalo cuenta con las bajas de Cillo y Gerardo. Morilla, por con-

tra, medita si introducir en la convocatoria al capitán Daoiz, cerca de reaparecer después de varios meses de ausencia por las lesiones. “Veremos cómo está en el último entrenamiento de la semana. Desde luego, si se pone en forma puede ser nuestro mejor fichaje para afrontar la segunda vuelta. Es un jugador muy importante y que siempre ha marcado las diferencias en esta categoría”, desvela el entrenador del Club Deportivo Marchamalo.

El Deportivo Guadalajara afronta el tramo final de la semana con toda la plantilla en perfectas condiciones a excepción de Carlos Quesada, que ayer también se ejercitó al margen del grupo. El central alicantino sigue recuperándose de su rotura fibrilar en el cuádriceps, una lesión que le ha impedido disputar los dos últimos partidos del equipo en el torneo liguero (Deportivo de la Coruña B y Cerro Reyes). Así, Quesada también será baja el domingo ante el Cacereño, en un partido para el que Terrazas recupera a Antonio Moreno y Juanjo, bajas por sanción el pasado fin de semana. De hecho, una de las incógnitas de la alineación del vasco estará en la composición definitiva de la defensa, toda vez que el capitán Jorge ha entrado ya en las dos últimas convocatorias pero no ha llegado a reaparecer después de su lesión de gemelo (en Badajoz Cerrudo, Soria, David Fernández y Barral formaron la zaga). SORIA SE AFIANZA

No en vano, el míster vizcaíno parece haber depositado toda su confianza en Javi Soria como central ante la ausencia del toledano. De hecho, junto a Quesada y ahora formando pareja con David Fernández, el conquense ha disputado en esa demarcación las últimas jornadas.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA

El Azuqueca,ante el estadio inexpugnable del Grupo XVIII EL DÍA GUADALAJARA

El Club Deportivo Azuqueca viaja a La Roda el próximo domingo con la intención de romper la espectacular secuencia de resultados del conjunto albaceteño ante su afición. Y es que, el rival de los de Quique López ha cimentado su buena posición en la Liga (es segundo a un punto del líder) en una regularidad que le ha llevado, además, a no perder ningún partido en el Municipal de Deportes. En concreto, hasta el momento acumula un balance de siete victorias y dos empates (Villarrubia y Quintanar del Rey) como

local, un registro solo equiparable al del Toledo, que acumula los mismos triunfos y un empate más con diez comparecencias en el Salto del Caballo. Sin embargo, el dato optimista en el bando azudense viene de la primera vuelta. No en vano, el Azuqueca consiguió vencer 1-0 a La Roda en el San Miguel, un triunfo con especial valor, ya que es la única derrota cosechada por los albaceteños después de 20 jornadas de competición. UN ATAQUE PLURAL

Ante ese recuerdo, el cuadro rodense presenta, además de todas sus credenciales en su campo, los números que le señalan como la

segunda defensa más efectiva y el segundo ataque más prolífico de la categoría. De hecho, solo ha encajado 11 goles hasta el momento y ha conseguido marcar 39, un registro superado únicamente por el Albacete B (suma 40). Además, quizá en una de sus principales virtudes, reparten el protagonismo ofensivo sin un referente claro, tal y como muestra el dato que señala que 14 futbolistas de la plantilla han visto puerta ya en el presente ejercicio (su máximo realizador es el delantero José Mari, con cinco tantos, seguido de Mauro, Mejías y Alfaro, que han aportado cuatro dianas cada uno).

El partido de la primera vuelta se saldó con triunfo azudense (1-0).


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

“Tendremos que hacerlo mejor para sacar los mismos puntos”

El Chiloeches, representado en varios torneos

NACHO IZQUIERDO

GUADALAJARA

Bolea prepara al Quabit para una segunda vuelta que prevé mucho más exigente

EL DATO

Un aval de 9 puntos El botín alcarreño de la primera vuelta le hace afrontar el reto de la permanencia con un cierto margen de error

R.B.A. GUADALAJARA

Después de un brillante comienzo y una primera vuelta que finalizó con nueve puntos, el Quabit Balonmano sigue preparando el regreso de la Asobal (5 de febrero) con el convencimiento de que tendrá que mejorar sus prestaciones para no sufrir en la Liga. Ese es el mensaje que ha lanzado Fernando Bolea y que repetía ayer ante los medios en una comparecencia en la que hacía balance y al mismo tiempo daba las claves de cara al futuro de la competición. “Lo pienso y creo que deberíamos haberlo hecho mejor. Algunos puntos que hemos sacado han sido un poco sorpresivos y con arreones fruto de la desesperación. Quizá ahora no seamos capaces de conseguirlos si no jugamos mejor”, comentaba, convencido de que “el factor sorpresa” que supuso el debut del equipo en la máxima categoría desaparecerá en la segunda mitad del curso. “Ya nos conocen más, nos tienen calados y será difícil. Además, nosotros no tenemos la capacidad de sentirnos superiores a nadie y pensar que ya hemos hecho algo. Tenemos un cierto margen, pero eso son dos semanas”, proseguía. EL “FACTOR ALCOBENDAS”

Precisamente en referencia a los inquilinos de la zona baja (el Quabit es 13º), Bolea opinaba sobre la delicada situación del Alcobendas (su crisis ha provocado la salida de varios jugadores) y el

EL DÍA

El técnico zaragozano, en una de las últimas sesiones de entrenamiento del equipo.

UNO MÁS

Dzokic, listo para ayudar al equipo La segunda vuelta le dejará al Quabit un efectivo más para afrontar la competición. Marko Dzokic, que no ha debutado aún con el conjunto alcarreño por una grave lesión de rodilla, está listo para reaparecer y ya se entrena con normalidad con el resto de la plantilla (al completo salvo Agustín Vidal, que debuta hoy con Argentina en el Mundial de Suecia). Será, sin duda, la noticia más positiva del Quabit ante el reinicio de la Asobal.

cambio de rumbo del Toledo -colista-, que se ha reforzado, además, con cinco caras nuevas, cuatro de ellas (los porteros, Rade Mijatovic y Wencelao Aldomar, el pivote defensivo Matías Vink y el lateral izquierdo Milos Pesic)procedentes del conjunto madrileño. “El Toledo ha cambiado de entrenador y jugadores en una situación desesperada. Puede modificar su idea con los refuerzos, seguro que le sirven como revulsivo”, explicaba el maño, mientras animaba a “respetar” al Alcobendas pese a su dramática posición en la Liga (tirará de jugadores de la cantera para suplir las bajas). ENSAYOS PREVIOS

Con todo ello, Bolea se afana en poner a punto su maquinaria,

algo a lo que contribuirá la exigente pretemporada invernal diseñada con partidos ante Cuatro Rayas Valladolid, Ademar de León y CAI Aragón, en su opinión, rivales de alto nivel idóneos para recuperar el carácter competitivo después del parón. “Este tipo de equipos son los que nos harán darnos cuenta de nuestro verdadero nivel en esta vuelta a la actividad. Seguro que nos obligarán a un mayor esfuerzo”, reconocía. Serán los tres aperitivos previos al duelo regional ante el Cuenca 2016 que abrirá la segunda vuelta en el Palacio Multiusos y en el que los alcarreños lucharán por sumar los dos puntos en juego y consolidar definitivamente su candidatura a la permanencia.

—RUGBY— Copa Madrid

Escollo copero para el Guadalajara A una semana para el inicio de la fase de ascenso a la Segunda División, la plantilla del Rugby Guadalajara afronta el esfuerzo que supone compaginar su participación simultánea en dos competiciones. Así, los alcarreños disputarán mañana a las 12.00 horas (la Fuente de la Niña) un nuevo encuentro de la Copa de Madrid de Rugby. El equipo a batir será ni más ni menos que el potente Quijote Illescas, equipo experimentado y con sobrada técnica para hacer sufrir a los morados. Sin embargo, los locales lo saben y preparan el encuentro con

EL DIA

enormes ganas y mucho empeño para poder permanecer en esta competición y pasar a la segunda fase, en la que se enfrentarían a equipos de categorías superiores, pudiendo de esta forma tomar medidas a futuros rivales si se diese el caso de conseguir el tan preciado ascenso a Segunda. La cita, ineludible para los aficionados y seguidores del rugby en Guadalajara, contará con el tradicional aperitivo con el que el club convierte cada comparecencia del equipo en una auténtica jornada de convivencia para los amantes del rugby. EL DÍA

Los morados afrontan con confianza el reto de la Copa.

Con la llegada del nuevo año, volvieron los partidos de fútbol sala con los distintos equipos del C.D. Chiloeches como protagonistas de diferentes torneos navideños. Así, el Chiloeches Gestesa de Nacional B participó en el torneo de Brihuega el pasado día 4 de enero, cayendo ante el conjunto local por un ajustado resultado. En este mismo torneo también tomó parte el Asisa Chiloches Gestesa de categoría juvenil, que tampoco pudo con la escuadra anfitriona. Por su parte, el equipo de Nacional B jugó otro partido amistoso en el Pabellón Municipal de Chiloeches el pasado sábado ante el Olías, uno de los conjuntos punteros de Nacional A. Las bajas de Perete, Fran, Jesús y Pablillo, convocados por el Gestesa Guadalajara de División de Honor, se notaron y el equipo local perdió en un encuentro repleto de goles. Además, los más pequeños del club jugaron el pasado fin de semana el torneo del CDE Guadalajara. Los cadetes cayeron en semifinales ante el Carnicer Torrejón, los alevines contra el Alamín (a la postre campeón), los benjamines llegaron a semifinales y el equipo prebenjamín cayó en su primer partido ante el Rayo San Fernando, pero se desquitó venciendo al Alamín (6-3).

FÚTBOL SALA

El Multiusos inaugura mañana la Liga Benjamín El Palacio Multiusos de Guadalajara acogerá mañana (a partir de las 19.45 horas) el desfile inaugural de la XII Liga de Fútbol Sala Benjamín y Prebenjamín. La tradicional competición contará en esta edición con la participación de más de 40 equipos de las categorías benjamín, prebenjamín e iniciación, que junto a los componentes de la Liga Benjamín Competición superarán los 50 conjuntos en liza. Tras el desfile inaugural de los equipos se procederá al lanzamiento de penaltis del gol solidario, que este año está destinado a la Asociación de Niños Autistas. Será el punto de partida de un torneo con un lugar especial en el calendario deportivo de Guadalajara. EL DÍA


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

MOTOR Rally Dakar

—BREVES— CÉZARO DE LUCA/EFE

TENIS / ABIERTO DE AUSTRALIA

Nadal y Wozniacki, primeros cabezas de serie Redacción El español Rafael Na-

dal y la danesa Caroline Wozniacki, como números uno del mundo, serán los primeros cabezas de serie en el sorteo que se celebrará hoy del Abierto de Australia, que tendrá lugar en el Melbourne Park. Además, entran también como favoritos David Ferrer (7), Fernando Verdasco (9), Nicolás Almagro (14), Albert Montañés (25), Feliciano López (31), Guillermo García-López (32)y María José Martínez (26). EFE

BALONCESTO / NBA

Gasol, decisivo en la victoria de los Lakers EFE El ala-pívot español Pau Gasol

fue decisivo en el triunfo de los Lakers frente a los Warriors de Golden State (110-115) al convertirse en el jugador que mantuvo al equipo en el partido hasta que en el cuarto periodo surgieron Odom y Bryant. Gasol aportó un doble-doble de 24 puntos con 11 rebotes y repartió tres asistencias en los 37 minutos que jugó para encestar 8 de 14 tiros de campo y 8-9 desde la línea de personal. EFE

VELA / BARCELONA WORLD RACE AUTOMOVILISMO / F-1

Alonso ve a Schumacher como el rival a batir El motociclista español Marc Coma conduce su KTM durante la undécima etapa del Rally Dakar 2011. Redacción Fernando Alonso ve

Despres gana la etapa y recorta dos minutos a Coma, que sigue líder Al Attiyah ganó en coches y se queda a un paso del título tras la avería que sufrió ayer Carlos Sainz SAN JUAN (ARGENTINA)

El piloto de motos francés Cyril Despres (KTM) se adjudicó ayer la undécima etapa del Dakar 2011 y recortó algo más de dos minutos al español Marc Coma (KTM), que fue segundo y sigue líder de la general con 15 minutos y 59 segundos de ventaja. El tercer clasificado de la etapa, disputada entre las localidades argentinas de Chilecito y San Juan, fue el chileno Francisco Chaleco López (Aprilia), que llegó a 6:20 de Despres y mantiene la tercera plaza en la clasificación general a falta de dos jornadas para el final del rally. Los españoles Joan Pedrero (KTM) y Jordi Viladoms (Yamaha) fueron noveno y décimo respectivamente, en una larga especial de 529 kilómetros en la que los competidores tuvieron que lidiar con las altas temperaturas. El argentino Javier Pizzolito (Honda), que el miércoles fue séptimo, consiguió este jueves la vigésima plaza, mientras que el español Gerard Farrés (Aprilia), el mochilero de Chaleco López, fue vigésimo segundo. A falta de dos etapas para el final, Coma sigue primero en la general con 15:59 de ventaja sobre Despres, y Chaleco López se mantiene tercero a casi 50 minutos del primer clasificado. Cuarto es el portugués Helder Rodrigues a 1:35:10 de Coma, mientras que Pedrero escala otro escalón y se sitúa en la quinta plaza.

El brasileño Jean de Azevedo (KTM) marcha séptimo, Viladoms undécimo, y Farrés está en la posición 26. Hoy, la penúltima etapa del rally será también la especial más larga, con 555 kilómetros entre las localidades argentinas de San Juan y Córdoba. Los pilotos empezarán con me-

AUTOS

El piloto catarí, exultante pero evita cantar victoria El piloto catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se mostró exultante después de ganar la undécima etapa del Dakar 2011 y dejarlo visto para sentencia tras los problemas mecánicos del español Carlos Sainz (Volkswagen). “Estoy muy, muy contento, pero aún nos quedan dos días y tenemos que llegar a Buenos Aires”, dijo el catarí, que cuenta con más de 50 minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, que ahora es el surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen). Al Attiyah fue recibido en la carpa de Volkswagen del campamento de Córdoba como el virtual ganador del Dakar y recibió las felicitaciones de todos sus mecánicos y de los responsables del equipo germano.

dio centenar de kilómetros de arena y dunas, las últimas del rally, para recorrer luego terrenos rápidos y pedregosos, más parecidos a las pistas del mundial. AL ATTIYAH TOMA VENTAJA

Mientras, en la categoría de coches, el piloto catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) ganó la etapa y quedó a un paso del título, después de que el español Carlos Sainz (Volkswagen) sufriera problemas mecánicos que le hicieron perder más de una hora. El español rompió la dirección y la suspensión de su automóvil y llegó a la meta en la decimocuarta plaza con 01:14:50 de retraso respecto a Al Attiyah. El catarí es líder de la prueba con más de 50 minutos de ventaja sobre el surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen), que ayer fue tercero y superó a Sainz en la general. El madrileño bajó hasta la tercera posición, con más de trece minutos de ventaja sobre el francés Stéphane Peterhansel (BMW), que fue segundo en la etapa de ayer y ocupa la cuarta plaza en la general. Sainz contó con la ayuda de su compañero de equipo, el estadounidense Mark Miller, que le dio los repuestos y lo ayudó a reparar su automóvil. A falta de dos jornadas para el final del rally, Al Attiyah sigue en lo más alto de la clasificación con una ventaja de 51:49 sobre De Villiers y de 1:27:27 sobre Sainz. Peterhansel marcha cuarto a 1:40:45 de Sainz, y más lejos, a más de cuatro horas, está el polaco Krzysztof Holowczyc (BMW).

al alemán Michael Schumacher (Mercedes GP) como el rival más peligroso para el próximo Mundial y confía en el trabajo que está realizando Ferrari, cuyo nuevo coche será presentado el 28 de enero en la fábrica de Maranello. “Aunque este año haya tenido una mala temporada, es siete veces campeón del mundo, no se le ha olvidado pilotar y no tiene nada que perder”, dijo en el Wrooom 2011. EFE

El ‘Virbac Paprec 3’ y el ‘Foncia’ cruzan el ecuador Redacción El Imoca Open 60 fran-

cés Virbac Paprec 3 de Jean Pierre Dick y Loïck Peyron, líder de la Barcelona World Race, ya navega en el Atlántico sur después de cruzar la línea del ecuador a las 03.30 horas de la madrugada de ayer, seguido por el Foncia de Michel Desjoyeaux, que lo ha hecho unas horas después a unas 40 millas (72 Km.) más al Oeste. El tercer barco en cruzar fue el Estrella Damm de Alex Pella y Pepe Ribes, unos 180 Km. por detrás del líder. EFE y que debe entrar en el hemisferio Sur a primera hora de esta tarde. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

El Metropolitan recorre la historia de la moda El Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Met) anunció que ha recibido una donación de 10 millones de dólares destinada a la construcción de un nuevo espacio de exposiciones para su Instituto de Costura, dedicado a la historia de la moda desde el siglo XVII hasta el presente.

El museo neoyorquino indicó que los donantes son el matrimonio formado por Lizzie y Jonathan Tisch -presidente y consejero delegado de la cadena de hoteles Loews- y que el dinero servirá para que las obras del nuevo espacio empiecen en 2012.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del

proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.

—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.

María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20

Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa Magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15 23.25

Gente Telediario 2 El tiempo Miniserie. Operación Malaya. Cine El último boy scout 01.05 Ley y orden: acción criminal 01.45 La noche en 24 horas 03.15 TDP Noticias

Clan TV 11.25 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.45 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.50 18.10 18.35 18.55 19.20 19.40

El Tiovivo Mágico Jim Jam & Sunny Sandra, detective de cuentos Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon Advanced Winx Club George de la jungla Gormiti

20.00 Batman

Teledeporte 14.20 Directo bobsleigh Copa del Mundo femenina 1ª manga desde Igls (Austria) 15.20 Snowboard fis world Cup magazine 15.50 Directo bobsleigh Copa del Mundo femenina 2ª manga desde Igls (Austria) 16.45 Tenis ATP 250 Torneo Auckland semifinal 18.00 Directo balonmano Campeonato del Mundo masculino: Francia Tunez desde Kristianstad (Suecia) 19.40 Teledeporte noticias 20.00 Programa balonmano Campeonato del Mundo. Directo balonmano Campeonato del Mundo masculino: España - Bahrein desde Kristianstad (Suecia) 22.00 Programa motor. Directo Rallye Dakar 13ª etapa: San Juan Córdoba 23.00 Teledeporte noticias

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Documentales naturaleza Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2

13.00 13.30 15.30 16.00 17.00 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30

Tres 14 Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Biodiario Vive la vía Tres 14

20.00 La 2 Noticias 20.30 Inquietos 21.00 Apocalipsis: la segunda guerra mundial 22.15 Imprescindibles 22.55 Singular.es 00.00 Cine Tsotsi 01.25 Conciertos de Radio-3 02.00 Días de cine

A3 Neox 08.00 10.00 10.45 11.45

Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

12.30 13.30 15.00 16.45 18.30

El príncipe de Bel Air OC Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio

20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix Míos, tuyos, nuestros Es como si no hubiesen pasado treinta años cuando Fran Beardsley, un viudo con 8 hijos, se encuentra por casualidad con Helen North, su novia de cuando estudiaba Bachillerato. Helen, también viuda y con 10 hijos, entre ellos, los seis que su marido y ella adoptaron, también siente la atracción. 00.30 Aquí no hay quien viva

Nitro 08.00 Impacto total. (Repeticíon) 08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Dos vaqueros en Nueva York Dommy y Pepper, dos vaqueros de Nuevo Méjico, llegan a Nueva York en busca de su amigo Nacho que ha desaparecido. Ayudados por un policía local descubrirán que su amigo ha sido asesinado y que la hija de este ha caído en manos de una organización dedicada al tráfico de inmigrantes. 17.30 Colombo 19.30 Rex 20.30 21.15 22.15 01.15

Expediente X Sin rastro Flashpoint Expediente X

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

07.00 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.15 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 Supernanny. Espacio divulgativo. 22.35 Callejeros. Taxi y Preciados. 00.00 Conexión Samanta Farruquito 01.10 Reporteros Cuatro. REC. Ricos gracias al porno y ¿Te gusta tu cuerpo? 03.15 Salvando a Grace

A3 Nova 07.00 Punto de mira 07.30 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 08.00 Los ladrones van a la oficina 09.30 La niñera 10.30 La lola 11.30 Perro amor 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.45 19.45

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

21.00 22.15 00.00 02.00 04.00 05.00 06.00

La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.30 14.30 14.58 15.40 19.00 19.55

Informativos de las 12.00 Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo Diálogos al límite

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo 05.00 Teletienda

Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.44 10.36 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Ed Las hermanas McLeod Dr. Oz

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Zoe, factor sorpresa Cazatesoros Frasier Will y Grace El gran reto Asia Zoe, factor sorpresa Cazatesoros Las hijas de McLeod Dr. Oz Frasier

20.15 20.44 21.10 21.40 22.10 22.35 23.05 23.53

Will y Grace Becker Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Zoe, factor sorpresa Dr. Oz

laSexta3 11.50 El manantial 13.20 14.10 15.00 15.45 16.40 18.30

Las dos cara de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias

20.20 Cómo conocí a vuestra madre 21.05 Padre de familia 22.00 Cine La vida privada de Sherlock Holmes 00.25 Cine. La comedia sexual de una noche de verano Tres parejas de lo más peculiar deciden pasar un fin de semana en el campo. La naturaleza acogerá a un excéntrico inventor y su mujer, que tiene problemas sexuales, a un filósofo con su joven pareja y a un médico mujeriego y su última conquista. 02.20 Ring ring

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

07.00 08.10 09.00 11.10

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

12.05 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie.

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Fama a bailar

12.30 13.00 14.00 15.00

I Love TV Gran Hermano: diario Agitación + IVA Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. Adopta a un famoso El hormiguero 2.0 I Love TV

16.00 17.45 18.15 19.15

20.15 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.00 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 02.30 Infocomerciales

FDF 07.55 08.40 10.30 11.20

Monk Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen. El honesto y Círculo vicioso.

12.15 Cosas de casa. Desnudos en la ducha y La timba. 13.05 Friends 14.00 7 vidas 15.00 Entrefantasmas. Se emiten dos capítulos: Voces y La novia fantasma. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk y el actor. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 Aída. Una jaula de grillos y Los trilocos. 00.15 La que se avecina. Una diva, un faisán y un piso que cuesta un riñón. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen. Documental.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten tres episodios. 00.00 Caso abierto. Se emiten dos capítulos. 01.45 The Office 02.15 Astro TV

IaSexta2 08.10 Hoy cocinas tú 09.00 Cocina con Bruno Oteiza 09.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.05 cocina con Bruno Oteiza 11.45 Salud a la carta 12.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.45 La tira 17.20 Documentales. Grandes millonarios del mundo y Casas ecológicas. 19.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Salvados 23.10 Debate al rojo vivo 01.05 Todos ahhh 100 01.55 La ventana indiscreta extremo Oriente 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca REC. (Repetición). 11.30 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol argentino. RacingEstudiantes. 16.50 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Baloncesto. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Basket Adecco Oro. Ford Burgos-Cáceres 2016 / B. LeónLeche Río Breogán. Directo. 22.55 La Noche de Boxeo 02.00 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

CMT 07.25 07.30 08.25 09.05 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.50 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 03.30 04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Serie Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Zulú”. Cine: Suráfrica, 1879. Un centenar de soldados ingleses esperan el ataque de 4.000 guerreros zulús.Tienen órdenes de resistir en su puesto, y a pesar de la superioridad de 40 a 1, están dispuestos a luchar hasta el final. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “El camino de Oregón”. Cine: En 1846, Neal Harris, un reportero del New York Herald, es enviado por sus superiores a Oregón, para informar sobre cómo está la situación en la zona debido a la expansión de los colonos por aquellos territorios, y sus posibles conflictos entre ellos, y con los indios.También debe comprobar si es cierto el rumor de que el Presidente de los EEUU está enviando soldados disfrazados de paisanos para fortalecer las reivindicaciones americanas en la zona. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Enemigos implacables: Leones y búfalos. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos

16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “La gran familia”. Cine: Historia de una familia numerosa compuesta por un matrimonio, quince hijos y el abuelo. El aparejador Carlos Alonso tiene, además de paciencia y sufrida esposa, quince retoños y un abuelo de los que cuidar. Como es de suponer para mantener a todos ellos, Carlos practica el pluriempleo... aunque todavía le quede la remota esperanza del Premio Nacional de Natalidad. 23.45 Cine de noche: “Pan, amor y fantasía”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Sartenes 09.00 Cine: “El Precio de la gloria”. 11.15 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.) 12.30 Veo veo (Rep.) 13.00 De Finde (Rep.) 13.30 Dos butacas

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 03.30 04.00 04.30

Ehs Té Chino Tu empleo Ehs Walkfit Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “Dos cabalgan juntos” Ehs/ Pro Jui/Walkfit Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Sartenes De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix/ Samura. Cine: “El precio de la gloria” Documental Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven.

22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 02.00 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.30 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 00.30 05.00

Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Mi prima Ciela Televenta Mucho viaje La Cocina de Subijana Un pais en la mochila Noticias Albacete En la calle Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete Date el bote Animación. Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 El Secreto Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 09.55 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00

Chat músical. Teletienda. Chat videos YouTube. Arroz con leche Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Street Football". Informativos 1ª edición Arroz con leche Telenovela. Cine clásico. "La caravana de la paz". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. "Marea alta". Teleserie. "Casi perfectos". Nueva teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Cine clásico. "El agente secreto". Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA VIDA PRIVADA DE ★★★★ SHERLOCK...

laSexta3 22.00

‘The Private Life of Sherlock Holmes’. Comedia. DIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: Robert Stephens, Colin Blakely, Geneviève Page, Christopher Lee, Tamara Toumanova, Clive Revill. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1970.

——

—Sherlock Holmes y el doctor Watson aceptan el encargo de una mujer, Gabrielle, de investigar la desaparición de su marido. Las pesquisas conducen al detective y a su amigo hasta una localidad escocesa próxima al Lago Ness, donde el caso se complica con varias muertes y con la supuesta aparición del monstruo del lago. Durante la investigación, Holmes se enamora de Gabrielle.

EL ÚLTIMO BOY SCOUT ★★★★

La 1 23.25

‘The Last Boy Scout’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Tony Scott. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Chelsea Field, Noble Willingham, Taylor Negron, Damon Wayans. ESTADOS UNIDOS. 1991. ——

—Joe Hallenbeck, expulsado del Servicio Secreto norteamericano por enfrentarse a un famoso político corrupto, se ha convertido en detective privado. Por su parte, Jimmy Dix es una estrella de fútbol americano, caída en desgracia desde que lo relacionaron con la droga y el juego. Cuando Corie, la novia de Dix y cliente de Joe, es asesinada, ambos se alían para atrapar al culpable. Detrás de ello, descubren un caso de corrupción, promovido por personalidades del mundo del deporte y la política.

TSOTSI

★★★★

La 2 00.00

‘Tsotsi’. Drama. DIRECCIÓN: Gavin Hood. INTÉRPRETES: Presley Chweneyagae, Terry Pheto, Kenneth Nkosi, Mothusi Magano, Zenzo Ngqobe. REINO UNIDO, SURÁFRICA. 2005.

——

—Tsotsi, que significa gánster en el lenguaje callejero de los guetos sudafricanos, es un joven de 19 años, huérfano, sin ataduras con el pasado y sin planes para el futuro. Líder de una pandilla de marginados, violento y marcado por los instintos, no siente compasión por nadie....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del miércoles

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Fútbol: Copa del Rey Previo fútbol: Copa del Rey Telediario 2 Telediario 1 Cine La ramera errante

La Sexta La Sexta TVE 1 TVE 1 TVE 1

5.930.000 3.875.000 3.010.000 2.772.000 2.724.000

28,7 19,0 16,5 20,1 14,4

El concurso de Christian Gálvez consiguió este miércoles un magnífico resultado tras convencer al 19% del público.

ENEMIGOS ÍNTIMOS

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

PASAPALABRA

40

El programa ‘Enemigos íntimos’ pasó a ocupar toda la franja nocturna cayendo a un flojo 11% de media (1.482.000).

PROGRAMA CONTARÁ CON IMANOL ARIAS O MARÍA ADÁNEZ

TELEVISIÓN

DISCAPACIDAD

Vuelve ‘El club de la comedia’ con Eva Hache y actores consagrados

Desarrollan un sistema para ver televisión tridimensional

TVE subtituló más de 20.700 horas de su programación

SANTA CRUZ DE TENERIFE

MADRID

Investigadores de la Universidad de La Laguna han desarrollado un sistema que permite ver imágenes en tres dimensiones en un televisor sin necesidad de utilizar gafas especiales, ha informado hoy el centro universitario en un comunicado. El sistema de los investigadores de la Universidad de La Laguna es para el sensor de juegos Kinect, desarrollado para la consola de vídeo juegos Xbox 360 de Microsoft. En el comunicado se explica que un estudiante de Informática español desarrolló un controlador de software libre que permite utilizar el aparato en cualquier ordenador, lo cual ha facilitado el desarrollo de múltiples aplicaciones en diversos campos. Un inconveniente de Kinect es que la información en tres dimensiones que recoge no se puede visualizar de manera tridimensional en un televisor convencional. Para solucionar este problema, los investigadores del grupo de Sensores Inteligentes de la Universidad de La Laguna, compuesto por miembros del Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Computación y el Departamento de Física Fundamental y Experimental Electrónica y Sistemas, han desarrollado un televisor 3D que funciona sin gafas para Kinect. Para ello han modificado un miniordenador portátil de la marca ASUS añadiendole a su pantalla una lámina de microlentes. EFE

Televisión Española ha subtitulado 20.720 horas de su programación en 2010, frente a las 16.100 horas de 2009, según ha informado la corporación en un comunicado. De las 20.720 horas de subtitulación, 3.100 pertenecen a espacios en directo como Los desayunos de TVE o La mañana de la 1 y partidos de fútbol de la Champions League o de tenis. En 2009, la programación en directo subtitulada fue de 700 horas. La 1 ha subtitulado, en 2010, 5.684 horas (el 78%) y la 2 ha registrado 5.436 horas, por lo que ha alcanzado más del 74% de su parrilla con servicios para personas con discapacidad auditiva. El canal infantil Clan subtitula el 100 por ciento de sus emisiones. Así, en 2010 lo hizo durante 8.488 horas, en tanto que el canal 24 Horas, lo hizo durante más de 1.100 horas. Según el comunicado, “TVE sigue trabajando para ofrecer los mejores servicios a las personas con discapacidad auditiva”. En este sentido, Teledeporte comenzará a subtitular su programación a partir de mañana, viernes, y será el Campeonato del Mundo de Balonmano el primer espacio de este canal deportivo que podrá seguirse en directo con subtítulos. TVE indica que, según el último informe de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, la corporación es el grupo audiovisual que más horas ha subtitulado en el primer semestre de 2010. EFE

EFE

Belén rueda, una actriz de carácter dramático, sorprenderá mostrando su lado más cómico MADRID

El club de la comedia vuelve a la televisión, seis años después de que dejara de emitirse, recuperado por La Sexta, conducido por Eva Hache y con la participación como monologuistas de actores consagrados como Imanol Arias, Belén Rueda o María Adánez. Eva Hache, conocida por el público como monologuista en la primera edición de El club de la comedia, reaparece tras un año de parón maternal y lo hace “encantada” de volver con “una criatura de la que antes me sentía como hija y ahora me siento como madre”. El programa se estrenará el próximo domingo a las 21:30 horas, aunque José Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta, ha reconocido en la presentación de El club de la comedia que si consigue éxito de audiencia tienen pensada una ubicación distinta. Aunque esta cadena introduce algunas novedades, la esencia del programa seguirá siendo la misma, de forma que Eva Hache lo abrirá cada semana con un monólogo exprés que servirá como introducción y presentación de los invitados. Cuatro monologuistas disertarán sobre distintos aspectos de la

Imanol haria será el ‘desmemoriado’ en el nuevo ‘Club de la Comedia’.

vida cotidiana a lo largo de 50 minutos en el escenario del Teatro Haagen Dazs Calderón de Madrid, del que se elimina la banda de música, lo que hará que los artistas se enfrenten al público con la única compañía de un micrófono y un taburete. Para el lanzamiento del programa, La Sexta ha pensado en rostros conocidos como los de un desmemoriado Imanol Arias, la feminista Carmen Machi o un Leo Harlem –captado del El club del chiste (Antena 3) convertido en cocinero creativo, mientras que Berto Romero hablará sobre lo que hubiera sido de no ser cómico. Belén Rueda, una actriz de carácter dramático, sorprenderá al público al mostrar su lado más cómico en el segundo programa, en

el que también presentarán sus monólogos Goyo Jiménez, Miren Ibarguren y Ángel Martín. El productor ejecutivo y director del programa, Ángel Ayllón, ha explicado que una de las señas de identidad de El club de la comedia que se mantendrá intacta en esta nueva temporada en La Sexta será su apoyo a los nuevos cómicos, muchos de ellos desconocidos por el gran público. José Miguel Contreras, creador del programa en 1999 en Canal+ ha recordado que en su día los Certámenes de los Monólogos permitieron descubrir a jóvenes talentos.

PROGRAMA AMBAS ACTRICES DARÁN PASO A LA PELÍCULA ‘LA HERMANA DE SAN SULPICIO’ DIRIGIDA POR LUIS LUCÍA EFE

Concha Velasco relevará a Carmen Sevilla este sábado en ‘Cine de Barrio’ MADRID

Concha Velasco debutará el sábado próximo al frente del programa Cine de Barrio con un entrevista a su predecesora, Carmen Sevilla, quien presentaba el espacio dedicado al cine español desde enero de 2004.

Ambas actrices darán paso a la película La hermana San Sulpicio, dirigida por Luis Lucía y protagonizada por Carmen Sevilla, en 1952. Velasco ha explicado que pretende aportar al programa su estilo propio –“todos los actores te-

nemos nuestra propia personalidad”– aunque ha destacado que también quiere “estar al servicio de un equipo que lleva muchos años haciéndolo muy bien”, según declaraciones ofrecidas por TVE. La nueva conductora de Cine

Concha Velasco.

de Barrio, los sábados en La 1, a las 19.00 horas, ha indicado asimismo que se considera una persona “muy arriesgada. En esta nueva etapa del espacio dedicado al cine español más popular, que comenzó en 1995, Velasco espera contar como invitado con Tony Leblanc. El programa seguirá contando con imágenes del archivo de la cadena pública para recrear los acontecimientos más destacados del año en que se rodó la película que ofrece cada semana. EFE


EL DÍA

Sociedad 41

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Johansson, musa de la campaña de Moët Chandon

Depp es el actor favorito

La casa de champán francés Moët Chandon presentó ayer a Scarlett Johansson como protagonista de su nueva campaña publicitaria, en la que la actriz estadounidense aparece rodeada del glamour inherente a la marca. En dos de las tres

Johnny Depp fue el actor favorito en Estados Unidos de 2010, según una encuesta realizada por Harris Interactive entre el público estadounidense, que ha situado al artista, que encarna al Capitán Jack Sparrow en Piratas del Caribe, por delante de Clint Eastwood.

fotografías facilitadas, la neoyorquina se muestra con su melena rubia revuelta y con los labios pintados de rojo, sonriendo junto a la botella de la famosa bodega, con la que Johansson colabora desde marzo de 2009.

—EN CORTO— EL VAGABUNDO DE LA ‘VOZ DE ORO’ INGRESARÁ EN REHABILITACIÓN Ted Williams, entrará en un clínica privada de rehabilitación para ser tratado de su adicción al alcohol y las drogas, según ha desvelado.

KATE HUDSON Y MATTHEW BELLAMY ESPERAN UN HIJO Hudson y su pareja, el cantante Matthew Bellamy, del grupo de rock Muse, esperan su primer hijo en común, informó ‘People’.

DESEMPOLVAN UNA PELÍCULA QUE MOSTRABA A FAMILIA REAL BRITÁNICA COMO GENTE NORMAL Un documental que levantó polémica hace cuarenta años en su intento de presentar a la familia real británica como gente normal.

EFE

EFE

Recibe las cenizas de su padre

Spielberg y Oprah, los famosos más influyentes

Los restos mortales del padre de la cantante mexicana Paulina Rubio, Enrique Rubio, fueron incinerados ayer en el Panteón Francés de Ciudad de México, informó a Efe un representante de la familia. Al sepelio asistieron la artista junto a su esposo, su madre y su hermano.

El cineasta Steven Spielberg y la presentadora Oprah Winfrey son los famosos más influyentes de Estados Unidos, según un nuevo ránking publicado ayer por la revista económica Forbes, en el que también aparecen el

cantante irlandés Bono o el veterano cómico Bill Cosby. El conocido director de La lista de Schindler (1993) o Salvar al soldado Ryan (1998) se coronó como la celebridad más influyente en Estados Unidos.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 13

6

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes altas de madrugada por el norte. Brumas y nieblas matinales en La Mancha y en los valles del Tajo y Guadiana; algunas dispersas en el resto. Temperaturas sin cambios. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo a ser de componente oeste durante el día.

9

22

6

7

11

42 43 49

18 38 42

30

10

2

C

R

8

C

R

Euro Millones Viernes, 7

Cuenca · Toledo ·

1

22 32 48 50

7

6

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 9

SÁBADO, 15 DE ENERO Cielos poco nubosos o despejados, aunque con brumas y nieblas matinales mas frecuentes en el sur de la comunidad, donde pueden ser localmente persistentes. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, localmente moderado para las máximas de las zonas en que persistan las nieblas. Algunas heladas débiles en el nordeste. Vientos de dirección variable flojos.

18 26 33 39 46

· Ciudad Real

4

Albacete ·

Hoy MAX

15 16 16 15 16

R

Bono Loto Lunes, 10

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 8

Martes, 11

12 13 15

22 25 28

25 28 32

30 42 49

44

46

C

8

R

C

5

R

Mañana MIN

3 3 1 3 2

MAX

15 13 17 17 15

MIN

2 2 2 1 -1

Miércoles, 12

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

8

9

Viernes, 7

7

20 23

14 17 21

30 42 48

35

35

C

2

R

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Se sentirá en perfecta forma física. Debería administrar mejor su dinero y no ser tan caprichoso. En el amor, no se haga composiciones que no son y acepte la realidad.

Evite los contagios o pillará un buen resfriado. Aunque surgirá un conflicto laboral encontrará al mismo una fácil solución. Muéstrese precavido en el amor y no se crea todo lo que le dice su pareja.

No te olvides del ejercicio. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. El amor marchará bien siempre y cuando te muestres creible.

Evite su tendencia a la melancolía. Se sentirá relajado en el trabajo, pero no debe bajar la guardia. Intente ser más amable con sus familiares y se sorprenderá de los resultados.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pasable. No se muestre hoy tan conformista en el plano laboral y sea un poco más lanzado. Su pareja está atravesando un momento difícil; trate de animarla.

Salud muy buena. Mostrarás gran creatividad en el trabajo, lo que hará que se abran nuevas líneas de colaboraciones. En el amor te mostrarás insatisfecho y desearás más acción en tu relación.

Irritabilidad. A pesar de sus brillantes ideas, le invadirá un fuerte sentimiento de inseguridad que le hará dudar de su capacidad. Manifieste sus temores a la persona amada.

Vigile su presión arterial y no sen abandone tanto. No pierda la calma en el trabajo y piense que llegarán mejores momentos. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Se sentirá en la buena forma. física que desea. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. En el amor volverán los malos rollos. Piense en una decisión definitiva.

Riesgo de catarro. En lo tocante al campo laboral, procure no tomar hoy ninguna decision importante. Su unión sentimental necesita más fantasía.

Momento un poco delicado para tu salud. Ten cuidado con lo dices en público pues tus palabras te podrían gastar una mala pasada. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.

Beba mucho líquido y no se quede apoltronado. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. No sea tan indeciso en el amor.

Miércoles, 12

69.176

R: 6 - R: 6

Jueves, 13

01.114

R: 0 - R: 4

Martes, 11

72.194 7

39

R: 7 - R: 4

DE LA ONCE

Jueves, 13

03 13 19 21 25 30 38 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 13

81.811

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

78.772


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 1 The green hornet (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

MAÑANA SÁBADO: C/Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

También la lluvia

No controles

DRAMA HISTÓRICO

COMEDIA

COMEDIA

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010

ESPAÑA / FRANCIA DIRECTOR: Álex de la Iglesia AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández

REPARTO:

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.

Balada triste de trompeta

Santiago Segura, Fernando Guillén Cuervo, Antonio de la Torre, Javier Botet, Fran Perea, Sancho Gracia, Carlos Areces, Juana Cordero, Raúl Arévalo, Terele Pávez.

SINOPSIS: En plena guerra civil, tropas

republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus trabajadores para luchar contra las tropas nacionales. Muchos años después, en los años previos a la Transición, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) lucharán por el amor de una atractiva trapetista (Carolina Bang).

No controles Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 4 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15

MAÑANA SÁBADO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

SALA 5

ZONA DE CIFUENTES

También la lluvia Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/Lafuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

SALA 6

C/Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas

Pan negro Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 7 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Megamind Sábados-domingo:16,00-18,00

SALA 8 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,15

SALA 9 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45

SALA 10 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Twelve Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20.15-22,30

SALA 12 El último bailarín de Mao Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY VIERNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carrter. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 14

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica rumana busco trabajo de camarera.Tengo experiencia.Tlf.: 634915985. Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951.

Piso amueblado, centro, nuevo, 2 dormitorios, WC, hall, calefacción individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño. Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801.

Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Guadalajara Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633. Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4, 2ºB, frente a la plaza de Santo Domingo. Llamar a partir de las 17 h.Tlf.: 620198970. Piso amueblado, centro, centro nuevo, 2 dorm. dobles, wc, hall. Calefacción individual. Garantía Junta Castilla-La Mancha. Aval bancario. Precio 450 €/mes, con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible aval bancario ó Junta C-LM. 475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593.

Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje zona Adoratrices. Tlfs.: 949376356 - 636254831. COMPRA VENTA

Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter.Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. NEGOCIO

Pisos compartidos Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.

SERVICIOS

Parcelas

Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”.Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.

-MOTOR-

Guadalajara

-INMOBILIARIA-

oral... Tlf.: 654137134.

COMPRA VENTA Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636602620. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €. Tlf.: 647023018.

-RELACIONESAMISTA CONTACTOS

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso con trastero en C/Alcalá de Henares, 3 habitaciones, 1 baño, salón, calefacción central. Tlfs.: 949210775 692698902 - 654387097. Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero. 139000 €. Negociables.Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261. Los Valles

-VARIOSSu anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

ENSEÑANZA Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito,

ANIMALES


EL DÍA

Pasatiempos

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

RÍO FRANCÉS, AFLUENTE DEL RÓDANO

ARRODILLADOS HONORARIOS

2 3 COBALTO GANADERÍA DE TOROS FAMOSA

ACUDIR RÍO FRANCÉS CONTRACCIÓN

4 5

OSMIO VOCAL SEPTENTRIONALES

ADOBA PIELES LABIO GRUESO CORTADAS POR EL PIE

6 7

CIERTO RUMIANTE CONSONANTE REPETIDA SÚPLICA

8 9

NÚMERO PIEZA DEL ARADO ESTATURA

10 11 HORIZONTALES.- 1: Símbolo químico. Monstruo (Pl). Nota musical.- 2: Al revés, ponchera. Igualdad, nivel. Emanación.- 3: Confundir, obnubilar.- 4: Agarraran.- 5: Vocales diferentes. Al revés, pronombre personal.- 6: Parten, escinden. Figurado, respeto o vasallaje.- 7: Artículo. Pronombre personal.- 8: Instrumento musical.- 9: Nombre de mujer.10: Piso inferior del escenario. Demostrativo.- 11: Existe. Casa, linaje noble. Artículo.

AMADA, PREFERIDA LETRA REPETIDA CIEN

CIERTO METAL ACERTAD COMPLETO

CONSONANTE PERDIESE SU FUERZA UNA LEY, CONTRATO, ETC. DICHOSO ÚLTIMAS NITRÓGENO SAZONAD CARTAS BARAJA

VERTICALES.- 1: Fenómeno atmosférico que produce variación repentina en la temperatura. Nota musical (Pl). Nombre de letra.- 2: Matrícula de coche. Símbolo químico.- 3: En arquitectura, contrafuerte para fortalecer un muro (Pl).- 4: Rey de Asturias. Pronombre personal (Pl).- 5: Máquina para levantar pesos. Símbolo químico.- 6: Filamento del cascabillo del grano del trigo y de otras gramíneas. Terminal.- 7: Dícese del individuo de uno de los antiguos pueblos de la Italia central (Fem). Símbolo químico.- 8: Máquina usada para batir murallas. Terminación verbal.- 9: Arbitrario, sin fundamento (Pl).- 10: Nota musical. Pronombre personal.- 11: Jugo que fluye de diversas plantas umbelíferas. Artículo (Pl). Contracción.

SOLUCIONES

DISEÑO QUE REPRESENTA LA FACHADA DE UN EDIFICIO (PL)

APRIETO (PL) METAL COALIGARÉ HIJO DÉDALO

CIUDAD DE MARRUECOS POCO MENOS DE, CERCA DE BAILE POPULAR ESPAÑOL (PL) TANTALIO SEMEJANTE

AMABILIDAD PARA NIVEL HERMANA ESPECIE DE CORTINA GRACEJO NOMBRE LETRA

QUINIENTOS MATRÍCULA DE COCHE

DIOSA GRIEGA VENDAJE, GASA PUNTO CARDINAL

INVALIDARA CAPITAL EUROPEA ANIMAL (PL)

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T D D S U L A U J D R N S A L

VERTICALES.- 1: Ola. Las. Efe.- 2: So. Os.- 3: Botareles.- 4: Fruela. Os.- 5: Grúa. Ra.- 6: Raspa. Final.- 7: Osca. Na.- 8: Ariete. Er.- 9: Gratuitos.- 10: La. Te.- 11: Asa. Los. Del. HORIZONTALES.- 1: Os. Ogros. La.- 2: loB. Ras. Gas.- 3: Ofuscar.- 4: Atraparan.- 5: AU. íT.- 6: Abren. Feudo.- 7: El. Tí.- 8: Clarinete.- 9: Ana.- 10: Foso. Este.- 11: Es. Solar. El.

AUTODEFINIDO

D E L I C A D O N E D D E E Q

I B C A R R E T E S L T T S U

S I H O R E K R J M M A M C E

R L Ñ F G M C A N I J O V U A

R S W P E R A Q N R B A L C O

A U F A N Z C T H A R A L M H

D N E R C R R I Z D I E I I N

SUDOKU

S

O

A

A

E

R

R

O

T

S

E

A

R

A

T

L S

N

A

S

E

T

A

O

R

O

E

R

R

R

T

E

E

S

I

N

O

H

E

O A C I

N

R

U R O

O

S

E

D

A I

L

I B

I R

F A

D

E F

A

S

Z

E

C

L A

A

R

R

I

O

M

E

L A

E

U

T C

A

O

T

L

A A

L

S

O

I

D D

T

Z

I S C

A

E T

O S

C R

R

S A

A P

P A

L U A

J

P

3

A I R S A U L C T O A R A Z V

O G M L N M A O T C G A S A O

C O I C H O O J N I G D L D R

I O Z A C H A C O S O C U O E

R D O L E O P V I A R O D A C

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

4

6

B

L

A N O A

I

O

C O

D

S

S

cabello, nariz, oreja, dedo, teja, rama, pico.

8

SOPA DE LETRAS ENFERMIZO, CANIJO, ENTECO, DESMIRRIADO, ESCUCHIMIZADO, RAQUITICO, RENACUAJO, DELICADO, ACHACOSO, DEBIL

4

U A P A E O

R N O S Í V

A Ñ C O Y E T O S M I A

E R

I

O S N R O L

2 2 3 2 3 3

2 3 2

6

7

8

7

3

4

5

1

4 7

6 7

1

3

3

Nervio

H B A C D J

9

5

3 6

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

2

4

2 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

SUDOKU

Z E N T E C O I J I O U I I A

Buscar 10 sinónimos de ENCLENQUE

SIETE ERRORES

DEDUCCIÓN

F E E K N C S U P R L D O H A

5

2

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

8

7

6

4

1

2

1

3

9

5

2

8

1

8

6

2

7

9

6

9

3

5

4

7

9

4

6

2

5

8 7

3

9

5

4

6

2

8

1 3

7

4

5

1

1

5

3

9

5

7

9

4

7

1

8

3

4

8

6

2 6

2

9 7 6 3 4 2 1 5 8

2 8

4 6 5 1 7 3 9


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Zapatero acabará la legislatura” El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, asegura que el presidente del Gobierno va a acabar la legislatura, porque Zapatero “cree que el partido dura 90 minutos, no 70, y va a durar 93, y por tanto va a estar hasta ahí”.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Por decir lo que Rubalcaba de ETA, me llamaron facha y traidora”. ROSA DÍEZ (DIPUTADA DE UPYD)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

3º 14º MIN

MAX

Cielos despejados y temperaturas suaves durante toda la jornada. Nieblas a primera hora.

—COLUMNA CINCO—

Lengua y argot Miguel Á. Ortega COLABORADOR

L

NACHO IZQUIERDO

Las pinturas se salen del lienzo de la mano de Paco Rojas La pintura ha dejado de ser un arte en dos dimensiones. Al menos eso es lo que opina el artista toledano Paco Rojas, que inauguró ayer una exposición en el centro cultural Ibercaja de la capital alcarreña. En esta muestra, que responde al nombre de “Encuentro: Pintura. Textura.

Diseño”, el pintor reflexiona acerca de las posibilidades que ofrece un lienzo en blanco. Así, lejos de conformarse con llenarlo de color y formas, Rojas hace saltar su obra a la tercera dimensión, sacando del lienzo y hacia el espectador partes del cuadro.

NACHO IZQUIERDO

Hasta el 26 de febrero

NACHO IZQUIERDO

La exposición “Encuentros: Pintiura. Textura. Diseño” se mantendrá expuesta en el centro cultural de Ibercaja en la capital hasta el próximo 26 de febrero, permaneciendo abierta al público hasta entonces en horario de tarde.

a diferencia entre una lengua y un argot es que para manejar aquella no hace falta pertenecer a ningún club. Conozco a muchas personas que se entienden en Inglés con otras, incluso siendo inglesas estas otras, mientras que no conozco a nadie capaz de desentrañar un informe jurídico sin ser abogado. El otro día me pasaron uno y después de unos minutos le di la vuelta a la hoja por si acaso estaba leyéndola del revés. Pero tenía que ser que no porque tampoco entendía nada. Lo curioso era que yo conocía el significado de todas las palabras tomadas una a una, pero el redactor las había unido de tal manera que era imposible comprender el sentido de todas ellas juntas. El asunto me pareció primero mágico y luego la maniobra astuta de una secta dispuesta a hacernos sentir imbéciles y a sacarnos los cuartos para demostrárnoslo. Recordé entonces, sin alivio pero comprendiéndolo todo, que la sociología dice que un currelo llega a profesión cuando ha generado un lenguaje que no entiende ni Dios. Hablando de lo cual se me ocurre otro ejemplo. Ayer mismo recordé que Juan Pablo II había decidido que el purgatorio no existía, lo que me había quitado, a mis cuarenta y tantos, el miedo de mis cinco y tantos, cuando la religión era el fuego y el rechinar de dientes. Pero ahora Benedicto XVI va y dice que el purgatorio es «el camino hacia la plenitud a través de la purificación completa». Las palabras las entiendo pero no qué es lo que quieren decir. Así que no sé si llamar a un abogado para que me defienda de los curas o hacerme cura para no tener nada que saber de los abogados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.