GUADALAJARA14052011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.975–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRABAJO La consejera Paula Fernández se reunió ayer con empresarios y UAH

ELECCIONES

Un plan impulsará el empleo en el Corredor

Reacciones a la posible imputación en el PP de Yebes

Cofinanciado por la Junta y la UE:

Nuevos nichos de emplos:

El proyecto, dotado con dos La industria de bienes de millones de euros, se equipo y servicios y el pondrá en marcha en 2012 incremento de la logística NACHO IZQUIERDO

Según los cálculos de la consejera de Trabajo, Paula Fernández, en menos de un año se pondrá a funcionar el Proyecto de Dinamización del Empleo para el Corredor del Henares y la Sagra, que potenciará la formación y ofrecerá ayudas para los parados.—PÁG. 18—

Joaquín Ormazábal, candidato a la Alcaldía de Yebes por ‘40 compromisos’ ve “lamentable” que Manuel Vioque (PP) incluya en su lista a una persona que podría ser imputada en la causa del PERIM Camino del Observatorio. Vioque renuncia a hacer declaraciones, y el PSOE no quiere “hacer sangre”.—PÁG. 9—

BARRIOS Ayer se retiró la primera

Pasan a la historia las torres de alta tensión de Trafalgar NACHO IZQUIERDO

Los trabajos de desmontaje se iniciaron ayer, con una de las torres.

EDUCACIÓN:

Los Agustinos celebran sus 29 años en la ciudad Con una gran fiesta celebró ayer el colegio de los Agustinos Recoletos sus 29 años de historia en Guadalajara. Durante toda la mañana, alumnos y familiares disfrutaron de diferentes actividades,

AGRICULTURA AL DÍA —22-25—

Fenavin constata el momento dulce que atraviesa el sector

como competiciones deportivas, atracciones e hinchables y una representación teatral. El centro tiene ya en mente las actividades para conmemorar el XXX aniversario en la ciudad. —PÁGINA 16—

Región —28— El AVE nos llevará hasta Andalucía sin tener que pasar por Madrid Guadalajara —17— La Semana de la Música cierra hoy con Dani Martín

Guadalajara —19— Cinco detenidos por robo de hilo de cobre

BARRIOS

Las AA.VV. se sienten escuchadas, pero piden más Finalizada la última ronda de los consejos de barrio organizados por el Ayuntamiento, es hora de analizar el resultado. El concejal, Luis García, y los presidentes de algunos de los barrios hacen balance.—PÁG. 15—

Cuatro torres: Tras los trabajos iniciales de ayer, en los próximos días continuará la retirada

Han tenido que pasar ocho años de reivindicaciones para que los vecinos del barrio de Escritores vieran ayer el comienzo de la retirada de las torres de alta tensión de la calle Trafalgar. Ayer se desmontó la primera y el resto se retirará la próxima semana.—PÁGINA 17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

“El Gobierno sigue sin dar ni una cada vez que hace una previsión. El Gobierno es más tonto que el pulpo Paul”

—LA FRASE—

Cayo Lara COORDINADOR FEDERAL DE IZQUIERDA UNIDA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA LEY DE MUERTE DIGNA DEBE ANALIZAR A QUIÉN CORRESPONDE TOMAR CADA DECISIÓN

Recuperar la conciencia

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

E

L Consejo de Ministros debatió ayer el anteproyecto de Ley de Cuidados Paliativos y de Muerte Digna. Una Ley que sin duda volverá a despertar polémicas encendidas en cuanto alguna disposición termine solapando o reconociendo el hecho de la eutanasia, por mucho que existe un reconocimiento general al derecho de las personas a decidir sobre el modo y punto extremo al que que entienden que debe llegarse, en un momento dado, en la lucha por mantener su cuerpo con vida. En principio, se plantea como una ley que recoge derechos de las personas enfermas terminales que deberán ser respetados por las autoridades sanitarias, las cuales, además, deberán disponer los medios necesarios para que este catálogo de derechos sea posible. Así, se anunciaba previamente que esta ley “garantizará los cuidados que las instituciones sanitarias estarán obligadas a proporcionar a los pacientes en sus últimos momentos de vida, para evitar un sufrimiento innecesario”, mediante la regulación de “los derechos de la persona durante el proceso de su fallecimiento y los deberes del personal sanitario”. El problema ético consistirá en valorar cuándo un sufrimiento es innecesario y, como siempre, quiénes y en qué condiciones pueden decidir qué significa sufrimiento innecesario. La nueva ley, por tanto, quiere recoger cuestiones como “el consentimiento informado, los cuidados paliativos, la declaración de voluntad vital anticipada, la intervención en el ámbito de

COLABORADOR

la sanidad, la limitación del esfuerzo terapéutico, la sedación paliativa y la situación terminal”, pero ninguna ley en este aspecto puede ser válida si se rompe la cadena de autoridad y responsabilidad que siempre rodea al enfermo. Por lo general, mientras el enfermo está en posesión de sus facultades mentales, el problema resulta mínimo, ya que puede dictar su voluntad, e incluso corregir lo dictado en otras épocas. Pero sabemos que en la mayoría de los casos, el enfermo terminal no tiene capacidad de decisión, y son terceras personas las que deben decidir la viabilidad de un tratamiento, de una técnica, de una máquina para sostener la vida sin esperanzas. Ése es el problema: quién decide por el enfermo y en qué estado lo hace.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

En los últimos tiempos, y ante el proceso de ‘mercadización’ de la política, han ido surgiendo diferentes alternativas ciudadanas a los grandes partidos políticos. Se trata de un movimiento que, más que buscar realmente conseguir un poder político, pretende remover las conciencias y que los ciudadanos tomen partido como lo que son. Y es que, lamentablemente, muchos partidos cuentan a los ciudadanos como las empresas cuentan los euros en su cuenta de resultados, convirtiendo en mercancía lo que, según las bases fundacionales de la democracia, debería ser el motor. Todo el marketing, todo es negocio. El objetivo de estos movimientos, todos ellos de origen ciudadano y sin ideologías por detrás, me parece muy loable, ya que hay que demostrar a los que mandan que no lo hacen sobre nosotros, sino por nosotros. La democracia se basa en que el pueblo manda, eligiendo a representanes, no que los elegidos campen a sus anchas y traten como objetos a los ciudadanos.

—MINICOLUMNA—

Elector y elegible Juancho Cano

En Guadalajara volvimos a ver lo mismo que la semana pasada en Albacete. La empresa concesionaria “invita” al alcalde y a la prensa a ver una obra.... que en este caso será inaugurada el mes que viene Dicen que quien hace la Ley hace la trampa... Pero la Ley Electoral es la más trampeada de la historia. Sin lugar a dudas. “Leire Pajín asegura que la Ley de Muerte Digna no despenalizará la eutanasia”. Despenalizará algo que será como la eutanasia pero con otro nombre... al tiempo. Mejor no preguntar a la ministra qué es eutanasia...

COLABORADOR

En estos días de intensa campaña, es imposible no detenerse a observar cómo se desarrolla el juego democrático. Me gusta ver cómo los candidatos se afanan en saludar a todo el mundo, en complacer los oídos de todo aquel que le escuchar que, por otra parte, suele ser alguien ya relacionado con su partido, ya sea por militancia o por simpatía. Me da la sensación de que las campañas, tal y como están articuladas, sirven más bien para poco, ya que, como ya predecían los estudiosos de la comunicación a mediados del pasado siglo XX, solamente sirven para reafirmar a los convencidos y no para que los indecisos tomen una de las opciones posibles con pasión y verdadera fe.

—SUBE— LOS PRÍNCIPES DE ASTURIAS

Representaron la solidaridad y el mensaje de ´consuelo que los españoles queríamos enviar a las familias de los fallecidos y afectados en Lorca

—BAJA— MALAS ARTES EN LA RED

Porque la respuesta puede ser del estilo de lo de que un feto humano tiene vida, pero no vida humana... ¿se acuerdan? Bruselas cree que España no cumplirá con sus objetivos de déficit. Tranquilos... España tampoco. AI afirma que en España persiste la tortura... En efecto: se llama telebasura

Todo parece indicar que Facebook contrató una empresa para dañar la imagen de Google... ¡estos muchachos parecen políticos!


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los turistas contemplan la nueva Plaza Mayor

Santos José, Parmenio, Lucio, Santiago y León. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1643— Proclamación de Luis XIV como rey de Francia. —1886— Llega a Río de Oro (Sáhara) la expedición CerveraQuiroga, que toma posesión del territorio en nombre de España. —1913— Nombrado el primer jalifa en el Marruecos español. —1962— Don Juan Carlos de Borbón, entonces príncipe de España, contrae matrimonio en Atenas con la princesa Sofía de Grecia. —1977— Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos a la Corona de España y a la titularidad de la Casa Real. —2010— El CGPJ suspende al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Para que luego digan que el turismo está de capa caída... A juzgar por la imagen, Guadalajara capital puede presumir de gozar de unas cifras que demuestran que la ciudad está consiguiendo hacerse un hueco como destino turístico, aunque bien es cierto que hay que seguir trabajando, fundamentalmente para lograr también un aumento significativo de las cifras de pernoctaciones. El buen tiempo animaba ayer la visita de este numeroso grupo, que no dudó en detenerse en la Plaza Mayor para contemplar el resultado final de este emblemático rincón capitalino.—EL DÍA—

—¿ PARTICIPARÁ EN LOS ACTOS CON MOTIVO DE LA FERIA CHICA EN GUADALAJARA?

EFEMERIDES

Rosa y Tania

Mario

Míriam y Tania

Bruno

No, porque no vivimos aquí. Si promocionaran este tipo de eventos en la Universidad podríamos plantearnos quedarnos con los amigos, pero no lo hacen.

No creo, porque tengo mucho que estudiar y el poco tiempo libre que tenga lo emplearé en otras cosas. Yo soy más de día, de vermouth y eso.

Tenemos que estudiar. Podríamos pasarnos un ratillo para ver qué tal está, aunque la tentación cuanto más lejos, mejor.

Espero pasarme un rato por las verbenas y a disfrutar un poco del ambiente de fiesta.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Gobernantes que sólo saben prohibir Qué imagen tan pobre proyectan nuestros gobernantes prohibiendo una y otra vez todo cuanto se les pone cuesta arriba. Hace ya tiempo que la Sra. de la Vega –exvicepresidenta del Gobierno-, “repetía y repetía” la prohibición de entrada en España a los ilegales y, los amenazaba con la expulsión. Pero desoyendo sus palabras siguen arriesgando sus vidas y entrando. Hace ya tiempo que el ministro Caldera prohibió a los agresores acercarse a sus víctimas, y a estas se les protegía con pulseras electrónicas. Pero el problema es mucho más profundo y no lo soluciona la electrónica . Hace ya tiempo que la ministra de Sanidad Elena Salgado prohibió la venta de alcohol a menores. Pero no es menos cierto que por otra parte se les incitaba a ir de marcha, y ahora esta marcha la tenemos que frenar. Los gobernantes olvidan que lo que se siembra se recoge. Hace ya tiempo que el señor Pere Navarro -director general de

Un día como hoy nacieron, personajes: —1893— Louis Verneuil, comediógrafo francés. —1944— George Lucas, director y productor de cine estadounidense. —1947— Billy Chrystal, actor y presentador estadounidense. —1950— Adolfo Domínguez, diseñador y empresario de moda español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Tráfico- prohibió hablar por los móviles mientras se conduce. Pero muy a pesar suyo, y con todo el morbo del mundo, siguen haciéndolo. Quizás se vivan sensaciones equiparables o mejores que las del “placer orgásmico”. Hace ya tiempo que se prohíbe el botellón de los jóvenes. Pero con sus trabajos-basura no pueden pagar los abusivos precios que marcan los locales. Hace ya tiempo que se prohíbe la velocidad de nuestros automóviles. Pero aún hay demasiados muertos, puesto que lo realmente efectivo sería acoplarles limitadores. En fin, que todos estamos capacitados para comprender que “es más rentable educar a un niño que prohibir a un adulto” Respecto al tabaco, piensen lo que les parezca bien, pero a la larga se agradece y mucho el haber conseguido quitarse de nefasto vicio. SERAFÍN PONS

Agradecimiento a Lorenzo Robisco Estimado Sr. Robisco,

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Que Dios nos pille confesados, porque Al Qaeda ha comenzado a vengar la muerte de Bin Laden con más asesinatos.

Lo prometido es deuda. Mi más sincero agradecimiento por las mejoras, labores de limpieza, reforestación y renovación de parte del mobiliario urbano de nuestro barrio. Tenemos la suerte de poder disfrutar en nuestra ciudad, de multitud de parques y jardines cuyo mantenimiento y conservación requieren un importante esfuerzo humano, profesional y económico no siempre reconocido. Nunca Guadalajara lució mejor. Gracias. JUANJO DÍAZ

TOMÁS

El pueblo murciano necesita de la solidaridad de todos los españoles, todos debemos ayudar como podamos. ELVIRA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Ya se sabe que para gustos los colores..., y en lo relativo al resultado de las obras del casco histórico de la ciudad, con mayor motivo.Al margen de polémicas y debates, que para eso ya tenemos a los políticos, lo que es innegable es que a partir del próximo mes se pondrá a disposición de los vecinos las nuevas plazas de aparcamiento de la Plaza Mayor, tan demandadas en esta zona.


Guadalajara Elecciones

4

Elecciones

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Mayo 2011

OCTAVO DÍA DE CAMPAÑA El aspirante del PSOE realizó varios actos en Guadalajara y Albacete

Barreda pondrá un asistente a los grandes dependientes EL DIA

El candidato socialista visitó el centro de teleasistencia de Cruz Roja en Guadalajara Promete apoyo a los deportistas “de la mano de las federaciones” EL DÍA GUADALAJARA / ALBACETE

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, José María Barreda, anunció ayer que, a lo largo de la próxima legislatura, pondrá en marcha un servicio de asistencia personal e individualizada a grandes dependientes. “Cuando digo que trabajo para que la vida trate con dignidad a todas las personas, lo confirmo con actuaciones como esta”, aseguró. Barreda hacía estas declaraciones en el centro de Teleasistencia de Cruz Roja en Guadalajara, en su primera visita de la jornada. En la actualidad más de 47.200 personas se benefician del

EL DIA

RESULTADOS

El candidato socialista a la reelección en Castilla-La Mancha, José María Barreda, advirtió de que "si gobiernan otros" con distintas prioridades "el sistema sanitario público se deteriorará como ha empezado a ocurrir ya en comunidades autónomas gobernadas por el PP".

Barreda dejó clara su postura respecto al ATC: “No lo quiero en C-LM y no lo quiero en Zarra”

EL DIA

EL DIA

CON LOS DEPORTISTAS

Después de esta visita, Barreda se reunió, también en Guadalajara, con un centenar de deportistas y responsables deportivos, a los que trasladó un mensaje de esperan-

ALBACETE

NO ROTUNDO AL ATC

Más de 47.200 personas se benefician de los servicios de teleasistencia servicio de teleasistencia. Se trata de un servicio que está implantado en el 91 por ciento de los municipios de la región (834 de los 919 existentes en la región). A este respecto explicó que el Gobierno regional ha firmado un convenio con Cruz Roja, por valor de 22.500.000 euros con vigencia hasta 2013 para seguir trabajando en esta área. El centro de Teleasistencia recibe medio millón de llamadas al año de las que más de 8.000 son emergencias. La Central de Teleasistencia Domiciliaria dispone en la actualidad de 74 líneas telefónicas; 29 puestos de atención y 70 profesionales a turnos. El Centro está atendido por más de 100 trabajadores y 3.000 voluntarios.

za asegurando que estará con ellos, “de la mano de federaciones y clubes y en colaboración con otras instituciones” como ayuntamientos y diputaciones, para que “el deporte en la región salga adelante”. El presidente recordó que la materia deportiva en Castilla-La Mancha está incluida en el área de educación, “una de las prioridades del Gobierno regional”, y declaró, que el Ejecutivo regional estudiará diversas iniciativas como la posibilidad de llevar a cabo una asistencia sanitaria específica para deportistas para facilitar a estos profesionales sus tratamientos específicos. Para Barreda es esencial que los deportistas de base cuenten en su entorno con deportistas de élite que sirvan de ejemplo y de estímulo.

Arriba, un momento de la visita al centro de teleasistencia de Guadalajara. En medio, Barreda conversa con varios deportistas. Abajo, el presidente durante su visita a Alpera (izda.) y su a su paso por Almansa (dcha.).

En un mitin en Almansa, en el paseo Reyes Católicos, Barreda se comprometió a mantener las políticas sociales, educativas y sanitarias y ha sido interrumpido en numerosas ocasiones con aplausos y gritos de "¡presidente, presidente!". Por otra parte, Barreda se ha referido a los servicios que ofrece el Hospital de Almansa, en particular ginecología, obstetricia y el centro de día para enfermos oncológicos, y ha destacado que "mantenerlo abierto" cuesta 23,5 millones de euros al día. Barreda aseguró que su actitud de rechazo ha sido la misma desde el principio, y lamentó que no haya sido éste el caso de De Cospedal que no quiere posicionarse ni en este asunto ni en otros, asegurando que no está ni a favor ni en contra del ATC.Pero su periplo por la provincia también le llevó hasta la localidad de Alpera y a Caudete, donde ofreció un mitin a última hora de la tarde.


EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

PP

Elecciones Guadalajara

5

La candidata popular a la Junta valoró los datos de la Comisión Europea, el FMI y la OCDE

Cospedal promete en Ciudad Real no congelar las pensiones Cospedal incide en que el principal objetivo de su Gobierno será la creación de empleo La candidata afirma que no va a “escatimar un duro” en conseguir una educación de calidad EL DIA C-LM

La secretaria general del PP y candidata a la Presidencia de la Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, continuó ayer su periplo de campaña por Ciudad Real donde visitó las localidades de Aldea del Rey, Daimiel, Moral de Calatrava y Puertollano, para trasladarse por la tarde a El Casar (Guadalajara). En Puertollano , la candidata popular señaló que el Gobierno del PP “tiene que barrer del mapa” las previsiones se conocían ayer de la Comisión Europea, de la OCDE y del FMI que dicen que “España no va a crecer, que se va a seguir creando paro y que tenemos una generación perdida de jóvenes”. En este sentido, Cospedal aseguró que Castilla-La Mancha y toda España quieren construir “una sociedad dinámica y próspera”. Para la secretaria general del PP es fundamental decir a nuestros jóvenes y pensionistas que “vamos a trabajar por ellos” y reiteró su compromiso con los pensionistas diciendo que con un Gobierno del PP “nunca más se congelarán las pensiones”. Lo hace falta, según la candidata, es “un Gobierno valiente” que impulse las reformas necesarias en Castilla-La Mancha y en el resto de España y que además “tenga bien claro que hay que tener un programa y hay que enseñarlo a los ciudadanos y decirles qué es lo que vamos a hacer” Cospedal señaló que el único objetivo de su Gobierno será “crear empleo para Castilla-La Man-

cha”. En este sentido, dijo que el PP ya lo hizo y se refirió a que cuando el PP entró en el Gobierno de España había una tasa de paro del 23 por ciento y en ocho años se redujo a menos del 10 por ciento y ahora, añadió, “el PSOE, en siete años, ha vuelto a subir el paro hasta casi el 22 por ciento”. “Y, en Castilla-La Mancha, como siempre, de lo malo, más”, sentenció. En Daimiel, María Dolores Cospedal incidió en la situación de los jóvenes y dijo que Además, concretó que en Castilla-la Mancha “tenemos unos jóvenes que, los que están formados, son los mejor formados de nuestra historia y algunos de ellos se tienen que ir fuera de España y CastillaLa Mancha, porque aquí no encuentran un porvenir”. Además precisó que “otra parte importante de los jóvenes, un 34 %, no terminan la educación obligatoria. De esta forma, Cospedal adquirió el compromiso de “hacer lo que debamos para proporcionarles un futuro; algo que adquiero porque en política educativa, en una educación de calidad, en que nuestros chicos sean los mejor formados, no vamos a escatimar ni un euro”, señaló. La dirigente política popular informó que en el Partido Popular de Castilla-La Mancha “sí tenemos un programa” y se dirigió a los castellano manchegos “hayan votado en otras ocasiones al PP, al PSOE o a quien hayan votado”, para decirles que “nosotros sí tenemos un programa y sí creemos que se pueden cambiar las cosas” y, en este sentido, aseveró que, “si no fuera, así yo no me presentaría”.

EL DIA

EL DIA

EL DIA

EN GUADALAJARA

En El Casar, la dirigente popular recordó su constante presencia en la provincia de Guadalajara durante estos cuatro años, frente al candidato socialista, José María Barreda, quien sólo ha acudido desde que las encuestas le dan como perdedor: “Yo siempre he estado en Guadalajara, no sólo ahora que estamos en campaña; y cada uno que entienda”.

Algunos de los momentos de las visitas de María Dolores Cospedal a Aldea del Rey y Puertollano, localidades de Ciudad Real, y en El Casar, donde estuvo por la tarde.


6

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

OCTAVO DÍA DE CAMPAÑA GUADALAJARA

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

La batería de medidas de los socialistas pasan por mejorar el servicio de autobuses, fomentar el uso de la bicicleta y crear nuevas plazas de aparcamiento, entre otras.

MUNICIPALES Propuestas del PSOE en materia de transporte público y tráfico

Valerio estudia un plan integral para reformar la movilidad B. MONTERO

Los socialistas apuestan por modificar el recorrido de las líneas de autobús

BALANCE

“Cada noche me llevo las alforjas cargadas de ilusión”

El préstamo de bicicletas será gratuito para aumentar su uso en la ciudad

Al haber alcanzado el ecuador de la campaña electoral, la candidata del PSOE a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio, se mostró animada a continuar el frenético calendario de actos públicos ya que “cada noche me llevo las alforjas cargadas de ilusión y esperanza”. La aspirante socialista destacó que “no soy triunfalista, pero tampoco me gusta dar nada por perdido antes de tiempo”, y anunció que el próximo lunes comparecerá para hacer balance de la campaña antes de su recta final. En cuanto a la difusión del programa electoral, Valerio volvió a incidir en que se repartirán diferentes folletos con las propuestas específicas de cada barrio, aunque el documento completo se puede consultar en la página web de la candidata.

B. M. GUADALAJARA

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, anunció ayer que se está trabajando en un plan integral para intentar solventar los problemas del tráfico y en transporte urbano en la ciudad. Este documento incluiría diferentes medidas propuestas por los socialistas en este área, como la mejora del servicio de autobús con una “remodelación integral” de las líneas y los horarios, el fomento del uso de la bicicleta y el incremento del número de plazas de aparcamiento. La aspirante socialista realizó esta propuesta en una visita a la estación de autobuses de la capital, incidiendo en que el tráfico “es uno de los problemas que más preocupa a los ciudadanos”. Y es que el volumen de tráfico de la capital es alto porque “hay un gran porcentaje de desplazamientos de menos de un kilómetro, que podrían hacerse en autobús o andando”, explicó la candidata. Entre las medidas que se incluyen en el programa del PSOE, Valerio incidió mucho en el transporte público, que “debe sufrir una remodelación integral”. Así, la aspirante a la Alcaldía recordó que el actual contrato con la empresa prestataria del servicio “termina en marzo de 2012” por lo que “es el momento de analizar

Magdalena Valerio presentó sus propuestas durante una visita a la estación de autobuses.

cómo está funcionan y plantear qué es lo que queremos”. La aspirante del PSOE destacó que “no están bien las líneas, porque muchas cuentan con trayectos muy largo”, de modo que “no es lo más idóneo para los trabajadores, los estudiantes y los vecinos”. El objetivo es conseguir un transporte público “muy utilizado, eficiente y ágil”, ya que “la subvención que hace el Ayuntamiento para equilibrar las cuentas de este servicio cuesta más de cuatro millones de euros a todos los ciudadanos”, explicó la candidata. Así, se propone la modificación de las líneas, la renovación de la flota de autobuses con

PROPUESTAS

El PSOE promete recuperar el proyecto del parking de camiones en el polígono del Henares

vehículos “más eficientes y accesibles”, la coordinación de los horarios con otros servicios, como los trenes de Cercanías y el transporte interurbano, y la posibilidad de hacer trasbordos gratuitos. Además, Valerio destacó la necesidad de instalar más paradas de taxi en los nuevos desarrollos y mejorar el servicio de préstamo de bicicletas para que se convierta en una alternativa de transporte. Así, los socialistas apuestan por la gratuidad del mismo, accediendo a estos vehículos con el control de una tarjeta ciudadana, ya que “es una iniciativa fundamental para mejorar la movilidad en Guadalajara, pero no

está funcionando correctamente”. Finalmente, la candidata incidió también en la necesidad de crear nuevas plazas de aparcamiento en la ciudad. En este sentido, Valerio prometió habilitar un parking para camiones en el polígono del Henares, de modo que el actual estacionamiento junto al instituto Brianda de Mendoza se concierta “en un aparcamiento en altura que pueda servir como disuasorio del uso del vehículo privado porque la gente podrá acceder a la estación de autobuses”. La última de sus propuestas es la redacción de una nueva ordenanza de carga y descarga.


EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Frente a la comisaría de la Policía Local de Guadalajara, el candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, Antonio Román, explicó las

Elecciones Guadalajara

7

propuestas que tiene diseñadas en materia de seguridad ciudadana para los próximas cuatro años en caso de ser reelegido como alcalde.

PP El candidato a la Alcaldía por el PP aseguró que continuará con su programa de videovigilancia

Román tiene un plan para acabar con el vandalismo callejero NACHO IZQUIERDO

Uno de sus objetivos será “prevenir los delitos en las zonas comerciales”

BALANCE 2010

Descenso del botellón y de la prostitución

Recordó que la plantilla de la Policía Local de Guadalajara aumentó en la última legislatura EL DÍA GUADALAJARA

El candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, presentó ayer las medidas que tiene previsto adoptar en el próximo mandato en materia de seguridad y movilidad en caso de ser reelegido. Entre ellas, destaca la aplicación de un plan específico para “acabar con la impunidad del vandalismo callejero” y la continuación de un programa de video vigilancia para el control del tráfico y para el control de edificios y espacios municipales con el objetivo de “prevenir delitos en zonas comerciales”, según señaló el candidato. Antonio Román destacó el “importante incremento que la plantilla policial ha experimentado en los últimos años, un 30 por ciento” y, en este sentido, se comprometió a mantener la ratio de 1,5 policías por cada mil habitantes actual. La elaboración de planes específicos de seguridad y prevención en la introducción de drogas en el entorno escolar y la puesta en marcha de una carta de servicios de la Policía Local en la que queden reflejados los compromisos que adquiere este cuerpo para ofrecer un

La Policía Local velará más de cerca gracias a cámaras de vigilancia la ciudad.

servicio público de calidad, se suman a otras medidas tendentes a la mejora de la movilidad en la ciudad, que también fueron presentadas ayer por el candidato. “Apostamos por dotar de espacios más amplios al peatón, principalmente en las zonas comerciales; por establecer un sistema de regulación con hiperrotación y un aumento de las plazas disponibles para residentes en el centro histórico y apostamos por fomentar el transporte público”, señaló. Sobre este último aspecto incidió en la nueva adjudicación del

POLICÍA LOCAL

Tendrá una carta de servicios con los compromisos que adquiere este cuerpo de seguridad

transporte urbano de viajeros que se realizará y que irá aparejada de una revisión de las líneas para conseguir que sea más rápido y eficaz. Recordó además que a través de la tarjeta ciudadana “XGUADA”, los estudiantes menores de 25 años, familias numerosas, pensionistas y discapacitados empadronados en Guadalajara pueden acceder gratuitamente al autobús. Antonio Román subrayó que “la seguridad es un derecho fundamental y un requisito esencial para el pleno ejercicio de los derechos y libertades.

Antonio Román mostró su satisfacción por la gestión realizada en el área de seguridad en los últimos cuatro años.Además de destacar la puesta en marcha de la nueva jefatura de la Policía Local y el desalojo de los poblados chabolistas de la Hispano Suiza y Chiloeches, ofreció algunos datos como que en el último mandato se han atendido 17,585 avisos al 092, la policía ha realizado 64.693 servicios relacionados con la seguridad ciudadana, se han producido cerca de 200 detenciones y se han interpuesto 169 denuncias por diferentes causas. Incidió en la aprobación en 2008 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, con la que ya se han interpuesto 1.024 denuncias por infringirla. "El botellón ha sufrido un drástico descenso, así como la práctica de la prostitución", aseguró. Por su parte, los requerimientos vecinales al 092 por botellón han sido del 30,37% y por ruidos han descendido un 25%. Además, se han ofrecido cinco cursos formativos para menores de edad como sustitución a las sanciones de la Ordenanza de Convivencia, por los que han pasado 125 jóvenes, y existen unos 300 expedientes para la prestación de trabajos en beneficio de la comunidad, cuyos destinatarios son mayores de 16 años.

Abastecimiento y aguas residuales para las pedanías

La corporación popular recorre el anillo verde El candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, acompañado de miembros de su candidatura, realizo en bicicleta el recorrido del anillo verde peatonal y ciclista. El recorrido se inició en el Puente de las Infantas y se desarrolló por parte de los 14 kilómetros de longitud de dicho anillo verde.

El candidato a la Alcaldía, Antonio Román, presentó en Iriépal las medidas que desarrollará en los barrios anexionados en el próximo mandato. El candidato señaló que en el siguiente mandato se mejorarán las redes de abastecimiento de agua de los barrios y también se realizarán las gestiones oportunas para que las empresas competentes mejoren las comunicaciones telefónicas en los mismos. También se comprometió a instalar depuradoras de aguas residuales y a desarrollar un Plan de Obras Anual en colaboración con los Alcaldes pedáneos.


8

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011


EL DÍA

Elecciones Guadalajara

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

EL DIA ha pulsado la opinión de los distintos candidatos que concurrirán a la Alcaldía de Yebes el próximo 22 de mayo en relación a la posible

9

imputación de Aurelio Sánchez Nicolás, número 8 en las listas del Partido Popular, en la causa del PERIM “Camino del Observatorio”

YEBES Tras la noticia publicada por EL DÍA en su edición de ayer sobre el PERIM “Camino del Observatorio”

Vioque (PP) guarda silencio sobre la posible imputación de su nº 8 EL DIA

El candidato socialista a la Alcaldía de Yebes, José Miguel Cocera, por su parte, prefiere no “hacer sangre” y dejar que “sea el juez el que decida”. Así lo ha manifestado en declaraciones a EL DIA en las que señala además que en este periodo de campaña electoral “prefiero trabajar en positivo y contar con lo que nosotros estamos haciendo y proponiendo para mejorar el pueblo”. ANTECEDENTES

La implicación de Aurelio Sánchez Nicolás en la causa del PERIM “Camino del Observatorio” se explica después de que el Juzgado de Instrucción nº 1 de Guadalajara acordara, según consta en

SOBRE EL AUTO

“La firma de Sánchez figura en tres certificaciones diferentes del mismo acuerdo”

Manuel Vioque, candidato por el PP a la Alcaldía de Yebes; José Miguel Cócera, candidato socialista; y Joaquín Ormazábal de “40 Compromisos”.

Vioque afirma que no hará declaraciones hasta que el juez no dicte sentencia

El candidato de ‘40 Compromisos’ considera “lamentable” esta candidatura

MARTA PERRUCA

pio en la pasada legislatura, es uno de los posibles imputados en la causa del PERIM "Camino del Observatorio" que el juzgado número 1 de Guadalajara admitió a trámite el pasado 3 de marzo. El candidato popular ha señalado a EL DIA que no realizará declaraciones al respecto hasta que el juez

GUADALAJARA

El candidato del PP a la Alcaldía de Yebes, Manuel Vioque, guarda silencio en relación a la noticia publicada ayer por EL DIA en la que se informaba de que el número 8 de la lista popular, Aurelio Sánchez Nicolás, alcalde del munici-

dicte sentencia. Por su parte el candidato del partido independiente “40 Compromisos”, Joaquín Ormazábal, considera “lamentable” que Manuel Vioque cuente en su lista con una persona que podría resultar imputada “por una circunstancia tan grave como una falsificación de actas, porque hay tres actas para un mismo acto”, aclara. Ormazábal muestra su preocupación y valora la ‘inseguridad jurídica’ que significa alguien implicado en una causa de estas características, más cuando el Ayuntamiento tiene “varios contenciosos abiertos con distintas promotoras y con otros ayun-

tamientos como puede ser Horche”. Por ello, Ormazábal pide al PP que “explique públicamente qué es lo que ha ocurrido”. Para el candidato de “40 Compromisos” llevar en la lista a Aurelio Sánchez Nicolás, que fue alcalde popular en la pasada legislatura con José Antonio Hernández (actual alcalde) como concejal, supone que la candidatura del PP no es “ninguna renovación y simplemente han cambiado de nombres y de caras”, y en este sentido recuerda que Vioque encabeza una lista en la que no aparece ningún miembro del actual equipo de Gobierno.

el auto judicial con fecha de 27 de abril, “aclarar” que en los “antecedentes de hecho” del auto de admisión a trámite de la denuncia penal presentada por Ángel Sanz Saiz se había omitido la admisión de los ocho documentos aportados. Incluidos estos documentes, entiende el denunciante, “deberán prestar declaración todos los actores del proceso que ha llevado a esta situación” y por tanto también el exalcalde. En principio, la denuncia se ha interpuesto contra el secretario municipal, por duplicidades en las certificaciones de acuerdos plenarios, e incluso en la redacción de las actas de los Plenos, contra el arquitecto municipal, y contra los miembros de las corporaciones anterior y actual. El promotor explica que “la firma de Sánchez Nicolás aparece en al menos tres de las certificaciones diferentes del mismo acuerdo”


10

EL DÍA

Guadalajara Guadalajara Elecciones Elecciones

JUEVES, SÁBADO,1214DEDEMAYO MAYODEDE2011 2011

Más de un Ciudadano realiza el acto más original y sorprendente de la campaña con una coreografía grupal en Santo Domingo. UPyD invita a los partidos a un debate televisivo, e IU presenta su programa electoral a CC.OO.

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA

REUNIÓN Piden a los ciudadanos que se movilicen y participen

—Agenda Electoral—

DEBATES EN TELEVISIÓN

Más de un Ciudadano invita a unirse a su coreografía grupal

Viernes, 14 de mayo de 2011

UPyD quiere tener un espacio para darse a conocer

EL DÍA

La plataforma ciudadana ha organizado en Santo Domingo a las 12 horas un “flashmob”

ACTOS PSOE PROVICIA 11.00 hs Presentación de la candidatura de Tendilla. 18.00 hs Acto público en Driebes. 18.30 hs Acto público en Medranda. 20.00 hs Acto público en Sacedón, Almoguera y Alovera. ACTOS PSOE CAPITAL 10.30 hs Magdalena Valerio presenta sus propuestas en materia de deportes en la calle Valencia. 11.30 hs Visita al mercadillo. 13.00 hs Visita a Valdenoches. 14.30 hs Paella en La Concordia. 18.30 hs Paseo por La Concordia y San Roque. 21.30 hs Asistencia al concierto de Luz Oscura y Dani Martín.

Mañana se suman a la concentración a nivel nacional “Democracia Real Ya” EL DÍA GUADALAJARA

La Plataforma Más de un Ciudadano invita a todos los ciudadanos a unirse a la coreografía grupal que escenificarán hoy a las 12 horas en la Plaza de Santo Domingo. Para ello han difundido un vídeo por internet con los pasos para que todas las personas que quieran participar pudieran practicar. La idea es sorprender a todos los que paseen a esa hora por esa zona de la ciudad con una acción aparentemente espontánea. Más de un ciudadano se presenta por primera vez a las elecciones municipales, es un movimiento formado por personas vinculadas a colectivos y asociaciones de Guadalajara que pretende abrir cauces de participación en la gestión municipal y dar protagonismo a los ciudadanos, movilizar desde la acción en la calle, la información, la reflexión y el debate sobre los temas que afectan a todos los vecinos de esta ciudad. Como ya anunciaron en el inicio de la campaña con una no pegada de carteles, están intentando llegar a la gente de la ciudad a través de las redes sociales y de acciones participativas en la calle. Una campaña de coste cero donde lo importante es dar a conocer la Plataforma y las ideas que unen

ACTOS PP PROVICIA 09.45 hs Cospedal recorre las principales calles de Azuqueca de Henares. Desde la calle del Río Sorbe.

LA CLAVE Más de un Ciudadano es un movimiento formado por asociaciones de Guadalajara que pretende participar en la gestión municipal, dar protagonismo a los ciudadanos y que se impliquen en los temas que les afectan

La plataforma Más de un Ciudadano sorprenderá esta mañana a todos los ciudadanos que paseen por la Plaza de Santo Domingo con una coreografía grupal, lo que se conoce como “flashmob”.

a las personas que forman parte de ella. Esta Plataforma se sumará mañana a la concentración convocada de forma simultánea en muchas ciudades españolas bajo el lema “¡Democracia Real Ya!” para denunciar la irresponsable gestión del país de los poderes políticos y económicos. Más de un Ciudadano tiene previstas dos acciones más: el martes 17 una bicicletada que saldrá desde la Plaza de Santo Domingo a las 18 horas para recorrer distintos lugares de la ciudad, y el viernes 20, último día de campaña, una fiesta en la Plaza de Toros a la que han denominado “La Plaza de Todos. La Fiesta de Todos”, donde se aceptarán propuestas.

IU Apuesta por el control de los servicios públicos y la reforma fiscal

ACTOS PP CAPITAL 11.00 hs Visita del portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero. Sede electoral del PP. 13.00 hs "Tómate una caña con Antonio Román". Bar del zoo. 17.30 hs Visita a Usanos. 19.00 hs Visita a Los Manantiales. ACTOS IU PROVINCIA 11.00hs Mesa informativa en Torrejón del Rey y Galápagos y Sigüenza. 12.00 hs Bici Crítica en Fontanar. 12.00 hs Acto Público en Villanueva de la Torre. 12.30 hs Acto público en Torija. 18.00 hs Acto Público en Riba de Saelices. 19.00 hs Acto Público en Torrejón del Rey. 20.00 hs Acto Público en Trijueque. 20.00 hs Presentación de la lista de Tórtola de Henares.

EL DIA

IU muestra a CC.OO.su programa Izquierda Unida explicó su programa al sindicato CC.OO. Daniel Martínez, candidato a la presidencia de la Junta y coordinador regional de la formación; el candidato a la Alcaldía de Guadalajara, José Luis Maximiliano; la número dos, Elena Loaisa; y el candidato a las Cortes Regionales, Julián Atienza, fueron los encargados de hacer llegar su programa al sindicato, representado por la se-

cretaria de Organización, Laura Gil; el secretario de la Federación de Servicios Públicos, Manuel Diéguez; y Alfonso Garrido, de la Dirección Regional. Daniel Martínez se centró en el medio ambiente, la política de trasvases, el desarrollo de energías alternativas, la rotunda oposición a la energía nuclear, la reforma fiscal y el empleo. Martínez recordó la necesidad de reformar la Ley

Electoral, “que hizo Barreda a su medida para evitar que otras fuerzas políticas pudiésemos acceder al Parlamento y sustenta este modelo bipartidista que convierte a las Cortes en una de las menos democráticas del país”. Maximiliano explicó la idea de IU respecto a la mejora de los servicios públicos, “que se encuentran en una situación bastante negativa en el Ayuntamiento capitalino

Los candidatos de IU explicaron las líneas centrales de su programa.

EL DÍA GUADALAJARA

Unión Progreso y Democracia cree imprescindible hacer llegar al ciudadano la mayor información sobre las diversas opciones políticas que se presentan “con el fin de propiciar, desde el conocimiento, la libertad de elegir la que considere más oportuna. Las diferencias de presupuesto, así como determinadas normas electorales discriminan a los candidatos de partidos que, como UPyD, disponen de menos oportunidades de mostrar sus ideas, a pesar de contar con programas políticos sólidos que pueden aportar amplios beneficios a la causa común de sacar adelante a Castilla La Mancha tras la cita del 22 de mayo”, según comenta el candidato a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luis Orgaz. De ahí que se invita a participar en un debate al efecto en la televisión pública a PSOE, PP e IU, contando con que el moderador y las condiciones del debate deberán ser consensuadas previamente por los asistentes. La presencia de alternativas distintas a los partidos de siempre en estos comicios es, para esta formación, “absolutamente necesaria, dada la dureza que, sin duda, tendrá la próxima legislatura, con el fin de mediar, dinamizar y desbloquear los antagonismos que hasta ahora se han mostrado insalvables entre PP y PSOE. Los ciudadanos deben conocer a todos los que representan a fuerzas políticas sólidas con programas que aportan soluciones a la fuerte crisis en la que estamos sumidos”. En este sentido, Orgaz considera “que los cuatro partidos de ámbito nacional y con representación en el Parlamento de España, están obligados y tienen derecho a mostrar sus argumentos electorales y debatir ante los ciudadanos en un medio público de amplia difusión y fácil acceso”.

por las privatizaciones que ha llevado a cabo el PP, con descontrol generalizado y con el ejemplo más claro del agua. Si el día 22 los ciudadanos nos dan los votos suficientes, vamos a revisar todo lo referente a las irregularidades que hemos denunciado y exigir el cumplimiento riguroso de los contratos”. IU apuesta por la gestión directa de los servicios, crear de la Empresa Municipal de Servicios,y un Plan Estratégico de Rescate de los mismos “para tener el control real y la igualdad en los pliegos de condiciones”. También mostraron su apoyo a los trabajadores de Correos, que será privatizado. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

EDUCACIÓN Siete institutos se incorporan para dar continuidad a los que terminan 6º Primaria

FP

La Secundaria será bilingüe en la mitad de los institutos

Abierto el plazo de admisión en ciclos formativos

EL DIA

EL DIA

El próximo curso funcionarán en C-LM 211 secciones bilingües, en 202 centros La consejera destacó el incremento de centros que se suman al objetivo del Gobierno EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El 53 por ciento de los centros de Secundaria de Castilla-La Mancha serán el curso que viene secciones bilingües, un porcentaje que convierte a esta Comunidad en una de las abanderadas del bilingüismo en esta etapa educativa, según recalcó ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. La consejera presentó ante los medios de comunicación las novedades del programa de secciones bilingües para el curso 20112012. Un programa, recordó, cuya base es la enseñanza de, al menos, dos materias o áreas no lingüísticas en lengua extranjera, y que es una de las líneas estratégicas de actuación previstas en el Plan de Plurilingüismo, para lograr un modelo plurilingüe e intercultural que suponga un avance y constituya un factor de calidad del sistema educativo. El próximo curso funcionarán en Castilla-La Mancha 211 secciones bilingües en 202 centros educativos -hay 9 centros que tienen doble sección de inglés y francés-, ya que se suman a la red siete institutos para dar continuidad a los alumnos y alumnas que finalizan sus enseñanzas bilingües en los centros de Primaria. De esta forma, el 23 por ciento del total de centros educativos de la región impartirán enseñanzas en otro idioma.

Ciclos de Grado Medio o Superior. EL DÍA C-LM

CENTROS EDUCATIVOS

Las nuevas secciones estarán en el IESO Pinar de Salomón, en Aguas Nuevas, Albacete; el IES. Ojos del Guadiana de Daimiel; el IES Marmaria de Membrilla; el IES. Campos de Calatrava de Miguelturra; el IES Martín Vázquez de Arce de Sigüenza; el IES. Arenales del Tajo de Cebolla; y el IESO Antonio Jiménez-Landi de Méntrida. García destacó el importante crecimiento de secciones que se ha producido en los últimos años. “Y seguimos creciendo, siempre de forma realista y sostenible, una vez superado con creces el compromiso del presidente Barreda de triplicar en esta legislatura el número de centros bilingües, que era alcanzar los 175 centros”, señaló. “Nuestra voluntad, y así lo recoge la Ley de Educación, es ir extendiendo el programa de forma racional hasta llegar a todo el alumnado, un programa que además está muy bien valorado por toda la comunidad educativa”, aseguró.

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, presentó ayer en Toledo las novedades del programa de secciones bilingües, acompañada del director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala.

CONSEJERA DE EDUCACIÓN

“Seguimos creciendo, siempre de forma realista y sostenible”, afirmó Mª Ángeles García Asimismo, puso de manifiesto que el programa va dirigido a todos los alumnos y no a los mejores, como ocurre en otras Comunidades “porque aquí defendemos la equidad y la igualdad de oportunidades en las aulas”. En estos momentos, más de 32.000 alumnos y más de 1.400 docentes están implicados en el programa bilingüe en la región. La titular de Educación quiso ex-

CUALIFICACIÓN IDIOMAS

Acreditado el 73% del profesorado La Consejería ha acreditado con una cualificación en idiomas a 6.700 profesores en las dos convocatorias realizadas hasta la fecha. Ya está acreditado el 73 por ciento del profesorado en enseñanza bilingüe y el objetivo es llegar al 100 por 100 con acreditación en el nivel B2, que es el que se requiere. Junto a esto, los centros cuentan con recursos de calidad como 150 asesores lingüísticos o 224 auxiliares de conversación.

plicar el gran esfuerzo que supone poner en marcha estos centros: “hay que ir avanzando poco a poco y con paso firme, como lo estamos haciendo desde hace años”. Por ejemplo, el presupuesto adicional que precisa un centro bilingüe con respecto a uno que no lo es, es de 45.500 euros anuales. Además, se necesita centros motivados y que se comprometan con el proyecto y un profesorado formado y con cualificación en idiomas. Sobre este último aspecto, afirmó que gracias al Programa de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, el PALE, se han formado cerca de 500 profesores, y este curso se ha puesto en marcha un curso on-line con 120 plazas. Además, se han formado más de 15.000 docentes en los centros de profesores.

La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la admisión de alumnado en ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional, en modalidad presencial, para el curso 2011-2012. El plazo permanecerá abierto hasta el 3 de junio. Este año como novedad más significativa destaca el hecho de que la solicitud se realizará exclusivamente de forma telemática a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa ‘Papás’. Para el acceso a dicha secretaría es necesario utilizar un certificado electrónico (DNI electrónico o firma digital expedido por la Fábrica de Moneda y Timbre) reconocido por la plataforma @firma del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, o bien la utilización de las credenciales (usuario y clave), que podrán solicitarse en cualquier Instituto de Educación Secundaria público de Castilla-La Mancha que imparta enseñanzas de FP, así como en las Delegaciones Provinciales de Educación, Ciencia y Cultura. Esta novedad se enmarca en el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos del Gobierno regional y favorecerá una mejor gestión y transparencia. Todos los solicitantes a los que no se les adjudique su primera opción en la resolución de admisión ordinaria de julio, participarán automáticamente en la resolución de septiembre, pudiendo obtener un puesto escolar de mayor preferencia en dicha resolución. Aquellos solicitantes que no obtengan vacante en la resolución de admisión ordinaria de julio, podrán modificar su solicitud o mantener la misma que presentaron para participar en la resolución de septiembre.


12

EL DÍA

Guadalajara Medio Ambiente

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

ENTOMOLOGÍA Hacía varias décadas que se intentaba desentrañar este misterio

NOVEDAD

Descubierto el secreto de la jalea real, una sustancia casi mágica

Talleres familiares y para niños de fin de semana

M.M.C.

CUENCA

La proteína (royalactina), que es la responsable de las propiedades del alimento real

A partir de este mes de mayo comenzamos un nuevo programa de talleres familiares y de fines de semana. Comienza la nueva actividad con una serie de talleres muy interesantes sobre mariposas. Los talleres tendrán una duración de una hora y se enfocarán de manera diferente para las distintas edades. Así, para niños entre 6 y 12 años, serán los viernes de 17 a18 horas. Los de 3 a 12 años, deberán ir acompañados por un adulto y serán los domingos de 11 a 12 horas. Aprenderán asuntos como qué nos diferencia de las mariposas, como ven las mariposas o los insectos o cómo se forma una mariposa en la naturaleza...

Mientras una abeja común vive unos 45 días, la reina llega a vivir 5 años EL DÍA CUENCA

El futuro de las abejas cuando nacen depende de su alimentación. Su una obrera se alimenta sólo de miel, seguirá siendo una incansable trabajadora durante toda su vida, si por el contrario se alimenta de jalea real pasará el resto de su vida viviendo “a cuerpo de reina”. La jalea real tiene fama de ser una sustancia casi mágica, y no es para menos si tenemos en cuenta que las abejas comunes viven alrededor de 45 días, mientras que la reina, que sólo se alimenta de este producto, llega a vivir 5 años. Si extrapolamos estas cifras al ser humano, y consideramos que una persona vivirá 80 años, es como si esa misma persona, por tomar jalea real, pudiera alcanzar

Al administrar la royalactina a larvas, éstas crecen más y se hacen más fértiles. CALENDARIO

lo 3.200 años, es decir, 40 veces más. LES DOBLA EL TAMAÑO

Además de modificar su ciclo vital (la reina crece mucho más rápido que las obreras) e incrementar espectacularmente su longevidad, este concentrado nutricional facilita el desarrollo de la reina, que dobla en tamaño a sus congéneres y que, además, es la única con capacidad para repro-

EL DIA

NATURALEZA

Araña devora hembras

NOVEDAD

Material ecológico a base de setas EL DÍA La empresa americana Eco-

vative ha desarrollado un nuevo material basado en el micelio de las setas. El micelio es una intrincada red subterránea de raíces que pueden servir para unir otros productos agrícolas como hojas de

Extrapolando las cifras al ser humano sería como si una persona de 80 años viviera 3.200

ducirse. Recientemente se ha conseguido aislar una proteína (royalactina), que es la responsable de estas propiedades del alimento real. Al administrar esta proteína en larvas de mosca (insecto que proviene de un ancestro común de las abejas) éstas crecieron y se hicieron más fértiles. Queda así resuelto el problema que traía de cabeza a los entomólogos desde hacía varias décadas.

El calendario de esta primera serie de talleres es el siguiente: - Talleres para niños de 6 a 12 años (de 17 a 18 horas): días 6, 13 y 20 de mayo. - Talleres para niños de 3 a 12 años, acompañados de un adulto (de 11 a 12 horas): días 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de mayo. Para asistir a estos talleres es imprescindible reservar la plaza. Más información en el teléfono 969 27 17 00.

ANIVERSARIO Conservación Internacional

—EN BREVE—

EL DÍA Hasta ahora se conocía la existencia de algunas especies de insectos y arácnidos en los que el canibalismo es una práctica habitual después de la cópula, pero en todos los casos, siempre era la hembra la que devoraba al macho. La “Allocosa brasiliensis” es una araña lobo nocturna que habita en los arenales costeros de Uruguay y “a diferencia de lo común es la hembra la que corteja al macho y al finalizar la cópula, éste devora a la hembra.

EL DIA

Allocosa brasiliensis.

maiz o avena. Este proceso que se prolonga durante cinco días no requiere luz ni agua. Una vez fraguados todos los componentes la mezcla se cocina y se seca obteniendo una espuma ligera, incombustible, sólida y resistente al agua que puede sustituir a muchos plásticos derivados del petroleo. Sus aplicaciones pueden ser muy variadas: aislamiento de edificios, muebles, tablas de surf o turbinas eólicas. Ecovative ha firmado con Ford un acuerdo para utilizar este material en los parachoques, puertas, etc...

Publicadas las especies más raras del mundo Conservación Internacional acaba de publicar un libro con algunas de las especies más raras del mundo para conmemorar los resultados en términos de conservación de su Programa de Evaluación Rápida (RAP por sus siglas en inglés), que cumple 20 años. Entre otras especies se pueden encontrar el Saltamontes Pavo Real, el Murciélago Yoda o el Geko Satánico Cola de Hoja. Para Conservación Internacional cuya misión fundamental es desarrollar acciones que contribuyan a detener la pérdida de biodiversidad del planeta, trabajos como el de estas publicciones, se constituyen en referentes importantes para desarrollar sus estrategias, las cuales se encaminan al fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas, Creación y Consolidación de Corredores de Conservación e identificación y

Pavón nocturno.

CHARLA EL 20 M

Charla y exposición de setas de primavera EL DIA CUENCA

Murciélago Yoda.

promoción de mecanismos que aseguren la protección de Especies Amenazadas, en especial las endémicas. EL DIA

El próximo día 20 de mayo a las 18,00 horas, la Asociación Micológica Conquense ofrecerá en las instalaciones de Ars Natura (Cuenca)una charla titulada “Setas de Primavera”. Como complemento se ha organizado una exposición de setas recolectadas esta temporada.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 13

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

PARTIDO POPULAR La cita contó con la presencia de Paco Vañó

—BREVES—

Encuentro del PP con asociaciones de discapacitados

PARTIDO POPULAR

Segundo almuerzo con vecinos de Antonio Román

EL DIA

Contó con la presencia del presidente de la Comisión de Discapacitados del PP El diputado aseguró que David Atienza demuestra a diario que el PP cuenta con ellos EL DÍA GUADALAJARA

El diputado nacional del Partido Popular y presidente de la Comisión Nacional de Discapacitados de esta formación, Paco Vañó, junto con los candidatos a las Cortes regionales, Porfirio Herrero y María José Agudo, mantuvieron ayer un encuentro con diversas Asociaciones de Discapacitados en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo. Paco Vañó ha recordado el importante cambio que se ha producido para los discapacitados en los últimos años y ha agradecido el enorme esfuerzo que han realizado todos los partidos, “unos más y otros menos”, para eliminar las barreras existentes y para hacer la vida un poco más sencilla a los discapacitados, aunque también ha advertido “queda mucho por hacer”. Paco Vañó ha recordado el importante cambio que se ha producido para los discapacitados en los últimos años y ha agradecido el enorme esfuerzo que han realizado todos los partidos, “unos más y otros menos”, para eliminar las barreras existentes y para hacer la vida un poco más sencilla a los discapacitados, aun-

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, ha mantenido su segundo almuerzo con los vecinos que lo han solicitado, en un restaurante de la capital. El primer se celebró la semana pasada y en él participaron quince ciudadanos, que tuvieron la oportunidad de charlas distendidamente con el candidato. Antonio Román ha destacado la buena aceptación que está teniendo esta iniciativa, dado el elevado número de personas que hasta el momento se han apuntado en la sede electoral del PP de la calle Mayor para participar en ella. “En las últimas campañas nos hemos caracterizado por ser innovadores y por desarrollar acciones que permitan acercarnos al ciudadano. Ésta es una de ellas, que se suma al teléfono del candidato (682598264) y a “Tómate una caña con Antonio Román”, que se celebrará hoy. FRUTIGER 9PTS

Una imagen del encuentro, ayer en la sala Tragaluz del Buero.

PACO VAÑÓ

“Algunos partidos utilizan la discapacidad” que también ha advertido “queda mucho por hacer”. En este sentido, el parlamentario nacional ha destacado la labor tanto del Partido Popular de Guadalajara como especialmente de Antonio Román. “Yo creo que algunos partidos utilizan la discapacidad y otros cuentan con ello. El caso del Partido Popular es evidente y aquí me tienen como ejemplo, y si tienen alguna duda saben que por primera

vez va un compañero en silla de ruedas como candidato a las Cortes regionales, como es David Atienza, quien también va como candidato a la Alcaldía de Alovera”, señaló el diputado nacional. ELIMINACIÓN DE BARRERAS

Finalmente, Paco Vañó destacó la importancia de la universalidad en todas las acciones, la eliminación de las barreras y la educación como pilares básicos para favorecer a los discapacitados. Cabe destacar finalmente la ausencia por enfermedad del candidato a la alcaldía de Alovera y a las Cortes regionales, David Atienza.

Titulo 14pts Fruter 87 una columna El candidato del Partido Castellano (PCAS) a las Cortes de Castilla-La Mancha, Pedro Manuel Soriano, ha planteado la necesidad urgente de proceder a lareforma del estado autonómico y de la organización territorial de España, como aportaciones novedosas que redundarán en un beneficio global tanto para las comunidades autónomas castellanas, como para el conjunto de Castilla, como para la totalidad de España. Estas propuestas chocan “con la apatía y la falta de iniciativas novedosas” que está suponiendo la campaña electoral del resto de partido políticos en CastillaLa Mancha, “centrada únicamente en el ataque al rival político”.

PARTIDO POPULAR

La candidatura de Román visita el barrio de El Alamín EL DIA

Román, rodeado de niños. EL DÍA GUADALAJARA

Dentro de la ronda de visitas que el candidato a la Alcaldía está realizando por los diferentes barrios de Guadalajara, Antonio Román ha realizado un recorrido por el Alamín. El candidato aprovechó para charlar con los vecinos y visitar algunas de las mejoras emprendidas en los últimos años por el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento en esta zona de Guadalajara. Además de la instalación de nuevos infantiles en el parque del Alamín, el PP ha rehabilitado el lavadero del Alamín, ha creado el paseo de la Alaminilla, ha ejecutado la pasarela peatonal sobre el barranco del Alamín, ha instalado contenedores soterrados en la zona, ha mejorado las aceras de Rafael de la Rica, ha arreglado las pistas deportivas del parque del barranco y, en estos momentos, está realizando importantes proyectos como el arreglo del muro del centro de atención a la infancia “Alfanhui” o la reparación de la lámina de agua del parque lineal. El Ayuntamiento de Guadalajara, gobernado por el Partido Popular, ha destinado alrededor de 3.000.000 euros a esta zona de Guadalajara, demostrando, tal y como destaca Antonio Román, que “para nosotros no hay barrios ni de primera ni de segunda categoría”.

Pre-inauguración del parking de la Plaza Mayor Aunque la inauguración oficial tendrá lugar dentro de un mes, Gestesa presentó ayer a los medios el parking público de la Plaza Mayor, que dispone de 190 plazas, cuatro de ellas para discapacitados y 20 para residentes al precio de 21.000 euros. La superficie es de 5.700 m2 distribuidas en 4 plantas de una profundidad de 12,5 metros, levantadas en 7 meses con un coste de 3,5 millones de euros. El aparcamiento será gratuito los primeros días, con una promoción especial para los comercios. Unos paneles muestran los restos de las antiguas bodegas encontrados durante su excavación, la única forma ya de contemplarlos.Al acto asistió el alcalde,Antonio Román.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Guadalajara 1: FIESTA DE LOS AGUSTINOS RECOLETOS 2: SOTERRAMIENTO DE LA ALTA TENSIÓN EN ESCRITORES. 3: SEMANA DE LA MÚSICA.

BARRIOS La última ronda de consejos de barrio del Ayuntamiento de Guadalajara acabó el pasado 5 de mayo y

Consejos de barrio poco eficientes para los vecinos Se les escucha, sí, pero muchas asociaciones dicen que eso no es suficiente El concejal de Participación asegura que se atienden casi todas las peticiones EVA GRUESO GUADALAJARA

A

caba la legislatura y con ella la última ronda de los consejos de barrio que cada medio año organiza el Ayuntamiento de Guadalajara. Estos últimos contactos se tuvieron el pasado mes de abril y acabaron el 5 de mayo debido al parón de Semana Santa. El concejal responsable del área de Participación Ciudadana, Luis García, destaca la importancia que tienen estas reuniones para estar al día y conocer de primera mano las principales necesidades de los barrios que, por otro lado, son las primeras que se atienden, aunque también reconoce que es una constante que las asociaciones de vecinos pidan pequeñas reparaciones de aceras, mobiliario público y zonas verdes. “El balance es muy positivo, no sólo de esta última ronda de contactos, sino de toda la legislatura, puesto que para el equipo de Gobierno es un pulsómetro muy fiable de las necesidades de cada zona de la ciudad y de las inquietudes de los vecinos”, explica García quien añade que de estas reuniones las distintas concejalías “pueden tomar las decisiones más

acertadas”. Esta visión tan positiva del concejal dista de la opinión de algunas de las asociaciones de vecinos. Es el caso, por ejemplo, de la Estación y La Chopera, donde su presidenta, Carmela Peña, asegura que de primeras, esos consejos “son nulos, siempre hay que consultar a las concejalías y volvemos a repetirnos sobre lo mismo, pero no se solucionan los temas”. Hay otras asociaciones más ‘benévolas’, como Alamín, Balconcillo, Casco Antiguo o La Rambla, donde aseguran que “sí se nos escucha, el problema es que no siempre se hacen efectivas porque para eso hay que querer hacer las cosas”, como apunta el presidente de La Rambla, Luis Mi-

FERIAL

En el barrio de Adoratrices los vecinos aseguran que se han cumplido todas sus peticiones guel Yago. Y como en todas las reglas, siempre existe una excepción. En este caso es la asociación de vecinos Ferial, Panteón y adyacentes, donde su presidente, José Manuel López, tiene muy claro que de no ser por estos consejos, los “problemas particulares del barrio no se habrían solucionado”. Siguen teniendo demandas y quejas pero las considera “dentro de lo normal de todos los barrios”. LAS REUNIONES

Luis García explica que cada barrio tiene su propia problemática, aunque sí es cierto que las re-

clamaciones más comunes se centran en desperfectos en las calles. En cada consejo de barrio se reúnen varias asociaciones de vecinos, organizadas por zonas, que hablan en representación de cada sitio. De los barrios de Escritores y La Rambla, el concejal apunta que su mayor poblemática es la social. “Es un barrio muy complejo y hablan mucho sobre la convivencia y agradecen que se haya aprobado la Ordenanza de Seguridad Ciudadana”, asegura García, pero no todo son enhorabuenas, sino que en cada reunión, aunque se haya solucionado algo, siempre hay más asuntos que tratar. “Reclaman cosas más concretas como el soterramiento de las líneas de alta tensión que ya se está produciendo, que la línea de autobús parase por su barrio y pequeñas reparaciones en los parques”, señala. Las asociaciones de vecinos Castilla y Balconcillo suelen incidir también en la seguridad de sus barrios. “Reclaman que hay grupos de personas que no tienen un comportamiento apropiado a su juicio y piden que se actúe en ese sentido, aunque también piden el mantenimiento de zonas verdes”, explica el edil. En el Clavín siempre han reclamado la rontonda de acceso, que, pese a no ser competencia directa del Ayuntamiento, éste funciona como “intermediario”. Los barrios anexionados, por su parte, comparten un mismo problema y es la falta de cobertura. “Todos reclaman un mejor servicio de telecomunicaciones, es una cuestión que no es municipal, pero, por ejemplo, en Valdenoches el Ayuntamiento sí ha instalado una antena para ver la televisión y para lo demás estamos haciendo las cuestiones oportunas

URBANISMO

Consejos sectoriales de accesibilidad La Concejalía de Participación Ciudadana también mantiene encuentros sectoriales sobre accesibilidad. En estas citas participan todas las asociaciones de discapacitados de Guadalajara, como Aprodisfigu, Adisgu, Cocemfe y la ONCE, asociaciones de mayores y los grupos políticos de la ciudad. “Ellos valoran mucho la actitud y el compromiso que tiene el Ayuntamiento con la accesibilidad, aun siendo conscientes de que quedan muchas cosas por hacer”, asegura Luis García, concejal responsable del área, y confirma que “siempre, en todo lo que se hace, se tiene muy en cuenta la accesibilidad para que Guadalajara sea una

ciudad más integrada para todos”. Entre los objetivos de este consejo están: velar por el cumplimiento de toda la legislación y demás normativa sobre accesibilidad; promover la sensibilización, solidaridad y participación ciudadanas, con el fin de incrementar la corresponsabilidad en la atención a personas con discapacidad; promover la eliminación de las barreras arquitectónicas, de comunicación y en general de toda índole, que limiten las posibilidades de actuación de los discapacitados; y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los programas culturales y de formación para el empleo.


EL DÍA

Local Guadalajara 15

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

—LA RAMBLA— ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS DUROS CON LA ACTUACIÓN DE LA CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN

—CASCO HISTÓRICO— DESPUÉS DE LAS OBRAS, LOS VECINOS PIDEN QUE SE REACTIVE EL COMERCIO Y LA VIDA SOCIAL

tanto el concejal como algunos de los presidentes de las asociaciones de vecinos hacen balance EL DIA

EL DIA

EL DIA

El barrio de Cobos fue uno de los que tuvo un arreglo integral.

2 EL DIA

3

Muchos barrios reclaman más seguridad ciudadana Otros piden más celeridad a la hora de arreglar pequeños desperfectos EVA GRUESO GUADALAJARA

1

1.El barrio del Alamín dejará de sufrir los malos olores del Barranco. 2. Adoratrices tiene un parque en lugar de un descampado para hacer “botellón”. 3. En el Balconcillo reclaman más seguridad.

para que la Consejería de Industria tome las medidas oportunas”, asegura García. Al sur de la ciudad: Manantiales, Estación y La Chopera siguen reclamando “el arreglo de Francisco Aritio, además quieren que se haga el proyecto de 2007”, detalla el edil, algo que no se podrá cumplir ya que el proyecto modificado ya está en trámite. El concejal asegura, sin embargo, que los portavoces de esas asociaciones en los consejos de barrio “están muy contentos” y eso lo indica que “las propuestas que se hacían al principio son distintas a las que se hacen al final, eso es porque se les ha escuchado y se han hecho”. Luis García también reconoce la satisfacción de la asociación de vecinos del Ferial, donde han conseguido que se lleve el recinto ferial fuera del barrio, se cree el parque de adoratrices y se construya el parking subterráneo. “También piden la reparación de la bolera y la Concejalía de Deportes ya lo

está preparando”. El consejo de barrio que se mantuvo con las asociaciones del Alamín, Bejanque y Aguas Vivas sirvió para que los vecinos mostraran su satisfacción por “el aumento de la seguridad y el embellecimiento de Bejanque, también pidieron el arreglo del Puente de las Infantas, el Lavadero, el Barranco, pero siguen reclamando que se reparen muchas aceras y se mejore el mantenimiento de parques y la iluminación”. Por último, del centro de la ciudad, los vecinos del casco antiguo, aunque lo han pasado mal con tantas obras, ahora se muestran bastante contentos. Luis García considera que parte de esa satisfacción no sólo es por ver las obras acabadas, sino “porque han participado aportando su granito de arena en el proyecto”. Ahora, sólo queda dinamizar el comercio, algo en lo que asegura que ya está trabajando la Concejalía de Promoción Económica.

TEXTUAL LUIS GARCÍA Concejal de Participación

“Los consejos de barrio nos sirven para conocer las inquietudes de los vecinos y tenerlas en cuenta”

Cuando se arregla una cosa, se estropea otra que también hay que arreglar. Ese es el mayor problema de los barrios y, por ello, los presidentes de las asociaciones de vecinos tienen que estar muy pendientes de qué acera es la que necesita un arreglo o de en qué zona verde está el aspersor estropeado. Para eso sirven los consejos de barrio, para comunicar de primera mano al Ayuntamiento las actuaciones que se deben realizar. Consultando a algunas de las asociaciones de vecinos de Guadalajara, destaca en la mayoría la preocupación por la seguridad. Algunos barrios sí han notado la presencia de la Policía de Barrio, como dicen desde La Rambla, pero el presidente de la asociación de vecinos incide en que “no es suficiente”. Hay en otros, por ejemplo en las asociaciones Alamín, Castilla y Balconcillo en las que todavía no cuentan con este servicio y lo reclaman en cada consejo de barrio. Donde no consideran la seguridad un problema es en el barrio de Adoratrices. “Con la normativa antibotellón el fin de semana es mucho más tranquilo y los conflictos que teníamos nosotros eran los fines de semana por la noche y al cerrar la discoteca y suprimir el botellón en el barrio prácticamente no hace falta policía”, ase-

gura José Manuel López, presidente de la asociación de vecinos Ferial, Panteón y adyacentes. OTRAS QUEJAS

En el barrio de Escritores siguen preguntándose por qué “si ya nos hemos quejado de que en un jardín se está saliendo el agua, todavía no lo han arreglado”, según apunta la presidenta de la asociación de vecinos Antonio Buero Vallejo. Lo mismo se cuestionan desde La Rambla, donde su presidente, Luis Miguel Yago, asegura que “las reivindicaciones que tenemos las hemos expuesto desde el primer día, como unos defectos en la obra de reparación del barrio, cada dos por tres se le mandaban correos al concejal de Obras y al final terminó por dejar de contestarnos; esos defectos se han plasmado en cada reunión del consejo de barrio y no se ha hecho efectivo ninguno”. En La Chopera, por su parte, no están nada satisfechos con estas reuniones y siguen pidiendo que se solucionen lo que consideran “problemas muy normales”. Ponen de ejemplo la poda de árboles, problemas con desagues o mobiliario público. La única petición que se sale de “lo normal” es colocar una pequeña ruta del colesterol en el parque fluvial del río Henares. “Estoy muy desilusionada, sólo han arreglado algunas aceras y pintado algunos pasos de cebra”, asegura Carmela Peña, presidenta de la asociación de vecinos. Hay barrios que no esperan a la reunión y directamente llaman al concejal de Servicios Públicos para informarle de todo, como es el caso del Alamín.


16

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

EDUCACIÓN En el colegio se busca en todos los actos la dimensión personal completa de los alumnos

Los Agustinos Recoletos celebran su fiesta también con las familias NACHO IZQUIERDO

Fraternidad, juegos y teatro en familia son algunos de sus argumentos específicos

una representación teatral y un ágape compartido como fin de fiesta a las 21.00 horas. Y, la idea general mantiene ese espíritu de “llegar con el trato personal a todos, porque el centro es pequeño y los profesores conocen a todos los alumnos, con atención de los religiosos en todo momento. Los chicos se sienten muy queridos, les sabemos atender y, a la vez, les exigimos. Se conjugan ambas cosas”, afirma José Fernández.

GUSTAVO GARCÍA

MÁS DÍAS

GUADALAJARA

Aunque las actividades principales de la conmemoración de la fecha en que se fundó el centro en Guadalajara se desarrollaron en la jornada de este viernes, la programación incluye actividad académica para ESO y Bachillerato, que son las enseñanzas que se imparten, durante los tres primeros días de la semana (9,10 y 11), con clases y estudios de refuerzo en horario habitual. Ya ese mismo día 11 se llevó a cabo una experiencia de inmersión lingüística en inglés para alumnos de 1º Y 2º de ESO en Fuentelencina. El jueves, día 12, se realizaron salidas cultu-

Los alumnos tienen la oportunidad de demostrar este día sus habilidades artísticas

El Colegio de los Agustinos Recoletos en Guadalajara celebró ayer por todo lo alto su fiesta, recordando los 29 años que hace que el centro de enseñanza llegó hasta la capital alcarreña. “En todo nosotros queremos inculcar el carácter agustiniano a lo que hacemos. Por ello, lo desarrollamos tanto en lo personal como en la educación”, comenta el director del centro, José Fernández. La jornada comenzaba con un desayuno sorpresa a base de chocolate con churros, que hizo las delicias de los alumnos. Eso sí, antes tuvo lugar la Eucaristía con chicos y profesores, para comenzar a las 10.30 horas de la mañana con las actividades deportivas –fútbol, voleibol, tenis de mesa–, diversas atracciones –hinchables, tirolinas– y la apertura de la temporada de piscina –que fue el gran atractivo de los jóvenes como novedad para empezar a disfrutar del buen tiempo–. También hubo ocasión, antes de comer entre todos una barbacoa, para que los chicos más lanzados y con dotes creativas dejaran muestra de su arte a base de actuaciones de magia, humor, de interpretación, de danza, de canciones, de ballet o de sketchs en el concurso ‘¿Tienes talento agustiniano?’. “Participa una veintena de alumnos, que reciben premios en metálico de 100 y 50 euros para los primeros clasificados, y a los demás compañeros les gusta verles en escena”, explica el director del colegio. Por la mañana las actividades se centraron en esta jornada para los propios estudiantes, dejando ya la tarde para las familias, con

rales al Museo del Prado y al Jardín Botánico de Madrid (1º y 2º de ESO), al Camino Smith en Cercedilla (3º y 4º de ESO) y a Toledo (1º de Bachillerato). Para mañana está prevista la Eucaristía familiar en la propia capilla del colegio y las conmemoraciones se cerrarán la tarde del próximo jueves con la Graduación de 2º de Bachillerato y un vino español. Para el próximo año, al celebrar una fecha tan significativa como el XXX aniversario de la fundación del colegio, ya se piensa en ampliar los talleres realizados, como los de comics o un festival de música, entre otros. CENTRO MIXTO

El colegio se abrió a externos desde 1996, antes era Seminario Menor –solo de internos–. La media de alumnos con la que ha contado es de 250, siendo en la matricula en la actualidad de 230. Los chicos y chicas que lo conforman cursan enseñanzas de ESO y Bachillerato y van desde los 12 a los 18 años. Además, en estos momentos también están en el mismo los 17 alumnos de intercambio con Alemania.

—Cicloturismo—

EL DÍA

La mañana de ayer se dedicó a las atracciones y actividades de ocio.

ADOLESCENTES

30 AÑOS

Las edades de los alumnos del colegio van de los 12 a los 18 años, que cursan ESO y Bachillerato

Para el XXX Aniversario de la fundación del colegio se ampliarán varias actividades

Salir al exterior anima más a convivir En un centro como éste la oración diaria en clase y la Eucaristía o la confesión son habituales. De hecho, de los 23 profesores que lo componen, cinco son religiosos. Sin embargo, en estas jornadas festivas los chicos aprenden a convivir con atracciones y

actividades internas, pero también con salidas al exterior, que ofrecen una dimensión nueva y, quizás, en muchos casos, más enriquecedora. Es el caso de la ruta cicloturística que se realizó ayer durante 15 kilómetros por la zona de Iriépal y Centenera.


EL DÍA

Local Guadalajara 17

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

BARRIOS Inversión de alrededor de 600.000 euros

MÚSICA Última actuación, hoy

Comienza la retirada de las torres de alta tensión de Escritores

Balance “satisfactorio” de la Semana de la Música

AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO

Carnicero destaca la “buena acogida por parte del público” en los conciertos Aún queda uno de los platos fuertes, la actuación de Dani Martín EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde supervisó ayer las labores de desmontaje de la primera de las torres.

A lo largo de la semana que viene se irán desmontando todas las estructuras Los vecinos recuerdan que “llevamos más de ocho años luchando” contra la torres EL DÍA / B. M. GUADALAJARA

Los vecinos del Escritores vieron ayer cumplida una de sus reivindicaciones más antiguas. Así, después de ocho años exigiendo la retirada de las torres de alta tensión ubicadas en la calle Trafalgar, en una parcela entre las viviendas de esta zona y el polígono industrial de El Balconcillo, los operarios de la empresa suministradora iniciaron ayer las labores de retirada de estas estructuras. De este modo, durante la mañana se produjo el desmontaje de la primera de las cuatro torres de alta tensión de zona. Se trata de una estructura con un peso, 21 toneladas y una altura de 45 metros. Tal y como ha señalado el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que supervisó las labores de retirada, las tres torres restantes se irán desmontando a lo largo de la próxima semana, “con lo que se dará cumplimiento al compromiso adquirido por el Ayuntamiento con los ciudadanos”. “Dijimos que las torres estarían soterradas en este manda-

to y lo hemos cumplido”, afirmó el primer edil, incidiendo en que “se trata de una demanda que se remonta a hace una década y que ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por el actual equipo de Gobierno”. Según se informa desde el Ayuntamiento, los cables que han sido soterrados ya están en servicio, después de los trabajos realizados por la empresa suministradora. El Ayuntamiento de Guadalajara ha destinado unos 600.000 euros al soterramiento de estas líneas. Cabe recordar que a finales del pasado año, el alcalde visitaba los trabajos de construcción de la hinca que ha conectado el polígono de El Balconcillo con el SP-

12, al otro lado de la autovía, que consistieron en una tunelización de sesenta metros de largo y dos de diámetro. La presidenta de la asociación de vecinos Antonio Buero Vallejo, del barrio de Escritores, María del Mar Sánchez, se mostró satisfecha con la retirada definitiva de las torres de alta tensión, aunque también criticó el retraso con que se ha acometido el proyecto. En este sentido, la representante vecinal destacó que “queremos que se terminen las obras lo antes posible” ya que “llevamos más de ocho años luchando para que se quiten las torres de una vez por todas”.

La Semana de la Música va quemando etapas y se acerca ya al final de su cuarta edición. El concejal de Juventud, Jaime Carnicero, ha destacado que el balance es “satisfactorio” por el buen desarrollo que hasta el momento está teniendo la Semana de la Música, iniciativa del Ayuntamiento de Guadalajara. Desde el pasado viernes 6 de mayo, los vecinos han podido disfrutar de una oferta variada y atractiva que se ha diseñado para esta edición. Hasta ahora, y según recuerda el edil responsable de este área, tanto las exposicio-

nes musicales que se ubican en el Centro Municipal Integrado (CMI) de Aguas Vivas, las sesiones continuas de cine musical o los conciertos que han protagonizado grupos como Tierra Santa, Skyscraper, Khayman, Superframe vDJ, Iván Ferrerio, Cyan, Depedro, Geva Alon, Topo, Sex Museum o actuación de Antonio Canales, han tenido “una buena acogida por parte del público”. Además, al cierre de esta edición, ya se habían celebrado, aunque sin datos para realizar una valoración, el concierto de Catpeople y el grupo guadalajareño Munchausen en la noche del jueves, y la actuación de M-Clan ayer en el recinto ferial, en la que la banda murciana ‘apadrinó’ a los finalistas del festival Denominación de Origen Guadalajara (DOG), Plan B, Hyperborea y Anoxia 71. La Semana de la Música concluye hoy con uno de los “platos fuertes” de su programación: el concierto del exvocalista de El Canto del Loco, Dani Martín. Los entradas para esta actuación, que dará comienzo a las 21 horas en la carpa del recinto ferial, están todavía a la venta. M. P.

—Futuro—

Los vecinos piden pistas deportivas Una vez desmontadas las torres de alta tensión, la parcela de la calle Trafalgar, de titularidad pública, quedará libre para otros usos. Los vecinos de Escritores quieren que se convierta en un espacio deportivo. Así, la presidenta de la asociación de vecinos apunta que “estos terrenos tienen que ser para unas pistas deportivas, una ubicación donde puedan jugar los niños”, recordando que “no hay en el barrio instalaciones adecuadas”. A este respecto, Sánchez se mostró contraria a que se construyan más viviendas o naves industriales: “no creo que lo permitan los vecinos”.

AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO

Imagen de la zona.

Depedro fue una de las primeras actuaciones del festival.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Provincia 1:PAULA FERNÁNDEZ VISITA UN CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO 2:ROBAN COBRE EN CABANILLAS 3: PLENO DE SIGÜENZA

EMPLEO Durante una reunión para elaborar un proyecto que dinamice el empleo en el Corredor y La Sagra

Fernández ve en la industria de bienes de equipo el futuro MARTA PERRUCA

La consejera entiende que la construcción tendrá un repunte ‘pero menor’ El proyecto se pondrá en marcha a principios de año con financiación europea MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La consejera de Trabajo y Empleo, Paula Fernández, señala que el futuro laboral y de generación de riqueza en el Corredor del Henares estará en manos de la industria de bienes de equipo y servicios; en un nuevo tirón de la construcción “aunque muchísimo menor” y en el incremento del sector de la logística. Fernández realizó estas observaciones a preguntas de EL DIA, durante una reunión de trabajo con agentes de desarrollo local, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la Universidad de Alcalá y varias empresas de la zona, con el fin de elaborar un Proyecto de Dinamización del Empleo para el Corredor del Henares y el de La Sagra (Toledo) que sirva para poder solicitar financiación al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización La consejera apuntó, en este sentido, que según los datos nacionales del incremento del IPC publicados ayer mismo “estamos viendo que el sector de la compra y las exportaciones de bienes de equipo es el que está tirando fundamentalmente de este incremento del IPC”. En este sentido considera que en el Corredor “tenemos la suficiente potencialidad para apostar por este modelo de desarrollo industrial”. Asimismo dijo que “la burbuja inmobiliaria no se va a repetir” pero que el sector de la construcción “adaptado, modernizado, y con otros objetivos va a seguir adelante”. De esta manera, explicó la consejera, este nuevo proyecto de dinamización de empleo, insistirá fundamentalmente en la formación adaptada a las necesidades del mercado, y en este sentido Fernández incidió en que “los trabajadores desempleados que participan en proyectos de adaptación de este tipo tienen un 80 por ciento más de posibilidades de incorporarse al mercado laboral”. La consejera, que reconoció que la caída de la construcción ha azotado con mayor ímpetu al Corre-

Un momento de la reunión de trabajo para elaborar el proyecto de dinamización del empleo en el Corredor del Henares.

ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS

“Tenían que haber llegado antes” La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) ha sido uno de los agentes invitados a la reunión de trabajo para elaborar el proyecto con el que Castilla-La Mancha concurrirá a los Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, relacionado con la dinamización del empleo en el Corredor del Henares y La Sagra toledana. El presidente de la asociación en Guadalajara, Ismael Escolano, valora que este tipo de acciones “siempre son buenas pero tendrían que haberse llevado a cabo con anterioridad”. En este sentido señala que se tendría que haber intervenido ya en el año 2006 o 2008 con el fin de “diversificar el riesgo” de un desarrollo muy ligado a la construcción. En esta línea, valora que ha llegado el momento de

cambiar el esquema de las ayudas y explica que muchos jóvenes emprendedores están capitalizando el paro y montando sus propias empresas que son “el germen de un futuro de aquí a 15 ó 20 años donde se genere otro perfil industrial”. El presidente de AJE en Guadalajara considera que el Corredor del Henares tiene un futuro “difícil” en la medida en que “muchas empresas dependen del consumo interno y hasta que no se reactive, francamente, lo van a tener muy difícil”. En estos momentos, afirma, “la gente se está planteando montar pequeñas empresas en zonas que no son altamente industrializadas, como son estas, porque estas se podría decir que ya están agotadas”, apunta Escolano.

OBJETIVOS

DATOS

El proyecto incidirá en la formación adaptada a las necesidades del mercado

Según Fernández la formación incrementa un 80% las posibilidades de inserción laboral

dor del Henares y a La Sagra toledana en Castilla-La Mancha, valoró los efectos positivos de las fórmulas aplicadas para la reducción del desempleo en materia de formación con itinerarios personalizados: “Los últimos datos del paro nos han demostrado que en Guadalajara estos esfuerzos están dando resultado porque el paro bajó más que en otras provincias de Castilla-La Mancha y que la tasa de paro es inferior a la media de la región, incluso a la media nacional”. La convocatoria para solicitar estos fondos a la Unión Europea se abre en el mes de junio y tiene un plazo de ejecución de dos años, por lo que, según la consejera de Trabajo y Empleo, el proyecto se pondría en marcha a finales de año o principios de 2012 y concluiría

en diciembre de 2013: “Tenemos tiempo para preparar bien el proyecto, poner los mecanismos en marcha, de tal forma que en enero de 2012 empiece a funcionar ya el proyecto con todas las garantías”, afirma. Fernández señaló que este proyecto contará con una dotación de dos millones de euros financiados por la Unión Europea y la Junta al 50 por ciento. De lo que se trata con este tipo de reuniones de trabajo, comenta Fernández, es de recabar información sobre “los nuevos nichos de mercado y posibilidades de empleo para que los empresarios dirijan sus iniciativas hacia esos nuevos nichos de mercado y para que nosotros formemos a los trabajadores en esas nuevas necesidades”.


EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

SUCESOS La Policía Local de Cabanillas detuvo el jueves a cinco personas en la Carretera de la Vega

Detenidos por presunto robo de cobre Los cinco individuos, de nacionalidad rumana, fueron sorprendidos con 350 kilos de hilo EL DÍA GUADALAJARA

Gracias a la estrecha colaboración existente entre la Policía Local de Cabanillas del Campo y miembros de la Guardia Civil de Guadalajara, el pasado jueves se pudo preceder a la localización y detención de cinco individuos de nacionalidad rumana que responden a las iniciales de Danuit S., Marian

EMPLEO

Visita de Paula Fernández a Manchalán El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende un modelo de inserción sociolaboral de las personas con discapacidad que “conduzca hacia la plena integración en el mercado ordinario de trabajo”, basado en la “formación, la orientación y la potenciación previa del empleo a través de los centros especiales de empleo”. Así lo aseguró ayer la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, durante su visita al Centro Especial de Empleo “Manchalán SL” de Cabanillas del Campo. Este centro inició su actividad en el año 2000 y actualmente cuenta con una plantilla de 133 trabajadores, de los que 121 tienen algún tipo de discapacidad. En él se desarrollan actividades productivas y de logística, electrodomésticos, así como otras propias del mercado auxiliar de automoción y de la inyección de plástico y montajes. OBJETIVOS

Fernández explicó que, el objetivo del trabajo desarrollado a través de los 99 centros especiales de empleo que existen en la región, “no es otro que estas personas puedan adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para acceder con garantías a la empresa ordinaria”. Un modelo que, a día de hoy, “ha propiciado que más de 2.200 personas con capacidades diferentes tengan un empleo a través de estos centros” y que, al mismo tiempo, ha permitido poner en marcha un total de 13 enclaves laborales en la región, una fórmula mediante la que, actualmente, más de 70 trabajadores con capacidades diferentes han pasado a formar parte del mercado laboral ordinario. EL DÍA

Gheorge D., Petre Florin E., Niculae P. y Gheorge A. por un presunto delito de robo de cableado eléctrico en alumbrado público. Sobre las 12:15 horas del día 12 de mayo una patrulla de Policía Local de esta localidad, observaba en la carretera comarcal CM1008 (Carretera de la Vega), dentro del término municipal de Cabanillas del Campo, como varios individuos se introducían en dos turismos de forma apresurada, al percatarse de la presencia policial. Acto seguido les fueron incautadas diversas herramientas significativas de las comúnmente utilizadas para cometer robos. A

EL DIA

Imagen facilitada por el gabinete de prensade Cabanillas del Campo.

poco metros se localizó gran cantidad de cableado camuflado entre la vegetación y en disposición de ser cargado en los turismos que finalmente fueron intervenidos por la Policía Local de Cabanillas del Campo. En la operación intervinieron dos dotaciones de Policía Local y una de la Guardia Civil. El cableado incautado supone aproximadamente unos 350 kgs. de cable de cobre. Los individuos antes citados fueron detenidos, siendo trasladados a la Comandancia de Guadalajara de la Guardia Civil con el fin de instruir el correspondiente atestado.


20

Guadalajara Provincia

ECONOMÍA

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Se cumple el plan en un 95%, según el alcalde

AZAÑÓN El tráfico estará cortado hasta julio

Sigüenza contuvo el gasto en 2009 en casi 500.000 euros EL DIA

El alcalde desgranó el informe de Intervención que ofrece buenos datos

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento cede una parcela para la Asociación Musical de Grupos Seguntinos EL DÍA GUADALAJARA

En el último Pleno Ordinario de la legislatura en el Ayuntamiento de Sigüenza, el alcalde, Francisco Domingo, detalló el Informe de intervención relativo al grado de cumplimiento del Plan de Saneamiento Financiero en el ejercicio económico de 2009. Domingo afirmó que el Ayuntamiento seguntino “cumple con los parámetros que establece el Plan y, en algunos capítulos, con creces”. El regidor situó por encima del 95% la adecuación al Plan de la Gestión Económica del Consistorio al final de aquel año. Según el edil, “las medidas de contención del gasto adoptadas entonces, que siguen en vigor, le ahorraron a las arcas municipales casi 500.000 euros”. Así, el Ayuntamiento redujo en 2009 la partida correspondiente a las fiestas patronales en más 50.000 euros, casi 2.000 por encima de lo que estipulaba el Plan. Igualmente, se dijo que se había corregido el desfase negativo entre los ingresos y los gastos en la Escuela Municipal de Música, por valor de cerca de 5.000 euros. En la recogida de las basuras fue capaz de rebajar la factura con respecto al año 2008, “aún incluso incluyendo en el año 2009 el coste del reciclaje”. Se aho-

En marcha las obras en la plaza de la Iglesia

El Ayuntamiento parece recuperarse del endeudamiento que le agobia.

rraron más de 7.000 euros en el diseño e impresión de cartelería, ahora diseñada e imprimida en el Ayuntamiento, al igual que se contrajeron notablemente los gastos en publicidad y propaganda. El no cobro de la asistencia a los plenos por los concejales supuso un ahorro adicional de 7.000 euros. Otros 18.000 quedaron en las arcas municipales, gracias a la contención de las horas extras y productividad del personal municipal. En gastos de protocolo y representación se economizaron otros 15.000. El cierre de la escombrera con la consiguiente eliminación de los gastos de mantenimiento anteriores, retuvo en las arcas municipales 7.000 euros. De forma adicional a todo esto, se aplicó un reajuste del 4% para todo el capítulo de gastos, que ahorró otros 75.000 euros. La contención de las inversiones con fondos municipales supuso una contención en 2009 de 280.000. CONTROLAR RECAUDACIÓN

En los ingresos, en 2009 siguió la

política de control de la recaudación. “Cuando entramos en el Ayuntamiento, cada año el 40% de los seguntinos no pagaban impuestos, ahora cada año se recaudan 300.000 euros más que antes, simplemente haciendo las cosas como se tienen que hacer. Actualizamos padrones constantemente y nos hemos adherido a un convenio con la Diputación para que el servicio de recaudación gestione los tributos no periódicos, con lo que hemos agilizado los ingresos por estos conceptos. Los datos que demuestran que la ciudad ha hecho los deberes y tenemos una situación mucho más saneada”. La misma sesión sirvió para aprobar por unanimidad un acuerdo relativo a la cesión de un inmueble en el campo de fútbol de La Salceda, que va a servir de sede y local de ensayos para la Asociación Musical de Grupos Seguntinos. Una propuesta del equipo de gobierno.

La semana pasada dieron comienzo las obras de ampliación y renovación del firme en la plaza de la iglesia de Azañón, que continúan a las de reordenación del espacio urbano en aquel área de la pedanía trillana concluidas hace poco más de un mes por la Brigada Municipal de obras del Ayuntamiento de Trillo. Inicialmente, los operarios municipales cambiaron la direccionalidad de las escaleras que ascendían desde la calle de las bodegas hasta la plaza, ganando con ello algo más de 40 metros cuadrados. Para adecuar el nuevo espacio urbano, el Ayuntamiento de Trillo solicitó ofertas a tres empresas locales. El trabajo fue adjudicado a la empresa Asycar. La ejecución comenzó por rebajar la cota de la plaza, lo que permitirá lucir en su estatura original la entrada a la iglesia parroquial de Azañón. El

firme que estrenará la nueva plaza de la pedanía será el mismo adoquinado artístico que ha sido empleado en las renovaciones ejecutadas en los últimos años en el centro histórico de Trillo o en Morillejo. MAYOR SUPERFICIE

La renovación y ampliación de la plaza de la iglesia de Azañón extenderá su superficie hasta los 550 metros cuadrados. Será tan amplia incluso como la plaza Mayor de la pedanía. Esta reurbanización de la plaza de la iglesia va a costar 120.000 euros, todos de aportación municipal. Las obras van a permanecer por algo más de dos meses, a contar desde la firma del acta de replanteo. Durante todo este tiempo, y hasta el mes de julio, no se permitirá el tráfico rodado por la plaza, habiendo sido convenientemente señalizado y desviado por calles alternativas. EL DIA

Con la renovación, la plaza será casi tan amplia como la mayor del pueblo.

BIENESTAR SOCIAL Con un evento entrañable en la residencia Fuente Alegre, en el que hubo buena animación EL DIA

Los mayores de Trillo celebraron la fiesta anual de la primavera La residencia trillana para personas mayores La Fuente Alegre, gestionada por la empresa Asistencia Integral Dependientes, S. L., por concesión administrativa del titular de la misma, y el Ayuntamiento de Trillo han celebrado la primera de las dos fiestas anuales que convoca la residencia, coincidiendo con la llegada de la primavera. Ambas actividades festivas tienen un marcado carácter familiar y mezclan el espectáculo con la comida, en la que es, además de una jornada de diversión, también un día de puertas abiertas para toda la comunidad de este servicio municipal.

Para amenizarla, los abuelos disfrutaron de la actuación musical del ‘Grupo de Amigos de Gloria María’. Una asociación de mayores de Getafe que llevó a cabo un espectáculo muy variado de canciones y coreografías que ponen en escena más de 20 comediantes, todos ellos veteranos. Estos actores y actrices aficionados demostraron que la edad nada tiene que ver con las ganas de vivir ni con la ilusión por emprender proyectos. Sus actuaciones recordaron las canciones de antes y de siempre, y fueron muy aplaudidas por los abuelos trillanos y por sus familias, que llenaron el salón de actos de esta conocida residencia de la lo-

calidad alcarreña. COMIDA DE HERMANDAD

Tras la actuación la dirección de la Residencia ofreció una merienda-cena a todos los residentes, familiares y trabajadores del centro. La celebración contó con la asistencia del alcalde de Trillo, Francisco Moreno, y de la concejala de Bienestar Social, María José Pérez Alcaraz, entre otros representanes municipales de la localidad. Esta residencia de mayores, ubicada en la calle del Arzobispo Muñoyerro, cuenta con un total de 75 plazas residenciales. EL DÍA

Los mayores vivieron una jornada festiva inolvidable en la residencia.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

CULTURA Se desarrolló a lo largo del pasado fin de semana

OCIO Comenzará a las 11,30 horas

El primer Encuentro de Bandas de Jadraque concluye con éxito

El Día de la Bici de Cifuentes pondrá hoy en valor su entorno rural

EL DIA

La cita congregó a las bandas de Humanes de Mohernando, Brihuega, Ayllón y Jadraque

La iniciativa se ha organizado en colaboración con el AMPA Conde Lucanor

El encuentro contó con la presencia del músico y compositor Luis María Monge Azurmendi

El objetivo es que los niños y jóvenes aprecien el entorno en el que viven

EL DÍA GUADALAJARA

La música se dio cita el pasado fin de semana en el I Encuentro Nacional de Bandas “Villa de Jadraque”, que ha congregado en la localidad a las bandas de música de las localidades de Humanes de Mohernando, Brihuega, Ayllón y Jadraque. El encuentro se desarrolló con excelente respuesta por parte del público que disfrutó de interpretaciones magistrales. La abundante lluvia que cayó durante toda la mañana del sábado obligó a trasladar el concierto del anfiteatro del parque municipal al salón de actos de la Casa de la Cultura y a suspender la concentración de coches clásicos que estaba prevista en la mañana del sábado. Pese a la lluvia, la Casa de la Cultura colgó el cartel de “no hay billetes” y en el salón de actos no cesaban los aplausos para las bandas de Brihuega y Jadraque. El programa del sábado dio cita en Jadraque a las bandas más antigua y más novel de la provincia de Guadalajara. Así, la Banda de Brihuega, dirigida por Raquel Sánchez-Pardo amadrinó y dio la alternativa musical a la Banda de Jadraque. Un sencillo y emotivo acto en el que no faltaron los obsequios y durante el que también se mostró la bandera de la Banda de Música de Jadraque, que para la Asociación Musical ha confeccionado la Asociación de Mujeres de Jadraque. El encuentro contó con la presencia del músico y compositor, Luis María Monge Azurmendi,

EL DÍA GUADALAJARA EL DIA

Diferentes imágenes del encuentro de bandas del fin de semana.

que se desplazó desde la localidad riojana de Ezcaray para asistir a los conciertos del sábado y dirigir, conjuntamente, a las bandas de Brihuega y Jadraque en la interpretación del pasodoble “Cayetana”, una obra de su composición que dedicó a la Duquesa de Alba. SEGUNDA JORNADA

El domingo, el Encuentro de Bandas se celebró en el parque municipal, tras el pasacalles que, al igual que el sábado, recorrió las calles de la localidad. Los problemas de megafonía iniciales se resolvieron antes de finalizar los conciertos previstos, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “El Buen Camino” de Humanes; de la Banda de Música de Ayllón y de

JADRAQUE Será hoy, a las siete de la tarde

Teatro para todos en la Casa de la Cultura La nueva cita con el teatro en Jadraque será a las 19,00 horas de hoy en la Casa de la Cultura. La compañía “Escarramán Teatro” representará la obra “Don Gil de las Calzas Verdes”, de Tirso de Molina, adecuada para todos los públicos. Se trata de una comedia de enredo del siglo de Oro Español,

versionada por el director José Luis Matienzo para la compañía Escarramán. Dentro de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, esta obra en la que la sorpresa es el eje de la acción llega a Jadraque. En esta puesta en escena, los actores comparten comentarios y reflexiones con los espectadores y

la Banda de la Asociación Musical Jadraqueña. El numeroso público disfrutó de la música y pudo compartir el vino español con el que, tanto el sábado como el domingo al finalizar el Encuentro, obsequió la Asociación Musical Jadraqueña. El I Encuentro de Bandas “Villa de Jadraque” ha estado organizado por la Asociación Musical Jadraqueña, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de los empresarios y comerciantes de Jadraque. Todos coincidieron durante el I Encuentro en que se trata de una iniciativa que debe consolidarse en próximas ediciones.

utilizan expresiones comprensibles al lenguaje contemporáneo en las que se mantienen los juegos de palabras con matiz cómico que propuso el autor en el momento de escribir y estrenar esta obra. Una adaptación que mantiene en algunos momentos ciertos arcaísmos que aportan un sabor clásico a la escena pero siempre actualizados. A través de la Red de Teatros, la compañía Escarramán representa esta temporada la obra Don Gil, además de en Jadraque, en otras 24 localidades de la región. EL DÍA

Cifuentes celebra este sábado, si el tiempo no lo impide, una nueva edición del ‘Día de la Bici’, una fiesta en la que participan cada año numerosos niños y jóvenes de Cifuentes y de sus pedanías y con la que se persigue también que las nuevas generaciones recuperen este medio de transporte tan utilizado en los municipios pequeños y puedan apreciar el entorno tan privilegiado en el que viven. Una vez más, la actividad se desarrollará gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el A.M.P.A. “Conde Lucanor” del Colegio Público San Francisco de Cifuentes. La jornada comenzará a las 11.30 horas con la con-

centración de los participantes en el patio del colegio, donde partirán las diferentes rutas por la villa y sus alrededores según la edad de los ciclistas. REPOSICIÓN DE FUERZAS

Una vez que hayan terminado la ruta, cuando todos los participantes hayan regresado de nuevo al punto de partida, tomarán un avituallamiento y comenzarán una serie de juegos relacionados con la temática del día. Por último, y para concluir la jornada, todos los asistentes podrán degustar los bocadillos y el tradicional reparto de regalos, que tendrá como colofón el sorteo de una magnífica bicicleta donada por la Obra Social de Caja de Guadalajara Javier Marigil, alcalde de Cifuentes, señala que uno de los objetivos que se han propuesto desde el consistorio es realizar actividades todos los fines de semana. En este caso, destaca, “el Día de la Bici potencia los valores en los que continuamente estamos incidiendo: el respeto al medio ambiente, la relación directa entre ejercicio y salud y, por último, que nuestros jóvenes disfruten de las ventajas de vivir en el mundo rural”. EL DIA

Vista panorámica de Cifuentes.

CULTURA Con ‘Absurdo ma non troppo’

Nueva cita en Yunquera La compañía ‘Teatro de Malta’ ofrecerá hoy, a partir de las 21,00 horas en la Casa de Cultura ‘Miguel de Cervantes’ de Yunquera su espectáculo ‘Absurdo ma non troppo’. Se trata de una gran ocasión para presenciar un espectáculo que recientemente ha quedado finalista en la cateogría de mejor espectáculo teatral musical de los premios Max, los m áximos galardones de la escena es-

pañola. La compañía fue creada en 1988 por mediación de varios alumnos del Teatro Escuela Municipal de Albacete, aunque no fue hasta 1994 cuando comenzó su andadura como compañía profesional, bajo la dirección artística de Marta Torres. Desde entonces, este grupo ha alternado la producción de espectáculos para público infantil y adulto. EL DÍA


22

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Agricultura VINO La Feria Nacional del Vino no entiende de crisis y logra mejores resultados que en ediciones anteriores

Fenavin constata el momento dulce que atraviesa el sector EL DIA

El espacio de la feria se quedó pequeño ante el volumen de bodegas interesadas en participar

D. O RIBERA DEL JÚCAR EL DIA

Efectuados unos 140.000 contactos comerciales entre bodegas y compradores

Una feria activa y muy viva y parada obligatoria para sus vinos PARTICIPACIÓN Casa de Illana, Casa Gualda, 5 Almudes, Vega Moragona y Teatinos STAND Con protagonismo de las nuevas tecnologías y su estrenada página web

D. G. / EL DÍA CIUDAD REAL

La crisis económica ha pasado de largo por la Feria Nacional del Vino, Fenavin, que acaba de cerrar sus puertas con una excelente respuesta tanto del público como de los expositores, y lo que es aún más importante, los contactos comerciales realizados en ella. En cuanto a los expositores, la presente edición se quedó corta pues mucho antes de que abriera sus puertas ya estaban completos todos los stands y muchas bodegas interesadas en la mejor feria del vino del mundo, como ha sido reconocida por profesionales internacionales, se quedaron fuera. Una circunstancia por la que el presidente de Fenavin, Nemesio de Lara, pedía disculpas a los profesionales afectados esperando que con unas nuevas instalaciones se solucione el problema de cara a futuras ediciones. En cuanto al número de visitantes la organización ha facilitado unas 74.300 acreditaciones de las que 42.000 de ellas han sido para profesionales. 140.000 CONTACTOS COMERCIALES

Sin embargo lo que todos los bodegueros que acuden hasta Fenavin buscan es el establecimiento de contactos comerciales que les permitan ‘colocar’ sus productos en el mercado. En este sentido la feria también ha resultado un éxito ya que durante el evento se han formalizado 140.000 contactos comerciales. Desde la organización precisaron que para efectuar el cálculo suman los compradores más el 50 por ciento de las acreditaciones de profesionales y multiplican por una media de sólo dos contactos diarios. Queda claro, por tanto, que la estimación no es exagerada en absoluto, sino todo lo contrario. Entre los datos facilitados por la organización cabe destacar los 9.442 compradores nacionales, o los 2.740 internacionales. Unas ci-

D.O. LA MANCHUELA EL DIA

Impresiones positivas y muchísimas entrevistas de los comerciales RESULTADOS Se verán a medio plazo pero se pueden forjar relaciones muy sólidas STAND Ubicado en el pabellón Virgilio contó con 112 m2 para diez de sus bodegas y cooperativas Imagen de la ultima edición de Fenavin celebrada del 10 al 12 de mayo en Ciudad Real.

—Sectorial Vitivinícola nacional—

El sector se une contra la liberalización No había mejor escenario que la Feria Nacional del Vino para analizar algunos de los problemas y retos del sector. Y en este sentido los viticultores de España se unieron para expresar, una vez más, su oposición a la liberalización del viñedo que pretende la UE a partir de 2015. Así se acordó en la Sectorial Vitivinícola nacional que se celebró en Fenavin donde además se alcanzaron otros acuerdos. Entre ellos la modificación de las normativas nacional y europea en la Comisión Nacional de la Competencia con el fin de conseguir acuerdos en la fijación de precios y, por último, el apoyo a la creación de un gran núcleo de organizaciones de cara a una mejor comercialización,

como señaló el presidente nacional de Asaja Pedro Barato. Por su parte, el presidente de la sectorial vitivinícola, Fernando Villena, confió en que la próxima campaña transcurra como la anterior, donde hubo precios muy bajos lo que atrajo el interés de los mercados. Para el actual ejercicio, se plantean aplicar costes ligeramente diferentes, un poco más elevados, desde el principio "para ver si los mercados siguen confiando en nosotros". No obstante, el representante de los viticultores confió en que los buenos resultados de la campaña anterior no sean un espejismo "y seamos capaces de mantener los mercados".

ACREDITACIONES

MAYOR PRESENCIA

La organización facilitó más de 74.000 acreditaciones, 42.000 de ellas para profesionales

Los compradores e importadores han aumentado un 103 por ciento respecto a la edición del 2009

fras que suponen mejorar considerablemente las cifras del 2009 con un incremento del 148% y 29% respectivamente. En total supone más del doble de compradores e importadores en esta edición. Buena parte de responsabilidad en estos buenos resultados de contactos comerciales ha tenido el programa Contacte Con que antes de que comenzara la feria ya había garantizado 3.900 contactos. Una herramienta de futuro en la que la organización está dispuesta a trabajar para que se convierta en un elemento diferen-

ciador con respecto a otros eventos del mismo tema. LO NEGATIVO

Como parte negativa De Lara subrayó la falta de espacio y las dificultades de construir un palacios de congresos adecuado a una feria de estas características. Aunque aseguró no querer entrar en polémicas con los responsables de su construcción manifestó que “el día que se construya yo seré un hombre feliz aunque no esté en el cargo” asegurando que desde que cerró las puertas ya están trabajando en la siguiente edición.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

ACEITE DE OLIVA Aseguró el presidente de COAG - Jaén

—BREVES—

Los olivareros se sienten como “marionetas” de la gran distribución EL DIA

Representantes del Ministerio, de las CC AA y productores analizaron la situación del sector Denunciaron el desequilibrio del mercado que abandona a la parte productora EL DÍA JAÉN

La crisis de precios, en la que se encuentra inmerso el sector desde hace tres campañas, ha sido el tema destacado del Seminario ‘El olivar en la encrucijada: liderazgo mundial versus crisis de precios’,. Destacados representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y de instituciones ligadas al sector, tales como la Agencia para el Aceite de Oliva, Patrimonio Comunal Olivarero o el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), expusieron su visión sobre el escenario que se cierne sobre nuestro olivar y las medidas necesarias para que los precios en origen respondan a nuestra posición de liderazgo a nivel mundial. En el seminario estuvieron presentes las principales comunidades productoras, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, C. Valenciana, Cataluña y Murcia. En el Seminario se puso de manifiesto que el problema de la crisis del olivar no va de la mano con la crisis económica, ya que un litro de aceite no supone una cantidad significativa en la cesta de la compra. El problema es que “existe un desajuste y un libre mercado injusto que deja abandonado a la parte productora”, subrayó el presidente de COAG-Jaén, Gregorio López. “Se está presionando a la producción –añadió- que está siendo obligada a vender a precios muy bajos”. Aseguró que “Los olivareros somos una marioneta en ma-

23

EN SUECIA, AYER Y HOY

VENTA DE MAQUINARIA

LVIII Campeonato mundial de arada

Sube la venta de tractores un 16%

El Día Ayer y hoy se celebra en Lindevads (Suecia) la 58 edición del Concurso Mundial de Arada en la Granja “ Skänninge”. Esta 58 edición del Concurso Mundial va a ser el mayor acontecimiento que la agricultura de Suecia ha tenido en las últimas décadas. Según Annika Altnäs, gerente de la Organización Internacional, se espera que mas de 25.000 visitantes participen en este gran acontecimiento. La competición de arada tiene una larga historia siendo el Concurso Mundial de Arada el acontecimiento mas importante cuya primera edición se remonta al año 1953. Además de la competición propiamente dicha, el evento cuenta, en esta edición, con multitud de actividades diseñadas para atraer una gran número de visitantes. Esta competición es un deporte que requiere de mucha precisión en el manejo del tractor y el arado por parte de los concursantes para arar un área predeterminada dejando toda la tierra labrada.=

El Día La venta de maquinaria agrí-

cola está experimentando buenos números en lo que llevamos de año con un incremento del 16% en tractores respecto a 2010. Sin embargo las ventas de tractores no han logrado alcanzar los números de 2009 ya que en marzo de ese año se formalizaron 1.175 operaciones por las 1.080 de este año. También se han experimentado importantes incrementos en las ventas de cosechadoras de cereal, un 18,1% y por contra han bajado los remolques un 14,4 por ciento. En cuanto a las ventas en Castilla-La Mancha durante el mes de marzo destacan los 82 tractores, 40 remolques, 3 tres cosechadoras de cereal y 8 máquinas automotrices de diferentes usos, según los datos del Ministerio. MERCADO INTERNACIONAL

La cosecha de maíz en Argentina se retrasa por la lluvia El Día Las lluvias de las últimas se-

FLORES Y PLANTAS VIVAS

Campaña irregular por el buen tiempo y costes de transportes

LA CLAVE Abundante participación El seminario ‘El olivar en la encrucijada: liderazgo mundial versus crisis de precios’ contó con representantes de Castilla-La Mancha

Aseguran que la distribución presiona para que vendan a “precios muy bajos”.

nos de la gran distribución”. LA PAC, TAMBIÉN A DEBATE

Otro de los temas destacados ha sido el de la Política Agraria Común (PAC), que se debate ahora en Europa. “Se ha puesto sobre la mesa que puede que resulte una ayuda igual para todos, con complementos y con un período transitorio largo”, apunta López. Aún así, el presidente de COAG-Jaén subrayó que “va a ser un camino difícil y complicado que puede perjudicar a algunas zonas productoras de Jaén, por lo que habrá que intentar buscar un reequilibrio”. Manifestó, además, que el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) se ha mostrado dispuesto a reunirse con las organizaciones agrarias y cooperativas para conocer su punto de vista sobre la futura PAC y lo que deparará en cada comunidad autónoma.

El Día El Comité de Flores y Plantas Vivas de FEPEX, constituido por representantes de las principales comunidades autónomas productoras, analizó, ayer, en Madrid, la situación de la campaña actual, considerada como irregular, y acordó apoyar la implantación del sistema de código de barras en el sector. Acordó también fomentar la implantación del Protocolo de Buenas Prácticas Agrícolas entre los productores y definió nuevas actividades de promoción en el marco de la feria IBERFLORA. Con relación a la actual campaña, el sector consideró que es irregular por unas condiciones climatológicas excesivamente buenas en toda Europa, lo que ha provocado que se adelanten las producciones de los países de la UE y prácticamente se solapen con la producción española. La campaña también está siendo afectada por problemas de logística, especialmente por el incremento de los costes en el transporte de las mercancías.

manas y la urgencia por cosechar la soja, está provocando un retraso en la campaña de maíz en Argentina con respecto del pasado año en una estimaciones que parecen ser buenas en general. Según datos del Gobierno argentino ya se ha superado el 50% de la cosecha con una producción de 10,6 millones de toneladas de maíz. Los rendimientos medios se sitúan entre las 5-6 toneladas por héctárea de la zona centro norte, la de menor rendimiento del país, a los 9.000 kilos/Ha del norte que es donde se producen los mejores rendimientos. Además los precios en el mercado internacional han experimentado un ligero repunte por los datos de campaña facilitados por el departamento de Agricultura de Estados Unidos donde la Bolsa de Chicago registró una tendencia alcista esta semanal. EL DIA

Imagen de archivo de maíz.


24

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

25

GANADERÍA Por repercutir el coste de retirada de subproductos en los ganaderos

POR SUBIDAS DE COSTES

Competencia investiga un posible pacto entre la industria cárnica

COAG quiere copiar el modelo francés de negociación de los precios

EL DIA

La Comisión Nacional de la Competencia ve indicios de una conducta anticompetitiva

C-LM

La investigación se origina en una denuncia de Asoprovac y Asaja en octubre de 2010 EL DÍA MADRID

Ya lo venían denunciando las asociaciones agrarias y ganaderas desde hace tiempo que la industria estaba repercutiendo sobre ellos ciertos costes que no le correspondían y que además se hacía al mismo tiempo. Ahora la apertura de una investigación por parte de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) puede darles la razón. La Dirección de Investigación de la CNC ha incoado un expediente sancionador contra la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) y la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en llevar a cabo una recomendación colectiva que tiene por objeto homogeneizar el comportamiento de las empresas cárnicas me-

La industria cárnica está bajo vigilancia de la Comisión Nacional de la Competencia.

diante la repercusión al ganadero de los gastos derivados de la retirada y eliminación de los Materiales Específicos de Riesgo (MER). DENUNCIA DEL 2010

Las conductas analizadas tienen origen en la denuncia presentada por la Asociación Española de Productores de Carne de Vacuno (ASOPROVAC), la Confederación de Cooperativas Agroali-

mentarias de España y la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), así como en resolución adoptada por el Consejo de la CNC el pasado 4 de octubre de 2010 en el marco de la vigilancia del expediente 556/03 INDUSTRIAS CÁRNICAS, en el que ya fueron sancionadas AICE, FECIC y la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA) por una recomendación colectiva

para repercutir el coste de retirada de harinas cárnicas a los ganaderos, cuya finalidad era unificar los comportamientos de sus asociados excluyendo la libre iniciativa empresarial. La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNC.

PAC Según una propuesta que también quiere reverdecer las ayudas que mantengan pastos perma-

Límite de ayudas para terratenientes El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, confirmó que propondrá "poner un techo" a las ayudas agrícolas que percibe un productor individual y que también seguirá adelante con la idea de otorgar primas superiores a los agricultores que cumplan más exigencias ecológicas. Ciolos explicó, en rueda de prensa, que recogerá estas pro-

EL DÍA

puestas en su proyecto legislativo para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que presentará el próximo mes de octubre. Ambas ideas ya figuraron en el documento de la PAC que propuso Bruselas en 2010 y que han discutido los países de la Unión Europea; la reforma se aplicará en 2014, cuando entre en vigor el nuevo presupuesto comunitario.

Por un lado, Ciolos habló de "reverdecer" las subvenciones agrícolas, es decir condicionar el importe de esos subsidios al cumplimiento de determinadas medidas beneficiosas para el medioambiente. El comisario reiteró que de esta forma se podría premiar más a los agricultores que efectúen rotación de cultivos, barbecho ecológico o

nentes. Como ejemplo, señaló que en la actualidad muchos agricultores cortan árboles para contabilizar más superficie con derecho a ayuda, que se paga por hectárea, y añadió que con la reforma se podría potenciar precisamente que mantengan una zona arbolada alrededor de la finca. Sin embargo, el comisario afirmó que no tiene claro aún qué porcentaje de las subvenciones estará condicionado a esos requisitos ecológicos. EFE

COAG solicitará al Gobierno y a todos los grupos políticos que faciliten, al igual que el gobierno francés, un acuerdo entre agricultores y ganaderos, transformadores y grandes cadenas de distribución para renegociar condiciones de venta ante subidas importantes de los costes de producción. El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, consiguió que ganaderos, transformadores y distribución de los sectores de vacuno, porcino, y aves firmaran un acuerdo del pasado 3 de mayo para mejorar las condiciones de venta cuando el precio de los piensos se dispare. El acuerdo establece que se darán las condiciones para que se inicie la renegociación de las condiciones de venta cuando existe una variación excesiva, al alza o la baja, de los precios de la alimentación animal para bovinos, cerdos y aves. COAG considera que la futura Ley para la mejora del funcionamiento de la cadena agroalimentaria, en fase de anteproyecto, brinda una magnífica oportunidad para legislar sobre la rúbrica de este tipo de acuerdos. “La normativa europea en materia de competencia es la misma en Francia que en España por lo que se despeja cualquier tipo de duda jurídica al respecto. Se acabaron las especulaciones, las excusas y los temores. Francia ha demostrado que conseguir una cadena agroalimentaria justa y equilibrada es sólo cuestión de voluntad política”, dijo Miguel López, Secretario General de COAG. EL DIA

La ganadería francesa, beneficiada con el acuerdo.


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Región AGRICULTURA Desde octubre se han pagado más de 34 millones en esta línea de ayudas

GUADALQUIVIR

C-LM paga 7,7 millones de la reestructuración de viñas

El presidente de la CHG, satisfecho con la encomienda de gestión

EL DIA

Beneficiará a 1.100 viticultores con una superficie de 1.400 hectáreas de viñedo

SEVILLA

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Castillo Sempere, destacó ayer "el buen funcionamiento" de la encomienda de gestión acordada por el Gobierno central y la Junta de Andalucía para la gestión del Guadalquivir durante los próximos seis meses. Castillo Sempere, quien hay inauguró en Sevilla unas jornadas sobre el Guadalquivir, señaló a preguntas de los periodistas que esta encomienda de gestión temporal, decidida tras el fallo del Tribunal Constitucional que anuló el artículo del Estatuto de Autonomía andaluz que se arrogaba las competencias exclusivas sobre esta cuenca intercomunitaria, "está funcionando bien y sin problemas". "La encomienda de gestión está funcionando bastante bien; nos hemos puesto a trabajar y la Agencia Andaluza del Agua (dependiente de la Junta de Andalucía) nos envía los documentos que nosotros tenemos que resolver y todo está funcionando bien y nada se está atrasando", ha añadido. El presidente de la CHG destacó también el buen ritmo al que avanza el proyecto del Plan Hidrológico del Guadalquivir, actualmente sometido a información pública y que confía pueda remitirse al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva antes de final de año. Castillo Sempere pidió la "máxima participación" para que "se presente el mayor número posible de alegaciones" que enriquezcan este documento, que fija la gestión los criterios de gestión de esta cuenca hasta 2015, año en el que el Plan será revisado.

El consejero explicó que C-LM ha agotado sus fondos y opta conseguir más de otras CC. AA. EL DÍA C-LM

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente pagaba ayer 7,7 millones de euros a 1.100 viticultores de la región, en concepto de certificaciones de subida de vaso a espaldera de planes nuevos dentro de la línea de reestructuración de viñedos, para una superficie de 1.400 hectáreas de viñedo. El reparto por provincias ha sido de 390 hectáreas y 305 beneficiarios de Albacete, 380 hectáreas y 218 perceptores en Ciudad Real, 270 hectáreas y 306 beneficiarios en Cuenca, 3 hectáreas y 2 perceptores en Guadalajara y 390 hectáreas y 269 beneficiarios en Toledo. De esta forma lo indicó ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, explicando que con este pago, desde el mes de octubre, se han pagado ya más de 34 millones de euros en esta línea. ‘DE VASO A ESPALDERA’

“La línea que contribuye a la subida de vaso a espaldera tiene como objetivo mejorar la competitividad de las explotaciones vitícolas en Castilla-La Mancha facilitando la mecanización de las distintas fases del cultivo, especialmente la vendimia”, dijo el consejero, lo cual supondrá un ahorro en los costes de producción de los viticultores. En este sentido, explicó que en la Estrategia regional del Vino, que ha sido aprobada recientemente por el Gobierno regional como un compromiso directo del presidente Barreda con el sector, se plantea como uno de los objetivos dentro de la mejora de las estructuras de producción, la apuesta por el viñedo en espaldera, para lograr el objetivo de 180.000 hectáreas hasta el año 2020. “Actualmente tenemos 90.000 hectáreas en espalderas, por lo que con esta línea se contribuye a conseguir duplicar esa superficie que nos hemos marcado como objetivo”, aseguró. “Con estos pagos, Castilla-La Mancha ha agotado la segunda

EFE

EL OBJETIVO

Alcanzar las 180.000 hectáreas de viñedo en espaldera en C-LM hasta el año 2020 asignación de fondos para esta campaña en la línea de reestructuración del viñedo y podemos optar ya a fondos sobrantes de otras Comunidades Autónomas tanto en esta línea, como en la de promoción”, aseguró el consejero, pues el reparto se realiza entre las

regiones que han agotado sus fondos asignados previamente y Castilla-La Mancha será previsiblemente una de las principales perceptoras de estos fondos que se conocerán a lo largo del mes de junio. Por otra parte, Martínez Guijarro explicó que también, con fecha de ayer y haciéndose efectivo en las cuentas de los agricultores el próximo día 20, se realizará un pago por valor de 6 millones de euros de la línea de arranque de viñedo. Desde que se inició la campaña se han pagado ya cerca de 28 millones de euros, por una superficie total de 5.000 hectáreas a 1.430 beneficiarios.

LA CLAVE Seis millones para arranque de viñedo. La orden se cursó ayer y se hará efectiva el día 20 en la cuenta de los agricultores

EL DIA

El consejero José Luis Martínez Guijarro informó ayer del pago de estas ayudas.

Imagen de archivo del río Guadalquivir.


EL DÍA

C-LM Región 27

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

DEFENSA TAJO El presidente reitera que el río es la “cloaca del Jarama” y el agua “limpia” se va hacia Levante

La Plataforma “bautiza” el Tajo con agua cristalina del trasvase FOTO: VICENTE MACHUCA

La abundante suciedad que arrastraba ayer el río sorprendió a los miembros del colectivo

ROBERTO OLIVEROS

Ecologistas aboga por un “uso racional” del agua

“Aquí tenemos las consecuencias de lo que se hace más arriba”, criticó Cano

FOTO: VICENTE MACHUCA

A.PORTILLO TOLEDO

La abundante suciedad que arrastraba ayer el río, a su paso por la senda ecológica del puente de Alcántara, en Toledo, sorprendió a la treintena de asistentes que acudieron ayer a la presentación de las jornadas “Por un Tajo Vivo” que se van a celebrar este fin de semana en Portugal. Malezas, ramas, incontables botellas de plástico, litronas, papeles y bolsas flotaban ayer a su libre albedrío sobre un río Tajo que venía más ‘contaminado’ de lo habitual. El hecho cautivó la atención de los presentes, entre los que se encontraban miembros de la Plataforma en Defensa del Tajo, así como de los ecologistas y periodistas. Tanto fue así que el presidente de la Plataforma en Defensa del Tajo, Alejandro Cano, dijo que “ésta es una parte de la cultura que también tenemos que desterrar y de la que somos responsables todos”. Durante el acto, Cano no pudo evitar referirse al río como “la cloaca del Jarama”, como ya ha hecho en ocasiones anteriores para aludir al hecho de que la comunidad de Madrid vierta sus aguas depuradas al Jarama, que desemboca posteriormente en el Tajo, un poco más arriba de Aranjuez. “Aquí tenemos las consecuencias de eso que se está haciendo aguas más arriba”, dijo en alusión al color parduzco de la corriente de un Tajo del que lo único que queda “es su cauce, ya que sus aguas son las cloacas del Jarama”. Por eso, poco antes de em-

LA CLAVE Jornadas “Por un Río Vivo” El acto celebrado ayer se realizaba poco antes de que el colectivo marchara hacia Portugal, donde tienen lugar este fin de semana las jornadas “Por un Tajo Vivo”.

prender rumbo a Portugal, el presidente de la Plataforma realizaba un acto simbólico en el que roció sobre el río Tajo agua “cristalina” y “turquesa” recogida en el embalse de Bolarque, punto de partida del trasvase Tajo-Segura, para exigir que se devuelva al río el esplendor de antaño. El presidente de la plataforma anticipó que el próximo día 29 se ha organizado un viaje precisamente a Bolarque, donde “se estrangula el Tajo”, para que todos los ciudadanos conozcan “qué es lo que realmente no pasa por Toledo y que debería estar pasando, agua cristalina como la que trajimos ayer de Bolarque”, enfatizaba. “Verdaderamente es alucinante ver la cantidad de agua que corre por el trasvase, la velocidad con qué se arrastra, con un color tur-

quesa, que nada tiene que ver con lo que pasa por aquí por Toledo”, se lamentaba Cano. Los ciudadanos que deseen apuntarse al viaje pueden conocer los detalles a través de la siguiente dirección platodetajo@gmail.com. LAS JORNADAS EN PORTUGAL

Hasta el próximo domingo la localidad portuguesa de Azambuja acoge las “V Jornadas por un Tajo Vivo: En defensa del Tajo y sus ríos” en el que está previsto participen ehasta 50 asociaciones ciudadanas y ambientales de España y Portugal.Según Cano, durante este encuentro, van a conocer los avances que los portugueses están realizando de cara a la publicación del nuevo Plan de Cuenca que se conocerá poco después de las elecciones.

El presidente de la Plataforma en Defensa del Tajo rociaba el río Tajo con agua “turquesa” del trasvase TajoSegura.

El responsable de Ecologistas en Acción en Toledo, Roberto Oliveros, señaló ayer que la situación en que se encuentra el río Tajo es “verdaderamente preocupante”, por lo que dio un toque de atención, muy especialmente en esta época electoral, “a quienes tienen que tomar decisiones, no sólo en el ámbito de la política hidrológica sino en el resto de políticas sectoriales”, dado que el agua afecta a todo tipo de políticas como pueden ser el urbanismo, la planificación de infraestructuras y la política energética”. En este sentido, Oliveros aboga por un modelo de gestión que tienda a “reducir consumos para vivir mejor frente a grandes dispendios que ni siquiera hoy somos capaces de saber si vamos a poder pagar”. En este sentido, señaló que no es congruente, por ejemplo, que en los programas electorales se quieran ampliar zonas regables , cuando los horizontes desde un punto de vista técnico no permitirían tal dispendio De otro lado, preguntado sobre si entre sus ideas está la de la supresión del trasvase Tajo-Segura, se mostró a favor del fin del trasvase, “pero en todos los ámbitos territoriales”. En este sentido, consideró poco coherente que se esté criticando que el agua se vaya a Murcia, pero “no nos importe sacarla del Tajo y llevarla al Guadiana”. “Son contradicciones evidentes, ya que la naturaleza no entiende de divisiones interadministrativas”.


28

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

ADIF Los ciudadanos de Albacete podrán llegar a Málaga, Córdoba y Sevilla en unas tres horas

El AVE esquiva Madrid para unir Albacete con Andalucía CARLOS MARTÍNEZ

El recorrido Toledo, Cuenca y Albacete se podrá hacer en una hora y media Puertollano y Ciudad Real estarán unidas a Levante sin necesidad de hacer trasbordo LOLA DOMENÉ ALBACETE

Castilla- la Mancha estará mejor comunicada con Andalucía y Levante a partir del próximo año 2012 a través del nuevo By-Pass de 6 kilómetros que permitirá ahorrar 62 kilómetros. El proyecto, que cuenta con una inversión de 79 millones de euros, lo presentó ayer en Albacete el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que calificó la obra como “muy importante para C-LM porque la vertebra muy bien aprovechando las líneas AVE que tenemos”. El compromiso alcanzado con el Ministerio

de Fomento consiste en la conexión de la línea AVE a Sevilla y la línea AVE a Madrid. La obra se está haciendo en el límite entre las comunidades de C-LM y Madrid, fundamentalmente en el término municipal de Torrejón de Velasco. El proyecto significa, según recordó Barreda, “importantes avances y una mejoría muy notable para las ciudades” de nuestra región. En concreto, para Ciudad Real y Puertollano, con este By Pass se incorporan nuevos destinos directos por AVE hacia el Levante sin necesidad de hacer trasbordo desde Puertollano y Ciudad Real a Cuenca y a Albacete y seguir hacia Valencia y Castellón. Y también podrán realizar el trayecto; Puertollano, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Murcia que será una realidad en el año 2014 . Por tanto las ciudades y las playas del levante se quedan a poco más de 2 horas de Puertollano y Ciudad Real en un AVE sin hacer trasbordo. Para la ciudad de Toledo esta nueva conexión significa que el recorrido Toledo-Cuenca-Alba-

LAS CLAVES —1— Inversión. El proyecto cuenta con una inversión de 79 millones de euros. —2— Importantes avances. Mejora notable para todas las ciudades de la región. —3— Lanzaderas. Es una de las demandas que existen desde la ciudad de Albacete.

cete, en el que ahora se invierten 2 horas se reducirá a 1 hora y 30 minutos además de poder realizar el recorrido Toledo, Cuenca, Albacete sin necesidad de pasar por Madrid. También habrán trenes directos desde Toledo a Valencia y Alicante. Por tanto permitirá el recorrido Toledo, Cuenca, Valencia, Castellón y Toledo, Cuenca, Albacete, Alicante y Murcia, cuando el AVE llegue a esta región. Esta nueva obra también va a beneficiar las comunicaciones de Cuenca y Albacete. Los ciudadanos estarán mejor comunicados porque los trenes AVE que proceden de Cuenca podrán entrar en la línea de Andalucía, por tanto se añaden como nuevos destinos las ciudades de Córdoba , Sevilla y Málaga. Así que, un ciudadano podrá coger un AVE en Albacete, llegar hasta Cuenca, y sin pasar por Madrid llegar hasta Andalucía.Así, el recorrido Albacete-Cuenca- Málaga se podrá realizar en algo más de 3 horas a diferencia de las 8 horas que se tardan en la actualidad. Barreda aseguró que esto es “una manera muy inteligente y

La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver y el presidente de C-LM, José María Barreda mostrando el nuevo proyecto.

eficaz de optimizar al máximo los recursos que nos ofrecen las líneas de AVE que ya están funcionando”. El presidente de CLM recordó que si “C-LM es la comunidad mejor comunicada por AVE, vamos a tener todavía más argumentos y razones para poderlo decir a primeros de año cuando esto entre en funcionamiento”. Barreda recordó que la provincia de Guadalajara está en la línea de Barcelona por lo tanto esa comunicación ya está. Así las cosas, “con esta actuación la mejora cualitativa de la comunicación por AVE de todas las ciudades de C-LM con toda España va a ganar de manera extraordinaria”, indicó Barreda. LANZADERAS

Otra de las demandas que hoy en día existe desde la ciudad de Albacete es la posibilidad de que existan lanzaderas que permitan más frecuencias y reducir los precios. En este sentido, Barreda explicó que “ahora cuando el billete se compra por Internet es notablemente más barato” y recordó que siguen trabajando para conseguir mejoras.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

29

ALBACETE Seis de los detenidos ofrecían servicios sexuales ficticios a través de Internet

Detenidas 11 personas por dos delitos relativos a la prostitución CARLOS MARTÍNEZ

La cabecilla de una de las tramas es una mujer de 34 años vecina de Albacete Se calcula que hay 900 personas estafadas con un importe defraudado de 70.000 euros LOLA DOMENÉ ALBACETE

La Policía Nacional de Albacete ha llevado a cabo dos operaciones mediante las cuáles han detenido a un total de 11 personas por delitos relacionados con la prostitución.La primera de las operaciones ha permitido desarticular una banda de estafadores que ofrecían servicios sexuales ficticios a través de Internet, se han detenido a seis personas. La segunda operación, que se cerró con 6 detenciones, estaba relacionada con la trata de seres humanos y coacción para la prostitución.El subdelegado del Gobierno en Albacete, Manuel González, explicó, acompañado por e comisario jefe del Cuerpo de la Policía Nacional de Albacete, José Roldán, y el jefe de la brigada de Extranjería de la Comisaría de Albacete, Rafael Soria, que en la primera de las operaciones se ha detenido a la propietaria de la empresa, cuatro operadoras de telefonía y a un informático que no tenían contrato ni estaban dados de alta en la Seguridad Social. COBROS POR ADELANTADO

En las investigaciones llevadas a cabo se descubrió que esta empresa ofrecía y cobraba por adelantado los servicios sexuales a través de la web y que luego no se cumplían. Al parecer, la cabecilla de la red es una persona de 34 años, vecina de Albacete, quien contrataba a mujeres como operadoras para responder a las llamadas de los clientes repartidos por toda la geografía española.La sede desde donde trabajaban las operadoras y el in-

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Manuel González Ramos, junto al jefe de la Brigada de Extranjería, al fondo, y el jefe de la Policía Nacional.

formático estaba ubicada en una parcela de la urbanización del Palo de Albacete. Los detenidos cumplían un protocolo con el fin de llevar a cabo la estafa. Este consistía en que una vez que recibía la llamada del potencial cliente se le informaba de que el pago se tenía que realizar por adelantado en una cuenta corriente que le proporcionarían.Vía teléfono les daban las instrucciones para el ingreso del dinero. La segunda llamada que era supuestamente cuando se concertaba la cita no se producía.La Policía Nacional estima que en total hay 900 estafados en todo el territorio nacional procedentes de Barcelona, Badalona, Valencia, Cartagena,

Palencia, Burgos, Cáceres, Almeria o Murcia. El importe defraudado es de unos 70.000 euros. González señaló que "hay mucha gente que no ha denunciado, seguimos con las investigaciones y lógicamente se entiende que ha existido un blanqueo de ese dinero". En la operación se han intervenido seis discos duros, dos netwook, varios dispositivos de almacenamiento de memoria, cerca de una treintena de teléfonos móviles, múltiple documentación bancaria, catálogos con fotografías y datos con las ficticias prostitutas que prestaban teóricamente los servicios no prestados. Rafael Soria, jefe de la brigada de extranjería de la Comi-

saría de Albacete, explicó que, en la primera operación, para llevar a cabo la estafa "las operadoras tenían un protocolo de atención al cliente, se les decía que por seguridad hicieran parte del pago en un cuenta, e incluso les decían en qué cajero hacer el ingreso, alegando que encima del cajero estaba la supuesta vivienda donde acudiría la chica". En cuanto a la segunda operación, llamada 'operación saudade' en la que participó la brigada de extranjería con el apoyo de la Policía Judicial, culminó con la detención de cinco personas como presuntos autores de delitos de trata de seres humanos relativos a la prostitución, falsedad documental, detención ilegal y re-

clamación judicial. Las reclamaciones se iniciaron a raíz de la denuncia de una persona contra el encargado de un club de alterne. A esta persona le ayudaban otras cuatro. Las mujeres del club estaban controladas y obligadas a ejercer la prostitución. González señaló que en el registro "se intervino gran cantidad de documentación en la que se acredita la cantidad que se queda el club por la prestación de servicios, las deudas de cada mujer, anotaciones de ingresos, hojas de contabilidad y algo de dinero en efectivo". González quiso felicitar a la Policía Nacional y a todos sus miembros e hizo un llamamiento para que la gente denuncie.


30

EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

TERREMOTO EN MURCIA La localidad murciana aguarda con esperanza que una tragedia así no ocurra más, que

Lorca intenta volver a la vida cotidiana tras la catástrofe EFE

Los lorquinos inician la reconstrucción entre la impotencia y la resignación

SOLIDARIDAD

Cuentas para recaudar fondos y otras iniciativas

La prioridad es que todos puedan volver a sus casas y los alumnos a sus clases LORCA (MURCIA)

Los lorquinos, con el susto aún en el cuerpo por los terremotos del miércoles, afrontan el largo camino de la reconstrucción entre la impotencia y la resignación y también la esperanza de que no ocurra más, que las administraciones cumplan lo comprometido y los servicios públicos se reanuden cuanto antes. El alcalde de la ciudad, Francisco Jódar, enfatizó ayer que las administraciones seguirán reunidas para “devolver la normalidad” a Lorca, donde, ha reconocido, “todavía hay mucho trabajo por hacer”. El gas natural sigue cortado por precaución, según fuentes municipales, aunque se ha reanudado la línea férrea, reabierto la estación de autobuses y restablecida la recogida de basuras. La prioridad, ha señalado el alcalde, es que todos puedan volver cuanto antes a sus casas y que unos 6.600 puedan volver a clase. De hecho, el consejero murciano de Educación, Constantino Sotoca, ha informado de que doce de los centros educativos permanecerán cerrados durante lo que resta de curso (aunque tres mantendrán los pabellones de infantil), lo que obligará a redistribuir a los alumnos sin aulas en otros colegios e institutos. En total, 660 de los 1.717 edificios de Lorca dañados pueden ser ya habitados, tras las evaluaciones técnicas, que alcanzaban ayer a mediodía a 1.374 inmuebles, el 80 por ciento de los afectados. El consejero de Obras Públicas de Murcia, José Ballesta, ha dicho que el 48 por ciento de las viviendas analizadas no tiene desperfectos estructurales y son habitables y marcadas con color verde. De los 1.372 edificios analizados, el 40 por ciento (549) han sido señalados en amarillo, pues por el momento no hay condiciones adecuadas de habitabilidad, por lo que en estas casas se permite entrar sólo a recoger los enseres y pertenencias. Además, hay un 12 por ciento de viviendas (165) que tienen daños estructurales (color rojo), lo que, según el consejero Ballesta, “no quiere decir que haya que demolerlas” todas.

EFE

ESCOLARES LA CLAVE Las edificaciones devastadas. Miles de alumnos quedaron sin clases tras los daños sufridos en sus centros, que se hallan entre los 1.717 edificios afectados.

Un total de 6.600 alumnos serán redistribuidos a otros centros El consejero de Educación del Gobierno de Murcia, Constantino Sotoca, ha informado de que nueve de los centros educativos de Lorca permanecerán cerrados durante lo que resta de curso a causa del terremoto, lo que obligará a redistribuir a 6.600 alumnos en diferentes colegios e institutos. Pese al cierre, tres colegios de los nueve centros mantendrán los pabellones de infantil. Seis centros imparten educación Infantil y

Primaria a unos 3.000 menores, y los otros tres son institutos de Secundaria, en los que se han visto afectados 3.600 alumnos. El resto de centros, 24, que permanecen cerrados desde el pasado miércoles, reanudarán las clases la próxima semana. Entre los nueve centros que no podrán reabrir hay seis colegios: Virgen de las Huertas, José Robles, San Fernando, Alfonso X el Sabio, Sagrado Corazón y San José.

En Lorca puede apreciarse las consecuencias de la tragedia: personas alojadas en tiendas de campaña y la rehabilitación de edificios dañados.

El Ayuntamiento de Lorca ha habilitado una cuenta para recaudar fondos destinados a los damnificados por los terremotos, y decenas de organizaciones y empresas envían comida, ropa, mantas y tiendas de campaña para cubrir las necesidades básicas de los desalojados. Entre estas organizaciones se encuentra la agrupación Scouts de la Región de Murcia, que colabora en las tareas de recogida y distribución de comida y mantas, junto a voluntarios de Cruz Roja, militares y miembros de Protección Civil. Además, la agrupación Scouts ha llevado a cabo colectas de comida en los distintos municipios de la Región y ha cedido todas las tiendas de campaña de las que dispone para que los lorquinos que no pueden volver todavía a sus viviendas se puedan albergar en ellas. Fuentes del consistorio lorquino han hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que den a conocer la cuenta de ayuda a los damnificados, domiciliada en Cajamurcia, que es 20430090302007007302. Esta iniciativa también ha sido impulsado por el Grupo CRM, Cajas Rurales del Mediterráneo, a través de las cuentas de las ONG con las que esta entidad colabora habitualmente. Estas organizaciones son Cruz Roja (3082-1005-11-4345884524); Unicef (3082-1005-10-4438795322); Manos Unidas (3082-1005-11-3000318224) e Intermon (3082-1019-554339753123).

Por gran parte de la ciudad pueden verse equipos de arquitectos y aparejadores inspeccionando edificios, cuadrillas de albañiles y maquinaria ligera recogiendo escombros y equipos de bomberos encaramados en grúas para retirar cornisas y otros elementos constructivos elevados semidesprendidos. Dos arquitectos de Murcia, Pablo y Asensio, han explicado a Efe que han inspeccionado el barrio de San José, donde no hay edificios en ruina, aunque algunos no se pueden habitar y requieren algún apuntalamiento, sobre todo las plantas bajas y primeras. “La gente -cuentan- te insiste mucho con que quieren volver a sus hogares”. El barrio de Santiago está deshabitado y muchos de los esta-


EL DÍA

31

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

las administraciones cumplan lo comprometido y los servicios públicos se reanuden cuanto antes EFE

El Gobierno comprometió ayer cuantiosas ayudas a los afectados MADRID

El Gobierno comprometió ayer cuantiosas ayudas a los damnificados por el terremoto que sacudió Lorca (Murcia) el pasado miércoles y ha aprobado un decreto ley de medidas urgentes para reparar los daños que han afectado a familias, empresarios y comerciantes. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha desplazado a Lorca, donde selló “solemnemente” su compromiso con el Gobierno murciano y el Ayun-

blecimientos permanecen cerrados, aunque el bar que abre puede hacer “el agosto en mayo”. Al lado de la iglesia del mismo nombre, cuyo interior ha quedado en ruinas, el cerrajero ecuatoriano Cristóbal Martín se afanaba esta tarde en abrir la puerta de un bajo de la calle Rubira, cuyo propietario, Pedro Muñoz, se temía lo peor. Al final, falsos techos desprendidos y paredes agrietadas. Un poco más lejos, unos hermanos recogían el equipaje de sus padres, de 81 y 71 años, que han ido a Murcia a vivir con ellos porque su casa está marcada con amarillo. Algunos pequeños comercios ya despachan y un par de supermercados de una misma cadena han abierto en la avenida de Juan Carlos I, según las fuentes municipales, que prevén más reaperturas comerciales mañana. Además, han informado de que la Dirección General de Comercio de la comunidad murciana ha autorizado la apertura el domingo próximo para garantizar el abastecimiento de la población lorquina. En la ciudad se mantienen los tres campamentos de la Unidad Militar de Emergencias, reforzados por la Cruz Roja, en los que estarían viviendo entre 3.000 personas y 3.500, inmigrantes en su gran mayoría, según el alcalde. Aparte, hay personas que permanecen en otros lugares de la ciudad, fuera de los edificios, y que son atendidos por brigadas móviles del Ayuntamiento Fuentes municipales calculan que la cantidad de personas que viven fuera de los hogares ha ido disminuyendo desde el primer momento porque algunos se han trasladado a segundas viviendas, casas de familiares y conocidos en Lorca o en otras localidades. El campamento del Huerto de la Rueda, familias enteras agrupadas en sillas de plástico, que matan el tiempo mientras esperan que los técnicos pinten la ansiada señal verde que permite volver a casa. Pero hay quienes no están dispuestos a que la tragedia altere la rutina o la ilusión, como un grupo de chicas adolescentes que sale de la zona de aseo después de haberse cambiado de ropa y maquillado mientras gritan: “¡Nos vamos de marcha!”. EFE

tamiento para la reconstrucción de la ciudad afectada por el seísmo. Zapatero hizo estas declaraciones antes de asistir al funeral por cuatro de los nueve fallecidos, junto al presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y el ministro de Fomento, José Blanco, tras recorrer el barrio más dañado, La Viña. Blanco tiene la intención de firmar el convenio para la rehabilitación y reconstrucción de las vi-

viendas de Lorca el próximo martes. Las pérdidas causadas por el terremoto han sido cuantiosas, como también lo van a ser las subvenciones del Consorcio de Compensación de Seguros y del Estado para “salir al paso” de la catástrofe, aseguró el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien afirmó que el decreto ley va dirigido a las familias que han perdido a sus seres queridos o sus viviendas, y a los comerciantes y empresarios que

José Luis Rodriguez Zapatero.

han visto su vida profesional “profundamente alterada”. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de ayer en la que el Gobierno ha aprobado el decreto ley de medidas urgentes, Rubalcaba no se ha aventurado a hablar de dinero porque aún “no hay una base sólida” para poder hacer un balance. Las ayudas se agilizarán al máximo con un convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma, el Gobierno y algunos ministerios. El calendario de actuación comenzará el lunes con la visita del subsecretario de Interior, Justo Zambrana, a Lorca, donde se reunirá con la consejera de Economía, Inmaculada García y el alcalde de la localidad para poner en marcha las ayudas. EFE

Acto presidido por los Príncipes de Asturias en el recinto ferial de Santa Quiteria

Emoción y dolor en el funeral por las víctimas EFE

Unas 3.000 personas acudieron para dar el último adiós a sus vecinos fallecidos LORCA (MURCIA)

El dolor y la emoción han caracterizado el funeral ofrecido ayer en memoria de las víctimas del terremoto de Lorca, acto que ha sido presidido por los Príncipes de España, quienes han transmitido personalmente sus condolencias a los familiares, apoyados por cerca de 3.000 personas que han acudido para dar el último adiós a sus vecinos. El funeral se ha celebrado en el recinto ferial de Santa Quiteria, donde también se encuentra instalado desde el pasado miércoles el principal centro de atención a los damnificados por el seísmo. Don Felipe y Doña Letizia han llegado al recinto minutos antes de las 11.00 horas y, tras ser recibidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se han reunido con las autoridades locales y algunos de los afectados para transmitirles su apoyo. Durante el oficio religioso, en el que han estado presentes los féretros de cuatro de los nueve fallecidos, se han vivido escenas de gran emoción y dolor entre los familiares y asistentes, desolados ante una tragedia que “aún nadie se puede explicar”, ha reconocido el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, durante la homilía. El obispo ha animado a los ciudadanos de Lorca a hacer frente a las consecuencias de este “golpe seco de la naturaleza” que ha generado un “escenario de angustia y lágrimas”, y ha instado a las instituciones públicas y a las

En el oficio religioso estuvieron presentes los féretros de cuatro de los nueve fallecidos.

empresas privadas a apoyar “el resurgir” de este municipio murciano. “No es fácil encontrar el consuelo en una situación tan dramática”, pero “no debemos perder la calma”, ha añadido el prelado, quien ha agradecido las muestras de solidaridad llegadas desde todas las instituciones, entre las que se encuentra la del Papa Benedicto XVI. El pontífice ha enviado un telegrama, a través del cardenal secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, en el que alienta “a la solidaridad con las personas en dificultad” a consecuencia del terremoto. El obispo, que ha destacado la

“diligencia” con la que las instituciones están gestionando la situación, ha advertido de la necesidad del compromiso “de todos” para “hacer frente a las necesidades más urgentes”. “La violencia del seísmo ha creado situaciones de singular dificultad, pero Lorca volverá a su esplendor”; “Somos muchos los que nos sentimos a vuestro lado”, ha animado a los familiares y a los afectados. Durante el funeral, al menos cuatro personas han tenido que ser atendidas por los servicios sanitarios afectados por un ataque de ansiedad. El acto religioso ha concluido con un minuto de silencio en me-

moria de las víctimas, después de lo cual todos los asistentes han irrumpido en un aplauso, como último acto de homenaje a los fallecidos. Los Príncipes, vestidos de luto, han aguardado en solitario frente al altar mientras los féretros eran transportados a los vehículos funerarios que les han trasladado al cementerio de la población. Posteriormente, tras despedirse nuevamente de los familiares y de los vecinos de Lorca que han asistido al funeral, Don Felipe y Doña Letizia han iniciado una visita por las zonas más afectadas por el seísmo. EFE


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Deportes 1: EL QUABIT AFRONTA SU ÚLTIMO PARTIDO EN GUADALAJARA 2: EL DEPOR, LISTO PARA EL ÚLTIMO ASALTO 3: C.D. AZUQUECA

—Fútbol—

—Fútbol—

—Motor—

Carlos Terrazas alaba el potencial de su plantilla antes de la última jornada

Tito confía en que la ansiada carambola deje al Azuqueca dentro del play-off

Yunquera acoge la tercera prueba del Regional de Motocross

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit BM se despide del Multiusos ante el Valladolid NACHO IZQUIERDO

Los de Bolea afrontan la penúltima jornada de la Asobal con las bajas de Suárez, Dzokic y Mateu —Los equipos— QUABIT BALONMANO C.R. BM VALLADOLID Día y hora: 14 de octubre de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Asobal

R.B.A. GUADALAJARA

Después de una semana marcada por el cruce de acusaciones entre directivas (la del Quabit no accedió a adelantar el partido para que varios jugadores del Valladolid participaran en la Super Globe de Catar -aunque tres de ellos ya han viajado-), alcarreños y vallisoletanos se miden esta tarde en el Palacio Multiusos con necesidades y objetivos deportivos radicalmente opuestos. Los de Fernando Bolea, con los deberes hechos desde hace semanas, no tienen más motivación que la de regalar a su afición un buen espectáculo para despedir el curso en Guadalajara; mientras el equipo de Juan Carlos Pastor, quinto en estos momentos, apura sus opciones -remotas- de alcanzar la tercera plaza o, en su defecto, acceder a la cuarta, que quizá pudiera darle acceso también a la próxima edición de la Champions League. Pero, pese a esos prismas tan distantes, el técnico zaragozano ya avisaba en la previa de que los suyos no regalarán nada y tratarán de cuajar una actuación digna ante el necesitado conjunto vallisoletano. “Seguimos teniendo el mismo espíritu combativo que hemos tenido siempre. No he tenido que enchufar a los jugado-

Ángel Romero, una de las bajas del Valladolid, en el partido amistoso disputado durante el parón invernal entre ambos equipos en el Multiusos.

PIDIERON ADELANTARLO

La semana, marcada por el cruce de acusaciones entre directivas por el cambio de fecha

res en todo el año. Está claro que las situaciones de ambos equipos son diferentes, pero tienen casta y a nadie le gusta hacer las cosas mal en la pista”, explicaba en su rueda de prensa del pasado jueves. Con esa mentalidad, el Quabit tratará de sorprender al Cuatro Rayas, un rival al que Bolea tiene en gran consideración (además de haber militado cinco años en su etapa como jugador) y ante el que los alcarreños buscarán la sorpresa para sumar algún punto más a su casillero, un gran broche para una campaña que, según el técnico, tendrá el máximo mérito pase lo que pase. “Estoy muy satisfecho de como hemos cerrado

el año y de como han aguantado los jugadores. Ni en los mejores augurios posibles pensamos que en nuestro primer año en la categoría y el cuarto de nuestra historia íbamos a estar con este relax a estas alturas. Hemos peleado y dejado señas de ambición y de identidad como grupo”, destacaba. CON BAJAS

Para afrontar el partido, el míster zaragozano contará con las bajas de los lesionados Javi Suárez, Marko Dzokic y Mateu Castellá, que sigue arrastrando problemas musculares en los abductores y no arriesgará. Por su parte, el Cuatro Rayas Balonmano Valladolid presentará una convocatoria sin Joli,

Havard Tvedten (su máximo goleador) y Krivocapic, ya en Catar para participar con un equipo del Líbano en la Super Globe. Tampoco estará en el Palacio Multiusos Ángel Romero, en pleno periodo de recuperación después de una operación en el dedo pulgar de su mano derecha. Con todo ello, será la última cita liguera como local del conjunto alcarreño (aún quedará pendiente el amistoso ante la Selección Argentina del 2 junio) en su particular y brillante desembarco en la máxima categoría. Su despedida ante una afición que ha vuelto a disfrutar del balonmano de élite después de casi dos décadas de ausencia.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—FÚTBOL— Juvenil

“Con este equipo,tendríamos que haber quedado campeones”

El Cabanillas inicia el reto del ascenso a Liga Nacional

NACHO IZQUIERDO

Terrazas resalta el potencial de su plantilla aunque no confía en el tropiezo del Lugo

—Los equipos— SPORTING CABANILLAS PUERTOLLANO A Día y hora: 14 de octubre de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Municipal de Cabanillas.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

“Si no somos primeros no será por esta última jornada. No es cuestión de un día, pero con el equipo que tenemos tendríamos que haber quedado campeones”. Ese es el mensaje, la reflexión y al mismo tiempo la valoración que efectúa Carlos Terrazas sobre su plantilla y su papel en el Grupo I de la Segunda B. El técnico lo tuvo claro desde su llegada, se puso la meta del ascenso como objetivo innegociable y, para ello, siempre incidió en la importancia de la primera plaza. Ahora, a punto de abordar la jornada definitiva de la fase regular, el Depor tiene dos puntos de déficit sobre el liderato, quien sabe si el gran lastre de la expulsión del Cerro Reyes. En cualquier caso, el técnico no se para a buscarlos en el pasado, ni tan siquiera en esas primeras jornadas en las que aún no formaba parte del equipo. “Estando yo también se han perdido partidos y se ha jugado mal algunas veces”, aseveraba ayer en su habitual rueda de prensa de cada viernes. MENTALIZADOS

Pero, más allá de todo eso, Terrazas quiere a sus jugadores con una concentración plena y absoluta en el encuentro ante el Deportivo de la Coruña B, donde estará la opción de sellar el se-

Incidencias: Partido correspondiente al partido de ida de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Liga Nacional Juvenil.

EL DÍA GUADALAJARA

El entrenador del Deportivo Guadalajara, en el banquillo del Pedro Escartín.

gundo puesto y el consiguiente factor campo ante uno de los cuartos clasificados de los que saldría el rival morado. Tanto es así, que el míster deportivista reconocía sus pesimistas sensaciones ante el Lugo-Pontevedra, de claro favoritismo local, según declaraba. “Lo lógico es que el Lugo gane. El Pontevedra no se juega nada y las opciones son remotas”, puntualizaba. Por eso, el Deportivo afrontará al cien por cien de sus posibi-

REALISTA

“El Pontevedra no se juega nada, lo normal es que gane el Lugo. Las opciones son remotas”

lidades los últimos minutos del Grupo I, sin tener en cuenta, incluso, los seis apercibidos de suspensión con los que cuenta la plantilla. “La idea es sacar el mejor equipo que tengamos para ganar. Tenemos un equipo suficientemente responsabilizado para no tener que hacer mucho hincapié en ese tema. Además, todos los jugadores tienen muchas ganas de jugar la promoción”, sentenciaba el entrenador vizcaíno.

Después de acabar como líder del Grupo V de la Liga Provincial, el conjunto cabanillero se mide a doble partido al Puertollano A, un emparejamiento que le otorgará el ascenso de salir victorioso, al igual que a los vencedores de las otras tres eliminatorias fijadas tras la fase regular del campeonato: Caudetano AManzanares, Pedroñeras-Torrijos y Sonseca-Illescas. El Sporting iniciará hoy el reto ante su público y con el objetivo de sacar un buen resultado que le permita ir a Puertollano con ciertas garantías. SEGUNDA OPCIÓN

En cualquier caso, el sistema de competición le otorga una opción más a los cuatro equipos que caigan eliminados en esta primera tentativa, pues entre ellos -también con dos eliminatorias a doble partidodecidirán el quinto equipo que militará la próxima temporada en la Liga Nacional Juvenil.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII): La RFEF decide que el Albacete B no dispute las eliminatorias

Optimismo para el Azuqueca:El quinto clasificado jugará el play-off R.B.A. GUADALAJARA

La situación del Azuqueca de cara a la última jornada liguera ha sufrido una satisfactoria e inesperada mejora con la decisión adoptada a primera hora de la tarde de ayer por la Real Federación Española de Fútbol, que comunicaba de forma oficial a la Territorial de Castilla-La Mancha (vía fax) que el quinto clasificado de la liga regular ocupará el lugar del filial de Albacete en las eliminatorias por el ascenso (una vez consumado el descenso del primer equipo albaceteño a la Segunda B). “Se recuerda al solicitante que por imperio de lo que prevén las normas reguladoras

de la organización y desarrollo de las competiciones de ámbito estatal, en lo que respecta a la Tercera División, no tienen derecho a participar en la segunda fase del torneo los clubes que, aunque lo hubieran obtenido por su puntuación final, tengan la condición de filiales o dependientes, salvo que no pudieran conocerse los puestos definitivos que ocupen en la clasificación los patrocinadores o principales, circunstancia que no concurre en el caso a que la consulta afecta, ya que es conocida la situación deportiva del Albacete Balompié S.A.D que impide de manera irreversible la intervención de su equipo “B” en la siempre repetida se-

gunda fase”, rezaba el comunicado de la RFEF. De esta forma, las opciones del equipo azudense (séptimo) sufren un respaldo importante. Los de Quique López tendrán que ganar en cualquier caso su partido de mañana en Quintanar del Rey, pero con la resolución adoptada no necesitarán el fallo (el empate valdría) de Illescas, Villarrubia y Almansa -los tres que le preceden en la clasificación- y le será suficiente con que dos de ellos no salden su compromiso con victoria. El play-off se decidirá, por lo tanto, en los choques Chozas-Villarrubia, La Roda-Illescas y Almansa-Manzanares.

CRIADO ANTONIO

El delantero del Azuqueca Tito, en una imagen de la última jornada.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

—MOTOR— El club local contará con una amplia representación en la cita

Yunquera vuelve a apostar por el motocross de alto nivel Acoge mañana la tercera prueba del Regional de MX1 EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El circuito de motocross de Yunquera de Henares acogerá mañana la tercera prueba puntuable para el Campeonato Regional de MX1 (categoría reina) y la cuarta de Promesas. Además, también se podrá presenciar una carrera con las motos clásicas, rememorando aquellas máquinas que hicieron grande al circuito durante los mundiales celebrados en los años 80. Las pruebas darán comienzo a las 11.00 horas con las mangas de las diferentes categorías, aunque será una hora antes cuando comiencen a rugir las motos con los primeros entrenamientos. El presidente del Club Motocross Yunquera, Mariano Bravo, destaca los preparativos realizados y la ilusión de que la mañana del domingo se convierta en una fiesta para el deporte del motor. “Llevamos meses luchando para que todo salga bien el día de la carrera y hemos trabajado mucho para que la pista se encuentre en perfectas condiciones. Habrá bar para reponer fuerzas, parking, música y todo lo necesario para pasar un buen día de carreras. Esperemos que nos respete el tiempo, ya que nosotros hemos puesto todo de nuestra parte”, comenta, a lo que añade diferentes agradecimientos: "Quiero aprovechar la ocasión para

dez (MC Talavera) y Carlos Bravo (MC Bravo & Bravo), puesto que ya han realizado su inscripción y confirmado su asistencia. Mientras, en la categoría de promesas el piloto del MX Yunquera Ignacio de Lucas intentará ofrecer un gran espectáculo y mantener su primer puesto en la clasificación general por delante de Christian Juárez, del MC Bravo & Bravo, al que actualmente saca tan solo cuatro puntos. REPRESENTACIÓN LOCAL

El circuito yunquerano está listo para disfrutar de una jornada con todo el encanto de los deportes de motor.

agradecer su apoyo al Ayuntamiento de Yunquera, a todos los patrocinadores y sobre todo a todos los socios del club, ya que sin ellos y sin su ayuda no sería posible realizar una prueba de estas características”. Como es costumbre, la entrada será gratuita para todos los asistentes. El trazado cuenta con un buen

MARIANO BRAVO

“Llevamos meses luchando mucho para que todo salga bien el día de la carrera”

acceso por la carretera GU-199, que une Yunquera de Henares con Málaga del Fresno, y las carreras pueden ser presenciadas desde cualquier zona del circuito. Respecto a la competición, en MX1 se podrá asistir a una dura pugna entre los tres primeros clasificados de la general; Raúl Álvarez (MC Talavera), Jesús Bermú-

En la categoría MX1 muchos serán los nombres de los pilotos que defenderán los colores de Yunquera: Fran García se intentará meter entre los cinco primeros con su Yamaha de dos tiempos; Jorge Pastor, que lidera la categoría Mx2, también correrá para luchar por el podio y un gran grupo de pilotos pelearán por hacer una buena posición en su casa. También cabe destacar la presencia de los pilotos de Enduro del Mx Yunquera que no se perderán la cita, como Gus Santamaría, que viene motivado después de su 11ª posición en el nacional de enduro, y Jandro Rodríguez, que actualmente se encuentra quinto clasificado en el nacional de la disciplina e intentará colocar su Gas Gas entre las ocho primeras de la clasificación.

TIRO CON ARCO El próximo 19 de junio

EL DIA

Alovera será la sede del Regional de 3D La localidad de Alovera, probablemente por sus instalaciones y promoción deportiva, ha sido escogida como sede de la XI Edición del Campeonato de Tiro con Arco 3D de Castilla-La Mancha que se celebrará el próximo 19 de junio. Precisamente, el Club de Arqueros de Alovera se ocupará de la organización de este evento deportivo de manera conjunta con el área de Deportes. La buena marcha del equipo local de tiro con arco Club Arqueros de Alovera, que cuenta en su haber con numerosos éxitos deportivos, completa este importante anuncio. De hecho, los deportistas aloveranos cosecharon muy buenos resultados en el último Campeonato de Castilla-la Mancha en las modalidades tradicional y desnudo. Además, el entrenador Fernando Gállego y Olga Torres, ambos fundadores de la escuela deportiva y el club, han cosechado nuevos éxitos con dos nuevos campeonatos, un subcampeonato, así como un

tercer, cuarto y sexto puesto. También en la categoría benjamín, los aloveranos se alzaron con el primer puesto gracias a las actuaciones de Pablo Quirós en longbow y Miguel Calvo con arco desnudo. Así, la deportista Carmen Guerrero mereció el subcampeonato de arco recurvado, mientras que su compañero Agustín Quirós se alzó con el tercer puesto en esta clasificación. Por su parte, Rocío Soria quedó cuarta en arco desnudo y Joaquín Trujillo registró un sexto puesto en arco recurvado. En la Liga 3D, la expedición aloverana está muy satisfecha con su actuación en la final que se celebró en Talavera de la Reina (Emma Méndez y Juan Antonio Díaz revalidaron sus títulos de campeona y subcampeón regionales de arco longbow y Joaquín Trujillo hizo lo propio en el Regional de Arco Instintivo). Con todo ello, la organización del Regional de Tiro con Arco 3D supone todo un reconocimiento al buen trabajo del club. EL DÍA

María Mateos ratifica su progresión en Moralzarzal La deportista María Mateos obtuvo un meritorio décimo puesto en el Campeonato Nacional M15 que se celebró el pasado fin de semana en Moralzarzal (Madrid). La aloverana, que demostró un gran nivel

en el torneo, estuvo muy cerca de pasar a la ronda de octavos, después de perder por una diferencia de 1311; quedándose, por lo tanto, a tan solo dos puntos de ese nuevo escalón en la competición.


EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Sociedad

35

MUERTE DIGNA ANTEPROYECTO DE LEY REGULADORA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS AL FINAL DE SU VIDA

La ley no despenaliza la eutanasia pero evita el ensañamiento Evitará el sufrimiento innecesario de los pacientes en fase terminal El Ejecutivo pretende unificar esta ley ya que hay varias CCAA con una regulación propia MADRID

El anteproyecto de ley reguladora de los derechos de las personas al final de su vida, que aprobó ayer el Consejo de Ministros, no despenalizará la eutanasia ni el suicidio asistido y “sólo evitará el sufrimiento innecesario y el ensañamiento terapéutico para los pacientes en fase terminal”. Así lo aseguró la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde destacó que la hasta ahora conocida como Ley de Muerte Digna garantiza los mismos derechos para todos los ciudadanos “vivan donde vivan”. El Ejecutivo pretende, así, unificar la normativa en el conjunto del Estado, después de que comunidades como Andalucía, Aragón y Navarra cuenten con leyes que regulan esta materia. El texto garantiza la seguridad jurídica de los profesionales sanitarios dedicados a los cuidados paliativos, que según la ministra, reciben la mitad de las personas en el momento de la agonía. La ley consagra el derecho a la información asistencial, a la toma de decisiones, al tratamiento del dolor, a la voluntad anticipada o testamento vital, recogido en un registro nacional, y al acompañamiento e intimidad en los últimos días de vida, para lo cual el paciente y su familia dispondrán de una habitación individual. Las personas en fase terminal tendrán derecho a la asistencia domiciliaria en los cuidados paliativos que precisen, lo que les permitirá morir en su casa. Pajín recalcó que en la elaboración de esta iniciativa han participado expertos, asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios, por lo que su pretensión es que alcance el mayor consenso posible durante la tramitación parlamentaria. La ministra hizo hincapié en que esta ley va dirigida a los pacientes en fase terminal o de agonía, “donde los médicos descartan de una forma clara que vaya a haber expectativas de curación” o que el paciente tenga un pro-

nóstico de vida limitado a semanas o meses. Se trata de “pasar de un modelo asistencial a un sistema de derechos y garantías”, ha comentado, respondiendo además a una demanda de “numerosas organizaciones sanitarias, pacientes y usuarios, de forma reiterada en los últimos tiempos”. Sus objetivos fundamentales son la protección de la dignidad de las personas enfermas que se encuentran en fase terminal o de agonía y la garantía del pleno respeto de su libre voluntad en la toma de decisiones sanitarias que afecten a dicho proceso. La futura norma establece que toda persona mayor de edad y con plena capacidad de obrar tiene derecho a manifestar anticipadamente su voluntad sobre los cuidados y el tratamiento asistencial que desea recibir en el proceso final de su vida, incluido tanto el tratamiento analgésico específico como la sedación. La información asistencial tendrá que ser clara y comprensible para el paciente, que podrá rechazar esta oferta, y las personas vinculadas a él serán informadas únicamente en la medida en que éste lo permita. “Los profesionales sanitarios están obligados a respetar la voluntad, convicciones y creencias del paciente y el cuidado asistencial que desea recibir en esos momentos”, como, por ejemplo, el auxilio espiritual, apuntó Pajín. La decisión sobre la atención sanitaria se expresará mediante el consentimiento del afectado, libremente revocable, y tendrá que constar por escrito e incorporarse a la historia clínica. Cuando el enfermo no pudiera firmar por problemas físicos para dejar constancia de su voluntad, lo hará en su lugar otra persona que actuará como testigo a petición suya. En caso de incapacidad, tanto la recepción de la información asistencial como la prestación del consentimiento, corresponderán, por este orden, a la persona designada como representante en las instrucciones previas o a quien ostente su representación legal. A continuación, la decisión estará en manos del cónyuge o persona vinculada por análoga relación de afectividad, a los parientes de grado más próximo y, dentro del mismo grado, al de mayor edad. En este sentido, las Administraciones promoverán en sus respectivos ámbitos de competencia la existencia de comités de ética asistencial con funciones, entre otras, de impulsar protocolos de actuación para garantizar la aplicación de la Ley. EFE

CHEMA MOYA/EFE

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, junto a la ministra de Sanidad, Leire Pajín.

DIVERSAS AGRUPACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS VALORAN LA LEY

Acuerdo en el fondo pero no en la forma sobre los cuidados paliativos MADRID

Diversas agrupaciones sociales y políticas se han pronunciado sobre la futura ley reguladora de los derechos de las personas al final de su vida, un ámbito que suscita consenso en cuanto al fondo, porque necesita una regulación, pero discrepancias en la forma en que se aplicará. La coordinadora de Política Social del PP, Ana Pastor, dijo, tras la aprobación de esta iniciativa por el Gobierno, que “lo que los españoles necesitan no es una muerte digna” sino “una vida digna hasta el final de sus días”. Por ello, pidió al Ejecutivo que apruebe en el plazo de seis meses un Plan Nacional de Cuidados Paliativos, una propuesta que el grupo popular ha presentado en el Congreso, a fin de que haya un paquete de servicios único en España sobre esta cuestión. La Sociedad Española de Cuidados Paliativos consideró, por su parte, que la ley debe ser un “sistema de garantías” para los pacientes con enfermedades

avanzadas y sus familias, para evitar así una mala praxis médica, y manifestó su deseo de que se ordene la profesión de médico, enfermera, psicólogo y trabajador social en Cuidados Paliativos”. El presidente de esta organización, Javier Rocafort, no quiso

PARTIDO POPULAR

Pastor: “Lo que los españoles necesitan es una vida digna hasta el final” emitir una opinión “ni positiva ni negativa” del anteproyecto de ley, porque no lo conocen y “no han sido convocados” para su redacción, pero ha advertido que presentarán sus alegaciones cuando se publique. El doctor Luis Montes, presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente, valoró la ley porque combate los síntomas

del paciente en agonía, si bien precisó que simplemente desarrolla una norma anterior, la de autonomía del paciente, para evitar ambigüedades. A su juicio, se debería haber aprovechado la ley para avanzar más, ya que el debate sobre la muerte digna está en toda la sociedad y “es un clamor popular”. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias aplaudió el borrador por la “seguridad y protección jurídica” que representa para el profesional, que le evita incurrir en un acto punitivo. El texto, según este colectivo, “procura que se respete la voluntad del paciente” y asegura los cuidados en un “entorno adecuado, de intimidad y confort”. Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares criticó que el anteproyecto de ley de Muerte Digna “no aborda la cuestión fundamental que es despenalizar en el Código Penal el suicidio asistido”. EFE


36

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Gisele Bündchen lanza su propia línea íntima La modelo brasileña Gisele Bündchen lanzó en Sao Paulo su propia marca de ropa interior con un desfile de su propuesta osada y sensual de prendas íntimas, que será

comercializada en 115 tiendas y 2.000 puntos de venta. La colección Gisele Bündchen Brazilian Intimate se renovará cada cuatro meses.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Publicidad Guadalajara 37


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Destino: España 09.50 Los Lunnis 10.15 Cine para todos Un espia muy mono 11.30 Cine para todos Como perros y gatos 12.50 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad Gran premio de Francia Entrenamientos 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Sabrina (y sus amores) 17.30 Sesión de tarde El amor tiene dos caras 20.00 20.30 20.55 21.00 00.15 00.45 02.15 02.30

Destino Eurovisión: Düsseldorf Telediario 2 El tiempo Festival de Eurovisión Destino eurovision: Düsseldorf Eurovisión es para tí TVE es música Noticias 24 H

Clan TV

LA 2 07:30 08.00 09.30 09.40 10.30 11.00 11.45

UNED Los conciertos de la 2 Jóvenes solistas Agrosfera En lengua de signos Pizzicato Programa de mano

12.15 13.15 13.45 13.50 14.35 15.30 16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 18.30 19.30

Todo el mundo es música En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisaje de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Docuentales culturales Miradas 2 Para todos La 2 Imprescindibles Los oficios de la cultura

20.00 21.00 22.30 23.30 01.30

Noma en el punto de ebullición Wallander Documentos TV La noche temática La dieta mediterránea

A3 Neox

07:48 08:05 08:55 09:35 10:25 10:50 11:25

Los Lunnis Caillou Chuggington Los Cachorros Las tres mellizas Todo es Rosie PopPixie

06.00 06.45 07.00 08.00

12:50 13:40 14:32 14:54 14:55 16:05

Martin Martin Asha Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja La espada mágica. En busca de Camelot Lazy Town Winx Club Fan Boy y Chum Chum

14.00 15.00 16.45

17:20 18:10 19:00

20:10 Los pingüinos de Madagascar 21:20 Loca academia de policía 4: Los ciudadanos... 22:40 Águila Roja: La unión hace la fuerza 23:55 Icarly.

Teledeporte 02.20 Tenis: ATP Masters 1000: Roma 06.20 Mundial de motociclismo: GP de Francia 09.10 Mundial de motociclismo: GP de Francia 13.45 Tenis: ATP Masters 1000: Roma 16.00 Mundial de motociclismo: GP de Francia 17.40 tdp noticias 17.50 ASOBAL: La Rioja-Barcelona 19.45 Tenis: ATP Masters 1000: Roma 22.15 Titan Desert 22.30 EHF Champions League femenina 00.00 Tenis: ATP Masters 1000: Roma 03.30 Mundial de motociclismo: GP de Francia 06.30 Total Rugby 07.00 Golf 07.15 Titan Desert 07.30 Tenis: ATP Masters 1000: Roma

19.00

Mis padres son marcianos Witch Kochikame Shin-Chan Shin-Chan tiene una facilidad sorprendente para dejar en ridículo a sus padres en cualquier situación. Next Física o Química Cine El retorno de los brady El show de Cleveland Serie de animación.

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro 06.00 La batidora 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad basado en el formato de la NBC ‘World's Most Amazing Videos’. 10.30 Pesca radical 12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Orca, la ballena asesina 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 20.00

22.15 01.00 02.00 02.00

Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. Ley y Orden Cine Automovilismo Poker

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 08.15 La cara divertida 10.00 Los más ... 12.30 El club del chiste 13.00 El mundo de Isasawies 13.30 Bricomania Programa de bricolaje 14.00 Los Simpson Salvaron el cerebro de Lisa El viejo y el alumno insolente 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.45 Multicine El secreto de la mansión 17.45 Multicine Muerta al llegar el ocaso 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Transporter 2 23.45 Cine La isla de los condenados 01.30 Cine Paso en la sombra 02.45 Adivina quién ...

A3 Nova 07.15 07.45 09.00 10.00 10.30

¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Bricomanía Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

CUATRO 06.45 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 10.00 O el perro o yo (EE.UU.) 11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Una chica de Jersey 17.45 Home Cinema La mano que mece la cuna 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21.00 Bob Esponja Serie de animación. 21.30 Cine Cuatro Mi gran amigo Joe 23.45 Cine Cuatro Scream 2 01.45 Cine Cuatro Vampiros mutantes

Set en Veo TV 06:05 06:49 06:52 07:15 08:05 11:29

Las hijas de Mc Leod Josh y el sexo Becker Kevin Hill De vuelta al nido Kevin Hill

Karlos Arguiñano en tu cocina Mucho viaje Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 17.30 El día que cambió mi vida 18.30 Esta casa era una ruina

12:19 Will y Grace Nunca te prometí un jardín de olivos 12:46 Frasier 13:14 Dr. Oz 14:07 Una familia feliz 14:36 Mike & Molly 15:05 Las chorradas de mi padre 15:34 Mr. Sunshine 16:06 Cine: El mejor amigo del novio 18:08 De vuelta al nido 18:52 Kevin Hill 19:44 El gran reto Asia

20.00 22.00 01.00 02.15 04.00

20:409 Descubriendo a Nina 21:31 Lejos de todo 22:25 Cine: EDtv 00:36 Dr. Oz

13.45 15.00 15.30 17.00

A corazón abierto El secreto de puente viejo Las vegas Se estrena Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 10:00 10:30 11:00 11:30

Así me va Vivir de cine Parada obligada Estar bien

12:00 13:30 15:00 16:00 18:00

El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos De película

20:00 20:30 21:00 21:30 21:30

Siglo XX El telediario de Intereconomía Universo clones Documental Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias, que son amenizadas con varias actuaciones. 01:00 El gato gourmet e02:30 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda

laSexta3 07.00 09.00 09.45 11.00

Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine La aventura de Archer

12.45 Todo cine 13.10 Cine El arpa de hierba 15.10 Todo cine 15.30 Cine Corazón roto 17.40 Todo cine 17.55 Cine Mi padre mi héroe 19.45 Todo cine 20.00 Cine Paseando a miss Daisy 21.45 Todo cine 22.00 Cine Cuando menos te lo esperas 00.10 Cine Manhattan 02.10 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5

laSEXTA

08.00 Se rueda: Piratas 08.45 Este no es el típico programa de viajes 09.30 Medicopter 11.15 I Love TV

07:30 08:30 08.50 09.45 10.15

13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia La conspiración del pánico 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.30 Cine Solo en casa 17.25 Cine Austin Powers 2: La espía que me achuchó 19.10 Besital

20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. 09.00 ¡Al ataque pirata! 10.00 I Love TV 11.00 Vaya semanita 12.00 13.00 13:30 15.00

Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.30 Reporteros 19.45 Enemigos íntimos 22.00 El cirujano 00.00 Me cambio de familia 01.00 U-24

FDF 07.00 I Love TV 07.50 Los Serrano 10.50 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 12.15 Cosas de casa 13.10 Reglas de compromiso 13.55 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 15.40 Aída 16.45 Vida loca 17.15 Piratas. El tesoro perdido de Yañez el sanguinario 18.50 La que se avecina 22.25 CSI Las Vegas El acusado tiene derecho Sobrecarga Bravo, matón 23.10 CSI

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crash test Fórmula Sexta Documentales Fronteras de la construcción Nex world Megaworld Nuevas megaestructuras

20.45 20:55 21.30 23.25 01.20

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bares, qué lugares Carreteras secundarias Campeonato nacional Estrellas del Póker 02:15 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 07.00 09.00 10.40 11.05

Teletienda Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.10 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 15.05 Decora tu interior Profesionales de renombre muestran los trabajos que más les enorgullecen 16.00 Hoteles con encanto 17.00 Este es mi barrio 17.50 Carreteras secundarias 18.40 Bares, qué lugares 19.40 Bestial 20.40 21.35 22.30 00.05 02.00

Vidas anónimas Planeta finito El club de la comedia Buenafuente Lo mejor de laSexta

Marca TV 07.00 Teletienda 09.15 Fútbol liga Marca Fútbol Sala. Navarra-FC Barcelona. (R) 10.45 Marca REC (R) 11.15 Marca REC 12.00 Real NBA 12.30 Wrestling (R) Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 14.00 Wrestling 14.00 Mutua Madrid Open. Tenis. Semifinal femenina. 15.30 MarcaGol Contiene: 16:00 Fútbol Juvenil. R.MadridOsasuna. Directo 18:15 Conexiones LMFS. Caja Segovia-Inter Movistar 20:00 Resúmenes partidos 20.00 La noche del boxeo 02.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.20 09.15 10.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30

19.30 20.00 01.00 02.30

04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. A tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros.Toros Cine familiar: “El Cid”. Cine: En 1110, cuando Castilla era un diminuto condado, el joven Rodrigo Díaz de Vivar hace suya una afrenta a su padre. Su fama prospera aún más cuando hace jurar al futuro rey Alfonso que no es responsable de la muerte de su hermano. Nuestro Campo Bravo. Documentales. Especial Festejos Populares Taurinos.Toros. Noche sensacional. Musicales Cine Fin de semana. “La decisión”. Cine: Cuando al llegar a casa la doctora Vicki Westin descubre que su marido y su hija han desaparecido, acude a la policía. Justo entonces recibe la llamada de un individuo que asegura haber secuestrado a ambos.Vicki deberá elegir entre salvar a su hija o salvar a su marido. Las reglas son muy estrictas: si pide ayuda a la policía serán asesinados los dos.Tan solo dispone de 24 horas para tomar la decisión más difícil de su vida. CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 08.50 09.30 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.30 15.00 15.45 15.50 16.00 19.00

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines Agenda cultural. Documentales Nuestro Campo. Magazines En el objetivo. Documentales. Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina Hípica: Copa Oxer 2011. Deportivos Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos El Guardian. Series Cine familiar. “La pequeña maga”. Cine: Una pequeña aprendiz de bruja, en periodo de adiestramiento, llega hasta la casa de los Peerson para resolver sus problemas. Para

20.30 21.00 22.30 00.00

vivir allí se hace pasar por una niña huérfana que les ha quedado como herencia de un primo ya fallecido. El señor Peerson es un buen hombre mientras que su esposa es una mujer antipática, ambiciosa y sin sentimientos que no esta contenta con la presencia de la niña.... Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana. "El cuarto mandamiento”. Cine: Cine fin de semana. "La caza". Cine: Cine fin de semana. "El segundo nombre”. Cine

02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30

16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. (R) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine. "Los valientes andan solos" 11.15 De Cerca. (R) 12.00 Tiempo de Tertulia o Especiales 13.30 Local musical 14.00 Teletienda EHS 14.15 España prodigiosa 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Teletienda EHS 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (rep) 17.30 Cotos toledanos (R) 18.00 Teletienda EHS

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.30 Ida y vuelta (R) 19.00 Veo Veo (R) 19.30 La Gomera. Inca ciudad europea 20.00 El Percal (R) 21.00 Causa común 21.30 Euronews 22.00 El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Las zapatillas rojas” 00.30 Entre blancos y tintos 01.00 La Gomera. Inca ciudad europea 01.30 Veo Veo (R) 02.00 Euronews 02.30 El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Las zapatillas rojas”. (R) 05.30 Dos butacas 06.00 Local musical

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Espacio Semanal. 08.50 Espacio E-Tube. 09.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Semanal. 09.50 Espacio Joven. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Semanal. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Semanal. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Semanal. 12.50 Espacio Empresarial. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Espacio Semanal. 14.50 Espacio E-Tube. 15.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 15.30 Espacio Semanal. 15.50 Espacio Empresarial. 16.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.30 Espacio Semanal. 16.50 Espacio Joven. 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Semanal. 17.50 Espacio UCLM. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Semanal. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Semanal. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Redifusión Informativo Regional. 20.30 Espacio Semanal. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Informativo Regional Noche.

21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche y Espacio Semanal.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.30 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “El proceso” La Prórroga (R) La voz Semanal Infocampo Por cuanto? (R) Comer con las estrellas (R) América total (R) Carlomagno (R) Cine: “Mambo café” Estereoscopio Tendido 9 Protagonistas en elecciones Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". 13.30 Agromundo. "Oficios medievales". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. Los jovenes y su primera vivienda 16.00 Cine Clásico. "Duelo de titanes". 18.00 Programación infantil. "Que viene el lobo". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Carmen Bayod. Candidata PP alcaldía de Albacete. 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UNA CHICA DE JERSEY

Cuatro 15:55

★★★★ ‘Jersey Girl’. Romántica. DIRECCIÓN: Kevin Smith. INTÉRPRETES: Ben Affleck, Jennifer Lopez, Liv Tyler, George Carlin, Jason Biggs, Raquel Castro. MÚSICA: James L. Venable. ESTADOS UNIDOS. 2004.

—Cuando la mujer de Ollie fallece, este es despedido. Entonces, decide irse a vivir con su padre a Nueva Jersey. Allí, su vida se torna rutinaria y ve como sus aspiraciones profesionales se desvanecen. Un día, en el videoclub, conoce a Maya, una joven que rompe todos sus esquemas.

SABRINA (Y SUS AMORES)

★★★★

La 1 16.00

Drama. DIRECCIÓN: Sydney Pollack. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Julia Ormond,

Greg Kinnear, Nancy Marchand, John Wood, Angie Dickinson, Lauren Holly, Richard Crenna. ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS. 1995. ——

—Sabrina es la hija del chofer de los Larrabee, una familia adinerada de Long Island. Desde niña, idealiza el mundo de los amos y se pasa las horas subida a un árbol para espiar sus movimientos. Así, se enamora de David, el hijo menor de la familia, un playboy despreocupado e inmaduro, completamente opuesto a su hermano Linus, un hombre de negocios responsable. Tras una estancia de dos años en París, Sabrina regresa a su hogar convertida en una mujer atractiva y sofisticada y, por primera vez, David Larrabee se fija en ella.

CUANDO MENOS TE LO ★★★★ ESPERAS

laSexta3 22:00

‘Something's Gotta Give’ Comedia. DIRECCIÓN: Nancy Meyers INTÉRPRETES: Jack Nicholson, Diane Keaton, Frances McDormand, Keanu Reeves, Amanda Peet, Jon Favreau. ESTADOS UNIDO.2003.

——

—Harry Sanborn es un soltero empedernido que solo se interesa por chicas que tengan por lo menos 30 años menos que él. Su última conquista es Marin. En una visita a la casa de la madre de la joven, Harry empieza a sentir dolores en el pecho. La progenitora de su novia accede a cuidarle aunque a regañadientes. Harry se sorprende al darse cuenta de que se siente atraído por ella.


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

CORREA

2,21

0,16

7,80

SOLARIA

2,37

0,16

7,00

EADS NV

Valor

Último

Var

Var %

A. DOMINGUEZ

8,45

-0,33

-3,76

TECNOCOM

2,07

-0,08

-3,50

22,98

1,47

6,83

TUBACEX

MONTEBALITO

1,82

0,08

4,60

TECNICAS REU

LA SEDA

0,08

0,00

3,75

11,49

0,29

2,59

INM. DEL SUR

3,02

-0,10

-3,21

39,80

-1,31

-3,19

AISA

0,17

-0,00

-2,86

G.E.SAN JOSE

5,03

-0,14

-2,71

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,25% 10.356,50

Datos actualizados a las 18:23h. del 13-05-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.557,61

-1,09

FTSE 100

5.925,87

-0,32

S&P 500

1.339,10

-0,71

CAC 40

4.018,85

-0,11

Nasdaq Comp.

2.837,70

-0,89

Bovespa (Brasil)

63.250,73

-1,18

EUROSTOXX 50

2.894,60

-0,77

IBEX 35

10.356,50

-1,25

Nikkei 225

9.648,77

-0,70

IGBC (Colombia)

14.276,65

0,00

DAX

7.403,31

-0,55

IGPA (Chile)

22.922,38

-0,40

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

LINGOTES ESPECIA

16/05/2011 0,247 EUR

FERROVIAL SA

19/05/2011 0,300 EUR

SOLARIA ENERGIA

20/05/2011 0,015 EUR

Irene Cervera. Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con caídas inferiores al uno porcentual, exceptuando el comportamiento del selectivo español que cerró con una caída superior a la de sus homólogos europeos. Finalmente quedaron del siguiente modo: Eurostoxx (-0,77%), el Dax (-0,55%), el FTSE (-0,32%), el Cac (-0,11%) y el Ibex (-1,25%). En cuanto a datos macroeconómicos de relevancia, destacamos entre otros el dato de Confianza de la Universidad de Michigan de este mes de mayo, que quedó por encima de las estimaciones y también del resultado anterior, aunque este hecho positivo no se dejó sentir en las bolsas, y sí pesó más de forma negativa el dato del IPC del mes de abril de EE.UU, que revelaba un repunte del 0,4% el pasado mes de abril, producido principalmente por el aumento del precio del petróleo, aunque el resultado estuvo en línea con las estimaciones. En el Ibex, la semana finaliza con pérdidas del 2%, procedentes no solamente de la alarma de la deuda pública, sino también de los bandazos en las commodities y en las divisas. Al cierre los dos únicos valores que quedaron en verde fueron Gamesa (+2,32%), que además ayer presentó resultados, e Inditex (+0,47%).

SACYR VALLEHERM 24/05/2011 0,100 EUR GERDAU-PREF

27/05/2011 0,060 BRL

TV AZTECA-CPO

31/05/2011 0,004 MXN

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,06

Euribor 1 semana

1,17

Euribor 1 mes

1,24

Euribor 2 mes

1,29

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,93

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4132

-0,80

113,9300

1,21

0,8732

0,14

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex se desmarca de Europa y cae más de un 1%

112,64

-0,37

Bono 10a España

5,26

0,82

Bono 10a Alemania

3,08

-1,03

Bono 10a EEUU

3,15

-2,17

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

21,15

21,60

-0,46

-2,11

21,00

21,82

458.553

ABERTIS

15,75

15,96

-0,21

-1,32

15,61

16,04

2.069.069

ACCIONA

75,33

76,92

-1,59

-2,07

74,99

77,99

242.768

ACERINOX

13,65

13,70

-0,04

-0,33

13,60

13,83

785.364

ACS CONST.

32,66

33,16

-0,50

-1,51

32,50

33,43

754.196

AMADEUS

13,90

14,02

-0,12

-0,89

13,82

14,18

2.409.104

B. SABADELL

2,92

2,98

-0,06

-1,85

2,92

3,00

5.783.825

BANCO SANTANDER

8,01

8,17

-0,16

-1,93

8,00

8,23

70.001.901

BANKINTER

4,98

5,07

-0,09

-1,76

4,94

5,12

1.558.166

BBVA

8,04

8,20

-0,16

-1,93

8,00

8,25

44.980.289

BOLSAS Y MER

21,57

21,78

-0,20

-0,94

21,50

22,02

454.565

3,97

4,03

-0,06

-1,51

3,93

4,05

8.211.341

COR.MAPFRE

2,70

2,76

-0,06

-2,00

2,68

2,78

6.606.244

CRITERIA

4,96

5,04

-0,08

-1,61

4,94

5,07

5.435.150

EBRO FOODS

17,15

17,20

-0,05

-0,29

17,07

17,37

454.917

ENAGAS

16,28

16,28

-0,00

-0,03

16,16

16,50

1.344.331

ENDESA

23,70

23,72

-0,02

-0,11

23,46

24,08

419.429

FCC

21,33

21,66

-0,33

-1,52

21,20

21,87

494.472

8,93

9,13

-0,20

-2,15

8,92

9,23

11.628.078

GAMESA

6,40

6,26

0,14

2,32

6,33

6,49

5.380.261

GAS NATURAL

13,28

13,44

-0,16

-1,19

13,22

13,55

1.829.827

GRIFOLS

13,69

13,71

-0,02

-0,15

13,54

13,85

1.533.075

6,12

6,18

-0,06

-1,05

6,09

6,22

29.347.045

IBERDROLA IBE.RENOVABL

3,05

3,08

-0,03

-0,88

3,04

3,09

4.440.453

INDITEX

61,70

61,41

0,29

0,47

61,05

62,79

2.701.144

INDRA

15,30

15,49

-0,20

-1,26

15,22

15,80

1.381.655

2,76

2,83

-0,07

-2,37

2,76

2,85

147.775.604

MITTAL

23,92

24,42

-0,49

-2,01

23,88

24,56

694.737

OBR.H.LAIN

25,50

26,17

-0,67

-2,56

25,20

26,58

1.046.499

RED ELEC.ESP

42,12

42,20

-0,08

-0,18

41,70

42,81

1.116.274

REPSOL YPF

22,62

22,90

-0,28

-1,24

22,58

23,14

6.631.518

SACYR VALLEH

7,95

8,01

-0,06

-0,79

7,90

8,23

993.917

TECNICAS REU

39,80

41,11

-1,31

-3,19

39,80

41,25

1.315.779

INT.CONS.AIR

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

TELECINCO

6,54

6,65

-0,11

-1,71

6,53

6,78

3.456.246

TELEFONICA

16,84

16,97

-0,13

-0,77

16,77

17,08

99.347.632

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,45

8,78

-0,33

-3,76

8,34

8,79

3.279

AISA

0,17

0,18

-0,00

-2,86

0,17

0,18

225.912

AMPER

4,04

4,09

-0,05

-1,22

4,04

4,18

18.279

ANTENA3TV

5,69

5,73

-0,04

-0,70

5,68

5,81

741.227

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,35

11,27

0,08

0,71

11,25

11,40

5.711

ENCE

2,68

2,68

0,00

0,19

2,67

2,74

553.917

ENEL GREEN P

1,91

1,92

-0,01

-0,73

1,90

1,95

17.195

ERCROS

1,09

1,12

-0,03

-2,68

1,09

1,16

701.918

ELECNOR

27,97

27,97

0,00

0,00

27,89

28,15

237

EUROPAC

4,01

4,07

-0,06

-1,47

4,01

4,11

106.254

410,60

410,35

0,25

0,06

408,05

411,90

2.479

FAES

2,57

2,60

-0,02

-0,96

2,55

2,60

61.234

AZKOYEN

2,37

2,40

-0,03

-1,25

2,36

2,48

4.466

FERSA

1,33

1,30

0,03

2,31

1,30

1,37

199.767

B. VALENCIA

2,54

2,58

-0,04

-1,36

2,50

2,58

916.179

FLUIDRA

2,92

2,85

0,07

2,46

2,87

2,92

50.893

BANESTO

6,00

6,11

-0,11

-1,85

6,00

6,16

170.780

FUNESPAÑA

7,05

7,03

0,02

0,28

7,04

7,20

3.433

BARON DE LEY

48,00

48,00

0,00

0,00

47,60

48,94

6.734

G.CATALANA O

16,89

17,16

-0,27

-1,57

16,88

17,18

24.183

BAYER

58,70

58,70

0,00

0,00

57,20

59,50

320

G.E.SAN JOSE

5,03

5,17

-0,14

-2,71

4,81

5,16

16.433

BEFESA

23,41

23,40

0,01

0,04

23,40

23,50

4.019

GRAL.ALQ.MAQ

1,80

1,82

-0,02

-1,10

1,80

1,82

1.715

BIOSEARCH

0,91

0,90

0,01

1,11

0,90

0,94

67.491

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,10

3,14

-0,04

-1,27

3,08

3,15

44.619

GRUPO EZENTIS S.A

0,41

0,42

-0,01

-2,38

0,41

0,42

965.366

B.RIOJANAS

6,52

6,52

0,00

0,00

6,50

6,50

202

GRUPO TAVEX

0,44

0,44

0,00

0,00

0,44

0,45

46.700

B.R.PLATA B

2,38

2,38

0,00

0,00

0,00

0,00

0

16,00

15,87

0,13

0,82

15,90

16,01

2.248

CAJA A.MEDIT

4,86

4,92

-0,06

-1,22

4,84

4,94

38.709

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

9,23

9,26

-0,03

-0,32

9,23

9,27

5.046

INM. DEL SUR

11,49

11,20

0,29

2,59

11,49

11,49

450

27,68

27,74

-0,06

-0,22

27,67

27,75

19.865

INM.COLONIAL

0,07

0,07

0,00

1,41

0,07

0,08

68.867.662

6,00

6,14

-0,14

-2,28

6,00

6,20

30.620

INYPSA

1,60

1,63

-0,04

-2,15

1,53

1,60

1.368

AUXIL. FF.CC

CEPSA CIE AUTOMOT.

IBERPAPEL INDO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

5,58

5,60

-0,02

-0,36

5,55

5,74

389.815

NYESA VALORE

1,10

1,12

-0,02

-2,22

1,08

1,16

498.695

28,54

28,76

-0,22

-0,76

28,45

28,63

5.736

PRIM

5,30

5,37

-0,07

-1,30

5,25

5,37

8.594

PRISA

1,84

1,87

-0,03

-1,60

1,84

1,88

1.215.155

PESCANOVA

PROSEGUR

41,63

42,05

-0,42

-1,00

41,26

42,45

165.528

QUABIT INM.

0,16

0,16

0,00

0,62

0,16

0,18

5.155.487

REALIA

1,72

1,74

-0,02

-0,86

1,72

1,74

166.622

RENO MEDICI

0,22

0,22

-0,00

-1,78

0,22

0,22

524

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,33

1,30

0,02

1,92

1,30

1,34

5.023

RENTA 4 SERV

4,92

4,92

0,00

0,00

4,92

4,95

11.291

REYAL URBIS

1,06

1,05

0,01

0,95

1,02

1,08

34.945

SERV.POINT S

0,40

0,40

-0,00

-0,25

0,40

0,40

568.067

SNIACE

1,57

1,60

-0,03

-2,12

1,56

1,60

120.848

SOL MELIA

8,80

8,92

-0,12

-1,35

8,77

8,97

229.367

SOLARIA

2,37

2,22

0,16

7,00

2,22

2,39

788.145

SOS CORPORACION ALI.

0,64

0,64

0,00

0,79

0,64

0,64

605.170

SOTOGRANDE

4,00

4,00

0,00

0,00

3,75

3,75

150

TECNOCOM

2,07

2,14

-0,08

-3,50

2,07

2,19

7.255

TESTA INMUEB

6,01

6,01

0,00

0,00

6,48

6,48

2

TUBACEX

3,02

3,12

-0,10

-3,21

3,00

3,16

1.004.049

CLEOP

5,25

5,22

0,03

0,57

5,05

5,32

1.178

JAZZTEL

4,45

4,40

0,05

1,14

4,39

4,48

2.071.304

CLIN BAVIERA

8,14

8,15

-0,01

-0,12

8,07

8,32

2.568

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

3,75

0,08

0,08

14.620.058

CODERE

10,63

10,80

-0,17

-1,57

10,60

10,90

33.719

LAB.ALMIRALL

7,85

7,86

-0,01

-0,13

7,83

7,91

179.279

COR.ALBA

42,97

42,60

0,37

0,87

42,45

43,19

72.720

LABORAT.ROVI

5,13

5,14

-0,01

-0,19

5,12

5,17

9.365

CORP.DERMO

1,59

1,59

0,00

0,00

1,59

1,59

2.000

LINGOTES ESP

3,95

3,96

-0,01

-0,25

3,94

4,06

58.314

CORREA

2,21

2,05

0,16

7,80

2,11

2,21

43.770

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,87

14,90

-0,03

-0,20

14,63

15,11

4.448

METROVACESA

6,37

6,31

0,06

0,95

6,20

6,45

5.561

CUNE

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,00

22,33

-0,33

-1,48

22,00

22,56

17.824

5,75

5,67

0,08

1,41

5,62

5,79

335.711

MONTEBALITO

1,82

1,74

0,08

4,60

1,82

1,82

500

NATRA

1,70

1,69

0,01

0,59

1,70

1,72

51.135

ZARDOYA OTIS

NATRACEUTICA

0,34

0,34

0,00

1,18

0,33

0,34

14.651

ZELTIA

D. FELGUERA DINAMIA

7,70

7,71

-0,01

-0,13

7,64

7,79

5.010

EADS NV

22,98

21,51

1,47

6,83

21,84

23,05

124.472

TUBOS REUNID

2,35

2,38

-0,03

-1,26

2,32

2,44

521.868

12,80

13,00

-0,20

-1,54

12,79

13,24

34.101

URALITA

3,21

3,20

0,00

0,16

3,20

3,21

3.792

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

3.603.360

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,24

0,24

0,00

1,69

0,24

0,24

271.032

VIDRALA

21,35

21,29

0,06

0,28

21,16

21,35

12.509

VISCOFAN

29,60

29,31

0,29

0,99

29,29

29,69

89.335

VOCENTO

3,60

3,60

0,00

0,00

3,59

3,60

3.048

VUELING

9,17

9,30

-0,13

-1,40

9,12

9,38

50.505

11,56

11,49

0,07

0,61

11,45

11,56

70.987

2,64

2,66

-0,02

-0,75

2,64

2,69

193.016

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,78

94,93

-0,15

-0,16

94,49

96,63

ALLIANZ SE

98,20

100,20

-2,00

-2,00

98,09

101,05

ALSTOM

41,72

42,17

-0,45

-1,07

41,64

42,52

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,00

41,39

0,61

1,47

41,26

42,18

ENI

ARCELORMITTAL

23,92

24,40

-0,48

-1,95

23,88

24,54

AXA

14,62

14,80

-0,18

-1,18

14,56

14,90

8,01

8,17

-0,16

-1,93

8,00

8,23

BASF AG O.N.

64,06

64,14

-0,08

-0,12

63,96

BAYER

58,70

58,70

0,00

0,00

BAYER

58,21

57,89

0,32

0,55

BAY.MOTOREN WERKE AG

61,86

63,21

-1,35

-2,14

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,88

49,18

0,70

1,42

49,26

50,34

NOKIA CORPORATION

54,35

57,04

-2,69

-4,72

54,20

55,59

4,75

4,68

0,07

1,54

4,71

4,82

17,20

17,32

-0,12

-0,69

17,14

17,40

E.ON AG NA

20,68

20,90

-0,22

-1,08

20,62

21,03

FRANCE TELECOM

15,56

15,66

-0,11

-0,70

15,51

15,74

GDF SUEZ

25,86

26,01

-0,16

-0,60

25,79

26,35

65,48

GENERALI ASS

15,78

15,57

0,21

1,35

15,43

15,89

57,20

59,50

IBERDROLA

6,12

6,18

-0,06

-1,05

6,09

6,22

57,97

59,01

ING GROEP

8,63

8,78

-0,16

-1,77

8,60

8,87

61,71

62,95

INTESA SAN PAOLO

2,05

2,10

-0,05

-2,38

2,04

2,14

85,27

85,61

-0,34

-0,40

85,06

86,54

120,75

120,95

-0,20

-0,17

120,20

122,80

L’OREAL

8,04

8,20

-0,16

-1,93

8,00

8,25

BNP PARIBAS

53,62

54,14

-0,52

-0,96

53,32

54,90

LVMH

CARREFOUR

30,60

30,50

0,10

0,33

30,52

30,98

MITTAL

23,92

24,42

-0,49

-2,01

23,88

24,56

CREDIT AGRICOLE

11,07

11,08

-0,01

-0,09

11,02

11,37

MUENCH.RUECKVERS.VNA

111,30

111,75

-0,45

-0,40

111,20

112,60

CRH ORD EUR 0.32

16,13

16,18

-0,06

-0,36

15,50

16,40

N~DEUTSCHE BANK AG N

42,25

42,85

-0,60

-1,40

41,91

DAIMLER AG

50,56

50,88

-0,32

-0,63

50,41

51,45

N~DT.TELEKOM AG NA

10,49

11,32

-0,83

-7,33

10,49

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,02

6,06

-0,04

-0,58

6,01

6,11

PHILIPS KON

20,52

20,56

-0,04

-0,19

20,44

20,64

REPSOL YPF

22,62

22,90

-0,28

-1,24

22,58

23,14

RWE AG ST O.N.

42,89

43,24

-0,34

-0,80

42,80

43,47

SAINT GOBAIN

45,16

45,86

-0,70

-1,54

45,11

46,20

SANOFI-AVENTIS

56,26

55,97

0,29

0,52

55,88

56,50

SAP AG ST O.N.

44,48

44,56

-0,07

-0,16

44,30

45,08

112,25

113,85

-1,60

-1,41

112,10

114,35

SIEMENS AG NA

93,13

94,77

-1,64

-1,73

92,83

95,32

SOCIETE GENERALE

42,20

42,15

0,05

0,12

41,82

42,98

0,99

1,00

-0,01

-1,00

0,98

1,00

16,84

16,97

-0,13

-0,77

16,77

17,08

40,70

40,94

-0,25

-0,61

40,52

41,36

151,75

151,95

-0,20

-0,13

150,85

152,70

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,67

1,64

0,03

1,77

1,66

1,71

UNILEVER

22,98

23,10

-0,12

-0,50

22,94

23,24

43,35

VINCI (EX.SGE)

43,86

44,08

-0,22

-0,50

43,74

44,53

10,69

VIVENDI SA

19,40

19,11

0,30

1,54

19,30

19,78


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,58

Fondin. Cast.-La Man.

-1,44 -1,29

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,61

2,94 -2,70

14,12

0,43 0,43

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,53

0,87 0,44

13,37

0,30 -0,07

FF - Euro Bond A Euro

11,35

0,89 0,41

RVMI

30,59

2,21 0,59

FF - Euro Bond E Acc Euro

22,00

0,82 0,00

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,38

0,18 4,84

126,59

0,16 4,59

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

264,10

-2,21 8,78

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,99

0,31 1,79

377,85

-2,21 8,77

Renta Markets Patrimonios FI

9,88

-1,22 4,13

117,88

0,21 2,31

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,39

2,09 0,41

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,95

0,79 9,67

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,24

0,18 2,00

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,24

2,17 0,10

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,78

0,85 9,72

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.208,67

0,26 2,86

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,47

2,04 -0,10

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,85

0,83 9,43

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,04

0,21 2,20

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,38

-0,03 11,16

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,68

0,40 0,89

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

148,19

0,05 1,91

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,25

-0,10 10,60

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,62

0,38 0,76

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

144,29

0,01 1,62

BGF Global Equity A2 EUR

4,83

2,77 8,05

Fidelity AS Europe A Acc Euro

225,52

3,01 12,75

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

146,21

0,03 1,92

BGF Global Equity A2 USD

6,86

2,86 7,89

Fidelity AS Europe E Acc Euro

117,85

2,94 11,90

Lyxor International Asset Management

129,15

1,10 14,66

5.010,70

3,31 3,32

Amundi International SICAV FHE-C

116,71

1,07 13,46

Amundi International SICAV FU-C

185,60

3,23 2,03

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF Global Equity E2 USD BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

6,68

2,73 7,32

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

86,79

-0,85 0,34

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

94,70

3,76 9,29

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

84,83

-0,91 -0,41

Lyxor Equisys Fund Japan R2

134,31

3,64 9,07

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.973,17

0,07 0,55

Nordea Investment Funds

89,16

3,72 8,74

Franklin Templeton Investment Funds

126,44

3,59 8,53

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,33

3,70 6,75

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,81

3,69 6,01

Templeton Asian Growth A YDis $

33,70

-0,83 15,87

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,26

1,11 11,00

20,44

2,92 -3,09

AXA Aedificandi A Acc

296,13

3,84 25,82

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

233,92

3,84 25,82

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

FIAM 25.243,96

0,10 0,59

Carmignac Gestion

1.182,83

8,35 -4,99

Carmignac Emergents A

690,50

-1,60 12,08

Templeton Global Bond A MDis $

65,86

0,53 22,13

Carmignac Euro-Entrepreneurs

179,57

0,71 13,54

Generali Investments Sicav

8,71

1,75 16,76

Carmignac Euro-Patrimoine

271,42

-0,71 5,51

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,98

1,45 2,27

Carmignac Innovation

223,91

1,02 2,52

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,44

1,43 1,82

Carmignac Investissement E

127,04

-3,56 -1,89

116,08

0,55 1,52

Carmignac Patrimoine E

129,24

-1,62 -3,26

114,34

0,52 1,12

Carmignac Portf Commodities A

363,55

-9,05 13,24

RFM

54,64

-0,16 -1,89

Carmignac Portf Grande Europe E

80,83

0,92 8,70

RV

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

1,45

RVMI

0,88 1,27

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

113,92

-0,34 2,55

111,83

-0,36 2,28

Generali IS Capital Markets Strat DX

111,87

-1,94 0,12

Generali IS Capital Markets Strat EX

106,75

-1,98 -0,29

157,00

1,69 5,45

243,86

-0,72 13,92

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

38,91

2,10 17,66

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

152,98

-3,72 -2,41

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

45,55

1,43 24,66

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

149,75

-2,33 -3,44

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

78,83

2,42 21,50

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

173,78

-3,06 -3,02

137,09

0,12 18,10

Carmignac Sécurité

1.543,70

0,30 2,19

92,66

-5,62 15,72

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

148,95

1,65 12,94

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

185,59

3,76 37,43

Rural Ahorro Plus FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

143,95

1,62 12,48

DWS Brazil

151,16

-5,21 0,34

Rural Cesta Conservadora 20 FI

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

122,19

2,15 5,44

DWS Eurorenta

49,29

-0,14 -1,83

Rural Emergentes RV FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

120,81

2,13 5,18

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.401,14

0,04 0,26

DWS India

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.164,73

0,04 0,26

Bankinter Gestión de Activos

BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

0,13 0,26

DWS Lateinamerika

1.520,00

-4,99 -10,27

Rural Euro RV FI

18,69 9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,05 6,01 0,40 0,86 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

RFI

Dexia Bonds USD Government N

Dexia Eqs L Euro 50 N

557,33

0,28 0,09

-0,49 6,09 0,19 -3,72

318,27

-5,25 -0,66

Rural RF 3 FI

1.120,03

0,62 -0,79

-8,38 14,33 3,98 6,63

0,89 5,47

1.717,95

1,01 -2,09

1.840,19

0,34 -0,33

RV

590,81 1.096,11

-2,64 7,73 0,00 -1,57

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

6,23 23,30

1,14 10,66 -1,28 3,55

10,68

-2,85 0,00

10,52

0,30 0,00

245,33

-2,27 7,97

Renta 4 Acciones EPSV

-2,27 7,96

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

134,95

0,03 0,86

Renta 4 Accurate Forex FI

10,47

0,91 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,44

-0,33 0,00

121,26

0,42 5,37

Renta 4 Activos Globales FI

4,71 -7,82

Renta 4 Alhambra FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,43

1,97 7,85

Renta 4 Bolsa FI

Nordea-1 Global Theme Select E

4,44

2,07 7,25

RV

0,74 11,62

9,61

-1,97 0,00

5,30

0,03 6,06

13,89

-0,29 3,67

11,14

-0,06 5,92

22,21

-1,46 13,62

Renta 4 Cartera FI

9,80

-0,14 12,23

Renta 4 CTA Trading FI

8,25

-1,09 5,03

10,60

0,95 4,17

7,87

0,14 3,21

Renta 4 Asia FI

Oyster Asset Management S.A.

12,93

Oyster Diversified EUR

RVMI 232,87

1,13 2,57

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

150,93

0,02 0,37

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

203,15

0,91 2,43

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,07

1,20 -0,77

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

303,41

1,46 14,81

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Oyster European Small Cap EUR

299,05

2,50 26,34

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

478,24

0,63 10,18

25,22

-3,86 20,26

265,38

-0,15 6,08

7,87

0,11 3,45

314,39

2,89 -7,43

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

84,33

-0,04 0,59

Oyster World Opportunities EUR

143,92

1,26 8,52

Renta 4 Global FI

8,65

0,06 11,38

Oyster World Opportunities USD

297,83

2,16 -3,07

Renta 4 Japón FI

3,77

6,31 -3,26

27,24

-3,96 2,24

10,03

5,04 2,44

10,40

0,27 3,06

Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,99

1,40 3,76

Renta 4 Minerva IICIICIL

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,20

3,52 -3,43

Renta 4 Monetario FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,44

1,43 8,21

Renta 4 Nexus FI

10,28

1,61 0,00

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,29

3,53 -2,93

Renta 4 Pegasus FI

12,82

0,69 4,87

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,84

1,54 8,89

Renta 4 Retorno Dinámico FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

15,16

3,13 2,05

Renta 4 RF Euro FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

17,00

1,13 14,02

R4 Tecnologia FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,78

3,16 2,08

Renta 4 Valor FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

21,07

3,14 1,74

Renta 4 Valor Relativo FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,50

3,17 2,30

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,40

1,15 14,36

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,22

1,22 6,61

4,80

-0,21 -1,64

RFI

10,59

-0,07 4,96

11,01

0,34 2,92

2,15

3,30 1,93

12,05

1,71 19,41

10,75

0,19 7,77

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

155,91

0,91 7,46

Robeco Emerg Stars Equities D USD

105,88

0,94 6,77

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

144,29

-1,64 6,01

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

109,35

-1,68 5,50

Robeco US Premium Equities D EUR

150,16

2,15 3,05

0,10 0,92

Robeco US Premium Equities D USD

129,38

2,15 2,10

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI

FIAM 1.756,66

FIAM

FIAM

RV

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

54,00

-0,15 9,67

Robeco US Premium Equities DH EUR

117,68

1,05 13,54

Eurovalor Bolsa FI

RV

263,42

-1,74 7,84

Robeco US Premium Equities M USD

118,86

2,11 1,57

Eurov. Monet. Plus Acc

71,54

0,26 1,45

Robeco US Premium Equities MH EUR

112,93

1,04 12,95

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,12

0,16 1,24

Santander Asset Management

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,60

-1,17 1,29

Fondo Anticipación Moderado FI

114,69

-0,27 1,24

Eurovalor Mixto 15 FI

83,37

0,08 1,11

Fondo Superselección FI

39,47

-0,06 -0,18

Eurovalor Mixto 30 FI

81,34

-0,51 1,75

Santander Ahorro Diario 2 FI

7,99

0,04 -0,83

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,03

0,19 1,62

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.359,41

0,05 0,28

85,95

0,13 0,54

Santander Memoria FI

136,16

-0,19 4,79

6,45

0,37 -1,45

Santander Positivo FI

116,77

-0,57 2,26

94,05

0,70 -3,70

Santander Positivo 2 FI

121,35

-0,05 5,95

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

909,51

0,11 0,77

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,04 0,06

RFI 2.965,38

3,25 -8,47

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.503,00

0,06 0,30

Eurovalor RF Corto FI

0,03 0,04

Eurovalor RF FI

0,07 0,46

Eurovalor RF Int. FI

108,65

0,03 0,05

Euroval. Selec. Optima Acc

156,35

-0,01 0,00

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,38

996,98

0,19 0,92

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,38

1,69 -9,68

994,97

2,31 5,49

Accurate Global Assets FIL

164,57

1,30 15,72

Argos Capital FI

553,02 440,30

RV

-1,07 6,95 -0,67 6,16

2,84 13,39

666,33

1,10 9,17

11.320,00

6,49 -6,67

Dexia Eqs L USA N

621,43

2,47 2,86

7,49

2,77 4,88

Dexia Eqs L World N

41,74

2,05 5,23

FIAM 7.199,46

0,03 0,54

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,15 Acc

0,06 0,45

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,12

-0,01 0,30

Fidelity International

10,60

-0,15 -0,10

RFI

12,96

3,02 -3,14

RFI

14,86

3,50 -2,61

RFI

10,17

3,01 -3,09

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.292,45 JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.591,58

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

RFI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

-0,46 0,96

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,32

-0,47 0,44

10,09

0,15 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,64

1,66 -10,12

1.112,13

0,24 -0,48

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,58

0,78 3,52

11,57

0,47 5,33

Schroder ISF Euro Liquidity B

177,85

1,35 16,48

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

112,64

0,35 3,31

Espinosa Partners Inv.FI Acc

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

116,48

0,42 4,20

Global Allocation FI

9,95

-0,04 0,00

Schroder ISF Global Energy B

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

105,23

0,27 2,28

ING Direct FN RF FI

11,37

0,34 2,48

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,87

-0,09 0,33

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,38

0,34 2,27

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,71

3,04 1,47

154,31

-0,22 0,13

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,72

2,79 -0,42

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-0,11 -0,10

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.390,70

Dexia Eqs L Japan N

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

Rural RV España FI

0,68 -0,25

0,40 4,55

10,17

0,99 9,09

-1,37 3,89

TELÉFONOS DE INTERÉS

977,42

Rural RF 3 Plus FI

RV

0,90 12,58

11,78

140,39

35,91

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

0,69 5,65 0,05 0,64

-1,78 6,37

0,42 -0,74

658,06 8.128,38

-3,43 -4,64

10,22

RVMI

Rural Rendimiento FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

BBVA Solidez IV FI

Rural Multifondo 75 FI

-0,29 1,94

4,44 4,21

77,54

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

789,95

Rural Mixto 25 FI

77,78

23,77

-0,07 -0,98

-0,20 11,59

RVMI

314,86

6,31

471,04

Rural Mixto Intl. 50 FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

Dexia Eqs L Europe N

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

0,42 -1,74

0,02 6,25

Rural Valor FI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

-0,08 9,12

BBVA Gestion Corto Plazo FI

1.011,71

133,85

63,24

Dexia Bonds Euro Short Term N

7,50

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-3,12 5,67

0,18 0,06

224,69

Dexia Bonds Euro Government N

Dexia Eqs L Europe Growth N

RV

710,58

731,30

113,20

RFI

DWS Technology Typ O

0,04 0,34

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

-0,02 1,24

RFM

99,47

DWS Russia

FIAM 2.092,60 RV

720,84

Rural Mixto Intl. 25 FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.661,72

1,44 15,99

RV

0,14 1,16

1,05 -3,90

0,15 1,37 -1,66 3,17

RFM

6.947,18

59,41

806,33

11,57

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Bolsa FI

Rural Euro Dólar Gar. FI

Dexia Bonds High Spread N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

7,34 6,13

Dexia Asset Management

Bansabadell Inversión

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

92,75

-0,07 -0,49

385,22

BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

76,39

59,49

BK RV Europea FI

DWS Invest Sovereigns Plus NC

834,02

0,05 0,35

Gescooperativo

DWS INVEST NEW RESOURCES

DWS Invest US Value Equities NC

FIAM 1.804,55

0,92 10,74

0,12 0,28

0,13 0,81

1,68 8,86

145,31

0,38 3,81

1.260,60

869,68

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

RFI

688,24

DWS Invest Convertibles NC

FIAM

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

830,90

-0,23 2,17

BK Deuda Pública II FI

1,00 12,08

Rural Extra Ibex Garantía FI

1.926,36

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

126,25

Rural Europa 2012 Garantía FI

RV

-1,12 1,82

RFI

0,46 -0,05

BK Bolsa Euribex FI

989,76

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

-0,56 -2,24

DWS Invest Clean Tech NC

BK Bramex Gar. FI

0,01 0,57

149,65

-3,63 4,13

-1,31 6,29

-0,76 13,37

113,72

113,84

1.125,33

28,84

235,30 FIAM

DWS Invest Chinese RV

RV

RFI

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

RFI

RV

351,04

8.583,35

RV

36,52

-0,15 -0,42 -0,28 -0,60

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

Amundi International SICAV AHE-C

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,56

0,20 1,26

BGF Global Allocation A2 EUR

Voc.

149,67

RFM 13.738,54

Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,47

0,04 0,32

39,76

-4,83 10,96


42

Economía

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

ENERGÍA Por la obstaculización en los cambios de compañía y restringir la competencia

PIB

Competencia multa con 61 millones al sector eléctrico

La economía española crece un 0,3% hasta marzo MADRID

La patronal Unesa y las cinco principales eléctricas son los entes multados por la CNC Endesa, con 26 millones, e Iberdrola, con 21,6 millones, las más castigadas MADRID

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha multado con 61 millones a la patronal y a las cinco principales eléctricas del país, de las que Endesa, con 26 millones, e Iberdrola, con 21,6 millones, se llevan la mayor parte, por obstaculizar el mercado libre, según informó ayer el organismo. Competencia afirma que son responsables de obstaculizar el cambio de comercializador en el mercado libre y de tratar de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas. Se trata de la segunda mayor multa acordada por el organismo que preside Luis Berenguer, por detrás de la que impuso al sector asegurador en 2009 por 120,7 millones de euros. Además de las sanciones de Endesa e Iberdrola, se han impuesto multas a E.ON España, 1,4 millones; Gas Natural Fenosa, 8,8 millones; Hidroeléctrica del Cantábrico, 1,8 millones, y a la patronal eléctrica Unesa, 900.000. Según el organismo, las empresas acordaron no facilitar datos para dificultar a las comercializadoras independientes captar clientes, a la vez que obstaculizaron la aplicación de la normativa y coordinaron el corte de las ges-

Competencia afirma que la eléctricas pactaron los precios.

tiones de solicitudes de cambios. Junto a esto, Competencia explica que las eléctricas pactaron los precios y otras condiciones comerciales para los grandes clientes cuando salieran al mercado ante la desaparición de la tarifa regulada. El organismo añade que todas estas actuaciones se produjeron en el seno de la patronal eléctrica Unesa, donde se agrupan las

cinco eléctricas que representan el 99 % de la energía comercializada a clientes domésticos. Competencia explica que en junio de 2009 abrió la investigación tras conocer, a través de la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE), determinadas comunicaciones entre Iberdrola y Endesa por la suspensión de la gestión telemática de solicitudes de baja.

A la vista de dicha información, se inició una investigación en la que descubrió que el resto de las empresas habían enviado notas similares. El organismo señala que se trataba de un momento importante para la comercialización de energía eléctrica, porque el 1 de julio de 2009 desaparecían las tarifas y los consumidores domésticos y pymes tenían que elegir comercializadora en el mercado libre. Los que no lo hicieran y tuvieran derecho a la llamada Tarifa de Último Recurso (TUR), la única regulada, pasarían inmediatamente a la comercializadora de la compañía que les suministraba la luz en ese momento. Competencia dictó entonces, en julio de 2009, medidas cautelares y en agosto de 2010 elevó propuesta al Consejo para que declarará la comisión de las infracciones que ahora ha considerado acreditadas. El organismo subraya que las prácticas desarrolladas por las eléctricas son muy graves, ya que, al tratarse de servicios donde los clientes muestran mucha inercia y existen elevados costes de acceso, cualquier obstáculo adicional favorece la permanencia del cliente en su grupo de electricidad. Por ello, añaden, estas conductas tienen el efecto de elevar las barreras de entrada al mercado y de reducir la competencia entre las cinco principales empresas eléctricas. Los datos, concluye Competencia, ponen de manifiesto que las comercializadoras de cada grupo se han centrado en captar los clientes en el mercado libre fundamentalmente en las zonas de la red de distribución del grupo, lo que revela “una escasa intensidad competitiva entre ellas” entre 2006 y 2009. EFE

SECTOR FINANCIERO Encuentro en Madrid

INFORME Perspectivas económicas

Banco de España y BCE avalan las reformas

La CE revisa a la baja el crecimiento español

MADRID

BRUSELAS

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España coincidieron ayer en que hay que seguir con las reformas en el sector financiero para afianzar el crecimiento económico, mientras las cajas avisaron que las entidades españolas puede que no sean capaces de digerir la ingente agenda regulatoria. El presidente del BCE, JeanClaude Trichet, fue tajante al asegurar que “las democracias y los ciudadanos” no estarían preparados para pagar, por segunda

vez, los costes de una crisis y destinar el 27 % del PIB europeo para rescatar a la banca. El presidente del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez abogó por continuar con las reformas para crear empleo y reducir “las cifras de parados”, ya que es necesario para que se recupere lo antes posible “la demanda solvente de crédito”. Trichet y Fernández Ordoñez participaron ayer en el III Encuentro sobre la reforma del sistema financiero organizado por Expansión, KPMG y Cunef. EFE

La Comisión Europea (CE) considera que España no cumplirá con su objetivo de déficit para este año del 6 %, según el informe de perspectivas económicas publicado ayer que prevé un crecimiento en 2011 inferior al calculado por el Gobierno (un 0,8 por ciento frente a un 1,3 %). Ese menor crecimiento dificultará que se alcance la meta de reducción del desequilibrio de las cuentas públicas españolas, que, según Bruselas, superará en tres décimas el objetivo fijado y

se situará en el 6,3 % del PIB, aunque este incumplimiento se acentuará en 2012 hasta rozar el punto, siempre que no haya cambios en la política española. Según el informe, el desequilibrio de las cuentas públicas se situará en 2012 en el 5,3 % del PIB, frente a la meta del 4,4 % comprometida por España. La economía europea continuará su recuperación a lo largo de 2011, pero a velocidades distintas en el centro y la periferia y sin la fuerza como para fomentar la necesaria mejora del empleo. EFE

El buen comportamiento de las exportaciones permitió un crecimiento de la economía española del 0,3 % entre enero y marzo, de acuerdo con el dato avanzado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que mejora en una décima el del Banco de España. En términos interanuales el producto interior bruto (PIB) creció el 0,8 % respecto al primer trimestre de 2010, debido también a la mayor contribución del sector exterior. Así, la economía acumula cinco trimestres consecutivos de crecimiento, con la cota del 0,3 % como techo, mientras que el peor dato se registró en el tercer trimestre de 2010. Eel vicepresidente primero del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba dijo que la cifra del primer trimestre es “absolutamente compatible” con la previsión del Gobierno de que este año el PIB crecerá el 1,3 %. En su último boletín, el Banco de España destacó la “modesta recuperación” de la economía, posible por la aportación positiva trimestral del sector exterior, gracias a la fortaleza de las exportaciones, en tanto que la contribución de la demanda interna siguió siendo negativa. EFE

ADMINISTRACIÓN

Niegan un nuevo recorte salarial a los funcionarios MADRID

El director general de Costes de Personal y Pensiones Públicas, José Antonio Benedicto, negó ayer que se prepare un recorte salarial para los funcionarios, y explicó que el ahorro en personal en el programa de estabilidad 2011-2014 remitido a Bruselas se refiere a medidas ya adoptadas. Sobre las acusaciones de que el Gobierno prevé nuevas bajadas de sueldos públicos, Benedicto se ratificó en que no hay previsto “ningún tipo de recorte adicional” a los aprobados en el decreto Ley de mayo de 2010 sobre Medidas Extraordinarias para la reducción del déficit público. Este texto incluyó un recorte salarial medio del 5 % tanto para los funcionarios como para los empleados del sector público, que se aplicaría en un pequeño recorte mensual. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY SÁBADO:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 ¿Estás ahí? Lunes a viernes: 18,00-20,00. 22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,130 El último exorcismo Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 Carta Blanca Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas Bolevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Thor

No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París

C/ Nicolás Virseda, S/N (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Brihuega, S/N (Torija) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Pósito, S/N (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas

COMEDIA

COMEDIA ROMÁNTICA

ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas

REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

C/Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

FANTÁSTICO

ZONA DE HORCHE

EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANA

C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Posibilidad de chubascos y tormentas

La Primitiva Jueves, 12

12 20 32

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, aumentando a partir de la mañana, a nuboso o muy nuboso con chubascos y tormentas, débiles o moderados, con posibilidad de que sean localmente fuertes en los sistemas Central e Ibérico, y menos probables e intensos hacia el oeste de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios, y máximas sin cambios o en ligero ascenso por el sur y en ligero descenso por el norte. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo al final del día a componente norte con intervalos de moderados. Mañana

Toledo ·

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

29 27 28 24 25

13 15 11 11 13

MAX

23 23 22 21 21

33 43 47

30 31 37

25

39

9

C

R

0

C

R

9

11 17 36 47

1

2

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 8

· Ciudad Real

18 21 43 48 50

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 9

8

Mañana MIN

23 24

Viernes, 13

—temperaturas— MAX

2

Euro Millones Cuenca ·

DOMINGO, 15 DE MAYO En el sureste nuboso o muy nuboso con probabilidad de chubascos débiles o moderados, tendiendo a partir de mediodía a poco nuboso y a cesar las precipitaciones.

Hoy

Sábado, 7

Martes, 10

14 22

8

10 20

24 40 45

22 36 42

49

28

C

7

R

C

5

R

MIN

10 10 10 6 4

Miércoles, 11 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

15 18 26

8

30 33 47

23 26 45

1

6

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Pocas novedades en el terreno laboral. Si está viviendo una relación estable, no se prevén problemas en el amor.

Salud buena. Se presentan perspectivas muy interesantes desde el punto de vista laboral. Si vive emparejado aumentará su comunicación.

Se recuperará de las disonancias que ha padecido. Jornada ideal para todo tipo de compras. Encuentro inesperado que le resultará muy placentero.

No cargue su estómago con demasiados líquidos ni viandas. Recibirá el soporte de una persona influyente. No se muestre tan rígido con su pareja.

Viernes, 13

C

9

R

11 22

C

0

R

Once Miércoles, 11

00.100

R: 0 - R: 0

Jueves, 12

77.676

R: 7 - R: 6

Viernes, 13

37.940

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. La táctica a seguir es la contención, pues todavía no ha de lanzarse a las adquisiciones de envergadura. Posibilidades en el amor.

Salud excelente. Vigile sus gastos y redúzcalos un poco. En el amor habrá mucha actividad, pero su calidad será algo deficiente por falta de relajación.

Salud excelente. Cuidado con las comisiones ilegales, repáselas. Discusión con su pareja motivada por su carácter obstinado.

Salud regular. Jornada rentable si activa sus intereses, valores y comisiones. Buen entendimiento con su pareja.

7

39

S: 093 - R: 0

DE LA ONCE

Jueves, 12

4

6 13 16 27 29 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Cansancio. No se deje absorber por el trabajo; le conviene descansar. No reprima sus emociones y recondúzcalas hacia terreno firme.

Relájese antes de acostarse. No se desanime aunque surjan obstáculos en su andadura laboral. Puede que haya discrepancias en la pareja.

Salud buena. Alguien podría hacerle una jugarreta con la que perdería parte de sus ahorros. Vivirá momentos mu

Salud buena. No existirán problemas importantes en el terreno económico. Su necesidad de afecto le llevará a conocer nuevas personas.

00

Lotería nacional Jueves, 12

11.006

FRACC.

SERIE

Sábado, 7

08.045


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Oferta de trabajo para multinacional americana.Tel.: 675193597. Imprescindible certificado secundaria y carnet de conducir. DEMANDAS Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651. Se ofrece auxiliar de enfermería titulada para cuidar personas mayores o con discapacidad. Llamar mañanas. Tel.: 646090934.

620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Garajes Guadalajara

ALQUILER

Plaza de garaje Blur entrepeñas nº1. Tel.: 629938363. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.

Pisos, Apartamentos…

Naves, locales...

Guadalajara Piso en Avda. Barcelona junto a parque de Alamín, 4 habitaciones, cocina amueblada, con garaje.Tel.: 654734917. Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida. Tel.:

Guadalajara

-INMOBILIARIA-

Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063. Piso c/Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, garaje, trastero, 120000 €.Tel.: 949252223 - 605289140. Casa pareada de 250 m2 con patio, muy económica. Tel.: 659642355. Cabanillas

COMPRA - VENTA

Chalet pareado, 190 m2, 3 dormitorios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, garaje, parcela 300 m2, económico. Tel.: 689054279.LQUILER - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Local

Guadalajara

Tarancón (Cuenca)

Local comercial acondicionado en Bulevar de Entrepeñas, zona Aguas Vivas. Tel.: 949881366.

Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-MOTOR-

sas, cómoda y sillas en buen estado y económico. Tel.: 660773349. ENSEÑANZA Doy clases de inglés y recuperaciones, todo el curso y todo el verano. Tel.: 654137134. SERVICIOS

COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €.Tel.: 680844451. Peugueot 206 comercial, diesel, 127000 Km, 2090 €. Tel: 609152133.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. -VARIOSDECORACIÓN Vendo muebles de salón con me-


EL DÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

Pasatiempos

47/55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Seguir implantando medidas El presidente del Banco Central Europeo, JeanClaude Trichet, dijo ayer que es “obligatorio” continuar implantando medidas en el sistema financiero porque “las democracias no estarían listas para afrontar una segunda crisis” y para asegurar el crecimiento.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Cubierto

11º 26º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, con periodos de lluvias. Temperatura mínima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

“Las incógnitas de la negociación colectiva enturbian la salida de la crisis”. CRISTÓBAL MONTORO (PARTIDO POPULAR)

Un mar de afectos

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

H

EL DIA

EL DIA

EL DIA

Revisar los clásicos con mucho arte Los alumnos de Educación Infantil del colegio Sagrado Corazón demostraron ayer a sus entusiastas y orgullosos padres y profesores que tienen talento sobre las tablas del teatro, donde representaron cuentos clásicos como Blancanieves y los siete enanitos, Cenicienta, Pinocho o Peter Pan. Comenzaron el festival los pequeños de Primero, que arrancaron carcajadas al entregado público con su espontaneidad e ingenuidad. Esta actividad se realiza hace años gracias a la colaboración de las madres, que durante meses confeccionan los disfraces y el escenario con la ayuda de los niños, que pegan, colorean, y lo que haga falta en una simbiosis entrañable.

EL DIA

oy, al levantarme -había dormido como un bebéme he dado cuenta de que necesito pastillas para la memoria: he buscado entre las telarañas del sueño un frasco de ideas con las que alimentar esta columna y, ni en el cajón de las medicinas, ni en el cubo de basura. Ya en el trabajo, ando pensando y penando, creo que quizá he dejado las ideas sobre el piano de cola que me ocupa todo el salón comedor y parte de la cocina porque recuerdo los golpes del vecindario y sus gritos iracundos cuando ayer tarde servidor de usted se entretenía con las teclas como si en ello le fuese la vida. Total, hermosón, que ahora ocioso, escondido en el extrarradio para huir de los ruidos de las ambulancias y de la megafonía electoral, estoy vacío, sin ganas, turbio como en las intenciones del Aznar que hoy visita mi pueblo acompañado de emperatriz de Babia, María de los Dolores de Cospedal. Por salud mental, abandono la crítica acerba para acercarme con los brazos abiertos a los hombres y mujeres de Lorca que han perdido vida y hacienda cuando al dragón que vive bajo sus pies le ha dado por rascarse el lomo, encima mismo de sus casas que han caído como castillo de naipes, casas nuevas y viejas construidas pensando más en los cuartos que en las personas. Menos mal que el recordado Paco Rabal luchó para parar en su día la nuclear que algún tontarra propuso entonces en aquellas tierras, hoy las lágrimas de todos nosotros llenarían dos mares, uno de afectos; el otro, de miedos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.