DE Guadalajara MARTES 14 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.006–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
POLÍTICA La secretaria del PSOE lo anunció ayer en la Ejecutiva Provincial
ECONOMÍA
Pérez León no irá a Toledo y seguirá en la Diputación
La banca no quiere los pagarés del Estado
Diputados del Grupo Socialista:
Junto a ella repiten otros cuatro diputados provinciales y se incorporan seis caras nuevas
La secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León anunciaba ayer su decisión de ponerse al frente del Grupo Socialista en la Diputación y renunciar a su escaño en las Cortes regionales en favor de Luis Santiago Tierraseca,
NACHO IZQUIERDO
que ocupaba el número cuatro en la candidatura. Junto a Pérez León, seguirán en la Institución Provincial Julio García, Covadonga Pastrana, Ana Fabián y Jaime Muñoz. Otros seis diputados del PSOE estrenarán cargo. —PÁG. 14—
GUÍA DE SALUD —24-25—
Sol y vitamina D, posibles aliados para prevenir la esclerosis múltiple
Guadalajara —6— La Escuela de Folklore celebra hoy el fin de curso en el San José Provincia —18— El nuevo alcalde de Yebes habla de los planes de futuro PROTESTA VECINAL:
‘Escritores’ no quiere una mezquita en el barrio ‘Ciudad multicultural, no barrio multicultural’. Así rezaba ayer una de las pancartas con las que casi un centenar de vecinos del barrio de Escritores expresaban su rechazo a la instalación de una mezquita en la zona. Aseguran que el barrio no dispone de infraestructuras para ello y que la suya no es protesta xenófoba. Llevan recogidas 500 firmas y mañana se reúnen con el alcalde. —PÁGINA 5— NACHO IZQUIERDO
SEGURIDAD
Más efectivos en la plantilla de Policía Local El Ayuntamiento de Guadalajara mejorará servicios como la Policía de Barrio o el Policía Tutor. Ayer, once nuevos agentes se sumaban a la plantilla, que alcanza así los 117 efectivos. La toma de posesión se celebró en el Ayuntamiento. —PÁGINA 10—
La plantilla de la Policía Local se refuerza con nuevos efectivos.
Deportes —34— Sergio Rubio, presentado como nuevo entrenador del C.D. Marchamalo
Las entidades financieras están poniendo todo tipo de trabas a la hora de aceptar endosos y pagarés procedentes de las distintas administraciones públicas. Su desconfianza agrava la difícil situación por la que atraviesan las empresas y los autónomos.—PÁGINAS 24-25—
FÚTBOL
El Deportivo jugará el partido de ida en el Escartín
El técnico, Carlos Terrazas.
El sorteo de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas deparó ayer que la eliminatoria entre el Deportivo Guadalajara y el Mirandés tenga su primera batalla en el Pedro Escartín. Según han acordado las directivas de ambos clubes, el encuentro comenzará a las 19.00 horas. La vuelta, una semana después, se disputará en Anduva, el escenario en el que los alcarreños pretenden pasar a la historia con su primer ascenso a la Segunda División. —PÁGINAS 32 Y 33—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
“Podíamos haber hecho algo más a la hora de frenar el ascenso de la 'burbuja' inmobiliaria y el endeudamiento masivo del sector privado”
—LA FRASE— JOSÉ BLANCO MINISTRO DE FOMENTO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
IZQUIERDA UNIDA ANTE EL ESCENARIO TRAS LAS ELECCIONES GENERALES DE 2012
Santa indignación
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
E
L PSOE parece obstinado en culpar a Izquierda Unida de que el Partido Popular gobierne en algunos municipios de Castilla-La Mancha. Los pactos tras las elecciones son un instrumento más de representación indirecta de la voluntad del voto y son lógico, legales y normales. Con quien pacte un partido, es sólo responsabilidad suya y la ejerce ante sus votantes que han sido depositarios de sus ideas y voluntades en la organización política pactante. Con lo cual, puede haber alguna duda ideológica o de afinidad pero desde luego no hay ninguna duda legal de que Izquierda Unida pueda no apoyar al PSOE y beneficiar así al PP.
Pero por eso, sobran las excusas o las falsas ideas. Las mociones de censura son herramientas a disposición de los representantes públicos para solventar situaciones concretas. Su uso es legal, legítimo y democrático. Pero no pueden utilizarse para corregir decisiones estratégicas adoptadas por interés electoral y cortoplacista. Por omisión, Izquierda Unida, puede dejar que gobierne el Partido Popular, y esto quizá le da una ventaja inmediata de cara a las próximas elecciones generales, ya que se desvincula mucho más del PSOE, conserva su identidad de oposición y ajeno al gobierno en el mensaje más local. Pero hay que ser consecuente, y si no ha pactado ahora con el PSOE, no puede plantear un futuro de mociones de censura tras las próximas elecciones generales. Aunque legalmente fuera posible, la responsabilidad política debe estar por encima del interés que pueda tener Izquierda Unida en presionar al Partido Socialista para que planifique políticas más acordes a su interés. Cada cita electoral, Izquierda Unida pierde fuerza entre el electorado en beneficio de la abstención, la duda y puede que incluso el movimiento Indignados, pero si quiere mantenerse como un partido político tiene que ser coherente, – al menos con sus votos- y no actuar en beneficio propio; de lo contrario puede que los Indignados sigan hinchando sus filas, ahora apolíticas con miembros de la izquierda.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
La renovación de cargos en la Comisión Ejecutiva y Presidencia de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca se aplaza por falta de candidatos. No es no haya. El actual presidente quiere seguir, pero quiere hacerlo con la conciencia tranquila respecto a las voces que parece ser que escucha en contra de su gestión... así que tira de estatutos, retira su candidatura única, y espera a ver si alguien da el paso. Y los foros, y los móviles, y los insultadores anónimos de siempre se lanzan a la dura batalla por ver quién dice la burrada más alta, el argumento más tonto, o la mentira más injustificada, no sea que alguien diga algo normal e inteligente, algo veraz y útil, y pudiera parecer que en la red se puede debatir con seriedad. El siguiente paso será, sin duda, la acampada de jóvenes nazarenos indignados con lo que representa la Junta de Cofradías, pidiendo “estatutos democráticos ya”, y el fin de las ataduras en cuanto a orden procesional, uniformidad e incluso horarios... se llamarán “santos indignados”, y exigirán una Semana Santa laica y autogestionada por nadie concreto.
—MINICOLUMNA—
Machadianas (9) Luis Manchego COLABORADOR
“Inevitables golosas, / que ni labráis como abejas, / ni brilláis cual mariposas...” Así hablaba Machado de las moscas, incluso de la moscas cojoneras, seres de manifiesta inutilidad para la vida de los hombres -no así de las aves ni de las truchas-, pero omnipresentes. Están siempre ahí: todo lo cotillean, todo lo infectan, todo lo tocan. Vuelan de formas perfecta, y en su volar habilidoso que asombra a los ingenieros y copiaron los extraterrestres para sus naves indetectables, basan su permanencia. Y uno las mira, así, como el poeta: “pequeñitas, revoltosas”, y en lugar de asentir con su “vosotras, amigas viejas,/ me evocáis todas las cosas”, se pierde en una eterna evocación de la política, y piensa en la tremenda habilidad de algunos para permanecer, sin hacer nada bueno para nadie...
—SUBE— RENUNCIAS EN EL CONSTITUCIONAL
Tres magistrados renuncian a seguir en el Tribunal Constitucional por considerar cumplido de largo su periodo de mandato
—BAJA— SILVIO BERLUSCONI
“La sección de economía de El Día se renueva con más páginas centradas en la actualidad de las empresas y nuestra región” Y así nos enteramos de que el Banco de España mira para otro lado cuando la banca no quiere los pagarés del Estado ni en pintura... ¿Los empresarios están obligados a aceptarlos y la banca no?... Sería una forma perfecta de apoyar el empleo... porque todo el mundo sabe que a los bancos, el Gobierno sí les paga. María Antonia Pérez León renuncia a su acta de diputada regional y será portavoz en la Diputación de Guadalajara Es una actitud honrada. Ha presidido la institución cuatro años, y la conoce a fondo El presidente del Tribunal Constitucional no acepta la renuncia de tres magistrados En tiempos de Franco, había un cartel en El Pardo que decía: “maricón el que dimita”. Y en el TC deben estar igual. Ha dicho el presidente que el barco no lo abandona nadie... Si es que el papelón de los de Bildu ha sido demencial.
El varapalo que ha supuesto para el primer ministro italiano el referéndum del domingo puede tener continuidad con su presencia ante un tribunal ordinario
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Campeonato Provincial de Mus en Chiloeches
Santos JAnastasio, Valerio, Metodio, Eliseo y Félix. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1619— Decreto de beatificación del futuro San Isidro Labrador, en el que se establece que su fiesta se celebrará el 15 de mayo. —1905— La tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se rebela y fusila al comandante y a varios oficiales. —1933— Se promulga en España la Ley Orgánica del Tribunal de Garantías Constitucionales. —1982— Final de la Guerra de las Malvinas: el Ejército argentino se rinde ante las fuerzas británicas. —2001— La Comisión Nacional del Mercado de Valores acuerda intervenir la agencia de valores Gescartera Dinero al detectar una estafa millonaria.
Chiloeches ha sido la cuarta parada del IV Campeonato de Mus Provincia de Guadalajara que organiza la Diputación con la colaboración de la Alcarreña de Mus. Se dieron cita 28 parejas en una tarde de intenso mus con la presencia de las mejores parejas de la provincia, precisando de 9 partidas para determinar los clasificados para el provincial. La pareja formada por Ángela Calvo y Tomas Cobo fue la ganadora de la fase local, frente a Lola Peña y José Jódar, que no pudo imponer su juego. El Ranking lo encabezan de momento Carmen Sánchez y Santiago López-Mingo.
—¿CREE QUE EL DEPORTIVO GUADALAJARA TIENE OPCIONES DE SUBIR A SEGUNDA DIVISIÓN?
EFEMERIDES
Alberto
Marino
José María
Alfredo
Es una eliminatoria a dos partidos en la que hay que hacer el último esfuerzo porque puede pasar cualquier cosa. Espero que salgan motivados.
No serán partidos fáciles, porque el equipo contario también querrá meterse en Segunda. Hay que desearlo más que el contrario y no cometer errores.
Una vez clasificados para la final, hay que intentarlo todo. No nos podemos quedar con la miel en los labios por tener miedo a competir.
Las posibilidades se verán cuando salgan al campo y empiecen los partidos. Están cerca pero tienen que dar un paso adelante para que no se nos escape.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Por un modelo sólido de apoyo a los emprendedores Les recuerdo el informe de situación del GEM España 2010 (Global Entrepreneurship Monitor) referido al ritmo y entorno general de la creación de empresas en España, que nos describía una situación económica y empresarial muy similar a la de la archimencionada crisis que nos acompaña en este último trienio: declive económico, bajón en el ritmo de creación de empresas, dificultad de acceso a financiación, recortes públicos, y desconfianza.... Dada la más que aparente correlación entre bienestar económico, empleo y creación de empresas, (más aún en España donde el 80% del empleo total lo sostienen las PYMES), me es imposible pasar por alto la secuencia: más empresas, más competitividad, más empleo, más PIB. ¿Qué puede hacerse entonces? Aplicar la gestión: el octavo arte, y potenciar una variable concreta de la economía: el apoyo a la creación de empresas. En líneas generales, la diferen-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1906— Margaret BourkeWhite, reportera gráfica estadounidense. —1928— Ernesto "Che" Guevara, revolucionario cubano de origen argentino. —1937— Espartaco Santoni, actor y productor de cine de origen italo-venezolano. —1969— Steffi Graf, tenista alemana.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— cia entre éxito y fracaso de las políticas de emprendimiento, radica en que algunas administraciones han invertido y gestionado con mucho criterio y han conseguido un alto retorno de la inversión.., una baja tasa de mortalidad de empresas y un elevado número de proyectos lanzados al mercado que generan riqueza y empleos. Por contra otras administraciones (y me temo que son muchas) han invertido y/o gestionado poco o mal... En estos momentos, y a pesar de que los recortes en las administraciones públicas son la tónica imperante, es un suicidio no contar con un modelo sólido y bien gestionado de apoyo a emprendedores... Hay muchos estudios sobre cuál es el mejor modelo, pero el modelo, voy a utilizar un símil, creo que debe de componerse como un muñeco de nieve de tres bolas: la cabeza son las personas, la bola del medio, los procesos, y el montón de nieve inferior que es la base: la tecnología. Un modelo eficaz de apoyo a la creación de empresas necesita: un planteamiento estratégico de lo que queremos... unos recursos humanos capaces, unos procesos eficientes y homogéneos pero adap-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Soy de Guadalajara y nunca había estado en la Caballada de Atienza, hasta el domingo, y la verdad que es una tradición que merece la pena conservar por su significado histórico CARLOS
tados a la realidad económica de la región, que tenga en cuenta el fomento del espíritu emprendedor, (el encaje de las tres bolas de nieve como columna vertebral), y unos sistemas tecnológicos adecuados (la pala para excavar la nieve y no las manos desnudas). A este modelo de apoyo a la creación de empresas le añadiremos programas y actuaciones que son los complementos que potencian la buena imagen del resultado... El seguimiento permanente del modelo, la revisión de la estrategia, y la vigilancia de nuestro muñeco de nieve, contrastando qué se está haciendo bien y qué falla, es esencial. Sin un planteamiento decidido a apoyar la creación de empresas que contemple una buena gestión del cambio hacia un nuevo sistema será realmente complicado remontar la situación económica actual. DAVID ÁLVAREZ Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Junto a la Escuela de Magisterio de Guadalajara han empezado ya los trabajos que permitirán ampliar el Campus Universitario de la ciudad para el próximo curso. Mientras llegan las instalaciones definitivas, se construirán los edificios para que las nuevas titulaciones lleguen con el nuevo curso, a partir del próximo mes de septiembre.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Guadalajara 1: INCIDENCIAS POLICIALES 2: REUNIÓN NACIONAL DE DONANTES 3: ONCE NUEVOS POLICÍAS
EMPLEO Empresas y administraciones iniciarán esta medida conciliadora a principios de julio
La mayoría de los empleados prefiere la jornada intensiva El 76% de los trabajadores apoya esta medida en las empresas Esta reducción satisface especialmente a las mujeres y a los titulados universitarios EL DÍA GUADALAJARA
El 1 de julio marca el pistoletazo de salida para el inicio de la jornada intensiva en muchas empresas y administraciones públicas. Esta modalidad es elegida por aquellas compañías que no ven mermado su servicio o productividad por la reducción del horario durante los meses de verano y que encuentran en la jornada continua un beneficio para sus trabajadores y una forma de fomentar la conciliación. Tal y como se deduce de un estudio realizado por una conocida empresa de recursos humanos, el 76 por ciento de los trabajadores valoran positivamente la conciliación a la hora de buscar una empresa para trabajar. La jornada intensiva es una modalidad que va en línea con esta tendencia y que los trabajadores reclaman y priorizan cada vez más. Sin embargo, todavía hay empresas reacias a incorporar esta modalidad por la posible pérdida de productividad de sus empleados, algo que contrasta con la opinión de éstos. Según una encuesta realizada a 1.066 personas, el 55,02 por ciento de trabajadores considera que una jornada intensiva aumenta la productividad; un 33,21 por ciento cree que no la modifica y un 11,77 por ciento considera que puede
reducir la productividad. Son las personas con empleo las que se muestran más claramente a favor de flexibilizar la jornada laboral con motivo de la llegada del verano. Ya que cuando el consultado está trabajando en un 65,93 por ciento de ellos afirma que las jornadas intensivas “aumentan la productividad”, frente al 40,88 por ciento de los que se encuentran en paro que comparten esta opinión. Tal y como es habitual con otros temas, las medidas relacionadas con conciliación tienen el apoyo mayoritario de los candidatos con estudios universitarios: para un 65,53 por ciento de encuestados las jornadas intensivas de verano aumentan la productividad. También lo reconocen así un 54,34 por ciento de personas con Bachillerato; un 51,10 por ciento de titulados con FP y un 48,26 por ciento de personas con estudios básicos. Por su parte, la mujer se muestra más favorable que sus compañeros varones: un 59,44 por ciento de mujeres, ante un 50,39 por ciento de hombres, considera que la jornada intensiva aumenta la productividad. Si bien no en todas las empresas y sectores es posible implantar la jornada intensiva, su introducción en la cultura de la compañía puede ayudar a mejorar la productividad y la eficacia de la empresa. Según algunos estudios psicológicos, la jornada intensiva aumenta la motivación de los empleados, que están más satisfechos con su empleo ya que pueden dedicar más tiempo a su terreno personal. Además, ayuda a optimizar el tiempo y la realización de las tareas y es un mecanismo para que los trabajadores también mejoren en planificación y organización. Otro de los aspectos positivos de las jornadas intensivas son la reducción del estrés.
EL DIA
El trabajo de oficina suele sufrir una reducción durante el verano.
—La opinión de los trabajadores sobre la jornada intensiva—
VANESA
RICARDO
GUSTAVO
ANA MARÍA
MARINA
TRABAJADORA
TRABAJADOR
TRABAJADOR
TRABAJADORA
TRABAJADORA
“Se consigue desconectar más del trabajo si tienes más horas de descanso”
“La jornada intensiva es buena, sobre todo para los que viven lejos del trabajo”
“Las cosas se hacen más rápido, porque no puedes dejarlas para la tarde”
“Es imprescindible para los padres una vez que acaba el colegio”
“Si se puede, un respiro al trabajador siempre es una buena medida”
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Local Guadalajara
5
SOCIEDAD Los vecinos entregarán masivamente sus escritos mañana en el Registro del Ayuntamiento
Escritores reúne 500 firmas contra la mezquita
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Aseguran que su rechazo es por la falta de aparcamiento en el barrio
Los vecinos se reunirán con el alcalde para tratar este demanda, mañana al mediodía
B. M.
duzcan en los trámites iniciados por los vecinos. La entrega de las firmas será el preludio para la reunión con el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que escuchará a partir de mediodía las demandas de este colectivo. Además, durante la asamblea de ayer, se alentó a los vecinos a acudir de forma masiva al registro de la hojas de firmas a partir de las 10 horas, incidiendo en que la movilización es importante ya que “el tiempo corre en nuestra contra”, aseguraba una de las portavoces del movimiento.
GUADALAJARA
Alrededor de un centenar de vecinos de Escritores se reunieron ayer en la calle Leopoldo Alas “Clarín” de este barrio para asistir a la primera de las reuniones de información y coordinación de la plataforma ciudadana que pretende evitar la instalación de una mezquita en los locales comerciales de la citada calle. Por el momento, esta plataforma tiene contabilizadas más de quinientas firmas recogidas, aunque estima que la cifra actual de personas que se han mostrado contrarias a su apertura ronda las novecientas. Todas estas rúbricas, recogida en hojas colectivas, así como los escritos individuales y realizados por las comunidades de propietarios, serán entregadas en el Registro del Ayuntamiento de Guadalajara el próximo miércoles, aunque los vecinos de la zona recuerdan que continuarán informando al resto de la población del barrio y de sus aledaños acerca de este proyecto, además de recoger firmas con la colaboración de las asociaciones de vecinos Antonio Buero Vallejo y La Rambla. De hecho, los vecinos han sido convocados a una nueva reunión el próximo martes, 21 de junio, a las 20 horas, para conocer las novedades que se pro-
LOS MOTIVOS
Lejos de centrarse en motivos religiosos o de procedencia para su protesta, los vecinos del barrio aseguran que “Escritores no está preparado” para asumir la instalación de una mezquita. Así, una de las portavoces del colectivo incide en que “la gente que acuda a este templo religioso va a tener que desplazarse hasta aquí, y no tenemos plazas de aparcamiento ni para los los vecinos”, de modo que “el barrio se colapsaría”. Es por ello que desde Escritores explican que se realizaría la protesta “si lo pidiera cualquier otra confesión” y apuestan por “una dotación religiosa ubicada en una parcela aislada, con su espacio para aparcamiento”.
NACHO IZQUIERDO
—Respuesta—
El barrio se moviliza A pesar de que hace poco tiempo que los vecinos de la calle Leopoldo Alas “Clarín” iniciaron de forma independiente las gestiones para evitar la instalación de la mezquita, los residentes en la zona han respondido a la movilización. Así, además de conseguir una considerable cantidad de firmas
en apenas unos días, muchos de los asistentes a la reunión de ayer acudieron portando carteles confeccionados por ellos mismos en los que podían leerse lemas como “Ciudad multicultural, no barrio multicultural”, “No somos ciudadanos de segunda”, o “Barrio multicultural = gueto”.
Varios momentos de la reunión vecinal celebrada ayer en la calle Leopoldo Alas “Clarín”, en la que los residentes de Escritores conocieron las últimas novedades del proceso iniciado contra la instalación de la mezquita y entregaron nuevas firmas y escritos de protesta.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
CULTURA Dos días de actuaciones
SUCESOS Según informa la Policía Local
La Escuela de Folklore celebra su fin de curso
Dos detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol
Las actuaciones tendrán lugar hoy y mañana en el centro San José Los alumnos de violín, tambor, dulzaina y acordeón serán protagonistas esta tarde EL DÍA GUADALAJARA
La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara otorgará estos días el protagonismo a sus alumnos en sus tradicionales actuaciones de fin de curso. Así, las tardes de hoy y mañana estarán dedicadas a que los aprendices de las distintas especialidades muestren todo lo aprendido en el salón de actos del centro San José de la capital. Así, a partir de las 19,30 horas, familiares y amigos podrán ver la actuación de los distintos grupos de acordeón, dirigidos por Bego-
EL DIA
ña Larrañaga, que interpretarán piezas como los “Mayos de Huetos y Ruguilla” o “Clavelitos”. También le tocará el turno a los alumnos de cuerda y canto que, capitaneados por Antonio Carmona, han preparado un repertorio en el que destacan “Paloteos de Albalate” o la “Danza del Oso”. Por su parte, dulzaineros y tamborileros interpretarán pieza como las “Sanjuaneras” de Sigüenza o “La cadena” de Molina de Aragón dirigidos por Antonio Trijueque y José Carlos Esteban. Finalmente los grupos de violín, bajo la batuta de Eduardo del Castillo, que tienen en su repertorio piezas como el “Pasacalles de la procesión” de Algora o las “Seguidillas alcarreñas” de Fuentelviejo. De este modo, para la sesión del mañana miércoles, que dará comienzo también a las 19,30 horas, quedará la actuación de los diferentes grupos de las especialidades de danza e iniciación a la música y baile, dirigidos conjuntamente por Sara Moratilla, Begoña Larrañaga y Antonio Carmona. EL DIA
Una de las detenciones se produjo en la avenida de Castilla.
Ambos arrestados fueron descubiertos por maniobras irregulares Otro conductor fue detenido al tener retirado el permiso por pérdida de puntos EL DÍA GUADALAJARA
El centro San José albergará las actuaciones.
La Policía Local de Guadalajara tuvo que intervenir este fin de semana en varios sucesos relacionados con el tráfico. Así, los agentes consiguieron detener a dos conductores que manejaban su vehículo bajo los efectos del alcohol. Los dos casos de alcoholemia positiva se registraron en sendos conductores sorprendidos el domingo, cuando conducían con síntomas evidentes de intoxicación. El primer caso tuvo lugar a las 00,30 horas en el cruce de la avenida de Castilla con la calle Toledo. Fue en este punto en el que una patrulla de la Policía Local detectó a un turismo efectuando una maniobra de cambio de dirección con peligro de colisión para otro vehículo. Se consiguió detener al vehículo y, una vez realizadas las pruebas al conductor autor del brusco giro, se obtuvo un resultado positivo de 1,06 mi-
ligramos de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procedió a la detención de J. M. M. S., de 27 años de edad y vecino de una localidad de la provincia, por un presunto delito contra la seguridad vial. El segundo caso caso tuvo lugar a las 10,30 horas de la mañana en el cruce de la calle Cardenal González de Mendoza con el paseo Doctor Fernández Iparraguirre. Los agentes policiales observaron cómo un conductor no respetó la prioridad de paso de este cruce, ordenado por semáforos. Detenido el vehículo y realizadas las pertinentes pruebas al conductor E.J.C.S., de 35 años y vecino de la provincia, se obtuvo un resultado positivo de 0,53 miligramos de alcohol por litro
de aire espirado. Como en el caso anterior, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. Por otro lado, y también en materia de seguridad del tráfico, los agentes de la Policía Local también descubrieron, durante un control rutinario de documentación que se efectuaba en la calle Argentina de la capital, a un conductor que carecía de permiso de conducir por “pérdida total de puntos”, informa el cuerpo municipal. De este modo, P.J.D.C., domiciliado en la provincia, fue inmediatamente detenido y se instruyó el correspondiente atestado por un delito contra la seguridad vial.
—Sucesos—
Cuatro multas por una pelea Además de las intervenciones en materia de tráfico y los controles preventivos ade alcoholemia, la Policía Local también tuvo que actuar para poner paz en una reyerta ocurrida en los alrededores de un establecimientos público. Así, tras calmar los ánimos, los agentes denunciaron a cuatro jóvenes por participar en una pelea en la puerta de un local de ocio.
EL DIA
La Policía tuvo de actuar.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA No dará nombres hasta finales de esta semana o principios de la que viene
TRÁFICO
El reparto de Concejalías “ya está ultimado”,según Román
Sin fecha para que los radares fijos sancionen
CRIADO ANTONIO
El concejal que ocupe la Presidencia de la Diputación quedará libre de Delegación Descarta la posibilidad de que la composición regional afecte en algo a la de Guadalajara EVA GRUESO GUADALAJARA
La organización de las Concejalías del Ayuntamiento de Guadalajara “ya está ultimada”. Así lo aseguró el alcalde de la capital, Antonio Román, ayer. “Entre esta semana y la que viene podré dar conocimiento de ello; esta mañana estaba dando los últimos retoques y está prácticamente finalizado, así que en los próximos días lo daré a conocer”, aseguró el alcalde. Cuando lo haga, convocará “el pleno de organización del Ayuntamiento”. Además, no se olvida de que el Partido Popular no es el único grupo en el Consistorio,
Jaime Carnicero y Juan Antonio de las Heras en la toma de posesión.
por lo que les convocará también para la creación de las comisiones “para que aporten sus nombres y sus gentes”, lo que “llevará unos días y cuando esté formalizado ya daré conocimiento”. Además, el primer edil puntualizó que la composición del
Gobierno regional, cuya jura de cargos será este mismo jueves, “no influirá en la composición del Ayuntamiento”, eliminando así los rumores que apuntaban a que algún concejal de Guadalajara acabara de consejero regional. Otra de las cuestiones tratadas
por el alcalde fue sobre las numerosas Concejalías que habría que crear para que todos los políticos electos tuvieran una Delegación específica dentro del Ayuntamiento. Ante esto, apuntó que seguramente no todos los concejales vayan a disponer de esta responsabilidad. “Aquellos que tengan funciones en otros órganos supramunicipales o fuera del propio Ayuntamiento tendrán o bien una delegación de las que llamamos más pequeñas o bien no tendrán ninguna porque tengan otra tarea para invertir el cien por cien de su tiempo”, explicó Román. Se refería, en especial, al concejal que ocupe el cargo de presidente o presidenta de la Diputación Provincial. “Tradicionalmente el presidente de la Diputación ha sido concejal de Guadalajara, como Francisco Tomey, Jesús Alique o José Carlos Moratilla, y no hacían otra función más que la de presidentes de la Diputación”, puntualizó. Eso sí, no quiso desvelar qué concejal de los suyos será nombrado para este cargo provincial, aunque algunas voces apuntan a Juan Antonio de las Heras.
7
E.GRUESO GUADALAJARA
Los radares fijos que se colocaron en el mes de febrero en dos calles de la capital aún no sancionan a los conductores que sobrepasen el límite de velocidad establecido en la ordenanza municipal. Así lo reconoció ayer el jefe de la Policía Local de Guadalajara, Julio Establés. “Los radares sí funcionan, pero ya dije que lo veríamos en unos meses”, puntualizó. Por el momento, los radares muestran a los conductores que sobrepasen los 50 kilómetros por hora la velocidad a la que van, pero en un futuro no muy lejano se empezará también a apuntar la matrícula de los que sobrepasen el límite. “El mensaje que hay que trasmitir, independientemente si son radares sancionadores o no, es que el límite de velocidad que está establecido en las calles de la ciudad es de 40 kilómetros por hora y hay que respetarlo aunque estén en fase disuasorio”, especificó Establés.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
CONGRESO NACIONAL A la cita anual acudieron miembros de Hermandades de todo el panorama nacional BASI BONAL
BASI BONAL
A la izquierda, los principales responsables del Congreso Nacional de Donantes de Sangre. A la derecha, algunos de los miembros que se dieron cita en las podnencias.
Cientos de congresistas, en la reunión nacional de Donantes La programación recoge aspectos jurídicos y organizativos, entre otros Se debaten posibles campañas comunes de concienciación ciudadana SARA MORENO ALBACETE
D
urante todo el fin de semana, y hasta el próximo martes, la ciudad acoge el XIX Congreso Nacional de Donantes de Sangre. Esta cita anual entre las principales Hermandades de Donantes de España se culminará el 14 de junio, martes, en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha de Albacete, con
la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre. Para la Hermandad local esta oportunidad era la primera vez que se les presentaba, y se mostraban orgullosos y agradecidos por la posibilidad que se les había brindado desde el colectivo nacional, al poder congregar entre 400 y 500 personas en Albacete alrededor de este solidario fin. “Este congreso se ha realizado desde otras hermandades nacionales, y Albacete nunca pensó que tendría la oportunidad de acoger un evento de estas características; en nuestro 40 aniversario hemos tenido la suerte de que nos tocara organizarlo”, explicó Mari Carmen de Huéscar, presidenta de la Hermandad local. En esta decisión de que fuera la capital albaceteña la que acogiera el encuentro nacional, pudo influir que “Albacete sea la tercera ciudad de España con más donaciones”. En cuanto a la temática que centrarían las jornadas de Con-
greso, Mari Carmen de Huéscar explicó que “se adquieren conocimientos importantes para el buen funcionamiento de las hermandades; por ejemplo, en este caso se cuenta con la conferencia de 'La responsabilidad patrimonial en el ámbito de la donación de sangre' a cargo de José Luis García Moreno, jefe de servicio de Régimen Jurídico y Responsabilidad Patrimonial del Sescam (programada para hoy a las 10,15)”. De este modo, los miembros de la Hermandad consideran que este tipo de reuniones son enriquecedoras para las organizaciones porque todo el
MARI CARMEN DE HUÉSCAR
“Estas reuniones te enseñan a no caer en los mismos errores en los que han caído otras Hermandades”
EVOLUCIÓN EN 40 AÑOS
Casi 60.000 carnés de donantes Mari Carmen de Huescar, máxima responsable de la Hermandad Donantes de Sangre de Albacete, relató orgullosa para este medio de comunicación que “en sus 40 años de historia, casi las 60.000 personas de Albacete tienen o han tenido el carné de donante”. De esta manera, y según explicó su presidenta, “es la organización que cuenta con más inscritos o registrados que cualquier otra organización en España; Albacete no tiene ninguna asociación que tenga esta cantidad de socios”. Muestra también de esta implicación con la Hermandad es que Albacete es la tercera provincia de toda España con más donaciones en la actualidad.
mundo aprende algo, “te enseña a no caer en los errores que otros han cometido anteriormente”, argumentó Mari Carmen de Huéscar para este diario. CONCIENCIACIÓN CIUDADANA
Entre otros temas a tratar en el Congreso Nacional, las Hermandades también se sirven de las experiencias mutuas para plantear campañas de concienciación ciudadana. Un claro ejemplo, según explicó la presidenta de Albacete, está en “el premio que recibimos por nuestra campaña de las autoescuelas de este año, que luego Álava nos pidió información y ahora lo están llevando a la práctica”. Así, la asamblea nacional no solo tiene como objeto único que se adquieran conocimientos jurídicos u organizativos, auqnue estos también son pilares básicos en el programa, sino que, además abarcan otros aspectos de interés como la organización o situación económica.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
9
Los actos culminarán el martes con la celebración del Día Nacional del Donante BASI BONAL
C-LM, la región donde más sube la donación de sangre, un 5,7% A nivel nacional se registró un leve descenso de las donaciones en un 0,45 por ciento D. GUIJARRO ALBACETE
La crisis económica ha hecho mella en todos los aspectos de la sociedad y la donación de sangre parece haber sucumbido a sus efectos aunque de manera leve. Así se entiende el descenso del 0,45 por ciento en 2010 a nivel nacional con respecto a las donaciones registradas en 2009. Sin embargo frente a este leve, aunque preocupante descenso, de la solidaridad nacional, Castilla-La Mancha fue la región donde más creció porcentualmente la donación de sangre registrando un 5,7 por ciento más que en 2009 hasta alcanzar las 82.120 donaciones. Otras comunidades como Andalucía o Canarias también han aumentado las donaciones un 3,20 por ciento y un 2,98 respectivamente. Por contra también hubo regiones en las que descendió como Aragón, la comunidad donde más cae con un -7,18 por ciento. Con estos datos Castilla-La Mancha se sitúa en un merecido noveno puesto en el ránking del índice de donación que en nuestra región se sitúa en un 39,14 donaciones por cada 1.000 habitantes. MOTIVOS PARA LA ESPERANZA
El programa de actividades se fija entre el pasado fin de semana y hasta el martes.
A pesar de que los datos de donaciones a nivel nacional no son
buenos, sí que hay motivos para la esperanza pues cada vez son más las personas que acuden por primera vez a donar sangre. Durante el pasado año 2010 se incorporaron a las distintas hermandades de sangre 230.130 personas, lo que significa que cada día en España 630 nuevos donantes se conciencian de la necesidad de practicar la solidaridad lo que “demuestra el dinamismo que tiene nuestro colectivo” aseguraba el presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Martín Manceñido. En la actualidad en España existen 2.160.000 donantes activos, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos cinco años con una tendencia a estabilizarse en el último ejercicio. NECESIDAD DE INVERTIR
Las cifras de la evolución de las donaciones y el comportamiento frente a la crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de invertir en las campañas de concienciación y motivación para que los datos negativos del 2010 no se vuelvan a repetir ya que la falta de ayudas económicas para las campañas de sensibilización es una de las causas que se señalan como responsable. En este sentido desde la Federación Española de Donantes de Sangre invitan a las administraciones a ahorrar en otros capítulos ya que recuerdan que por cada euro que se invierte en la promoción de la donación la Sanidad Pública se ahorra 83 que tendría que pagar si necesitara comprar los derivados plasmáticos.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
SEGURIDAD Con esta incorporación aumentarán los servicios, como la Policía de Barrio o el Policía Tutor
Calles más protegidas con los once nuevos policías También juró su cargo un nuevo inspector de la Policía Local, Jorge López Al acto asistieron representantes de los grupos municipales y varios familiares EVA GRUESO GUADALAJARA
Desde hoy, Guadalajara tiene a once nuevos policías locales patrullando por las calles. Juraron el cargo ayer mismo en el salón de Plenos del Ayuntamiento, después de haber pasado los meses de formación. Con ellos, la plantilla de la Policía Local se queda con 117 efectivos, entre los que también se encuentran los agentes de movilidad. Cada uno de los nuevos agentes, así como el inspector Jorge López, juraron ayer uno por uno su nuevo cargo, en un acto que contó con la presencia del alcalde, Antonio Román, el jefe de la Policía, Julio Establés, varios concejales del partido popular, así como los portavoces de PSOE, Magdalena Valerio, e IU, José Luis Maximiliano. No faltaron al acto tampoco varios familiares que aplaudieron con ganas cada juramento. El alcalde tuvo palabras de agradecimiento hacia los nuevos agentes por querer dedicarse a la ciudad y les instó a ser agentes cer-
canos a la ciudadanía, a hacerse amigos de los vecinos para “orientarles, avisarles y advertirles” de posibles incumplimientos de las ordenanzas municipales. Eso sí, Román también les pidió que “no os tiemble la mano a la hora de sancionar cuando sea necesario”. Recordó también que el crecimiento de la capital supone, entre otras cosas, más tráfico, por lo que una de sus principales labores será la regulación del mismo. “Los 25 concejales que estamos aquí somos aves de paso, pero vosotros permaneceréis”, señaló.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
LOS SERVICIOS
Cuando el Ayuntamiento de Guadalajara convocó la oposición para cubrir once nuevas plazas de Policía Local, uno de los primeros objetivos que tenía la entonces concejala de Tráfico y Seguridad, María José Establés, era la de aumentar el número de policías de Barrio, que hasta hoy sólo hay en Los Manantiales y Escritores, y la de tener un Policía Tutor en cada colegio de la capital. Ayer, Antonio Román, aseguró que se seguirá trabajando en esa línea “mejorando el trabajo y el servicio de los policías locales”. Se reorganizarán las distintas secciones de la Policía Local y el trabajo en la calle será más amplio. “Se resume en cercanía, en que queremos estar cerca de los barrios, de los colegios, controlando los accesos, el absentismo, haciendo cumplir las ordenanzas, regulando el tráfico, queremos que el policía esté en la calle”, explicó.
(Arriba) Jorge López, nuevo inspector de la Policía Local. Sobre estas líneas, algunos de los nuevos agentes.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
SALUD Permite la detección y tratamiento de lesiones cutáneas a distancia
La teledermatología avanza en su implantación por C-LM EL DIA
EN CASTILLA-LA MANCHA
Los melanomas malignos crecen un 65% en cinco años
El programa llegará a 16 hospitales, 8 Centros de Especialidades y 50 Centros de Salud Ha demostrado tener una elevada eficacia sin que existan diferencias en la fiabilidad EL DÍA C-LM
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha continúa con la implantación en la Comunidad Autónoma del programa DERCAM, el sistema de información de Dermatología y Teledermatología que permite, entre otras cuestiones, la evaluación clínica de lesiones cutáneas con técnicas de telemedicina haciendo posible el diagnóstico y tratamiento de pacientes a distancia. Actualmente este programa está operativo en el Hospital General Universitario de Ciudad Real –donde se desarrolló el proyecto piloto que ha derivado en este programa—y en los Centros de Salud de Bolaños, Almagro y Ciudad Real 3, así como en el Hospital Universitario de Guadalajara y en los Centros de Salud de Molina de Aragón
y Brihuega. Según el cronograma previsto dentro del desarrollo de este proyecto, los próximos centros donde se implantará son los Hospitales de Cuenca, Talavera y Toledo, además de los Centros de Salud de Sigüenza, Guadalajara Sur y El Casar, en la provincia de Guadalajara, y los de Piedrabuena y de Calzada de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real.
LAS CLAVES —1— Proyecto piloto Se realizó en el Hospital General Universitario de Ciudad Real
16 HOSPITALES EN C-LM
El SESCAM cuenta con el apoyo —2— del Fondo Europeo de Desarrollo Próximos Regional, en el marco del progracentros de ma operativo FEDER para Castiimplantación lla-La Mancha 2007-2013, para la En los hospitales puesta en marcha de este proyecde Cuenca, to. Para poder llevar a cabo su im- Talavera y Toledo plantación en toda la región, en y en los centros septiembre del año pasado se adde salud de judicó el suministro, manteniSigüenza, miento, soporte, control de caliGuadalajara Sur, dad, formación y documentación, El Casar, del equipamiento informático y Piedrabuena y los dispositivos de adquisición de Calzada de imagen necesarios. Calatrava El proyecto, que tiene un periodo de implantación de cuatro —3— años, comprende 16 hospitales, 8 185 cámaras Centros de Especialidades, Diagfotográficas nóstico y Tratamiento y 50 centros 52 de ellas para donde pasan consulta médicos de dermatólogos y el Atención Primaria. En todos estos resto para centros se distribuirán 52 cámaras médicos de fotográficas para dermatólogos y Atención Primaria 123 para médicos de Atención Pri-
maria, 48 dermatoscopios y 45 estaciones de consulta. Además, incluye la puesta en marcha de un sistema de microscopía de epiluminiscencia digital, método de observación no invasivo que permite estudiar en vivo las estructuras anatómicas de la piel y los patrones de pigmentación invisibles para el ojo humano. Es especialmente útil en la distinción de lesiones pigmentadas de naturaleza melanocítica y no melanocíticas. PROGRAMA EN TODA LA REGIÓN
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha decidió hacer extensivo este programa a toda la región tras los buenos resultados obtenidos en el proyecto piloto desarrollado durante varios años en el Hospital General de Ciudad Real, mostrando una elevada eficacia para el diagnóstico dermatológico a distancia sin que existan diferencias en la fiabilidad diagnóstica al compararse con las consultas convencionales de presencia. Así, la aplicación permite a los médicos de familia la utilización de cámaras digitales wi-fi para la obtención de imágenes que se envían al especialista del hospital, a través de un entorno web, junto con la solicitud de una interconsulta digital que lleva asociada los antecedentes clínicos del paciente. Los centros de salud de la pro-
El director general de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM, Jesús Hernández (d) inauguró ayer en Toledo la Jornada del Melanoma de Castilla-La Mancha, acompañado por el director del departamento de Relaciones Sanitarias de Bristol-Myers Squibb España, José Luis Betrián.
Los últimos avances se han puesto de manifiesto en la Jornada del Melanoma de C-LM, celebrada en Toledo coincidiendo con el Día Mundial del Melanoma, y que ha sido organizada por el SESCAM en colaboración con Bristol-Myers. Cada año se diagnostican en España 3.200 nuevos casos de melanoma, un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células de la piel encargadas de producir melanina. Es el undécimo tipo de cáncer por número de casos diagnosticados en mujeres y el decimoquinto en hombres. En C-LM, los pacientes con melanoma maligno de piel que han requerido hospitalización o cirugía mayor ambulatoria entre los años 2005 y 2010 han aumentado un 65 por ciento, según ha indicado el director general de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM, Jesús Hernández. Del análisis de los datos correspondientes al año pasado se desprende una mayor proporción de hombres (52 por ciento) frente a las mujeres (48 por ciento), diferencia posiblemente relacionada con una mayor exposición solar en los trabajos. El principal factor de riesgo para la aparición del melanoma es la exposición inadecuada de la piel a las radiaciones ultravioletas, que favorece la aparición de mutaciones en el ADN de los melanocitos. Estas mutaciones permiten a las células proliferar de forma incontrolada, evitar la muerte programada –apoptosis– y adquirir la capacidad de invadir otros tejidos. La principal opción de tratamiento para el melanoma es la extirpación quirúrgica del tumor. Si el tumor se detecta a tiempo, las tasas de supervivencia tras la extirpación son altas.
vincia de Ciudad Real que ya trabajan con DERCAM han realizado 858 teleconsultas, obteniendo como resultado que casi el 54 por ciento de los pacientes no han necesitado ser derivados a la consulta del especialista ya que fueron manejados por su médico de cabecera. Otro de los logros de este programa es haber conseguido desarrollar un sistema de información capaz de cubrir de forma integral todas las etapas del ciclo de la vida del paciente dentro del Servicio de Dermatología. Esto es así porque el proyecto DERCAM se completa con un Sistema de Información Dermatológica que permite a los especialistas el almacenamiento y consulta de la imagen dermatológica y su correspondiente informe médico asociado.
12
EL DÍA
Guadalajara Medio ambiente
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
NATURALEZA Observatorio de Árboles de la Fundación Félix Rodríguez de La Fuente
CONTINÚAN EN JUNIO
Europa pierde 14 millones de hectáreas de bosque al año
Talleres familiares y para niños de fin de semana
EL DIA
Este 2011 se ha declarado Año Internacional de los Bosques La Fundación está desarrollando la campaña “SOS Árboles Singulares” EL DIA C-LM
En este Año Internacional de los Bosques, no está demás que recordemos la caótica situación que sufren los mismos a lo largo de todo el planeta. Según el Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de La Fuente, en Europa desaparecen cada año 14 millones de hectáreas de bosque. Esta Fundación ha solicitado de la Administración un reconocimiento expreso a los árboles viejos como “frágiles reductos de biodiversidad” y su protección efectiva. Según explica César Javier Palacios, experto en arbolado singular y miembro del Observatorio, “implica no sólo la desaparición de los árboles, sino de las especies asociadas a su hábitat”. Así, ha señalado que en concreto, “los árboles ancia-
Cada dos segundos desaparece un área de bosque de una hectárea.
DEFORESTACIÓN
Una de sus causas es la demanda internacional de materias primas
nos, tanto de los bosques como de las zonas rurales y urbanas, dan cobijo a una riquísima comunidad de plantas y animales que los eligen para refugiarse o alimentarse”. La Fundación está desarrollando la campaña “SOS Árboles Singulares: Once medidas urgentes para salvar nuestro arbo-
EL DIA
lado singular en 2011”, que se compone de una serie de acciones de concienciación dirigidas a las autoridades locales, regionales y autonómicas, así como a los principales partidos políticos. La situación en otras partes de nuestro planeta no es más halagüeña. Según la organización ecologista Greenpeace cada dos segundos desaparece un área de bosque de una hectárea, equivalente a un campo de fútbol. Ningún continente está a salvo. La expansión agrícola y la industria forestal destruyen y degradan los bosques sin tener en cuenta los derechos de sus habitantes, que han vivido de una manera armónica en sus bosques durante siglos. La demanda internacional de materias primas, como la soja destinada a la alimentación del ganado, el aceite de palma para cosméticos y alimentación, maderas tropicales o papel son algunos de los impulsores de esta deforestación. En el siguiente enlace puede consultar el estado de los bosques en cada continente, así como ver un vídeo desolador sobre la alarmante desaparición de la selva tropical de Borneo: http://bosques.greenpeace.es/? utm_source=newsletter-interesados&utm _medium=email &utm_term=donacion&utm_co ntent=iformate&utm_campaign =bosques.
El pasado día 20 de mayo la Asociación Micológica Conquense ofreció una amena charla sobre setas de primavera. Aunque el otoño es la estación más popular para la recogida de setas, también en
primavera aparecen multitud de especies, muchas de ellas comestibles. Esta temporada, gracias a las buenas condiciones que se han dado, incluso se han podido recolectar “nízcalos”, aunque sea otoñal.
CALENDARIO
El calendario para esta serie de talleres es el siguiente: - Talleres para niños de 6 a 12 años (de 17 a 18 horas): los días 10, 17 y 24 de junio. - Talleres para niños de 3 a 23 años, acompañados de un adulto (de 11 a 12 horas): días 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de junio. Para asistir a estos talleres es imprescindible reservar plaza. Más información en el teléfono 969 27 17 00. EL DIA
24-25 DE NOVIEMBRE
II Congreso Internacional sobre conejo de monte
EXPOSICIÓN TEMPORAL
La exposición temporal “La escritura de los animales” pretende mostrar la diversidad de los ecosistemas de la Península Ibérica, así como dar a conocer las biocenosis de esos ecosistemas, ayudar a interpretar las huellas y señales que los animales dejan a su paso y despertar la curiosidad del público escolar hacia los sistemas naturales. La muestra, que puede verse hasta el 4 de julio en Ars Natura, está organizada en quince apartados, estructurados a su vez en cinco grandes áreas: una cuyo nombre es “No estamos solos”, otras tres enfocadas a ecosistemas de la Península Ibérica, y una última dedicada a las especies amenazadas.
Desde el proyecto Life 07 NAT/E/000742 “Conservación de especies prioritarias del monte mediterráneo en Castilla-La Mancha” se está organizando el II Congreso Internacional sobre el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus). Previsto para el próximo mes de noviembre en la ciudad de Toledo. Aunque la inscripción al Congreso se abrirá el próximo mes de junio, ya se pueden presentar los resúmenes de las comunicaciones, que podrán ser orales o en formato de panel. Los resúmenes se enviarán en formato Word y deberán incluir: - Título de la comunicación. - Autores, indicando el ponente de la comunicación y su dirección de contacto. - Texto: entre 300 - 350 palabras. - Indicar tipo de comunicación: Oral o Panel. - Las comunicaciones podrán ser en español o inglés.
EL DIA
EL DIA
‘La escritura de los animales’, una muestra sobre ecosistemas
Charla de la Asociación Micológica Conquense
En el mes de junio, continúan los talleres familiares y de fines de semana, en esta ocasión son sobre actividades con materiales reciclados. Los talleres tienen una duración de una hora y están enfocados a niños de entre 6 y 12 años. Se realizan los viernes de 17 a 18 horas, mientras que los talleres para niños de 3 a 12 años, que deberán ir acompañados por un adulto, serán los sábados y domingos de 11 a 12 de la mañana.
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Educación C-LM 13/15
CONCURSO EN C-LM Se trata de la quinta edición, correspondiente al año académico 2010-2011
Premio para el alumno más literato Más de 270 trabajos de toda la región participan en estos premios de escritura
Con esta convocatoria el Gobierno regional busca fomentar el hábito de la lectura
EL DÍA
presentados, el jurado ha acordado conceder un premio “ex aequo” a Miguel Ángel Martínez Gallego, del IES ‘Bachiller Sabuco’, de Albacete, por su trabajo ‘Símbolos’; y a Roberto García Peñuelas, alumno de la Escuela de Arte ‘José María Cruz Novillo’, en Cuenca, y autor de ‘Lágrimas’. Ambos son alumnos de Segundo de Ba-
C-LM
Con el fin de promover el gusto por la escritura entre el alumnado de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional convoca anualmente los Premios de la Escritura. En su última edición se han presentado 273 trabajos, tanto de carácter narrativo, poético o dramático, así como en la modalidad de blog. A través de esta convocatoria, y tal y como establece entre sus objetivos la Ley de Educación de Castilla-La Mancha, no sólo se fomenta entre los estudiantes el hábito lector, sino que se les brinda la posibilidad de probar sus facultades como autores y de sentir la experiencia de la creación literaria y la satisfacción de compartir su obra con la comunidad educativa. En esta ocasión, 213 trabajos han correspondido a alumnas y alumnos de Educación Primaria, mientras que los 60 trabajos restantes han sido presentados por estudiantes de Secundaria, tras haber
PREMIOS DE LA ESCRITURA
Los premios de esta edición han recaído en siete trabajos de Primaria, Secundaria y Bachillerato superado la fase de centro docente y llegar a esta final regional. PREMIADOS DE ESTA EDICIÓN
Los siete premios concedidos este año se reparten entre alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. La imaginación de Rafael Molina Romero, estudiante de 2º de Primaria en el CEIP ‘Pablo Ruiz Picasso’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), le ha llevado a ser premiado gracias a su trabajo ‘El pez que respiraba por la tierra’. En el segundo ciclo de Primaria ha sido seleccionado el trabajo de Andrea Blázquez Sánchez, autora de ‘Cien versos’ y estudiante de 4º de Primaria en el CEIP ‘Remigio Laín’, de Yuncler (Toledo). En cuanto al tercer ciclo de Primaria, el premio ha sido para Candela Ruano Feo, estudiante de 5º de Primaria en el CEIP ‘Los Olivos’, en Cabanillas del Campo (Guadalajara), y que presentó al concurso el trabajo ‘Silencio con corazón’. En cuanto a la Educación Secundaria, han sido premiadas Inés Moreno Sánchez, de 2º ESO, por su trabajo ‘La Montaña’. Ella estudiante del IES ‘Bachiller Sabuco’, de Albacete. Por su parte, Ana María de La Torre Bermúdez, alumna de 4º ESO en el IES ‘Francisco Nieva’, de Valdepeñas (Ciudad Real), ha sido premiada por su trabajo ‘El Diábolo’. Respecto al Bachillerato, y en razón de la calidad de los trabajos
chillerato. En esta edición han concurrido 15 blogs de lectura, de los cuales ha sido galardonado el blog ‘Los grumetes lectores’, del CEIP ‘Nuestra Señora de La Muela’, de Corral de Almaguer, en la provincia de Toledo. En total, 16 alumnos de Sexto de Primaria han participado en este blog, que ha estado coordinado por María Sagrario Pámpanas. Los centros donde estudian estos alumnos recibirán un lote de libros, mientras que a los estudiantes se les hará entrega del diploma que acredite haber alcanzado este premio.
EL DIA
Alumnos del IES ‘Bachiller Sabuco’, de Albacete, han sido premiados.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Provincia 1: RESERVAS EN LOS EMBALSES. 2: CURSOS DE VERANO EN MARCHAMALO. 3: UNIFORME EN UN COLEGIO PÚBLICO DE TORREJÓN.
PSOE La propuesta de la Ejecutiva Provincial, reunida ayer, será ratificada hoy por el Comité Provincial
Pérez León renuncia a las Cortes para quedarse en la Diputación EL DIA
LOS DIPUTADOS PROVINCIALES
Un equipo con seis nombres nuevos y sin Rafael Esteban La Ejecutiva Provincial aprobó ayer los nombres de los diputados provinciales, un listado que tiene que ser ratificado por el Comité Provincial en su sesión de hoy.
La actual presidenta provincial pasará a ser portavoz socialista, en la oposición Pérez León: “Para mí lo prioritario es el compromiso con los pueblos y sus gentes” EL DÍA GUADALAJARA
Tras cuatro años al frente de la Presidencia de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León seguirá al frente del grupo socialista de esta institución –ahora en la oposición– durante la próxima legislatura. Lo dio a conocer ayer el partido tras celebrar una Ejecutiva Provincial en la sede guadalajareña, indicando además que la dirigente yunquerana renuncia a su escaño en las Cortes de Castilla-La Mancha. Una decisión consecuente con lo que había manifestado en campaña electoral a este periódico, cuando aseguró en una entrevista
que se mantendría sólo en uno de los dos cargos, a diferencia de lo que ha mantenido el número uno del PP, Antonio Román, alcalde y diputado regional. De este modo, la secretaria general del PSOE de Guadalajara tiene intención de ejercer la función de portavoz del grupo socialista en esta nueva etapa. La propuesta difundida a última hora de la tarde de ayer deberá ser ratificada hoy por el Comité Provincial, máximo órgano entre congresos del Partido Socialista, en el transcurso de la reunión de carácter extraordinario que se celebrará en el Centro San José de la capital. “Para mí es prioritario el compromiso con Guadalajara, con sus pueblos y sus gentes, y creo que la mejor manera de defender sus intereses es hacerlo desde esta nueva responsabilidad. No podemos olvidar que nuestra provincia está formada por un gran número de pueblos pequeños que necesitan de todo nuestro apoyo para trasladar sus inquietudes, demandas y proyectos”, mantuvo Pérez León en un comunicado enviado a los medios de comunicación. Según manifiesta, durante este mes ha
LA CLAVE Sólo en uno de los dos cargos para los que ha sido elegida. La actual presidenta de la Diputación pasará a dirigir el grupo socialista, en la oposición, pero renuncia al escaño para el que fue elegida en la lista autonómica. Ya en campaña dijo que no haría compatibles los dos.
mantenido diversas reuniones comarcales con alcaldes y concejales socialistas electos que la han “encomendado la responsabilidad de ejercer de altavoces de sus reclamaciones” en Diputación: “vamos a responder a la confianza que han depositado en nosotros”, esgrime la dirigente socialista. Pérez León recuerda que después del 22 de mayo, el PSOE gobierna más de 150 ayuntamientos, que representan más de la mitad del total de la provincia. “Creo que tenemos un conocimiento fehaciente de sus necesidades y de las respuestas que necesitan y, por eso, estamos en condiciones de seguir contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida en nuestro medio rural”, ha agregado. Según el comunicado, la propuesta de la secretaria general de los socialistas de Guadalajara “lleva implícita su renuncia al acta de diputada de las Cortes de CastillaLa Mancha, que obtuvo tras los comicios regionales en su condición de cabeza de lista de la candidatura”. Su escaño en este parlamento lo ocupará Luis Santiago Tierraseca, secretario de Organización y número cuatro de la candidatura.
Pérez León se dirige a los miembros de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Guadalajara, ayer por la tarde.
-1- María Antonia Pérez León: Concejala de Yunquera de Henares. Actualmente es presidenta de la Diputación Provincial en funciones y secretaria general del PSOE de Guadalajara. -2- Elena de Cruz: Concejala del Ayuntamiento de Guadalajara. Actualmente es delegada provincial de Empleo.Nueva incorporación. -3- Julio García: Concejal de Azuqueca de Henares. Esta legislatura ha sido diputado responsable de Infraestructuras. -4- Covadonga Pastrana: Alcaldesa de Albalate de Zorita y diputada responsable en funciones del área de Promoción Económica. -5- Francisco Pérez Torrecilla: Alcalde de Sacedón, ha arrebatado el bastón de mando al PP el 22-M. Nueva incorporación. -6- Santos López: Concejal de Fuentelencina, fue delegado de Agricultura a comienzos de la pasada legislatura. Nueva incorporación. -7- Rosario Galán Pina: Concejala de Sigüenza. Nueva incorporación. -8- Yolanda Lozano: Concejala de Anguita. Exdelegada de Trabajo y ahora directora general de Formación. Nueva incorporación. -9- Francisco Lorenzo: Alcalde de La Huerce y exportavoz del grupo socialista en Alovera. Nueva incorporación. -10- Jaime Muñoz: Concejal de Molina y hasta ahora diputado responsable de Economía y Hacienda. -11- Ana Fabián: Alcaldesa de Tierzo y diputada responsable de Bienestar Social en el equipo provincial actual. En el equipo socialista causa baja el actual portavoz socialista Rafael Esteban –además es responsable de Política Municipal del PSOE guadalajareño–, además de Teresa Tejedor, Javier Marigil,Francisco Domingo, María Jesús Lázaro, Ángel Moreno y María del Carmen Moreno.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
EMBALSES Los embalses de Entrepeñas y Buendía tienen ahora más agua que hace un año
La cabecera del Tajo consigue mantener sus reservas Aunque en la última semana el embalse de Entrepeñas ha perdido cuatro Hm3
La presa de Alcorlo aumenta sus reservas y está al 77% de sus posibilidades de llenado
EL DÍA
Según los últimos datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, en la última semana, el pantano de Entrepeñas ha perdido cuatro hectómetros cúbicos (almacena 553 Hm3 que le sitúan en el 66,2% de sus posibilidades de llenado), aunque la lige-
GUADALAJARA
Tras un invierno continuado de crecidas, la cabecera del Tajo empieza a sentir los rigores del calor y la escasez de lluvias, aunque de momento mantiene sus reservas por encima del 50 por ciento.
AZUQUECA
El Consistorio repartirá 150 ayudas para la compra de libros de texto Desde ayer y hasta el próximo día 30 de junio, los azudenses pueden solicitar las 150 becas para libros y material escolar que cada año concede el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Para acceder a las ayudas es necesario estar empadronado en la localidad y tener hijos en edad escolar matriculados en alguno de los centros, tanto públicos como concertados, de Azuqueca. La cuantía total de las ayudas asciende a 7.500 euros y las solicitudes deben entregarse en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC), ubicado en el Ayuntamiento. Como en años anteriores, tendrán prioridad los alumnos de Educación Infantil ya que en esta etapa los libros no son gratuitos, al contrario de lo que sucede en el resto de niveles en Castilla-La Mancha. El 1 de septiembre se publicará en el Ayuntamiento la relación de ayudas concedidas, que como en años anteriores, se conceden en forma de cheques canjeables en las librerías del municipio. EL DÍA AYTO. AZUQUECA
Las solicitudes se preesentan en el Ayuntamiento.
ra bajada se compensa con los tres hectómetros cúbicos que esta semana ha ganado Buendía (sus reservas son de 746 Hm3 –45,5%–), de manera que su conjunto, la cabecera suma 1.299 hectómetros, que representan el 52,5 % de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. De esta forma, el nivel de Entrepeñas y Buendía está por encima del que tenían almacenada hace un año, 1.178 hectómetros cúbicos, el 47,6%. En su conjunto, la cuenca del Tajo acumula 8.138 hectómetros cúbicos de agua, 66
EL DIA
menos que hace una semana, y están al 73,93 por ciento de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. OTROS EMBALSES
En cuanto al resto de embalses de la provincia, apenas se han producido variaciones a lo largo de los últimos días. La presa de Alcorlo, con una capacidad de 180 Hm3, suma dos y con 137 embalsados alcanza el 77% por ciento de sus posibilidades de llenado. Beleña, que ha subido un hectómetro, (50) está por encima del 94%. Con 6 Hm3 embalsados, Almoguera está a uno de su máximo; la presa El Vado mantiene sus 48 Hm3 (85,7%); El Atance, con 22, se pone a siete de su máximo. Pálmaces, almacena 25 de un máximo de 31, La Tajera está al 72,8%, y Bolarque, el único que baja esta semana, se queda con 25 Hm3.
Imagen de archivo de Alcorlo.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 12 DE JUNIO DE 2011
EL CASAR Elegida en la Asamblea Local
MARCHAMALO La Piscina Municipal abrió sus puertas el domingo
Teresa Palacios, Unas 300 plazas para coordinadora los cursos de verano de IU en El Casar EL DÍA GUADALAJARA
La Asamblea Local de Izquierda Unida de El Casar, celebrada el pasado 2 de junio, ha salido fortalecida de su proyecto de renovación con la elección de su nuevo órgano de dirección. Durante los dos últimos meses, el coordinador local saliente, Jose Palacio, ha mantenido propuestas de cambio en el liderazgo de la organización de izquierdas que han culminado con la Asamblea celebrada el pasado jueves. Según el ex-coordinador José Palacio, “las mujeres son la base principal, cuantitativa y cualitativamente, de la organización local, y no estaban representadas en los órganos de dirección. Ese es un error que debía ser corregido".
EL DIA
La nueva dirección política de IU El Casar está compuesta ahora por una coordinadora local, Mª Teresa Palacios Blasco; una secretaria de Organización, Rosa Mª Puebla Franqueza, y una secretaria de Comunicaciones, Ainhoa Fuentes Díaz. El portavoz del grupo político en el Ayuntamiento sigue siendo Fernando Duarte Domarco. Durante la asamblea se debatió el balance del resultado electoral, que ha recibido varias enmiendas, y cuyo texto final ha sido aprobado por unanimidad. “En breves días se presentará el documento de trabajo que permitirá realizar una tarea de oposición política constructiva a laformación de izquierdas de El Casar”, apuntan desde IU de El Casar. EL DIA
La Piscina Municipal de verano abre de manera oficial este domingo con su Jornada de Puertas Abiertas.
Las actividades se desarrollarán del 4 de julio al 12 de agosto, se suprime junio Las Escuelas Deportivas Municipales clausuraron el curso con exhibiciones EL DÍA GUADALAJARA
Teresa Palacios reemplaza a José Palacios en el cargo de coordinador local.
Dos meses por delante de sol y calor para disfrutar del deporte de otra manera. Así está planteada la campaña de los cursos de verano que la Concejalía de Deportes de Marchamalo promociona entre sus vecinos cada año, basando su programa de actividades en los deportes acuáticos, con las ampliadas instalaciones de la Piscina Municipal como centro de operaciones. Durante estos meses, una vez concluida la mayor parte de la actividad del resto del año, el complejo deportivo ‘García Fraguas’ y los campos de fútbol de ‘La Solana’ ceden el protagonismo a un amplio programa centrado en los deportes acuáticos. La Concejalía repetirá propuestas con la expectativa de mantener el nivel de demanda por parte de unos usuarios que el año pasado ya rebasaron la barrera de los 200, cubriendo más de 300 plazas reservadas para la práctica deportiva durante el verano. No obstante, la oferta se adaptará a la supresión de las actividades en la segunda del mes de junio, dada la duplicidad de ofer-
ta que se genera respecto a las ofertadas en la piscina cubierta ‘García Fraguas’. APUESTA POR LA NATACIÓN
Las iniciativas continuarán caracterizándose por la especialización en los cursos de natación, cuyos tres niveles (iniciación, aprendizaje y perfeccionamiento) se dividirán a su vez en subniveles que permitirán mejorar la atención y la capacidad de asimilación de sus alumnos. Entre los cursos disponibles destaca el aprendizaje y perfeccionamiento de las diferentes técnicas de la natación, con cursos especiales enfocados a niños, jóvenes y adultos. Además de estos cursos en sus diferentes niveles, se llevarán a cabo otros dos específicos, uno para padres acompañados por niños de entre 3 y 5 años, y otro de aquaeróbic. El plazo de inscripción se prolongará hasta el día 22 de junio en el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’ y las plazas se asignarán, en caso de superar las disponibles, por orden alfabético tomando como referencia la letra marcada por sorteo para este año en procesos administrativos, publicando las listas definitivas el día 27 de junio. MÁS DE UNA QUINCENA
Cualquier usuario podrá optar por solicitar una o más quincenas en cualquiera de los cursos ofertados. Para llevar a cabo este ambicioso programa deportivo para el verano, la Concejalía de Deportes aprovechará al máximo las instalaciones de la Piscina Municipal. Además, se contratará un total de cuatro socorristas, y entre cuatro y seis monitores especializados, en función de la deman-
da, dando comienzo oficial a todos los cursos el día 4 de julio. La última quincena ofertada para cada una de las actividades concluirá el día 12 de agosto. FIESTA DE CLAUSURA
En lo que respecta a las propias instalaciones de la Piscina Municipal de verano, abrió sus puertas de manera oficial el domingo con la ya tradicional Jornada de Puertas Abiertas, haciendo coincidir este día con la Fiesta de Clausura del curso lectivo de las Escuelas Deportivas Municipales. Atracciones hinchables, exhibiciones y juegos deportivos amibentaron la jornada festiva, que este año se trasladará a la pista del Complejo Deportivo ‘García Fraguas’. A partir de este día las entradas al público en la Piscina Municipal mantendrán los precios de la pasada temporada, 4,40 euros para adultos y 2,50 euros para los niños, con posibilidad de adquirir abonos de 20 baños y de temporada. También existe un abono familiar con 50 baños y una tarifa para grupos organizados. Las instalaciones echarán el cierre el último día del mes de agosto, dando así por concluida la campaña de verano.
EMPLEO
La oferta de verano llega con trabajo para monitores y socorristas
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
TORREJÓN DEL REY Decisión tomada por consenso de los padres
POLÍTICA GobernaránAA y PSOE
Los alumnos del colegio Virgen de las Candelas ya tienen uniformes
Román cree que el ‘pacto’ en Alovera hará el gobierno “muy difícil”
EL DIA
Considera que el pacto no busca el interés de la localidad, sino “desbancar al PP” La Alcaldía podría ser dos años del PSOE y dos de AA, pero ninguno habla de pacto E.GRUESO/G.GARCÍA GUADALAJARA
Imagen de las prendas que llevará los alumnos a partir del próximo curso.
El uso de las prendas será voluntario, ya que un grupo de padres se mostró en contra Desde la dirección del centro destacan las “ventajas” de que los alumnos lleven uniforme EL DÍA GUADALAJARA
El colegio “Virgen de las Candelas” de Infantil y Primaria de Torrejón del Rey, en Guadalajara se convierte en el primer centro de enseñanza pública no concertada en aprobar el uso del uniforme escolar para sus alumnos. Este jueves se presentará en sociedad los dos modelos de uniformes aprobados por el colectivo de madres tanto para chicos como chicas de este centro educativo. Se trata del uniforme deportivo consis-
tente en un chándal y camisetas con colores distintivos y logo del colegio, así como del uniforme de clases teóricas con las variantes verano e invierno. La medida, toda una novedad para un centro público, fue tomada por una "aplastante" mayoría de padres y madres del colegio, ante “los beneficios prácticos de la medida”, según indican desde el colegio en una nota de prensa. La directora del centro, María Ángeles Muñoz ha explicado que la decisión ha sido bastante unánime aunque es voluntaria ya que a pesar de que el 90 por ciento aproximadamente de los padres dio su visto bueno, un grupo de 16 madres rechazaron la medida, por lo que el Consejo Escolar la ha aprobado, pero con carácter voluntario. La dirección del colegio prevé que la inmensa mayoría de los alumnos acudirá con su uniforme, dado que el precio y la calidad de las prendas ha sido uno de los detalles más cuidados y negociados del acuerdo.
“Las ventajas tanto sociales como prácticas del uniforme son evidentes, la economía de prendas y la eliminación de diferencias en el vestir o el uso de prendas poco adecuadas son argumentos más que suficientes para convencer a los padres, que por lo demás fueron quienes propusieron la medida”, aseguran en el comunicado. La idea aprobada no es nueva, los padres venían reclamándola desde hace años, pero no ha sido hasta estas últimas fechas en las que se han superado los impedimentos de carácter legal lo que ha permitido sacarla adelante, siendo pionera en Castilla-La Mancha. “La mayoría de los padres que matriculan por primera vez a sus niños que vienen de guarderías en las que se usa el uniforme han visto con muy buenos ojos esta iniciativa ya que no rompe con la costumbre que ya han adoptado en sus hijos desde la más tierna infancia”, explican.
Antonio Román, presidente provincial del Partido Popular, cree que en Alovera “no se ha respetado la voluntad de la mayoría”, después de que Alternativa por Alovera, Partido Socialista e Izquierda Unida acordasen un pacto para desbancar al PP del Gobierno, pese a que fue la formación más votada en las elecciones del 22 de mayo. Román recordó que el PP había ofrecido un pacto a Alternativa antes de iniciarse las negociaciones que finalmente no llegó a buen puerto. Con todo, el presidente provincial reconoció que ellos también han “arreglado alguna Alcaldía”, pero instó a que “debe gobernar siempre el que más votos
tiene, aunque sea en mayoría minoritaria”. El tripartito es calificado por Román de un “pacto antinatura” y augura que “no desembocará en buen puerto nunca”. Considera que la única finalidad de esa unión a tres bandas es “apartar del gobierno al PP” y asegura que “no juntan intereses por Alovera, sino interese personales y políticos”. Con todo, Román, deseando “lo mejor para Alovera”, ve “muy difícil un entendimiento continuado entre Alternativa por Alovera, PSOE e IU, veo problemas de gobernabilidad importantes porque defienden intereses muy distintos”. NADA FIRMADO
No obstante, IU ya dejó claro que no entraría en ningún pacto tras la investidura, mientras el PSOE sí que ofrece todo su apoyo a la nueva alcaldesa, pero “sin que haya un pacto como tal. Queremos lo mejor para Alovera y espero que nuestros votantes lo entiendan. Confiamos en que Tortuero lo haga mejor que lo ha hecho el PP y ahí esta, por ejemplo, el agujero de casi ocho millones de euros existente”, declaró a este periódico Lola López Petidier. Otra opción que cobra fuerza es repartir la Alcaldía en dos años. G.G.C.
Un momento de la toma de posesión en Alovera.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
YEBES El independiente Ormazábal se sienta ya en el despacho de Alcaldía de Yebes
AUÑÓN
“Soy un profesional en la política y no un profesional de la política”
“Voy a hacer la casa tutelada para mayores con o sin ayuda”
J.S.G.
El primer Pleno votará una auditoría de las cuentas, las lanzaderas y el CAI para el colegio “Reequilibrar la relación entre Yebes y Valdeluz” es uno de los objetivos prioritarios del alcalde R.M. GUADALAJARA
Infundir mayor dinamismo al municipio, cambiar la imagen castigada de Valdeluz como “ciudad fantasma”, abrir la vida municipal a los vecinos, fomentar el diálogo frente al conflicto judicial y reorientar la política de inversiones son algunos de los ejes en los que ya trabaja el nuevo alcalde de Yebes, Joaquín Ormazábal, máximo dirigente de la agrupación independiente 40 Compromisos, que el sábado tomó posesión del bastón de mando. Su pacto con el PSOE pone fin a tres décadas de gobiernos de derechas en el municipio, el último de los cuales ha sido una turbulenta legislatura con José Antonio Hernández como regidor. Ormazábal, 44 años, soltero y licenciado en Derecho –con un master en Asesoría Jurídica y otra carrera en estudios, Ciencias Políticas–, estrena experiencia política después de tres años y medio como presidente de la Asociación de Vecinos de Valdeluz. “Soy un profesional en la política, no un profesional de la política”, señala subrayando los matices. Tiene mucho por hacer. El primer pleno, que se celebrará el sábado con 17 puntos en el orden del día, supondrá una “declaración de intenciones” por algunos de los contenidos, como la propuesta de una auditoría de las cuentas, la petición de la lanzadera a la estación del AVE o de una escuela infantil en el colegio Luz de Yebes de Valdeluz. “Queremos una nueva forma de hacer las cosas, con transparencia, y que se gobierne para los dos núcleos del municipio”, de modo que se pueda “reequilibrar
la relación” entre Yebes pueblo y la gran urbanización que es Ciudad Valdeluz, que “lleva cuatro años abandonado”. Ormazábal rechaza que se le pueda prejuzgar como un alcalde que discrimine favorablemente en exceso a Valdeluz, dada su trayectoria: “Allí está el noventa por ciento de la gente de Yebes, pero el noventa por ciento de las inversiones se ha hecho en el pueblo”. Según opina, “la respuesta de las urnas ha sido muy clara”, cuando ha dado una mayoría de votos a quienes planteaban un giro en esta orientación de las inversiones, tanto la plataforma política que él lideraba, 40 Compromisos, como los socialistas con los que ha pactado. Ahora bien, garantiza a su vez “defender las tradiciones y los servicios de la gente del pueblo, que incluso mejorarán”. PRIMERA ACCIÓN DE GOBIERNO
Ormazál, en la toma de posesión del sábado en el Consistorio de Yebes.
VIDA MUNICIPAL
Más participación ciudadana El flamante alcalde de Yebes asegura que va a poner las bases para la profundización en la participación ciudadana en el municipio. Entre las iniciativas que pretende llevar a cabo se encuentra la elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana y la consolidación de los canales que permitan que los vecinos puedan trasladar sus propuestas al Pleno. No quedará ahí la acción de los vecinos. El que ha sido presidente de la Asociación de Vecinos de Valdeluz también pretende dar voz y decisión a los yeberos con la
puesta en marcha de Presupuestos Participativos, que podría dejar en manos de los ciudadanos la orientación cada año de al menos el 15% del total de las cuentas municipales. También dentro de esta misma política de apertura a la ciudadanía se encuadran otras decisiones como la convocatoria de plenos en horarios más accesibles. El primero, que será el sábado, se celebrará a partir de las once de la mañana. Con el tiempo, el nuevo alcalde quiere que queden grabados y que la información está a disposición de los vecinos en la web municipal.
ARMUÑA Jesús Sánchez (PSOE) vuelve a ser el alcalde
Una de las primeras decisiones que va a adoptar como alcalde radicará en el traslado del consultorio médico de Yebes de la antigua casa de la cultura hasta el edificio del Ayuntamiento, “para mejorar la calidad de la atención” a los pacientes, con un espacio más amplio y mejor acondicionado. Ahí arrancará una revolución por la profundidad y la gran cantidad de proyectos en agenda de este alcalde cuya formación política precisamente lleva por nombre 40 Compromisos, la plataforma de iniciativas que con carácter previo al 22-M había planteado una serie de mejoras para el municipio. Aunque espera también “el consenso con el PP” en muchas de las decisiones que se adopten, el pacto con el PSOE da estabilidad a un equipo de gobierno que suma cinco concejales –frente a los cuatro de la oposición–. Al final de estos cuatro años espera haber cumplido con algunos de los propósitos subrayados en el pacto de gobierno con los socialistas que encabeza José Miguel Cócera: “dar más dinamismo a la actividad cultural y empresarial, más proyección de futuro, una imagen de marca y cambiar la ciudad fantasma de Valdeluz por la de la información, la participación y la transparencia”.
Y.C.A. GUADALAJARA
Máximo Santos consiguió hacerse con su cuarta legislatura por el PP al frente de Auñón en las pasadas Elecciones Municipales, y con un aplastante resultado, cinco concejales del Ayuntamiento y nadie en la oposición. Su prioridad absoluta es llevar a cabo la casa tutelada para 11 mayores, “que me ofreció la Junta en 2010, y aún no está hecha”. Pero Máximo lo tiene claro: “la voy a hacer con o sin ayuda, porque no tenemos déficit, y dentro de una economía austera, ahora tenemos la Junta y la Diputación a nuestro favor”. El proyecto ya está presupuestado y “sólo” falta iniciar su construcción. El alcalde reelecto también quiere levantar un parque cerca de la Ermita de la Soledad, “para lo cual tenemos que ponernos de acuerdo con un particular para hacerlo en su solar”. Otras obras que quiere realizar este edil de 65 años el arreglo de la iglesia, de la calle Las Parras con su renovación de redes de agua, asfaltar la entrada del pueblo por el Corralejo, “y ya vale este año”. Aún quedarían otros proyectos pendientes, como “el Plan de Morillejo y el agua para los pueblos ribereños”.
Una vista de Auñón.
EL DIA
“Me gusta hacer cosas por mi pueblo” Tras ocho años de alcalde de Armuña de Tajuña, la anterior legislatura se mantuvo en el Ayuntamiento como concejal, pero ahora Jesús Sánchez vuelve a la Alcaldía, y con una amplia mayoría, con cuatro concejales del PSOE frente a uno del PP. La razón no es otra que “me gusta hacer cosas por mi pueblo”. Pese a su ilusión y ganas de trabajo, Jesús reconoce que “va a ser
muy complicado, porque la situación económica lo es”, pero avisa que “haré lo máximo que pueda hacer y terminaré lo que está pendiente”. Para este bombero del Ayuntamiento de Guadalajara de 50 años, su proyecto más importante es “reabrir la biblioteca”. Contando con la escasez de ingresos municipales, el edil de momento acometerá obras en algu-
nas calles y el saneamiento de las redes de agua “que están bastante deficientes y son muy antiguas, de los años 60”. Además, intentará cubrir el frontón en esta legislatura, con la confianza de que el cambio en Junta y Diputación “no tiene por qué afectarnos”. Nota: Esta entrevista se repite por un error en la foto que acompañaba a la anterior publicada. Y.C.A.
Jesús Sánchez vuelve a la Alcaldía de Armuña de Tajuña tras ser concejal.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
EL RECUENCO Paulino Collado (PSOE) lleva en la Alcaldía desde los tiempos de Franco y cuenta con gran apoyo
“Menos en la niñez,casi toda mi vida ha estado vinculada a esto” EL DIA
“Siempre pienso en hacer el bien en el Ayuntamiento”, indica Paulino Collado
RESPETO A LA MAYORÍA
“Lo más grande es la tranquilidad de ayudar a todos”
El veterano edil es consciente de que en los pueblos “siempre hay cosas por hacer”
“Con los años que me quedan ya, lo más grande es la tranquilidad y ayudar a todo el mundo y eso es lo que me ha llevado a estar tantos años al frente. Es satisfactorio que se presenten muchas candidaturas, este año otras tres más, y ver que la gente te quiere. Hay algunos que se ha presentado con muchas familias detrás, y te lo dicen que no te pueden votar por eso. Llevo 36 años de alcalde y cuatro antes de concejal; menos 15 de mi niñez, siempre me he estado en esto y me gusta. Por mi empresa podía dedicarme a la Alcaldía porque no me pedía jornal”, comenta Paulino Collado. Además, añade que “el ser alcalde me ha costado y me cuesta dinero, porque en el pueblo no hay para esos gastos y, si no existe, lo gastas”.
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Casado, con dos hijos y 77 años, estudió Educación General Básica. Paulino Collado Ruiz es otra vez el alcalde de El Recuenco por el PSOE. Está jubilado de su empresa de mimbre desde 1983. Sin embargo, es primer edil de la localidad desde incluso antes de las primeras elecciones democráticas de nuestra era. “Estuve tres años con Franco y luego, con la transición, otros cuatro con Alianza Popular, pero no me gustaba cómo trabajaban y me cambié al PSOE, con el que llevo 28 años”, comenta el veterano alcalde de El Recuenco. Ya antes de todo esto había sido concejal en el Ayuntamiento de la localidad, con lo “menos en la niñez, casi toda mi vida ha estado vinculada a esto”, explica. Collado está contento con los resultados electorales cada vez que vence en unos comicios como los últimos del 22 de mayo. “Los resultados ya se ven. Este es un pueblo de derechas, pero la gente me vota a mí. Mi vida ha estado siempre dedicada a hacer el bien; respeto las leyes, pero no las comparto a veces. La gente también está contenta porque, de 90 votos, saco 60 ó 65; pero, de todas formas, siempre pienso en hacer el bien en el Ayuntamiento, tanto para los
que me quieren como para los que no”. ATENDER NECESIDADES
LA CLAVE El talante afable y siempre con el consenso por delante hace que el veterano alcalde sea muy querido en su pueblo, como los años que lleva al frente.
En el pueblo hay varios objetivos pendientes de llevar a cabo, pues “siempre quedan cosas nuevas que hacer”. El Recuenco no es una excepción y Collado también lo recuerda en los mismos términos e indica que es necesario “arreglar los caminos, crear un parque nuevo en el río y quitar la cal del agua. Las aguas se metieron hace mucho, pero falta hacer una red nueva porque hay muchas huídas y escapes, aunque parece que va a haber poco dinero en estos años. De lo demás estamos bien, con un de-
pósito nuevo de agua y otros servicios que mantenemos en condiciones”, señala el alcalde. Sobre la escasez de posibles ayudas, Collado afirma que se comprueban las dificultades de las instituciones “porque hay pagos del año pasado pendientes de cobro. Pero, con unos y con otros, aunque no nos traten igual por ser de otros partidos, que yo no lo comparto porque en los pueblos las principales necesidades hay que atenderlas, no debería de ser así, y aquí la gente es mucha del PP”. Además, el alcalde piensa que “tener una piscina, una calle o agua bien tratada o un parque es mejor que otras cosas en que se gastan”.
Paulino Collado piensa en hacer una piscina, un parque nuevo y arreglar calles y renovar la red de saneamiento de agua en El Recuenco.
—DIALOGAR—
El primer edil de El Recuenco se siente alegre de ser como es “porque yo tengo el buen hacer por costumbre y no me ha gustado hacer las cosas por mi cuenta, sino con consenso entre todos. Apoyo y recojo los consejos que me dan la mayoría. Me gusta hablar con todos, vivan o no en el pueblo. Toda la vida ha sido así y no puede ser que uno haga lo que quiera porque una persona puede tener una idea mejor que la tuya, como ocurre a veces; si propongo algo que a la mayoría no le gusta, pues me aguanto. La mayoría siempre suele tener razón”, relata Collado.
POVEDA DE LA SIERRA El PP arrebata la mayoría al PSOE con Félix Ángel Molina, que ya fuera alcalde hace años EL DÍA
“La carretera a Peñalén solamente la parchean y esto es intolerable” Félix Ángel Molina Maestro(PP) vuelve a al frente del Ayuntamiento de Poveda de la Sierra después de su primera etapa, en la que estuvo dos legislatura en la época de José María Aznar como alcalde. Tiene 48 años, casado, sin hijos, transportista autónomo y con estudios de Graduado Escolar, Molina señala que “tal y como está el país, arruinado, y está muy complicado hacer cosas. Haremos lo que se pueda”. En su pensamiento está el cambiar las tuberías de agua, que llevan desde hace 50 años y están sin presión al ser de cemento antiguo. También los cinco kilómetros de la carretera de Peñalén a Poveda,
que, “solamente la parchean y es intolerable.Nos jugamos la vida, hasta patinan las ruedas y van muchos camiones grandes por ahí, despacio. Es intransitable porque matamos las suspensiones de los camiones. Tanto bombo para el parque natural y estamos así. El señor Barreda no ha hecho caso nunca de ella y solo le interesaba el parque natural, pero ahí hacen cosas que no interesan tanto. Han puesto cuatro palos en las pistas y prohibiciones a la gente de allí de cortar árboles o ramas, muchos permisos para todo y demás”, se queja el alcalde de Poveda. Además, insiste en que hay cosas que no se ven. En todo caso, el actual primer
edil reconoce que su antecesor “ha hecho cosas, pero había otras más necesarias que no están. A la vista del turismo hay casas rurales y un hostal que abre los fines de semana. Te alegra la cosa bien hecha si vas después de un tiempo. Lo que interesa es que se hagan obras cara a la galería, con otras enterradas que no se ven, como las tuberías”, explica Molina. Y es que se queja de muchas pérdidas y sin poder contar con una bomba de presión. El alcalde asegura que hay problemas con la telefonía fija y la móvil, pues “se avería y estamos varios días sin teléfono, y se va la cobertura”. G.G.C.
Félix Ángel Molina consiguió tres concejales contra dos del PSOE.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Región POLÍTICA Pasa la representación de las CC
AA en el Consejo de Ministros de la UE
CASO DEL ESPIONAJE
C-LM cede a Murcia la presidencia rotatoria en materia de empleo EL DIA
El Sepecam informó de los avances para crear una plataforma contra la pobreza y la exclusión Durante la presidencia de C-LM se ha mejorado el canal de información haciéndolo más accesible EL DÍA C-LM
El SEPECAM pasó el testigo al Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia, que ejercerá la representación rotatoria de las Comunidades y Ciudades Autónomas de España en el Consejo de Ministros de la UE, encargado de las cuestiones relacionadas con el empleo, los asuntos sociales y la salud pública. Asimismo, el SEPECAM puso en conocimiento de los futuros representantes en el EPSSCO el trabajo desarrollado por nuestra región en los seis primeros meses de 2011 y que ahora les corresponderá continuar. Para ello, el Organismo Autónomo castellanomanchego entregó a la Región murciana toda la documentación sobre los temas abordados en ese período y que coinciden con los objetivos marcados por Hungría para su presidencia de la UE. En esta misma línea, el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha informó a los representantes de Murcia, entre otros temas, de los avances conseguidos en la creación de una plataforma europea contra la pobreza y la exclusión social, formulada por la Comisión, y en la incorporación social y económica de la población de etnia gitana, así como del seguimiento de temas prioritarios para la Presidencia Europea como
el desempleo juvenil. LOGROS DE C-LM
LA CLAVE Presidencia rotatoria Cada seis meses una región es la encargada de presidir la representación de las CC AA ante la UE en materia de empleo, asuntos sociales y salud pública
Durante el primer semestre, Castilla-La Mancha ha ostentado, a través de las Consejerías de Empleo, Igualdad y Juventud y de Salud y Bienestar Social, la representación autonómica directa sobre los asuntos de empleo y política social, formando parte de la Delegación Española ante el Consejo EPSSCO de la Unión Europea. En estos meses, la región castellano-manchega ha sido la responsable de transmitir la información de interés y de organizar reuniones para valorar propuestas y adoptar acuerdos que, posteriormente, se han elevado como posición consensuada entre las Comunidades Autónomas ante el Consejo. En este sentido, el principal canal de transmisión y comunicación con el resto de Comunidades
y Ciudades Autónomas ha sido la Web oficial de representación autonómica directa en el EPSSCO (http://www.ccaa-epssco.com/), un portal que Castilla-La Mancha ha mejorado con la finalidad de hacer más accesible la documentación y decisiones acordadas en las diferentes reuniones. Igualmente, se ha diseñado una nueva plantilla más dinámica e interactiva para el Boletín de actualidad EPSSCO, que se publica mensualmente en la Web.El Consejo EPSSCO reúne a los ministros de Empleo, Asuntos Sociales y Salud Pública de los países miembros de la UE y trabaja por la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía europea, mediante la creación de empleos de calidad y la protección social. Así mismo, defiende los derechos de los consumidores, la igualdad de género y combate cualquier forma de discriminación en el seno de la Unión Europea.
El Secretario General del SEPECAM, Francisco Rueda (2d) y el Jefe de Área del SEPECAM (i) junto a los representantes del Servicio Público de Empleo de la Región de Murcia.
La agencia de detectives demandará a Cospedal La agencia de detectives Almirante va a continuar la vía judicial con una demanda contra la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, por acusarles de espiar a altos cargos populares a instancias del PSOE, y tras no haber avenencia en el acto de conciliación de ayer. La secretaria general del PP y próxima presidenta de Castilla-La Mancha no asistió al acto de conciliación celebrado en los Juzgados de Toledo, pero estuvo representada por un apoderado. Al concluir el acto de conciliación sin avenencia, el letrado de la agencia de detectives explicó, en declaraciones a los periodistas, que a van a dar el paso siguiente, que es presentar una demanda porque, según dijo, las declaraciones de Cospedal le han causado muchos perjuicios a su cliente. El abogado de la agencia de detectives, Manuel Tuero, señaló que lo que pretendían con el acto de conciliación era dar una oportunidad a Cospedal para que rectificara sus declaraciones, por si habían sido fruto del apasionamiento propio de una campaña electoral. La empresa de detectives solicitaba a Cospedal que reconociera que afirmó que el PSOE castellano-manchego contrató detectives privados para seguir a dirigentes populares y que su partido tenía pruebas sobre el espionaje de los socialistas. Detectives Almirante también quería que Cospedal reconociera que puso bajo sospecha pública que el dinero para pagar detectives privados tenía su origen en las arcas del gobierno autonómico y que apuntó que era "muy probable" que el caso del espionaje a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, afectara a más provincias y a más dirigentes populares. // EFE
EL DIA
AGUA En unas jornadas divulgativas en Ciudad Real
Hoy presentan el Plan del Guadiana Ciudad Real acogerá hoy la presentación de la Propuesta del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana en la parte española de la demarcación hidrológica en unas jornadas divulgativas presididas por el propio presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. D. Eduardo Alvarado. La cita que tendrá lugar a partir de las 9:30 en la Facultad de
Educación de Ciudad Real contará con la presencia de la directora de Medioambiente de la empresa consultora Ambisat y del jefe de Jefe la oficina Planificación. D. José Ángel Rodríguez, que serán los encargados de informar a agentes sociales, administraciones y del resto de interesados en la gestión del agua de esta cuenca que se de cita en la facultad, de los pormenores del
Plan que actualmente se encuentra en fase de exposición pública para que poder realizar aportaciones y sugerencias buscando una mayor participación pública. Estas jornadas divulgativas se repetirán en los próximos días en otras de las provincias por donde discurre la cuenca. Así mañana la cita se traslada a Mérida en el centro cultural Alcazaba y un
Las Lagunas de Ruidera pertenecen a la Cuenca del Guadiana.
día más tarde, el jueves 16, las jornadas se repetirán en el Parador de Ayamonte. Es precisamente en el objetivo de involucrar en la redacción definitiva del Plan a todos los sectores y administraciones competentes donde se enmarcan estas jornadas en busca de lograr un uso más eficiente del agua al tiempo que se garantizan los abastecimientos futuros sin perder de vista la calidad medioambiental de las masas de agua. Un Plan, que tendrá que ser aprobado de forma definitiva por el Ministerio y por el Gobierno central. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
21
ARS NATURA Desde ayer puede admirarse en el Centro de Intepretación conquense este tronco fosilizado
Dadoxylon: 260 millones de años de historia nos contemplan El ejemplar fue localizado en Landete (Cuenca) en 1999 y pertenece al Pérmico Pesa unas 6 toneladas y mide 6 metros de largo y 1,1 metros de diámetro PILAR OLIVARES CUENCA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Castilla-Las Mancha Ars Natura cuenta desde ayer con un nuevo atractivo visitable en sus instalaciones, se trata de un tronco de árbol fosilizado de 260 millones de años de antigüedad, que se encuentra expuesto en la terraza exterior de la fachada principal. Como “maravilla de la naturaleza”, calificaba ayer este tronco perteneciente a la Edad Pérmica el consejero de Agricultura en funciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, durante la presentación a la sociedad del hallazgo, en la que también estuvieron presentes, entre otros, el director de Ars Natura, José Ignacio Nicolás; el delegado conquense de la Junta, Ángel Valiente; el delegado de Educación, Eugenio Alfaro y el diputado nacional, Luis Carlos Sahuquillo; además de técnicos del Centro de Interpretación. Precisamente la paleontóloga Mercedes Llandes, educadora ambiental de Ars Natura, ha sido la encargada de la restauración de este ejemplar de dadoxylon loca-
—La colmena inaugurada en Ars Natura—
P.O.
“Para sentirse como una abeja” Durante la presentación del Didoxylon también se presentó a los medios de comunicación la nueva instalación de Ars Natura: una colmena que permite a los visitantes sentirse como una abeja dentro de una gran celda hexagonal en la que poder tocar la textura de un panal, oler a cera y a miel, oir el zumbido de la colonia, descifrar el significado de sus danzas, e incluso ver como
P. OLIVARES
lizado en Landete en 1994. Llandres explicó el proceso aplicado al dadoxylon desde su localización hasta su exposición pública, destacando que su estado de conservación es excelente. En cuanto al proceso de restauración, su máxima responsable explicó que “se ha retirado la cubierta protectora que tenía, además de aplicársele una serie de productos químicos para estabilizarlo y consolidarlo”. A preguntas de las periodistas, Llandres dijo que “este ejemplar está catalogado como anterior a la época de los dinosaurios y se trata de uno de los restos más antiguos que se han localizado en la Península Ibérica”. Según se desprende de los estudios realizados al didoxylon, “vivió en una época con clima ecuatorial y la zona donde vivía estaba formada por sistemas fluviales con mucha vegetación. Su muerte se atribuye al ataque de un hongo y parece ser que gracias a que las aguas lo arrastraron, los minerales disueltos en los ríos sustituyeron su masa orgánica haciendo posible su fosilización”. Gracias a este tronco fosilizado y al estudio del polen y otras sustancias localizadas en él, así como de la geología de la zona, los expertos han podido conocer el ambiente que había en esa época en la Península Ibérica, además de poder llevarse a cabo una reconstrucción perfecta del paisaje que había en ese momento. El ejemplar de dadoxylon , que ya puede visitarse en Ars Natura, pesa unas seis toneladas, más o menos, y tiene una longitud aproximada de seis metros de largo y un metro diez de diámetro.
cada uno de sus miembros ve con sus diferentes clases de ojos. La instalación cuenta además en su interior con una auténtica colmena de unos 15.000 habitantes que entran y salen por un tubo de metacrilato cargadas de polen, néctar o agua entre las patas, para elaborar los distintos productos apícolas que todos conocemos y que también pueden verse in situ en dicha instalación.
xxxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxx xxxxxx xxxxxxx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxx xxxxxxxxxxx xx xxxxxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xx xxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxxxxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xxxxx xxx.
Xx xxxxx xxx xxxxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxx xxxxxx xxxxxxx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xx xxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxx xxxx xxxxx xx xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxxxxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxx xx xxxxxx. Xxx xxxxxxxx xxxxx xxxxxxx xx xxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xx xxxxxx xxxxxx xxxxx xxxxxx xx xxxx xx xxxxxx xxxxx. Xx xxxxx xxxxx xxxxxxxx xxxx
XXXXXXXXXXXXX
Imágenes superiores: ubicación definitiva del Didoxylon en Ars Natura y momento de la presentación por parte de las autoridades presentes. Abajo, interior de la instalación de “La Colmena” con Guijarro y Nicolás.
RESTAURACIÓN
VALOR HISTÓRICO
EXPOSICIÓN
Han retirado la cubierta protectora y han aplicado tratamientos químicos
Se trata de uno de los restos más antiguos localizados en la Península Ibérica
Puede visitarse en la terraza exterior de Ars Natura, frente a la entrada principal del edificio
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Sucesos CUENCA Declarado en la tarde del domingo, los Bomberos de Motilla han intervenido durante 24 horas FOTOS: BOMBEROS DE MOTILLA DEL PALANCAR
Incendio en una nave con casi 500.000 kilos de paja MIGUEL A. RAMÓN HONRUBIA
Poco antes de las siete de la tarde de domingo se iniciaba un incendio en el interior de una nave agrícola de la localidad de Honrubia, en la que había almacenados cerca de medio millón de kilos de paja de avena empacada, y que ha continuado activo a lo largo de la jornada de ayer, según informaba a esta redacción el jefe del Parque de Bomberos de Motilla del Palancar, Francisco Soriano, quien explicaba que hasta el lugar del siniestro se desplazó una dotación de este parque, con cinco efectivos, una motobomba rural pesada y un autobrazo mixto con bomba de agua. Las primeras labores de extinción se centraron en controlar las llamas, puesto que amenazaban una nave anexa, en la que había unas 700 cabezas de ganado ovino. Algo que, según Soriano, se consiguió una hora después de comenzar la intervención, controlando el fuego y evitando su propagación. Desde entonces, los efectivos allí desplazados —una media de 5 bomberos que han llegado a ser hasta 10 en algunos momentos—
se centraban este lunes en la refrigeración de la paja que comenzaron a extraer de la nave los mismos propietarios con dos tractores con pala y una máquina telescópica de pincho, siendo necesaria, según Soriano, el desplazamiento del camión cisterna de la Diputación con una capacidad para 35.000 litros, sirviendo, asimismo de nodriza para los bomberos. Labores de extracción y extinción que se han desarrollado a lo largo de toda la noche y continuaban a lo largo de la jornada de ayer, concluían en torno a las 18,20 horas de ayer, lunes, cuando se terminó de extraer toda la paja y el humo acumulado en el interior de la nave. Hasta este momento, se habían empleado más de 150.000 litros de agua y, a lo largo de este lunes, los efectivos se afanaban en extender la paja fuera de la nave y dentro de un perímetro de defensa, que se ha realizado con un arado, observándose una gran columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia. Ahora, se está vigilando la paja acumulada en una parcela próxima a la nave, donde deberán de pasa varios días hasta que se consuma totalmente.
En la foto superior, se puede ver la nave siniestrada y una de las autobombas desplazadas por el Parque de Bomberos de Motilla del Palancar. Sobre estas líneas, a la izquierda, labores de extracción de la paja del interior de la nave. Y a la derecha, aspecto de cómo ha quedado la nave, cuando aún quedaba paja en su interior.
SUCESOS En concreto, se llevaron cinco palés con ajos
EL DIA
Roban unos 1.500 kilos de ajos de una nave de El Pedernoso, Cuenca MIGUEL A. RAMÓN EL PEDERNOSO
Durante la madrugada del domingo al lunes, han robado unos 1.500 kilos de ajos de una nave, situada a las afueras de la localidad conquense de El Pedernoso, tal y como ha confirmado a esta redacción la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. El ladrón o ladrones se llevaron un total de cinco palés de ajos, listos para su comecialización, según agregaban las citadas fuentes. Hecho que denunció en la jornada de ayer el propietario de la nave robada en el Puesto de la Guardia Civil de la localidad cercana de Mota del Cuervo, donde, precisamente, se ha abierto una in-
vestigación con el fin de esclarecer el suceso y dar con el autor. HECHO AISLADO
Unos hechos que han cogido por sorpresa a los vecinos de esta localidad conquense, ya que, según detallaba la alcaldesa, María Ángeles Baleriola, “es el primer robo de ajos en un nave que se ha producido esta temporada en el municipio, no siendo habitual este tipo de delitos”. De hecho, la primer edil llamaba la atención sobre la circunstancia de que “los robos que se produjen en el municipo suelen ser de pequeña entidad, como chatarra o, incluso, alguna caja de ajos cuando se encuentran en el campo, pero
no sustracciones de esta envergadura”. Todo hace indicar, a tenor del considerable peso de cada uno de los palés de ajos, que el ladrón o ladrones se hayan servido de algún vehículo pesado para el robo, además de una vigilancia previa de la zona para determinar dónde y cuándo llevar a cabo la sustracción. De todos modos, habrá que esperar a los resultados de la investigación para saber másce.
ALCALDESA
“Es la primera vez que roban ajos de esta manera”
Los ajos se encontraban en una nave a las afueras de El Pedernoso
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
23
TOLEDO Habían sido arrojados a la cuneta de la A-4 desde un coche
SENTENCIA
Incautan 93 kilos de droga y detienen a una persona
Condenan al Sescam por confundir un infarto con un resfriado EL DIA
EL DÍA EL VISO DE SAN JUAN (TOLEDO)
Los hechos ocurrían el pasado 18 de marzo durante un control de la Guardia Civil La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga EL DÍA TEMBLEQUE
La Guardia Civil de Toledo ha culminado una investigación con la detención de una persona e imputación de otras dos como presuntas autoras de un delito contra la salud pública (tráfico de drogas) cometido el pasado día 18 de marzo. La investigación, que ha sido llevada a cabo por el E.D.O.A. (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Guardia Civil de Toledo, se inició cuando el pasado día 18 de marzo se estableció un control de vehículos en el km 95 de la A-4, en el término de Tem-
bleque. En el dispositivo participaban diferentes Unidades de la Guardia Civil como G.R.S.( Grupo Rural de Seguridad ), Agrupación de Tráfico, perros detectores de estupefacientes del Servicio Cinológico, Seguridad Ciudadana y E.D.O.A. Todo ocurrió cuando un conductor que transitaba por la A-4, al llegar a un control de la Guardia Civil, avisó de que un vehículo, varios kilómetros antes, había estacionado en el arcén y había arrojado varias bolsas a la cuneta, aunque no pudo aportar datos de la matrícula. Igualmente se recibió aviso de que otro particular había llamado al 112 para indicar que un turismo había arrojado varios teléfonos móviles a la calzada del sentido opuesto de circulación de la autovía. Con los datos aportados por los ciudadanos se localizó el vehículo minutos después, abandonado en una gasolinera cercana por lo que la Guardia Civil sospechó que los ocupantes habían sido recogidos por un “lanzadera” ( vehículo que va circulando por delante del que transporta la droga para avisar de la presencia de la Guardia Civil). Mientras, varios
LA CLAVE Los implicados en el delito La persona que arrojó la droga desde un coche al percatarse de un control establecido en la A-4 por la Guardia Civil fue detenida e imputadas otras dos que actuaron como cómplices y se encuentran en búsqueda y detención internacional
Tiraron la droga en una cuneta de la A-4 a la altura del término municipal de Tembleque (Toledo)
guardias civiles localizaron las bolsas arrojadas a la cuneta, que contenían un total de 93 kg de hachís. Tras la incautación, el EDOA de la Guardia Civil de Toledo se hizo cargo de las investigaciones para detener a los ocupantes de ambos vehículos, que eran tres por los datos obtenidos previamente por la Guardia Civil. Se consiguió identificar plenamente a uno de ellos y el 17 de mayo fue localizado. Se trata de H.E, varón de 36 años, que fue detenido y puesto a disposición judicial. Igualmente se localiza el vehículo utilizado como “lanzadera”. Continuando con la investigación, el EDOA de la Guardia Civil de Toledo, identificó plenamente a los otros dos participantes en el delito siendo estos B.M., varón de 42 años y R.D., varón de 35 años. Se ha realizado señalamiento internacional de búsqueda y detención, al encontrarse en paradero desconocido. La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana que hizo posible la incautación de 93 kg de droga y el inicio de la investigación que ha finalizado con la detención de 1 persona e imputación de otras 2.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, ha dictado Sentencia tramitada por los Servicios Jurídicos de El Defensor del Paciente, en virtud de la cual, se condena al Servicio de Salud de Castilla -La Mancha (Sescam) y a su Aseguradora al pago de una indemnización de 40.000 Euros, más los intereses desde el año 2005 por mala praxis en la asistencia prestada a M. C. T., por parte del médico de cabecera del Centro de Salud de la localidad toledana de El Viso de San Juan. Los hechos se remontan al 2 de noviembre de 2004, cuando M.C. T. acudió, en compañía de su hijo a la consulta de su Médico de Cabecera, del Centro de Salud de “El Viso de San Juan” (Toledo), con dificultad respiratoria, dolor en el pecho y en la espalda y fatiga. El facultativo se limitó a pautar antibiótico para una supuesta “infección respiratoria” y Nolotil para el dolor de pecho y espalda. Así, no recomendó su traslado a un centro Hospitalario ni la valoración inmediata por un Especialista con el fin de descartar patologías cardiacas, dados sus síntomas y signos. Tampoco solicitó la realización de una radiografía de Tórax ni Electrocardiograma, ni analítica con determinación de encimas cardiacas (CPK), etc. En los días siguientes, Doña M. C. T. permaneció en su domicilio, continuando con la insuficiencia respiratoria, pero confiando en el criterio de su Médico de Cabecera y siguiendo el tratamiento prescrito a base de antibiótico y analgésicos. Con fecha 8 de noviembre de 2004, estando en su domicilio y con la intención de acudir a su Médico de Cabecera, la afectada se levantó de la cama y sufrió un desvanecimiento. Inmediatamente, sus hijos se apresuraron a trasladarla al Centro de Salud del Viso donde, tras un amargo camino, ingresó cadáver. En el lugar de los hechos se personó un componente del equipo de Policía Judicial que avisó al Juez Instructor y al Médico Forense quienes consideraron oportuno la práctica de la Autopsia del cadáver que determinó, como causa del fallecimiento, una cardiopatía isquémica y un tromboembolismo pulmonar. EL DIA
Los hechos ocurrían en el municipio toledano de El Viso de San Juan
EL DÍA
Guía de Salud 25/29
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
EL DIA
—BREVES— CIENCIA-INVESTIGACIÓN
Puerta abierta a nuevos fármacos contra la leucemia EFE El estudio realizado por científicos españoles sobre la leucemia linfática crónica abre una nueva etapa en la lucha contra esta enfermedad, ya que permitirá desarrollar fármacos específicos para combatir las mutaciones que este equipo de investi- Un estudio realziado por gadores ha conseguido detectar españoles avanza en este asunto. como causantes de este cáncer.
SALUD
El estrés asociado a la crisis aumenta las patologías mandibulares
E
l estrés y la ansiedad relacionadas con la crisis está incrementando los trastornos temporomandibulares (TTM), según los expertos reunidos en el congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. “Cuando estamos angustiados tendemos a apretar la mandíbula, lo que con el tiempo puede provocar un TTM y, con él, la aparición de síntomas como dolor muscular, inflamación, cefaleas, otitis y lesiones dentales, entre otros”, explica el doctor Rafael Martín-Granizo, presidente de SECOM. Siete de cada 10 españoles sufre algún TTM, y de ellos entre un 5 y un 13 % presenta síntomas clínicos (dificultad para masticar, dolor muscular, cefaleas, etc.), aunque a juicio de los cirujanos orales y maxilofaciales, estas cifras están en aumento debido al incremento del estrés. Un 44 % los españoles dicen estar más estresados que hace dos años por la crisis, según una reciente encuesta. El estrés y la depresión son, además, la principal causa de TTM identificada por los pacientes, una cuarta parte de los casos, según un estudio anterior se observó que más de la mitad de los pacientes (52 %) presentó algún grado de depresión, cifras similares a las encontradas en otras investigaciones.
MÁS EN MUJERES
9 de cada 10 casos de TTM corresponden a mujeres, según el doctor Martín-Granizo, que como corrobora el estudio chileno, son también quienes sufren más dolor asociado a esta patología. La mayor prevalencia de las mujeres tiene lugar desde la adolescencia, según una investigación italiana publicada este mes de junio en la misma revista. “El hecho de que las mujeres presenten mayores índices de estrés y depresión influye en que sean las que más dolor en la articulación temporomandibular manifiestan”. EL DÍA
PARA LA DETECCIÓN PRECOZ
DIETA PERSONALIZADA
SANIDAD-INVESTIGACIÓN
Los afectados por glucogenosis piden pruebas
Bucan prevenir enfermedades crónicas con dieta
‘El 70% de la población sufre enfermedad periodontal’
EFE Los afectados por la glucogenosis, una enfermedad que provoca debilidad muscular al no metabolizar el glucógeno y que puede desembocar en la muerte del paciente, han pedido hoy que se generalicen las pruebas para su detección precoz. Según un experto la "mejor solución" sería introducir las pruebas para la detección de esta enfermedad en la conocida prueba del talón, que se hace al nacer.
EFE Un hospital público y una empresa privada se han puesto de acuerdo para investigar cuál es el impacto real de los alimentos en los genes y proteínas de nuestro organismo, con el fin último de que, en función de su código genético, cada persona coma sólo aquello que le resulta beneficioso. Con ella se persigue, en definitiva, profundizar en el efecto beneficioso que tienen sobre la salud algunos alimentos.
EL DÍA El 70% de la población mundial sufre enfermedad periodontal. Este es uno de los datos más llamativos que se desprende de la intervención de la Sra. Montserrat Conill, presidenta de la Asociación de Higienistas y Auxiliares Dentales de Catalunya. Los especialistas han incidido en la necesidad de prestarle especial atención a las encías ya que existe relación directa con la enfermedad periodontal.
—Nuestros MÉDICOS—
Un 30% de los epilépticos no están controlados
“La biología molecular abre un horizonte extraordinario”
Además siguen experimentando crisis. Por El Día
A
unque actualmente se dispone de unos 20 fármacos antiepilépticos y de otros tratamientos más selectivos, como la cirugía o la estimulación cerebral, un porcentaje muy considerable de pacientes (entre un 20-30%) no están controlados y continúan teniendo crisis epilépticas. Además, aún no existen fármacos que prevengan o modifiquen el desarrollo de la epilepsia y un 25-30% de los pacientes son resistentes a la terapia con fármacos. La Sociedad Española de Neurología resalta la importancia de seguir dedicando esfuerzos en la investigación de esta enfermedad. “Es prioritario avanzar en el diagnóstico y el tratamiento de la epilepsia de forma precoz y en muchas ocasiones en los Servicios de Urgencias así como estudiar el impacto de los nuevos fármacos antiepilépticos sobre diversas comorbilidades como la patología psiquiátrica, las funciones cognitivas y el comportamiento”, señala el Dr. José Ángel Mauri Llerda, coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN. “Además, se hace necesaria la realización de un mayor número de estudios epidemiológicos para identificar con exactitud el número de pacientes existentes”. En este sentido, la SEN en colaboración con su Grupo de Estudio de Epilepsia y la Sociedad Andaluza de Epilepsia está realizando la investigación EPIBERIA, un estudio epidemiológico muy ambicioso que pretende conocer la incidencia de nuevos casos de epilepsia en diferentes zonas geográficas de España.
TRASTORNO
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico frecuente con una incidencia anual de 30-50 casos nuevos al año por cada 100.000 habitantes. Ésta presenta
EL DIA
Santiago Dexeus GINECÓLOGO (GUADALAJARA)
La epilepsia presenta picos en la infancia y en ancianos.
EPILEPSIA
Trastorno neurológio crónico, entre 30-50 casos nuevos al año por cada 100.000 habitantes
picos en la infancia, y sobre todo en el anciano, en el que los fármacos antiepilépticos incrementan el riesgo de efectos adversos. También hay que tener en cuenta que bajo el término “epilepsia” se engloban un gran número de síndromes y enfermedades que se definen por una edad de inicio, unos tipos de crisis, ciertos patrones electroencefalográficos y una etiología que puede ser estructural, metabólica o genética.
—Como pionero en reproducción asistida, ¿sigue enfrentándose a la oposición de la Iglesia? — Hay alguna gente que utiliza lo religioso con usos partidistas neoconservadores, y a esta religión le cuesta mucho entender las cosas. Si una mujer decide tener un hijo, tenemos que facilitarlo, el médico tiene que encauzar esos deseos. La segunda frustración más frecuente que hemos detectado en las consultas de Ginecología es la deque falle la técnica de la reproducción asistida, que no siempre logra lo que quiere la mujer. —¿Son los bebés a la carta una opción de ciencia ficción? — Con la reproducción asistida hemos ido salvando etapas, pero seguimos sin saber bien lo que ocurre en las trompas de falopio. Además, estos temas rozan principios morales. La ley en España es permisiva, pero nos adentramos en el mundo de la biología molecular y el genoma y no de la ginecología. ¿Qué pasará? El horizonte es extraordinario. —¿Cómo valora las políticas en España sobre cáncer de mama? —Son excelentes. Cada vez se aborda más el problema por el ginecólogo, no por el cirujano. La mamografía ve tumores más pequeños y se limita al máximo la cirugía. Pero mientras no se desarrolle más la técnica, seré clásico: habrá que seguir extirpando el bulto.
26
EL DÍA
Tribunales C-LM
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Tribunales C-LM JUICIO CON JURADO POPULAR EN LA AUDIENCIA DE TOLEDO POR LA MUERTE DE UN JOVEN PERUANO
SESEÑA La atropellada declaración del peruano acusado de matar a un compatriota abrió no pocos interrogantes FOTOS: VICENTE MACHUCA
El acusado, el peruano Percyl Rodolfo L.L., declaró ayer en su primer día de juicio oral celebrado en la Audiencia Provincial de Toledo con Jurado Popular.
El Jurado interroga al acusado: ‘¿Por qué no llamó a la Policía?’ El acusado se declara inocente y alega que se encontró a su amigo sumergido en la piscina Plantea la muerte como una causa accidental, esa noche la víctima se encontraba borracha A.PORTILLO TOLEDO
E
l jurado popular se mostró ayer especialmente receloso con la declaración del acusado de matar a un compatriota peruano en la localidad toledana de Seseña en el año 2009. La confesión inconcisa, atropellada y nerviosa de éste no resolvió las numerosas dudas e interrogantes que planteaba la muerte de Carlos Al-
berto Heredia, el joven de 26 años de edad que apareció muerto en la piscina del polideportivo municipal de Seseña. El acusado, que era el vigilante nocturno de las instalaciones, no supo precisar por qué se deshizo de las prendas y el calzado de la víctima y por qué decidió no avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando apareció el cuerpo de su amigo flotando en la piscina, si había confesado que su muerte fue accidental. Además flojeaba su declaración de cómo consiguió rescatar a su amigo de la parte honda de la piscina en la que cayó “accidentalmente”, si no sabía nadar. Por todo ello, al final de su atropellada declaración, comenzaron a surgir las preguntas entre los miembros del Tribunal del Jurado. Primero, formuladas a través del juez togado de la Audiencia Provincial de Toledo: “¿Por qué tiró la ropa de la víctima?”. Y luego directamente de los miembros del Tribunal “¿Por qué no llamó a la Policía?”, e incluso lanzando con-
jeturas en voz alta: “Usted nos ha dicho que no bebió en la piscina y ahora que sí, ¿Bebió o no?”, le espetó una mujer de mediana edad, antes de que el juez cortara el chorro. De esa manera concluía la sesión vespertina del juicio oral seguido contra Percy Rodolfo L.L. que persistió en su inocencia de principio a fin. Según su testifical, el día de los hechos, celebraron el cumpleaños de Carlos Alberto Heredia en su propia casa. Al convite habían acudido varios amigos de la víctima, además del acusado y la mujer de éste. Estuvieron tomando whisky desde las 14 hora hasta bien entrada la tarde, cuando, ya muy “borrachos” -declaró la mujer- se fueron marchando los invitados, incluso el propio Carlos, aunque éstea aparecería posteriormente. Percyl, por su parte, entraba a trabajar en la piscina municipal a las 22 horas, donde ejercía rondas de vigilancia nocturna. Estando allí, según su declaración, se presentó la víctima muy agitada y nerviosa,
SESIÓN DE TARDE
Los testigos se contradicen El acusado y la mujer de éste sostienen que en un primer momento dijeron a la Policía Local que no conocían a la víctima, porque asesorados por el propietario del bar de la piscina éste les había recomendado que no contasen nada para no meterse en problemas. Sin embargo, el dueño del local, que subió ayer por la tarde a declarar, se defendió y dijo que eso era incierto. “¿Cómo iba a decir yo eso si él no me había dicho que conocía al ahogado?”. Según éste, cuando el acusado le llamó por teléfono por la mañana le relató que se había “encontrado un hombre flotando en la piscina”, “un hombre” y no “un amigo” como sostuvo la mujer del acusado.
diciendo que le “habían pegado” y le “habían intentado matar”. El acusado le invitó a pasar mientras trataba de tranquilizarle, ya que vio que quería “coger un fierro” para volver a salir. Según su declaración, le retuvo y le invitó a pasar la noche allí, en un pequeño cuarto ubicado en el vestuario de mujeres mientras que él permanecía en otra habitación en el pasillo donde se encuentra la puerta del bar de la piscina. El Ministerio Fiscal dice que entonces comenzó una discusión, en la que Percyl Rodolfo L.L. golpeó reiteradamente a Carlos Alberto Heredia. A continuación, aprovechándose de su situación de indefensión, por su embriaguez, el acusado le hundió la cabeza reiteradamente en el agua de la piscina hasta que se ahogó. Sin embargo, la versión que ofrece Percyl Rodolfo es bien distinta. Según éste, él se retiró a dormir y sobre las 4.30 y 5 horas de la madrugada escuchó un ruido que le despertó. Inmediatamente com-
EL DÍA
C-LM Tribunales 27
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
CLUBES DE ALTERNE Juicio por trata de blancas EL DIA
FOTO: VICENTE MACHUCA
Siete acusados declararon en el juicio celebrado en la Audiencia.
Sólo tres de los siete acusados son sentenciados El propietario de los clubes, ya fallecido, era el encargado de traer a mujeres de Paraguay A.P.L. TOLEDO
Los hechos sucedieron en la piscina del polideportivo de la localidad toledana de Seseña (en la imagen).
probó que Carlos Alberto Heredia no se encontraba en su cuarto y que sus ropas y sus zapatillas se encontraban esparcidas por el césped de la piscina. Poco después, comprobó que su amigo yacía sumergido en la parte honda de la piscina municipal. Según su declaración, se precipitó rapidamente para rescatar a la víctima, pero cómo no sabía nadar, tuvo que agarrarse a la escalerilla de la parte honda y soltarse hasta en cuatro o cinco ocasiones para intentar ‘pescar’ a Carlos Alberto. Finalmente, consiguió agarrarle e izarle, dejando el cadáver tendido junto al borde de la piscina. Sólo tenía unos calzoncillos y una gran brecha en la frente. Tras el esfuerzo, se desmayó y no se volvería a despertar hasta las 7.30 u 8 horas. Entonces, el acusado se deshizo de sus zapatillas, arrojándolas al exterior del recinto de la piscina y tiró sus ropas en un contenedor. Percyl Rodolfo se justificó diciendo que lo hizo “por la impotencia” y la “rabia” que le dio no haberle vigilado
y que se ahogara en la piscina. SE MARCHÓ A SU CASA
LA CLAVE Testifical No sabía nadar, pero se metió en la piscina para sacar el cuerpo sin vida de su amigo.
Luego se dirigió a su casa donde le comunicó a su esposa, con quien llevaba casado 20 años, que había encontrado a Carlos Alberto Heredia “frío”, que “estaba muerto”. Su mujer lavó sus ropas ese mismo día, no porque estuvieran “manchadas”, algo de lo que no se dio cuenta, se justificó ella en el juicio, sino porque su marido se las había quitado porque estaban húmedas. Los testigos, que subieron ayer a declarar en el juicio, reconocieron que tanto Percyl como Carlos Alberto eran muy amigos y que nunca antes habían tenido problemas. Esa misma tarde habían estado celebrando el cumpleaños de Carlos en la casa de Percyl. De hecho, les causó extrañeza que detuvieran a Percyl Rodolfo como presunto autor de la muerte de su amigo. Su hijo, Percyl Manuel L. dijo ayer en el juicio que “le pareció muy injusto” porque conoce bien a su padre y sabe que no lo haría.
La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado sólo a tres de los siete acusados en una presunta red de explotación sexual configurada en torno a dos clubes de alterne, uno de ellos situado en la localidad toledana de Santa Olalla. Según ha podido saber este periódico, el tribunal toledano ha condenado a Kevin V.C. como autor de un delito continuado en grado de tentativa de prostitución mediante engaño a la pena de un año y medio de prisión y a Marco Antonio D.Q. y Juan L.C. a dos años de cárcel por otro delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. Por contra ha exonerado a Nodaira C.C. del delito contra los extranjeros del que se le venía acusando, además de las otras dos acusadas que ya fueron exculpadas durante la celebración del juicio, Celia E.I.A. y Fátima Noelia A. y L.M.C. Se declara probado que el fallecido, José Manuel S.P. era propietario de los clubs “El Americano” sito en Santa Olalla y “El Skándalo”, ubicado en Navas del Rey, donde se ejercía la prostitución por mujeres de origen extranjero, en su mayoría de nacionalidad paraguaya.
LA RED ILEGAL
Para el desarrollo de la mencionada actividad, desde un momento cuya concreción no ha podido ser determinada, con anterioridad al 20 de febrero del 2003, José Manuel S.P. contó con el auxilio, entre otros, de Kevin C.P. Y Juan L.C., colaborando el primero en el “Club El Americano” y el segundo en el Club “Eskándalo”, encargándose concretar las citas con los clientes y los servicios sexuales que prestaban las chicas. Con este propósito, José Manuel S.P., ayudado de una persona no juzgada en el procedimiento, residente en Paraguay, logró que dos mujeres de este país (dos testigos protegidos) aceptaran viajar a España para trabajar como camareras, ignorando en ese momento que el propósito real era que lo hicieran en un club de alterne y para ejercer la prostitución. Para el viaje se facilitó a ambas mujeres un pasaje de ida y vuelta a España desde Asunción, así como una suma de dinero próxima a los 600 dólares. De esta forma llegaron, el día 25 de marzo del 2003, al aeropuerto de Barcelona desde Paraguay las dos mujeres que fueron recogidas por Marco Antonio D.Q. y José Manuel S.P. siendo este último quien las trasladó hasta “El Americano”.Poco después de su llegada al club, una persona no juzgada, les requirió los pasaportes así como el dinero que se les había facilitado. Así mismo les obligaba a ejercer la prostitución para devolver los 4.000 euros por los gastos de su viaje. No llegaron a ejercer la prostitución debido a una redada de la Policía.
28
EL DÍA
Economía C-LM
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Economía VISTA GORDA El 17% de los créditos hipotecarios superan el 80% del valor de tasación del inmueble
La crisis no escarmienta al Banco de España EL DIA
Los analistas financieros creen que el umbral del 80% nunca debería superarse Desde este organismo se dice que las garantías exigidas son mayores F. J. LLANA C-LM
En los momentos de expansión de la economía, hipotecas que financiaban el 100% del valor del piso e incluso algunas que subían hasta el 110%, para poder comprar los electrodomésticos y muebles, se convirtieron en algo habitual dentro de las ofertas comerciales de la mayoría de entidades financieras, a pesar de que la Ley Hipotecaria establece claramente que el límite del “préstamo garantizado con una hipoteca no podrá exceder del 70% del valor de tasación del bien hipotecado”, y del 80% en el caso de “financiación de la construcción, rehabilitación o adquisición de viviendas”. Unos porcentajes que según explicaban a EL DÍA fuentes del Banco de España no es una obligación y que el hecho de que una entidad los supere forma parte de las políticas de riesgo que ésta quiera asumir. Una afirmación que no es compartida por la mayoría de analistas financieros consultados, quienes coinciden al señalar que esa barrera del 80% nunca debería de superarse, ante el riesgo de que la vivienda se deprecie a lo largo del préstamo hipotecario. "Desde luego, el escenario actual no invita a pensar que el mercado inmobiliario se recupere en el corto y medio plazo", señalaba el asesor bursátil de Renta 4, Juan Ángel Carreto, advirtiendo que "si las entidades que superan ese límite están recibiendo ayudas del FROB entonces la situación sería más grave, ya que entonces hablaríamos de competencia desleal". De momento, lo único cierto -reconocido por el propio Banco de España en su último Informe de Estabilidad Financiera- es que el 17% de los créditos hipotecarios suscritos en nuestro país están por encima del valor de tasación del inmueble sobre el que se concedieron. Una circunstancia alejada de la prudencia que, según indicaba el secretario general del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), Rafael Sarandeses, debería
El Banco de España está en el ojo del huracán tras el desplome del mercado inmobiliario y su repercusión en el sistema financiero.
LEY DEL MERCADO HIPOTECARIO
Demasiada flexibilidad La Ley 41/2007, de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario establece en su artículo 5 que “el préstamo o crédito garantizado con esta hipoteca no podrá exceder del 60% del valor de tasación del bien hipotecado. Cuando se financie la construcción, rehabilitación o adquisición de viviendas, el préstamo o crédito podrá alcanzar el 80 por ciento del valor de tasación, sin perjuicio de las excepciones que prevé esta Ley” Según los últimos datos del Banco de España, el porcentaje medio del préstamo hipotecario en España sobre el valor de tasación del
inmueble se sitúa en el 62%, aunque un 17% del crédito concedido para adquisición de vivienda supera el 80%. Únicamente el 1,8% total tiene un valor superior al bien hipotecado. —FAMILIAS EN DIFICULTADES—
Según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial, los procedimientos de desahucio iniciados en los juzgados españoles marcaron un récord histórico en el primer trimestre del año al elevarse a más de 15.000, un 36,3% más que el mismo período del año anterior. Por su parte, las 21.787 ejecuciones hipotecarias registradas, suponen un 21,1% menos que en el mismo periodo de 2010.
TIEMPOS PASADOS
CUOTAS HIPOTECARIAS
Antes de la crisis los préstamos hipotecarios por encima del 100% eran algo habitual
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca pide que éstas no superen el tercio del salario
tener la banca en este tipo de créditos. "El Banco de España y todos los organismos y autoridades que se ocupen del sector o de aspectos conexos con la financiación de inmuebles, en particular de viviendas, deberían de ser más restrictivos", añade.
mos, que tal y como explicaba a este periódico la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Lucía Delgado, se incrementará de forma exponencial en lo que queda de año, ante las solicitudes de entidades financieras y de compradores que se han quedado previamente con las viviendas tras procedimientos de ejecución hipotecaria. “Por este motivo, nosotros pedimos que el umbral del 80% del valor de tasación en la concesión de los préstamos se mantenga a rajatabla, y que la cuota hipotecaria nunca sea superior a un tercio del salario base del deudor", concluía.
PROPUESTAS
Sobre todo tras conocerse que sólo durante los tres primeros meses del año los juzgados españoles tramitaron 21.787 ejecuciones hipotecarias e iniciaron más de 15.000 procedimientos de desahucio. Un número, sobre todo el de estos últi-
EL DÍA
Economía C-LM 29
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
RECHAZO A la mayor parte del “papel” de las Administraciones Públicas
MÁS DE 45 AÑOS
La banca pone todo tipo de trabas a admitir pagarés
Los ERE, enemigos de los parados mayores
EL DIA
Autónomos y empresas se encuentran asfixiados al no disponer de liquidez
F. J. LLANA C-LM
DESCONFIANZA
Una desconfianza que se traduce en un incremento de las co-
C-LM
Un 65,3% de los parados castellano-manchegos mayores de 45 años estaría dispuesto a cambiar de ciudad con tal de trabajar, y cerca de un 97,4% se emplearía en un sector diferente al que trabaja anteriormente. Estas son algunas de las conclusiones del estudio que, por tercer año consecutivo, elabora la Fundación Adecco sobre este colectivo de desempleados, que según las últimas cifras del Ministerio de Trabajo engloba a 1.523.393 personas en el conjunto del territorio nacional. Ello quiere decir que el 36,3% del total de parados en España (4.189.659) supera los 45 años.
El elevado riesgo de impago hace que las comisiones sean cada vez mayores La atonía en el consumo, las dificultades para que las entidades bancarias descuenten papel comercial y el alto riesgo de no llegar a cobrar están haciendo que cada menos empresas y particulares utilicen letras de cambio, cheques o pagarés en sus operaciones comerciales. Así, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a abril, el número de efectos de comercio en cartera con derecho a cobro que en Castilla-La Mancha vencían en el citado mes ascendían a 198.462, lo que supone un 4% menos que los que se contabilizaban en similar periodo del año anterior. De estos, 7.191 no se pagaron, lo que en términos relativos equivale a un 3,6% del total, un porcentaje que contrasta con el 3,5% registrado justo doce meses antes, cuando se contabilizaron en la región 7.234 impagados para un global de 207.058 efectos de comercio. Según explicaba el presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT) en CastillaLa Mancha, Aureliano Rodríguez, estos datos vienen a confirmar las "enormes" trabas que todavía siguen poniendo las entidades financieras a las empresas en su quehacer diario. "La morosidad de las administraciones públicas es tal que la banca ya prácticamente no coge los pagarés de éstas a largo plazo", afirma.
EL DÍA
NUESTRA REGIÓN
EFECTOS DEVUELTOS
La comisión que cobran las entidades financieras llega en algunos casos hasta el 6% del nominal misiones que cobran por las devoluciones de efectos de comercio impagados y también por mantener una línea de descuento. Y es que tal y como recalcaba Rodríguez, "estos documentos son en la práctica créditos, y si por algo se caracterizan las enti-
dades financieras es por no dar tregua a los consumidores en este capítulo”. Así, por ejemplo, las entidades financieras llegan a cobrar una comisión que en muchos casos llega hasta el 6% del valor nominal del documento devuelto. Una cantidad nada desdeñable si se tiene en cuenta que sólo durante el pasado mes de abril los 976 efectos impagados que recibieron en gestión de cobro cajas de ahorros, bancos y cooperativas de crédito que operan en Castilla-La Mancha le supusieron al tejido empresarial de la región un sobrecoste añadido superior a los 85.000 euros en comisiones.
3,6 Por ciento de los efectos de comercio no se pagan En Castilla-La Mancha, situándose el importe medio de estos en 3.219 euros
La falta de liquidez sigue asfixiando a muchas pequeñas y medianas empresas y autónomos.
En el caso de Castilla-La Mancha, el 93,7% de los encuestados perdió su empleo por despidos o Expedientes de Regulación de Empleo, frente a un minoritario 3,1% que renunció voluntariamente al trabajo que tenía y un 3,1% que se ha incorporado al mercado laboral tras un período de inactividad. Según se desprende del estudio, más de la mitad de los parados castellano-manchegos son de larga duración, o dicho de otro modo, lleva más de un año sin encontrar empleo. Por otra parte, un 21,7% lleva de uno a seis meses de trabajo, seguido de un 15,3% que no tiene empleo desde hace 7-12 meses y un 8,9% que lleva sin ocupación menos de un mes. En cuanto al principal problema que acarrea no tener empleo, más de la mitad de los parados de la región aseguran que la necesidad o urgencia de ingresos económicos. Sin embargo, el trabajo representa uno de los principales factores de motivación en nuestra sociedad actual. Por ello, no es de extrañar que una carta parte (25,6%) sitúe las carencias de autoestima por delante de la remuneración económica. EL DIA
CASTILLA-LA MANCHA La mayoría fueron limitadas
246 sociedades mercantiles nuevas El número de sociedades mercantiles que se crearon en Castilla-La Mancha durante el pasado mes de abril ascendió a 246, según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De ellas, 245 fueron sociedades limitadas y 1 fue sociedad anónima. El capital medio suscrito total general alcanzó los 32.057 euros. Por provincias, Toledo fue don-
de más se crearon empresas, un total de 74, seguida por Ciudad Real, donde nacieron 64. Albacete, con 54 sociedades mercantiles, ocupó la tercera posición, mientras que Cuenca y Guadalajara fueron las provincias con menos creación, 27 y 24, respectivamente. A nivel general, el número de sociedades en abril cayó un 5,2%. Respecto al número de socie-
dades mercantiles que ampliaron su capital, la cifra alcanzó en la Región las 106, de las que 29 Toledo lo hicieron en Toledo; 28 en Albacete; 27 en Ciudad Real; 12 en Cuenca y 10 en Guadalajara. La mayoría de las sociedades que ampliaron eran limitadas (97). En cuanto al número de sociedades que se disolvieron, en Castilla-La Mancha hay que hablar de un total de 34, de las que 24 lo
hicieron de manera voluntaria, 1 por fusión y el resto por otras causas. Ciudad Real presentó el mayor número de disoluciones, un total de 15, seguida por Toledo, con 8; Albacete y Guadalajara con 4, respectivamente, y finalmente Cuenca, donde se disolvieron hasta un total de 3 sociedades mercantiles. A nivel nacional el número de sociedades disueltas en abril fue de 1.201, lo que supone un descenso interanual del 6%. De éstas, el 70,9% lo hicieron voluntariamente, el 7,7% por fusión y el 21,4% restante, por otras causas. EL DÍA
El paro entre mayores de 45 años sigue subiendo.
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
CLEOP
4,29
0,27
6,72
SERV.POINT S
0,40
0,02
21,44
A. DOMINGUEZ CLIN BAVIERA LABORAT.ROVI
ABENGOA
Valor
Último
Var
Var %
ERCROS
0,87
-0,10
-10,49
4,68
SOTOGRANDE
3,68
-0,31
-7,77
0,64
3,10
QUABIT INM.
0,10
-0,01
-7,14
8,33
0,25
3,09
INYPSA
1,30
-0,10
-6,81
8,20
0,18
2,24
REYAL URBIS
0,83
-0,06
-6,74
5,21
0,11
2,16
APERAM
23,26
-1,37
-5,56
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,05% 9.946,20
Datos actualizados a las 18:24h. del 13-06-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.951,95
0,00
FTSE 100
5.773,46
0,13
S&P 500
1.272,48
0,12
CAC 40
3.807,61
0,07
Nasdaq Comp.
2.642,14
-0,06
Bovespa (Brasil)
62.561,32
-0,22
EUROSTOXX 50
2.733,95
0,13
IBEX 35
9.946,20
-0,05
Nikkei 225
9.448,21
-0,70
IGBC (Colombia)
14.306,13
-0,70
DAX
7.085,14
0,22
IGPA (Chile)
22.336,50
-0,58
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex cierra plano tras fracasar en su intento de recuperar los 10.000
Próx.Pago Dividendo
ALBA
15/06/2011 0,500 EUR
TELEF MEXICO-L
16/06/2011 0,138 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
VISCOFAN
16/06/2011 0,290 EUR
Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con tímidas subidas. La falta de datos macroeconómicos de relevancia mantuvo a los índices con cierta volatilidad pero sin grandes movimientos durante el día y dejaba el protagonismo a las operaciones coporativas que llegaban del otro lado del Atlántico. La evolución ligeramente en positivo de los índices en Estados Unidos apoyó tenuemente las compras. Al cierre, el DAX subió un 0,22%, el CAC avanzó un 0,07%, el FTSE ganó un 0,13% y el Eurostoxx mejoró también un 0,13%. En el plano macroeconómico, el presidente del Banco Central Europeo, JeanClaude Trichet dijo que las divergencias entre las economías de los estados miembros de la eurozona no son mayores que las que existen entre los estados de Estados Unidos. La defensa de Trichet del euro llega en un momento de creciente preocupación entre los inversores por la aparente incapacidad de los países con elevado nivel de deuda como Grecia y Portugal de mantener el ritmo de otros como Alemania. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,05% y se estableció en el nivel de 9.946,2 puntos con Sacyr al frente de los descensos.
IBERDROLA RENOVA 21/06/2011
EUR
CLINICA BAVIERA
22/06/2011 0,140 EUR
MAPFRE SA
22/06/2011 0,080 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,55
Euribor 1 semana
1,25
Euribor 1 mes
1,27
Euribor 2 mes
1,35
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,14
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4376
0,20
115,1900
0,04
0,8813
0,33
Yen Libra
119,97
0,92
Bono 10a España
5,49
0,36
Bono 10a Alemania
2,96
-0,10
Bono 10a EEUU
2,97
-0,00
Anterior
Máx
Volumen
21,44
20,80
0,64
3,10 20,60 21,56
735.230
ABERTIS
15,52
15,42
0,10
0,65 15,35 15,62
731.975
ACCIONA
71,90
71,96 -0,06
-0,08 70,83 72,47
110.536
ACERINOX
12,27
12,26
0,01
0,08 12,20 12,37
714.204
ACS CONST.
31,34
31,34
0,00
0,00 31,24 31,68
813.657
AMADEUS
14,08
14,14 -0,06
-0,42 14,06 14,20
1.206.820
2,85
2,80
0,04
1,50
2,80
2,87
6.214.433
7,67
7,70 -0,03
-0,35
7,66
7,75
34.544.342
BANKINTER
4,43
4,43 -0,00
-0,02
4,40
4,50
1.220.435
BBVA
7,56
7,56 -0,01
-0,13
7,53
7,64
16.951.567
19,16
19,60 -0,45
BOLSAS Y MER
727.521
3,80
3,80
0,00
0,03
3,78
3,84
COR.MAPFRE
2,58
2,56
0,02
0,86
2,55
2,60
3.858.358
CRITERIA
4,98
4,92
0,06
1,18
4,90
4,98
11.866.274
2.564.859
EBRO FOODS
15,96
16,01 -0,05
-0,31 15,82 16,05
302.104
ENAGAS
15,84
15,80
0,04
0,25 15,69 16,12
491.736
ENDESA
22,46
22,54 -0,08
-0,38 22,22 22,64
295.983
FCC
20,46
20,10
0,36
1,82 20,03 20,68
8,40
8,38
0,02
0,25
8,30
8,46
-0,81
6,10
FERROVIAL GAMESA
6,12
6,18 -0,05
GAS NATURAL
13,12
13,14 -0,02
GRIFOLS
13,32
13,32
5,97 3,01
0,00
352.209 2.260.724
6,20
1.390.862
-0,19 13,06 13,20
1.241.398
0,00 13,25 13,44
1.451.963
5,98 -0,01
-0,20
5,94
6,00 109.819.541
3,02 -0,01
-0,23
3,01
3,06
4.394.167
INDITEX
61,11
60,31
0,80
1,33 60,25 61,46
925.917
INDRA
13,76
13,76
0,00
0,00 13,72 13,92
2,55
2,52
0,04
1,55
2,52
2,56
1.737.620
-0,10
5,76
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
-2,30 19,15 19,89
B.POPULAR
INT. AIR GROUP
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
BANCO SANTANDER
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
B. SABADELL
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
711.099
5,80
5,80 -0,01
5,90
2.179.517
MITTAL
22,29
22,51 -0,22
-0,98 22,22 22,65
172.667
OBR.H.LAIN
24,50
24,26
0,24
0,99 24,08 24,59
185.471
RED ELEC.ESP
41,40
41,27
0,13
0,31 41,23 41,70
288.027
REPSOL YPF
21,92
22,04 -0,12
-0,57 21,82 22,08
3.442.141
-3,50
1.353.518
SACYR VALLEH
6,26
TECNICAS REU
36,78
36,63
0,14
0,40 36,50 37,04
261.149
TELEFONICA
16,15
16,19 -0,04
-0,25 16,04 16,26
21.488.276
6,49 -0,23
6,15
6,42
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,33
8,08
0,25
3,09
8,01
8,55
7.590
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
3,59
3,75
-0,16
-4,27
3,51
3,73
48.857
ANTENA3TV
5,21
5,34
-0,13
-2,43
5,20
5,38
832.614
23,26
24,63
-1,37
-5,56
23,00
23,61
5.547
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,62
10,79
-0,17
-1,58
10,44
10,64
17.639
ENCE
2,51
2,56
-0,04
-1,76
2,46
2,56
ENEL GREEN P
1,91
1,91
0,00
0,00
1,91
ERCROS
0,87
0,97
-0,10
-10,49
EUROPAC
3,75
3,68
0,07
1,90
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
5,10
5,23
-0,14
-2,58
4,95
5,21
432.045
775.355
NYESA VALORE
0,76
0,79
-0,02
-3,16
0,76
0,81
215.317
1,98
131.345
PESCANOVA
29,40
29,51
-0,11
-0,37
29,35
29,41
8.581
0,87
0,97
430.827
PRIM
5,36
5,34
0,02
0,37
5,26
5,37
11.209
3,64
3,75
86.399
2.222.910
PRISA
1,50
1,49
0,02
1,01
1,48
1,52
38,32
38,53
-0,21
-0,55
37,84
38,90
73.018
QUABIT INM.
0,10
0,11
-0,01
-7,14
0,10
0,11
1.912.325
REALIA
1,68
1,68
0,00
0,00
1,64
1,68
37.908
RENO MEDICI
0,23
0,24
-0,01
-2,93
0,22
0,24
19.055
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,24
1,26
-0,02
-1,59
1,24
1,29
12.901
RENTA 4 SERV
4,98
4,98
0,00
0,00
4,89
4,99
2.115
REYAL URBIS
0,83
0,89
-0,06
-6,74
0,82
0,88
50.176
SERV.POINT S
0,40
0,38
0,02
4,68
0,39
0,40
646.281
SNIACE
1,46
1,43
0,02
1,46
1,41
1,48
52.672 200.429
PROSEGUR
386,10
388,00
-1,90
-0,49
381,10
389,95
2.545
FAES
2,26
2,37
-0,12
-4,85
2,26
2,38
178.302
AZKOYEN
2,20
2,22
-0,02
-0,68
2,20
2,20
5.230
FERSA
1,20
1,24
-0,04
-2,83
1,16
1,24
97.472
B. VALENCIA
2,04
2,01
0,03
1,49
2,00
2,07
1.237.685
FLUIDRA
3,09
3,05
0,04
1,31
3,00
3,10
27.369
BANESTO
5,68
5,70
-0,02
-0,26
5,58
5,73
231.146
FUNESPAÑA
7,10
7,19
-0,09
-1,25
7,07
7,10
3.543
BARON DE LEY
46,95
46,20
0,75
1,62
45,47
46,95
3.572
G.CATALANA O
16,83
16,73
0,10
0,60
16,66
16,98
23.411
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,50
3,70
-0,20
-5,41
3,35
3,64
7.175
BEFESA
23,58
23,57
0,01
0,04
23,58
23,58
2.196
GRAL.ALQ.MAQ
1,76
1,73
0,03
1,73
1,70
1,78
14.569
BIOSEARCH
0,74
0,74
-0,00
-0,68
0,73
0,76
7.417
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,02
26.703
GRUPO EZENTIS S.A
0,20
0,21
-0,01
-4,29
0,19
0,21
1.221.656
B.RIOJANAS
6,33
6,39
-0,06
-0,94
6,13
6,34
862
GRUPO TAVEX
0,44
0,44
0,00
0,46
0,44
0,44
8.000
SOL MELIA
7,84
7,85
-0,01
-0,13
7,75
7,98
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,34
15,40
-0,06
-0,39
15,00
15,34
2.072
SOLARIA
2,04
2,08
-0,03
-1,45
2,02
2,10
116.294
CAJA A.MEDIT
4,67
4,76
-0,09
-1,89
4,67
4,80
44.534
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,51
0,53
-0,02
-3,77
0,50
0,53
2.317.507
SOTOGRANDE
3,68
3,99
-0,31
-7,77
3,68
3,68
300
TECNOCOM
1,85
1,94
-0,08
-4,39
1,84
1,86
3.889
TESTA INMUEB
6,36
6,36
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,90
2,96
-0,06
-2,03
2,88
2,94
250.748
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
7,12
7,24
-0,12
-1,66
7,00
7,24
15.694
INM. DEL SUR
11,37
11,37
0,00
0,00
11,37
11,37
528
27,81
27,80
0,01
0,04
27,72
27,81
1.555
INM.COLONIAL
0,06
0,06
-0,00
-3,45
0,06
0,06
5.165.545
6,07
6,06
0,02
0,25
6,00
6,13
17.461
INYPSA
1,30
1,40
-0,10
-6,81
1,28
1,36
5.277
CIE AUTOMOT. CLEOP
4,29
4,02
0,27
6,72
4,06
4,34
651
JAZZTEL
4,42
4,52
-0,10
-2,15
4,42
4,54
721.578
CLIN BAVIERA
8,20
8,02
0,18
2,24
8,20
8,20
5.328
LA SEDA
0,09
0,08
0,00
1,18
0,08
0,09
1.800.293
CODERE
9,30
9,15
0,15
1,64
8,96
9,35
7.655
LAB.ALMIRALL
7,10
7,21
-0,11
-1,53
7,01
7,15
83.992
38,93
39,14
-0,21
-0,54
38,75
39,26
21.130
LABORAT.ROVI
5,21
5,10
0,11
2,16
5,10
5,22
9.174
CORP.DERMO
1,38
1,42
-0,05
-3,51
1,38
1,41
3.401
LINGOTES ESP
3,32
3,28
0,04
1,07
3,32
3,37
1.755
CORREA
1,96
1,93
0,04
1,81
1,91
1,98
3.750
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,87
12,85
0,02
0,16
12,71
12,91
5.015
METROVACESA
4,81
4,80
0,01
0,21
4,58
4,90
9.365
CUNE
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,22
22,50
-0,28
-1,24
22,16
22,23
2.185
5,89
5,88
0,01
0,17
5,82
5,93
95.432
MONTEBALITO
1,64
1,64
0,00
0,00
0,00
0,00
0
COR.ALBA
D. FELGUERA
TUBOS REUNID
2,05
2,08
-0,03
-1,44
2,02
2,09
203.402
12,45
12,58
-0,13
-1,03
12,45
12,87
12.940
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
2.663
URBAS
0,05
0,05
0,00
0,00
0,05
0,05
2.088.562 387.085
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-1,96
0,20
0,21
VIDRALA
21,02
21,06
-0,04
-0,19
21,00
21,03
1.965
VISCOFAN
27,99
28,14
-0,15
-0,53
27,69
28,28
89.430
VOCENTO
3,30
3,35
-0,04
-1,34
3,30
3,35
8.312
VUELING
8,92
8,98
-0,06
-0,67
8,90
9,00
38.681
11,06
11,05
0,01
0,09
10,94
11,13
284.702
2,44
2,50
-0,06
-2,20
2,42
2,50
215.700
DINAMIA
7,76
7,66
0,10
1,31
7,76
7,79
1.734
NATRA
1,22
1,21
0,01
0,83
1,16
1,22
12.881
ZARDOYA OTIS
EADS NV
21,08
21,06
0,02
0,09
21,01
21,16
5.823
NATRACEUTICA
0,28
0,28
-0,00
-0,70
0,28
0,29
79.961
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,99
92,62
0,37
0,40
92,33
93,52
DANONE
ALLIANZ SE
92,27
92,27
0,00
0,00
91,44
92,94
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
41,80
41,26
0,54
1,32
41,08
42,10
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,94
39,72
0,22
0,57
39,72
40,09
ENI
ARCELORMITTAL
22,25
22,50
-0,26
-1,13
22,22
22,66
AXA
14,74
14,71
0,02
0,17
14,63
14,82
7,67
7,70
-0,03
-0,35
7,66
7,75
BASF AG O.N.
63,19
63,15
0,04
0,06
62,50
BAYER
55,72
55,56
0,16
0,29
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
62,51
62,34
0,17
7,56
7,56
BNP PARIBAS
51,41
CARREFOUR
29,06
CREDIT AGRICOLE CRH ORD EUR 0.32 DAIMLER AG
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,98
49,86
0,12
0,25
49,60
50,28
NOKIA CORPORATION
53,03
52,54
0,49
0,93
52,48
53,19
4,53
4,54
-0,01
-0,13
4,48
4,53
15,96
16,03
-0,07
-0,44
15,94
16,06
E.ON AG NA
19,12
19,09
0,02
0,13
19,02
19,28
FRANCE TELECOM
14,46
14,40
0,06
0,42
14,35
14,61
GDF SUEZ
24,07
24,13
-0,06
-0,25
24,01
24,28
63,67
GENERALI ASS
14,38
14,38
0,00
0,00
14,31
14,53
55,45
56,03
IBERDROLA
5,97
5,98
-0,01
-0,20
5,94
6,00
0,00
0,00
ING GROEP
7,91
7,93
-0,02
-0,24
7,84
7,97
0,27
61,72
62,92
INTESA SAN PAOLO
1,76
1,76
0,00
0,00
1,75
1,78
-0,01
-0,13
7,53
7,64
84,47
83,79
0,68
0,81
83,90
84,77
51,61
-0,20
-0,39
51,33
52,03
LVMH
115,45
114,80
0,65
0,57
114,55
116,40
29,18
-0,11
-0,38
29,02
29,49
MITTAL
22,29
22,51
-0,22
-0,98
22,22
22,65
10,01
10,06
-0,06
-0,55
10,00
10,14
MUENCH.RUECKVERS.VNA
102,25
102,55
-0,30
-0,29
101,75
102,80
UNILEVER
14,30
14,07
0,23
1,63
13,84
14,40
N~DEUTSCHE BANK AG N
39,49
39,65
-0,16
-0,40
39,38
39,88
VINCI (EX.SGE)
42,05
41,92
46,63
46,58
0,04
0,10
46,02
46,90
N~DT.TELEKOM AG NA
10,28
10,14
0,14
1,33
10,09
10,36
VIVENDI SA
18,50
18,57
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,29
4,30
-0,01
-0,14
4,29
4,38
PHILIPS KON
17,78
17,68
0,09
0,51
17,64
17,85
REPSOL YPF
21,92
22,04
-0,12
-0,57
21,82
22,08
RWE AG ST O.N.
38,16
38,14
0,02
0,07
38,02
38,44
SAINT GOBAIN
41,46
41,36
0,10
0,24
41,25
41,58
SANOFI-AVENTIS
52,08
51,39
0,69
1,34
51,39
52,24
SAP AG ST O.N.
41,89
41,75
0,14
0,34
41,62
42,11
110,50
110,70
-0,20
-0,18
110,20
111,55
SIEMENS AG NA
89,47
89,46
0,01
0,01
89,03
90,09
SOCIETE GENERALE
39,01
39,05
-0,04
-0,10
38,93
39,43
0,94
0,94
0,00
0,05
0,94
0,95
16,15
16,19
-0,04
-0,25
16,04
16,26
37,98
38,00
-0,02
-0,05
37,88
38,19
153,55
152,90
0,65
0,43
152,30
154,20
1,48
1,48
-0,00
-0,13
1,47
1,50
22,22
22,10
0,12
0,52
21,98
22,24
0,14
0,32
41,74
42,32
-0,07
-0,38
18,46
18,68
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 31
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 944,99
Fondin. Cast.-La Man.
-0,16 -1,82
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,56
0,48 -7,10
14,12
0,14 0,86
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,54
0,35 1,14
13,37
0,15 0,38
FF - Euro Bond A Euro
11,36
0,26 1,10
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,47
0,01 0,79
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
151,93
0,43 0,97
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,00
-0,33 5,23
126,20
-0,34 5,05
RFM 13.767,11
0,21 1,35
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,71
-2,97 -2,62
FF - Euro Bond E Acc Euro
22,03
0,32 0,78
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
118,16
0,23 1,70
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
42,81
-2,59 -2,48
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,90
-0,36 14,12
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,50
0,22 1,40
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,39
-3,01 -3,07
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,74
-0,35 14,19
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.212,09
0,28 2,25
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
40,90
-2,64 -2,95
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,74
-0,39 13,88
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,31
0,23 1,60
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,00
-2,50 14,68
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,74
0,35 1,07
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
147,05
-1,10 -1,37
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
29,86
-2,55 14,10
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,65
0,38 0,95
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
143,11
-1,14 -2,09
BGF Global Equity A2 EUR
4,61
-5,34 6,22
Fidelity AS Europe A Acc Euro
216,91
-3,95 11,97
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
145,04
-1,12 -1,80
BGF Global Equity A2 USD
6,64
-4,89 6,23
Fidelity AS Europe E Acc Euro
113,28
-4,02 11,07
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
126,64
-1,89 18,10
BGF Global Equity E2 USD
6,47
-5,01 5,71
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,08
1,03 1,64
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.912,56
-1,93 0,24
87,83
-7,50 4,30
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,03
0,96 0,87
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
114,36
-1,96 17,00
126,54
-7,15 4,44
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.984,93
0,09 0,61
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
181,83
-2,01 -0,73
82,65
-7,55 3,77
Franklin Templeton Investment Funds
119,08
-7,18 3,92
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,84
-3,43 4,59
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,33
-3,49 3,85
Templeton Asian Growth A YDis $
32,90
-3,34 13,02
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,25
-0,52 15,31
20,40
-0,37 -5,43
114,23
0,11 1,27
112,10
0,09 1,02
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
295,44
1,21 32,17
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
233,37
1,21 32,17
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
FIAM 25.264,60
0,09 0,65
Carmignac Gestion
1.125,01
-4,91 -7,07
Carmignac Emergents A
668,49
-2,97 9,50
Templeton Global Bond A MDis $
62,85
-4,77 23,08
Carmignac Euro-Entrepreneurs
173,82
-2,26 9,15
Generali Investments Sicav
8,37
-2,45 14,34
Carmignac Euro-Patrimoine
272,95
0,49 4,63
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,98
0,00 3,86
Carmignac Innovation
205,92
-8,50 -6,02
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,43
-0,07 3,31
Carmignac Investissement E
123,20
-4,21 -5,54
Generali IS Capital Markets Strat DX
108,42
-2,67 5,18
116,38
0,26 2,67
Carmignac Patrimoine E
128,15
-1,57 -7,65
Generali IS Capital Markets Strat EX
103,43
-2,70 4,75
114,60
0,22 2,27
Carmignac Portf Commodities A
349,85
-5,73 13,96
RFM
54,51
-0,15 -1,07
Carmignac Portf Grande Europe E
78,14
-2,35 2,71
RV
37,61
-1,88 19,51
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
148,84
-3,07 -3,77
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,90
-0,22 25,63
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
147,78
-1,68 -4,70
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
76,63
-1,63 22,10
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
170,27
-2,42 -4,31
129,43
-4,20 19,78
Carmignac Sécurité
1.544,91
0,13 2,24
88,97
-6,03 16,85
Deutsche Bank
147,69
-0,33 14,57
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
181,31
-4,30 36,19
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,69
-0,36 14,13
DWS Brazil
149,92
-1,42 2,19
Rural Cesta Conservadora 20 FI
716,31
-0,59 2,30
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
123,19
0,79 6,84
DWS Eurorenta
48,91
-0,81 -2,72
Rural Emergentes RV FI
684,69
-2,40 1,90
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
121,77
0,77 6,58
DWS Health Care Typ O
89,54
-2,70 5,17
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.007,86
-0,26 -5,39
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.406,40 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.169,91
0,05 0,30 0,05 0,30
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
1.074,15 1.872,67 27,43
-3,30 12,78 -2,55 6,88 -3,64 5,97
DWS Invest Convertibles NC
Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N
312,91
BBVA Solidez IV FI
10,22
-0,06 0,96
Rural RV España FI
RV
0,26 7,06
1.722,07
0,33 -1,45
1.843,74
0,23 0,44
140,50
0,17 11,52
450,48
0,15 1,46
-3,19 14,09
545,47 783,90
RVMI
-0,64 3,34
633,73
-2,72 2,60
8.135,21
0,12 1,04
1.117,19
RV
-1,89 -0,98
-0,15 0,13
976,53
-0,04 0,62
565,10
-3,36 16,42
1.092,24
-0,17 0,92
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
5,90
-6,05 5,73
23,13
-2,79 2,74
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.394,37
0,04 0,10
135,19
0,17 1,17
0,80 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,42
-0,20 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,39
-0,37 0,00
5,25
-0,86 6,67
Renta 4 Activos Globales FI
8.262,48
-4,10 -12,81
Renta 4 Alhambra FI
13,70
-1,02 6,79
Renta 4 Asia FI
10,67
-3,45 2,87
7,79
-0,93 2,35
RV
454,37
-4,04 13,54
RFM
-1,36 2,30
Renta 4 Dédalo EPSV
151,04
0,07 0,49
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
203,21
-0,00 3,35
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,82
0,37 -1,00
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
294,93
-1,58 12,75
Renta 4 Fondcoyuntura FI
289,01
-2,19 25,16
Renta 4 Fondpueyo FI
317,86
-0,74 -12,77
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
137,13
-4,51 4,57
Oyster World Opportunities USD
283,57
-6,13 -12,19
Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
25,18
0,14 26,11
255,25
-3,18 6,38
7,79
-0,82 4,08
84,50
0,19 2,29
Renta 4 Global FI
8,60
-0,17 12,78
Renta 4 Japón FI
3,63
-3,10 -1,87
R4 Latinoamerica FI Acc
26,48
-1,96 2,91
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,09
0,88 3,81
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,22
0,21 -7,73
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,48
0,30 9,68
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,33
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,88
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
10,43
0,27 3,14
Renta 4 Nexus FI
10,06
-1,71 0,00
0,24 -7,22
Renta 4 Pegasus FI
12,78
-0,22 5,51
0,36 10,25
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,61
0,24 4,89
15,02
-0,88 -1,68
Renta 4 RF Euro FI
10,95
-0,64 3,82
RFI
16,85
-0,82 16,45
R4 Tecnologia FI Acc
1,98
-6,65 -0,21
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,68
-0,86 -1,69
Renta 4 Valor FI
11,58
-3,11 23,52
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,88
-0,92 -2,31
Renta 4 Valor Relativo FI
10,75
0,27 8,34
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,33
-0,85 -1,78
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,25
-0,76 16,39
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
149,18
-4,64 3,77
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,30
0,49 7,08
Robeco Emerg Stars Equities D USD
102,91
-4,55 5,35
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
138,22
-4,35 2,87
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
104,73
-4,36 2,45
Robeco US Premium Equities D EUR
142,18
-5,68 -0,52 -5,67 0,42
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
4,78
-0,62 -1,65
Popular Gestión
FIAM
FIAM
RV
FIAM 1.756,92
0,05 1,42
Robeco US Premium Equities D USD
124,32
RV
51,64
-3,35 11,09
Robeco US Premium Equities DH EUR
113,12
-4,05 19,84
RV
252,90
-3,00 16,95
Robeco US Premium Equities M USD
114,16
-5,72 -0,10
Eurov. Monet. Plus Acc
71,62
0,14 1,68
Robeco US Premium Equities MH EUR
108,64
-3,97 19,37
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,72
-1,48 2,20
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,58
-0,83 2,18
Fondo Anticipación Moderado FI
114,82
-0,04 1,61
Eurovalor Mixto 15 FI
82,97
-0,30 2,70
Fondo Superselección FI
39,51
0,06 -0,17
Eurovalor Mixto 30 FI
80,36
-0,84 4,63
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
0,04 -0,68
Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,19
0,21 1,80
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.359,86
0,08 0,55
85,95
0,04 1,24
Santander Memoria FI
135,69
-0,66 4,31
Accurate Global Assets FIL
162,85
-0,95 16,55
Argos Capital FI
176,08
-0,89 17,30
Atlas Renta de Inv. FI Acc
110,43
-2,26 1,18
Espinosa Partners Inv.FI Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
9,69
-4,41 2,75
6,44
-0,01 -0,48
Santander Positivo FI
114,69
-2,21 -0,05
RFI
93,08
-0,99 -6,27
Santander Positivo 2 FI
120,01
-1,40 3,62
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
FIAM
910,64
0,15 0,93
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
RFI
28,55
-0,24 1,60
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,52
-0,28 -14,30
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,47
-0,29 1,10
9,80
-2,50 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,76
-0,34 -14,73
1.114,67
0,24 0,39
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,54
-0,13 5,57
11,29
-1,40 3,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,94
-0,05 0,00
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,54
0,04 0,38
40,01
-2,41 14,31
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
114,27
-2,18 2,05
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
103,08
-2,33 0,17
ING Direct FN RF FI
11,39
0,18 3,12
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,84
0,07 1,56
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,40
0,22 3,06
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,93
1,03 -2,24
156,74
0,49 1,73
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,89
0,86 -4,09
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
114,40
Oyster Euro Liquidity EUR
-2,18 4,05
0,50 -6,36
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-0,15 4,37
975,98
10,12
Renta 4 Acciones EPSV
-1,25 7,29
985,56
RFI
-2,76 16,71
-3,61 4,73 -3,61 4,74
10,56
-1,55 3,24 Renta 4
0,59 -6,28
12,47
235,61 342,11
RFLP
Eurovalor Tesorería FI
14,94
-1,04 6,92
RVMI 229,46
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
9,75
Oyster Diversified EUR
0,04 0,08
0,47 -6,45
Renta Markets Patrimonios FI
-2,07 16,91
-1,20 2,68
12,90
-3,55 5,52
8,13
156,95
RFI
0,15 2,42
368,46
Renta 4 CTA Trading FI
108,69
Fidelity International
13,01
Oyster Asset Management S.A.
0,09 0,53
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
Plan de Pensiones Renta 4 RF
-2,87 22,32
Eurovalor RF Int. FI
0,08 0,47
-3,55 5,52
9,51
Eurovalor RF FI
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,99 Acc
0,13 0,00
253,79
21,32
0,03 0,06
-4,76 4,23
-3,53 0,00
10,54
Renta 4 Cartera FI
0,07 0,36
FIAM 13.602,83
10,51
Renta 4 Bolsa FI
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.295,21
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
0,06 1,32
-6,05 3,46
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.509,74
JPM Euro Liquidity C (acc.)
-0,24 6,06
10,18
-5,98 4,15
-3,19 5,18 -5,19 6,29
-4,52 16,09
11,81
4,19
-0,64 -14,75
410,39
RV
35,05
34,64
535,14 RV
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nordea-1 Global Theme Select E
RFI 2.995,93
-5,65 1,51
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RVMI
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Voc.
Nordea-1 Global Theme Select BP
Eurovalor RF Corto FI
40,32
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
RFM
Rural Valor FI
598,32
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
Rural RF 3 Plus FI
-5,78 2,73
Dexia Eqs L World N
0,06 1,18
-0,07 -0,98
1,36 23,22
59,17
Dexia Eqs L USA N
FIAM 7.203,02
6,31
RFM
Rural RF 3 FI
233,58
-4,84 -7,84
-6,81 0,02
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-2,14 -0,90
-2,08 8,89
-2,81 17,12
0,03 0,37
Rural Rendimiento FI
644,49
6,97
-0,62 1,17
6.955,35
Rural Mixto 25 FI
-5,26 0,44
10.950,00
22,84
Rural Mixto Intl. 50 FI
73,81
-1,69 10,96
Dexia Eqs L Japan N
10,59
Rural Euro RV FI
Rural Multifondo 75 FI
-2,41 6,36
Dexia Eqs L Europe N
10,02
-0,59 13,90
-0,28 -3,44
34,92
-4,46 -0,41
RFM
144,23
112,74
74,23
-3,32 10,35
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-7,41 3,80
Dexia Eqs L Europe Growth N
7,15
RV
-2,31 6,02
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
296,74
RV
BBVA Telecom. 2 FI Acc
BBVA Gestión Conservadora FI
RFI
Dexia Bonds Euro Short Term N
Dexia Bonds USD Government N
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
93,40
Dexia Bonds Euro Government N
0,27 1,98
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
-2,05 -10,71
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.666,70
-1,09 4,17
BBVA Bolsa FI
131,33
RFI
DWS Lateinamerika
11,45
BBVA Bolsa Euro FI
1.496,34
DWS INVEST NEW RESOURCES
18,74
0,05 1,05
RFI
-0,79 -0,29
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
FIAM 2.093,26
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
724,73
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
RFI
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Asset Management
-0,51 15,26
Rural Mixto Intl. 25 FI
Dexia Asset Management
-0,08 0,18
125,41
-8,45 -6,44
-0,18 0,82
9,36
RFI
54,58
76,39
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
Gescooperativo
DWS Invest Clean Tech NC
BK Mixto Europa 20 FI
Bansabadell Inversión
0,03 0,80
0,05 0,93
DWS Russia
-4,86 14,07
113,71
1,33 6,68
DWS Technology Typ O
363,08
FIAM
688,62
1,07 11,76
BK Sector Telecom. FI Acc
-0,74 20,51
842,10
DWS Invest US Value Equities NC
-3,35 5,91
232,13
Rural Extra Ibex Garantía FI
0,13 1,05
56,86
-0,70 21,09
Rural Europa 2012 Garantía FI
0,03 0,47
BK RV Europea FI
0,72 8,55
240,66
-3,76 -6,05
1.261,99
0,16 1,50
157,25
RFI
-1,57 -2,82
DWS Invest Sovereigns Plus NC
807,52
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
143,59
878,34
FIAM
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
112,21
FIAM 1.804,92
BK Monetario Activos Euro FI
RFI
DWS Invest Chinese
BK Fondo Monetario FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,12 0,35
DWS Invest Alpha Strategy NC
-2,34 0,93
0,11 0,75
RVMI
DWS India
961,98
834,75
1,45
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: PRESENTACIÓN DE SERGIO RUBIO 3: EL BASKET AZUQUECA, CERCA DE EBA
—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División EL CORREO
El conjunto burgalés doblegó al Badalona en la segunda eliminatoria gracias al 1-0 cosechado en su campo.
El ascenso se decidirá en el Municipal de Anduva El partido de ida de la eliminatoria se disputará el próximo domingo (19.00 horas) en el Pedro Escartín. El Mirandés fue el mejor visitante del Grupo I de la competición. Por Roberto del Barrio
E
l Deportivo Guadalajara ya tiene fijado el itinerario definitivo en su lucha por alcanzar la Segunda División. La última eliminatoria, en la que se medirá al Mirandés, comenzará el próximo domingo (19.00 horas y televisado por CMT2) en el Pedro Escartín y escribirá su desenlace en Anduva el fin de semana siguiente, aún con fecha concreta por determinar. Así lo decidió el sorteo efectuado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, el único dato a esclarecer ya que el emparejamiento entre burgaleses y alcarreños quedó ligado el mismo domingo (el otro duelo será Alcoyano Lugo). Así, el Depor tendrá que eliminar al segundo clasificado del Grupo II para alcanzar su sueño, un equipo que comandó la clasifica-
ción durante muchas semanas y que se quedó a las puertas del liderato en la última jornada. En cuanto a sus registros (72 puntos, 20 victorias, 12 empates y seis derrotas), destaca por ser un equipo de gran fortaleza defensiva (ha recibido 27 goles entre fase regular y play-off) y por ofrecer un brillante rendimiento a domicilio, siendo el mejor en ese apartado con 12 partidos ganados, cuatro empates y tres derrotas. Por contra, ha dejado peores números en sus encuentros como local, en los que ha acumulado ocho triunfos, ocho empates y tres partidos perdidos. VIEJOS CONOCIDOS
En el plano ofensivo, el cuadro burgalés sumó 52 tantos en el torneo liguero (y otros cinco en las dos eliminatorias de play-off) y
—Comité—
Recurso ante la sanción a Ernesto El club trabajó durante la mañana de ayer en la elaboración de un recurso para evitar la sanción de Ernesto, expulsado en Sevilla por doble amonestación. El interior madrileño vio las dos tarjetas en el tiempo de descuento, la primera por desplazar el balón cuando el árbitro ya había detenido la acción y la segunda por interceptar un pase con el brazo. El Deportivo presentará el recurso sobre la primera acción con el objetivo de que Ernesto pueda disputar el partido del domingo.
cuenta con dos viejos conocidos del Depor en su nómina atacante, Alain Arroyo, que ha marcado seis goles esta temporada, y Ander Lambarri, autor de solo dos tantos en las 38 jornadas iniciales, pero protagonista indiscutible de la eliminatoria ante el Badalona al anotar en el descuento el 1-0 del partido de ida (en la vuelta el resultado fue de 0-0). Así, el Mirandés llega con el aval de haber resistido el empuje catalán en su última comparecencia y también con la seguridad que le dio su gran eliminatoria ante el Cádiz. Después de perder 2-0 en el Carranza, los de Carlos Pouso desarbolaron al cuadro gaditano con un contundente 4-1 que llevó el delirio a Anduva (dos de los tantos fueron obra de Alain). Con todo ello, el Deportivo tiene claro que se enfrentará a un ri-
val potente, con armas tanto en su campo como en su faceta como visitante y con una extrema competitividad en los enfrentamientos a doble partido, una opinión que comparte el técnico deportivista, Carlos Terrazas. “El Mirandés ha hecho una temporada extraordinaria. Tiene un grandísimo equipo tanto colectiva como individualmente y es muy fuerte en todos los aspectos. Pero también hay que tener en cuenta que nosotros somos un gran equipo y tenemos confianza”, explica el míster vasco, que dirigirá hoy la primera sesión de trabajo de la semana con especial atención al estado físico de David Fernández, que se resintió de su esguince de tobillo en Sevilla, y de Iván Moreno, con una contractura en los abductores que quizá le impida participar en la sesión con normalidad.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
—ANÁLISIS— EL SECRETARIO TÉCNICO MORADO ESPERA UNA ELIMINATORIA IGUALADA
—RESACA— LOS INCIDENTES VIVIDOS EN SEVILLA, RECIBIDOS CON MALESTAR EN EL CLUB Y ENTRE LOS AFICIONADOS
x NACHO IZQUIERDO
“Es un equipo compacto y tácticamente bien trabajado” Celestino Vallejo desvela las claves del juego del conjunto burgalés R.B.A. GUADALAJARA
DIARIO DE SEVILLA
“Es un equipo sólido, compacto y tácticamente bien trabajado”. Así define el secretario técnico del Deportivo Guadalajara, Celestino Vallejo, el estilo de juego y la identidad del Mirandés. Dada su condición de hipotético rival ya en la segunda ronda del playoff, el conjunto burgalés no entraña ningún secreto ni para el cuerpo técnico ni para el propio Vallejo, perfectamente conocedor de lo que el equipo de Terrazas se encontrará en la última eliminatoria. Al respecto, el secretario técnico destaca el poder colectivo del rival morado, a su juicio el gran arma que le ha llevado hasta estas alturas de la competición. “Sobre todo es un bloque, un bloque que trabaja bien y que no encaja goles. Sabe sacar provecho de las jugadas a balón parado y de las contras”, añadía en su análisis, al mismo tiempo que incidía en algunas similitudes con el Deportivo. “Son parecidos a nosotros en la forma de trabajar sobre el campo, aunque quizá el Depor tenga más gol”, reconocía en declaraciones a el Día de Guadalajara. UNA GRAN TEMPORADA
Con esas claves sobre el juego del que se postula como el último escollo hacia el ascenso a Segunda
División, Celestino Vallejo reiteraba, además, el buen papel realizado hasta el momento por el Mirandés, tanto en el Grupo II de la Liga regular como en las dos eliminatorias disputadas en la fase de ascenso. “No hay que olvidar que perdió la última posición en el último minuto y que luego le metió cuatro goles al Cádiz en la primera eliminatoria. Eso quiere decir que está bien y que en su campo su afición les
AHORRO
“Es similar a nosotros, aunque quizá el Depor tenga más gol. Será una eliminatoria igualada” mantiene vivos”. En ese mismo sentido, el secretario técnico analizaba la influencia que pueda tener en la eliminatoria el factor campo, un aspecto relativo, en opinión del directivo, entre dos equipos de “un nivel muy parejo”. “Creo que va a ser un duelo muy igualado y que el factor campo puede beneficiar en el caso de que, además de los 180 minutos, haya que jugar 30 más. Quizá ahí si pueda tener más peso la afición”, aclaraba Celestino Vallejo.
SALIÓ ESCOLTADA DEL CAMPO DEL SEVILLA ATLÉTICO
Malestar por el trato a la afición morada
Mikel Saizar tuvo que abandonar su portería El fondo en el que se instalaban los radicales sevillistas puso en jaque incluso la finalización del partido.Ya en el descuento del choque, el meta del Depor recibió el lanzamiento de algunos objetos (entre ellos un
micrófono de ambiente de la televisión), un hecho que precedió a la invasión del campo por varios ultras que llegaron a agredir a los miembros de la seguridad. El acta del partido no recogió el incidente.
Los minutos posteriores al partido ante el filial andaluz dejaron momentos de incertidumbre y tensión en la afición y los medios de comunicación llegados desde Guadalajara, que tuvieron que salir escoltada de la Ciudad Deportiva después de sufrir, incluso, lanzamientos de objetos y piedras por parte por los aficionados más radicales del Sevilla. Los hecho, y los pocos medios puestos para
evitarlos establecidos por el club local, han dejado un cierto malestar en la directiva morada, tal y como reconocía Celestino Vallejo. “Sabíamos antes de ir que la afición de allí es visceral e incluso agresiva, pero la batalla tiene que estar en el campo. Por desgracias lo sufrieron nuestros aficionados y es bueno que se haga público”, comentaba el secretario técnico deportivista.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
—FÚTBOL—
Sergio Rubioretoma con ilusión su camino en el C.D.Marchamalo
El Maratón azudense corona al New Team
El técnico fue presentado ayer por el nuevo presidente del club, Juan Carlos Álvaro El club anuncia diez renovaciones y siete bajas respecto al equipo del curso pasado R.B.A. GUADALAJARA
Después del anuncio oficial de su contratación, el nuevo presidente del C.D. Marchamalo, Juan Carlos Álvaro, presentaba ayer a Sergio Rubio como entrenador del equipo para la próxima temporada. Rubio, que llega con Miguel Chamorro como ayudante y preparador físico, ya fue técnico marchamalero en la temporada 2009-2010 (en la anterior había actuado como segundo de Miguel López López) y, pese a la austeridad del futuro proyecto, con un descenso presupuestario de 35.000 euros -el total se situará en 142.000-, se lanzaba el reto de construir “un equipo competitivo” que pueda mejorar sus últimos registros. “Queremos hacer un proyecto ilusionante y bueno para el Marchamalo. El objetivo es la permanencia, pero somos jóvenes y haremos lo posible por superar los 60 puntos y conseguir el mejorar los números por cuarto año seguido”, explicaba. Con esa intención, Rubio agradecía la confianza depositada de nuevo en él por el club y reconocía la importancia de su etapa recién finalizada en el Atlético de Madrid (fue segundo entrenador del equipo de Tercera División). “Ha sido una experiencia importante sobre todo por la metodología. Es un club grande y se trabaja de otra manera. Con la salida de Amorror-
NACHO IZQUIERDO
tu y la llegada de Aguilera tenía que decidir si esperar al 30 de junio y al final tomé la decisión de volver al Marchamalo. Los entrenadores queremos entrenar y sabemos lo difícil que está que te den un banquillo”, proseguía.
EL DÍA GUADALAJARA
El equipo New Team ha sido el vencedor del Maratón de Fútbol Sala de Azuqueca de Henares, disputado entre los días 10 y 12 de junio y en el que han participado 18 equipos distribuidos en cuatro grupos. El equipo vencedor empató en la final con el Sepiolsa, en un partido muy emocionante en sus últimos instantes, cuando el New Team logró igualar el marcador. Finalmente, en la ronda de penaltis, el resultado final fue de 3 goles a 1 para el New Team, que se adjudicó así el título. Por vez primera, este Maratón ha celebrado parte de sus encuentros (cuartos, semifinales y final) en el polideportivo 'Ciudad de Azuqueca', a lo largo de la jornada del domingo.
CONFECCIÓN DE LA PLANTILLA
Por su parte, el director deportivo, Manuel Andradas, anunciaba las novedades sobre la composición de la plantilla de la próxima temporada, que ya cuenta con siete bajas confirmadas. Montero, Daoiz, Puma, Sanavia, Grande -posiblemente próximo jugador del Illescas-, Privat y Feijoo dejarán el equipo, un camino que quizá siga Cillo, cuya continuidad es seria duda. Por otra parte, la directiva ya ha asegurado la permanencia de Carlos García, Mora, Fran, Miguelón, Javi Moreno, Torres, Israel, Manolo, Alberto y Dani, la base sobre la que se construirá un plantel para el que, según Andradas, ya hay cua-
AHORRO
El presupuesto se reducirá en 35.000 euros en relación al de la temporada recién finalizada tro o cinco fichajes bastante avanzados que podrían cristalizar esta semana. Con ese esqueleto, en el club se es moderadamente optimista, tal y como comentaba su máximo mandatario, Juan Carlos Álvaro. “Tengo mucha ilusión. Creo que todos los clubes van a tener problemas parecidos a los nuestros, así que si la suerte nos acompaña intentaremos mejorar lo de años pasados”, declaraba ante los medios en la que fue su primera comparecencia pública después de acceder a la presidencia.
CONFECCIÓN DE LA PLANTILLA
También este sábado, día 11, se han celebrado los últimos encuentros del Torneo de Fútbol Sala Base organizado por el Ayuntamiento para cerrar la temporada y en el que han participado, además de los alumnos de la Escuela Municipal de Azuqueca de Henares, el C.D. Intercontinental de Guadalajara, el C.I. Santo Tomás de Aquino, el CFS Azuqueca y el Deporcoslada.
—ATLETISMO—
El nuevo entrenador marchamalero, junto al presidente y su segundo.
—BALONCESTO— Es el primer club con derecho a coger cualquier plaza vacante
El Basket Azuqueca confía en alcanzar una plaza en la Liga EBA El largo camino protagonizado por del Basket Azuqueca tuvo una recompensa final el pasado fin de semana con el triunfo en el interautonómico que decidió el orden de prioridad de los equipos que habían caído en las fases de ascenso respecto a posibles y futuras vacantes en la Liga EBA. Los pupilos de Pepe Peinado fueron los mejores de un triangular en el que se midieron al Tajamar y al Náutico de Tenerife en Madrid. En ambos partidos, el Azuqueca se mostró superior y acabó saldando su participación con sendos triunfos por 60-95 y 71-73, respectivamente.
Al respecto, tanto en el club como en el cuerpo técnico son optimistas respecto al futuro del equipo en la Liga EBA, ya que todo hace indicar que al menos el Polígono, al perder el patrocinio de Toshiba, renunciará a su plaza. Así lo reconocía ayer el entrenador del equipo, Pepe Peinado, en declaraciones a este periódico. “La intención del club, del presidente y de los patrocinadores es la de salir en EBA. Nos hemos ganado ese derecho si hay alguna vacante, pero habrá que esperar a lo que diga la Federación”, comentaba, teniendo en
EL DIA
Alvaro Rojas, jugador del conjunto azudense.
Todo listo para la VII Reunión del Club Quirón
cuenta el plazo que acaba el 9 de julio para formalizar las inscripciones. “Estamos a expensas de lo que nos digan y en principio es un tema que se resolverá pronto. Después empezaremos a trabajar”, proseguía. En ese sentido, Peinado reconocía su intención de seguir al frente del equipo y de mantener parte importante del bloque de las últimas temporadas, en las que el cuadro rojinegro se ha quedado siempre a las puertas del ascenso (ha perdido las dos últimas finales). “Aún es pronto, pero podríamos contar con el 50 o el 60 por ciento de el equipo actual y reforzarlo de retoques cercanos de Guadalajara, que quizá puedan depender también de si el C.B. Guadalajara desaparece o continúa en competición”, finalizaba el entrenador del Basket Azuqueca.
Las pista de la Fuente de la Niña acogerán el próximo 19 de junio la séptima edición de la Reunión de Atletismo Club Quirón, que se desarrollará con competiciones individuales y de relevos desde la categoría benjamín (nacidos en 2000 y 2001) hasta la juvenil (años 94-95). Las distintas carreras se iniciarán a las 10.00 horas y la conclusión de la cita se prevé para alrededor de las 13.30 horas. La fecha límite para la inscripción finaliza mañana y los interesados en participar deberán deberán oficializar su presencia en la Reunión de Atletismo en el teléfono 949227140 o mediante el correo electrónico a.quiron1983@yahoo.es (en horario de 9.00 a 14.00 horas).
R.B.A.
EL DÍA
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
—FÚTBOL— El pasado sábado en una cena
—BILLAR— III Open “El Mirador” EL DIA
Caparrós, Langreoy ‘Tati’, homenajeados en Campillo de Altobuey D.C.
Julián Antonio Mora, finalista del torneo.
Julián A. Mora y Javier Mora jugarán la gran final
En la imagen, Caparrós, Langreo y ‘Tati’ junto a la directiva del A.D. Campillo a finales de los años 80.
Fueron los tres técnicos más significativos en la época dorada del fútbol campillano DAVID CUESTA CAMPILLO DE ALTOBUEY
El pasado sábado, en un conocido local de Campillo de Altobuey, se celebró el primer encuentro de jugadores, entrenadores, directivos y aficionados por el reconocimiento a labor realizada en tres temporadas muy significativas del tristemente desaparecido A.D. Campillo, uno de los históricos del fútbol provincial conquense, que entre sus logros tiene el permanecer 11 temporadas en 3ª División. En esta entrañable celebración, nos trasladábamos en el tiempo y hacíamos como aquella época de corresponsal para El Día. Se empezaba recordando la temporada 85/86, última campaña en la Valenciana, después de competir varios años en esta Región y en la que figuraba como entrenador Constantino Ferrandis "Tati". Tras este año llegaba la temporada 86/87, donde tomaba el mando en el banquillo, Rafael Langreo con el equipo jugando en la Preferente de Castilla-La Mancha, culminando esta temporada con el ascenso histórico tras una eliminatoria con el filial del Albacete Balompie.
conjunto conquense militó en Tercera División, entrenado a los campillanos el actual técnico del Athletic de Bilbao, Joaquín Caparrós, quien hizo una tremenda labor manteniendo al equipo en la categoría con la mayoría de jugadores locales, con una población que, en esos momentos, tenía 1.800 habitantes. Pues bien, a pesar de ese hándicap, compitió con poblaciones infinitamente superiores en todo y salió airoso. El pasado sábado, tras unas palabras de bienvenida y un repaso por aquellos años,el que fuera presidente, José Saiz,comenzó la cena,con la asistencia de unas 100 personas y con gente como los conquenses Juan Ramírez, Antonio Taravilla, Pedro Boni y alguno más, que quisieron acompañar a los 3 entrenadores homenajeados,en un ambiente entrañable, de buenos recuerdos y
de muy buen rollo. Al acabar los postres se pasó a las entregas de placas a los tres técnicos,con unas palabras de cada uno de ellos a los presentes.
Ambos se enfrentarán en la gran final mañana en el San Fernando
MOMENTOS INOLVIDABLES
"Tati" subrayó la gran emoción que tenía en esos momentos; Rafa Langreo, recordó el ascenso como algo que jamás olvidará en su vida y Joaquín Caparrós destacó que, para él, fue el primer año entrenando en categoría Nacional remarcando la gran la piña que se formó entre el equipo y el pueblo, lo pone siempre como ejemplo en cualquier club y donde está. “Acabo de conseguir la UEFA con el Athletic y es lograr un gran objetivo, pero lo que conseguí en Campillo, de la forma que se hizo, fue algo imborrable para mí y siempre los recordaré con mucho cariño”, sentenció el sevillano. D.C.
BILLARÍSTICO ESPECIAL
Julián Antonio Mora y Javier Mora pusieron rumbo a la gran final del “III Open el Mirador de Cuenca” de Billar a Tres Bandas, tras resolver, no sin grandes apuros, sus compromisos de semifinales ante Gonzalo Criado y José Mª Martínez, respectivamente. Dos buenos rivales que vendieron muy caras sus derrotas. Los cuatro billaristas llegaban imbatidos a la penúltima ronda de un torneo que ha contado con 32 participantes y que había dado comienzo el 16 del pasado mes de mayo, con el patrocinio del Centro Comercial “El Mirador”. La sala de billar del pabellón San Fernando será testigo mañana martes, de una final inédita, tanto en esta competición como en el resto de las que conforman el calendario billarístico conquense. A tenor de los últimos resultados que se han producido, se presume que el duelo puede ser bastante igualado, ya que ambos se han mostrado muy firmes a lo largo de toda la competición, no ofreciendo signos de debilidad ante rivales con entidad suficiente para haberles plantado cara en cualquier otro momento. MUY SÓLIDO
PERMANENCIA
Así, en la temporada 87/88, el
‘Tati’, recogiendo su placa junto a Langreo y Caparrós.
La solidez en el juego de Julián Antonio Mora ante un rival tan
complicado como Gonzalo Criado fue clave para el desenlace final del choque. La presión de Gonzalo fue siempre muy fuerte, pero Julián supo contener los ataques de un oponente que nunca bajó los brazos, mandando siempre en el tanteador y respondiendo con solvencia y efectividad cuando Gonzalo igualó el partido (19-19). Un parcial final de 10-6 favorable a Julián le otorgó, con todo merecimiento, la condición de finalista de la tercera edición de este prestigioso torneo billarístico. EL BUEN COMIENZO, CLAVE
Un buen inicio de Javier Mora acabó marcando la otra semifinal, donde José Mª Martínez supo reaccionar a tiempo, impidiendo que no se distanciase excesivamente en el marcador. A medida que avanzaba el partido, el juego se iba haciendo más tosco y ambos tenían muchas dificultades para resolver sus posiciones, que, por cierto, tampoco les eran demasiado favorables. La recta final del encuentro nos ofreció a Chema tratando por todos los medios de nivelar la balanza, mientras que Javier hacía lo que podía para mantener su escasa renta positiva. Pero la remontada no se llegó a concretar y el duelo se cerró con el 29-23 favorable a Javier.
EL DÍA
36/42 Deportes
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
AUTOMOVILISMO Gran Premio de Canadá de Fórmula 1
MOTOCICLISMO
Vettel enfila el título en la misma medida que Alonso se aleja de él
Las Honda, sin enemigos al cumplirse un tercio del Mundial
EFE
Ferrari no tuvo suerte en la carrera del domingo tras realizar su mejor sábado del año
SILVERSTONE
CÉSAR TOLDRÁ MONTREAL
El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha enfilado hacia su segundo título mundial de Fórmula Uno después de su segundo puesto en el Gran Premio de Canadá, casi en la misma medida en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) se ha alejado de cualquier opción de ganar el campeonato. Vettel vio cómo el británico Jenson Button le arrebataba la victoria en la última vuelta de la carrera de Montreal, pero el alemán salió fortalecido en su liderato, ya que a su segundo puesto se une el hecho de que dos de sus perseguidores se quedaron sin sumar puntos, otro sumó menos que él y el cuarto sólo le recortó siete. Con 161 puntos, el alemán, que vio al británico Lewis Hamilton (McLaren) quedarse también a cero en Montreal, tiene a Button en la segunda posición, pero con 101 puntos sumados, mientras que el australiano Mark Webber suma 94, al propio Hamilton tiene 84 y Alonso 69. Así, a pesar de las doce carreras que aún restan en el campeonato, Alonso, tras su abandono en la carrera canadiense, ha quedado a 92 puntos del piloto alemán, una
El piloto británico Jenson Button (c), del equipo McLaren Mercedes, celebra su primer puesto en Canadá.
CLASIFICACIÓN
Alonso, con 69 puntos, se encuentra muy lejos de los 161 que tiene el actual líder del Mundial
distancia que se antoja insalvable dada la gran diferencia de rendimiento entre Ferrari y Red Bull. Ferrari se había fijado las carreras de Canadá, Valencia y Silverstone como límite para reaccionar ante el dominio abrumador de Red Bull y que, en caso de no producirse tal reacción, podría desembocar en que la escudería
EFE
italiana se centrase en el coche de 2010. Después de haber tenido el mejor sábado de la temporada, con Alonso en segunda posición y el brasileño Felipe Massa en la tercera de la parrilla de salida, la lluvia y los incidentes de carrera echaron por tierra el trabajo de Ferrari. EFE
TENIS
Murray gana el torneo de Queen’s por segunda vez REDACCIÓN
Los Mavericks, nuevos campeones de la NBA Los Mavericks de Dallas vencieron por 105-95 a los Heat de Miami en el sexto partido de las Finales de la NBA, ganaron 4-2 la serie al mejor de siete y se proclamaron nuevos campeones de la NBA. El escolta
Jason Terry anotó 27 puntos y lideró el ataque de los Mavericks, mientras que el alemán Dirk Nowitzki fue el gran héroe del equipo de Dallas al conseguir un dobledoble de 21 tantos, 11 rebotes y ser el MVP.
El británico Andy Murray ganó por segunda vez en su carrera el torneo de Queen’s al derrotar en la final al francés Jo-Wilfried Tsonga, por 3-6, 7-6 (2) y 6-4. La final se había retrasado a hoy lunes debido a la incesante lluvia que cayó este domingo en Londres, con lo que la lucha por el título se disputó por tercera vez en su historia el lunes. En 1979 el estadounidense John McEnroe se impuso al paraguayo Victor Pecci y en 1987 el alemán Boris Becker ganó el segundo de sus cuatro títulos en estas pistas, al imponerse al estadounidense Jimmy Connors. Murray, finalista del Abierto de Australia, ha hecho el tránsito de tierra a hierba de forma impecable. EFE
Las Honda, sobre todo la pilotada por el australiano Casey Stoner, no encuentran enemigos en el Campeonato del Mundo de MotoGP cuando la temporada cumple su primer tercio tras el Gran Premio de Gran Bretaña, disputado ayer en el circuito de Silverstone. De las seis carreras celebradas, en todas menos en la de España, en la que se impuso el actual campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo, han ganado las máquinas del “ala dorada”. Stoner lo hizo en la prueba inaugural, en Qatar, antes de que Lorenzo le diera a Yamaha, en el circuito de Jerez, el único triunfo en tres meses. Dani Pedrosa ganó en Portugal, a comienzos de mayo, y desde el Gran Premio de Francia ha sido Casey Stoner el que ha sumado tres primeros puestos consecutivos. La sensación de dominio de las Honda es mayor si se tiene en cuenta que en Jerez Stoner se fue al suelo en una caída provocada por el italiano Valentino Rossi, con la pista mojada, y que de las tres últimas pruebas Pedrosa no terminó la de Francia, por otra caída de la que fue culpable Marco Simoncelli (Honda), y que en las dos últimas ni siquiera ha tomado la salida debido a la rotura de clavícula que sufrió en Le Mans, el 15 de mayo. Tras la carrera de Inglaterra, Stoner lidera la clasificación con 18 puntos sobre Lorenzo, que ayer en Silverstone, a pesar de su caída y de perder la primera posición del campeonato, prefería ser optimista y quedarse con el buen ritmo que había tenido sobre mojado, con su inicio de carrera y con los entrenamientos del sábado que le dieron el tercer mejor crono. También asumía el campeón del mundo de 2010 que en Silverstone solamente habían logrado una buena puesta a punto, pero no habían mejorada la moto en términos generales. EFE EFE
Casey Stoner.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA
HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.
La tiranía de la belleza hace estragos en EE.UU. —CONCURSOS En los EE.UU. se celebran concursos de belleza a nivel local, estatal y nacional. Hay concursos para niños y niñas desde 0 años en adelante, con títulos tan curiosos como Baby Miss, Tiny Miss, Petite Miss, Little Miss… Aunque lo cierto es que
también existe cierta obsesión por la belleza entre las niñas, inculcada por madres tan obsesionadas que inyectan botox a menores de 8 años y les regalan implantes de pechos para que puedan usarlos cuando cumplan los 16 años.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’,
‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Irene se vuelca en las clases de Almudena, quien, con el cambio de profesora, se muestra mucho más dispuesta. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 00.00 00.55 01.20 01.50 02.35
Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Kenia (nuevo) y Estocolmo (R). Destino: España. La Rioja (III). Repor. Picados por la abeja. Paddock GP En portada La noche en 24H
Clan TV 10.15 10.40 11.00 11.20 11.44 11.55
Caillou Bucea Olly Jim Jam & Sunny Gombby El Tiovivo Mágico Todo es Rosie
12.05 12.30 13.00 13.20 13.45 14.00 14.50 14.57 15.10 15.55 16.25 16.35 17.00 17.25 17.40 18.00 18.20 18.45 19.05
Martín Martín Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon DP Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokémon DP Metajets
Teledeporte 11.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Hertogenbosch (Holanda) 13.00 Directo voley playa Campeonato del Mundo masculino desde Roma (Italia) 15.00 Winter x-games 2011 9º programa 16.00 Directo ciclismo vuelta a Suiza 4ª etapa: Grindelwald – Huttwil (Suiza) 17.45 Karting Campeonato de España 2ª prueba Cartaya 18.00 Directo voley playa Campeonato del Mundo femenino desde Roma (Italia) 20.00 Padel pro tour 3º programa 20.15 Directo baloncesto liga ACB play off final 3º partido Bizkaia Bilbao Basket – Regal FC Barcelona desde Bilbao 22.45 Tenis ATP 250 Torneo Hertogenbosch (Holanda) 00.30 Ciclismo vuelta a Suiza
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Página 2
12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Programa de mano
20.00 La 2 Noticias 20.30 Los últimos indígenas (africanos y asiáticos) 21.00 Documentales culturales 22.00 Versión española La casa de Bernarda Alba 00.00 Crónicas (R) 00.40 Archivos antología. A propósito de Borges (R). 01.40 Documentales culturales 02.30 Conciertos Radio-3
A3 Neox 07.45 Shin Chan 09.30 zoey 10.55 H20 12.15 13.30 14.25 15.10 17.00 17.50 19.10
Pipi Heidi Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.20 American Dad 21.15 Los Simpson. Serie de animación. 22.20 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.35 Aquí no hay quien viva 02.15 Me gustas
Nitro
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.15
La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El Diario Especial Atrapa un millón. Concurso.
20.15 21.00 21.40 21.45 22.00 23.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo. Con Roberto Brasero. Hispania Esquipo de investigación. La misteriosa muerte del profesor Calvo. 00.45 Punto Doc. El precio de la fama. 02.00 Sexo.com
A3 Nova
20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Los Borgia. El arte de la guerra y Nessuno. 00.30 Los pilares de la tierra 02.45 Cuatro astro 06.15 Shopping
laSexta3 11.05 Contra viento y marea
13.00 13.55 14.35 15.00 16.20 16.50 18.10 19.10
13.25 14.20 15.20 15.30
La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte Cuando me enamoro La marca del deseo Teresa
20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.25 Cine Supernova. El núcleo Por razones desconocidas el nucleo interior de la tierra ha dejado de rotas provocando el rapido deterioro del campo electromagnético del planeta. En Boston mueren de forma súbida 32 personas con marcapasos que vivian en un radio de 10 manzanas de la ciudad. 00.50 Sin cita previa 02.30 Astro show 04.15 Repetición de programas
Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir
15.15 Cine.Huida sin límite Una banda de criminales toma como rehenes a un grupo de ciudadanos en un gran centro comercial. Entre ellos se encuentra retenida la mujer de una agente de policía que ultimaba sus compras navideñas. Cuando el agente es informado del secuestro, decidirá actuar por su cuenta, pues el cabecilla de la banda tiene un especial interés en retener a su esposa 17.15 Colombo
12.00 12.30 14.50 15.40 16.00 18.30 19.30
Ley y orden Sin rastro The Listener Expediente X TV on
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Con Luján Argüelles. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
11.50 Destilando amor
08.00 Impacto total 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia
20.20 21.20 22.25 00.50 02.30
CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra
20.00 20.30 21.35 22.00 00.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Los consejos de Txumari Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad
Football cracks El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
Duelo de pasiones Llena de amor Todo cine Cine. La hija de Ryan En una pequeño pueblo costero en Irlanda a finales de la Primera Guerra Mundial, Rosy, la hija del dueño del pub local, se casa con Charles, un profesor de escuela. Sin embargo, poco después comienza una aventura con Doryan, un oficial británico de la base militar cercana, odiada por todo el pueblo. 19.20 Todo cine 19.30 Cine La costa de los mosquitos
21.50 22.00 23.45 01.30
Todo cine Cine. Piraña Cine. Sweeney Todd Todo cine
Veo 7 07.45 Planeta salvaje. Documentales. 08.30 Así son las mañanas. Las cámaras se cuelan en el estudio radiofónico del programa presentado por Ernesto Sáenz de Buruaga en la COPE. 10.00 Veo Cine 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 Veo Cine Molly y John fuera de la ley 17.00 Veo Cine Vivir con papá 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 20.00 Serie 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador. 01.30 La noche de... 05.00 Veo zapping
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.45 Ángel o demonio. Ojo por ojo. 00.30 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 08.00 09.00 10.00 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.35 I Love TV 14.25 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 I love TV 18.00 Eurocopa Sub 21. SuizaIslandia. 19.45 Supervivientes: resumen diario 20.45 Eurocopa Sub 21. DinamarcaBielorrusia. 22.30 Callejeros viajeros 23.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 00.45 Perdidos en la ciudad
FDF 07.00 08.15 09.00 09.45 10.45 11.45
I Love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa
13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. Jugarse la vida, La María está encantada y El lago. 18.00 Psych. De la tierra a Starbucks. 18.45 La que se avecina. Ocho mentiras, antidepresivos y una nevera de Troya. 20.15 Caso abierto. Capítulos: Quién es tu padre y La fiesta del pijama. 22.15 CSI Miami. Adictos y espitosos y Recuento de víctimas. 00.15 La que se avecina. El capitán salami, un cura en peligro y una diosa de la fertilidad. 02.45 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 08.20 08.35 10.30 11.25 11.55
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos Forenses de Los Ángeles Crímenes imperfectos: historias criminales
12.50 13.55 15.10 15.25
Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista. Corazón sangrante y Línea roja. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Cuestión de cara y El día del juicio final. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El Intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.25 El taquillazo Maz Payne 00.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.35 El Intermedio. (R) 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 09.00 10.35 11.00
Teletienda Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.00 El club de la Comedia 17.00 Este es mi barrio 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Al rojo vivo 02.05 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Marca Rec. (R) 09.45 Basket and Roll. (R) 10.15 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Marca Motor. (R) 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye: - 18.30 horas: Basket and Roll. Presentado por Carlota Reig y Quique Peinado. 19.00 Wrestling. (R) 20.00 Marca Center 2 21.00 Basket and Roll. (R) 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Futboleros 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Tú empleo. Magazines 09.05 Cuidado con el ángel. Series 10.00 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Las aventuras de Quentin Durward”. Cine: Quentin Durward, joven y apuesto escocés, es enviado por su tío para que presente sus respetos a la bella joven Isabel, Condesa de Macroy, con la que piensa casarse. Ésta rechaza contraer matrimonio con el anciano y huye a Borgoña con la intención de dirigirse a la ciudad de Tours. En el trayecto su diligencia es asaltada, pero Quentin llega a tiempo de liberar a Isabel y lograr que llegue a Tours. 18.00 CLM en vivo. Informativos. 18.30 Cine del Oeste: “Casta de guerreros”. Cine: Sitting Bull (Toro Sentado), jefe de la tribu de los Sioux, se ve obligado a acudir a las armas debido a las constantes provocaciones de su enemigo irreconciliable, el General Custer. El resultado final es la famosa batalla de Little Bighorn. El Mayor Parrish, amigo de los Sioux, que había tratado de evitar el innecesario derramamiento de sangre, es juzgado y acusado de colaborar con el enemigo. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Cerca de ti. Magazines 02.30 Cine de noche: “Honey”. Cine: Honey Daniels, una bailarina y coreógrafa, trabaja de camarera y administrativa en una tienda de discos mientras espera a que se presente su gran oportunidad. Cuando finalmente alcanza el éxito, todo parece demasiado bueno para ser verdad. Y por desgracia lo es... hasta que Honey concibe un nuevo sueño. Impulsada por la exhuberante energía de un grupo de chicos de su barrio, Honey recupera le inmensa alegría de soltarlo todo en la
pista de baile 03.50 CMTop: Musicales 04.20 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.35 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca. (R) 12.00 Remontada. Cantabria infinita. (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “” 18.00 Teletienda EHS 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.00 Informativo 1ª Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De Cerca. 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 PrimeTime Pub 22.00 Causa Común. 22.30 Documentales: Granada yA Coruña 23.00 Nuestras fiestas. Miradero de Toledo, campos. 23.30 El Rincón de Carlos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Motomanía 01.30 Cine: “”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Causa Común. 05.00 Documentales: Segobriga y Soria 06.30 Local media. 02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. . 09.32 Espacio E-Tube. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Empresarial. 11.45 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio Joven. 12.45 Espacio Cultural. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Cultural. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Joven. 19.42 Espacio Empresarial. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.30 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Carlomagno NoticiasAlbacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) NoticiasAlbacete Mientras haya vida NoticiasAlbacete El Secreto Simba Coloquios del vino (R) Noticias Tendido 9 (R) Noticias Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.25 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "La mujer bandido". La bella y ambiciosa Barbara Worth, una aventurera del siglo XVII, comienza su carrera de bandido robándole el novio a Caroline, su mejor amiga. Pero pronto descubre que la existencia junto a él, de nombre, Ralph Skelton, es demasiado aburrida y decide comenzar una nueva y emocionante vida ocultándose tras una máscara y lanzándose a los caminos para asaltar a los viajeros. 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA COSTA DE LOS MOSQUITOS
★★★
laSexta3 19.30
‘The Mosquito Coast’. Drama. DIRECCIÓN: Peter Weir. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Helen Mirren, River Phoenix, Andre Gregory, Martha Plimpton. ESTADOS UNIDOS. 1986. ——
—Allie es un brillante científico que decide alejarse de la civilización, hastiado del consumismo, las prisas y el estrés de la sociedad moderna, para instalarse junto a su familia en plena jungla. Su obsesión por vivir en la selva le provoca una serie de problemas que complican mucho la relación con su esposa e hijos.
PIRAÑA ★★★
laSexta3 22.00
‘Piranha’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Joe Dante. INTÉRPRETES: Bradford Dillman, Heather Menzies, Kevin McCarthy, Keenan Wynn, Richard Miller, Shawn Nelson, Barbara Steele. ESTADOS UNIDOS. 1978. ——
—Una investigadora de una compañía de seguros viaja a un apartado lago de Texas para localizar a dos adolescentes desaparecidos. Allí descubre a un investigador de un proyecto secreto, cuyo objetivo era criar pirañas para utilizarlas en Vietnam.
LA CASA DE BERNARDA ★★★ ALBA
La 2 22.00
Drama. DIRECCIÓN: Mario Camus. INTÉRPRETES: Ana Belén , Irene Gutiérrez Caba, Florinda Chico, Vicky Peña, Enriqueta Carballeira, Mercedes Lezcano. ESPAÑA ——
—Bernarda, que a la muerte de su marido se queda al cuidado de sus cinco hijas, somete a éstas a tal disciplina que resulta, en la práctica, un enterramiento en vida. La aparición de un hombre llamado Pepe el Romano para casarse con Angustias, la mayor, mientras mantiene relación secreta con Adela...
40
Nacional
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
ELECCIONES GENERALES Zapatero traslada a la dirección del PSOE su intención de celebrarlas en marzo de 2012
El Gobierno mantiene su objetivo de agotar la legislatura EFE
José María Barreda considera “conveniente” adelantar los comicios
PSOE
Rubalcaba, “candidato de facto” al no lograr avales ningún aspirante
Felipe González: “A España le conviene completar la legislatura y las reformas”
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el “candidato de facto” del PSOE para convertirse en su nuevo cartel electoral, habida cuenta de que ninguno de los nueve militantes socialistas que aspiraban a competir con él en las primarias ha conseguido reunir los avales necesarios.
MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha trasladado a la dirección del PSOE su intención de agotar la legislatura, frente a voces como las del secretario general de los socialistas castellano-manchegos, José María Barreda, que considera “conveniente” un adelanto electoral. “Si la situación va a seguir siendo así de extremadamente complicada, pues tal vez adelantar las elecciones sea conveniente”, apuntó Barreda, presidente en funciones de Castilla-La Mancha, para quien “lo que pasó ayer en la constitución de los ayuntamientos es un factor a tener en cuenta”. En el extremo contrario, el exjefe del Ejecutivo Felipe González advirtió: “Lo que le conviene a España, que no a mi partido, que ahí no voy a entrar, es que la legislatura se complete con las reformas que se necesitan y un presupuesto que las complemente”. En el mismo sentido, el vicepresidente y comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, que sucedió a González al frente del PSOE, cree que, más
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, explicó ayer durante una rueda de prensa que, acabado a las 12.00 horas el plazo oficial para presentar candidaturas, ninguno de los nueve afiliados que habían comunicado su intención de concurrir ha logrado las casi 22.000 firmas exigidas.
PARTIDO POPULAR
Cospedal dice que el PP está preparado para gobernar “ya, en otoño o en marzo” La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que su partido está preparado para gobernar “ya, en otoño o en marzo”. Ésta es la única certeza que tienen los populares ante el posible adelanto electoral del que ya hablan algunos medios de comunicación, toda vez que, como ha destacado Cospedal en
conferencia de prensa en la sede de su organización, el PP no conoce cuál es la intención del único que toma la decisión: el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. La próxima presidenta de CastillaLa Mancha ha afirmado, no obstante, que “es el momento de que la política española dé un giro”.
para los próximos presupuestos y debe prorrogar los actuales. En una conferencia de prensa Iglesias subrayó que los comicios legislativos serán “cuando toca”, mensaje que la dirección del partido ha recibido del presidente de Rodríguez Zapatero y del vice-
presidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. “No sería entendible –dijo– que el Gobierno adelantara las elecciones” en un momento en el que España está saliendo de las dificultades económicas y cuando hay que tomar decisiones. EFE
Alfredo Pérez Rubalcaba es el ‘candidato de facto’ del PSOE a la generales.
que un adelanto electoral, lo que España necesita es seguir aplicando las reformas del Gobierno, llevar adelante los procesos en marcha e impulsar la reforma de las cajas, “para evitar que haya más contagios de otros problemas”. La respuesta oficial del Go-
bierno fue dada a conocer por el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, quien dejó claro “con toda rotundidad” que la voluntad del Ejecutivo es agotar la legislatura y celebrar las elecciones generales en marzo de 2012, incluso si no tiene apoyos
PARTIDOS Por facilitar alcaldías al PP
CONSTITUCIONAL Por la no revonación
QUERELLAS
IU en Extremadura no abrirá expedientes
El presidente del TC no acepta las renuncias
Garzón consigue la recusación de 5 magistrados
MÉRIDA
MADRID
MADRID
El coordinador general de IU en Extremadura, Pedro Escobar, dijo ayer que no se abrirá ningún expediente por facilitar alcaldías al PP y especificó que en la región, en los sitios en los que los ediles de la coalición han dado su apoyo directo a candidatos populares, siempre “hay una explicación”. En una rueda de prensa, en la que hizo una valoración de los pactos locales, Escobar señaló, no obstante, que los acuerdos alcanzados, “tengan el sentido que tengan, son perfectamente legítimos y asumibles”.
Especificó que los ediles de la coalición han votado directamente a candidatos del PP en cinco localidades, mientras que en otros tres municipios han salido alcaldes populares, al ser los más votados, después de que los concejales de IU se abstuvieran o se votasen a sí mismos. Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, anunció ayer que la Comisión Ejecutiva Federal recomendará a las federaciones autonómicas que se abran expedientes informativos en todos los casos donde se ha facilitado la alcaldía al Partido Popular. EFE
El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, decidió ayer no aceptar la renuncia del vicepresidente de este órgano, Eugeni Gay, y de los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera, que han dimitido en protesta por la no renovación del tribunal. Así lo informó ayer el Constitucional después de que por la mañana se conociera que los tres magistrados, cuyo mandato finalizó el pasado mes de noviembre, habían formalizado su renuncia en protesta por la falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios del PSOE y del PP en
el Congreso para proceder a su renovación. En un decreto, Sala justifica su decisión de no aceptar las dimisiones de Gay, Delgado y Pérez Vera “dado el volumen de procesos constitucionales pendientes sometido a su conocimiento” y para “garantizar la continuidad y estabilidad” del tribunal. El presidente acuerda “no aceptar” las renuncias, “sin perjuicio de hacer nuevamente presente, en este caso al Congreso de los Diputados, la necesidad de observancia de los plazos de renovación constitucional y legalmente establecidos”. EFE
La Sala del 61 del Tribunal Supremo admitió ayer la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados que habían sido designados para juzgarle por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo. La mayoría de ellos aceptó la petición del juez de apartar de este procedimiento al presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, y a los magistrados Adolfo Prego, Joaquín Giménez, Francisco Monterde y J.Ramón Berdugo. EFE
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Internacional
41
REFERENDOS Votan en contra de la energía nuclear y la ley del “legítimo impedimento”
TURQUÍA
Italia castiga de nuevo en las urnas a Silvio Berlusconi
Once heridos al explotar una bomba tras las elecciones ANKARA
EFE
El primer varapalo fue la participación en la consulta, que se situó en el 57% Desde las filas del Gobierno se había hecho campaña a favor de la abstención ROMA
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, sufrió ayer un nuevo revés político en las urnas, donde los italianos votaron en referéndum contra la vuelta a la energía nuclear y a favor de derogar uno de sus “escudos judiciales”, la llamada ley del “legítimo impedimento”. El primer varapalo para el político conservador llegó ya con los datos de participación en las consultas que se situó en el 57%, con lo que se superaba el quórum del 50% establecido por la ley para que fueran vinculantes. Y es que desde las filas del Gobierno, con Berlusconi a la cabeza, se había promovido la abstención para evitar la validez de unos referendos en los que se decidía sobre dos temas primordiales para el Ejecutivo y sus problemas con la justicia, como la vuelta a la energía nuclear y la inmunidad ante los tribunales. El segundo golpe fue la aplastante victoria del sí a la derogación de las leyes sometidas a consulta, ya que más del 95 por ciento de los votantes se expresaron afirmativamente, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior con más de la mitad de los votos escrutados. Tras conocer los resultados ad-
Miembros del partido italiano de los Verdes celebran los resultados provisionales del referendo.
versos, Berlusconi, que ya había anticipado la derrota antes del cierre de los colegios electorales durante su encuentro con su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, subrayó que la voluntad de los ciudadanos “no puede ser ignorada”. El jefe del Ejecutivo agregó que la voluntad de los votantes en los temas consultados es “clara” y que el Gobierno y el Parlamento tendrán que “aceptar plenamente” el resultado de las consultas. Desde las filas de la oposición se interpretó el referéndum como el “divorcio” entre el Gobierno y el país, según dijo el líder del Partido Demócrata (PD), Pierluigi Bersani, que exigió la dimisión de
NUEVA ZELANDA En febrero hubo 181 muertos
Il Cavaliere. Un distanciamiento del que el centroizquierda ya había advertido hace dos semanas, cuando en las elecciones municipales celebradas en el país, el partido de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad (PDL), encajó una dura derrota y perdió la alcaldía de Milán, uno de sus feudos tradicionales donde gobernaba desde hacía 20 años. Bersani se dirigió en este sentido a la Liga Norte, socio en el Ejecutivo conservador, para que “reflexione” sobre si desea continuar adelante junto a Berlusconi. La Liga Norte, que ya acusó al PDL de hacerle perder votos en los comicios municipales, volvió hoy a echar en cara a Berlusconi
los resultados adversos. El ministro para la Simplificación Normativa y miembro de la Liga, Roberto Calderoli, expresó al respecto que su partido ha recibido “un segundo bofetón” con los referendos. Una advertencia que cobra especial importancia ante la inminencia del nuevo test parlamentario al que se someterá el Gobierno de Silvio Berlusconi el próximo 22 de junio en la Cámara de Diputados para comprobar los apoyos con los que cuenta. Los italianos también se pronunciaron y rechazaron en referendo la ley que abría las puertas a la privatización del agua y otra norma sobre tarifas. EFE
JAPÓN En el agua de mar cerca de Fukushima
Varios seísmos causan Detectados altos pánico en Christchurch niveles de estroncio SÍDNEY
Varios seísmos sacudieron ayer con fuerza la ciudad neozelandesa de Christchurch, donde unas diez personas resultaron heridas y donde la población revivió el pánico del temblor que hace cuatro meses causó 181 muertos. Fuentes policiales indicaron a Efe que al menos diez personas sufrieron heridas, aunque “ninguna de carácter grave” y que entre estas no figuraban personas de nacionalidad extranjera. La fuente policial agregó que
a pesar de que los movimientos telúricos no han sido letales, como los del terremoto del pasado febrero, “varios edificios han sido destruidos y carreteras han quedado dañadas” por el surgimiento de agua o arena del subsuelo. Christchurch revivió el pánico poco después del mediodía con un fuerte temblor de 5,5 grados en la escala abierta de Richter, que, según el organismo neozelandés GNS Science, tuvo su epicentro a 11 kilómetros de profundidad. EFE
TOKIO
La operadora de la central nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Company (Tepco), informó ayer de que, por primera vez desde que se inició la crisis nuclear en Japón, han detectado niveles excesivos de estroncio en el agua del mar cercana a la planta. La operadora aseguró que el nivel de estroncio-90 registrado en varias muestras recogidas en el mar frente a la central el pasado 16 de mayo, acumulan índices 53 veces superiores al estándar de seguridad del Gobierno,
informó ayer la cadena nipona NHK. Los análisis de Tepco, que normalmente requieren de tres semanas, también detectaron que el índice de estroncio-90 en las entradas de agua de mar de los reactores 2 y 3 de la central de Fukushima, acumulan un nivel 170 y 240 veces por encima del límite, respectivamente. La operadora afirmó que en una de las muestras de agua recogidas el pasado mes de mayo marcaron niveles de 6.300 bequereles por litro. EFE
Once personas resultaron heridas al explotar una bomba en la provincia turca de Sirnak, al sureste del país, junto a la frontera con Irak, durante los festejos tras las elecciones generales del domingo. Según informó ayer la agencia oficial turca Anadolu, la bomba explotó este domingo en una celebración en la plaza principal de Sirnak, capital de la citada provincia, de los seguidores del pro kurdo Partido de la Paz y la Democracia (BDP), que festejaron su aplastante victoria en esta región. Las víctimas, algunas de ellas heridas de gravedad, fueron trasladadas al cercano Hospital Estatal de Batman en helicópteros. Fuentes policiales informaron de que se trataba de una bomba de fabricación casera, en la que se utilizaron dispositivos pirotécnicos, piezas de metal y piedras. El candidato kurdo independiente Hasip Kaplan, apoyado por el BDP, dijo que el gobernante Partido de la Justicia y del Desarrollo del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, había sido vencido en Sirnak y acusó a sus miembros de actos de agresión contra los seguidores del partido pro kurdo. EFE
EJERCICIOS MILITARES
Vietnam exhibe a China su poderío militar HANOI
Vietnam llevó a cabo ayer maniobras navales con fuego real, en medio de la tensión causada por el empeoramiento de su relación con Pekín a raíz de los recientes incidentes en la zona del Mar de China Meridional. El inicio de los ejercicios militares, divididos en dos fases,–una diurna y otra nocturna y de nueve a seis horas cada una–, fue acompañado de otra acusación a China por medio del diario Ejército Popular, empleado a menudo por la cúpula militar vietnamita para emitir sus consignas y mensajes. En este artículo el poderoso estamento castrense reiteró que es “indiscutible” la soberanía de Vietnam sobre esa zona marítima situada a 300 kilómetros de su costa y culpó a China de espolear la inestabilidad regional. EFE
EL DÍA
24/28 Guía de Salud
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Sol y vitamina D, posibles aliados para prevenir la esclerosis múltiple Según han destacado los responsables de un grupo de estudio de la Sociedad Española de Neurología. Por El Día
T
ras la Epilepsia, la Esclerosis Múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre los adultos jóvenes, sobre todo entre edades comprendidas entre los 20 y 40 años. Además ésta enfermedad es la primera causa de discapacidad sobrevenida en adultos jóvenes de Europa y Norteamérica. España es, en la actualidad, considerada una zona de riesgo medio-alto, con una prevalencia demostrada de 80-100 casos por cada 100.000 habitantes aunque la real puede ser aún mayor- y afecta, por tanto, a unas 45.000 personas en nuestro país. “Aunque no existe ninguna causa conocida ni que se pueda atribuir de forma directa a la Esclerosis Múltiple, existen tres hipótesis al respecto. Por un lado la higiene, ya que en los países desarrollados los niños tiene menos contacto con los agentes infecciosos y por lo tanto se favorecen las enfermedades autoinmunes. Por otro lado la vitamina D: se ha comprobado que en los países con menos sol aumenta el número de casos. Y, por último, la genética porque aunque se ha demostrado que esta enfermedad no es hereditaria, existe un número de variaciones genéticas que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad”, explica la Dra. Celia Oreja Guevara, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Por razones aún desconocidas, es más común en mujeres con una proporción de 2:1, no obstante también se ha comprobado que a medida que aumentan los casos de Esclerosis Múltiple, también parece
EL DIA
ESCLEROSIS
No obstante, la Esclerosis Múltiple es quizá una de las enfermedades neurológicas en la que los avances en su conocimiento y tratamiento han sido más notables. En las últimas dos décadas se han producido muchísimos avances en cada una de las áreas de conocimiento de la enfermedad. “Aunque haya aumentado gradualmente la incidencia y prevalencia, hay que tener
ESCLEROSIS
Es una de las enfermedades neurológicas que más avances ha experimentado
Esta enfermedad es más frecuente en mujeres, por razones que aún se desconocen.
SALUD Según estudios del Instituto Oncología
Relacionan el cáncer con el consumo de alcohol
D
os estudios de investigadores del Instituto Catalán de Oncología muestran evidencias de la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el desarrollo de un cáncer, informaron fuentes del centro. El primer trabajo, coordinador por el investigador Eric
que se incrementa esta proporción en todos los países en que se ha estudiado.
Duell, demuestra que los grandes bebedores de cerveza (3 o más cervezas al día) que poseen una determinada variante genética tienen más riesgo de desarrollar un cáncer gástrico que el resto.El segundo estudio, encabezado por el investigador del ICO Antoni Agudo, indica que el 15 % de los tu-
mores que se diagnostican en España tienen una relación directa con el alcohol. Según este último estudio, la bebida fue directamente la responsable de 15.671 tumores en 2008 e intervino en casi 5.500 casos más. Antoni Agudo dijo que "el alcohol está totalmente desaconsejado para prevenir el cáncer, igual que el tabaco, pero al ser beneficioso, con mesura, para otros aspectos, como por ejemplo la salud cardiovascular, hemos de saber dónde está el límite". /EFE
en cuenta que también han aumentado los métodos y la eficacia para diagnosticar la enfermedad”, señala la Dra. Celia Oreja Guevara. “Este año se ha aprobado el primer tratamiento oral para la EM, que reduce el número de brotes en más de un 50%. Además, contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes y se incrementa la adherencia al tratamiento gracias a la comodidad en la toma oral. También se ha aprobado este año un tratamiento antiespástico para la EM que mejora la espasticidad y los espasmos en estos pacientes. Afortunadamente en los próximos años se irán aprobando más tratamientos que permitirán un tratamiento más personalizado de los pacientes”.
SALUD Prevalencia entre los 40 y 53 años
Cirugía en cáncer de tiroides
E
l cáncer diferenciado de tiroides es el cáncer endocrinológico más frecuente y, sin embargo, es raro en comparación con otros tipos de cánceres. En general, la edad media del diagnóstico se sitúa entre los 40 y los 53 años, siendo especialmente frecuente entre las mujeres de raza blanca. Su prevalencia es baja, aunque va en aumento. Aunque el diagnóstico de cáncer suele ser aterra-
dor, el pronóstico para los pacientes afectados de éste suele ser bueno, dado que la mayoría se cura tras cirugía seguida de la ablación del tejido tiroideo residual con yodo radioactivo (para destruir los restos del tejido tiroideo). Además, en la actualidad es posible evitar las situaciones de hipotiroidismo. El signo principal del cáncer de tiroides es la aparición de un bulto en la glándula tiroides./EL DÍA
42
Sociedad
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
15-M EL DOMINGO TRABAJARON 54 EMPLEADOS CON 16 MÁQUINAS Y 53 CON 20 MÁQUINAS AYER
SEGURIDAD
Los servicios de limpieza retiran 17 toneladas de residuos de Sol
La experiencia iberoamericana en secuestros se usará en Europa MÁLAGA
EFE
Un grupo de jóvenes se ‘muda’ a la Cuesta de Moyano, junto a la glorieta de Atocha
CURIOSIDADES
Un ‘indignado’ gana 1,3 millones en la Primitiva
De la Puerta del Sol no se ha retirado una placa que reza “Dormíamos, despertamos”
Un hombre de 34 años que ha estado varios días acampado en la madrileña Puerta del Sol ha ganado 1.348.910 euros en un sorteo de La Primitiva, según ha informado la empresa Serviapuestas especializada en la venta de lotería por internet. Según los datos facilitados por este empresa, el agraciado era abonado de la Peña de la Primitiva de Serviapuestas, desde el año 2007, pero hace dos meses canceló el abono por problemas económicos y lo volvió a activar el pasado jueves. El sorteo fue el sábado, pero el joven no había conocido su suerte hasta ayer, porque había estado fuera de su casa, ya que había participado en la acampada de la Puerta del Sol. “Cuando esta mañana nos pusimos en contacto con el afortunado no podía creérselo; de hecho, hemos tenido que decirle que consulte su cuenta en la web de Serviapuestas para comprobar que había sido agraciado con el premio y, cuando le hemos vuelto a llamar, aún no se lo creía”, comentó el director general de Serviapuestas.
MADRID
Los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid retiraron ayer 17.100 kilos de residuos de todo tipo de la Puerta del Sol tras el desmantelamiento de la acampada que el movimiento 15M mantuvo en esta plaza las últimas cuatro semanas, han informado a Efe fuentes del área municipal de Medio Ambiente. Ayer trabajaron en la limpieza de la Puerta del Sol 54 empleados con 16 máquinas y ayer continuaban 53 personas con 20 máquinas de los servicios de limpieza urgente (Selur), limpieza viaria, Patrimonio Verde, Parques y Jardines, y mantenimiento de mobiliario urbano. A las 11.00 de la mañana habían conseguido retirar prácticamente todos los carteles que los acampados habían colocado por la plaza y volver a poner en marcha las dos fuentes ornamentales. No habían retirado, sin embargo, los pequeños “huertos” que los acampados habían plantado alrededor de las fuentes en lo que antes de su llegada eran unos parterres de flores, pero varios jóvenes han decidido trasplantarlos a la Cuesta de Moyano, junto a la glorieta de Atocha,
Varias personas realizaron ayer labores de limpieza en la Puerta del Sol.
donde un grupo de ellos ha trasladado sus tiendas. En Moyano permanecen desde hace mes y medio un grupo de cooperativistas de promocio-
nes del sureste de Madrid que se consideran estafados porque han transcurrido 14 años sin que sus viviendas se hayan iniciado. De la Puerta del Sol no se ha
INVESTIGACIÓN MEDIOAMBIENTAL LA UPO, ELEGIDA SEDE DEL PROYECTO
retirado por el momento una placa colocada durante la acampada con cemento al pie de la verja que protege la estatua ecuestre de Carlos III, en la que se ha inscrito la frase “Dormíamos, despertamos”, firmada por “Plaza Tomada”. EFE
La experiencia de los cuerpos de seguridad de los países iberoamericanos en los secuestros, en los que las organizaciones criminales emplean nuevos métodos, se usará en Europa para combatir esta modalidad delictiva, que requiere respuestas policiales cada vez más especializadas. Con el objetivo de actualizar e intercambiar conocimientos, investigadores de secuestros de la Guardia Civil española y de Cuerpos de Seguridad de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Francia, Portugal y Estados Unidos se reúnen hasta el próximo viernes en Málaga. Las fuerzas de seguridad tienen que llevar a cabo una “labor preventiva” y contar con “conocimientos suficientes” ante la posibilidad de que pueda llegar a España la “amenaza” que existe en otros países, ha explicado en rueda de prensa el responsable de grupo de Delitos contra las Personas de la Guardia Civil, Jesús Gálvez. El impacto de los secuestros en Hispanoamérica es “muy superior” a España, donde la Guardia Civil contabiliza en su demarcación una veintena de secuestros y detenciones ilegales al año. Con más experiencia en este ámbito figuran países como Colombia, donde el secuestro es un “delito de impacto” y abarca desde el narcotráfico a los realizados por la guerrilla, según ha explicado a Efe el capitán de la Policía Nacional Carlos Téllez. EFE
SALUD JORNADAS DE DIAGNÓSTICO BIOMÉDICO
España acoge LifeWatch por su gran Abogan por que entre biodiversidad y ciencia, según el Gobierno dinero privado en lo público SEVILLA
La Universidad sevillana Pablo de Olavide (UPO) ha sido elegida sede del proyecto europeo de investigación medioambiental LifeWatch por la rica biodiversidad y por el gran nivel científico de Andalucía y de España, según dijeron ayer miembros del Gobierno central, la Junta de Andalucía y el CSIC. La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, destacó que esta decisión de la Co-
misión Europea no ha sido “cuestión de suerte”, sino el resultado de que las administraciones española y andaluza han cooperado “con éxito” para ganar este programa competitivo, cuyas primeras inversiones sumarán 220 millones de euros. Garmendia destacó durante la presentación del proyecto LifeWatch, celebrada en la Casa de la Ciencia de Sevilla, que España es ya la novena potencia científica del mundo, cuando hace 25 años
ocupaba la posición número 30, y que pese a la coyuntura de crisis y de destrucción de empleo, entre 2004 y 2009 ha aumentado un 36 por ciento el número de investigadores contratados. Tanto la ministra de Ciencia como el presidente del CSIC, Rafael Rodrigo, subrayaron que esta mejora de la ciencia en España ha sido notable en el campo de la investigación medioambiental. EFE
MADRID
Los científicos Mariano Barbacid, Valentín Fuster y Pedro Alonso fueron tajantes ayer al defender la necesidad de que se adopten medidas para “flexibilizar” y “agilizar” la colaboración entre lo privado y lo público en el ámbito de la investigación. Los tres expertos, punteros en oncología, cardiología e inmunología, respectivamente, han clausurado las II Jornadas de Diagnóstico Biomédico en el hospital In-
fanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Madrid), acto organizado con motivo del segundo aniversario de la apertura del Laboratorio Clínico Central. Barbacid, director en funciones del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), apenas quiso responder a las cuestiones sobre la polémica que mantiene con el Gobierno en cuanto a la posibilidad de utilizar fondos privados para desarrollar nuevos fármacos. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Cartelera — CINES —
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 19,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El inocente Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 SALA 3 ¡Qué dilema! Lunes a viernes: 18,00-120,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 5 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22.45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-28,30-20,30-22,45 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos:16,00-18,00 A todo gas 5 Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,30 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 20,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Nowhere boy Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,35-19,30-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas
C/
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Agua para elefantes
X-Men: primera Medianoche generación en París
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
ACCIÓN
COMEDIA ROMÁNTICA
EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender,
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
DRAMA
C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Francis Lawrence AÑO: 2011 REPARTO: Reese Witherspoon, Robert
Pattinson, Christoph Waltz, Paul Schneider, Jim Norton, Hal Holbrook, Mark Povinelli. SINOPSIS: Durante la Gran Depresión en EEUU, los padres de Jacob son asesinados, por el que el joven se ve obligado a abandonar sus estudios de veterinaria para buscar un trabajo con el que ganarse la vida. Sin saber muy bien adonde ir, se enrola en el circo de los hermano Benzini como cuidador de los animales. Sin esperarlo, el circo comienza a absorber por completo a Jacob, que acaba por involucrarse como si realmente hubiese sido lo que había deseado desde que nació. No obstante, su obsesión por Marlen le llevará a enfrentarse a August, un domador con un carácter peligroso, que no tiene ninguna intención de desprenderse de su esposa. Ahora han pasado los años, las décadas y casi los siglos, y convertido ya en un anciano de 90 años, Jacob recuerda con nostalgia su etapa circense.
SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los
inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.
C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) C/ Chorro,1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Paseo de la Estación, 2 (Jadraque)
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 9
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con alguna nubosidad de evolución en zonas montañosas del extremo nordeste. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de componente oeste y de componente sur en las horas centrales.
Sábado, 11
6
10
35 40
25 42 49
42 43 45
1
32
1
C
R
C
6
R
Euro Millones Cuenca ·
Viernes, 10
Toledo ·
3
19 20 37 48
8
11
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 12
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO Cielos despejados o poco nubosos, con alguna nubosidad de evolución diurna en las zonas montañosas del nordeste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de componente oeste.
· Ciudad Real
40 47 53 54
9
Albacete ·
8
R
Bono Loto Lunes, 13
5
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
2
32 32 31 29 30
Mañana MIN
16 17 16 13 12
MAX
34 33 33 31 32
Martes, 7
6
9
3
6
19
14 26 30
31 35 39
2
38
C
8
R
C
8
R
MIN
16 16 16 14 12
Miércoles, 8
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 33
12 15 23
34 41 45
31 32 46
47
13
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. En el ámbito laboral sus buenas intenciones serán mal interpretadas. Jornada propicia para los amores platónicos.
Procure descansar. Su inquietud interna le llevará a tomar decisiones que pueden cambiar el ritmo de sus actividades. Encuentro romántico.
Déjese cuidar; le hará bien. Su creatividad le será de gran ayuda en el trabajo. Hoy sabrá abrir su corazón y demostrar su amor.
Salud muy buena. Pueden llegar nuevos proyectos a su vida que cambiarán sus horizontes. Hallará a la vez, un espacio para el amor y el romance.
Viernes, 10
C
9
R
C
8
R
Once Lunes, 13
29.552
R: 2- R: 2
Sábado, 11
81.499
S: 039 - R: 9
Domingo, 12
56.797
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Las relaciones sociales serán sus grandes intereses y los asuntos que más le satisfarán a nivel personal. Se sentirá muy bien junto a su pareja.
Salud buena. Dedicará parte de su tiempo a colaborar con asociaciones humanitarias. No sea tan pasivo; debería mostrarse más afectuoso con su pareja.
Salud muy buena. Verá cómo empiezan a funcionar los asuntos pendientes. Es posible que tenga que retrasar una cita importante con su amor.
Descanse buscando una vía de escape. Consolide su posición laboral por todos los medios a su alcance. Las relaciones con su pareja progresarán bien.
7
39
S: 004 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 12
2 13 15 23 30 38 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
No se exceda con la comida. Le propondrán un negocio o trabajo que podría reportarle beneficios importantes. Su actitud amable facilitará los lazos de amor.
Salud muy buena. Jornada propicia para explorar en usted y en su creatividad. En el amor, siente la cabeza de una vez y no siga dando tumbos.
Salud excelente. Ganancia con la que ya no contaba. Vivirá sus relaciones de manera plena gracias a su apertura y ganas de experimentar.
Salud óptima. Recibirá una ventajosa oferta de trabajo. Si abre bien los ojos, verá que en el terreno sentimental tiene lo que quiere.
2
Lotería nacional Jueves, 9
73.335
FRACC.
SERIE
8ª
3ª
2ª
9ª
Sábado, 11
18.767
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10 ALQUILER
-EMPLEOOFERTAS
Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 - 609623676. DEMANDAS Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio. Tel.: 620283388. Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza... Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991. Maquetadora y diseñadora trabaja de freelance realizando libros, logotipos, folletos, carteles, tarjetas... Tel.: 610979370. Chica se ofrece para trabajar en el sector hostelería, camarera, cocinera, ayudante de cocina, comercios, tiendas. Tel.: 691525014.
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 €comunidad incluida. Tel.: 949881301 Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado. Tel.: 679249167. Piso 3 dormitorios, todo amueblado con calefacción central, ascensores, 450 Eur + comunidad. Tel.: 685236020. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Apartamento amueblado, soleado, con garaje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco.Aritio. 400 Eur/mes. Tel.: 629775633. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 Eur. Tel.: 663412485. Tórtola de Henares Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Habitaciones Guadalajara Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997. Garajes
-INMOBILIARIA-
Guadalajara Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur. Tel.: 629938363.
Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mercadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur.Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, patio 25 m2, precio negociable. Tel.: 618317063 Fernando. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur. Tel.: 679548951. Horche Pîso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yunquera de Henares Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 949331234. Valdenoches Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.: 607242883. Uceda Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minusválidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568. Terreno, locales...
Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125 m2 para edificar.Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. -VARIOSCOMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen estado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908.
ENSEÑANZA ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. SERVICIOS
EL DÍA MARTES, 14 DE JUNIO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
El PSOE agotará la legislatura El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha declarado “con toda rotundidad” que la voluntad del Gobierno y del partido es agotar la legislatura y celebrar las elecciones generales en la primavera del año 2012.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Hay que estar en Libia hasta que Gadafi no sea un peligro para los ciudadanos”. CARME CHACÓN (MINISTRA DE DEFENSA)
Soleado
12º 29º MIN
MAX
Temperaturas calurosas durante todo el día. Cielos despejados. Sin posibilidad de lluvias.
—COLUMNA CINCO—
Rabiosamente humana
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 BORJA MONTERO
Hoy
BORJA MONTERO
José Ángel García COLABORADOR
C
BORJA MONTERO
Varios momentos de la actuación de Musselman y Widow Makers en el teatro Moderno de la capital.
Noche de música de raíces profundas en el Moderno BORJA MONTERO GUADALAJARA
La calma y la furia se dieron cita en el festival “Americana Roots”, celebrado en la noche del domingo en el teatro Moderno. Así, los dos grupos participantes dejaron claro que, si bien tienen poco que ver estilísticamente hablando, su determinación por defender sus canciones, con las raíces bien ancladas en la música que aman, era inquebrantable. Los primeros portagonistas de la velada fueron los miembros del cuarteto Musselman. Capitaneada por el guitarista y cantante Manuel Flecha, esta banda introdujo a los asistentes al concierto en un mundo diferente, en un universo calmado y reflexivo, a través de canciones que, delicadamente interpretadas y cargadas
de emoción, rezuman sonidos folk, rock y pop psicodélico. A lo largo de alrededor de una hora de actuación, Flecha y sus tres acompañantes, Javier Puente a la percusión, Álvaro Rivera al bajo y Alejandro Herranz a la guitarra, repasaron las canciones de su disco homónimo, una colección elegantemente empaquetada de temas en los que se habla de personas, de tiempo, de estados de ánimo y, en definitva, de la vida. Así, canciones de bella factura, más que apropiadas para un escenario como el del teatro Moderno, como “One for you”, “Narrow path”, “Wicked mind”, “Torch song”, “Flame” y “Freaks”, sirvieron para que el público asistentes conocer la atmósfera de Musselman, que entra por los oí-
PARTICIPANTES
Musselman y Widow Makers protagonizaron el festival “Americana Roots”
dos para inundar después parte del corazón y de la cabeza. “Snake in the floor” y “Cold breeze” cerraron un concierto que estuvo sazonado por algunas versiones de artistas tan dispares como Jackson C. Frank o Nina Simone. LLEGA LA TORMENTA
Si bien el dicho asegura lo contrario, después de la calma, llegó la tormenta, una descarga de sonido acelerado e inconmensurable, en el que el silencio es un lujo reservado para los escasos segundos de descanso entre canciones. Widow Makers llenaron la sala con una mezcla de rockabilly incendiario, country de aviesas intenciones, blues sucio y viviado y, en definitiva, rock’n roll, como el que se puede escuchar en su disco “Capriola”.
omo un puñetazo en pleno pecho, como un mazazo en nuestra, pese a crisis que nos caigan, realidad de privilegiados ciudadanos del primer mundo, la muestra del lituano Rimaldas Viksraitis -abstenerse estómagos sensibles, ni por asomo, desde luego, menores ni siquiera acompañados- no sabe el columnista si, como algunos han dicho ya, es o no la mejor exposición de cuantas oferta este año la cita internacional de PhotoEspaña, sí desde luego, vaya que no, la más interesante, válida y feroz, al tiempo que tierna, la más rabiosamente humana, de cuantas conforman su conquense extensión de Openphoto que es lo que, de momento, ha visto. Lejos de más o menos gratuitos devaneos estéticos mejor o peor teorizados, y más allá y más rotundamente que testimonios tan respetables como los del colectivo luso kameraphoto, la puede que piadosa pero desde luego también descarnada y hasta impúdica mirada de Viksraitis -impúdica desde, probablemente, la más íntima y compasiva, quizá hasta cómplice, comprensión, pero impúdica por cuanto más que mostrar, felliniana, descubre sin tapujos más de lo que parece enseñar- al oscuro, sórdido y pese a todo tan en sus imágenes real mundo de la Lituania rural postsoviética, todo el dramatismo del blanco y negro al servicio de su duro esto es así, impacta tanto a quien las contempla, que difícil será que, tras verlas, no salga de la Casa Zavala en la que se muestran con un más que difícil de eliminar amargo malestar en su conciencia.