GUADALAJARA14072011

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 14 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.036–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ENERGÍA NUCLEAR Es uno de los requerimientos del Consejo de Seguridad Nuclear

NIÑOS ROBADOS

Los test de estrés de Trillo, en los próximos meses

Reacciones en cadena tras la declaración de la enfermera

Consecuencias:

Los futuros ajustes previstos en la planta pueden afectar tanto al personal, como a la organización

Los responsables de la central nuclear de Trillo presentaron ayer el informe de la instalación correspondiente al primer semestre del año. Entre agosto y final de año deberá elevar al Consejo de Seguridad Nuclear los resultados de los test de estrés a los que se somete-

rá la central. Entre otras cuestiones, dichas pruebas evaluarán la seguridad en caso de seísmo, inundación o pérdida de alimentación eléctrica, además de otro tipo de accidentes. Según el director de Trillo, Aquilino Rodríguez, se trabaja “contrarreloj”.—PÁG 11— CRIADO ANTONIO

Asociaciones nacionales relacionadas con los casos de "niños robados", regionales y familiares que buscan a sus desaparecidos aplauden la decisión de la auxiliar de Enfermería que se ha decidido a hablar sobre los casos que “presenció” en Maternidad de Toledo, información que EL DIA ofrecía en exclusiva.—PAGS.22-23—

EL DIA TAURINO —32-35—

Preparados los carteles taurinos para las ferias de varios municipios

Guadalajara—6— Juventud baraja privatizar la gestión del Espacio Tyce Guadalajara—8— Pocas papeleras en la remodelada plaza Mayor de la capital LOS VECINOS NO AGUANTAN MÁS:

La pedanía de Valdenoches soporta otro verano sin agua corriente Hace ya años que los residentes en la pedanía de Valdenoches reclaman soluciones a los problemas de agua corriente que padecen y que, con la llegada del calor por el aumento de población, se

SOCIEDAD

La Marcha Indignada recibe el apoyo de La Otra Guadalajara La Marcha Indignada procedente de Barcelona hizo ayer escala en Molina, donde recibió el respaldo del movimiento La Otra Guadalajara. Los participantes en esta protesta prosiguen hoy su camino hacia Madrid.—PÁGINA 14—

multiplican de manera sobresaliente. A pesar de las protestas, los vecinos pasan otro verano, y ya acumulan varios, sin saber siquiera si hoy van a poder ducharse o poner una lavadora. —PÁGS 4 Y 5— EL DÍA

Deportes—38— Vicente Del Bosque visita el Campus Zoco de Sigüenza


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

“Lo ocurrido en la SGAE es la excepción y no la regla entre las sociedades de gestión”

—LA FRASE—

Ángeles G.-Sinde MINISTRA DE CULTURA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN GRAVE PROBLEMA AÑADIDO PARA LA CANDIDATURA DE PÉREZ RUBALCABA

A la tercera... va la vencida Tententieso

E

L auto del Juez Pablo Ruz, de la Audiencia Nacional, en virtud del cual se abre proceso contra el ex director general de la Policía y la Guardia Civil, Víctor García Hidalgo; el jefe superior de la Policía en el País Vasco, Enrique Pamiés, y el inspector José María Ballesteros, es una torpedo en la línea de flotación de la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que se trata de tres importantes colaboradores del que era ministro de Interior cuando se produjo el chivatazo a ETA en el bar que da nombre a la noticia: el bar Faisán. Pesa todavía la presunción de inocencia sobre estos mandos policiales, cuya hoja de servicios en contra de la banda terrorista está plagada de acciones ejemplares, y que, en todo caso, serían reos por cumplir órdenes, ya que a nadie se le ocurre pensar que la decisión de abortar una operación policial en el momento en que se negocia una tregua, pueda surgir de despachos profesionales y no políticos. El problema de este auto de procesamiento, que también podría afectar al actual ministro de Interior, Antonio Camacho, es que los hechos que investiga han venido siendo puestos de manifiesto por la prensa, y negados en sus extremos tanto por el Gobierno, como por el entorno de los mandos policiales, y reiteradamente esquivado en sede parlamentaria por el propio Rubalcaba. Una asunción inmediata de responsabilidad política, reconociendo una orden que en su momento se pensó apropiada y necesaria, hubiera

PERIODISTA

evitado que la palabra Faisán se fuera convirtiendo en campo de batalla política y parlamentaria, con la palabra del exministro de Interior en juego. Ahora, cuando Pérez Rubalcaba comenzaba a asentar su candidatura para los próximas generales, con decenas de rumores de adelanto en plena ebullición, que tres cargos policiales sean procesados y acusado de un delito de colaboración con banda armada y revelación de secretos supone un lastre importante. Rubalcaba saldrá adelante, pero han sido demasiadas las veces en que la burla sustituyó a la respuesta como para que la oposición deje escapar la presa. Y la sombra del ejemplo de Borrell vuelve a planear sobre el PSOE.

Tenacidad, firmeza, perseverancia, empeño, obstinación, persistencia, constancia, porfía o tesón. Estos adjetivos vienen a definir a la ciudad de Madrid, o al menos a sus gobernantes, en lo relativo a la candidatura de la capital para albergar y organizar una cita deportiva tan importante como los Juegos Olímpicos. El alcalde madrileño Alberto Ruiz-Gallardón anunciaba ayer un “nuevo intento olímpico”, a pesar de que ya han recibido el “no” por respuesta en dos ocasiones en favor de Londres y Río de Janeiro. Pero el caso es que el regidor madrileño debe de pensar en que “a la tercera... va la vencida” y no se rinde; algo, sin lugar a dudas, encomiable, máxime si se tiene en cuenta la precaria situación económica de nuestro país, que condiciona la necesaria inversión en infraestructuras que conlleva el acoger una cita deportiva de esta índole. Pero parece ser que esa tenacidad, firmeza, perseverancia, porfía o tesón hace pensar que finalmente lo consiga, en contra de esos agoreros que prefieren pensar en que “no hay dos sin tres”.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—MINICOLUMNA—

Blanco y en botella... Errequerre PERIODISTA

Es conocida como la abogada de Batasuna y, hasta ahora, estaba en libertad provisional bajo fianza de 60.000 euros tras ser detenida por su presunta pertenencia al órgano de control de los presos de ETA (Halboka). Me refiero a Arantza Zulueta, una abogada que era detenida ayer en Hernani por orden de Grande-Marlaska al encontrar en su despacho croquis de los últimos zulos de ETA descubiertos en Francia. La verdad es que, aunque siempre hay que respetar la presunción de inocencia, en este caso bien podría aplicarse ese refrán que dice “Blanco y en botella, leche”, porque visto lo visto, a mí no me ha sorprendido nada.

—SUBE— VICENTE DEL BOSQUE

—QUIJOTAZOS—

El seleccionador nacional recibió se desplazó ayer a Sigüenza (Guadalajara) para saludar a los chavales del campus de verano

—BAJA— TERRORISMO SALVAJE EN BOMBAY

Sabíamos que hay políticos en esta región, que lejos de criticar a Bono tienen claro que “hay que aprender de él”. Lo que no sabíamos es que Bono, a su vez,. de quien quería aprender era de Federico Trillo Ambos han sido minsitros de Defensa y presidentes del Congreso de los diputados. Y ambos acuden a los huevos cuando de dejarse el micro abierto se trata... pero con matices. Si para Trillo, “mandan huevos”... Bono está “hasta ellos”. Sabíamos que Esperanza Aguirre también es amiga de los despistes ante el micro... Pero ignorábamos que era la culpable de los desfalcos en la SGAE (Si Sinde lo dice...) Este año, los mozos castellano-manchegos están de moda en San Fermín. Por desgracia, cinco han resultado heridos... ¡Nos parecemos a los australianos, leche! No es cierto que en la Universidad haya problemas. Está todo “Ataz-do” y bien “Ataz-do”.

Otra vez, los terroristas han sembrado la muerte en una ciudad india. En Bombay estallaron tres bombas que mataron a 13 personas


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 14 DE JULIO DE 20119

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

Santos Camilo de Lelis, Francisco Solano y Humberto. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1856— La "Gaceta de Madrid" informa de la dimisión de Espartero y de la formación del nuevo Gobierno O'Donnell. —1881— Asesinado el legendario pistolero Billy El Niño. —1986— Mueren 12 miembros de la Guardia Civil en un atentado con explosivos de ETA. —2005— La ONU lanza oficialmente la iniciativa Alianza de Civilizaciones, propuesta por José Luis Rodríguez Zapatero. —2008— El consejo de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa decide presentar concurso voluntario de acreedores (suspensión de pagos).

Es ésta una época buena desde muchos puntos de vista, y mala desde otros. En este último apartado hay que incluir el aumento de animales abandonados. A ellos dedicamos la imagen de hoy porque, si hay que hacer hincapié a lo largo de todo el año, ahora más. La fotografía es para un compañero de CNC Guadalajara que se acercó a La Camada para un reportaje sobre este centro. Cualquier excusa es buena para llamar la atención sobre este asunto. Además, viendo como le gusta la cámara al minino que aparece en la imagen, teníamos que dedicarle estas líneas.—EL DÍA—

—¿ CREE QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ESTÁ TAN MAL COMO APUNTAN ALGUNOS POLÍTICOS?

EFEMERIDES

Miguel

Goyo

Ana Belén

Ángel

Creo que está peor de lo que dicen. La situación económica actual es difícil y complicada. España está en una crisis profunda. Nos costará salir de ella.

No está mal, está fatal. Lo dicen todos los políticos. El único que se resiste es Zapatero. Yo que votaba habitualmente al PSOE esta vez ya no lo haré. Ha perdido mi voto.

A nivel político no lo sé, pero a nivel de la ciudadanía sí. Creo que la gente comienza a tener necesidades importantes y eso es significativo.

Sí. Estoy convencido de que está peor. Un ejemplo: soy jubilado y no me han subido la pensión. ¿A qué se debe? Creo que se solucionará con un cambio de Gobierno.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Ciertamente, mejor hoy que después, porque urge cambiar el estado de ánimo de una población deshumanizada. Son los jóvenes los que tienen que hacerlo, por aquello de que son los que nos anuncian el mañana. Y de todas, todas, cualquier adulto, hombre o mujer, con grandes sueños de hacerse visible, que son los que pueden cambiar la historia de una población en vilo. El trabajo es duro. La crueldad se sirve en bandeja todos los días. Multitud de mujeres en plena juventud son violadas por soldados y desaprensivos continuamente. El terrorismo no cesa en sus batallas de sembrar odio. Los torturadores siguen con sus prácticas crueles. En suma, que la fuerza de los cobardes sigue gobernando al mundo. Por otra parte, nos consta que hay zonas en que todavía la población tiene dificultades en el acceso a los servicios de salud y educación, con personal cualificado, son las poblaciones indígenas, las poblaciones afrodescendientes,

—HOY— SANTOS DE HOY

En verano, más que nunca ¡No les abandones!

Una población en vilo (y 2)

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1918— Ingmar Bergman, director sueco de cine y teatro —1938— Enrique Bacigalupo, magistrado hispano-argentino —1942— Javier Solana Madariaga, alto representante de Política Exterior y Seguridad de la UE —1943— José Terceiro Lomba, economista español —1977— Victoria de Suecia, princesa heredera

—ACTUALIDAD GRÁFICA— o las poblaciones en condiciones de miseria. Sin duda alguna, entre todos debemos lograr un mundo más apto para toda la población; un mundo que promueva y proteja los derechos de las personas. ¡Qué menos que vivir protegidos contra la pobreza, la discriminación y la violencia! Pensemos que sólo tenemos una manera de contribuir a que la población deje de estar en vilo, y es no resignarse por nada y ante nada. No cabe la resignación ante un clima corrupto, ni ante una sociedad marcada por tremendas desigualdades. Esto exige de la población que se afane más en buscar el bien y la justicia, el valor de lo que somos y sobre la verdad que nos sustenta. Tenemos que ser capaces de frotar todas estas sombras, que son auténticas pedradas al espíritu humano, a nuestra mente, a nuestro talante, porque de las piedras también saltan chispas que luego son luz. Manos a la obra pues, que cuántas más manos tendidas, menos corazones solos. Hay que hacer un mundo para la poesía para que revierta en una población que entienda la brevedad de la vida.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Espero que el Depor fiche a algún jugador importante porque Segunda no es lo mismo

No vale la pena sacar odio como quien saca pecho para morirse mañana. Lo único que sí vale una vida, es abrazar a los que nadie abraza, defender a los explotados y sanar al explotador, poblarse de amor y reconocerse en él, porque uno debe conocerse en esa fugacidad-fragilidad, que es la mejor persona que ha conocido. VÍCTOR CORCOBA

AFICIONADA

No entiendo a quienes dicen que los inmigrantes solo vienen a quitarnos el trabajo JUAN CARLOS Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

No es un árbol con tronco de metal. No es una farola con pie de tronco; son un árbol y una farola escondida tras las ramas. La instantánea está tomada en Valdenoches y, según comentado los vecinos, entre el follaje, la farola funciona. Las dudas giran en torno a si en realidad sirve para, precisamente, alumbrar el lugar. Los residentes piden soluciones ¿Para cuándo un jardinero?


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: RECEPCIÓN DEL ESPACIO TYCE. 2: MALDITA NEREA EL SÁBADO DE FERIAS. 3: EL POM SE RETOMARÁ ESTA LEGISLATURA.

BARRIOS En Valdenoches, cada verano, el abastecimiento de agua empieza a ser un problema por la falta de presión

La ducha diaria, un privilegio en Valdenoches Más de la mitad del pueblo tiene problemas de abastecimiento de agua Los vecinos se quejan de que tampoco pueden poner la lavadora EVA GRUESO GUADALAJARA

L

os vecinos de Valdenoches ya están cansados de exigir al Ayuntamiento de Guadlajara que arregle los problemas de abastecimiento de agua que sufren desde hace tres años. Según explica el alcalde de Valdenoches, Antonio Ayuso, “el problema empezó un poco antes, pero desde hace tres años estamos cada vez peor porque el agua no llega con presión suficiente y en verano, que viene más gente, el problema se agudiza”. Francisca nos abrió ayer la puerta de su casa para que comprobáramos cómo sale el agua de los grifos de su casa. “Mira, casi no sale nada, un hilo muy fino, y hoy es de los días que más, ayer no salía ni una gota”, aseguraba mientras abría al máximo el grifo de la cocina. Su caso se repite en casi todos los hogares de Valdenoches, si bien es cierto afecta de una forma mucho más seria al barrio más al sur de la población. El alcalde de la pedanía, Antonio Ayuso, ha recogido las quejas de sus vecinos y ha ido hasta el Ayuntamiento de Guadalajara para pedir una solución. “Dicen que ya se hará pero aquí nunca

se hace nada”, protesta. Asegura también que baja en verano casi a diario hasta la capital y pide comprensión a los vecinos, ya que “estoy dando la quejas todos los días y poco más puedo hacer”. Las consecuencias de la falta de agua en los grifos son obvias: no hay agua para el aseo diario, ni para cocinar ni para poner una lavadora. “Algunos vecinos afirman que se les ha quemado la lavadora por ponerla y no llegarle agua”, asegura el alcalde. Otros aprovechan los viajes a casas de familiares o a las suyas propias de la capital para hacer la colada. Ángeles cuenta que ella solo vive en Valdenoches en verano.

ALCALDE DE VALDENOCHES

Asegura que ha remitido todas las quejas y firmas al Ayntamiento de Guadalajara “Aprovecho cuando bajo a Guadalajara para ir a mi casa, poner una lavadora y asearme como es debido, porque aquí sólo puedo lavarme la cara y de aquellas maneras”, asegura. El resto del año “también sufrimos la falta de agua y muchas veces la caldera no funciona porque no llega agua con suficiente presión”, detalla esta vecina. Así las cosas, hace unas semanas hicieron llegar al Ayuntamiento las firmas de los vecinos de Valdenoches más afectados por esta situación para tratar de hacer presión y conseguir así que el Consistorio tome cartas en el asunto y lleve a cabo una solución. Sin embargo, esta iniciativa vecinal se volvió a quedar, al

igual que las visitas del alcalde pedáneo, en agua de borrajas. “Con las quejas y las firmas bajo al Ayuntamiento, al concejal de Barrios y no me soluciona nada, dice que ya se hará”, señala Ayuso. Los vecinos consideran que la situación es insostenible y les está empezando a afectar incluso a su vida familiar. “Antes mis sobrinos venían mucho por aquí, pero ahora que son más mayores casi no vienen y es que no tienen cómo ducharse”, comentaPedro. DE DÓNDE VIENE EL PROBLEMA

El depósito de agua que abastece al pueblo se creó hace años, pero mucho después de que estuvieran construidas las casas más afectadas. “Dicen que el depósito del pueblo no tiene bastante presión porque tenía que estar más alto; cuando se puso ese depósito, Valdenoches ya estaba hecho, que lo hubieran subido más alto, que no vengan ahora aquí mareando la perdiz diciendo que es cosa de los vecinos que riegan huerto o llenan piscinas”, critica el alcalde, quien señala que aquellos vecinos que llenen piscinas o rieguen huertos “pagan el agua de su propio bolsillo”, además, “están en su derecho porque pagan sus impuestos”. El temor de los vecinos está en el mes de agosto, momento en que Valdenoches casi duplica su población habitual, lo que hará más complicado el suministro de agua. Saben que la solución no llegará de un día para otro, pero sí piden un compromiso del concejal responsable y del Ayuntamiento de comenzar a buscar una solución a un problema que año tras año amarga el verano a estos vecinos. “Sólo queremos tener los mismos derechos que los vecinos de Guadalajara”, concluye Ayuso.

—¿Solución?—

Un bomba y un depósito en cada casa Desde el Ayuntamiento de Guadalajara se le ha propuesto al alcalde de Valdenoches una solución: “Para colmo me viene un inspector del Ayuntamiento de Guadalajara diciéndome que cada vecino, o el que no tenga agua, se ponga una bomba y un depósito de agua propio”, asegura el alcalde, Antonio Ayuso. Esta respuesta no tardó en llegar al pueblo, donde los

vecinos la recibieron con una absoluta indignación, ya que consideran que “pagamos nuestros impuestos igual que el resto de gente de Guadalajara, pero no tenemos el servicio básico de agua”, como protesta Ángeles. No están dispuestos a gastarse un dinero de su propio bolsillo, ya que consideran que es el Consistorio capitalino el encargado de hacer la obra.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—EL PROBLEMA— EL DEPÓSITO QUE ABASTECE AL PUEBLO DEBERÍA ESTAR CONSTRUIDO MÁS ALTO

5

—LA SOLUCIÓN— CAMBIAR LA TUBERÍA POR UNA MÁS GRANDE QUE COSTARÍA MÁS DE 300.000 EUROS

del depósito municipal, lo que impide tareas tan comunes como ducharse a diario o poner una lavadora CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Los vecinos charlan con los representatnes socialistas.

Colocado un repetidor para poder ver la televisión 2 CRIADO ANTONIO

3

El alcalde piensa que los 30.000 euros se podrían haber gastado para el agua EVA GRUESO GUADALAJARA

1

1. Francisca muestra la lavadora junto al cubo de ropa sucia totalmente lleno. 2. El agua que cae del grifo es apenas un fino hilo y sin presión. 3. Otro vecino de Valdenoches abriendo el grifo del baño y quejándose de que casi no puede ni lavarse la cara por las mañanas.

En Valdenoches los vecinos ya pueden ver la televisión gracias a un repetidor que ha colocado el Ayuntamiento capitalino. Es una forma de satisfacer una vieja demanda de los vecinos de este barrio que hacía años que no podían ver todos los canales televisivos. El alcalde de Valdenoches, Antonio Ayuso, calcula que el aparato ha podido costar “entre 20.000 y 30.000 euros” al Consistorio, un dinero que para unos está bien invertido y para otros no. El primero que se muestra un tanto descontento con este asunto es el propio alcalde, ya que considera que Valdenoches tiene otros problemas más graves, como es el

caso de la falta de abastecimiento de agua a todos los vecinos, para gastarse el dinero. “El arreglo de la tubería para tener agua cuesta más de 300.000 euros según los técnicos, por eso creo que si ahora se gastan 30.000 euros en un repetidor, tardarán más tiempo en conseguir el dinero para lo otro”. Eso sí, hay otros vecinos encantados con el nuevo repetidor. “Si enciman nos quitan también la tele a ver qué hacemos”, dice Ángeles. VISITA SOCIALISTA

En solidaridad y haciéndose eco de las protestas de los vecinos de Valdenoches respecto a la falta de agua, la portavoz del Partido Socialista del Ayuntamiento, Magdalena Valerio, estuvo ayer en la localidad solicitando al alcalde Antonio Román y a su equipo de Gobierno “que resuelvan de una vez por todas este problema, son vecinos de primera, no de tercera categoría, que no están pidiendo ningún lujo, sólo el agua que necesitan para beber”.

—Protestas de los vecinos de Valdenoches—

FRANCISCA

PEDRO

ÁNGELES

JOSÉ LUIS

AUGUSTO

VECINA DE VALDENOCHES

VECINO DE VALDENOCHES

VECINA DE VALDENOCHES

PRESIDENTE DE LA ASOC. VECINOS

VECINO DE VALDENOCHES

“Tengo un montón de ropa sin lavar y me la tengo que llevar a Madrid”

“Mis sobrinos vienen muy poco porque aquí no se pueden asear a diario”

“Tengo que aprovechar cuando bajo a Guadalajara para lavar la ropa”

“El problema es más grave en agosto cuando viene más gente a veranear”

“Es incómodo para lavar y ducharse porque el agua no tiene presión”


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

JUVENTUD Los técnicos visitarán las obras de remodelación el próximo lunes

SOCIEDAD

Juventud se plantea la gestión privada del Tyce

La asamblea ciudadana se traslada hoy al barrio de Escritores B. M.

La recepción de las obras de adecuación se producirá “la próxima semana”

GUADALAJARA

Carnicero no cierra la puerta a “ninguna posibilidad” de explotación B. M. GUADALAJARA

Después de alrededor de un año y nueve meses de obras, el Espacio Tyce, más conocido como Foro de la Juventud, está prácticamente listo para abrir sus puertas. Sin embargo, el cómo del funcionamiento de este nuevo espacio para los jóvenes es aún una incógnita, un problema para la Concejalía de Juventud, que ya ha comenzado a valorar las diferentes opciones para la puesta en marcha de los servicios que se pretenden ofrecer en este enclave. Según informó ayer el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, antiguo responsable municipal de Juventud, la recepción de los trabajos de acondicionamiento de las viejas naves de El Fuerte de San Francisco para su nuevo uso se realizará “en los próximos días”. Concretamente, la primera visita de los técnicos municipales a las obras de este inmueble será el próximo lunes 18 de julio, por lo que se espera que “la recepción se produzca la próxima semana”, anunció el edil. A pesar de que Carnicero remitió la decisión definitiva acerca de este inmueble a su sucesor, Armengol Engonga, el antiguo concejal de Juventud explicó que se barajan “diferentes maneras” para poner en marcha el Espacio Tyce, ya que “lo importante, y el que debe ser nuestro objetivo, es dotarlo de vida”. A este respecto, el edil incidió que la meta del nuevo inmueble es “dar una mejor y mayor calidad de vida a la juventud y encontrar el mejor uso”. En este sentido, el concejal dejó la puerta abierta a cualquier

EL DÍA

GESTIÓN LA CLAVE Los conciertos de las Ferias y Fiestas de la capital serán la inauguración del escenario central del Espacio Tyce el próximo mes de septiembre

“No se cierra ninguna posibilidad” para la gestión de los servicios del nuevo espacio modalidad de explotación, incluyendo la adjudicación de su gestión a alguna empresa especializada en cuestiones de organización de eventos y actividades juveniles. Así, preguntado de forma directa por esta posibilidad, Carnicero aseguró que “no se cierra ninguna posibilidad” y detalló que “puede optarse por una

empresa privada, una fórmula mixta o dejarlo únicamente en manos del Ayuntamiento”. El Espacio Tyce cuenta con varias salas de ensayo, salones para exposiciones, lugares polivalentes para reuniones de asociaciones y otros usos y oficinas de gestión, tal y como se especificaba en el proyecto original del Foro de la Juventud, presentado en el año 2007. La inversión necesaria para el acondicionamiento del edificio y la habilitación de los nuevos espacios ha ascendido a más de 1,5 millones de euros, aportados por la Junta de Comunidades en virtud de un convenio firmado con el Ayuntamiento a principios de 2009.

El Espacio Tyce tiene casi terminadas las obras de remodelación interior del edificio.

Uno de los objetivos de la “Acampada Guada” una vez disuelto el campamento era ir ganado espacio en los barrios y pueblos de Guadalajara con el fin de extender la sensación de indignación y la actividad ciudadana por otros puntos. Con esta finalidad, la asamblea ciudadana que cada semana organiza este movimiento se celebrará hoy a las 20 horas, aunque estrenará ubicación en la plaza de Jorge Luis Borges, en el barrio de Escritores, único de los distritos de la capital que ha organizado su propia asamblea asociada a la de “Acampada Guada”, si bien apenas ha contado con un par de reuniones. A lo largo de la reunión de esta tarde se abordarán las propuestas extraídas del grupo de debate de Política, que se reunirá dos horas antes en el mismo enclave, así como las de los colectivos de Convivencia e Interculturalidad y Movimiento Obrero, que dedicará su reunión a debatir acerca de las privatizaciones y sobre el pluriempleo. Del mismo modo, la convocatoria prevista para el próximo jueves, 21 de julio a las 20 horas, volverá a celebrarse en la Plaza Mayor. Con motivo de esta asamblea ciudadana, se abordará el tema de la Marcha Popular Indignada. B. M.

Una de las últimas asambleas celebradas en la Plaza Mayor.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

7

MÚSICA Las entradas, a “precios enormemente populares”, ya están a la venta por internet

Maldita Nerea y Vetusta Morla, platos fuertes de las Ferias EL DIA

El concejal destaca la “gran variedad de gustos musicales” del ciclo Míticas bandas como Obús y Los Secretos pondrán el toque veterano B. M. GUADALAJARA

El menú musical para las Ferias y Fiestas de Guadalajara tendrá como ‘platos fuertes’ dos de los grupos más de moda del panorama nacional. Así, el pop-rock bienintencionado de Maldita Nerea y los sonidos ‘indie’ de Vetusta Morla serán los protagonistas en las noches del viernes y el sábado del ciclo festivo capitalino. La programación se completará con grupos incipientes de la escena guadalajareña, una banda en expansión y un par de clásicos del pop y el rock duro nacional El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, destacó la “gran variedad de gusto musical” con el fin de que haya conciertos “para toda la ciudadanía y con multiplicidad de estilos”. “Si solamente pensamos en los jóvenes, nos dejamos un margen poblacional muy amplio que no ve reflejados sus gustos”, explicó el responsable de Festejos, recordando que la programación “está pensada para todas las edades”. Asimismo, el edil también hizo hincapié en los “precios enormemente populares”, ya que, “frente a la rentabilidad económica, primamos la rentabilidad social y que todo el mundo, independientemente de su situación personal, pueda disfrutar de las Ferias y de los conciertos”. De este modo, las entradas anticipadas para cualquiera de los conciertos tendrán un precio de 5 euros, incrementándose hasta 10 si se compra en taquilla el día del evento. Los pases están a la venta desde ayer a través del portal municipal en internet, mientras que el kiosko de venta de entradas en papel se instalará en agosto. De este modo, los grandes atractivos del programa serán los madrileños Vetusta Morla, que acuden a las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña dentro de la gira de presentación de “Mapas” el próximo 16 de septiembre. Por su parte, los murcianos Maldita Nerea, uno de los grupos más radiados en los últimos meses, tiene una cita de la gira “Fácil” durante las fiestas de la capital el sábado 17. Sin embargo, la animación musical comenzará una semana antes en un escenario nuevo, el Espacio Tyce. Allí será donde tenga lugar la actuación de Supersubmarina, banda de pop independiente que está viendo cómo este año sube su

Maldita Nerea será el grupo encargado de poner el broche de oro a las Ferias y Fiestas de este año.

—Comparativa—

EL DIA

A falta de alguna ‘estrella’ El cartel confeccionado por la Concejalía de Festejos para las próximas Ferias y Fiestas de la ciudad presenta un menú bastante variado, si bien se echa en falta algún artista de mayor relevancia pública. Y es que, aunque Vetusta Morla y Maldita Nerea son dos de los grupos de moda del panorama actual en España, sus nombres no se encuentran al nivel del de otros

artistas que, en los últimos años, han ido deambulando por los escenarios guadalajareños. Así, cabe destacar las actuaciones de Enrique Bunbury y Blind Guardian en las Fiestas de 2008, la de Melendi en 2009 o la de David Bisbal en 2010, todas ellas en la Fuente de la Niña, así como la participación de Fito & Fitipaldis en la Semana de la Música del pasado año.

POP

GRUPOS LOCALES

Supersubmarina, una de las revelaciones del ‘indie’ patrio, abrirá la programación

GuadaRock y Guada Electrosound repetirán en el ciclo tras el éxito de otras ediciones

popularidad en los circuitos especializados y en los festivales veraniegos. Se trata de un grupo con cierta popularidad en la capital, ya que han protagonizado tres conciertos en diferentes escenarios entre 2010 y 2011. También en el Espacio Tyce, cuyo aforo se estima en unas ochocientas personas, tendrá lugar el sábado 10 de septiembre el festival “Guada Electrosound”, que esta segunda edición “tendrá como protagonistas a los dj’s y a los colectivos de la ciudad”, explicó el concejal. Ya en la ‘semana grande’, y trasladando el foco de atención a un recinto más grande, las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, en el que se pueden congregar más de 10.000 personas, el programa musical se retomará el miércoles

14 de septiembre con la quinta edición del GuadaRock. Esta cita reunirá a los tres finalistas del concurso Denominación de Origen Guadalajara (DOG), Anoxia 71, Hyperborea y Plan B, en un recital al que pondrá el broche de oro la mítica banda de heavy Obús, que repasa sus treinta años de existencia. Al día siguiente, y antes de las actuaciones estelares de Vetusta Morla y Maldita Nerea, será otra veterana banda nacional, Los Secretos, quienes pongan banda sonora a la noche festiva con sus melodías delicadas de aromas pop, rock y country. Además, según anunció Carnicero, se aprovechará el recital para homenajear a Pedro Antonio Díaz, primer batería de la banda y natural de Guadalajara, al que se ha dedicado el auditorio de Aguas Vivas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

BARRIOS Muchos vecinos se quejan de que este servicio municipal no llega a muchas zonas de la ciudad E.G.

La plaza Mayor, ejemplo de la falta de papeleras EVA GRUESO GUADALAJARA

La nueva y remodelada plaza Mayor de Guadalajara ha cambiado su aspecto por completo. Después de más de dos años de obras, a mediados del mes de abril se abrió al público esta céntrica plaza, que hasta hace un par de semanas, todavía tenía cortado el acceso por la calle Mayor. La nueva imagen propició multitud de reacciones, desde las más negativas hasta las más positivas, pero en su momento, nadie, o muy pocos, se dieron cuenta de un detalle: faltan papeleras. Dos semanas después de que se pudiera caminar por el nuevo pavimento de la plaza Mayor, el Ayuntamiento empezó a colocar algunos maceteros para adornarla y tratar de que no fueran los respiraderos del aparcamiento lo que más se viera. Eso sí, no puso papeleras. Ahora se está ultimando la colocación de dos contenedores para dar servicio a los vecinos de la zona, pero tampoco se han puesto papeleras. “Me di cuenta hace tiempo y me parece mal que se les haya olvidado”, comenta Aurora, después de darse muchos paseos por la plaza. Aurora no es la única que se ha dado cuenta de esta ausencia, pero también hay gente que no se había percatado, como es el caso de Ángela. “Siempre voy con prisas cuando cruzo la plaza y no me había dado cuenta, pero es verdad, menudo despiste”, comentaba. El caso de estas dos ve-

cinas se repite entre el resto de la población, y también fuera del centro de la ciudad. “Pilar asegura que “esto pasa en muchos otros sitios, en muchas calles y en muchos parques”. Es algo incómodo, según describe esta vecina, porque “vas buscando una papelera y como no la encuentras, al final te metes el papel que quieres tirar en el bolso”.

EL DIA

NUEVOS DESARROLLOS

Los nuevos desarrollos son otras de las zonas de la ciudad donde se echan en falta las papeleras. Por ejemplo, en el barrio de Las Cañas, junto al colegio Las Lomas hay una serie de calles en las que no hay ninguna papelera. Federica Montseny, Eulalia Abaitua, Ana Mariscal, Teresa Claramunt o María Lejarraga son las calles perpendiculares del bulevar Clara Campoamor donde no hay ningún sitio dónde depositar los papeles. Los vecinos protestan, ya que al ser una zona residencial la mayoría de las calles de las urbanizaciones acaban llenas de desperdicios que se cuelan con el aire.

SIN SERVICIO

La nueva plaza Mayor no tiene papeleras, así como varias calles de Las Cañas La calle Mayor (arriba) y Federica Montseny (sobre estas líneas), en Las Cañas, no tienen papeleras.

—¿Se había dado cuenta de la falta de papeleras en la plaza Mayor?—

AURORA

ÁNGELA

PILAR

VECINA

VECINA

VECINA

“Sí me di cuenta, además, creo que la plaza ha quedado poco estética”

“No me había dado cuenta, sólo me he fijado en que no me gusta”

“Faltan aquí y en muchos otras calles y parques, al final, el papel al bolso”


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

URBANISMO La Junta deberá dar el visto bueno al Plan para su aprobación

—BREVES—

El nuevo POM,objetivo municipal para el año 2012

INNOVACIÓN

Financiación para desarrollar Campus Energía EDUCACIÓN Campus Energía EL DIA

El Consistorio retomará la redacción y la tramitación “de forma inminente” El primer paso será dar solución a las alegaciones e introducir algunas correcciones B. M. GUADALAJARA

El futuro urbanístico de la ciudad está asegurado gracias al nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), un proyecto que tuvo su génesis durante el último mandato y que la Concejalía de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Guadalajara a va recuperar “de forma inminente”. De este modo, se pretende que la aprobación de la guía para crecimiento de la ciudad en los próximos veinte años pueda estar aprobado a finales del próximo año 2012. Así lo ha confirmado el titular de esta Concejalía, Juan Antonio de las Heras, que ha anunciado que el objetivo es “reiniciar en un breve periodo de tiempo las conversaciones con los miembros del equipo redactor del avance del POM”. De este modo, tras el esfuerzo que ha conllevado la planificación resumida del futuro crecimiento de la ciudad, De las Heras cree que es imprescindible “retomar el trabajo para abordar y dar solución a todas y cada una de las alegaciones que se pusieron cuando se aprobó inicialmente el avance”, además de “introducir algunas matizaciones y correcciones que se han planteado tanto por parte del equipo redactor como de los técnicos municipales”. El objetivo de todas estas acciones es llevar a cabo la redacción to-

Inteligente, un proyecto presentado conjuntamente por cinco universidades públicas (Universidad de Alcalá Henares, Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Politécnica de Cartagena y Universidad de Extremadura), junto con dos multinacionales y tres organismos públicos, ha logrado financiación dentro del Subprograma de Fortalecimiento del Campus de Excelencia Internacional 2011. Este proyecto, presentado dentro del área “Energía Inteligente”, tiene como objetivo constituir un campus de prestigio internacional, con sólidas alianzas empresariales, en el campo de la Bioenergía, el Cambio Global y las Infraestructuras Inteligentes, y está basado en un modelo de universidad abierta, innovadora y en red que genere líderes y emprendedores para promover el desarrollo socioeconómico local y permitir de esta forma un mejor impacto social de la actividad universitaria. OCIO

JUAN A. DE LAS HERAS LA CLAVE El horizonte temporal planteado por el avance del POM es de alrededor de dos décadas, mientras que la población prevista supera los 120.000 habitantes

“Debemos generar las expectativas para que no sea una ciudad muerta urbanísticamente” tal del plan en base a las líneas marcadas en el avance para poder proceder a su aprobación inicial en el Pleno municipal lo antes posible, ya que, según ha recordado De las Heras, “debemos remitirlo a la administración superior, a la comunidad autónoma, para que lo supervise”. De este modo, el objetivo es conseguir que la tramitación haya concluido “antes de que aca-

SEGURIDAD Demandas y necesidades

Engonga inicia una ronda de visitas a los barrios de la ciudad EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El nuevo concejal de Seguridad, Armengol Engonga, ha iniciado en el barrio de la Colonia de Sanz Vázquez y Eras del Canario una ronda de visitas a través de la que planea recorrer todos los puntos de la capital para conocer de primera mano las necesidades y las demandas vecinales en relación con los temas de su competencia. Así, durante la mañana del martes, y acompañado por el intendente jefe de la Policía Local,

9

Un momento de la visita.

be el año 2012”. El concejal ha hecho hincapié en que, “independientemente de la situación económica y de los problemas del sector inmobiliario, la ciudad no puede permanecer cerrada”, por lo que, desde la administración local, “debemos generar las expectativas para que no sea una ciudad urbanísticamente muerta”. Transcurridos los seis meses de plazo de exposición pública del avance del POM, se presentó un total de 70 alegaciones : doce de organismos del Estado y Comunidades Autónomas, seis de ayuntamientos del entorno de Guadalajara, tres de colegios profesionales, dos de grupos políticos, cinco de otros colectivos y 42 de particulares.

Julio Establés, y por la presidenta de la asociación de vecinos de la zona, Ana Isabel Pimentel, y otros representantes de la misma, el edil realizó un recorrido por distintas calles del popular barrio, interesándose por todos los temas planteados para mejorar distintas cuestiones relacionadas con la seguridad vial, el tráfico rodado, la limpieza y otras necesidades puntuales. La reunión se ha celebrado en un clima de “colaboración y entendimiento”, tal y como ha expresado el propio concejal al final de este primer encuentro vecinal. Próximamente, desde la Concejalía de Seguridad se irán llevando a cabo visitas a todos y cada uno de los barrios. Para ello, puntualmente se pondrán en contacto con el resto de asociaciones vecinales para programar estos encuentros.

El POM marcará el desarrollo urbano de las próximas dos décadas.

Nueva entrega de los monólogos veraniegos HUMOR La tarde-noche de hoy traerá una nueva edición de las actividades de “Las noches son para el verano”, con una nueva cita para los amantes del humor. Así, a partir de las 22 horas, la plaza del Concejo será el escenario elegido para la actuación de Juan Carlos Córdoba, un peculiar humorista que saca una sonrisa de la vida cotidiana. Además, habrá actividades infantiles en los parques de Adoratrices y de los Ingenieros Militares, así como en la plaza de Los Manantiales.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

UNED Los cursos se volverán a reanudar el lunes de la próxima semana

—OPINIÓN—

Suspendido en Guadalajara el segundo curso de la UNED EL DIA

Aún quedan tres cursos por impartir de aquí al próximo miércoles 27 de julio El curso suspendido tenía como título: “Fiesta y música en la Guadalajara medieval” A.S.CARABAÑA GUADALAJARA

La UNED (Universidad de Educación a Distancia) de Guadalajara, se ha visto obligada a suspender el segundo de sus cursos de verano, “Fiesta y música en la Guadalajara medieval”, debido a falta de alumnos matriculados. Por este mismo motivo, se ha cesado la actividad durante esta semana, pero desde el centro se ha querido informar que los cursos de verano se reanudarán el próximo lunes, día 18, prosiguiendo así con el programa previsto. Lamentablemente para los interesados, el curso “Fiesta y música en la Guadalajara medieval”, no ha podido ser llevado a cabo, y eso a pesar de contar con uno de los programas más atractivos de los seis cursos que se van a im-

partir en total este verano. Más concretamente, el curso cancelado iba a consistir en un análisis de la principales manifestaciones festivas y la importancia que en ellas tuvo la música en la cultura medieval en el ámbito de la actual provincia de Guadalajara, y su pervivencia en diversas manifestaciones de la cultura tradicional. Como plato fuerte, contaba con una sesión práctica en la que los alumnos habrían tenido la oportunidad de ver cómo se fabrican instrumentos musicales medievales. Aún así, la actividad en estas aulas veraniegas se reanudará la próxima semana con el curso “Construcciones visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza de la Edad Moderna”, también con motivos históricos, y tal y como consta en el programa del mismo, tratara de “estudiar ‘los modos subjetivos’ de conciencia y autocinciencia que exhibe la alta nobleza en la construcción visual de ‘sí mismos’ a lo largo de los siglos de la Edad Moderna”. Con esta propuesta, se pretende realizar un estudio de la ‘alta nobleza atendiendo a comportamientos individuales para indagar en las aportaciones específicas, en las construcciones íntimas y originales, y debatir modos subjetivos de conciencia y autoconciencia

LA CLAVE Las razones de la suspensión del curso Desde el centro se informó de la cancelació´´n del curso “Fiesta y música en la Guadalajara medieval”, devido a la escasez de matrículas

Durante los meses de julio, los cursos de la UNED se han convertido ya en estampa habitual de Guadalajara.

que tejen la construcción visual de este grupo, ya sea en forma de individuo, género o linaje; las formas complejas y diversas del ‘ser’ noble. Entre los contenidos del curso habrá sesiones como “Vida espiritual extrema, una forma de identidad para Luisa de Carvajal”, o “Las galerías de retratos: construcciondes de memorias subjetivas”. A este curso, además habrá que añadir otros dos. El primero de ellos, que durará del 20 al 22 de julio, lleva como título “Inteligencia Artificial en Medicina”. Unas ponencias de gran interés, en las que se describirán las aplicaciones más exitosas de la Inteligencia Artificial en la rama de la Medicina. Para ello el curso se apoyará de una introducción a estas técnicas, pero haciendo especial hincapié en los resultados y en su eficiencia en comparación con otras opciones. La guinda final a la UNED de verano en nuestra ciudad, vendrá de la mano del curso “Educar para ser”, que se impartirá en la última semana de este mes, entre los días 25 y 27, y en el que se pretende dar una visión de por qué y cómo hemos de educar para la formación integral de las personas. Así pues, pese a la suspensión de las actividades esta semana, la UNED retomará la normalidad en los próximos días.

Detrás de todo ‘no’ hay interrogantes A.S.CARABAÑA REDACTOR

Hay situaciones en la vida que uno no alcanza a entender. Y, probablemente, a pesar de este discurso que expongo a continuación, continuaré sin obtener respuestas. Y es que no puedo comprender la moda que se ha instaurado de silenciar. De callar. De enmudecer. La norma del punto en boca y el “no se admiten preguntas”. Una moda que empezaron por imponer los partidos políticos y ante la que nosotros mismos, los periodistas y los medios de comunicación no supimos imponernos. Pero el asunto que aquí nos ocupa es bien diferente. Nada tienen que ver los partidos políticos ni los muñecos teledirigidos que frente a ellos se sitúan soltando una y otra vez el mismo discurso programado desde los despachos de asesores. Lo que de verdad me preocupa es un hecho acaecido en la tarde de ayer, cuando me predisponía a realizar una de las tantas labores periodísticas que realizamos los redactores (en prácticas) durante el verano. Mi misión era sencilla, dirigirme a un grupo de captadores de socios de una asociación u ONG (de cuyo nombre no quiero acordarme, y que no diré aquí para no publicitar gratuitamente) a pie de calle con el único fin de realizar un reportaje de cómo es su labor y su día a día. Y todo parecía hecho, estos trabajadores fueron muy amables conmigo, y estaban dispuestos a facilitarme el trabajo, pero cuál fue mi sorpresa cuando se produjo en boca de uno de ellos la temida frase: “Espera a ver si el jefe nos deja”. Después de esta frase, y de hablar telefónicamente con el ecargado de estos amables chicos que sólo ejercían su labor en una calurosa tarde de verano, lo único que acabé obteniendo fue un no. Y no hay nada peor que dar por respuesta a un periodista un no. Porque inmediatamente, éste comenzará a preguntarse cosas. ¿Y por qué no? ¿Por qué no quieren acceder a que haga un inocente reportaje?, pensé yo. ¿Tendrán algo que ocultar? Talvez, ¿tienen miedo a que se destape algo? Es increíble la cantidad de preguntas que puede suscitar una respuesta monosílaba como la negación “no”. Sin embargo, a pesar de los interrogantes surgidos en mí, horas después, al escribir estas líneas aún seguía sin respuesta a ninguna de ellas. Y por eso quiero reiterarme en mis palabras. Si no hay nada más atractivo para un periodista que descubrir misterios, destapar escándalos y retransmitir partidos de fútbol (o al menos eso dicen), ¿por qué se empeña la gente en responder “no” tras “no”? ¿por qué insisten en no admitir preguntas? Resulta incomprensible. Tal vez mi opinión de inexperto y novato, que lo soy, no sea la más propicia. Tal vez a quien lea esto sólo le parezca una disparatada idea pero, ¿no va siendo hora de que exijamos respuestas?. Yo creo que sí, y predicaré con el ejemplo, la organización era Médicos Sin Fronteras, quiero respuestas.


EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 11

Provincia 1: OTRO HERIDO EN LOS SANFERMINES. 2: DETENIDO POR ROBAR EN LORANCA. 3: PROGRAMA DE FIESTAS EN AZUQUECA.

ENERGÍA NUCLEAR La dirección de la central nuclear de Trillo presenta el informe semestral de actividad

Los test de estrés exigirán a la central ajustes a varios niveles EL DIA

—El balance—

Puesta a punto de la máquina de recarga

Los resultados de las pruebas de resistencia deberán estar listos antes de fin de año

Los futuros ajustes podrán afectar a la instalación, al personal y a la organización

YAGO LÓPEZ

mes, referente a posibles accidentes, como impactos de aviones o grandes explosiones, cuyo informe de resultados deberá estar listo antes de finalizar el año. Para ello, desde la Central se está trabajando “contrarreloj”, según apunta su director, Aquilino Rodríguez, quien asegura además que “se están analizando los requisitos que se les ha solicitado para ver la diferencia o los huecos que hay entre los mismos y la situación actual de la Central”.

TRILLO

El balance que realiza la Central Nuclear de Trillo de manera semestral ha estado marcado en esta ocasión por los test de estrés requeridos por el Consejo de Seguridad Nuclear, que la instalación deberá llevar a cabo en los próximos meses. En concreto, se trata de dos baterías de pruebas de resistencia: una primera que le fue solicitada oficialmente en el mes de mayo, que versa sobre la seguridad de la central ante riesgos sísmicos, inundaciones o pérdida de alimentación eléctrica. Este informe deberá presentarse de manera provisional el próximo 15 de agosto y de forma definitiva el 31 de octubre; y una segunda, que le ha sido comunicada este mismo

POSIBLES AJUSTES

Todavía se ignora el calado que tendrán estas actuaciones, que responderán a la diferencia de las exigencias marcadas por el Consejo de Seguridad Nuclear y los resultados obtenidos por la instala-

LA CLAVE Trabajan “contrarreloj” para cumplir las exigencias derivadas de las pruebas del Consejo de Seguridad Nuclear.

ción en las pruebas de resistencia, ya que según Rodríguez “se está trabajando en ello en estos momentos y los datos exactos no se conocen o no están aún consolidados”. Por este motivo, junto con los resultados de las pruebas, se entregará a la autoridad reguladora una propuesta para cubrir las carencias que se hayan detectado que, según Rodríguez, podrían afectar a todos los niveles: “desde cambios en el diseño, pasando por la instalación o modificación de sistemas nuevos o existentes, hasta la propia formación de los trabajadores, su entrenamiento o cualificación, e incluso podría acarrear cambios en los procedimientos organizativos y en el manual de la planta”. De todas formas, estos posibles ajustes no llegarán en ningún caso antes de 2012 ya que el Consejo de Seguridad Nuclear deberá estudiar en tiempo y forma las propuestas de adaptación que presente la central, algo que según su director “llevará su tiempo”.

Panorámica de la instalación nuclear de Trillo, en una fotografía de archivo.

El funcionamiento de la Central Nuclear de Trillo en este último semestre ha sido impecable y no cabe reseñar ningún incidente fuera de la normalidad, ni tampoco se han registrado variaciones significativas en sus principales indicadores respecto a otros periodos de actividad. Lo único destacable tiene que ver con la actualización de la máquina de recarga, unas labores que se iniciarán este próximo mes de agosto con una duración prevista de seis meses. De esta forma, se materializará un proyecto en el que se ha estado trabajando en los últimos dos años, que se justifica en la antigüedad de este componente, que data del origen de la instalación, cuyos repuestos y procedimientos se habían quedado obsoletos. “No ha habido un mal funcionamiento. Lo que ocurre es que si no hacemos nada llegará un día en que tengamos un problema y no habrá ni repuesto ni persona con habilidades para resolverlo, por lo que antes de quedarnos parados hemos preferido tomar la iniciativa”, apunta el Director de la Central, Aquilino Rodríguez. —21 CONTENEDORES EN EL ATI—

Los trabajos no afectarán al normal funcionamiento de la instalación ni a su producción energética, más allá de que al iniciarse en agosto sólo se podrá cargar un contenedor de combustible gastado en su Almacén Temporal Individualizado, la mitad de lo habitual. Una circunstancia que se pretende solucionar el próximo ejercicio. En estos momentos, el ATI almacena 20 contenedores, sin contar el de este año, que se sumará en los próximos días, rondando así el 25% de su capacidad.


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

SANFERMINES Con este, son ya tres los guadalajareños atendidos en las fiestas de este año EFE

Un mozo de Brihuega herido en el penúltimo encierro A.S.C. / EFE GUADALAJARA

El penúltimo encierro de los Sanfermines, el más rápido de los últimos 32 años, y protagonizado por morlacos de la ganadería de El Pilar, de Salamanca, volvió a saldarse con otro herido leve perteneciente a la provincia de Guadalajara. En esta ocasión se trata de B.C.C., de 24 años quien resultó herido leve a la altura de la calle Estafeta. Más concretamente, según informaron los servicios sanitarios de Navarra, B.C.C. sufrió policontusiones, por las que fue atendido en el Servicio de Urgencias del Antiguo Hospital de Navarra. De esta manera se desmentían las primeras informaciones que hablaban de un traumatismo craneoencefálico. Pero, finalmente, B.C.C. fue dado de alta tan solo unas horas después de su ingreso en el Antiguo Hospital de Navarra. Con este herido leve, son ya tres los guadalajareños que han sufrido algún tipo de incidencia en esta edición de las populares fiestas pamplonicas. Primero fue S.L.M., de 26 años quien, el jueves de la semana pasada sufrió una contusión costal después de resbalar mientras corría delante de los astados, también en la parte del recorrido que transcurre por la calle Estafeta. Tras caer al suelo, los toros de Torrestrella pasaron por encima de él, dejándole

ALTA MÉDICA

El herido, tras ser debidamente atendido, recibió el alta médica a lo largo de la mañana ENCIERRO RÁPIDO

El de ayer fue el encierro más rápido desde el año 1980, sólo duró 2 minutos y 11 segundos lastimado. El segundo de los guadalajareños heridos, fue César S.E., de 29 años de edad, vecino de Fontanar quien fue atendido en el antiguo Hospital Virgen del Camino con sendos traumatismos en la cara y el brazo derecho, sufridos también en la calle Estafeta. En el caso de César, se creó más repercusión, ya que el fontanareño es todo un habitual en los Sanfermines, soliendo situarse en el tramo final de Estafeta, o bien en la primera parte del recorrido de Telefónica. Además de ello, también acostumbra a frecuentar diferentes encierros que se celebran cada verano en la provincia de Guadalajara.

Instantánea de los encierros de ayer, en los que un ciudadano de Brihuega resultó herido.

—Atracción turística—

ENCIERRO MÁS RÁPIDO

Tal y com se ha dicho unas líneas más arriba, el de ayer fue el encierro más rápido desde 1980, que se desarrolló en sólo 2 minutos y 11 segundos. En ellos, además del vecino de Brihuega, también resultaron heridos otros dos españoles, uno de Navarra, de 44 años, con una fractura en la rodilla, y un madrileño de 56, con diversas heridas, a los que hay que sumar otros tres heridos leves de origen extranjero, entre los que se encuentran un francés de 27 años, con un raumatismo craneal; un ciudadano neoyorkino, de 31 años, con una luxación en el hombro; y un joven de 20 años, procedente de chicago, con diferentes contusiones en la mano y en la frente. Hoy se celebrará el último encierro, que será el que ponga punto y final a la presente edición de los Sanfermines.

Alcarreños que sienten San Fermín El hecho de que sean ya tres los ciudadanos alcarreños que han resultado heridos en la presente edición de los Sanfermines no es fruto de la casualidad. Y es que, un gran porcentaje de ciudadanos de nuestra provincia viven con gran fervor y pasión estas fiestas y, no conformes con hacerlo en la distancia, son muchos, cientos, los que cada año se aventuran a acercarse a Pamplona para sentir de cerca las fiestas de San Fermín. Solos, en familia, con amigos o en peñas, como la Asociación Taurina Cultural “El Quite”, o la Peña Taurina Jadraqueña. Por todo ello, y por la gran afluencia de corredores alcarreños. que confluyen estos

días en el recorrido de los encierros pamplonicas, no es de extrañar que la mala fortuna a veces sea la que haga que alguno de ellos resulte herido. Afortunadamente, la de este año, está siendo una de las ediciones de San Fermín más limpias de los últimos años y, por suerte para nuestros corredores locales, no ha habido que lamentar más que los tres heridos leves de los que se ha informado en las últimas semanas. Sólo queda esperar que San Fermín vuelva a velar por ellos en el encierro de hoy, el último de este año, y también en los de futuras ediciones que, de seguro seguirán atrayendo a los alcarreños.

LA TOBA En él se oferta alimentación, ropa y calzado

EL DIA

II edición del mercadillo de verano Desde este mismo viernes, 15 de julio, y para los próximos 2 meses, el Ayuntamiento de La Toba pone en funcionamiento, por segundo año, un mercadillo popular en el que poder realizar compras de alimentación, ropa o calzado para los vecinos del municipio y de pueblos de la comarca. "Esta actividad, que la pudimos llevar a cabo por primera vez el verano pasado, vimos desde el Ayuntamiento que es positiva

para los vecinos de La Toba y comarca y que los comerciantes quedaron satisfechos también, por lo que nos hemos propuesto llevar a cabo en este año repetir la experiencia e ir esperando afianzarla", señaló el Alcalde de La Toba por Izquierda Unida, Julián Atienza. "Este mercadillo se realizará todos los viernes por la mañana, en horario de 09:30 a 14:00, en los próximos 2 meses, aprovechando una mayor afluencia de

personas a La Toba y al resto de pueblos de la zona, para poder facilitar las compras de frutas y verduras, encurtidos, ropa de todo tipo, calzado, muebles,... en pueblos pequeños, como La Toba, que el comercio depende de la venta ambulante, tan necesaria y valorada por todos los que vivimos aquí", matizó el Teniente de Alcalde de La Toba y Concejal responsable de esta actividad, Javier Cantero. EL DÍA

Imagen del lugar en el que se hubicará el mercadillo.


EL DÍA

Actualidad 13

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

PESO Un estudio de la UCLM advierte de un aumento entre los jóvenes de C-LM

UNIVERSIDADES

Más del 32% de los escolares de la región tiene sobrepeso

La UCLM opta por segunda vez al ‘Campus de Excelencia’

EL DIA

EL DIA

Así se extrae de las conclusiones de un informe elaborado por la universidad de C-LM Según el estudio, hay un deterioro global de la condición física de los escolares de la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Tres de cada diez niños de Castilla-La Mancha pesan más de lo que sería saludable y casi un nueve por ciento sufren obesidad. Estas son las principales conclusiones del estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que concluye advirtiendo del deterioro global de la condición física de los escolares de la región. El 32,63% de la población castellano-manchega de entre los 6 y los 17 años tiene problemas de exceso de peso, que se concretan en un 23,69% de los casos en sobrepeso y en un 8,94%, en obesidad. Son porcentajes “muy altos” que evidencian un empeoramiento del estado de salud general de los niños en edad escolar. Así se constata en el estudio titulado “La Evaluación de la Condición Física y Hábitos de Actividad Física del Alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha”, realizado por el grupo Investigación para la Acción Educativa (IAE) de la Universidad regional y que se ha presentado en la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real. El equipo de investigadores, integrado por los profesores Emilio Nieto López, Ángel Olivas Bravo, Roberto Gulías González y Emilio Córdoba Vázquez de Agredos, ha analizado los resultados de un exhaustivo análisis realizado sobre una muestra de 2.330 alumnos de Primaria y Secundaria en el Conjunto de Castilla-La Mancha y financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades. Entre otras conclusiones, los expertos aprecian una prevalencia de los problemas de sobrepeso y obesidad en los hombres (34,14%) frente a las mujeres (31,09%). Por edades, los jóvenes de 6 a 11 años presentan los mayores valores de sobrepeso y obesidad, algo que preocupa especialmente a los expertos “puesto que los niños que presentan obesidad a los nueve años tienen un riesgo superior al 80% de ser obesos a los 35 años”. DATOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los profesores Olivas y Gulías no han dudado en subrayar que estos índices advierten del incre-

La UCLM se presenta otra vez junto a otras 6 universidades. EFE/ EL DÍA MADRID

Un total de 53 universidades españolas participan en los 32 proyectos que se han presentado este año al subprograma de Excelencia, que se cerró el pasado día 8 y que forma parte del Programa Campus de Excelencia Internacional (CEI). En concreto, entre las siete universidades que se presentan con sus proyectos por segunda vez ante la Comisión Internacional, está la Universidad de castilla-La Mancha. El programa está dirigido a mejorar la calidad de las universidades con su modernización e internacionalización, con lo que quedará prácticamente completado su mapa inicial. Así lo avanzó ayer el ministro de Educación en los cursos de verano de El Escorial, donde ha hecho balance de este programa al que en un futuro se agregarán los nuevos proyectos que se presenten y sean seleccionados. OBJETIVO CEI Y CEIR

POR EDADES

Los jóvenes de entre 6 y 11 años presentan los mayores valores de sobrepeso y obesidad mento del sobrepeso y la obesidad entre los niños y los jóvenes de Castilla-La Mancha. Concretamente, en el colectivo de escolares de seis a nueve años, los datos obtenidos por los investigadores de la UCLM arrojan un índice de exceso de peso del 31,4%, seis puntos superior a los del estudio Aladino, realizado recientemente por el Ministerio de Sanidad.

LA CLAVE Los expertos consideran que estos malos datos podrían corregirse aplicando medidas de prevención, sobre todo incrementando la actividad física entre los escolares y mejorando los hábitos alimentarios .

Arriba, imagen de la presentación del informe de la universidad castellanomanchega.

La evaluación no resulta más optimista en lo que respecta a la condición física de los escolares, ya que confirma “un empeoramiento generalizado en todas las capacidades físicas estudiadas”, apuntó unos de los autores del estudio universitario. Los autores del informe ofrecen esta conclusión tras analizar los resultados de la denominada Batería Eurofit, una prueba estandarizada que establece el estado físico de un individuo tras someterle a distintas pruebas de equilibrio, velocidad, resistencia o fuerza. Los investigadores consideran “preocupantes” los datos relativos a la capacidad aeróbica que se obtienen de la prueba coursenavette, un dato indicativo de riesgo cardiovascular.

El objetivo , según el ministro, es fomentar la agregación para que en el 2015 haya un mapa con sólo diez CEI y diez CEIR. Además, el ministro dijo que se han presentado por primera vez trece nuevos proyectos para obtener la calificación CEI y otros siete lo han vuelto a hacer tras no obtenerla anteriormente. Otros dos campus que ya ostentan la calificación CEI de ámbito regional (CEI) aspiran ahora también a ser recalificados como CEI y por tanto ver reconocido su ámbito global. Y por último, once campus que ya ostentan también la calificación CEI han solicitado financiación adicional. Para esta convocatoria, el Ministerio de Educación y Ciencia cuenta con un presupuesto de 76 millones y está previsto que una comisión comunique la selección final de los proyectos el próximo 21 de octubre.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

SOCIEDAD Unos doscientos molineses e indignados del noreste del país celebraron ayer una asamblea EL DIA

El 15-M adopta el mensaje de La Otra Guadalajara R.M. GUADALAJARA

El Movimiento 15-M se ha hecho eco del mensaje reivindicativo de la plataforma molinesa La Otra Guadalajara y trasladará a la asamblea de Madrid del día 23 algunas de sus demandas, aglutinadas en el Plan Integral y trasladadas a estos ‘colegas’ en tres puntos que las sintetizan. Lo acordaron en una asamblea abierta que se celebró ayer en el centro de Molina, después de que el movimiento ciudadano de esta comarca aceptase la invitación de participar en un acto conjunto en el que cerca de doscientas personas –la mitad, indignados de Cataluña y Aragón ‘en marcha’ a la capital– expresaron una indignación que mantuvo muchos denominadores comunes entre las dos partes que han estrenado una línea de colaboración. “Ha habido una buena conexión con los indignados”, manifestaba anoche una de las portavoces de La Otra Guadalajara, Lourdes Santos, después de más de dos horas de asamblea, que continuaba al cierre de esta edición. Entre los puntos en común descubiertos por unos y otros se encuentran que ambos movimientos son “ciudadanos, asamblearios, apolíticos y de indignación con los políticos, en nuestro caso con las políticas comarcales y en el suyo a nivel nacional”. UN ALTO EN EL CAMINO

Cabe recordar que la de ayer fue una parada de la marcha procedente de Barcelona, con destino a Madrid, donde confluirán las que seis rutas que han partido de diferentes puntos del país y que llevan por nombre sureña, suroriental, nororiental, norteña, este y la noroeste. Tras la invitación que cursaron días atrás los responsables de esta marcha indignada, La Otra Guadalajara decidió el lunes en asamblea mantener este encuentro, que finalmente se produjo anoche y que dio lugar a una expresión de indignación generalizada, con un micrófono abierto en el que los asistentes tenían la oportunidad de manifestar los motivos de su descontento con el sistema. La toma de contacto de los indignados con La Otra Guadalajara, a iniciativa de aquellos –y la primera con un grupo así, ya que el

paso por Aragón no ha contado con una reunión con Teruel Existe– tiene visos de continuar más adelante. De momento, el movimiento molinés queda pendiente de observar si prospera en la Asamblea general su mensaje, que principalmente exige más infraestructuras en el medio rural y medidas encaminadas a una fijación efectiva de población en los pueblos acosados por la despoblación, como ocurre en la comarca de Molina. Entre las reivindicaciones de La Otra Guadalajara se encuentra el seguimiento de los planes pactados con el Gobierno regional, el despliegue de infraestructuras, la discriminación positiva en la implantación de negocios en la comarca y el Plan de Choque para revitalizar el empleo contando con los ayuntamientos de la zona. “Nos han dicho que les ha resultado muy grato encontrar a un movimiento de las características del nuestro”, confirmaba ayer Santos, en referencia a las alabanzas que ya habían expresado los ‘indignados’ que han partido de Barcelona cuando se refirieron a La Otra Guadalajara, a su espíritu, sus objetivos y su funcionamiento democrático. No obstante, el Movi-

LA OTRA GUADALAJARA

“También nosotros somos ciudadanos, asamblearios y estamos indignados con los políticos” miento 15-M ya tenía un núcleo de activistas en Molina, que ayer aprovecharon para exigir compromiso a los nuevos asisntes a la asamblea. Después de entrar a la provincia por El Pobo de Dueñas, la marcha hacia Madrid continúa ahora por Taravilla e ingresará en la vecina provincia de Cuenca para pasar por pueblos como Beteta, pero volverá a suelo guadalajareño, ya a través de La Alcarria, marchando por el pueblo sacedonense de Córcoles, por Alhóndiga y por Fuentelviejo, para enfilar ya hacia Madrid tras ingresar en Santorcaz y llegar a Alcalá de Henares. Luego, en Madrid, los indignados portarán el mensaje molinés.

EL DIA

EL DIA

En las dos fotografías superiores, vistas panorámicas de la reunión de los indignados catalanes y aragones en marcha con La Otra Guadalajara; sobre estas líneas, varios ilerdenses en protesta muestran una pancarta en catalán junto a miembros de la plataforma molinesa, como una de sus portavoces, Lourdes Santos (a la derecha).


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

URBANISMO La primera demanda contra el Obispado ha sido desestimada

AZUQUECA

Gualda lucha por recuperar las ermitas y el cementerio

La Piscina Municipal cerrará los días 16 y 17 de julio por obras

ALMUDENA LÓPEZ

EL DÍA GUADALAJARA

La piscina climatizada de Azuqueca de Henares cerrará al público el próximo sábado 16 y el domingo 17 de julio, debido a la ejecución de los trabajos de conexión con el nuevo edificio, que se está construyendo y que permitirá ampliar los servicios que presta la instalación. "Para comunicar ambos edificios, el de la piscina y el de la futura ampliación, es necesario cerrar, y para causar el menor trastorno posible a los usuarios decidimos hacerlo en fin de semana", señaló el concejal de Deportes, José Luis Escudero, quien recordó que, de este modo, "los cursillistas del programa Azuverano no se verán afectados porque las clases se desarrollan de lunes a viernes, y en cuanto al baño libre, tienen a su disposición la piscina de verano, en el complejo San Miguel". En concreto, "los trabajos consisten en practicar un corte en un muro de hormigón, y es necesario para ello introducir maquinaria especial que tiene mucho volumen, y que generará ruido y polvo, por lo que es incompatible con el uso de la piscinas", explicó el edil. La piscina climatizada volverá a abrir con normalidad el lunes 18, en su horario habitual. AMPLIACIÓN PARA OCTUBRE

El Ayuntamiento mantiene que esos edificios pertenecen al pueblo El hecho ha indignado y sorprendido a la población que ignoraba la inmatriculación A. CARBALLO GUADALAJARA

Gualda, pedanía de Cifuentes, está viviendo un auténtico tormento desde que hace años se enterara de que el Obispado de Sigüenza se había apropiado, sin previo aviso, de la iglesia, el cementerio, la ermita de San Roque, la ermita de la Purísima Concepción así como de 8.000 metros cuadrados que rodean esta última. Para la alcaldesa de la EATIM, Entidad de ámbito territorial inferior al municipio, de Gualda, María Ángeles Remón, la inmatriculación de los edificios religiosos por parte del Obispado les ha sorprendido. “Hemos vivido en la ignorancia. Son cosas que creíamos que eran nuestras. Estamos indignados”, asegura Remón ante este agravio. Aún así, y

pese a ser un elemento que ha molestado a la ciudadanía, María Ángeles Remón asegura que los hechos se viven con normalidad por ambas partes. Es decir, la gente sigue acudiendo a la Iglesia sin ningún problema. No obstante, puntualiza la alcaldesa, van a dar los pasos que hagan falta hasta conseguir que esos edificios pertenezcan al pueblo. LA LEY DA LA RAZÓN A LA IGLESIA

Ante esto y tras una reunión con la Junta vecinal, Gualda en su totalidad, decidió interponer una denuncia contra el Obispado ya que entendía que aquello que había matriculado a su nombre pertenecía a la ciudadanía de Gualda. “Para nosotros es patrimonio histórico del pueblo. Incluso hace años hubo que arreglarlos y colaboramos. De hecho, tanto los vecinos como el Ayuntamiento se encargan del cuidado y mantenimiento de las ermitas”, explica María Ángeles Remón.

NUEVA OPORTUNIDAD

Gualda ha recurrido la sentencia que desestima la demanda contra el Obispado

Una de las ermitas de Gualda.

LA CLAVE La inmatriculación de los edificios religiosos está amparada por los artículos 206 y 207 de la Ley Hipotecaria.

Sin embargo, lo que más a molestado a Gualda ha sido la forma de actuar del Obispado ya que recalcan que ignoraban los hechos. “Nos enteramos al cabo de los años. Consta que las propiedades se matricularon en el 1998”, asegura la alcaldesa. SIN EL APOYO DE LA LEY

El pasado 7 de julio, la jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Guadalajara desestimó la demanda interpuesta por Gualda, dando por tanto, la razón al Obispado de Sigüenza. “La iglesia se apoya en los artículos 206 y 207 de la Ley Hipotecaria de 1998 que le da el derecho de matricular cualquier propiedad“, declara Remón al tiempo que mantiene que al hablar con el párroco sobre el tema, este ofreció toda su comprensión. “Está enterado de todo. Es bastante dialogante y aunque no está de acuerdo con lo que pedimos, hace su trabajo y nunca hemos tenido ningún problema”, afirma María Ángeles Remón, alcaldesa pedánea. Finalmente, los vecinos de Gualda, así como su alcaldesa, seguirán luchando de manera legal por conseguir los derechos de estos edificios religiosos ya que para toda la ciudadanía no son sino patrimonio histórico y cultural del pueblo.

Las obras del nuevo edificio seguirán durante los próximos meses. Según el concejal de Deportes, "si se cumplen las previsiones, los usuarios podrán disfrutar la próxima temporada de los nuevos servicios, previsiblemente a partir de octubre". El nuevo edificio contará con una zona de aguas activas y de tratamiento, en concreto con un circuito de duchas, un área de relax con terma romana, sauna, sauna finlandesa y baño turco, así como un vaso activo con cascadas, burbujas, camas de agua, masajes y chorros para el tratamiento de las cervicales. Por último, estas obras de reforma y ampliación van a suponer una inversión superior a los dos millones de euros. ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL -AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Exteriores de la Piscina Climatizada.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

SUCESOS Han pasado a disposición judicial tras ser detenidos en Pioz y Guadalajara

MUNICIPAL

Caen dos ladrones que robaron material de buceo en Loranca

El PCAS critica al alcalde de Loranca por su subida de sueldo

NACHO IZQUIERDO

Los hechos se produjeron en plena oleada de robos en el municipio y la comarca

EL DÍA GUADALAJARA

En Loranca se llevaron material de buceo, electrónico y hasta una cortadora de césped R.M. GUADALAJARA

La Guardia Civil ha detenido a dos ladrones a quienes se acusa de robos en la localidad alcarreña de Loranca de Tajuña y la madrileña de Pezuela de las Torres. Uno de los hechos sucedió en mayo en una vivienda de la urbanización Cadenas, donde los ladrones se llevaron material de buceo, electrónico y del chalé, como una cortadora de césped, según recuerda el alcalde, Miguel García Maroto, quien apunta que estos sucesos ocurrieron en plena oleada de robos en la zona, con siete en su municipio y nada menos que noventa en Hontoba. Ahora, dice el regidor, la sensación de seguridad ha crecido de forma proporcional al descenso de robos. Según ha informado la Guardia Civil, han sido agentes de la Comandancia de Guadalajara los que han llevado a cabo esta operación en la que han sido detenidos los presuntos autores de los robos en Loranca y Pezuela, que responden a las in iciales de I.P.L., de 29 años y residente en la citada localidad madrileña, y J.M.I.J., con la misma edad y residencia en el mismo municipio de la provincia vecina. Ambos han pasado ya a disposición judicial, después de sus detenciones en Pioz y Guadalajara capital. El material que fue robado en

Centro de Loranca de Tajuña, en una imagen de archivo.

EL ALCALDE

“Son raterillos que te hacen la puñeta, se llevan una cortadora de césped o una motosierra”

Loranca ha sido recuperado gracias a las distintas investigaciones y gestiones practicadas por la Guardia Civil, después de que este material se hubiese puesto en venta en un establecimiento de compra-venta de Madrid capital. También ha servido para esclarecer un segundo robo que presuntamente llevaron a cabo estos dos detenidos en la localidad en la que viven, según ha informado la Subdelegación del Gobierno. El robo en Loranca sucedió en el mes de mayo, en plena oleada de sucesos en el municipio y en la comarca. El alcalde loraqueño, Miguel García Maroto, recuerda que se registraron entonces hasta siete robos, algunos de ellos en la misma urbanización, Cadenas, y otra en el núcleo urbano de

Montejaral. En el caso del robo de material de buceo, también se sustrajeron materiales electrónicos como televisores. “Son raterillos que te hacen la puñeta y que se llevan una cortadora de césped o motosierras. Luego ves dos días después a unos gitanos vendiendo esas cosas por mucho menor precio”, dice, en alusión a que la reventa vuelve incluso a sólo unos metros de donde se cometieron los robos. Pese a todo, el regidor considera que la oleada de robos, que fue todavía mayor en Hontoba, con hasta noventa sucesos en sólo tres meses, está disminuyendo casi drásticamente. “Desde marzo hasta ahora hay más tranquilidad, no ha vuelto a suceder ningún robo”, constata el regidor.

El grupo del Partido Castellanista (PCAS), en la oposición del Ayuntamiento de Loranca de Tajuña, ha mostrado su malestar por la subida de sueldo del alcalde de la localidad, Miguel García Maroto, tras ganar las elecciones del 22 de mayo por mayoría absoluta, así como del talante que expresó en la sesión de investidura, donde acusó a los ediles de otros grupos de calumniarle. Los castellanistas lamentan que el alcalde se ha subido el sueldo nada más renovar su bastón de mando, pasando a cobrar 25.708 euros al año, “pese a que el resto de ediles ya han advertido que se trata de un salario abusivo ya que es salario de media jornada”, es decir, veinte horas semanales. De este modo, el PCAS considera que el salario se ajusta más bien a una jornada completa, aunque no en el tiempo de dedicación. Según ha expresado por escrito el PCAS, “no contento con la agresividad constante que muestra en todas sus actuaciones, el señor alcalde de Loranca de Tajuña critica precisamente aquello que ha practicado a lo largo de toda la campaña, que ha sido la confrontación constante, el buscar siempre puntos de diferenciación y no de acuerdo, con una crispación siempre presente en el ambiente público municipal”. Respecto al talante, el concejal del PCAS, Juan Antonio Castillo, considera que “no se puede estar con el ariete maltratando verbalmente a las personas, hay que tener un grado de sensibilidad”, a la vez que exigen un cambio de la actitud de “confrontación, crispación y malas palabras”.

TRÁFICO La Guardia Civil lo paró en el término de Muduex

ALMOGUERA Quemó basura el 14 de junio

‘Cazan’ a un conductor en la A-2 a más de 220 kilómetros por hora

Detenido por un incendio en una nave

EL DÍA GUADALAJARA

Volaba a más de 220 kilómetros por hora por la autovía y le cazaron. La Guardia Civil ha informado de que ha detenido a un vecino de Huesca como presunto autor de un delito contra la seguridad vial cuando superaba en más de cien kilómetros por hora el límite de velocidad establecido para las vías rápidas. Así, los hechos se produjeron en el punto kilométrico 81 de la autovía de Aragón, la A-2, dentro del término municipal de Mu-

duex. Este conductor, que responde a las iniciales de J.H.N., con 29 años de edad y empadronado en la provincia de Huesca, iba al volante de un turismo de alta gama circulando a una velocidad de exactamente 223 kilómetros por hora en un tramo cuya limitación genérica para la vía es de 120 kilómetros por hora, desde que se reestableció esta limitación máxima a principios de este mes, ya que hasta junio imperaba la medida provisional del Gobierno de que la velocidad máxima estuviese diez kilómetros por debajo.

La detención se practicó cuando los agentes pertenecientes a la Plana Mayor del Subsector de Tráfico de la provincia de Guadalajara se hallaban prestando un servicio de control de velocidad y sorprendieron al citado conductor superando de largo la velocidad permitida. Cabe recordar que circular por la autovía a más de 219 kilómetros, como fue el caso de este conductor oscense, está considerada una infracción muy grave y está sancionada económicamente con una multa de entre 520 y 600 euros, así como con la retirada de seis de los doce puntos de partida cuando la Dirección General de Tráfico puso en marcha este tipo de permiso, en julio de 2006, hace ahora justo cinco años.

La imprudencia por una quema de materiales en sus propios instalaciones le ha salido cara a un madrileño en Almoguera. Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a una persona como presunta autora de un delito de incendio en una nave industrial, ocurrido en el término municipal de Almoguera. Según la información facilitada por la Guardia Civil, el incendio se originó el pasado día 14 de junio cuando el presunto autor de los hechos quemó basura y unos aerosoles en las inmediaciones de una nave de su propiedad, en la

que almacenaba productos inflamables, propagándose a la misma al producirse una explosión debido a la combustión de los aerosoles que ocasionó un grave riesgo por encontrase la nave afectada en una urbanización. El Equipo del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara se encargó de instruir las correspondientes diligencias por la detención de un madrileño que cuenta 44 años de edad y que responde a las iniciales de D.C.M., como presunto autor de un delito de incendio por negligencia. EL DÍA


EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

Las fiestas tienen como principal novedad el cambio de mando en el Ayuntamiento, aunque se mantiene el grueso de las principales actividades.POR Ana G. Hernández

Tradición y modernidad se entremezclan en las fiestas de Fuencemillán El Ayuntamiento es uno de los lugares emblemáticos.

F

uencemillán está inmerso estos días sus fiestas, que viven su fin de semana grande a partir de mañana. Se trata de fecha ineludible en el calendario de todos los nacidos en este pequeño pueblo de la campiña alcarreña. Y es que, las fiestas siempre son el pretexto perfecto para que los vecinos se unan y disfruten en común de su municipio. Un objetivo que, año tras año, la festividad cumple con notable éxito. Las celebraciones abarcan desde el pasado 13 de julio hasta el próximo sábado 23 de julio, aunque el fin de semana grande es este. Sin embargo, estas fiestas tendrán un sabor especial después del cambio de gobierno que se ha producido en el Ayuntamiento. Una alteración que, sin embargo, no modificará el desarrollo de la celebración en el que, nuevamente, se entremezclarán tradición y modernidad. Dos elementos fundamentales en la localidad campiñera. Y es que, sus dos edificios principales demuestran este contraste. Su Ayuntamiento, una construcción reciente de ladrillo, preside la plaza mayor, y la iglesia, que con su aire románico, impregna un olor a tiempos inmemoriales en Fuencemillán. Sin embargo, los lugares de encuentro más habituales suelen ser tanto la Casa Cultural como el parque infantil. Ambos dedicados al disfrute y al ocio de todos los habitantes del municipio, aunque, como no podía ser de otra forma, el principal reclamo turístico de Fuencemillán es su paisaje y su situación.

Y es que, la ruta a lo largo del Henares tiene un paso obligado por esta localidad campiñera cercana a Montarrón y a Cogolludo y que con unos 100 habitantes abre sus puertas este fin de semana. En este sentido, recordar que no se trata solo de una festividad exclusiva de los vecinos de Fuencemillán, sino que el pueblo estará abierto para todos los visi-

Las verbenas y los actos taurinos protagonizán las actividades de este fin de semana tantes que deseen disfrutar de las distintas verbenas o actividades taurinas, dos de los principales actos de las fiestas. Las peñas serán las grandes protagonistas de una celebración que contará con su particular alegría y colorido. Una forma de disfrutar que ha colonizado toda la provincia y que se ha convertido en una verdadera tradición en todas las poblaciones, incluyendo a la capital. Y es que, en la mayoría de pueblos, y Fuencemillán no es una excepción, las peñas las conforman incluso gente que no vive allí y que visita a sus amigos y familiares. En el caso de Fuencemillán son siete las agrupaciones que festejarán las fiestas de esta particular forma son: El Caliqueño, Los Calambres, El Capote, El Cascote, Peña ‘La Nueva’, La Escapada y Ángeles o Demonios.

Siete peñas que demuestran que la modernidad y la tradición se pueden unir en una festividad. TOROS Y VERBENAS

El plato fuerte de las fiestas de Fuencemillán tiene que ver con actividades relacionadas con los toros, solo serán dos, pero muy intensos. El primero, mañana por la tarde a las 19.00 horas, dará suelta a dos novillos de la finca Fuenterroble (Brihuega) por las calles del pueblo. Ya el domingo, los asistentes podrán disfrutar de la corrida de toros en la que se lidiarán otros dos novillos de la misma procedencia y a la misma hora. Relacionado con estas dos actividades, está el encierro infantil que se desarrollará el sábado a las once de l a mañana en el campo de bolos y el Gran Prix taurino que permitirá continuar los festejos después de la corrida del domingo. Pero no sólo habrá toros en Fuencemillán. También habrá uno de los actos más tradicionales, el pregón de ferias y el posterior chupinazo para luego dar paso al pasacalles y a la presentación de las peñas. Además, la traca espera para el fin de semana. Entre medias, la diana y el vermuth son obligados estos tres días, así como el baile nocturno. Hoy amenizará la noche La Jungla, mientras que el sábado será Babilón la encargada del asunto. Antes de la traca fin de fiestas y de la entrega de trofeos del domingo, actuará el Dúo Límite. El sábado 23, los vecinos podrán disfrutar de una comida popular con guiso de toro y de la actuación, a partir de las once de la noche, del Hombre Orquesta.

El primer encierro será mañana a las siete con toros de la ganadería briocense de Fuenterroble

Los vecinos se organizan en distintas peñas para disfrutar en común de las fiestas


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

CULTURA VI Ciclo de Conferencias del Archivo Municipal, con el Provincial

TURISMO

Sigüenza recupera su ‘papel’ en la Guerra de la Independencia

Las puertas abiertas en El Colvillo atraen más de 200 visitas

EL DÍA

Será una de las charlas del ciclo programado para los días 19 y 20 de este mes

EL DÍA GUADALAJARA

La otra conferencia versará sobre la figura de un fundador de la Compañía de Jesús EL DÍA GUADALAJARA

El ciclo de conferencias organizadas por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara en colaboración con el Archivo Municipal de Sigüenza llega este año a su VI edición y sigue reflexionando sobre los episodios del pasado seguntino, como la Guerra de la Independiencia. El salón de actos del Centro Socio Cultural el Torreón en la calle Valencia será nuevamente escenario inmejorable de unas jornadas que mantienen constante un altísimo nivel de contenido y que suscitan la atención del mundo cultural seguntino y guadalajareño. Como cada año, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza desde el Archivo Municipal de Sigüenza ejercerá el papel de anfitrión del evento. En esta ocasión vuelven a ser dos las charlas programadas en el evento. Ambas, anunciadas para los días 19 y 20 de julio, a partir de las ocho de la tarde, prometen ser de nuevo tan interesantes como reveladoras del pasado seguntino. El día 19 se abrirá el ciclo con la conferencia ‘La familia seguntino–atencina del padre Diego Laínez, S. J. (1512 – 1565)’ a cargo de Manuel M. Martín Galán, doctor en historia, profesor titular de Historia Moderna en la Universidad Com-

Una de las conferenciantes de este ciclo seguntino, en una de las anteriores ediciones.

LA COLABORACIÓN

Dos archivos, el Provincial y el Municipal de Sigüenza, llevan seis años con esta cita plutense y presidente de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial. La conferencia arrojará luz sobre la familia materna del padre Diego Laínez, integrante con San Ignacio de Loyola del núcleo fundacional de la Compañía de Jesús y eminente teólogo que tuvo una importantísi-

ma participación en el concilio de Trento, llegándosele a ofrecer el capelo cardenalicio y su candidatura al papado, que rechazó. Nacido en Almazán de padre adnamantino y madre seguntina, la polémica se ha cernido siempre sobre su posible ascendencia judeoconversa. Demostrada para la rama paterna por Carlos Carrete Parrondo, la materna quedaba, sin embargo, en la penumbra. El estudio llevado a cabo por Martín Galán sobre diversos procesos inquisitoriales de miembros de su familia y declaraciones firmadas por sus propios padres, servirá para aclarar la cuestión. La tarde del 20, el ciclo se cierra con una magistral conferen-

cia a cargo de José María Sánchez de Toca, doctor en Historia, general del Ejército de Tierra en la reserva y experto en cuestiones militares. Su disertación lleva por título ‘Los desastres de la guerra. La Guerra de Independencia en Sigüenza’. Para Sánchez de Toca, “investigar la Guerra de la Independencia en Sigüenza pone de manifiesto la verdadera naturaleza de aquella guerra y las desastrosas y duraderas consecuencias de la invasión napoleónica, pero revela también la prodigiosa capacidad que tuvo el pueblo español para organizarse y superar las peores calamidades hasta ganarle finalmente el pulso al amo de Europa”.

Los vecinos de Trillo, convocados por el Ayuntamiento y por Ecoaventura, empresa adjudicataria de la gestión del campamento turístico, visitaron la semana pasada las instalaciones de El Colvillo en una jornada de puertas abiertas que sirvió para que los trillanos pudieran comprobar las remodelaciones efectuadas para adecuar el complejo a su objetivo de atraer turismo de todos los perfiles. De esta manera más de 200 vecinos de todas las edades acudieron al campamento. Ecoaventura invitó a los trillanos a un generoso aperitivo. Niños y mayores pudieron disfrutar con las atracciones que la empresa guadalajareña ya tiene instaladas en el campamento, como el tiro con arco, pista americana, balanz bikes e hinchables. El Colvillo ya está abierto a los turistas, cumpliendo con ello el fin para el que fue diseñado. La empresa y el Ayuntamiento tienen previsto hacer un acto institucional de presentación de las instalaciones y potenciar la instalación de cara al final del verano y sobre todo al otoño, periodo de mayor auge del turismo rural. EL DÍA

Asistentes a la jornada de puertas abiertas.

OBRAS Los trabajos han arreglado el riego, podado la vegetación y plantado más de 200 geranios EL DÍA

La Alameda de Sigüenza luce como nueva este verano tras su reforma Sigüenza ha estrenado este mes la remodelación del Parque de la Alameda. La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sigüenza ha coordinado el esfuerzo de Brigada Municipal de Obras y de los trabajadores de los Planes de Empleo para que el Paseo de la Alameda de Sigüenza luzca todo su encanto a los seguntinos y a los visitantes este verano de 2011, como lo ha hecho ya en las Jornadas Medievales. Además de acondicionar los jardines, recortando la vegetación donde ha sido necesario y cavando las zonas de parterre, los operarios municipales han practicado zanjas en la línea de los setos

para permitir que corra adecuadamente el agua del riego, acondicionando los pasos con canalizaciones allí donde se cruza con los caminos del Parque. Para completar la adecuación los operarios municipales van a plantar más de 200 geranios blancos, rojos y rosas a lo largo del Paseo que se añadirán a los que ya hay para completar un total de 400 de estas plantas. Estos trabajos de acondicionamiento de jardines en el parque de la Alameda que se prolongaron durante los primeros días de este mes de julio con la intención de que el parque luciese espléndido en uno de los momentos del año que

más visitas recibe la ciudad. La renovación de esta parte importante del callejero seguntino ha coincidido con dos citas en las que se ha podido estrenar en todo su esplendor. De un lado, las Jornadas Medievales, la cita de época que ha reunido a miles de visitantes en las celebraciones del pasado fin de semana. Por otro lado, la Alameda de la Ciudad de El Doncel también ha sido el escenario de las Jornadas Lúdicas para la Infancia de inicios de mes. También las fiestas de San Roque, el próximo mes de agosto, tendrán en la Alameda algunas de las actividades. EL DÍA

Un operario adecenta el Paseo de la Alameda, hace unos días.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

CULTURA Pablo Bellido y Santiago Casas presentaron el programa oficial de festejos musicales

El Pescao y Tamara actuarán en las fiestas de Azuqueca EL DIA

llido al mismo tiempo que agradecía la participación ciudadana, personificada en las peñas públicas y los integrantes de la comisión de festejos. MÁS AUSTERIDAD QUE EN 2010

El presupuesto con el que el Consistorio pretende afrontar los festejos musicales es “sustancialmente inferior al de años anterior”. En concreto, la Alcaldía contará con un total de 100.000 euros, de los cuales, pretende recuperar el 50% de lo invertido mediante la venta de entradas, en alguno de sus conciertos. “Pretendemos que el público afronte el coste de las actuaciones”, alegó el concejal de festejos, dejan-

FESTIVAL DE ROCK

Siniestro Total volverá a tocar en Azuqueca 20 años después de hacerlo por primera vez OBJETIVO

La austeridad en los presupuestos no afectará a la calidad ni a la diversidad de conciertos

De izquierda a derecha: Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca, y Santiago Casas, concejal de Festejos.

El público infantil tendrá también un concierto a su mediada con la actuación de Arco Iris El presupuesto que se destinará al grueso de conciertos es de 100.000 euros A. CARBALLO GUADALAJARA

Como ya adelantó el periódico El Día, horas antes de la presentación oficial de los grupos musicales que confeccionarán el cartel de Ferias y Fiestas de Azuqueca, los artistas elegidos para este 2011 son Tamara y El Pescao. A

estos, se les unirá el grupo Arco Iris, con gran repercusión en públicos infantiles, y el tradicional festival de Rock que, en esta edición, contará con las actuaciones de Siniestro Total, Reincidentes, Porretas y Yeska. “No quiero olvidarme de la participación de grupos locales de diferentes estilos por medio de rondallas y certámenes ya que con ellos promocionaremos las expresiones artísticas de la localidad”, recalcó el primer edil. Por tanto, esta variedad en el cartel responde a la intención de abrazar los gustos de todos los vecinos. “El 100% de los años que nos ha tocado organizar el cartel de fiestas han estado marcados por la austeridad. Eso no quiere decir que hayamos renunciado a los programas de calidad y variedad de estilos”, aseguró Pablo Be-

—Actuaciones teatrales—

Se recortan los días de teatro Este año, debido a la austeridad que el Ayuntamiento de Azuqueca ha querido imprimir a las Ferias y Fiestas de 2011, el grueso de actuaciones teatrales se verá recortado en un día. Si en años anteriores, los amantes del teatro podía disfrutar de un total de tres días de actuaciones, este año, contarán con tan sólo dos. Con la ubicación de las representaciones aún por determinar, Santiago Casas, concejal de Festejos, anunció que del 20 al 22 de septiembre, los aficionados al teatro podrán

disfrutar de actuaciones populares de máxima calidad. Por otro lado, Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca de Henares, declaró que este año, como novedad, la programación musical contará con la actuación del grupo Arco Iris. Integrado por dos miembros del Cantajuegos, será sin duda, la atracción familiar de las fiestas ya que dicho grupo tiene mucha incidencia en los niños. Con el horario aún por determinar, se estima que las entradas ronden los cinco euros.

do claro que el precio de las entradas será siempre razonable. Finalmente, Santiago Casas anunció que las actuaciones están fechadas a falta de concretar ubicación, en alguna de ellas. Por tanto, para el sábado 17 de septiembre, a las 10:00 horas, el Festival de Rock será el encargado de abrir, musicalmente, las fiestas. El lunes 19 de septiembre, la actuación del grupo Arco Iris hará las delicias del público infantil. La hora para este concierto se estima que ronde las siete de la tarde aunque aún está por concretarse. “Será la gran novedad de este 2011. Tenía que haber un espacio especial para los niños y niñas de Azuqueca y alrededores. Serán los protagonistas”, declaró Pablo Bellido. Para el 23 de septiembre, la actuación de Tamara, en la carpa del recinto ferial, conformará la primera de las dos actuaciones gratuitas estimadas para estas ferias de 2011. La segunda tendrá lugar un día después con la actuación de El Pescao, encargado de cerrar el ciclo musical de fiestas de Azuqueca.


20

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Región AGUA En una sentencia al recurso presentado por la Junta a un trasvase aprobado el 6 de noviembre de 2009

El TS tacha de “temeridad” los recursos de C-LM al trasvase EL DIA

—el comentario—

Levante y Aragón, posturas opuestas sobre agua con un mismo color político D. Guijarro C-LM Ni el río más largo de España podría cruzar la distancia que separa Levante de Aragón, sobre todo si en materia de agua se trata. A pesar de que los respectivos gobiernos de Aragón, Valencia y Murcia comparten el mismo color político los intereses regionales priman, por el momento, más que las siglas. Ayer durante su discurso de investidura de Luisa Pastor como presidenta de la Diputación de Alicante señaló que el agua es uno de sus objetivos prioritarios y anunció que una de los primeras decisiones sería reactivar la Mesa del Agua destacando que debe reinar el consenso y ofreciendo este órgano como punto de encuentro entre administraciones, regantes y Confederación del Júcar y el Segura. Anunció como uno de sus objetivos la recuperación del proyecto del trasvase del Ebro y con-

Tacha de “temeridad el impugnar de manera sistemática” cualquier decisión sobre el Tajo

El Tribunal Supremo impone el pago de las costas del recurso a la Junta de Comunidades

EL DÍA / EFE

gura". La Sala rechaza la argumentación de la Junta, que alegó que la autorización del trasvase precisaba de una evaluación de impacto ambiental hecha por la misma, y señala que al tratarse de un trasvase intracomunitario prima la normativa estatal. En contra de lo afirmado en el recurso, la Sala sostiene que el acuerdo del Consejo de Ministros estaba suficientemente motivado.

C-LM

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo (TS) ha señalado en una sentencia que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha actúa con "temeridad al impugnar de manera sistemática todo acuerdo del Consejo de Ministros en el que se decida un trasvase de aguas del Tajo al Segura". La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, considera ajustado a Derecho el trasvase aprobado por el Gobierno el 6 de noviembre de 2009 para dar un riego de socorro "y evitar pérdidas irreparables en el arbolado y en los cultivos de las zonas regables servidas con aguas del trasvase Tajo-Se-

OTRAS SENTENCIAS ANTERIORES

El TS recoge varias sentencias anteriores, igualmente desestimatorias de otros recursos formulados por Castilla-La Mancha y lamenta que "se reproduzcan ale-

LA CLAVE Un acuerdo suficientemente motivado Según la sentencia del Tribunal Supremo el Consejo de Ministros sí tenía razones suficientes para aprobar un riego de socorro

gaciones que ya fueron formuladas y rechazadas en ocasiones anteriores, lo que la demandante, además, manifiesta conocer". Al imponer el pago de las costas a la Junta, el tribunal limita a 1.600 euros las correspondientes a los honorarios de los letrados de la Administración General del Estado, Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura y Generalitat Valenciana. Esta sentencia supone un duro revés pocos días después de que la Comisión de Explotación del Tajo-Segura aprobara un nuevo envío de agua hacia Levante de 270 hectómetros cúbicos para cubrir las necesidades hídricas de los regantes durante los próximos seis meses. Una decisión que ha sido duramente criticada por las organizaciones agrarias, ecologistas y pueblos ribereños de Castilla-La Mancha, que lamentan que “el trasvase lleve más agua que el propio río Tajo”.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha recurrió el trasvase aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2009.

La presidenta de la Diputación de Alicante se marcó como objetivo recuperar el proyecto del trasvase del Ebro solidar en el tiempo el del TajoSegura y el Júcar-Vinalopó para paliar el déficit hídrico que sufre su provincia y que limita su crecimiento económico. RUDI, EN CONTRA DEL TRASVASE

Sin embargo estos objetivos chocan con las intenciones mostradas por Luisa Fernanda Rudi, nombrada también ayer primera presidenta de Aragón, quien durante la campaña insistió en varias ocasiones en desmentir que su parido “ni a nivel regional ni nacional” tuviera la intención de resucitar el trasvase del Ebro por mucha insistencia con la que lo solicitaran sus colegas de las comunidades de Valencia y Murcia al que parecen no querer renunciar el entender que es la solución definitiva al problema del agua.


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

AGRICULTURA Y GANADERÍA Mª Dolores Cospedal asistió a la inauguración de FERCAM

TRATAR DÉFICIT

‘Si a los agricultores de C-LM les va bien,a todos nos irá bien’

Salgado convocará el Consejo de Política Fiscal el 27 de julio

“Tendremos un sector productivo importante y una marca de calidad por la que presumir” “No podemos dejar desiertas nuestras zonas rurales”, afirmó ayer EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró que “si a los agricultores y ganaderos de nuestra tierra les va bien a todos nos irá bien” y, en este sentido, recordó que nuestra región tiene su origen en el mundo rural, en la agricultura y en la ganadería. En este sentido, la presidenta apuntó que, aunque “nuestro presente y nuestro futuro tienen que contar muchas más cosas y que es necesario una fuerte industria y empresas de servicios”, si somos capaces de tener una industria agroalimentaria fuerte y pujante en España y en el resto de Europa “tendremos un sector productivo importante y una marca de calidad con la que presumir”. “En Castilla-La Mancha esa marca va a venir del mundo rural”, sentenció. La presidenta de Castilla-La Mancha aseguró que “no podemos dejar desiertas nuestras zonas rurales porque, entonces, seríamos una región de ciudades y zonas desérticas” y, añadió, “eso no es lo que queremos para Castilla-La Mancha”. Es más, indicó que “queremos tener una región productora y que pueda presumir de tener los mejores productos agrarios y el mejor ganado en todas sus variedades”. En este sentido, Cospedal

EL DIA

recordó que tenemos marcas de calidad y denominaciones de mucho prestigio y, aseguró que, “junto al prestigio hay que comercializar, vender y que los agricultores y ganaderos ganen dinero con ello, que es de lo que se trata”. La presidenta de Castilla-La Mancha, que inauguró ayer la Feria Regional del Campo y de Muestras de Castilla-La Mancha, que se celebra en Manzanares (Ciudad Real), agradeció a los expositores y patrocinadores haber conseguido 51 ediciones de “nuestra feria por excelencia, FERCAM, que tiene que ser la feria de nuestro campo y tiene aspiración de ser una auténtica feria nacional, por lo que vamos a trabajar”. Según Cospedal, el objetivo fundamental del Gobierno de Castilla-La Mancha es que esta feria “crezca cada vez más, sea un lugar de oportunidades para todo el sector industrial del campo, para los empresarios agrarios, para la industria agroalimentaria, para la maquinaria, con el fin de exportar y hacer más viable todo nuestro sector ganadero, etc”. Así, citando las palabras del alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, afirmó que una feria como ésta será un éxito si consigue muchos tratos, acuerdos y contratos para el futuro”.

CASTILLA-LA MANCHA

AYUDAS

La dirigente regional anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en lugar de gastar y utilizar dinero de la Consejería de Agricultura en tener un stand para publicitarse, a partir de la próxima edición dedicará ese presupuesto a ayudar a los expositores para que vengan a ésta o a otras ferias. En este sentido, insistió en que el Ejecutivo castellano manchego ayudará a aquellos que, de verdad, tienen que promocionar y comercializar sus productos.=

EL DÍA

Ayer fue la inauguración de la la 51 ª edición de la Feria Regional del Campo y de Muestras, en Manzanares (Ciudad Real).

La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, anunció ayer que el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se celebrará el próximo 27 de julio, siempre que las reuniones económicas en el seno de la UE no lo impidan. Salgado dio esta fecha a su salida del pleno del Congreso, y tras haber mantenido también una reunión con el conseller de Economía catalán, Andreu MasColell, y el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida. La vicepresidenta admitió que el orden del día de esta reunión aún no está fijado, y no ha querido adelantar si incluirá el debate y la aprobación del plan económico financiero de Cataluña. Aún quedan por aprobar los planes de seis comunidades autónomas -Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Baleares y Extremadura- que deben incluir las medidas necesarias para cumplir con los objetivos de déficit. Las comunidades de Madrid y La Rioja están exentas de la obligación de presentar los planes de reequilibrio económicofinanciero al haber cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria en 2009, y haber presentado en 2011 un presupuesto con un déficit inferior al 0,75 % del PIB. Otra de las cuestiones que también es previsible se trate en la reunión es la polémica del déficit de C-LM; ayer la presidenta de C-LM, Mª Dolores de Cospedal, insistió en que, con datos "oficiales y bien contrastados" el déficit autonómico a 30 de junio era "muy superior" al 4 % del PIB.=

“La Junta garantiza cauces de diálogo con los sectores sociales” El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Castilla- La Mancha, Jesús Labrador, aseguró ayer que el Gobierno regional ha comenzado a manifestar su voluntad de suprimir instituciones como el Consejo Económico y Social, como ya anunció la presidenta, María Dolores Cospedal. En este sentido, subrayó que, a tenor de la situación económica por la que atraviesa la región, no resulta adecuado multiplicar gastos manteniendo instituciones que duplican competencias. En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, así como con representantes sindicales, Jesús Labrador ha afirmado que el Ejecutivo regional garantizará otros cauces de dialogo y comunicación con los sectores sociales porque el Ejecutivo “no va gobernar nunca de espaldas a la sociedad”. “La sociedad demanda que hagamos una política seria, rigurosa, austera, y que dediquemos todos los esfuerzos y recursos a lo que verdaderamente importa que es solucionar el desempleo como objetivo fundamental”, afirmó.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Sucesos

—Niños robados—

“Reacciones en cadena” tras la exclusiva de EL DÍA Asociaciones nacionales, regionales y familias de “niños robados” agradecen la labor de investigación y piden que “la administración agilice los trámites para poder mantener la esperanza de una resolución positiva”. Por C.Muñoz

L

as reacciones no se han hecho esperar tras la exclusiva publicada por EL DÍA en relación a los casos de "niños robados". Varias asociaciones nacionales y regionales se han puesto en contacto con este diario para pedir y ofrecer su colaboración "en todo lo que sea necesario". Desde el equipo jurídico de la asociación "S.O.S. bebés robados", el letrado Guillermo Peña, tras las declaraciones de "J", la auxiliar de enfermería que presenció al menos el "robo de dos bebés" en la Maternidad Provincial de Toledo, instan tanto al "resto de las personas que pudieran estar relacionadas con la trama o a cualquier otra persona que pudiera conocer algún dato para destapar qué es lo que pasó realmente durante aquellos años en los que España era un ‘supermercado de bebés’, a que lo hagan público, como lo ha hecho "J", antes de que la investigación de la Policía Nacional o de los Juzgados llegue hasta ellos", insiste en que "es la única forma de que puedan tener algún tipo de defensa como muestra de arrepentimiento de lo que pasó", y pronostica que "la verdad sobre la trama se destapará tarde o temprano y es mejor que lo hagan público ahora y que no sigan callando como ha pasado hasta el momento". Recuerda Guillermo Peña que ya se han producido casos, concretamente en Castellón, en el que dos personas han dado un paso adelante para explicar los pormenores con la trama y la vinculación que ellos tenían, algo que servirá como eximente a la hora de declarar ante un juez so-

—Tres dudas razonables—

EL DIA

La Paz se queda sin palabras en el “caso de Carranque” Chiqui Sánchez, después de llevar más de un año investigando el paradero de su hermano volvió a encontrarse ayer con un muro infranqueable aunque, al menos, dejó sin palabras a los trabajadores de La Paz que “no han sabido decirme nada”, en especial cuando pidió una explicación de porqué a su hermano le hicieron una autopsia para averiguar la causa de su fallecimiento varios meses antes de que el bebé naciera, en segundo lugar porque le hicieron la autopsia sin que nadie de la familia lo autorizara y en tercer lugar porque tiene un documento de que el bebé fue donado a la

ciencia cuando en realidad no se había producido ningún caso con antelación de un bebé donado a la ciencia cuando previamente se le había hecho la autopsia. Tres preguntas que siguen sin respuesta para Chiqui Sánchez y que ayer, una vez más, volvió a intentar encontrar en el Hospital de La Paz, donde presuntamente robaron a su hermano. Junto a ella estuvo Pilar Hernández, residente en Yuncos, y quien sigue buscando el paradero de su hijo pese a la cantidad de contratiempos que le han surgido por el camino. Ambas declararon ante el Fiscal Jefe, José Javier Polo y sus testimonios forman parte de las diligencias.

bre lo ocurrido, más aún teniendo en cuenta que "finalmente, si no lo hacen, es seguro que se podrá llegar hasta ellos pero no a las personas que realmente lograron el dinero de esta trama". Por su parte, la presidenta de "S.O.S. bebés robados", María Labarga, además de mostrar su interés por la información contada por "J" a EL DÍA, pide a los "padres que compraron niños que salgan a la luz y que, de una vez, cuenten la verdad a los niños que compraron, en primer lugar porque es mejor que se enteren por su boca y no por cualquier casualidad de la vida". Asegura que "esos niños que ahora son adultos tienen derecho a conocer la verdad y, sobre todo, es justo que sepan quién son sus padres biológicos", dejando claro en todo momento que "nunca desde esta asociación consideramos que los padres tengan culpa alguna porque también pudieron ser engañados y pagar como gastos hospitalarios, es decir, pueden no ser conscientes de que estuvieran comprando un bebé". UN MISMO PATRÓN

Como modus operandi, desde la asociación recuerdan que la gran mayoría de los "niños robados" cuentan con un mismo patrón, es decir, "se trata habitualmente de varones que se llevan demasiados años de diferencia con sus padres, que son hijos únicos y que forman parte de una familia adinerada. Esas personas podrían ser casos de niños robados", por lo que instan a las personas que tienen esos parámetros a que pregunten si realmente son o no hijos biológicos. Pese a todo, dejan claro que

MARÍA LABARGA

“Los que robaron a los niños tendrían que dar la cara antes de que los encuentre la Policía Nacional” "evidentemente no todas las personas que tengan estas características serán niños robados, pero sí podrían salir más casos de esta trama que es verdaderamente vergonzosa". Además de representantes de estas asociaciones de "bebés robados", son muchas las familias de "niños robados" que a nivel personal han querido mostrar su "satisfacción" por el hecho de que "por fin haya personas que se den cuenta de que lo que hicieron no sólo no se puede repetir, sino que es clave que empiecen a salir a la luz para que podamos encontrar a nuestros familiares".


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—DUDAS RAZONABLES— HIJO ÚNICO QUE FORMA PARTE DE UNA FAMILIA ADINERADA Y DE PADRES MAYORES

—COMPRADORES— LAS ASOCIACIONES INSISTEN EN QUE “DIGAN A SUS HIJOS QUE FUERON COMPRADOS”

LOLA CABEZAS

DIPUTACIÓN

La investigación en el archivo provincial será muy ardua La auxiliar de enfermería que ha contado en exclusiva en EL DÍA la trama de los “niños robados” en Maternidad de Toledo aseguró que la investigación debería de centrarse en el archivo de la Diputación Provincial de Toledo, “allí tienen que existir papeles”, aseguró “J”. EL DÍA acudió ayer al archivo de la Diputación para conocer cuanto tenía de verdad esta afirmación y comprobar que efectivamente se puede abrir una luz, aunque no en la totalidad de los casos. Las familias que compraron un hijo pero quedó registrado como biológico vuelven a encontrar en estos momentos un muro para poder localizar a sus familiares. Distinta situación es la que adquirieron el bebé como adoptado, unas adopciones que podrían encontrarse en los libros de registro de Maternidad, ahora en los archivos de la Diputación. Además, cuando más cercano sea en el tiempo el hecho, más fácil será encontrar a la familia. El problema existente reside en que los datos de adopciones no figuran cronológicamente sino alfabéticamente, lo cual dificulta el rastreo al desconocer los padres biológicos el nombre que puso al bebé la familia compradora. Pese a todo, conociendo el año de nacimiento sí se puede hacer un vaciado de información alfabética hasta encontrar la fecha en la que se produjo dicho suceso, tal y como apuntaba “J” a EL DÍA y que vuelve a abrir la esperanza en todas esas familias que la habían perdido por la lentitud con la que aseguran que se está desarrollando la investigación y las trabas puetas por algunos archivos. La residencia San Juan de Dios fue la Maternidad Provincial y el lugar en el que se produjeron varios casos de “niños robados” en nuestra ciudad.

—lo que se dijo— CHIQUI SÁNCHEZ

PILAR HERNÁNDEZ

REYES REIG

MERCEDES DÍAZ

MARIANO NÚÑEZ

BUSCA A SU HERMANO

BUSCA A SU HIJO

BUSCA A SU HERMANO

BUSCA A SU HERMANO

BUSCA A SU HERMANO

“La gente jubilada no tiene que tener miedo de hablar”

“A la gente se le tiene que ir el miedo a hablar y decir lo que sabe”

“Es una vergüenza. Casi nadie nos está haciendo caso”

“Lo importante es que nosotros encontremos a nuestros familiares”

“La situación estaba muy parada. No veo un final cercano”

“No entendemos porque se siguen ocultando documentos o porque nos ponen tantas pegas para poder encontrar la documentación que necesitamos. Pedimos a las administraciones que agilicen los trámites para poder investigar que fue de nuestros familiares”

“Nos encantaría que la gente hablara y que se les fuera el miedo. Tienen que ser conscientes de que han pasado ya muchos años y que no es justo que sigamos sin conocer a nuestros familiares. Yo hago ese llamamiento a todos los que puedan saber algo”

“Alguien se tiene que dar cuenta de que lo estamos pasando muy mal. Hay personas que se han muerto si conocer a su hijo. Todo el mundo se tendría que tomar más en serio los casos de los niños robados y, de una vez por todas, que se pudieran cruzar los ADN”

“No entiendo como pasan las cosas que pasan. Sé que puede ser complicado poder localizar a nuestros familiares, pero nos tendrían que facilitar en los archivos y en los registros la situación más de lo que lo están haciendo en estos momentos”.

“No veo un final claro ni cercano a todo lo que está pasando. Hace mucho tiempo que estamos en las asociaciones y deberían de habernos dicho algo. Gracias a la labor que hacen algunos periodistas es como estamos enterándonos de algo”.


24

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Operación policial SUCESOS La investigación ha determinado que además de Cuenca y Albacete se extendía a otras provincias

Desarticulada una red de tráfico de drogas que operaba en La Manchuela FOTOS: SAÚL GARCÍA

Se ha detenido a 18 personas de distintas nacionalidades implicadas en la trama Uno de los detenidos llevaba cuatro kilos de cocaína camuflada en una pierna ortopédica C.I.P. PROVINCIA

Dieciocho personas han sido detenidas en la denominada operación "Bola", iniciada en septiembre de 2010 en La Manchuela conquense, extendiéndose posteriormente a las provincias de Albacete, Valencia, Madrid y Barcelona. En el desarrollo de la misma, la Guardia Civil ha practicado cuatro registros domiciliarios en Villamalea (Albacete) y otros dos en las localidades conquenses de Iniesta y Castillejo de Iniesta, incautando casi cinco kilos de cocaína, más de 10.000 euros, 201 dólares, 4.060 pesos argentinos, sustancias de corte y útiles de adulteración y envasado de drogas, entre otros efectos. Las detenciones se han llevado a cabo en Madrid Barcelona, Villamalea (Albacete) y Iniesta, Minglanilla, Ledaña, Motilla del Palancar y Castillejo de Iniesta. Lo que comenzó como una operación contra el menudeo de drogas ha finalizado con la desarticulación de la red de venta de drogas a pequeña escala, pero además se ha localizado la distribución y las vías de penetración de la droga. Así, el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, señaló ayer que la investigación comenzó en Quintanar del Rey en septiembre de 2010 y fruto de la misma se pudo comprobar que la red operaba también en las provincias de Albacete, Madrid, Valencia y Barcelona. Magdalena, que estuvo acompañado por el teniente coronel, Amador Escalada, destacó la importante colaboración prestada por los acaldes de los distintos municipios en los que se ha desarrollado la operación, algo que dijo ha sido un elemento crucial en el éxito de la misma. OPERACIÓN BOLA

La explotación de la operación “Bola” se ha estructurado en tres fases, la primera tuvo lugar el 20 de junio con la detención en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) de la pareja que traía la droga de Argentina –cuatro kilos de cocaína que se encontraba en la pierna

ortopédica del hombre. De forma simultanea se detuvo a dos personas que esperaban el alijo y, seguidamente, se procedió a realizar los registros domiciliarios mencionados anteriormente, entre los que destaca el hallazgo en Villamalea de un laboratorio de manipulado y adulteración de la droga, a cuyo frente se encontraba uno de los detenidos conquenses, y que ha sido el objetivo principal que ha llevado a la desarticulación de la red (Según afirmó Escalada, durante el desarrollo de la investigación se encontraba en prisión por un presunto delito de tráfico de drogas, y desde la cárcel seguía controlando la operación a través de otras personas). En los registros se procedió a la detención de cuatro personas, 2 en Villamalea y las otras en Iniesta y Castillejo de Iniesta. Las detenciones continuaron el 29 de junio en una segunda fase desarrollada en Ledaña y Motilla del Palancar, municipios donde se detuvo a otras ocho personas pertenecientes a la red de menudeo. Finalmente, el 7 de julio, a consecuenciade las investigaciones realizadas en la primera fase, se detuvo a otras dos personas implicadas en la distribución de la droga, una en Madrid y otra en Minglanilla. OPERATIVO

El subdelegado del gobierno y el teniente coronel comentan los efectos incautados. Abajo, paquetes de la cocaína.

—Estupefacientes incautados— S.G.

Cocaína, marihuana y metanfetamina Fruto de las detenciones y los cuatro registros domiciliarios realizados en el transcurso de la operación “Bola”, la Guardia Civil ha intervenido un total de 4,686 gramos de cocaína de gran pureza; 1,273 gramos de sustancias de corte para la adulteración de la cocaína; 125 gramos de metanfetamina, droga más conocida como “cristal”; 7 plantas de

marihuana; más de 10.000 euros en metálico; 201 dólares; 4.060 pesos argentinos; 17 teléfonos móviles; 7 básculas de precisión; una prensa hidráulica; 4 ordenadores (dos portátiles y 2 de sobremesa); varias tarjetas de memoria y un modem USB, además de distintos útiles destinados al envasado de la droga para su puesta en el mercado.

Pierna ortopédica donde se camuflaba la droga en los viajes aéreos de Argentina a España.

Según destaco el subdelegado del Gobierno, en la operación han intervenido agentes del Equipo Delincuencia Organizada Antidroga y la Unidad Orgánica de Policía Judicial y de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Cuenca, con el apoyo de las Comandancias de Barcelona, Madrid, Albacete y Valencia, además de un perro detector de drogas del Servicio Cinológico de C-LM con base en Albacete. De los dieciocho detenidos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 45 años, 10 son españoles, 4 rumanos, 3 colombianos y 1 polaco. De éstos seis se encuentran en prisión y el resto en libertad con cargos. Tanto las diligencias como los detenidos, las drogas y efectos incautados se han puesto a disposición del juzgado de Instrucción Número 1 de Motilla del Palancar. Magdalena destacó que la investigación sigue abierta y no se descarta la implicación de los detenidos en otros hechos delictivos. Además, al estar implicadas personas de varias nacionalidades, el subdelegado del Gobierno en Cuenca destacó que se ha dado traslado de la operación a la Interpol con el fin de comprobar si los detenidos están implicados en tramas similares de otros países.


EL DÍA

C-LM Sucesos 25

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

TOBARRA (ALBACETE) Operación llevada a cabo por la Guardia Civil de Hellín y Yeste

Detienen a 14 personas por robos en el interior de viviendas

—BREVES— SUCESO-ALBACETE

Arrestada como presunta autora de un robo en La Gineta VILLARROBLEDO El Equipo de la

SUBDELEGACIÓN

Las detenciones se han llevado a cabo en las localidades de Tobarra y Socovos Se han esclarecido 10 delitos y se han recuperado numerosos efectos

Policía Judicial de la Guardia Civil de Villarrobledo detuvo a F.A.F.L., de 37 años, vecina de Alicante, como supuesta autora de un delito de robo cometido el pasado mes de diciembre en la localidad de La Gineta. Además, en Aguas Nuevas, S.B., de 37 años, fue detenido por un delito de robo y otro de hurto, cometidos el pasado 10 de julio en esa localidad. Y, en Albacete, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también detuvieron a R.I.R., de 51 años, por hurto.

EL DÍA ALBACETE

Agentes de la Guardia Civil de Hellín y Yeste han detenido a 14 personas por robos en el interior de viviendas y casas de campo cometidos mayoritariamente en el término municipal de Tobarra (un total de seis) y en Socovos (dos más). Las investigaciones relacionadas con el municipio de Tobarra comenzaron tras las denuncias de distintos robos que se cometían en viviendas aprovechando la ausencia de sus moradores. Los supuestos autores, vecinos de Tobarra y Pozo Cañada, forzaban puertas y ventanas para acceder a ellas y sustraer todo tipo de efectos, transportándolos después en un vehículo. Tras el arresto de los supuestos autores materiales de los hechos, se ha detenido asimismo a los presuntos receptadores, a los que les fueron intervenidos un televisor, una videoconsola, cinco juegos, cuatro altavoces, varias botellas de licores, una bolsa de deportes y abundante herramienta. SOCOVOS

Respecto a los hechos de Socovos, fue un vecino de la localidad el que alertó telefónicamente a la Guardia Civil de la existencia de un vehículo sospechoso en el paraje de ‘El Cañar’. Tras personarse la pa-

SIN PERMISO DE RESIDENCIA

Tres detenidos por estancia irregular en España HELLÍN Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado procedieron a la detención, en Hellín, de L.G.P.U., de 40 años, por estancia irregular en territorio español. Por su parte, V.D.M., de 53 años, y A.N., de 26, fueron detenidos en Albacete también por estancia irregular en territorio español.

APERTURA DE PUERTAS LA CLAVE Ausencia de los moradores Los detenidos aprovechaban la ausencia de los inquilinos para forzar las cerraduras de las viviendas.

Los arrestados utilizaban un novedoso método para forzar las cerraduras trulla de servicio, se comprobó que una de las viviendas de la zona tenía fracturadas las dos cerraduras de su puerta de acceso. Los agentes localizaron el vehículo sospechoso, cuyos ocupantes desobedecieron las señales de parada y arro-

jaron por las ventanillas varios de los efectos presuntamente sustraídos. Interceptado el vehículo, que iba ocupado por cuatro de los detenidos (vecinos de Calasparra, Murcia), se hallaron en el maletero dos taladros eléctricos, numerosas brocas, diversa herramienta, bebidas y menaje de hogar. Presuntamente, los arrestados utilizaban para la apertura de las puertas un novedoso método basado en la utilización del taladro y una pieza metálica adaptada que conseguía forzar el mecanismo interior de las cerraduras de las puertas.

Imagen del material incautado por la Guardia Civil en esta operación.

OTRAS INCIDENCIAS

Circulaba sin permiso de conducir LA RODA L.B., de 28 años, fue detenido en el kilómetro 41 de la carretera A-31 por conducir un vehículo sin haber obtenido nunca el permiso de conducción. En Hellín, E.P.B., de 19 años, fue arrestado por quebrantamiento de condena.

JUICIO ALBACETE La policía encontró en el piso 84 plantas preparadas para ser distribuidas

Piden cuatro años por plantar marihuana en una terraza L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará mañana el juicio contra S.M.S. y J.A.C.C. acusados de un delito contra la salud pública referente a sustancias que no causan grave daño a la salud. Por este delito, el Fiscal solicita una pena de dos años de prisión para cada uno de los acusados y una multa de 4.000 euros con arresto sustitutorio de 40 días en caso de impago por insolvencia. Y también el comiso y la destrucción de la sustancia intervenida. Los hechos sucedieron en agosto y primeros días de septiembre de 2007, cuando los acusado, S.M.S.

y J.A.C.C., ambos mayores de edad y sin antecedentes penales, procedieron a cultivar en la vivienda que el primero había arrendado en Hellín, plantas de marihuana con la finalidad de distribuirlas entre los consumidores de esa sustancia que se la requerían, llegando J.A.C.C. a hacerse cargo de dos macetas de esa planta, una de A.F.V y la otra de M.A.R.M., como encargado de su cuidado hasta que estuvieran en estado adecuado a su consumo, siendo consciente de que ambas mujeres las dedicarían al consumo. El día 10 de septiembre de 2007, con autorización de un acusado, S.M.S., se practicó registro por la policía en aquella vivienda.

El Palacio de Justicia de Albacete donde se celebrará el juicio.

A juicio por amenazar de muerte a su expareja L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal nº 2 de Albacete celebra mañana el juicio contra un hombre, A.O.B., mayor de edad y con antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia, acusado de dos delitos de amenazas por los que la Fiscalía solicita por cada uno de los delitos la pena de nueve meses de prisión y la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un período de 3 años.También solicita el fiscal que el acusado tenga prohibido aproximarse a menos de 300 metros a J.G.A., de comunicarse con ella por cualquier medio y de acudir a su domicilio.


26

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Sucesos C-LM —Temporal—

Almansa vuelve a la normalidad tras el tornado Fuertes lluvias y vientos huracanados acecharon a la localidad en la tarde de ayer, provocando serios daños materiales. Por suerte, no hubo que lamentar ninguna víctima. Por P. Emperador Fotos Carlos Martínez

D

espués de la tormenta llega la calma. Al menos, así parecían respirar los vecinos de Almansa después de sufrir la llegada de un tornado que arrasó con todo aquello que encontró a su paso. La fuerte tromba de agua acompañada por violentas ráfagas de viento, que llegaron a sobrepasar los 110 kilómetros por hora, se llevaron por delante robustos árboles de varias décadas de antigüedad, descolgaron el tendido eléctrico en varios puntos de la localidad y dañaron el techo del polideportivo, así como numerosas viviendas. Sorprendentemente, no hubo que lamentar daños personales. Ni un solo herido. Y eso que todos los vecinos del municipio coincidieron en que nunca antes habían visto nada parecido. Los escasos cinco minutos en los que el tornado se cebó con el municipio se transformaron en horas para algunos vecinos. Otros como José, quitaban hierro al asunto. “No me dio tiempo ni a asustarme”, explicó. Las consecuencias más graves de este incidente se sintieron en la calle Corredera, donde los árboles se desplomaron hacia la vía pudiendo haber provocado una verdadera tragedia. El paraje de Las Norias y el camino de los Santos Médicos también se vieron notablemente afectados por un suceso, que desde las 18.00 horas generó más de 100 llamadas por parte de los vecinos a los servicios de emergencia, que, según algunas personas de la localidad, tardaron bastante en atender sus peticiones.

No en vano, y pese al abultado resultado de la catástrofe, los operarios de limpieza y saneamiento se pusieron manos a la obra desde primera hora de la mañana con el fin de adecentar la zona y devolver a Almansa a la normalidad lo antes posible. Más de una treintena de profesionales se han encargado de realizar una labor que todos los almanseños agradecieron en la jornada de ayer.

—Francisco Núñez, alcalde de Almansa—

SERIOS DAÑOS MATERIALES

EL DIA

Núñez pedirá que declaren el lugar como zona catastrófica El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, no tardó en comentar lo sucedido en el municipio y lamentar los daños provocados. Aunque explicó que todavía “es pronto” para hacer una valoración económica por todos los desperfectos, confirmó que los destrozos fueron “muchísimos”, especialmente en las viviendas de verano que se ubican algo más alejadas del centro de Almansa. Del mismo modo, el alcalde aseguró que no se produjeron daños en zonas agrícolas y que el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha una oficina para que los vecinos afectados puedan dirigirse a ella

y exponer los problemas que les generó el tornado. Desde el Consistorio ya se han puesto en contacto con el delegado de la Junta de Comunidades, Javier Cuenca, para formalizar acuerdos que ayuden al municipio a salir adelante tras hacer una evaluación de los daños. Núñez declaró que iniciará los trámites para declarar el lugar como zona catastrófica, aunque si su petición no fuera atendida, la Junta de Comunidades se encargará de ayudar en la medida de lo posible al pueblo. “Hay todo un año por delante y va a ser costoso, pero lo lograremos”, concluyó el alcalde.

La encomiable labor de los funcionarios permitió que desde por la mañana, las aceras y carreteras volvieran a ser transitables. La Guardia Civil se encargó de cercar las zonas más afectadasy garantizar la seguridad de sus vecinos. Aún así, son ellos, los almanseños, los que ahora tienen que digerir el peor trago de sus vidas. La violencia del tornado provocó que algunos árboles se estamparan directamente contra las viviendas, llegando incluso a introducirse en el interior de las mismas. Las ramas y los escombros pasaron a formar parte del decorado interior de las casas y sus propietarios necesitan una solución lo antes posible. Para eso, los afectados pueden acudir al Ayuntamiento y reclamar por los daños sufridos. Quienes no tenían aseguradas sus propiedades, lamentaron más que nadie el suceso. Mientras, tendrán que esperar en sus fincas a que el Ayuntamiento les ayude a retirar los pinos que ahora invaden sus terrenos. “Ha sido terrible, parecía que iba a volar todo por los aires”, comentaba una de las familias afectadas.

La violencia del tornado hizo que

En la Residencia de San José, seguramente es donde mejor se podían apreciar las consecuencias del tornado. De nuevo, los árboles volvían a ser el centro de todas las miradas, las fotografías, los comentarios... Los ancianos allí residentes recibían a los medios con una sonrisa en el rostro. Lo peor ya había pasado, pero la catástrofe era evidente. Las monjas que custodiaban el lugar no podían por más que dar “gracias a Dios” de que no hubiera sucedido nada peor. Las hojas y ramas de los árboles se apilaban en diversos puntos de la vía, dando a entender que, Almansa volvía a la normalidad. Atrás quedan las anécdotas de algunos vecinos, que por primera vez en su vida vieron todo tipo de objetos volar por los aires: contenedores, tejas, bicicletas... y lo que en su momento parecía presentarse como una tragedia, ayer era recordado con cierta tranquilidad.


EL DÍA

C-LM Región 27

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

C. M.

—Lo que opinan los almanseños—

El tornado arrasó todo cuanto encontró a su paso en apenas cinco minutos , pero los daños materiales son innumerables. Los vecinos de Almansa cuentan en primera persona cómo vivieron el suceso o qué se han encontrado en las calles después de la tragedia.

los árboles invadieran las viviendas.

RAFAEL

EULALIA

VECINO

VECINA

“Pasamos miedo. En la “Gracias a Dios no ha vida habíamos visto habido que lamentar nada parecido” daños personales”

Estábamos en casa, de repente todo se volvió oscuro, sopló un aire fortísimo y vimos que todo salía volando. Todo. Nos tiró la valla, nos partió la higuera... Ahora estamos más tranquilos, pero en su momento pasamos mucho miedo. Nunca antes habíamos vivido nada parecido.

Ha sido una tormenta muy fuerte. Se oía muchísimo ruido y vimos que en pocos segundos caían los pinos. Algunos fueron a la carretera y hubo que cortar el tráfico. Otros han caído en el recinto de la residencia, pero gracias a Dios no ha habido que lamentar daños personales.

SONIA

CARLOS

DAVID

VECINA

VECINO

VECINO

“En algunas partes, el tornado se ha notado más que en otras”

“Me encontré un montón de árboles tirados por el suelo”

“Ha sido un impacto muy grande para el pueblo”

En algunas partes se ha notado más que en otras. En la zona del polígono había mucho aire y lluvia, pero nada más. Lo grave ha sido en el asilo; allí se han caído muchos árboles. El techo del instituto se arrancó y apareció dos calles más abajo. Si llega a pillar a alguien, no sé qué habría pasado.

Yo estaba en Albacete cuando se produjo el suceso, pero al volver a Almansa me encontré un montón de árboles tirados por el suelo, contenedores volcados... Quedé muy sorprendido y me contaron que un tornado lo había nublado todo, que había mucha lluvia y no se podía ver nada.

El suceso ha causado mucho impacto en el pueblo. Resulta muy chocante porque ningún vecino había visto antes nada parecido en Almansa. Cuando acabó la tormenta se han visto contenedores, sillas y hasta furgonetas volcadas por la calle. Ha sido increíble.

—Lo que opinan los almanseñosDAVID

PEDRO

ÁNGEL

JOSÉ

DANIEL

VECINO

VECINO

VECINO

VECINO

VECINO

“Por suerte, mi familia y mis amigos están todos bien”

“La fuerza del aire ha provocado muchos daños en el pueblo”

“En muy poco tiempo “Fue tan rápido que ha causado muchos no tuve tiempo ni de daños en varias zonas” asustarme”

“El viento arrancó algunos árboles con 50 años de antigüedad”

Al llegar al pueblo me he encontrado la zona asilo con muchos árboles caídos en el suelo y el techo del instituto se había desplomado. El tornado me ha pillado fuera y por suerte no tengo que lamentar incidentes entre mi familia y mis amigos.

El pueblo estaba lleno de árboles arrancados por el viento. Los tendidos eléctricos también se habían descolgado y ha habido daños en piscinas y casas particulares. Ha sido un desastre. La fuerza del aire ha provocado muchos daños en el pueblo.

No llegué a ver el tornado, pero en muy poco tiempo ha causado muchos desperfectos en algunas zonas. Ha sido muy impactante para todos, porque aquí estamos acostumbrados a la tranquilidad, a ver la tele y esas cosas. No a sufrir tornados como éste.

Estaba en mi casa cuando sucedió y no salí hasta que terminó. Me encontré, sobre todo, árboles por el suelo, otros encima de los coches... Un amigo mío se ha quedado sin la valla de su casa, que es de hierro. Ha dañado todo lo que ha pillado por delante.

Habrá durado cuatro o cinco minutos, pero ha hecho mucho daño, sobre todo en árboles y tejados. Es una suerte que no haya que lamentar daños personales. Estaba en mi casa cuando sucedió, pero fue tan rápido que no tuve tiempo ni de asustarme.


28

EL DÍA

C-LM Economía

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Economía “HIPOTECA SIN MÁS” Recomiendan a los clientes mirar muy bien la “letra pequeña”

ESTUDIO

Alerta ante las nuevas hipotecas de Bankinter

Las cajas que acudirán al FROB, el 8% de los activos del sector EL DIA

EL DIA C-LM

Bankinter se ha lanzado a ofrecer un tipo de hipoteca que permite la dación en pago.

La PAH cree que las entidades financieras no deberían hacer “la guerra por su cuenta” Es la entidad con más reclamaciones en 2009 según los datos del Banco de España C.JIMÉNEZ C-LM

A expensas de que la iniciativa popular para la dación en pago sea abordada en el Congreso de los Diputados, la entidad financiera Bankinter ha querido dar un paso hacia delante y lanzar un tipo de hipoteca que permite la dación en pago y que será comercializado bajo el nombre de “hipoteca sin más”. Pero ojo, que hay que estar atentos a la letra pequeña porque aunque se permitirá financiar hasta el 80% del valor de la propiedad, los intereses asociados al crédito alcanzan el 4% el

primer año mientras que los restantes serán el euribor más el precio personalizado. La noticia no ha caido en saco roto y ya se están haciendo advertencias desde diversos frentes para que se mire con lupa “la letra pequeña”. Es el caso de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que lleva luchando con tesón porque haya una ley que regule la dación en pago, o la propia Agencia Negociadora de Productos Bancarios, que advierte al consumidor que estudie muy bien la letra pequeña de estos nuevos productos hipotecarios que permiten saldar la deuda con la entrega del inmueble. Desde el Consejo General del Colegio de Economistas, su presidente Valentín Pich, considera que “desde un punto de vista comercial agresivo es positiva la iniciativa lanzada por Bankinter, y demuestra una capacidad de poder hacer propuestas, pero hay que estudiar con detalle la situación de esta nueva condición”. Pich considera que “de cara al futuro hay que estudiar si se pueden hacer cambios legislativos” y en este sentido ha calificado de

PRODUCTOS BANCARIOS

La Agencia Negociadora también advierte La Agencia Negociadora de Productos Bancarios considera que, ante la oferta lanzada por Bankinter, el consumidor debe estudiar muy bien la letra pequeña de estos nuevos productos que permiten saldar la deuda con la entrega del inmueble. Los principales aspectos que se deben explicar se refieren al porcentaje de valor de tasación que se presta, plazos de amortización, tipos de interés, y sobre todo las posibles comisiones.Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, su portavoz Ada Colau indicaba a EL DIA que “hace falta que la dación en pago esté regulada por una ley y no sujeta a los vaivenes de las entidades financieras”. No duda en calificar la oferta lanzada por Bankinter de totalmente “oportunista”.

positiva la ley del Gobierno para aumentar la cantidad de salario inembargable en caso de no poder pagar la hipoteca. Considera que hay que ser sensibles a los problemas de las personas pero sin dejar de lado las dificultades por las que atraviesan las entidades financieras. En cualquier caso, estudiar bien los matices de la oferta y sin olvidarnos que todo ello se produce en un contexto en el que no hay que olvidar que Bankinter se caracteriza por ser una entidad que aplica a “rajatabla” la Ley de Servicios de Pago, por la cual el cliente tendrá que pagar un importe de dos euros cada vez que pida un extracto de su saldo, una operación cotidiana donde las haya. Similar precio tendrá que pagar si hace una consulta a través de banca telefónica, a pesar de que la entidad presume de prestar ese servicio a sus clientes.No debe quedar en saco roto tampoco que en el año 2009 y según los datos que baraja el Banco de España, Bankinter figura como la entidad que ha tenido más reclamaciones.

Las cuatro cajas de ahorro españolas que necesariamente tendrán que pedir ayuda al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), CAM, Novacaixa Galicia, Catalunya Caixa, Unnim, concentran solo el 8% del valor total de los activos del sector, según señala el Banco de España. El 92% restante corresponde a entidades que no requieren capital adicional o que, requiriéndolo, tienen previsto captarlo por vías privadas. Así lo explica el Banco de España en un comunicado en el que se repasa la reestructuración del sector, tras la que quedarán quince cajas o grupos de cajas. Un proceso que, según el organismo, era obligado y que es harto laboriso por la variedad e importancia de los ajustes normativos que ha exigido y por la complejidad de las decisiones y negociaciones que ha supuesto. En este sentido, matiza que los proyectos en los que se prevea captar recursos mediante el Frob o mediante salida a bolsa o por inversores privados, deberán concluir antes del próximo 30 de septiembre, fech en la que por tanto el sistema financiero español contará con el elevado nivel de capital requerido. Sobre este asunto, el Banco de España añade que este nivel de capital exigido eleva de manera significativa las garantías de solvencia del sector, extremando la protección ante la eventualidad de los escenarios más adversos incluso que los planteados por las pruebas de resistencia. EL DIA

Gente sacando dinero de un banco.


EL DÍA

Economía C-LM 29

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

IPC Las cinco provincias de la región han visto descender dos décimas el nivel de precios el pasado mes

Los precios bajan en junio un 0,2 % en Castilla-La Mancha EL DIA

Los precios subieron en todas las CC.AA. y en mayor medida en C-LM, en su tasa interanual Notable descenso de los precios en el grupo de bebidas alcohólicas y tabaco EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

En el mes de junio, los precios en Castilla-La Mancha descendieron dos décimas (-0,2%), una décima por encima del descenso nacional (-0,1%). En términos interanuales, nuestra comunidad acumula una subida del 3,6%, cuatro décimas por encima de la media estatal. En lo que llevamos de año, la inflación acumulada regional es de 1,3%, una décima por encima de la correspondiente estatal. Según los ultimos datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC). En comparación con el resto de comunidades autónomas, Castilla-La Mancha mantiene el ranking de la comunidad más inflacionista y por encima de todas las demás regiones. Por epígrafes, en Castilla-La Mancha el descenso de los precios, según la tasa mensual, se debe principalmente al notable descenso en el precio de bebidas alcohólicas y tabaco (-5,2%), debido a la batalla de precios desarrollada por las principales empresas tabacaleras. El resto de los epígrafes registran variaciones más moderadas, tanto al alza como a la baja. Así el vestido y calzado registra un descenso del 0,5% y en vivienda un 0,4%. Por el contrario durante el pasado mes los precios crecieron tres décimas en menaje, hoteles, cafés y restaurantes y el grupo de otros. La tasa de variación mensual del IPC general disminuye una décima, siendo los grupos que más disminuyen bebidas alcohólicas y tabaco (-4,7%), vestido y calzado (-0,8%) y vivienda (0,1%). Sufren incrementos ocio y cultura, así como menaje, que se encarecen cuatro y dos décimas respectivamente. Respecto a la tasa de variación interanual en nuestra región disminuye cuatro décimas respecto al año anterior, siendo los grupos que más han repercutido es esta bajada, bebidas alcohólicas y tabaco cuya tasa anual disminuye más de diez puntos respecto al mes anterior en su tasa anual debido a la bajada de los precios del tabaco; alimentos y bebidas no alcohólicas con una variación anual del 2,4%, una décima inferior a la del mes pasado, por la

TASA INTERANUAL

PODER ADQUISITIVO

De todas las provincias de la región, la más alta se registra en Toledo, con 4,1%

UGT C-LM alerta de que pese a la moderación del IPC las familias de C-LM siguen perdiendo

bajada principalmente de los precios de patatas y sus preparados; frutas frescas y legumbres y hortalizas frescas frente a la subida producida en el año anterior; ocio y cultura disminuye siete décimas y dos décimas en alimentos y bebidas no alcohólicas, así como en vestido y calzado. En cuanto al nivel de precios subyacente, la denominada inflación estructural, tenemos que ésta desciende una décima con relación al mes anterior en nuestra región como en el país. Actualmente, el dato interanual se sitúa en el 1,6%, una décima por debajo de la registrada en la media nacional.

cendido dos décimas el nivel de precios con relación al mes precedente, a excepción de Guadalajara, cuyo descenso fue de solo una décima. Asimismo, la tasa interanual, tras los índices registrados el mes de junio, es más alta en la provincia de Toledo, con un 4,1 por ciento; seguida de la provincia de Ciudad Real, en este caso con un 3,8 por ciento.En el resto de provincias, es decir, Guadalajara, Albacete y Cuenca, la tasa de hace un año se sitúa en el sexto mes del año en el 3,2 por ciento. En clave nacional, los precios bajaron el mes de junio en quince comunidades autónomas, mientras que subieron en La Rioja y se mantuvieron estables en Baleares. En el conjunto de España, el

PROVINCIAS DE C-LM

Por provincias, hay que destacar que todas las provincias han des-

3,6% EL PORCENTAJE En Castilla-La Mancha la tasa de variación de precios en un año se sitúa en el 3,6 por ciento El grupo que más ha repercutido en este hecho ha sido el del tabaco, disminuyendo más de 10 puntos sus precios, respecto al mes anterior

La bajada de los precios el pasado mes se debe principalmente al notable descenso en el precio de tabaco.

IPC, bajó una décima y la tasa acumulada se situó en el 1,2 por ciento, y la interanual en el 3,2 por ciento. SINDICATOS

Según UGT en la región, “la moderación del incremento de precios en Castilla La Mancha no evita la crisis de demanda que padece la economía de la región”, por lo que UGT CLM considera “necesario implementar políticas que garanticen el mantenimiento de la demanda y de la actividad económica, descartando aquellas que supongan recortes en materia de política fiscal”, apuntan desde el sindicato regional. Por parte de CC.OO. en Castilla-La Mancha reclama a los empresarios contención en la fijación de precios “la política de contención de precios debe ser un compromiso ineludible a lo largo del año, a pesar de la modesta reducción del IPC durante el mes junio. No olvidemos que este descenso se ha debido a una causa muy excepcional: la guerra de precios del tabaco”, indica el sindicato en una nota de prensa.


30

Nacional

EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

‘CASO FAISÁN’ El juez inculpa a los tres mandos policiales por el chivatazo de ETA en 2006

POLÍTICA

Procesan a los tres imputados por colaboración terrorista

González está perdiendo la “simpatía” por el PSOE SAN LORENZO DEL ESCORIAL

BALLESTEROS/EFE

Las defensas anuncian que recurrirán el auto del juez “antes de que se termine la semana” Ruz tomará declaración a García Hidalgo, Pamiés y Ballesteros el próximo martes MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz procesó ayer a los tres mandos policiales imputados en el caso Faisán, entre ellos el exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo, por un delito de colaboración con organización terrorista o encubrimiento y por otro de revelación de secretos. Así lo acordó el magistrado, que investiga el chivatazo a ETA en 2006 por el que se alertó a la banda de una operación policial contra su aparato de extorsión en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), en un auto en el que también ha procesado al inspector de la Brigada de Información de Álava, José María Ballesteros, y el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés. En su resolución, de 75 páginas, el juez Ruz plantea las dos calificaciones alternativas de colaboración terrorista o encubrimiento, aunque se inclina más por tipificar los hechos como delito de colaboración con banda ar-

ZULOS DE FRANCIA

Detienen a la letrada Arantza Zulueta La abogada Arantza Zulueta, que habitualmente defiende a presos de ETA, ha sido detenida en Hernani (Guipuzkoa) por orden del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que hoy le tomará declaración por su presunta relación con los zulos de la banda hallados este martes en Francia. Así lo han confirmado a Efe fuentes de la investigación, que han precisado que el arresto de Zulueta, que está en libertad provisional bajo fianza de 60.000 euros tras ser detenida por su presunta pertenencia al órgano de control de los presos de ETA, Halboka, ha sido llevado a cabo por la Guardia Civil cuando la abogada se encontraba en un restaurante de la localidad guipuzcoana. Fuentes jurídicas han señalado a Efe que su detención ahora está relacionada con la documentación que se halló en su despacho tras ser arrestada en abril de 2010, donde se incautó documentación.

El jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés (i) y el exdirector general de la Policía, Víctor García (d).

mada. Para el juez, “en el presente momento aparecen motivos bastantes para afirmar que los ahora procesados pudieron cometer” los mencionados delitos y concluye que los tres mandos policiales pudieron filtrar a ETA detenciones inminentes que se iban a producirse. Ruz tomará declaración indagatoria a García Hidalgo, Pamiés y Ballesteros el próximo 19 de julio a partir de las 10.00 horas para comunicarles su procesamiento. Según detalla en el auto, el juez ha recabado hasta doce indicios contra los procesados, sin perjuicio de la prueba que se practique en el juicio oral, entre los que cita la confirmación de la presencia junto al bar Faisán de Ballesteros en los minutos previos a producirse la llamada telefónica investigada y que es atendida por el dueño del establecimiento Joseba Elosua en el interior del local. UN AUTO “SIN SOSTENIMIENTO”

También cita que el conocimiento que tuvieron de la filtración fue a través de la baliza instalada en el vehículo de Elosua. Asimismo, el magistrado pone de manifiesto los cortes registrados en la cintas de vídeo que grabó las inmediaciones del bar Faisán el día que se produjo el soplo. Las defensas del exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo, el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y el inspector de la Brigada de Información de Álava, José María Ballesteros, recurrirán su procesamiento en el caso Faisán, informaron a Efe fuentes jurídicas. Fuentes de la defensa de Pamiés

confirmaron a Efe que recurrirán el auto dictado por Ruz, pero indicaron que no harán ningún pronunciamiento hasta que se tome declaración indagatoria a su cliente el próximo martes, fecha en la que el magistrado ha citado a los tres procesados para comunicarles su procesamiento. Por su parte, fuentes de la representación legal de Ballesteros y de García Hidalgo informaron a Efe que su intención una vez conocido el auto del magistrado es presentar sus recursos antes de que termine la semana y, en concreto, la defensa del inspector de la Brigada de Información de Álava esgrimirá en su escrito que el auto de Ruz se ha dictado “sin sos-

tenimiento alguno y fundamento jurídico cero”. UN “SALTO ADELANTE”

Por su parte, el vicesecretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Lorenzo Nebrera, aseguró ayer que el procesamiento del exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo supone un “salto adelante” en el ámbito de las responsabilidades políticas por el caso Faisán. En esta línea, Nebrera destacó que el procesamiento de García Hidalgo pone de manifiesto que el “chivatazo” tuvo un origen político ya que, a su juicio, “ningún policía adoptaría una decisión de esta gravedad”. EFE

PARTICIPÓ EN EL SECUESTRO DE ORTEGA LARA

Iñaki de Rentería queda en libertad al descartarse el riesgo de fuga El exdirigente de ETA Ignacio de Gracia Arregi, ‘Iñaki de Rentería’, en prisión por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, salió ayer de la cárcel al considerar el juez que no hay riesgo de fuga. El mandamiento del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, llegó a la cárcel de Soto del Real a las 17.45 horas y la excarcelación de ‘Iñaki de Rentería’ se produjo a las 20.45 de ayer. A la puerta de la prisión le esperaban dos familiares, con los que se marchó en un vehículo. El

pasado 26 de mayo el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz dictó el ingreso en prisión de Iñaki de Gracia Arregi, al que imputó un delito de detención ilegal con fines terroristas en relación con el secuestro de Ortega Lara entre los años 1996 y 1997, ya que ordenó prolongar su cautiverio cuando llevaba raptado seis meses. Iñaki de Gracia Arregi recurrió contra su ingreso en prisión y ahora, el juez Santiago Pedraz, ha estimado que el riesgo de fuga de ‘Iñaki de Rentería’ “resulta minimizado”.

El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró ayer que no está conforme con muchas cosas que ha hecho el PSOE y, aunque se morirá como militante socialista, está “perdiendo la simpatía” por su partido. González hizo estas manifestaciones durante su intervención en un curso de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) sobre la gobernanza en América Latina y al ser preguntado, ya en el coloquio, sobre la política económica de José Luis Rodríguez Zapatero. “Soy militante socialista, así me voy a morir, pero ya les he advertido a mis compañero que soy muy raro, que estoy perdiendo la simpatía. Soy militante y no simpatizante, y lo normal es lo contrario”. El expresidente añadió que no está “conforme con muchas cosas de las que han hecho” y se calla “lo que puede, por aquello de jarrón grande en apartamento pequeño, que es lo que somos la gente como yo, un jarrón chino enorme en un apartamento chiquito”. Se refirió a su condición de expresidente para decir que “se supone” que estos excargos tienen “un valor”. EFE

SUCESOS

Muere un niño de tres años tras ahogarse en una piscina BARCELONA

Un niño de tres años murió ayer en un hospital de Barcelona tras sufrir un ahogamiento en la piscina de Can Dragó, donde los socorristas y los servicios de emergencias le reanimaron durante mas de una hora y, aunque pudo ser trasladado en al hospital en estado crítico, falleció. El niño, según las primeras informaciones, se sintió indispuesto en la piscina mientras participaba en unas actividades de verano, organizadas por una entidad social del barrio barcelonés del Raval. Según informaron fuentes sanitarias y municipales, el menor sufrió un episodio de ahogamiento hacia las dos de la tarde en la piscina de Can Dragó, en el distrito de Nou Barris, y fue trasladado al hospital de Vall d’Hebrón, donde ingresó en estado crítico. EFE


EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Internacional

31

INDIA Más de un centenar de personas también resultaron heridas en el atentado

COMISIÓN EUROPEA

Un ataque múltiple causa 21 muertos en Bombay

Proponen una reforma que favorecerá la acuicultura BRUSELAS STRINGER/EFE

Es la primera gran acción terrorista en esta ciudad india desde el ataque múltiple de 2008 Las explosiones se produjeron en un intervalo de 15 minutos en tres puntos distintos IGOR G. BARBERO NUEVA DELHI

Al menos 21 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas ayer en una cadena de explosiones en Bombay (oeste), en la primera gran acción terrorista en esta ciudad india desde el ataque múltiple de 2008. Las explosiones se produjeron poco antes de las 19.00 horas locales (13.30 GMT) en un intervalo de unos quince minutos en tres puntos distintos del sur y centro de la populosa capital financiera de la India, según distintas fuentes oficiales. Dos de las detonaciones se registraron en la parte meridional de la urbe; aquí un artefacto ubicado en un paraguas estalló en un popular mercado de joyas conocido como Zaveri, mientras que otro explotó en las cercanías de una ópera. Una tercera explosión tuvo lugar en un vehículo en las inmediaciones de una estación de trenes del área de Dadar, situada en el centro de Bombay. “Corrimos y vimos una gran humareda. Cuando el humo se disipó vimos a gente tirada en el sue-

Uno de los heridos en una de las explosiones es trasladado al hospital JT en Bombai.

lo moribunda gritando de dolor”, explicó a la agencia IANS un testigo de la deflagración en la zona de la ópera. Los puntos atacados fueron zonas residenciales muy concurridas. El vicejefe del Gobierno regional, Umesh Sarangi, cifró en 21 los muertos y en 113 los heridos, según informaron diversos medios del país asiático. En declaraciones a la prensa, el ministro indio del Interior, P. Chidambaram, que se ha desplazado a Bombay, calificó las acciones de “ataque coordinado de terroris-

REINO UNIDO Escándalo de las escuchas

tas”. En un comunicado, el primer ministro, Manmohan Singh, pidió a la población que “guarde la calma” y que “se mantenga unida”. De igual manera, a este llamamiento se unió la Policía de Bombay que a través de mensajes de texto a los usuarios de móvil instó a los ciudadanos a que limiten sus movimientos hasta que la situación vuelva a la normalidad, según la cadena de televisión NDTV. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales de la ciudad y

las fuerzas de seguridad están investigando lo sucedido, al tiempo que las autoridades han declarado el estado de alerta máxima. Las acciones terroristas mediante explosiones en serie no son infrecuentes en la India y la propia Bombay ha sido objeto de grandes atentados en el pasado. El último de ellos sucedió entre el 26 y 29 de noviembre de 2008, cuando un comando de diez terroristas atacó diversos objetivos como hoteles de lujo, una estación de trenes o un centro de rezo judío. EFE

EGIPTO Hasta octubre o noviembre

Piden procesar a todos Aplazadas las los que delinquieron elecciones egipcias LONDRES

El primer ministro británico, David Cameron, pidió ayer que todos los que cometieron delitos en el escándalo de las escuchas del News of the World sean procesados, incluso si ese es el caso de su exjefe de prensa, Andy Coulson. En la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes del Parlamento, Cameron admitió que Coulson debería ser procesado si resulta que mintió cuando afirmó no saber nada del espionaje periodístico cuando era director del dominical. El escándalo de los pinchazos ha conmocionado al Reino Uni-

do al revelarse que los teléfonos de hasta 4.000 personas –entre ellos ricos, famosos y familiares de víctimas de delitos y terrorismo– fueron intervenidos a fin de conseguir atractivas exclusivas. En su intervención de ayer, Cameron explicó que Coulson –jefe de prensa del permier hasta el pasado enero– le había dado garantías de que no estaba al tanto de las escuchas ilegales. El primer ministro añadió que Coulson ha dado esas mismas garantías a la Policía y al Parlamento bajo juramento, “pero si resulta que mintió”, el planteamiento debería ser si en lugar de estar en el Gobierno, debería haber sido procesado. EFE

EL CAIRO

Las autoridades egipcias decidieron ayer posponer hasta octubre o noviembre próximos las elecciones parlamentarias, previstas en principio para el mes de septiembre, informó una fuente militar a la agencia oficial de noticias MENA. Este anuncio se produce en respuesta a lo exigido por algunos grupos políticos y sectores de la sociedad egipcia que se quejaban de falta de tiempo para prepararse para los comicios, los primeros desde la renuncia el pasado 11 de febrero del entonces presidente Hosni Mubarak tras 18 días de protestas. La fuente militar no especifi-

ca que estas nuevas fechas impliquen un aplazamiento de las elecciones, aunque desde el principio los dirigentes castrenses indicaron que la celebración de las mismas sería en septiembre, mientras que las presidenciales tendrían lugar dos meses después. En el mes de septiembre, según la fuente, se iniciarán los trámites y las medidas necesarias relacionadas con la celebración de los comicios. Asimismo, indicó que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirige Egipto desde la caída de Mubarak, cumplirá con lo establecido en el anuncio constitucional. EFE

La Comisión Europea (CE) propuso ayer una reforma radical de la futura Política Pesquera Común (PPC) que impulsará la pesca sostenible y la acuicultura para proteger unos recursos pesqueros cada vez más explotados. Las medidas planteadas incluyen una reducción de la flota, una necesidad a la que obliga la escasez de existencias en los caladeros, y sentarán las bases de un sistema sostenible a largo plazo. La comisaria europea de Pesca, María Damanaki, dijo durante la presentación de la propuesta que con ella se pretende “romper el círculo vicioso” derivado de la actual política, basada en la concesión de subvenciones a empresas que en muchos casos ya no son rentables. Damanaki reconoció que a corto plazo las propuestas podrán tener un impacto social y económico sobre el sector, pero aseguró que la CE ofrecerá alternativas, que incluirán las subvenciones al almacenado o procesado de pescado o a la recuperación de desechos plásticos en el mar para su posterior reciclaje. La comisaria insistió en el “gran potencial” de la piscicultura. EFE

SUCESOS

Hallan a un joven muerto en el tren de aterrizaje MADRID

Un joven de unos 23 años apareció ayer muerto en el tren de aterrizaje de un avión de Iberia procedente de La Habana en circunstancias que investiga la Guardia Civil. Según informaron a Efe fuentes aeroportuarias, el joven Adonis G.B, de nacionalidad cubana, podría haber muerto por aplastamiento ya que el cadáver presenta heridas en el tórax y en la cabeza. El cadáver, según las mismas fuentes, fue localizado en el tren trasero de aterrizaje cuando el vuelo de Iberia 6620, procedente de la capital cubana, llegó al aeropuerto de Barajas a las 13.50 horas. El juez de guardia se desplazó hasta el aeropuerto para ordenar el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Madrid. EFE


32

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

La empresa Serolo presentó los carteles que compondrán la Feria Taurina de Albacete. Un ciclo en el que Perera y Castella harán doblete; Hermoso de Mendoza y Ventura se verán las caras, y en el que habrá menos presencia local. Por Juani Serrano

Albacete ya tiene cartel de toros para su Feria L

a empresa Serolo S.L., encargada de la gestión de la Plaza de Toros de Albacete, presentó de manera oficial el cartel de la Feria Taurina 2011 que como es habitual se celebrará en la ciudad del próximo mes de septiembre y que un año más ha estado elaborado por el artista local, Francisco Gabaldón. La feria que se ha preparado este año para el público albaceteño está compuesta por siete corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas, a los que hay que unir la tradicional corrida de preferia, que este año se ha trasladado al día 8 de septiembre, además de dos novilladas sin picadores (los días 4 y 15 de septiembre)y un concurso de recortadores, que se celebrará el 16 en horario nocturno. Un ciclo que el gerente del coso albaceteño, Carlos Rodríguez, definió como “una Feria muy rematada”, en el que “están los que tienen que estar”, y del que se destacó el doblete de Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella y el notable descenso de presencia de diestros locales dentro del abono, la cual se ha suplido con un cartel puramente albaceteño para la de preferia. Asimismo, llama la atención la presencia de toreros como David Mora, Leandro o Joselillo, que harán por primera vez el paseíllo en esta plaza, al igual que Iván Fandiño, que está siendo la sensación de la temporada y que formarán parte de una feria en la que estarán también las principales figuras del escalafón -a excepción de Morante de la Puebla- y los dos referentes del toreo albaceteño, Rubén Pinar y Miguel Tendero. Destacable es también el festejo de rejones, que unirá por primera vez en este coso a las dos estrellas del momento del toreo a caballo, Pablo Hermoso y Diego Ventura, junto al “nobel más deseado”, Manuel Manzanares. En el plano novilleril, serán tres los albaceteños que gozarán de un oportunidad en la feria de su tierra, Alberto Pozo, Juan Ignacio Rodríguez y Sergio Felipe, que debutará con picadores en el festejo del día 10 de septiembre. Y como ganadería local, este año lidiará El Pizarral. También estará la de Hermanos Martínez Pedrés, que vol-

El acto de presentación de los carteles estuvo encabezado por el empresario Carlos Rodríguez y el concejal Manuel Serrano.

verá al ciclo septembrino tras el buen ganado presentado en la feria pasada. NO ESTÁN

La ausencia más destacable en la Feria Taurina de Albacete de este año es la de José Antonio Morante de la Puebla. El diestro sevillano, que el año pasado protagonizó uno de los hechos más polémicos de la feria, ha rechazado actuar en el coso albaceteño, a pesar de la exigencia de la empresa, según ha informado el propio Carlos Rodríguez. Tampoco actuará este año en Albacete José María Arenas, que ha sido el último torero de la tierra que ha tomado la alternativa. El joven matador se ha quedado fuera del ciclo septembrino, aunque el empresario Carlos Rodríguez aseguró que “es un torero que está ahí y que se tendrá en cuenta”. Igualmente, tampoco estarán dentro del abono dos de los triunfadores del año pasado, como son

Juan Luis Rodríguez y Sergio Serrano, que han quedado acartelados en la corrida de preferia -junto a Antón Cortés y con toros de Martelilla-, que por contra este año se celebrará dentro de los días de Feria, concretamente el día 8 de septiembre, festividad de la patrona la Virgen de los Llanos. El acto contó con la presencia también del nuevo concejal de Asuntos Taurinos en Albacete, Manuel Serrano, quien opinó que el cartel taurino elaborado es “variado y equilibrado” y en cuanto a las polémicas suscitadas por la escasa presencia de toreros locales en el abono, aseguró que en esta ocasión “el pliego de condiciones se ha cumplido con creces”. Asimismo y en nombre del Ayuntamiento de la ciudad, Serrano exigió a la empresa Serolo que en caso de que haya que hacer sustituciones durante la feria, “éstas sean del mismo nivel y se hagan saber con celeridad” y sobre todo, “que se mantenga el toro de Albacete y se cuide al aficionado”.

“Pues para que una feria sea rematada el aficionado, que es el que paga, debe salir contento”, matizó el concejal albaceteño. Los carteles Así, la Feria Taurina de Albacete 2011 arrancará el día 8 de septiembre con la corrida de preferia, en la que actuarán los diestros locales Antón Cortés, Juan Luis Rodríguez y Sergio Serrano, con toros de Martelilla. Se abrirá el abono el día 9 con la corrida de Román Sorando para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y César Jiménez. El día 10 tendrá lugar la primera novillada, en la que harán el paseíllo David Galán, Alberto Pozo y Sergio Felipe, que debutará con picadores. Los novillos serán de Hermanos Collado Ruiz. El día 11 llegará la corrida de El Pizarral, que será lidiada por los diestros Leandro, Serafín Marín e Iván Fandiño. Para el día 12 ha quedado encuadrada el festejo de rejones, que

este año acartelará a Pablo Hermoso, Diego Ventura y Manuel Manzanares, con toros de Fermín Bohórquez. El toreo a pie regresará el día 13 con El Cid, El Fandi y Rubén Pinar, que lidiarán reses de El Torero. El día 14 llegará el turno para Sebastián Castella, Perera y Miguel Tendero, con reses de Albarreal. El día 15 se anuncian toros de Zalduendo para los espadas Curro Días, El Juli y Alejandro Talavante. El día 16 harán el paseíllo en el coso albaceteño Juan Mora, Sebastián Castella y José María Manzanares, con toros de Juan Pedro Domecq. El día 17 llegarán los Cebada Gago, que serán lidiados por los matadores Juan José Padilla y Joselillo. Y cerrará el ciclo albaceteño el día 18 con una novillada en la que actuarán Victor Barrio, José Ignacio Rodríguez y López Simón, con novillos de Hnos. Martínez Pedrés.


EL DÍA

El Día Taurino 33

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

MAÑANA SE PRESENTA LA FERIA CUENCA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, Ars Natura, será escenario este viernes 15 de julio del acto de presentación de la Feria de San Julián en el que se premiará la trayectoria del diestro César Jiménez. Por Chicuelito

César Jiménez recibirá el premio a su trayectoria triunfal en Cuenca SAÚL GARCÍA

La presentación de los carteles de la Feria de San Julián 2011, que tendrá lugar mañana viernes, a las nueve de la noche en el Centro de Interpretación de la Naturaleza (Ars Natura), tiene un nombre propio: César Jiménez. El matador de toros madrileño será homenajeado por su trayectoria, que en la Feria de Cuenca alcanza su mayor brillantez, ya que de las nueve tardes consecutivas en las que ha hecho el paseíllo en el coso conquense desde el año 2002, en ocho de ellas ha salido por la puerta grande. Ya en el primer año de su actuación causó sensación, que en EL DÍA pudimos reflejar con este titular: “Ave, César, la afición te saluda”. Anunciado en siete ferias y sustituto en otras dos, el diestro de Fuenlabrada está batiendo todos los récords en el ciclo de San Julián y para este año se anuncia en su décima actuación. DESDE LA ALTERNATIVA

El año pasado, en el que volvió a salir a hombros junto a Miguel Tendero, César Jiménez le decía a Leo Cortijo, en declaraciones para EL DÍA TAURINO, que “esta plaza forma parte de mi corazón, y la verdad es que tiene un hueco grande en él. He venido a todas las ferias desde que tomé la alternativa, y siempre con buenas actuaciones. Ha habido tres o cuatro tardes que recordaré toda mi vida, con tres o cuatro toros memorables”. El trofeo de Cuenca que recibi-

en sí. La Feria de este año, al igual que las de pasadas ediciones, constará de cuatro corridas de toros y una de rejones, además de una becerrada para los alumnos de la Escuela Taurina de Cuenca, en su primera comparecencia ferial. Este festejo tendrá lugar el viernes 19 de agosto. Los carteles son los que ya adelantó EL DÍA, con Morante, Manzanares y Cayetano el primer día, con toros de Sánchez Arjona; el domingo 21, Manuel Díaz “El Cordobés”, César Jiménez y Daniel Luque, con ganado de José Vázquez. El lunes 22, los toros de La Quinta para Enrique Ponce, El Juli y El Cid; para el martes 23, las reses de Moreno y Miranda con Rivera Paquirri, El Fandi y Sebastián Castella, y el cierre ferial con la corrida de rejones en la que la amazona Noelia Moya tomará la alternativa junto a Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. CLASES DE “EL GALLO Y TORAL

César Jiménez, en su octava salida a hombros de las nueve ferias consecutivas que ha toreado en Cuenca.

OCHO SALIDAS A HOMBROS

“La plaza de Cuenca ocupa un hueco grande en mi corazón”, dijo el torero el pasado año

rá mañana César Jiménez durante el acto de presentación de la Feria, ya lo han recibido en otras ocasiones, desde 1999, Espartaco, Fermín Bohórquez, Julián López “El Juli”, Enrique Ponce, Rivera Ordóñez, Jesulín de Ubrique, Miguel Abellán, (como novillero), Julio Benítez, Javier Conde, Finito de Córdoba y Cayetano, el año pasado, que también lo recibió como novillero.

Para la edición de 2011, la empresa Maxitoro ha elegido como escenario de la presentación, tras hacerlo en el año 2009 en San Miguel y el pasado en el Bosque de Acero, el Centro de la Naturaleza “Ars Natura”, uno de los espacios más adecuados para este tipo de actos, pues tampoco se puede pasar por alto que el toro bravo se cría en las dehesas, que son auténticos centros de la Naturaleza

FOTOS POLO

Los alumnos de la Escuela Taurina de Cuenca, Aitor Darío “El Gallo” y Jorge Toral, que actuarán en la becerrada del 19 de agosto, torearán este domingo 17 en Pozuelo de Calatrava, en una clase práctica, y el 15 de agosto en una novillada en Villar de la Encina. Por otro lado, aficionados de Cuenca han fletado un autobús para asistir el día 20 en Valencia a la corrida en la que actuará José Calvo, matador valenciano que da clases en la Escuela de Cuenca.

Prometedor debut de Óscar Mota junto a su hermana Noelia Pudimos presenciar el domingo, desde Yepes, a través de la retransmisión de CMT, la novillada de rejones en las que hizo su presentación el jovencísimo jinete Óscar Mota, acompañado de su hermana Noelia y los portugueses Rui Fernandez (que suplió al lesionado Moura padre) y Moura hijo. El festejo, que resultó entretenido, con brillo para la pareja de Tarancón, evidenció el progreso que ha tenido en estos últimos años Noelia Mota, a quien la cogida sufrida en Marbella el pasado septiembre le ha servido para torear con mayor aplomo y seguridad, sin perder el momento alguno la cara del toro. La vimos resuelta, dominadora, marcando los tiempos y, sobre todo, muy dispuesta en dar ánimos a su hermano, de manera especial cuando lidiaron el sexto novillo por colleras. Óscar Mota, un tanto nerviosillo en su debut, supo estar a la altura de las circunstancias, mostrando que el jinete tiene madera y puede cabalgar, sin prisa pero sin pausa, en este difícil mundo del rejoneo en el que Tarancón brilla con luz propia con nombres tan importantes como los de Sergio Galán, Francisco Benito y ahora los hermanos Mota. Ambos triunfaron en Yepes, saliendo por la puerta grande. En la imagen, los hermanos saludando al público de Yepes.


34

EL DÍA

El Día Taurino

VILLASECA DE LA SAGRA TOLEDO

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

El certamen “Alfarero de Oro” vuelve a ser una de las grandes atracciones para los mejores

novilleros del panorama nacional. En esta ocasión, desde Villaseca de la Sagra, vuelven a contar con primeros espadas.

ALFARERO DE ORO

AÑOVER DE TAJO EL DIA

Certamen sin picadores a favor de la Asociación de niños con síndrome de Down C.M. TOLEDO

Villaseca vuelve a poner en marcha una feria “torista” Víctor Barrio, triunfador del año pasado, volverá a ser una de las grandes atracciones EL DIA TOLEDO

El Ayuntamiento toledano de Villaseca de la Sagra ya lo tiene todo preparado para la puesta en marcha del “XII certamen de novilladas Alfarero de oro” en Honor a “Nuestra Señora de las Angustias” patrona de la localidad con cuatro festejos taurinos que se desarrollarán desde el 4 al 11 de septiembre de 2011 y en el que una vez más las dimensiones de los astados y la presencia que desarrolan en los ruedos será una de las mayores atracciones de una la feria taurina más relevantes de toda Castilla-La Mancha en lo que a los novilleros se refiere. Todos los festejos taurinos estarán acompañados por los típicos y tradicionales encierros en sesión matinal donde los aficio-

nados demuestran sus destrezas y técnica torera, tal y como ha ocurrido en los últimos años. El domingo día 4 de septiembre se llevará a cabo una becerrada local bajo el título de “Villaseca busca un torero” que lidiarán becerros de Antonio Sánchez de la Asociación de Ganaderías de Lidia y en la que los más aguerridos podrán demostrar la valía que tienen. El viernes día 9 de septiembre se llevará a cabo la novillada con picadores para Ángel Puerta, de Jerez de la Frontera, Sergio Flores natural de México y Mario Alcalde natural de Madrid con reses de Torrenueva de la Asociación de Toros de Lidia. Al día siguiente se producirá la novillada con picadores donde intervendrán Adrián de Torres, Rafael Cerro, de Cáceres, David Moreno de Añover de Tajo con novillos de la Ganadería de Navalrosal, una de las que más y mejores resultados está logrando en los últimos años El domingo día 11 de septiembre será la oportunidad para para Víctor Barrio, triunfador

edición anterior Alfarero de Oro y Alberto López Simón con reses de Montealto de la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Se trata de un mano a mano que ha despertado mucha ilusión entre los amantes de la Fiesta Nacional por la categoría y valía que tienen ambos diestros. TRADICIÓN EN LA REGIÓN

La Feria Taurina de la localidad de Villaseca de la Sagra, denominada tradicionalmente “Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” se ha afianzado a lo largo del calendario novilleril nacional hasta transformarse en una de las más atractivas carteleras de la provincia de Toledo convirtiéndose en la Feria Taurina por Excelencia de la provincia. Organizada por el Ayuntamiento de la localidad desfilan desde sus inicios por la misma los novilleros con más futuro del escalafón novilleril habiendo pasado por este Certamen Alfarero de Oro, novilleros que actualmente son sobresalientes matadores de toros como, Daniel Luque, Alejandro Talavante,

Luis Bolívar, Matías Tejela, Ambel Posada, Sergio Marín, El Payo, Pepe Moral, Javier Cortés, Miguel Tendero, Rubén Pinar, Emilio de Justo, Emilio Saldivar… Junto con rejoneadores que han dejado su dominio y templanza con sus caballerías, Leonardo Hernández padre e hijo, Sergio Galán, Joao Moura, padre e hijo, Vítor Ribeiro, Álvaro Montes... Así mismo como es tradición en la localidad los encierros se convertirán en uno de los actos populares con mayor protagonismo y poder de convocatoria de las Ferias y Fiestas en Honor a Nuestra Señora de las Angustias convirtiéndose de esta manera en la “Pequeña San Fermín” de la zona centro de España con la realización de seis encierros del 4 al 11 de Septiembre que aglutinarán a corredores de toda la comarca de la sagra y Madrid. En definitiva, una muestra más de la calidad y relevancia que se está desarrollando desde la localidad de Villaseca de la Sagra en el mundo de los toros.

Añover de Tajo ha vuelto a demostrar que es una localidad tremendamente solidaria. El próximo 23 de julio, en la monumental de la localidad se darán cita en una novillada sin picadores los diestros Eugenio de Mora, Miguel Abellán, Andrés Revuelta, David Mora y el torero local, David Moreno. Los astados serán de la ganadería de Laurentino Carrascosa y la totalidad del dinero que se recaude será destinado a la Asociación de Niños con Síndrome de Down. Es la tercera ocasión que se lleva a cabo esta corrida de toros, demostrando, una vez más, la labor solidaria que están llevando a cabo desde Añover de Tajo y que cuenta con la colaboración de personas relacionadas con el panorama taurino como Alberto Hernández, un hombre que está llevando a cabo una ardua labor de difusión para lograr la mayor cantidad posible de venta de entradas para que la asociación realmente pueda contar con un buen número de recursos económicos. Recuerda que la entrada costará sólo diez euros a excepción del balconcillo que costará quince y la barrera general que costará veinte euros. La presentación oficial del festival se producirá el día quince de julio, a las nueve de la noche, en el Centro Cívico de Añover de Tajo y además de contar con la presencia de los toreros, también está prevista la asistencia del veterinario Carlos Alonso. Recordar que Eugenio de Mora es uno de los diestros más solidarios del panorama actual, ya que además de actuar en la benéfica de Aspaym desde hace muchos años, también se ha lanzado a torear de forma desinteresada en este festival que tiene visos de adquirir la solera que tiene la organizada por el Hospital Nacional de Parapléjicos. EL DIA

En la imagen, el diestro toledano, Eugenio de Mora.


EL DÍA

El Día Taurino 35

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Los diferentes municipios de la provincia de Guadalajara tienen prácticamente preparados sus carteles taurinos. Azuqueca ha sido uno de los primeros en presentarlo, con presencia de importantes figuras

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

FIESTAS Además, el programa también incluye el concurso de recortes

FIGURAS

Azuqueca ultima los detalles de la Feria Taurina

Cuatro novilladas y una corrida de rejones en el cartel

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL/AYTO AZUQUECA

El edil de Fiestas considera que pasarán por los mejores novilleros del escalafón

E

l Ayuntamiento de Azuqueca ha preparado un interesante programa taurino que se compone de cuatro novilladas, una corrida de rejones y el concurso de recortes, previsto para el día 21 de septiembre, y para el que, según confesó el concejal de Fiestas, no hay todavía ganadería pero “estamos a punto de contratar estas reses”. De este modo el cartel definitivo queda de la siguiente manera, teniendo en cuenta que ha habido un cambio en el del día 22 de septiembre, puesto que se ha caído Juan Ortega y será sustituido por Félix de Castro. Así, la novillada, con toros de Alejandro Vázquez, contará con de Castro, Sergio Blasco y Rafael Cerro.

La juventud será una constante entre las figuras que estarán en Azuqueca de Henares EL DÍA GUADALAJARA

E

l municipio de Azuqueca de Henares ha hecho público ya el cartel taurino de las fiestas de la localidad que se celebran en septiembre. Una de las características de la Feria Taurina de Azuqueca será “la juventud de los novilleros”, tal y como destacó el concejal de Fiestas, Santiago Casas, quien mostró su confianza porque “en el mes de septiembre la mayoría de los novilleros punteros del escalafón esperan haber tomado la alternativa, como los triunfadores del pasado año: Víctor Barrios y Diego Silveti”. En este sentido, el cartel azudense destaca por la presencia de novilleros “muy preparados” que están a la espera de tomar la alternativa. Entre estos hay que subrayar los nombres de Damián Castaño o Emilio Huertas. Junto a ellos las revelaciones de la temporada, es decir, Javier Jiménez, que ha triunfado en Zaragoza, Rafael Cerro, en Sevilla, Juan Ortega, en Granada, o Adolfo Ramos. Precisamente, Casas quiso hacer especial hincapié en la figura de

FIGURAS LOCALES

FIGURA LOCAL LA CLAVE Una de las características de la Feria de este año tiene que ver con la juventud de todos los novilleros

En el cartel de este año está presente el novillero de Azuqueca Fernando Lomeña Cristian Chía, “debutante con picadores que la temporada anterior fue el triunfador de los novilleros de Andalucía”. En la Feria de Azuqueca de Henares, municipio que destaca por la enorme afición que existe a la Fiesta Nacional, también habrá sitio para un novillero local. Fer-

nando Lomeña toreará el viernes de ferias compartiendo cartel con Emilio Huertas y Ángel Puerta. Pero la presencia de artistas del Corredor del Henares será doble, puesto que a la de Lomeña se suma en la corrida de rejones Alfonso López Bayo, de Chiloeches. En palabras de Santiago Casas, concejal de Fiestas, “hemos querido apostar por figuras locales de calidad. Asimismo, se mostró confiado porque el cartel de las Ferias 2011 no registre grandes cambios, recociendo que “la temporada acaba de empezar”. El objetivo es, para los responsables municipales azudenses, que los aficionados acudan a los festejos y disfruten.

En los festejos programados para septiembre habrá doble presencia del Corredor del Henares.

Antes de ésta, el día 19, comenzará la feria con novillos de Fernando Peña para Sergio Blanco, Damián Castaño y Diego Fernández. Al día siguiente, con toros de los Hermanos Lozano, el turno será para los novilleros Javier Jiménez, Adolfo Ramos y Cristian Chía, que debuta con picadores. El 23 de septiembre será para Ángel Puerta, Emilio Huertas y Fernando Lomeña, concluyendo la cita el 24 con una corrida de rejones en la que tomarán parte Raúl Martín Burgos, Joao Moura y Alfonso López Bayo. El día 21 tendrá lugar el concurso de recortadores.

FIESTAS Los toros, plato fuerte

Encierros y novillada este fin de semana en Fuencemillán

L

a Fiesta Nacional será el plato fuerte de los festejos populares de Fuencemillán. Este domingo día 17 la plaza de toros de la villa, acogerá un festival taurino con novillos de la ganadería de Fuenterroble de Brihuega (Guadalajara). Los novilleros que se encargarán de los astados son Ángel González y Javier Pinilla. El espectáculo dará comienzo a las 19 horas y está organizado por el Ayuntamiento de esta localidad guadalajareña, donde

existe mucha tradición y afición, no en vano, en Fuencemillán se contabilizan casi una decena de peñas taurinas. Precisamente, el sábado 16 de julio, tendrá lugar el tradicional encierro que recorrerá las calles del pueblo. Al igual que la corrida, el encierro comenzará a las 19 horas. Cabe subrayar que estos festejos se enmarcan en el programa de fiestas de este pueblo de la campiña guadalajareña que completa sus actividades con la celebración, tras la novillada, del Gran Prix Taurino.

El encierro en la tarde del sábado será una de las atracciones de las fiestas de Fuencemillán.

EL DÍA


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: EL DEPORTIVO, A PUNTO DE CERRAR LA LISTA DE RENOVADOS 2: PRETEMPORADA DEL QUABIT BM 3: BASKET AZUQUECA

—Balonmano—

—Baloncesto—

—Fútbol—

El Toledo se une al itinerario de pretemporada del Quabit de Bolea

La Federación confirma una plaza en EBA al Basket Azuqueca

Del Bosque, la gran estrella de la jornada en el Campus Zoco

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

David Fernández se acerca y Javi Soria sigue negociando La renovación del central podría cerrarse en las próximas horas CRIADO ANTONIO

LA CLAVE

Últimas reuniones La secretaría técnica no quiere dilatar mucho más las conversaciones con los jugadores de la pasada campaña

David Fernández, una de las grandes referencias del equipo la pasada temporada, podría unirse al grupo de renovados. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

La configuración de la plantilla del Deportivo Guadalajara sigue quemando etapas. Aún sin la confirmación oficial procedente del club, las negociaciones con los jugadores de la pasada temporada avanzan paulatinamente y, en prácticamente todos los casos, de forma satisfactoria. En ese sentido, según se deslizaba desde la secretaría técnica a principios de la semana, los dos casos más conflictivos estaban en las renovaciones de Javi Soria y David Fernández, puntales indiscutibles del equipo del ascenso a Segunda División. Ambos han incrementado su cotización y han recibido importantes ofertas de la categoría de plata en las últimas semanas, un aspecto que ha provocado que sus pretensiones, en principio, estu-

vieran algo alejadas de la propuesta del Deportivo. Sin embargo, el caso del central madrileño ha experimentado una sensible mejoría en las últimas horas. Según ha podido saber este periódico, los contactos entre el entorno del jugador y el club han derivado en posturas mucho más cercanas que, en principio, cristalizarán en acuerdo (la contestación final del defensa podría producirse entre hoy y mañana, la fecha fijada para resolver definitivamente la reuniones pendientes). ALGO MÁS LEJOS

El otro caso complicado, el de Javi Soria, permanece algo más estacando. Por el momento, no hay acuerdo entre el conquense y la secretaría técnica, si bien ambas partes se han emplazado a una conversación inminente para vol-

SORIA

El entorno del conquense y el club tienen previsto un nuevo e inminente encuentro

ver a hablar sobre las condiciones expuestas. El jugador, con ofertas muy importantes de Segunda B, y también pretendido por clubes de Segunda, es ahora una pieza codiciada en el mercado, un hecho que, con total seguridad, obligará a retomar las negociaciones y a subir la apuesta inicial del club para seguir contando con su concurso. EL BLOQUE

Será uno de los últimos casos a resolver por la secretaría técnica, con gestiones muy avanzadas y casi cerradas -a expensas de hacerlas públicas- con Sanmiguel, Antonio Moreno, Jorge, Barral, Iván Moreno y Aníbal. Oya, Saizar, Ernesto, Badía y Juanjo (que pretende renegociar sus condiciones) y Míchel, con el que el club no cuenta, tienen contrato en vigor.

Todo listo para el rodaje del videoclip promocional del Deportivo Con el objetivo de captar la atención de los aficionados ante el inminente lanzamiento de la campaña de abonados para la próxima temporada, el Club Deportivo Guadalajara prepara la grabación de un videoclip promocional. Según está previsto por los responsables de la producción, se rodará esta tarde a partir de las 19.30 horas, y el club pide la colaboración de la hinchada para darle un color especial al documento. Por eso convoca a todos los aficionados que deseen colaborar vestidos con los colores del Depor- a esa hora en la plaza de Santo Domingo-, donde comenzará un trabajo que continuará por las calles más céntricas de la capital y en el que participarán autoridades, jugadores y equipo técnico. MÁS IDEAS

Además, para mañana, viernes 15 (a las 9.00 horas), el club pide ayuda para que la ciudad se tiña de morado sacando las banderas y las bufandas del equipo a los balcones y a los coches. Será el punto álgido de la iniciativa, que pretende enganchar definitivamente a la afición alcarreña en este histórico momento tras el ascenso de categoría y ser la primera tarjeta de presentación del club en su nueva andadura futbolística por la Segunda División. EL DÍA


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—GOLF—

El Quabitcompleta un camino veraniego lleno de reencuentros

De Bastida, capitán del título Sub-18 por equipos

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Un partido contra el Toledo, el último de los amistosos añadidos a la pretemporada

GUADALAJARA

Los de Bolea volverán a cruzarse con García Lloria, Gamuz y el joven central César Beret EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara añade un partido más a su pretemporada, que comenzará el próximo 1 de agosto. Será el 24 de ese mismo mes ante el Toledo BM, de División Honor Plata o Asobal, ya que el club toledano continúa pendiente de la más que probable disolución del Arrate debido a sus deudas que propiciaría su regreso a la máxima categoría. De esta forma, Fernando Bolea e Ike han preparado siete partidos amistosos. El primero de ellos contra el Cuenca en El Sargal –13 de agosto–. Una semana más tarde, los alcarreños jugarán ante el BM Aragón en Guadalajara. Así, será en la cuarta semana de trabajo cuando se intensifiquen los partidos (con dos), ambos en casa, ante el mencionado Toledo BM del ex del club alcarreño, Jorge García Lloria, uno de los héroes del ascenso a Asobal, y contra el Cuenca, de otro

El conjunto alcarreño jugará dos partidos veraniegos contra el Cuenca de Zupo Equisoain.

ex como Marco Gamuz, que también fue partícipe de aquella final por el ascenso en el San José. Curiosamente, serán dos partidos contra el Cuenca, el primer rival que visitará el Multiusos cuando comience la Liga. “Estos dos partidos estaban pactados antes de que saliera el calendario, quizá con él en la mano no lo habríamos hecho, pero todos nos conocemos y tanto Cuenca como nosotros han apostado por el bloque, así que no creo que nos va-

yamos a sorprender el uno del otro”, comenta el segundo entrenador del Quabit Balonmano, Ike. Después, el club volverá a participar en el Torneo Ciudad de Santander, en el que se medirá a dos clubes de Honor Plata: Adelma Sinfín y Anaitasuna. La cita será del viernes 2 de septiembre al domingo 4. Así, el último choque amistoso de la pretemporada le enfrentará al Alcobendas de otro ex del club alcarreño, el madrileño Cé-

sar Beret. “Es una pretemporada exigente con rivales complicados donde lo de menos será el resultado. El objetivo es ir rodando el equipo poco a poco, trabajar las tácticas, las defensas y además que sea con un gasto mínimo para el club, de ahí la cercanía geográfica. El objetivo es empezar fuerte para puntuar en las primeras jornadas antes de que nos enfrentemos a Barcelona y Ademar”, destaca el ayudante más directo de Fernando Bolea.

Asís de Bastida, gerente del Campo de Golf de Valdeluz, capitaneó el equipo español que el pasado fin de semana se alzó con el Campeonato de Europa Sub-18 por equipos que se disputó en Praga. España se impuso en la final a Austria por un contundente 5-2 tras protagonizar una espectacular remontada en cuartos en la que pasó del séptimo al cuarto puesto. El seleccionado español estuvo formado por los catalanes Pep Anglés, Adriá Arnaus y David Morago, el gaditano Mario Galiano y los bilbaínos Jon Rahm y Javier Sainz. los artífices del sexto título Sub-18 de la selección tras los triunfos conseguidos en las ediciones de 1980, 1990, 1996, 1997 y 2002. El Ayuntamiento de Yebes ha querido trasladar su felicitación a Asís de Bastida, gerente de Golf Valdeluz, por el éxito cosechado. “Es un honor contar entre los vecinos de Yebes con profesionales de la talla de Asís de Bastida que contribuyen a expandir la imagen de nuestro municipio. Desde su llegada a la gerencia, el recorrido del campo ha mejorado de forma ostensible, sobre todo, en las calles y greenes. El aspecto que ofrece en la actualidad ha contribuido a incrementar la afluencia de practicantes y visitantes”, explica Joaquín Ormazábal, alcalde de Yebes.

—BALONCESTO— Recibió la confirmación de la Federación el pasado martes

—TENIS—

El Azuqueca,oficialmente en la EBA

Pablo Acerón, segundo en la Casa de Campo

EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El CDB Basket Azuqueca jugará la próxima temporada, por primera vez en su historia, en una categoría FEB. Así se lo comunicaba la Federación regional al conjunto azudense, definitivamete con una plaza en la Liga EBA. “Ha sido un paso que necesitaba el club y sobre todo para los jugadores”, explica el director técnico del club, Juan Ramón Íñigo. Y es que no es un trabajo que se haya labrado de la noche a la mañana. Al respecto, el presidente del Basket Azuqueca, Jesús de la Rúa, destaca la importancia del camino recorrido. “Cuando en 2005 asumimos la presidencia del club, nos planteamos como objetivo el intentar de trabajar para y por nuestra gente y la gente de Azuqueca”, declara. Así, siete años han sido necesarios para dar sus frutos. De hecho, muchos de los jugadores de aquella época tenían 15 o 16 años y ahora son el pilar de la plantilla actual.

Rojas, uno de los puntales del equipo rojinegro.

HITO

PLANTILLA

Será el club de mayor categoría de la provincia

Peinado confiará en el bloque de las últimas temporadas

En cualquier caso, a partir de este momento lo que le queda al Basket Azuqueca es cumplir las expectativas que se están creando sobre él, ya que, tras la desaparición del C.B. Guadalajara, es el club referente de la provincia y uno de los punteros de la región después de que la crisis económica haya llevado a clubes como Adepal Alcázar, que militaba en liga LEB ORO, o Illescas, de LEB Plata, a desaparecer. Por tanto los referentes del baloncesto en Comunidad a día de hoy son Ciudad Real, Quintanar y Azuqueca. Con todo ello, el camino del Basket Azuqueca está muy claro, trabajar en la parcela deportiva y en la económica. Por un lado, en lo económico el presidente, Jesús de la Rúa, seguirá luchando por mantener saneado el proyecto, mientras en la parcela deportiva el entrenador Pepe Peinado continúa defendiendo la idea a de “seguir confiando en el mismo grupo de estos últimos años, incorporando a dos o tres jugadores que refuercen la plantilla”.

El Torneo disputado en el Club de Campo de Madrid la pasada semana estuvo formado por un cuadro de 32 jugadores de categoría sub-12 o alevín. Pablo Acebrón, abanderado de Cabanillas, partía como tercer cabeza de serie y consiguió llegar a la final, donde cayó frente a Pablo García. En octavos, el cabanillero se impuso a Pablo de Sande por 6-3 y 6-3. En cuartos de final hizo lo propio con Carlos Jiménez(6-4 y 6-0) y en semifinales doblegó a Julio César Clotet por 6-2, 2-6 y 10-6. Sin embargo, cayó en la final ante García en dos set por 6-2 y 6-1. En este torneo también participó Ana Utrilla, destacada jugadora del Teniscab en la categoría benjamín femenino. Utrilla acabó clasificándose entre las ocho mejores (perdió en cuartos de final). EL DÍA


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Un gran reclamo para engrandecer la iniciativa seguntina

Del Bosquedesborda la ilusión en el Campus Zoco de Sigüenza El seleccionador nacional visitó ayer a los 92 jóvenes inscritos EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

Vicente del Bosque se convirtió ayer en el gran reclamo y en el invitado más especial del Campus Zoco de Sigüenza. Puntual a su cita en el Campo de La Salceda, era recibido por José Manuel Latre, alcalde de la ciudad, que encabezaba a multitud de seguntinos deseosos de felicitar a este héroe sencillo del pueblo. Nada más bajarse del coche, y de forma espontánea, el público le dedicó un aplauso. Con su llegada a Sigüenza, el míster cumplía la palabra que les había dado a sus amigos y excompañeros en el Real Madrid, Zoco y Pachín, y al organizador del campus, Jesús Garijo, de acercarse algún año a saludar a los chavales que conviven y se forman futbolísticamente en la localidad. Este año son 92. Antes que nada, el seleccionador departió con los jóvenes futbolistas, animándoles a seguir con su formación. Uno por uno Del Bosque recorrió todos los grupos de chavales, saludándoles, respondiendo a sus preguntas y firmando cuantas camisetas, balones y autógrafos le solicitaron. El seleccionador aseguró que cuando este domingo los chavales terminen el campus, jugarán mejor al fútbol, “pero seguro que también serán mejores personas”. Igualmente, Del Bosque agradeció en Sigüenza la simpatía que en todo momento y lugar demuestra el público hacia la selección nacional y hacia su persona, “que no ha decrecido desde que fuimos campeones”, señaló. Por su parte, José Manuel Latre, afirmó a continuación que la visita del Vicente del Bosque es “un orgullo para la ciudad de Sigüenza”, destacando “la afabilidad y saber estar de la que siempre hace gala el seleccionador”. Como no podía ser de otra manera, Ignacio Zoco, amigo personal del técnico y alma del campus, dedicó unas cariñosas palabras al seleccionador. “Vicente es un fenómeno. Cuando trabajaba en la ciudad deportiva del Real Madrid era el primero que llegaba y el último que se iba. Conocía a todos los canteranos y siempre tenía una palabra amable para los chavales”, recordaba. Antes de firmar en el Libro de Visitas de la ciudad en la Casa Consistorial, Del Bosque visitó el campamento de El Oasis. Al filo de la una de la tarde fue recibido de forma oficial por la Corporación Municipal de Sigüenza en el Ayuntamiento. Allí, José Manuel Latre le hizo entrega de un grabado, obra del artista local Mariano Canfrán, el colofón a un acto sin duda especial en esta edición del Campus seguntino auspiciado por Zoco y Pachín.

1 EL DÍA

3

2 EL DÍA

1, 2 y 3: El seleccionador nacional llegó a la localidad seguntina y fue recibido por la corporación municipal, que le hizo llegar varios obsequios como muestra de agradecimiento. 4. El alcalde de Sigüenza, en el momento en el que Del Bosque bajó del vehículo que le llevó hasta el municipio. 5: Foto de familia con todos los jóvenes que participan en el Campus Zoco, que finalizará el próximo domingo.

3

4 EL DÍA

5


EL DÍA

Deportes C-LM 39

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—BREVES—

El BM. Ciudad Encantada tendrá cerrado su proyecto en diez días

CEDIDO POR EL BARÇA

REBECA BLANCO

RUBÉN SÁEZ CUENCA

“Las cosas de Palacio, van despacio...”, reza un recurrido refrán español y a eso sigue agarrándose la junta directiva del BM. Ciudad Encantada a la hora de cerrar su proyecto para la próxima temporada. El grupo presidido por Isidoro Gómez Cavero cumplirá la próxima semana dos meses al frente del club y, por ahora, siguen trabajando sin descanso para rematar los detalles de la plantilla, el presupuesto y, especialmente, encontrar patrocinadores que ayuden al equipo. Conforme pasan los días, ellos son conscientes de que el tiempo se acaba, pero las gestiones realizadas les permiten ser mucho más optimistas que hace un mes. Es más, si todo sale como parece, a finales de la próxima semana, el club comunicará todos los acuerdos logrados para afrontar con garantías la próxima campaña.

EFE El extremo Joan Saubich, cedido por el F.C. Barcelona, se ha comprometido por dos temporadas con el Balonmano Huesca. El jugador catalán, de 21 años y 1,86 metros de estatura, ocupa la posición de extremo derecho y compartirá puesto con el veterano aragonés Ibai Cano.

CON LOS MISMOS PRECIOS

El Naturhouse no subirá sus abonos EFE El Naturhouse La Rioja ha decidido mantener los precios de sus abonos para la próxima temporada, con lo que cumplirá seis campañas sin incrementar el coste de sus carnés. El abono más caro será de 180 euros, para los adultos en tribuna, mientras que en la zona de "preferencia" costarán 145 euros y en la grada baja, casi a pie de pista, se pagará 120 euros.

RENUEVAN SU ACUERDO Isidoro Pérez y sus directivos son optimistas con sus negociaciones.

TRABAJO EN VARIOS FRENTES

Así, la directiva trabaja en varios frentes. Por un lado, está la campaña de socios que este viernes se abre al público en general. Se han propuesto atractivas medidas y se espera superar con creces el millar de abonados para obtener más ingresos. Con ese mismo objetivo, obtener ingresos, se está trabajando con varias empresas buscando su apoyo a través de publicidad en el pabellón, abonos o sponsorización in-

Saubich jugará en el BM. Huesca

REUNIÓN CLAVE

La junta directiva espera concretar la próxima semana el acuerdo con el futuro patrocinador

dividual a jugadores. Hay cinco cerrados y el reto es conseguir que los doce miembros de la plantilla lo estén. EL PATROCINADOR PRINCIPAL

Por otro lado, Gómez Cavero sigue muy pendiente de una reunión con una importante empresa que podría recoger el testigo y convertirse en patrocinador principal. El próximo 23 de julio esta fijada una reunión cla-

ve en este sentido. Y finalmente, desde el club tienen cerradas varias medidas para ahorrar costes (pisos de jugadores, plantilla, etc), que el presidente explicará próximamente de la mano del entrenador, Zupo Equisoain, quien tras pasar en su querida Pamplona las fiestas de San Fermín regresará en breve a Cuenca para ultimar la pretemporada y tratar de cerrar el fichaje del central que le falta.

Select y Asobal seguirán unidos EL DÍA ASOBAL y Select Sport han renovado su acuerdo de patrocinio hasta junio de 2013. En virtud de dicho acuerdo, el Select Ultimate continuará siendo balón oficial de ASOBAL las próximas dos temporadas y será utilizado en todos los partidos de la Liga, Supercopa, Copa ASOBAL y Copa del Rey.

—TIRO OLÍMPICO— Pistola Deportiva / Fuego Central

Ana Mª Buendía y Pedro Escudero ganaron en Cuenca El pasado domingo tuvo lugar una Tirada del Club de Tiro Olimpico Conquense en la modalidad de Pistola Deportiva / Fuego Central. La tirada consistió en una serie de 30 disparos a 25 metros en precisión y otra serie de disparos en velocidad. El Club de Tiro Olímpico Conquense quiere agradecer a sus socios su participación y fidelidad al estar tirando en unas condiciones deplorables, pero eso no nos impedirá representar a nuestra ciudad en los próximos campeonatos. Con esto quieren hacer un llamamiento a quien corresponda para agilizar los trámites para la construcción de una galería de tiro por lo menos con unas condiciones aceptables. Desde el Club de Tiro Olimpico Conquense se agradece de antemano la predisposición para ello para cualquier trámite que necesiten. La clasificación quedó de la siguiente manera: —DAMAS ; 1ª Ana Maria Buendia Cano.....................547 puntos 2ª Maria del Mar Ortega Espejo..............506 puntos 3ª Eva Maria Redondo Ortega.................444 puntos —SÉNIOR: 1º .Pedro Maria Escudero ........................535 puntos 2º Jesús Marinez Tobarra.........................467 puntos 3º Tomás Medina Delgado.......................400 puntos


40

EL DÍA

Deportes

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL FC Barcelona

FÚTBOL

Xavi: “Cesc sufre porque su fichaje no se concreta”

Bielsa:“Creo que Alexis y el Barcelona mezclan muy bien”

ROBIN TOWNSEND/EFE

“Está con la misma incertidumbre del año pasado”, afirma el centrocampista culé

LEZAMA

Sobre Alexis, destaca que es “muy equilibrado, con gol, dinámico y versátil” GERONA

El segundo capitán del FC Barcelona, Xavi Hernández, ha reconocido que tras coincidir en Ibiza unos días con Cesc Fábregas, cree que el jugador del Arsenal “está sufriendo” porque su fichaje por el Barça no termina de concretarse. Xavi Hernández ha dicho durante la presentación de su campamento futbolístico de verano El Collell (Girona) que hace ya “mucho tiempo que se habla de él (Cesc Fábregas) y no le gusta”. “Está con la misma incertidumbre del año pasado, y a él le gustaría que se solucionara ya y que le dejaran marchar. Nosotros deseamos que venga”, ha manifestado Xavi, quien ha añadido que Cesc “está acostumbrado a esta presión, a pesar de su corta edad”. El barcelonista ha reiterado, como algunos de sus compañeros de vestuario, que desea que Cesc “venga al Barça y se solucione por el bien todos, pero sobre todo por él”. Sin embargo, según ha concretado Xavi, “parece que se está complicando”, a pesar de que el jugador del Arsenal, cree Xavi, “ya ha hecho todos los gestos y pasos posibles”. Respecto al inminente fichaje barcelonista del delantero Alexis

Xavi Hernández, durante la presentación de su campamento futbolístico de verano en El Collell.

Sánchez, procedente del Udinese, Xavi Hernández ha destacado que es un jugador “muy equilibrado, con gol, dinámico y versátil” y que por sus características se podrá adaptar “muy bien” al estilo de juego del FC Barcelona. “Los rivales se nos cierran atrás y él nos puede ayudar por las bandas, con su capacidad de desborde”, ha puntualizado Xavi Hernández. Con la llegada de Alexis, las puertas de la entidad azulgrana se abrirán para Bojan Krkic, que recalará a la AS Roma. El de Terrassa ha manifestado que le sabe “mal que un amigo tenga que cambiar de aires”, pero ha apuntado que es un jugador que “necesita jugar” y que en el Barça “no ha tenido todos los mi-

nutos” que le hubiese gustado. Xavi Hernández ha asegurado también “conocer muy poco” a todos los fichajes que ha realizado el Real Madrid, pero ha apuntado que el FC Barcelona debe mirar “de puertas adentro”, porque “hay equipo para seguir haciendo historia”. “Los veremos en los próximos partidos de pretemporada, pero nos preocupa poco”, ha manifestado el segundo capitán azulgrana en su campamento veraniego de fútbol, que hasta agosto acogerá a un millar de niños. Por otra parte, el centrocampista del Arsenal Jack Wilshere matizó ayer sus declaraciones en las que pedía lealtad al español Cesc Fábregas con su equipo y recalcó que el capitán de los gunner ha sido

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

Fernando Alonso: “Seguimos con los pies en la tierra” ROMA

El piloto español de la escudería italiana Ferrari, Fernando Alonso, expresa la “gran satisfacción” que para él ha supuesto volver a ganar una carrera en el Mundial de Fórmula Uno después de varios meses, algo que ocurrió el pasado fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, pero precisó que el equipo sigue “con los pies en la tierra”. “¡Qué gran satisfacción volver a la victoria! Lo estoy disfrutando más ahora que he vuelto a casa, en Oviedo. Cuando termina un

Gran Premio hay una grandísima emoción, pero después hay tantas cosas que hacer entre ruedas de prensa y reuniones y hay que permanecer, de todos modos, muy concentrado”, indica Alonso en una entrada publicada ayer en su blog de la web de Ferrari. “Sin embargo, el día de después uno se despierta feliz y siente de verdad algo especial. Y tengo que decir que aún lo estoy sintiendo”, añade. El bicampeón del mundo de Fórmula Uno, quien indica que no ha dedicado “demasiado tiem-

un “gran modelo” para él. El jugador inglés, de 19 años, aclaró a través de Twitter que “Cesc demostró que es un verdadero hombre cuando se quedó (en el Arsenal) la pasada temporada y fue leal”. “Deberíamos tener más jugadores como él. Afirmé que ha sido un gran modelo de conducta para mí, así que ¿cómo le iba a pedir que tiene que ser más hombre?”, señaló el centrocampista. Anteriormente, Wilshere afirmó que se sentiría “desolado” si finalmente Fábregas, por quien elBarça ha vuelto a mostrar interés este año, abandonara el Arsenal este verano y apuntó que “la lealtad es una parte importante del fútbol, es lo que muestra si eres un hombre de verdad o no”. EFE

El entrenador del Athletic Club, el argentino Marcelo Bielsa, ha afirmado que el chileno Alexis Sánchez, al que conoce de su etapa como seleccionador de Chile, es un jugador que “mezcla muy bien” con el FC Barcelona. “Me alegra por él y por el Barcelona. Creo que mezclan muy bien, aunque Alexis mezclaría bien con cualquier club”, ha señalado Bielsa cuando se le ha cuestionado en la rueda de prensa de su presentación como nuevo técnico del equipo bilbaíno por el posible fichaje del delantero del Udinese. El argentino ha declarado que no se siente “responsable en nada” de la progresión de un “gran jugador” como Alexis y ha aprovechado la pregunta para expresar su “gratitud con Chile, con su fútbol, con su país y con su gente”. “Me da mucha alegría cada vez que le va bien a Chile en cualquier aspecto y mucho más en el fútbol”, ha añadido Bielsa, quien ha agregado que su fichaje por el Athletic “no cicatriza otro tipo de pérdidas” como fue su salida de la selección sudamericana el pasado mes de febrero. “Una de las cosas que recuerdo que dije el último día que me comuniqué con la prensa de Chile es que el que más perdía yéndose era yo. Es una perdida profesional y afectiva. Esto es una alegría que no cicatriza otro tipo de perdidas. Aquello para mí fue una perdida para siempre”, ha reflexionado. Por último, ha desmentido que consultara a Pep Guardiola antes de comprometerse con el entonces candidato a la presidencia del Athletic, Josu Urrutia. EFE

FÚTBOL Sevilla FC po” a pensar en los motivos técnicos que le llevaron a ganar en Gran Bretaña, asegura que el éxito en Silverstone no cambiará el modo de Ferrari de afrontar las carreras. “Somos realistas: 92 puntos de desventaja en la clasificación son muchísimos. Afrontaremos carrera tras carrera intentando ganar el máximo posible de puntos. Esto trae consigo también adoptar algún riesgo de más, y quizá ocurra que tendremos que pagar un precio alto, pero no podemos hacer otra cosa”, afirma Alonso. “Por supuesto que no abandonamos la presa, pero no tenemos que pensar en el campeonato: como dijo (el presidente de Ferrari, Luca Cordero di) Montezemolo en Maranello (sede de la escudería), seguimos con los pies en la tierra”, añade. EFE

Del Nido descarta el fichaje de Giovani SEVILLA

El presidente del Sevilla FC, José María del Nido, descartó ayer la llegada del internacional mexicano Giovani Dos Santos, si no es en condición de cedido, al no ajustarse a los parámetros económicos del club de Nervión. “El Tottenham quiere vender a Giovani, y nosotros lo que queremos es una cesión con opción a compra, así que en estos momentos yo lo descartaría”, afirmó el presidente, quien también negó que el Sevilla le haya trasladado una oferta al Barcelona por Jeffren. “No nos hemos interesado en Jeffren, pese a que es magnífico.

No es ninguna de las tres opciones que baraja la dirección deportiva del Sevilla”, agregó Del Nido. Sobre la comparación del actual Sevilla con el exitoso de Juande Ramos, Del Nido estableció diferencias: “Son proyectos distintos, entrenadores distintos y con libreto distintos. Sí se ha configurado el proyecto con la misma o más ilusión que en esos tiempos. Hay muchos elementos nuevos y otros que no se han incorporado”. Del Nido también valoró la llegada del técnico argentino Bielsa al Athletic de Bilbao, ydijo que “va a ser un buen entrenador para la Liga”. EFE


EL DÍA

Deportes 41

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

OLIMPISMO El alcalde, Alberto Ruiz Gallardón,

ha prometido “austeridad y eficacia” en el nuevo proyecto

Samarach afirma que será mejor candidatura que la de 2016

Madrid arranca su tercera carrera olímpica sin consenso BALLESTEROS/EFE

Gallardón se basa en que el espíritu olímpico “continúa vivo en la ciudadanía”

MADRID

La ciudad no hará ninguna inversión en infraestructuras antes de la elección de la sede MADRID

La ciudad de Madrid lanzó ayer su tercera carrera olímpica consecutiva, con el objetivo puesto en los Juegos de 2020, después de que estuvo cerca de ganar la organización de los de 2012 y 2016. En una rueda de prensa, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, justificó su decisión en que el espíritu olímpico “continúa vivo en la ciudadanía” y ha prometido “austeridad y eficacia” en el nuevo proyecto. Para cumplir con estos principios, Ruiz Gallardón, del Partido Popular (PP), dijo que la ciudad no hará ninguna inversión en infraestructuras ante de la elección de la sede, el 7 de septiembre de 2013. “Tenemos el 80 por ciento hecho y hay tiempo de sobra para hacer el restante 20 por ciento después”, señaló. Será la tercera candidatura consecutiva de Madrid, tras las de 2012, que ganó Londres, y la de 2016, que conquistó Río de Janeiro, y la cuarta de su historia olímpica, después del intento de 1972. Gallardón sostuvo que esta vez existen “fundadas razones” para pensar que el Comité Olímpico Internacional (COI) se decantará por Madrid, y más después de que la ciudad coreana de PyeongChang haya sido elegida para organizar los Juegos de Invierno de 2018, lo que abre la puerta a

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, haciendo pública la tercera tentativa olímpica de la capital.

que una ciudad europea albergue los de Verano de 2020. Los gastos pueden reducirse ahora al 50 por ciento respecto al proyecto para 2016, aseguró el edil, que someterá la propuesta de candidatura el próximo día 20 al pleno del Ayuntamiento y luego a la Ejecutiva del Comité Olímpico Español (COE). Ruiz Gallardón cuenta con el respaldo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cuyo portavoz municipal, Jaime Lissavetzky, ex secretario de Estado para el Deporte, afirmó que la candidatura es “una oportunidad para generar movimiento económico y puestos de trabajo”. En relación a los otros dos par-

tidos de la oposición, la coalición Izquierda Unida mantiene sus dudas, mientras Unión Progreso y Democracia (UPyD) rechaza el proyecto. La candidatura buscará la máxima financiación privada para que tenga el menor impacto posible en las arcas públicas, en estos tiempos de crisis. El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, David Ortega, basa el rechazo de su grupo en que la deuda de la ciudad suma 7.000 millones de euros y que los últimos Juegos que resultaron rentables fueron los de Los Ángeles (1984) y que a partir de ahí todos “fueron deficitarios”. La candidatura cuenta ya con

Fermín Cacho considera “un acierto” la candidatura de Madrid MADRID

El campeón olímpico de 1.500 en los Juegos de Barcelona’92 y subcampeón en Atlanta’96, Fermín Cacho, ha dicho que está convencido del “acierto” de que Madrid presente su candidatura para acoger los Juegos Olímpicos del 2020. El ex atleta soriano entiende que las mayoría de las infraestructuras están construidas y solo habría que adaptarlas para la cita olímpica, además de creer que la capital de España tiene muchas posibilidades. “Existe la unidad de las instituciones para que Madrid aspire, por tercera vez, a acoger los Jue-

gos Olímpicos. Y entiendo que una de las rivales puede ser Roma, aunque ya tiene experiencia al haber acogido unos Juegos”, ha comentado a Efe Fermín Cacho. El campeón olímpico en Barcelona’92 considera que la candidatura española “es superior a la de Estambul (Turquía)” y que beneficiaría el que Japón no tenga decidida si se presenta” ha agregado. Asimismo, se ha puesto a disposición del Comité organizador para apoyar la candidatura “en cuantos actos” le sean encomendados, como ya sucedió para los Juegos del 2012, concedidos a Londres, y del 2016 a Río de Janeiro. “Estoy a disposición de Al-

EFE

El exatleta soriano.

el “total apoyo” de los empresarios de la Comunidad de Madrid quienes, a través de su presidente, Arturo Fernández, han asegurado que realizarán “el mayor esfuerzo” para que la ciudad vea cumplido su “sueño olímpico”. UGT y CCOO también han brindado su apoyo siempre que se controle el gasto, no se generen “costes añadidos” e inversiones que “desequilibren” el presupuesto y no se desatiendan asuntos prioritarios como el empleo. En el mundo del deporte, la saltadora de altura Ruth Beitia dijo que está “muy contenta” de que Madrid se vuelva a presentar su candidatura y que espera que “a la tercera sea la vencida”. EFE

berto Ruiz Gallardón y de la candidatura para todo lo que sea necesario, porque las dos anteriores experiencias fueron enriquecedoras y demostraron la ilusión que existe en Madrid y en el territorio nacional por acoger unos Juegos Olímpicos después del precedente que tuvimos en Barcelona 92”, ha apostillado. Por otra parte, el Rey recibió ayer en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco Bravo, en una audiencia en la que han hablado sobre una nueva candidatura de la ciudad de Madrid para la organización de los Juegos Olímpicos de 2020. En el transcurso de la reunión, Blanco Bravo ha transmitido a Don Juan Carlos sus impresiones sobre la reciente sesión del COI en Durban que ha elegido a la ciudad de Pyeongchang como sede de los JJOO de invierno 2018. EFE

Juan Antonio Samaranch, miembro del COI, está convencido de que la candidatura de Madrid a organizar los Juegos Olímpicos de 2020 “será mejor que la ya extraordinaria de 2016”. “La pregunta es si a Madrid le interesan los Juegos. Si la respuesta es sí, estaba clarísimo que había que presentar esta candidatura”, dijo Samaranch a Efe. El miembro del COI indicó que es “consciente como el que más” de la situación difícil de la economía española, pero agregó que “en este país hace falta una buena dosis de ilusión, y la candidatura se la puede dar”. Samaranch destacó que al presentar el nuevo proyecto, el alcalde de la capital de España, Alberto Ruiz Gallardón, “hizo hincapié no sólo en la austeridad, sino sobre todo en la eficacia”. “No se trata de no gastar, sino de invertir bien. Con todo lo que hay ya construido podemos montar una nueva candidatura con pocos recursos,”, afirmó. Samaranch insistió en que la candidatura de 2012 fue muy buena, y la de 2016, extraordinaria”, así que no imagina “grandísimas novedades para 2020”. También destacó como fundamental la coincidencia en el COI de otros dos españoles, Marisol Casado y José Perurena, “que son dos pesos pesados del deporte internacional, conocidos y queridos en todo el mundo”. EFE

La patronal promete “el mayor esfuerzo” MADRID

La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha expresado su “total apoyo” a la candidatura olímpica de Madrid 2020 y ha asegurado que los empresarios realizarán “el mayor esfuerzo” para que la ciudad vea cumplido su “sueño olímpico”. En un comunicado remitido a Efe, el presidente de la institución, Arturo Fernández, ha renovado el apoyo de los empresarios madrileños a un nuevo proyecto olímpico de la capital y ha asegurado que, como ocurrió con Madrid 2012 y 2016, trabajarán “con ilusión”. El también presidente de la Cámara de Comercio de Madrid se ha mostrado convencido de que la experiencia acumulada puede ser “clave” para que 2020 sea la “ocasión definitiva”. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Besar a Tom Hanks fue “sencillamente dulce”

Sanz ya es padre de Dylan

Besar al actor estadounidense Tom Hanks en su recién estrenada película Larry Crowne fue “sencillamente dulce”, reveló la actriz de Hollywood Julia Roberts en una entrevista que publicó ayer la revista alemana Frau im Spiegel. Según la

El cantante español Alejandro Sanz ha anunciado en su Twitter el nacimiento de su tercer hijo, que llevará el nombre Dylan. “Y la vida se abrió paso entre cantos de sirena...y Dylan vino al mundo para salvarlo de sí mismo...bienvenido”, escribe el cantante.

artista, de 43 años, “lógicamente fue extraño” besar a Hanks, porque se conocen desde “hace tanto tiempo”, razón por la que no necesitaron preparar antes la escena del beso y simplemente confiaron en su instinto.

—EN CORTO— COMPRA UNA PÁGINA DEL ‘CORRIERE DELLA SERA’ PARA DAR EL ÚLTIMO ADIÓS A SU GATO La escultora y artista italiana Luciana Matalon compró ayer toda una página del diario para despedirse de su amado compañero: su gato.

AUSTRIA RECONOCE LOS COLADORES DE PASTA COMO SÍMBOLO RELIGIOSO ‘PASTAFARI’ Al permitir a un conductor, el empresario Niko Alm, de 35 años, lucir uno de color rosa en la fotografía de su carné de conducir.

EFE

UN BILLETE COMPRADO EN EL REINO UNIDO, GANADOR DEL MAYOR BOTE DE LOTERÍA El mayor bote de la historia de la lotería europea, con unos 185 millones de euros, al acertar los cinco números y las dos estrellas.

EFE

“¡Voy a tener un nieto!”

Los fans de Harry Potter brindan ya con la mágica cerveza

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció ayer en su cuenta de Twitter que va a ser abuela, ya que su hijo mayor, Máximo, está esperando un hijo. “Máximo, nuestro hijo, va a ser papá. ¡Voy a tener un nieto! ¡CFK abuela! Dios te quita, Dios te da”, afirmó.

Millares de seguidores de Harry Potter brindan ya a la salud del hechicero más famoso del planeta con la popular cerveza de la saga (butterbeer), que se comercializa con gran éxito en el parque de atracciones El Mundo Mágico de

Harry Potter de Orlando (Florida). Esta peculiar cerveza que beben los aprendices de brujo del mágico colegio de Hogwarts está siendo todo un éxito en el parque temático de Universal Orlando Resort, filial de Estudios Universal.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

León y Lim suceden a Antonio Marras en Kenzo Los diseñadores estadounidenses Humberto León y Carol Lim sucederán desde este mes al modisto italiano Antonio Marras al frente de la firma Kenzo, informó hoy en un comunicado su propietario, el líder mundial del lujo LVMH.

Como vienen haciendo desde hace años, en particular con su original concepto de moda y venta al detalle "Opening Ceremony", con el que triunfan en Nueva York desde 2002, la pareja compartirá la dirección artística del proyecto.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 07.15 Encierros de San Fermín 08.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.25 19.00

Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Soy tu dueña Comando actualidad. (R)

20.00 21.00 22.05 22.15 23.50

Gente Telediario 2 El tiempo Los Tudor Cine Deuce Bigalow: gigoló europeo 01.10 Cine. Arac attack Nota:

Esta programación puede variar en función de la retransmisión del Tour de Francia.

Clan TV 11.00 El Cristal de Gawayn 11.25 George de la jungla 11.50 Los pingüinos de Madagascar 12.10 12.35 13.05 13.30 13.50 14.10 14.55 14.57 15.20 16.10 16.40 17.00 17.25 17.40 18.05 18.40 19.05 19.25 19.45

Bob Esponja Los Cazadorks Lazy Town Scan2Go Gormiti Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar George de la jungla Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Lazy Town Scan2Go Pokemon Gormiti El intrépido Batman

20.05 Angus y Cheryl 19.55 Bob Esponja

Teledeporte 11.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Bastad (Suecia) 12.35 Ciclismo Tour de Francia 12ª etapa: Cugnaux – Luz Ardiden (Francia) 17.30 Directo atletismo Campeonato de Europa Sub-23 sesión vespertina desde Ostrava (República Checa) 20.00 Padel pro tour 6º programa 20.15 Rugby magazine Total rugby nº 23 20.45 Directo baloncesto Campeonato de Europa Sub-20 España – Turquía desde Bilbao 22.30 Ciclismo Tour de Francia 12ª etapa: Cugnaux – Luz Ardiden (Francia) 23.55 Directo turf carreras de caballos desde La Zarzuela (Madrid) 01.00 Tenis ATP 250 Torneo Bastad (Suecia)

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Acción directa América total

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario A pedir de boca La casa encendida

20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Zoom net Los últimos indígenas Documentales culturales Cinefilia Crimen imperfecto 23.30 Días de cine 00.15 Mi reino por un caballo

A3 Neox 07.40 Megatrix 14.45 Next 15.20 Aquí no hay quien viva. Comedia. 17.15 Scrubs 18.05 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.05 Los Simpson. Serie de animación. 22.05 Cine El guerrero Muay Thai Ong Bak es una estatua legendaria de Buda que se halla en el templo de Nong Para-du, en la Tailandia rural. Los aldeanos creen que los poderes mágicos de Ong Bak les protegen de todo mal. 00.05 Aquí no hay quien viva 02.45 Me gustas 04.50 Repetición de programas

Nitro 11.50 Turno de guardia 15.15 Cine. Hombres desesperados La brutal banda de Siler está en la lista de sospechosos de Winnetou. Cuatro apaches han sido asesinados recientemente. Nitscho-tschi, gravemente herido, escapó milagrosamente de los asesinos. 17.30 Colombo 20.30 Ley y orden. Los crímenes que se cometen en la ciudad se resuelven a través de la investigación policial, con espectaculares persecuciones y detenciones, y posteriormente con la actuación de los abogados y fiscales encargados de llevar cada caso. 22.20 Justicia extrema 00.10 Steven Seagal con su propia ley 01.15 Expediente 03.00 TV on

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano 13.00 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45

La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El Diario Atrapa un millón. Concurso.

21.00 21.40 21.45 22.00 00.30

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El evento Cine. En un lugar oscuro Ana Veigh llega a su nuevo trabajo como niñera de dos huérfanos dulces y encantadores, Miles y Flora. Este mundo perfecto se turba cuando Anna descubre que sus antecesoras murieron bajo circunsantacias extrañas. 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova

CUATRO

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano. Magacín.

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro. Con Manolo Lama y Juanma Castaño. 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.15 Callejeros viajeros. Caribe mexicano. 18.30 Especial Callejeros viajeros. Viajeros de lujo. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Paz Padilla.

20.00 20.45 21.30 22.30

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Mójate! Mentes criminales. Hoy lo hago, Represalias, 52, viva o muere y Hermanos en las armas. 02.00 Dexter 02.45 Cuatro astros

24H

09.05 Los herederos del monte 10.10 Teresa 11.50 Destilando amor

06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal.

13.00 14.00 15.00 16.15 17.35 18.50

15.00 Redes 2.0 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica.

La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.05 Nova más 02.35 Astro show

Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.00 12.30 13.00 14.58 15.40 16.00 16.30 19.00

Los consejos de Txumari El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes Los consejos de Txumari De película Con otro enfoque

20.00 20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00

Los consejos de Txumari El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche Teletienda

TELE 5

07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle KY 09.30 Alerta Cobra

21.00 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00

Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas En portada Noticias 24H Zoom tendencias Telediario internacional

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine Treinta y nueve escalones 12.35 Cine. Romeo y Julieta 15.30 Cine Mystic pizza 17.50 Cine. Guerra y paz 22.00 Cine. Michael Collins 00.40 Cine. Arenas blancas Ray, el sheriff de un pequeño pueblecito de Nuevo Méjico, donde nunca pasa mucho, investiga el caso de un hombre hallado muerto en el desierto, junto con un maletín con medio millón de dólares dentro. Ray, azuzado por la posibilidad de escapar temporalmente de su vida tediosa y rutinaria, decide hacerse pasar por el hombre muerto y seguir las pistas que ha encontrado sobre él. 02.20 Premios por un tubo 02.00 Premios por un tubo

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 01.30 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.00 Camaleones 08.00 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Con Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 12.45 I Love TV 13.00 Supervivientes: última hora 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.20 22.30 00.30 01.30 02.30

Supervivientes: resumen diario Vaya semanita Conexión Samanta La escalera Ajuste de cuentas Infocomerciales

FDF 07.00 08.15 09.45 11.15

I love TV Primos lejanos Cazatesoros Cosas de casa

12.15 Todo el mundo odia a Chris 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. Círculo vicioso y La noche que nos conocimos. 17.00 Caso abierto 19.00 La que se avecina. Un lupanar, un par de suegras y una profanación a lo loco. 20.30 CSI Las Vegas. Bravo, matón. 21.15 CSI Miami. Sólo un beso 22.15 The Defenders. Nevada contra el senador Harper. 00.05 La que se avecina. Un masajista, un imán de chochetes y un príncipe de los Cárpatos. 02.00 Minutos mágicos. Espacio diario dedicado a la videncia. 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 08.20 Los vigilantes de la playa 10.05 Crímenes imperfectos. Documental. 11.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.30 13.55 15.25 17.10

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias Verano directo Numb3rs. Capítulos: Hijas, Procedencia y El topo.

20.00 20.55 21.30 22.25

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio Cine Rocky IV 00.10 Cine. Delta Force Cuando un avión con pasajeros americanos es secuestrado por unos extremistas islámicos, un grupo especial de la fuerza de élite del ejército estadounidense es enviado para rescatarlos. 02.40 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Las dos caras de Ana Salomé (R) Amigas y rivales

13.35 Código postal. En Código postal aparecen personajes jóvenes y pasionales como Regina y Patricio, atrapados en las redes de un amor imposible y en medio de una vida familiar que se desmorona poco a poco, o Afrodita, decidida a luchar para salvar a su hermana menor de las garras de un hombre degenerado a quien su madre ha abierto las puertas de su hogar. 15.25 Mariana de la noche. (R) 17.15 Contra viento y marea 19.05 Amigas y rivales 21.00 22.40 00.30 02.15

Salomé Mariana de la noche Código postal Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Wrestling 13.00 Los jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Futboleros. (R) 17.00 Marca Center 18.00 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.00 Real NBA 19.30 Los jugones de Marca. (R) 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Álvaro de la Lama. 20.30 Fútbol Pretemporada 2011-12. New England Rev.- Manchester United. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Aleman. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Ana Cobos. 23.00 Fútboleros 01.30 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 45

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 12.00 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series. 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “El tesoro de Lost Canyon”. Cine: David, un joven huérfano que va camino de California, cae en las manos de un bribón del espectáculo que se dedica a vender medicamentos.Años más tarde, se convertirá en un ladrón entrenado. El "doctor" y David llegan a ser íntimos amigos. Pero todo esto cambia cuando el chico descubre un tesoro y la buena amistad cede el paso a problemas y coincidencias extrañas... 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Desafío en la ciudad muerta”. Cine: Jack Wade (Robert Taylor), sheriff de una ciudad, ayuda a escapar de la horca a su antiguo compañero de fechorías Clint Hollister (Richard Widmarck).A pesar de su acción, su antigua banda, con Clint a la cabeza, no le perdonan que huyera con el botín en su último golpe y se enfrentan a él para recuperarlo 20.55 CMT Noticias 2. Informativos. 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 23.15 Cine de noche. “El único”. Cine: En un mundo futuro se ha descubierto que existen vidas alternas en universos alternos, un hecho que los agentes del Departamento Multiverse defienden, excepto el investigador Yulaw.Yulaw ha atravesado 123 universos persiguiendo y destruyendo sus vidas alternas.A medida que las mata, absorbe la fuerza de esas vidas alternas, ganando habilidades sobrehumanas. La magnitud de tal fenómeno puede desequilibrar el delicado equilibrio de todos los universos, sobre todo cuando a Yulaw ya sólo le queda eliminar a la última de sus vidas alternas. Ese personaje, Gabriel Yulaw, es agente de policía honesto y buen marido, y su vida se ve alterada cuando el otro Yulaw entra en su universo. Para salvarse a sí mismo, la única alternativa que

00.10

02.15

03.30 03.50 05.59 02.30

le queda es la de matar a su yo malvado del otro universo. Cine de noche. “El precio del poder”. Cine: Un emigrante cubano frío y sanguinario, Tony Montana, llega de Cuba para instalarse en Miami, donde se propone hacerse con un nombre dentro del crimen organizado de Florida. Junto a su amigo, Manny Rivera, inicia una fulgurante carrera delictiva con el objetivo de ascender a la cúpula de una organización de narcos. Cine de noche. “Bomba humana”. Cine: Marcia Weller (Patsy Kensit) es una joven maestra que se acaba de quedar viuda con un bebé.Ante esta situación decide dejar Los Ángeles y regresar a su Londres natal junto a su familia. Una vez allí encuentra trabajo en un pequeño colegio para niños pequeños. Una mañana, un loco cargado de explosivos, irrumpe en la clase y toma a Marcia y a los niños como rehenes. Marcia tratará con coraje de resolver la situación mientras el capitán Gerhardt Dach (Jürgen Prochnow) acude en su rescate. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Documental. 01.00 Cine de Noche: “Cara de ángel”. Cine: Frank Jessup es un enfermero de urgencias que acude a una mansión para atender a la señora Tremayne que, según parece, ha intentado suicidarse. Sin embargo pronto sospecha que en realidad alguien ha intentado asesinarla. Además Frank conoce su hijastra Diane, una mujer delicada y sensual, ante la que cae rendido inmediatamente. 02.30 CMT Noticias 2. Informativos.

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 20.10 21.00 22.00 23.30 00.45 01.00 01.30 06.30

Cine: “Gunga Din” En El Objetivo. De Cerca. Hoy Es Mi Día. Programacion Divulgativa. En El Objetivo Diario Nacional Informativo Primera Edición Cine: “El premio” Informativo Primera Edición Concurso El Carro De La Compra Déjate Llevar Informativos Segunda Edición Laudes y Castañetas/ El Braserillo/ Unos y Otros Entre Blancos yTintos/ El Rincón de Carlos En El Objetivo Programacion Divulgativa Cine: Programación Divulgativa

AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.00 Noticias (R)

09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 00.00 01.00 05.00

Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad En la calle AB. Lo mejor (R) Noticias Albacete La Prórroga CLM La Verdad de Laura Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias El Secreto Noticias Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Albacete Vuelta al origen Cine: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 22 minutos. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Camino de Santa fe". Dos tenientes recién graduados son enviados al segundo regimiento de Caballería de Kansas. Son los años que preceden a la

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

DEUCE BIGALOW: GIGOLÓ EUROPEO

‘Deuce Bigalow: European Gigolo’. Comedia. DIRECCIÓN: Mike Bigelow. INTÉRPRETES: Rob Schneider, Eddie Griffin, Jeroen Krabbe, Til Schweiger, Douglas Sills. ESTADOS UNIDOS. 2005. ——

—Deuce Bigalow, un limpiador de peceras ingenuo y de buen corazón, creía que su carrera como 'gigoló' ya había terminado. Pero su antiguo proxeneta le obliga a volver al verse implicado en los asesinatos de los mejores 'gigolós' de Europa. Deuce tiene que regresar como espía para limpiar el nombre de su buen amigo.

ROCKY IV

laSexta 22.25

★★

‘Rocky IV’. Drama. DIRECCIÓN: Sylvester Stallone. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Burt Young, Carl Weathers, Brigitte Nielsen, Tony Burton, Talia Shire. ESTADOS UNIDOS. 1985.

——

—El campeón de los pesos pesados Rocky Balboa entrena a su amigo y antiguo contrincante Apollo Creed, para su enfrentamiento en un combate de exhibición con el boxeador ruso Ivan Drago. Éste, que ha sido forjado en los laboratorios de la Unión Soviética hasta convertirse en una máquina de pegar, acaba con la vida de Creed en el ring. Rocky, que se culpa de la muerte de su amigo, desafía a Drago a un combate en Moscú.

MICHAEL COLLINS ★★★★

17.45 18.30 19.30 20.30 21.00 21.45 22.10 23.45 00.15

Guerra de Secesión y el ejército tiene continuas fricciones con el abolicionista John Brown. "Ambiciones". Teleserie. El carro de la compra. "Todos los hombres". Teleserie. Informativos 2ª edición. La salud natural."Entrega de premios verdes". Pop Corn. Documentales La coctelera. Magazine. Informativos 3ª edición. Chat Erótico.

La 1 23.50

laSexta3 22.00

‘Michael Collins’. Drama. DIRECCIÓN: Neil Jordan. INTÉRPRETES: Liam Neeson, Aidan Quinn, Julia Roberts, Charles Dance, Ian Hart, Stephen Rea, Alan Rickman. ESTADOS UNIDOS, IRLANDA, REINO UNIDO. 1996.

——

—La historia de Michael Collins, uno de los líderes históricos del ejército republicano irlandés y figura capital en la guerra de la independencia de su país contra los ingleses. La acción abarca desde 1916, momento en el que Collins inició lucha armada, hasta mediados de los años 20, cuando se encargó de las negociaciones de paz con Gran Bretaña.


46

EL DÍA

Sucesos

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

SUCESO La Policía investiga la muerte de un hombre de 45 años

—BREVES— F.A.

PARA HACER UNA FIESTA

Detenido por robar las llaves de un chalé Sevilla Un joven de 21 años de Coria del Río (Sevilla) ha sido detenido por robar supuestamente las llaves de un chalé de Palomares del Río y organizar allí una fiesta con sus amigos a los que convocó a través de las redes sociales, según la Guardia Civil. El joven, identificado como F.S.M, había accedido al interior del chalé escalando una valla y entrando por una ventana, al comprobar que los dueños solo acudían esporádicamente a la vivienda, y tras registrar la casa encontró las llaves y se las llevó.

MÁLAGA La puerta de La Trastienda, que se comunica con otro local que la víctima utilizaba como vivienda.

Asesinan en su casa al dueño de un local de alimentación de Sevilla Regentaba una hamburguesería en la Alameda, que abre en horario de noche Unos amigos aseguran que el cuerpo de la víctima tenía síntomas de violencia FRANCISCO ARTACHO SEVILLA

“Descansa en paz. Te queremos”. Es la frase que alguien ha escrito con tiza sobre la puerta de hierro negro de la vivienda de Manuel Flores, un hombre de 45 años que fue asesinado en la madrugada del domingo al lunes en su vivienda de la calle Joaquín Costa, en la Alameda de Hércules. La frase está rodeada de 21 corazones.

A dos metros de los dibujos otra puerta, la de la Trastienda, la hamburguesería que Manolo, así es como él se presentaba, regentaba. “Abrimos de 22.00 horas a cierre...” se puede leer todavía en la pizarra que hay sobre la puerta del establecimiento, uno de los escasos negocios en el que se podía comer de madrugada en esta zona de la ciudad, frecuentada de noche por miles de personas. “A las cuatro de la mañana escuché ambulancias y eso”, explicó a este periódico una vecina. Sobre las doce y media de la noche un vecino vio la puerta del negocio medio abierta, algo poco frecuente los domingos porque ese día, junto a los lunes, cerraba por descanso. Una hora después la puerta seguía “encajada”, según este testigo, que asegura que no escuchó nada extraño esa noche. El juez ha decretado el secreto de sumario sobre el caso. Mientras tanto la Policía Nacional seguía

ayer investigando, sin descartar ninguna hipótesis. Ya han interrogado a nueve personas. Según fuentes de la investigación, fueron unos amigos los que encontraron a Manolo “con signos de violencia” e incluso aseguran que observaron “una puñalada”. La Trastienda está ubicada en los bajos de un bloque de la calle Joaquín Costa y se conecta con otro local que hasta hace unos meses era un bar de copas, quedando separados en la fachada por el portal del bloque de viviendas. Manolo era natural de Isla Cristina, pero desde hace varios años vivía en Sevilla. En Semana Santa abrió esta hamburguesería que decoró con fotos de las vírgenes de las que era más devoto. “Estas hamburguesas son caseras, ¿eh?”, explicaba a los clientes los que siempre les daba algo de palique. Desesperaba mientras hacía la cuenta, pero siempre despedía con una tímida y generosa- sonrisa.

Muere una mujer en un incendio de su vivienda Málaga Una mujer de 47 años

ha muerto en el incendio de su vivienda en Málaga, ocurrido la madrugada de ayer, han informado fuentes del servicio de emergencias 112. Un particular avisó al 112 a las 02:55 horas de que salía mucho humo de una casa de planta baja situada en el número 19 de la calle Fuente de la Manía de la capital malagueña, por lo que se desplazaron al lugar Bomberos, servicios sanitarios y agentes de la Policía Local y Nacional. TENÍA ALZHEIMER

Hallan un cadáver en una finca en Sevilla Sevilla La Guardia Civil encontró ayer un cadáver en una finca entre Villanueva del Ariscal y Olivares (Sevilla)que pertenecía a Hipólito García Chavera, enfermo de Alzheimer y desaparecido desde el 30 de junio, y estaba en un avanzado estado de descomposición. Según informaron ayer a Efe un portavoz de la Guardia Civil, a las 21.30 del pasado martes un particular avisó al 09l del avistamiento de un cuerpo en la finca Los Rubiales, que une Villanueva y Olivares.

OPERACIÓN

Quince detenidos y 2.200 kilos de hachís intervenidos ALMERÍA

Agentes de la Policía Nacional y de Vigilancia Aduanera han intervenido 2.200 kilos de hachís y han detenido a quince integrantes de un grupo de narcotraficantes que operaba en el litoral mediterráneo y que estaba asentado en Almería y Águilas (Murcia). Los detenidos, de nacionalidades española y marroquí, aprovechaban su conocimiento de la costa y de sus puertos para intentar introducir en España grandes partidas de droga, han informado fuentes de la Comisaría Provincial de Almería en un comunicado. El hachís era suministrado por proveedores marroquíes en alta mar o bien transportado en furgonetas hasta distintos lugares de España a través del puerto de Almería. La Policía inició las investigaciones el pasado mes de septiembre tras detectar las actividades delictivas de un grupo de narcotraficantes radicado en las provincias de Almería y Murcia. Pocos meses después, los agentes averiguaron que pretendían introducir una importante cantidad de estupefaciente a través del puerto de Águilas (Murcia) y el seguimiento de sus movimientos permitió intervenir 35 fardos que eran transportados en la bodega de un velero y detener a sus dos tripulantes tras su llegada a puerto. Las pesquisas permitieron averiguar, en marzo de 2011, que el grupo de narcotraficantes preparaba un nuevo transporte de droga, esta vez a través del puerto de Almería. Una vez identificado y detectado el vehículo empleado, una furgoneta que partió del puerto de Melilla, se inició un seguimiento que finalizó en la localidad almeriense de El Ejido, donde fue finalmente interceptada y su conductor detenido tras descubrirse varios paquetes de hachís, con un peso de unos 500 kilos, camuflados entre colchones. EFE

DERECHOS HUMANOS Establecen como prioritaria la lucha efectiva contra el racismo y la discriminación

AI propone una agenda sobre los DDHH SEVILLA

Amnistía Internacional ha pedido en Sevilla medidas a los gobiernos municipales de Andalucía para abordar el racismo, los desalojos forzosos y la protección de los menores. La organización no gubernamental ha presentado su Agenda de Derechos Humanos para comunidades autónomas y ayunta-

mientos tras la toma de posesión de los distintos gobiernos que han surgido de las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, según un comunicado. En la agenda se establece como prioritaria la lucha efectiva contra el racismo y la discriminación tras el informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia de 2010 en el que se de-

nuncia “controles de identificación o redadas policiales, basadas en perfiles étnicos o raciales. Otra de las denuncias que realiza este informe la propuesta de algunos ayuntamientos de que los padrones municipales incluyan sólo a inmigrantes con permiso de residencia. En el comunicado de prensa, Amnistía Internacional propone

que se recopilen datos para detectar discriminación hacia los inmigrantes así como planes integrales de lucha contra el racismo y la discriminación, entre otras medidas. MENORES

Asimismo, la ONG denuncia la situación de los menores en los centros de protección terapéuticos

después de que diversas investigaciones, entre ellas las de la misma organización, descubrieran abusos y malos tratos en muchos de estos centros en un clima de impunidad. Finalmente, la agenda propone una mayor protección jurídica de los derechos económicos, sociales y culturales pidiendo a las comunidades autónomas que pongan fin a los desalojos forzosos en sus territorios y desarrollen una legislación autonómica en materia de alojamiento en caso de emergencia. EFE


EL DÍA

Economía

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

47

EUROZONA El encuentro puede demorarse “como mínimo” hasta el próximo fin de semana

Los recelos deAlemania retrasan la convocatoria de la cumbre EFE

Alemania prefiere llegar a la reunión de los países del euro con un acuerdo concreto

INFORME

Grecia necesita 71.000 millones de euros más de la UE, según el FMI

Los que están más acosados por los mercados esperan la colaboración de la UE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cifró ayer en 71.000 millones de euros los que Grecia necesitará de forma adicional de la Unión Europea y en unos 33.000 millones de acreedores privados antes de poder regresar a los mercados en 2014. La cantidad extra que tendría que aportar la zona euro se sumaría a los 80.000 millones ya

BRUSELAS

Las reservas de Alemania no permitieron ayer la convocatoria para mañana viernes de una cumbre extraordinaria de los países del euro para tratar de frenar el recrudecimiento de la crisis de la deuda y todo apunta a que la reunión podría retrasarse como mínimo hasta el fin de semana. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, mantuvo ayer los contactos con las diecisiete capitales de la zona euro, mientras su equipo daba por hecho una inminente convocatoria del encuentro, que no ha llegado debido a que Alemania desea contar antes con un acuerdo concreto que poder anunciar en la cita. “La cumbre se va a hacer, sólo que el viernes estaría ya excluido”, comentaron a Efe fuentes europeas, que explicaron que hace falta tiempo para negociar unas conclusiones. El objetivo de esa cumbre es plantear medidas o acuerdos capaces de disipar las dudas de los mercados, pero Berlín argumenta que es complicado cerrar un plan cuando sólo han pasado dos

CRISIS

Fitch rebaja la solvencia de Grecia hasta la posibilidad real de quiebra

días desde la última reunión de ministros de Finanzas, en la que se constató que persisten las diferencias sobre la respuesta a la crisis griega. “Hay que asegurarse de que, si hay una reunión, haya algo específico sobre la mesa que los jefes

Las cajas que irán al FROB, sólo el 8% de los activos Las cuatro cajas de ahorros españolas que “necesariamente” tendrán que pedir ayuda al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) –CAM, NovacaixaGalicia, CatalunyaCaixa, Unnim–concentran solo el 8% del valor total de los activos del sector, según dijo ayer el Banco de España. El 92% restante corresponde a entidades que no requieren capital adicional o que, requiriéndolo, tienen previsto captarlo por vías privadas. Así lo explica el Banco de España en un comunicado remiti-

La agencia de calificación de riesgos internacional Fitch ha reducido una vez más la calificación de la deuda soberana de Grecia, que pasa de ‘B+’ a ‘CCC’, lo que equivale a considerar que el impago de la deuda es una posibilidad real. En un comunicado emitido ayer, Fitch asegura que la nueva calificación refleja la

ausencia de un nuevo programa de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional para Grecia, plenamente financiado y creíble. Los analistas de la agencia aseguran que a esto se une “una creciente incertidumbre en torno al papel que deben jugar los acreedores privados en cualquier financiación futura”.

la decisión de convocar una reunión. Los países más acosados por las presiones de los mercados, en cambio, esperan la colaboración de sus socios europeos para adoptar sin más dilación las decisiones necesarias que acaben con las du-

das que amenazan las primas de riesgo y los mercados de valores. El presidente Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este miércoles a “los poderosos de Europa” una respuesta europea “firme, articulada, clara y rápida”. EFE

El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy.

de estado y de Gobierno puedan decidir”, resumieron fuentes germanas. “Si se organiza una cumbre debe finalizar con un buen resultado”, coincidió una fuente holandesa, que recordó que, en todo caso, corresponde a Van Rompuy

FUSIONES Según un informe del Banco de España

MADRID

comprometidos en mayo de 2010 como parte de un plan de rescate de tres años conjunto con el FMI por un total de 110.000 millones de euros, según el último informe sobre Grecia. El jefe de la misión del FMI para Grecia, Poul Thomsen, dijo ayer que el Fondo no tiene previsto de momento participar en el segundo plan de rescate.

do hoy en el que se repasa la reestructuración del sector, tras la que quedarán quince cajas o grupos de cajas. Un proceso que, según el organismo, era “obligado” y que es “harto laborioso por la variedad e importancia de los ajustes normativos que ha exigido y por la complejidad de las decisiones y negociaciones que ha supuesto”. En este sentido, matiza que los proyectos en los que se prevea captar recursos mediante el FROB o mediante salida a bolsa o por inversores privados, deberán concluir antes del próximo 30 de septiembre, fecha en la que, por tan-

to, “el sistema financiero español contará con el elevado nivel de capital requerido”. El Banco de España añade que este nivel de capital exigido “eleva de manera significativa las garantías de solvencia del sector, extremando la protección ante la eventualidad de escenarios más adversos incluso que los planteados por las pruebas de resistencia”. Sobre estas pruebas que se publican el viernes, el Banco de España dice que ha considerado “relevante” que este ejercicio al igual que el año pasado lo lleven a cabo todos los bancos cotizados y cajas, y más ahora que está apunto de culminar la citada reestructuración. El organismo también asegura que 16 de las 18 cajas o grupos de cajas actuales están inmersas en procesos de constitución de 14 bancos. EFE

CONGRESO A Rajoy en la sesión de control

Zapatero reclama “respeto institucional” MADRID

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió ayer “respeto institucional” al líder del PP, Mariano Rajoy, porque “no hay ni un presidente ni un Gobierno en funciones” hasta que se convoquen las elecciones. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Zapatero reiteró que el año acabará con crecimiento económico, aunque no “el deseado”, admitió, ya que “abrirá la puerta” pero no será aún suficiente para una creación “significativa” de empleo. Según los datos del Gobierno,

que aún debe confirmar el INE dentro de un mes, tanto en el primer como en el segundo trimestre del año ha habido crecimiento del PIB, y lo habrá también en lo que resta de 2011, por lo que la previsión es terminar el año con una subida del 1,3 %. Zapatero aconsejó además a Rajoy que “no se agarre siempre a las peores previsiones” y le pidió que “aporte confianza” porque el actual contexto exige “responsabilidad y un poco de la colaboración de todos”. Respondió con especial dureza cuando el presidente del PP le acusó de dirigir “un Gobierno provisional”. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

METROVACESA

3,90

0,60

18,18

CLIN BAVIERA

7,50

-0,49

-6,13

AZKOYEN

2,15

0,15

7,50

GRUPO TAVEX

0,40

-0,02

-4,73

IBEX 35

Var %

RENO MEDICI

0,23

0,01

6,51

URBAS

0,05

-0,00

-3,92

NYESA VALORE

0,50

0,03

6,38

CODERE

8,91

-0,26

-2,84

ERCROS

1,00

0,06

5,79

MONTEBALITO

1,55

-0,04

-2,82

ENEL GREEN P

1,79

0,09

5,47

TECNOCOM

1,80

-0,05

-2,70

0,66%

Índices Internacionales

9.666,90

Datos actualizados a las 18:23h. del 13-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.597,11

1,21

FTSE 100

5.906,43

0,64

S&P 500

1.328,29

1,12

CAC 40

3.793,27

0,51

Nasdaq Comp.

2.819,69

1,36

Bovespa (Brasil)

60.731,07

1,72

EUROSTOXX 50

2.715,05

0,85

IBEX 35

9.666,90

0,66

Nikkei 225

9.963,14

0,37

IGBC (Colombia)

13.376,27

0,79

DAX

7.267,87

1,31

IGPA (Chile)

22.527,97

0,42

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El mensaje de la Fed relaja las tensiones en el mercado de deuda

Dividendo

PROSEGUR

14/07/2011

0,255 EUR

BODEGAS RIOJA

14/07/2011

0,100 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

CATALANA OCC

14/07/2011

0,110 EUR

Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con subidas. Los selectivos pasaron la mañana con cierta indecisión alternando signos y recuperando parte de lo perdido los días precedentes. Con la apertura de Wall Street recibían un impulso al alza. Las palabras de Bernanke, señalando que el banco central sigue abierto a una nueva ronda de flexibilización en el caso de que la economía estadounidense siga débil también apoyaron la buena evolución en la recta final. Al cierre, el DAX subió un 1,31%, el CAC avanzó un 0,51%, el FTSE ganó un 0,64% y el Eurostoxx mejoró un 0,85%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 0,66% y se estableció en el nivel de 9.666,9 puntos. En el ámbito empresarial, Bankia fijó el precio máximo minorista para su oferta pública inicial en 5,05 euros por acción, el nivel más alto de su rango inicial de precio. El banco ofrecerá un 60% de las acciones a inversionistas minoristas en España, y el resto a inversionistas institucionales españoles y extranjeros. Bankia planea fijar el precio final de la venta de acciones el lunes y debutar en la bolsa de valores local dos días después.

DINAMIA CAPIT

14/07/2011

0,100 EUR

VIDRALA

14/07/2011

0,145 EUR

TECNICAS REUN

15/07/2011

0,680 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,02

Euribor 1 semana

1,46

Euribor 1 mes

1,46

Euribor 2 mes

1,49

Euribor 6 mes

1,82

Euribor 9 mes

1,99

Euribor 1 año

2,18

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4159

1,31

111,8900

-1,03

0,8792

-0,11

Yen Libra

119,50

1,37

Bono 10a España

5,82

-0,55

Bono 10a Alemania

2,75

1,36

Bono 10a EEUU

2,94

2,28

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,54

18,54

1,00

5,37

18,60

19,54

694.205

ABERTIS

14,34

14,14

0,20

1,41

14,04

14,44

2.235.460

ACCIONA

68,41

67,25

1,16

1,72

66,61

68,43

185.881

ACERINOX

12,04

11,87

0,16

1,39

11,81

12,06

836.017

ACS CONST.

29,60

29,35

0,25

0,85

29,07

29,70

789.991

AMADEUS

13,89

13,86

0,04

0,25

13,82

14,00

2.831.176

B. SABADELL

2,56

2,59

-0,03

-1,31

2,53

2,61

13.241.996

BANCO SANTANDER

7,33

7,34

-0,01

-0,19

7,20

7,48

93.868.356

BANKINTER

4,14

4,21

-0,06

-1,52

4,10

4,22

2.922.742

BBVA

7,29

7,27

0,02

0,32

7,11

7,36

63.356.662

BOLSAS Y MER

20,04

19,66

0,37

1,88

19,67

20,18

614.620

3,52

3,53

-0,02

-0,42

3,45

3,54

14.280.902

CAIXABANK, S.A.

4,31

4,29

0,02

0,47

4,24

4,36

5.882.336

COR.MAPFRE

2,55

2,44

0,12

4,72

2,42

2,60

21.155.942

EBRO FOODS

14,29

13,72

0,57

4,15

13,60

14,34

1.728.488

ENAGAS

15,45

15,34

0,11

0,72

15,16

15,52

1.224.430

ENDESA

21,10

20,73

0,36

1,76

20,56

21,20

982.925

FCC

18,80

18,80

0,00

0,00

18,58

18,99

685.620

8,55

8,29

0,26

3,16

8,28

8,58

5.540.276

FERROVIAL GAMESA

5,27

5,16

0,10

2,03

5,18

5,31

2.178.953

GAS NATURAL

14,16

13,84

0,31

2,24

13,72

14,20

3.178.788

GRIFOLS

14,30

14,19

0,11

0,78

14,06

14,34

4.460.804

5,55

5,51

0,04

0,73

5,48

5,59

41.595.739

INDITEX

62,28

61,75

0,53

0,86

61,29

62,61

1.234.562

INDRA

13,00

12,90

0,10

0,78

12,82

13,16

897.931

2,65

2,63

0,02

0,61

2,56

2,67

5.713.914

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,76

5,74

0,02

0,33

5,66

5,86

2.173.380

MITTAL

23,39

23,30

0,10

0,41

23,08

23,60

416.123

OBR.H.LAIN

25,09

24,53

0,56

2,28

24,28

25,18

400.365

RED ELEC.ESP

38,24

37,68

0,56

1,50

37,53

38,38

691.613

REPSOL YPF

22,24

22,04

0,20

0,93

21,86

22,34

7.818.425 2.149.143

SACYR VALLEH

6,14

6,22

-0,08

-1,22

5,98

6,23

TECNICAS REU

32,46

32,01

0,46

1,42

31,82

32,60

422.186

TELEFONICA

15,96

15,63

0,33

2,11

15,52

16,04

49.364.132

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,71

7,88

-0,17

-2,16

7,71

8,09

1.271

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,25

3,23

0,02

0,62

3,17

3,32

15.515

ANTENA3TV

5,33

5,31

0,02

0,38

5,25

5,38

662.416

22,25

22,25

0,00

0,00

21,60

22,37

302

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,40

10,40

0,00

0,00

10,45

10,45

400

ENCE

2,59

2,55

0,04

1,57

2,52

2,60

343.599

ENEL GREEN P

1,79

1,70

0,09

5,47

1,71

1,80

23.050

ERCROS

1,00

0,95

0,06

5,79

0,95

1,02

367.955

EUROPAC

3,80

3,75

0,05

1,33

3,75

3,82

22.922

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,89

4,86

0,03

0,62

4,82

4,94

503.461

NYESA VALORE

0,50

0,47

0,03

6,38

0,47

0,51

703.685

29,58

29,62

-0,04

-0,14

29,36

30,17

60.458

PRIM

5,23

5,21

0,02

0,38

5,13

5,25

3.696

PRISA

1,54

1,53

0,02

0,98

1,48

1,56

728.340

PESCANOVA

383,25

380,60

2,65

0,70

377,10

385,55

13.496

FAES

1,86

1,86

0,00

0,27

1,86

1,92

204.116

PROSEGUR

35,14

34,89

0,25

0,72

34,44

35,79

170.478

AZKOYEN

2,15

2,00

0,15

7,50

2,00

2,18

16.867

FERSA

1,04

1,06

-0,02

-1,42

1,02

1,06

444.519

QUABIT INM.

0,16

0,15

0,01

4,55

0,15

0,16

3.816.908

B. VALENCIA

1,50

1,50

0,00

0,00

1,46

1,54

912.766

FLUIDRA

2,88

2,91

-0,03

-1,03

2,80

2,88

4.419

REALIA

1,52

1,52

0,00

0,00

1,49

1,58

56.245

BANESTO

5,06

5,19

-0,13

-2,48

5,02

5,20

426.181

FUNESPAÑA

7,32

7,38

-0,06

-0,81

7,30

7,65

11.668

RENO MEDICI

0,23

0,22

0,01

6,51

0,20

0,23

26.820

BARON DE LEY

45,65

45,22

0,43

0,95

45,00

45,94

3.970

G.CATALANA O

16,19

15,65

0,54

3,45

15,70

16,41

58.227

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

55,00

55,75

122

G.E.SAN JOSE

3,49

3,45

0,04

1,16

3,40

3,58

4.882

RENTA CORP.

1,30

1,27

0,03

2,36

1,26

1,30

8.142

BEFESA

RENTA 4 SERV

5,02

5,02

0,00

0,00

4,94

5,02

1.899

REYAL URBIS

0,90

0,88

0,02

2,27

0,84

0,92

17.739 183.823

23,71

23,70

0,01

0,04

23,68

23,72

2.560

GRAL.ALQ.MAQ

1,59

1,60

-0,01

-0,62

1,53

1,62

9.340

BIOSEARCH

0,70

0,70

0,00

0,00

0,70

0,73

53.081

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

512

B.PASTOR

2,92

2,95

-0,03

-1,02

2,90

2,95

99.417

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,23

452.754

SERV.POINT S

0,37

0,37

-0,00

-1,34

0,36

0,38

B.RIOJANAS

6,13

6,14

-0,01

-0,16

5,77

6,13

3.496

GRUPO TAVEX

0,40

0,42

-0,02

-4,73

0,40

0,43

41.173

SNIACE

1,59

1,61

-0,02

-1,06

1,57

1,65

144.647

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

16,50

16,55

-0,05

-0,30

16,48

16,78

1.827

SOLARIA

1,89

1,82

0,06

3,56

1,79

1,94

124.315

CAJA A.MEDIT

4,57

4,57

0,00

0,00

4,49

4,61

41.692

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

0,52

0,52

-0,00

-0,96

0,51

0,52

938.596

CAMPOFRIO

6,85

7,00

-0,15

-2,14

6,84

7,00

52.013

INM. DEL SUR

10,72

10,72

0,00

0,00

10,72

10,72

860

SOTOGRANDE

3,56

3,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

27,89

27,95

-0,06

-0,21

27,88

27,95

191.667

INM.COLONIAL

4,55

4,50

0,05

1,11

4,43

4,58

91.431

TECNOCOM

1,80

1,85

-0,05

-2,70

1,75

1,88

791

CIE AUTOMOT.

5,79

5,76

0,03

0,52

5,71

5,95

40.057

INYPSA

1,16

1,18

-0,02

-1,28

1,12

1,16

4.869

TESTA INMUEB

6,55

6,70

-0,15

-2,24

6,55

6,55

1.110

CLEOP

4,26

4,26

0,00

0,00

4,29

4,29

100

JAZZTEL

4,25

4,10

0,14

3,53

4,11

4,25

834.095

TUBACEX

2,55

2,56

-0,01

-0,39

2,52

2,64

379.446

CLIN BAVIERA

7,50

7,99

-0,49

-6,13

7,18

7,98

684

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

1,20

0,08

0,08

3.235.536

CODERE

8,91

9,17

-0,26

-2,84

8,75

9,02

13.310

LAB.ALMIRALL

6,96

6,89

0,07

1,02

6,71

6,96

116.217

37,90

37,41

0,49

1,31

36,90

38,71

42.745

LABORAT.ROVI

5,54

5,54

0,00

0,00

5,47

5,54

99.305

1,52

1,45

0,07

4,83

1,38

1,54

13.403

LINGOTES ESP

3,52

3,50

0,02

0,57

3,36

3,52

2.335

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

7,92

7,92

0,00

0,00

7,84

8,00

410.035

VIDRALA

METROVACESA

3,90

3,30

0,60

18,18

3,46

5,61

353.255

VISCOFAN

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL

TUBOS REUNID

2,00

1,99

0,00

0,25

1,96

2,02

44.567

12,50

12,49

0,01

0,08

12,50

12,69

10.062

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-3,92

0,05

0,05

3.468.316

0,21

0,20

0,00

0,98

0,20

0,21

3.941.118

19,19

18,91

0,28

1,48

18,95

19,23

3.507

26,90

26,93

-0,03

-0,11

26,55

27,40

145.846

VOCENTO

3,20

3,20

0,00

0,00

3,20

3,22

621

VUELING

8,00

7,86

0,14

1,78

7,88

8,17

326.436

10,23

10,08

0,15

1,49

9,98

10,32

213.642

2,10

2,10

0,00

0,24

2,10

2,15

307.833

UNIPAPEL

VERTICE 360

1,90

1,90

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,09

12,29

-0,20

-1,63

11,85

12,26

6.765

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,57

5,49

0,08

1,46

5,45

5,59

145.879

MIQUEL COST.

21,78

22,18

-0,40

-1,80

21,00

22,36

16.351

DIA

3,51

3,50

0,01

0,31

3,40

3,55

51.116.057

MONTEBALITO

1,55

1,60

-0,04

-2,82

1,46

1,59

602

NATRA

1,27

1,30

-0,03

-2,31

1,26

1,34

17.118

ZARDOYA OTIS

NATRACEUTICA

0,27

0,27

0,00

0,00

0,27

0,28

76.410

ZELTIA

DINAMIA

6,61

6,65

-0,04

-0,60

6,39

6,89

15.416

EADS NV

24,10

23,07

1,03

4,46

23,13

24,10

100.408

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,97

95,49

0,48

0,50

94,38

96,12

DANONE

ALLIANZ SE

90,93

89,99

0,94

1,04

89,23

91,25

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

40,71

39,96

0,76

1,89

39,72

40,96

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

38,73

39,03

-0,30

-0,77

38,32

39,09

ENI

ARCELORMITTAL

23,42

23,32

0,10

0,45

23,08

23,59

AXA

14,02

14,02

0,00

0,04

13,82

14,20

7,33

7,34

-0,01

-0,19

7,20

7,48

BASF AG O.N.

68,23

67,00

1,23

1,84

66,82

BAYER

55,41

55,68

-0,27

-0,48

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

70,18

67,24

2,94

4,37

67,56

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

50,90

51,05

-0,15

-0,29

50,46

51,05

NOKIA CORPORATION

53,29

52,41

0,88

1,68

52,00

53,40

4,15

4,11

0,04

1,07

4,06

4,18

15,67

15,54

0,13

0,84

15,47

15,83

E.ON AG NA

18,88

18,62

0,26

1,37

18,50

18,92

FRANCE TELECOM

13,98

13,88

0,10

0,76

13,77

13,98

GDF SUEZ

23,52

23,32

0,20

0,86

23,15

23,54

68,40

GENERALI ASS

13,62

13,21

0,41

3,10

13,03

13,69

55,02

55,90

IBERDROLA

5,55

5,51

0,04

0,73

5,48

5,59

55,00

55,75

ING GROEP

7,86

7,58

0,27

3,57

7,50

7,87

70,28

INTESA SAN PAOLO

1,64

1,58

0,06

4,12

1,56

1,66

84,94

87,89

-2,95

-3,36

82,20

85,41

125,75

123,45

2,30

1,86

122,60

126,10

L’OREAL

7,29

7,27

0,02

0,32

7,11

7,36

BNP PARIBAS

46,51

46,94

-0,44

-0,93

45,53

47,72

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

22,32

21,99

0,34

1,52

21,33

22,45

23,39

23,30

0,10

0,41

23,08

23,60

CREDIT AGRICOLE

8,96

8,90

0,06

0,65

8,70

9,08

MUENCH.RUECKVERS.VNA

101,85

100,10

1,75

1,75

100,00

102,15

CRH ORD EUR 0.32

13,91

13,73

0,18

1,32

13,67

14,10

N~DEUTSCHE BANK AG N

37,92

38,10

-0,18

-0,47

37,06

DAIMLER AG

53,17

51,68

1,49

2,88

51,63

53,42

N~DT.TELEKOM AG NA

10,31

10,16

0,14

1,43

10,13

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,05

4,18

-0,13

-3,21

3,99

4,17

PHILIPS KON

17,30

17,06

0,25

1,47

16,94

17,32

REPSOL YPF

22,24

22,04

0,20

0,93

21,86

22,34

RWE AG ST O.N.

35,86

35,50

0,37

1,04

35,28

35,87

SAINT GOBAIN

42,60

42,07

0,53

1,26

41,74

42,65

SANOFI-AVENTIS

54,98

54,21

0,77

1,42

53,82

55,03

SAP AG ST O.N.

42,05

41,92

0,12

0,30

41,50

42,19

108,55

107,05

1,50

1,40

106,15

109,25

SIEMENS AG NA

94,15

92,98

1,17

1,26

92,76

94,98

SOCIETE GENERALE

35,98

36,14

-0,15

-0,42

35,12

36,63

0,87

0,85

0,02

2,65

0,84

0,88

15,96

15,63

0,33

2,11

15,52

16,04

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

38,85

38,83

0,02

0,05

38,46

39,04

152,80

153,10

-0,30

-0,20

151,60

153,65

1,24

1,22

0,02

1,47

1,19

1,28

UNILEVER

22,82

23,07

-0,25

-1,08

22,74

22,99

38,35

VINCI (EX.SGE)

41,10

40,76

0,34

0,83

40,26

41,25

10,32

VIVENDI SA

17,31

17,29

0,02

0,12

17,18

17,54


EL DÍA

Bolsa 49

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

BBVA Solidez IV FI -0,34 -2,46

RFM 13.772,97

0,09 1,26

118,04

0,03 1,47

BGF Global Allocation A2 EUR

116,34

0,00 1,17

1.211,39

Amundi Asset Management

Nombre

10,19

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,50

-0,35 0,26

FF - Euro Bond A Euro

11,32

-0,35 0,23

-0,37 0,52

Blackrock (Luxembourg) S.A.

941,83

Fondin. Cast.-La Man.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,02

-0,43 1,00

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

146,91

-0,72 1,15

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,89

-0,09 4,57

126,07

-0,10 4,40

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

14,08

-0,28 0,64

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,94

-0,41 -0,14

13,32

-0,37 0,08

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,76

-1,01 11,33

RVMI

30,74

3,47 2,98

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,64

-1,00 11,41

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,02

3,17 3,12

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,46

-1,01 11,13

0,08 2,02

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,35

3,38 2,44

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,76

0,09 0,80

117,18

0,03 1,37

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,08

3,12 2,63

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,66

0,09 0,66

148,48

0,50 -0,80

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,14

0,47 13,74

Fidelity AS Europe A Acc Euro

220,07

1,46 14,70

144,42

0,45 -1,50

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,99

0,44 13,17

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,86

1,39 13,87

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,41

0,47 -1,21

BGF Global Equity A2 EUR

4,87

5,64 14,05

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,51

0,49 1,86

Lyxor International Asset Management

128,94

1,82 16,74

BGF Global Equity A2 USD

6,81

5,30 14,12

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,40

0,43 1,10

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

4.996,90

4,43 5,58

BGF Global Equity E2 USD

6,64

5,37 13,59

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.996,22

0,08 0,66

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

116,25

1,65 15,56

Amundi International SICAV FU-C

184,80

4,35 4,56

AXA Aedificandi A Acc

296,24

0,68 26,49

AXA Aedificandi A Inc

234,01

0,68 26,49

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.284,45

0,06 0,69

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Amundi Arbitrage Volatilité Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

AXA EONIA

1.216,30 10,24 5,01

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,48

1,32 5,81

Nordea-1 Global Theme Select E

4,31

2,86 8,56

33,54

4,73 15,57

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,24

-0,06 13,12

Oyster Diversified EUR

RVMI 231,47

1,19 3,55

Templeton Global Bond A MDis $

20,36

2,74 -0,33

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

1,45

-0,36 0,52

Generali Investments Sicav Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

0,52 3,31

Oyster European Opportunities EUR

293,88

0,61 10,14

156,22

-0,65 6,04

Oyster European Small Cap EUR

285,81

0,04 19,32

233,99

-2,77 13,60

Oyster US Dollar Bonds USD

317,04

2,32 -6,51

225,60

-2,81 13,06

Oyster World Opportunities EUR

141,92

4,00 8,23

FIAM

113,27

-0,39 0,14

Oyster World Opportunities USD

292,13

6,35 -2,09

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,32

-0,86 11,33

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

-1,01 2,97

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,87

-0,94 10,01

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,08

-0,06 2,88

152,65

2,19 1,70

Generali IS Global Equity Allc DX

105,67

-2,54 3,41

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,26

2,98 -3,23

RVMI

150,70

1,42 -0,30

Generali IS Global Equity Allc EX

100,78

-2,56 3,01

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,53

0,37 7,89

RVMI

174,01

1,77 0,79

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,38

3,01 -2,67

1.547,11

0,05 2,23

Rural Ahorro Plus FI

RFI

13,94

0,43 8,48

180,50

-0,45 31,84

13,51

0,37 3,68

Carmignac Innovation

212,86

4,17 0,32

116,77

0,19 2,97

Carmignac Investissement E

130,62

5,93 3,07

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,95

0,17 2,57

Carmignac Patrimoine E

132,01

2,42 -1,18

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,58

0,15 -0,44

Carmignac Portf Commodities A

362,73

4,52 21,96

RV

36,78

-0,73 11,96

Carmignac Portf Grande Europe E

76,71

AXA WF European Opportunities

44,48

0,29 19,44

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,37

-0,62 17,88

Carmignac Profil Réactif 50

117,94

-7,79 3,82

Carmignac Profil Réactif 75

93,22

6,02 21,63

Carmignac Sécurité

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

145,80

-0,61 11,21

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,82

-0,64 10,81

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.412,85

0,06 0,36

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.176,29

0,06 0,36

DWS India

Bankinter Gestión de Activos RV

1.019,65

-3,40 -3,16

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.866,18

0,20 2,12

DWS Invest Clean Tech NC

BK Bolsa Europa FI

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

26,53

-1,68 -0,11

DWS Invest Convertibles NC

956,77

0,03 -0,56

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,11

0,08 1,13

DWS Invest Sovereigns Plus NC

835,14 873,61

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

0,04 0,84

Rural Cesta Conservadora 20 FI

RFI

-0,27 10,18 0,10 0,56

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,37

-0,09 -0,02

DWS Technology Typ O

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

809,06

0,18 1,61

150,72

0,53 -1,45

Rural Euro Dólar Gar. FI

48,66

-0,51 -3,60

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Rural Mixto Intl. 50 FI

54,80

0,40 -6,68

Rural Mixto 25 FI

131,47

RFI

RFI

2,87 1,05

0,11 7,30

Rural Multifondo 75 FI

RFM RVMI

RVMI

727,36

0,42 0,42

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

1,92 1,68

Pioneer Asset Management S.A.

778,13

-0,50 0,52

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

652,97

2,56 6,05

1.109,10

-0,78 -0,70

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

5,46 9,83

322,01

2,91 0,26

973,13

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

1.091,95

237,04

1,48 25,55

Rural Valor FI

63,75

7,74 12,59

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.841,15

-0,21 0,23

539,62

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,72

-0,38 0,25 -2,78 -2,99 0,02 0,18

-3,05 4,00

Eurovalor Bolsa FI

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,95

-0,45 0,30

-0,52 0,08

Eurovalor Mixto 30 FI

79,05

-1,17 -0,89

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,35

0,18 1,95

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.516,38

0,06 0,41

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

85,41

Eurovalor RF Corto FI

-2,84 -3,37

0,06 1,35

82,38

0,04 0,13

392,65

FIAM 7.207,68

0,11 1,77

3,20 4,82

FIAM 13.613,75

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

71,69

-1,63 -0,72

23,25

JPM Euro Liquidity C (acc.)

0,06 0,50

244,74

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.398,02

4,20 8,33

Fidelity International

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

2,90 -7,65

5,04 5,82

-0,75 3,08

1,12 1,71

557,16

5,95 -0,03

50,57

RV

88,18

RFI 3.007,71

11.379,00

-0,38 1,06

Eurovalor Gar. Europrotección FI

Eurovalor RF FI

-0,31 6,06

FIAM 1.750,49

-1,66 -1,14

0,03 0,09

-5,19 -6,49

-0,21 -2,05

71,44

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,98

69,60

0,11 5,47

Eurovalor Consolidado 5 FI

-0,28 8,10

635,61

4,77

Eurov. Monet. Plus Acc

140,08

RV

18,32

Popular Gestión

Rural RF 3 FI

77,84

RFI

554,50

-0,90 -3,53

-1,98 -0,79

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

20,92

111,73

7,29

13,02

0,08 2,24

9,51

-1,76 3,41

12,29

-0,09 9,04

Renta 4 Bolsa FI

RV

5,23

0,03 6,07

13,52

-0,81 1,79

10,86

2,65 3,06

20,67

-1,57 5,06

9,31

-0,87 8,58

Renta 4 Cartera FI

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,22

1,70 6,82

10,53

-0,30 3,57

7,81

0,40 2,33

439,07

-1,76 2,66

24,68

-1,49 23,35

253,07

0,07 4,14

7,77

0,03 3,32

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

84,34

-0,18 2,28

Renta 4 Global FI

8,52

-0,35 7,01

Renta 4 Japón FI

3,87

6,43 7,06

27,24

2,72 6,03

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,65 0,83

10,45

0,19 3,16

9,85

-1,81 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,76

-0,17 5,02

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,03 4,07

FIAM

10,82

-1,19 2,98

2,06

3,89 4,62

RV

11,31

-1,32 15,37

10,56

-1,48 5,56

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

153,87

2,48 9,48

Robeco Emerg Stars Equities D USD

102,53

2,60 9,91

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

143,35

2,76 7,19

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

108,52

2,68 6,64

Robeco US Premium Equities D EUR

149,16

4,99 10,38

Robeco US Premium Equities D USD

125,77

4,99 10,00

Robeco US Premium Equities DH EUR

114,45

2,32 20,89

Robeco US Premium Equities M USD

115,45

4,95 9,44

Robeco US Premium Equities MH EUR

109,85

2,25 20,38

114,92

0,08 1,14

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

39,51

0,01 -0,50

7,99

-0,08 -0,66

Santander Ahorro Diario 2 FI

1.360,29

0,02 0,70

Santander Memoria FI

135,94

0,18 2,57

Santander Positivo FI

115,15

0,41 0,15

121,48

1,22 4,22

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,38

-1,06 -1,46

94,35

0,96 -3,09

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

911,95

0,14 1,10

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,08 0,59

Eurovalor RF Int. FI

108,73

0,04 0,12

Euroval. Selec. Optima Acc

151,27

-1,04 0,59

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,23

978,76

-0,69 1,17

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

998,92

2,35 6,19

Accurate Global Assets FIL

163,06

0,13 13,07

Argos Capital FI

176,41

0,19 13,81

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,24

0,73 1,21

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-1,12 0,14

26,22

1,51 -9,88

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,15

-1,16 -0,37

9,65

-0,98 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,47

1,47 -10,34

15,46

-0,51 3,76

0,25 2,43

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,43

1.117,59

0,02 0,42

37,86

-2,85 10,43

Schroder ISF Euro Liquidity B

3,33 -2,13

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,19

0,81 2,07

Global Allocation FI

9,78

-1,69 0,00

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,05

3,43 -1,86

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,74

0,64 0,20

ING Direct FN RF FI

11,38

-0,11 2,85

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,45

-0,36 1,76

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,41

0,01 2,94

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,95

2,76 0,52

151,66

-0,66 1,90

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,88

2,61 -1,40

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,46

3,36 -2,10

-0,07 -0,98

RFI

12,96

3,18 -1,89

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,56

1,20 5,32

13,33

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-0,10 5,02

RFI

-0,18 0,22

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFI

Eurovalor Ahorro Euro FI

21,99

6,31

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

-0,00 1,10

Dexia Eqs L Japan N

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

-0,12 6,91

8.136,26

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,67 Acc

10,57

443,03

Rural Rendimiento FI

-5,99 -16,55

BBVA Gestion Corto Plazo FI

2,55 1,16

1,63 2,79

275,39

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

10,52

94,92

Dexia Eqs L Europe N

RV

Rural Mixto Intl. 25 FI

0,86 -6,09

-0,99 4,27

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-0,42 -2,07

144,83

-0,01 1,22

BBVA Bolsa FI

RFI

0,33 12,95

6,98

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

2,87 1,55

FIAM 2.093,18 RV

0,11 -2,08

18,31

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

BBVA Bolsa Euro FI

1.011,29

20,37

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

0,00 12,41

RFI

-0,88 -2,42

-0,08 0,18

2,60 1,25

16,85

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

-0,50 5,15

-0,25 1,89

15,01

RFI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

1.710,85

9,36

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

0,26 1,41

Dexia Bonds Euro Government N

18,71

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

3,81 5,64

-0,08 5,43

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.657,47

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-0,44 0,33

690,52

-0,23 12,10

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

712,17 711,49

837,73

-1,71 0,50

-1,77 1,94

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Rural Extra Ibex Garantía FI

55,09

11,23

0,08 1,51

Rural Europa 2012 Garantía FI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

6.962,09

3,53 12,13

111,74

Dexia Bonds Euro Short Term N

RV

2,97 8,03

10,50

0,75 0,00

R4 Latinoamerica FI Acc

3,99 -8,77

357,40

Bansabadell Inversión

RFM

Rural Emergentes RV FI

RFI

92,70

DWS Lateinamerika

FIAM 1.806,87

RFI

1.555,97

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

RVMI

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

-0,74 1,89

112,69

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

DWS Eurorenta

201,98

-0,45 -1,49

0,44 8,66

0,56 7,01

0,04 0,50

191,38

274,25

122,67

151,10

Oyster European Corporate Bonds EUR Oyster European Fixed Income EUR RFI

Carmignac Euro-Patrimoine

10,80

Renta 4 CTA Trading FI

0,54 3,56

0,43 4,30

-0,12 2,41

10,49

Renta 4 Asia FI

114,84

14,07

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

RFI

10,17

Renta 4 Accurate Global Equity FI

Renta 4 Alhambra FI

Templeton Asian Growth A YDis $

-0,16 5,90

1,39 0,00

5,92 -8,25

6,77 15,52

RV

2,73 16,88

11,80

-0,95 0,00

8.597,05

7,05 15,34

RV

35,93

10,28

Renta 4 Activos Globales FI

88,48

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta 4 Accurate Forex FI

-0,31 -0,81

Nordea Investment Funds

Voc.

9,91

112,06

123,83

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

DWS Brazil

-0,04 1,13

3,28 9,37

-1,71 8,35

0,58 7,27

135,14

35,52

170,11

124,12

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

Carmignac Gestion

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

1,50 5,92

1,35 6,57

Carmignac Euro-Entrepreneurs

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

338,31

12,00

0,48 11,41

RV

Renta 4 Acciones EPSV

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

8,30

AXA WF Frm Italy EC EUR

2,54 5,92

Franklin Templeton Investment Funds

5,57 13,91

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Renta Markets Patrimonios FI

241,60

7,09 15,92

704,01

AXA WF Force 3 AC EUR

Plan de Pensiones Renta 4 RF

1,56 6,72

6,81 16,10

Carmignac Emergents A

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

2,61 6,72

364,60

94,06

5,32 26,67

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RV

260,41

131,64

64,09

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre


50

EL DÍA

Sociedad

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

NARCOTRÁFICO DISFRAZADA COMO INCIENSO O SALES DE BAÑO PARA ELUDIR LOS CONTROLES

ABUSOS

Aumenta la venta de nuevas drogas camufladas en la red

Críticas a un exobispo de Irlanda por hacer caso omiso a las denuncias

ELECTRONICMUSIC

Energy Control alerta de la propagación en España del consumo de ‘legal highs’ Un 5% de los jóvenes españoles de entre 14 y 24 años ha consumido este tipo de droga BARCELONA

La organización Energy Control alertó ayer de la peligrosa propagación en España del consumo de legal highs, una droga química que se comercializa en Internet, disfrazada como incienso o sales de baño para eludir los controles sanitarios, y cuyos efectos sobre la salud son aún desconocidos. Los responsables de Energy Control, programa de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) dedicado a la prevención en el consumo de drogas, pidieron ayer en rueda de prensa a las administraciones que destinen recursos a investigar las legal highs –literalmente subidón legal–, tras detectar un aumento del consumo de esa

La imagen muestra una selección de los envases de ‘legal highs’.

droga, consolidada ya en los países del norte de Europa. De acuerdo con el último Eurobarómetro, un 5% de los jóvenes españoles de entre 14 y 24 años ha consumido legal highs, compuestos químicos psicoadictivos, algunos de ellos “muy potentes” que se anuncian y venden por Internet como alternativa a drogas ilegales como la cocaína, la anfetamina o la marihuana, según Núria Calzada, coordinadora de

Energy Control. Para evitar los controles sanitarios, esas sustancias, que no están fiscalizadas, se venden bajo la apariencia de sales de baño, incienso, limpiadores de bong (pipas de agua) o artículos para coleccionistas, con las advertencias de “no apto para consumo humano” o “mantener fuera del alcance de los niños”. La denominación de esas drogas como legales, según Energy

Control, puede llevar a confusión a los consumidores ante la creencia de que se trata de sustancias sin riesgos, aunque sus efectos no han sido probados, ni sobre humanos ni sobre animales, y se desconocen los daños que puedan provocar a corto, medio y menos aún a largo plazo sobre la salud humana. Desde el año 2010, Energy Control ha analizado 28 muestras de esas sustancias procedentes de toda España, un 70% de ellas en forma de polvo, que se ofrecían como alternativa a la cocaína o el spit y en su mayoría estaban compuestas de khat, una planta de poderoso efecto estimulante que se cultiva en África. Otra parte de los legal highs analizados, que emulan los efectos del éxtasis, se comercializan en forma de cápsulas y contienen sustancias estimulantes, alucinógenos y empatógenos, mientras que las que se venden en forma de incienso herbales, que imitan a la marihuana, están formadas por potentes cannabinoides sintéticos. Uno de los peligros de esos legal highs –que se venden a entre 10 y 40 euros– es que no incluyen indicaciones sobre su uso. EFE

MOVIMIENTO EL FILÓSOFO CRITICA EL “ABSOLUTO OPORTUNISMO DE ALGUNOS” EFE

Savater: “El 15-M me ha servido de tontómetro para medir el nivel de estupidez” SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)

El filósofo Fernando Savater aseguró ayer que el movimiento 15M le ha servido de “tontómetro” para medir “el nivel de estupidez y el cinismo” de muchos. En ese “tontómetro” algunos, según declaraciones del escritor a Efe, han estado en posiciones “muy altas” con sus afirmaciones, con las que demuestran un “absoluto oportunismo”. Savater participó ayer en los Cursos de Verano del Escorial, donde pronunció una conferencia con motivo del veinte aniversario de su ensayo Ética para Amador. El filósofo se congratuló de que ahora “se haya descubierto el ágora” como lugar de discusión, aunque criticó la “mitificación” de los jóvenes con motivo del 15-M. Fernando Savater criticó “el cinismo” que ha suscitado este movimiento, halagado hasta por “viejos políticos que llevan toda la vida con chófer y cuatro secretarios que ahora han descubierto las maravillas de la antipolítica”. Ironizó sobre frases del 15-M como “no nos representan” para

señalar: “No seas majadero, el problema es que sí te representan y por eso debemos buscar a quien mejor nos represente”. En su conferencia se refirió a la crisis para señalar que los países menos preparados son los que más la van a padecer, e ironizó sobre el hecho de que “alguien se enfade con los bancos porque antes le daban lo que pedía”. El filósofo consideró que la educación “no es cosa de los padres, incumbe a toda la sociedad”, e indicó que o se educa a los jóvenes o se padecederán las consecuencias “de no haber educado”. En este sentido, criticó que la asignatura de Educación para la Ciudadanía esté permamentemente “bajo sospecha”, y lamentó que antes se apostara por la transmisión de valores éticos a los hijos y ahora se diga que la educación es sólo cosa de los padres. “Vengo de una parte de España en la que algnos padres transmiten a sus hijos que está bien matar a guardias civiles”, dijo el escritor, quien indicó que si un niño no saliese de su casa en toda su vida sería válido que sólo recibie-

DUBLÍN

Un informe sobre abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en la diócesis irlandesa de Cloyne, al sur del país, acusa a sus responsables de “ignorar” las denuncias presentadas hace tan solo tres años. Entre estos responsables, en las 400 páginas hechas públicas ayer se destaca al exobispo de Cloyne, John Magee, de quien se afirma que “se tomó con poco o ningún interés activo abordar casos de abusos sexuales contra menores hasta 2008”. La investigación, que concluyó el pasado mes de diciembre, fue ordenada por el Ejecutivo de Dublín hace tres años, después de que un órgano de supervisión de la Iglesia reconociese que Magee retrasó y, de alguna manera, entorpeció las investigaciones sobre presuntos casos de pederastia denunciados en su diócesis entre 1996 y 2009. El prelado, que dimitió de su cargo el pasado año, fue secretario privado de los papas Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II. El informe, elaborado por la juez Yvonne Murphy, también critica al “número dos” de esa diócesis, monseñor Denis O’Çallahan. EFE

CIENCIA

Soria destaca el gran avance de la reprogramación de celulas MÁLAGA

El filósofo español Fernando Savater.

se educación familiar. Precisó que estaría bien que un niño fuese educado “en el canibalismo” por sus padres si no saliese nunca de su casa, “pero el problema se plantea si, cuando ha acabado con todos los miembros de su familia,

sale a la calle y empieza por los demás”. Criticó que “quienes han manipulado durante tantos años las conciencias se apongan ahora a algo que les quita el coto que tenían en sus manos”. EFE

La reprogramación de una célula adulta en un tipo embrionario ha sido destacado como uno de los grandes avances en la investigación con células madre, según ha señalado el jefe de grupo de investigación del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cambimer), Bernat Soria. Soria, exministro de Ciencia y Consumo, participó ayer en el curso de verano de la Universidad de Málaga (UMA) Un paseo por las fronteras de la ciencia, con sede en Archidona (Málaga), con una ponencia titulada Células madre: qué sabemos y qué esperamos de ellas. El científico destacó que la reprogramación “es un salto importante, porque podemos utilizar células del propio individuo”. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso

La Primitiva Jueves, 7

Sábado, 9

10 14 18

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con algunos intervalos nubosos en el sureste, donde es posible algún chubasco aislado, en general débil. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos del noreste flojos, con intervalos de moderados en zonas altas de las sierras.

6

4

15

22 25 26

22 30 40

6

13

2

C

R

3

C

R

Euro Millones Martes, 12

Cuenca ·

17 19 38 42 45 9

Toledo ·

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

Mañana VIERNES, 15 DE JULIO Poco nuboso con intervalos nubosos en el tercio oriental. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso en el noroeste, y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.

· Ciudad Real

1

Albacete ·

Hoy MAX

31 30 28 27 28

R

Bono Loto Lunes, 11

Martes, 12

19 24 29

4

32 41 47

34 44 49

45

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 29 33 43

9

C

8

R

22 27

6

C

9

R

Mañana MIN

16 15 16 11 13

MAX

34 33 31 30 30

MIN

16 16 16 14 10

Miércoles, 13

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

11 17

Viernes, 8

6

8

15

21 33 47

28 35 36

20

46

C

0

R

C

9

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Evite su tendencia a la melancolía. Se sentirá relajado en el trabajo, pero no debe bajar la guardia. Intente ser más amable con sus familiares y se sorprenderá de los resultados.

Se sentirá en perfecta forma física. Debería administrar mejor su dinero y no ser tan caprichoso. En el amor, no se haga composiciones que no son y acepte la realidad.

Evite los contagios o pillará un buen resfriado. Aunque surgirá un conflicto laboral encontrará al mismo una fácil solución. Muéstrese precavido en el amor y no se crea todo lo que le dice su pareja.

No te olvides del ejercicio. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. El amor marchará bien siempre y cuando te muestres creíble.

Miércoles, 13

89.728 Lunes, 11

01.785

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Vigile su presión arterial y no se abandone tanto. No pierda la calma en el trabajo y piense que llegarán mejores momentos. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.

Salud pasable. No se muestre hoy tan conformista en el plano laboral y sea un poco más lanzado. Su pareja está atravesando un momento difícil; trate de animarla.

Salud muy buena. Mostrarás gran creatividad en el trabajo, lo que hará que se abran nuevas líneas de colaboraciones. En el amor te mostrarás insatisfecho y desearás más acción en tu relación.

Irritabilidad. A pesar de sus brillantes ideas, le invadirá un fuerte sentimiento de inseguridad que le hará dudar de su capacidad. Manifieste sus temores a la persona amada.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Beba mucho líquido y no se quede apoltronado. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. No sea tan indeciso en el amor.

Se sentirá en la buena forma física que desea. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. En el amor volverán los malos rollos. Piense en una decisión definitiva.

Riesgo de catarro. En lo tocante al campo laboral, procure no tomar hoy ninguna decisión importante. Su unión sentimental necesita más fantasía.

Momento un poco delicado para tu salud. Ten cuidado con lo dices en público pues tus palabras te podrían gastar una mala pasada. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.

R: 0 - R: 5

Martes, 12

35.289

Tauro

R: 8 - R: 8

7

39

R: 3 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 10

3 11 14 18 22 26 32 REINTEGRO:

1

Lotería nacional Jueves, 7

96.472 Sábado, 9

50.947

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,45 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-19,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00 Blitz Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00 SALA 11 Win win ganamos todos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-22,45 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 20,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:

C/Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:

C/Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 36 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES :

C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES :

C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas

Kung Fu Panda 2

Transformers: Dark moon

Amigos

ANIMACIÓN

ACCIÓN

COMEDIA

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth Rogen, David Cross, Jack Black, JeanClaude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.

SINOPSIS: Aventura de uno de los héroes más

SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

insólitos que hayan pasado nunca de empleado en una tienda de tallarines a maestro del kung fu. En "Kung Fu Panda 2", Po está viviendo su sueño siendo el Guerrero Dragón y protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y compañeros maestros de kung fu, los Cinco Furiosos: Tigresa, Mono, Mantis, Víbora, y Grulla. La nueva y genial vida de Po se ve amenazada por la aparición de un formidable villano, Lord Shen, quien planea utilizar un arma secreta e invencible para conquistar China y destruir el kung fu. Po deberá buscar en su pasado y descubrir los secretos de sus misteriosos orígenes, sólo entonces será capaz de reunir las fuerzas necesarias para vencer.

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

Pza. Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

ZONA DE MONDÉJAR

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

Crtra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Ctera. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Servicios Guadalajara 53

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Interna, externa o por horas. Se ofrece señora para trabajos domésticos. 630 287 121. Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320. Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Teléfono: 699 825 320.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamenteo amueblado, zona Sto. Domingo. 425 €mes. 677 379 677. Se alquila apartamento amplio en Azuqueca. 400 €, comunidad incluida. Teléfono: 642 992 004. Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. Piso 3 dormitorios, amueblado,Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros. Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08.

Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 baños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €.Teléfono: 661 610 410. Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Teléfono: 606 704 081. Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 €con calefacción central. Teléfono: 636 354 475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Teléfono: 665 236 633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Teléfono: 655 241 730. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida.A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones

Guadalajara Alquilo habitación a chica española, muy céntrico y confortable. 130 €.Teléfono: 692 632 315. Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816. Local Tarancón (Cuenca)

Garajes Guadalajara Alquilo garaje en la pz. de la Llanilla, en la c/ Virgen Soledad. 60 €.Teléfono: 949 253 408. Garaje plaza de la Llanilla,Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €.Teléfono: 665 236 633. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€.Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Teléfono: 629 614 487. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Teléfono: 618 317 063. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2.Teléfono: 609 124 967.

816 070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Teléfono: 625 981 636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Teléfono: 949 211 186. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS

Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.

-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Teléfono: 605 993 659.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Clases particulares: matemáticas, física, química e inglés. Máx. 2 alumnos. Bachiller, Módulos y Universidad. 670 735 174. Ingeniero en Telecomunicaciones da clases de matemáticas. Garantizo resultados. Experiencia, seriedad. ESO, Bachillerato, Univerdudad, Módulos. 625 981 636. Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias.Teléfono: 675

DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Teléfono: 660 773 399.


EL DÍA JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


—EL PROTAGONISTA—

Nuevo intento olímpico de Madrid Madrid presentará su candidatura a organizar los Juegos Olímpicos del 2020, anunció ayer el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, que justificaba su decisión en que "el espíritu olímpico continúa vivo en la ciudadanía".

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

15º 28º MIN

MAX

Cielos poco nubosos o despejados. Intervalos de nubes por la tarde. Temperaturas, en ascenso .

“Habrá elecciones anticipadas con alta probabilidad dada la situación de los mercados financieros”. C. SOLCHAGA (EX MINISTRO)

—COLUMNA CINCO—

Juanjo

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

C. Mota COLABORACIÓN CRIADO ANTONIO

A

CRIADO ANTONIO

El Clavín, en fiestas desde hoy El barrio de El Clavín inicia esta tarde sus fiestas con el pregón a cargo del presidente del Deportivo Guadalajara. Antes de que comiencen de manera oficial, desde principios de semana, los más pequeños han podido disfrutar de diferentes actividades, en especial talleres. Desde hoy arrancan unos festejos muy populares que contarán con todo tipo de iniciativas: concurso de disfraces, bailes, competiciones deportivas, misa campera, actuaciones musicales... En definitiva, los ingredientes perfectos para pasarlo muy bien. CRIADO ANTONIO

EL DIA

manece un día más, Juanjo, y la mirada otra vez se posa en tu portal, mientras paseo por nuestra querida Carretería. Acudo a nuestra familiar cafetería, creyendo por fin adivinar tu figura, tus andares, portando como siempre una de tus innumerables lecturas bajo el brazo. Me sorprendo nuevamente deseando lo imposible, asimilando lo impensable. Quien ha comprobado las sabias palabras de Goytisolo a su hija Julia “la vida es dura, ya verás. Pero a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor, tendrás amigos”, ya no sabe dónde buscar, ahora que falta el amigo, quien le sacuda los pesares. Recordándote viajaremos a las aulas al Instituto, el querido Alfonso VIII, cuyos muros, por más reformas que sufran, darán fe de la eternidad del noble director, del profesor de latín enamorado de su oficio y cómplice de sus pupilos; afinaremos el oído para escuchar en nuestro hogar los ecos de tus nanas al amigo enfermo, de las conversaciones que versaban de la micología a los ángeles y casi seguro recalarían en los hijos. Tuviste, amigo, no solo la capacidad de querer. Tuviste la capacidad de hacernos sentir inmensamente queridos, de poseer la certeza de tu hombro y la complicidad de tu mirada, muchas veces emocionada. Releo a Margarit dirigiéndose, como Goytisolo a su hija -cómo quieren los padres a las hijas, ¿verdad, amigo?- “aquí esperamos redondear estas piedras del dolor para que cuanto fuiste sea música, la música que llene nuestro invierno”. Pero antes de la fría estación, ten por seguro que sacaremos la cesta, nos encaminaremos al monte y entre níscalos y colmenas, hablaremos, siempre, de los grandes amigos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.