GUADALAJARA14082011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.067–

DIARIO INDEPENDIENTE

SERVICIOS PÚBLICOS En agosto la escasez en la pedanía guadalajareña es insoportable

SOCIEDAD E.G.

Sin agua en la mitad de las viviendas de Valdenoches

Antes de ir a Madrid: Se pueden ver en unas calles casi despobladas por el puente y las vacaciones

Soluciones, no parches:

Según los afectados se precisa una solución adecuada y no basta “el arreglillo” que propone el Ayuntamiento de la capital. —PÁGS 4-5— Guadalajara —8-9— Iriépal celebra San Roque con actividades también para niños

Guadalajara —10— Ayudar al empresario, paso previo para mejorar los polígonos

Los peregrinos de la JMJ dan color a una capital vacía

El agua se ha convertido en todo un lujo en la pedanía de Valdenoches.

Provincia —14— Concluye la reforma de las vías Gu-907, de Torija, y Gu-207, de Armuña

Deportes —31-32— Sábado de mucho fútbol con partidos de Depor, Azuqueca y Marchamalo

La ciudad de Guadalajara está durante estos días llena de colorido, en unas fechas en las que la población desciende considerablemente por el puente de la Asunción y las vacaciones, gracias a la presencia de cientos de peregrinos que han llegado para participar en la JMJ. Ayer, dentro del programa preparado para ellos, disfrutaron del Parque de la Concordia.—PÁGINA 7—

Deportes—33— El Quabit remonta en Cuenca y vence en su primer partido amistoso

ARQUEOLOGÍA Se prevé un recorte del 50%

Las excavaciones, en suspenso por la crisis El directorgeneral de Cultura, Javier Morales, cree que, debido a la situación económica, los recortes obligarán a hacer sólo una actuación por provincia. En el caso de Guadalajara podría ser el Parque Arqueológico de Recópolis. Asimismo, Morales anuncia que en los próximos años se intentará dar prioridad a los equipos científicos y a un modelo de excavación con estudiantes, en lugar de con obreros.—PÁGINAS 12 Y 13— Yacimiento celtíbero de Peña Moñuz

FIESTAS POPULARES:

Los toros marcan el fin de semana más festivo Con actos repartidos por toda la provincia. De este modo transcurre el fin de semana, tal vez, con más fiestas patronales del año. A lo largo de la jornada de ayer predominaron, sobre todo, las actividades relacionadas con los toros, como el encierro por el campo celebrado en Torrejón del Rey. —PÁGINAS 16 Y 17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

"Si hubiera querido que los jugadores llegaran mejor físicamente, los hubiera hecho volver antes. He priorizado el descanso”.

—LA FRASE—

Josep Guardiola ENTRENADOR DEL FÚTBOL CLUB BARCELONA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

BOICOT FRANCÉS A NUESTRA AGRICULTURA: LA LEY DE TALIÓN NO REVUELVE EL CONFLICTO

Quien la hace, la paga Tententieso

E

RA necesaria una actuación urgente tanto por parte del Gobierno español como del francés para frenar el “boicot” que nuestros agricultores están sufriendo en territorio galo. Las imágenes que hemos visto estos días ponen en evidencia que tantos unos como otros pasan por verdaderas dificultades, derivadas de una crisis mundial que nos trae a los pies de los caballos. Sin embargo, esa indignación francesa se ha convertido en violencia pura y dura, en “talibanía agrícola” que necesita de una intervención urgente de la Unión Europea. De momento los ministros del ramo, Rosa Aguilar y Bruno Le Maire, respectivamente, parecen haber puesto freno a esta lamentable situación. Francia ha expresado su compromiso firme de garantizar la libre circulación de mercancías y la seguridad de los camiones españoles en su territorio, así como reforzar la presencia de gendarmes en los almacenes españoles en el país vecino. Es un paso importante sin duda, aunque no resuelve una problemática que no es nueva y que de no establecer los mecanismos adecuados puede volver a repetirse. La Comisión, además de condenar este tipo de actos violentos, debe articular medidas eficaces que eviten que nuestros melocotones y nectarinas terminen por los suelos. Y es que la “guerra de precios” en un momento crucial de la economía debe tener una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades europeas para zanjar de una vez por todas estos ataques.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

LAS IMÁGENES REFLEJAN LA VIOLENCIA CON QUE ACTÚAN.

Pero también es necesario hacer un llamamiento a la calma y templar los nervios para no llegar a la sinrazón. Así, y tras el compromiso francés, el Gobierno español confía en que se haya puesto “punto y final” a este boicot a nuestras frutas y hortalizas, además la ministra Aguilar ha pedido tranquilidad a los agricultores, primero a los catalanes que para responder a estos ataques han anunciado a finales de agosto corte en la autopista AP-7 en la frontera de La Jonquera (Girona) y al sector en general, que estudia medidas también contra los productos y los intereses económicos galos. La Ley de Talión no resuelve las cosas.

por Rubio

Los agricultores franceses ya están como siempre: fastidiando al campo español en cuanto éste le enseña que las cosas se pueden hacer mejor y a un precio más competitivo. Parece que no saben hacer otra cosa y su único argumento ante una competencia totalmente legal y legítima es volcar las frutas de nuestros camiones. Una acción que no se puede quedar sin castigo. En cualquier país democrático que se precie —en el que sin duda está Francia, aunque no así algunos de sus ciudadanos que parecen vivir aún en las cavernas— el respeto al prójimo, y por ende a la propiedad ajena, es uno de sus pilares básicos. En consecuencia, cualquier ataque al prójimo está penado y su castigo contemplado en el correspondiente ordenamiento jurídico. Por ello, las autoridades francesas no deben de hacer caso omiso de estos ataques contra los camioneros españoles y tienen que hacer cumplir la ley, sancionando, por supuesto, a los autores. Seguro que si hubiera sido al revés, estarían exigiéndolo.

—MINICOLUMNA—

Pregunten a los indignados... Perséfone PERIODISTA

Mucha tolerancia, mucho respeto hacia todas las religiones y culturas del mundo y muchos pepinillos en vinagre, pero a la hora de la verdad sale a relucir el intransigismo que todos llevamos dentro. Me estoy refiriendo a la postura que muchas personas están adoptando respecto a la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebra esta semana en Madrid. Y es que hoy en día está muy bien visto eso de celebrar jornadas interculturales donde se alaban rituales extranjeros y tradiciones variopintas, pero cuando se trata de la religión cristiana con millones de seguidores en toda España y alrededor del mundo, la cosa cambia bastante. Y sino, que se lo pregunten a los indignados.

—SUBE— LOS CAMIONES ESPAÑOLES, MÁS SEGUROS EN FRANCIA

—QUIJOTAZOS—

Rosa Aguilar asegura que hay un compromiso firme del Gobierno francés para la seguridad de la mercancía española que llegue hasta Francia

—BAJA— EPIDEMIA DE CÓLERA EN SOMALIA

Los gobiernos italiano y portugués aplican medidas históricas en sus países para hacer frente a la situación. El Ejecutivo español asegura que no harán falta más ´sablazos´, y que se han tomado las decisiones adecuadas ¿Se lo cree alguien? El PP habla de ETA, Bildu, del adelanto del adelanto y pide la comparecencia del presidente. Rajoy desde Galicia no dice ni mú, lo hace un morenísimo pero ´trabajando´ Arenas. Mariano tampoco adelanta nada de sus recetas económicas ¿Les suena? Ya está todo preparado para la JMJ coste cero en Madrid y alrededores. Incluidos los cientos de confesionarios, que serán una de las atracciones del evento, junto con la marcha de laicos, ateos y demás. Y anoche un nuevo clásico para dilucidar el campeón de la Supercopa de fútbol entre R. Madrid y F.C. Barcelona. En un par de semanas dicen que habrá paro de futbolistas. ¿Por qué no inician la huelga hoy? ¿No tendría mayor impacto que lo hicieran los dos grandes del fútbol? ¿Por qué?

La ONU asegura que "lo peor" de la crisis provocada por la hambruna en Somalia todavía no ha pasado, tras confirmar que hay una epidemia de cólera.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los gustos no son los mismos para padres e hijos

Santos Marcelo, Eusebio, Calixto y Demetrio; Santa Atanasia. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1913— Inaugurada en Los Angeles (EEUU) la conducción de agua más larga del mundo, de 401 kilómetros. —1919— Entra en vigor la nueva Constitución del Reich. —1980— Estalla la histórica huelga, de 17 días, en el astillero de Gdansk (Polonia), que dio lugar al nacimiento del sindicato "Solidaridad". —2007— La empresa estadounidense Mattel anuncia la retirada del mercado español de más 500.000 juguetes hechos en China por sustancias tóxicas. —2008— Polonia y Estados Unidos alcanzan un acuerdo para la creación de un escudo antimisiles en territorio polaco tras años denegociaciones.

La niña de la imagen de hoy se encontraba este sábado en Torrejón del Rey. En el momento en que se enfada se estaba desarrollando el encierro para niños. No sabemos si sus lágrimas se deben a que no le gustaba la actividad, pero bien puede servir para reflexionar y preguntarse si es positivo que los padres y madres inculquen sus mismos gustos a sus descendientes. Ha sido así durante siglos, y si no, basta con que nos cuestionemos si nuestro equipo de fútbol coincide con el de nuestros progenitores. Volviendo a la imagen, seguro que a la pequeña, el enfado se le pasó enseguida.—EL DÍA—

—¿QUIÉN CREE QUE ES EL FAVORITO PARA LA IDA DE LA SUPERCOPA ENTRE MADRID Y BARÇA?

EFEMERIDES

Francisco

Marta

Fabio

Héctor

No tengo dudas de que va a ganar el Madrid, porque el Barcelona está muy flojito, y los titulares apenas están rodados, mientras que el Madrid está máspreparado.

No tengo mucha idea de fútbol, y además soy del Atleti. Me gustaría más que ganase el Barça, y creo que así será, porque saben jugar mejor.

Creo que, aunque el Madrid haya hecho mejor pretemporada, ganará el Barcelona, porque al final es el que más calidad tiene, con los mejores jugadores.

Yo creo que el Madrid parte como favorito, porque viene más rodado de pretemporada, y seguro que Mourinho ha preparado el partido a conciencia.

—CARTAS AL DIRECTOR—

No es gratis (y 2) Felizmente, entre sus filas hay gente muy sensata y han recomendado que en tiempo de crisis, se ayude a los más necesitados. Fruto de esa política distributiva y generosa se han multiplicado los comedores sociales, y se ha repartido entre las familias más golpeadas por la crisis y el paro. No hay estadísticas, pero se dice que incluso han dado “el sobrante” a las grandes organizaciones humanitarias, para que se puedan atender a esa misma población social en otros países, golpeados por el tsunami, por la sequía y por la hambruna. Han apoyado la ideología, el PER y los Fondos de Reptiles. ¡Que nadie se quede sin la subvención oportuna! También han apoyado la Memoria Histórica, para que al menos los represaliados de uno de los bandos de la guerra encuentren, por fin, una tumba digna junto a los suyos. UGT y CCOO, que han sido tan claros y tan contundentes con el Gobierno de ZP y con su errática política financiera, y con los recortes sociales, no tienen nada que

Un día como hoy nacieron, personajes: —1903— Eduardo Mallea, escritor argentino —1945— Wim Wenders, cineasta alemán —1957— José Coronado, actor español —1968— Halle Berry, actriz norteamericana

—ACTUALIDAD GRÁFICA— esconder, nada que ocultar y nada contra lo que protestar. ¡Están satisfechos con el Gobierno y con ellos mismos!. No han movido un dedo, ni han convocado contra la tiranía castrista, de Hugo Chaves, o de nuestros vecinos de África. Han guardado en el baúl de los recuerdos, hasta más adelante, el “Nunca mais” o el “No a la guerra”, cuando participamos en algo parecido en Libia, o mueren por cientos o por miles en Siria y otros países. ¡Eso queda lejos!. Por eso ahora, convocan huelga, paros, y caos contra la visita del Papa Benedicto XVI. No porque sea un líder espiritual, ni una gran autoridad religiosa y humana, ni por que tenga un gran poder de convocatoria entre la juventud, sino “porque toca jorobar” para justificar su “clarividencia” y su paga en el mes de agosto. Ellos no están de vacaciones. ¡Nunca lo están!. Ellos no son la “correa de transmisión” ideológica de nadie. Ellos son currantes, y saben que “nada es gratis”. Es más, aunque estemos en el Ramadán, ni se les ha pasado por las barbas interrumpir, alterar o molestar a estos colectivos.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¡Hasta ahí podíamos llegar! Ellos representan a los trabajadores todos, católicos, judíos, islamistas y ateos. Bienvenido Benedicto XVI y bienvenidos los jóvenes todos del mundo. Vais a tener que soportar algunos inconvenientes. Pero el futuro tiene que estar en vuestras manos, no podemos dejarlo en manos de sectarios apesebrados. JOSÉ MANUEL BELMONTE

Estoy esperando con ansia la Jornada Mundial de la Juventud. ¡Viva el Papa! CATÓLICA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Fontanar celebra sus fiestas y uno de los eventos que más público congregó ayer fue la exhibición de Autos Locos. Son vehículos fabricados por los participantes que imitan artilugios de todo tipo. Desde luego la imaginación al poder en esta particular carrera. Y después algunos de los fabricantes de Formula 1 tienen problemas. Que se pasen por este municipio y los solucionarán.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Guadalajara 1: NUEVA JORNADA DE ACTIVIDADES DE LA JMJ. 2:FIESTAS EN LA PEDANÍA DE IRIÉPAL. 3: DINAMIZACIÓN DE LOS POLÍGONOS.

SERVICIOS PÚBLICOS Cada verano sufren este problema que todavía no ha sido subsanado por el Ayuntamiento

Ni gota de agua en la mitad de Valdenoches El proyecto de arreglo del Consistorio no contenta a los vecinos, que siguen sin el servicio “Para ducharme, me tengo que quitar el jabón con la toalla porque no hay agua” EVA GRUESO GUADALAJARA

L

a mitad sur de las casas de la pedanía de Valdenoches sigue sufriendo el mismo problema de abastecimiento de agua. Los vecinos ya protestaron a principios de julio y aseguraron que cuando llegara el mes de agosto, el problema sería mayor, debido al aumento de la población. Dicho y hecho, un año más, la mitad del pueblo no tiene agua. En tres de las casas afectadas nos abrieron las puertas para demostrar que no tienen agua. Y así fue, en ninguno de los grifos de esas viviendas caía una sola gota. Eran las siete de la tarde. “Yo me tengo que quitar el jabón con la toalla porque no tengo agua”, ase-

E.G.

gura una vecina, quien también recuerda la visita de unas amigas. “No se pudieron duchar, me daba vergüenza, y se tuvieron que ir antes. Sin agua no se puede estar”, comenta. Su caso es el día a día de unos 50 vecinos de Valdenoches que en el mes de agosto les gusta recibir visitas, pero que no pueden quedarse más de dos días, a no ser que no les importe no bañarse. “A las dos de la mañana llega el agua con algo de presión, pero no son horas de ducharse”, detalla el presidente de la Asociación de Vecinos. “Hay una vecina, Francisca, que se ha tenido que marchar porque no podía aguantar así más tiempo”, asegura. Y es que las últimas casas de Valdenoches parecen olvidadas. “No somos un barrio de segunda, somos de primera, igual que la calle Mayor”, protestan los vecinos. La solución que proponen los vecinos, así como el alcalde de la localidad, Antonio Ayuso, pasa por cambiar la red de abastecimiento. Una importante inversión que, de momento, no llega. “Demandamos una solución ya, pero buena, porque el arreglillo que quieren hacer es pan para hoy y hambre para mañana”, asegura el presidente de la Asociación de Vecinos.

—Protestas vecinales—

E.G.

Pocos votos, menos caso Los vecinos del pueblo están convencidos de que si el Ayuntamiento de la capital les hace poco caso es porque “de aquí sacan pocos votos”. Eso sí, aseguran que mientras no les arreglen el problema, “sacarán menos”. “Empadronados con

derecho a voto seremos unos cien, no podemos competir con la población de Guadalajara”, protesta el presidente de la Asociación de Vecinos, quien considera muy injusta esta circunstancia. Las movilizaciones ya han comenzado. 1


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

—PROYECTO— MEDIO AMBIENTE CONSIDERA QUE LA INVERSIÓN DE 20.000 EUROS ES SUFICIENTE

5

—PROTESTAS— PARA LOS VECINOS ESO ES “UN ARREGLILLO” Y TAN SÓLO “UN LAVADO DE CARA”

El Consistorio invirtió 20.000 euros en arreglar la antena de la televisión en lugar del servicio de agua E.G.

“Yo nunca he priorizado la televisión al servicio de agua” Antonio Ayuso exige al concejal de Medio Ambiente que desmienta sus palabras EVA GRUESO GUADALAJARA

2 E.G.

3

1. El alcalde de Valdenoches, Antonio Ayuso, en el jardín de un vecino observando el escaso hilo de agua que cae de la manguera. 2. No hay agua en las casas ni para fregar los platos. 3. Una vecina abre al máximo el grifo del baño del que no cae ni una gota.

El alcalde de Valdenoches, Antonio Ayuso, y algunos vecinos de la pedanía, sabiendo que su problema de abastecimiento iba en el orden del día del último pleno, acudieron a la sesión para presenciar su desarrollo. En ese momento, Ayuso pudo escuchar cómo la solución que se aportaba era, a su juicio, escasa, pero también escuchó cómo se le acusaba de “haber priorizado” el servicio de televisión, antes que el arreglo del agua. “Yo jamás he dicho eso, jamás he hablado ni con el alcalde ni con el concejal nuevo de Medio Ambiente”, asegura bastante enfadado. Esa afirmación le lleva a exigir una rectificación: “quiero que lo desmientan, que no pongan en mi boca palabras que yo nunca he dicho”. Hace unos meses, el Ayuntamiento de Guadalajara resolvió solucionar otro de los problemas que tenía el pueblo: la señal de televisión no llegaba bien. Por lo tanto, se invirtieron más de 20.000 euros en colocar una nueva antena que solucionara el problema. “Pero eso no significa que yo lo prefiriera”, asegura. Es más, Ayuso sigue afirmando que la única solución para arreglar las tuberías es cambiarlas “y no hacer

una especia de “y” porque si no hay presión ahora, no la habrá después”. Los vecinos recuerdan además que el arreglo de la televisión también era importante porque “eso es algo que está todo el año, el problema del agua lo tenemos en verano”. Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda, aseguró a El Día que Guadalajara, gracias a un programa informático donde tienen toda la red de saneamiento y abastecimiento de agua, “ha decidido que el arreglo se puede hacer con una inversión de 20.000 o 30.000 euros”. Cantidad que para el alcalde pedáneo se queda muy corta. “Tendrían que cambiar toda la tubería porque está en malas condiciones y eso cuesta 300.000 euros”, asegura. CRIADO ANTONIO

El alcalde pedáneo, Ayuso.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

RELIGIÓN Los seguntinos son fieles devotos a su Patrona

—BREVES—

Sigüenza rinde honores a la Virgen de la Mayor

JMJ 2011

PROVINCIA

Autobuses para participar en los actos

Ejercicios espirituales de verano

TRANSPORTE En las tardes de los EL DIA

Esta semana se celebra también San Roque, la Ascensión de María y Santa Beatriz de Silva Una treintena de municipios veneran al santo peregrino confesor francés

días 18, 19 y 20, junto a la Estación de Autobuses, saldrán autobuses fletados por la diócesis para los fieles que deseen participar en los actos que presida el Papa en la JMJ. La salida será a las cuatro y media de la tarde. También saldrán autobuses en la mañana del domingo 21, a las siete horas. Cada viaje ida y vuelta cuesta 8 euros.

Nueva Casa de Acogida en la capital

GUADALAJARA

OTRAS FESTIVIDADES

Sigüenza será también el martes una de las numerosas localidades que celebrará la fiesta de San Roque, el popular santo francés del fin del medievo, peregrino, servidor de peregrinos, modelo de caridad y confesor. La fiesta retoma, si cabe, toda-

rano más, la Casa Oración del Monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal ofrece hasta siete tantas de ejercicios espirituales abiertos a sacerdotes, consagrados y laicos. Los dirige Ángel Moreno Sancho. Las fechas de estos ejercicios espirituales son del 22 al 30 de agosto, del 2 al 10 de septiembre y del21 al 29 de septiembre, tandas que se suman a la que se ha realizado esta semana y a las que se vienen desarrollando desde el pasado mes de junio.

SOLIDARIDAD

EL DÍA

La ciudad de Sigüenza celebrará a las 12 horas de hoy, en la catedral, la misa de la fiesta de la Virgen de la Mayor, patrona de la ciudad. La cita estará presidida por el obispo diocesano, Atilano Rodríguez, acompañado del obispo de Parma, diócesis italiana de la que doscientos jóvenes están acogidos en Sigüenza para la JMJ. Precisamente la JMJ ha sido la razón del adelanto en una semana de los cultos a la Virgen de la Mayor. Con todo, la procesión de la Virgen de la Mayor será el domingo 21 de agosto, a partir de las 21:30 horas, bajo la presidencia del obispo Atilano.

EN BUENAFUENTE DEL SISTAL Un ve-

La Catedral de Sigüenza acoge hoy la misa de la Patrona.

VIRGEN DE LA MAYOR

La JMJ ha sido motivo del adelanto de los cultos vía mayores bríos con celebraciones desde Archilla a Tordesilos, desde Pozancos a Fuentelsaz, desde Canales del Ducado hasta Alcolea de las Peñas, desde Baños de Tajo a Tordelrábano, desde Cortes del Tajuña a Sayatón, desde Fontanar a Palazuelos, desde Torrejón del Rey a Cerezo de Mohernando, desde Bustares a Uceda, desde Baides a Hinojosa, des-

de Rebollosa de Jadraque a Milmarcos, desde Tierzo a Sienes, desde Selas a Valdearenas, desde Codes a Fuentelviejo, desde Iriépal a Lebrancón, desde Peñalver a Sigüenza, que tienen a esta santo peregrino y confesor francés del medievo por uno de sus patrones. Ya el miércoles 17 es la memoria libre en honor de Santa Beatriz de Silva, la monja toledana del siglo XV fundadora de las Concepcionistas Franciscanas, ahora en su quinto centenario, y con presencia en nuestra diócesis en Guadalajara (en El Carmen) y en Pastrana.

COLABORACIÓN La Asociación Paz y Perdón, que trabaja a favor de los más pobres y necesitados, ha abierto en Guadalajara una casa de acogida. Sus destinatarios son mujeres necesitadas con niños. La capacidad de la casa es de diez personas. En el teléfono 949 230 839 se puede ampliar información también en orden a ayudar a esta iniciativa. Los responsables agradecen las ofertas de ayuda y colaboración que han recibido en estos días.

CULTURA

Viaje a Cataluña del 26 al 29 de agosto EXCURSIÓN Quedan todavía algunas plazas libres –una decena– para el viaje cultural y religioso a Cataluña con etapas en El Pilar, Lérida, Poblet, Montserrat, Gerona y Barcelona, incluida la Sagrada Familia de Gaudí. Las fechas del viaje son del viernes 26 de agosto al lunes 29. EL DIA

PUBLICACIONES

Buenafuente del Sistal, en los libros BIBLIOGRAFÍA El sacerdote sevilla-

no Ángel García-Rayo Luengo, al servicio de la unidad de acción pastoral de Buenafuente del Sistal, ha escrito, en la editorial Monte Carmelo, el libro de poemas «Albedo».

Sagrada Familia.

—CARTA PASTORAL—

Firmes en la fe Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

El viaje del Santo Padre a Madrid con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud tiene como principal finalidad el confirmarnos a todos en la fe de los apóstoles, en la fe de la Iglesia. Como Sucesor de Pedro, Benedicto XVI nos invitará una vez más a abrir de par en par las puertas del corazón a Cristo para acogerlo en nuestra casa como el único Salvador del mundo y para descubrir en Él la

respuesta verdadera y auténtica a los interrogantes más profundos del ser humano. “Con Cristo a nuestro lado, como nos recuerda Benedicto XVI, seremos capaces de afrontar con valentía y esperanza las dificultades, los problemas, las desilusiones y fracasos de la vida”. Ahora bien, para acoger a Cristo es necesario escuchar su voz. Por eso la fe cristiana, que es puro don de Dios, exige siempre la disposición de la voluntad y del entendimiento humano para responder con decisión a su llamada. En cada encuentro con los hermanos, en la contemplación de las maravillas de la naturaleza, en los momentos de sufrimiento y de alegría hay siempre un mensaje de Dios para cada uno de nosotros. Con frecuencia estos mensajes pueden pasar desapercibidos porque vivimos angustiados por los problemas y atenazados por las prisas del momento. Pero esta llamada de Dios nos llega especialmente a través de la

meditación de la Palabra y de la voz de la conciencia. En el encuentro con Cristo resucitado, Palabra eterna del Padre, Dios nos habla como a sus amigos y nos ofrece un nuevo horizonte para la vida. Por eso los seres humanos deberíamos responderle también como verdaderos amigos, poniéndonos incondicionalmente a su disposición, buscando tiempo para conocerle mejor, aceptando siempre su voluntad y jugándonos la vida por el Amigo. Esta fe es la que empujó a los mártires a permanecer fieles en el amor hasta la muerte y esta misma fe es la que hoy mantiene en pie a los cristianos perse-

guidos. Hoy, como en otros momentos de la historia, nos encontramos con jóvenes y adultos que, habiendo recibido el regalo de la fe gracias al amor maternal de la Iglesia y al testimonio creyente de sus padres, lo rechazan y lo desprecian. Para ellos los criterios culturales, la exaltación del ser humano como ser supremo y el afán enfermizo de dominar el mundo concentran todas sus preocupaciones. Como consecuencia de ello son incapaces de dejarse juzgar por la Palabra de Dios y de acoger sus dones. Quienes tenemos la dicha de

“La fe cristiana, que es puro don de Dios, exige siempre la disposición de la voluntad y del entendimiento humano para responder con decisión a su llamada”

“Benedicto XVI nos invitará una vez más a abrir de par en par las puertas del corazón a Cristo para acogerlo en nuestra casa como el único Salvador”

permanecer en la fe de la Iglesia, además de dar incesantes gracias a Dios por este don inmerecido, debemos pedir al Señor que nos la aumente cada día y que nos ayude a ponerla en práctica para que a través de nuestras buenas obras todos den gloria al Padre celestial. Para ello debemos acoger en nuestra mente y en nuestro corazón la Palabra de Cristo, escuchándole como al Amigo que quiere compartir con nosotros el camino de la vida. Con Cristo a nuestro lado, como nos recuerda Benedicto XVI, seremos capaces de afrontar con valentía y esperanza las dificultades, los problemas, las desilusiones y fracasos de la vida. Solo la fe en Dios puede iluminar el camino de nuestra peregrinación por este mundo y ayudarnos a comprender que necesitamos de Él y de los hermanos para crecer como personas y como creyentes. Con mi bendición, un cordial saludo. Atilano Rodríguez, Obispo de Sigüenza-Guadalajara


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Local Guadalajara

7

RELIGIÓN Pasan los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud, participando en diferentes actividades

La capital se empapa de catolicismo a pocos días de la JMJ La jornada estuvo plagada de actividades que fomentaron la integración Se celebró “El día Arciprestal Mariano”, en el que participaron decenas de jóvenes

de jóvenes, con el único objetivo de divertirse e integrarse con los demás participantes de la JMJ. Un claro ejemplo de ello fueron Verónica y Clarice, procedentes de Dubai, quienes participaron en algunos de los talleres organizados. “Ha estado muy bien el taller de folklore en Guadalajara, porque hemos aprendido algo más de las tradiciones de la ciudad y la provincia”, explicaban con entusiasmo.

A.S.C.

A.S.C.

COMPARTIR DIVERSIÓN A.S.C. GUADALAJARA

Una jornada más las calles más céntricas de Guadalajara se dejaron contagiar por la alegría de los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Católicos de todas las edades, y procedentes de los rincones más recónditos y lejanos del globo terráqueo disfrutaron ayer del “Día Arciprestal Mariano”, que tenía como tema central “Edificados en Cristo”. Durante la mañana se celebró una oración en San Pascual Bailón, que fue seguida de una visita turística al Casco Histórico de Guadalajara. Un recorrido de más de dos horas y media, tras el cual llegó el momento de reponer fuerzas con una comida colectiva en la misma parroquia donde comenzó el día, San Pascual Bailón. Tras una reconfortante siesta, el jolgorio y la alegría de los peregrinos se trasladó al céntrico parque de La Concordia, donde tuvo lugarla iniciativa “ConcordiaT”. En ella se dieron cita decenas

La jornada tocaba a su fin, pero aún hubo tiempo para más actividades, cuyo principal objetivo fue el de lograr una cohesión e integración entre todos los peregrinos de la JMJ que pasan los días previos a la llegada del Papa Benedicto XVI en Guadalajara. De este modo, una gymkhana, un ajedrez humano, unos partidos de fútbol o participar en un programa de radio, fueron los actos elegidos para permitir que la diversión no cesara para estos peregrinos. La tarde concluyó con una procesión de la Virgen de la Antigua, que fue seguida de una cena entre todos.

PARA TODOS LOS GUSTOS

Las propuestas fueron de lo más variado, desde talleres, a actividades deportivas

Imágenes que demuestran el buen ambiente que se respiraba ayer en La Concordia, entre los peregrinos de la JMJ.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

FIESTAS DE SAN ROQUE EN IRIÉPAL GUADALAJARA

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Iriépal continúa en estos días celebrando sus fiestas patronales en honor a San Roque, y dentro de ellas, tuvo lugar ayer por la mañana, en el lavadero de la pedanía, un original concurso de pintura para los más pequeños de la casa. Por A.S.Carabaña A.S.C..

A.S.C..

A.S.C..

A.S.C.

A.S.C.

Imágenes del interior del lavadero de Iriépal, hoy centro social de la pedanía, en el que se desarrolló la actividad del concurso de pintura.

Los niños y niñas de Iriépal, artistas por un día

P

intura para los más pequeños. Esta fue la original iniciativa que el programa de fiestas de San Roque, celebraciones populares que en estos días festeja la pedanía guadalajareña de Iriépal, recogía para la mañana de ayer. Medio centenar de chavales, de entre 3 y 14 años se daba cita en un lugar emblemático del barrio, el edificio del antiguo lavadero de Iriépal, hoy reconvertido en centro social. En su interior se encontraba la encargada de la actividad, Ana MaríaMartín, velando por que todo fuera a la perfección. “Nuestra intención era que los chavales de Iriépal se animasen a participar, y salta a la vista que lo hemos conseguido”, apuntaba mi-

rando a las mesas y sillas que se distribuían por toda la estancia, y en la que los chavales pintaban. “El motivo o la temática que les hemos dado para que hagan sus dibujos son las fiestas patronales de Iriépal, aunque pueden poner sobre el papel lo que quieran”, añadía Ana María. A todos estos niños y niñas se les dio todo el material que necesitaban: un estuche de pinturas, gomas de borrar, sacapuntas y, lo más importante, un folio sobre el que también tenían que escribir su nombre, para optar así al premio. “A los que ganen les daremos como recompensa un libro”, comentaba la organizadora, “para ello les hemos dividido en tres categorías, cada una de las cuales tendrá un primero, segundo y ter-

UBICACIÓN

”Es muy divertido poder tener activiades para hacer en fiestas”, decían los pequeños

cer premio”, añadía. De ste modo, los grupos de chavales se dividían en función de su edad. Así, los más pequeños eran los que tenían entre 3 y 6 años, un segundo grupo lo formaban aquellos que ya han cumplido los 7 y los 10, y un último conjunto, con los que superaban los 10. “Es muy divertido, porque en las fiestas hay muchas actividades para los mayores, y para nosotros no suele haber cosas”, comentaba David, uno de los mayores, con 12 años, quien trataba de dibujar una tortuga similar a la que había ilustrada en su goma de borrar. Sus compañeros de mesa, también amigos, se sumaban a la petición de David. “Es verdad que también tenemos encierros infantiles y cosas por el estilo, pero

otros años hemos tenido más cosas en las que participar”, añadía Rubén. Al fondo del edificio del antiguo lavadero de Iriépal, se encontraban algunas de las madres de estos pequeños. Mujeres como Esther o Mónica, quienes se mostraban satisfechas por tener a sus hijos e hijas entretenidos. “Están bien estas iniciativas que fomentan la participación de los chavales, porque no sólo hacen algo lúdico, sino que además se entretienen y se divierten con otros niños de su edad”, apuntaba Mónica. Por su parte, Esther también exponía su alegría por ver cómo disfrutaban sus hijos. Finalmente, la actividad concluyó con la entrega de premios a los mejores artistas.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

En esta actividad se dieron cita chavales Las madres de alguno de ellos vieron de diferentes edades, desde los 3 hasta los como algo positivo esta iniciativa que 14 años, deseosos de participar. combinaba lo lúdico con la diversión.

9

PEQUEÑOS PINTORES

Iniciativas para los pequeños

Las fiestas no son sólo para mayores Los niños y niñas de Iriépal manifestaban su alegría al poder participar en las fiestas de su pedanía, a través del concurso de pintura celebrado ayer. “La mayor parte de las actividades están pensadas para los mayores, y eso no es justo”, decían algunos de ellos, mientras dibujaban.

Todo es posible en la imaginación de un niño Un coche de carreras, una tortuga, un toro, una Iglesia, un perro azul, flores naranjas, y hasta una jirafa con rayas... Todo es posible en la imaginación de un niño a la hora de enfrentarse a un folio en blanco con un estuche de pinturas a su alcance. Son momentos en los que la originalidad se adueña de sus mentes, escapando por unos minutos de la pasividad y la

indiferencia que suponen los juegos que suelen practicar en sus hogares, como los videojuegos o los ordenadores. Por eso cabe aplaudir que las fiestas de Iriépal hayan incluido en su programa iniciativas como la desarrollada ayer en el lavadero de la pedanía donde, además, la originalidad tenía premio: un libro de literatura infantil.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

NEGOCIOS La idea es conseguir que sean atractivos para los empresarios de fuera

—BREVES—

La mejora de los polígonos ayudando a las empresas

EL DIA

N.I.

El Ayuntamiento se queja de que otras administraciones no cumplen lo pactado

INCIDENCIAS

La tormenta rompe los árboles

Se va a realizar un estudio exhaustivo para conocer los detalles de los polígonos

CIUDAD Los bomberos de Guadalajara tuvieron que realizar en la noche del viernes dos intervenciones a causa de la importante tormenta en la que se registraron vientos de hasta 100 kilómetros por hora. El motivo de ambas acciones fue el mismo: rotura de ramas a causa del fuerte viento. Una de las salidas fue en la zona de Bejanque y la otra en la de Layna Serrano. El Parque de Bomberos no realizó ninguna intervención más, según han asegurado a este periódico.

EVA GRUESO GUADALAJARA

En los últimos años, los polígonos industriales del Henares y El Balconcillo han visto mejorado su aspecto con varias obras realizadas con el objetivo de reformar aceras, viario, mobiliario público e iluminación. No obstante, son muchas las empresas que han cerrado en los últimos años, lo que ha supuesto que la vida en los polígonos se reduzca drásticamente. Desde la Concejalía de Promoción Económica miran con cierto recelo hacia el futuro, debido a la mala situación económica de las administraciones. "Se firmó hace años un protocolo de actuación con una serie de inversiones que se tienen que realizar en esos polígonos, pero lógicamente no es algo que tenga que hacer sólo el Ayuntamiento, nosotros ya teníamos prevista nuestra parte, pero otras administraciones no hicieron lo mismo, por lo tanto, al final ha sido el Ayuntamiento el único que ha invertido", asegura la concejala Encarnación Jiménez. Entre otros, uno de los proyectos más innovadores fue la colocación de tecnología LED instalándose hasta 103 puntos de luz en el Polígono del Henares. El objetivo de esta obra, así como el del arreglo de las aceras y pavimentos en el polígono de El Balconcillo, era el ahorro económico y la ventaja medioambiental de los nuevos materiales utilizados. OTRAS ADMINISTRACIONES

Además de exigir el cumplimiento de los pactos firmados, Ji-

NEGOCIOS

Una empresa china busca hueco en Guadalajara EMPRESAS El diputado pro-

LA CLAVE Para conseguir que los polígonos se revitalicen, es necesario el apoyo a la CEOE-Cepyme y a la Cámara de Comercio

ménez también aboga por la ayuda a las empresas de Guadalajara para que los polígonos industriales ganen en calidad y en número de negocios allí instalados. Pero no por ello van a echar en saco roto las mejoras realizadas. Para ello, según destaca la concejala Encarnación Jiménez, "vamos a seguir mejorando la imagen de los polígonos, trabajando de cerca con las empresas". El soporte que una administración pública puede aportar a los empresarios es una opción para mejorar la situación industrial y comercial de Guadalajara. Otra fórmula es la que ya se ha llevado a cabo a través de la creación de un estudio a fondo de la situación de las empresas que ya están ubicadas en los polígonos, así como de los nuevos espacios que hay disponibles para

otros empresarios. "Hay que conseguir que Guadalajara sea atractiva para que se instalen más empresas", añade la concejala. Para ello, Encarnación Jiménez asegura que trabajará codo con codo con las patronales (CEOE-Cepyme y la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara) y también seguirá pendiente de que el resto de administraciones cumplan con los convenios pactados. “Vamos a apoyar a la CEOE y a la Cámara de Comercio en todos aquellos proyectos que signifiquen desarrollo y promoción de las empresas de Guadalajara y que también vayan a servir de polo de atracción para otras empresas que quieran instalarse en Guadalajara”, detalla la concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez.

En el polígono del Henares se realizó un proyecto de mejora del alumbrado con tecnología LED.

vincial de Promoción Económica, Alberto Domínguez, se ha reunido con el director general de la empresa China Tianjin Yuncheng Plastic Industry Co., LTD, miembro de un grupo al que pertenece la empresa Rotoes Yuncheng, S.L, ubicada en el Polígono Industrial del Henares de Guadalajara y dedicada a la fabricación de cilindros rotativos para imprentas en España. El director de esta empresa está haciendo un estudio de mercado para ver las posibilidades de implantar una delegación de la empresa en nuestro país, concretamente en Guadalajara. Asegura que está resultando muy interesante, pues de los contactos que ya se están manteniendo están surgiendo perspectivas muy atractivas.


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

VIAJES Cuatro de cada diez de los encuestados se inclinan por la playa, frente al 26% que optará por el interior

Un 85% de españoles sale de viaje durante las vacaciones de verano EL DIA

La mitad reconoce que su destino de vacaciones se encuentra dentro del territorio nacional

DESTINO ELEGIDO

Lo que no cambia es el destino favorito de los españoles. Un año más la playa se erige como el lugar predilecto para desconectar del trabajo, como así lo reconoce el 41% de los encuestados por la agencia de viajes on line líder en España. Tras esta opción, se encuentran las escapadas urbanas (16%), las rurales (10%) y los cruceros (4%), entre otras. “La playa sigue siendo el destino favorito de los españoles para pasar sus vacaciones de verano. Se trata del sitio ideal para olvidarse del trabajo por unos días y poder disfrutar de la familia y de los amigos”, asegura José Mínguez, director general de la empresa que ha realizado la encuesta. A su juicio “el sector turístico español registrará este año una mejora sustancial respecto a los últimos años, ya que los datos que manejamos y las cifras institucionales nos invitan a ver el fu-

La duración media de las vacaciones de verano este año está entre una semana y 15 días EL DÍA C-LM

El verano sigue siendo una temporada propicia para viajar, como así lo atestigua el 85% de los españoles que sí tiene previsto hacerlo durante estos próximos meses, según el segundo Estudio Hábitos de Viaje de los Españoles elaborado por una empresa especializada. Esta cifra refleja que se sigue apostando por el turismo durante las vacaciones, ya que el informe refleja un aumento de un 13% respecto a los datos obtenidos el año pasado y que se situaron en el 72%. Destaca, por su parte, que el 15% de españoles que ha decidido no viajar este verano lo hará principalmente por motivos económicos, aunque hay quienes, en menor medida, se inclinan también por retrasar su temporada vacacional para los últimos meses del año. El informe concluye que cada vez con más fuerza agosto está perdiendo enteros entre los que deciden salir fuera de casa a disfrutar de su periodo no laboral. Un 47% opta este año por irse de vacaciones los meses de julio y septiembre, frente a un 43% que lo hará en agosto y un 9%

que se inclina por otras fechas.

turo con mayor optimismo”. En esta línea, la mitad de los españoles (50%) reconoce que su lugar de vacaciones estará dentro del territorio nacional, frente a un 31% que saldrá fuera de nuestras fronteras y un 19% que compaginará ambos destinos. Este dato se refuerza con las estimaciones dadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que augura para España un aumento este verano de entre un 4’5% y un 6,5% de turistas extranjeros, entre otras razones por el crecimiento registrado por los mercados de Francia, Reino Unido, Italia y Rusia y por la crisis de los países árabes. DURACIÓN DEL VIAJE

Otro hecho que varía respecto al informe del año pasado es la duración del viaje. Si en 2010 fue de 12 días, este año se ha reducido a 10 días y medio, es decir, entre una semana y quince de días de duración, como así lo reconoce el 67% de los encuestados por esta empresa de viajes especializada.

PRESUPUESTO PARA EL VIAJE

Un destino más económico para 2011 Los destinos tradicionales en época estival se imponen este año.

OPTAR A LAS VACACIONES

UN 37 POR CIENTO

Casi la mitad de los españoles dice que no ha recortado gastos durante 2011

Ha reducido su presupuesto respecto a 2010 para irse de viaje

El mencionado estudio sobre los hábitos de los españoles cuando realizan viajes, en este caso viajes vacacionales, asegura que un 46 por ciento de los ciudadanos de nuestro país no ha tenido que recortar gastos durante este año para poder irse de vacaciones, pese a que cuatro de cada diez sí que admiten haber reducido durante los meses previos sus salidas a restaurantes o alguna

actividad relacionada con el ocio. Asimismo, sólo el 37% de los españoles que sí han decidido viajar este verano ha reducido su presupuesto para las vacaciones, un 5% más que lo ocurrido durante el año pasado, según el informe. La reducción básicamente ha consistido en la elección de un destino más económico y en la duración del viaje.

Una vuelta por... el rock de “El Doblón” y el jazz de Víctor Perona, en CMT Este fin de semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 3,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock melódico “El Doblón”, llegados de Mota del Cuervo (Cuenca); a ritmo de jazz también podremos conocer al albaceteño de Villarrobledo, Víctor Perona, con su estilo más personal. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,30 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Provincia 1:FUTIGER 77 XXXXXX 2:FIESTAS EN PUEBLOS DE LA PROVINCIA 3: FRUTIGER 77 XXXXXX

ARQUEOLOGÍA Las campañas arqueológicas sufren un paréntesis a causa de la situación económica

La provincia no excava sus restos este verano El director general de Cultura no descarta que se puedan llevar a cabo labores en Recópolis Anuncia cambios cara al año que viene y un recorte del 50% en el presupuesto MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

a campaña estival de excavaciones arqueológicas no ha arrancado este verano en la provincia y sufre en estos momentos un paréntesis debido, según explica el director general de Cultura, Javier Morales, a la “situación de crisis tan profunda que hay” y “al enorme recorte presupuestario que se ha llevado a cabo por parte de esta Dirección General”. Sin embargo, explica Morales, desde la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura se está barajando la posibilidad de poder hacer algunas actuaciones muy concretas, una por provincia, en yacimientos de especial interés que en el caso de Guadalajara podría ser el Parque Arqueológico de Recópolis. Para ello, señala, “estamos buscando partidas presupuestarias, porque en ocasiones, en los presupuestos sí que aparece el número, pero en tesorería no aparece la cantidad para sufragar ese gasto”. Morales no se muestra muy optimista en este sentido , ya que afirma que la situación económica que se ha encontrado el Gobierno regional entrante “es bastante penosa”. La intención de esta medida sería, según Morales, contratar algunos obreros bajo la supervisión de un director técnico que lleven a cabo “pequeñas actuaciones de mantenimiento, de supervisión de algunos materiales que puedan correr algún peligro o un lavado de cara de los yacimientos”. Los obreros no trabajan este verano en las excavaciones arqueológicas pero ésta, advierte, es una medida provisional. El director general asegura que los presupuestos del año que viene, que se están elaborando en estos momentos, contemplarán una partida para ex-

cavaciones arqueológicas, pero el planteamiento de las mismas no se reconocerá en el espejo. Morales anuncia importantes cambios en los criterios que rigen este tipo de actuaciones cara al próximo cuatrienio y anuncia que el presupuesto, que otros años alcanzó la cantidad de 5 millones de euros, se verá reducido a la mitad. Para el director general, los 30 yacimientos que se han excavado a nivel regional en otras campañas a partir de convenios con el Sepecam “son inviables”, no sólo desde el punto de vista económico, sino porque entiende que “se ha generado una cantidad tal de documentación que nos va a costar varios años analizar, estudiar y sacar adelante por no haber tenido una visión clara de lo que se hacía”. La intención de la Direción General de cara a próximas campañas es mantener reuniones con los arqueólogos para trazar las líneas de trabajo porque Morales considera que “no todos los años habrá que excavar, ni tener 25 o 30 trabajadores en un yacimiento”, sino que resultará más efectivo “actuar en cuestiones más concretas de forma que nos nos desborde la información y la documentación”. El director general señala además que durante los próximos años intentará primar los equipos científicos y el modelo de excavación con estudiantes, en lugar de obreros, “porque el Plan Bolonia va en esa línea, ya que los estudiantes tienen que realizar prácticas cotizadas y es una mejor forma de asegurar las futuras generaciones de arqueólogos que tienen que tomar las riendas en Castilla-La Mancha”.

EL DIA

—Yacimientos arqueológicos—

CARTAS ARQUEOLÓGICAS

Por otro parte, el director general de Cultura destaca el impulso que se ha dado este año a la elaboración de cartas arqueológicas, correspondientes fundamentalmente a municipios de la la Sierra Norte, lo que para Morales es “de vital importancia” a la hora de proteger el patrimonio. Asimismo, explica que se ha concedido un permiso para una actuación puntual en Abánades donde se pretende reconstruir una batalla que se produjo durante la Guerra Civil, “con fondos del propio Ayuntamiento de Abánades y del Centro Superior de Investigaciones Científicas se están haciendo unos sondeos en varias zonas para documentar la batalla”, comenta.

OLMEDA DE COBETA Yacimiento celtíbero de Peña Moñuz ■ ■ Este castro celtíbero de Peña Moñuz se encuentra en fase de ser declarado Bien de Interés Turístico Cultural (BIC). Con motivo de la campaña del año pasado se contrató a un técnico medio y once peones que estuvieron trabajando durante tres meses.

CHECA Puente de la Sierra y castro celtíbero de Castil-Griegos ■ ■ La campaña arqueológica de Checa se dilató a lo largo de cinco meses. En los yacimientos del Puente de la Sierra y el castro de Castil-Griegos, se contrataron un técnico medio y once peones. Las labores comenzaron el 5 de agosto del año pasado.

HERRERÍA Necrópolis y castro celtíbero “El Ceremeño” ■ ■ El castro celtíbero del Herrería es el único de la provincia que se encuentra restaurado y habilitado con carteles posibilitando su visita. En la campaña del año pasado, trabajaron sobre la zona un técnico y un peón, a lo largo de tres de meses.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

—PLAN BOLONIA— EL DIRECTOR GENERAL ESPERA QUE LOS PEONES DE OTRAS CAMPAÑAS SEAN ESTUDIANTES

—ES INVIABLE— LA INTENCIÓN DE CULTURA ES RACIONALIZAR EL TRABAJO EN LAS PRÓXIMAS CAMPAÑAS

Los trabajos se alargaron de dos a cinco meses en ocho yacimientos celtíberos, musulmanes y visigodos EL DIA

Ocho yacimientos y 88 trabajadores en la campaña del verano pasado

La campaña arqueológica del verano pasado en la provincia se materializó en ocho yacimientos situados en Zorita de los Canes, Checa, Olmeda de Cobeta, Guijosa, Cubillejo de la Sierra, Molina de Aragón, Herrería y, por vez primera, en La Riba de Saelices, donde se encuentra el poblado islámico de Los Casares. La inversión alcanzó los 823.000 euros para la contratación de 88 expertos y peones. El Parque Arqueológico de Recópolis, en Zorita de los Canes, registró la mayor actividad, con una doble intervención –excavaciones propiamente dichas y refuerzos en el centro de interpretación–. Durante cinco meses, dos técnicos medios y 25 peones trabajaron en los 400 metros cuadrados del conjunto palatino, los restos del palacio de Recaredo, donde ya se trabajó el año anterior y que quedó al margen de las excavaciones de 1944. Mientras, dos técnicos medios y dos peones más desarrollaron labores cara al público para atender a las visitas.

Una de las novedades de aquella campaña fueron las excavaciones que se realizaron en el poblado de Los Casares. Entonces se destinó 26.400 euros con el fin de desarrollar labores de conservación para lo que se contrataron a dos técnicos medios y a tres peones. Este poblado se encuadra en el gran conjunto arqueológico en el que también se encuentran los restos prehistóricos descubiertos en 1928 en una cueva, declarada monumento nacional en 1934. El poblado islámico fue levantado en el siglo X y habitado posiblemente durante otras dos centurias. Para el Puente de la sierra y el castro de Castil de Griegos en Checa se contrató un técnico medio y once peones durante cinco meses; en el antiguo asentamiento –también celtíbero– del Ceremeño y su necrópolis, en Herrería, trabajaron durante tres meses otro técnico y otro peón. En Los Rodiles, poblado de Cubillejo de la Sierra hubo un técnico y once trabajadores durante tres meses; en el Prao de los Judíos de Molina trabajaron otras dos personas –un técnico y un peón– durante cinco meses; y en Peña Muñoz (Olmeda de Cobeta) trabajaron durante tres meses otro técnico medio y once peones. En el castro de Castilviejo, en Guijosa (pedanía de Sigüenza), donde se contrataron dos técnicos y tres peones en unas labores que duraron dos meses.

RIBA DE SAELICES Poblado hispano-musulmán de Loa Casares ■ ■ Junto a la cueva descubierta en 1928 con grabados de los periodos Auriñaciense y Solutrense, de hace más de 25.000 años, se encuentra un poblado islámico del siglo X. Por primera vez se contrataban, el año pasado, dos técnicos medios y tres peones durante dos meses.

ZORITA DE LOS CANES Parque arqueológico de Recópolis ■ ■ En la campaña 2010 se contrataron dos técnicos medios y 25 peones continuaron las labores arqueológicas en 400 metros cuadrados en los restos del palacio de Recaredo. Mientras, dos técnicos medios y dos peones más trabajaron cara al público para atender a las visitas del centro de interpretación del complejo visigodo.

La inversión ascendió a 823.000 euros y por primera vez se trabajó en Los Casares M.P.

1 EL DIA

2

1. El castro celtívero “Los Rodiles” está en proceso de ser declarado Bien de Interés Turístico Cultural debido a su gran vallado y a ser el yacimiento más extenso de toda la provincia. 2. El castro celtíbero de “Castilviejo” también está en proceso de ser declarado BIC.

GUADALAJARA

—Los yacimientos—

CUBILLEJO DE LA SIERRA Castro celtíbero “Los Rodiles” ■ ■ Se encuentra en proceso de ser declarado Bien de Interés Cultural. Se trata de uno de los yacimientos más extensos de la provincia y destaca su gran recinto amurallado. Con motivo de la campaña estival de 2010 se contrataron un técnico y once trabajadores durante tres meses .

MOLINA DE ARAGÓN “Prao de los judíos” ■ ■ Junto al castillo de la localidad este complejo incluye una sinagoga, calles y otras estructuras. En un proceso muy avanzado de excavación y consolidación de los restos encontrados, para la campaña del año pasado se contrataron a un técnico y un peón durante un periodo de cinco meses.

SIGÜENA Castro celtíbero de “Castilviejo” ■ ■ Situado en Guijosa, pedanía de Sigüenza, este particular asentamiento celtíbero se encuentra también en proceso de ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Para este yacimiento se contrataron el año pasado dos técnicos y dos peones que estuvieron trabajando en la zona durante dos meses.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

CARRETERAS Obras en la GU-207, Gu-185 y GU-121

RELIGIÓN

Acogimiento solidario

Concluyen los trabajos en las carreteras de Torija y Armuña El diputado Lorenzo Robisco visitó todas las carreteras para comprobar su estado Cada vía está en un estado de ejecución diferente, siendo la GU907 la más avanzada EL DÍA GUADALAJARA

El vicepresidente segundo de la Diputación y responsable de Infraestructuras, Lorenzo Robisco, ha visitado distintas carreteras en obras de la zona de Guadalajara. En primer lugar, ha recorrido la carretera local GU-907, de Torija a Valdegrudas y Caspueñas: posteriormente, se ha acercado hasta la GU-185, de Aleas a Beleña; la GU-121, en Villaseca de Uceda, y, por último, terminó su recorrido en la GU-207, en Armuña de Tajuña. En todas estas

carreteras locales se están realizando trabajos de mejora en la actualidad. Durante su visita, Lorenzo Robisco, estuvo acompañado por los alcaldes de las localidades por las que pasan las carreteras, así como por algunos concejales y los técnicos de la propia institución provincial. Robisco se ha interesado por la situación en la que se encontraban todos los proyectos que se están ejecutando y que supondrán una importante mejora en los accesos y comunicación a los pueblos beneficiados, contribuyendo así la mejora de las condiciones de vida y desarrollo los mismos. En la carretera de Torija a Caspueñas, por Valdegrudas (GU907), se han terminado completamente los trabajos de ensanchado y asfaltado realizados en un tramo de 11 kilómetros, todavía queda pendiente en estos momentos la señalización vertical y horizontal que se realizará en las próximas fechas. En la carretera de Aleas a Beleña (GU-207) han comenzado

esta semana la primera parte de las obras que consisten en la mejora y ensanche del firme y en la colocación de un nuevo asfaltado. Por su parte, en la carretera de Villaseca de Henares (GU121) se está actuando en un tramo de cinco kilómetros para mejorar una carretera que está en un estado muy deteriorado desde hace tiempo; se espera que las obras puedan estar concluidas el próximo otoño. Respecto a la GU-207, que da acceso a Armuña desde la N-320, también han concluido los trabajos de ensanche y asfaltado, quedando pendiente la señalización que se realizará en los próximos días.

OBJETIVO

La ejecución de estas obras mejorará las comunicaciones de las localidades beneficiadas EL DIA

Azuqueca y Marchamalo también reciben a los peregrinos Más de 120 jóvenes participantes en la Jornada Mundial de la Juventud 2011 procedentes de Ecuador, Méjico, California y Dubai han visitado el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, donde han sido recibidos por el alcalde, Pablo Bellido, y miembros de la Corporación municipal. Por su parte, el Ayuntamiento de Marchamalo también ha recibido a una treintena de peregrinos procedentes de Arabia Saudí y Méjico. La comitiva fue acogida también por el alcalde, Rafael Esteban, el párroco de la iglesia de Santa Cruz, Benjamín Moreno, y las familias de acogida. El diputado Lorenzo Robisco (derecha) recorrió las obras de varias carreteras locales de Guadalajara.


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Publicidad Guadalajara 15


16

Guadalajara Provincia

FIESTA POPULARES EN LA PROVINCIA GUADALAJARA

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Un buen número de municipios que forman parte de la geografía guadalajareña se encuentran estos días inmersos en sus fiestas populares. Desde Sigüenza, hasta Uceda, pasando por Fontanar y Torrejón del Rey o Pastrana. Fotografía Nacho Izquierdo

Para todos los gustos NACHO IZQUIERDO

Uno de los grandes atractivos de las fiestas de estos pueblos tiene que ver con los toros Ayer destacó el encierro de reses bravas por el campo celebrado en el municipio de Fontanar

D

esde la agrupación de Guadalajara de la Dirección General de Tráfico, atendiendo a que nos hallamos en el puente del año en que está previsto un mayor número de desplazamientos por carretera, en el caso concreto de la provincia alcarreña hizo un llamamiento a la precaución, en especial, en las carreteras secundarias. El motivo de esta advertencia es la enorme cantidad de municipios guadalajareños que celebran este fin de semana sus fiestas patronales, de ahí que desde Tráfico se haya anunciado un mayor control de estas vías. La previsión es que, bien desde la capital, bien desde Madrid u otros puntos de España, se registre muchos viajes a estos pueblos para disfrutar también de los días de festejos. Ésta es la tónica de un fin de semana que se caracteriza por coincidir las patronales de varias localidades. De este modo, en Henche ya ha habido actividades, en especial destinados a los niños. Otro ejemplo es Uceda, donde las Fiestas en Honor a la Virgen de la Varga se vienen desarrollando desde el viernes y continuarán así hasta el jueves 18. Ayer, además de diferentes eventos para grandes y pequeños, a mediodía hubo vermú baile, amenizado todo con charangas. En Durón, el pregón tuvo lugar ayer y corrió a cargo de la taekwondista Sonia Reyes, mientras que en Brihuega este honor le correspondió al actor, Máximo Valverde. Otros municipios más pequeños, como Peralveche, con motivo de sus fiestas que se desarrollan este fin de semana, ven incrementada su población de forma considerable. En Fontanar, además de los autos locos, o los encierros para niños, los vecinos y visitantes pudieron contemplar la suelta de reses bravas por el pueblo, un acontecimiento que también se repitió este sábado en Uceda y Torrejón del Rey. Precisamente, en esta última localidad se desarrolló uno de los encierros más espectaculares puesto que el escenario que se utiliza para la suelta de las reses es el propio campo. Tal y como se esperaba, cientos de personas, vecinos y visitantes, no quisieron perderse el evento.

1

N.I.

N.I.

2 N.I.

4

3

1. Cientos de aficionados se dieron cita ayer en Fontanar para presenciar el encierro por el campo. 2. También los toros en Torrejón tienen importancia, incluso los más pequeños que disfrutan de su propio encierro. 3. Algunos ataviados como mandan los cánones, como este niño de Torrejón. 4.En Uceda, además del baile-vermú, los chavales recorrieron el pueblo con la charanga.


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Este sábado una de las atracciones ha sido el encierro de reses bravas por el campo celebrado en el municipio de

Torrejón del Rey. En la mayoría de las localidades han dado un especial protagonismo a los más pequeños

Local Guadalajara 17 GRAN AFICIÓN

Los toros tienen muchos seguidores N.I.

N.I.

Desde autos locos, hasta encierros y bailes Uno de los grandes atractivos que tienen las fiestas de la gran mayoría de los pueblos alcarreños son los toros. Ayer, además de tener lugar encierros en varios municipios, el más espectacular fue el que se desarrolló en pleno campo en Torrejón del Rey. No obstante, una de las características de estas fiestas populares es que en cada localidad se pueden

encontrar actividades dirigidas a grandes y pequeños. Una de las más curiosas se desarrolló este sábado en Fontanar, la exhibición de Autos Locos, que hicieron las delicias de numeroso público asistente. Otro elemento no suele faltar en este tipo de festejos: la charanga. Son los encargados de animar a vecinos y visitantes a mover el esqueleto a lo largo de todo el día. EL DIA


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

La semana en imágenes 1: HAYEDO DE LA TEJERA NEGRA. 2: LOS ACCESOS DE LA A-2 PERJUDICAN A LOS AGRICULTORES. 3: DIMISIÓN PROTECCIÓN CIVIL SIGÜENZA.

RESUMEN SEMANAL La Semana comenzó con un crimen machista y las quejas de agricultores por la A-2. Dimisión EL DÍA

Un hombre mata a su exmujer y esconde su cadáver en la Sierra Norte Agentes de la Guardia Civil de Madrid detuvieron esta semana a un hombre de 51 años por el presunto homicidio de su expareja, una mujer brasileña a la que habría matado a puñaladas para, después, ocultar su cuerpo en un paraje cercano al Hayedo de la Tejera Negra. La Guardia Civil tuvo conocimiento de esos hechos, que adelantó www.eldiadigital.es en exclusiva, gracias a que el hermano del ahora detenido se personó a primera hora del viernes en dependen-

cias de la Policía Local de Alcobendas, donde trasmitió a los agentes las sospechas que tenía sobre su hermano. Sobre el ahora detenido pesaba una orden de alejamiento hacia ella que se encontraba en vigor en el momento de producirse los hechos. El cuerpo de la mujer fue localizado con heridas de arma blanca. Finalmente, el cuerpo sin vida de la víctima fue hallado en un paraje próximo al municipio de El Cardoso de la Sierra, tal y como informó este periódico. CRIADO ANTONIO

Los agricultores piden soluciones para los nuevos accesos Estos días se cumplió una semana desde que la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG), junto con los ayuntamientos de Ledanca y Argecilla, enviaran un escrito al ministerio de Fomento. En dicha misiva se solicitaba que el nuevo trazado previsto para la A-2 Madrid-Barcelona,a su paso por es-

tos municipios, no deje sin acceso a los agricultores que tienen sus explotaciones en las inmediaciones del trazado. “¿Qué misterios puede encerrar un proyecto que corta totalmente el acceso?”, se cuestionó de manera retórica,el edil de Argecilla,Pedro Alcalde Almazán.Una pregunta que sigue sin respuesta.

EL DÍA

Los miembros de Protección Civil, lo dejan La Agrupación de Protección Civil de Sigüenza hizo efectiva y oficial este martes, tal y como adelantó El Día de Guadalajara, su dimisión conjunta ante el Ayuntamiento. El coordinador jefe de la unidad, Pablo Gutiérrez, acompañado de tres voluntarios más, acudió en persona a presentar, por escrito, las 26 bajas de los voluntarios de este organismo. Su portavoz y coordinador jefe no sólo confirmó la decisión, sino que añadió que hicieron también entrega de las llaves y del material.


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

4:ANIVERSARIO DE LA TRAGEDIA DE 1995. 5: LA PLAZA DE LA INTEGRACIÓN DE BRIHUEGA. 6: CAE UNA BANDA DE DELINCUENTES.

en bloque de Protección Civil de Sigüenza y se cumplió un nuevo aniversario de la riada de Yebra y Almoguera AYTO. ALMOGUERA

NACHO IZQUIERDO

Operación contra una banda de ladrones La Guardia Civil dio al traste con una banda dedicada al hurto con intimidación en carreteras, al hacerse pasar por policías para robar a conductores extranjeros dinero y objetos de valor. Este grupo delictivo utilizaba la capital alcarreña y otras localidades de la provincia como base de sus operaciones. Como informó EL DÍA, a finales de julio el Grupo de Delincuencia Organizada participó en un registro de un apartamento en Los Valles.También se desarrolló el operativo en Azuqueca, Villanueva, Madrid y Jaen. NACHO IZQUIERDO

Yebra y Almoguera rememoran la tragedia de 1995 De nuevo los municipios de Yebra y Almoguera volvieron a recordar esta semana el episodio más trágico de su historia reciente. Estas dos localidades alcarreñas amanecían el 10 de agosto de 1995 hundidos en el fango y el lodo que dejó la espectacular riada que los arrasó la noche anterior y que se llevó la vida de diez personas. Tras haber pasado la noche en

vela y vivir una situación casi irreal, los vecinos despertaron con el reflejo en sus rostros del sufrimiento de quien lo ha perdido todo. Ahora, con motivo de un nuevo aniversario, hay que recordar que Almoguera no registró víctima mortal alguna, al contrario que Yebra. Lo que sí sufrieron ambas villas fueron numerosos y cuantiosos daños materiales NACHO IZQUIERDO

El puente con más tráfico de todo el año El puente de la Virgen de la Asunción, que arrancó el viernes, está marcado en rojo en el calendario de miles de guadalajareños que aprovecharán estos días de asueto para descansar en sus pueblos, así como en otros lugares de la península, en especial la costa. La DGT de Guadalajara prevé que en estos cuatro días se realicen más de 200.000 desplazamientos. Sus responsables hacen hincapié en tener precaución en las vías secundarias.

NACHO IZQUIERDO

Apuesta por la convivencia con La Plaza de la Integración Como si se fuera Naciones Unidas , el Parque de las Eras de Brihuega dio esta semana un ejemplo de convivencia cultural.Esto ha sido posible gracias a la celebración de una fiesta en la que se dieron cita diferentes nacionalidades que residen en este municipio guadalajareño y en las pedanías colindantes. La iniciativa, denominada La Plaza de la Integración, congregó a alrededor de

400 personas que tomaron parte en diferentes actividades siempre con el denominador común de la integración multicultural.Sara Lilia Gutiérrez,una de las responsables del evento, explicó con pocas palabras pero perfectamente compresibles el objetivo fundamental de esta plaza: “La intención es derribar muros y construir puentes a un mismo mundo compartido”.

Los peregrinos de la JMJ toman la provincia Los peregrinos que acuden a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid la próxima semana pasan estos días en Guadalajara y en numerosos municipios de la provincia. Se les puede ver fácilmente andando por las calles más céntricas de la capital, aprovechando para hacer algo de turismo, pero también se les ve participando en muchas de las actividades programadas por parte de las parroquias de la ciudad.


20

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Región EMPRESAS Según el Informe Socioeconómico de 2010, la media nacional es de 70

SUCESOS

C-LM tiene una media de 62,8 empresas por 1.000 habitantes

El fuerte viento causó daños en Argamasilla de Alba

EL DIA

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

Un fuerte viento ha causado numerosos daños en viviendas y edificios de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y ha destruido gran parte de la arboleda situada en el centro de la localidad, según informaron ayer a Efe fuentes de la Policía Local de este municipio ciudadrealeño. El viento acompañaba a una tormenta que se registró en la tarde del viernes en Argamasilla de Alba, que llegó a tener tal magnitud que la Policía Local destacó que incluso hubo un chalet en el que "han desaparecido las paredes". "Tengo 57 años y en mi vida he visto nada igual", relató a Efe un policía local que describió el fenómeno como "una especie de tornado". Además de provocar daños en viviendas y edificios, el viento "tumbó" los árboles situados en la margen derecha de la arboleda que hay en un tramo de 100 metros comprendido entre las calles Alcázar y General Aguilera en dirección Manzanares. A pesar de la espectacularidad, sólo se produjeron daños materiales por la tormenta, que se localizó principalmente en el casco urbano y descargó también lluvia y granizo. Además de en Argamasilla de Alba, otros municipios ciudadrealeños se vieron afectados por tormentas que dejaron fuertes trombas de agua y granizo, en especial Tomelloso, Malagón y Villanueva de los Infantes, según indicaron fuentes del Consorcio de Emergencias de Ciudad Real. En Villanueva de los Infantes se inundaron varias vías públicas porque los sumideros estaban atascados o eran incapaces de absorber el agua, que entró en algunos garajes, bares y establecimientos comerciales.

Las empresas activas registradas en Castilla-La Mancha durante 2010 eran 131.83; un 1,97% menos que en 2009.

Toledo agrupa el mayor número de empresas, con algo más del 34% en la región Le siguen en orden de importancia Ciudad Real, con el 24% y Albacete, con el 20,7% EL DIA CASTILLA-LA MANCHA

A principios de 2010 existían en Castilla-La Mancha, según el Directorio Central de Empresas (DIRCE)1 un total de 131.836 empresas activas. Con esta cifra, que representaba el 4,01% del total nacional, C-LM se situaba como la novena Comunidad Autónoma con mayor número de empresas activas, la misma posición que ocupaba el año anterior, según se pone de manifiesto en el capítulo 1.8 del Informe Socioeconómico de 2010, aprobado por unanimidad en el Pleno del Consejo Económico y Social de C-LM celebrado el pasado

mes de julio. Respecto a 2009 se produjo un descenso del 1,97%, que se suma a la caída de casi el 2,5% experimentada el año anterior en el que se rompió la tendencia de importantes incrementos producidos en años anteriores. Este descenso, por otra parte, era prácticamente idéntico al experimentado en el conjunto del país. La caída en el número de empresas activas ha sido generalizada en todas las CC.AA. En términos relativos a la población, nuestra región se situaba, con una ratio de 62,8 empresas activas por mil habitantes, en el puesto número 15, únicamente por encima de Andalucía, Extremadura y Ceuta y Melilla, y claramente por debajo de la media española que era de 70. A pesar de esta baja posición relativa, y de la caída de los dos últimos ejercicios, hay que señalar que C-LM ha mostrado un notable dinamismo en la creación de empresas en la última década. Concretamente, desde 1999 ha acumulado un incremento en el número de las mismas del 34,25%, cuatro puntos más que el experimentado en España.=

EL DIA

EMPRESAS EN CASTILLA-LA MANCHA

Toledo agrupa el mayor número Por provincias Toledo agrupaba el mayor número de empresas, con algo más del 34% del total regional. Le seguían, por orden de importancia, Ciudad Real, con el 24% y Albacete, con el 20,7%. Por su parte, Cuenca contaba con el 10,8% y Guadalajara con algo más del 10% de las empresas de la región. En el último año se ha producido un descenso en el número de

empresas activas en todas las provincias de la región, descenso que ha sido especialmente notable en Cuenca (3,47%) y Toledo (3,37%). No obstante, en los últimos cinco años el incremento en el número de empresas ha sido notable en todas las provincias, en especial en Guadalajara que presenta un aumento del acumulado del 14,11% en ese periodo.

El viento está teniendo fuerza para arrancar árboles.


EL DÍA

C-LM Región 21

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

CUENCA Una treintena de mujeres participaron con sus trajes típicos regionales FOTOS: MAMEN ESLAVA

Paracuellos rinde homenaje a sus mujeres adoptivas MAMEN ESLAVA PARACUELLOS DE LA VEGA

Cerca de trescientas personas asistieron la noche del pasado jueves al homenaje que rindió el pueblo conquense de Paracuellos de la Vega a las mujeres de otros puntos de la geografía, tanto española como internacional, que se han casado con hijos de la localidad, manteniendo y reactivando así la vida del pueblo. DE TODOS LADOS

Fue la plaza de la iglesia el lugar elegido para acoger el emotivo acto de homenaje, en el que participaron ataviadas con la indumentaria típica de sus regiones de origen, una treintena de mujeres. Todos los asistentes disfrutaron, en un breve recorrido por la plaza, de los trajes regionales de Castilla-La Mancha, pero también se deleitaron con los trajes de las cercanas Valencia y Madrid, y también de puntos más alejados como Andalucía, Aragón o Cataluña. El toque internacional al evento lo pusieron dos vecinas de Cuba y Chile que también han pasado a formar parte de la familia de Paracuellos. MÚSICA

El desfile de mujeres estuvo amenizado por un grupo de maridos que a la voz y a la guitarra interpretaron varias piezas típicas o

relacionadas con las distintas regiones repersentadas por las mujeres. La presentación del acto corrió a cargo de la alcaldesa de la localidad, Adoración Herráiz, junto a la concejala de Festejos, Ana Godoy. La idea, así como la organización del evento llegó de la mano de Amparo Navarro, una vecina muy vinculada a la actividad social y cultural de la localidad conquense de Paracuellos de la Vega.

1 EL DIA

EMOTIVIDAD

El Ayuntamiento de la localidad conquense de Paracuellos de la Vega junto a la Asociación de Mujeres de la Vega homenajeó, en un emotivo acto, a su vez a Amparo Navarro por su gran implicación en la organización con la entrega de un ramo de flores y una placa conmemorativa. También las mujeres, participantes o no, del pueblo colaboraron en todos los preparativos del acto.

HOMENAJE

2

Los asistentes regalaron una placa y un ramo de flores a la organizadora, Amparo Navarro.

—Participación—

Todos se volcaron en el emotivo acto Pero no sólo las mujeres adoptivas de la localidad conquense de Paracuellos de la Vega fueron las protagonistas de este emotivo y divertido acto homenaje. En el evento también hubo espacio para la participación de los vecinos de la localidad, así como los hijos de estos matrimonios que con sentidas lecturas y emotivos poemas quisieron rendir tributo a sus padres y a los vecinos ausentes o ya fallecidos.

3

Amparo Navarro, organizadora.

4

1. Las mujeres que participaron en el homenaje, con sus trajes regionales. 2. Panorámica general de la Plaza de la Iglesia. 3. La alcaldesa de Paracuellos y la concejala de Festejos junto a niñas de la localidad. 4. Detalle de uno de los fondos con público.


22

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Sucesos C-LM IMÁGENES DE ÁRBOLES CAÍDOS EN EL PASEO JUAN CARLOS I Y CARRETERA DE LOS HINOJOSOS

TEMPORAL Los municipios de La Mancha toledana sufrieron las consecuencias de una gran tormenta de verano

Una fuerte ventisca arrasó árboles y causó diversos daños Tras el viento llegó el agua que cayó fuertemente durante unos minutos Al despejar, la tormenta regresó por la noche aunque de forma más moderada A.B.SEPÚLVEDA LA MANCHA

C

omo si de un auténtico vendaval se tratara, un fuerte viento que se levantó de pronto y sin previo aviso, pasadas las seis y media de la tarde del pasado viernes, arrasó en el municipio de Quintanar de la Orden y otros de la comarca causando numerosos daños. Pasaban las seis y media de la tarde, el cielo comenzó a encapotarse y la calurosa y soleada tarde se tiñó en unos instantes de gris. Un fuerte viento dejaba desiertas las calles que momentos antes estaban llenas de gente. Seguidamente, los truenos y las primeras gotas desembocaron en una fuerte tormenta que, en apenas unos minutos, descargó gran cantidad de agua lo que provocó que muchas cunetas y alcantarillas no pudieran tragar lo suficiente y se inundaran algunas calles, bajos y sótanos de viviendas y locales de las zonas más bajas del municipio quintanareño. Algunas zonas como la Carretera Villanueva, la Avda. San Fernando, la calle Las Aguas o la que se conoce como el Puente Palo, parecían, según comentaban los testigos, auténticos ríos de agua durante el tiempo que duró al tormenta. Una vez cesó, la normali-

dad volvió a las calles. Pero lo realmente grave fue la caída de numerosos árboles en distintas zonas del municipio como la Carretera de los Hinojosos y el Paseo central Juan Carlos I, donde numerosos árboles de gran tamaño fueron partidos y se desplomaron al suelo. El fuerte viento fue el que causó estos estragos dejando un aspecto desolador, sobre todo el paseo. Por suerte, no hubo que lamentar daños personales, pues en esos momentos nadie paseaba por el lugar. Cabe destacar que en el Paseo Juan Carlos I se encuentran instaladas la terrazas de verano de numerosos bares, además de algunas casetas y puestos de feriantes pues Quintanar está apunto de iniciar sus fiestas; sin embargo, ninguno de estos árboles y

INUNDACIONES

La tormenta tan sólo duró unos minutos aunque algunos bajos y sótanos llegaron a inundarse ramas caídas causaron daños. Algunos testigos aseguraban, mientras observaban los destrozos ocasionados con la tormenta que, incluso, volaron algunas tejas y chapas, que de igual modo, no alcanzaron a ningún viandante. El alcalde quintanareño, Carlos Madero, que se personó en los lugares más afectados, explicaba que los servicios municipales se pusieron de inmediato a trabajar para reparar los destrozos ya que los servicios de emergencia estaban saturados pues fueron muchos los municipios de la comarca que dieron aviso y solicitaban sus servicios. No obstante, alrededor de las

diez de la noche, los bomberos pudieron personarse en la localidad y llevar a cabo labores de poda y retirada de árboles, saneamiento de tejas, cornisas y chimeneas, así como trabajos de achiques de agua. EN OTROS MUNICIPIOS

En el municipio vecino de La Puebla de Almoradiel, también hubo algún que otro susto. Al igual que en Quintanar, hubo destrozos en el arbolado, con ramas desgajadas y caídas de árboles, dos en el casco urbano (en la Plaza de la Constitución y Plaza Bailén) y otros dos en el Polideportivo Municipal. Según explicaba el concejala de Urbanismo, Zonas Verdes, Servicios y Seguridad Ciudadana, Carlos Arellano, los árboles del Polideportivo fueron arrancados de raíz y uno de ellos provocó una rotura en la tapia principal del polideportivo. "La piscina ha tenido que ser clausurada durante todo el fin de semana, de momento, para proceder a una buena limpieza", decía. Por otro lado, también se produjeron daños en cuadros del alumbrado público: en el de la Plaza de la Independencia y en la calle Encomienda. La rapidez en actuar de los servicios municipales permitió subsanar el problema enseguida aunque durante 2 horas la zona quedó sin alumbrado. El concejal explicaba que la alcaldesa y los concejales del equipo de Gobierno estuvieron en todo momento pendientes de la situación, intentado así ayudar en la medida de sus posibilidades y favorecer los trabajo de los servicios municipales y de los profesionales que acudieron hasta el municipio. Y es, precisamente, esa rapidez a la hora de actuar, permitió que fuera a La Puebla de Almoradiel, al primer lugar donde se desplazaron los bomberos del Parque de Villacañas.


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

—SIN DAÑOS— POR SUERTE, EN NINGÚN CASO HUBO QUE LAMENTAR DAÑOS PERSONALES

C-LM Región 23 —EL VIENTO— LA FUERZA DEL VIENTO ARRANCÓ TEJAS,CHAPAS, ÁRBOLES DE RAÍZ, INCLUSO DOBLÓ SEÑALES

Las localidades más afectadas con daños materiales fueron Quintanar de la Orden y La Puebla de Almoradiel A.B.S.

1

2

4 3

La tormenta llegó a todos los municipios La tormenta se desplazó a todos los pueblos de la comarca y aunque en algunos causó más daños que en otros, sobre todo, sufrieron las consecuencias del viento en las zonas de arbolado. Así, en el caso de El Toboso, el alcalde explicaba que no provocaron daños materiales ni personales tan solo unas cuantas ramas arrancadas y señales dobladas. En La Villa de Don Fadrique el viento y la fuerte lluvia dieron lugar al derrumbe de dos paredes. En la mañana de ayer todos los municipios realizaban tareas de limpieza. 5

6 7

1. Uno de los grandes árboles caídos en el Paseo Juan Carlos I de Quintanar. 2. En la carretera de los Hinojosos 3. Imagen como quedó el árbol y la tapia del Polideportivo en La Puebla de Almoradiel. 4.- Servicios municipales de Quintanar 5.-El alcalde y concejales estuvieron pendientes de la situación. 6 y 7. Otras imágenes de árboles arrasados.


24

Actualidad económica

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

CRISIS El Gobierno italiano aprobó un nuevo plan de ajuste de 45.500 millones de euros

Tremonti,entre“la revolución” y las reformas económicas EFE

Giulio Tremonti justificó ayer la necesidad de aprobar un nuevo plan de ajuste Entre las medidas está la supresión de las provincias de menos de 300.000 habitantes ROMA

El ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, justificó este sábado la necesidad de aprobar un nuevo plan de ajuste con la “aceleración dramática” de la crisis y dijo que “o se hace la revolución o se hacen las reformas”. Tremonti compareció este sábado en rueda de prensa junto a los ministros Roberto Calderoli, de Reformas Institucionales, y Maurizio Sacconi, de Trabajo y Políticas Sociales, para ilustrar los detalles del decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros. El Gobierno italiano aprobó un nuevo plan de ajuste de 45.500 millones de euros con el que pretende alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013 y calmar la inquietud de los mercados sobre la situación que atraviesan las finanzas públicas del país. El titular de Economía anunció la llamada “contribución de solidaridad”, que grava con un 5 por ciento los salarios que superen los 90.000 euros al año, y con un 10 por ciento a los que excedan los 150.000, todos ellos deducibles de la renta y con una duración de tres años a partir de 2011. Tremonti aseguró que el decreto ley fue una imposición del

El ministro italiano de Finanzas, Giulio Tremonti, explicó ayer el nuevo plan de ajuste presupuestario.

Banco Central Europeo (BCE) como condición para la compra de deuda pública italiana. El ministro de Economía ratificó que el decreto ley no necesita una cuestión de confianza en el Parlamento, porque es suficientemente “serio y comprometido”. Por su parte, el ministro de la Liga Norte, Roberto Calderoli, se refirió a la reducción de los costes de la política y dijo que es necesario recortar el número de parlamentarios y especificar las funciones de Senado y Cámara de Diputados para así reducir los gastos de la actividad legislativa.

En cuanto a los sueldos de los parlamentarios, Calderoli afirmó que se aplicará la llamada “contribución de solidaridad”, y además se gravará con un 20 por ciento a los que superen los 150.000 euros anuales. Calderoli recordó que el Gobierno apuesta por “la supresión de las provincias de menos de 300.000 habitantes o de 3.000 kilómetros cuadrados de superficie”, y que para ello se elaborará un censo en otoño de 2011. El ministro calculó que entre 29 y 35 provincias italianas pueden desaparecer con lo que se eliminaría el 50 por ciento de con-

sejeros y asesores provinciales. En cuanto a los 8.094 ayuntamientos existentes en Italia, hay 1.970 con menos de 1.000 habitantes por lo que para ellos será obligatorio la fusión municipal, dijo el ministro. Calderoli prevé además una reducción de alrededor de 87.000 cargos y asesores a finales de la legislatura sobre los 140.000 actuales. En su intervención, Sacconi anunció que, en consonancia con los solicitado por el BCE, el decreto ley contempla la flexibilización del mercado de trabajo para impulsar la contratación a nivel

empresarial, pero también el despido. Comentó que la jubilación, hasta ahora establecida en los 65 años en el caso de los hombres y en los 60 en el de las mujeres, pasará a los 67 años en los próximos cinco años, y que en 2050 podría elevarse a los 70. El decreto ley contempla además un incremento en el gravamen sobre los rendimientos financieros, del 12,5 al 20 por ciento, subida de la que quedan exentos los títulos de deuda pública, subrayó Tremonti. El texto incluye el endurecimiento de la lucha contra la evasión fiscal con medidas como las sanciones por no emitir factura y la obligación de utilizar sistemas de pago que dejen constancia en operaciones sujetas al pago del IVA que superen los 2.500 euros. Está previsto que el ajuste alcance los 20.000 millones de euros en 2011 y 25.000 millones en 2013, en una actuación que obtendrá los recursos principalmente de los recortes del gasto, según Tremonti. Con este nuevo paquete de medidas el objetivo del Gobierno es el de pasar de un déficit del 3,9 por ciento, previsto para este año, a entre el 1,5 y el 1,6 por ciento en 2012, paso previo a un equilibrio de las cuentas en 2013. El Gobierno italiano se ha comprometido además a introducir la obligación de cerrar el ejercicio con un equilibrio en las cuentas en la Constitución. Por último, el ministro de Reformas Institucionales italiano, Roberto Calderoli, reiteró el anuncio de que el Gobierno aprobó “la supresión de las provincias de menos de 300.000 habitantes o de 3.000 kilómetros cuadrados de superficie”. EFE

ANÁLISIS Así lo prevén distintos expertos y analistas de la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia

La inversión internacional mira hacia América Latina tras pánico LUCIANO FIGARI CARTAGENA (COLOMBIA)

Tras una primera etapa en la que los inversores internacionales entraron en pánico y decidieron disminuir su apuesta en América Latina, mirarán con perspectiva y volverán a invertir con fuerza en la región, atraídos por los sólidos datos macroeconómicos. Así lo prevén distintos expertos y analistas consultados por Efe en el marco del tercer congreso de la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia, que se cele-

bró esta semana en la ciudad caribeña de Cartagena. En las últimas semanas, los mercados financieros han presentado una alta volatilidad, con caídas y subidas de las bolsas que no lograron compensar los desplomes iniciales, debido al nerviosismo de los inversores que temen que las crisis de Europa y Estados Unidos provoquen una nueva recesión mundial. Cuando existe una incertidumbre de tal magnitud “hay una primera etapa quizás muy domi-

nada por la emoción, y en las últimas semanas la reacción casi estomacal de los inversores ha sido irse a activos de bajo riesgo”, explica el director ejecutivo para América del Sur, excluido Brasil, de la gestora de fondos BlackRock, una de las más grandes del mundo, Axel Christensen. La misma opinión la comparten otros analistas, como el presidente de la comisionista colombiana Asesorías e Inversiones, Álvaro José Isaza, quien advierte: “Estamos en una tormenta, va a ha-

ber salida de capitales”. Christensen apunta que esto se debe a que los mercados emergentes son “más volátiles” que la renta fija de los mercados desarrollados o los bonos del tesoro. Los inversores están “conmovidos” ante la rebaja de la calificación de la deuda de EEUU, porque ya no está claro cuál es el fly to quality (vuelo a la calidad) a la hora de invertir, agrega el presidente del grupo Aval, el mayor conglomerado bancario de Colombia, Luis Carlos Sarmiento. Pero todos coinciden en que esta situación se mantendrá solo en el corto plazo pues consideran que, tras el pánico inicial, los inversores se fijarán en los sólidos datos macroeconómicos de América Latina y volverán a apostar por los mercados emergentes de

la región y de otras partes del mundo. El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), divulgado a mediados de junio, calcula que Latinoamérica crecerá a un ritmo del 4,6 por ciento en 2011 y del 4,1 por ciento en 2012. La mayoría de analistas no tiene claro cuándo desaparecerá la turbulencia financiera y los inversores volverán a mirar con buenos ojos la región. “Cuando las aguas se calmen y se entiendan muy bien las consecuencias de lo que esté sucediendo o de lo que vaya a suceder, en el balance fundamental yo creo que los países emergentes están en una posición muy positiva”, subraya el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba. EFE


EL DÍA

C-LM Economía 25

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Economía CONSUMIDORES Abogan por que ésta vaya en otro color distinto al resto del texto y que sea más grande

La letra pequeña es legal, salvo que induzca al error Mucha gente no se lee las cláusulas de los contratos porque la letra es minúscula Castilla-La Mancha está trabajando para fijar un tamaño mínimo de las letras y un contraste F. J. LLANA C-LM

Siempre se nos ha advertido de que antes de firmar cualquier documento hay que leer con detenimiento la letra pequeña. Una recomendación que a la vista del espectacular incremento que en los últimos meses vienen experimentando las denuncias contra cláusulas incluidas en numerosos contratos financieros pone de manifiesto que todavía son muy pocos los que lo hacen. Aunque en estos casos concretos siempre quedará la disculpa de que su contenido no es fácilmente comprensible para la mayoría de los ciudadanos de a pie. "El principal motivo es que en muchas ocasiones la letra es tan minúscula que el cliente ni si quiera repara en ella", señalaba a EL DIA el presidente de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (Fuci) en Castilla-La Mancha, Pedro Romero. Una circunstancia que, en tér-

EL DIA

minos generales, no conlleva que la compañía esté actuando de forma ilegal, a excepción, eso sí, de que se trate de una aseguradora o de una entidad financiera, ya que en estos casos están obligadas a que las cláusulas vayan remarcadas en negrita y con un tipo de letra mayor que el resto del texto. Pero más allá de la legalidad lo que cuestionan las organizaciones de consumidores es la ética de determinados anuncios publicitarios -como por ejemplo los relacionados con la telefonía o las agencias de viajes-, puesto que fomentan el consumo y la compra de determinados artículos con unas promociones que luego se restringen y especifican a través de la letra pequeña. “En estos casos cabría la posibilidad de que se estuviera induciendo al error y, por consiguiente, se estuviera ofertando una publicidad engañosa”, añade Romero. Y es que según se recoge en el artículo 4 de la Ley General de Publicidad, “es engañosa la publicidad que de cualquier manera, incluida su presentación, induce o pueda inducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento económico, o perjudicar o ser capaz de perjudicar a un competidor”. Un pequeño resquicio a través del cual se puede reclamar cuando la letra pequeña modifica sustancialmente las condiciones de la promoción. Algo que, desgraciadamente, prolifera en época de vacaciones.

LEGIBILIDAD DEL TEXTO

El gran caballo de batalla Aumentar el tamaño de la letra pequeña es uno de los grandes caballos de batalla de las organizaciones de consumidores. Entre otras cosas porque los 1,8 milímetros que, como mínimo, tiene que tener el texto de cualquier contrato en España son para muchas personas casi inelegibles. No ocurre en los contratos de adhesión (financieros, seguros, luz, agua, etcétera,), donde la legislación española obliga a que las cláusulas se resalten en el conjunto del documento. —LEGIBILIDAD DEL MENSAJE—

Por este motivo, desde FUCICastilla-La Mancha se señala que el gran objetivo no es el de

aumentar el tamaño en unos milímetros más sino el de conseguir que el contraste entre la letra pequeña y el fondo permita la legibilidad del mensaje, evitando así que el cliente pueda sentirse engañado cuando no se puede beneficiar de la promoción anunciada de forma grandilocuente. Algo que parece que puede producirse en breve, ya que tal y como señala Pedro Romero las asociaciones de consumidores y la Junta de Castilla-La Mancha están trabajando conjuntamente para conseguir establecer unos requisitoS mínimos de legalidad y de tamaño del texto de todo tipo de contratos en la Comunidad Autónoma.

Las asociaciones de consumidores insisten en que hay que leer la letra pequeña.

MALA PRAXIS

CRÍTICA

LEY DE PUBLICIDAD

Cuando especifica o restringe determinadas condiciones incluidas en la promoción

Las asociaciones de consumidores dicen que en ocasiones las empresas actúan de mala fe

Permite reclamar cuando la letra pequeña modifica las condiciones de la promoción


26

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

PAÍS VASCO Miles de personas exigen en San Sebastián la legalización de las organizaciones abertzale

Una marcha para pedir que se legalice la izquierda Abertzale EFE/JAVIER ETXEZARRETA

La marcha ha sido convocada por el movimiento en favor de los derechos civiles Eleak Rechazaron los ataques contra los monolitos de recuerdo a dos víctimas de ETA SAN SEBASTIÁN

Varios miles de personas han exigido este sábado en San Sebastián la legalización de las organizaciones de la izquierda abertzale en una manifestación en cuyo discurso final han rechazado “sin paliativos” los ataques contra los monolitos de recuerdo a dos víctimas de ETA, Juan Mari Jauregui y Fernando Múgica. La marcha, convocada por el movimiento en favor de los derechos civiles Eleak bajo el lema en euskera Euskal Herria libre y legal. Todos los derechos para todos, ha partido a las 17.00 horas de ayer sábado desde el Paseo de La Concha, en San Sebastián, punto de partida impuesto por el departamento vasco de Interior para que la manifestación no interfiera en la zona en la que hoy comienzan los actos festivos de la Semana Grande.

El alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izaguirre (c) y parte de la corporación municipal, ayer en San Sebastián.

A este acto de protesta han asistido representantes de la izquierda abertzale como Tasio Erkizia, Miren Legorburu o Niko Moreno, entre otros, además de dirigentes de Aralar, como su coordinador general, Patxi Zabaleta, el juntero de Bildu en Gipuzkoa Enrique Martínez, la concejal en San Sebastián de la coalición abertzale Naiara Sanpedro, el expro-

curador de EB Mikel Izagirre o el sindicalista de CCOO Jesús Uzkudun, entre otros. Al finalizar el recorrido, en la Plaza Okendo, el portavoz de Eleak, Joxean Agirre, se ha dirigido a los manifestantes para exigir la legalización de Sortu y reclamar nuevos “pasos y compromisos multilaterales” para “asentar el proceso en marcha y convertirlo en

FRONTERA Así lo afirmó ayer sábado la ministra Rosa Aguilar

Francia garantiza el paso de los camiones de fruta MADRID

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró que Francia ha adquirido el “compromiso firme” de garantizar la libre circulación y la seguridad de los camiones españoles en territorio galo, así como reforzar la presencia de gendarmes en los almacenes españoles en el país vecino. Tras mantener una conversación telefónica con el ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, Aguilar señaló en declaraciones a Efe que el Gobierno francés no sólo ha lamentado los actos violentos contra los camiones españoles, sino que ha dado un “primer paso muy importante” de cara a asegurar el almacenamiento y el tránsito de los productos hortofrutícolas españoles en Francia. “Hay un compromiso firme del Gobierno francés y de la Gendarmería de redoblar esfuerzos y efec-

tivos y garantizar la libre circulación de mercancías, garantizar la seguridad del transporte y garantizar la seguridad en los almacenes españoles”, declaró la ministra, que dijo haber planteado “con contundencia” las quejas de España ante su homólogo francés. “No puede ser que haya mercancías que se estén tirando, se esté atentando contra el mercado en el marco de la Unión Europea y se esté, a través de actos violentos, impidiendo que haya un transporte normal de frutas y verduras españolas mientras los gendarmes miran para otro lado”, afirmó. En su conversación, Aguilar y su homólogo francés también se han comprometido a diseñar conjuntamente a partir de la próxima semana una propuesta que presentarán en septiembre ante la Comisión Europea para profundizar en la regulación del mercado hortofrutícola europeo.

“No tenemos mecanismos de regulación de mercado bastantes y suficientes, efectivos y eficaces” para “evitar que la situación la acaben pagando los agricultores”, que están vendiendo las cosechas de algunas frutas por debajo de coste, recordó la ministra. Por ello, Francia y España se plantean tanto la petición de ayudas como el establecimiento de “mecanismos para intervenir y actuar en términos de almacenamiento”, lo que evitaría una caída abrupta de los precios de la fruta. Gracias a las peticiones de España, Francia e Italia, la Comisión Europea propuso el pasado 28 de julio que se aumentaran con carácter retroactivo las ayudas a la retirada del melocotón y la nectarina para compensar el problema de precios que afrontan esas frutas y que han desencadenado en las acciones de los agricultores franceses contra los productos españoles. Aguilar mostró su esperanza de que se haya puesto ya el “punto y final” a la escalada de ataques contra los camiones españoles.

irreversible, con renuncia expresa y definitiva al uso de la violencia por todas las partes”. Agirre ha pedido a todos, “sin excepción”, que sustenten “en el respeto mutuo” el “modo de mirar y de considerar al oponente político”, tras lo que ha “rechazado sin paliativos” los ataques a los monolitos en memoria de Juan María Jauregui y Fernando Mú-

gica, asesinados por ETA, a los que ha citado expresamente. “No es admisible que se ataque así la memoria de las víctimas de la violencia”, ha dicho Agirre, quien ha añadido que este rechazo “no admite dobleces ni olvidos premeditados”, ya que otros afectados por la violencia merecen también el reconocimiento público. Por último, las jugadoras del equipo femenino cadete del Añorga encendieron ayer la mecha del cañonazo con el que se ha iniciado la Semana Grande donostiarra, ocho jornadas con casi 280 actividades lúdicas entre las que destacan la música, los fuegos artificiales y los toros. El alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, ha vivido el arranque festivo desde el balcón del Ayuntamiento, mientras que entre el público, un grupo de personas ha desplegado algunos carteles y han gritado consignas en favor de los presos de ETA, una circunstancia que no se había producido nunca antes en este acto. El alcalde ha pedido a los donostiarras que “lo pasen bien, que disfruten y que participen” y ha deseado unas fiestas “sin incidentes” y sin manifestaciones de “intolerancia”. Respecto a la exhibición de carteles en favor de los presos de ETA, Izagirre ha dicho que en la fiesta “hay sitio para la reivindicación” y debe tomarse “con naturalidad”. EFE

TRÁFICO Tras salirse de la calzada

Fallecen dos personas en un accidente en Bedia BIZKAIA

Dos personas han muerto y tres han resultado heridas leves al salirse el vehículo en el que viajaban de la calzada y colisionar contra un camión estacionado fuera de la vía cuando circulaban por la N240 en Bedia (Bizkaia), sentido Bilbao. Según ha informado el departamento de Interior, por causas que se están investigando, el vehículo, un Volkswagen Golf, en el que viajaban las cinco personas, se ha salido de la carretera sobre las ocho menos veinte de la mañana de ayer sábado y ha colisionado contra un camión allí estacionado. Dos de los ocupantes del vehículo han quedado atrapados en su interior, mientras que las otras tres personas que viajaban en el vehículo han podido salir por sus medios del coche. Tras la llegada de las ambulan-

cias al lugar, el personal médico ha constatado que el estado de las dos personas atrapadas era de extrema gravedad, de tal forma que, tras intentar su reanimación, sólo han podido acabar confirmando el fallecimiento de ambas. Los otros tres ocupantes del vehículo salían del mismo por su propio pie con lesiones en principio leves, según Interior, que no ha informado de la identidad de los heridos y fallecidos. El carril en sentido a Bilbao permaneció cortado en la N-240 a causa del accidente, de manera que los ertzainas se encuentran dando paso alternativo por el carril libre, lo que está provocando retenciones en la zona. Por otro lado, una persona ha muerto en el primer accidente ocurrido desde el inicio de la operación especial del puente, en el que las tormentas están complicando el tráfico. EFE


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Internacional

27

ANIVERSARIO Conmemoración del cincuentenario de la construcción del muro

ORIENTE MEDIO

Homenaje a las víctimas del muro que separó a Europa

El régimen sirio dirige su ofensiva contra Latakia y Homs

EFE/EMILY WABITSCH

“No podemos olvidar el 13 de agosto de 1961 y el dolor que trajo”, dijo ayer Merkel

EL CAIRO

Berlín rindió homenaje a los muertos del muro en aniversario de su construcción RODRIGO ZULETA BERLÍN (ALEMANIA)

Las autoridades de Alemania, encabezadas por el presidente Christian Wulff, rindieron este sábado un homenaje a las personas muertas en el muro de Berlín, en un acto para conmemorar el cincuentenario de su construcción. “No podemos olvidar el 13 de agosto de 1961 y el dolor que trajo sobre millones de personas”, dijo Angela Merkel en su discurso. El acto se celebró en la Bernauerstrasse, una de las calles atravesadas por el muro y donde quedan restos de él, alrededor de los cuales se ha creado un centro de documentación y conmemoración. El lugar, a diferencia de otros por donde pasaba el muro como la Puerta de Brandeburgo o la Postdamerplatz, está lejos del actual centro del Berlín, pero ha adquirido un carácter emblemático que, además, se refuerza por haber sido el lugar en el que se produjo la primera muerte relacionada con el muro. En su discurso, Wulff, recordó ese hecho.”La primera víctima mortal fue Ida Siekmann el 22 de agosto de 1961”, dijo Wulff. “Ella quiso saltar hacia la libertad aquí, en la Bernauerstrasse, desde el tercer piso”, añadió el presidente. En los otros discursos se mencionó el destino de otras personas desde Günter Lifkin, la segunda víctima del Muro, que fue muerto a tiros dos días después de la muerte de Siekmann, hasta Chris Guefroy, que falleció el 6 de febrero de 1989 cuando intentaba huir de la RDA. En total, como lo recordaron tanto Wulff como los otros oradores de este sábado, por lo menos 136 personas murieron cuando trataban de escapar hacia Berlín Occidental. Sin embargo, para Wulff los muertos no son las únicas víctimas del muro. “Detrás de ellas, había millones de personas que tuvieron que renunciar a una vida en libertad”, dijo el presidente. Wulff, de origen cristiano-demócrata, aprovechó para hacer un ajuste de cuentas con aquellos que durante los años de la división de Alemania, desde occidente, se resignaron a que el muro existie-

Cruces de madera con los nombres de víctimas del muro de Berlín, en el afamado Checkpoint Charlie de Berlín.

ra. “Los sandinistas en Nicaragua recibieron de algunos sectores más solidaridad que los ciudadanos oprimidos de la RDA”, señaló Wulff. El acto había estado precedido por una polémica en torno a unas declaraciones de la presidenta del partido La Izquierda, Gesine Lötzsch, quien afirmó que la construcción del muro había sido una consecuencia de la agresión de la Alemania nazi contra la Unión Soviética. Las declaraciones de Lötzsch llamaron a las barricadas a políticos conservadores que las vieron como prueba de que La Izquierda seguía representando el pensamiento dictatorial de la RDA. Algunos además habían llamado al alcalde gobernador de Berlín, el socialdemócrata Klaus Wowereit, a que rompiese la coalición que mantiene con La Izquierda. Wowereit, como era de esperarse, no ha llegado a ese extremo pero, en su intervención en el acto de hoy, condenó indirectamente las declaraciones de Lötzsch. “Es horrible que hoy haya quienes siguen creyendo que hubo buenas razones para construir el muro”, dijo Wowereit. A unos cientos de kilómetros de la Bernauerstrasse, en Rostock (noreste del país), La Izquierda inició un congreso regional con un minuto de silencio por los muertos del muro de Berlín. El 13 de agosto de 1961 comenzó la construcción del muro de Berlín por orden de la cúpula de la RDA, presidida por Walter Ubrich.

EFE/EMILY WABITSCH

El régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, dirigió ayer su brutal ofensiva contra la ciudad costera de Latakia y continuó con la represión de los opositores en la provincia de Homs, ajeno al incesante goteo de víctimas. Los disparos de las fuerzas de seguridad causaron la muerte de al menos dos personas en la provincia de Homs (centro), de un joven de 17 años en el barrio Al Raml de Latakia (noroeste) y de un hombre en Hama (centro), según el portavoz de los Comités de Coordinación Local, Omar Edelbe. Edelbe explicó a Efe que otra persona falleció en la localidad de Daraya, en la provincia de Rif Damasco, debido a las heridas de bala sufridas la víspera, cuando se celebraron multitudinarias protestas en todo el país. Las autoridades entregaron los cadáveres de cuatro personas en Al Hula, que supuestamente fallecieron hoy a causa de heridas antiguas. Dos de ellas estaban presas y las otras hospitalizadas.La ofensiva contra Al Raml de Latakiar comenzó con el despliegue de una veintena de tanques.

SUCESOS

Rescatados tras pasar la noche en un teleférico BAVIERA

ciudadanos dejan flores junto a la puerta de Brandenburgo en Berlín.

Veinte personas fueron rescatadas en las cercanías del castillo de Neuschwanstien, en el estado alemán de Baviera, tras pasar la noche del viernes encerrados en un teleférico que se había bloqueado. Los turistas fueron rescatados por un helicóptero después de estar alrededor de 18 horas en dicho sistema de transporte. El sábado, un parapente tripulado por dos personas se enredó en el cable del teleférico lo que paralizó el transporte y dejó bloqueadas varias cabinas. El rescate se realizó con helicópteros . El viernes se logró ya el rescate de otras 45 personas, pero la oscuridad y un fuerte viento obligó a interrumpir las operaciones por lo que los ocupantes de una ultima cabina tuvieron que esperar al amanecer.


28

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD LAS LECTURAS SE HICIERON EN ESPAÑOL, ITALIANO, FRANCÉS, INGLÉS Y ALEMÁN

Unos 40.000 jóvenes asisten a una multitudinaria misa en Barcelona MARTA PÉREZ /EFE

ORGANIZACIÓN

La diócesis facilita alojamiento a 13.000 jóvenes procedentes de varios países

La JMJ alimentará las arcas públicas y “venderá” Madrid

Está previsto que partan este lunes hacia Madrid para alojarse en San Lorenzo del Escorial BARCELONA

Unos 40.000 jóvenes de todo el mundo, que participarán la próxima semana en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), asistieron ayer a una multitudinaria misa en el recinto del Fòrum de Barcelona, que ofició el arzobispo de la ciudad, Lluís Martínez Sistach. Esta eucaristía, que abarrotó la explanada del Fòrum de las Culturas, es el acto central que han organizado las diócesis catalanas para los jóvenes a los que acogen durante los días previos a la JMJ, convocada por el Papa Benedicto XVI del 16 al 21 de agosto en Madrid. Si bien en un principio la organización del acto estimó que habían participado unos 35.000 jóvenes, luego elevó la cifra de asistentes hasta unos 40.000. Desde el 11 de agosto y hasta este lunes, la diócesis de Barcelona facilita alojamiento en el Palau Sant Jordi, el pabellón de la Mar Bella, en escuelas cristianas y parroquias y en domicilios particulares a 13.000 jóvenes de muchos países -los grupos más numerosos proceden de Italia y Francia-, mientras que las otras diócesis catalanas acogen al resto. Ayer por la tarde, los jóvenes tuvieron oportunidad de hacer turismo por Barcelona y de asistir a un concierto a partir de las 20.00 horas, también en el Fòrum, que ofrecían los grupos Gen Rosso y Please, mientras que hoy están previstas dos misas en la Sagrada Familia: en inglés y alemán, y en italiano y francés. Durante la homilía de ayer, compuesta por fragmentos en varios idiomas, el cardenal Lluís Martínez Sistach animó a los jóvenes a seguir el ejemplo de María y a estar “presentes en todas las partes amando a todas las personas sin distinción alguna, pero con un amor preferencial por los pobres”. Martínez Sistach usó el catalán durante buena parte de la eucaristía, si bien las lecturas y otros momentos de la misa se hicieron en varios idiomas como español, italiano, francés, inglés y alemán. El cardenal eligió el pasaje bíblico de las bodas de Caná para

Unos 40.000 jóvenes de todo el mundo asistieron a una multitudinaria misa en el recinto del Fòrum de Barcelona.

—Minuto a minuto—

CHEMA MOYA/EFE

La JMJ se retransmitirá en 21 idiomas en Facebook y Twitter Unos 60 voluntarios llegados de decenas de países se turnarán para informar al mundo del desarrollo minuto a minuto de la Jornada a través de las redes sociales y en 21 idiomas. “Queremos que los que no han podido venir puedan seguirlo de manera instantánea y viva”, explicó el director de Redes Sociales de la JMJ, Antonio Gallo, en la presentación del autobús 2.0 de la organización.

Equipado con una pantalla gigante que emitirá la señal institucional del encuentro, el autobús cuenta con 30 puestos de trabajo desde donde se actualizan las páginas de la JMJ en la web. La cita está siendo seguida por 302.885 personas en Facebook, mientras que en Twitter cuenta con 15.421 seguidores y en Tuenti con 18.753, a los que se suman los jóvenes de las redes sociales Orkut, de Brasil, y Mixi, de Japón.

subrayar que, al igual que la Virgen estuvo presente en un acontecimiento importante como aquella boda, “la Iglesia y nosotros hemos de estar presentes en el mundo, en todos sus acontecimientos pequeños y grandes”. La organización situó el altar bajo la enorme placa fotovoltaica del Fòrum y a los jóvenes en la gran explanada del recinto, situada junto al litoral marítimo, que se convirtió en un mosaico multicolor por la diversidad de banderas de los países de origen. Los jóvenes, procedentes de países como Francia, Italia, Alemania, Polonia, Estados Unidos, Guatemala, Australia, Canadá, México, Panamá, Belice o Camerún, entre otros, siguieron con palmas los cánticos de la misa, y antes de la eucaristía corearon diversos cánticos religiosos. Los cardenales de Colonia, Nápoles, París y el emérito de Milán concelebraron la eucaristía junto a los otros arzobispos y los obispos catalanes y de las diócesis extranjeras. En nombre del gobierno catalán, asistieron la vicepresidenta del ejecutivo, la socialcristiana Joana Ortega, y el director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Xavier Puigdollers, entre otras autoridades. Está previsto que todos estos jóvenes partan este lunes hacia Madrid, y allí los jóvenes cristianos de las diócesis catalanas se alojen en San Lorenzo del Escorial para participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud. EFE

Medio millón de peregrinos extranjeros y un centenar de empresas españolas financian una “fiesta” que alimentará las arcas públicas y venderá la “marca Madrid” por todo el mundo, dice el director ejecutivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), Yago de la Cierva. Cálculos de la organización cifran en unos 50 millones de euros el coste de la cita de los jóvenes con el Papa Benedicto XVI, el 70 por ciento de los cuales (39,5 millones de euros) ha sido costeado por los peregrinos que se han inscrito para participar. El otro 30 por ciento han sido aportaciones dinerarias de empresas y donativos de particulares, detalló en rueda de prensa el director financiero de la jornada, Fernando Giménez Barriocanal, quien subrayó que la JMJ tendrá un “coste cero” para las administraciones.

PEREGRINOS

Atención “integral y personalizada” para discapacitados La Jornada se ha volcado con los cerca de 4.000 peregrinos discapacitados inscritos y ha diseñado un programa de atención “integral y personalizada” para que puedan disfrutar de esta jornada al igual que los demás. “Ver, vivir, sentir y oír una JMJ no puede ser un problema para nadie”, afirma el director ejecutivo de la JMJ, quien destaca la voluntad de la organización de dar prioridad a las personas discapacitadas. Para conseguir ese objetivo, una comisión de trabajo ha organizado alojamientos adaptados, transporte adecuado a los peregrinos, menús especiales, actividades culturales y catequesis especiales, servicio de ocio, atención médica y psicológica. Así, se han habilitado seis centros en los que dormirán 1.500 jóvenes con discapacidad que serán atendidos por 600 voluntarios previamente formados para ello.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

MÉXICO EL CULTO SE REMONTA A 1795, SEGÚN LOS INVESTIGADORES ALEJANDRO BRINGAS/EFE

RETO LA AVENTURA EMPEZÓ HACE UN AÑO

Una joven con esclerosis múltiple asciende a la cima del Kilimanjaro ALBERT OLIVÉ/EFE

BARCELONA

El culto a la Santa Muerte ha ganado seguidores entre los habitantes de la norteña Ciudad Juárez.

El culto a la Santa Muerte crece en la violenta Ciudad Juárez Traficantes de drogas y residentes de barrios violentos imploran a la llamada ‘Niña Blanca’ LUIS CHAPARRO CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO)

El culto a la Santa Muerte ha ganado seguidores entre los habitantes de la norteña Ciudad Juárez, la urbe más violenta de México, cuyo territorio es disputado palmo a palmo por los carteles de las drogas. Con varios cientos de devotos, en tan solo dos años se han abierto ya tres templos distintos para rezar y realizar ofrendas a la tam-

bién llamada Niña Blanca, una imagen esquelética vestida de mujer. Uno de los factores que ha impulsado el crecimiento del culto en Juárez, urbe fronteriza con El Paso (Texas, EEUU), es la presencia de miles de agentes de la Policía Federal, quienes ponen en riesgo sus vidas en el combate a los narcotraficantes. Alguien que vive en riesgo, como los policías federales, o “realmente cualquier persona que viva aquí en Ciudad Juárez, necesita de mayor protección. Y si hay alguien que puede salvarte de una muerte trágica, es la Santísima Muerte”, dijo Yolanda Salazar, sacerdotisa de uno de los templos. Los traficantes de drogas e incluso los residentes de barrios golpeados por la violencia imploran

a la Santa Muerte para que los proteja, algunas veces erigiendo capillas con su imagen en la que dejan limosnas, tequila, cigarros y dulces. El culto se remonta a 1795, según diversos investigadores, cuando los indígenas adoraban un esqueleto al que llamaban Santa Muerte en un poblado del centro del país, y hay testimonios de que este culto permaneció oculto en los últimos dos siglos. No obstante, los especialistas coinciden en que el culto se expande de manera explosiva a partir de la crisis económica de 1995, cuando la adoración a la Santa Muerte sale de sus altares domésticos e invade las calles y encabeza procesiones y fiestas públicas religiosas con cientos de asistentes. EFE

29

Inés Grau, una joven catalana de 24 años, nunca pensó que un día llegaría a subir los 5.895 metros del monte Kilimanjaro, pero el diagnóstico a los 17 años de edad de una esclerosis múltiple le cambió la vida hasta el punto de superar “el miedo” y cumplir el reto de ascender al punto más alto de África. La vida de esta catalana cambió repentinamente cuando, un año antes de llegar a la mayoría de edad, sufrió una parálisis facial y, tras pasar un profundo examen médico, los doctores le confirmaron que padecía esclerosis múltiple. “La primera vez que lo escuché me sonó muy mal y, claro, el primer pensamiento que tuve fue: acabaré en silla de ruedas, pero poco a poco pasé del negativismo absoluto a darle la vuelta”, recuerda esta joven recién licenciada en Psicología. La aventura africana de Inés -voluntaria de la Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple (Felem)- empezó hace apenas un año cuando, en un congreso en Alemania, conoció a Lori Schneider, una mujer de 56 años afectada por esta enfermedad y fundadora de Empowerment Throught Adventure, que organiza retos para personas con algún tipo de limitación física. Schneider, que ha escalado las siete cimas más altas de los cinco continentes, le propuso a Inés que se uniera a una expedición, formada por 10 personas que padecían esclerosis y por 4 enfermos de Parkinson, que en julio de 2011 tenía el objetivo de ascender al techo del continente africano. Inés aceptó la propuestas de la alpinista alemana y fue entonces cuando emprendió el reto previo para prepararse tanto física como psicológicamente para tratar de coronar la cima del denominado monte blanco y transmitir así un mensaje de optimismo a las muchas perso-

La joven catalana Inés Grau.

nas que padecen esta enfermedad neuroinmunológica. El camino no fue fácil, pues, aparte del posible impedimento físico que implica la enfermedad, la joven catalana no había subido “ni el Tibidabo” (la montaña más alta de Barcelona), por lo que le tocó iniciar una carrera contrarreloj para coger tono físico. Después de meses de espera, el 12 de julio de 2011, ella y sus trece compañeros diagnosticados de esclerosis múltiple y Parkinson, emprendieron, junto a 15 acompañantes, la ansiada ascensión al Kilimanjaro para demostrar que, pese a las debilidades físicas, muchas veces “sólo existen barreras mentales”. “El objetivo de esta aventura era enviar el mensaje de que poniendo un pie delante de otro y tomándotelo con calma sin perder la energía y la esperanza, se puede llegar a lo más alto”, destaca la alpinista accidental. Y paso a paso fue como tras 6 días de ascensión, el grupo liderado por Schneider llegó a la cima del techo africano, logrando que los meses de esfuerzo y dedicación de Inés no fueran en vano y que superara la barrera mental que implica tener una enfermedad “que siempre estará ahí”, como es la esclerosis múltiple. EFE

JUEGOS EL PROYECTO ‘GUIXOT DE 8’ PROPONE DIVERTIRSE CON JUEGOS FABRICADOS DE VIEJOS OBJETOS RECUPERADOS EFE

Imaginación y reciclaje hacen la competencia a los videojuegos SARA GÓMEZ ARMAS GINEBRA

En la era de los videojuegos y los ordenadores, el proyecto Guixot de 8, encabezado por el catalán Joan Rovira, propone una forma original y creativa de divertirse con juegos fabricados a partir de viejos objetos recuperados, que van desde bicicletas, a ventiladores, pasando por cazuelas o tazas. Sus propuestas han viajado ya por más de 900 ciudades de 26 pa-

íses en los veinte años de trayectoria de Guixot de 8, y hasta el 17 de agosto están en los Baños de Paquis de Ginebra, a orillas del Lago Leman, donde hay una de las mejores vistas de la ciudad. El artífice de esta idea, Joan Rovira, comenta que el mensaje que quieren transmitir a los niños es que los juguetes no es algo que sólo se pueda comprar en las tiendas, sino que también los puede fabricar uno mismo con un poco

de imaginación. “El juego es así dos veces divertido, primero cuando lo creas y luego cuando juegas con él”, precisó Rovira. Según Joan Rovira, en el mundo actual se vive con la sensación de que todo está inventado, lo que es “bastante deprimente”, por eso, desde Guixot de 8 animan a los niños a que busquen juegos en su cabeza y den rienda suelta a su imaginación. EFE

Una niña utiliza un juguete del proyecto ‘Guixot de 8’.


30

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

CINE LA UIMP DE SANTANDER RINDE HOMENAJE AL DIRECTOR VALENCIANO

TEATRO

José Sacristán sitúa a García Berlanga a la altura de Goya

Portillo, directora del Festival de Mérida, se sube al escenario

EFE

Clifica a García Berlanga como “un testigo de su tiempo” y resalta su “perspicacia” Amparo Soler-Leal confiesa que a Berlanga que le debe “todo” en el cine SANTANDER

ha confesado que le debe “todo” en el cine. “A pesar de mis ochenta y tantas películas, la gente me recuerda, si es que me recuerda, por Luis”, ha apostillado la actriz y esposa de Alfredo Matas, productor, entre otros, de la saga de La escopeta nacional, uno de los trabajos más reconocidos de García Berlanga. Por su parte, el historiador y guionista Roman Gubern considera “justificadísimo y meredecidísimo” el homenaje que esta tarde rendirá la UIMP de Santander a García Berlanga, un “maestro” del cine español “equivalente” a Quevedo en la literatura, “con unas gotitas” de Valle Inclán, por su “esperpento”, ha opinado. “Tiene la estatura de un Quevedo en el cine español”, ha sentenciado Gubern, para quien el director valenciano “no ha sido suficientemente reconocido en el extranjero”. Aunque, ha señalado que con el tiempo “llegó un momento” en que “se dio cuenta de que había perdido un poco la sintonía con el mundo”, ya que, según ha argumentado, “fue un hombre predigital”. EFE

MÉRIDA

La directora del Festival de Mérida, Blanca Portillo, quien ha asegurado que no tiene “ningún control” sobre las cuentas actuales ni pasadas del certamen, será Tiresias en la Antígona que cierra esta edición, una versión fiel a Sófocles, pero con el filtro ético y estético de una compañía contemporánea. El mexicano Mauricio García Lozano dirige desde hoy Antígona, un montaje con Marta Etura como protagonista, del que destacó la experiencia de estar en el Teatro Romano, “de jugar con sus profundidades y su energía”, hasta dejarle “muy cansado”, dijo en una comparecencia en la que también participó Portillo, quien fue preguntada por el informe del Tribunal de Cuentas sobre las cuentas generales de la comunidad extremeña de 2006 y 2007, en el que se detectan deficiencias en la fiscalización del Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida. EFE

El actor José Sacristán ha destacado la figura del director Luis García Berlanga, al que considera una de las figuras “más grandes” del cine universal” y “un hombre imprescindible en el panorama cultural” español, situado, a su juicio, “a la altura de Quevedo o de Goya”. Sacristán, que ha participado en el homenaje que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander rinde al director valenciano, fallecido el pasado año en Madrid, ha calificado a García Berlanga como

“un testigo de su tiempo” y ha resaltado su “perspicacia” a la hora de mirar a sus semejantes. “Berlanga me parece el mejor director que ha habido en el siglo XX”, ha incidido la actriz Amparo Soler Leal, quien ha destacado el “punto de crítica maravilloso”

HISTORIETAS ADAPTACIONES DE TEXTOS LITERARIOS

Los textos literarios han sido fuente constante de inspiración para el cómic, que en más de una ocasión ha recurrido a obras ajenas para adaptarlas al lenguaje de la historieta como ahora ocurre con ‘Informe sobre ciegos’. Por Julio Soria (Efe)

José Sacristán, Amparo Soler Leal y Román Gubern.

que tenía el cine de García Berlanga, que “haciendo reír daba justo en el clavo”. Amparo Soler-Leal, una de las actrices más habituales en las películas del García Berlanga, ha insistido en resaltar el papel de “maestro” que jugó el director, al que

EFE

De la novela al cómic: una ruta muy transitada

L

os textos literarios han sido fuente constante de inspiración para el cómic, que en más de una ocasión ha recurrido a obras ajenas para adaptarlas al lenguaje de la historieta, como ahora ocurre con Informe sobre ciegos, de Sábato, o ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K.Dick. No siempre es fácil adaptar una obra maestra y, a decir verdad, puede que ni tan siquiera compense el esfuerzo. Se corre el riesgo de no estar a la altura del título original y, aún estándolo, rara vez se contará con el beneplácito de muchos lectores, que afearán el trabajo del dibujante por no haber podido respetar cualquier detalle de relativa importancia. Pero lo cierto es que hay casos, muy pocos, en los que no se encuentra un solo motivo de crítica. De hecho, casi se podría decir que la adaptación ha superado al texto que la inspiró. Algo así ocurre con el Informe de ciegos de Alberto Breccia, que complementa de forma magistral el escrito publicado por Ernesto Sábato en 1961. Aunque nacido en Montevideo, Breccia (1919-1993) está considerado como uno de los más grandes dibujantes de la historieta argentina. Colaborador ha-

bitual de Héctor Germán Oesterheld (guionista de El Eternauta), el ilustrador siempre mostró interés por el género de terror, una fascinación que le llevó a adaptar El corazón delator (de Edgar Allan Poe) y La gallina degollada (Horacio Quiroga). Esta inusitada atracción por el miedo psicológico alcanzó su punto culminante con Informe de ciegos, una obra que Breccia consiguió publicar en 1991, apenas dos años antes de su muerte. No las tenía todas consigo, porque Sábato siempre fue muy celoso de su bibliografía, pero al final consiguió el permiso del literato para trabajar con este capítulo de la novela Sobre héroes y tumbas. El resultado no podría haber sido más espectacular. Breccia capta la angustia, la desazón, el progresivo descenso a la locura de Fernando Vidal, que se sumerge en un mundo onírico y alucinado donde habitan los temores ancestrales del ser humano: la muerte, el sentido de la vida, el destino de la humanidad. Premio a la Mejor Obra Extranjera del Salón de Cómic de Barcelona en 1994, Informe sobre ciegos se publicó por primera vez en España en 1993, pero Astiberri acaba de lanzar una lujosa edi-

Viñeta del cómic ‘Informe sobre ciegos’, en el que Breccia interpretó la obra homónima de Sábato.

ción que, al margen de rediseñar la cubierta, incluye el prólogo original del escritor Carlos Sampayo. Otra obra imprescindible que acaba de llegar a las estanterías es ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, en la que el dibujante Tony Parker adapta con extrema fidelidad la novela homónima de Philip K. Dick, que a su vez sirvió de base al director Ridley Scott para hacer su famosa película de culto Blade Runner. Enfrentado a un reto mayúsculo, Parker ha sacado un notable alto en la realización de su cómic, que si bien patina un poco a la hora de desarrollar al-

gunos escenarios, consigue reflejar con acierto la densidad, la atmósfera recargada de un mundo que se cae a pedazos mientras el concepto de Humanidad se diluye sin remedio. La historia nos sumerge en la vida de Rick Deckard, un cazador de androides que deberá enfrentarse a la versión más avanzada de estos autómatas, los Nexus 6, cuya capacidad intelectual supera a la de los propios seres humanos. Como es de suponer, Reckard se planteará varias cuestiones nada fáciles de responder, como los límites de la empatía o la desintegración de las emociones en el mundo moderno.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Deportes 1: EMPATE DEL DEPORTIVO EN MENDIZORROZA 2: EL QUABIT ECHA A ANDAR EN CUENCA 3: MARCHAMALO-FUENLABRADA

—Fútbol—

—Fútbol—

—Balonmano—

El Marchamalo no pasa del empate ante el Fuenlabrada en su presentación

Derrota del Azuqueca frente a un correoso Internacional

Primer amistoso y triunfo del nuevo Quabit en El Sargal de Cuenca

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Amistoso de pretemporada

El Deportivo culmina sus ensayos con tablas en Vitoria Los de Terrazas cumplen en un duelo igualado ante el Alavés NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Último test Con el duelo de ayer en Vitoria, el Deportivo ha cerrado un calendario de ocho partidos amistosos ante rivales de Segunda B y Tercera.

El lateral Víctor Fernández actuó como titular en el choque ante los vitorianos.

ALAVÉS

0

C.D. GUADALAJARA

0

—DEPORTIVO ALAVÉS— Rangel, Prieto, Álex Vallejo, Jon Moya, Dani López, Óscar, Javi Rubio, Indiano, Casares, Geni y Azkorra. También jugaron: Salcedo, Lázaro, Jito, Álex Quintanilla, Sendoa, Dennis, Aridane, Ander y Montoya. —C.D. GUADALAJARA— Sanmiguel, Antonio Moreno, David Fernández, Javi Barral, Víctor Fernández, Jony, Jonan García, Gago, Ernesto, Iván Moreno y Aníbal. También jugaron: Saizar, Arriaga, Cristian Fernández, Soria y Jorge. Árbitro: Soriano Valdanzo. Goles: No hubo. Incidencias: Octavo y último encuentro de la pretemporada del Deportivo disputado en Mendizorroza. Unos 2.000 espectadores.

EL DÍA GUADALAJARA

El estadio de Mendizorroza fue el

escenario del último test veraniego del Deportivo Guadalajara, que tuvo la oportunidad de medirse a uno de los conjuntos más potentes de toda la Segunda División B, el Alavés. Las primeras oportunidades del choque las generó el equipo vitoriano, muy activo en los últimos metros. Un remate cruzado del delantero Azkorra tras un pase de Casares exigió la intervención de Sanmiguel, que detuvo el balón a los once minutos de juego. Tras unos compases de dominio local del esférico, Iván Moreno lideró la respuesta de los alcarreños gracias a un disparo que se encontró con el larguero. Las ocasiones no dejaron de sucederse en las dos áreas. Una combinación entre Azkorra, Casares y Gorka no pudo ser culminada por Geni en el minuto 20, mientras que Rangel y su defensa tuvieron que apa-

ALTERNATIVAS

El Alavés creó mayor peligro en la primera parte, aunque los de Terrazas acabaron mucho más enteros

recer en varias ocasiones para evitar el peligro morado. El Depor llegó a reclamar gol en un tiro de Jonan García que pareció botar dentro de la meta tras tocar el larguero. No obstante, el Alavés avisó antes del descanso en otra conexión entre Casares y Azkorra que este último no acertó a concretar en un remate. Arriaga, recién incorporado en el lado visitante, protagonizó la primera ocasión de la segunda mitad con un disparo que detuvo Rangel. Más tarde, fue otro recambio, Sendoa, el que obligó a despejar a Saizar al peinar un centro de Dennis. El segundo acto, con numerosos cambios, afectó al ritmo de juego y a las oportunidades. Aun así, el Deportivo acabó mucho más entero que su rival y lo intentó con varios acercamientos a la meta local, donde Rangel resultó determinante.

Víctor Fernández ve al Depor en buena línea para el debut Víctor Fernández, una de las caras nuevas del Deportivo, se ha mostrado conforme con el devenir de la pretemporada. Al margen de los resultados cosechados en los amistosos, para el lateral zurdo “la única conclusión es que el equipo ha trabajado muy bien en la pretemporada para coger ritmo en las piernas, que es lo importante”. El joven futbolista cántabro ha reconocido que “el cansancio se nota” todavía en la plantilla, aunque considera que los plazos de la pretemporada se están cumpliendo a la perfección y de acuerdo a las intenciones de Carlos Terrazas: “Nos exige que demos el máximo, porque es algo necesario de cara al partido del próximo sábado”, explica. DOS DEMARCACIONES

La polivalencia del internacional sub 20 le ha permitido actuar en estos primeros encuentros indistintamente como lateral e interior, lo que ha facilitado el trabajo de su técnico ante la falta de efectivos. “Hago lo que me pide. Alguna vez he jugado más adelantado, y cualquiera que sea la posición, estaré contento”, afirma. Sobre el esperado debut en el campo del Numancia, el exjugador del Celta B apela al optimismo: “Somos un equipo de Segunda División y no debemos tener temor. Con la ilusión que tenemos, seguro que vamos a plantar cara”, advierte. J.I.F.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

—FÚTBOL— Pretemporada EL DIA

Chussalva a los verdillos en su presentación NACHO IZQUIERDO

Alberto Torres no pudo hacerse con el control del centro del campo.

MARCHAMALO

0

FUENLABRADA

0

—MARCHAMALO— Chus, Diego, Víctor Illana, Carlos García, Isra, Alberto Torres, Manolo, Adri, Nene, Rober y Javi Rodríguez. También jugaron: Alberto, Fran, Kun, Javi Moreno, Javi, Rafa, Miguel Pérez y Roberto Cabanillas. —FUENLABRADA— Basilio, Dani Hernando, Miguelón, Marcos, Josué, David Hens, Jesús Sánchez, Eloy, Grande, Borja y Huete. También jugaron: Quique Lorenzo, Kokou y Mendozar. Árbitro: Miguel Casas, auxiliado en las bandas por San José González y Andrés San Juan. Tarjetas amarillas: A los locales Nene y Víctor Illana. Goles: No hubo.

Incidencias: Partido de presentación de la temporada 2011/12 del Club Deportivo Marchamalo disputado en La Solana.

A.G.H. MARCHAMALO

Marchamalo y Fuenlabrada firmaron tablas en el partido de presentación de los primeros ante su público. Fue un partidos soso y farragoso por parte de local ante un rival serio y competitivo que siempre tuvo las de ganar. Chus se erigió como héroe gallardo después de salvar a su equipo en tres ocasiones más que claras. El portero, que regresaba a su casa, dio muestra de la seguridad que, este año

sí, va a tener el Marchamalo bajo los palos. También regresaron a La Solana tres viejos conocidos del club, aunque con desenlaces diferentes. El más esperado, Guti, no pudo participar por tener escayolado el brazo; mientras que Grande y Miguelón pusieron en apuros al meta verdillo, aunque sin fortuna. Y es que, ambos fueron un peligro constante en los balones parados, una de las asignaturas pendientes que este Marchamalo debe de corregir antes del inicio del campeonato. El partido se puede resumir en apenas tres palabras, abrumador dominio visitante. Los fuenlabreños fueron superiores en todas las facetas al Marchamalo, que repelía como podía los ataques rivales. La primera gran ocasión la dispuso David Hens, pero su disparo se perdió rozando la cepa del palo. Luego sería Grande el que no fue capaz de superar a Chus en un mano a mano. El portero también salvó un chut cruzado y raso de Eloy y una volea de Huete que se estrelló en el travesaño, después de tocar la manopla del guardián. Así acabó la primera mitad y la segunda no tuvo mas historia que otro puñado de ocasiones fuenlabreñas. Grande remató al palo un córner y Chus volvió a ganar el mano a mano, esta vez, ante Huete. Fue el propio Huete el que estrelló una falta al travesaño que sorprendió a Chus. Sin embargo, el marcador no se movió. La única réplica gallarda fue una falta botada por Alberto Torres con rapidez y picardía dirigida a Manolo. Pero su golpeo de primeras se marchó a las nubes. Con esta ocasión, prácticamente, concluyó un amistoso intenso en el terreno de juego, pero aburrido para la grada. Nuevamente, Sergio Rubio dio entrada a todos los jugadores disponibles para que se foguearan.

Rafa Espada fue el autor del gol rojinegro.

El Azuqueca cae con el Internacional Los madrileños fueron superiores al equipo entrenado por Miguel López AZUQUECA

1

INTER. MADRID

3

—AZUQUECA— Serna, Olcina, Kike, Alcocer, Rafa Espada, Álvaro Mata, José Luis, Estefano, Roberto, Pascu y Víctor. También jugaron: Sergio, Tito, Charly, Javi Hernández, París y Crespo. —INTERNACIONAL DE MADRID— Alberto, Alain, Cuaco, Guille, Eloy, Carlos, Dani, Arriba, Rufo, Juli y Palacios. También jugaron: Sardi, Arroyo, Rafa, Nacho, Juan Carlos, Rebollo, More y Juan. Goles: 0-1, Rufo (min.12). 1-1, Rafa Espada (min.46). 1-2, en propia puerta (min.73). 1-3, More (min.85). Incidencias: Entrenamiento con rival disputado en el Complejo Deportivo San Miguel. Penúltimo entrenamiento de este tipo.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azuqueca no pudo con el Internacional de Madrid en un partido en el que faltaron en las filas rojinegras hombres clave como Pancorbo o Esaú. Así, los madrileños fueron claros dominadores del partido, sobre todo en la segunda mitad en la que el físico pasó una mala pasada a los locales. Se adelantó el conjunto madrileño en el minuto 12 y no fue hasta la segunda mitad cuando el Azuqueca pudo reaccionar. Fue Rafa Espada el que clavó un libre directo. Sin embargo, los visitantes se aprovecharon de un barullo en el área local para hacer el segundo. More apuntaló el resultado en el minuto 85.

EL DIA

Iglesias:“No me desvincularé del Voley Guadaporque es mi equipo” A.G.H. GUADALAJARA

La Superliga espera al Voley Guada. La renuncia del Tarragona y el interés de los jugadores azulones han hecho posible que el equipo alcarreño vuelva a jugar en la máxima categoría del voleibol nacional. Así, con la plantilla prácticamente definida y el club asentado, lo único que falta es el entrenador. El primer candidato, como no podía ser de otra forma, es Marcos Iglesias, el míster con el que se consiguió el ascenso y el que lleva bregando por el equipo muchas temporadas. Sin embargo, esta temporada Iglesias quizá no pueda continuar ejerciendo su labor. “Me gustaría

entrenar al equipo, pero mi situación personal me lo impide”, aseguraba, mientras explicaba que era muy complicado compatibilizar horarios al no ser profesional. Por otro lado, Iglesias decía sentirse muy orgulloso del paso que dieron los jugadores y que, si no fuera por su situación personal, iría con ellos hasta el fin del mundo. Es más, estaba convencido de que en Superliga van a dar la cara. “Nuestro equipo es limitado, pero es un grupo muy estable y no es fácil ganar a alguien así”, comentaba. Y es que, para Iglesias los malos momentos vividos han hecho un grupo muy fuerte.

Aunque todo está por decidir, el técnico dejaba claro su parecer: “No me desvincularé del Voley Guada porque es mi equipo, mi club”. Ciertamente, y pese a no ser el entrenador, Iglesias está en contacto permanente con la entidad azulona. “Ya sea para temas deportivos o administrativos, yo siempre les echaré una mano”, confirmaba. Y es que, son muchos años los que el preparador ha entregado al equipo alcarreño. Temporadas muy buenas, como la pasada con la Copa del Príncipe y el ascenso a Superliga, y otras no tanto, la del descenso a FEV. Todo ello ha vivido Iglesias con un Voley Guada al que hizo regresar a Superliga.

Marcos Iglesias fue uno de los protagonistas del ascenso a Superliga.


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Deportes Guadalajara 33

—BALONMANO— Amistoso de pretemporada

El Guadalajarale arrebata la victoria al Ciudad Encantada Los de Zupo Equisoain llegaron a tener seis goles de renta

Incidencias: Partido amistoso disputado ayer por la tarde en el pabellón municipal de Villar de Olalla ante unos 300 espectadores. El dinero recaudado en taquilla iba destinado a la Cruz Roja.

pesos los de Fernando Bolea en ataque y cómodos los conquenses en defensa y corriendo a la contra: el extremo rumano apuntó maneras en un par de carreras y acabó con seis tantos, aunque el debut más esperado, y ovacionado, fue el del lituano Cibulskis. El pivote se marchó al descanso con tres goles marca de la casa: a la media vuelta entre la defensa. Pinta bien. De este modo, aunque el Guadalajara mejoró en la recta final del primer periodo, el Ciudad Encantada parecía tener una marcha más. Con 10-4 (16.39), y tras un tanto de vaselina de Mendoza que arrancó los aplausos de la grada, Bolea pidió tiempo muerto. La entrada de Parra y el acierto de De la Salud en el punto de penalti recortaron las distancias, por lo que ambos conjuntos se marcharon a los vestuarios con 17-14 en el marcador.

E. REAL

LA HISTORIA SE REPITE

VILLAR DE OLALLA

Los de Bolea no iban a regalar la victoria, aunque los conquenses parecían no pasar apuros en el marcador por mucho que la distancia oscilara en los dos goles. Buena culpa de ello la tuvo el guardameta Álvaro de Hita, pero tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo. El portero ciudarrealeño no pudo evitar el 2524 a falta de 7 minutos, por lo que Zupo llamó a sus chicos. Las instrucciones no surtieron efecto y con la exclusión de Federico Fernández, Basmalis empataba desde el extremo y De la Salud volvía a ejercer de verdugo ante su ex equipo para situar el definitivo 27-28. Pero lo dicho, esto no es más que un partido amistoso de pretemporada.

CIUDAD ENCANTADA

27

QUABIT GUADALAJARA 28 —BM. CIUDAD ENCANTADA—Kappelin; Paván (3), Capote (2), Corzo (4), Mendoza (4), Federico Fernández (2), Georgescu (6) -siete inicial- Álvaro de Hita (p.s.), Ángel Pérez (1), Cibulskis (3), Marco Gamuz y Sabonis (2). —QUABIT GUADALAJARA—Jorge Oliva; Eduardo Reig (6, 2p), Coque Fontenla (1), Epeldegui (1), De la Salud (8, 5p), Rudovic (1), Valles (2) -siete inicial- Jorge Gómez (p.s.), Javier Parra (3), Mateu Castella (1), Basmalis (2), De la Rubia (2) y Chyro (1). Árbitros: Martín y Lozano (Toledo). Excluyeron a los locales Cibulskis, Capote, Corzo, Mendoza, Federico Fernández y Georgescu; a los visitantes Chyro (dos ocasiones) y Castella. Marcador cada cinco minutos: 4-1, 7-3, 10-5, 12-6, 14-10, 17-14 -descanso-19-17, 21-17, 24-19, 25-22, 26-24 y 27-28.

Al igual que ocurriera en el primer partido de liga de la pasada temporada, el Guadalajara se apuntó la victoria en la recta final después de que el Ciudad Encantada comandase en el marcador durante 57 minutos. Pero lo de ayer fue un amistoso y era el momento de ver a los nuevos en acción. Los de Zupo salieron enchufados, animados por un pabellón que registró una buena entrada. A su rival le costó coger el ritmo y se vio sorprendido por un parcial de 5-0 gracias a los dobletes de Mendoza y Capote, más un gol de Georgescu, que permitieron al Ciudad Encantada coger ventaja en el luminoso. Se mostraron es-

LOLA PINEDA

LOLA PINEDA

—El detalle—

Un pabellón volcado y solidario Registró una buena entrada el pabellón de Villar de Olalla, ya que aparte de ver el primer partido de ambos conjuntos, el

amistoso era por una buena causa. Los conquenses protestaron a los árbitros y animaron a sus jugadores.

En las imágenes, dos jugadas del partido. Arriba, David Mendoza lanzando a portería entre la defensa del Guadalajara y, abajo, Chyro defendiendo al lituano Cibulskis.


34

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Mundial sub´20

FÚTBOL

Brasil y España se citan en uno de los duelos más esperados

El Deportivo se estrena frente al Sevilla EFE

Se medirán el tradicional dominador frente a la potencia emergente La expectación ante el combate es máxima, ya no quedan localidades para asistir al encuentro RAMÓN OROSA PEREIRA

Las selecciones de Brasil y España protagonizarán hoy en el estadio Hernán Ramírez Villegas, de Pereira, uno de los duelos más esperados en la actualidad en el fútbol internacional en cualquier categoría, esta vez en cuartos de final del Mundial Sub'20 de Colombia. Se medirán el tradicional dominador y habitualmente acaparador de todos los afectos por su juego y su historia frente a la nueva potencia emergente, un clásico de todas las competiciones que al fin ha explotado y tiene fascinado al mundo de poco para acá con una propuesta singular. Dos combinados que defienden una idea parecida y en lo estético quizás muy por delante del resto de selecciones Ambas deseaban este reto, si bien un poco más adelante, y las dos están contentas de que esté servido. Lo harán ante la mirada de muchos ojos. Para empezar en el propio estadio pereirano, donde no se presume una espléndida entrada. Una y otra selección llegan en parecidas condiciones a este choque, aunque Brasil con la sensación de ir cada vez a más después de haber cedido un empate a Egipto en su debut en el campeonato y España tras haber bajado

FÚTBOL

Los jugadores de la Selección española Sub 20 Isco (d), Álvaro Vázquez (c) y Rodrigo (i) entrenando.

un tanto en octavos ante la pétrea Corea del Sur, a la que tuvo que batir por penaltis, el ímpetu que mostró en una impecable primera fase. En Brasil están pendientes del estado de Henrique, que tuvo que ser sustituido ante Arabia Saudí en octavos tras sufrir una contusión en el brazo. Ese percance le llevó a perderse la última sesión de entrenamiento de su equipo y ejercitarse en el gimnasio del hotel. Junto a él, mientras el resto del plantel trabajaba bajo la mirada de Mano Menezes en las instalaciones del Parque Recreación

Comfamiliar, a las afueras de la capital del departamento de Risaralda, se quedaron los otros dos componentes del tridente de ataque de la 'verdeamarelha', Oscar y Philippe Coutinho. En su caso, los dos por precaución. A los tres, no obstante, se les espera de inicio sobre el terreno de juego, como también al resto de un once que no se espera que varíe mucho del compuesto por Gabriel en la portería; Galhardo, Juan Jesús, el capitán Bruno Uvini y Gabriel Silva en defensa; y Danilo, Casemiro y Fernando en el centro del campo. La alineación de España ofre-

Jugadores

Agüero:“No tendré problemas de adaptación al fútbol inglés” LONDRES

El argentino Sergio Kun Agüero, fichaje estrella esta temporada del Manchester City, dijo ayer que no tendrá problemas de adaptación al fútbol inglés y se mostró “muy confiado” con las posibilidades de su nuevo equipo tanto en la liga, que comienza hoy, como en la Champions. “Todo lleva su tiempo, pero no habrá problemas. Incluso los entrenamientos no son tan diferentes. El director técnico me recibió muy bien, y también mis nuevos compañeros”, afirmó el delantero dos argentino semanas después de llegar a Manchester procedente del Atlético de Madrid.

Agüero destacó la presencia en la plantilla que entrena Roberto Mancini del también argentino Pablo Zabaleta, con quien compartió vestuario en la selección sub'20 que ganó el Mundial de Holanda en 2005. “Es un gran compañero y me facilita las cosas, y también lo hacen otros jugadores que conozco de la liga española como David Silva”, relató el delantero argentino, que explicó que tiene cuatro clases de inglés a la semana para aprender cuanto antes el idioma. El delantero argentino será este año uno de los pilares del equipo de Mancini en la primera aparición del City en la Liga de Cam-

EFE

ce más dudas, ante la costumbre de Julen Lopetegui y su cuerpo técnico de variar en función de las necesidades de cada encuentro y sorprender con los equipos que saca de inicio, prácticamente imposibles de adivinar incluso para los más cercanos. De cara a hoy, solo pueden darse por seguros cuatro nombres. Los del portero Fernando Pacheco, que se ha ganado el puesto a lo largo del torneo; los defensas de la parte derecha, Hugo Mallo y el capitán Bartra; y el medio centro, Oriol Romeu. Por lo demás, a segundo central optan Amat y Pulido. EFE

peones, una competición que aporta una “motivación especial” a cualquier jugador. “Todos queremos jugar y ganar, pero no será fácil. Hay mucha competencia, grandísimos jugadores y muy buenos equipos. No veo la hora de que comience”, señaló Agúero. YA SE ENTRENA EN LA PREMIER

Sergio Kun Agüero.

El delantero argentino Sergio Kun Agüero, atacante de referencia del Manchester City, tendrán oportunidad este fin de semana de demostrar su valía en la primera jornada del campeonato. La Premier League anunció en la jornada del viernes que tan solo quedará aplazado el encuentro previsto para ayer sábado a las 14.00 horas GMT entre el Tottenham y el Everton, que se iba a disputar precisamente en el barrio de Londres donde estalló la oleada de vandalismo callejero durante la madrugada del pasado domingo. EFE

A CORUÑA

El Deportivo se estrenará hoy a las 20:00 horas ante sus más de 21.000 abonados con su test más serio de la pretemporada, frente al Sevilla, con el que se jugará la LXVI edición del Trofeo Teresa Herrera, decano de los torneos veraniegos. Los blanquiazules afrontarán su primer encuentro del verano en el estadio municipal de Riazor, un partido que calibrará su nivel a una semana para que comience el campeonato de Segunda División ante el Cartagena si se evita la huelga convocada por los futbolistas. Los coruñeses, que descendieron de categoría el pasado mes de mayo tras veinte temporadas consecutivas en Primera División, no conocen la derrota en la pretemporada, en la que solo cedieron un empate el pasado miércoles ante el Racing de Ferrol (1-1), que estuvo a punto de derrotarles. Los otros siete encuentros de preparación los cuentan por victorias, incluido el que les enfrentó al Rayo Vallecano (1-0), recién ascendido a Primera División, en el Trofeo de la Galleta de Aguilar de Campoo, en Palencia. El choque ante el Sevilla permitirá a José Luis Oltra, que tomó los mandos del equipo tras la marcha de Miguel Ángel Lotina, comprobar en qué situación se encuentran sus jugadores. EFE

FÚTBOL

Guardiola: “Cesc aún es jugador del Arsenal” BARCELONA

El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, declaró ayer que el centrocampista Cesc Fàbregas, “todavía es jugador del Arsenal”, ya que el club azulgrana aún no ha cerrado oficialmente su fichaje. “Sé que la cosa está muy avanzada, pero falta algún papel para confirmarlo. Aún no está aquí, y cuando lo éste, daré mi opinión”, manifestó en la rueda de prensa previa al partido de hoy ante el Real Madrid. Guardiola comentó el revuelo que se produjo ayer en 'twitter', donde hasta los jugadores del Barça Gerard Piqué y Carles Puyol dieron la bienvenida a su amigo Cesc y lo felicitaron por su regreso al club donde se formó. “Las redes sociales son imparables”. EFE


EL DÍA

Deportes 35

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Supercopa

Empieza la lucha entre dos equipos destinados al combate EFE

Campeones de Liga y Copa del Rey inician un nuevo curso con este duelo tan esperado La temporada empieza a lo grande en España con este encuentro de gran competitividad REDACCIÓN

Real Madrid y Barcelona, campeones de Copa del Rey y Liga, inician un nuevo curso protagonizando el duelo más esperado, con cuentas pendientes por saldar tras los duros enfrentamientos en todas las competiciones de la pasada temporada, y con proyectos retocados para aspirar a todo. La temporada empieza a lo grande en España. El duelo entre los dos gigante que hace meses se disputaron todos los títulos y que tras una pretemporada repleta de giras y viajes por el mundo, se encuentran a las primeras de cambio con dos encuentros que conceden un título y hace ganar autoestima. Para el Real Madrid de José Mourinho es vital un triunfo. Demostrarse a sí mismo que puede superar al Barcelona, al que tan sólo pudo tumbar en la final copera de Mestalla. En Liga no pudo con su regularidad y la semifinal de Liga de Campeones desató el 'huracán Mou' que arremetió contra Uefa, estamento arbitral y todo lo que se le puso por delante. Pero de esa eliminatoria euro-

Jose Mourinho, técnico del Real Madrid, y su homólogo Pep Guardiola durante las ruedas de prensa.

pea el técnico portugués aprendió un aspecto básico. En el Santiago Bernabéu no puede salir a defender y buscar un empate sin goles. Por eso cambiará en la Supercopa. De trivote defensivo, incluyendo a un central como Pepe, pasará a tridente ofensivo. Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema marcan el ritmo del gol en la pretemporada blanca. Buscó el calor de su afición Mourinho, abriendo un entrena-

miento en el Bernabéu en la previa, y confía en poder contar con su equipo de gala. Sergio Ramos ha mejorado de la lumbalgia que le impidió jugar con España y la única duda es alinear de inicio a Di María o Coentrao, con más opciones para el extremo argentino. El carrusel de clásicos, cuatro en tres semanas, dejó agrios enfrentamientos hace meses. Principalmente entre compañeros de la selección española. Todos con-

fían haber aprendido la lección aunque la intensidad de los duelos entre eternos rivales puede provocar que vuelvan a escena. Los madridistas sienten que llegan más rodados que su rival, pero huyen del papel de favoritos. Por su mayor número de éxitos lo trasladan al Barcelona, que viaja a Madrid con el objetivo de lograr un resultado que le mantenga con plenas opciones de lograr el primer título de la temporada

el próximo miércoles, en el partido de vuelta del Camp Nou. Los azulgranas son conscientes de que llegan a la cita algo cortos de forma, ya que iniciaron la pretemporada una semana más tarde que el Real Madrid. Y jugadores claves en el esquema de Pep Guardiola como Lionel Messi, Dani Alves y Javier Mascherano u otros que lo deben ser como el chileno Alexis Sánchez, apenas acumulan tres o cuatro sesiones de entrenamiento tras volver de vacaciones. Otros puntales en el esquema del Barça como Gerard Piqué, Xavi Hernández o Sergio Busquets llegan 'tocados'. Pero pese a las bajas por lesión de Carles Puyol e Ibrahim Afellay, Guardiola podrá hacer un once de plenas garantías para el asalto del Bernabéu. El técnico azulgrana se llevó a toda la plantilla a Madrid, con tres jugadores del filial: Martín Montoya, Marc Muniesa y Jonathan dos Santos. Es seguro que Valdés estará en la portería y que Messi jugará de inicio. El argentino podría formar la el tridente atacante habitual con Pedro y Villa. Alexis, flamante fichaje de este verano, podría debutar en la segunda mitad. Las dudas de Guardiola llegan en defensa. Piqué podría formar en el eje con Mascherano si finalmente Busquets se recupera. Si no, el argentino pasaría al pivote defensivo y Abidal se desplazaría de la banda izquierda al central dando entrada a Maxwell. Otra variable por resolver será la presencia desde el inicio del joven Thiago. EFE

Guardiola asegura que “Es un título y no hay excusas”

Mourinho no concentra a sus jugadores

SANT JOAN DESPÍ

MADRID

El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, ha recordado que “cuando hay un título en juego no hay excusas” y que, por lo tanto, su equipo no puede escudarse en la falta de preparación para afrontar a doble partido la Supercopa de España ante el Real Madrid. Para Guardiola, que el Barça lleve una semana menos de pretemporada que su rival no debe convertirse en una cuestión relevante. “Además, tampoco tengo la sensación que sea un título más importante para ellos que para nosotros. El que gane simplemente habrá sido mejor”, ha destacado. El técnico del conjunto azulgrana ha alterado la rutina de concentraciones y viajará esta tarde mismo hacia Madrid con toda la plantilla. “En esta pretemporada

hemos estado pocos días juntos y quiero que lo estén más y que descansen bien para el partido de mañana”, ha argumentado. El Barça cuenta para este primer 'clásico' de la temporada con las bajas de Ibrahim Afellay y Carles Puyol -”ya se entrena sin dolor y en un plazo corto estará con nosotros”, ha adelantado Guardiola- y algunos jugadores como Messi, Alexis Sánchez o Mascherano apenas acumulan tres o cuatro entrenamientos con el equipo. Sin embargo, Guardiola ha explicado que los jugadores sudamericanos, por ejemplo, solo han tenido tres semanas de vacaciones al haber disputado la Copa América y que han llegado mejor de lo esperado, porque no han perdido del todo el ritmo. Por tanto, habrá que analizar caso por caso “y poner en el cam-

po a los que intuyamos nos pueden aguantar más minutos”, ha concluido. Del Real Madrid ha comentado que “ha hecho una pretemporada impecable como así lo dicen sus números” y, en cuanto a juego, “por lo que” ha visto “en algunos partidos siguen con el tono tan bueno del año pasado”, ha apostillado. Lo que si tiene claro Pep Guardiola es cómo jugará su equipo. “Siempre que hemos tenido éxito en el Bernabéu es porque hemos sido ambiciosos. No saldremos a jugar pensando en el partido de vuelta”, ha sentenciado. Por otra parte, el entrenador del Barcelona ha respaldado la huelga convocada por el sindicato de jugadores para las dos primeras jornadas. EFE

José Mourinho, técnico del Real Madrid, ha recuperado a Sergio Ramos, mejorado de la lumbalgia que le impidió jugar con la selección española ante Italia, y ha convocado para la ida de la Supercopa de España ante el Barcelona a todos sus futbolistas disponibles, a los que no concentrará la noche previa. La evolución del defensa ha sido favorable y, tras completar al mismo ritmo que sus compañeros los dos últimos entrenamientos, podrá ser titular ante el Barcelona. Mourinho cuenta con las bajas de Hamit Altintop, lesionado toda la pretemporada, Nuri Sahin, que sufre un esguince en la rodilla izquierda, y Esteban Granero con una contusión en el cuádriceps izquierdo.

La lista de convocados la forman Casillas, Adán, Jesús Fernández, Sergio Ramos, Carvalho, Pepe, Marcelo, Coentrao, Arbeloa, Raúl Albiol, Varane, Khedira, Xabi Alonso, Özil, Cristiano Ronaldo, Kaká, Callejón, Di María, Higuaín y Benzema. Los jugadores están citados en el estadio Santiago Bernabéu a las 10.30 horas de hoy, el día de partido, algo poco habitual en Mourinho, que explicó en rueda de prensa las razones. “Ha sido mucho tiempo fuera en Estados Unidos y China, más viajes con sus selecciones. Solo hemos estado en Madrid un par de días entre las giras. La gente echa de menos a los suyos. Ya empieza la competición, los viajes y tres partidos a la semana. Es una buena oportunidad para dejar a los jugadores en casa”, manifestó. EFE


36

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

MOTOCICLISMO Gran Premio República Checa

OLIMPISMO

Terol, Márquez y Pedrosa logran la hegemonía

Estambul rivalizará con Madrid por los Juegos Olímpicos EFE

Los pilotos españoles ograron los mejores tempos en sus respectivas cilindradas Valentino Rossi ocupó una sorprendente sexta plaza por su problemas con la Ducati JUAN ANTONIO LLADÓS BRNO

Nicolás Terol (Aprilia), Marc Márquez (Suter) y Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) se erigieron nuevamente en protagonistas de la hegemonía española en el campeonato del mundo de motociclismo al lograr los mejores tiempos de sus respectivas cilindradas para el Gran Premio de la República Checa que se disputará mañana en el circuito de Brno. Pedrosa, que había sido el más rápido en los entrenamientos libres, no lo fue tanto en la jornada matinal que se realizó con la pista completamente mojada, pero al mejorar la climatología y secarse el asfalto del trazado de Brno, el español salió dispuesto a lograr su mejor clasificación de entrenamientos de la temporada y la logró a pesar de los esfuerzos de su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) para que no fuese así. Ellos coparon las tres primeras posiciones, con una sorprendente sexta plaza para Valentino Rossi, quien continúa acuciado por los problemas con su Ducati Desmosedici GP 11.1, pero al menos en los entrenamientos de Brno pudo minimizar el resultado del bajo rendimiento de su moto con una buena sexta plaza. Una caída por la mañana dejará inédito al anglo estadounidense John Hopkins, invitado por Suzuki, que se marcha de Brno con un dedo de la mano fracturado. Terol no dio opciones a ninguno de sus rivales y literalmente desde el primer entrenamiento libre del viernes fue el más rápido en el octavo de litro, secundado como

El español Dani Pedrosa del equipo Repsol durante la ronda clasificatoria del Gran Premio de Motocliclismo.

siempre por el francés Johann Zarco (Derbi), quien busca con ahínco su primera victoria en el mundial, y el alemán Sandro Cortese (Aprilia), quien se hubo de conformar con la tercera plaza final. No fue el único en destacar, ya que a su mejor tiempo de entrenamientos se unieron siete españoles más, que se colocaron en las trece primeras posiciones de la clasificación, aunque uno de ellos, Maverick Viñales (Aprilia), noveno, bien pudo haber peleado por ser el líder de la tabla de tiempos si no se hubiese caído en los últimos minutos de las pruebas oficiales. Marc Márquez (Suter) culminó con éxito su ascensión en los

entrenamientos y acabó consiguiendo el mejor tiempo para la formación de salida de la décima carrera del año, en una progresión que acabó siendo notable y, al final, independientemente de la lluvia, se erigió en protagonista de la categoría. Quien no pudo continuar su progresión fue el español Julián Simón (Suter), quinto en los libres, que se cayó casi al principio de los entrenamientos y no pudo acreditar ningún tiempo para la formación de salida, además de lastimarse una mano. En principio, Julián Simón no podrá disputar la carrera checa, salvo que sea repescado por la dirección de carrera y supere la re-

TENIS Master mil de Montreal

Almagro, eliminado ante Tsonga REDACCIÓN

El francés Jo-Wilfried Tsonga, decimotercer cabeza de serie, volvió a ser el verdugo del español Nicolás Almagro, al que venció por 6-4 y 6-4 en los cuartos de final del torneo de tenis de Montreal (Canadá), correspondiente a la Serie Masters 1000, que se disputa en pista dura, y reparte premios por valor de 2,4 millones de dólares. La clave del triunfo del Tsonga,

decimosexto del mundo, estuvo una vez más en el potente saque, que no iba a perder, mientras que consiguió romper por dos veces el del español, una en cada set, lo suficiente para conseguir la victoria. El partido que duró una hora y 27 minutos dejó a Tsonga con 10 aces por seis de Almagro que volvió a jugar un gran tenis con su resto y desde el fondo de la pista,

pero al final el potente saque del francés marcó la diferencia en los puntos decisivos. Almagro aguanto el empate a 4-4 en la segunda manga hasta el noveno juego, cuando lo perdió, y Tsonga no le dio opción a reaccionar en el décimo al realizar su mejores saques. Tsonga, que ha ganado las cinco veces que se ha enfrentado a Almagro como profesional, juga-

visión médica que se le debe realizar tras al sufrir una abrasión importante en una de sus manos. Aleix Espargaró (Kalex), al que se le detectó una fractura en una vértebra (L10), no las tenía todas consigo, por lo que su equipo se puso en contacto tanto con el traumatólogo Enric Cáceres de la Clínica Dexeus de Barcelona como con Ángel Villamor, de la USP San José de Madrid y ambos galenos coincidieron en su diagnóstico. Cáceres y Villamor confirmaron al equipo de Espargaró que la lesión estaba consolidada y que por tanto no corría ningún peligro grave, salvo los inherentes a una caída, pero no por ello la zona debía resentirse, y acabó sexto.EFE

rá la semifinal contra vencedor del último partido de cuartos de final que van a disputar el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y primer preclasificado del torneo, contra el francés Gael Monfils, quinto cabeza de serie. La otra semifinal la jugarán el estadounidense Mardy Fish (6) contra el serbio Janko Tipsarevic que vencieron, respectivamente, al suizo Stanislas Wawrinka (14) y al checo Tomas Berdych (7). Fish necesitó casi dos horas y media para deshacerse de Wawrinka, mientras que Tipsarevic empleó una hora menos en superar al séptimo cabeza de serie. EFE

ESTAMBUL

Estambul será candidato para acoger los Juegos Olímpicos de 2020, según oficializó hoy el primer ministro Recep Tayyip Erdogan, y, por tanto, competirá con Madrid, Roma y Tokio. En una conferencia de prensa televisada en la llamada Casa Olímpica de Estambul, el mandatario turco mostró su confianza en que, además, Estambul será la elegida por el Comité Olímpico Internacional (COI) ya que “Turquía es un país de esencia olímpica”. “Estamos muy ilusionados, porque creemos que esta vez lograremos nuestro objetivo”, aseguró Erdogan, pues Turquía ya fue candidato a los Juegos de 2008 aunque en las votaciones quedó cuarta entre los cinco candidatos. “En muchas ocasiones hemos dicho que la antorcha de la paz le sienta bien a esta geografía en la que vivimos, y lo seguiremos diciendo. Anteriormente creíamos en nuestra candidatura y esta vez creemos aún más en ella. Siempre hemos llegado hasta el final, pero en la última puerta nos hemos tenido que dar la vuelta. Pero seguimos intentándolo”, añadió. De hecho, el pasado año Turquía dijo adiós a ser la sede de la Eurocopa 2016, tras ser elegida Francia en la ronda final. EFE

GOLF

Sergio García se posiciona en el circuito de la PGA ANTONIO TOMÁS MADRID

Jason Dufner y Keegan Bradley, dos neófitos cargados de talento, asumieron el mando tras la segunda vuelta del Campeonato de la PGA y conservaron el domino del golf estadounidense en el último de los Grandes del año. Y el español Sergio García escaló tras firmar 69 golpes y se situó a seis de una cabeza de jugadores presumiblemente inestables. Una tercera vuelta de García bajo par le situaría en condiciones de pelear el domingo por la victoria. El torneo está ya a merced de las enormes dificultades del campo, el Atlanta Athletic Club, pero por su hierba tupida el castellonense camina seguro. Ayer hizo méritos para un mejor resultado. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Romántico final en el Predio Ferial de Palermo Una modelo presenta diseños de la marca Como Quieres Que Te Quiera, durante la última jornada del Buenos Aires Fashion Week Primavera Verano 2011 / 2012 que se ha celebrado esta semana, en el Predio Ferial de Palermo de

Buenos Aires (Argentina). Los mejores diseñadores se han dado cita en un certamen al que cada año asisten más adeptos para admirar la moda de estos creadores. Este destaca por el romanticismo de sus prendas.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24H 09:20 Destino España 10:15 motociclismo campeonato del mundo de velocidad G.p. republica checa Warm up MotoGP (09.40) 125 c.c. (11.00) Moto2 ( 12.15) MotoGP (14.00) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Ella es el partido 17:50 Sesión de tarde Días de trueno 19:30 Cine de barrio El alegre divorciado 21:00 Telediario 2 21:30 El tiempo 21:40 Fútbol supercopa española Real Madrid-FC Barcelona 00:30 La película de la semana El regreso 01:45 Ley y orden: Unidad victimas especiales

Clan TV 08:00 09:15 09:37 10:35 11:00 11:20

Caillou ¡Bucea Olly! Pat, el cartero Las tres mellizas El tiovivo mágico Las nuevas aventuras del pájaro loco

12:00 12:40 13:25 14:15 15:00 16:10

El cristal de Gawayn Pokémon Negro y Blanco Scan2Go Baby Looney Tunes Bob Esponja Cine: Loca academia de policía 6: ciudad sitiada 17:30 iCarly 18 : 15 Gormiti, la era del eclipse supremo 19:00 Bob Esponja 20:10 20:35 21:20 22:45 01:15

George de la jungla Los Pingüinos de Madagascar Cine: Annie Cuéntame cómo pasó: Águila Roja

Teledeporte 06:00 Magacin Olimpico 06:30 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad. GP República Checa 09:30 Motociclismo en directo Campeonato del mundo de velocidad. GP República Checa 15:00 Tenis Master 1000 Montreal 19:45 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad. GP República Checa 20:45 Tenis Master 1000 Montreal Final 00:00 MotoGP Club 00:45 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad. GP República Checa 03:45 Tenis Master 1000 Montreal Final

LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

Los balleneros del nortre Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:30 15:00

Babel en Tve Los oficios de la cultura Catalogo de el Bulli Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Espacios naturales: las costas españolas Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Archivos Tema Zoom net Juncal

15:50 16:40 16:45 17:45 18:00 18:30 19:15 19:30

20:30 Tres 14 21:00 Música para tus ojos 21:30 Redes 2.0

A3 Neox 06:20 07:00

14:50 15:00 16:00 17:20 18:35

W.I.T.C.H. Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las series de ficciones más divertidas. Mind Shaker Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio

20:00 American Dad Serie de animación. 21:15 Los Simpson Serie de animación. 22:05 Comer, beber, amar El estilista Josie, la sexóloga Daniela Blume y el cocinero Pablo Albuerne recorren las playas españolas. 22:50 Arena Mix 01:00 Arena Mix Internacional 02:10 Vercine

Nitro 05:55 La batidora 07:25 Zoorprendente Espacio en el que se ofrecen los vídeos más divertidos, curiosos o sorprendentes protagonizados por animales de las más variadas especies. 07:55 Impacto total 10:30 Pesca radical 12:10 Desafío bajo cero 14.05 Turno de guardia Policías, ATS y bomberos forman el turno de guardia. 15.05 Cine Stigmata 17.15 Cine El secreto de Santa Victoria 20.05 Colombo 21.30 Sin rastro 22.20 Clásicos Nitro La bestia de la guerra 00.15 Cine Battle Royale 03.05 TV on

ANTENA 3

CUATRO

07.15 Megatrix Contenedor que incluye la emisión de diferentes programas para toda la familia.

07:00 08:30 10:15 10:45

13.30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 15:40 Deportes 15:50 El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Acoso en las aulas 17:45 Multicine Pasión sn Singapur 19:45 Multicine Luchando con el corazón

12:00 14:00 14:50 15:45

21:00 21:40 21:45 22:00 01:30 02:45 04:40

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Camelot Aquí no hay quien viva Adivina quién gana... Sueños

A3 Nova

Vida secreta de una adolescente El zapping de Surferos Supervivencia urbana El último superviviente

El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Taxi 3 17:30 Home Cinema El despertar de las gárgolas 19:20 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver. 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Ola, Ola 22:30 Callejeros viajeros Cerdeá (22:30) Playas de Croacia (23:40) Bermudas (00:30) 01:30 Cuarto Milenio 03:30 Los 4.400 04:15 Cuatro astros

laSexta3

TELE 5 06:45 Sensación de vivir 10:00 Más que coches GT 11:00 El coche fantástico 13:00 I Love tv 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda 22:00 Palomitas 22:00 La que se avecina Un project leader, una hermana insoportable y un delantero pichichi Un cazamarujas, un sentido pésame y la caída del imperio recio 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica

La 7

07:00 Teletienda 09:00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine Los visitantes regresan por el túnel del tiempo

06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00

12:20 Manos a la obra 17:25 Los más... 18.15 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.10 ¡Vaya casas!

13:05 Cine El hijo de la pantera roja 14:55 Hollywood News Report Actualidad cinematográfica 15:30 Cine Backbeat 17:30 Cine Algo salvaje 19:45 Cine Los chicos del barrio

20:05 22:05 00:50 02:50 02:00

22:00 Cine Los productores 23:35 Cine New York, New York 02:25 Premios por un tubo 05:00 Teletienda

12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Especial Supervivientes El debate final Presentado por Raquel Sánchez Silva. 18:30 Resistiré ¿vale? 19:30 Becari@s 19:35 Ilove TV

05:25 06:45

09:00 10:05 10:35 10:50

El futuro en tus manos Los ladrones van a la oficina Serie que recrea las peripecias de unos pícaros fuera de lo común cuyo centro de operaciones se encuentra en el bar "La Oficina". Nova más ¿Qué me pasa Doctor? Decogarden Cocina con Bruno Oteiza

Atrapa un millón El secreto de Puente Viejo El barco, rumbo a lo desconocido Las vegas Astro Show

Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00

Teletienda Dando caña América en foco El gato Gourmet Parada obligada Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza De película La bella campesina

13:15 Una hora con Mario 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Lágrimas en la lluvia El disputado voto del señor Cayo 19:50 Documental 20:30 21:30 22:00 23:30 01:00

El telediario de Intereconomía Universo clones De película Descalzos por el parque De película El pacto de Berlín Charlas Comedy

Sony TV 06:33 06:56 07:15 08:03

Mr. Sunshine Mike & Molly Veritas Las hermanas McLeod

12:10 12:57 13:22 13:46 14:35 15:00 15:25 16:18

Ahora o nunca Una familia feliz Mike & Molly Veritas Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Lejos de todo Cine: Las aventuras amorosas del joven Molière Ahora o nunca Veritas Lejos de todo

18:16 19:02 19:54

20:44 Los increíbles Powell: Un mafioso increíble 21:34 El filántropo 22:28 Cine: EDtv 00:30 Los increíbles Powell 01:20 El filántropo

Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque! pirata I Love TV Vaya tropa

20:15 Enemigos íntimos Presentado por Santiago Acosta. 22:30 La noria 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF 08:15 Los Serrano 11:00 Reglas de compromiso 12:00 Cosas de casa 13:00 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Punta Escarlata 17:45 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 00:40 Cine: Ausentes 02:10 Minutos mágicos

laSEXTA 07:00 Teletienda 07:15 LaSexta en concierto 08:30 Documentales Nextworld Fronteras de la construcción America’s port Las reparaciones más dificiles del mundo Mighty Ship El guerrero más letal 14:15 laSexta/Noticias 14:55 laSexta/Deportes 15:30 Cine Clockstoppers: Detener en el tiempo 17:25 Cine Colors (colores de guerra) 19:55 20:55 21:30 22:25

laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes El club de la comedia El club de la comedia Gran Selección 00:30 Chase 02:15 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias 19.30 Bares que lugares 20.30 21.30 22.30 23.30

Este es mi barrio Supercasas Vuelta y vuelta Summertime Este espacio acompaña a muchos veraneantes durante sus vacaciones estivales. 00.20 Las fiestas de mi pueblo 01.25 Vidas anónimas 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 05:00 09:00 10:0 10:45

Teletienda Los Jugones de Marca Marca Rec Wrestling

17:00 Marca Center Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 18:00 Baloncesto España- Lituania 20:00 Marca center 22:00 La Noche del Boxeo Los mejores combates del momento y del pasado, noticias de actualidad y reportajes sobre el mundo del pugilismo. 00:00 Futboleros 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.35 Un lugar para la aventura. Otros 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documental 15.30 Cine familiar. “El mensajero del futuro”. Cine: Es el año 2013. El mundo se encuentra devastado tras una guerra sin precedentes de la humanidad. Toda la tecnología ha sido eliminada, la población se haya dividida y luchando por sobrevivir. Esta frágil existencia se haya además amenazada por un "ejército" de brutales guerreros, los Holnists, liderados por el despótico General Bethlmen, que recluta por la fuerza a los supervivientes más fuertes y tiene a todos aterrorizados. Pero el equilibrio llegará cuando un héroe insólito, un vagabundo que sin querer despierta una oleada de esperanza cuando se hace pasar por un representante del gobierno - un cartero para conseguir comida y cobijo. El correo que se lleva se va a convertir en un símbolo de esperanza para poder llegar a recuperar su país y sus vidas. 19.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.30 Toros desde Xátiva. Toros: El valenciano Vicente Barrera y los alicantinos Francisco José Palazón y Alejandro Esplá, lidiarán toros de Sierra Borja desde la ciudad valencia de Xátiva. 22.00 Siempre estrellas. Musicales 00.00 Gala Especial castellanomanchegos en A Tu vera. Musicales 03.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Fortalezas de Castilla-La

Mancha. Documentales 12.30 Todos a la tele. Concurso 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine Familiar: “Flirteando con el peligro”. Cine: Tras la muerte inesperada de su mejor amigo Tommy , Rafe (James Thomas) sospecha que su muerte no ha sido natural, pues se trataba de un hombre sano y deportista. Una extraña nota que encuentra entre sus objetos personales le pone más aun sobre la pista de que Rafe ha sido víctima de un asesinato. Gracias a la ayuda de su amiga Gloria Moretti (Victoria Sánchez), una joven policía, descubrirá que su muerte está relacionada con la presencia de una atractiva y enigmática mujer llamada Laura Clifford (Charisma Carpenter), y de la que Rafe se está enamorando. 21.30 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Ciclo Artes Marciales: “Armas invencibles”. Cine: Kevin Chan, un policía de Hong Kong, se anota un gran éxito al detener prácticamente sin ayuda a Lord Cho, un importante narcotraficante. Más tarde, y a pesar de que la misión no le agrada, Kevin debe proteger a la secretaria de Cho, que está dispuesta a declarar contra él. Sin embargo, el día del juicio, la chica desaparece y la policía se ve obligada a dejar en libertad al criminal por falta de pruebas. 23.45 Cine fin de semana: ”Special forces”. Cine: Wendy Teller (Daniella Deutscher), una joven periodista norteamericana, que marchó a Rusia por razones de carácter idealista, ha sido capturada por un grupo terrorista ruso en el joven país de Muldonia. Un grupo de elite de los EEUU ha sido enviado a la zona con la misión de rescatarla cueste lo que cueste. Se trata del Special Forces, un grupo de 5 soldados de alta

—EMISORAS DE RADIO. FM—

cualificación en servicios peligrosos, liderados por Don Harding (Marshall R. Teague). 00.45 En el objetivo. Documentales

CNC

00.30 02.30 05.30 06.00

Dorjak. El elegido por el Rey Arturo es Lancelot, quien vence en el duelo a muerte. En el objetivo Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas Local Musical /cine

AB TeVE

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00 17.30

18.30 19.00 19.30 21.00 22.00

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “Una astucia de mujer”/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Nuestra gente Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las Maravillas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación. “Jhony Guitar” En el objetivo En el objetivo /Nuestra gente Ce cerca/ Nuestra gente En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “La espada de Lancelot”. Cine: El rey Arturo quiere casarse con Genoveva, pero el padre de ésta, el rey de Leodogran, condiciona la boda a un torneo entre caballeros de la tabla redonda y su campeón, sir

08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00

Telechat Bric Noticias Albacete (R) Estrellas en la calle (R) Gran libro de la naturaleza (R) Lupo Alberto/ Insectos Al filo de lo imposible (R) Girasoles Infocampo Tendido 9 Vuelta al origen Hielo y soda. Cine: “Santo el magnífico” Lupo Alberto/ Insectos (R) Rutas de Solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Girasoles Por cuanto? (R) Hielo y soda (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.40 Programación infantil. "Daiguard". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Los encantos de la gran ciudad". 17.30 Cine Infantil. "Simbad y el ojo del tigre" 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.45 La salud natural. "Busqueda de la eterna juventud". 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Callejon sangriento" . Cine: El capitán de un barco mercante (John Wayne) ayuda a los habitantes de un poblado de la China comunista a llegar hasta Hong Kong para alcanzar la libertad. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ELLA ES EL PARTIDO

La 1 16:00

‘Leatherheads’. Comedia. DIRECCIÓN: George Clooney. INTÉRPRETES: George Clooney, Renée Zellweger, John Krasinski, Jonathan Pryce, Stephen Root. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA

——

—Dodge Connolly es un encantador futbolista decidido a alejar a su equipo de las peleas en bares y llevarlo a estadios repletos de espectadores. Cuando pierden a su patrocinador, Dodge convence a una estrella del fútbol universitario para que se una a su equipo, con la esperanza de que esto ayude a que la gente se fije en el

EL ALEGRE DIVORCIADO

La 1 19.30

★★★ Comedia. DIRECCIÓN:Pedro Lazaga. INTÉRPRETES: Paco Martínez Soria, Florinda Chico, Norma Lazareno, José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla', Fernando Luján. ESPAÑA, MÉXICO. ——

—Ramón y Socorro, un matrimonio cincuentón, propietarios de una taberna, emprenden un largo viaje hasta México para asistir a la boda de su hijo, Carlos, con Gloria, hija de un importante hombre de negocios mexicano. Al llegar a México, Ramón descubre que en este país existe el divorcio. Harto de su esposa, decide divorciarse sin tener en cuenta que pronto pagará las consecuencias de este acto.

LOS PRODUCTORES

laSexta 3 22:00

★★★ ‘The Producers’. Comedia DIRECCIÓN: Mel Brooks. INTÉRPRETES: Zero Mostel, Gene Wilder, Kenneth Mars, Estelle Winwood, Renee Taylor, Dick Shawn, Lee Meredith. ESTADOS UNIDOS. 1968. ——

—Un productor arruinado de teatro, Max Bialystock, y un tramposo contable, Leo Bloom, planean una estafa: recoger más dinero del necesario para montar un show en Broadway bajo el título de "Springtime for Hitler". La obra deberá ser el peor musical del mundo y de bajo costo, y así, ante el fracaso, finalmente embolsarse la diferencia. La financiación la buscarán engañando a distintas ancianas.


40

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

EFE

ACTUALIDAD GRÁFICA —EL ÁLBUM AL DÍA— EFE

Dos incendios en Portugal movilizaron más de 100 efectivos

D

os incendios forestales en el distrito de Viseu (centro-norte de Portugal) emplearon más de 120 efectivos y 37 vehículos, incluidos dos helicópteros, mientras que un importante fuego en el distrito de Vila-Real (norte) ya está controlado. La Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC) lusa informó de que los incendios más preocupantes de los 21 activos se hallaban en Viseu, a unos 300 kilómetros al noreste de Lisboa. EFE

Etura protagoniza ‘Antígona’

Los agricultores franceses,contra la fruta española

Para la donostiarra Marta Etura, que protagoniza a ‘Antígona’, una versión fiel a Sófocles, ha sido un “regalo de la vida” trabajar con el equipo que ha conformado García, al que ha calificado de “muy inteligente”.

Agricultores franceses destruyeron esta semana la carga de varios camiones españoles que transportaban fruta y verduras en Senas. Los agricultores locales pararon a los camiones y destruyendo su carga, con el argumento de que los productos agrícolas españoles no son conformes a los requisitos franceses.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

41

GENTE JEAN-CHRISTOPHE BOTT/EFE

EFE

Tres estados indios prohíben un filme de Bollywood

Odio entre maestros del cine

La producción india Aarakshan, que toca el controvertido tema de las castas, está generando una enorme polémica que ha llevado a las autoridades de tres estados de la India a prohibirla por miedo a enfrentamientos entre comunidades.

La actriz italiana Claudia Cardinale aseguró que los directores de cine Luchino Visconti y Federico Fellini eran “dos maestros que se odiaban”, “eran dos hombres inteligentísimos, cultos, pero en los antípodas. Se detestaban profundamente, hasta el odio”.

El filme está protagonizado por la mayor estrella de la industria cinematográfica india, Amitabh Bachchan, pero eso no ha impedido que la policía haya puesto protección especial a los actores e incluso a algunas salas.

—EN CORTO— ‘EL TEJE’, PRIMER ROTATIVO HECHO POR TRAVESTIS LATINOAMERICANOS Con artículos sobre sus vivencias, entrevistas y chistes, un grupo de travestis edita en Argentina el primer periódico en su tipo de Latinoamérica.

CANTORES DE NUEVE PAÍSES OFRECEN UNA SERENATA A FIDEL CASTRO POR SU CUMPLEAÑOS Cantores de nueve países ofrecieron en La Habana una serenata al líder cubano, Fidel Castro, en vísperas de su 85 cumpleaños.

MARIO GUZMAN/EFE

BARDOT CRITICA QUE UN ALCALDE MEXICANO RECOMPENSE LA ENTREGA DE PERROS CALLEJEROS Brigitte Bardot se mostró “indignada” por la propuesta de la alcaldía de San Luis Río Colorado de recompensar la captura de perros callejeros.

RAFA ALCAIDE/EFE

Homenaje a Cantinflas

Más de 8.000 fans se rinden ante la voz del eterno truhán

La Oficina Central de Correos de México emitió ayer un sello conmemorativo del centenario del nacimiento del actor Mario Moreno Cantinflas, con dos versiones, en una figura un cuadro de Rufino Tamayo de 1947 y en la otra una fotografía del cómico.

En una noche de lluvia de estrellas y luna blanca que no se ha roto, atendiendo a la petición que hace en una de sus canciones, el cantante Julio Iglesias entró o en comunión con los sentimientos de más de 8.000 seguidores que

vibraron en Lucena (Córdoba) con la voz melódica y las populares letras del eterno truhán. A punto de cumplir 68 años, sigue siendo un galán, un coqueto empedernido y así lo demuestra cada minuto que consume en el escenario.


42

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

DANZA ELIGEN LUGARES EMBLEMÁTICOS, COMO LA ÓPERA GARNIER

GAZA FALTA ELECTRICIDAD DURANTE HORAS

El tango ‘ilegal’ hace furor en las calles de París

El Ramadán se vive en Gaza aún más en la calle por el calor y los cortes de energía

HUGO PASSARELLO/EFE

Cientos de personas se coordinan a través del correo electrónico para las convocatorias

GAZA

HUGO PASSARELLO PARÍS

De manera clandestina y a través de listas de correos electrónicos, un grupo de parisinos organiza varias d a la semana y sin autorización de las autoridades de París “milongas ilegales” al aire libre en las que participan decenas de parejas apasionadas por el tango. Como en sus años de oro, esa danza vuelve hacer furor en París, pero no solo en los cabarés sino también en las calles y en los lugares más emblemáticos de la capital francesa, como la explanada frente a la fastuosa Ópera Garnier, el patio central del Palacio Real e incluso los muelles frente al Sena. A estos telones de fondo de lujo se le agrega una pizca de travesura, dado que estas milongas no cuentan con el visto bueno de las autoridades de la ciudad y por tanto son “milegales”, como las llaman los organizadores utilizando

SAUD ABU RAMADÁN

Varias parejas bailan un tango de manera clandestina.

un juego de palabras. Cientos de personas están inscritas en esas listas de correos coordinadas por los franceses Fabrice Ballion y Tonton Jojo, que envían un mensaje el día anterior o apenas horas antes anunciando el lugar y la hora donde se hará la siguiente convocatoria. En cada milonga participan alrededor de 50 parejas de todas las edades, que llegan furtivamente de todos los rincones de París y

que están siempre atentas para irse rápidamente cuando la policía amenaza con incautar el equipo de música que usan para poder bailar. Al momento de elegir el mejor lugar de París para bailar las opiniones coinciden en que no hay nada mejor que el suelo de la explanada de la Ópera Garnier, en el corazón de la ciudad, y también la superficie de mármol de Trocadero. EFE

El mes de Ramadán, en el que los musulmanes de todo el mundo llenan las calles tras la ruptura del ayuno, se vive en Gaza aún más fuera de casa por la combinación del asfixiante calor de agosto y los cortes de electricidad. En la playa de Gaza capital, decenas de familias palestinas se hacen un hueco en la blanca arena cuando cae el sol no para descansar, sino para la primera comida del día, que tradicionalmente se comparte en los hogares. “Desde el inicio del Ramadán, mi familia y yo hemos estado rompiendo el ayuno en la playa de Gaza en vez de quedarnos en casa con un clima caluroso y húmedo y sin electricidad”, explica Ala Hmeid. Su mujer, Fátima, prepara la comida en casa, luego Ala le ayuda y antes de que anochezca cogen a sus tres hijos y se marchan a la orilla del mar para comer y beber por primera vez en el día. “Mejor romper el ayuno en la playa que en casa a la luz de las velas”, interviene Fátima mientras extiende una manta y coloca alimentos y refrescos a la espera de

la llamada del almuecín. Los Hmeid matan de este modo dos pájaros de un tiro: disfrutan de la brisa del mar y huyen de los constantes cortes de electricidad en un territorio sometido a bloqueo israelí. En una Gaza con un desempleo rampante, Abu Mohamed Yadala, de 68 años, lleva a su familia a la playa básicamente porque es el sitio más barato para comer. “Comemos, bebemos, rezamos y lo pasamos fenomenal con la familia. Luego, cuando vuelve la electricidad, volvemos a casa a dormir”, argumenta. Desde hace años la corriente eléctrica se esfuma cada día en Gaza durante ocho horas. Una crisis energética continuada desde que en 2006 la aviación militar israelí bombardease la única planta eléctrica de Gaza en respuesta a la captura del soldado Guilad Shalit. Y acentuada un año después con el refuerzo del bloqueo israelí, que dejó la franja dependiente básicamente de dos fuentes: la planta energética (60 megavatios) y la electricidad que se compra a Israel (120 megavatios), según fuentes oficiales palestinas. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Zoo loco Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,20 La víctima perfecta Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 17,00-18,50 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,40-22,45 SALA 4 La linterna verde: Green Latern Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 9,40 Sábados-festivos: 18,15-20,15 Capitán América (3D) Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 7 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 El Capitán América Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,30 Templario Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,30 SALA 11 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 2030-22,45 Cena de amigos Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15 SALA 12 El hombre de al lado Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 14 La oportunidad de mi vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas Boulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

C/ C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

Zoo loco

Capitan Amérca

ZONA DE BRIHUEGA

Amigos

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas

COMEDIA

FANTASÍA

COMEDIA

ITALIA

EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,

REPARTO:

ZONA DE HORCHE

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

DIRECTOR: Frank Coraci AÑO: 2011

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

REPARTO: Adam Sandler, Sylvester Stallone,

Cher, Rosario Dawson, Kevin James. SINOPSIS: En Zooloco, los animales del

zoológico Franklin Park adoran a su bondadoso cuidador, Griffin Keyes (Kevin James). Cuando Griffin se da cuenta de que se encuentra más a gusto con un león que con una dama, decide que la única manera de conseguir a una chica para compartir su vida es dejar el zoológico y buscar un trabajo más glamuroso. Los animales entran en pánico y deciden romper el código que han mantenido desde siempre y revelar su mayor secreto: ¡pueden hablar! Para evitar que Griffin se vaya, deciden enseñarle las reglas del cortejo al más puro estilo animal. La película también cuenta con la presencia de Rosario Dawson y Leslie Bibb y con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler y Sylvester Stallone.

Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,

Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, Manuela Velasco.

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

ZONA DE MONDÉJAR

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos

La Primitiva Jueves, 11

5

12 14

16 26 46

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas en la mitad norte, y con nubosidad de evolución en el sistema ibérico. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente oeste flojos, moderados en la mitad este.

Sábado, 13

17

5

C

2

5

9

15 38 47 1

R

4

C

R

Euro Millones Viernes, 12

Cuenca · Toledo ·

7

10 20 27 37

7

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 7

Mañana

3

LUNES, 15 DE AGOSTO Cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente oeste flojos, moderados en las horas centrales.

· Ciudad Real

7

Albacete ·

25 34 41

4 R

Bono Loto Lunes, 8

5

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

34 34 35 32 33

Martes, 9

10 14

7

19 20

17 18 31

24 44 45

28

37

C

3

R

C

1

R

Mañana MIN

20 20 19 18 16

MAX

37 38 38 36 35

MIN

20 21 19 18 15

Miércoles, 10

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 12

14 34

25 32 36

36 38 46

39 44 47

18

5

C

6

R

C

9

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.

Trate de evitar su tendencia a la melancolía. Probablemente en esta jornada la suerte andará más bien remolona; se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.

Presiones psicológicas. En el trabajo sería conveniente reconocer que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor, pasará un día feliz con su pareja.

Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene la paciencia necesaria, logrará que se fijen en usted.

Viernes, 12

83.637 Sábado, 13

27.884

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Lleva una vida muy sedentaria. Haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental que deberá superar con exquisito tacto.

Vigile su peso y no cometa excesos en la mesa ni en sus salidas. En el trabajo, las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.

Tómate tu tiempo y trata de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor te conviene ser más detallista con tu pareja.

En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Deje de jugar con los sentimientos ajenos.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas que le resultarán interesantes.

Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.

Haga ejercicio y logrará relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.

S: 004 - R: 4

Jueves, 11

60.196

Tauro

S: 109 - R: 7

7

39

R: 6 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 11

1

4 11 19 28 37 39 REINTEGRO:

8

Lotería nacional Jueves, 11

84.904 Sábado, 13

79.011

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEODEMANDAS Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.

Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Garajes Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69.

de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23. Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.

Pisos, Apartamentos… ALQUILER

Vivienda de 120 m2 con parcela

-VARIOS-

Terrenos OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€ Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 14 96 7

COMPRA - VENTA

-INMOBILIARIA-

tiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático.Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44.

-MOTORCompro vespas y otras motos an-

ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible.Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347.

Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA Vendo andador en buen estado 25€ y cuna de viaje 25€. 648 078 025. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Camiones españoles por Francia La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha dicho que Francia ha adquirido el "compromiso firme" de garantizar la libre circulación y la seguridad de los camiones españoles en territorio galo.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

19º 33º MIN

MAX

Poco nuboso con intervalos de nubes altas durante el día. Temperaturas, en ligero ascenso.

“La Iglesia debe ser provocadora de políticas en los países que defiendan la familia”. SALVATORE RINO FISICHELLA (ARZOBISPO)

—ÚLTIMA COLUMNA—

Mad Max

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

Arrancan con alegría las fiestas de San Roque en Sigüenza EL DIA

Alrededor de 1.500 personas siguieron el desfile de las carrozas por el municipio EL DÍA GUADALAJARA

Las fiestas en honor a San Roque arrancaron ya en Sigüenza y lo hicieron con una abarrotada Plaza Mayor donde cientos de vecinos y visitantes, al más puro estilo sanferminero, contemplaron y vieron desbordada su alegría cuando el diputado provincial, Octavio Contreras, encendió la mecha del cohete que, al estallar en el cielo, daba por iniciadas oficialmente las fiestas. Antes de esto, cuando las peñas estaban ya en la mencionada Plaza Mayor esperando ese instante, desde el balcón del Ayuntamiento los representantes de

CHUPINAZO

Las fiestas populares comenzaron con el tradicional chupinazo la peña El Apagón, que cumple dos décadas de existencia, así como de La Estafa, se dirigieron a sus compañeros para pedirles que “entre todos el orgullo de ser peñistas sea una guía para las nuevas generaciones con el fin de que las peñas de Sigüenza sigan creciendo en número, cantidad y animación”. Del mismo modo, también la reina de las fiestas de San Roque de la localidad seguntina, Marta Ruíz Pallán, animó a los asistentes a que se lo pasen bien durante estas jornadas festivas para cerrar su alocución con vivas a San Roque, a la Virgen de la Mayor y a Sigüenza, lo que provocó la algarabía entre los peñistas presentes en la plaza. A partir de aquí, y con el inicio oficial de las actividades programadas, por delante, y hasta el martes (aunque seguirá habiendo distintas iniciativas hasta finales de mes), tanto los vecinos, como los visitantes podrán disfrutan de un amplio elenco de actividades para todos los gustos y edades.

1

1. Momento del chupinazo 2. La Plaza Mayor se quedó pequeña 3. Catorce carrozas participaron en el desfile EL DIA

2

EL DIA

3

D

el asesino de Oslo a las milicias de Somalia, que impiden llegar a los refugiados hambrientos a los campamentos matando a los niños y violando a las mujeres. De Londres a Lloret de Mar, donde miles de turistas de borrachera cabreados por el apagón de una discoteca destruyen el mobiliario urbano y de paso se divierten enfrentándose a la Policía. En Londres, el caos. Como en la película Mad Max, en la que grupos de pandilleros siembran el pánico en una sociedad desordenada, aterrorizando a sus ciudadanos y practicando el pillaje. Parece que todo vale. El vandalismo descompone el orden social y la sensación de desamparo aterroriza a la población. No hemos llegado hasta aquí, pasando siglos sangrientos de historia, y hemos creado Estados democráticos, para que ahora nos entren dudas. Una función primordial del Estado es proteger a sus ciudadanos y sus bienes. Las desigualdades económicas no justifican, por sí mismas, el vandalismo. Las revoluciones no se hacen robando en unos grandes almacenes ropa de marca. Da la sensación de que esto más bien responde a la idea de “lo tuyo lo quiero yo, da igual si has trabajado duro para conseguirlo, me gusta y me lo quedo, y si no atente a las consecuencias…” Muchos de los arrestados en el Reino Unido son menores de edad. Hemos creado generaciones de jóvenes que conocen sus derechos, pero no sus obligaciones. Sus cabezas no están huecas, como piensan algunos, sino llenas de porquería. No se trata de imponer la ley y el orden con castigos ejemplares. Tan solo es una cuestión de pedagogía mostrar a las personas que no cumplen la ley, que el Estado garantiza la seguridad ciudadana con autoridad y más cuando se promueven conductas violentas que envenenan la convivencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.