DE Guadalajara VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.128–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
AGUA Visita del director de la Agencia del Agua de C-LM a las instalaciones de la MAS
DEPORTES Voleibol
Aguas del Sorbe y la Junta acercan posturas
El Voley Guada presenta su proyecto en la Superliga CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Jaime Carnicero (MAS):
“El entendimiento es vital para evitar la duplicidad de infraestructuras” Aquilino Iniesta:
“Hay que decidir la forma jurídica de colaboración más adecuada” El director de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Aquilino Iniesta, visitó ayer las instalaciones de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), después de meses de desencuentros entre ambas administraciones. Daban así un primer paso hacia un entendimiento “vital” para optimizar los recursos y “evitar la duplicidad de infraestructuras y esfuerzos”. Iniesta aseguró que inicialmente se apostará por la firma de convenios en lugar del consorcio.—PÁGINA 14—
Un momento de la presentación.
José Izquierdo: “Los jugadores han renunciado a muchas cosas para jugar en la mejor liga de España” El conjunto alcarreño organizó un acto ayer en el que, con el lema “Perseverancia”, presentó su nuevo reto en la Superliga. A las órdenes de Adrián Costache, el cuadro azulón, con la base del ascenso, debutará como local el próximo domingo, un día en el que, a buen seguro, la afición de Guadalajara rememorará su pasado dorado en la élite. Jaime Carnicero muestra a Aquilino Iniesta y Porfirio Herrero unos documentos.
—PÁGINA 33—
EL DIA
Guadalajara —5—
Guadalajara —7— La manifestación de ‘indignados’ partirá el sábado del Infantado
El solar del antiguo colegio Cardenal Mendoza se convierte en un “vertedero” de basuras y escombros
Guadalajara —7— La Asamblea de Docentes ratifica su calendario de protestas
SUCESOS
POLÍTICA La oposición valora la reunión
Retenciones kilométricas tras un choque entre camiones
“Román desaprovechó el encuentro con Cospedal”
Hasta cuatro camiones se vieron ayer involucrados en una colisión en cadena ocurrida en la A-2, a la altura de Algora. Tres personas resultaron heridas en otro accidente ocurrido en la misma carretera.—PÁGINA 17—
Magdalena Valerio, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, tiene claro que el alcalde capitalino, Antonio Román, no aprovechó al máximo el encuentro mantenido con la presidenta regional, Mª Dolores Cospedal, como sí hizo la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero. “Pero me dan igual las comparaciones”, añade Valerio, “lo
que quiero es que Cospedal trate bien a Guadalajara”. En la misma línea se manifiesta el concejal de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano, que considera que Román sólo se trajo a Guadalajara “promesas, más demoras, aplazamientos y ningún plazo. Cospedal no ha querido comprometerse con nada”. —PÁGINA 4—
Guadalajara —8—
La primera Feria de Servicios para Mayores de Guadalajara ya tiene fecha: del 19 al 21 de octubre
Provincia —17— La mujer cobra aún más protagonismo en el mundo rural Deportes —31— El Deportivo pierde a Ryan Harper para los próximos seis meses
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
“Blanco pidió a la juez que levante esa parte del secreto del sumario para ver lo que realmente está detrás”
—LA FRASE— FRANCISCO CAAMAÑO MINISTRO DE JUSTICIA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
MADRID ANALIZA LA POSIBILIDAD DE LIBERALIZAR EL HORARIO DEL COMERCIO
“La amenaza pirata”
—QUIJOTAZOS—
Juan Carlos Orcajo bajar los fines de semana.
COLABORADOR
De esta forma, la administración termina legislando contra natura, y de espaldas a los hábitos, horarios y necesidades de una población que hace ya muchos años que cuenta con la incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar, y que aprovecha los fines de semana, y el horario de mediodía, para comprar, ver tiendas y compartir con su familia esta actividad como consumidor.
M
ADRID se prepara para debatir una propuesta sin duda polémica de la presidenta de su Comunidad, Esperanza Aguirre, avezada a expresar sin complejos sus proyectos y propuestas, y nada temerosa del debate que suscitan. La libertad horaria del pequeño comercio es tema largamente estudiado y debatido, que ha hallado en los sindicatos a su principal opositor. Lejos de entender que la medida es válida para crear empleo, y que en el peor de los casos, sugiere la posibilidad –nunca la obligación- de mejorar ingresos al comercio que les contrata, si en el ejercicio de su libre albedrío así lo entiende el propietario, los sindicatos temen y defienden que el dependiente está solo frente al capricho del propietario, que terminará obligándole a tra-
En Madrid ya hay zonas de apertura permanente los domingos, y supone en el fondo un agravio comparativo. Los trabajadores tienen sus derechos, y las jornadas están reguladas por el Estatuto de los Trabajadores y los convenios en vigor. Dar armas al pequeño comercio para combatir la competencia de las grandes superficies y de las grandes cadenas de tiendas, así como de las pequeñas tiendas de oportunidad, no supone obligarles a usarlas. Pero el empleo se crea dando pie a nuevas actividades, y el comercio “dominical” sería una buena bolsa de inversión para aumentar el empleo en grandes y pequeñas ciudades. Habrá que ver cómo concluye este interesante debate, pero no conviene zanjarlo en el inmovilismo de conceptos asentados hace cuarenta años, porque el mundo cambia, y el comercio con él.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Ni la tecnología punta que utilizó Cameron para rodar su Avatar ha logrado ahuyentar a los piratas. De hecho, lejos de deshacerse de las copias y descargas ilegales, se ha convertidos en una de las películas más pirateadas de la historia, a pesar del 3D. La gallina de los huevos de oro cinematográfica tiembla de miedo. Los cimientos de una de las industrias más lucrativas se tambalean. Hasta el Caballero Oscuro se encuentra en el punto de mira de las mafias, siendo una de las obras maestras del cine contemporáneo y una de las películas más veces reproducida y copiada de forma ilegal. Lástima que los que compran y los que trafican (y en este punto no me estoy refiriendo a los currantes de la manta, sino a las mafias que los explotan y se enriquecen) no se paren a pensar en lo destructivo de su conducta. Si por ver gratis una peli, o verla muy barata vamos a dilapidar el presente y el futuro de los genios del celuloide lo que más perderemos seremos, sin duda, los espectadores.
COOPERANTES ESPAÑOLES
La llamada Conferencia de Paz en San Sebastián va a traer la guerra... ¿Casualidad que se organice en plena campaña electoral y con el runrún del comunicado de ETA?...
—MINICOLUMNA—
Los camisas verdes
Eso sólo lo lograría Del Bosque.
Clementina Medrano
En El Hierro van a tener que cobrar entrada a todos los que acuden al “espectáculo” del volcán oculto
A riesgo de ser mal entendida y más odiada que de costumbre, me veo en la obligación de decirlo. La actitud de los docentes ante los recortes en Educación. No es que caiga en la idea errónea de que han puesto el grito en el cielo por trabajar dos horas más, pero sí es cierto que están creando una sensación de inestabilidad social desmesurada y que, presumiblemente de forma involuntaria, supone un agravio comparativo con otros colectivos mucho más desfavorecidos y queposeen voces menos chillonas. Muchos de los que ahora se ponen la camiseta verde hacen apología de la Educación en pro de conservar unos privilegios que, ahora ausentes, se valoran más que nunca. Si pensaran de forma más global la rabieta sería mayor, pero pensarían menos en sí mismos.
Desde 1996, un total de 56 cooperantes españoles han sido secuestrados en diversas zonas en conflicto. Aún así, crece el voluntariado.
Una catalana y una madrileña... todo un símbolo de lo pequeñitos que son nuestros conflictos internos comparados con lo que pasa en el mundo
Hemos preguntado, y no es cierto que vayan a aprovechar para que Mou y Pep se reconcilien.
COLABORADORA
—SUBE—
Dos cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras han sido secuestradas en Kenia
—BAJA— LA BANCA EUROPEA NO ACEPTA EL PLAN
Unos tratando de evacuar la costa, y otros reventándola de turismo ocasional. El rey de Bután se casa con una plebeya... No confundir con el dueño de Repsol-Butano Empresa a la que por cierto han “casado” con una mejicana: Pemex...
No les gusta que Barroso proponga que aumenten los fondos de solvencia, y que se prohiban sus bonos y sus dividendos en caso de rescate.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
JAVIER POZO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Tirado destaca el fomento del empleo de la AEFCLM
San Calixto, patrón de Leciñena; Santos Evaristo y Bernardo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1878— Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica. —1931— Dimiten el presidente del Gobierno español, Niceto Alcalá Zamora, y el ministro Miguel Maura en disconformidad con la aprobación del artículo 26 de la Constitución, relativo a las órdenes religiosas. Manuel Azaña es encargado de formar Gobierno. —1944— Segunda Guerra Mundial: Suicidio del general Rommel, considerado por Hitler culpable de un complot contra su persona. —1962— Crisis de los misiles: Un avión espía estadounidense descubre rampas de misiles en Cuba e inicia gestiones para el bloqueo naval de la isla.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, recibió ayer en la institución a la Junta Directiva de la Asociación de la Empresa Familiar de la región (AEFC-LM) y ha destacado “la contribución de las empresas familiares en la creación y fomento del empleo en la región”. Los miembros de la Junta Directiva de la asociación está formada por su presidente, Aurelio Vázquez, el vicepresidente, Juan Ignacio de Mesa Ruiz, los vocales, José María San Román, Fernando Lleida y Fausto González y su directora Estefanía López.
—¿TIENE USTED TELÉFONO MÓVIL CON INTERNET?
EFEMERIDES
Alejandro
Ana Belén
Diana
Beatriz
No y tampoco lo necesito porque no tengo perfiles en redes sociales ni nada de eso. Yo con poder llamar, hacer fotos y mandar mensajes me es suficiente.
Sí, aunque no lo uso mucho porque también tengo internet en casa y en el trabajo y prefiero las pantallas del ordenador que son más grandes.
No, tengo un móvil bastante viejo y que sólo hace fotos, pero a baja resolución. No utilizo internet, pero debería aprender para controlar a mis hijos.
Yo tengo blackberry, así que me he quedado sin internet estos días de atrás. Lo uso muchísimo porque me sale gratis tener contacto con la gente.
—CARTAS AL DIRECTOR—
España sucia e incívica Les enviamos una pequeña muestra de lo que es capaz de hacer un muchacho(a) con los bienes ajenos. Una inmensa muestra de insolidaridad hacia sus conciudadanos y un monumento a la impunidad. La cotidianeidad y desparpajo con que comete estos actos constituyen de facto la consagración de ciertos valores: incivismo, insolidaridad, transgresión e impunidad. Los grafiteros, con ese halo de “travesura” que pretenden portar, están convirtiendo España en un inmenso fangal de garabatos y suciedad. Esto y la falta de responsabilidad de nuestros políticos, que miran para otro lado la mayoría de las veces, hacen de nuestro país la nación más sucia e incívica de Europa. La ausencia total de conciencia de lo común que existe en España nos aboca a ser una de las primeras potencias mundiales en suciedad, incivismo, fracaso escolar, consumo de drogas y alcohol, privación del descanso nocturno, accidentes laborales… y un largo y deprimente etcétera. De la vergüenza que sentimos de ser españoles en esta España su-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1873— José Serrano, compositor de zarzuelas español. —1890— Dwight Eisenhower, militar y expresidente de EEUU. —1925— Ramón Castro, político cubano, hermano de Fidel Castro.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— cia e incívica surgen estas líneas y esta nuestra acción de protesta. El Collage que les mandamos del grafitero GOSEK es sólo la punta del iceberg de los daños ocasionados por esta persona en Guadalajara. ¿A cuántos miles de Euros asciende lo destrozado, estropeado o mutilado con su diversión? En torno a estas acciones queremos plantear lo siguiente: 1.- Creemos que la ciudadanía tiene derecho a saber por boca de los políticos que dicen representarla, qué número de grafiteros han sido pillados y cuál ha sido su sanción desde que entró en vigor la actual Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Guadalajara; 2.- Queremos saber lo que nos cuesta a los ciudadanos las “travesuras” de los grafiteros, habida cuenta que estamos pagando a varias personas dedicadas íntegramente a borrar pintadas; 3.- La Policía Local ha incrementado sus efectivos. ¿Son insuficientes para atajar el problema? ¿Hemos de aumentar aún más el número de Policías Locales? 4.¿Tan difícil resunta para un profesional de la Policía pillar in fraganti a uno de estos insolidarios e incívicos ciudadanos? 5.- La Autovía A-2 se está ampliando con un ter-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
El Depor tiene que volver este fin de semana a darnos grandes alegrías, ¡Aúpa Depor! RAMÓN
Pienso ir a la manifestación del sábado, los ciudadanos no podemos quedarnos impasibles ante lo que está pasando. PALOMA
cer carril. Es una de las entradas principales de Europa a Madrid y además el Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas está situado en sus proximidades. Que frustrante y deprimente es ver que antes de estar acabada esta ampliación, una marea de cochambrosos garabatos se enseñorea de nuestra Autovía aún sin terminar. Es evidente que nuestros políticos miran hacia otro lado, y su acción nos trae a la memoria aquella tonada estival... que no..., que no... que no nos representan... 6.- Mientras tanto, mucha gente está sufriendo recortes y una insaciable y devoradora Crisis empuja a tanta gente al mayor de los desamparos. 7.- ¿Tiene sentido permitir a un pequeño número de ciudadanos actuar en contra de la colectividad ocasionando un gasto importante e innecesario de unos impuestos que se deberían destinar a mejores fines? JUAN ANTONIO SALAMANCA FORO CÍVICO DE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Desde el Foro Cívico de Guadalajara nos hacen llegar este curioso collage compuesto por fotografías de los innumerables graffitis que “ilustran” las calles de la ciudad. Como bien se explica en la carta al director que acompaña esta imagen, todos estos graffitis están realizados por una misma persona que firma como “Gosek”.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1:ESTADO DEL SOLAR PRÓXIMO A LA CONCATEDRAL 2:ASAMBLEA DE DOCENTES 3: PRESENTAN LA FERIA DEL MAYOR
POLÍTICA Magdalena Valerio dice que “no hará el Campus” y José Luis Maximiliano que “sólo trajo promesas”
Para PSOE e IU,Román sacó poco ‘jugo‘ a la reunión con Cospedal EL DIA
Román volvió sin plazos para el Campus y sin pagos de lo que debe la Junta: 10,4 millones La Junta sólo ha hecho efectivo un pago de 1,5 millones a Ciudad Real para planes de empleo E.C. GUADALAJARA
“Fue una entrevista desaprovechada por parte del alcalde”. La socialista Magdalena Valerio, al frente de la oposición municipal, se refiere así al encuentro que Antonio Román mantuvo con la presidenta regional, Mª Dolores Cospedal el pasado lunes en Toledo. “No sé si cerraron lo de la lista al Congreso de los Diputados... y poco más”, añade con un guiño irónico en declaraciones a EL DIA, ayer. “Parece que Guadalajara ha salido peor parada”, dice en referencia al pago efectivo de 1,5 millones de euros que sí consiguió en ese encuentro, la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, y que servirán para pagar la mitad de los planes de empleo de esa ciudad. “Pero me dan igual las comparaciones, yo lo que quiero es que [Cospedal] trate bien a Guadalajara porque en teoría, Guadalajara se maltrataba antes [con el PSOE en la Junta] y eso es falso. La Junta invirtió cerca de 2.000 millones de euros en 7 años”, subraya. La deuda total de la Junta con el Ayuntamiento es de más de 10,4 millones de euros. Hay un total de 127.000 facturas sin pagar, el 97% al Sescam y casi 5 millones son en concepto de impuestos y tasas entre 2006 y junio de 2010. Lo único a lo que Cospedal se comprometió en el encuentro con Román es a establecer una planificación de pagos para abonar la deuda. “Promesas, más demoras, aplazamientos y ningún plazo. Cospedal no ha querido comprometerse con nada”. Es la lectura que hace IU, en palabras de su coordinador provincial y concejal de la formación en el Ayuntamiento de la capital, José Luis Maximiliano. El “problema” a su juicio, es que “ahora Román tiene una actitud muy dócil” con la Junta. Un “cambio de actitud radical”, se suma Valerio: “ha pasado de estar en permanente llantina al silencio cómplice”, algo que “contrasta con la etapa reivindicativa” que tuvo con el PSOE.
PSOE
IZQUIERDA UNIDA
“Me dan igual las comparaciones con Ciudad Real, sólo quiero que trate bien a Guadalajara”
“Cospedal no ha querido comprometerse con nada y Román se ha traído prórrogas”
Ciudad Real ha sido la única de las tres ciudades gobernadas por el PP que ha logrado arrancar una cifra concreta, pese a que Cospedal ha anunciado ya que “no se logrará el equilibrio prespuestario hasta la segunda legislatura”. Ese plazo, 2013, es el que ha dado Cospedal a Román para retomar las obras de ampliación del Hospital Universitario. “Román es cómplice de que se hayan parado”, afirma Valerio. El alcalde asegura, en cambio, que fue el PSOE quien “dejó morir” los proyectos del campus y del hospital, que “vendieron humo” porque los presentaron “sin tener dinero”. “Deben recuperar las obras del Hospital porque actualmente está saturado, afectando a la sanidad pública y porque el acceso por la vía de servicio también queda paralizado. IU presentó un plan de movilidad del Hospital y nadie ha hecho nada”, reivindica Maximiliano. “¿Estamos locos, una obra parada hasta 2013? ¿deteriorán-
dose?”, se queja Valerio. Lo del Campus es otro cantar. Cospedal no prometió nada sobre este proyecto. Sólo que tiene intención de hacerlo, pero no hay fechas, ni presupuesto. Román ya ha dicho que habrá un “giro” en el proyecto inicial del PSOE. Que “quiere una ciudad universitaria y no una ciudad con universidad”, lo que significa que el proyecto se desarrollará más cerca del centro, donde ya se ubican la Escuela de Magisterio o el campus de la calle Cifuentes, que en el polígono, más lejano. El tema lo abordará la próxima semana con el consejero de Educación, Marcial Marín. Maximiliano pide “fechas concretas” para los proyectos del Campus Universitario-Parque Tecnológico y Científico y apuesta por el mismo modelo de Campus Universitario que defendió el PSOE, en el polígono del Ruiseñor. “Se pensó en esa ubicación porque se quería hacer un Campus moderno”, fuera de la ciudad para que
LA CLAVE La presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal, hizo una ronda de encuentros con los alcaldes del PP de la región el pasado lunes. Sólo en el caso de Ciudad Real hay un pago en firme, 1,5 millones de euros para planes de empleo. En los demás casos, compromisos.
La presidenta regional, durante la reunión con el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el pasado lunes.
“el aulario no estuviera limitado” por otros edificios. “Ahora parece que Román solo quiere que en el polígono haya un Campus tecnológico” y la Universidad “en el entorno de Magisterio” pero en esa zona está “el Archivo Militar o el colegio de Las Cristinas”, lo que supondría “un convenio con Defensa y más prórroga”. Valerio, que dice que “el giro radical del Campus” que quiere Román es “que no se va a hacer”, recuerda que fue el PSOE quien adjudicó la primera fase el pasado febrero por 5,4 millones de euros y que “Román puso todos los obstáculos, no dando la licencia de obras o pidiendo un IBI descabellado”, equivalente no a esa primera fase sino “a todo el proyecto”. La paralización del proyecto supone, además, que “las empresas adjudicatarias tienen derecho a una indemnización y eso es dinero de todos...”, por lo que Valerio pide el comienzo “del edificio dotacional”. Recuerda, defendiendo el polígono como ubicación, que “había proyectos” diseñados, que hacían del nuevo Campus “una inyección de actividad en la ciudad”. A juicio de Valerio, Román “debería ponerse en contacto con la Universidad de Alcalá” –con quien se firmó el convenio– para el ‘nuevo’ proyecto que pretende el PP y “tengo indicios de que no la ha pedido opinión”.
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Local Guadalajara
5
BARRIOS Los socialistas también critican la planificación de las obras del entorno EL DIA
La suciedad se acumula en el antiguo Cardenal Mendoza La parcela, que sirve como aparcamiento, se ha convertido en un “vertedero” El PSOE denuncia su estado y recuerda el proyecto de mejora de su programa electoral EL DÍA GUADALAJARA
La “dejadez” del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Guadalajara ha convertido el solar situado junto a la Concatedral de Santa María en un “vertedero” donde se acumulan basuras, escombros, coches abandonados e incluso desguazados. Así lo ha denunciado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Magdalena Valerio, que ha criticado el estado de abandono de esta parcela, donde estaba ubicado el antiguo colegio Cardenal Mendoza, y ha exigido al alcalde, Antonio Román, que acabe con este foco de suciedad en pleno centro de la ciudad y junto a dos de los monumentos más visitados, como la propia Concatedral o la capilla de Luis de Lucena. El PSOE critica que esta parcela, en la que se permitió el estacionamiento de forma temporal, “se ha convertido en un aparcamiento definitivo”, mientras que “la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento ha provocado la acumulación de todo tipo de suciedad”. “Este problema se ha visto agravado ahora con el inicio de las obras en la calles Ramón y Cajal e
Ingeniero Mariño, ya que se ha decidido convertirlo también en una escombrera donde se depositan todos los restos”, ha explicado Valerio. La portavoz socialista ha recordado que el PSOE incluyó en su programa electoral un proyecto para recuperar los restos arqueológicos del palacio renacentista del Cardenal Mendoza y construir un centro de interpretación del patrimonio-histórico artístico de la zona. “Bajo la superficie que ahora está siendo utilizada como escombrera se encuentran todavía las caballerizas que, además, corren el riesgo de hundirse y causar un accidente”, ha explicado la concejala del PSOE, que ha recordado que la propuesta contemplaba también la construcción de un aparcamiento subterráneo y una reproducción del jardín renacentista que hubo junto al palacio.
EL DIA
EL DIA
ESTADO DE LAS OBRAS
Por otro lado, la portavoz socialista ha subrayado que el proyecto de renovación de redes actualmente en ejecución en la zona solamente afecta a la red de abastecimiento, lo que obligará a levantar la calle nuevamente para actuar sobre el alcantarillado o las aceras. “Nos parece absolutamente descabellada la organización de esta obra, que están causando a los vecinos enormes problemas de accesibilidad, y lo peor de todo es que volverán a sufrirlos cuando se acometa el trabajo pendiente”. El Grupo Socialista también ha denunciado el “derroche” de dinero público para ejecutar estos trabajos, que debería asumir la empresa concesionaria de la gestión del agua en la capital.
Varias instantáneas tomadas por los ediles del PSOE durante una reciente visita al solar que ocupaba el colegio Cardenal Mendoza y que fue derruido en 2008.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
ELECCIONES 20-N Decisión de la Junta Electoral de la zona de Guadalajara
DEPORTES
La capital reduce sus espacios para la campaña
El Parque de La Concordia será un gran campo de golf EL DIA
El Buero y la plaza de toros serán los lugares de mayor aforo para actos electorales Los partidos podrán utilizar también los centros sociales y la sala Tragaluz B. M. GUADALAJARA
Con la campaña electoral a tres semanas de su inicio, las diferentes Juntas Electorales de la provincia, y en concreto la de la zona de Guadalajara, se han pronunciado acerca de cuáles serán los lugares en los que los partidos podrán realizar de forma gratuita actos públicos de cara a la celebración de las elecciones generales del 20 de noviembre. Así, la capital ha visto reducido el número de locales en los que se permitirá la realización de este tipo de mítines y encuentros con los votantes. De este modo, según la relación aprobada por la Junta Electoral de Guadalajara acerca de los locales oficiales y los lugares públicos reservados para la celebración gratuita de actos de campaña electoral, limita este tipo de actos políticos a dos lugares de gran aforo, como el teatro Buero Vallejo y la plaza de toros, así como a otros locales de menor tamaño. De este modo, los partidos también podrán utilizar de forma gratuita la sala Tragaluz del teatro y el salón de actos del Centro Cívico Municipal, así como las dependencias de los centros sociales en horario vespertino. Con esta relación de espacios, la capital se cierra las puertas a convocatorias en otros lugares públicos que, tradicionalmente, han servido como escenario a mítines y actos políticos de campaña, como el centro San José, el polideportivo del mismo complejo, el pabellón David Santa-
RECUENTO
El centro San José y los polideportivos se quedan fuera de la lista de espacios electorales maría, el Centro Joven o el Conservatorio Provincial de Música, así como a un nuevo espacio cuyo uso deportivo está ahora supeditado a otros menesteres, el Palacio Multiusos de Aguas Vivas. Por otro lado, los partidos pue-
den optar por realizar este tipo de convocatorias al aire libre, solicitando la ocupación para el uso de parques y plazas, o alquilar locales privados, como en ocasiones se hace con salones de hoteles. Esta relación de ubicaciones se refiere a los espacios abiertos gratuitamente para actos de campaña electoral, por lo que los partidos pueden realizar todavía, y hasta el 3 de noviembre, actividades públicas en otros lugares siguiendo un procedimiento habitual, aunque cumpliendo con la consabida exigencia de no poder pedir directamente el voto.
JUVENTUD Para trazar la programación municipal
Reunión con los colectivos juveniles El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, está a punto de concluir su ronda de entrevistas con todas las asociaciones juveniles de la ciudad. Desde su toma de posesión en esta responsabilidad, el edil encargado de esta materia se marcó el propósito de mantener un encuentro personal con los representantes de todos y cada uno de estos colectivos para conocer su situación actual, así como los pro-
yectos inmediatos y de futuro de cada colectivo. Las reuniones comenzaron una vez concluidas las Ferias y Fiestas de Guadalajara. De este modo, a lo largo de estas tres semanas, el concejal de Juventud ya se ha reunido con el 80 por ciento de las asociaciones juveniles. Entre ellas, se encuentran algunas de las agrupaciones más veteranos a más activas, como Asociación Luz Viva, Club Juvenil Don Bosco, Asociación Scouts
MSC, Asociación Ahí Le has Dao, Asociación Club Juvenil Amanecer. En palabras de Engonga, “estos encuentros servirán también para intercambiar ideas entre los representantes juveniles y el Ayuntamiento con vistas a trabajar conjuntamente en varios proyectos en esta materia que tendrán como base el Centro Joven de Guadalajara y el Foro de la Juventud”. En el transcurso de dichas reuniones se han tratado
LA CLAVE Más allá de estos espacios, los partidos pueden optar por alquilar locales privados, como hicieron PSOE y PP en los comicios del pasado mes de mayo
La plaza de toros será uno de los espacios que podrán acoger actos electorales durante la campaña.
también los problemas que afectan al mundo asociativo juvenil con especial incidencia en el número de asociados y en la necesidad de conocer todas las ofertas de ocio, formación o empleo que afectan a los jóvenes. El responsable municipal de este área ha recordado a todas las asociaciones con las que se ha entrevistado los diferentes programas que se han puesto en marcha desde la Concejalía de Juventud en las últimas semanas, así como los nuevos canales de información que se han abierto para el intercambio de comunicación entre los jóvenes y entre estos y el ayuntamiento. EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara se convertirá este fin de semana en la capital española del golf. La Real Federación Española de Golf (RFEG) ha elegido a la capital alcarreña como finalización de su campaña “El Golf en la Calle”, que se ha desarrollado anteriormente en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante, Zaragoza, Gijón y Murcia. Durante el sábado 15 y el domingo 16, el Parque de la Concordia acogerá este evento de promoción de este deporte. Aunque la presentación oficial se realizará al mediodía con la presencia, entre otros, de Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf; Juan Carlos Martín, director general de Deportes de la Junta de Comunidades, y José María Orozco, presidente de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha. desde las 10:30 horas ya habrá actividades relacionadas con el golf. Las instalaciones estarán preparadas para que toda la familia pueda disfrutar de este deporte y probar sus habilidades. En el Parque de La Concordia se van a habilitar seiscientos metros cuadrados para instalar estructuras hinchables, jaulas con red para la iniciación al golf, circuitos de minigolf y otros elementos para los niños como cestas, mini porterías para jugar con material de golf y otras atracciones. Todos los ciudadanos que acudan al parque podrán participar en el programa “Bautismo de Golf”, que permite a todas aquellas personas que quieran iniciarse en este deporte hacerlo de forma gratuita en sesiones de una hora de duración. La campaña “Golf en la Calle” se enmarca dentro de la política de popularización y difusión de este deporte emprendida por la RFEG en colaboración con las federaciones autonómicas y clubes con objeto de dar a conocer los beneficios y atractivos del golf a la sociedad española. EL DIA
El parque se instalará este fin de semana en La Concordia.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Protesta a nivel planetario este sábado
EDUCACIÓN Convocados por los sindicatos
Los ‘indignados’ marchan este sábado desde el Infantado
Los profesores ratifican su calendario de movilizaciones
EL DIA
V.SÁNCHEZ/E.GRUESO GUADALAJARA
Imagen de una de las últimas movilizaciones llevadas a cabo por los ‘indignados’ en la capital.
La manifestación se iniciará a las 18 horas y llegará hasta el parque de La Concordia El lema de esta movilización será “Unidos por un cambio global” B. M. GUADALAJARA
Los ‘indignados’ vuelven a salir a la calle este fin de semana en una convocatoria que espera reunir a millones de personas en manifestaciones por todo el mundo en una jornada de lucha. Guadalajara no será menos y también contribuirá a esta protesta planetaria con su manifestación por la calle Mayor de la capital este sábado, 15 de octubre. Así, según la propuesta presentada por Democracia Real Ya y aprobada por la Subdelegación del Gobierno, la marcha partirá a las 18 horas desde el entorno del Palacio del Infantado y su recorrido incluirá las calles Miguel Fluiters y Mayor para llegar hasta el parque de La Concordia, donde se leerá un manifiesto desde el kiosco de música. El lema de la marcha será “Unidos por un cambio global”. En el caso de Guadalajara, ha sido la plataforma ciudadana Democracia Real Ya quien primero comenzó a organizar esta convocatoria, solicitando incluso el
recorrido para la marcha. Además de ello, los miembros de “Acampada Guada” también están colaborando en la movilización de la población. De este modo, en las asambleas semanales se trata el tema de la participación y la promoción de la convocatoria, mientras que también se han diseñado diferentes carteles anunciadores de la marcha que ya se están repartiendo por la ciudad. Desde “Acampada Guada” recuerdan que “la gente se está levantando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia” en todos los continentes, por lo que “ha llegado el momento de unirnos todos en una protesta no violenta a escala global”. Según la asamblea guadalajareña, “los poderes establecidos actúan en beneficio de unos
pocos, desoyendo la voluntad de la gran mayoría, sin importarles los costes humanos o ecológicos que tengamos que pagar”, un motivo que indica que “hay que poner fin a esta intolerable situación”. El objetivo de la marcha es “hacer saber a los políticos y a las élites financieras a las que sirven que ahora somos nosotros quienes decidiremos nuestro futuro”, ya que “no somos mercancía en manos de políticos y banqueros que no nos representan”, destacan en un comunicado. De este modo, “nos encontraremos en las calles para poner en marcha el cambio global”, una cita en la que “nos manifestaremos pacíficamente, debatiremos y nos organizaremos hasta lograrlo”, anuncian.
Casi un centenar de personas asistieron ayer a la Asamblea de Docentes convocada en el salón de actos del Instituto Brianda de Mendoza. Se trataba del primer evento del programa de actuaciones, protestas y movilizaciones acordado por varios sindicatos para los próximos días en contra de los recortes en la educación pública de la región. La segunda parada en el calendario de movilizaciones tendrá lugar el día 18 de octubre, jornada en la que según han anunciado los sindicatos, se llevará a cabo un encierro en algún punto de la capital, aún sin concretar. Después del encierro, por la tarde, los profesores y sindicalistas formarán parte de la manifestación que comenzará en la plaza de los Caídos y concluirá en la plaza del Jardinillo. Durante la asamblea de ayer, los presentes ratificaron esta jornada de protesta, además de adherirse a la manifestación convocada a nivel nacional en Madrid. Según los representantes de los sindicatos convocantes se espera componer una marcha verde de profesores y ciudadanos llegados de todos los puntos de la geografía española. “Visto lo que está pasando en cada comunidad, si aunamos fuerzas el sábado 22 en Madrid, será espectacular. Desde otras comunidades se están organizando autobuses para participar ese día y nosotros estamos en contacto con las comisiones de los sindicatos del resto de la región”, apuntaba Patricia Carlavilla, del STE-CLM. En cuanto al apoyo de sus propuestas, los representantes sindicales señalaban que necesitan la colaboración y participación de todos, refiriéndose especialmente al profesorado de Educación Primaria, sobre los que decían que “están un poco fríos”. Juanjo Palmés, de USO, señalaba que, por el con-
trario, son muchos los compañeros, padres y alumnos los que les apoyan y animan a seguir luchando por la Educación Pública. “Tenemos el apoyo total de toda la comunidad educativa, padres, alumnos y ciudadanía en general, porque están viendo que no es una cuestión de gestión, sino que es un ataque en toda regla al sector público y nosotros nos defendemos de esos ataques que van a suponer la merma en el sector público de la educación”, puntualizaba ayer Palmés. Además, desde el sindicato STECLM también se señaló que conocen que “se están haciendo conciertos con la educación privada y
18 OCTUBRE
Por la mañana harán un encierro en un centro educativo y por la tarde se manifestarán 22 DE OCTUBRE
Se unirán a la manifestación convocada en Madrid a nivel nacional concretada en detrimento de la educación pública”. Durante la asamblea, los sindicatos aseguraron a los docentes que “seguiremos con la lucha” porque consideran que la actitud de la Consejería de Educación es “radical” tanto en cuento “se niegan a un acuerdo”. Puntualizaron también que el objetivo de las protestas es poder llegar a fijar un calendario de reuniones con la Consejería para solucionar el problema. CRIADO ANTONIO
—Otros actos—
Protesta ‘anti-hipotecas’, aplazada Otro de los colectivos ciudadanos más activos en los últimos meses, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara, tuvieron que aplazar temporalmente un acto de protesta planeado para ayer con el fin de reivindicar la dación de pago como solución de la deuda hipotecaria y criticar la actuación de las entidades financieras. La acción se celebrará al jueves 3 de noviembre a las 18 horas en la calle Virgen del Amparo.
7
EL DIA
Reciente movilización de PAH. Imagen de la asamblea celebrada ayer en el Instituto Brianda.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
SERVICIOS SOCIALES Del 19 al 21 de octubre se celebra en el Multiusos la I Feria de Servicios para Mayores
Tres jornadas de alta actividad para mayores EL DIA
—el promotor—
“Los mayores han cambiado su filosofía y su forma de vivir” José Ángel Gómez-Chamorro SECR. GRAL. DE CONFEPES
El Consejo Federal de Pensionistas Españoles (Confepes) es el promotor de esta Feria de Servicios para Mayores, que ha querido organizar esta Fesema para que este colectivo de personas en la provincia pueda conocer más sobre todo cuanto le ofrecen las administraciones y las empresas para poder sentirse más a gusto. Para el secretario general de Confepes, José Ángel Gómez-Chamorro, “queremos que los mayores sepan y conozcan los recursos que pueden encontrar en el Ayuntamiento y en la Diputación Provincial. Hay que dejar claro que no se trata de una feria de saber dónde se puede comprar, sino también dónde están los recursos y las empresas con que cuentan para resolver las necesidades de los mayores.
“En Madrid y parte de Castilla-La Mancha querían algo más participativo y poder colaborar en los actos”.
La convivencia, el ocio y conocer los servicios disponibles para los mayores es el objetivo La motivación para participar en las actividades y en la diversión será lo mejor GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
“No es una feria para los mayores, sino para que ellos convivan”. Así expresaba el presidente del Consejo Federal de Pensionistas Españoles (Confepes) José Ángel Gómez-Chamorro, cuál es la idea de la Feria de Servicios para Mayores que se celebrará entre los días 19 y 21 de este mes de octubre. Un evento que se llevará a cabo en el Pabellón Multiusos de Guadalajara en horario continuado de 11 a 20 horas. Será un punto de encuentro para comprobar y presentar los avances del sector, con 24 expositores, 23 entidades colaboradoras y un total de 70 acciones a desarrollar. Mejorar los servicios y la calidad de los que se ofrecen a los mayores es el objetivo de los organizadores de esta Fesema.
“Cuando en marzo comunicamos que queríamos que fuese una plataforma para que ellos conozcan más los temas que les interesan, también pensamos en que hubiese contacto y un trato directo con los expositores”, comenta la concejala de Familia del Ayuntamiento de Guadalajara, Carmen Heredia. Por tanto, se darán a conocer los productos que ofrece el sector en general y los propios servicios que se prestan desde la Administración local de Guadalajara. “Lo importante es que acudan muchas personas, que los mayores se lo pasen bien y que digan que se han motivado para hacer muchas cosas. Que la feria sea, sobre todo, útil”, recalcó Heredia en la presentación del evento en la mañana de ayer. DE TODO
Para los tres días de la feria, Fesema, hay preparadas actividades muy variadas. Desde un foro de participación, con ponentes de prestigio en diferentes conferencias sobre las materias que interesan a los mayores, también talleres para ver cómo influyen determinados factores en la calidad de vida de estas personas o en la propia prevención de enfermedades, igualmente monográficos de temas y cómo resolver las dificultades surgidas, sin
LAS CLAVES —1— No es una feria mercantil Por ello, se agradece el doble a los colaboradores —2— Que acudan muchas personas y que los mayores digan que se han motivado —3— Un punto de encuentro con 24 expositores, 23 colaboradores y 70 acciones lúdicas, formativas y de interés
olvidar que hay espacio para el ocio, el teatro, el cine, los viajes, exposiciones... “todo lo que el ser humano necesita para estar bien”, apuntan los organizadores. Incluso, no faltará un concurso de cante flamenco y los inevitables y atractivos bailes de salón al final de las jornadas. “En muchos casos, tendrán difícil poder asistir a todo cuanto hay preparado porque no da tiempo material y algunos actos es normal que se solapen con otros”, aseguran. APOYO VOLUNTARIO
Es habitual en este sector de las personas mayores que, bien de manera individual, o bien, agrupados en alguna asociación o colectivo, se ayude en este tipo de acontecimientos de forma altruista a la celebración y buen desarrollo de los mismos. En esta ocasión no va a ser menos y son varios los participantes que echarán una mano. La ONCE, el Hospital Universitario, la Asociación Gentes de Guadalajara, la Asociación Infantado, UCE, Aprodisfigu, el IDAE, la Asociación de Terapeutas Ocupacionales...toman parte en la feria, aunque en especial destaca la presencia de la Asociación Provincial de Personas Mayores, que realizará concursos como el de bolos y otros.
El colectivo de mayores incorpora cada vez a más población joven y demanda de una mayor actividad.
La feria está dirigida a todas las asociaciones y centros de este colectivo en la provincia de Guadalajara y en el Corredor del Henares, con lo cual es una invitación amplia para que la conozcan”. CREAR INTERÉS
Todas las actividades que se plantean para estos tres días deben de ser suficientes como para crear interés entre los mayores. GómezChamorro ha declarado que ya ayer “se repartían dípticos en los centros de mayores de Guadalajara y de la Comunidad de Madrid porque pensamos que es bueno poder conocer esta ciudad tan coqueta por quienes no hayan venido nunca, sobre todo, ahora con la Plaza Mayor remodelada, que es una maravilla aparcar ahí mismo, debajo”. E indica: “Agradezco especialmente el recibimiento que hemos tenido por parte del Ayuntamiento de Guadalajara y de la Diputación, con todas las facilidades que nos ha dado para organizar esta feria, que, recalcamos que no es mercantil. Por ello, el doble agradecimiento por nuestra parte a las empresas que colaboran, sin las que no sería posible realizarla. La filosofía de esta Fesema es distinta porque la población mayores ha cambiado su forma de vivir; además, se han incorporado cada vez más jóvenes al sector, lo cual supone que sean más activos. Aquí querían algo más participativo”.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
9
NEGOCIOS Dos meses y medio después de su salida a Bolsa, la empresa hace balance EL DIA
Banca Cívica reparte sus primeros beneficios Dividendo de más de cinco céntimos por acción a los 90.000 asociados
La entidad dividirá sus ganancias entre sus accionistas cada tres meses
EL DÍA
La retribución al accionista prevista para el año 2011 estará en torno al 5 por ciento anual, tomando como valor de capitalización de Banca Cívica el de 30 de septiembre del año en curso. La política de dividendos que ha definido la entidad es la de retribuir a sus accionistas de forma trimestral, de modo que puedan ir comprobando y beneficiándose de forma periódica del estado de su inversión. Además, este primer dividendo repartido resume el firme compromiso de Banca Cívica con sus accionistas y la pretensión de convertirse en entidad de refe-
GUADALAJARA
Banca Cívica, entidad financiera de nueva creación en la que se ha integrado el grupo Cajasol, ya ha efectuado el primer reparto de dividendos a sus accionistas. En concreto, los socios de la nueva firma han recibido un precio de 0,05552 euros brutos por acción. Esta medida, aprobada por su Consejo de Administración en sesión extraordinaria el pasado 3 de octubre, supone el pago a alrededor de 90.000 accionistas de la entidad a cuenta de los beneficios generados en el ejercicio actual.
RESULTADOS LA CLAVE El objetivo de los gestores de la nueva entidad es que accionistas puedan seguir de cerca los resultados de su inversión
El beneficio en el primer semestre del presente año fue de 102,5 millones de euros rencia para inversores y mercados financieros por su atractivo valor de cara a la obtención de beneficios. Los copresidentes de Banca Cívica, Antonio Pulido y Enrique Goñi, ya anunciaron durante el acto de salida a Bolsa del nuevo
CRIADO ANTONIO
Sensibilización a través del arte La Concejalía de Familia e Igualdad hizo entrega ayer de los premios del Concurso por la Igualdad 2011, cuarta edición de un certamen que pretende sensibilizar sobre los problemas de la mujer a través de dos disciplinas artísticas: la fotografía y la literatura. La sala Tragaluz de la capital acogió el acto de entrega de premios, tras el que se inauguró la exposición de las obras presentadas. En el apartado de relatos, el primer premio fue a parar a María Concepción Fernández González, por el texto
titulado "Hasta que la muerte nos separe", y el segundo premio para el trabajo titulado "Muescas en el calendario", presentado por Javier Díez Carmona. En el apartado de fotografía, el galardón principal se concedió a “Entre bambalinas”, de Manuel López Francés, mientras que “Mirada perdida”, de Javier Rodríguez de Diego, fue merecedora del segundo premio. En el transcurso del acto se dieron a conocer los distintos cursos y talleres organizados por la Concejalía para el presente año.
banco, el pasado 21 de julio, que este año la entidad repartiría un dividendo de hasta el 30 por ciento del beneficio. El primer pago de dividendos se produce dos meses y medio después del comienzo de la cotización en la Bolsa española de Banca Cívica. Tras su salida al parqué, la entidad alcanzó un “core capital”, los fondos que garantizan la viabilidad de la entidad, del 9,8 por cuento y un ratio de solvencia del 14 por ciento. Al cierre del primer semestre del año, la entidad presentó un beneficio de 102,5 millones de euros, un 5 por ciento superior al mismo periodo del anterior ejercicio.
Caja de Guadalajara es una de las entidades que forma parte de Banca Cívica.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Gloria López, presidenta de la Asociación Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad
“Intentamos conseguir que la situación de los niños mejore” EL DIA
Nació en 2008 por medio de un grupo de padres que no sabían “qué hacer ni dónde acudir” Han contactado con la Administración para colaborar en las mejoras educativas A.C. GUADALAJARA
La Asociación TDAH Guadalajara nació en 2008. A pesar de originarse en Cabanillas del Campo, su sede se trasladó a la capital guadalajareña, meses después. Desde allí centralizan los casos que suceden en la provincia con el único objetivo de normalizar un trastorno que afecta al 5% de la población escolar. El TDAH, Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad, “es una diferencia biológica generada por un desequilibrio en algunos neurotransmisores lo que dificulta o imposibilita su adaptación e integración al medio no solo familiar, sino también educativo o social”. La presidenta de la Asociación en Guadalajara, Gloria López, explica que esta enfermedad no depende solamente de una clase social, un país o una situación de desarraigo aunque influye en que el pronóstico sea más negativo. “El estado del niño depende del profesional que tengan al lado. REcomiendo a los padres que cuando reciban el diagnóstico de un hijo con TDAH se preparen al máximo, se formen, lean, pregunten y se relacionen con otros padres porque cuanto más formado estés, mejor puedes hacer frente”, explica López. Por otro lado, la presidenta de la Asociación incide en la necesidad de concienciar a la población sobre esta información. “Los niños con TDAH tienen el autoestima por los suelos. Son niños a quien se le llama la atención, todo lo hacen mal. Son muy criticados. Algunos lo pasan mal y a nivel escolar no avanzan. Por eso, es muy importante dar conferencias. Es una manera de divulgar los comportamientos”, alega Gloria López. Y es que aún no hay mucha conciencia social al respecto. “Intentamos conseguir que las administraciones mejoren la situación de los niños, sobre todo en las aulas y a nivel sanitario, que son los ámbitos que más nos interesan y donde más dificultades tenemos”, anuncia la presidenta de TDAH Guadalajara. En este sentido insistió: “Hemos tenido reuniones con la Consejería de Educación. Estuve reunida con el servicio periférico de Guadalajara, con la coordinadora Violeta Miguel. Estamos intentando
Imagen de archivo de una de los eventos que la asociación ADE_H Guadalajara organizó el año pasado.
—Semana de Sensibilización—
CRIADO ANTONIO
Una conferencia para aunar dudas La Asociación de TDAH Guadalajara, con motivo de la IV Semana de Sensibilización Europea sobre el Trastorno por Déficit de Atención, organizó un taller-conferencia-coloquio para que las familias, estudiantes y docentes conozcan una serie de herramientas que faciliten la vida así como la forma de afrontar las relaciones sociales a las personas que padecen este tipo de
trastornos. Así, la reunión ofrecida por la Asociación en el salón de actos del Centro San José sirvió también para que los padres y docentes realizaran preguntas y dudas sobre un trastorno que afecta al 5% de la población. El psicólogo, pedagogo y escritor, Bernabé Tierno Jiménez, fue el encargado de solucionar, aconsejar y solventar las dudas.
CONTACTO
PROPÓSITO
TDAH Guadalajara está todos los martes de 18.00 a 20.00 horas en el Centro “La Amistad”
La Asociación trabaja para normalizar socialmente a los afectados y a sus familias
mejorar a través de la Administración que es quien puede cambiar la situación tanto a nivel de escuelas como a nivel sanitario”. Asimismo, Gloria López afirma que la respuesta ha sido “buena aunque todavía está todo el mundo tomando posesión del cargo”. Esta colaboración abrirá un nuevo camino hacia las mejoras a nivel familiar y profesional.
darnos a conocer a otro padres, precisamente, para servirles de apoyo”. Hoy comparten espacio y dudas cada martes, de 18.00 horas a 20.00 horas en el centro Cívico Social “La Amistad”. No obstante, utilizan el correo electrónico para cualquier tipo de dudas. “La provincia es amplia. Cualquier novedad, noticia, dudas o situaciones las comentamos por teléfono o por correo”, asegura Gloria López. Finalmente, la presidenta de la Asociación concluye con esperanza al asegurar que existe garantías de sobras para llevar una vida idéntica al resto de la gente. “Hay que formar firmemente para que se adapten a su entorno y puedan llevar una vida, con dificultades, pero absolutamente normal”.
RECUERDOS DEL INICIO
La presidenta de la Asociación TDAH Guadalajara rememora los inicios. “Nacimos a raíz de un grupo de padres. Nos dimos cuenta de que estábamos solos y no sabíamos qué hacer ni dónde acudir. Decidimos, entonces, juntarnos y empezar a movernos para buscar soluciones así como
EL DÍA
Actualidad 11
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
URBANO C-LM vio incrementar un 1,6% los usuarios de este transporte en agosto
WWWELDIADIGITAL.ES
Crece el número de viajeros de autobuses en la Región
Los lectores ven un futuro negro en la economía española
EL DIA
Un total de 151.000 castellano-manchegos utilizaron los autobuses urbanos El crecimiento interanual del usuario de este transporte fue del 0,7% en C-LM EFE/EL DÍA MADRID
El número de personas que utilizó autobuses urbanos en agosto creció en nueve comunidades autónomas, especialmente en el País Vasco (un 3,7 por ciento) y Cataluña (un 3,4 por ciento). Tras estas regiones, le sigue Castilla-La Mancha que vio incrementar el número de viajeros de este transporte en las ciudades un 1,6 por ciento; así como en Castilla y León donde el crecimiento supuso un 1,5% el pasado mes de agosto. Y aunque en nuestra región no existe el número de usuarios de metro también aumentó en cinco de las seis ciudades que disponen de este servicio. Según los datos que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 294 millones de viajeros usaron los diferentes medios de transporte público en agosto, un 3,2 por ciento más que en el mismo mes de 2010 en el cómputo general de nuestro país. En concreto, más de 180 millones de personas utilizaron el transporte urbano: 105 millones el autobús urbano (un 0,1 menos que en el mismo mes del año anterior) y 74,5 millones el metro (un 11,8 por ciento más). Por contra, el transporte de autobús bajó en Aragón (3,5 por ciento), Madrid (2,8%) y Andalucía y Asturias, un 1,3 por ciento en ambos casos. En cuanto al transporte metropolitano, más de 74 millones de viajeros lo usaron en agosto, lo que supone un incremento del 11,8 por ciento. De las seis ciudades españolas que en agosto disponían de este servicio, el número de viajeros aumentó en todas salvo en Palma, donde descendió un 0,8 por ciento, y la que registró un mayor crecimiento fue Madrid (18,6 por ciento), por delante de Sevilla (9,9 por ciento) y Barcelona (5,7 por ciento). CASTILLA-LA MANCHA
En lo que se refiere al transporte urbano de autobús, hay que destacar que en nuestra Región, Castilla-La Mancha, los ciudadanos utilizaron este medio de transporte en el mes de agosto un total de 151.000 viajeros transportados. Asimismo, la variación y el crecimiento también se ha dejado
Encuesta correspondiente a la semana pasada. EL DÍA C-LM
INE
Más de 294 millones de viajeros usaron los diferentes transportes urbanos en agosto en España
1,6% EL PORCENTAJE Durante el mes de agosto Los castellanomanchegos utilizan más el transporte que hace un año, y sólo en agosto el crecimiento en el uso de este medio en las ciudades fue del 1,6%.
Cada vez más se utiliza el transporte urbano para moverse por la ciudad.
notar en la tasa acumulada con respecto al mismo periodo del año 2010, aunque en menor medida en C-LM el número de viajeros aumentó un 0,7 por ciento en un año. Sin embargo, comparando con otras comunidades autónomas, como por ejemplo Andalucía, donde el uso del transporte bajó un 1,3 por ciento en l mes de agosto y donde su tasa interanual también tuvo un descenso notable (-3,1), destaca aún más este aumento en nuestra autonomía. También, en Aragón el descenso fue del 3,5 y del 3,8, en el mes de agosto y en los últimos doce meses, respectivamente.
Los lectores de la edición digital de EL DÍA consideran que la economía española volverá a entrar en recesión y que la crisis todavía no ha tocado fondo. O por lo menos es la opinión de la mayoría de las personas que han entrado en eldiadigital.es y han votado en la encuesta semanal que planteamos. Así, para la mayoría de los internautas, en concreto para el 72,5 por ciento de los usuarios, cree que nuestro país tendrá que enfrentarse de nuevo a una disminución generalizada de la actividad económica debido a la marcha en picado de lo que apunta en la actualidad nuestra economía. Más optimistas en este aspecto son el 24,2 por ciento de los votantes en nuestro sondeo, que no creen que España entre en recesión ante el surgimiento con fuerza de nuevos riesgos de que se produzca. Por último, un 3,4 por cientos son quienes dudan de la pregunta y se mantienen a la expectativa de que lo que pudiera o no suceder, tanto es así que hasta los especialistas económicos dudan de que se pueda llegar de nuevo a entrar en este estado de la economía española. A la espera de que los acontecimientos se desarrollen en positivo en lo referente a la economía y que la crisis haya ‘tocado fondo’, otras voces se levantan y advierten de los posibles riesgos de recesión debido a la falta de confianza generada en empresarios y familias. PREGUNTA DE ESTA SEMANA
Temas de actualidad como éste y que crean opinión están esperando en la web tu respuesta, para que expreses tu parecer con sólo un ‘click’. Para esta semana la pregunta planteada es la siguiente: ‘¿Le parece bien que se instale el escudo antimisiles en Rota (Cádiz)?’.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Se trata de un recital poético y visitas a los monumentos
CULTURA Museo Provincial de Guadalajara
Unas ”Jornadas Mendocinas”preceden al Tenorio de este año
Prorrogada la exposición “Las Mujeres en la Prehistoria” EL DIA
Tendrán lugar el viernes y el sábado antes de la representación de la obra teatral
Estaba previsto que la muestra cerrase el 1 de noviembre, pero finalmente será el 13
Se abrirá la Hostería dos horas antes de la actuación y habrá varios microespectáculos
Hasta la fecha, han visitado la exposición cerca de 1.5000 personas
EVA GRUESO GUADALAJARA
La representación del Tenorio Mendocino de este año está llena de novedades. Aprovechando que la primera actuación tendrá lugar el domingo, 30 de octubre, durante el fin de semana se realizarán distintas actividades con el ánimo de entretener a la ciudadanía a base de cultura mendocina. Las “Jornadas Mendocinas”, organizadas también por Gentes de Guadalajara, comenzarán el viernes 28 de octubre a las 20 horas. Se trata de un recital poético-musical, en el salón de actos del Palacio del Infantado, con obras de autores del Renacimiento de la familia Mendoza principalmente. Para el sábado se han organizado una serie de visitas guiadas por los monumentos donde transcurren las escenas del Tenorio que incluyen una teatralización con personajes de la época mendocina como el duque del Infantado, Brianda de Mendoza, el arquitecto Cobarrubias... El pasado mes de septiembre, Gentes de Guadalajara hizo un llamamiento a la ciudadanía para que todos aquellos que estuvieran interesados en participar en el Tenorio Mendocino pudieran hacerlo. El llamamiento convocó a muchísima gente, lo que ha motivado que toda esa gente nueva necesite un sitio dentro del espectáculo. “Los ensayos van bien y en esta ocasión tenemos que ensayar también las visitas guiadas, hemos hecho dos equipos, uno para el Tenorio y otro para las visitas”, explica Abigail Tomey, su directora.
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE Este año son muchos más actores gracias al llamamiento que Gentes de Guadalajara realizó en septiembre para todos los interesados
Imagen de una de las escenas del Tenorio Mendocino del año pasado.
Otra novedad de este año es que dos horas antes de cada representación se abrirá al público la Hostería del Laurel, en la plaza de Santa María. “Durante esas dos horas hemos montado unos microespectáculos: un cantar de ciego, un teatro de 7 minutos, unas colaboración musical, de manera que convirtamos la plaza de Santa María en una plaza renacentista”, detalla Tomey. Los ensayos ya se están ultimando, ya que este año hace falta mucho más trabajo que en ediciones anteriores. En cuanto a los actores, la mayoría de los papeles principales los representarán caras conocidas. Los escenarios tampoco cambiarán: plaza de Santa María, palacio de la Cotilla, instituto Liceo Caracense, Palacio del Infantado y convento de La Piedad.
La exposición temporal “Las Mujeres en la Prehistoria”, que desde el pasado 22 de septiembre puede contemplarse en el Museo de Guadalajara, queda prorrogada hasta el próximo 13 de noviembre, y no hasta el día 1 como estaba previsto inicialmente. El interés que ha suscitado la muestra ha llevado a sus responsables a tomar la decisión de ampliar su estancia en las Salas del Duque del Museo de Guadalajara dos semanas más de lo inicialmente previsto. Hasta la fecha ya la han visitado cerca de 1.500 personas. “Las Mujeres en la Prehistoria”
muestra cómo mujeres y hombres de nuestro pasado más lejano formaron grupos de personas que se unieron para obtener mejor calidad de vida, que compartieron esfuerzos y recursos para sobrevivir: mujeres, hombres, jóvenes, mayores, niños y niñas dejaron el testimonio de su existencia en el suelo en que vivieron. El objetivo final de la exposición es visualizar la vida y la contribución de las mujeres, grandes olvidadas en la reconstrucción histórica del pasado, en la supervivencia y progreso de estos grupos. “Las Mujeres en la Prehistoria”, es una exposición organizada por el Museo de Prehistoria de Valencia en la que el Museo de Guadalajara participa activamente insertando varias piezas de sus colecciones. llegó a la ciudad después de haber visitado alrededor de 30 museos valencianos, el Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada, el Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, la Sala de Exposiciones de la Facultad de Humanidades del Campus de Esteiro de Ferrol, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz y el Palacete del Embarcadero de Santander. EL DIA
Imagen de la exposición que abrió sus puertas el 22 de septiembre.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
SANIDAD En las horas que dure el tratamiento, el agua potable del centro dejará de serlo
Hipercloración del agua del Hospital El tratamiento empezará en la tarde del viernes y acabará en la madrugada del sábado
El Hospital recomienda utilizar el agua embotellada para beber y aseo personal
EL DÍA
de hipercloración. Además, durante la tarde del viernes se ubicará un puesto informativo en el vestíbulo principal del Hospital, orientando a los usuarios ante las posibles dudas que les puedan surgir. La dirección del centro sanitario ha redactado un comunicado y lo ha hecho público para
GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara va a efectuar durante la tarde de mañana viernes y hasta la madrugada del sábado 15 de octubre, un tratamiento de hipercloración de su red de distribución de agua, en cumplimiento de la legislación vigente en esta materia, recogida en el Real Decreto 865/2003 de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. Esta normativa regula tanto la periodicidad anual como la sistemática de la hipercloración, que tendrá una duración total de nueve horas –desde las 20:00 horas del viernes a las 5:00 horas del sábado–, y consistirá en introducir una concentración de 30 ppm de cloro por litro de agua durante un periodo de dos horas, para retornar posteriormente al nivel normal de cloración y dar por finalizado el tratamiento. Tales concentraciones suponen que el agua no será potable durante ese tiempo y puede resultar ligeramente irritativa para la piel y las mucosas, por lo que es preciso advertir a los usuarios de que no podrá ser utilizada du-
PRECAUCIONES
El agua podrá resultar ligeramente irritativa para la piel y las mucosas de los usuarios que la usen rante ese tiempo, y será preciso extremar las precauciones para evitar cualquier accidente por un uso indebido. El Hospital Universitario está adoptando las medidas oportunas para que este proceso no interfiera en la actividad asistencial y en el confort de los pacientes, ante las restricciones que será necesario aplicar en el uso de agua corriente mientras dure la hipercloración. Para paliar posibles molestias ocasionadas por la prohibición de utilizar las redes de agua, el centro sanitario dispondrá de agua envasada, destinada a consumo e higiene personal, así como reservas para cocinas y limpieza. Por lo que tanto los pacientes, como sus familias y los trabajadores del Hospital, podrán beber agua, así como asearse esas horas. Para ello, se está informando debidamente a todo el mundo, a través de notas que se han distribuido por todas las áreas del centro hospitalario, así como entre todos los pacientes que estén o lleguen al mismo durante las horas en las que dure el proceso
pedir la colaboración de los familiares para que no haya más de un acompañante durante el periodo indicado, con el fin de no dificultar los trabajos propios y de la hipercloración y, a la vez, facilitar la atención a los pacientes por parte del personal del Hospital. El objetivo de la hipercloración es conseguir la prevención y el control de la legionelosis mediante la adopción de medidas higiénico-sanitarias en aquellas instalaciones en las que la legionella es capaz de proliferar y diseminarse, como puede ser la red de agua de un centro sanitario.
EL DIA
El Hospital Universitario de Guadalajara hace el tratamiento cada año.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1:MOCIONES DEL PP EN LA DIPUTACIÓN 2:PLAN DE CARRETERAS 3: DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL
AGUA El presidente de la MAS recibió ayer al director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
La MAS entierra el hacha de guerra con el Gobierno regional EL DÍA
El cambio en el Gobierno regional abre las puertas a una ‘nueva era’ en la MAS Iniesta disipa el fantasma del consorcio y habla de convenios como fórmula de relación MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El cambio de Gobierno en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha abre las puertas “a una nueva era en la Mancomunidad de Aguas del Sorbe(MAS)”. Así lo reconoció su presidente, Jaime Carnicero, que en la mañana de ayer recibía al director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Aquilino Iniesta, en las nuevas instalaciones de la MAS. Una visita cargada de buenas intenciones, que Carnicero calificó como “la más importante de los últimos años”, y en la que Iniesta estuvo arropado por el delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, y el coordinador de Fomento, Antonio García Vega. Ambas administraciones llegaban con la intención de limar asperezas en los principales puntos de fricción que protagonizaron los desencuentros con el anterior Gobierno socialista, tales como la conexión Alcorlo-ETAP, o la de las cuencas del Sorbe y el Bornova, la tercera tubería, o las fórmulas de relación, justo cuando comienza a hablarse de sequía. “Desde luego, sí que queremos abrir una nueva etapa”, afirmó Aquilino Iniesta, que manifestó haber llegado a la sede de la MAS con el fin de “intentar solucionar una serie de problemas , que vienen de años atrás”. A preguntas de los medios, el director gerente de la Agencia regional del agua señalaba que existen varias formas de colaboración entre administraciones como el consorcio -la opción que planteó el anterior ejecutivo y que la MAS entendió como un intento de absorción- el convenio, los planes o los programas y “hay que decidir cuál es la forma jurídica más adecuada”. No obstante aclaró que en su opinión “antes de llegar a un fin determinado: el tejado de la casa, tenemos que ir poco a poco, y el primer paso es el entendimiento”, por lo que inicialmente la fórmula “serán los convenios , antes de llegar a otro tipo de acuerdos”. De esta manera parece que se
Estuvieron presentes el presidente de la MAS, el director gerente de la Agencia regional del Agua, e l delegado de la Junta y el coordinador de Fomento.
ANTECEDENTES
La historia de un desencuentro Ante un prolongado historial de desencuentros con la Junta que impedía la creación de una figura de colaboración que permitiera compartir recursos e infraestructuras entre la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) y las otras tres del área (La Muela, Bornova y Campiña Baja), a mediados de junio de 2010 se firmaba un protocolo para la creación del Consorcio “Aguas de Guadalajara” que integraba a estas tres últimas y a la empresa pública “Aguas de Castilla-La Mancha”. Esta entidad nacía con la declaración de intenciones por parte de la Junta de construir, si fuera necesario, una depuradora que no hiciera depender a todo el sistema de la ETAP de Mohernando, gestionada por la MAS, aun cuando se estaban cursando obras de ampliación en la misma. El Gobierno regional llegaba incluso a dotar una partida en los presupuestos de
2011 para redactar el proyecto. Aguas del Sorbe también manifestaba su intención de ejecutar por su cuenta y sin contar con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), la tercera tubería que duplicaría el envío de caudales, tras la intención manifestada a EL DÍA de la presidenta de la CHT, Mercedes Gómez, de ejecutar la obra solo en la parte castellano-manchega, sin llegar a Alcalá “si no hay compromiso de financiación, ni posibilidad de firmar el convenio” con la MAS en el marco del Consorcio. A ello se sumaba el malestar de la Junta ante la denuncia de la MAS por las obras de conexión de la tubería de Alcorlo a la ETAP y la carta en la que según se dijo desde la Junta , la MAS denunciaba ante la Comisión Europea que no se había puesto en funcionamiento la tubería financiada con fondos europeos.
disipa la duplicidad de infraestructuras con el Consorcio de ‘Aguas de Guadalajara’ integrado inicialmente por la Junta, La Muela, La Campiña y Bornova que nacía dispuesto construir si fuera necesario otra depuradora para el sistema Sorbe-Bornova, para la que incluso existía una partida en los presupuestos de 2011 para redactar el proyecto. En este sentido Carnicero declaraba que “no vienen buenos tiempos” y “es vital el entendimiento entre ambas administraciones para optimizar todos y cada uno de los recursos que tengamos y evitar los gastos innecesarios que se puedan producir y la duplicidad de infraestructuras y esfuerzos”. LOS PROYECTOS HISTÓRICOS
En lo que se refiere a infraestructuras como la conexión de las cuencas del Sorbe y el Bornova, que no superaba el Informe de Impacto Ambiental, y la conexión de la tubería de Alcorlo con la ETAP, ambos proyectos encaminados a incrementar la capacidad de Beleña con las reservas de Alcorlo, Carnicero reconoció que se encontraban en el orden del día de la reunión”y está en nuestra intención arreglarlo”, tanto estas cuestiones como “otras conducciones, como
la tercera tubería”. No obstante manifestó que “no nos pidan que que arreglemos una cosa en dos meses cuando lleva varios años enquistado”. En este encuentro también se trató el abastecimiento de agua tanto en alta, como en baja, ya que tal y como adelantó Carnicero su toma de posesión, la intención de la MAS es hacerse cargo también de la gestión en baja de los municipios y no solo de la llegada de caudales a los depósitos de los municipios mancomunados. SE EMPIEZA A HABLAR DE SEQUÍA
La sequía fue otro de los puntos importantes a tratar. El presidente de la MAS llamó a la tranquilidad, ya que, según dijo, Beleña se encuentra por encima del 63 por ciento, “lo cual nos garantiza el suministro de agua en los tres próximos meses como mínimo”. Asimismo, alejó el fantasma de la posible necesidad de concluir la conexión de la tubería de Alcorlo con la ETAP, afirmando con rotundidad que le corresponde a la Comisión de la Sequía “decidir y dictaminar cuáles son las mejores fórmulas para poder obtener vías de consumo alternativas”. En esta línea apuntó que “la última vez que se convocó fue en 2009 y fue justo convocala y al día siguiente se puso a llover”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
DIPUTACIÓN El PP pedirá en el Pleno aplazar a 10 años la presentación de las liquidaciones de 2008 y 2009
Mociones para aplazar los pagos pendientes de los ayuntamientos EL DIA
Regional de Cooperación Local (Forcol), “que Barreda aplicó desde febrero y que supuso un duro golpe a las arcas de los ayuntamientos, que ya habían aprobado sus presupuestos para 2011 contando con ese dinero”, explica el vicepresidente provincial. Sin embargo, el portavoz popular declaró que, aún en el caso de que gane el PP las próximas elecciones el 20-N, “es impensable recuperar el Forcol con tres millones de deuda, ahora de lo que se trata es de pagar las deudas, y a partir de ahí aprobar ayudas a los ayuntamientos”. En definitiva, calificó todas estas medidas económicas del Gobierno central como “medidas desproporcionadas” y “un brutal ataque contra el equilibrio presupuestario y la suficiencia financiera de miles de ayuntamientos a los que llevará a la ruina y la asfixia”. UNA DEUDA DE 80 MILLONES
La Diputación ha mandado dos escritos a los ayuntamientos poniéndose a su disposición para ayudarles con las liquidaciones de las cuentas de 2009 y 2010.
También pedirán que la devolución de los ingresos percibidos en 2009 quede en suspenso Otra propondrá una serie de medidas para ayudar a pequeñas empresas y autónomos Y.C.A. GUADALAJARA
Ante la asfixia económica de los ayuntamientos de la provincia, y en general, de España, el Grupo Popular presentará en el próximo Pleno de la Diputación de 21 de octubre dos mociones para que la devolución de los ingresos
percibidos en 2009 queden en suspenso, y también para que se acuerde un aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009 en un plazo de 10 años, en vez de los cinco actuales. Según el vicepresidente de la Diputación, y portavoz popular, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco, estas medidas son necesarias “para evitar la ruina de las entidades locales”, ya que a estas obligaciones económicas, hay que sumar la nueva Ley de Economía Sostenible, aprobada por el Gobierno central en marzo de este año, que retendrá los ingresos a cuenta a los ayuntamientos para el año 2011 si no presentan las liquidaciones de 2010 antes del próximo mes de noviembre. Los ayuntamientos tendrán que hacer frente a otra dificultad añadida, la supresión del Fondo
—Ley de Economía Sostenible—
112 municipios no cumplen la Ley El diputado delegado de Asistencia a Municipios, Javier del Río, declaró ayer que la institución provincial mandó en septiembre dos escritos a los ayuntamientos “poniéndonos a su disposición para ayudarles con la presentación de las liquidaciones de las cuentas de 2009 y 2010”. Del Río también mostró su “sorpresa” por la declaraciones de la anterior presidenta,Antonia Pérez León, que presentó una moción “fuera de plazo para quejarse de esta situación, cuando ella ha sido la responsable hasta el 20 de julio y ha tenido dos años para presentar esas liquidaciones”.
Así, el diputado desveló que en febrero de 2011 solo 5 municipios habían rendido cuentas de 2009, y ninguno de 2010. En junio de este año eran 196 municipios de los 288 de la provincia los que seguían sin presentar estas liquidaciones, frente a los 150 en septiembre y los 112 ayuntamientos a fecha de hoy. “Estamos resolviendo en dos meses lo que ellos no hicieron en dos años”.Además, reveló que Pérez León recibió “al menos dos escritos del Ministerio de Hacienda recordando que debía ayudar a los ayuntamientos, uno de 15 de junio sin pasar por el Registro”.
Sánchez también criticó la situación de endeudamiento de la institución provincial “por errores en los cálculos de presupuestos y previsiones fallidas” del anterior equipo de gobierno, desvelando que la deuda actual de la Diputación asciende a 80 millones de euros (un 25% más que en 2009), de los cuales, 10 millones al año son solo para amortización e intereses, es decir, el 20% del presupuesto de la institución, que es de 50 millones. Por último, el vicepresidente adelantó que también presentarán una moción para una nueva Ley de Emprendedores para ayudar a pequeños empresarios y autónomos, con medidas como la simplificación administrativa, la unidad de mercado, cambiar el régimen de pago del IVA, y deducciones en el Impuesto de Sociedades de hasta 3.000 euros por contratación, y del 30% en el IRPF por gastos para formación. Según Sánchez Sánchez-Seco, estas medidas son necesarias porque los autónomos y pequeñas empresas “son el el 95% del tejido productivo, y de ellos depende el 80% del empleo, y el 97% de las empresas que han cerrado eran pequeñas”.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
DIPUTACIÓN Se trata de actuaciones en las tres zonas en que se divide el Plan de Carreteras EL DIA
Concluye el arreglo de otros 78 kilómetros de la red de carreteras Robisco: “Con sencillez, austeridad y rigor se van acabando muchos kilómetros” Se trabaja en el reajuste de todos los proyectos de acuerdo a los plazos y su viabilidad económica EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación provincial ha concluido el arreglo de otros 78 kilómetros de la red provincial de carreteras pertenecientes a las distintas zonas I, II y III de Sigüenza, Molina y Guadalajara, respectivamente. El vicepresidente de la Institución provincial y Diputado delegado de Infraestructuras, Lorenzo Robisco, ha mostrado su satisfacción por el impulso ofrecido a las carreteras por parte del nuevo equipo de gobierno presidido por Ana Guarinos, y ha destacado “el buen ritmo de ejecución que se ha conseguido a lo largo de este verano”. “Con sencillez, austeridad y rigor se van acabando muchos kilómetros de carreteras este año”, ha señalado. En este sentido, Lorenzo Robisco ha reiterado que “el equipo de gobierno está trabajando
en la reestructuración y reajuste de todos los proyectos de acuerdo con los plazos estipulados y su viabilidad económica”. “La Diputación provincial acabará todas las carreteras de la provincia pero sin hacer promesas engañosas, sin vender humo y por supuesto sin crear falsas expectativas tal y como venía aconteciendo en épocas anteriores recientes”, ha advertido. CARRETERAS TERMINADAS
En la zona I perteneciente a Sigüenza, se ha ejecutado en su totalidad la carretera GU 154 Atienza-Bochones, de más de diez kilómetros de longitud, incluida la señalización horizontal y vertical. En la zona II, del área de Molina de Aragón, han sido varias las vías finalizadas. Durante el transcurso de esta semana se terminará de ejecutar la capa de aglomerado en ocho kilómetros de la carretera GU 928-N-II (Torresaviñán)-CM 2011. También se han ejecutado en su totalidad, inclui-
PRÓXIMAS ACTUACIONES
Esta semana se terminará la capa de aglomerado en ocho kilómetros de la vía Gu 928-NII-CM 2011
da la señalización horizontal y vertical, los veinte kilómetros de la carretera GU 418-CM 210 (límite provincial por La Yunta). Igualmente se está acabando de ejecutar la capa de rodadura con aglomerado en los cinco kilómetros de la carretera GU 977CM 210-Fuembellida. Otra vía en la que se acometerá esta próxima semana la capa de rodadura de sus casi cinco kilómetros es la GU 957-N II-Torremocha del Pinar, donde ya se ha terminado el ensanche. Asimismo, se han ejecutado en su totalidad, incluyendo la señalización horizontal y vertical, los quince kilómetros de la carretera GU 417-N 211-GU 418 (por Campillo de Dueñas). Finalmente, en la zona III de Guadalajara, se han terminado, ya con su señalización vertical y horizontal, los cinco kilómetros de la carretera GU 121-de CM 1002 a CM 1001 por Villaseca de Uceda, y los dos kilómetros y medio de la vía GU 917-Romancos, mientras que se ha finalizado a falta de la señalización horizontal la carretera GU 185-de CM 1001 a Beleña. Cabe destacar para terminar, que en todas las carreteras, los anchos varían en su anchura entre los 5 metros y los 6´25, medida que, de forma general, continuará en las ejecuciones de las carreteras de los próximos años.
EL DIA
EL DIA
Diferentes imágenes de las últimas actuaciones finalizadas en las carreteras de la provincia.
CANTALOJAS Contón con gran asistencia
La Diputación valora la Feria del Ganado
El Organismo de Recaudación echa a andar La Diputación provincial ha celebrado la primera reunión del Consejo Rector del Organismo Autónomo de Recaudación para proceder a su constitución y abordar cuestiones relacionadas con el presupuesto de dicho organismo no previstas en el mismo. El Consejo Rector ha aprobado un expediente de
modificación de crédito por importe de 35.391,30 euros, de los cuales 14.700 van destinados al anticipo de pagas de personal, y 20.691,30 euros para pagar facturas del anterior equipo de gobierno relacionadas con obras en las instalaciones donde está ubicado el Organismo Autónomo de Recaudación.
El municipio de Cantalojas vivió el pasado miércoles una jornada de éxito con la celebración de la tradicional Feria de Ganado, que este año cumplía ya su XXVII edicións. Un año más, la cita volvió a convertirse en el centro de atención de la Sierra, con la presencia de centenares de personas y visitantes que se acercaron para pasar una jornada festiva, que contribuyeron en la mejora de un sector tan castigado como es el ganadero. El programa de acto contó con diversas actividades lúdicas como espectáculos ecuestres, talleres de artesanía, dulzaineros y una exposición fotográfica sobre naturaleza. Durante la entrega de premios, la Presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, mostró el apoyo de la Institución provincial “a un sector fundamental tanto para el mantenimiento del mundo rural como para la fijación de la población en el entorno de la Sierra Norte”. Asimismo, la máxima responsable provincial reconoció expresamente “la labor desempeñada tanto por
los agricultores como por los ganaderos en unos momentos tan complicados como los actuales”. En lo que a la Feria se refiere, los participantes de vacuno recibieron una hembra de raza Limusin, un hilo eléctrico para la asociación de ganaderos de Cantalojas y un lote de obsequios de empresas colaboradoras. Por su parte, los participantes de ovino/caprino recibieron 120 euros, y obsequios donados por las empresas colaboradoras. Los ganaderos de ganado vacuno que participaron fueron Juan Carlos Márquez, Francisco Javier Moreno Sanz, Francisco González Sanz, Tomás Moreno Cerezo, Jesús Nicolás Cancho, Pascual Sanz Gordo, Saturnino Arenas Bris, Bernardino Redondo, Francisco Redondo y Juan Portillo. En el caso de los ganaderos de ganado ovino y caprino, los participantes fueron Juan Carlos Márquez, Julián Arenas, Juan Arenas, Antonio Arenas, Manuel Muñoz Alonso y Gregorio Muñoz Alonso. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Mañana se celebra el Día de la Mujer Rural
SUCESOS Tres heridos en otro accidente
La mujer gana terreno en derechos sobre la propiedad agraria
Importantes retenciones en la A-2 por el choque de cuatro camiones EL DIA
Aprueban una ley para reconocer la titularidad de las explotaciones a las cónyuges
M.P./M.V.M. GUADALAJARA
Las mujeres del ámbito rural luchan cada día con la falta de recursos para conciliar MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La legislación reconoce ya a la mujer rural como propietaria del 50 por ciento de los terrenos de labor y las cabañas ganaderas que gestionan sus maridos, por el simple hecho de mediar un contrato matrimonial, reconociendo la labores agrícolas que hasta ahora realizaban en la sombra tanto madres como hijas. Las mujeres de los pueblos de la provincia celebran mañana el Día Internacional de la Mujer Rural con parte del camino andado y el trecho que todavía queda por recorrer, en la consecución de recursos y servicios que permitan la conciliación al mismo nivel que las féminas urbanas. La presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) en Guadalajara, Isabel Aguado, aplaude la aprobación de esta medida legal “que para nosotras supone un gran avance en muchas cuestiones, como en la resolución de separaciones y divorcios, en los que la mujer tenía que demostrar que pertenecía a esa explotación familiar”, y al mismo tiempo recuerda que se presenta un nuevo año de duro trabajo en cuestiones como “trabajar en formación para aprovechar las expectativas laborales que nos ofrece el medio rural”, así como “seguir luchando por mejorar los medios de transporte, que en la provincia se nos quedan un poco escasos, y es difícil combinar trabajo y vida familiar”, comenta. Aguado explica que en ocasio-
Las mujeres luchan por mejorar la supervivencia en el medio rural.
nes, la mujer que apuesta por permanecer en el medio rural “tiene una dependencia muy grande de la persona con la que convive y de su ámbito familiar y muchas veces nos vemos escasas de recursos básicos con los que sí cuenta una mujer en la ciudad”. En este sentido, el medio rural en ocasiones no puede competir en servicios como escuelas infantiles y centros escolares. La presidenta de Afammer, que cuenta con 170 socias, relata que las principales salidas profesionales de la mujer en el ámbito rural se dibujan en la hostelería, en el sector de los Servicios Sociales y el que se abre con la Ley de Dependencia, “sobre todo en el tema de Geriatría, residencias de ancianos, viviendas tuteladas, ayuda o domicilio, lo que constituye un
avance importante que gestionan muy bien los ayuntamientos de la provincia”, así como la agricultura y la ganadería: “Ahora mismo las posibilidades de participar en una explotación agrícola o ganadera son interesantes, en el caso de que se quisiera incorporar a ese mercado laborar autónoma”.
Una colisión en cadena en la que se han visto involucrados cuatro camiones ha mantenido cortada la autovía A-2 sentido Barcelona hasta aproximadamente las 19.30 horas de ayer, generando importantes retenciones de varios kilómetros. Según datos facilitados por el servicio emergencias de Castillala mancha, 112, a EL DIA, el accidente tenía lugar sobre las 16.26 horas en el kilómetro 112 de la autovía, término municipal de Algora. A partir de las 19.30 horas se conseguía habilitar un carril entre los kilómetros 111 y 112. Según informan desde el servicio 112 los camiones tenían que ser de gran tonelaje, porque una vez llegado al lugar de los hechos, el Consorcio Provincial de Bomberos solicitaba la intervención de tres grúas de gran tonelaje para poder despejar la calzada. Asimismo indican que los trailers ocupaban toda la calzada en un punto que además hacía imposible habilitar un desvío alternativo. Los bomberos del Consorcio lograban rescatar a dos de los conductores que quedaban atrapados en el interior de los vehículos: dos varones de 40 y 45 años respectivamente que fueron trasladados al Hospital General de Guadalajara estables aunque con heridas de diversa consideración. Los ocupantes de los otros dos camiones resultaron ilesos.
Además, otras tres personas resultaron heridas de diversa consideración a primera hora de la mañana, tras sufrir un accidente de circulación en la autovía A-2, a la altura del término municipal de Saúca. Según informaron fuentes del 112, el accidente tuvo lugar a las 8,49 horas en el kilómetro 136 de la A-2 como consecuencia de la salida de vía de un turismo. Hasta el lugar del siniestro se han desplazado efectivos de la Guardia Civil de Guadalajara, bomberos del parque de Sigüenza, una UVI de Torremocha del Campo, un médico de urgencias y una unidad de mantenimiento de carreteras. Los heridos son: una mujer de 69 años, y dos hombre también de 69 años. Los tres fueron trasladados al Hospital. EL DIA
Para Aguado la mujer rural es cada vez más emprendedora “porque no le queda otro remedio”, un emprendimiento que la presidenta de Afammer valora “solo por la voluntad y la actitud de quedarse en un pueblo con las limitaciones del medio rural, porque va a luchar por mantener su entorno”.
Imagen de archivo de la A-2 donde han tenido lugar ambos accidentes.
EL DIA
Críticas a la postura de AMAC La organización ecologista manifiesta que con ello la AMAC “insiste en defender los dos municipios candidatos de esta organización, Ascó (Tarragona) y Yebra (Guadalajara)” y que “decir una y otra vez que estamos pagando unos 60.000 euros diarios a Francia por la custodia de los residuos de Vandellós I forma parte del chantaje”. Según EA este dinero “se está dejando en depósito y se
TRES HERIDOS EN SAÚCA
MUJER EMPRENDEDORA
NUCLEARES Por su actitud ante la situación del proceso del ATC
Ecologistas en Acción entiende que los últimos movimientos de la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares (AMAC) suponen una movilización “al completo” para intentar que el Ministerio de Industria fije antes de las elecciones la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC), donde se depositarían los residuos de alta de todas las nucleares españolas.
Las labores de los distintos efectivos de seguridad que intervinieron en este imponente accidente no terminaba hasta alrededor de las 20.30 horas. Además de las tres grúas de gran tonelaje, se trasladaron al lugar de los hechos, la Guardia Civil de Guadalajara, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de los parques de Sigüenza y Azuqueca de Henares, una UVI móvil procedente de Torremocha del Campo y las unidades de Soporte Vital Básico de Alcolea del Pinar y Cifuentes,y el Servicio de Mantenimiento de Carreteras.
recuperará en su mayoría cuando aquellos residuos vuelvan a España. En todo caso, este hecho se conocía ya cuando se firmaron los acuerdos ruinosos entre Cogema y Enresa, hace casi 20 años y hasta ahora la AMAC no ha llamado la atención sobre este hecho”, declaran en un comunicado. Para Ecologistas en Acción se trata solo de un “brindis al sol”
Guadalajara es una zona nuclear que ha albergado dos centrales.
con vistas a presionar al Gobierno que salga de las próximas elecciones, “puesto que no es lógico pensar que el presente Gobierno vaya a abrir un frente más de conflicto antes del 20-N”. Para la organización verde “la búsqueda de una ubicación para el ATC es un asunto escabroso que lleva sin resolverse desde hace décadas y que ha ocasionado numerosas protestas de los ciudadanos de los municipios cercanos a los candidatos, especialmente desde el último intento, que data de 2004 y la decisión acarrearía ahora un gran coste político para el Gobierno”. EL DIA
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
Almonacid y la R.L.N.E. celebran el día del Pilar La Guardia Civil de Almonacid de Zorita y la Dirección Nacional de la R.L.N.E. participaron en los actos programados en honor de Nuestra Señora la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo. En representación de la R.L.N.E estuvieron presentes los miembros de la Delegación Mares de Castilla, acompañados de un representante de la Armada Española. El primer acto fue la recepción en el
EL DÍA
patio del acuartelamiento, estando presentes todos los guardias, acompañados de sus familias; desde allí se trasladaron a la ermita de la Virgen de la Luz, donde se celebró una misa, oficiada por José Félix Bricio, párroco de Almonacid. Después se ofreció una corona de laurel en memoria a los caídos y se cantó el himno de la Guardia Civil. Posteriormente se sirvió un Vino Español.
EL DÍA
Actos del día de la Hispanidad en El Casar Con la tradicional misa de vecinos y autoridades y la recepción anual en el Cuartel de la Guardia Civil se ha celebrado la Fiesta Nacional en El Casar. El plantel de la Guardia Civil de El Casar con 22 efectivos cubre una extensa demarcación formada por los pueblos de El Casar, Galápagos,Valdenuño, Viñuelas y Fuentelahiguera.Todos los alcaldes y concejales de estos municipios participaron en los actos, una ocasión para compartir y departir sobre el devenir común de estos pueblos. El alcalde de El Casar, Pablo Sanz y el Comandante del Cuartel fueron los anfitriones del acto, quienes recibieron y saludaron a los invitados y al numeroso público asistente.
EL DÍA
C-LM Región 19
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
Región MEDIDAS DE AHORRO Hasta el mínimo marcado por la ley, recalcaba el consejero Leandro Esteban
Suprimen las ayudas y recortan en un 63% los liberados sindicales J. POZO
La eliminación de las subvenciones supondrá un ahorro de 470.000 euros Los sindicatos, en la actualidad, estaban utilizando 610 de las 785 dispensas
PLAN DE INFRAESTRUCTURAS
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El Consejo de Gobierno de esta semana ha aprobado suprimir las subvenciones a las organizaciones sindicales, lo que supondrá un ahorro total de 470.000 euros, así como suprimir al mínimo legal el número de liberaciones sindicales pasando de 785 a 284 liberados. Un recorte que alcanza el 63 por ciento. El consejero portavoz de la Junta, Leandro Esteban, así lo daba a conocer en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, y que puntualizaba que dichas medidas se enmarcan dentro del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos. Esteban recordaba que el PSOE mantuvo durante su mandato 785 liberaciones sindicales, que ahora caen a 284. En la actualidad, los sindicatos estaban utilizando 610 de estas dispensas mientras que el resto, 175, se destinaban a horas sindicales de distintos representantes. Del total de 610 liberaciones sindicales, 214 se referían a la administración general, 235 a instituciones sanitarias (básicamente en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha -Sescam) y 161 en personal docente. Según explicaba el consejero portavoz, el total anual de dichas libera-
—BREVES— EN LAS FERIAS
C-LM apoya a sus emprendedores POLÉMICA CIUDAD REAL El consejero portavoz del Gobierno autonómico, Leandro Estaban, aconsejaba ayer a la Diputación de Ciudad reducir el número de altos cargos "designados a dedo" mientras que "los demás hacemos esfuerzos de contención". Así respondía Esteban a pre-
ciones ascendería a un coste de 23 millones de euros. Un ahorro, a su juicio, "muy importante" para la economía regional, señalaba Esteban al tiempo que insistía en que se trata de ajustar "al estricto" cumplimiento de la legalidad el número de representantes sindicales en el ámbito de la Junta, y dentro del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos.
El consejero portavoz del Gobierno, Leandro Esteban.
PLAN INFRAESTRUCTURAS
TIPOS DE AHORRO
Supondrá un ahorro, al año, de seis millones de euros, según avanzó Leandro Esteban
Con el Plan se ahorrará en energía, hardware y mantenimiento y servicios
De otro lado, Leandro Esteban también avanzaba que se ha dado el visto bueno al Plan de Infraestructuras de Tecnologías de la Información, cuyo objetivo es aunar la gestión de todos los elementos de comunicación a lo largo de la presente legislatura, y que supondrá un ahorro anual de 6 millones de euros. Un plan que se desarrollará en cuatro fase y que incluye tres tipos de ahorro como son el relacionado con la energía, cifrado en un 27 por ciento; el relativo al hardware que alcanza un 30 por ciento y el ahorro de mantenimiento y servicios, cifrado en otro 30 por ciento. El consejero, asimismo, también explicaba que el plan también lleva aparejado la reducción en el número de subcontratas asociadas a desarrollos que, desde ahora, serán ejercidos por el personal funcionario de la propia Junta, reordenación de puestos de trabajo y reducción de gastos por compra en economía de escala, como compras de estaciones de trabajo o licencias de productos. Plan de Infraestructuras de Tecnologías de la Información se pondrá en marcha primero en la Consejería de Empleo, de forma pionera, y luego de forma progresiva se desarrollará en el resto de Consejerías, tal y como apuntaba Esteban.
PARA LA REGIÓN
Esteban ve “perjudicial” la reforma de la PAC El consejero portavoz, Leandro Esteban, consideraba "perjudicial" la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que ha propuesto el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos. Un hecho que demuestra, a su juicio, el "fracaso más absoluto" del Gobierno de España y de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. Y es que la ministra afirmaba ha ayer que la propuesta de la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 es “cuanto menos decepcionante” y que se merece “casi una enmienda a la totalidad”. “HA DADO LA ESPALDA” A preguntas de los medios tras la rueda de prensa que ofrecía para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Esteban criticaba que durante los últimos seis meses el Gobierno de España ha dado la espalda a los agricultores de España "y de manera singular a los de CastillaLa Mancha", puntualizaba. La reforma de la PAC anunciada por Ciolos no ha gustado nada al sector agrícola y ganadero de la región, y los sindicatos agrarios ya han manifestado su intención de movilizarse, ya que las ayudas caerían entre un 12 y un 20 por ciento.
J.POZO
guntas de los medios tras las críticas lanzadas desde esta institución provincial en la que preveían que de cara a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el espacio de Castilla-La Mancha se reducirá hasta en un 75 por ciento. "Castilla-La Mancha apoyará la presencia en las ferias de los emprendedores", declaraba de manera rotunda. Una situación, puntualizaba, diferente a la mostrada hasta ahora por el Gobierno Socialista "que era quien se vendía en las ferias", concluía el consejero.
Stand de Castilla-La Mancha en Fitur 2010.
ANTONIO PUERTO
UCLM
Nuevo director de Protección Civil
Pide respeto por su autonomía
SEGURIDAD El Consejo de Gobierno ha propuesto el cese de Pascual Martínez como director general de Protección Ciudadana y su cargo será ocupado por Antonio Puerto, teniente coronel de Infantería. Puerto completó su formación como profesor en la Academia de Infantería de Toledo y ha sido jefe del Negociado de personal y vacantes en el Estado Mayor del Ejército, entre otros.
EDUCACIÓN El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su consejero portavoz, Leandro Esteban, solicitaba ayer respeto a "la autonomía" de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y dejaba claro el apoyo del Ejecutivo castellano-manchego a la misma, máxime cuando está a punto de abrirse un periodo de elecciones para designar al nuevo rector de la entidad educativa.
20
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
AGRICULTURA Fresneda tilda de vergonzoso que sean los agricultores los que paguen la crisis económica
Asaja C-LM rechaza la propuesta de Ciolos sobre la reforma de la PAC FOTO: JAVIER POZO
Uno de los capítulos más dañinos, según la organización serán los recortes presupuestario Reclaman un pacto nacional entre los dos grandes partidos para frenar los cambios LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
Rechazo tajante el de Asaja Castilla-La Mancha a la reforma de la PAC planteada por el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, el miércoles. El secretario regional de la organización, José María Fresneda, denunciaba que es una vergüenza que la crisis económica mundial la tengan que pagar los profesionales de este sector cuando, aseguraba, son los únicos que no la han motivado. “Atenta gravemente a un modelo de agricultura, sin tener en cuenta las recomendaciones de las organizaciones internacionales sobre la producción y la sanidad alimenticia. No creíamos que lo iba a vulnerar con tanto descaro”, decía en rueda de prensa acompañado por la secretaria provincial en Toledo, Blanca Corroto ayer. Los dos capítulos que Asaja CLM considera más dañinos para los intereses regionales son los recortes presupuestarios porque advierten que se van a encarecer los costes de producción y que no se contemple ninguna medida de mercado. “Estamos metidos con unas condiciones leoninas en un mercado leonino”, subrayaba mientras ponía como ejemplo las res-
SIN ESTIMACIÓN
FRESNEDA:
“Las explotaciones no se pueden deslocalizar a China, se quedan en sus pueblos”
tricciones que se padecen en la eurozona sobre los transgénicos y que no afectan a Estados Unidos. “Y puede haber en Ginebra, en la sede de la Organización Internacional de Comercio todas las denuncias del mundo que no se hace nada”. MANTENIMIENTO
Al hilo, Fresneda matizaba que, ningún agricultor va a dejar de producir aunque no gane, porque es su cultura. “Las explotaciones de cereal u olivo no se pueden deslocalizar, se quedan en sus pueblos y eso la sociedad lo tiene que pagar”. Suma y sigue en esa defensa
AGRICULTURA Alfonso Marín:
LA CLAVE Solicitan una política agraria nacional “para evitar que se tambaleen los cimientos del sector con cada decisión que adopte Bruselas”
El secretario regional de Asaja, José María Fresneda, y la secretaria provincial, Blanca Corroto
El secretario regional de Asaja CLM no quería poner negro sobre blanco las consecuencias económicas en el caso de que la reforma de la PAC reciba vía libre. “Si damos cifras estamos legitimando lo que han propuesto. Ha habido un intrusismo descarado”, justificaba. Ante todo, llamaban a la tranquilidad ya que ahora se abre un proceso de negociación hasta 2014 y la aplicación real no llegaría hasta 2019. C-LM, concretaba tendrá que buscar sus aliados, a la hora de defender intereses comunes. Y, es que creen que no se está haciendo una construcción europea ya que la única política común es la agraria. También buscarán encuentros con la Consejería de Agricultura, el Ministerio de Agricultura y con regiones y países afines dentro del mercado comunitario para hacer más fuerte su voz en el Parlamento.
“Se han pasado por el arco del triunfo las reformas que se plantearon”
COAG-IR condena una reforma que aboca a la desaparición del campo COAG-Iniciativa Rural de CastillaLa Mancha rechazaba ayer de manera contundente las propuestas sobre la reforma de la PAC lanzadas desde la Comisión Europea porque aboca a la desaparición de las explotaciones agrícolas. En rueda de prensa, el responsable de los servicios técnicos de esta organización, Rafael Juárez, ha enfatizado que esta reforma para el período 2014-2020 mantiene los mismos ejes y fundamentos de la del 2003, año desde el que han desaparecido un 20% de las explotaciones agropecuarias. Por su parte, el secretario general de COAG-IR, Alfonso Marín,
del sector ya que recalcaba que son los únicos que pueden garantizar que el agujero de la capa de ozono se cierre porque son los que tienen los campos verdes todo el año. “Con estas medidas sólo se contenta a los tecnócratas. Estos lobbys y medioambientalistas viven de estos cuentos. Tienen subvenciones por contar esos cuentos”. Por todo ello, reclamaba un gran acuerdo nacional entre los dos grandes partidos en la defensa de los intereses de los agricultores que suponga una negativa a la propuesta Ciolos. También reclaman una política agraria nacional “para que no se tambaleen los cimientos del sector con cada decisión que adopte Bruselas”.
ha incidido en este mismo aspecto remarcando que la rebaja del presupuesto en un 17 por ciento condena a la desaparición de la agricultura y la ganadería en numerosas zonas. “Teníamos bastante confianza en que Ciolos que venía de países agrícolas tuviera otra forma de pensar”, ha insistido Marín quien ha tachado esta reforma de “decepcionante” y “alarmante” porque, en su opinión, se “pasa por el arco del triunfo” las numerosas propuestas que se plantearon. Otra postura en la que ha insistido es en que las ayudas que nacieron para compensar las fuertes medidas políticas que se imponí-
an al sector agropecuario, no se focalizan en quien ejerce la agricultura profesionalmente. En opinión de Juárez, el nuevo sistema de ayudas no corrige los actuales desequilibrios por ofrecer una definición del agricultor activo muy genérica, ya que incluye a los que reciban al menos el 5% de los ingresos del campo. Así mismo, explican, la equiparación de la tasa básica por derecho (es decir, por hectárea) no es útil para reequilibrar las ayudas. Por último, han insistido en la necesidad de equilibrar el poder de la cadena alimentaria y aplicar medidas de regulación del mercado. A.P.L.
FOTO: VICENTE MACHUCA
De izquierda a derecha, Rafael Juárez, Alfonso Marín y Julián Añover.
EL DÍA
C-LM Sociedad 21
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Sociedad C-LM ALBACETE Reconstrucción virtual de la zona termal de la Villa romana del Camino Viejo de las Sepulturas
Un proyecto de investigación recibe dos premios a nivel nacional EL DIA
Llevado a cabo por tres alumnos de 4º de la ESO del IES Vía Heraclea El objetivo principal del mismo era dar a conocer el patrimonio histórico-artístico EL DÍA BALAZOTE
Durante el curso 2010-2011 los alumnos del IES Vía Heraclea de Balazote, Andrea Martínez Valero, Pedro Rodenas García y Milton Xavier Cabezas Cabezas, (alumnos de 4º ESO), coordinados y dirigidos por la profesora de Informática y Tecnología, Pilar Mediano Serrano, realizaron un trabajo de investigación consistente en la Reconstrucción virtual de la zona termal de la Villa romana del Camino Viejo de las Sepulturas de Balazote. La idea surgió fruto de un Proyecto de Innovación Educativa realizado en ese instituto durante el curso 2005-2006, coordinado por el profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Luis Gómez Gallego. El Proyecto se denominó ‘Balazote y la Vía Heraclea’. El objetivo principal del mismo era dar a conocer a los chicos del instituto el patrimonio histórico-artístico de su zona. Este Proyecto de Innovación fue premiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para la reconstrucción virtual se ha partido del plano de planta de las excavaciones y tras un estudio detallado de la documentación existente sobre la villa se ha realizado una reconstrucción en tres dimensiones de
COORDINADORA
La profesora de Informática y Tecnología, Pilar Mediano, ya cuenta con varios premios
HELLÍN Sigue la buena racha en la ciudad
Un hellinero gana diez mil euros en un ‘rasca’ Un hellinero ha ganado el premio más importante del Rascagol de la ONCE, 10.000 euros, en un cupón que compró, primero, y rascó, después, en el kiosco que se halla junto al Jardín Martínez Parras, en presencia de su propietaria desde hace una década, Juani Martínez.
El jugador en cuestión adquirió uno de estos boletos, al precio de un euro, que se crearon hace más de un año, consistente en rascar un balón que, si supera en el marcador que se esconde detrás del dibujo al del rival, se puede conseguir el premio económico que aparece al lado.
dicha zona para posteriormente poder realizar un paseo virtual mediante una película. Este laborioso y minucioso trabajo ha sido premiado en dos concursos de investigación a nivel nacional: el XXIV Certamen del Congreso Jóvenes Investigadores, en el que se ha conseguido un primer premio; y el XVII Premio de Investigación San Viator, en el que se ha obtenido un segundo premio. El XXIV Certamen del Congreso Jóvenes Investigadores es organizado por el Instituto de la Juventud (Ministerio de Igualdad) y la Dirección General de Política Universitaria (Ministe-
Martínez se mostró muy contenta por el premio más importante que ha otorgado con estos rascas, ya que cuando se dedicaba a la venta de cupones en el antiguo edificio de Correos, ya vendió 50 cupones del primer premio de la ONCE, a razón de 2’5 millones de pesetas cada uno. Hellín está de enhorabuena, ya que la pasada semana seis personas ganaban 5’2 millones de euros en la Lotería Primitiva, y hace un mes y medio se repartían doce millones de euros en la Lotería Nacional de sábado. ISABEL RUBIO
LA CLAVE
Los tres alumnos ganadores, junto con la coordinadora del proyecto.
Primer premio y segundo, respectivamente. En el XXIV Certamen del Congreso Jóvenes Investigadores y en el XVII Premio de Investigación San Viator.
rio de Educación), con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Málaga. Los 40 trabajos seleccionados, de entre 261, fueron presentados por sus autores en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), en Mollina (Málaga) durante los días del 3 al 7 de octubre. Al término del Congreso se dieron a conocer los premios adjudicados a los distintos trabajos, de los cuales tres de ellos serán los encargados de representar a España en el Certamen Europeo. En el XVII Premio de Investigación San Viator tras tres rondas clasificatorias previas para seleccionar los mejores proyectos de entre los 485 recibidos se ha conseguido el segundo premio en humanidades. No es la primera vez que un trabajo coordinado por dicha profesora es seleccionado y premiado en concursos nacionales. En el año 2007 ya participó con un grupo de cuatro alumnos y la profesora Consuelo Wic Baena, en el XX Certamen Jóvenes Investigadores con el proyecto: Construcción de la maqueta de una vivienda bioclimática, en el cual se obtuvo una beca de una estancia de 15 días para todos los componentes del grupo en el Centro de Automática Industrial del CSIC. Y en el 2008 se obtuvo un Accesit en el XV Premio San Viator, por el Proyecto de un Centro de Interpretación y Sensibilización de Energías Renovables. Según la profesora, con la realización de estos trabajos de investigación se intenta despertar vocaciones investigadoras entre los más jóvenes, además de proporcionar al alumnado una participación más activa e ilusionante en su aprendizaje.
VILLALGORDO Delito contra la seguridad vial
Conducción temeraria I.S., de 35 años, fue detenido por un delito contra la seguridad vial, conduciendo a gran velocidad y de forma manifiestamente temeraria por las carreteras CV-410, CM-3106, CM-3114 y por el casco urbano de Villalgordo, siendo finalmente detenido en un camino terrizo del término municipal. Estas circunstancias fueron observadas tras cometer infracción
al Reglamento General de Circulación y hacer caso omiso a las señales de alto de los agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Por su parte, en Albacete fueron detenidos T.N.G., de 39 años, y E.M.L.G., de 37 años, por un delito de estafa (timo de ‘la estampita’) cometido, el pasado 7 de septiembre, en la localidad de Moncada (Valencia). EL DÍA
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL ACUDÍAN HASTA LOS DOS PUNTOS EN LOS QUE SE PRODUCÍAN LOS ATROPELLOS.
TOLEDO Los hechos se producían en la avenida de Europa, pasadas las ocho y media de la mañana JUAN ANTONIO NAVARRO
Uno de los heridos era trasladado a la ambulancia por efectivos sanitarios, bajo la atenta mirada de varias personas, entre las que se encontraba el delegado de la Junta, Fernando Jou.
Tres niños heridos graves tras un atropello frente a Infantes Habrían cruzado por un lugar indebido, a unos metros de un paso de peatones Los menores, de 13 y 11 años, permanecen ingresados en el Virgen de la Salud SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
T
res menores, un niño y dos niñas, con edades comprendidas entre los 13 y los 11 años, resultaban ayer heridos de gravedad tras sufrir un atropello en la avenida de Europa, cuando se dirigían a clase en el cercano Colegio Nuestra Señora de los Infantes. En el accidente se veía implicado un turismo, que habría golpe-
ado a los jóvenes cuando cruzaban desde la vía de servicio hacia el colegio, a la altura del paso de peatones de la calle Luxemburgo. Así lo apuntaba el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, quien tras desear una pronta recuperación a los menores, señalaba que según las primeras investigaciones, los tres escolares habría cruzado “en las cercanías de un paso de peatones”. Un lugar “de poca visibilidad para el conductor e inadecuado para cruzar a la acera del colegio”. Aunque en un primer momento testigos presenciales apuntaban a que los niños se encontraban cruzando correctamente por el paso de cebra, y que los setos habrían podido impedir que el conductor del vehículo viese a los menores, el concejal explicaba que los niños no habrían cruzado por el paso de cebra, sino “unos metros antes”. Hasta el lugar del suceso se desplazaban tres ambulancias, que trasladaban a los menores hasta el Servicio de Urgencias del Hospi-
tal Virgen de la Salud, donde fueron atendidos de las heridas que presentaban. Según explicaban fuentes del centro hospitalario, las lesiones de los tres menores tienen pronóstico grave, y por ello permanecen ingresados. Las dos niñas sufren fractura de fémur, mientras que el niño presenta una fractura de húmero. VISIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD
Aunque en estos momentos lo principal es la recuperación de los menores, y al margen de las investigaciones que por parte del Grupo de Atestados de la Policía Local se realizaban recabando información por parte de los testigos y del propio conductor del vehículo implicado, el concejal de Movilidad invitaba a hacer una reflexión “sobre cómo los padres soltamos a los hijos en el entorno de los colegios”. “Todos tenemos prisas, todos queremos llegar al trabajo, dejar a los hijos y atender otras responsabilidades, pero por encima de todo
UN HOMBRE DE 62 AÑOS
Convulsiones y golpe en la cabeza La Cuesta de Carlos V se convertía también ayer en el escenario de otro suceso. Un hombre de 62 años debía ser trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud, al presentar fuertes convulsiones y un golpe en la cabeza por el que sangraba cuantiosamente. Así lo confirmaban a este periódico fuentes del 112, donde se recibía el aviso pasadas las 14.45 horas. Hasta las inmediaciones de la Plaza de Zocodover se desplazaba para atender a esta persona una UVI móvil, que trasladaba al herido. En la calle quedaba el rastro de sangre dejado tras el golpe en la cabeza.
tiene que haber seguridad para los escolares”, señalaba Perezagua. Aunque en zonas como en la que se producía el accidente, existe presencia policial, no es suficiente con ello, por lo que “hay que tener una conciencia clara de lo que es la seguridad vial y lo que es proteger a nuestros hijos”. Por ello, subrayaba la necesidad de utilizar itinerarios escolares seguros “y no dejar a los niños y niñas en cualquier lugar para que crucen en sitios inadecuados”. Respecto a la falta de visibilidad que ocasionarían los arbustos, Perezagua apuntaba que “en estos momentos no hay que buscar setos”, sino “buscar el fondo de la cuestión”. Asimismo apuntaba que dichos setos llevan allí desde que se reurbanizó la avenida de Europa, a principios de los 90, “y no se han producido accidentes todos los días por ellos”. En este caso, apostillaba, “se ha producido por unas circunstancias determinadas, que es un paso indebido de tres niños”.
EL DÍA
C-LM Sucesos 23
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Los detenidos se enfrentaron a los agentes, tratando de huir uno de ellos tirándose por una escalera JUAN ANTONIO NAVARRO
La Policía detiene a tres hombres que intentaban robar en una nave Habían accedido al interior tras realizar con una radial cinco agujeros en el tejado EL DIA TOLEDO
El accidente se producía en el paso realzado situado a la altura de la calle Luxemburgo.
—Segundo atropello en dos horas—
Un joven herido leve en la calle Carrera Un joven de 29 años resultaba ayer herido leve tras sufrir un atropello en la calle Carrera, en las proximidades de la Estación de Autobuses de Toledo. El suceso se producía sobre las diez y media de la mañana, apenas un par de horas después de que tres niños sufriesen también un atropello en la avenida de Europa, cuando se dirigían a su colegio. En este accidente también se veía implicado un vehículo, que golpeaba al joven cuando éste se
disponía a cruzar por el paso de peatones, tal y como apuntaban las primeras informaciones. Según explicaban fuentes del 112, tras el accidente se desplazaban hasta el lugar del suceso efectivos de la Policía Local y una ambulancia de Urgencias, que trasladaba al herido hasta el Hospital Virgen de la Salud. Estas mismas fuentes apuntaban que las heridas que presentaba el joven eran de carácter leve.
V.M.
Policía Local en el lugar del suceso.
La Policía Nacional ha detenido a tres personas cuando intentaban robar en una nave del Polígono Industrial de Toledo. Se trata de tres hombres, A.C. de 24 años, G.I. de 26, y T.S. de 29, quienes fueron sorprendidos cuando se encontraban en el interior de la nave, a la que habían accedido por el techo. Según informaban en nota de prensa desde el Cuerpo Nacional de Policía, los hechos se producían el pasado 2 de octubre, pasadas las diez de la noche, cuando se recibía una llamada en la Sala del 091 en la que se alertaba sobre los ruidos que se estaban escuchando en el tejado de una nave industrial. Los agentes acudieron hasta este lugar, desplegando un dispositivo de seguridad, rodeando la nave mientras varios agentes accedían a la misma. En el interior sorprendían a tres personas, que se enfrentaron a los agentes, quienes tras unos momentos de tensión, “en los que incluso uno de ellos se tiró de una escalera tratando de huir”-según relatan en el comunicado desde la Policía Nacional-, les lograron reducir. Tras las investigaciones y gestiones practicadas, la Policía Nacional ha podido determinar que
estas personas habían practicado el robo con fuerza en anteriores ocasiones, “trabajando” talleres de vehículos, establecimientos de alimentación, obras en construcción, ópticas y perfumerías, entre otros. Para acceder a los locales empleaban la fuerza, rompiendo los cierres o forzando los bombines, aunque también hacían butrones en las paredes o agujeros en el techo, como en este caso. Entre los objetos intervenidos se encontraban tres móviles, cinco destornilladores, linternas, guantes, 1.230 euros en efectivo, y dos vehículos, tipo furgoneta. Uno de los detenidos resultaba herido tras tirarse desde una escalera, y tuvo que ser trasladado al Hospital Virgen de la Salud, donde quedó ingresado para ser operado de las lesiones sufridas. Los otros dos detenidos, tras pasar a disposición judicial, eran puestos en libertad con cargos. EL DIA
Polígono Industrial de Toledo.
24
Economía
DOCUMENTO ESPERADO
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
75 páginas: "La crisis de la deuda lastra la coyuntura alemana"
AENA
La crisis de la zona euro pone freno a la locomotora alemana EFE
El fuerte endeudamiento y los problemas de la banca, grandes factores Los expertos alemanes abogan porque la Eurozona recapitalice sus bancos EFE ALEMANÍA
La locomotora alemana va a sufrir "un fuerte frenazo" a corto plazo por el fuerte endeudamiento de la eurozona y los problemas de capitalización de su banca, afirmaron ayer los principales institutos de estudios económicos germanos. En su informe de perspectivas de otoño, los institutos estimaron que el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania crecerá un 2,9 % este año -cuando se había llegado a apuntar un repunte del 3,6 %y apenas un 0,8 % en 2012, lejos del 2 % previsto anteriormente. Además, pronosticaron una mejora moderada del resto de indicadores macroeconómicos de Alemania para el año que viene y un empeoramiento de la situación en la mayoría de países periféricos de la eurozona, con España rozando la recesión y Grecia y Portugal en negativo. "El mayor riesgo es el recrudecimiento de la crisis de la deuda y la confianza de Europa, por la que las condiciones financieras de la economía podrían empeorarse de forma notable afectando a la economía real", aseguró en la rueda de prensa de presentación del informe Roland Döhrn, miembro del instituto de investigación económica RWI. El documento, 75 páginas bajo el título "La crisis de la deuda lastra la coyuntura alemana", insta a la eurozona a adoptar medidas para atajar las dificultades que atraviesan sus finanzas públicas y privadas. "Las medidas adoptadas hasta ahora han relajado la situación a
LAS CLAVES —1— El acuerdo de los líderes de la UE del 21 de julio implicaba ya una reestructuración de la deuda griega que no es suficiente.
corto plazo pero no han resuelto los problemas de fondo", argumentó Döhrn, que agregó, a modo de ejemplo, que el endeudamiento griego no es soportable. Por eso, los institutos abogan por que la eurozona recapitalice sus bancos, algo "esencial", según Joachim Scheide, del Instituto para la Economía Mundial (IfW). No obstante, consideraron que esta inyección debe ser "provisional" y exigieron un mecanismo permanente para solventar este tipo de cuestiones, así como que se contemple elevar el capital propio exigido a los bancos y la posibilidad de que ninguna entidad sea lo suficientemente grande para no poder caer. Asimismo, los institutos proponen que se regulen "a nivel eu-
ropeo" los mercados financieros y que se establezca "un procedimiento de insolvencia" para los países que comparten la divisa europea. Sobre Grecia, el único país de la eurozona con un problema de endeudamiento "agudo", coincidieron en subrayar que "cada vez es más probable" un impago, aunque ratificaron la importancia de mantener las medidas de consolidación fiscal. Además, indicaron que el acuerdo de los líderes de la Unión Europea (UE) del 21 de julio implicaba ya una reestructuración de la deuda, pero que "no es suficiente", y que impedir a toda costa la suspensión de pagos puede tener importantes contrapartidas.
La canciller alemana, Ángela Mérkel, en su visita a Mongolia.
Tres meses más para Barajas y el PRAT El presidente de Aena, Juan Lema, va a proponer el próximo lunes al Consejo de Administración de la empresa una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero de 2012, del plazo de presentación de ofertas para la licitación de las concesiones de los aeropuertos de El Prat y de Barajas. El ente dependiente del Ministerio de Fomento ha comunicado que la ampliación del plazo que debería finalizar el 30 de octubre, se debe una petición formulada por las empresas participantes en el concurso. Estas han aducido, según AENA, que han encontrado dificultades para reunir la financiación necesaria en la fecha establecida, y que precisan de más tiempo para conseguir los recursos necesarios. No obstante desde el gestor aeroportuario se indica que los consorcios interesados en esta licitación han reiterado su interés por participar en el concurso, y que se mantienen en el mismo proceso tanto las condiciones económicas como las técnicas. Desde Aena Aeropuertos se considera que la ampliación del plazo de presentación de ofertas refuerza la operación, ya que permitirá la máxima calidad técnica y financiera de las ofertas que se presenten. La licitación contempla la concesión del 90,05 % del capital de las sociedades que exploten los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que cuentan con un canon de salida de 3.700 millones de euros, y de 1.600 millones de euros, respectivamente. Al concurso han presentado ofertas siete consorcios, Ferrovial, que concurre junto al fondo de pensiones de Canadá (CPP), con Infinity Investment y con IFM Luxembourg; así como el representado por la firma de inversión en infraestructuras GRM liderado por Aeropuertos de París. EFE EL DIA
PUBLICACIÓN En el Boletín Oficial del Estado
Sanciones para Cofidis Hispania El Banco de España ha impuesto siete sanciones por un total de 715.000 euros contra la entidad Cofidis Hispania, especializada en la concesión de créditos rápidos, y contra varios de sus actuales y antiguos directivos y accionistas, por la comisión reiterada de infracciones. Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), Cofidis Hispania ha sido penalizada
con 400.000 euros por una infracción muy grave, después de haber recibido otra sanción de 120.000 euros en 2006 por los mismos motivos, que entonces consistían en haber comunicado de forma indebida en varias ocasiones la implantación de una nueva comisión. El director general de la entidad, Juan Sitges, tendrá que abonar una multa de 80.000 euros,
mientras que dos de los expresidentes de Cofidis Hispania, François Robert Migraine y Benoit Coqueval, que ocuparon la máxima responsabilidad de la empresa hasta julio de 2006 y hasta noviembre de 2008, respectivamente, han sido sancionados con 60.000 euros cada uno. La casa matriz de Cofidis Hispania, con un puesto en el consejo de administración hasta
2009, ha recibido una multa de 30.000 euros, mientras que dos de los antiguos accionistas, Cetelem y Contentia France, que también tenían puestos de consejeros, deberán pagar 60.000 euros y 25.000 euros, respectivamente. Hay que remontarse hasta 1996 para encontrar el orgine de esta sanción. En aquel año la compañía empezó a comercializar un seguro de protección de deuda que aseguraba la capacidad de devolución de un crédito al consumo en situaciones inesperadas para el cliente. EFE
El plazo de presentación de ofertas acaba el 30 de octubre.
EL DÍA
Economía C-LM 25
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
Economía de C-LM INICIO DE LA CRISIS La Agencia Tributaria en la Región ha experimentado un descenso de casi el 8% de declarantes
El Estado pierde 3.100 declarantes por IVA cada año desde 2007 EL DIA
Entre 2007 y 2010 hay 12.000 contribuyentes menos por IVA en la Comunidad Para los autónomos el IVA adelantado está ocasionando el fin de sus negocios M.MORENO C-LM
Uno de los impuestos que mide la evolución de nuestra economía es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA, que a todos los ciudadanos nos afecta de alguna u otra manera, y de alguna u otra forma todos contribuimos a su recaudación, desde el punto de vista de los consumidores. En estos momentos la salud recaudatoria de este impuesto es delicada, provocada por la difícil situación económica en la que nos encontramos. Desde que comenzó la crisis -ejercicio 2007- y hasta 2010 (últimos datos cerrados) la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha ha perdido 3.100 declarantes por IVA cada año, un total de 12.709 contribuyentes menos. Así en 2007 -tanto en las declaraciones generales como simplificadas- en Castilla-La Mancha se ha pasado de 159.789 a 147.080, un 8% menos. Este porcentaje es similar a la media nacional, que perdió casi 300.000 declarantes
(297.313), el 8,5% menos. Del total nacional en torno a un 4% procedían de nuestra Comunidad Autónoma. Entre los años analizados el peor ejercicio para nuestra Región fue el año 2009 en el que se perdieron más de 5.800 declarantes, superando la media regional que todos los años ha rondado los 3.000 menos. Según los economistas preguntados por este medio, cuando se den a conocer los datos de 2011 también se vislumbrará una caída significativa del número de contribuyentes que declaran por IVA, ya que este ejercicio 2011 está siendo especialmente difícil para el mantenimiento de los negocios. AUTÓNOMOS
En España Hacienda ha perdido ya casi 300.000 declarantes por IVA.
Más del 40% de la recaudación por IVA procede de los autónomos, que tal y como señala a El Día, la presidenta de la Federación de Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Rosario Moreno-Opo, es uno de los impuestos más importantes y más costosos para los autónomos. Según Moreno-Opo en muchos casos "este Impuesto supone el punto y final a su actividad profesional, porque el sistema de tributación actual provoca la desaparición de muchos negocios". En este sentido Rosario Moreno-Opo manifestaba que el “hecho de que el Estado continúe obligando a pagar el IVA de facturas todavía no cobradas, está provocando un estrangulamiento económico en entre los autónomos". Ante la elevada morosidad, que
está mermando la capacidad de liquidez de las empresas, "resulta en muchos casos realmente imposible adelantar el IVA". En este sentido ATA ha solicitado que el Gobierno español trasponga una directiva comunitaria de julio de 2010 sobre el cambio en la tributación por IVA una vez que se cobren las facturas", apunta la presidenta de ATA Castilla-La Mancha. TIPOS
Según el análisis de las ordenanzas fiscales de 2011 de las capitales de la Región donde el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana es más elevado es en Ciudad Real, fijado en el 0,96%, muy lejos de otras ciudades como Albacete que tiene un tipo más bajo, con el 0,423%. En Cuenca se fija en el 0,48%; en Guadalajara en el 0,54% y en Toledo en el 0,43%. Si nos detenemos en el tipo impuesto sobre el terreno rústico en este caso es Toledo con el mayor tipo, con el 0,85%; seguido de Cuenca con el 0,8%; Ciudad Real con el 0,78%; Albacete con el 0,778% y Guadalajara con el 0,54%.
PREVISIÓN
Según los economistas 2011 será un ejercicio de gran descenso en contribuyentes
26
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
Valor
BOLSA
Último
BIOSEARCH BAYER
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
0,56
0,04
7,62
ANTENA3TV
4,41
-0,22
-4,75
44,00
2,55
6,15
PRISA
0,86
-0,04
-4,44
B. VALENCIA
1,11
0,05
4,72
INM. DEL SUR
7,81
-0,34
-4,17
PESCANOVA
24,37
0,91
3,88
SOLARIA
1,50
-0,06
-3,86
SERV.POINT S
0,28
0,01
3,26
MITTAL
13,92
-0,54
-3,73
NATRACEUTICA
0,18
0,00
2,84
TUBACEX
1,81
-0,06
-3,47
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,92% 8.943,50
Datos actualizados a las 18:25h. del 13-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.415,73
-0,90
FTSE 100
5.403,38
-0,71
S&P 500
1.197,05
-0,84
CAC 40
3.186,94
-1,33
Nasdaq Comp.
2.605,52
0,03
Bovespa (Brasil)
53.698,07
-0,26
EUROSTOXX 50
2.332,52
-1,90
IBEX 35
8.943,50
-0,92
Nikkei 225
8.823,25
0,97
IGBC (Colombia)
13.254,01
-0,26
DAX
5.914,84
-1,33
IGPA (Chile)
19.103,45
-0,46
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex frena en los 9000 su racha de subidas
Dividendo
VOLCAN CIA MI
14/10/2011
PROSEGUR
17/10/2011
0,263 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,579 USD
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
0,060 PEN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión del día de ayer y cerraron finalmente con descensos moderados. Los selectivos arrancaban con indecisión esperando mayor concreción en el plan de recapitalización de la banca sin dejar la volatilidad. Tras un pequeño repunte, poco después de inicio, la presión por las cifras de balanza comercial en China lastraba a los índices que seguían ampliando los descensos. Las posiciones vendedoras se incrementaban por la tarde con las crecientes dudas sobre el sector bancario europeo, que ha recibido una nueva rebaja de rating en bancos británicos, y la evolución de Wall Street. Al cierre, el DAX bajó un 1,33%, el CAC cedió un 1,33%, el FTSE recortó un 0,71% y el Eurostoxx perdió un 1,90%. En el plano macroeconómico, en China, las cifras de balanza comercial son una muestra de la ralentización del crecimiento a nivel global, que ha provocado una notable moderación del crecimiento de las exportaciones (+17% interanual en septiembre vs +25% en agosto). En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,92% y se estableció en el nivel de 8.943,5 puntos con Arcelor Mittal y BBVA al frente.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,99
Euribor 1 semana
1,18
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,11
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3735
-0,41
105,5900
0,92
0,8729
0,31
Yen Libra
110,23
-1,26
Bono 10a España
5,20
1,70
Bono 10a Alemania
2,10
-3,84
Bono 10a EEUU
2,16
-2,25
Anterior
16,02
15,96
0,06
0,38 15,79 16,24
923.199
ABERTIS
11,92
12,18 -0,26
-2,09 11,80 12,21
2.732.068
ACCIONA
67,91
68,63 -0,72
-1,05 66,84 68,52
ACERINOX
9,56
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
1,67
Máx
9,35
Volumen
310.807
9,73
2.469.881
27,48
27,68 -0,20
-0,74 27,11 27,99
1.510.196
12,64
12,67 -0,03
-0,24 12,52 12,85
1.246.372
B. SABADELL
2,67
2,72 -0,05
-1,91
2,66
2,73
2.696.238
BANCO SANTANDER
6,30
6,42 -0,12
-1,82
6,18
6,45 123.052.487
BANKIA
3,66
3,62
0,04
1,10
3,60
3,67
2.838.059
BANKINTER
4,44
4,54 -0,10
-2,25
4,38
4,57
1.168.860
BBVA
6,50
6,71 -0,21
-3,09
6,38
6,74 103.947.111
BOLSAS Y MER
20,34
20,52 -0,19
-0,93 20,15 20,71
1.049.541
B.POPULAR
3,50
3,57 -0,06
-1,82
3,49
3,59
5.884.500
CAIXABANK, S.A.
3,43
3,50 -0,07
-1,94
3,40
3,51
4.098.987
COR.MAPFRE
2,53
2,56 -0,03
-1,13
2,51
2,60
3.480.789
EBRO FOODS
13,98
13,80
0,18
1,30 13,76 13,98
815.501
ENAGAS
14,47
14,46
0,01
0,07 14,24 14,55
1.331.111
ENDESA
17,72
17,76 -0,04
-0,23 17,52 17,90
522.382
FCC
19,16
19,40 -0,24
-1,26 19,01 20,40
FERROVIAL
9,60
GAMESA
3,77
9,42
0,18
1,90
9,33
9,60
3,83 -0,06
-1,49
3,74
643.251 8.210.646
3,97
4.567.161
GAS NATURAL
13,29
13,23
0,06
0,45 13,11 13,43
2.602.653
GRIFOLS
14,18
14,25 -0,07
-0,49 14,11 14,35
5,32
5,35 -0,02
-0,47
5,26
29.661.095 2.251.566
67,30
65,97
1,33
2,02 65,35 67,30
INDRA
11,46
11,56 -0,10
-0,91 11,36 11,66
1,92
1,88
0,04
2.408.907
5,37
INDITEX
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
0,16
Mín
AMADEUS
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
9,41
Var Var%
ACS CONST.
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
1,91
1,90
1,96
-2,79
4,70
786.625 5.200.367
4,73
4,87 -0,14
4,96
2.157.497
MITTAL
13,92
14,46 -0,54
-3,73 13,78 14,71
1.632.833
OBR.H.LAIN
20,01
20,01
0,00
0,00 19,74 20,70
502.368
RED ELEC.ESP
35,06
34,39
0,66
1,93 34,13 35,06
849.936
REPSOL YPF
21,68
21,95 -0,28
-1,25 21,56 21,94
7.699.173
-2,18
3.573.718
SACYR VALLEH
5,16
5,28 -0,12
TECNICAS REU
25,25
25,78 -0,53
-2,06 25,11 26,44
428.525
TELEFONICA
15,16
15,30 -0,14
-0,95 15,02 15,36
29.674.333
5,10
5,47
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,11
6,11
0,00
0,00
6,10
6,15
105
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,09
2,16
-0,07
-3,24
2,09
2,23
60.288
ANTENA3TV
4,41
4,63
-0,22
-4,75
4,41
4,70
394.199
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
22,58
22,35
0,23
1,03
22,28
22,71
14.715
ELECNOR
9,50
9,66
-0,16
-1,66
9,50
9,67
2.076
ENCE
2,14
2,18
-0,04
-1,83
2,12
2,21
365.313
ENEL GREEN P
1,71
1,69
0,02
1,01
1,69
1,72
23.004
11,97
12,15
-0,18
-1,48
11,61
12,50
3.012
ERCROS
0,89
0,88
0,01
1,14
0,86
0,93
436.158
375,95
379,45
-3,50
-0,92
374,30
382,00
2.129
EUROPAC
3,00
2,99
0,01
0,33
2,96
3,08
61.702
AZKOYEN
1,78
1,74
0,04
2,01
1,72
1,78
6.838
FAES
1,40
1,43
-0,03
-2,10
1,38
1,47
90.254
B. VALENCIA
1,11
1,06
0,05
4,72
1,07
1,28
4.243.734
FERSA
0,84
0,83
0,00
0,60
0,81
0,84
49.984
BANCA CÍVICA
2,40
2,38
0,02
0,93
2,38
2,40
461.773
FLUIDRA
2,42
2,46
-0,04
-1,43
2,40
2,52
27.243
BANESTO
4,54
4,62
-0,08
-1,65
4,51
4,64
144.113
FUNESPAÑA
7,40
7,40
0,00
0,00
7,30
7,46
266
BARON DE LEY
43,99
43,99
0,00
0,00
44,00
44,00
62
G.CATALANA O
13,50
13,68
-0,18
-1,32
13,30
14,00
47.277
BAYER
44,00
41,45
2,55
6,15
42,61
44,97
1.622
G.E.SAN JOSE
2,91
3,00
-0,09
-3,00
2,91
3,06
BIOSEARCH
0,56
0,52
0,04
7,62
0,54
0,60
321.529
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,62
0,00
0,00
0,62
B.PASTOR
3,46
3,56
-0,10
-2,81
3,42
3,58
225.554
GRAL.INVERS.
1,52
1,52
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,75
5,90
-0,15
-2,54
5,51
5,75
2.347
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
0,00
0,14
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,72
1,75
-0,03
-1,71
1,72
1,80
88.382
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,30
6,42
-0,12
-1,87
6,30
6,42
10.392
CIE AUTOMOT.
5,74
5,71
0,03
0,53
5,70
5,74
25.403
CLEOP
2,97
2,97
0,00
0,00
2,97
2,97
137
AUXIL. FF.CC
GRUPO TAVEX
Var
Var%
Mín
Máx
1,04
-0,00
-0,48
1,03
1,04
2.000
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
2,84
0,18
0,18
56.466
NH HOTELES
3,32
3,42
-0,10
-2,92
3,24
3,46
549.901
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,37
23,46
0,91
3,88
23,44
24,37
53.664
PRIM
4,11
4,07
0,04
0,98
4,05
4,11
7.246
PRISA
0,86
0,90
-0,04
-4,44
0,86
0,92
1.859.770
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,74
33,41
-0,67
-2,01
32,20
33,57
50.215
0,12
0,12
-0,00
-3,23
0,12
0,13
7.494.321
REALIA
1,08
1,08
0,00
0,46
1,08
1,14
83.599
RENO MEDICI
0,18
0,18
-0,00
-2,16
0,18
0,19
34.444
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
4.088
RENTA CORP.
1,02
1,06
-0,03
-2,84
1,02
1,10
41.262
0,65
8.963
RENTA 4 SERV
5,03
5,05
-0,02
-0,40
4,99
5,05
2.327
0,00
0
REYAL URBIS
0,59
0,58
0,00
0,85
0,59
0,59
8.610
0,15
402.855
SERV.POINT S
0,28
0,28
0,01
3,26
0,28
0,30
429.067
0,39
0,38
0,01
1,58
0,38
0,39
15.069
SNIACE
1,31
1,35
-0,04
-3,26
1,28
1,37
263.854
13,30
13,29
0,01
0,08
13,30
13,40
1.110
SOLARIA
1,50
1,56
-0,06
-3,86
1,50
1,58
89.033
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,48
3,48
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
7,81
8,15
-0,34
-4,17
7,81
7,81
1.630
TECNOCOM
1,37
1,38
-0,01
-0,72
1,36
1,39
4.029
INM.COLONIAL
2,98
3,00
-0,02
-0,73
2,93
3,05
67.235
TESTA INMUEB
6,50
6,45
0,05
0,78
6,48
6,50
889
TUBACEX
1,81
1,88
-0,06
-3,47
1,81
1,92
196.300 354.957
6,75
6,75
0,00
0,00
6,51
6,51
100
INYPSA
1,06
1,06
0,00
0,00
1,06
1,06
3.000
CODERE
7,79
7,86
-0,07
-0,89
7,58
7,87
8.884
JAZZTEL
4,08
4,15
-0,07
-1,76
4,06
4,20
947.058
34,45
34,79
-0,34
-0,98
34,08
35,25
24.559
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-1,54
0,06
0,07
2.804.302
CORP.DERMO
0,82
0,84
-0,02
-2,40
0,79
0,90
70.643
LAB.ALMIRALL
5,16
5,27
-0,11
-2,09
5,10
5,33
392.205
CORREA
1,32
1,33
-0,00
-0,38
1,30
1,33
9.720
LABORAT.ROVI
5,30
5,34
-0,04
-0,75
5,15
5,31
42.928
C.PORTLAND V
9,83
9,98
-0,15
-1,50
9,83
10,00
4.102
LINGOTES ESP
3,20
3,18
0,02
0,79
3,04
3,20
3.012
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,88
4,97
-0,09
-1,81
4,88
5,03
112.462
MELIA HOTELS INTERN.
4,91
4,98
-0,06
-1,31
4,85
5,10
DEOLEO
0,32
0,32
-0,00
-1,54
0,32
0,33
1.647.356
METROVACESA
1,32
1,34
-0,02
-1,49
1,27
1,39
DIA
3,25
3,24
0,01
0,19
3,22
3,28
4.316.845
MIQUEL COST.
17,20
17,38
-0,18
-1,04
17,15
17,25
DINAMIA
4,08
4,10
-0,02
-0,49
3,95
4,41
41.873
MONTEBALITO
1,20
1,20
0,00
0,42
1,20
1,21
CUNE
Anterior
1,03
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
TUBOS REUNID
1,68
1,66
0,02
1,20
1,66
1,70
11,98
12,00
-0,02
-0,17
11,86
12,00
7.302
URALITA
2,28
2,32
-0,04
-1,72
2,28
2,28
10.850
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,50
0,04
0,04
2.037.227
VERTICE 360
0,16
0,16
-0,00
-3,03
0,16
0,17
97.355
VIDRALA
20,31
20,32
-0,01
-0,05
20,21
20,40
3.679
VISCOFAN
27,54
27,27
0,27
0,99
27,23
27,61
104.064
418.357
VOCENTO
1,94
1,98
-0,04
-1,77
1,94
1,99
1.077
574.119
VUELING
5,36
5,46
-0,10
-1,83
5,34
5,60
99.353
3.689
ZARDOYA OTIS
9,42
9,73
-0,31
-3,19
9,35
9,79
349.629
8.510
ZELTIA
1,61
1,59
0,02
1,26
1,57
1,65
658.312
UNIPAPEL
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,91
92,75
0,16
0,17
92,25
93,72
ENEL
ALLIANZ SE
78,81
80,88
-2,07
-2,56
77,48
83,21
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,45
39,28
0,17
0,43
39,01
39,54
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,48
3,59
-0,11
-3,12
3,41
3,62
PHILIPS KON
14,54
14,98
-0,44
-2,94
14,49
14,93
14,97
15,12
-0,15
-0,99
14,87
15,06
REPSOL YPF
21,68
21,95
-0,28
-1,25
21,56
21,94
17,52
18,12
-0,59
-3,26
17,32
18,06
RWE AG ST O.N.
30,32
31,33
-1,01
-3,22
30,07
31,39
SAINT GOBAIN
33,39
33,54
-0,14
-0,43
32,89
33,96
SANOFI-AVENTIS
50,46
50,03
0,43
0,86
49,70
50,84
SAP AG ST O.N.
40,55
40,54
0,00
0,01
40,21
40,80
SCHNEIDER ELECTRIC
45,34
45,58
-0,25
-0,55
44,85
45,93
SIEMENS AG NA
73,90
74,08
-0,18
-0,24
73,32
74,93
SOCIETE GENERALE
21,60
23,16
-1,55
-6,69
21,22
23,93
0,89
0,90
-0,01
-0,78
0,88
0,90
15,16
15,30
-0,14
-0,95
15,02
15,36
36,42
36,56
-0,14
-0,38
35,84
36,48
145,75
146,60
-0,85
-0,58
144,65
148,05
ARCELORMITTAL
13,87
14,53
-0,66
-4,54
13,78
14,72
FRANCE TELECOM
13,07
13,11
-0,04
-0,31
12,92
13,14
AXA
11,00
11,82
-0,82
-6,98
10,84
11,88
GDF SUEZ
23,13
23,13
0,00
0,00
22,82
23,20
6,30
6,42
-0,12
-1,82
6,18
6,45
GENERALI ASS
12,51
12,72
-0,21
-1,65
12,44
12,90
BASF AG O.N.
50,55
51,04
-0,49
-0,96
49,87
51,28
IBERDROLA
5,32
5,35
-0,02
-0,47
5,26
5,37
BAYER
44,24
44,86
-0,62
-1,37
43,62
44,82
INDITEX
67,30
65,97
1,33
2,02
65,35
67,30
BAYER
44,00
41,45
2,55
6,15
42,61
44,97
ING GROEP
5,91
6,19
-0,28
-4,55
5,86
6,40
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,82
54,91
-0,09
-0,16
53,54
55,65
INTESA SAN PAOLO
1,28
1,40
-0,11
-8,15
1,28
1,42
BANCO SANTANDER
BBVA
L’OREAL
6,50
6,71
-0,21
-3,09
6,38
6,74
BNP PARIBAS
33,34
35,35
-2,00
-5,67
32,12
36,25
LVMH
CARREFOUR
16,85
17,91
-1,06
-5,92
16,78
17,43
CRH ORD EUR 0.32
12,86
13,12
-0,26
-1,94
12,74
13,30
DAIMLER AG
37,16
37,85
-0,68
-1,81
36,76
DANONE
46,38
46,20
0,18
0,38
45,90
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,84
42,18
-0,34
-0,79
41,72
42,82
TELECOM ITALIA TELEFONICA
77,39
77,85
-0,46
-0,59
77,20
78,17
113,50
114,20
-0,70
-0,61
112,80
114,75
MITTAL
13,92
14,46
-0,54
-3,73
13,78
14,71
MUENCH.RUECKVERS.VNA
97,15
98,14
-0,99
-1,01
96,46
98,48
38,15
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,64
29,28
-1,64
-5,60
27,28
30,06
46,92
N~DT.TELEKOM AG NA
9,44
9,58
-0,14
-1,43
9,34
9,59
NOKIA CORPORATION
4,51
4,65
-0,14
-3,01
4,48
4,74
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,93
1,05
-0,13
-12,10
0,93
1,06
UNILEVER
24,06
23,76
0,30
1,24
23,60
24,06
VINCI (EX.SGE)
34,82
35,57
-0,76
-2,12
34,56
36,00
VIVENDI SA
16,36
16,67
-0,30
-1,83
16,27
16,64
112,00
111,80
0,20
0,18
109,60
112,30
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Nacional
27
POLÍTICA Así lo decidió la Mesa de la Diputación Permanente integrada por 3 miembros del PSOE y 2 del PP
José Blanco no comparecerá para explicar la "Operación Campeón" EFE
El Partido Popular no logra su objetivo de que el ministro aclare el asunto en el Congreso Blanco califica de "golfería" la "estrategia de falsedades" contra él EFE MADRID
La Mesa de la Diputación Permanente del Congreso se reunió ayer para discutir la petición de comparecencia del PP para que el ministro de Fomento, José Blanco, dé explicaciones de su relación con la presunta trama de comisiones ilegales en Galicia. Sin embargo, el PP o ha logrado su objetivo. La Mesa de la Diputación Permanente, integrada por tres miembros del PSOE y dos del PP, vio el requerimiento del grupo popular, que fue "vetado" por la mayoría socialista, en palabras de la vicepresidenta segunda, Ana Pastor. Esta parlamentaria del PP acusó al PSOE de actuar conforme a criterios "partidistas" y "electorales" sin respetar la primacía que a su juicio debe tener el Parlamento sobre los demás poderes para controlar al Gobierno, incluso cuando las Cámaras están disueltas.Pastor resaltó en rueda de prensa que es preciso que el ministro acuda al Congreso porque "todos los españoles" están pendientes de sus explicaciones y en cualquier caso ha señalado que "si nada tiene que ocultar" debería de hacerlo a petición propia. Pastor no quiso pronunciarse sobre el precedente de 2004 en el que su partido desestimó una petición de la oposición para que acudiera al Congreso el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, por la guerra de Irak, también con el Parlamento disuelto.
El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco
EL PSOE
OTROS POLÍTICOS
Recordó que la Mesa Creen necesaria la de la Diputación comparecencia y nunca acepta cuestionan la utilidad comparecencias de la Diputación entre legislaturas Permanente Se limitó a insistir en que el PSOE "ha vetado decir la verdad", así como la "transparencia y el interés general" y a remarcar que los socialistas están en "precampaña". Por su parte, José Blanco, reiteró su deseo de poder defenderse de las "falsedades" supuestamente denunciadas por el empresario imputado Jorge Dorribo que acusa al ministro de haber cobrado comisiones por gestionar ayudas y sub-
venciones para sus empresas. Para Blanco, esas acusaciones "forman parte de una estrategia que constituye una golfería". "Yo siempre he dicho que lo que deseo es que se aclare todo esto cuanto antes; inicié acciones para que la justicia y la verdad salgan y no tengo nada más que añadir", dijo. PRIMERAS REACCIONES
El ministro de Justicia, Francisco
MADRID Aquellos que tengan menos de 750 m2
Caamaño, defendió, por su parte, la presunción de inocencia del portavoz del Gobierno, frente a lo que calificó de "un infundio" en relación a la presunta trama de comisiones ilegales en Galicia descubierta en la llamada "operación Campeón". Caamaño estimó que en una democracia, donde la presunción de inocencia, el reconocimiento de las libertades y el respeto a los demás son claves en la convivencia, las personas de bien no deben dar crédito a las declaraciones de un imputado por delitos de falsedad y estafa. Por su parte, la líder de UPyD, Rosa Díez cree que José Blanco, "debe una explicación" a los ciudadanos por su relación en una presunta trama dedicada a captar subvenciones ilegales en Galicia y
EL DIA
El comercio podría abrir 24 horas La Comunidad de Madrid prepara un anteproyecto de ley para liberalizar el horario comercial por el que los locales de menos de 750 metros cuadrados podrán abrir 24 horas los 365 días del año, así como algunas grandes superficies dedicadas a la venta de muebles, vehículos, artículos deportivos y juguetes. El Consejo de Gobierno regional conoció ayer el informe del consejero de Economía sobre este anteproyecto de ley, que el Eje-
cutivo regional ha analizado con los empresarios y que prevé tener definitivamente redactado para su remisión a la Asamblea de Madrid, donde se aprobará, antes de que finalice este año. El portavoz del Ejecutivo, Ignacio González, explicó que el texto presentado en el Consejo de Gobierno amplía de 300 a 750 metros cuadrados el tamaño de los comercios que están autorizados a abrir todos los días del año y sin restricción de horario.
También prevé la apertura todos los días del año de grandes superficies dedicadas fundamentalmente -en más del 50% de sus productos- a la venta de muebles, decoración, bricolaje, artículos de construcción, vehículos, juguetes y artículos deportivos. El objetivo del Ejecutivo regional es "seguir profundizando en las medidas de liberalización de la actividad comercial en la región e introducir incentivos para que esta actividad siga con el mismo
Los comercios de hasta 750m2 no tendrán restricción de horario
tachó de "decepcionante" que su única aclaración haya sido "disparar contra el otro". Díez dijo que mantener citas en gasolineras con empresarios no es "muy habitual", pero "igual" hay una justificación. "Hay unas acusaciones graves y muy oscuras, de las que, en su opinión, el ministro debe dar cuenta y ya lleva "demasiado tiempo" retrasando dar esas explicaciones. Rosa Díez cree que Blanco debería haber comparecido ante la Diputación Permanente para esclarecer este asunto. También se manifestó al respecto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo consideró que los socialistas deben "superar las contradicciones" que manifiestan en relación a la operación 'Campeón' y reconoció no dar "crédito" a las actuaciones del PSdeG "salvo que busquen un interés interno". Feijóo reiteró el comportamiento "transparente" de su Gobierno, cuyos responsables se reúnen con empresarios en despachos "oficiales, con luz y taquígrafos y control en la puerta de entrada", y no como los socialistas, que lo hacen en "gasolineras", por lo que ha evidenció su "desacuerdo" en esta forma de actuar.Asimismo, cargó contra el PSdeG al asegurar que su actitud es "contradictoria", pues "con la que está cayendo y que el PSOE quiera hablar de la operación 'Campeón' es cuando menos para estudiar desde el punto de vista de la comunicación". DESDE IZQUIERDA UNIDA
Por último, el diputado de IU Gaspar Llamazares tildó por su parte de "muy grave" que el PSOE "considere cerrado el Congreso por 'defunción política'", al impedir la convocatoria de la Diputación Permanente. Para Llamazares, el motivo detrás de esta decisión del PSOE tiene claros tintes electoralistas para que nada empañe la campaña electoral hasta el 20-N, y tachó de inaceptables las "excusas de manual ofrecidas por los dirigentes socialistas".
éxito de los últimos años", dijo González. En este sentido, precisó que en la última década los comercios de Madrid han crecido un 1,6%, mientas en España han descendido un 1,8%, y el número de personas ocupadas en el sector ha aumentado en casi 68.000 trabajadores (un 34%), mientas que en España el crecimiento ha sido del 21%. De este modo sostuvo que con la nueva ley se beneficiará a los empresarios y se atenderá la demanda de los ciudadanos, "a quienes les gusta que haya flexibilidad y más libertad, y que se faciliten las compras en días festivos". EFE
28
Internacional
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
COOPERACIÓN Se trata de dos trabajadoras de la organización Médicos Sin Fronteras
MÉXICO
Confirmado el secuestro de dos cooperantes españolas en Kenia
Detienen a uno de los cabecillas de Los Zetas EFE
Sucedió en el campo de refugiados de Dadaab, a 100 kilómetros de la frontera con Somalia El conductor del vehículo en el que viajaban resultó herido en el asalto EFE NAIROBI
Dos trabajadoras españolas de Médicos Sin Fronteras (MSF) España fueron secuestradas ayer en el campo de refugiados keniano de Dadaab, informó a Efe Javier López Cifuentes, alto cargo de la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Kenia. Según López Cifuentes, el secuestro se produjo alrededor de las 13.30 hora local (10.30 hora GMT) en el campo de refugiados de Ifo, en Dadaab, este del país, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. MSF confirmó el secuestro de dos trabajadores extranjeros, de los que no precisó la nacionalidad, y agregó que el conductor del vehículo, un empleado keniano, resultó herido al recibir un disparo en el cuello por parte de los asaltantes, pero se encuentra estable en un hospital de Dadaab. La directora de Especiales de la productora La Fábrica de la Tele, Neus Sala, que se encuentra en Dadaab grabando un reportaje, dijo en conversación telefónica con Efe que varios testigos le habían contado que los secuestradores eran tres hombres somalíes que se hacían pasar por refugiados. "Los testigos -que estaban in-
LA CLAVE Armados Según los testigos, los asaltantes llevaban armas bajo los chalecos y lanzaron una bomba que no explotó
formando a la Policía cuando hablamos con ellos- dijeron que las chicas, dos logistas de MSF que llevaban unos dos meses en Dadaab, se estaban preparando para construir un dispensario médico", aseguró Sala. Según los testigos citados por Sala, los secuestradores, que llevaban armas escondidas bajo los chalecos que vestían, cogieron a las trabajadoras, lanzaron una bomba que no explotó y huyeron en un vehículo mientras realizaban disparos al aire. Siempre según la versión de Sala, los refugiados somalíes indicaron que las caras de los secuestradores no les eran familiares. En declaraciones a la emisora local Capital FM, el portavoz de la Policía de Kenia, Erick Kirai-
the, apuntó la posibilidad de que los asaltantes pertenecieran a la milicia fundamentalista islámica Al Shabab, que combate al Gobierno Federal de Transición somalí para instaurar un estado musulmán de corte wahabí en Somalia. "Hay una gran operación en la zona para rescatar a las mujeres", señaló Kiraithe, quien agregó que varias agencias de seguridad forman parte de este dispositivo. Según la publicación digital Africa Review, que cita fuentes policiales sin identificar, dos helicópteros están tratando de localizar a las rehenes. No obstante, Kiraithe precisó que "las fuertes lluvias en la zona están dificultando las operaciones".
JUSTICIA La Fiscalía considera que no hay pruebas de violación
Archivan la denuncia contra DSK La Fiscalía de París archivó ayer la denuncia presentada contra Dominique Strauss-Kahn por la periodista Tristane Banon, al considerar que no hay pruebas para acusarle de intento de violación y que han prescrito los hechos que considera constitutivos de un delito de agresión sexual. Dos meses y medio después de librarse de la persecución penal en Estados Unidos, donde fue acusado de intento de violación por una empleada del hotel Sofitel de Nueva York, el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se aleja también de la prisión en Francia.
Un peligro que se cernía sobre Strauss-Kahn desde que en julio pasado la escritora y periodista Tristane Banon, de 32 años, le denunciara por un presunto intento de violación cometido en 2003. El Ministerio Público, que interrogó a Strauss-Kahn el pasado 12 de septiembre y le sometió a un careo con Banon 17 días después, considera que no hay "elementos de prueba suficientes" para admitir el cargo de intento de violación. Sin embargo, estima que en sus investigaciones ha encontrado "hechos que pueden ser calificados de agresión sexual" y que
éstos han sido "reconocidos", sin dar más precisiones. Pero mantiene el archivo de la denuncia porque el delito de agresión sexual prescribe a los tres años. La única posibilidad que Banon tenía de que se admitiera su denuncia es que la Fiscalía hubiera aceptado el cargo de intento de violación, cuya prescripción es de diez años. La noticia fue acogida de forma desigual por los abogados de Strauss-Kahn y los de Banon. El letrado de la denunciante, David Koubbi, reconoció que su clienta se debate entre "la decepción y la alegría", porque, aun-
La directora de operaciones en la sede Médicos sin Fronteras en Barcelona, Raquel Ayola.
que la Fiscalía reconoce que hay delito, no podrá ver a su agresor entre rejas. "Si hubiera puesto la denuncia antes, no hay duda de que Strauss-Kahn hubiera sido juzgado y condenado", señaló a la prensa Koubbi. El abogado indicó que en los próximos días estudiará con Banon si prosigue la persecución contra el ex responsable del FMI por la vía civil, lo que le daría acceso a todos los elementos de la denuncia. "La fiscal nos ha dicho que los hechos reconocidos por StraussKahn, que tienen una connotación sexual, sólo pueden ser considerados como agresión", afirmó el letrado blandiendo ante los periodistas una carta enviada por el Ministerio Público. EFE
La captura de Carlos Oliva Castillo, alias "La Rana", al que se considera tercero en el mando de la banda criminal Los Zetas y planificador del incendio de un casino en el que murieron 52 personas, descabeza al grupo en sus principales bastiones del noreste de México. El presunto capo -que fue presentado ayer públicamente en la capital mexicana-, es acusado por las autoridades de dirigir Los Zetas en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, un triángulo territorial en el que esa organización narcotraficante ha concentrado su poder. "La Rana", de 37 años, fue detenido el miércoles en Saltillo, capital de Coahuila, por soldados del Ejército de la Sexta Zona Militar, que desde agosto pasado encabezan la operación "Escorpión", que busca debilitar las estructuras de mando, financieras y operativas del crimen organizado en esos tres estados mexicanos. En esa zona opera también el cártel del Golfo, del que inicialmente Los Zetas fueron sus pistoleros, hasta que las dos organizaciones rompieron en marzo de 2010 y se lanzaron a una guerra sin cuartel para dominar el territorio. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmó hoy que Oliva Castillo es "uno de los líderes más importantes" de esa organización delictiva, solo por debajo de Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca", y de Miguel Ángel Treviño Morales, alias "El 40", dos de los capos más buscados del país. A Los Zetas, una banda que actúa con extrema violencia, se los acusa de la matanza de 72 inmigrantes indocumentados, la mayoría centroamericanos, en Tamaulipas, en agosto de 2010. Asimismo, se les atribuye el asesinato de unas 200 personas cuyos cadáveres fueron hallados en fosas comunes este año, también en Tamaulipas. EFE EFE
El detenido Carlos Oliva Castillo (I), alias "La Rana".
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
29
MEDICINA Un congreso analiza el aumento de casos del ‘Síndrome del emperador’
INVESTIGACIÓN
Los padres deben saber educar mejor a los hijos
Buscan medir la depresión con inteligencia artificial
EL DIA
EFE VALENCIA
Los expertos advierten del problema que supone que los niños puedan decidir Algunos de estos comportamientos pueden derivar en delincuencia futura EFE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Expertos de diversos puntos de España analizan en Santiago de Compostela el aumento de casos del denominado ‘Síndrome del emperador’, así como de las consideradas como ciberpatologías, que son consecuencia de la mayor utiliza-
ción por los niños de nuevas tecnologías. El incremento de la patología psicosocial es uno de los aspectos más destacados del XXV Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), que se desarrollará en la capital gallega hasta el domingo. El presidente del comité organizador del Congreso, el doctor Luis Sánchez Santos, indicó en una conferencia de prensa que los profesionales españoles constatan un aumento de ese fenómeno, aunque tratan de evaluar la proporción de niños y adolescentes afectados, y sobre todo de diagnosticar los casos. “No es cuestión de demonizar a los jóvenes”, advirtió el profesor Jesús García Pérez, de la Universidad Autónoma de Madrid,
LA CLAVE Establecer límites en algún momento es fundamental para que los hijos no tengan problemas en el futuro para cumplir sus obligaciones sociales.
Es conveniente que los padres sepan controlar en los hogares las diferentes situaciones que se producen, aunque no gusten a los niños.
quien señaló que el ‘Síndrome del emperador’, atribuido a los niños que “dicen, hacen y mandan” en los hogares, en lugar de sus padres, puede contribuir a convertirlos en delincuentes. García Pérez apuntó que los progenitores que “no ponen normas ni limites”, que permiten a sus hijos “comer a la carta” en lugar de decidir el menú que más les conviene, o que incluso les dejan que “no vayan al colegio” cuando no les apetece, están contribuyendo a que sean en el futuro unos delincuentes. Subrayó la necesidad de “educar a los padres” a establecer límites, ya que en caso contrario sus hijos tendrán problemas para cumplir con sus obligaciones sociales, y advirtió de que algunos progenitores creen que “comprándoles todo está bien”.
La Universitat de València, la Politécnica y la Jaume I de Castellón participan en el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para identificar patrones psicológicos con la finalidad de crear una aplicación online que permita prevenir la depresión a través de internet. En el proyecto, denominado ‘Optimi’ y con una financiación de 3,5 millones de euros durante sus tres años de duración, participan también universidades alemanas, chinas e inglesas, según ha informado en un comunicado la empresa responsable de coordinar y comercializar el proyecto, Everis. ‘Optimi’ se basa en la hipótesis de que el inicio de las enfermedades mentales a largo plazo depende de la capacidad y habilidad del individuo para hacer frente al estrés. En esta primera fase del proyecto se han desarrollado dispositivos con sensores para medir datos fisiológicos y psicológicos de las personas objeto de estudio. En concreto, estos aparatos podrán realizar electrocardiogramas, electroencefalogramas, medir los niveles de cortisol –sustancia segregada durante situaciones de estrés–, analizar la voz y la actividad física y mantener un diario electrónico. PATRONES A SEGUIR
A partir de estos análisis, que ya se están realizando en voluntarios españoles, suizos y chinos, se buscarán patrones de comportamiento asociados con el estrés y su capacidad para superarlo. La catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Jaume I, Cristina Botella, ha lamentado que las enfermedades mentales sean “el hermano pobre de la sanidad”, ya que cualquier otra patología grave recibe “los mejores tratamientos y los mayores avances”. EL DIA
SOCIAL Creado un grupo de trabajo para abordar el problema
La violencia homosexual, a examen Un grupo de trabajo formado por representantes de los ministerios de Sanidad, Política Social e Igualdad, de Interior y de Justicia se ha constituido para abordar la violencia que se produce en las parejas homosexuales. Además de los tres ministerios, en el grupo están presentes las organizaciones más representativas del colectivo homosexual como la Federación de Gays, Lesbianas, Tran-
sexuales y Bisexuales, la Coordinadora de Gays y Lesbianas de Cataluña, la Fundación Triángulo y Colega. Así lo explica el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en un comunicado, en el que señala que la secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, ha asistido a su constitución, cuya creación ya anunció la ministra Leire Pajín el pasado 2 de agosto. Dijo
entonces que esta mesa de trabajo analizaría mejor la respuesta a la violencia en las parejas del mismo sexo y pondría “encima de la mesa” las necesidades que pudiera haber para erradicarla. Ahora, Seara, según el comunicado, ha afirmado que es “evidente”que este tipo de violencia “requiere un análisis específico” con unas pautas de actuación para que las víctimas puedan acceder
a la asistencia y protección necesarias. Ha señalado que el grupo tiene como primer objetivo obtener “un diagnóstico certero de la situación” que permita una aproximación correcta al problema para aportar “soluciones afectivas”. De momento, ya ha encargado un estudio sobre el tema. La secretaria de Estado de Igualdad ha querido distinguir esta violencia de la machista, puesto que, a su juicio, la que ejercen los hombres sobre las mujeres “es un problema estructural consecuencia de las desigualdades que lastran nuestra historia”. EFE
Los expertos buscan mejores métodos contra la depresión.
30
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
SUCESOLa familia mantiene las esperanzas y confía en la labor de la Policía
Las contradicciones en la versión del padre no mina la confianza materna Las declaraciones del padre, la última persona que vio a los niños, son confusas El tiempo pasa y con él crecen las dudas en torno a la versión de José Bretón EFE HUELVA
La familia materna de los niños desaparecidos en Córdoba mantiene "las esperanzas" de encontrarlos "con vida, sanos y salvos" a pesar de que ya hayan pasado cinco días de la desaparición y confía en la labor de la Policía a la que consideran que "hay que dejarla trabajar como lo está haciendo". En declaraciones a Efe, la portavoz de la familia materna, Esther Chaves, ha precisado que "no hay ninguna novedad" con respecto al caso, la Policía "sigue investigando y de momento están todas las hipótesis abiertas",
EL DIA
ha manifestado. Ha asegurado que el entorno familiar desconoce el desarrollo de las investigaciones y si giran en torno a un sentido u otro, "hay que dejar trabajar a la Policía", ha comentado Chaves, quien ha pedido "máxima colaboración" y que "todo aquel que tenga una posta se ponga en contacto con ellos, confiamos en su labor". "La familia -ha comentado- tenemos momentos de desánimo pero no hemos perdido las esperanzas, tenemos la intuición o queremos tenerla de que están retenidos y con alguien en algún sitio, y queremos que esa o esas personas nos los devuelvan". EL SOSPECHOSO
Sobre el hecho de que el padre de los niños esté apareciendo como el principal sospechoso en este asunto, Chaves ha indicado que hay que respetar "el principio de presunción de inocencia". "Él fue la última persona que los vio, puede ser lógico que sea sospechoso, pero por el momento no hay nadie detenido o acusado y hay que respetar que su presunción de inocencia", ha insistido. Por último, ha anunciado
La Policía continúa con la búsqueda de estos dos hermanos de 6 y 2 años desaparecidos en un parque cordobés.
que han solicitado los permisos para realizar el próximo domingo en la capital onubense, donde los pequeños tienen su residencia habitual, una manifestación para pedir "la vuelta de los niños".
CHAVES
MANIFESTACIÓN
“Hay que respetar la presunción de inocencia”
El próximo domingo en la capital onubense
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: HARPER CONFÍA EN ACORTAR LOS PLAZOS DE SU LESIÓN 2: MORAL EN EL QUABIT BM 3: COPA DEL REY DE FÚTBOL SALA
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
—Voleibol—
Javi Rodríguez, optimista ante la recuperación del Quabit de Bolea
El Brighuega se impone a la U.D. Guadalajara en la Copa del Rey
El Voley Guada se presenta en sociedad antes de su debut como local
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Harperestará seis meses de baja al confirmarse la rotura del cruzado NACHO IZQUIERDO
El escocés será operado en los próximos días: “Me machacaré para volver cuando antes” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La última resonancia magnética ha confirmado el peor de los pronósticos. Ryan Harper sufre una rotura total del ligamento cruzado de su rodilla izquierda y estará alrededor de seis meses de baja. El jugador escocés cayó lesionado en el minuto 19 del partido ante el Hércules y, aunque existía la posibilidad de que la rotura fuese solamente parcial, el diagnóstico ha acabado por ser el más grave de los planteados. Sin embargo, el propio futbolista reconoce las malas sensaciones que experimentó en el momento de la lesión. “Personalmente, aunque en el momento no me dolía y quise volver al campo, cuando noté el crujido en la rodilla ya vi que algo no iba bien. Aunque los médicos me habían dicho que podía ser pacial, tenía en la cabeza lo peor; lo sentí”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. Pese a el golpe anímico que supone exponerse a una convalecencia tan larga, el ariete depor-
tivista afronta el trago con motivación y un sentimiento positivo que, a buen seguro, le hará acortar los plazos. “Yo soy optimista y muy trabajador. Después de operarme -seguramente la semana que viene-, me machacaré todos los días para volver cuanto antes”, añadía con convencimiento y al mismo tiempo que agradecía las muestras de apoyo recibidas en las últimas horas. “Eso es muy importante para subir el ánimo. He recibido mucha ayuda de mis compañeros y muchas llamadas de compañeros de otros equipos y de mi anterior entrenador”. ARRIAGA DA EL SUSTO
Harper fue retirado en camilla después de caer lesionado en un lance con Juanra, defensa del Hércules.
La lesión de Harper llega en un momento delicado, con Joseba Arriaga recién recuperado de su rotura fibrilar en los isquiotibiales. Además, el vasco protagonizó ayer el susto de la sesión de entrenamiento, en un lance fortuito con Antonio Moreno que le provocó una pequeña torcedura en el tobillo izquierdo. Arriaga abandonó momentáneamente la sesión, aunque pudo reincorporarse y finalizar el trabajo. En principio, su presencia en el partido del domingo ante el Barcelona B dependerá de la evolución del tobillo, que volverá a ser examinado hoy antes de encarar la penúltima sesión prevista antes de visitar al filial catalán.
NACHO IZQUIERDO
Saizaragradece el apoyo del grupo Después de la desafortunada acción que desembocó en el 0-1 del Hércules, el portero del Depor pasa página. Confiado en sus posibilidades, y con el aval de su gran inicio de temporada, el vasco apuesta por seguir defendiendo la portería alcarreña con la misma solvencia que hasta el momento. “Me encuentro bien. Van pasando los días y ya lo tengo medio olvidado. Tengo que aprender del error y los compañeros me están ayudando, así que todo bien. No es lo prime-
ra vez que sucede algo así y un portero sabe que le puede pasar en cualquier jugada. Hay que recuperarse pensando en el Barcelona”, explica el jugador morado, que reconoce sentirse muy arropado en este peculiar momento que le ha tocado vivir. “Me han apoyado mis amigos, los compañeros y mi mujer. Te van animando poco a poco y tú te das cuenta que es una acción solo y que tienes que aprender para no cometerla otra vez”. En cuanto al rival del domingo,
Saizar no duda en alabar las virtudes del Barcelona B, al mismo tiempo que confía en volver a ver una buena versión del Deportivo. “El Barça es un equipo de los que mejor juegan de la categoría, pero nosotros tenemos que salir como siempre, a ganar el partido. Después de dos semanas sin puntuar estamos con ganas. A priori, nos puede venir mejor su juego que el del Hércules”, declara el cancerbero deportivista. R.B.A.
El portero no pudo rehacerse de su error para evitar el 0-1 del Hércules.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—FÚTBOL SALA—
Javi Rodríguez:“Los jugadores van a morir por esta camiseta”
LaUnión D. Guadalajara suma dos patrocinadores
EL DIA
EL DÍA
El director deportivo del Quabit ratifica su confianza en el equipo: “Ganarán al Torrevieja”
GUADALAJARA
Azulejos Centenera y Restaurante La Muralla serán los principales patrocinadores de la Unión Deportiva Guadalajara FS durante esta temporada. La firma Azulejos Centenera regresa así al patrocinio del fútbol sala quince años después. Y es que esta empresa ha estado muy vinculada a este deporte con el equipo de Brihuega, llegando a jugar en la entonces llamada Primera Nacional A. Su colaboración con la Unión Deportiva Guadalajara va a permitir que el club alcarreño pueda culminar la temporada en Segunda División B.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Con cinco derrotas y ningún punto en el casillero, el Quabit prepara el partido de mañana ante el Torrevieja como una cita vital. Así lo reconocía ayer el director deportivo del club, Javi Rodríguez, que comparecía ante los medios con un mensaje claro de respaldo, confianza y fe en la plantilla. No en vano, el directivo desvelaba sus buenas sensaciones ante el trascendental encuentro contra los de Manolo Laguna, y más teniendo en cuenta la concienciación que atisba en la plantilla. “Los jugadores saben lo que nos jugamos. Estoy convencido de que el equipo va a dar la cara y va a ganar. Si no, no estaría aquí diciendo esto”, explicaba, con un mensaje claro de lo que debe suponer el Quabit-Torrevieja para los de Fernando Bolea. “Hay que recuperar parte de la grandeza de este equipo, sus señas de identidad. Ellos tienen claro que es innegociable darlo todo y tener esa actitud que se ha llegado a llamar el espíritu de Guadalajara”, proseguía. Y es que, consciente de las dificultades que conllevaría una derrota más, Rodríguez espera una gran versión del Quabit y 60 minutos de enorme lucha sobre la pista del San José. “Estos partidos son para gladiadores. La Asobal es muy dura, a navajazo limpio.
ACUERDO SATISFACTORIO
El director deportivo, Javi Rodríguez, y Mateu Castellá comparecieron ayer en una rueda de prensa.
Todos los equipos tienen muchos recursos y hay que sudar sangre. Los jugadores van a morir por esta camiseta y por ganar partidos”, apostillaba el máximo responsable de la parcela deportiva del club. MATEU CASTELLÁ, MOTIVADO
Junto a Javi Rodríguez comparecía Mateu Castellá, recuperado de la fractura en la nariz sufrida en Granollers y listo para reaparecer ante el Torrevieja (también juga-
UNA GRAN BATALLA
“Estos partidos son para gladiadores. La Asobal es muy dura, a navajazo limpio”
rá Mateo Garralda). El pivote, que no podrá usar ninguna protección, se siente preparado para colaborar en la búsqueda de dos puntos que serían fundamentales. “Tengo ganas de pegarme con quien sea y sacar el partido adelante. No tengo ningún miedo y veo al equipo muy metido esta semana. No me gusta estar fuera de la pista y quiero volver y aportar cosas”, declaraba el hombre clave de la defensa del conjunto alcarreño.
Pablo Ranz, gerente de la firma Azulejos Centenera, se muestra satisfecho por el acuerdo alcanzado con el club. “Hemos estado mucho tiempo como principal patrocinador del equipo y aunque nunca hemos dejado de colaborar con el club, ayudándole cada temporada, ahora creemos que ha llegado el momento de volver a volcarnos con él, porque es una temporada en la que hacen falta todas las ayudas posibles”, señala. Ranz confirma, además, que el patrocinio es por una temporada y para el primer equipo e indica que “si llega otro patrocinador fuerte no tenemos ningún problema en abrirle las puertas y acompañarle en la esponsorización de club”.
—FÚTBOL SALA— Copa del Rey EL DIA
El Brihuega decanta en la prórroga su pase a la segunda eliminatoria BRIHUEGA
4
U.D. GUADALAJARA
3
—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Lozano, Tomás, Ruben Marcos, Cristian Romera, Flo -equipo inicial-, Raúl Nieto, Cristian García, Recuero, Ángel y Bonacho —U.D. GUADALAJARA— Alex, Perete, Blecua, Adrián, Cristian Iglesias -equipo inicia-, Noé, Aitor, Diego, César, Calatrava y Carlos. Árbitros: Ballesteros y De Julián. Amonestaron a Rubén Marcos, Recuero, Flo, Tomás, Perete, Noe, Aitor y Carlos. Goles: 0-1, Blecua (min. 13). 1-1, Bonacho (min. 33). 2-1, Rubén Marcos (min. 39). 2-2, Aitor (min. 40). 3-2, Rubén Marcos (min. 41). 42, Rubén Marcos (min. 43). 4-3, Diego (min. 45). Incidencias: Copa del Rey. Primera ronda.
El Azulejos Brihuega pasa a la segunda ronda copera tras un partido muy disputado e igualado, en el que no hubo vencedor hasta que no se disputó la prorroga, ya que al término del tiempo reglamentario se llegó con 2-2 en el marcador. El partido comenzó con el equipo visitante defendiendo en su campo, incomodando el juego de los locales, que apenas creaban ocasiones de gol. Fue en el minuto 13 cuando Blecua tras una pared envió el balón a la escuadra consiguiendo el 0-1, resultado con el que se llegó al descanso. La segunda parte continuó por los mismos derroteros, con un equipo visitante bien situado y esperando atrás, a la espera de realizar una contra para matar el partido.
Pero fue el Brihuega el que consiguió empatar el encuentro en el minuto 22 tras una genialidad de Bonacho, con un fantástico zapatazo desde fuera del área. Ya en le minuto 39, Rubén Marcos consiguió el 2-1, tras jugada de estrategia en un córner. Así, cuando parecía que el partido iba acabar con este resultado, fue Aitor que tras un fuerte disparo y a falta de 2 segundos consiguió el empate forzando la prorroga. Tras la recaudación del encuentro, apareció de nuevo Rubén Marcos para decantar la balanza con dos tantos en los minutos 41 y 43. Diego recortaría distancias con un postrero gol que no le sirvió a los capitalinos para seguir en la competición. EL DÍA
Los briocenses celebran uno de los tantos del partido.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
—VOLEIBOL— Superliga
“Perseverancia”,el lema para el regreso a la élite del Voley Guada La plantilla, lista para su debut como local del próximo domingo CRIADO ANTONIO
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El voleibol alcarreño vivirá un momento especial e histórico el próximo domingo con el regreso de la Superliga a Guadalajara. El Voley Guada debutará como local después de perder en Soria y con el Multicaja Fábregas Sport (12.00 horas) como rival, una cita en la que el San José rememorará los dulces momentos del pasado. El club quiso celebrar ayer el hito con una presentación en la que los miembros de la primera plantilla se conjuraron con la meta de disfrutar de una gran temporada. Con el lema “perseverancia” y el ejemplo de superación de Derek Redmond plasmado en la proyección de un video (el atleta, lesionado, acabó entre lágrimas la final de los 400 metros en los Juegos de Barcelona), el capitán del equipo, Iván Cantero, resumía el sentimiento del vestuario después de un verano complicado en el que la entidad estuvo a punto de desaparecer. “El día que nos juntamos pensamos en los niños de la cantera que podían quedarse sin referentes. Este grupo humano no se puede encontrar en España. Queríamos jugar juntos y disfrutar del voleibol. Entrenaremos todos los días como si cobráramos lo que cobran Cristiano Ronaldo o Messi”, declaraba el opuesto gallego. Y es que, el curso se presenta ilusionante y repleto de alicientes, tal y como ratificaba Pepe Izquierdo, presidente de la junta gestora del club alcarreño, que agradecía la implicación de todos para hacer realidad el sueño de la Superliga. “Ha sido difícil, pero gracias a la perseverancia de los jugadores la junta directiva retomó la idea de salir en la categoría. Tienen una ilusión tremenda por jugar y hacerlo bien”, apostillaba.
1 C.A.
3
C.A.
1. La plantilla posó con las camisetas de la próxima temporada. 2: Los jugadores, durante el acto de presentación. 3: Se proyectó un video para resumir los valores del club. 4. Cantero recibe su camiseta. 5. Bosco Alcaráz, uno de los veteranos.
2
C.A.
4
3 C.A.
NUEVOS AIRES EN EL BANQUILLO
Con esa lectura, el Voley Guada 2011-2012 buscará su primer triunfo de la temporada en un día que supondrá el debut en Guadalajara de los cuatro fichajes firmados en el mercado (Silvestre, Burgal, Raúl Muñoz y Noé de Mena), y también el del técnico Adrian Costache, que sustituye a Marcos Iglesias -del que fue segundo- al frente de la plantilla. El técnico rumano encara la circunstancia como un gran reto y, sobre todo, con la ambición de recuperar el fervor de la afición de Guadalajara. “Creo que la afición estará con nosotros. Animo a que todos los que aman el voleibol nos apoyen”, solicitaba el entrenador, parte de un acto al que asistieron los máximos representantes del Ayuntamiento (el alcalde, Antonio Román), y la Diputación (la presidenta, Ana Guarinos).
4
5
34
EL DÍA
C-LM Deportes
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Homenaje en el campo municipal Martín Juanes- Sonseca (Toledo)
Sonsecano olvida al malogrado futbolista César Peces FÉLIX RODRÍGUEZ SONSECA (TOLEDO)
Todavía resuenan en los oídos y están retenidas en las retinas de los sonsecanos, los aplausos y las imágenes vividas en el Martín Juanes el pasado 12 de octubre con motivo al homenaje póstumo César Peces Martín. Un combinado de futbolistas que compartieron vestuario con César y la Selección de Veteranos de CastillaLa Mancha, recordaron a este deportista nato que falleció en Nambroca el 22 de julio mientras hacía lo que más le gustaba: jugar al fútbol. En un día caluroso, el sol radiante también quiso presenciar este cálido homenaje. Hubo una gran entrada de espectadores de Sonseca y los pueblos cercanos, así como de la capital, Toledo, donde César jugaba en la liga de Veteranos. Sin duda, los más importante era recordar a este ‘nueve’ eterno y acompañar a sus familiares, sobre todo a su madre Remedios Martín. El elenco de ex jugadores completó el cartel. Futbolistas de la talla de Nene, Benito, Muñoz, Botella, Salazar o Jaime, entre otros que formaban en la Selección de Castilla-La Mancha y que han jugado en Primera División, quisieron participar y unirse al acto a las órdenes de José Luis Cabrero. De otro lado, por el equipo de contemporáneos de César, la ‘perla futbolística’ Fernando Morientes enarboló la capitanía, ya
que había coincidido con él en categoría juvenil. En el banquillo también estaban los dos entrenadores que le tuvieron a sus órdenes en el club mazapanero: Abraham Díaz y David Rodríguez.
EL DIA
EL DIA
EMPATE A TRES
En total seis goles subieron al electrónico y para que todo fuese hermandad, se repartieron tres cada equipo. En el capítulo anotador, Morientes fue el protagonista. Este gran jugador, que a pesar de haber colgado las botas todavía se encuentra en perfecta forma, jugó los primeros 45 minutos los jugó con el equipo de su pueblo y el segundo tiempo con la Selección de Castilla-La Mancha anotando dos tantos con los sonsecanos y uno con el combinado regional. Antes del partido, la madre del malogrado César recibió una placa conmemorativa y una camiseta con el 9. Remedios Martín, con lágrimas en los ojos, agradeció al presidente del Sonseca Juan Palencia y al público en general este bonito gesto.
EL DIA
FERNANDO MORIENTES
El delantero sonsecano jugó 45 minutos con cada equipo y anotó un total de tres goles
—Martín Juanes—
Reconocimiento al ‘nueve’ sonsecano Paisanos, compañeros futbolistas y amigos en general no olvidan a César Peces. Así lo demostraron este miércoles en el Martín Juanes abarrotando las gradas en el partido que servía de homenaje a este delantero que defendió los colores del C.D. Sonseca. Paradojas de la vida, en el mes de julio encontró la muerte mientras jugaba al fútbol. César Peces Martín, Descanse en Paz.
EL DIA
Público asistente.
En la fotografía superior, momento en que la Remedio Martín, madre de César, recoge la placa conmemorativa y la camiseta. En la imagen central, el combinado regional con Salazar como capitán. Sobre estas líneas, el equipo sonsecano capitaneado por Fernando Morientes.
EL DÍA
Deportes Nacional 35
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
—TENIS— Master 1.000 de Shanghai
—FÚTBOL—
Nadal tropieza con Mayer, que se medirá al toledano Feliciano
El Real Madrid aplaza el acto de distinción a Del Bosque EFE
EFE
EFE
MADRID
SHANGHAI
El homenaje que tenía previsto realizar el Real Madrid a Vicente el Bosque, seleccionador nacional y campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010, ha sido aplazado hasta después de Navidades y sin una fecha exacta, confirmó Emilio Butragueño, director de Relaciones Externas del Real Madrid en el programa 'Punto Pelota'. “No va a ser en la fecha prevista en un principio. Plácido Domingo no puede ser hasta después de las Navidades. Y será ya el año que viene. Florentino le mandó una carta en su momento con la decisión de la junta directiva, yo hablo permanentemente con él. Estoy convencido que la recibirá”, dijo Butragueño. La Junta directiva del Real Madrid, aprobó conceder la condición de socio de honor a Vicente del Bosque, Rafael Nadal y Plácido Domingo. “Entiendo que esté dolido por su salida, pero creo que irá al acto de homenaje. Hablo con Vicente a menudo, y estoy convencido de que aceptará la insignia del club. En ningún momento me ha dado la sensación de que no vaya a acudir al acto”, subrayó Butragueño.
La lluvia que cayó sin parar sobre Shanghai obligó a que el torneo se refugiase en las dos pistas cubiertas de que dispone, y todo cambió para Rafael Nadal, que no pudo con el alemán Florian Mayer, mientras que David Ferrer reservó y confirmó rápidamente su billete para la Copa Master de Londres. Nadal, que había vencido al también español Guillermo García López en dos cómodos sets en la primera ronda, sufrió su derrota número trece este año ante Mayer, un versátil e incómodo jugador que se impuso al mallorquín por 7-6 (5) y 6-3 en una hora y 48 minutos. Rafa no pudo con la solidez del germano, que no cedió ni un solo punto de rotura y que, atrincherado en el fondo de la pista la mayoría de las veces, varió su juego con dejadas, subidas a la red y un sólido e inabordable servicio que Nadal no pudo restar. “Mi resto fue terrible durante toda la noche”, admitió Nadal, “solo gané cuatro puntos y así es imposible”. Ante esta rocosa resistencia, Nadal fue agotándose en sus intentos de perforar el muro alemán. Su saque era vulnerable en cada juego y el zurdo español necesitaba trabajar demasiado el punto para doblegar a su rival, que antes de apuntarse el desempate del primer parcial, en el que Rafa llegó a dominar por 4-2, ya tuvo dos puntos de set. En el segundo la historia fue parecida y Mayer acertó a romper en el séptimo (4-3) y otra vez más en el noveno, para proporcionar la primera gran sorpresa del torneo y despedir a Nadal en la misma ronda del año pasado, cuando cayó contra el austríaco Jurgen Melzer. “Es una gran oportunidad perdida para mí de hacer un torneo
Arriba, un abatido Nadal tras perder un partido.
fantástico”, admitió un desconsolado Nadal, “estaba haciendo todo bien antes de llegar aquí, tenía una buena motivación, pero hoy (por ayer) no fue mi día”. Mayer, campeón este año en Bucarest, tras vencer al conquense Pablo Andújar, y finalista en Munich, se enfrentará en cuartos de final contra el toledano Feliciano López, que se deshizo de Thomas Berdych por 6-4 y 6-4. DUELO ESPAÑOL
Antes, David Ferrer venció a su compatriota Juan Carlos Ferrero por 1-6, 7-5 y 6-2 tras salvar tres bolas de partido, para alcanzar los cuartos de final y clasificarse matemáticamente para disputar la Copa Masters en el O2 de Londres, del 20 al 27 de noviembre. Ferrer es ya el quinto jugador
que ha conseguido una plaza para el torneo que cierra la temporada y que reúne a los ocho mejores del año. En su caso no vaciló al asegurar que se trataba del “mejor año de su carrera”. La derrota de Nicolás Almagro frente al estadounidense Andy Roddick antes, por 6-3 y 6-4, y la victoria de Ferrer sobre Ferrero, posibilitaron esta situación para que el de Jávea sea maestro por tercera vez. David fue finalista de esta competición en 2007, cuando se disputaba en Shanghái, precisamente. No obstante, para lograr la victoria y citarse con Roddick ahora, Ferrer tuvo que luchar a tope durante dos horas y salvar tres bolas de partido en el décimo juego del segundo set. Ferrero se hizo daño en el sép-
timo juego de esta manga, cuando en una carrera se torció el tobillo derecho, y tras ser atendido en pista y después de colocarle un vendaje compresivo en la zona, pudo acabar el encuentro. “Me he hecho bastante daño”, admitió Juan Carlos a EFE, “al principio pensaba que no podía seguir, pero luego me he ido acostumbrando poco a poco. Ahora el tobillo está hinchado y la inflamación tardará tres o cuatro días en bajar”, añadió el ex número uno del mundo, que emprenderá viaje a España mañana mismo. Mientras, el británico Andy Murray, campeón en los últimos torneos de Bangkok y Tokio, pasó directamente a cuartos, tras la retirada el miércoles del ruso Dmitri Turnsunov.
—FÚTBOL— Repesca para la Eurocopa 2012
Sorteada la repesca para la Eurocopa EFE MADRID
Turquía-Croacia, Estonia-República de Irlanda, República Checa-Montenegro y Bosnia Herzegovina-Portugal son los emparejamientos de repesca para la Eurocopa 2012 según el sorteo realizado ayer por la UEFA en la ciudad polaca de Cracovia. Según los coeficientes de la UEFA, Croacia, Portugal, República de Irlanda y República Checa partieron como cabezas de serie en el sorteo, por lo que jugarán los partidos de ida fuera de casa y los de vuelta como combinados locales. Los encuentros de ida se disputarán los días 11 y 12
de noviembre, mientras que los de vuelta el día 15 del mismo mes. Los ganadores de estas eliminatorias se sumarán a Polonia y Ucrania, anfitriones de la Eurocopa 2012, España, defensor del título, Alemania, Rusia, Italia, Francia, Holanda, Grecia, Inglaterra, Dinamarca y Suecia -clasificada como mejor segundo- para participar en la fase final de la competición. El sorteo de la misma se realizará el próximo 2 de diciembre en Kiev y la Eurocopa se disputará del 8 de junio al 1 de julio de 2012 en nueves sedes repartidas entre Polonia y Ucrania.
EFE
Cristiano Ronaldo tendrá que superar a Bosnia si quiere estar en la Eurocopa.
EFE
BALONCESTO FEM.
Valdemoro se fractura las dos muñecas Amaya Valdemoro, jugadora del Rivas Ecópolis, estará dos meses de baja por una rotura de radio en cada una de sus muñecas tras el golpe que sufrió ayer en el partido de Euroliga ante el Gospic croata. La alero tuvo que dejar el partido después de una caída sobre sus dos muñecas a 24 segundos del final del primer cuarto y fue trasladada al hospital, donde se confirmó la fractura en ambas muñecas. En la muñeca izquierda sufre una rotura limpia del radio y tendrá que llevar una escayola durante cuatro semanas. En la derecha, además de la rotura de radio, tiene un leve desplazamiento y deberá llevar la escayola durante seis semanas. Valdemoro espera tener una rápida recuperación y volver pronto a las canchas: “Estoy con muchas ganas de que pase esto cuanto antes, lo que quiero es olvidar esta racha y poder volver a jugar. Tengo muchas ganas de recuperarme y jugar, así que espero que estos dos meses de recuperación vayan bien y pueda volver a sentirme bien sobre la cancha”. EFE
36
EL DÍA
Nacional Deportes
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Australia
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Australia EL DIA
Teroly Márquezbuscan consolidar sus opciones en el G.P. de Australia
Casey Stoner puede ser este domingo campeón del Mundo de Moto GP.
Lorenzo, a retrasar el título deStoner El piloto australiano quiere ganar el Mundial ante su afición el domingo EFE PHILIP ISLAND (AUSTRALIA)
En las imágenes, de izquierda a derecha, Johann Zarco, Marc Márquez y Nico Terol, ayer en una reserva australiana con pingüinos. Los tres se lo pasaron en grande antes de los entrenamientos de hoy.
EFE PHILIP ISLAND (AUSTRALIA)
Los españoles Nicolás Terol (Aprilia) y Marc Márquez (Suter) han viajado hasta el circuito australiano de Philip Island con la clara intención de consolidar sus aspiraciones al título mundial en sus respectivas cilindradas. Terol es, de ambos, quien mejor lo tiene, puesto que acumula una ventaja de 31 puntos a pesar de verse derrotado por el francés Johann Zarco (Derbi) en la última cita que se realizó en Japón a principios de octubre. Con todo, Terol podría ser matemáticamente campeón del mundo antes de la última carrera de la temporada, que tendrá por escenario el circuito de la Comunidad Valenciana en el primer fin de semana de noviembre. NO SERÁ FÁCIL
No es un objetivo fácil, puesto que el piloto de Alcoy necesita aventajar en diecinueve puntos a Zarco al término de la carrera australiana y, en caso contrario, esperar una semana a la disputa de la prueba de Malasia, en donde las diferencias matemáticas le podrían resultar mucho más favorables. El líder del mundial lleva un total de ocho victorias a lo largo de la presente temporada, en la que sus dos ausencias en la tabla de Holanda y República Checa le han impedido contar con una mayor diferencia de puntos respecto al francés Zarco, quien ha logrado puntuar en absolutamente todas
las carreras del año y con tres quintas posiciones como sus peores resultados. Zarco ha resultado ser un rival mucho más correoso de lo esperado al comienzo del campeonato y su primera victoria en grandes premios, lograda de manera meritoria en Japón hace menos de quince día, seguro que le va jalear en lo que resta de competición para intentar retardar el máximo posible el objetivo de su rival. En la pelea por la victoria, que no por el título, se pueden involucrar varios españoles más, Maverick Viñales (Aprilia) y Héctor Faubel (Aprilia), aunque en el caso de este último, si se encuentra ya plenamente recuperado de la lesión en las vértebras que se produjo en Aragón y por su condición de compañero de equipo de Terol, bien le podría echar una mano para restar puntos al francés. Además, los alemanes Sandro Cortese (Aprilia) y Jonas Folger (Aprilia), que ya saben lo que es subirse a lo más alto del podio en la presente temporada, podrían convertirse en protagonistas destacados del tramo final del campeonato, al igual que los también españoles Luis Salom o Alberto Moncayo, si bien en su caso todavía no han conseguido ganar un gran premio. LUCHA EQUILIBRADA
La lucha por el título de Moto2 se antoja mucho más complicada y equilibrada.
En Japón el español Marc Márquez (Suter) completó su remontada frente al alemán Stefan Bradl (Kalex) y ahora es líder del campeonato por escasamente un punto. Márquez firmó seis victorias de ocho posibles para restar los 82 puntos de ventaja que llegó a tener el alemán, quien ahora asegura plantará cara al español hasta el final de la temporada, pero sus intenciones de hacerlo comienzan en un circuito considerado por todos como de los más técnico y complicados de cuantos conforman el calendario del campeonato del mundo de la especialidad. MUCHOS PILOTOS CON OPCIONES
Ellos deben ser los protagonistas de la categoría, pero no serán los únicos, puesto que existe un buen número de pilotos capaces de ganar carreras, como los italianos Andrea Iannone -que ya lo ha hecho- o Simone Corsi (FTR), el sanmarinense Álex de Angelis (Motobi), el suizo Thomas Luthi (Suter) y los británicos Bradley Smith (Tech 3) y Scott Redding (Suter). Una vez más destacará la ausencia del español Julián Simón (Suter), convaleciente de su segunda operación de la grave lesión que sufrió en la tibia y peroné. Todo apunta concluirá su relación con el equipo de Jorge Martínez "Aspar" al final de la temporada para "enrolarse" en las filas del equipo BQR que dirige Raúl Romero y en el que se encuentra su director deportivo, Ricard Jové.
El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) tiene ante sí este fin de semana, con la disputa del Gran Premio de Australia en el circuito de Philip Island, el difícil objetivo de intentar retrasar al máximo el segundo título mundial de MotoGP del australiano Casey Stoner (Honda RV 212 V). Stoner, que cumple años el 16 de octubre, busca hacerse el mejor regalo posible y ante su afición, pero para lograrlo de manera matemática necesita obtener una diferencia de diez puntos al final de la carrera "de casa" y parece un objetivo que se antoja complicado salvo que se produzca un pleno de los pilotos de Honda sobre el podio de Philip Island o un error del español. PRECEDENTES
En cinco ocasiones a lo largo de la presente temporada Stoner ha conseguido sumar más de diez puntos que su rival. La primera de ellas fue en el Gran Premio de Francia, en donde el australiano se impuso y Jorge Lorenzo se tuvo que conformar con la cuarta plaza, lo mismo que en la República Checa e Indianápolis, mientras que en Inglaterra una caída del español no evitó la victoria del australiano y en Holanda, un nuevo percance del campeón del mundo de MotoGP de 2010, que pudo continuar en carrera, le relegó a la sexta posición final tras una bonita remontada. La de 2011 no ha sido una temporada demasiado halagüeña para el campeón del mundo español, quien en la campaña de su título mundial logró nueve victorias y en la presente apenas lleva tres, por las ocho que acumula Casey Stoner, quien lo cierto es que tiene todos los datos a favor para reeditar el título que ya consi-
guiese en 2007, entonces a lomos de la Ducati Desmosedici. No en la pelea por el título mundial, en la que ninguno de los dos pilotos aspirantes se puede permitir el lujo de cometer errores, pero si por la victoria en los grandes premios que faltan por disputarse, lo más normal es que inmiscuyan otra serie de pilotos. PEDROSA, AL ATAQUE
El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), ávido de sensaciones de victoria que le devuelvan la moral tras una temporada demasiado complicada, es el más claro y "potente" de todos ellos, aunque sin olvidarnos del italiano Andrea Dovizioso, quien ya aclaró a principios de semana su futuro al confirmar el fichaje por la escudería Yamaha Tech 3 del francés Hervé Poncharal. En esa escuadra comenzó su singladura en MotoGP el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), antes de dar el salto al equipo oficial de fábrica, lo que seguramente también busca el italiano, aunque primero tendrá que ganarse los galones y ello pasa por obtener la victoria, que sólo ha logrado en una ocasión en MotoGP, en el Gran Premio de Inglaterra de 2009. El italiano Valentino Rossi lo ha intentado todo con la Ducati Desmosedici pero sus resultados no han dejado de ser mediocres y ello después de agotar absolutamente todos los entrenamientos de los que legalmente disponía para probar y evolucionar la moto de 2012 y a eso se une también el hecho de haber sufrido una fractura en un dedo de una mano en la carrera de Japón. Entre las ausencias, no podrá estar en Australia el español Héctor Barberá, que se fracturó la clavícula en Japón y será sustituido por el australiano Damian Cudlin.
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
GENTE EFE
"Me niego a preguntarme si todavía soy deseable" El actor australiano Hugh Jackman, cuya potente musculatura ha quedado evidente en la gran pantalla en películas como "X-Men", afirma que, aunque cuida su físico, lo hace más desde un punto de vista práctico que
para aumentar su vanidad. "Me niego a preguntarme cada mañana si sigo siendo deseable. Me tomo mi cuerpo en serio, pero sin vanidad, simplemente porque es mi instrumento de trabajo", indicó en una entrevista.
—EN CORTO— MACDOWELL DENUNCIA UN TRATO DESIGUAL Andie MacDowell, una de las actrices más populares de los 90, aseguró “que a las mujeres nos cuesta dar con buenos papeles cuando llegamos a cierta edad”.
EL REY DE BUTÁN SE CASA CON UNA PLEBEYA Miles de butaneses salieron ayer a las calles de la Punakha para no perderse los esponsales de su rey, Jigme Khesar Wangchuk, de 31 años, con la plebeya Jetsun Pema, una chica de 21 años.
EFE
Cae el presunto autor del pirateo a Scarlett Johansson El FBI ha arrestado a un presunto culpable por piratear el teléfono móvil de la actriz estadounidense Scarlett Johansson, del cual se obtuvieron varias fotografías comprometedoras que más tarde se publicaron en internet, informó ayer el diario Los Angeles Times. El FBI
no identificó a las víctimas en la investigación, denominada Operación Hackerazzi, que se remonta al año pasado, cuando otros famosos empezaron a constatar que alguien había accedido a sus archivos personales.
Sociedad
37
EL DÍA
Televisión Programación
38
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.45 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.35 01.40 02.20 03.50 04.50
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Eva Luna Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo Cine Leones por corderos Cine Cara a cara Ley Y Orden. Accion Criminal La Noche En 24h Tve Es Musica Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gran Premio De Australia Entrenamientos
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.49 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 17.50 18.05
Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie PopPixie Winx Club
Teledeporte 08.00 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 11.45 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 14.00 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 16.00 Gimnasia artística. Campeonato del Mundo. 19.00 Rugby magazine total Rugby 19.30 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 20.00 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 22.45 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 01.10 Cto. del Mundo de motociclismo 04.00 Cto. del Mundo de motociclismo 04.50 Cto. del Mundo de motociclismo 05.10 Cto. del Mundo de motociclismo
LA 2 08.20 08.25 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.50 14.25 15.30 15.35 16.05 18.25 18.55 19.00 19.25 19.50 20.20 20.50 21.45 22.05 23.00 23.20 23.50 00.20
Biodiario Archivos Tema Biodiario Aqui Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Mundos De Agua Grandes Documentales El Super Felino Del Kalahari Para Todos La 2 Documentales Culturales Eva Braun En La Intimidad De Hitler La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Sabores Del Mundo Mares Y Oceanos El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 La Sala.Guggenheim El Exportador Archivos Antologia La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos Metropolis
A3 Neox 14.30
NeoxNext
16.00
Otra movida
17.20
18.45
19.00
Big Bang Theory
Dos hombres y medio
Dos hombres y medio
20.00
American Dad
21.10
Los Simpson
00.30
Aquí no hay quien viva
04.30
Tv on
Nitro
ANTENA 3 06.15 09.00 12.15 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.40 21.45 22.00 00.00 01.15 02.30 04.45
Noticias De La Mañana Incluye las secciones de Meteorología y Deportes Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “El padre, el hijo y el espíritu invitado” y “la tapadera” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo Atrapa Un Millón Equipo De Investigación. La Otra Herencia De La Duquesa Equipo De Investigación. Alarma Nuclear Adivina Quien Gana Esta Noche Únicos (Espacio Musical)
A3 Nova 06.15 06.50 07.45 08.30 09.00 09.30 09.55 10.50 11.55 12.55 14.00 14.40 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.30 00.00 00.45 01.30 02.20 04.30 05.45
Las noticias de la mañana Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel. Episodio 2 Las Vegas. Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas Las Vegas. Episodio 3 Las Vegas. Episodio 4 Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total
Intereconomía
07.35
Zoorprendente
07.00
Punto pelota
08.00
Impacto total
10.00
Teletienda
11.10
MacGyver
12.15
MacGyver
10.30
El gato al agua (Redifusión)
13.10
MacGyver
12.30
El informativo de las 12.30
14.05
MacGyver
13.00
Dando caña
15.05
Cine
14.58
El Telediario de Intereconomía
16.45
Colombo
16.00
Más vivir
18.45
Colombo 18.00
Disidentes públicos
20.25
Ley y orden
21.15
Ley y orden
20.00
Con otro enfoque
22.20
Maestros del terror
20.30
El Telediario de Intereconomía
23.20
Maestros del terror
21.35
Los clones
00.20
Maestros del terror
01.20
Sin rastro. Artículo 32
22.00
El gato al agua
02.15
Me gustas
00.00
De película
04.15
Tv on
02.30
Hoy es tu noche
CUATRO 06.00 06.15 06.35 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.50 17.10 19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 23.30 00.15 02.45 04.20
Shopping Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Noticias Cuatro deportes 1 No le digas a mamá que trabajo en la tele NCIS. Los Ángeles ¡Allá tú! Noticias Cuatro 2 Noticias Cuatro deportes 2 Supernanny El campamento Callejeros Conexión Samanta Dexter Cuatro Astros
Divinity 08.05 08.50 09.15 09.40 10.05 10.20 10.45 11.15 11.40 12.10 12.35 13.00 13.25 13.55 14.50 15.05 15.35 15.45 16.15 16.40 17.05 17.30 18.00 18.30 19.00 21.02
Phineas y Ferb Kuzco. Un Emperador en el cole Jungla sobre ruedas La magia de Chloe Manny Manitas Totally Spies Atomic Betty Art Attack Juan y Tolola Casper, escuela de sustos Stitch! Kuzco. Un Emperador en el cole Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Brandy y Mr. Whiskers Los Magos de Waverly Place La Gira Shake It Up Johnny Test Los Padrinos Mágicos Kuzco. Un Emperador en el cole Brandy y Mr. Whiskers Phineas y Ferb Par de reyes Phineas y Ferb Adelanto Exclusivo 'Total
laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Berlín-Ocidente 14.20 Todo cine 15.30 Cine. Monjas a la carrera 17.05 Todo cine 17.30 Cine. Los codiciosos 19.40 Todo cine 20.00 Cine. Mayor Payne 21.50 Todo cine 22.00 Cine. Delicatessen 23.55 Cine. El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5 06.30
Informativos Telecinco Matinal
09.00
El programa de Ana Rosa
12.45
Mujeres y hombres y viceversa
14.30
De buena ley
15.00
Informativos Telecinco 15h
15.45
Sálvame diario
20.00
Pasapalabra
20.55
Informativos Telecinco 21h
21.00
Informativos Telecinco 21h
22.00
Sálvame deluxe
02.30
Locos por ganar
03.30
Más que coches
04.00
En concierto
04.30
Infocomerciales
05.30
Fusión sonora
La 7 06.30 Reporteros 06.45 Rebelde 08.45 Vuélveme Loca Por Favor 09.45 Fear Factor Sudáfrica 10.45 Vaya Semanita 11.45 Agitación + Iva 14.15 I Love Tv 14.30 Acorralados Resumen Diario 15.00 Vuélveme Loca Por Favor 16.00 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 17.45 Reforma Sorpresa 20.00 Acorralados Resumen Diario 20.45 Vuélveme Loca Por Favor 21.45 Uno Para Ganar 23.30 Tú Sí Que Vales 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love Tv
FDF 07.00 I Love Tv 08.30 Siete Vidas. 'Escena De La Lucha De Sexos En La Latina' 09.30 Cheers. 'Navidad En Cheers', 'Norman De Los Monos' Y 'La Gran Noche De Woody' 10.45 Los Problemas Crecen. 'Aniversario Infernal' Y 'Un Hijo Con Suerte' 11.45 Monk. 'El Señor Monk Y El Actor' 12.50 Cosas De Casa. 'Ser O No Ver' Y 'Hasta Que La Muerte Nos Separe' 13.45 Reglas De Compromiso 14.05 Friends 16.30 La Que Se Avecina. 'Un Desterrado, Una Pecadora Y Un Estafa Genética' 18.20 Caso Abierto. 'Sabotaje' Y 'Arañas' 20.20 C.S.I. Las Vegas. 'La Artista Del Hambre' 21.30 C.S.I. Miami. 'Huracán Anthony' 22.15 Homicidios. 'Donde Viven Los Monstruos' 23.15 La Que Se Avecina. 'Un Cazamarujas, Un Sentido Pésame Y La Caída Del Imperio Recio' Y 'Un Aniversario, Un Peluquín Y Una Reunión TupperSex' 02.15 Minutos Mágicos 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30 11.25 12.25 13.55 14.55 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.20 02.45 03.55 05.05
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes BuenAgente Navy, investigación criminall Astro tv Mundial Fórmula 1 2011 Entrenamientos Astro tv
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.35 13.35 14.05 14.45 15.15 15.45 16.15 16.40 18.30 19.35 21.15 22.15 23.15 00.15 02.00 05.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07.00 Mundial de Fórmula 1. GP de Corea del Sur 08.30 Teletienda 09.15 Futboleros 11.30 Teletienda 12.00 Futboleros 13.00 Marca Center 14.30 Mundial de Fórmula 1. GP de Corea del Sur 17.30 Marca Center 19.00 Lucha libre 20.00 Marca Center 22.00 Boxeo 01.00 Poker 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “El valle de los tornados”. Cine. 25 años después de la llegada de un potente tornado, que devastó su casa y acabó con la vida de su madre, Liz Adams se ha convertido en una experta en el estudio de los tornados que asaltan de cuando en cuando los EEUU. Una de sus misiones es la de predecir su llegada para poder poner en preaviso y a salvo a la población.Ahora le tocará ayudar de nuevo a su familia, ya que un nuevo tornado está en camino. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.30 Lo mejor del Oeste. “Rebelión Apache”. Cine. Un antiguo rebelde acepta el trabajo de sheriff en una ciudad del medio oeste de los Estados Unidos y deberá enfrentarse a un hábil pistolero. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 22.00 Cine de Acción. “Driven”. Cine.Trepidante drama de acción ambientado en el peligroso y emocionante mundo de las carreras de coches. El dotado pero impetuoso principiante Jimmy Bly pierde posiciones en los rankings al no poder aguantar la presión a la que le somete su ambicioso hermano y promotor.Tampoco ayuda el hecho que Bly quiere empezar una relación con Sophia, la novia de su máximo
competidor. Con tantos problemas encima, el veterano dueño de la escudería Carl Henry pide ayuda a la antigua estrella del automovilismo Joe Tanto, cuya espléndida carrera se vio truncada tras un trágico accidente. Pero para conseguir que Bly llega a la cima,Tanto deberá lidiar con su terrible pasado, lidiar con una incisiva reportera y pelearse con Cathy, su ex mujer.Atrapado entre el éxito, el fracaso, los remordimientos y la necesidad imperiosa de velocidad, los cuatro pilotos no tienen más remedio que apretar a fondo el acelerador en pos de la redención y la gloria. 00.00 Cine de Medianoche. “Brokeback Mountain”. Cine. 01.30 Madrugada de Miedo. “Más allá del miedo”. Cine. Cumpliendo la última voluntad de su abuela, Karen (Gina Philips) viaja hasta la casa familiar en la que creció, ahora una mansión aislada y en ruinas, para venderla. Pero pronto se da cuenta de que no está sola en la casa. en una cabaña junto a los establos, vive Pierce (Tom Sizemore), un guardés extraño y misterioso. De repente Karen se encuentra atrapada en una casa que encarna sus miedos más profundos que la obligarán a cruzar la línea entre los malos recuerdos y la cruel realidad. 04.00 CMT es música. Musicales
13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 18.50 Rex. Series 19.35 Date el bote. Concursos 20.30 Chuck III. Series 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine Español. “El Golfo”. Cine. Pancho ”el golfo” es un ladronzuelo que se gana la vida de sacando dinero como puede en la playa de Acapulco. Mary O’Hara, ha llegado a la ciudad hastiada de tensión y rutina en el trabajo. La señorita O’Hara elude todas las ofertas de diversión que la agencia turística le propone, pero solo Pancho ”el golfo” dejará una huella en su vida. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Desde que te fuiste” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor ´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Sabor a Albacete. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9. 22.30 La Prórroga 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``La madre muerta´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
CMT 2 08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos
18.05 18.30 19.00 20.00
Cine. “Desde que te fuiste” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Más allá del poseidón”
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "A quemarropa" 17.35 "Enigma" . Teleserie. 18.25 "The Marsall". Teleserie. 19.20 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
BROKEBACK MOUNTAIN
CMT 00.OO
Drama. Romántico Director. Ang Lee. Actores. Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway y Michelle Williams
——
—Acaba de amanecer en Signal (Wyoming); Ennis Del Mar y Jack Twist se conocen mientras hacen cola para pedir trabajo a Joe Aguirre, el ranchero del pueblo. El mundo de Ennis y de Jack está cambiando con rapidez, sin embargo, parece no evolucionar. Ambos jóvenes tienen muy claro el futuro que desean. conseguir un trabajo fijo, casarse y tener hijos....
CARA A CARA
TVE 1 23.35
Acción DIRECTOR; John Woo REPARTO. John Travolta, Nicolas Cage, Joan Allen, Gina Gershon, Alessandro Nivola, Dominique Swain, Nick Cassavetes, Colm Feore, Margaret Cho, CCH Pounder, James Denton, Matt Ross, John Carroll Lynch
——
—Un peligroso terrorista a punto de morir y un agente especial del FBI ingresan en un quirófano para un trasplante de cara. Se trata de que el policía pueda infiltrarse en la banda para encontrar un arma biológica que el terrorista ha colocado en algún lugar de Los Ángeles. Pero el terrorista sale del coma y se escapa.
MAYOR PAYNE
laSexta3 20.00
Comedia. Ejército DIRECTOR. Nick Castle REPARTO. Damon Wayans, Karyn Parsons, William Hickey, Michael Ironside, Albert Hall, Dean Lorey, Chris Owen
——
—El Mayor Payne ha sido instructor en los marines durante muchos años. Acostumbrado a fabricar máquinas de matar, él mismo se ha convertido en un salvaje. Dado de baja en el ejército, se convertirá en un duro instructor en una academia militar privada.
40
EL DÍA
Entrevista Sociedad
—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
Alejandro Lingenti
—Director de cine argentino—
ALBACETE
Periodista de profesión y director de cine por vocación, Alejandro Lingenti participó en el XIII Festival Internacional de Abycine con su película ‘Ocio’, un film independiente rodado con dinero de su propio bolsillo y que se ha proyectado en ciudades como Buenos Aires, La Habana o Berlín.
«Me resulta mucho más fácil ser periodista que cineasta» A
lejandro Lingenti participó en Argentina con su película ‘Ocio’, su primer film en el mundo del celuloide. Este periodista de profesión, nacido en Buenos Aires en 1967, trabajó en el diario deportivo ‘Olé’, la radio ‘Rock & Pop’, el sitio web ‘Terra’, la agencia ‘TELAM’ y las revistas ‘Inrockuptiblres’ y ‘El amante’, entre otros medios. ‘Ocio’, co-dirigida con Juan Villegas, participó en la sección Abycine Internacional. —Ha traído a Albacete su ópera prima. ¿Qué nos puede contar de esa película?
—Es una película que está basada en una novela del escritor argentino Fabián Casas, que es muy amigo mío. Su novela ‘Ocio’ la acaba de editar Anagrama en España. Trabajé unos años sin ningún apuro en la película y cuando ya tenía listo el guión se lo mostré a Juan Villegas. A mí me gustaba mucho el cine de Juan y me pareció pertinente llamarlo a él. Hicimos la película en un tiempo no muy prolongado y con muy poco dinero, sobre todo, y por fuera de la industria, de una forma muy independiente. Gastamos 8.000 euros en hacerla. La película estuvo en el Bafici, que es el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, que es muy importante para el cine independiente. Y también estuvo en el Festival de La Habana, donde ganó un premio que nos ayudó a terminar la película. Y en el Festival de Berlín, en Alemania. —¿Hay muchas similitudes con la novela o ha sido una adaptación más libre?
—Esto puede ser una discusión
larga. El otro día estuve en una mesa redonda en Buenos Aires y comenté que a mí se me hace difícil saber lo que es una adaptación fiel, porque si nosotros dos leemos un libro, cada uno de nosotros va a crear un mundo diferente. Entonces necesariamente mi adaptación no es fiel. Por otra parte, lo que intenté es reflejar un poco lo que yo creo que es ese universo que conozco muy bien, porque es un universo familiar y barrial, el del autor de la novela, muy parecido al mío. Básicamente traté de captar eso y después me tomé todas las libertades que creí conveniente aprovechando que el autor es un amigo.
pendiente argentino. Una película de cuatro horas muy premiada. El acuerdo que yo hice con ellos era que si la película hacía algo de dinero en algún momento, yo le pagaría a la gente que participó en la película, porque todo el mundo trabajó gratis. Cuando cobramos el premio en La Habana y nos pagaron por exhibir la película en Berlín y otros lugares, la gente cobró. Aún así cobraron sumas simbólicas. —¿Cómo fue el trabajo con Juan Villegas?
—Buenísimo, porque él tenía una experiencia mucho más importante que la mía. Él es un cineasta consumado. Tiene tres películas. No es mi caso. Yo soy un
autodidacta y un atrevido. La verdad es que fue un aprendizaje para mí.
—Usted se dedica al periodismo. ¿En qué momento decidió probar suerte en el cine?
—Es la primera vez que viene a Abycine. ¿Qué conocía de este festival?
—Yo trabajo como periodista desde hace ya 20 años. Yo venía participando de la discusión cinematográfica de mi país desde el lado de la crítica. Me pareció pertinente, porque me interesa mucho el cine y las discusiones, participar de una manera más activa. Se me ocurrió que podía hacer una película y me animé. Hoy en día, con los avances tecnológicos y, sobre todo, teniendo amigos como los que yo tengo que están vinculados con la industria, se me podía facilitar la cosa, me animé y fue relativamente bien. Ahora, entusiasmado por eso, terminé otro guión y voy a estrenar en seis meses una obra de teatro.
—La verdad es que conocía poco y nada. Me enteré de la existencia de Abycine cuando me invitaron. Ahí me puse a indagar y me llamó muchísimo la atención que en una ciudad relativamente pequeña como Albacete haya un festival tan arriesgado en cuanto a programación. Después tengo un gran amigo, Ezequiel Acuña, que hace dos años estuvo aquí con su película ‘Excursiones’ y que me habló maravillas del festival. CARLOS MARTÍNEZ
ABYCINE
“Me llamó la atención que en Albacete haya un festival tan arriesgado en cuanto a programación” —Llegó a poner dinero de su bolsillo para financiarla.
—Hice la película con una indemnización, porque me echaron de un diario. Con parte de la ‘plata’ que cobré, que son 40.000 pesos argentinos, más o menos 8.000 euros, hicimos la película. —¿Los ha recuperado?
—No, porque tenía un acuerdo con la productora ‘El Pampero’. Es de un cineasta muy importante en Argentina que se llama Mariano Llinás, autor de la película ‘Historias Extraordinarias’, que cambió la historia del cine inde-
—¿Qué nos puede adelantar de esa obra?
—Es una obra que escribí yo. Es una historia de amor protagonizada por dos hombres, pero no es una historia de amor homosexual, sino que están hablando de una ruptura amorosa de uno de los dos. Es una obra de teatro del circuito independiente para estrenar en Buenos Aires. —¿Qué le resulta más difícil, hacer un buen artículo como periodista o dirigir una película?
—Decididamente hacer una película, porque involucra a un montón de gente y eso es lo que tiene de difícil el cine, porque hay una gran cantidad de elementos técnicos a tener en cuenta, que son complejos. La verdad es que tengo mucho más aprendido el periodismo, que ya lo tengo muy mecanizado, porque son muchos años de trabajo de eso y lo domino. Muchas veces incluso va en contra de la calidad de mi trabajo eso de tenerlo tan me-
EL DÍA
Sociedad Entrevista 41
VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011
—Co-dirección— “ME GUSTABA MUCHO EL CINE DE JUAN VILLEGAS Y ME PARECIÓ PERTINENTE LLAMARLO A ÉL”
—Adaptación— “ME TOMÉ TODAS LAS LIBERTADES QUE CREÍ CONVENIENTE PORQUE EL AUTOR ES MI AMIGO”
—Obra de teatro— “ES UNA HISTORIA DE AMOR PROTAGONIZADA POR DOS HOMBRES, PERO NO ES UNA HISTORIA HOMOSEXUAL”
—Dificultades— “LAS PANTALLAS ESTÁN COPADAS POR CINE AMERICANO Y ME PARECE UN TIPO DE CENSURA”
—Cine español— “SOY FAN DE LAS PELÍCULAS DE JULIO MEDEM, INCLUSO DE LAS QUE NO LES GUSTAN A NADIE” CARLOS MARTÍNEZ
canizado, pero me resulta mucho más fácil y más natural ser periodista que cineasta. —¿Ve el cine como una vocación más que como una forma de ganarse la vida?
—Absolutamente. Preferiría que siga siendo así. Me parece que esta ecuación me cierra bien, trabajar de algo para obtener dinero para vivir y hacer cine me parece lo más salubre. —¿Se ha topado con algún tipo de censura o dificultad para comercializar la película?
—No. Argentina tenía una amplia tradición de censura cinematográfica en la época de la dictadura militar, pero con mi película no ha habido problemas. Lo que sí me parece que hay un tipo de censura más sutil que tiene que ver con los pocos lugares que hay para exhibir películas de cine independiente. Las pantallas están copadas por cine americano, y eso me parece un tipo de censura bastante directa, porque producimos películas y luego no tenemos dónde mostrarlas.
CINE ARGENTINO
“El dinero para el cine lo da el Instituto de Cine, que está básicamente orientado a producir cine comercial”
—¿Se ha perdido la calidad con la excesiva comercialización de la industria del cine?
—La industria del entretenimiento hace muchos años que está dominada por la producción americana. El dominio cultural americano no es una novedad y no se restringe solamente al cine, sino a la gastronomía, a la literatura... Cada vez hay menos espacios para el cine independiente, por eso me parece que son súper útil que existan este tipo de espacios como este Festival de Abycine. —¿Cuál es la situación del cine argentino en la actualidad?
—Hubo un quiebro en el cine argentino. Después se produjo una renovación estética y también en términos de producción, lo que fue una especie de ‘nouvelle vague’ en Argentina que duró unos cuantos años. Posteriormente entramos en una especie de repetición de ese cine que creo que aburrió un poco al público. Hoy estamos en una especie de meseta creativa. Hay un problema
importante que es que el dinero para producir cine lo da el Instituto de Cine, que básicamente está orientado a producir cine comercial. Entonces ninguno de los directores que queremos hacer otro tipo de cine tenemos demasiado apoyo, con lo cual se hace difícil porque no hay dinero, y encima no tenemos donde mostrarlas, con lo cual estamos medio encerrados en un gran dilema.
estrena nunca una película. Yo soy muy fan de Julio Medem, de todas sus películas, incluso de las que no les gustan a nadie, como las últimas dos. A partir de ‘Lucía y el sexo’ para acá todo el mundo dice que Medem es un desastre. Tampoco llegan las de Juanma Bajo Ulloa. Llegan solamente las hipercomerciales.
—¿Y qué me dice de la situación del cine español?
—Sí, acabo de terminar un guión con un escritor argentino que también es muy importante, pero no está basado en una novela, sino en un guión original que lo escribimos Pablo Ramos y yo. La historia gira en la relación padre e hijo, que es una historia que a mí me preocupa bastante.
—No me animo a hablar de una cinematografía que no conozco tanto. A Argentina, como las salas están copadas por el cine americano, llega mucho menos cine español del que yo desearía. El cine español que llega a Argentina es el más comercial y ese a mí no me gusta demasiado. Primero hay una gran cantidad de cineastas que deben estar filmando y que yo no conozco. Y después hay cineastas considerados comerciales, que a mí me gustan mucho y de los que no se
—Tras lo conseguido con ‘Ocio’. ¿Tiene intención de seguir probando suerte como director?
—¿Hay algún actor al que le gustaría dirigir?
—Sí, miles, pero creo que no los voy a poder dirigir, porque por lo general son actores del teatro independiente. Soy muy teatrero y sigo de cerca el teatro independiente.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Modelos asimétricos en las pasarelas holandesas El modisto Elio Berhanyer, maestro de la alta costura española, es el ganador del Premio Nacional de Diseño de Moda, que concede el Ministerio de Cultura y que dotado con 30.000 euros reconoce una trayectoria "de medio siglo tratando de embellecer lo cotidiano", según
destacó el jurado. A sus 82 años, este cordobés que ha presentado a lo largo de su carrera más de cien colecciones y más de 22.000 trajes, cifras que le ubican en el olimpo de la moda española e internacional, ha conocido la noticia a través de la ministra de Cultura.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Crazy, stupid, love Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,40 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 18,00-22,45 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,15 SALA 4 Intruders Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 Larry Crown. Nunca es tarde De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-22,45 SALA 7 El sueño de Iván Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 8 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Four Lions Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 13 One day (siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 118,00-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:
C/ Bulevar de las Acacias, 5 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales-Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
El árbol de la vida
Crazy, Stupid, Love
El arte de pasar de todo
DRAMA / FANTÁSTICA
COMEDIA
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
REINO UNIDO
EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma
REPARTO:
DIRECTOR: Terrence Malick AÑO: 2011
C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Crt. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan
Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King
Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood.
SINOPSIS: Una historia impresionista de una
SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un
SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el
ZONA DE MONDÉJAR
familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.
hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.
principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
C/ Castilla-la Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas
REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas
ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos despejados
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
18 19 25
17 23 40
31 40 41
42 47 49
13 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados, aumentando en el extremo este a intervalos nubosos. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso por el este; máximas en ligero descenso, localmente moderado en la mitad este. Vientos de direccion variable flojos, predominando el este y sureste, que sera moderado. Mañana
MAX
31 31 28 28 29
5
R
C
8
R
Martes, 11
Cuenca ·
Toledo ·
1
4
9
10
12 16 48 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
· Ciudad Real
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
R
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
C
Euro Millones
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE En la mitad este, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso. En la mitad oeste, poco nuboso o despejado. Temperaturas minimas sin cambios y máximas en ligero o localmente moderado descenso. Vientos del este y sureste flojos, aumentando a componente sur moderado en zonas altas de la mitad oriental.
Hoy
Sábado, 8
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
12 11 11 10 9
MAX
27 27 26 25 26
MIN
10 11 12 12 7
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
15 25
08 26 27
26 41 49
32 41 47
38
42
C
8
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Pásese a las medicinas alternativas. Sea prudente en las cuestiones financieras. Jornada propicia para sorprender gratamente a su pareja.
. Salud buena. En el ámbito laboral, tendrá la oportunidad de corregir un error cometido días atrás. No busque aventuras amorosas.
Se sentirá en perfecta forma. Va a tener dificultades económicas, así que gaste menos. Muéstrese precavido en sus relaciones de pareja.
Desajustes orgánicos. En el trabajo hoy deberás dedicar tu tiempo a la reflexión. Momento positivo para hacer planes con tu pareja.
Jueves, 13
03.430
R: 0 - R: 0
Martes, 11
21.989
R: 2 - R: 9
Miércoles, 12
68.382
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Momento favorable para su salud. En el trabajo el cambio de política dentro de su empresa le beneficiará. Vivirá un bonito día de amor.
Hoy tendrá tendencia a la pereza. Su don de gentes le permitirá superar un obstáculo laboral. Caprichos de la persona amada le harán sentirse mal.
Molestias de las vías respiratorias. Ingreso extra que le vendrá muy bien en estos momentos. Su curiosidad le llevará a una aventura amorosa.
Salud algo regular. Debería realizar unos cuantos reajustes en su empresa. Le dominará la parte emocional con situaciones muy eufóricas.
7
39
R: 6 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 13
2
5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud pasable. Jornada agradable en el plano profesional. Jornada completamente despreocupada y distendida en el terreno del amor.
Terminarán algunos procesos crónicos. Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico que retrasarán sus proyectos. Amor a primera vista.
Sensibilidad a las influencias del entorno. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Progresos en el amor.
Se sentirá agotado. En el ámbito laboral, no firme nada importante si no es totalmente necesario. Amor pasable.
5
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 8
65.870
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
1ª
9ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIÉRNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercia DEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañnas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo apartamento amueblado en el par-
que de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03.
za. 949 21 28 56. Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de arriba
Cabanillas del campo
Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.
Alquilo piso y local. 949 227 282.
Madrid
Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming (Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zarago-
Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93. Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.
-MOTORAficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
ca española y chica perfectamente. Para niños y adultos. 685 977 591. COMPRA -VENTA Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS
-VARIOSENSEÑANZA Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594. Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33. Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramáti-
EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Archivan la denuncia por violación La Fiscalía francesa ha archivado la denuncia por intento de violación contra el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, denunciado por la periodista y escritora Tristane Banon.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
11º 29º MIN
MAX
Jornada despejada y sin cambios importantes en las temperaturas, que seguirán siendo altas.
—COLUMNA CINCO—
“La clonación es un buen instrumento para hablar de amor y muerte”. BENEDEK FLIEGAUF (REALIZADOR DE CINE)
Recapitalización
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Miguel Á. Ortega COLABORADOR
E
EL DIA
Cifuentes acoge este sábado su Certamen de Pintura Rápida EL DÍA GUADALAJARA
Cifuentes acogerá este sábado, 15 de octubre, la XVII edición del Certamen Internacional de Pintura Rápida “Villa Condal de Cifuentes”, una cita que ha ido adquiriendo importancia con el paso de los años y que se ha consolidado entre los más prestigiosos de todos los que se celebran en nuestra provincia. “El Certamen se ha convertido en un clásico y año tras año se ve refrendado por el aumento de participantes”, asegura el alcalde, José Luis Tenorio, que destaca el buen ambiente que reina durante toda la jornada en el municipio. “Es un evento cultural muy importante para todos y tanto los vecinos como los turistas acuden a Cifuentes y valoran el arte desplegado este día”, pun-
tualiza. Los artistas que deseen participar deberán presentarse en el Centro Cultural San Francisco de la localidad entre las 8 y las 11 horas de la mañana para sellar los lienzos y formalizar las inscripciones. Tendrán todo el día, hasta las 6 de la tarde, para realizar sus obras, que quedarán expuestas posteriormente en la Plaza Mayor de Cifuentes para que puedan ser observadas por todos los asistentes.
EVENTO
Es la décimo séptima edición del certamen, al que cada vez asisten más participantes
CATEGORÍAS Y PREMIOS
Como en años anteriores, se han establecido tres categorías de participación diferentes (adulto, juvenil e infantil), además de “los participantes libertad” que podrán elegir la técnica pictórica. En cuanto a la temática, debe estar relacionada en todos los ca-
Imagen de la edición anterior del certamend e pintura rápida de Cifuentes.
sos con la localidad o con su entorno. Por lo que respecta a los premios, el primero está patrocinado por el propio Ayuntamiento de Cifuentes y está dotado con 1.250 euros. El segundo, patrocinado por la Central Nuclear de Trillo, contará con 960 euros. El tercero lo patrocina la empresa Batanero Díaz y está dotado con 800 euros. El cuarto y último premio corre a cargo del restaurante Casa David dotado con 200 euros en metálico y 200 más en comidas en el propio establecimiento. Las obras premiadas serán firmadas por los autores y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Cifuentes y de los diferentes patrocinadores, para su utilización en exposiciones y eventos.
l orden de los acontecimientos es el que sigue: 1.- Los bancos no tienen dinero. 2.- Como no lo tienen, los Estados se lo dan (esto es la recapitalización). 3.- Los Estados esperan que con ese dinero los bancos den créditos a las personas y a las empresas. 4.- Es posible que cuando los bancos recuperen el dinero porque las personas y las empresas les paguen los créditos, los bancos devuelvan el dinero a los Estados. Me permito parafrasear un viejo chiste: porque usted y yo sabemos que esto tiene que funcionar así, porque de lo contrario esto suena a timo. Porque usted y yo lo sabemos, digo, porque si no, pediríamos la desaparición inmediata de los bancos. ¿Por qué el banco me va a cobrar por darme un dinero que antes le he dado yo a él? Si el que tiene el dinero es el Estado, ¿para qué necesitamos a un intermediario? Parece más lógico que el Estado financie a los ciudadanos directamente y así nos ahorramos la comisión. Una parte de la comisión es toda esa basura que estamos viendo salir a diario en forma de bonos, sueldazos y jubilaciones vitalicias de a mil euros el día para los gestores de los bancos arruinados. No sé si esa comisión es mucho o poco en términos relativos. Es decir, ignoro si nos sacaría o no de pobres a los demás. Pero lo que sí hace es denunciar a gritos la inmoralidad de los cimientos sobre los que hemos construido este mundo. Parece que Barroso propone que a los bancos que reciban dinero público se les prohíba esos mordiscos disparatados de sus gestores, ya que al fin y al cabo el mérito de que la entidad salga adelante no será suyo sino de los Estados que les volvieron a dar dinero. Y naturalmente todos a una han dicho que de eso nada, monada. Que lo suyo, ni tocarlo. Si los gobiernos de los Estados mandasen algo, tales bocazas ya se habrían arrepentido de contestar con esas ínfulas. Pero claro...