DE Guadalajara LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.159–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ELECCIONES Mitin de la presidenta del PP regional en Guadalajara
CRIADO ANTONIO
Cospedal: “El 20-N no ganará Rajoy, sino los españoles” Las propuestas:
Llenazo en el San José:
El PP prioriza “flexibilizar” el mercado laboral y las reformas sectoriales
Hubo lleno en el principal acto de campaña del PP provincial. —PÁGINAS 4 Y 5—
Guadalajara —6 Y 7— Sólo cinco barrios piden cambios en las líneas de autobús
Provincia —9— Dos proyectos llevarán voluntarios hasta los ríos Henares y Bornova
Provincia —13— El Casar, pionero en una concejalía exclusiva para Inmigración
NACHO IZQUERDO
La presidenta Cospedal, junto a Román, Herrero, Echániz y Guarinos.
Economía —15— Los bolsillos de las familias españolas ya no dan para más
Deportes —27— El Azuqueca supera al Illescas y el Marchamalo no puntúa en Quintanar
SOCIEDAD Seis meses de ‘indignados’
El 15-M alcarreño deriva en asamblea testimonial Seis meses después del espectacular estallido del Movimiento 15M en Guadalajara como en el resto del país, la Asamblea alcarreña ha perdido fuerza. Ayer hubo seis representantes en una reunión casi testimonial en la Plaza Mayor, pese al cambio de convocatoria del jueves al domingo. Los activistas guadalajareños reconocen que los ciudadanos “somos muy inconstantes” y que “cuesta responsabilizarnos y organizarnos”. Pese a todo, dan importancia al movimiento paralelo de plataformas: “No se puede evaluar el 15M por la asamblea, sino por lo que ha generado”. —PÁGINA 8—
FÚTBOL: SEGUNDA DIVISIÓN
El Deportivo no consigue doblegar al Alcoyano El Deportivo Guadalajara y el Alcoyano empataron a un gol en la mañana de ayer domingo en el Pedro Escartín, un resultado que mantiene a los alcarreños a siete puntos de la zona de descenso. El equipo de Carlos Terrazas se adelantó por medio de Javi Soria, aunque Guille Roldán hizo el empate antes del descanso y la segunda parte pudo haber decantado el partido de cualquier lado. —PÁGINAS 18-19—
Asamblea de ayer, con seis ‘indignados’ alcarreños.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Cuando veo a Rajoy leer, pienso inmediatamente en que quien se lo habrá dictado es Aznar, y eso sí que me preocupa mucho por mi país“
—LA FRASE—
Alfredo Pérez Rubalcaba CANDIDATO DEL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ITALIA DEMUESTRA HASTA QUÉ PUNTO HEMOS PERDIDO UN TIEMPO PRECIOSO
La lucha por la audiencia La Cruda Realidad
L
A República de Italia contará desde hoy lunes con un nuevo primer ministro: el excomisario europeo Mario Monti , cuya misión será formar un nuevo Gobierno técnico que sea capaz de poner en marcha las reformas que el país necesita si ha de aplicar el plan de estabilidad aprobado por el Parlamento, a costa de la dimisión de Berlusconi. El nombramiento tuvo lugar después de una larga jornada durante la cual el presidente de la Repúblicas mantuvo consultas políticas con todos los grupos parlamentarios, a la búsqueda de una mayoría en el Parlamento que apoye al elegido Monti. Monti, un prestigioso economista que ya fue Comisario Europeo de Comercio Interior, tratará de enderezar la marcha económica de Italia, de acuerdo a las condiciones que impone Europa, y para ello se rodeará de un equipo técnico, cuya misión concluirá cuando se convoquen las elecciones, a las que no se presentará. Italia entera está de acuerdo en que unas elecciones resultarían desastrosas para el país, como igualmente demostró hace escasos días Grecia. El comprobar que España está “paralizada” hasta que al menos en un mes no tengamos un nuevo gobierno, demuestra hasta qué punto hemos perdido un tiempo precioso al convocar elecciones, al hacerlo para tan tarde, en lugar de forzar un gobierno de concentración, de carácter técnico, que no temiera aplicar los cambios porque no aspira a ganar otras elecciones. El PP quería estas elecciones, porque era su
COLABORADORA
momento esperado, y las encuestas mayoritariamente publicadas ayer así lo demuestran. Unas elecciones con un país pasado por la mano de un gobierno tecnócrata podría restarle resultados. El PSOE también jugó la baza que en principio creían mejor para sus intereses. En verano se paralizó el programa de reformas, e incluso la fecha elegida parecía que iba a calar en la memoria de los ciudadanos. Ha sido un error garrafal que ha condenado al PSOE a las peores expectativas electorales de su historia -los resultados confirmarán o no este extremo-, y a las economías familiares y de las pequeñas empresas a un parón suicida, con todo aplazado hasta navidades. España debería haber evitado daños con un gobierno de concentración, aunque agua pasada no mueva el molino.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
La confesión de la mujer del supuesto asesino de la pequeña Mariluz y la reciente entrevista a la madre de ”El Cuco”, uno de los acusados en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo, han sacado a la palestra el debate de si en la televisión todo vale en la lucha por la audiencia. Parece que para algunos medios de comunicación así es, pero no para los anunciantes. Algunas de las marcas que participaban en el conocido programa que hizo la entrevista han decidido rescindir sus contratos tras los últimos acontecimientos, pero ¿quién tiene el poder? Los medios de comunicación, las marcas con su publicidad o los telespectadores, que al fin y al cabo, somos los que nos “tragamos” sus contenidos. A unos les gusta el fútbol, a otros los culebrones, a otros el cine de acción y hay quienes prefieren conocer los detalles más morbosos de la vida y de las miseras de los “famosos”. La cuestión es, ¿quién se cree en el derecho de poder quitar a la audiencia sus “caprichos”?
Los socialistas han pedido el “voto preventivo” contra el PP, por lo que pueda hacer si gobierna a partir del 20-N
—MINICOLUMNA—
Esto es un suma y sigue, como las “pilas Duracell” el paro sigue, sigue y sigue creciendo.
Italia dice “ciao” a la era Berlusconi Alea COLABORADORA
Toda Italia esperaba el sábado paciente la dimisión de “Il Cavaliere” Silvio Berlusconi. Ya entrada la noche, Berlusconi puso fin a más de dos décadas de poder. Aunque esta salida marca el fin del reino del carnaval, parece que el carnaval comenzó ayer en las calles de Roma, donde decenas de italianos despidieron entre insultos y abucheos a Berlusconi. Sin embargo, todos estos años de gobierno desfasado, escándalos sexuales incluidos, son consecuencia de los resultados electorales que los propios italianos han votado, cada país tiene lo que vota, así es la vida. Ahora sólo queda mirar al futuro y la “papeleta” que le queda a Napolitano y Monti, de ser nombrado presidente es, cuanto menos, pintoresca.
—SUBE— CHEN GUANGCHEN
—QUIJOTAZOS—
El disidente chino cumplió 40 años sin que la policía le dejase salir del secuestro en que está. Él es el símbolo de quienes resisten para exigir libertades.
—BAJA— VICENTE DEL BOSQUE
¿Pero quién previno a este país de la que nos está cayendo ahora con ZP? La “bola mágica” nos falló, cinco millones de parados. Y los números siguen creciendo, ¡¡vaya desastre!! Los últimos en caer en las listas del paro son 72 bomberos forestales de Las Tablas de Daimiel y Cabañeros, que el día 30 tienen que decir adiós a sus empleos.
Y todos, unos y otros, subidos en los escenarios electorales, riendo, aplaudiendo, mostrando su mejor imagen... Pero qué imagen, un país “asolado” por la crisis de norte a sur y de este a oeste. Por cierto, ya han caído Papandréu y Berlusconi. Y Obama lo ve bien. ¿Verá igual la posible subida de Rajoy? Porque Rubalcaba, dicen las encuestas, cae en picado... se desploma.
La racha de amistosos (México, Argentina, Portugal, Italia y ahora Inglaterra) pone en evidencia que el seleccionador no logra motivar a los suyos.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
Santos Serapión, Lorenzo, Clementino, y Veneranda. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1501— Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. —1912— El conde de Romanones, nombrado presidente del Consejo de Ministros español. —1921— Constitución del Partido Comunista de España. —1945— Se abren los procesos contra los criminales de la II Guerra Mundial en la ciudad de Nuremberg (Alemania). —1996— El Congreso de los Diputados aprueba la plena integración de España en la OTAN.
La venta ambulante está prohibida en Guadalajara, como indican los carteles de acceso a la ciudad. Sin embargo, hay excepciones. Este caballero instaló a las puertas del San José –por el mitin del PP– un llamativo tenderete rojigualdo, con paraguas rojos y amarillos, banderas patrias, llaveros con escudo oficial y hasta sombrillas de playa para dejar claro el sentimiento de identidad nacional en plena internacional turística en Benidorm. No faltaban cinturones y otro tipo de artículos de ‘merchandising’ –eso sí, con bandera constitucional, sin ‘pollo’–. Y había, claro está, banderas del Partido Popular.
—¿CREE QUE EL AZUQUECA SERÁ CAPAZ DE MANTENERSE ARRIBA AL FINAL DE TEMPORADA?
EFEMERIDES
Alberto
Noemí
Jesús
Carlos
Será muy complicado, pero por qué no soñar con estar arriba y repetir lo que conseguimos hace dos años. La plantilla es muy corta, pero confío en lograrlo.
Estaremos arriba porque tenemos un gran entrenador y muy buenos jugadores. Si tenemos un poco de suerte fuera creo que seguiremos en la lucha.
Es la primera vez que vengo a ver un partido del Azuqueca y no estoy muy puesto. Aún así, siempre es bueno que un equipo de la provincia esté arriba en la tabla.
Me gustaría que lo lograran, pero creo que es muy complicado. La plantilla es muy corta y eso nos pasará factura al final de la temporada.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Señor Echániz, con gente como usted, a la que le faltan un toque de objetividad y tener los pies en la realidad de la calle; con gente como usted que “habla por hablar” y “habla por decir algo que no es nada”… y con gente como usted que no quiere asumir sus responsabilidades y prefiere guiarse por el camino infinitamente más fácil: el de echar balones fuera… con gente como usted, yo n quiero compartir este mundo… y así nos va con gente como usted…. ¡Porque hay tantos como usted! Pero afortunadamente, los que sí sabemos de dónde surge este movimiento por los Servicios Sociales, los que sí conocemos el día a día de la realidad de las cada vez más familias en situación de desesperación por esta crisis que nos afecta, más las políticas antisociales de los partidos como el suyo, afortunadamente nosotros alzamos las voces en pro de la defensa de los derechos sociales, que, señor Echániz, afortunadamente todavía podemos alzar la voz, y el
—HOY— SANTOS DE HOY
Mercadotecnia ‘made in Spain’ en el mitin del PP
De una trabajadora al señor consejero
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1840— Claude Monet, pintor impresionista francés. —1907— Pedro Arrupe, sacerdote jesuita español. —1913— Mariano Navarro Rubio, ex Gobernador del Banco de España, ex ministro de Hacienda y académico. —1935— Husein, rey de Jordania. —1948— Carlos, príncipe de Gales y heredero de la Corona. —1950— Matías Prats, periodista. —1954— Bernard Hinault, campeón ciclista francés.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— derecho de expresión todavía no está ni privatizado ni sufre las política de recortes o “ajustes” que nos quieren implantar… Pero, claro, gente malintencionada quiere manipularnos diciendo que esto viene de la izquierda o promovido por los sindicatos… pero…¿realmente usted se cree eso?, ¿realmente nos cree tan insignificantes, alineados e ignorantes como para no ser capaces de creer en nuestra profesión?, ¿realmente nos cree tan absorbidos sesudamente como para que tenga que llegar un partido y darnos una fecha y una hora para gritar, y ponernos en contra de sus políticas?... de verdad… ¿Nos cree tan estúpidos?...¡¡ Pero que arrogancia y caradura tienen ustedes!! le diré que está muy equivocado… a mi usted me importa mas de tres pimientos, usted y los suyos me dan totalmente igual… ahora bien, a mi quien me importa son aquellas personas a las que sus políticas están dejando atrás, y, como a mi, a las mas de 1.000 personas que conformamos un río naranja por las calles de Toledo. Que sepa usted, señor Echániz (y los suyos también; es más, le animo para que se lo explique a sus
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
El Depor no levanta cabeza desde que se puso líder. Le ha pasado como al Betis y al Levante en Primera. RICARDO
¡Cómo se nota que estamos de elecciones! Vamos de mani en mani.
compañeros durante el vermuth), esto es un movimiento independiente, promovido y creado por diferentes perfiles profesionales que trabajan en el ámbito social, así como por personas usuarias del mismo. Y esto, no solo surge por defender un puesto de trabajo, es mucho más amplio… surge por convencimiento y solidaridad (¿sabe lo que es solidaridad?), con compañeros que han dejado de cobrar una nómina, o de prestar sus servicios, surge por conservar el tejido social que respalda un trabajo necesario (bellísimo por cierto) que cubre las necesidades de todos aquellos que se encuentran en una situación desfavorable. Lejos de su propia realidad, señor Echániz. PAQUI MARTÍNEZ
PILAR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Subirse al monopatín de toda la vida está de nuevo de moda, pero con nuevo etiquetado: ‘longboard’, en referencia a que se trata de una superficie algo más larga de lo habitual. Este joven practicaba ayer este deporte callejero, bien ataviado con el casco por si se caía. El propósito, un tanto romántico, es deslizarse sobre el asfalto como quien surfea en la cresta de una ola.
4
Guadalajara Elecciones
EL DÍA LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elecciones Generales PARTIDO POPULAR La secretaria general del PP eligió ayer Guadalajara para pedir el voto a las candidaturas populares
Cospedal promete reformas en Educación y Contratación Román ve muy difícil conseguir un 3-0 en la provincia de Guadalajara al Congreso Cospedal llenó butacas y pasillos en su mitin de ayer en el centro San José EVA GRUESO GUADALAJARA
L
as voces roncas en mitad de una campaña electoral no son de extrañar y así tuvo que subir al escenario Porfirio Herrero, candidato al Senado por Guadalajara, para iniciar el mitin del Partido Popular que tuvo lugar ayer en el centro San José de la capital alcarreña y en el que estuvo presente la secretaria general del partido, María Dolores Cospedal. La intervención de Herrero fue bastante breve, y es que tanto la secretaria general como el candidato al Congreso por Guadalajara, Antonio Román, tenían mucho que decir a un público que
abarrotó la sala y que no dejó de aplaudir a los candidatos durante sus discursos. La mayoría absoluta de Antonio Román en la Alcaldía de Guadalajara se hizo notar cuando subió al escenario. El himno del partido y las banderas azules acompañaron a una ovación que alargó el comienzo de su mitin. Una vez con el uso de la palabra, el también secretario provincial del partido y diputado regional hizo un guiño a las diputaciones -cabe añadir que el centro San José es de gestión provincial- y a la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, también presente en el mitin. Román abogó por la necesidad del cambio en el Gobierno español, aunque sí pidió a Cospedal que “no nos exijas un 30, que eso es muy difícil”. Aprovechó la oportunidad para “avisar” a su electorado de que “dentro de poco recibirán en sus buzones un folleto del PSOE con insidias sobre mi persona, la presidenta de la región y otros miembros del partido”, pero tranquilizó con un “volveremos al sendero que nunca debimos abandonar”. María Dolores Cospedal comenzó su intervención hablando de los rostros de los candidatos
populares como “las caras de las esperanza”. Reiteró que el PP no “pelea”, sino que “suma voluntades”. También hizo muchas promesas sobre reformas sectoriales que fueron muy aplaudidas por el auditorio sobre las reformas que el PP llevaría a cabo de ganar las elecciones el próximo domingo. Por ejemplo, aseguró que “nunca más se volverán a congelar las pensiones”. Abogó también por “una contratación más flexible para que al empresario no le dé miedo contratar a la gente” y por una reforma en la Educación para “no igualar en la mediocridad” a los alumnos, evitar el fracaso escolar y “enseñar a los chicos a pensar, no enseñarles lo que tienen que pensar”. CORRUPCIÓN
La Justicia es otro de los sectores donde también habría cambios, en concreto, a la hora de elegir a los representantes judiciales. Y es que Cospedal puntualizó la necesidad de que “lay ley se aplique por igual a todos, también con José Blanco”. El ministro socialista, bajo sospecha por un presunto caso de corrupción, fue objeto de las críticas populares, sobre todo porque “todavía no ha presentado su dimisión”.
MINISTRO
CAMBIO DE GOBIERNO
Cospedal criticó que José Blanco no haya dimitido aún pese a estar bajo sospecha
”Necesitamos un presidente bueno, inteligente, valiente y que diga la verdad”
EL DÍA LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elecciones Guadalajara
5
en la provincia, donde aprovechó para arremeter contra la situación que el PSOE ha dejado en el país 1
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CRIADO ANTONIO
2
POLÍTICA
El “periodista con malas pulgas” que no gusta al PP
3
4
María Dolores Cospedal invirtió gran parte de su discurso político ha explicar por qué el candidato socialista a la Presidencia de España no le gusta. Empezó mencionando el Gobierno de Felipe González, donde Rubalcaba fue ministro y recordando “el 22 por ciento de paro que dejaron”, y acabó mencionando “la entrevista que un periodista con malas pulgas hizo al futuro presidente de España, Mariano Rajoy”, haciendo referencia al debate televisado. Aseguró que el voto del cambio “no es para el Partido Popular, ni para Rajoy, es para todos los españoles” y aseguró que ese gobierno no haría distinciones y trabajaría por conseguir “credibilidad aportando medidas eficaces”. Habló de la necesidad de “decir la verdad” a los ciudadanos y explicó por qué España necesita que Mariano Rajoy sea el futuro presidente del Gobierno: “Necesitamos a un presidente bueno, inteligente, prudente, valiente, que gobierne con un plan y que nos diga la verdad”. Sobre la situación que se encontrará el próximo presidente, Cospedal reiteró que no será ninguna sorpresa y menos de haber visto la situación de la comunidad autónoma. Pese a “que se han gastado el dinero de todo el año en seis meses”, Cospedal se comprometió a “dejarme la piel para sacar de la bancarrota a Castilla-La Mancha”. —LAS ENCUESTAS, SECUNDARIAS—
1. María Dolores Cospedal fue arropada ayer por los guadalajareños. 2. El centro San José de la capital estaba abarrotado de gente.3. Antonio Román, candidato al Congreso. 4. Saludo de los populares al auditorio.
En el mitin de ayer en Guadalajara, tanto María Dolores Cospedal como Antonio Román pidieron el voto con insistencia, pese a que todas las encuestas dan como claro vencedor al Partido Popular. Cospedal puntualizó que “las encuestas no votan, por eso hay que ir a votar el 20 de noviembre por el futuro del país. Si nos dais vuestra confianza no ganará las elecciones el Partido Popular, ni Mariano Rajoy, las ganarán los españoles”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1:ASAMBLEA 15-M EN LA PLAZA MAYOR.
TRANSPORTE La mayoría de las asociaciones de vecinos aseguran no recibir quejas sobre las rutas actuales y
Pocos barrios cambiarían sus líneas de autobús Todos coinciden en que las rutas son muy largas, de hasta 45 minutos, y dan demasiada vuelta La Esperanza, Escritores, Ferial, Los Valles y Casco Antiguo sí pedirían más líneas o distintas rutas EVA GRUESO
Asociación de Vecinos Castilla, donde su presidente, Francisco Díaz, asegura que “ninguna línea nos perjudica, para nosotros están bien situadas todas las paradas”. Díaz recuerda que hace un par de años se hizo una modificación en algunas líneas que se alargaron, otras se acortaron y se eliminaron algunas paradas. Sobre esto último, el presidente de la asociación reconoce que “tener paradas cada 100 metros es una sandez, así que creo que está bien la supresión que hicieron”.
GUADALAJARA
EL SUR, SATISFECHO
A
En el sur de la ciudad, ninguno de los barrios solicitaría modificación alguna. Desde Los Manantiales, la presidenta de la Asociación de Vecinos, asegura que si la nueva contratación supone la supresión de las líneas que pasan por el barrio no dudarán en salir a la calle para protestar. “Si nos quitan alguno vamos a protestar porque estamos muy contentos con las líneas que tenemos”, asegura Carmen Juárez. Por su parte, en el barrio Río Henares aseguran que “no estamos mal teniendo en cuenta que somos un barrio a las afueras”, como comenta el presidente de su asociación vecinal Eduardo Gutiérrez. Eso sí, reconoce que pocos son los vecinos que los utilizan, ya que la mayoría de la gente tiene vehículo propio. En las zonas de La Estación y la Chopera están más que satisfechos con las líneas de autobús, ya que al están tan cerca de la estación de tren, tienen conexión con prácticamente todas las líneas. La única queja es que la parada frente al restaurante Ricardo’s es muy peligrosa y queremos que la cambien”, por lo demás, según Carmela Peña, presidenta de la asociación, no cambiaría nada. Lo mimo ocurre en el barrio de Cobos, justo detrás
pocos meses de que cambie el contrato de concesión del servicio de transporte público de Guadalajara y con un nuevo reglamento recientemente aprobado por el Pleno municipal, es momento de que los vecinos empiecen a pensar en si harían alguna modificación o no en las rutas que cubren sus barrios. En un principio, de todas las asociaciones de vecinos de la capital consultadas por ese periódico (14), la mayoría dejaría las rutas tal y como están en la actualidad. Sólo cinco sí pedirían rutas nuevas o la modificación de algunos recorridos de las ya existentes; son los barrios de La Esperanza, Escritores, Ferial y Panteón, Los Valles y Casco Antiguo. Un ejemplo de satisfacción es la
de la estación de tren, por lo que Ana Janeiro, presidenta de la Asociación de Vecinos, asegura que cualquier cambio podría representar recortar líneas y, por lo tanto, generar “alguna dificultad que hoy no hay”. Más en el centro de la ciudad, en lugares como el Balconcillo y La Rambla, también están contentos con las rutas de los autobuses. Rafael Sánchez, presidente de la asociación de vecinos El Balconcillo, considera que “no hay ningún problema, salvo los días de fiesta, que hay menos autobuses y hay que esperar más”. Luis Miguel Yago, presidente de la asociación La Rambla opina que “estamos bien comunicados con sitios importantes como el Hospital y Renfe y también a los nuevos desarrollos”; así que tampoco solicitarían nuevas alternativas. Desde los nuevos desarrollos, en concreto Aguas Vivas, la presidenta de la asociación de vecinos La Merced - UP-7 reconoce que por allí pasan tres de las líneas más importantes y que les conectan por lugares de interés, por lo que en ese sentido no buscarían ninguna mejora; no obstante, igual que ocurre con Río Heranes, los autobuses van casi vacíos porque muchos vecinos prefieren ir andando hasta el centro, porque “el autobús tarda tres cuartos de hora y no compensa”, como destaca Ana María García. Muy cerca de Aguas Vivas, en el barrio de El Alamín tampoco tienen queja de las líneas que les dan servicio. José María Valverde, presidente de la asociación de vecinos Miguel Hernández, explica que en su barrio, en la anterior reforma, ya se tuvieron en cuenta sus peticiones, por lo que en un principio no pediría ningún cambio y de hacerlo sería referente a la estructura en general del servicio. “Harían falta líneas más cortas
TRANSPORTE
Demanda de cambios de horarios Muchas asociaciones de vecinos coinciden en que los autobuses pasan demasiado llenos de gente a determinadas horas, por lo que sí exigirían al Ayuntamiento que reforzara el servicio de transporte público en momentos puntuales del día. Esas demandas vienen, por ejemplo, de la asociación de vecinos como La Rambla. Por el contrario, los días festivos y en épocas estivales, las líneas van muy vacías, por lo que otro cambio de horarios también podría suponer, aunque se haga esperar un poco, un ahorro en cuanto a transporte municipal se refiere. Eso sí, muchos piden que en verano se amplíe el horario de autobús, ya que las 22:30 es todavía pronto en esa época del
año. En cuanto a las tarifas actuales hay una gran variedad de opiniones. Desde la Asociación de Vecinos Castilla, su presidente, Francisco Díaz, no está de acuerdo con que sea gratuito para todos los pensionistas, ya que “hay algunos que cobran mucho”. Igual que él, otras asociaciones como La Estación, Buero Vallejo o Miguel Hernández vigilarían más la gratuidad. Otras, sin embargo, apuestan por dar cuantos más beneficios mejor y, por lo tanto, consideran que el hecho de que pensionistas y estudiantes no paguen, es bueno. También piden que el trasbordo sea gratuito porque “no es justo pagar dos euros para ir al centro”.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—HORA PUNTA— HAY BARRIOS EN LOS QUE LOS AUTOBUSES PASAN LLENOS A DETERMINADAS HORAS
7
—AUTOBÚS PARA UNO— EN ESCRITORES PREFIEREN ALARGAR LA 6.2 HASTA RENFE Y QUE PASE POR LOS FAROLES
se muestran satisfechas con la frecuencia de paso entre un autobús y otro EL DIA
1
2
3
4
1. En la Estación de autobuses paran las líneas 6 y 7, pero en las calles cercanas el resto. 2. Los barrios cercanos a Renfe tienen cubierta su demanda 3. En Manantiales están tan satisfechos con el servicio que si hay cambios, protestarían. 4. Por las calles del centro no pasan autobuses porque no caben.
y directas porque las que hay dan mucha vuelta y te puedes tirar en un autobús hasta 40 minutos”, asegura Valverde. NECESITAN UN CAMBIO
No todos los barrios sienten que sus demandas están cubiertas en cuanto a transporte se refiere. En La Esperanza, el presidente de la asociación de vecinos, Manuel López, asegura que “con la línea 2 estamos muy contentos, con la que tenemos problemas es con la 3.1”, sobre todo porque “pasa con muy poca frecuencia y cuando lo hace va lleno”. Encuentran también que el servicio de autobús en la avenida de Castilla es escaso, así que exigirían o una nueva ruta o la modificación del recorrido de las ya existentes. Por su parte, el barrio de Escritores es uno de los más beligerantes. María del Mar Suárez, presidenta de la asociación de vecinos Antonio Buero Vallejo, asegura que “no tenemos un autobús que baje a la estación de Renfe ni otro que
TARIFAS
La gratuidad del billete para jubilados y estudiantes no tiene el apoyo de todos vaya al Hospital, sí tenemos uno que nos lleve al centro, pero cambiaríamos algunas paradas, un tramo del recorrido y, sobre todo, la frecuencia”. Al estar apuntados en la Mesa de Movilidad, espera que cuando los responsables municipales comiencen a estudiar posibles cambios, cuenten con ellos. Consideran que la vuelta del autobús 6.2 hasta Los Faroles es innecesaria ya que “solo lo coge una persona”. La zona centro de Guadalajara también requeriría de algunos cambios. En el Casco Antiguo pedirían “autobuses pequeños para que puedan pasar por las calles del
centro”, como explica el presidente José María Nogales. Sería una forma de que el servicio estuviera más cerca de los mayores que “tienen que irse hasta Ingeniero Mariño o el final de Iparraguirre para coger un autobús”. La zona del Ferial, Panteón y adyacentes también demandaría líneas más céntricas, más cortas y, sobre todo, más directas. “Demandaríamos una línea nueva para no tener que coger las circulares que dan mucha vuelta”, apunta José Manuel López, presidente de la asociación. En Los Valles también necesitan cambios porque “aunque pasen cada poco tiempo, las rutas son tan largas que no compensa coger el autobús, así que hace falta líneas más directas para que la gente los use”, apunta Teresa Cebrián, presidenta de la asociación de vecinos. En este reportaje faltan los comentarios de dos asociaciones de vecinos: Colonia - Eras del Canario y Bejanque, al habernos sido imposible ponernos en contacto con sus presidentes.
TRANSPORTE
Periodo de alegaciones del reglamento Después del inicio de su tramitación administrativa, con la redacción del texto y su aprobación en el Pleno municipal, los usuarios de los autobuses urbanos tendrán por fin la oportunidad de pronunciarse acerca del Reglamento del Servicio Público Regular de Transporte Urbano de Viajeros de Guadalajara. Así, como manda la ley, se ha abierto el plazo de información pública de esta nueva normativa municipal, que servirá para organizar el servicio y delimitar las responsabilidades de los actores implicados.Aprobado inicialmente por acuerdo plenario de 28 de octubre de 2011, se abre un período de información pública por plazo de treinta días tras la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la
Provincia. De este modo, cualquier interesado puede consultar el expediente en la Oficina del Ayuntamiento y formular, en su caso, las reclamaciones y sugerencias oportunas. La principal novedad de este reglamento con respecto al funcionamiento actual del servicio es la inclusión de la modalidad “a demanda” dentro del transporte urbano. De este modo, se intenta atender a zonas que tienen necesidades especiales, ya sea por las dificultades en el tráfico de autobuses de dimensiones normales o por una baja densidad de población y de usuarios. Sería como una línea normal, que contaría incluso con billetes iguales a los del servicio ordinario.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD A una semana de la celebración de las Elecciones, los “indignados” sigue inmersos en su rutina
“Si hay que evaluar el 15M:No es la asamblea es lo que ha generado” CRIADO ANTONIO
El cambio de hora y día no aumenta la llegada de más participantes a la Asamblea semanal
ELECCIONES 20-N
“Nos cuesta responsabilizarnosy organizarnos. Somos muy inconstantes” A.C. GUADALAJARA
A una semana de las Elecciones Generales del 20 de noviembre, el movimiento 15M sigue activo en la capital, convocando asambleas y alimentando el germen surgido en la madrileña puerta del Sol pero sin la fuerza del principio. Los centenares de personas que llegaron a reunirse en la plaza Mayor de Guadalajara pidiendo una serie de reformas y modificaciones en el sistema global que impera actualmente, anecdóticamente han quedado reducidos a 6 personas que, de manera afanosa mantienen viva las charlas informativas. “En realidad esto no es nada representativo. Vienes aquí y parece que se ha hundido todo”, argumenta una de las integrantes de la Asamblea de Guadalajara. Sin embargo, ellos mantienen que el movimiento ha servido de ejemplo para llevar a cabo una metodología que está aflorando en los distintos estratos sociales. “Si hay que evaluar el 15M en Guadalajara no hay que quedarse en esta asamblea que sigue existiendo y sigue siendo interesante e importante, sino ver lo que ha generado: Gente funcionado de manera asamblearia al margen de sindicatos y sabiendo que se pueden hacer cosas en institutos o en sanidad”, alega Sergio, un miembro activo de la Asamblea de Guadalajara. Por otro lado, todos lamentan que “el despertar que hubo en mayo” no trascienda fervientemente seis meses después. “Estamos educados en la delegación del poder y nos cuesta responsabilizarnos y organizarnos. Somos muy inconstantes y esto requiere de una
centes, con la Plataforma de Afectados por las Hipotecas que no existían y ahora sí, etc.”.
El cambio de horario no ha provocado la afluencia de más miembros o participantes.
—Hace tan solo seis meses—
EL DIA
Un cercano pasado multitudinario El movimiento 15M surgió como respuesta social a las desigualdades del modelo político, social y económico actual. Millones
de personas se manifestaron en todas las plazas de España y el centenar de indignados se sobrepasó en Guadalajara.
participación y un compromiso”, comenta un miembro que en la tarde de ayer estuvo participando en una manifestación celebrada en Madrid. “Lo que más nos ha llamado la atención es que la media de edad estaba por encima de los 40 años”, indica. Son conscientes de que movilizarse todas las semanas para concretar u organizar las acciones y propuestas requiere de un sacrificio al que muy pocos se acogen. Por otro lado, afirmar que el efecto conseguido en mayo se está disipando no es del todo correcto. “No se ha desinflado, únicamente, hay proyectos más concretos”, asegura al tiempo que añadía que aunque la actividad se ha rebajado en la capital guadalajareña no es síntoma de agotamiento, sino de diversificación: “La gente ahora está con las asambleas de do-
Las últimas asambleas celebradas en la provincia han estado dirigidas no solo a los problemas que azotan la realidad capitalina, sino también a las decisiones que afrontarán los ciudadanos guadalajareños en escasos días. “Hemos realizado charlas informativas para saber qué significa votar a uno, votar a otro o votar en blanco, siempre sin pedir ni el voto para nadie, ni la abstención”, explicaron. Son críticos con la actitud que están tomando los políticos frente a las manifestaciones populares. Aún así, hay diversidad de opiniones dentro de la Asamblea que son respetadas para mantener las líneas de actuación tanto “participativas” como “horizontales”. “Me sentiría ofendida si intentaran ganar votos a través de lo que ha hecho la gente de las asambleas”, declaró una participante. “Ojalá hubiera calado el mensaje. No queremos ser un partido político, sino un movimiento social que influya en los partidos”, afirma otro. Durante la campaña electoral han podido analizar los programas presentados por los partidos y han descubierto “algunos puntos cercanos” a los comentados en las asambleas aunque no van a ser ellos quienes “determinen qué partido se acerca más”. Por otro lado, si tuvieran que elaborar un programa propio, las reformas constitucionales o fiscales estarían presentes y especificadas. No obstante, con sus asambleas no pretenden propulsar un cambio inminente, sino un respeto a las opiniones sin ambicionar un modelo que se asemeje al de los partidos políticos. “Estaría muy bien tener un mismo mensaje pero cada asamblea es libre para tomar preferencia por ciertos temas. Por otro lado, todos estamos de acuerdo en que no nos conviene tener una cabeza visible. Crear individuos icónicos no ayuda a las ideas y nosotros estamos empeñados en las ideas. Generaría bastante desconfianza y haría sospechar a mucha gente”, finalizaron.
EL DÍA
Provincia Guadalajara
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
9
Provincia 1:ADAC,‘MODELO’ DE DESARROLLO RURAL. 2: MATANZA DEL CERDO EN MARCHAMALO.
MEDIO AMBIENTE Medio Ambiente selecciona 33 acciones para ‘Voluntariado de Ríos’
METEOROLOGÍA
Dos proyectos llevan voluntarios hasta los ríos Henares y Bornova
Alerta amarilla por vientos de hasta 80 Km/h en la Sierra Norte
EL DIA
cuidado de las masas de agua es otro de los objetivos básicos de esta línea de actuación estatal.
Una asociación de pescadores impulsa medidas para trucha y salmón en el Bornova
PROYECTOS EN LA PROVINCIA
La Asociación de Ciencias Ambientales busca mejorar el cauce del río Henares EL DÍA GUADALAJARA
Dos proyectos llevados a cabo en suelo guadalajareño aspiran a la inclusión en el Programa de Voluntariado en Ríos de 2011 del Ministerio de Medio Ambiente. Se trata de una iniciativa de la Asocición de Ciencas Ambientales en el Río Henares y de otro de la Asociación de Pescadores para la Conservación de los Ríos en el Bornova. Son dos de los 33 proyectos preseleccionados (de los 130 que fueron presentados) y de los siete que participan bajo el paraguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Según ha informado el Ministerio de Medio Ambiente, los 33 proyectos preseleccionados se ejecutarán hasta otoño del año que viene. Algunos están firmados por organizaciones sin ánimo de lucro como asociaciones de pescadores, culturales, vecinales o culturales. El programa Voluntariado en Ríos surgió en 2007 con el objetivo de fomentar la participación de todos
El río Henares, a su paso por Guadalajara capital.
EL OBJETIVO
Cuidado, mejora y gestión de los parajes fluviales
los sectores de la sociedad en el cuidado, mejora y gestión de los ecosistemas fluviales y de su patrimonio cultural asociado. Reforzar la concienciación de la sociedad sobre su responsabilidad en la preservación del entorno natural y el
DIPUTACIÓN La Escuela de Folklore colabora en la bienvenida
El CRA Francisco Ibáñez recibe a alumnos de la UE con bailes de la tierra EL DÍA GUADALAJARA
La Escuela de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara colabora con los alumnos del Centro Rural Agrupado “Francisco Ibáñez” (que agrupa los colegios de Usanos, Iriépal y Taracena) en su programa de bienvenida a los profesores que, provenientes de Polonia, Bulgaria, Rumania, Turquía y Reino Unido, les visitarán esta semanadentro del programa “Comenius”. La comitiva extranjera llega hoy y se quedará hasta el sábado .
La profesora de Bailes Tradicionales de la Escuela, Sara Moratilla, ha enseñado a los alumnos una Danza de Paloteos de Albalate de Zorita con la que este CRA dará la bienvenida a estos profesores. Con esta danza tradicional de nuestra provincia, además de otras actividades que el propio CRA está preparando, se pretende que profesores conozcan nuestra cultura tradicional para que a su vez puedan darla a su regreso a sus países de origen. El “paloteo” ha sido aprendido por los alumnos de 4º, 5º y 6º y con él les dará la bienve-
nida a su llegada. Además se ha aprovechado la ocasión para que los alumnos valoren esta pieza como una importante muestra de la gran riqueza cultural de nuestra provincia, que es precisamente el objetivo que persigue la Diputación con su Escuela de Folklore. Este proyecto, del que forma parte el CRA “Francisco Ibáñez” junto a colegios de los países citados, ha sido aprobado por el Organismo Autónomo de Programas Europeos, dependiente de la Dirección General de Educación y Cultura, y tiene una duración de dos cursos académicos. Se enmarca dentro del programa europeo “Comenius”, que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros.
El proyecto que lleva a cabo la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), titulado ‘Río Henares’, persigue la difusión de los valores ambientales, económicos, sociales y patrimoniales de este río. El modo en que pretenden hacerlo es la elaboración de un plan de difusión, formación de monitores, diagnóstico y evaluciación del estado del río cuyo cauce transcurre por Guadalajara y Madrid hasta desembocar el en Jarama. La limpieza de residuos y un concurso de fotografía son otros de los puntos que tratará este programa. Mientras, la Asociación de Pescadores para la Conservación de los Ríos (APCR) ha apostado por el proyecto ‘Bosque, cauce y truchas: voluntarios del Bornova’, que llevará a cabo actuaciones complementarias como la recuperación de la estructura y funcionalidad del m edio intersticial e las zonas del curso principal de este río, más adecuadas para la freza de la trucha; la regeneración vegetal de las riberas mediante la utilización de estaquillado de u no de los tributarios del Bornova; el arroyo de Condemios y la mejora de la eficiencia de la freza de la trucha mediante la utilización del sistema incubator en el río.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado la alerta amarilla por viento en la Sierra Norte de Guadalajara para la joranda de hoy, de la que se salvan en cambio las otras tres comarcas guadalajareñas. Según estas predicciones, se esperan rachas máximas de viento que podrían alcanzar los ochenta kilómetros por hora en la zona entre las doce de la pasada noche y las seis de la tarde, cuando cesa en principio la alerta amarilla. La Sierra Norte será, junto con todas las comarcas de la provincia de Cuenca, el punto donde se mantendrá esta alerta en la región, según las previsiones de la agencia estatal, que da cuenta además de que las posibilidades de lluvia se irán incrementando poderosamente conforme pase la jornada. Así, en Sigüenza pasará de una probabilidad de precipitaciones del 35% a primera hora de la mañana a un porcentaje mucho mayor, del 85%, por la tarde. Las temperaturas tampoco acompañarán: a partir de hoy comienza un descenso de las máximas y las mínimas, que hoy estarán en 15 y cuatro grados, pero mañana se desplomarán hasta los once y los dos. Esta semana está previsto incluso que Sigüenza sitúe sus termómetros al borde de los números rojos. Mientras, en la capital provincial las temperaturas serán algo más suaves, con ocho de mínima y 17 de máxima, pero también se deslizarán hacia un descenso progresivo acompañado de lluvias a lo largo de la semana. R.M.
10
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
DESARROLLO El objetivo de la visita es crear empleo y formar a los jóvenes residentes en áreas deprimidas EL DIA
Rumanía se inspirará en la experiencia de ADAC Una Delegación Técnica del Ministerio de Trabajo rumano visita la sede EL DÍA GUADALAJARA
Los modelos aplicados en la provincia traspasan fronteras. En concreto, el Ministerio de Trabajo de Rumanía ha focalizado su interés en la labor de ADAC en las comarcas de La Alcarria y La Campiña, como ejemplo de estructura a seguir para propiciar el desarrollo de un proyecto similar en dicho país. Así, el pasado 9 de noviembre en la localidad de Yunquera, ADAC recibió la visita de una delegación técnica procedente de Rumanía. Este gesto se enmarca en el desarrollo de un proyecto pi-
loto que tiene por objetivos la creación de un observatorio para el empleo y la formación para jóvenes residentes en áreas rurales deprimidas de siete provincias rumanas, así como la organización territorial y la puesta en marcha de “partenariados” participativos en comarcas rumanas, similares a las estructuras establecidas en los Grupos de Desarrollo Rural españoles, que cuenten con la implicación del sector público, iniciativa privada y organizaciones sin ánimo de lucro. En la reunión de trabajo, el Presidente de la ADAC, Vicente Hita, explicó a la delegación rumana, los mecanismos de participación y toma de decisiones en los Grupos de Desarrollo Rural. Igualmente ofreció su colaboración y la de la Asociación para cualquier proyecto de cooperación trasnacional que pueda surgir en el futuro.
LA CLAVE Rumanía pretende copiar el modelo desarrollado por ADAC para los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia.
Entre los temas que se trataron, con la participación de técnicos de ADAC, destacan los siguientes:La participación de ADAC en la gestión de programas de desarrollo local con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Rural FEDER, la aplicación de diferentes programas de formación y empleo financiados con el Fondo Social Europeo, la aplicación de la metodología LEADER en el desarrollo de los territorios rurales, la importancia de la participación privada en la toma de decisiones sobre la aplicación de fondos públicos, cómo establecer un modelo de desarrollo comarcal en
función de las características particulares de cada territorio y la creación de economías de escala que aprovechen los recursos del territorio. La falta de experiencia de paises como Rumanía en la implantación de programas cofinanciados con fondos estructurales europeos, motiva que la colaboración de entidades como ADAC sea muy bien recibida, como expresó la delegación rumana. Se pone de manifiesto, además, la alta valoración que se otorga a labor de ADAC como motor de desarrollo económico de las comarcas de La Alcarria y La Campiña.
Imagen tomada durante la reunión celebrada en Yunquera.
EL DIA
Comienza en Yunquera un curso de manipulador de alimentos Quince vecinos de Yunquera en situación de desempleo, seleccionados de entre las 98 solicitudes recibidas, han comenzado ya un curso de formación en la manipulación de alimentos, organizado por el Ayuntamiento de Yunquera de Henares y cofinanciado por el SEPECAM y el Fondo Social Europeo. Se trata de una
formación de diez horas, divididas en dos días, que imparte el centro de formación Ceneo, en el propio Ayuntamiento de la localidad, de 9:00 a 14:00 horas. El objetivo de este curso es que los alumnos obtengan el carnet de manipulador de alimentos, necesario para poder desempeñas labores en la hostelería o en las industrias de alimentación.
EL DÍA
Actualidad 11
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
DROGAS Según las conclusiones a las que llegaron en un congreso un grupo de 25 jóvenes de todo el país
El ‘aburrimiento’ lleva a los jóvenes al consumo de drogas EL DIA
Achacan parte del problema a que el actual sistema es “tan poco motivador”
RECAÍDAS
El 60% de los adictos a la cocaína recaen al dejarlo
Critican la imagen ‘muy distorsionada’ que, a su juicio, transmiten de la juventud los medios
Alrededor del sesenta por ciento de las personas que han sido adictas a la cocaína e intentan dejarlo recaen, especialmente cuando están atravesando situaciones sociales negativas, un porcentaje que en el caso de las mujeres se eleva incluso hasta el ochenta por ciento. Así lo ha asegurado a EFE José Miñarro, catedrático de Psicobiología de la Universitat de Valencia, quien participó con la ponencia "Estrés social y recaída en el consumo de drogas" en el seminario "La adicción, una enfermedad" celebrada en la sede en Valencia de la UIMP. Según Miñarro, que dirige la Unidad de Investigación Psicobiológica de las Dependencias de la Facultad de Psicología, estudios con modelos animales han demostrado que estresores sociales como el hacinamiento, el aislamiento o la interacción negativa o agresiva predisponen al sujeto adicto a la cocaína a que recaiga. Además, hay procesos bioquímicos que hacen que el sujeto sienta necesidad de consumir esta droga, lo que hace más difícil evitar esa recaída. "Algunos receptores, como el estrés, van a hacer que aumenten las llamadas memorias emocionales negativas y que sienta la necesidad de volver a consumir", aseguró. Aunque la cocaína es más consumida por hombres que por mujeres, en el caso del sexo femenino la adicción llega de forma más rápida y precisan menos dosis de esta drogas para ser adictas, según Miñarro, quien ha señalado que las mujeres tienen más dificultades para dejar de consumir.
EFE BILBAO
Un grupo de jóvenes de toda España que participaron en el congreso "Familias, adolescentes, drogas", que se celebró en Bilbao, afirmaron que el consumo de drogas que se da entre los adolescentes se produce en gran medida "por aburrimiento". Esta es una de las conclusiones que sacó un grupo de 25 jóvenes de toda España que, durante un congreso, reflexionó sobre distintos aspectos del problema del consumo de drogas entre la juventud. En las conclusiones, estos jóvenes reclamaron a las instituciones una participación más activa en el desarrollo de programas y acciones que les afectan. "Tenemos derecho a gritar y a estar cabreados con el mundo; pensamos que en gran parte vivimos condicionados por intereses adultos. Necesitamos que nos hagan sentir implicados", afirmaron estos participantes. Respecto al consumo de drogas entre la juventud española, tras considerar que se debe al "aburrimiento", aseguraron que "el sistema educativo actual es tan poco motivador que mucha gente prefiere estar echándose un porro en el parque que aguantando tonterías". IMAGEN DE LA JUVENTUD
También coincidieron unánimemente en criticar la imagen "muy distorsionada" que, a su juicio, transmiten de la juventud los medios de comunicación, a los que han culpado de "asustar y exagerar la situación". "El consumo de drogas existe, pero es bueno dar a conocer que muchos jóvenes tenemos intereses y somos capaces de anteponer nuestras ambiciones (deportes, trabajo, estudios) al consumo", pusieron de relieve estos jóvenes. Respecto al comportamiento de los padres y las familias ante esta situación, este grupo de jóvenes les han pedido "coherencia" porque consideran que "el discurso de los padres puede verse contradicho por su propia actitud". "Los padres deben ser coherentes en su conducta, ya que esta da ejemplo", agregaron, tras lo cual expresaron su hartazgo de "un mensaje que nos persi-
—TRATAMIENTOS—
JÓVENES LA CLAVE Relación de los jóvenes con los padres y las familias Los jóvenes piden “coherencia” ante la situación, y porque el discurso de los padres se puede ser contradicho por la propia actitud de estos.
“Un mensaje que nos persigue desde muy pequeños: podrás hacerlo cuando cumplas los 18 años” gue desde muy pequeños: podrás hacerlo cuando cumplas los 18 años". "La madurez no es un número", subrayaron además los jóvenes en sus conclusiones. NUEVAS TECNOLOGÍAS
Respecto a la adicción de la juventud actual a las nuevas tecnologías, reconocen ser cons-
cientes de sus riesgos, porque "el tuenti es más adictivo que los videojuegos, que a su vez eran más adictivos que la televisión", decían en sus conclusiones estos jóvenes al respecto de las redes sociales. "Cada vez queremos conseguir las cosas más rápido -escribieron- y si, en algún momento, no lo conseguimos, podemos caer en lo que algunas personas reconocen como síndrome de abstinencia virtual". El congreso "Familias, adolescentes, drogas" fue organizado por la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, y a juzgar por lo allí tratado ha resultado de gran importancia conocer la opinión directa de los jóvenes.
Las drogas siguen siendo un problema entre la población más joven, y ellos mismos analizan la situación.
En la actualidad, no existen tratamientos farmacológicos para tratar la adicción a la cocaína y aunque se especuló con la creación de una vacuna, no ha sido de momento posible al plantear problemas respecto al a duración de la supuesta inmunidad. "Los únicos tratamientos efectivos son los psicológicos y actuar en el área cognitiva conductual en condiciones normales para reestructurar su capacidad de decidir y que tenga alternativas", ha explicado. La cocaína es, junto al cannabis, el alcohol y la nicotina, una de las drogas más consumidas en España, y su consumo, especialmente entre los adolescentes, más vulnerables a esta adicción y en los que puede causar "tremendos" problemas mentales y psicológicos.
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2000
CULTURA La sexta edición del curso ha reunido a 20 alumnas de todas las edades EL DIA
La Omic de Trillo convoca un taller de pintura
La Oficina Municipal de Información al Consumidor, OMIC, de Trillo ha organizado por sexto año consecutivo el taller de “Pintura en Tela” cuyas clases se iniciaron a principios de octubre. Tienen lugar los miércoles de 16.30 a 19.30 en dos grupos, a razón una hora y media por sesión, en uno de los locales municipales. Esta es una de las actividades más demandadas por los vecinos de Trillo que llevan ya años prac-
ticando el arte de dibujar y pintar sobre tela con gran éxito de participación. En la presente anualidad se han inscrito 20 alumnas, muchas de ellas repetidoras de experiencias anteriores que quieren mejorar su técnica y seguir creando. La monitora del taller es Juana del Pozo. Trabaja para una empresa contratada por el Ayuntamiento. En cada sesión las trillanas realizan estampaciones en camisetas, bolsos, manteles o servilletas en las se sirven como moldes de trozos patata con formas o esponjas para imprimir los dibujos, entre otras técnicas. Las clases también proponen un reciclado de telas, de forma que las artesanas noveles utilizan sábanas antiguas, o incluso trozos de retales de telas que tenían por casa, para hacer bolsas de viaje y para guardar lencería o zapatos. También convierten camisetas anodinas en exclusivas, con dibujos personalizados, entre otras muchas utilidades.
TRADICIONAL MATANZA MARCHAMALO
Como cada año acostumbra a hacer, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Marchamalo conmemoró, coincidiendo con la festividad de San Martín, la tradición de la matanza del cerdo en la Plaza Mayor. Por El Día
Durante las sesiones realizan estampaciones en camisetas, bolsos, manteles o servilletas La mayoría de las mujeres inscritas repiten la experiencia de años anteriores EL DÍA GUADALAJARA
El curso lleva celebrándose varios año en el municipio de Trillo.
TODOS LOS MIÉRCOLES
OPTIMIZAR RECURSOS
MEJORAR LA TÉCNICA
Las clases llevan impartiéndose desde primeros de octubre
Trabajan con propuestas de reciclado de telas
Hay inscritas 20 alumnas, algunas repiten experiencia
EL DÍA
300 comensales celebran la matanza La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Marchamalo celebró el pasado 11 de noviembre la tradición de la matanza, coincidiendo con el día de San Martín.Aproximadamente 300 comensales se reunieron en la Plaza Mayor, frente a los pórticos de la Iglesia de la Santa Cruz, para celebrar este evento que se ha convertido en un referente municipal. Por ello, se repartió entre todos los invitados jamón y unas migas con uvas, plato tradicional asociado directamente a la
matanza.A la cita acudió en el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, junto a la mayor parte de la Corporación Municipal.Al día siguiente, los miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de la localidad se volvieron a reunir al mediodía para degustar carne de cerdo, embutidos y otros productos derivados de la matanza del cerdo, en el patio de la Iglesia.Así, concluían unos actos que corresponden desde hace años a la historia viva del municipio.
EL DÍA
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 13
EL CASAR La rumana Mónica Ferariu es edil de Mediación Intercultural en El Casar, pionero en esta Concejalía EL DIA
“Ahora hay que trabajar para que la crisis no empeore la integración” La concejala rumana de El Casar inicia una toma de contacto con las comunidades extranjeras En el municipio hay más de 1.800 inmigrantes, una cuarta parte de ellos de procedencia rumana R.M. GUADALAJARA
“El Casar no es un municipio donde la convivencia con los inmigrantes sea problemático, pero ahora, con la crisis, hay que trabajar para no empeore la relación, o para que al menos siga como hasta ahora”. Lo dice Mónica Ferariu desde su doble condición de casareña de origen rumano y concejala de Intermediación Cultural, un área que ha puesto en marcha el equipo dirigido por Pablo Sanz con su llegada al Ayuntamiento tras el 22-M. En su misión por mejorar la integración, esta edil ya ha iniciado la primera ronda de contactos con los colectivos de extranjeros en el municipio, que suman más de 1.800 vecinos. “La Concejalía fue una idea que propuso el alcalde como candidato”, recuerda la la edil, que considera fundamental que “la pobla-
ción extranjera se sienta representada”.El Ayuntamiento de El Casar es pionero en la provincia en la apertura de una concejalía exclusiva para asuntos de inmigración, que sólo existe en Azuqueca, aunque la particularidad casareña es que este area la encabeza precisamente una persona de origen extranjero. “Tengo muchas ideas para esta legislatura”, avanza. “Me interesa mucho que la gente de El Casar conozca la vida y la cultura de quienes viven con ellos para que se vaya aceptando. Una cosa es que estas comunidades quieran integrarse, aunque no siempre ocurre, y otra que es necesario que los españoles les abran las puertas para conseguirlo”, explica Ferariu. La edil mantuvo el mes pasado la primera reunión con colectivos inmigrantes. Fue con la Asociación de Rumanos Alcarreños, en una cita que sirvió para establecer un contacto y animar una presentación de esta organización en El Casar. En el futuro habrá contactos
similares con personas de otras nacionalidades, aunque la edil contactará a través de técnicos especialistas, ya que no tiene constancia de asociaciones de inmigrantes en la zona. También en los despachos, la concejala tiene prevista una reunión con el diputado provincial de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el cabanillero Antonio Ruiz. Uno de los primeros actos que se celebrarán en El Casar con programación de la Concejalía de Intermediación Cultural será en diciembre, con motivo del Día del Inmigrante. Ya el próximo año también está previsto que se lleve a cabo una serie de jornadas en las que se dé a conocer “la historia y la cultura rumanas” a la población local. La población procedente de este país del Este de Europa representa una cuarta parte del total de los extranjeros del municipio y, con sus más de medio millar de residentes, constituye la comunidad más numerosa, seguida de la marroquí y la ecuatoriana.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
“Me interesa que la gente de El Casar conozca la vida y la cultura de los extranjeros”
La Concejalía trabaja en los actos por el Día de la Inmigración, en el mes de diciembre
Pruebas nocturnas en el helipuerto casareño Responsables del Servicio de Salud (Sescam) han comprobado ya la operatividad del helipuerto sanitario de El Casar, situado en las proximidades del centro de salud de la localidad. Las pruebas nocturas de vuelo han sido una de las pruebas llevadas a cabo en estas instalaciones que fueron inauguradas hace medio año. El del Casar es uno de los que se puso en marcha este
mismo año, junto a los de Brihuega, Cantalojas, El Cardoso de la Sierra, Durón, Horche, Mondéjar, Peralejos de la Truchas y Valverde de los Arroyos. Con estos son ya 36 los que hay dispersos por todo el mapa provincial, número que no está previsto que aumente en las próximas fechas, según trasladaron recientemente las autoridades sanitarias a este periódico.
La concejala de El Casar de Mediación Intercultural, Mónica Ferariu.
14
EL DÍA
Sociedad C-LM
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad C-LM ESTAFA Podrían haberse apropiado de más de 30.000 euros
NUCLEAR Plataforma contra el ATC en Cuenca
Dos detenidos en Ciudad Real por estafar con tarjetas de crédito
Piden un claro pronunciamiento a la clase política sobre el ATC
EL DIA
C.I.P. PROVINCIA
El acuerdo del Consejo de Seguridad Nuclear por el que se limita el tiempo de permanencia de los residuos radioactivos de las piscinas nucleares, hace que se fuerce la decisión de ubicar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Al menos así lo considera la Plataforma contra el ATC en Cuenca, cuyos miembros solicitaban un pronunciamiento de la clase política sobre su postura ante la ubicación de estas instalaciones en Villar de Cañas –municipio que sigue postulando su candidatura–, en C-LM o en cualquier otro punto de España, y es que según destacó ayer la portavoz de la plataforma, María Andrés, “se decida lo que se decida, por su posición geográficaC-LM se verá afectada por el transporte de los residuos”. RESPUESTAS
La denucnia se inició por la denuncia de una empresa emisora de tarjetas de créidto afincada en España poniendo de manifiesto que una serie de personas habían solicitado tarjetas con datos manipulados.
Eran miembros de la misma familia, dos detenidos en Ciudad Real y uno en Madrid Solicitaban tarjetas de crédito con datos bancarios y de identidad falsos
inferior al de mercado. El volumen del fraude podría superar los 30.000 euros. La investigación se inició a raíz de la denuncia de una empresa emisora de tarjetas de crédito afincada en España. Dicha denuncia ponía de manifiesto que una serie de personas habían solicitado tarjetas bancarias con datos de identidad manipulados para después utilizar las mismas en diversas compras y pagos. Estas transacciones habrían generado un volumen de fraude que superaría los 30.000 euros.
han incautado de efectos procedentes de dicho fraude, como televisiones de plasma, móviles, ordenadores portátiles, etc., destinados a la venta en Internet a precios inferiores en un 40 ó 50 por ciento a los establecimientos de mercado. Por un lado esta estrategia facilitaba la venta rápida de dichos productos en el mercado ilícito y por otro, permitía la desaparición de los mismos para así no dejar rastro. DOS TALLERES DE FALSIFICACIÓN
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
INSÓLITAS COINCIDENCIAS
Agentes de la Policía Nacional detuvieron esta semana a varios miembros de una familia que obtenía tarjetas ilícitamente para comprar productos que revendía en Internet. Las tarjetas de crédito eran solicitadas con datos bancarios y de identidad falsos con el fin de que el gasto nunca se hiciera efectivo. Este modus operandi era transmitido de padres a hijos, por lo que tres miembros de la misma familia fueron detenidos, dos en Ciudad Real y uno en Madrid. Además se desmantelaron dos talleres de falsificación documental. Los arrestados adquirían tecnología de última generación - televisiones de plasma, ordenadores portátiles, sofisticados teléfonos móviles- que ofertaban a través de la red a un precio muy
Las pesquisas revelaron algunas identidades, domicilios y cuentas bancarias ficticias o falsificadas. Los datos de solicitud presentaban similitudes entre sí en cuanto a los apellidos, números de DNI, lugar y fecha de nacimiento, firmas e incluso fotografías coincidentes. Los indicios relacionaron a los solicitantes de tarjetas falsas con una familia de Ciudad Real, en la que el modus operandi -que utilizaba las nuevas tecnologías para la consumación de los hechos-, era transmitido de padres a hijos. Los agentes han logrado la localización y detención de tres personas, así como han realizado registros en las tres viviendas de los detenidos, dos de ellas en Ciudad Real y una en Madrid. Allí se
Los investigadores han podido constatar que los detenidos contaban con una alta sofisticación en la falsificación de documentos de identidad. También los agentes han desmantelado dos talleres de falsificación documental, en los que contaban con varios escáner, impresoras de gran resolución, numerosos documentos de identidad falsificados y documentación bancaria relacionada con los delitos. La operación ha sido realizada por la Unidad de DelincuenciaEconómica y Fiscal (UDEF Central) de la Comisaría General de Policía Judicial y la Brigada Provincial de Policía Judicialde la Comisaría Provincial de Ciudad Real.=
Pero no sólo se trata de que los partidos y más concretamente, según destacaron los miembros de la plataforma, de los que hasta ahora no se han pronunciado con claridad como son el PPy UPyD, se pronuncien sobre sobre su posicionamiento sobre la ubicación del ATC en Villar de Cañas, sino sobre sus planteamientos ante el futuro de la energía nuclear. Quieren saber si apuestan por el mantenimiento de las centrales o si por contra plantean un calendario de cierre apostando por una sustitución progresiva a las energías limpias. Preguntas que esperan tengan una respuesta pública, puesto que según dijo Andrés, de cara a las elecciones del 20-N, “los ciudadanos deben saber cuáles son sus intenciones para ejercer su derecho al voto”. Junto a María de Andrés com-
pareció el cabeza de lista de eQuoCuenca al Congreso, José Andrés Guijarro, la concejal socialista en el Ayuntamiento de Villar de Cañas. Olga Bravo, y el presidente de Ecologistas en Acción de Cuenca, Carlos Villeta. Todos ellos consideraron que la energía nuclear tiene muchos asuntos pendientes y muy poca información. En este sentido criticaron la ausencia en el debate político de un tema que “preocupa a los ciudadanos” pero ante el que afirman que parece que “a algunos les resulta incómodo y lo rehúyen”. PROCEDIMIENTO VICIADO
Asimismo, consideraron que el proceso de presentación de candidaturas nació viciado y sigue igual. Y es que entre otras cosas, desde la plataforma contra el cementerio nuclear, destacan que hace un mes que el Consejo de Seguridad Nuclear decidió poner tope a la permanencia de los residuos y no ha sido hasta ahora cuando se ha hecho público, es decir “no se ha contado con la ciudadanía ni en el proceso anterior ni ahora”, apostillaba la portavoz, quien insistió en que los votantes necesitan saber lo que conlleva una instalación de este tipo y las posturas de la clase política, sobre todo ahora que lo que se decide es el gobierno que tiene competencias directas sobre esta materia. Por último, Villeta, reiteró la oposición frontal de la plataforma a la instalación de un ATC tanto en C-LM como en el resto de España, “mientras que las centrales no tengan fecha de cierre, mientras no sepamos los residuos que hay que almacenar y, sobre todo, mientras no se llegue a una decisión consensuada entre políticos, organizaciones ecologistas y ciudadanos”. EL DIA
Durante la comparecencia.
EL DÍA
C-LM Economía 15
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de CLM TASA DE AHORRO Ha caído casi seis puntos en 2010, hasta situarse en el 16,87% de la renta
PARA EMPLEADOS
Los bolsillos de las familias ya no dan para más
Universidad virtual de Gas Natural Fenosa EL DIA
Gas Natural Fenosa ha lanzado una universidad virtual para sus empleados, una plataforma online impulsada por la Universidad Corporativa de la multinacional energética que facilitará la formación, el desarrollo y la gestión del conocimiento de los trabajadores y directivos, todos los días del año y a cualquier hora. En una primera fase, la universidad virtual está dirigida a los empleados del grupo en España, México, Argentina, Francia y Marruecos, estando previsto que se amplíe al resto de países donde está presente la compañía en una segunda fase de implantación. El conocimiento se ha dividido entre el Instituto de Liderazgo, orientado a desarrollar las habilidades de negocio, interpersonales y personales de los participantes, y el Instituto Técnico, que tiene como objetivo asegurar el conocimiento especializado necesario para el crecimiento del grupo. Otra gran novedad es que el conocimiento pasa a ser bidireccional. EL DIA
DIARIO OFICIAL Particulares y empresas sí se están ajustando el cinturón en este período de crisis.
Cada castellanomanchego ahorró de media 2.245 euros durante el pasado año El sector público cerró el pasado ejercicio con una tasa negativa de ahorro del 10,97% F. J. LLANA C-LM
Ahorrar se está convirtiendo en una quimera para un número cada vez mayor de personas, a quienes la crisis está poniendo contra las cuerdas. Así, según se recoge en el último número de 'Cuadernos de Información Económica' elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), los habitantes de Castilla-La Mancha apenas pudieron ahorrar de media 2.245 euros durante el pasado año, lo que supone un 1,6% menos que lo que consiguieron ahorrar en 2009 y casi un 7% inferior a los 2.414 euros aho-
rrados en 2008. Si se toma como referencia la renta familiar bruta disponible de los castellano-manchegos, la cuota de ahorro en 2010 se situó en el 16,87%, casi seis puntos porcentuales menos que la registrada en el año anterior. Y aunque como dice el refrán, mal de muchos consuelo de pocos, la tasa de ahorro nacional fue incluso menor que la de la Comunidad Autónoma, concretamente del 14,12%, al descender más de cinco puntos en relación a 2009. Una negativa evolución que para los autores del citado estudio, lejos de ser un hecho aislado continuará a lo largo del presente ejercicio, ya que es consecuencia directa de los ajustes fiscales producidos en mayo de 2010, que han traído consigo el pago de más impuestos y la pérdida de prestaciones en favor de la Administración Pública. Condicionantes estos que se sumarán al estancamiento de la renta disponible de los ciudadanos prevista para los próximos años. No en vano, la renta interior bruta a precios de mercado ape-
PROVINCIAS
Los guadalajareños, a la cabeza El análisis por provincias arroja importantes desigualdades en el comportamiento ahorrador de los castellano-manchegos. Así, el estudio de Funcas recoge que, en términos absolutos, son los guadalajareños los que más ahorran con diferencia sobre el resto. En concreto, 5.041 euros de media en 2010, una cantidad que contrasta con los 1.412 de los toledanos, los 1.411 de los conquenses, y los 1.766 y 2.717 de los albaceteños y los ciudadrealeños, respectivamente. En términos porcentuales, son los habitantes de Guadalajara los que más ahorran en función de lo que ganan, con el 21,65% del total. En relación con el conjunto del territorio nacional, son los alaveses, con 9,715 euros, y los madrileños, con 9.069 euros, los que terminaron el pasado año con más dinero ahorrado, a pesar de que en ambos casos sufrieron un descenso relativo con respecto a 2009.
nas ha aumentado seis décimas en el conjunto de España y tres décimas en Castilla-La Mancha, entre los ejercicios 2009 y 2010. EXCESOS PÚBLICOS
Y si ahorrar resulta complicado para los hogares en el actual contexto económico no lo es menos para las empresas y, sobre todo, para las Administraciones Públicas, cuya escasa capacidad para ajustarse el cinturón impedirá, por ejemplo, que el Estado alcance el objetivo de reducir el déficit público al 6% este año. Y es que sólo en el caso del sector público castellano-manchego, el porcentaje de ahorro arrojó una tasa negativa del 10,97% al finalizar 2010, un dato que contrasta con el 3,01% y el 3,82%, también negativos, alcanzados en 2007 y 2000, respectivamente. Para el director de coyuntura y estadística de Funcas, el ahorro de las administraciones públicas está siendo insuficiente porque las autonomías "no están cumpliendo los objetivos impuestos derivados del ajuste fiscal de mayo de 2010 debido a la falta de ingresos".
Reguladas las operaciones de cierre de 2011 y 2012 El Diario Oficial de Castilla-La Mancha del pasado 10 de noviembre publicó la Orden de la Consejería de Economía y Hacienda por la que se regulas operaciones de cierre del ejercicio 2011 y de apertura del ejercicio 2012 en relación con la contabilidad de gastos e ingresos públicos, con el objetivo de dar más agilidad a ambos procesos. Así, tal y como se recoge en la Orden, las nóminas para el recibo de los haberes y paga extraordinaria del mes de diciembre deberán cerrarse el día 5 del mes de diciembre y remitirse a las distintas intervenciones del Gobierno regional antes del15 de diciembre. Antes del 30 de diciembre se contabilizarán la totalidad de las cuotas patronales a la Seguridad Social imputables al presente ejercicio M. MORENO
18 16
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, LUNES, 1412 DEDE NOVIEMBRE NOVIEMBRE DEDE 2011 2011
Región MEDIO RURAL Distribuidos en programas agrarios, ganaderos, e industria agroalimentaria
APLICACIÓN LEY
C-LM recibirá 11,6 millones para desarrollo rural
C-LM ha recibido 12 millones de euros para Dependencia EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El importe que el Gobierno de España transfiere a la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha, correspondiente a la aplicación de la Ley de Dependencia se realiza por dos conceptos: “Nivel Acordado”, que se acuerda entre el Gobierno de España y los Gobiernos autonómicos, y fue aprobado el pasado 10 de junio en Consejo de Ministros, se realiza en dos pagos. A Castilla-La Mancha se ha destinado este año un total de 16.891.887 euros, el primer pago, por importe de 12.668.915,25 euros, que supone el 75 por ciento del total, ha sido abonado. “Nivel Mínimo”, corresponde a la cuantía que abona el Gobierno de España por beneficiario reconocido por la Comunidad Autónoma. Desde diciembre de 2010 hasta agosto de 2011 el Gobierno de España ha abonado a Castilla-La Mancha 48.671.292 euros. En estos momentos, está pendiente de pago la nómina de septiembre, cuya cuantía para Castilla-La Mancha asciende a 5.368.006,10 euros. El IMSERSO ya ha hecho todos los documentos contables, se encuentra pendiente de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Castilla-la Mancha recibirá un total de 11.657.567 euros para líneas de actuación ganaderos, agrícolas e industria agroalimentaria.
Tras la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 17 de octubre Confinancian los planes de zona en aplicación de la ley de desarrollo rural sostenible EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros tras la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 17 de octubre de 2011, por un total de 97.270.573 euros. De esta cantidad, 79.762.988 € se destinarán desarrollo rural, 10.707.770 € para líneas de actuación de los programas agrícolas, 5.687.605 € para los ganaderos y 1.112.210 para industria agroalimentaria. CASTILLA-LA MANCHA
Del total de los 97 millones, a Cas-
tilla-La Mancha le corresponden 11.657.567 euros que se distribuyen: para programas de desarrollo rural, 9.600.851 euros; para industria agroalimentaria 114.538 euros y para programas ganaderos 330.750 euros, a lo que hay que sumar 1.523.636 para mejorar el sector de frutos de cáscara y algarrobas y 87.792 euros más para lucha contra las plagas.
—Programas—
POLÍTICAS DE EMPLEO
En cuanto a las Políticas Activas de Empleo, el Gobierno de España ha destinado este año 146,7 millones de euros de los que ya ha transferido a Castilla-La Mancha 143 millones de euros.=
DESARROLLO RURAL
El Gobierno ha aprobado la distribución de 9.600.851euros como aportación de la Administración General del Estado a la cofinanciación de los planes de zona, en aplicación de la ley de desarrollo rural sostenible para Castilla-La Mancha . Estas dotaciones tienen la consideración de remanentes adicionales de cada Comunidad, para contribuir a cubrir la aportación de la AGE establecida en los PDR de las Comunidades Autónomas en sucesivos ejercicios de la actual programación (2007-2013). Estas aportaciones suponen asegurar los retornos correspondientes de fondos comunitarios con cargo al FEADER, derivados de la ejecución de los citados planes.
EL DIA
EL DIA
Contra plagas y enfermedades Dentro del capítulo de programas agrícolas se destina dinero a la mejora del sector de frutos de cáscara y algarroba. Y se destina también a la actuación de lucha contra plagas, para la erradicación y control de las poblaciones de mosca del olivo, mosca mediterránea de la fruta, langosta y otros ortópteros. En ganadería para los programas
nacionales de control y erradicación de las EETs (Encefalopatía Espongiforme Transmisible) y otras enfermedades de los animales, que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis ovina y caprina, y tuberculosis caprina (cabras que conviven con rebaños de vacas).
De diciembre 2010 a agosto de 2011 ha abonado a C-LM 48 millones.
EL DIA 14 de noviembre de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.159
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol — La Roda, el único equipo de la región que consigue la victoria en Segunda B
—Fútbol — El Azuqueca mantiene el ritmo ante el Illescas con un gol de Pancorbo
—Fútbol — El Marchamalo no logra aprovechar sus rentas y cae en Quintanar del Rey
—Balonmano — Triunfo de un Quabit que pasa con nota otra final por la salvación en Sagunto
PÁGINAS 20-25
PÁGINA 27
PÁGINA 27
PÁGINA 32
El Depor acusa su falta de gol y no pasa del empate ante el Alcoyano (1-1)
MEJORÍA INSUFICIENTE
18
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO
Rodri regresó a la titularidad, aunque no estuvo acertado en el desborde y fue sustituido por Gerard Badía.
Guille deja a mitad de camino al Deportivo Un gol del Alcoyano al filo del descanso igualó el tanto inicial de Javi Soria e impidió a los alcarreños, que acabaron con diez, conseguir la victoria. Por Javier Ibáñez Fotos Nacho Izquierdo
E
l Deportivo se quedó a medias en su intento de dejar atrás su dinámica de partidos sin ganar y tuvo que conformarse con sumar un punto ante el Alcoyano en el Escartín que le mantiene a siete del descenso. El gol marcado al borde del descanso por Guille Roldán, que regresaba al feudo alcarreño muchas temporadas después de su paso por el equipo morado, tuvo mucho que ver en el cambio que experimentó el partido. Hasta entonces, los alcarreños habían conseguido controlar el choque con solvencia y buenos síntomas de juego, sin pasar apenas apuros por parte de su rival. Dada la necesidad de confianza del Deportivo, el arranque del partido le resultó inmejorable. Recurriendo a una de sus especialidades, Ernesto reapareció como asistente a balón parado desde el costado derecho para que Javi Soria peinara el esférico en el punto de penalti lejos del alcance de
C.D. GUADALAJARA
1
ALCOYANO
1
—C.D. GUADALAJARA— Saizar, Gago, Javi Soria, David Fernández, Javi Barral, Jony (Jorge, min. 49), Jonan García, Iván Moreno, Ernesto, Rodri (Gerard Badía, min. 56) y Aníbal. —C.D. ALCOYANO— Maestro, Devesa, Rojas, Fernando Martín, Carrión, Miki (César Remón, min. 75), Fran Miranda, Guille Roldán (Rafa Gómez. min. 84), Álvaro, Gato y Paco Esteban (Batres, min. 67). Árbitro: Lesma López (Madrid), asistido en las bandas por Garrido Romero y Mateo Montañés. Tarjetas amarillas: A los locales Jonan García, Gerard Badía y Javi Soria; y a los visitantes Rojas, Álvaro, Gato, Paco Esteban, Guille Roldán y Miki. Expulsó a Jorge por doble amonestación (min. 79) y al auxiliar visitante Ramón Madrid (min. 72). Goles: 1-0, Javi Soria (min. 2). 1-1, Guille Roldán (min. 44). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Segunda División disputado en el Pedro Escartín ante unos 3.500 espectadores.
Maestro, cuando solo se habían disputado dos minutos de juego. Un tempranero tanto que dio paso a un periodo de intenso dominio del cuadro morado, que llegó a contabilizar cuatro saques de esquina en los primeros quince minutos. Terrazas había optado por dar continuidad a la pareja formada por Jonan García y Jony en la medular, que jugó la parte final del encuentro ante el Recreativo con positivas señales, y recuperó para el once a Rodri en detrimento de Arriaga. Con el refuerzo del 1-0, los morados acumularon llegadas al área visitante por ambas bandas, aunque carecieron de la capacidad necesaria para finalizarlas, como en un balón profundo de Ernesto hacia Rodri que el sevillano no pudo alcanzar ante la rápida salida del portero cumplida la media hora. En una de las oportunidades más peligrosas, tras una jugada de Jonan García por la línea de fondo, el disparo de Gago –otra de
las novedades en la alineación titular por la sanción de Antonio Moreno– se encontró con el apurado despeje del guardameta del Alcoyano, que se quitó de encima el esférico. GOLPE INESPERADO
Pese a que el Alcoyano apenas había inquietado durante los primeros cuarenta y cinco minutos la portería alcarreña, con la excepción de un centro-chut de Carrión que salió a córner a los veinte minutos, a los de David Porras les bastó una acción aislada en el minuto 44 para derribar la moral adquirida por el Depor. Gato, uno de sus jugadores con más peligro durante el choque, se adentró en el área y su remate, repelido por Saizar, quedó a merced de Guille Roldán para cabecear a portería vacía. Con el ánimo rebajado por ese tanto comenzaron los de Terrazas el segundo acto, marcado también por la lesión de un Jony que tuvo que retirarse por unas mo-
lestias producidas en la primera parte y dejar su puesto a Jorge. De este modo, el Alcoyano recuperó su presencia atacante en unos minutos de dudas locales, en los que llegó a probar a Saizar por medio de Paco Esteban. Con la entrada de Gerard Badía, sin embargo, Terrazas logró el ingrediente necesario para que su equipo carburase en el centro del campo y, utilizando la banda izquierda, buscara el tanto del triunfo. Los visitantes, que reclamaron un posible penalti de David Fernández sobre Gato dentro del área pequeña en el minuto 62, tuvieron que aguantar estas embestidas, a las que les faltó de nuevo remate. En una de las más claras, Fran Miranda sacó bajo palos un cabezazo de Badía. Con todo, fue la escuadra alicantina la que, aprovechando la expulsión de Jorge en la recta final, estuvo más cerca de la victoria en dos contragolpes, el último en el minuto 94, que Álvaro no acertó a definir ante Saizar.
EL DÍA
El Día Deportivo 19
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Las imágenes y reacciones del choque de recién ascendidos NACHO IZQUIERDO
—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTRENADOR DEL DEPORTIVO
“No nos podemos conformar con el empate”
“Hemos hecho un buen primer tiempo, hemos dominado el juego y creado oportunidades para irnos al descanso con una ventaja apreciable. El gol antes del descanso ha condicionado el resultado final. Su gol se ha producido en la primera llegada que han tenido”, explicó Carlos Terrazas, que se mostró disconforme con el resultado en su análisis del partido. “Nosotros queríamos ganar y, en la valoración global, no nos podemos conformar con el empate. Hemos tenido oportunidades más claras y más numerosas. El primer tiempo ha sido mejor en líneas generales que el segundo, hemos controlado el partido mucho más. Luego, con la expulsión, nos ha costado mucho más y hemos intentado arriesgar”, finalizó.
DAVID PORRAS ENTRENADOR DEL ALCOYANO
“Hemos tenido el partido muy cerca con ocasiones claras” Javi Barral conduce el balón seguido por un jugador del Alcoyano en una acción del partido de ayer. N. I.
N. I.
Un penalti reclamado en cada área
Jorge, una reaparición desafortunada
El aparente derribo de David Fernández a Gato en la segunda parte, cuando el punta se disponía a rematar en una clara ocasión, fue reclamado sin éxito por los jugadores visitantes. Poco después, el Depor pidió una mano de Fran Miranda en el área tras un tiro de Javi Soria.
Jorge no tuvo fortuna en su vuelta. La lesión de Jony le devolvió un sitio en el equipo en la segunda mitad más de un mes después de haberlo perdido, aunque la dinámica del encuentro, con varios contraataques visitantes, le llevó a ver dos amarillas (minutos 55 y 79) y ser expulsado.
El entrenador visitante analizó el empate de su equipo con un balance agridulce: “Ha sido un partido tremendamente disputado. El Guadalajara ha arrancado muy bien, porque nos ha presionado bien, y a nosotros nos ha costado arrancar. A partir de la media hora, hemos dominado. Hemos tenido el partido muy cerca, con ocasiones muy claras. Nos ha faltado una pizca de suerte”, señaló. En este sentido, David Porras subrayó la dinámica creciente de sus jugadores durante el encuentro y recordó algunas jugadas polémicas: “El Guadalajara ha hecho muy buen trabajo defensivo, pero en la segunda parte hemos sido superiores. Lo hemos tenido muy cerca”, insistió. “El penalti [de David Fernández sobre Gato] ha sido clarísimo y la cesión que nos pitan se la inventa. Con el arbitraje hay que tener suerte y hoy no la hemos tenido. Tenemos la sensación de haber perdonado, hemos tenido contras clarísimas, sobre todo la última jugada de Álvaro”, concluyó.
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
Berni se retiró con molestias del terreno de juego, pero recibió una merecida ovación por su esfuerzo.
Berni devuelve a La Roda a la senda de la victoria El cuadro de Antonio Cabezuelo superó al San Sebastián de los Reyes en un partido intenso e igualado en el que los rodenses merecieron mejor suerte que su rival. Por Álvaro Piqueras
L
a Roda recuperó la sonrisa tras imponerse al San Sebastián de los Reyes por la mínima en un partido en el que los rojillos fueron justos vencedores de la contienda. Un triunfo balsámico que alivia una situación que, lejos de dramatizar, era ciertamente preocupante después de tres derrotas, dos empates y un único tanto a favor. Un bagage que hacía prever que en el encuentro de ayer ante el conjunto madrileño había algo más que tres puntos en juego. Y es que al choque concurrían dos equipos recién ascendidos, con idéntica trayectoria hasta su enfrentameinto, pero con dinámicas diferentes ya que el Sanse llegaba al Municipal de la Roda después de cosechar cuatro puntos en las dos últimas jornadas, con un empate ante el Tenerife incluido. Así pues, había expectación por comprobar de lo que era capaz el cuadro de Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, que recuperaba para
LA RODA
1
SANSE
0
—LA RODA— Bocanegra, Patuso, Méndez, Héctor, Chupi, Pereira, Jesús, Espínola, Pablo García (Toni Soler, min.78), Berni (Pierrick, min.59), Sergio Ortiz e Iker Torre (Megías, min. 81). —SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES— Miguel Ángel, Edu Ruiz, Iñaki, Martín Vaquero, Castañeda, Vázquez, José Luis (Felipe Moreno, min.80),Biendi (Portilla, min.56), Duque (Alcalde, min.56), Héctor y Felipe Cortés. Árbitro: Juan Manuel López Amaya. (Andalucía). Tarjetas: Mostró tarjeta amarilla a Bocanegra e Iker Torre en los locales y a Miguel Ángel, Iñaki, Castañeda, Edu Ruiz, Biendi y Duque en los visitantes. Goles: 1-0: Berni (min.13). Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada del Grupo I de Segunda División B disputado en el Municipal de La Roda ante unos 800 espectadores, 50 de ellos procedentes de la localidad madrileña. Césped en buenas condiciones.
la cita a Pereira. Un consuelo después de no poder contar con Santi Polo, Pablo Buendía y Héctor, aunque el equipo no echó en falta a ninguno de ellos y completó un buen partido en el terreno defensivo. Sea como fuere, el encuentro arrancó con unos minutos de tanteo en los que La Roda llevaba la iniciativa y el Sanse permanecía a la expectativa, aunque pronto se desequilibraría la contienda ya que Berni, en el minuto 13 y después de convencer a Sergio Ortiz, ejecutó a la perfección un lanzamiento de falta que servía para adelantar a los suyos a las primeras de cambio. Con el viento a favor, La Roda trató de golpear de nuevo pero Miguel Ángel, esta vez sí, pudo desviar el disparo de Sergio Ortiz y evitar el segundo tanto de los rojillos, que estaban dispuestos a sentenciar la contienda lo antes posible. Pero el Sanse reaccionó y dispuso de tres buenas ocasiones superado el cuarto de hora de jue-
go para igualar el marcador, aunque Héctor y Vázquez, en dos ocasiones, se encontraron con un sensacional Bocanegra, que echó el cerrojo a su portería y evitó males mayores para los suyos. Con suma igualdad afrontaron ambos conjuntos la recta final de la primera mitad, pero fueron los madrileños los que se mostraron más incisivos. De hecho, en las postrimerías de ese primer acto, Felipe Cortés a punto estuvo en el minuto 42 de sorprender al meta rojillo, que hizo la estatua y respiró aliviado cuando vio perderse el balón por línea de fondo. El paso por el túnel de vestuarios serenó los ánimos en el conjunto local, que saltó al terreno de juego en la reanudación con la intención de no conceder opciones a su rival y tratar de finiquitar el partido. Algo que a punto estuvo de conseguir en el minuto 50 merced a un cabezazo de Chupi a la salida de un córner que Miguel Ángel atajó ante la desesperación
del central albaceteño y la hinchada rodense. RESULTADO CORTO
A medida que iban pasando los minutos, La Roda se mostraba imperturbable y el Sanse no encontraba la manera de hincarle el diente a su rival por lo que poco a poco fue estirando sus líneas para tratar de llevar las tablas al marcador. Hecho que aprovechó La Roda para salir a la contra con el cuchillo entre los dientes, aunque lamentablemente le pudo más la ansiedad y no fue capaz de sentenciar la contienda. Y es que Íker Torre, en el minuto 68, Pablo García, en el 77, Pierrick, en el 83, y Sergio Ortiz, en el tiempo añadido, no fueron capaces de superar por uno u otro motivo a Miguel Ángel por lo que el marcador permanecería inmóvil hasta que el colegiado decretó el final del choque, con la consiguiente alegría para los rojillos, que se colocan sextos en la tabla, un punto por detrás del Albacete Balompié. Nada más y nada menos.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Imágenes, análisis y declaraciones del encuentro entre La Roda y el San Sebastián de los Reyes C.M.
C.M.
Iker Torre se peleó con la defensa madrileña, pero no estuvo acertado. C.M.
Espínola realizó un buen trabajo en la medular.
—Vestuarios— Pierrick no tuvo suerte y falló una clara ocasión de gol en los minutos finales.
ANTONIO CABEZUELO
ÁLVARO GARCÍA
ENTRENADOR DE LA RODA
ENTRENADOR DEL SANSE
Berni y Bocanegra, protagonistas
“Nos hemos reencontrado con nosotros mismos”
“Nos vamos fastidiados porque veníamos con la ilusión de puntuar”
Bocanegra: En su línea. Evitó dos goles en la primera mitad. Patuso: Controló su banda y trató de incorporarse al ataque. Méndez: No se complicó y se mostró muy seguro. Chupi: Bien. Trató de sacar el balón con criterio y pudo marcar. Pererira: Regresó tras su lesión. Un seguro en defensa. Espínola: Correcto en labores defensivas y en la distribución. Jesús: Buen trabajo en la sombra. Dio equilibrio. Bien. Berni: Fue el autor del único tanto del partido, pero se retiró con molestias. Sergio Ortiz: Un maestro en el juego entre líneas. Pablo García: Estuvo muy activo por su banda y se desfondó. Bien. Iker Torre: Luchó hasta la saciedad con toda la defensa madrileña, pero no estuvo acertado en el remate. Pierrick: Tuvo el gol de la sentencia en sus botas, pero falló. Soler: Nunca desentona cuando tiene la oportunidad de jugar. Megías: Sin tiempo.
“Había que reconducir la situación y lo hemos logrado. Nos hemos reecontrado con la victoria y con nosotros mismos. El rival nos ha puesto en aprietos pero lo más importante es que hemos sumado tres puntos que son vitales para nuestros intereses. El nivel de atención y concentración ha sido altísismo y a nivel defensivo hemos estado bien. Nuestro objetivo es la permanencia por lo que para un equipo modesto como La Roda, puntuar es imporantísimo. A día de hoy tenemos casi veinte puntos y es para hacerle un monumento a los jugadores. Sabemos que tenemos que ser humildes y trabajar mucho para seguir sumando”.
“Ha sido un partido muy disputado y no ha habido un equipo que haya dominado claramente. El gol de falta ha condicionado el encuentro. Hemos tratado de buscar el empate con tres hombres en defensa pero no ha podido ser. Tuvimos ocasiones en la primera mitad y ellos en la segunda por lo que el choque podría haber acabado en empate o con una derrota mayor en nuestra contra. Nos vamos fastidiados porque veníamos con la ilusión de puntuar. Nuestro objetivo es mantenernos y hasta la fecha todo se está dando bien. Tenemos que segur peleando y aprovechar la dinámica psitiva en la que nos encontramos en las últimas jornadas”.
C.M.
VALORACIÓN INDIVIDUAL
La Roda tuvo más control del esférico que su rival.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) JAVIER POZO
Óscar intenta zafarse de Sergio Rodríguez, el sustituto de Tarantino en el lateral izquierdo chicharrero.
Al C.D. Toledo sólo le faltó la guinda del gol Los verdes se reivindicaron ante el potente Tenerife cuajando el mejor encuentro en lo que va de curso, pero sin suerte de cara a puerta. Óscar y Dani Gómez volvieron al once. Por A. Molero
E
l C.D. Toledo aprovechó la visita de todo un histórico como el Tenerife -el rival más potente de todos los que han pasado por el Salto del Caballo- para cuajar su mejor partido de la temporada. Desde el primer minuto, el equipo de Manolo Alfaro se mostró motivado, con chispa y tuteando a un equipo hecho por y para ascender. Al final, sólo la falta de puntería les privó de que el partido fuese redondo. Pese a todo, el guión pudo haber cambiado muy pronto, en el 3’. Cuando muchos aficionados estaban acomodándose en su localidad, Ferrán Tacón puso un balón desde el costado zurdo que golpeó en la mano de Amores. A diferencia de lo que pasó en Getafe o Gijón, Vizuete Sánchez no interpretó voluntariedad y dejó que el juego continuase. En estos primeros minutos, ambos equipos intentaban tener el control del balón y del juego sin mucho éxito. La primera aproxi-
C.D. TOLEDO
0
C.D. TENERIFE
0
—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Javi Sánchez, Dani Gómez, Aguirre (Alberto, m.72), Abel Buades (Javi Fernández, m.84), Diego Ramírez, Encinas (Butra, m.75), Diego Carrillo, Dani Alonso y Óscar Espinosa. —C.D. TENERIFE—Aragoneses, Cristóbal, David Medina, Ayoze Placeres, Sergio Rodríguez (Meji, m.60), Marcos, Álvaro Zazo, Chechu (Rubén Rosquete, m.65), Ferrán Tacón, Víctor Bravo (Germán, m.88) y Perona. Árbitro: Vizuele Sánchez, auxiliado en las bandas por Bueno Díez y De los Santos Mellado, del comité andaluz Tarjetas amarillas: A los locales Amores y Butra, y al visitante Víctor Bravo. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de liga en el Grupo I de Segunda División B. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. En torno a 2.200 espectadores en las gradas.
mación local llegaría en el 12’, en una contra conducida por Diego Carrillo hasta línea de fondo cuyo centro raso no fue capaz de rematar con limpieza Óscar Espinosa, que volvió a ser referencia en la punta de ataque. El toma y daca de este primer tramo se tradujo en una jugada prácticamente calcada en el otro área que Víctor Bravo remató desviado. A renglón seguido, los dos equipos también empataron en jugadas polémicas. Una asociación por la banda izquierda entre Dani Alonso y Diego Ramírez terminó con un centro del gaditano que cortó Cristóbal con el brazo y que tampoco fue cobrado como pena máxima por el colegiado. A partir de este momento, hacia el 20’, los locales vivieron sus minutos de más agobio. Los chicharreros se asentaron en el centro del campo y éso se tradujo en varios acercamientos peligrosos a los dominios de Saavedra. En dos jugadas consecutivas, Víctor Bravo acarició el gol, pero en la pri-
mera se encontró a Saavedra y en la segunda su tiro desde la frontal se marchó rozando la escuadra. Más allá de amilanarse, el Toledo reaccionó al dominio rival fabricando su oportunidad más clara. Dani Alonso se internó por la banda y puso un centro a media altura al corazón del área, donde Óscar Espinosa conectó un cabezazo en semiescorzo que Aragoneses atrapó en dos tiempos. Esta jugada hizo reaccionar a los inquilinos del Salto del Caballo y tiñó los últimos minutos de la primera parte de color verde. Éso sí el dominio parcial no se tradujo en ocasiones claras más allá de un tiro desde fuera del área de Dani Alonso. MISMA DECORACIÓN
Las alternativas de la primera mitad continuaron en la reanudación y en los tres primeros minutos cada equipo tuvo una clara. La del Toledo la lanzó alta Diego Carrillo, mientras que en el otro área Chechu se encontró con Saavedra en un remato franco.
Sin embargo, este arranque fulgurante no fue la tónica de la segunda mitad. Con el paso de los minutos, el C.D. Tenerife perdió presencia y el C.D. Toledo se convirtió en el dueño del balón. Los locales movían y movían sin excesivos problemas el esférico e incluso con cierta asiduidad pisaban el área de Aragoneses. Éso sí, a la hora de definir las luces se apagaban. La llegada que ofreció más peligro vino de nuevo por la izquierda en un centro que Encinas remató de cabeza libre de marca y se marchó fuera por muy poco. Otra ocasión clarísima que se iba al limbo. En los últimos quince minutos, Alfaro tuvo que lidiar con las lesiones de tres de sus futbolistas (Aguirre, Encinas y Abel), por lo que terminó cerrando con tres defensas. Este dibujo permitió contragolpear con algo más de claridad a los tinerfeños, pero la rapidez de Dani Gómez males mayores. Al final reparto de puntos que en cierta medida dejó contentos a los dos equipos.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-C.D. Tenerife JAVIER POZO
—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO
“Hemos hecho méritos suficientes como para ganar el partido”
Con el sabor agridulce de quien no recibe un premio completo. Así se presentó a la sala Manolo Alfaro, quien aseguró que su equipo había hecho “méritos suficientes como para haber ganado el partido.” A la hora de analizar el choque, aseguró que “en la primera media hora del primer tiempo el partido ha sido un toma y daca donde el Tenerife demostró que es un gran equipo con mucho empaque, pero en los últimos quince minutos de la primera parte y en la segunda el Toledo ha tenido el dominio del balón.” Por estos motivos, se felicitó de que “no nos hayan dominado ni superado, no como la semana pasada contra el Castilla.” También se refirió a la vuelta de Óscar Espinosa a la titularidad en la punta de ataque asegurando que “me gusta que el punta trabaje pero al final el resultado es el que hace bueno ese trabajo.” En cuanto a los lesionados se paró a la hora de hablar de Aguirre, “un jugador al que no se le nota que sólo ha jugado cuatro partidos en Segunda B y que no está teniendo mucha suerte.” Abel Buades volvió a ser la referencia del C.D. Toledo en el centro del campo, pero se retiró con problemas en los abductores. JAVIER POZO
JAVIER POZO
ANTONIO CALDERÓN ENTRENADOR C.D. TENERIFE
“En el segundo tiempo nos han fallado las fuerzas”
Aguirre, Abel Buades y Encinas, lesionados Fran recibió su pequeño homenaje La peor noticia para el C.D. Toledo fueron los tres jugadores que no pudieron terminar. Aguirre se dañó la rodilla y tuvo que ser retirado en camilla, Abel Buades sufrió problemas en los abductores y Encinas terminó bastante tocado.
El infantil de la escuela del C.D. Toledo que el pasado 2 de octubre sufrió un paro cardíaco jugando en Alameda de la Sagra tuvo su pequeño homenaje ayer. Al comienzo del encuentro, el capitán Javi Sánchez le entregó una camiseta firmada por toda la plantilla.
El entrenador del Tenerife sacó una lectura positiva del punto logrado en el Salto del Caballo. Para Antonio Calderón, “puntuar fuera de casa siempre es positivo” y reconoció que “en la segunda parte nos fallaron las fuerzas.” De la primera mitad, el técnico aseguró que “intentamos llevar el control, pero nos faltó punch en el remate,” al mismo tiempo que reparó en el posible penalti por mano de Amores en el minuto 3. “No he visto la jugada, pero me dicen que es mano clara. Si el árbitro hubiese pitado ese penalti y lo marcamos, el partido hubiese sido otro diferente.” Volviendo al planteamiento del encuentro, afirmó que “casi todos los problemas que hemos tenido han sido por pérdidas nuestras” y catalogó como “justo” el resultado.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Albarepite empanada con sidra en Luanco Al igual que ocurriera frente al Oviedo, el Albacete apenas entró en el partido durante el primer tiempo y la falta de acierto le condenó al empate en sus llegadas durante la segunda parte, donde llegó a jugar algo más de diez minutos frente a un Marino con diez futbolistas. Por El Día FERNANDO ROBLES
MARINO DE LUANCO
0
ALBACETE
0
—MARINO DE LUANCO— Rafa Ponzo, Queipo, José Ángel (Pantiga, min.74), Álex García, Mario Prieto, Castaño, Villanueva (Jony, min.67), Álex Arias (Luis Cuenca, min.80), Titi y Sergio Prendes. —ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, David Alba, Noguerol, Santamaría, Zurdo, Miguel Núñez, Rocha, Adrià, David Añón (Tete, min.52), Víctor Curto y David Torres. Árbitro: Vidal Araújo (Galicia).Tarjetas: Expulsó por doble amonestación al local Mario Prieto (min.77) y al visitante Zurdo (min.89). Además, mostró tarjetas a Queipo, Titi y Álex Arias por parte del Marino, así como a David Torres en el conjunto albaceteño.
MEJOR TRAS EL DESCANSO
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 del Grupo I de Segunda División B disputado en el Municipal Miramar de Luanco, ante unos 1.000 aficionados. Césped en buenas condiciones.
S
iete días después de resbalar ante el Real Oviedo, el Albacete repitió patinazo en su viaje a Asturias, en esta ocasión con un empate sin goles que de poco le sirve frente a un Marino de Luanco que recibía a los blancos en plena crisis de identidad. Pero los jugadores de Antonio Gómez no solo repitieron rival asturiano, sino una buena parte de las deficiencias que se palparon ante el Oviedo. Una vez más, la primera parte transcurrió con más peligro en el área defendida por Miguel, con llegadas ofensivas más que discretas por parte de un Albacete que cuando quiso reaccionar se encontró sin acierto y con 45 minutos menos. La consecuencia de todo esto fue un 0-0 con el que los blancos se ven superados por un rival directo como el Oviedo. Aun así, la clasificación no es tan preocupante como el estancamiento que se percibe sobre el terreno de juego. El Marino saltó al campo más vivo y mejor plantado que los blancos y en los primeros minutos acaparó sus mejores ocasiones, primero con una falta botada por Prieto que rebotó en el larguero después de que la barrera desviara el balón, y después con un disparo de Álex Arias que obligó a Miguel a emplearse a fondo cuando apenas se habían cumplido los diez primeros minutos. El Albacete fue tomando el pulso al partido, aunque no es lógico que esto ocurra al cabo de 15 ó 20 minutos. De hecho, el primer remate con peligro de los visitan-
tes se demoró hasta el minuto 26, cuando Torres, muy desacertado en Luanco, disparó desviado una asistencia de Adrià. Esa llegada fue lo más destacado en ataque del Albacete antes de que llegara el descanso, pues aunque ya lograba mantener a raya al Marino, no acababa de implantar un dominio claro. De hecho, los locales inquietaron con un testarazo de Saavedra cuando se rebasó la primera media hora de juego, mientras que en la otra portería, un remate manso de Torres se perdía demasiado cruzado ante la mirada de Rafa Ponzo.
RICARDO SOLÍS
El descanso orientó a los visitantes, que saltaron más enchufados en la segunda parte. El guardameta del Marino tuvo que intervenir a los tres minutos para desviar un remate potente de Víctor Curto, el atacante más activo del Alba, mientras que Torres no pudo rematar con limpieza un buen córner botado por Rocha. Gómez dio entrada a Tete por Añón, pero el empate seguía intacto. La verticalidad del extremo, junto a la movilidad de Curto generaron las mejores ocasiones blancas, como la que llegó a los 67 minutos, con un disparo final de Adrià que un defensor sacó bajo palos. En la continuación de la jugada, Tete remató desviado. Poco después, Curto habilita a Torres tras una gran acción personal, pero el delantero se entretiene demasiado y perdió su ventaja sin llegar a rematar. A los 76 minutos, cuando las prisas ya se palpaban entre los visitantes, un remate peligroso de Adrià, de nuevo a pase de Curto, se estrelló en un defensor asturiano. EXPULSIÓN LOCAL
Arriba, David Torres disputa el balón en un partido en el que no estuvo fino en los últimos metros. Abajo, Noguerol trata de neutralizar uno de los disparos del Marino de Luanco.
El panorama se aclaraba un poco más con la expulsión de Mario Prieto a 13 minutos del final, pero la superioridad numérica no se tradujo en ocasiones. Los minutos pasaban sin atisbos de cambios en el marcador ni desde el banquillo, pues Gómez demostró una vez más su falta de confianza en que sus suplentes aporten soluciones. De hecho, el técnico solo utilizó el cambio de Tete. Lo único que llegó antes del minuto 90 fue la expulsión de Zurdo en una acción que nivelaba los efectivos de uno y otro equipo y con la que se confirmaba el empate de un Albacete que en Luanco no pudo salir del charco en el que se ha metido.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LOLA PINEDA
En la imagen, Vinuesa controlando un balón. El delantero catalán fue el mejor de los blanquinegros, pero no pudo marcar el gol que le hubiera dado a su equipo al menos el empate.
La Balompédica mereció más,pero perdió enAlcalá Dominó a su rival, Cristian, Cubillo y Vinuesa tuvieron opciones de marcar, pero la falta de puntería y su fútbol previsible le pasó factura. Juanfran, Ruano y Pulga, bajas ante el Vecindario R.S.D. ALCALÁ
1
U.B. CONQUENSE
0
—R.S.D. ALCALÁ—Juanchu, Cerrudo, Joselu, Tena, Julio, Óscar, Rodri, Alexander (Javi Moreno, min. 72), Javi Vicente (Rodellar, min. 81), Plata (Gorka, min. 46) y Ramos. —U.B. CONQUENSE—Caballero, Juanfran (Mauri, min. 64), Juli Ferrer, Javi Selvas, Morillas, Cristian, Cubillo (Jorge Campos, min. 66), Dani Rodríguez, Pulga, Ruano (Jorgito, min. 71) y Vinuesa. Árbitro: González González, asistido por Carrasco Crespi y Carballal Vales (Comité Balear). Amonestó, por parte local a Joselu, Plata, Tena, Rodri y Juanchu. Por parte conquense a Cristian y Ruano. Expulsó a Pulga (minuto 78) por darle una patada por detrás a un rival. El gol: 1-0. Minuto 27: Disparo desviado de Javi Vicente que se convierte en un magnífico pase entre líneas para que Plata remate a placer. Incidencias: Encuentro correspondiente a la 13ª jornada de liga en el Grupo I de Segunda División B. Estadio Municipal “Virgen del Val” de Alcalá de Henares. Tarde fresca, pero agradable para la práctica del fútbol. Terreno de juego en irregulares condiciones y unas 1.000 personas, de ellas 50 aficionados conquenses. Juanfran se retiró en camilla en el minuto 64, al sufrir un fuerte esguince en su tobillo izquierdo tras despejar un balón a córner.
FERMÍN LA CRÓNICA
E
l Conquense perdió en Alcalá y cortó la mínima reacción que supuso el triunfo ante el Marino. Con esta derrota, el conjunto de Tino Cabrera sigue como estaba, es decir, compartiendo ‘farolillo rojo’ con el Montañeros. La derrota ante un rival directo no fue lo único negativo de este partido para los blanquinegros porque hay que añadir tres bajas para el próximo encuentro ante el Vecindario, las de Pulga y Ruano, por sanción, y la de Juanfran por lesión.
NO MERECIÓ PERDER
El Conquense no mereció perder este partido. Es cierto que su principal acción ofensiva fue buscar la cabeza de Vinuesa, excesivamente repetitivo, y que su juego fue demasiado previsible, pero no es menos cierto que tuvo las mejores ocasiones de gol del partido. No estuvo fino en el remate y por eso se le marcharon los puntos. Por contra, el Alcalá aprovechó la
suya, producto de un mal disparo (lo que son las cosas)y vivió de ello el resto del partido. El dominio del Conquense no se tradujo en goles, por mucho que lo intentó. En eso, corazón, el conjunto de Tino Luis Cabrera lo puso todo sobre el maltrecho césped alcalaíno, pero a esa entrega, a esas ganas, le faltó un poco de buen fútbol, convertido en triangulaciones y llegadas por las bandas. Estamos convencidos de que, con un poco de ese fútbol que echamos en falta, el Conquense no se habría venido de vacío. UN GOL FUE SUFICIENTE
Salió fuerte el Alcalá que encerró al Conquense en su área, pero el primer gran susto lo dio Cristian, en el minuto 6, tras dejar sentados a tres jugadores se plantó ante el veterano Juanchu que le rechazó el disparo. A partir de aquí, los balompédicos empezaron a dominar el partido. Ruano, minuto 11, mandaba alto un buen disparo desde la frontal y, ocho minutos después, Javi Selvas también remataba alto
al golpear un balón que le llegaba muy rápido en el segundo palo. Los balompédicos tenían el control del partido cuando les llegó el gol de Plata, tras un disparo desafortunado de Javi Vicente que se convirtió en un pase de gol excepcional. El Conquense siguió a lo suyo, pero con ese juego previsible, y Vinuesa pudo empatar pero su magnífico cabezazo, tras centro preciso de Cubillo, se marchó por encima del larguero. MUCHO CORAZÓN Y POCO MÁS
Tras el descanso, los blanquinegros salieron a por el partido, aunque se echaba en falta las aportaciones de Ruano y Pulga. No fue el día de ambos jugadores y su equipo lo notó. Para colmo, en el minuto 6 de esta segunda parte, Cubillo tuvo en sus botas el empate, pero el disparo fue desviado a córner por Tena, cuando ya había superado al portero Juanchu. ¡Qué ocasión! Las malas noticias para el cuadro balompédico siguieron con la lesión de Juanfran. Tino puso a Mauri, delantero, para dos mi-
nutos después situar a Jorge Campos, único lateral derecho del equipo, en el puesto de Cubillo. Aumentó la nómina de delanteros con Jorgito por un Ruano batallador, pero poco acertado. Los balompédicos encarrilaron la última fase del partido volcados sobre el área local, con un Alcalá que buscaba una contra que sentenciara el partido y en una de ellas llegó la expulsión de Pulga. Javi Selvas hizo un claro penalti, por derribo a Gorka, que el árbitro no señaló y que compensó en la siguiente jugada cuando a Cristian le hicieron un descarado ‘bocadillo’ en el área local. Con el Conquense volcado en el ataque, Vinuesa marcó gol, pero fue anulado por falta y en el 86’ su remate se marchó lamiendo el poste derecho de Juanchu. Y Quesada golpeó el balón con la mano en su área, pero el árbitro no pitó. El Alcalá, de la mano de Óscar Quesada, fue más práctico y por eso se llevó los tres puntos. Una pena porque el Conquense mereció más. Sólo con corazón no se ganan los partidos.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Villarrobledoengrosa su ventaja con un triunfo sobre el Gimnástico Quique Baraza marcó dos goles para el líder y acabó expulsado VILLARROBLEDO
3
ALCÁZAR
1
—C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Ángel, Borja Collado, Cubi (Álex Fernández, min.1), Moreno, José Mari (Carlos Pérez, min.61), Pituli Carlos Alfaro (Djily, min.54) Quique Baraza,Vílchez e Isma Rangel. —GIMNÁSTICO ALCÁZAR— Brian, Agus, Álex Serrrano, Jaime Núñez, Edu Olivares, Chivo, Benítez (Chuchi, min.71), Castillo (Nacho, min.50), Javivi, Parra (Roberto, min.78) y Toncheff Árbitro: Mora Correas (Toledo). Mal. Tarjetas: Mostró cartulinas amarillas a Vílchez y Quique Baraza por el Villarrobledo en dos ocasiones por lo que fue expulsado (min.80), la primera por abrazarse con el público y la segunda por tocar el balón con la mano de forma involuntaria. También expulsó con roja directa al entrenador del Villarrobledo a los 25 minutos por protestar una decisión del asistente. Por el Gimnástico de Alcázar recibieron tarjetas amarillas, Edu Olivares, Castillo, Nacho, Parra y Toncheff Goles: 1-0: Quique Baraza (min.42); 2-0: Pituli, de penalti (min.59); 3-0: Quique Baraza (min.77); 3-1: Toncheff (min.90) Incidencias: Partido dispsutado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad de Villarrobledo ante unos 700 espectadores en las gradas. Terreno de juego irregular y tarde agradable. Se guardó un minuto de silencio por la muerte de la madre de dos empleados del Villarrobledo
EL DÍA VILLARROBLEDO (ALBACETE)
El Villarrobledo es más líder tras el triunfo cosechado por 3-1 frente al Gimnástico de Alcázar, en un choque en el que, salvo el primer cuarto de hora de la segunda mitad, se mostró superior a un conjunto ciudadrealeño que, pese al marcador que siempre tuvo en contra, nunca dio el encuentro por perdido. Los hombres de Javier Bermúdez comenzaron el encuentro
muy enchufados, presionando la salida de balón de los alcazareños y generando buenas ocasiones para adelantarse en el marcador. La primera acción fue la desgraciada lesión del central murciano Cubi, que en el primer minuto del partido tuvo que retirarse del rectángulo de juego aquejado de una contractura en el muslo. Aún así, los villarrobledenses, muy metidos en el partido, pudieron adelanterse en el marcador en el minuto 5, merced a un remate de Quique dentro del área que acabaría sacando un defensor alcazareño debajo de los palos. El enfado del respetable con el auxiliar y colegiado empezaba en esta acción, puesto que los aficionados reclamarían vehementemente que el balón había rebasado la línea de gol. Un minuto después, una falta botada por Carlos Alfaro acabaría estrellándose en el palo de la meta defendida por Brian. El Villarrobledo estaba muy enchufado y el Gimnástico bastante hacía con defenderse e intentar de vez en cuando contragolpear con mucho peligro. EXPULSIÓN DE BERMÚDEZ
La afición local estallaría en contra del colegiado con la expulsión del técnico Javier Bermúdez. En un claro saque de banda a favor del Villarrobledo, el asistente y el colegiado lo señalaron a favor de los alcazareños ante la sorpresa de todos. Bermúdez, levantó los brazos sin mediar palabra y el colegiado le expulsó por invadir el área técnica, cuando en Villarrobledo no la hay porque la grada está muy cercana a la línea de banda. Los aficionados estallaron en contra del colegiado y el partido
EL DIA
Con la justicia en el electrónico acababa una primera mitad en la que los locales habían sido superiores a su rival, aunque los incidentes en la expulsión de Bermúdez habían despitado en algunos minutos a los villarrobledenses. En la segunda mitad el panorama parecía cambiar. Los alcazareños salieron mucho más metidos en el partido, presionaron más la salida de balón de los locales y se mostraron más agresivos y ambiciosos. De hecho en los diez primeros minutos Javi Benítez disparó en dos ocasiones desde la frontal, encontrándose siempre con un segurísimo Javi López. PEGADA LOCAL
Pituli no faltó a su cita con el gol, al transformar el penalti del 2-0.
sufrió un encrespamiento que perjudicó notablemente a los locales en su juego, que a punto estarían de ver como la acción acabaría despistando a a los jugadores villarrobledenses, dejando solo a Toncheff ante Javi López. El disparo del argentino fue desviado por posiblemente el mejor portero de la categoría. Cuando poco a poco se fueron calmando las aguas, aunque con una afición local encolerizada con el colegiado, los líderes de la categoría volverían de nuevo a coger el dominio del partido y a ge-
nerar ocasiones. De hecho, Quique Baraza remató al travesaño un buen centro de Pituli desde la banda derecha. Previamente, el colegiado ya había anulado la acción por un fuera de juego también muy protestado por los seguidores rojillos. Parecía injusto que la primera mitad acabara con empate a cero en el marcador, pero el fútbol fue justo para los locales en el minuto 42. Carlos Alfaro se marchó por la banda izquierda y su centro lo remató a puerta vacía el delantero Quique Baraza.
Pero cuando más apretaban los alcazareños, la pegada de los villarrobledenses se hizo notar con una gran jugada entre Pituli y José Mari que acabó con el derribo a este último en el área alcazareña. El correspondiente penalti fue transformado por Pituli en el 59. En esta acción cayó lesionado José Mari, que puede tener afectado el menisco. Una espectacular jugada de Isma acabaró con disparo al palo, recogiendo su rechace Quique Baraza para hacer el tercero ante la algarabía del público local. Por celebrarlo con los aficionados que estaban en la grada, Quique se llevó una tarjeta. Tres minutos después una mano involuntaria le costaría la expulsión, provocando de nuevo el enfado de la afición local. El gol del Gimnástico llegó en el minuto 90, gracias a una buena jugada por la banda izquierda que acaba con remate de cabeza inapelable de Toncheff
CARLOS MARTÍNEZ
C.M.
La Gineta mete en problemas al Hellín La Gineta cortó de cuajo su racha de derrotas a costa de un Hellín que perdió el derbi albaceteño con un gol de Pepelu en propia puerta, mediada la segunda parte. Los dos equipos hicieron méritos para llevarse tres puntos que finalmente cayeron para el equipo más necesitado.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Pancorbomantiene al Azuqueca en la cresta de la ola ante el Illescas Los toledanos perdieron su segundo partido en el San Miguel MIKEL CID
AZUQUECA
1
ILLESCAS
0
—C.D. AZUQUECA— Sergio, Fuentenebro, Kike Ureña, Pancorbo, Manzano, Charlie, Lucas (París, min.67), Pascu, Rafa Espada (Fran, min.78), Roberto (Javi Hernández, min.54) y Esaú. —C.D. ILLESCAS— Emilio, Parra, Tolo, Toribio, Chano, Pedro Velasco (Abraham, min.12), Noé, Iván Piñas, Clasí, Morato (Miguel, min.29) y Dani Gail. Árbitro: Sevilla Lerida, auxiliado en las bandas por Gómez Caraballo y Rodero Del Amo. Tarjetas amarillas: A Charlie, Javi Hernández, Pascu y Fran, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Emilio, Toribio, Chano, Iván Piñas y Miguel. En el minuto 93 fueron expulsados Esaú con roja directa y París al ver la segunda amarilla tras una fuerte entrada. Goles: 1-0, Pancorbo (min.53). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.
Pascu, en la imagen cerca de Iván Piñas, dio tranquilidad al centro del campo rojinegro en la segunda parte. A.G.H. AZUQUECA DE HENARES
Victoria por la mínima de un Azuqueca totalmente encaramado a la zona alta de la clasificación. Pancorbo volvió a capitanear al equipo ante un Illescas luchador y al que le faltó remate en los últimos metros. Se trata de la segunda derrota de los toledanos en lo que va de temporada.
CLASIFICACIÓN
TARJETAS
Los azudenses siguen Roja directa para en la tercera posición, Esaú, después de mientras los una tángana por una illescanos son entrada que le costó segundos a París la expulsión
La cita llegaba en un gran momento para ambos equipos, aunque los primeros minutos fueron de toma de contacto. Pronto se le rompieron los planes a Emilio López, entrenador visitante, con las lesiones de Pedro Velasco y Morato. Perdía calidad en el centro del campo y mordiente arriba. Aún así, los illescanos se repusie-
ron y fueron los primeros en avisar. Sergio, con gran fortuna, se aliaba con el larguero para evitar el primero del Illescas. La respuesta rojinegra llegó dos minutos después en una gran contra que no encontró rematador final. Apenas hubo otro par de ocasiones claras para desequilibrar la balanza, pero Dani Gail y Roberto, uno por cada bando, toparon con Sergio y Emilio, respectivamente. Luego llegaría el descanso y el temprano gol de Pancorbo. El central remataba un córner botado por Rafa Espada al primer palo y demostraba. A partir de ese momento, se puede decir que el Illescas cambió de estrategia y los balones largos se convirtieron en los protagonistas. Los de Emilio López habían encontrado en Sergio, el portero local, la pieza que podía fallar en su rival. Lo hizo en una ocasión dejando la portería vacía, pero los toledanos, sin su pichichi, Rubén, no fueron capaces de aprovechar la ocasión. La defensa rojinegra se mostró segura y Sergio imperial en los centros sobre el área. Sin ocasiones claras y con la ansiedad típica de los últimos minutos se llegó al descuento. Una entrada de París -vio la segunda amarilla- provocó un gran barullo del que Esaú salió expulsado.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) PEDRO RUIPÉREZ
Vuelve a la senda de la victoria el Quintanartras remontar al Marchamalo QUINTANAR DEL REY
3
MARCHAMALO
2
—QUINTANAR DEL REY—Félix, Santi Cabeza, Héctor, López, Fatai, Diego, Peñarrubia, Dani Sosa (Cholilla, m. 64), Chino (Tajamata, m. 64), Eleazar (Chin, m. 82) y Santi. —MARCHAMALO—Chus, Fran, Diego, Torres, Adrián (Nacho, m. 89), Manolo (Cabanillas, m. 85), Nene, Miguel Pérez, Alberto (Rober, m. 46), Illana y Javi Rodríguez. Árbitro: Montealegre Santiago Tarjetas amarillas: al local Santi y a los visitantes Torres y Adrián. Goles: 0-1, Fran (m. 62). 1-1, Fatai (m. 73). 12, Adrián (m. 75). 2-2, Cholilla (m. 89). 3-2, Santi (m. 92). Incidencias: Partido disputado en el San Marcos ante unos 100 aficionados.
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
Emocionante partido el vivido en la tarde del domingo en el campo de San Marcos, donde el Quintanar del Rey remontó hasta en dos ocasiones al Marchamalo, para llevarse finalmente la victoria en el tiempo de descuento. La primera parte fue muy distinta, aburrida para el centenar de espectadores que desafiaron el frío y se acercaron al Municipal conquense. Apenas hubo ocasiones, aunque quien más lo intentó fue el conjunto de Tolo Ocaña en las botas de Peñarrubia, que fue un auténtico dolor de cabeza para los alcarreños. Sin embargo, en el segundo tiempo el partido se animó bastante, so-
bre todo a raiz del primer gol visitante, obra de Fran, quien cabeceó a la red una buena falta botada por Adrián. Viéndose abajo en el marcador, el entrenador verdiblanco se la jugó introduciendo en el campo a dos delanteros más, Tajamata y Cholilla. De este modo, Fatai lograba el empate en el 73´ al mandar a la red un centro de Santi. Lo siguió intentando el Quintanar del Rey y, esta vez, el juvenil pudo haber adelantado a los suyos, pero Chus estuvo más acertado. Cuando mejor estaban los conquenses, llegó el segundo de los alcarreños tras una gran jugada de Javi Rodríguez, que después de regatear a dos defensas cedió a Adrián, para que éste, solo, mar-
Los quintanareños celebrando uno de los goles marcados ayer.
cara. Pero los quintanareños no tiraron la toalla a pesar del jarro de agua fría que supuso este tanto y, al filo del minuto 90, una internada de Peñarrubia encontró a Cholilla en el segundo palo para poner, de nuevo, el empate en el
marcador. Aún habría tiempo de ver más, ya que un centro de Santi en el tiempo de descuento dio en la mano de un defensa dentro del área. El propio jugador se encargaría de transformar el penalti y dar los tres puntos a su equipo.
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Rivero puso fin a la racha de un Madridejos falto de puntería El Manzanares se impuso gracias a un gol tras el descanso JAVIER POZO
MANZANARES C.F.
1
C.D. MADRIDEJOS
0
—MANZANARES C.F.—Torrente, Sute, Rafa Martín, Saavedra, Antonio, Rivero, Pirri, Martín (Lanchas m.82), Sergio (Naranjo m.80), Willy (José Carlos m.89) y Kike. —C.D. MADRIDEJOS—Casero, Chechu, Héctor, Cabrera, Otero, Viti (Ángel Luis m.54), Joseph, Obi, Jorge, Salami (Punzón m.74) y Mario.
CAMBIO DE RUMBO
Árbitro: Toledo Galindo, de Albacete. Tarjetas amarillas: Rafa, Rivero y Willy por el Manzanares; Chechu, Héctor y Mario por el Madridejos. Goles: 1-0, Rivero (m.49) Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Manzanares. 500 espectadores.
EL DIA MANZANARES
Tras ocho jornadas sin conocer la derrota, el Manzanares se cruzó ayer en el camino del Madridejos para frenarle los pies. Fue gracias a un gol de Rivero en los primeros compases de la segunda mitad, rompiendo así la igualdad existente entre ambos conjuntos. A raíz del gol el conjunto toledano buscó con ahínco salvar al menos un punto, pero nada pudieron hacer los de Félix Pérez para terminar cediendo y poner así fin
necesarios y el Madridejos se dejaba llevar, pero eso sí, sin arriesgar. Obi y Cabrera fueron los protagonistas de las mejores llegadas del Madridejos sobre la meta local, aunque sin suerte de cara al gol. Por su parte, el Manzanares inquietaba a balón parado, trabajando bien en esa parcela los toledanos.
El Madridejos no conocía la derrota desde el 18 de septiembre, día en el que cayó en casa ante el Tomelloso.
POSESIÓN SIN PREMIO
El Madridejos dominó el balón tras el gol local, pero no estuvo fino en los últimos metros
a una gran racha de resultados que les mantiene con mucho oxígeno. A pesar de ser hasta ayer el colista del grupo, el Madridejos no se fiaba para nada de un Madridejos que, necesitado de puntos, tenía anotado en el calendario en rojo este partido para intentar sumar los tres puntos. Pero con la
confianza adquirida en las pasadas jornadas por los madridejenses, el técnico toledano planteaba un choque de lucha en el centro del campo. El Manzanares también se sumó a la causa, lo que propició un primer tiempo equilibrado y con dominio alterno. El Manzanares no arriesgaba en defensa para evitar sustos in-
Tras el intermedio, el Manzanares se iba a encontrar con el gol que le encaminó finalmente hacia la victoria. En un desajuste de la defensa madridejense Rivero aprovechaba para llevarse el balón y batir con sutileza a Casero. Fue la acción que rompía la igualadad existente y que cambiaba el devenir del encuentro. Y es que ese gol dio un giro de ciento ochenta grados al partido, haciéndose el Madridejos dueño y señor del partido. Los de Pérez vapulearon en posesión de balón a los manzanareños, pero sin encontrar el camino del gol en la tarde de ayer. Jorge avisaba con un disparo desde la frontal mientras los locales paraban el ritmo del partido a base de cambios. Ya en la recta final Joseph contó con la ocasión más clara, pero los reflejos de Torrente evitaron el empate del Madridejos.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
El Carranque se tuvo que conformar con un empate ante el filial delAlbacete C.D. CARRANQUE
1
ALBACETE B
1
—C.D. CARRANQUE—Edu, Killian, Cano, Miguel Ángel, Pizarro, Lolo (Pablo m.45), Issuf, Camuñas (Chino m.90), Peño, Antonio (Felipe m.80) y Alex. —ALBACETE B—Luis, Pedro, José Carlos, Samu, Dani, Felipe (Carletes m.75), Alex, Roberto, Fran, Quique y Carlos (Paula m.61). Árbitro: García García. Tarjetas amarillas: Lolo, Alex y Pablo por el Carranque; Pedro, Roberto, Fran y Quique por el Albacete B. Goles: 0-1, Carlos de penalti (m.8), 1-1, Alex (m.25) Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Carranque. 250 espectadores.
EL DIA CARRANQUE
El C.D. Carranque no pudo pasar del empate en casa ante un Albacete B que mejoró en la segunda mitad para evitar irse de vacío de la localidad toledana. Y eso que se adelantaron los albaceteños con un gol de penalti en la primera mitad. Pero Alex igualaba la contienda minutos después, para luego después en la sgunda mitad ver un encuentro igualado con justo empate final. El encuentro comenzó con un ritmo trepidante, del que salió beneficiado el conjunto albaceteño al encontrarse con un penalti que se podía haber ahorrado Lolo al meter la pierna sobre el contrincante. El árbitro concedió la pena máxima, que se en-
carga de materializarla Carlos. Desde ese momento el Carranque pareció coger el aire al partido, sin acusar para nada el revés recibido en los primeros minutos. De esta manera comenzó a hacerse dueño del partido y a llegar sobre la meta visitante. Peño y Alex eran los encargados de llevar peligro para los toledanos, siendo este último el autor del empate al batir con un tiro cruzado a Luis. En la segunda mitad el equilibro fue la nota predominante, viviéndose un encuentro peleado tras la mejora de los visitantes tras el paso por vestuarios. Las ocasiones brillaron por su ausencia en ambos equipos, llegándose al final del choque con ese justo reparto de puntos.
El Carranque sumó un nuevo punto en la jornada de ayer.
TEMPRANERO GOL
IGUALDAD
El Albacete B se adelantó de penalti a los ocho minutos
En la segunda mitad ninguno de los equipos tiró del carro
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Almansaliquida por la vía rápida al Villarrubia
El Atlético Ibañés deja la zona crítica tras remontar al Torrijos
El partido quedó sentenciado antes del descanso
AT. IBAÑÉS
2
TORRIJOS
1
EL DIA
—ATLÉTICO IBAÑÉS— Álvaro, Fermín, Capi, Josete, Emiliio, Fredy, Alberto García, Cata, Che e Isma. También jugaron Tárraga, Zapata y Javi. —C.D. TORRIJOS— Kike, Pedro Pablo, Enrique, Fran Melli, José Carlos, Josué, Guille, Plaza, Chanete, Diego Rodríguez y Vara. También jugaron: José Melli, Carlos Rodríguez y Escoredo. Árbitro: Novalvo Ruiz. Tarjetas: Expulsó al suplente ibañés, Alberto Martínez (min.58), así como a su compañero Josete por roja directa (min.70). Por parte del Torrijos también expulsó a Enrique (min.70) por doble amonestación. Por lo demás, enseñó tarjeta amarilla a Zapata y Emilio. Goles: 0-1: Vara (min.16); 1-1: Isma (min.65); 2-1: Che (min.73). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de la Tercera División, disputado en el Municipal de Casas Ibáñez ante unos 500 espectadores.
EL DÍA CASAS IBÁÑEZ (ALBACETE)
Una acción por la banda derecha de un Villarrubia que fue a remolque desde el tercer minuto.
ALMANSA
4
VILLARRUBIA
1
—U.D. ALMANSA— Imanol, Rumbo, Rangel, Castellanos, Septién, Iñaqui, José Carlos, Garrote, Oca (Abellán, min.71), Mara (Churre, min.65), y Rubén (Moha, min.77). —VILLARRUBIA— Juanjo, Novillo (Aimar, min.41), Chus (Rodrigo, min.47), Carlos García, Camacho, Alexis, Juanpe (Ureña, min.28), Iván Torres, Luque, Jaime y Juanda. Árbitro: Gómez-Miguel Fernández. Tarjetas: Amonestó con cartulina amarilla a los locales Oca y Mara, así como a los visitantes Camacho, Alexis y a su técnico Kiko Peña. Goles: 1-0: Rubén (min.3); 2-0: Iñaqui (min.39); 3-0: José Carlos (min.44); 4-0: Mara (min.53); 4-1: Luque, de penalti (min.61). Incidencias: Partido de correspondiente a la jornada 14 de la Tercera División, disputado en el Municipal de Almansa ante 900 aficionados.
EL DÍA ALMANSA (ALBACETE)
El Almansa se llevó los tres puntos en un encuentro muy importantes para sus intereses, ya que le medía al Villarrubia, un rival directo por entrar en la zona de promoción. Se presumía un partido bastante más complicado de lo que al final se vio, pues los azulones lo solventaron con una goleada (4-1) forjada durante el primer tiempo. El Villarrubia demostró buenas maneras en el manejo del esférico, pero no se acercó en ningún momento con el peligro suficiente a las inmediaciones del área de Imanol. En esta primera mitad,
los jugadores de Kiko Peñas perderían a dos de sus hombres importantes por lesión, un hecho que alteró demasiado sus planes. Cuando apenas se habían cumplido tres minutos de juego, Rubén inauguró el marcador con una falta botada por Oca que acabó en gol con el testarazo del delantero local. El único disparo con cierto peligro del Villarrubia llegó justo antes de la media hora, pero Ureña mandó el balón por encima del larguero. Garrote lideraba el caudal ofensivo del Almansa con una internadas que causaban estragos en el equipo visitante. El 2-0 se hizo esperar hasta el minuto 39, con un buen centro de Garrote que Iñaqui aprovechó para superar a Juanjo. Sin tiempo para la reacción, el Almansa sentenció el partido justo antes del descanso, cuando un córner botado por Iñaqui lo convirtió en gol José Carlos. La primera parte no dio para más, con un Almansa letal en los últimos metros. La iniciativa local no varió tras el descanso, y a los 55 minutos llegó el 4-0, originado en un disparo de Oca que rechazó el poste. Mara aprovechó el rechace para sumarse al festival goleador con mucha sangre fría en el área. Con todo decidido, al partido le sobró media hora, un margen de tiempo que al menos aprovechó el Villarrubia para encontrar su gol del honor, fruto de un penalti cometido sobre Luque que transformó él mismo.
EL DIA
Los jugadores del Almansa celebran un de los cuatro goles azulones.
ACCIÓN CLAVE
NOMBRES PROPIOS
El tempranero gol de Rubén concedió un viento a favor que los azulones no desaprovecharon
Iñaqui, José Carlos y Mara se sumaron al festival local antes del gol del honor del Villarrubia
El Atlético Ibañés sumó los tres puntos en un partido clave para que abandonara la zona de descenso y frente a un Torrijos que se adelantó en el marcador, pero que tuvo que ceder ante el empuje local durante la segunda parte. El 2-1 definitivo comprime sobremanera el umbral de la zona crítica, donde ocho equipos están separados por tres puntos. Fue el Torrijos el que empezó el choque mejor plantado que un conjunto local bastante nervioso durante los primeros 45 minutos. Los toledanos inquietaban a su rival con un fútbol directo en el que buscaban una y otra vez la envergadura de Chanete. Sin embargo, el gol visitante llegó con una gran acción personal de Vara, que tras conducir el balón durante muchos metros, lo alojó en la escuadra una vez alcanzó el área. El gol en contra no le sentó bien a los ibañeses y Álvaro tuvo que emplearse a fondo para que el encuentro se quedara vivo para la segunda parte. Cata y Che protagonizaron las llegadas locales antes de que llegara un descanso que reactivó a un Atlético Ibañés más enérgico en sus acciones, que encontró el empate con un disparo de Isma que se envenenó tras rebotar en un defensa. A 20 minutos del final, ambos conjuntos se quedaron en inferioridad numérica tras un pique entre Josete y Enrique que el colegiado solventó de un modo salomónico. Con los ánimos aún revueltos llegó el tanto de la remontada, tras un centro de Isma que Che remató a las mallas desde el segundo palo. El Torrijos lo intentó hasta el final, mientras que el Atlético Ibañés pudo sentenciar con sus contragolpes.
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BREVES—
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
C. MARTÍNEZ
Justo reparto de puntos en el derbi entre Pedroñerasy Motilla EL DÍA
C.D. PEDROÑERAS
0
MOTILLA
0
—C.D. PEDROÑERAS— Juli, Herrera, Neme, Dani, Andrés, Moya, Gustavo, Charco, Checa, Pedro y Juan Diego. También jugaron Rubén, Ángel y Ángel. —MOTILLA— Cheles, Miguel, Jechu, Morris, Pino, Mateo, Arispe, Amadeo, Samuel, Meriendas y Álex. También jugaron Carlos, Borja, Coque y Josemi.
ZONA 5 0-1 VILLAMALEA
Un gol en propia puerta decide un duelo directo
Árbitro: Monasor Blesa. Amonestó a los locales Pedro, Herrera y Checa; al visitante Carlos y expulsó por doble amonestación a Mateo (minuto 86).
El Zona 5 perdió una buena oportunidad de poner pies en polvorosa ante la amenaza de la zona crítica, pero cayó en su duelo directo frente a un Villamalea que aprovecha la coyuntura para engancharse de lleno a la permanencia. Ambos conjuntos completaron un derbi en el que se notaba el valor de los puntos en juego, con poca fluidez y mucha intensidad en sus acciones. Con este panorama, cualquier detalle podía ser decisivo y éste llegó a 20 minutos del final, con un centro mal despejado por el portero del Zona 5 y que acabó por el 0-1 definitivo.
Goles: No hubo. Incidencias: Encuentro de la 12 jornada en Primera Preferente (Grupo I) disputado ayer en el Municipal de Las Pedroñeras ante unos 200 aficionados. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del padre del delegado Juanvi y la abuela del jugador Moya.
E.R. CUENCA
Aunque pudo ganar cualquiera, ninguno lo hizo. El Pedroñeras y el Motilla dejaron el marcador sin goles después de un buen partido de fútbol, donde los dos equipos demostraron querer ir a por el triunfo, pero en el que las ocasiones brillaron por su ausencia. El conjunto rojiblanco tuvo más presencia en el primer tiempo, pero se topó con una muralla motillana, pues los de Manuel Martínez se mostraron muy sólidos y firmes atrás. Por tanto, el recurso a balón parado era el más utilizado para llegar a las inmediaciones de Cheles. SEGUNDA PARTE
La segunda parte fue más entretenida, ya que el Motilla también qui-
El C.D. Pedroñeras no pudo pasar del empate contra un buen Motilla.
BARRAX 3-1 MUNERA
so asomarse al área local y empezó a llegar con peligro, aunque sin materializar ninguna ocasión. Los de Sepúlveda no se quedaban atrás y también tenían sus oportunidades, pero lo cierto es que ninguno de los dos guardametas tuvo trabajo, por lo que al final ambos contendientes firmaron las tablas. Con este resultado, los de Manuel Martínez no se bajan de la
SIN OCASIONES
Los dos porteros fueron meros espectadores, ya que apenas tuvieron que intervenir
zona alta de la clasificación, demostrando su buen arranque liguero, aunque corta una racha de cuatro victorias consecutivas. Por otro lado, el Pedroñeras suma un punto importante para dejar atrás el descenso. La próxima visita de los ajeros es al líder Ciudad Real, mientras que los motillanos vuelven a su Municipal para recibir al Atlético Teresiano.
EL DÍA
El Mota perdona y lo paga en Piedrabuena El Mota del Cuervo disputó en Piedrabuena su mejor partido fuera de casa, pero no le sirvió para llevarse los tres puntos que se quedaron en el campo ciudarrealeño tras terminar el choque en 3-1. Los conquenses salieron muy enchufados y dispusieron de alguna ocasión, pero serían los locales quienes se adelantaran antes del descanso por medio de un penalti. Sin embargo, nada más reanudarse el encuentro, Cobo lograba el empate también desde el punto fatídico. A pesar de que el Mota del Cuervo era quien más llegaba a la portería contraria, no conseguía materializar ese dominio en goles, al revés que su rival, que de nuevo se adelantaba en el marcador por una pena máxima. Con dos jugadores menos, por las expulsiones de Héctor y Borja, los de Ignacio Galindo no cejaron en su empeño de lograr la igualada, pero acabaron recibiendo el tercero cuando el partido ya estaba expirando. Aún así, hay que felicitar a los conquenses por su buen encuentro.
El Barrax remonta y se anota tres puntos de oro El Barrax es otro de los equipos que ha tomado un buen balón de oxígeno con su triunfo por 3-1 sobre un Munera que llegó a adelantarse en el marcador a los 15 minutos de juego, cuando Félix sorprendió desde lejos al portero local. Veinte minutos después llegó el empate momentáneo con el gol de Julio, tras un rechace del portero visitante. Antes del descanso se consumó la remontada, cuando José Antonio alojaba el balón en las mallas tras driblar al portero. Ya al inicio de la segunda parte, un cabezazo de Baldomero sirvió para sentenciar el derbi albaceteño. CARRIÓN 2-0 ALBACER
El Albacer se descuelga con su novena derrota El Albacer perdió el duelo directo por evitar el farolillo rojo frente a un Carrión que jugó todo el partido con el viento a favor que le concedió su tempranero gol y sentenció en el descuento con el 2-0. Entre los dos goles, los albaceteños merecieron mejor suerte, pero se encuentran en plena dinámica negativa, con los nervios que acarrea una situación tan crítica en la tabla.
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Un único tanto da algo de aire alYuncos
El Talavera suma otra victoria tras remontar al Villacañas JAVI POZO
TALAVERA C.F.
3
C.D. VILLACAÑAS
1
C.D. YUNCOS
1
A.D. TORPEDO 66
0
EL DÍA YUNCOS
El Yuncos se impuso casi al final del encuentro por un tanto frente al Torpedo, otro de los experimentados rivales de la categoría, que logró disputar un encuentro cuyos puntos acabaron en casa.
—TALAVERA C.F.—Ángel Luis, Rubi, Cristian Ortega, Manasé, Dani Baños, Borja Lafuerza, Bayarri, Roberto González, Torralva, Aarón e Ibra. También jugaron: Juli, Óscar, Jorge Figueras y Cristian Bermejo. —C.D. VILLACAÑAS—Rodrigo, Sesmero, Jaime, Jose Luis, Sesmero II, Jose Angel, Esquinas, Koeman, Moya, Monreal y Diego. También jugaron: Rubén, David y Adrián. Árbitro: Guillermo Ciruelos Esteban asistido por Monder serroukh y Juan Antonio Domínguez Torres. Tarjetas amarillas: Por parte del Talavera han visto amarilla Torralva (doble amarilla), Manasé, Borja Lafuerza, Ibra y Julio. Por el Villacañas a Jose Ángel, Sesmero, Koeman y expulsión por roja directa a Moya.
Fría victoria del Sagreñoa domicilio
Goles: 0-1, Esquinas (m.23); 1-1, Ibra (m.42); 21, Borja (m.44); 3-1, Bayarri (m.86) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Primera Preferente. 500 espectadores.
C.D.E. FUENSALIDA
0
EL DÍA
C.F. SAGREÑO
1
TALAVERA DE LA REINA
El Talavera sigue en el puesto de promoción de la categoría, siguiendo la estela del Mora, actual líder de la clasificación. Los talaveranos afrontaron el encuentro con la moral para seguir sumando la mayor cantidad de puntos cuanto antes en este partido de liga frente al Villacañas, un rival experimentado en la Preferente que volvió a confiar en su centro de campo y la delantera como estandartes de su juego. El Villacañas se puso por delante en el Diego Mateo Zarra cuando transcurrían poco más de veinte
Los talaveranos no lo tuvieron fácil frente al Villacañas, ya que el partido no se decidió hasta el minuto 86.
EL DÍA FUENSALIDA
SENDAS EXPULSIONES
Ambos equipos se quedaron con un hombre menos cuando el partido estaba finiquitado
Mayohace un El Consuegra hat-trick para deja pasar un partido bronco el Mora C.F.
minutos del partido con un gol de falta puesto por Esquinas. Sin muchas ocasiones más por parte del equipo villacañero se llegó al descanso después de que Ibra pusiera el flamante gol del empate. A la reanudación el partido volvió a comenzar de nuevo con ambos equipos intentando evitar errores. Poco tiempo necesitó Borja Lafuerza para poner por delante a los talaveranos que recuperaron algo de moral pese a que el partido no
estaba resuelto. En el 75 se produjo la expulsión de Torralva y los locales buscaron hacer cuanto antes el gol que les diera la tranquilidad. Con otra expulsión, esta vez por parte del villacañero Moya, los amarillos bajaron notablemente su vertiente ofensiva y al filo del final, en el 86, Bayarri contó con un golpe de fortuna que mantiene al Talavera en su segundo puesto, ayudado por la derrota de su perseguidor: el C.D. Noblejas.
El Depor B remonta ante el Dínamo
Empate entre el Sigüenzay el Azuqueca B
El conjunto sagreño se hizo con los tres puntos en un frío partido ante el Fuensalida. Ambos equipos efectuaron un juego muy medido lleno de imperfecciones cuyo resultado se decantó a los visitantes.
El San José gana en Noblejasy se coloca tercero C.D. NOBLEJAS
1
SAN JOSÉ OBRERO
2
EL DÍA NOBLEJAS
ATL. CONSUEGRA
0
MORA C.F.
4
C.D. GUADALAJARA B
2
SIGÜENZA
0
C.D. ILLESCAS B
3
A.C.D.M. HORCHE
0
D. GUADALAJARA
1
AZUQUECA B
0
—ATL. CONSUEGRA— Paco, Leandro, Cardona, Antonio, Álvaro, Miguel, Felipe, Ismael,Jacinto, Hiroki, Diego. También jugaron: Miguel, Alex y Victor. —ILLESCAS B— Viru, Villegas, Alberto, Guiller, Isaac, Perea, Isidro, Milla, Tripolone, Sierra y Cristian. Tab Fer, Néstor, Arissa y Jorge. Árbitro: Roberto Sánchez, asistido por Sánchez Picazzo y Gómez Rubio.Tarjetas amarillas: Por parte del Consuegra amonestó Leandro y Antonio. Roja directa a Felipe y doble amarilla a Cardona. Por el Illescas B vio amarilla Isaac. Goles: 0-1, Antonio (m.26)(p.p.); 0-2, Arisa (m.70); 0-3, Arisa (m.86) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Primera Preferente.
Al Consuegra se le junta más de lo mismo. Volvió a cosechar otra derrota después de quedarse con nueve ante un Illescas B que le costó doblegar a los locales aprovechando los fallos en la defensa y el gol en propia puerta. EL DÍA
—MORA C.F.— Puma, Otero, Villa, César, Hugo, Moisés, Almendro, Mayo, Novillo, Marqués y Pablo. También jugaron: Diego, Sergio, Rubén y Roberto. —A.C.D.M. HORCHE— Chema, Carmelo, Garcés, Torrijano, Fernando, Julio, July, Chivo, Moro, Pablo y Rober. También jugaron: Champi, Álex y Diego. Árbitro: Mariano Molero, asistido por De la Vega Moraina y Martínez Girón. Tarjetas amarillas: Por el Horche amonestó con amarilla a Torrijano.
—C.D. GUADALAJARA B— Javi, Perdi, Tinao, Parra, Baeza, Diego, Gonzalo (Tierno, min.89), Roni (Dorado, min.88), Rafa (Fran, min.45), San José (Parrita, min.45) y Chava (Salmerón, min.64). —DÍNAMO GUADALAJARA— Guillermo, Ignacio (Fran, min.75), Arnedo (Adrián, min.56), More (Marín, min.86), Castro (Ismael, min.74), Tirado, Villena (Marcos, min.64), Samuel, Rubén, Cortés y Mario.
Goles: 1-0, Mayo (m.44); 2-0, Mayo (m.63); 30, Mayo (m.73); 4-0, Roberto (m.85)
Árbitro: Pardos Matamoros. Tarjetas amarillas: A Parrita, por los locales, y a Marín, Fran, Rubén, Ignacio, Mario, Tirado y Adrián, por los visitantes. En el minuto 83, el entrenador del Dínamo, Ángel Custodio, vio la segunda amarilla.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Primera Preferente.
El Mora mantiene el liderato de la tabla después de imponerse por un sólido marcador de 4-0 frente a los rivales del Horche. Los visitantes tuvieron una mejor primera parte pero el gol del Mora al filo del descanso provocó una goleada al final. EL DÍA
—C.D. SIGÜENZA— David, Rafa Marco, Atienza, Luis Mata, Álvaro, Aragón, De la Fuente, Pezuela, David, Emilio y Diané. —C.D. AZUQUECA B— De la Serna, Moreno (Correcher, min.55), Olcina, Tito, Mañanas, Aitor, Andújar (Xavi, min.70), Estefano (Tini, min.80), Hernán (Vicen, min.60), Barranco y Crespo (Adri, min.60). Árbitro: Gudiel García. Tarjetas amarillas: A Emilio, De la Fuente y Pezuela, por el conjunto local, y a Andújar y Olvina por los visitantes. En el minuto 83 fue expulsado Atienza y en el 87 Tito, ambos con roja directa.
Al Noblejas le resultó muy costoso este partido, resuelto con los dos goles del San José bien colocados por la escuadra. El Noblejas insistió en la segunda mitad pero no pudo ser.
Al Seseñale basta con la primera parte
Goles: No hubo.
SPT. CABANILLAS
1
Goles: 0-1, Tirado (min.31). 1-1, Gonzalo (min.56). 2-1, Diego (min.83).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Primera Preferente.
SESEÑA
3
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Primera Preferente.
Reparto de puntos entre el Sigüenza y el Azuqueca B en un partido basado en el juego directo. Un empate que sirve a los rojinegros para salir de los puestos de descenso y al Sigüenza para mantener cierta ventaja sobre la zona baja. EL DÍA
El Guadalajara B derrotó al Dínamo después de remontar un gol encontra de Tirado. Los morados fueron a por el partido ante un rival cerrado atrás. EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El Seseña se llevó los tres puntos. Al descanso, los toledanos ganaban 0-3. El tardío gol de Salva no inquietó a los visitantes toledanos.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
ElQuabit BM. confirma su mejoría en la final ante el Puerto Sagunto Los de Bolea cogen aire con su segunda victoria del curso NACHO IZQUIERDO
PUERTO SAGUNTO
25
QUABIT BM
28
—ALSER PUERTO SAGUNTO— Bruixola (36%), Casanova (1), Sorrentino (4), Moya (3), Prendes (2), Sifre (4), Tarrasó (2) –equipo inicial– Stefanovic (1), Muiña (4), Fernández (1), Cid (2), Alegre (-) e Ibáñez (25%). —QUABIT BM GUADALAJARA— Gómez (36%), Reig (4), Rudovic (7), De la Salud (2), Epeldegui (4), Garralda (3), Fontenla (4) –equipo inicial– Parra (1), Castellá (1), Blazevic (1), Valles (-), Basmalis (1) y Oliva (71%). Árbitros: Rodríguez Murcia y Muro San José. Excluyeron a los locales Moya, Cid, Sorrentino y Stefanovic; y a los visitantes Epeldegui (en dos ocasiones) y Rudovic. Parciales: 1-2, 3-4, 6-6, 7-8, 8-10, 9-12 (descanso); 12-15, 15-18, 19-20, 21-23, 2326 y 25-28. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Liga Asobal disputado en el pabellón Internúcleos. Unos 1.500 espectadores.
Rudovic estuvo espléndido en ataque con un acierto de 7 de 11 en sus lanzamientos.
EL DÍA GUADALAJARA
Segunda victoria consecutiva del Quabit BM, que espanta de un plumazo los fantasmas. Los de Fernando Bolea, siempre con la iniciativa, vencieron en Sagunto y suman cuatro puntos en su casillero, ampliando su ventaja con el equipo valenciano. Los alcarreños supieron gestionar mejor las inferioridades numéricas, al
RENTA AL DESCANSO
ESTADÍSTICAS
Los alcarreños Rudovic con siete reflejaron su buen tantos y Oliva con un primer tiempo con 71% de acierto una ventaja de tres capitanearon la goles (9-12) victoria visitante
igual que la defensa de 3-3 de los levantinos. Los primeros minutos fueron de tanteo. Además, sirvieron para demostrar que bajo los palos había dos grandísimos porteros, Bruixola y Jorge Gómez. Los goles tardaron en llegar en estos primeros compases, aunque la actitud alcarreña comenzaba a des-
tacar, sobre todo tras la exclusión de Moya. Reig aprovechó la coyuntura para distanciar al Quabit en el marcador (7-9). Una diferencia que aumentarían los de Fernando Bolea hasta la conclusión del primer tiempo con dos exclusiones de Epeldegui por medio (9-12). Pocos errores y ataques estáticos fueron la tónica general de esta primera parte con dos equipos muy serios atrás y con un Quabit que encontraba con bastante frecuencia, siempre que estuviera en la cancha, a Epeldegui en el pivote. Tras el paso por los vestuarios, Rudovic se echó el equipo a la espalda y dio un verdadero festival de lanzamientos de todo tipo. Su actuación unida a la aportación de los extremos impidió que el Puerto de Sagunto intimidara a los alcarreños. Con un amenazador 23-24 y con el pabellón enfervorecido, llegó la exclusión de Stefanovic y el posterior derrumbre de los suyos de la mano de un Jorge Oliva muy inspirado. El sevillano saltó a la cancha en los últimos cinco minutos para minar el ataque rojiblanco con una estadística devastadora, 5 de 7, que consolidó la ventaja de un Quabit sólido que, con este triunfo, cree todavía más en sus opciones de mantenerse en la categoría.
BALONCESTO Liga Femenina 2 CRIADO ANTONIO
El Ensinose aprovecha de la debilidad psicológica y física del Guadalajara GUADALAJARA
43
MAQUINARIA ENSINO 101 —GUADALAJARA— Paye (-), Blanco (6), Robles (12), Marie Alle Seck (12), Veiksane (7) –quinteto titular– De Lucas (-), Llopis (2), García (-) y Ndeye Aminata Seck (4). —DURÁN MAQUINARIA ENSINO— Álvarez (10), Regina Gómez (31), Navarrete (17), Lema (2), Drye (17) –quinteto titular– Pazos (3), Francis (9), Varela (3), Calvelo (4) y Fernández (5). Árbitros: Martín Caballero Madrid y David Burgos Tejero. Parciales: 10-28, 5-27, 15-22 y 13-24. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de Liga Femenina 2 disputado en el polideportivo San José.
EL DÍA GUADALAJARA
El Guadalajara no fue rival para un Ensino muy superior en todas las facetas del juego. Javi Muñoz, exentrenador del Rayet Guadalajara, volvía a esta ciudad al mando de uno de los colíderes de la competición con el objetivo de seguir mandando en la clasificación. Enfrente, un Guadalajara demasiado débil física y psicológicamente, que padecía la ausencia de su base titular, Estefanía Ivorra, con una rotura de fibras en uno de sus aductores. Las alcarreñas salieron a especular en defensa, mientras que las lucenses ahogaban la salida local provocando multitud de fallos. En ataque, el Ensino rozó la perfección en el tiro exterior. Así
las cosas, con una Regina Gómez liderando una avalancha de canastas visitantes, el partido se decidió con un abrumador 10-28. Poco a poco, la distancia se fue incrementando y la reacción no llegó en el conjunto alcarreño. Solo Blanco parecía querer jugar, pero la falta de recambio en el banquillo y las pocas aportaciones de sus compañeras hicieron que se llegara al descanso con el escandaloso 15-55. Con el partido perdido, las alcarreñas dieron lo mejor de sí mismas. Más metidas en defensa y resolutivas en ataque, apenas consigueron sofocar el vendaval lucense. El 43-101 final demuestra la diferencia entre dos equipos que no juegan actualmente en la misma liga.
Lucha por el cuero en la zona de ataque local.
PRÓXIMA JORNADA
LO MEJOR
Las alcarreñas visitan al Universidad de Valladolid
Vanesa Blanco fue la jugadora local más destacada
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
— Primera División —
— Segunda División —
RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
NO HUBO JORNADA POR DISPUTARSE PARTIDOS DE SELECCIONES
PRÓXIMA JORNADA
Granada - Mallorca Sevilla - Athletic Barcelona - Zaragoza Sporting - Getafe Atlético de Madrid - Levante Valencia - Real Madrid Osasuna - Rayo Vallecano Real Sociedad - Espanyol Villarreal - Betis Racing - Málaga
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Real Madrid FC Barcelona Valencia Levante Sevilla Málaga Espanyol Rayo Vallecano Ath. de Bilbao Osasuna Atl. de Madrid Real Betis Villarreal Getafe Mallorca Zaragoza Sporting de Gijón Racing de Santander Granada Real Sociedad
J
G
E
P
GF
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
9 7 7 7 4 5 5 4 3 3 3 4 2 2 2 2 2 1 2 2
1 4 3 2 6 2 1 3 5 5 4 1 5 4 4 4 3 6 3 2
1 0 1 2 1 4 5 4 3 3 4 6 4 5 5 5 6 4 6 7
39 34 17 17 11 12 9 14 17 14 14 10 9 12 8 12 10 7 4 9
GC
PTS
7 6 9 9 8 14 13 13 14 24 14 15 17 17 16 22 16 15 12 18
CLASIFICACIÓN
Huesca-Valladolid Alcorcón-Gimnástic Barcelona B-Girona Hércules-Real Murcia Cartagena-Elche Xerez-Numancia Sabadell-Córdoba Guadalajara-Alcoyano Villarreal B-Almería Recre Huelva-Las Palmas Deportivo A Coruña-Celta
28 25 24 23 18 17 16 15 14 14 13 13 11 10 10 10 9 9 9 8
2-2 0-1 2-2 0-1 1-1 1-2 0-3 1-1 2-1 4-2 2-1
PRÓXIMA JORNADA
Alcoyano - Recreativo Gimnastic de Tarragona - Guadalajara Córdoba - Alcorcón Girona - Sabadell Murcia - Barcelona B Celta - Hércules Elche - Deportivo de La Coruña Almería - Cartagena Valladolid - Villarreal B Numancia - Huesca Las Palmas - Xerez
—Segunda División B (Grupo I)
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Hércules Almería Celta Valladolid Deportivo A Coruña Real Murcia Córdoba Elche Sabadell Numancia Las Palmas Alcorcón Guadalajara Barcelona B Recre Huelva Villarreal B Xerez Alcoyano Girona Gimnástic Cartagena Huesca
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
G
9 7 7 6 7 6 6 6 6 5 5 5 5 4 4 3 3 2 2 2 2 1
E
1 4 2 5 2 4 4 3 3 4 4 3 3 4 3 5 4 6 5 4 3 4
P
3 2 4 2 4 3 3 4 4 4 4 5 5 5 6 5 6 5 6 7 8 8
GF
13 19 24 20 20 17 12 18 18 17 19 15 15 21 14 21 12 13 17 13 9 14
GC
PTS
6 11 15 13 17 13 9 13 22 14 18 10 20 18 15 25 16 18 24 19 20 25
28 25 23 23 23 22 22 21 21 19 19 18 18 16 15 14 13 12 11 10 9 7
—LA QUINIELA— POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Vecindario-Real Sporting B
0-0
Celta B-R.M.Castilla
0-2
Atl. de Madrid B-Getafe B
2-2
Toledo-Tenerife
0-0
Alcalá-Conquense
1-0
Marino de Luanco-Albacete
0-0
Real Oviedo-Coruxo
2-0
Lugo-Montañeros
3-1
La Roda-S.S.Reyes
1-0
Leganés-Rayo Vallecano B
0-0
PRÓXIMA JORNADA
Sporting B - La Roda Conquense - Vecindario Albacete - Alcalá Coruxo - Marino de Luanco Getafe B - Oviedo Montañeros - Atlético de Madrid B R.M. Castilla - Lugo Tenerife - Celta B Rayo Vallecano B - Toledo San Sebastián de Los Reyes - Leganés
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lugo R.M.Castilla Tenerife Real Oviedo Albacete La Roda Rayo Vallecano B Atl. de Madrid B Coruxo S.S.Reyes Toledo Alcalá Getafe B Marino de Luanco Celta B Real Sporting B Leganés Vecindario Conquense Montañeros
30 27 25 21 20 19 19 18 17 16 16 16 16 14 13 12 11 11 9 9
EN CASA
J
G
E
P
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
9 8 7 6 5 5 5 4 4 4 3 3 4 3 3 1 1 2 1 1
3 3 4 3 5 4 4 6 5 4 7 7 4 5 4 9 8 5 6 6
1 2 2 4 3 4 4 3 4 5 3 3 5 5 6 3 4 6 6 6
GF GC
24 26 18 18 18 19 13 22 12 18 10 15 14 12 18 7 13 16 13 13
11 10 8 15 12 16 15 15 16 16 11 17 21 14 27 10 18 26 18 23
FUERA
J
G
E
P
GF GC
J
G
E
7 6 6 7 6 7 6 7 6 6 7 7 6 7 7 6 7 7 6 6
5 5 5 4 2 4 2 2 2 3 1 2 3 2 2 1 1 2 1 1
1 1 1 1 2 2 2 3 4 2 5 3 1 3 2 4 4 3 2 5
1 0 0 2 2 1 2 2 0 1 1 2 2 2 3 1 2 2 3 0
13 7 15 2 12 2 9 6 8 6 14 5 5 7 14 12 5 3 12 5 5 6 8 9 7 6 8 6 12 14 3 4 6 9 10 9 8 10 9 8
6 7 7 6 7 6 7 6 7 7 6 6 7 6 6 7 6 6 7 7
4 3 2 2 3 1 3 2 2 1 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0
2 2 3 2 3 2 2 3 1 2 2 4 3 2 2 5 4 2 4 1
P
GF GC
COMBINACIÓN GANADORA
0 11 4 2 11 8 2 6 6 2 9 9 1 10 6 3 5 11 2 8 8 1 8 3 4 7 13 4 6 11 2 5 5 1 7 8 3 7 15 3 4 8 3 6 13 2 4 6 2 7 9 4 6 17 3 5 8 6 4 15
1. Guadalajara - Alcoyano
X
2. Alcorcón - Gimnastic
2
3. Sabadell - Córdoba
2
4. Barcelona B - Girona
X
5. Hércules - Murcia
2
6. Cartagena - Elche
X
7. Villarreal B - Almería
1
8. Huesca - Valladolid
X
9. Xerez - Numancia
2
10. Recreativo - Las Palmas
1
11. Toledo - Tenerife
X
12. Eibar - Mirandés
X
13. Gandía - Manacor
1
14. Sevilla At. - Cádiz
1
P-15. Deportivo - Celta
1
—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN
— Liga Asobal —
— Primera División Fútbol Sala — CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Barcelona -BM Antequera
42-22
Fraikin Granollers-Octavio Pilotes
31-31
Torrevieja-Valladolid
G
E
P
GF
GC
PTOS
Carnicer Torrejón-Caja Segovia 1 At. Madrid
9
9
0
0
352 248
18
2 Barcelona
9
9
0
0
314 214
18
25-25
3 Ademar
9
7
0
2
269 226
14
Sala 10 Zaragoza-Xacobeo Santiago
At. Madrid-Ciudad Encantada
38-24
4 Valladolid
9
5
1
3
254 229
11
El Pozo Murcia-Inter Movistar
Ademar-Huesca
35-20
5 Octavio Pilotes
9
5
1
3
267 280
11
Barcelona-OID Talavera
6 Torrevieja
9
4
2
3
248 250
10
7 Caja 3 Aragón
9
5
0
4
271 259
10
8 Fraikin Granollers
9
4
1
4
267 273
9
Helveitia Anaitasuna-Caja 3 Aragón 32-29 Naturhouse La Rioja-San Antonio
32-25
Puerto Sagunto-Guadalajara
25-28
PRÓXIMA JORNADA
Guadalajara-Atl. de Madrid Aragón-Puerto Safunto San Antonio-Helvetia Anaitasuna Valladolid-La Rioja Huesca-Torrevieja Antequera-Ademar León Academia Octavio-Barcelona Ciudad Encantada-Granollers
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
9 Ciudad Encantada
9
4
1
4
246 269
9
10 Naturhouse La Rioja
9
3
1
5
252 263
7
11 San Antonio
9
3
0
6
240 260
6
12 Helveitia Anaitasuna
9
3
0
6
243 276
6
13 Huesca
9
2
1
6
250 290
5
14 BM Antequera
9
2
0
7
247 301
4
15 Guadalajara
9
2
0
7
234 270
4
16 Puerto Sagunto
9
1
0
8
241 287
2
J
4-3
P
GF
GC
PTS
12
10
2
0
64
20
32
2 El Pozo Murcia
11
9
2
0
53
36
29
3-2
3 Triman Navarra
11
7
1
3
32
31
22
5-4
4 Caja Segovia
11
6
3
2
33
23
21
13-2
5 OID Talavera
11
6
2
3
35
34
20
6 Inter Movistar
11
5
3
3
41
27
18
7 Xacobeo Santiago
11
5
2
4
34
30
17
8 Sala 10 Zaragoza
11
4
3
4
25
28
15
Azkar Lugo-Puertollano
4-6
Benicarló-Triman Navarra
3-4
Ribera Navarra-Marfil Santa Coloma
3-3
9 Puertollano 10 Ribera Navarra
Lobelle Santiago-Benicarló Caja Segovia-Azkar Lugo Inter Movistar-Fisiomedia Manacor Santa Coloma-Barcelona OID Talavera-Zaragoza Puertollano-Navarra Cartagena-Torrejón Triman Navarra-El Pozo Murcia
E
1 *Barcelona
Fisiomedia Manacor-Reale Cartagena 4-1
PRÓXIMA JORNADA
G
11
4
2
5
36
31
14
11
3
3
5
31
36
12
11 Carnicer Torrejón
11
3
3
5
36
42
12
12 Fisiomedia Manacor
11
3
1
7
29
39
10
13 *Marfil Santa Coloma
12
3
1
8
32
44
10
14 Benicarló
11
2
1
8
25
36
7
15 Reale Cartagena
11
2
1
8
25
53
7
16 Azkar Lugo
11
1
2
8
25
46
5
*Partido adelantado: Marfil Santa Coloma-Barcelona (1-4)
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Real Unión-Lemona Osasuna B-Salamanca Deportivo Alavés-Logroñés Real Sociedad B-Burgos G. Segoviana-Amorebieta Zamora-Palencia Guijuelo-Sestao River Arandina-Ath. Club B Gimnástica-Ponferradina Eibar-Mirandés
2-0 1-0 3-0 0-2 1-1 2-1 1-1 0-3 1-1 0-0
PRÓXIMA JORNADA
Amorebieta - Eibar Palencia - G. Segoviana Sestao River - Zamora Athletic B - Guijuelo U.D. Logroñés - Arandina Lemona - Deportivo Alavés Burgos - Real Unión Salamanca - Real Sociedad B Ponferradina - Osasuna B Mirandés - Gimnástica
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Mirandés Real Unión Ath. Club B Amorebieta Osasuna B Eibar Gimnástica Deportivo Alavés Ponferradina Sestao River Logroñés Zamora Guijuelo Arandina Salamanca Real Sociedad B Palencia Lemona G. Segoviana Burgos
J
G
E
P
GF
13 13 12 12 13 13 13 12 13 13 13 12 13 13 13 12 13 12 13 13
9 7 7 6 6 5 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 3 2 1 2
4 2 2 4 4 6 3 5 4 4 5 5 3 5 4 3 3 3 5 0
0 4 3 2 3 2 4 2 4 4 4 3 6 5 6 6 7 7 7 11
19 21 19 16 20 15 14 23 19 19 17 14 12 15 13 14 7 8 9 10
GC
3 14 12 9 16 14 15 13 12 19 13 12 18 16 16 20 18 20 21 23
PTS
31 23 23 22 22 21 21 20 19 19 17 17 15 14 13 12 12 9 8 6
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
0-3 3-2 0-1 3-2 4-1 2-0 0-0 2-2 1-2 Suspendido
PRÓXIMA JORNADA
Mallorca B - Lleida Badalona - Olimpic Zaragoza B - At. Baleares Reus - Ontinyent Denia - Mahonés Teruel - Andorra L'Hospitalet - Valencia Mestalla Huracán Valencia - Orihuela Manacor - Sant Andreu Llagostera - Gandía
Sevilla Atl.-Cádiz Almería B-San Roque de Lepe Roquetas-Puertollano Badajoz-Villanovense Melilla-Lorca Atl. Lucena-Real Jaén Caravaca-Real Betis B Cacereño-Ceuta Ecija-Poli Ejido Linense-Sporting Villanueva
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Atl. Baleares Hospitalet Orihuela Reus Ontinyent Mallorca B Olímpic Badalona Sant Andreu Huracán Lleida Valencia Mestalla Teruel Dénia Gandía Real Zaragoza B Andorra Sporting Mahonés Manacor Llagostera
G
E
P
GF
GC
PTS
13 13 13 13 13 13 13 13 12 12 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
9 9 6 6 6 5 6 5 5 4 5 4 4 4 3 3 4 4 3 2
3 1 4 4 3 5 2 4 4 6 3 3 3 2 4 4 1 1 2 5
1 3 3 3 4 3 5 4 3 2 5 6 6 7 6 6 8 8 8 6
22 17 18 19 20 18 18 16 13 10 18 20 11 13 15 15 17 9 12 7
10 10 11 14 17 12 12 8 11 8 20 25 18 15 17 20 23 22 20 15
30 28 22 22 21 20 20 19 19 18 18 15 15 14 13 13 13 13 11 11
PRÓXIMA JORNADA
Cádiz - Caravaca Villanovense - Sevilla At. Lorca - Badajoz San Roque de Lepe - Melilla Puertollano - Almería B Poli. Ejido - Roquetas Jaén - Écija Ceuta - Lucena Villanueva Promesas - Cacereño Betis B - Linense
Carranque-Talavera Tomelloso- La Gineta Hellín-Atl. Ibañés Torrijos-Almansa Villarrubia-Villarrobledo Gimnástico-Socuéllamos Puertollano-Quintanar del Rey Marchamalo-Manzanares Madridejos-Azuqueca Albacete B-Illescas
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Villarrobledo C.D.Illescas Azuqueca Gimnástico Almansa Villarrubia Madridejos Albacete Balompié B Marchamalo Quintanar del Rey Torrijos Carranque U.D.Talavera Socuéllamos Tomelloso Alt. Ibañés Hellín Puertollano B Manzanares La Gineta
G
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
11 9 9 7 6 6 5 4 5 5 4 4 4 4 4 3 2 4 2 3
J
G
E
2 3 2 5 5 4 5 6 3 3 4 4 3 3 3 6 8 1 6 2
P
1 2 3 2 3 4 4 4 6 6 6 6 7 7 7 5 4 9 6 9
GF
32 31 24 18 25 23 17 18 16 17 15 9 20 18 13 12 12 17 10 9
GC
PTS
11 11 11 9 11 22 12 12 17 24 21 17 21 20 20 26 17 28 21 25
35 30 29 26 23 22 20 18 18 18 16 16 15 15 15 15 14 13 12 11
Pedroñeras-Motilla Zona 5-Villamalea Barrax-Munera Carrión-Albacer Piedrabuena-Mota del Cuervo Criptanense-Ciudad Real Atl. Teresiano-Daimiel Miguelturreño-Herencia Almagro-La Solana
CLASIFICACIÓN
0-0 0-1 3-1 2-0 3-1 1-2 2-1 2-1 3-1
PRÓXIMA JORNADA
Carrión-Criptanense Ciudad Real-Pedroñeras Motilla-Atl. Teresiano Daimiel-Barrax Munera-Zona 5 Villamalea-Miguelturreño Herencia-Almagro La Solana-Piedrabuena Albacer-Mota del Cuervo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Ciudad Real Almagro Piedrabuena Daimiel Motilla Miguelturreño Mota del Cuervo Atl. Teresiano Herencia Pedroñeras La Solana Zona 5 Munera Villamalea Criptanense Barrax Carrión Albacer
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
9 7 7 7 7 6 6 5 6 5 5 4 4 3 2 3 3 1
E
P
GF
GC
0 3 2 1 1 3 2 4 0 3 2 1 1 3 5 2 1 2
3 2 3 4 4 3 4 3 6 4 5 7 7 6 5 7 8 9
27 20 21 26 22 18 21 19 23 12 19 20 11 13 17 14 11 4
11 9 15 11 19 15 14 13 21 10 19 21 22 25 24 24 22 23
E
P
PTS
27 24 23 22 22 21 20 19 18 18 17 13 13 12 11 11 10 5
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1-0 3-2 0-3 3-1 2-2 1-0 2-3 2-1 5-1 2-1
PRÓXIMA JORNADA
RESULTADOS J
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
0-2 1-0 2-1 1-0 2-0 3-2 1-0 4-1 3-1 1-1
— Primera Preferente (Grupo I) —
— Segunda División B (Grupo III) — Olímpic-Mallorca B Atl. Baleares-Badalona Sporting Mahonés-Reus Valencia Mestalla-Teruel Gandía-Manacor Andorra-Dénia Lleida-Llagostera Ontinyent-Real Zaragoza B Orihuela-Hospitalet Sant Andreu-Huracán
U.D.Talavera-Tomelloso Azuqueca-C.D.Illescas Alt. Ibañés-Torrijos La Gineta-Hellín Socuéllamos-Puertollano B Quintanar del Rey-Marchamalo Manzanares-Madridejos Almansa-Villarrubia Villarrobledo-Gimnástico Carranque-Albacete Balompié B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lucena Real Betis B Linense Cádiz Puertollano San Roque de Lepe Sevilla Atl. Real Jaén Badajoz Almería B Melilla Ceuta Cacereño Lorca Atl. Ecija Sporting Villanueva Villanovense Roquetas Caravaca Poli Ejido
J
G
E
P
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
9 9 9 7 7 7 5 5 5 5 5 4 3 3 3 2 3 2 1 1
2 2 1 4 3 3 4 4 4 4 3 5 6 5 4 6 2 2 3 3
2 2 3 2 3 3 4 4 4 4 5 4 4 5 6 5 8 9 9 9
GF
25 28 25 23 23 15 19 10 17 16 17 19 12 14 11 12 15 5 6 11
GC
10 16 15 11 15 8 17 11 19 20 14 17 13 16 16 15 28 20 17 25
PTS
29 29 28 25 24 24 19 19 19 19 18 17 15 14 13 12 11 8 6 6
Sp. Cabanillas-Seseña At. Consuegra-Illescas B Talavera de la Reina-Villacañas Yuncos-Torpedo 66 Sigüenza-Azuqueca B Noblejas-San José Obrero Guadalajara B-Dínamo Guadalajara Fuensalida-Sagreño Mora-Horche
CLASIFICACIÓN
1-3 0-3 3-1 1-0 0-0 1-2 2-1 0-1 4-0
PRÓXIMA JORNADA
Sporting Cabanillas-Fuensalida Sagreño-Talavera Villacañas-Noblejas San José Obrero-Guadalajara B Dínamo-Mora Horche-Yuncos Torpedo 66-Atl. Consuegra Illescas B-Sigüenza Seseña-Azuqueca B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Mora Talavera de la Reina San José Obrero Noblejas Guadalajara B Villacañas Torpedo 66 Yuncos Sigüenza Illescas B Seseña Fuensalida Sagreño Azuqueca B Horche Dínamo Guadalajara Sp. Cabanillas At. Consuegra
J
G
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
10 9 7 7 6 6 5 5 5 5 4 3 3 3 3 3 1 0
1 1 2 1 4 1 2 3 4 2 4 2 2 5 2 5 2 5 1 6 3 5 4 5 3 6 3 6 3 6 2 7 3 8 1 11
GF
22 29 29 24 17 20 17 16 12 19 18 14 8 16 18 16 10 2
GC
4 8 14 18 10 16 9 13 16 16 21 18 13 22 27 19 34 29
PTS
31 29 25 23 22 22 17 17 17 16 15 13 12 12 12 11 6 1
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Caudetano-Mora
J
1-3
Albacete B-Daimiel
0-2
Illescas-Guadalajara
0-5
Albacer-Zona 5
2-1
Torrijos-UD Talavera
0-5
Conquense-Toledo
3-0
Sonseca-Alcázar
2-1
Ciudad Real -San José Obrero
1-1
Puertollano-Almansa
3-1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
UD Talavera Guadalajara Conquense Toledo Puertollano Mora Albacer Albacete B Alcázar Daimiel Almansa Torrijos Ciudad Real Zona 5 Caudetano Illescas Sonseca San José Obrero
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
G
E
P
GF
GC
PTS
10 9 8 7 5 6 6 5 5 5 4 3 3 3 3 2 2 0
1 3 2 3 5 1 1 3 2 2 2 4 3 3 2 3 1 3
1 0 2 2 2 5 5 4 5 5 6 5 6 6 7 7 9 9
28 28 24 23 29 29 26 16 20 20 16 18 18 14 17 20 12 7
12 5 15 12 20 28 25 15 14 17 21 22 20 18 30 34 32 25
31 30 26 24 20 19 19 18 17 17 14 13 12 12 11 9 7 3
Real Murcia-Valencia
1-0
Cieza-Atl. Madrileño
2-1
Levante-Hércules
2-1
Kelme-Villarreal
0-1
Huracán Valencia-Tomelloso
4-1
Castellón-Albacete
1-4
Cracks-Quart de Poblet
1-2
Torre Levante-Roda
0-3
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Valencia Real Murcia Roda Villarreal Huracán Valencia Hércules Levante Cracks Castellón Atl. Madrileño Quart de Poblet Albacete Tomelloso Kelme Torre Levante Cieza
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
G
E
P
GF
GC
PTS
8 7 7 6 6 6 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2
0 1 0 2 1 0 3 1 1 0 0 1 1 1 0 0
2 2 3 2 3 4 2 5 5 6 6 6 6 6 8 8
26 18 24 23 22 21 17 12 20 17 15 13 14 9 13 9
4 13 14 12 13 15 12 10 23 24 24 18 21 19 25 26
24 22 21 20 19 18 18 13 13 12 12 10 10 10 6 6
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)—
—Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Rayo Fuentealbilla-Quintanar B Ontur-San Clemente Fútbol Minaya-La Roda B Huracán Bazalote-Madrigueras U.D. O. Madrigueras-Chinchilla Atl. Jareño-ISSO Cantero Casasimarro-Infantes Cristo Minglanilla-Elche Sierra CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Chinchilla ISSO Cantero Huracán Bazalote Madrigueras U.D. Fútbol Minaya Quintanar B La Roda B Elche Sierra O. Madrigueras Casasimarro Rayo Fuentealbilla Cristo Minglanilla Atl. Jareño San Clemente Ontur Infantes
Cervantes-Pozuelo Valdepeñas-Bolañego Valenzuela-Aldea del Rey Almodóvar-Calatrava Tomelloso B-Miguel Esteban Piedrabuena-Membrilla Manchego Provencio-Spt. Torrenueva Quintanar-Atl. Pedro Muñoz
0-1 2-0 1-1 1-0 0-1 1-2 2-0 1-0
J
G
E
P
GF GC
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
7 7 6 6 4 5 4 4 4 4 2 1 2 2 2 1
2 1 1 0 5 1 1 0 0 0 1 4 1 1 1 3
0 1 2 3 0 3 4 5 5 5 6 4 6 6 6 5
24 23 13 19 15 28 16 16 10 17 7 5 8 8 11 11
10 10 8 6 11 11 18 15 11 20 10 10 20 23 30 18
PTS
23 22 19 18 17 16 13 12 12 12 7 7 7 7 7 6
4-0 2-2 2-2 1-1 2-1 1-0 2-1 1-0
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P
GF GC
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
5 5 5 5 4 3 4 3 3 4 3 2 3 2 3 2
3 2 2 2 2 4 1 3 3 0 2 4 1 3 0 0
1 2 2 2 3 2 4 3 3 5 4 3 5 4 6 7
17 17 11 12 13 20 13 14 14 6 12 19 9 10 6 11
Aldea del Rey Quintanar Piedrabuena Manchego Provencio Calatrava Valdepeñas Spt. Torrenueva Tomelloso B Cervantes Membrilla Bolañego Valenzuela Atl. Pedro Muñoz Almodóvar Pozuelo Miguel Esteban
Oropesa-Talavera Nueva Orgaceño-Los Yébenes Toledo B-Talavera Reina B Novés-Almoradiel Sonseca-Puebla Urda-Polán Gerindote-Escalona Patrocinio-Calera PTS
9 10 8 13 10 14 11 13 13 10 13 19 13 17 15 16
18 17 17 17 14 13 13 12 12 12 11 10 10 9 9 6
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Patrocinio Los Yébenes Talavera Nueva Gerindote Toledo B Urda Polán Sonseca Talavera Reina B Escalona Puebla Oropesa Orgaceño Novés Calera Almoradiel
Pantoja-El Viso de San Juan Camarena-Almaguer Academ Albiceleste-Torrejón del Rey Villa de Carranque-CD Tarancón Santa Cruz UJAF-Alovera Marchamalo B-Yunquera Añover del Tajo-Bargas El Casar-Alameda de la Sagra
1-3 1-3 1-0 1-0 5-0 1-0 1-0 3-0
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
G
6 6 5 5 5 5 5 5 3 3 2 1 2 2 1 1
E
2 0 3 3 3 2 1 1 2 0 3 5 1 1 2 1
P
GF GC
PTS
1 3 1 1 1 2 3 3 4 6 4 3 6 6 6 7
22 23 17 19 14 10 17 17 16 12 9 12 10 7 7 9
20 18 18 18 18 17 16 16 11 9 9 8 7 7 5 4
11 12 8 11 7 8 10 11 11 21 20 14 18 25 19 15
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Alovera Pantoja CD Tarancón Camarena Almaguer Bargas Santa Cruz UJAF Marchamalo B Añover del Tajo Yunquera El Casar Villa de Carranque Alameda de la Sagra Academ Albiceleste El Viso de San Juan Torrejón del Rey
J
G
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
6 5 5 5 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1
2-1 1-1 5-1 2-2 2-0 1-5 5-4 0-0 E
1 3 3 2 4 1 1 1 1 3 2 2 3 2 1 0
P
GF GC
PTS
2 1 1 2 1 4 4 4 4 3 4 4 4 5 6 8
18 20 16 20 18 24 13 17 14 14 14 9 16 15 10 6
19 18 18 17 16 13 13 13 13 12 11 11 9 8 7 3
7 8 10 13 12 17 14 20 18 14 13 14 24 17 16 27
—BALONCESTO (ACB Y PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL)— ——ACB——
—Primera Nacional— RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Cajasol BC-Asefa Estudiantes
89-61
Gran Canaria 2014-Bizkaia Bilbao
77-71
Blusens Monbus-Fuenlabrada
77-85
BR Valladolid-FIATC Joventut
86-67
CAI Zaragoza-UCAM Murcia
67-59
Lagun Aro GBC-Assigna Manresa
88-82
Unicaja-Real Madrid
80-96
Caja Laboral-Lucentum Alicante
65-55
Valencia-Barcelona Regal
68-72
PRÓXIMA JORNADA
Estudiantes-Caja Laboral Alicante-Unicaja Real Madrid-Lagun Aro Manresa-Zaragoza Murcia-Valencia Barcelona-Valladolid Joventut-Blusens Monbus Fuenlabrada-Gran Canaria 2014 Bilbao-Cajasol
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
J
G
P
PF
PC
Barcelona Regal
7
6
1
545
452
13
Real Madrid
7
6
1
577
500
13
Unicaja
7
5
2
557
510
12
Caja Laboral
7
5
2
501
468
12
Lucentum Alicante
7
5
2
489
483
12
Cajasol BC
7
4
3
515
478
11
Valencia
7
4
3
529
493
11
Assigna Manresa
7
4
3
496
490
11
Bizkaia Bilbao
7
3
4
552
564
10
Fuenlabrada
7
3
4
510
523
10
89-71
Aridane-Reale Ciudad Real
77-76
Alcobendas-CASVI
80-76
7
3
4
463
538
10
2
5
558
562
9
AMIAB TDI-Daimiel
Gran Canaria 2014
7
2
5
454
482
9
Hellín-CB Talavera
UCAM Murcia
7
2
5
448
484
9
Madrigueras-CEI
Blusens Monbus
7
2
5
469
506
9
Basket Talavera-CABA
FIATC Joventut
7
2
5
475
526
9
Tobarra-Caja Rural La Roda
CAI Zaragoza
6
2
4
416
439
8
BR Valladolid
6
2
4
426
482
8
J
G
P
9
8
2 Meridiano Santa Cruz 9
8
1 Real Canoe
PF
PC
PTS
1
676
540
17
1
709
594
17
3 Alcobendas
9
7
2
735
633
16
9
7
2
738
662
16
San Agustín Guadalix-Real Canoe
54-80
Globalcaja Quintanar-Santa Cruz
62-89
5 CASVI
9
5
4
597
576
14
94-92
6 Globalcaja Quintanar 9
5
4
686
688
14
Guadalajara-Manzanares
Sonseca-Olías del Rey F.S. Azuqueca-Santa Cruz Navahermosa-Casarrubios Águila F.S. -Lillo At. Almonacid-Villacañas Alberche-Molina Mora F.S.-San Clemente Chiloeches-F.S. La Solana F.S. Argamasilla-F.S. Menasalbas
9
5
4
703
741
14
8 Real Madrid
8
5
3
586
533
13
9 Torrelodones
8
5
3
637
591
13
10 Santa Cruz La Palma 8
5
3
608
614
13
Torrejón-Estudiantes
11 Reale Ciudad Real
2
7
657
692
11
Santa Cruz-Tenerife
12 Azuqueca
9
2
7
630
665
11
13 Aridane
9
2
7
606
677
11
Villacañas-Águila
14 Estudiantes
8
2
6
561
606
10
Molina-Atl. Almonacid
15 San Agustín Guadalix 9
1
8
599
745
10
San Clemente-Alberche
16 Fuenlabrada
1
8
568
739
10
Menasalbas-Mora
(15 de noviembre)
Real Canoe-Quintanar CASVI-Guadalix Ciudad Real-Alcobendas Fuelabrada-Aridane Real Madrid-Azuqueca
PC
0
416
364
12
2 Caja Rural de Cuenca 6
5
1
481
422
11
3 Tobarra
6
5
1
412
370
11
4 Hellín
6
4
2
417
366
10
5 Konga Madrigueras
6
3
3
418
372
9
6 CB Talavera
6
3
3
442
407
9
7 AMIAB TDI
6
3
3
411
417
9
8 La Roda
6
3
3
406
423
9
9 Manzanares
6
2
4
436
461
8
10 Guadalajara
6
2
4
429
455
8
11 CEI
6
2
4
420
469
8
12 Basket Talavera
6
2
4
349
407
8
13 Almansa
6
1
5
384
413
7
14 Daimiel
6
1
5
390
465
7
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
7 Tenerife
(27 de noviembre )
Torrelodones-La Palma
PF
6
G
PTS
—FÚTBOL SALA— Tercera División
4 Torrejón
PRÓXIMA JORNADA
59-79 92-55 84-80 71-73 73-69 53-67 73-68
Los Pandos-Caja Rural Cuenca
7
CLASIFICACIÓN
Estudiantes-Torrelodones
J
— Tercera División (Grupo 16)—
RESULTADOS
La Palma-Real Madrid
P
6
1 CABA
PRÓXIMA JORNADA
Lagun Aro GBC
—LIGA EBA (GRUPO B)—
Tenerife-Torrejón
Daimiel-Hellín CB Talavera-Guadalajara Manzanares-Almansa CEI-La Roda Caja Rural de Cuenca-Madrigueras Basket Talavera-Tobarra CABA-AMIAB TDI
Asefa Estudiantes
—BALONCESTO— Liga EBA
Azuqueca-Fuenlabrada
CLASIFICACIÓN
PTS
9
9
PRÓXIMA JORNADA
Olias del Rey-Chiloeches Santa Cruz-Sonseca Casarrubios-Azuqueca Lillo-Navahermosa
2-6 5-1 9-4 3-4 5-0 2-6 4-3 4-3 2-2
1 Águila F.S. 2 San Clemente 3 Mora F.S. 4 At. Almonacid 5 F.S. Menasalbas 6 Navahermosa 7 F.S. La Solana 8 F.S. Argamasilla 9 Chiloeches 10 Olías del Rey 11 Villacañas 12 F.S. Azuqueca 13 Alberche 14 Lillo 15 Molina 16 Santa Cruz 17 Casarrubios 18 Sonseca
J
G
E
P
GF
9 9 9 9 9 9 9 9 8 9 8 9 9 9 9 9 9 9
8 7 7 6 6 6 6 5 5 3 3 3 2 2 2 1 0 0
0 1 0 1 1 1 0 2 1 1 0 0 2 1 1 2 2 0
1 1 2 2 2 2 3 2 2 5 5 6 5 6 6 6 7 9
42 58 50 34 39 55 39 28 44 37 31 27 40 26 31 37 21 17
GC
23 21 27 20 28 47 33 24 27 37 39 41 46 32 44 50 56 61
PTS
24 22 21 19 19 19 18 17 16 10 9 9 8 7 7 5 2 0
36
20-N
EL DÍA
Nacional
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Dice que la gente no tiene miedo al cambio pero sí “pavor” a que la cosa siga igual
MITIN EN VALENCIA
Cayo Lara pide el voto a los socialistas defraudados
Rajoy vaticina la victoria del PP en las elecciones del domingo EFE
El Partido Popular congregó ayer en Valencia a más de 20.000 personas Los valencianos arroparon al PP convencidos de que habrá nuevo gobierno EFE VALENCIA
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó ayer que los ciudadanos ya no tienen miedo al cambio, pero sí "pavor" a que la situación siga como hasta ahora, y por ello, por primera vez esta campaña, ha declarado su confianza en la victoria dentro de una semana. Como siempre que hay acto electoral en la plaza de toros de Valencia, más de 20.000 personas según la organización dejaron sin huecos libres el coso de la capital levantina y arroparon a Rajoy quizá como nunca antes, convencidos de que el 20N será el día del comienzo de un nuevo Gobierno y de una nueva etapa en España. La mayoría de los periódicos de tirada nacional publicaban ayer mismo una serie de encuestas sobre intención de voto y todas coinciden en que el PP ganará los comicios con una ventaja sobre el PSOE que oscila entre los 12 y los 18 puntos. Quienes intervinieron se refirieron a esos sondeos, algunos, como la alcaldesa Rita Barberá o el presidente de la Diputación valenciana, Alfonso Rus, para proclamar que el éxito está cerca, mientras que otros, casos de Esteban González Pons o de Alberto Fabra, para mostrarse más comedidos y dejar claro que nada está ganado y hay que ir el domingo que viene a las urnas para certificar el triunfo de Rajoy. Sin embargo, era Rajoy quien suscitaba más expectación por lo
El candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, salta ante los miles de participantes en el mitin celebrado en Valencia.
ENCUESTAS
EN EL PROYECTO DEL PP
“Creo que vamos a ganar las elecciones; es más, lo creo y lo digo”, subrayaba Rajoy
“Están invitados todos los españoles de buena fe que quieran que su país sea el mejor”
que pudiera decir de las encuestas. Se limitó a afirmar: "Creo que vamos a ganar las elecciones; es más, lo creo y lo digo". En ausencia del expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, de quien sólo se acordó su sucesor en el cargo, el líder de los populares volvió a pedir "un apoyo muy grande" el día de las elecciones para enviar a Europa y al mundo un mensaje de confianza y la seguridad de que España quiere "cambiar el rumbo" y "ver la luz al final del túnel".
Según indicó, "lo que está en juego" dentro de una semana "es algo tan claro" como decidir entre "caer definitivamente" y el cambio político. Rajoy, por todas estas razones, recalcó la necesidad de dar a la UE "un mensaje positivo de confianza" y la apuesta por permanecer "en la primera división" del euro, pues "lo peor que le puede ocurrir a España" resultaría lanzar al exterior que el Gobierno que salga de las urnas dispone de una mayoría exigua para aco-
meter las muchas reformas pendientes. En este "objetivo nacional", no puede haber divisiones, y así, advirtió, en alusión velada a los socialistas, de que quien quiera pelea, le encontrará "en paralelo". Lo resumía con estas palabras: "Para este proyecto están invitados todos los españoles de buena fe que quieran que su país sea mejor y se sientan orgullosos de España, una gran nación que volverá a serlo en el futuro". Sin variar un ápice su discurso de estos últimos días, denunció la campaña del PSOE, partido al que no ha citado en ningún momento porque suele referirse a él con términos como "otros" o "hay quienes". Esos otros, según sus palabras, llevan una semana lanzando mensajes que son "insidias" y que pretenden ahondar en la división entre ciudadanos.
PSOE El candidato socialista congregó a 7.000 militantes en Zaragoza
EFE VALENCIA
E candidato de IU al Gobierno, Cayo Lara, afronta la última semana de la campaña pidiendo el voto a los socialistas defraudados con una siglas de izquierda "gloriosas", y hacía valer que, al contrario que PP y PSOE, nadie puede dar a IU lecciones "de honestidad" en ningún rincón del país. En el polideportivo “El Cabanyal” de Valencia, IU superó el récord que tenía hasta ahora de asistencia y llegó hasta las 1.700 personas, que se volcaron con su líder en un acto en el que han predominado los valores históricos y más simbólicos de la izquierda Cayo Lara estuvo muy centrado en pedir al apoyo a los ciudadanos para que el 20N los leones del Congreso se pongan "los trajes de trabajadores: un traje de dignidad", afirmó. Hizo así un guiño a la situación política en esta comunidad, donde el ex presidente Francisco Camps se sentará en el banquillo el próximo 12 de diciembre por su presunta implicación en la trama Gürtel. En Valencia, bastión del PP, donde precisamente su candidato, Mariano Rajoy, vino ayer también a pedir el voto, Izquierda Unida está convencida de que sacará un diputado, como así lo pronostican todas las encuestas que publican hoy los distintos periódicos y a lo que él ha hecho referencia. Aprovechó por tanto esta "coincidencia" con el líder popular para lanzar una crítica mordaz a la gestión del PP en esta comunidad y, así, señaló que alguien le había contado que Mariano Rajoy había ido a "presumir" de trajes, de vertederos de basura (caso Brugal), de aeropuertos cerrados (el de Castellón) y de "presuntos inocentes por la prescripción".
EFE
Rubalcaba dice que Aznar “no pinta nada” El candidato del PSOE para las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, lamentaba ayer que el líder del PP, Mariano Rajoy, deje que ejerza de "ventrílocuo" suyo el ex presidente José María Aznar, un político "irrelevante" que "no pinta nada" en el mundo y que habla desde "el rencor". En un multitudinario mitin en Zaragoza ante unos 7.000 militantes y simpatizantes socialistas -se-
gún el PSOE-, junto al ex jefe del Gobierno Felipe González, Rubalcaba dijo que no es concebible ni decente que Rajoy se presente a las elecciones pidiendo un cheque en blanco a los ciudadanos, sin desvelar su programa electoral. Rubalcaba también tuvo palabras duras palabras para Aznar por sus "irresponsables" declaraciones diciendo que España está en bancarrota. El único sitio "donde sigue
pintando es en Génova", sede del PP en Madrid, añadió Rubalcaba, quien afeó a Rajoy que deje que sea su "ventrílocuo". Quiso en este punto contraponer la relación de Rajoy y Aznar con la suya con González: "Tú no me mandas, te escucho", le jo a su antiguo jefe, a quien agradeció "de corazón" en nombre de los socialistas y de los españoles de buena fe su implicación en esta campaña
y su trabajo al frente del Gobierno. Rajoy y él sólo tienen en común la primera letra del apellido, bromeó Rubalcaba, quien recordó que en el debate del pasado lunes el líder del PP se empeñaba en llamarle Pérez. Como viene haciendo en esta campaña, reprochó a Rajoy que pretenda gobernar el país sin desvelar su programa electoral, porque si lo hace "probablemente se quede sin muchos votos". EFE
Alfredo Pérez Rubalcaba congregó a 7.000 militantes en Zaragoza.
EL DÍA LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios Guadalajara 37
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Agatha Ruiz de la Prada conquista Milán Agatha Ruiz de la Prada, una de las diseñadoras españolas con más proyección en el extranjero, vuelve a la actualidad con la inauguración de un espacio exclusivo en Milán. Su nuevo establecimiento en la península
italiana, expone el trabajo de la joven artista Alessandra Roveda. La muestra se llama “Maravilla” e incluye una silla con la icónica forma de corazón revestida con hebras de lana, algodón, nylon acrílico y seda.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30
a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a
15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.
—CONCURSOS I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,
150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.
38
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:30 Telediario Matinal 09:00 Los desayunos de TVE 10:15 La mañana de La 1 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:15 Amar en tiempos revueltos 17:05 La fuerza del destino 18:35 La casa de al lado 19:00 +Gente 21:00 Telediario 2 22:00 El tiempo 22:15 Águila Roj 23:30 Miniserie
LA 2 08:30 Grandes documentales: Echo y los elefantes de Amboseli 09:25 Biodiario 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del Saber 11:00 En movimiento con 11:30 Los pueblos 12:00 Grandes documentales: 13:00 Para todos La 2 14:40 Archivo antología 15:30 La felicidad en 4 minutos 15:35 Saber y ganar 16:05 Grandes documentales: Planeta Azul 17:00 Grandes documentales. 17:55 Documentales culturales. 18:55 Biodiario 19:00 El universo escondido 19:30 Para todos La 2 20:00 Mi reino por un caballo 20:30 Zoom tendencias 20:45 Cámara abierta 2.0 21:00 Documentales culturales. 22:00 El cine de La 2 23:40 La 2 Noticias
ANTENA 3
09:00 Soñar no cuesta nada 11:00 El Comisario: Eva de principio a fin 12:00 Cine wéstern: La ciudad del juego limpio 13:30 Marea alta 15:30 Cine: Amanecer zulú 17:00 Miniserie: Capri 18:30 Cine wéstern: Lucha a muerte 20:00 Miniserie: Camarena 21:00 Nuevos cómicos 22:00 Cine: Testigo protegido 00:00 Planta 25 01:00 Yo también te quiero 01:30 Infocomerciales
TELE 5
06:15 Shopping
06:30 Informativos Telecinco Vatinal
09:00 Espejo público
06:30 Puro Cuatro
09:00 El programa de Ana Rosa
07:00 Los cazadores de mitos
12:45 Mujeres y Hombres y Viceversa
08:10 Top Gear
14:30 De buena ley
10:15 Alerta cobra
15:00 Informativos Telecinco
12:30 Las mañanas de Cuatro
15:45 Sálvame
13:55 Noticias Cuatro
20:00 Pasapalabra
12:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 12:45 La ruleta de la suerte
15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 El Tiempo con Roberto Brasero 16:15 Bandolera
14:50 Noticias Cuatro Deportes
20:55 Informativos Telecinco
18:30 ¡Ahora caigo!
15:50 Castle
22:00 CSI: Miami
21:00 Antena 3 Noticias 2
El rostro del asesino
Emparejados en el infierno
18:10 Salta a la vista 20:00 Noticias Cuatro
22:45 CSI: Nueva York
06:00 07:05 07:35 07:45 08:45 10:10 10:25 11:55 13:10 14:45 17:15 19:00 20:00 21:50 23:20 23:40 02:00 03:00
International GT Open European F3 Open Paralímpicos Waterpolo: División de Honor: Real Canoe-Atlètic Barceloneta Baloncesto: Liga Femenina: Rivas-Avenida Vela ASOBAL: Sagunto-Guadalajara Atletismo: Cross de Atapuerca 2011 ACB: Valencia-Barcelona Tenis: ATP Masters 1000: París Partido amistoso: InglaterraEspaña Conexión TDP Clasificación Eurocopa sub-21: España-Suiza Hockey patines: OK Liga: Calafell-Vendrell ¡Corre! Tenis: ATP Masters 1000: París Golf: Tour Nacional Femenino Hockey patines: OK Liga: Calafell-Vendrell
10:05 Detectives de lo oculto 10:30 Crímenes imperfectos: Historias 11:25 Crímenes imperfectos: Ricos y famosos 12:25 Al rojo vivo 15:05 laSexta deportes 15:30 Bones (R) 17:05 Navy: Investigación criminal 19:55 laSexta Noticias 2ª edición
Sangre por sangre
21:00 Noticias Cuatro Deportes 2 21:30 Las noticias de las 2
23:45 Homicidios Mientras duermes
22:25 Uno para ganar
20:55 laSexta deportes 21:30 El intermedio 22:25 El Taquillazo Diablo: A Man Apart
A3 Neox 07:00 07:15 07:30 07:51 14:26 16:06 17:25 17:50 18:20 18:41 19:00 19:20 20:00 20:15 20:45 21:05 21:30 21:55 22:20 22:42
TV on enchufados Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva Otra Movida Big Bang Big Bang Big Bang Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva
A3 Nova 06:20 Impacto TV 06:43 Oxígeno 07:36 Hogar sucio hogar 08:24 Los ladrones van a la oficina 09:15 Los ladrones van a la oficina 09:45 Los ladrones van a la oficina 10:31 Los herederos del Monte 11:06 Mujer de madera 12:16 Amor en custodia 12:58 La Tormenta 14:03 Cocina con Bruno Oteiza 14:41 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:07 Pasión de gavilanes Los herederos del Monte 17:27 Tierra de pasiones 18:55 Aurora 20:59 Mujer de madera 21:35 Amor en custodia 22:15 Cine 23:58 Las Vegas
Divinity 07:00 El zapping de Surferos 07:30 Sensación de Vivir 09:00 Yo soy Bea 11:00 Cuestión de sexo 12:00 Tabatha, ¡te necesito! 13:45 Tu estilo a juicio 15:30 Entre fantasmas
La 7 06:00 06:30 07:30 07:45 08:45 09:45 10:45 11:15 11:45 12:15 12:45
17:00 Mujeres desesperadas
13:15
19:00 Supernanny 21:00 Sexo en Nueva York
13:45 14:00 15:00
22:15 Cine
16:00 17:45 18:45
Teledeporte
09:05 Crímenes imperfectos
13:55 laSexta Noticias
21:45 El hormiguero 3.0 22:45 Cine
07:00 laSexta en concierto
criminales
17:15 El secreto de Puente Viejo
19:45 Atrapa un millón
laSEXTA 06:00 Teletienda 08:10 Este es mi barrio
14:00 Los Simpson
El Conde de Montecristo
Clan TV
CUATRO
06:15 Noticias de la mañana
Nitro
Intereconomía
06:25 Zoorprendente
07:00 Punto pelota
08:00 Impacto Total
10:00 Teletienda
11:18 MacGyver 12:20 MacGyver
10:30 Más se perdió en Cuba 12:00 Estar bien 12:30 El informativo de las 12:30
laSexta3 09:00 Todo cine 12:00 Cine: Rebeca 14:35 Todo cine 15:30 Cine: Magnolias de acero
13:15 MacGyver
13:00 Dando caña
14:10 MacGyver
14:58 El Telediario de Intereconomía
17:45 Todo cine
16:00 +vivir
18:00 Cine: Jet Lag
15:00 Cine
18:00 Disidentes públicos 17:20 Colombo
20:00 Con otro enfoque
19:30 Todo cine
19:00 Colombo
20:30 El Telediario de Intereconomía
19:50 Cine: Sabrina
20:42 Ley y Orden
21:30 Los clones
21:20 Ley y Orden 22:15 Cine 23:53 Cine
22:00 El gato al agua 00:00 Punto pelota 02:30 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda
00:05 Cine: El gran Gatsby 02:30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
I Love TV Informativos Telecinco matinal I Love TV Rebelde: Episodio 201 Vuélveme loca, por favor: Vuélveme loca, por favor Fear Factor Reino Unido: Fear Factor Reino Unido Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA: Agitación + IVA Agitación + IVA: Agitación + IVA Agitación + IVA: Agitación + IVA Agitación + IVA: Agitación + IVA I Love TV Pasapalabra Vuélveme loca, por favor: Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa: Reforma sorpresa Reforma sorpresa
FDF 09:00 7 vidas: De repente, un orgasmo 10:05 Cheers: Llora mas fuerte (I) 10:30 Cheers: El amor está francamente bien 11:00 Cheers: Viva cheers manque pierda 11:30 Los problemas crecen: Feliz halloween 11:55 Los problemas crecen: Feliz halloween 12:25 Monk: El señor Monk y la mala novia 13:15 Cosas de casa: 14:10 Reglas de compromiso: Episodio 24 14:30 Friends: El del fútbol 15:00 Friends: En el que Chandler no puede recordar qué hermana 15:25 Friends: El de los celos 15:55 Friends: En el que Mónica y Richard son solo amigos 16:15 Friends: El de la ex-compañera de Phoebe 16:45 La que se avecina: Un controlador, una nueva Maite y una fisura anal 18:25 Caso abierto: Justicia 19:20 Caso abierto: Familia 20:15 C.S.I.: Las Vegas: Para siempre 22:00 La que se avecina: Un bodorrio, un león desterrado y la revolución de los centollos 23:50 La que se avecina: Un pique, un show y un cuenco tibetano
IaSexta2 09:00 Lo mejor de laSexta 09:10 Llena de amor 09:50 Mariana de la Noche 10:30 Rafaela 11:10 Rafaela 12:00 Amigas y rivales 13:00 Palabra de mujer 13:55 SMS 15:00 La tira 16:00 Qué vida más triste 17:00 Sé lo que hicisteis... 19:00 El club de la comedia 19:55 Hoy cocinas tú 20:55 Piso compartido 22:00 ¿Quién vive ahí? 23:00 Salvados
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Lucha libre 09:45 Fútbol Segunda División. C.E. Sabadell-Córdoba C.F. Repetición 11:30 Teletienda Deportiva 12:00 El proyecto de Pau. Repetición 13:00 Marca Center 15:00 Wrestling 18:00 La hora de los Filiales 19:00 Basket & Roll. Liga Endesa 20:00 Marca Center. Contiene: 21:45 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano 22:00 La Noche del Boxeo. PacquiaoMárquez. La cuenta atrás 23:00 Futboleros. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Para volver a amar. Series 11.00 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.40 Rex. Series 16.15 Walker Texas Ranger. Series 17.50 Castilla-La mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “Dode, ciudad sin ley” Cine: Errol Flynn intenta imponer justicia en Dodge City, una próspera ciudad a la que llega el ferrocarril, pero dominada por un cacique y su banda de pistoleros. En su empeño le ayuda Olivia de Havilland, la hija del editor del periódico local. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayan. Series 22.00 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 00.00 Iniesta de mi vida. Deportivos 02.00 Las Noticias de las 8. Informativos 02.50 El Tiempo. Informativos 02.55 La Cancha. Deportivos 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.30 15.00 15.50 16.15 16.25 16.50
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines El agua en Castilla-La Mancha. Documentales Bonanza. Series Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. Fogones y figones. Documentales
17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck IV. Series 19.45 Rex. Series 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos 22.25 El Tiempo. Informativos 22.30 La Cancha. Deportivos 23.00 Lo mejor del Oeste. “Tomahawk Rojo”. Cine.: Los indios Siux ha masacrado al séptimo de caballería del ejército americano, en quien la gente del pueblo tenían depositadas toda su confianza para no ser atacadas. Un capitán del ejército que llega a la zona es el primero en ver la masacre y cuando llega al pueblo a dar la noticia se encuentra con que le acusan de desertor y le dan una paliza. Todo ocurre porque entre la gente sí hay dos desertores de verdad que temen ser descubiertos. Ahora que el séptimo de caballería está aniquilado, sólo hay una esperanza para combatir a los indios: conseguir dos ametralladoras que están escondidas en el pueblo. La noticia corre entre la gente y tienen tanto miedo que quieren apoderarse de las ametralladoras porque no confían en que el ejército pueda salvarles. 00.45 Cine de Medianoche. “¡Viva la muerte.. tuya”. Cine: Dmitri V. Orlowsky (Franco Nero), conocido como ‘el Ruso’ es un bandido de poca monta que se hace pasar por sacerdote para poder estafar a la gente. Un día entra en la casa de un humilde ciego quien, antes de morir, le revela la existencia de un tesoro escondido, cuyo mapa solo conoce un tal Lozoya (Eli Wallach), condenado a la pena de muerte. Dmitri va en su búsqueda y tras
rescatarle de la cárcel de Yuma juntos tratarán de encontrar el oro escondido. Una joven periodista irlandesa (Lynn Redgrave) les acompañará, involucrando sin querer a la revolución zapatista…
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine. “Los crímenes del museo de cera” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine. “El Álamo” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Los crímenes del museo de cera”. Cine: El escultor de un museo de cera tiene una fuerte discusión con su socio, porque éste pretende incendiar el museo para cobrar el seguro. Años después, mientras el profesor Jarrod intenta reconstruir el museo, comienzan a tener lugar extrañas desapariciones. 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE —EMISORAS DE RADIO. FM—
08.00 Telechat 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Iskubit. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 América Total, documental. 12.00 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible, documental. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Infocampo. 14.00 Las 4 esquinas III. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Protagonistas. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 esquinas I. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 La Prórroga. 23.00 Noticias. 23.30 Me lo dices o me lo cuentas. 01.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 Ven de viaje. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición con Vicente López. 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "Angel" (E.E.U.U. 1937) Drama. Dirigida por Ernst Lubitsch y protagonizada por Marlene Dietrich. La historia de Andre, un hombre que tenía todas las papeletas para suicidarse, pero que decide dar un paso atrás y pensárselo gracias a la aparición en su vida de una mujer, Ángela. Con ella vivirá un inolvidable verano en París. 17:30 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18:20 "African Skies". Teleserie. 19:10 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 90 Minutos +. 23:00 Futbol Sala. Melilla F.S. Albacete F.S. 00:20 Informativos 3ª edición. 00:50 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
JET LAG
laSexta3 18.00
Romance. Comedia DIRECCIÓN. Danièle Thompson ——
—Rose (Binoche) es una mujer que huye del hombre del que no quiere seguir estando enamorada. Félix (Reno) es un artista que va detrás de la mujer que piensa que ama. Ella es discreta, retraída y poco habladora. Él es conversador y extrovertido. Ella ocupa un asiento de turista. Él viaja en primera clase. Ninguno, en realidad, está preparado para conocer al otro.
MAGNOLIAS DE ACERO
laSexta3 15.30
Acción DIRECCIÓN. Christian.
——
—Comedia de carácter coral que refleja la vida cotidiana, no exenta de dramatismo, de un grupo de amigas de diversas edades de una pequeña ciudad sureña. La protagonista, Shelby Eatenton (Julia roberts), es una joven diabética de salud muy precaria que acaba de casarse y a la que los médicos han aconsejado no tener hi-
EL ROSTRO DEL ASESINO
Antena 3 22.45
——
—Un grupo de personas se refugian una noche de tormenta en un balneario situado en una montaña y regentado por un extraño matrimonio. El grupo de gente que va a pasar allí la noche es muy variado, y entre ellos destaca un hombre que porta un maletín repleto de dinero y va acompañado de su mujer. Durante la cena, se produce un inesperado apagón y el hombre del maletín es asesinado... todos sospechan de todos... cualquiera puede ser el asesino...
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
EL DÍA
Sección Cuenca
LUNES, 14 DE XXXXXXX NOVIEMBRE 00 DE DEXXXXXX, 2011 0000
1
Cultura INTRAHISTORIA Se cumplen 80 años del viaje del ilustre Miguel de Unamuno a Cuenca, acompañado por el
“Cuenca, borbotón de los entresijos de la tierra ibérica” Unamuno llegó a Cuenca en tren en el fin de semana del 21 al 22 de noviembre de 1931 JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
C
uelgan las viviendas de Cuenca sobre las hondonadas de los ríos, y es como si la ciudad fuese borbotón de los entresijos de la tierra ibérica; casas desentrañadas y entrañables que se asoman a la sima”. Esta frase, tan repetidas a lo largo de los años, forma parte del impagable artículo que Miguel de Unamuno dedicó a Cuenca, cuatro días después de conocerla, y que fue publicado en la portada del diario “El Sol”, en la columna izquierda, a dos columnas, bajo la mancheta, el 26 de noviembre de 1931, bajo el título “Cuenca Ibérica”. Un artículo que va a cumplir 80 años de su primera publicación, que ha sido citado en multitud de ocasiones por periodistas y escritores, y que sirvió de base,
del libro “Cuenca Ibérica” (Lenguaje y Paisaje), publicado en México en 1943, siete años después de la muerte de uno de los grandes escritores de la generación del 98, como lo fue Miguel de Unamuno, junto a Valle Inclán, Baroja, Azorín o Antonio Machado. Debió quedar impresionado Unamuno en su única visita a Cuenca, tras muchas horas de viaje en tren de Salamanca a Madrid y de la capital de España a Cuenca, para definirla como “borbotón de los entresijos de la tierra ibérica”. Un borbotón de sensaciones se llevó el rector de la Universidad de Salamanca en sus horas en Cuenca, paseando por el Casco Antiguo y visitando la Catedral de fachada entablerada. 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 1931
Unamuno visitó Cuenca el fin de semana entre el sábado 21 de noviembre y el domingo 22. Llegó en la tarde sabatina en un “viaje de turismo con el propósito de admirar las maravillas naturales y monumentos de arte”, informaba “La Voz de Cuenca”. Acompañaba a Miguel de Unamuno “el sabio catedrático de Patología de la Universidad Central, don Agustín del
Cañizo y el diputado a Cortes por la provincia de Cuenca (partido de Huete), señor Sánchez-Covisa”, don José, que era catedrático de Dermatología. Ese mismo sábado, en el Círculo Republicano se daba una conferencia sobre “La lucha por el Derecho”. Se habían cumplido siete meses de la proclamación de la República y en la ciudad abundaban los actos informativos. Era gobernador civil Alicio Garcitoral, que publicaría un libro testimonial de la época, a modo de novela literaria, con el título “El crimen de Cuenca”. Unamuno pasó por el Círculo y allí saludó al director del semanario “La República”, Cándido Pérez Gasión, que a su vez era el archivero del Ayuntamiento, tarea en la que dejó una gran labor de recopilación como recogió el propio diario “ABC”. Unamuno y Cañizo recorrieron el Casco Antiguo en la mañana dominical y giraron una visita a la Catedral, quedando gratamente impresionados. Prometieron volver a Cuenca, y sobre todo a la Ciudad Encantada, de la que tenían noticias a través de Odón de Buen. Unamuno regresó a Madrid en el tren vespertino.
—”Cuando don Miguel estuvo en Cuenca”—
ARCHIVO
Prometió volver para dar una charla Tanto Unamuno como Agustín Carrizo prometieron volver a Cuenca en el verano de 1932, e incluso de poder dar una charla, pero aquella visita del escritor
sería la única, como recogió Federico Muelas en un trabajo titulado “Cuando don Miguel estuvo en Cuenca”, publicado en “La Estafeta Literaria” en 1964.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
—CÍRCULO REPBULICANO— EL SÁBADO QUE ESTUVO EN CUENCA SE DABA UNA CONFERENCIA “LA LUCHA POR EL DERECHO”
catedrático de Patología, Agustín del Cañizo, y el diputado Sánchez-Covisa ARCHIVO J.V.
“Y todo, el caserío y el terreno, paisaje natural” El famoso artículo de Miguel de Unamuno se publicó en la portada de El Sol el 26-11-1931
Una imagen de Cuenca de 1931. Así vieron la ciudad el que fuera rector de la Universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno, fallecido en 1936, junto al catedrático de Patología Agustín del Cañizo, que murió en 1953. Les tocó vivir años muy complicados.
EN LA CATEDRAL
“El esplendor recatado de la rejería repujada” FESTIVIDADES LITÚRGICAS
“Procesiones de encucuruchados penitentes...”
EL DIA
“Aquí, en esta Salamanca, acostada vera del Tormes, que la breza bajando de Gredos, espinazo de España, aquí, a digerir, a cocer sensaciones de Cuenca encrespada entre las hoces del Júcar y el Huécar, que bajan de la cordillera ibérica, costillar de la Península. ¡Dos tipos hermanos, pero tan diferentes estas dos tierras castellanas! Cuelgan las viviendas de Cuenca sobre las hondonadas de ambos ríos, y es como si la ciudad fuese borbotón de los entresijos de la tierra ibérica; casas desentrañadas y entrañables que se asoman a la sima. Y todo, el caserío y el terreno, paisaje natural. Y espiritual. Rocas barroqueñas --y barrocas-- que semejan murallas, como almenadas, tal vez embozadas en yedra; un castillo interior, de las entrañas de la tierra madre, aún más que Ávila de Santa Teresa. Huesos, piel y vello de arbolillos desmedrados, no; como en Salamanca, jugosa tierra mollar. Y toda esta convulsión en que se apelotona Cuenca no fue plutónica, de terremoto, sino obra del agua lenta y tozuda, la que cala y corre y descarna la tierra y la tiñe y conforma. Así la tradición, líquida también, surca y corroe, y labra y talla, y tortura hondas hoces en el techo rocoso de un pueblo. Y hasta inquisitoriamente, como lo probó y comprobó Cuenca en su historia. Se abrazan y conyugan Júcar y Huécar al pie de la iglesia mayor que ha bendecido tantos desemboques mutuos de vidas de almas oscuras. "Nuestras vidas son los ríos /que van a dar a la mar/que es el morir...", cantó el de Carrión, y a morir se han ido, mejidos sus caudales, vidas aparejadas en costumbres. Se conocieron acaso en aquel parque provinciano, enjaulado, y formaron un hogar. Mezclada a la neblina de las hoces contemplé la humareda de los hogares ciudadanos. En las márgenes de los dos ríos, chopos y álamos encendidos, como cirios, en rojor otoñal. ¡Y qué vidas! Aguardando todos los días,
desde la mañana, al mañana eterno; aguardándolo, que no esperándolo. Vida no de esperanza, mas ni aún de espera, sino de aguarde. Y de aguante. "Posada del rincón" todo, y no tan sólo la que así se llama y empapelada su estancia con números de semanarios gráficos de actualidades pasajeras. En un rincón de una hondonada, los cipreses de las Angustias, arrimados al espaldar de la roca, junto al abandonado convento donde no hace mucho buscaba refugio y sosiego el Cardenal Segura, primado de España. ¡Qué vidas! Alguna vez, a siglos, una sacudida histórica; ya
ROCAS BARROQUEÑAS
“Que semejan murallas, como almenadas...” es Alfonso VIII, que en 1177 arranca la ciudad a la morisma; ya es otro Alfonso, de Borbón y de Este, aún vivo, hermano del pretendiente al trono Don Carlos, que su María de las Nieves, la doña Blanca de la blanca boina, cuya leyenda oí, de niño, nacer, y los que en 1874, pareja moza, entran, con sus huestes de facciosos carlistas, a saco en la misma Cuenca. Dos aniversarios: el 21 de septiembre y el 15 de julio, que se agregan al aro de las festividades litúrgicas con el día de Difuntos, el de Navidad, los de Pasión --procesiones callejeras en que entre encucuruchados penitentes de mascarada chispea la cara lacrimosa de la Virgen Madre--, los de Resurrección; la historia de siempre y que siempre, como el caudal de los ríos vuelve por las mismas hoces de siempre. En la catedral, el esplendor recatado de la rejería repujada. Pero mayor intimidad en aquellas rejas caseras que cierran los ventanales de la alta calle de San Pedro, que sube hacia el Castillo, a más de mil metros de altura. En aquellas encumbradas entrañas de la meseta castellana se forjaron aquellos barrotes de cierre como hila la oruga en las suyas las hebras del capullo en que
se encierra a dormir sueño de coco antes de ser mariposa. Que así durmieron sus sueños los hidalgos conquenses, entre rejas, en esa Cuenca bivalva y roquera de encantada ciudad. Flores de este paisaje espiritual aquellos hermanos Valdés, de los primeros y próceres renacentistas reformados españoles. Como agua de los ríos natales habíales labrado el alma el caudal de dos tradiciones: la de la fe y la de la lengua. Para Juan, el del imperecedero Diálogo, lengua la religión en la que hablaba a su Dios y de España, y religión su lengua vulgar, a las que dio nuevo aliento y uso la Reforma. Teólogo y filólogo en uno, Valdés --teofilólogo como su maestro Erasmo--, estremecido de entrañada querencia a su nativo romance castellano, y estremecido de piadoso cariño a la fe que les hizo soñar la vida a sus antepasados, de castizo abolengo. Sabía Valdés que creer es hablar con Dios en la lengua viva de la cuna, sin truchimanes medianeros y en conformidad de incertidumbre. AGUAS QUE VAN A DAR A LA MAR
Así, mientras las viviendas colgadas del caserío de Cuenca, empinándose las unas sobre las otras, miraban con sus ojos huecos, sus luces, a las aguas que van a dar al mar, de donde brotaron, por el lecho de las hoces, volvía yo mi vista histórica al pasado sendero de los siglos de nuestra inacabable doble reconquista, la de nuestra lengua de hablar con Nuestro Señor, el Padre de la España eterna, nuestra fe vulgar y popular, y la de nuestra otra lengua, religión también, nuestro ibérico romance castellano. Y recordaba que cerca de Cuenca, en las márgenes manchegas de la vertiente de su serranía, en llano ya, en Belmonte, vio la luz otro teofilólogo, renacentista y escriturario, Fray Luis de León, el del legendario "decíamos ayer" --siempre decimos lo que ayer dijimos--, que, libre ya de la Inquisición, que le husmeó hebraizante y acaso marrano, cantó la descansada vida del que huye del mundanal ruido aquí, en esta Salamanca, donde se cansó al cansar a los otros".
Portada del libro editado en México
LIBRO EDITADO EN MÉXICO
“Cuenca Ibérica” Con el título genérico de “Cuenca Ibérica” (Lenguaje y Paisaje), la editorial Séneca publicó en en 1943 México,.en la serie “Lucero”, un libro con recopilación de artículos de Miguel de Unamuno, publicados en el diario “El Sol” entre los años 1931-1933. El motivo de que la editorial adaptase el tìtulo de “Cuenca Iberica” se debió tanto por el texto dedicado a la “ciudad encantada” como porque la palabra ibérica venía a resumir en una palabra el concepto genérico de los textos dedicados a ciudades, costumbres e historias españolas. El libro consta de 176 páginas y lleva un prólogo de José Bergamín. —PROTESTA EN “MAGISTER” Durante su estancia en el hotel en Cuenca, en la noche del sábado, Unamuno conversó con un redactor de “República”, que firmaba Bembo, y en la charla comentaba que le gustaba acostarse pronto. Como buen castellano quería conocer Cuenca, y de manera especial “la Catedral y el paisaje bravío de las hoces”. En sus impresiones al semanario republicano, Unamuno no dejó en buen lugar a los pedagogos con palabras descalificadoras (“pedagosos y pedantes se diferencian muy poco”), lo que motivó una enérgica protesta para el profesor y rector d la Universidad de Salamanca por parte de los maestros de Cuenca en el número 78 de la revista “Magister” del 27 de noviembre.
42
EL DÍA
Sociedad C-LM
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad HISTORIA El municipio conquense ha sido escenario de celebración del bicentenario de la muerte del ‘Tío Camuñas’
El guerrillero“Francisquete” hermana a Belmonte y Camuñas Los Consistorios de las dos localidades han acordado reunirse y fijar líneas de colaboración A pesar de los pocos recursos con los que se ha contado, la recreación histórica ha sido un éxito C.I.P. BELMONTE
Francisco Sánchez Fernández, “Francisquete”, más conocido como “El Tío Camuñas” ha sido el nexo de unión que ha propiciado un estrechamiento de lazos entre Camuñas, municipio toledanoque le vio nacer, y Belmonte, la localidad conquense donde murió. Ha sido este sábado cuando los respectivos ayuntamientos han acordado sentarse para hacer cosas juntos. Acuerdo, que según ha destacado la alcaldesa belmonteña, Angustias Alcázar, se decidió en el transcurso de la conmemoración del bicentenario del fusilamiento del “Tío Camuñas”, un evento organizado por la Asociación Cultural “La Partida de Camuñas”, del municipio del mismo nombre, y la Asociación Cultural “Infante Don Juan Manuel”, de Belmonte, en colaboración con los Ayuntamientos de ambos municipios y la Diputación Provincial de Cuenca. Francisco Sánchez Fernández fue fusilado por los franceses en Belmonte, un 12 de noviembre de 1811. Era tanta la valentía de este guerrillero nacido en la localidad toledana de Camuñas, que sus propios captores se lo reconocieron dándole sepultura con honores en la Colegiata de San Bartolomé.
EL DIA
Han pasado dos siglos desde estos hechos que llevaron a la muerte al más famoso guerrillero manchego que tan activamente colaboró con el ejército español en la Guerra de la Independencia, pero no ha sido hasta este año cuando se ha celebrado la conmemoración de su muerte en el escenario que acompañó los últimos momentos de la vida del guerrillero. GRAN PARTICIPACIÓN VECINAL
Por eta razón, a pesar de que la falta de recursos ha impedido poder realizar la recreación histórica detallada que se pretendía, la celebración, sencilla pero muy emotiva, ha sido todo un éxito y ha contado con una gran participación de los vecinos de Belmonte y Camuñas. También el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto participó en algunos de los actos programados para la ocasión, como fue la solemne inauguración de la calle “Tío Camuñas”, una calle situada en las cercanías del hospital de San Andrés, muy cercana a la colegiata que vio morir al guerrillero. Una ofrenda floral, un lanzamiento de salvas, evocación histórica, aproximación a la historia, relato en verso de la detención y fusilamiento del Tío Camuñas y un vino de honor, completaron la jornada conmemorativa que ha dejado un grato sabor de boca en Belmonte y ha motivado el estrechamiento de lazos entre las localidades toledana y conquense que ya están pensando en la posibilidad de hacer una Ruta del Guerrillero. El único sinsabor que la alcaldesa afirma tener de este día es la ausencia de los concejales del PP e IU de Belmonte en un acto que contó con la presencia de todas las fuerzas políticas de Camuñas, y de las Diputaciones de Cuenca yToledo.
Diversos momentos de la conmemoración del bicentenario de la muerte del “Tío Camuñas” en Belmonte.
AEMET
Alerta en puntos de la región por fuertes rachas de viento Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la provincia de Cuenca presenta hoy un nivel amarillo de riesgo ante las fuertes rachas de viento que se prevén activas hasta las 18 horas. En comarcas como La Alcarria y La Mancha, se esperan rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora, y de 80 kilómetros/h. en La Serranía.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 2 Footloose Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00 Tiburón. La presa Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 3 Detrás de las paredes Lunes a viernes:18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 4 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 La aventura de Winter el delfín Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Paranormal Activity 3 Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 6 La guerra de los botones De lunes a jueves: 18,30-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15-22,30 SALA 7 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,00-22,15 El sueño de Iván Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 London Boulevard Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 9 Kika Superbruja: El viaje de Mandolan Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,20 Verbo Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 10 Un golpe de altura Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 5 metros cuadrados Lunes a viernes: 18,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Margin Call Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,15 SALA 14 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,00-20,15-22,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas Bulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:
C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices) De 10 a 10 horas C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
La guerra de los Las aventuras botones de Tintín: el secreto del COMEDIA unicornio FRANCIA
DIRECTOR: Christophe Barretier AÑO: 2011 REPARTO: Laetitia Casta, Guillaume Canet, Kad
Merad, Gérard Jugnot, François Morel, Marie Bunel, Jean Texier, Clément Godefroy, Théophile Baquet, Louis Dussol. SINOPSIS: Marzo de 1944. Mientras que el
planeta es sacudido por los sobresaltos de la Guerra Mundial, en una pequeña esquina de un pueblo francés también se libra una batalla alrededor de un juego entre niños. Desde hace tiempo, los pillastres de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans se enfrentan sin piedad. Pero esta vez, su guerra va a tomar un giro inesperado cuando decidan arrancar a cada uno de los prisioneros los botones de sus vestimentas, de forma que no puedan abrocharse y terminen yendo casi desnudos por las calles a modo de humillación. El pueblo que coseche más botones, será el vencedor de esta contienda. Al margen de este conflicto, Violeta, una joven de origen judío, le robará el corazón al jefe de Longeverne antes de concerse la verdad de su origen.
COMEDIA EE.UU. DIRECTOR: Steven Spielberg AÑO: 2011
Footloose
SINOPSIS: Basada en los indomables
personajes, queridos en todo el mundo, creados por Hergé, la historia sigue al curioso e insaciable joven periodista Tintín (Jamie Bell) y su leal perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine (Daniel Craig), un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
MUSICAL
ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
EEUU DIRECTOR: Craig Brewer AÑO: 2011 REPARTO: Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid, Andie MacDowell, Miles Teller, Ziah Colon, Ray McKinnon y Wes Warnicker.
REPARTO: Jamie Bell, Andy Serki, Daniel Craig,
Nick Frost, Simon Pegg, Toby Jone, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr, Cary Elwe, Tony Curran
C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda,13 (Marchamalo) ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas Pza. de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Pza. del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Ren MacCormack (interpretado
ZONA DE MONDÉJAR
por el neófito Kenny Wormald) se ve forzado a trasladarse desde Boston hasta el pequeño pueblo sureño de Bomont, en donde experimenta un fuerte choque cultural. Unos pocos años antes, la localidad había quedado conmocionada por un trágico accidente en el que murieron cinco adolescentes después de una noche de fiesta, y los concejales de Bomont y el respetado Revererndo Shaw Moore (Dennis Quaid) reaccionaron aprobando unas leyes que prohíben la música a gran volumen y el baile. Nadie se enfrenta a esa situación, y Ren desafía la prohibición, dándole nueva vida al pueblo y enamorándose de paso de Ariel (Julianne Hough), la problemática hija del pastor.
Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso a muy nuboso
La Primitiva Jueves, 10
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: nuboso aumentando a muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles o moderadas, con posibilidad de que ocasionalmente estén acompañadas de tormentas, tendiendo a cesar por el oeste al final de la tarde. Cota de nieve: bajando a 1.700 al final en el norte. Nieblas en las sierras. Temperaturas en descenso, ligero las mínimas y ligero a moderado las máximas. Vientos del sureste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en el este en las horas centrales del día.
8
40 45 46
5
13
9
C
R
C
4
R
1
4
3
7
18 23 30 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 13
· Ciudad Real
4
Albacete ·
16 21 29
9 R
Bono Loto Lunes, 7
5
—temperaturas— MAX
33 35
39 41 45
6
16 16 17 16 16
5
Viernes, 11
Cuenca ·
Toledo ·
MARTES, 15 DE NOVIEMBRE Muy nuboso o cubierto. Precipitaciones débiles o moderadas, más probables durante la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componentes este.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
11 37
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 12
Martes, 8
11 21
1
8
19
30 33 38
23 26 31
43
22
C
7
R
C
7
R
Mañana MIN
10 11 9 11 8
MAX
15 15 15 13 13
MIN
8 7 8 7 6
Miércoles, 9
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 11
14 25
25 27 37
34 47 49
41 45 47
9
20
C
3
R
C
8
R
Once Sábado, 12
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Cambio en el terreno laboral. Apreciará la compañía y la amistad de sus más allegados, con los que charlará de un montón de cosas.
Tendencia a las quemaduras. Intente resolver sus problemas por sí mismo. Jornada muy significativa para el amor, sobre todo el de sus hijos, si es que los tiene.
Salud regular. Jornada sólo pasable, especialmente a nivel familiar, porque los enfermos le pedirán tiempo y habrá de cederlo. Salve su amor.
Salud normal. Jornada un poco difícil, aunque no se prevén situaciones insuperables. En el terreno afectivo habrá soluciones inmediatas.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Dolor de cabeza. Las salidas o desplazamientos múltiples formarán parte de su apretada agenda personal y familiar. Sea elegante con usted mismo.
Salud buena. Suerte en azares y concursos. Jornada significativa para sus amores, por lo que podrá entablar relaciones formales o mejorar las ya existentes.
Salud muy buena. Jornada áspera en lo social. En el terreno sentimental no se descartan intercambios agradables y estimulantes.
Salud regular. Tendrá que practicar el ahorro de lo superfluo para poder avanzar. Todavía no es el momento idóneo para los romances.
82.209
S: 003 - R: 9
Domingo, 13
85.037
S: 020 - R: 7
Viernes, 11
26.516 7
39
S: 135 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 13
1 10 13 16 23 24 26 REINTEGRO:
6
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Ciertos cambios mejorarán su situación económica. Buen momento para la fecundidad deseada, si es el caso.
Trate de descansar. Jornada inestable; cuidado con los desplazamientos. En el amor posibles rupturas anunciadas.
Mejorará su buena imagen general. Las buenas vibraciones de sus colegas le llegarán a usted también. No sea tan exigente con la persona amada.
Salud regular. Muéstrese más firme en su trabajo. Si su actitud es positiva en el terreno afectivo, encontrará respuestas amables y su vida amorosa mejorará.
Jueves, 10
99.555 Sábado, 12
36.290
FRACC.
SERIE
2ª
3ª
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601. Española se ofrece de camarera, cocinera, años de experiencia. Seria, responsable, incorporación inmediata. 674 685 319. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94.
-INMOBILIARIA-
Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2.Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€. Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€. Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche
la llanilla. Precio 40€. 949 222 984.
Condemios de arriba
Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147.
Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.
Se alquila plaza de garaje amplia fácil C/ Zaragoza. 949 21 28 56.
Azuqueca de Henares
Se alquila plaza de garaje cuesta de Davalos. 42.73 €. 949 21 35 97.
Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€
Locales Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50.
Se alquila nave zona Estación Renfe 450m2 en dos plantas COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Se vende casa en Sierra Norte próximo al parque del Hayedo. Precisa Reforma. 636 671 845. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623.
Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03.
Pisos, Apartamentos…
Cabanillas del campo
Vendo magnífico Chalet en Horche oportunidad nuevo. 696 15 86 85.
Alquilo piso y local. 949 227 282.
Ciruelas
Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Rufino Blanco nº26 zona
Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORVendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48.
Horche
Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.
Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo mesa de despacho antigua. Buen estado, barnizada, con 5 cajones por 70€. Tardes 666 943 908. ANIMALES
Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67.
Naves
ALQUILER
Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ BOlivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89.
Terrenos
COMPRA -VENTA
-VARIOSENSEÑANZA Licenciado imparte clases: estadística, matemáticas, fisica y quimica. 618 108 500 Se ofrece licenciada en Hitoria del Arte para impartir clases de primaria. 646 005 799. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246.
Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS
EL DÍA LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvias
—EL PROTAGONISTA—
Napolitano se inclina por Monti Después de la dimisión de Berlusconi, el jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, inició ayer las consultas con los representantes políticos y decidió encargar al excomisario europeo Mario Monti, la confección del nuevo Ejecutivo italiano.
“Necesitamos un baño de trabajo y patriotismo para salir del fondo”. JOSÉ MARÍA AZNAR (EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Éxito de las tres actuaciones de las Veladas de Arte Sacro ANTONIO MELERO GUADALAJARA
Las Veladas de Arte Sacro concluyeron ayer con la actuación de Camerata del Arte y Koiné Ensemble y su “oración universal” que tuvo lugar en la concatedral de Santa María. Fue la tercera y última de las actuaciones que han cultivado un importante éxito un año más. En la tarde del sábado, la iglesia de Santa María Micaela estaba a rebosar, con un público respetuoso y atento que gozó de lo lindo con Sphera AntiQva y su interpretación intensa y emocional de la música barroca de las misiones jesuíticas del Amazonas. Fue el segundo concierto de las Veladas. El concierto, titulado “Misión: Barroco Amazónico”, se conformó con piezas instrumentales y cantadas: Folías y Sonatas, un concierto para traverso y dos piezas vocales. La música sonó alegre, esplendorosa y, por momentos, mística, como en la Sonata VI o el bis “Ad Elevazione” del italiano Zipoli. Este barroco selvático mantiene los cánones compositivos propios del barroco italiano, pero se deja influir por el contexto indígena y surge una música melodiosa, fresca y festiva, donde se perciben perfectamente los ornamentos y recursos expresivos específicos del barroco, con los que se entreteje la sensibilidad especial de los compositores anónimos indígenas, que incorporan motivos del mundo que les rodea. Esta música, aunque sea compuesta para diferentes momentos de los actos litúrgicos o de las diversas fiestas religiosas que se suceden a lo largo del año, se presenta con una capacidad de comunicación emocional que solo se explica por ser una de las más poderosas maneras que los jesuitas supieron utilizar para acercar
el evangelio cristiano a las personas que vivían en los retirados confines amazónicos. La excelente música, que resultó una novedad exquisita, y que está recogida en un CD en el sello Columna Música bajo el título de “Misión: Barroco Amazónico”, la interpretación con carácter historicista de Sphera AntiQva con unos músicos de calidad contrastada, los instrumentos antiguos barrocos junto a los indígenas (bajones y jerures de hoja de palma y percusiones), el entorno sorprendente, por su belleza y buena sonoridad, de la iglesia de Santa María Micaela y un público con un saber estar envidiable, fueron los ingredientes para que este concierto tuviera un “no sé qué” especial y cosechara un rotundo éxito. El trabajo de Sphera AntiQva, con sus directores, y a la vez violinistas, a la cabeza, Pablo Gutiérrez y Javier Illán y todos los componentes del grupo: Sandra Redondo, soprano; Teresa Meyer, traverso; Keiko Gomi, violonchelo barroco; Michel Frechina, contrabajo; Ramiro Morales, archilaúd y guitarra barroca; Yago Mahúgo, clave y órgano; Daniel Garay, percusiones indígenas y europeas; Elíes Hernadis y Daniel Bernaza, jerures y bajones, mereció el reconocimiento y los apasionados aplausos. Las ya consolidadas Veladas de Arte Sacro de Guadalajara, a cuyo frente se encuentra la extraordinaria profesionalidad de Ignacio Yepes, se están convirtiendo en una referencia de prestigio en el universo de la música religiosa. Con programaciones tan variadas y tan coherentes como la de este año, y conciertos como el de Sphera AntiQva, no cabe ninguna duda de que se han subido varios peldaños en el aprecio y consideración del buen público.
8º 17º MIN
MAX
Jornada bastante inestable con lluvias durante casi todo el día. Temperaturas en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Montar un circo Luis C. Sahuquillo
CRIADO ANTONIO
DIPUTADO NACIONAL PSOE
N
o voy a callarme. Me parece una desvergüenza el circo que Cospedal y su consejero Labrador han montado este fin de semana con la subasta de los coches oficiales. Así de claro. Porque el “salón del vehículo de ocasión” que han organizado, en el que dicen vender coches de Alta Gama, es un paripé del que se han dado cuenta tanto los ciudadanos que han asistido (sólo hay que escucharles) como los que han podido ver el anuncio en el DOCM del 11 de noviembre. ¿De alta gama coches valorados en 60, 120, 150 ó 300 euros? Por favor. La cuestión es que la JCCM siempre ha subastado los coches que se han utilizado para trabajar por la región de cargos públicos y también funcionarios, pero nunca montando estos numeritos. Y lo que es peor, se han querido poner la etiqueta de austeros pero han retransmitido el paseo del consejero entre los coches en Santa Teresa vía satélite, con el alto coste que ello supone. ¡Viva la austeridad y el ahorro! Lo que Cospedal pretende está claro y es desprestigiar al anterior Gobierno socialista, pero de lo que no se da cuenta es que con su actitud lo que está consiguiendo es desprestigiar a la Región. Además, en vez de tanto circo, debería empezar a trabajar y a pagar a los Ayuntamientos, a las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, a las farmacias, a los dependientes, a las familias numerosas y a todos aquellos colectivos a los que está asfixiando. Y todo esto, ¿por qué? Pues para sacar a colación el famoso coche blindado del que lo que no cuentan es que fue recomendado por el Gobierno de Aznar a todas los presidentes autonómicos cuando teníamos el problema del terrorismo. La buena noticia es que ya no será necesario gracias al trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de un tal Rubalcaba, que han conseguido acabar con ETA, aunque algunos pretendan infravalorarlo. ¿Por qué será?
Último concierto de las Veladas de Arte Sacro que tuvo lugar ayer en la concatedral de Santa María.Actuaron Camerata del Arte y Koiné Ensemble.