DE Guadalajara MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.827–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
˝CASO SESEÑA” Los padres de Cristina Martín ven como resuelven su muerte en pocos minutos
SOLIDARIDAD
LOLA CABEZAS
Cáritas no da más de sí con las ayudas que recibe “Vivimos casi de la limosnería y de la mendicidad, mientras a la banca les dan lo que piden”. Son las contundentes palabras del vicario episcopal de Pastoral Social, que ayer presentó la campaña navideña de Cáritas y el balance de actuaciones de un año en que se han visto abocados a duplicar sus atenciones.—PÁGINA 13—
MUNICIPAL
Agrio debate para sacar adelante el presupuesto NACHO IZQUIERDO
Francisco y PIlar, los padres de Cristina Martín, acompañados de su abogada salían de los juzgados totalmente apenados y custodiados por la policía.
El dolor lleva a los padres a pedir la “cadena perpetua” Visto para sentencia:
Las dos acusadas, asesina y encubridora, reconocen los hechos y se les aplicará la pena máxima de la Ley del Menor GUÍA DE SALUD—26— Péptidos de proteína de la leche podrían prevenir la hipertensión BRIHUEGA
El Centenario deja buen sabor de boca Tras muchos meses de intensa actividad, el III Centenario del Asalto a Brihuega y la Batalla de Villaviciosa ha llegado a su fin con un balance muy positivo, según sus organizadores, satisfechos, aunque han echado en falta más apoyo institucional. —PÁGINA 18—
Francisco y Pilar, los padres de Cristina Martín, la niña que aparecía muerta en Seseña a principios del mes de abril, vieron como en escasos minutos se resolvía el juicio previsto contra la presunta asesina de su hija, Cristina Martín, y su encubridora. Y es que las acusadas
reconocieron los hechos, lo que llevó a la suspensión de la vista oral y a la aceptación de la condena máxima. El dolor y la pena llevó a Francisco Martín a reiterar que “satisfechos estamos, pero contentos no con esta Ley, tenían que cumplir cadena perpetua” .—PÁGS. 24-25—
Guadalajara —7— “No han enviado el acta de recepción parcial firmada”
Provincia —15— Una veintena de OMIC’s atienden al 90% de la provincia
Imagen del Pleno de ayer.
Con su mayoría absoluta, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó ayer los presupuestos para 2011, aunque tuvo que escuchar las críticas de la oposición en un acalorado debate.—PÁGINAS 4-5—
Provincia —19— Azuqueca da un paso al frente para renovar su Plan de Urbanismo
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
“Por supuesto que nunca he traficado con sustancias dopantes. No se puede dañar mi imagen y mi honor arrojando esas infundadas acusaciones sobre mí”
—LA FRASE— MARTA DOMÍNGUEZ CAMPEONA DEL MUNDO Y SUBCAMPEONA DE EUROPA DE 3.000 METROS OBSTÁCULOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA SENTENCIA QUE RESPONDE A LO QUE ESTIMA LA LEY DEL MENOR EN ESPAÑA
Tábula rasa en Valdeluz
L
A Ley del Menor en nuestro país es una ley progresista, sin duda, que parte del principio de que un menor no puede ser juzgado como un adulto, porque no adquiere el mismo grado de responsabilidad, y para con el cual, el castigo debe, más que nunca, tener un carácter rehabilitador. Así pues, con la Ley en la mano, y con la aceptación de culpabilidad por parte de las dos jóvenes acusadas, el asesinato de Cristina Martín de la Sierra, en Seseña, será pagado por la autora, una compañera de colegio de 14 años de edad, con cinco años de internamiento en un centro de menores, y tres años más de libertad vigilada. En el centro, entra una niña de catorce años, y recuperará su libertad una joven de 19 años, que
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo
aún deberá estar controlada y demostrando su deseo de rehabilitación hasta que cumpla los 22 años. Ya sabemos que cinco años no parece pago suficiente para alguien, pero si nos fijamos en lo que significa en la vida de cualquiera el tramo entre los 14 y los 22 años, podríamos entender a los legisladores cuando redactaron la Ley. Hay que entender, además, que no estamos ante un caso parecido al de Sandra Palo, ya que no se trata de delincuentes habituales. Pero también hay que entender a los padres de la niña asesinada, arrojada a un pozo y abandonada para que se desangrara. Hay un componente de extrema crueldad que indigna a quien conoce la historia, y que explica perfectamente la petición de reforma de esta ley, que no cuenta con la posibilidad de que niños de corta edad se comporten con la misma frialdad que algunos asesinos profesionales. Por ello, es necesario reabrir un debate que respete un principio universal como el carácter rehabilitador de la condena, especialmente cuando de menores hablamos, pero que no invite a otros menores a sentirse protegidos en caso de delinquir, sobre todo por la impresión que producen unos centros pensados para le rehabilitación, y no para el castigo puro y duro. Entendemos que no se puede legislar a golpe de condena, y corregir después de cada una. Pero son ya muchos los casos en los cuales la sociedad duda seriamente del carácter punitivo de unas condenas a menores que demuestran una conciencia clara de lo que hacen y por qué lo hacen.
por Rubio
COLABORADOR
Me dicen que el alcalde de Yebes, un pueblo de Guadalajara al que vinieron a ver los Reyes Magos en forma de estación del AVE de Guadalajara, quiere derribar el grupo de chalés y locales que dieron forma a la zona comercial de la urbanización surgida a la sombra de la estación, conocida como Valdeluz, y que los vecinos no lo entienden. Normal, porque los vecinos no entienden de leyes, y como esos chalés se alzaron en una zona diseñada como verde, pues hay que hacer tábula rasa, y punto. ¿Que piden que se mantengan y se les cedan para dotaciones posible y por imaginar, dado que está urbanizado todo? Pues no. Que contra el vicio de pedir, y menos a un alcalde que se sabe las leyes al dedillo: “Ciudadanos, ¡raza de víboras que me critican sin saber que soy benéfico y cariñoso con los míos!”, se dirá frente al espejo mientras lanza las excavadoras contra unos edificios que alguien cree útiles y, sobre todo, valiosos. Que es como decir mientras lanza las excavadoras contra toda razón... con lo fácil que es decir y decirse: ¡Coño, como vamos a derribar esos chalés, con lo que valen...! y escuchar a los vecinos. Pero no.
—MINICOLUMNA—
Marta Domínguez Luis Manchego COLABORADOR
Después de todo lo que se ha dicho y escrito, la atleta más famosa del momento, por sus títulos y por la operación Galgo, dijo ayer que todo es falso, que en su casa no se hallado nada en los registros, y que jamás ha traficado con sustancias dopantes. Eché de menos que dijera que nunca se ha dopado, pero igual es que tiene razón cuando dice que lo más preocupante es el cargo que se le imputa... y yo me pregunto: ¿Tan borrica es la Guardia Civil, y el fiscal, como para no aclarar que esta señora no está imputada, o desmentir lo que se haya dicho de falso en los medios? Quiero creer que Marta es inocente, y me gustaría que se calarase todo... pero creo que el asunto pinta mal, y si Contador está como está por un filete y una cantidad mínima de clembuterol, lo de Marta se presenta complicado. Y lo siento.
—SUBE— MEMORIA DE ENRIQUE MORENTE
Se nos marcha Morente, pero deja una imagen de honradez, trabajo y bondad personal que superan con creces la inigualable maestría de su cante
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— LA IMAGEN DEL SENADO
“El AVE no llegó en el tiempo previsto en el viaje de pruebas CuencaMadrid para la prensa” Menos mal que se trataba de eso, de un viaje de pruebas. Por primera vez desciende el número de abortos en España. Y la ministra dice que es un éxito, que van funcionando las medidas de prevención... Es decir, que llevamos viendo cómo durante treinta años las medidas de prevención han fallado... ¿No será que con la liberalización, también se ha puesto más caro abortar?... Un tipo secuestra una guardería en Francia armado con dos sable y pide un arma para suicidarse... ¿Y para qué quería los sables?... Ayer por fin pudimos escuchar a la candidat del PP al Ayuntamiento de Albacete... Un arranque silencioso y silenciado que demuestra que Cospedal quiere el peso de la campaña Pero que deja mal a Carmen Bayod Cuya experiencia es larga, que no se olvide.
El coste que supone una segunda cámara queda en entredicho cuando hagan lo que hagan con las leyes, el Congreso vuelve a imponer su criterio.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Los operarios trabajan ahora en la Plaza del Jardinillo
Santos JArsenio, Isidoro, Juan de la Cruz, Justo y Nicasio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1925— Se publica un decreto por el que se suprime el Estado Mayor Central del Ejército español. —1955— Ingresan en la ONU 15 nuevos países, entre ellos España. —1988— Huelga general en España contra la política económica del Gobierno.. —1994— Arancha Sánchez Vicario es designada la mejor tenista del mundo por la federación Internacional de Tenis. —2007— Felipe González es elegido presidente del consejo de sabios que decidirá el futuro de la UE. —2008— Cayo Lara, del PCE, es elegido nuevo líder de IU.
La Calle Mayor ya está despejada de máquinas y operarios, a falta de los últimos retoques y labores de limpieza que doten a una de las principales calles de la localidad de su mejor cara en vistas de la cercanía de la Navidad. Los trabajos se centran ahora en la conocida como Plaza del Jardinillo. Y es que parece que las obras del casco no se van a terminar nunca, aunque sin duda, cuando lo hagan, el centro de Guadalajara ofrecerá su mejor cara a vecinos y a visitantes. Al menos, así lo esperamos, porque no han sido pocas las molestias que han producido durante su desarrollo.
—¿A QUIÉN PREFIERE USTED, A LOS REYES MAGOS O A PAPÁ NOEL?
EFEMERIDES
Custodia
Raimundo
Jose
Concha
Me gusta más Papá Noel porque yo soy de Portugal y mis nietos alemanes y tanto en Alemania como en Portugal viene Papá Noel el 24 de diciembre.
Prefiero a Papá Noel porque me parece una fiesta muy bonita para los niños y en casa siempre ha sido esa la tradición.
Toda la vida hemos celebrado los Reyes Magos y Papá Noel llegó más tarde. A mi edad me quedo con la fiesta española que es la de siempre.
Me gustan más los Reyes Magos y pienso que lo que quieren las grandes cadenas es que compremos tanto para Papá Noel como para Reyes.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Insoportables radio y tv Se han preguntado alguna vez los responsables de las emisoras de radio y televisión y los periodistas que trabajan en ellas lo hartos que estamos los ciudadanos de oír a todas horas el nombre del presidente Zapatero y el de su opositor Rajoy, sinceramente, se están pasando 15 ó 20 pueblos. Por qué no se erigen en “alternativa popular” y nos proponen planes industriales, de pesca, de agricultura, de energía, de economía,…, dado que los mal llamados líderes destinan sus energías vitales a reprocharse unos a otros lo mal que lo hacen; proyectan la imagen de escolares en el patio de recreo. Todos los días y desde la mañana a la noche, a los oyentes de radio y televisión nos resuena la misma canción : “Zapatero ha dicho”, “Rajoy ha dicho” . Las tertulias periodísticas se han convertido en consultas a la bola de cristal, y todo para adivinar que es “lo que quisieron decir” con sus declaraciones.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1846— Joaquín Costa, político y sociólogo español. —1895— Jorge VI, rey de Inglaterra. —1916— José María García Escudero, historiador español. —1938— Leonardo Boff, brasileño, teórico de la Teología de la Liberación. —1950— José Bono, político español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Claro que, con tanto politiqueo, preparar un programa de radio o televisión resulta muy sencillo, basta con leerse el periódico media hora antes. De verdad que estamos muy hartos, tan hartos, que ya solemos quitar la radio a los pocos minutos de oír las noticias del día. A tal situación hay que añadir la publicidad abusiva, por la que algunos programas de radio se convierten en auténticas “páginas amarillas”. La referida canción comienza bien temprano, a las 6 de la mañana, se acentúa a las 8,30h con las tertulias radiofónicas, se repite a las 11h en otros programas por si acaso, se pone de aperitivo a las 13h, se recuerda de 14 a 15 horas en los telediarios, se insiste a las 16h en los programas de la tarde, se puntualiza a las 20h, se vuelve a escuchar en los telediarios de la noche, y por último, nos dan la puntilla en las tertulias nocturnas, y una vez desesperados, apagamos la radio y la televisión. Suponemos, que como buenos periodistas, tienen conciencia de que Zapatero, Rajoy, y la
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
mayoría de los demás, son personas muy corrientes, diríamos que como algunos de sus vecinos de bloque, y que por tanto, llamarles líderes es demasiado, ser líder es otra cosa. ASUNCIÓN PAREJO
En la calle Cervantes se acumulan los contenedores y la basura. Es una vergüenza UN VECINO
Fue al concurso de villancicos en el teatro y me alegró comprobar que había participantes de todas las edades que siguen la tradición CARMEN
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Las calles de Guadalajara ya están vestidas de Navidad. En la Calle Mayor se pueden apreciar, como muestra la imagen, los adornos navideños y el alumbrado típico de estas fechas tan entrañables. Finalmente, no se quedará exenta de ambiente navideño esta calle principal a pesar de las obras que se han estado desarrollando durante los últimos meses.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: SEMANA ESPERANZADORA PARA PROGALSA. 2: EL FUERTE, SIN EL ACTA DE RECEPCIÓN PARCIAL. 3: MOVILIZACIÓN SINDICAL.
ECONOMÍA Ayer se celebró una sesión de Pleno extraordinario para aprobar las cuentas para 2011 NACHO IZQUIERDO
Alfonso Esteban, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, durante su intervención en el Pleno extraordinario de ayer.
Aprobados los presupuestos con toda la oposición en contra El ejercicio de 2011 es un 4,51 por ciento menor que los presupuestos de 2010 Se destinarán casi cinco millones de euros a inversiones, 1,6 serán para el casco histórico EVA GRUESO GUADALAJARA
N
o hubo sorpresas en el Pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Guadalajara para debatir los presupuestos municipales de 2011. La mayoría absoluta del Partido Popular pudo con los dos partidos de la oposición, POSE e IU, que califican el documento de insuficiente y de
“no responder a las necesidades”. El equipo de Gobierno, por su parte, aseguró que es “un presupuesto ajustado, realista y prudente”, en palabras del propio alcalde, Antonio Román. En sus cifras totales este presupuesto es un 4,51 por ciento menor que el de 2010, según recordó el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, encargado de defender el documento. Con equilibrio de gastos e ingresos, el montante total del presupuesto asciende a 66,1 millones de euros, frente a los 69,2 de 2010. Esteban destacó la reducción de un 2,16 por ciento prevista en el gasto corriente, mientras que en el capítulo de personal, el Ayuntamiento se ahorrará el próximo año 1,5 millones, gracias a la reducción del sueldo de los funcionarios. El capítulo más castigado será el de las inversiones, que “en el escenario de crisis económica” va a descender, según las previsiones para 2011, un 28 por cien-
to. Entre los proyectos más destacados se encuentran partidas como la reforma del casco histórico de 1,6 millones, que afectará a la plaza de Dávalos y a la calles Miguel Fluiters, entre otras; se pavimentarán las calles más deterioradas con 850.000 euros; se utilizarán 750.000 para recuperar restos urbanos y zonas verdes; se calculan 300.000 euros para el mantenimiento y mejora de instalaciones deportivas; otros 360.000 euros para la renovación de redes; 180.000 euros para mejora de sepulturas y nichos y del cementerio en general; o 230.000 euros para terminar de financiar el proyecto de construcción del Museo Francisco Sobrino. Para los cuatro barrios anexionados se refleja una partida conjunta de 300.000 euros. La partida más pequeña se la llevará la calle Cifuentes, que gastará 65.000 euros para su remodelación y cambio de alumbrado. Esteban ha advertido que 2011 será “un año difícil para el pano-
INTERVENCIÓN
Antonio Román defiende lo suyo Aprovechando su turno de palabra, el alcalde de Guadalajara, defendió con ahinco estos presupuestos.“Es un presupuesto ajustado, realista en los ingresos y prudente en los gastos. Eso se ha venido comprobando año tras año con un remanente positivo de tesorería que se ha ido dando en los tres ejercicios y que les aseguro que también sedará en el ejercicio actual. Me gustaría que otras administraciones pudieran dar los resultado presupuestarios que da esta administración porque así no estaríamos en la situación que está viviendo toda España y todos los españoles”.Y volvió a recordar que el Fondo ZP fue “escaso, engañifa y supone endeudamiento”.
rama nacional y regional, pero el Ayuntamiento de Guadalajara podrá sobrevivir” gracias a la política de austeridad y contención del gasto que, en su opinión, se lleva practicando en este mandato. Esteban destacó también dónde se va a gastar el Ayuntamiento los ingresos: “se dará respuesta a la prioridad en políticas sociales y empleo, la limpieza de los espacios públicos y zonas verdes, la seguridad y el transporte público”. Según las previsiones se mantiene la misma cuantía que en 2010 para gasto social, como la Ayuda a Domicilio, Emergencia Social y, además, “por primera vez se destinará el 0,7 por ciento par Cooperación al Desarrollo”. En cuanto al transporte público, Esteban recordó que se mantendrá la gratuidad del servicio para estudiantes menores de 25 años, familias numerosas, pensionistas y discapacitados. La partida es un 9,4 por ciento superior a la de 2010.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
—PSOE— ECHA DE MENOS MÁS INGRESOS CONSEGUIDOS NEGOCIANDO CON OTRAS ADMINISTRACIONES
5
—IU— CRITICÓ QUE NO SE VAYA A CONSERVAR EL ESPACIO DE SANTA INÉS EN EL CEMENTERIO
La sesión duró a penas una hora en la que los grupos defendieron sus ideas NACHO IZQUIERDO
Presupuestos hasta mayo y con poca inversión, según PSOE e IU Las enmiendas a la totalidad de PSOE e IU fueron rechazadas con los votos del PP
“han reducido gasto social” y recordó que no se ha consignado el millón de euros en adquisición de suelo que haga cumplir la sentencia judicial pendiente desde hace años. POCA INVERSIÓN
EVA GRUESO GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
En la oposición no convencen los argumentos del PP para justificar sus pervisiones para 2011.
Los dos grupos de la oposición presentaron para este Pleno extraordinario sendas enmiendas a la totalidad. Fue una sesión acalorada y con alusiones negativas a la gestión del PP y del PSOE. Izquierda Unida, a través de su portavoz, José Luis Maximiliano, explicó que “se hace sólo hasta el mes de mayo” y que “se siguen aumentando algunas previsiones de ingresos y se han aminorado algunas partidas de gastos para que los presupuestos cuadren”. Maximiliano destacó que “se ha recortado en igualdad de género, en ayuda a domicilio 150.000 euros a pesar de lo que dicen, en drogodependencia, en políticas de empleo y en juventud” pero criticó que “no recortan ni un duro para la CEOE ni para la iglesia católica”. Maximiliano aseguró también que con estos presupuestos “se privatiza el deporte, eliminando la iniciativa pública”. Además, criticó que el PP no quisiera mantener el espacio de la plaza de Santa Inés para los represaliados de la Guerra Civil y haga una reforma general, y que “no prioricen las políticas de participación ciudadana” a las que “dedican 13.000 euros”. En su segundo turno de intervención, Maximiliano apuntó que
Por su parte, al Partido Socialista lo que menos le ha gustado es el capítulo de inversiones y acusa al equipo de Gobierno que conseguir el dinero con el canon del agua, subiendo impuestos y tasas y con subvenciones de otras administraciones “Son incapaces de generar recursos por sus propios medios”, afirmó la portavoz socialista Teresa Tejedor. Tejedor también considera demasiado el gasto para Ferias y Fiestas y aseguró que no se están viendo mejoras en el servicio de limpieza ni en el transporte público. Al igual que IU, el PSOE también aseguró que se reducen las ayudas sociales y las políticas de igualdad. Criticó que “los tributos municipales han subido” y que en tráfico y movilidad “sólo han hecho lo que tenían en el programa electoral”, del cual, “sólo han cumplido el 40 por cierto” y parte de él gracias a “las ayudas estatales y regionales”. Aseguró que “no vemos a más policía en la calle y no han creado ni una sola plaza de aparcamiento”, sino que “se apropian de las inversiones” de los gobiernos regional y estatal.Volvió a incidir en la necesidad de ayudar al comercio de la ciudad y recordó que con el Plan ZP, el Ayuntamiento había obtenido 24 millones de euros con los que han realizado 48 proyectos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
EMPRESA Cumbre de Cámaras de Comercio en Guadalajara
LABORAL La dirección se reúne el jueves
La Cámara alcarreña será el contacto regional con la Cámara israelí
El futuro de Progalsa podría concretarse esta semana
EL DIA
Entre los acuerdos: buscar “fórmulas de colaboración entre empresas”
EFE/E.C. GUADALAJARA
Arranca una semana un tanto esperanzadora para los trabajadores de Progalsa, que llevan medio año sin cobrar sus nóminas. Este jueves, 16 de diciembre, la dirección ha convocado una Junta de Accionistas para aprobar las cuentas de 2009 y el presidente del Comité de Empresa, José María Gil, espera que sea un primer paso hacia la compra o el concurso de acreedores. Esta última opción solucionaría un conflicto laboral que está afectando a 105 trabajadores. Si la justicia o la adminstración actúan contra la empresa de acuerdo a la Ley de Concurso de Acreedores, obligarían a Progalsa a llevarlo a cabo –por su incapacidad para pagar a la plantilla y a los proveedores–. En situación de concurso de acreedores, al me-
Se establecerá un plan de actuación para establecer contactos y acuerdos empresariales EL DIA GUADALAJARA
La Cámara de Comercio de Guadalajara será el ‘hilo directo’ con la oficina comercial israelí para temas relacionados con Castilla-La Mancha, una decisión que responde a la apertura de un nuevo marco de relaciones comerciales entre Israel y las Cámaras de Comercio de la región. Así se ha desprendido tras la reunión mantenida en Guadalajara por el comité ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de la capital con Gil Gidron, presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Israelí, Walter Wasercier, vicepresidente de la Cámara de Comercio Hispano-Israelí y director general de EL AL, Líneas Aéreas de Israel y Yifat Alon-Perel, Secretario de Comercio y Asuntos Económicos de la Embajada de Israel. El objetivo de este encuentro es buscar fórmulas de colaboración entre empresas de Guadalajara y, por extensión de Castilla-La Mancha, con empresas israelíes. En concreto, se esbozó un plan de actuación que permitirá establecer contactos a nivel técnico para cotejar la base empresarial de ambas partes y analizar las formas de contac-
Representantes de la Cámara de Comercio de Guadalajara e Israel.
tar con empresas de ambas zonas que pudieran dar lugar a acuerdos empresariales. Por otro lado, se acordó la realización de un seminario sobre productos Kosher en Guadalajara. La certificación de productos agroalimentarios no solo tiene mercado en Israel sino también en otros países, tanto en la Unión Europea como EE.UU. Este seminario explicará a las empresas de Guadalajara cómo certificar sus productos, y así poder ganar mercados a nivel internacional. Se analizará, además, la posibilidad de un seminario o una reunión técnica para conocer el exitoso modelo de transferencia tecnológica entre Universidad y empresa en Israel. El gran interés existente en Israel sobre España nace
de una vinculación ancestral. Muestra de ello es el gran número de turistas israelíes que viajan a España cada ño –cerca de 250.000 personas– en busca de gastronomía, compras y turismo cultural. Por su parte, unos 60.000 españoles viajan a Israel, esencialmente bajo el epígrafe de turismo religioso. Según explica la Cámara alcarreña en un comunicado, la economía israelí es “una economía abierta, que no ha sufrido la recesión de forma tan intensa como Europa. Su base económica se fundamenta en el desarrollo de altas tecnologías, tanto en el ámbito de telecomunicaciones, biotecnología, nanotecnología, energías verdes y agro-tecnología”
nos los trabajadores pueden ser despedidos y empezar a cobrar. Para el secretario provincial de CC.OO., José María Rey, las perspectivas no son halagüeñas. A día de hoy [por ayer] “lo vemos difícil. No ha cambiado nada. Las demandas siguen y las sentencias apuntan a la misma línea”, dijo en la presentación de las dos jornadas de movilización organizadas por los sindicatos para los próximos 15 y 18 de diciembre. Para Rey, “la ley ha de cambiar para que los trabajadores puedan cobrar las nóminas a las que tienen derecho”. La decisión de cerrar, que es la que mantienen los empresarios, según Rey, “no es la mejor salida y no es aceptable”. Los trabajadores de Progalsa han salido a la calle hasta en once ocasiones para reivindicar su situación. EL DIA
Trabajadores de Progalsa en la última manifestación, el 30 de noviembre.
FORMACIÓN El curso forma parte del plan de competitividad para pymes de Castilla-La Mancha de Caja Rural
Doce ‘nuevos’ gestores financieros salen de las aulas de la CEOE Una docena de alumnos han finalizado su formación en ‘Gestión financiera en la empresa’, tras más de cuatro meses de duro trabajo y esfuerzo diario gracias a uno de los cursos incluidos en la plataforma yoquieroamipyme.com –aún quedan otros tres en desarrollo actualmente–, que a su vez se integra en el plan de competitividad para pymes de Castilla-La Mancha de la Fundación Horizonte XXII de la Caja Rural de Ciudad Real. Los alumnos asistentes a este ciclo formativo han tenido la oportunidad de revisar la actual situación de su empresa a través de la realización de un diagnóstico de cada una de sus áreas funcionales, han podido reformular
sus objetivos viendo sus propios resultados y además, junto con los profesores y tutores del curso han elaborado un nuevo plan de trabajo que les servirá para mejorar la rentabilidad de sus negocios. La clausura, que tuvo lugar en la sede de CEOE-Cepyme Guadalajara, contó con la presencia de Miguel Cambas, director gerente de la Confederación de empresarios de Guadalajara, quien agradeció a la plataforma yoquieroamipyme la confianza puesta en la patronal alcarreña para la celebración de este curso y animó a los alumnos a poner en práctica lo aprendido. Por su parte, Ana López, directora general de la Fundación
Horizonte XXII de Caja Rural de Ciudad Real, destacó el apoyo que, tanto Caja Rural de Ciudad Real como la Fundación Horizonte XXII, muestran al tejido empresarial de la región, pues considera que es necesario “para fortalecerlo, cualificarlo y darle competitividad”. Al acto de clausura, también asistió Vicente Dávila, jefe de programas de la Escuela Oficial de Negocios (EOI), quien recordó la gratuidad de estos cursos “de alta calidad y prestigio”, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo (FSE), a la vez que analizaba la trayectoria de la EOI con la impartición de más de 150 cursos al año a nivel nacional. ELDIA
EL DIA
Los asistentes al curso de ‘Gestión FInanciera’ posan junto a representantes de CEOE y la Fundación Horizonte XXII de Caja Rural de Ciudad Real.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
7
EL FUERTE DE SAN FRANCISCO Así lo ha confirmado el alcalde, Antonio Román
SEGURIDAD
“No han enviado el acta de recepción parcial firmada”
Campaña de prevención de alcoholemias al volante
NACHO IZQUIERDO
Han enviado un escrito, pero, al parecer, no es el mismo remitido por el Consistorio Por lo tanto, de momento no se pueden firmar las licencias de primera ocupación EVA GRUESO GUADALAJARA
El documento enviado desde la Junta de Comunidades al Ayuntamiento de Guadalajara “no es el acta de recepción parcial [de El Fuerte de San Francisco] enviada por el Consistorio”. Así lo ha asegurado el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, quien ha concretado que le informaron de la llegada de un envío que, al parecer “no es el mismo que enviamos nosotros ya firmado”. Sin ver en qué consiste ese escrito de la Junta, el alcalde no ha querido adelantar nada, lo único que ha hecho ha sido recordar que habría sido “más fácil” enviar el acta de recepción parcial que remitió el Consistorio firmada apropósito con la rúbrica del consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, para así proceder a firmar las liscencias de primera ocupación solicitadas por las distintas empresas y cooperativas que han concluido ya las obras de sus edificios. Si hubieran enviado ese documento “hoy mismo habríamos firmado las licencias de ocupación”, aseguró ayer Román. Por lo tanto, no parece que, de momento, el trámite siga su curso sino todo lo contrario, se ha vuelto a bloquear el proceso. Al cierre de esta edición, El Día de Guadalajara no
Las viviendas de El Fuerte siguen esperando a sus futuros inquilinos.
PROCESO
Los propietarios siguen formalizando las escrituras de sus futuras viviendas
obtuvo información sobre si el documento enviado al Ayuntamiento era válido como acta de recepción parcial y fuera firmado. DESDE LA DELEGACIÓN
Este diario ha tratado de ponerse en contacto con el delegado de Ordenación del Teritorio y Vivienda, Fernando Senesteva, para que especificara por qué no se había devuelto el mismo acta de recepción parcial que envió el Ayuntamiento, como así confirmó el alcalde que ha sido. Cabe recordar que el delegado aseguró a El Día a finales de la semana pasada que el acta de recepción parcial del viario princi-
pal de la urbanización de El Fuerte de San rancisco “ya está preparada” y había sido enviada al Consistorio, lo que hacía pensar que las licencias de primera ocupación serían firmadas este mismo lunes. Mientras las dos administraciones proceden a poner punto y final al largo proceso administrativo que está suponiendo la recepción de la urbanización del sector, los propietarios de las viviendas siguen formalizando las escrituras de las casas que ya cuentan con la calificación urbanística. Además, algunos de los futuros vecinos acuden con frecuencia a visitar la zona y, por supuesto, sus viviendas.
EL DÍA GUADALAJARA
La Concejalía de Tráfico, Seguridad y Movilidad colaborará con la DGT en la campaña especial sobre control de la tasa de alcoholemia que se va a desarrollar hasta el próximo domingo día 19 de diciembre. A través de esta campaña, promovida por la DGT dentro de su plan de actuaciones del presente año, la Policía Local realizará controles preventivos en distintas calles de la ciudad, tanto en horario de tarde como de noche, con el objetivo de alertar y concienciar a los conductores de los riesgos del consumo de alcohol al volante. Como suele ser habitual, el Ayuntamiento participa en este tipo de campañas para "contribuir a mejorar la seguridad vial en nuestras calles, concienciando a los conductores de la necesidad de eliminar los hábitos que llevan asociados el consumo de alcohol y la conducción", según la concejala María José Agudo. Estadísticamente -según los datos aportados por la D.G.T.un gran número de los accidentes que se producen en las zonas urbanas "están íntimamente relacionados con el consumo de alcohol", añade la edil. Por este motivo, aprovechando esta época prenavideña, el Ayuntamiento se adhiere a esta iniciativa, con un claro afán preventivo y de concienciación ciudadana. Además, durante estos días se hará hincapié en la normativa legal en la materia, recordando a los conductores las tasas máximas de alcohol permitidas durante la conducción, así como las sanciones económicas, administrativas, penales y de pérdida de puntos en el permiso de conducir, recogidas en la normativa vigente.
INCIDENCIAS Ocurrió en la madrugada del domingo
EL DIA
Atropella a un peatón y después le agrede a él y a dos acompañantes El fin de semana se produjo un atropello causado por un conductor ebrio que además agredió a la víctima y a dos acompañantes. El hecho se produjo a las 05:43 horas del domingo en la calle Capitán Arenas cuando el vehículo accedió a dicha calle a gran velocidad. Según el parte policial, una vez parado el vehículo, el conductor se bajó del mismo y agredió al citado peatón, que resultó con lesiones leves, y a dos acompañantes, uno de los cuales sufrió fractura de huesos nasales y traumatismo craneal. Realizadas las pruebas de alcoholemia al conductor, dieron un resultado positivo de 0,74 mgrs de alcohol por litro de aire espirado,
por lo que se procedió a su detención por sendos delitos contra la seguridad vial, uno por conducir bajo los efectos del alcohol y otro por conducir con temeridad manifiesta. Igualmente, al conocerse la gravedad de las lesiones producidas a uno de los agredidos fue imputado por otro delito de lesiones. El viernes, a las 19 horas, en la calle Toledo se produjo una colisión entre dos vehículos cuando uno de ellos se detuvo en el semáforo situado junto al cruce de esta calle con la de Felipe Solano Antelo. Efectuadas las correspondientes pruebas de alcoholemia a ambos conductores, se obtuvo un resultado positivo de 0,82 mgrs de al-
cohol por litro de aire espirado en la realizada al conductor causante del accidente, procediéndose en consecuencia a su detención, por un delito contra la seguridad vial. Además, fue detenida una mujer por conducir careciendo del correspondiente permiso el pasado viernes La última incidencia tuvo lugar en la calle Calnuevas, en la madrugada del sábado cuandose produjo un pequeño incendio en un inmueble sin habitar. Fue necesario proceder al desalojo de las viviendas próximas al edificio afectado hasta las 4 horas, una vez sofocado. EL DÍA
Los hechos ocurrieron cerca de la calle Virgen del Amparo.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
ADMINISTRACIÓN Juan Pedro Rodríguez Montoro, secretario regional del Sindicato Profesional de Policías JSG
Juan Pedro Rodríguez Montoro, secretario regional del SPL-CLM, en su despacho de la nueva sede regional del sindicato, en Albacete capital
“Hay que homogeneizar el cuerpo en la Región” En Castilla-La Mancha hay un total de 2.100 agentes distribuidos en 190 plantillas locales Con 1.000 afiliados, el SPL-CLM es mayoritario “aunque los demás no lo reconozcan” JAVIER SEMPRÚN EL DÍA
U
N total de 2.100 agentes de Policía Local prestan servicio en nuestra región, encuadrados en 190 plantillas pertenecientes a otros tantos municipios de muy diferente condición, lo que “hace que los problemas del sector sean muy diferentes según en qué tipo de municipio nos refiramos”, explica el
secretario regional del Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPLCLM), Juan Pedro Rodríguez Montoro. Este sindicato cuenta con un millar de afiliados, acoge también a vigilantes municipales y agentes de movilidad, en estos momentos estrena nueva sede regional en la capital albaceteña, concretamente en la calle Rosario. El SPL-CLM, que preside Fernando Quintanilla, cuenta ya con Delegación en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, tiene secciones sindicales en 120 municipios “y de cara a este proceso electoral abierto, para el periodo 20102011, aspiramos a aumentar nuestra presencia logrando representación en Toledo y Talavera de la Reina”. Cuenca, de momento, queda al margen “porque allí están bien representados por CSIF, y donde creemos que hay una buena representación, no tenemos intención de competir por competir”.
Todo este organigrama creciente se justifica en la tarea de reivindicar mejoras “tanto para esas plantillas de menos de cuatro agentes que existen en un gran número de localidades, como en aquellas pertenecientes a municipios acogidos a la Ley de Grandes Ciudades (seis en nuestra región) con problemas totalmente diferentes. POLICÍAS MANCOMUNADAS
Y es que a la pregunta de por qué la Policía Local es un constante problema en los municipios, Rodríguez Montoro responde que “porque se trata de un servicio muy costoso, sobre todo para los municipios pequeños, pero muchos alcaldes quieren tener su policía local y tiran para alante sin medir cuál es el número adecuado necesario de agentes”. Costes que no se limitan sólo a personal: equipos, vehículos, locales... Y es que se trata del “único servicio municipal que debe estar
OTROS CUERPOS
Agentes de movilidad El SPL-CLM no está en contra de esta figura “importada de ciudades como Madrid, donde el tráfico justifica la creación de un cuerpo específico, más barato”, y de hecho, “integramos en el sindicato a agentes de movilidad y vigilantes”, pero entendemos que se trata de “agentes con una labor muy específica que a primera vista parecen más económicos, pero que al tratarse de labores muy concretas, limitan el servicio”. El SPL cree que es más rentable apostar por policías locales: “Su formación los hace más polivalentes, dan mejor servicio a los ciudadanos, y se racionalizan mejor los turnos y las horas extraordinarias”.
atendido veinticuatro horas al día”, y eso no se suele tener en cuenta. De ahí que el SPL centre mucha atención en estas plantillas de pequeños municipios “cuyos agentes están preparados para cumplir con todas las funciones, a diferencia de los agentes de grandes ciudades, que están organizados por servicios”. El cálculo es rápido: “Si el año tiene aproximadamente 8.760 horas, y un funcionario de la administración local viene trabajando unas 1.590 horas al año de media, ¿qué haces con una plantilla de tres agentes?, aparte de que entendemos que los servicios deberían cubrirse siempre con dos agentes a la vez”. Por todo ello, entienden que debe promoverse la figura del servicio mancomunado, de forma que entre varios municipios puedan compartir plantillas lógicas de policías locales, cuyo mínimo “entendemos que deberían ser seis personas: cinco agentes y un oficial” .
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES,14 DE DICIEMBRE DE 2010
9
Locales de Castilla-La Mancha desgrana los objetivos inmediatos del sindicato, mayoritario en la región EL DIA
“Adelantar la edad de jubilación es bueno para todos” A nivel nacional, ofrecen fórmulas beneficiosas para la S.S. y los propios municipios J.S.G. REDACCIÓN
LEY DE COORDINACIÓN
Existe otro grupo de ciudades, de población media, donde los problemas vienen derivados de la escasez de plantillas y de la indefinición de sus tareas en materia de Seguridad, extremos recogidos en un decreto a nivel nacional: “Se trata de optimizar recursos... hay que decidir cuáles son los servicios exclusivos de cada cuerpo, y ver dónde queremos llegar..” Y luego están las ciudades grandes, de más de 10.000 habitantes, “34 municipios que concentran al 70% de la plantilla total, la mitad de los cuales prestan servicio en las cinco capitales y Talavera” “Existe una Ley de Coordinación a nivel regional, pero todavía hay lagunas importantes. Hay que homogeneizar el servicio en la región, en temas como retribuciones, ratios de población, condiciones y titulación de acceso, edad mínima y máxima”, explica Rodríguez Montoro. En estas ciudades, aparte del proble-
Policías Locales de toda la región piden reglamentos y condiciones laborales unificadas en Castilla-La Mancha y en España. Arriba, agente en Cuenca controlando una prueba ciclista. A la derecha, policía local y agente de movildad en Toledo
70% EL PORCENTAJE 1.560 agentes, de los 2.200 de C-LM, prestan servicio en 34 municipios Y de este 70%, la mitad, prácticamente, lo hacen en las cinco capitales de provincia y Talavera de la Reina
ma de plantillas y de escasez de cuadros y mandos, “el problema es el de los servicios extraordinarios que cuestan dinero, porque implican horas extraordinarias, servicios especiales, etc, y que los Ayuntamientos organizan pensando que sale gratis”. Un ejemplo claro es de la Vuelta Ciclista, o cualquier maratón o carrera popular: “Un evento de estos supone decenas de agentes controlando la carrera, cortando el tráfico, etc. Suelen conllevar horas extraordinarias en días festivos en horario nocturno... y luego es carísimo el cómputo de horas. Si no hay dinero, habrá que recortar gastos”. Pero los Ayuntamientos siguen asumiendo servicios extraordinarios que luego no pueden pagar, de ahí que el pago de las horas extraordinarias, sobre todo de la Policía Local, esté trayendo de cabeza a muchos municipios: “Si no hay dinero, hay que evitar el gasto antes de comprometerlo, eso es crear el problema ellos mismos”.
Una de las batallas más importantes para este sindicato, incluido en la Confederación de Seguridad Local, es el reconocimiento por parte de la Seguridad Social de que estamos ante una profesión “penosa, peligrosa e insalubre”, igual que están reconocidos, por ejemplo, los bomberos, los pilotos, algunos taurinos o las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado”. De esta forma, los policías locales españoles podrían acogerse al coeficiente corrector que acorta la vida laboral en función de dicho coeficiente y el número de años de servicio. Cuentas los agentes locales con un estudio de salud laboral elaborado por uno de los mejores especialistas del país, sobre una muestra de 20.000 policías, en el que “se determina el desgaste psicofísico de un agente”, y que concluye que “un polínica local de más de 50 años difícilmente puede ejecutar al 100% su trabajo”. SOBRECOTIZACIÓN
Basándose en otro estudio, esta vez elaborado por un especialista de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, los policías loca-
les proponen una fórmula de sobrecotización a la Seguridad Social: “Si todos los policías locales cotizamos más, este caudal de fondos hace que aumente de momento los ingresos a la Seguridad Social, de forma que el sistema permite un superavit inicial de 200 millones de euros”. Entiende que así, las jubilaciones adelantadas no sólo no perjudican al erario público, sin que aumentan sus ingresos, y permiten la creación en cinco años de 3.000 puestos de trabajo” BUENO PARA LOS MUNICIPIOS
“Incluso para los ayuntamientos es bueno, porque se renuevan policías con diez trienios por agentes sin antigüedad apenas”, sin contar la reducción de bajas médicas potenciales por la alta edad media de las plantillas”, analiza Rodríguez Montoro. LA JUNTA
En cualquier caso, en CastillaLa Mancha se busca que la Junta, mientras se legisla o no a nivel de Seguridad Social, incluya en la Ley de Coordinación la posibilidad de “un estado de segunda actividad sin destino”, para lo que debería ser la Junta la que se hiciera cargo del coste económico de este pase a segunda actividad”. Esto debería servir para rejuvenecer las plantillas, y que los agentes de mayor edad se equiparen con los de otros cuerpos de seguridad, al tiempo que está en juego mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos”.=
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
LABORAL Habrá movilización mañana en la plaza del Jardinillo
LABORAL Habrá concentración ante la CEOE
Denuncian falta de personal en algunos centros de salud
La movilización continúa mañana y el 18 de diciembre
EL DIA
E.C. GUADALAJARA
Algunas de las quejas del sindicato aluden a la Unidad Rehabilitadora y Residencial de Alcohete.
En el Centro de Alcohete sólo se cubren 5 de los 10 auxiliares sanitarios, de vacaciones En el CEO La Salud, hay tres puestos sin cubrir, provocando, aseguran, “sobrecarga de trabajo” E.C. GUADALAJARA
Trabajadores de Salud y Bienestar Social se concentrarán mañana a las 12 horas frente a la sede de la Delegación de la Junta en Guadalajara para denunciar el deterioro de las condiciones laborales y la calidad de los servicios así como la falta de cobertura del personal de los centros de salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades. La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. en Castilla-La Mancha lo hacía público a través de una nota informativa, donde señalaba que “la Junta de Comunidades ha dejado de cubrir sistemáticamente las vacantes, bajas, días de permiso y otras incidencia que se producen en el personal que trabaja en los diferentes centros de la administración regional; y muy especialmente en aquellos pertenecientes a la Consejería de Salud y Bienestar Social”. Como ejemplo, aluden al Cen-
tro de Alcohete de Gudalajara, donde “en la categoría de servicios domésticos, de las 9 personas que hay de vacaciones, sólo se cubren las de 3 personas. Y sólo cubren a 5 de las 10 personas que hay de vacaciones en la categoría de auxiliar sanitario”. Otro caso, según señala el sindicato , es el del CEO La Salud de Guadalajara, donde “por incapacidad temporal”, existe “una vacante que no se cubre en la categoría de servicios domésticos y dos vacantes más en la categoría de auxiliar sanitario”, lo que está “provocando una gran sobrecarga de trabajo en el resto de personas que allí trabajan”. CC.OO. pone el acento en que “estos centros en los que se atiende a mayores, menores y discapacitados y se trabaja en turnos de mañana, tarde y noche durante todos los días del año, requieren de una atención directa y una cobertura inmediata de las incidencias que se producen de forma sobrevenida”. Por eso, “la falta de cobertura de estas plazas dificulta la prestación del servicio, produce una gran sobrecarga de trabajo en el resto del peresonal, y obstaculiza el disfrute de los derechos de los trabajadores”. El sindicato también recuerda en la misma nota que “las plantillas de los centros asistenciales son ya excesivamente ajustadas” por lo que “cualquier baja o permiso de trabajador provoca que el centro funcione con mayor dificultad, deteriorándose con ello
la calidad del servicio que se presta”. El sindicato Comisiones Obreras considera que la Junta de Comunidades “cuenta con los mejores profesionales para la prestación” de estos servicios, y por eso “exige a la Administración regional que ponga los mecanismos necesarios para que estos servicios públicos sigan siendo ágiles y de calidad”. POR “UN SERVICIO PÚBLICO”
A preguntas de este periódico, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, prefirió no pronunciarse sobre la denuncia y la concentración anunciada para hoy “como suele hacer en estos casos”, afirmaron fuentes de la Delegación.
La movilización continúa. Por eso, los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado sendas movilizaciones para mañana y el próximo 18 de diciembre. La jornada de mañana servirá para confraternizarse con Europa. En Guadalajara, habrá “concentración” a las puertas de la CEOE, a las 13 horas, para “criticar la negociación colectiva”, dijo David Pinillos, secretario provincial de UGT. Aunque admitió que en este tema “en Guadalajara no estamos tan mal” restan por concretar los convenios colectivos de algunos sectores como el de confiterías o transportes. La movilización servirá para ‘presionar’ de cara a las negociaciones “del grueso de la negociación colectiva de 2011”, señaló. Según José Mª Rey, secretario provincial de CC.OO, presente en el acto, “aquí hay un acuerdo de negociación colectivo a nivel federal que no se está respetando”. Además, “habrá paros laborales”, según se les ha hecho saber a las “diferentes federaciones” . Habrá distintas movilizaciones, anunció Rey: hoy, de los agentes medioambientales, en Toledo y mañana, tres: a las 12 horas en la puerta de la sede de la Delegación de la Junta de Guadalajara, de trabajadores de Bienestar Social; también, de trabajadores del sector Justicia por la implantación de las oficinas judiciales y, finalmente, del sector de Correos. El día 18 de diciembre, jornada de manifestación en toda España, los sindicatos convocan una para las doce del mediodía, que partirá de la plaza del Jardinillo y terminará frente a la Subdelegación del Gobierno. Pinillos incidió en que los motivos de estas concentraciones son los mismos que los que llevaron a los sindicatos mayoritarios a con-
vocar la Huelga General el pasado 29 de septiembre. Pinillos y Rey, recordaron además que ya se han realizado otras acciones de protesta por vía judicial y en forma de iniciativa popular, como la recogida de 500.000 firmas que los líderes sindicales Toxo y Méndez entregaron al Congreso para pedir el freno de la reforma laboral con la elaboración de una nueva ley. Con la manifestación del día 18, queremos pedir la “recuperación de derechos que creemos se han perdido con la reforma laboral” y la “preservación de los que mantenemos”, al mismo tiempo que “defendemos el Estado Social en Europa”, que los “piratas del mercado están atacando”, dijo Pinillos. El secretario provincial de UGT recordó que los argumentos “que esgrimimos son los mismos que hace un año, cuando la sintonía con el Gobierno central era un poco más buena” y cuando no se había producido todavía “el volantazo a la derecha, que ha defraudado al electorado”. Por su parte, José Mª Rey dijo que “lo peor está por venir” y y pidió “una rectificación, una nueva ley que cambie la reforma laboral”. UNA REFORMA QUE NO FUNCIONA
José Mª Rey criticó la reforma laboral del Gobierno porque “ha aumentado el paro y no ha generado contratos indefinidos”. Rey afirmó, además, que “no se puede dejar desprotegidos a quienes más desprotegidos están –en relación a la supresión de la ayuda de 420 euros a quienes no recibían ninguna prestación– y recordó la oposición sindical a la “congelación de las pensiones y al retraso de la edad de jubilación”, hasta los 67 años, “la mejor forma de asegurar el futuro de las pensiones”, defiende el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez. NACHO IZQUIERDO
ABIERTOS 365 DÍAS AL AÑO
El sindicato recuerda que “en estos centros se trabaja en turnos de mañana, tarde y noche todos los días” LOS MEJORES PROFESIONALES
Admiten que “la Junta tiene a los mejores profesionales para prestar estos servicios”
Los secretarios provinciales de UGT y CC.OO., David Pinillos y José María Rey, encabezaron la manifestación el día de la Huelga General.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
REGIÓN Para que los ayuntamientos establezcan criterios sociales y medioambientales
ANTITABACO
Una guía fija las bases para las contrataciones públicas
Los sanitarios piden que la ley sea “totalmente clara”
JAVIER POZO
EL DIA TOLEDO
La modificación de la actual Ley Antitabaco, de diciembre de 2005, debe ser “totalmente clara y no puede dar lugar a interpretaciones que puedan perjudicar el sentido y el fondo de la nueva ley de prevención del tabaquismo”. En un comunicado de prensa, la Delegación del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo en Castilla-La Mancha a través de su portavoz José-Luis Díaz-Maroto, los profesionales de la salud dejan claro su deseo de que se cumplan una serie de premisas para beneficio de la población. Así, solicitan que los niños y los jóvenes no se inicien en el consumo de tabaco a la vez que los fumadores dejen de fumar lo antes posible, para evitar enfermedades y muertes. PROPUESTAS
La FEMP repartirá 3.500 ejemplares de esta guía por toda la comunidad autónoma El objetivo es hacer sostenibles las contrataciones que hacen los consistorios SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Facilitar una herramienta práctica a los gestores públicos para la utilización de criterios éticos y sostenibles en la contratación pública con el fin de orientar el contrato hacia objetivos de política socio-laboral y medioambiental durante todas las fases del procedimiento. Este es el objetivo con el que nace la guía práctica “Criterios sociales y medio ambientales en la contratación pública” y de la que se repartirán 3.500 ejemplares por toda la región. El presidente de la Federación de Municipios y Provincia de Castilla- La Mancha (Femp CLM) y también alcalde de Talavera de la Reina, Francisco José Rivas, presentó este nuevo instrumento para la municipalidad junto con
el consejero de Medio Ambiente y Desarrolllo Rural, José Luis Martínez Guijarro y el diputado provincial José Gutiérrez. Según explicó Rivas, la guía pretende conseguir que los contratos públicos sean compatibles con “con todo rigor” con todos los criterios medioambientales. Y es que la guía, que ha sido eslaborada por María Teresa Brunete de la Llave, ayuda a que los ayuntamientos puedan controlar los medios de producción así como la manera de contratar e incluso de ahorrar a la hora de adjudicar un contrato. Y es que tal y como señaló el presidente de la FEMP en nuestra comunidad autónoma, los beneficios de aplicar criterios sociales y medioambientales en la contratación pública son aumentar la calidad de vida y la cohesión social además de una eficiencia en el gasto. Unos criterios que ya se pusieron en marcha durante la adjudicación de las obras con cargo al Plan Estatatal de Inversión Local, recordó José Francisco Rivas. La guía, así pues, ayuda a fijar criterios comunes a la hora de llevar a cabo las contrataciones públicas así como reforzar la seguridad jurídica de los propios ayuntamientos. El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, por su parte,
LA CLAVE La guía persigue hacer de la compra pública sostenible un elemento esencial para establecer demandas de productos y servicios que tengan en cuenta los criterios de sostenibilidad en su producción, diseño, elaboración o prestación.
De izquierda a derecha: el diputado provincial José Gutiérrez; el consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro y el presidente de la FEMP en la región, Franscisco José Rivas.
subrayó la gran utilidad que tendrá esta guía para las administraciones locales ya que una de sus características es la simplicidad de los criterios asignados a cada uno de los procesos de la contratación pública. De este modo, subrayó que la guía resalta el concepto de compra pública sostenible y que ya viene aplicando, desde hace un tiempo, la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha. OPORTUNIDAD
“Es una oportunidad para las distintas administraciones de mostrar a los ciudadanos una actitud ejemplar en la reducción y racionalización de su consumo”, subrayó el consejero. Y es que la guía complementa la información con la que ya cuentan las administraciones pero que incide en el desarrollo socioeconómico y medioambiental en nuestra comunidad autónoma. Actualmente la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha cuenta con la adhesión de 783 ayuntamientos castellano-manchegos. Es decir, supone un 85 por ciento del total regional, lo que se traduce que casi en el 94 por ciento de la población de nuestra comunidad autónoma.
Para ello, consideran que es “imprescindible” que todos los espacios cerrados públicos sean lugares sin humo de tabaco y, desde luego, que esto incluya a los sectores de la hostelería y del ocio. “Además de cuidar al cliente servirá de prevención para que la población observe que lo normal es no fumar”, subrayan. Y es que señalan que la ley actual de tabaquismo ha demostrado que los sistemas de ventilación no son eficaces, y que será muy difícil separar las zonas de fumadores. Asimismo, consideran importante que la nueva ley de tabaquismo se implante por igual en todo el territorio nacional y que se vigile de cerca el desarrollo y su cumplimiento. Por último, esta plataforma insta a que se ofrezcan todos los medios posibles para que los fumadores dejen de fumar. Así, apuntan que la nueva ley de tabaquismo debe facilitar el acceso a los tratamientos que han demostrado ser eficaces.
EL DIA
Los profesionales de la salud piden lugares sin humo.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
CULTURA ‘Piezas singulares’ abrió ayer sus puertas y podrá visitarse hasta el próximo 31 de enero NACHO IZQUIERDO
Murillo y Zurbarán,en la torre de Caja de Guadalajara Las obras forman parte de la Colección de Cajasol de los siglos XVII y XVIII La exposición incluye un buen número de piezas de otros artistas destacados de la época EL DÍA GUADALAJARA
La Torre de Caja de Guadalajara muestra desde ayer ‘Piezas Singulares’ de la Colección Cajasol, la primera exposición pública de una selección de los fondos de la entidad, compuesta por un número reducido de las obras más significativas de los siglos XVII y XVIII, época del brillante desarrollo de la escuela barroca sevillana. En la muestra se pueden contemplar pinturas de maestros tan notables como Alonso Cano, Francisco de Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo, así como del discípulo que más fielmente interpretó el espíritu murillesco, Esteban Márquez. La exposición se completa con un prólogo dedicado a temas iconográficos de la época y un tapiz representativo de la colección que Cajasol posee. La inauguración corrió a cargo del vicepresidente de Cajasol, José Luis Ros, el jefe de la Obra Social y Fundación, Fernando Vega; y el director territorial de Castilla-La Mancha y Centro, José Aguilar. “Siempre hemos manifestado que la fusión de Caja de Guadalajara y Cajasol reportaría beneficios a nuestro territorio. En el espíritu que ha guiado a las cajas de ahorros desde su fundación, la Obra Social ha sido un eje esencial dentro de su cometido financiero. La exposición que brindamos a Guadalajara es una muestra más de nuestro compromiso de compaginar una oferta de mayores y mejores productos financieros con una calidad extraordinaria de nuestras acciones culturales y sociales”, apuntaba José Luis Ros. HASTA EL 31 DE ENERO
Un cuidadísimo catálogo recoge las obras que estarán expuestas hasta el 31 de enero en la sala de exposiciones de Torre Caja de Guadalajara, libro coordinado por Fran-
cisco del Río García, jefe de servicio de Artes Plásticas y Colección de Cajasol, autor junto a Enrique Valdivieso y Margarita García Calvo de las fichas que refieren las obras. La sala recibe al visitante con dos impresionantes lienzos de la Inmaculada Concepción y de San Fernando. El primero atribuido al pintor conocido con el sobrenombre de Caballero de Arpino, mientras que el cuadro de San Fernando, una composición que data de la mitad del siglo XVIII no tiene atribuido autor. De las tres obras de Murillo que se pueden contemplar en esta exposición, la de mayor tamaño es el retrato dedicado a don Pedro de Urbina, arzobispo de Sevilla. El cuadro sufrió graves desperfectos cuando se lo llevaron los franceses. Fue Murillo un excelente interprete del tema de “San José con el Niño”, del cual realizó varias versiones, todas ellas de composición diferente. El lienzo de Cajasol muestra el característico dibujo de Murillo, con formas suaves y amables, coincidiendo con el estilo que el artista desarrolló hacia 1670, último periodo en el que alcanzó la cima de su expresividad creativa. La trilogía murillesca de esta exposición se completa con “Las dos Trinidades”, esta obra totalmente de Murillo, tanto por la factura de su dibujo como por las entonaciones cromáticas. Una de las piezas magnas de esta exposición es “San Pedro Nolasco asistido por dos ángeles”, de Zurbarán. Llama la atención profundamente en esta pintura el sentido de la calma y serenidad con que se resuelve la escena, que no es otra que un prodigioso sobrenatural. Completa el recopilatorio dedicado a los maestros del barroco andaluz Alonso Cano con su “Visión de san Antonio de Padua”. Del belga Cornelius Schut, residente en Sevilla en el siglo XVII, se expone una “Inmaculada Concepción”, donde recrea los modelos de Murillo. Esteban Márquez está presente en esta muestra con cinco lienzos. La exposición se completa con un tapiz “Carlos y Ubaldo en la Fuente de la Risa”, que forma parte de un conjunto de la “Historia de Reinaldo y Armida”, episodio amoroso incluido en la obra de Torcuato Tasso “Jerusalén libertada”, de gran difusión en el siglo XVII.
Las imágenes muestran momentos de la inauguración, ayer, y algunas de los obras expuestas.
TRES MURILLOS
UN ZURBARÁN
CATÁLOGO
La exposición en ‘San Pedro Nolasco Caja de Guadalajar asistido por dos incluye tres otras de ángeles’. Es una Bartolomé Esteban pintura inédita hasta Murillo el momento
Para la exposición se ha editado un cuidado catálogo que ofrece toda la información
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
SOLIDARIDAD La organización ha prestado casi 60.000 atenciones a 6.000 personas, frente a las 30.000 de 2009
Cáritas duplica sus atenciones y se queja de la escasez de las ayudas NACHO IZQUIERDO
en Techo y Café, y las 15 del Centro de Atención Integral. Además, el Plan Integral ha prestado 960 atenciones a 480 personas y unas 20.000 comidas; el Proyecto Brújula ha ayudado a 180 jóvenes de entre 16 y 35 años; el Proyecto Mujer, a 68 mujeres; su Programa para Mayores ha facilitado a 200 personas los servicios de compra, planchado y lavado; el programa Comida sobre Ruedas atiende a 200 mayores; el programa de Adultos ha impartido clases de español a 608 personas; y el Programa de Inmigrantes atendió las necesidades básicas de 600 personas.
B.CARLÉS,VICARIO EPISCOPAL
“Vivimos casi de la limosnería y de la mendicidad, mientras a la banca les dan lo que piden”
Cáritas Diocesana realizó ayer el balance de todos sus programas desarrollados a lo largo de este año y presentó la Campaña de Navidad 2010.
El vicario episcopal pide más recursos y políticas sociales para afrontar las necesidades básicas Cáritas funciona gracias a la labor de sus 600 voluntarios, 58 empleados, y las ayudas Y.C.A. GUADALAJARA
“Vivimos de la limosnería y la mendicidad cuando a la banca y la automoción les dan todo lo que piden, necesitamos que se impulsen las políticas sociales, igual que se impulsan otras”. Más claro, imposible. Así de tajante se
mostraba ayer el vicario episcopal de la Pastoral Social, Braulio Carlés, que pedía “más recursos y más personal, porque cuando quiten los 400 euros de prestación social, los convertirán en nuevos ‘clientes’ de Cáritas”. Y es que las atenciones que ha prestado Cáritas han pasado de las 30.000 de 2009 a las casi 60.000 de este año, y aún no ha acabado el año. Cerca de 6.000 personas han sido atendidas en los diferentes programas que desarrolla Cáritas para numerosos colectivos. Así, el programa Transeúntes y Personas sin Hogar ha prestado 20.353 atenciones a 470 personas, de los cuales 3.489 fueron desayunos, 11.947 comidas, 4.042 cenas,2.445 pernoctaciones y 69 servicios de duchas. También incluye las 71 personas integradas
— Campaña de Navidad 2010—
Recogida de alimentos y juguetes El concierto de Ara Malikian de ayer fue el pistoletazo de salida de una nueva campaña navideña de Cáritas, que comenzaba también ayer su programa de recogida de alimentos en los colegios y las parroquias de Guadalajara, y que se prolongará sólo hasta este domingo 19. El sábado 18 tendrá lugar la Operación Esperanza en colaboración con la cadena Cope, y el día 25, la colecta en todas las parroquias de la Diócesis. El 30 de diciembre Cáritas celebra de nuevo una campaña muy especial, “Danos un juguete nuevo para ellos”, que de 10,30 a 19,30 horas
en la Plaza de los Caídos recogerá juguetes para esos niños que, de otra forma, no tendrían Reyes. Toda la provincia acoge distintos actos de esta campaña navideña, en los que la recogida de juguetes, alimentos y donativos son el eje fundamental en prácticamente todos los pueblos de la provincia. Pero también habrá talleres de pintura, concierto y concurso de crismas en Azuqueca; mercadillo benéfico el día 21 en Chiloeches; rastrillo de libros en El Casar el 19; Castañada en Sigüenza- Atienza, o un Festival de Navidad en Molina el 23, entre muchos otros actos.
Por su parte, los Arciprestazgos de la provincia han prestado 180 atenciones a transeúntes en Molina, y a 87 personas en el Plan de Inserción en el Medio Rural. Esta intensa labor ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de 600 voluntarios, “la sociedad cada vez es más sensible”, y 58 trabajadores, “lo que requiere que las administraciones nos digan con tiempo con cuánto dinero vamos a contar”, declaraba Braulio Carlés. Y en medio de este ingente trabajo, Cáritas ha encontrado tiempo para conseguir ayudas de emergencia para Haití y Pakistán por un valor de 179.000 y 16.000 euros, respectivamente. Para hacer frente a estas enormes necesidades, que han aumentado de manera considerable con la crisis, “hace falta la complicidad y la cooperación de las administraciones y los ciudadanos”, apunta Carlés. Cáritas espera la respuesta del Ayuntamiento desde hace más de un mes para hacer frente a la contratación de dos auxiliares, valorados en 57.000 euros, para ayudar en Transeúntes.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD Nuevo mercadillo solidario navideño
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Luis Robledillo
EL DÍA
— Responsable de Dosban Industrial — Estas fiestas las PSP, Wii, etc, vuelven a estar de moda. ¿Pueden sustituir al ordenador en la formación del niño?
«¿Mejor consola u ordenador?» Y.C.A.
EL DÍA
Luis Robledillo, responsable de la tienda de informática Dosban Industrial.
E
n estas fiestas navideñas, las PSP, las Wii, etc. vuelven a estar de moda. ¿Pueden sustituir al ordenador en la formación del niño? Luis Robledillo, responsable de la tienda de informática Dosban Industrial, contesta a nuestras preguntas. —¿Consola u ordenador? ¿Pueden llegar a sustituir las consolas al ordenador en la formación del niño?
— Son dos cosas totalmente distintas, no se pueden comparar. Yo concibo la consola como algo más lúdico, para jugar sobre todo. El ordenador es un soporte muchísimo más completo con muchas más prestaciones. La consola nunca sustituirá al ordenador. —¿Cree que el ordenador influye de manera decisiva en la formación de los niños?
— El ordenador es una herramienta más, un soporte, que se puede utilizar a modo de enciclopedia, pero nunca pueden sustituir a los libros. —¿Nota un mayor incremento de artículos de informática durante las fechas navideñas?
—No, más o menos igual que el resto del año. Hace cuatro o cinco años sí se notaba más, con el boom de las nuevas tecnologías y antes de la crisis.
EL DÍA
—¿El mundo de la informática también ha notado la crisis?
—El año pasado ya se notó, incluso algo a finales del 2008, pero este año ha sido, sin duda, el peor. Afortunadamente, nosotros prestamos sobre todo servicio técnico a empresas y particulares, y no dependemos de las ventas.
Muchos regalos en el mercadillo de Paz y Perdón La asociación Paz y Perdón ha abierto un año más su mercadillo solidario para recaudar fondos y poder continuar con su labor que no es otra que “ayudar a los pobres, a los que menos tienen y peor lo pasan”, según explica su presidenta, Sacramento. Estará abierto hasta el próximo sábado de 11 a 13 y de 17 a 19 horas. El lugar, el habitual, un pequeño salón cedido por Los Franciscanos de la capital, en la plaza
del Carmen. En el mercadillo se podrán encontrar multitud de objetos, como mantelerías que se hacen en la propia asociación. Además, también hay ropa de niño, hecha a mano y de algodón. Otros utensilios a destacar son juegos de café, bisutería, plantas, juguetes, libros, etc. Todo, por supuesto, a un precio muy asequible. El pintor Carlos Santiesteban no falta a su cita y esta vez también ha cedido un cuadro.
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1: ALOVERA PRESENTA UN GUINESS SOLIDARIO. 2: EL III CENTENARIO EN BRIHUEGA. 3: AUDITORÍA ECONÓMICA EN SIGÜENZA.
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO El consejero firma con el alcalde el convenio para costear el 90% de la redacción
Azuqueca renueva el POM,pero mantiene 4.000 viviendas más EL DIA
Autoridades durante la visita a las obras del futuro centro de formación en logística: en el centro, el alcalde –con bufanda– y el consejero –con corbata a rayas–, ayer por la mañana.
El nuevo POM mantiene los grandes números de 1999, pero atiende a las nuevas normativas La Junta ha firmado ya 170 convenios para ayuda económica a la planificación municipal EL DÍA GUADALAJARA
Azuqueca dio ayer el primer paso para la readaptación de su Plan de Ordenación Municipal (POM) o, como dijo el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, a “la primera piedra del crecimiento futuro de Azuqueca”. Se adaptará a las nuevas normativas, pero mantiene los objetivos diseñados en 1999 y que aún no han sido alcanzados, como otras 4.000 viviendas en cuatro sectores residenciales. La firma ayer del convenio entre Junta y Ayuntamiento permite que el 90% de los aproximada-
mente 70.000 euros que costará la redacción del POM sea asumido por Ordenación del Territorio. Azuqueca forma parte así de los 170 municipios de la región que se han acogido a este programa de ayudas para redactar o revisar sus planeamientos urbanísticos. El alcalde azudense, Pablo Bellido, recordó que los objetivos del diseño de 1999 no están agotados y que aún quedan por ponerse en marcha dos sectores residenciales previstos y que otros do están “en una fase muy inicial”. Entre todos “suman casi 4.000 viviendas, por lo que estamos en el tiempo de seguir desarrollando el plan”. CRECIMIENTO CONTROLADO
El primer edil defendió mantener un ritmo de crecimiento bien pautado. “La voluntad de este equipo deGobierno es que Azuqueca sea una ciudad media, no demasiado grande; con una apuesta por la vivienda multifamiliar, porque no queremos convertirnos en una ciudad jardín o en una ciudad dormitorio”. Bellido cree que hasta ahora el POM ha permitido “una mejor vertebración social para tener una sociedad más cohesiona-
da” y suficiente suelo para equipamientos públicos. Así, el interés por redactar un nuevo POM no radica tanto en un cambio de modelo y en cambiar los grandes objetivos como en su compatibilidad con otras normativas: “El objetivo de este convenio es adaptar el POM a la nueva legislación supramunicipal”. Tanto el primer edil como el consejero aludieron a la importante participación ciudadana en la elaboración del planeamiento urbanístico. Sánchez Pingarrón recordó la reciente aprobación del decreto de fomento de la transparencia urbanística en Castilla-La Mancha. “La información y la participación son la mayor garantía de la transparencia”, aseguró. El consejero dijo que uno de sus objetivos radica en que los municipios apuesten por figuras de planificación que “anticipen el modelo de evolución urbana, adaptado a las condiciones de cada núcleo y preparado para compatibilizar los diferentes usos del suelo, de forma que se eviten interferencias que afecten a las condiciones de vida de los ciudadanos o a las características del municipio”.
CENRO DE FORMACIÓN DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
La Junta ve en Azuqueca el futuro “referente nacional de la logística” El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, aprovechó su visita para acercarse a las obras del Centro de Formación Especializado en Transporte y Logística en Azuqueca. En su visita a las obras, Sánchez Pingarrón destacó “el impulso que supone la construcción de este centro en el desarrollo de la industria logística en Castilla-La Mancha a través, en este caso, de la formación y la capacitación de profesionales especializados y altamente competitivos”. En este sentido, el consejero ha asegurado que “la formación de estos profesionales está plenamente ligada al notable desarrollo de infraestructuras de comunicación que está experimentado Castilla-La Mancha en los últimos años
gracias, en gran medida, al esfuerzo y compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades”. Según la Junta, esta política y la creación del nuevo centro contribuirán a convertir a Azuqueca en “referencia nacional e internacional” en relación con la formación de los profesionales del transporte y la logística, un sector en cuya Confederación Española se integran 34.000 empresas, 130.000 vehículos de transporte pesado y más de 210.000 trabajadores, de los que 160.000 son conductores profesionales. Además, sólo en 2009 se impartieron un total de 1.400 cursos formativos, en los que participaron hasta 15.000 alumnos.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD El colegio Parque Vallejo fue ayer escenario del acto institucional
ALOVERA
Alovera se apunta el tanto de la ONCE con su ‘Récord Guinness’
Las familias tendrán más fáciles las vacaciones de los niños EL DIA
La Organización eligió un centro docente de la localidad para recibir su premio
EL DIA GUADALAJARA
Por crear el mayor mosaico de imágenes colgado jamás en Internet EL DÍA GUADALAJARA
El colegio público Parque Vallejo, en Alovera, ha sido el centro escolar escogido por la ONCE para recibir un Récord Guinness por promover la creación del mosaico más grande del mundo colgado en Internet, un trabajo en el que han participado 225.000 estudiantes de casi 3.000 centros de toda España, entre ellos, casi 15.000 alumnos de Castilla-La Mancha, dentro del XXVI Concurso de Dibujo Escolar. El mayor mosaico colgado en Internet está compuesto por 61.738 imágenes, un número de ilustraciones con las que se ocuparía al completo la superficie de dos campos de fútbol. “Vosotros habéis sido los artífices de que ONCE haya ganado un Récord Guinness por el mosaico más grande que está colgado en Internet. El concurso escolar permite sensibilizar en la igualdad a los niños que serán las mujeres y los hombres de mañana. Este colegio de Alovera es un ejemplo de convivencia”, destacaba Antonio Cebollada, delegado territorial de ONCE en Guadalajara, dirigiéndose a los pequeños aloveranos, entre ellos dos alumnos ciegos, que se congregaban en el salón de actos del centro. El acto contó con la presencia de la consejera de Educación, Án-
300 Es el número de alumnos en Castilla-La Mancha con necesidades educativas especiales asociadas a la vista
geles García, que apuntaba que organizaciones como la ONCE, “suponen una gran ayuda para las escuelas, para las familias y para el propio Gobierno”, que lleva a cabo las políticas inclusivas “para que todas las personas tengan las mismas posibilidades en nuestro sistema educativo”. Subrayó además la importancia del acto, “porque sale desde la escuela esa actitud solidaria hacia los demás y damos una lección al mundo”, y destacó el compromiso que el Gobierno regional mantiene con la ONCE para favorecer la inclusión de cerca de 300 alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a la vista en Castilla-La Mancha. Por su parte, la directora del colegio Parque Vallejo, Ángela Pardo, y el alcalde de Alovera, David Atienza, agradecieron a ONCE su decisión de escoger este centro es-
colar de Alovera para recibir el prestigioso galardón internacional y también presentar el libro ‘La discapacidad es portada’ en el que se recogen relatos y dibujos de alumnos con discapacidad. En España, 7.500 escolares son ciegos, de los que 271 están matriculados en Castilla-La Mancha. El primer edil aloverano dirigía a los alumnos de Parque Vallejo un mensaje claro a favor de la integración de los discapacitados. El acto contó también con la presencia del deportista Fernando Romay, ex jugador de baloncesto, que alentó a los responsables de la ONCE para que continúen con su labor de sensibilización: “En la ONCE trabajan día a día y minuto a minuto para que las cosas naturales sean fáciles para todos, para que todos puedan percibirlas”.
Autoridades, responsables de la ONCE, alumnos, profesores y el deportista Romay compartieron la jornada.
Queda muy poco para la celebración de las fiestas navideñas por lo que la esta semana se ha abierto en Alovera el plazo pde inscripción para acudir al campamento urbano que organiza Servicios Sociales, así como para los concursos de decoración y gastronomía que convoca el Centro Joven aloverano. El Centro de Día, como en anteriores ocasiones, focalizará la recogida de inscripciones para los padres o madres que estén interesados en que sus hijos acudan al Campamento urbano de Navidad que organiza el departamento de Servicios Sociales. Las solicitudes se pueden recoger y entregar en el mismo Centro de Día hasta manaña miercoles. El campamento urbano se ha programado para los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre, además de 3, 4, 5 y 7 enero, de manera que se quiere dar cobertura a todo el periodo vacacional de los escolares. Cabe la posibilidad de cursar las inscripciones por días sueltos, pero se dará prioridad a los empadronados en el proceso de adjudicación de plazas. Las actividades lúdicas se desarrollarán en el colegio público Campiña Verde en horario de 10,00 a 14,00 horas. No obstante, la organización ha previsto unas horas extra de acogida de mañana, de 7,45 a 10,00 horas; un servicio de comedor y una acogida de tarde de 15,15 a 17,00 horas. Por otra parte, el Centro Joven de Alovera organiza el concurso de decoración navideña y la primera convocatoria del certamen gastronómico de canapés y postres navideños.
ALOVERA El Plan de Lectura se extenderá a toda la población escolar de Primaria y Secundaria
Los alumnos de Secundaria también tendrán ‘Encuentros con Escritor’ Con el objetivo de llegar a toda la población escolar de Primaria y Secundaria de Alovera, la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal han trabajado de forma coordinada para elaborar la programación del ciclo ‘Encuentros con Escritor’ que se desarrollará en Alovera desde esta semana hasta mayo. Serán nueve los escritores, entre ellos dos galardonados con el Premio Cervantes Chico, que visiten la localidad para compartir un agradable momento con sus lectores y comentar los aspectos más destacados de sus obras o de su trayectoria literaria. El principal reto que se había marcado para el este último ciclo, como han explicado
sus responsables en rueda de prensa, ha sido extender el programa a todo el ciclo de Secundaria al estar presente ya en toda Primaria. La Concejalía de Cultura, como ha destacado la responsable del área Lucía Riesco, ha apostado por mantener la calidad a pesar de las dificultades económicas: “El principal objetivo que nos marcamos en materia lectora fue extender el Plan de Lectura a todos los centros educativos de Alovera, algo que hemos conseguido. Este año, a pesar de la crisis, hemos querido mantener esta actividad porque la consideramos muy importante”, ha desatacado la concejala aloverana. Desde esta semana, con las visi-
EL DIA
tas programadas de Carolina Molina mañana miércoles y Marinella Terzi del jueves, hasta el mes de mayo serán un total de nueve los escritores que participen en estos ‘Encuentros con Escritor’. Además de las citadas, Isabel Córdova, Luisa Villar, Clara Tahoces, Joaquín Londaiz, Gabriel Guerrero, Care Santos y Violeta Monreal serán los protagonistas del ciclo de este curso. La directora de la Biblioteca Municipal de Alovera ha querido destacar que la primera cita está dedicada a los cuatro clubes locales de lectura de adultos y abierta al público general para fomentar el hábito lector. EL DÍA
Momento de la presentación, ayer, del programa para el curso.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
AGUA
AGUA El consumo total de las entidades ha sido de casi tres hectómetros en un mes
La cabecera del Tajo gana otros ocho hectómetros en una semana
El área de la MAS ahorró 400.000 metros cúbicos en noviembre B.M.
R.M. GUADALAJARA
El final del otoño sigue provocando la recrecida de los embalses de la provincia, con especial incidencia en la cabecera del Tajo, que ha vuelto a ganar otros ocho hectómetros cúbicos, siete de ellos en Entrepeñas. Sólo Bolarque y La Tejera han visto descender sus reservas en los últimos siete días, según la estadística que cada lunes facilita la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Ya son 1.098 los hectómetros cúbicos que almacenan los embalses de la cabecera. Entrepeñas, que ha ganado siete, se sitúa con 514 de 835 posibles –el 61,5% de su capacidad–, mientras que el conquense de Buendía tiene 584 de los 1.639 que registraría si estuviese lleno, el 35,6% del total. La evolución a lo largo de todo un año resulta espectacular: el 9 de diciembre de 2009 Entrepeñas y Buendía sumaban entre ambas 357 hectómetros, cuando ahora la reserva conjunta es de 1.098 hectómetros cúbicos, más del triple que entonces. OTROS PANTANOS
También las reservas de Beleña, que hace un año se encontraba en situación de alerta, son muy halagüeñas: ha recuperado en solo una semana los tres hectómetros que se habrían bebido los municipios del Corredor en un mes y se encuentra con 37 de los 53 de capacidad total. Registros positivos ha habido también el río del Bornova, Alcorlo, con 93 de 180 hectómetros posibles; y El Vado, que ha registrado nada menos que ocho más, pasando de 16 a 24 de los 56 posibles. Los únicos embalses que han registrado un descenso de reservas son Bolarque, con tres hectómetros cúbicos menos –ahora tiene 25, de sus 31 de máximo– y La Tajera, que baja hasta 36 de los 59 posibles, al ceder dos. Entre los que se mantienen en la misma cantidad de reservas están los embalses de Almoguera, casi lleno con seis de sus site de capacidad máxima; y El Atance, con 14 de sus 35 de cota máxima de agua embalsada. Mientras, el embalse de Pálmaces en Cañamares apenas ha ganado un hectómetro cúbico y se queda con 14, más de la mitad de sus 31 totales si estuviese a rebosar. EL DÍA
Foto de archivo de Alcorlo.
El descenso ha sido casi generalizado y más acusado en Alcalá y la ciudad de Guadalajara Sólo Mohernando y la Mancomunidad de La Campiña consumieron más que en 2009 EL DÍA GUADALAJARA
Los municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) han reducido considerablemente el consumo de agua procedente de Beleña durante el pasado mes de noviembre. Exactamente, se han suministrado un total de 396.175 metros cúbicos menos, en relación al mismo periodo del año anterior. Así, durante noviembre de 2010, la Mancomunidad ha derivado un total de 2.889.118 metros cúbicos –casi tres hectómetros cúbicos– por los 3.285.293 metros cúbicos proporcionados en ese mes de 2009. Según interpreta la MAS, “este descenso afianza la tónica marcada en los últimos cinco años, donde se viene observando un descenso paulatino pero constante en el consumo motivado claramente por el uso responsable por parte de la ciudadanía y por la renovación de redes que vienen realizando los municipios abastecidos”. En lo que llevamos de año
Depósitos para el tratamiento de agua en las instalaciones de la potabilizadora de Mohernando, de la MAS.
se han suministrado un total de 37.774.964 metros cúbicos, 1.271.334 metros cúbicos menos que en el mismo espacio en 2009. En noviembre las localidades más ahorradoras han sido las que mayor número de población congregan, Alcalá de Henares y Guadalajara, con una reducción de 144.767 y 93.609 metros cúbicos respectivamente. Alovera, Marchamalo Azuqueca, Cabanillas, Quer, Fontanar y Humanes también han logrado reducir considerablemente sus consumos. Por su parte Tórtola, Yunquera y Vi-
llanueva de la Torre han bajado ligeramente, mientras que el municipio de Mohernando lo ha incrementado levemente. AUMENTOS DE CONSUMO
En cuanto a los datos de las dos mancomunidades abastecidas por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, destacar que La Muela ha descendido su consumo durante el mes de noviembre en 30.030 metros cúbicos mientras que La Campiña incrementa el volumen de metros cúbicos suministrados en 19.719.
Por último, destacar que Beleña almacena a día de hoy 36,80 hectómetros cúbicos de los 53 que puede almacenar, situándose al 69,18% de su capacidad total. La media de las reservas del embalse, en los últimos 17 años a estas alturas se sitúa en 28,7 hectometros, es decir, 8,10 menos de lo que acumula en la actualidad. Ante la inminente llegada del periodo de lluvias, los responsables de la MAS descartan que exista ningún problema de abastecimiento en las localidades y mancomunidades de la MAS a corto plazo.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
CULTURA Ayuntamiento y Asociación III Centenario hacen balance del desarrollo de los actos conmemorativos CRIADO ANTONIO
“Hay un antes y un después del III Centenario en Brihuega” La alcaldesa promete “no bajar el listón” de la programación cultural del municipio La asociación da por “cumplido el objetivo” y sólo critica la falta de apoyo institucional R.M. GUADALAJARA
Los actos conmemorativos de los 300 años del Asalto a Brihuega y la Batalla de Villaviciosa han dejado buen sabor de boca en la organización. Tanto el Ayuntamiento como la Asociación III Centeneario (AIIIC) hacen un balance positivo, a la altura de lo que esperaban, y destacan que esta programación “ha marcado un antes y un después” en la vida cultural de la localidad. La culminación este fin de semana de un calendario repleto de actos, en el que han destacado la recreación de episodios bélicos y los recientes actos institucionales, agota un año apoteósico para la localidad, que su alcaldesa, Adela de la Torre, no quiere detener ahí: “Puede que en próximos años hagamos menos, pero sin bajar el listón”. “Es un antes y después porque hemos desarrollado una celebración amplia y extensa, algunos actos hay que repetirlos y que formen parte del calendario de forma anual o bianual”, apuesta el presidente de AIIIC, Raúl de Lucas. “La recreación [de los episodios bélicos, en septiembre] ha cumplido con creces, pero también la particiación en general de la gente”. Y subraya: “El objetivo está cumplido: queríamos que este año sonase Brihuega y lo hemos hecho”. “Hemos sabido celebrar unos hechos históricos importantes para
Brihuega, para todo el país e internacionales, convirtiendo en protagonista a un pueblo”, subraya De la Torre, para quien ha quedado patente que “con imaginación, esfuerzo no sólo económico y mucho trabajo, somos capaces de conseguir lo que nos proponemos”. Lo dice pese a que tanto ella como De Lucas coinciden en que no han recibido todo el apoyo institucional deseado. Para la regidora, “no ha habido ninguno, tal vez porque no lo entendieron: queríamos, y así ha quedado patente, comemorar un acontecimiento importante desde el punto de vista histórico y hacer un canto a la paz”, no ensalzar hechos bélicos. “Hemos conseguido dar la vuelta a la historia”, asegura. También el presidente de la AIIIC considera que la aportación de otras instituciones “podría haber sido mayor”, incluso esperaba una representación de la Casa Real, dadas las referencias históricas a los Borbones.
NACHO IZQUIERDO
¿Y EL PRÓXIMO ANIVERSARIO?
Es pronto para adelantar cómo serán los próximos aniversarios, ya sin números tan redondos como un centenario, pero la AIIIC había manifestado su intención de repetir las recreaciones históricas. No es fácil, según la alcaldesa: la “complejidad” de reunir a través de una asociación de Almansa a aficionados –pero muy rigurosos– figurantes de varios países europeos complica la puesta en escena. No obstante, se valorará. De Lucas confía al menos en recreaciones “con carácter bianual”, como en Almansa, o buscar otros formatos de época. La asociación tiene pendiente una reunión para hacer balance. Tanto De la Torre como De Lucas subrayan, más allá de la espectacularidad de las recreaciones históricas, el Encuentro Internacional de Bandas de Música o los homenajes a los compositores Durón y Villa Rojo como referentes para la programación futura.
Arriba, un momento de la recreación histórica de la Batalla de Villaviciosa; sobre estas líneas, acto institucional, con el homenaje a los ‘héroes’ de todas las nacionalidades involucradas en estos violentos hechos del siglo XVIII.
SOLIDARIDAD Didesur, en Azuqueca, Cabanillas, Villanueva y Horche
R.M.
En Navidad,más comercio...justo Didesur ha puesto esta semana en marcha su tradicional campaña de Navidad de Comercio Justo en los centros escolares de Azuqueca y Cabanillas , con la distribución de 5.200 productos entre alumnos al precio simbólico de un euro, con lo que se intenta sensibilizar en la importancia de unas transaccones más justas entre los países del norte y del sur del mundo. Mientras, ha convocado diversos talleres que
comienzan mañana mismo. En los colegios e institutos, desde ayer se venden los productos solidarios. En Azuqueca y para Primaria son llaveros realizados con semillas, que ha sido elaborado por la asociación artesana Inti Wasi Adaiwa; y en Secundaria, estuches confeccionados con técnicas ancestrales de los mayas de Guatemala. Mientras, en Cabanillas se vende una ocarina montada en for-
ma de colgante, realizada por Inti Wasi Adaiwa. Respecto de los talleres, mañana a las seis y cuarto se imparte uno en el Foro de Azuqueca para jóvenes y adultos y se trabajarán el comercio justo y el consumo responsable de forma dinámica y participativa, con cuentos o contrapublicidad. La actividad sigue el viernes en Horche entre las siete y las ocho, con una dinámica sobre
Un panel de Didesur sobre comercio justo, en un acto de este verano.
las relaciones comerciales internacionales para público infantil. A través de un juego de rol en torno al cacao, conocerán las dificultades de los pequeños agricultores para vender sus productos a precios justos y acceder a los mercados. Además, se ofrecerá una degustación de productos y se participará en un mercadillo solidario. Ya el sábado en Villanueva habrá ‘cuentos para otra Navidad’, una actividad para trasladar los valores de solidaridad y justicia entre los asistentes. La actividad será a partir de las seis en el Ayuntamiento de Villanueva. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
BRIHUEGA El director de Consumo asistió a los actos del XX aniversario de la OMIC
GASTRONOMÍA
Una veintena de OMIC’s atiende al 90 por ciento de la provincia
La Diputación premiará a los mejores restaurantes EL DIA
Montalvo destacó que la red de OMIC de C-LM es la más numerosa de España
GUADALAJARA
Además señaló la colaboración con los municipios en materia de consumo EL DIA GUADALAJARA
“Entre las funciones que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de consumo está la de colaborar con las administraciones locales para potenciar el funcionamiento de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, porque gracias a ellas nuestra labor de formación y protección no podría ser tan eficaz ni cercana”, recordó el director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo. Montalvo participaba en Brihuega en las actividades organizadas con motivo del XX aniversario de la OMIC de la localidad, acompañado, entre otros, por el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, y la alcaldesa de la localidad, Adela de la Torre. El director general de Consumo señaló además que “ese compromiso del Gobierno regional y de los ayuntamientos ha ayudado a convertir a Castilla-La Mancha en un referente nacional en las políticas de consumo, ya que estamos a la cabeza en recursos destinados a la protección de los consumidores, tanto en cobertura de población como en número de OMIC y en apoyo a las asociaciones de consumidores y usuarios”. Por ello, agradeció la labor del equipo de más de 350 personas
LA CLAVE Plan Estratégico de Consumo Jesús Montalvo valoró la importancia del Plan Estratégico de Consumo y señaló que C-LM es pionera en este ámbito al abrir la primera OMIC en Albacete en 1982
que trabajan en consumo en la región porque “son los verdaderos actores y escudos de la labor que se realiza cada día por toda la región”. Subrayó que Castilla-La Mancha es una comunidad pionera en el ámbito de la defensa y protección y defensa de los consumidores, desde que en 1982 pusiera en funcionamiento en Albacete la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor de España. “Con el impulso del Gobierno de Castilla-La Mancha y en colaboración también con el movimiento asociativo, la región continúa a la cabeza con una de las redes más completa de recursos en materia de consumo de España”. En este sentido, Montalvo destacó que Castilla-La Mancha ha alcanzado un nivel de atención di-
recta a los consumidores prácticamente del 100 por 100, situando la región como referente nacional en políticas de Consumo generando el interés de otras regiones como Cataluña y el País Vasco.
Un momento del acto institucional con motivo del XX Aniversario de la OMIC de Brihuega.
LA RED DE OMIC DE C-LM
Tal y como explicó, Castilla-La Mancha dispone de una red de 146 OMIC -21 de ellas en Guadalajaradando una cobertura directa al 90 por ciento de la población. Además, el compromiso con las políticas de consumo se ha plasmado en la aprobación del Primer Plan Estratégico de Consumo, un plan en el que han participado todos los colectivos sociales implicados y que incluye nueve ejes estratégicos desarrollados en diez programas con 67 objetivos, 244 medidas y 93 indicadores de calidad.
OBRAS La Junta pagará a la empresa adjudicataria 4,5 millones
EL DIA
La conservación de carreteras suma al plan invernal tres quitanieves más La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda ha adjudicado el contrato de mantenimiento y conservación de las carreteras de titularidad regional de la provincia por un importe de 4.577.586,20 euros. La duración del contrato es de tres años, entra en vigor en 2010 y se alargará hasta 2014. Las empresas encargadas de desarrollar este servicio serán Alvac, Sociedad Anónima y Hocensa Empresa Constructora, Sociedad Anónima que conforman la "UTE Cogulludo zona 4". El objetivo de este contrato, según explica el delegado de Ordenación del Territorio y Vi-
EL DIA
vienda, Fernando Senesteva, es poder solventar aquellos problemas que puedan surgir en las diferentes vías propiedad de la Junta Comunidades de CastillaLa Mancha que surcan la provincia. De esta manera, las empresas, especializadas en el mantenimiento de carreteras, ejecutarán aquellos trabajos “para los cuales no tienen medios las propias delegaciones provinciales”, aclara Senesteva. En este sentido señala, no existe una previsión de obras, ni una prioridad en los trabajos ya que algunas de las situaciones que tendrá que solventar la UTE “ni siquiera se han gene-
rado todavía”. EN EL PLAN INVERNAL
Por otra parte, destaca el delegado, el concurso valoraba de “una manera importante” que la empresa adjudicataria contara con medios para garantizar la viabilidad durante el invierno en las carreteras. Esta medida ha incrementado los medios de los que dispone la Junta en la provincia con tres máquinas quitanieves más “para que en cualquier momento en el que sea necesario y debido a las distintas circunstancias de emergencia que se puedan producir y que requieran más medios, esta em-
Imagen de archivo de la CM-101 propiedad de la Junta.
Un total de nueve restaurantes de la provincia, de los 36 que concurrieron a la convocatoria, participan en la fase final del I Concurso alimentosdeguadalajara.com “Gastronomía con Encanto” convocado por la Diputación de Guadalajara que se celebra hoy en la Escuela de Hostelería de nuestra capital. Las bases establecían que los establecimientos debían estar ubicados en municipios con menos de 5.000 habitantes o que, siendo mayores, se encuentren a más de 50 kilómetros de la capital. En una primera fase se ha procedido a recoger la presentación por parte de los restaurantes de una única receta que debía incorporar el producto que identifica a la ruta a la que pertenecían; la lista de ingredientes y las cantidades necesarias para dos comensales, la descripción de su elaboración, el tiempo estimado de preparación (máximo de 4 horas) y una fotografía del plato ya preparado. Entre todas las recetas un Comité de Evaluación ha elegido una por ruta a partir de unos criterios como diseño y presentación, grado de elaboración y carácter innovador, incorporación de otros productos de la provincia, variedad y número de ingredientes, y originalidad; asimismo se ha realizado una valoración del establecimiento (edificación y armonía con su entorno, decoración y variedad de la carta). En la fase final tendrán que elaborar en vivola receta . Se establecen tres premios: un primero de 1.200 euros, un segundo con 800 y un tercero con 500. Además, a todos se les hará entrega de una placa y 500 euros.
presa se ha comprometido a poner estas tres máquinas quitanieves a disposición del operativo que esté activo en ese momento”. Senesteva recuerda que con los últimos chubascos en forma de nieve que se han recogido en la provincia se han registrado situaciones muy complicadas por encima de los 700 metros de altitud principalmente en las carreteras de la Sierra Norte y la comarca de Molina de Aragón. Circunstancias que han mantenido activos a todos los equipos debido a que debido a las bajas temperaturas se generaron importantes placas de hielo en las carreteras de la zona: “Las temperaturas han sido muy bajas y lo que había en las carreteras ya no era nieve, era hielo”, incide el delegado. No obstante, afirma, a día de hoy las carreteras se encuentran en perfectas condiciones. MARTA PERRUCA
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
SIGÜENZA El equipo de Gobierno presenta el anteproyecto de auditoría de 2006 y 2007
JADRAQUE
“Está justificado hasta el último céntimo de euro”, según Domingo
La muestra ‘Jóvenes Artistas de CLM’ ,éxito de público
NACHO IZQUIERDO
Se acaba de liquidar el ejercicio 2009 y los presupuestos de 2011 se aprobarán este mes
EL DIA GUADALAJARA
El Tribunal de Cuentas señala que el ahorro neto en 2006 y 2007 fue positivo MARTA PERRUCA GUADALAJARA
“Está justificado hasta el último céntimo de euro y el trabajo está bien hecho desde el punto de vista contable con todos los informes favorables del interventor y de la tesorera y por tanto no hay ningún expediente con responsabilidad de alcance contable”, afirmó ayer el alcalde de Sigüenza Francisco Domingo. El equipo de Gobierno seguntino daba cuenta en rueda de prensa de los resultados recogidos en el anteproyecto de auditoría correspondiente a los años 2006 y 2007 que arroja un ahorro neto positivo con un remanente líquido de 980.768 euros y 411.606 euros respectivamente y una deuda a 31 de diciembre de 2007 de 2,1 millones de euros sobre un presupuesto de 8 millones “a años luz del endeudamiento máximo legal del 110 por ciento”, puntualizó Domingo, quien señaló que la deuda actual se sitúa en el 71 por ciento. El primer edil destacó que esta auditoría, solicitada por el propio equipo de Gobierno el 29 de octubre de 2007 al Tribunal de Cuentas como fruto del pacto de Gobierno entre PSOE e Independientes por Sigüenza (IPS), es un ejercicio “de valentía, transparencia y honradez”. Al mismo tiempo incidió en que la solicitud pretendía que la auditoría se ciñese a una legislatura del PP (los ejercicios
El equipo de Gobierno compareció ayer en la Diputación Provincial para informar sobre el estado de sus cuentas.
1999 -2003) y otra del PSOE (de 2003 a 2007) pero finalmente el Tribunal de Cuentas concedía sólo los años 2006 y 2007 correspondientes a la legislatura socialista. RECOMENDACIONES
A modo de conclusión en este informe de unos 70 folios, el Tribunal de Cuentas realiza una serie de recomendaciones ante las que el Consistorio presentaba en noviembre sus alegaciones. Entre ellas se encuentra equilibrar la situación financiera en el menor tiempo posible y enfocar la gestión en términos de estabilidad presupuestaria con un Plan de Saneamiento Financiero, una medida que según Domingo se abordó ya en septiembre de 2009 con un ahorro de 600.000 euros. Asimismo recomienda suprimir los organismos autónomos de Cultura y Deportes “ya que no han tenido ningún tipo de actividad” una observación que el alcalde señaló que se llevará a cabo.
El Tribunal de Cuentas también valora, según Domingo, una sobrecarga de trabajo en la intervención en opinión del alcalde debida a la continua rotación de interventores, “un problema endémico de varios ayuntamientos porque las plazas son de interinos”. Así aclara que durante el periodo 2006 y 2007 pasaron por el Consistorio cuatro interventores distintos por lo que “se ha intentado dar estabilidad a la plaza con el último cambio que fue en octubre”. Además las tareas de contabilidad se han reforzado con dos personas más. El Tribunal apunta la necesidad de poner al día la contabilidad municipal. No obstante, según Domingo , durante esta legislatura se ha avanzado bastante en este sentido de tal manera que el pasado viernes se cerraba la liquidación del año 2009 y se está trabajando ya en los presupuestos de 2011 que se pretenden aprobar en un Pleno extraordinario antes de que finalice el año.
También llama la atención sobre el desfase en el inventario de bienes que lleva más 20 años sin actualizarse y que se ha incluido como mejora en las bases del concurso para adjudicar el POM, con el fin de ahorrar costes al Ayuntamiento. Finalmente, entre otras prescripciones como actualizar las plazas de empleo municipales, una mayor urgencia en la contratación de obras y regular las tasas y los tributos, recomienda redactar y aprobar una Ley Orgánica y especialmente una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que según dijo, se presupuestará para 2011. Domingo apuntó la dificultad de mantener la estabilidad financiera en un municipio con 5.000 vecinos censados, pero con picos de hasta 20.000 en determinadas épocas del año y 28 pedanías a su cargo, cuando además se asumen servicios que corresponden a otras administraciones en ausencia de una Ley de Financiación Local.
La exposición de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2009 que se clausuraba la semana pasada, ha acaparado la atención del público joven de la localidad de Jadraque. La variada muestra se ha desarrollado en las categorías de Fotografía y Cómic e Ilustración. Esta creativa iniciativa se ha podido visitar entre el 1 y el 10 de diciembre en la sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque y ha despertado el interés de 171 personas, la mayoría jóvenes de entre 18 y 25 años, coincidiendo también con el largo fin de semana de la Constitución. QUINCE COLECCIONES
La selección de trabajos ha acercado al público jadraqueño un total de 15 colecciones de jóvenes artistas de la región y 76 obras. La exposición se ha podido ver en Jadraque a través del Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha con la colaboración del Ayuntamiento. La muestra ha incluido las obras de de los premiados y seleccionados en el certamen regional de Jóvenes Artistas 2009 en las modalidades de fotografía, cómic e ilustración, y ha puesto a disposición del público los catálogos de la colección. Por otra parte, en los próximos días, la Fundación “Perlado Verdugo” acogerá una selección de los poemas que han remitido a la Biblioteca Municipal los socios y lectores y el Belén del Ayuntamiento.
SIGÜENZA Las obras fueron adjudicadas a principios de verano
EL DIA
El alcalde reclama el arreglo de la carretera que une Sigüenza e Imón El alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, aprovechó su comparecencia de ayer para instar a la Junta a arreglar la carretera que une Sigüenza e Imón cuyas obras fueron adjudicadas a la empresa Afirma este verano: “Nos hicimos la foto con el consejero y con la empresa y sin ninguna explicación hasta el momento y ya han pasado varios meses, no han iniciado la obra”. Previendo que la climatología no permitirá iniciar los trabajos, Domingo señala que las obras deberían haberse iniciado en los meses de septiembre u octubre “porque llevamos siete años demandando esa carretera que es
la peor de toda Castilla-La Mancha”. El regidor municipal entiende que la pelota no está en el tejado de la Junta sino en el de la empresa adjudicataria “pero si Afirma no ha cumplido el plazo de ejecución fijado en 4,5 meses entiendo que se le tendría que sancionar oportunamente”. Por otra parte, el Consistorio seguntino reclama al Gobierno regional la adjudicación y el inicio de las obras de la nueva depuradora, una infraestuctura necesaria para la que se aprobaba en un Pleno celebrado en 2005 la firma de un convenio con la empresa pública regional Aguas
Castilla-La Mancha sin que se hayan siquiera adjudicado las obras. La depuradora de Sigüenza supondrá una inversión de 3,4 millones de euros y está proyectada para atender una demanda de 9.000 habitantes. Domingo apunta que la depuradora es “otra de las asignaturas pendientes” del la ciudad del Doncel y recuerda que ya han pasado 20 años desde la construcción de la antigua depuradora “y creo que hay que apostar por una ciudad sostenible y más cuando estamos dentro de la Agenda Local 21 y de ese plan de acción por el cual apostamos y creemos”. MARTA PERRUCA
Imagen de archivo de la carretera que une Sigüenza e Imón.
EL DÍA
C-LM Región 21
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Región AGRICULTURA Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se reunieron ayer
La UE continúa debatiendo sobre la reforma de la PAC EL DIA
PRECIOS DE LA LECHE
Medidas contra la volatilidad de los mercados
Se debatió en detalle sobre la revisión de la PAC que se aplicará en 2014
Habrá que ver si la PAC permite mantener las rentas de los productores
EL DÍA.EFE
da por el consejero de Agricultura extremeño, Juan María Vázquez, en representación de las comunidades autónomas. Estaba previsto que en este debate, los responsables agrícolas de los 27 respondieran, por un lado, a preguntas sobre si las ideas de Bruselas acerca de la PAC permiten mantener las rentas de los productores y mejorar la competitividad de este sector. Los Veintisiete discutieron también sobre otro aspecto de ese proyecto, el que se refiere a la definición de "productor activo", lo que se traduce en una reflexión sobre cuáles deberían ser los destinatarios de las subvenciones agrarias que llegan de Bruselas, para ha-
CASTILLA-LA MANCHA
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) debatieron ayer sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y los futuros beneficiarios de las ayudas, además de analizar las propuestas en favor de los productores de leche. El Consejo de Agricultura y Pesca examinó los detalles de las propuestas de la Comisión Europea (CE) para la revisión de la PAC que se aplicará en 2014, cuando terminen los actuales presupuestos comunitarios. Asistió la ministra española del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, acompaña-
cerlas más justas. PRODUCTOR ACTIVO
LAS CLAVES —1— Productor activo La CE defiende un nuevo concepto: el productor activo —2— Acabar con los referentes La CE pretende acabar con los referentes históricos y establecer nuevos criterios para la distribución de las ayudas
La propuesta de la CE habla del concepto de "productor activo" como futuro receptor de los pagos. Este es un asunto muy controvertido y más después de críticas como las del Tribunal de Cuentas de la UE, que en alguna ocasión indicó que los subsidios benefician a "agricultores de sofá", titulares de explotaciones que en la práctica viven en la ciudad o, simplemente, no se dedican al campo. En la actualidad, las subvenciones están basadas en el llamado "pago único" por hectárea o explotación e independientes de la cantidad producida; se basan en unos "derechos" o referencias históricas. La CE pretende acabar con dichos referentes históricos y establecer nuevos criterios para la distribución de las ayudas aunque aún están abiertos.
El Tribunal de Cuentas de la UE critica que los subsidios benefician a “agricultores de sofá”.
La ministra del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, defendió ayer ante el Consejo de la UE la necesidad de "medidas" contra la volatilidad de los mercados y para actuar contra las crisis con los precios de la leche. Aguilar intervino en un debate del Consejo de ministros de Agricultura sobre las propuestas de la Comisión Europea (CE) para tratar de mejorar la situación de los productores del sector lechero. España, al igual que un grupo mayoritario de países, acogió favorablemente el proyecto presentado por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, que entre otras ideas plantea la autorización de alianzas de ganaderos para que negocien colectivamente y puedan obtener mejores precios por su producto. Aguilar subrayó que la propuesta es de "gran interés" para España y señaló también la importancia de las cuestiones relativas al impulso de los contratos entre productores y lecherías. Añadió que en España el Gobierno está decidido a establecer la "obligatoriedad" del contrato lácteo, porque es "una herramienta que dará estabilidad y cohesión social", además de establecer "condiciones más justas". Agregó que es "imprescindible" reconocer y mejorar la posición negociadora de los ganaderos, la "parte más débil" de la cadena alimentaria, siempre bajo control de la competencia.
En su propuesta, Bruselas quiere aumentar las exigencias ecológicas para el cobro de las primas y hacerlas más "verdes"; para ello plantea dar un montante superior a aquellos productores o ganaderos que presten "servicios" al medioambiente, como la rotación de cultivos o la conservación de pastos. Pero la reforma de la PAC tiene todavía incógnitas porque el proyecto legislativo no se presentará hasta 2011 y además los textos actuales no incluyen cifras presupuestarias; todo dependerá de los fondos agrícolas para 2014-2020, que se decidirán cuando la UE aborde la negociación de su presupuesto general.=
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
FUNDACIÓN CCM Roncero lanzaba ayer un mensaje de tranquilidad a las asociaciones
ISABEL RODRÍGUEZ
El sector de la discapacidad recibe el 55% de las ayudas
‘Cospedal no sufriría tantos olvidos si estuviera más pendiente de C-LM’
LAURA ESCRIBANO
EL DÍA TOLEDO
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez aseguró ayer a preguntas de los periodistas en Toledo que los continuos olvidos de María Dolores de Cospedal, presidenta del PP en la región, en su declaración de bienes, podrían evitarse “si estuviera más aplicada en atender sus cuestiones, en atender sus asuntos dentro de CastillaLa Mancha”. Se refería así a la información que publicada en un medio de comunicación nacional en el que se apunta que la dirigente popular no anotó en su declaración de bienes anual y obligatoria como diputada en las Cortes Regionales, su cargo como consejera de una empresa privada. Según Rodríguez, “una vez, un olvido, se puede entender que es un olvido. Dos veces, dos olvidos se pueden entender también que sea un olvido pero yo creo que tres veces, tres olvidos en distintas declaraciones de bienes de la señora de Cospedal desde luego no parece muy normal”. “OLVIDOS”
El presidente de la Fundación y tres de los patronos participaban ayer en el acto Roncero avanza que en 2011 también habrá convocatoria de las ayudas sociales SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La Fundación Caja Castilla La Mancha presentaba ayer los proyectos de las asociaciones beneficiarias de la convocatoria de ayudas sociales en la provincia. Proyectos que en un 55% responden a acciones relacionadas con la discapacidad, seguidos por los relativos a la exclusión social y la inmigración, que suponen un 25%, y relacionados con la prevención y el tratamiento de enfermedades, y las drogodependencias. Una convocatoria a la que se presentaron 527 proyectos, de los cuales han recibido una valoración favorable 391. Entre ellos, explicaba ayer el apoderado de la Fundación Caja Castilla La Mancha, Martín Molina, se han distribuido 1,3 millones de euros, correspondiendo el 93% a proyectos en Castilla-La Mancha. Un acto en el que estuvo presente el presidente de la Funda-
ción Caja Castilla La Mancha, Antonio Roncero, quien quiso transmitir a los representantes de las distintas asociaciones y colectivos beneficiarios del programa de ayudas sociales un mensaje de tranquilidad y confianza. Roncero explicó a los asistentes al acto que de cara al próximo año se ha contemplado una nueva convocatoria de estas ayudas en el presupuesto que, el próximo jueves, se estudiará en el seno del Patronato de la Fundación. Una convocatoria, precisaba el presidente del Patronato, que contará con un montante "similar" al de este año, y para la que se plantea la voluntad de seguir atendiendo a este tipo de entidades. ADAPTARSE A CADA MOMENTO
A pesar de este continuismo, Roncero apuntaba que en el seno de la Fundación se irán produciendo "cambios suaves, sin planteamientos radicales", debido "al propio contexto en el que vivimos", y en el que se plantea una reducción de los recursos. En este sentido, Antonio Roncero apuntaba que será de la participación de la Fundación en los beneficios que obtenga el Banco CCM -del que es propietaria del 25%-, de lo que se nutra y le permita "afrontar su compromiso". Para continuar esta labor, y sin tener que esperar a que el Banco CCM tenga beneficios, se cuenta con una primera aportación, explicaba Roncero, del remanente de
LA CLAVE Sin perder las señas de identidad de la Obra Social. El presidente de la Fundación Caja Castilla La Mancha aseguraba ayer que la intención es que no se pierdan estas señas de identidad.
El presidente de la Fundación Caja Castilla La Mancha, Antonio Roncero, posó junto a los patronos y los representantes de las distintas asociaciones para las cámaras.
CCM, el cual aún no está cerrado. En este contexto, su presidente apuntaba que la Fundación deberá irse adaptando "a las situaciones que nos ofrezca nuestro entorno en cada momento". Un horizonte, precisaba Roncero, que "a corto plazo se presenta tranquilo", aunque de cara al futuro exista "alguna incertidumbre", y sea preciso algún cambio respecto a la situación actual. Junto al presidente de la Fundación, Antonio Roncero, también quisieron mostrar su apoyo e implicación en la Fundación, tres de los patronos relacionados con Toledo, Javier Carrasco, Fernando Botica y Andrés Ronco. A todos ellos, Roncero quiso agradecer "el clima de confianza, apoyo y colaboración" que se ha establecido en el seno de este grupo "desinteresado" que ha sido capaz de asumir el compromiso de formar parte del Patronato de la Fundación desde su "sentimiento de responsabilidad" y el "conocimiento y aprecio de lo que ha significado para Castilla La Mancha la Obra Social de CCM". Por otra parte, y también en el capítulo de agradecimientos, Roncero manifestó su gratitud a los trabajadores de la Obra Social de CCM que, "en momento s de cambio y transformación, de convulsión, han seguido desarrollando sus funciones", lo cual, concluía, ha sido "esencial para dar continuidad a esta labor".
En su opinión estos “olvidos” sólo pueden estar motivados por dos cuestiones. Quizá, dijo la portavoz “por esa falta de compromiso con la tierra, esa falta de trabajo y de dedicación a la tierra” o porque tiene “algún sentimiento de culpa” por el elevado sueldo de 40 millones de pesetas anuales que, a pesar de la crisis, dijo Rodríguez, “no ha aclarado aún si lo ha incrementado en un 30%”. En cualquier caso, dijo la portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, “quiero entender que no hay mala fe” pero no algo muy lógico cuando esa falta de información viene de una persona, apuntó Rodríguez, “que dice ser la persona más transparente del país” porque muestra unos datos que en Castilla-La Mancha, son obligatorios declarar. JCCM
La portavoz de la Junta habló sobre la declaración de bienes de Mª Dolores de Cospedal.
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
C-LM Región 23
ECONOMÍA La caída del euríbor que ha alcanzado niveles históricos ha repercutido en las hipotecas
Ausbanc informará a la ciudadanía de cómo recuperar sus cobros EL DIA
El hotel NH de Cuenca acogerá la jornada de información para los ciudadanos afectados
La cláusula suelo ha sido, según Ausbanc, la responsable de la reducción del euríbor
EL DÍA
tocopia de la escritura de su hipoteca y del último recibo. Esta asociación, que fue la primera en denunciar esta mala práctica bancaria, pone toda su experiencia a disposición de los ciudadanos para así hacer frente a las triquiñuelas llevadas a cabo por las entidades con el objetivo de continuar beneficiándose de las cláusulas abusivas, en este caso, la cláusula suelo. Estamos en presencia de una condición general de la contratación de carácter abusivo por tratarse de una cláusula incorporada de manera generalizada por las entidades bancarias a los
C-LM
Muchos de los que tienen suscrita una hipoteca a interés variable referenciada al Euribor habrán visto con sorpresa que la caída de éste hasta niveles históricos no se ha repercutido a la baja en las cuotas que tenían que pagar religiosamente a la entidad financiera. La razón estriba en que en las escrituras de sus préstamos aparece un límite, un suelo por debajo del cual no pueden bajar los intereses aplicables. Una situación que se mantiene aunque el Euribor más su diferencial resulte inferior y que ha sido declarada ilegal por distintos juzgados españoles. Por este motivo, este jueves, 16 de diciembre, la Asociacion de Usuarios de Servicios Bancario (Ausbanc) celebrará una jornada de puertas abiertas en el hotel NH Ciudad de Cuenca, a partir de las 11.30 horas hasta última hora de la tarde en horario ininterrumpido, en la que los ciudadanos interesados podrán recibir información sobre la cláusula suelo en los préstamos hipotecarios a tipo de interés variable. Para más información pueden contactar con el teléfono 902 367 180. OBJETIVO
El objetivo de esta sesión es informar a los conquenses de cómo recuperar las cantidades indebidamente cobradas por bancos y cajas (Ausbanc ya tiene una sentencia del Juzgado Mercantil número 2 de Sevilla que declara nula dicha comisión), e impedir que la entidad bancaria correspondiente continúe realizando cobros indebidos. Ángel Calvo Mañas y Susana García Bellón están al frente del equipo de profesionales de esta Asociación que este jueves se desplazará hasta la ciudad castellano-manchega para atender de manera gratuita las consultas de los conquenses. Se recomienda a los usuarios afectados por esta cláusula que acudan con una fo-
16 DE DICIEMBRE
A partir de las 11.30 horas Ausbanc celebrará la jornada de puertas abiertas ininterrumpidamente RECOMENDACIONES
Los ususarios afectados deberán llevar una fotocopia de la escritura de su hipoteca o recibo préstamos hipotecarios sin posibilidad de negociación. Esta práctica bancaria, que transgrede el principio de buena fe contractual ocasiona, en detrimento del cliente, un desequilibrio sustancial e injustificado de las obligaciones contractuales a la vez que está originando un importante quebranto en las economías de los consumidores españoles. Y es que, la cláusula suelo ha sido la principal responsable de que la progresiva reducción del euríbor, el principal índice de referencia en las hipotecas a tipo variable, no se haya traducido en una bajada generalizada de las cuotas mensuales.
Ángel Calvo Mañas y Susana García Bellón asesorarán a los conquenses sobre la abusiva cláusula de suelo en sus hipotecas.
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Tribunales C-LM PÁGINAS 18 Y 19: LAS DOS ACUSADAS DEL CRIMEN DE SESEÑA RECONOCEN LOS HECHOS Y SU AUTORÍA
CRIMEN SESEÑA (TOLEDO) Se suspende el juicio tras reconocer los hechos la “asesina” y la encubridora del crimen FOTOS: LOLA CABEZAS
Francisco y Pilar, padres de la menor asesinada, salen de los juzgados de Toledo acompañados por la abogada, María Ponte y bajo la custodia de la Policía Nacional.
Reconocen el crimen de Seseña y queda visto para sentencia Piden para la autora cinco años de internamiento y tres más de libertad vigilada La otra menor deberá cumplir una pena de dos años de internamiento en régimen semiabierto A.PORTILLO TOLEDO
S
abe a poco. Aunque las dos menores implicadas en el asesinato de Cristina Martín de la Sierra, la menor de Seseña que apareció muerta en una cantera de yeso de esta localidad el pasado mes de abril, cumplirán previsiblemente las penas máximas que establece la Ley del Menor, éstas distan mucho de las que la fami-
lia de la pequeña habría esperado: una pena de “cadena perpetua”. Esa lógica resignación la trasladó a los medios de comunicación el padre de la menor asesinada, Francisco Martín de la Sierra, a la salida de los juzgados de Toledo, poco después de una vista relámpago en el que las dos menores implicadas en el asesinato, una por el crimen y la otra por encubrimiento, reconocieron los hechos. “Satisfechos” sí, pero “no contentos”, expresaba el padre de la víctima, acompañada por su mujer Pilar Motilla, por un hijo y por María del Mar Bermúdez, madre de la joven Sandra Palo, asesinada y violada por cuatro jóvenes hace siete años. La principal autora del crimen, C.H.S., de origen cubano y compañera de instituto de la fallecida, será condenada previsiblemente a una medida de cinco años de internamiento en régimen cerrado y otros tres más en libertad vigilada por un delito de asesinato; mien-
tras que la otra menor, N.N.N., acusada de un delito de encubrimiento, deberá cumplir dos años de internamiento en régimen semiabierto, dentro de los que se incluirá un periodo final de libertad vigilada. Sobre lo que no se alcanzó acuerdo fue sobre la indemnización que deberán abonar a la familia de la víctima, que queda en manos del tribunal. Así, mientras que el Ministerio Fiscal reclama 150.000 euros, la acusación particular eleva la suma a 300.000, y “parece poco”, según apuntillaba la abogada de la familia, María Ponte. Después de ocho meses de una intensa y agónica espera, no fue ni siquiera necesario celebrar juicio, que estaba inicialmente previsto para tres días. Las dos menores reconocieron los hechos y su autoría, y junto con sus letrados se conformaron con las peticiones de la acusación particular y el Ministerio Fiscal, que solicitaban las penas máximas que prevé la Ley del Menor.
CONMOCIÓN
Un asesinato frío y macabro El terrible crimen de la menor de Seseña, ocurrido el pasado mes de abril, conmocionó a la sociedad no sólo porque las implicadas en el asesinato fueran menores de edad, sino especialmente por la frialdad de su homicida, una compañera de instituto de estética gótica y con la que no tenía muy buenas relaciones con la que se citó en una cantera de yeso de la localidad. Según el escrito del fiscal, la autora del crimen agarró a Cristina del cuello y tras tirarla al suelo le golpeó la cabeza con una piedra para finalmente asestarle varios cortes en la muñeca que le hicieron morir desangrada . Ese mismo día, la procesada reveló a su amiga, N.N.N., lo que había hecho.
Las menores acusadas llegaron minutos antes de las diez de la mañana ocultas en un coche de la policía camuflado de color azul oscuro con los cristales tintados procedentes del centro de menores donde están internadas. El vehículo policial entró por la puerta del garaje de los juzgados para preservarlas así de las cámaras de televisión y de los fotógrafos, a los que tampoco se permitió el acceso al edificio. Poco después llegaba también la familia de la joven de 13 años, Cristina Martín de la Sierra, que se vio desbordada por la avalancha mediática congregada a la entrada de los juzgados de Toledo. Francisco Martín de la Sierra -padre de la víctima- en una fugaz intervención ante los medios de comunicación, reconoció haber ido superando el trance a base de ansiolíticos y apenas haber pegado ojo en las horas previas al juicio, un estado fatigoso que se reconocía en la propia madre de la víctima, hecha
EL DÍA
C-LM Región 25
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
—UN BRAZO AMIGO— LA MADRE DE LA GETAFENSE SANDRA PALO ARROPÓ A LA FAMILIA EN EL JUICIO
—DESAPERCIBIDAS— LAS ACUSADAS ENTRARON EN LOS JUZGADOS EN UN VEHÍCULO CON LOS CRISTALES TINTADOS
LOLA CABEZAS
SUCESOS Concluye con dos detenciones
Otro golpe contra el robo de cable de cobre, ahora en Menasalbas La Guardia Civil de Valmojado ha detenido a un hombre por el robo en 13 vehículos EL DIA
1 LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
2
1. La madre de Sandra Palo asistió al juicio 2. La abogada de la acusación particular 3. El padre de Cristina se funde en un abrazo con María del Mar Bermúdez.
3
un paño de lágrimas. Además reconocieron que se sintieron “impotentes” al ver a la asesina de su hija en el juicio. La abogada de la familia, María Ponte, poco antes de la celebración de la vista, elogió el trabajo desarrollado por el Ministerio Fiscal, que, salvo por la indemnización, coincide plenamente con los planteamientos de la acusación particular. Por su parte, la madre de la joven getafense Sandra Palo,
LA CLAVE “Cadena perpetua” La familia, no conforme con la pena, reclama la cadena perpetua.
asesinada y violada hace siete años, lamentó las “ridículas” penas que contempla la Ley del Menor para este tipo de delitos.María del Mar Bermúdez, que preferió no pronunciarse sobre la sentencia de conformidad pactada ayer y que seguirá abanderando la lucha por modificar una Ley del Menor, considera que aunque a la acusada de matar a Cristina le impongan una condena de cinco años, para ella van a ser una especie de “vacaciones”.
TOLEDO
La Guardia Civil de Menasalbas culminó una investigación en el marco del Plan contra el robo de cable de cobre, con la detención de dos personas como presuntos autores de delito de robo del citado material. A las 15 horas del pasado viernes, la pareja de la Guardia Civil sorprendió a un hombre, M.G., en un corral de la aldea deshabitada de Los Pascuales quemando cable de telefonía para extraerle el cobre de su interior. Por dicho motivo fue detenido como presunto autor de delito de robo. Los agentes sospecharon por la cantidad de cable sustraído que el detenido había tenido que contar con la colaboración de otra persona por lo que continuaron con la investigación. El pasado domingo, la Guardia Civil finalizó la investigación con la detención de G.L., varón, como presunto coautor del delito de robo de cable de cobre del tendido telefónico. Por otro lado, la Guardia Civil de Valmojado ha concluido una investigación con la detención de F.O.S.V., varón, como presunto autor de delitos de robo en interior de vehículos. Desde el pasado mes de octubre se venían cometiendo robos en los vehículos que estacionaban en un área de servicio de la A-5. En la mayoría de los robos se rompían las lunas de los coches
para sustraer los objetos de valor del interior. La Guardia Civil de Valmojado estableció un dispositivo para intentar encontrar al autor de los robos, dando resultado el pasado día 10 cuando sorprendieron a un hombre que portaba herramientas utilizadas para romper las lunas y punzar las ruedas. La Guardia Civil ha puesto al detenido a disposición judicial como presunto autor de 13 delitos de robo en vehículos cometidos en la misma área de servicio. El detenido le constaba una orden de búsqueda por los mismos hechos y una orden de expulsión del territorio nacional.La Guardia Civil recuerda que cuando estacionemos el vehículo para descansar o comer en un área de servicio, procuremos dejarlo en un lugar visible, sin objetos de valor a la vista en el interior. LOLA CABEZAS
Pilas de cobre de una operación contra el robo de cable.
26
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Guía dede Salud La luna papel —Nuestros médicos—
Péptidos de proteína de la leche podrían prevenir la hipertensión
‘Tenemos dos premisas: la atención y los precios justos’
Según ha demostrado un estudio con base experimental realizado in vitro con arterias de animales de laboratorio. Por Efe
I
nvestigadores del Hospital La Fe de Valencia han descubierto un nuevo mecanismo molecular por el que los péptidos derivados de una proteína presente en la leche, la lactoferrina, podrían ayudar a prevenir la hipertensión. Según un comunicado, Juan Salom, investigador responsable de este estudio, explica que la lactoferricina es un péptido de la lactoferrina que se conocía hasta ahora por sus propiedades antimicrobianas. Con este estudio, según Salom, "hemos descubierto que péptidos que forman parte de la secuencia de la lactoferricina inhiben la acción de la enzima conversora de la endotelina". "Dado que esta enzima participa en la regulación de la presión arterial y en la anormal elevación de los valores de presión arterial de los pacientes hipertensos, su inhibición facilitaría la normalización de la presión arterial y reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares de los pacientes hipertensos", añade. Actualmente se estima que una cuarta parte de la población adulta del mundo es hipertensa y este número se incrementará hasta el 30% en 2025. "Estas cifras dan cuenta de la importancia sanitaria de diagnosticar, tratar e investigar sobre la hipertensión", destaca Enrique Alborch, investigador principal de la Unidad Mixta Cerebrovascular (UV-IIS La Fe). El estudio se basa en un trabajo experimental realizado in vitro con arterias aisladas de animales de laboratorio. Actualmente, se utilizan fármacos inhibidores de la enzima
EL DÍA
EL DIA
Juan Nogal FISIOTERAPEUTA (CUENCA)
—¿Qué es el circuito de cavitación y la mesoterapia virtual? —El circuito de cavitación está dirigido a reducir peso y volumen. Elimina la grasa localizada, reduce el contorno y reafirma y tensa la piel. Es como una liposucción pero sin cirugía. Luego tenemos el masaje de drenaje, presoterapia y plataforma vibratorio, todo ello unido a una pequeña dieta y algo de ejercicio. La mesoterapia virtual es una técnica no invasiva que posibilita la introducción transdérmica de productos y sustancias activas a través de la electroterapia celular. —¿Tienen algún tratamiento estrella? —La depilación con láser de diodo, que es el único láser que destruye el folículo piloso incluso en pieles morenas, con mínimas molestias y que además nos permite tomar el sol cuando nos depilemos. También está en auge el electrolifting, una micro estimulación que remodela los rasgos faciales produciendo un efecto lifting inmediato. —¿Qué destacaría de BELLPI? —Hay dos premisas que intentamos que destaquen por encima de todo: la atención a nuestros clientes y tener unos precios ajustados al máximo, aunando calidad, precio y servicio. Esta navidad regale salud y belleza.
Los investigadores consideran que las proteínas de la leche bovina son una fuente de péptidos de la ECA.
ESTIMACIONES
Una cuarta parte de la población adulta del mundo es hipertensa y se incrementará
convertidora de angiotensina (IECA) para el tratamiento de la hipertensión arterial y de la insuficiencia cardíaca, gracias a sus efectos reguladores de la presión sanguínea. Estos fármacos bloquean la acción de una enzima del organismo, la enzima convertidora de angiotensina, que contribuye al estrechamiento de los vasos sanguíneos. Al inhibir la enzima se relajan los vasos sanguíneos y se reduce la presión arterial, según las fuentes, que agregan que la reducción de la can-
tidad de líquido en el organismo, también ayuda a reducir la presión arterial. DEMANDAS FISCALES
Los investigadores consideran que las proteínas de la leche bovina "son una fuente de péptidos inhibidores de la ECA, enzima conversora de la angiotensina que incrementa la presión sanguínea" y además estos mismos péptidos también inhiben a la enzima ECE, "lo que añade valor en el posible tratamiento de la hipertensión".
CORAZÓN Ejercicio recomendable
—BREVES—
Sexo después de un infarto
CON HORMONAS
La mayoría de los pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio deberían recuperar, a los 15 ó 30 días, una actividad sexual similar a la que mantenían antes del episodio cardiovascular. Según el doctor José Mª Maroto, jefe de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, el sexo tras una cardiopatía es recomendable para el corazón, tanto por el ejercicio realizado, como por su efecto para la re-
cuperación de la autoestima y la vida normal. Aproximadamente, la mitad de los pacientes cardiópatas llegan a padecer algún problema sexual, han informado la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología en un comunicado conjunto. Según un estudio, 421 pacientes con infarto de miocardio y edad media de 56 años, la incidencia de disfunción eréctil es del 52%. EFE
El 80% de los cánceres de mama responden al tratamiento EFE Un 80% de los cánceres de mama con hormonas en fase no avanzada responden a los actuales tratamientos con inhibidores de la aromatasa sin provocar efectos secundarios sobre el endometrio, explicó el presidente de la sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria, Jordi Xercavin.
EL DÍA
Nacional
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
27
SÁHARA OCCIDENTAL Destaca la importancia de la relación de la UE con Marruecos
FAMILIA COUSO
Jiménez considera zanjada la cuestión del Sáhara
Piden que se investiguen las filtraciones de WikiLeaks MADRID EFE
Remite a la declaración aprobada ayer en el Consejo de Asociación entre Europa y Rabat “Lamenta” pero no condena los acontecimientos violentos de El Aaiún BRUSELAS
La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, consideró ayer que la cuestión de los últimos incidentes del Sáhara Occidental “está zanjada” para la Unión Europea con la celebración del Consejo de Asociación entre la UE y Marruecos. Jiménez, en unas declaraciones al llegar a una reunión de ministros de Exteriores comunitarios, destacó la “importancia extraordinaria” de la relación de la UE con Marruecos, por lo que “ningún suceso va a alterar la relación que tenga la Unión Europea con Marruecos”. La ministra española apuntó a la declaración que la Unión Europea aprobó ayer tras la reunión con Marruecos, y que incluye una referencia a los sucesos ocurridos en el Sáhara Occidental. “Creo que de esta manera queda ya de alguna manera zanjada esta cuestión a nivel europeo”, afirmó Jiménez. En el borrador de ese documento, la UE señala su “preocupación” por ese conflicto, “lamenta” –aunque sin condenar– los acontecimientos violentos y la pérdida de vidas en El Aaiún, y mantiene el llamamiento a que ambas partes busquen “una solución política justa”. Por ello, los Veintisiete señalan su satisfacción por la reanudación del diálogo entre Marruecos y el Frente Polisario, bajo los auspicios de la ONU, así como por la nueva reunión anunciada para la próxima semana.
Marruecos defiende ante la Unión Europea su actuación en el Sáhara Marruecos defendió ayer ante la Unión Europea (UE) su actuación en los incidentes del mes pasado en el Sáhara Occidental, y pidió que los europeos “acompañen” el proceso negociador en la ONU. La UE y Marruecos celebraron ayer un Consejo de Asociación en el que ambas partes recalcaron lo positivo de su cooperación estratégica, aunque se celebró bajo la sombra de los episodios violentos de El Aaiún registrados en noviembre. El ministro belga de
Exteriores, Steven Vanackere, que presidió la reunión por parte europea, defendió la importancia de que haya “el máximo de transparencia” sobre el desmantelamiento del campamento de protesta sáharaui de las afueras de El Aaiún, el 8 de noviembre. El ministro marroquí de Exteriores, Taeb Fassi Fihri, afirmó que “hemos aprovechado la ocasión para restablecer la verdad y relatar los hechos tal y como han ocurrido los incidentes de El
Aaiún”. Para Fassi Fihri, “lo fundamental está en las negociaciones” que continuarán en Nueva York a finales de esta semana en el ámbito de la ONU. Marruecos y el Frente Polisario celebrarán del 16 al 18 de diciembre una nueva ronda de reuniones auspiciadas por Naciones Unidas para tratar de reanudar el diálogo sobre el Sáhara. El ministro marroquí pidió al bloque europeo que “acompañe” este proceso.
La Unión Europea también insiste a Marruecos para que aplique “sin restricciones legales” el derecho de asociación y de reunión, así como la protección de
los defensores de los derechos humanos en el territorio del Sáhara Occidental. Jiménez insistió en que “Marruecos es un socio estratégico”
para la Unión Europea, con una “importancia fundamental” en asuntos como el control de la inmigración ilegal o la lucha antiterrorista. EFE
SUCESOS Durante la intervención en el rescate de los ocupantes de la patera nació una niña
Felicitan a las Fuerzas de Seguridad por el nacimiento de un bebé SEVILLA
La consejera andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha felicitado a las Fuerzas de Seguridad del Estado por su intervención en el rescate de los ocupantes de la patera en la que nació una niña en una playa próxima a la isla de Alborán.
La consejera mostró su preocupación por un hecho que "podría haber sido una desgracia", aunque se felicitó porque ha concluido como un "acontecimiento feliz", lo que ha sido posible, según ha dicho a los periodistas, por "la entrega" de los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Micaela
Navarro aseguró que la madre del bebé piensa llamarla Felicidad, precisamente por el final feliz del suceso. La mujer, con la ayuda de otras compañeras, pudo dar a luz en la embarcación neumática en la que viajaban 37 personas y que se encontraba parada en una playa de
Alborán, y unos minutos más tarde llegaban al lugar militares del destacamento en esta isla para ayudarles. Militares que entregaron al bebé y a la madre tres cuartos de hora después de nacer, para que los trasladará hasta el puerto de Motril (Granada), junto al resto de los inmigrantes, a bordo de la embarcación de Salvamento Mmrítimo "Hamal". Durante todo el recorrido, de unas dos horas, un guardia civil llevó pegado a su pecho a la recién nacida, dándole calor y protegiéndola del intenso frío ante la imposibilidad que lo hiciera la madre. EFE
La familia de José Couso ha pedido, en una denuncia ante la Fiscalía sobre los documentos filtrados por WikiLeaks en relación a la muerte del cámara en Irak, que investigue si los funcionarios del Ministerio Público y altos cargos que aparecen en ellos son responsables de algún delito penal. La familia del cámara de Telecinco ha presentado la denuncia ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid a raíz de las revelaciones de WikiLeaks sobre supuestas presiones que EEUU hizo sobre jueces y fiscales para frenar en la Audiencia Nacional la investigación sobre el caso Couso y que ha publicado el diario El País. El hermano del cámara, Javier Couso, se ha mostrado confiado en la actuación de la Justicia porque, según ha dicho, “debe haber fiscales que también se sientan insultados por el quebrantamiento del Estatuto de la Fiscalía que ha hecho el señor fiscal”. A su juicio, existen una serie de indicios que pueden suponer un delito por parte de todos los que han aparecido en los cables de WikiLeaks, “tanto la Fiscalía General del Estado como la de la Audiencia Nacional”. EFE
TRIBUNALES
Contrató a un hombre para que matase a su mujer VALENCIA
Un hombre ha aceptado cinco años de prisión por contratar a una persona para asesinar a su ex mujer en Valencia en junio de 2008, aunque finalmente el sicario contratado no la mató porque se le encasquilló la pistola cuando tenía a su víctima arrodillada y encañonada. En el juicio celebrado ayer en la Audiencia de Valencia, tanto el ex marido como el sicario, que acudieron a declarar esposados, reconocieron los hechos, por los que se les imputa un delito de intento de asesinato con agravante de parentesco para el primero, y uno de asesinato en grado de tentativa y coacciones para el segundo. El fiscal pedía diez años de prisión para cada uno, si bien las partes han llegado a una conformidad. EFE
28
Economía
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
AEROPUERTOS Si el Ejecutivo solicita prolongar el estado se celebrará un Consejo de ministros extraordinario
El Gobierno evaluará hoy si prorroga el estado de alarma
Ryanair emprenderá acciones legales MADRID/SALAMANCA
EFE
PARA DECIDIR SU APOYO
El estado actual concluye el próximo sábado 18 al cumplirse los quince días fijados
El PP pide saber si el Gobierno ha hablado con los controladores
Según la Constitución, prolongar un estado de alarma debe ser aprobado en el Congreso
La secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, afirmó ayer que su partido decidirá su respaldo a una prórroga del estado de alarma si el Gobierno aclara qué ha hecho estos días para encontrar una solución al “conflicto laboral” con los controladores aéreos. De Cospedal, en conferencia de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, desveló que el Gobierno no ha facilitado ninguna información a su partido y que el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba llamó al líder del partido, Mariano Rajoy, antes de su mitin en Valencia para averiguar qué haría él si estuviera en el Ejecutivo. Según las palabras de la secretaria general, Rubalcaba pidió ayuda al presidente del PP, pero en ningún momento aclaró los planes del Gobierno sobre si quiere prorrogar o no “un estado de excepción” como el estado de alarma. Hay debate interno en el Partido Popular sobre qué posición fijar.
MADRID
El Gobierno apura los plazos para decidir si pedirá al Congreso la prórroga del estado de alarma decretado el pasado sábado para hacer frente al problema generado por los controladores aéreos. El estado de alarma aprobado por el Ejecutivo concluirá el próximo sábado, día 18, al cumplirse los quince días fijados inicialmente en la Constitución para una declaración de ese tipo. De acuerdo con el texto constitucional, la prórroga del estado de alarma debe contar con el aval del pleno del Congreso tras la petición que, en su caso, tendría que hacer el Ejecutivo antes de que expirara el plazo. Según avanzó ayer el ministro de Fomento, José Blanco, será hoy cuando el Gobierno evaluará esa posible prórroga. Podría ser él mismo quien desvelara la intención del Gobierno en la comparecencia que tiene prevista hoy en la comisión de Fomento del Congreso para informar de las decisiones adoptadas en relación con el servicio del tránsito aéreo. En caso de que se decidiera solicitar la prórroga, habría un Consejo de ministros extraordinario
El ministro de Fomento, José Blanco.
para adoptar formalmente la decisión. Ese Consejo tendría que convocarse para hoy o para mañana lo más tardar, con el fin de que la sesión plenaria del Congreso, que concluye el jueves, pudiera debatir la petición. Para introducir un nuevo punto en el orden del día de un ple-
no, es necesario que haya unanimidad de los portavoces de los grupos, por lo que, si alguno se opusiera, no sería posible debatir la prórroga del estado de alarma en la sesión que comienza hoy y que concluye el jueves. Pero ello no impediría aprobar la prórroga en el plazo requerido, ya que se podría salvar ese escollo
CONYUNTURA Cae en octubre el 17,7% en tasa interanual
convocando una nuevo pleno el mismo jueves nada más terminar el que ya está previsto. Esto quiere decir, que el Gobierno no tendría ningún problema para que se debatiera su propuesta ni tampoco para que los representantes de los grupos expresaran sus opiniones al respecto. EFE
La compañía aérea irlandesa Ryanair anunció ayer que emprenderá acciones legales contra Aena, Aesa y el sindicato de controladores Usca por las consecuencias de la paralización del tráfico aéreo el pasado 3 y 4 de diciembre en España. Según un comunicado, el cierre del tráfico de aviones provocó la cancelación de unos 500 vuelos de Ryanair y afectó a cerca de 75.000 pasajeros. Ryanair hace un llamamiento para que la Unión Europea retire el derecho a la huelga en servicios esenciales como los del control del espacio aéreo y reforme la normativa sobre los derechos de los pasajeros, tras recordar las pasadas huelgas de este colectivo de profesionales en Bélgica, Francia y España. En 2010 Ryanair dice que a causa de las huelgas en estos tres países canceló unos 2.500 vuelos y unos 13.000 vuelos sufrieron retrasos, que afectaron a cerca de 2.500.000 pasajeros. UN PACTO PARA HALCÓN VIAJES
El presidente de Halcón Viajes, Juan José Hidalgo, aseguró ayer que su compañía intentará llegar a un acuerdo con Aena y el Ministerio de Fomento para paliar las pérdidas sufridas tras el reciente “chantaje” de los controladores aéreos, ya que, de lo contrario, recurrirá a los tribunales. Hidalgo, que aún no puede cuantificar las pérdidas sufridas por su grupo por el que ha denominado “chantaje” de los controladores, ha confiado en “poder llegar a un acuerdo con Aena y con el Ministerio de Fomento”. EFE
CONSUMO Suben los precios en 52 ciudades
La venta de viviendas se desploma La cesta de la compra,más tras el repunte por el alza del IVA cara en el último trimestre MADRID
La venta de viviendas de España cayó en picado a finales del verano, lo que para algunos expertos indica que se ha producido un “duro reajuste” tras la aceleración en el ritmo de las transacciones que tuvo lugar durante los meses inmediatamente anteriores a la subida del IVA del 7% al 8% el pasado 1 de julio. Según los datos de transmisiones de derechos de la propiedad publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas cayeron en octubre el 17,7% en tasa interanual, hasta 27.198 inmuebles, la cifra más baja
desde que comenzó a elaborarse esta estadística, en 2007 . Por su parte, la estadística de transmisiones inmobiliarias del Ministerio de Fomento recoge una caída de las ventas del 26,3% en el tercer trimestre del año, y un total de 79.233 operaciones, también el peor dato registrado desde el inicio de esta publicación en 2004. Además, según el departamento que dirige José Blanco, la venta de viviendas bajó entre julio y septiembre el 48,3% respecto al trimestre anterior, poco antes de la subida del IVA, cuando se registró un aumento del 43%.
Los expertos consultados por Efe señalaron que la disminución de las ventas tras el aumento impositivo era algo que “ya se esperaba”, al tiempo que coincidieron en que los próximos meses se producirá un nuevo repunte a causa de la supresión de las deducciones fiscales a la compra de vivienda habitual para rentas de más de 24.000 euros, prevista para el 1 de enero del 2011. Para el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España el desplome se debe a la inestabilidad de los mercados. EFE
MADRID
Durante el cuarto trimestre de 2010 se registraron incrementos en los precios de los alimentos en 52 ciudades, mientras que sólo en cuatro la tendencia fue a la baja, según los datos publicados por el Observatorio de Precios del Comercio Minorista, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La ciudad que tuvo la mayor subida en el precio de la cesta global fue Ciudad Real (7%) y la que tuvo la mayor bajada fue Girona (un descenso del 1,6%). El coste global de la cesta de alimentación tuvo un ligero des-
censo del 0,4% durante 2010. La tendencia a la baja en el importe anual de las frutas y hortalizas, que se redujo el 2,5%, la carne (el 1,7%) y la alimentación envasada (el 0,7%) incidieron en la reducción que se hizo evidente en todos los formatos comerciales, en especial los hipermercados. No obstante, se registró un aumento intertrimestral del 2,1% respecto a los tres meses anteriores debido al incremento que registraron las frutas y verduras, de un 7,1%, al que se suma el aumento del 4,4% en el valor de los pescados y del 1,5% en el de las carnes. EFE
EL DÍA
Economía 29
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
PRESUPUESTOS 2011 Salgado resta importancia al veto y asegura que serán aprobados
CRISIS
El Senado veta por cuarta vez unos PGE de Zapatero
La perspectiva de Moody’s sobre la banca española sigue negativa EFE
El veto que prosperó fue el de BNG, que obtuvo el apoyo del resto de los grupos
MADRID
Vuelven al Congreso donde deberá levantarse el veto la semana que viene MADRID
El Senado vetó ayer por cuarta vez desde que Jose Luis Rodríguez Zapatero es presidente del Gobierno, unos presupuestos generales del Estado, en este caso los de 2011. El veto que prosperó fue el primero en votarse, el del BNG, que contó con el apoyo del resto de grupos que también presentó su propuesta de devolución de los presupuestos en el Senado, es decir, PP, CiU, ERC, ICV y BNG, más el voto de UPN. Con el rechazo a las cuentas por parte del Senado, el texto del proyecto de ley vuelve sin ninguna modificación al Congreso donde la próxima semana deberá levantar el veto, algo que sucederá, salvo sorpresa de última hora. En este sentido se manifestó tras la votación la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, quien restó importancia al veto al asegurar que no tenía “ninguna preocupación” porque las cuentas estatales serán aprobadas en el Congreso. Además, lamentó que se pierda una oportunidad de mejorarlas, “que para eso está el Senado”, y que no hayan sabido verlo así los partidos que apoyaron la devolución del proyecto de ley. Durante su intervención en el pleno, Salgado destacó que los presupuestos servirán para lograr la consolidación fiscal, compatible con la cohesión social e im-
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, durante una internvención en el pleno del Senado.
pulsora de los avances de las reformas estructurales para cambiar el modelo productivo y facilitar la recuperación. Los grupos que presentaron los vetos defendieron ante el pleno la devolución al Congreso de los presupuestos por basarse en un escenario macroeconómico irreal y por no servir para la recuperación económica. Así, el portavoz del PP, Francisco Utrera, afirmó que las cifras han mostrado ya la falta de consistencia de los presupuestos, que no son sociales, ni austeros, ni contribuyen a la recuperación económica. Utrera afirmó que, de hecho, el Gobierno ya ha vetado los presupuestos con la adopción de una serie de medidas incoherentes que no favorecerán el crecimiento ni la competitividad y que se
han tomado para aparentar firmeza. Por parte de CiU, el senador Jordi Vilajoana justificó la oposición de su grupo a los presupuestos en su “poca ortodoxia macroeconómica” y criticó que la política económica del Gobierno vaya a remolque de las exigencias de las instituciones europeas e internacionales. Desde ERC, Josep Maria Esquerda, señaló, al igual que CiU, que los presupuestos no cumplen con el Estatuto catalán y que de cada cuatro años en Cataluña el Ejecutivo se ahorra un año que no ejecuta. En términos similares defendió su veto el senador de ICV Jordi Guillot, quien insistió en que los presupuestos suponen un recorte de derechos sociales y lamentó la última decisión del Gobierno
de no prorrogar en febrero la ayuda de 426 euros para los parados sin cobertura, una medida “gravísima” cuando no hay “horizonte próximo de creación de empleo”. El portavoz del BNG, Xose Manuel Pérez Bouza, justificó su veto a los presupuestos por dar cobertura a todas las políticas de duro ajuste, económico y laboral aprobadas por el Gobierno y subrayó su nulo compromiso social de las cuentas y el hecho de que no sólo no contribuirán a la recuperación económica y al cambio de modelo productivo, sino que lo impedirán. Tras la votación, la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, criticó el apoyo del PP al veto del BNG, que pide aumento de impuestos cuando los populares defienden lo contrario. EFE
La agencia de medición de riesgos Moody’s mantuvo ayer negativa su perspectiva sobre la banca española debido a las dificultades de acceso a la financiación y a las presiones que persisten sobre la capitalización y la rentabilidad de estas entidades. Según el informe Banking System Outlook for Spain de la agencia, las razones de esta decisión descansan en la mala situación de la economía, el constante deterioro de la calidad de los activos y los planes de austeridad fiscal del Gobierno español. La agencia estima que los bancos españoles tendrán que hacer frente a “pérdidas económicas” de hasta 176.000 millones de euros debido a dotaciones y reservas, una cifra de la cual las entidades “sólo han reconocido la mitad”. Según el autor del informe y analista senior de Moody's, Alberto Postigo, los bancos tendrán que afrontar un déficit de capital de alrededor de 17.000 millones de euros. Postigo explica que “no es previsible que los ingresos de los bancos logren compensar sus necesidades de capital en todos los casos, lo cual obligará a muchas entidades a solicitar capital a través de fuentes externas”. De este modo, prosigue el analista, los bancos tendrán que acudir al Fondo Ordenado de Reestructuración Bancaria (Frob), cuyos 99.000 millones de euros “permitiría a las entidades reforzar sus ratios de capital por encima de los niveles utilizados en las pruebas de resistencia de la propia agencia”. No obstante, el analista destacó algunos puntos que podrían mejorar los balances de los bancos. EFE
BANCO DE ESPAÑA Las entidades tendrán que ofrecer al mercado trimestralmente información adicional
“La receta contra la deuda de los mercados es la transparencia” MADRID
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró ayer que la “receta” para hacer frente a la reaparición de las dudas en los mercados es la “transparencia”, es decir, “dar la mayor información posible”. Por ello, a finales de noviembre ya se tomó la iniciativa de explicar otra vez la situación del sector financiero español, al que se ha pedido que valore sus necesidades
de financiación en los mercados y las estrategias de corto, medio y largo plazo, dijo el gobernador. Fernández Ordóñez explicó que las entidades tendrán que ofrecer al mercado trimestralmente información adicional sobre su exposición al sector de la promoción y construcción, y desglosar los porcentajes de créditos dudosos, las garantías disponibles y las coberturas constituidas para afrontar su posible deterioro. Durante su comparecencia en
la Conferencia Anual Financiera 2010, organizada por la Asociación de Mercados Financieros, Fernández Ordóñez consideró que “hay que hacer todo esto porque cuando la percepción de la realidad es mucho peor que la realidad misma, la mejor reacción posible es explicarla con todo detalle”. Para el gobernador, los mercados se comportan como las personas, ya que a veces “nos dan consejos razonables, a veces nos los
EFE
Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
dan tarde, a veces se equivocan y a veces se olvidan”. En este sentido, el gobernador también criticó la “falta de coordinación” de los dirigentes de la Unión Europea para hacer frente a la crisis de la deuda, lo que a su juicio contribuyó a agravar los problemas de los diferentes países miembros. Sobre este asunto, el gobernador planteó la interrogante de si se debe hacer siempre caso a los consejos de los mercados y contestó que “no necesariamente”. “Es muy recomendable hacerles caso cuando los mensajes que nos envían son atinados”, aseguró el gobernador, quien manifestó que España “ha reaccionado a tiempo” y “está en la buena dirección”. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Valor
Último
Var
Var %
MONTEBALITO
1,62
-0,13
-7,43
REYAL URBIS
1,21
-0,07
-5,47
2,50
-0,10
-3,85
42,01
-1,57
-3,60
SOS CORPORACION ALI.
0,80 0,07 9,66
RENO MEDICI
0,24 0,02 6,76
FLUIDRA
GRUPO EZENTIS S.A
0,46 0,03 5,92
BARON DE LEY
NYESA VALORE
1,64 0,09 5,81
BIOSEARCH
0,69
-0,02
-3,50
CLIN BAVIERA
7,35 0,35 5,00
URBAS
0,06
-0,00
-3,39
GRUPO TAVEX
0,42 0,02 5,00
IBEX 35
Índices Internacionales
0,27% 10.149,10
FTSE 100
5.860,75
0,82
S&P 500
1.245,15
0,38
CAC 40
3.892,44
0,91
Nasdaq Comp.
2.639,27
0,07
Bovespa (Brasil)
69.000,39
0,96
EUROSTOXX 50
2.855,37
0,56
IBEX 35
10.149,10
0,27
10.293,89
0,80
IGBC (Colombia)
15.495,50
0,62
7.029,39
0,33
IGPA (Chile)
23.003,34
-0,04
DAX
Ibex 35
15/12/2010
0,080
MIQUEL Y COSTAS
17/12/2010
0,159
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
BANCO SABADELL
20/12/2010
0,090
Ligeros avances en las Bolsas europeas, que cerraron con subidas en torno al medio punto porcentual una sesión de rangos estrechos y carente de referencias macroeconómicas. Al cierre, el DAX sumó un 0,33%, el CAC un 0,91%, el FTSE un 0,82% y el Eurostoxx un 0,54%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un avance del 0,29%, estableciéndose en el nivel de 10.151,20 puntos. Por valores, Gamesa, OHL y Arcelor Mittal lideraron los avances del selectivo, mientras que Telecinco e Iberdrola Renovables encabezaron los descensos. La atención de la jornada se centró en el sector bancario, tras conocerse que Moody´s aumentó en un 63% su estimación de pérdidas por morosidad para el sistema bancario español hasta 176.000 millones de euros, y señaló que los bancos del país hasta el momento sólo han reconocido la mitad de esa cifra. La agencia dijo que los bancos necesitan 17.000 millones de euros de capital adicional para hacer frente a esas pérdidas. Cierre positivo para los Blue Chips del mercado, a excepción de BBVA que restó un 0,42% e Iberdrola que retrocedió un 0,36%. Telefónica sumó un 0,17% hasta cerrar en 17,30 euros, y Banco Santander avanzó un 0,20%.
ENAGAS
21/12/2010
0,312
VISCOFAN
22/12/2010
0,300
UNIPAPEL SA
23/12/2010
0,140
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,63
Euribor 1 semana
0,68
Euribor 1 mes
0,82
Euribor 2 mes
0,92
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,53
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3385
1,20
111,8200
-0,70
0,8430
-0,74
91,06
0,72
5,46
0,94
Bono 10a Alemania
2,97
0,61
Bono 10a EEUU
3,27
-1,56
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
18,50
18,24
0,26
1,45
18,08
18,62
291.288
ABERTIS
13,39
13,06
0,33
2,53
12,94
13,50
3.501.415
ACCIONA
55,56
55,37
0,19
0,34
55,38
56,00
110.022
ACERINOX
11,91
11,92
-0,02
-0,13
11,89
12,07
912.753
ACS CONST.
35,95
35,90
0,05
0,14
35,67
36,15
315.851
B. SABADELL
3,25
3,26
-0,01
-0,25
3,22
3,27
3.120.793
BANESTO
6,48
6,49
-0,01
-0,12
6,46
6,59
185.454
BANKINTER
4,36
4,38
-0,02
-0,41
4,33
4,42
701.981
BBVA
8,02
8,05
-0,03
-0,39
7,96
8,13
29.349.438
BOLSAS Y MER
18,94
19,00
-0,06
-0,34
18,87
19,14
228.545
4,20
4,23
-0,02
-0,57
4,19
4,26
8.869.628
BSCH
8,32
8,30
0,02
0,18
8,22
8,40
39.761.012
COR.MAPFRE
2,14
2,10
0,04
2,15
2,09
2,14
4.337.948
CRITERIA
4,05
4,06
-0,01
-0,30
4,04
4,08
5.698.159
EBRO PULEVA
16,26
16,34
-0,08
-0,52
16,20
16,50
338.311
ENAGAS
15,46
15,31
0,14
0,95
15,16
15,54
1.952.839
ENDESA
18,25
18,18
0,07
0,39
18,20
18,48
321.213
FCC
18,78
18,47
0,31
1,68
18,46
18,86
583.197
8,07
8,00
0,07
0,87
8,03
8,12
9.496.899
GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Bono 10a España
Var.%
0,38
Nikkei 225
DURO FELGUERA SA
Brent 21 días
Último
11.454,18
DOW JONES IND
El Ibex salva los 10.100 con el permiso de los bancos
Próx.Pago Dividendo
Libra
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Yen
Datos actualizados a las 18:21h. del 13-12-2010
Último
5,61
5,39
0,22
4,12
5,39
5,62
5.628.210
GAS NATURAL
11,55
11,40
0,15
1,32
11,36
11,58
2.082.547
GRIFOLS
10,14
10,06
0,08
0,85
10,08
10,23
595.280
IBERDROLA
5,49
5,52
-0,03
-0,47
5,47
5,56
41.279.843
IBE.RENOVABL
2,55
2,57
-0,02
-0,78
2,54
2,58
5.098.358
IBERIA
3,32
3,30
0,02
0,64
3,31
3,37
2.441.964
INDITEX
63,02
62,91
0,11
0,17
62,81
63,35
614.045
INDRA
13,04
12,88
0,17
1,32
12,79
13,06
1.071.920
MITTAL
27,92
27,10
0,82
3,03
27,40
28,14
448.149
OBR.H.LAIN
22,50
21,60
0,90
4,19
21,60
22,60
536.951
RED ELEC.ESP
36,16
36,00
0,16
0,46
35,96
36,29
185.153
REPSOL YPF
21,21
21,03
0,18
0,86
21,02
21,34
25.169.373 887.478
SACYR VALLEH
4,71
4,73
-0,01
-0,28
4,60
4,73
TECNICAS REU
46,10
45,87
0,22
0,49
45,78
46,46
420.839
TELECINCO
8,76
8,85
-0,10
-1,11
8,72
8,94
955.254
TELEFONICA
17,29
17,27
0,02
0,12
17,27
17,44
25.255.166
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,50
8,51
-0,01
-0,12
8,44
8,80
6.962
AISA
0,25
0,24
0,01
4,17
0,24
0,25
82.264
15,22
15,36
-0,14
-0,88
15,17
15,50
728.908
AMPER
2,88
2,84
0,04
1,41
2,80
2,90
33.976
ANTENA3TV
7,11
6,96
0,15
2,16
6,95
7,11
1.054.594
AMADEUS
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,39
2,39
0,00
0,00
2,36
2,40
268.639
ENEL GREEN P
1,59
1,59
0,00
0,00
1,55
1,60
77.146
ERCROS
0,70
0,70
-0,00
-0,71
0,69
0,71
213.956
EUROPAC
3,42
3,27
0,15
4,59
3,23
3,54
30.358
FAES
3,01
2,90
0,11
3,79
2,90
3,02
349.413
384,30
374,50
9,80
2,62
372,00
384,30
13.117
FERSA
1,13
1,13
0,00
0,00
1,11
1,14
16.755
AZKOYEN
2,06
1,96
0,10
4,83
1,96
2,08
16.764
FLUIDRA
2,50
2,60
-0,10
-3,85
2,50
2,59
9.108
B. VALENCIA
3,50
3,54
-0,04
-0,99
3,47
3,55
373.538
FUNESPAÑA
6,57
6,51
0,06
0,92
6,53
6,89
28.699
BARON DE LEY
42,01
43,58
-1,57
-3,60
42,01
43,50
1.608
G.CATALANA O
12,72
12,50
0,22
1,76
12,52
12,91
91.995
BAYER
57,60
58,25
-0,65
-1,12
57,45
57,60
3.113
G.E.SAN JOSE
5,15
5,17
-0,02
-0,39
4,87
5,50
13.753
BEFESA
16,00
16,00
0,00
0,00
15,42
16,44
1.209
GRAL.ALQ.MAQ
1,56
1,56
0,00
0,00
1,53
1,57
2.949
BIOSEARCH
0,69
0,72
-0,02
-3,50
0,68
0,72
15.483
GRAL.INVERS.
1,74
1,77
-0,03
-1,69
1,74
1,74
50
B.PASTOR
3,71
3,73
-0,02
-0,54
3,60
3,75
53.123
GRUPO EZENTIS S.A
0,46
0,44
0,03
5,92
0,44
0,48
1.220.382
B.RIOJANAS
7,00
7,05
-0,05
-0,71
7,00
7,10
600
GRUPO TAVEX
0,42
0,40
0,02
5,00
0,41
0,44
30.694
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,06
13,99
0,07
0,50
13,60
14,06
2.546
CAJA A.MEDIT
6,44
6,64
-0,20
-3,01
6,40
6,57
53.089
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
IBERPAPEL INDO
7,20
7,23
-0,03
-0,41
7,19
7,22
3.741
INM. DEL SUR
13,19
13,20
0,00
0,00
13,19
13,20
362
19,00
19,55
-0,55
-2,81
18,88
19,49
32.595
INM.COLONIAL
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
14.288.488
CIE AUTOMOT.
4,42
4,32
0,11
2,55
4,36
4,45
63.916
INYPSA
1,79
1,77
0,02
1,13
1,64
1,79
7.709
CLEOP
8,25
8,30
-0,05
-0,60
8,25
8,25
125
JAZZTEL
3,43
3,44
-0,01
-0,38
3,40
3,50
1.035.481
CLIN BAVIERA
7,35
7,00
0,35
5,00
7,09
7,35
12.594
LA SEDA
0,05
0,05
0,00
0,00
0,05
0,06
7.472.164
CODERE
8,45
8,33
0,12
1,44
8,25
8,60
370.077
LAB.ALMIRALL
7,02
6,84
0,18
2,63
6,82
7,04
277.096
36,16
36,20
-0,04
-0,11
35,86
36,40
21.514
LABORAT.ROVI
4,82
4,92
-0,10
-2,03
4,82
4,98
13.157
1,38
1,38
0,00
0,00
1,33
1,48
40.358
LINGOTES ESP
3,18
3,25
-0,07
-2,15
3,18
3,30
6.400
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,35
1,39
-0,04
-2,88
1,35
1,42
23.084
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,76
12,95
-0,19
-1,47
12,60
12,95
2.326
METROVACESA
5,98
5,95
0,03
0,50
5,95
6,39
22.466
CUNE
14,70
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
21,30
20,91
0,39
1,87
20,70
21,30
D. FELGUERA
5,24
5,07
0,17
3,35
5,07
5,32
442.261
MONTEBALITO
1,62
1,75
-0,13
-7,43
1,62
DINAMIA
8,59
8,66
-0,07
-0,81
8,51
8,75
4.634
NATRA
2,06
2,08
-0,02
-0,96
2,02
EADS NV
17,95
18,00
-0,05
-0,28
17,95
18,10
6.163
NATRACEUTICA
0,35
0,35
0,00
0,28
ELECNOR
9,79
9,69
0,10
1,03
9,69
9,79
3.730
NH HOTELES
3,25
3,18
0,07
2,20
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,64
1,55
0,09
5,81
1,58
1,72
795.666
25,38
24,76
0,62
2,50
24,77
25,38
27.883
PRIM
5,35
5,14
0,21
4,09
5,07
5,47
15.931
PRISA
1,58
1,54
0,04
2,59
1,54
1,62
5.071.734
NYESA VALORE PESCANOVA
PROSEGUR
42,34
41,11
1,23
2,99
41,10
43,00
382.162
QUABIT INM.
0,10
0,10
0,00
0,00
0,10
0,10
366.859
REALIA
1,56
1,58
-0,01
-0,63
1,55
1,58
88.225
RENO MEDICI
0,24
0,22
0,02
6,76
0,22
0,24
41.601
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,19
1,20
-0,02
-1,24
1,18
1,25
29.058
RENTA 4 SERV
4,94
4,94
0,00
0,00
4,94
4,96
27.027
REYAL URBIS
1,21
1,28
-0,07
-5,47
1,20
1,32
74.301
SERV.POINT S
0,44
0,44
0,00
0,00
0,44
0,44
32.270
SNIACE
1,10
1,12
-0,03
-2,58
1,09
1,13
67.395
SOL MELIA
6,55
6,55
0,00
0,00
6,55
6,80
410.231
SOLARIA
1,32
1,31
0,02
1,15
1,30
1,32
55.785
SOS CORPORACION ALI.
0,80
0,72
0,07
9,66
0,72
0,80
1.209.660
SOTOGRANDE
2,41
2,50
0,00
0,00
2,41
2,41
1.130
TECNOCOM
2,50
2,48
0,02
0,60
2,44
2,52
10.400
TESTA INMUEB
6,10
5,90
0,20
3,39
6,10
6,10
213
TUBACEX
2,44
2,40
0,04
1,88
2,36
2,45
225.811
TUBOS REUNID
1,86
1,86
0,01
0,54
1,86
1,90
49.121
10,12
10,05
0,07
0,70
10,12
10,49
2.832
URALITA
3,55
3,55
0,00
0,00
3,55
3,56
1.099
URBAS
0,06
0,06
-0,00
-3,39
0,06
0,06
1.130.850 98.105
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,21
0,21
0,00
0,00
0,20
0,21
VIDRALA
20,47
19,90
0,57
2,86
19,74
20,50
5.391
1.722.525
VISCOFAN
28,71
27,10
0,00
0,00
27,10
28,71
211.391
1,74
16.095
VOCENTO
3,58
3,67
-0,09
-2,45
3,55
3,64
4.615
2,08
19.751
VUELING
9,39
9,33
0,06
0,64
9,34
9,50
59.668
0,35
0,36
123.599
ZARDOYA OTIS
11,22
11,26
-0,04
-0,36
11,20
11,42
102.790
3,18
3,25
301.193
ZELTIA
2,99
2,96
0,03
1,01
2,94
3,06
380.776
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,88
95,04
0,84
0,88
95,42
96,63
DANONE
ALLIANZ SE
90,67
90,55
0,12
0,13
90,39
91,20
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
35,72
35,40
0,32
0,92
35,49
36,05
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,28
43,45
-0,18
-0,40
43,15
43,84
ENI
ARCELORMITTAL
27,93
27,10
0,83
3,06
27,35
28,13
AXA
12,85
12,70
0,16
1,22
12,76
BASF AG O.N.
60,69
60,50
0,19
0,31
BAYER
57,60
58,25
-0,65
-1,12
BAYER AG O.N.
57,30
58,09
-0,79
-1,36
BAY.MOTOREN WERKE AG
63,44
62,52
0,92
1,47
8,02
8,05
-0,03
-0,39
7,96
8,13
52,07
51,65
0,42
0,81
51,60
52,54
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
47,34
47,00
0,34
0,72
46,99
47,44
NOKIA CORPORATION
50,59
49,94
0,66
1,31
49,95
50,81
3,81
3,79
0,02
0,53
3,79
3,84
16,33
16,21
0,12
0,74
16,21
16,44
E.ON AG NA
22,80
22,62
0,18
0,82
22,63
22,83
13,02
FRANCE TELECOM
16,00
15,98
0,02
0,13
15,94
16,09
60,53
61,00
GDF SUEZ
27,64
27,47
0,17
0,62
27,45
27,78
57,45
57,60
GENERALI ASS
15,10
14,88
0,22
1,48
14,82
15,18
57,22
58,14
IBERDROLA
5,49
5,52
-0,03
-0,47
5,47
5,56
62,00
63,44
ING GROEP
7,75
7,74
0,01
0,12
7,74
7,83
INTESA SAN PAOLO
2,20
2,17
0,02
1,15
2,16
2,22
86,40
85,82
0,58
0,68
85,82
86,77
123,20
121,50
1,70
1,40
121,70
123,40
27,92
27,10
0,82
3,03
27,40
28,14
. .
L’OREAL LVMH
8,32
8,30
0,02
0,18
8,22
8,40
CARREFOUR
32,34
31,76
0,58
1,83
31,76
32,38
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
10,62
10,52
0,10
1,00
10,55
10,69
MUENCH.RUECKVERS.VNA
114,00
114,30
-0,30
-0,26
113,55
114,50
CRH ORD EUR 0.32
15,20
15,05
0,16
1,03
15,01
15,22
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,06
39,80
0,26
0,67
39,95
40,38
DAIMLER AG
54,76
54,87
-0,11
-0,20
54,42
55,00
N~DT.TELEKOM AG NA
9,84
9,89
-0,05
-0,48
9,84
9,92
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,48
7,44
0,04
0,61
7,44
7,50
PHILIPS KON
22,66
22,58
0,08
0,38
22,54
22,82
REPSOL YPF
21,21
21,03
0,18
0,86
21,02
21,34
RWE AG ST O.N.
49,73
49,37
0,36
0,73
49,42
50,00
SAINT GOBAIN
39,41
38,80
0,62
1,59
39,00
39,60
SANOFI-AVENTIS
49,00
49,31
-0,31
-0,63
48,82
49,50
SAP AG ST O.N.
37,14
36,90
0,24
0,64
36,88
37,24
119,50
116,60
2,90
2,49
116,80
120,00
SIEMENS AG NA
90,92
90,43
0,49
0,54
90,22
91,21
SOCIETE GENERALE
42,08
41,32
0,76
1,85
41,18
42,29
0,98
0,97
0,01
1,03
0,96
0,98
17,29
17,27
0,02
0,12
17,27
17,44
39,76
39,24
0,52
1,33
39,34
40,00
146,65
144,45
2,20
1,52
144,70
146,65
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,71
1,70
0,01
0,41
1,67
1,72
UNILEVER
23,36
23,28
0,08
0,34
23,33
23,54
VINCI (EX.SGE)
40,40
39,76
0,64
1,62
39,95
40,67
VIVENDI SA
20,45
20,40
0,05
0,25
20,32
20,58
EL DÍA
Bolsa 31
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Bolsa Euro FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,13
RV
Nombre
-2,24 0,81 Rural Multifondo 75 FI
7,72
-0,94 -1,78
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
13,05
-1,51 3,36
BBVA Bolsa FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,34
-0,87 2,09
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Euribor Garantía FI
10,90
-0,44 1,34
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.140,68
-0,34 -0,50 Carmignac Gestion
CAN Plusmarca Activa FI
11,17
-1,37 -2,33
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,04
-1,01 -0,05 Carmignac Emergents
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
956,40
Fondin. Cast.-La Man.
-0,53 -0,92
Axa Investment
325,43 RV
22,92 7,63
10,55
BBVA Gestion Corto Plazo FI
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Acc
272,79
-0,87 17,02
BBVA Solidez IV FI
AXA Aedificandi A Inc
223,58
-0,87 17,02
BNY Mellon Asset Management
1.174,43
9,52 20,83
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
59,08
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
1,82 37,11
10,05
Voc.
RVMI
653,52
Nombre
2,07 13,22 Fondmadrid FI
-2,10 -3,00 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,43
0,02 0,98
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,19
-0,48 0,42
4,53 22,43 Rural Valor FI
1.088,03
-1,04 -2,40 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
114,46
-0,50 -4,90
Mosaic Iberia FIL
728,63 180,16
-0,15 -1,24 Carmignac Euro-Entrepreneurs -0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine
276,18
1,37 7,38 IB Bolsa A FI
-1,18 -1,27 Carmignac Innovation
227,56
3,76 13,73 IB Din FI
137,33
1,02 19,34 IB Financiero FI
135,85
-0,13 8,80 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
398,91
7,25 49,12 IB Futuro A FI
-2,78 4,24
Carmignac Patrimoine E
RVMI
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
169,68
1,26 23,37 IB Japón A FI
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
161,10
1,17 12,26 IB Renta FI
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
36,00
0,70 9,52
Caixa Catalunya China Fund FI
7,90
1,47 20,68
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
190,13
1,09 17,67 Invercaixa Gestión
AXA WF European Opportunities
43,01
2,19 24,92
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,43
3,70 5,31
Carmignac Sécurité
8,02
-0,03 1,89 Deutsche Bank
75,05
3,46 25,25
Caixa Catalunya 1 FI
RV
126,51
-0,74 6,71
Caja Ahorros del Mediterraneo
RVMI
136,43
0,00 9,48
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,93
0,02 0,06
Caja Duero
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.139,08
0,02 -0,00
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
417,56
-2,20 -4,39 DWS Health Care Typ O
-0,39 0,05 DWS Brazil DWS Eurorenta
3,24
-0,82 3,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,81
-0,46 0,86
1.258,86
-0,59 -0,96
Renta Markets Patrimonios FI
9,54
-2,25 -9,06
10,54
-1,23 -0,54
Renta 4 Acciones EPSV
11,92
-2,23 -7,09
3,44
7,78 12,33
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
9,78
-1,70 0,00
17,09
-1,14 -2,95
Renta 4 Accurate Forex FI
10,05
-0,20 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,05
0,84 0,00
5,08
-0,07 -0,25
RV
Renta 4 Activos Globales FI
8,54
1,69 15,69
Renta 4 Ahorro RF FI
12,17
-1,52 -3,77
4,16
6,42 15,30
Renta 4 Alhambra FI
13,53
-1,05 -2,37
11,42
-0,67 18,48
20,63
-1,48 -6,84
9,13
-1,09 -0,52
4,45 36,33 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
160,24
-1,79 15,15 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
51,03
-2,52 2,23 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
85,92
3,10 12,86 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
0,18 1,02 DWS Invest Chinese
161,86
-3,49 13,92 Fonc. 75 Global FI
6,28
-2,21 3,48
Renta 4 Delta FI
FIAM 1.152,14
131,31
2,36 12,37 Mapfre Inversión Dos
113,78
-1,34 -0,37 Fondm. Gar. 004 FI
8,35
-1,27 -6,66
Renta 4 Fondcoyuntura FI
76,59
5,29 21,98 Fondm. Gar. 703 FI
6,86
-0,21 -0,05
Renta 4 Fondpueyo FI
-1,56 -1,52 DWS Lateinamerika
349,35
0,59 22,04 Fondm. Gar. 803 FI
7,37
-0,69 -0,14
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-1,46 -3,10 DWS Russia
227,99
8,19 45,63 Fondm. Gar. 907 FI
13,83
-0,17 -4,23
63,40
5,44 24,80 Fondm. Gar. 911 FI
7,00
-1,54 -9,06
16,32
-2,08 -3,39
8,08 13,88
-2,48 -0,83
Fonduero Dream Team Fondo FI
616,25
-4,98 -9,54
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.865,59
1,04 25,83
Fonduero Europa FI
Bancaja Interés I FI
1.614,29
-0,04 0,05
Fonduero Europeo Gar. FI
350,80
-3,15 -5,10 DWS Invest US Value Equities NC
1,17
0,02 0,83
Fonduero Gar. FI
441,22
-2,80 11,79 DWS INVEST NEW RESOURCES
9,10
-1,51 1,46 DWS Invest Sovereigns Plus NC
105,38
-1,14 -1,05
Fonduero Inverbonos FI
12,46
6,94
0,12 2,90
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
543,74
Bancaja RV EEUU FI
462,29
5,87 14,21
Fonduero Mixto FI
Banco Pastor
RFM
19,53 6,93
Fonduero Sectorial FI 25,24
-3,02 -3,00
Caja España
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,18
-1,46 -2,16
Fondesp. Acumulativo FI
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
6,99
-0,86 -1,52
Fondesp. Bolsa FI
Bankinter
1,22 9,52 DWS Invest Convertibles NC
RVMI 569,20
Bancaja RF Mixta FI
-1,47 -3,43 Dexia Asset Management
RV
113,94
-0,87 -0,70 Dexia Bonds Euro Short Term N
80,84
-0,92 -0,21 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Fondesp. Consolida 2 FI
BK Bolsa España FI
RV
1.050,72
-2,19 -12,71
Fondesp. Consolida 3 FI
92,62
-0,66 -0,19 Dexia Eqs L Euro 50 N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.909,66
-0,84 -9,31
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,84
0,83 1,34
BK Bolsa Europa FI
RV
28,55
1,48 -3,78
Fondesp. Fondo 111 FI
984,98
-0,92 0,32
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
1.254,31
0,04 0,19
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
830,49
0,02 -0,37
Fondesp. Global FI
813,45
0,51 3,23
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
FIAM 1.803,34
0,05 0,23
Fondesp. Oro Gar. FI
FIAM 1.111,70 72,23
FIAM
RFI
RV
78,95
-0,00 0,44 Dexia Eqs L World N
38,33
70,64
0,39 4,40 Franklin Templeton Investment Funds
800,95
0,12 1,25
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,92
-0,04 0,95 Gesmadrid
0,27 -1,61 Caja Rural 1.218,51
-0,07 -0,23 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
0,96 1,60
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,78
0,17 9,44 Caja Madrid Flexible CP FI
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
11,38
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,48
-0,54 -1,05
Rural Europa 2012 Garantía FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI 559,42
-0,33 -0,71
Rural Mixto 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
811,22
-0,09 0,99 Dinermadrid Fondtesro CP
729,63
-0,02 1,38
778,57
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
RFM
119,85 9,45
-0,01 1,23
82,71
-1,10 -1,83
Renta 4 Global FI
8,44
0,71 5,52
Renta 4 Japón FI
3,92
7,44 17,26
R4 Latinoamerica FI Acc
28,23
2,50 17,81
-2,14 -3,06
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,01
1,83 2,29
-1,72 -3,29
Renta 4 Monetario FI
-0,38 2,79
6,62
-0,46 -5,22
10,41
0,31 4,07
10,62
-1,19 0,78
79,26
-0,74 -0,44
2,12
5,26 18,14
10,80
-2,00 7,43
10,34
-0,67 0,00
9,82
0,82 8,53
113,50
-1,34 -2,42
39,45
-0,36 -0,38
7,97
-0,54 -1,87
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
-0,39 -0,12
Renta 4 Tes-Bol FI
51,84
-0,65 2,79
R4 Tecnologia FI Acc
RV
253,92
-0,88 -8,99
Renta 4 Valor FI
0,68 13,90 Eurov. Monet. Plus Acc
70,88
-0,15 0,90
Renta 4 Valor Relativo RF FI
5,19 19,59 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,41
-1,39 -1,15
Yelsen EEUU Valor FI
7,14 24,11 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,97
-1,06 -2,13
Santander Asset Management
4,98 20,35 Eurovalor Mixto 15 FI
82,31
-0,97 -1,04
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 30 FI
79,84
-1,34 -3,64
Fondo Superselección FI
84,28
0,15 1,00
Santander Ahorro Diario 2 FI
84,70
-1,09 -0,33
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.349,77
-0,39 -0,60
6,39
-2,13 -2,46
Santander Memoria FI
135,25
-1,24 1,47
96,91
2,25 2,57
Santander Positivo FI
115,15
-1,39 -1,17
75,97
0,02 0,11
Santander Positivo 2 FI
117,86
-0,74 1,86
0,09 0,18
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg) 15,14
-1,75 2,92
120,21
0,01 0,10
36,82
5,33 30,76
-1,22 15,35 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,33 0,45 Eurovalor RF FI -0,09 2,91 Eurovalor RF Int. FI
RFI
-0,85 -0,44 Euroval. Selec. Optima Acc
FIAM 904,06
-0,30 -1,14 Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF Euro Corporate Bond B
113,45
FIAM
RV
-0,30 -1,14 Eurovalor Tesorería FI
-0,97 -0,54 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
FIAM
FIAM 1.736,50
1.388,86 11,10
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
0,24 2,32
12,39
-3,09 5,84
108,51
-0,30 2,12
Schroder ISF Euro Liquidity B
1.099,59
0,21 -16,95
Schroder ISF Global Energy B
0,17 -0,49 Accurate Global Assets FIL -0,10 -3,07 Atlas Renta de Inv. FI Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
10,25
Renta 4 Pegasus FI
1.388,86
1,41 5,67 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
-1,96 0,65
7,79
17,58
Eurovalor RF Corto FI 8,32
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Rendicoop FI
16,23
449,15
-1,21 -1,66
RFI
1,79 23,09 Eurovalor Bolsa FI
572,09
0,43 1,76
255,95
Renta 4 Premier FI
35,34
11.793,00
7,74
1,91 28,29
2,18 27,74
-1,92 5,70 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
-0,69 0,24 Dexia Eqs L USA N
0,69 -0,05 -0,77 0,68
-1,10 0,07
19,94
77,30
-0,66 0,21 Dexia Eqs L Japan N
8,00 10,23
8,25
RFI
-2,33 1,31 Eurovalor Ahorro Euro FI
RV
R4 Europa Este FI Acc
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 3,19 15,03 Hdg
425,96
RFLP
24,75
0,34 17,75
-1,94 8,59 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
2,87 28,03 Popular Gestión
86,44
87,94
Fondm. Renta Mixto FI
576,86
118,73
Fondesp. Renta Act. FI Acc
FIAM 2.077,25
-0,46 0,73 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
655,72
0,02 -0,11 Dexia Eqs L Europe N
-0,86 -1,59
BBVA Gestión
-2,68 -0,95 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
1.838,31
-0,05 0,46 Dexia Eqs L Europe Growth N
76,52
BanSabadell Inversion
1.726,00
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI -0,69 -0,74 ¿-H1
58,42
-3,03 9,40
2.933,90
RV
Renta 4 Flexible FI
2.611,11
133,89
-2,02 -8,35 Dexia Bonds High Spread N -5,35 -6,03 Dexia Bonds USD Government N
5,97
Fondm. Renta FI
0,12 7,87 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
71,36
-1,79 7,75
RFI
-1,70 -2,08 DWS Technology Typ O
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 352,61
RFI
Dexia Bonds Euro Government N 89,08
Renta 4 Eurobolsa FI
100,46
1.569,15
RV
5,58 6,06 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX -0,14 13,81 EUR
RV
7,06
60,91
-0,26 -0,09 DWS Invest Climate Change NC
RV
-1,70 2,70
RFM
8,95
RV
23,95
RFCP
RV
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
0,30 0,00
0,14 -0,63 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
Bancaja Europa Financiero FI
FIAM
10,23
-7,21 25,86 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
BK RV Europea FI
3,09 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
113,56
Fonduero Dinero FI
BK Monetario Activos Euro FI
10,91
-0,53 0,22
1.769,83
-0,74 7,03
BK Mixto Europa 20 FI
-2,17 -7,96
-0,39 -1,01 DWS Invest Alpha Strategy NC
1,43
BK Fondo Monetario FI
18,41
-0,88 -1,32 DWS India
RV
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-1,34 -2,61
318,35
Bancaja Dividendos FI
FIAM
9,97
351,23
Fonduero Depósito FI
BK Deuda Pública II FI
-0,93 -0,95
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
-0,65 0,78
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
-0,30 2,79
Fonduero Bonos Corporativos FI
1.969,83
BK Bramex Gar. FI
11,43
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
173,39
RFI
-1,61 -1,21
1.727,99
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
1,06 3,37
34,27
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
RV
-0,69 2,88 Fonc. Bolsa Euro FI
92,86
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
-0,00 21,37
RV
BK Sector Telecom. FI Acc
1.530,50
RV
-0,36 0,34
142,61
Bancaja Construcción FI
Fonpastor 10 FI
17,72
3,24 18,18 IB Ahorro FI
-0,03 1,21
Bancaja RF Corto Plazo FI
7,16
3,40 38,16 IB Ahorro Dinámico FI
-7,26 5,92
Bancaja Interés Principal FIP
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
Ibercaja Gestión
3,30
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
1,60 6,88
1.102,22
6,58
Bancaja Fondos
11,14
-1,54 -10,01 Rural RF 3 FI
Caixa Catalunya Gestió
863,53
Espinosa Partners Inv.FI Acc
-0,55 0,97
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
-0,08 -0,27
11,17
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
AXA WF Frm Italy EC EUR
1.681,46
ING Direct FN RF FI
1,10 17,92
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,00 -0,06
Carmignac Portfolio Commodities A RV
Voc.
112,79
0,00 1,05
RFM
Nombre
-0,26 -0,57 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
8,29
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
8.057,16
54,78
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Voc.
-3,29 -4,78 Rural Rendimiento FI
Carmignac Investissement E 1,45
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
RV
FIAM
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes 1: EL DEPOR ANALIZA SU ÚLTIMA DERROTA 2: EL GESTESA, CON SABOR AGRIDULCE PESE A SUMAR 3: MEDIA MARATÓN
—Fútbol Sala—
—Balonmano—
—Atletismo—
Velasco celebra su crecimiento en el Gestesa en las últimas jornadas
Los números avalan la candidatura del Quabit BM a la permanencia
Gorka Apraiz, el mejor en la XI Media Maratón de Guadalajara
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
EL DIA
NACHO IZQUIERDO
FUE SUSTITUIDO EN EL 33´
David Fernández, cambio “técnico”
El entrenador del Deportivo mantiene el reto de luchar por las primeras posiciones pese a las dos últimas derrotas.
“Seis puntos se pueden recortar rápidamente” Terrazas confía en la recuperación del Deportivo ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La derrota del Deportivo en el Francisco de la Hera de Almendralejo ha supuesto un imprevisto innegable, un tropiezo que debe hacer “reflexionar” al conjunto alcarreño. Esa, quizá, sea la conclusión más evidente que ha extraído Carlos Terrazas del duelo ante el Extremadura, del que hacía balance ayer en rueda de prensa. “Estamos todos fastidiados. Perder siempre duele, pero somos conscientes de que tenemos que seguir adelante”, reconocía el entrenador, al mismo tiempo que recomendaba a su equipo “volcar esa rabia en energía positiva para el próximo partido”. Con esa receta como solución al delicado momento anímico por el que atraviesa la plantilla tras dos derrotas consecutivas,
DISCURSO OPTIMISTA
“He venido aquí para ascender y hay tiempo para conseguir el objetivo”
Terrazas diseccionaba los últimos encuentros del Depor, sobre todo a domicilio, en los que encontraba un punto en común como la posible clave de los malos resultados cosechados. “Cada partido es diferente, pero han sucedido cosas que creo que no son buenas. Por ejemplo, pienso que intentamos ganar los partidos fuera de casa demasiado rápido y ha habido en algunos en los que hemos entrado mal. Sin embargo, cuando hemos estado tranquilos, como contra el Castilla, hemos hecho las cosas mucho mejor”, explicaba. LA REMONTADA, AL ALCANCE
Efectuado el análisis, el míster vizcaíno recalcaba, una semana más, su ambición al frente del Deportivo. Pese a estar a seis puntos de la zona de play-off (podrían ser ocho si el Universidad de Las Pal-
mas gana su partido aplazado), Terrazas renovaba su compromiso para luchar hasta el último momento por el ascenso. “Yo he venido aquí a subir al equipo a Segunda División y veo muchas posibilidades de conseguirlo viendo los jugadores que tengo y que hay tiempo. La temporada es muy larga y tenemos que evolucionar y transformarnos. Seis puntos se pueden recortar rápidamente. Son dos partidos y todavía quedan 21 por disputar”, afirmaba el técnico deportivista, que se agarraba al último tramo del encuentro ante el Extremadura como dato optimista de cara al futuro. “Perdimos contra el colista, pero no todo fue negativo. En los últimos minutos el equipo no se arrugó con 2-0. Ese último tramo me dejó más tranquilo”, desvelaba ante los medios de comunicación.
El entrenador del Deportivo se refería ayer a la sustitución realizada en la primera mitad, en la que David Fernández dejaba su sitio en el campo a Oinatz (Soria retrasó su posición para jugar de central desde ese momento). Terrazas reconocía que la variación fue motivada únicamente por una “decisión técnico” y no por ningún tipo de problema físico del defensa madrileño. LA SORPRESA EN LA LISTA
Míchel, descartado por primera vez La convocatoria para el encuentro en Almendralejo dejó el dato inesperado de la ausencia de Míchel, que, por primera vez desde la llegada de Terrazas, se quedó fuera de la lista de convocados sin estar lesionado. “Es una decisión que tomo pensando en el equipo y en la que me puedo equivocar. Uno siempre busca alternativas y creo que para el equipo es bueno. Todos los jugadores tienen que estar preparados”, explicó al respecto el míster bilbaíno. EL CAPITÁN, RECUPERADO
Jorge regresará al grupo mañana Después de cinco partidos en el dique seco por una rotura de fibras en el gemelo, Jorge regresará mañana a los entrenamientos con el resto del grupo. El capitán podría reaparecer incluso el próximo domingo ante el Pontevedra
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL SALA—
Velasco:“Ahora estoy siendo importante y eso me da moral”
Los derbis marcan la jornada en Primera B
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El alcarreño ha pasado de no jugar a disputar minutos clave en las últimas citas del Gestesa
GUADALAJARA
R.B.A. GUADALAJARA
Las últimas semanas han dejado un curioso proceso de metamorfosis en el Gestesa. La división de minutos ha dado un vuelco radical y ha rejuvenecido, más si cabe, la rotación de Sánchez Rozas, obligado a premiar el esfuerzo de jugadores que, hasta el momento, no habían sido protagonistas. Ese cambio tienen un nombre propio en Jorge Velasco, que ha pasado de discutir su lugar en las convocatorias a disputar, incluso, los momentos clave de las últimas citas de los morados, un motivo de satisfacción, tal y como reconocía ayer en declaraciones a este periódico. “Cuando empecé no jugaba y he pasado de 0 a 30 minutos. Ahora estoy siendo importante y eso me da moral. Es un motivo de alegría en lo personal”, comentaba. Como prueba, sin ir más lejos, aparece su actuación en el Gestesa-Cartagena del pasado sábado -con gol incluido-, en el que volvió a dejar gratas sensaciones para contribuir decisivamente en la conquista del primer punto de la temporada. Al respecto, el jugador desve-
El ex del Azuqueca cuajó un meritorio partido el pasado sábado ante el Reale Cartagena.
la la intensidad con la que se desarrolló el encuentro y lo injusto del resultado final, que dejó sin el premio máximo al equipo. “Nos pusimos 4-3 y pensábamos que podíamos ganar. Luego nos pitaron esas dos faltas, a lo mejor por la situación en la que estamos. Al final nos tuvimos que conformar con un punto que no nos saca de ahí. Necesitábamos los tres y sabíamos que iba a ser un partido con mucha tensión”, aseguraba.
PRÓXIMO RETO
“El otro día merecimos ganar y vamos a ir a Pamplona a intentarlo otra vez”
Sea como sea, y con ese sabor agridulce que dejó la batalla ante el Cartagena, los morados ya piensan en su próximo compromiso, una exigente visita al Triman Navarra (sábado, 18.00 horas) de la que el vestuario ve más que factible sacar algo positivo. “El otro día nos merecimos ganar y ahora vamos a ir allí a intentarlo otra vez. Estoy seguro de que si estamos centrados lo podemos hacer”, finaliza el jugador del Gestesa Guadalajara.
Los cuatro equipos que representan a la provincia de Guadalajara en el Grupo 16 de la Primera Nacional B quedaban emparejados en la última jornada para ofrecer dos duelos repletos de alicientes. Así, el Molina recibía al Atlético Almonacid con el objetivo de hacer valer su mejor clasificación, algo que consiguió con una abultada goleada (81) que da muestras de su potencial y del porqué de su tercera posición en la tabla (el Almonacid es 10º y antepenúltimo). Por otra parte, Chiloeches Gestesa y el líder -Sigüenzadejaban un choque intenso y ajustado que se decantó para los locales, algo que no impide a los seguntinos seguir liderando la clasificación tras nueve jornadas disputadas (el filial del Gestesa es 5º). EL RESTO
Al margen de los encuentros entre los equipos guadalajareños, el fin de semana dejó la victoria del Alberche en la pista del Casarrubios (4-6), los triunfos locales de Los Navalmorales (contra el Olías del Rey 6-4) y el Menasalbas Félix Ramiro (3-1 ante el Navahermosa) y el 2-4 con el que el Santa Cruz Alpe Team salió airoso de su visita al Espatravel Sonseca.
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONMANO—
La estadística avala el reto del Quabit
El Toledo castiga sin paliativos al Azuqueca
CRIADO ANTONIO
R.B.A. GUADALAJARA
Finalizada la primera vuelta, el Quabit Balonmano hace balance de sus 15 primeras batallas en el soñado regreso a la Asobal. Con un balance de dos victorias, cinco empates y ocho derrotas (9 puntos), los alcarreños afrontarán el parón invernal en la 13ª posición y con cuatro puntos de margen sobre las dos posiciones de descenso, ahora ocupadas por el Alcobendas (5) y el Toledo (3). Además, la estadística más reciente, la correspondiente a la pasada campaña, se pone también del lado alcarreño, pese a que, justo hace un año, los registros de los inquilinos de la zona baja eran más exigentes (el Cangas era colista con 3 puntos y el Octavio Pilotes Posada, penúltimo, sumaba 9). Sin embargo, ambos acabarían descendiendo, situando el límite de la permanencia en 15, una cifra que ahora mismo hace buena el Quabit con su media, y más teniendo en cuenta el défi-
cit respecto a ese listón que acumula el Alcobendas y también el Arrate, 14º con 6 puntos en su haber. Con todo ello, salvo reacción desmesurada de los implicados, cabe pensar en una salvación como máximo igual de cara que la del pasado ejercicio, un reto que debería ser asumible por los de Bolea, sobre todo teniendo en cuenta que han tenido capacidad para puntuar en siete partidos en esta primera mitad del campeonato, un aval sobre su carácter competitivo. EL REGRESO
Demovic, en una jugada del encuentro del sábado ante el San Antonio.
PRECEDENTE
LOS IMPLICADOS
El Octavio descendió el año pasado con 15 puntos
Toledo, Alcobendas y Arrate, lejos de esa media
Inevitablemente con ese objetivo en la mente, la plantilla alcarreña realizará esta semana sus últimas sesiones de trabajo antes de iniciar su periodo vacacional. Así, el parón liguero, la Copa Asobal y los compromisos de la Selección retrasarán el regreso de la Asobal hasta el día 5 de febrero (el Quabit recibirá al Cuenca 2016 ese día para comenzar la segunda vuelta).
El Balonmano Azuqueca regresó con una abultada derrota de su visita a Toledo, el compromiso que le deparaba la jornada número 14 de la Segunda División. El cuadro azudense no pudo oponer ninguna resistencia ante los de la capital regional y acabó sucumbiendo por un claro 45-14 que demuestra sus nulas opciones durante los 60 minutos. Con esta derrota, el Azuqueca se mantiene en la penúltima posición de la tabla con un solo punto en su haber (el Almagro, aún sin puntuar, cierra la clasificación). En la zona alta, el Ciudad Real sigue siendo el líder con 25 puntos por delante del Miguelturra y el Manzanares, que suman 22 a estas alturas de la competición. EL DÍA
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
—ATLETISMO— Más de 400 atletas se dieron cita en la prueba
—RUGBY— 1ª Nacional
Gorka Apraizse adjudica la XI Media Maratón de Guadalajara
El Hercesa vuelve con victoria de Majadahonda
CRIADO ANTONIO
Se impuso en un ajustado final a su hermano David en la línea de meta
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
La Media Maratón de Guadalajara no defraudó. La XI edición de la carrera, que contó finalmente el respaldo de casi 400 atletas, deparó el espectáculo previsto a los cientos de aficionados que acompañaron a los protagonistas por las calles de la capital alcarreña. Con unas condiciones meteorológicas mucho más favorables que en ediciones anteriores, la cita dejó como vencedor a Gorka Apraiz, que se impuso en la recta de meta a su hermano David (el podio lo completó Jesús Soto). El primer atleta local senior clasificado fue Juan José Alonso, que finalizó en cuarta posición el recorrido. OTRAS CATEGORÍAS
Además, las distintas clasificaciones dejaron a Emilio Fernández como el vencedor en promesa y a Beatriz Fernández como la mejor en sénior femenino, en una carrera que dominó por delante de Inmaculada Ballesteros y Sandra Castro, las tres atletas locales. Por otra parte, la organización había planteado cuatro catego-
El ganador cruza la línea de meta en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña.
rías de veteranos atendiendo a los distintos sectores de edad. En el 1, Juan A. Muñoz realizó el mejor tiempo, siendo además el mejor atleta guadalajareño en la general. Detrás de él se clasificaron Raúl Moreno y Sergio del Castillo (en féminas Gema Martínez se alzó con la victoria). En veteranos 2, José A. Jiménez dominó la prueba en categoría masculina y Tomasa Gómez hizo lo propio en el sector feme-
EL DIA
CLASIFICACIÓN
Juan A. Muñoz ganó en veteranos y firmó, además, el mejor tiempo entre los atletas locales
nino, mientras en la tercera categoría fueron Ricardo Gutiérrez y María Dolores García los encargados de firmar los mejores tiempos. Por último, en veteranos 4 el atleta local Alberto Montero se impuso en la línea de meta superando a Vicente Sanz y Antonio Cortés, los dos participantes que le acompañaron en el podio de honor al término de la competición.
ATLETISMO Campeonato de Europa
Dos campeones cabanilleros Sandra Cifuentes y Carlos García consiguieron el título en menos 52 y 59 kilos de la categoría júnior, respectivamente.
El atleta del Kafewake CCM Guadalajara Ricardo Serrano consiguió el pasado domingo la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Cross de Albufeira (Portugal), una cita en la que comparecía como integrante de la Selección Española de atletismo. Serrano, que llegaba al campeonato en una gran forma, finalizó en la decimonovena posición, siendo el tercer español de los cuatro que puntuan y contribuyendo directamente al tercer puesto del equipo nacional (Ayad Lamdassem fue segundo y Jesús España acabó en la novena posición). Los españoles, así, compartieron podio con Francia, nuevo campeón continental, y con Portugal, que ocupó el segundo escalón el cuadro de honor de la competición. BUEN PAPEL
Además, la representación del equipo español se completó con
De nuevo la defensa, el talón de Aquiles del Hercesa, estuvo a punto de dar un susto mayúsculo a los azules. En cualquier caso y excepto en buena parte de la primera mitad, los visitantes fueron por delante. Majadahonda presentó un partido duro y siempre fue para delante en busca de la victoria. Al final, el 25-26 hizo justicia a un partido muy ajustado en el que quizá los azules estuvieron un tanto por encima. Arrancó el encuentro con un Majadahonda volcado y con ganas de llevarse la victoria. A los pocos minutos los locales anotaban con una jugada de tres cuartos, pero el capitán del Hercesa, Javito, contestaba rápidamente para el 7-7. Justo después de ese intercambio los majariegos volvían a anotar y las cosas quedaban en un 12-7 que se mantuvo durante varios minutos. Sólo un arreón en los últimos minutos de la primera con dos ensayos daban la vuelta a un partido que se les estaba poniendo muy cuesta arriba a los azules, 12-19. En la segunda mitad, el Majadahonda volvía a salir a por todas, pero esta vez el Hercesa se mostraba mucho más fino en defensa y comenzaba a tener mucho el balón. Primero los locales golpearon con una transformación de Migliore y después Álvaro e Isma ponían de nuevo la ventaja en 15-26. RESISTENCIA
Los majariegos se fueron con todo pero se toparon con los mejores minutos defensivos del Hercesa. Solo un golpe de castigo transformado, de nuevo obra de Migliore, consiguió reducir distancias hasta poner el 18-26. El Hercesa estuvo después a punto de conseguir dos veces el ensayo, pero lo único bueno que sacó fue que los minutos pasaron de tal forma que ha Majadahonda a penas le quedó una jugada para reducir el marcador hasta el 25-26 definitivo.
Serranoregresa de Portugalcon medalla
Alfaz del Pi (Alicante) acogió el pasado fin de semana el Campeonato de España de Taekwondo. Los cabanilleros
EL DÍA
EL DIA
Serrano cuajó una gran competición en Albufeira.
Francisco Javier López (que acabó en el puesto número 28) -el cuarto atleta en puntuar en la línea de meta-, David Solís (31º) y Javier Guerra (41º), los otros tres elegidos por el seleccionador para acudir a la prueba en la localidad portuguesa. EL DÍA
Los morados consiguieron un nuevo triunfo.
EL DÍA
Deportes 35
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
DOPAJE ‘Operación Galgo’
ENTREVISTA
por Efe
EFE
Marta Domínguez —Atleta—
“En mi casa no había sustancias prohibidas” EFE
M
El presidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), José María Odriozola.
Odriozola se declara “víctima” y asegura que no va a dimitir Dice que ha cumplido con sus funciones como presidente y que ha luchado contra el dopaje Recuerda que promovió un manifiesto solicitando controles sorpresa MADRID
El presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, se ha declarado “víctima” de la trama de dopaje investigada en la Operación Galgo y ha asegurado que no va dimitir porque sería “de cobardes abandonar ahora el barco”. “Por supuesto que no voy a dimitir. Me considero una víctima y sería de cobardes abandonar ahora el barco”, ha afirmado en el curso de una multitudinaria rueda de prensa en la sede de la Federación Española. “Ha sido el mayor disgusto en veintitantos años de presidente y en muchos más años de atleta y en otros cometidos. Me considero una víctima del tema. Creo que he cumplido mis obligaciones de presidente y no podía imaginar que algunas personas faltaran a mi confianza. Lucho contra el dopaje desde hace más de 30 años públicamente, polemizando en muchos casos con el doctor Eufemiano Fuentes, y ahí están las hemerotecas de los años ochenta”, ha afirmado. Odriozola ha recordado que ya en aquella época promovió un manifiesto para que lo firmaran los
atletas solicitando controles por sorpresa. “Lo firmaron casi todos, excepto, qué casualidad, los de Manuel Pascua”, ha indicado. “Mi primera decisión como presidente fue romper con el doctor Fuentes, que se fue al ciclismo desde entonces. A Manuel Pascua, que era responsable de velocidad y vallas, le quité entonces. Me considero engañado en la confianza que últimamente volví a depositar en él. Cobraba una gratificación y me dio la sensación, tal vez fui ingenuo, de que había cambiado. Lo cierto es que desde entonces nadie le ha relacionado con el dopaje, ni con la Operación Puerto”.
FERNANDO LLORENTE
“Las declaraciones son ridículas” El delantero del Athletic de Bilbao Fernando Llorente consideró “ridículas” unas supuestas declaraciones del médico Eufemiano Fuentes, uno de los imputados en la ‘Operación Galgo’, acerca de la actuación de la selección española en el Mundial. “No tenía ni idea. Me ha pillado un poco flipando. No lo entiendo. Me acaban de decir por aquí que ni siquiera lo ha llegado a decir él. No creo que sea una cosa que tenga ya demasiada importancia”, dijo. “La verdad que no es nada bueno que salgan este tipo de cosas. Esperemos que no salpique de forma negativa y que se vea que todo no es así. No todos los deportes son iguales”.
El presidente ha explicado que “siempre que ha habido la más leve sospecha sobre algún atleta, inmediatamente se les ha obligado a pasar un control por sorpresa” y ha recordado que la Federación practica “más de mil controles al año”. “Es uno de los deportes más controlados”, ha subrayado. “Es cierto que hemos tenido algunos positivos y algunos de ellos muy notables, pero siempre hemos tomado cartas en el asunto y en todos los casos, salvo en el de Josephine Onya, que fue la Federación Internacional, la Federación ha impuesto una sanción”. “Nunca hemos ocultado nada, sí hemos mantenido la confidencialidad hasta que el caso esté cerrado en el sentido que sea. Lo que no podemos es hacer caso de la rumurología, ni entrar en temas penales”, insistió. Con respecto a las medidas contra los presuntos implicados, Odriozola ha enumerado: “lo primero fue apartar del equipo de cross a Manuel Pascua y a Bezabeh. Luego, cortar todo contacto profesional con los tres técnicos (Pascua, César Pérez y María José Martínez). He tenido una reunión con los atletas entrenados por ellos para tranquilizarles. No están implicados en la trama. Dejan de entrenar con ellos y les vamos a buscar antes de primeros de enero una solución porque están desamparados desde el punto de vista técnico”. Con respecto a José Alonso Valero, representante de Marta Domínguez, se le ha suspendido cautelarmente. EFE
arta Domínguez, presuntamente implicada en la trama de dopaje investigada en la Operación Galgo, niega que en el registro practicado el jueves pasado por agentes de la Guardia Civil en su casa de Palencia encontraran sustancias prohibidas. Domínguez, además, lamenta el daño que está sufriendo su imagen. Asegura que pasó de ser testigo en la operación a ser acusada de un delito pese a que en su casa no había ninguna sustancia. Marta Domínguez, actual campeona del mundo y subcampeona de Europa de 3.000 metros obstáculos, afirma que está deseando poder declarar ante la juez que lleva el caso en el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid “para que analice todo el caso fríamente”.
—¿Qué tiene que decir sobre su implicación en la operación Galgo y su posible papel como suministradora de sustancias dopantes a otros deportistas?
—¿Quién se puede creer que yo estuviera traficando con sustancias dopantes? Por supuesto que nunca he traficado con sustancias dopantes. No se puede dañar mi imagen y mi honor arrojando esas infundadas acusaciones sobre mí. Hasta este momento nadie me ha dicho qué pruebas tienen contra mí; es más, después de ocho meses de investigaciones, el jueves por la mañana la Guardia Civil me informó de que yo era simplemente un testigo en ese procedimiento, ¿quién y por qué se decidió que dejaba de ser testigo para ser acusada de un delito, si en mi casa no había ninguna sustancia prohibida? En estos momentos solo me queda confiar en que la juez analice fríamente todo el caso y que ponga fin a todo esto. —¿Es cierto que la Guardia Civil localizó en su casa sustancias dopantes?
—Quiero desmentir rotundamente que en mi casa se haya encontrado alguna sustancia prohibida. Cuando la Guardia Civil solicitó entrar en mi casa para registrarla, en todo momento mostré mi colaboración. Durante más de cuatro horas, varios guardias civiles estuvieron registrando mi domicilio y no encontraron ningún rastro de tratamientos dopantes. Todas las noticias aparecidas en la prensa en sentido contrario son radicalmente falsas.
Marta Domínguez.
—No conozco esos cargos pero confío plenamente en que va a poder demostrar su inocencia. —¿Qué le parece la decisión de la Federación Española de suspenderla provisionalmente de su cargo como vicepresidenta?
—Es una decisión interna de la Federación y debo respetarla, pero en cualquier caso en estos momentos lo que más me preocupa es que la juez me escuche y pueda demostrar que nunca trafiqué con sustancias prohibidas. —¿Qué le parece que la Federación contemple retirarle sus títulos y marcas? ¿Entiende que se dude de la limpieza de su carrera?
—En estos momentos entiendo todo pero no comprendo nada. A mí no se me está acusando de dopaje, sino de algo más grave, de traficar con sustancias prohibidas, de dañar la salud de mis compañeros y de poner en grave riesgo su vida vendiéndoles productos dopantes, se me está acusando de hacer una verdadera fortuna a costa de la salud de mis compañeros, ¿hay una acusación más grave que esa para una persona que ha hecho del deporte su vida? Creo que lo primero antes de tomar cualquier decisión es que me dejen defenderme, que conozcan mi versión de los hechos, pero quien primero tiene que conocerla es la juez. —¿Ha tenido algún contacto desde el pasado jueves con directivos de la Federación u otros organismos deportivos? ¿Piensa llamar a José María Odriozola para dar explicaciones?
—¿Qué piensa de los cargos que imputan a su entrenador?
—En este momento las primeras explicaciones deben ser a la juez, explicarle mi verdad porque esa es la mejor manera de dar explicaciones a todo el mundo.
PREOCUPACIÓN
DESMENTIDO
“No se me acusa de dopaje, sino de algo más grave, de dañar la salud de mis compañeros”
“Quiero desmentir rotundamente que en mi casa se haya encontrado alguna sustancia prohibida”
36
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
GENTE EFE
EFE
Entradas falsas para el concierto de Lady Gaga
El nuevo Casanova
Facua-Consumidores en Acción ha solicitado a las autoridades de Consumo y a la Guardia Civil que investiguen la venta de entradas falsas para el concierto de Lady Gaga que tuvo lugar el domingo por la noche en el Palacio de
John Malkovich pondrá voz y presencia a Giacomo Casanova en una comedia musical en el que el mayor seductor de todos los tiempos reflexiona sobre la vida, se enfrenta a la muerte y trata de apuntarse aún un par de conquistas, todo aderezado con óperas.
Congresos de Madrid, lo que dio lugar a incidentes en la puerta del recinto. Facua ha recordado a los afectados que tienen derecho a reclamar a las empresas que les vendieron las entradas falsas o actuaron como intermediarios.
—EN CORTO— SERRAT DA UN CONCIERTO SOLIDARIO EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE BUENOS AIRES Casi medio millar de personas, entre los chicos y sus familiares, disfrutaron del concierto, que se desarrolló en el aula magna del hospital.
LA TENISTA SUIZA MARTINA HINGIS SE CASA CON UN JOCKEY FRANCÉS La tenista se casó con su novio, el jockey francés Thibault Hutin, de 24 años, en una ceremonia civil en París el pasado 10 de diciembre.
OBAMA SE CONTAGIA DE ESPÍRITU NAVIDEÑO EN UNA SEMANA CLAVE PARA LOS IMPUESTOS Acompañado de su familia, asistió a un acto navideño en Washington en el que se sumó a un coro e hizo un llamamiento de amor al prójimo.
EFE
EFE
Assange, rockero del año
Mick Jagger confiesa que el matrimonio no es para él
La edición italiana de la revista Rolling Stone otorgó ayer al fundador y director de WikiLeaks, Julian Assange, el premio a la Estrella del Rock del año, un galardón que concede cada año a una personalidad que destaque por su “carácter y temperamento rock & roll”.
Con dos ex esposas y numerosas amantes a sus espaldas, Mick Jagger confiesa que el matrimonio le da “poca satisfacción”, como escribe The Times en alusión a la popular canción de los Rolling Stones, Satisfaction. “Tengo
una opinión algo más bohemia. Para ser sincero, no tengo buena opinión del matrimonio. No digo que no sea algo maravilloso o que la gente no debería casarse, pero no es algo que esté hecho para mí”.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
El negro protagoniza la colección de Teresa Rosati La moda sexy llega también hasta los países más fríos del planeta. En la imagen, una modelo luce una creación de la
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
diseñadora polaca Teresa Rosati estos días durante el desfile de su nueva colección en Varsovia (Polonia).
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon España Directo
20.00 Gente. Espacio presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Españoles en el mundo. Seattle (nuevo) y París (repetición). 00.05 Destino: España. Cataluña. 01.00 Repor. Con la Iglesia hemos topado. 01.50 En portada. Maldito oficio (repetición). 02.35 La noche en 24 horas 02.20 Urgencias
Clan TV 09.35 09.58 10.20 10.30 10.35 10.50 11.15 11.25 11.45
El jardín de los sueños Pocoyó Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Juega conmigo Ya llega Noddy Pat el cartero
12.00 12.40 13.00 13.35 14.05 14.25 14.40 15.10 15.15 15.35 15.55 16.15 16.30 17.00 17.20 17.50
Jim Jam & Sunny Poppixie Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie
Teledeporte 13.45 Atletismo Cross Campeonato de Europa carrera sub-23 femenina, carrera sub-23 masculina y carrera senior femenina desde Albufeira 15.30 Tenis master nacional final femenina desde Sevilla 16.55 Rugby Heineken Cup 3ª jornada: London Irish - Toulon desde Inglaterra 18.45 Directo balonmano Campeonato de Europa femenino 2ª fase: España Rusia desde Herning 20.15 Teledeporte noticias 20.30 Baloncesto programa Zona ACB 20.45 Rugby Heineken Cup 3ª jornada: Northampton - Cardiff desde Inglaterra 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Balonmano Campeonato de Europa femenino 2ª fase: España - Rusia desde Herning (Dinamarca)
LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00
Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.25 18.30 19.00 19.30
La casa encendida Para todos La 2 Miradas 2 La mitad invisible Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Mover montañas Expedición 1808 El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 Especial Enrique Morente El cine de La 2 En la ciudad Con visado de calle ZZZ Crónicas Conciertos de Radio-3 Los oficios de la cultura
23.50 00.20 00.25 01.05 01.35
A3 Neox 06.30 07.15 08.00 10.00 10.45 11.45
Atom Pucca Shin-Chan Pantera rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs
12.30 14.00 14.30 15.00 17.00 18.30 19.55
El príncipe de Bel Air H20 Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland Show
20.30 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Moder family 23.30 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 03.30 Impares. (R) 04.00 Aquellos maravillosos 70 04.45 VU 87 05.00 España por la cara 05.30 Dxt.Neox
Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine. El último templario (I) Tess Chaykin, una arqueóloga de Nueva York, emprende un viaje en busca de artefactos vinculados a los caballeros medievales de la orden del Temple (los Templarios). Estará acompañada de Monseñor De Angelis, un enviado del Vaticano y, entre los dos, tratarán de averiguar cual es la auténtica verdad sobre legado de la mítica orden religiosa medieval. 17.00 Colombo 18.30 Expediente X 20.15 22.00 23.45 01.00
Sin rastro 24 Turno de guardia Life on mars
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
06.00 Noticias de la mañana 08.45 Espejo público
08.00 El zapping de Surferos 09.10 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 14.00 15.00 16.00
12.55 13.55 14.50 15.40
12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Tardes de cine Juegos mentales Hannah y su esposo Doug, son un matrimonio perfecto con dos hijos y una estupenda casa. Repentinamente Luke, su hijo de 9 años muestra una conducta antisocial, por lo que deciden llevarle a un centro de terapia familiar. 17.45 3D 18.45 El diario
20.15 21.00 22.00 22.30 00.15 02.30 04.30
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El club del chiste Física o Química Maneras de vivir Adivina quién gana esta noche Únicos
A3 Nova 06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 07.45 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 11.15 Lalola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.30 18.30 19.30
Tormenta en el paraíso Alborada 2 Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer La viuda de blanco El juramento
20.45 La dama de Troya 22.30 Cine Supernova Una proposición indecente 01.00 Las Vegas 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia
Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10
Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias.
12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00
Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi. Magacín de tarde presentado por Josemi Rodríguez Sieiro. 19.00 Especial informativo 20.30 21.30 22.00 00.00 02.30 04.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. La noche de Cuca Los clones Teletienda
Las noticias de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas 20.30 Noticias Cuatro 21.05 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 House. Politiqueo (T7), Último recurso (T5), Líneas en la arena (T3) y Luna de miel (T1). 02.10 Mad Men. El tocador de señoras. 03.00 Cuatro Astros 06.30 Recuatro
Set en Veo TV
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 El juego de tu vida. Edición especial. Presenta Emma García. 22.30 Tierra de lobos 00.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7
07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.28
Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Leyes de familia Las hermanas Mc Leod Dr. Oz
12.20 13.10 14.05 14.35 15.05 16.05 17.00 17.55 18.50 19.48
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Edel y Starck Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Dr. Oz Frasier
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.30 Gran hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Gran Hermano: resumen diario 17.00 Fútbol. FIFA Club World Cup. Semifinal 1. 19.00 Gran Hermano: la casa en directo
20.15 20.44 21.15 22.00 22.50 23.40 00.30 01.56
Will y Grace Becker Kevin Hill Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Kevin Hill Cazatesoros
20.15 El juego de tu vida 22.00 Gran Hermano: resumen diario 23.00 Don Emilio Rodríguez Menéndez 02.00 Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales
laSexta3 09.05 Las dos caras de Ana 11.10 Querida enemiga 12.00 13.30 16.00 16.55 18.35
Rubí Las dos caras de Ana Navy: investigación criminal Sin identificar Reaper
20.20 Me llamo Earl 21.05 Prison Break 22.00 Cine. Motín a bordo En 1787, la nave Bounty realizó un peligroso viaje de 50.000 kilómetros. Después de un mes de navegación, el capitán William Bligh permite atracar en una remota isla para que la tripulación pueda descansar. Tras ver la situación de descontrol reinante entre los marineros, el capitán insiste en volver a la embarcación para continuar con su viaje. 00.25 Cine. Sospecha
08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita Agitación + IVA
FDF 07.55 08.15 08.55 09.15 10.45 11.15
Los secret saturday Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine
12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista (de imágenes) Cosas de casa Siete vidas Cine Alex Rider: operación Stormbreaker 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 Cine Relaciones confidenciales 00.15 La que se avecina. Cielos, papilomas y una separación conflictiva. 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 08.10 08.30 09.25 10.20
Lo mejor de laSexta Navy: investigación criminal Documental Crímenes imperfectos
12.00 Crímenes imperfectos: EEUU 12.30 Documental. Huella latente. 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.15
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El Intermedio Cine Minority Report 01.00 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.55 El intermedio. (R)
IaSexta2 07.00 07.45 08.10 08.35 11.55
En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú Salud a la carta
12.25 Hoy cocinas tú 14.25 Vidas anónimas 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.45 La tira 17.40 Documental. Grandes millonarios del mundo. 18.35 Documental. Casas ecológicas. 19.25 ¿Quién vive ahí? 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.15 La noche de... 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Liga Adelante. Presentado por Ana Cobos y David Áleman. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: América en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.30 Marca Rec. Programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 23.00 Futboleros. Presentan Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
CMT 07.25 07.30 07.55 08.20 08.45 09.00 09.50 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
17.50 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.15 02.15 03.45 04.15 05.55
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Blue dragón. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “El último día de la guerra”. Cine: A punto de que la Segunda Guerra Mundial termine, un comando de soldados norteamericanos es enviado para rescatar a un científico austriaco, experto en ciencia atómica, que se encuentra arrestado por las tropas alemanas, y será pronto ejecutado… CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “El Gran MacLintock”. Cine Magnate de ganado, banquero y ciudadano modelo, George McLintock tiene el mundo en sus manos. Lo único que le falta es su mujer, que le abandonó hace dos años sospechando que él la engañaba. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Seduciendo a un extraño”. Cine: Cine de noche: “Deprisa, deprisa”. Cine Cine de noche: “Hijos de los hombres”. Cine: CMTop: Musicales Cine de noche: “Visita inesperada”. Cine: Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales
13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Blue dragon. Infantiles 18.35 Doraemon. Infantiles 18.55 Carita de ángel. Series 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Noche documental. Documentales 23.30 Cine de noche. Ciclo Berlanga: “El verdugo”. Cine. 01.15 Cine de noche: “El precio de la justicia”. Cine. 02.45 CMT Noticias. Informativos
CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45
—EMISORAS DE RADIO. FM—
La España Prodigiosa Oficios Perdidos (Rep.). Euronews Ehs Spider Pan Cine: “” De cerca (Rep.). Ehs Walkfit Tu empleo Ehs Spider Pan Euronews
15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 21.45 22.00 24.00 00.30 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “” Entre blancos y tintos El Rincón de Carlos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo EhsTé Chino De Cerca Informativo Segunda Edicc. España prodigiosa Prime Time Pub Tiempo de tertulia Informativo Segunda Edicc. (Rep.). España prodigiosa Diario Nacional 1ª Edicc. Ehs Walkfit. Fix it. Optic/ Té Chino Cine: “” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Tiempo de tertulia
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué hay de postre? 13.30 Documental: “Leyendas del Moncayo” (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 18.00 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 A mesa puesta 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias Albacete 22.00 El pograma de Modesto Colorado 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Chantatachán 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Su majestad de los mares del sur". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 Marea alta. Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programa de cocina "Menú 6". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EN LA CIUDAD
★★★★
La 2 22.00
‘En la ciudad’. Drama. DIRECCIÓN: Cesc Gay. INTÉRPRETES: Mónica López, Eduard Fernández, María Pujalte, Àlex Brendemühl, Vicenta N'Dongo, Leonor Watling. ESPAÑA. 2003.
——
—Seis treintañeros de Barcelona viven sus propias vidas en medio de la gran ciudad. Como buenos amigos, se ven casi a diario, pero detrás de esa fachada de cotidianeidad siguen manteniendo parte de sus vidas ocultas. Mario descubre que su mujer le engaña; Sofía está sola e inventa una relación con un desconocido; Irene se cuestiona su matrimonio al sentirse atraída por otra mujer y Tomás es un profesor de música que tiene un lío con una alumna de 16 años.
MINORITY REPORT ★★★★
laSexta 22.15
‘Minority Report’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Tom Cruise, Colin Farrell, Steve Harris, Max von Sydow, Samantha Morton, Kathryn Morris, Jessica Capshaw. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——
—En el año 2054, el crimen es un problema erradicado de las calles de Washington. El futuro se puede predecir y los culpables son detenidos y condenados antes de que cometan su delito. Las pruebas para condenar a alguien las aportan los 'precogs', tres seres psíquicos cuyas visiones sobre los asesinatos nunca se han revelado fallidas.
RELACIONES CONFIDENCIALES ★★★★
FDF 22.15
‘People I Know’. Drama. DIRECCIÓN: Daniel Algrant. INTÉRPRETES: Al Pacino, Kim Basinger, Téa Leoni, Ryan O'Neal, Richard Schiff. ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS. 2002. ——
—Eli Wurman es un agente de publicidad en horas bajas. Una noche, uno de los pocos clientes importantes que todavía conserva le pide que le haga el favor de ir a comisaría para pagar la fianza de una joven y temeraria actriz de televisión. El encuentro con la muchacha y su posterior itinerario nocturno supondrán el inicio de una tupida red de conspiraciones políticas y asesinatos...
40
Sociedad
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
ÓBITO “UN CREADOR ÚNICO Y UNA PERSONA MARAVILLOSA DEJA UN ENORME VACÍO EN NUESTROS CORAZONES Y EN EL EFE
El último quejío de Morente deja cojo al flamenco Se sometió a una operación de úlcera que se complicó hasta sumirle en tre una muerte cerebral YOUNES NACHETT ellas la cantante Estrella MoLa familia Morente agradece las muestras de cariño y afecto hacia la figura del cantaor MADRID
El cantaor Enrique Morente falleció ayer en Madrid a los 67 años de edad, tras las complicaciones surgidas a raíz de la operación de úlcera a la que fue sometido el pasado día 4 y que le mantenían desde ayer en estado de muerte cerebral, han informado a Efe fuentes de la SGAE. Morente, que hubiera cumplido el próximo 25 de diciembre 68 años, fue operado el 4 de diciembre en la clínica La Luz de Madrid de una úlcera, una intervención que obligó dos días después a su traslado a a la UCI del hospital, donde fue nuevamente operado el día 6. Desde ayer, el cantaor se encontraba en estado de muerte cerebral. Un comunicado de la familia Morente difundido por la Sociedad General de Autores de España (SGAE) señala que el cantaor falleció pasadas las 17.00 horas “después de varios días de denodada lucha contra la muerte”. “Enrique Morente, un creador único y una persona maravillosa, deja un enorme vacío en nuestros corazones y en el de la música, a los que se dedicó por entero y con entrega a lo largo de toda su vida”, subraya la nota de la familia. Los Morente agradecen las muestras de afecto y cariño recibidas estos días y anuncian que en las próximas horas notificarán los detalles relativos al sepelio del artista. Nacido en el barrio granadino del Albaicín, Morente fue uno de los grandes renovadores del flamenco. Su talento, inquietud y búsqueda de nuevas formas de expresión le fueron reconocidos con distinciones como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Casado con la bailaora Aurora Carbonell y padre de tres hijas, en-
rente, el cantaor preparaba actualmente un disco titulado El barbero de Picasso, en homenaje al pintor malagueño. En 1967 grabó su primer disco Cantes flamencos y, desde Homenaje flamenco a Miguel Hernández, de 1971, las adaptaciones de poetas como de San Juan de la Cruz, fray Luis de León, García Lorca, Alberti, Machado o Guillén se convirtieron en una constante de sus letras. El cantaor, que podía presumir de ser el único capaz de cantar los “49 palos y medio” del “jondo”, volvió al “cante puro” con el Homenaje a Don Antonio Chacón(1977). En 1994 se convirtió en el primer cantaor galardonado con el Premio Nacional de Música en
GONZÁLEZ SINDE
“Hizo un paso intergeneracional y abrió a distintos públicos el flamenco como ningún otro” 1994 y se consolidó en el panorama vanguardista musical hacia 1997, con la obra Omega destinada a un público ajeno al flamenco. CAPILLA ARDIENTE
La capilla ardiente del cantaor granadino se instalará hoy, a partir de las 13.00 horas, en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), según han informado a Efe fuentes de esa institución. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, trasladó a la familia Morente su con-
Enrique Morente ha fallecido sin ver la luz de su último trabajo discográfico grabado en directo.
PERFIL
Un vanguardista que dominó la ortodoxia Enrique Morente ya está donde penas y dichas no son más que nombres, como él cantaba en una de sus idas y venidas a los versos de los grandes poetas, a los que dio un nuevo vuelo desde su quijotesco y surrealista modo de entender el flamenco, de cuya ortodoxia, curiosamente, era el dueño. Morente era todo: el ortodoxo, el vanguardista, el que se adapta, el que experimenta, el paciente, el escapista, el de vertiginoso pensamiento y sentencias como fogonazos geniales, el de las
rendijas por ojos, el de amigos hasta en el infierno, pero, sobre todo, el artista que hiciera lo que hiciera fascinaba al público. “Creativo”, como él llamaba a contar más “embustes” que el mítico Pericón, llevaba a sus 68 años casi cumplidos -los hubiera hecho el día de Navidad- medio siglo de carrera y tenía entre sus méritos haber sido el depositario del saber enciclopédico de Pepe de la Matrona, y ser el único capaz de cantar los “49 palos y medio” del “jondo”.
Pero también fue el primer flamenco al que “piratearon” un directo para hacer un disco -un “cutrelux” de los sesenta que se editó en Holanda-; en ponerle jipíos a las letras de Picasso o en grabar con Lagartija Nick (“Omega”) y barrer entre “los modernillos”. Pues con todo y con eso, “el padre de Estrella Morente” no tenía entre sus 23 grabaciones ni un álbum de “directos” hasta que lo “amontó”, como él decía, el año pasado.
EL DÍA
41
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
DE LA MÚSICA A LA QUE SE DEDICÓ POR ENTERO”, DECLARA SU FAMILIA dolencia por la “pérdida de un artista imprescindible, no sólo para el flamenco, sino para la cultura andaluza y la música española”. En un comunicado, Griñán resaltó que el cantaor del Albaicín “ha hecho aún más universal al flamenco” y ha ejercido durante sus más de cinco décadas de trayectoria un “magisterio inigualable, infundido desde su conocimiento profundo y enciclopédico de las claves del cante”. Asimismo, destacó que la trayectoria de Morente ha estado “impulsada siempre por una vocación renovadora que ha proyectado hacia las nuevas generaciones de cantaores y cantaoras”, por lo que el de ayer fue “un día muy triste para la cultura andaluza”. Para el presidente andaluz, el “genial” cantaor granadino ha constituido “un puente artístico entre el flamenco clásico y el con-
ROBAN EN SU CASA
La Policía de Granada investiga el suceso El Cuerpo Nacional de Policía está investigando el robo registrado la madrugada de ayer en la casa del barrio granadino del Albaicín del cantaor Enrique Morente, mientras se encuentraba ingresado en estado grave en una clínica de Madrid. El suceso, según han informado fuentes policiales, tuvo lugar sobre la 1.30 horas de ayer, cuando la sala del 091 recibió desde una cabina la llamada de un testigo que comunicaba que alguien había accedido al jardín del carmen (vivienda) del artista.
SANIDAD DESCIENDE EN MENORES DE 19 AÑOS
donde ha fallecido el artista, a dar el pésame a la familia de Morente. A su salida del centro, González-Sinde suubrayó emocionanda que Morente ha sido “un referente” porque “cogió la tradición, la estudió, la comprendió y añadió muchísimas cosas nuevas”. “Deja un vacío tan grande como el que dejó Antonio Gades en el baile flamenco. Hizo un paso intergeneracional y abrió a distintos públicos el flamenco como ningún otro, y era un gran conocedor de nuestra poesía, tanto de los clásicos como de los contemporáneos”, dijo. “Es una pérdida irreparable y, aunque sea un cliché, era totalmente inesperado y nos deja a todos un vacío inmenso”, añadió la ministra. Por su parte, Antonio Fernández Díaz Fosforito ha lamentado el EFE
El número de abortos baja por primera vez en España desde 1999 MADRID
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajin, anunció ayer que el número de abortos ha bajado por primera vez en España desde 1999 y que en 2009 ha descendido en menores de 19 años. Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, Pajín avanzó estos datos que posteriormente fueron detallados en la presentación de una campaña institucional sobre la prevención de embarazos no deseados dirigida a la población adolescente. La ministra señaló que en 2008 se registraron en España 115.812 interrupciones voluntarios de embarazo frente a las 111.482 de 2009, lo que supone un descenso de casi un cuatro por ciento.
El departamento dirigido por Pajín ha ampliado en un comunicado estas cifras, que reflejan que la tasa de abortos por cada mil mujeres entre 15 y 44 años ha descendido también y ha pasado de 11,78, en 2008, a 11,41, en 2009. En cuanto a las menores de 20 años, el número de abortos se ha reducido en un 6,5 por ciento con respecto a 2008. En concreto, en 2009 interrumpieron voluntariamente su embarazo 13.967 chicas menores de 20 años, mientras que en 2008 lo hicieron 14.939, lo que supone un descenso de 972 abortos. En el caso de las menores de 15 años, añade la nota, las cifras también reflejan un caída al pasar de 475 abortos, en 2008, a 456, en 2009. EFE
ADOPCIÓN PROTECCIÓN INFANTIL
Estrella Morente, hija del cantaor, atiende a los medios tras el fallecimiento de su padre.
Nueva Ley de la Infancia para el acogimiento MADRID
temporáneo” y un “ejemplo de valentía profesional y personal, pues no se acomodó nunca a la herencia flamenca recibida, sino que, tomándola como base, indagó y cosechó con éxito territorios musicales inexplorados”. La muerte del cantaor Enrique Morente es “un mazazo de dimensiones descomunales para el mundo del flamenco”, no solo porque fuera “un genio musicalmente”, sino porque deja un vacío como el que dejó el bailaor Antonio Gades, declaró la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. La ministra acudió ayer por la tarde acompañada del director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero, a la Clínica la Luz,
Hasta el lugar de los hechos se desplazó una dotación de la Policía Local de Granada, ha precisado un portavoz de este cuerpo, que ha indicado que los agentes pudieron comprobar que habían sido forzadas varias puertas. Se desconoce qué pertenencias pudieron ser sustraídas de la casa, puesto que la familia de Morente se encuentra en Madrid debido al delicado estado de salud del artista, posteriormente se ha podido recuperar un vehículo que al parecer fue sustraído del garaje. En la inspección se comprobó que alguna estancia de la vivienda estaba “revuelta”, según la Policía Local, que ha trasladado las diligencias al Cuerpo Nacional de Policía.
fallecimiento y ha asegurado a Efe que el flamenco ha perdido al “creador inquieto” que era el granadino, con su “visión amplia” y su “especial sentido”, que le hicieron “único” e “irrepetible”. LUTO EN GRANADA
El Ayuntamiento de Granada, cuyas banderas ondean a media asta desde esta tarde, ha decretado tres días de luto oficial por la muerte, en Madrid, del cantaor granadino Enrique Morente. El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, contactó ayer por la tarde, para darle el pésame, con la viuda de Morente, la bailaora Aurora Carbonell, que aún no tenía claro dónde y cómo iba a ser el funeral, manifestó el regidor a los periodistas. EFE
El Ministerio de Sanidad impulsará en los próximos meses una nueva Ley de Protección de la Infancia, que promoverá el acogimiento familiar como medida prioritaria y, en su caso, la adopción, mientras que la atención residencial quedará como último recurso. Pajín hizo este anuncio durante su intervención en el Foro Nueva Economía, en la que ha realizado un repaso de las me-
didas puestas en marcha por el Gobierno para atajar la crisis y ha subrayado que su objetivo prioritario como ministra es fortalecer el Sistema Nacional de Salud, que ha calificado como “nuestra joya de la Corona”. La ministra señaló durante la intervención que la integración familiar de los niños en sus familias de origen o en familias acogedoras o adoptivas es la mejor vía de protección de la infancia. EFE
SANIDAD EL SENADO APRUEBA LA NORMA
La Ley Antitabaco, sin cubículos ni moratoria
REACCIONES
Flamencos del Albaicín lloran su muerte Artistas flamencos del Albaicín, el barrio de Enrique Morente, sienten la marcha del cantaor como la pérdida de “un maestro” al que consideran “la pureza del cante” pese a su carácter innovador. En declaraciones telefónicas a Efe, el bailaor Juan Andrés Maya, que se
encontraba en la clínica La Luz de Madrid cuando se produjo el fallecimiento del cantaor, lamentó la pérdida de un artista que todavía podría haber aportado “mucho al flamenco”. “Era como un padre para mí. Lo siento como si fuera un familiar
mío muy allegado”, señaló Maya, que dice que no olvidará que Estrella Morente decidiera no suspender la actuación que tenía previsto ofrecer en Granada el mismo día que operaron a su padre, en el marco del Festival de Otoño de Granada.
MADRID
El Senado aprobó ayer la Ley Antitabaco en términos semejantes a los que salió del Congreso, al votar en contra de los cubículos para fumadores y de la moratoria en su aplicación que impulsó el PP en la Comisión de Sanidad. La nueva Ley, por la que se prohibirá fumar en todos los espacios públicos cerrados, se aprobará definitivamente en la Cámara Baja la próxima sema-
na y entrará en vigor en el mes de enero. El texto ha vuelto así en el pleno a su redacción original, debido a la distinta composición de los grupos con respecto a la Comisión de Sanidad del Senado, donde el PP tiene una mayoría relativa. Los senadores han incorporado la posibilidad de que los casinos, bingos y salas de juego puedan reservar hasta un 30% de su espacio para fumadores. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En el extremo oriental nuboso o muy nuboso
La Primitiva Jueves, 9
4
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el extremo oriental nuboso o muy nuboso tendiendo a poco nuboso en la segunda mitad del día; en el sureste, precipitaciones débiles y dispersas, mas probable en zonas de montaña, donde podrían ser localmente moderadas. Cota de nieve: 1300 metros en el norte y 1700 en el sur. En el resto, nuboso tendiendo a poco nuboso. Brumas y posibilidad de nieblas en la primera mitad del día. Temperaturas máximas en descenso, moderado en el nordeste y ligero en el resto, con heladas matinales débiles en el noreste. Vientos del norte flojos con intervalos de moderados en zonas altas.
Sábado, 11
12 14
3
7
18
40 41 44
26 37 44
1
24
1
C
R
1
C
R
Euro Millones Viernes, 10
Cuenca · Toledo ·
2
3
7
8
10 33 46 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 12
12 18 20 23 49
· Ciudad Real
9
Albacete ·
R
Mañana MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE Poco nuboso con algunos intervalos nubosos en el Sistema Ibérico y Central de madrugada y al final. Nieblas en zonas altas del Sistema Central.
Bono Loto Lunes, 13
Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 10 11 10 8
1
2
8
32 40
17 40 47
1
21
9
—temperaturas—
Martes, 7
C
6
R
5
14 15
C
1
R
Mañana MIN
6 4 3 3 2
MAX
7 6 6 4 5
MIN
-1 -2 -2 -3 -4
Miércoles, 8
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
12 34
Viernes, 10
5
12 14
37 41 47
15 28 41
24
37
C
1
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud estará hoy regular. Momento afortunado económicamente. Discusión con su pareja motivado por su carácter obstinado.
Procure no picar entre horas. No conceda excesiva importancia a las opiniones ajenas. Su necesidad de afecto le llevará a conocer nuevas personas.
Su salud será hoy excelente. Todo seguirá igual en el trabajo. En el plano sentimental no deje escapar una ocasión única de divertirse.
Su salud pasará hoy por un buen momento. En el trabajo analice bien todos los aspectos de su difícil iniciativa. Posibilidades en el amor.
Domingo, 12
84.862
S: 021 - R: 2
Lunes, 13
40.505
R: 4 - R: 5
Sábado, 11
85.311
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Trastornos psicológicos; intente relajarse. No se deje absorber por el trabajo; le conviene descansar. Abra bien los ojos con su pareja.
Hoy se sentirá con cansancio y falta de vitalidad. Podría aprovechar la jornada para leer. No se muestre tan rígido en sus principios con el ser amado.
No se exceda con la comida y la bebida. No se desanime aunque surjan obstáculos en su andadura laboral. En el amor no se deje embaucar.
Salud bastante buena. No estropee tantas horas de trabajo bien hecho por un asunto sin importancia. Buen entendimiento con su pareja.
7
39
S: 031- R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 12
10 11 18 23 24 32 34 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No tendrá ningún problema de salud. Muy buen día para planear su estrategia de trabajo. Vivirá momentos muy dichosos junto al ser amado.
Salud no muy buena. Trate de vigilar un poco sus gastos y redúzcalos lo que pueda. En el amor, el apasionamiento será la nota dominante.
Intente cuidarse un poco más. Se presentan perspectivas interesantes desde el punto de vista laboral. En el amor tendrá un encuentro inesperado.
Salud buena. Hoy se dará cuenta de que es usted una persona muy apreciada en su trabajo. Encuentro inesperado que le resultará muy placentero.
0
Lotería nacional Jueves, 9
35.286
FRACC.
SERIE
3ª
5ª
3ª
3ª
Sábado, 11
85.975
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Mayor, 36 24 horas Plaza de Burgas, 5 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/Castellón, 1 Hasta las 22 horas
Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Franklyn Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Gru, mi villano Favorito Sábado-domingo: 16,00-18,00
SALA 3 Ladrones Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45 La tropa de trapo Sábado-domingo: 16,30-18,30
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Biutiful
AVENTURAS
AVENTURAS/ FANTÁSTICO
DRAMA
EEUU DIRECTOR: Michael Apted AÑO: 2010
EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010
REPARTO:
Liam Neeson, Ben Barnes, Peter Dinklage, Eddie Izzard, Skandar Keynes, Georgie Henley, Will Poulter, Colin Moody, Terry Norris y David Vallon.
REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton
REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel
Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng.
SINOPSIS:
SINOPSIS: La primera parte del final comienza
SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el
cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.
peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.
Las crónicas de Narnia
Lucy y Edmund Pevensie vuelven a Narnia con su primo Eustace donde se reencontrarán con el antiguo príncipe que ahora es el Rey Caspian. Juntos embarcarán en la búsqueda de los 7 desaparecidos señores de Narnia tal y como le prometieron a Aslan. Este será un viaje que les llevará a cruzar los mares a bordo de la embarcación “El Viajero Del Alba”. En el camino se encontraran con dragones, enanos, islas mágicas y una banda de guerreros perdidos, antes de llegar al fin del mundo...
AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
SALA 4 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00
SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba. Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30--19,00-22,00
SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,45-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Centro Arenales Plaza, local 4 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente)/ Calle las Tiendas, 67 (Molina) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
SALA 11 Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
18 Comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
de renfe. 150€. Tlf.: 659118390.
-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Estudiante de 21 años responsable y seria se ofrece para cuidado de niños, con experiencia. Urgente.Tlf.: 664622096. Sara. Chica española busca trabajo de camarera, ayudante de cocina con experiencia demostrable, dependienta. Disponibilidad inmediata.Tlf.: 606893577. Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. Tlf.: 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660. Piso en el centro con calefacción central, 600 €negociables con todo incluido. Tlf.: 654387097 - 692698902. Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos
-VARIOS-
Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento 60 m construidos junto a Sto. Domingo, oportunidad 100.000 €. Sin ascensor ni garaje. 2 dormitorios hacia la calle peatonal.Tlf.: 619216021. Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables.Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Los Valles Casa con agua y luz para reformar.Tlf.: 618189707.
ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía.Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta Tlf.: 949217827. ¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato.Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.
-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000 €. Tlf.: 653846144.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
RÍO DE SUIZA SÍMBOLO QUÍMICO
APRIETOS ACCIONES VOCAL CANCIÓN PUNTO CARDINAL
2 3
PUNTO CARDINAL NOMBRE DE MUJER NOTA MUSICAL MUNICIPIO DE CASTELLÓN NEGACIÓN
LETRA GRIEGA VOCAL MUNICIPIO DE ALMERÍA
4 5 CIERTO ÁRBOL OLFATEAR
6
ARTÍCULO POSESIVO CUENCO
VOCAL HUELLAS
7
HOGUERA MONEDA EUROPEA PEREGRINO
8 MEDIDA ITINERARIA MUJERES DE UN PAÍS BÁLTICO EMBROLLA
9 10 SACUDE INTERJECCIÓN IMAGINÓ DURANTE EL SUEÑO
11 HORIZONTALES.-1: Porción del intestino de las aves (Pl).- 2: Colonia griega en el antiguo Egipto.- 3: Al revés, interjección. Garra. Terminación verbal.- 4: Cierto juego. Del verbo ser. Medida de longitud.- 5: Inacción. Herrumbre.- 6: Comité de policía secreta. Al revés, da alaridos.- 7: Cierto animal. Al revés, cuestión, quimera.- 8: Ligue. Adverbio. Medida longitud.- 9: Nombre de letra. Esquivé. Símbolo químico.- 10: Vulneraras.- 11: Rodasen
RIÑÓN OJO SIMPLE DE LOS AR- TRÓPODOS (PL)
CONSONANTE REPETIDA SÍMBOLO QUÍMICO
CONSONANTE NOTA MUSICAL PROLONGADAS EMPERADOR SACRO IMPERIO ROMANO SIGNO ZODÍACO
COLOSO TERMINACIÓN VERBAL NOMBRE FAMILIAR DE MUJER PÚLSOLO MOJÓN ARGOLLA IGUAL SEMEJANTE
VERTICALES.- 1: Al revés, insecto coleóptero.2: Cantón suizo.- 3: Símbolo químico. Número. Al revés, símbolo químico.- 4: Agente físico. Cierto animal. Ninfa griega.- 5: Al revés, receptáculo. Al revés, paño.- 6: Atavío, adorno. Interés que se lleva por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo.- 7: Prenda de vestir. En esgrima, acometimiento (Pl).- 8: Vincula. Fenómeno atmosférico. Obraré, procederé.- 9: Nota musical. Araña. Al revés, símbolo químico.- 10: Misteriosos. ocultos.- 11: Canal estrecha (Pl).
SOLUCIONES
CONSONANTE TERMINAS
ANOCHECER VOCAL SÍMBOLO QUÍMICO
PARTE DEL ROSTRO ADVERBIO
Nº ROMANO DEL VERBO IR DÉ FORMA DE ÓVALO SÍMBOLO QUÍMICO
MATRÍCULA DE COCHE MATRÍCULA DE COCHE
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN (PL) ROEDORES JORNALEROS SÍMBOLO QUÍMICO
ARTÍCULO PUNTO CARDINAL
INTERPRETÉ LO ESCRITO GARBOSO
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A C S O R G E N O M S O L I
VERTICALES.- 1: amocraC.- 2: Neuchatel.- 3: Ca. Siete. aR.- 4. Luz. Oca. Eco.- 5: ocaS. aleT.- 6: Arreo. Usura.7: Capa. Idas.- 8: Ata. Ola. Iré.- 9: Si. Aruña. aN.- 10: Sibilinos.- 11: Ranuras. HORIZONTALES.- 1: Cloacas.- 2: Naucratis.- 3: aE. Zarpa. Ir.- 4: Mus. Sea. Aba.- 5. Ocio. Orín.- 6: Checa. alulU.- 7: Rasta. añiR.- 8: Ate. Así. Ana.- 9: Ce. Eludí. Os.- 10: Laceraras.11: Rotasen.
AUTODEFINIDO
S D E N T E C R J M A C I A
N O U P L O Q O I O U A R O
G R P D T A H R R E N C C C
U H I M M U M B O T G O G I
A J G R A A B E R A S I U U
D J R O E C E L N R L D O C
A S O E P S S S A C U O I E
L D D I U N T D T O H Ñ C E
Q S A E I A T R A R C I P R
I R I O E D J I N B R Z A T
U Q U L D A A A U R A M E R
V S C I N T O R O S A E G I
I L A S B A E D E N A S I O
R P I S I D O V A A I R U T
I
R
O
S
O
S
A
T
A
R
G
U
O
R
A
Ñ
A
T
O
L
P
R
Buscar 10 RÍOS ESPAÑOLES
A
E
I
O
I T
A O
L
R
A
S T
H A
S M
E
R
I
L
O A C
A S
O
S
L
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
A O
L L
A P
R
O
A
I I
O
N
E
U
C
A
V
A
A
N B
C
T
E
I
R
T
U
A
C
N
P
E
A
O L
R
I
R
T N
S O D
O
I
A
A
A S
A
C
A
L
E R
T
N
S O
L
L A A S A
S
E R
U
R
O
S
SIETE ERRORES boca, anteojos, codo, bola, gato, bolsa, mesa.
7
8
4
SOPA DE LETRAS JUCAR, SEGURA, EBRO, DUERO, MIÑO, GUADALETE, GUADALQUIVIR, GUADIANA, TAJO, TURIA
3 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
F A O D S E
C
I Z L E A N
A O V P C S
B T I U U A
L E D R D Y
E S A Ó E O
E A
2 3 2 3 3 4
6 4
5
4
9 4 7
2
8
3 5
9
6
2 6
7 2
5
7
1
8
1 9
9
3
CÓRNEA
SUDOKU
4
2
2
DEDUCCIÓN
6
3
1
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
8
6
2
7
2
8
5
1
3
6
6
5
4
9
8
1
9
5
3
7
7
9
5
1 4
1
2
8
3
4
6 5
2
3
4
6
4
7
9
2
3
1 7
8
9
1
3
9
4
8
9
3
2
2
8
5
7
6
1
7
5 6
4
5 6 7 1 4 8 2 9 3
4 3 2 7 6 9 5 8 1
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Odriozola se siente una víctima El presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, se ha declarado “víctima” de la trama de dopaje investigada en la Operación Galgo y ha asegurado que no va dimitir porque sería “de cobardes abandonar ahora el barco”.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Si es preciso para garantizar la movilidad pediremos la prórroga de alarma”. ALFREDO P. RUBALCABA (VICEPRESIDENTE GOBIERNO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nublado
-2º 10º MIN
MAX
Desciendes las temperaturas mínimas que llegarán a estar bajo cero. Jornada con nubes.
—COLUMNA CINCO—
Aquellos héroes de papel y sueños José Ángel García COLABORADOR
C
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Virtuosismo en estado puro con un objetivo solidario No es la primera vez que Ara Malikian deleita a los guadalajareños con su genial virtuosismo al violín, pero en esta ocasión su visita tenía un marcado carácter solidario y quizá también un sabor navideño, de esos matices que despiertan los sentidos en estas fechas para contribuir con una causa justa. El violinista armenio cogía la batuta del concierto solidario de Ibercaja cuya recaudación irá destinada a Cáritas Diocesana. De esta manera, el ambiente del salón de actos del Centro Cultural que la
entidad bancaria tiene en la calle Doctor Fleming, se embriagó por completo con las notas rasgadas del violín, de esas particulares que sólo es capaz de arrancar Malikian que se decidía por “Los caprichos para violín solo de Niccoló Paganini”. Sólo el violinista podía estar a la altura de uno de los violinistas más considerados de la historia. Ejecutó 24 movimientos del compositor italiano del siglo XIX que no defraudaron a un numeroso público que no eludió su cita con la cultura y la solidaridad.
omprábamos sus cuadernillos con la soldada del domingo, los leíamos y releíamos hasta la saciedad y finalmente, mal que nos pesara, terminábamos intercambiándolos -ah, la tentación de nuevas historias!- mediante unos pocos céntimos, por otros ya mil veces manoseados en el mismo quiosquillo donde adquiríamos, si de aquélla nos había sobrado algo, el regaliz, el paloluz, el sobrecillo de cromos, o aquellas miniaturillas de coches de mal plástico que de pronto se habían puesto de moda. Sus apasionantes aventuras eran nuestra puerta abierta a la imaginación y la fantasía y sus protagonistas los mejores compañeros de nuestros ratos de asueto -¿has hecho ya los deberes?- y de los mágicos instantes, ya en la cama, prólogo del sueño. Con ellos -Roberto Alcázar y Pedrín, Diego Valor, Mendoza Colt, el Guerrero del Antifaz o los protas de Hazañas Bélicas y Las aventuras del FBI y, desde luego, El Hombre Enmascarado y Flash Gordon (y Dale, claro, que vaya como estaba) a quien ya conocíamos de las viñetas de periódico con el esperpéntico apelativo, qué tiempos, ¿no?, de Roldán el Temerario- luchábamos contra los malos, defendíamos a la Tierra de las más tremendas asechanzas o rescatábamos doncellas en apuros, vicarios quijotillos de papel, tinta y fantasía. ¿Que a qué viene todo esto? Tan sólo, fíjense, a haber sabido de la inauguración en Salamanca de una exposición sobre “Los tebeos de la posguerra”. Y es que a estas edades que uno tiene, ya se le vuelve la boca infancia por menos de nada.