DE Guadalajara SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.857–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEDIO AMBIENTE La convocatoria de 2010 duplica las solicitudes al incluir esta zona
URBANISMO
La Sierra Norte se lanza con el Fondo Verde
El Fuerte recibe entre obras a sus primeros vecinos
Recibidas 383 propuestas para financiar:
De todas las solicitudes, 200 proceden de ayuntamientos, empresas y particulares del futuro Parque Natural
La posibilidad abierta a la Sierra Norte para optar a las ayudas del Fondo Verde, aunque todavía no se ha declarado el Parque Natural, ha provocado una catarata de solicitudes: hasta 200 de las 383 demandas de ayuntamientos, empresas, particulares y asociaciones
en espacios protegidos proceden de esta zona, superando las del Alto Tajo, con 116 o el Barranco del Río Dulce, con 27. “La convocatoria ha tenido muy buena acogida, vamos por el buen camino”, valora el delegado Sergio Cabellos. —PÁGINA 15—
Más de la mitad de las viviendas de El Fuerte cuentan ya con todos los permisos para ser habitadas. Los primeros vecinos van llegando entre grúas, camiones y casetas de obra que todavía les acompañarán durante muchos meses. En este nuevo barrio de la ciudad, aún quedan muchas cosas por hacer. —PÁGS. 4-5—
NACHO IZQUIERDO
AGRICULTURA AL DIA —24-28—
Incertidumbre en los precios en el ecuador de la campaña del olivar
Guadalajara —7— La Ley Antitabaco deja un reguero de pérdidas en los bares
Guadalajara se ‘entrega’ al musical Mamma Mía! Después de siete años de gran éxito, el musical Mamma Mía! ha desembarcado en Guadalajara con todo su elenco de actores. Es la primera ciudad que recorrerán en su nueva gira y el arranque promete. El teatro Buero Vallejo ha sido ya escenario de tres de las
siete representaciones previstas en la capital, y el lleno ha sido prácticamente total. Quienes todavía no hayan podido disfrutar del espectáculo, todavía tienen varias oportunidades. Mamma Mía! se marcha mañana de Guadalajara. —PÁGINAS 12-13—
Provincia —16— 135 actuaciones llegarán a la provincia con la Red de Teatros Deportes —32— Vicente del Bosque, premiado en la II Gala del Deporte Provincial
POLÍTICA Ya hay casi 200 afiliados
YEBES
Los independientes toman posiciones en Trijueque
Jaime de Grandes hizo la casa al alcalde, según el PSOE
La Agrupación Independiente de Trijueque va ganando afiliados y tomando posiciones de cara las próximas elecciones municipales. De momento, casi 200 vecinos se han apuntado a sus filas y, si todos acuden a las urnas, confían en obtener muy buenos resultados, incluso, hacerse con la Alcaldía de un municipio en el que las fuerzas están divididas. —PÁGINA17—
Ayuntamiento de Trijueque.
El candidato socialista a la Alcaldía, José Miguel Cócera, denunció ayer que el arquitecto Jaime de Grandes diseñó la casa del Alcalde de Yebes coincidiendo con la adjudicación de una obra municipal. —PÁG. 20—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
“España es un país intervenido de hecho y estamos discutiendo si lo va a ser de derecho”
—LA FRASE— JOSÉ MARÍA AZNAR EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PÉRDIDA DE CONTROL DE PRECIOS ACUCIA AÚN MÁS AL ACUERDO SOCIAL
Intenciones ocultas
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMÍA, JOSÉ MANUEL CAMPA
L
A inflación en España ha cerrado el año 2010 con un crecimiento del 3%, en un país donde el paro sigue colapsado por encima de los cuatro millones de personas, y el crecimiento apenas despega del límite cero. No es un buen dato, y por ello, resulta necesario que los agentes sociales, los partidos políticos y sobre todo el Gobierno, decidan que no hay margen para las tres reformas pendientes: la del mercado de trabajo, la del sistema de pensiones y la de los mercados financieros. El Gobierno está reduciendo el déficit público, lo cual es loable, pero sobre la base de un endeudamiento creciente, por la cantidad y por el interés, y un aumento de la recaudación que castiga el ahorro y a las clases medias. No es una buena manera de asentar la recuperación del tejido
productivo, y sin ello, no se crea empleo y, por tanto, es inútil plantear cómo se cobrarán unas pensiones que no están a salvo de la bancarrota del sistema. La subida del IVA, acompañada de la subida del precio de la energía y de los carburantes, ha elevado el índice de inflación de forma antinatural, puesto que no se corresponde ni con un incremento del Producto Interior Bruto, ni con políticas que favorezcan la creación de empleo. Hasta hora, siempre ha sido fácil entender que se puede combatir el desempleo admitiendo inflación, o viceversa: que se puede combatir la inflación limitando la creación de empleo. El milagro español de hace una década mostró que era posible hacer las dos cosas: controlar la inflación, crecer a buen ritmo y generar empleo. La clave, destinar las ayudas públicas a la dinamización del mercado laboral, y no centrarse en inversiones paliativas. Agentes sociales y Gobierno buscan un acuerdo total y duradero, pero no se puede negociar una reforma a cambio de otra: las tres son necesarias y urgentes, porque Europa y Estados Unidos empiezan a salir del bache mientras nosotros sobrevivimos pidiendo prestado a financieros del exterior y arañando los ahorros y las nóminas de los que aún tienen unos u otra. Resulta acuciante el acuerdo, y si éste no fuera posible, es urgente que el Gobierno gobierne. No podemos seguir pendientes de los intereses propios de las organizaciones sindicales y empresariales, obligadas al acuerdo a su pesar.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Se me hace complicado imaginar un mundo sin algunas de las frases hechas más comunes, sin los refranes más tradicionales o sin manidos tópicos. En muchos casos, se trata de sentencias que ya no se emplean en el día a día, sino que tienen más un valor referencial, de lugar común de todos los coetáneos para describir situaciones, bromear con ciertos asuntos o meter a los interlocutores en ambiente. Así, el otro día, caminando por una céntrica calle, escuché una de esas lapidarias frases, de esas cuyo significado real ha perdido peso con respecto a las segundas intenciones que guardan. Un joven abordaba a una joven en una concurrida y, cuando pasaba por su lado, después de unos segundas de conversación, él le espetó aquello de “¿estudias o trabajas?”, frase que, inequívocamente, tenía implicaciones más allá del simple interés por la ocupación de si interlocutora. ¡Qué grande es el lenguaje, que pretende decir una cosa usando palabras sin otras intenciones!.
—MINICOLUMNA—
Conquistado por el estómago Juancho Cano
José María Aznar criticó duramente la situación de España, animó a los inversores extranjeros a vernos como un país intervenido, y pidió mayoría absoluta para Rajoy ¿Y eso lo dijo en calidad de asesor a sueldo de una compañía eléctrica?. Y González, fichando por otra... No es de extrañar que el día que se crucen por la calle salten chispas... 200.000 personas han usado ya el AVE MadridValencia 50.000 personas cada semana, más de 7.000 al día... y al nuevo gobierno catalán le parece mal, oye. Los consumidores siguen presentando denuncias por incumplimiento de la ley Antitabaco
COLABORADOR
“España cabe en una cazuela”. Ésta fue la frase con la que un amigo francés resumió su periplo por las tierras castellanas y aragonesas, con alguna excursión hacia el Cantábrico. No cabe duda que la riqueza cultural de España debe gran parte de su fama a nuestra capacidad para mezclar con cierto sentido la gran cantidad de ingredientes con la que la Madre Tierra nos obsequia por estos lares. Es cierto que cualquier país de Europa, con contadas y más que valiosas excepciones, no tiene la riqueza gastronómica de la cocina española, que es capaz de conjugar a la perfección la carne, el pescado, las verduras, las hortalizas... Ahora tengo ganas de ir a probar un poco de cada uno de estos platos.
—SUBE— BUENA SEMANA PARA LA BOLSA
La Bolsa es fiel reflejo de las tensiones y los estados anímicos de los inversores, y la subida de un 8’6% del IBEX esta semana supone un respiro
—BAJA— CONTROL DE PRECIOS
Y los ayuntamientos, encantados, porque se dispara la petición de licencias para montar terrazas en pleno mes de enero Ben Ali ha huido de Túnez y se ha marchado a un país del Golfo Más o menos, quiere decir que un golfo le ha dicho “Ben Alí, ven aquí”, y el tío no se lo ha pensado dos veces ¡Eso es una huelga!
La subida de los precios en 2010 ha sido de un 3% en nuestro país, y en Castilla-La Mancha hemos quedado por encima, lo cual no es bueno.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El romero de la suerte a cambio de la voluntad
Santos Pablo, Mauro, Macario y Miqueas. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1759— Inauguración del Museo Británico, en Londres. —1810— José Bonaparte, al frente de un Ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena, con lo que inicia la ocupación de Andalucía. —1913— Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín. —1941— Alfonso XIII abdica en Roma de sus derechos al trono español en su hijo el príncipe don Juan, conde de Barcelona. —1980— El Senado español aprueba la Ley que regula las distintas modalidades de Referéndum. —2004— El robot "Spirit", de la NASA comienza la exploración de Marte.
Hace ya más de dos años que en Guadalajara entró en vigor la Ordenanza de la Convivencia, una normativa municipal que, entre otras cosas, prohíbe la llamada ‘mendicidad coactiva’. Tras la puesta en marcha, una de las primeras intervenciones policiales estuvo relacionada precisamente con ese supuesto, y más concretamente con la gente que, en el centro de la ciudad, ofrecía un ramito de romero a cambio de la voluntad y de alguna que otra moción sobre la suerte o el futuro que deparaba al viandante. La Ordenanza casi acabó con aquella práctica... aunque parece que no del todo.
—¿ES AFICIONADO AL CINE ESPAÑOL? ¿QUÉ PELÍCULA LE GUSTA MÁS?
EFEMERIDES
Fátima
Carmen
Míriam
David y Sergio
Me gustó por ejemplo “Que se mueran los feos” porque capta muy bien el ambiente de los pueblos y es muy divertida.
Sí que me gusta el cine español. Mi película favorita es “Mujeres al borde de un ataque de nervios” porque tiene una trama interesante con un toque de humor.
Sí. Por ejemplo, me gusta mucho “Días de fútbol”, de la que me sé hasta los diálogos. Me gusta porque tiene un humor estúpido.
Nos gusta mucho el humor español de Torrente o de Airbag, pero también algunas películas más serias como “Las 13 rosas” o “La lengua de las mariposas”
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Qué hay de lo mío? Tan sólo he obtenido un acuse de recibo: “Esta es una comunicación para confirmarle que hemos recibido su correo electrónico, al que se le dará el tratamiento que, según su carácter, corresponda. En cualquier caso, será respondido a la mayor brevedad posible”. Han pasado ya 60 días. Desconozco si la pregunta que hoy hago pública se ajusta o no a los plazos de respuesta administrativa. Creo haber respetado un tiempo sobradamente prudencial, para que mi pregunta al Defensor del Pueblo de Castilla La Mancha haya sido respondida. Desde el 5 de noviembre, miles de conciudadano se han hecho la misma pregunta, y varias personas e instituciones, de forma pública. ¡Han tenido la callada por respuesta! Aunque es posible que se hayan dirigido directamente al Presidente Autonómico, o tal vez incluso al Ministro de Industria.. o directamente a Telecom. En todo caso, es un derecho que nos asiste. La sociedad civil no se puede callar y cruzarse de brazos ante todo lo que hagan los políticos.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1896— Víctor de la Serna, escritor español nacido en Chile. —1906— Aristóteles Onassis, armador y multimillonario griego. —1929— Martin Luther King, dirigente negro estadounidense, defensor de los derechos humanos. —1968— Iñaqui Urdangarin, esposo de Cristina de Borbón.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Creo que mi escrito no admite dudas: “Con el debido respeto, como ciudadano de Guadalajara, quiero hacerle llegar mi queja porque, al igual que otros conciudadanos de pueblos limítrofes, sin razón ni justificación de ninguna clase, se han recortado los derechos que veníamos disfrutando.Adjunto documento porel que se puede comprobar el hecho gravísimo de la colocación de un sistema de inhibidores de un canal de televisión, concretamente TELEMADRID. He tenido que poner una antena de TDT, porque se ha cambiado el sistema. He tenido que pagar a un técnico que conecte y programe los canales. Y una vez que he realizado todo eso, ahora se me recorta un canal, (que en realidad son más de uno, como usted sabe..). Espero que entienda que mi queja no se limite a hacer constar un hecho. Quiero que se me restituya ese derecho que se me ha quitado, por supuesto sin mi consentimiento, y por supuesto también a los ciudadanos de Guadalajara capital y pueblos del entorno…El que haya otros canales, no es ninguna razón para que yo pueda disfrutar de los que existan, y he venido disfrutando. Podría estar de acuerdo en que se privatizasen todas las Te-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
No estoy tan seguro de que a los partidos les sobren candidatos, somos cada vez más los que estamos hartos de los políticos CIUDADANO
levisiones Autonómicas, porque son una ruina para los ciudadanos que pagamos con nuestros impuestos, pero mientras existan y las hayamos pagado, también TeleMadrid, exijo el derecho a poder, si me apetece, verla”. ¿Era mucho pedir? Hoy lo vuelvo a exigir, públicamente. Si algo no se entiende, estoy dispuesto a aclarárselo a D. José Manuel Martínez Manzano o a los señores causantes del tijeretazo a los derechos de los espectadores de Guadalajara. A quién beneficia el recorte, no me lo digan. ¡El problema no es TeleMadrid, es la libertad! No la libertad de elegir el canal que el poder quiera, si no la otra, la de los demócratas adultos. La que tenemos para hacer lo que queramos. También para votar. Según el jubilado Stéphane Hessel, el principio del cambio es “la indignación”. ¡No se olvide! JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
“Tente mientras cobro”. Es una frase popular que viene como anillo al dedo para describir la imagen superior. No sabemos los motivos por los que este semáforo, en pleno centro de la ciudad, está colocado en ese emplazamiento de una manera tan ‘rústica’, y tan poco segura, sus razones habrá, pero desde luego llama mucho la atención.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1: SEMANA DE LAS MIGRACIONES 2: LA HOSTELERÍA, SIN TABACO 3: “MAMMA MÍA!” EN EL BUERO
URBANISMO A pesar de que los vecinos comienzan a llegar, este nuevo sector está lejos de verse completo, dada
El Fuerte, un barrio que convive con las obras Las obras de las viviendas restantes siguen en marcha en estos días Los accesos estarán terminados en el primer semestre del presente año B. M. GUADALAJARA
A
pesar de que más de la mitad de sus futuros vecinos ya pueden mudarse a sus nuevas viviendas, y muchos de ellos ya lo han hecho, el barrio de El Fuerte de San Francisco se verá condenado a convivir con las obras durante mucho tiempo. A día de hoy, es un barrio ‘sin terminar’ con multitud de proyectos a mitad de su ejecución y otros tantos a la espera de su definición y del comienzo de los trabajos. Y es que ni siquiera todos los vecinos de esta zona tienen ya sus casas. Por el momento, son 520 las viviendas que han sido terminadas y que disponen de las autorizaciones y calificaciones pertinentes para ser habitadas. Se trata de algo más de la mitad de las 1.004 viviendas con distintos tipo de protección que contendrá el sector en sus diferentes promociones, de modo que las obras de construcción continúan en la zona, con edificios que avanzan a diferente ritmo y se muestran en distintos momentos de su construcción. De este modo, en los próximos meses se irán entregando las llaves de las viviendas que ya han sido adjudicadas
o comprometidas en todas las promociones que restan por concluir sus obras. Además de las molestias propias de la presencia de máquinas, obreros, camiones y casetas de obra en algunos puntos del nuevo barrio, las zonas afectadas por obras no terminan ahí. Así, los vecinos no disponen aún de todos los accesos que el barrio contará en el futuro, necesarios debido a la concentración de un población que se estima que superará los 3.000 habitantes en los próximos años. Por el momento, tanto el acceso peatonal que prolongará la calle Chorrón como la rotonda que conectará el barrio con la avenida Ricardo Velázquez Bosco están ejecutando sus obras. La
PROYECTOS
Los técnicos municipales valoran la rehabilitación de las naves del sector para otros usos glorieta se encuentra en un estado más avanzado, y podría estar abierta al tráfico a comienzos de la primavera de este año. Aún así, la Junta de Comunidades, como promotor de la urbanización de esta zona, se ha comprometido que ambos accesos estarán terminados, si no surgen problemas técnicos, dentro del primer semestre de 2011. SERVICIOS E INSTALACIONES
Pero no todo en este nuevo barrio serán viviendas y calles vacías. El Fuerte de San Francisco, gracias al convenio firmado con el Ministerio de Defensa en 2004,
se convertirá en escenario para una gran cantidad de espacios, infraestructuras y servicios municipales. Y es que las viejas naves servirán para acoger centros sociales, espacios juveniles y todo tipo de usos. Por el momento, solamente han comenzado las obras de remodelación de una de ellas, que estará destinada al futuro Foro de la Juventud. Este espacio, que dispondrá de salas de exposiciones, locales de ensayo, un salón de actos, debería estar ya a disposición de los usuarios, aunque algunas complicaciones han retrasado el proyecto, de modo que aún se están dando los últimos retoques a la reforma del inmueble. Se prevé que las obras concluyan en marzo, de modo que esta infraestructura estará en funcionamiento antes de las elecciones. Sin embargo, el resto de naves aún no tienen un destino fijo. De hecho, el Ayuntamiento de Guadalajara ha encargado a sus técnicos una valoración aproximada de la inversión necesaria para la rehabilitación de los diferentes inmuebles que se encuentran en el sector, con el fin de enviar una memoria valorada de las actuaciones necesarias a la Junta de Comunidades, encargada de llevar a cabo la reforma de todas esta naves según el convenio suscrito en 2004. EL PROBLEMA DE LOS VECINOS
Sin embargo, todas las actuaciones en los antiguos edificios de El Fuerte han de esperar hasta que se resuelta otro de los problemas que ha de superar el sector para su completo desarrollo. Así, todavía hay una veintena de familias que residen en las viviendas que el Ministerio de Defensa ofreció a sus empleados
—Patrimonio—
B. M.
Rehabilitación de la iglesia Además de las obras exteriores, el desarrollo del PSI de El Fuerte incluye también la rehabilitación y reforma de algunas elementos patrimoniales y monumentales existentes en el sector. En concreto, se trata de tres intervenciones en el interior de la iglesia de San
Francisco, en el interior de las murallas del espacio fortificado. La Junta de Comunidades ha destinado en los presupuestos de 2011 una partida de 590.900 euros para continuar con los trabajos de rehabilitación, que afectan a la cripta y al claustro.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
—SERVICIOS— LAS ANTIGUAS NAVES MILITARES AÚN NO TIENEN UN USO FIJADO PARA EL FUTURO
Local Guadalajara
5
—URBANIZACIÓN— LAS ZONAS VERDES, LISTAS A LA ESPERA DE QUE BROTE LA VEGETACIÓN
la gran cantidad de obras que aún quedan por ejecutar para cumplir el convenio firmado en 2004 FOTOS: BORJA MONTERO
Varias vistas del estado actual del barrio de El Fuerte de San Francisco, en el que los nuevos vecinos se ven obligados a convivir con las diferentes obras en marcha.
CONVENIO DE 2004
El desalojo de los vecinos es una condición indispensable para el completo desarrollo cuando la zona era una colonia militar. Con el desarrollo del Proyecto de Singular Interés, estos edificios han de ser desocupados, si bien se desconoce cuál será el desarrollo del proceso. El desalojo de los vecinos se pretende iniciar en el primer semestre del presente año, según han indicado desde la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, aunque la salida efectiva de los actuales residentes podría dilatarse. Así, y a la espera de que se inicie el procedimiento, estos inquilinos podrían conformarse con las condiciones que establezca el Ministerio o, por el
contrario, reivindicar en los tribunales mayores indemnizaciones por abandonar sus casas o derechos de propiedad sobre unas viviendas que han ocupado durante varios años, algo que dilataría mucho el proceso. EL FUTURO DEL SECTOR
El Fuerte de San Francisco es un barrio con un presente lleno de incertidumbres y un pasado breve, si bien su futuro parece asegurado. Por el momento, ni el comercio ni la hostelería se han instalado aún en la zona, ni siquiera la vegetación de las zonas verdes ha crecido. Sin embargo, los locales comerciales de las diferentes promociones esperan ya la llegada de empresarios que den algo más de vida a la zona y los alrededores del sector cuentan con parcelas vacías, unas destinadas a servicios públicos, como colegios e institutos, y otras para la instalación de actividades terciarias, como comercios u oficinas.
LA CLAVE El desbloqueo del sector fue posible gracias al acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Guadalajara y la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda
Varios proyectos en marcha A pesar de que algunos vecinos ya han llegado a El Fuerte para quedarse, los residentes se verán obligados a convivir con las obras durante bastante tiempo. Accesos, reparación de desperfectos y construcción de edificios simultanean ahora sus trabajos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
SOCIEDAD Mesa redonda dentro de la Semana de las Migraciones 2011 de Accem
Religión y cultura en otro país,cuestión de adaptarse NACHO IZQUIERDO
El Islam, el Catolicismo, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Evangélica, son unos ejemplos Cada persona vive el cambio y la adaptación de una manera diferente EVA GRUESO GUADALAJARA
En la Semana de las Migraciones, organizada por Accem, no podía faltar una jornada dedicada a hablar sobre las distintas religiones y la forma de vivirlas de los inmigrantes que residen en España. Esa jornada se vivió el jueves en el centro cultural Ibercaja, en una mesa redonda donde participaron personas de distintas procedencias y religiones, que han vivido una misma situación: adaptarse al cambio entre su día a día en su país y su día a día en Guadalajara. Introdujo la mesa redonda Olga Cáceres, guadalajareña y católica, que expuso la cantidad de culturas con las que vivimos a diario. “Todas las religiones tienen mucho que aportar a la sociedad, igual que también tienen sus defectos y carencias”, puntualizó en su intervención. “No importa el credo ni la fe, todas las religiones son igual de válidas, no hay una más perfecta que otra”. Una de las religiones más extendidas en España, aparte del Catolicismo, es el Islam. Cada vez son más los árabes y asiáticos que llegan a nuestra ciudad y viven aquí su religión. Hayat explica que le costó mucho el cambio al trasladarse a Guadalajara, no sólo en el calendario, sino también en la forma de vivir sus fiestas religiosas. “En día del Cordero también lo celebramos, pero no tanto como allí, aquí es casi un día normal”, comenta. Eso sí, reconoce que lo más complicado fue aceptar las miradas. “He sufrido por ponerme el velo, la gente te mira como algo extraño”, apunta y matiza que “desde los atentados del 11-M la visión del Islám ha cambiado mucho y ahora la asocian a terrorismo, pero el Islam no tiene nada que ver con eso”, afirma contundentemente. En la mesa redonda también se conoció la historia de Wendy, natural de República Dominicana y católica. Pese a comulgar con la religión mayoritaria en España, esta joven asegura que la diferencia entre cómo se vive el catolicismo en su tierra a cómo se vive aquí es abismal. “Allí la religión es más activa y participativa, aquí vas a misa, entras, escuchas y te marchas. Allí lo vives más”, comenta. Su proceso de adaptación lo recuerda, al igual que Hayat, como algo “difícil”, sobre todo
Olga Cáceres, guadalajareña y católica, introdujo la mesa redonda con una ponencia sobre diálogo entre religiones.
—Accem—
NACHO IZQUIERDO
Próximos eventos de la semana Los actos que se han convocado con motivo de la Semana de las Migraciones están atrayendo a un numeroso público implicado en la integración cultural de los inmigrantes. Por eso, Accem, además de las distintas charlas y mesas redondas que ha organizado a lo largo de esta semana, tiene preparados otros tantos actos para mañana. Así, a las 12 horas, tendrá lugar la
eucaristía en la concatedral de Sant maría La Mayor, de la capital. Una vez acabada esta misa, comenzará, sobre las 13:15 horas, un acto artístico intercultural, en el salón de actos del colegio Sagrado Corazón, en la plaza Fernando Beladíez. La jornada acabará con una comida intercultural en el mismo colegio a la que están invitados los asistentes a los distintos eventos.
HAYAT SERROUKH
WENDY GONZÁLEZ
”Desde los atentados ha cambiado la visión del Islam y ahora lo asocian a terrorismo, pero no es así”
”La iglesia es mucho más cercana en la República Dominicana que en España”
porque la manera de vivir su religión es “como estar en familia”, pero en España, durante la misa “nadie te mira y mucho menos te toca”. La cercanía y el contacto es lo que más de menos echa Wendy de su país, así como el volcarse con el resto de la comunidad cuando hay alguien enfermo, cuando hay un nacimiento o una muerte. “Cada día rezamos una oración en compañía, vamos todos, la iglesia está mucho más cerca”, asegura.
Su experiencia no resultó traumática porque para él “vivir allí es igual que vivir aquí, mi fe me identifica allá donde estoy, soy el mismo”. Su verdadero cambio lo vivió en República Dominicana cuando era joven. Ramiro cuenta que su juventud no fue fácil y que “no iba por el camino correcto” hasta “sentí en un momento que el señor me encaminaba”. Desde entonces su vida ha sido la misma: ayudar al prójimo, independientemente de dónde viva. Es más, Ramiro asegura que en España “puedo vivir mi fe de una manera más fuerte porque puedo ver los pequeños milagros de cada día”. Su objetivo es servir a Dios de la mejor manera posible: ayudando al prójimo, una premisa común en todas las religiones.
UN CAMBIO NO TAN DIFÍCIL
De todos los testimonios que se escuchó hubo uno donde se afirmó que al cambio de país no resultó complicado. Es la historia de Ramiro, procedente de la República Dominicana y pastor de la Iglesia Evangélica.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
7
HOSTELERÍA Pocos hosteleros se quejan de que la gente, al salir a fumar, no vuelven a abonar la consumición
El ‘sinpa’ es “pura anécdota” en los bares de la capital YOHANA AGUDO
Las pérdidas no llegan por no pagar una caña, sino por la falta de clientes Ceniceros a las puertas y varios paseos para barrer las colillas del suelo
Pese al frío, muchos son los fumadores que no les importa salir a la calle a fumar un cigarro.
ra muy importante en este sector, que, según recuerda Jiménez, “es el único que no ha recibido ninguna ayuda del Estado”. CALLES LIMPIAS
Con los fumadores en la puerta del local, la tarea de la limpieza se multiplica, ya que ahora, además de barrer dentro, también hay que barrer fuera, porque la gente sigue tirando las colillas de los cigarros al suelo. La higiene sigue siendo un aspecto fundamental en la Hostelería para llamar la atención de los clientes, por eso, en muchos bares, además de colocar estufas en sus terrazas, también ponen ceniceros
OBRAS Críticas del Partido Socialista
Con el reinicio de las obras de la N-320,al PP “se le acaba el chollo” GUADALAJARA
El Ministerio de Fomento firmó el jueves con Contratas e Ingeniería, S. A. (CEINSA) el contrato de ejecución para la finalización de las obras de remodelación de la intersección de la N-320 y el ramal de acceso al Hospital Universitario de Guadalajara. El pasado 2 de diciembre, el BOE publicaba la licitación de dicho proyecto por parte de la Dirección General de Carreteras y la próxima semana está previsto que se proceda a la firma del acta de replanteo, trá-
El presidente de la Asociación de Hostelería de Guadalajara, Manuel Jiménez, insiste en que este no es el mejor momento para haber puesto en marcha esta ley y afirma, además, que “es de las más restrictivas de Europa”. Argumenta que el 90% de los países europeos no tienen este tipo de leyes. Para hacer cumplir la ley, es necesario informar de ella, pero “Sanidad aún no ha repartido la cartelería que tenemos que colocar”, se queja.
Por otra parte, Manuel Jiménez ha confirmado que “no hay ningún asociado nuestro que haya informado de ninguna denuncia”. No obstante, Facua, Consumidores en Acción, hacía público ayer que ya había interpuesto las dos primeras denuncias por incumplir la Ley Antitabaco en Guadalajara, una en un establecimiento y otra en un centro sanitario. Además, en la Asociación de Hostelería también aseguran que no ha habido ningún problema ni altercado entre clientes y camareros por incumplir la nueva ley.
GUADALAJARA
EL DÍA
Sigue sin ser el momento ni la mejor ley posible
—SIN SANCIONES EN LA ASOCIACIÓN—
EVA GRUESO
Algunos por olvido y otros por echarle morro, pero lo cierto es que son muy pocos los fumadores que, aprovechando que tienen que salir a la calle para fumarse un cigarro, luego no vuelven al bar para pagar la consumición. Un motivo más en la reducción de las cajas de los bares. No obstante, estos casos son esporádicos y “pura anécdota”, según ha declarado a El Día el presidente de la Asociación de Hostelería de Guadalajara, Manuel Jiménez. Afortunadamente para los hosteleros, el “sin-pa” no es una práctica muy extendida en Guadalajara y, además, como reconoce el presidente, los clientes respetan también la Ley Antitabaco, eso sí, los dueños de establecimientos se quejan mucho, aseguran desde la Asociación, por las importantes pérdidas que están teniendo. “La reducción no es del 15 o del 20 por ciento como esperábamos, hay ya en muchos sitios que han perdido entre el 30 y el 40 por ciento”, asegura Jiménez. El futuro de estos bares y cafeterías: “cerrar y dejar a la gente en la calle”. En menos de dos semanas, los “estragos” de esta nueva ley se están dejando notar de una mane-
HOSTELEROS
mite previo al inicio de las obras. Tras tener conocimiento de estos trámites, el PSOE estima que los argumentos esgrimidos hace dos días por el PP a través de Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, “son estériles y carecen de fundamento". Los socialistas recuerdan que la "chapuza" del nudo del Hospital Universitario de Guadalajara con la carretera N-320 y la regional CM-2004 se ejecutó durante el último gobierno de José Mª Aznar.. El parlamentario socialista recuerda que la dirección del PSOE
MULTAS
No ha llegado ninguna denuncia a la Asociación de Hostelería por incumplir la ley
ha lamentado en reiteradas ocasiones el retraso que sufre esta obra y asegura que el Gobierno y los socialistas han sido los únicos que han trabajado “desde el rigor, la responsabilidad y el escrupuloso respeto a la ley” para solucionar este problema. “Lejos de entender los procedimientos que la Administración se ve obligada a cumplir cuando surge un inconveniente de esta índole, el Partido Popular se ha dedicado a torpedear las gestiones con la única finalidad de utilizarlo como arma arrojadiza. A Sánchez-Seco y al PP se les ha acabado el ‘chollo’ y la demagogia barata que han empleado durante meses”, denuncia el diputado regional. Antonio Marco invita al alcalde de Pastrana y parlamentario de la Cámara Alta a que dirija sus críticas a Antonio Román para que agilice los trámites necesarios que permitan la apertura de los accesos que tienen que habilitarse desde el otro lado de la autovía A-2.
a las puertas. Una manera de tratar que la gente no ensucie demasiado la vía pública. Sin embargo, no es el único problema con el que se encuentran los hosteleros cuando su clientela está en la calle, en especial en los locales de ocio nocturno, donde un grupo de diez o veinte personas pueden resultar muy ruidosas. “Hasta el momento no hemos recibido ninguna queja de ruidos”, explican desde la Asociación Provincial, aunque sí es cierto que algunos vecinos han llamado la atención a los dueños de los bares para que eviten esas molestias. El problema llega cuando ese camarero tiene que
servir una copa, cobrarla, barrer el bar, barrer a las puertas, pedir a la gente que no fume dentro y, además, salir a la calle para pedir que bajen el tono de voz. Una situación “insostenible” para el sector que sigue acusando las pérdidas por la crisis y, ahora, por la falta de clientes. Por otra parte, a la Asociación de Hostelería sí le llegaron antes de que entrase en vigor la ley muchas peticiones de información para conocer los pasos a seguir para convertir un bar en un club de fumadores. Algo que, de momento, sólo un bar ha puesto en marcha, aunque no es miembro de la asociación.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
NEGOCIOS Reunión organizada por la Cámara de Comercio
ADMINISTRACIÓN Propone eliminar asesores
Un grupo de empresas de construcción busca el mercado exterior
CSI-F reclama más austeridad para evitar recortes a los funcionarios EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Imagen de un momento de la reunión, celebrada recientemente en la Cámara de Comercio.
Participaron unas 20 empresas de servicios auxiliares de la construcción El objetivo es aunar sinergias y recursos para la ejecución de proyectos en el extranjero EL DÍA GUADALAJARA
La Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara, en colaboración con el IPEX, reunió recientemente a más de veinte empresas de servicios auxiliares de la construcción para acometer de forma conjunta proyectos en el exterior. “La intención es aunar sinergias y recursos para la ejecución de proyectos en el extranjero”. Así resumía el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Juan
José Cercadillo, el objetivo de la reunión celebrada esta mañana en la sede de la Cámara y en la que han participado más de veinte empresas de Guadalajara y de otras provincias de la región. El encuentro ha contado con la presencia de Javier Vega, director del IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha), y de un experto asesor en comercio exterior y colaborador con diversas instituciones. El presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara ha resaltado la función de esta institución como asesora y guía para las empresas en los procesos de internacionalización. Esa reunión ha sido el primer paso para la creación de una plataforma de comercialización conjunta que permita abrirse a nuevos mercados con soluciones integrales, de la mano de expertos asesores. Por su parte, el director del IPEX, Javier Vega, ha defendido la importancia de “ayudar a generar masa crítica y unidad agrupa-
da, además de ganar en competitividad en un panorama donde faltan financiación y recursos”. En este sentido, señalaba que el IPEX ya tiene experiencia en la creación de agrupaciones en diversos ámbitos y ha avalado el interés de esta iniciativa para promover la internacionalización de las empresas. La parte técnica de la reunión, ha corrido a cargo de Jesús Albizu, quien ha explicado a los empresarios las características y ventajas de esta agrupación, así como los retos de un proceso de esta naturaleza para superar las dificultades que pudieran producirse. Asimismo, ha señalado como claves de esta plataforma de comercialización conjunta que ha de ser “rentable, duradera y sostenible”. La filosofía de este proyecto es “aunar fondos y recursos empresariales para conseguir objetivos empresariales”, sentenciaba el experto.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) exige austeridad y eficiencia en las Administraciones Públicas para mantener los puestos de trabajo y evitar nuevos recortes. CSI·F considera necesario en 2011 para Castilla-La Mancha, la reducción de altos cargos, asesores y el conglomerado de empresas públicas. El sindicato señala que, inmersos en el actual panorama económico de crisis y recortes presupuestarios, “se hace necesario un planteamiento serio y riguroso para controlar el gasto, garantizando unos servicios públicos de calidad para todos los ciudadanos”. Para CSI·F, el año 2011 exige “austeridad, responsabilidad y eficiencia en las distintas Administraciones Públicas para garantizar, también y sobre todo, el mantenimiento de los puestos de trabajo y evitar nuevos recortes en las retribuciones y los derechos de los empleados públicos”. CSI·F considera imprescindible que, junto a la eliminación de las duplicidades, las AA.PP. deban implementar planes de austeridad que pongan coto, en primer lugar, “a los gastos superfluos, suntuarios y de representación”. En
esa línea, CSI·F propone la reducción de los altos cargos, el personal eventual y los asesores en los distintos ámbitos de la administración estatal, autonómica y local. Señala que los altos cargos deben perder sus privilegios en cuanto a retribuciones, jubilaciones y otras prebendas que mantienen después de abandonar sus puestos. CSI·F considera que este tipo de recortes debe tener especial incidencia en la región que “ha ido incrementando de forma escandalosa el número de personas inmersas en estas figuras abocadas a su desaparición”. Para CSI·F, otro espacio para reducir gastos superfluos y duplicidades está en el conglomerado de las empresas públicas. Creadas para cobijo de amigos y afiliados, suponen “un gasto enorme para el erario público y ocultan cerca de medio millón de personas que, en realidad, ni son funcionarios ni nada que se le parezca”. CSI·F considera “inadmisible” ni siquiera el planteamiento de nuevos recortes a los empleados públicos, un colectivo que, de momento, se ha convertido en “auténtico pagano de la crisis junto a los pensionistas y los parados”. EL DIA
Para el sindicato las administraciones públicas deberían recortar gastos.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
9
EMPLEO Las profesiones más buscadas para 2011 estarán relacionadas con la tecnología, la gestión y la sanidad EL DIA
Comercial, ingeniero o médico, los más buscados Según Adecco, las empresas impulsarán las nuevas tecnologías para sortear la crisis Analista financiero, programador Java, delegado comercial o ingeniero,los preferidos EL DÍA GUADALAJARA
Un nuevo año comienza, y con él se plantean nuevas cuestiones en el ámbito laboral. ¿Cuáles serán los profesionales más demandados y mejor cotizados en el año 2011? La consultora de selección Adecco Professional, lanza sus previsiones para este año en la sexta edición del informe de “Los más buscados”. Para este año 2011, y a pesar de la crisis, Adecco Professional prevé una elevada demanda de determinados perfiles profesionales estratégicos para las empresas. Precisamente, la difícil coyuntura económica ha hecho que las empresas desarrollen e investiguen planes estratégicos, tanto financieros, como comerciales, impulsados y basados sobre todo en las nuevas tecnologías de la información. Adecco Professional presenta a los afortunados que, según la consultora, escaparán de las listas del paro y vivirán un buen año al ser los más buscados y los mejor cotizados por el mercado. PERFIL COMERCIAL
En este marco cobran importancia figuras como el analista financiero, el consultor Business Intelligence (clave en el proceso de toma de decisiones empresarial), el analista M&A (especialista en fusiones y adquisiciones), el key account manager (responsable de la dirección de Grandes Cuentas) o el ingeniero de procesos y calidad (perfil fundamental en las fábricas inmersas en procesos de abaratamiento de costes de producción). Pero además, los programadores JAVA y los delegados comerciales seguirán siendo, como otros años, perfiles básicos en las
organizaciones por lo que continuarán disfrutando de una elevada demanda por el mercado laboral. Mientras, los ingenieros de energías renovables y los médicos de familia se mantendrán otro año más como los más demandados en sectores como el de las renovables y sanitarios, unos de los menos afectados por la crisis económica. BUSCAR LA DIFERENCIA
En un mercado competitivo como el actual, las compañías cada vez se encuentran con mayores problemas para competir las unas con las otras. Sus pro-
POR QUÉ LOS COMERCIALES
El perfil comercial es el más solicitado porque las empresas buscan diferenciarse en cómo se vende APRENDER INGLÉS, YA
Cada vez son más las empresas que solicitan que los candidatos tengan buen nivel de inglés ductos se asemejan con frecuencia y cuesta mucho diferenciarlos de sus competidores. Este escenario conlleva a la creación de un elemento diferencial, de un valor añadido que situar alrededor del producto, en el que el trato humano se convierte en la pieza esencial. VENDER, SOBRE TODO EN INGLÉS
El proceso de venta se configura en un elemento clave, siendo muy importante quién vende y cómo vende, por lo que el perfil comercial se está conviertiendo en el más solicitado por las empresas. También cabe recordar que cada vez son más las empresas que solicitan que los candidatos tengan un buen nivel de inglés, especialmente si van a estar encargados de grandes cuentas y tienen un perfil comercial.
Algunos profesionales escaparán a la lista del paro y figurarán entre los más cotizados en el año 2011.
ENERGÍAS RENOVABLES
LA SANIDAD, SIEMPRE
BUSCAR LA DIFERENCIA
El ingeniero de energías renovables estará solicitado por el auge de la conciencia ecológica
Siguen haciendo falta muchos médicos de familia y determinados especialistas
El trato humano se convierte en pieza clave para diferenciar una empresa de otra
10
EL DÍA
Guadalajara Local
REPORTAJE POLÍTICOS EN LA RED GUADALAJARA
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Con amigos, en actos oficiales, jugando al futbolín o admitiendo pasión por Los Beatles y Serrat. Los políticos ofrecen ‘otra’ imagen en facebook, que se perfila como una nueva forma de hacer campaña sumando amigos y... votos. Por E.C. EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Arriba izq., la actual presidenta de la Diputación, Pérez León.Al lado, la aspirante a presidenta regional, Mª Dolores De Cospedal, en la vendimia de 2010.Abajo,Valerio, candidata a alcaldesa de la capital,en una pastelería de Molina con una bandeja de ‘patas de vaca’ y al lado, el presidente de Castilla-La Mancha y candidato de nuevo, tocando la batería en el Centro Joven de Illescas (Toledo).
Candidato en Facebook
L
a aspirante a alcadesa de Guadalajara, Magdalena Valerio, ha reconocido que descubrir Google le “cambió el mundo”. Desde que abrió su página en Facebook, tiene más de un millar de amigos y su hija, que vive en Valencia, le ha pedido “que le agregue como amiga”. Ha reconocido que esto de las redes sociales engancha –“llego a casa y me conecto y veo quién ha publicado en mi muro... tengo la fe de los conversos” aunque advierte que “la pasión” por las nuevas tecnologías “ha de canalizarse... un día me acosté a las tres y media de la madrugada” por contestar mensajes. Desde que nació Facebook muchos políticos se han abierto un perfil en la red social más famosa. No es sólo una estrategia política para ganar votos. También es una forma de llegar a más gente y enseñar un perfil que les hace cercanos y menos desconocidos. “Me encanta cocinar”, confiesa Valerio en Facebook, donde también revela que es fan de Sabina, Serrat, Paco Ibáñez y Leonard Cohen, Los Panchos, The Beatles y las piezas de Bach y Albinoni. Como a su jefe, el presidente regional, José María Barreda, le gusta el humor manchego de Mu-
chachada Nui aunque Valerio también destaca a José Mota –la Blasa, el Tío la vara...–. Podría pasar una buena tarde en casa viendo ‘Los puentes de Madison’, ‘Blade ranner’ y ‘Amanece que no es poco’ o leyendo ‘Rayuela’, de Cortázar o ‘Cien años de soledad’, de García Márquez . En su grupo de 1.016 amigos figura Maria Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación Provincial, que en su álbum de fotos ha querido incluirse en un primer plano luciendo una palestina. Cuenta con 740 amigos y desvela que tiene gustos musicales modernos –El Secreto de Karnak, Celtas Cortos y Despistaos– pero es fiel a Joan Manuel Serrat. La presidenta provincial oculta su edad pero no que pertenece a la promoción de 1976 en las Adoratrices y que se licenció en Medicina en la Universidad de Alcalá en 1984. Más allá de los datos personales y las anécdotas, la red social “se perfila como una estrategia única para saber llegar a las personas y hacerles saber los propósitos que establecerían sí en determinado caso llegaran a obtener algún mandato”, cuenta Facebook, a través de su canal de noticias. Además, un “alto porcentaje de políticos se vinculan diariamente”
—Aspirante, otra vez, a la Alcaldía—
NACHO IZQUIERDO
Román, fan de Los Secretos Subido en una de las sillas gigantes de la exposición 15x21, que pasó por el Infantado, aparece el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, en Facebook –la imagen que aparece en esta información no pertenece a su perfil–. Cuenta con 619 amigos en la red social, donde confiesa además que le gustan Los Secretos, que su creencia
religiosa es “cristiana-católica” y que se formó primero en los Maristas (1971-79), luego en los Salesianos (1979-83) y se licenció en Medicina en Alcalá en 1989. En su álbum de fotos, ha colgado instantáneas que aluden sólo a sus tareas como alcalde. Desde la mejora de los parques y jardines, la rehabilitación de barrios, la movilidad o la limpieza.
a esta red social “con el propósito de sacarle utilidad netamente valiosa a cada una de sus labores personales”. La secretaria general del PP y aspirante a presidenta regional, Maria Dolores de Cospedal no tiene uno sino dos páginas abiertas en Facebook. La más reciente, como “figura pública” revela datos biográficos: “se crió en Albacete, fue madre de un niño llamado Ricardo en 2006, concebido tras someterse a fecundación in vitro y en verano de 2010 se casó con su pareja de hecho”. El otro perfil es su “página política oficial”, donde cuenta con 7.914 seguidores y no incluye información personal sobre sus gustos y su tiempo l ibre. El presidente regional, José María Barreda, confiesa su ideología “liberal” en Facebook, donde tiene tres páginas: un perfil oficial, una página política y otra personal, donde atesora 3.251amigos. En su álbum aparece con el grupo toledano The Sunday Drivers o jugando al futbolín. Cuenta, además, con un blog personal –el blog transparente– donde diserta sobre Iniesta o sus nietos recién nacidos, mellizos, niño y niña, acontecimiento que le sirve para escribir “sobre igualdad desde la cuna”.
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
PRECIOS Nuestra comunidad es la más inflacionista del país, donde el IPC se ha situado en el 3,4 por ciento
C-LM es la región donde más subieron los precios en 2010 EL DIA
LAS 5 PROVINCIAS DE LA REGIÓN
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor inflación en el año 2010, ya que en términos interanuales, nuestra comunidad acumula una subida del 3,4%, cuatro décimas por encima de la media estatal. En el conjunto de España el índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en todas las comunidades autónomas en el pasado año, en concreto los precios
Por provincias, hay que señalar que es la de Toledo la que registra una inflación acumulada del 3,6%, seguido por Ciudad Real con un +3,5% y Cuenca con el 3,4%. Algo más distante se encuentra Albacete con el 3,1% y en último lugar, Guadalajara que acumula un IPC del 3%. En ámbito nacional, el país cerró el año en el 3%, la tasa más alta desde octubre de 2008, debido fundamentalmente al encarecimiento de los carburantes y a la subida del tabaco. De acuerdo con los datos publicados del INE, la tasa de inflación subyacente -que excluye la evolución de los precios de la energía y los alimentos- aumentó tres décimas en diciembre y se situó en el 1,5%. El grupo responsable en mayor medida de la subida anual en España es el transporte -que incluye los precios de los carburantes y lubricantes-, con una variación del 9,2%, la más alta desde julio de 2008. Esto es consecuencia en parte del encarecimiento del petróleo,
SUBIDA DESTACADA
TABACO Y CARBURANTES
Las bebidas alcohólicas y el tabaco fue el grupo más inflacionista en diciembre en C-LM
España cerró el año con la tasa más alta de precios desde octubre del año 2008
subieron un 3 por ciento, mientras que en diciembre el incremento se situó en el 0,6 por ciento frente a las siete décimas de aumento durante ese mismo mes en Castilla-La Mancha.
ya que en diciembre pasado el precio medio del barril de petróleo Brent se situó en 92 dólares, frente a los 75 dólares que marcaba un año antes. Junto con el transporte, el grupo con más repercusión en la subida general de precios ha sido el de bebidas alcohólicas y tabaco, con una variación anual del 15,2%, la mayor tasa desde enero de 1994. Este incremento se explica por la subida del tabaco en diciembre, que en el conjunto de 2010 se ha encarecido el 20,8%, el incremento más alto desde noviembre de 1997. En menor medida también repercutieron en la tasa anual del IPC, el grupo de vivienda, que ha subido en el último año un 5,7% por el encarecimiento del gasóleo para calefacción, y el grupo de alimentación y bebidas no alcohólicas, con una variación del 0,7% por la subida de las legumbres y hortalizas frescas, y la pastelería. En la evolución mensual de los precios, también los grupos del transporte y de las bebidas alcohólicas y el tabaco fueron los que tuvieron una mayor repercusión, ya que en el último mes se encarecieron el 1,9% y el 6,1%, respectivamente. Le sigue el grupo de ocio y cultura, que subió el 1,3%.
Subida del IPC En diciembre también siguieron subiendo los precios por encima de la media nacional Uno de los grupos responsables de este incremento han sido los carburantes EL DÍA.EFE C-LM/MADRID
GRUPOS
La subida mensual de los precios en diciembre se registra principalmente en los epígrafes de “Bebidas Alcohólicas y Tabaco”, especialmente en este último producto, epígrafe de “Transportes”, debido a la subida de los productos energéticos, que sigue su espiral alcista. En el acumulado del año, los componentes más inflacionistas han sido “Bebidas Alcohólicas y Tabaco” con un incremento anual del +16,2%, Transportes” con un +9%, “Vivienda” con un +8,8%, especialmente condicionado con el consumo energético, pues los “Productos Energéticos” han subido un +16,1% en la región, dentro de los cuales se encuentran los “Carburantes y Combustibles”, que han subido un +19,1% En cuanto al nivel de precios subyacente, la denominada inflación estructural, tenemos que ésta sube tres décimas más en el mes, tanto en la región como en el país. El dato interanual asciende al 1,4%, una décima por debajo de la media estatal.
El precio de los carburantes continúa con su tendencia alcista.
—Sindicatos—
Familias y productores agrarios, damnificados Ante la subida de los precios los sindicatos quisieron dejar ayer constancia sus valoraciones. Por un lado, CCOO regional reclama el rechazo social e institucional al egoísmo y la ceguera de unas patronales que bloquean la negociación colectiva a la vez que nos convierten en la comunidad autónoma más inflacionista del país. Por su parte, el Secretario de Acción Sindical de UGT Castilla La Mancha, Pedro de la Cruz, considera muy negativamente la inflación de
2010, difundida ayer por el INE. “Estos datos sobre inflación- señala De la Cruz- unidos al bloqueo de la Negociación Colectiva y la nefasta reforma laboral, lesionan gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de la región”. Además, el responsable sindical de UGT en C-LM resaltó que “las familias y los productores agrarios se ven castigados, atendiendo a los grupos más inflacionistas, por lo que demandamos una política de control de precios”, dijo De la Cruz.
EL DIA
El campo, afectado por la subida de los precios
12
EL DÍA
Guadalajara Local
“MAMMA MÍA!” EN EL BUERO GUADALAJARA
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Gran entrada en las dos representaciones llevadas a cabo ayer en el teatro Buero Vallejo, dentro del periplo de los actores de este popular musical en la capital alcarreña. Por B. M. Fotos El Día / Nacho Izquierdo
Nuevo lleno en el segundo día de gira Los actores y bailarines del musical “Mamma Mía!” volvieron a disfrutar ayer de un público numeroso y entregado en su segundo día en el teatro Buero Vallejo de la capital guadalajareña. Así, el patio de butacas vivió dos nuevos llenos en las dos representaciones de ayer, en las que los asistentes volvieron a salir satisfechos de un espectáculo que
reúne humor, amor y música a partes iguales. Canciones tan populares como “Chiquitita”, “Mamma Mia”, “Money, money, money”, “Dancing queen” o “Waterloo”, todas ellas del grupo sueco Abba, que pone la banda sonora al montaje, hicieron vibrar a la ingente cantidad de público presente en ambas representaciones.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
GIRA 2011 DE “MAMMA MÍA!” GUADALAJARA
Cinco camiones posibilitan que el multitudinario equipo técnico y artístico de este musical pueda iniciar su gira para este año, que tiene como primera parada el teatro Buero Vallejo de la capital. Por B. Montero EL DIA
Uno de los momentos más espectaculares del musical, con la interpretación de la canción “Chiquitita” del grupo sueco Abba.
“Mamma Mía!”, con la casa a cuestas en Guadalajara
E
l musical “Mamma Mía!” inició el pasado jueves en le teatro Buero Vallejo de la capital su gira 2011, que les llevará por decenas de teatros de toda España. Después de un periplo de cuatro meses en Madrid, los actores cogen las maletas y salen a la carretera, dentro de una caravana de cinco trailers en los que transportan todo lo necesario para poner en escena uno de los montajes más populares del teatro mundial. “Todo es nuevo siempre que se empieza una nueva etapa”, explica Mone, actriz que interpreta el papel de Donna, principal protagonista del montaje, destacando que “ahora somos nosotros los que vamos a visitar a los espectadores, los que llevamos la obra hasta la puerta de casa”. Y es que abandonar la plaza estable de Madrid y embarcarse en un deambular por diecinueve escenarios en otras tantas ciudades no parece ser una molestia para los actores. En este sentido, Marta Valverde, otras de las actrices protagonistas, destaca “la emoción de encontrarte con el público de cada ciudad, de un tea-
tro distinto cada día, de estrenar en cada plaza”, además de hacer hincapié en que “el público es siempre tan amable, se lo pasa tan bien y es tan agradecido que es una gran satisfacción salir de gira”. “Parar cuatro meses en casa, en Madrid, ha sido bueno, porque la gente se recompone”, explica Rita Barber, que interpreta a Rosie, aunque también se muestra excitada con la vuelta a la carretera: “retomamos la gira esperando que el montaje siga siendo un fenómeno”. Frente a la experiencia del trío protagonista, dos jóvenes actores y cantantes también están listos para lo que se les viene encima. “Nos planteamos la gira como una nueva etapa, en la que esperamos que haya cosas nuevas”, explica la intérprete de Sophie, Georgina Llauradó, mientras que su compañero en escena, el ‘triunfito’ Álex Casademunt, explica que “se trata de mi primera con una compañía de teatro, aunque sé que es muy duro, pero también muy gratificante”. ÉXITO
En las siete representaciones previstas para la estancia de “Mam-
ma Mía!” en el Buero, el patio de butacas presentará un lleno casi perenne, ya que las entradas están prácticamente agotadas para todas y cada una de las funciones. Y es que este montaje lleva representándose ininterrumpidamente desde hace casi siete años en diferentes teatros de España, lo que cuenta de su éxito. Rita Barber explica que el motivo de la gran acogida de este musical, que repite parabienes en casi cualquier rincón del mundo, es “que lo tiene todo, con buenos personajes, conflictos debido a la diferencia generacional, problemas humanos que se tratan en la historia y, por supuesto, las canciones de Abba, por eso la gente se lo pasa tan bien”. Sin embargo, tanto espectáculo exige un gran esfuerzo a los artistas, que han de cantar, bailar e interpretar durante más de dos horas y media. “Lo de bailar era nuevo para mí, pero me he ido destapando y ahora me atrevo con lo que haga falta”, asegura Álex Casademunt, que tiene un tema que interpretar en su papel de Sky. “Es duro hacerlo todo, pero se coge fondo”, subraya Georgina Llauradó.
—Material—
NACHO IZQUIERDO
Gran despliegue técnico El desplazamiento de “Mamma Mía!” por toda la geografía nacional no es precisamente algo sencillo. Así, el elenco de doce actores se completa con un cuerpo de baile de una decena de personas, además de un grupo de cinco músicos que interpretan en directo las canciones del grupo sueco Abba durante la representación. El traslado de todo el material
requiere cinco camiones de grandes dimensiones, uno para sonido, dos para luces y otros tantos para escenografía, vestuario y decorados. En el interior de estos trailers, 75 focos móviles para dar luz y color al escenario y 30 micrófonos inalámbricos para poner voz a los personajes, así como 300 trajes y 256 pares de zapatos para vestir a todos los personajes.
14
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Provincia 1: PROGRAMA DE LA RED DE TEATROS. 2: DEBATE EN TRIJUEQUE POR EL NUEVO COLEGIO. 3: INVESTIGACIOES DEL CENTRO APÍCOLA.
MEDIO AMBIENTE La Delegación ha recibido 383 solicitudes, cuando el año pasado sumaban apenas 165
La demanda de fondos verdes se dispara con la Sierra Norte Concurría por vez primera, a la espera de ser declarada este año Parque Natural Los técnicos analizan ya las propuestas de los ayuntamientos, empresas y asociaciones R.M. GUADALAJARA
La Delegación Provincial de Medio Ambiente ha recibido un aluvión de solicitudes para las ayudas del Fondo Verde, las ayudas para ayuntamientos, empresas, asociaciones y particulares de los municipios enmarcados en espacios protegidos. La inclusión por vez primera del área del futuro Parque Natural de la Sierra Norte ha disparado su número, pasando de las 165 solicitudes recibidas en 2009 –tanto en su modalidad de proyectos socioeconómicos como de gestión– a las 383 que ya constan en los despachos regionales –un tercio de ellas de ayuntamientos–, después de que se agotase el plazo el día 21 de diciembre. Los técnicos trabajan ya en el análisis de las propuestas. “La convocatoria ha tenido muy buena acogida, estamos muy contentos, vamos por el buen camino y ojalá hubiésemos contado con más presupuesto, pese al aumento de un 14%”, valoraba ayer el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, siempre proclive a difundir la existencia de convocatorias con fondos europeos, estatales y regionales para que sean aprovechables en el medio rural. El análisis de datos no deja lugar a dudas del doble salto que han experimentado las solicitudes en esta convocatoria. De un lado, la inclusión de la Sierra Norte, el área que ha registrado el mayor número de expedientes, con 183 de los 307 para proyectos socioeconómicos y 17 de los 76 de gestión. Cabellos destaca que “se ha hecho un gran esfuerzo” para incluir al área de la Sierra Norte, como en el también futuro Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en la provincia de Albacete. Cabe recordar que la Consejería de Medio Ambiente ha decidido incluir en esta convocatoria, por vez primera, territorios como éste y la Sierra Norte que tienen ya aprobado el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), aunque
NACHO IZQUIERDO
formalmente todavía no se ha procedido a su declaración como Parque Natural, pendiente del debate y la aprobación en las Cortes Regionales. La importancia de la inclusión de la Sierra Norte en la actual convocatoria a la hora de disparar las solicitudes queda claro si se restan el total de esta zona y se observa el número de las emitidas en su conjunto entre el Parque Natural del Alto Tajo, el Parque Natural del Barranco del Río Dulce y los otros espacios menores de la provincia: 124 en la línea de ayudas socioeconómicas –una menos que el año anterior– y 46 de gestión –sólo seis más que en 2009–. SE ANALIZAN YA
El delegado asegura que los técnicos trabajan en el “proceso de análisis” de las propuestas de ayuntamientos, empresas, asociaciones y particulares y que en poco más de una semana se enviarán cartas a aquellos demandantes que tengan que justificar con más detalle sus proyectos. En todo caso, avisa de que el criterio prioritario será “la calidad de los proyectos”.
SERGIO CABELLOS
“La convocatoria ha tenido muy buena acogida; ojalá tuviésemos más presupuesto” PRÓXIMOS PASOS
Se requerirá más Centro de Interpretación del Barranco del Río Dulce –una de las áreas con fondos–, en Mandayona. detalles a las propuestas menos —Solicitudes del Fondo Verde en la convocatoria de 2010— argumentadas a través de cartas Solicitudes al Fondo Verde de carácter socioeconómico CIFRAS DEL NÚMERO DE SOLICITUDES, A FALTA DE QUE SE TRAMITEN LOS EXPEDIENTES
Aquí se distinguen dos líneas de ayudas: los fondos verdes socioeconómicos, que tienen un límite de 30.000 euros de máximo para ayuntamientos, 12.000 para asociaciones y 3.000 para particulares, se refieren a proyectos más generales de aplicación en el ámbito de un área protegida, mientras que los de gestión tienen un objetivo mucho más definido –como mejora de accesibilidad al entorno, eficiencia o cubrir gastos de mejoras en explotaciones ganaderas– y tienen un máximo más amplio, de hasta 52.000 euros. En Uceda, pone como ejemplo, se ha planteado un proyecto para recuperación de un nido de cigüeña.
ALTO TAJO
AYUNTAMIENTOS PARTICULARES EMPRESAS TOTAL
54 25 13 92
SIERRA NORTE
45 56 83 183
RIO DULCE
9 5 4 18
RESTO ZONAS
7 3 4 14
TOTAL
115 89 103 307
Solicitudes al Fondo Verde en gestión CIFRAS DEL NÚMERO DE SOLICITUDES, A FALTA DE QUE SE TRAMITEN LOS EXPEDIENTES. *SE INCLUYEN EN EL APARTADO OTRAS ZONAS LAS QUE HAY EN ZONAS PROTEGINDAS Y FUERA DE ELLAS. ALTO TAJO
AYUNTAMIENTOS ASOCIACIONES PARTICULARES TOTAL
9 11 4 24
SIERRA NORTE
6 7 4 17
RIO DULCE
1 4 4 9
OTRAS ZONAS (*)
2 0 11 13
TOTAL
115 89 103 307
DATOS FACILITADOS POR LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTADE CASTILLA-LA MANCHA
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
CULTURA Ocho compañías alcarreñas copan 79 actos en la región y 23 en la provincia
CABANILLAS
La Red de Teatros trae 135 actuaciones a la provincia
La Casa de Cultura acoge la obra “Esperando la Carroza”
NACHO IZQUIERDO
EL DIA
De las 135, 89 son obras de teatro, 34 musicales y 12 de danza, y 36 en la capital La inversión en la provincia supone 574.727 euros, el 62% aportado por la Junta Y.C.A. GUADALAJARA
Aunque la programación de Primavera de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha levantó ya el telón el 1 de enero, la delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, presentaba ayer ante los medios de comunicación una nueva temporada de “la red de teatros más amplia y solidaria de España, que representa el 30% de las redes del país”. Un total de 135 actuaciones, 36 en la capital (21 en el Teatro Buero Vallejo y 15 en el Moderno) y 99 en el resto de la provincia, acercarán el teatro a, se estima, el 75% de la población de la provincia. De ellas, 89 son obras de teatro, 34 espectáculos musicales, y 12, de danza. Guadalajara aporta su importante granito de arena con ocho compañías, que representarán 79 actuaciones en la región y 23 en la provincia: Ultramarinos de Lucas, A Priori, Tragaleguas, Fuegos Fatuos, Marionetas Cuarta Vía, Escarramán, Elfo y Universal Mix. El 56% de las compañías (82) son de Castilla-La Mancha y representarán el 67% del total de actuaciones.
La entrada es gratuita a la Casa Cultural hasta completar aforo. EL DÍA GUADALAJARA
La Casa de la Cultura de Cabanillas del Cabanillas del Campo vuelve a abrir sus puertas al teatro. En esta ocasión, los encargados de subirse a las tablas del escenario serán el grupo de Mondéjar “Teatro Popular”, que representa hoy a las 19.00 horas, la obra “Esperando la Carroza”. La pieza formaba parte del cartel de la VIII Muestra Regional de Teatro Aficionado “Nuestra Muestra”, que se celebró en Cabanillas durante los últimos días del mes de noviembre, pero tuvo que suspenderse por motivos familiares. Ahora, el grupo de Mondéjar “Teatro Popular” se sube hoy a las tablas de la Casa de la Cultura para dar vida a esta comedia costumbrista con una familia en la que abundan las confusiones y los conflictos, en el velatorio de la abuela "Mama Cora". La entrada es gratuita hasta completar el aforo máximo de la Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo.
INVERSIÓN E INFRAESTRUCTURAS
El Gobierno regional y 21 ayuntamientos forman parte de esta red de teatros, que supone para Guadalajara una inversión de 574.727 euros, de los cuales el 62% es aportado por la Junta, y el 38% por los ayuntamientos participantes. Una inversión que no resulta fácil “en la época en que estamos”, pero importante “para mantener la cultura y el acceso a ella a cualquier ciudadano, independientemente de donde resida”, apuntó la delegada, que recordó que la Junta también ha realizado más de 30 actuaciones en infraestructuras y equipamientos culturales por valor de 3,5 millones de euros en los últimos años. En teatro, destaca la presencia de actores como Kiti Mánver, Juan Luis Galiardo, Santiago Ramos, Eloy Arenas, Anabel Alonso, Adriana Ozores o Pepón Nieto, y en danza, acudirán también a Guadalajara el Nuevo Ballet España, el Víctor Ullate Ballet, y el de Antonio Gades, entre otros. Y en música podremos disfrutar con la Camerata Lírica, la soprano Josefina Meneses, la Orquesta de Cámara Orfea, o la Vargas Blues Band, esta última en Azuqueca.
“NUESTRA MUESTRA”
OPINIÓN DE LAS COMPAÑÍAS
“Aunque la Junta tarda en pagar, al menos te contrata; los ayuntamientos no nos deben dinero” NUESTROS CREADORES
Joseba García, de la compañía alcarreña A Priori Gestión Teatral, aunque afirmó que “la red de Teatros no es un edén, todo es mejorable y tardan en pagar”, explicó que “al menos eso significa que te contratan, ya que los Ayuntamientos nunca nos deben dinero, porque viven de espaldas a sus creadores y sólo se fijan en los grandes figurones”. Y señaló que “no hay más que ver la programación del Buero Vallejo y la del Moderno y comprobar cuántas compañías de la región y Guadalajara trabajan en cada una”. A Priori girará por
LA CLAVE Los creadores alcarreños reclaman mayor atención. “Los ayuntamientos viven de espaldas a sus creadores y sólo se fijan en los grandes figurones, cuando nosotros también creamos riqueza y empleo y llevamos el nombre de Guadalajara fuera”
La delegada de Educación, Reyes Estévez, presentó la nueva programación de Primavera de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, acompañada por representantes de tres compañías de Guadalajara, Juan de Lucas, Álex Hernández y Joseba García. Para conocer la programación, www.jccm.es.
toda España y la región con “Cáscaras”, un novedoso concepto de comedia del arte para niños. Juan de Lucas, de Ultramarinos de Lucas, también coincidió en que “la red es un invento mejorable, pero importante para el desarrollo de la cultura de la región”. Esta compañía girará con su espectáculo “La noche”, dirigido a un público infantil. Por su parte, Álex Hernández, de Tragaleguas, pidió el uso de los teatros por parte de los creadores y para otras actividades culturarles “para que no se queden sólo para la exhibición, porque no es fácil acceder a ellos”, algo en lo que coincidieron sus compañeros. Trabaleguas representa “Hansel y Gretel” con títeres y actores. Juan y Joseba recordaron que las artes escénicas también crean empleo y riqueza y, además, llevan el nombre de Guadalajara y la región fuera. “No somos unos ‘volaos’, aportamos a la economía y el empleo. El 90% de la inversión se destina a personal”.
Con actividades como la Muestra Regional de Teatro Aficionado “Nuestra Muestra”, que el año pasado alcanzó su octavo edición, el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Juvenil “Mejunje”, año tras año da la posibilidad a los grupos de teatro de representar sus montajes en un teatro de Cabanillas. La octava edición de la Muestra teatral se clausuró el 28 de noviembre con la actuación del grupo de teatro profesional “Las Grotesqués”, que representó la obra “Sin balas”. La última jornada, la Casa de la Cultura cabanillera fue el punto de encuentro de numeroso público que asistió a la clausura y la entrega de premios de la VIII Muestra Regional de Teatro Aficionado. Todos los premios estaban dotados con 600 euros y fueron a pagar a grupos de Madridejos y Tomelloso.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
TRIJUEQUE La plataforma para el nuevo centro ha engendrado un proyecto político
con casi 200 afiliados
El conflicto del colegio multiplica la afiliación a los independientes
—El mensaje—
R.M.
La iniciativa nacida hace un año, que elige a sus candidatos en marzo, aspira a gobernar
Tomás Aparicio:
“Somos la agrupación mayor de la región”
Confía en que su amplia base social se traduzca en al menos 350 sufragios R.M. GUADALAJARA
El prolongado conflicto para la cesión de los terrenos del colegio en Trijueque ha sido el detonante de la formación de un partido político que ahora prepara la campaña para el 22 de mayo con aspiraciones de gobierno en la localidad, con unos 1.500 habitantes. Surgido a raíz de la plataforma de padres de alumnos ‘Trijueque no es pueblo para niños’, el partido que lidera quien fuera su portavoz, Tomás Aparició, cuenta con casi 200 afiliados en su agrupación local, una cifra sin precedentes para un pueblo y para un proyecto de trayectoria tan limitada. El Grupo Independiente de Trijueque tiene previsto para marzo el comité que dará el visto bueno a su candidatura. Se da la circunstancia de que la base electoral del municipio está muy dividida: la actual corporación cuenta con cuatro concejales del PSOE, grupo del alcalde, Angel Fernández; otros tantos del PP, en la oposición –la candidata a la Alcaldía volverá a ser Pilar San Juan– y uno del PRGU, que sostiene la Alcaldía. Pero la división se agudiza, como ha demostrado el conflicto del colegio, entre quienes viven en el pueblo y quienes lo hacen en las urbanizaciones, causa incluso de la falta de acuerdo plenario, hasta ahora, para ceder los terrenos a Educación.
La movilización social por el colegio se ha llevado a cabo en manifestaciones como ésta, en la plaza del pueblo.
AMENAZAS
El líder del proyecto denunció en noviembre de 2009 sendos ataques a su negocio y a su casa La formación independiente tiene expectativas de lograr entre cuatro y cinco concejales, lo que le sitúa en el umbral de la mayoría o en la posibilidad de gobierno con apoyos. Todavía no han elegido a su candidato. Aparicio, impulsor de la iniciativa, es el presidente de la junta directiva, pero serán los afiliados quienes decidan. El de Trijueque no es un caso al uso. Aunque en la provincia hay hasta quince alcaldías en manos
de agrupaciones independientes –entre ellas algunas tan destacadas como las de Chiloeches, Mondéjar o Durón– y en otros puntos han inclinado con su voto el bastón de mando, ninguna ha salido de partida con una base tan amplia, donde hay nada menos que 191 afiliados. El partido nació en noviembre de 2009 con 140, pero el número ha seguido creciendo. AMENAZAS Y ATAQUES
El arranque de esta formación política coincidió con dos ataques contra el promotor de la iniciativa y portavoz de la Plataforma ‘Trijueque no es pueblo para niños’. Fue en noviembre de 2009 cuando denunció un incendio en la entrada al establecimiento que regenta en La Beltraneja, dos días después de que también atentasen contra su propia vivienda. Am-
bos hechos están denunciados. Pese a todo, no se achantó. “Como han visto que no hemos cedido, ni tampoco a las presiones por parte del Ayuntamiento, ahora la cosa parece más relajada”, confiesa. En su programa, el Grupo Independiente prioriza resolver la cesión de los terrenos para Educación, después de más de seis años de espera para construirlo. Aparicio considera que la constitución de una nueva corporación desbloquaría una situación de estancamiento. A falta de un Pleno a final de mes, el conflicto no ha evolucionado durante toda la legislatura, y Aparicio duda de que pueda darse por resuelto antes del 22 de mayo, también por el concurso de intereses personales: ahí critica que algún edil insiste en que el colegio esté en el pueblo porque “tiene treinta pisos sin vender”.
Con su situación de partida, casi doscientos afiliados –lo que representa el 13% de toda la población–, necesariamente cunde el optimismo entre los impulsores de la iniciativa política: “No sólo tendríamos estos 190 votos, sino los de sus familias”. Es decir, si votasen en bloque los miembros adultos de estas familias, calcula un listón de partida de 350 papeletas.“Pero es que hay muchos simpatizantes que acuden a las protestas” por el colegio, por lo que el granero de votos sería aún mayor. Aparicio rebaja el optimismo de otros compañeros de formación, pero se muestra orgulloso: “Somos la mayor agrupación local de la región”, dijo cuando se constituyó, en noviembre, y dice ahora de nuevo, mientras recuerda que sus adversarios en el municipio cuentan con nueve afiliados en la Agrupación Socialista, seis en el PP y uno sólo en IU, según sus datos. Lejos de las críticas que ven en el liderazgo de Aparicio una defensa de los intereses de La Beltraneja, este partido defiende un trato igual:“Vamos a luchar por unificar nuestros núcleos, todos somos vecinos de Trijueque y de primera categoría”, dice su líder. En sus primeras manifestaciones, GIT critica “los cortes de agua, especialmente en La Beltraneja, con más de 12 horas diarias de corte”; las deficiencias viales o de alumbrado, el ADSL y el transporte público para El Mirador del Cid; y, una vez más, “la necesidad urgente de la construcción de un colegio”.
TRIJUEQUE Se ha solicitado un informe técnico oficial para estudiar y votar esta opción en un Pleno a final de mes
El Ayuntamiento estudia el coste de situar el colegio en el pueblo El Ayuntamiento de Trijueque ha decidido solicitar un informe técnico sobre la compra de una parcela en el pueblo para ubicar el futuro colegio público, después de años a la espera de su construcción. En una sesión extraordinaria en el Consistorio, el jueves por la mañana, los concejales acordaron estudiar los costes de la adquisición de la parcela, de modo que, ya con cifras concretas, se pueda debatir ésta u otra propuesta en un Pleno que se convocará el día 26 o el 27. “Se solicitó un informe técnico para la valoración del suelo y los costes”, informa el alcalde de Trijueque, Ángel Fernández, que hace seis meses no consiguió que salie-
se adelante su propuesta para ubicar el colegio en la urbaniación de La Beltraneja, donde sí había terrenos municipales dispuestos para ceder a Educación, sin el coste adicional que la compra a un particular supondrá si finalmente prospera la vía que defiende el PP. HABRÍA QUE PEDIR UN CRÉDITO
El alcalde, con el que este periódico no pudo comunicarse hasta ayer, después del Pleno Extraordinario, admite que la situación financiera del municipio es complicada: “Estamos como todos”, y puntualiza: “Se ha producido una bajada de ingresos por licencias de obras y ha disminuido la recauda-
ción en vía voluntaria, la crisis nos está afectando y tenemos cerca de 40 pagos fraccionados”. De ahí que se haya prorrogado el presupuesto, “ajustando lo que podemos”. No sólo hará falta valorar los costes de la operación, sino que se tendrá que añadir el gasto en las instalaciones de agua, saneamiento y luz. Será necesariamente más caro que la opción de La Beltraneja –con la que algunos vecinos del pueblo y varios ediles no comulgan– y obligará a pedir un crédito. Pero el alcalde se ha visto impulsado a barajar esta otra opción: “los vecinos del casco histórico plantean que la infraestructura tiene que ir allí”, aclara, dando la clave del
EL DIA
Ángel Fernández, el alcalde de Trijueque, en una imagen de archivo.
debate, a la vez que recuerda que su alternativa, “los terrenos de Defensa”, jamás fue admitida por Educación, alegando la proximidad al polígono industrial y la autovía–: “De haber sido así, el colegio habría estado hecho hace tiempo”. El portavoz del PP, José Ignacio Arcos, considera “viable” la operación porque el crédito podría ser costeado con un pago pendiente de Hercesa por la contrucción del polígono, que cubriría los cerca de 270.000 euros que calcula que costaría el terreno y parte de lo añadido por urbanizar. “Lo suyo es que el colegio esté en el pueblo”, defiende, y que si más adelante hay muchos alumnos, un segundo centro vaya a una urbanización. Mientras, el Grupo Independiente de Trijueque considera que la opción de la compra de terrenos “retrasa todo aún más” y “sobrepasa toda lógica”. R.M.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
APICULTURA El Centro Apícola recibe 50.000 euros del Ministerio para investigar el síndrome de despoblamiento EL DIA
Imagen de archivo de las instalaciones del Centro Apícola Regional donde se realizan los análisis de abejas de todo el mundo.
Un granito de arena para una lucha ‘muy costosa’ Varroa y Nosema aparecen en más del 50% de los análisis de un millar de explotaciones ‘En ningún lugar se realiza un examen tan exhaustivo como en el centro de Marchamalo’ MARTA PERRUCA GUADALAJARA
D
espués de analizar más de un millar de explotaciones apícolas de toda España, el Centro Regional Apícola, englobado en las instalaciones de Centro Agrario de Marchamalo, ha determinado que el síndrome de despoblamiento de las abejas viene condicionado principalmente por la prevalencia de dos parásitos: El varroa destructor y el nosema ceranae, con una prevalencia que se sitúa por encima del 50 por ciento. Los estudios que se desarrollan en el Centro Regional Apícola,
uno de los más punteros en cuanto a investigación de las patologías de las abejas a nivel mundial, reciben ahora un impulso gracias al convenio trianual suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente y los gobiernos regionales de la Comunidad de Madrid, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Junta de Andalucía, precisamente para ahondar en los virus que afectan a la Apis Melífera y en el síndrome de despoblamiento que causa la muerte a entre el 30 y el 40 por ciento de las abejas de nuestro país. De los 300.000 euros que se destinarán este año dentro del Programa Nacional Apícola, el centro gallardo, perteneciente a la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, recibirá 50.000 euros. Tal y como explica el gerente de las instalaciones, Ángel Sanz, esta cuantía irá destinada a complementar las investigaciones que se han ido realizando en los últimos años en relación a este síndrome de despoblamiento de las abejas: “Esta dotación, con la que nos da la Consejería de Agricultura y con la que recibimos de otros proyectos de investigación es muy importante, lo que pasa es que para este tipo de trabajos se necesita
mucha financiación”. En este sentido, Ángel Sanz incide en el alto coste de los estudios de biología molecular, por ejemplo, que se están realizando en el centro: “Estamos analizando hasta diez patógenos de las abejas. En estos momentos no se realiza un examen tan exhaustivo de las enfermedades de las abejas en ningún lugar del mundo”, afirma. De lo que se trata con este tipo de análisis, aclara, es “identificar con nombre y apellidos” los patógenos que afectan a las abejas. En este sentido, apunta, existen sistemas más económicos como la tecnología microscópica, pero también menos fiables: “Con la biología molecular secuenciamos su material genético y por tanto, identificamos y cuantificamos la cantidad de patógenos que tiene una determinada abeja”. A LA CABEZA DEL RESTO DEL MUNDO
En los últimos años y gracias a las distintas inversiones realizadas por la Consejería de Agricultura, indica Sanz, se han mejorado notablemente los equipamientos: “Hace cinco años, para hacer una secuenciación genética de un patógeno determinado tardábamos dos días. Con los equipos que te-
MORTANDAD
La región está más preparada Los apicultores de la provincia, que cuenta con la primera Denominación de Origen de miel a nivel mundial “Miel de la Alcarria” están más preparados para controlar las enfermedades causantes del síndrome de despoblamiento de las abejas. El director de Centro Regional Apícola, Ángel Sanz, explica que tanto en Guadalajara como en el resto de Castilla-La Mancha los apicultores tienen “información de primera mano” facilitada desde el Centro Regional Apícola “y eso hace que tengan más medios para controlar la enfermedad de una manera más eficaz que en otros sitios” . Aunque no existe una estadística concreta de este fenómeno en las colmenas guadalajareñas, Sanz se aventura a decir que la mortandad en la provincia se ha reducido como fruto de estos mecanismos de control.
nemos ahora podemos hacer cien secuenciaciones genéticas en una sóla hora”, señala. Para Sanz el centro apícola de Marchamalo “es uno de los mejor equipados a nivel mundial” en lo que se refiere al diagnóstico de las enfermedades de las abejas: “De hecho, aquí están viniendo investigadores en prácticas de todo el mundo a aprender las técnicas de diagnóstico que estamos utilizando nosotros”. El director del Centro Regional Apícola hace hincapié en la importancia de que los investigadores dirijan sus estudios en una misma dirección, “como se está haciendo en otros países”, teniendo en cuenta que las conclusiones alcanzadas en las instalaciones gallardas revelan que tanto el varroa como el nosema “están en el centrro de toda la problemática que causan la muerte de las abejas”: “Los parásitos disminuyen la inmunidad y facilitan que otras enfermedades como virus, bacterias u hongos, puedan atacar a las abejas”, explica Sanz. El centro apícola cuenta con 22 trabajadores entre diferentes categorías de doctores, técnicos, auxiliares de laboratorio, técnicos de campo, etc...
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
El Centro Apícola Regional está integrado en el Centro Agrario titularidad de la Consejería de Agricultura EL DIA
—El Nosema Ceranae y el Varroa Destructor—
EL DIA
El Nosema y el Varroa, en el centro del 90% de la mortandad apícola El Centro Regional Apícola de Marchamalo, gracias a las investigaciones de Mariano Higes, fue el primero en señalar el Nosema ceranae como uno de los parásitos causantes del denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas.Se trata de un microsporidia parásito unicelular originario de la Apis Cerana o abeja asiática y detectado en 2004 en España en la Apis Mellifera. El Nosema ceranae afecta a los ejemplares más adultos. La espora del Nosema ceranae entra por la boca de la abeja y se dirige al ventrículo (estómago) donde despliega un filamento y lo clava en la célula epitelial del ventrículo, transfiriéndole el esporoplasma, esto es, todo su material genético.Ahí empieza un ciclo biológico que alcanza a todas las células del estómago, que deja de ser funcional, por lo que la abeja ya no puede comer, se debilita y muere.Aunque aún estén vivas, pese a su debilidad, la mayoría no vuelven a sus panales por un mecanismo de defensa. Por eso, la abeja reina y las jóvenes no suelen verse afectadas. —EL VARROA DESTRUCTOR, UN PARÁSITO EXTERNO—
El Varroa Destructor es un género de un ácaro que produce la enfermedad denominada varroasis. Este ácaro es un ectoparásito (parásitos externos), forético obligado de la especies de abejas Apis mellifera y Apis cerana reproduciéndose sobre sus estadios larvales y pupales. Fue descrito por A. C. Oudemans en 1904, dedicando el nombre genérico a Marco Terencio Varrón y a E. Jacobson (el colector) el nombre específico. Después de un siglo se averiguó que el ácaro que atacaba Apis mellifera era diferente al descrito por Oudemans para Apis cerana en la isla de Java, (Indonesia).También afecta la abeja en
estadio adulto viviendo en estado forético sobre ella. El ácaro absorbe la hemolinfa del insecto disminuyendo su masa corporal (peso). En estado larval es más crítico debido a que los adultos nacen con menos del 30 % de peso de un adulto no parasitado. Puede destruir las colmenas, lo que ocurre generalmente durante el invierno. La plaga se inició en Filipinas y se ha expandido ampliamente por el mundo, constituyéndose en la mayor amenaza para la rentabilidad de las explotaciones apícolas. —EN LA BÚSQUEDA DE UN REMEDIO—
En Opinión del director del Centro Regional Apícola de Marchamalo, Nosema y Varroa se encuentran en el centro de las enfermedades causantes del síndrome de despoblamiento de las colmenas. Controlando estos dos parásitos “tendríamos en nuestras manos el remedio a del 90 por ciento de la mortandad que se produce en las abejas porque posibilitan la aparición de otras enfermedades que al final causan la muerte”. Sanz explica que el Varroa Destructor “ es un parásito que pasó a la Apis Melífera hace más de 25 años, pero está reemergiendo y afectando en su prevalencia porque no se está controlando adecuadamente”. El nosema, dice, es más complicado de controlar porque el único medicamento eficaz, la fumagilina, fue retirado del mercado:“ No hay un medicamento que sea eficaz y que esté autorizado por la Agencia del Medicamento”, señala. En este sentido, según el director del Centro Regional Apícola,“habría que intentar buscar alternativas como el cambio de reinas o desinfección del material apícola, etc... Una serie de cosas que nos ayuden a controlar esa enfermedad”.
Imagen de archivo del laboratorio del Centro Apícola Regional.
Un laboratorio de referencia a nivel internacional Los estudios del centro gallardo revelaron la relación entre el Nosema y el despoblamiento M.P. GUADALAJARA
El Centro Regional Apícola se enmarca dentro del Centro Agrario de Marchamalo que se ponía en marcha en el año 2004 en parte de las instalaciones del antiguo Centro de Capacitación y Experimentación Agraria. Las instalaciones se crearon en el año 1974 por la antigua Dirección General de Capacitación y Extensión Agraria. Posteriormente, en 1982, fue transferido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pasando a depender de la Consejería de Agricultura. El centro está formado por tres departamentos: Centro Apícola Regional (CAR), Centro de Ex-
perimentación Agraria y Laboratorio Pecuario Provincial. El Centro Apícola se divide en otros tres departamentos: patología apícola, departamento de mieles y departamento de transferencia de tecnología apícola y formación. En Guadalajara existen unas 30.000 colmenas y dos Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS)para el sector apícola, ASAPIA y APAG. Este centro es internacionalmente conocido por haber sido el descubridor de la relación existente entre el Nosema ceranae y el síndrome de despoblamiento de las colmenas. Concretamente, Mariano Higes, asesor técnico del centro, y su equipo realizaron este descubrimiento hace unos años. A día de hoy, indica el director de las instalaciones, Ángel Sanz, no existe ningún centro a nivel mundial que realice un examen tan exhaustivo de las patologías de las abejas.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
YEBES El candidato socialista, José Miguel Cócera, se pregunta sobre esta relación
CULTURA
El PSOE denuncia que Jaime de Grandes hizo la casa del alcalde
Jadraque acoge las imágenes del XI Rally Fotográfico
EL DIA
“Está vinculado al diseño de la casa del alcalde”, dice Cócera, candidato socialista Este proyecto particular coincide con la ‘adjudicación a dedo’ de un proyecto municipal R.M. GUADALAJARA
“Nos consta que el apelllido De Grandes está vinculado al diseño de la casa del alcalde” de Yebes, José Antonio Herández, según asegura el candidato del PSOE de la localidad a las elecciones de mayo, José Miguel Cócera, denunciando así la relación establecida entre el arquitecto y el regidor, de la que ya daba cuenta una información de este periódico publicada el 6 de enero. “Nosotros lo lanzamos ahí porque hay una pregunta clara: ¿ha habido algo entre ambos?”, se pregunta el dirigente, al relacionar este hecho con la “adjudicación de una obra a dedo” al mismo arquitecto. Cócera, que ha sido confirmado como candidato a la Alcaldía esta misma semana, insiste de este modo –por escrito en un blog y en declaraciones ayer a este periódico–, en las relaciones que mantendría el regidor yebero con el arquitecto, hermano del dirigente popular Luis de Grandes. “Este apellido no sólo planea sobre las infraestructuras importantes, como el cementerio, sino que se repite una y otra vez”, dice. Y, en esta ocasión, aparecería la coincidencia entre la contratación de Jaime de Grandes para el proyecto particular del alcalde con la adjudicación de una obra por procedimiento “negociado sin pu-
blicidad” y con un presupuesto de 69.500 euros. Cócera dice así y a las claras lo mismo que ya sugería en la carta al director que publicaba ayer este periódico: “Si la casa te la proyecta el mismo arquitecto al que favoreces como alcalde, con una obra tras otra, es inevitable que las preguntas se transformen en afirmaciones”, escribe, aludiendo también a que “en un pueblo todo se sabe”. La sugerencia del texto es ahora expresada con rotundidad al mantener que le “consta la vinculación” del arquitecto con el diseño de la vivienda del primer edil, del PP. ANTECEDENTES
El aspirante socialista a la Alcaldía de Yebes, José MIguel Cócera, en una foto enviada por su partido el día en que dio a conocerse su candidatura.
LAS SOSPECHAS
EL PROYECTO
“Hay vinculación. Y El Ayuntamiento ha lanzamos la adjudicado una obra pregunta: ¿Ha a De Grandes en un habido algo entre concurso “negociado ambos?” sin publicidad”
La relación del equipo de Gobierno de Yebes con Jaime de Grandes se remonta a su condición de arquitecto municipal en los tiempos en que se acusó al PP de favorecer a la familia de Esperanza Aguirre por ubicar la estación de AVE en uno de sus terrenos. Más tarde hubo un alejamiento en el que incluso De Grandes no obtuvo la plaza de Arquitecto Superior que salió a concurso. La ocupó Virginia Marchena, que fue uno de los técnicos en que se basó la marcha atrás del acuerdo del PERIM del Paseo del Observatorio, del que sí había informado favorablemente De Grandes. También Cócera subraya la ‘normalización’ ahora de estas relaciones entre alcalde y arquitecto, cuando “se le había puesto en duda [a De Grandes] en relación al proyecto del PERIM, que sí tenía como objetivo generar desarrollo y progreso” en el municipio. Cabe recordar que el Ayuntamiento se encuentra inmerso en un contencioso con el promotor de esta iniciativa urbanística, que reclama al Ayuntamiento una indemnización de 12 millones de euros.
EL DÍA GUADALAJARA
La sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque acoge desde ayer viernes y hasta el domingo 27 de febrero (visitas de miércoles a domingo y festivos de 10:30 a 14:30 horas)la colección del XI Rally Fotográfico de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. De este modo, Jadraque se convierte en el sexto municipio de la provincia en acoger esta exposición itinerante que se celebra bajo la temática “La nueva arquitectura de Guadalajara”. En esta edición, son once los fotógrafos participantes y 33 las instantáneas expuestas. David Utrilla, Álvaro Díaz-Villamil, Ignacio Izquierdo, Salva Calvo, Jesús Ropero, Iván Serrano, Óscar Izquierdo, Raúl Barbas, Yohana Agudo, Olga Delgado y Lydia López han conseguido captar con brillantez detalles, panorámicas y vistas de infraestructuras, edificios y esculturas de diseño vanguardista que existen en la capital alcarreña y en otros municipios como Cabanillas, Alovera y Azuqueca. La APG organiza este Rally con el propósito de mostrar a la ciudadanía la riqueza histórica, cultural, etnográfica y natural de la provincia mediante las imágenes captadas por los fotógrafos profesionales. Asimismo, pretende acercar al gran público el mundo de la fotografía a través de su vertiente más artística. El Alto Tajo, el Barranco del Río Sorbe, la Arquitectura Negra, La Alcarria, el Románico, la ciudad de Guadalajara o las Calles y Plazas de la provincia han sido el objetivo de las cámaras de esta exposición en ediciones anteriores.
ENERGÍA NUCLEAR Este fin de semana se llevan a cabo las labores de mantenimiento para reparar la avería EL DÍA
La central de Trillo para por una pérdida de aceite en un cojinete La central nuclear de Trillo se ha visto obligada a realizar a lo largo de este fin de semana las labores de mantenimiento del cojinete que provocó ayer una parada no programada, a consecuencia de una pérdida de aceite.Según han explicado fuentes de la planta alcarreña, el suceso tuvo lugar hacia las dos de la madrugada, cuando el personal de servicio en la sala de control procedió a la parada manual de la turbina al detectarse una pérdida de aceite de lubricación en uno de los cojinetes de la misma. Según estas mismas explicaciones, en ese momento se procedió a activar el protocolo nor-
mal, que consiste en desacoplar de la red la central y parar manualmente el reactor, con el objetivo de enfriar la planta para facilitar la actuación sobre el cojinete en el que se ha producido la perdida de aceite. Las mismas fuentes han explicado que todos los sistemas han funcionado correctamente y que, en ningún caso, la parada ha supuesto algún tipo de peligro tanto para la plantilla de la central nuclear como para el entorno, tanto el medio ambiente como la propia población de los municipios colindantes. El suceso fue correctamente notificado y el Consejo de Seguridad
Nuclear (CSN) se encargó a su vez de difundir el incidente a través de un escueto comunicado en el que se citaba la causa técnica de la parada y se insistía en que “el suceso no ha supuesto riesgo para los trabajadores, la población o el medio ambiente”. El pasado 16 de noviembre, la central sufrió otra parada no programada debido a la interrupción en el funcionamiento de la turbina por un fallo en el módulo regulador de potencia, motivado por la alta temperatura del gas de refrigeración del alternador.En aquella ocasión la central reanudo su actividad al día siguiente. EL DÍA / EFE
Panorámica de la central nuclear de Trillo, que en estos momentos se ha visto obligada a parar su actividad.
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Región SALUD La FEMP, el Gobierno regional, el movimiento asociativo y los medios dan un impulso a esta estrategia
Unidos para romper el estigma de las enfermedades mentales FOTO: JCCM
En Castilla-La Mancha la enfermedad mental ‘toca’ a un 25% de la población total Lamata reitera que el estigma es el principal problema para la recuperación social A.PORTILLO TOLEDO
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, se mostró convencido de que la unión de las consejerías, colectivos y asociaciones en la lucha contra el estigma de la enfermedad mental conseguirá romper la discriminación de una patología que en CastillaLa Mancha afecta a unas 20.000 personas. Y es que el marco de colaboración que firmaban ayer tres consejerías del Ejecutivo de Barreda (Empleo y Educación bajo la dirección de Salud), la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), el movimiento asociativo FEAFES y el ente público Radio Televisión CastillaLa Mancha va a servir de base para reforzar esta lucha contra la “extrañeza” y la “rareza” que suscitan las enfermedades mentales, en ocasiones, generadoras de la discriminación y marginación social. De ahí que se pretendan redoblar los esfuerzos en las intervenciones que se llevan a cabo en esta materia. Así, si en el último año se llevaron a cabo más de 70 actividades de sensibilización de carácter informativo, formativo y en los medios de comunicación, ahora se pretende que estas actuaciones tengan un mayor impulso y calado a través de una estrategia específica, coordinada, interdisciplinar e interinstitucional de carácter permanente que monitorice las acciones y que garantice su implantación y difusión social. En ese sentido, el consejero ha recordado que el estigma es la principal barrera para la recuperación social de las personas con enfermedad mental, ya que dificulta su acceso a los servicios o al ejercicio de sus derechos; fomenta su aislamiento social; dificulta su acceso a la vivienda y al empleo; potencia su autoestigma; reduce su optimismo y esperanza; aumenta las posibilidades de depresión y la falta de autoestima y genera conflictos familiares y falta de participación en el
CONSEJERÍA DE TRABAJO
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Fernández: “Por egoísmo social no podemos permitir el lujo de perder ni un sólo talento”
García destaca la sensibilidad del Gobierno regional en la igualdad de oportunidades
tratamiento. SENSIBILIDAD DEL GOBIERNO
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, ponía de relieve el hecho de que tres de las siete consejerías del Ejecutivo de Barreda se hayan sumado a esta iniciativa lo que demuestra la “sensibilidad del Gobierno regional hacia la igual de oportunidades de todos los ciudadanos” y el “reconocimiento de la diversidad como fuente de enriquecimiento”. Por su parte, la consejera de Trabajo, Igualdad y Empleo, Paula Fernández, aseguró no estar dispuesta a perder ni un sólo talento porque se mostró conven-
cida de que muchas de las personas que padecen una enfermedad mental disponen de unas capacidades en muchos casos no reconocidas. Por eso, desde su consejería van a trabajar para que los orientadores sociales del Sepecam logren orientar y llevar de la mano a estos colectivos en la búsqueda de un empleo que se adecue a sus capacidades y características. El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), José Francisco Rivas, agradecía al Gobierno regional la sensibilidad mostrada para conseguir una sociedad mejor, “que no es otra cosa que lograr una sociedad de iguales”.
LAS CLAVES —1— La FEMP Rivas: “Lograr una sociedad mejor, no es otra cosa que lograr una sociedad de iguales” —2— FEAFES Cañas: “Contar con este documento nos obliga a ponernos las pilas”. —3— RTVCM: Rubio: “Una misión es la de divulgar actuaciones para evitar la discriminación”.
José Francisco Rivas, María Ángeles García, Fernando Lamata, Paula Fernández, Luz María Cañas y Ramón García Rubio, ayer, en la presentación del acuerdo.
Rivas reconoció la importancia de incluir los municipios en este convenio de colaboración por que a través de ellos se puede conseguir un “fortalecimiento de la convivencia” que permita una “normalidad” a través de los pilares de la educación, el empleo y la aceptación de la salud. Para la vicepresidenta de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), Luz María Cañas, subrayaba la importancia de contar con un documento de esta naturaleza porque obliga “a ponernos las pilas” y sirve de hoja de ruta tanto para la evaluación como el seguimiento de lo desarrollado. Por su parte, el secretario general de RTVCM, Ramón García Rubio, remarcaba que uno de los objetivos, recogidos en los estatutos del Ente Público, es la divulgación de todas aquellas actuaciones orientadas a evitar la discriminación social, como puede ser el estigma que sufren las personas con enfermedad mental.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
CASTILLA-LA MANCHA Con un TIEPI de 1,28 horas en 2010
PARTIDOS POLÍTICOS
CATALUNYACAIXA
Iberdrola logra la mejor calidad de su historia
CCM pasará factura electoral al PSOE, según cree el PP
Nueva convocatoria de ayudas de la Obra Social
EL DIA
La Compañía ha disminuido el tiempo de interrupción desde las 1,61 horas de 2009
C-LM
EL DÍA C-LM
El secretario de Acción Parlamentaria del PP regional, Leandro Esteban, denunció ayer que el PSOE de Castilla-La Mancha, con Barreda a la cabeza, “utilizó Caja Castilla La Mancha (CCM), la hundió, negó los hechos acaecidos y está intentando tapar lo sucedido” y, añadió, señaló, “lo más sorprendente es que hoy digan que están tranquilos”. Esteban recordó que se trata de “un asunto que ha costado 7.200 millones de euros a todos los ciudadanos de este país” y, en este sentido, señaló que esta cantidad viene a ser lo mismo que el Presupuesto con el que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para todo el año.
Estas mejoras han sido posibles gracias a la inversión de más de 300 millones de euros EL DÍA C-LM
Iberdrola ha alcanzado la mejor calidad del suministro eléctrico de la historia en Castilla-La Mancha durante 2010. El Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice que mide dicha calidad, ha disminuido desde las 1,61 horas registradas en 2009 hasta las 1,28 del pasado año, lo que supone una mejora del 20%. Este nuevo récord en la calidad del servicio ha sido posible gracias al esfuerzo inversor que la Empresa ha llevado a cabo en los últimos ejercicios. Desde el año 2002, Iberdrola ha invertido más de 300 millones de euros en la mejora y ampliación de su red de distribución eléctrica en esta comunidad. De esta forma, los tiempos de interrupción han disminuido de forma progresiva, desde las 4,17 horas que se registraron en 1999 hasta las 1,28 horas del pasado año, lo que supone una mejora del 70%. Cabe destacar que este nivel de calidad récord, que se encuentra entre los mejores que ha registrado la Compañía en España, se ha conseguido a pesar de las condiciones climatológicas adversas de nieve, viento y lluvia que se han sucedido en la región en los meses de invierno. En concreto, se ha superado favorablemente el paso del ciclón tropical Xinthya, que afec-
EL DÍA
ELECCIONES REGIONALES
Iberdorla ha ampliado su red de distribución eléctrica.
NIVEL DE CALIDAD RÉCORD
A pesar de las adversas condiones climatológicas tó a Castilla-La Mancha en el mes de febrero del pasado año. Durante 2010 Iberdrola ha puesto en marcha la nueva subestación de Las Santanas, en Albacete, ha ampliado la subestación de Talavera, en Talavera de la Reina, y ha construido la subestación de Villamayor de Santiago, en Cuenca, hitos destacados entre todos los proyectos llevados a cabo. DEMANDA DE ENERGÍA
Por otro lado, la demanda de
energía eléctrica en CastillaLa Mancha a lo largo de 2010 se ha mantenido prácticamente estable en relación a la del ejercicio 2009, habiendo alcanzado los 6.376 millones de kilovatios hora (kWh), lo que representa un incremento del 0,9%. La Compañía tiene en esta región cerca de 700.000 clientes y cuenta con una amplia red de distribución, que está formada por más de 60 subestaciones, alrededor de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta tensión y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión.
El parlamentario castellano manchego considera que muchos votantes del PSOE en las anteriores elecciones “se han cansado de ver cómo el partido al que votaron en las anteriores elecciones es un partido que no da respuestas a la crisis y que, incluso, ahora está llevando a cabo unos Presupuestos que van a implicar recortes importantes en gasto social” de Castilla-La Mancha, según Esteban. ARCHIVO
Leandro Esteban (PP).
La Obra Social de CatalunyaCaixa abre el próximo lunes 17 de enero la convocatoria de ayudas 2011 para proyectos de entidades sin ánimo de lucro. En concreto, los proyectos que pueden optar este año a las ayudas serán de los ámbitos del medio ambiente y el impulso social. De esta manera, CatalunyaCaixa contribuye en desarrollar ideas de entidades que ofrecen una solución a las necesidades actuales de la sociedad y, a la vez, complementa los programas propios de su obra Social. En el ámbito de impulso social, los proyectos por los que CatalunyaCaixa otorga la ayuda tendrán que llevar a cabo actuaciones innovadoras en favor de los mayores, las personas con dependencia, y los niños y jóvenes. Con estas contribuciones, la Obra Social de CatalunyaCaixa responde a su voluntad de promocionar socialmente y económicamente los colectivos más desfavorecidos. Dando respuesta al compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio natural, la Obra Social de CatalunyaCaixa también concede ayudas a iniciativas de custodia del territorio y la sensibilización ambiental. En lo que concierne a la custodia del territorio, se podrán presentar proyectos de planificación, como por ejemplo la elaboración de planes de gestión; de restauración, como por ejemplo recuperación de hábitats, planos técnicos y mejora forestal, entre otros; y de acciones de uso público, como el diseño y creación de itinerarios, señalización.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
23
El neurólogo del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Francisco Javier Carod, ha ESTUDIO SOBRE LA publicado un estudio sobre la repercusión de la dolencia –una enfermedad parasitaria del ESQUISTOSOMIASIS CASTILLA-LA MANCHA trópico– a nivel neurológico y su reciente aparición en pacientes occidentales. Por B. López
C-LM, incluida en la zona de vigilancia de la esquistosomiasis FOTOS: J. CAROD
E
l Servicio de Vigilancia de Enfermedades Tropicales de Europa ha incluido a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha dentro de la zona de vigilancia de una enfermedad tropical parasitaria conocida como esquistosomiasis y que afecta a 200 millones de personas en todo el mundo. Según explica el neurólogo del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca Francisco Javier Carod, quien ha publicado recientemente un estudio sobre los efectos neurológicos de la esquistosomiasis en la revista Expert review of Anti-Infectious Therapy, la inclusión de la región en la zona de vigilancia se debe a que es receptora de población inmigrante procedente de los países en los que la enfermedad es endémica, además de por el aumento de tránsito de residentes en C-LM hacia estas zonas afectadas, lo que les convierte en potenciales enfermos si no toman las precauciones adecuadas. “La esquistosomiasis es una enfermedad producida por un parásito, principalmente el esquistosoma masoni, que penetra en el cuerpo humano a través de la piel cuando ésta ha entrado en contacto con agua contaminada sin protección alguna” detalla Carod. Lo que hace el parásito es depositar huevos en órganos vitales como el intestino, los pulmones o la vejiga, mientras que el equipo de investigación de Carod ha descubierto recientemente — merced a dos estudios es Brasil y Malawi, así como algunos más desarrollados con la Sección de Enfermedades Negligenciadas de la OMS— que también los deposita en cerebro y médula espinal, lo que trae graves complicaciones neurológicas. PRIMEROS CASOS EN EUROPA
Hasta el momento, la enfermedad sólo se daba en países tropicales, pero con la llegada masiva de inmigrantes de estas zonas a Europa, así como de turistas, misioneros y cooperantes occidentales que han viajado a países afectados por la enfermedad, lo cierto es que cada vez están apareciendo más casos en hospitales europeos. En los diez últimos años se han documentado ya 400, por el momento ninguno de ellos en Castilla-La Mancha, y desde la OMS han establecido protocolos de diagnóstico para detectar la dolencia lo antes posible, ya que tiene tratamiento. “Gracias a los protocolos para detectar la enfermedad hemos podido comprobar que puede afectar también al sistema nervioso central de forma importante” co-
—entrevista—
“La vía principal de contagio es bañarse en agua contaminada”
Francisco J. Carod NEURÓLOGO
Arriba, un lago brasileño contaminado por esquistosoma. Sobre estas líneas, huevos de esquistosoma en la médula.
MODOS DE CONTAGIO
No se contagia entre personas ni por beber agua infectada y afecta también a los animales menta Carod. De hecho, se trata de una de las principales enfermedades generadoras de discapacidad en los trópicos, de ahí que desde la OMS se esté haciendo especial hincapié en difundir información sobre la enfermedad en Centros de Vacunación Internacional y zonas endémicas, a fin de que todas las personas potencialmente expuestas tomen pre-
cauciones como “utilizar guantes o botas de goma altas si han de estar en el agua, no jugar con los caracoles contaminados o, simplemente, no bañarse en lagos o aguas estacandas” detalla Carod Artal. COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS
“En cuanto a las complicaciones neurológicas, a través de los estudios hemos descubierto que las causa el esquistosoma masoni y que pueden ser de dos tipos: en la médula espinal y en el cerebro” precisa el neurólogo del Virgen de la Luz. En la médula espinal, el depósito de huevos provoca “lidopatía aguda, es decir paraplejía” cuenta Francisco Javier Carod. “En el estudio de Brasil vimos que el 6%
de las personas parapléjicas lo eran por esquistosomiasis, mientras que en Malawi el porcentaje subía casi hasta el 50% de los afectados”. En cuanto a las patologías cerebrales derivadas de la invasión del esquistosoma, principalmente se trata de “ataques epilépticos, déficit motores e incluso síndromes pseudotumorales, ya que la acumulación intensa de huevos puede dar la sensación de tumor cerebral” puntualiza Carod. Teniendo en cuenta que la esquistosomiasis, en cualquiera de sus versiones, es una de las enfermedades que “más riesgo tiene de aparecer como emergente en Europa” el Servicio de Vigilancia de Enfermedades Tropicales creado al efecto la tiene en el punto de mira.
—¿Qué es la esquistosomiasis? —Es una enfermedad parasitaria de zonas tropicales y subtropicales, provocada por un parásito muy particular que vive en organismos huéspedes. —¿Cuál es la vía de transmisión? —A través de un caracol de agua dulce parasitado por el esquistosoma. Estos moluscos contaminados liberan en el agua dulce estancada en la que viven las cercáreas, que es la forma que tiene el parásito de salir al agua. Así se contaminan los lagos, lagunas, presas o embalses. —¿Cómo se contagia? —La enfermedad se adquiere cuando la persona entra en contacto con el agua contaminada sin protección. Se trata bien de personas que se bañan o caminan descalzos por estos lagos, o de trabajadores de arrozales o plantaciones de caña de azúcar encharcadas con agua infectada por el molusco parasitado. —¿Cómo llega el parásito al interior del organismo? —Al entrar en contacto con la piel, las cercáreas la perforan y el parásito se cuela en el organismo por el tejido celular subcutáneo. Viajan por los conductos linfáticos y se depositan en órganos como los pulmones, los intestinos, la vejiga, la médula espinal o el cerebro. —¿Cuáles son las zonas afectadas? —Hay unos ochenta países de Sudamérica, África Subsahariana y sudeste asiático donde la enfermedad es endémica y alrededor de doscientos millones de personas infectadas en todo el mundo, 700 millones expuestos a la dolencia.
24
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Agricultura OLIVAR Las inclemencias del tiempo han provocado un cierto retraso en la recogida de aceituna en C-LM
Incertidumbre en los precios en el ecuador de la campaña EL DIA
Aunque es pronto para hablar de resultados la producción será mejor que en años anteriores Con una buena calidad los agricultores están preocupados por los bajos precios D. GUIJARRO C-LM
Atrás quedan ya las fiestas navideñas con los turrones y las reuniones familiares, las lluvias por fin dan un respiro tras unas semanas de temporal que impedían salir al campo pues antes de escurrir los olivos el agua de las hojas venía otro frente que descargaba más agua, el sol sale y las temperaturas tienden al alza, todo se conjura para que estos días los olivares se llenen de vida en busca de completar la campaña que alcanza su ecuador en Castilla-La Mancha.
so dentro de un mismo término municipal”. Estas circunstancias podrían explicarse por las nevadas y heladas del pasado invierno que afectaron más a los olivares situados en los hondos donde la nieve se acumuló más en las ramas y puede haber mermado la producción. También es un año más abundante que el pasado en Guadalajara donde el Secretario Provincial de UPA, Cipriano Ramiro, quien habla destaca que al mismo tiempo que aumenta la producción la calidad de la aceituna de esta campaña también será buena porque por norma general las lluvias han beneficiado a los olivareros a lo que hay que unir la ausencia de enfermedades. PRECIOS
Sin embargo destaca Ramiro que este ecuador de la campaña está marcado por la incertidumbre en los precios ya que la tendencia es a ser más bajos que en campañas anteriores tanto en aceituna como en aceite. Critican desde UPA que los agricultores tienen que entregar su producto sin conocer el pre-
TODO EL MES
INCREMENTO DE PRECIOS
Hasta finales de enero o principios de febrero no se podrá dar por finalizada la campaña en C-LM
Para que el olivar sea rentable en la región el precio debería aumentar casi un 100% según ASAJA
Comparando el estado de la recogida con años anteriores se aprecia cierto retraso motivado por las inclemencias del tiempo, unas circunstancias que se repiten cada año y que son intrínsecas a este cultivo, ya que en provincias como Cuenca o Guadalajara la recolección alcanza el 50 por ciento debiendo esperar hasta principios de febrero para poder dar la campaña por concluida. Precisamente por este retraso es algo pronto para hablar de rendimientos ya que los profesionales prefieren esperar a tener toda o gran parte de la cosecha en la almazara para aventurarse a decir cifras. Sin embargo las fuentes consultadas por este periódico son unánimes al hablar de un año mejor que los anteriores. Gerardo González, vicepresidente de ASAJA Cuenca, califica el año de “bueno pero irregular” al destacar que en la provincia conquense se alternan los olivares con mucha producción con otros cuyo rendimiento ha sido bajo “inclu-
cio que le van a pagar por él en la mayor parte de los casos y que muchas almazaras se aprovechan precisamente del retraso en la cosecha para bajar el precio de lo que pagan al agricultor. Aunque esta semana el consejero hablaba de un repunte en los precios de este producto, desde ASAJA Cuenca aseguran que, “sin dudar que exista, este aumento no ha llegado al campo”. Explica González que la mayor parte de los agricultores entregan su producto en almazaras y cooperativas que liquidan una vez vendido el aceite y que aquellos que lo están entregando en fábrica están percibiendo prácticamente lo mismo que el pasado año. “Aunque tengamos un repunte de entre un 10-15% este es insuficiente pues para que sea rentable el olivar en C-LM el precio tendría que subir casi el doble de lo que es está pagando”, puntualizó el vicepresidente de Asaja Cuenca emplazando a que de aquí a final de campaña mejore la situación.
El buen tiempo hace que los olivares de Castilla-La Mancha se llenen de vida para su recolección.
—Desde la Consejería—
Martínez Guijarro pide cautela ante el almacenamiento privado El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, se mostraba cauto esta semana en Toledo sobre la posibilidad de recurrir al almacenamiento privado para repuntar los precios del aceite. En plena campaña de recolección de la aceituna, Guijarro señaló que en estos momentos todo apunta a una cosecha normal, una buena calidad en el aceite y un repunte en los precios, término en el que las organizaciones agrarias no están totalmente de acuerdo. Por ello, en estos primeros impases, el consejero abogó primero por mantener la calma y después por
recurrir al mecanismo del almacenamiento privado ante la más mínima duda sobre el comportamiento de los precios. Recordó al respecto que las últimas campañas en las que se acordó el almacenamiento luego no fue utilizado por el sector de una manera masiva, aunque sirvió para movilizar a los mercados y recuperar los precios. Por todo ello, el consejero de Agricultura se mostró convencido de que si no se produce un repunte natural de los precios del mercado sería conveniente forzar la utilización de ese mecanismo.
EL DÍA
Agricultura 25
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
MARCO NORMATIVO Busca mejorar el cultivo, fomentar la calidad y potenciar la promoción de sus productos
Andalucía quiere garantizar el sector con la Ley del Olivar INFORMACIÓN
Los contratos territoriales delimitarán los compromisos de los agricultores y la Junta
—En datos—
El eje de sostenibilidad contempla continuar con las ayudas para mejorar la renta agraria
Es la principal actividad en más de 300 municipios en Andalucía.
Relevancia El olivar supone el 24% de la Valor de la Producción agraria.
Territorio
Empleo Genera más de 22 millones de jornales al año y hay 250.000 familias olivareras en la región.
INFORMACIÓN
El olivar es un sector estratégico para Andalucía, por ser fuente de riqueza y empleo, elemento de cohesión social y territorial, un agrosistema de alto valor ambiental y un elemento configurador del territorio y la cultura andaluza. Estas características explican por sí solas la necesidad de establecer un marco normativo que no sólo mantenga y mejore el cultivo, sino que desarrolle de forma sostenible sus territorios, fomente la calidad y la promoción de sus productos, una Ley del Olivar que ya está en tramitación en el Parlamento autonómico y que tiene como objetivo fundamental consolidar el liderazgo mundial de Andalucía en el sector. La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, subrayaba tras la aprobación del proyecto de Ley la relevancia de esta normativa, “única en Europa” para un sector como el olivar, del que recalcaba su carácter “estratégico” como fuente de riqueza y empleo, elemento de cohesión social, sistema de “alto valor ambiental” y configurador del territorio y la cultura andaluza. La futura Ley del Olivar aborda el sector con un doble enfoque, el fomento sectorial y la cohesión territorial mediante la aplicación de fórmulas de colaboración público-privada. Entre otras novedades, establece la figura de los contratos territoriales que los titulares de fincas podrán suscri-
Extensión Alcanza los 1,5 millones de hectáreas, el 30% del total europeo y el 60% del nacional.
Producción Andalucía produce el 40% del aceite de oliva del mundo y el 20% de la aceituna de mesa.
Exportaciones Suponen el 21% del aceite de oliva exportado por la industria agroalimentaria y el 7% de aceituna de mesa. La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, tras la presentación del proyecto de Ley del Olivar.
bir con la Junta, a título individual o agrupados por zonas. En estos documentos quedarán definidos tanto los compromisos de los agricultores para mejorar la gestión integral de sus explotaciones en las vertientes productiva, ambiental y social, como las contrapartidas económicas que recibirán por llevarlos a cabo. Para garantizar la cohesión territorial y el mantenimiento de la renta, igualmente novedoso es el reequilibrio que el proyecto normativo introduce en el sistema de ayudas públicas, mediante un reparto asimétrico de los recursos disponibles orientado a facilitar mayor apoyo a los olivareros que más lo necesitan. En líneas generales, la futura ley plantea dos ejes fundamentales de impulso a la competitividad y sostenibilidad del sector. En el
primero se enmarcan la modernización de las explotaciones de olivar tradicional potencialmente productivas, el fomento del uso del riego para aumentar la producción y la renta, el aprovechamiento energético de los residuos agrícolas e industriales, el fortalecimiento de los programas de investigación, innovación y formación de nuevas tecnologías aplicadas al olivar, la concentración de la oferta a través de medidas de apoyo al asociacionismo empresarial y el fomento de la calidad y promoción de las producciones. En cuanto al eje de sostenibilidad, se prevé la ampliación de las políticas que actualmente se desarrollan para mantener la renta de los olivicultores; impulsar la multifuncionalidad y diversificación de explotaciones e industrias; mejorar las condiciones de tra-
bajo, y respaldar el olivar tradicional, el situado en zonas con desventajas naturales, la producción ecológica e integrada y el uso eficiente de los recursos hídricos. Las medidas de fomento previstas se desarrollarán a través del Plan Director del Olivar, que se aprobará en el plazo máximo de un año tras la entrada en vigor de la ley y determinará la intervención y la colaboración pública-privada en aquellos territorios en los que la producción de la aceituna o de aceite de oliva es fundamental para la economía, el empleo, el mantenimiento de la población en el medio rural y la conservación del patrimonio natural. TERRITORIOS DEL OLIVAR
El documento de planificación, elaborado por la Consejería de Agricultura y Pesca con la partici-
pación de las organizaciones más representativas, delimitará estas zonas del olivar de acuerdo con sus distintas tipologías. Con una vigencia de seis años, el plan incluirá un diagnóstico de la actividad y definirá las diferentes líneas de actuación para reforzar la competitividad de las explotaciones. Andalucía, con más de 1,5 millones de hectáreas y 320.000 explotaciones, concentra la tercera parte del olivar europeo, el 40% de la producción mundial de aceite de oliva (en torno al millón de toneladas) y el 20% de la de aceituna de mesa (400.000 toneladas). Sus exportaciones representan el 21% y el 7% del total de ventas de productos agroalimentarios al exterior, mientras el aceite de oliva supone el 24% del valor de la producción agraria regional.
CONSUMO Las denuncias se han presentado en Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Cataluña y Murcia
COAG denuncia a Carrefour por vender ‘a pérdidas’ aceite de oliva EL DÍA
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado a la cadena de distribución comercial Carrefour ante la autoridades de consumo por la “venta a pérdidas” (por debajo del precio de compra al proveedor) de aceite de oliva virgen extra de su marca blanca. Los servicios jurídicos de esta organización han cursado denuncia
ante las autoridades competentes en cuestiones relacionadas con consumo de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia, adjuntando folleto publicitario en el que se muestra en portada una oferta de aceite de oliva virgen extra y virgen extra “frutado”, marca Carrefour, cuyo precio final de venta al público es de 1,76 €/litro. Según los datos oficiales,
el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del año 2010, ni en lo que llevamos de año. Además, el Observatorio de Precios de los alimentos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sitúa los costes medios de producción del aceite de oliva virgen extra en 2,49 €/kg, muy por encima del valor ofertado. COAG ha solicitado una inves-
tigación exhaustiva de dicha oferta, ya que, o bien se está vendiendo a pérdidas, o por el contrario, la calidad ofertada podría no corresponder con el contenido de los envases. Además, desde esta organización se alerta sobre los peligros de banalización de la imagen del aceite de oliva al utilizarlo como producto reclamo para los consumidores. “El prestigio internacional del aceite de oliva se fundamenta en el trabajo y esfuerzo de generaciones de olivareros para ofrecer una materia prima de calidad, sana y segura. Con este tipo de prácticas comerciales la gran distribución echa por tierra todo ese buen hacer y se embarca en una cruzada cortoplacista por man-
tener beneficios a costa de lo que sea”, ha argumentado Jose Luís Iranzo, responsable del sector del olivar de la Comisión Ejecutiva de COAG. Este ejemplo ilustra lo que desde el sector venimos denunciando en los últimos tiempos; las prácticas comerciales abusivas desarrolladas por los agentes de la cadena agroalimentaria con más poder se han agudizado al hilo de la crisis económica. Es necesario, hoy más que nunca, agilizar la tramitación de la nueva Ley de Calidad Agroalimentaria e incluir en la misma un listado de prácticas comerciales abusivas prohibidas, acompañado de un régimen sancionador que garantice su cumplimiento.
26
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Lonja Agropecuaria 27
28
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
POLÉMICA Inglaterra denunció fraude en exportaciones españolas
PAC Eleva sus costes y baja su rentabilidad
El incremento de Martínez Guijarro:“El azafrán adulterado no es las exigencias de Castilla-La Mancha” ecológicas molesta a los productores
EL DIA
El consejero anuncia que se “llegarán hasta las últimas consecuencias en esta denuncia”
EFE BRUSELAS
Junto con la DO Azafrán de La Mancha abrirán una investigación al respecto A. PORTILLO / EFE TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias en la denuncia que ha presentado el Reino Unido por la presencia de azafrán adulterado con D.O. La Mancha. El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, explicó el jueves en rueda de prensa que, con el ánimo de blindar la magnífica imagen de calidad de este producto manchego, ha acordado con la D.O. de Azafrán la Mancha emprender una investigación para llegar hasta las últimas consecuencias y sancionar duramente a la empresa que haya utilizado fraudulentamente este producto porque en su opinión está perjudicando gravemente la imagen del azafrán español y por tanto del azafrán de La Mancha. El consejero, después de afirmar que se llevan a cabo controles exhaustivos de las empresas productoras en Castilla-La Mancha, se mostró convencido de que ese azafrán adulterado no era procedente de la región. Así mismo, añadió que el producto detectado en el Reino Unido se ha pretendido vender en el país anglosajón como azafrán de La Mancha y que ha podido ser adulterado, pero que "no es azafrán de La Mancha". DENUNCIA BRITÁNICA
La agencia británica de seguridad alimentaria - Food Standards Agency- pedía esta semana a las autoridades españolas que ana-
Los ingleses ponen en tela de juicio la calidad del azafrán español.
licen el azafrán exportado por ese país por las sospechas de adulteración del producto. Así lo señalaba el diario The Independent, según el cual un cocinero británico compró con su propio dinero grandes cantidades de azafrán que pudieran analizarse en los laboratorios del Ministerio español de Industria, Comercia y Turismo, acción que hizo que las autoridades del Reino Unido decidieran intervenir. Según los estándares internacionales, el azafrán más puro, que se vende en Gran Bretaña a 6 libras (7.2 euros) el gramo, debería contener sólo un 0.5 por ciento de "residuo floral" y un 0.1 por ciento de "substancia extraña". Pero los resultados de diez marcas compradas en el Reino Unido y enviadas a España para su análisis, que el cocinero en cuestión comunicó al diario británico, indican que se utilizan
profusamente otras partes de la planta: esas impurezas oscilan entre el 40 y el 90 por ciento del total. Eso significa que algún azafrán que se vende como de la máxima calidad puede contener sólo un 10 por ciento de azafrán puro. Según los análisis de los laboratorios españoles de los que da cuenta el diario británico, algunos exportadores añaden otras partes de la planta tras colorearlas con aditivos artificiales. La Food Standards Agency confirmó la investigación efectuada y dijo que está colaborando con sus colegas españoles para determinar si son ciertas las acusaciones sobre la supuesta adulteración del azafrán exportado y, en el caso de probarse, alertará a los consumidores sobre el engaño.
El Comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) criticó, en un comité consultivo celebrado esta misma semana, que la Comisión Europea (CE) quiera aumentar las exigencias ambientales para los productores en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). El Copa-Cogeca participó en un grupo consultivo de la CE sobre el futuro de la PAC, al que asistieron también representantes de organizaciones agrarias españolas. Los representantes de los agricultores insistieron en que los productores europeos ya han ejecutado medidas "onerosas" para conseguir que la PAC sea más "verde", según informó el CopaCogeca, en un comunicado. Bruselas propone en la revisión de la PAC que el importe de las subvenciones sea mayor para aquellos agricultores o ganaderos que presten ciertos "servicios" al medioambiente, como la rotación de cultivos o el mantenimiento de pastos. Los agricultores europeos afirmaron que las exigencias que cumple el sector europeo no son
obligatorias para las importaciones de países de fuera de la Unión Europea (UE). LOS COSTES NO SE RECUPERAN
El presidente del Copa (organizaciones agrarias), Padraig Walshe, expuso que desde los años noventa, los productores "han lidiado con toda una serie de reglamentos para garantizar la conservación del medio ambiente, como los controles de nitratos, las directivas sobre la protección de los suelos y las normas en materia de bienestar de los animales". Indicó que eso ha incrementado los costes de producción, que luego el agricultor no recupera en los precios que percibe y más por la competencia de países terceros. "Por este motivo somos críticos con las propuestas de la CE, que incrementarían aún más los costes para el agricultor", añadió Walshe. Además, el presidente de la Cogeca (cooperativa), Paolo Bruni, afirmó que los planes de la CE no contienen las medidas concretas necesarias para reforzar la posición de los agricultores de la UE en la cadena alimentaria. EL DIA
La CE quiere que la nueva PAC sea más “verde”.
DIOXINAS Aprobará un plan para la ganadería mento de Agricultura, Holger
PAC Ciolos quiere mantener el peso agrario
Alemania quiere evitar más contaminación
Igual presupuesto
El Gobierno alemán anunció que estudia aprobar en breve un plan de acción para evitar la contaminación de ganado por dioxinas centrado en el proceso de elaboración de los piensos, como respuesta al escándalo desatado la semana pasada. El proyecto incluirá la exigen-
cia de un permiso específico para la producción de piensos y la separación obligatoria de las grasas de uso alimentario e industrial y endurecerá las penas para los infractores, avanzó el Ministerio alemán de Agricultura. "Aportará medidas ampliadas", explicó el portavoz del departa-
Eichele. Un primer borrador de este plan de acción será estudiado conjuntamente la semana que viene por los ministerios germanos de Consumo y Agricultura de los distintos estados federados. Por su parte, la titular de Agricultura, Ilse Aigner, ahondó en la necesidad de asegurar la calidad de los productos avícolas y porcinos del estado federado de Baja Sajonia, donde se ha registrado la mayoría de los casos detectados, y exigió explicaciones a las autoridades locales.=// EFE
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, defendió en el Parlamento Europeo (PE) que la agricultura mantenga el peso actual dentro del presupuesto comunitario después de 2013, año en que acaba el actual marco financiero de la UE. Ciolos insistió en la necesidad de una dotación "fuerte" para la agricultura, en una comparecencia ante la comisión especial de la
Eurocámara sobre retos políticos y recursos presupuestarios para la UE. El comisario justificó la conveniencia de que no se reduzca la proporción del presupuesto que va a parar a la agricultura para facilitar su competitividad y porque, teniendo también en cuenta a sus industrias, se trata del sector "que más factura y más puestos de trabajo genera" en la UE.// EFE
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Nacional
29
‘CASO GÜRTEL’
TRIBUNALES Hasta que se resuelvan las recusaciones planteadas
TERRORISMO
El primo de Correa saldrá de prisión tras pagar la fianza
El Supremo paraliza la causa del franquismo contra Baltasar Garzón
La novia del informático de ETA queda en libertad
MADRID
El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha acordado la puesta en libertad de Antoine Sánchez, testaferro y primo del presunto cerebro de la red corrupta, Francisco Correa, después de que haya abonado una fianza de 40.000 euros. Según ha informado el TSJM, Pedreira ha impuesto a Sánchez la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado y de comunicar la dirección de su domicilio actual y de cualquier eventual cambio de residencia. A las 20.00 horas de ayer, Sánchez no había abandonado el centro penitenciario de Soto del Real en el que se encuentra desde febrero de 2009. La puesta en libertad provisional de Antoine Sánchez se produce después de que el magistrado le rebajase por cuarta vez la fianza de 600.000 euros que le impuso en julio de 2009. El TSJM redujo a 300.000 euros esa cantidad, tras lo que el pasado 28 de abril Pedreria acordó una nueva rebaja y fijó en 150.000 euros la fianza para el primo de Correa, que explicó durante su comparecencia ante el juez que no disponía del dinero suficiente para hacer frente a ese pago. Por último, el 29 de junio pasado, el magistrado volvió a rebajar la fianza de 150.000 a 75.000 euros, cantidad que a principios de este mes volvió a reducir hasta los 40.000 euros. Hasta ahora Pedreira argumentaba que la fianza de Sánchez ya era “enormemente reducida”, ya que “no sólo es el primo de Francisco Correa, sino que existen indicios suficientes y consistentes” de que actuó como su testaferro. EFE
MADRID
EFE
Garzón recusó a cinco de los siete magistrados del Alto Tribunal que le juzgarán Alega que dichos jueces participaron sin lugar a dudas en la instrucción de la causa MADRID
El Tribunal Supremo (TS) ha paralizado el procedimiento abierto contra Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo hasta que se resuelvan las recusaciones que el juez ha promovido contra cinco de los siete magistrados de Alto Tribunal que le juzgarán. Así lo ha acordado el TS en una providencia, en la que se emplaza a las partes -el fiscal y la acusación que ejercen Manos Limpias y Libertad e Identidad- a que, según establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el plazo de tres días digan si se adhieren o se oponen a la causa de recusación propuesta, han informado fuentes del Alto Tribunal. Garzón recusó el pasado mes de diciembre al presidente de la sala de lo penal del Supremo, Juan Saavedra, y a los magistrados Adolfo Prego, Joaquín Giménez, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo al considerar que estarían inhabilitados por haber participado en la instrucción de esta causa. Según alegó el abogado de Garzón en este procedimiento, Gonzalo Martínez-Fresneda, “en la me-
Garzón no será juzgado hasta resolverse las cinco recusaciones.
dida en que los magistrados mencionados han participado sin lugar a dudas en la instrucción de la causa, no pueden formar parte de la Sala enjuiciadora”. El Alto Tribunal dio a conocer el pasado día 15 de diciembre la composición de la Sala que celebrará el juicio, cuya fecha aún no ha sido señalada, en una resolución en la que rechazó que los jue-
ces de la Audiencia Nacional que respaldaron la decisión de Baltasar Garzón de investigar las desapariciones durante el franquismo declararan, como pedía la defensa, en el juicio al magistrado de la Audiencia Nacional. Estos son, además de los cinco recusados, los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Miguel Colmenero. EFE
El juez Fernando Grande-Marlaska dejó ayer en libertad a la detenida el martes en Zarautz (Guipúzcoa), Itxaso Urtiaga, novia de Iraitz Guesalaga, responsable de informática de ETA arrestado en Francia ese mismo día, 18 horas después de que la banda declarara el alto el fuego “permanente”. En el auto, el magistrado de la Audiencia Nacional le impone, no obstante, la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado y de comunicar el cambio de domicilio y le prohíbe salir de España. Según el auto, Urtiaga acompañó a su novio en, al menos, uno de sus viajes a Venezuela, único que está contrastado de ambos y que duró un mes -del 11 de septiembre al 11 de octubre de 2008-, periodo en el que se reunieron con Arturo Cubillas, etarra al que el juez Eloy Velasco ha reclamado en la causa en la que investiga la relación entre ETA y la FARC. Precisamente, Marlaska relata que en ese viaje a Venezuela, Guesalaga “se trasladó a la zona de la selva donde mantuvo encuentros con refugiados de ETA y miembros de la FARC a quienes impartió cursos sobre encriptación de archivos informáticos”. EFE
FALSIFICACIÓN
Nueve detenidos por creación de billetes falsos OVIEDO
PARTIDOS Rubalcaba cree que el expresidente se descalifica con sus declaraciones
Aznar: “España está intervenida de hecho y ya se verá si de derecho” LEÓN
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado en León que España está intervenida “de hecho” y ahora, según ha añadido, “lo que se está discutiendo” es si lo será “de derecho”, lo cual es una simple consecuencia de la situación “límite” del país. En la I Cumbre del PP en el Exterior, que se celebra en León y en cuyo acto inaugural también
ha participado la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal, Aznar ha reprochado al Gobierno que se “limite a cumplir instrucciones de fuera” de España, sin desarrollar un programa electoral, lo que, a su juicio, significa estar intervenido de “hecho”. También ha aludido al Estado, que tal como está configurado actualmente, según él, no es políti-
J.CASARES/EFE
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de “incompetente” y ha aludido a la necesidad de que alguien ponga “el cascabel al gato” para solucionar la situación y, a su juicio, ese alguien va a ser el PP. RÉPLICA DE RUBALCABA
El ex presidente del Ejecutivo.
camente viable y “financieramente, absolutamente inviable”. Aznar, que en su discurso más que de emigración ha hablado de crisis económica, ha tachado al
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar, que aseguran que España está intervenida, le descalifican a él mismo, más que a quien van dirigidas. “Hay declaraciones que descalifican más a quien las hace que a quien van dirigidas y, cuando esas declaraciones son de un presidente del Gobierno, ni le cuento”, puntualizó Rubalcaba. EFE
La Policía ha desmantelado en Gijón una imprenta de falsificación de billetes de 50 euros en una operación en la que han sido intervenidos más de 11.000 euros falsos listos para su circulación y material para producir otros por un total de 14.900 euros, que se ha saldado con nueve detenidos. Los arrestados introducían las falsificaciones en el circuito económico a través de pequeños comercios y restaurantes, informa la Policía Nacional. Fueron perfeccionando la calidad de las imitaciones hasta lograr un papel de textura similar al auténtico, lo que dificultaba su detección. En el registro practicado en el domicilio del presunto cabecilla del grupo se intervino una impresora, folios impresos y en blanco y material para esta actividad ilícita. EFE
30
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
VIOLENCIA DE GÉNERO No había interpuesto ninguna denuncia
—BREVES—
MIGUEL ÁNGEL MOLINA/EFE RAFA ALCAIDE/EFE
Rafael Hidalgo Castro, apodado ‘El Rafi’, fue declarado ayer culpable.
TRIBUNALES
Un jurado popular declara a ‘El Rafi’ culpable del asesinato de José Reyes Los servicios funerarios trasladan a la primera víctima mortal por violencia de género en Andalucía del año.
La mujer china muerta por su compañero estaba embarazada La víctima falleció por varios golpes en la cabeza, al parecer con una losa de mármol Los agentes hallaron en la tienda a la mujer tendida en el suelo y al agresor ensangrentado GRANADA
La mujer de 29 años y nacionalidad china que perdió la vida el jueves tras recibir varios golpes en la cabeza supuestamente por parte de su pareja estaba embarazada de varios meses y tenía un hijo de unos seis años en común con el presunto agresor, un compatriota de 32 que permanece en dependencias policiales. Fuentes de la investigación informaron a Europa Press de que la fallecida, identificada como W. L, podía estar embarazada de unos “cuatro o cinco meses” a tenor del tamaño de su tripa aunque este dato sólo podrá ser confirmado cuando se haga la autopsia al cadáver, trasladado al Instituto Anatómico Forense de Granada. La Subdelegación del Gobierno ha confirmado que tanto la víctima como el presunto agresor tienen la documentación en regla y residencia legal en España. Ambos regentaban una tienda de alimentación ubicada en la calle Trajano de la capital granadina, donde tuvieron lugar los luctuosos hechos que se han cobrado la vida de esta ciudadana china. Aunque la investigación sigue abierta, las primeras pesquisas po-
liciales apuntan a que la mujer recibió varios golpes en el cráneo con una losa de mármol que ha sido localizada en el interior del establecimiento y que por el momento es considerada el arma homicida. La mujer no había interpuesto ninguna denuncia previa por maltrato contra el supuesto agresor, identificado como X. L. y nacido en 1978, contra el que no pesaba ninguna orden de alejamiento ni ninguna otra medida cautelar, pero ya se ha confirmado que es el primer caso de violencia de género registrado en la comunidad autónoma andaluza durante el año recién iniciado.
CUATRO DETENIDOS
Agreden a una joven encinta La Guardia Civil ha detenido en Almería a cuatro personas, de entre 22 y 33 años, por agredir en Pechina (Almería) a una mujer embarazada y su pareja, quienes tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario para ser atendidos de las lesiones sufridas. La mujer, en avanzado estado de gestación, recibió un fuerte golpe en la barriga y tuvo que ser hospitalizada ante el riesgo para su salud y la del bebé, mientras que su pareja perdió varias piezas dentales y requirió puntos de sutura en el labio superior. Al parecer, la agresión, producida el pasado sábado, tuvo su origen en las desavenencias entre uno de los agresores y una de las víctimas.
Por el momento, el presunto agresor permanece en dependencias policiales en espera de pasar a disposición judicial, lo que podía suceder en la mañana del sábado mientras que la Policía comenzaba la toma de declaración a los testigos del hecho. El suceso tuvo lugar poco antes de las 20,28 horas, cuando los vecinos del entorno alertaban entonces a las autoridades de que desde dicho inmueble se percibían gritos y ruidos que inducían a pensar que en el interior de la tienda se estaba produciendo una fuerte discusión entre al menos dos personas. Una patrulla de agentes de la Policía Local de Granada se personó en el lugar de actos, pero los funcionarios comprobaron que la puerta de acceso al negocio, destinado a la venta de golosinas y otros productos, estaba cerrada. Los agentes, no obstante, se introdujeron a través de una ventana en el interior de la tienda, donde descubrieron el cuerpo de la mujer que yacía boca abajo con una herida abierta en el cráneo. En el mismo inmueble, los policías hallaron a un hombre de la misma procedencia cuyo atuendo estaba ensangrentado y cuyas manos aún lucías heridas quizá fruto de un enfrentamiento. Rápidamente, los agentes apresaron al sujeto, identificado como X. L, requiriendo asimismo un equipo de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061 para atender a la víctima, aunque los facultativos nada pudieron hacer por la mujer. E. P.
DE UN TIRO EN LA CABEZA Un jurado popular ha declarado por unanimidad culpable a Rafael Hidalgo Castro, conocido como El Rafi, de haber asesinado de un disparo en la cabeza a José Reyes el 9 de noviembre de 2008 en Bujalance (Córdoba) de forma consciente y voluntaria y sin que la víctima pudiera defenderse. En su veredicto, leído ayer en la Audiencia de Córdoba, el tribunal popular ha considerado que El Rafi es culpable de un delito de asesinato y otro de tenencia ilícita de armas de los que le acusa la fiscalía y la acusación particular. El Rafi se enfrenta a una petición de pena por parte de la fiscalía y de la acusación de 17 años de cárcel por el asesinato y dos años y siete meses más por la tenencia ilícita de armas. EFE
CINCO SON BEBÉS
EN GRANADA Y MÁLAGA
Rescatan a los 64 ocupantes de una patera perdida
Desmantelan dos bandas de ladrones especializados
MOTRIL Los 64 ocupantes de la pa-
VEINTE DETENIDOS La Guardia Ci-
tera que buscaba Salvamento Marítimo frente a las costas de Granada, entre los que hay cinco bebés, han sido rescatados en buen estado. Los inmigrantes, de origen subsahariano, han sido trasladados al puerto de Motril, adonde llegaron en torno a las 19.00 horas para recibir una primera asistencia humanitaria por parte de Cruz Roja. Se trata de 17 mujeres, 42 varones y cinco bebés -el menor de dos meses y el mayor de algo más de un año- que se encuentran en aparente buen estado de salud, según Salvamento Marítimo, que ha coordinado la operación de rescate de los ocupantes de esta embarcación a unas 27 millas al sur de Motril. EFE
vil ha comunicado la desarticulación de dos bandas de ladrones en la región con la detención de veinte personas en total. En la primera operación, denominada Nueva Esperanza, la Guardia Civil ha dado por desarticulada, con la detención de trece personas en la provincia de Granada, una banda dedicada al robo de la mercancía de camiones de gran tonelaje en áreas de servicio de toda España, y al cultivo y tráfico de drogas. En la segunda, conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, se ha desarticulado una banda compuesta por siete personas a la que se le atribuye el robo en más de 60 chalets de lujo y hoteles de la Costa del Sol. INFORMACIÓN
EVITABAN UNA DETENCIÓN
NARCOTRÁFICO
Arrestados por agredir a tres agentes policiales
Libre sin cargos el jefe de la Policía Judicial de Málaga
PINOS PUENTE Un total de nueve
ESTABA EN PRISIÓN El capitán de
personas han sido detenidas en Pinos Puente (Granada) por un delito de atentado a agentes de la autoridad tras la agresión que sufrieron tres guardias civiles el pasado lunes durante la detención de un delincuente reclamado por 16 causas por juzgados de Granada, Almería y Sevilla. Tras localizar una patrulla al delincuente, éste arremetió contra los agentes y pidió ayuda a sus familiares, que acudieron con la intención de liberarlo a empujones, bocados y puñetazos contra los guardias civiles, que tuvieron que esposar al detenido y huir hacia el coche para salir de la situación. EFE
la Policía Judicial de la Guardia Civil de Málaga ha quedado en libertad sin cargos tras declarar ante el juez en calidad de imputado en una operación contra el tráfico de drogas, por la que ingresó en prisión el pasado diciembre el jefe antidroga del instituto armado en la provincia. Así lo ha asegurado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, quien al ser preguntado por los periodistas en rueda de prensa ha indicado que el capitán acudió el jueves al juzgado en compañía de su abogado y que tras prestar declaración “ya no se encuentra imputado”. EFE
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
MERCADOS España avanza en sus objetivos de reducir el déficit
AEROPUERTOS Concluye esta medianoche
La desconfianza se reduce y la Bolsa remata su mejor semana
El Gobierno ve cumplido el objetivo del estado de alarma
Los analistas advierten de que la tensión en los mercados de deuda sigue “latente” MADRID
La semana clave para los mercados de deuda, en la que los países periféricos de Europa medían la confianza de los inversores, se tradujo en una reducción de la prima de riesgo de España y una subida acumulada de la Bolsa del 8,62%, su mejor avance desde julio pasado. No obstante, los analistas consultados por Efe advirtieron de que la tensión en los mercados de deuda sigue “latente”. Aún así, admitieron que ha sido una inyección de optimismo ver
el respaldo de los inversores, que acudían en masa a las subastas de deuda de los países más cuestionados. En este sentido, destacaron que la demanda de los inversores superó con creces las ofertas de deuda de Grecia, Portugal, Italia y España, por lo que aunque los Estados hayan tenido que ofrecer un interés más alto en sus subastas, demostraron que son capaces de seguir financiándose en los mercados mayoristas. Con esta realidad parecieron alejarse los fantasmas de que Portugal vaya a ser el próximo país en ser rescatado por la Unión Europea y de que España vaya a sufrir el contagio, principalmente por la alta exposición de sus bancos a la deuda lusa. A lo largo de la semana también se vieron distintas muestras de apo-
yo; quizás las más importantes fueron la del Banco Central Europeo comprando bonos en los mercados secundarios de algunos de los países periféricos y la disposición de Japón a hacer lo propio, siguiendo los pasos de China. Pero además distintas declaraciones de las autoridades europeas contribuyeron, como una mayor disposición a estudiar un aumento del fondo de rescate y la afirmación de que España avanza en sus reformas y en sus objetivos de reducir su déficit fiscal. Esto provocó un furor entre los inversores que se trasladó en la compra con entusiasmo de acciones y la recuperación del IBEX 35, ayudada también por la colocación ayer de 3.000 millones en bonos a 5 años. EFE
REFORMA LABORAL Apunta que se ha suavizado la propuesta
MADRID
Hoy a medianoche concluirá el estado de alarma decretado por el Gobierno el 4 de diciembre y el control del espacio aéreo retornará a manos civiles, al considerar el Ejecutivo que está garantizada la normalidad en los aeropuertos tras el conflicto con los controladores. El Gobierno decretó el estado de alarma por vez primera en democracia al inicio del puente de la Constitución después de que los controladores abandonaran de forma masiva sus puestos de trabajo y se cerrara el espacio aéreo en la mayor parte del país durante veinte horas. Ayer, tras haber prorrogado la alarma el pasado 16 de diciembre con autorización del Congreso al considerar que la tranquilidad no estaba garantizada, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró que la medida excepcional adoptada ha cumplido sus objetivos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó el jueves un decreto que se pu-
31
blicará hoy y entrará en vigor a medianoche, cuando concluye el estado de alarma, para devolver a AENA las facultades de control de tránsito aéreo, que había asumido desde el 4 de diciembre el Ministerio de Defensa. Según explicó Rubalcaba tras la reunión del Consejo de Ministros, se han logrado los dos objetivos buscados: garantizar la normalidad en los aeropuertos durante las Navidades y encauzar el final del conflicto con los controladores. Los trabajadores y AENA negociarán el convenio colectivo hasta final de mes y el ex ministro Manuel Pimentel, designado como árbitro por las dos partes, tendrá hasta el 28 de febrero para resolver las discrepancias. El secretario de comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, ha mostrado su satisfacción por “volver a ser como cualquier ciudadano español”. A partir de la medianoche de hoy dejarán de estar en las torres a la orden de los militares. EFE
EFE
PENSIONES Gobierno y agentes sociales
Piden que los partidos se unan a la negociación MADRID
El Gobierno y los agentes sociales quieren que los grupos políticos se unan a la negociación que mantienen desde el viernes pasado en aras de alcanzar un pacto global en distintas materias sociolaborales más allá de la reforma de las pensiones. Tras la primera reunión oficial de ámbito tripartito que se celebró ayer, todas las partes han pues-
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ayer en rueda de prensa.
to de manifiesto su voluntad de conseguir el entendimiento a pesar de las dificultades de la negociación. Fuentes conocedoras de estos encuentros señalaron que todavía persisten las discrepancias pero que, pese a las diferencias, en la reunión hubo “buen ambiente” porque todos desean llegar a un acuerdo, conscientes de que las tres partes tendrán que ceder. EFE
PRECIOS Carburantes y tabaco influyen también
La inflación repunta al Rubalcaba niega que haya cambios 3% por la subida del IVA en el “espíritu” de la reforma MADRID MADRID
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que la concreción que propone ahora el Ejecutivo sobre los despidos colectivos por causas económicas no supone cambiar el “espíritu” de la reforma laboral. En la rueda de prensa posterior
al Consejo de Ministros, Rubalcaba rechazó así las “lecturas que no se corresponden con la realidad” y que apuntan a que el Gobierno ha suavizado la reforma laboral para así facilitar el acuerdo con los agentes sociales sobre la reforma de las pensiones. El Gobierno ha enviado a los sindicatos un borrador de regla-
mento en el que las pérdidas previstas en las cuentas de las empresas que tengan un carácter “meramente coyuntural” no podrán servir a los empresarios para justificar despidos colectivos, que son los que se indemnizan con 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades. EFE
La subida del IVA en julio y la del tabaco en diciembre, junto con el encarecimiento sostenido de los carburantes, son los principales responsables de que la inflación haya cerrado 2010 en el 3%, la tasa más alta desde octubre de 2008, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, la tasa de inflación subyacente –que excluye la evo-
lución de los precios de la energía y los alimentos– se situó en el 1,5%, la mitad del indicador general. El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, explicó en rueda de prensa que el aumento del IVA es el causante de cinco décimas de la inflación y que la subida impositiva del tabaco también ha aportado a esa tasa alguna décima. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: FALLADOS LOS PREMIOS DE LA GALA DEL DEPORTE DE LA DIPUTACIÓN 2: NUEVO RETO PARA EL GESTESA 3: DEPORTIVO
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Voleibol—
El Benicarló examina el futuro de las caras nuevas del Gestesa
Terrazas considera claves los 30 puntos que quedan en juego en el Escartín
El Seranco afronta una jornada de nivel con su visita al Almoradí
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—POLIDEPORTIVO— Se celebrará el próximo día 27 de enero
Del Bosque,el gran reclamo de la Gala del Deporte provincial El seleccionador nacional recibirá el Premio de Honor EL DIA
—Premiados— 1 —Premio de Honor— EL DATO
En 16 categorías El jurado falló el pasado jueves para componer el cuadro definitivo de los premiados
Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol y campeón del mundo en Sudáfrica.
2 —Deportista masculino— Raúl Formoso (Tiro Olímpico)
3 —Deportista femenina— Pilar Prieto (Windsurfing)
4 —Mejor equipo— Club Deportivo Azuqueca
5 —Fomento de la cantera— Taekwondo Cabanillas
6 —Valores humanos— Sección deportiva del CAMF (Hercesa)
7 —Mejor acontecimiento— I Circuito de Carreras Populares (Diputación)
8 —Empresa colaboradora— Ibercaja
El entrenador salmantino recibió el reconocimiento ‘Su peso en miel’ el 19 de diciembre de 2009. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, será el principal protagonista de la II Gala del Deporte Provincia de Guadalajara que se celebrará el próximo 27 de enero en el salón de actos del Complejo Príncipe Felipe. El entrenador salmantino, campeón del mundo en Sudáfrica 2010, recogerá el Premio de Honor que el jurado otorga -como hiciera el año pasado con el portero de la Selección y el Real Madrid, Íker Casillas- a nivel nacional. Así lo anunciaba ayer la Diputación, que lanza la segunda edición de los premios del deporte provincial tras la aceptación cosechada en su gala inaugural, tal y como destacaba la diputada de Deportes, María Jesús Lázaro. “La primera fue un éxito, y no solo a nivel local y provincial. Traspasó fronteras por
el hecho de venir Íker Casillas”, comentaba, al mismo tiempo que ensalzaba la figura de Del Bosque por tratarse de “un personaje entrañable y admirado por todos”. AMPLIAS DISTINCIONES
Al margen del extraordinario punto mediático que supone la presencia del seleccionador, la cita servirá para premiar a los personajes, clubes e instituciones más representativos por sus trayectorias en el último año. Así, el jurado ha decidido reconocer los éxitos de el tirador Raúl Formoso (bronce en los mundiales y en los europeos de Foso Universal) y Pilar Prieto (campeona de España de Fórmula Windsurf)con las distinciones de mejores deportistas de Guadalajara en el año 2010. Además, el elenco de galardonados incluye a Fernando Bolea como mejor entrenador, al C.D.
PROTAGONISTAS
Raúl Formoso (tiro), Pilar Prieto (winsurf), Bolea, José Luis viejo y el C.D. Azuqueca, galardonados
9 —Trayectoria deportiva—
Azuqueca -que luchó por el ascenso a Segunda B- como mejor club de la provincia y al futbolista Édgar Paris, fallecido el pasado mes de noviembre, como destinatario del premio a la mejor trayectoria deportiva (a título póstumo). En cuanto al deporte más incipiente, el piloto Sergio Mora y la karateka María Felipe han sido designados como las mejores promesas, mientras completan el cuadro de honor las Escuelas Municipales de Sigüenza (mejor escuela deportiva), Ibercaja (por su colaboración con el deporte), Nueva Alcarria (por el suplemento Tú Deporte), la nadadora Marta Martínez (premio esfuerzo de superación) y José Luis Viejo, que obtiene el premio al mérito deportivo por su brillante y extensa carrera en el ciclismo (en su palmarés cuenta con una victoria en el Tour y la participación en los Juegos de 1972).
Édgar Paris, a título póstumo
10 —Mejor promesa masculina— Sergio Mora (Motociclismo)
11 —Mejor promesa femenina— María Felipe Muñoz (Karate)
12 —Mérito deportivo— José Luis Viejo, por su carrera como ciclista
13 —Labor periodística— Nueva Alcarria (Suplemento Tú Deporte)
14 —Mejor entrenador— Fernando Bolea (Quabit Balonmano Guadalajara)
15 —Mejor escuela deportiva— Escuela Municipal de Sigüenza
16 —Esfuerzo de superación— Marta Martínez (natación)
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Deportes Guadalajara 33
—FÚTBOL SALA— División de Honor NACHO IZQUIERDO
El Gestesa presenta su versión renovada al Multiusos Los morados reciben al Benicarló en el debut en Guadalajara de los cuatro fichajes —Los equipos— GESTESA BENICARLÓ Día y hora: 15 de enero de 2011. A las 17.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de la División de Honor.
R.B.A. GUADALAJARA
Después de una primera vuelta repleta de sinsabores y un último mes plagado de noticias en la plantilla, el Gestesa Guadalajara regresa al Multiusos para presentar su versión renovada. Los cuatro fichajes firmados (Chino, que debutó en el 9-2 de Segovia, los hermanos Cala y el portero Fran Noguera) se estrenan esta tarde con la camiseta morada, quizá el mayor aliciente de la jornada. Los de Carlos Sánchez Rozas reciben al Benicarló -octavo en la tabla- con la misión de quemar etapas lo antes posible para conjuntar el equipo que afrontará la segunda vuelta, quizá los cimientos del futuro o, en el peor de los
casos, un auténtico calvario hasta el cierre de la temporada. Por el momento, a punto de comprobar la puesta en escena del nuevo Gestesa, el técnico se muestra optimista ante las opciones de su equipo en los próximos meses, tal y como declaraba en la previa. Quizá por eso, incidía en la importancia de cuajar una buena actuación ante el Benicarló. “Es posible que este partido pueda ser un punto de inflexión. Con los cambios en el equipo hemos perdido algunas cosas, pero hemos ganado en otras, y mucho. Por ejemplo, calidad de pase y orden defensivo y ofensivo”, declaraba, con la esperanza de que el conjunto castellonense acuse de alguna manera su cargado calendario de las últimas semanas. “Nos gustaría que pagaran su participación en la Copa y haber jugado sábado y martes, pero no hay que olvidar que es un equipo que ha hecho una magnífica primera vuelta y que viene de perder en el minuto 40 ante el Talavera. Querrá recuperar aquí esos puntos”, añadía el entrenador madrileño del Gestesa Guadalajara.
N.I.
EL OPONENTE
Los castellonenses son octavos en la tabla y vienen de perder en su pista ante el Talavera
—Convocatoria—
Vuelve Jesús Calvo; Dani y Cristian, bajas El Gestesa afrontará el partido de esta 17ª jornada de la División de Honor con las ausencias de los dos japoneses de la plantilla (Shota y Kensuke), que permanecen en su país y podrían concretar su salida del club en los próximos días, y también con las bajas casi seguras del portero Dani Cabezón (esguince en el dedo pulgar de su pie izquierdo) y Cristian, que ha arrastrado problemas en los
isquiotibiales durante toda la semana (se vestirá aunque parece poco probable que pueda saltar a la pista). Así, para completar la lista de convocados, el técnico volverá a contar, como ya hizo en Segovia, con el jugador del filial Perete, que debutará así ante el público de Guadalajara con el primer equipo. Además, Jesús Calvo vuelve al equipo después de cumplir tres partidos de sanción.
En la imagen superior, Chino, que debutó con el conjunto alcarreño en la última jornada, en la que el Gestesa sucumbió con claridad ante el Caja Segovia. Abajo, el entrenador de los morados, Carlos Sánchez Rozas, en uno de los partidos disputados por el equipo en el Palacio Multiusos.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—BREVES— EL DIA
El Deportivo se plantea diez finales en el Pedro Escartín NACHO IZQUIERDO
Terrazas: “Hacernos fuertes en nuestro campo será la clave de la temporada” AJEDREZ R.B.A.
De la Cruz vence en el Provincial de Ajedrez Rápido
GUADALAJARA
Después del análisis de la primera vuelta, el Deportivo compone sus previsiones en busca de una escalada que le deje entre los cuatro primeros al final de la fase regular. Al respecto, Carlos Terrazas, que comparecía ayer ante los medios en su habitual rueda de prensa de cada viernes, desvelaba el que, a su juicio, es el aspecto fundamental que debe llevar a su equipo a cumplir el objetivo. “Ahora viene la fase decisiva del campeonato y debemos hacernos fuertes en nuestro campo. Es la clave de la segunda vuelta. Tenemos diez partidos en casa y ocho fuera”, comentaba el entrenador deportivista, que reconocía, al mismo tiempo, un mayor margen de mejora de su equipo en su vertiente como local. “Fuera tenemos unos números bastante aseados, donde tenemos que mejorar es en casa. Hemos perdido demasiados puntos”, proseguía. NICO APUNTA AL ONCE
Con esa mentalidad, el Deportivo recibirá mañana al Cacereño (17.00 horas, CMT2) con las bajas de Iván Moreno (cumple ci-
El técnico deportivista, durante una de las sesiones de entrenamiento de la plantilla.
clo de amonestaciones) y Carlos Quesada, que continúa recuperándose de su lesión en el cuádriceps. En principio, pese a que el técnico no desveló ayer sus intenciones, todo apunta a que Nico ocupará el lugar del extremeño en el once que saltará de inicio al Escartín. Esa podría ser la gran novedad en el conjunto alcarreño para intentar doblegar a un rival incó-
—FÚTBOL SALA— División de Plata
PRÓXIMO RIVAL
“El Cacereño es un equipo consistente y que disputa con intensidad cada metro del campo”
modo -aunque es 16º- y que exigirá, en opinión de Terrazas, un esfuerzo máximo. “Es un equipo muy consistente y que ha sacado muchos puntos en las últimas ocho jornadas. Es siempre muy difícil para el contrario porque disputa cada metro del campo con mucha intensidad. Se caracteriza por lo cohesionado y compacto de su bloque”, aseguraba el técnico vasco.
—VOLEIBOL— Superliga 2
El Azulejos Brihuegase Peligrosa visita del exige su mejor versión Serancoal Almoradí —Los equipos— AZULEJOS BRIHUEGA ALBACETE 2010 Día y hora: 15 de febrerp de 2011. A las 19.30 horas. Campo: Virgen de la Peña. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la División de Plata.
Interesante partido el que disputarán esta tarde Azulejos Brihuega y Albacete 2010 (16º) en la primera jornada de la segunda vuelta. Los briocenses afrontan el choque con la moral que les ha dado la última victoria frente al Burela, mientras que los albaceteños cayeron derrotados en la pista del Gáldar Gran Canaria. Con esos precedentes, los de Brihuega quieren mantener la racha de resultados en el polideportivo Virgen de la Peña,
donde tan sólo han perdido un partido (frente al UPV Maristas Valencia). “Ese es uno de los objetivos, conseguir que nuestra cancha sea un fortín, ya que en la primera vuelta de la competición se ha demostrado que es muy difícil puntuar a domicilio”, apunta el entrenador azulón, Isma Mínguez. Sin embargo, los alcarreños no se fían de un equipo que les venció por 4-1 en el partido inicial de la Liga, el que supuso el debut de los azulejeros en la División de Plata. Ahora, según Mínguez, la clave del encuentro será llevar la iniciativa del partido. “Tenemos que conseguir adelantarnos en el marcador y que sean ellos los que tengan que arriesgar”, comenta. Para afrontar el choque, el técnico ya puede contar con todos sus efectivos, a excepción de Miñambres, lesionado de gravedad en su rodilla. EL DÍA
—Los equipos— SERANCO VOLEY GUADA ALMORADÍ Día y hora: 15 de enero de 2011. A las 17.30 horas. Campo: Nuevo Pabellón de Almoradí. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de la Superliga 2.
Difícil compromiso para el Seranco Voley Guada en la 12ª jornada de competición frente al cuarto clasificado, un Almoradí que quiere asegurar su puesto en los play-off de ascenso. El equipo del entrenador-jugador Pedro Miralles, con cinco victorias y seis derrotas -las dos últimas a domicilio en Palencia y Petra en el tie-break-, está realizando una temporada irregular, aunque suele demostrar su verdade-
ro potencial frente a los equipos que le preceden en la tabla clasificatoria. No en vano, se trata de todo un histórico de la Superliga 2 que intentará el triunfo ante su afición y frente al líder. Además, el club alicantino se ha reforzado con la llegada del jugador Jesús Ariño, que procede del CAI Teruel y que es muy posible que pueda debutar es tarde. Por su parte, el Seranco Voley Guada, líder en solitario tras la sorpresiva derrota del L,Illa Grau frente a Petra de la semana pasada, deberá emplearse a fondo para conseguir los puntos. Como precedente, en la primera vuelta de la competición los de Marcos Iglesias vencieron con suficiencia por 3-1 en el Palacio Multiusos. El técnico cuenta con toda su plantilla disponible para afrontar el exigente desplazamiento a Alicante. EL DÍA
Seis rondas de cinco minutos cargadas de emoción y nervios fueron necesarias para que Ramón de la Cruz, reciente fichaje del club Caro-Kann de Alovera, se alzase campeón 2011 del Provincial de Ajedrez Rápido. La clasificación final estuvo ajustadísima, pues cuatro jugadores (Ramón de la Cruz, Félix Galán, Miguel Moreno y Paloma Juberías) empataron con 4,5 puntos en la primera posición de la tabla. Sin embargo, el sistema de desempate favoreció finalmente a De la Cruz, que representará a Guadalajara en el Campeonato Regional de Ajedrez Rápido que se celebrará en El Bonillo (Albacete) el próximo día 2 de abril. SALVAMENTO
Doble cita para el Alcarreño Exigente fin de semana para el equipo absoluto del Club Alcarreño de Salvamento, que tendrá que dividir su plantel para afrontar dos citas en Alcázar de San Juan y Huesca. Así, un total de 18 nadadores, desde los más pequeños (alevines) hasta los senior, se desplazará el sábado por la mañana a disputar la tercera jornada de la Primera División de Natación en la localidad ciudadrealeña (el equipo del Alcarreño de Salvamento es quinto y lucha por acabar en el podio). La otra cita, esta vez de salvamento deportivo, llevará a los integrantes del club a Huesca para participar en el VI Open Internacional de Huesca, cita a la que el club lleva asistiendo y adjudicándose el triunfo desde su primera edición. BALONCESTO
Del Sol dice adiós a la temporada La jugadora del Isolux Corsán Belén del Sol será baja lo que resta de temporada por una lesión de rodilla. La pívot, que no había podido debutar aún en la presente campaña por esa dolencia, tendrá que pasar de nuevo por el quirófano.
EL DÍA
Deportes 35
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
MOTOR Rally Dakar
BALONMANO
Marc Coma se lleva la penúltima etapa y sentencia el Dakar
España vence sin brillo a la débil Bahrein
EFE/CÉZARO DE LUCA
Sainz consigue su sexto triunfo de etapa y Al Attiyah tiene la carrera en el bolsillo CÓRDOBA (ARGENTINA)
El piloto de motos español Marc Coma (KTM) se llevó ayer la penúltima etapa del Dakar 2011, entre San Juan y Córdoba, y dejó vista para sentencia la carrera, con una ventaja de 16 minutos y 36 segundos sobre el francés Cyril Despres (KTM). Coma fue el más rápido en recorrer los 555 kilómetros de especial y consiguió su quinto triunfo de etapa en este Dakar por delante de Despres, que fue segundo a 37 segundos del catalán. El portugués Helder Rodrigues (Yamaha) fue tercero y el chileno Francisco Chaleco López (Aprilia) llegó quinto y no se mueve de la tercera posición en la general. El español Joan Pedrero (KTM), escudero de Coma, consiguió la octava plaza a más de 23 minutos de su compañero, mientras que su compatriota Jordi Viladoms (Yamaha) fue décimo. A falta de una jornada para el final, Coma tiene prácticamente en el bolsillo su tercer título del Dakar. Restan los últimos 181 kilómetros cronometrados, en los que sólo un disparate podría privar al catalán de la victoria. Despres tiene todos los números para finalizar segundo y Cha-
El español Marc Coma conduce su KTM durante la etapa de ayer.
leco López repetirá el tercer cajón del podio del año pasado, sin opciones de escalar a la segunda plaza ni de ser atrapado por el cuarto clasificado, que está a casi tres cuartos de hora. Pedrero, que cumple su primer
año como piloto profesional, ocupa una meritoria quinta posición y Viladoms es décimo a casi cinco horas de la cabeza de carrera. SAINZ GANA LA ETAPA
Mientras, en la categoría de co-
EFE
ches, el español Carlos Sainz (Volkswagen) ganó la penúltima etapa, en la que el catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) fue tercero y tiene el triunfo en el bolsillo. Al Attiyah cuenta con una ventaja de 48 minutos y 21 segundos sobre el surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen), y Sainz es tercero después de perder el jueves todas sus opciones en una nefasta undécima etapa. El madrileño consiguió su sexto triunfo de etapa en este Dakar con 2:43 por delante de De Villiers y 6:11 sobre Al Attiyah, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (BMW) fue cuarto y su compañero de equipo, el polaco Krzysztof Holowczyc (BMW), quinto. A falta de la última etapa, Al Attiyah es el claro dominador de la carrera y está a punto de conseguir su primera corona del Dakar, mientras que De Villiers tiene prácticamente asegurado el segundo cajón del podio. El tercero seguramente será para otro Volkswagen, el de Sainz, que le saca más de veinte minutos a Peterhansel, que marcha cuarto en la general. Holowczyc es quinto y el estadounidense Mark Miller (Volkswagen) está en la sexta posición. Hoy, la decimotercera y última etapa, entre Córdoba y Buenos Aires, ofrecerá 181 kilómetros de especial por caminos rápidos y con un largo enlace hasta el centro de la capital argentina. EFE
TENIS Australia
Nadal debutará ante el brasileño Marcos Daniel REDACCIÓN DE DEPORTES
Alonso se impone en las dos carreras sobre la nieve Fernando Alonso ha cerrado el Wrooom 2011, que reúne a pilotos y técnicos de las escuderías Ferrari y Ducati en la estación invernal de Madonna di Campliglio, imponiéndose en las dos carreras
disputadas sobre la nieve del lago de Madonna. Alonso se impuso primero en la prueba de kart y en la segunda carrera, en la que los pilotos utilizaron coches Fiat 500, de nuevo dominó de principio a fin.
El español Rafael Nadal debutará en el Abierto de Australia, del que es primer cabeza de serie, ante el brasileño Marcos Daniel, mientras que el suizo Roger Federer, segundo favorito, tendrá como primer rival al eslovaco Likas Lacko. David Ferrer, séptimo cabeza de serie, comenzará su andadura en el primer Grand Slam de la temporada ante el finés Jarkko Nieminen, mientras que Fernando Verdasco, noveno favorito, se las tendrá que ver con el alemán Rainer Schuettler. Tommy Robredo comenzará ante el indio Somdev Devvarman; Albert Montañés, ante el alemán Dustin Brown, mientras que Marcel Granollers le ha tocado un hueso, el serbio Novak Djokovic. EFE
ESPAÑA
33
BARHEIN
22
JAVIER VILLANUEVA KRISTIANSTAD (SUECIA)
La selección española de balonmano inició su andadura en el Campeonato del Mundo de Suecia con una cómoda victoria (33-22) sobre Bahrein, en un encuentro en el que pese a la debilidad del rival España nunca logró brillar. Pese a las constantes advertencias del seleccionador español, Valero Rivera, sobre la necesidad de afrontar con la máxima intensidad el choque desde el comienzo, el equipo nacional no tardó en contagiarse del deslavazado juego de su rival. Especialmente en defensa, donde España concedió demasiadas concesiones a un voluntarioso conjunto árabe, sorprendido de la facilidad con la que pudo atacar el marco español en los primeros minutos de juego. Concesiones que permitieron a Bahrein, incluso, situarse a tan sólo un tanto del conjunto español (8-7) superado el ecuador del primer tiempo. Hecho que acabó por despertar definitivamente al conjunto español, al que le bastó ajustar ligeramente su sistema defensivo, para escaparse en el tanteador (13-7) con un parcial de cinco a cero. Nueve minutos en los que, por fin, España logró cerrar su portería y exhibir la velocidad, tanto al contragolpe como en rápidas transiciones, que se antojan como una de las principales armas del equipo español. Aunque hoy por hoy el mejor argumento de la selección española es el juego con el pivote, donde Julen Aguinagalde es una pesadilla para cualquier defensa, y máxime si esta es la del débil conjunto bahrainí. El jugador del Ciudad Real anotó, forzó penaltis y provocó las exclusiones necesarias para que España pusiera definitivamente tierra de por medio en el marcador. EFE EFE
El español Julen Aguinagalde.
36
EL DÍA
Sociedad C-LM
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Sociedad C-LM
EL DIA
MIGUEL PARREÑO
El Carnaval albaceteño de Villarrobledo ya es de Interés Nacional 1 MIGUEL PARREÑO
MIGUEL PARREÑO VILLARROBLEDO (ALBACETE)
La edición 2011 de los Carnavales de Villarrobledo ya se celebrarán con el distintivo de Fiestas de Interés Turístico Nacional. La Secretaría de Estado de Turismo y Comercio Interior, otorgaba esta concesión a las fiestas mayores de la localidad,y ayer era dada a conocer oficialmente a los vecinos de Villarrobledo, en un acto en el que estuvieron presentes, entre otros, el presidente regional, José María Barreda, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, el presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, Paco Pardo, el alcalde la ciudad, Pedro Antonio Ruiz, y el concejal de Cultura, Antonio Arribas. Previo al acto celebrado en el Gran Teatro, tanto José María Barreda como Joan Mesquida firmaban en el libro de honor del Ayuntamiento, para la conmemoración de este día histórico. El acto, que estuvo lleno de colorido y diversión, comenzaba con la interpretación de piezas de carnaval a cargo de las charangas Hamelin y La Faraona, para pasar posteriormente a la proyección de un video sobre la historia del carnaval. Después, tenía lugar la entrega de un diploma acreditativo de este día a los representantes de comparsas, colegios y máscaras de oro del carnaval, para pasar con posterioridad a la intervención de un representante del carnaval infantil y de adultos, agradeciendo la distinción. En su intervención, el presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, destacó que Villarrobledo es una ciudad que le gusta, puesto que cuando se propone conseguir algo, termina alcanzando su objetivo, destacando en este sentido también, la inauguración de proyectos tan ambiciosos e históricos como el Hospital General o el Mercado de Abastos. Para Barreda una gran fiesta como el Carnaval de Villarrobledo es posible gracias a la “gran alegría, participación masiva e enorme ilusión que demuestran sus ciudadanos desde el jueves lardero hasta el domingo de resaca”. José María Barreda apuntó que
así se fraguan nuestras costumbres y tradiciones, “porque cuando las llevas en la sangre, el espíritu de participación es algo que mamamos desde pequeños”. Del mismo modo, resaltó que “debemos saber mantener, cuidar y respetar nuestras tradiciones y esencias”. En este contexto apuntó que Villarrobledo ya pertenece al club selecto de los 5 carnavales de España declarados de Interés Turístico Nacional, “y eso es muy importante desde el punto de vista económico”. Por último, apuntó que la clave de los carnavales de Villarrobledo es “la fuerza, ilusión, compromiso y amor a sus costumbres de todos los ciudadanos, que sin ellos y sin su participación en esta gran fiesta, hubiera sido imposible hacer tan grande este carnaval”.
2 MIGUEL PARREÑO
MERECIMIENTOS
Por su parte, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquina, subrayó que ésta había sido una decisión tomada al completo de Gobierno de España. Mesquida apuntó que el Carnaval de Villarrobledo es el único con esta distinción en Castilla La Mancha, y uno de los 5 selectos carnavales a nivel de toda España. En su opinión, esta declaración supondrá una mayor apertura, conocimiento y actividad económica para la ciudad, “y además España va a compartir la alegría y el entusiasmo de sus gentes, comprobando que vale la pena compartir el carnaval con vosotros”. Joan Mesquida también reveló que las oficinas de turismo que España tiene repartidas en todo el mundo, páginas web y periodistas internacionales, van a tener referencias del carnaval villarrobledense, a través de una enorme promoción que va a llevar el Gobierno de España, y en la que también va a estar incluida esta fiesta que ya forma parte de las más importantes de nuestro país. Mesquida señaló que ciudadanos como los de Villarrobledo contribuyen a que España sea el destino turístico preferido en todo el mundo, y destacó la ilusión y hospitalidad de los ciudadanos de Castilla La Mancha, que ha podido comprobar en sus 8 viajes institucionales .
3
1. Un José María Barreda, que acabó encantado del ambiente, disfrutó del acto junto a Joan Mesquida, Pedro Antonio Ruiz o Paco Pardo 2. y 3. Este fantástico acto sirvió para reconocer la labor de muchos carnavaleros.
Finalmente, recordó a los vecinos, que ahora tienen una enorme responsabilidad, que deben saber sacar adelante para hacer aún si cabe más grande esta fiesta . AGRADECIMIENTOS
Por su parte, el alcalde de Villarrobledo, Pedro Antonio Ruiz, quiso
agradecer el esfuerzo de los técnicos que durante 2 años elaboraron este expediente. Del mismo modo, agradeció al Gobierno de Castilla La Mancha que diera un impulso a este proyecto ,y a Paco Pardo que fuera el embajador del mismo y les ayudara a abrir las puertas de la Secretaría General
de Turismo y Comercio Exterior. Ruiz Santos reveló, tras agradecer el esfuerzo de miles y miles de vecinos por conseguir que la fiesta haya conseguido esta alta distinción, que el objetivo del Ayuntamiento es el construir en un futuro inmediato un Centro de Interpretación del Carnaval.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
Río de Janeiro propone mostrar piernas La moda brasileña de Río de Janeiro propone enseñar las piernas de la mujer. En la imagen una modelo luce una
creación de la marca Totem ,durante la semana de la moda Fashion Rio 2011 en Río de Janeiro (Brasil)
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del
proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.
—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.
María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
06.00 Noticias 24h 09.00 Los Lunnis 11.35 Cine para todos Los cachorros de Buddy
09.40 10.30 11.00 11.40
12.55 Cine para todos Dragonheart 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Última sospecha 17.40 Sesión de tarde Asesinato en Greenwich 19.05 Cine de barrio La hermana San Sulpicio
12.10 12.40 13.15 13.45 13.50 14.35 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00
21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Vida y color 01.00 Cine Tuno negro 02.15 Tdp noticias
Clan TV 07.11 07.22 07.50 08.01 08.50 09.35 10.25 10.50 11.55
El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos
12.40 13.55 15.00 15.05 16.15 17.30 18.45 19.50
Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Batman del futuro Lazy Town George de la jungla Gormiti
21.35 Cine Mi perro adoptivo 23.00 Águila Roja 00.25 Embrujadas 01.50 Smallville 03.10 Águila Roja 04.35 Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 08.00 Balonmano: Campeonato del Mundo España – Bahrein 09:30 Skeleton: Copa del Mundo 10:30 Road To London 11:00 Skeleton: Copa del Mundo 12:00 Salto Base 2010 Campeonato del Mundo Reportaje 12:30 Tenis: ATP 250 Torneo Auckland Final 14:30 Bobsleigh: A-2 Copa del Mundo masculina 1ª manga 15:30 Fis World Cup Magazine 16:00 Bobsleigh: A-2 Copa del Mundo masculina 2ª manga 17:00 World Of Freesport 17:30 Baloncesto: Liga ACB Lagun Aro Gbc – Regal Fc Barcelona 10:00 Snowboard: Campeonato del Mundo Big Air masculino 21:00 Rallye Dakar 22:00 Magazine Olimpico 22:30 Teledeporte Noticias 23:00 Rugby: Heineken Cup 5ª Jornada Ulster – Biarritz
ANTENA 3
Agrosfera En lengua de signos Pizzicato Mapa sonoro
07.00 07.45 09.30 10.30
Mi mundo y yo Pelopicopata Magia sin secretos Los más ...
Nube de tags mix Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Soy camara el programa del CCCB 18.30 Documentales naturaleza 18.55 Imprescindibles 19.30 Los oficios de la cultura
12.30 13.30 14.00 15.00
El club del chiste Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1. Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine La isla del miedo Multicine Bajo el hielo Multicine El engaño
20.00 21.00 22.25 23.20
Comida de diseño Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática Células madre, una nueva esperanza
A3 Neox 06.00 06.30 07.00 07.45 10.30
ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan Cine
12.00 Heidi 13.30 El príncipe de Bel Air. Serie de humor. 15.00 Los protegidos 18.15 Dos hombres y medio 19.30 Futurama 20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 02.30 Bicho malo (nunca muere) 03.00 Interneox
Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.00 Cine Excalibur 18.00 Frontón 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden 00.00 Cine Goodbay Emmanuelle 01.45 Campeonato europeo de poker 02.00 TV on. Programa de zapeo. 06.00 La batidora
15.50 16.00 17.45 19.45
21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Señales del futuro 00.30 Cine Traffic 03.00 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos
A3 Nova 07.30 08.00 09.30 10.30
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra
13.00 14.00 14.30 15.00
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. Bricomanía Galileo
17.00
19.00 19.30
20.00 Esta casa era una ruina 22.00 Cine Ice 01.15 Se estrena 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00 10:30
Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada El gato al agua
13:30 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 16:20 Cine 18:00 Hoy es sábado 20:30 21:00 21:20 22:00 01:00 02:00 04:30 05:00
El Telediario de Intereconomía Siglo XX Documental Más se perdió en Cuba Gato Gourmet Dando caña Así me va Vivir de cine
CUATRO 06.50 Scrubs 07.30 Embrujadas Sueño con Phoebe y El noviazgo del padre de Wyatt 09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Home Cinema Giro inesperado 17.35 Home Cinema Donde esté el dinero 19.20 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop Presentado por Tania Llasera. 21.35 Cine Cuatro 9 días 00.00 Cine Cuatro Sin aliento 01.30 Cine Cuatro Al sur de Granada 03.35 Habitación perdida El ojo 04.20 Cuatro Astros
Set en Veo TV 08:17 Doctoras de Filadelfia 09:05 Zoe, factor sorpresa 11:29 Los increíbles Powell 12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 15:30 16:02
TELE 5 06.45 La noche de los sueños (R) Presentado por Emma García. 10.15 OT 2011: el casting 12.15 I love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Una vida por delante 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto
La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 10.45
Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Guaypaut!
No con mis hijas Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Cine Tensa espera Becker No con mis hijas Edel y Starck Los increíbles Powell
12.30 Gran Hermano 12: la casa en directo 15.00 I Love TV 15.30 Sálvame Deluxe 19.45 Reporteros
20:38 Cashmere Mafia 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine Cerrando el círculo 00:26 Dr. Oz 01:18 Becker 01:45 Edel y Starck 02:39 Los increíbles Powell 03:41Los Caraduras
20.00 Gran Hermano 12: la casa en directo 22.00 Fibrilando 22.25 Gran Hermano 12 01.45 Gran Hermano 12: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
18:09 18:31 18:53 19:47
laSexta3 07.00 Big Box 11.00 El manantial 14.40 Llena de amor 16.15 Standoff 19.35 Greek 22.00 Cine La loca historia de las galaxias Dark Helmet, habitante del planeta Spaceball, traza un plan para robarle la atmósfera a su planeta vecino: Druida. 00.10 Cine La escalera de caracol El marido y la hija de Helen fallecieron en un incendio sin que ella pudiera gritar para pedir auxilio. Como consecuencia de ese trauma Helen perdió la voz. 01.25 Aliens in America 02.05 Ring ring 05.00 Teletienda
FDF 07.25 07.55 08.20 08.45 09.45 10.15 11.15
Gerónimo Stilton Jewelpet Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Los Secret Saturday Ben 10: Alien force Inazuma Eleven
12.15 12.35 13.00 13.25 13.45 14.00 14.30 16.00 17.45
Hero 108 Beyblade Dinosaur king Digimon Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Tierra de lobos Siete vidas
20.00 20.45 22.15 23.10 23.55 01.00 01.30 04.00
Escenas de matrimonio La que se avecina CSI Miami CSI Nueva York CSI: Crime Scene Investigation Las reglas del juego Hospital Central Infocomerciales
laSEXTA 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Cine Abyss Durante la Guerra Fría, un submarino nuclear estadounidense sufre un accidente y se hunde en las profundidades del océano. Un grupo de trabajadores de una plataforma petrolífera subacuática accede a investigar las causas del accidente en colaboración con algunos miembros de la Marina americana. 17.50 Minuto y resultado 20.20 20.55 21.20 22.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Sevilla - Espanyol 01.00 The office 01.25 Campeonato Nacional Estrellas
IaSexta2 07.00 08.25 09.10 09.35 10.00 10.20
Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.20 Salud a la carta 13.50 Hoy cocinas tú. Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.50 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 2025 21.30 22.05 23.10
Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.00 Brigada policial 01.25 Todos ahhh 100
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Basket Adecco Oro: Ford Burgos - Cáceres 2016; B. León - Leche Río Breogán (R) 10.45 Marca REC 12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene: Fútbol Liga Adelante: R. Betis Alcorcón (16.00) Liga Marca de Fútbol Sala: Carnicer T - FC Barcelona (18.00) 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo. Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.05 Fútbol Argentino Boca - Independiente
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.45
10.45 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 20.00 21.00 22.00 00.30 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concurso. Doraemon. Infantiles Cine matinal: “Un entrenador genial”. Cine: Phil Weston es un hombre corriente que ha tenido que soportar durante toda su vida a un padre extremadamente competitivo, Buck (Robert Duval). Cuando Phil decide entrenar el equipo de fútbol de su hijo de 10 años, descubre que su propio padre es el entrenador del equipo favorito de la liga. Viejas rencillas vuelven a aflorar mientras Phil y Buck se ven abocados a adoptar medidas extremadas para alzarse con el trofeo del campeonato. Gala Especial A Tu vera. Musicales CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar: “Alaska”. Cine: Tras la muerte de su esposa, un piloto comercial llamado Jake Barnes se refugia en una pequeña aldea de pescadores de Alaska, en compañía de sus dos hijos, Sean y Jessie.Allí, se gana la vida repartiendo provisiones con un pequeño hidroavión, por los lugares más recónditos del país. Durante una fuerte tormenta, su aparato se estrella en las montañas y, tras varios rastreos, las autoridades deciden darlo por muerto. Sus hijos, esperanzados, emprenderán una arriesgada búsqueda por su cuenta. Fútbol 2ª División:AlbaceteGimnastic. Deportivo Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Sábado noche. Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM. “Los Galván”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos
15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policias de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “Veraneo en España”. Cine 20.45 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.15 Kosmi Club. Infantiles 21.20 Teletubbies. Infantiles 21.40 Grand Prix Xpress. Concursos 22.00 Doraemon. Infantiles 22.30 Cine fin de semana. “Por los niños” . Cine: 00.45 Cine fin de semana. “¿Dónde pongo éste muerto?” . Cine: 02.00 Noche documental. Documentales
19.30 20.00 21.00 21.30 22.00
02.30 Noticias 24 horas
08.00 08.30 08.40 09.00
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo.
24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 02.30 05.00
02.30 Noticias 24 horas
CRN
09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00
24.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Walkit 09.00 Cine: “La ingenua explosiva” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Sartenes 14.15 España Prodigiosa 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Ehs Walkfit 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (Rep) 18.00 Ehs Sartenes/ Té Chino 18.30 Ida y vuelta (Rep) 19.00 Veo veo (Rep.)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
De finde (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep.). Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “El rostro impenetrable” Entre blancos y tintos De finde Ehs Sartenes/ Pro Juices Veo Veo (Rep) Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “Esta tierra es mía” Dejate llevar (Rep.)
15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.
22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 19.30
Telechat Noticias Albacete (R) Animación (R) Mucho Viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La Cocina de Pedro Subijana Infocampo La Voz Semanal Otros pueblos (R) Un País en la Mochila (R) Animación: Carlomagno Cine: “El regreso de Sandokan III” 21.00 Estereoscopio 22.00 Tendido 9 (R) 23.00 El Programa de Modesto Colorado /R) 00.00 Telechat 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 15.00
16.00 17.30 19.00 20.00 21.00 21.30
22.00 00.00
Chat musical. Teletienda. Chat videos YouTube Programación infantil. "La familia Robinson". Teletienda. Agromundo. "Almazara de aceite". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) El filo de la noticia.Tertulia y debate. Las rebajas, ¿esperadas o temidas? Cine Clásico. "Luna de papel". Teleserie. "African Skies". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) Seis días. Resumen de información semanal. Cuaderno de cine. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Andrés López Mora, Del. Gral. Reales Tercios de España en CLM. El Percal. Programa de información taurina. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
9 DÍAS ★★★★
Cuatro 21.35
‘Bad Company’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES: Anthony Hopkins, Chris Rock, Peter Stormare, Gabriel Macht, Kerry Washington. ESTADOS UNIDOS, REPÚBLICA CHECA. 2002.
——
—Oakes y Kevin Pope son dos agentes de alto nivel de la CIA que llevan mucho tiempo trabajando para hacerse con un arma nuclear insertada en una maleta que ha caído en las manos equivocadas. Oakes y Pope están muy unidos, y por eso el primero queda realmente afectado cuando asesinan a su compañero nueve días antes de que se celebre la venta del arma nuclear. Para que la misión no se vaya al traste, la CIA decide encontrar a Jake, el hermano gemelo de Kevin, para que Oakes lo entrene y se haga pasar por él.
ABYSS
★★★★
laSexta 15.25
‘Abyss’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: James Cameron. INTÉRPRETES: Ed Harris, Mary Elizabeth Mastrantonio, Michael Biehn, Todd Graff, Leo Burmester, J.C. Quinn. ESTADOS UNIDOS. 1989.
——
—Un equipo de submarinistas profesionales es requerido por la Marina de Estados Unidos para intentar rescatar un submarino nuclear hundido en el fondo del océano. La misión entraña un alto riesgo ya que la tripulación corre peligro de quedarse atrapada en una grieta de seis kilómetros de profundidad. Por si eso fuera poco, una serie de circunstancias inexplicables pondrán a prueba los sentimientos y la capacidad de resistencia de los hombres, que se verán enfrentados a una fuerza capaz de cambiar el mundo o destruirlo.
DRAGONHEART ★★★★
La 1 12.55
‘Dragonheart’. Fantástico. DIRECCIÓN: Rob Cohen. INTÉRPRETES: Dennis Quaid, David Thewlis, Pete Postlethwaite, Dina Meyer, Jason Isaacs. ESTADOS UNIDOS. 1996. ——
—Bowen es un valiente caballero andante que se dedica a cazar y dar muerte a todos los dragones de su reino. El día en que tropieza con Draco, el más temible de los dragones con los que se ha enfrentado, el guerrero descubre que ambos tienen un enemigo en común, el rey Einon...
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
METROVACESA
6,06
0,75
13,89
NYESA VALORE
1,74
0,10
6,08
TESTA INMUEB
5,15
-0,41
-7,37
G.E.SAN JOSE
4,67
-0,27
-5,47
PRISA
1,69
0,08
JAZZTEL
3,76
0,14
4,64
LA SEDA
0,08
-0,00
-4,82
3,92
B.RIOJANAS
6,97
-0,31
-4,45
TELECINCO
9,08
0,32
3,68
MIQUEL COST.
20,29
-0,79
-3,77
MONTEBALITO
1,64
0,06
3,48
ENDESA
19,46
-0,54
-2,70
IBEX 35
Índices Internacionales
0,14% 10.385,10
Datos actualizados a las 18:22h. del 14-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.764,07
0,27
FTSE 100
6.002,07
-0,36
S&P 500
1.287,79
0,31
CAC 40
3.983,28
0,21
Nasdaq Comp.
2.743,27
0,29
Bovespa (Brasil)
70.961,65
0,34
EUROSTOXX 50
2.920,40
0,16
IBEX 35
10.385,10
0,14
10.499,04
-0,86
IGBC (Colombia)
15.240,43
0,08
7.075,70
0,01
IGPA (Chile)
23.206,09
0,07
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
PROSEGUR
18/01/2011
0,231
TECNICAS REUNIDA
19/01/2011
0,660
ACCIONA SA
21/01/2011
1,070
PRIM SA
21/01/2011
0,050
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
ACS
08/02/2011
0,900
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4. En el último día de la semana, las bolsas europeas tuvieron leves movimientos que no superaron en el cierre el medio punto porcentual, finalmente quedaron de la siguiente manera: el CAC (0.21%), el Eurostoxx (+0.16%), el DAX (+0.01%), y el FTSE (-0.36%). En cuanto a noticias macroeconómicas, ayer fue un día con importantes datos, como lo fue el resultado del IPC anualizado de España, que quedó por encima de las previsiones, teminando el año anterior en niveles del 3%,y también por encima del IPC de la zona Euro(2.2%), publicado en esa misma jornada. Importante destacar el dato previo de enero de Confianza de la Universidad de Michigan, que quedó en 72.7, nivel más bajo de las estimaciones, y también del nivel anterior. En cuanto al mercado español, el día de ayer, fue más relajado que en las dos sesiones anterior, quedando el Ibex, en un nivel de 10.385,1 puntos, con una subida del 0.14%. Liderando las subidas de ayer estaban; Telecinco (+3.68%), Abertis (+2.94%), B.Popular (+2.05%), Amadeus (+1.72%) y FCC (+1.68%). En las caídas, han destacado; Endesa (-2.70%), Iberia (-1.82%), Técnicas Reunidas (-1.66%), Enagas (-1.38%) y REE (-1.23%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,65
Euribor 1 mes
0,77
Euribor 2 mes
0,87
Euribor 6 mes
1,24
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,54
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3330
-0,25
110,6500
0,02
0,8402
0,43
Yen Libra
Ibex 35
Avance de un 8.6% en la semana para el Ibex, quedando en 10.385,1 puntos
98,91
0,76
Bono 10a España
5,33
-0,32
Bono 10a Alemania
3,04
-0,26
Bono 10a EEUU
3,28
-0,51
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,66
19,64
0,01
0,05
19,34
19,93
492.639
ABERTIS
14,36
13,96
0,41
2,94
14,04
14,58
9.432.919
ACCIONA
55,45
55,01
0,44
0,80
55,06
55,90
523.185
ACERINOX
13,12
13,10
0,01
0,08
13,00
13,30
1.256.635
ACS CONST.
34,81
34,46
0,35
1,02
34,63
35,26
768.234
AMADEUS
15,04
14,78
0,26
1,72
14,65
15,05
1.889.596
B. SABADELL
3,29
3,25
0,04
1,23
3,23
3,33
9.096.104
BANKINTER
4,55
4,50
0,05
1,13
4,37
4,58
3.147.963
BBVA
8,33
8,26
0,07
0,90
8,10
8,44
144.751.544
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
18,35
18,32
0,03
0,16
18,20
18,46
557.677
B.POPULAR
4,14
4,05
0,08
2,05
4,02
4,16
17.228.041
BSCH
8,62
8,64
-0,02
-0,17
8,42
8,68
130.541.844
COR.MAPFRE
2,29
2,28
0,02
0,79
2,24
2,31
8.280.297
CRITERIA
4,04
4,00
0,03
0,82
4,01
4,09
3.870.885
EBRO PULEVA
15,16
15,30
-0,14
-0,95
15,12
15,44
720.351
ENAGAS
15,06
15,27
-0,21
-1,38
15,03
15,38
955.524
ENDESA
19,46
20,00
-0,54
-2,70
19,46
20,00
861.982
FCC
19,02
18,70
0,32
1,68
18,79
19,48
1.230.055
FERROVIAL
8,06
8,08
-0,02
-0,22
7,97
8,17
3.991.005
GAMESA
5,53
5,45
0,08
1,43
5,42
5,57
2.676.347
GAS NATURAL
11,48
11,42
0,06
0,53
11,36
11,53
5.788.692
GRIFOLS
10,92
10,82
0,10
0,97
10,78
10,99
1.485.460
IBERDROLA
5,97
5,95
0,02
0,34
5,86
5,99
29.851.621
IBE.RENOVABL
2,64
2,62
0,02
0,80
2,60
2,66
8.412.780
IBERIA
3,56
3,62
-0,07
-1,82
3,50
3,64
5.403.526
INDITEX
58,71
58,72
-0,01
-0,02
58,16
59,11
1.125.126
INDRA
13,17
13,02
0,15
1,15
13,08
13,24
778.971
MITTAL
27,06
27,24
-0,18
-0,66
26,95
27,40
625.395
OBR.H.LAIN
22,44
22,56
-0,12
-0,51
22,44
22,78
369.438
RED ELEC.ESP
35,00
35,44
-0,44
-1,23
33,50
35,61
1.045.912
REPSOL YPF
22,50
22,59
-0,08
-0,38
22,06
22,58
47.053.494
SACYR VALLEH
5,44
5,38
0,06
1,04
5,26
5,63
3.240.729
TECNICAS REU
46,20
46,98
-0,78
-1,66
46,16
47,64
1.603.209
TELECINCO
9,08
8,76
0,32
3,68
8,80
9,34
2.334.530
TELEFONICA
17,63
17,69
-0,06
-0,34
17,47
17,73
34.084.744
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,15
8,10
-0,05
-0,62
7,86
8,25
1.461
AISA
0,20
0,20
0,00
2,56
0,19
0,20
255.798
AMPER
2,90
2,94
-0,04
-1,36
2,86
2,93
23.706
ANTENA3TV
7,67
7,59
0,08
1,05
7,50
7,75
871.279
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,28
2,32
-0,04
-1,51
2,28
2,34
764.531
ENEL GREEN P
1,59
1,59
-0,01
-0,44
1,55
1,59
48.730
ERCROS
0,72
0,74
-0,01
-1,77
0,71
0,73
215.456
PRIM
EUROPAC
3,34
3,36
-0,02
-0,74
3,33
3,40
20.987
PRISA
NYESA VALORE PESCANOVA
PROSEGUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,74
1,64
0,10
6,08
1,58
1,78
1.028.659
25,03
25,03
0,00
0,00
25,00
25,25
14.466
5,22
5,29
-0,07
-1,32
5,15
5,29
17.922
1,69
1,62
0,08
4,64
1,58
1,70
14.272.313
387,00
389,40
-2,40
-0,62
384,00
389,60
16.232
FAES
2,74
2,81
-0,07
-2,49
2,68
2,80
126.544
45,60
45,56
0,04
0,09
44,68
45,75
111.287
AZKOYEN
1,98
2,03
-0,05
-2,46
1,96
2,00
32.266
FERSA
1,06
1,04
0,02
1,93
1,02
1,06
76.908
QUABIT INM.
0,08
0,07
0,00
1,35
0,07
0,08
1.825.118
B. VALENCIA
3,38
3,38
-0,00
-0,15
3,27
3,38
630.946
FLUIDRA
2,69
2,69
0,00
0,00
2,57
2,69
33.103
REALIA
1,56
1,57
-0,00
-0,32
1,54
1,56
24.300
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
1,31
0,23
0,24
21.920
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,28
1,30
-0,02
-1,16
1,22
1,28
24.892
RENTA 4 SERV
4,97
4,96
0,01
0,20
4,92
4,97
1.585
REYAL URBIS
0,94
0,94
-0,00
-0,53
0,88
0,98
158.293
SERV.POINT S
0,42
0,41
0,00
0,73
0,41
0,43
151.521
SNIACE
1,14
1,13
0,01
0,62
1,12
1,16
108.397
SOL MELIA
7,11
7,02
0,08
1,21
6,85
7,14
301.989
SOLARIA
1,47
1,45
0,02
1,38
1,42
1,47
42.050
SOS CORPORACION ALI.
0,64
0,66
-0,02
-2,27
0,64
0,68
11.821.159
SOTOGRANDE
2,33
2,32
0,01
0,43
2,33
2,40
5.579
TECNOCOM
2,39
2,40
-0,01
-0,42
2,33
2,40
16.935
TESTA INMUEB
5,15
5,56
-0,41
-7,37
5,15
5,15
2.699
TUBACEX
2,47
2,48
-0,01
-0,40
2,43
2,49
239.122 84.304
AUXIL. FF.CC
BANESTO
6,32
6,31
0,01
0,14
6,15
6,35
349.859
BARON DE LEY
41,57
41,57
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
54,00
54,00
0,70
1,30
54,60
54,70
BEFESA
FUNESPAÑA
6,72
6,74
-0,02
-0,30
6,71
6,72
515
G.CATALANA O
13,49
13,27
0,22
1,66
13,12
13,60
125.591
115
G.E.SAN JOSE
4,67
4,94
-0,27
-5,47
4,67
4,94
1.575
GRAL.ALQ.MAQ
1,58
1,54
0,04
2,60
1,52
1,59
26.742
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
400
GRUPO EZENTIS S.A
0,44
0,44
0,00
0,00
0,44
0,44
286.657
16,34
16,34
0,01
0,06
16,01
16,35
364
BIOSEARCH
0,67
0,65
0,02
3,08
0,62
0,73
17.480.163
B.PASTOR
3,80
3,81
-0,02
-0,39
3,73
3,80
26.907
B.RIOJANAS
6,97
6,97
-0,31
-4,45
6,66
6,66
100
GRUPO TAVEX
B.R.PLATA B
2,50
2,49
0,01
0,40
2,50
2,50
179
IBERPAPEL
CAJA A.MEDIT
6,70
6,78
-0,08
-1,18
6,62
6,84
59.377
INDO
CAMPOFRIO
0,41
0,41
-0,00
-0,24
0,40
0,42
7.268
14,12
14,39
-0,25
-1,74
13,81
14,65
15.878
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,36
7,26
0,10
1,38
7,22
7,36
35.847
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
698
19,99
19,46
0,46
2,36
19,30
20,20
48.553
INM.COLONIAL
0,05
0,05
0,00
1,89
0,05
0,06
7.395.150
CIE AUTOMOT.
4,98
4,85
0,14
2,78
4,76
4,99
114.504
INYPSA
1,72
1,72
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLEOP
8,25
8,25
0,00
0,00
7,84
8,25
174
JAZZTEL
3,76
3,62
0,14
3,92
3,62
3,76
2.613.059
CLIN BAVIERA
7,50
7,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LA SEDA
0,08
0,08
-0,00
-4,82
0,08
0,08
23.439.175
CODERE
8,94
8,82
0,12
1,36
8,80
8,94
67.743
LAB.ALMIRALL
8,00
7,90
0,10
1,27
7,85
8,10
500.920
39,18
39,35
-0,17
-0,43
39,00
39,36
21.756
LABORAT.ROVI
4,73
4,85
-0,12
-2,47
4,73
4,89
9.377
CORP.DERMO
1,28
1,31
-0,04
-2,67
1,28
1,30
1.215
LINGOTES ESP
3,24
3,24
0,00
0,00
3,24
3,26
3.075
CORREA
1,51
1,47
0,04
2,72
1,48
1,51
11.450
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,57
12,60
-0,03
-0,24
12,49
12,60
8.042
METROVACESA
6,06
5,40
0,75
13,89
5,25
6,58
38.171
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,29
20,95
-0,79
-3,77
19,72
21,00
D. FELGUERA
5,15
5,20
-0,05
-0,96
5,14
5,20
127.364
MONTEBALITO
1,64
1,58
0,06
3,48
1,57
DINAMIA
8,74
8,82
-0,08
-0,91
8,74
9,02
1.786
NATRA
1,93
1,93
0,00
0,00
1,92
EADS NV
20,74
20,24
0,50
2,47
20,25
20,84
59.089
NATRACEUTICA
0,33
0,33
0,00
1,53
0,32
0,33
57.537
ELECNOR
10,05
9,95
0,29
2,91
9,90
10,24
7.843
NH HOTELES
3,67
3,60
0,06
1,80
3,57
3,71
933.177
CEPSA
COR.ALBA
TUBOS REUNID
1,76
1,77
-0,01
-0,56
1,74
1,79
10,48
10,65
-0,17
-1,60
10,48
10,65
924
URALITA
3,45
3,45
0,00
0,00
3,45
3,45
4.248
URBAS
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
1.002.883
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-1,00
0,20
0,20
139.834
VIDRALA
20,70
20,80
-0,10
-0,48
20,50
20,85
8.135
5.392
VISCOFAN
27,26
27,35
-0,09
-0,33
26,96
27,35
161.464
1,64
1.097
VOCENTO
3,44
3,50
-0,08
-2,15
3,42
3,50
2.270
1,93
8.015
VUELING
9,76
9,70
0,06
0,62
9,55
9,85
60.111
11,06
11,05
0,01
0,09
11,06
11,20
192.458
2,75
2,74
0,02
0,55
2,71
2,76
157.069
UNIPAPEL
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,36
94,79
-0,43
-0,45
93,37
94,63
DANONE
ALLIANZ SE
95,41
95,00
0,41
0,43
94,17
95,99
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
39,40
38,90
0,50
1,27
38,52
39,66
ENEL
.
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,26
45,69
-0,44
-0,95
44,64
45,64
NOKIA CORPORATION
56,89
54,47
2,42
4,44
54,06
57,24
3,89
3,86
0,02
0,65
3,83
3,90
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,18
44,01
-0,84
-1,90
42,70
43,88
ENI
ARCELORMITTAL
27,10
27,26
-0,16
-0,61
26,92
27,44
AXA
14,54
14,30
0,24
1,68
14,12
BASF AG O.N.
57,57
58,42
-0,85
-1,45
BAYER
54,00
54,00
0,70
1,30
BAYER AG O.N.
55,40
55,52
-0,12
-0,22
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,94
57,68
1,26
2,18
8,33
8,26
0,07
0,90
8,10
8,44
52,57
51,69
0,88
1,70
51,06
52,65
8,62
8,64
-0,02
-0,17
8,42
8,68
CARREFOUR
33,22
33,40
-0,18
-0,52
33,18
34,40
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
10,38
10,40
-0,02
-0,24
10,27
10,44
MUENCH.RUECKVERS.VNA
CRH ORD EUR 0.32
15,33
14,84
0,49
2,43
14,98
15,46
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,26
42,85
DAIMLER AG
55,95
54,97
0,98
1,78
54,30
56,59
N~DT.TELEKOM AG NA
9,63
9,65
BBVA BNP PARIBAS BSCH
.
Último
17,71
17,56
0,15
0,85
17,31
17,76
E.ON AG NA
23,84
23,62
0,22
0,93
23,55
24,06
14,60
FRANCE TELECOM
15,82
15,94
-0,12
-0,72
15,76
15,94
56,91
58,24
GDF SUEZ
28,42
28,14
0,28
0,99
28,03
28,54
54,60
54,70
GENERALI ASS
14,85
14,91
-0,06
-0,40
14,70
15,16
54,46
55,66
IBERDROLA
5,97
5,95
0,02
0,34
5,86
5,99
56,79
59,02
ING GROEP
7,81
7,79
0,02
0,26
7,65
7,82
INTESA SAN PAOLO
2,24
2,19
0,06
2,51
2,16
2,26
82,75
83,27
-0,52
-0,62
82,50
83,47
116,75
118,85
-2,10
-1,77
115,55
118,65
27,06
27,24
-0,18
-0,66
26,95
27,40
112,25
112,10
0,15
0,13
111,35
112,65
0,41
0,96
42,45
43,39
-0,02
-0,18
9,55
9,67
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
8,22
8,23
-0,01
-0,12
8,11
8,22
PHILIPS KON
24,82
24,78
0,04
0,16
24,44
24,88
REPSOL YPF
22,50
22,59
-0,08
-0,38
22,06
22,58
RWE AG ST O.N.
53,27
52,98
0,29
0,55
52,78
53,92
SAINT GOBAIN
42,36
41,89
0,46
1,11
41,57
42,54
SANOFI-AVENTIS
51,20
51,80
-0,60
-1,16
50,73
52,23
SAP AG ST O.N.
40,18
40,40
-0,22
-0,54
39,98
40,86
116,65
117,40
-0,75
-0,64
114,70
117,00
SIEMENS AG NA
91,07
92,11
-1,04
-1,13
90,05
92,01
SOCIETE GENERALE
45,19
45,21
-0,02
-0,04
44,00
45,47
1,04
1,03
0,00
0,48
1,03
1,04
17,63
17,69
-0,06
-0,34
17,47
17,73
42,40
42,00
0,40
0,95
41,67
42,46
144,80
144,15
0,65
0,45
141,85
145,80
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,71
1,70
0,01
0,82
1,68
1,72
UNILEVER
22,75
22,86
-0,11
-0,48
22,50
22,80
VINCI (EX.SGE)
41,60
41,20
0,39
0,95
40,89
41,88
VIVENDI SA
20,80
20,60
0,20
1,00
20,43
20,81
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.077,79
7,62
-1,28 -2,43
BBVA Bolsa Euro FI
13,20
1,19 -1,01
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
11,18
0,08 0,55
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
114,46
-0,00 -4,60
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,19
0,09 0,10
3,92 32,09 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
34,73
1,50 -4,90
10,06
0,35 -1,61 Carmignac Gestion
10,56
0,11 -1,14 Carmignac Emergents A
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,01
1,57 13,64
BBVA Solidez IV FI
8,11 24,43
BNY Mellon Asset Management
62,27
7,07 35,52
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
1,44
189,96
4,79 17,53 IB Ahorro Dinámico A FI
-0,17 -1,86 Carmignac Euro-Patrimoine
-0,19 2,73
281,08
1,30 6,58 IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
242,23
5,51 16,46 IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
141,35
2,62 17,20 IB Din FI
Caixa Catalunya Gestió
Carmignac Patrimoine E
RVMI
7,17
1,93 8,39 IB Financiero FI
429,15
7,05 43,81 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
11,16
2,32 0,00
3,36
4,08 0,07
10,21
-0,12 0,00
1.260,83
0,14 -0,78
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,80
0,04 0,42
9,60
0,71 -1,96
12,29
1,21 -4,52
10,52
0,06 -0,74
Renta Markets Patrimonios FI
4,73 22,90
Caixa Catalunya China Fund FI
8,05
3,68 15,20
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
164,28
1,91 11,02 IB Japón A FI
3,56
3,92 7,18
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
195,33
2,62 15,63 IB Renta FI
17,09
0,20 -4,03
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
139,48
2,01 8,85
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,37
0,05 0,10
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.146,01
0,05 0,06
Caja Duero
863,70
DWS Brazil 416,23
-0,02 -4,68 DWS Eurorenta
Renta 4 Asia FI
11,92
4,45 17,65
1,34 0,55
0,18 -0,05 DWS Invest Chinese
164,36
1,63 15,22 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,26
0,39 0,96
6,37
1,43 2,08
Renta 4 Delta FI
7,81
0,76 2,39
456,28
1,68 -3,50
26,62
7,78 28,77
261,20
1,98 -1,55
7,87
0,83 0,67
82,84
0,16 -1,66
Fonduero Emergentes FI
89,84
62,64
1,68 5,51 DWS Invest Clean Tech NC 0,80 9,53 DWS Invest Convertibles NC
RFI
-0,92 -4,98 DWS INVEST NEW RESOURCES
1,17
0,15 0,95
Fonduero Europeo Gar. FI
351,67
0,15 -4,84
DWS Invest Sovereigns Plus NC
105,15
-0,17 -1,33
Fonduero Gar. FI
441,46
0,28 -1,40
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,93
-0,11 2,01
Fonduero Inverbonos FI
12,29
-1,02 -5,47
Bancaja RV EEUU FI
482,15
4,12 12,42
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
542,93 19,31
RFI
2,64 1,02 Fonc. 75 Global FI
133,15
1,34 10,22 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
105,83
AB Eurozone Strat Value Port CX 5,02 10,87 EUR
114,24
0,49 -0,18 Mapfre Inversión Dos
DWS Lateinamerika
372,50
5,78 22,45 Fondm. Gar. 703 FI
6,86
0,03 -0,39
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,23 -2,15
DWS Russia
251,10
9,57 41,27 Fondm. Gar. 803 FI
7,37
0,07 -0,30
Renta 4 Global FI
8,41
-0,41 2,29
-0,83 -5,34
DWS Technology Typ O
66,68
4,33 25,22 Fondm. Gar. 907 FI
13,72
-1,05 -6,67
Renta 4 Japón FI
4,10
5,10 13,52
Fondm. Gar. 911 FI
6,91
-1,42 -10,54
R4 Latinoamerica FI Acc
29,81
6,15 18,83
16,22
-0,50 -3,95
Renta 4 Minerva IICIICIL
8,06
0,03 -4,12
Renta 4 Monetario FI
13,88
0,21 -3,29
-0,77 -1,98 Dexia Asset Management 2.631,07
0,83 8,54
Fondm. Renta FI
89,01
-0,00 -1,18 Dexia Bonds Euro Government N
1.715,61
-0,47 -1,31
Fondm. Renta Mixto FI
113,24
0,01 -12,55 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.838,02
0,11 -0,00
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
0,38 -5,64 Dexia Bonds High Spread N
1.081,11
2,35 -13,71
Fondesp. Consolida 2 FI
80,96
0,03 -0,26
Dexia Bonds USD Government N
137,39 RFI
2.925,94
2,58 8,87 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
82,11
0,36 1,87
Dexia Eqs L Euro 50 N
FIAM 1.113,00
0,13 0,44
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
78,64
2,33 0,40 Eurovalor Ahorro Euro FI
72,20
-0,00 -0,32
Dexia Eqs L Europe Growth N
36,24
2,52 19,09 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
118,99
0,23 0,35
Dexia Eqs L Europe N
2,90 10,53 Eurovalor Bolsa FI
86,73
0,40 -0,67
Dexia Eqs L Japan N
79,06
0,15 0,56
Dexia Eqs L USA N
596,09
Dexia Eqs L World N
BK Bramex Gar. FI
1.002,44
1,80 1,65
Fondesp. Fondo 111 FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
1.255,01
0,05 0,24
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,76
0,03 -0,31
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
818,81
0,75 4,16
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,76
0,02 0,24
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,25
-0,32 -2,65
Fondesp. Oro Gar. FI
71,16
0,98 4,98
802,05
0,13 1,32
Fondesp. Renta Act. FI Acc
87,90
0,04 -1,11 Franklin Templeton Investment Funds
60,46
3,15 -1,34
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,06
0,17 0,92
1.017,46
0,56 8,74 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
816,56
0,72 0,84 Caja Madrid Flexible CP FI
738,50
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,23 1,98 Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
10,34
0,21 0,00
113,19
-0,22 -2,15
39,36
-0,20 -0,72
7,97
-0,07 -1,85
1.351,26
0,17 -0,49
RV
0,00 -0,33
Renta 4 Valor Relativo RF FI
52,59
1,54 -1,69
Santander Asset Management
RV
253,82
0,46 -12,77
Fondo Anticipación Moderado FI
6,32 19,94 Eurov. Monet. Plus Acc
71,01
0,19 0,72
Fondo Superselección FI
4,84 23,91 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,78
0,62 -0,54
Santander Ahorro Diario 2 FI
39,75
4,64 18,95 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,69
0,93 -2,34
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,16
-0,01 -2,23
Santander Memoria FI
134,37
-0,77 -0,15
16,55
1,91 12,59 Eurovalor Mixto 30 FI
79,42
-0,26 -5,55
Santander Positivo FI
115,15
-0,46 -1,96
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,43
0,18 1,09
Santander Positivo 2 FI
117,99
-0,24 1,29
84,62
0,01 -0,88
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,36
-0,23 -2,88
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,18
0,33 1,13
97,93
1,18 3,44
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,26
0,03 0,12
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
39,36
6,80 24,63
12.400,00
8,32
0,01 0,39
Eurovalor RF Corto FI
120,29
0,41 2,71
Eurovalor RF FI
9,46
0,12 -0,47
Eurovalor RF Int. FI
1.392,89
RFI
0,25 -0,74 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
2,47 6,66
FIAM
RV
675,02
RFM
11,09
Renta 4 Valor FI
FIAM
FIAM 1.735,75
Gesmadrid
Rural Euro Dólar Gar. FI
4,88 18,14
2,60 -2,56 Popular Gestión
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
0,25 -1,19
2,24
435,91
1,86 -4,73
18,51
0,93 -0,19
R4 Tecnologia FI Acc
29,18
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
10,71
0,85 6,47
RV
0,18 -0,14 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
0,43 4,09
17,78
BK Bolsa Europa FI
1.220,48
10,46
RFI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Rendicoop FI
Renta 4 Retorno Dinámico FI
603,97
0,21 -0,26
0,50 1,76
0,40 2,03
Renta 4 RF Euro FI
92,73
11,45
12,43
2,41 22,54
Fondesp. Consolida 3 FI
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Renta 4 Pegasus FI
20,34
0,74 -12,21
Caja Rural
0,25 2,43
RFI
1.924,99
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
0,00 -1,75
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 5,20 25,34 Hdg
RV
RV
9,64 10,27
1,35 15,36 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
BK Bolsa Euribex FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
71,54
RFM
R4 Europa Este FI Acc
-1,07 -7,76
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
Rural Mixto Intl. 25 FI
2,67 13,65
RV
8,25
2,89 8,34
BanSabadell Inversion
6,16
RFLP
4,12 21,79 Fondm. Gar. 004 FI
361,56
FIAM
Renta 4 Eurobolsa FI
RV
79,66
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
-0,19 1,84
8,13
3,51 20,27
Fondesp. Bolsa FI
RFCP1.056,04
Renta 4 CTA Trading FI
1.919,98
Bankinter
0,49 2,03 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
51,32
RFI
-0,33 10,46
Fonduero Dream Team Fondo FI
Fondesp. Acumulativo FI
0,23 -3,75
7,92
-4,94 -20,15
Caja España
13,54
RFM
581,37
0,35 -1,93
Renta 4 Alhambra FI
0,53 0,00 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RV
0,46 -2,71
7,25 21,25
114,15
Bancaja Europa Financiero FI
7,00
4,50
0,19 1,13 DWS Invest Alpha Strategy NC
Fonduero Dinero FI
8,19
7,24 18,35 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
1,76 -3,40
-0,70 -5,18
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
173,34
1,27 -9,90
1.560,54
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Renta 4 Activos Globales FI
9,26
RV
6,88
2,18 11,66
20,81
Bancaja Energía y Comunicaciones
Fonduero Sectorial FI
8,76
Renta 4 Bolsa FI
Fonduero Depósito FI
0,16 -3,46
0,69 32,65 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
Renta 4 Cartera FI
-0,97 -1,91
25,21
1,26 0,22
176,00
-0,33 10,42
1,41
RFM
5,15
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-0,17 2,29
RV
Fonduero Mixto FI
0,11 0,00
1,18 -1,67
6,96
Bancaja Dividendos FI
9,02
10,08
24,22
7,90
0,20 -0,92 DWS India
RV
-0,27 0,00
RFM
-0,14 -1,85 DWS Health Care Typ O
318,89
RVMI 570,58
-1,53 0,00
10,02
RFCP
350,32
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
7,21
9,62
Renta 4 Accurate Forex FI
3,86 12,81 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
-1,18 -5,23
FIAM 1.153,87
RV
-2,60 16,59 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
3,59 16,34
1.940,90
8,97
RV
RV
1.750,72
146,77 RV
Fonduero Europa FI
0,25 2,19 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
0,08 -0,11 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
0,08 0,16
1.533,57
Deutsche Bank
Bancaja Construcción FI
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
3,47 20,69 IB Futuro A FI
RVMI
BBVA Gestión
0,08 -0,09
175,76
Carmignac Sécurité
FIAM
1.728,89
RVMI
Carmignac Profil Réactif 75
BK RV Europea FI
-0,13 -2,58
Carmignac Profil Réactif 100
0,15 1,93
BK Monetario Activos Euro FI
0,25 1,90
9,97
0,03 0,83
0,88 4,65
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
11,45
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
6,57
8,02
FIAM
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
-0,14 -12,07
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
7,53
BK Deuda Pública II FI
0,16 -1,15
18,27
1,14 2,48
Caixa Catalunya 1 FI
RV
17,73 RV
138,47
0,15 0,05
3,63
RV
Caixa Catalunya Dinámico FI
RV
754,69
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
5,20 5,93
BK Bolsa España FI
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Portfolio Commodities A
Banco Pastor
-0,99 0,23
ING Direct FN RF FI
225,73
Bancaja Fondos
107,50
0,07 0,84
5,03 22,08
BK Sector Telecom. FI Acc
Accurate Global Assets FIL
113,52
78,89
Fonpastor 10 FI
0,13 -2,72
0,26 -2,30 Madrid Fonlibreta 2011 FI
133,41
Bancaja RF Corto Plazo FI
113,66
1.089,38
RV
Bancaja Interés Principal FIP
2,52 11,38 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
0,05 -0,54 Rural Valor FI
1.243,90
1.615,44
902 15 30 20 www.r4.com
FIAM 7.144,09
44,98
Bancaja Interés I FI
Renta 4
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
AXA WF European Opportunities
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
0,12 -0,47
0,22 -16,08
2,44 7,05
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
11,12
1,94 4,32
36,92
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
0,28 -1,10 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,14 0,29
11,21
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Italy EC EUR
905,37
1.102,12
0,24 -0,33
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
FIAM
Espinosa Partners Inv.FI Acc
54,90
RFM
Eurovalor Tesorería FI
Atlas Renta de Inv. FI Acc
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
0,25 -0,74
0,00 -0,06
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
4,70 16,02
1.392,89
0,05 -0,18
-0,88 -1,68
8,69
670,39
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
112,79
948,12
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
779,76
Voc.
1.682,31
-0,95 -3,90
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
22,94
RVMI
2,84 6,60 Dinermadrid Fondtesro CP
Nombre
0,20 -0,47 Fondmadrid FI
11,04
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
2,61 -9,58 Rural Multifondo 75 FI
575,42
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,01 -2,99 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
CAN Plusmarca Activa FI
AXA Aedificandi A Inc
330,25
Voc.
1.100,60
BBVA Telecom. 2 FI Acc
1,56 13,64
1,58 -4,09 Rural Mixto 25 FI
Nombre
8.072,76
BBVA Bolsa FI
-0,59 0,27
275,41
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
4,81 23,75 Rural RF 3 FI
0,49 0,56
10,84
AXA Aedificandi A Acc
0,03 -0,77 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
0,59 -13,67 Rural Rendimiento FI
10,38
CAN Euribor Garantía FI
Axa Investment
7,22
RV
Nombre
8,01
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 13
6
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados. Brumas y nieblas matinales en La Mancha y en los valles del Tajo y Guadiana, y algunas dispersas en el resto; pueden ser localmente persistentes en La Mancha en la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o con ligero descenso, mas acentuado en el este. Helada débiles en el noreste, sobre todo en zonas altas, donde pueden ser localmente moderadas. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo a ser de componente este durante el día.
Toledo ·
MAX
6
7
11
42 43 49
18 38 42
30
10
2
C
R
C
8
R
2
14 24 39 44
6
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
18 26 33 39 46
· Ciudad Real
4
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— 15 14 13 14 14
22
Viernes, 14
Cuenca ·
DOMINGO, 16 DE ENERO Poco nuboso o despejado. Brumas y nieblas matinales, sobre todo en La Mancha y en los valles del Tajo y Guadiana, donde pueden ser localmente persistentes en La Mancha en la primera mitad del día.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
9
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 8
Martes, 11
12 13 15
22 25 28
25 28 32
30 42 49
44
46
C
8
R
C
5
R
Mañana MIN
1 1 -2 -1 -4
MAX
16 15 18 17 15
MIN
1 0 2 1 0
Miércoles, 12
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
8
Viernes, 14
9
13 29 30
14 17 21
39 42 44
35
4
C
2
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Vigile sus vías respiratorias. Para que las cosas marchen mejor, debería realizar unos cuantos reajustes en su empresa. No transfiera sus problemas laborales al terreno afectivo.
Renacerá de sus propias cenizas. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. No sienta complejos y láncese a la conquista.
Salud muy buena. En el terreno laboral se mostrará completamente volcado en el trabajo. En el amor hoy no pasará su mejor momento ya que tenderá a sentir rencor de su pareja.
Posibles infecciones. Jornada propicia para acercarse a los libros y los estudios. En el amor no confunda a la gente y no juegue con los sentimientos de las personas.
Miércoles, 12
69.176 Jueves, 13
01.114
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Debería pasear más y no ser tan sedentario. Ambiente laboral muy tenso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. Vivirá una breve historia sentimental.
Un complejo vitamínico puede ayudarle a recuperar fuerzas. Podría perder los nervios con cierta facilidad, especialmente cuando le lleven la contraria. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Su salud será débil y se sentirá con escasa energía. Jornada agotadora en el terreno laboral y sin resultados satisfactorios. Buen entendimiento con su pareja.
Hoy se sentirá con mucha fortaleza. Luche por un futuro económico mejor y no se conforme con quedarse de brazos cruzados. Con su pareja las cosas marcharán muy bien.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Trastornos de salud. Mire de frente a la fortuna y comprobará con sus propios ojos como le puede sonreir. Su carácter detallista agradará mucho a la persona amada.
En lo tocante a la salud tendencia a padecer molestias musculares. Necesita saber lo que ha ocurrido para poder tomar una decisión. Sea menos orgulloso con su pareja.
Cuidado con los cambios de temperatura. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. Momento ideal para iniciar una relación.
Salud regular. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Muéstrese más enamorado; su pareja no es adivina.
R: 0 - R: 4
Viernes, 14
14.719
Tauro
R: 6 - R: 6
7
39
S: 049 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 13
03 13 19 21 25 30 38 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 13
81.811
FRACC.
SERIE
1ª
2ª
8ª
4ª
Sábado, 18
78.772
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO,15 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA DOMINGO: C/Bulevar Clara Campoamor, 18 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas
The green hornet (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
También la lluvia
No controles
Balada triste de trompeta
DRAMA HISTÓRICO
COMEDIA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010
ESPAÑA / FRANCIA DIRECTOR: Álex de la Iglesia AÑO: 2010
REPARTO: Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández
REPARTO:
No controles Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15
SALA 4 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15
SALA 5
SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.
También la lluvia Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Santiago Segura, Fernando Guillén Cuervo, Antonio de la Torre, Javier Botet, Fran Perea, Sancho Gracia, Carlos Areces, Juana Cordero, Raúl Arévalo, Terele Pávez.
SINOPSIS: En plena guerra civil, tropas
republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus trabajadores para luchar contra las tropas nacionales. Muchos años después, en los años previos a la Transición, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) lucharán por el amor de una atractiva trapetista (Carolina Bang).
SALA 6 Pan negro Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00
SALA 7 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Megamind Sábados-domingo:16,00-18,00
SALA 8 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,15
SALA 9 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45
SALA 10 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Twelve Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20.15-22,30
SALA 12 El último bailarín de Mao Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA DOMINGO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/Lafuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. de los Castillos, 629 C. Urb. Las Castillas (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Cultura, s/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carrter. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 14
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Chica rumana busco trabajo de camarera.Tengo experiencia.Tlf.: 634915985. Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951.
-INMOBILIARIA-
aval bancario ó Junta C-LM. 475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, centro, nuevo, 2 dormitorios, WC, hall, calefacción individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño. Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801. Pisos compartidos
je y trastero. 139000 €. Negociables. Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. SERVICIOS
Parcelas
NEGOCIO
Guadalajara
Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares.Tlf.: 678010433.
Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.
Guadalajara ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633. Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4, 2ºB, frente a la plaza de Santo Domingo. Llamar a partir de las 17 h. Tlf.: 620198970. Piso amueblado, centro, centro nuevo, 2 dorm. dobles, wc, hall. Calefacción individual. Garantía Junta Castilla-La Mancha. Aval bancario. Precio 450 €/mes, con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible
Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje zona Adoratrices. Tlfs.: 949376356 - 636254831. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso con trastero en C/Alcalá de Henares, 3 habitaciones, 1 baño, salón, calefacción central. Tlfs.: 949210775 692698902 - 654387097. Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, gara-
muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.
-MOTORCOMPRA VENTA Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636602620.
-RELACIONES-
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €.Tlf.: 647023018.
AMISTA CONTACTOS
-VARIOSANIMALES ENSEÑANZA
Se regala perrita mezcla Chihuahua
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Intervenida “de hecho” El ex presidente del Gobierno José María Aznar afirmó ayer que España está intervenida “de hecho” y ahora lo que se está discutiendo es si será intervenida “de derecho” como consecuencia de la situación “límite” que está viviendo.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
1º 14º MIN
MAX
Cielos despejados y temperaturas suaves con un ligero descenso durante el día de hoy, en la capital.
—COLUMNA CINCO—
“Es posible un adelanto electoral si la economía española no remonta en los próximos meses”. JOSEP ANTONIO DURAN (CIU)
Nombres
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Francisco Page COLABORADOR
E
EFE
El presidente Ben Alí abandona Túnez y el Ejército toma el control El presidente tunecino, Zine el Abidine Ben Alí, ha abandonado el país y el Ejército ha tomado por el momento el control de la situación, según fuentes gubernamentales. El primer ministro tunecino, Mohamed Ghanuchi, anunció poco después en la televisión estatal que Ben Alí había
abandonado Túnez y que él asume la Presidencia interina.Asimismo, la televisión estatal anunció que Ghanuchi permanecerá en la Presidencia hasta la celebración de elecciones. Representantes de los partidos políticos de la oposición pidieron desde París un Gobierno provisional de tres meses.
EFE
EFE
Italia prohíbe un polémico calendario
Situación dramática en Río de Janeiro
El Instituto de Autodisciplina Publicitaria italiano ha prohibido la difusión de un polémico calendario del fotógrafo y publicista Oliviero Toscani en el que aparecen doce pubis femeninos, al considerarlo “ofensivo”.
Una falsa alarma sobre la supuesta rotura de una represa y de saqueos generalizados aumentaron ayer el caos en las ciudades del estado de Río de Janeiro castigadas en los últimos cuatro días por lluvias que han causado 511 víctimas mortales.
l papa de Roma, hombre de mundo, sabe que las personas (humanas) tienden a etiquetar a sus vástagos con nombres singulares que los distingan de la plebe, haciéndolos únicos en el mundo entero. En esa moda, las pobres criaturas españolas acaban llamándose Lala, o mismamente Yésica Lorena; peor lo tendrían de haber nacido en Ecuador, pongo por ejemplo, donde te puede caer el nombre de Estatua de la Libertad o Victoria Apretada. El rey de Roma quiere, a la vista del desajuste nominal, que el personal ponga a los futuros contribuyentes nombres del santoral cristiano. Con esta recomendación, Benedicto XVI ha abierto un debate que tiene cierta retranca pues, de hacerle caso, los guachos acabarán volviéndose a llamar Ciriaco, Urcesino, Generoso si son varones; o Fidencia, Livina , Pabla si se trata de mujeres. Los nombres serían igual de raros, cumplirían con la parte de singularidad que de ellos esperan las nuevas generaciones y con la recomendación del papa; además, aportarían a la vida social el tono de choteo necesario para sobrevivir echándonos unas risas cuando la señora Lutgarda advirtiese a su serafín con un grito que paralizaría al barrio: «Generosooo, hijito, no le quites el bocadillo a Serapio que se va a enfadar la señora María de los Placeres». Si el lector es un descreído, pensará que me he inventado todos estos nombres. Falso, más falso que una promesa de María de los Dolores de Cospedal. No, todos ellos, empaquetados con lazo y frecuencia, están en la página «webera» del Instituto Nacional de Estadística; basta con que busques “INE, nombres” y verás qué risa.