GUADALAJARA15022011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.888–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TECNOLOGÍAS

El presidente Barreda presentó ayer el proyecto en Navas de Jadraque

La banda ancha llegará a todos antes del verano A 459 pueblos de toda la región:

El proyecto Wimax se hará en cuatro meses y llegará a 459 municipios, beneficiando a más de 16.000 vecinos

La pequeña localidad de Navas de Jadraque fue ayer escenario de la presentación de una importante iniciativa que tendrá alcance regional. Se trata del proyecto Wimax, que en cuatro meses hará llegar la banda ancha a la zona rural, a 459 pueblos de Castilla-La

Mancha. Costará 16 millones de euros y de ello se ocuparán la empresa Alvarion y Telecom, merced a un convenio suscrito entre la Junta de Comunidades y el Ministerio de Medio Ambiente. Además de banda ancha, se hará llegar telefonía fija por IP. —PÁGINA 14—

NACHO IZQUIERDO

SUCESOS

La Guardia Civil evita el robo en tres naves de Horche Una luz alertó a la Guardia Civil y evitó el robo en varias naves localizadas en las proximidades del campo de fútbol de Horche, según relatan a El Día desde una empresa de fontanería ubicada en la zona. Al percatarse de la presencia de la Benemérita, los presuntos ladrones huyeron a pie, abandonando un camión con la mercancía .—PÁGINA 15—

GUíA DE SALUD —24—

El jamón ibérico aporta el 45% de hierro recomendado

Guadalajara —5— De las Heras pide el inicio inmediato de la reforma de Francisco Aritio Guadalajara —7— El Plan Director del Alcázar estará listo antes del 22 de mayo

Cruz Roja ensalza la labor del voluntariado Coincidiendo con l celebración del Año Europeo del Voluntariado, Cruz Roja ha abierto una exposición con la que quiere rendir homenaje a todos aquellos de dedican parte de su tiempo a ayudar a los demás. Hay menos recursos pero más necesitados. Es el mensaje

de una organización que lleva a cabo una gran labor y que cuenta en Guadalajara con más de 2.000 voluntarios. La muestra ‘Celebrando el voluntariado’ puede visitarse hasta el 26 de febrero en el Centro Cultural Ibercaja. —PÁGINA 8—

MEDIO AMBIENTE Fundación Biodiversidad

La apicultura impulsará la recuperación de ecosistemas La Fundación ‘Amigos de las Abejas’ cuenta con ayuda del Ministerio de Medio Ambiente para ‘repoblar’ con abejas determinadas zonas ayudando así a la recuperación del ecosistema, teniendo en cuenta que el 75% de los cultivos del mundo dependen de la polinización de las abejas. Tejera Negra o el Alto Tajo tendrán colmenares en primavera. —PÁGINA15—

NACHO IZQUIERDO

Momento de la presentación.

Guadalajara —9— El apagón de luz de esta noche anima a los consumidores Entrevista —13— Pedro Solís, tras recibir un Goya:“La animación te obliga a crear todo de cero” Provincia —17— Brihuega reclama su depuradora Provincia —55— Valdeaveruelo renueva algunas infraestructuras


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

“Internet es el presente. Internet es la manera de comunicarse, de compartir información, entretenimiento y cultura”

—LA FRASE—

Alex de la Iglesia DIRECTOR DE CINE Y PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DEL CINE ESPAÑOL

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LIMITAR POR LEY EL TIEMPO DE PERMANENCIA DE LOS PRESIDENTES DE GOBIERNO, A DEBATE

Las pensiones de hoy y mañana Nani Escarpa

E

l ministro de Fomento, José Blanco, abogaba ayer por limitar por ley el tiempo de permanencia de los presidentes de los gobiernos. Un asunto que ha cobrado protagonismo en los últimos días, en parte de forma interesada, para que José Luis Rodríguez Zapatero se vea obligado a no continuar como candidato a la Presidencia del Gobierno. Parece claro que este tema tiene que ser abordado tarde o temprano, porque siendo realistas, más de ocho años al frente del Gobierno central es tiempo más que suficiente como para que un político haya acometido su programa electoral, tanto para bien como para mal. Por eso, resulta extraño que Zapatero no haya dicho aún nada concreto sobre si será o no el candidato, dejando una puerta abierta que muchos socialistas ya no comparten, puesto que la crisis y la nula eficacia de sus propuestas para afrontar los problemas económicos y sociales han arrastrado al PSOE a sus horas más bajas en intención de voto. Otra cosa es que el presidente del Gobierno entienda que su partido puede cosechar un buen resultado en las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, algo que se antoja complicado a la vista de lo que arrojan las encuestas. Zapatero se muestra optimista en sus últimas comparecencias, hasta tal punto que considera -en clara alusión al PP- que para ganar las elecciones “hay que merecerlo”. Pregunta que él mismo se podría hacer en torno a su gestión, y que no tendría una difícil respuesta.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—QUIJOTAZOS—

COLABORADORA

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, PRESIDENTE DEL GOBIERNO.

El PSOE necesita bríos nuevos y eso parece que no puede aportar ya Rodríguez Zapatero, cuyo desgaste durante sus dos legislaturas de mandato le está pasando factura. Más de la que él hubiera imaginado jamás, pero la realidad actual y la crisis han generado un malestar generalizado por parte de los ciudadanos españoles que han visto diezmada en estos últimos años su capacidad de gasto, de ahorro, amén del alto número de parados que registra ya nuestro país. Señal de que España no va bien, y de que hay que empezar a dar soluciones. Pero de verdad.

¿Ya me he quedado un poco más tranquila? El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, aseguraba ayer que la reforma de las pensiones que ha pactado el Gobierno con los agentes sociales se ha hecho a tiempo y está pensada para resolver problemas coyunturales y no estructurales, porque el sistema no va a entrar en déficit. Pues vaya, no sé si eso es bueno o malo, porque yo he oído en distintos foros que lo que España necesita para salir del atolladero en que nos encontramos, son precisamente reformas estructurales. Si resulta que la reforma de las pensiones es para resolver problemas coyunturales ¿quiere eso decir que la situación no es tan grave como la pintan? ¿que de aquí a un tiempo ‘coyuntural’ el sistema se va a recuperar? ¿que se va a recuperar porque el desempleo es un problema coyuntural, y muy pronto todos los parados estarán cotizando a la Seguridad Social?... No sé si estoy más tranquila, pero lo que sé es que tengo que empezar a echar cuentas... por aquello de la coyuntura.

por Rubio

Sinde y de la Iglesia entraron a los Goya agarrados del brazo Estos sí que se merecen el Goya como los mejores actores del año Las administraciones Públicas deben 12.000 millones a los autónomos A este paso, los brotes verdes se van a terminar marchitando Los cortes en el vídeo clave del 'caso Faisán' no fueron 'accidentales' Seguro que Ferrán Adriá no lo hubiera hecho mejor. Los argumentos de Contador convencen a la Federación

—MINICOLUMNA—

¡Vaya imagen! Carletes COLABORADOR

He visto en los telediarios una imagen de la gala de entrega de los premios Goya que me ha dado que pensar. Salía la ministra González Sinde agarradita del brazo de Alex de la Iglesia (ella agarrada al brazo de él). No sé si en un ejercicio de total hipocresía, o es que la ministra no quiere que el cineasta abandone la presidencia de la Academia. Por su parte, él, De la Iglesia, mucho más en consonancia con lo que ha dicho y mantiene, insiste en que “Internet es la salvación de nuestro cine”. Parece que en el sector las discrepancias están a flor de piel, por más que en la noche de gala del cine se tratara de una imagen maquillada. Como sus protagonistas.

—SUBE— SIMULACIÓN DE UNA CAMINATA ESPACIAL

Los astronautas del proyecto Mars500 de la Agencia Espacial Europea realizaron su primera misión en la superficie marciana. Los dos tripulantes caminaron durante más de una hora.

—BAJA— LOS YEMENÍES EN CONTRA DEL GOBIERNO

Seguro que ha sido Amstrong. Es que no se puede fiar uno de los americanos y de sus hamburguesas. El Ejército egipcio exige a los ciudadanos que pongan fin a las huelgas y protestas Eso, que hay muchos recién casados que quieren ver las pirámides El PP valenciano propone a Camps como candidato Dicen que todavía tiene trajes sin estrenar.

Tras las protestas que han hecho caer a los regímenes de Túnez y Egipto, en Yemen las fuerzas opositoras organizan en las últimas semanas numerosas manifestaciones.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

EL DÍA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Valentina Terrel Gutiérrez celebra su centenario

Cratón, Faustino, Jovita, Severo y Quinidio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1763— El Tratado de Hubertsburg pone fin a la Guerra de los Siete Años, por la sucesión al trono austríaco. —1856— Se decreta en España el franqueo obligatorio de la correspondencia. —1898— Explosión del acorazado estadounidense "Maine" en el puerto de La Habana, que dio pretexto a los EE.UU. para declarar la guerra a España, acusándola del hundimiento del barco. —1941— Alfonso XIII abdica sus derechos al trono de España en su hijo Juan de Borbón, conde de Barcelona. —1967— Aprobado en España el plan para el trasvase de las aguas del río Tajo al Segura.

Habiendo nacido el 14 de febrero es comprensible que a una la bautizaran con el nombre de Valentina Terrel Gutiérrez. Esta seguntina cumplió ayer años, ni más ni menos que cien, una especial efeméride que compartió con sus familiares más directos y con el delegado provincial de Salud, Juan Pablo Martínez Marqueta, que visitó la residencia de mayores Los Olmos –donde reside la homenajeada– para hacerle entrega de una placa y un ramo de flores.El Consejo de Mayores organizó en el centro un recital poético con motivo de San Valentín, que se dedicó especialmente a la homenajeada.—EL DÍA—

—¿HA PREPARADO ALGO ESPECIAL PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS?

EFEMERIDES

Jorge

María

Claudia

Ana

No, no tengo novia ni nada que se le parezca. Así que lo único bonito que haré hoy [ayer] será tomarme unas cañas con los amigos.

Yo no he organizado nada porque no tengo pareja, además hace poco que estoy soltera y de momento no quiero ni oir hablar de amores.

Yo no he organizado nada especial, pero sí le he comprado una pulsera a mi novio. No vamos a ir a ningún sitio especial, tomaremos una caña.

La verdad es que no creo en estas fiestas comerciales, no con novio ni con él. yo prefiero celebrar el día de los enamorados todos los días.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Poco sentido común en la política Cuando sólo quedan poco más de cuatro meses para las elecciones municipales en España una cosa queda clara: los políticos exhiben poco sentido común. Y para dicha afirmación me baso en la cantidad de noticias negativas y desgraciadas que, desde todos los partidos, se ofrecen a diario. Los ciudadanos tenemos claras nuestras prioridades que, a saber, son: el paro, la crisis económica y la clase política. Ellos, los políticos, no todos pero una gran parte, tiene solucionado el trabajo, no tienen problemas de economía ya que suelen cobrar buenos sueldos y son eso, políticos; es decir, si el tercer problema de los españoles es la clase política, para éstos, con toda evidencia, no es un problema grave. Vamos que no van a tirar piedras contra su propio tejado, por pura lógica. Eso sí, no les importar tirar piedras, o lo que sea, contra todos los demás, ya sean ciudadanos o rivales. Y mientras, los ciudadanos, que sólo queremos que alguien

Un día como hoy nacieron, personajes: —1564— Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano. —1937— Manuel de la Calva, miembro del "Dúo Dinámico", compositor y cantante español. —1951— Jane Seymour, actriz británica. —1976— Oscar Freire, ciclista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— nos ofrezca soluciones. Lo fácil que sería darlas pero para ello hay que tener iniciativa, conocimientos y ganas. Curiosamente, entre la clase política al uso se da aquello de la selección inversa, por la que los más espabilados van a la calle y se quedan los menos preparados ("torpes" según Calleja, el alpinista de la 4); vamos una bicoca para quienes en la calle no son nadie pero que con poder no hay quien les tosa. Y evidencias de que una vez llegan no hacen nada muchas; no vaya a ser que un paso en falso les devuelva a la realidad que viven los demás, en la calle saben que no servirían para mucho. Entonces me hago de nuevo la pregunta: ¿tienen sentido común los políticos?, evidentemente, para ellos, les sobra; para los demás, por desgracia, nos queda los que nos merecemos por "malajes" que no es otra cosa que una clase política con un bajo nivel intelectual (del cociente mejor no hablar), resentidos sociales, analfabetos virtuales sin título, aunque sea de andar por casa, y gente con poca o nula sintonía con la realidad de la sociedad. Con lo bonito que sería que se

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Qué grande Alex de la Iglesia. Estuvo genial en la gala de los premios Goya al no cortarse frente a la ministra y decir lo que piensa sobre la Ley Sinde. Al menos hay alguien que tiene la cabeza bien puesta. Por cierto, ¡con vaya cara pillaron a Leire Pajín! MANU

preocuparan por solucionar las necesidades e inquietudes de los ciudadanos en vez de insultarse y pelearse a la mínima. Y otra pregunta que me hago: ¿todo ello no será simplemente una estrategia para mantenerse en el poder cual programa de telebasura al uso?, que ya sólo falta que Rajoy y Zp salgan en un plató de televisión lanzándose los trapos sucios de su vida íntima (horror...encima dando ideas). FRANCISCO ROLDÁN PRES. DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSULTORES POLÍTICOS

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Es una pena que en las inmediaciones de uno de los espacios monumentales más importantes de Guadalajara capital encontremos rincones abandonados y repletos de pintadas como el edificio de la imagen superior, ubicado en las inmediaciones de las pistas Fuente de la Niña. Una zona que, además, se está sometiendo a una reconversión total.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: PROYECTO DE FRANCISCO ARITIO.2: PLAN DIRECTOR DEL ALCÁZAR. 3:EL ALCARREÑO PEDRO SOLÍS RECIBE UN GOYA.

SOCIAL La mayoría de las agresiones a profesionales del sector sanitario fueron verbales, el 67 por cien

En 2010 se produjeron 48 agresiones a sanitarios EL DIA

En Castilla-La Mancha tuvieron lugar 384 episodios violentos, frente a los 436 de 2009 El Plan Perseo se ocupa de la prevención y atención de agresiones a personal del Sescam Y.C.A. GUADALAJARA

Aunque parezca algo propio de las cavernas, aún se producen agresiones a profesionales del sector sanitario en nuestros días, aunque si bien es verdad que el número se puede considerar reducido y la mayoría de los conflictos son verbales y no llegan “a las manos”. El Plan Perseo es un programa ideado por la Consejería de Salud y Bienestar Social para la prevención y la atención a agresiones, tanto físicas como verbales, entre profesionales sanitarios, o de pacientes hacia personal del Sescam. En Guadalajara se produjeron 48 de estos episodios a lo largo del año 2010. Sin embargo, en el Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara, que se negó a facilitar los datos de nuestra provincia a este periódico, sólo se registró una denuncia el pasado año. Aunque no existen datos provincializados acerca del porcentaje de agresiones verbales y físicas, el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, asegura que “en un altísimo porcentaje son verbales, como muestran las estadísticas de la región, que pueden ser extrapolables a Guadalajara”. En cuanto a la evaluación de conflictos en la región, en 2010 se produjo en Castilla-La Mancha un total de 384 declaraciones o episodios violentos, tanto verbales como físicos, lo cual, sin embargo, significa una disminución considerable respecto al año 2009, cuando se produjeron 436 agresiones. El 67% fueron agresiones verbales, lo que confirma que los episodios físicos son minoría. Teniendo en cuenta que al año se celebran en la región aproximadamente 28 millones de actos asistenciales, el dato supone que cada 73.000 actuaciones sanitarias se produce un episodio violento, “luego las agresiones son excepcionales, y en general el trato por parte de los pacientes es respetuoso”, asegura el delegado de Salud y Bienestar Social.

ESCASA INCIDENCIA

DÓNDE Y CÓMO

Cada 73.000 atenciones sanitarias se produce un episodio violento en la región

El 36% se produjeron en consultas y el 23% en urgencias, y el 67% fueron verbales

El 36 por cien de las agresiones tuvieron lugar en consultas, y el 23 por cien en urgencias. De los 384 conflictos,193 se produjeron en la Atención Primaria, 149 en Atención Especializada, 41 en Gerencia de Área, y uno en los Servicios Centrales. Cuando se produce un episodio violento, en primer lugar se presta asistencia sanitaria al afectado si hiciera falta, aunque lo más frecuente es el asesoramiento jurídico y la asistencia letrada en caso de que el afectado quiera iniciar acciones legales. En el año 2010 se llevó a cabo un total de 60

asistencias letradas. El Plan Perseo ha supuesto una inversión de 8 millones de euros en cuatro años. Se trata de un plan perfectamente conocido por los profesionales del sector, ya que se presenta en el manual de acogida de cada profesional y en la Intranet sanitaria. VIGILANCIA Y SEGURIDAD

Dentro del Plan Perseo figura el Proyecto Catalejo, que intenta disuadir y prevenir este tipo de hechos delictivos. Consiste en un servicio de vigilancia y seguridad presencial, televigilancia con cá-

LA CLAVE El hospital y los centros de salud de Guadalajara cuentan con un servicio de vigilancia y seguridad presencial, televigilancia y sistemas de detección controlados desde una central de alarmas. También incluye el seguimiento de los médicos por GPS cuando se trasladan a domicilios.

En Guadalajara se produjeron a lo largo de 2010 un total de 48 agresiones a profesionales del sector sanitario: médicos, enfermeras y personal del Sescam en general.

PROYECTO CATALEJO

Es un servicio de vigilancia y seguridad con cámaras, alarmas y seguimiento con GPS maras de vídeo, instalación de elementos de detección y detectores de intrusos, todo ello controlado desde una central receptora de alarmas. También incluye un servicio de seguimiento y posicionamiento de los profesionales a través de GPS cuando se trasladan en unidades móviles a domicilios, que se encuentra en 193 centros de salud y 25 consultorios de la región, entre ellos los centros de salud de la capital y la mayoría de la provincia de Guadalajara, ya que el Hospital Universitario cuenta con su propia seguridad.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

5

URBANISMO El Ayuntamiento ya ha formulado las alegaciones al proyecto presentado por la Junta

El Consistorio pide el inicio de las obras de Francisco Aritio B. MONTERO

El concejal de Urbanismo exige que “se decidan y hagan las obras ya” De las Heras califica la actitud de la Junta como “la historia de un engaño” B. M. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara quiere que el proyecto de reforma integral de la calle Francisco Aritio se ponga en marcha cuanto antes. Así, el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, pidió ayer a la Junta de Comunidades que “resuelva las alegaciones presentadas, licite el proyecto, adjudique las obras, lleve a cabo los trabajos y pague a tiempo a la empresa”. El edil se mostró desconfiado con la puesta en marcha de este proyecto y recordó que, desde su anuncio en la primavera de 2007, han transcurrido casi cuatro años sin que las obras estén siquiera en el procedimiento de adjudicación. “Hemos tenido quince titulares de prensa, dos provectos, cada uno con sus errores, y cuatro años de retrasos”, destacó el concejal, alertando de que “va por el mismo camino que la ‘utopía de la Alcarria’, que discurre de mano en mano sin que nadie se haga cargo de ella”. Es por ello que “no me creo ni lo de antes ni lo de ahora”, afirmó De las Heras, asegurando que las reuniones de representantes de la Junta con vecinos y demás acciones llevadas a cabo por el momento son “excusas, más argucias y retrasos para seguir sin ejecutar” este proyecto. Así, el edil exigió que “se decidan por un proyecto, el nuevo o el antiguo, y hagan las obras ya”. Por otro lado, el responsable municipal de Urbanismo recordó que el Ayuntamiento de Guadalajara remitió hace tres meses sus alegaciones al proyecto, apuntando que “se han vigilado todos

EL PROYECTO

Reforma de casi tres kilómetros de vía La intervención proyectada por la Junta de Comunidades afecta a toda la calle Francisco Aritio, desde el enlace de los Faroles hasta el puente árabe. Se trata de un total de 2,9 kilómetros de vía que se han dividido en cuatro tramos para responder a las necesidades concretas de cada zona. Así, en la primera sección, entre el puente sobre el Henares y la calle Maestro Pinilla, se habilitarán dos carriles de salida en sentido a Madrid y uno de acceso al centro de la capital.Además, habrá acercas de 1,80 metros y plazas de aparcamiento. En el segundo tramo, que llegará hasta la calle Julián Besteiro, solamente habrá un carril por cada sentido de circulación, aunque se ensancharán las aceras hasta 1,80 metros. La calzada y la zona peatonal se separará con arcenes de medio metro a ambos lados y se habilitarán zonas de estacionamiento en línea y en oblicuo. Finalmente, los dos últimos tramos tendrán también un carril por sentido, aceras más anchas y separación de arcenes, aunque solamente tendrán plazas de aparcamiento en línea en algunas zonas. Además de esta remodelación y reordenación del tráfico, que incluye mejoras en el firme y en los sistemas de drenaje, se prevé que la intersección de Francisco Aritio con las calles Maestro Pinilla, Julián Besteiro y Solares se regulará mediante tres glorietas.

La calle Francisco Aritio espera la llegada de las máquinas para el inicio de su reforma.

—Polémica—

Dos proyectos para una reforma El concejal de Urbanismo recordó que la reforma de la calle Francisco Aritio cuenta con dos proyectos diferenciados. El primero de ellos, de 2007, contempla una inversión de 6,6 millones, mientras que el nuevo, del que se han realizado algunos trámites, se queda en 4,7. En este sentido, De las Heras anunció que el Ayuntamiento “va a seguir defendiendo el proyecto antiguo, el mejor para la ciudad”.

EL DIA

y cada uno de los aspectos que han de cumplir la ordenanzas municipales y la normativa vigente”. En este sentido, el concejal destacó algunos defectos encontrados en el proyecto redactado por los técnicos de la Junta, incluyendo desde la señalización horizontal y vertical hasta la densidad del aglomerado. “No han tenido en cuenta ni siquiera la Ley de Accesibilidad de CastillaLa Mancha”, concluyó De las Heras. ANTECEDENTES

El concejal Juan Antonio de las Heras.

El concejal calificó el proyecto de reforma de Francisco Aritio como “la historia de un engaño” y recordó los antecedentes del

mismo desde su anuncio en abril de 2007 hasta los últimos trámites realizados. En este sentido, De las Heras acusó a la Junta de abandonar el proyecto “con el único motivo del cambio político en el Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara”, criticando el “sectarismo político y el partidismo” de la institución regional. Por otro lado, el responsable de Urbanismo también recordó la “manifiesta insuficiencia” de la dotación económica planeada por la Junta de Comunidades y las declaraciones de algunos de sus representantes, de las que criticó su “cinismo político sin parangón”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

CONTRATACIÓN “Caso López Armada”

EDUCACIÓN Acuerdo entre las seis centrales sindicales

De las Heras ve La Junta de Personal “natural”hablar Docente se marca los con las empresas objetivos a lograr adjudicatarias El PSOE critica que el Gobierno no les facilita información sobre estas contrataciones B. M. GUADALAJARA

El “caso López Armada” sigue su curso. Mientras el concejal de Contratación, Juan Antonio de las Heras, calificaba ayer de “natural” mantener contacto a los empresarios con los que se tiene relación contractual, los socialistas iniciaban una concentración frente al Ayuntamiento como protesta ante la falta de respuesta del equipo de Gobierno a sus demandas de información. Así, el presidente de la Mesa de Contratación destacó ayer que “alguien tendrá que hablar con los empresarios para que cumplan con los servicios que les han sido adjudicados”, recordando

que las empresas vinculadas con este empresario han conseguido 28 contratos menores, tres por negociado sin publicidad y un concurso. Por otro lado, De las Heras afirmó que “no sé a quién pertenece el teléfono” desde el que, supuestamente, se han realizado más de 300 llamadas a este empresario y recomendó a los socialista que no hagan pública la factura, ya que es un documento sujeto a la Ley de Protección de Datos y podría ser constitutivo de delito. Por su parte, el Grupo Municipal Socialista ha iniciado una concentración de protesta en la puerta del Ayuntamiento que se mantendrá “hasta que el alcalde nos deje ver todos los expedientes”. Así lo explicó ayer su portavoz, Daniel Jiménez, que calificó de “fascista” la actitud del primer edil, “privándonos de la información a la que queremos acceder para conocer la verdadera trama”. EL DIA

Piden el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco de Legislatura sobre Educación Algunas de las reivindicaciones se refieren al salario y sus complementos EL DÍA GUADALAJARA

La Junta de Personal Docente de la provincia de Guadalajara ha alcanzado un acuerdo con el fin de perfilar cuáles serán los objetivos a corto y medio plazos de su lucha sindical. Así, en una reunión de la comisión permanente de esta entidad, los representantes de las seis centrales sindicales representadas dieron su visto bueno a una lista de seis metas principales a lograr. El acuerdo fue posible gracias a la negociación realizada por la el sindicato independiente ANPE, Central Sindical Independientes de Funcionarios (CSI-F), Comisiones Obreras (CC.OO.), la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE) y la Unión Sindical Obrera (USO), las seis organizaciones con representación en la Junta de Personal Docente de Guadalajara. LAS REIVINDICACIONES

Un momento de la concentración de los ediles del PSOE.

EL DIA

El primero de los objetivos es el cumplimiento estricto del Acuerdo Marco de Legislatura antes del final del mandato, lo que supondría ciertas mejoras en lo relativo a dotación de profesores y disminución del ratio de alumnos por aula, entre otros avances. Además, los representantes laborales de los docentes también exigen un calendario de cumplimiento de este acuerdo, que “no deberá exceder del mes de

Los docentes plantean mejoras a su situación laboral.

marzo”, y que se deberá hacer público en la Mesa Sectorial de la Consejería. En el terreno económico, los profesores también demandan la recuperación de la parte salarial de la subida pactada en el Acuerdo Marco y que no se ha abonado en la nómina de enero. Por otro lado, el personal docente también quiere que, a través de los complementos económicos autonómicos, se palien “las duras bajadas salariales que hemos sufrido los docentes castellano-manchegos, que en estos últimos ocho meses se traducen en una pérdida del poder adquisitivo del 11 por cuento, lo que significa que dejamos de percibir salario y medio al año”, además de solicitar la restitución de la aportación autonómica al incentivo de jubilación. Los sindicatos representados

INCIDENCIAS Tres multas a locales

Un conductor,‘pillado’ por alcoholemia La conducción irregular y temeraria del vehículo fue la pista por la que la Policía Local pudo desenmascarar a un conductor que manejaba su vehículo bajo los efectos del alcohol en la madrugada del domingo. Así, una patrulla de la Policía Local sorprendió a las 2,50 horas del domingo a un turismo que re-

alizaba un cambio brusco de dirección en el cruce de la calle Toledo y la avenida de Castilla, derrapando y deambulando de un lado a otro de la vía. Una vez parado, se observa que el conductor presenta síntomas evidentes de intoxicación etílica por lo que es requerido para llevar a cabo las pertinentes pruebas de alcoho-

en la Junta de Personal anuncian que, de no cumplirse “todos y cada uno de estos puntos” antes de la próxima reunión de la Mesa Sectorial de Educación, que se celebrará mañana miércoles, exigirán la dimisión de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, además de llevar a cabo una serie de movilizaciones. Por otro lado, y con el fin de obtener el mayor apoyo posible, la Junta de Personal de Guadalajara ha decidido trasladar el documento con las medidas pactadas para que se tome en consideración por sus homólogos de otras provincias. Así, “hacemos un llamamiento al resto de Juntas de Personal de la región para que apoyen estas reivindicaciones”, concluyen.

lemia, obteniéndose un resultado de 0,54 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El conductor E.F.P., de 28 años y vecino de Guadalajara, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. Por otro lado, el parte policial del fin de semana refleja tres denuncias administrativas a otros tantos locales. En dos de estos casos, la infracción fue utilizar equipos de música sin licencia para ello, mientras que el último de ellos se debió a la admisión de usuarios en un número superior al autorizado. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

MONUMENTO Concejal de Patrimonio, Juan Antonio de las Heras

TRÁFICO Dirección General de Tráfico

“El Plan Director del Alcázar podrá estar para antes de las elecciones”

Nueva campaña de tráfico de vigilancia y control de camiones

NACHO IZQUIERDO

7

EL DIA

Hasta el día 20, la Policía Local de Guadalajara hará controles preventivos EL DÍA GUADALAJARA

La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Guadalajara va a participa una vez más en una nueva campaña llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta campaña se desarrolla en nuestra ciudad desde ayer, día 14 y hasta el próximo día 20 de febrero. Se trata de la iniciativa especial sobre vigilancia y control de camiones y furgonetas programada por la Dirección General de Tráfico dentro de las actuaciones previstas para este año y que se llevarán a cabo con la colaboración de ayuntamientos de toda España. Así, desde ayer, la Policía Local está realizando controles preventivos en distintos puntos de la ciudad, en los que se comprobarán, entre otros, los siguientes datos: el nivel de alcoholemia que El Alcázar Real es uno de los patrimonios de la ciudad más deteriorado.

Será un proyecto de “varios millones” cuya ejecución podría durar “8 ó 10 años” El trabajo está “muy avanzado”y esperan llevarlo a la Comisión del 1% Cultural EVA GRUESO GUADALAJARA

El patrimonio ha sido siempre el patito feo en los presupuestos municipales, pero eso no significa que no existan monumentos que necesiten una mejora. Es el caso, por ejemplo, del Alcázar Real, monumento que ha sufrido un importante deterioro desde hace años y en el que pocas veces se ha invertido para rehabilitarlo. Esta situación ha llevado al Ayuntamiento de Guadalajara a involucrarse en un Plan Director que arregle toda esa riqueza de la capital alcarreña. El objetivo de este plan no es otro que “una remodelación integral, del estilo al que se ha hecho con El Fuerte de San Francisco, la iglesia, la cripta y el convento de Los Jerónimos”, explica el concejal de Patrimonio, Juan Antonio de las Heras. La redacción de este proyecto se realizó en octubre del año pasado, en concreto el día 14. Desde entonces, el adjudicatario, Diego Reyes Gallego Fernández-Pacheco, tiene de plazo nueves meses para realizar el documento en profundidad y así conocer qué necesita verdaderamente el Al-

cázar Real para convertirse en un monumento de primer nivel en la ciudad. En junio, por tanto, acabará el plazo para la presentación de la redacción del proyecto, pero el Ayuntamiento se ha mostrado mucho más ambicioso y esperan que “la fecha se pueda adelantar”. Con el Plan Director se “hará una especie de análisis de cómo se encuentra el edificio, que está en un estado de semi ruina, a él se van a incorporar todos los informes previos que se hicieron en el anterior mandato sobre excavaciones arqueológicas y alguna otra información de la planimetría de lo que era el antiguo Alcázar Real, y, a partir de ahí, se pondrá sobre la mesa un plan para que en un plazo de ocho o diez años se lleve a cabo”, detalló el concejal de Patrimonio. Atrevido o no, De las Heras reconoció que los trabajos de re-

dacción “van bastante avanzados” y apuntó que “que la redacción del plan director sea de nueve meses no significa que vaya a tardar ese tiempo”, y es que “lo que me gustaría es que antes de acabar este mandato tener ese documento”. “Habrá que plantear una rehabilitación integral del mismo y usos posibles; el plan Director dirá en qué fases, en qué importe y si hay incluso un anteproyecto”, detalla el concejal. La intención es que, como la ejecución del mismo costará “varios millones de euros” y durará “entre 8 y 10 años”, conseguir la subvención del 1 por ciento Cultural, para ello, el concejal espera que le dé tiempo a enviarlo a la Comisión, dependiente de los Ministerio de Fomento y Cultura, para que empiece su estudio.

PROCEDIMIENTO

Atasco en la adjudicación definitiva La adjudicación de la redacción del Plan Director del Alcázar Real se preveía para este verano, ya que el procedimiento provisional se fechó en el mes de julio. En ese momento, la mejor propuesta económica de todas las presentadas fue la de José Juste Ballesta. Sin embargo, no fue hasta el 14 de noviembre cuando se procedió a la adjudicación definitiva que, finalmente, recayó en otro particular, Diego Reyes Gallego Fernández-Pacheco. El motivo de

esta nueva adjudicación responde a que al primero “se le pasó el plazo para firmar el contrato y hubo que adjudicarlo al segundo”, según explica el concejal de Patrimonio, Juan Antonio de las Heras. Finalmente, Diego Reyes se llevó el trabajo, “la segunda proposición económica más ventajosa” por un importe de 60.000 euros más 10.800 euros en concepto de IVA. El plazo de ejecución de la redacción del mismo es de nueve meses.

María José Agudo, concejala de Tráfico, Seguridad y Movilidad.

puedan tener los conductores, el uso del cinturón y otros sistemas de retención, los tacógrafos, las tarjetas de transporte, el número de horas de conducción, la documentación del conductor y del vehículo, la carga que porten, entre otros. El objetivo de esta iniciativa es “el de contribuir a prevenir la siniestralidad de este tipo de vehículos y mejorar la seguridad vial de nuestras calles”, según apunta María José Agudo, concejala de Tráfico y Movilidad.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

SOCIEDAD Ayer se inauguró la exposición ‘Celebrando el voluntariado’ que muestra la amplia labor de la ONG

Cruz Roja pide más manos y recursos para campear la crisis NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

La exposición coincide con la celebración del Año Europeo del Voluntariado El voluntario en Cruz Roja Guadalajara tiene, mayoritariamente, entre 20 y 40 años E.C. GUADALAJARA

Más de 2.000 voluntarios trabajan de forma desinteresada en Cruz Roja Guadalajara. Pero hacen falta más. Manos y dinero. En un escenario de crisis económica, se prevé que los recursos bajen pero el número de necesitados aumenta. El mensaje, que ayer transmitió el presidente provincial de la ONG, Javier Senent, en la inauguración de la exposición fotográfica de Cruz Roja ‘Celebrando el voluntariado’ en el centro cultural Ibercaja, se trasladó después a las imágenes, 33 paneles que muestran la labor de voluntarios de Cruz Roja

de toda España. Son ellos “los que mejor transmiten el entusiasmo por lo que hacen”, explicó durante el recorrido por la muestra María José Alonso, directora provincial de Voluntariado de Cruz Roja. Su labor es “invisible por fuera” y refleja “la sociedad que tenemos”. Hay voluntarios en la playa –“aunque sea temprano, aunque haga calor”–, con prostitutas –“hay que normalizar la situación” y actuar en materia “de prevención”–, con inmigrantes –hay que transmitirles que son “personas, que somos capaces de dedicarles tiempo”–, en bici, en coche, a pie, en la montaña, en la nieve, en centros de día, en campañas de prevención o en el área medioambiental, de noche, con discapacitados, con los que menos tienen... “todos nos hemos sentido solos en algún momento”, reza una fotografía protagonizada por un indigente. Las instantáneas transmiten valores –desde la amistad a la acogida, desde la solidaridad a la justicia– pero también un carácter intergeneracional e intercultural del voluntariado. No importa la edad de quien ayuda, ni las circunstancias de quien la necesita.

LA CLAVE Las fotografías han sido seleccionadas de un concurso que organiza Cruz Roja y en el que han participado 52 voluntarios de 28 Comités. Al concurso se presentaron 186 instantáneas.

‘Celebrando el voluntariado’ es una exposición de interior, pensada para que esté en un sitio “de paso”, explicó Alonso. Visitable hasta el 26 de febrero, el público podrá dejar mensajes a los voluntarios, que se colgarán en un gran mural situado al final de la exposición y enmundocruzroja.org. La muestra coincide, además, con el Año Europeo del Voluntariado, permitiendo reflexionar sobre por qué hacerse voluntario, por qué continuar. En España, el porcentaje de voluntarios es del 16%, lejos de los índices de otros países del continente, por ejemplo, Austria, con un 60% de voluntarios. Bien es cierto que en España esta práctica “ha empezado más tarde”, afirmó el presidente provincial de Cruz Roja. La delegación que dirige Javier Senent ha creció entre 800 y 900 voluntarios de 2009 a 2010. El voluntariado en esta ONG “dura seis años y medio” generalmente. El por qué hay que buscarlo en la edad media del voluntario, que es “entre 20 y 40 años”, explicó Senent, una franja de edad donde se experimentan grandes cambios a nivel personal y familiar.

Imágenes de la exposición ‘Celebrando el voluntariado’, que se inauguró ayer y se podrá visitar hasta el 26 de febrero en el Centro Cultural Ibercaja de la capital, en la calle Capitán Arenas.

—El implicado—

N.I.

Javier Senent:

“Si al voluntariado no se le da actividad, se le pierde” “Hay que ser capaces de motivar a los ciudadanos” para tener más recursos y más voluntarios”. Es el mensaje que ayer trasladó el presidente provincial de Cruz Roja, Javier Senent. Por eso, hay que “sensibilizar a la población, apoyar actividades de voluntariado y crear un entorno favorable”para generarlo. “Si al voluntariado no se le da actividad, se le pierde”, dijo.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

9

CONSUMO La UCE ha convocado esta iniciativa que pretende no consumir energía durante cinco minutos

El apagón de luz de esta noche anima a los consumidores YOHANA AGUDO

Energía Se trata de desconectar todos los aparatos eléctricos del hogar a partir de las 22 horas Se hace para protestar contra las frecuentes subidas en la tarifa de energía eléctrica

eficientes que premien o penalicen los consumos de energía eléctrica en base a establecimientos de consumo/ facturación por bloques”. La iniciativa de "Apagón general" abre el debate social para poner orden y regular el sector eléctrico, “evitando los excesos que se están realizando”. Además, también ponen de manifiesto que es necesario la participación de las organizaciones de consumidores en el proceso de negociación de los precios de la electricidad. UNOS SÍ Y OTROS NO

EL DÍA / E.G. GUADALAJARA

En el pleno celebrado el pasado 10 de febrero el Consejo de Consumidores y Usuarios de CastillaLa Mancha decidió sumarse a la iniciativa de "Apagón general" prevista para el día 15 de febrero a las 22:00 horas, durante al menos cinco minutos, con el fin de manifestar el total desacuerdo por las fuertes subidas que se están aplicando a la tarifa por consumo de energía eléctrica. Con esta protesta el Consejo de Consumidores muestra su preocupación por las constantes subidas en el precio de la electricidad. Hay que señalar que el recibo de la electricidad en los hogares ha sufrido el mayor aumento de los últimos años. Más de 17 de millones de usuarios están asumiendo el aumento de 9,8% en sus recibos de la luz, unos incrementos “abusivos” muy por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC). El sector eléctrico está dirigido por grandes compañías que controlan el mercado a través de subastas trimestrales en las que se negocia el precio de la luz. Esas mismas compañías pretende saldar la presunta deuda tarifaria de 20.000 millones de euros, generando grandes aumentos en la factura de la luz. La falta de información sobre la procedencia real de la deuda tarifaria y la constante situación de empobrecimiento de las economías domésticas, frente a los beneficios multimillonarios que anualmente perciben las compañías eléctricas, hace necesario una protesta ciudadana. Desde el Consejo de Consumidores aseguran que “no existe una verdadera liberalización del sector eléctrico con competencia de precios. Tampoco se establecen métodos racionales o

Los incrementos en la factura están muy por encima del Índice de Precios al Consumo.

—¿Cree que surtirá efecto esta iniciativa de presión?—

VALENTÍN

ROSA

MARIANO

VECINO

VECINA

VECINO

“Todo lo que sea presión puede ser bueno para sacar algo en claro”

“Es una buena idea para que se den cuenta de que ya lo han subido bastante”

“Yo creo que no servirá de nada porque el Gobierno ha dejado que ocurra”

En el siglo XXI una de las formas más habituales de comunicarse entre la gente joven, y no tan joven, es através de las redes sociales. Así, en Facebook, por ejemplo, ya se han sumado a esta misma campaña más de 250.000 personas de todo el país. Esta iniciativa también ha llegado a Guadalajara y en la calle muchos son los que admiten estar en contra de la subida en la factura de la luz y que, “si se acuerdan”, la mayoría sí apagará todos los aparatos en sus casas. Además, desde Ecologistas en Acción, por ejemplo, consideran que se trata de una iniciativa positiva y, por ello, “la apoyamos porque consideramos la subida de la tarifa totalmente abusiva”, asegura el portavoz de la organización, Alberto Mayor. Además, “a nivel medio ambiental, este tipo de iniciativas con amplia respuesta social deberían de suponer un cambio y que los gestores políticos y empresas, que presionan para llevar a cabo las subidas, cambien de actitud”, detalla. Pero no todas las voces son favorables a la medida. María Teresa Butrón, presidenta de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Concepción Arenal, asegura que esta medida no tendrá ningún efecto visible, sobre todo, para el Gobierno y “sus normas”. “Yo creo que estas cosas no sirven de nada”, afirma. Desde su punto de vista es necesario que los consumidores se pongan de acuerdo en llevar a cabo otro timpo de iniciativas que verdaderamente llamen la atención y se hagan oir. Dentro de una idea utópica, Butrón propone “que todas las amas de casa, que por ellas pasa el 90 por ciento de la economía familiar, se pusieran en huelga un sólo día, y que no consumieran absolutamente nada; eso sí sería efectivo”, asegura.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

DEPORTE En poco tiempo, las rampas y demás instalaciones se han llenado de pintadas

TRANSPORTE

Los usuarios no aprueban la nueva pista de skate

La región multiplica sus kilómetros de autovía en una década B. MONTERO

Los patinadores creen que el parque es pequeño y critican las rampas

GUADALAJARA

“Muchas ciudades no tienen una pista para practicar skate”, conceden los usuarios B. M. GUADALAJARA

Los aficionados al skateboard disfrutan desde hace algunas semanas de una instalación especialmente pensada para ellos. Sin embargo, no todos sus usuarios dan el visto bueno a la pista construida en el parque del Coquín. Algunos de los habituales seguidores de este deporte encuentran algunas deficiencias en el espacio reservado para ellos en este céntrico parque. La principal queja de los usuarios de esta nueva pista es su tamaño, que no permite que haya más de una decena de personas practicando este deporte a la vez. “El recinto es muy pequeño y hay pocos ‘juegos’, lo que dificulta que se pueda venir a patinar en grandes grupos o coincidir con otros patinadores”, explica Marcos Rojo, aficionado guadalajareño a esta modalidad. Además de las dificultades de convivir con otros usuarios en el normal desarrollo de esta práctica, los deportistas apuntan que, con una pista tan corta, pueden producirse caídas y salidas del espacio habilitado, con el consiguiente peligro para los patinadores. Por otro lado, las instalaciones tampoco pasan el examen de las personas a las que va destinada. Así, el “quarter pipe”, una rampa con la superficie curvada, es un poco alta para la realización de los juegos y las maniobras habituales de este deporte, mientras que la curvatura de la misma tampoco es la más indicada, según destacan los usuarios. Por su parte, la “bank ramp”, una rapa recta, tiene deficiencias similares, con una altura superior a la ideal para la práctica del skateboard y sin un rebaje en la pendiente de la misma para hacer más suave la entrada y la salida de los patinadores. El resto de instalaciones, una barandilla y unos escalones con largos bordillos, sí pasan el examen de los usuarios, aunque siempre se puede pedir más. “Estaría bien que hubiera otra barandilla a una altura superior para poder hacer ‘trucos’ más espectaculares”, apunta otro patinador, Luis Abad. INSTALACIONES

A pesar de las deficiencias que encuentran en la pista, los usuarios son conscientes de que, hasta el momento, no existían instalacio-

EL DÍA

B. MONTERO

Dos imágenes del aspecto actual de la pista de skate del parque del Coquín.

—La opinión de los usuarios—

MARCOS

LUIS

PATINADOR

PATINADOR

“No está preparado para que vengan más de cinco o seis personas”

“Se podría hacer mejor, pero por lo menos tenemos una pista”

nes como éstas en la ciudad. “Aunque haya cosas que puede mejorarse, es verdad que muchas ciudades no tienen un parque como éste para hacer skateboard y, además, tan cerca del centro”, explica Rojo, que destaca que, en otras localidades, “los patinadores tienen que irse a un polideportivo, con horarios restringidos, o a algún parque a las afueras”. El corto espacio de tiempo que lleva en activo esta pista de skate no ha sido un impedimento para que sus rampas e instalaciones ya hayan sido objeto de pintadas. A pesar de los graffitis, no ha habido más actos de vandalismo ni destrozos en la misma.

En estos momentos, el 88 por ciento de la población de Castilla-La Mancha se encuentra a menos de quince minutos de una vía de alta capacidad, mientras que cerca del 67 por ciento está conectada de manera directa con una carretera de estas características. Así lo manifestó el director general de Carreteras de la Junta, Roberto Puente, en un encuentro que mantuvo en Guadalajara con empresarios y colectivos vinculados al sector de las comunicaciones terrestres para la recabar propuestas de cara a la elaboración del programa de Gobierno del presidente Barreda. “El objetivo último del Gobierno regional es que el 96 por ciento de los castellano-manchegos estén a un cuarto de hora de una autovía o autopista, y que el 70 por ciento pueda enlazar con una de estas vías desde su lugar de residencia”, señaló Puente. El director general de Carreteras calificó de “espectacular” el salto cualitativo y cuantitativo que se ha dado en la última legislatura en este terreno. En lo que a la red capital se refiere, que es la encargada de distribuir los tráficos a todos los municipios de Castilla-La Mancha y que cuenta con una longitud de 8.200 kilómetros, señaló que en los últimos cuatro años se han construido un total de 980 kilómetros de nuevos tramos de carreteras, lo que equivale a que cada mes se han puesto en servicio 20 nuevos kilómetros. Por lo que respecta a las variantes de población, en el periodo 2007-2011 se han ejecutado 30 de las 120 nuevas circunvalaciones que existen en nuestra región y que evitan los tráficos que hasta ahora circulaban por las travesías urbanas, lo que ha contribuido a mejorar las condiciones de seguridad de éstas. Es decir, más de siete variantes cada año. El director general también destacó el crecimiento significativo que hemos experimentado en vías de alta capacidad. Así, indicó que desde el año 2004 y hasta 2011, en CastillaLa Mancha se habrán puesto en servicio más de 800 kilómetros de autovías y autopistas. “Para valorar la dimensión de lo que hemos conseguido en estos últimos años, hay que partir de la base de que en 1980 nuestra región no tenía ni un solo kilómetro construido de autovía, mientras que, diez años después disponíamos de 400 kilómetros y en el 2000 se había duplicado esa red con 900 kilómetros”, indicó Puente, cifrando en 1.842 los kilómetros de vías de alta capacidad en la región en la actualidad.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

CONVENIO COLABORACIÓN Delegación del Gobierno y Sanidad ponen en marcha el Plan de Seguridad a Mayores

Apuestan por la prevención del delito a personas mayores LOLA CABEZAS

El programa es un plan preventivo por la especial vulnerabilidad de este colectivo Policía Nacional y Guardia Civil recorrerán las residencias de toda Castilla-La Mancha C.MUÑOZ TOLEDO

La seguridad se ha convertido en una de las máximas del Gobierno de Castilla-La Mancha. Precisamente por ello, ayer, el Delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz Cano y el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, presentaron un protocolo de actuación, "El Plan Mayor de Seguridad", para dar consejos prácticos a personas mayores que eviten situaciones delictivas. Díaz Cano recordó que en Castilla-La Mancha hay 368.000 personas mayores de 65 años, lo que supone un 18% de la población total de nuestra región y que supone un grupo de personas que tienen más riesgo de poder sufrir algún tipo de estafa o de malos tratos dentro del ámbito de relación que tenga cada uno de ellos. Para evitar que este tipo de situaciones se pueda dar en la región; técnicos de las distintas delegaciones de Sanidad y miembros tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil visitarán periódicamente tanto las residencias públicas, como privadas y las distintas asociaciones que trabajen con colectivos de personas mayores de 65 años para informarles sobre qué hacer en caso de que se encuentren en una situación de posible timo o delictiva de cualquier índole, además de informarles de quiénes tienen que desconfiar. El Delegado recordó que "el plan tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre de 2012 y supone un paso adelante en la prevención del delito", además de incidir en que "no es la primera vez que ponemos en marcha este servicio". Por su parte el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, afirmó que "Castilla-La Mancha sigue siendo un referente a nivel nacional en lo que al trato de nuestros mayores se refiere", asegurando que "somos una de las regiones que más dinero invierte en poner en marcha programas, actividades, talleres, etcétera para que ellos se encuentren en las mejores condiciones posibles". Es más, recordó que "desde el Gobierno de José María Barreda consideramos que vivir con seguridad es la mejor forma de poder desarrollar nuestras actividades cotidianas".

En la imagen, la reunión del Plan de Seguridad para Mayores, reunida ayer en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en Toledo.

—La anécdota—

LOLA CABEZAS

Para ganar la confianza de los mayores El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Díaz Cano, incidió en que la puesta en marcha de este programa no se debe a que se haya producido un incremento del número de situaciones delictivas en nuestra región, sino a “una forma de prevenirlas”. Es más, aseguró que “entre las anécdotas que nos hemos encontrado está la de una persona de Toledo con más de 65

años que en varias ocasiones ha telefoneado a la consejería para pedir que fueran a hacerle el pertinente informe y, cuando los técnicos han ido a hacerlo, la persona mayor no les ha abierto la puerta por desconfianza”. Este ejemplo sirvió al Delegado del Gobierno para decir que “nuestra intención es la de apostar por la prevención para evitar el delito”.

FERNANDO LAMATA

MÁXIMO DÍAZ CANO

“Castilla-La Mancha es una de las regiones de España que más cuida a sus mayores”

“La prevención de los malos tratos en este colectivo es fundamental para todos nosotros”

En referencia a la forma de poder llevar a cabo este programa, el consejero dijo que "se trata de poder aprovechar correctamente todos los recursos y por ello queremos implicar a todos los órganos de la administración, fortaleciendo la relación con los profesionales de las delegaciones provinciales".

neja la consejería, de forma mensual, en lo que llevamos de año, se atienden a 25.400 personas, 8.000 más que el año pasado por estas mismas fechas y lo que supone una inversión al mes de más de once millones de euros. Tal es la situación de celeridad que se vive en nuestra región, que el consejero asegura tener constancia de que personas de otras regiones vecinas que vienen a inscribirse a la nuestra para poder beneficiarse de las ayudas que nosotros aportamos, queriendo zanjar la polémica asegurando que “si estuviéramos tan mal o lo hiciéramos tan mal no vendrían otros vecinos a pedirnos ayuda a nosotros”. En referencia al incremento presupuestario, Lamata recordó que “las estimaciones de crecimiento de personas dependientes era de 10.000 y, en cambio, nos hemos encontrado con más de 38.000 a las que también hay que atender”.

CRÍTICAS DE AGUIRRE

El consejero de Sanidad, dando un alarde de diplomacia, salió ayer al paso de las críticas vertidas por la Comunidad de Madrid en relación a la Ley de Dependencia. Según el PP de esta región, todavía quedan en Castilla-La Mancha más de 50.000 personas que no reciben esta ayuda. Por su parte, Lamata recordó que “en toda España esta Ley funciona correctamente, pero posiblemente en la nuestra lo hace un poco mejor que en las demás”. Así, según los datos que ma-


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

SOCIEDAD La subdelegada del Gobierno impartió una charla sobre violencia de género en Magisterio EL DIA

Muñoz destaca la importancia de educar en igualdad EL DÍA GUADALAJARA

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, y el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional en Guadalajara, José Luis Salgado, celebraron ayer un encuentro con medio centenar de alumnos y alumnas de la Escuela Universitaria de Magisterio de la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara en materia de violencia de género. Araceli Muñoz destacó el “importante papel que tienen asignado los futuros educadores en materia de prevención, puesto que la educación en igualdad entre chicos y chicas es fundamental para evitar que desarrollen conductas que deriven en casos de violencia de género”. La subdelegada insitió ante los alumnos de Magisterio en que las aulas “pueden ser un lugar donde

aprender que no existen diferencias entre ambos sexos pero también un germen de potencial violencia. En la medida en que predomine una cosa u otra estaremos formando a futuros ciudadanos sensibles y respetuosos con este asunto o propensos a desarrollar comportamientos que toleran el sexismo como primera etapa de la violencia”. SIN PERFIL DE AGRESOR

“Es preciso educar en la máxima igualdad para evitar desequilibrios tempranos”, afirmó Muñoz, ya que “no existe un perfil de agresor. Los hay con estudios universitarios y sin estudios, con altos y bajos niveles de rentas, jóvenes y mayores, en áreas rurales o urbanas…”. De ahí “que la escuela sea el lugar idóneo para corregir conductas que pueden empezar a manifestarse pronto”. También destacó el papel que la familia y otros grupos de refe-

LA CLAVE Araceli Muñoz: “La escuela es el lugar idóneo para corregir conductas que pueden empezar a manifestarse pronto”

rencia cumplen en este sentido. Los alumnos recibieron diversa documentación editada por diferentes instituciones para la prevención temprana de la violencia de género. La subdelegada subrayó el avanzado marco legal español en esta materia, que gira en torno al eje de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, a la que se han sumado una multitud de recursos estatales, autonómicos y locales que “otorgan un generoso nivel de protección a las víctimas”. Por su parte, el delegado de Par-

ticipación Ciudadana de la Comisaría de Guadalajara, José Luis Salgado, enfatizó en los cauces policiales y judiciales para romper el “círculo vicioso de la violencia de género”, una secuencia habitual en los caπsos conocidos: tranquilidad, tensión, agresión y arrepentimiento. Salgado advirtió que ese círculo se repite hasta desencadenar consecuencias fatales en los casos extremos “sin que muchas veces hubiera constancia de ningún problema en la convivencia. Por eso es necesario romperlo contactando con el 016”.

De izda. a dcha., el inspector José Luis Salgado, la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, y el director de la Escuela de Magisterio, José Luis Marcos.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

—ENTREVISTA— BORJA MONTERO

Pedro Solís García

—Director de cine—

GUADALAJARA

Hace dos años, “La bruxa” era apenas una idea en ciernes. Sin embargo, en la noche del pasado domingo, este cortometraje se convirtió en un pedazo de la historia del cine nacional, inscribiendo el nombre de su director en las páginas doradas del palmarés de los premios Goya.

«La animación te obliga a crear todo de cero; no existe nada»

E

nsombrecido por los éxitos de Javier Bardem o “Pa negre”, el guadalajareño Pedro Solís García recibió el pasado domingo uno de los galardones más competidos de entre todas las nominaciones de los Goya, el de mejor cortometraje de animación. De este modo, “La bruxa”, obra escrita y dirigida por este cineasta, salió reconocida como una notable aportación a la historia del cine nacional y, en concreto, a una industria, la de la animación, que se va superando en calidad cada año.

—Sentado en el teatro Real de Madrid, rodeado de tantos grandes nombres del cine nacional. ¿Qué se siente cuando uno oye su nombre como premiado?

—Te sientes muy pequeñito con tanta gente, como si te encogieras. Sin embargo, es un orgullo muy grande recibir este premio, que cineastas que admiras reconozcan tu trabajo, te seleccionen como el mejor cortometraje del año. —Durante su discurso, comentó que su objetivo tras la gala era conseguir los autógrafos de actores y directores. ¿Se trajo al final alguna firma o solamente la estatuilla?

—No me llevé el autógrafo de nadie porque tenía una cosa clara: que el Goya no lo soltaba. Fue imposible, porque no tenía una mano para la libreta, otra para el bolígrafo y otra para el premio. Eso sí, disfruté todo lo que pude de la gala y de la noche, hablando con la gente del cine. —”La bruxa”, una producción de animación de once minutos de duración, pero el trabajo que hay detrás ha llevado mucho más tiempo.

—Este proyecto ha llevado una preparación de dos años. Alrededor de cinco meses se dedicaron al guión, y un año y medio de producción. Este cronometraje ha llevado muchísimo más trabajo del que pueda parecer en un principio. —¿Qué peculiaridades tiene la animación que la hacen tan trabajosa y, sin embargo, tan atractiva?

—La animación te obliga a que todo lo que aparezca en la película tengas que crearlo de cero, porque no existe nada. Cada minuto de animación es el esfuerzo de un montón de gente: desde modeladores a animadores pasando por iluminadores, cálculo de telas... Y requiere gente buena, que tenga un nivel alto para po-

EL DIA

der competir porque el mundo del cortometraje de animación se ha puesto muy caro. Ganar un Goya es muy difícil. —De hecho, a veces parece que los cortometrajes de animación tienen más calidad técnica e, incluso, artística, que los largometrajes.

—No creo que sea así. Ahora estoy trabajando en un largometraje de animación y la calidad es altísima. Hay producción de gran calidad en la animación española. Es verdad que el nivel de calidad que tiene un cortometraje sería muy caro para llevarlo a una producción de noventa minutos de duración. Estamos hablando de presupuestos que, en la mayoría de los casos, son superiores a lo que es una película convencional. Solamente hay que mirar “Planet 51”, una película del año pasado, que tenía un presupuesto de 40 o 50 millones de euros. Esa cantidad pocas veces se consigue o se supera en imagen real. La animación es muy cara porque se necesita un equipo de entre sesenta y trescientas personas, dependiendo de cómo se plantee la producción. En cuanto a la calidad, se están haciendo grandes películas de animación en España y más que van a ir saliendo en los próximos, ya que hay muchas productoras que hacen las cosas bien. —¿Qué hace un director después de ganar un Goya? ¿Qué nuevos proyectos se avecinan?

—Lo primero es terminar la película en la que estoy enfrascado como ‘proyect manager’, “Tadeo Jones”, y me gustaría seguir con otro cortometraje a nivel personal. Visto el buen resultado de “La bruxa”, creo que hay que seguir. Es un veneno que, una vez que entra en el cuerpo, es muy difícil de eliminar. El cuerpo te pide más. Aunque sea muy cansado, la verdad es que una noche como la de la gala de los Goya te quita todos los sinsabores que has podido tener durante la producción. —Cuando soñaba dedicarse al cine, ¿se fijaba ya en la animación o prefería el cine convencional, el de imagen real?

—En principio, cuando fantaseaba viendo las primeras galas de los Goya, quería dirigir cine en imagen real, pero la vida te va llevando por otros caminos. Al final, he terminado en animación pero no descarto hacer algo en imagen real algún día, si surge la oportunidad. Por lo pronto, estoy centrado en la animación, que es un campo que me encanta.

PREMIO

“Es un orgullo que cineastas a los que admiras reconozcan tu trabajo y lo seleccionen como el mejor del año”

INICIOS

MÉRITOS

“Cuando veía “Se están haciendo las primeras galas grandes películas de de los Goya, animación en España fantaseaba con y, por esta calidad, dirigir cine en ganar un Goya es imagen real” muy caro”


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1: PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS 2:LOS EMBALSES SIGUEN AL ALZA 3: RETRASO DE DEPURADORAS

TECNOLOGÍAS Barreda presentó el proyecto ‘Wimax’ en Navas de Jadraque, una de las poblaciones beneficiarias

La banda ancha llegará a 459 pueblos antes del mes de julio EL DIA

El proyecto ‘Wimax’ beneficiará a una población de 16.270 castellano-manchegos Nadie ofrece el servicio en estas poblaciones, y para un operador privado la inversión sería enorme EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de la empresa Alvarion, Eran Gorev, presentaron ayer en Navas de Jadraque, un municipio de sólo 34 habitantes, el proyecto Wimax de extensión de banda ancha a zonas rurales de la región. Con una inversión de 16 millones de euros, se llevará internet y banda ancha y telefonía a una población de unos 16.000 habitantes. Precisamente el presidente de Alvarion aplaudió la iniciativa del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tanto por su visión de futuro como por su compromiso por mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. De la misma manera se mostró muy agradecido por haber tenido la oportunidad de instalar la banda ancha. El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es llevar este servicio a 459 pequeñas poblaciones en un tiempo récord: antes de julio de 2011. En estas poblaciones nadie está ofreciéndoles servicio, porque para un operador privado la inversión es enorme y poco rentable. Si no fuera por la iniciativa del Gobierno, a estos pueblos nunca llegaría ningún servicio, se les cerrarían las puertas de la Sociedad de la información, sin embargo ahora se abre camino para que otros operadores puedan llevar sus servicios sobre esta misma red. Eran Gorev significó la importancia de esta inversión que ha realizado el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha para el despliegue de una red de banda ancha en una Comunidad como Castilla-la Mancha teniendo en cuenta el tamaño del territorio, y lo dispersa que está la población. Para Gorev, este acto es un ejemplo y una oportunidad para la región y toda su gente. Mostró su satisfacción al colaborar con el Gobierno de Castilla-La Mancha que lo ha hecho con espíritu innovador y trabajo en equipo. Subrayó que para ellos es un lujo trabajar con profesionales con la finalidad de prove-

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, saluda al presidente de la empresa Alvarion, Eran Gorev, momentos antes de presentar, en Navas de Jadraque el proyecto Wimax de extensión de banda ancha a zonas rurales de la región.

JOSÉ Mª BARREDA

ERAN GOREV (ALVARION)

“Este es un compromiso con la igualdad”, subrayó el presidente regional

Significó la importancia de esta inversión para el despliegue de una red de banda ancha

er más calidad de vida a todas las personas. Por último aseguró que para este proyecto se ha elegido la tecnología más eficiente aportando a los ciudadanos todas las posibilidades de la sociedad de la información las mismas que aquellos que viven en Madrid o Barcelona.

indicó que se ha hecho un esfuerzo inversor desde “lo público” porque de otro modo la iniciativa privada nunca hubiera llevado a cabo una iniciativa así. “Se trata de que no haya discriminación a la hora de que cualquier usuario quiera acceder a cualquier tipo de comunicación, telefonía o Internet”, declaró el presidente al tiempo que señaló que la finalidad no es otra que cualquier persona viva donde viva forme parte y se implique en la aldea global sin limitaciones tecnológicas. Alvarion, principal fabricante de banda ancha inalámbrica

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

“Este es un compromiso con la igualdad” dijo el presidente Barreda que aseguró que se trata de que ningún municipio de la región se quede al margen de las nuevas tecnologías. El jefe del Ejecutivo

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Banda ancha y telefonía por IP El proyecto Wimax tiene como objetivo llevar infraestructuras de telecomunicaciones a aquellas poblaciones a las que no llega la inversión privada. Llevar Internet y banda ancha (mínimo 2 Mbps), y telefonía fija por IP a más de 450 núcleos de la región que cuentan con una población de 17.984 habitantes, en un período de 7 meses. Este proyecto afecta a los 16.270 habitantes de 459 núcleos de población, que disponen únicamente por tecnología satélite a una velocidad máxima de 256 Kbps en el sentido red-usuario, velocidad insuficiente en la mayoría de los casos.

Con más de 3 millones de equipos implantados en más de 150 países, Alvarion es el principal fabricante a nivel mundial de banda ancha inalámbrica dirigida a ISPs, operadoras de telecomunicaciones privadas y públicas, mercado empresarial y Administraciones Publicas. Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración del Gobierno autonómico con el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino firmado el 12 de noviembre de 2009. La iniciativa más emblemática de este convenio es este proyecto de extensión de banda ancha en el medio rural de la región, que está dotado con 16 millones de euros entre ambas administraciones. El proyecto fue adjudicado a la empresa Telecom Castilla-La Mancha tras un proceso de licitación pública al que concurrieron 5 empresas. Telecom ha contado con el apoyo de Alvarion y de Informática El Corte Inglés para su puesta en marcha.


EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Guadalajara 15

MEDIO AMBIENTE La Fundación Biodiversidad financia un proyecto de la Fundación Amigos de las Abejas

Impulsan la apicultura para recuperar ecosistemas NACHO IZQUIERDO

Instalarán colmenares en el Hayedo de Tejera Negra, el Alto Tajo y la zona del incendio Además, prestarán colmenas para facilitar a los apicultores noveles su iniciación MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, un 80 por ciento de todas las especies en floración y más del 75 por ciento de los cultivos del mundo dependen de la polinización de las distintas especies de abejas. Ya en el siglo pasado, el famoso científico y matemático, Albert Einstein, señaló que si desaparecieran las abejas el hombre sólo podría sobrevivir otros cuatro años más. Conscientes del importante papel que desempeña la apis mellifera en la cadena trófica, la Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, dentro de la convocatoria de ayudas de 2010, año Internacional de la Biodiversidad, concedía a la Fundación Amigos de las Abejas una ayuda para financiar el proyecto “Acción para la recuperación y mantenimiento de ecosistemas” encaminado precisamente a la potenciación de la apicultura en espacios protegidos, así como a la recuperación de enjambres huídos a las zonas habitadas. En la mañana de ayer comparecían para presentar esta iniciativa la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, el presidente de la Fundación Amigos de las Abejas, Luis Pérez y el técnico de la fundación y biólogo, Alfonso Martínez. Se trata, según explicó Luis Pérez, de tres líneas de trabajo diferenciadas: Colmenas para el comienzo, por la que se prestarán colmenas a las personas que hayan hecho un curso sobre apicultura para que pueda iniciarse en

FACTORES ADVERSOS

Parásitos, contaminación y depredadores El presidente de la Fundación Amigos de las Abejas, Luis Pérez, incidió en los factores que influyen en la reducción de las poblaciones de abejas, como el varroa, que apareció en los años 80 y es “un ácaro que se posa sobre las abejas y absorbe sus líquidos vitales hasta aniquilarlas”. Un mal, que aseguró, ha llegado a controlarse,“pero cuando llegó destruyó aproximadamente un millón de colmenas que no estaban censadas y obligó a profesionalizar la apicultura con colmenas profesionales que permitían curarlas”. El síndrome de despoblamiento, es un factor más actual en el que interviene el parásito intestinal “nosema ceranae” procedente de la abeja asiática , apis cerana. No obstante, para Pérez hay otros elementos que influyen en este proceso como los productos fitosanitarios que se utilizan en la agricultura; los transgénicos, la contaminación ambiental o el cambio climático: “Todo ello incide negativamente sobre las abejas”, apunta.Al mismo tiempo las abejas tienen depredadores como el abejaruco, un ave migratoria, o el avispón asiático “una avispa muy grande que aniquila a las abejas porque hace unos nidos inmensos de unos 3.000 insectos que si están cerca de una colmena la aniquila”.

Luis Pérez, presidente de la Fundación Amigos de las Abejas y Ana Leiva, directora de la Fundación Biodiversidad.

FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD

Otras iniciativas de valor apícola La directora de la Fundación Biodiversidad,Ana Leiva, recordó otros proyectos que cuentan con el apoyo de este organismo como el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), en Asturias, encaminado a valorar la responsabilidad que las abejas tienen sobre la polinización de recursos alimenticios tan importantes para especies emblemáticas de la región, como el oso pardo y el urogallo cantábrico. El hallazgo conllevó a la posterior instalación de colmenas para incrementar el efecto polinizador,

puesto que en las áreas con colmenas existe un mayor número de cerezos, arándanos, hayucos y otras especies de gran importancia en la dieta de la fauna autóctona. O el proyecto APOLO la Asociación Española de Entomología, un proyecto de acción y sensibilización sobre la desaparición progresiva de los agentes polinizadores, tanto silvestres como domésticos, que persigue establecer una red coordinada de centros e instituciones implicadas en iniciativas sobre polinizadores.

la actividad; Recuperación de enjambres, que cuenta con una red de apicultores voluntarios en varias provincias captados a través de internet y que pretende reinsertar en la cadena a las abejas que se han instalado en zonas habitadas: “Se instalan en las ciudades porque en el campo no hay lugares adecuados para ellos. Antiguamente había grandes troncos, árboles grandes que permitían que se instalaran allí”. La intención es “rescatar esos enjambres para que no mueran o no los fumiguen”, apunta Pérez. Por último, explicó el técnico de la fundación, a partir de las Colmenas de Polinización se pretende instalar colmenares en áreas con déficit de polinizadores “que aunque estén en un estado aceptable de conservación, necesitan para su mantenimiento y para su

recuperación de esta presencia de polinizadores” y en áreas degradadas en recuperación. Para ello se establecerán sinergias con las otras dos líneas de trabajo. Los colmenares se implantarán la próxima primavera en grupos de 10 ó 20 colmenas en el Hayedo de Tejera Negra, el Parque Natural del Alto Tajo y la zona afectada por el incendio de la Riba de Saelices de julio de 2005. Además se harán cargo de su mantenimiento y de los tratamientos sanitarios. La iniciativa, que ya está en marcha, se alargará hasta el mes de octubre e incluye un estudio paralelo para analizar el efecto de los polinizadores y las ubicaciones más óptimas a considerar. El presupuesto asciende a 25.850 euros, de los que la Fundación Biodiversidad aportará 17.600.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

SUCESOS Los hechos ocurrieron entre las 00.30 y las 1.30 horas del pasado viernes

DIPUTACIÓN

La Guardia Civil evita un robo en tres naves de Horche

Estimación parcial del recurso sobre la RPT de 2002

EL DIA

Una luz extraña alertó a una unidad que se encontraba patrullando la zona Los asaltantes se dieron a la fuga campo a través abandonando el camión con la mercancía MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Guardia Civil impidió el robo de tres naves ubicadas pasado el campo de fútbol de Horche, durante la madrugada del viernes pasado. Tal y como comentan desde la empresa de fontanería, “Esteban Catalán Moral”, una de las afectadas, una luz extraña alertó a una unidad de la Guardia Civil que estaba patrullando en la zona, lo que provocó la fuga de los asaltantes que huyeron campo a través dejando un camión cargado con radiadores, aparatos sanitarios, muebles, cobre y diverso material. Los autores, señalan, conseguían huir con dos cajas fuertes, abandonando durante la fuga la de mayor tamaño. El único botín que se llevaron, según apuntan desde esta empresa, fue una cantidad de dinero que no han sabido especificar pero “no mucho, porque en la nave nunca tenemos mucho dinero” A falta de la confirmación de la Subdelegación de Gobierno, que en la tarde de ayer no pudo facilitar los datos, desde la empresa de fontanería apuntan que todo transcurrió entre las 00.30 horas y las 1.30 horas del pasado viernes, momento en el que llegó la Guardia Civil : “Utilizaron inhibidores de alarmas y forza-

Imagen de archivo del cuartel de la Guardia Civil de Horche.

ron la cerradura y una vez dentro rompieron la alarma y tiraron todo por el suelo”, apuntan. Al mismo tiempo, indican, sustrajeron herramientas de la empresa para forzar las otras dos naves pertenecientes a la empresa Ruymangui y Cerrajerías Parejo. De la primera de ellas se hicieron con un pequeño camión en el que cargaron la mercancía: “Habían llenado dos camiones de tres”, señalan estas fuentes, que aclaran que forzaron una tercera nave para hacerse con otro camión. Todo apunta, según la empresa, que se trata de una banda organizada integrado por entre siete y ocho individuos. Uno de ellos,

MODUS OPERANDI

Pretendían cargar la mercancía sustraída en camiones robados a las empresas

comentan, permanecía vigilando sobre un mueble arrimado a una ventana con vistas a la carretera, “según las averiguaciones de la policía científica”, mientras el resto se disponía a cargar los camiones, lo que facilitó la huida a la llegada de la Guardia Civil. Momentos después llegaban hasta el lugar tres patrullas más de la Guardia Civil. Asimismo, indican, revolvieron la oficina, vaciaron a cajones y tiraron por el suelo los papeles relativos a los clientes. Desde la cerrajería Parejo, por su parte, señalan que sólo se han encontrado con la cerradura forzada y la alarma rota.

EL DIA GUADALAJARA

El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente el recurso de casación presentado por la Diputación de Guadalajara contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha que establecía la nulidad de pleno derecho de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) elaborada en el año 2002. El fallo “deja sin efecto” esta declaración y la sustituye por una de “simple anulación”, que únicamente tiene efectos desde la fecha del fallo. La modificación esencial consiste en la eliminación de los efectos retroactivos, de manera que no tendrá consecuencias prácticas al existir ya una nueva RPT, aprobada en marzo del pasado año. La decisión del Supremo indica que hubo defectos de procedimiento, a la vista de que los informes técnicos “carecían del contenido necesario para cumplir su finalidad”. No obstante, reconoce que existieron y, por tanto, no comparte la “ausencia de procedimiento” que establecía el TSJ para dictaminar la nulidad de pleno derecho. El Supremo determina también que no se incumplió el requisito de negociación con los representantes sindicales, a diferencia de lo que estimaba la sentencia recurrida. “En cualquier caso, no hay ningún reproche para los responsables de la Diputación en aquel momento”, ha señalado la vicepresidenta tercera y responsable del Área de Función Pública y Régimen Interior, Teresa Tejedor. Además, ha subrayado que, “la sentencia conocida ahora solamente pone fin de manera definitiva a un proceso judicial, pero al carecer de efectos retroactivos no va suponer ninguna consecuencia”.

AGUA Buendía suma cinco hectómetros cúbicos y Entrepeñas, tres

EL DIA

Los embalses de la cabecera suman otros ocho Hm3 esta semana La reserva de los embalses de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha aumentado ocho hectómetros cúbicos en la última semana y ha alcanzado los 1.173, el 47,41 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos.Según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha subido cinco hectómetros cúbicos hasta los 629, el 38,37 por ciento de sus 1.639 posibles. El agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, ha aumentado tres hectómetros cúbicos en la última semana hasta los 544, el

65,14 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros cúbicos.Hace un año por estas fechas, los pantanos de la cabecera del Tajo (desde los que se trasvasa el agua a la cuenca del Segura) tenían 687 hectómetros cúbicos, el 27,7 por ciento de su capacidad.En total, la cuenca del Tajo acumula 7.683 hectómetros cúbicos de agua, 22 menos que hace una semana, y está al 69,8 por ciento de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. De los otros ocho pantanos de la provincia, uno aumenta sus reservas, otro pierde caudal y el resto se mantienen invariables. De

esta manera, el pantano de Alcorlo gana esta semana un hectómetro cúbico acumulando 106 hectómetros cúbicos de sus 180 posibles. Por el contrario, el de Bolarque pierde un hectómetro cúbico quedándose en 25 frente a los 31 que tiene de capacidad total. De los otros seis que no han registrado variaciones, el pantano de Almoguera acumula seis hectómetros cúbicos de sus siete posibles; El Atance registra 17 de su capacidad total de 35; Palmaces cuenta 19 de sus 39 embalsables: La Tajera se mantiene en 34 frente a los 59 de capacidad total y El Vado suma 43 de sus 56 posibles.

Entrepeñas embalsa 544 hectómetros cúbicos.


EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Local Guadalajara 17

MEDIO AMBIENTE La CHT multa por aguas con carga contaminante a municipios que no tienen depuradora EL DIA

Denuncian las fuertes multas de la CHT a los municipios Brihuega y Pastrana han sido multados con 100.500 y 102.000 euros, respectivamente Critican la paradoja de que multen aguas con carga contaminante y no construyan depuradoras Y.C.A. GUADALAJARA

El diputado regional del PP, Porfirio Herrero, y la alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre, denunciaron ayer los incumplimientos por parte de la Junta de los convenios para la instalación de estaciones depuradoras de agua en hasta 11 municipios de la provincia, entre ellos Sacedón, Pastrana, Mondéjar, Brihuega o Tendilla, el único de los 11 en el que se ha empezado a construir después de siete años. En el caso de Sacedón, el convenio se firmó en 2006 y la obra se adjudicó en 2007, pero aún no se ha comenzado a construir. Herrero criticó que desde el año 2005 vienen reflejándose en

los presupuestos de la Junta sin que se traduzca en ninguna obra. Sobre todo, evidenció el hecho de que la Confederación Hidrográfica del Tajo, cuya presidenta es la antigua consejera de Medio Ambiente, “sanciona un día y otro sí a los ayuntamientos con sanciones muy fuertes porque dice que sus aguas tienen materias contaminantes”. Se produce la paradoja de que las aguas llevan carga contaminante, según la CHT, pero no se construyen depuradoras para evitarlo, competencia de la Junta. En concreto, la depuración de aguas residuales corresponde a la entidad pública Aguas de Castilla-La Mancha. El caso de Brihuega es mucho más sangrante, ya que el proyecto de depuradora se aprobó hace ya casi 11 años, pero ni siquiera ha salido a licitación aún, ni se han resuelto los trámites de expropiación de terrenos, también competencia de la Junta. SANCIONES INASUMIBLES

El año pasado el Ayuntamiento briocense fue multado por la CHT con 90.000 euros, que recurrieron, pero fue desestimado el recurso. “La solución que nos han dado es multarnos el pasado

LA CLAVE “Estamos en una absoluta indefensión, tenemos las manos atadas y siempre la carta perdedera”, declara la alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre, al ser multado su ayuntamiento con 100.500 euros.

viernes con otros 10.500 euros, que nos retrajeron de los impuestos”, se queja su alcaldesa. “Es una barbaridad para un ayuntamiento como el nuestro y una absoluta indefensión, tenemos las manos atadas, los ayuntamientos siempre tienen la carta perdedora”, lamentó Adela de la Torre. El proyecto de la depuradora de Brihuega, unido al de Sigüenza, asciende a 6 millones de euros “algo inasumible para nosotros”. Por su parte, el Ayuntamiento de Pastrana ha sido multado con 102.000 euros. “Es vergonzoso, está contribuyendo a arruinar a los ayuntamientos con esas sumas tan fuertes”, apuntó Porfirio Herrero. La alcaldesa de Brihuega asegura

que el 31 de diciembre de 2010 el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, reconoció que “no le parece razonable que suframos sanciones por cuestiones que no podemos solventar los ayuntamientos”, y que se comprometió “a mirar una por una las cargas contaminantes y a que en 2015 todos tengamos depuradora”. De la Torre agradeció el gesto, pero adelantó que para el año 2015 “ya tendremos las arcas vacías”. Por otra parte, Adela de la Torre duda de que el agua de Brihuega esté contaminada “porque el agua residual se diluye con el agua potable y la carga contaminante que pasa al río Tajuña no es ni la mínima que piden”.

El diputado regional Porfirio Herrero y la alcaldesa de Brihuega,Adela de la Torre, denunciaron ayer el estado de indefensión de los ayuntamientos frente a las elevadas multas de la CHT por aguas contaminadas, cuando la Junta no construye depuradoras.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

VALDEAVERUELO Previstos para el primer semestre del año

OCIO

—BREVES—

El Ayuntamiento lleva a cabo varios proyectos por unos 200.000 euros

EL DIA

Cabanillas planta cara al estrés con un Taller de Masaje EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

SUCESOS EN CARRETERA

Un accidente y 28 positivos en 1.877 pruebas de alcoholemia

Valdeaveruelo se verá sometido a varias obras de mejora, entre ellas, en juegos infantiles y jardinería.

Incluye la renovación de aceras y de jardinería, remodelación de juegos infantiles y asfaltado También se va a restaurar el cauce del Arroyo Morcuera y la antigua fuente EL DÍA GUADALAJARA

La Corporación Municipal impulsa su programa de inversiones previstas para el primer semestre del año, que incluye la renovación de aceras, la remodelación integral del área de juegos infantiles de la calle Mayor, la renovación de jardinería de la Plaza del Ayuntamiento, la climatización del centro socio-cultural, y la segunda fase de asfaltado de viales.

El proyecto de renovación de aceras se centrará en la reposición de todos los tramos de acera deteriorados en el casco urbano, estando previsto que los trabajos comiencen a mediados del mes de febrero, siendo ejecutados los trabajos por personal desempleado contratado por el Plan Integral de Empleo de Castilla-La Mancha. En materia de juegos infantiles, se va a dotar de nuevos elementos, más modernos y seguros, al área situada en calle Mayor, así como de nuevos elementos de mobiliario urbano. También se va a proceder a renovar toda la jardinería existente en la Plaza de San Juan, lo que sin duda supondrá el embellecimiento de la principal plaza del municipio. Con la climatización del centro socio-cultural de la Plaza de las Escuelas se pretende atender una amplia demanda vecinal. El edificio no sólo acoge los servicios culturales municipales y el aula de Internet, sino que también alberga

el consultorio médico local. Con las obras de climatización se mejorará de manera sensible las condiciones en las que se prestan los diferentes servicios públicos. Es también inminente el inicio de las obras de asfaltado de calzadas, cuya primera fase se llevo a cabo el pasado año. Esta actuación, que se complementa con la renovación de aceras, supondrá dotar al casco urbano de unas mejores condiciones estéticas y de uso. El Ayuntamiento, además, está llevando a cabo las gestiones necesarias para que se inicien las obras de restauración del cauce del Arroyo Morcuera a su paso por el casco urbano, así como la recuperación de la antigua fuente del pueblo. Este proyecto se enmarca en el convenio suscrito entre la Diputación y la CHTajo para la restauración y protección de cauces.

Según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, en Guadalajara se ha registrado este fin de semana un único accidente de tráfico, que no ha contado con heridos. En cuanto a las pruebas de alcoholemia realizadas por la Guardia Civil de Tráfico, en la provincia de Guadalajara se realizaron un total de 1.877, de las cuales 28 resultaron positivas, siete en jóvenes menores de 25 años. En la región, se produjeron nueve accidentes, seis en Ciudad Real, con un herido grave y ocho leves, y otor en Albacete, con un herido leve. En la carreteras de Castilla-La Mancha la Guardia Civil de Tráfico realizó este fin de semana un total de 6.644 pruebas de alcoholemia, con 126 resultados positivos, 15 en jóvenes menores de 25 años. CULTURA

Nueva convocatoria del concurso “Cartas de Amor” de Alovera El Ayuntamiento de Alovera, a través de su Concejalía de Cultura, la Biblioteca Municipal y la asociación de mujeres Virgen del Carmen, ha organizado una nueva convocatoria del concurso ‘Cartas de Amor’, que este año celebra ya su cuarta edición. La directora de la Biblioteca Municipal de Alovera, Mercedes García Granizo; la adjunta de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alovera, Silvia Tornero; y la presidenta de la Asociación de mujeres Virgen del Carmen de Alovera, Mª del Carmen Plaza.

El Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo acogió el pasado 7 de febrero la primera de las cinco sesiones del Taller de Masaje Metamórfico que imparte la terapeuta María del Mar Santos. ¿Quién no se ha visto al borde de una crisis por el volumen y ritmo de vida? El cansancio general, la irritabilidad, la falta de concentración o los problemas para dormir son síntomas de estrés. Consciente de este problema, la Concejalía de Bienestar Social de Cabanillas del Campo está desarrollando un taller que busca que el individuo no se vea sobrepasado en una situación adversa. El curso se desarrollará los martes de febrero, así como el primero del mes de marzo, en horario de 17.30 a 19.00 horas. La actividad ha logrado suscitar una gran expectación al cubrir las 13 plazas disponibles. Como explica la terapeuta encargada de impartir las clases, “la técnica ofrece un enfoque único para manejar los problemas personales, lo que tendrá una influencia directa sobre nuestra capacidad para reaccionar ante los acontecimientos de la vida cotidiana”. Santos afirma que aplicando esta técnica gestionamos las situaciones de estrés de manera mucho más eficaz y creativas. Además, recuerda que “es fácil de aprender y accesible para todos”. EL DIA

En el centro social polivalente.

OCIO Tendrá lugar este domingo por las calles de la Villa Ducal

EL DIA

Vuelve la Legua de Pastrana El Club MTB Pastrana y el Ayuntamiento de Pastrana han organizado para el próximo domingo 20 de febrero la II Legua de Pastrana, prueba que forma parte del II Campeonato Provincial de Carreras Populares, organizado por la Diputación Provincial de Guadalajara. Las inscripciones se tienen que realizar en la página web www.recorreguadalajara.es, donde ade-

más, se puede encontrar toda la información referente al II Circuito Provincial de Carreras Populares, cerrándose el plazo de inscripción mañana miércoles 16 de febrero. En dicha página web también se encuentra toda la información de cada una de las pruebas que componen el circuito provincial: Brihuega, Alovera, Yunquera, Torija, Azuqueca y Villanueva.

La organización espera más de 300 deportistas mayores de 18 años, que recorrerán una distancia de 5.600 metros por las calles de la Villa Ducal. Asimismo, se espera la participación de unos 80 niños en las carreras infantiles, que se celebrarán en la Plaza de la Hora, pudiéndose inscribir el propio día de la prueba por la mañana. EL DÍA

La organización espera la participación de más de 300 corredores.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

POLÍTICA Asistió a la Convención Municipal del PSOE en Sevilla

POLÍTICA Municipios con 250 habitantes

Valerio resalta el papel El PP aprueba de los ayuntamientos medio centenar en políticas de empleo de cabeza de lista EL DIA

Habló de educación y de la importancia de reducir los niveles de absentismo escolar

EL DÍA GUADALAJARA

Defendió las políticas sociales de su partido y criticó que el PP no se implique contra el paro EL DÍA GUADALAJARA

“Lo que hay que hacer” es el título del documento que recoge las 80 medidas concretas que el PSOE se compromete a impulsar desde los municipios y que fueron presentadas ayer ante el Plenario por los candidatos a las Alcaldías de diversas capitales de provincia y ciudades en la IX Convención Municipal del PSOE en Sevilla. Se trata de un importante paquete de iniciativas en 26 ámbitos distintos, que los socialistas quieren promover desde los Gobiernos locales en participación ciudadana y bienestar social, o en áreas como políticas de igualdad, seguridad, juventud, cooperación, inmigración o mayores. Integrada en el grupo de políticas de economía, formación y empleo, Magdalena Valerio defendió el papel fundamental de la educación como instrumento para la igualdad de oportunidades. “Los socialistas impulsaremos planes de rehabilitación y arreglo de los edificios escolares en materia de calefacción, equipamientos deportivos, áreas de recreo, cerramiento o adecuación urbana de los entornos, como la principal aportación que los ayuntamientos pueden realizar a la calidad de la edu-

de la provincia

Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía por Guadalajara.

cación pública desde sus competencias”, aseguró la candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara. En este mismo apartado, pidió que se refuerce la lucha contra el abandono y el fracaso escolar en cada municipio y la extensión de los agentes tutores. “Queremos dotar de forma progresiva a cada docente de medios telemáticos para pasar lista y remitir automáticamente a los progenitores de los alumnos que falten a clase un SMS u otro tipo de comunicación”, insistió ante el Plenario. Magdalena Valerio lamentó la falta de implicación del Partido Popular para luchar contra el paro y puso a Guadalajara como ejemplo, con un equipo de Gobierno dirigido por Antonio Román que ha preferido “cubrir el expediente en lugar de echar toda la carne

en el asador”. La candidata socialista defendió las políticas sociales que lideran los socialistas, que son cruciales en la superación de la crisis y que tienen a las personas como eje de su acción por encima de cualquier otra premisa. La delegación del PSOE de Guadalajara valoró de forma satisfactoria este encuentro socialista, en el que “hemos tenido oportunidad de compartir experiencias, conocer distintos modelos de gestión municipal donde la participación ciudadana es un eje fundamental y difundir las iniciativas que hemos puesto en marcha desde Guadalajara para mejorar las condiciones y servicios en el medio rural”, ha apuntado la secretaria general de los socialistas de Guadalajara.

POLÍTICA En materia de empleo y vivienda

El Comité Electoral provincial del Partido Popular, presidido por José María Bris, ha aprobado más de medio centenar de cabezas de lista a poblaciones menores de 250 habitantes - que se rigen por el sistema de listas abiertas - dentro de los 92 municipios que fueron anunciados la semana pasada. Los candidatos elegidos corresponden a los siguientes municipios: Alaminos, Algar de Mesa, Alhóndiga, Anguita, Anquela del Ducado, Atanzón, Auñón, Baides, Barriopedro, Berninches, Budia, Campisábalos, Canredondo, Cañizar, Castilnuevo, Centenera, Chillarón del Rey, Cincovillas, Ciruelos del Pinar, Congostrina, Establés, Henche, Gascueña de Bornova, Hijes, Hombrados, Hortezuela de Océn, La Huerce, Hueva, Irueste, Jirueque, Luzón, Membrillera, Miedes de Atienza, Mohernando, Negredo, Ocentejo, El

po de Gobierno. Ayer el partido magenta presentó su propuesta en esta materia, con el fin de frenar el “suma y sigue de parados que está ahogando la economía de las familias de Guadalajara”. Francisco Lucas presentó la que denominan como ‘Asesoría Integral de Servicios al Parado’: se trata de “un equipo de profesionales de diferentes sectores socio-económicos que prestarían

Entre otras, de Olivar, Sacecorbo, Yélamos, Luzón, Centenera, Auñón, Atanzón, Alaminos o Negredo A lo largo de esta semana se volverá a reunir el Comité Electoral provincial del partido con el fin de estudiar, analizar, y en su caso aprobar, nuevos cabezas de lista a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo.

El presidente del Comité Electoral del PP, José María Bris.

EL DIA

su ayuda y asesoramiento al parado para facilitar su reincorporación al mercado de trabajo”, afirmó. Dicho equipo se ocuparía de intermediar y asesorar, no sólo en la búsqueda de trabajo, sino también en la tarea de solucionar, gestionar y aminorar las consecuencias provocadas por la falta de empleo. Este proyecto incluye la creación de un equipo de interme-

LOCALIDADES

EL DIA

UPyD presenta sus propuestas Desde Unión Progreso y Democracia proponen nuevas políticas en materia de empleo para paliar la actual situación, que cifra ya en 21.562 el número de parados en Guadalajara. La pasada semana, Francisco Lucas Lucas, candidato de UPyD al Ayuntamiento capitalino, analizó las cifras de desempleo y puso en tela de juicio la efectividad de los cursillos ofrecidos por el actual equi-

Olivar, Paredes de Sigüenza, Riofrío del Llano, Romanillos de Atienza, Sacecorbo, Salmerón, San Andrés del Rey, Saúca, Semillas, Setiles, Ujados, Utande, Valdeconcha, Viana de Jadraque, Villanueva de Argecilla, Yélamos de Abajo, Yélamos de Arriba y Zarzuela de Jadraque.

Francisco Lucas, candidato a la Alcaldía de Guadalajara por UPyD.

diación bancaria, con el objetivo de negociar el aplazamiento de hipotecas a parados y, en el caso de embargos, la negociación de contratos de alquiler para permitir a estas familias permanecer en sus hogares, que se negociaría en función de los ingresos familiares, “con el fin de que ese inmueble no quede desocupado y el trastorno familiar y psicológico produzca el menor daño posible” afirma Lucas Lucas. Asimismo UPyD propone la creación de una “verdadera” bolsa de trabajo, dividida por sectores. EL DÍA


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Región ECONOMÍA El Gobierno regional cumple el compromiso de transparencia en las cuentas

A INICIATIVA PROPIA

C-LM mantiene el equilibrio presupuestario en enero

El CES realizará un estudio de los jóvenes y el mercado de trabajo en C-LM

EL DIA

EL DÍA C-LM

Durante enero se ha reducido el porcentaje de ejecución del capítulo de gastos corrientes.

El ligero déficit presupuestario del primer mes equivale a un 0,06% del PIB En enero la web de la Junta donde se exponen las cuentas recibió más de 2.000 visitas

una situación de práctico equilibrio presupuestario, puesto que sólo se registra un ligero déficit, equivalente al 0,06% del PIB regional. Además, en relación al ejercicio anterior, cabe destacar que se ha reducido el porcentaje de ejecución de los capítulos de gastos corrientes y por el contrario, se ha incrementado ligeramente la ejecución de inversiones y transferencias de capital. VALOR AÑADIDO

EL DÍA C-LM

Desde ayer cualquier ciudadano puede consultar desde la Web de la Intervención General los datos de ejecución mensual del Presupuesto de Ingresos y gastos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En efecto, el Plan aprobado por el Gobierno Regional el pasado 18 de enero preveía como una de las medidas adoptadas el impulso de la transparencia, adoptando el compromiso de publicar mensualmente los datos de ejecución presupuestaria. El mes de enero se cierra en

Este compromiso supone dar un valor añadido al acuerdo alcanzado por unanimidad el pasado 24 de noviembre en el Consejo de Política Fiscal y Financiera por el que por primera vez se publicaba en España cifras trimestrales homogeneizadas y, por tanto, comparables de la actividad presupuestaria del conjunto de las autonomías, constituyendo un importante paso adelante en la mejora de la transparencia de la información económica y financiera sobre la actividad de las Administraciones Públicas. La Web de la Intervención General se convierte así en la puer-

DESDE EL PP

Solicitarán un nuevo debate sobre el Plan de Consolidación El secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de C-LM, Leandro Esteban, anunció la presentación de una iniciativa en las Cortes Regionales pidiendo la celebración de un debate general ante el pleno sobre el Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos y su incidencia en los servicios sociales y las inversiones sociales en C-LM. Se trata del mismo enunciado del otro punto del orden del día del pleno de la pasada semana en el que no se permitió hablar sin limitación al Grupo Parlamentario Popular. Así, Esteban recordó cómo el presidente socialista del Legislativo “cercenaba el derecho de la palabra a un diputado, en una actitud que no es propia de un parlamento democrático”.

ta de entrada de la ciudadanía a los datos de interés sobre la actividad económico financiera del Gobierno Regional, convirtiéndose en un instrumento fundamental al servicio de la transparencia así como de la participación de la ciudadanía. La importancia de este instrumento se pone de manifiesto en el número creciente de visitas que tiene esta página, que en último mes casi alcanza los 2000 lo que confirma el interés de los ciudadanos en conocer el funcionamiento de la Administración. Asimismo también hay que destacar y agradecer la participación de la ciudadanía que ha realizado aportaciones al borrador de decreto para el fomento de la contratación electrónica y la mejora de la transparencia en la contratación pública, compromiso también adquirido por el Gobierno Regional en el Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos. Recordamos que este borrador esta disponible también en la web de la Intervención General y pueden presentarse alegaciones hasta el próximo 15 de febrero.

El Pleno del Consejo Económico y Social de C-LM aprobó por unanimidad ayer la realización de un estudio a iniciativa propia sobre “Jóvenes y Mercado de Trabajo en C-LM”. El objetivo del estudio es analizar la situación de los jóvenes, tanto en actividad como en ocupación y desempleo, concentrando la atención en el mercado laboral de C-LM pero tomando como referencia indispensable para su adecuada valoración su posición relativa en comparación con el contexto regional, nacional y europeo. También se dedicará una especial atención, dadas las singularidades del colectivo juvenil, a su caracterización desde el punto de vista del nivel de estudios. El período del estudio abarcará del año 2001 a 2010, con dos etapas claramente diferenciadas. La primera etapa, entre 2001-2007, y la segunda etapa, entre 2007-2010. Los resultados derivados del análisis que se realice se complementarán con un repaso a las políticas activas de empleo y formación dirigidas a los desempleados y específicamente a los jóvenes. Asimismo, se realizarán una serie de propuestas de mejora de la situación de este colectivo ante el reto que supone la salida de la crisis económica, la recuperación del empleo y el descenso del paro. El Pleno del CES dio luz verde, por unanimidad, al Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (TRLOTAU) de C-LM. Estos dos proyectos culminan el desarrollo de la LOTAU, vigente hoy a través de su segundo texto refundido, y tienen un carácter marcadamente técnico. EL DIA

El CES C-LM analizará la situación de los jóvenes.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

VIVIENDA La Ley tiene ventajas sociales para los demandantes de vivienda protegida

OPOSICIONES

La Ley deVivienda ayudará a los ayuntamientos de C-LM

Temor a una avalancha de profesores por una plaza

JCCM

El consejero se reunió con representantes de la Federación de Municipios y Provincias

tías de Acceso a la Vivienda para los ayuntamientos. Tras la reunión mantenida, el secretario general de la Federación del Municipios y Provincias, Eugenio Sánchez, valoró como “muy positiva” la aprobación de esta Ley porque “con ella gana todo el mundo: la Junta porque cumple con su compromiso, los ayuntamientos porque desarrollan suelo y los demandantes de una vivienda porque ven su sueño cumplido”.

EL DÍA

VENTAJAS AYUNTAMIENTOS

CASTILLA-LA MANCHA

La Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda tiene ventajas sociales para los demandantes de vivienda protegida, que verán satisfechas sus necesidades y el derecho a una vivienda digna. También tiene beneficios demográficos ya que favorece que pueda asentarse la población en los municipios en

Según dijo Sánchez ‘con la aprobación de esta Ley gana todo el mundo’

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, mantuvo ayer una reunión con representantes de la Federación de Municipios y Provincias de C-LM para explicarles los beneficios, tanto sociales como económicos, de la Ley de Garan-

LA CLAVE “Gana todo el mundo”: La Junta porque cumple con su compromiso,los ayuntamientos porque desarrollan suelo y los demandantes de una vivienda porque ven su sueño cumplido”

Reunión en Toledo del consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda con representantes de la FEMP de C-LM.

los que demandan vivienda. Además, tiene ventajas económicas para el sector de la construcción, ya que la construcción de vivienda protegida permitirá dinamizar el sector en la localidad así como generar empleos directos e indirectos. También para los ayuntamientos supondrá un incremento de recursos a través de los impuestos y tasas municipales aplicables a la construcción -como las tasas para Licencias de Obras y el Impuesto de Construcción, Instalaciones y Obras-, y de los aplicables de forma periódica y derivados de la actividad social y económica generada en torno a las nuevas promociones de viviendas como el IBI, el impuesto de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, e incluso el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.=

EFE CASTILLA-LA MANCHA

Los sindicatos han alertado de que la congelación de las oposiciones a profesor en algunas comunidades autónomas puede provocar una "avalancha" de opositores hacia aquéllas comunidades en las que sí se van a convocar esas pruebas. De hecho, en algunas comunidades autónomas algunas organizaciones sindicales han iniciado campañas para denunciar la situación y pedir a las administraciones competentes que congelen las pruebas para evitar ese efecto llamada. Para conocer con exactitud lo que va a hacer cada comunidad autónoma, el Ministerio ha convocado una reunión de carácter técnico en Madrid para el próximo viernes, han informado a EFE fuentes del departamento que dirige Ángel Gabilondo. En la reunión, los responsables de personal docente de las comunidades concretarán si convocan plazas de profesores y cuántas, han informado las mismas fuentes del Ministerio de Educación, que han adelantado que en Ceuta y Melilla -ciudades autónomas que no tienen transferida la competencia de Educación- sí se van a convocar plazas, aunque en un número inferior al de años anteriores. C-LM, SIN OPOSICIONES

Cinco comunidades (Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, La Rioja y Cantabria) ya han decidido no convocar plazas de profesor, según los datos facilitados por diversas organizaciones sindicales. El sindicato CSIF ha pedido al ministro de Educación que lidere una solución al conflicto y que convoque a los consejeros de Educación de las comunidades para tratar de conseguir oferta de empleo público en todas las comunidades. En Madrid, los sindicatos CCOO, ANPE, CSIF y UGT han criticado también que no se convoquen oposiciones al Cuerpo de Maestros debido a las limitaciones presupuestarias. EL DIA

POLÍTICA El PSOE propone aplicar la normativa a los parlamentarios

Dedicación exclusiva para sus señorías El PSOE busca recuperar la confianza de la ciudadanía en la clase política y de ahí su propuesta al Congreso para que se publiquen las rentas y patrimonio de parlamentarios y se aplique "estrictamente" la normativa de dedicación exclusiva de sus señorías, que también afectaría a diputados de Castilla-La Mancha. El diputado nacional Alejandro Alonso explicó en Toledo, el

objetivo que persigue el PSOE con la propuesta que ha formulado al presidente del Congreso, José Bono, en respuesta a la petición que éste hizo para reformar el régimen de pensiones y de incompatibilidades de los diputados. "Nuestro modelo responde al modelo de transparencia desarrollada en C-LM desde hace muchos años, un modelo de

transparencia y de incompatibilidades", dijo Alonso. El PSOE aspira a que se publique íntegramente el patrimonio, las rentas y la participación en sociedades de los parlamentarios y de su unidad familiar, con lo que se incluyen el cónyuge y los hijos. Y en cuanto a incompatibilidades, plantea que se cumpla estrictamente la legislación, la Constitución y el reglamento y

aplique la dedicación exclusiva de los parlamentarios a la actividad política. Alonso reconoció que en los últimos años las excepciones a esta exclusividad "se han generalizado excesivamente" y afirmó que hay que regresar a la frase: "o escaño o despacho". En este sentido, habló de los diputados que continúan con sus despachos abiertos y atendiendo a clientes, algo habitual en "casi todas las provincias" y "extendido" entre los parlamentarios del Partido Popular, según Alonso. EFE

C-LM suspendió las oposiciones por temor al ‘efecto llamada’.


22

Guadalajara Opinión

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Opinión en El Día —OPINIÓN—

—ALGO MÁS QUE PALABRAS—

Con un pacto de humanidad se derrotarían todas las guerras

“La lectura perseguida” EL DÍA

Pedro C. Cerrillo

Víctor Corcoba

COLABORACIÓN

La lectura no puede cambiar el mundo, pero sí a las personas, y estas, con sus acciones e intervenciones, pueden ayudar a hacer un mundo mejor, más solidario, más libre, más crítico y más justo. Si la lectura no tuviera esa capacidad transformadora de provocar en los lectores emociones, reacciones o respuestas nunca vividas antes, los dictadores no la hubieran visto como un peligro y una amenaza para sus poderes autárquicos. La historia de la humanidad está llena de momentos en que libros, autores y lectores han sido censurados, perseguidos, secuestrados, encarcelados y asesinados: antaño en Grecia, en China, en Egipto, en el Imperio Romano; luego “institucionalizándose” con la implantación de la imprenta; a veces, desde posiciones dominantes y organizadas (los índices de libros prohibidos de la Inquisición, las condenas islamistas, las quemas de libros de los nazis, las censuras y secuestros franquistas, las persecuciones stalinianas, la “caza de brujas” estadounidense, las represiones castristas, las prohibiciones de Pinochet o Videla); en otros casos, las censuras y persecuciones se han producido contra escritores o libros concretos (Alexander Solzhenistsyn, Salman Rusdhie, Roberto Saviano, Onark Pamuk,…) En los estados totalitarios suelen suceder fenómenos extraños con los libros. En los peores años de la dictadura brasileña se produjo un “boom” de la literatura infantil y juvenil con tintes claramente subversivos e irreverentes; a juicio de la escritora Ana Mª Machado (a quien le oí contar este hecho en la Feria del Libro de Bolonia de 2008), eso se explica porque, en tiempos de dictadura, suele haber una explosión creativa que necesita “burlar” la represión y la censura, y que tanto la poesía como la literatura para niños, o la música, han sido buenas formas expresivas para lograrlo. Lo sorprendente es que, en aquel durísimo periodo, en Brasil no se censuraran los libros infantiles y juveniles, que se difundían en cientos de miles de ejemplares, y sí se censurara el resto de libros. Pero un hecho así solo lo podemos explicar por la arbitrariedad que toda censura conlleva: casi al mismo tiempo que aquello sucedía en Brasil, en la dictadura argentina del general Videla ciertos libros infantiles sí fueron prohibidos, y sus autores perseguidos y encarcelados, por “exceso de fantasía” y porque eran vistos como un elemento per-

ESCRITOR

turbador para la infancia y la adolescencia: El árbol de Bartolo (de Laura Devetach), El pueblo que no quería ser gris (de Ayax Barnes) o Un elefante ocupa mucho espacio (de Elsa Bornemann), entre otros muchos, y junto a libros de autores de otros países y otras épocas, como El principito de Saint-Exupèry. Todavía hoy, la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) denuncia la censura de centenares de libros cada año, tanto en bibliotecas, como en librerías y centros educativos de Estados Unidos. Con el argumento de la objeción, esta moderna censura se hace por razones racistas, religio-

“En los estados totalitarios suelen suceder fenómenos extraños con los libros” sas, obscenas o violentas; lo que sorprende es la objeción que se hace a algunos libros infantiles, como And Tango Makes Three (Tres con Tango), de Justin Richardson, un conmovedor álbum ilustrado que protagonizan dos pingüinos machos que empollan un huevo del que nace la pingüina Tango, formando los tres una familia “no tradicional”. Se trata de una sofisticada censura que no prohíbe explícitamente los libros, pero que los relega a estanterías inaccesibles de bibliotecas, o que obliga a la autorización de los padres para poder ser leídos por los chicos. Otros libros sorprendentemente objetados en los últimos años en Estados Unidos han sido Harry Potter (de J.K. Rowling); El guardián entre el centeno (de Salinger) o Las aventuras de Huckleberry Finn (de Mark Twin). También hoy, la “Obra” (ya me entienden, “Opus Dei”) tiene visible en la web una auténtica lista

de libros prohibidos, para que quienes son miembros de esa red tengan una guía lectora que evite “contaminaciones” indeseadas: por eso, no pueden leer, entre los casi siete mil libros calificados como “lectura prohibida”, textos de Vargas Llosa, Saramago, Camus, García Márquez o Quevedo. ¡Qué desperdicio intelectual! Todos ellos son ejemplos de que para quienes ejercen el poder autárquicamente la lectura es un peligro, porque siempre han creído que los libros pueden cambiar la vida y, sobre todo, el pensamiento de sus lectores. Quienes prohíben determinadas lecturas quizá no se den cuenta de que están provocando en el lector inteligente el inmediato deseo de acceder al libro prohibido. Y, en cualquier caso, quienes deciden tal o cual prohibición probablemente no hayan leído el libro prohibido; y, si lo han hecho, a lo mejor no lo han entendido. La estulticia del censor no tiene límites, porque prohibir leer es como ponerle puertas al campo, ya que la lectura es un acto individual, que pertenece a la esfera de lo privado; es como si quien quiere prohibir decidiera prohibir amar, imaginar o soñar… ¡es imposible! A quien lee, ama, imagina o sueña, pueden perseguirlo, represaliarlo, condenarlo, pero no pueden evitar que siga leyendo (aunque solo sea en su memoria), amando (aunque solo sea en su recuerdo), imaginando (aunque sea aislado de la realidad), o soñando (aunque sea en obligado estado de vigilia). Nada ni nadie evitará que lectores y libros tengan larga vida, tanta como larga es su historia, aunque hayan sido perseguidos, con malsana arbitrariedad y arrogante perversidad, en demasiados momentos, lugares y situaciones.

A veces, quien espera, desespera. Puede ser cierto. Pero la paciencia también salva muchas impaciencias y sus frutos suelen endulzarnos después. Conviene tenerlo presente en nuestra agenda de vida. Es verdad que, en ocasiones, nos sobrecoge el dolor de la realidad y el cuerpo te pide ajuste de cuentas. Que se lo digan a las personas que aguardan sentirse algo en el libro de la humanidad. Sólo quieren que se les considere seres humanos. Para ello, seguramente no sea preciso seguir visando tratados solemnes, ni convenios acomodados a sectores sociales, porque para llegar a un acuerdo de vida respetada y respetable como ciudadano, lo único que debemos rubricar es un pacto de corazón que nos impacte por dentro. Esto sólo se suscribe con acciones humanitarias, con prácticas cumplidas sin ostentación y sin testigos, con actos que nos humanicen en definitiva. Con un pacto de verdadera humanidad se derrotaría todas las guerras, pero esta alianza, no lo olvidemos, se produce por sí misma, cuando la ciudadanía realmente se interesa por el ser humano, por lo que es, y no por lo que produce. Hoy por hoy, tal y como están concebidos los modelos de vida, la misma organización social del planeta, el suicidio de las especies vivas no es sólo ecológico, es también humano. Por desgracia, la crueldad ha tomado el mundo y las hostilidades se acrecientan como nunca, hasta el punto que muchos gobiernos ya no respetan ni las leyes humanitarias dadas por las organizaciones internacionales. Comprendo la ansiedad de tanta gente. Lo que no entiendo es la violenta oposición de las mentes mediocres al cambio. Sin duda, debe producirse cuanto antes ese transformación de vida. Se requiere otra mentalidad más auténtica, otra manera de ver y de vivir en el mundo más feliz, otra manera de ser y de actuar que sacie nuestra búsqueda humana, que no es el invento de fábulas, sino el deseo de percibir la verdad. Las guerras nadie las gana y todos las perdemos. No hay guerras santas, ni guerras imprescindibles, ninguna guerra es justa por justa que nos parezca, detrás de todo esto casi siempre hay un gran negocio, en lugar de querer salvar a la humanidad. Nuestra existencia, la de cada uno de nosotros, es algo más que un juego de ganancias y pérdidas, de lucha a vida o muerte. Está visto que tampoco facilita la concordia, intentar silenciar las voces opositoras con actos de represión como tantas veces se hace, y se persiste haciéndolo; por el contrario, esto suele agravar la situación de conflicto. Sería diferente sí cada persona contase en la historia de la vida de todos. Tomar como referente la cul-

tura del entendimiento y de la humanización, y universalizar este cultivo, ayudaría a fomentar un clima de sosiego. La humanidad ha de celebrar que el ser humano sea lo primero y lo prioritario, que todavía no lo es, y debe sacar una lección de su pasado, que con las guerras todos perdemos, nadie respeta a nadie, y que lo único que ganamos son más dramas humanos. El futuro nunca está en manos de los ejércitos, siempre está en manos de los humanos, de aquellos que saben ejercer la humanidad tomándose el dolor ajeno como propio. Para derrotar, pues, todas las guerras, ciertamente es preciso que ese pacto de humanidad que propongo, se cultive en las escuelas y centros de enseñanza. El enemigo número uno de la paz en el mundo es dejarnos gobernar por gentes sin escrúpulos, que en lugar de educar, adoctrinan para la guerra. No en vano, el presidente de la Federación Mundial de Científicos, acaba de denunciar la proliferación del secreto técnico-científico, diciendo que "mientras existan laboratorios secretos, la carrera armamentista será inevitable". Todo lo contrario a la educación, que debe estar encaminada a convertir en buen ciudadano al educando, y no en activar ciencias ocultas que oculten nuestras miserias. Desde luego, jamás se puede dar

“La humanidad ha de celebrar que el ser humano sea lo primero y lo prioritario, que todavía no lo es” un pacto de humanidad verdadero si se transmite barbarie en vez de civilización. Uno se hace humano si desciende al ser humano. Uno asciende a la libertad si asciende a la liberación de sí. Uno es lo que es por lo que recibe. Por consiguiente, por el cultivo de la voluntad uno puede hacerse humano o volverse un animal. Sabemos que no es fácil el aprendizaje de las bondades, pero si cambiásemos los valores, y todo acto de compasión fuese una manifestación de autoridad, y no hacer el bien fuese un mal muy grande, y buscar el bien de nuestros semejantes fuese la mejor hazaña, estoy seguro que el mundo se volvería una balsa de aceite. Lo de la tranquilidad no yace en el planeta. Al presente todas las manos son pocas para evitar que la violencia continúe escalando posiciones ventajosas y para que las ideologías sectarias que incitan al odio y la venganza, dejen de avivar una cultura que alimenta el terror y alienta un horrible mundo. Son muchas las emergencias planetarias que podrían curarse, si en verdad se aprecia la vida y se precia al ser humano. Basta con que un ser humano devalúe a otro para que el desprecio nos vaya alcanzando a todos. Hay, por tanto, una forma de contribuir a la estima, y es no resignarse. Pactemos, en todo caso, la no resignación.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

ALBACETE El juicio se celebrará hoy en la sección primera de la Audiencia Provincial

JUICIO (ALBACETE)

Piden 5 años de cárcel por estafar más de 100.000 euros a empresas

Se estampa contra un local con su vehículo

EL DIA

El acusado solicitó a empresas del sector de la calefacción material cuyas facturas no pagó

ALBACETE

El procesado simuló un robo en su nave de Campollano para cobrar el seguro L.D. ALBACETE

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebra hoy el juicio contra un hombre, J.M.G.G., acusado de un delito continuado de estafa y un delito contra la administración de justicia por simulación de delito. La Fiscalía pide por ello la pena de 5 años de prisión y una multa de 3.700 euros por el delito de estafa y multa de casi 3.000 euros por el delito contra la administración de justicia. Además, la Fiscalía solicita que el acusado indemnice a las empresas defraudadas con 117.000 euros. HECHOS

Los hechos que se juzgan hoy ocurrieron en 2007, cuando el acusado, J.M.G.G., actuando como administrador único y representante legal de la entidad ‘calefacciones Garzón S.L.’, con ánimo de lucrarse ilícitamente y con la intención inicial de no abo-

Imagen de archivo del interior de una tienda de electrodomésticos.

nar su importe, procedió a solicitar a diversas empresas del sector de la calefacción, el suministro de material consistente en calderas, radiadores y grupos térmicos, resultando impagados las facturas devengadas y devueltos los giros y efectos bancarios que se expedían para pagar el material que obtenía el acusado de las empresas suministradoras. Al parecer, durante el desarrollo de su ilícita actividad, el

acusado consiguió defraudar a siete empresas 111.000 euros. Según el escrito de la acusación, en julio de 2007, para desarrollar su ilícita actividad, suscribió un contrato de arrendamiento de una nave industrial, del Polígono Campollano de Albacete, con su propietario J.A.P.F. al que solamente abonó el importe de dos mensualidades y la fianza, no habiéndole satisfecho el importe de las 10 mensualida-

SENTENCIA El acusado deberá pagar una multa de 4.000 euros

Tres años por traficar con cocaína La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre a 3 años de cárcel por tráfico de cocaína. Además, el acusado deberá de pagar una multa de 4.000 euros. Según el escrito de la sentencia, ha resultado probado que dada su notable dependencia a la cocaína, y a fin de procurarse ingresos económicos para ad-

L.D.

quirirla y consumirla, F.O.A.A., mayor de edad, se venía dedicando a la venta de dicha droga desde hace varios meses hasta su detención en 2009, con ocasión del cobro de 150 euros a R.G.S., derivada de una venta de dicha sustancia al mismo, en la calle Baños de esta ciudad. En dicho momento portaba en un monedero 13 envoltorios con

un peso total de 12,17 gramos de cocaína, con una pureza de 15,6% destinados a su venta, así como 1.330 euros en billetes de diversos valores y dos teléfonos móviles. Asimismo, guardaba con la misma finalidad en su domicilio, escondidos en un oso de peluche en su dormitorio, dos envoltorios de 5,82 gramos y 14,34 gramos

des restantes de la duración del contrato, cada una de ellas de 500 euros.En la mañana del 4 de octubre de 2010, con la intención de defraudar a una aseguradora, con la que tenía suscrito un seguro contra robo, por un montante de 50.000 euros, el acusado simuló haber sufrido un robo en la nave industrial arrendada, para lo cual forzó la puerta de entrada, formulando la denuncia a las 12,32 horas.

de dicho tóxico, con una pureza de 14,6% y 14% respectivamente; y dentro del bolsillo de una chaqueta en un armario otro envoltorio con 143,96 gramos, con una pureza de 18,3 por ciento; una balanza de precisión ‘kenex’ que se encontraba en un cajón junto con varios recortes circulares de plástico; un cuchillo y una tijera que utilizaba para su dosificación; además de otros recortes de plástico para envolver dosificada dicha sustancia, escondido en un radiador. La indicada sustancia tiene un valor aproximado de 4.000 euros.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a un hombre a seis meses de cárcel por un delito contra la seguidad del tráfico. Además no podrá conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 18 meses. Durante el juicio, se ha declarado probado que sobre las 20 horas del 22 de abril de 2006, el acusado, F.J.H.J., se encontraba en compañía de un amigo en Valdeganga, conduciendo cada uno de ellos un vehículo de los denominados quad. El acusado estuvo durante buena parte de la tarde conduciendo a velocidad elevada y levantando las ruedas delanteras para hacer lo que se conoce como ‘caballitos’.Durante el tiempo en que el acusado estuvo haciendo los caballitos en la calle, la misma no estaba cortada al tráfico y en las aceras había gente que se paraba a mirar al acusado y a su amigo, con el consiguiente riesgo para la integridad de los mismos, en caso de que el acusado hubiera perdido el control del vehículo y poniendo también en peligro a los clientes que había en la terraza de un local ubicado en esa calle. PERDIÓ EL CONTROL

En una de las ocasiones perdió el control sobre el mismo impactando contra las puertas de la panadería, llevándose hacia denteo las puertas del local y arrastrando un congelador.Los propietarios de la panadería que estaban dentro no resultaron lesionados. EL DIA

Palacio de Justicia.


24

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel INGESTA

El 45% de los españoles sufrirá dolores lumbares en los próximos 6 meses

El jamón ibérico aporta el 45% de hierro

—Nuestros MÉDICOS—

El cuidado de la piel es clave en condiciones adversas

ARCHIVO

E

l consumo de jamón ibérico aporta hasta un 45 por ciento de la ingesta recomendada de hierro para la población española de hombres y un 23 por ciento para las mujeres con mayores necesidades metabólicas-, según un estudio elaborado por el Centro Tecnológico de la Carne y la Universidad de Granada. Según informaron a Efe desde el Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico, se trata del primer estudio completo de composición nutricional del jamón ibérico en el que se comparan las diferencias nutricionales que existen entre la raza y la alimentación del cerdo, y sus conclusiones demuestran no sólo los elevados contenidos en hierro que aporta el consumo de este producto a la salud, sino también en cinc y vitaminas B1, B2, B3 y B6.

Según advierte la Sociedad Española de Reumatología en un comunicado a este respecto

ANÁLISIS

EFE

Los análisis realizados a jamones ibéricos de bellota y de cebo de campo muestran que junto a ese aporte nutricional de hierro, este alimento aporta entre un 25 por ciento y un 36 por ciento de cinc. Por tanto, se considera como fuente rica de este micronutriente con las repercusiones que tiene este mineral en el crecimiento de la masa muscular en la pubertad, su papel en la correcta función del sistema inmunitario y fundamental durante la lactancia para el correcto desarrollo de los bebés.

SOCIEDAD

EFE

Constanza Bahíllo SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DE TOLEDO

LUMBALGIA

C

asi el 15 por ciento de los españoles sufre dolores lumbares y hasta el 44,8 por ciento padecerá al menos un episodio de esta patología en un periodo de seis meses. La Sociedad Española de Reumatología explicó en un comunicado que las enfermedades musculoesqueléticas son muy prevalentes en España, especialmente la lumbalgia. Así, se estima que el 80 por ciento de la población va a padecer dolor en la zona lumbar en algún momento de su vida. Esta patología ocupa el segundo puesto en la lista de enferme-

Una de las enfermedades reumáticas que provocan una peor calidad de vida dades reumáticas que provocan una peor calidad de vida en cuanto a limitación física, detrás de la artrosis de rodilla, genera un alto consumo de recursos sanitarios y sociales y constituye la primera causa de incapacidad laboral, señala el comunicado. En general, los problemas reu-

DROGAS Según revela una investigación

Las dolencias coronarias junto a la cocaína se triplican

E

l número de pacientes de hasta 50 años con dolencias coronarias que han consumido cocaína se ha triplicado en siete años, según una investigación dirigida por el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. El centro sanitario destaca en un comunicado el notable incremento en la proporción de infartos y angi-

nas de pecho asociados al consumo de cocaína detectado en los últimos años. Según la investigación, que parte de una muestra de medio millar de pacientes de hasta 50 años, 1 de cada 4 personas de hasta treinta años con patologías coronarias son consumidores de cocaína, proporción que desciende hasta el 5,5% en las personas de entre 45 a 50 años.

Las cifras recogidas por el hospital revelan que el porcentaje de pacientes de hasta 50 años ingresados en este centro sanitario por síndrome coronario agudo que habían consumido cocaína ha ascendido del 6,8% al 21,7% entre los años 2001 y 2008. A los pacientes investigados se les practicaron análisis de orina para detectar la presencia de tóxicos y, además, se les preguntó si solían consumir esa droga. La cocaína provoca la constricción de las arterias y, al mismo tiempo, altera la coagulación, dos efectos que favorecen los síndromes coronarios agudos./EFE

máticos provocan el 50 por ciento de las incapacidades laborales en España. RECOMENDACIONES

Según el doctor Cayetano Alegre, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología, evitar coger peso, mantener una adecuada higiene postural y realizar ejercicio físico son los tres pilares fundamentales para la prevención de la lumbalgia. Los deportes más aconsejables son la natación, sobre todo el estilo de espalda, y la bicicleta estática suave con el manillar elevado, así como caminar por terreno llano al menos una hora diaria, señaló.

La piel es la primera protección que tiene nuestro sistema inmunológico. Afortunadamente, cada día hay más personas que se conciencian sobre la necesidad de protegerla. —¿Se ha incrementado el número de personas con enfermedades en la piel en los últimos años? —Si que se ha registrado un aumento, aunque posiblemente se haya incrementado todavía más las personas que preguntan por ello, posiblemente por la concienciación que poco a poco se está dando en nuestra sociedad. — ¿Cuáles tienen que ser los cuidados más habituales para evitar la aparición de las manchas en la piel? — Los fotoprotectores como medida fundamental. A esto se puede añadir el uso de cremas despigmentantes u otras técnicas en función de la etiología de la mancha. — ¿El frío también es perjudicial para la piel y por tanto también hay que tener cuidado con las temperaturas bajo cero? — Si es necesario protegerse del frío y, sobre todo, aumentar la hidratación en esta época ya que las condiciones climatológicas también son muy adversas.

CARDIOVASCULAR Según ha alertado la SEC

Mortalidad en días de polución

L

a mortalidad cardiovascular aumenta tras los días de excesiva contaminación ambiental, ha alertado la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que cita diversos estudios que demuestran los efectos nocivos de la polución sobre la salud cardiovascular, aumentando el riesgo de padecer arteriosclerosis e incluso un infarto. La polución ambiental puede deteriorar el doble

de rápido las arterias, y además, agrava especialmente la salud de aquellos que presentan otros factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol elevado, la mala alimentación o el estrés, añade. Otro estudio demuestra que el grosor de las arterias carótidas aumenta 5,5 micrómetros más por año en las personas que habitan en lugares próximos a una autopista o una zona altamente transitada.//EFE


EL DÍA

Nacional

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

PARTIDOS Según De Cospedal

CONFLICTO VASCO Proceso de paz

SÁHARA

“El uso político de la Fiscalía es evidente y desmesurado”

Currin incorpora a un exmando de Interpol a su grupo de mediación

El Polisario aplaza la reunión con el PSOE

El caso de Camps “es un ataque político en toda regla”, según la dirigente popular Aprovecha para ratificar a Camps como candidato de su partido por Valencia MADRID

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó que la utilización política de la Fiscalía “no sólo es evidente sino desmesurada” al emplear una “doble vara de medir” según se trate de casos que afecten al PP, como el de Francisco Camps, o del PSOE. De Cospedal ha señalado que teniendo en cuenta la “trascendencia real” de la causa abierta a Camps por un presunto delito de cohecho impropio al haber aceptado varios trajes del cabecilla de la trama Gürtel y lo que suponen los casos del uso irregular de fondos a parados en Andalucía y Melilla, “no hay duda alguna” de que el caso de Camps “es un ataque político en toda regla”. Aprovechó para recalcar que Camps es el candidato del PP en Valencia, aunque desconoce cuándo se proclamará su candidatura. La dirigente popular ha expresado su sorpresa porque la Fis-

calía “pida lo que pide” por los “famosos trajes de Valencia” y, en cambio, en el caso del uso de fondos destinados a los desempleados con los que, ha dicho, supuestamente la Junta de Andalucía ha pagado pensiones a “amigos” del PSOE o del gobierno andaluz, la Fiscalía se haya limitado a “adherirse” a la petición de recusación de la juez que lleva el caso. Sobre este asunto y en respuesta al ministro de Fomento, José Blanco, quien ha afirmado que no se puede hacer de esta cuestión una causa general al tratarse de 36 casos, De Cospedal se ha sorprendido de que al ministro le parezcan “pocos”, puesto que a ella, ha subrayado, sólo uno ya le parecería “demasiado”. También cree que es igualmente reprobable que el PSOE de Melilla esté supuestamente utilizando los fondos para parados para comprar votos. Cuestiones todas ellas, por las que el PP, señaló, preguntará mañana en la sesión de control del Congreso, en la que, nuevamente, requerirá al vicepresidente primero del Gobierno y responsable de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por el chivatazo a ETA. Rubalcaba, en sus respuestas, ha explicado De Cospedal, ha negado conocer el chivatazo y tampoco recuerda, ha señalado la dirigente del PP, haber hablado con el presidente del Ejecutivo sobre este tema. EFE

SUCESOS Hallado muerto en Valencia

EFE

El abogado surafricano Brian Currin (i), durante la reunión en Bilbao. BILBAO

El secretario general de Interpol entre 1985 y 2000, Raymond Kendall, es uno de los cinco integrantes del llamado Grupo internacional de contacto liderado por el abogado surafricano Brian Currin para “facilitar” un proceso de paz en Euskadi. Además del británico Raymond Kendall forman parte de este grupo el suizo Pierre Hazan y la norirlandesa Nuala O’Loan, los tres presentes ayer en Bilbao, así como la londinense Silvia Casale y el israelí Alberto Spektorowski, quienes no han podido asistir a la primera reunión de este grupo, según informó el colectivo Lokarri. Currin y los tres integrantes de su Grupo internacional de contacto dedicaron la jornada de ayer a preparar internamente su trabajo, sin reunirse con ningún partido vasco, y mañana ofrecerán una rueda de prensa para explicar sus próximas actuaciones. Según explicó la pasada semana Lokarri, la organización que ha encomendado a Currin esta ta-

rea –rechazada tanto por el Gobierno central como por el vasco–, la función de este grupo es “agilizar, facilitar y posibilitar el logro de la normalización política en el País Vasco”. Los objetivos de este grupo son, según Lokarri, promover la legalización de la izquierda abertzale, alentar la adaptación de la política penitenciaria “a la nueva situación política”, asistir a los partidos en la “preparación y desarrollo de una agenda para el diálogo político” y facilitar “el diálogo y la negociación multipartita, sin condiciones y sin un resultado predefinido, sujeta a los Principios Mitchell”, entre otros. Entre los miembros de este grupo destacan el secretario general honorario de Interpol, Raymond Kendall, y la baronesa Nuala O’Loan, miembro de la Cámara de los Lores y primera Defensora del Pueblo en materia policial de Irlanda del Norte, entre los años 1999 al 2007. EFE

TERRORISMO Exdirigente de la banda ETA

Investigan la muerte de un Martitegi será entregado candidato de LosVerdes mañana a España VALENCIA

El hombre encontrado muerto el domingo con signos de violencia en su domicilio en Valencia era el abogado Vicente Marco Reyes, candidato al Senado en Valencia por Los Verdes Ecopacifistas en 1994 y la persona que iba a encabezar la lista municipal de este partido en la ciudad de Madrid. En declaraciones a Efe, un portavoz de esta formación política se ha mostrado convencido de que la muerte de Vicente Marco ha sido “un asesinato”, y aunque ha descartado la existencia de un “móvil político” ha apuntado otras posibles causas como las labores

de defensa de los derechos civiles del colectivo homosexual en las que el fallecido trabajaba. “La defensa de los derechos de este colectivo y la condición de político puede ser un cóctel explosivo”, ha señalado el miembro de Los Verdes Juan Costa quien ha apuntado que Vicente Marco “estaba muy ilusionado” con su candidatura para las elecciones municipales en la capital madrileña. Según ha afirmado Costa, muchos miembros de la formación política se encuentran “nerviosos” ante el suceso, del que tuvieron conocimiento tras “las llamadas de los medios”. EFE

MADRID

El exdirigente etarra Jurdan Martitegi será entregado mañana por Francia para que le sean notificadas las distintas causas por las que será juzgado en España, entre ellas el atentado en el cuartel de Legutiano (Álava), el 14 de mayo de 2008, que le costó la vida al agente Juan Manuel Piñuel. La entrega de Martitegi, detenido en abril de 2009 en Montauriol (Francia), es de carácter temporal y se limitará a la notificación de los procesamientos que tiene pendientes en los distintos Juzgados Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional, la ma-

yor parte como integrante del comando Vizcaya. Martitegi está procesado, junto a los exdirigentes etarras Garikoitz Aspiazu, “Txeroki”, y Aitzol Iriondo y el que fuera jefe del “comando Vizcaya” Arkaitz Goikoetxea, por ocho atentados cometidos por ese comando en 2007 y 2008. Entre ellos, los perpetrados contra las casas cuartel de la Guardia Civil de Durango (Vizcaya), el 24 de agosto de 2007, en Calahorra (La Rioja), el 21 de marzo de 2008, y el de Legutiano, el único en el que se produjo una víctima mortal. EFE

25

MADRID

El Frente Polisario ha decidido aplazar la reunión que iba a mantener ayer con el PSOE en la sede de Ferraz después de que el secretario de Organización socialista, Marcelino Iglesias, decidiera no asistir por su rechazo a hablar de la celebración de un referéndum en el Sáhara Occidental. El PSOE pretendía que esta cita tuviese como objeto analizar la situación del conflicto y favorecer el entendimiento entre el Polisario y Marruecos en la búsqueda de una solución, pero sin tocar el asunto del referéndum, al que se opone el Gobierno de Rabat. La delegación saharaui, en cambio, quería que el PSOE aclarase si mantiene su apoyo a la convocatoria de la consulta para que el pueblo saharaui ejerza el derecho de autodeterminación que le reconoce la ONU. El empeño del Frente Polisario en abordar este asunto llevó a Iglesias a anunciar en la mañana de ayer que no participaría en el encuentro, delegando en la secretaria de Política Internacional, Elena Valenciano. “Han introducido cuestiones que nosotros no teníamos previstas para tratar en esa reunión”, dijo Iglesias. EFE

SUCESOS

Muere de un disparo un empresario en Cáceres MÉRIDA

La Guardia Civil investiga la muerte de un empresario vecino de la localidad cacereña de Logrosán (Cáceres), que recibió un disparo mientras dormía en su casa. Según ha informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Extremadura, el suceso ocurrió de madrugada y el empresario falleció cuando era llevado al hospital. El fallecido es Alfonso Triguero, un conocido empresario de este municipio cacereño, según confirmó a Efe una de las trabajadoras del asador Cortijo del Jamón, uno de los últimos negocios que esta persona había puesto en marcha. Precisamente el pasado 15 de noviembre Cortijo del Jamón recibió el premio a la Mejor Empresa de Ámbito Rural, dentro de los Premios Nueva Empresa Extremeña. EFE


26

EL DÍA

Nacional

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

‘CASO MARI LUZ’ El padre confía en que caiga sobre estas personas todo el peso de la ley

‘CASO MALAYA’

La familia Cortés afronta el juicio con “incertidumbre”

El fiscal sostiene que Roca blanqueó fondos

Los familiares acudirán al juicio tras el 24 de febrero cuando declaren como testigos Fernández Entralgo se mostró seguro de que Huelva responderá con serenidad y tranquilidad HUELVA

Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, ha dicho que la familia afronta el juicio por la muerte de la niña, que comienza el miércoles en la Audiencia Provincial de Huelva, con “mucha incertidumbre y nerviosismo”. En declaraciones telefónicas a Efe, Cortés precisó que después de tres años de espera y a apenas 36 horas para que comience la vista oral contra los hermanos Santiago y Rosa del Valle, acusados del asesinato de Mari Luz, los familiares están viviendo “momentos duros” por tener que revivir todo lo pasado. Confía en que caiga sobre estas dos personas “todo el peso de la

ley” y que el castigo sea “ejemplar” y que “no quede impune” el crimen. Sobre su presencia en el juicio, señaló que ni él ni su mujer, ni otros familiares del entorno más cercano a la menor, podrán estar presentes en la sala de vistas hasta el 24 de febrero, cuando están citados a declarar como testigos. El juicio por el presunto asesinato de la niña Mari Luz Cortés se va a celebrar casi tres años después de que el 7 de marzo de 2008 su cuerpo apareciera flotando a pocos metros de la costa onubense a mes y medio de su desaparición. Durante los días de búsqueda de la menor, el domicilio de los hermanos Del Valle, que se sitúa a escasos metros del de la familia Cortés, en barriada de El Torrejón de la capital onubense, fue uno de los primeros a los que acudieron los familiares a buscarla al tener constancia de que Santiago del Valle tenía antecedentes penales por pederastia. Por su parte, la Consejería de Gobernación y Justicia ha realizado una serie de mejoras técnicas tanto en las infraestructuras como en el equipamiento de la Audiencia Provincial de Huelva para garantizar el normal desa-

rrollo del juicio por el caso Mari Luz y su cobertura mediática. El secretario general para la Justicia, Pedro Izquierdo, realizó ayer una visita a las instalaciones para

A LA PRISIÓN

Trasladan a Rosa del Valle a Huelva Rosa del Valle, imputada como coautora de asesinato de Mari Luz Cortés, ya se encuentra en el centro penitenciario de Huelva a escasos dos días del comienzo del juicio, el cual arrancará este miércoles día 16 de febrero. Según han informado a Europa Press fuentes penitenciarias, Rosa del Valle llegó ayer sobre las 18,30 a la prisión onubense desde la cárcel de Sevilla II. De este modo, los dos acusados de la muerte de la menor ya se encuentran en Huelva a la espera de la celebración del juicio, que tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Huelva, donde además todo está ya listo para la vista.

supervisar los trabajos y, en declaraciones a los periodistas, indicó que las mejoras van destinadas a que “el juicio se celebre en las mejores condiciones posibles”. “Somos conscientes de que el enjuiciamiento de un hecho tan desgraciado como éste ha generado un gran interés en la opinión pública”, por ello, se ha actuado para “conjugar la tranquilidad que necesita el tribunal para enjuiciar este tipo de hechos y la necesidad de dar plena satisfacción a la demanda de información generada”, indicó. Asimismo, destacó que a la administración autonómica también le preocupan los familiares que van a acudir a la vista y por ello se les garantizará la asistencia que necesiten a través del Servicio de Atención a la Víctimas, como se está haciendo en el juicio del menor “el Cuco” en el caso de Marta del Castillo. Por su parte, presidente de la Audiencia Provincial de Huelva, Jesús Fernández Entralgo, se mostró ayer seguro, ante la celebración inminente del juicio, que Huelva y sus ciudadanos “sabrán responder a la necesidad de serenidad y tranquilidad” que requiere el proceso. AGENCIAS

‘CASO MARTA’ El padre pide que se abra una investigación contra el abogado del menor ARCHIVO

El juicio contra ‘El Cuco’ quedará hoy visto para sentencia AGENCIAS SEVILLA

El juicio contra el menor de edad apodado el Cuco, acusado de la violación y muerte de Marta del Castillo, quedará hoy visto para sentencia tras los informes finales de la Fiscalía, la acusación que ejercen los padres de la víctima y la defensa, tras lo cual el joven podrá decir su última palabra. El juzgado de Menores 3 de Sevilla celebra hoy la duodécima y última sesión del juicio, que comenzará con el informe del Equipo Psicosocial sobre el menor Javier G. M, su situación educativa y familiar. A continuación las partes emitirán sus informes finales, en los que previsiblemente la Fiscalía y la acusación particular que ejercen los padres de Marta reclamarán para el menor seis años de internamiento por dos delitos de violación -la cometida por él mismo y la realizada por Miguel Carcaño- y uno de asesinato. Fuentes de la Fiscalía anunciaron la semana pasada que durante el juicio no han aparecido datos relevantes, por lo que mantendrán su calificación inicial de

los hechos, que incluye el pago por parte de los tutores legales del menor de los 616.319,27 euros en que el Ministerio del Interior ha cifrado los gastos de búsqueda del cuerpo de Marta, primero en el Guadalquivir, luego en un vertedero de basuras y finalmente en una zanja de Camas (Sevilla). La defensa, por su parte, pedirá la absolución y alegará que no hay pruebas contra el Cuco, sino solo “pequeños indicios”. Tras los informes, el juez ofrecerá al menor la posibilidad de una última intervención antes de ser trasladado al piso tutelado de la provincia de Cádiz donde vive tras cumplir los nueve meses de internamiento preventivo máximo previsto en la Ley del Menor. En su declaración ante el juez en la primera jornada de juicio, el pasado 24 de enero, el Cuco proclamó su inocencia, declaró que no estuvo en el piso donde ocurrió el crimen y que no sabe donde está el cuerpo de Marta, pues él mismo es el “primer interesado en que aparezca”. Javier G. M. declaró durante dos horas ante el juez y se ratificó en la última de sus siete declara-

El proceso judicial contra el menor quedará hoy visto para sentencia.

ciones en el sentido de que no estuvo en el piso donde fue asesinada Marta el 24 de enero de 2009, que aquella noche estuvo de botellón y que hizo su primera confesión porque estaba “asustado” y por presiones de la Policía, que le dijo que en caso contrario su madre sería detenida. CRÍTICAS AL LETRADO

Por su parte, Antonio del Castillo, el padre de Marta, ha solicitado este lunes que se abra una investigación contra Fernando de Pablo, el abogado de el Cuco, por su proceder y “por cómo ha llevado el caso”. Durante una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, el padre de Marta del Castillo ha criticado que en las conversacio-

nes telefónicas que el letrado mantuvo con su cliente cuando éste se encontraba en un centro de menores de la provincia de Jaén “se pone a la altura del Cuco en palabras, groserías e insultos”, por lo que ha considerado necesario que se le abra una investigación. En este sentido, Antonio del Castillo ha aseverado que las grabaciones de las conversaciones intervenidas por la Policía deben ser puestas a disposición del decano de Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, al objeto de que éste “las escuche y se tomen las medidas que se tengan que tomar contra este individuo”, mientras que la madre de la víctima, Eva Casanueva, ha dicho que Fernando de Pablo “no hace un buen uso de su profesión”.

MÁLAGA

El fiscal Anticorrupción Juan Carlos López Caballero ha mantenido este lunes en el juicio del caso Malaya que la imputación por blanqueo de capitales en la operación inmobiliaria Crucero Banús es por los fondos “de procedencia delictiva” utilizados por el presunto cerebro de la trama de corrupción en Marbella (Málaga), Juan Antonio Roca, “tanto lo que invierte como lo que obtiene” del negocio, mientras que la defensa de éste ha alegado “indefensión”, ya que ha existido “una inconcreción absoluta” en las acusaciones. Abogados y acusaciones han expuesto ante el Tribunal su resumen o informe de prueba sobre dicha operación, con lo que concluye este primer bloque del juicio, tras dos meses y 21 sesiones. El siguiente bloque, en el que hay una treintena de acusados por delitos de blanqueo de capitales, entre los que están Roca y supuestos testaferros de éste como letrados del despacho Sánchez Zubizarreta, Montserrat Corulla u Óscar Benavente, comenzará finalmente el día 1 de marzo. La acusación pública ha especificado que esta operación “no es más que una de las manifestaciones de blanqueo que se imputa a Roca”. Ha señalado que éste, el ex edil Pedro Román, el letrado Juan Hoffman y el ex comisario Florencio San Agapito fueron los cuatro participantes y que estaban “al tanto” de todos los aspectos del negocio, con el que, ha dicho, obtuvieron “una importante plusvalía en poco tiempo”, cifrada en unos seis millones de euros. Ha precisado que se utilizaron mecanismos de ocultación y ha indicado documentos y testimonios en los que apoya su acusación. Por contra, para la letrada de Roca, Rocío Amigo, las conclusiones del fiscal no definen el delito de blanqueo, reseñando que no fue hasta este mes “cuando rectificó su escrito y viene a decir de forma sorpresiva, ya concluida su prueba, que la imputación es el origen de los fondos, lo cual no se ha investigado”. Considera que hay “una absoluta indefensión” por esa “inconcreción” en todas las acusaciones en cuanto al blanqueo “porque no sabemos el delito antecedente, que tenía que ser grave, y no sabemos en cuanto se cuantifica”. En este punto, el fiscal ha intervenido asegurando que parece “que la señora letrada no entiende el escrito de acusación”. Tras la intervención del presidente de la Sala, José Godino, ésta ha pedido disculpas al fiscal en el caso de que “le moleste mi informe”. E. P.


EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Internacional

EGIPTO Comunicado castrense difundido el tercer día de mandato de la junta militar

ORIENTE MEDIO

Las fuerzas armadas egipcias piden mantener la paz social

El Gobierno palestino dimite en bloque

MOHAMED OMAR/EFE

La salida de Mubarak no ha logrado calmar totalmente las protestas políticas Advierten de que las protestas crean el ambiente para cometer acciones ilegales EL CAIRO / WASHINGTON

La junta militar que gobierna en Egipto hizo ayer un llamamiento para mantener la paz social y advirtió de que las protestas crean el ambiente “para que la gente irresponsable lleve a cabo acciones ilegales”. La advertencia, difundida en un comunicado castrense, se conoció después de que surgieran versiones en los medios locales de comunicación sobre la posibilidad de que los militares fueran a prohibir las huelgas, algo que no se confirmó con los hechos. El comunicado fue difundido en el tercer día de mandato de la junta militar, que recibió el poder al renunciar el pasado viernes el entonces presidente Hosni Mubarak, quien estuvo en el poder desde 1981. La salida de Mubarak no ha logrado calmar totalmente las protestas políticas y, por el contrario, ha hecho brotar una conflictividad laboral inusitada, especialmente entre los funcionarios. “Los egipcios honorables ven que estas protestas, en estos momentos, provocan un efecto negativo”, dice el comunicado leído por la televisión por un portavoz castrense. La junta militar enumeró esos motivos, incluido el impacto negativo en la economía y la seguridad. También alertó sobre la posibilidad de que se cree un caldo

Cientos de trabajadores gubernamentales hicieron huelga durante la tercera jornada sin el régimen de Mubarak.

EXPRESIDENTE

La salud de Mubarak podría resentirse, según el embajador egipcio en EEUU El expresidente egipcio Hosni Mubarak podría estar enfermo, según dijo ayer el embajador de Egipto en Estados Unidos, Sameh Shoukry. “Posiblemente su salud tenga algún tipo de deterioro”, dijo Shoukry en declaraciones al programa ‘The Today Show’ del canal de televisión NBC. No obstante, ante los rumores de que Mubarak podría haber sufrido un derrame cerebral, el embajador dijo que oficialmente no ha recibido ningún comunicado sobre

su estado de salud. “Desde un punto de vista oficial, no he tenido ninguna información relacionada con la salud del expresidente. Estoy siguiendo los rumores y las informaciones de prensa”, señaló. Sin embargo, el embajador egipcio comentó que “algún tipo de comunicación recibida a título personal indica que, posiblemente, su salud sufra algún tipo de deterioro”, sin especificar qué información había recibido para evitar especulaciones.

de cultivo que sea aprovechado por grupos de “irresponsables que lleven a cabo acciones ilegales”. A las protestas laborales se suman algunas deudas pendientes en el plano político, porque la oposición sigue presionando para que se derogue la Ley de Emergencia, aprobada en 1981 y que fue utilizada por Mubarak como uno de sus instrumentos de represión política. El Movimiento 6 de Abril, el grupo que convocó las protestas que estallaron el 25 de enero, también pidió ayer en un comunicado la puesta en libertad de los presos políticos y de las personas que fueron arrestadas en la revuelta popular. Asimismo, la organización exigió “abrir una investigación sobre la existencia de cárceles secretas”. EFE

27

NUHA MUSLEH RAMALA

El presidente palestino, Mahmud Abas, aceptó ayer la dimisión en bloque de su Gobierno con la intención de formar uno nuevo con mayor representatividad del arco político palestino y a cuyo frente seguirá Salam Fayad. El Ejecutivo del movimiento islamista Hamas en Gaza ya ha anunciado que rechaza la medida y que no integrará Gobierno alguno que carezca del visto bueno del Parlamento, que se encuentra inoperativo y donde tiene mayoría a raíz de su victoria en las últimas elecciones legislativas, en 2006. La renuncia fue presentada ayer en una reunión extraordinaria en la ciudad cisjordana de Ramala. Abas la aceptó y encargó a su primer ministro Fayad la formación de un nuevo Ejecutivo que incluya más representantes de diversas facciones políticas palestinas que el que ejercía hasta ayer, vertebrado por la nacionalista Al Fatah. El nuevo gabinete centrará su trabajo en “movilizar la energía de los palestinos en el apoyo a las instituciones nacionales con el objetivo de establecer de forma rápida en Estado palestino en septiembre”, informó una fuente gubernamental a la agencia de noticias Maan. “El nuevo Gobierno representará a todas las facciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) –a la que no pertenece Hamas ni la Yihad Islámica– en Cisjordania, Gaza y Jerusalén, e incluirá también personalidades académicas”, señaló la fuente. Abas pidió a Fayad que consulte con las facciones políticas, instituciones y sociedad civil la construcción del próximo gabinete, agregó. EFE

CRISIS La jefa de la diplomacia europea llega al Magreb en medio de la crisis por el éxodo de tunecinos a Italia EFE

La UE destinará a Túnez una ayuda inmediata de 17 millones de euros TÚNEZ

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, anunció ayer en Túnez que los 27 concederán una ayuda inmediata de 17 millones de euros para ayudar al Gobierno de transición tunecino y otra de 258 millones de euros de aquí hasta 2013. En una conferencia de prensa en la capital tras reunirse ayer con el primer ministro tunecino, Mo-

hamed Ghanuchi y otros dirigentes y líderes opositores del país, Ashton dijo igualmente que la UE “agilizará” las negociaciones para conceder a Túnez un “estatuto avanzado” de asociación. “Espero que ese estatuto esté listo para ser ratificado por el Gobierno que salga de las elecciones” en Túnez, previstas para dentro de seis meses, dijo la representante europea. “La Unión Europea está de

todo corazón detrás de las aspiraciones del pueblo tunecino por la libertad y la democracia”, afirmó y recalcó que “todos los actores políticos y de la sociedad civil deben continuar trabajando juntos hacia unas elecciones libres y democráticas”. Ashton no habló, sin embargo, en la conferencia de prensa de ayer sobre la crisis desencadenada entre Túnez e Italia por la llegada masiva de emigrantes ilega-

Catherine Ashton.

les, parte de ellos tunecinos, durante los últimos días a la isla italiana de Lampedusa. El Ministerio de Exteriores de Túnez afirmó ayer que rechaza “cualquier injerencia extranjera” en relación con ese éxodo de emigrantes, aunque se mostró “dispuesto a cooperar” con los países europeos para frenar la salida de personas. En declaraciones a la agencia oficial tunecina TAP, un responsable “autorizado” del departamento de Exteriores mostró su “asombro” por las declaraciones del ministro italiano de Interior, Roberto Maroni, quien dijo este domingo que pedirá autorización para desplegar policías italianos en Túnez. EFE


28

Sociedad

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA LA MINISTRA DE CULTURA ALUDE AL DISCURSO DEL CINEASTA DURANTE LOS GOYA

MÚSICA

Sinde: “De la Iglesia entiende el equilibrio de todos en internet”

Los Grammy coronan el country de Lady Antebellum

Aseguró que “fue una buena gala y que él ha sido un estupendo presidente”

EFE

LOS ÁNGELES

Cayo Lara dice que el discurso del presidente de la Academia de cine fue “valiente” MADRID

La ministra de Cultura, Ángeles Gonzalez-Sinde, ha asegurado que el presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, “entiende el equilibrio de los derechos de todos, lo comprende y lo comparte”, en referencia a su discurso en la gala de los Premios Goya. “Lo que queda es que fue una buena gala y que él ha sido un estupendo presidente”, ha destacado la titular de Cultura a su llegada a la presentación del certamen Ellas crean en el El Prado. Minutos antes y al término de un desayuno informativo con el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, la ministra ha asegurado que ayer estuvo “encantada” y que solo sintió que Alex de la Iglesia “no tuviera más premios porque estaba en su doble papel de presidente de la Academia y candidato y se pasa mal”. A preguntas de los periodistas en el Museo del Prado, GonzálezSinde ha asegurado que le pareció “muy bien” el discurso del todavía presidente de la Academia de Cine quien destacó que internet es “el presente” y “la salvación” del cine. En este sentido, la ministra ha señalado que “desde luego internet es el presente, es el medio preferido por todos los ciudadanos para acceder a la cultura y en eso está trabajando el Ministerio desde hace años”. González-Sinde ha dicho que “en absoluto” se sintió incómoda en la gala de entrega de los premios. “Conozco a Álex desde hace muchos años, conozco la academia desde la primera gala y estaba encantada de poder disfrutarla en su 25 aniversario con todos los demás”, añadió. La ministra solo ha lamentado que le hubiera gustado que entre las candidatos y premios hubiera habido más mujeres porque “ha habido buenas películas el año pasado y esa es la cantera que hay que potenciar”. Además, ha aprovechado la ocasión para felicitar a Alejandro Sanz por el Grammy al mejor album de pop latino por Paraíso Express. En referencia a la aprobación hoy de la ley antidescargas en el

ANTONIO MARTÍN GUIRADO

‘Jimmy Jump’, la última hazaña de “un tipo imbécil” “Un tipo imbécil”. Así definió Andreu Buenafuente al espontáneo ‘Jimmy Jump’ después de que éste irrumpiera en la gala de los Premios Goya cuando la Academia del Cine estaba a punto de entregar a Javier

Pleno del Congreso de los Diputados, González-Sinde se ha mostrado confiada en que los diputados voten “en el mismo sentido” que los senadores la semana pasado, donde la enmienda que re-

Bardem el premio al mejor actor. “Como catalán que soy me avergüenzo del tipo imbécil este que acaba de salir”, dijo el presentador de la gala, poco después de que el cuerpo de seguridad expulsara al ‘saltador’.

coge la ley fue respaldada “por un 95 por ciento de la Cámara Alta”. A su juicio, esta regulación sobre los derechos de todos en internet servirá “para poder estar en el presente y futuro como su-

PRESIDENTE DE LA ACADEMIA

Álex de la Iglesia asegura que su dimisión “no es tan importante” Un día después de la ceremonia de entrega de los Goya, el todavía presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, embarcado ya en el rodaje de su nueva película ‘La chispa de la vida’, insta a restar importancia a su dimisión. “No es tan importante. En este país, ¿qué pasa? ¿no dimite nadie? Esto es un cargo voluntario, no remunerado, en el que yo decido hacer algo y en este momento creo que es mejor que no lo haga”, ha declarado en Radio Nacional de España. Ayer era el día en el que, en un principio, De la Iglesia había previsto su dimisión, tal y como anunció a través de la prensa y luego mantuvo en su Twitter, red social en la que incluso nada más pronunciar su discurso en el Teatro

Real, escribió: “Ya esta. Mañana a rodar. Que delicia”. Sin embargo, después de reunirse con la junta directiva de la Academia, se acordó mantener a De la Iglesia en su cargo hasta la convocatoria de unas nuevas elecciones, en el plazo máximo de tres meses, en las que se determinara quién será su sustituto. En la gala de los Goya, De la Iglesia decía respecto a su sucesor: “Aunque no sé quién es, ya me cae bien”. Y ayer aseguraba sobre ese discurso, en el que realizó una defensa a ultranza de internet: “Me sentí francamente bien. Quería decir lo que dije y lo dije. Era un discurso sincero. Quería hablar de cómo veo yo el problema, cómo veo yo la industria”, zanjó.

gería Álex de la Iglesia”. Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha asegurado que el discurso de De la Iglesia fue “valiente y comprometido”, y con él dio “en la diana”, ya que “no se puede legislar de espaldas a la mayoría de la gente”. Durante una rueda de prensa en la sede de Izquierda Unida, Lara se ha referido al discurso del presidente de la Academia de Cine, en el que realizó una defensa de internet tras semanas de discrepancias por la aprobación de la llamada ley Sinde, por la que decidió dejar su cargo. “DISCURSO COMPROMETIDO”

Para el dirigente de Izquierda Unida, De la Iglesia hizo un discurso “comprometido con los creadores, con los actores, con toda la gente del cine, pero también con los usuarios de internet”. Según Cayo Lara, es necesario conciliar el derecho de los creadores a cobrar por su trabajo con la accesibilidad de todos los ciudadanos al cine. Y es que, en su opinión, este arte no debe tener como finalidad exclusiva proporcionar recursos a quienes crean las películas o participan en ellas, sino que también debe permitir difundir la cultura entre la inmensa mayoría de los ciudadanos. EFE

La 53 edición de los Grammy alzó al estrellato el country de Lady Antebellum, con cinco premios, y sorprendió al otorgar el principal galardón de la noche, el de Mejor Álbum del Año, al rock de los canadienses Arcade Fire en una gala que combinó los gustos de jóvenes y veteranos. Arcade Fire, que recibió el gran premio de manos de Barbra Streisand, subió al escenario para despedirse con una atronadora versión de Ready to Go, uno de los temas más conocidos del disco The Suburbs, tras haber deleitado al público del Staples Center minutos antes con Month of May. “¡Guau!”, acertó a decir Win Butler, el líder de la banda, entre varias palabras malsonantes, producto de la sorpresa. “Estamos muy contentos, muchas gracias”, agregó. Los componentes de Lady Antebellum fueron los ganadores morales de la ceremonia con los trofeos conseguidos en las categorías de Grabación del Año (producción del disco) y Mejor Álbum de Country, por Need You Now, así como Mejor Canción del Año (compositor), Mejor Canción de Country y Mejor Actuación Vocal de Country de un Dúo o Grupo, por la balada que da título a ese trabajo. “Es la canción que ha puesto nuestro mundo patas arriba”, dijo Hillary Scott, la vocalista de la formación, que resultó ganadora en cinco de los seis campos donde estaban nominados. “Nos ha cambiado la vida”, añadió abrumada. Tres premios consiguieron Lady Gaga (Mejor Vídeo Musical Corto, Mejor Actuación Vocal Pop Femenina, ambos por Bad Romance, y Mejor Álbum Vocal de Pop, por The Fame Monster) y el rapero JayZ, a la Mejor Colaboración Rap y la Mejor Canción Rap, por Empire State of Mind, y Mejor Actuación de Rap por un Dúo o Grupo, gracias al tema The Blueprint 3, junto a Swizz Beatz. La gala, de tres horas y media, arrancó con un homenaje a la altura de Aretha Franklin, la reina del soul, que se recupera en su casa de Detroit de un cáncer de páncreas. “No os podéis imaginar lo emocionada que estoy”, dijo Franklin en un mensaje grabado. “Gracias por vuestros deseos y oraciones. Me hubiera encantado estar ahí”. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

29

BANCA Debían pagar esta cantidad a Blesa y otros exdirectivos

INDUSTRIA El 90% a través de subastas

Caja Madrid acuerda no pagar 25 millones en primas a sus directivos

Prevén ingresar 2.000 millones con el reparto de frecuencias móviles

Se ha decidido tras recibir fondos públicos y por la actual normativa de la Unión Europea MADRID

El consejo de administración de Caja Madrid acordó ayer por unanimidad no pagar cerca de 25 millones de euros en incentivos al expresidente de la entidad Miguel Blesa y a otros nueve miembros del comité de dirección durante el periodo 2007-2010. Según informaron a Efe fuentes próximas al consejo de administración de Caja Madrid, se de-

cidió “finalizar, no renovar y no reconocer” los derechos de cobro del plan de incentivos a largo plazo para los directores generales durante la última época de Blesa. La caja presidida ahora por Rodrigo Rato optó por no reconocer el derecho de cobro de esos 25 millones, en lugar de, como estaba previsto, aplazar el pago de esa cantidad hasta que el banco liderado por la institución madrileña junto a Bancaja devuelva el préstamo de 4.465 millones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). La decisión, explicaron las mismas fuentes, se basa no sólo en que Caja Madrid ha recibido fondos públicos para crear el primer

banco por volumen de negocio de España, sino en que hay legislación europea que, cuando se traslade, afectará a la normativa española. Por ser el máximo responsable de la caja desde 2007 a 2010, Blesa resultaba el principal beneficiario de esos incentivos, que estaba previsto se aportaran a los respectivos planes de pensiones de los directivos y exdirectivos de Caja Madrid este 31 de marzo. De esa forma, cuando cumpliera 65 años, en agosto de 2012, Blesa podría hacer efectiva esa cantidad, más los intereses que pudiera generar si Caja Madrid los aportaba desde 2011. EFE

PIB El país del sol naciente era segundo tras EEUU desde 1968 EFE

EFE

BARCELONA

El Ministerio de Industria espera ingresar entre 1.500 y 2.000 millones de euros con el proceso de reordenación de las frecuencias móviles, que se hará con un modelo mixto de licitación: el 90% a través de subastas y un 10% mediante concurso. Según avanzó ayer el titular de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en el Mobile World Congress, de esta cantidad 800 millones se destinarán a la reordenación del espectro radioeléctrico que utilizarán las operadoras con motivo del paso de la televisión analógica a digital, el llamado dividendo digital. El sector lleva meses esperando la concreción del proceso para acometer la reordenación del espectro radioeléctrico, que permitirá a las operadoras de telecomunicaciones contar con más recursos para crecer, fundamentalmente en servicios de banda ancha móvil. Con esta reordenación se incorpora a la práctica la regulación que permite que se puedan utilizar las bandas de frecuencias para la tecnología móvil que desee el operador; así, la banda de 900 que hasta ahora sólo estaba disponible para GSM se podrá utilizar para banda ancha y también se incorporan nuevas bandas de frecuencias. El ministro afirmó que el sistema mixto decidido no tiene afán recaudatorio sino incorporar transparencia al proceso.

El ministro de Industria y Turismo.

Precisamente la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones había señalado en su informe sobre la reordenación del espectro que el sistema de subasta es más transparente. El ministro señaló que se trata de la reordenación del espectro más importante que se ha acometido, con la licitación de 310 megahercios, y que España se anticipa así a Europa. Explicó que el sistema quiere primar la inversión de las operadoras en el sector para beneficio de los ciudadanos y la sociedad en su conjunto y que repercutirá en el empleo y en la productividad. El ministro añadió que espera una inversión adicional de las operadoras en las redes de 1.200 millones de euros y que impulsará la creación de 40.000 empleos. EFE

ESTUDIO Comercio electrónico en España

El 17,4 % de los españoles compra en Internet Trabajadores de los muelles conversan junto a varios contenedores chinos en un puerto de Tokio.

China, segunda economía del mundo por delante de Japón PATRICIA SOUZA TOKIO

Japón quedó relegado en 2010 a la tercera economía mundial ante el imparable empuje de China, todo un cambio de era para un país que desde 1968 solo era superado por Estados Unidos en cuanto al tamaño de su PIB. El Gobierno nipón confirmó ayer que en 2010 el valor nominal de su Producto Interior Bruto fue inferior al de China, 5,47 billones de dólares frente a los seis billones anunciados por Pekín el 20

de enero cuando dio a conocer un crecimiento de más del 10%. La crisis de la que Japón no logra despegarse desde hace 20 años, con lentas tasas de actividad económica, persistente deflación y un serio problema demográfico, contrasta con el fuerte crecimiento de China. En 2010, la economía japonesa creció un 3,9% en términos reales en su primer avance en tres años, después de haberse contraído un 6,3% en 2009 a causa del impacto de la crisis económica

mundial. Mientras, el PIB de China subió un 9,2% en 2009 y un 10,3% en 2010, y, de seguir así, en veinte años podría superar a Estados Unidos como primera potencia mundial, según varios estudios. No obstante, las dos potencias asiáticas siguen muy alejadas en cuanto al reparto de la renta per capita pues en Japón, uno de los países más ricos del mundo, es diez veces superior a la de China (42.431 dólares frente a 4.412 dólares). EFE

MADRID

El 17,4% de los españoles, uno de cada cinco, compra productos y servicios a través de Internet, un porcentaje que no deja de crecer en los últimos años, según el estudio Comercio electrónico en España realizado por la escuela de negocios EAE. Las compra de cámaras de fotos, móviles, agendas, mp3 y artículos tecnológicos son lo más demandado entre los más jóvenes, seguido de las prendas de vestir y el material deportivo. Cuanto mayor es la edad más productos de alimentación se adquieren, y son los que tienen entre 45 a 54 años quienes más comida compran en la red. Por sexos, las mujeres son más propensas a comprar productos de alimentación, mientras que los hombres se decantan más por la electrónica. Por edades, los que más com-

pran son los hombres de entre 25 y 34 años, que aglutinan el 27,4% de las compras por internet, seguidos del grupo que va de 34 a 44 años. Los que más usan internet para vender bienes son los ciudadanos de 35 a 44 años, aunque, según el informe, la sorpresa la protagonizan los que tienen entre 65 y 74 años, que es el grupo de edad con más crecimiento en las ventas por internet. En todas las comunidades autónomas ha crecido el uso del comercio electrónico, con Madrid a la cabeza, con el 24% de la población, seguido de catalanes con un 22,6%, los residentes en Baleares con un 21,9%, vascos con un 20,9% y navarros con un 19,9%. Los que menos utilizan internet para comprar son los murcianos, ya que sólo el 10,6 % de sus habitantes lo hace, canarios un 11% y extremeños un 14,1%. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

SNIACE

1,44

0,16

12,06

G.E.SAN JOSE

5,70 -0,25 -4,20

NYESA VALORE

1,63

0,16

11,26

MONTEBALITO

2,26 -0,09 -3,83

AMPER

3,90

0,28

7,73

IBE.RENOVABL

2,73 -0,09 -3,26

QUABIT INM.

0,24

0,02

7,27

GRUPO EZENTIS S.A

0,55 -0,02 -3,19

IBEX 35

Var Var %

SACYR VALLEH

8,10

0,40

5,21

VERTICE 360

0,28 -0,01 -3,17

SERV.POINT S

0,60

0,03

5,05

BIOSEARCH

0,72 -0,02 -2,70

Índices Internacionales

-0,27% 10.774,70

Datos actualizados a las 18:23h. del 14-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.266,41

-0,06

FTSE 100

6.060,09

-0,05

S&P 500

1.330,05

0,07

CAC 40

4.096,62

-0,11

Nasdaq Comp.

2.816,00

0,23

Bovespa (Brasil)

66.411,40

1,00

EUROSTOXX 50

3.018,38

-0,20

IBEX 35

10.774,70

-0,27

10.725,54

1,13

IGBC (Colombia)

14.543,89

0,69

7.396,63

0,34

IGPA (Chile)

21.859,04

0,28

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

VIDRALA

15/02/2011

0,397

EBRO FOODS SA

04/04/2011

0,104

BANESTO SA

02/05/2011

0,078

Los bancos y Telefónica impiden el rebote del Ibex Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeras variaciones una sesión tranquila y de rangos estrechos. Ante la ausencia de referencias macro en Estados Unidos, durante la tarde la atención estuvo centrada en el presupuesto para el año fiscal 2012 presentado por Obama, que incluye más de un billón de dólares en reducciones al déficit durante un periodo de 10 años. Al cierre, el DAX sumó un 0,34%, el CAC retrocedió un 0,11%, el FTSE restó un 0,05% y el Eurostoxx se dejó un 0,20%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en la Eurozona se redujo en diciembre por primera vez en tres meses, debido a que el duro invierno afectó a la producción de Alemania. La producción industrial se redujo un 0,1% respecto a noviembre, mientras que en la tasa interanual creció un 8,0%, según señaló Eurostat. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con una caída del 0,27% estableciéndose en el nivel de 10.774,70 puntos lastrado por los recortes del sector bancario. Por valores, Sacyr, BME y OHL lideraron los avances del selectivo, mientras que Iberdrola Renovables, con una caída superior al 3%, y Técnicas Reunidas encabezaron los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,92

Euribor 1 semana

0,92

Euribor 1 mes

0,91

Euribor 2 mes

0,98

Euribor 6 mes

1,35

Euribor 9 mes

1,54

Euribor 1 año

1,72

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3483

-0,52

112,2700

0,70

0,8414

0,58

Yen Libra

Bono 10a España

102,31

0,80

5,46

1,43

Bono 10a Alemania

3,30

0,06

Bono 10a EEUU

3,62

-0,36

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

21,10

20,80

0,30

1,44

20,90

21,25

591.463

ABERTIS

14,99

14,90

0,08

0,57

14,92

15,10

1.448.271

ACCIONA

68,00

67,87

0,13

0,19

67,00

68,90

253.397

ACERINOX

13,02

12,92

0,10

0,81

12,88

13,12

1.107.492

ACS CONST.

32,89

32,73

0,16

0,49

32,75

33,30

1.764.230

AMADEUS

15,27

15,15

0,12

0,79

15,04

15,35

1.866.271

B. SABADELL

3,04

3,08

-0,04

-1,17

3,03

3,11

9.579.828

BANKINTER

4,45

4,55

-0,10

-2,18

4,40

4,58

4.326.895

BBVA

8,85

8,94

-0,08

-0,95

8,76

9,01

32.281.707

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

22,62

22,22

0,40

1,80

22,23

22,70

715.243

B.POPULAR

4,28

4,33

-0,06

-1,32

4,26

4,37

6.810.539

BSCH

8,76

8,84

-0,08

-0,90

8,69

8,94

53.922.719

COR.MAPFRE

2,64

2,65

-0,01

-0,49

2,61

2,68

4.062.220

CRITERIA

4,99

5,00

-0,01

-0,16

4,96

5,05

3.770.960

EBRO FOODS

15,71

15,55

0,16

1,03

15,50

15,78

549.419

ENAGAS

15,83

15,82

0,02

0,09

15,67

16,00

1.162.493

ENDESA

21,58

21,80

-0,22

-1,01

21,55

21,89

456.994

FCC

22,68

22,52

0,16

0,71

22,40

22,81

383.915

FERROVIAL

8,82

8,76

0,06

0,67

8,72

8,87

1.884.960

GAMESA

5,74

5,69

0,05

0,83

5,70

5,78

2.023.247

GAS NATURAL

12,10

12,11

-0,01

-0,08

12,03

12,18

1.379.397

GRIFOLS

12,10

11,98

0,12

1,00

11,96

12,13

1.582.057

IBERDROLA

6,31

6,34

-0,02

-0,39

6,30

6,39

20.042.990

IBE.RENOVABL

2,73

2,82

-0,09

-3,26

2,73

2,82

20.908.423

INDITEX

54,17

53,63

0,54

1,01

53,50

54,70

1.814.878

INDRA

14,08

14,00

0,08

0,57

14,00

14,10

491.244

MITTAL

27,97

28,00

-0,03

-0,11

27,58

28,16

397.377

OBR.H.LAIN

24,19

23,82

0,37

1,55

23,90

24,19

495.448

RED ELEC.ESP

38,36

38,66

-0,30

-0,78

38,22

39,12

862.765

REPSOL YPF

23,60

23,48

0,12

0,51

23,50

23,92

7.007.067 4.027.420

SACYR VALLEH

8,10

7,70

0,40

5,21

7,71

8,17

TECNICAS REU

43,30

44,36

-1,06

-2,39

43,00

44,42

1.081.440

TELECINCO

9,74

9,91

-0,17

-1,71

9,68

9,98

1.417.313

TELEFONICA

18,28

18,32

-0,04

-0,25

18,18

18,44

26.672.969

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,90

9,06

-0,16

-1,77

8,88

9,30

15.630

AISA

0,27

0,27

0,00

0,00

0,26

0,28

2.473.989

AMPER

3,90

3,62

0,28

7,73

3,66

3,93

139.387

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,48

2,48

0,00

0,20

2,48

2,53

248.405

ENEL GREEN P

1,64

1,62

0,02

1,36

1,63

1,65

85.409

ERCROS

0,88

0,90

-0,02

-2,44

0,87

0,92

228.242

PRIM

EUROPAC

3,79

3,70

0,10

2,57

3,78

3,86

495.535

PRISA

FAES

3,04

3,06

-0,02

-0,65

3,01

3,13

158.052

PROSEGUR

7,62

7,61

0,01

0,13

7,56

7,68

1.306.605

30,90

30,08

0,82

2,73

30,20

31,00

14.547

411,00

406,65

4,35

1,07

403,10

411,85

5.268

FERSA

1,12

1,09

0,02

2,29

1,09

1,12

82.788

AZKOYEN

2,16

2,17

-0,00

-0,23

2,12

2,19

5.865

FLUIDRA

2,69

2,62

0,08

2,87

2,60

2,71

520.596

B. VALENCIA

3,61

3,63

-0,02

-0,55

3,56

3,72

549.010

FUNESPAÑA

6,82

6,82

0,00

0,00

6,76

6,90

54

BANESTO

6,13

6,28

-0,15

-2,45

6,09

6,31

1.438.860

G.CATALANA O

15,65

15,61

0,04

0,26

15,53

16,00

63.272

BARON DE LEY

40,44

39,37

1,07

2,72

39,81

40,49

1.006

G.E.SAN JOSE

5,70

5,95

-0,25

-4,20

5,70

6,00

8.102

BAYER

55,30

55,30

0,00

0,00

56,00

56,25

458

GRAL.ALQ.MAQ

2,21

2,22

-0,01

-0,45

2,08

2,35

172.125

BEFESA

18,60

18,64

-0,04

-0,21

17,61

18,62

1.065

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

1,75

1,75

19

BIOSEARCH

0,72

0,74

-0,02

-2,70

0,72

0,74

31.724

GRUPO EZENTIS S.A

0,55

0,56

-0,02

-3,19

0,55

0,57

B.PASTOR

3,86

3,94

-0,08

-1,90

3,86

3,95

45.049

GRUPO TAVEX

0,46

0,47

-0,01

-1,90

0,46

0,47

B.RIOJANAS

7,01

6,99

0,02

0,29

6,76

7,19

962

15,19

14,90

0,29

1,95

14,82

15,79

9.688

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,34

6,43

-0,09

-1,40

6,31

6,43

186.935

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

0,00

12,00

12,00

777

APERAM AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

84.241

0,21

0,25

32.707.506

REALIA

1,68

1,67

0,02

0,90

1,66

1,74

171.367

RENO MEDICI

0,24

0,24

0,01

2,52

0,24

0,25

19.666

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,59

1,61

-0,02

-1,24

1,54

1,68

14.241

RENTA 4 SERV

5,55

5,51

0,04

0,73

5,46

5,80

6.370

REYAL URBIS

1,26

1,26

0,00

0,00

1,24

1,31

120.977

590.500

SERV.POINT S

0,60

0,57

0,03

5,05

0,59

0,62

627.171

288.800

SNIACE

1,44

1,28

0,16

12,06

1,31

1,52

1.221.671

SOL MELIA

7,75

7,58

0,18

2,31

7,61

7,80

470.064

SOLARIA

1,67

1,67

0,00

0,00

1,67

1,70

106.919

SOS CORPORACION ALI.

0,70

0,70

-0,01

-1,42

0,70

0,72

5.114.370

SOTOGRANDE

2,70

2,77

-0,07

-2,53

2,70

2,70

792

TECNOCOM

2,48

2,43

0,06

2,26

2,40

2,50

17.135

TESTA INMUEB

5,99

5,89

0,10

1,70

5,99

5,99

2.006

TUBACEX

2,90

2,87

0,03

1,05

2,88

2,94

569.797 115.279

0,08

-0,00

-2,53

0,08

0,08

64.050.389

2,91

2,93

-0,02

-0,65

2,88

2,99

5.324.968

CIE AUTOMOT.

5,29

5,30

-0,01

-0,19

5,24

5,30

22.779

INYPSA

1,94

1,92

0,01

0,52

1,82

1,94

6.152

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,98

7,99

220

JAZZTEL

3,96

3,89

0,06

1,67

3,90

3,99

1.187.749

CLIN BAVIERA

8,20

8,00

0,20

2,50

8,00

8,40

10.923

LA SEDA

0,10

0,10

0,00

0,00

0,10

0,10

15.409.259

CODERE

8,58

8,70

-0,12

-1,38

8,58

8,88

21.834

LAB.ALMIRALL

8,80

8,75

0,05

0,57

8,72

8,87

426.193

43,18

42,95

0,23

0,54

43,01

43,41

58.018

LABORAT.ROVI

5,20

5,18

0,02

0,39

5,17

5,28

26.295

CORP.DERMO

1,72

1,68

0,04

2,08

1,64

1,74

63.040

LINGOTES ESP

3,51

3,51

0,00

0,00

3,51

3,66

3.822

CORREA

2,04

1,97

0,06

3,30

1,92

2,04

86.229

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,21

13,25

-0,04

-0,30

13,06

13,38

7.124

METROVACESA

8,58

8,57

0,01

0,12

8,23

8,70

12.750

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

23,00

22,40

0,60

2,68

22,15

23,00

5,49

5,54

-0,05

-0,90

5,48

5,60

76.288

MONTEBALITO

2,26

2,35

-0,09

-3,83

2,24

2,37

NATRA

2,15

2,08

0,08

3,61

2,08

NATRACEUTICA

0,39

0,40

-0,01

-2,27

0,38

NH HOTELES

4,53

4,49

0,04

0,89

4,45

4,60

10.466 6.784

ELECNOR

11,05

11,00

0,05

0,45

10,90

11,10

14.447

2.854.655

7,27

0,08

8,78

17.521

0,02

INT.CONS.AIR

21,88

24.657

5,09

0,22

INM.COLONIAL

8,57

27,16

5,03

0,24

8.795

21,52

26,05

0,59

QUABIT INM.

5.872

0,28

3,22

0,03

2,18

7,92

-0,35

0,84

5,05

42,89

22,71

0,06

26,06

5,08

2,11

7,84

-0,03

26,90

41,75

22,04

8,62

2.031.062

1,97

0,94

21,69

Volumen

1,72

-0,24

-0,13

8,59

Máx

1,56

0,82

0,21

21,75

Mín

11,26

-0,00

-0,01

EADS NV

Var%

0,16

2,12

7,85

DINAMIA

Var

1,46

41,68

22,39

D. FELGUERA

Anterior

1,63

2,11

7,84

COR.ALBA

PESCANOVA

Último

42,50

22,60

CEPSA

NYESA VALORE

TUBOS REUNID

2,03

2,02

0,02

0,74

2,02

2,07

12,04

12,04

0,00

0,00

12,00

12,04

1.820

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

5.431

URBAS

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,10

4.455.706

VERTICE 360

0,28

0,28

-0,01

-3,17

0,26

0,29

2.967.780

VIDRALA

21,31

20,99

0,32

1,52

21,01

21,50

33.141

2.470

VISCOFAN

26,63

26,60

0,03

0,11

26,54

26,90

66.841

18.517

VOCENTO

3,85

3,80

0,06

1,45

3,72

3,86

65.554

2,15

15.131

VUELING

11,49

11,30

0,19

1,68

11,35

11,53

84.405

0,41

320.055

ZARDOYA OTIS

11,35

11,27

0,08

0,71

11,29

11,37

143.968

803.203

ZELTIA

3,04

3,03

0,00

0,17

3,03

3,08

181.682

UNIPAPEL

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

96,18

93,91

2,27

2,42

94,17

96,28

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,95

43,58

0,36

0,84

43,70

44,07

NOKIA CORPORATION

61,33

61,62

-0,29

-0,47

61,10

62,23

4,32

4,32

0,00

0,12

4,30

4,36

18,28

18,26

0,02

0,11

18,27

18,45

105,30

106,50

-1,20

-1,13

104,30

107,15

ALSTOM

42,60

42,53

0,07

0,16

42,41

42,97

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,70

41,26

-0,56

-1,37

40,37

41,35

ENI

ARCELORMITTAL

27,94

27,98

-0,03

-0,11

27,58

28,16

E.ON AG NA

24,78

24,78

0,00

0,02

24,73

24,95

AXA

15,45

15,64

-0,20

-1,25

15,33

15,79

FRANCE TELECOM

16,16

16,24

-0,08

-0,49

16,11

16,34

BASF AG O.N.

59,49

58,04

1,45

2,50

58,23

59,49

GDF SUEZ

29,64

29,72

-0,08

-0,27

29,47

29,89

BAYER

55,30

55,30

0,00

0,00

56,00

56,25

GENERALI ASS

16,70

16,90

-0,20

-1,18

16,70

17,05

BAYER AG O.N.

55,93

55,58

0,35

0,63

55,67

56,20

IBERDROLA

6,31

6,34

-0,02

-0,39

6,30

6,39

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,44

63,14

0,30

0,48

62,55

63,68

ING GROEP

9,00

8,93

0,08

0,87

8,95

9,08

8,85

8,94

-0,08

-0,95

8,76

9,01

INTESA SAN PAOLO

2,42

2,45

-0,03

-1,12

2,41

2,47

56,04

56,72

-0,68

-1,20

55,63

57,60

84,87

85,72

-0,85

-0,99

84,30

86,47

119,50

119,40

0,10

0,08

119,15

120,50

27,97

28,00

-0,03

-0,11

27,58

28,16

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

L’OREAL LVMH

8,76

8,84

-0,08

-0,90

8,69

8,94

CARREFOUR

35,76

35,38

0,39

1,10

35,64

36,04

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

11,48

11,56

-0,09

-0,78

11,42

11,74

MUENCH.RUECKVERS.VNA

121,75

122,05

-0,30

-0,25

121,40

122,70

CRH ORD EUR 0.32

16,52

16,72

-0,19

-1,14

16,18

17,00

N~DEUTSCHE BANK AG N

45,77

46,17

-0,40

-0,87

45,68

46,75

DAIMLER AG

56,57

56,51

0,06

0,11

56,52

57,22

N~DT.TELEKOM AG NA

9,89

9,90

-0,01

-0,07

9,86

9,96

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,63

7,00

-0,37

-5,29

6,61

6,88

PHILIPS KON

23,38

23,44

-0,06

-0,26

23,26

23,63

REPSOL YPF

23,60

23,48

0,12

0,51

23,50

23,92

RWE AG ST O.N.

53,15

53,47

-0,32

-0,60

53,11

53,65

SAINT GOBAIN

43,04

43,32

-0,28

-0,63

42,94

43,80

SANOFI-AVENTIS

49,93

49,65

0,28

0,56

49,66

50,19

SAP AG ST O.N.

44,67

44,36

0,30

0,69

44,27

45,04

115,55

114,85

0,70

0,61

114,90

116,35

SIEMENS AG NA

95,01

94,68

0,33

0,35

94,97

95,79

SOCIETE GENERALE

47,80

48,40

-0,60

-1,24

47,57

49,23

1,04

1,05

-0,01

-0,57

1,04

1,06

18,28

18,32

-0,04

-0,25

18,18

18,44

43,30

43,44

-0,14

-0,32

43,10

43,66

145,30

144,45

0,85

0,59

144,00

145,50

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,85

1,86

-0,02

-0,91

1,84

1,88

UNILEVER

21,82

21,72

0,09

0,41

21,66

21,95

VINCI (EX.SGE)

44,05

43,83

0,22

0,50

43,84

44,22

VIVENDI SA

20,55

20,77

-0,22

-1,06

20,39

20,85


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.084,62

7,67 11,10 14,08

7,66

0,56 -0,56

BBVA Bolsa Euro FI

13,88

9,53 14,76

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,57

2,91 5,17

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,87

0,47 0,50

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,19

2,50 -0,05

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.173,46

951,94

0,42 -0,79

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 280,09

3,80 20,89

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

229,57

3,80 20,89

BBVA Solidez IV FI

1.268,04

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

-3,32 19,21 -3,92 39,75

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,73

3,44 24,36

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,70

-0,29 1,24

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

37,99

6,80 18,94

AXA WF European Opportunities

45,25

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

77,43

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Accurate Global Assets FIL

1.683,19

0,05 -0,10

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,27 0,21

Fondmadrid FI

-1,33 24,34

Rural RF 3 FI

1.106,65

0,46 -1,92

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,31

0,63 10,76

0,45

0,01

Rural Valor FI

1.097,87

1,00 -1,46

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,69

0,15 0,89

ING Direct FN RF FI

11,26

0,64 1,44

10,14

1,71

1,33

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,26

0,56 1,07

10,59

0,38 -0,76

Carmignac Emergents A

671,03

-9,84 23,29

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

182,31

-2,02 18,54

IB Ahorro Dinámico A FI

36,62

8,37 12,53

10,04

0,09 -2,07

Carmignac Euro-Patrimoine

267,98

-4,64 4,35

IB Ahorro FI

235,48

Carmignac Innovation -0,30

3,00

Carmignac Investissement E RVMI

-1,86 15,87

IB Bolsa A FI

RV

132,17

-5,17 17,54

IB Din FI

133,20

-3,54 6,00

IB Financiero FI

412,44

-0,07 49,15

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,22 -14,54

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,84

0,64 -0,32

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,57

1,01 3,51

19,65 14,48 7,28

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,11

1,35 -0,92

RV

1.740,42

0,71 0,70

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,10

0,41 0,00

3,53

9,85 16,30

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

2,11 0,00

1.268,05

0,63 -0,12

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,88

0,53 1,19

9,76

2,53 6,78

12,90

8,82 10,81

9,72

0,58 0,00

RV

7,13 -12,28 18,57

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,25

-4,65 7,96

IB Japón A FI

3,51

-2,43 10,89

Renta 4 Acciones EPSV

0,03 28,49

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,73

1,90 18,34

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

183,76

-5,20 12,51

IB Renta FI

17,54

4,64 2,44

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

8,05

0,42

Carmignac Sécurité

1.536,40

0,22 2,63

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,09

0,86 0,00

25,47

9,62 14,04

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,12

0,76 0,00

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,88

1,61 21,81

Renta 4 Activos Globales FI

5,24

2,45 4,01

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,39

-2,64 15,88

Renta 4 Alhambra FI

13,86

3,44 1,71

11,03

-5,35 14,34

0,40

2,33

Deutsche Bank 867,99

0,44

0,49

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

180,40

DWS Brazil

151,65 -11,48 11,89

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

422,18

1,39 -3,30

DWS Eurorenta

RFI

3,83 49,85

RV

51,19

-0,16 0,46

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

87,84

-2,69 9,44

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

Fonduero Bonos Corporativos FI

350,90

0,23 -1,44

DWS Health Care Typ O

2.038,72

6,33 8,31

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,84

0,35 -0,44

DWS India

1,47

5,19 12,73

Fonduero Depósito FI

8,98

0,16

1,24

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,07

0,04 -0,53

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

FIAM 1.159,29

0,52

0,52

DWS Invest Chinese

147,16 -12,17 6,85

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

6,41

0,80 7,69

Renta 4 Delta FI

-9,39 17,87

Fonduero Dinero FI

7,30

0,67 14,74

DWS Invest Clean Tech NC

553,39

-3,47 11,88

DWS Invest Convertibles NC

Fonduero Dream Team Fondo FI Fonduero Emergentes FI

RVMI

134,44

0,49 12,51

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

105,56

-0,40 19,91

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

113,32

-0,74 -1,19

Mapfre Inversión Dos

79,31

Renta 4 Eurobolsa FI

352,90

0,45 -4,47

DWS Invest Sovereigns Plus NC

446,52

1,23 -0,80

DWS Invest US Value Equities NC

-2,11 21,70

Fondm. Gar. 004 FI

8,50

3,03 -4,89

Renta 4 Fondpueyo FI

3,96

DWS Lateinamerika

331,46 -10,37 17,21

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,19 -0,08

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

1,47 -0,77

DWS Russia

235,22

-3,03 36,84

Fondm. Gar. 803 FI

7,42

0,47 0,11

3,44

DWS Technology Typ O

66,79

-0,25 30,02

Fondm. Gar. 907 FI

14,08

Fondm. Gar. 911 FI

0,49 1,34

RV

106,34

1,21 -0,21

Fonduero Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

6,99

1,08 4,57

Fonduero Inverbonos FI

12,73

Bancaja RV EEUU FI

478,62

-0,70 14,50

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

549,88

Fonduero Mixto FI

19,90

RFM

7,30

1,38

0,54

2,34 -1,40

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,32

2,20 -1,17

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,08

1,55 1,04

Fondesp. Acumulativo FI

380,99

7,80 20,77

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

73,04

2,80 -3,62

Dexia Bonds High Spread N

Fondesp. Consolida 2 FI

81,78

0,96

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Bolsa FI

89,47 RV

6,88 15,49

0,37 -0,58

121,40 10,06

7,17

0,74

1.255,96

0,08 0,46

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

831,95

0,15 -0,11

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

828,01

1,30 4,34

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,30

-0,03 0,26

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,45

0,33 -0,17

803,06

0,13 1,47

72,07

0,69

8,23

3,25 0,26

Renta 4 Monetario FI

10,31

0,41 2,67

14,11

1,85 -1,38

17,64

-0,45 5,50

R4 Tecnologia FI Acc

459,98 10,15 13,48

RV

Popular Gestión

0,98 3,18 0,97 5,42

10,92

1,75 1,72

2,20

-1,96 18,19

11,64

8,52 19,16

8,01 15,03

Eurovalor Ahorro Euro FI

10,57

2,56 0,00

114,61

1,20 -0,25

39,52

0,34 -0,15

7,98

0,24 -1,75

1.355,71

0,38 -0,13

FIAM 1.744,26

0,50 0,17

Renta 4 Valor Relativo FI

54,75

8,18 13,29

Santander Asset Management

FIAM

RV

-0,17 20,80

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

2,45 17,06

Eurovalor Bolsa FI

RV

12.530,00

-2,48 15,96

Eurov. Monet. Plus Acc

71,13

0,16 0,95

Fondo Superselección FI

Dexia Eqs L USA N

612,41

-0,99 22,69

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,50

4,04 0,92

Santander Ahorro Diario 2 FI

Dexia Eqs L World N

41,13

0,23 21,62

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,70

2,47 1,59

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,17

2,14 0,92

Santander Memoria FI

136,47

1,32 3,66

4,34 0,89

Santander Positivo FI

118,57

2,60 3,00

120,47

1,82 4,11

2,04

2,39

Dexia Eqs L Japan N

79,25

0,28

0,79

Fondesp. Oro Gar. FI

70,39

-0,41

3,17

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,15

0,06 -0,75

Franklin Templeton Investment Funds

86,32

0,37

1,15

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

62,09

5,93 12,29

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,48

0,45 4,07

Rendicoop FI

1.223,12

0,23

0,42

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,59

0,44 -0,46

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.015,00

-0,48

4,01

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

822,60

0,97

2,56

Caja Madrid Flexible CP FI

738,88

0,30

2,33

Dinermadrid Fondtesro CP

RFM

269,53 13,19 6,88

Fondo Anticipación Moderado FI

16,55

0,18 14,37

Eurovalor Mixto 30 FI

81,35

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,55

0,15 1,20

Santander Positivo 2 FI

8,17

-1,86 -1,49

Eurovalor RF Corto FI

85,25

0,68 -0,19

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,37

0,06 3,44

Eurovalor RF FI

6,38

-0,03 -2,54

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,52

0,66 0,20

Eurovalor RF Int. FI

95,73

-2,66 0,51

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.395,54

0,19 -0,52

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

Gesmadrid

RFI

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

12,55 10,54

35,49

87,90

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Pegasus FI Renta 4 Retorno Dinámico FI

Renta 4 Valor FI

81,42

FIAM

675,33

Dexia Eqs L Europe N

TELÉFONOS DE INTERÉS

5,04 2,44

RFI

Dexia Eqs L Europe Growth N

RFM

10,03

-9,32 19,03

1,15

Rural Mixto Intl. 25 FI

Renta 4 Minerva IICIICIL

Renta 4 RF Euro FI

0,99

Caja Rural

0,91 -2,79

-2,91 17,16

-0,21 -0,61

Fondesp. RF Corto Plazo FI

16,38

20,63

120,07

FIAM

-5,17 18,66

RFI

0,30

FIAM 1.115,72

28,09

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

Fondesp. Fondo 111 FI

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

Dexia Eqs L Euro 50 N

4,58 6,90

2,40 -4,98

-6,54 2,41

-1,72 -0,92

267,82

7,08

2.884,04

80,48

-3,39 27,20

-1,18 15,01

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

25,00

4,06

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

5,78 9,10

483,80 10,90 12,66

Renta 4 Japón FI

0,60 9,77

30,00

0,87 3,56

2,51 -1,32

-0,27 -0,02

RV

7,86

2,72 7,67

138,14

BK Bolsa Europa FI

0,94 1,52

8,51

1.833,94

541,31

4,05 5,76

Renta 4 Global FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

8,33 10,35

1,65 4,40

Fondm. Renta Mixto FI

0,61

9,39 10,83

1,25 -0,43

-0,76 -2,30

93,23

RV

9,77

7,97

1.705,58

Fondesp. Consolida 3 FI

RFLP

22,27 13,36 10,17

83,82

Dexia Bonds Euro Government N

2,27 1,83

RV

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Fondm. Renta FI

RFI

RV

R4 Europa Este FI Acc

-0,11 7,46

1.972,74

-2,13 1,15

6,87 25,10

2.611,32

RV

972,72

6,38

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

BK Bolsa Euribex FI

0,25

RFI

Dexia Asset Management

25,66

BanSabadell Inversion

Fonc. 75 Global FI

Fonduero Europeo Gar. FI

1,18

1.143,31 11,75 4,62

-1,94 9,58

DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europa FI

Bankinter

RFI

62,10

8,81 12,75

0,40 0,53

Banco Pastor

1.519,76 -13,83 7,07

9,69

1.621,48

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

1.104,35

0,32 0,53

-9,82 15,41

BBVA Gestión

0,78 1,50

7,19

133,30

1.754,73

108,35

Caixa Catalunya China Fund FI

656,91 14,43 2,89

BK RV Europea FI

0,71 1,83

3,62 31,92

RV

FIAM

114,47

Renta Markets Patrimonios FI

Bancaja Europa Financiero FI

BK Monetario Activos Euro FI

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

0,18 -0,44

1.702,76 10,05 12,33

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-1,09 13,74

8.093,86

RVMI

10,55

RV

FIAM

902 15 30 20 www.r4.com

IB Futuro A FI

RV

BK Deuda Pública II FI

Renta 4

-5,42 17,94

Bancaja Energía y Comunicaciones

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

0,05 -0,26

164,19

Bancaja Dividendos FI

BK Bramex Gar. FI

11,12

RVMI

Bancaja Fondos

RV

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

0,12 0,40

Carmignac Profil Réactif 100

Caja Duero

BK Bolsa España FI

FIAM

-0,18

0,03 0,11

BK Sector Telecom. FI Acc

Eurovalor Tesorería FI

6,56

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.150,23

Fonpastor 10 FI

662,70

0,19 -0,52

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

CAM Fondo Premier FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

2,20 2,14

906,41

1.395,54

Carmignac Portf Commodities A

0,03 0,14

Bancaja Interés Principal FIP

792,16

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,83 25,38

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.386,55

Bancaja Interés I FI

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Voc.

3,94

Caja Ahorros del Mediterraneo

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

0,76 7,85

Nombre

Rural Rendimiento FI

RV

Caixa Catalunya 1 FI

RV

574,69

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,79

Carmignac Patrimoine E

7,76 21,01

Bancaja Construcción FI

Rural Mixto 25 FI

Voc.

24,27 13,10

1,44

0,88 13,06

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVMI

Nombre

Rural Multifondo 75 FI

7,90

137,94

RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Rural Mixto Intl. 50 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8,32

RV

139,30

AXA WF Frm Italy EC EUR

Voc.

343,84 11,41

BNY Mellon Asset Management

62,23

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Force 3 AC EUR

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

0,37 -0,30

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,34

1,19 3,02

120,29

0,02 0,12

40,42

1,06 29,29


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: EL DEPOR CELEBRA SU DINÁMICA POSITIVA 2: EL GESTESA DIGIERE SU DERROTA EN EL PALAU 3: QUABIT BM

—Fútbol Sala—

—Balonmano—

—Polideportivo—

Noguera apuesta por olvidar cuanto antes el varapalo del Palau

Los números del Quabit, en sus peores niveles en Granollers

El Ayuntamiento de Sigüenza reconoce los éxitos de sus Escuelas Deportivas

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BREVES—

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

C.A.

CRIADO ANTONIO

GRAN MOMENTO

Ernesto, el rey de las asistencias

El futbolista morado, uno de los más destacados en las últimas jornadas, acumula ya cuatro goles en la presente temporada.

Soria:“Se está viendo que queremos hacer algo grande” El conquense alaba el buen momento del Deportivo ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

La victoria ante el Leganés ha supuesto un impulso más para la creciente trayectoria del Deportivo. Después de ocho jornadas invicto e inmerso definitivamente en la lucha por las primeras posiciones -es quinto a un punto del playoff-, el conjunto alcarreño empiezan a sentirse ciertamente optimistas. El domingo, un cabezazo de Javi Soria culminó una certera actuación de los de Terrazas, ya, indiscutiblemente, en su mejor momento de la temporada, tal y como reconoce el jugador conquense. “Eran tres puntos muy importantes ante un rival directo que también lucha por meterse entre los cuatro primeros. Hemos dado un paso muy grande”, comentaba al finalizar el choque. De hecho, en el vestuario se habían marcado a fuego los enfren-

LA CLAVE

“Si nos hacemos fuertes en casa, la cuarta plaza tiene que ser pronto para nosotros”

tamientos ante Leganés y Getafe B (el domingo y también en el Escartín), seis puntos fundamentales para relanzar definitivamente la candidatura morada. Al respecto, Soria celebra el mensaje ambicioso que está mandando el equipo a través de sus últimas actuaciones. “Se está viendo que podemos y que tenemos ganas de hacer algo grande. Queremos ganar también al Getafe para coger moral y fuerza de cara a la recta final. Si nos hacemos fuertes en casa, la cuarta plaza tiene que ser pronto para el Guadalajara”, añadía el centrocampista, que con el del domingo acumula cuatro goles en el campeonato liguero. RESPALDO FUNDAMENTAL

Con ese optimismo, Javi Soria apuesta decididamente por el Depor, si bien llama al respaldo de la

afición para seguir creciendo en la tabla. El conquense considera fundamental el apoyo del Escartín, una de las claves que pueden marcar el desenlace de la temporada (el conjunto alcarreño disputará siete de los 13 partidos que le restan en Guadalajara). Y es que, en su opinión, esa conexión puede catapultar al equipo hasta los ambicioso objetivos fijados. “La gente está viendo que el Deportivo quiere hacer cosas importantes. Es un gusto jugar en el Pedro Escartín, siempre recibimos mucho ánimo de la afición y con ellos seguramente podamos hacer algo muy bonito este año. Si continuamos en esta línea, seguirán llegando los resultados que todos esperamos”, declaraba el futbolista, pieza clave para Carlos Terrazas y uno de los jugadores más en forma de las últimas jornadas.

El extremo madrileño está cuajando una segunda vuelta sensacional y se ha convertido en el gran asistente del Deportivo. Tanto, que ha dado siete de los últimos nueve goles del equipo; los dos del empate ante el Cacereño, el primero de Javi Soria en Cuenca (1-2), tres de los cuatro anotados al Atlético de Madrid (4-1) y el último, el que supuso el triunfo el domingo contra el Leganés. Ernesto ejecutó un saque de esquina desde la banda derecha para que Soria marcara de cabeza el único tanto del encuentro. PRÓXIMO RIVAL

El Getafe B, en un mal momento El filial azulón, octavo a cuatro puntos de los alcarreños, atraviesa por su peor momento de la temporada. El equipo getafense llegará al Escartín con solo una victoria en las últimas seis jornadas (0-1 en Leganés). Al margen de ese triunfo, acumula cuatro derrotas (Atlético de Madrid, Alcalá, Universidad de las Palmas y Celta B) y un empate contra el Coruxo. RETRANSMISIÓN

Televisado por CMT2 La plantilla se ejercitó ayer en la habitual sesión de recuperación de los lunes y gozará hoy de jornada de descanso. A partir de mañana, Carlos Terrazas comenzará a preparar el duelo del domingo, que será televisado por CMT2 (17.00 horas).


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

Fran Noguera:“Solo podía pensar en parar todo lo que me venía”

El Brihuega recibe motivado al Antequera

CRIADO ANTONIO

El portero del Gestesa reconoce el mal trago vivido el Palau el pasado viernes

—Los equipos—

“Fue un desastre, pero hay que entrenar, apechugar y mirar hacia adelante”

Día y hora: 15 de febrero de 2011. A las 20.30 horas. Campo: Virgen de la Peña.

AZULEJOS BRIHUEGA UMA ANTEQUERA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la División de Plata.

EL DÍA ROBERTO DEL BARRIO

GUADALAJARA

GUADALAJARA

Sin apenas tiempo para recuperarse de la derrota en Melilla, el Azulejos Brihuega afronta esta tarde otra jornada liguera con el objetivo de volver a la senda del triunfo y continuar con la buena racha de resultados en su feudo, en el que tan solo han cedido tres empates y una derrota en lo que va de temporada. Pero no lo tendrán nada fácil los de Isma Mínguez, que se medirán al UMA Antequera, uno de los equipos parejos en la clasificación y que ya les venció en la primera vuelta por un resultado de 6-2 (el Brihuega es décimo y su rival ocupa el puesto 12). El entrenador briocense tiene la baja de Dani Fernández y las dudas de Dani Rojo por un esguince de tobillo y José Ignacio, pendiente de la sanción que podría llegar por su roja en Melilla.

El Gestesa sufrió el viernes en el Palau su correctivo más duro de toda la temporada. El contundente 10-0 del Barcelona frenó, de golpe, el ánimo de progreso que acompañaba a los morados en las últimas semanas, un correctivo de grandes dimensiones que la plantilla tendrá que digerir lo antes posible para proseguir su camino en la competición. Así lo relata uno de los protagonistas directos del choque, el portero Fran Noguera, que defendió la meta alcarreña en la primera parte ante la avalancha culé (recibió siete goles, pero evitó otros tantos con intervenciones de mérito). El toledano reconoce el sufrimiento experimentado, sobre todo por un deficiente comienzo ante el líder y reciente campeón de Copa. “Hemos vuelto bastante tocados, porque pensábamos estar centrados en los primeros mi-

El meta toledano explica las amargas sensaciones vividas en la goleada ante el Barcelona.

nutos para intentar darles algún susto. Todo salió mal con el primer gol y no pudimos aguantar ni meternos en el partido”, comenta el meta, aún con recuerdos muy recientes del bombardeo culé. “Cada jugada era una ocasión y yo solo podía pensar en intentar parar todo lo que me llegaba”, prosigue. Y es que, el duro castigo infligido por el Barça dejó secuelas en el vestuario. Con 7-0 en el marcador en el intermedio, los de Sán-

chez Rozas tenían ante sí la desagradable misión de frenar la sangría y de recuperar, sobre la marcha, el orgullo perdido en la pista. “En el descanso nos sentíamos humillados. La cara de la gente lo decía, pero hablamos y sabíamos que teníamos que darlo todo en la segunda parte”. CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN

Pese a la crudeza del momento, Noguera apuesta por dejar atrás el episodio del Palau y recuperar

el optimismo para afrontar los próximos compromisos. El primero tendrá lugar el próximo sábado ante el Carnicer, un encuentro en el que los morados tienen depositadas muchas esperanzas para lograr la primera victoria del curso, tal y como reconoce el portero. “Es nuestro partido y tenemos que prepararlo bien. Lo del otro día fue un desastre, pero ahora hay que entrenar, apechugar y mirar hacia adelante”, puntualiza con motivación el portero toledano.

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

El peor día del Quabit BM en la Asobal

El Chiloeches cae goleado ante el nuevo líder

NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

El Quabit Balonmano Guadalajara dejó en Granollers (39-22) su peor actuación de la temporada. Así lo dicen los números, fiel reflejo en cada apartado de la estadística del mal día que sufrieron los de Fernando Bolea. De hecho, los porcentajes de acierto en el lanzamiento se desplomaron desde todos los ángulos de análisis, dejando un discreto 29 por ciento desde los 9 metros (el promedio de la temporada se sitúa en el 46), un 54 desde los 6 (64%) y un total del 49%, muy alejado del casi 60 que marca la media del curso. Además, hay otro dato que desvela el poco calado ofensivo que tuvo el equipo, que solo fue capaz de forzar dos lanzamientos de 7 metros (ambos convertidos por Edu Reig). Al mismo tiempo, en la línea de poca efectividad exhibida en el duelo ante el tercer clasificado, los porteros alcarreños tampoco tuvieron un día de especial inspira-

ción, bajando en hasta 15 puntos su habitual porcentaje de paradas (del 28 al 13 por ciento). OTROS REGISTROS

Fernando Bolea, en un tiempo muerto con sus jugadores.

LA ESTADÍSTA

MALA SECUENCIA

Los de Bolea En Granollers se acumulan cinco desplomaron todos los apartados derrotas consecutivas

Aunque siempre teniendo en cuenta el enorme nivel del rival y las sensibles bajas con las que se presentaron en Granollers los de Bolea (Castellá y Demovic no viajaron), el partido desembocó en la derrota más contundente del presente ejercicio(17 goles de desventaja) y en el día menos prolífico del ataque del Quabit, que solo se había quedado en 22 goles en su visita al Palau de la jornada 5 (fue también el segundo caudal de tantos recibidos tras el 42-26 ante el Cuatro Rayas Valladolid). Con todo ello, los alcarreños igualan su peor racha en la Asobal, con cinco derrotas consecutivas que le han dejado a dos puntos de la zona de descenso que marca el Toledo y que luchará por romper el próximo sábado en el Multiusos ante otro de los rivales directos por la permanencia, el Puerto Sagunto.

El Caja Vital Chiloeches vio truncada su espectacular racha de resultados ante el todopoderoso Ateneo Decombarro, que demostró el porqué de su liderato en la categoría (asaltó el primer puesto al final de la jornada). Las gallegas salieron a por todas, muy motivadas por el tropiezo sufrido la última jornada ante el Majadahonda y porque el año pasado el equipo alcarreño fue capaz de vencerlas en los dos encuentros. Al final, haciendo gala de su gran nivel, derrotaron a las chiluechanas por 4-10, un resultado que le impide proseguir su ascenso en la tabla (sigue en la zona media) y pone al Ateneo como líder, gracias al pinchazo del Leganés en la pista del Bargas. Cris Villarino, Icíar, Cristi San Martín y Ana marcaron los goles del Caja Vital. EL DÍA


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

—POLIDEPORTIVO—

Las Escuelas de Sigüenza celebran su año más exitoso El Ayuntamiento homenajea los triunfos de sus equipos EL DÍA

El fútbol sala, con méritos a nivel provincial, regional y nacional, la disciplina estrella EL DÍA GUADALAJARA

Los responsables del deporte de Sigüenza llevaron el pasado viernes hasta las manos de los niños y niñas que entrenan a diario en las instalaciones de La Salceda el premio que la Diputación Provincial de Guadalajara entregó a la Escuela Deportiva Municipal del municipio el pasado 27 de enero. El coordinador deportivo, Javier Bodega, y el alcalde de la ciudad, Francisco Domingo, acompañados por otros miembros de la corporación municipal, entregaron una medalla a todos los niños y niñas de la EDM reconociendo sus méritos en un acto festivo celebrado en el polideportivo Municipal de La Salceda. Igualmente, los futbolistas integrantes de la laureadísima disciplina de fútbol sala seguntino, que en la temporada pasada obtuvieron triunfos provinciales y regionales, e incluso en algún caso un quinto puesto a nivel nacional (32 canteranos), recibieron un trofeo personalizado. El acto sirvió también para presentar la temporada 2010-2011. Así, Domingo presentó la entrega de premios y se dirigió a los presentes para ensalzar su labor en los últimos meses. “Independientemente de los resultados competitivos obtenidos, que son excelentes, toda una generación de niños y jóvenes seguntinos está creciendo marcada por el deporte. De su mano nuestra juventud abunda en el ocio bien entendido”, dijo el regidor. Además, el alcalde tuvo un especial reconocimiento para Javier Bodega y también para los otros dos monitores, Juan Miño y Carlos Bodega: “Su dedicación a nuestros deportistas es la piedra angular del éxito de la temporada pasada”, añadió. La entrega de premios resultó un acto emotivo que llenó las gradas del polideportivo. ACTIVIDADES MULTITUDINARIAS

En la presente temporada más de 250 alumnos y alumnas de entre 4 y 16 años hacen deporte de la mano de las EDM de Sigüenza. Pueden elegir entre diez opciones diferentes. La más popular es el fútbol sala en sus diferentes categorías, pero hay otras, como por ejemplo el baloncesto femenino, el cross o el atletismo, que cada vez tienen más aceptación.

1 2

1: El polideportivo de La Salceda acogió el acto el pasado viernes con la presencia de la práctica totalidad de los integrantes de los distintos equipos de la localidad seguntina. 2: El equipo de fútbol sala alevín de las Escuelas Municipales de Sigüenza. 3: El infantil también recibió el homenaje del Ayuntamiento. 4: El equipo benjamín, otro de los grandes protagonistas de la jornada.

4

Reconocimiento de la Diputación El buen trabajo realizado por las Escuelas Deportivas de Sigüenza no ha pasado desapercibido tampoco para otras instituciones. De hecho, fue reconocido el pasado 27 de enero con el premio a la mejor Escuela Deportiva del año en la provincia de Guadalajara

otorgado por la Diputación. En el acto, el coordinador deportivo, Javier Bodega, y el alcalde de la ciudad, Francisco Domingo, recogieron el trofeo acreditativo de manos de la presidenta de la institución provincial, María Antonia Pérez León.

3


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

FÚTBOL Brasil

Ronaldo se retira del fútbol y revela que sufre hipotiroidismo SEBASTIAO MOREIRA/EFE

PALMARÉS

“Es muy duro abandonar algo que me hizo tan feliz y que tanto amé”, señala

Se marcha como el máximo goleador de los mundiales

Elegido tres veces como mejor futbolista por la FIFA y uno de los mejores 9 de la historia

EMILIO BUTRAGUEÑO

ANDRÉS INIESTA

KAKÁ

RELACIONES PÚBLICAS DEL R. MADRID

CENTROCAMPISTA DEL BARCELONA

CENTROCAMPISTA DEL REAL MADRID

“El mejor delantero centro que he visto en un campo”

“Hoy ha dicho adiós al fútbol uno de los más grandes”

“Uno de los mejores jugadores de la historia”

“Para mí ha sido el mejor delantero centro que he visto por sus recursos y su capacidad de decidir un partido, ya que era un jugador que no importaba donde recibía la pelota porque era capaz de marcar un gol”, dijo Butragueño. “Era una amenaza constante, con muchos recursos aunque no era un gran cabeceador, pero fue un goleador notable”, rememoró ‘El Buitre’.

No ha dudado en dar “la gracias” a Ronaldo por todos los años que le ha hecho “disfrutar”. “Hoy ha dicho adiós al fútbol uno de los más grandes... Gracias Ronaldo por todos estos años, nos has hecho disfrutar mucho a todos”, señala Iniesta en la red social Twitter. Por su parte, Cesc le ha calificado de “El mejor jugador que he visto en una temporada entera: 96/97”.

“Ronaldo, muchas gracias por todo lo que hiciste por el deporte, por el fútbol, por Brasil y por las miles de personas en todo el mundo. ¡Eres un ejemplo!”, le transmitió ayer el jugador del Madrid a su colega a través de la red Twitter. “Con mucho orgullo puedo decir que jugué con uno de los mejores jugadores da la historia del fútbol. Que Dios te siga bendiciendo”.

El delantero brasileño Ronaldo abandona el fútbol con el récord de goles marcados en la historia de los mundiales. El tres veces considerado mejor jugador del mundo por la FIFA anotó 15 goles en los cuatro mundiales que disputó: Estados Unidos en 1994 (en el que no llegó a pisar la cancha), Francia en 1998 (4 goles), Japón y Corea del Sur en 2002 (8) y Alemania en 2006 (3). Los tres goles que anotó en Alemania, su último mundial, le permitieron batir la histórica marca que durante 32 años perteneció al ‘Torpedo’ alemán Gerd Muller, que anotó 14 en las copas del mundo de 1970 y 1974. Ronaldo supera en la lista de artilleros mundialistas al alemán Miroslav Klose (14), al francés Just Fontaine (13), a su compatriota Pele (12) y al alemán Jürgen Klinsmann (11). La historia de Ronaldo en los mundiales comenzó en 1994 cuando fue llamado por el seleccionador brasileño Carlos Alberto Parreira para el equipo que disputó y conquistó el título ese año en Estados Unidos. Pero como era suplente de Romario y de Bebeto, una pareja de atacantes que brilló durante todo el Mundial, ni llegó a debutar. En 1997, ya con el rótulo de estrella y con una destacada temporada en el Barcelona, Ronaldo brilló con la selección brasileña que conquistó la Copa América de Bolivia y la de las Confederaciones. En el Mundial de 1998, que sería el de su consagración, ayudó a Brasil a llegar a la final con cinco goles, incluyendo el del empate 1-1 con Holanda en semifinales. Convocado por Luiz Felipe Scolari para el Mundial de 2002, ayudó con sus ochos goles a la conquista del quinto título de Brasil, pero cuatro años más tarde, en Alemania, no pudo mostrar el mismo brillo, lo que marcó su despedida de la selección y de los mundiales.

tanto de mi peso, pero no guardo rencor a nadie”, agregó el ex jugador de clubes como Barcelona, Real Madrid, Inter y Milán al referirse a las críticas que siempre recibió por su exceso de peso. El ahora exfutbolista expresó su agradecimiento a cada uno de los clubes de Brasil y del exterior en los que jugó, así como a los entrenadores, a los jugadores que estuvieron a su lado y a los rivales a los que se enfrentó. Ronaldo afirmó que tomó su decisión de abandonar las canchas el pasado jueves y que en la misma también pesó la elimina-

ción del Corinthians hace dos semanas de la Copa Libertadores de América ante el Deportes Tolima colombiano. “Quiero pedir disculpas por haber fracasado en el proyecto Libertadores”, dijo el delantero al reconocer parte de la culpa en la eliminación y al referirse al título que más ansiaban los hinchas del Corinthians este año. Afirmó que tomó su decisión solo debido a que su familia estaba viajando y que, en medio de fuertes dolores provocados por una nueva lesión, optó por algo que le supone un duro golpe.

“Reflexioné mucho en casa y decidí que no podía esperar más y que ya había dado lo máximo de sacrificio. A partir del jueves, cuando lo decidí, me sentí en una unidad de cuidados intensivos, y ahora, con este anuncio, siento como que fue mi primera muerte”, aseguró el delantero. “Los dolores me consumían y no conseguía pensar en nada más. Hice un esfuerzo de memoria y recordé que el último año fue pésimo, con muchas lesiones. Y que no podía comenzar un año con lesiones”, dijo. Agregó que su futuro ya está de-

cidido y que lo dividirá entre una agencia de promociones deportivas y la fundación de beneficencia que anunciará en breve. Interrogado sobre los mejores momentos de su carrera, mencionó sus convocatorias con la selección brasileña y la conquista del Mundial de 2002, así como haber convivido con “este bando de locos”, como son conocidos los apasionados hinchas del Corinthians. Como los peores momentos mencionó: “Las dos lesiones gravísimas que me quitaron tres años de carrera y que dejaron secuelas”. EFE

SAO PAULO

El delantero brasileño Ronaldo Nazario confirmó ayer, entre lágrimas, que ha decidido retirarse del fútbol activo a los 34 años por “algunos motivos importantes”, entre ellos las lesiones y problemas causados por el hipotiroidismo que padece. “Vine para hablar de que estoy cerrando mi carrera como jugador profesional. Fue una carrera linda, maravillosa, emocionante; tuve muchas derrotas, muchas victorias, hice muchos amigos y no recuerdo haber hecho ningún enemigo, en fin...”, dijo Ronaldo con la voz entrecortada en una rueda de prensa en Sao Paulo. “Es muy duro abandonar algo que me hizo tan feliz, que tanto amé y con lo que quería seguir, porque psicológicamente quiero mucho, pero tengo que asumir algunas derrotas. Perdí para mi cuerpo”, afirmó el delantero. Ronaldo repitió la declaración que hizo la víspera, cuando anticipó a un diario su jubilación, en el sentido de que es difícil seguir jugando cuando se sabe lo que hay que hacer pero el cuerpo no responde. “Es difícil cuando la cabeza piensa que puedes eludir a un zaguero y tu cuerpo no lo consigue”, dijo. El dos veces campeón mundial, que acudió a la entrevista acompañado por dos de sus hijos y por el presidente del Corinthians, Andrés Sánchez, dijo que su historial de lesiones es públicamente conocido. “Todos saben mi histórico de lesiones: de una pierna para otra, de un músculo para otro... Y esos dolores me hicieron anticipar el final de mi carrera. Quería explicar eso en el último día de mi carrera”, afirmó el jugador elegido tres veces como mejor futbolista del mundo por la FIFA. El delantero agregó que los problemas físicos causados por el hipotiroidismo que le fue diagnosticado hace cuatro años y que siempre ocultó también tuvieron peso en su decisión. “Hace cuatro años, cuando estaba en el Milán, descubrí que sufría de hipotiroidismo, un problema que desacelera el metabolismo, y supe que para controlarlo tenía que tomar unas hormonas que son prohibidas en el fútbol”, afirmó. “Muchos deben estar arrepentidos ahora de haberse burlado

El delantero Ronaldo Nazario de Lima (i), con sus hijos, en la rueda de prensa en la que ha anunciado su adiós.

—lo que se dijo—


36

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Depp se sentía feo cuando salía con Jolie y Brad Pitt

Plante de Madonna en Berlín

¿Quién lo diría? Uno de los actores más atractivos de Holywood confiesa haberse sentido acomplejado por su aspecto físico al compararse con quienes fueran los señores Mr y Miss Smith. “Durante la grabación de The Tourist, mi

Seguidores y fotógrafos han buscado estos días en vano a la artista estadounidense Madonna en Berlín, en donde se encuentra promocionando su segunda película como directora en el marco de la Berlinale, pero sin actos oficiales y rodeada de un gran secretismo.

mujer Vanessa y yo solíamos salir por ahí con Brad y Angelina. Angie y Vanessa son dos mujeres espectaculares, y qué decir de Brad. Cuando nos sentábamos los cuatro juntos yo era el único feo”, ha explicado Depp al diario Sunday Mirror.

—EN CORTO— EL PADRE DE JACKSON INVIERTE EN HAPPYLAND El padre de Michael Jackson participó ayer en calidad de inversor en la ceremonia de inicio de construcción de Happyland, un lujoso complejo hotelero y de entretenimiento en Vietnan.

ELIZABETH TAYLOR CONTINUARÁ HOSPITALIZADA La actriz, de 78 años, continuará varios días más en un centro médico de Los Ángeles, donde ingresó la semana pasada aquejada de problemas cardíacos, según la prensa de EEUU.

ROMAN ABRAMÓVICH PIERDE PODER EN RUSIA El oligarca Roman Abramóvich, propietario del club de fútbol londinense Chelsea, abandonó el podio de los más ricos de Rusia, según una lista publicada ayer por una revista económica rusa.

EFE

EFE

La moneda de los príncipes

Un español inicia la vuelta al mundo en bici eléctrica

La prometida del príncipe Guillermo, Kate Middleton, pidió a Victoria Beckham una muestra de su última colección de vestidos para añadir algunos a su guardarropa antes de la boda. Además, ayer se dio a conocer una moneda, no de curso legal, conmemorativa del enlace.

El español Guim Valls Teruel inició ayer en Hanoi junto a su esposa vietnamita, Nguyen Thuy Anh, un viaje con una bicicleta eléctrica propulsada con energía solar con la que intentará dar la vuelta al mundo. El periplo por carretera les

llevará a cruzar una veintena de países desde Vietnam hasta Londres que buscarán hacer aprovechando el verano con el mínimo equipaje posible para minimizar los costes. Quieren ser el primer matrimonio en dar la vuelta al globo en bici.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

Tommy Hilfiger en la semana de moda de NY Una modelo luce creaciones de la pasarela Otoño - Invierno del diseñador estadounidense Tommy Hilfiger estos días, durante el cuarto día de la Semana de la Moda de Nueva

York que se lleva a cabo entre el 9 y el 17 de febrero en el Lincoln Center de Nueva York . El diseñador vuelve a poner sobre la pasarela los sombreros para la mujer.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras.

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2

14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1, Presentado por Ana Blanco y Jesús Álvarez. 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo

13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Programa de mano

20.00 20.30 20.55 21.00

La 2 Noticias La mitad invisible La fábrica Los cortos de Joan Manuel Serrat Sacalalengua Versión española El método Archivos antología ZZZ Conciertos Radio-3

20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League. Valencia-Schalke 04 (20.45 h.). Incluye: Telediaro 2 (21.30 h.) 22.45 Españoles en el mundo. Marrakech (nuevo). 23.35 Destino: España. Euskadi. 00.50 Repor. Como Juan Palomo (nuevo) y Latidos del Raval (repetición).

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon

Teledeporte 13.45 Baloncesto programa Zona ACB 14.00 Balonmano Liga de Campeones femenina 2ª fase 2ª jornada: Itxako Reyno de Navarra Oltchim Valencia desde Estella (Navarra) 15.30 Directo tenis ATP 250 Torneo Marsella (Francia) 17.25 Waterpolo Copa SM el Rey final desde Barcelona 18.30 Directo tenis ATP 250 Torneo Marsella (Francia) Incluye: Teledeporte Noticias 20.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 20.30 Directo balonmano Liga Asobal 18ª jornada: Amaya Sports San Antonio - Fraikin BM Granollers desde Pamplona 22.15 Pirena carreras de Trineos resumen 22.30 Baloncesto programa Zona ACB 22:50 Directo fútbol programa 'desafio Champions'

21.05 22.00 00.00 01.00 01.05

A3 Neox 07.30 08.00 10.15 11.15

Héroes al rescate Shin Chan Aquellos maravillosos 70 Scrubs

12.15 13.45 15.00 16.45 18.15

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Moder family. La veterana actriz Celia Weston se incorpora al reparto de la serie interpretando a la madre de Cameron. Otra de las novedades de esta temporada es la ruptura de la relación que mantenían Haley y Dylan y el inicio de una historia de amor entre Manny y una bonita chica. 23.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 03.00 Aquellos maravillosos 70

Nitro 07.45 Impacto total 08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Flashback : Pareja singular donde las haya: un loco activista de los años sesenta, perseguido por la justicia durante veinte años, es detenido por fin. Un joven agente del FBI se encarga de su custodia hasta que compadezca frente a los tribunales. El contraste entre los dos puntos de vista y las diferentes ... 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.00 01.30 03.00

Sin rastro 24 Expediente X Más allá del límite Turno de guardia

ANTENA 3 06.00 Noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 16.00 Bandolera. Los bandoleros creen que Sara es la culpable de la emboscada que ha originado la detención de Carranza. La inglesa pide a Miguel poder reunirse con el jefe de los bandoleros, que está encerrado en los calabozos del cuartel de la Guardia Civil de Arazana. 17.00 3D 18.45 El diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Bandolera 22.30 Gavilanes 00.00 Flashback 02.30 El futuro en tus manos

A3 Nova 05.30 07.00 07.30 08.00 09.00 09.45 10.30

El futuro en tus manos Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La Lola La niñera Perro amor

13.00 14.00 14.30 15.00

Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

16.00 17.00 18.00 19.15 19.45

20.45 Prisionera 21.00 Frijolito 22.15 Cine Inmersión letal 00.30 Sin cita previa 01.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10

Repetición de programas Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias.

12.00 12.30 14.50 16.00 18.00 19.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque

20.30 21.30 22.00 00.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Programa por determinar 04.30 Los clones 05.00 Teletienda

CUATRO 07.00 07.40 08.30 09.30

TELE 5

laSEXTA

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

07.00 08.10 09.00 11.10

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 1ª edición 14.55 laSexta/Deportes 1ª edición 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie.

20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.55 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Trastorno, Azar calculado y Azufre. 01.00 House. Familia y Dimisión. 02.30 El zapping de Surferos 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping

laSexta3 09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.25 Llena de amor 15.00 Padre de familia. Serie de animación. 16.45 JAG: alerta roja 18.35 The Unit 20.20 Padre de familia. Serie de animación. 21.15 Me llamo Earl 22.00 Cine Confesiones verdaderas 23.55 Cine. Casino Royale La organización SMERSH decide acabar con la estabilidad mundial. Para evitarlo, el Servicio Secreto británico decide recurrir a un maduro James Bond que tendrá en esta misión su última operación contra el crimen. 02.05 Ring ring. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.

Veo TV

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Ángel o demonio. Tras la muerte te mataré. 00.00 Hormigas blancas. Rocío Carrasco, la hija de la más grande. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 08.45 09.30 11.15

Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 I Love TV 19.00 Gran Hermano: diario 20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Conexión Samanta. Ciudad Juárez. 00.15 Bagdd: el imperio de los sentidos

FDF

20.00 20.55 21.30 22.35 00.15 01.35 02.30 06.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El Intermedio El taquillazo Hitman Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.30 11.10 11.35

Debate al rojo vivo. (R) Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.35 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Llega el bebé. 18.15 Documental. Casas ecológicas. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 01.30 Todos ahhh 100. Josep Tomàs presenta este espacio.

Marca TV

08.30 Así son las mañanas 10.30 Planeta salvaje 11.00 National Geographic

09.15 Alias 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen

07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición).

12.00 14.00 15.00 15.30 17.50 19.00 19.50

12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.45 19.45

13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Liga ACB. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Los jogones de Marca. Presentado por Alba Lago. 15.25 Pick and Roll 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. Sección: Liga Fantástica Marca. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: América en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama.

Cine Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine Hercules Poirot Tensión sin límite Trivial Pursuit

21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio presentado por John Müller. 00.30 Bellas y ambiciosas 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos.

Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Alias Monk Mentes criminales

21.30 Life 22.30 Cine La leyenda de Bagger Vance Rannulph Junuth, una joven promesa del golf, pierde su magistral swing tras estar en primera línea de guerra. Poco después, Junuth recupera su juego gracias a la ayuda de un misterioso caddy llamado Bagger Vance. 00.45 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

20.45 Wrestling. (Repetición). 22.30 Pick and Roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 23.00 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.00 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 12.00 El Equipo A. Series 13.00 Rex. Serie 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde : “Me enamoré de una bruja”. Cine: Gillian Holroyd, miembro de una saga de hechiceros, entre los que se encuentran su tía Queenie y su hermano Nicky, se enamora locamente de un famoso editor, Sheperd Henderson, que está a punto de contraer matrimonio. La joven bruja no duda en utilizar uno de sus conjuros para conseguir que Sheperd deje a su prometida y se rinda a sus encantos. Todo sale según lo previsto, pero poco después, Gillian le confiesa la verdad a Shepherd, quien indignado, pide ayuda a la extravagante señora De Pass para que rompa el hechizo. Tía Queenie toma cartas en el asunto y utiliza la más poderosa magia para reunir a la pareja: el amor. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Un vaquero sin rumbo”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.30 Cerca de ti. Magazines 02.00 Cine de noche: “La extraña pareja”. Cine: 04.15 CMTop: Musicales 04.45 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 El Debate. Informativos 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales

12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series. 23.45 Zona champions. Deportes 00.15 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.45 CMT Noticias. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edic. (Rep). 08.45 Ehs Sartenes 09.00 Cine: “” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Remontada (Rep.) 14.00 Ehs Té Chino 14.15 Tu empleo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30

Ehs Walkfit Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “” EHS Sartenes/ Té Chino El Rincón de Carlos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo Ehs Sartenes De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Causa Común. Braserillo Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional 1ª Edicc. Ehs Sartenes/ Pro Juices Cine: “” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Tiempo de tertulia

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mi prima Ciela 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de Solidaridad 14.00 La Bella Durmiente 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Pocahontas 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 Protagonistas (R) 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Territorio Comanche 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.15 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El callejón de las almas perdidas". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

HITMAN

★★★★

laSexta 22.35

‘Hitman’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Xavier Gens. INTÉRPRETES: Timothy Olyphant, Dougray Scott, Olga Kurylenko, Robert Knepper, Ulrich Thomsen, Michael Offei, Henry Ian Cusick . ESTADOS UNIDOS, FRANCIA. 2007. ——

—Basada en el famoso videojuego del mismo nombre. El agente 47 (Olyphant) es contratado por una misteriosa organización conocida como 'La Agencia' para matar por dinero. El cazador se convertirá en la presa tras un cambio de régimen político. Tanto la Interpol como el ejército ruso perseguirá al asesino por toda Europa del Este, mientras él intenta averiguar quién le tendió la trampa y por qué.

EL MÉTODO ★★★★

La 2 22.00

‘El método’. Drama. DIRECCIÓN: Marcelo Piñeyro. INTÉRPRETES: Eduardo Noriega, Najwa Nimri, Eduard Fernández, Pablo Echarri, Ernesto Alterio, Carmelo Gómez. ARGENTINA, ESPAÑA, ITALIA. ——

—Siete aspirantes a un puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección. Entre ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, el crítico o el indeciso. En un clima de tensa competitividad, la inseguridad de los participantes se convertirá en miedo y dudas, y éstos a su vez en un estado de paranoia general donde los aspirantes se preguntarán si están siendo observados por cámaras.

CONFESIONES VERDADERAS

★★★★

laSexta 3 22.00

‘True Confessions’. Drama. DIRECCIÓN: Ulu Grosbard. INTÉRPRETES: Robert De Niro, Robert Duvall, Charles Durning, Kenneth McMillan, Ed Flanders, Cyril Cusack, Burgess Meredith. ESTADOS UNIDOS, 1981. ——

—Des Spellacy, un sacerdote católico, y su hermano Tom, un detective de homicidios, se reencuentran tras muchos años de separación a causa de su implicación en el brutal asesinato de una joven prostituta.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del domingo

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Entrega de los Premios Goya Telediario 2 Los protegidos El tiempo 1 Telediario 1

TVE 1 TVE 1 Antena 3 TVE 1 TVE 1

4.340.000 3.466.000 2.924.000 2.844.000 2.636.000

25,4 17,8 14,1 19,7 19,1

Pese a la fortísima competencia de TVE 1, la serie aguantó el tipo mucho mejor que la competencia y marcó un 14,1% de cuota.

MÁS ALLÁ DE LA VIDA

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

LOS PROTEGIDOS

40

El cambio en Telecinco para que OT no coincidiese con los Goya no salió nada bien, ya que Más allá de la vida se quedó en el 10%.

ANIMACIÓN CLAN TV CONTINUARÁ CON LA EMISIÓN DE LA SERIE CON EPISODIOS REPETIDOS

INT

Cuatro adquiere los derechos de la serie de dibujos ‘Bob Esponja’

La gala de los Goya fue seguida por 4,3 millones de espectadores

NICKELODEON

Dirigida a los más pequeños, la serie ha logrado reunir a toda una legión de fans

MADRID

Se emitirá en la cadena privada desde el primer capítulo, aunque aún no hay fecha fijada MADRID

La cadena de televisión Cuatro ha adquirido los derechos de emisión de la serie de dibujos animados Bob Esponja, que a la vez se va a seguir emitiendo en el canal de TVE dedicado al público infantil Clan TV, según informó ayer la cadena. Bob Esponja, la serie que narra las aventuras de una esponja de ojos azules que vive dentro de una piña en la ciudad de Fondo Bikini, llegará a Cuatro en las próximas semanas y se emitirá desde el primer capítulo, en el marco de una jornada denominada Esperando a Bob en la que la cadena dedicará su programación al público más joven. Aunque no deja de ser una esponja responsable con sus cosas, Bob no puede evitar meterse muy a menudo en problemas. Lo peor de todo es que siempre arrastra a su entorno y al final sus amigos caen en la misma trampa. Sin embargo, gracias a la lealtad de Patricio y la disposición de Arenita, Bob consigue salir airoso de sus innumerables líos.

La serie protagonizada por Bob Esponja y sus amigos es una de las más seguidas por los pequeños de la casa.

Este simpático personaje trabaja en el Crustáceo Crujiente donde, junto a sus amigos Patricio Estrella y Arenita Mejillas, ayudan al Señor Cangrejo a mantener su secreto mejor guardado: la fórmula de su hamburguesa Cangreburguer. Y es que Plancton, el malvado propietario de Cubo de Cebo, quiere apropiarse de esta receta que ha conquistado a todos los habitantes de Fondo de Bikini.

Fuentes de RTVE han confirmado a Efe que, pese a esta compra, la serie seguirá estando vinculada a Clan TV, cadena que comenzará a emitir la séptima temporada de Bob Esponja en las próximas semanas, a la que continúa con la repetición de capítulos. La serie, que debutó en 1999 en el canal Nickelodeon, cuenta con miles de seguidores en todo el mundo y durante sus años de emisión ha sido reconocida en el

premio Kids Choice Award y ha recibido seis candidaturas a los prestigiosos premios Emmy. Objetos de papelería dedicados a Bob y a otros protagonistas de la serie como Patricio Estrella y Arenita Mejillas, así como los numerosos perfiles dedicados a estos dibujos animados en diferentes redes sociales, sirven como muestra del éxito de una historia creada por el biólogo Stephen Hillenburg. AGENCIAS

La XXV edición de los Premios Goya, emitida por La 1 de TVE, registró una cuota media de pantalla del 25,4% y fue seguida por 4.340.000 espectadores, lo que supone una pérdida de 316.000 seguidores respecto a la gala del año pasado, según datos de Kantar Media facilitados a Efe por Barlovento Comunicación. La XXIV edición de lo galardones, celebrada el 14 de febrero de 2010, fue seguida en La 1 de TVE por 4.656.000 espectadores y obtuvo una cuota media de pantalla del 26,4%. El minuto de oro se registró a las 23.31 horas cuando 5.274.000 televidentes seguían la entrega de los premios del cine español con una cuota media de pantalla del 26,6%. Como era de esperar, el show de Andreu Buenafuente se llevó el horario estelar y lideró el ránking de los espacios más vistos del domingo. Tras el gran éxito de los Goya, las demás ofertas aguantaron el tirón como buenamente pudieron. Eso sí, la oferta de Antena 3, con su serie Los protegidos, se volvió a imponer a la de Telecinco, que dejó hueco a Más allá de la vida tras retrasar Operación Triunfo a anoche. Los chicos especiales de la cadena de Planeta perdieron audiencia y se quedaron con algo menos de 3 millones de espectadores. AGENCIAS

Las ventas de la PlayStation 2 alcanzan los 150 millones en todo el mundo TOKIO

El grupo japonés Sony Computer Entertainment anunció ayer que ha vendido 150 millones de consolas de su PlayStation 2 (PS2) en todo el mundo casi once años después de su salida al mercado, en marzo de 2000. En un comunicado, Sony señaló que, a 31 de enero de 2011, se habían vendido además más de

1.520 millones de unidades de juegos para la PS2, pertenecientes a los 10.828 títulos que se ofrecen para esta consola. La empresa recordó los distintos accesorios para la PS2 que se han desarrollado desde su lanzamiento en Japón hace diez años y once meses, entre ellos la cámara EyeToy, lanzada en 2003 y que permite que la imagen del juga-

dor interactúe con lo que ocurre en pantalla. Ese nuevo estilo de juego permitió llevar la PS2 "a un público más amplio", indicó Sony, que subrayó que ésta fue también la primera consola que integró la tecnología DVD. A la PS2 le siguieron otros modelos como la portátil PSP, lanzada en 2005, y la PlayStation 3, a finales de 2006. EFE

SONY

VIDEOJUEGOS PESE A QUE FUE LANZADA HACE DIEZ AÑOS Y QUE FUE SUSTITUIDA POR LA PS3, SIGUE VENDIÉNDOSE

La salida al mercado de la Playstation 2 se produjo hace ya diez años, en marzo de 2010.


EL DÍA

Sociedad 41

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

SEGURIDAD VIAL CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA DGT

TABACO CONSECUENCIAS DE LA NUEVA LEY

Tráfico controlará esta semana más de 15.000 camiones y furgonetas

Facua denuncia que algunas discotecas cobran al fumador al volver al local

Estuvieron implicados en 2009 en miles de accidentes en los que murieron 696 personas MADRID

La Dirección General de Tráfico (DGT) controlará durante esta semana más de 15.000 camiones y furgonetas en el marco de la nueva campaña de vigilancia y control de este tipo de vehículos que estuvieron implicados en 2009 en miles de accidentes en los que murieron 696 personas. Durante siete días –la campaña se puso en marcha ayer–, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán inspecciones en camiones y fur-

gonetas, que suponen el 15% del total del parque de vehículos, y sobre sus conductores. Verificarán las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo, el peso y el acondicionamiento de la carga, el estado de los neumáticos, el funcionamiento del alumbrado, la documentación y el tacógrafo, cuya manipulación constituye una infracción muy grave, es decir 500 euros y seis puntos del carné. También se controlarán los tiempos de conducción y descanso, y en los casos en que se considere necesario se realizarán controles de alcoholemia. La tasa máxima de alcohol permitida a los conductores profesionales de vehículos destinados al transporte de mercancías es de 0,3 gramos por litro de sangre o

de 0,15 miligramos por litro de aire espirado. Todo ello para comprobar que se cumple con la ley y no se cometen infracciones como exceder la velocidad, invadir el carril contrario, no respetar la preferencia de paso o no mantener la distancia de seguridad; unas infracciones que estuvieron presentes en el 68 por ciento de los accidentes de camiones de más de 3,5 toneladas analizados en un estudio realizado por Cidaut en 2007. Según los últimos datos consolidados de los que dispone Tráfico, en 2009 se produjeron 13.403 accidentes con víctimas en los que estuvieron implicados al menos un camión o furgoneta: en ellos murieron 696 personas. EFE

MEDIO AMBIENTE LAS TASAS ERAN MUY ELEVADAS DÍAS ATRÁS MANUEL H. DE LEÓN/EFE

SEVILLA

La organización de consumidores Facua ha explicado ayer que considera ilegal la práctica de algunas discotecas por la que exigen a los usuarios el pago de una cantidad extra si quieren volver a entrar después de salir a la calle a fumar, ya que ha recibido numerosas quejas en este sentido. Facua ha invitado a los afectados por estas prácticas a que denuncien los hechos, ha anunciado que denunciará ante las autoridades de Consumo a los establecimientos que incurran en esta fórmula de cobro y ha demandado a los organismos competentes que realicen inspecciones sobre el sector para que la erradiquen. Según ha indicado la organización en un comunicado, se trata de una práctica cuyos perjudicados están aumentando desde comienzos de año, ya que al no poder hacerlo en el interior de los recintos, muchos usuarios salen a la calle a fumar. Facua considera que la medida supone una práctica abusiva contraria al texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, ya que se produce el cobro por algo que no implica un servicio adicional. Sólo habría un supuesto en el que, según la asociación, sería lícito el cobro de una cantidad extraordinaria a quienes salen a la calle: aquellos casos en que el precio de la entrada a una sala varíe en función del horario.

Tampoco es válido, advierte Facua, el argumento de que lo que se cobra no es la nueva entrada, sino el sello que se estampa al usuario para que se identifique como cliente cuando quiera volver a entrar, ya que todas las discotecas deben entregar al usuario un recibo para que pueda identificarse como cliente tanto la primera como el resto de veces que entre en el local. Este recibo no tienen por qué quitarlo al entrar, sino como mucho perforarlo o marcarlo con una señal y, en todo caso, si el distintivo es un sello, no puede tener un precio adicional al de la entrada, subrayó la organización. PROTESTA EN VIGO

Los detractores de la Ley antitabaco tendrán hoy en Vigo una oportunidad de manifestarse convocados por la plataforma de empresarios de la hostelería Prohibido prohibir, con el apoyo de las patronales gallegas del sector. La marcha de protesta comenzará a las 19.00 horas y según los cálculos de los organizadores se prevé la participación de más de un millar de personas, entre hosteleros y particulares, siempre que la meteorología lo permita. No en vano, la lluvia y el viento son "los principales enemigos" de la convocatoria de la manifestación, según reconoce el portavoz de Prohibido prohibir, que causa cortes de tráfico cada martes y jueves en la ciudad gallega. EFE

SALUD SEXUAL ‘¿AMIGOS O ENEMIGOS?’

Campaña contra los fármacos falsos en internet MADRID

Los factores meteorológicos han reducido algo la alta contaminación en Madrid de las últimas semanas.

El viento y la lluvia reducen en Madrid y Barcelona la contaminación por NO2 MADRID

La lluvia y el viento, que se prolongarán buena parte de la semana, han permitido rebajar los niveles de contaminación del aire por dióxido de nitrógeno en Madrid y Barcelona, ciudad donde se ha terminado el tope de 80 kilómetros por hora para el tráfico en las vías C-31 y C-32. Ramón Varela, catedrático de Biología y Geología y doctor en ciencias ecológicas por la Uni-

versidad Autónoma de Madrid, ha informado a Efeverde de que la previsión de NO2 se va a situar entre ayer y hoy en estas dos capitales entre 50 y 60 microgramos por metro cúbico (ug/m3). En Madrid esta previsión se prolongará hasta las 18.00 horas, ha explicado Varela, quien ha señalado que el viento de dirección oeste-sudoeste arrastrará la contaminación en dirección a Guadalajara. La situación en Barcelo-

na será similar, con concentraciones del orden de 50-60 ug/m3 de media. Estas previsiones son inferiores a las tasas registradas la pasada semana que llegaron a alcanzar los 100 microgramos por metro cúbico. A lo largo de la semana se sucederán borrascas y frentes de lluvias, que se traducirán en lluvias en la vertiente atlántica, según la Aemet. EFE

La Asociación Española para la Salud Sexual (AESS) ha puesto en marcha hoy una campaña bajo el nombre ¿Amigos o enemigos? para informar a las parejas de los riesgos para la salud que conlleva buscar una solución a la disfunción eréctil mediante la compra de medicamentos por internet. En el Día de los Enamorados, esta organización ha recordado que uno de los trastornos sexuales más frecuentes son los problemas de erección, que afectan a la autoestima del hombre y repercuten en la relación de pareja. AESS se suma así a la iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), difundiendo una guía para pacientes, con el objeto de desterrar los mitos sobre la adquisición de fármacos en la red. En la actualidad, aunque en internet se ofrecen todo tipo de medicamentos, los dirigidos a la disfunción eréctil se encuentran en-

tre los más buscados. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud informa de que más del 50% de los tratamientos conseguidos a través de internet pueden ser falsos. Y la Alianza Europea para el Acceso a Medicamentos Seguros (Eaasm) encontró que del 62% de las medicinas con receta que se compraron on line eran falsas o de baja calidad. “Queremos alertar a los usuarios del peligro que supone la compra online de estos supuestos fármacos, ya que la mayoría son falsos y no ofrecen las mínimas garantías sanitarias”, ha esgrimido Ignacio Moncada, presidente de la AESS. En muchos casos, ha precisado, “no tienen ningún efecto, pero pueden no contener los principios activos que aseguran o incluso, ser tóxicos o nocivos para la salud”. También recuerdan que los precios por internet no son más baratos que en la farmacia. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nevadas débiles a moderadas en el nordeste

La Primitiva Jueves, 10

1

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso, con periodos de cubierto, tendiendo al final del día a intervalos nubosos por el oeste. Precipitaciones débiles a moderadas, con probabilidad de que en la mitad oriental sean persistentes y con tormenta. Cota de nieve: de 9001100 metros en el norte a 11001300 en el sur. Nieblas en las sierras y brumas en el resto. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso; y máximas sin cambios o en ligero descenso mas acusado en el oeste. Heladas débiles en las sierras del nordeste. Vientos del oeste y suroeste, moderados con intervalos de fuertes en zonas altas.

5

17 29 35

28 45 49

46 47 48

11

4

8

C

1

R

9

C

R

Euro Millones Viernes, 11

Cuenca ·

12 14 15 19 23 7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 32 49 52

8

· Ciudad Real

9

Albacete ·

Mañana

R

Bono Loto

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO Nuboso o muy nuboso, con periodos de cubierto, excepto en el oeste donde habrá intervalos nubosos.

Lunes, 14

1

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 12

8 8 8 6 8

Martes, 8

17 21

5

15 16

24 33 49

19 32 44

46

13

C

9

R

C

5

R

Mañana MIN

7 6 6 4 4

MAX

8 9 10 6 6

MIN

4 3 3 1 1

Miércoles, 9

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 18

Viernes, 11

4

10 21

19 32 45

24 29 43

27

1

C

8

R

C

4

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud bastante mala con molestias de espalada. Jornada poco favorable en el aspecto económico. Tensiones en el campo del amor.

Salud excelente. Escoja con más cuidado a sus colaboradores y no se fíe de las primeras impresiones. No se amargue por una tontería en el amor.

Salud muy mala. En el trabajo se encontrará ante una situación difícil, que exigirá de usted un control absoluto de sus emociones. Mal en amor.

Salud excelente. Cumpla sin excusas el programa que se ha marcadoy obtendrá muy buenos resultados. Felicidad en el amor.

Lunes, 14

98.526

R: 9 - R: 6

Sábado, 12

01.711

S: 026 - R: 1

Domingo, 13

22.538

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy mala. Si no trasnochara tanto se sentiría mucho mejor. Mal en lo tocante al trabajo. En el amor la falta de entendimiento saldrá a relucir.

Salud bastante buena. Le cundirá de forma increible el trabajo y se sentirá satisfecho de los resultados. Jornada apacible en el amor.

Salud excelente. Es posible que haya de realizar pronto un viaje de negocios muy fructífero. Encuentro que podría cambiar su vida sentimental.

Salud muy buena. No pierda tanto el tiempo hablando con la gente y vaya al grano. La persona que le interesa se mostrará receptiva.

7

39

S: 017 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 13

03 09 19 29 32 33 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Su experiencia le indicará el camino a seguir en lo laboral para alcanzar la meta. Jornada agradable en el terreno amoroso.

Salud delicada con molestias estomacales. No contará con la aprobación de sus jefes para poner en práctica su idea. Crisis sentimental.

Salud buena. Jornada muy productiva en el plano profesional. Trate de mostrarse más complaciente con su pareja y ella se lo agradecerá.

Salud excelente. Las cosas no podrá ire a mejor en el terreno económico. No sea tímido con su pareja y todo seguirá marchando de maravilla.

0

Lotería nacional Jueves, 10

44.753

FRACC.

SERIE

10ª 5ª

Sábado, 12

61.820


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Mayor, 36 24 horas C/Virgen de la Soledad, 16 Hasta las 22 horas

SALA 1 El Santuario Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Sábado-domingo: 16,00-18,00

HOY MARTES: Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas

SALA 3 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo:16,00-18,15-20,15-22,45

SALA 4

El Santuario

Primos

Más allá de la vida

El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010

SALA 6

REPARTO:

REPARTO:

REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.

SALA 7

SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Enredados 3D Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 Sed de venganza Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,15

SALA 9 Primos Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30

C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plza. de España,9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas

Valor de ley Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,150-19,40-22,15

ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 16,30-19,30 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Camino a la libertad Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 12 The figther Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,30-22,00

—NÚMEROS ÚTILES—

C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.

ZONA DE ATIENZA

ZONA DE BRIHUEGA

DRAMA

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas

Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00

COMEDIA

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44) De 10 a 10 horas

SALA 5

ACCIÓN

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap.

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan . Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

127 horas Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,00

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

También la lluvia Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio.Tlf.: 620283388. Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados. Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975.

-INMOBILIARIA-

mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija.Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

ALQUILER

Pisos compartidos

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos.Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

ANIMALES

Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757. Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara.Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975. Condemios de arriba

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

-VARIOS-

SERVICIOS

-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT110 C.V.Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050. Furgonetas Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.

DECORACIÓN Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975. Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos. Tlf.: 629626660.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Limitar el tiempo del presidente El ministro de Fomento, José Blanco,abogó ayer por limitar por ley el tiempo de permanencia de los presidentes de los gobiernos, aunque ha dicho que este debate no debe estar vinculado a una situación “coyuntural”.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Muy nuboso

4º 8º MIN

MAX

Nuboso o muy nuboso y cubierto. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios.

—COLUMNA CINCO—

“En la Real Academia de la Lengua hay mucho debate, nadie está de acuerdo en nada”. SOLEDAD PUÉRTOLAS (ESCRITORA)

Hoy creo

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA

EL DIA

José Ángel García COLABORADOR

A

EL DIA

Esta panadería temática decora y ambienta cada celebración con los adornos y la música que corresponde en cada momento, según el asunto del que se trate. Los panaderos fueron ayer los primeros en dar ejemplo el día de San Valentín.

Regalar corazones de pan por San Valentín también es bonito G. GARCÍA GUADALAJARA

Los panaderos Miguel Ángel López e Isabel Garrido hicieron llegar a sus clientes casi un centenar de corazones conmemorativos de San Valentín. En una fecha tan especial lograron captar de nuevo la atención del público a lo largo de los días previos con la decoración apropiada y con muchos corazones rojos de cartulina colgados en el establecimiento. En cada uno de ellos se podía leer una frase o un poema de amor. “Cuando hay mucha gente a la vez suele notarse bullicio, pero ahora suelen estar en silencio. Levantamos la vista y vemos que están leyendo. Luego se van con una sonrisa de oreja a oreja”, comenta emocionada Isabel al observar las reacciones de sus clien-

tes durante toda la semana pasada. Parte de esos mensajes de los corazones rojos los proporcionaron los propios clientes. “Unos los han traído ellos mismos porque hay muchos poetas y otros los hemos hecho nosotros, o bien, los adaptamos modificamos el sentido de las frases. La gente está encantada”, asegura, por su parte, el panadero. Muchos de ellos comieron ayer un pan con un corazón y las iniciales de la correspondiente pareja de enamorados, que por encargo se fueron haciendo durante esas fechas previas a San Valentín. Como adorno, una rosa roja en el envoltorio servía de presente para disfrutar en casa un día como este. “Fueron por encargo unos 75 y otros sin iniciales, solo con el corazón y la flecha, que también se

FLECHAZOS

Una panadería confeccionó casi 100 panes con las iniciales de las parejas en el corazón

los llevaron ayer. Algunos nos dijeron que les pusiésemos un mensaje dentro del pan”, explica Miguel Ángel. El escaparate ha estado decorado todos estos días con corazones grandes y pequeños, donde no faltaban los bombones, también alusivos, los propios panes con las flechas de Cupido, et. Y, el 14 de febrero, la visita para comprar el pan se convertía en algo diferente. Nada más entrar, música ambiente de Sergio Dama y sus últimas baladas romántica en italiano; para los estantes y el techo, los corazones de cartulina escritos; en la parte de encima de la salida del carro, Cupido, con sus aliñas, corona y la flecha; y la panadera recibiendo al personal con un broche de corazón y tres mechones rojos. “Por mis tres amores”, decía.

ún, aún le salta de gozo al columnista el corazón en el pecho tras las recientes expulsiones propinadas por sus pueblos a los dictadores de Túnez y de Egipto -plaza Tahir de todas las esperanzas, que no se malogren tus anhelos- igual que, los hechos se lo han venido a recordar, lo hiciera, con fraternal pero rabiosa envidia, aquel abril del 74 del pasado siglo en que a los fusiles del ejército portugués les brotaron, Grândola, vila morena, claveles de futuro, dándoles a sus conciudadanos lo que a nosotros sólo nos daría, aunque no fuera tanto después, el paso del tiempo -menos mal que, ya que no habíamos sido capaces de la mayor, supimos aprovechar con cierta inteligencia la menor- o le brincaría, quince años después, la noche en que el Muro dejó de serlo iniciando el derrumbe del castillo de naipes de todo el telón de acero y paliando así las en su día sentidas amarguras del aplastamiento soviético de la revolución húngara del 56 o del fin de los seis meses del sueño de la “primavera de Praga” en aquel 68 de todas las utopías. Y por eso, dando de lado su habitual escepticismo, no duda en escribir, becquerianamente, que hoy cree; que hoy cree en el ser humano aunque su país se empeñe, Dios nos valga, en dar “bonos” de estima -¡ay, intereses, cuántas bajezas se cometen por vuestra culpa!- a gente como Obiang a quien ojalá, más pronto que tarde, el guineano pueblo confunda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.