GUADALAJARA15042011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.947–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CSIF Aconsejan cumplir a “rajatabla” para evitar la política sancionadora de

Menéndez

“Expolian CCM y ahora van a por los empleados” Comunicado interno:

Todos son faltas graves:

La “avalancha” de expedientes que Los sancionados están expuestos al cese, está abriendo Cajastur lleva al Csif a el traslado o la suspensión de empleo y sugerirles que “no se la jueguen” sueldo entre 3 y 6 meses —PÁGINA 13—

EVA GRUESO

SOCIEDAD

La delincuencia se ceba con viviendas vacías y naves Aunque las cifras de criminalidad en la provincia se redujeron el año pasado, en 2010 aumentaron de forma considerable (un 17,7%) los robos en viviendas, almacenes o naves, y bajaron un 29% los robos con violencia e intimidación. —PÁGINAS 4-5—

SIGÜENZA Están en el centro de refugiados

Resuelta la disputa que dejó en la calle a 11 exiliados cubanos NACHO IZQUIERDO

NIPACE sigue luchando por los niños La Fundación Nipace espera abrir pronto su nueva sede para ofrecer mejor atención a los niños con parálisis cerebral de los que se ocupa cada día con innovadoras terapias, y sigue trabajando para conseguir financiación para sus proyectos. Unos proyectos que ayer recibieron el elogio del consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que visitó las instalaciones de NIPACE y se interesó por el trabajo de la Fundación. —PÁG. 9—

Guadalajara —8—

EL CULTURAL —33-36—

Manantiales rinde honores al hombre que ‘fundó’ el barrio

Con la Semana de Música Religiosa, medio siglo al servicio de la música

Provincia —15— Arranca la primera operación salida a 110

Provincia —21— Barraquer recogerá ‘Su peso en miel’ el 7 de mayo

C CC

CCCC C

C

CC

ELECCIONES

Román promete un centro acuático Un gran centro acuático y de ocio junto al pabellón multiusos de Aguas Vivas, con piscinas, sauna y baño turco. Es la primera promesa electoral que ayer dio a conocer el alcalde de Guadalajara y candidato del PP a revalidar el cargo, Antonio Román. —PÁGINA 11—

Mario Alberto Pérez y su familia, junto al Centro de Refugiados.

La polémica: Consideraban que el centro de refugiados no reunía las condiciones adecuadas

Ayer por la tarde se llegaba a un acuerdo con los once disidentes cubanos que el miércoles durmieron en la calle en Sigüenza. En el centro de refugiados se habilitaba el espacio para acoplar a las familias. —PÁGINAS 16-17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

“Respecto a las reformas económicas no hay marcha atrás. Están aprobadas por una mayoría estable y suficiente en el Parlamento”

—LA FRASE— JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO PRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL OLIVAR, UN SECTOR DE GRAN PESO “EN” Y “PARA” CASTILLA-LA MANCHA

Un montón de dudas

—QUIJOTAZOS—

Isabel Fernández COLABORADORA

E

L olivar castellano-manchego está en lucha, y hoy se manifiesta en protesta por la no aceptación en Europa de medidas que resultan vitales para el sostenimiento de la producción, los puestos de trabajo, y las mínimas condiciones de competencia en los mercado. Europa lleva años mirando con desprecio al olivar. Imbuidos de una cultura gastronómica que adora la mantequilla, y degusta sin conciencia innumerables productos aderezados o conservados con aceites vegetales de importación: palma, coco, etc, aún recuerdan nuestros agricultores la lucha desesperada de la desaparecida Loyola de Palacio contra un comisario de triste recuerdo, Franz Fischler, a quien hubo que mostrar en 1997 lo que significaba la cultura y la po-

tencia del olivar, de cara a la reforma de la PAC. Claro que estamos ante un sector que debe reconvertirse, y nos consta que lo está haciendo. Pero también es un sector que ayuda a forjar población y economía en el medio rural, y que ofrece un beneficio medioambiental que nadie parece querer reconocer. Pero en Europa no puede acabarse la pelea por el olivar, porque una Europa en crisis no puede ser el bálsamo de Fierabrás para todos los problemas del campo. Mientras los agricultores reclaman lo que en comparación con otros sectores les corresponde, la Junta propone al Estado una solución propia: subvenciones al almacenamiento privado. Una buena herramienta para paliar los problemas de accesos al mercado.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

El anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero sobre que no se presentará como candidato a las próximas elecciones generales tendrá efectos políticos inmediatos y no tan inmediatos. La decisión la comunicó en el órgano más importante entre congresos donde se toman las grandes decisiones y a ese órgano pertenecen los dirigentes del partido. Todos esperábamos que finalmente anunciara que no se presentará pero había dudas. Lo hizo, y ahora nos preguntamos muchas cosas. Por ejemplo; dijo que no se presentaba como presidente del Gobierno pero no sobre si seguiría como secretario general del partido. También desconocemos quienes se presentarán en las primarias y si el que resulte como candidato será también secretario general. Lo que si parece, y muchos lo habrán observado, que tras el anuncio, Zapatero tiene mejor cara, y es que el peso de lo mal que está todo le ha debido de pasar factura.

—MINICOLUMNA—

Entrevistas Adriana Martínez COLABORADORA

Me ha llamado la atención el resultado de una encuesta que dice que el 30% de los desempleados consigue trabajo por culpa de la ropa elegida para la entrevista. Esto, la verdad, dice mucho de nuestro país. También leo entre los resultados, que el estilo y la apariencia influye en ocasiones más que el currículum, en la decisión tomada por el entrevistador. Sinceramente, no creo que esto sea bueno, es verdad que pienso que la apariencia de una persona dice mucho de su personalidad, cuando ves a alguien bien vestido y arreglado te transmite buenas vibraciones pero, ¿tanto como para que eso esté por delante del currículum? y también es verdad que es importante que las personas se preocupen por su físico, es señal de una mente también sana.

—SUBE— LUCHA CONTRA EL DÉFICIT EN LA REGIÓN

Al cierre de las cuentas en marzo, la Junta ofrece una reducción del déficit gracias a las acciones del plan de ajuste y pese a la caída de recaudación

—BAJA— UN PLENO QUE DEBE REPETIRSE EN CUENCA

“Sólo a Zapatero se le ocurre comparar a nuestra economía con un transatlántico en el aniversario del hundimiento del Titánic” Ha faltado tiempo para que los de siempre le llamen lo de siempre: gafe El Ayuntamiento de Cuenca deberá repetir un Pleno y “votar” medidas propuestas por la oposición que el alcalde escuchó pero no dejó que fueran votadas ¿Y si ahora prosperan, qué? ¿Los sueldos que pedían fueran eliminados deberán ser devueltos?. Hoy se manifiestan los olivareros castellanomanchegos contra el recorte de ayudas europeas... Aceituneros altivos, diría Miguel Hernández... Y en CCM, qué tal... ¿siguen los asturianos salvando a esta región?... Si el abuelo del anuncio no se hubiera muerto, esta sería la pegunta. Porque después de escuchar al representante de CSIF, con el que hemos hablado directamente, las críticas se han quedado cortas Cada vez está más clara la maniobra que se ha llevado a cabo aquí.

El Ayuntamiento de Cuenca deberá repetir un Pleno porque el alcalde decidió impedir la votación de una propuesta que no le gustaba. Sin palabras.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Al final, se resolvió el conflicto con los cubanos

Santos Anastasia, Basilisa, Crescente, Eutiquio y Máximo.Nuestra Señora de los Dolores.. ASÍ PASO

Pasaron una dura noche a la intemperie, en Sigüenza, pero finamente ayer por la tarde, el grupo de disidentes cubanos que el miércoles llegó a la ciudad del Doncel para su acogida, finalmente ingresó en el Centro de Refugiados. En principio habían mostrado su desacuerdo con las condiciones del alojamiento que se les ofrecía, decían que se sentían ‘engañados’ y que no era lo que les habían prometido. Afortunadamente, ya está todo resuelto, pero la imagen de un grupo de personas con las maletas en la calle no es desde luego lo más adecuado.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1717— Creación de la Real Academia de Caballeros Guardias Marinas, antecesora de la Escuela Naval Militar española. —1815— Un incendio destruye una manzana de casas (16 viviendas) en la Puerta del Sol de Madrid. —1848— El Gobierno español instaura el sistema monetario decimal. —1920— Nace el Partido Comunista de España, de la escisión de los socialistas españoles. —1987— El Gobierno español aprueba el proyecto de ley de gratuidad para el Bachillerato y la Formación Profesional.

—¿CREE QUE LOS POLÍTICOS CUMPLEN SUS PROMESAS ELECTORALES?

EFEMERIDES

Luisa

Rafael

Silvia

Miriam

Supongo que habrá alguno que sí, pero son los que menos. Todos van a hacer mucho, pero a la hora de la verdad hacen muy poco y todo para su gente.

Prometen más de lo que son capaces de hacer. Cuando se acercan las elecciones les entran las prisas por inaugurar lo que no han hecho en cuatro años.

Supongo que pasará como en todos los lados, los hay que prometen sólo lo que pueden cumplir, otros que no hagan nada. No se puede generalizar.

El problema es que prometen en las campañas y luego nadie se acuerda de lo que dijeron. Lo importante es que sean honrados y si lo hacen bien, que sigan.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Mujeres Parece que con la crisis el machismo crece. Sin embargo, desde mi punto de vista, nunca ha dejado de estar presente. Es una enfermedad que oprime a las mujeres principalmente, que las encorseta en un modo de vida, de deseos, de creencias y sobretodo de apariencias que están al servicio del hombre. Son los hombres, con la inestimable ayuda de algunas mujeres a su servicio, los que imponen una estética determinada, piedra en el camino que frena a las estrategias feministas y que han creado un ideal de belleza para las mujeres que en realidad, ni existe ni garantiza el éxito. El mito de la belleza es una forma más de control desarrollada en la sociedad machista que hemos creado.... Tengo la fortuna de trabajar con numerosas mujeres, algunas feministas, otras no, a las que hay que recordar diariamente que son importantes por sí mismas, por sus experiencias y capacidades, independientemente del peso en grasa, arrugas o años. Son compañeras, que viven sus cuerpos con insatisfacción, con reproches sin dar-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1452— Leonardo da Vinci, artista e ingeniero renacentista italiano. —1879— Concha Espina, escritora española. —1959— Sarah Ferguson, princesa de York, ex esposa del príncipe Andrés de Inglaterra. —1960— Pedro Delgado, campeón ciclista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— se cuenta que tanta sacarina y tanto producto light les impide ver la violencia que el modelo de belleza impuesto y todos los intereses que la respaldan, ejecutan sobre sus vidas y luchas... En Santillana del Mar hay un pequeño museo de la tortura y la inquisición. Una de sus piezas se denomina “doncella de hierro” que consiste en un ataúd con forma de cuerpo humano y el rostro pintado de una mujer joven y sonriente. En dicho ataúd se encerraba a la víctima hasta que moría por inanición. La versión moderna, la dieta, en la cual caen algunas mujeres, tienen la misma rigidez y crueldad. Es curioso, pero por medio de la Memoria Histórica, he comprobado que dieta, delgadez y logros sufragistas tienen la misma fecha de nacimiento. Durante la primera mitad del siglo XX, las mujeres pudieron disfrutar de redondeces porque sus mentes, sus ideas y su formación estaban encerradas en casa. Pero cuando se derriba la puerta de la jaula de oro que puede ser el hogar para entrar en la vida social y laboral... otra cárcel se diseña mucho más eficaz por lo invisible que resulta: el control del cuerpo. En el libro de Naomi Wolf, se

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Seguro ¿? que el hecho de que un mismo político aspire a dos puestos de responsabilidad es para ahorrar en cargos públicos, que falta nos hace CARMEN

demuestra que […] la restricción prolongada y periódica de calorías da origen a un tipo de personalidad cuyos rasgos son la pasividad, la ansiedad y la emotividad exagerada […] El talón de Aquiles de nuestra sociedad se llama machismo o sociedad patriarcal y son sus mandatos y su falsedad los que provocan que algunas mujeres sientan la necesidad de encajar en la Doncella de Hierro, que por otra parte no resulta atractiva a nadie excepto a un sistema misógino e injusto que se vale de ella como mordaza política, intelectual y social. Este escrito es un intento de animar estas mujeres a las que me he referido, empresarias, políticas, ecologistas, limpiadoras y gobernantas, que me rodean, que me forman y a las que utilizo para recordarme que me son necesarias en mi vida tal y como son. En fin: RESISTENCIA JOSÉ PALACIO COORDINADOR DE IU DE EL CASAR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La campaña electoral aún no ha empezado pero los candidatos calientan motores a todo gas. Ayer, la candidata a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio sus propuestas para el barrio de las Casas del Rey. Fue al barrio acompañada de parte de su equipo y, algunos de ellos, tomaron ‘buena nota’ de la situación fotografiando todo, todo, todo...


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Guadalajara 1:VISTO BUENO AL SP-12 2:LA MANO QUE DISEÑÓ DE MANANTIALES 3: LAMATA VISITA NIPACE.

SOCIEDAD El delegado del Gobierno en C-LM, Máximo Díaz-Cano, repasó ayer las cifras provinciales de criminalidad

Casi600robosenelcampo, casasvacíasynavesen2010 NACHO IZQUIERDO

Robaron menos coches, subieron las denuncias por malos tratos y los hurtos Policía Nacional y Guardia Civil esclarecieron el 44,3% de los delitos conocidos E.C. GUADALAJARA

E

l termómetro de la criminalidad en la provincia marca temperaturas un poco más bajas que el año pasado, con algunos picos de calor y algunos cambios en las conductas delictivas. Han descendido las infracciones penales (delitos + faltas) –9.699 frente a las 10.046 conocidas en 2010, un 3,45% menos– y también, la tasa de criminalidad (38,6 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 2,2 puntos menos que en 2009) pese a ser la más alta de Castilla-La Mancha, donde la media es de 34,1 infracciones por cada 1.000 habitantes. Lo más destacado es que los robos en viviendas –con fuerza en las cosas, no con intimidación y violencia– aumentaron un 17,7%. Se cometieron 572 delitos frente a los 486 de 2009, en garajes, almacenes y viviendas vacías. También subieron, un 8,1%, los robos en establecimientos. Estas cifras reflejan un tipo de delincuencia que prolifera en explotaciones agrarias, viviendas en construcción o naves. Los robos con violencia e intimidación cayeron, en cambio, un 29,1%. La Policía Nacional y la Guardia Civil pudo esclarecer casi la mitad de los delitos conocidos. De cada 100, resolvieron 44 casos. El balance de la evolución de la criminalidad en 2010, que ayer ofreció el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, también revela que ha habido menos asesinatos y menos malos tratos en el ámbito familiar (de 459 se pasó a 438) pero no menos denuncias por violencia de género (de los 438 delitos antes citados, 425 son de violencia de género). En el cómputo global, bajaron un 6,8% los delitos contra la vida, la integridad y la libertad de las per-

NACHO IZQUIERDO

sonas. También descendieron un 2,3% (de 3.430 a 3.350) los delitos contra el patrimonio . En este capítulo, se incluyen los hurtos, que, en cambio, subieron un 2,2% y la sustracción de vehículos, que bajó un 15,9%. Disminuyeron en un 16,1% las faltas de lesiones (de 560 a 470 casos), las faltas de hurto en un 12,3% (de 1.509 a 1.695 casos) y las faltas de daños o amenaza a la Salud Pública, un 9,7%. Por contra, subieron un 4,1% los delitos de tráfico, pasando de 437 a 455, en 2010. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha alabó el trabajo y la “profesionalidad” de Policía Local y Guardia Civil, subrayando la “coordinación” entre ambos Cuerpos y, cuando existe, el de la Policía Local. Díaz-Cano destacó, finalmente, la tasa de detenidos, que en Guadalajara se sitúa en 199 por cada 1.000 infracciones penales conocidas –una tasa inferior a la de la región, de 224 detenidos por cada 1.000 infracciones y superior a la media nacional, con 171 detenidos por cada millar de infracciones conocidas–.

—El protagonista—

Máximo Díaz-Cano:

¿Cuál es su dato positivo y cuál, su dato negativo?

El delegado del Gobierno,Máximo Díaz-Cano,compareció junto a la subdelegada del Gobierno,Araceli Muñoz;el comisario jefe de la Policía Nacional,Rafael González y el teniente coronel de la Comandancia,José Félix García.

El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, consideró ayer “positivo, el descenso en su conjunto de la tasa de criminalidad y las infracciones penales, teniendo en cuenta la cercanía de Guadalajara a Madrid”, donde la tasa de criminalidad se sitúa en más de 60 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. El dato negativo es, para Díaz-Cano, “el aumento de robos [sin violencia] en viviendas y establecimientos”.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

—MENOS INFRACCIONES PENALES— DELITOS Y FALTAS SUMARON UN TOTAL DE 9.699 INFRACCIONES PENALES, UN 3,45% MENOS QUE EN 2009.

5

—EL CORREDOR, ZONA DE ATENCIÓN— LA TASA DE CRIMINALIDAD ES MAYOR EN EL CORREDOR Y LA CAPITAL, DEBIDO A QUE SON ZONAS CON MAYOR POBLACIÓN

Hubo un 3,45% menos de infracciones penales y bajó la tasa de criminalidad, pese a ser la más alta de la región GUARDIA CIVIL

BALANCE 2010

Más delitos de tráfico, menos asesinatos Delitos contra la vida, la integridad y la libertad de las personas Se pasó de 648 a 604 delitos, lo que supone un descenso de un 6,8%. En el epígrafe ‘Asesinatos y homicidios dolosos’, se disminuyó de 12 a 6 delitos. Esos 6 delitos se refieren al asesinato “consumado” de Cifuentes, hace ahora un año, y a otros cinco más “en tentativa” –sin consumar, por tanto–. En los delitos contra la vida se incluyen también ‘Malos tratos en el ámbito familiar’. Bajaron en global, un 4,6%, de 459 a 438. En este epígrafe se incluye la violencia doméstica (padres contra hijos y viceversa) y violencia de género –las denuncias por este motivo subieron de 389 a 425–. La última operación de la Guardia Civil contra el robo de cobre fue en febrero. En la fotografía, se muestra una imagen de archivo de otra de sus operaciones.

El cobre, hilos de ‘oro’ al alza en el mercado negro El delegado recordó además que 416 mujeres tuvieron órdenes de protección E.C. GUADALAJARA

El aumento en los robos en viviendas vacías, naves, almacenes, garajes y explotaciones agrícolas, en un 17,1% en 2010 no se debe a la crisis sino a la alta valorización del cobre, que “en el mercado negro adquiere un valor importante, cotizando al alza”, dijo ayer el delegado del Gobierno en CastillaLa Mancha, Máximo Díaz-Cano. Tiene que ver también “con un tipo de delincuencia” que se an-

toja como “prioridad actual”, reconoció Díaz-Cano. No sólo interesan las detenciones sino tener “un control y un seguimiento de dónde va a parar ese material”. ¿Y dónde va? Díaz Cano admitió que “una parte” –aunque sin no concretar porcentaje ni cantidad– se vende “al extranjero” y “otra parte, se compra ilegalmente en determinados establecimientos de chatarrería y desguaces”. MALOS TRATOS EN LA PAREJA

De las 438 denuncias que se registraron en Guadalajara durante 2010 por malos tratos en el ámbito familiar, 425, es decir, el 97% fueron por violencia de género, de “mujeres a manos de sus parejas”, señaló ayer el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha.

El aumento del número de denuncias “es lamentable” pero también “alentador porque significa que hay más mujeres que han superado la barrera del miedo” y saben “que hay más medios”, reflexionó. Pero, dijo, “no hay que bajar la guardia”. Díaz-Cano recordó que en 2010 hubo 416 mujeres con órdenes de protección,“la mayoría en situación de riesgo no apreciado o riesgo bajo”, salvo “alguna en riesgo medio” y dijo que “debe hacerse algo” también desde “los Servicios Sociales de los ayuntamientos”. En este sentido, anunció “la intención de firmar protocolos con los ayuntamientos para que la Policía Local pueda acceder a las bases de datos” de Policía Nacional y Guardia Civil.

EL GRÁFICO EL DIA

Robos en viviendas Robos en establecimientos Delitos de tráfico

+17,7% +8,1%

Delitos contra el patrimonio Se pasó de 3.430 a 3.350 delitos, lo que supone un descenso global de un 2,3%. En un examen pormenorizado, se revela que aumentaron en un 1,1% los robos con fuerza en las cosas –concretamente, un 17,7% en viviendas vacías y un 8,1 en establecimientos–. Bajaron en un 29,1% los robos con violencia e intimidación. En vía pública (-26,6%), en viviendas con inquilinos (se pasó de 10 a 8 casos) y en establecimientos (los robos pasaron de 37 a 21). Bajaron en un 15,9% la sustracción de vehículos pero subieron en un 2,2% los hurtos.

+4,1%

DELEGACION GOBIERNO CASTILLA-LA MANCHA

Lo que más subió en 2010 fueron los robos en viviendas (+17,7%) sin ocupantes. De 486 delitos en 2009 se pasó a 772 delitos en 2010. También subieron los robos en establecimientos (+8,1%) De 618 delitos en 2009 se pasó a 668 delitos en 2010. Y los delitos contra la seguridad vial (+4,1%) De 437 delitos se pasó a 455 en 2010.

Faltas de lesiones Se pasó de 560 a 470 casos, lo que supone una bajada del 16,1%. Faltas de hurto Se pasó de 1.509 a 1.695 casos, lo que supone un aumento del 12,3%. Faltas de daños, amenazas a la Salud Pública Se produjo un descenso del 9,7%. Delitos contra la seguridad vial Se pasó de 437 a 455 casos, lo que supone un incremento del 4,1%.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

TURISMO Por las fiestas de Semana Santa

CULTURA Forma parte del concurso de teatro Arcipreste de Hita

Ampliación del horario de los monumentos

Nuevo lleno en el Moderno con la obra “Gaviota 2.0”

EL DÍA GUADALAJARA

Los monumentos de gestión municipal del programa Guadalajara Abierta (Torreones de Alvar Fáñez y del Alamín, Convento de la Piedad, Palacio de la Cotilla, Capilla Luís de Lucena y la recién abierta al público cripta de la iglesia del Fuerte de San Francisco) ampliarán sus horarios de visita coincidiendo con la celebración de la Semana Santa de Guadalajara. Según informan desde la Concejalía de Turismo, del 21 al 24 de abril todos los edificios citados abrirán al público en horario de mañana y tarde, de 11 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.00 horas. El lunes, día 25 de abril, permanecerán abiertos únicamente por la mañana, de 11 a 14.30 horas. Como complemento a esta iniciativa, a partir de mañana sábado día 16 y hasta el lunes día 25 de abril, habrá servicio de visitas turísticas guiadas, con salida a las 12 horas desde la Oficina de Tu-

NACHO IZQUIERDO

rismo. Durante los días 21, 22 y 23 se prestará también este servicio en horario de tarde, concretamente, a las 17 horas y con salida desde la fachada principal del Palacio del Infantado. La visita tiene una duración aproximada de dos horas y media y el precio es de cinco euros (Guadalajara Card incluida). Para menores de 12 años y estudiantes que acrediten su condición, el precio es de dos euros. De Jueves a Sábado Santo se reforzarán y ampliarán los servicios de información y atención al visitante. Para ello, dos informadores turísticos atenderán al público en dos zonas puntuales del casco histórico, concretamente en las inmediaciones de la Plaza de Santo Domingo- Concatedral de Santa María y en la zona del Palacio del Infantado y Convento de la Piedad. Este servicio se prestará de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Entre otras funciones, los informadores realizarán encuestas para el Observatorio Turístico de la ciudad. EL DIA

La obra de teatro fue bien acogida por el público asistente.

Las dos últimas obras del certamen serán en el Buero Vallejo esta tarde y mañana sábado La clausura tendrá lugar el domingo en el Teatro Moderno a las 19 horas EL DÍA GUADALAJARA

La Cripta de El Fuerte de San Francisco también amplía su horario.

El XXXII Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita ya ha sobrepasado su ecuador y acabará en los próximos tres días. A falta de dos representaciones más este fin de semana, la clausura tendrá lugar el próximo domingo, 17 de abril, en el Teatro Moderno. Por su parte, las representaciones se han ido sucediendo durante el fin de semana pasado. Ayer fue el turno para la obra “Gaviota 2.0” de la compañía asturiana Freedonia Producciones, y que también entra en el concurso. Se trata de una obra adaptada de la original del escritor Antón Chéjov, y que se centra en los conflictos románticos y artísticos entre cinco personajes, una gloriosa actriz, su hijo dramaturgo experimental, un famoso escritor, una joven ingenua y una chica triste. La intención de la productora con esta obra era rendir un homenaje al escritor en el 150 aniversario de su nacimiento. Una hora y media de actuación que hizo las delicias del público asistente al Teatro Moderno.

Con esta, el público ya ha podido disfrutar de cuatro de las seis obras de teatro que concurren al concurso (“Los peces no vuelan”, “Inquilinos” y “La sombra de Lear”; cabe destacar que esta última es de un grupo de teatro de Guadalajara, la primera vez que en 32 años una compañía alcarreña es elegida para representar una obra en este certamen). Las dos próximas obras que también entran dentro del concurso se representarán hoy y mañana. La primera de ellas, la de esta tarde en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, comenzará a las 20:30 horas. Se trata de la obra “La ventana de Chygrynskiy”, de la compañía madrileña Teatro del Zurdo. Será una interpretación musical de una historia de vecinos. El protagonista ha sido denunciado por construir una ventana desde la cual mira a su madre en Ucrania y los vecinos,

una vez percatados de la gran fama que está consiguiendo, intentan hacer todo lo posible para aprovecharse de él y de su fortuna. Al mismo tiempo se van desvelando las historias del resto de vecinos. Mañana sábado tendrá lugar la representación de la obra “¡Torero! Las tres últimas suertes de Antonio el Macareno”, de la compañía pacense Suripanta. Una historia sobre la conversión de un torero al hinduismo, justo el día de una corrida en su pueblo en plena feria. La última jornada del certamen será el domingo. La clausura estará organizada por la compañía alcarreña Tres tristes tigres que, una vez más, harán reir, y mucho, al público asistente. Tendrá lugar en el Teatro Moderno a partir de las 19 horas. NACHO IZQUIERDO


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

7

URBANISMO El retraso se ha debido a las obras de soterramiento de la alta tensión

EDUCACIÓN

El sector SP-12 recibe el visto bueno de los técnicos

ANPE pide que se cubran las bajas de profesores

CRIADO ANTONIO

La recepción permitirá la apertura del túnel del polígono industrial del Balconcillo La Policía Local ha de realizar un estudio de tráfico antes de permitir su uso B. M. GUADALAJARA

Los trabajadores y empresarios del polígono industrial del Balconcillo tendrán pronto a su disposición una nueva vía para acceder a la autovía A-2. Así, los técnicos municipales dieron ayer el visto bueno a las obras de urbanización del sector SP-12, en la Cuesta del Toro, condición necesaria para que el túnel de prolongación de la calle de San Quintín puede abrir el tráfico. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, destacando que el paso subterráneo podrá ser utilizado de forma “inminente”. En este sentido, el edil ha recordado que, tras la elaboración del informe positivo por parte de los servicios técnicos municipales, se redactará el acta de recepción del sector SP12, que deberá ser rubricada por el alcalde de la ciudad para dar por concluido el proceso. Sin embargo, la apertura al tráfico del túnel bajo la autovía, el efecto positivo más inmediato ya que el sector permanece, por el momento, vacío, no será automático. De este modo, las nuevas calles y el propio paso subterráneo deberán pasar por un estudio de tráfico y de seguridad vial por parte de la Policía Local antes de poder ser abiertos. El túnel lleva alrededor de dos años a la espera de poder ser utilizado por los conductores del polígono del Balconcillo y del barrio de Escritores, mientras que las obras de urbanización del sector SP-12 resolvieron sus deficiencias hace meses. Sin embargo, el visto bueno al nuevo sector se ha vis-

UTILIZACIÓN LA CLAVE Otra infraestructura que se encuentra a la espera de la urbanización del sector es el puente de Dalí, que no puede ser abierto porque las calles del SP-11 aún no están construidas

El túnel supondrá un nuevo acceso a la A-2 para los conductores del Balconcillo to retrasado por las obras que se están llevando a cabo en la misma zona para el soterramiento de las líneas de alta tensión. “La clave era cuestión de concretar una fecha con la empresa suministradora de electricidad para poder conectar la luz y verificar que funcionaban todas las farolas del sector”, ha explicado De las Heras, que no quiere aventurarse a dar una fecha definitiva para la apertura del túnel, aunque sí se mues-

tra esperanzando en que “sea antes del final de esta legislatura”. SALTO DE LA AUTOVÍA

La recepción definitiva del sector SP-12 supone la certificación del salto de la autovía que prevé el planeamiento urbanístico de la ciudad. Así, las parcelas de este nuevo barrio, que por el momento solamente cuenta con las calles de su viario, aceras y algo de mobiliario urbano, se reservan para uso terciario, de servicios, por lo que se encuentran ya a la espera de que las empresas se animen a instalarse allí. Una infraestructura que sí es segura en el futuro del SP-12 es el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Cámara de Comercio, que se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento en este sector.

El túnel del Balconcillo lleva alrededor de dos años a la espera de su apertura al tráfico.

EL DÍA GUADALAJARA

El sindicato de trabajadores de la enseñanza ANPE sigue criticando la política educativa de la Junta de Comunidades, pidiendo que se tomen medidas para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de este sector. “Desde hace meses, la Consejería de Educación de Castilla La Mancha, en un afán desmedido de recortar gastos, ha decidido implementar diversas medidas para conseguirlo”, explican desde el sindicato, recordando que “se ha reducido el sueldo de sus trabajadores, se ha eliminado la gratificación por jubilación voluntaria anticipada del profesorado, se ha recortado en más de un 10 por ciento la asignación económica a los centros y se ha tomado la determinación de no cubrir las bajas de los profesores que tengan una duración estimada de menos de 3 semanas”. ANPE lleva varios meses denunciando esta situación, que “está disminuyendo drásticamente la calidad del sistema educativo y que supone un retroceso sin precedentes en las condiciones laborales del profesorado”. Según los datos facilitados por ANPE, de las 285 bajas presentadas sólo se han cubierto 133 mientras que 152 se han quedado sin cubrir (53,3 por ciento). Algo similar ocurre con los permisos, ya que el 51, 61 por ciento no se ha cubierto. EL DIA

Los docentes claman por la mejora del sistema.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

BARRIOS La Asociación de Vecinos de Manantiales entrega una placa a Rafael Rodríguez Paniagua NACHO IZQUIERDO

Homenaje al hombre que fundó el barrio de Manantiales Ha sido el comercial de referencia para quienes se han afincado en el barrio desde los setenta Se le entregó una placa por haber estado “al servicio de todos”, que recibió “orgulloso” R.M. GUADALAJARA

Rafael Rodríguez Paniagua es un agente inmobiliario a la antigua usanza que desde ayer está más ligado que nunca a uno de los barrios con más solera de la capital, Manantiales. Fue él quien convirtió una granja con mil gallinas en un barrio con las primeras cien viviendas, hace ya cuarenta años. El barrio creció siempre con este profesional como enlace –una suerte de comercial y amigo, difícil de encuadrar en los perfiles del mercado inmobiliario actual– y ahora, en que ya hay una tercera generación de vecinos, una treintena de ellos se reunió ayer por la tarde en el Centro Social, le entregó una placa y le dedicó una calurosa ovación. Fue un homenaje sorpresa. “Ha venido engañado como un niño”, dijo ante los asistentes la presidenta de la Asociación de Vecinos, Carmen Juárez, que también habló con cariño de “una encerrona”. Y don Rafael llegó sumiso, se cuadró como un general para recibir esta medalla de cariño vecinal y pronunció unas palabras visiblemente emocionado: “He tenido la enorme suerte de empezar un barrio y terminarlo”. QUIÉN ES RODRÍGUEZ PANIAGUA

En efecto, se puede decir que este hombre fundó Manantiales, porque cuando llegó sólo había gallinas. Aprovechando que había terrenos calificados para construir, que estaba próxima la estación –entonces no había otro transporte público– y que se habían asentado cerca varias empresas, comenzaron a llegar los primeros pobladores. Corría junio de 1968 cuando vislumbró la posibilidad de asentar las primeras cien viviendas en una granja. Dos años después, los primeros pobladores llegaban allí.

Lejos de limitarse a hacer el negocio y cobrar sus servicios, con el tiempo Rodríguez Paniagua se fue ganando el cariño de muchos vecinos –también hubo alguna trifulca, “por vanidad o por orgullo”, recordó– por su predisposición a hacer también de anfitrión con los recién llegados. “Había una relación de compromiso entre la empresa y los vecinos”, recordaba ayer, antes del homenaje, con la presidenta vecinal. “Lo que he hecho, lo he hecho de corazón”, dijo luego ante sus vecinos, un tanto embargado por la emoción.

NACHO IZQUIERDO

ATENCIÓN PERSONALIZADA

“Siempre ha estado al servicio de todos”, recordó Juárez. Porque, como hombre de referencia para quienes llegaban desde pueblos como Valdeconchas –muchos de los primeros colonos– o desde otras provincias como Madrid –caso de la actual presidenta, que lleva ya cuatro décadas viviendo en el barrio–, Rodríguez Paniagua ofrecía –y sigue ofreciendo– una atención personalizada. “Si puedo, ayudo”, insiste este hombre de origen extremeño, que aunque ya está jubilado y su empresa en liquidación, sigue al pie del cañón, acudiendo cada martes y cada viernes al barrio para atender las demandas de mantenimiento que le expresan algunos vecinos, muchos de ellos mayores, por lo que se muestra todavía más comprensible con la necesidad de resolver sus problemas. Cuatro décadas después de que el barrio se fundase con un centenar de hogares y varias empresas en el polígono próximo, ahora hay ya 1.900 viviendas y hay una tercera generación de vecinos. Si los primeros eran gente trabajadora llegada al calor de los negocios allí asentados, la segunda la constituyeron muchos titulados que se pagaron las carreras con el sacrificiio de sus padres. Ahora ya hay niños que ayer correteaban por las instalaciones deportivas de un barrio que, pese al tiempo transcurrido, cuenta con cuatro líneas de autobús urbano, un moderno centro de salud y otros equipamientos, pero que no olvida a quien encarna toda una trayectoria: ese hombre que recibió una placa un tanto estupefacto (“no sé si me lo merezco o no”) tras acudir a un acto sorpresa: “No sabía ni a qué venía”.

Arriba, momento en que Rodríguez Paniagua recibió la placa; abajo, algunos vecinos asistentes al acto.

RODRÍGUEZ PANIAGUA

CARMEN JUÁREZ

LA LLEGADA

“He tenido la enorme suerte de empezar un barrio donde había mil gallinas y terminarlo”

“Rafael siempre ha estado al servicio de todos los vecinos, desde que vinimos hasta ahora”

Rafael llegó en 1968, entregó los primeros pisos dos años después y se quedó a vivir en el barrio

—Los inicios—

Pisos en una antigua granja por menos de 140.000 pesetas Los Manantiales era hasta los años setenta un terreno en la periferia de la ciudad de Guadalajara con cierto paisaje rural: había una granja con mil gallinas, recuerda Rodríguez Paniagua, que llegó allí a finales de los sesenta para levantar un barrio aprovechando la disponibilidad de terrenos. Los primeros cien pisos que se vendieron tenían un coste de 139.000 pesetas, con unos noventa

metros cuadrados.Ahora el barrio cuenta ya con unas 1.900 viviendas, con unos precios por los que evidentemente han pasado cuatro décadas y un mercado inmobiliario al alza:“uno de 140 metros cuadrados puede valer 250.000 euros”, dice el que ha sido fundador de Los Manantiales,“el que fue el primer barrio de Guadalajara”, reivindica con orgullo. La distancia con el casco

antiguo de la ciudad, la procedencia externa de sus nuevos pobladores y la propia fisonomía del barrio hicieron que muy pronto Los Manantiales se convirtiese en un barrio donde a menudo se vivía como en un pueblo, con cierta independiencia y buena vecindad: “éramos como una familia”, rememora la presidenta de la Asociación de Vecinos, Carmen Juárez.


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Local Guadalajara

9

BIENESTAR SOCIAL Fernando Lamata y Magdalena Valerio visitaron ayer el centro y conocieron las terapias

Nipace espera inaugurar su nueva sede “cuanto antes” La Fundación sigue participando en la gala Inocente Inocente para lograr más financiación Los niños aprenden a moverse y a estirar brazos y piernas para conseguir autonomía EVA GRUESO GUADALAJARA

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, estuvo ayer en el Centro de Rehabilitación de la Fundación Nipace de Guadalajara, abierto hace cuatro años y que dispone de terapias únicas en España para los niños y niñas con parálisis cerebral, como es el método Therasuit, que con anterioridad sólo era aplicado en Estados Unidos y Polonia. El objetivo es abrir “cuanto antes” su nueva sede, en Francisco Aritio, para dar cabida a más pacientes. Actualmente, Nipace tiene a 211 personas en lista de espera de toda España, desde gente de San Sebastián, hasta Sevilla y Valencia. Lamata destacó que este centro de referencia nacional en tratamientos neuromotores con niños es un ejemplo de "la buena colaboración que mantiene el Gobierno del presidente Barreda con el movimiento asociativo para ofrecer los mejores servicios y prestaciones sociales posibles a las personas que necesitan más la ayuda de los demás, como son estos menores con parálisis cerebral y sus familias, prácticamente en su mayoría sus principales cuidadores las 24 horas del día de los 365 días del año". Acompañado por el presidente y la secretaria de la Fundación Ni-

E.G.

pace, Ramón Rebollo y Raquel de los Santos, la directora del centro de atención a niños con parálisis cerebral, Maite Vega, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez, el responsable regional visitó todas las instalaciones: la piscina para hidroterapia, los despachos de consulta de Neurología y valoración, la sala para el Tratamiento Votja, una gran sala con cuatro jaulas de Rocher (para hacer estiramientos), y otro donde los niños con el traje Therasuit llevan a cabo ejercicios de escalera, cinta, rampa y plataforma vibratoria. En estos cuatro años de actividad, el centro ha atendido a un total de 375 menores con parálisis cerebral, de los cuales 165 son de Guadalajara y 210 de otras comunidades autónomas. En la actualidad dispone de dos grupos diferenciados de pacientes, uno por las mañanas de terapia intensiva y otro por las tardes, de mantenimiento. La Fundación Nipace, con financiación de la Junta, ha adquirido recientemente el robot Lokomat (un sistema robótico de última generación que simula los movimientos al andar) para desarrollar a partir de este año, una vez que se abra la nueva sede del centro de atención a niños con parálisis cerebral, el tratamiento Lokomat con Therasuit, una metodología también innovadora en España destinada a mejorar la neurorehabilitación de estos pacientes. La formación de los profesionales se ha llevado a cabo en Suiza, y es que para el presidente de la Fundación, tan importantes son los pacientes como los trabajadores a los que considera “piezas fundamentales” en la consecución de buenos resultados en los niños que acuden al centro.

E.G.

E.G.

—Inocente Inocente—

EL DIA

Un voto en Facebook por Pepe Reina Aprovechando la vista de ayer, el presidente de la Fundación Nipace quiso recordar la participación del centro en el concurso Inocente Inocente, que busca financiar con 30.000 euros el proyecto social más votado. En el caso de Nipace, ese dinero se

destinaría a poder abrir su nueva sede “cuanto antes”. Para ello cuentan con el aval de Pepe Reina, el portero de la Selección Española de Fútbol. Es el tercero más votado de u na lista de veinte, pero necesita más votos de los usuarios de Facebook.

La sede de la Fundación Nipace cuenta con varias salas de terapia, el Therasuit, el método Votja y las jaulas Rocher, son algunos. El consejero de Salud y Bienestar Social los conoció ayer de primera mano.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

EMPLEO Un estudio europeo revela que la confianza en las redes en España es la más alta de toda Europa

El 62% de los españoles confía en las redes sociales para lograr empleo EL DIA

España está a la cabeza de Europa en el uso de redes sociales, un 73% tiene un perfil público

—La opinión—

Un 44% de encuestados no tiene en cuenta que su perfil puede ser visto por su jefe

SABRINA

“No creo que sirvan para encontrar trabajo, sólo para cotillear y hacer amigos, yo nunca lo he conseguido así”

EL DÍA GUADALAJARA

La búsqueda de empleo se ha convertido en una prioridad para muchos ciudadanos, que ya no recurren sólo a los métodos tradicionales, sino que también utilizan los últimos avances que ofrece Internet. Por este motivo, un 62% de los trabajadores españoles cree que las redes sociales ayudan a encontrar empleo, según una empresa de recursos humanos, que ha elaborado un estudio internacional, con el que pretende establecer una radiografía del profesional europeo. Este estudio destaca que la percepción de los españoles en esta materia es la más alta de Europa, sólo superada por Alemania, donde un 67% de los encuestados reconoce que las redes sociales son una buena herramienta para encontrar un empleo. En el lado contrario, los checos (34%) son los ciudadanos europeos menos concienciados en esta materia, seguidos por los profesionales de Luxemburgo (44%), Gran Bretaña (45%), Suecia (49%) y Bélgica (49%). Otra de las novedades que destaca este estudio es que los españoles son los que más utilizan las redes sociales de toda Europa para prepararse de cara a una entrevista de trabajo. De hecho, un 63% de los encuestados en nuestro país reconoce utilizar esta práctica ante una cita de estas características. A poca distancia se sitúan alemanes, con un 61%, griegos, con un 60%, y eslovacos, con un 59%. Frente a estos datos, los trabajadores checos (33%), luxemburgueses (49%), belgas (51%) y bri-

—La opinión—

YANETH

La mayoría de los trabajadores españoles creen que pueden encontrar empleo a través de la redes sociales.

tánicos (52%) son los que con menos frecuencia admiten utilizar la información disponible en las redes sociales para preparar una entrevista laboral. En esta línea, un 73% de los trabajadores encuestados en España reconoce contar con un perfil público en alguna de las redes sociales existentes en la Red (Twitter, Facebook o Linkedin, entre otras). Este hecho se contrasta con los últimos datos publicados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI), que aseguraban que un 68,5% de la población española entre 16 y 74 años de edad navega actualmente en Internet. Esta cifra, según el informe elaborado por la empresa de recursos humanos, coloca a los trabajadores españoles a la cabeza de

Europa en materia de utilización de estas herramientas on line, sólo superados por griegos (80%), noruegos (78%), húngaros (75%) e italianos (73%). Lo que el estudio pone en evidencia es que con cada vez mayor frecuencia las redes sociales ocupan un papel mayor en la vida de los ciudadanos europeos y particularmente en la de los españoles. Esta conciencia hace que muchos de los trabajadores desconozcan los efectos de contar con un perfil público. De hecho, un 44% de los profesionales encuestados desconoce que su perfil puede ser visto por sus superiores o por directivos de la empresa donde trabaja, cifra sólo superada por la confianza que muestran los profesionales daneses cuestionados ante este hecho y que llega al

45%. Tras ellos se encuentran los suecos (42%), italianos (39%) y franceses (38%). En el lado contrario, sólo un 28% de los trabajadores eslovacos tiene en cuenta que su perfil puede ser visto por sus jefes. Tras ellos se sitúan húngaros (29%), noruegos (30%), polacos (33%) y alemanes, con un 33%. Esta empresa de recursos humanos recomienda, para aprovechar las redes sociales para buscar empleo, diferenciar entre público y privado, cuidar la información contenida en el perfil, mantener el perfil actualizado, no mentir, demostrar las cualidades y competencias que hacen único a un candidato, cuidar la red de contactos, pedir referencias, aumentar el conocimiento de un sector o área, y mantenerse al día en este campo.

“Puede, pero hay pocas ofertas y mucha demanda. No conozco a nadie que así haya encontrado empleo” —La opinión—

PACO

“Pueden ayudar, pero es más eficaz a través de contactos personales y del tú a tú con el empleador”


EL DÍA

Local Guadalajara 11

VIERNES, 14 DE ABRIL DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

GUADALAJARA Estaría situado en la parcela restante del Palacio Multiusos en Aguas Vivas

IZQUIERDA UNIDA

Primera promesa del PP: un centro acuático y de ocio

Octavillas por conseguir un abono transporte más barato

E.G.

La zona de baño tendrá tres piscinas, una grande, otra para niños y otra para actividades

EL DÍA GUADALAJARA

Se construirá un aparcamiento subterráneo de 3.000 metros cuadrados EVA GRUESO GUADALAJARA

El Partido Popular de Guadalajara, un día después de presentar la lista de su candidatura a la Alcaldía, ya ha empezado a trabajar en lo que será su programa electoral. Así, el partido convocaba ayer a los medios de comunicación para hacerles partícipes de un nuevo proyecto, se trataría de la construcción de un “centro acuático y de ocio”, una especie de polideportivo al estilo del Sonia Reyes, y que estaría ubicado junto al Palacio Multiusos de Aguas Vivas. La presentación ha corrido a cargo del actual alcalde y candidato a la Alcaldía, Antonio Román, acompañado por los números 3 y 7 de su lista, Jaime Carnicero y Eladio Freijo -concejales de Obras y Deportes, respectivamente-. Dejando bien claro que el anteproyecto de este edificio ha sido pagado con fondos propios del PP, Román destacaba que su apuesta para los próximos años de potenciar el deporte en la ciudad se mantiene. Aprovechó la oportunidad para recordar las infraestructuras que se han creado y puesto en marcha en esta legislatura: el Palacio Multiusos, el Anillo Verde, la Ciudad de la Raqueta; y para destacar que “el Ayuntamiento es la única administración que ha cumplido con los compromisos con los clubes deportivos”.

EL DIA

EL PROYECTO

El centro acuático y de ocio tendrá tres zonas diferenciadas. Una de ellas, la más cercana al Palacio Multiusos estará formada por varias salas polivalentes donde se incluyen el gimnasio y las aulas de deportes dirigidos como aeróbic o pilates. A continuación, estará la “zona acuática” que tendrá tres piscinas, una de ellas será de grandes dimensiones, otra será para niños pequeños y otra para zona sauna y baño turco. Se distinguirá del polideportivo Sonia Reyes por una zona comercial destinada, sobre todo, a servicios deportivos, que estará a la altura de la calle Laguna Chica. Habrá tres entradas distintas, desde el propio Multiusos, desde la calle y desde la zona comercial.

CLUBES DEPORTIVOS

Román asegura que el Ayuntamiento ha sido la única institución que ha pagado a tiempo En cuanto a tamaño, se prevé que se destinen 4.515 metros cuadrados para las instalaciones, 2.400 para la zona comercial y 3.050 para el parking. La cuestión sería como financiar el proyecto, para lo que Antonio Román ha señalado que sería a través de “la iniciativa público privada”, aunque no concretó

los términos ya que de momento es sólo “un anteproyecto”. No descarta “llamar a todas las puertas” de las entidades públicas para conseguir financiación. La decisión de llevar a cabo esta iniciativa es porque aseguran que existe una gran demanda de público, tanto en las piscinas municipales como en las salas de deporte cardiovascular. De ganar las elecciones, el PP trataría de concluir la construcción de este pabellón dentro del mandato, aunque reconoce que no siempre se consigue. De no ganar los comicios municipales, “pondremos a disposición del alcalde o alcaldesa el proyecto para que lo valore y lo lleve a cabo”, aseguró Román.

LA CLAVE La financiación del proyecto se realizaría con la iniciativa público privada y, quizá, con subvenciones de otras administraciones públicas

(Arriba) Imagen de la parcela donde iría ubicado el nuevo pabellón. (Abajo) Infografía de cómo quedaría el infraestructura.

IU repartirá hoy en las inmediaciones de la Estación de Autobuses, un panfleto informativo que ha realizado sobre el abaratamiento del abono transporte. "Además de esto, IU propone otras medidas relacionadas con el transporte público", ha informado el candidato de IU a la Alcaldía de Guadalajara, José Luis Maximiliano, "como la reestructuración de las líneas de autobuses urbanos con recorridos más cortos y mayor frecuencia, siendo los ejes básicos la Estación de Tren, la Estación de Autobuses y el Hospital; coordinar los horarios de los autobuses urbanos con los del tren, especialmente con el último; o la creación de dos áreas de intercambio entre transporte urbano e interurbano: una en el entorno de la estación de tren y otra en el entorno del Hospital". El candidato de IU a las Cortes Regionales, Julián Atienza, ha asegurado que es imprescindible "la optimización de los recursos existentes para que se puedan utilizar las líneas del Plan Astra en su recorrido por la ciudad con el abono de los autobuses urbanos, siempre con colaboración entre administraciones, no con confrontación. Y es imprescindible también exigir a Renfe que cumpla su compromiso con la ciudad y ponga más Civis, así como establecer líneas de autobuses Guadalajara-Madrid por la R2 hasta Plaza de Castilla". "Proponemos incluir a nuestra provincia, como mínimo, en la zona C2 de Madrid para que el coste sea el mismo que el de otras localidades de Madrid que están a la misma distancia que Guadalajara", concluyen. NACHO IZQUIERDO

El candidato de IU a la Alcaldía de Guadalajara, J.L. Maximiliano.


12

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

ELECCIONES MAYO 2011 GUADALAJARA

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

La candidata socialista a la Alcaldía comienza a desgranar algunas propuestas de su programa electoral, a la vez que valora la lista presentada ayer por su contrincante en los comicios.

BARRIOS Primeros compromisos de la candidata socialista

ELECCIONES

Valerio propone la rehabilitación integral de las Casas del Rey

El PSOE no ve “nada nuevo bajo el sol”en la lista del PP

NACHO IZQUIERDO

El PSOE apuesta por realizar un plan para instalar ascensores en los inmuebles viejos La candidata apuesta por la colaboración con otras administraciones en el proyecto B. M. GUADALAJARA

La candidata del PSOE a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio, propuso ayer el reconocimiento del barrio de Casas del Rey como un Área de Rehabilitación Integral (ARI), de forma que toda la zona sea objeto de intensas obras de remodelación que cambien su aspecto y su situación actual. En este sentido, la aspirante socialista incidió en que, “aunque está muy cerca del centro de Guadalajara, es un barrio abandonado por los responsables municipales”. Valerio recordó algunas acciones llevadas a cabo durante el Gobierno de Jesús Alique, aunque destacó que “luego no se ha producido el mantenimiento”, de modo que “todas las zonas comunes sufren un problema de abandono generalizado”. Es por ello que la candidata lanzó este compromiso de llevar a cabo una rehabilitación integral de esta barrio, en el que “ya no vale simplemente con parchear los elementos deteriorados”, sino que “hay que entrar a fondo a remodelar toda la zona para que se me-

Un momento de la visita de Valerio al barrio de las Casas del Rey.

joren las aceras, las zonas comunes y verdes, los aparcamientos y la accesibildad”, explicó la candidata. A este respecto, la candidata socialista recordó que, en caso de ser declaradas ARI, “se cuenta con ayudas del Gobierno de España y de Castilla-La Mancha”, de modo que, “con el apoyo del Ayuntamiento y de los vecinos, surgirá una coalición público-privada que va a significar una rehabilitación de un barrio”. Una vez con una nueva cara, con todas sus aceras y zonas ver-

des en mejor estado, Valerio se ha comprometido a mejorar la atención y el cuidado de esta zona. “Uno de los problemas más graves es que el equipo de Gobierno no se encarga de velar por el mantenimiento, por arreglar con inmediatez los elementos deteriorados y cambiar aquellos obsoletos”. PLAN DE ASCENSORES

Además, la aspirante a la Alcaldía se refirió a otro de los problemas que sufren los vecinos de esta zona: las deficiencias de ac-

cesibilidad en los inmuebles de la zona. En este sentido, Valerio recordó que muchos de los edificios de este barrio, así como algunos en Los Manantiales, el Alamín o la colonia Sanz Vázquez, “no tienen ascensores”, de modo que “muchos de sus vecinos están prisioneros en sus casas, porque no pueden bajar o subir las escaleras”. Es por ello que el PSOE anunció la realización de un Plan de Ascensores, consistentes en “un estudio pormenorizado de cómo están las viviendas y un plan para su instalación”.

El PP ya ha hecho pública su candidatura al Gobierno municipal de la capital, y sus adversarios no han tardado en analizar la lista encabezada por Antonio Román. Así, la candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, calificó con cierta ironía de “deja vu” el grupo que acompañará a su rival en la lucha por el bastón de mando. En este sentido, la aspirante socialista aseguró que la lista popular es “más de lo mismo, nada nuevo bajo el sol”, ya que no ofrece “ninguna novedad”. Así, “con todos mis respetos, porque cada uno puede presentar la lista que quiera”, Valerio explicó que “me da la impresión de que es una candidatura donde se está mirando más por el futuro de algunas personas en concreto que por el futuro de la ciudad de Guadalajara”. La candidata del PSOE quiso destacar la confección del grupo que la acompaña, explicando que “siempre he tenido muy claro lo que ha querido hacer mi partido”. Así, Valerio incidió en que el objetivo de los socialistas es “apostar por el futuro de Guadalajara”, para lo que se ha confeccionado “una lista renovada, de personas con una trayectoria política, personal, profesional y social que van a tener como objetivo prioritario trabajar por el futuro y por una ciudad mejor”. B. M.

VILLANUEVA Fuentes incide en que es “fundamental” esta instalación para la economía de la localidad EL DIA

El PSOE se presenta con una gran apuesta por el polígono “Villanueva de la Torre es un proyecto que aún no ha finalizado y al que hay que seguir dando forma, en la misma dirección que lo hemos hecho hasta ahora”. Este ha sido el principal argumento de a Luis Fuentes, candidato del PSOE a la Alcaldía de esta localidad, durante la presentación de la lista socialista que concurrirá a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. El actual alcalde y aspirante a la re-elección ha asegurado que, de cara al futuro y con los servicios y dotaciones actuales ya cubiertos, “el objetivo es trabajar para que los vecinos puedan tener en Villa-

nueva de la Torre su actividad laboral, y no solo ellos sino también sus hijos”. Para alcanzar ese objetivo, Fuentes ha señalado que es “fundamental” el desarrollo del polígono industrial, “cuyos trámites están muy avanzados a pesar de las trabas que nos ha puesto el Partido Popular”. El candidato socialista ha recordado que este proyecto lleva tres años de retraso “por culpa de los recursos” que ha interpuesto el PP, “un tiempo perdido y que debe servirnos de acicate para seguir adelante”. Luis Fuentes ha definido a los integrantes de la candidatura so-

cialista como “un equipo de hombres y mujeres preparados para la gestión pública, y dispuestos a realizar un trabajo desinteresado a favor de los intereses de los vecinos de Villanueva de la Torre”. En este sentido, ha agradecido la labor del actual equipo de Gobierno, “que ha tenido que hacer frente a una legislatura muy dura”, lo que no ha impedido que, “sin duda, este ha sido el mandato de los avances sociales” como la consecución de varios proyectos, como el Centro Social Polivalente y Centro de Día de personas mayores o el Instituto de Educación Secundaria. EL DÍA

Un momento de la presentación de la candidatura socialista.


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Actualidad 13/15

SINDICATOS Csif aconseja cumplir las “normas a rajatabla” para evitar la política sancionadora de Menéndez

“Han expoliado a CCM y ahora van a por los trabajadores” La “avalancha” de expedientes lleva al sindicato a recomendar que “no se la jueguen” Los sancionados están expuesto al cese, el traslado o la suspensión de empleo y sueldo J. PATIÑO EL DIA

Los últimos acontecimientos vuelven a poner de manifiesto que la situación en Banco CCM es insostenible. Y es que a la inseguridad y nerviosismo que vienen mostrando sus trabajadores ahora se une “el pánico al expediente”. Era el Csi.Csif el que alertaba de la nueva situación que están viviendo los empleados de la Caja a través de una circular que difundía entre la treintena de delegados con los que cuenta el sindicato en la entidad. En la misma el secretario nacional de Banca y Ahorro de Csif, José Manzanero, les trasladaba que recomienden a todos los trabajadores “cumplir a rajatabla” las normas impuestas por la dirección de Cajastur. La avalancha de expedientes a trabajadores, por “faltas graves”, ha sido el detonante que ha llevado al sindicato a hacer llegar esta circular interna. Expedientes que conllevan para los sancionados muchos de ellos directores, el cese, el traslado o la suspensión de empleo y sueldo entre tres y seis meses. Y es que saltarse las normas asturianas supone “una condena”, según comentaba Manzareno. En declaraciones a El Día el

EL DIA

secretario nacional de Banco y Ahorro del Csif insistía explicaba que dada la situación actual “lo más aconsejable es cumplir las normas de la nueva dirección y no jugársela”, añadiendo en este sentido que “han conseguido expoliar Caja Castilla-La Mancha, llevándose todo a Asturias y ahora van a por los trabajadores”. En este sentido explica que se están dando casos “alarmantes”, como por ejemplo que a una misma persona se la están sancionando con el cese como director, los trasladan a otra oficina y además los suspenden de empleo y sueldo”. Una situación que unida a la crisis actual “algunas familias no lo pueden aguantar”. Manzanero critica también que hasta ahora los que se están viendo más perjudicados son los empleados de la Caja, “los que llevan trabajando más de treinta años y los que en los últimos tres han estado al pie del cañón para que la entidad de todos los castellano-manchegos no perdiera su identidad”. Sin embargo, señala “quienes no se están viviendo para nada afectados son los verdaderos responsables de llevar a CCM a esta situación” y al respecto añadía que “todavía no hemos visto a nadie en el banquillo de ningún tribunal, mientras los compañeros están pasando por unos malos momentos”. Tanto, añadió, que ya son muchos los que están pidiendo bajas médicas por depresión y porque “no aguantan la presión que está cayendo sobre ellos”. Por eso insiste en que es lo mejor “es seguir sus normas”. Para terminar el sindicalista confía en que pronto se resuelva el proceso de prejubilaciones, que quedó suspendido tras no llevarse a cabo la integración de Banco Base.

SECRETARIO NACIONAL DE BANCA DEL CSIF

“El Banco España y Barreda nos han dejado huérfanos, abandonados” El secretario nacional de Banca y Ahorro del Csif, José Manzanero, también quería trasladar el malestar de su sindicato por la posición que vienen manteniendo el presidente de la Junta, José María Barreda y las decisiones que ha ido tomando en todo este proceso el Banco de España. Manzareno responsabiliza a

Barreda y al Banco de España de la “penosa” situación a la que han llevado a los trabajadores, cuando han sido estos los que “han luchado por la Caja”. De esta forma lamentaba que “Barreda y el Banco de España, nos han abandonado, nos han dejado huérfanos y ahora no salen a dar la cara”.

Una de las oficinas del Banco CCM en la capital castellano-manchega.


14

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

ELECCIONES MAYO 2011 GUADALAJARA

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

El PP va haciendo públicas de forma paulatina las candidaturas a los diferentes ayuntamientos de la provincia, como es el caso de Azuqueca de Henares y Mondéjar.

AZUQUECA DE HENARES La presentación pública de la lista tendrá lugar el 30 de abril

El PP busca la mayoría absoluta con el liderazgo de Moraga EL DIA

El candidato confía en el “trabajo realizado desde la moción de censura”

PERSONAJES

La lista completa de los populares

Moraga alude a la formación que han recibido los nuevos candidatos

La candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares vuelve a estar encabezada por José Luis Moraga Céspedes, que llegó a ejercer como alcalde durante unos meses tras los comicios municipales de 2007. El resto de la lista está compuesta, en orden, por Iluminado Curto Hernández, Sandra Moreno Velasco, José Ignacio Sánchez Carazo, Silvia García Nieto, David Lapeña Catalina,Agustín Gil Dorado, Joaquín Pérez Rodríguez, Itziar Solozábal Anglada, Judith Gago Torres, Jesús Martín Fernández, José Luis González Gallego, Mercedes Ruiz Blanco,Aitor Varela Fernández, África Rodríguez Delgado, María del Carmen Delgado-Aguilera Martínez, Rafael Corrales Martín-Buitrago, Silvia María Muradas Fonseca, Pilar Barrejón de Blas, José Javier Plaza García e Inés María Rodríguez Holguín.

EL DÍA GUADALAJARA

El Partido Popular de Azuqueca de Henares ha presentado esta mañana la lista de las 21 personas que concurrirán a las elecciones municipales del 22 de mayo. El candidato popular a la Alcaldía, José Luis Moraga, acompañado por el actual José Ignacio Sánchez Carazo y por Itziar Solozábal, una de las nuevas incorporaciones en el seno del PP, ha anunciado que, junto con esta presentación, la puesta de largo de la candidatura de este partido y de su programa electoral tendrá lugar el próximo 30 de abril en la localidad. Este acto, que se prevé multitudinario, contará con la presencia del consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, y servirá para dar a conocer a toda la población y, en concreto, a los simpatizantes populares, las caras nuevas de la candidatura con la que el PP aspira a lograr la mayoría absoluta, y de este modo el Gobierno, en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.

Un momento de la presentación de la lista del PP, ayer en Azuqueca.

JOSÉ LUIS MORAGA

“Aspiramos a obtener un buen resultado”

“Desde la Junta Local llevamos trabajando varios años en la preparación de la nueva lista y sus integrantes se han formado tanto en cursos privados como del propio Partido Popular”, ha anunciado Moraga. “Ha sido un trabajo de preparación duro, pero los candidatos tienen mucha ilusión y ganas de trabajar por Azuqueca de Henares”, ha declarado el candidato, que también ha

asegurado que “aspiramos a obtener un buen resultado, pero en las elecciones hay que ser cauto y no lanzar las campanas al vuelo por anticipado”. CAMPAÑA “AUSTERA”

El aspirante popular ha indicado que se tratará de una “campaña austera, tal y como está promoviendo el PP a nivel provincial y regional”. En este sentido, Mo-

raga ha revelado que habrá tres grandes actos: “la presentación de la candidatura el día 30, un mitin con una figura política de peso nacional y un acto de fin de campaña”, además de “una campaña más intensiva por las calles”. A pesar de ello, el candidato confía en “el trabajo que se ha estado realizando en los últimos tres años y medio desde la moción de censura”.

PRESENTACIÓN Con la presencia del diputado nacional Federico Trillo y de Antonio Román EL DIA

Tomás Navalón encabeza la lista popular en Mondéjar EL DÍA GUADALAJARA

El diputado nacional y coordinador de Justicia y Libertades del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Federico Trillo, junto con el candidato número uno a las Cortes regionales, Antonio Román, así como diversos cargos populares, han presentado públicamente la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Mondéjar. La candidatura está conformada por Tomás Navalón como cabeza de lista, Pedro Torres como número dos, Susana Segovia en

el número tres, y Pedro Julián en cuarto lugar. La lista se completa, en este orden, con Manuel Ángel Eusebio, Ramos de Lucas, Antonio García, Gema González, José María Sánchez, Mercedes Bravo y Francisco Hernanz como número once. Los suplentes son José Cayo González, Mónica Martínez y Mª Lourdes Martínez. Durante la celebración de este acto, Román destacaba la importancia de impulsar el cambio de rumbo y recordaba la nefasta gestión económica del gobierno regional socialista de José María Barreda con numerosos ejemplos de

impagos que afectan a la provincia. Finalmente, Trillo elogiaba la candidatura popular y apostaba por el PP como fuerza política, “ya que apoyar a otra formación significaría dar el visto bueno a las nefastas políticas de los Gobiernos socialistas”.

FEDERICO TRILLO

“Apoyar a otro partido sería dar el visto bueno al PSOE”

Trillo saluda a candidato popular a la Alcaldía.


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Provincia Guadalajara 15

Provincia 1: REFUGIADOS CUBANOS EN SIGÜENZA. 2: DIPUTACIÓN RESPONEDE A LA OTRA GUADALAJARA. 3: FALLO DE ‘SU PESO EN MIEL’.

TRÁFICO El operativo especial comienza esta tarde y se prolonga en dos fases hasta la noche del lunes día 25

Arranca la primera operación de vacaciones de los 110 Km/h EL DIA

Las carreteras de la provincia registrarán en torno a 550.000 desplazamientos Las obras en varios tramos de la A-2 y las salidas escalonadas marcan esta operación R.M. GUADALAJARA

Esta tarde se pone en marcha la primera fase del operativo especial de Tráfico por la Semana Santa, periodo vacacional en el que se espera que las carreteras de la provicia registren unos 550.000 desplazamientos hasta la noche del lunes 25. Se trata de una de las cifras más altas del año en relativamente pocos días, pero se espera que tanto la salida como el regreso se realicen de forma escalonada. Será, sobre todo, la primera operación de vacaciones desde que entró en vigor la limitación a 110 kilómetros por hora

en autovía para turismos. La primera fase se pone en marcha a las tres de la tarde de hoy y espera registrar en torno a LA CLAVE 130.000 desplazamientos hasta el 17 de abril, según los datos que traslada la jefa provincial de TráMuchos fico, María Martín, que conside- desplazamientos ra que esta cifra es “normal” con y muy respecto a los movimientos de un concentrados. fin de semana de primavera. LueEstas vacaciones go se desarrollará la segunfa fase es uno de los de la operación salida, a partir periodos del año del miércoles 20 a las tres de la en que se tarde, cuando se espera el mayor producen más volumen de tráfico, con unos desplazamientos, 330.000 desplazamientos en las por encima del carreteras de la provincia, en su medio millón en mayor parte en la A-2. las carreteras de la MOMENTOS DE MÁS TRÁFICO

Según la previsión de Tráfico, se espera que las mayores concentraciones de tráfico se produzcan esta tarde, el miércoles por la tarde y el domingo 25, ya de retorno, aunque tanto las salidas como los regresos podrán ser más escalonados: algunos harán su viaje a lo largo de este fin de semana, otros se esperarán a los festivos de Semana Santa y, para volver, aunque muchos escojan el

provincia, en pocos días, especialmente dos de salida y uno de regreso.

domingo, el lunes es fiesta en Cataluña y podrá restar tráfico a la A-2 a su paso por la provincia. María Martín considera que hasta ahora el límite de 110 kilómetros por hora “se está cumpliendo con bastante normalidad”, sobre todo a tenor de los datos nacionales, ya que el tramo de la A-2 en la provincia resulta poco significativo al tener abundantes puntos en obras. Estos trabajos también deben tenerlos presentes los conductores durante Semana Santa, por alterar los ritmos y trazados: se trata del punto kilométrico 122, a la altura de Sauca, y del 70 al 73, en Torija. Además, sigue la obra en el nudo del Hospital, el enlace de la N-320 –carretera de los pantanos– con la ciudad de Guadalajara. Las características del operativo han descartado que haya de antemano itinerarios alternativos o restricciones al tráfico, más allá de las que marca la resolución del Ministerio del Interior del 29 de diciembre de 2010, que afectan principalmente a vehículos de más de 7.500 kilogramos y la circulación de mercancías peligrosas.

El operativo de Tráfico espera que esta tarde sea una de las franjas horarias de los próximos días con mayor concentración de tráfico en la autovía A-2 a su paso por Guadalajara.

RECOMENDACIONES

Tráfico pide máxima atención al volante Esta operación salida no coincide con ninguna campaña específica de Tráfico, pero la jefa provincial, María Martín, insiste en exigir máxima concentración a los conductores: “Recuerdo el lema,‘al volante, sólo al volante. El móvil debe utilizarlo otra persona, el GPS se programa antes de salir y si hay que reprogramarlo se debe parar...”, enumera, aportando otras recomendaciones habituales como evitar las comidas copiosas si luego se va a conducir, optar por trayectos no nocturnos para evitar alteraciones en los ciclos de vigilia y sueño o prestar atención a los sistemas de seguridad, también en el caso de los niños con sus dispositivos especiales.Más consejos: “Programar el viaje con antelación”,“mucha prudencia” y parar cada dos horas y media de conducción, como mucho.


16

Guadalajara Provincia

CENTRO DE REFUGIADOS SIGÜENZA

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

El disidente cubano, Mario Alberto Pérez y sus diez familiares durmieron ayer en el Centro de Refugiados después de pasar una noche en la calle al no estar dispuestos a aceptar las condiciones de alojamiento que se les ofrecían. Por Marta Perruca

Acogidos en el centro tras una noche en el “limbo”

A

las puertas del Centro de Refugiados que gestiona Accem en Sigüenza se apilaban un montón de maletas, un sillón, una silla y un viejo coche, cedido por un vecino, que sirvió de dormitorio a tres mujeres, mientras, otros ocho hombres durmieron a la intemperie. El ex-preso cubano Mario Alberto Pérez Aguilera, permanecía ayer a las puertas del centro seguntino junto con otros diez familiares (tres matrimonios y cuatro hombres solteros) después de pasar la noche durmiendo en la calle. Llegaron el miércoles a Sigüenza con el fin de ser acogidos en el centro que gestiona Accem, pero algo no salió bien en esta acogida, la primera salpicada por la polémica desde que el Centro de Refugiados abriera sus puertas en el año 1992. “Es la primera vez nos pasa”, puntualiza Ana Belén Sanz, responsable del centro. Por su parte, el ex-preso cubano relata que “quedaron en que iban a recibirnos en la terminal pero nadie nos recibió. Tuvimos que andar casi medio kilómetro y cuando llegamos aquí nos metieron en una oficina donde Ana Belén Sanz nos trató muy mal”. El origen de la discordia se encontraba en los apartamentos donde iban a ser acogidos: “Nos dijeron que tenían tres pisos aquí porque somos una familia muy grande”, comenta. No obstante, a su llegada al centro seguntino, asegura, “nos dijo (María Ángeles Sanz): aquí hay dos pisos nada más, y si queréis bien y si no también”. Los apartamentos, afirma, tienen tres habitaciones cada uno, “pero uno de nosotros tiene que dormir en un sofá”. “No es que las habitaciones sean pequeñas, el problema es que nos engañaron”, reitera Mario Alberto quien asegura que “nos votaron de aquí (...)Le dije si podíamos quedarnos dentro para guarecernos y nos dijo que no, que fuera”.

NACHO IZQUIERDO

Mario Alberto Pérez junto con sus diez familiares, por las calles de la Ciudad del Doncel.

“No supo hablar con nosotros”, dice Marta Bravo Pérez, familiar del ex-preso cubano. “Anoche (refiriéndose al miércoles) dormimos aquí mismo. Algunos amigos se solidarizaron con nosotros nos dejaron algo de comida y dormimos a la intemperie. No nos dejaron ni tener acceso al agua, ni entrar a hacer nuestras necesidades, ni nada de eso”, aclara. “No somos de aquí y no tenemos a donde ir”. En la mañana de ayer se acercaron a denunciar la situación en la Guardia Civil, “pero nos dijeron que no podían ayudarnos”. Tampoco encontraron solución en el Obispado y afirman que la única vía posible estaría al amparo de otro tipo de asociaciones en Guadalajara. Mario Alberto y sus familiares no tendrían que aguantar las frías temperaturas de la noche seguntina ni un día más. Ambas partes alcanzaban un acuerdo en la tarde de ayer. Según Pérez Aguilera, la organización se comprometía a añadir dos camas más a los apartamentos “para que ninguno tenga que dormir en el sofá”, con lo que entraban a formar parte del programa de acogida de Accem. Mario Alberto Pérez Aguilera, de la Asociación de Presos Políticos Pedro Luis Boitel, llegó a Madrid el pasado 21 de marzo, junto a sus familiares, el mismo día en que fue excarcelado después de seis años en prisión. Pérez Aguilera es uno de los disidentes cubanos liberado en virtud de la mediación del Gobierno español y la Iglesia católica ante las autoridades cubanas. Desde entonces hasta el miércoles, estuvieron viviendo en un hostal del sur de la capital española, donde han llegado muchos de los disidentes cubanos expatriados hacia España desde julio del año pasado. Cabe recordar que el pasado viernes el centro acogía a otros 21 refugiados cubanos que se están adaptando a su nueva situación.


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

CENTRO DE REFUGIADOS SIGÜENZA

La responsable del centro, Ana Belén Sanz, indicó que Mario Alberto y sus familiares rehusaron la oferta de acogida

Provincia Guadalajara 17

por lo que el proceso no se inició. En la mañana de ayer valoraban contar con un disidente cubano como mediador NACHO IZQUIERDO

—El disidente— MARIO ALBERTO PÉREZ EX-PRESO CUBANO

“Nos vamos a quedar aquí hasta que se tome una decisión”

“Dejé a mis hijos y a mi familia. A todas las cosas que más quiero las tuve que dejar en Cuba para salir de allí (...)”, asegura. Mario Alberto Pérez señala que fue liberado el mismo día que partió para España, el pasado 21 de marzo. Ese mismo día pudo ver a su madre, pero ni sus hijos, ni sus hermanos quisieron dejar Cuba. Con él marcharon algunos familiares, esencialmente primos: “Aquí no tenemos familia ni tenemos a nadie. Nos vamos a quedar aquí hasta que se tome una decisión”, afirma.

Con las malestas, a las puertas del Centro de Refugiados de Sigüenza.

‘No han sido expulsados del centro porque no llegó a iniciarse la acogida’ Accem valora que un disidente cubano que fue residente en el centro medie en el conflicto MARTA PERRUCA SIGÜENZA

La responsable del Centro de Acogida de Refugiados de Accem en Sigüenza, Ana Belén Sanz, afirma que Mario Alberto Pérez Aguilera y sus familiares no han llegado a ser acogidos por el centro porque para ello “tienen que firmar el reglamento de aceptación de las normas y el contrato de aceptación de las mismas, lo que quiere decir que en ningún momento han sido expulsados, sino que ellos han rehusa la oferta de acogida”. Ana Belén Sanz incide en que el programa de acogida de Accem es “exclusiva-

mente para las personas que aceptan ese programa” y por lo tanto “no tengo autorización para que puedan entrar a los espacios de alojamiento otras personas que no son beneficiarias de una plaza de acogida”. La oferta sigue en pie “y siguen estando en la disposición de poder aceptarla en cualquier momento que ellos decidan”, señala Sanz. En este sentido, indica, se está valorando la posibilidad que una persona de origen cubano, también disidente político, que ha estado refugiado en el centro, pueda mediar en este conflicto para llegar a una solución. Una medida, que al parecer ha dado sus frutos, porque la situación se solventaba en la tarde de ayer. La responsable del centro explica que se trata de una acogida “que estaba preparada desde hace 15 días” y que el espacio que se había reservado para ellos consistía

en dos apartamentos de seis y cinco plazas respectivamente ya que “tratamos de preservar la unidad familiar y no existen apartamentos de esa magnitud”. Ante el desacuerdo de José Alberto Pérez y sus familiares, Sanz asegura que “les expliqué que éste era el espacio destinado para ellos y que por otra parte, en estos momentos es inviable otro tipo de oferta de acogida en los apartamentos ya que todos los demás estaban ocupados”. Además, dice que en ese momento les ofertó “que si en el futuro existía una posibilidad, al quedar plazas libres, de poderles proporcionar unos espacios que estuvieran más acordes con sus expectativas, que se vería la posibilidad”. Al mismo tiempo apunta que se les ofreció otro espacio del centro consistente en habitaciones dobles e individuales con baño incorpo-

rado y “que está en régimen de comedor y salas de televisión compartida”. María Ángeles Sanz explica que como otras personas de origen cubano que han sido acogidas en el centro, esta familia viene de “una primera fase” en Madrid, donde se realizan “los trámites oportunos administrativos con respecto a su documentación, solicitudes de asilo, y una serie de trámites médicos. Se prepara el espacio donde van a ser alojados y se les explica la realidad de los recursos donde van a ir”, aclara. “Hemos realizado acogidas grandes y siempre intentando las mejores condiciones de acogida para las personas, incluso con condiciones que están por encima de lo que en muchas ocasiones, después, cuando salgan de este centro,van a poder tener o sus condiciones socioeconómicas les van a poder permitir”, afirma Sanz.

—Accem— ANA BELÉN SANZ RESPONSABLE DEL CENTRO

“Accem lleva acogiendo a personas desde el año 1992”

“Accem lleva acogiendo a personas solicitantes de asilo desde el año 1992 de muchísimas nacionalidades. Hemos realizado acogidas grandes.Todas las condiciones de acogida son siempre la mejor de las condiciones. Lógicamente, los espacios se adaptan y se preparan para poder realizar esa acogida con total normalidad (...) Pensamos que deben conocer cómo es la vida para una familia normal en España y ese es el primer modo de enseñarles a integrarse en nuestra sociedad”


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

PLAN DE CARRETERAS El Diputado responde al crítico informe de La Otra Guadalajara

DIPUTACIÓN

Diputación dice que liquidó a la UTE según “los costes reales”

El TSJ admite a trámite el recurso del PP contra el Presupuesto EL DÍA

No comparte los 3,2 millones que La Otra Guadalajara cifra como sobrecostes en Molina

EL DÍA GUADALAJARA

Diputación asegura que el coste de la liquidación responde a los proyectos finales EL DÍA GUADALAJARA

Diputación pagó “los costes reales” en la liquidación del contrato con la UTE disuelta que se encargaba de ejecutar las obras del Plan de Carreteras en el área de Molina. Lo asegura el diputado responsable de Infraestructuras, Julio García, que aclara las dudas que arrojaba el informe del movimiento ciudadano La Otra Guadalajara, cuestionando que se hubiese pagado de más a la adjudicataria tras romper el contrato. El diputado precisa que no comparte la cifra de 3,2 millones de euros en concepto de sobrecostes y aclara que se han mezclado conceptos: cifras referentes a “estimaciones”, lo contemplado en el plan de viabilidad; y el pago finalmente abonado a la unión de empresas por los seis tramos ejecutados, verdaderos gastos de obra real. “La liquidación responde a costes reales”, subraya el diputado azudense, que admite que en algunos tramos se dan “diferencias respecto a la previsión inicial”. Si el plan de viabilidad se establece sobre cálculos que no tienen en cuenta dificultades y variables que se presentan en el momento de la ejecución, a la hora de pagar a la empresa la liquidación se hace sobre estos otros costes reales sobre proyectos que han cambiado y que serían más ambiciosos.

Una máquina trabajado en uno de los tramos del Plan de Carreteras, en una fotografía de archivo.

García aclara además que los costes que se han dado en los seis tramos ejecutados antes de rescindirse el contrato –de las carreteras de Hombrados, La Yunta, Torresaviñán, Arbeteta, Renales-Torrecuadrada del Valle y Anchuela– han sido justificados y admitidos como tales por “los ingenieros” del Area de Infraestructuras, los servicios jurídicos de la Diputación y “por unanimidad” en el Pleno. Si La Otra Guadalajara arrojaba sospechas de que hubiese suficientes fondos para completar el Plan en todo el área, al haberse empleado una tercera parte del presupuesto inicial en 677,2 kilómetros, cuando quedarían aún por ejecutar 270,8, el diputado asegura que “por supuesto que hay financiación” garantizada para el

resto de los tramos, que ya no se adjudican en bloque, sino en tramos o lotes de tramos, también para agililzar el parón en ese área durante el año pasado. El diputado precisa que hay obras que se adjudican por debajo de la previsión, como podría ocurrir en el tramo Setiles-Piqueras, a punto de encargar, con ofertas que rebajan hasta 300.000 euros. LOS ARCENES

El diputado responde también a la queja de que se “dejan las carreteras sin arcenes”, aclarando que sí se reserva un pasillo a ambos lados de la calzada de unos 25 centímetros, pero sin asfaltar, ya que nunca se dijo que fuese a ser de otro modo. “No es una banda de rodadura, sino un paseo que

arropa a la parte aglomerada, para hacer maniobras”, aclara. El diputado de Infrastructuras reitera su voluntad de diálogo con esta asociación y cualquier otro estamento de la provincia. “Estamos dando cuenta de la gestión”, defiende, a la vez que respeta sin compartir “la visión” del Plan que ha trasladado La Otra Guadalajara. “El Plan de Carreteras contiene obras complejas y supone un considerable esfuerzo presupuestario, de gestión y de ejecución por parte de Diputación y de las empresas, pero a estas alturas de los 400 kilómetros abordados hay puntos donde surgen necesidades de mejora, algunas previstas y otras completamente diferentes que responden a demandas distintas”, explica el diputado.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha admitido a trámite el recurso presentado por el PP de la Diputación contra el Presupuesto para 2011, según anunció ayer por la mañana su portavoz Mario González, que recordó que este recurso fue presentado por entender que las cuentas no se ajustaban a la Ley en la elaboración y aprobación, “por contener partidas insuficientes y en muchos casos infradotadas, o por haber sido diseñado para tan sólo seis meses”. Según volvió a explicar el portavoz del PP, “la situación es preocupante por la falta de medidas del equipo de Gobierno y por la huida de la presidenta socialista hacia la región”. González ha recordado que la situación económica de la Institución “es grave” según habrían confirmado los informes técnicos tanto en la liquidación del presupuesto de 2010 como en el incumplimiento del informe de estabilidad presupuestaria. Prueba de ello, opina el PP, sería que la liquidación del presupuesto de 2010 registra un déficit presupuestario de 1,6 millones de euros; una deuda de 66,8 millones que suponen el 145% de los recursos ordinarios; “lo mal que paga la Diputación a los proveedores”, entre ellos empresas y autónomos; o, finalmente, el Informe de Intervención, que en palabras del PP advierte de que “no se cumple el objetivo de la estabilidad”. González ha aprovechado para acusar a la presidenta provincial de dejar a la Diputación al final del mandato “muy enferma económicamente”, lo que impedirá hacer inversiones en el futuro.

JUNTA DE GOBIERNO Luz verde a 2,2 millones en proyectos de los planes de Carreteras, Accesos y Provincial EL DÍA

El remanente de tesorería refuerza el Plan de Carreteras,con 1,3 millones La Diputación debate hoy en Pleno la incorporación de 1,3 millones de euros al Presupuesto de 2011, procedentes del remanente de tesorería tras liquidar 2010. La mayor parte, 950.000 euros, irán destinados a la financiación del Plan de Carreteras en las áreas 1 (Sigüenza) y 3 (Guadalajara y Zona Norte), según la vicepresidenta tercera, Teresa Tejedor. Otra aportación, 200.000 euros, corresponde al programa de fondos Feder. La vicepresidenta recordó que el presupuesto de 2010 se cerró con un superávit de más de 12 millones, que se irán incorporando progresivamente. Tejedor destacó la buena gestión económica de los

últimos años para afrontar con garantías proyectos tan importantes como el Plan de Carreteras. Mientras, la Junta de Gobierno aprobó ayer proyectos de infraestructuras por importe de 2,2 millones de euros, correspondientes al Plan de Carreteras, Plan de Accesos, el Plan Provincial de 2011 y el Plan de la Arquitectura Negra. La vicepresidenta tercera, Teresa Tejedor, destacó la aprobación de dos proyectos más del Plan de Carreteras en el Área de Molina por importe de 950.000 euros. El primero de ellos corresponde la carretera GU-957, un tramo de cinco kilómetros que da servicio a Torremocha del Pinar, y cuyo presu-

puesto asciende a 546.000 euros. El segundo afecta a un tramo de la GU-417, carretera que une La Yunta con El Pobo de Dueñas. En este caso se invierten 394.000 euros. Tejedor señaló que el Plan de Carreteras ha recuperado ritmo en Molina. “Tenemos ya en este momento nueve proyectos en diferentes fases de actuación: tres en ejecución, uno a punto de adjudicarse, y otros tres en fase de licitación, a los que se sumarán en breve estos dos que hemos aprobado hoy en Junta de Gobierno. En total, cerca de seis millones de euros en este primer semestre”. Otra inversión destacada es del Plan de Accesos. Se ha aprobado

La vicepresidenta provincial tercera, Teresa Tejedor.

13 proyectos (800.000 euros) para Campillo, Castilblanco, Cereceda, Copernal, El Espinar, Esplegares, Lupiana, Mazuecos, Padilla del Ducado, El Pedregal, Terzaga, Torrecilla del Ducado y Valdearenas, todos de la anualidad 2011, tercera y última de este plan. Ya están terminados todos los de 2009 y más del 80% de los de 2010. También se dio luz verde a nueve obras del Plan Provincial (427.000 euros). Irán destinados a Anquela del Pedregal, Azuqueca de Henares, Cañizar, Castellar de la Muela, Jadraque, Molina de Aragón, Puebla de Beleña, Quer y Valdarachas, siete de pavimentación y dos de arreglo de edificios municipales. Además, se ha aprobado el proyecto y el encargo de la obra a Tragsa de una zona de baño en Las Presas, de Almiruete, incluida en el Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

SIGÜENZA En la calle Castillejos y la Avenida Juan Carlos I

SIGÜENZA Esta semana llega otro grupo

Siete alumnos del Tepro Jóvenes noruegos de Albañilería eliminan eligen Sigüenza para aprender barreras arquitectónicas el castellano B. M.

Los alumnos reciben 600 euros brutos al mes con contratos de 25 horas semanales

EL DÍA GUADALAJARA

El alcade de Sigüenza, Francisco Domingo, recibió en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes noruegos que han elegido el proyecto Segontiae Hispanic Studies para aprender español. Esta semana se espera la llegada de un nuevo grupo nórdico desde la ciudad de Holmestrand. Hace dos años que Segontiae Hispanic Studies recibe en Sigüenza a estudiantes de lengua castellana provenientes de toda Europa. Este proyecto ya había traído a la Ciudad del Doncel a alumnos franceses, suizos, alemanes, y también a una primera expedición de noruegos hace un año. La semana pasada llegó a Sigüenza el grupo mayor que ha

También funciona un Tepro de Electricidad y otro de Carpintería comenzará en junio EL DÍA GUADALAJARA

Desde el 1 de abril el Taller de Especialización Profesional de Albañilería en eliminación de barreras arquitectónicas forma a siete alumnos-trabajadores que estaban en situación de desempleo. El Tepro estará activo hasta finales del próximo mes de octubre, y emprenderá obras relacionadas con la accesibilidad de los espacios urbanos por toda la ciudad. La primera ha sido la reconstrucción de una acera en piedra en la calle de Castillejos, al pie del Castillo. Las obras concluirán en el plazo aproximado de un mes, y por tal motivo, el acceso de la calle será restringido durante algunas horas del día. A continuación, los alumnos del Tepro de Albañilería emprenderán obras de renovación del pavimento para la adecuación accesible de pasos de cebra, que conducirá a la mejora del tránsito peatonal en la Avenida de Juan Carlos I. También podrá haber restricciones parciales temporales al tránsito de peatones y de vehículos hasta la conclusión de las obras. Los siete alumnos reciben un salario de 600 euros brutos al mes

recalado hasta la fecha en la ciudad con el fin de aprender la lengua de Cervantes: 25 alumnos procedentes de la localidad noruega de Re. El grupo de jóvenes nórdicos, acompañado de dos tutores, realizaron una visita guiada por la ciudad de la mano de las guías de la Oficina de Turismo. Los alumnos, de 17 y 18 años de edad, más allá de las clases, pudieron integrarse en la vida de Sigüenza, además de visitar Alcalá de Henares, Molina de Aragón y el Alto Tajo, o de conocer el Museo del Prado y el Madrid histórico. Estos jóvenes nórdicos tuvieron también la oportunidad de disputar varios partidos amistosos de fútbol y de béisbol contra alumnos de la SAFA y otros jóvenes locales. EL DIA

Los alumnos reconstruyen una acera en piedra al pie del castillo seguntino.

al estar contratados a tiempo parcial 25 horas a la semana. La labor del TEPRO de Albañilería se solapa con la que desarrolla desde diciembre el Taller de Empleo de Electricidad, que forma en esta especialidad hasta el próximo mes de mayo a 12 trabajadores y trabajadoras. Los alumnos están actuando de forma simultánea en estos días en la renovación de la iluminación de una de las salas de exposiciones municipales en el antiguo Ayuntamiento, en la Plazuela de la Cárcel, y en la colocación de iluminación en el monumento en recuerdo de las víctimas del terrorismo en el Paseo de la Alameda.

Está previsto un tercer taller de empleo, en este caso de Carpintería, en junio. Tendrá una duración de 10 meses, y formará a otros siete desempleados y desempleadas de Sigüenza. Los interesados podrán recoger las bases de la convocatoria en los próximos días en el Ayuntamiento o informarse telefónicamente mediante consulta al Agente de Empleo y Desarrollo Local. Elena de la Cruz, delegada provincial de Empleo; el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo; la concejala de Obras, Charo Galán y los concejales Primitivo Alguacil y José Manuel Latre han visitado las obras de los alumnos de albañilería en Castillejos. El Ayuntamiento recibió a esta veintena de jóvenes nórdicos.

PASTRANA En las caballerizas del Palacio Ducal

BRIHUEGA Gracias a las mil firmas recogidas

El Palacio Ducal acogerá una exposición de artesanía andina

Recuperan la parada de autobús en el Hospital

Una exposición relacionada con el comercio justo de artesanía andina podrá ser visitada en la sala de exposiciones anexa a las antiguas caballerizas del Palacio Ducal de Pastrana. Después de un mes, numerosos turistas de Pastrana han disfrutado de las obras del escultor vinculado a la Villa, Luis Arranz, cuya exposición “El enigma de la Escultura” ha sido expuesta en la sala anexa a las antiguas caballerizas del Palacio Ducal de Pastrana. La muestra, que se ha podido visitar desde el pasado 5 de marzo, ha contado con más de una veintena de piezas en madera, en piedra (pizarra y cuarzo) y en hie-

rro, siendo disfrutada por los numerosos turistas que han visitado el Palacio Ducal durante el mes de marzo, contemplando una obra con gran fuerza expresiva en todas sus piezas. La exposición, que ha coincidido con la celebración de la XXX Feria Apícola de Castilla La Mancha, ha ofrecido una muestra variada de las obras artísticas de Luis Arranz, que ya ha expuesto en lugares como TVE en Madrid, Aranda de Duero, Oviedo, Mieres, Avilés, Gijón y León, donde expuso otra veintena de magníficas piezas en piedra y metal. EL DÍA

EL DIA

Esta semana finaliza la exposición del escultor Luis Arranz.

Hace dos años desde que el Ayuntamiento de Brihuega recogiera más de un millar de firmas para solicitar que se restableciera la parada del autobús lo más próxima al Hospital de Guadalajara, desde que fuera suprimida en la zona de Cuatro Caminos. Desde el 12 de abril de 2011, la empresa Autocares Samar, titular del servicio público de transporte regular de viajeros por carretera entre Madrid – Zaorejas – Sigüenza, efectúa una nueva parada adicional en Guadalajara en la Avenida Donantes de Sangre. El Ministerio de Fomento como titular de la A-2, y la Direc-

ción de Transportes Terrestres ha escuchado la petición formulada por el Ayuntamiento briocense, y con el informe favorable del Ayuntamiento de Guadalajara, ha considerado oportuno ordenar y autorizar dicha parada, simultaneándola junto como parada de los autobuses de las líneas interurbanas del Plan Astra de la Junta. Con ello se ven beneficiados los viajeros de Brihuega y Trillo, cuyos ayuntamientos fueron los demandantes de dicha parada, junto con los del resto de los pueblos que cubre la empresa de Autobuses Samar. EL DÍA


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

MARCHAMALO Las actividades programadas comenzarán el viernes y se prolongarán hasta el miércoles 20 EL DIA

Todo listo para la Semana de la Juventud marchamalera Las actividades programadas servirán para estrenar el Espacio para la Creación Joven Entre los grandes reclamos destaca el ‘Guadaurbana Day’ y el XII Torneo de Fútbol Sala EL DÍA GUADALAJARA

La próxima edición de la Semana de la Juventud de Marchamalo se presenta manteniendo el nivel de las actividades y fomentando la participación en su elaboración a pesar del recorte en los recursos económicos disponibles para lograr incorporar interesantes novedades. La Semana de la Juventud llega este año con casi un mes de retraso sobre las fechas del año pasado debido al cambio en el calendario sufrido por la celebración de la Semana Santa, de la que es preludio. La principal novedad volverá a llegar por otros motivos relativos a la entrada en escena de nuevos espacios para la celebración de sus actividades.

Así, la Semana de la Juventud, prevista entre los días 15 y 20 de abril, supondrá la apertura de una de las infraestrucutras más esperadas en el municipio, y en especial por el colectivo joven. El nuevo Espacio para la Creación Joven de Marchamalo abrirá sus puertas por primera vez para acoger ete evento, si bien su puesta en marcha no será definitiva hasta después de las fiestas patronales, en la primera semana de mayo. El Consistorio ha tirado de imaginación para ello, dado el retraso en la financiación necesaria para llevar a cabo el completo equipamiento del edificio, cuya inversión está estimada en unos 60.000 euros. Por este motivo, la apertura del Espacio Joven será parcial, manteniendo cerrada el área de actividades más específicas para poder poner en juego los grandes y luminosos espacios de recreo que se utilizarán ya en esta Semana de la Juventud, gracias al reciclado y reutilización de diverso mobiliario propiedad del Ayuntamiento con el que se llevarán a cabo todas las actividades. El equipamiento completo del Espacio para la Creación Joven y la puesta en funcionamiento de todas sus áreas se llevará a cabo en los próximos meses, toda vez que

AZUQUECA El PP denuncia “deficiencias”

El fin de las obras de la plaza General Vives suscita la polémica EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

Las obras llevadas a cabo en la plaza General Vives de Azuqueca de Henares han suscitado una nueva polémica en el Consistorio azudense entre el equipo de Gobierno y la oposición. Así, tras visitar la plaza, el Grupo Municipal Popular ha manifestado que las obras acumulan “abundantes deficiencias”. En este sentido, el portavoz del PP en la localidad, José Luis Moraga, denuncia que “el firme de entrada a la plaza por la calle Mayor ya está semihundido, apenas unos días después de su apertura. No queremos ni imaginar cómo estará dentro de un año”. Además, los populares lamentan que no se respete el límite de velocidad a 20 km/h, lo que conllevará problemas de cohabitación entre ciudadanos y conductores A juicio de los ‘populares’, es posible ver en esquinas remates muy

Imagen de la plaza facilitada por el Partido Popular.

deficientes entre baldosas, así como zonas de obras inacabadas, ““ya que los vecinos y comerciantes nos han asegurado que, al día siguiente de que el equipo de gobierno se hiciera la foto de rigor, los obreros desaparecieron” Las reacciones a estas críticas no se han hecho esperar. El concejal

LA CLAVE El Espacio Joven pondrá a disposición de los usuarios sus salas de actividades, equipadas gracias al reciclado y reutilización de diverso mobiliario aportado por el Ayuntamiento ante el retraso en la financiación.

se cuente con los fondos necesarios para dotar de las herramientas necesarias para obtener el máximo rendimiento de una instalación que simboliza y estructura un amplio proyecto enfocado al desarrollo de la creatividad del colectivo joven y un ocio alternativo. PROGRAMA DE ACTOS

La actividad prevista comenzará la tarde del viernes con el evento que se ha convertido en seña de identidad de la Semana de la Juventud de Marchamalo, el Torneo de Fútbol Sala organizado por la Asociación Juvenil 'La Cantera'. Ese mismo día será el momento para la apertura del Espacio Joven, con la celebración de los torneos de Pokémon y Mario Kart organizados por la Asociación Juvenil 'Lkidhua', si bien la verdadera puesta de largo del centro será el sábado con los torneos de Magic y Warhammer Fantasy, a cargo de 'Runa Blan-

de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, se ha mostrado sorprendido y ha asegurado que “a estas alturas, tengo serias dudas sobre si lo que pretenden es atacar de manera sistemática al equipo de gobierno o si lo que sucede es que los miembros del PP se enredan ellos solos”. En cuanto a las supuestas deficiencias, el concejal ha explicado que el firme “semihundido” a la entrada de la plaza por la calle Mayor “son las ocho baldosas –cuatro y cuatro- que se han puesto al revés, en el lugar donde se instalarán las pilonas retráctiles cuando les sean suministradas a la empresa adjudicataria de las obras”. “Cuesta creer que los concejales del PP no distingan unas baldosas que están al revés, sin fijar con mortero porque se van a levantar en cuanto lleguen las pilonas, con un hundimiento”. En relación con el tráfico, el edil asegura que “el 99 por ciento” de los conductores que pasan por la plaza respetan el límite de velocidad. “Hay una mínima proporción de conductores insensatos que no respetan ese límite y tratar de elevar a la categoría general un hecho puntual que ha sido una colisión contra una farola es cuando menos desproporcionado”.

ca', y la celebración de la que es principal novedad del programa, el Guadaurbana Day, llamado a ser un encuentro de referencia en toda la zona para colectivos relacionados con el skate, el graffiti, el rap y otras tendencias urbanas similares. Organizado por el colectivo Abec5, de reciente creación en Guadalalajara, albergará en el bowl existente frente al Espacio Joven y durante todo el día, exhibiciones y competiciones. A partir del lunes será el turno para los juegos tradicionales, como los campeonatos de futbolín, dardos y tenis de mesa del grupo scout 'Kyrios', el taller de lectura de la biblioteca municipal 'Fernando Olalla' y, como novedad, la celebración de un guateque con música de los años 60. El martes se repetirá la Marcha Intergeneracional y el miércoles será el XII Torneo de Fútbol Sala el que clausure la Semana de la Juventud.

Fachada del Espacio para la Creación Joven de Marchamalo.

AZUQUECA Entre el 29 de abril y el 1 de mayo

La Feria del Comercio tendrá 34 expositores Un total de 33 establecimientos comerciales de Azuqueca de Henares han formalizado su inscripción en la V Feria del Comercio Local, que se celebrará entre los días 29 de abril y 1 de mayo, en el Recinto Ferial azudense. El Ayuntamiento contará con un expositor propio, en el que se facilitará información sobre la Feria, sobre las actividades paralelas y sobre los servicios que ofrece durante todo el año la oficina municipal de Comercio, por lo que serán 34 los expositores con actividad en la feria. Todos ellos estarán ubicados en la carpa de 1.200 metros cuadrados que el Ayuntamiento instalará en el Recinto Ferial y en la que también se desarrollarán las actividades del programa de la Feria. Al igual que el año pasado, los expositores tendrán 9 metros cuadrados de superficie y estarán dotados de instalación eléctrica e iluminación, tendrán suelo de tarima y un mostrador. Irán además rotulados, para que los visitantes de la feria identifiquen a los esta-

blecimientos participantes en la feria. La participación en la Feria organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares es gratuita, aunque se requiere a los titulares de los establecimientos el abono de una fianza de 100 euros. Los comercios se comprometen a ofrecer sus productos a unos precios o en unas condiciones más ventajosas para el cliente que las habituales y a mantener la actividad de sus expositores durante toda la feria. Por otra parte, coincidiendo con la celebración de la Feria del Comercio se va a desarrollar la tercera edición de la Ruta de la Tapa que organizan el Ayuntamiento y CEOE con el objetivo de aprovechar la cita ferial para promocionar los establecimientos hosteleros del municipio. Los locales participantes ofrecerán entre el 29 de abril y el 1 de mayo una tapa especial a sus clientes por el precio de un euro. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

AZUQUECA El consejero de Sanidad inaugura unas jornadas

PEÑALVER XXX Premio “Su peso en miel”

Lamata destaca la sanidad ‘cercana’ que proporciona el CEDT

Barraquer recibirá entre 75 y 80 kilos de miel el 7 de mayo

EL DIA

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Fermando Lamata, junto a autoridades y otros responsables de la Consejería de Salud, antes de inaugurar ayer en Azuqueca las jornadas sobre los Centros de Especialidades y Diagnóstico.

En la región más de 375.000 son atendidas en Centros de Especialidades Evitan desplazamientos al hospital de referencia y mejoran la asistencia sanitaria EL DÍA GUADALAJARA

Los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de la región “suponen un concepto de atención sanitaria que responde al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de garantizar una asistencia más cercana, eficaz y de calidad a los ciudadanos de las comarcas donde se sitúan”. Así lo ha señalado el consejero de Salud, Fernando Lamata, durante la inauguración ayer en Azuqueca de las IV Jornadas Regionales de CEDT. Se trata de “una fórmula asistencial que ha ganado en capacidad de resolución y que ha supuesto una mejor interlocución entre profesionales, acercando la Atención Especializada a la Atención Primaria”, señalaba Lamata antes de la apertura de las jornadas, que llevan por lema: ‘Servir a la comunidad garantizando la calidad con cuidados innovadores’. El titular de Salud, que estuvo acompañado en este acto por el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, y los gerentes de Atención Primaria y Especializada,

EL MODELO

Desarrollo terapéutico y diagnóstico Los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento se adaptan a los nuevos modelos de atención sanitaria, incorporando el desarrollo tecnológico de los últimos años para permitir lo que en el ámbito anglosajón se denomina consulta de alta resolución. De esta manera, posibilitan que la población de sus respectivas áreas de cobertura pueda acceder a las consultas de los especialistas sin necesidad de desplazarse al hospital de referencia, contribuyendo a reducir la presión asistencial de esos centros sanitarios. Además, la incorporación de tecnologías diagnósticas y terapéuticas en el mismo centro sanitario favorece la resolución de los procesos sin desplazamientos añadidos y sin duplicaciones innecesarias de estudios. Se consigue así que los especialistas que acudan al CEDT mantengan una continuidad necesaria que asegure la finalización de los procesos, consiguiendo además que tanto los pacientes como los profesionales de Atención Primaria puedan identificarlos perfectamente, facilitando así el seguimiento clínico y la coordinación entre niveles asistenciales.

Juan Carlos García Arés y Carlos Armendáriz, respectivamente, recordaba que la jornada coincide en muchos de sus planteamientos con la Estrategia 2011-2020 del Gobierno de Castilla-La Mancha “porque está realizada desde un punto de vista multidisciplinar, teniendo en cuenta los distintos ámbitos de actuación en la asistencia al paciente, y porque incorpora además el ámbito social, aspecto en el que esta Estrategia quiere profundizar”. Según la Junta, desde los Centros de Especialidades de la región, ubicados en Tarancón y Motilla del Palancar (Cuenca); Almadén y Daimiel (Ciudad Real), así como Torrijos, Ocaña e Illescas en Toledo, además del propio de Azuqueca y del Centro de Salud y Especialidades de Molina de Aragón, se atiende a una población de más de 375.000 personas y formalizan anualmente cerca de 400.000 asistencias, ya sean consultas, intervenciones o pruebas diagnósticas. El consejero, que ha agradecido la labor de los profesionales de todos estos centros, ha señalado que su trabajo se constata en datos como la reducción de la mortalidad infantil o la esperanza de vida al nacer, que en Castilla-La Mancha se sitúa en los 82,5 años, tres por encima que en la Unión Europea. Por su parte, el alcalde azudense ha asegurado que “gracias al CEDT, Azuqueca se ha convertido en una ciudad. Nos sentimos orgullosos de este centro, por sus recursos, por su buen funcionamiento y por sus excelentes profesionales”.

Entre 75 y 80 kilos de miel de la Alcarria serán los que se lleve a Barcelona el prestigioso oftalmólogo y catedrático de la Universidad de Barcelona, Joaquín Barraquer, el próximo 7 de mayo, gracias al premio “Su peso en miel” que organiza el Ayuntamiento de Peñalver y que este año alcanza su trigésima edición. El alcalde del municipio, José Ángel Parra, el representante de la Asociación Provincial de Apicultores de Guadalajara, Luis Jiménez Torres y el presidente del consejo regulador de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria, Félix Esteban, presentaron ayer en rueda de prensa este popular premio, que ya ha galardonado a figuras tan destacables como Manuel Criado de Val, Vicente del Bosque, Rosa Díez, Pedro J. Ramírez y Ágata Ruiz de la Prada, Camilo José Cela o Mario Vargas Llosa, entre muchos otros. Joaquín Barraquer, explicó Parra, llegará a Peñalver sobre las 12.00 horas, momento en el que firmará en el Libro de Honor del Ayuntamiento. Posteriormente tendrá un encuentro con los medios de comunicación, para acto seguido comenzar con el acto propiamente dicho en el que el alcalde dará la bienvenida y Félix García, como representante del Consejo Regulador, será el responsable de dar el alegato del premiado en el que según apuntó, “vamos a intentar buscar la relación entre la miel y la oftalmología, que seguramente en la medicina muy antiguamente está contemplado”. La Asociación de Apicultores le impondrá entonces la típica capa castellana y la Casa de Guadalajara en Madrid el Melero para posteriormente realizar el peso del personaje en la báscula romana. “No suele ir a ningún acto a no ser que se realice en Barcelona y

nos ha dicho que vendrá a éste porque le parece un acto curioso”, comenta el alcalde de Peñalver. Parra destacó que Barraquer es una eminencia en su campo y señaló que a sus 84 años todavía realiza tres operaciones semanales. En un primer momento, reconoce Parra, todos los premiados afirman haber oído hablar del premio, “cuando les hablas por segunda vez, se lo han empollado y Barraquer se lo sabía de pe a pa, sabía todos los premiados y se sentía muy orgulloso”, afirma. Algo escéptico, según Parra, el oftalmólogo, “que ya empezaba a repartir la miel por allí (Barcelo-

ESCÉPTICO

Barraquer se mostró escéptico ante el premio en especie y preguntó si tenía que llevar los tarros na)”, comentó si era verdad que le iban a regalar tal cantidad de miel y en ese caso si tenía que llevar los tarros: “no se preocupe que el Consejo Regulador se encarga de todo, y como Félix lo hace muy bien los tarros suelen ser de cuarto de kilo para abarcar bien a las personas”, señaló el alcalde de Peñalver. “Siempre le damos lo que pesa y un poquito más para sus familiares y allegados”, dice Félix García. De momento, parece que no va a ser un problema, ya que según Félix Esteban “estamos teniendo una primavera como hace tiempo que no teníamos, con una excelente floración de romero (...) Este año hemos empezado bien con el temprano y vamos a ver si se mantiene todo el año. De momento la situación es bastante buena”, manifiesta. EL DIA

Un momento de la rueda de prensa de presentación del evento.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Región TOLEDO SE CONVIRTIÓ AYER EN LA CAPITAL DE LA CIENCIA

REGIÓN Así lo aseguró ayer la ministra Cristina Garmendia, que presidió el Consejo General de Ciencia EL DIA/JCCM

El presidente José María Barreda junto a la ministra Cristina Garmendia, charlando con algunos de los miembros del Consejo General de la Ciencia y Tecnología, reunido ayer en Toledo.

C-LM destaca por impulsar la economía del conocimiento La ministra dijo que herramientas como el PRINCET son las que necesita nuestro país La “supervivencia” del país depende del desarrollo tecnológico y científico SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

C

astilla-La Mancha, en los últimos años, ha realizado una apuesta decidida por el cambio de modelo tecnológico y científico para conseguir una "verdadera" economía del conocimiento. Ello ha sido posible gracias a la apuesta que el Ejecutivo castellano-manchego ha realizado en el ámbito de las energías renovables o a través de

la Universidad Regional, que ha tomado un papel activo. Apuestas que desde ayer han quedado vertebradas en el Plan Regional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (PRINCET), aprobado por el Gobierno autonómico, y que ayer fue presentado. Unas medidas en materia de ciencia y tecnología que la ministra de esta rama, Cristina Garmendia, destacó durante su visita a Toledo donde presidió la reunión del Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, y que congregó en el Palacio de Fuensalida a los distintos representantes de las distintas comunidades autónomas. En este sentido, Garmendia dijo que el PRINCET es "el mejor símbolo" para el tránsito a una economía del conocimiento que "tanto necesita nuestro país". No obstante, a pesar de la situación económica por la que atraviesa España, la ministra de Ciencia y Tecnología recordó que su departamento ha sido el único que

se ha excluido del plan de ajuste presupuestario del Ejecutivo Central y se mantiene la misma capacidad inversora para este año 2011. "Esta es la pauta a seguir", prosiguió Garmendia, puesto que consideró que España debe velar por la protección de las capacidades tecnológicas y científicas que se han venido desarrollado en los últimos años porque "nuestra supervivencia depende de ello", reiteró. Y es que hizo hincapié en la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia de mantener dichas capacidades, que han hecho posible que España se sitúe entre los diez países del mundo más productivos en ciencia. ESTRATEGIA NACIONAL

El Consejo General de la Ciencia y Tecnología se reunió ayer en la capital regional para debatir el borrador de la estrategia española en este ámbito y que cuenta con la participación de todas las comunidades autónomas. Esta estrategia tiene como horizonte a 2020 aunque

NO HAY FUGA DE CEREBROS

“España ahora atrae talento” No sólo en España no se está produciendo la llamada "fuga de cerebros" sino que nuestro país ahora "atrae talento". Así de rotundo lo afirmó la ministra de Ciencia y Tecnología a preguntas de los medios sobre este asunto, momentos antes de iniciar la reunión del Consejo General de la Ciencia y la Tecnología. Y es que España se ha convertido en el quinto país como destino preferente de los grandes investigadores europeos. Además, con cargo al propio Ministerio de Ciencia y Tecnología, uno de cada cinco investigadores no es español. "Tenemos una ciencia que empieza a internacionalizarse a pasos agigantados", apuntó.

se hará una evaluación en 2015 y que se enmarca en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se encuentra en el Senado tras su aprobación unánime en el Congreso de los Diputados, para su aprobación definitiva en este mismo año. Y es que el objetivo del Gobierno Central es avanzar en el borrador para, una vez transcurran las elecciones, "pasar el testigo" con un documento "avanzado" en cuanto a las líneas de trabajo, objetivos, valores e instrumentos. Precisamente en el día de ayer se cumplía el 25 aniversario de la actual Ley de Ciencia y Tecnología, "que ha dado magníficos frutos", apuntó Garmendia, pero necesitaba una revisión competencial y de acción, además con la colaboración y cooperación de cada una de las comunidades españolas. De la estrategia española de tecnología y de innovación emergerá un plan estatal que será sinérgico con los planes de los propios sistemas de las regiones.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

—RETOS DEL PRINCET— QUE MÁS PERSONAS SE DEDIQUEN A LA I+D+I Y MAYOR PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS

—OBJETIVO ESTRATÉGICO— SITUAR A C-LM EN UNA POSICIÓN AVANZADA PARA CUANDO SE INICIE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Toledo acogió por la tarde la presentación del Plan Regional de Investigación Científica 2011-2015 VICENTE MACHUCA

El PRINCET dotará de “crecimiento inteligente” a nuestra región Los firmantes del Pacto por CLM integrarán la comisión de seguimiento del Plan SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El presidente José María Barreda presentó ayer el PRINCET en el campus de Fábrica de Armas de Toledo.

—Del sistema universitario español—

La mayor captación de talento: en la UCLM V.MACHUCA

La Universidad de Castilla-La Mancha ha hecho la mayor captación de talento de todo el sistema universitario español. Así lo aseguraba ayer el rector, Ernesto Martínez-Ataz, durante su intervención en el acto de presentación del PRINCET. Y es que recordó el salto cualitativo y cuantitativo que ha dado la Universidad en cuanto a investigación como se refleja en la evolución que ha experimentado el número de escalones de investigación

reconocidos. Así, apuntó que en el año 2003 fueron 570 los escalones reconocidos mientras que en 2010 se alcanzaron los 1310. Otras cifras que avalan el desarrollo científico e investigador de la Universidad castellano-manchega lo representa el aumento de financiación recibida o el número de profesores implicados en tareas investigadores, que en 2004 fue del 56 por ciento y en 2011 la cifra supera el 86 por ciento.

Público asistente al acto.

Un nuevo instrumento ha nacido en la región para dinamizar la economía y el empleo. El PlanRegional de Investigación Científica para el Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla-La Mancha 2011-2015 (PRINCET) es una nueva herramienta -concebida dentro del Pacto por Castilla-La Mancha- de planificación y desarrollo concebido desde el ámbito regional, pero alineado y retroalimentado por las estrategias nacionales y europeas. El presidente José María Barreda presentó ayer el PRINCET en el campus de la Fábrica de Armas de la UCLM, junto con el rector, Ernesto Martínez-Ataz; el secretario de Estado de Investigación, Felipe Petri y la consejera de Educación, Mª Ángeles García. Barreda destacó la valía del PRINCET, puesto que recordó que sin la aportación “transcendental” de la ciencia y la tecno-

logía no puede haber desarrollo. Un desarrollo que ha alcanzado Castilla-La Mancha a base de fuerza y trabajo, con la colaboración del conjunto de la sociedad y de la Universidad Regional. “Hemos tenido que correr más que los demás para llegar al mismo que los demás, y en algunos casos, superándolos”, afirmó Barreda. Herramientas como el PRINCET son fundamentales para la economía de la región, ya que ésta pasa por el desarrollo de actividades ligadas a la investigación, el desarrollo y la innovación. El Plan Regional de Investigación conectará con el objetivo de conseguir evolucionar hacia un nuevo modelo productivo, con una base industrial más sólida, basado en la innovación, sostenibilidad y conocimiento con el fin de situar a Castilla-La Mancha en una posición avanzada e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación como factor clave para el crecimiento económico para el desarrollo regional. El Plan, asimismo, contempla la creación de tres entidades de coordinación así como una comisión de seguimiento del PRINCET y donde participarán todos los integrantes y firmantes del Pacto


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

RELIGIÓN Desde FECOM y el

Comité de Arbitraje Musulmán consideran que se están fomentando los guetos

Preocupa la prohibición del velo en Francia entre los musulmanes Lo que menos les gusta de la norma francesa es el régimen de sanciones establecido Aseguran que nada tiene que ver con la libertad de la mujer y que ataca su dignidad BERTA LÓPEZ CUENCA

La comunidad musulmana conquense y por extensión, la castellano-manchega, ha mostrado su preocupación por la reciente prohibición en Francia del uso del velo integral en cualquier espacio público. Tanto desde FECOM como desde el Comité de Arbitraje Musulmán consideran que la nueva Ley francesa y los intentos de aprobar normas similares en España sólo contribuyen a crear guetos entre las personas que profesan el Islam. “Asistimos con preocupación al establecimiento de leyes represivas como la que proscribe la utilización del velo integral, en todo tipo de espacios” aseguran desde el Comité de Arbitraje. “Queremos poner de manifiesto la intolerancia de la Ley aprobada en Francia que restringe el uso del velo integral, no sólo en espacios

de gestión de intereses públicos como la Administración, sino al mero deambular” prosiguen. Pero si preocupa entre los musulmanes —y sobre todo entre las musulmanas— la prohibición, más preocupan las sanciones que se contemplan en el texto de la misma por infringir la norma. “Primero detención, luego conducción a las dependencias policiales. Allí se retiene a la mujer hasta que desista de su actitud y después, se la somete a una terapia que nos parece propia del Gulag soviético, con unas lecciones de educación para la ciudadanía tras las que, seguro “sale nueva” de la comisaría” ironizan con mucho disgusto.

IAN LANGSDON//EFE

CONTRA LA LIBERTAD

Tanto desde FECOM como desde el Comité de Arbitraje Musulmán están de acuerdo en considerar que la prohibición nada tiene que ver con defender la libertad de la mujer ni tampoco con la seguridad. Para estos colectivos, de lo que se trata es de “un ataque no sólo a la libertad, sino a la dignidad también”. Finalizan afirmando que “se podrá estar o no de acuerdo con el uso de tales vestimentas pero antes de sancionar y someter a terapias rehabilitadoras lo primero que se debe hacer es valorar y analizar si dichos usos contravienen los derechos de los demás y el orden público”.

COMITÉ DE ARBITRAJE

SITUACIÓN EN ESPAÑA

“El único derecho que se vulnera en Francia es el de la libertad personal al prohibir el velo”

Consideran que por el momento es correcta y no creen que se trasladen las normas de Francia

Una mujer es detenida en Francia por llevar velo integral (en este caso, niqab), tras la prohibición en el país.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

ACEITE

Barreda trasladará a las regiones y al MARM la puesta en marcha de un almacenamiento privado nacional

C-LM responde al bloqueo de la UE con una propuesta nacional FOTO: VICENTE MACHUCA

ACEITE

La situación del sector es agónica

Barreda se siente comprometido con el sector frente a la “burocracia de la UE” Según Guijarro, debe ser la administración central la que asuma las primas al almacenamiento A.PORTILLO TOLEDO

Castilla-La Mancha ha respondido al bloqueo de la Unión Europea al almacenamiento privado de aceite de oliva encarrilando una iniciativa propia: Crear de manera urgente su propio mecanismo de almacenamiento a nivel nacional. En principio se trata de una propuesta que el Gobierno regional de José María Barreda lanzará a las principales regiones productoras (Andalucía, Extremadura, Aragón y Cataluña y que hará extensible al resto de comunidades que quieran adherirse) además del Ministerio del Medio Rural y Marino

que preside Rosa Aguilar, para poner remedio a la delicada situación que atraviesa el sector del olivar, con unos precios por debajo de los costes de producción. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, señaló que se puede hacer. “Hay fórmulas”, indicaba, apostillado por el propio Barreda que dijo que “siempre hay una primera vez”. El presidente de Castilla-La Mancha, arropado por los principales responsables de las organizaciones agrarias, de las cooperativas y la industria del aceite de oliva, fue el encargado de hacer pública la propuesta. Barreda, que se desmarcó de la “burocracia de Bruselas” y compartió de pleno los planteamientos y las reivindicaciones del sector olivarero, reconoció que se trata de una medida excepcional y de emergencia ante “una situación a la que no nos podemos resignar”. Según el consejero de Agricultura las medidas de intervención suelen tener carácter europeo, pero se trata de una situación excepcional ante la falta de respuesta de la Unión Europea.

LA CLAVE La polémica La negativa de Ciolos a abrir el mecanismo automático del almacenamiento privado ha desencadenado esta respuesta “urgente” a una “situación urgente”.

Recordar que el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, se ha opuesto en todo momento a recurrir a la apertura del almacenamiento privado de aceite bajo el pretexto de que nuestro país no cumplía los requisitos ni las condiciones. En un intento de intermediar en la crisis, la ministra del Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, le facilitó documentación sobre la situación real que atraviesa el sector y Ciolos se comprometía a estudiarla. La reunión del Comité de Gestión de la Comisión Europea del pasado martes sobrepasó de puntillas el asunto y no aperturó el mecanismo. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente consideró que es una “respuesta tan extraordinaria como la falta de respuesta de la Comisión ante la demanda legítima del sector del aceite de oliva de España y del resto de países del arco mediterráneo”. Según Guijarro, debería ser la administración estatal la que respondiese con las primas a la retirada de producción, ya que en su opinión no se puede dejar a su suerte el sector. Nunca se había hecho anteriormente.

Barreda presidió una reunión con los responsables de organizaciones agrarias, de cooperativas y de la industria del aceite.

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, después de sostener que el sector olivarero está en una “situación límite” y “agónica”, trasladó su malestar por la negativa de Bruselas de recurrir a una medida “perfectamente contemplada dentro de la OCM y perfectamente legislada en la Unión Europea”. En opinión de Villafranca, esta negativa obedece a una “imposición muy particular, muy personal del comisario europeo de Agricultura”. En este sentido, apuntó, por un lado, que es necesario actualizar los precios de almacenamiento ya que a día de hoy se encuentran muy desfasados, con horquillas de hace más de 20 años, y por otro, destacó la necesidad de evitar las prácticas de la gran distribución que está utilizando el aceite de oliva como producto reclamo. El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo, consideró incomprensible la postura de Ciolos no sólo existía unanimidad en los principales países productores como Grecia, Italia, Portugal, Chipre y Polonia sino también miembros de su propio gabinete eran favorables a esta medida. De ahí, que valorase profundamente el esfuerzo del Gobierno regional para posicionarse del lado del sector. Por su parte, el presidente regional de Asaja de Castilla-La Mancha, Fernando Villena, dijo que la situación es insostenible cuando los costes de producción rondan los 2 euros y la venta del litro de aceite se sitúe en 1,50 y criticó las políticas de la gran distribución que juega con el aceite como producto reclamo. “Lo que yo no tengo tan claro es que se puedan hacer ofertas de 2 por 1”. Por su parte, el secretario regional de COAG-IR, Alfonso Marín, se lamentó que el comisario europeo se quiera aferrar “a precios de la prehistoria” y “ se niegue a actualizar los precios de coste”. Por su parte, José Vicente Fernández, también de COAG, pidió que el aceite siga siendo “un trabajo digno para los agricultores”. El sector del olivar en Castilla-La Mancha, recordó Villafranca, representa más del 15% de la producción nacional y se encuentra en unas zonas muy desfavorecidas en los que no es posible otro cultivo.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

AGRICULTURA Martínez Guijarro se reunió ayer con organizaciones agrarias y cooperativas

UNIÓN AGRICULTURA

El sector aplaude las nuevas líneas agroambientales del girasol

Exigen presión para impedir otra subida del gasóleo agrícola

REBECA BLANCO

Las ayudas aprobadas por la UE contemplan las reivindicaciones de los productores

EL DÍA AGRICULTURA

La modificación más importante es la relativa a las zonas que deben dejarse sin cultivar C.I.P. PROVINCIA

Cuando nos encontramos en la antesala de la campaña de siembra del girasol, la Comisión de Agricultura de la UE ha aprobado una nueva ayuda agroambiental para el cultivo de secano que vienen a dar respuesta a las demandas planteadas por los productores y contribuirán al mantenimiento de un cultivo de gran importancia en nuestra provincia. Así lo puso de manifiesto ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, quien comunicó la noticia a las organizaciones agrarias y cooperativas de la provincia en una reunión de urgencia, con el objetivo de que los agricultores tengan suficiente capacidad de reacción en la planificación de sus cultivos y dejar sin cultivar las zonas que requiere la medida por la que podrán recibir ayudas de 60 euros por hectárea. Y es que la modificación fundamental de la medida es la sustitución de las franjas de vegetación entre parcela y parcela que exigían las ayudas agroambientales de la pasada campaña por islas que abarquen el 3% de la superficie de cultivo. Algo que según expusieron las organizaciones agrarias vendrán a mejorar notablemente el trabajo diario

Sobre estas líneas, un momento de la reunión de Martínez Guijarro con organizaciones y cooperativas.

PROVINCIA DE CUENCA

De las 190.000 hectáreas de cultivo de girasol de C-LM, 140.000 están en la provincia de Cuenca de los agricultores y, por tanto, la solicitud de ayudas podrá recuperar los niveles de las líneas anteriores a la implantada el pasado año. Con ello, según destacó Martínez Guijarro, los productores de girasol de secano podrán inyectar liquidez y fondos para mejorar rentabilidad de este sector. En total, en el conjunto de Castilla-la Mancha, las nuevas medi-

das agroambientales alcanzarán un montante de 6 millones de euros, una importante cuantía de la que principalmente se beneficiarán los productores conquenses, y es que nuestra provincia es la principal productora de la región, contemplando un total de 140.000 hectáreas de cultivo de las 190.000 de Castilla-La Mancha. La normativa se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCLM) y el plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre; si bien, según especificó Martínez Guijarro, podrán realizarse las modificaciones oportunas a las solicitudes realizadas hasta el 31 de mayo.

Asimismo, los que ya hayan solicitado las ayudas anteriores podrán modificarlas para acogerse a la nueva, un proceso que ayer se estuvo analizando con los representantes del sector productor. Si bien, en este sentido, el consejero destacó que la mayoría de agricultores espera hasta el final para acogerse a las ayudas. Con todo, las organizaciones agrarias aplaudieron las nuevas medidas que, afirman, llevan tiempo esperando y coincidieron en que supondrán un importante apoyo a los productores de un sector de gran importancia en nuestra provincia Tanto desde ASAJA, como UPA y COAG, coincidieron en que tendrá una buena acogida entre los agricultores.

PLAZOS

—Las frase—

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ GUIJARRO

MANUEL TORRERO

MANUEL CABALLERO

JOSÉ ÁLVARO MARTÍNEZ

CONSEJERO DE AGRICULTURA

ASAJA

UPA

COAG-IR

“La respuesta de la UE a la demanda del sector es una muy buena noticia”.

“Tras el fracaso de la del año pasado esperamos que ésta cumpla las expectativas”.

“Es algo que esperábamos desde hace tiempo y creo que va a ser un éxito”.

“Con las nuevas ayudas, al menos se podrán cubrir Los costes de la producción”.

Ante las distintas noticias que han a parecido en los medios, según las que La Unión Europea tiene previsto modificar la Directiva de Impuestos sobre los productos de Energía y Electricidad y eliminar la reducción de módulos fiscales del gasóleo agrícola, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos exige al presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, que se imponga en Bruselas, frente a las presiones de Alemania, para evitar que se apruebe la eliminación del gasóleo agrícola. La posibilidad de que el carburante que utilizan los agricultores y ganaderos se equipare con el que se emplea en la automoción puede llevar a que miles de explotaciones del conjunto del Estado se vean obligadas a cerrar ante la falta de rentabilidad. A juicio de esta organización esta medida podría ser otro serio golpe a las mermadas rentas de los agricultores. Según declaraciones de José Manuel de las Heras, coordinador estatal de la organización, “El sector no sería capaz de soportar que el carburante que emplea se equipare en valor al de automoción, por eso aprobó el gobierno en su día la puesta en marcha del gasóleo profesional. Sin embargo, no sólo no se ha puesto en marcha, sino que además pretenden subir los impuestos más” La Unión ha reclamado en infinidad de ocasiones a la ministra que cumpla con la promesa realizada de poner en marcha un gasóleo profesional para el sector agrario. A estas alturas, resulta sospechoso que no conozcamos la postura del gobierno español al respecto, a diferencia del gobierno alemán que si se ha pronunciado. La amenaza de esta decisión se cierne sobre unos profesionales a los que cada vez más dinero llenar el depósito de gasóleo de su tractor a tenor de los máximos históricos en los que se encuentra en estos momentos. Si tenemos en cuenta que la capacidad del depósito de un tractor de tipo medio es de unos 80 litros, hace un año llenar el depósito se hacía con 50 euros mientras que ahora no se realiza por menos de 73 euros.


EL DÍA

C-LM Sucesos 27

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, ofreció los datos

Detenido un guardia civil por atracar dos sucursales en Cuenca Se le acusa de atracar las sucursales de Caja Campo en Talayuelas y de Caja Rural en Landete M.R.D. PROVINCIA

Un agente de la Guardia Civil ha sido detenido como presunto autor de los atracos a mano armada cometidos en las sucursales de Caja Campo en Talayuelas y de Caja Rural de Cuenca en Landete, perpetrados el pasado 20 de diciembre de 2010 en el primer caso y a principios del pasado mes de enero en el segundo, según confirmaba en su comparecencia ante los medios en la capital conquense el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano. La detención de este agente del Puesto de la Guardia Civil del municipio de Landete fue realizada el pasado viernes, día 8 de abril, por la propia Guardia Civil, quien ha puesto a disposición judicial al detenido en cuestión y ha ingresado en prisión. En este sentido, Díaz-Cano hacía hincapié en que “esto demuestra que sea quien sea el presunto autor de un delito, se le persigue con la misma contundencia”.

Sucursal de Caja Rural de Cuenca en Landete, que fue atracada a punta de pistola el pasado día 5 de enero. LOLA PINEDA

—Díaz-Cano—

ATRACO DE LANDETE

Tal y como ya publicara este diario en su momento, recordar que el atraco de la sucursal de Caja Rural de Cuenca en la localidad de Landete fue perpetrado el pasado 5 de enero por un individuo que ocultaba su rostro con un pasamontañas e iba provisto de una pistola. En el momento del robo, en el interior de la entidad financiera EL DIA

INGRESÓ EN PRISIÓN

Es un agente del Puesto de la —Policía Nacional y Guardia Civil— localidad de Landete

La eficacia policial aumentó el pasado año se encontraban una trabajadora y dos clientas, que no sufrieron daño alguno. Según afirmó en su momento la empleada de la sucursal de Caja Rural de Cuenca, el atracador se llevó un fajo de billetes, cuya cuantía no trascendió, dejando claro que “el ladrón no amenazó ni intimidó a ninguno de los presentes en la entidad, entrando y saliendo de la oficina con mucha tranquilidad y huyendo a pie”.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha no dudó en felicitar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de CastillaLa Mancha por su eficacia demostrada a lo largo del pasado ejercicio; algo que, según dijo, ha quedado reflejado en las cifras de este informe. En este sentido, apuntó que la tasa de delitos esclarecidos fue del 49,7 por ciento; , lo que supone un 5% más

que en 2009. Nivel que supera en un 2% la media regional y en un 8% la nacional. A ello hay que sumar la tasa de detenidos en la provincia conquense que se elevó a 216 por cada 1.000 infracciones penales; muy por encima de la media nacional (171) y algo inferior a la regional (224). Y, por último, quiso resaltar la excelente coordinación existente entre los Cuerpos.

Atención sobre los robos en el campo En el incremento del 37,8 de los robos con fuerza en viviendas, garajes, casas de campo, naves, etc... experimentado en 2010 en nuestra provincia tiene mucho que decir el número de este tipo de delitos en explotaciones agrarias. De hecho, Díaz-Cano indicaba que hay especial atención policial en estos robos, puesto que han experimentado un crecimiento importante a finales del pasado año y en los primeros meses de 2011. Ante esta situación, se están acometiendo diversas acciones específicas para combatir estos hechos delictivos, como el establecimiento periódico de

dispositivos especiales con el refuerzo de unidades procedentes de otros lugares para llevar a cabo las tareas de prevención en el medio rural, tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional. También se están manteniendo reuniones con organizaciones agrarias y con los agricultores de las zonas más afectadas para informarles de las medidas y para pedirles su colaboración, que, sin duda, es muy importante. Y, por último, se está haciendo énfasis en el control de los puntos de receptación de lo robado, como desguaces, etc..., ya que así se intenta romper la cadena.


28

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

TERRORISMO Lander Etxeberria cuenta con antecedentes en la organización terrorista

ILEGALIZACIÓN

Detenido un presunto etarra relacionado con ‘Erreka’

El Supremo no admite el recurso de Sortu MADRID / BILBAO

EFE

El arrestado podría haber ejercido de enlace entre los hermanos Esnaola y la dirección de ETA La Guardia Civil halla sustancias explosivas en dos zulos en Guipúzcoa y Navarra SAN SEBASTIÁN

La Guardia Civil detuvo ayer en Bera de Bidasoa (Navarra) a Lander Etxeberria San Sebastián, presuntamente relacionado con el comando Erreka de ETA, desarticulado el pasado martes en Legorreta (Guipúzcoa), han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. Según las citadas fuentes, Etxeberria podría haber ejercido de enlace entre los hermanos Aitor e Igor Esnaola y la dirección de ETA. Agentes del instituto armado lo han detenido este jueves por la tarde en Bera, después de que Etxeberria saliera de su puesto de trabajo en la vecina localidad de Lesaka, han indicado fuentes de la investigación. La Guardia Civil registró ayer el domicilio del detenido en la localidad guipuzcoana de Villabona. Lander Etxeberria San Sebastián cuenta con antecedentes en la organización terrorista, ya que fue detenido el 10 de marzo de 2001 junto con Zorion Zamakola Bost, en la localidad francesa de Montfort-en-Chalosse (Las Landas), donde ambos habían citado a un aspirante a entrar en ETA. Etxeberria fue condenado en diciembre de 2002 a cuatro años de cárcel y a diez de prohibición de residencia en Francia por el Tribunal Correccional de París. Antes de ingresar en ETA, Lander Etxeberria fue concejal de Herri Batasuna en Villabona en la legislatura 1991-1995. Una vez cumplida su condena, Etxeberria volvió a Villabona y en

LAS LISTAS DE BILBU

La Guardia Civil traslada a Aitor Esnaola Dorronsoro a uno de los zulos hallados en la Sierra de Aralar en Navarra.

2007 encabezó la candidatura de Abertzale Sozialistak, la plataforma de la izquierda abertzale que fue anulada por el Tribunal Supremo. No pudo acceder al Ayuntamiento como concejal, pero la nueva alcaldesa, María Isabel Arrieta Galarraga, de ANV, lo contrató como secretario de la Alcal-

día en febrero de 2008, según consta en el Boletín Oficial de Guipúzcoa, aunque fuentes municipales han señalado que abandonó este puesto pocos meses después. Además, dentro de esta operación policial, la Guardia Civil ha encontrado en un zulo de Zegama (Guipúzcoa) varias garrafas

de nitrato, polvo de aluminio, detonadores y rollo de cordón detonante, mientras que en otro zulo ubicado en la zona de Azpiroz, en Navarra, también se han hallado estos mismos materiales. La Guardia Civil ha encontrado estos escondites en sendos registros realizados en presencia de Aitor Esnaola. EFE

AUDIENCIA NACIONAL

Estudiarán la excarcelación de Troitiño El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará a partir del 25 de abril la decisión de excarcelar al etarra del ‘comando Madrid’ Antonio Troitiño, que este miércoles quedó en libertad seis años ante de cumplir el límite máximo de 30 años de cárcel. En un acuerdo, el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, decide

EFE

—BREVES— ‘CASO GÜRTEL’

La Fiscalía quiere suspender a Garzón MADRID La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha respondido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que procede suspender de nuevo cautelarmente de sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de la apertura de juicio oral contra el magistrado por ordenar las escuchas.

La Sala del 61 del Tribunal Supremo (TS) ha acordado por unanimidad inadmitir el incidente de nulidad presentado por Sortu contra el auto que prohibió su inscripción en el registro de partidos políticos, por lo que ahora podrá recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional (TC). Así lo informaron ayer fuentes del Alto Tribunal al término de la reunión que durante unas dos horas mantuvieron los 16 magistrados de la Sala Especial para estudiar la petición de la formación abertzale. Una vez rechazado el incidente de nulidad, y a la espera de que hoy sea notificada la providencia que ayer adelantó el Alto Tribunal, Sortu tiene la posibilidad de recurrir en amparo al TC la decisión del Supremo, para lo que dispone de un plazo de 30 días.

El juez Baltasar Garzón.

Por otra parte, dos independientes, Txema Azkuenaga, quien fue abogado de una candidatura anulada de la izquierda abertzale, y Zuriñe Gainza, encabezarán las listas de Bildu a la Alcaldía de Bilbao y a las Juntas Generales de Vizcaya, respectivamente, según dió a conocer ayer esta coalición. Txema Azkuenaga fue abogado de Herritarren Zerrenda (HZ), lista que se presentó a las elecciones europeas de 2004 y que fue anulada por el Tribunal Supremo. Además, fue uno de los promotores de Adierzai EH, la plataforma que convocó dos manifestaciones en Bilbao el pasado septiembre en favor de “los derechos civiles y políticos”, que fueron prohibidas por la Audiencia Nacional. Los candidatos vizcaínos de Bildu, la coalición formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba e independientes próximos a la izquierda abertzale, fueron presentados ayer en rueda de prensa en Bilbao. EFE

elevar al Pleno la resolución del recurso interpuesto ayer por la Fiscalía contra la excarcelación del etarra, que fue condenado a más de 2.200 años de cárcel por una veintena de asesinatos en los años ochenta, “dada la complejidad y trascendencia del asunto”. El responsable de Justicia del PP, Federico Trillo, afirmó ayer que, a raíz de la liberación de Troitiño,

“hay quien pretende” por medio del Tribunal Constitucional derogar la doctrina Parot para conseguir que queden en libertad un número muy alto de encarcelados de la banda. “Advierto a la opinión pública, a todos, que por la vía del amparo del Constitucional se está poniendo en riesgo la doctrina del cumplimiento íntegro de las penas”, advirtió Trillo.

‘CASO BRUGAL’

TROPAS

DROGAS

El PP valenciano retira su queja

Chacón confirma la prórroga en Libia

Cae una de las mayores bandas de ‘speed’

MADRID El PP de la Comunidad Valenciana decidió retirar su reclamación contra la cobertura informativa de cuatro canales de televisión tras conocer el rechazo total y la oposición de Génova a esta queja, informaron a Efe fuentes de la dirección nacional. La cúpula del PP valenciano se puso en contacto con la dirección nacional tras las declaraciones de Esteban González Pons.

MADRID La ministra de Defensa,

SANTANDER La Guardia Civil de

Carme Chacón, confirmó ayer que la participación española en la misión internacional para mantener la zona de exclusión aérea en Libia se prorrogará dos meses y que España está dispuesta a asumir acciones humanitarias en caso de que lo pida la ONU. Chacón ofreció esos datos en la videoconferencia que mantuvo en el Ministerio de Defensa.

Cantabria ha desarticulado una banda dedicada a introducir y distribuir en España speed fabricado en Europa, en una operación denominada Cafeto, en la que han sido detenidas doce personas y se han intervenido 102 kilos de esta droga sintética, la mayor cantidad requisada este año. La organización estaba dirigida por un hombre de 33 años.


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Internacional

29

REUNIÓN De momento, el llamamiento a los países miembros ha sido inútil

ITALIA

La OTAN presiona para enviar más aviones a Libia

Berlusconi no se presentará a la reelección en 2013 ROMA

RAINER JENSEN / EFE

Mientras que Italia ya se plantea aportar más medios, España no reforzará su presencia

FUE VISTO PASEANDO

Gadafi alza los puños al cielo en señal de victoria

Los socios de la Alianza acordaron estar en Libia todo el tiempo que requiera su misión

El coronel Muamar Gadafi se paseó por las calles de la capital libia, Trípoli, tras los ataques aéreos llevados a cabo por los aviones de la OTAN, según imágenes difundidas por la televisión oficial Libia TV. La cadena afirmó que las imágenes fueron tomadas poco tiempo después de las incursiones aéreas. Vestido con ropajes oscuros y tocado con un sombrero de apariencia occidental, Gadafi aparece a bordo de un vehículo todoterreno de color blanco descapotado, de pie y saludando a sus partidarios. Decenas de personas, que exhibían retratos del líder libio y el emblema verde que simboliza el régimen de Trípoli, rodearon el vehículo voceando eslóganes a mayor gloria del coronel, según estas imágenes. Gadafi respondía a sus partidarios con gestos de la mano haciendo la V de la victoria y alzando los puños al cielo. La capital fue el objetivo de los ataques por aire de los cazas de la Alianza Atlántica.

BRUSELAS

Los países de la OTAN se comprometieron ayer a estar en Libia todo el tiempo que requiera su misión para proteger a la población civil y dotarla de los recursos necesarios, pero desoyeron por el momento los llamamientos de Francia, Reino Unido y la propia Alianza para aumentar su participación militar. Londres y París llegaron ayer a la reunión de ministros de Exteriores que se celebra en Berlín reclamando a sus socios más aviones para atacar objetivos terrestres del régimen de Muamar el Gadafi, un trabajo que principalmente desarrollan ahora sus fuerzas. Las autoridades militares de la propia Alianza reconocieron ayer a su vez que querrían ver más de estos aviones participando en los bombardeos, según comunicó a los ministros el comandante supremo de la OTAN en Europa, el general estadounidense James Stavridis. Sin embargo, la petición ha sido por ahora inútil, pues no se ha recibido ninguna oferta concreta, según admitió el secretario general aliado, Anders Fogh Rasmussen. El danés, sin embargo, se mostró “confiado” en que los países responderán al llamamiento y dijo haber oído intervenciones esperanzadoras. Italia, según fuen-

Berlín acogió ayer la reunión de los ministros exteriores de la OTAN.

tes diplomáticas, es uno de los socios que se plantean aportar más medios y podría estar en disposición de completar las necesidades, que se cifran en algo menos de una decena de aviones, después de que esta semana seis nuevos cazas británicos se sumaran a la operación. Mientras, otros países, como España, dejaron claro que no tienen intención de reforzar su presencia ni de cambiar

el rol de sus aviones, según dijo su ministra, Trinidad Jiménez. Por su parte, Estados Unidos que dispone en la zona del tipo de aviones necesarios y que ya los utilizó en los ataques antes de pasar a un segundo plano- indicó que apoyará “firmemente” la operación aliada hasta que logre todos sus objetivos. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo a sus homólogos que su país está listo

para hacer todo lo necesario, aunque no ofreció sus unidades. Más que imprescindibles a día de hoy, la OTAN considera que los nuevos recursos son necesarios para mantener el ritmo de las operaciones en el futuro. En los últimos cinco días, los aviones aliados han intensificado sus acciones y han destruido más de 70 tanques y blindados pesados del régimen de Trípoli. EFE

ORIENTE MEDIO Animan a Jordania a favorecer las inversiones españolas en energía renovable

Fin de la gira histórica de los Príncipes de Asturias AMMÁN

Los Príncipes de Asturias animaron ayer a las autoridades jordanas a favorecer las inversiones españolas en energías renovables e infraestructuras durante un encuentro con personalidades económicas con el que concluyeron una gira oficial por Oriente Medio que el Gobierno español considera histórica. Los ministros de Planificación, Jafar Hassan, y de Energía, Jaled Tukan, intervinieron en la reunión con el heredero de la corona española y su esposa, la princesa Letizia, en la que

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, descarta presentarse a la reelección para el cargo al término de la actual legislatura, en 2013, y ha señalado al actual titular de Justicia, Angelino Alfano, como su posible sucesor. La prensa italiana recogió ayer el contenido de una cena que mantuvo Berlusconi en la noche del martes con periodistas extranjeros en Roma. “Mi proyecto es terminar la legislatura y después, a pesar de que tenga la barca más bella del Caribe, seguir haciendo política. Pero no con un papel operativo en el Gobierno”, afirmó Berlusconi en esa cena, en declaraciones que recogió el diario italiano La Repubblica. “Si los sondeos indican que puedo servir -añadió-, podría limitarme a guiar la lista de mi partido y después hacer de padre noble”, es decir, pasar a ocupar un cargo honorífico en la formación que lidera y que gobierna en Italia desde 2008, el Pueblo de la Libertad (PDL). El anuncio ha generado un gran revuelo en Italia, donde el primer ministro, de 74 años, ya manifestó su intención de dejar paso a los más jóvenes, entre los que se llegó a especular con uno de sus hijos. EFE

también participaron el presidente de la Asociación de Banca Jordana, Maruán Awad, y los vicepresidentes de la Cámara de Comercio y la Asociación de Negocios de Jordania. Para avanzar hacia posibles acuerdos, los representantes jordanos presentaron los proyectos abiertos a la inversión española, entre ellos el tratamiento de aguas procedentes del Mar Rojo, el equipamiento de una futura conexión ferroviaria con las fronteras siria e iraquí o la construcción de una central nuclear. EFE

JUANJO GUILLÉN / EFE

Doña Letizia se despide del príncipe Talal bin Mohamed en Ammán.

JAPÓN

Fukushima se prepara para nuevas réplicas y tsunamis TOKIO

Tokyo Electronic Power (Tepco) pondrá en marcha medidas especiales para evitar problemas eléctricos derivados de nuevas réplicas o tsunamis como el que el 11 de marzo desencadenó el accidente nuclear, informó ayer la cadena NHK. La compañía colocará los generadores diesel de emergencia en zonas elevadas unos 30 metros sobre el nivel del mar para evitar que sean alcanzados por las olas. Los generadores podrán ser activados inmediatamente por los trabajadores cuando se emita una alerta de tsunami, para evitar que se detengan las labores de refrigeración de los reactores y fugas de combustible radiactivo.Tepco también tendrá disponibles en zonas altas camiones con generadores eléctricos y unidades de bomberos con bombas de agua. EFE


30

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

BARÓMETRO SANITARIO SANIDAD PRESENTA EL INFORME CON LA OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS

SALUD

El 50% de los españoles cree que las listas de espera siguen igual

Un nuevo diagnóstico evita una segunda intervención en el cáncer de mama

EFE

La mayoría tiene una consideración “muy positiva” del Sistema Nacional de Salud

MADRID

Uno de los aspectos mejor valorados es el trabajo de los profesionales sanitarios MADRID

La mitad de los españoles -49,7%se queja de que el problema de las largas listas de espera no ha mejorado en el último año y hasta un 33% considera que no se está adoptando ninguna medida para mejorar esta situación. Éste es uno de los pocos datos negativos del Eurobarómetro de 2010, que analiza la opinión de los ciudadanos sobre la Sanidad pública, y que arroja, un año más, que la mayoría de los españoles tiene una consideración “muy positiva” sobre este servicio: el 74% opina que funciona bien o bastante bien. La ministra ofreció estos datos en una rueda de prensa, en la que no quiso concretar cuándo se aprobará la anunciada ley que garantizará los tiempos máximos de espera para las intervenciones quirúrgicas en todo el territorio español, un asunto al que ya ha dado el visto bueno el Consejo Interterritorial de Salud y que fue anunciado por el ex ministro Bernat Soria en 2008. La población tiene una clara preferencia por los servicios sanitarios públicos, si bien cerca del 22% cree que hay que hacer al-

La ministra de Sanidad, Leire Pajín, momentos antes de presentar ayer el Barómetro Sanitario 2010.

gunos cambios “fundamentales”, y tan solo un 3,51% sostiene que habría que rehacer por completo el sistema. El estudio, que cuenta con 7.800 entrevistas, otorga casi un notable al Sistema Nacional de Salud -6,57 puntos- en una escala del 1 al 10. En 2005, ha matizado Pajín, la puntuación fue de 6,14. Uno de los aspectos mejor valorados es el trabajo de los profesionales sanitarios, de modo que hasta el 84,3% de los interpelados manifiesta que confía en los médicos, un porcentaje similar 83,4%- al de quienes creen en el

personal de enfermería. Entre los asuntos mejorables, figura el tiempo que los médicos especialistas tardan en ver a los pacientes desde que se pide una cita (4,89 sobre 10), el retraso de la entrega de los resultados (4,87) y el tiempo de demora para el ingreso no urgente en el hospital (4,74). La mayoría de los ciudadanos es partidario del uso de lo público frente a lo privado, y así ocurre en las consultas de atención primaria (63,86 frente a 29,75), de médicos especialistas (47,97% frente a 42,94%); urgencias (50,60

frente a 32,99%) y hospitalización (58,79% frente a 33,73%). Además, tres de cada diez personas acudieron a un servicio de urgencias en el último año y la mayoría de ellas utilizó los servicios de los hospitales públicos. El Barómetro también recoge que cuando se pregunta a qué centro acudirían si tuvieran opción de elegir en caso de sufrir una enfermedad grave, 6 de cada 10 ciudadanos elegirían la atención sanitaria pública, tres optarían por los servicios asistenciales privados y uno acudiría indistintamente a unos u otros servicios. EFE

El diagnóstico molecular del ganglio centinela en cáncer de mama, que consigue detectar de manera precisa y en 30 minutos las posibles metástasis en los ganglios linfáticos, ha eliminado prácticamente la posibilidad de que las pacientes deban ser sometidas a una segunda intervención quirúrgica. Esta técnica, denominada OSNA, se utiliza actualmente en 75 hospitales (prácticamente la mitad de todos los españoles) y tiene una fiabilidad altísima, “prácticamente del cien por cien”. Así lo señaló ayer la doctora Laia Bernet, jefe del servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Xátiva, en una rueda de prensa en la que se ha hecho público el “Segundo consenso sobre la biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer de mama', de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM). El diagnóstico molecular del ganglio centinela en cáncer de mama es uno de los mayores avances producidos en los últimos años, ya que ha permitido eliminar los posibles falsos negativos, señaló Carlos Vázquez Albadalejo, presidente de la SESPM. La doctora Bernet explicó que el diagnóstico molecular, que se realiza sólo desde hace dos años, es una técnica que no es barata pero es rentable porque ahorra los costes de una segunda intervención quirúrgica, además de los beneficios a la paciente. EFE

PLAN DE DROGAS “LA PROHIBICIÓN Y EL CASTIGO NO FUNCIONAN”

TRIBUNALES UN JUEZ RECHAZA LA PETICIÓN

Piden advertir, sin moralina, del consumo de alcohol en menores

El médico no puede negar información sobre el aborto

SEVILLA

MÁLAGA

La delegada del Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí, pidió ayer que las familias trabajen en la prevención del consumo de alcohol entre menores, que se inician en este hábito entre los 14 y 15 años, y ha instado a hacerlo sin “moralina” porque “la prohibición” y el “castigo” no funcionan. Antes de presidir la reunión de la Comisión Interautonómica de Drogas, en la que participan representantes de la Administración

central y de las 17 comunidades autónomas, Espí reconoció, en declaraciones a los periodistas, que es “difícil” llegar a cada familia para que hagan la labor preventiva con sus hijos. “Más que hablarles de moralinas”, a las familias hay que explicarles -según Espí- “cómo hablarles a los hijos de las consecuencias que puede tener un consumo elevado y qué deben hacer cuando sus hijos llegan un fin de semana en condiciones un poco irregu-

lares”. La prevención con la información de los riesgos que tiene para su salud el consumo de alcohol, según la delegada del Plan Nacional sobre Drogas, debe hacerse en Primaria porque hacerlo cuando los jóvenes ya están consumiendo alcohol “es un poco más difícil”, Espí alertó del consumo de alcohol entre los jóvenes en “atracón”, es decir, con tres o más copas en poco tiempo. EFE

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Málaga ha rechazado la petición de un médico de familia de un centro de salud de Antequera (Málaga) que se declaró objetor de conciencia para no informar a las pacientes sobre el aborto. En el auto judicial, al que ha tenido acceso Efe, se desestima la petición del médico al considerar que el interés público que representa la atención del sistema sa-

nitario público a las mujeres que desean información sobre la intervención voluntaria del embarazo (IVE) prevalece sobre la afectación a la conciencia del facultativo. Por su parte, al ser preguntado por los periodistas ayer en Málaga, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) eludió pronunciarse sobre este auto ante la posibilidad de que el médico recurra y el juez adopte una decisión posterior.EFE


EL DÍA

Sociedad 31

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

SEGURIDAD VIAL PENAS DE HASTA DOS AÑOS PARA LOS CONDUCTORES MÁS TEMERARIOS

REPÚBLICA

La Fiscalía pedirá cárcel para los conductores que pongan en peligro a ciclistas

Por primera vez transcurren 48 horas sin víctimas mortales en las carreteras

Carmen Negrín quiere que los españoles conozcan su guerra

MADRID

MARIO ROEHRICH

Por primera vez desde que se contabilizan los accidentes de tráfico, han transcurrido 48 horas –las jornadas del pasado miércoles, y del martes– en las que no se ha registrado ni una víctima mortal en las carreteras españolas. El director general de Tráfico, Pere Navarro, que ha expuesto este dato durante la inauguración de unas jornadas sobre seguridad vial en el ámbito laboral organizadas por el RACC, ha señalado que, con 25 millones de conductores, se trata de un hecho “inédito” y “esperanzador” que demuestra que se está “en la buena dirección”. Desde que se inició el año se han registrado ya nueve jornadas sin fallecidos en accidentes en las carreteras, ha indicado el director de Tráfico, aunque hasta ahora ninguna consecutiva. El director de la DGT se ha referido al acuerdo suscrito el pasado 1 de marzo por los ministros de Interior y Trabajo para prevenir los accidentes de tráfico laborales, que en 2009 se aproximaron a los 69.000 y mediante el cual las empresas que realicen planes de seguridad vial podrán ver reducidas sus cotizaciones a la Seguridad Social. Navarro ha animado a las empresas a adecuar los planes a cada empresa ya que, ha indicado, no hay ninguna obligación. EFE

PARÍS

La incautación del vehículo será una medida que se aplicará de forma excepcional Más de 260 menores de 14 años murieron en accidentes en carretera entre 2005 y 2008 MADRID

La Fiscalía podrá pedir penas de hasta dos años de prisión para los conductores temerarios que arriesguen la vida de los ciclistas, según han planteado este jueves los 50 fiscales de seguridad vial en unas jornadas en las que también se ha estudiado el posible decomiso del vehículo en los casos más graves. En palabras del fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, se trata de poner coto a los automovilistas que exhiben el “síndrome” del menosprecio hacia los ciclistas y actúan con “prepotencia” al volante. “Para estos conductores, que son una minoría, los ciclistas son un estorbo y una molestia para sus prisas”, ha afirmado. No obstante, Vargas ha dejado claro que la incautación del vehí-

culo será una medida que se aplicará únicamente de forma excepcional, “con cautela y proporcionalidad”. El anuncio de los fiscales ha coincidido con otra llamada de atención sobre un colectivo, el de los niños, que al igual que los ciclistas, es especialmente vulnerable ante los riesgos de accidentes de tráfico. Según un estudio hecho publico ayer por la Fundación Mapfre, 263 menores de 14 años murieron en los accidentes registrados en las carreteras entre 2005 y 2008, y de ellos, el 40% no utilizaba asientos infantiles, el 10% tenía menos de 1 año, y dos de cada tres de los que perdieron la vida eran varones. Ante estos datos, la Fundación reitera los consejos para que los menores viajen en los coches protegidos en las sillas reglamentarias y con cinturón de seguridad. Unos consejos especialmente oportunos de cara a la operación salida con motivo de Semana Santa, que comienza hoy a las 15:00 horas, y en las que se esperan 14,4 millones de desplazamientos en las carreteras españolas, el mismo número que el año pasado. La jornada más complicada se prevé que sea el Miércoles Santo, cuando se calcula que habrá retenciones significativas en la A-3, ya que se sumarán a los desplaza-

mientos de quienes se marchan de vacaciones los de los aficionados que vayan a Valencia a la final de la Copa del Rey. De cara a la Semana Santa, los conductores que salgan a la carretera deben recordar que la velocidad máxima en autopistas y autovías es de 110 kilómetros por hora, tal como acordó el Gobierno el pasado 25 de febrero para mitigar los efectos de la escalada del precio del petróleo por el conflicto de Libia. El director general de la DGT, Pere Navarro, ha advertido de que, aunque habrá que esperar a finales de junio para decidir si se prorroga o no ese límite de velocidad que en principio se anunció para cuatro meses, el precio del petróleo es hoy más alto que cuando se acordó esta medida. Navarro, que participó ayer en unas jornadas sobre seguridad vial en el ámbito laboral organizadas por el RACC, se felicitó además por la buena noticia que recibió en las últimas horas la DGT: por primera vez desde que se contabilizan los accidentes de tráfico, han transcurrido dos días –los pasados martes y miércoles– en los que no se ha registrado ni una víctima mortal. EFE

EFE

LAICISMO

Carmen Negrín, nieta de Juan Negrín, el último presidente del Gobierno de la II República española, cree que la conmemoración del 80º aniversario de su proclamación en 1931 debe servir para que los españoles conozcan la guerra civil (19361939). “Lo que yo quiero es que los españoles conozcan su guerra”, afirma la descendiente de Negrín en una entrevista a Efe en el apartamento de París en el que el político pasó sus últimos años de exilio, después de dimitir como representante del Gobierno republicano depuesto. En el que fuera el despacho de Negrín, tapizado con libros y antiguas fotografías, su nieta define a aquellos que trabajaron para la Segunda República como “gente muy valiosa y muy valiente, que merece ser recordada con toda la dignidad que les corresponde”. “España fue el primer país en luchar contra el fascismo, pero nadie se lo reconoce, ni siquiera ellos mismos”, dice en referencia al desconocimiento sobre la historia. Por eso, considera necesario recordar que las mujeres obtuvieron en España el derecho al voto “mucho antes que en Francia”. EFE

FORMACIÓN

60.000 personas demostrarán sus conocimientos con Acredita

El Gobierno prohíbe la ‘procesión atea’ MADRID

La Delegación del Gobierno en Madrid prohibió ayer la denominada procesión atea convocada por varios colectivos sociales para el Jueves Santo, al considerar que coincide con las procesiones tradicionales, tras lo que los organizadores de la marcha anunciaron que recurrirán esta decisión “errónea”. La marcha, que en principio se registró como un acto festivo y posteriormente se formalizó como manifestación, fue convocada por colectivos como la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores (AMAL), Ateos en Lucha y la Asamblea Vecinal de la Playa de Lavapiés. Tenían previsto manifestarse por Lavapiés el Jueves Santo por la tarde, pero la Delegación del Gobierno lo ha prohibido argumentando que coincide con las procesiones tradicionales. EFE

MADRID

Los ciegos ya pueden sentir lo que es montar en bici Faustino Blanco, un inventor onubense con deficiencia visual, ha patentado un sistema para posibilitar a las personas ciegas descubrir las sensaciones de montar en bicicleta, cuyos beneficios podrán extenderse a personas mayores, con minusvalía o con problemas de movilidad en rehabilitación. El sistema consiste en el anclaje de dos bicicletas independientes mediante una serie de puntos estratégicos que le da estabilidad.

El proceso de acreditación de las competencias profesionales, que se va a poner en marcha en junio, permitirá a 60.000 personas acreditar sus conocimientos y destrezas adquiridas desde la experiencia laboral con vistas a la obtención de un título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad. Los ministros de Educación, Ángel Gabilondo, y de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, han explicado este jueves los detalles del Procedimiento de Acreditación (Programa Acredita) que convocarán las autonomías a partir de junio, en dos perfiles profesionales considerados estratégicos, Educación infantil y Atención a la dependencia, así como en Hostelería y Turismo. EFE


32

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

CINE COMPETIRÁ POR LA PALMA DE ORO CON TRIER, MORETTI Y MALICK

FLAMENCO EL FESTIVAL HOMENAJEA A MORENTE

Almodóvar vuelve a Cannes con ‘La piel que habito’

El Cigala, Tomatito, Pitingo y Farruquito actuarán en el Cante de las Minas

EFE

La 64 edición del festival presenta algunas caras conocidas y muchas nuevas JAVIER ALONSO PARÍS

El español Pedro Almodóvar compite este año de nuevo en el Festival de Cannes, que mostrará las últimas realizaciones de Lars Von Trier, Nani Moretti, los hermanos Dardenne y Terrence Malick, anunciaron ayer los organizadores en París. La edición número 64 del festival presenta algunas caras conocidas y muchas nuevas, cineastas de países exóticos y otros consagrados, algunos de estos fuera de competición o como jurados. Como por ejemplo el actor Robert de Niro, que será el presidente del jurado de esta edición, donde habrá 19 películas en competición del total de 49 largometrajes, que corresponden a 33 países, resultado de la criba de los 1.715 filmes que recibieron, para su selección, los organizadores. O Woody Allen, que abrirá el

Pedro Almodóvar.

Festival con Midnight in Paris, el filme que aporta el morbo para los franceses de ver de actriz a su primera dama, Carla Bruni, pero el cineasta neoyorquino se exhibe y no compite este año. Lo mismo que hará Penélope Cruz, una exhibición de lujo y en 3D, pero su interpretación en Piratas del Caribe: En mareas misteriosas junto a Johnny Depp se verá en Cannes fuera de competición, lo mismo que El castor, de la actriz metida a directora Jodie Foster. La competición de este año, se-

gún dijo el delegado general del evento, Thierry Frémaux, presenta tanto caras menos conocidas como directores consagrados, y de alguno de ellos dijo que siempre presentan obras interesantes. Vuelve por lo tanto al Festival el danés Lars Von Trier, con Melancholia, que de nuevo protagoniza Charlotte Gainsbourg -un tándem que ya pasó por Cannes con Anticristo- y vuelve también Nanni Moretti, con su Habemus Papam (que se anuncia polémico), una década después de obtener la Palma de Oro por La habitación del hijo. Y vuelven, en pareja, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, esta vez con Le gamin au vélo -ya se llevaron dos veces el máximo galardón- así como Aki Kaurismäki (con Le Havre), premiado en 2002 por Un hombre sin pasado. Terrence Malick, con The Tree of Life, proporcionará parte del glamour del cine que siempre se espera en Cannes, pues la cinta está protagonizada por Brad Pitt. EFE

MADRID

Diego El Cigala, Tomatito, Estrella Morente, Pitingo y Farrquito serán algunos de los artistas que participarán en el Festival Internacional del Cante de las Minas, que en su 51 edición rinde homenaje al cantaor Enrique Morente y a las víctimas del desastre de Japón. Además, en este festival que se celebrará del 4 al 13 de agosto en La Unión (Murcia), la bailaora y coreógrafa Blanca del Rey se despedirá de los tablaos con su espectáculo flamenco La Soleá del Mantón. “En la jornada inaugural, el Cante de las Minas rendirá homenaje a Japón. El Embajador de Japón en España ya ha confirmado su asistencia a este acto solidario. Y el 5 de agosto, recordaremos a Enrique Morente, será muy emotivo, estará toda su familia”, explicó el alcalde de La Unión y presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé. Los ganadores de la pasada edición del festival Miguel Ortega, premio Lámpara Minera; Francisco Moncayo, ganador del premio Bordón Minero; Jesús Fer-

nández, trofeo Desplante; y Abdón Alcaraz, Premio Filón; serán los encargados de inaugurar el certamen el 4 de agosto. Al día siguiente, el cantaor onubense Pitingo deleitará al público con su espectáculo Olé y Amén, que da título a su tercer álbum y en el que mezcla ritmos flamencos como las bulerías, los tangos y las rumbas, con sonidos propios de la música soul. “Estoy algo nervioso porque ir al Cante de las Minas siempre da algo de respeto, pero también voy con mucha alegría. Voy dispuesto a entretener a la gente con mi estilo flamenco”, indicó Pitingo. Además, en esta jornada, el festival recordará al maestro del flamenco Enrique Morente con un acto homenaje en el que estará presente toda su familia, y en el que se emitirá el documental Morente. El barbero de Picasso, del cineasta Emilio Ruiz Barrachina. Al día siguiente, será el turno de Estrella Morente, quien emocionará a los amantes del flamenco con su directo En concierto. Además, el cantante español Alejandro Sanz recibirá el Castillete de Oro, máxima distinción de este certamen. EFE


EL DÍA

Guía de Salud 33

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

El Día Cultural MÚSICA

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

Mañana comienza la 50 Semana de Música Religiosa

Cuenca: medio siglo al servicio de la Música La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid abrirá mañana el Festival en el Auditorio conquense en unión de la compañía Dani Pannullo Dance Theatre

Una producción del propio Festival, la de “Uirapurú”, la pieza que Heitor Villalobos bautizara con el nombre de ese bello pájaro amazónico, abrirá mañana sábado en el Teatro Auditorio de Cuenca la ya quincuagésima edición de las Semanas de Música Religiosa que comenzaran a celebrarse en la ciudad al comienzo de la década de los sesenta del pasado siglo. Una edición que rendirá especial homenaje a Tomás Luis de Victoria al hilo del cuarto centenario de su fallecimiento y que continuará, fiel a su mantenido ideario, aunando la música del pasado con la creación contemporánea.

A

ún cuando ya hoy viernes habrá en Sisante concierto del Ensemble Plus Ultra incluido en el ciclo sobre Victoria asociado a la Semana, será la JORCAM (la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid), dirigida por Jordi Francés Sanjuan y en unión de la compañía Dani Pannullo DanceTheatre que, creada en 1999, es actualmente compañía residente en el Centro de Nuevos Creadores de Madrid, quien inaugurará mañana el programa oficial del Festival, ofertando, a partir de las seis de la tarde, la citada obra del compositor brasileño en un concierto, con presentación de

Ana Hernández y con la presencia asimismo de la soprano Luanda Siquiera, que incluirá también sus Bachianas Brasileiras n.º 5 y 8. Será el inicio de una nueva convocatoria de la Semana que reúne en su programa un total de veinticinco conciertos, tres de ellos ligados a jornadas y conferencias, y una exposición, organizada en colaboración con la Fundación Antonio Saura, en la que música e imagen fotográfica andan de la mano; pero también una Semana que, como se apuntaba, se va a extender más allá de sus propias fechas (finalizará el día 24) para llevar la obra de Victoria - antes, en y después - a otras siete localidades conquenses y para, apoyada en el espléndido patrimonio de los dos órganos históricos de la catedral conquense, desarrollar en septiembre un curso internacional de interpretación de obras para este instrumento.

Cuarenta y nueve ediciones después de la inicial de 1962, la Semana de Música Religiosa de Cuenca sigue siendo principal referencia cada Semana Santa del calendario musical español, manteniendo, junto con su atención al pasado, su apuesta por la creación contemporánea a través de su mantenida política de obras encargo y estrenos

MEDIO SIGLO DE CONVOCATORIAS

Seguro que bien pocos, si es que hubo alguno, incluso entre sus esperanzados promotores, de quienes el 17 de abril de 1962, Martes Santo, se aprestaban en la recién restaurada - aún estaba fresco el yeso de sus muros - Iglesia de San Miguel de Cuenca, a escuchar , cumplida ya la prologal inter-

Apoyada en el espléndido patrimonio de los órganos de la catedral conquense, la Semana ha organizado para septiembre un curso internacional de interpretación de obras para este instrumento

vención del poeta y cronista de la ciudad Federico Muelas, a escuchar al Coro de Radio Nacional de España interpretar, bajo la dirección de Alberto Blancafort, la "Pasión según San Mateo" de Francisco de Guerrero, se atreverían no ya a pensar, a soñar, que aquella Semana de Música Religiosa, preparada con toda la ilusión y, dentro de lo posible, ambiciones artísticas, pero "en dos meses y con cuatro perras", como andando el tiempo escribiría José Luis García del Busto, iba no sólo a tener continuidad sino a prolongarse hasta saltar la propia barrera de la entonces tan lejana centuria siguiente para venir a cumplir, tal año cual el presente, el medio siglo de vida. Pero así iba a ser, así ha sido, y el festival va a cumplir, un año más, con su cita con el calendario, convertido ya en habitual referencia de la vida musical española por estas fechas, y cumpliendo así con creces la declaración, más de esperanzas entonces que de otra cosa, de sus organizadores al presentarla como el "intento de algo que pueda ser plasmado, de definitiva manera, en años sucesivos: un exponente periódico de lo musical religioso, desarrollado en una serie de conciertos (…) creyendo llenar - en parte al menos - la laguna musical que, evidentemente, existe en España en tal aspecto". Vaya si no era ambiciosa la apuesta. Probablemente lo hubiera sido en cualquier lugar de aquella España de los sesenta de tan poca vitalidad musical, pero desde luego sonaba a pura utopía en aquella ciudad del interior,

tan fuera hasta entonces de las rutas de la cultura, donde sin embargo ese mismo año, en paralelo milagro, comenzaba a gestarse el proceso por el que el Museo de Arte Abstracto propiciado por Fernando Zóbel acabaría por asentarse en ella. Pero es que además la Semana nacía, ya me dirán, dispuesta a apoyar su programación en lo propio, en la música religiosa española, tanto la escrita en el pasado como la por escribir por los compositores españoles. Y de ahí ese más difícil todavía no ya de ofrecerse como plataforma a los autores hispanos para el estreno de sus posibles obras sino, más aún, de constituirse en acicate de su creación al encargarles, convocatoria tras convocatoria, piezas para su estreno en el Festival. Y ahí iba a ser donde la Semana iba a alcanzar, al tiempo que personalidad propia, una importancia, quizá no tan reconocida cual sin duda se merece, en la historia no ya sólo de la música de carácter religioso producida en nuestro país a lo largo del siglo XX, sino de la propia composición contemporánea a la que brindó un lugar de encuentro con el público muy de agradecer para quienes, especialmente en aquellos años de su inicio,no tenían demasiados a su alcance. (continúa en la página siguiente)

La Semana homenajeará a Tomás Luis de Victoria en el IV Centenario de su fallecimiento


34

El Día Cultural

MÚSICA

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

50 Semana de Música Religiosa de Cuenca

Victoria, Liszt, Mahler y cuatro estrenos de autores contemporáneos La Semana homenajeará a Schola Antiqua en reconocimiento a su aportación al Festival

(viene de la página anterior) Esa importancia de la Semana conquense para la creación musical contemporánea, en especial para la española, viene más que corroborada por los hechos. Quien lo dude no tiene más que repasar la larga lista de estrenos - obras encargo, piezas procedentes del efímero concurso de composición Tomás Luis de Victoria o composiciones que simplemente hallaron la posibilidad de hacerse oír por vez primera - que jalonan la trayectoria del Festival desde aquellas “Sinfonías para el Viernes Santo” de Alberto Blancafort de su primera edición a las composiciones de Jesús Torres y de Manuel Millán de las Heras obras encargo de la presente edición. Al hacerlo podrá constatar cómo la enumeración de sus autores - de Cristóbal, Ernesto o Rodolfo Halffter a Federico Mompóu, de Oscar Esplá, Joaquín Rodrigo o Xavier Montsalvatge a Carmelo Alonso Bernaola, Tomás Marco o Luis de Pablo, de Antón García Abril, José Luis Turina o Carlos Galán a Antonio Ruiz Pipó, Carlos Cruz de Castro, Zulema de la Cruz, Eduardo Rincón o Miguel Gálvez Taroncher, es casi la propia relación de la entera composición contemporánea española, generación a generación, grupo a grupo, individualidad a individualidad. SUMA Y SIGUE

Fiel a esos sus principios de siempre - en la presentación sus organizadores insisten en que su programación “desea sintetizar lo aprendido y lo heredado en sus cuarenta y nueve años de historia” - la 50 Semana va a continuar prestando una especial atención a la composición contemporánea con un total de cuatro estrenos, dos de ellos, cual ya se dijo, encargos propios: uno será

el de “Apocalipsis”, una pieza del zaragozano residente en Madrid Jesús Torres sobre textos del libro homónimo de San Juan, composición escrita para coro gregoriano, dos coros mixtos, siete percusionistas, dos pianos, dos grupos de metales y un oboe, dividida en siete partes, de unos 49 minutos de duración y cuya interpretación correrá a cargo de Accentus, Schola Antiqua y el Ensemble Residencias dirigidos por Nacho de Paz; el otro, será el de “Aunque es de noche”, una composición para violonchelo firmada por el conquense Manuel Millán de las Heras, que será interpretada por José Miguel Gómez dentro de un recital que también incluirá “Symbolica”, de José Luis Greco - que precisamente fuera otra obra-encargo del festival conquense, concretamente de su 42 edición - y títulos de José María Sánchez Verdú, Kaija Saariaho y Hans Werner Henze. Pero el programa incluye también otros dos estrenos de creadores actuales: el de “She-cholat haba ani” del compositor y director de orquesta alemán Matthias Pintscher, que podrá escucharse por primera vez a nivel mundial en la catedral conquense mañana sábado en la interpretación de Accentus bajo la dirección de Pieter Jelle de Boer, y el de “Petit Livre d'heures”, una obra para arpa del francés Yves-Marie Pasquet, escrita en 2009, que será interpretada en el concierto del Ensemble Intercontemporain el Martes Santo en San Miguel. Y junto a estos cuatro estrenos la quincuagésima Semana oferta también dos producciones propias: la ya reseñada, mañana, de “Uirapurú”, de Villalobos, y la del ballet “Job. A Masque for Dancing” del británico Ralph Vaughan Williams, en cola-

boración con la Sociedad Quixote, que la agrupación orquestal The Hallé, de Manchester, y la catalana Compañía Plan B, con Christian Mandeal en la dirección musical y el trabajo coreográfico de Arantxa Sagardoy y Alfredo Bravo, ofertarán el Sábado Santo en el Auditorio. RECORDATORIOS Y HOMENAJES

Pero también la música, la gran música, del pasado estará presente en el programa de la Semana que, por ejemplo, va a tener al compositor renacentista Tomás Luis de Victoria, al hilo de la celebración del cuarto centenario de su fallecimiento, como uno de los principales ejes de su oferta. Cuatro van a ser en concreto las citas organizadas en torno a su obra: la primera, la que pasado mañana, Domingo de Ramos, protagonizarán Schola Antiqua y el Ensemble Plus Ultra bajo la dirección de Michael Noone en el monasterio de Uclés - salida pues de la Semana 2011 fuera de la propia ciudad de Cuenca además de la ya tradicional a la cercana población de Arcas el Sábado Santo - con un programa dedicado a la Liturgia del Segundo Domingo de Pasión; en las tres siguientes, en la antigua iglesia de San Miguel, Miércoles, Jueves y Viernes Santo, ambos elencos y bajo la misma batuta, interpretarán, respectivamente las Ferias V in Coena Domini ,VI in Morte Domini y la partitura correspondiente al Sábado Santo de su Oficio de Tinieblas. También tendrán reflejo en la programación las conmemoraciones de los bicentenarios de Franz Liszt (de su nacimiento) y de Gustav Mahler (de su muerte) La música del primero sonará el Jueves en el Teatro Auditorio con la interpretación de varias de sus composiciones por el pianista Alexander Tharaud dentro de un recital que incluirá asimismo obras de Milhaud,Satie, Debussy y Beethoven, y la del segundo en el concierto final, el Domingo de Resurrección, también en el Auditorio, con el Orfeón Donostiarra y la orquesta británica The Hallé que interpretarán, bajo la dirección de Christian Mandeal, su Sinfonía nº 2 en do menor, la precisamente denominada "Resurrección".

vigésimo octava edición. Y, en reconocimiento a su dedicación y a sus aportaciones a lo largo de los años, el festival rendirá homenaje a Schola Antiqua que el lunes interpretará en el Monasterio de la Concepción Francisca fragmentos recuperados del Archivo Histórico Provincial de los siglos XII y XIII. Por otro lado, las cada vez más asentadas Jornadas que aúnan conferencias y conciertos estarán dedicadas a la música en los monasterios. Las charlas - en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo - correrán a cargo de Alfonso de Vicente, Maigua Suso, Juan Carlos Asensio, Elisa Ruiz, Giacomo Baroffio y Josemi Lorenzo, y en los conciertos se recuperará música monódica del Archivo Histórico de Cuenca, se escucharán fragmentos en torno al fin de los tiempos y música relacionada con el movimiento femenino de las beguinas. MÚSICA Y FOTOGRAFÍA

Y además de todo lo dicho - y de la ya señalada extensión de la música de Victoria a otras poblaciones desde ahora y hasta diciembre - la exposición que a partir de esta tarde y realizada en coproducción con la Reseña de Arte Digital Disco Duro. QNK de la Fundación Antonio Saura,aúna, en la escuela de Arte Cruz Novillo y bajo el título de “Espectros” imágenes fotográficas de Axelle Fossier, resultado de la combinación de su dos trabajos “Immortelle” e “Ilusión”, con la pieza pianística “Mentum” de Antoni Parera Fons interpretada por Andreu Riera. SARA LERMA

LA MÚSICA EN LOS MONASTERIOS

Además, la 50 Semana prestará asímismo atención a la obra de Brahms, Bruckner, Schoenberg, Johan Sebastian Bach, Vivaldi, Huber, Britten, Bernd Alois Zimmermann, Jonathan Harvey, Pergolesi, Rimski Kórsakov, Frederick Delius, Antonio Soler, Ludovico Grossi de Viadana, Adriano Banchieri, Gorecki, Iannis Xenakis, Messiaen y Cristóbal Halffter, del que podrán volverse a escuchar sus dos motetes “Iustorum Animae” y “Beati Ricercare” que fueron obra-encargo de la Jesús Torres y el conquense Manuel Millán firman las obras encargo de la edición

Las imágenes fotográficas de Axelle Fossier y la música de Antoni Parera Fons conforman la muestra “Espectros”


EL DÍA

El Día Cultural 35

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Libros y revistas

TÍTULO:

POEMAS DEL CREPÚSCULO MARÍA LUISA MORA EDICÍON DIGITAL: DESCRITO EDICIONES 2011 AÑO: AUTOR:

Premios Carmen Conde en 1990 (por “La tierra indiferente”) y Adonais (por “Busca y captura”) en el 93, galardón éste último del que ya unos años antes, en el 87, fuera accésit por “Este largo viaje hacia la lluvia”, al igual que lo fuera también, en el 92, del Rafael Morales por “La isla que no es”, María Luisa Mora es sin duda, y desde hace ya tiempo, una de las voces más, a la vez, interesantes e importantes de la poesía castellano-manchega, por más que su ausencia de los corrillos literarios la hurten a veces la relevancia que su obra merece. De María Luisa Mora saca ahora en formato electrónico la toledana editorial Descrito “Poemas del crepúsculo”. Escrito en un momento particularmente difícil de la vida de su autora, en sus veinticuatro poemas la habitual y característica transparencia del decir de Mora es el perfecto vehículo para la emoción más profunda y sincera. Prologado con sendas citas de Rabidranath Tagore y de Gus-

tavo Adolfo Bécquer y punteado a lo largo de sus páginas con otras cuatro de Rubén Darío, “Poemas del crepúsculo” se abre con la evocación nostálgica de un idealizado pasado más claro, más nítido, más feliz - “Aquel tiempo en que todos nos amábamos” -, época de príncipes y sueños, pero en el que, de algún modo, se hacían sin embargo ya presentes el dolor y la muerte; un ayer que, de todas formas, ya quedó inexorablemente atrás: “...Ha pasado, / irremediablemente, nuestro tiempo”. Confrontada con ese ayer sublimado al que bien sabe que debe renunciar - “Ahora tengo que mirar hacia adelante. / Ya no puedo ponerme aquellas alas / que me trasladaban hasta un universo / donde nunca se llora, donde siempre se ama” -, la cruda realidad del hoy, de la monotonía al sufrimiento, de la limitación - “Vivo en esta tierra, apartada de todo / lo que puede hacerme crecer algo más” a la impotencia, es presencia

“Poemas del crepúsculo” es otra muestra más de cómo la de María Luisa Mora es una de las voces más limpias, claras e imprescindibles de la lírica castellanomanchega

constante en todo el poemario; una realidad, pese a todo, asumida - “A veces hay que vivir serenamente / y aceptar aquello que nos toca” - incluso en sus más inaceptables extremos, aún cuando no sin protesta, aún cuando no sin discusión incluso con la propia divinidad - “te preguntaría / que por qué has hecho esto; / por qué te has sacado de la manga / ese as traidor que azota el cuerpo de mi hija” - aunque sea desde su propia condición de creyente: “A pesar de que me hunda en la miseria / ya le digo yo lo que le amo”. Una aceptación de la realidad desde la mantenida, insoslayable necesaria lucha de cada día - “No puedo hundirme en ningún abismo / porque es un lujo estar tirada” - que es, al propio tiempo, una total entrega al amor - “Sentirás amor hasta que, al fin, te mueras” ... “Amo porque, sin el amor, no existo”-; un amor para el que la poesía es, a la par, escape y asidero, necesidad y anhelo. Una poesía por la que a veces parece transitar, desde otro tiempo, desde otra geografía, desde otro distinto verso, la voz misma de Rosalía, y que ora se manifiesta a través del verso libre, ora a través del medido, incluso punteado de una leve rima asonante, pero siempre acogida a una sencillez expresiva ajena a cualquier retórica de grupo o moda - “Y no sé si queda quien me entiende / porque la sencillez, a veces, es incierta” elegida como personal camino con toda humildad, pero también con toda firmeza - “A mí no me compensa / fingir que voy

Desde mi butaca

Pastillita mágica SIN LÍMITES Limitless DIRECCIÓN : Neil Burger GUIÓN: Leslie Dixon NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Bradley Cooper, Robert de Niro, Abbie Cornisa, Andrew Howard, Anna Friel, Johnny Whitworth, Tomas Arana, Robert John Burke, Darren Goldstein, Ned Eisenberg MÚSICA: Nico Muhly, Paul LeonardMorgan FOTOGRAFÍA: Jo Willems MONTAJE : Naomi Geraghty, Tracy Adams DURACIÓN: 105 minutos AÑO: 2011 TÍTULO:

TÍTULO ORIGINAL:

A medio camino entre Phillip K. Dyck y Transpotting, “Sin límites” nos propone una complicada pregunta: ¿A qué estaríamos dispuestos para tener el mundo a nuestros pies?. Si hace unos años Neib Burger nos guiaba de

truco en truco de magia para contarnos la historia de un ilusionista, en ésta ocasión, usando la misma artimaña aunque cambiando la magia por una droga sintética, el realizador norteamericano, de colocón en colocón, nos cuenta la historia de Eddie Morra, un escritor en crisis incapaz de comenzar su primera novela que, un buen día, se cruza con su excuñado, un traficante que le abrirá las puertas de una nueva droga capaz de potenciar el intelecto, permitiéndole aprovechar al máximo su cerebro. Una pastillita y acaba el libro en una noche; unas pocas más y se convierte en un genio de las finanzas: pero varios efectos secundarios van a enturbiar tanta felicidad. Basándose en la novela “The dark fields”, de Alan Glynn, Burger desarrolla una correcta cinta de ciencia ficción ambientada en nuestros días, de factura casi impecable, con un brillante trabajo visual, sobre todo en las magníficas y originales secuencias de los efectos de la droga (destacan-

do la escena de la escritura de la novela). La pena es que en los minutos finales pierde el tempo y el guión acaba cerrándose de una manera nefasta, malbaratando el magnífico principio con el que nos había deleitado. Quien no falla es Bradley Cooper, que demuestra que se puede enfrentar a un papel protagonista sin ningún problema, dejándonos una correcta interpretación de un bipolar canalla. Pero que no os engañen mis palabras: “Sin límites” es una propuesta entretenida para disfrutar de un acolchado sillón y unas palomitas en la oscuridad; eso sí, con Dolby Surround. ARTURO Gª BLANCO

de sabia por la vida,/ que sé más que nadie de las letras” - y decisión: “Voy a escribir hasta que Dios me deje. / Voy a escribir hasta que, al fin, me muera”. Poemario honesto y transparente, “Poemas del crepúsculo” es otra muestra más de lo al principio dicho: la voz de María Luisa

TÍTULO:

HUMANIDAD Y HUMANIS MO DE ÁNGEL CRESPO AUTOR: AMADOR PALACIOS ALMUD EDICIONES EDITA: 2011 AÑO:

Más que una biografía al uso aunque como tal aparezca en la colección que Almud Ediciones dedica a ese género - el volumen que sobre el poeta, traductor, ensayista y crítico ciudadrealeño Ángel Crespo firma Amador Palacios es un acabado y espléndido estudio - no nos engañe el desparpajo expresivo casi periodístico con el que Palacios acomete su realización o salpica su discurso de anécdotas significativas -, a partir, eso sí, del esqueleto cronológico del acontecer vital del autor de “Ocupación del fuego”, del total de su trayectoria intelectual y literaria . Porque, partiendo tanto de una documentación exhaustiva y en ocasiones aún inédita - valga como ejemplo la nunca publicada correspondencia entre Crespo y Juan Alcaide - como del propio conocimiento personal de su biografiado, Palacios, acompasando su discurso al propio discurrir vital de su biografiado, va analizando y desentrañando el nacimiento, el desarrollo y las claves mismas de su intensa, prolífica y relevante obra. Y es que Palacios, tras sus interesantes trabajos sobre el postismo y las vanguardias - recordemos, por ejemplo, su clarificador estudio de esas literaturas en nuestra región, “El pie en la alimaña”, publicado en la colección Creación Literaria de la Junta de Comunidades -, y en paralelo a su propia dedicación a la poesía,parece confirmarse cada vez más como uno de los principales especialistas en la obra de Crespo: ahí están, como más recientes ejemplos previos al volumen que estamos comentando - y tras su prólogo introductorio a la edición, también en la citada colección de la Junta, de “Las cenizas de la flor” (2008) - su colaboración (con el texto “El atractivo del realismo mágico”) en el monográfico dedicado al escritor por la revista Turia (2010) o su

Mora es una de las más limpias, de las más claras, de las más imprescindibles de cuantas hoy por hoy conforman el panorama de la lírica de nuestra región. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

papel como coordinador (a la vez que participante) del monográfico también dedicado a Crespo en el último y bien reciente número de El Alambique (noviembre 2010). El libro ahora publicado da, no obstante, un salto no sólo cuantivo sino también cualitativo en esta dedicación, viniendo a conformarse como publicación de referencia para quienes quieran profundizar en el conocimiento de quien fue sin duda una de las voces más importantes de la poesía española del último medio siglo, por más que no siempre haya alcanzado el reconocimiento que su enorme valía intelectual y literaria merecen. Palacios analiza paso a paso el proceso de gestación y desarrollo de la obra crespiana tanto como creador lírico - de lo que viene a denominar su “prehistoria” poética a sus últimas composiciones, analizando sus tres principales y sucesivas etapas, realismo, culturalismo y esoterismo - como en su condición de creador-traductor (recordemos que para Crespo la traducción era “un género literario independiente del de la obra traducida”) en impagable labor, de Dante, Petrarca, Casanova, Pavese, Pessoa, Andrade o Cabral de Melo. Tampoco quedan fuera del repaso las actividades de Crespo como ensayista consumado, como agudo conocedor de las culturas clásicas, o como diarista, aforista, comentarista de arte, animador cultural o difusor de literaturas tan poco conocidas entre nosotros como la brasileña. Completado y complementado por una serie de anexos finales que recogen tanto una completísima bibliografía crespiana como una cronología comparada que confronta la vida del poeta con el paralelo acontecer de la poesía española, el libro de Palacios - “Humanidad y humanismo de Ángel Crespo” es su significativo título completo - es, cual quedó dicho, una muy estimable aportación al mejor conocimiento de la vida y la obra de un intelectual y un creador muy peculiar dentro de la cultura española de la pasada centuria; de un escritor en cierto modo atípico para el que la poesía fue total razón de ser - “Toda mi vida ha sido una lucha ininterrumpida por la dedicación total a la poesía” -, una poesía concebida como “búsqueda del conocimiento trascendental”, un conocimiento a su vez basado en “la entrega a la palabra” J. M. LEVISIER


36

EL DÍA

El Día Cultural

ARTE

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Desde ayer, en el Patio de Comedias

TEATRO

Torralba de Calatrava se cita con la gran obra gráfica española Desde ayer jueves el bello recinto del Patio de Comedias de la población ciudadrealeña de Torralba de Calatrava presta marco a una muestra de obra gráfica que reúne a muchos de los grandes nombres del arte español contemporáneo

e Miró, Dalí o Picasso a Antonio López, Rafael Canogar o Miquel Barceló, pasando por Tàpies, Chillida, Antonio Saura, Palazuelo, Eduardo Arroyo o el Equipo Crónica, la muestra, comisariada por por el profesor de la Universidad de Castilla La Mancha Julián Díaz y coordinada por la Galeria Aleph, está estructurada en tres núcleos relacionados entre sí que pretenden explicar la historia del arte como un relato cronológico y cartográfico al mismo tiempo. Por otro lado, al agrupar en su oferta obras de muchos de los autores más emblemáticos del arte español del pasado siglo y del propio momento actual, se conforma como una especie de introducción a la historia del arte español contemporáneo. La muestra está constituida por más de sesenta obras provenientes de la colección particular “Arudecas” y de la colección de la propia Aleph. A este respecto la galería ciudadrealeña ha querido destacar cómo la actividad de coleccionar trasciende al propio coleccionista, precisando que “existe el mercado porque hay coleccionistas; las grandes colecciones acaban engrosando los fondos de los grandes museos públicos o adoptando la forma de otros privados, así que sin colecciones no hay historia del arte; el deseo del objeto jerarquiza, de este modo, las obras de arte”. Declarado Bien de Interés Cultural en 2004, el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava está situado en la pla-

D

POESÍA

Finaliza este fin de semana

La Muestra teatral de la Puebla de Montalbán a punto de bajar el telón

za de la Concepción, entre las murallas del antiguo castillo y uno de los pósitos del municipio. Su restauración, inaugurada en el pasado mes de septiembre, le ha convertido en un complejo cultural que además de sus espacios escénicos cuenta con salas de exposiciones y la infraestructura necesaria para ser marco de encuentros y actividades formativas. En concreto la zona denominada Caserón es la que se ha adecuado especialmente como recinto expositivo. La exposición - acogida al título de “Arte Español en Fragmentos” - estará abierta hasta finales del entrante mes de mayo y contará con visitas guiadas concertadas y talleres didácticos.

EDC

“El cazador de pulpos” (1969) de Joan Miró es una de las obras presentes en la muestra

Las actuaciones hoy viernes de La Recua de Teatro y mañana sábado del propio grupo organizador, Los Buscadores de Sonrisas, cerrarán este fin de semana la ya cuarta Muestra de Teatro Aficionado de la población toledana de La Puebla de Montalbán, que comenzaba a celebrarse el pasado 18 de mayo

l humor va a poner el punto final a la convocatoria. El humor no exento de amargura y crítica de “La mujer sola” - la tragicómica pieza de Darío Fo y Franca Rame en torno a la difícil lucha cotidiana que tantas mujeres deben seguir enfrentando en aras de su dignidad - que La Recua pondrá en pie a partir de las ocho y media de esta tarde en el escenario de la Casa Cultural; y el mucho más intrascendente y liviano humor de “Teresita y los siameses” que, con los años 70 de la pasada centuria como marco temporal, representarán Los Buscadores de Sonrisas. Organizada por la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla La Mancha, la, como se ha dicho, asociación cultural Buscadores de Sonrisas de la propia Puebla y el ayuntamiento de este municipio, con la colaboración de la Diputación toledana y de la Junta de Comunidades, la IV Muestra se iniciaba el 18 del mes pasado con una velada coprotagonizada por la asociación músico-cultural Maestro García Tenorio, la folklórica Semillas del Arte, la orquesta de guitarras Alegro XXI, la Escuela de Danza Chelo Oliva y la asociación juvenil de teatro Nueva Era. De entonces a acá la cita ha registrado, de fin de semana en fin de semana, las actuaciones de la propia Nueva Era con el musical “Peter Pan”, a partir de la historia y el personaje creados por James Barrie; del grupo cántabro Entrecajas Fusión Teatro

E

Una sección de José Ángel García

Vuelos no le quedan ya a la tarde árboles en los que reposar el cansancio de su espera

no no quiero mi amor llegar nunca a entenderte

que representó el “Retablo de la lujuria, el amor y la muerte” de Valle Inclán; del guadalajareño Artefacto Teatro con un doble espectáculo chejoviano (“El oso” y “La pedida de mano”); del grupo conquense Desahucio Teatro con su montaje de “Acto imprevisto” de Miguel Gallego; de Corrales de Comedia Teatro con su propuesta de un “Romeo y Julieta” sahakespeariano pero aderezado con fragmentos de Lope de Vega y Rojas Zorrilla, y, ya los pasados sábado 9 y domingo 10, de la Asociación de Teatro El Trigal, de Villamalea, con todo un clásico de la comedia, “El enfermo imaginario” de Molière, y de la Asociación Artístico Cultural Zapa, de Fuensalida, que representaba “Mis queridos hijos” de Rafael Mendizábal, una pieza donde la crudeza de las relaciones humanas es la protagonista, pero siempre dejando traslucir el sarcasmo y la acidez cómica propios de su autor. Este año la cita pueblana incluía asimismo un curso de teatro que se va a desarrollar mañana y pasado y que, según han indicado los organizadores se combinará el arte de la improvisación teatral con unas reglas digamos deportivas. Escénicamente se trata de un conjunto de técnicas por el cual el actor o la actriz puede ser dramaturgo, director y ejecutante a la vez, es decir, en el mismo momento en que la obra se está concibiendo. El público participa eligiendo el título de la obra, la cantidad de “jugadores”, la duración de cada improvisación y el estilo, y, al finalizar cada improvisación, decide mediante votación el equipo ganador. Tendrá lugar en el nuevo Centro Cívico, mañana sábado de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas, y el domingo por la mañana de 9.30 a 13.30. En él participarán miembros de grupos pertenecientes a la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla La Mancha.

EDC


EL DÍA

Sociedad 37

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

GENTE EFE

EFE

Regaña a su marido porque no aprende español

Riesch y su manager se casan

El marido de Elsa Pataky y protagonista de Thor, el actor australiano Chris Hemsworth, pasó ayer por España y reconoció que la actriz madrileña le regaña porque no aprende español, idioma en el que sólo sabe decir: “Un café

La esquiadora alemana Maria Riesch y su manager, Marcus Hoefl, contrajeron ayer matrimonio en el registro civil de GarmischPartenkirchen, en Alemania. La ceremonia religiosa se oficiará en Austria el 16 de abril de 2011.

con leche, por favor”. “Le gusta recordarme que debería saber más español, pero he estado muy ocupado y no he tenido la oportunidad”, reconoció este actor que apunta a convertirse en una nueva estrella de Hollywood.

—EN CORTO— RAFFAELLA CARRÀ CONFIESA QUE LE GUSTARÍA VOLVER A LA TELEVISIÓN La polifacética italiana confiesa que le gustaría volver a la televisión, aunque matiza que no vive sólo para la pequeña pantalla.

SHAKIRA NO HA DENUNCIADO EL PRESUNTO HURTO DE UN ANILLO DURANTE UN CONCIERTO En un vídeo que circula por YouTube puede verse cómo alguien agarra su mano y toma el anillo de su dedo, para desaparecer después.

EFE

JUSTIN BIEBER SE QUEJA DE NO PODER SEGUIR LOS PASOS DE JESÚS EN TIERRA SANTA El cantante canadiense Justin Bieber, que tocó anoche en Tel Aviv, no está disfrutando como esperaba en Tierra Santa.

EFE

No será la imagen de Mango

Sylvie van der Vaart celebra su cumpleaños en televisión

La actriz estadounidense Sacarlett Johansson dejará de ser la imagen de Mango. Johansson prestará su imagen para la nueva campaña de verano de la firma española, en la que será su última temporada posando con los diseños de esta empresa.

La modelo Sylvie van der Vaart, esposa del futbolista holandés del Tottenham, Rafael van der Vaart, sopló ayer las velas en una tarta de cumpleaños que sostuvo el animador de la televisión alemana Daniel Hartwich durante

el programa Let’s Dance (Bailemos) en Colonia, Alemania. Esta modelo, procedente de Breda (Países Bajos), además es actriz y presentadora y ha trabajado en programas como TMF o Das Supertalent.


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Deportes 1: CONTINÚAN LAS REPERCUSIONES POR LA HUELGA DEL GESTESA 2: UNA GRAN FINAL PARA EL RAYET 3: DAVID FEITO

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Balonmano—

El Rayet pone en juego su destino con un dramático derbi en Illescas

Feito regresa al Escartín sin ánimo de revancha: “Será un partido especial”

Bolea confía en la implicación de su plantilla ante el tramo final de la Liga

PÁGINA 39

PÁGINA 40

PÁGINA 40

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Sánchez Rozas:“Hemos pasado de ser víctimas a culpables” “Llevamos muchos años en los que parece normal no cobrar” NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Con la plantilla El técnico madrileño sigue defendiendo la actitud tomada en las últimas semanas. “Se ha sentado precedente y la Liga ahora va a legislar”, declara

El entrenador del Gestesa se refirió ayer con claridad a los últimos acontecimientos surgidos en la actualidad del equipo. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Después de una semana repleta de informaciones referentes a la polémica huelga emprendida por la plantilla, Carlos Sánchez Rozas comparecía ayer en su habitual rueda de prensa de los jueves. El técnico morado, como no podía ser de otra manera, se refería a la desagradable actualidad que ha acompañado al club durante los últimos días y volvía a defender la decisión adoptada, sobre todo, atendiendo a los roles de cada una de las partes implicadas. “Después de la medida que tomamos, parece que la culpa es de la plantilla y el cuerpo técnico, y que hemos pasado de ser víctimas a ser culpables, pero lo que queda claro y es evidente es que a esta plantilla se le siguen adeudando nóminas”, declaraba el míster madrileño. No en vano, mostraba su enorme malestar por las críticas hacia su persona procedentes de Javier

Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, que cargaba contra el entrenador morado el pasado lunes en el programa Nuestro Deporte de Televisión Guadalajara. “No quiero entrar en ningún tipo de polémicas. Lozano fue un magnífico seleccionador y una cosa que aprendí de él es que lo que se habla en un vestuario no sale fuera. Me duele que ahora no siga lo que siempre ha defendido y que me critique y minusvalore en público. Como no se ha dicho lo que él esperaba, ha aprovechado su posición de poder. Llevamos muchos años en los que parece que no cobrar es normal, pero entonces el eslogan de la mejor Liga del mundo no es correcto”, proseguía. Pese a todo, Sánchez Rozas reafirmaba su convencimiento en las medidas tomadas junto a la plantilla, sobre todo “porque se ha sentado precedente y es algo que puede producirse en el futu-

AL PRESIDENTE DE LA LNFS

“Lozano ha aprovechado su posición de poder. Me duele que me critique en público” SITUACIÓN LÍMITE

“Los extradeportivo está pudiendo a lo deportivo, Queremos acabar con este calvario”

ro”, tanto, según declaraba, que “la Liga ha legislado para que los clubes con deudas no puedan participar la próxima temporada. TODO UN “CALVARIO”

En cualquier caso, más allá de los difíciles momentos por los que atraviesa el equipo, la decisión de jugar mañana ante el Inter Movistar sigue intacta, aunque con “la posibilidad de que algún jugador decida no disputar el encuentro”, según desvelaba el técnico. Será un nuevo episodio del doloroso camino que le espera al conjunto alcarreño, en una particular pesadilla que no parece tener visos de solución cercana, tal y como reconoce el propio entrenador. “Después de todo, lo extradeportivo está pudiendo con lo deportivo. Queremos acabar con este calvario, que ahora es todavía más grande”, finalizaba el míster madrileño del Gestesa.

La sanción: tres puntos, 6-0 en contra y 1.500 euros de multa El Juez Único de Competición resolvía ayer, finalmente, el caso de la incomparecencia del Gestesa Guadalajara en el partido ante el Marfil Santa Coloma que debía haberse disputado el pasado sábado. Al respecto, el organismo federativo decidía sancionar al equipo alcarreño “con el descuento de tres puntos de la clasificación general, además de declarar vencedor del partido al Marfil Santa Coloma por el resultado de seis goles a cero”. Aunque no aparecía en la comunicación oficial publicada en la web de la Liga Nacional de Fútbol Sala, la resolución incluye una multa de 1.500 euros para el club (que ya anunció que cargará a la plantilla atendiendo a su régimen interno), una cantidad a la que habrá que añadir lo que el Comité decida por la petición de “daños y perjuicios” del Marfil Santa Coloma (una cantidad estimada en relación a la recaudación de taquilla prevista para el partido). COMUNICADO DE LA PLANTILLA

Por su parte, los jugadores y el cuerpo técnico del equipo emitían un comunicado antes de conocer la sanción en el que pedían “disculpas por las molestias ocasionadas” tanto a la LNFS como al club e incidían en que su intención “nunca fue dañar la imagen de la competición, sino acabar con esta situación para que no haya más sufrimiento dentro del equipo y sus integrantes puedan vivir dignamente”. R.B.A.


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Deportes Guadalajara 39

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

Todo a una carta en el derbi más agónico del Rayet —Los equipos—

tado del Tíjola-LAN Mobel que se juega a la misma hora. Si el conjunto vasco pierde, le valdrá con vencer en el derbi. Si da la sorpresa y gana, el reto aumentará su dificultad y hará falta ampliar el triunfo a cinco o más puntos (la ventaja cosechada por el Illescas en el Multiusos en la primera vuelta).

C.B. ILLESCAS

40 MINUTOS DECISIVOS

Los morados están obligados a ganar en Illescas para evitar el descenso de categoría

C.B. RAYET GUADALAJARA Día y hora: 15 de abril de 2011. A las 21.00 horas. Campo: Pabellón Polideportivo Municipal. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30, última de la Adecco LEB Plata.

R.B.A. GUADALAJARA

El destino reduce a un suspiro el futuro del Rayet. Como suele suceder en el deporte, todo el trabajo, los aciertos y los tropiezos de una temporada acaban por traducirse en un último combate, en este caso el que los alcarreños afrontan esta noche en Illescas para evitar el descenso de categoría. Será en el derbi más agónico posible, pues ambos cierran la tabla -con siete victorias los morados y ocho los toledanos- y pelean con el LAN Mobel (también con 8) por escapar del desastre. Al respecto, las cuentas son claras. El Rayet está obligado a ganar el partido y a mirar el resul-

NACHO IZQUIERDO

En ese escenario, los de Peinado tratarán de ponerle un final feliz a una temporada repleta de contratiempos, con los enormes problemas económicos que han afectado a la plantilla y el lastre en la pista que han acarreado las salidas de Shane Lawal y Malick Fall y el consiguiente déficit en el juego interior que arrastra el equipo. A todo ello y a la indiscutible magnitud de la cita illescana tendrá que hacer frente el Rayet Guadalajara en su último partido de la temporada, un todo o nada y el destino a una carta para un proyecto que atraviesa por un momento extremadamente delicado dentro del baloncesto nacional.

N.I.

SEGUNDA OPCIÓN

Si el LAN Mobel gana, los de Peinado tendrán que vencer por cinco o más puntos

Incertidumbre sobre el futuro del club Pese a la importancia de la cita, en el C.B. Guadalajara la preocupación sobre el futuro va más allá de lo que suceda esta noche. Es más, el presidente,Antonio de la Orden, ponía en duda recientemente la viabilidad del proyecto en la LEB Plata.“Hay que ser realistas. El 2011 va a ser un año muy complicado y a lo mejor nos interesa otra categoría”, declaraba el máximo mandatario, que negaba que desde

la directiva se apueste por el descenso para garantizar una plaza en EBA la próxima campaña.“Sería terrorífico decir eso a los jugadores”, apostillaba. Por eso, el técnico del equipo, Román Peinado, confía, pese a todo, en un triunfo de su equipo.“Siempre hemos demostrado ganas de competir. Mentalmente estamos castigados por los todos problemas, pero dependemos de nosotros”.

En la imagen superior, Sergio Fernández, uno de los jugadores obligados a sustentar el juego interior de los morados. Pablo Rodrigo (abajo) será otra de las piezas importantes en la rotación de Román Peinado.


40

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—RUGBY—

Feito:“El que gane el domingo tendrá un pie en el play-off”

El Hercesa busca el título de campeón nacional

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El exjugador del Depor, ahora en el Universidad canario, da máxima relevancia al duelo

GUADALAJARA

“Será un partido especial. En Guadalajara dejé muchos y buenos amigos” R.B.A. GUADALAJARA

El encuentro entre el Deportivo y el Universidad de Las Palmas del próximo domingo traerá el reencuentro de David Feito con el Escartín. El lateral sevillano disputó con la camiseta morada las dos últimas temporadas, aunque el pasado verano, después de un curso marcado por las lesiones, el club decidía no renovar su contrato. Rumbo a Canarias, Feito iniciaba una nueva andadura y ahora, con ambos equipos luchando por un lugar entre los mejores (son tercero y cuarto, respectivamente, e igualados a puntos), su destino le devuelve al Escartín para afrontar un partido, según asegura, de una importancia vital. “El que gane tendrá un pie en el play-off. Es muy importante por la clasificación, por el momento de la temporada y por todo lo que hay en juego”, comentaba ayer en declaraciones a

El jugador sevillano, en una jugada del Deportivo-Alcorcón de la temporada pasada.

este periódico, mientras reconocía que el Depor siempre estuvo en sus quinielas para optar a la zona noble de la tabla. “Ya lo dije incluso en la primera vuelta. El Guadalajara es un equipo para estar arriba. No empezó bien, pero con el cambio de entrenador se ha recuperado. Para mí, el Lugo, el Depor, el Leganés y nosotros éramos los favoritos, aunque ahora el Castilla también se ha colocado bien”, proseguía. Por todo ello, y sobre todo por

los buenos recuerdos de su etapa alcarreña, el futbolista andaluz reconoce que del domingo no será un partido más. “Para mí es especial por todo el cariño que recibí allí cuando las cosas fueron bien y también cuando estuve tanto tiempo lesionado. Deje muchos y buenos amigos”, desvelaba el que será una de las referencias ofensivas del Universidad (suele actuar en la demarcación de interior izquierdo en el equipo canario).

Por todos esos condicionantes positivos, Feito, que espera “un partido igualado como el de la primera vuelta y de resultado corto”, rechaza la idea de tomarse la cita como una particular venganza personal por su salida del club el pasado verano. “No tengo nada que demostrar a nadie a estas alturas. Llevo muchos años jugando en Segunda División B y no tengo ningún ánimo de revancha”, finalizaba el exfutbolista del Deportivo.

El Club Deportivo Hercesa, con el ascenso a la División de Plata en el bolsillo -lo logró el pasado fin de semana-, juega ahora por ser campeón nacional, su último gran reto del curso en la competición liguera. El rival de los azulones será el será Hospitalet de Barcelona, un conjunto que no ha perdido ningún partido en toda la temporada. De hecho, el conjunto catalán ha demostrado ser el equipo más solvente de la Primera Nacional con 14 victorias en su grupo y cuatro en la fase de ascenso. Cuenta con un equipo más que compensado que además vuelve a una categoría bien conocida , pues ya militó tanto en División de Honor B como en la máxima categoría del rugby español, sin duda, una prueba de su enorme nivel y trayectoria deportivo. El Hercesa, por su parte, viajará con toda la ilusión de tener el ascenso asegurado y con la meta de intentar que esta final se convierta en otra fiesta. La plantilla, en principio, está al completo tras la incorporación de Isma, que ya pudo disputar unos minutos ante el Santander en el choque decisivo por el ascenso. El encuentro, que se disputará en Zaragoza, comenzará a las 16.00 horas.

—BALONMANO— Liga Asobal

—RUGBY—

Bolea:“Hay satisfacción en el grupo”

Un interesente derbi para abrir elTrofeo regional

NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

El Quabit Balonmano Guadalajara afronta, posiblemente, su jornada más plácida de toda la temporada. La victoria ante el Antequera de la última jornada dejó virtualmente certificada la permanencia, algo que ha restado tensión al grupo, según reconoce el técnico, Fernando Bolea, aunque también ha provocado un estado anímico inmejorable en la plantilla. “Seguramente no tengamos el nervio de otras veces, pero queremos conservar la misma mentalidad y sumar más puntos hasta el final. Hay mucha satisfacción en el grupo, tenemos la sensación de haber cumplido el objetivo”, comenta el entrenador zaragozano, aunque siempre con el deseo de ver una buena versión de su equipo mañana en su visita a Torrevieja. “No quiero que cuando acabe el año nos quedemos con la sensación de haber podido conseguir algo más. El Torrevieja es un rival como noso-

tros, aquí les plantamos cara y empatamos y vamos a su pista con la intención de sacar algo positivo”, asegura el técnico. DUELO EN LOS BANQUILLOS

El técnico maño se dirige a sus jugadores en un tiempo muerto.

REALISTA

SU RIVAL

“Tenemos la sensación de haber cumplido el objetivo”

“Laguna conoce todos los trucos del balonmano”

Además, al margen de los puntos en juego, el partido ofrecerá un atractivo duelo entre dos nombres fundamentales en la historia del balonmano alcarreño. Y es que Bolea se encontrará con Manolo Laguna, uno de los artífices de la época dorada de los años 90. “Es un entrenador que conoce todos los trucos y pequeños detalles que pueden presentarse en un partido de balonmano. Seguro que sabrá como motivar a su equipo”, explica el maño, que encuentra, además, ciertas similitudes entre la personalidad de ambas plantillas. “Al igual que nosotros, seguramente no tengan ningún jugador en el top ten, pero también basan su poderío en el colectivo. Si fuese un partido a vida y muerte, desde luego que sería muy complicado”.

El Trofeo de Castilla-La Mancha dará comienzo el próximo domingo con un interesante derbi entre el Rugby Guadalajara y el C.D. Hercesa (12.00 horas en la Fuente la Niña). El Hercesa, una vez certificado su ascenso a la División de Plata, se plantea este torneo como una oportunidad para los más jóvenes, aunque, pese a que el bloque lo formará el equipo de Primera Regional, jugadores del primer equipo como Mauri, Gonzalo o Javi Pozo estarán en el partido. El Guadalajara, por su parte, sacará sus mejores armas, que se basan en una delantera granítica y una buena línea de tres cuartos. El equipo alcarreño tratará de sellar con buenas sensaciones una meritoria temporada en la que ha llegado a disputar la fase de ascenso a Segunda Regional. EL DÍA


EL DÍA

Deportes C-LM 41

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) UB Conquense

Nevado dice adiós a la temporada al no recuperarse de una rodilla De la Plata: “Si no ganamos, la situación sería irrecuperable” EL DIA

FERMÍN CUENCA

Nevado no ha podido aguantar más y ha dicho basta, a falta de cinco jornadas para el final de la liga. La causa ha sido las constantes molestias que le produce su rodilla derecha y que le impiden, sobre todo, golpear al balón. En principio, como sólo era dolor y los médicos tenían claro que la lesión no era grave, ni se agravaría más, al centrocampista del Conquense se le ha estado infiltrando antes de cada partido, pero al final, ni siquiera eso ha servido para que Nevado pueda jugar con normalidad. El pasado fin de semana no estuvo en Pontevedra y el miércoles comunicó de manera pública la decisión de dar por finalizada la temporada. “Era algo que se veía venir desde hace dos meses y medio. Me han estaba pinchando para quitarme el dolor y poder ir jugando, pero cada vez era peor. Ni pinchándome desaparecían los dolores y, no sólo eran los partidos, es que tampoco podía terminar los entrenamientos”. El jugador tiene claro que “si no estoy al cien por cien, no puedo ayudar a mis compañeros y lo mejor es operarme cuanto antes para estar también antes recuperado. Hasta ahora, he ido haciendo el físico aparte, pero cada vez que golpeaba el balón me hacía mucho daño. Entiendo que es una tontería estar forzando porque, en caso de que el equipo me necesitase, no podría jugar. Lo único que conseguiría es perjudicar a mis compañeros, y el equipo necesita que todos los jugadores estén al cien por cien. El que no esté, que deje que salga otro compañero”. Ahora, Nevado tendrá que ver este difícil final de temporada de su equipo desde la grada. “Ahora soy uno más para animar, pensando en que tenemos que mirar en positivo. El domingo tenemos un partido muy importante con el Dépor B. Estoy convencido de

que, si sacamos un resultado positivo, la gente se animará para el resto de partidos que nos quedan”. DE LA PLATA

De la Plata, totalmente de blanco, observa el vuelo del balón, junto a un jugador del Pontevedra.

LAS OBRAS EN LA FUENSANTA HAN PROVOCADO ESTA MEDIDA

Ante el Deportivo sólo pagarán los que quieran estar en tribuna

El jugador de Guadalajara ha vuelto a coger la titularidad en el lateral izquierdo del Conquense, aunque tal y como están las cosas, con tantas pruebas por parte de Tino Cabrera, buscando su equipo ideal, nadie puede darse por seguro en el equipo titular. Las sensaciones del lateral balompédico, tras el partido de Pontevedra, eran “las mismas que otras muchas jornadas, es decir, jugar un buen partido, hacer las cosas bien y ver que no te traes los tres puntos. Es algo que esta temporada lo hemos repetido muchas semanas. El resumen sería que, hagas lo que hagas, no se gana. Cuando jugamos mal, perdemos, y cuando jugamos bien y hacemos más cosas que el rival, no ganamos. Es algo que va afectando, poco a poco, al equipo porque es muy duro ver que no consigues los tres puntos, a pesar del duro trabajo realizado diariamente y de que, en los partidos, tenemos más ocasiones de gol que el rival, que con una sola la aprovecha para llevarse los tres puntos o, como mínimo, el mismo premio que tú”, añadió. La solución para De la Plata pasa por “seguir trabajando con la misma intensidad lo que queda de temporada y confiar en las posibilidades que tenemos porque todavía seguimos vivos”. EL DOMINGO SÓLO VALE GANAR

Las obras de remodelación de La Fuensanta han provocado que la directiva del Conquense tenga que tomar la decisión de facilitar la entrada gratuita al partido del domingo ante el Deportivo B, menos para los que quieran acudir a la tribuna que, pagarán 10 euros, salvo que sean abonados. El proyecto de rehabilitación de La Fuensanta nació con polémica y ya veremos como termina porque,

según nos comentaba una empresa que quería participar en la construcción, se han encontrado en que cada día aparecía una nueva modificación al proyecto inicial. Lo cierto es que la empresa constructora tiene pensado derribar la grada pequeña el próximo Lunes Santo. Teniendo en cuenta que el Conquense no jugará en La Fuensanta hasta el 1 de mayo, el Ayuntamiento pensó

en colocar gradas portátiles con asiento, tras Semana Santa, periodo en el que las necesita. Pero mira por donde que alguien del Ayuntamiento ha ordenado a los empleados del campo a que retiren las butacas de esta grada antes del partido del domingo, lo que ha obligado a la directiva del Conquense a facilitar la entrada gratis y pedir comprensión a los socios de esa zona.

La visita del Deportivo B parece todo un examen final porque es el último rival directo. “Venimos hablando estas últimas semanas de que son partidos claves, pero el domingo sí que es la definitiva. Como no ganemos, la situación se volvería insostenible e irrecuperable. Hay que estar tranquilos porque, en esta situación, el equipo que se ponga nervioso es el que va a salir perjudicado”.

BALONMANO ASOBAL No estarán Amargant y Tioumentsev

EL DIA

El Naturhousetiene dos bajas El Naturhouse La Rioja prepara también el partido del sábado. El Cuenca 2016 será el primer rival para al equipo de Jota González en dos semanas de mucha actividad, pues se jugarán cinco partidos, uno de ellos en Granollers, y el otro en Goppingen (Alemania). “Hay que volver a meter a la gente en la competición y ahora viene Cuenca, por lo que será un

partido difícil”, explicó ayer el entrenador franjivino. Aunque poco se juega el Naturhouse en la Asobal, Jota les quiere mentalizar a los jugadores para sacar los partidos adelante y ser lo más competitivos posible. Para el encuentro contra el Cuenca causarán baja Marc Amargant y Tioumentsev, que le está dando descanso a su mano operada. Jota espera que el cata-

lán y el ruso puedan jugar el primer partido de la semifinal de la EHF en Goppingen. Por su parte, el extremo Kojic ya tiene el alta médica después de que se lesionara el 24 de noviembre contra el Puerto Sagunto. Además, Alfredo Sorrentino se retiró el miércoles del entrenamiento por un golpe en la rodilla, por lo que es duda. EL DÍA

Arriba, el jugador del Naturhouse, Garabaya, con el croata Ivankovic.


42

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

AUTOMOVILISMO Gran Premio de

China de Fórmula 1

TENIS Montecarlo

Rafa Nadal, Federer, Murray y David Ferrer cumplen

Alonso:“Tenemos que mejorar la aerodinámica cuanto antes” EFE

“El campeonato es largo y hay que ganar todos los puntos que podamos”, asegura

REDACCIÓN

El asturiano cree que el circuito de Shangai es más favorable a Ferrari que el de Malasia REDACCIÓN

El español Fernando Alonso (Ferrari) reconoció en Shangai que el equipo está teniendo un comienzo de Mundial “complicado” y explicó que en la Fórmula Uno “no hay secretos: la aerodinámica sigue siendo lo más importante para tener buenos resultados”. “Si nosotros estamos a una distancia de los líderes es porque necesitamos mejorar en aerodinámica, y tenemos que hacerlo lo más pronto posible. Sabemos que el campeonato es largo y hay que ganar todos los puntos que podamos”, declaró Alonso en la rueda de prensa oficial del Gran Premio de China. El doble campeón mundial afirmó que, una vez que Ferrari tenga un coche competitivo, podrán llegar las victorias, “pero por el momento”, advirtió, “tenemos que ser más realistas, sinceros con nosotros mismos y tal vez pensar en el podio como objetivo principal”.

El piloto Fernando Alonso firmó autógrafos a los aficionados que se acercaron ayer al circuito de Shangai.

Alonso, sexto el domingo pasado en Malasia tras tocarse con Lewis Hamilton en la lucha por el podio, piensa que el GP de China está demasiado cerca como para que las cosas cambien demasiado. “Sólo han pasado cuatro días desde la carrera de Malasia, y todos los coches serán muy similares en China. Espero un nuevo fin de semana difícil, como ya dije en Malasia, aunque es cierto que este es un circuito diferente, y el año

pasado se vieron diferencias en el rendimiento de los coches entre circuito y circuito”, explicó. Alonso piensa que el de Shangái es bueno para Ferrari. “Creo que podemos estar más cerca de ellos (Red Bull y McLaren) en la calificación y también luego en la carrera, que es lo más importante porque es donde se ganan los puntos. En la calificación estamos sufriendo algo más que en la carrera por diversas razones, una de

CICLISMO Vuelta a Castilla y León

ellas la temperatura de los neumáticos”. “Cuando el coche está bien y cuando pones neumáticos nuevos, todos hacen una buena vuelta, pero luego en carrera es más difícil dar 58 giros al estilo de la calificación. Nosotros fuimos capaces de hacerlo en Malasia”, indicó Fernando Alonso, que considera resuelto el problema que tuvo con el alerón móvil trasero en Malasia. EFE

MOTOR Rally Dakar EFE

El Dakar 2013 tendrá su llegada en Chile SANTIAGO DE CHILE

Ventoso luce un día más su superioridad al esprint El cántabro Francisco José Ventoso (Movistar Team) se impuso al esprint en la segunda etapa de la Vuelta a Castilla y León que cubrió los 213 kms. entre Valladolid y Salamanca. Tras vencer las dos etapas disputadas de

la presente edición, Ventoso ocupa la primera plaza de la general y Contador está noveno, aunque con el mismo tiempo que el líder. Hoy se disputará la etapa reina con llegada en el alto de la Laguna de los Peces.

El director del Dakar, Etienne Lavigne, anunció en Santiago que el rally del año 2013 tendrá su llegada en Chile. “No sabemos de dónde vamos a partir, pero terminaremos en Chile”, dijo el galo en una conferencia de prensa en la capital chilena, sin especificar qué ciudad acogerá el podio final de la carrera por etapas más dura del mundo. El anuncio de la meta del Dakar 2013 eclipsó el protagonismo de la actividad, en la que también se dieron detalles de la próxima edición de la carrera, que se celebrará en Argentina, Chile y Perú del 1 al 15 de enero de 2012. Serán más de 9.000 kilómetros distribuidos en 14 etapas, cinco en Argentina, cinco en Chile y cuatro en Perú. EFE

Los cuatro primeros favoritos del torneo de Montecarlo, tercer Masters 1000 del año, el número uno del mundo y vigente campeón, el español Rafa Nadal, su compatriota David Ferrer, tercero, el suizo Roger Federer, segundo y el británico Andy Murray, cuarto, solventaron con autoridad sus respectivos compromisos y no faltarán a la cita de cuartos. En una jornada que contempló la aparición de la lluvia en el último partido, que afectó el desarrollo del choque entre el austríaco Jurgen Melzer y el español Nicolás Almagro, la eliminación del checo Tomas Berdych, quinto cabeza de serie y la retirada de Tommy Robredo fueron los únicos sobresaltos de la sesión. Nadal sigue con paso firme en busca de su séptimo título seguido en Montecarlo. Resolvió en hora y media el duelo con el francés Richard Gasquet (6-2 y 6-4). Ljubicic protagonizó una de las sorpresas de la jornada al eliminar al checo Tomas Berdych, quinto favorito (6-4 y 6-2). El croata ha perdido dos de los siete enfrentamientos que ha protagonizado con Nadal. Aunque el último, el pasado año en Indian Wells, acabó de su lado. Federer también salió airoso del enfrentamiento con el croata Marin Cilic, que apenas le ofreció resistencia. El suizo se impuso por 6-4 y 6-3 a un rival que baja su nivel en polvo de ladrillo. El helvético se enfrentará al austríaco Jurgen Melzer, que liquidó(6-1 y 6-4) a Nico Almagro en el último choque de la sesión, interrumpido por la lluvia en su tramo final. David Ferrer también cumplió y se mantuvo entre los ocho aspirantes del torneo. El cuarto favorito ganó sin complicaciones al canadiense Milos Raonic, una de las sensaciones de la temporada. Apenas inquietó a Ferrer (6-1 y 63), que espera ya Troicki. EFE EFE

El español Rafa Nadal.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a

21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

X Edición del Círculo de la Moda de Bogotá Una modelo desfila con un traje de la colección "Otoño invierno 2011 - 2012" de la diseñadora colombiana Pepa

Pombo durante la Décima Edición del Círculo de la Moda de Bogotá en la capital colombiana.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


44/50

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20

20.00 21.00 22.05 22.15 23.50 01.25 02.05 03.35

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. Gente Telediario 2 El tiempo Cine Rastro oculto Cine Danko, calor rojo Ley y orden: acción criminal La noche en 24H TDP Noticias

Clan TV 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Pat el cartero 12.00 12.10 12.35 13.00 13.25 13.50 14.15 14.35 14.55 14.52 15.15 15.45 15.57 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00

Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Asha Fan Boy y Chum Chum Hero Kids Pokémon: reto máximo Gormiti Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat el cartero Arthur Asha Fan Boy y Chum Chum Pokemon: Reto Máximo

Teledeporte 08.00 Programa Road to London nº 63 08.30 Halterofilia campeonato de europa final 77 kgs. masculinos desde kazan (rusia) 10.00 World of freesport programa nº 14 European freeski Open Laax 10.30 Directo tenis Masters 1000 Montecarlo ¼ final (1, 2, 3 y 4) desde Montecarlo 18.40 Directo turf carreras de caballos desde La Zarzuela (Madrid) 19.45 Rugby magazine Total Rugby nº 10 20.15 Tenis Masters 1000 Montecarlo ¼ final desde Montecarlo 22.30 Directo Teledeporte noticias 23.00 Tenis masters 1000 Montecarlo ¼ final desde Montecarlo

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario + de España Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2

13.10 13.40 15.25 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30

Al filo de lo imposible Grandes documentales Imaginantes Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Ciudades para el siglo XXI Tres 14

20.00 20.30 21.00 21.45 22.05 23.00 23.55 01.30 02.20 02.55 04.15

La 2 Noticias Gafapastas La ciencia de los bebés La suerte en tus manos Imprescindibles Igual-es. Ellos... también. Singular-es La ciencia de los bebés Conciertos radio-3 Mujeres desesperadas Días de cine

A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.45 Scrubs 13.15 14.00 15.00 17.00 17.30 19.00

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix Super Nacho Nacho es un hombre sin talento. Se crió en un monasterio en México del que ahora es el cocinero, pero no parece encajar. Nacho quiere a los huérfanos para los que cocina, pero todo lo que hace sabe fatal. Según él, porque tiene una pésima materia prima. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas

Nitro 06.45 07.30 07.45 10.00 10.45

La batidora Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

14.30 Rush 15.15 Cine Kartum A finales del siglo XIX, en Sudán, región bajo dominio anglo-egipcio, se pone en marcha un movimiento independentista acaudillado por El Esperado, un visionario que proclama la Guerra Santa. Inglaterra envía al mítico general Gordon para restablecer la paz y el orden. 17.30 Colombo 19.45 Rex 20.30 22.15 01.30 02.15

Sin rastro Flashpoint Expediente X WCR viernes

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Sara y Miguel se juran amor eterno. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Tristán está celoso, pero Pepa le hace ver que entre Alberto y ella no hay nada. 18.00 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 19.30 La ruleta de la suerte Premium 20.15 21.00 22.00 23.45

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Atrapa un millón DEC. Espacio de entretenimiento. 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 07.00 Oxígeno 07.30 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 08.00 Los ladrones van a la oficina 09.15 Alerta 112 10.00 La Lola 11.00 La niñera 11.45 Destilando amor 12.45 Alborada 13.45 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro. Telenovela. 17.30 Te voy a enseñar a querer 18.00 Se solicita príncipe azul 18.45 Teresa 20.00 21.15 22.15 00.00 01.30 04.00 04.45 05.15

Prisionera Frijolito Miénteme The good wife Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.30 14.55 15.40 18.00

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Universo clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 De película 02.00 España en la memoria 03.00 Con otro enfoque 05.00 Teletienda

CUATRO 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 Hermano Mayor. Con Pedro García Aguado. 22.30 Hijos de papá. Espacio presentado por Luján Argüelles. 23.45 Callejeros. Plata y castañar. 00.30 21 días pendientes de desahucio. 01.30 21 días en el vertedero 02.30 Eureka 04.15 Cuatro astros

laSexta3 09.05 Llena de amor 10.30 Palabra de mujer 11.55 Duelo de pasiones 13.40 Llena de amor 15.30 Cine. Bitelchus Un matrimonio de fantasmas quiere ahuyentar a los nuevos inquilinos de la que fue su casa. Con este objetivo contratarán a Bitelchus, un especialista en asustar mortales que tendrá que hacer lo posible para que los humanos invasores abandonen la vivienda. 17.05 Todo cine 17.30 Cine Espías como nosotros 19.35 Todo cine 20.00 21.35 22.00 23.50 01.30

Cine. Golpe en Hawai Todo cine Cine. Risky Business Cine. Sillas de montar calientes Todo cine

Veo TV 10.15 Veo Cine Hércules contra los tiranos 12.00 Veo Cine Pimpinela Escarlata Sir Pierce Blakeney es un noble inglés que se relaciona con las altas esferas de una sociedad que vive con preocupación los ajusticiamientos de ingleses en la Francia revolucionaria. Para combatir este mal, Blakeney adopta una personalidad secreta,La Pimpinela Escarlata. 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 El Mundo Noticias 16.00 Trivial Pursuait 17.00 Veo Cine Mátalo 19.00 Hércules Poirot 21.00 22.00 01.00 01.30

El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping La noche de...

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 07.00 08.00 09.00 10.00 11.30

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

laSEXTA 08.20 Bestial 10.15 Crímenes imperfectos. Documental. 11.15 Yo detective 11.40 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.00 Las reglas de oro de el Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... 17.10 Navy: Investigación Criminal. Serie de la que se emiten tres episodios. 20.00 20.55 21.30 23.55

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Nikita Cine Harry el ejecutor 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Astro TV 05.00 Mundial F1. Gran Premio de China

IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza

12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.50 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo

12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.05 Documentales: Megaedificios y Nuevas megaestructuras. 17.00 Vidas anónimas 18.00 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 19.00 Bares, qué lugares

20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 El reencuentro: 10 años después. Espacio presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

20.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 20.50 Crímenes imperfectos 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo

FDF 07.30 08.15 09.45 10.30

I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen. El grupo de Rap de Ben y Eddie, apenas te conocíamos. 11.30 Primos lejanos. Todos en la quiniela y Porque somos primos. 12.30 Cosas de casa. La timba, El nuevo profesor y Problemas de puntualidad. 14.00 Friends 16.00 Entrefantasmas. 18.30 Cazatesoros. Las mujeres quieren saber y Fuego en el cielo. 20.00 Mentes criminales 21.45 NCIS: Los Ángeles. Tráfico humano, La viudad negra y Límites. 01.00 La que se avecina. 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

Marca TV 08.00 Fómula 1. Entrenamientos Libres 2. GP China. 09.30 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Superstars Series. Monza 2. (R) 11.15 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1 14.00 Fómula 1. Entrenamientos Libres 1 y 2. GP China. (R) 17.00 Marca Center Edición 2. Secciones: - 17.35 horas: Ciclismo Vuelta Castilla y León - 18.30 horas: Basket and roll. - 19.30 horas: Liga Adelante. - 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 20.00 Marca Motor. Directo. 20.30 Real NBA 21.00 Basket Adecco Oro. Ascenso ACB. Ford Burgos- Blu:Sens Monbus Obradoiro CB Murcia- Ciudad de la Laguna Canarias 22.30 La noche del Boxeo


EL DÍA

Programación Televisión 45

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.25 09.30 10.15 11.20 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.00 02.30 04.00 04.30 05.59

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Serie. Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde: “Los piratas del mar Caribe”. Cine: En el siglo XVII, un barco holandés de colonos que se dirige a las Carolinas, capitaneado por el capitán Laurent Van Horn (Paul Henreid), embarranca en el Caribe, frente a la costa de Cartagena, cuyo virrey, el desalmado don Juan Alvarado de Soto (Walter Slezak), hace prisioneros al capitán y a la tripulación. Pero Van Horn y los suyos logran huir. Cinco años más tarde,Van Horn se ha convertido en el temible pirata Barracuda que manda el navío del mismo nombre. Su sed de venganza no se ha apagado. Ahora ha decidido raptar a la bella Francisca de Guzmán y Argandora (Maureen O'Hara), prometida del virrey, llevándosela a la isla Tortuga, refugio de los piratas.Al tiempo que el duelo se avecina,Van Horn y doña Francisca se enamoran. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Las aventuras de Buffalo Bill”. Cine: Un agradable western, que cuenta la historia del legendario Buffalo Bill desde un punto de vista menos heróico y más cotidiano. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la tierra”. Cine: Cine de noche: “Dos colgados en Chicago”. Cine Cine de noche: “Becketlt, sombras del pasado”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales

09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 23.15 El gran Show de la publicidad. Magazines 00.15 Cine de noche. “La hija de Juan Simón”. Cine 01.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Cine: “Mister Johnson” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. El percal (R) Ida y vuelta (R) Veo veo (R) De finde (R) Dos butacas Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional

15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.30

Informativo 1ª Edic. Cine: “Fiebre en la sangre” Teletienda EHS Local musical Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Remix Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Dejaté llevar Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Entre blancos y tintos Cine: “Mister Johnson”. Informativo 1ª Edc. (R) Dejaté llevar. Remix. (R) Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven. 22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven.

00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Simbad Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias de Albacete El Secreto Space Goofs Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Cine: “Lágrimas negras” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El emperador del norte". 18.00 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.40 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Vestida para matar ". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 22.15

RASTRO OCULTO ★★★★

‘Untraceable’. Suspense. DIRECCIÓN: Gregory Hoblit. INTÉRPRETES: Diane Lane, Billy Burke, Colin Hanks, Joseph Cross, Mary Beth Hurt. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——

—La agente especial Jennifer Marsh trabaja en un departamento dedicado a los delincuentes que actúan en Internet. Pronto deberá enfrentarse a un asesino que cuelga torturas y homicidios en su página web; un macabro divertimento que cuenta con la complicidad de cientos de internautas voyeristas.

HARRY EL EJECUTOR ★★★★

laSexta 23.55

‘The Enforcer’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: James Fargo. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Tyne Daly, Harry Guardino, Bradford Dillman, John Mitchum, DeVeren Bookwalter. ESTADOS UNIDOS. 1996.

——

—Los superiores del polémico inspector Harry Callahan le obligan a trabajar junto a una mujer para ver si así consiguen suavizar su temperamento. Ambos investigarán a unos terroristas que ponen en jaque a la ciudad.

DANKO: CALOR ROJO

La 1 23.50

★★★★ ‘Red Heat’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Walter Hill. INTÉRPRETES: Arnold Schwarzenegger, James Belushi, Peter Boyle, Ed O'Ross, Laurence Fishburne, Gina Gershon, Richard Bright, J.W. Smith, Brent Jennings, Gretchen Palmer, Pruitt Taylor Vince, Michael G. Hagerty, Gloria Delaney. ESTADOS UNIDOS. 1988. ——

—Danko, un duro policía soviético, recibe la orden de viajar a Estados Unidos en busca de unos delincuentes de su país que están introduciendo droga en la URSS. Cuando llega a Chicago, se ve obligado a trabajar junto a un agente de la brigada de narcóticos local.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del miércoles

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Hospital Central Telediario 1 La Reina del Sur

TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1 Antena 3

2.797.000 2.701.000 2.562.000 2.493.000 2.484.000

21,6 22,3 14,1 19,4 13,6

El programa de Ana Rosa logró el liderazgo entre los magacines matinales con un gran 19,4% y superando a Espejo Público (14,6%).

LA REINA DEL SUR

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

EL PROGRAMA DE ANA ROSA

46

La ficción basada en la novela de Pérez Reverte vuelve a cosechar una menor audiencia que la veteranísima serie Hospital Central.

CUATRO ACUDEN AL PROGRAMA PARA PROMOCIONAR SUS PELÍCULAS

INTERNET ES UNA PUBLICACIÓN DIGITAL

Vin Diesel, Elsa Pataky y su marido, en ‘El Hormiguero’

Comillas explica en un número especial cómo escribe el nuevo hablante COMILLAS (CANTABRIA)

EFE

Los actores visitarán el programa de Pablo Motos después de la Semana Santa MA MADRID

El Hormiguero ya tiene lista su agenda de estrellas tras la resaca de las vacaciones de Semana Santa. Los actores Vin Diesel, Elsa Pataky y su marido, el australiano Chris Hemsworth, acuden al programa de Cuatro para promocionar sus últimas películas. Trío de ases en El Hormiguero tras la Semana Santa. Los actores Vin Diesel y Elsa Pataky visitarán el martes día 26 a Pablo Motos y a Trancas y Barrancas tras participar en Fast Five, quinta entrega de la popular saga de carreras callejeras Fast and Furious. La conocida actriz española acude al programa por segunda vez tras su visita en octubre del pasado año. En aquella ocasión Elsa Pataky estaba inmersa en la promoción de Didi Hollywood, dirigida por Bigas Luna. Después de las preguntas surrealistas y el humor ácido de Trancas y Barrancas, la actriz simuló una escena de cama con Pablo Motos para descubrir uno de los trucos cinematográficos: pegar la cama a la pared. Un día más tarde de la visita de la actriz y del actor estadounidense, el miércoles día 27 de abril, será el turno del australiano Chris Hemsworth, protagonista de la

El actor Vin Diesel promocionará la quinta entrega de ‘A todo gas’.

última superproducción de Marvel, Thor, la adaptación al cine del famoso cómic. Además de ser una estrella de Hollywood, el actor también es el marido de Elsa Pataky, pareja que se casó por sorpresa la pasada Navidad tan sólo tres meses después

de que oficializara su romance. Pero antes de los actores internacionales, el programa de Motos quiere inaugurar la semana con la actriz Michelle Jenner, muy conocida por su papel en la serie Los Hombres de Paco, que presentará No tengas miedo. AGENCIAS

La Fundación Comillas ha lanzado su nueva revista científica sobre la enseñanza del español con un monográfico sobre cómo escriben hoy en la lengua de Cervantes quienes han llegado a ella desde el inglés o incluso desde los idiomas indígenas de los países hispanohablantes de América. Cuadernos Comillas es una publicación digital, de periodicidad semestral, que nace con la voluntad de convertirse en la referencia científica de un campo de la investigación lingüística poco explorado hasta la fecha en el español, pero del que ya hay importantes ejemplos en la enseñanza del inglés como segunda lengua. Así lo ha explicado en su presentación el coordinador del primer número, el lingüista Daniel Cassany, de la Universidad Pompeu Fabra, que aboga por que esta revista llene ese vacío y se convierta en el canal donde “todo el mundo quiera publicar sus artículos”. El primer número, que a lo largo de la semana se subirá a la

CADENAS UNA INICIATIVA DE LA FOX

Fútbol contra series en un partido benéfico MADRID

EEUU SUPERA A LOS PERIÓDICOS ESCRITOS PERO NO A LA TELEVISIÓN

Internet ya ingresa más en publicidad que la prensa LOS ÁNGELES

Los ingresos publicitarios en Internet alcanzaron en 2010 en EEUU la cifra récord de 26.000 millones de dólares, una cantidad que superó por primera vez la obtenida por los medios escritos, según un informe presentado por Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCoopers. Las ganancias por anuncios en la web crecieron un 15% con res-

pecto a 2009 y rebasaron los 22.800 millones de dólares que generó la prensa, aunque se quedaron por detrás de los 28.600 millones de dólares logrados por los canales de televisión generalistas. “Las marcas han adoptado el poder de los medios digitales como elemento central de sus campañas”, explicó Randall Rothenberg, presidente de IAB en un comunicado en el que aseguró

que los consumidores pasan ahora más parte de su tiempo consumiendo televisión y películas en la red. El estudio confirmó la recuperación de la inversión de publicidad en Internet después del bache que pasó el sector en 2009 a raíz de la crisis económica y constató que la promoción a través de los motores de búsqueda sigue registrando la mayor parte de los anuncios, un 46%. Entre las áreas que más crecimiento experimentaron se situó la esponsorización, cuya presencia aumentó un 88% entre enero y diciembre, así como los faldones (banner) y la emisión de anuncios en vídeos en internet. EFE

web www.cuadernoscomillas.es, está dedicado al Español escrito en contextos contemporáneos, un epígrafe del que parten una decena de artículos sobre cómo escriben los nuevos hispanohablantes, firmados por lingüistas e investigadores argentinos, mexicanos, colombianos, españoles y neozelandeses, entre otras procedencias. Daniel Cassany ha explicado que en esta primera entrega de Cuadernos Comillas, sus lectores no sólo van a poder conocer el fenómeno del “remix” de lenguas que practican en México algunos jóvenes influenciados por la cultura anglosajona, sino también cómo se enseña y aprende español en las comunidades indígenas de América. Ejemplos de ello son artículos que muestran cómo enseñan a escribir en español maestros indígenas a otros indígenas en zonas pobres de México, cómo es la alfabetización de adultos en Argentina o cuáles son los problemas que padecen los quechuahablantes cuando llegan a la enseñanza universitaria en español. EFE

El equipo femenino del Atlético de Madrid y una selección de aficionados a las series representarán la tradicional rivalidad televisiva entre fútbol y programas de ficción en un partido benéfico organizado y emitido por Fox, según informó la cadena. Fox dejará a un lado sus habituales contenidos de ficción para cumplir la apuesta de emitir un partido de fútbol después de que un 52 por ciento de los internautas participantes en la campaña de la cadena Series vs Fútbol votaran a favor del deporte rey el pasado mes de diciembre. En esta ocasión, las chicas estarán del lado del fútbol y los chicos a favor de las series, de manera que el equipo femenino del Atlético de Madrid y una selección de aficionados a los pro-

gramas de ficción, que se pueden inscribir a través de la web elfutbolhallegadoafox.com, se verán las caras en este particular encuentro. Para asistir al partido, que tendrá lugar en el mes de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), y enterarse del resultado antes de su emisión en Fox habrá que pagar una cantidad simbólica por la entrada, fondos que se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer. La campaña Series vs Fútbol surgió con el objetivo de promocionar series con un público mayoritariamente femenino, Sin cita previa y Mujeres desesperadas, que se emiten los miércoles en Fox, como alternativa al partido de Champions. EFE


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Economía

CRISIS FINANCIERA Incluye la petición al Estado de 2.800 millones por parte de la CAM

—BREVES—

El BE aprueba los planes de viabilidad de todas las cajas EFE

Cuatro fusiones plantean la opción de solicitar ayudas monetarias al FROB El respaldo del Banco de España aumenta la confianza de los inversores

El Banco de España ha aprobado los planes presentados por las 13 entidades que necesitan aumentar su capital.

pitalización su salto al parqué o la colocación de al menos un 20 por ciento de su capital en inversores privados. En el caso de la nueva alianza liderada por Cajastur, el supervisor añade que requeriría 519 millones de euros siempre que no coloque a un inversor privado una participación significativa de su capital. A partir de ahora y antes del próximo 28 de abril, las entidades que plantean la opción de recibir una inyección del Estado tendrán que aprobar en sus consejos de administración un plan más concreto, que el Banco de España estudiará y en el caso de aprobarlo, remitirá al Ministerio de Econo-

mía y la Comisión Europea. Dichas dos instituciones serán en última instancia las que autoricen la inyección de dinero público a través del FROB. El Banco de España añade que los cuatro bancos (Barclays, Bankinter, Deutsche Bank y Bankpyme) que no cumplían con los nuevos criterios de solvencia han anunciado que ampliarán capital o emitirán bonos convertibles en acciones para lograrlo. CONFIANZA DE LOS INVERSORES

Novacaixagalicia valoró ayer el respaldo del Banco de España a su proyecto de recapitalización y considera que, además de reforzar la confianza de los inversores en la

Caja, permitirá avanzar en las negociaciones hasta definir la configuración final del capital. Además, anunció que el miércoles cursó la solicitud formal para la creación de un banco propio. Tras conocer que el Banco de España aprobó ayer los planes presentados por NCG, la entidad financiera gallega subrayó que está desarrollando un plan interno para reducir sus necesidades de capital. La caja gallega recalcó, por medio de un comunicado, que su objetivo es el de desarrollar “al máximo” su proyecto de capitalización interna para elevar su capital principal a través de sus propios recursos. EFE

Zapatero subraya enAsia Rajoy tilda de“poco la solvencia de España prudente”al presidente El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha subrayado en su tercera jornada en Asia, repartida entre Singapur y la isla china de Hainan, la importancia de las reformas económicas impulsadas para afianzar la solvencia del país, “un poderoso transatlántico” según sus palabras. España ha vuelto a comprobar el interés de los inversores asiáticos, pero el día ha estado marcado por la rectificación de una de las informaciones facilitadas el

Alertan de las amenazas a la estabilidad Washington Los elevados precios de los alimentos y los combustibles y el desempleo se han convertido en tres grandes amenazas para la estabilidad global, dijeron los responsables del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. “Si uno mezcla las oscilaciones en los precios (de los alimentos) con los elevados costes del combustible obtiene un brebaje tóxico que causa verdadero sufrimiento y contribuye a la inestabilidad social”.

Telefónica planea reducir la plantilla en España un 20%

GIRA ASIÁTICA El Ejecutivo reconoce un error en la identificación del fondo interesado

SANYA (CHINA)

FMI Y BANCO MUNDIAL

TRAS EL ERE DE 2008

MADRID

El Banco de España aprobó ayer los planes presentados por las trece entidades que necesitan aumentar su capital, que incluye la petición al Estado de 2.800 millones por parte de la Caja del Mediterráneo (CAM) como primera opción. Además de esta entidad, cuatro fusiones (NovacaixaGalicia, CatalunyaCaixa, Unnim y Caja España-Duero) plantean la opción de solicitar ayudas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). No obstante, ello no quiere decir que finalmente el Estado inyecte todo el capital que requieren para cumplir con los nuevos criterios de solvencia, ya que, por ejemplo, si Caja España-Duero cerrara su unión con Unicaja, no requeriría ninguna ayuda del FROB. En un comunicado, el supervisor explica que las cuatro alianzas bajo un Sistema Institucional de Protección (SIP) sólo recurrirían a una inyección del Estado en última instancia, si no lograran salir a bolsa o encontrarán un inversor significativo. Esto confirma que Bankia, Banca Cívica, Banco Mare Nostrum y la unión de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria han elegido como primera fórmula de ca-

47

miércoles por el Gobierno, que avanzó que el fondo soberano chino, la China Investment Corporation (CIC), podría llegar a invertir más de 9.000 millones de euros en el sector financiero si encontraba proyectos interesantes. Fuentes del Ejecutivo han reconocido que hubo un error en la identificación del fondo y han pedido no hablar de cifras al tratarse de estudios preliminares. No obstante, han garantizado que hay algún fondo interesado en invertir en España. EFE

JACA (HUESCA)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, calificó ayer de “poco prudente” al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por decir que los fondos chinos iban a invertir en el sector financiero español una cantidad “que luego han dicho que no es verdad”. Rajoy se refirió de esta manera al anuncio realizado por el presidente del Gobierno en su viaje a China, sobre las posibles inversiones que el país asiático podría realizar en las cajas de ahorros es-

pañolas, que posteriormente han sido matizadas. El presidente del PP destacó en una comida mitin en Jaca (Huesca) que el PSOE está “más por cuestiones internas que por mejorar la economía” y consideró “increíble” que se pueda creer en el Gobierno español “con desmentidos como éste”. Asimismo, apuntó que el Gobierno dice que la economía española va a crecer un 1,3% mientras que otros organismos, como la Comisión Europea, “dicen que no es verdad”. EFE

Madrid El presidente de Telefónica de España, Guillermo Ansaldo, anunció ayer que estudian un plan de ajuste de costes que incluye la reducción del 20% de la plantilla, que podría afectar al menos a 5.600 trabajadores según UGT y que se produce dos años después del ERE de 700 personas. Guillermo Ansaldo comunicó los planes de la operadora en el octavo encuentro con inversores que se celebró ayer en Londres.

EN OCTUBRE

LAE saldrá a Bolsa valorada en más de 21.000 millones Valencia Loterías y Apuestas del

Estado (LAE) saldrá a Bolsa el próximo mes de octubre, como parte del proceso de privatización que afectará al 30% de la sociedad, con una valoración superior a los 21.000 millones de euros, según confirmó ayer su presidente, Aurelio Martínez. Este anuncio lo realizó Martínez durante la celebración del tercer foro económico-empresarial Líderes con estrategia. AFECTA A 1.224 EMPLEOS

PC City anuncia el cierre de su negocio en España Madrid La cadena de distribución informática PC City anunció ayer a su comité de empresa el cierre de las 34 tiendas que tiene en España y la presentación de un Plan de Regulación de Empleo que afectará a los 1.224 trabajadores de la plantilla, debido a la caída del consumo. La compañía Dixon Retails anunció el 30 de marzo que había iniciado un proceso de análisis para estudiar la posible salida de España. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

MONTEBALITO

1,94

0,08

4,58

TUBACEX

2,96

0,12

GRAL.INVERS.

1,85

SOTOGRANDE

Valor

Último

Var

Var %

URBAS

0,08

-0,00

-5,56

4,42

AISA

0,22

-0,01

-4,35

0,06

3,06

PRISA

2,04

-0,08

-4,00

3,79

0,09

2,43

BANESTO

6,40

-0,26

-3,83

A. DOMINGUEZ

9,30

0,18

1,97

SOLARIA

2,22

-0,08

-3,48

G.E.SAN JOSE

5,45

0,10

1,87

RENO MEDICI

0,22

-0,01

-3,43

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,51% 10.622,70

Datos actualizados a las 18:23h. del 14-04-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.252,45

-0,15

FTSE 100

5.963,80

-0,78

S&P 500

1.310,69

-0,28

CAC 40

3.970,39

-0,89

Nasdaq Comp.

2.750,16

-0,41

Bovespa (Brasil)

66.754,55

0,40

EUROSTOXX 50

2.917,72

-1,09

IBEX 35

10.622,70

-1,51

Nikkei 225

9.653,92

0,13

IGBC (Colombia)

14.118,45

-0,99

DAX

7.146,56

-0,44

IGPA (Chile)

22.027,24

-0,30

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La banca asfixia al Ibex

Próx.Pago Dividendo

PROSEGUR

15/04/2011 0,231 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

GRUPO ELEKTRA SA 18/04/2011 1,800 MXN GRUPO MODELO-C

Las Bolsas europeas cerraron en terreno negativo una sesión marcada por los recortes del sector financiero, ante los rumores de mercado que apuntan a una posible reestructuración de la deuda de Grecia, Irlanda y Portugal, y la publicación de un dato de desempleo semanal en Estados Unidos peor de lo esperado. Al cierre, el DAX restó un 0,44%, el CAC un 0,89%, el FTSE un 0,78% y el Eurostoxx un 1,09%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos ascendieron en 27.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 412.000 en la semana que finalizó el 9 de abril, alcanzando su nivel más alto en dos meses. La cifra de la semana previa fue revisada al alza a 385.000, después de calcularse originalmente en 382.000. El promedio variable de cuatro semanas para las solicitudes iniciales, utilizado para determinar las tendencias subyacentes del mercado laboral, aumentó en 5.500 a 395.750. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos. Nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,51% y se estableció en el nivel de 10.622,70 puntos con Sacyr, Bankinter y BBVA al frente de los descensos.

20/04/2011 2,230 MXN

BBVA BANCO FRANC 26/04/2011 1,499 ARS ANTENA 3 TV

27/04/2011 0,250 EUR

VALE SA

29/04/2011 0,383 USD

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,14

Euribor 1 semana

1,15

Euribor 1 mes

1,16

Euribor 2 mes

1,20

Euribor 6 mes

1,63

Euribor 9 mes

1,88

Euribor 1 año

2,10

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4460

0,12

120,4400

0,53

0,8845

0,36

Yen Libra

Bono 10a España

122,68

-0,24

5,32

1,72

Bono 10a Alemania

3,43

-0,20

Bono 10a EEUU

3,48

0,49

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

21,90

22,09

-0,19

-0,86

21,88

22,12

696.290

ABERTIS

15,44

15,84

-0,40

-2,53

15,38

15,79

2.913.586

ACCIONA

76,14

77,54

-1,40

-1,81

75,75

77,91

277.377

ACERINOX

13,38

13,52

-0,14

-1,00

13,30

13,54

1.645.211

ACS CONST.

32,48

32,60

-0,12

-0,38

32,34

32,72

651.537

AMADEUS

14,27

14,26

0,00

0,04

13,95

14,40

9.088.555

B. SABADELL

3,11

3,16

-0,04

-1,39

3,08

3,15

7.560.738

BANCO SANTANDER

8,30

8,50

-0,20

-2,29

8,23

8,46

108.559.294

BANKINTER

5,17

5,32

-0,15

-2,87

5,10

5,34

4.167.653

BBVA

8,44

8,67

-0,23

-2,62

8,33

8,63

62.550.173

BOLSAS Y MER

23,15

23,08

0,08

0,33

22,91

23,26

516.910

4,23

4,32

-0,09

-2,18

4,19

4,30

9.354.136

COR.MAPFRE

2,70

2,74

-0,05

-1,79

2,68

2,76

5.433.333

CRITERIA

5,01

5,03

-0,02

-0,42

4,98

5,06

4.214.794

EBRO FOODS

16,60

16,43

0,18

1,07

16,40

16,62

488.394

ENAGAS

15,90

16,22

-0,32

-1,97

15,84

16,26

1.545.637

ENDESA

22,29

22,78

-0,49

-2,15

22,14

22,76

481.282

FCC

23,06

23,34

-0,28

-1,22

23,00

23,38

355.721

9,24

9,22

0,01

0,12

9,17

9,35

3.795.353 3.473.234

GAMESA

7,03

7,16

-0,13

-1,83

6,98

7,20

GAS NATURAL

13,48

13,60

-0,12

-0,92

13,40

13,61

2.208.231

GRIFOLS

12,98

12,76

0,22

1,68

12,72

12,99

1.330.128

IBERDROLA

6,16

6,25

-0,09

-1,41

6,12

6,26

28.389.095

IBE.RENOVABL

3,05

3,08

-0,04

-1,13

3,04

3,09

9.553.089

INDITEX

58,41

58,79

-0,38

-0,65

58,00

58,99

1.254.236

INDRA

14,46

14,46

0,00

0,00

14,32

14,50

620.860

2,56

2,54

0,01

0,43

2,51

2,56

3.279.711

MITTAL

24,49

24,77

-0,28

-1,13

24,27

24,66

472.054

OBR.H.LAIN

26,25

26,28

-0,04

-0,13

26,16

26,58

509.990

RED ELEC.ESP

40,40

40,85

-0,45

-1,10

40,20

41,00

836.928

REPSOL YPF

23,40

23,92

-0,52

-2,19

23,21

23,91

6.173.255 1.675.600

INT.CONS.AIR

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

9,05

9,34

-0,29

-3,10

8,93

9,40

TECNICAS REU

41,14

41,32

-0,18

-0,45

40,86

41,82

297.604

TELECINCO

7,68

7,86

-0,18

-2,26

7,62

7,90

4.191.740

TELEFONICA

17,81

18,00

-0,19

-1,06

17,74

18,02

51.636.416

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,30

9,12

0,18

1,97

8,91

9,38

12.552

AISA

0,22

0,23

-0,01

-4,35

0,21

0,24

3.684.864

AMPER

3,92

4,01

-0,09

-2,24

3,89

4,06

48.276

ANTENA3TV

6,46

6,62

-0,16

-2,42

6,45

6,65

900.003

27,72

27,95

-0,23

-0,82

27,62

27,75

961

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,41

11,50

-0,09

-0,78

11,39

11,50

4.629

ENCE

2,75

2,78

-0,03

-1,08

2,72

2,82

ENEL GREEN P

1,99

2,02

-0,03

-1,44

1,98

ERCROS

1,06

1,08

-0,02

-1,85

EUROPAC

4,10

4,15

-0,05

-1,20

FAES

2,72

2,68

0,04

1,31

2,67

2,72

107.645

FERSA

1,30

1,34

-0,04

-3,35

1,29

1,36

173.047

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

5,00

4,94

0,06

1,32

4,85

5,02

264.912

861.919

NYESA VALORE

1,12

1,14

-0,02

-1,75

1,10

1,14

211.207

2,04

192.930

PESCANOVA

27,40

27,25

0,15

0,55

27,32

27,65

29.226

1,00

1,09

460.502

PRIM

5,50

5,51

-0,01

-0,18

5,42

5,54

4.363

4,05

4,17

116.726

PRISA

2,04

2,12

-0,08

-4,00

2,01

2,14

7.386.166

402,35

405,20

-2,85

-0,70

400,00

405,90

3.024

AZKOYEN

2,48

2,46

0,02

0,81

2,26

2,53

69.391

B. VALENCIA

2,90

3,00

-0,10

-3,33

2,90

3,02

1.436.933

FLUIDRA

2,88

2,91

-0,02

-0,86

2,87

2,90

11.468

BANESTO

6,40

6,65

-0,26

-3,83

6,31

6,61

1.809.272

FUNESPAÑA

7,02

7,02

0,00

0,00

7,02

7,20

11.540

BARON DE LEY

46,98

46,98

0,00

0,00

46,53

46,98

425

G.CATALANA O

16,30

16,50

-0,20

-1,21

16,23

16,53

32.833

BAYER

55,55

55,55

0,00

0,00

54,10

54,10

27

G.E.SAN JOSE

5,45

5,35

0,10

1,87

5,21

5,48

3.024

BEFESA

25,65

25,55

0,10

0,39

25,51

25,65

6.302

GRAL.ALQ.MAQ

1,82

1,84

-0,02

-1,09

1,79

1,82

2.114

BIOSEARCH

0,96

0,98

-0,02

-2,05

0,96

1,00

222.214

GRAL.INVERS.

1,85

1,80

0,06

3,06

1,85

1,85

1.400

B.PASTOR

3,27

3,30

-0,03

-0,91

3,25

3,29

20.012

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,48

-0,01

-1,46

0,47

0,48

579.092

B.RIOJANAS

6,68

6,68

0,00

0,00

6,55

6,55

150

GRUPO TAVEX

0,45

0,45

0,00

0,22

0,43

0,45

98.448

B.R.PLATA B

2,80

2,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,00

15,00

0,00

0,00

15,00

15,00

2.430

CAJA A.MEDIT

5,74

5,84

-0,10

-1,71

5,70

5,79

83.025

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO CEPSA

IBERPAPEL

9,25

9,27

-0,02

-0,22

9,24

9,27

54.685

INM. DEL SUR

11,90

11,90

0,00

0,00

11,90

11,90

800

28,16

28,13

0,03

0,11

28,13

28,19

3.507

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

0,00

0,07

0,08

26.690.700

5,67

5,69

-0,02

-0,35

5,60

5,68

14.700

INYPSA

1,74

1,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT. CLEOP

6,24

6,21

0,03

0,48

5,91

6,40

10.656

JAZZTEL

3,76

3,83

-0,08

-2,06

3,75

3,83

436.257

CLIN BAVIERA

8,10

8,10

0,00

0,00

7,94

8,14

475

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

3.326.235

CODERE

11,10

10,95

0,15

1,37

10,85

11,10

20.001

LAB.ALMIRALL

7,96

7,91

0,05

0,63

7,88

7,98

92.837

COR.ALBA

43,02

42,99

0,03

0,07

42,79

43,90

25.872

LABORAT.ROVI

5,12

5,12

0,00

0,00

5,08

5,15

6.373

1,67

1,70

-0,02

-1,47

1,67

1,70

169.053

LINGOTES ESP

3,72

3,66

0,06

1,64

3,58

3,72

13.898

CORP.DERMO CORREA

PROSEGUR

41,46

41,35

0,11

0,27

41,22

41,92

173.137

QUABIT INM.

0,19

0,20

-0,00

-1,02

0,19

0,20

3.199.149

REALIA

1,73

1,73

0,00

0,00

1,70

1,73

54.901

RENO MEDICI

0,22

0,23

-0,01

-3,43

0,22

0,22

6.238

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,31

1,32

-0,00

-0,38

1,28

1,32

18.606

RENTA 4 SERV

5,35

5,34

0,01

0,19

5,34

5,35

1.305

REYAL URBIS

1,12

1,13

-0,00

-0,44

1,11

1,15

29.128

SERV.POINT S

0,47

0,48

-0,01

-2,08

0,47

0,48

392.506

SNIACE

1,59

1,60

-0,01

-0,69

1,57

1,62

156.162

SOL MELIA

8,30

8,28

0,02

0,24

8,24

8,34

187.362

SOLARIA

2,22

2,30

-0,08

-3,48

2,15

2,32

416.437

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,68

0,00

0,00

0,67

0,68

1.009.976

SOTOGRANDE

3,79

3,70

0,09

2,43

3,70

3,79

1.107

TECNOCOM

2,22

2,22

0,00

0,23

2,22

2,28

1.692

TESTA INMUEB

6,45

6,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,96

2,83

0,12

4,42

2,83

3,00

673.462 178.056

TUBOS REUNID

2,27

2,24

0,02

1,11

2,22

2,28

12,75

12,95

-0,20

-1,54

12,75

12,91

4.048

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

6.369

URBAS

0,08

0,09

-0,00

-5,56

0,08

0,09

2.532.964

VERTICE 360

0,25

0,24

0,00

1,64

0,24

0,26

2.097.214

VIDRALA

21,50

21,50

0,00

0,00

21,50

21,68

6.374

VISCOFAN

28,75

28,40

0,35

1,23

27,76

28,80

157.233

UNIPAPEL

2,16

2,17

-0,01

-0,46

2,13

2,16

5.002

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,88

15,19

-0,31

-2,04

14,70

15,19

21.631

METROVACESA

6,02

6,03

-0,01

-0,17

5,98

6,19

28.591

CUNE

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,19

22,34

-0,15

-0,67

22,19

22,98

3.691

VOCENTO

3,63

3,60

0,03

0,83

3,63

3,66

1.456

5,55

5,68

-0,13

-2,29

5,51

5,68

129.655

MONTEBALITO

1,94

1,86

0,08

4,58

1,80

1,94

18.632

VUELING

9,36

9,40

-0,04

-0,43

9,34

9,44

32.254

NATRA

1,87

1,90

-0,03

-1,58

1,87

1,90

16.502

ZARDOYA OTIS

11,46

11,46

0,00

0,00

11,36

11,59

216.422

NATRACEUTICA

0,35

0,36

-0,00

-0,56

0,35

0,36

65.154

ZELTIA

2,95

3,00

-0,06

-1,83

2,92

3,01

339.799

D. FELGUERA DINAMIA

8,49

8,39

0,10

1,19

8,39

8,58

29.493

EADS NV

20,79

20,87

-0,08

-0,38

20,70

20,89

5.888

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,77

94,99

-0,22

-0,23

94,04

94,96

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

47,76

46,84

0,92

1,96

47,17

48,02

NOKIA CORPORATION

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,00

6,06

-0,06

-0,99

5,96

6,06

54,49

54,42

0,07

0,13

53,94

54,71

4,60

4,63

-0,03

-0,65

4,57

4,62

PHILIPS KON

21,36

21,42

-0,06

-0,28

21,07

21,42

REPSOL YPF

23,40

23,92

-0,52

-2,19

23,21

17,20

17,33

-0,13

-0,75

17,11

17,31

23,91

RWE AG ST O.N.

46,66

47,16

-0,50

-1,06

46,50

47,20

SAINT GOBAIN

44,57

45,58

-1,01

-2,22

44,48

45,20

SANOFI-AVENTIS

51,17

51,43

-0,26

-0,51

50,72

51,25

SAP AG ST O.N.

44,00

44,05

-0,05

-0,11

43,54

44,20

110,00

112,75

-2,75

-2,44

110,00

112,65

SIEMENS AG NA

93,20

93,74

-0,54

-0,58

92,20

93,85

SOCIETE GENERALE

45,64

46,64

-1,00

-2,15

45,14

46,46

1,07

1,06

0,01

1,04

1,05

1,07

17,81

18,00

-0,19

-1,06

17,74

18,02

41,64

42,05

-0,41

-0,98

41,26

41,96

152,40

153,85

-1,45

-0,94

151,45

153,90

102,55

104,40

-1,85

-1,77

101,30

104,10

ALSTOM

43,19

43,75

-0,56

-1,28

42,84

43,66

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,62

41,57

0,04

0,11

41,06

41,82

ENI

ARCELORMITTAL

24,48

24,80

-0,32

-1,27

24,26

24,64

E.ON AG NA

22,44

22,51

-0,08

-0,33

22,28

22,57

AXA

15,42

15,69

-0,27

-1,72

15,26

15,60

FRANCE TELECOM

15,62

15,70

-0,08

-0,48

15,57

15,71

8,30

8,50

-0,20

-2,29

8,23

8,46

GDF SUEZ

27,10

27,38

-0,28

-1,04

26,96

27,28

BASF AG O.N.

62,97

63,05

-0,08

-0,13

62,40

63,39

GENERALI ASS

15,71

16,02

-0,31

-1,94

15,63

15,98

BAYER

55,55

55,55

0,00

0,00

54,10

54,10

IBERDROLA

6,16

6,25

-0,09

-1,41

6,12

6,26

BAYER AG O.N.

55,46

55,70

-0,24

-0,43

54,90

55,72

ING GROEP

8,81

9,16

-0,35

-3,80

8,78

9,15

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,94

57,59

0,35

0,61

57,21

58,15

INTESA SAN PAOLO

2,20

2,25

-0,05

-2,31

2,18

2,25

8,44

8,67

-0,23

-2,62

8,33

8,63

82,27

83,09

-0,82

-0,99

81,71

83,05

BNP PARIBAS

52,64

53,47

-0,83

-1,55

52,13

53,31

LVMH

111,20

111,20

0,00

0,00

110,10

111,75

CARREFOUR

31,04

31,44

-0,40

-1,27

30,74

31,36

MITTAL

24,49

24,77

-0,28

-1,13

24,27

24,66

CREDIT AGRICOLE

1,76

-0,04

-2,56

1,70

1,75

11,74

-0,28

-2,34

11,36

11,75

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,71

11,47

115,60

115,85

-0,25

-0,22

114,75

116,30

UNILEVER

22,56

22,37

0,18

0,83

22,30

22,62

CRH ORD EUR 0.32

16,15

16,40

-0,25

-1,52

16,10

16,33

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,60

42,69

-1,10

-2,57

41,11

42,40

VINCI (EX.SGE)

42,80

43,33

-0,54

-1,23

42,52

43,20

DAIMLER AG

49,79

51,10

-1,31

-2,56

49,46

50,23

N~DT.TELEKOM AG NA

11,08

11,09

-0,01

-0,09

11,02

11,10

VIVENDI SA

20,35

20,58

-0,23

-1,12

20,34

20,52

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

L’OREAL

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 49

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 960,44

Fondin. Cast.-La Man.

0,82 -0,55

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,24

-2,86 -0,73

14,06

0,07 0,29

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,42

0,18 0,35

13,32

0,00 -0,22

FF - Euro Bond A Euro

11,24

0,18 0,38

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,89

0,89 -2,31

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

153,26

0,87 -2,58

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,08

0,21 4,52

126,32

0,19 4,28

RFM 13.711,87

0,05 0,80

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,02

-2,31 2,49

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,81

0,18 0,00

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

117,64

0,01 1,22

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,46

-2,33 2,22

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,84

1,02 7,96

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,04

-0,02 0,92

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,70

-2,38 1,99

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,70

1,06 7,99

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.205,73

0,06 1,76

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,55

-2,39 1,72

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,63

1,02 7,72

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

116,81

0,00 1,12

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,43

2,25 7,87

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,59

0,18 1,26

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

148,83

-0,02 8,67

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,32

2,23 7,37

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,58

0,19 1,15

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

144,97

-0,08 8,37

BGF Global Equity A2 EUR

4,74

0,00 5,33

Fidelity AS Europe A Acc Euro

220,26

1,26 9,04

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

146,87

-0,04 8,70

BGF Global Equity A2 USD

6,86

-0,06 4,82

Fidelity AS Europe E Acc Euro

115,17

1,19 8,21

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

126,95

1,07 9,89

BGF Global Equity E2 USD

6,69

-0,10 4,44

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

87,73

-0,17 0,94

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

4.922,09

-3,55 3,72

91,59

-1,85 10,84

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,79

-0,24 0,19

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

114,74

0,98 8,72

132,59

-1,87 10,54

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.963,36

0,06 0,50

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

182,45

-3,64 2,42

86,26

-1,90 10,29

Franklin Templeton Investment Funds

124,87

-1,92 9,99

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,96

-0,75 5,28

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,46

-0,78 4,56

Templeton Asian Growth A YDis $

34,84

3,06 20,00

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,14

3,00 9,94

20,41

-2,15 0,80

Amundi Arbitrage Volatilité

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

282,00

-0,30 9,44

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

222,75

-3,91 5,47

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

FIAM 25.221,32

0,06 0,53

Carmignac Gestion

AXA EONIA

1.129,95 -13,95 -10,19

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

1,44

0,13 0,90

Carmignac Emergents A

684,75

2,27 11,27

Templeton Global Bond A MDis $

Generali Investments Sicav

64,89

4,18 16,99

Carmignac Euro-Entrepreneurs

175,39

-1,69 4,89

8,43

0,72 7,53

Carmignac Euro-Patrimoine

271,37

1,00 2,28

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,84

0,80 0,58

Carmignac Innovation

218,78

-1,87 -0,24

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,31

0,76 0,08

Carmignac Investissement E

129,55

0,60 2,44

115,55

0,26 0,70

Carmignac Patrimoine E

130,13

-0,68 0,02

113,86

0,24 0,31

Carmignac Portf Commodities A

384,32

-1,48 15,32

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

RVMI

RFI

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

114,18

1,09 3,47

112,10

1,06 3,19

Generali IS Capital Markets Strat DX

113,00

1,08 0,90

Generali IS Capital Markets Strat EX

107,86

1,05 0,50

153,83

1,38 -0,14

242,27

3,51 5,37

233,86

3,46 4,87

FIAM

113,70

0,18 0,32

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

RFI

RFM

54,70

0,02 -1,80

Carmignac Portf Grande Europe E

78,97

-0,33 0,56

RV

37,56

2,20 5,54

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

155,47

-2,67 0,61

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

44,01

1,20 14,76

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

151,53

-1,62 -0,53

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,62

1,64 10,15

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,16

-2,07 -0,29

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,81

-0,07 9,41

135,01

1,28 5,00

Carmignac Sécurité

1.538,87

0,19 1,90

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,75

-0,17 8,11

94,43

-2,08 14,20

Deutsche Bank

146,22

1,46 7,72

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

180,00

5,02 29,54

Rural Ahorro Plus FI

154,90

1,19 0,63

Rural Cesta Conservadora 20 FI

49,36

0,00 -1,76

Rural Emergentes RV FI

86,02

-1,01 -1,57

Rural Euro Dólar Gar. FI

AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,36

1,44 7,29

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

120,03

0,92 4,95

DWS Eurorenta

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

118,70

0,91 4,69

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.395,82 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.159,39

0,03 0,21 0,03 0,21

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

1.156,24 1.913,95 28,87

3,94 -4,22 -0,05 -11,51 1,61 -5,60

0,50 1,76

687,45

0,02 -0,24

58,98

1,11 -5,77

Rural Mixto Intl. 25 FI

730,02

-0,68 -0,58

DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC

2,14 7,09

DWS Russia DWS Technology Typ O

BK Mixto Europa 20 FI

76,49

0,39 -2,66

Dexia Asset Management

376,98

BK Sector Telecom. FI Acc

0,87 6,85

Bansabadell Inversión 11,57

0,30 4,62

18,63

0,14 -0,80

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

9,36

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Bolsa Euro FI

FIAM 2.091,96

BBVA Bonos Ahorro Plus FI BBVA Gestión Conservadora FI

1.705,40 1.835,54

0,07 -0,71

139,03

0,42 7,41

BBVA Solidez IV FI

-0,07 -0,98

10,19

0,91 -1,48

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

0,34 -1,99

970,83

0,43 -1,43

606,84

4,02 -2,05

1.096,08

0,14 -1,57

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

6,20

1,31 8,01

24,23

2,40 5,29

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.387,10

0,01 0,03

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.496,52

Renta 4 Acciones EPSV

12,66

1,34 -0,81

1,20 6,31

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

9,77

1,17 0,00

134,91

0,07 0,51

Renta 4 Accurate Forex FI

10,41

3,02 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,45

3,22 0,00

5,28

1,03 3,60

Renta 4 Alhambra FI

13,89

0,89 -0,67

Renta 4 Asia FI

10,92

0,57 0,27

118,97

-0,01 -2,61

8.502,10 -12,59 -10,66

0,62 2,57 1,27 2,94

7,84

0,22 2,18

RV

469,52

1,01 -0,82

25,90

3,73 13,68

263,62

0,70 0,18

7,83

-0,24 0,27

84,40

0,25 0,08

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

RV

150,91

0,04 0,36

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

201,65

0,57 0,71

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

189,17

-0,58 -1,32

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

293,47

-0,25 6,91

Renta 4 Fondcoyuntura FI

284,95

1,70 16,12

Renta 4 Fondpueyo FI

310,05

-4,52 -3,02

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

139,75

-1,31 4,92

Renta 4 Global FI

8,62

1,10 7,00

Oyster World Opportunities USD

289,84

-5,40 -1,01

Renta 4 Japón FI

3,52

-9,45 -10,79

Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

R4 Latinoamerica FI Acc

27,90

0,34 2,50

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,78

0,83 3,61

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,03

-3,99 -0,04

Renta 4 Monetario FI

10,37

0,32 2,95

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,26

0,68 6,94

Renta 4 Nexus FI

10,10

0,64 0,00 1,05 3,83

FIAM

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,10

-3,88 0,57

Renta 4 Pegasus FI

12,74

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,64

0,74 7,49

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,60

0,45 5,20

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

15,01

-3,61 4,75

Renta 4 RF Euro FI

10,97

-0,04 1,34

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,82

1,02 11,69

R4 Tecnologia FI Acc

2,06

-4,04 -2,15

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,67

-3,62 4,72

Renta 4 Valor FI

11,75

2,48 9,12

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,87

-3,75 4,59

Renta 4 Valor Relativo FI

10,75

1,30 7,53

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,30

-3,67 5,17

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,20

0,94 12,21

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

152,84

2,82 4,66

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,02

0,61 5,88

Robeco Emerg Stars Equities D USD

105,20

2,82 6,54

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

145,26

2,71 4,41

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

110,13

2,67 3,92

Robeco US Premium Equities D EUR

145,40

-3,10 0,72 -3,10 2,17

RFI

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

4,81

-0,21 -0,82

Popular Gestión

FIAM

RV

FIAM 1.755,05

0,38 0,55

Robeco US Premium Equities D USD

127,02

RV

53,33

1,24 0,10

Robeco US Premium Equities DH EUR

115,55

1,47 7,44

RV

265,85

2,66 -3,35

Robeco US Premium Equities M USD

116,75

-3,14 1,66

Eurov. Monet. Plus Acc

71,37

0,22 0,97

Robeco US Premium Equities MH EUR

110,89

1,45 6,83

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,98

0,76 0,21

Santander Asset Management

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,00

0,36 -1,65

Fondo Anticipación Moderado FI

115,00

0,31 -1,31

Eurovalor Mixto 15 FI

83,21

0,56 -0,95

Fondo Superselección FI

39,50

0,09 -1,16

Eurovalor Mixto 30 FI

81,55

1,16 -2,18

Santander Ahorro Diario 2 FI

7,99

0,10 -1,25

1.358,93

0,11 0,07

Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,87

0,20 1,35

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

0,03 0,25

Eurovalor RF Corto FI

85,83

0,38 -0,08

Santander Memoria FI

136,43

0,65 -0,10

6,43

0,28 -2,60

Santander Positivo FI

117,44

-0,08 -0,10

RFI

93,26

-2,12 -2,12

Santander Positivo 2 FI

121,41

0,67 3,33

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

FIAM

908,49

0,13 0,59

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

-0,93 4,01

Accurate Global Assets FIL

162,35

0,77 13,10

Argos Capital FI

175,36

0,83 13,84

Atlas Renta de Inv. FI Acc

112,48

0,14 1,38

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Activos Globales FI

10,51

RFI

28,50

1,39 0,42

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,48

-3,26 -5,95

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,44

1,33 -0,11

10,09

0,51 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,75

-3,29 -6,41

1.109,60

0,24 -12,53

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,46

0,65 1,24

11,51

0,06 5,41

Schroder ISF Euro Liquidity B

Global Allocation FI

9,96

-0,05 0,00

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,42

0,06 0,21

41,83

-1,81 11,70

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

116,23

0,22 2,18

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

105,16

0,06 0,37

ING Direct FN RF FI

11,34

0,42 1,49

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

109,15

0,96 -1,56

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,35

0,48 1,16

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,52

-2,97 4,07

157,92

0,94 -1,86

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,58

-3,10 2,23

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

RFLP

975,33

-2,78 -0,39

1,20 6,31

356,06

Renta 4 Dédalo EPSV

995,70

9,87

245,42

-0,31 0,27

0,62 -0,46 Renta 4

RFI

1,93 6,81

RVMI 229,11

Eurovalor Tesorería FI

-3,19 -0,73

9,98

Oyster Diversified EUR

Euroval. Selec. Optima Acc

14,67

Renta Markets Patrimonios FI

1,74 2,35

0,53 -1,46

RFI

1,26 7,11

8,30

0,01 0,02

-2,78 -0,40

0,37 1,14

383,03

Renta 4 CTA Trading FI

159,50

12,58

12,95

Oyster Asset Management S.A.

108,62

RFI

Plan de Pensiones Renta 4 RF

3,58 1,53

Eurovalor RF Int. FI

Fidelity International

1,26 7,11

9,70

0,05 0,41

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

0,83 0,00

264,04

22,31

0,00 0,01

0,04 0,41

-0,61 0,00

10,49

Renta 4 Cartera FI

FIAM 13.582,02

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,52 Acc

10,99

Renta 4 Bolsa FI

JPM Euro Liquidity C (acc.)

-3,37 1,50

0,42 -0,53

-1,57 4,78

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.289,69

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

1,02 3,82

10,18

-1,50 5,73

0,34 -2,84

-3,81 2,18

TELÉFONOS DE INTERÉS

0,31 0,29

0,78 1,60

11,74

4,38

1,47 4,54

40,90

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

0,30 2,91

RV

36,19

36,24

437,23

608,48

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

653,58 8.124,19 1.113,07

RV

0,38 0,44

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nordea-1 Global Theme Select E

546,73

Dexia Eqs L World N

0,17 0,05

RVMI

-1,35 -0,92

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Voc.

Nordea-1 Global Theme Select BP

Eurovalor RF FI

Dexia Eqs L USA N

FIAM 7.198,75

6,31

RV

-4,83 -3,20

-6,45 -9,97

3,53 -4,46

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

RFI 2.916,72

-0,21 0,79

-4,27 1,60

0,85 -2,06

-0,20 -3,05

649,55

7,20

0,22 -0,65

1,26 2,67

11.296,00

23,97

10,08

Rural RV España FI

0,47 4,38

Dexia Eqs L Japan N

10,60

Rural RF 3 Plus FI

-3,47 3,53

-0,54 -4,03

Dexia Eqs L Europe N

RFM

1,44 17,63

60,13

555,79 792,21

Rural RF 3 FI

241,60

34,35

2,00 -1,04

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Rural Rendimiento FI

77,60

-0,78 -11,58

RV

Rural Multifondo 75 FI

-3,63 3,04

Dexia Eqs L Europe Growth N

7,39

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-0,43 -3,04

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

321,12

RV

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

0,15 -0,17

RVMI

Rural Mixto 25 FI

74,68

-0,30 0,37

RFM

Rural Valor FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Bonds USD Government N

Rural Mixto Intl. 50 FI

112,83

326,41

Dexia Bonds Euro Government N

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

BBVA Asset Management

1,49 5,04

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.630,31

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

RFI

Dexia Bonds High Spread N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

0,69 6,55

100,39

DWS Lateinamerika

0,01 0,14

1,66 -2,70

133,99

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES

857,40

59,60

3,89 2,90

827,73

FIAM 1.803,76

BK RV Europea FI

472,01

Rural Extra Ibex Garantía FI

BK Fondo Monetario FI

0,15 1,20

-0,79 1,92

Rural Europa 2012 Garantía FI

DWS Invest US Value Equities NC

805,20

1.007,48

0,02 -1,10

DWS Invest Sovereigns Plus NC

FIAM

3,41 5,32

1,51 -1,51

0,13 0,50

BK Monetario Activos Euro FI

RV

0,07 -0,19

733,44

114,49

2,81 1,59

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Rural Euro RV FI

720,96

150,67

1.259,17

0,03 0,00

4,54 -2,80

0,30 0,79

DWS Invest Chinese

1.007,46

833,12

1.611,90

RFM

6.937,78

DWS Invest Alpha Strategy NC

Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM

RFI

DWS India

BK Bramex Gar. FI

BK Deuda Pública II FI

Gescooperativo

RV

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


50

Economía C-LM

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

BANCOS Subida de las tarifas de todos los productos y servicios que ofrecen a sus clientes en el último año

Las comisiones bancarias siguen su senda ascendente este año EL DIA

Algunas entodades eximen a sus clientes de este pago si domicilian su nómina o recibos La tónica generalizada es tirar de las comisiones tanto como la actual legislación lo permita F.J. LLANA C-LM

Las entidades financieras han encontrado en las comisiones un auténtico filón con el que hacer frente a los márgenes comerciales cada vez más reducidos. Más aún cuando la Ley de Servicios de Pago les ha abierto la puerta para que cobren prácticamente por todos los productos y operaciones que ofrecen a sus clientes. Desde transferencias hasta ingresos y retiradas de efectivo en cuenta, pasando por adeudos domiciliados y operaciones con tarjetas, en estos momentos resulta casi imposible no pagar una cuantía extra en concepto de comisiones. A excepción, eso sí, de que se realice con aquellos bancos, cajas de de ahorros o cooperativas de crédito que eximen del pago de ésas si el cliente domicilia su nómina, recibos o contrata alguno de sus productos. Desgraciadamente una minoría, ya que la tónica generalizada entre la banca es la de tirar de las comisiones tanto como la actual legislación lo permita. Así, por ejemplo, los clientes de cajas de ahorros, bancos y cajas rurales pagaban, al finalizar el primer trimestre, una media de 44,90 euros al año por el mantenimiento y administración de sus cuentas corrientes, frente a los 42,04 eu-

Las comisiones de las tarjetas de débito han aumentado un 7% en un año.

DESCUBIERTOS

CUENTA CORRIENTE

El porcentaje que se aplica a los números rojos ha pasado del 3,49 al 3,94 por ciento

Los clientes pagan una media de unos 43,64 euros anuales por mantenimiento ros del mismo período de 2010, lo que supone un incremento del 6,8%. Este es uno de los datos recogidos en el último informe publicado por el Banco de España

en su Portal del Cliente Bancario, en el que se pone de manifiesto que no hay ni un sólo servicio prestado por las entidades financieras que no haya sufrido un crecimiento interanual de sus tarifas en los tres primeros meses de 2011. PORTAL BANCARIO

En el caso de las cuentas de ahorro, la comisión media por su mantenimiento también subió, concretamente un 4,45%, ya que en marzo del pasado año los clientes pagaban 41,78 euros anuales y doce meses después 43,64 euros.

Estas comisiones son la media del sector, según el informe del Banco de España, que precisa que lo mínimo que paga un cliente por el mantenimiento de una cuenta de ahorro es 25 euros al año, mientras que lo máximo se eleva hasta los 84 euros. El estudio señala que la comisión por descubierto ha pasado de 11,34 a 12,05 euros en los últimos doce meses, entre otras cosas porque también se ha incrementado el porcentaje que se aplica a los números rojos de los clientes, que ha pasado del 3,49 al 3,94%.

OBLIGACIONES Por un importe nominal de 25 millones de euros

EL DIA

La Junta de Comunidades lanza una nueva emisión de deuda pública EL DÍA C-LM

Menos de un mes después de que la agencia de calificación crediticia Moody's rebajara la nota de solvencia de la deuda de Castilla La Mancha por las amplilas desviaciones registradas respecto a los límites de déficit establecidos para 2010, la Junta de Comunidades de C-LM ha dado luz verde a una nueva emisión de obligaciones por un importe nominal de veinticinco millones de eu-

ros. La fecha de vencimiento de los títulos, cuyo desembolso se produjo el pasado día 6 de abril, será del 15 de enero de 2021, mientras que el importe nominal de los mismos ha quedado fijado en 50.000 euros. Según se recoge en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), el tipo de interés nominal anual será del 6%, dejándose la puerta abierta a que la Junta pueda comprar las obligaciones en cualquier momento en

el mercado abierto o de otro modo y a cualquier precio, siempre que compre al mismo tiempo todos los cupones correspondientes que no hayan vencido. Estos títulos constituyen una ampliación de la emisión de obligaciones del Gobierno regional por importe nominal de 60 millones de euros emitidas en virtud de la Orden de 23 de noviembre de 2010 de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha emitirá 25 millones de euros en obligaciones.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 14

3

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto algún intervalo nuboso en el extremo sureste. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Vientos del este y noreste flojos.

Sábado, 9

8

9

7

18 19

20 32 45

32 33 45

47

37

9

C

R

8

C

R

Euro Millones Viernes, 8

Cuenca ·

21 23 38 47 50 2

Toledo ·

6

E

Mañana SÁBADO, 16 DE ABRIL Intervalos nubosos a primeras horas en el sureste y La Mancha, tendiendo pronto a poco nuboso. En el resto poco nuboso o despejado. Posibilidad de bancos de niebla en el sureste. Temperaturas sin cambios, o en ligero descenso las máximas, localmente moderado en la mitad sur. Vientos del sureste flojos a moderados en el sureste y La Mancha y de componente este flojos en el resto.

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

10 23 29 39 52

· Ciudad Real

4

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 11

3

Martes, 12

6

14

16 23 39 5

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

27 26 25 23 23

C

9

R

1

13 17

24 40 45 3

C

5

R

Mañana MIN

7 7 7 4 4

MAX

26 26 21 20 22

MIN

9 10 9 6 4

Miércoles, 13

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 8

13 16 17

2

21 43 46

20 26 39

31

25

C

0

R

15 16

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Actúe con sentido práctico y no trate de hacer todo en un solo día. Deje de jugar con los sentimientos ajenos y céntrese en una persona.

Salud buena. Evite cualquier discusión con sus amigos o se llevará un gran disgusto. Intente ser más amable con sus familiares.

Hoy se sentirá mejor de salud. Es probable que surja una discusión con un familiar por motivos económicos. Decepción amorosa.

Salud bastante buena. No pierda la calma en el hogar y piense que llegarán mejores momentos. Ha de superar un obstáculo en el amor.

Martes, 12

15.561

R: 1 - R: 1

Miércoles, 13

67.645

R: 6 - R: 5

Jueves, 14

72.290

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Se le confiará una importante tarea doméstica en que deberá poner todo su empeño. La terquedad será la nota dominante en el amor.

Aproveche para descansar más horas y recuperar sueño. Se está volviendo demasiado inconformista y eso podría traerle consecuencias nefastas.

Salud excelente. Con un esfuerzo mínimo logrará hoy hacer realidad sus objetivos. Su pareja necesitará hoy de su apoyo; ayúdela.

Ligero dolor de cabeza. Hoy se mostrará muy sensible con las críticas que le puedan hacer en casa. Situación agradable con su pareja.

7

39

R: 7 - R: 0

DE LA ONCE

Jueves, 14

5 25 26 27 33 34 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Su salud no le dará hoy problemas. Momento óptimo para hacer las paces con cierta amistad. Su pareja es muy celosa y usted la pone más aún.

Salud muy delicada, visite a su médico. Aproveche el día para relajarse en casa. Tranquilidad en el terreno sentimental.

Salud normal. El comportamiento de una migo le causará muchos dolores de cabeza; trate de hacerle ver que está equivocado. Día regular en el amor.

Vigile la alimentación. Su actividad será hoy extraordinaria. Es usted demasiado imprevisible con su pareja y la desconcierta.

7

Lotería nacional Jueves, 14

50.440

FRACC.

SERIE

Sábado, 9

88.167


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES,15 DE ABRIL DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY VIERNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Código Fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Soy el número 4 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 3 Furia ciega Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 Torrente. Lethal crisis 3D Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 11 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Nada que aclarar Lunes a viernes: 19,30-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,05-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Alamín, 28 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

Avda. de Europa, 11. Esq. C/ Holanda De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Río

Soy el número 4 Hop

Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 21 (Urb-Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA DE ANIMACIÓN

EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,

REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James

Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.

Marsden,Elizabeth Perkins.

ANIMACIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011 REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse Eisenber.

SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el

que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.

número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Plaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado

ZONA DE HORCHE

digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boelo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso 2 dormitorios, amueblado, manantiales, 480 €comunidad incluida, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso económico amueblado, seminuevo, 2 dormitorios, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 €comunidad incluida. Nomina fija. Tel.: 665236633.

Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con calefacción central para españoles solventes, 590 €. Tel.: 949253408. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 - 949329537. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preferible chicas y estudiantes, 275 €. Zona los valles.Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €.Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

Guadalajara Piso (90m ), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Pareja 2

ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS

120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.

-RELACIONESAMISTAD Conquense desearía conocer señora de 55-75, fines serios. Tel.: 655219990.

Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... Aldeanueva Guadalajara

de

Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. Fontanar Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción.Tel.: 670971835. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 -MOTORm, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 COMPRA-VENTA plazas de garaje. Tel.: Coches... 969241315. Horario de mañaSe vende Audi A6 Avant. 2.5, nas. iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. -VARIOSVendo Nissan primera 2.0 - 16V,

Apto. Bv Clara Campoamor

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO

129.000 €

Ref 19-6-878

PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE

175.000 €

Ref 19-6-893

DUPLEX INFANTADO

ADOSADO ALOVERA

PISO Zona Centro

78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

275.900 € Ref 19-6-894

154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007

331.000 €

ALQUILER DUPLEX

TRASPASO de BAR

Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento

475 euros/ Mes

19.000 Euros

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-892

Ref 19-6-891


EL DÍA VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2011

Pasatiempos 55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Situación “más cómoda” El ex ministro de Economía y ex comisario europeo Pedro Solbes dijo ayer que España ha puesto en marcha las medidas necesarias para hacer frente a la crisis económica y por ello dispone de una situación económica “más cómoda” que hace unos meses.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

6º 24º MIN

MAX

Temperaturas agradables y cielo despejado con algunos intervalos nubosos.

—COLUMNA CINCO—

“España no sólo vive una crisis económica, sino de valores”. JAIME MAYOR OREJA (PORTAVOZ DEL GP EN EL PARLAMENTO EUROPEO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

El traje de ministro Miguel Á. Ortega COLABORADOR

C

EFE

Dos grandes artistas unen sus fuerzas Michael Kohlhaas Curtain”, artista y arquitecto firman el primer proyecto que realizan de forma conjunta, una colaboración que ha creado una gran expectación dentro de distintas esferas del mundo del arte.

El artista estadounidense Frank Stella y el arquitecto español Santiago Calatrava han unido sus fuerzas para presentar una llamativa exposición, que se inaugura hoy en la nueva Galeria Nacional de la ciudad alemana de Berlín. Bajo el título de “Stella & Calatrava: The

EFE

EFE

La figura de Jovellanos

Sellos reales

Gijón conmemora estos días el bicentenario del político asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos con una exposición en la que se reúnen hasta 256 piezas acerca de la vida y obra de esta importante figura política.

Ésta es la colección oficial de sellos realizados por el servicio postal inglés, la Royal Mail, con motivo del enlace real entre el príncipe Guillermo de Inglaterra y su prometida Kate Middelton. Los sellos sadrán a la venta el 21 de abril de 2011.

uando un hombre es nombrado ministro lo primero que hace es ponerse el traje que se guarda en el pequeño armario que tienen los despachos de todos los ministros, esa pequeña puerta que hay en el rincón de la derecha según se ponen los fotógrafos para hacer los retratos iniciales. Como el de Superman, ese traje les transmite poderes y, sobre todo, les cambia la personalidad. Dicen algunos que los poderes se los da el BOE en lugar del traje, pero no está demostrado. Lo de la personalidad, sí que se la cambia el traje. Igual que Superman deja de ser un alfeñique para convertirse en un héroe grandioso, así los ministros dejan de ser cualquier cosa para ser ministros. Valero era sindicalista antes de ponerse el traje, pero cuando se lo puso dejó de serlo. Ahora defiende que los trabajadores tendrán que ganar menos durante unos años para que podamos superar el bachecito este puñetero. Parece que ya no piensa en que son las grandes fortunas las que deben dejar de ganar un poquito y se ha apuntado a lo de todo el mundo. Debe de ser eso que llaman pensamiento único. Lo demás son disparates, dicen ellos. La noticia de ayer es que Telefónica quiere despedir a 6000 españoles porque la división patria no le sale rentable (no así la neocolonial en Sudamérica) y el ministro sale al quite diciendo que seguro que se avienen un poquito a razones, como han hecho otras veces. Ya sabemos todos de qué hablan: otras 6000 prejubilaciones. Y de lo que se dijo en su día sobre este asunto, nada hubo. Como de costumbre. Lo que hace un traje de ministro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.