DE Guadalajara DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.976–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ELECCIONES 2011 Según la encuesta realizada para el Grupo EL DÍA por CELESTE-TEL
Barreda continúa siendo el líder mejor valorado Valoración:
Resultado de los comicios:
Los ciudadanos puntúan al Barreda volvería a ser el candidato socialista con un presidente de C-LM, según 5,8 frente al 4,6 de Cospedal el 33,2% de los encuestados CRIADO ANTONIO
EL DIA NAZARENO —24-27—
Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena túnica
Si las elecciones se celebraran hoy, José María Barreda volvería a ser el presidente de Castilla-La Mancha, tal y como se desprende de la encuesta realizada para el Grupo EL DÍA por CELESTE-TEL. El PSOE obtendría 25 diputados y el PP uno menos, 24.—PÁGINAS 4 Y 5—
TURISMO
Brihuega reivindica su potencial en el Día del Turista EVA GRUESO
Guadalajara —16-17— La crisis ha provocado pérdidas de hasta un 50% en las librerías Provincia —20— Nuevo impulso para el Museo de la Plata de Hiendelaencina Balonmano —32-33— El Quabit cede en el Multiusos ante el Valladolid (31-35)
FÚTBOL
Algunos de los turistas.
FIESTAS DE SAN ISIDRO:
Éxito de público en la fiesta del caballo azudense El buen tiempo acompañó ayer durante la celebración del Día del Caballo de Azuqueca de Henares, que este año ha cumplido quince años con una numerosa participación.Así, decenas de
azudenses salieron a las calles vestidos para la ocasión para disfrutar del espectáculo, una de las grandes citas del programa de San Isidro. Los vecinos disfrutarán hoy de la Fiesta de la Espiga. —PÁGINA 21—
CULTURA Con visitas guiadas y ‘Noche de los Museos’
Guadalajara se suma al Día de los Museos El Museo de Guadalajara se ha sumado este fin de semana a la celebración del Día Internacional de los Museos con la organización de diferentes actividades didácticas, pero con alto componente lúdico. Una de las actividades más esperadas fue el desarrollo ayer de la ‘Noche de los muertos’, que con-
sistió en la realización de visitas nocturnas dramatizadas a la exposición permanente de ‘Tránsitos’, para dar a conocer las historias más negras de los fondos. Además, se han organizado diferentes visitas guiadas a la exposición “Mudayan. El esplendor del Mudéjar”.—PÁGINA 18—
Una de las visitas guiadas.
La soleada mañana de ayer animó a muchos a visitar la localidad de Brihuega, que celebraba su tradicional Día del Turista con menos visitantes que en ediciones anteriores y sin un mercado medieval que algunos echaron de menos. Aún así, la localidad volvió a reivindicar su gran potencial turístico con una iniciativa que este año ha alcanzado su novena edición y que, una vez más, ha contado con un completo programa de actividades, sobre todo infantiles.—PÁGINA 19—
El Depor, en busca de la sorpresa para acabar líder El conjunto alcarreño recibe esta tarde al Deportivo de la Coruña B (18.00 horas) con la clara misión de ganar para asegurar la segunda plaza, aunque estará pendiente de lo que suceda en el Lugo-Pontevedra. Un tropiezo del líder dejaría a los de Terrazas primeros y con todo a favor para luchar por el ascenso. —PÁGINA 34—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
“La gente de la cultura toca mucho las pelotas al Partido Popular”
—LA FRASE—
Ángeles González-Sinde MINISTRA DE CULTURA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
RECTA FINAL DE CAMPAÑA CON UN DIFÍCIL PRONÓSTICO POR EL EMPATE TÉCNICO
De la peluquería y otros retoques fotográficos...
L
AS últimas encuestas conocidas, incluso la que hoy publica el Grupo El DÍA, de la empresa Celteste-Tel, hablan de empate técnico y de una mínima diferencia de votos entre PP y PSOE en la provincia de Guadalajara, donde todo indica que se dirime la victoria real, que no es otra que la que otorga la mayoría en el Parlamento Regional. Es más que demostrable que el PSOE va mejorando en las previsiones, cada día que pasa, sobre todo desde que el presidente Zapatero anunció su intención de no repetir candidatura en 2012. Aún así, el PSOE castellano-manchego debe seguir remando contra corriente, si bien nadie puede decir que los resultados que ponen a Dolores de Cospedal en posición de presidir la región no sean fruto de un esfuerzo sostenido. A Barreda la salen las cuentas, a poco que los castellano-manchegos desliguen la gestión del PSOE a nivel nacional de la del socialismo regional, que marca enormes diferencias con Ferraz y no sólo en cuestión de imagen. Si la política estatutaria, la política del agua y la exigencia de cumplimiento presupuestario para el sostenimiento de la Ley de Dependencia marcan puntos de fricción evidentes, Castilla-La Mancha se ha visto bastante alejada de debates como el del laicismo beligerante contra la Iglesia —aquí las relaciones son excelentes—, o el enfrentamiento social contra los empresarios, en una región donde la concertación y el diálogo social han sido algo más que ley: han sido costumbre.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Desde La Chela COLABORADOR
Dolores de Cospedal aporta su indudable peso en la política nacional, lo que le supuso un atajo considerable a la hora de llegar a ser conocida por la gente, pero ello le ha supuesto un hándicap pesadísimo: el no poder centrar su discurso público en Castilla-La Mancha, y tener que bregar con temas de paso nacional. De ahí que ambas formaciones estén en una situación apretada, y las encuestas así lo reflejen. Llega por tanto una última semana de campaña que va a resultar apasionante para quienes vean la política como una actividad que influye realmente en la vida de los ciudadanos, y que ha de influir en nuestra realidad incipiente. Y va a resultar apasionante porque ambos partidos saben que todo está en el aire, y que cualquier detalle cuenta.
por Rubio
El desgates físico, que no político, de nuestros candidatos es más que evidente. Todo el día en la carretera de pueblo en pueblo, en lo que son unas agotadoras jornadas de campaña electoral al final se tiene que notar. Pero ahí están los asesores de imagen para salir al paso y presentar a sus respectivos con la mejor sonrisa. Y así, yo aquí desde mi rincón de La Chela, he comprobado como ayer la candidata del PP a la Presidencia de la Junta, Dolores Cospedal -me dicen que el “De” se lo ha quitado en su página web- tuvo tiempo de pasar por la peluquería antes de llegar a Cuenca, donde lucía ya un nuevo peinado. Cospedal cuida también muchos los detalles de su atuendo, sólo hay que fijarse en los cinturones que utiliza cada día. Muy conjuntada la candidata. Quien también se ha dado unos retoques, en este caso fotográfico ha sido el actual presidente y también candidato a renovar el cargo, José María Barreda, quien aparece en las imágenes de campaña “menos oscuro”. Me explico, han aclarado la fotografía oficial de estos comicios que había quedado algo tétrica. Sobre todo comparándola con el blanco puro que ha elegido su contrincante en las urnas.
—MINICOLUMNA—
...y las polomitas La hora Nona COLABORADOR
Bueno, en este ecuador de la campaña también estamos siendo partícipes de algunos otros cambios que se van produciendo a medida que se acerca el 22 de mayo. En este caso nos referimos a los envases que utiliza el PP de Toledo, cuya candidata a la Alcaldía, Paloma Barredo, y sus compañeros de lista utilizan para repartir palomitas allá por donde van. Recordarán que el Día del Valle las repartían en los envases de cartón similares a los de los cines, pues ayer en el mercadillo del Polígono eran ya azules y con el logo del partido.
—SUBE— LOS MARINEROS LIBERADOS POR PIRATAS SOMALÍES
—QUIJOTAZOS—
Después de 134 días de cautiverio, los marineros gallegos regresan a casa sanos y salvos.
—BAJA— LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El PP de Madrid cambiará los carteles denunciados por el PSOE ante la Junta Electoral. Anda que no están dando que hablar los dichosos carteles... Unos aprovechando la imagen de ZP para desprestigiar al contrario y otros desvinculándose todo lo posible de la cúpula socialista nacional. Y en el trasfondo, un presidente de Gobierno más presente que nunca en unos comicios municipales. Mientras, el PSOE de Castilla-La Mancha ha modificado sus propios carteles. Sí, aquellos que González Pons atribuyó a “la nueva película de Drácula” Dice Barreda que salieron mal de imprenta. Eso... o que se han dado cuenta que esa no era la manera ni el camino para llevarse al bolsillo a la gente. La gente de la cultura “toca mucho las pelotas” a “los del PP”, ha dicho la ministra Ángeles González-Sinde. ¡Sí señor!, demostrando lo que hay que tener para llegar a ser ministra de Cultura...
Que en esta ocasión tiene el nombre de una joven de 19 años acuchillada en la localidad de Noia. Presuntamente apuñalada por su expareja.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Cómo animar la fiesta a lomos de un caballo
Isidro Labrador, patrón de los agricultores y de Madrid; Torcuato, Indalecio y Eufrasio, patrón de Andújar (Jaén). ASÍ PASO
Cada vez son más los que acuden a celebrar el Día del Caballo de Azuqueca para celebrar la festividad de San Isidro a lomos de un equino, haciendo honor al nombre de la cita. Por eso, ayer fueron muchos los que consigueron atraer todas las miradas del público, sobre todo infantil. En la mayoría de los casos, porque la elegancia de estos animales no deja indiferente a nadie. Pero hubo otros que supieron captar la atención de los visitantes por sí mismos, como este participante, que animó la jornada cantando música popular y retransmitirla por megafonía.—EL DÍA—
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1521— Guerra de las Comunidades. Los comuneros de Madrid cesan en su resistencia y entregan la capital a las tropas reales. —1622— Grandes fiestas en Madrid por la canonización de Isidro Labrador. —1702— Inglaterra declara la guerra a España y Francia, con motivo del conflicto de sucesión español. —1896— Primera proyección cinematográfica de que se tiene noticia en España, fue en Madrid, dentro de una serie de espectáculos de variedades. —2002— El Real Madrid, gana su novena Copa de Europa.
—¿ EN QUÉ POSICIÓN CREE QUE ACABARÁ EL DEPORTIVO GUADALAJARA LA TEMPORADA ?
EFEMERIDES
Juan Manuel
Alberto
Laura
Sergio
Va a terminar segundo. Ganaremos mañana, pero va a ser muy complicado que falle el Lugo. De cara al play-off, veo un equipo muy hecho que puede llegar lejos.
Es difícil que el Lugo deje escapar el liderato. Se nos ha quedado corta la liga regular, pero la segunda plaza es segura y hay muchas opciones en los play-off.
Creo que terminará segundo, pero quizá la gente tiene muchas expectativas y este grupo no sea tan fuerte como otros. La fase de ascenso estará muy reñida.
Va a quedar primero. Tras sumar 28 de los 30 últimos puntos, creo que va a ganar sin mucha dificultad y que el Pontevedra puede empatar en Lugo. Y vamos a ascender.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Uso y abuso de la persuasión en campaña No sé si afortunadamente o no, cada vez que encendemos el televisor, la radio o leemos un periódico, revista, libro, blog, twitter o Facebook, entre otros medios, hay alguien detrás que intenta colarnos una venta; ya sea ésta un producto o un candidato político al uso. Según Antonhy Partkanis y Elliot Oroson (La Era de la Propaganda: uso y abuso de la persuasión) el gobierno de los Estados Unidos de América se gasta más de cuatrocientos millones de dólares al año en la contratación de más de ocho mil personas (trabajadores) para difundir propaganda favorable sobre el mismo país. España no es ajena al fenómeno ya que nos encontramos en la gran era de la propaganda y ésta, la propaganda, es colateral al desarrollo humano desde tiempos ancestrales. Aristóteles aconsejaba ya la utilización de la persuasión contra las mentes obtusas. Pero eran otros tiempos donde la necesidad primaba. Llagada la revolución industrial ya no se trataba de obtener las cosas por necesidad sino tam-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1859— Pierre Curie, científico francés, P. Nobel de Física 1903. —1929— Juanjo Menéndez, actor español. —1950— Ana Bueno de la Peña "Ana Rossetti", escritora española. —1955— José Miguel Monzón Navarro, "El Gran Wyoming", presentador de televisión, humorista y actor.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— bién por estilo o por la moda, dando un salto cualitativo las técnicas utilizadas para persuadir con el objetivo claro de cambiar la acción o la opinión de los individuos. Resulta curioso que George Creel se vanagloriara, a principios del siglo XX, de haber logrado que EE.UU entrara en la guerra contra Alemania, I Guerra Mundial, gracias a sus artimañas para persuadir al gran público americano; incluyendo para ello la mentira. La curiosidad es que las mismas herramientas fueron utilizadas años después por Hitler para sentenciar generaciones enteras de amigos o de enemigos, daba igual. Por tanto, estamos ante un panorama incierto y, a mi entender, muy negativo puesto que la propaganda política debería servir para informar, formar y divulgar; lo que vemos diariamente se simplifica: mentir, insultar y engañar. Además lo visual domina sobre lo verbal y los excesos son evidentes día tras día. Claro que el mensaje será persuasivo si logra el propósito de ser aceptado por el receptor como verdadero, en caso contrario se habrán gastado ingentes cantidades de dinero para nada. Puesto que en un mundo saturado de mensajes, los
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Querido alcalde, deje usted de prometer cosas que no va a cumplir, que los ciudadanos ya estamos hartos de tantas promesas incumplidas. UNA VECINA
mismos, deben ser sencillos, claros y concisos, junto a la inmediatez, hace que cada día el pensamiento en profundidad sobre cualquier tema, cuestiones o decisiones importantes sea banal, por no decir mínimo. Y aquí está el quid de la cuestión: puesto que sólo estamos expuestos a mensajes simples, no nos preocupamos por la discusión o el intercambio de ideas y por tanto no participamos en demasía en la democracia verdadera; unido todo ello a que los partidos no desean que la ciudadanía piense cerramos el círculo ya que, al final, logran su propósito, que seamos sencillas marionetas del voto y que las disquisiciones, la dialéctica, la discusión y la toma de decisiones se las dejemos a ellos que sí parecen saber lo que en definitiva nos interesa. ¿Y las soluciones para cuándo?, vaya usted a saber. FRANCISCO ROLDÁN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Todo el mundo sabe que el Día del Turista de Brihuega es, sobre todo, una gran oportunidad para conocer el rico patrimonio monumental y paisajístico de la localidad. La iniciativa es, además, una buena ocasión para que los niños disfruten, pues a ellos va destinada una buena parte del programa que se organiza cada año coincidiendo con esta jornada turística.
Castilla-La Mancha Elecciones
4
Elecciones
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Mayo 2011
ELECCIONES AUTONÓMICAS 2011 Según la encuesta de CELESTE-TEL realizada para EL DÍA, el 33,2 % de los
Barreda volverá a ganar, según el 33,2% de los encuestados Sin embargo, el PSOE perdería votantes en estas elecciones en relación a las anteriores Los ‘populares’ son más optimistas con el resultado que otorga la victoria a su partido EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
A
falta de una semana para elegir a quien será el presidente de Castilla-La Mancha durante los próximos 4 años, conocemos la opinión de los ciudadanos a través de la investigación sociológica realizada por CELESTE-TEL para EL DÍA. La composición de las Cortes de C-LM tras los comicios de mayo de 2007 quedó con 26 diputados para el PSOE y 21 para el PP. Con los datos que aporta la encuesta realizada del 3 al 8 de mayo por CELESTE-TEL en la mano, la composición quedaría con 25 diputados para el PSOE y 24 para el PP. El PSOE pierde 1 diputado en Albacete y otro en Ciudad Real; y por el contrario el PP los gana en esas dos provincias y suma un tercero por el incremento de escaños en Toledo. Por su parte, Cuenca permanece estable, repiten los dos partidos con 4 diputados cada uno. Es muy difícil alterar el reparto de escaños en esas 4 provincias por lo que se deben considerar definitivos. La duda está en Guadalajara, donde está en juego el nuevo escaño adjudicado a la provincia, el número 8, que se convierte en el número cuatro del PSOE, con lo que se asegura la mayoría absoluta socialista en las Cortes regionales. Si hablamos de quién cree que ganará las próximas elecciones, baja del 33,5% al 33,2% el porcentaje que cree que ganará el PSOE, mientras que se reduce aún más discretamente, del 30,8% al 30,7% la creencia de la victoria del PP. El 62,8% de los votantes del PSOE cree que ganará su partido, mientras que el 65,3% del electorado del PP opina lo mismo respecto al suyo. Hace un mes los por-
CUADRO 1
centajes respectivos eran del 63,1% y el 60,9%, bajo 0,3 puntos entre los votantes del PSOE y sube 4,4 puntos entre los populares. En cuanto al PSOE, en marzo ganaba al PP por 1,8 puntos y 20.000 votos, ahora incrementa la diferencia y le saca 4,1 puntos y más de 37.000 votos. Gana en 4 provincias, salvo en Guadalajara. No obstante retrocede 4,1 puntos con relación a 2007 y pierde 44.920 votantes netos, básicamente debido a la abstención y al trasvase al PP. Con respecto al sondeo de marzo mejora en todas las provincias, excepto en Albacete. Hay que decir que se incrementa la fidelización al partido con respecto al mes anterior que pasa del 80,5% al 83,1%. Se reducen las fugas a los demás partidos y se reduce la abstención del electorado socialista. El 8,8% del voto que recibiría hoy es de ciudadanos que no le votaron en 2007 y proceden, fundamentalmente de los nuevos electores que representan el 7,7%. El resto llega del resto de partidos. En lo que respecta al PP, la mejoría de los ‘populares’ de Castilla-La Mancha es de 2,2 puntos; 0,4 puntos menor que la registrada en marzo. No obstante queda a 3,5 puntos del PSOE, consiguiendo 24 de los 49 diputados de las Cortes. VALORACIÓN
CUADRO 2
GRÁFICO 1 / PREGUNTA 2
José María Barreda sigue siendo el candidato más conocido entre los castellano-manchegos con un 99 %, también en cada segmento de edad del censo preguntado, frente al 98 % de Cospedal, ambos muy por encima del candidato de IU Daniel Martínez, conocido por el 41,7% del censo. Del mismo modo la notoriedad del actual presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es superior en los resultados por circunscripciones, igualándose casi sólo en Guadalajara. En la valoración de los ciudadanos, Barreda sigue siendo el único aprobado, según se desprende de la encuesta, con 5,8 puntos. Le sigue Cospedal con 4,6 y tercero y último Martínez con una nota de 3,8. (como puede observase en el gráfico 1) En cuanto a la distribución de la respuesta en función del voto, Barreda mantiene la nota de 8,1 que le dan los votantes del PSOE; le sigue Cospedal con 7,2 puntos que recibe del electorado.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Elecciones 2011 Castilla-La Mancha
5
ciudadanos -frente al 30,7 %- consideran que José María Barreda será nuevamente presidente de C-LM RESPECTO A LAS PREGUNTAS 6 Y 7
En estas elecciones vencería la abstención y la migración de votos
LAS SIETE PREGUNTAS
No es igual el resultado si se pregunta quién piensa que va a ganar o si la pregunta es lo que le gustaría a los castellano-manchegos que sucediera, he aquí los resultados que se desprenden de las respuestas del sondeo. Aunque la nota predominante es la abstención en las urnas, los que prefieren la victoria del PSOE representan el 38,5 % del censo, 0,5 puntos menos que en marzo. Mientras que los que desean que gane el PP bajan 0,4 puntos, pasan del 35,4% al 35,0%. Sin embargo, y como es lógico, el electorado del PSOE y PP desean la victoria de sus respectivos partidos en un porcentaje prácticamente igual que en el pasado mes de marzo. Albacete se une en esta oleada a Guadalajara como provincias en donde se prefiere la victoria del PP. Sin embargo, en cuanto a la creencia de quien será el vencedor en los próximos comicios autonómicos, se extiende a las provincias de Cuenca y Toledo la creencia de la victoria del PP, mientras que en Albacete y Ciudad Real resisten a creerlo. Asimismo en la provincia de Guadalajara, ya en el mes de marzo, se creía en el triunfo del Partido Popular.
1- ¿Conoce a los siguientes líderes políticos de Castilla-La Mancha? José María Barreda María Dolores de Cospedal Daniel Martínez 2- Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora “muy mal” y el 10 que lo valora “muy bien”. 3- Si mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, a las Cortes de C-LM, ¿a que partido votaría Vd? 4- Sólo a los que no votarán, no saben todavía o no contesta: ¿Con cuál de los siguientes partidos simpatiza Vd o siente más cercano a sus ideas?
—POR PROVINCIAS— En ALBACETE se reduce la abstención en los últimos 30
días del 31,0% al 30,2%; el PSOE retrocede 5,1 puntos y su electorado se reduce en 12.413 votantes netos, pero continúa siendo la primera fuerza política provincial. El descenso se debe principalmente a la abstención de votantes y a la migración de otros que marchan al PP. Es esta la única provincia donde no mejora con respecto al sondeo de marzo. En cuanto al PP mejora su resultado en 2,3 puntos. Su electorado crece en votantes netos. En CIUDAD REAL aumenta la participación con relación al mes anterior en la que era del 67,1%, ahora es del 69,5%. El PSOE baja 4,31 puntos y su electorado merma en 15.015 votantes. El PP incrementa su porcentaje de voto en 2,31 puntos, quedando en el 42,8%. En CUENCA aumenta la abstención en 2,2 puntos. Hasta el pasado mes de marzo el incremento era del 2%. Se contiene el descenso del PSOE, la bajada es de 1,63 puntos y la pérdida de votantes es de 3.816 votos. Por otro lado, el PP avanza 0,7 puntos y queda en el 45,94% del voto válido a candidatura. Reduce drásticamente su ascenso. En GUADALAJARA sigue aumentando la abstención. El PSOE contiene su caída, que pasa de -6,4 en marzo a los 3,8 puntos actuales. Los populares avanzan y alcanzan el 49,6% del voto. Y en TOLEDO, la abstención sube 1,2 puntos. Se reduce el electorado del PSOE y prácticamente está empatado con el PP. Éste mejora sus resultados respecto a 2007 en 2,31 puntos.
5- ¿A qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas? 6- ¿Quién cree que ganará las próximas elecciones autonómicas en C-LM? 7- ¿Y a Vd quién le gustaría que ganase las próximas elecciones autonómicas en C-LM? Resultado a la pregunta ¿conoce a los siguientes líderes políticos de Castilla-La Mancha?
FICHA TÉCNICA Universo: Censados en la región Tamaño de la muestra: 4.000 entrevistas Trabajo de campo: 3 al 8 de mayo de 2011
Resultado a la pregunta: ¿Quién cree que ganará las próximas elecciones autonómicas en C-LM?
1327 1229
Metodología: Entrevista telefónica
GRÁFICO 2 / PREGUNTA 1
6 15
1423 4000
Resultado a la pregunta ¿A Vd. quién le gustaría que ganase las próximas elecciones autonómicas de C-LM?
CUADRO 3 / PREGUNTA 6
38,5% 33,2 % 30,7 % 0,2 % 0,4 % 35,6 % 4000
35,0% 4,0% 3,8% 18,8% 4000
CUADRO 4 / PREGUNTA 6
PREGUNTA 7
Nivel de confianza y error muestral Para un nivel de confianza del 95,45% (2sigmas), y para P=Q, el error es el 1,5%, para el conjunto de la muestra regional Muestreo Aleatorio simple. Polietápico. Estratificado por conglomerados. Unidad primaria de muestreo: municipio. Selección aleatoria proporcional; Unidad secundaria de muestreo: mesas. Selección aleatoria proporcional; Unidad terciaria de muestreo: ciudadanos/as. Selección aleatoria de cuotas de edad y sexo. Afijación no proporcional
6
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
ELECCIONES AUTONÓMICAS C-LM
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
La candidata popular a la Junta de Comunidades, Mª Dolores Cospedal, vivió ayer una jornada maratoniana con distintos actos en las provincias de Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real.
PARTIDO POPULAR El presidente de honor del PP participó con Cospedal
en el acto central de campaña en Cuenca
“España no saldrá adelante por partes,saldrá toda o no saldrá” LOLA PINEDA
Más de un millar de simpatizantes jaleó al ex-presidente en el Teatro Auditorio
PARO Y AGUA
Pulido remarcó que la ciudad de Cuenca tiene una “gran deuda” con Aznar M.ESLAVA/EL DÍA C-LM
Más de un millar de militantes, simpatizantes y candidatos “populares” participaron ayer en el Teatro Auditorio en el acto público central de campaña del Partido Popular de Cuenca en el que intervino, bajo una total expectación, el presidente de honor del PP, José María Aznar. Aznar, que visitaba por segunda vez la región en campaña tras el acto celebrado enGuadalajara, pidió el voto para la candidata a la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Mª Dolores Cospedal, a la que calificó de una de las “maravillas” del futuro de la política, y para el candidato a la Alcaldía de Cuenca, Francisco Javier Pulido. El presidente de honor del PP centró buena parte de su intervención en asuntos de política nacional y lamentó que el “partido de los progres” haya mezclado “incompetencia absoluta e ignorancia supina” para “hacer daño a España. “Recibieron el país más rico y próspero de la historia y se lo han fundido”, argumentó Aznar que pidió “una gran victoria, no una victoria raquítica”. Aznar remarcó que “España no saldrá adelante por partes, saldrá toda, o no saldrá” y advirtió sobre el encendido de todas las alarmas económicas. En este punto garantizó que cuando el PP llegue a las instituciones sacará a ETA de las instituciones, donde les ha dejado entrar el Gobierno. Uno de los momentos que arrancó el mayor registro de aplausos del Teatro Auditorio fue la comparación que realizó Aznar entre el discurso de Zapatero y el de Hugo Chávez o Fidel Castro, que cali. “Prolongar esta agonía no tiene ningún sentido desde el punto de vista de los intereses de España”, remarcó. Por su parte, la candidata a la Junta de Comunidades dedicó su intervención a recordar las cifras de desempleo de la región, la deuda pendiente y el destino desconocido de los 7.200 millones de euros de Caja Castilla-La Mancha. “Estamos de acuerdo con los socialistas en que las del 22 de mayo son elecciones autonómicas y munici-
otros”, señaló. Por su parte, la presidenta provincial del PP remarcó que Aznar es el “único presidente que supo dar a Cuenca lo que necesitaba”.
PP
Cospedal, lamentó la situación del mercado laboral ante las ineficaces políticas del Gobierno socialista en el acto previo celebrado por la mañana en Azuqueca de Henares. “Hay muchas personas en toda España que quieren y necesitan un cambio como lo necesita la economía española”, manifestó , al conocer que, en las últimas horas, no solo el Fondo Monetario Internacional, la OCDE, el Banco de España, sino también el Banco Central Europeo “le ha vuelto a sacar los colores al Gobierno de España” y le dice que el mercado laboral español es el más ineficaz y el más injusto de todos los que existen en el entorno de países donde se mueve la economía española. Además Cospedal anunció en Socuéllamos, Ciudad Real, que “en menos de un año se va a recuperar un Plan Hídrico Nacional, que garantice el agua en Castilla-La Mancha y en toda España”. Cospedal, que participó en la romería de San Isidro admitió también que “como presidenta de Castilla-La Mancha, -que sé que lo voy a ser con vuestra ayuda- no vamos a parar hasta que se regularice la situación de los pozos en esta tierra y se deje de sancionar a los agricultores”. PLAN DE CHOQUE AGRÍCOLA
PP
1. Acto central de campaña del PP en Cuenca. De izquierda a derecha, García, Cospedal, Aznar, Pulido y Benjamín Prieto.. 2. Cospedal durante el acto de Azuqueca de Henares (Guadalajara). 3. La candidata, en San Clemente. 4. Participó en la romería de San Isidro de Socuéllamos.
pales, porque aquí no nos hace falta hablar de Zapatero, con hablar del candidato socialista de CastillaLa Mancha nos sobra”, precisó Cospedal que aseguró que los populares de la región quieren ser “protagonistas anticipados del cambio político de España”.
El alcalde y candidato popular agradeció visiblemente emocionado la visita de Aznar con el que aseguró la ciudad de Cuenca tiene una “grandísima deuda”. “Una persona que realmente si ha demostrado un compromiso real con la ciudad de Cuenca, no como
DESEMPLEO
La candidata popular recordó los cinco millones de parados
Desde la comarca agrícola y ganadera de San Clemente, en la que celebró un acto público por la tarde, Cospedal tuvo un especial recuerdo hacia la agricultura, “que siempre se les olvida; y la única política que hacen es la de arrancar las cepas y se deje de producir”. Por ello, incidió en que desde el Partido Popular pondrán en marcha un Plan de Choque “para la Agricultura y la Ganadería, para la recuperación de razas autóctonas y tener la mejor industria agroalimentaria de España”. Insistió en que el objetivo del PP va a estar centrado en la creación de empleo, “algo que parece molestar mucho al PSOE”, ya que, según comentó, en San Clemente han aparecido los carteles del PP con las bocas tapadas. “Nos tapan la boca, como en otras épocas, y por mucho que nos hagan eso en los carteles, nunca más van a callar a los conquenses ni a los castellano manchegos, porque en esta tierra se hablará en libertad cuando gobierne el PP; algunos creen que por gobernar 30 años, tienen derecho a todo y se creen que Castilla-La Mancha es suya”, concluyó.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
7
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de comenzó a hacer campaña en Argamasilla de Alba y Comunidades dedicó la jornada de ayer a la se desplazó después a Pedro Muñoz, Socuéllamos, provincia de Ciudad Real. José María Barreda La Solana, Membrilla, Manzanares y Puertollano. PARTIDO SOCIALISTA El candidato del PSOE a la reelección como presidente regional estuvo ayer en Ciudad Real
Barreda ve en el tema del agua el caballo de Troya de la región EL DIA
Dijo que “en todas las comunidades hay unidad política en torno al agua menos en ésta” El actual presidente regional celebró la fiesta de San Isidro en Pedro Muñoz y Socuéllamos
ACTO PÚBLICO EN LA SOLANA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El candidato a la reelección como presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dedicó ayer la jornada de campaña electoral a la provincia de Ciudad Real. Su primera parada la realizó en Argamasilla de Alba, donde resaltó que en todas las comunidades autónomas hay unidad política en torno al agua, excepto en Castilla-La Mancha, donde en su opinión, el PP no ha apoyado a los castellanomanchegos en algo tan trascendental para el desarrollo de una región que parece tener en este asunto el “caballo de Troya”. Para Barreda, los dirigentes del PP mantienen un comportamiento “incoherente” votando una cosa en las Cortes regionales y con una actitud completamente diferente en el Congreso de los Diputados, donde De Cospedal no apoyó a Castilla-La Mancha para que su Estatuto de Autonomía pudiera salir adelante. El candidato socialista destacó la importancia del Plan Especial del Alto Guadiana para evitar pérdidas en la renta de los agricultores y proteger el acuífero, y señaló que el objetivo es “garantizar el regadío de hoy y el de mañana” advirtiendo que “esa es la filosofía con la que vamos a seguir trabajando”. Asimismo hizo referencia a la tubería de la Llanura manchega y lamentó que haya personas como De Cospedal que intenten confundir equiparando esta infraestructura a un trasvase, tal y como se ha dicho desde Murcia “Se trata de una infraestructura de abastecimiento que va a beneficiar a 600.000 habitantes de municipios de la zona”.
1 EL DIA
1 EL DIA
EL DIA
PARTICIPACIÓN EN SAN ISIDRO
A continuación, el actual presidente regional disfrutó de una jornada “romera” en los municipios de Pedro Muñoz y Socuéllamos, con cuyos vecinos celebró la festividad de San Isidro Labrador. Su primera parada fue en Pedro Muñoz, donde acompañado por el candidato del PSOE a la Alcaldía, José Juan Fernández Zarco, visitó la ermita y saludó a los vecinos allí congregados. Desde Pedro Muñoz,
Barreda se desplazó a Socuéllamos, para apoyar al candidato a la Alcaldía, Roberto Parra. Allí, tras pasar por la ermita, Barreda tuvo ocasión de recorrer las casetas ubicadas en las inmediaciones de la ermita del patrón.
1
1
1. Barreda participó en las celebraciones de San Isidro de Pedro Muñoz (en la imagen) y Socuéllamos. 2. Fotografía del acto público en La Solana. 3. Junto a los vecinos de Argamasilla de Alba, donde inició la jornada electoral. 4. Imagen correspondiente a la visita de Barreda a Manzanares.
José María Barreda acudía a primera hora de la tarde a La Solana, donde ante más de 300 vecinos anunció que el Consejo de Gobierno aprobará en su reunión del próximo martes la parte del presupuesto que le corresponde para poner en marcha la reutilización de aguas residuales para regadío de la Sociedad Agraria de Transformación, SAT, “La Serna”. Con ello más de 250 familias de agricultores van a tener la posibilidad de mejorar su producción y su renta. Y es que, explicó el candidato socialista, solo se puede repartir la riqueza que previamente se ha creado. Así se ampliarán 1.000 hectáreas para regadío de leñosos. Dentro de poco tiempo, La Solana podrá beneficiarse de la tubería manchega. Barreda aseguró que “no da igual quien gobierne porque hay gobiernos que no defienden con claridad lo público”. Entre aplausos, señaló que si el día 22 los ciudadanos vuelven a darle su apoyo, mantendrá las prestaciones y las inversiones públicas en sanidad, educación y bienestar social tal y como hasta ahora porque “nosotros nos ocupamos de aquellos que mas necesitan de la ayuda de los demás”. Del mismo modo explicó que Castilla-La Mancha tiene una clara política de defensa de la sanidad pública, de los servicios sociales públicos y de una educación pública de calidad. Para conseguirlo el Gobierno que preside Barreda destina el 80% del presupuesto es decir 80 de cada 100 euros del erario público están destinados a mantener estas tres áreas. PACTO POR CASTILLA-LA MANCHA
En Manzanares, Barreda se preguntó por qué no aplica el PP la solución que se supone tiene para erradicar el paro en el país, y reducen las listas de desempleados en la Comunidad de Madrid, en Valencia o en Galicia, esta última con un índice de desempleo mayor que en Castilla-La Mancha. Aseguró que los dirigentes del PP no tienen la varita mágica y que sería cruel que teniéndola, no lo aplicaran para erradicar ese problema que es la peor consecuencia de la crisis. Explicó que se ha firmado el Pacto por Castilla-La Mancha con empresarios, sindicatos y agentes sociales para empujar todos en la misma dirección y salir de la mejor manera posible de la crisis.
8
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
NOVENO DÍA DE CAMPAÑA GUADALAJARA
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
La capital recibió ayer la visita del portavoz del Grupo Popular en el Senado, Pío García-Escudero, que apoyó con su presencia la candidatura de Antonio Román a la reelección.
PARTIDO POPULAR El portavoz del Grupo Popular en el Senado visitó ayer Guadalajara
PARTIDO POPULAR
García-Escudero califica a Román como “buen ejemplo de gestión”
Encuentro con los interventores y apoderados
EL DIA
“Ha reducido la deuda y ha obtenido superávit”, manifestó durante su paseo
GUADALAJARA
El portavoz popular afirmó que esta forma de gestionar es la contraria a la de Barreda EL DÍA GUADALAJARA
“Antonio Román es un buen ejemplo de la gestión del Partido Popular”. Así lo manifestó ayer el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Pío García – Escudero, quien ha visitado Guadalajara. García –Escudero destacó la buena gestión realizada por Antonio Román en el Ayuntamiento de Guadalajara en los últimos cuatro años. “Antonio Román, en su gestión, ha reducido la deuda y ha obtenido superávit sin dejar de lado aspectos como la limpieza, las infraestructuras, los servicios sociales… es decir, sin dejar de atender las necesidades de la ciudad, priorizando inversiones y cuidando el dinero, que es de todos”. El portavoz popular manifestó que esta forma de gestionar es
EL DÍA
Antonio Román y Pío García-Escudero, ayer durante su paseo por las calles de la ciudad.
justo la contraria a la protagonizada por Barreda y el Partido Socialista, “gestión que es sinónimo de deuda, paro y despilfarro”. Por su parte, Antonio Román señaló que “ahora, todos los exvotantes del PSOE que se sienten traicionados por sus dirigentes, tienen la oportunidad de votar al
EL DIA
PP y de hacer que las cosas cambien. Tienen la oportunidad de acabar con el desencanto generado por un partido que sólo ha creado paro, que ha sumido al país en una profunda debacle económica y que es el partido de los recortes sociales”. Antonio Román y Pío García
El PP intensifica su campaña en la provincia El PP organizó ayer una comida en Alovera, a la que asistieron unas 400 personas (imagen de la derecha). A la izquierda, fotografía de los siete primeros puestos de la candidatura de Almonacid de Zorita, liderada por el actual alcalde, Gabriel Ángel Ruiz del Olmo.
– Escudero han realizado un recorrido por el centro de la ciudad y después visitaron el mercadillo. A las 13 horas, tuvo lugar la iniciativa del PP “Tómate una caña con Antonio Román”, que se desarrolló en el bar del zoo de Guadalajara.
El presidente provincial del Partido Popular, Antonio Román, el secretario general, Porfirio Herrero, el director de campaña, Jaime Carnicero y el responsable de interventores del partido, Mariano del Castillo, han ofrecido una jornada para interventores de cara a los próximos comicios. Al encuentro asistieron 150 personas, designadas como interventores y apoderados, que estarán repartidas por los 29 colegios electorales de la capital en 114 mesas. Durante esta jornada los asistentes han recibido las explicaciones de las funciones a desarrollar el día de las elecciones “que consisten fundamentalmente en representar al Partido vigilando y controlando el correcto desarrollo del proceso electoral”. Entre sus cometidos destacan antes de comenzar la jornada de votación la verificación de que existe en el local al menos una cabina para ejercer el derecho a voto privado así como comprobar que existen papeletas suficientes y el buen estado de las urnas. Durante la votación, los responsables populares han incidido “en la importancia” de comprobar que el censo electoral coincide con los votos.
EL DIA
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
El Partido Socialista de Guadalajara, con su candidata al frente, sigue haciendo propuestas para la próxima legislatura. Ayer, Magdalena Valerio
Elecciones Guadalajara
9
aseguró que el deporte será una prioridad en su mandato de ser elegida y que lo fomentará en colegios e institutos.
PSOE La candidata socialista promete reformar el Pedro Escartín
PSOE Comida popular en La Concordia
Valerio:“Un campo de segunda división para una ciudad de primera” El Pedro Escartín tendrá un graderío que cerrará todo el campo, si gana el PSOE Valerio promete recuperar la Gala del Deporte y crear una Casa del Deporte EL DÍA GUADALAJARA
Magdalena Valerio, candidata socialista ala Alcaldía de Guadalajara, deseó ayer mucha suerte al Dépor de cara al importante partido que va a disputar hoy en el Pedro Escartín. Lo hizo durante la presentación de sus propuestas en materia deportiva para la próxima legislatura. La candidata socialista se ha comprometido a mejorar las instalaciones del campo de fútbol de Guadalajara porque
“estoy segura de que va a ascender a segunda y van a venir muchas personas a ver al Dépor y por eso tenemos que presentar unas instalaciones dignas como las que se merece un equipo de segunda y una ciudad de primera como es Guadalajara”. El proyecto incluirá la construcción de nuevos graderíos para cerrar todo el campo y nuevos equipamientos para que “sea un lugar de práctica deportiva para niños, mayores y personas de todas las edades”. También anunció la elaboración de un Plan Municipal de Deportes que estará vigente hasta el año 2020 y en el que se dará participación a todos los clubs, agrupaciones y personas que tienen relación con el deporte para, entre todos, diseñar el futuro deportivo de la ciudad. Valerio dijo también que si es alcaldesa fomentará el deporte en los colegios e institutos en colaboración permanente con ellos “como un hábito saludable de vida
y para inculcarles principios y valores como el juego en equipo”. Junto a ello, también va a organizar durante los meses de verano clinics en colaboración con los clubes deportivos para mejorar la preparación de los jóvenes deportistas de la ciudad porque “hay muchos niños, niñas y jóvenes de Guadalajara que destacan en disciplinas como fútbol, atletismo, tiro olímpico o tenis y hay que apoyarles y hacer que se enganchen aún más al deporte”. La candidata socialista manifestó que recuperará la Gala del Deporte para “poner en valor a nuestros deportistas” y ha prometido la construcción de una Casa del Deporte que estará ubicada en el Fuerte de San Francisco y que será un lugar donde puedan reunirse todas las personas que tengan algo que ver con el mundo deportivo. Además, hizo hincapié en la necesidad de crear un servicio de mantenimiento de todas las instalaciones deportivas la ciudad. EL DIA
Una paella para coger fuerzas en la última semana de campaña Magdalena Valerio y todo su equipo disfrutaron ayer de una paella en el parque de La Concordia a la que se sumaron decenas de personas. El objetivo, disfrutar del día y coger fuerzas para la última semana de campaña electoral antes de las elecciones. Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía, acompañada por su número dos, Daniel Jiménez, ayer.
10
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Los dos grandes partidos, PP y PSOE, han presentado candidaturas con características muy diferenciadas, apostando, respectivamente, por la experiencia y la profesionalidad. Por B. M.
La experiencia de gestión se enfrenta al perfil profesional EL DIA
L
a disputa por el bastón de mando en la capital parece que se dirimirá el próximo 22 de mayo entre los candidatos del PP, Antonio Román, que opta a la reelección, y del PSOE, Magdalena Valerio, que vuelve al Ayuntamiento de la capital tras un largo periplo en la administración regional. Para acompañarles en la misión de conseguir la confianza de los electores de cara a las elecciones y, posteriormente, de representar los intereses de los vecinos desde el Gobierno o la oposición, ambos líderes se han rodeado de un equipo de perfiles bien definidos y distintos. Así, la experiencia de gestión municipal de la lista popular, en la que repite la gran mayoría de los concejales del actual equipo de Gobierno, se enfrenta a una candidatura llena de caras nuevas o, al menos, poco conocidas por el electorado general, pero en la que se incluyen personas con un un currículum que marca su definido perfil profesional, ajustado a las diferentes responsabilidades de Gobierno.
CANDIDATURA DEL PP
Así, Román ha decidido premiar la gestión realizada por los actuales concejales, manteniendo a Juan Antonio de las Heras y Jaime Carnicero en los puestos más altos de la lista y ratificando a dos de sus apuestas de la pasada legislatura, Encarnación Jiménez e Isabel Nogueroles. De este modo, el candidato popular demuestra su confianza en aquellos concejales que, con mayor o menor relevancia pública, han realizado bien el trabajo encomendado alcomienzo de legislatura. Por otro lado, con las salidas de Daniel Martínez Batanero y María José Agudo, y el descenso de algunos puestos de concejales como Lorenzo Robisco, Carmen Heredia o Mariano del Cas-
Antonio Román y Magdalena Valerio ya han elegido los equipos que les acompañarán en la próxima legislatura, ya sea en el Gobierno o en la oposición.
tillo, la lista popular se completa con Ana Guarinos, ‘azote’ del Gobierno regional en esta última legislatura y política curtida en labores de oposición, así como con dos caras nuevas de perfiles muy marcados: la trabajadores social Verónica Renales, con experiencia laboral en temas de servicios sociales, y Francisco José Úbeda, especializado en materia de medio ambiente tanto en el seno del partido como en su puesto de asesor de la Concejalía en el Ayuntamiento. CANDIDATURA DEL PSOE
Muy al contrario, Valerio no ha
CANDIDATURA DE IU
EN LAS URNAS
Otras cuatro opciones en la capital Además de los tres partidos con representación, los electores de la capital podrán optar por otras cuatro formaciones el 22 de mayo. Por sus siglas, la más conocida es Union, Progreso y Democracia (UPyD), cuya lista está encabezada por Francisco Lucas. Por otro lado, destaca la plataforma “+ de 1 Ciudadano”, que ha conseguido presentarse a las elecciones y
tenido reparos en confeccionar un equipo totalmente nuevo, en el que solamente Daniel Jiménez, su ‘número dos’, ha estado en la Corporación municipal en la última legislatura. Por el contratio, la candidata socialista está acompañada de algunos nombres que sí tienen cierta experiencia de gestión en organismos públicos, aunque con menor relevancia pública, como Rafael de Lucas, actual director general de Promoción Cultural; Alberto López Bravo, director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad; Carmen Nájera, coordinadora del Organismo Autónomo de Deportes de la Diputación, o Pilar Cuevas, gerente del Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra. Se trata de personas con una reciente dedicación a materias de gestión pública, que se complementarán con la especialización, en su trayectoria privada, de otros candidatos, como Elena de la Cruz, Anselmo Borobia, Isabel Rivero o Manuel Granado. El perfil político lo aportan nombres como Víctor Cabezas, miembro del actual Grupo Municipal Socialista, o Araceli Martínez, que vuelve al Ayuntamiento capitalino tras haber pasado una legislatura en las Cortes regionales.
reunir una lista de personas que abogan por una democracia más participativa y rehuyen del partidismo de las formaciones mayoritarias. La oferta política en las elecciones capitalinas la completan el Partido Castellano (PCAS), que ha conseguido candidatos para un gran número de localidades de la provincua, y Regeneración (REG).
El tercero en discordia será Izquierda Unida, que volverá a intentar conseguir un segundo concejal para ganar fuerza en el Pleno. El cabeza de lista es el actual concejal, José Luis Maximiliano, que tiene en su haber una buena labor en la oposición en estos cuatro años, examinando la gestión municipal con independencia. Le acompañará como ‘número dos’ Elena Loaisa, que ha ejercido como asesora y ‘mano derecha’ del edil durante esta legislatura.
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad La verdad de la vida Vicente Langreo Garrote
1
COLABORADOR
2
Una vuelta por... con“Rodrigo Muñoz” y la electrónica de “Snorrels” en CMT Una edición más el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la Región. En esta ocasión, Judith nos presenta al grupo de pop rock “Rodrigo Muñoz” (1), procedente de Talavera de la Reina (Toledo); y también conoceremos a “Snorrels” (2), con su música
DESARROLLO El MARM
electrónica de Azuqueca de Henares (Guadalajara). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,15 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
promueve esta iniciativa
Proyecto ‘Red europea de artesanos rurales’ EL DÍA C-LM
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, promueve la puesta en marcha del proyecto de cooperación interterritorial y transnacional “Red europea de artesanos rurales”, una iniciativa presentada por la Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca del Bajo Guadalquivir
(ADELQUIVIR), que cuenta con una subvención del MARM de 95.000 euros, y se desarrollará en España, concretamente en Andalucía, Extremadura y Navarra, así como en Portugal y Hungría. El proyecto se entra en la puesta en marcha de la Red europea de artesanos rurales, complementada con el establecimiento de una marca identificativa de los productos artesanos. Su objetivo es potenciar el sector de la artesanía en cada uno
de los territorios, fomentando nuevas profesiones, y revalorizando la artesanía como elemento de identidad de los territorios. También se busca el fomento de la competitividad de las empresas artesanas, favoreciendo la integración en redes de intercambio de experiencias y conocimientos entre los miembros de sector y creando mercados virtuales para la comercialización de los productos. Para ello el proyecto contempla entre las actividades el diseño y registro de la marca identificativa del producto artesano, la creación de un Reglamento que establezca los procedimientos para obtener esa marca.
Es la gran aspiración dentro de la historia y en la cultura, que personal, social y políticamente, necesita el hombre —unida a la libertad— para afirmarse cada uno y cada generación, mediante la educación que da la forma. En la verdad se juega el destino de las personas y los pueblos. Pero el pragmatismo suplanta a la realidad y la verdad por éxitos fáciles, apariencias, ideologías seductoras y con espejismos engañosos. Y por esto abundan tanto las equivocaciones y maldades que padecemos. A la pregunta del Gobernador romano sobre su realeza, Jesús respondió: “Soy Rey, pero mi reino no es de este mundo... y he venido para dar testimonio de la verdad”. Y “¿qué es la verdad?” — insistió Pilatos—. La pregunta es plenamente actual y demanda respuesta. Si la verdad no existiera o fuera inaccesible, personal, social y políticamente, lograr la paz y el orden solo se podría conseguir desde el poder, que marcaría lo que es justo con criterios comunes de eficacia y de fuerza, dictatorialmente. La verdad limita y molesta al poder. Y sin la verdad de su ser y destino, sin el sentido de su existencia, el hombre queda somitido. Su liberación y redención necesitan que la verdad exista y sea reconocible. “La suma y primera verdad es Dios mismo” (S. Tomás). Así en toda su grandeza la verdad es inaccesible y aparece mezclada con errores y mentiras casi inseparables. El hombre se se acerca a la verdad en la medida en que se conforma con la realidad y con la razón, en las que en cierto modo se refleja la razón creadora de Dios. Y la confusión y maldad del mundo están relacionadas, particularmente, con la imposibilidad de leer la creación y de captar su verdad. La ciencia moderna pretende esquivar y descifrar el modo y el lenguaje de Dios. El código genético del ser humano nos ha introducido en una verdad funcional, importante y parcial sobre el hombre. Pero saber qué es, de dónde viene, cómo discierne el
bien, el mal y la finalidad de su existencia, no se puede leer sólo científicamente, aunque la ciencia sea valiosa y se encamine a la verdad plena, que no siempre acontece. Por eso la verdad y libertad religiosa, también son importantes. La verdad en plenitud, que es Dios mismo, llega a ser reconocible si lo es Dios. “Y eso acontece en Jesucristo, que entrando en el mundo, ha plantado el criterio de la verdad en medio de la historia”. Así el conocer a Cristo vivo y presente en el mundo, es llegar a la verdad primera, que no entorpece verdades científicas y necesarias. Pero tal reconocimiento nunca es pleno; desde las primeras apariciones del Señor resucitado a sus discípulos, está supeditado a “la dialéctica del reconocer y no reconocer” respecto al modo de presentarse Cristo: “Llega con las puertas cerradas y de improviso se presenta en medio de ellos. Se apareció a la Magdalena y a los discípulos camino de Emaús. En esta experiencia y disponibilidad de su presencia, que los su-
“La ciencia moderna pretende esquivar y descifrar el modo y el lenguaje de Dios” yos no se inventan, está la prueba de un acontecimiento real. ¿Por qué se manifestó a un pequeño grupo y no espectacularmente al mundo para despejar las dudas?”. El misterio de Dios se manifiesta de forma discreta. El Resucitado quiere llegar a toda la humanidad, “sólo mediante la fe de los suyos” —a los que se muestran— pero sin dejar de llamar a las puertas de todos siempre. Llegar a la verdad, sin negar la razón y la ciencia, está unido a la credibilidad de los cristianos. De ahí nuestra responsabilidad. Si la verdad y la libertad están unidas, hay que hacerlas propias y vivirlas con esperanza y sin miedo. Todo montaje humano —político, económico y mediático— que niegue, rechace o relativice la verdad y la libertad, la realidad y la justicia, acaba hundiéndose. Necesitamos reformas y autocrítica permanentes: afirmar la verdad, el bien, la libertad y la belleza — eligiendo desde la interioridad— con ayuda del Magisterio, la cultura, historia y experiencia.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Guadalajara 1: COLOCADOS MÁS REDUCTORES DE VELOCIDAD. 2: FERIA DEL LIBRO EN GUADALAJARA. 3: APERTURA DE LOS MUSEOS.
SALUD Se trata de un sistema que ya está funcionando en Guadalajara y que se implantará en el resto de C-LM
La identificación digital de los pacientes llega al Hospital EL DIA
Fernando Lamata presentó este proyecto que beneficiará a 200.000 personas Se trata de colocar una pulsera a pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente EL DÍA GUADALAJARA
Los hospitales públicos de CastillaLa Mancha contarán, a partir de 2012, con un innovador sistema de identificación de aquellos pacientes que van a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas programadas, lo que supone que más de 200.000 personas se beneficiarán de ello cada año en la región. Este proyecto se está implantando ya en el Hospital Universitario de Guadalajara, cuyo equipo de profesionales del área de Tecnologías y Sistemas de la Información, así como de la Oficina de Calidad y Atención al Usuario (OCAUS), han sido los principales artífices de esta iniciativa. Como destacó ayer en su visita a Guadalajara el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, “éste es un buen ejemplo de por qué nuestra sanidad está considerada una de las mejores del país, demostrando que para el Gobierno de Castilla-La Mancha la innovación, también en materia de salud, es fundamental, ya que mejora la calidad de la asistencia recibida y aporta unos valores añadidos a los servicios prestados”. En la presentación del proyecto, el consejero estuvo acompañado por el delegado provincial del área, Juan Pablo Martínez Marqueta; el subdirector de Tecnologías y Sistemas de la Información del Hospital Universitario de Guadalajara, Alfredo Plaza; y el subdirector médico y responsable de la OCAUS, Manuel Laredo, quienes detallaron el sistema. Los responsables del Hospital explicaron que a los pacientes ingresados para intervenciones programadas se les colocará una pulsera cuyo código único hace que quede asignada inequívocamente a ese paciente y, por consiguiente, a su Historia Clínica Electrónica incluida en el programa SINAPSIS. Antes de empezar la intervención, un dispositivo colocado a la entrada del quirófano lee la pulsera automáticamente mediante
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, acompañado por uno de los responsables del Hospital en la presentación del sistema.
SANIDAD
De los mejores sistemas sanitarios Como aseguró ayer el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, este proyecto está integrado en la herramienta de Historia Clínica Electrónica del sistema de salud regional y que sitúa al Hospital Universitario de Guadalajara y a Castilla-La Mancha “entre los sistemas sanitarios más avanzados en la aplicación de las nuevas tecnologías y en la mejora de la calidad y la eficiencia asistencial, en gran medida gracias a sus profesionales”, a quienes Lamata felicitó expresamente. “Así, combinamos el conocimiento de nuestros profesionales con la tecnología que está en el mercado, mientras que a su vez diseñamos procedimientos,
siguiendo la línea innovadora de nuestro sistema de salud”,explicó el consejero, mostrando el interés de la región por lograr los mayores avances en lo que a sanidad pública se refiere. Todo ello, aseguró Lamata,supone que “añadimos valor a los recursos de los que ya disponemos, reforzando todos los procedimientos de calidad y consiguiendo resultados de excelencia”. El Hospital Universitario de Guadalajara, gracias a la ampliación que está sufriendo, podrá incorporar este nuevo sistema de identificación en otras áreas y no sólo en cirugía, según tiene previsto el Gobierno regional.
FUNCIONAMIENTO
OTROS BENEFICIOS
El código de la pulsera será único en cada paciente y los datos se grabarán en su historial clínico
Se medirá el tiempo de utilización de los quirófanos para mejorar la efectividad
radiofrecuencia, cargando en el ordenador allí presente la información relativa a ese paciente, sin permitir acceder a la de otro, de manera que se elimina cualquier posibilidad de error en la identificación. Además, todo el proceso incluye la realización de los denominados ‘check list’ uno pre-quirúrgico, en planta, y otro en quirófano, ambos encaminados a la determinación de posibles eventos adversos que se deban tener en cuenta antes de realizar la intervención. Por otro lado, gracias a la implantación de este sistema, se pueden medir de manera automática
los tiempos efectivos de utilización de los quirófanos y cumplimentar el registro de actividad on-line, lo que permite optimizar su uso. Esta iniciativa, que se encuentra ya funcionando en dos quirófanos del hospital guadalajareño, quedará implantada a partir de la semana que viene en otros siete, de manera que se cubra toda la actividad quirúrgica programa del centro, que supera las 10.000 intervenciones al año. Además, progresivamente se irá implantando en otras áreas, como Cirugía Mayor Ambulatoria, Hemodinámica o Radiología Intervencionista.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
C-LM Actualidad 13/15
FERIAS C-LM ha participado en la vigésimo séptima edición de la Feria APAS, en São Paulo, Brasil
Empresas en la Feria de América Es el segundo año consecutivo en que empresas de la región acuden a la Feria
Se trata del mayor evento de alimentos que se realiza en América del Sur
EL DÍA
los vinos, conservas y caramelos, confitería y chocolates
CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), ha participado en la vigésimo séptima edición de la Feria APAS, en São Paulo, Brasil. Castilla-La Mancha ha apostado por segundo año consecutivo por esta importante feria que está organizada por la Asociación Paulista de Supermercados. La región cuenta con un stand que da acogida a empresas que exponen alimentos muy variados, desde aceitunas, quesos manchegos y ajos, hasta dulces y caramelos. Estas empresas son: Barruz Olives, S.A. (Toledo), Candy Spain (Albacete), Industrial Quesera Cuquerella (Ciudad Real), Sociedad Cooperativa San Isidro El Santo (Cuenca) y Terrallana Natural, S.L. (Toledo). Esta acción está recogida dentro del Plan de Acciones de Internacionalización de Castilla-La Mancha establecido para Brasil durante este año 2011 y cuenta con el apoyo del promotor regional de IPEX emplazado en Sao Paulo. FERIA APAS
La feria APAS es el mayor evento
NUEVOS MERCADOS
Brasil es uno de los principales mercados mundiales para los productos de Castilla-La Mancha de supermercados del mundo y la mayor feria de alimentos de América del Sur. El evento es visitado por importadores, distribuidores, mayoristas y detallistas del Estado de Sao Paulo y regiones cercanas. Entre los más de 500 expositores distribuidos en 400 stands, la gran mayoría son oriundos de Brasil, pero también se registra una gran participación de empresarios de muchos países de América Latina, Asia y Europa. Brasil es uno de los principales mercados mundiales con una población de alrededor de 180 millones de habitantes, si bien, la renta per cápita es baja (3.271 dólares por año) y la distribución de la renta se mantiene inequitativa. Las regiones con mayor índice de consumo de productos importados son S. Paulo (54%), Río de Janeiro (17%), Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul (15%), Minas Gerais y Bahía (8%) y Norte y Nordeste (6%). En general, tanto los alimentos como las bebidas de origen español son considerados productos de calidad respecto a los de otra procedencia. Los productos importados con mayor aceptación en el mercado brasileño son el aceite,
EMPRESAS ARGELIA
Por otro lado, el Gobierno regional, ha promovido la participación de las empresas del sector de la construcción en una de las ferias más importantes del Magreb. De un total de 30 empresas que
participan como expositoras en el pabellón español, siete de ellas son empresas regionales. Pero también dos empresas más de la región exponen sus productos fuera de la participación agrupada. Castilla-La Mancha es la segunda región después de Valencia con más presencia dentro del Pabellón Nacional de España en Batimatec. La participación española se inscribe en el marco del Plan de Internacionalización de Materiales de Construcción, al cual está adherida Castilla-La Mancha junto con otras instituciones de promoción exterior españolas a nivel regional y nacional.
JCCM
Empresarios de C-LM en Sao Paulo, Brasil.
14
Guadalajara Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara 15
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
MOVILIDAD Se han instalado en Ricardo Velázquez Bosco, Juan Pablo II, Bulevar de Entrepeñas e Iriépal
Nuevos reductores de velocidad Van pegados al pavimento, no atornillados, lo que mejora la seguridad
EL DIA
tualmente operativos en céntricas vías urbanas “que tienen una gran afluencia de tráfico y en las que por su trazado se circula a más velocidad de la aconsejada", puntualiza María José Agudo. POR ZONAS
EL DÍA GUADALAJARA
Ya han terminado las tareas de instalación de los siete nuevos reductores de velocidad que se han colocado en distintas vías urbanas de la capital a instancias de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Guadalajara, informa María José Agudo. Con éstos, son ya diez los reductores que están ac-
BIENESTAR SOCIAL
Regresan los participantes de ‘Siete días en la playa’ Ayer jueves regresaron de La Manga (Murcia) los cincuenta participantes del último turno del programa socio sanitario "Siete días en la playa. Un regalo para tu salud", promovido por la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara, del que se han beneficiado 150 vecinos de nuestra ciudad. De "éxito rotundo" ha calificado Carmen Heredia, responsable de esta iniciativa, el balance del programa –“tanto por la excelente acogida dispensada al mismo, -ya que se han cubierto la totalidad de las plazas ofertadas-, como por el grado de satisfacción expresada por los participantes tras su regreso del moderno balneario marino situado en La Manga (Murcia)”. Este programa estaba dirigido a personas mayores de 55 años, jubiladas o pensionistas empadronadas en Guadalajara, e incluía la estancia de siete días en régimen de pensión completa y con la posibilidad de disfrutar de distintos tratamientos termales. Carmen Heredia, reitera su satisfacción, al tiempo que se congratula de que los participantes hayan disfrutado de su estancia y del “trato impecable que han recibido en el hotel”, tal y como se lo han manifestado al Alcalde, Antonio Román, como a los trabajadores de la Concejalía”, concluye la edil. EL DÍA EL DIA
Carmen Heredia.
En concreto, se han instalado dos reductores en la calle Ricardo Velázquez Bosco, tres en el bulevar de Entrepeñas, uno en la avenida de Juan Pablo II y otro en el centro del casco urbano de Iriépal. Estos reductores están realizados en un material compuesto por resinas, -lo que permite su fijación a la calzada sin utilizar tornillos-, y por otros componentes minerales que
Uno de los últimos reductores de velocidad instalados en la ciudad.
garantizan su dureza y durabilidad. En total, se han instalado unos 40 metros de este tipo de material que, junto a otras ventajas, “mejora la seguridad vial y evita su vandalización”, apunta la edil responsable de Movilidad. Estos reductores cumplen la normativa establecida por el Ministerio de Fomento en cuanto a sus dimensiones y altura y están pintados en negro y amarillo, lo que facilita su visualización por parte de los conductores. La instalación de estos reductores, responde a línea de trabajo que en materia de mejora de la movilidad se viene desarrollando desde el Ayuntamiento.
16
Guadalajara Local
FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA LA CONCORDIA
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Libreros y editores reflexionan para EL DÍA sobre el sector en la Feria del Libro, que hoy se clausura. El futuro pasa por compatibilizar la venta del libro de toda la vida con el e-book, que se introduce tímidamente. Por Elena Clemente
La piratería y la crisis echan un pulso a los libreros NACHO IZQUIERDO
N
o se ve la salida al final del tunel”. Jose Luis Narro, de la librería Emilio Cobos pinta de color gris oscuro un sector –el de los libreros– que no atraviesa un buen momento. La culpa, dice, no la tiene tanto el desembarco del libro electrónico, que, de momento, no ha llegado a las librerías de Guadalajara, sino “la crisis, fundamentalmente”. La bajada de las ventas ha llegado al 50%, sostiene, desde 2008, aunque el hábito de lectura no ha cambiado. “Se vende menos”, resume. Las ventas directas cayeron de media en 2010, según los datos de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) un 10%, lo que unido a la desaparición “casi total” de las ventas a organismos públicos, –otro 10%– suma descensos del 20%. Las librerías pequeñas y medianas –las que existen en Guadalajara– son las más perjudicadas por esta tendencia. La Biblioteca Pública, por ejemplo, compra sus libros a las librerías –LUA y Cobos, en años alternos–. Su directora, Blanca Calvo, reconoce que “ha disminuido el presupuesto para compra”. Sólo se salvan las grandes superficies, como el Corte Inglés, presente en la Feria, únicos espacios donde la facturación subió hasta un 10%, según Comercio Interior del Libro. Otras cifras manejadas por este organismo reflejan que los libreros devuelven el 35% de las unidades que reciben aunque las grandes superficies podrían llegar hasta el 45%. Y según el Instituto Nacional de Estadística la facturación total del libro descendió un 10% en 2010 –de 945 a 845 millones de euros–, y sólo el 3,7% de los títulos vendió más de 5.000 ejemplares.
MÁS LECTORES
Las cifras de lectores, en cambio, suben según las estadísticas. El último informe sobre hábitos de lectura en Castilla-La Mancha (octubre 2010) posiciona a Guadalajara como la provincia que “mayor rendimiento lector presenta con un 63 por ciento –una de las cuatro capitales de provincia españolas con ese índice–, seguida de Cuenca, con un 50,7 por ciento, y Toledo, con un 49,9 por ciento”. Este barómetro lector, realizado anualmente por la Fundación Germán Ruipérez, refleja
PELIGROS
La piratería e, incluso, la venta en internet hacen peligrar la existencia de pequeñas librerías NACHO IZQUIERDO
HASTA LAS DOS..., O MÁS
La feria del libro se clausura oficialmente a las 14 horas aunque se permite abrir por la tarde
RESPUESTA CIUDADANA
La Feria de Libro es un termómetro puntual para valorar cómo responde el público. “Lo bueno empezará esta tarde [por el viernes]”, dice Víctor Ricote, de Ediciones Bornova, que reconoce que “no hay un descenso de ventas ostensible” en la feria respecto a la edición del pasado año. El descuento del 10 por ciento anima a los lectores a comprar libros más caros aunque, según Ricote, hay un precio ‘tope’ que se marca el comprador: “la gente mira el precio”, dice, y es “reacia” a comprar si pasa de “los 30 euros”. El sector editorial también pasa
por momentos delicados. Sus ventas en Guadalajara han bajado “entre un 25 y un 30% respecto a 2010”, afirma Ricote. “Ya en 2010, hubo un descenso de un 10%” respecto a 2009, lo que revela un incremento al alza en las ventas.
Arriba, una visitante a la feria ojea un libro. Sobre estas líneas, caseta de la Editorial Cariño.
además que “un 85,9 por ciento de personas se consideran lector de libros, revistas, periódicos o cómics y más del 90,7 por ciento de los niños entre 10 y 12 años se consideran lectores de libros en su tiempo libre, de los que el 80 por ciento lee de forma diaria o semanal”. “El hábito lector continúa”, alega José Luis Narro, de librería Emilio Cobos. Por ejemplo, “la novela negra sigue interesando” y la literatura infantil parece un mercado a tener en cuenta. “Los niños piden a los padres que les compren cuentos”. La presencia de libros para pequeños es llamativa en la Feria del Libro de Guadalajara. De hecho, los protagonistas de la mayoría de las actividades de la carpa central son los niños. Ellos han disfrutado de sesiones de cuentacuentos, encuentros con autores, actuaciones infantiles, presentaciones de libros y firma de ejemplares.
EL DÍA
Local Guadalajara 17
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Las ventas en Guadalajara han bajado entre un 30 y El futuro de las librerías pasará por adaptarse y un 50 por ciento, según los profesionales del saber compatibilizar el papel y las nuevas sector. tecnologías. E.C.
OBSERVATORIO
Lector tipo: mujer, urbanita y con estudios superiores
José Luis Narro, de Librería Emilio Cobos y Víctor Ricote (d), de Ediciones Bornova, en sus casetas.
El e-book “no podrá” con el libro de toda la vida
ACTIVIDADES DE FERIA
Hoy, ‘Ultra Ras-ras, 2.0., lejía y aguarrás’
“Quien está en una librería está en el centro del mundo”, sostiene el escritor Luis Landero, autor de, entre otros, ‘Juegos de la edad tardía’ y ‘El guitarrista’. Malos tiempos corre este sector, que deberá vender libros en papel y ofrecer contenidos digitales al mismo tiempo. E, incluso, dar un plus más, relacionado con la cultura o la gastronomía, incluso. De momento, las cifras sobre lectores en la región acompañan y dan un h álito esperanzador. El último estudio de análisis sobre ello en Castilla-La Mancha refleja, entre otros datos, que la media de lectura alcanza los 50 minutos al día, destacando el mayor índice entre las mujeres que entre los hombres. La literatura es el principal género escogido por los castellano-manchegos, de los que el 99,1% lee habitualmente en lengua castellana y por motivos de entretenimiento. Considerando como biblioteca personal aquella que dispone desde 20 hasta 200 libros, un 19,6% de los hogares de la región no dispone de biblioteca propia, mientras que un 42,4 % tiene de 21 a 100 libros, un 25,3%o de 101 a 500 libros y un 7,1% de los hogares superan los 500 ejemplares. —MUJERES Y HOMBRES—
Obligará a las editoriales a cambiar el formato pero dañará más a imprentas y encuadernadoras E.C. GUADALAJARA
Palpar, sentir, oler. Lo que te da un libro jamás te lo podrá dar una pantalla portátil. Con este argumento, el editor Víctor Ricote, con orígenes en Pareja, defiende el libro de siempre. “Nunca se perderá como objeto”. Pese a que reconoce que la llegada del libro electrónico aún es “testimonial” en las ferias –en Madrid, los libreros han vetado su presencia, no así en la Feria Regional del Libro de Cuenca, don-
de sí tuvo presencia– y en la vida: “aún no lo he visto en el metro ni el autobús”, dice. Ricote admite que el desembarco del e-book no hará tanto daño a su sector, el de las editoriales, como a “las imprentas y las encuadernadoras, que sufrirán más si se produce este cambio de hábito”. El e-book, sostiene, “será más práctico porque los gastos de distribución serán menores”. Los editores “cambiaremos el formato y nos adaptaremos”. Cambiará, pues, la perspectiva del gasto. Subirán más “los de diseño gráfico” porque con el e-book se compite “con la presencia, dependerá del tipo de materiales... fundamentalmente la distinción será visual y no sólo me refiero al mero hecho de leer, también a las
fotografías”. Hacerle un hueco al libro electrónico, “que tendrá cabida”, reconoce José Luis Narro, de Librería Emilio Cobos, requerirá también de “esfuerzo”, añade Ricote, por parte del lector. Pero ¿qué lector? No para las nuevas generaciones, más acostumbradas a convivir con las nuevas generaciones. Sí para los que hoy son más mayores. “La tecnología está todavía por introducirse”, dice. El futuro de las pequeñas librerías no lo truncará el e-book, “se puede compatibilizar. No se comerá al libro de siempre. El libro de papel es un objeto perfecto. No se puede hacer nada mejor. Es como la cuchara”. Más daño hará “la piratería”, finaliza. Y la “venta por internet”, que requiere una “regularización”.
Hoy se conocerá el último ganador del concurso ‘Corazones Lateversos’, que ha organizado por segundo año consecutivo la asociación El Observatorio dentro del festival de poesía Arriversos. Pero además, habrá un taller de reciclaje creativo para niños (12 h.), donde a partir de materiales de deshecho se podrán construir personajes de cuento. A las 13 horas, la compañía Comando Teatral representará en la carpa central su espectáculo poético infantil ‘Ultra Ras-ras, 2.0, lejía y aguarrás’. Finalmente, Luis Miguel Díaz firma ejemplares de ‘Los Eremitas de Henajeros y otros cuentos’, en la caseta de Aache Ediciones. En la de la Ballena de los Cuentos, hay exposición de libros infantiles.
Por sexos, las mujeres lideran la lectura de libros y revistas, mientras que los hombres lo hacen en la lectura de cómics y periódicos (un 77,2% frente a un 54,9), debido al consumo de prensa deportiva. Respecto a los menores de 10 a 13 años, un 84 % asegura que lee libros diaria o semanalmente y se considera lector frecuente, por un 6,7% que dice leer alguna vez al mes o al trimestre. Esto contrapone, una habitual concepción de que los niños de ahora no leen. El perfil típico del aficionado a la lectura de libros en la región, es, según el estudio de la Fundación Germán Ruipérez el de una mujer joven, con estudios superiores o medios y residente en la ciudad.
18
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
CULTURA Este fin de semana se celebra el Día Internacional de los Museos CRIADO ANTONIO
El mudéjar y la noche del terror se combinan en el Museo Ayer tuvo lugar la dramatización de las historias de las piezas de “Tránsitos” EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el Museo Provincial de Guadalajara está desarrollando una serie de actividades didácticas durante el fin de semana que cuentan con un alto componente lúdico, están dirigidas a distintos tipos de público y el objetivo de las mismas es dar a conocer la riqueza de las colecciones que conserva el Museo a los más jóvenes para que aprendan a apreciar el arte desde pequeños. No obstante, para los no tan jóvenes también hay actividades determinadas.
La primera cita del Día Internacional de los Museos tuvo lugar ayer con la “Noche de los muertos”. Se trata de una actividad consistente en visitas nocturnas dramatizadas al máximo a la exposición permanente del Museo de Guadalajara, “Tránsitos”, con el fin de conocer las historias más negras de los fondos expuestos, contadas en tono de terror y misterio, aunque siempre basándose en la realidad de los datos que se conoce de cada pieza expuesta. Además, se han organizado visitas guiadas a la exposición “Mudayan. El esplendor del Mudéjar”, que es una buena muestra del arte Mudéjar y presenta una variedad de piezas que van desde las decoraciones arquitectónicas a los objetos de la vida cotidiana, organizadas en áreas que se refieren al material empleado: las yeserías, la cerámica decora-
LA CLAVE La exposición sobre el mudéjar es una de las actividades más interesantes del Día de los Museos
da, las grandes tinajas, la azulejería y la carpintería de madera. pArte de las piezas que se exponen son procedentes de Guadalajara capital, Molina de Aragón y Toledo. También el Palacio del Infantado, uno de los mejores exponentes del mudéjar en la capital, tiene su apartado, con una selección de algunos de los escasos elementos decorativos que sobrevivieron al incendio de 1936. Las visitas continuarán a lo largo del día de hoya las 11, 12 y 13 horas. Además, el próximo miércoles se volverán a repetir para quienes no puedan hacerlo hoy;
el horario de mañana de las visitas será el mismo y habrá también pases vespertinos a las 17 y a las 18 horas. NOCHE DE LOS MUERTOS
Pese al mal tiempo, la participación en la “Noche de los muertos” fue bastante alta. La actividad fue diseñada por Galápagos Teatro Cálido y los pases -hubo cinco- se hicieron en grupos de 30 personas. Cada pase tuvo una duración de 30 minutos y la entrada era gratuita, eso sí, todos los que asistieron tuvieron que cogerla con anticipación ya que el aforo era limitado.
Las visitas guiadas a la exposición “Mudéjar” tuvo bastante público ayer por la mañana.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Provincia 1: CONVENIO PAR ALAS MINAS DE LA PLATA. 2: CONVENIO EN ZARZUELA DE JADRAQUE. 3: DÍA DEL CABALLO DE AZUQUECA.
TURISMO La localidad celebra la novena edición de esta jornada de puertas abiertas
Sol,artesanía y monumentos en el Día del Turista de Brihuega E.G.
—Vecinos y turistas—
ROSANA VECINA
“Brihuega tiene cosas muy interesantes y bonitas para ver, merece la pena”
FERNANDO VECINO
“Se nota este día porque viene más gente, aunque con la Feria Medieval había más ambiente”
Hubo menos gente que otros años, pero eso no restó protagonismo a los monumentos
Los niños disfrutaron del pasacalles, el tren turístico y el taller de artesanía
EVA GRUESO
previsto para las 11, pero no comenzó hasta las 13 horas. Eso sí, una vez que los artesanos se pusieron a “picar piedra”, los visitantes y también los autóctonos se acercaron para comprobar que sí es posible hacer maravillas sobre piedra. Poco antes de que llegara la hora de comer, la Banda de Música de Brihuega atrajo la atención de todos los presentes en la plaza del Coso. Allí comenzó el pasacalles con cabezudos donde los niños pudieron correr y divertirse durante un buen rato.
GUADALAJARA
A diferencia que en ediciones anteriores, ayer Brihuega celebró el Día del Turista sin mercado medieval. Muchos lo echaron de menos, pero otros agradecieron “la tranquilidad y la calma” y, sobre todo “el sol” porla mañana, como aseguraba Pepe, un turista que no es la primera vez que pasa por Brihuega. A las 11 de mañana arrancó el tren turístico, que estuvo recorriendo el pueblo lleno hasta los topes de los niños de la localidad -muchos repitieron viaje hasta que llegó el pasacalles-. Lo que sí se hizo de rogar fue el taller de artesanía, que estaba
LOS MONUMENTOS
Además de las actividades paralelas, lo importante de la jorna-
LAS CLAVES —1— Se pudieron visitar iglesias como la de Santa María, San Miguel y San Felipe —2— La Banda de Música de Brihuega animó parte de la jornada turística
da era poder disfrutar de la apertura de los monumentos que tiene Brihuega, que no son pocos. Desde las 11 hasta las 14 horas y también por la tarde desde las 16:30 hasta las 19:30 horas los turistas pudieron disfrutar de la iglesia de Santa María de la Peña, la de San Felipe, la de San Miguel, la capilla de Veracurz y de manera especial la capilla gótica del cementerio -la más demandada ya que permanece cerrada todo el año y sólo abrió ayer por ser el Día del Turista-, las cuevas árabes y la plaza de toros La Muralla. Como cualquier otro día también se pudo acceder a los jardines románticos de la Real Fábrica de Paños, la Puerta de la Cadena, la Fuente de los 12 caños, el recinto del castillo y el Arco de Cozagón. La jornada de puertas abiertas de Brihuega acabó bien entrada la noche, después de la visita nocturna guiada, y la actuación musical de una orquesta.
Quienes se acercaron ayer a Brihuega pudieron disfrutar de la capilla barroca del cementerio, cerrada el resto del año. En la imagen, un grupo de turistas escuchando las explicaciones de la guía turística.
ESPERANZA TURISTA
“Este pueblo merece la pena y creo que en sí mismo ya es un reclamo, aunque no haya Día del Turista”
PEPE TURISTA
“Con este buen tiempo se disfruta de las vistas desde Santa María y la primavera de la Alcarria”
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
CULTURA La consejera María Ángeles García, y el alcalde, Mariano Escribano, suscribieron ayer el acuerdo
Firmado el convenio para equipar el Museo de la Plata de Hiendelaencina EL DIA
Las minas pasarán “de ser un rererente en la industria a ser un referente del turismo” El proyecto museológico cuenta con un presupuesto de 119.440 euros EL DÍA GUADALAJARA
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, firmó ayer un convenio de colaboración con el alcalde de Hiendelaencina, Mariano Escribano Gismera, para llevar a cabo el equipamiento y musealización del Museo de la Plata en esta localidad de Guadalajara, lo que supone “un ejemplo más del compromiso del presidente Barreda con el entorno rural de la región”, afirmó la consejera. La rehabilitación ya concluida de este Centro de Interpretación de las Minas y su equipamiento por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Hiendelaencina, son posibles –tal y como indicó la consejera– gracias al “claro propósito de fomentar el desarrollo sostenible, potenciar el interés turístico de la zona, preservar el medioambiente e impulsar el desarrollo cultural y educativo de esta comarca de la Sierra Norte”. Al interés que despierta la Pasión Viviente de Hiendelaencina, de Interés Turístico Regional, y en la que cada año participan miles de personas, se une ahora el atractivo de esta infraestructura cultural ligada al patrimonio de la localidad. De este modo, las minas, que durante la segunda mitad del siglo XVIII fueron las más importantes de España, “han pasado de ser un referente en la industria de la plata, a serlo en la industria del turismo”, apuntó la consejera. Se trata de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo convertirlas en visitables, al estilo de la iniciativa que se ha llevado a cabo en las minas de Almadén, en Ciu-
Las minas de la plata tienen en Hiendelaencina una tras
dad Real, con el fin de que pueda suponer un importante revulsivo para la comarca, desde el punto de vista turístico, cultural y social.
—Zarzuela de Jadraque—
EQUIPAMIENTO DEL MUSEO
La ejecución del proyecto museológico y museográfico del Museo de la Plata y Centro de Interpretación de las Minas, cuenta con un presupuesto de 119.440,47 euros, de los que el Gobierno regional aportará cerca del 94%, y el Ayuntamiento la cantidad restante. Estas obras, junto con la rehabilitación del Museo, ya concluida, suponen la inversión de alrededor de 450.000 euros por parte del GoEL DIA
Mejoras del Taller Museo de Cerámica El de Hiendelaencina no fue el único convenio que firmó ayer la consejera de Cultura, que también se desplazó hasta Zarzuela de Jadraque para suscribir un acuerdo encaminado a la rehabilitación y ampliación del edificio para el Taller Museo de Cerámica. García puso como ejemplo el papel de la Asociación Cultural de este municipio, gracias a la cual, y a la colaboración de los vecinos, se conservan más de 300 piezas de cerámica en este municipio, considerado como el centro alfarero más antiguo de la
provincia de Guadalajara. Los trabajos de rehabilitación y ampliación del Taller Museo de la Cerámica van a consistir en la demolición de la cubierta actual, lo que permitirá elevar una nueva planta abuhardillada para espacio expositivo. Esta obra cuenta con un presupuesto de 104.468,86 euros, que será financiado en un 95% por el Gobierno regional. En la planta baja permanecerá el taller y un aula donde realizar el curso de alfarería que se imparte en agosto. La primera planta se dedicará al espacio expositivo.
bierno regional en esta infraestructura cultural y turística, que también tiene un componente didáctico. En la primera fase de estas obras también participó la Diputación Provincial. Con esta actuación recién terminada, al Museo se le ha dotado de diversos espacios que ahora el Gobierno de Castilla-La Mancha va a equipar. En total, son 354,30 metros cuadrados divididos en dos plantas, la baja que tendrá acceso directo desde la calle Escuelas, y donde estarán la Oficina de Turismo, un salón de proyecciones y otras dependencias. La planta primera albergará una sala de exposiciones y una colección permanente sobre la minería. Esta colección se dividirá en cuatro secciones: El mineral, Del mineral al lingote, Los que arriesgaron su capital y Los que arriesgaron su vida. El recorrido acompañará al mineral desde su descubrimiento, pasando por su extracción y transformación, hasta su conversión en un lingote de plata y su transporte a la Casa de la Moneda y Timbre, donde finalmente era usado para la realización de moneda. También se expondrán importantes muestras de mineral, se conocerá a los protagonistas de las minas, su forma de vida, y se apreciarán las transformaciones que experimentó la localidad gracias a la actividad industrial.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
FIESTAS DE SAN ISIDRO 2011 AZUQUECA DE H.
Provincia Guadalajara 21
No es la Feria de Abril pero casi. Decenas de azudenses salieron ayer a la calle ataviados y acompañados por un coro rociero para celebrar la XV edición del Día del Caballo. Fotos Criado Antonio
Las mejores galas para San Isidro Había que mimetizarse con el momento y por eso no sólo se vistió a los caballos con las prendas apropiadas, sino que los allí presentes tampoco se olvidaron sus sombreros y sus boinas en casa. Las fiestas de San Isidro continuará hoy con la Fiesta de la Espiga, de Interés Turístico Provincial.
Los caballos se lucen en Azuqueca Una de las jornadas más espectaculares de las fiestas de San Isidro Labrados de Azuqueca de Henares es el Día del Caballo. Ayer se celebró la décimo quinta jornada y a la cita no faltó nadie. Fue a finales de los años 90 cuando se instauró esta tradición y todavía sigue sorprendiendo y causando la admiración de los azudenses, sobre todo en los más pequeños que, unos
con un poco de miedo y otros por curiosidad, se acercaban hasta los equinos para acariciarlos. La comitiva partió desde la Ermita y llegó al recinto ferial, lugar donde se exhibieron estos animales, ataviados con sus mejores galas. Acompañó al espectáculo una misa rociera que lució más si cabe esta tradición azudense.
22
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
La semana en imágenes 1: ESTUDIO SOBRE EMPLEO EN EL CORREDOR. 2: DIA DEL PENSIONISTA EN ALOVERA. 3: PROYECTO DE GEOPARQUE EN EL ALTO TAJO.
RESUMEN SEMANAL La campaña electoral de los distintos líderes en la provincia ha marcado buena parte de la MARTA PERRUCA
El Gobierno regional impulsará el empleo en el Corredor del Henares El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a elaborar un plan específico de actuación para los trabajadores de las comarcas de El Corredor del Henares y La Sagra (Toledo), pertenecientes a sectores especialmente castigados por la coyuntura económica de los últimos años, -caso de la construcción y el comercio minorista-, según se desprende del Observatorio de las Ocupaciones del SEPECAM. De esta manera, el Ejecutivo autonómico “sigue ampliando sus he-
rramientas y recursos en atención de los trabajadores”,según ha apuntado la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández.La responsable regional de Empleo y el secretario general del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, Francisco Rueda, participaron el pasado viernes en Guadalajara en una primera reunión con los agentes implicados en la redacción de este proyecto. EL DÍA
Alovera celebra el Día del Pensionista Cumpliendo con la agenda programada, los mayores de Alovera iniciaban bien temprano la actividad del Día dedicado a los Pensionistas. Concretamente, a las 9,30 horas, se daban cita en la iglesia de San Miguel Arcángel para participar en una celebración religiosa dedicada al Santo Ángel de la Guarda. Un total de 232 mayores, so-
cios y usuarios del Centro de Día en su mayoría, participarán en los actos programados. Después de los oficios religiosos, mayores y autoridades se desplazaron hacia un complejo de Talamanca del Jarama en el que pasarán el resto de la jornada,organizada por la asociación de Jubilados y Pensionistas y el Ayuntamiento de Alovera.
EL DÍA
El Geoparque del Alto Tajo deberá esperar La Red de Geoparques Europeos no evaluará este año la propuesta presentada por la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo para recibir la declaración de Geoparque, un marchamo de calidad que concede la Unesco de la talla de otras figuras como el Patrimonio de la Humanidad o la Reserva de la Biosfera. La propuesta tendrá prioridad el año que viene en la convocatoria que se abre en octubre, y la comarca presentará su candidatura en la X Conferencia de la Red de Geoparques Europeos
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Provincia Guadalajara 23
4: BARREDA, DE CAMPAÑA EN LA PROVINCIA. 5: COSPEDAL, DE CAMPAÑA EN LA PROVINCIA. 6: PEREGRINACIÓN A BARBATONA.
actualidad de una semana en la que también ha habido presentaciones y celebraciones populares NACHO IZQUIERDO
CRIADO ANTONIO
Multitudinaria marcha a Barbatona Como cada segundo domingo de mayo, los devotos de la Virgen de la Salud peregrinaron hasta Barbatona.Miles de personas se agolparon en la explanada y participaron en una eucaristía que rememoró la imagen de aquel joven Jesús de Nazaret que, acompañado de sus discípulos, se rodeaba del pueblo para predicar la palabra de Dios. El nuevo obispo de la diócesis,Atilano Rodríguez, se ocupó de la Eucaristía. EL DÍA
Barreda, de campaña por la provincia El candidato socialista a la reelección en la Junta,José María Barreda,volvió a vivir una maratoniana jornada electoral ayer en la provincia de Guadalajara, la tercera en seis días de campaña. Empezó en Sacedón, posando junto a Entrepeñas, siguió con un acto público en Cifuentes, donde defendió la inversión sociosanitaria como motor de desarrollo rural; se trasladó para un almuerzo popular en Sigüenza,siguió a otra cabecera comarcal,Molina,
y acabó en el Corredor del Henares,caballo de batalla del 22-M, con actos en Marchamalo y en Azuqueca. Con banderas de la comunidad autónoma sustituyendo los colores del partido y sombreros con su nombre, el dirigente socialista siguió marcando distancias con el efecto Zapatero: “es importante que el día 22 no nos equivoquemos y sepamos de lo que se trata: quién va a ser el alcalde de Cifuentes y quién gobernará en la región”. NACHO IZQUIERDO
El claustro del castillo jadraqueño, en el Juzgado El regreso de los restos del claustro renacentista del Castillo del Cid en Jadraque tendrá que pasar por los juzgados. La empresa que la reconstrucción tras su descubrimiento en 2003, que tiene las piezas reconstruidas en su nave de León, ha decidido denunciar al Ayuntamiento por el impago de la cantidad que reclaman para enviar el claustro de vuelta a casa. El Ayuntamiento, que defiende que la firma no puede demostrar el encargo, admite que un juez deberá decidir. EL DÍA
Cospedal, de campaña en Pastrana,Mondéjar y El Pozo La candidata del Partido Popular a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha comprometido a aprobar durante los tres primeros meses de legislatura, una Ley de fomento y consolidación del trabajo autónomo y la Pyme que suponga “la eliminación de la burocracia” y exenciones fiscales en el IRPF. Cospedal hacía este anuncio durante un encuentro con empresarios autónomos del sector hostelero de Pastrana, que tuvo lugar el martes.Ese día,la candidata del PP a la Presidencia de la Jun-
ta viajaba también a Mondéjar y El Pozo de Guadalajara. Cospedal cogió el guante de las demandas de la comarca, y en este sentido afirmó que espera ver el inicio de la Autovía de la Alcarria antes de que finalice su primera legislatura “cuando el Partido Popular entre al Gobierno de Castilla-La Mancha”y con la ayuda de Gobierno de España “donde ya gobernará Mariano Rajoy”,apuntó.Cospedal advirtió que materializar este proyecto no será posible en los primeros años porque “no hay dinero”.
Luz verde a 24 viviendas VPO en Cabanillas El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha dado luz verde en un Pleno extraordinario a la convocatoria para adjudicar 24 viviendas de protección pública, en lo que constituye la segunda promoción de Suvicasa, la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Cabanillas del Campo. Las VPO se levantarán en una parcela de 7.000 m2 en la carretera de Marchamalo, próxima al instituto y en uno de los barrios de mayor expansión a medio plazo.
EL DÍA
24/28 El Día Nazareno
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
El Día Nazareno CUENCA
Solidaridad nazarena. El Museo de Semana Santa desarrolló a lo largo del mes de abril una campaña de recogida de alimentos no perecederos, en colaboración con la Junta de Cofradías y Cáritas Diocesana de Cuenca. POR Berta López
Cuenca supera los 2.011 kilos de comida del Reto Nazareno
S
e alcanzó el reto... y se superó. La solidaridad demostrada a lo largo del pasado mes de abril por los nazarenos conquenses y por la sociedad conquense en general permitió que la recogida de alimentos solidaria organizada por el Museo de Semana Santa en colaboración con la Junta de Cofradías y Cáritas Diocesana de Cuenca haya resultado ser un éxito. A falta de terminar el recuento, desde la organización explican que se han superado ampliamente los 2011 kilos de ayuda en forma de alimentos que se perseguían en un primer momento con la iniciativa. Es por eso que desde la organización están muy contentos y ya piensan en futuras campañas similares con las que poder echar una mano a las familias de la capital conquense que actualmente no tienen más remedio que vivir de la caridad que les ofrece Cáritas Diocesana de Cuenca. El hecho de que la crisis se haya recrudecido, que haya cada vez menos trabajo y que prolifere el desempleo pone a muchas familias y a muchas personas contra las cuerdas, de manera que la ayuda en forma de alimentos que llega desde Cáritas se les hace muy necesaria. Desde el colectivo nazareno conquense se ha querido mostrar este año que no son ajenos a los problemas de la ciudad y que
pueden organizarse para aportar su granito de arena. Así, al inicio de la Cuaresma ponían en marcha el Reto Nazareno, que perseguía lograr reunir un kilo de ayuda por cada año desde el nacimiento de Cristo según las Sagradas Escrituras. La campaña se desarrolló a lo largo de todo el pasado mes de abril, finalizando el 30, y quienes colaboraron llevaron sus alimentos al Museo de Semana Santa, a la sede de la Junta de Cofradías y también a la sede de Cáritas Diocesana de Cuenca. Precisamente esta semana dos representantes de la Junta de Cofradías hacían entrega de una importante remesa de alimentos a la organización, para que los distribuya entre las familias que los soliciten.
EL DIA
SOLEDAD DE SAN AGUSTÍN
Por otro lado, la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) también desarrollo esta Cuaresma su segunda campaña de recogida solidaria de alimentos para entregarlos a la parroquia de El Salvador, que atiende a un número creciente de familias cada semana. En su campaña, que tuvo lugar durante los sábados de la Cuaresma, la Hermandad recogió la nada desdeñable cantidad de 2.100 kilos de alimento, que están sirviendo ya para paliar las necesidades de las familias de la parroquia en la que tiene su sede canónica.
El director de Cáritas, Silvestre Valero, y dos integrantes de la JdC, Javier Hevia y Antonio Torrijos.
CIUDAD REAL JUAN CARLOS VELA
Tiempo Pascual. Es la primera vez que la Hermandad viste a su titular especialmente para este periodo. POR B. L. P.
La Misericordia estrena saya y manto para Pascua
L
a titular de la Hermandad de la Santísima Virgen de la Misericordia de Ciudad Real estrena estos días una terna, compuesta por saya y manto, cosida especialmente para que la imagen la lleve en este periodo de Pascua. Según informan en el blog oficial de la Hermandad, se trata de la primera vez que el vestidor de la Virgen, Javier Ruiz, decide ataviarla de manera especial para el tiempo pascual, algo que han querido agradecer desde la Hermandad. “Felicitamos al vestidor por ofrecernos de nuevo un concepto totalmente diferente
en nuestra Imagen Titular, realzando su belleza joven con una elegancia suprema; para la ocasión ha estrenado un nuevo terno en brocado de dasmaco crudo, compuesto por saya y manto del mismo tejido” prosiguen detallando en el blog. La imagen está recibiendo culto estos días en las dependencias internas de la parroquia de San Pedro en la que tiene su sede canónica, ya que la capilla que le ha sido asignada está siendo sometida a trabajos de limpieza con los que se pretende, una vez la imagen regrese, dar mayor dignidad al espacio dedicado a ella.
Imagen de la Virgen de la Misericordia de Ciudad Real vestida en brocado de damasco crudo.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
El Día Nazareno
25/29
GUADALAJARA EL DIA
El Nazareno estrena túnica La Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha adquirido nuevas incorporaciones para la imagen principal. Nueva túnica, estandarte y bandera. POR El Dia
U
na túnica de terciopelo granate con bordados, un estandarte en terciopelo y una nueva bandera de raso donde se luce el escudo de la cofradía. Son las nuevas incorporaciones de la imagen principal de la Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalajara. Las últimas incorporaciones de la cofradía en lo que a orfebrería y decoración se refiere datan de 2005, “dado el lamentable estado en que se encontraba”, explican en su página web. Hasta el año 2004 habían llegado “con continuas reparaciones” y se había restaurado profesionalmente con un “elevado costo” sin “garantías de resultados”.
EL DIA
De arriba a abajo y de izquierda a derecha, las nuevas incorporaciones: Jesús Nazareno luce una túnica de terciopelo granate con bordados. En la siguiente fotografía, el nuevo estandarte en terciopelo de la cofradía y finalmente, la nueva bandera de raso, con escudo.
EL DIA
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
HELLÍN (ALBACETE)
El concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Andújar, analiza con minuciosidad todos los datos de la última edición y los récords en la recogida de las procesiones. POR Isabel Rubio
“El comportamiento de todos fue muy bueno esta Pasión”
E
l concejal de Seguridad Ciudadana de Hellín volvió a destacar hace unos días la ausencia de incidencias de consideración en la última la Semana Santa, en la que no se han registrado sanciones a tamborileros e incluso han descendido el número de turismos retirados por la grúa. Fernando Andújar achacó este éxito “a la conjunción maravillosa de público”, de los tamborileros y procesiones, gracias “al buen trabajo de planificación y de tensión positiva que se efectuó en la víspera” para que la Semana Santa se desarrollara de la manera más pacífica posible. Así, Fernando Andújar se reafirmó al asegurar que “no es bueno ni aconsejable hablar de vencedores o vencidos. Ha sido el triunfo del sentido común, de la responsabilidad colectiva y, en resumen, de la Semana Santa”. Andújar centró su comparecencia en detallar de manera minuciosa las actuaciones que se han desarrollado por parte de los agentes de la Policía Local que realizaron 1.543 horas de trabajo, de las que 463 fueron extraordinarias, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Precisamente el análisis del concejal socialista comenzó en el Viernes de Dolores, en el que se retiraron sólo seis turismos, lo que supuso dos menos que en 2010. Destacó que tanto la Concentración Escolar, como el desfile de la réplica infantil del Paso Gordo, el Vía Crucis de las Antorchas y la primera de las tamboradas hacia el Calvario se desarrolló dentro de la normalidad.
PROCESIONES
El Domingo de Ramos concluyó a las 13:05 horas, más o menos en los mismos horarios del año pasado, dijo a modo de comparación, aunque se retiraron catorce turismos que supone una docena menos que en 2010; mientras que en el traslado del Cristo del Gran Poder de por la tarde se tuvieron que retirar de la vía pública once coches, tres menos que el año anterior. Además —explicó Andújar— dos agentes de la Policía Local se trasladaron a Isso con el fin de estar presentes en la Tamborada que, desde hace años, se celebra en la pedanía. En cuanto a la jornada de Lunes Santo, y tras estar presentes en los traslados de la Cofradía de la Virgen del Perdón y de La Sentencia, los agentes participaron en el desarrollo del Vía Crucis por el casco antiguo de la ciudad que concluyó a las 00:45 horas El desfile de Martes Santo con-
cluyó en los mismos horarios de 2010. Se retiraron 24 turismos entre la Parroquia del Corazón de Jesús y la Iglesia de La Asunción, lo que supone un incremento de seis en relación al año pasado. En cuanto a Miércoles Santo, Andújar quiso destacar el normal desarrollo del traslado del Cristo de Medinaceli que contó con dos agentes, junto con cuatro efectivos de Protección Civil, “en medio de la emoción”, dijo. El desfile de la Oración del Huerto se recogió a las 23 horas, lo que supuso un adelanto de 80 minutos en relación a 2010. Se retiraron ocho vehículos, uno menos que en la pasada edición. En la jornada de Jueves Santo, se retiraron al depósito once turismos, lo que significa 17 menos que el año pasado; paralelamente dos agentes de la Policía se desplazaron hasta Agramón para participar en la procesión que se desarrolló en la pedanía, y a la que asistió el propio alcalde de la ciudad, Diego García Caro.
FOTOS: ISABEL RUBIO
CALVARIO
El concejal socialista se detuvo en destacar los datos de la Procesión del Viernes en que, con dirección al Calvario, se tuvieron que retirar ocho vehículos, y donde la primera de las imágenes participantes, La Cruz, llegó a las 10 horas, mientras que la última, La Dolorosa, lo hizo a las 11:20 (una hora y 40 minutos antes que el año pasado). La bajada, a las 11:25 horas, tuvo lugar 70 minutos antes que el año pasado, por lo que la cabeza llegó a la Plaza de la Iglesia a las 14:30 horas, con un adelanto de más de dos horas, y en su conjunto concluyó a las 15:50 h., con una recuperación en el horario de más de tres horas. El Viernes Santo por la noche, se retiraron ocho vehículos, los mismos que el año pasado, y concluyó a las 02:15 h., lo que supe una reunión de 85 minutos en comparación con el 2010. El Sábado de Gloria se retiraron ocho coches, dos menos que en el 2010; mientras que el Domingo se apartaron del recorrido diez coches, que rebajaban en once las cifras del año pasado. En este sentido, Fernando Andújar volvió a criticar la improvisación que rodeó el acto de El Encuentro que tuvo lugar en la Plaza de la Iglesia en medio de una cantidad ingente de público, por lo que tras destacar que todo transcurriera con normalidad, sí reclamó que, en el futuro, cualquier cambio que no se haya contemplado en la Junta de Seguridad Ciudadana se pongan en conocimiento de las autoridades.
Imagen de una de las tamboradas de este año (arriba). Fernando Andújar, concejal de Seguridad (abajo).
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
TOLEDO
El Día Nazareno
27
REPORTAJE GRÁFICO DE JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Nuevo éxito del mercadillo solidario en Trinidad Cristo del Descendimiento Este año destinarán un 80% a la Escuela Santa Teresa de Jesús de Tegucigalpa y el 20% a Cáritas de Toledo. POR El Día
E
l arzobispo de Toledo, monseñor Rodríguez Plaza, fue el encargado de inaugurar el pasado jueves, la séptima edición del mercadillo solidario organizado por la cofradía del Cristo del Descendimiento. Durante un breve discurso deseó “suerte” a los integrantes de esta labor llevada a cabo por una de las hermandades más “activas” de cuantas hay en nuestra ciudad. Destacó la “importante labor a todas las personas necesitadas”, un gesto que fue correspondido por parte del Descendimiento al agradecer que “nos presten durante cuatro días este patio para poder desarrollar este mercadillo”, el cual, “en alguna ocasión hemos tenido que ampliar las fechas por el volumen de gente que ha venido a comprar productos”. Este año, al igual que el pasado, también contará con la presencia del grupo de jóvenes que componen la banda de cornetas y tambores para anunciar por el Casco Histórico la presencia del mercadillo. Aunque las previsiones no son malas este año, desde la cofradía aseguran que “no está contemplado que tengamos que ampliarlo”. En esta ocasión la totalidad de los productos también proceden de las donaciones voluntarias de varios comercios de la ciudad que quieren sumarse a esta “fiesta solidaria”. En segundo lugar, también se ha puesto a la venta el trabajo que han desarrollado durante todo el año los miembros de la cofradía en los talleres de manualidades de estaño, cartonaje, pintura, etcé-
tera. Como novedad, este año han decidido que la recaudación se destine en un ochenta por ciento a los alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús de Tegucigalpa, en Honduras. Con este dinero se puede conseguir no sólo pagar los gastos cotidianos de la escuela sino también dar de comer, al menos una vez al día, a los 1.700 alumnos que la componen. El veinte por ciento restante será destinado, por “decisión de los propios cofrades” a Cáritas. Aseguran que “conside-
Los talleres de manualidades han sido una de las grandes atracciones del mercadillo ramos que hay muchas personas necesitadas aquí con los que también tenemos que colaborar”. Pese a todo, hay que recordar que desde el año 2000, los integrantes de esta cofradía pagan la fruta del comedor solidario del Cardenal Marcelo. Destacar que desde el primer momento este mercadillo solidario ha contado con una asistencia importante de público no sólo por la calidad de los productos, sino también por lo que representa. Finalmente, hoy cerrará sus puertas a la espera de conocer los resultados finales y la cuantía que se destina tanto a Honduras como a Cáritas.
En la imagen, el mercadillo solidario organizado por la cofradía del Cristo del Descendimiento desde el pasado jueves por la tarde y que contó con la bendición del arzobispo de Toledo, monseñor Rodríguez Plaza.
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Región OFERTA Productos cuya rentabilidad está ligada a la evolución del IPC
La banca también intenta sacar provecho de la inflación EL DIA
En la actualidad los productos anticrisis referenciados a este indicador son bonos
—el análisis—
El poder adquisitivo se mantiene intacto
En otras ocasiones también han ofertado depósitos
Antonio Centellas ASESOR INVERSIONES RENTA 4
J.F. LLANA CASTILLA-LA MANCHA
La inflación empieza a convertirse en uno de los principales quebraderos de cabeza para la economía española, aunque también en una buena oportunidad para que las entidades financieras amplíen su oferta comercial, con el objeto de obtener mayor liquidez en un mercado que todavía sufre las consecuencias de la crisis de las hipotecas subprime desatada hace ya cuatro años en EE.UU. Eso sí, el abanico de productos anticrisis ligados a la evolución de los precios que se comercializan en España es todavía muy reducido, limitándose a fondos de inversión, informa Econo-
CRECIMIENTO
El escenario óptimo para este tipo de bonos es cuando hay expectativas a la baja del PIB mía y Empresas. Algo de lo que los clientes no deben estar especialmente preocupados, ya que son muchos los expertos que aseguran que no se trata de una de las mejores opciones a la hora de invertir, a pesar de que entre sus ventajas se encuentra, precisamente, la de mantener el poder adquisitivo de una inversión. "El escenario óptimo para este tipo de bonos es cuando las expectativas de crecimiento del PIB son a la baja y la de los precios al alza, algo que no se está produciendo en estos momentos, ya que los precios están subiendo pero las expectativas de crecimiento también", explicó Antonio Centellas, asesor de inversiones de Renta 4 Sociedad de Valores en Ciudad Real. Por este motivo, Centellas considera que lo idóneo sería un fondo que compre bonos ligados a la inflación, pero que también pueda cubrir la duración con el objeto de no verse afectado por la subida de tipos (como consecuencia del aumento de la rentabilidad real). Ade-
Las entidades bancarias amplían sus ofertas comerciales.
más -añade- el fondo tiene que ser global para beneficiarse de las diferentes áreas en las que se pueden producir un incremento de la inflación, incluyendo emergentes.
Apuntes
Ventajas, pero también riesgos
PUNTUALIZACIONES
La principal ventaja de los productos ligados al IPC es que, en contextos inflacionistas como el actual, el ahorrador se asegura recuperar intacto su dinero, sin perder poder adquisitivo. Esto no impide, sin embargo, que también existan riesgos importantes. ■ ■ El inversor debe concienciarse del plazo al que invierte y tener una perspectiva alcista o de mantenerse por encima de las Letras del Tesoro dentro de ese plazo, ya que en caso de bajar por debajo del interés de las Letras del Tesoro incurriría en un ■■
ARCHIVO
coste de oportunidad.
Desde Renta 4, no obstante, se matiza que en estos momentos no existe una elevada inflación sino un repunte de la inflación, que no es lo mismo. El argumento esgrimido es que en los últimos años la inflación ha estado en niveles mínimos como consecuencia de la crisis mundial y que si ésta ha comenzado a repuntar ha sido como consecuencia del incremento en el precio de las materias primas (en especial los alimentos básicos y el petróleo). En este contexto, se asegura que la última subida de tipos del BCE no se corresponde con una senda alcista progresiva de los mismos.=
Los bonos ligados a la inflación son activos cuyo principal objetivo es evitar que el inversor pierda poder adquisitivo como consecuencia de la subida de los precios. Ofrecen un cupón fijo y el efecto inflación se traslada al dinero que se devuelve al inversor al vencimiento. También podemos encontrarnos algunos bonos en los que se ofrece un cupón variable o flotante en función de los cambios que se produjeran en el IPC o una combinación de ambos. Al contrario de lo que ocurre con los bonos tradicionales, en los bonos indexados a la inflación, se conoce la rentabilidad real del bono, mientras que el tipo nominal es desconocido. Esto significa que la rentabilidad de un bono convencional, cualquier bono cotizado en el mercado, vendrá dado por los tipos de interés reales en ese momento, más la inflación que se descuenta en ese momento. Por el contrario, en un bono indexado a inflación, los intereses que devenga el bono como su valor de reembolso se ajustan a lo largo de la vida del activo a la tasa de inflación del país que lo emite. Los pagos, por tanto, se realizan en términos reales, ya que se tiene en cuenta la inflación, lo que hace que los inversores mantengan intacto su poder adquisitivo. Todo esto porque los bonos indexados a la inflación, son bonos y por tanto son sensibles a los movimientos de tipos de interés. Es cierto como acabamos de ver, que a medida que sube la inflación, el tenedor de un bono ganará, pero si a la vez, como parece ser en la situación actual, si se produce crecimiento económico( sube la rentabilidad real), hará que los tipos reales suban y por tanto caiga el precio de los bonos indexados, de la misma manera que se produce con un bono normal (rentabilidad nominal). Por tanto, se puede contrareestar el efecto positivo de una subida de la inflación con una subida del tipo de interés real en los bonos ligados a la inflación.=
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Nacional
29
TERREMOTO El 12% de las casas tienen código rojo, queda prohibido acceder a ellas por daños estructurales
Seis de cada diez viviendas lorquinas son habitables El 28% están marcadas de amarillo, a las que sus dueños pueden entrar a recoger enseres Valcárcel llama a que se alojen para evitar que los campamentos acaben siendo de “refugiados” LORCA
Seis de cada diez viviendas de Lorca son habitables; el 28 por ciento de ellas ha sido marcado con color amarillo, lo que significa que sus habitantes pueden entrar sólo unos minutos a recoger enseres, y el 12 por ciento restante tiene código rojo y prohibido el acceso por daños estructurales. Según el Centro de Coordinación de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, dirigido por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de Murcia y el ayuntamiento de la ciudad asolada por los dos terremotos del pasado miércoles, ya se ha revisado la totalidad de los edificios de Lorca afectados: 4.100.
DEFENSA
“Queda mucho para restablecer la normalidad” La ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró ayer que “queda mucho por hacer” en Lorca y precisó que la atención en estos momentos se centra en dar cobijo, alojamiento y alimentación a la población para que todo vuelva a la normalidad cuanto antes, por lo que están “a disposición” de Murcia. Chacón hizo estas declaraciones tras reunirse en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con el JEMAD y con el jefe de la UME, teniente general José Emilio Roldán, además de mantener una videoconferencia con algunos de los miembros del dispositivo de esta unidad que se encuentran en Lorca. Chacón resaltó la coordinación entre las tres administraciones -ayuntamiento, comunidad autónoma y Gobierno central-, así como entre la UME y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La ministra, que comentó que es el primer seísmo que la UME atiende en España insistió en que la coordinación de esta unidad esta siendo “imprescindible”.
Los barrios con mayor número de viviendas marcadas en rojo son los Altos, la céntrica zona de la plaza del Óvalo, la diputación de Río, San Cristóbal, San Diego, La Viña, Santo Domingo y San Mateo. En la tarea de evaluar los daños provocados por los seísmos destaca la actuación del denominado Grupo Cero, integrado por 30 especialistas en patología estructural de la edificación de la administración autonómica y por profesores de las universidades públicas de Murcia y Politécnica de Cartagena, así como por expertos llegados desde Madrid y Sevilla. En los trabajos tendentes a que las viviendas señalizadas con el color amarillo pasen a tenerlo verde se emplean 29 brigadas de técnicos y operarios (17 de limpieza y 12 de apuntalamiento), ayudados por voluntarios de empresas de construcción de la región de Murcia, todos ellos bajo la supervisión de arquitectos e ingenieros. Su objetivo durante este fin de semana se está centrando en reparar en la medida de lo posible los comercios afectados por los terremotos para que sus propietarios puedan abrir de nuevo sus puertas el próximo lunes, de modo que la recuperación de la normalidad llegue cuanto antes a la ciudad. VALCÁRCEL PIDE RAPIDEZ
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, pidió ayer a los vecinos de Lorca cuyas viviendas han sido declaradas aptas para vivir que las ocupen rápidamente, para evitar así un eventual riesgo de que los tres campamentos de damnificados por el terremoto acaben siendo de "refugiados". "Muchos miles de familias ya pueden pasar a sus casas y deberían hacerlo cuanto antes", instó en declaraciones a la prensa en el cerro del castillo de la localidad murciana. Se mostró partidario de ver cómo se pueden controlar situaciones tensas ("Es normal que los nervios hagan mella"), que estarían produciéndose entre las personas acampadas, sin que ésta sea cuestión arrojadiza entre administraciones, precisó, sino sumando esfuerzos. También advirtió de que hay que ordenar situaciones como las de personas de otras localidades que estarían desplazándose a los campamentos en busca de alimentos y mantas o algún otro beneficio, aunque no hayan resultado perjudicados por el terremoto. Valcárcel se preguntó cómo es posible que hayan sido 3.000 personas las que han pasado la noche en los campamentos, pero se hayan repartido 15.000 mantas, así que ya no quedan. EFE
EFE
Las aseguradoras improvisan oficinas para atender a los ciudadanos tras el desastre natural.
Instalan oficinas en las calles para atender a los afectados
Colas ante las aseguradoras improvisadas en coches y carpas LORCA
Las entidades bancarias y las compañías aseguradoras han instalando oficinas provisionales en las calles de Lorca para prestar sus servicios y atender a los afectados por los terremotos, que hacen cola frente a las carpas y vehículos convertidos en improvisadas sedes de gestión. En un acceso a la avenida Juan Carlos I, una de las principales vías de la ciudad, la compañía Mapfre ha levantado tres carpas para atender los expedientes de daños en viviendas, facilitar alimentos y prestar apoyo psicológico. Según explicó a EFE el responsable el director de zona de esta aseguradora, Antonio López, el objetivo de esta iniciativa es agilizar la tramitación de los partes y no interrumpir el servicio a sus clientes, ya que algunas de sus oficinas se encuentran dañadas por los terremotos y no pueden ser utilizadas. Desde que culminaron esta instalación, su compañía ha registrado cerca de 400 expedientes, la mayoría de ellos por da-
ños en viviendas. Algunos clientes “se derrumban” cuando están realizando la gestión, por lo que la aseguradora decidió instalar otra carpa de atención psicológica -atendida por cinco especialistas- que, al igual que la de alimentación, presta ayuda a todos los ciudadanos, y no únicamente a los que tienen algún producto contratado.
AYUDA PSICOLÓGICA
Los clientes se derrumban cuando están realizando sus gestiones Un poco más adelante, en esta misma calle, la compañía Zúrich atiende a sus asegurados en una oficina y en un coche, modelo monovolumen, con las puertas abiertas. Gregorio, uno de los damnificados, espera su turno apoyado sobre el capó, y cuenta que su casa “tiene un punto negro,
que significa que va a ser derribada”, por lo que quiere acelerar cualquier tipo de ayuda o compensación que pueda recibir. A su lado, también guardando cola, Francisca explica entre sollozos que el estanco que gestionaba esta “destrozado” y que no podrá volver a trabajar “en mucho” tiempo, por lo que espera que “el papeleo de los seguros” le sirva para algo. Las oficinas de los bancos y cajas de ahorro distribuidas por toda la ciudad también se han visto notablemente afectados por los temblores, y algunas de ellas permanecen cerradas a consecuencia de los desperfectos, lo que dificulta a los ciudadanos una labor tan cotidiana como al de extraer dinero de un cajero automático. Por este motivo, algunas de las entidades, como La Caixa, han instalado cajeros automáticos móviles en el interior de furgonetas, y según los agentes de seguridad que las custodian “están teniendo un éxito impresionante”. EFE
30
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
ELECCIONES “El mejor gobierno que ha existido en la lucha contra la violencia”
MONARQUÍA
González:“Nunca estuvimos tan cerca del final de ETA”
El 80% de los españoles ve a don Felipe apto para llegar a ser rey
Si entregaran las armas “gente como Mayor Oreja se quedaría sin discurso” López criticó “el llamamiento a la acumulación de fuerzas nacionalistas” BARAKALDO
El expresidente del Gobierno, Felipe González aseguró ayer que “nunca” se ha estado tan claramente “ante el final de la violencia de ETA”, aunque reconoció que “es siempre un riesgo” realizar este tipo de afirmaciones. “Y nunca han sido más virulentas las actitudes de la derecha intentando descalificar al mejor gobierno que ha existido en la democracia en la lucha contra la violencia de ETA, que es el de Zapa-
tero con Rubalcaba y el de Patxi López en Euskadi”, proclamó. González participó en un acto electoral de los socialistas vascos en Barakaldo (Vizcaya), en el que se recordóa los vecinos de Lorca afectados por el terremoto y en el que tomaron parte el lehendakari, Patxi López, y los candidatos del PSE-EE a diputado general de Vizcaya, José Antonio Pastor, y a la reelección como alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez. El expresidente aventuró que si ETA decidiera entregar las armas “gente como (el dirigente del PP) Mayor Oreja se llevarían el disgusto de quedarse sin discurso” y censuró a los 'populares' por “hacer más publicidad a ETA que Bildu”, lo que achacó a que “les aterra que se acabe la violencia en esta legislatura”. Además, afeó a los 'populares' sus críticas al Tribunal Constitucional tras la sentencia que permitió la participación electoral de Bildu y consideró que quien critica a los jueces “no tiene credibi-
ELECCIONES Partidos en campaña
lidad para gobernar”. González acusó al PP de plantear las elecciones del 22 de mayo como “un plebiscito” y les reprochó que digan que el PSOE carece de líder tras el anuncio de Zapatero de no presentarse a la reelección, cuando eso “en el PSOE tiene arreglo y pronto y en el PP están sin líder y no tiene arreglo”. También se refirió a la crisis económica y consideró que conllevará “un cambio de modelo”. “Hay que buscar nuevas fórmulas para aumentar la competitividad y la productividad mediante la investigación, innovación y esfuerzo y así crear un excedente de riqueza para tener Sanidad y Educación para todos” y para que el sistema sea “sostenible”, argumentó. Incluso animó al lehendakari a hacer de Euskadi “el país de la innovación” y a crear “un premio que no sea caro para los diez mejores proyectos de ahorro energético”. “Recibirás veinte mil”, le dijo. Por su parte, el lehendakari cri-
ticó el “llamamiento a la acumulación de fuerzas nacionalistas” por parte del PNV “con la excusa de evitar el frente PP-PSE”, cuando “este frente ni existe, ni existirá”. “Hemos desechado la política de frentes”, aseguró. También criticó al PP porque “usa la crisis como la excusa perfecta para privatizar servicios y recortar derechos sociales” y censuró que el PP y su presidente Mariano Rajoy “siguen sin aportar una sola idea y prefiriendo que todo vaya mal porque piensan que así a ellos les va bien y podrán ganar las elecciones” “Rajoy lleva años queriendo asaltar La Moncloa pero todavía no se ha levantado del sofá. ¿Alguien le ha oído expresar una sola idea en positivo, una propuesta, más allá de utilizar el drama del paro?”, se ha preguntado López y ha añadido: “¿Así es como quiere gobernar el PP? Pues no se merece gobernar ni el país, ni nada”. dijo Patxi López acerca del líder de la oposición. EFE
ILEGALIZACIÓN ‘Voces contra el terrorismo’ EFE
Rajoy anuncia“el milagro español”y Zapatero una“sorpresa”
MADRID
El 79 por ciento de los españoles cree que el Príncipe de Asturias contará con apoyo y legitimidad social necesarios para suceder al Rey y un 86 por ciento, incluido el 71 por ciento de los votantes de IU, considera que estará preparado para desempeñar adecuadamente las funciones de jefe de Estado. El 69 por ciento de quienes votaron a Izquierda Unida en las últimas elecciones generales también opina que, llegado el momento, Don Felipe contará con el apoyo y la legitimidad social precisos para suceder a Don Juan Carlos, según el estudio Pulso de España 2010, de la Fundación José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón. El informe refleja también que la Monarquía parlamentaria sigue siendo el sistema político preferido por la mayoría de los españoles, pero su apoyo ha descendido en los dos últimos años desde el 72 hasta el 57 por ciento, mientras la opción republicana crecía del 11 al 35 por ciento. La opinión positiva sobre el apoyo social con que contará Don Felipe como futuro Rey se encuentra más extendida entre los españoles menores de 35 años. EFE
SUCESOS ÁNGEL A. GIMÉNEZ ZARAGOZA
El líder del PP, Mariano Rajoy, cree que la gente no caerá en la consigna del PSOE de avivar “el miedo a la derecha” porque a lo que de verdad tienen miedo es a “gobiernos incompetentes”, y por ello, pidió el cambio cuanto antes para que, con él al frente, se “vuelva a hacer el milagro español”. Rajoy se expresó ayer de esta forma en la segunda plaza de toros que visita en la campaña, la de Zaragoza, y aunque no la puso a rebosar como la anterior, la de Toledo, sí hconsiguió cubrir prácticamente el aforo del coso, de 10.300 localidades. Aragón es una comunidad que el PP quiere recuperar de la mano de Luisa Fernanda Rudi tras una amplia etapa de presidencia de Marcelino Iglesias, actual secretario de Organización del PSOE, y por esta razón, el líder nacional insistió en la necesidad del cambio político. Un cambio que también ha pedido para Zaragoza, ciudad que puede regir Eloy Suárez si consigue vencer al actual alcalde, Juan Alberto Belloch. El presidente del PP, además, demandó un apoyo mayoritario en las urnas el 22 de mayo porque tanto a Rudi como a Suárez no les vale sólo la victoria, sino la
posibilidad de gobernar en solitario. Las encuestas internas del partido indican que aún falta trecho para alcanzar tal objetivo. Aunque no se presentará a la reelección y no será su rival en las próximas elecciones generales, Rajoy convirtió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el centro de sus críticas y de sus ataques, sobre todo, según sus palabras, porque es “el origen” de los problemas económicos del país. VATICINIO SOCIALISTA
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, vaticinó ayer que el próximo día 22 habrá “una sorpresa” para el PP, cuyo líder, Mariano Rajoy, “lleva tres años en campaña electoral” y sin arrimar el hombro en nada para contribuir a superar la crisis económica. Zapatero se dió ayer el primer baño de masas de la campaña socialista, en un acto celebrado en la plaza de toros de Valencia, abarrotada por unos 15.000 militantes y simpatizantes del PSOE, según los organizadores. Sin eludir a Francisco Camps, sí puso al candidato del PSOE a la Comunidad valenciana, Jorge Alarte, como el exponente de la dignidad política, y pidió “el voto decidido y valiente” para él. EFE
Manifestación convocada por Voces contra el Terrorismo ayer en Madrid.
Las víctimas protestan por “el paso atrás”con Bildu MADRID
Más de mil personas se concentraron ayer en Madrid, convocadas por Voces contra el Terrorismo, para protestar contra la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de permitir a Bildu presentarse a las elecciones y para dar el mensaje de que supone “un paso atrás en las instituciones”. Los asistentes a esta concentración ocuparon la Plaza de la República Dominicana de Madrid, lugar donde ETA asesinó con un coche bomba a doce guardias civiles que iban en un autobús del instituto armado en 1986. Los concentrados portaron banderas de España y pancartas en las que se critica la decisión
del TC y al Ejecutivo y en las que se puede leer “El Gobierno más traidor, cómplice de ETA”, “Zapatero dimisión”. En una de estas pancartas se ven fotografías de magistrados del alto tribunal a los que se les acusa de ser “presuntos prevaricadores”. Antes de que comenzara la concentración, se escucharon gritos de Zapatero dimisión, Contra ETA, cadena perpetua o Pascual, la Justicia te da igual, en referencia al presidente del Constitucional, Pascual Sala. La concentración de ayer , llevó el lema Ante la traición a España, ETA fuera de las instituciones. EFE
Una joven aparece muerta brutalmente acuchillada SANTIAGO DE COMPOSTELA
La policía trata de localizar al ex novio de la joven de 19 años que apareció muerta, brutalmente acuchillada, en su casa de la población coruñesa de Noia, informaron ayer a Efe fuentes de la investigación. Las fuerzas de seguridad centran las investigaciones para intentar dar con el paradero de M.H., de unos 30 años, el principal sospechoso de ser el autor del apuñalamiento de G.G., según las mismas fuentes. Al parecer, la pareja había roto recientemente la relación sentimental que mantenía. La policía judicial se hizo cargo de al investigación y la titular del juzgado que lleva el caso ha decretado el secreto de sumario. La joven G.G. fue encontrada aún con vida por uno de sus hermanos. EFE
EL DÍA
Economía
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
31
PROTESTAS Los convocantes elevan la cifra hasta los 250.000 asistentes
ACEITE
Más de 30.000 personas contra los recortes del Govern
Expoliva cierra con más de 46.000 visitas JAÉN
EFE
La marcha fue convocada por CCOO, UGT y más de 200 entidades sociales Mas advierte que mantendrá el “rumbo” y pide responsabilidad a los sindicatos BARCELONA
Miles de personas se manifestaron ayer por el centro de Barcelona para protestar contra los recortes del gobierno catalán, en una marcha convocada por Comisiones Obreras y UGT y más de 200 entidades sociales. En la manifestación participaron más de 30.000 personas, según la Guardia Urbana y los Mossos, mientras que los convocantes elevan la cifra hasta las 250.000. Los manifestantes recorrieron el trayecto entre Vía Laietana y el Parque de la Ciutadella detrás de una pancarta con el lema Prou retallades! Defensem els serveis públics (¡Basta de recortes! Defendamos los servicios públicos) y algunos de ellos llevaban camisetas con un dibujo de prohibido tijeras, en alusión a los recortes presupuestarios. La manifestación, convocada en plena campaña de las municipales, es la segunda protesta en contra de los recortes anunciados por el Govern de Artur Mas en sanidad y educación, después de la concentración del 14 de abril que reunió en la plaza Sant Jaume a unas 10.000 personas que clamaron en defensa de los servicios públicos.
Miles de personas partiicparon en la manifestación convocada por más de 200 entidades sociales.
Boi dimissió (Boi dimisión), en alusión al conseller de Salud, Boi Ruiz, o bien Prou retallades (Basta de recortes), han sido algunas de las consignas más coreadas por los manifestantes en una marcha que ha tenido un carácter festivo y ha transcurrido sin incidentes. En la cabecera de la marcha se situaron los principales organizadores de la protestas, entre ellos los máximos representantes de UGT y CCOO de Cataluña, del sindicat Metges de Catalunya y de entidades que representan a asociaciones de padres y madres de alumnos. Entre los promotores de la pro-
testa también estaba la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC), el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña o la plataforma Dempeus per la Salut Pública, entre otros. MAS PIDE RESPONSABILIDAD
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, subrayó ayer que mantendrá el “rumbo” de su acción política y ha apelado a la “responsabilidad” de los sindicatos para salir de la crisis económica, por lo que les instó a que no “radicalicen” sus posturas. Mas visitó ayer los 55 pisos que
el sindicato USOC ha levantado en el barrio de Les Farreres de Gavà (Barcelona) y ha realizado unas declaraciones cuando finalizaba la manifestación que se ha celebrado en Barcelona en contra de los recortes sociales de su gobierno y que ha reunido a más de 30.000 personas. El presidente de la Generalitat, que cree que es “muy fácil quejarse”, dijo en la jornada de ayer que los sindicatos tienen una responsabilidad “clave” para conseguir que Cataluña salga de la crisis económica y advirtió que los que radicalicen sus posturas “perderán apoyos”. EFE
REIVINDICACIÓN Demandan la defensa de los puestos de trabajo ante la situación
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Los trabajadores que integran la plantilla de la planta de Clesa en Caldas de Reis concluyeron ayer la última etapa de una marcha reivindicativa por el Camino de Santiago. Con esta acción, los empleados, acompañados de trabajadores prejubilados y de familiares y amigos, demandan la defensa de los puestos de trabajo y la viabilidad de la citada factoría, propiedad del grupo empresarial de la familia Ruiz Mateos y que está a la espera de
entrar en concurso de acreedores. Manuel Raña, miembro del comité de empresa, defendió la viabilidad de la planta de Caldas y explicó a Efe que aunque se desconoce con exactitud cuándo va a ser declarado el concurso de acreedores por los juzgados de Madrid, se cree que será inminente. De la misma forma, demandó que se nombre a un administrador para la citada factoría gallega. La marcha reivindicativa pro-
Un centenar de trabajadores han hecho el camino para ser escuchados.
tagonizada por los trabajadores ha estado integrada por unas 130 personas, entre empleados, familiares, amigos y trabajadores prejubilados de la fábrica. Los empleados comenzaron
PAPEL
Pekín protesta por las medidas ‘antisubsidios’ contra China PEKÍN
EFE
La plantilla de Clesa en Caldas finaliza su marcha en Santiago
La XV Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva) cerró ayer sus puertas con entre 46.000 y 48.000 visitas de profesionales y un impacto sobre la economía de la provincia de Jaén de unos 31 millones de euros durante los cuatro días que ha permanecido abierta. En rueda de prensa, el presidente de Ferias Jaén, Luis Carlos García hizo balance de esta muestra de carácter bienal, cuya celebración calificó de “excelente”, pues se han superado los 300 expositores, se ha ocupado en su totalidad los 31.000 metros de superficie expositiva y han asistido a la muestra del aceite de oliva casi quinientas firmas comerciales. Mostró su satisfacción por el número de visitantes profesionales, que estará en cifras similares a la feria celebrada en 2009, a la que asistieron 47.824, y ha cifrado en más de mil profesionales procedentes de los cinco continentes y de treinta países los que han visitado “la mejor edición de Expoliva”. En la feria internacional más importante del aceite de oliva se han acreditado 227 periodistas de 86 medios de comunicación que han informado sobre la exposición. EFE
esta movilización el pasado día 30 de abril y la finalizaron en la jornada de ayer ante la monumental catedral compostelana, tras recorrer más de 40 kilómetros, enseñal de protesta. EFE
El Ministerio de Comercio de China expresó ayer su protesta por las primeras medidas “antisubsidios” impuestas por la Unión Europea (UE) al papel estucado procedente de ese país, que también estará gravado con cargas “antidumping”. El portavoz de la cartera, Yao Jian, señaló en un comunicado en la web ministerial que “la UE ha violado las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al imponer medidas 'antisubsidios' y 'antidumping' sobre el mismo producto”. Según Yao, “el Gobierno y las empresas chinas facilitaron evidencias para demostrar que el sector del papel de estuco chino es competitivo, se rige por las leyes del mercado y el Gobierno nunca ha intervenido en las operaciones”. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Deportes 1:QUABIT-VALLADOLID 2: EL DEPOR, ANTE UN DÍA CLAVE CONTRA EL DEPORTIVO DE LA CORUÑA B 3: SPORTING CABANILLAS
—BALONMANO— Liga Asobal
Los méritos del Quabit se topan con el músculo del Valladolid El equipo alcarreño cuajó una gran primera mitad en el Multiusos, pero sucumbió tras la reanudación ante el incremento de la intensidad defensiva de los de Pastor. Por Roberto del Barrio Fotos Criado Antonio C.A.
QUABIT BM
31
C.R. BM VALLADOLID
35
—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Gómez (29%), De la Salud (3), Vidal (2), Rudovic (8), Redondo (-), Edu Reig (7), Fontenla (6) -equipo titular- Oliva (21%), Beret (-), Kisselev (1), Epeldegui (3), Valles (1) y Basmalis (-). —CUATRO RAYAS BM. VALLADOLID— Svensson (20%), Ávila (1), Asier Antonio (-), Perales (8), Gurbindo (8), Víctor Alonso (3), Alexis Rodríguez (2) -equipo titular- Sierra (24%), Bilbija (5), Eduard Fernández (4), Rambo (-) y Cutura (4). Árbitro: Fernández Fernández y Rodríguez Rodríguez. Amonestaron a Epeldegui, Redondo y Rudovic en el Quabit y Perales, Asier Antonio y Ávila en el Balonmano Valladolid. Excluyeron a Vidal, Reig, Epeldegui, Ávila, Bilbija y Asier Antonio. Parciales: 0-2, 3-4, 7-6, 11-9, 14-12, 14-15 (descanso) 15-18, 18-22, 22-26, 26-30, 28-33 y 31-35. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos (800 espectadores). Antes del comienzo del encuentro se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Lorca.
E
l Quabit Guadalajara despidió ayer la temporada en el Multiusos con una honrosa derrota ante el Cuatro Rayas Balonmano Valladolid. Los de Bolea exhibieron su mejor versión en los primeros
Rudovic fue el máximo goleador del Quabit con ocho tantos.
minutos, pero sucumbieron en la segunda mitad ante el crecimiento de los vallisoletanos y el patente peso físico de su rotación. El partido comenzó carente de claridad por ambos bandos, sumidos en un intercambio de imprecisiones que retrasó la apertura del marcador. Así, sería Alexis Rodríguez el primero en acertar ante Jorge Gómez -de nuevo a gran nivel-, el lance inaugural que daría paso a un sector de ligero dominio visitante. Gurbindo y Perales dirigían las operaciones de los vallisoletanos ante un Quabit que encontró en Reig y Rudovic sus fuentes de inspiración durante todo el encuentro. De hecho, un gol del extremo catalán dio la primera ventaja a los alcarreños (6-5) redondeando un parcial de 3-0 alimentado por Valles y el capitán Epeldegui. Ahí comenzó el crecimiento de los de Bolea, que exhibieron una meritoria fluidez en ataque en los minutos posteriores ante un Svensson incapaz de detener la progresión alcarreña (la máxima renta se situó en el 11-8 y en el siguiente 12-9 con un gol de Rudovic -min. 20-). Pastor no esperó más e introdujo a Sierra en la portería, quizá una señal que denotaba su inquietud y la necesidad de un re-
CAMBIO DE DINÁMICA
Los locales mandaron de inicio, pero el Cuatro Rayas remontó antes del descanso vulsivo en su equipo. Sea como sea, el Valladolid reaccionó de la mano de Perales, que desató toda su explosividad desde la primera línea. Cuatro goles del central en el tramo final de la primera parte voltearon la situación, tanto como para que un tanto de Gurbindo en la última posesión dejara el electrónico en 14-15 para llegar al descanso.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
1
Deportes Guadalajara 33
2
—Vestuarios— FERNANDO BOLEA ENTRENADOR DEL QUABIT BM
“El equipo se vacía con nuestras armas; es para estar orgulloso”
3
El técnico del Quabit BM alabó el trabajo de la plantilla alcarreña en una cita complicada para puntuar: “El partido ha estado en la línea de casi todos. Hemos luchado y plantado cara, y quizá se nos ha escapado por algo de ansiedad y precipitación en algunas fases. La primera parte ha sido buena, pero favorecido por que ellos tenían la defensa avanzada y así nos sentimos a gusto. Cuando Pastor ha puesto el 6-0, hemos tenido problemas. De todas formas no se le puede decir nada al equipo porque se vacía con nuestras armas, que son la garra y el entusiasmo. Sacas a jugadores menos habituales y también pelean; eso es lo mejor. Hemos hecho una grandísima campaña; es para estar orgullosos”.
JUAN CARLOS PASTOR ENTRENADOR DEL BM VALLADOLID
“Hay que felicitar a los jugadores porque hoy había que ganar”
1: Epeldegui, en un lanzamiento a portería de la primera mitad. 2: De la Salud se eleva ante la defensa del Valladolid. 3: Edu Reig tuvo un dia de gran inspiración.
El Quabit había cedido su ventaja ante el empuje de un Valladolid que, además, se mostraría mucho más entonado en los primeros minutos de la segunda mitad. EL VALLADOLID SE DESPEGA
Su amenaza exterior creció al mismo ritmo que el peso de su más extensa y física rotación, algo que se tradujo en el marcador con el 17-22. Los de Bolea, pese a empezar a dar síntomas de cierto agotamiento, reaccionaron de nuevo con Reig y el brazo de Rudovic como estiletes para mantener el partido vivo algunos minutos más (endosaron otro 3-0), pero el conjunto vallisoletano apretó el acelerador en el ecuador del parcial
DESTACADOS
Reig y Rudovic brillaron en el Quabit. Gurbindo y Perales, claves en el bando visitante para dejar a buen recaudo los dos puntos del Palacio Multiusos. Con menos ataduras, Bilbija aprovechó el paso de los minutos para ir minando la resistencia alcarreña y las distancias, en torno a los cinco goles, nunca invitaron a la que hubiera sido la enésima remontada del curso de los alcarreños. Al final, un gol de Kisselev, el
LA CLAVE La mejora defensiva del Cuatro Rayas en la segunda mitad restó efectividad al ataque alcarreño
primero de la temporada, cerró el marcador en el 31-35 definitivo que deja a los vallisoletanos con opciones de seguir luchando por el tercer puesto y al Quabit Guadalajara con la satisfacción de haber cuajado una meritoria actuación ante uno de los equipos punteros de la Liga Asobal. Con ese sentimiento innegable del deber cumplido, el equipo de Fernando Bolea cerrará la campaña de su debut en la máxima categoría en la última jornada ante el Amaya Sport San Antonio, el que será su particular punto final a un sueño más dulce de lo esperado que le ha llevado a disfrutar en la élite sin sufrimiento durante las 30 jornadas del campeonato.
El entrenador vallisoletano recalcó el valor de la victoria, que permite a su equipo seguir en la lucha de la clasificación para la Champions: “Este tipo de partidos no son fáciles de jugar, porque además del encuentro teníamos otras cosas en la cabeza. El Quabit ha empezado lanzando muy fuerte, y con las sucesivas paradas de Jorge Gómez ha conseguido tomar una ventaja en el marcador. Cuando ha pasado el tiempo, hemos empezado a defender mejor, lo que nos ha permitido lograr una ventaja suficiente. Son dos puntos decisivos que eran el objetivo que teníamos. Hay que felicitar a los jugadores porque hoy había que ganar”.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Depor,ante su último reto y el tropiezo que le haga líder Los morados reciben al Deportivo B pendientes del Lugo EL DÍA
—Los equipos—
—Segunda División B- Grupo I—
C.D. GUADALAJARA
JORNADA 38
Leganés - Cerro Reyes
DEPORTIVO B Día y hora: 15 de mayo de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38, última de Segunda B (Grupo I).
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara despide esta tarde la fase regular en una situación de cierto privilegio. Lejos de las angustias de temporadas pasadas, los alcarreños comparecen con la tranquilidad de saberse clasificados, dependiendo de sí mismos para asegurar la segunda plaza y con la esperanza de alcanzar al liderato si el Lugo tropieza en su campo ante el Pontevedra -ya descendido a Tercera División-. Sin embargo, tanto el entrenador, Carlos Terrazas, como la plantilla han manifestado durante la semana una clara intención para evitar contratiempos; la de mantener el cien por cien de su concentración en el partido ante el filial gallego y evitar despistes innecesarios pensando en lo que haga el líder. Y es que, pese a todo lo que rodea a esta última jornada y al aval que supone la imponente marcha del Depor, por delante tendrá 90 minutos de alta exigencia ante un rival que se juega la vida (está a un punto del descenso) y que, según Terrazas, cuenta con armas suficientes para crear dificultades a los suyos. “Los números a estas alturas significan mucho. Es el equipo más goleado, pero el quinto que más goles marca. Hay que defenderle muy bien porque en cualquier momento es capaz de hacer un gol y adelantarse”, explicaba en su comparecencia del viernes. 90 MINUTOS DE ATENCIÓN
Por eso, el míster vizcaíno incidía en el valor de alcanzar un gran rendimiento, lejos de dejarse afectar por todo lo que condiciona a la última jornada. Al respecto, Terrazas manifestaba su confianza plena en la plantilla, “muy metida” en su papel y sin atisbos de desatender sus obligaciones por pensar en lo que suceda en el Lugo-Pontevedra. “Veo a los jugadores igual que siempre y ávidos de llegar a la segunda fase. Además, es un partido muy importante para nosotros. Cerramos la fase regular con muchas cosas en juego y ante un equipo en una situación muy
2–0
Vecindario - Extremadura
12.00 h.
Atlético de Madrid B - Conquense
18.00 h.
Alcalá - Cacereño
18.00 h.
Lugo - Pontevedra
18.00 h.
Montañeros - Celta B
18.00 h.
Badajoz - Universidad
18.00 h.
C.D. Guadalajara - Deportivo B
18.00 h.
Rayo Vallecano B - Coruxo
18.00 h.
Getafe B - Real Madrid Castilla
18.00 h.
CURIOSIDAD
Los morados pueden devolverle el favor de la campaña pasada al Conquense La última jornada depara una curiosa situación entre los dos equipos castellano-manchegos del Grupo I.Y es que, el Conquense, en puestos de descenso, estará muy pendiente de lo que suceda en el Escartín, ya que el Deportivo B, dos puestos y un punto por encima de los de Tino Cabrera, es uno de sus grandes rivales por la salvación. Tanto es así, que un empate en su partido ante el Atlético B y una derrota de los gallegos en Guadalajara asegurarían al menos la promoción a los conquenses, que perdiendo serían equipo de Tercera División y ganando abrirían un sinfín de cábalas (desde el Coruxo, 12º, ninguno tiene la permanencia asegurada). Sería la particular forma de devolver el favor de la última jornada de la temporada pasada, en la que el Conquense, que nada se jugaba, empató en Puertollano, un resultado clave para dejar al Deportivo en el play-off.
Antonio Moreno, en una jugada correspondiente al partido de la primera vuelta.
CONVOCATORIA
RIVAL
DE EXTREMOS
Oya, única baja de El filial gallego Carlos Terrazas para vivirá una agónica elaborar la lista última jornada con la definitiva de 16 meta de salvar la jugadores categoría
El Depor B es el equipo más goleado del campeonato, pero tiene el quinto mejor ataque
y conseguir los tres puntos, que es lo único que depende de nosotros”.
ble sin tener en cuenta la amenaza de suspensión que se presenta ante los seis apercibidos (Nico, Iván Moreno, Ernesto, Aníbal, Oinatz y Quesada). No en vano, el propio míster se mostraba confiado sobre la gestión de la situación por parte de sus jugadores. “Tenemos un equi-
comprometida”, añadía, mientras reconocía el valor de la segunda plaza. “Preferimos jugar el segundo partido en casa. En teoría siempre es mejor, aunque a veces hay eliminatorias que se condicionan mucho por el primero. En cualquier caso, tenemos que centranos en lo nuestro
APERCIBIDOS
Sobre la alineación, el técnico vizcaíno, con la única baja obligada de Oya, reconocía su intención de elaborar el mejor once posi-
po lo suficientemente maduro y responsabilizado como para no tener que hacer hincapié en eso. Los chavales tienen muchas ganas de jugar la promoción”, aseguraba. Con ello, el equipo titular del Deportivo será, salvo sorpresa inesperada, el de la pasada jornada, con Saizar en la portería, y Antonio Moreno, Jorge, David Fernández y Barral en la defensa. Javi Soria y Nico partirán en el centro del campo con Iván Moreno y Ernesto en las bandas y Aníbal y Juanjo, en plena racha goleadora, serán los encargados de encabezar el ataque deportivista. Terrazas realizará dos descartes antes del partido para elaborar la lista de 16 convocados.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Juvenil
Una combinación verosímil separa al Azuqueca del play-off
El Puertollano encarrila su ascenso a costa del Cabanillas
CRIADO ANTONIO
—Los equipos—
CABANILLAS
1
QUINTANAR DEL REY
PUERTOLLANO A
4
AZUQUECA EL DÍA
Día y hora: 15 de mayo de 2011. A las 18.30 horas. Campo: San Marcos.
GUADALAJARA
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38, última de la Tercera División (Grupo XVIII).
J.I.F. GUADALAJARA
El C.D. Azuqueca saltará hoy al San Marcos de Quintanar del Rey algo reforzado en sus opciones de clasificación para los play-off de ascenso a Segunda B. La confirmación de la Federación Española acerca de los equipos que disputarán esa promoción, que incluye al quinto clasificado al dejar sin esa posibilidad al Albacete B, reduce las combinaciones que los rojinegros necesitan para repetir participación en estas eliminatorias. Tras haber visto perder casi todas sus opciones con su derrota de hace tres jornadas ante el Albacete B, el Azuqueca ha encadenado unos resultados que le permiten aferrarse a una combinación más verosímil. El conjunto que dirige Quique López, séptimo con dos puntos menos que el Almansa y uno menos que Villarrubia e Illescas, pasa a de-
Los rojinegros apurarán sus opciones de clasificación en Quintanar del Rey.
pender ahora de los tropiezos de dos de sus tres rivales. Los duelos La Roda-Illescas, Chozas de Canales-Villarrubia y Almansa-Manzanares centrarán buena parte de la atención de los azudenses, a los que les servirían dos empates ajenos acompañados de la victoria ante un cuadro quintanareño que solo se juega mejorar sus registros de puntuación en la novena posición. Quique López, sin embargo,
POSIBILIDADES
El conjunto de Quique López debe ganar y esperar los tropiezos de dos de sus rivales
ha recordado esta semana la exigencia que entraña ganar en el feudo conquense: “Es un campo que ha sido difícil para el Azuqueca, siempre hemos tenido problemas. Lo que tenemos que hacer es intentar sacar los puntos, porque en lo demás no podemos intervenir”, advirtió. El técnico no podrá contar con el sancionado Pascu ni con los lesionados Ongil, Carlos González, Roberto Arias y Néstor.
Último esfuerzo gallardo en Toledo CRIADO ANTONIO
—Los equipos— TOLEDO MARCHAMALO Día y hora: 15 de mayo de 2011. A las 19.00 horas. Campo: Salto del Caballo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38, última de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Salto del Caballo de Toledo será el escenario del último partido liguero para el Marchamalo de Pedro Morilla. Los gallardos, que acabarán la temporada en la octava posición, aspiran a mejorar su actual récord de puntuación en Tercera División (tienen 60 puntos) frente a un rival que tiene la mente puesta en la fase de ascenso que dará comienzo dentro de una semana. Las lesiones, que están marcando el final de campaña verdillo, han vuelto a condicionar la
El Marchamalo despide la temporada en el Salto del Caballo.
convocatoria para su último compromiso y ha dado un mayor protagonismo a los jugadores del filial y el juvenil. “Si tuviera ficha, jugaba hasta yo”, reconocía el míster gallardo, que ha recordado que en su etapa como futbolista “nunca” ha per-
PEDRO MORILLA
“Vamos a poner un broche de oro a nuestra temporada”
dido ante el Toledo. “Es un partido bonito por muchas cosas y a los más jovenes les gustará jugar en este campo”, reflexionaba, en alusión a Bata, Rafa, Nacho, Asier, Alberto, Dani Martín y Andrés, que van convocados para este choque. Las bajas de Freijo y Fran se han confirmado en el último entrenamiento por sus respectivas lesiones, pero Cillo volverá para ayudar al equipo. La mala suerte parecía haberse cebado con el medio esta temporada, pero parece que por fin se ha recuperado de la última rotura de fibras. Miguelón también volvió a los entrenamientos tras su operación, pero el míster y el jugador decidieron que era mejor no jugar “por precaución”. Israell y Alberto Torres, con sendos esguinces en el pie y la rodilla, tampoco participarán en el choque, al igual que Puma, que comenzará su rehabilitación la próxima semana. “Vamos a competir, como siempre, y a poner un broche de oro a nuestra temporada, porque aunque perdamos, lo hacemos ante el campeón de Liga al que recuerdo que ya ganamos a La Solana”.
El Sporting Cabanillas juvenil acabó con una clara derrota el partido de ida de la eliminatoria de ascenso a Liga Nacional que disputó ayer en su feudo. Los de Ángel Castillo se adelantaron pronto en el marcador, aunque con el paso de los minutos se vieron superados por un Puertollano muy bien plantado sobre el césped que dejó la eliminatoria encarrilada con dos tantos en cada tiempo. Una falta sacada con velocidad fue aprovechada por Edgar al cuarto de hora de juego para poner por delante a los cabanilleros. A partir de ahí, el Puertollano supo privar a su rival, un equipo habituado a disponer del balón, del dominio del esférico merced a su control del centro del campo. Así, una falta al borde del área local transformada de forma directa puso el empate en el electrónico. Además, los mineros lograron marcharse por delante al descanso tras una jugada de córner. Los cabanilleros apenas tuvieron capacidad para meterse en el partido, pues al poco de la reanudación el Puertollano robó un balón y acertó de nuevo delante de la portería para dejar el choque encarrilado con el 1-3. El colmo de males para el Cabanillas llegó minutos después al encajar el cuarto tanto en una jugada de saque de portería que terminó en autogol por un despeje de la defensa que despistó al guardameta. El próximo fin de semana se disputará el choque de vuelta en Puertollano. En el caso de caer eliminados, los sportinguistas pasarían a una repesca –la penúltima eliminatoria– en la que se enfrentarían con el equipo perdedor del duelo entre Illescas y Sonseca. C. A.
Los sportinguistas cayeron en la ida de la fase de ascenso.
EL DÍA
36/42 Sociedad
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
GENTE EFE
EFE
La actriz Penélope Cruz “siempre” se siente española Penélope Cruz declaró ayer en Cannes, donde presentó la última entrega del filme ‘Piratas del Caribe’, que se siente española en cualquier lugar del mundo donde trabaja. “Siempre seré una actriz española trabaje allí (en Los
Ángeles) o en cualquier sitio”, declaró la actriz en la rueda de prensa que ofreció junto a Johnny Depp, con quien comparte protagonismo en la última entrega de esta saga, dirigida por Rob Marshall.
Jessica Parker brilla en Cannes La alfombra roja de Cannes se llenó de glamour. El toque más primavera lo puso Sarah Jessica Parker, que eligió un largísimo vestido de flores con escote barco acabado en una malla floral transparente y que conjuntó a la perfección con recogido y joyas vintage.
—EN CORTO— ALEJANDRO SANZ: “NO ME VAN A ECHAR DE TWITTER CUATRO ENVIDIOSOS” Tras reconocer su "gapazo" (escribió “buestra” en Twitter), ha decidido permanecer en la red para ayudar a los ciudadanos de Lorca.
ISABEL PREYSLER SE VESTIRÁ DE MADRINA POR PRIMERA VEZ Isabel Preysler acompañará a su hijo Julio Iglesias Junior al altar con un modelo que seguro que impactará por su elegancia.
ASHTON KUTCHER SUSTITUIRÁ A CHARLIE SHEEN EN ‘DOS HOMBRES Y MEDIO’ Charlie Sheen ya tiene sustituto en ‘Dos hombres y medio’: Ashton Kutcher. Será en una versión renovada de la exitosa comedia .
EFE
EFE
Shakira, al escenario con Piqué
Miley Cyrus debuta en Brasil con un vibrante concierto
Shakira no quiso perderse la celebración de la conquista de la Liga del Barça y junto a su chico se subió al escenario de la discoteca Eclipse para deleitar a todos a ritmo de ‘Waka waka’ y acompañada incluso por Messi, que se alzó con un micrófono para contar chistes.
La cantante de pop Miley Cyrus debutó ayer ante el público brasileño con una vibrante y emotiva presentación que llevó al delirio a los 14.000 espectadores que colmaron el HSBC Arena de Río de Janeiro. La estrella estadounidense
irrumpió sobre el escenario con apenas cinco minutos de retraso para su primer concierto en suelo brasileño. “Gracias amigos, ustedes son fantásticos. Los brasileños son la verdadera razón de yo haber hecho esta gira!, dijo.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Publicidad 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO,15 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24H 09:30 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad Gran premio de Francia Carreras de: Warm up MotoGP (09.40) 125 c.c. (11.00) Moto2 (12.15) MotoGP (14.00) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Forrest Gump 18:10 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Piratas del Caribe. En el fin del mundo 00:45 Especial Cine Las dos caras de la verdad 02:45 Estudio Estadio 04:00 TVE es música 04:30 Noticias 24H
Clan TV 07:00 07:23 07:49 08:05 09:20 10:20 10:46 11:26 11:40 12:30 14:00 14:46 14:50 15:55
Vipo, las aventuras del perro volador Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Las tres mellizas Los Cachorros Todo es Rosie Martin Martin
17:20 18:05 19:15
Pokemon: Batalla Avanzada Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Cine Loca academia de policía 4 Icarly Código Lyoko Bob Esponja
20:00 20:45 21:30 22:45 01:00 02:57
Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar Pokémon Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules: La madre de todos los
Teledeporte 03.30 Mundial de motociclismo: GP de Francia 06.30 Total Rugby 07.00 Golf 07.15 Titan Desert 07.30 Tenis: ATP Masters 1000: Roma 09.30 Mundial de motociclismo: GP de Francia
LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30
España en comunidad Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 15:45 16:35 16:40 17:30 17:45 18:15 18:35 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Zoom net Crónicas Fortunata y Jacinta
20:30 21:00 21:30 22:00
Tres 14 Desafio 14+1 Redes 2.0 El documental
A3 Neox 06:00 06:30 07:00 07:45 09:30 10:00
Mis padres son marcianos La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan
12:00 14:00 15:00 16:30 18:15
Cine Next Los protegidos Hispania Covert Affairs Annie Walker es una lingüista novata de la CIA que es ascendida inesperadamente a agente de campo. El show de Cleveland Serie de animación.
19:00
20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:15 Cine 00:00 Aquí no hay quien viva 01:30 Ver cine
Nitro 07:45 Impacto total 10:50 Pesca radical
13.00 Hípica 14.00 Mundial de motociclismo: GP de Francia 15.00 Desafío 14+1: Everest sin oxígeno 15.30 Magazine Champions League 16.00 Tenis: ATP Masters 1000: Roma 18.20 tdp noticias 18.30 ACB: Barcelona-Unicaja
12.30 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros. 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Doce del patíbulo: Misión mortal 18.00 Cine Doce del pátibulo: Misión fatal
21.00 World of Freesport 21.30 Waterpolo 22.30 International GT Open 23.30 MotoGP Club 00.15 Estudio estadio 01.30 Tenis: ATP Masters 1000: Roma 03 : 30 -- Mundial de motociclismo: GP
20.15 Sin rastro 22.15 Clasicos Nitro Hasta donde los pies me lleven 00.45 Cine La suplente 02.15 Poker 03.00 TV on
ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 08:15 La cara divertida 10:00 Los más 12.30 13.30 14:00 15:00
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:45 Multicine The contract 17:45 Multicine Tormenta en el lago 19:45 Multicine Ambición mortal 21:00 Antena3 Noticias 2 Incluye la previsión de las 10, con Laura Ferrer. 22:00 Doctor Mateo 01:00 Cine Seducción peligrosa 02:30 Se estrena 02:45 Adivina quién ...
A3 Nova 07:05 08:00
09:30 10:20 10:50 13:30 14:55 15:55 16:40
17:35 18:20
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Brocomania Manos a la obra Karlos Arguiñano en tu cocina Cocina con sentimiento Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. El día que cambió mi vida Esta casa era una ruina
20:15 A corazón abierto Serie de televisión colombiana 22:15 Mi casa es la mejor 01:15 Un bebé por minuto 02:15 Astro Show 04:00 Los ladrones van a la oficina 05:00 Farmacia de guardia
Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:30 09:00
15:00 16:00 18:00
Teletienda Dando caña América en foco Parada obligada Misa de beatificación de Juan Pablo II El Papa Benedicto XVI preside este acto que sirve para beatificar la figura del polaco Karol Wojtyla, el 264º papa de la Iglesia católica. Los fieles podrán venerar los restos del Juan Pablo II que serán colocados en el altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro. El telediario de Intereconomía Programa por determinar Lágrimas en la lluvia
20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota
CUATRO 07:30 09:00 10:45 11:45
Kyley XY El zapping de Surferos O el perro o yo El encantador de perros
14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema Norbit 17:45 Home Cinema El ataque del dragón 19:45 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Bob Esponja 21:30 Callejeros viajeros Primavera en Nueva York 22:30 Perdidos en la ciudad Presentado por Nuria Roca. 00:15 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:30 Maestros del terror Dérecho a morir
Set en Veo TV 07:15 09:51 11:35
Las hermanas McLeod Las hijas de McLeod Lejos de todo
12:26 12:53 13:22 14:17 15:11 16:08
Mike & Molly Las chorradas de mi padre Dr. Oz Descubriendo a Nina El gran reto de Asia Cine EDtv Las hermanas McLeod Lejos de todo Descubriendo a Nina
18:13 18:57 19:50
20:41 Pequeñas Mentirosa 21:33 ED 22:25 Cine Jerry y Tom 00:05 Dr. Oz 00:57 Mike & Molly 01:25 Las chorradas de mi padre 01:52 Pequeñas Mentirosas 02:42 Ed 03:25 Cine Jerry y Tom
laSexta3 09:00 Todo cine F.S. 09:45 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine La venganaza de la pantera rosa 12:40 Cine La vuelta al mundo en 80 días 15:30 Cine Jóvenes ocultos 17:20 Todo cine 17:40 Cine En los límites de la realidad 19:25 Todo cine 19:45 Cine Hackers (piratas informáticos) 21:40 Todo cine 22:00 Cine Prueba de vida 00:15 Cine La venganza 02:10 Ring-ring
TELE 5 08:00 Éste no es el típico programa de viajes 09:00 Más que coches GT 09:30 Medicopter 11:15 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia ¿Bailamos? 18:00 Qué tiempo tan feliz Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Palomitas 22:30 La que se avecina 00:15 Vida loca 00:45 La que se avecina
La 7 06:30 06:45 07:00 08:00
09:00 10:00 11:00
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Presentado por Eva González. ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya semanita
12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 Presentado por Jorge Javier Vázquez. 18:15 Resistiré ¿vale? 19:30 Becari@s 19:50 Enemigos íntimos 22:30 El juego de tu vida Presentado por Emma García. 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 12:15 Cosas de casa 13:15 Reglas de compromiso 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Aída 18:00 Ángel o demonio 19:15 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 01:00 Viajero en el tiempo 02:30 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 07.15 08.20 08:50
Teletienda laSexta en concierto Real NBA Documentales Crash Test Megaworld Nuevas megaestructuras Next world Fronteras de la construcción Destruido en segundos
14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/Deportes 15:30 Cine Mars Attacks 17:25 Cine Las brujas de Eastwick 19:45 laSexta/ Noticias 20:30 La previa 21:00 El partido de laSexta Getafe - Osasuna 23:00 Post partido 01:00 Sin identificar 02:40 Astro TV 06:00 Teletienda
IaSexta2 07:00 Teletlienda 09:00 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:40 Salud a la carta 11:05 Cocina con Bruno Oteiza 12:40 15:35 16:25 17:20 18:15 19:15
Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares
20:10 21:05 22:00 22:55
Bestial Vidas anónimas Planeta finito El club de la comedia Presentado por Eva H Buenafuente Lo mejor de laSexta Ring Ring Teletienda
00:30 02:00 02:15 05:00
Marca TV 09:00 09:45 10:15 10:45
Teletienda Basket and Roll (R) Marca Motor (R) Marca Rec (R)
12:00 Fútbol Liga Marca de Fútbol Sala. Cuartos de Final. Fisiomedia Mancor- Xacobeo Lobelle 12:35 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Conexiones Fútbol Segunda División B. Getafe B R.M.Castilla 19:00 horas. Fútbol Liga Adelante. Celta de Vigo-Rayo Vallecano. Directo. Resúmenes de partidos. 23:00 Futboleros
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 09.35 10.00 11.00 11.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.30 19.00
21.00 22.00 01.30 02.00
04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. Nuestro Campo. Magazines Más de mil canciones. Musicales. Nuestro Campo. Magazines. CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar. “Un horizonte muy lejano”. Cine: Joseph y sus dos hermanos malviven del cultivo de unas tierras propiedad, como toda la comarca, del poderoso señor Christie. El padre de Joseph muere en un accidente provocado por los hombres de Christie y el joven toma una destartalado fusil para vengarse. Poco después, Joseph navega hacia América en compañía de Shannon, la bella hija de Christie, para escapar de un duelo.Ya en América, a Shannon le roban todo su dinero y Joseph la hace pasar por su hermana. Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde La Algaba (Sevilla): Para Víctor Puerto, Javier Conde y Ángel Teruel, que lidiarán reses de la ganadería de Albarreal.Toros: Momentos de copla. Musicales A tu vera. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana: “Major Payne”. Cine: El mayor Payne ha sido instructor del ejército durante muchos años. Acostumbrado a fabricar máquinas de matar, él mismo se ha convertido en un salvaje. Cuando pierde su empleo, va dando tumbos hasta que la suerte pone en su camino un nuevo empleo en el que volver a la violencia que tanto necesita: Payne se ha convertido en el preparador de un colegio: debe entrenar a diez chiquillos hasta conseguir que ganen los juegos militares de Virginia para escolares. No tardará en descubrir que ha aceptado la misión más peligrosa de su carrera. CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Artería cultural. Magazines. 12.30 Nuestro Campo. Magazines. 13.00 En el objetivo. Documentales 13.45 Los fogones de Adolfo (R). Cocina. 14.00 Hípica: Copa Oxer 2011. Deportivos 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 El Guardian. Series 19.00 Cine Familiar: “La pequeña maga”. Cine 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana: “El cuarto mandamiento”. Cine 22.30 Cine fin de semana: ”La caza”. Cine: 00.00 Cine fin de semana: “El segundo nombre”. Cine:
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.15
08.30 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa JJ Castillo Oficios perdidos
Instrumentos Teletienda EHS El Percal (R) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y otros (rep)
13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 0.45 05.00 05.30
Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Las zapatillas rojas” (R) Teletienda EHS Cine: “Música y lágrimas”. El Braserillo (R) Cine: “Candilejas” Documentales: Incluye nuestras fiestas, Segobriga y Soria Cine: “El premio” Veo Veo (R) Local musical Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) La Gomera Ontiyent monumental Ida y Vuelta (R) Cine. “Zeppelin"
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Espacio Semanal. 08.50 Espacio Joven. 09.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Semanal. 09.50 Espacio Empresarial. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Semanal. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Semanal. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Semanal. 12.50 Espacio Cultural. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Región Tarde. 14.30 Espacio Semanal. 14.50 Espacio Empresarial. 15.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 15.30 Espacio Semanal. 15.50 Espacio UCLM. 16.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 16.30 Espacio Semanal. 16.50 Espacio E-Tube. 17.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 17.30 Espacio Semanal. 17.50 Espacio Joven. 18.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 18.30 Espacio Semanal. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 19.30 Espacio Semanal.
19.50 Espacio Empresarial. 20.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 20.30 Espacio Semanal. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Informativo Regional Noche. 21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio UCLM. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 14.00 15.00 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00
Bric (R) Estrellas en la calle (R) Carlomagno Simba (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Protagonistas. La tertulia Cine: “El hijo de Montecristo” Simba Carlomagno (R) Rutas solidarias Esta es mi tierra (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La Voz Semanal (R) La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Oficios medievales". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "El tercer hombre". 17.50 Programación infantil. "Que viene el lobo". Dibujos animados. 18.50 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "La casa roja". 23.45 Sobre ruedas. 0.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
THE CONTRACT ★★★★
Antena 3 16:00
‘The Contract’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Bruce Beresford. INTÉRPRETES: Morgan Freeman, John Cusack, Jamie Anderson, Alice Krige, Megan Dodds. ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS. 2006.
——
—Desde que murió su mujer, Ray se ha sumido en su propio mundo y ha notado como la relación con su hijo Chris se ha ido enfriando. Después de que la policía detenga al chico por fumar marihuana, su padre decide invitarle a pasar un fin de semana en el campo y así estrechar lazos fraternales. Pero en sus propósitos se interpone Frank Carden, un asesino a sueldo fugitivo que se queda en medio de la carretera con el coche averiado y a quién Ray y Chris intentan ayudar.
JÓVENES OCULTOS ★★★★
laSexta3 15.30
‘The Lost Boys’. Aventura. DIRECCIÓN:Joel Schumacher. INTÉRPRETES: Kiefer Sutherland, Jason Patric, Dianne Wiest, Jami Gertz, Corey Haim, Corey Feldman, Barnard Hughes, Bernard Herrmann. ESTADOS UNIDOS. 1987. ——
—Los hermanos Sam y Michael se trasladan con su madre a la tranquila ciudad de Santa Carla, en California, para empezar una nueva vida. Una vez instalados, Michael, el mayor, empieza a relacionarse con un grupo de chicos muy extraños que irán cambiando su personalidad. Sam, el pequeño, será el único que comprenda lo que ocurre a su alrededor: la ciudad está llena de vampiros y su hermano se ha convertido en uno de ellos.
PRUEBA DE VIDA ★★★★
laSexta3 22:00
‘Proof of Life’. Drama, Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Taylor Hackford. INTÉRPRETES:Russell Crowe, Meg Ryan, David Morse, Pamela Reed, David Caruso, Anthony Heald, Stanley Anderson, Gottfried John, Alun Armstrong. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—Peter Bowman es un ingeniero estadounidense a quien secuestra una organización revolucionaria marxista en un país de Sudamérica. Su esposa, Alice, contrata a Terry Thorne, un experto negociador de rehenes....
EL DÍA
40
Sociedad
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
RELIGIÓN EN LA BASÍLICA ROMANA DE SAN EUGENIO
LOTERÍA EUROMILLONES DEL VIERNES
Ordenados 35 nuevos sacerdotes del Opus Dei, 16 de ellos españoles
Un único acertante, en Sevilla, gana más de 121 millones de euros
Entre ellos se encuentra Lim Guan heng, de Singapur, nacido en una familia budista ROMA
Un total de 35 nuevos sacerdotes del Opus Dei, procedentes de 15 países, fueron ordenados ayer por el prelado de esta institución de la Iglesia Católica, Javier Echevarría, en la basílica romana de San Eugenio, regida por la obra fundada por san Josemaría Escrivá. Los nuevos sacerdotes proceden de España, Argentina, Colombia, México, El Salvador, Brasil, Italia, Holanda, Singapur, Ni-
geria, Estados Unidos, Francia, Austria, Polonia y Uganda. La mayoría de los nuevos presbíteros son españoles, 16; seguidos de dos argentinos y dos mexicanos. Entre los nuevos sacerdotes se encuentra Damien Peter Lim Guan Heng, de Singapur, nacido en una familia budista. También fue ordenado el español José Manuel Giménez Amaya, desde 1988 catedrático de Anatomía y Embriología en la Universidad Autónoma de Madrid. Otro de los nuevos presbíteros es Ivan Kanyike Mukalazi, de 29 años, nacido en Kampala, el primer miembro del Opus Dei de Uganda que recibe el sacerdocio. En la homilía, el obispo Eche-
EFE
varría pidió a los nuevos sacerdotes que sean instrumentos de unidad y de cohesión “con el sentido sobrenatural de la vida, con la oración, con el ejemplo constante del trabajo sacerdotal, con la caridad amable, con la mortificación, con la devoción a la Virgen, con la alegría y paz”. El Opus Dei fue fundado por el santo español Josemaría Escrivá en1928 durante unos ejercicios espirituales, como camino de santidad para todas las personas . En 1982, el papa Juan Pablo II concedió al Opus Dei el rango de Prelatura. San Josemaría Escrivá de Balaguer nació el 9 de enero de 1902 en Barbastro. EFE Administración sevillana donde se validó la combinación ganadora.
MOVILIZACIÓN ATAQUE DE CARCAJADAS CONTRA POLÍTICOS
MADRID EFE
Un único acertante de la combinación ganadora de este viernes de la lotería europea, Euromillones, que validó su boleto en Sevilla, se ha embolsado 121.019.633 euros. Asimismo, uno de los dos ganadores del premio de segunda categoría de este mismo sorteo también lo validó en España, concretamente en la localidad orensana de Celanova y ha obtenido 394.118,12 euros. La combinación ganadora está
formada por los números 9, 11, 17, 36 y 47 y las estrellas el 1 y el 2. En el sorteo de Euromillones del próximo martes 17, un ganador único de primera categoría podría llevarse 15 millones de euros. Esta es la primera semana desde el inicio de esta lotería en la que Euromillones ha realizado dos sorteos, que se celebrarán los martes y viernes, y en ella participan Austria, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suiza. EFE
FAUNA PODRÍA HABER SIDO UN ATROPELLO
Investigan las causas de la muerte de un lince en Jaén Integrantes de los colectivos sociales en una concentración para protestar “a carcajadas” contra los políticos. JAÉN
La risa, una forma divertida y honesta de protestar para cambiar el sistema MADRID
Una cincuentena de ciudadanos unieron ayer sus carcajadas en contra de los políticos, los banqueros, los sindicatos, la crisis o las hipotecas en una nueva forma de protesta divertida y honesta con la que pretenden cambiar el sistema establecido. Los “risueños” han sido convo-
cados en la Puerta del Sol a través de las redes sociales por Risastencia, un colectivo heterogéneo formado por personas procedentes de distintos ámbitos sociales y profesionales, sin adscripción política. “La risa es la forma más honesta, justa y pacífica de presionar a la clase dirigente que hace que es-
temos infelices”, explicó a Efe uno de los miembros de Resistencia, Jesús Rodríguez, quien se mostró convencido de que “una risa crítica puede cambiar las cosas”. Rodríguez aseguró que “todo el mundo puede ser risastente” y que “un pueblo inteligente es el que sabe reir”. EFE
Agentes de Medio Ambiente y de la Guardia Civil están investigando las causas de la muerte de un lince ibérico hallado el miércoles a la altura del kilómetro 21 de carretera A-6177, que une la ciudad jiennense de Andújar con el Santuario de la Virgen de la Cabeza. En un comunicado, la Guardia Civil informó en la jornada de ayer de que la muerte pudo deberse a un atropello cuando un vehículo todoterreno circulaba en sentido al Santuario, momento en el que se cruzó el animal, que fue golpeado por el vehículo y le causó la muerte. Una vez en el lugar de los hechos, agentes del Servicio para la
Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, agentes de la Delegación de Medio Ambiente y personal del Proyecto Lince inspeccionaron el lugar, donde tomaron muestras y fotografías. El lince muerto es un macho que se encontraba radiomarcado y que, según las fuentes citadas, tenía su zona de campeo en las inmediaciones del lugar del accidente. Se investigan las causas del suceso para comunicarlo a la autoridad judicial en las diligencias que se instruyen, así como a la Consejería de Medio Ambiente al ser una especie que se encuentra en peligro de extinción. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
FESTIVAL DE CINE PRESENTAN ‘PIRATAS DEL CARIBE’ FUERA DE CONCURSO
ENSAYO SE SUMA LA BIBLIOTECA DE LA UP
Depp, Cruz y sus sirenas asesinas fondean en Cannes
José Antonio Marina: “El capital educativo es la “mejor herencia”
El actor estadounidense reconoció ante la prensa que teme la reacción de los críticos
La austríaca ‘Michael’ y la comedia israelí ‘Footnote’ se exhibieron ayer en competición
JAVIER ALONSO
3D, reúne además de a Depp y Cruz a otros grandes actores, como Geoffrey Rush y Ian McShane, en una historia que pone a todos a buscar la fuente de la eterna juventud. La historia: piratas que buscan la fuente de la eterna juventud por encargo de su majestad británica, en abierta rivalidad con la Corona española, a ver quién llega antes y en el camino le arrebata una lágrima a una sirena para que el milagro de no envejecer se haga realidad. Penélope Cruz declaró haberse sentido “muy cómoda” en este filme que le permite repetir con Marshall (quien la dirigió en Nine) porque se lo pusieron “muy fácil”, y añadió sobre sus compañeros de reparto que tiene “ya ganas de trabajar con ellos otra vez”. Barridos por la marea de los Piratas del Caribe, dos filmes pasaron por la competición de Cannes: la
CANNES (FRANCIA)
El Festival de Cannes dejó sitio ayer en sus aguas para Johnny Depp y Penélope Cruz, que fondearon junto al Mediterráneo la nueva entrega de la serie Piratas del Caribe, fuera de competición y dirigida por Rob Marshall. Depp reconoció ante la prensa internacional, con sus ojos ocultos por unas gafas de sol, que teme la reacción de los críticos ante el desembarco en Cannes de la cinta, en la que encarna por cuarta vez al pirata Jack Sparrow. “De verdad que me asustan, por eso venimos a Cannes”, bromeó Depp sobre sus temores a los comentarios de la crítica especializada sobre esta producción de Disney, titulada Piratas del Caribe: En mareas misteriosas. Ya presentada en preestreno mundial en Los Ángeles a principios de este mes, la película, en
austríaca Michael, retrato de un pederasta que supone el debut del director de casting de Michael Haneke, y Footnote, una comedia israelí sobre la competición intelectual y familiar. Lo mejor que se puede decir de Michael, segunda y última ópera prima en competición por la Palma de Oro, es que por momentos parece una película de Haneke, y que cuenta además con la interpretación soberbia (por desagradable) de Michael Fuith. En Footnote, su director, Joseph Cedar, que venía de una cinta tan política y premiada como Beaufort, sobre la Guerra del Líbano, reduce la metralla y agudiza el ingenio para meterse en otra guerra distinta como es la que se establece entre un padre y un hijo por el éxito profesional en un mismo campo: el estudio del Talmud. Con un careo interpretativo de nivel entre Shlomo Bar Baba y Lior Ashkenazi, Cedar flanquea una hora excepcional de película con un inicio y un desenlace que estropean el conjunto. EFE
CATALINA GUERRERO MADRID
La “mejor herencia” que pueden dejar los padres a sus hijos es “un capital educativo”, afirma José Antonio Marina, uno de los pensadores contemporáneos de mayor prestigio, quien acaba de publicar El cerebro infantil: la gran oportunidad. Se trata del segundo volumen de la “Biblioteca UP. Lo que los padres y docentes deben saber” (Ariel), cuya edición coincide con la apertura del periodo de matriculación para la V edición de la Universidad de Padres (UP) online, que comienza este lunes y finaliza el 30 de julio próximo. Como el primer volumen de la colección –La educación del talento–, cada capítulo del nuevo libro tiene tres partes: una teórica; otra resume las posturas de los mejores expertos; y la tercera recoge un diálogo con personas interesadas en el asunto tratado, que se prolonga en internet (www.bibliotecaup.es). La biblioteca seguirá en octubre próximo con Los secretos de la motivación y, así, a razón de un volumen semestral, alcanzará los doce tomos, avanzó Marina en una en-
trevista con Efe. Se trata de unos libros sobre educación y aprendizaje con los que Marina, quien de sus múltiples facetas destaca su labor de “detective educativo y cultural”, así como de “educador”, pretende ayudar a padres y docentes a sacar lo mejor de cada niño. Y lo mejor, sea cual sea su edad, está en sus cabezas, subraya este respetado filósofo, ensayista y pedagogo, ya que, añade, “el cerebro es la gran oportunidad de los niños” y hay que trasmitirles que deben “cuidarlo” y “entrenarlo”. Convencido de la necesidad de que los últimos avances en neurología y psicología se trasladen al ámbito pedagógico “para construir una gran ciencia de la educación”, algo de lo que ya “se está empezando a hablar” en Estados Unidos, Marina destaca la “visión esperanzadora” que aporta la neurociencia al descubrir la “plasticidad” del cerebro y su capacidad para “rediseñarse”. Eso supone “un gran alivio”, dice, ya que desmonta el “mito” de que los tres primeros años de la vida son cruciales. “La capacidad de aprendizaje sigue durante toda la vida”, insiste. EFE
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
‘Los Manolos’, nueva joya de la marca Tous Los zapatos del diseñador español Manolo Blahnik han reducido su tamaño de forma considerable para convertirse en una serie de joyas de la marca Tous, gracias
a una colaboración entre ambas firmas lanzada en Nueva York. "Esta joya destila estilo y transmite el pulso de la ciudad Es toda una tentación", explicó Rosa Tous.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY DOMINGO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 ¿Estás ahí? Lunes a viernes: 18,00-20,00. 22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,130 El último exorcismo Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 Carta Blanca Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30
C/ Mayor, 13 24 horas Bulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:
C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Thor
No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París
C/ Nicolás Virseda, S/N (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, S/N (Torija) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas
COMEDIA
COMEDIA ROMÁNTICA
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
C/Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
FANTÁSTICO
ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
ZONA DE PASTRANA
C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Descenso notable de las mínimas
La Primitiva Jueves, 12
12 20 32
· Guadalajara
33 43 47 25
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el sureste, nuboso con chubascos débiles, con posibilidad de que sean localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormentas, tendiendo a poco nuboso en la segunda mitad del día; en el resto poco nuboso. Temperaturas en descenso moderado, localmente notable en las mínimas en el noreste, y menos acusado en el sureste; posibilidad de heladas débiles en el noreste. Vientos del noreste flojos a moderados, disminuyendo en intensidad por la tarde. Mañana
Toledo ·
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 25 22 20 21
12 9 9 7 6
MAX
26 25 23 23 23
36 39 40 8
R
0
C
R
9
11 17 36 47
1
2
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 8
· Ciudad Real
18 21 43 48 50
Albacete ·
5
R
Bono Loto Lunes, 9
8
Mañana MIN
11 27
Viernes, 13
—temperaturas— MAX
9
C
4
Euro Millones Cuenca ·
LUNES, 16 DE MAYO Poco nuboso. Posibilidad de brumas o bancos de niebla matinales dispersos en el sureste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos del noreste, flojos.
Hoy
Sábado, 14
Martes, 10
14 22
8
10 20
24 40 45
22 36 42
49
28
C
7
R
C
5
R
MIN
9 9 8 6 4
Miércoles, 11 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
15 18 26
8
30 33 47
23 26 45
1
6
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Alégrese, por fin va a encontrar el trabajo que buscaba. En las relaciones sentimentales no sea tan pasivo con quien le gusta.
Tome vitaminas. No pierda tiempo siendo tan analítico, le conviene más empezar otro proyecto nuevo. Posible discusión amorosa.
Salud regular. No acepte los cambios que le sugiere algún socio suyo, no serían buenos. Cuide su figura, a su pareja no le gusta como se ha puesto.
Salud muy buena. No sea tan duro con usted mismo, le iría muy bien quererse un poco. No de más preocupaciones a su pareja de las que puede aguantar.
Viernes, 13
C
9
R
11 22
C
0
R
Once Sábado, 14
62.305
S: 033 - R: 5
Jueves, 12
77.676
R: 7 - R: 6
Viernes, 13
37.940
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Cuide su estómago. La falta de sinceridad podría resultar peligrosa para ese proyecto laboral. Vivirá momentos de euforia en el amor.
Salud muy buena. No responda negativamente a esa propuesta; reflexiónela primero. No le pida a su pareja más de lo que le puede dar.
Salud muy buena. Hoy tendrá una alegría desbordante que la irradiará hasta en su lugar de trabajo. Intensidad y dinamismo en el plano amoroso.
Salud excelente. No tenga miedo de emprender esa arriesgada empresa, va a tener más ayudas de lo que usted se cree. Indeferencia en el amor.
7
39
S: 093 - R: 0
DE LA ONCE
Jueves, 12
4
6 13 16 27 29 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud normal. No sea tan convencional a la hora de haccer planes de trabajo. Sentimientos de ira y enojo con su pareja.
Salud excelente. La presencia de cierta persona será un estorbo en su trabajo, pero se tendrá que aguantar. Situación desagradable en el amor.
Salud excelente. Necesita innovar y hacer algunas modificaciones en su actividad laboral. Hoy contará con un carisma arrollador para el amor.
Salud normal. En el terreno laboral vaya con pies de plomo, pues va a estar usted levantisco y colérico. No de falsas esperanzas en los temas del amor.
00
Lotería nacional Jueves, 12
11.006
FRACC.
SERIE
5ª
6ª
4ª
6ª
Sábado, 14
06.062
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Oferta de trabajo para multinacional americana.Tel.: 675193597. Imprescindible certificado secundaria y carnet de conducir. DEMANDAS Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651. Se ofrece auxiliar de enfermería titulada para cuidar personas mayores o con discapacidad. Llamar mañanas. Tel.: 646090934.
620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Garajes Guadalajara
ALQUILER
Plaza de garaje Blur entrepeñas nº1. Tel.: 629938363. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.
Pisos, Apartamentos…
Naves, locales...
Guadalajara Piso en Avda. Barcelona junto a parque de Alamín, 4 habitaciones, cocina amueblada, con garaje.Tel.: 654734917. Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida. Tel.:
Guadalajara
-INMOBILIARIA-
Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063. Piso c/Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, garaje, trastero, 120000 €.Tel.: 949252223 - 605289140. Casa pareada de 250 m2 con patio, muy económica. Tel.: 659642355. Cabanillas
COMPRA - VENTA
Chalet pareado, 190 m2, 3 dormitorios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, garaje, parcela 300 m2, económico. Tel.: 689054279.LQUILER - VENTA
Pisos, Apartamentos…
Local
Guadalajara
Tarancón (Cuenca)
Local comercial acondicionado en Bulevar de Entrepeñas, zona Aguas Vivas. Tel.: 949881366.
Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-MOTOR-
sas, cómoda y sillas en buen estado y económico. Tel.: 660773349. ENSEÑANZA Doy clases de inglés y recuperaciones, todo el curso y todo el verano. Tel.: 654137134. SERVICIOS
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €.Tel.: 680844451. Peugueot 206 comercial, diesel, 127000 Km, 2090 €. Tel: 609152133.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. -VARIOSDECORACIÓN Vendo muebles de salón con me-
EL DÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Los trabajos en la ciudad de Lorca La ministra de Defensa, Carme Chacón, dijo ayer que en Lorca queda mucho por hacer y que la atención se centra ahora en dar cobijo y alimentación a la población para que vuelva a la normalidad cuanto antes.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Meter a los verdugos en los ayuntamientos es una golfería y una traición a España y a la democracia”. C. ITURGAIZ (PP VASCO)
Hoy Variable
6º 19º MIN
MAX
Jornada bastante nublada durante todo el día, aunque no se esperan lluvias.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Alioli
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
L
NACHO IZQUIERDO
M-Clan emocionó a un entregado público en la Semana de la Música Dentro de la programación de conciertos de la Semana de la Música, la del viernes fue una de las noches más intensas. Desde las 21 horas se escuchó música en directo en la carpa del recinto ferial donde tocaron los finalistasdel DOG que dieron paso al esperado concierto de M-Clan.
No era un público muy numeroso, pero sí muy entregado, algo que el grupo supo agradecer lanzando sus panderetas y baquetas. Un gran ambiente reinó durante todo el concierto donde se pudieron escuchar grandes clásicos como “Llamando a la tierra” y parte de su dico nuevo.
NACHO IZQUIERDO
Anoxia 71 gana el DOG 2011
NACHO IZQUIERDO
El grupo Anoxia 71 es el ganador de la final Denominación de Origen de Guadalajara (DOG), en el que también participaron los grupos Hyperborea (que quedó segundo) y Plan B. Los tres grupos telonearon el concierto de ayer de M-Clan.
a campaña electoral para mí es como el alioli. Reconozco que me gusta pero, aunque coma poco, termina repitiéndome. Es cierto que esta campaña parece de baja intensidad, es decir baja de ajo. Aún así, nada más probarla comienza a olerte el aliento. Resulta normal que cuando lleguen las elecciones todos comiencen a picarse. En eso consiste precisamente la batalla electoral. Se trata de convencer a los votantes de que si se tragan el discurso de los otros terminarán con ardor de estómago. Ese es el voto del miedo. El que apela a tu buena salud, avisándote de la comida basura con la que te quieren atiborrar los demás. Si te lo crees, al final se te quitarán las ganas de comer. En Roma los gladiadores utilizaban el ajo porque creían que tenía propiedades excitantes para la libido y, además, cargado de ajo te asegurabas la distancia de tus enemigos. Pero no basta con tomarlo si quieres aprovechar todas sus propiedades, debes comértelo crudo y no veas como canta. Hacer alioli es bastante fácil. Basta con poner un poco de aceite, huevo, sal y una gota de limón. Lo difícil es encontrar el punto exacto con la batidora. La política tampoco tendría una receta demasiado complicada, si no se empeñaran en añadir ingredientes que no encajan con la democracia, y pasarse con la batidora. Su obsesión es creer que cuanto más se mezcle todo nos tragaremos el puré, sin enterarnos de los verdaderos ingredientes. En época electoral se nota más que la cabeza de muchos políticos está llena de dientes, como los ajos. Si no, cuál va a ser la razón de que sólo se comuniquen a dentelladas y de que a sus palabras les huela el aliento.