DE Guadalajara MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.007–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
POLÍTICA Ayer lo acordó el Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular
TRIBUNALES
Guarinos es la candidata a presidir la Diputación
Rechazan otra querella contra la hípica de la familia Bono
Seis diputados que repiten:
Incorporaciones del PP:
Los alcaldes de Sigüenza, Además de Guarinos, vuelve Jadraque, Brihuega, Pareja, el alcalde de Pastrana y hay Mazarete y Peñalver otras cinco caras nuevas NACHO IZQUIERDO
Ana Cristina Guarinos, concejala de Guadalajara, es la candidata del PP a la Presidencia de la Diputación. Lo decidió ayer Comité Ejecutivo Provincial del partido, que también dio a conocer los nombres de las personas que la acompañarán. —PÁGINA 13—
La Audiencia Provincial de Toledo ha rechazado la querella presentada contra los administradores de Hípica Almenara, propiedad de la familia del presidente del Congreso, José Bono. Los demandantes, Ciudadanía Anticorrupción, querían utilizar una vía indirecta, ya que el Supremo había archivado la causa. —PÁG. 23—
GANADERÍA Nuevos ataques en Galve
Los lobos se ceban de nuevo con el ganado en Galve EL DÍA
Imagen de una oveja muerta por un ataque de lobo en Galve.
FIN DE CURSO EN LA ESCUELA DE FOLKLORE:
Los sonidos más tradicionales en el San José Bandurrias, dulzainas, violines, guitarras, tambores... los sonidos más tradicionales se hicieron oir y sentir ayer en el centro San José, donde los alumnos de la Escuela de Folklore mostraban un completo repertorio de lo aprendido durante el
Guadalajara —6— Medio Ambiente da luz verde a dos nuevos desarrollos en Iriépal Provincia —15— Bellido reparte el trabajo en el Ayuntamiento de Azuqueca
Provincia —17— Finalmente habrá pacto en Torija
curso que ahora termina, ante un público entregado. El acto de ayer puso de manifiesto la riqueza del folklore de la provincia. Hoy, sobre el mismo escenario, los protagonistas serán los alumnos de bailes. —PÁGINAS 8-9—
LA LUNA DE PAPEL —20—
Veinticinco historias con vida, una guía con los imprescindibles de la literatura infantil
CONSUMO
Pérdidas millonarias por el tabaco Los continuos cambios en el precio del tabaco que se han producido en las últimas semanas han provocado importantes pérdidas en los estancos, que creen que el margen de beneficios no permitirá nuevas bajadas. —PÁGINAS 4-5—
Tres ataques: En 20 días, el mismo ganadero ha sufrido tres ataques y ha perdido 20 ovejas
La Sierra Norte ha vuelto a ser escenario de los ataques del lobo. Un ganadero de Galve de Sorbe denuncia que en las últimas semanas su ganado ha sufrido tres ataques. Reclama medidas y pide a otros afectados que también denuncien. —PÁGINA 14—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
“Es más fácil construir la estabilidad de un país si se cuenta con las mujeres”
—LA FRASE—
Carme Chacón MINISTRA DE DEFENSA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL GOBIERNO ACUSA A LA BANCA DE SER LA CAUSANTE DEL PARO EN ESPAÑA
Si las mujeres mandasen... Mendo Toledo
E
L ministro de Trabajo tiene muy claro dónde está la responsabilidad del pero que ahoga nuestro presente y nuestro futuro como país: “No tenemos el mejor mercado de trabajo ni las mejores instituciones del mundo, pero no son las causantes del desempleo en nuestro país, sino más bien los comportamientos del sistema financiero y la asunción de riesgos en el sector inmobiliario durante el 'boom”. Pudiendo estar de acuerdo con él, habría que matizar que, además, tal y como reconocía veinticuatro horas antes su compañero de Gobierno y jefe político, José Blanco, “el Gobierno podría y debería haber hecho algo para evitar el daño de la burbuja inmobiliaria”. Por tanto, siguiendo el razonamiento del ministro de Trabajo, que procede del mundo sindical, el culpable del paro no es un extraordinariamente rígido mercado laboral, ni la cerrazón sindical en la defensa de unos condicionamientos que se defienden como derechos de los trabajadores aún a costa de disminuir drásticamente el número de personas en condición de ser así llamados, mientras crece el número de ciudadanos sin derechos adscritos a las filas del paro. Tampoco es culpable un gobierno que en los momentos en que el país debería haberse protegido, negó la crisis hasta la extenuación, y siguió vaciando las arcas del Estado para comprar votos y proteger a la banca. que ahora sí es señalada por el ministro como culpable del desempleo y de la crisis. El boom inmobiliario fue el causante del cre-
PERIODISTA
cimiento espectacular en nuestro país, y mal canalizado, sin unas medidas de control mínimas, tal y como venían avisando los responsables, por ejemplo, del Banco de España, ha terminado por hundir aún más la situación. Pero en España hay miles de funcionarios que cobran para mantener un sistema de control y seguimiento, cuyos dictámenes y observaciones han de llegar a los responsables políticos. Por no hacerles caso cuando era preciso, por buscar el voto de los ciudadanos en lugar de afrontar la situación, nuestro país se ve ahora bajo la presión de las indicaciones de funcionarios extranjeros, de técnicos gubernamentales de los países avanzados de la Unión, y en permanente riesgo de intervención. La banca es culpable, pero no sola.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
He leído que nuestra egregia ministra de Defensa dice "cuanta mayor presencia y protección tienen las mujeres, mayores oportunidades tiene la paz”, y claro, me he acordado de la zarzuela aquella donde cantan la jota de “Si las mujeres mandasen... serían todas las guerras gigantes y cabezudos”. Como idea está bien, pero yo no generalizaría, y además procuraría no caer en la demagogia barata. Que le pregunten a los mineros galeses como es una mujer cuando manda un país, o a la Junta Militar de Videla, si cuando mandan las mujeres, las guerras son más difíciles... No veo en Esperanza Aguirre a un enemigo fácil. Es más, por la misma regla de tres, la de la maternidad que aparta de la mente de los pueblos las guerras porque los que mueren tienen madre, deberíamos encontrar en Leire Pajín a una mujer comprometida contra el aborto... y no. Así que si hemos de romper estereotipos, pensemos en la racha bélica que nos lleva, por ejemplo, Hillary Clinton.
—MINICOLUMNA—
Machadianas (X) Luis Manchego COLABORADOR
En su “amanecer de Otoño”, describe el maestro: “Está la tierra mojada/por las gotas del rocío,/y la alameda dorada,/hacia la curva del río./Tras los montes de violeta/quebrado el primer albor:/a la espalda la escopeta,/entre sus galgos agudos, caminando un cazador”. Y mientras releo el poema, me cuentan que Zapatero miente, que en realidad adelantará las elecciones al otoño, y veo esa campaña electoral, que rima con otoñal, planteada como el otoño del patriarca, cuando el rojo y el azul se mezclan para teñir los montes de violeta, y los galgos agudos peinan el censo a la búsqueda de los votos que pongan a los pies del cazador, ese Rajoy con escopeta y paso depredador, la cabeza coronada de la fiera agotada.
—SUBE— JOSÉ BONO, OTRA VEZ
—QUIJOTAZOS—
Mientras se desestima la enésima denuncia contra él, propone limitar las pensiones de los diputados y que se publiquen sus propiedades
—BAJA— UNIÓN EUROPEA
La Diputación de Guadalajara puede ofrecer una interesante legislatura, con Ana Guarinos de presidenta y Antonia Pérez León de portavoz en la oposición. Si al final se confirma lo de Guarinos, claro está. Si la victoria tiene efectos balsámicos, dicen, la derrota enciende viejas batallas en suspenso. Por eso, se entiende que en el PSOE algunos hayan sido vistos afilando los cuchillos, para lo que ha de venir Lo que no se entiende es que lo más obsceno de la derechona digital esté tan agresiva, nerviosa y soez. Por mucho que se esfuercen en transmitir tranquilidad y responsabilidad Tirado y su equipo, les puede pasar como le ocurrió a Aznar en su momento a causa “del fuego amigo” El ministro de Trabajo ya tiene, por fin, un análisis de las causas del paro. Bueno, más que un análisis, tiene un culpable, que siempre es mucho mejor Bueno, Europa ha aprobado la miseria de indemnización a nuestros agricultores por lo del pepino El 50% de las pérdidas
Un comité de gestión decidió ayer que Europa compensará el 50% de las pérdidas sufridas por los agricultores por el error de Alemania.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
NACHO IZQUIEDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Bellido, en el centro de todas las miradas
Santa María Micaela del Santísimo Sacramento; San Vito y Santa Libia. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1502— Descubrimiento de la isla Dominica por Colón durante su cuarto y último viaje a América. —1904— Mueren 1.021 personas al incendiarse en la bahía de Nueva York el barco de pasajeros "General Slocum". —1969— Se hunde el techo de un restaurante situado en el complejo "Los Ángeles de San Rafael" (Segovia). Mueren 58 personas y al menos se contabilizan un centenar de heridos. —1993— Juan Pablo II consagra la madrileña catedral de la Almudena, primer templo español al que un Papa confiere personalmente tal preeminencia.
Las urnas dieron el pasado día 22 de mayo un holgado triunfo a la candidatura de Pablo Bellido en Azuqueca, donde repite cargo. Es de los pocos alcaldes que le quedan al PSOE en el Corredor del Henares y ayer convocaba a la prensa para hacer público el reparto de trabajo para los próximos cuatro años. De esta manera, el flamante alcalde se convertía en el centro de todas las miradas y en el objetivo de todas las cámaras. Con la mesa llena de periodistas y la sala de cámaras, Pablo Bellido descubrió los nombres que habrá al frente de las nuevas Concejalías.
—¿QUÉ LE PARECE EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PARQUES?
EFEMERIDES
Manuel
María José
Felisa
Celestino
En Guadalajara, los parques están bastante bien, aunque siempre se puede mejorar. Son grandes y suelen estar bien conservados y limpios.
Hay algunos parques en las zonas nuevas que todavía no tienen vegetación suficiente y son poco atractivos para ir a pasear o a pasar la tarde.
Casi todos los parques están bastante limpios y bien conservados, pero hay un, el de la Constitución, que no recibe tantos cuidados.
Por lo general, me gustan los parques del centro de la ciudad, La Concordia y San Roque. Creo que se cuidan bastante bien y están bastante limpios.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Ni racistas ni xenófobos Estimado Director: Soy un vecino de la Calle Leopoldo Alas Clarín, de Guadalajara, calle donde está prevista la ubicación de la nueva la nueva mezquita. Junto con mis vecinos hemos empezado a recoger firmas para intentar frenarlo, pero cual no será mi sorpresa cuando me entero de que se nos empieza a tachar de racistas y xenófobos. Por este motivo, quisiera manifestar a la opinión pública lo siguiente: Yo soy agnóstico, no creo ni en dioses ni iglesias, mezquitas, sinagogas, ni iglesias del séptimo advenimiento, con lo cual mi rechazo hacía la construcción de la mezquita no es por tema religioso, ya que me da igual a quien rece cada uno, somos libres de pensar lo que queramos. Nuestra queja se produce por los problemas de espacio y de circulación que el establecimiento de esta instalación en la zona puede crear. Cuando se reúnan para sus ritos, van a juntarse gran cantidad de personas y vehículos con los problemas que ello supondría, ya que sólo se tiene una vía de entrada y salida. A parte no
Un día como hoy nacieron, personajes: —1594— Nicolás Poussin, pintor francés. —1947— Demis Roussos, cantante griego. —1949— María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del Gobierno de España. —1964— Michael Laudrup, entrenador y ex futbolista danés.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— creo que unos locales comerciales sean lo más aconsejable para crear un lugar de culto religioso. También me llega a los oídos, que ya no sólo nos tachan de racistas, sino que hay gente que quiere denunciarnos por xenofobia. Es es muy fácil rasgarse las vestiduras y considerar a la gente racista,….pero desde lejos, para ser los más abiertos. Si piensan eso, pues que no duden en ser los menos xenófobos solicitando la apertura de una mezquita en la puerta de su casa cediendo un terreno a los musulmanes, judíos y resto de religiones que en Guadalajara aún no poseen lugar de culto. Por cierto, yo puedo presumir de tener amigos y conocidos de todas las razas y religiones, a ver si ellos son capaces de decir lo mismo. Un vecino preocupado y no xenófobo JORGE CORTÉS GUADALAJARA
Una reflexión en este triste día de lluvia La no tan larga (sin segundas...) crisis del pepino ha arrojado grandes pérdidas a los exportadores españoles, holandeses y franceses a Ale-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Me parece muy bien que la presidenta de la Diputación se quede ahora en la oposición. Es lo que le toca después del 22M CIUDADANO
mania, país que consume pepinos a tutiplén, por lo que se ve. Yo no lo sabía. El caso es que los exportadores españoles reclaman la TOTALIDAD de las pérdidas ocasionadas. Y la UE, mientras, ofrece a España "sólo" 150 millones de euros en compensaciones, cifra que, según nuestros "pepinocultores", no llega a las pérdidas y en ella se "zafarrancha" nuestra ministra de Agricultura. Y pienso: en el momento récord (2009), el Plan Nacional de Biomedicina de España ascendió a 37,5 millones de euros ... cuatro veces menos que la producción española de pepino exportada a Alemania en unos pocos días... No me quiero poner más triste, pero... ya es hora de que España invierta, de verdad en Ciencia o... nos ponga a todos a cultivar pepinos... Digo yo..., porque está claro que el pepino español se exporta, pero: ¿importa la Ciencia española? FERNANDO DE CASTRO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En distintos puntos de la ciudad lucen nuevas señales de tráfico, modernas, luminosas y bien visibles, para que ningún conductor pueda excusarse si en algún momento comete una infracción. Además, son señales ‘ecológicas’, equipadas con placas solares para hacer posible su dispositivo de iluminación... No se puede pedir más... O sí: que se respeten.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Guadalajara 1: NUEVOS DESARROLLOS EN IRIÉPAL. 2: LIMPIEZA DEL BARRANCO DEL ALAMÍN. 3: FIN DE CURSO DE LA ESCUELA DE FOLKLORE.
ECONOMÍA El límite máximo del precio de una cajetilla para que las productoras no pierdan es de 3,3 euros NACHO IZQUIERDO
La mayoría de los estancos de Guadalajara han sufrido importantes pérdidas por tener acopio de producto y tener que venderlo más barato de lo que lo compraron.
Pérdidas millonarias por la caída del precio del tabaco Los estancos de la capital que tenían stock han llegado a perder hasta 6.000 euros Todos han notado pérdidas, como poco de 400 euros, aunque lo peor está en los pueblos EVA GRUESO GUADALAJARA
L
a “guerra de precios” de las grandes tabaqueras que ha supuesto que desde el pasado 30 de abril las empresas productoras hayan reducido los precios hasta en ocho ocasiones, ha provocado un gran malestar en el sector de los estanqueros, que son quienes han tenido que asumir estas variaciones, dado que todos, en una
medida o en otra, disponían de existencias compradas previamente. Cada estanco trabaja de una manera, pero la tónica general es que compren a los distribuidores la misma cantidad cada vez van, algo que no suele hacerse a diario. Esto supone que hayan comprado varias cajas de cartones a un precio que después se ha tenido que vender 20 ó 30 céntimos más barato, en función de la rebaja en el precio que haya hecho el productor. No todos los estancos de Guadalajara han cuantificado las pérdidas, pero se habla de cantidades de entre 400 euros diarios hasta 6.000 mensuales. Miguel Fernández, de la Expenduría número 18 afirma que sus pérdidas “rondarán entre los 4.000 y los 6.000 euros, porque tenía mucho producto, porque siempre compro con antelación y como no te enteras de que va a bajar hasta el mismo día, esas pérdidas ya no tienen solución”. Juan
Vicente, de la Expendeduría número 12 de Guadalajara también calcula que sus pérdidas estarán sobre los 6.000 euros. Una cantidad demasiado elevada como para “recuperarla fácilmente”. Y es que, pese a que la previsión es de que los precios vuelvan a subir bastante, los estanqueros, por precaución para no perder, no comprarán grandes cantidades, por si vuelven a bajar los precios. No obstante, todos los estanqueros con los que ha hablado El Día de Guadalajara aseguran que el límite está en 3,30 euros por cajetilla, y ya hay muchos que han bajado el precio hasta 3,50 euros. “No pueden bajar más, sino dejarían ellos mismos de tener beneficios”, comenta Luis Cuadrado, de la Expenduría número 7. En realidad, Luis va más allá de lo que se está afirmando sobre esta “guerra de precios”, para él, este conflicto no existe, sino que es una estrategia cuyo objetivo es “sacar del mercado a las marcas baratas, que se están comiendo
TABACO
¿Han tocado fondo los precios? Entre los estanqueros de Guadalajara se respira bastante incertidumbre sobre qué pasará los próximos días en relación al precio del tabaco. Muchos creen que las bajadas han tocado fondo y seguir bajando el precio supondría que las grandes marcas tuvieran pérdidas, algo que hasta el momento no está sucediendo.“A partir de ahora empezarán a subir, es muy difícil que sigan bajando”, afirma Marta Molina.También se rumorea que la subida puede ser de hasta 60 céntimos de euro de golpe, al menos,“es lo que se oye”, comenta Isabel Sanz. Sea como fuere, todos los estanqueros están cansados que las grandes marcas fijen precios sin pensar en el vendedor.
a los líderes”. “Si alguien que fumaba Marlboro se lo bajan de precio, volverá a comprarlo y dejará las marcas baratas”, detalla. José Pablo González, de la Expenduría número 10, afirma que el problema en la capital puede “más o menos” salvarse, ya que “nosotros podemos hacer más viajes a la distribuidora y comprar de poco en poco, pero la gente de los pueblos no, ahí está el verdadero problema”. Sin embargo, hay estancos donde, afortunadamente, la situación no ha sido tan crítica, como es el caso de las Expendurías Isabel Sanz Martínez y la número 3, en ambas ha habido pérdidas, pero “solo” de entre 400 y 500 euros. Soy de las afortunadas porque voy al día y no me ha pillado con mucho producto, pero he perdido unos 500 euros”, explica Isabel Sanz. Por su parte, Marta Molina, cuantifica de la misma manera las pérdidas, aunque especifica que han sido “400 euros al día”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
—LEY ANTITABACO— AL NO PODER FUMAR EN LOS BARES, MUCHOS TAMPOCO COMPRAN TABACO ALLÍ
5
—LOS PRECIOS— EN TEORÍA, EL MARGEN DE BENEFICIOS DE LAS TABACALERAS NO PERMITIRÍA BAJAR MÁS LOS PRECIOS
La crisis ha motivado en gran medida que los fumadores miren mucho el precio a la hora de comprar tabaco NACHO IZQUIERDO
Los clientes buscan productos más baratos No hay menos clientes, sino que estos tienen menos dinero para gastarse EVA GRUESO GUADALAJARA
Los fumadores duelen ser fieles a sus marcas, pero los jóvenes fuman más tabaco de liar.
—¿Compraría las grandes marcas de ser más baratas?—
IBAI
DAVID
RAQUEL
FUMADOR
FUMADOR
FUMADORA
“No, yo hace mucho que fumo tabaco de liar, es más económico y me gusta mucho más el sabor”
“Yo soy fiel a la marca de siempre, aunque de vez en cuando he comprado otras más baratas”
“Que bajen el precio es bueno para comprarlas de vez en cuando, pero no siempre, porque aún así son caras”
En los últimos meses, el sector del tabaco está viendo cómo sus ingresos habituales varían de un mes a otro de una forma notable. En ocasiones es porque baja el precio del tabaco y se vende más, otras veces es porque pasa todo lo contrario, pero muchos estancos han notado un cambio de hábitos entre sus clientes desde que comenzara la crisis y más desde la aprobación de la Ley Antitabaco. “En enero noté el descenso de las ventas en un 40 por ciento, ahora se ha estabilizado, pero aún así gano un 25 por ciento menos”, afirma José Pablo González, de la Expenduría número 10 de Guadalajara. El caso de este estanquero es el de la mayoría, y es que son muchos los que han dejado de fumar o intentado desde la puesta en macha de la ley. Otros, sin embargo, ven algo positivo en este cambio. Es el caso de Juan Vicente, de la Expenduría número 12, que afirma que “tengo más ventas porque como no se fuma en lo bares, la gente se viene al estanco a comprar tabaco”. Esta situación también la reconoce Luis Cuadrado, de la Expenduría número 7, pero en su caso, tener más clientes, no significa tener más ventas. “la gente no ha dejado de fumar, pero las
ventas han bajado, yo creo que se vende menos, o al menos tengo clientes que se gastan menos que antes”, asegura. Por ejemplo, los jóvenes, que muchos “prefieren fumar tabaco de liar, que es más barato”. Para Isabel Sanz, de la Expenduría Isabel Sanz Martínez, asegura que “la gente tiene menos dinero para todo, he visto vender ahora medias barras de pan, algo que no veía desde que era pequeña; vendemos menos en los estancos, pero también en la frutería”. En resumen, la crisis, para muchos, es el principal motivo de que la gente consuma menos tabaco no es la salud, ni las leyes, sino la situación financiera, es decir, la falta de dinero para caprichos. NACHO IZQUIERDO
Los estancos venden menos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
EDUCACIÓN 28 estudiantes más
BARRIOS Según la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente
Los padres de Las Lomas protestan hoy en la Junta
Visto bueno ambiental a dos nuevos ‘barrios’ residenciales en Iriépal
Critican la matriculación excesiva de alumnos para el próximo curso Aseguran que otros colegios de la zona pueden acoger esta sobrepoblación EL DÍA GUADALAJARA
Los padres y madres del Colegio Público Las Lomas de Guadalajara, volverán a concentrarse hoy a las 10 horas ante la Delegación de Educación, Ciencia y Cultura. Se trata de un nuevo intento para que la Administración Regional frene lo que se considera un “despropósito” al escolarizar en este centro a 28 alumnos más de las plazas existentes. Responsables de la asociación de madres y padres (AMPA) Estrella Ortiz de Las Lomas han mantenido un encuentro con responsables del Ayuntamiento de Guadalajara para hacerles llegar la situación real que sufrirá el cen-
EL DIA
tro el próximo mes de septiembre, anunciádoles que los padres plantearán una recurso para que se revoque la decisión de admisión de alumnos. Según recuerdan desde el AMPA, a finales de mayo, los padres tienen conocimiento de que el número de alumnos admitidos para el curso 2011-2012 en este centro será de 72, 28 más de las 44 plazas ofertadas. Es por ello por lo que la asociación solicita se dé una explicación razonable sobre la admisión de este número de estudiantes y propone que el colegio de La Muñeca, muy cercano a Las Lomas, pueda acoger alguno a estos alumnos, tal y como sucediera el pasado año escolar. Por otro lado, el AMPA recuerda que, en zonas limítrofes hay centros que no cubren toda su oferta, como el CEIP San Pedro Apóstol, que ofrece 67 plazas, siendo únicamente cubiertas 42, con lo que “se inutilizan recursos importantes tanto personales como materiales”, explican. “Estos recursos ya tienen su correspondiente dotación económica, lo que creemos supone un desaprovechamiento económico y más en estos momentos de crisis”, critican. EL DIA
Iriépal plantea su desarrollo urbano en dos sectores a las afueras del núcleo urbano.
Ambas actuaciones suponen la construcción de casi 350 viviendas El sector SP-71 supondrá la urbanización de 5,6 hectáreas B. M. GUADALAJARA
El colegio Las Lomas muestra el malestar de los padres.
El desarrollo urbano del barrio anexionado de Iriépal está asegurado. Así, a pesar de un cierto retraso administrativo, motivado en parte por la crisis, dos nuevos sectores de uso residencial ya cuentan con la aprobación medioambiental de los técnicos de la Junta de Comunidades y podrán iniciarse las obras cuando la unión temporal de empresas encargada de la urbanización decida retomar este proyecto. Así, la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente no ha encontrado objeciones que no permitan las obras de urbanización de los polígonos SP71 y SP-75, por lo que no ha exigido la realización de un estudio reglado de impacto ambiental y ha dado vía libre con 347 nuevas viviendas al crecimiento de Iriépal, la pedanía más poblada dependiente de la ciudad de Guadalajara. El más amplio de estos nuevos ‘barrios’ de Iriépal es el SP-71, un
desarrollo conocido como Camino de Taracena. Se trata de un sector situado al norte del núcleo actual de Iriépal, junto a la carretera GU-905, que cuenta con una superficie total de 55.955,16 metros cuadrados, de los que 25.751,46 se reservarán para parcelas residenciales. Según la reparcelación aprobada a principios de 2009 por el Pleno del Ayuntamiento, se calcula que esta zona contará con 220 viviendas, que se integrarán con 7.250 metros cuadrados de zonas verdes, unos 13.500 metros cuadrados de calles y aceras y terrenos destinados a equipamientos y servicios en una superficie de 8.982,20 metros cuadrados, además de con las naves agrícolas y las cons-
trucciones residenciales ya existentes en los alrededores del sector. Por su parte, la segunda de las zonas a urbanizar, el SP-75, se encuentra al sur del actual núcleo urbano de la pedanía guadalajareña. Bajo el nombre de El Sotillo, el proyecto pretende urbanizar un total de 27.365,01 metros cuadrados, con una previsión de 127 nuevas viviendas en 10.963 metros cuadrados de parcelas residenciales. Por su parte, las zonas verdes y los equipamientos y servicios públicos ocuparán 3.930 y 4.373 metros cuadrados, respectivamente, de este nuevo desarrollo de Iriépal.
—Demandas vecinales—
A la espera de la carpa polideportiva A pesar de que el desarrollo urbano de la pedanía parece asegurado, con mayor o menor retraso, los vecinos de Iriépal se encuentran a la espera desde hace casi cuatro años de un proyecto que mejorará los momentos de ocio.Así, el barrio anexionado reclama la instalación de una carpa que cubra las pistas polideportivas del pueblo, con el fin de que puedan ser utilizadas en cualquier situación climatológica. El Consistorio tiene el proyecto bastante avanzado, aunque aún no se ha licitado.
EL DIA
Imagen de Iriépal.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
7
MEDIO AMBIENTE Un tramo del cauce del Barranco del Alamín ya tiene su nueva base de hormigón BORJA MONTERO
Los vecinos ya notan beneficios del arreglo del canal Los malos olores y los mosquitos no han aparecido con las altas temperaturas
La empresa tiene hasta finales de julio para terminar los trabajos de remodelación B. MONTERO
B. M. GUADALAJARA
A pesar de que los trabajos no ha concluido aún, con la llegada del calor primaveral, los vecinos han comenzado a notar los beneficios de la limpieza y el arreglo de las láminas de agua del canal del Barranco del Alamín. La obra continúa en marcha estos días y se espera que concluya en alrededor de tres semanas o un mes. Así, los residentes de la zona y los usuarios habituales de las pistas deportivas y el carril-bici que recorre la ribera de este canal inciden que, a pesar de que es cierto que no hay agua en la actualidad, a excepción de algunas láminas, los males olores prácticamente han desaparecido y el problema de mosquitos también se ha visto solventado. A pesar de ello, los vecinos se muestran aún expectantes, por un lado, a que concluyan las obras para examinar el resultado de las mismas y su evolución y, por otro, a que lleguen épocas más calurosas, en las que se acentúan las molestias que denuncian. “Parece que los malos olores han remitido y que no hay tantos mosquitos, pero habrá que esperar a que haya más días de calor”, ex-
plica Juanma, vecino de la zona, que incide en que “espero que se quede bien terminado y no haya que volver a hacer otra limpieza y remodelación dentro de pocos años”. LAS OBRAS
Por el momento, las obras marchan al ritmo previsto al inicio de las mismas. Así, una parte del tramo a reparar, desde el inicio del canal hasta prácticamente las pistas deportivas del parque lineal del Barranco del Alamín, ya en Aguas Vivas, el lecho del canal ya ha sido limpiado y hormigonado, después de depositar un basamento de gravilla y piedras e instalar tela asfáltica para evitar filtraciones. El resto del canal se encuentra en diferentes fases de las obras, desde la limpieza y retirada del fango hasta Desde el Consistorio, tenían la previsión de que las obras pudieran terminar en un plazo de alrededor de dos o tres semanas, a finales de primavera o comienzos del verano, pero las tormentas de las últimas semanas han retrasado un poco la ejecución, a pesar de lo cual se prevé que se cumplirá el plazo, que concluye a finales de julio.
—Afectados—
Varias instantáneas del estado actual de las obras que están ejecutándose en el canal del barranco del Alamín para evitar el estancamiento de aguas y la acumulación de fango y otros sedimentos en el cauce de la lámina de agua.
Mudanza temporal de los patos
—La opinión de los vecinos—
Si bien los residentes en el Alamín y Aguas Vivas esperaban esta actuación, hay otros ‘vecinos’ que se han visto perjudicados por estas obras. Así, los patos asentados en este canal se ha visto desplazados durante la realización de los trabajos. Algunos de ellos ya han ido instalándose en otros tramos del cauce, mientras que el resto han sido trasladados al parque de San Roque y el zoo hasta que se concluyan la remodelación de la lámina de agua.
B. M.
Un tramo del canal.
FRANCISCO
JUANMA
ENRIQUE
VECINO
VECINO
VECINO
“Ya era hora de que hiciesen estas obras, que eran muy necesarias”
“Espero que sean efectivas y no haya que limpiar otra vez dentro de pocos años”
“Se nota el ambiente mucho menos cargado de mosquitos”
8
Guadalajara Local
ESCUELA DE FOLKLORE GUADALAJARA
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Después de nueve meses de clases, los alumnos de las aulas de música de la Escuela de Folklore mostraron parte de lo aprendido durante el curso en un recital que pone el broche de oro. Por B. M. Fotos Nacho Izquierdo
Fin de curso musical Dulzainas, bandurrias, guitarras y violines sonaron ayer en el San José Alrededor de 150 personas acompañaron a los alumnos en su actuación
L
os alumnos de los talleres de música de la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara dijeron ayer adiós a las clases mostraron en público todo lo que sus profesores han conseguido inculcarles a lo largo del curso. Así, alrededor de una treintena de personas se subieron durante una tarde muy emotiva y musical al escenario del salón de actos del centro San José para mostrar al público asistente sus capacidades artísticas con un acordeón, una guitarra, una bandurria, un laúd, una dulzaina, un violín o un tambor entre las manos. Alrededor de 150 personas, en su mayoría familiares y compañeros de clase de los alumnos protagonistas, acudieron al recital de ayer, que se tendrá su epílogo hoy con una actuación, en este caso de los estudiantes de las aulas de danza. Los presentes pudieron disfrutar de un completo repertorio de folklore guadalajareño y castellano, sazonado con algunas piezas de otros puntos de España. Los primeros en actuar fueron los tres grupos de acordeón, de diferentes niveles de formación, dirigidos por Begoña Larrañaga, que interpretaron piezas como el “Vals de Ruguilla”, los “Mayos de Huetos y Ruguilla”, la pieza extremeña “El Candil”, que contó con el apoyo de un grupo de baile de la Escuela de Folklore, o “Clavelitos”. Después le tocó el turno a los alumnos de cuerda y canto, representados por una selección de alumnos de tercer y cuarto curso de esta especialidad. Liderados por Antonio Carmona, profesor del curso, abordaron un repertorio en el que destacan la adaptación de “Paloteos de Albalate”, normalmente tocada en dulzaina, o “Esta noche ha llovido”. Por su parte, dulzaineros y tamborileros interpretaron piezas como las “Sanjuaneras” de Sigüenza o “La cadena” de Molina de Aragón dirigidos por Antonio Trijueque y José Carlos Esteban. Finalmente los grupos de violín, bajo la batuta de Eduardo del Castillo, repasaron un repertorio piezas como el “Pasacalles de la procesión” de Algora o las “Seguidillas alcarreñas” de Fuentelviejo.
Varios momentos de la actuación de fin de curso de las aulas de música de la Escuela de Folklore.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
ESCUELA DE FOLKLORE GUADALAJARA
9
El público pudo disfrutar de piezas Sigüenza o Molina de Aragón, así como folklóricas procedentes de localidades de de otros puntos de España, como la provincia, como Huetos, Ruguilla, Extremadura o Soria.
Emoción y nervios sobre el escenario Aunque la mayor parte de los alumnos que participaron ayer en la actuación de fin de curso de la Escuela de Folklore ya lleva varios años asistiendo a clase y, por tanto, ha acudido a más de una de estas galas, la emoción y los nervios estaban presentes en los minutos previos a la salida de los músicos al escenario. Así, durante la preparación de
la actuación, mientras afinaban sus instrumentos, el espacio aledaño al escenario era el lugar en el que profesores y alumnos trataban de darse ánimo y calma mutuamente. Al final, la maña de los protagonistas con sus instrumentos se impuso al respeto por el escenario y la interpretación de las 28 piezas elegidas para la tarde de ayer salió bien.
Hoy termina la fiesta Después de la actuación de los aprendices de músico ayer, hoy le toca el turno a los alumnos de las aulas de danza e iniciación a la música y bailes de la Escuela de Folklore. La actuación será a las 19,30 horas en el salón de actos del centro San José.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
TURISMO Mil se resgistraron durante el fin de semana del Maratón
TRABAJO
—BREVES—
El Tren Turístico contó con 3.200 viajeros en solo cinco semanas
EL DIA
Trabajadores de ambulancias convocan hoy una protesta EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
El número de usuarios se ha incrementado en 500 respecto al año pasado
COMERCIO
Unas 2.000 personas visitaron el Palacio de la Cotilla, la capilla Luis de Lucena y La Piedad
CON UNA CONSULTORA. La Federa-
FCG firma un convenio ventajoso para sus socios ción Provincial de Asociaciones de Comercio y Servicios de Guadalajara (FCG) ha suscrito un acuerdo de colaboración para sus asociados con la consultora local Vía Service Solutions, especialistas en Desarrollo Profesional y Personal, para la prestación de servicios y productos de valor añadido a los asociados.
EL DÍA GUADALAJARA
Con un excelente balance se despide por esta temporada el servicio del Tren Turístico “Descubre Guadalajara”, que puso en marcha la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara el pasado día 14 de mayo, coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro 2011, y que ha estado operativo hasta el pasado domingo, último día de la 20ª edición del Maratón de los Cuentos. Según las cifras facilitadas por el Consistorio, 3.200 personas han utilizado el servicio del Tren Turístico en sus cerca de 90 salidas realizadas durante los cinco fines de semana que ha estado operativo, incluido el martes 31 de mayo, festivo en la comunidad de CastillaLa Mancha. Solo en el fin de semana del Maratón, para el que se habilitaron dos salidas más durante el sábado, 1.000 personas han disfrutado de los recorridos del Tren Turístico por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Estas cifras suponen un notable incremento de usuarios con respecto al año 2010, primera edición del tren cultural, que registró una afluencia de 2.500 viajeros. Positiva ha sido también la respuesta que ha tenido la iniciativa de abrir el sábado día 11, con un
LITURGIA
Guadalajara celebra San Antonio y Santa María Micaela HOY,SANTA MICAELA. Hoy es la me-
LA CLAVE El horario extraordinario de apertura de monumentos ha tenido una gran acogida. También las dos visitas guidas nocturnas a las 10 y 12 de la noche del sábado, con 50 participantes.
El Tren Turístico ha tenido un gran éxito, sobre todo entre los más pequeños durante el fin de semana del Maratón de Cuentos, cuando se contabilizó mil visitantes.
horario extraordinario de 16.30 a 1.30 horas de la madrugada, tres de los monumentos del programa de gestión municipal Guadalajara Abierta, - convento de la Piedad, capilla de Luis de Lucena y Palacio de la Cotilla- aprovechando la celebración del Maratón. Así, del total de 2.000 visitantes del fin de semana, 500 personas visitaron dichos recintos durante el horario extraordinario de apertura. También han tenido una excelente acogida, con un total de 50 participantes, las dos visitas guiadas nocturnas realizadas a las 10 y a las 12 de la noche del sábado.
moria de otra santa con parroquia en la capital, Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, virgen madrileña del siglo XIX, muy relacionada con la ciudad de Guadalajara, fundadora de las Adoratrices. En Guadalajara hay tres comunidades de Religiosas Adoratrices. El lunes se celebró la memoria litúrgica de San Antonio de Padua, fiesta en numerosos pueblos y lugares de la diócesis (Albares, Cobeta, Cogollor, Canales del Ducado, Baños de Tajo, Alcolea del Pinar, Alcolea de las Peñas…), y en los conventos franciscanos de Sigüenza, Guadalajara, Molina de Aragón y Cifuentes. En la capital tiene especial resonancia en El Carmen y en la parroquia dedicada al santo. En ellas se reparten centenares de panecillos de San Antonio.
Los trabajadores de la empresa Ambulancias Transaltozano, concesionaria para Castilla-La Mancha del Transporte Urgente de Enfermos, llevará a cabo una concentración de protesta hoy a las 12,30 horas en el Hospital de Guadalajara. El motivo es que “venimos reiterándole a la empresa que debe hacer frente al pago de las cantidades resultantes de aplicar el IPC del Convenio Colectivo de los años 2009, 2010 y 2011 y la empresa no quiere hacerlo”, alegan en un comunicado. La empresa, añaden, “ofrece a los trabajadores que firmen un documento de renuncia al cobro de esas cantidades, y a la vez mantienen abierto un periodo ficticio de negociación de modificación de condiciones de trabajo, pese a que los comités de empresa de las provincias le piden que se cierre, porque no se produce ninguna reunión de negociación”. Además, continúan, “la empresa está cambiando a trabajadores que no firman el documento de renuncia a otros vehículos como medida de presión para que todos renuncien a sus derechos”.
Trabajadores de Transaltozano se manifiestan en el hospital.
SOCIEDAD La Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción celebró su Asamblea General Ordinaria
Los empresarios de la construcción aprueban sus cuentas de 2010 La Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Guadalajara (APEC) celebró el pasado 10 de junio su Asamblea General Ordinaria, donde, se aprobaron las cuentas de 2010 por parte de los asociados, al mismo tiempo que se daba al visto bueno a los presupuestos para 2011. Durante su intervención, Luis Sánchez Lorenzo, presidente de APEC, destacó la importancia de la asociación en estos momentos de crisis, considerando funda-
mentales las actividades y servicios que presta a las empresas, tales como la participación en la redacción de la normativa sectorial, reuniones con las distintas Administraciones Públicas en defensa de los intereses del sector, la organización de jornadas informativas, de cursos de formación, de ferias inmobiliarias y del Concurso de Albañilería. Y es que desde la Asociación de Empresarios de la Construcción se considera que estar informado, conocer la realidad del sector, sa-
EL DIA
ber que existe una institución que va a asesorar a cada empresa en su labor diaria y que va a representar, defender y fomentar los intereses generales de los asociados, supone para el empresario una garantía de confianza.
LA APEC
Destacaron la labor de la asociación en tiempos de crisis
La APEC forma parte de la CEOE-CEPYME de Guadalajara (en la foto).
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
OPERACIÓN CONCIERTO Llevada a cabo en las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Madrid
La Guardia Civil se incauta de 130 toneladas de cobre robado SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Detenido un grupo organizado acusado de 115 hechos delictivos en varias provincias Los 5 cabecillas han ingresado en prisión, mientras que 8 están en libertad con cargos MANUEL LORENZO ALBACETE
La ‘Operación Concierto’, llevada a cabo por la Guardia Civil de Albacete, a través de su Unidad Orgánica de Policía Judicial, se ha saldado con la desarticulación de un grupo organizado al que se le considera autores de, al menos, 115 hechos delictivos, cometidos en su mayoría en las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Madrid. En dicha operación se han intervenido casi 130 toneladas de cobre localizados en dos centros gestores de residuos en Madrid. En total han sido 13 los detenidos, 10 de ellos de nacionalidad rumana y 3 de nacionalidad española (uno de ellos de Consuegra, Toledo). Los cinco cabecillas de la organización están en prisión, mientras que el resto ha quedado en libertad con cargos, informó ayer Máximo Díaz-Cano, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha. De esos 115 hechos delictivos, 111 son por robos contra el patrimonio (90 serían de robos con fuerza en las cosas, 18 hurtos, 1 de daños y 2 de receptación), 2 por falsedad documental, 1 de usurpación del estado civil y 1 de asociación ilícita. MODUS OPERANDI
La ‘Operación Concierto’ se puso en marcha a finales del año 2010 debido a la proliferación de robos en el término municipal de Villarrobledo. En esa fecha se comprobó que, además del valor de lo robado, se estaba creando un gran perjuicio en las instalaciones y en las cosechas. Como consecuencia de la investigación, se ha determinado que este grupo tenía sedes en Socuéllamos (Ciudad Real) y Las Mesas (Cuenca). Los cinco cabecillas eran los que se encargaban del reconocimiento previo del lugar del robo, poniendo vehículos a disposición de los implicados. Después, había un grupo secundario, no siempre formado por las mismas personas, que participaban en los robos como vigilantes o lanzaderas. Según el modus operandi descrito por Díaz-Cano, los implicados cortaban el cobre, lo escondían en la zona o muy cerca de ella y quemaban el plástico para evitar cualquier tipo de identifi-
El cobre ha sido incautado en dos centros gestores de residuos ubicados en la Comunidad de Madrid.
INICIO
NACIONALIDAD
La operación comenzó a finales del 2010 debido a la proliferación de robos en Villarrobledo
De los 13 detenidos, diez de ellos tienen nacionalidad rumana y tres española
cación. Posteriormente, volvían a la mañana siguiente para trasladar el cobre a los dos centros gestores de residuos de la Comunidad de Madrid. La procedencia de ese cobre no ha podido ser justificada por los responsables de esos centros gestores. Además del robo de cobre, también se llevaban herramientas y una gran cantidad de gasóleo agrícola que utilizaban para sus propios vehículos. Todas las diligencias iniciales y el material intervenido han sido llevadas por el Juzgado nº3 de Tomelloso, aunque desde el inicio la causa fue centralizada por el Juzgado de Instrucción nº1 de Villarrobledo. También han tenido participación directa los Juzgados de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca.
El personal que ha intervenido en la operación ha sido la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, el equipo de investigación de la Guardia Civil de Socuéllamos, el Seprona de las comandancias de Albacete y Madrid, y también la Agencia Tributaria para comprobar la situación de los dos centros de gestión de residuos de la Comunidad de Madrid. AUMENTO DE LA VIGILANCIA
Esta ‘Operación Concierto’ se enmarca dentro del reforzamiento que el Gobierno ha hecho para evitar la proliferación de robos en el campo. Con la detención de estas 13 personas se ha desarticulado un grupo muy activo, ya que con el ingreso en prisión de sus cabecillas se ha parado la activi-
LOS MÁS AFECTADOS
Villarrobledo y Socuéllamos Por provincias, en Ciudad Real se han producido 63 de esos 115 hechos delictivos. Socuéllamos, con 34, y Tomelloso, con 7, son las dos localidades donde han habido más robos. También se han producido robos en Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Daimiel, Argamasilla de Alba, Manzanares y Membrilla. En Albacete han habido un total de 41 hechos delictivos, siendo Villarrobledo, con 34, la ciudad más afectada. Otros municipios en los que se han producido robos han sido El Ballestero, Sotuélamos y Ossa de Montiel. Por su parte, en Cuenca han sido 9 los robos cometidos por este grupo organizado, repartidos entre las poblaciones de Las Pedroñeras, San Clemente, El Provencio y Mota del Cuervo. Finalmente, 2 hechos delictivos corresponden a Madrid, que son los de receptación del material robado.
dad de este grupo organizado de robo de cobre. Precisamente esa proliferación de robos se debe a que se ha triplicado el precio del cobre, que ha pasado de unos 3.500 euros por tonelada en 2008, a entre 6.000 y 9.000 euros la tonelada en estos momentos. Máximo Díaz-Cano informó del reforzamiento de los dispositivos en estas fechas. Destacó que en Balazote se concentran un gran número de personas por la campaña de ajos, pero señaló que dicha campaña se está desarrollando con normalidad. Por otra parte, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha indicó que existen tres asentamientos en Las Pedroñeras (Cuenca), con unas 300 personas para la campaña de ajos. DíazCano afirmó que “esta situación es indeseable”, por lo que indicó que abordarán el asunto durante esta semana en una reunión en Cuenca. Allí, estudiarán posibles soluciones y pondrán como modelo a seguir la situación de Balazote, donde, a pesar el incremento del número de personas, no se están produciendo ningún tipo de incidentes.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
SOCIEDAD La asociación imparte sus cursos anuales de cocina internacional NACHO IZQUIERDO
Túnez se cuela en la cocina de Guada Acoge También se enseñarán recetas típicas de Chile, República Dominicana y Filipinas Cada taller tiene una duración de dos horas, tiempo suficiente para cocinar dos platos EVA GRUESO GUADALAJARA
La Asociación Guada Acoge está realizando su taller anual de cocina internacional que se lleva a cabo en la Casa Nazaret durante esta semana. El primer curso tuvo lugar ayer, de 17 a 19 horas, el mismo horario en el que tendrá lugar el resto de cursos de cocina. Esta iniciativa se viene desarrollando desde el año 2006. Desde entonces, y dado el éxito de la iniciativa, la organización pro integración de los inmigrantes ha enseñado, gracias a la colaboración de personas nativas de distintas nacionalidades, los platos típicos de todos los continentes. En 2009 se impartió un curso
acerca de la gastronomía de Brasil, Perú, Marruecos y Moldavia; y en 2010, los 15 alumnos inscritos –principalmente españoles–conocieron los platos de Georgia, Venezuela, Marruecos y Rusia. En esta ocasión el taller se adentra en la gastronomía de Filipinas, Chile, Túnez y Argelia. El de ayer fue el día de Túnez, con dos platos muy típicos de la zona: cus-cus (sémola con verduras y hortalizas) y brik (crepe muy fino, doblado en forma de semiluna y patatas fritas, acompañando a la carne de ternera o atún). La encargada de enseñar a los “alumnos” a cocinar estos platos fue Houda, una joven que lleva poco más de año y medio en España y que desde el principio comprendió la importancia de la gastronomía para conocer una cultura, tanto es así, que ella no se perdió el curso de cocina española para inmigrantes que realizó hace unos meses Guada Acoge. Houda no se quiere desvincular de una asociación que la ayudó a integrarse en la sociedad guadalajareña y consiguió ganarse a los más de 10 alumnos que estuvieron tomando notas para aprender recetas diferentes.
NACHO IZQUIERDO
—Gastronomía—
NACHO IZQUIERDO
Colaboración y hortalizas El objetivo del curso es conseguir que inmigrantes y españoles se interrelacionen gracias a la gastronomía. A través de la enseñanza de un plato diferente se aprenden cosas de una cultura que, a priori puede resultar muy lejana, pero que en realidad está
más cerca de lo que parece. Tanto es así, que los productos que se utilizan forman arte de la dieta mediterránea, como los garbanzos, la cebolla, las patatas o el calabacín. Eso sí, cada plato, como cada cultura, tiene su toque que le hace especial.
3
1. La cocinera de ayer, de origen tunecino, se llama Houda y enseñó a los asistentes al curso cómo se preparar un plato de cus-cus y otro de brik, típicos de su tierra. 2. A los participantes se les facilitó un dosis con los ingredientes y varios folios para que tomaran notas de las recetas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Provincia 1: EL PP SEÑALA A GUARINOS PARA DIPUTACIÓN. 2: BELLIDO PRESENTA SU EQUIPO. 3: HABRÁ PACTO PSOE-IU EN TORIJA.
PARTIDO POPULAR El Comité Ejecutivo eligió ayer a los trece diputados provinciales
El PP elige a Guarinos para que presida la Diputación EL DIA
Entre los trece diputados se incorporan SánchezSeco, Valdenebro y el veterano Contreras
EQUIPO PROVINCIAL
Sigue la mitad de los diputados, no el portavoz
De las Heras, que estaba en las quinielas, ha sido elegido portavoz del PP en el Ayuntamiento R.M. / EL DÍA GUADALAJARA
Ana Guarinos será casi con total seguridad la próxima presidenta de la Diputación. Aunque su elección será indirecta, una vez que se constituya el Pleno de la Institución Provincial, el Comité Ejecutivo Provincial del PP señaló ayer por la tarde para este puesto a la dirigente molinesa y actual portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha. En el grupo de Diputación regresan también algunos dirigentes de peso, como el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco; otros rostros emergentes, como la recién elegida alcaldesa de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro; o veteranos dirigents locales, como Octavio Contreras. El Comité Ejecutivo Provincial debatió en una reunión a partir de las ocho de la tarde la designación de los trece diputados provinciales para esta legislatura. La principal incógnita por resolver, la persona que se encargaría de dirigir al equipo de Gobierno provincial, saltó a lo largo de la mañana a diversos foros y fue confirmada en esta raunión. El nombre de Guarinos, que había estado en las quinielas desde el principio, se imponía sobre otros que habían venido sonando como el del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, o el número dos del PP provincial, Porfirio Herrero. Según el descriptivo comunicado del PP tras la reunión a puerta cerrada, se decidió también nombrar a Juan Antonio de las Heras como portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, puesto que ya ocupaba. “Espero, confío y deseo hacer un magnífico trabajo. No nos falta responsabilidad, capacidad de trabajo y algo fundamental en el equipo: trabajar para y por las personas de Guadalajara”, dijo tras ser designada por su partido, a la vez que pidió “confianza” a los ediles de toda la provincia.
LA CLAVE Otra mujer, de Molina y próxima a Cospedal. Guarinos será la segunda mujer que presida de forma consecutiva la Diputación, tras Pérez León; la primera con orígenes molineses (aunque nació en Zaragoza); y llega avalada por su trabajo en el equipo de Cospedal en Toledo.
Guarinos, que ya estuvo en la Diputación durante unos meses, entre 1999 y 2000, tiene una trayectoria política que se remonta a la portavocía del Ayuntamiento de Molina entre 1999 y 2007, donde tuvo un frustrado de asalto a la Alcaldía. De 2000 a 2003 fue también diputada en el Congreso, para pasar a ser portavoz del grupo popular de las Cortes de Castilla-La Mancha desde julio de 2006, puesto en el que se ha convertido en una de las personas más próximas a la presidenta del PP de Castilla-La Mancha y presidenta electa de la Junta, María Dolores de Cospedal. En estas últimas elecciones, Guarinos ha vuelto a estar incluida en la lista de Antonio Román para el Ayuntamiento de Guadalajara. Es a través de este acta de concejala como llegará ahora a Diputación. La molinesa está avalada por su labor en Toledo, con algunos episodios políticos que la han mantenido próxima a asuntos de la provincia como su campaña de duras críticas contra la actuación de los cargos políticos y técnicos de la Junta en la extinción del incendio de La Riba de Saelices en el verano de 2005, donde fallecieron once miembros de un retén de Cogolludo y se calcinadas 13.000 hectáreas de pinar.
Guarinos se convertirá así en la segunda mujer que presida la Institución Provincial y la primera dirigente llegada de la comarca de Molina que lo haga, aunque el acta de concejal que le vale su desembarco en Diputación lo sea por la capital provincial. Será también la persona encargada de dirigir el equipo que ahora retoma el control de la institución que ha gobernado el PSOE en las últimas tres legislaturas con Jesús Alique, José Carlos Moratilla y María Antonia Pérez León, que ahora pasa a ser la portavoz del grupo socialista, en la oposición, después de que la propuesta de la Ejecutiva Provincial del PSOE –que conlleva también su renuncia al acta de diputada regional en Toledo– fuese ratificada ayer en por el Comité Provincial. La constitución de la Diputación podría retrasarse a fnales de julio debido a la designación por sorteo y tras empate de votos de la Alcaldía en Cifuentes al PSOE, recurrida por el PP. Será entonces cuando los representantes de los municipios por las tres zonas en que se divide la provincia determinen quién ocupará la Presidencia, aunque en la práctica la decisión adoptada ayer por el PP presupone que con toda seguridad sea Guarinos quien esté al frente.
Un momento de la reunión del Comité Ejecutivo Provincial, con Guarinos y Román presidiendo, ayer por la tarde en la sede del PP de Guadalajara.
-1- Ana Guarinos: Concejala por Guadalajara, ocupará la Presidencia. Nueva incorporación. -2- Juan Pablo Sánchez SánchezSeco: Alcalde de Pastrana y senador. Vuelve a la Diputación, donde no estaba esta legislatura pero ya fue portavoz. -3- Adela de la Torre: Alcaldesa de Brihuega. -4- Marta Valdenebro: Alcaldesa de Villanueva de la Torre. Nueva incorporación al grupo del PP. -5- José Angel Parra: Alcalde de Peñalver. -6- Francisco Javier del Río: Alcalde de Pareja. -7- Lorenzo Robisco: Concejal del Ayuntamiento de Guadalajara. Nueva incorporación. -8- Antonio Ruiz: Concejal de Cabanillas del Campo y secretario de Organización del PP provincial. Nueva incorporación al grupo de Diputación. -9- José Manuel Latre: Alcalde de Sigüenza tras el 22-M. -10- Alberto Domínguez: Alcalde de Jadraque. -11- Octavio Contreras: Concejal de Torremocha del Campo, vuelve a Diputación, donde ya tuvo responsabilidades con Tomey. -12- Luis Palacios: Concejal de Molina de Aragón. Nueva incorporación. -13- Lucía Enjuto: Alcaldesa de Mazarete. Sigue en el grupo. Se cae del grupo actual del PP el actual portavoz, Mario González, así como Gabino Cogollo (Azuqueca), Eugenio Esteban de la Morena (Tamajón), Jesús Herranz (Molina)y Mario San Martín (Torrejón del Rey). Tampoco está de inicio el alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz, suplente y que ya entró en la pasada legislatura tras la renuncia de De las Heras; otros suplentes son la marchamalera Eloísa Rodríguez y David Abajo (Galápagos) en la zona de Guadalajara; Jesús Parra (de Atienza), Petra Bolaños (Alcolea) y Félix Torres (Mandayona) en la de Sigüenza, y Jesús Ángel Sola (Tortuera), Florencio Herranz (Algar de Mesa) y Félix Ángel Molina (Poveda) en la zona de Molina.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
GANADERÍA APAG informa de un nuevo ataque en la zona donde ya denunció varios
CIFUENTES
Los lobos atacan tres veces al mismo ganadero en Galve
‘Pueblos Olvidados’ pide también test de estrés al Pengua
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Una de las ovejas muertas en los tres ataques que al mismo ganadero de Galve, en una fotografía realizada por el propio ganadero afectado.
En veinte días ha perdido 20 ovejas, once muertas y otras nueve desaparecidas “Ví cómo el lobo huía carretera arriba, sin poder hacer nada”, dice el pastor Muñoz EL DÍA GUADALAJARA
El lobo ha vuelto a atacar en la Sierra Norte de Guadalajara. La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) envió ayer un comunicado en el que informaba de un triple ataque en menos de un mes a un pastor con ovejas en Galve de Sorbe. Vuelve así a producirse una agresión a los ganaderos de la provincia, que ya vení-
an denunciando este tipo de episodios en pueblos próximos, sobre todo de la zona de la Arquitectura Negra, desde finales de 2010. El ganadero Alfonso Muñoz Núñez, de Galve de Sorbe, ha sufrido tres ataques de los lobos a su cabaña ovina en el plazo de veinte días. El último de ellos se produjo el domingo, 12 de junio, y tuvo como consecuencia la pérdida de cuatro ovejas y la desaparición de otras nueve. A éstas hay que sumarles otras tres: una que murió en el ataque del día 22 de mayo y dos más, justo al día siguiente. Además, este mismo ganadero ya denunció, a través de APAG, otro ataque de lobos, el pasado mes de marzo en el que también perdió otras 4 ovejas. La suma total hace once muertas y nueve desaparecidas. “Así no se puede vivir, esto es una desmotivación total”, explica Muñoz. El ganadero añade que este desánimo no sólo viene por las pérdidas económicas que se originan,
ANTECEDENTES
Otro ataque más en la misma zona La Consejería de Medio Ambiente y Agricultura ha constatado un ligero incremento de los ataques de lobos en los últimos años, con 32 casos a lo largo de 2010, frente a 28 del año anterior, cuando en 2007 apenas fueron 13, cuando en 2001 sólo se produjo un ataque. El PP y la Asociación de Ganaderos de la Sierra Norte exigieron en febrero medidas para eliminar la presencia del lobo en la comarca. La Delegación Provincial de Medio Ambiente ha venido apostando, en cambio, por “medidas preventivas”, entre ellas, instalar apriscos para que el ganado duerma bajo techo y lejos de las fauces del lobo.
sino por la sensación de haber perdido el trabajo y el sacrificio de tantos meses. “Estás alimentando a un animal para que luego se lo coma otro”, subraya este pastor, que lleva sufriendo estos ataques desde hace cuatro años y ha perdido cerca de 40 ovejas de su cabaña. Precisamente en el último ataque, el pasado domingo, el ganadero fue testigo de cómo huía el lobo tras la embestida, incluso explica que son muchos los vecinos del pueblo, que en los últimos días ven a estos animales merodear por los alrededores. “Vi como el lobo huía carretera arriba, sin poder hacer nada”, detalla Muñoz. Ante esta situación, el ganadero se hace un pregunta: “¿seré el único que sufre estos ataques?”. Considera que no es posible que el resto de los ganaderos no hayan pasado por lo mismo. De hecho, tiene constancia de otros ataques. Por eso, anima a que denuncien estos sucesos.
La Asociación de Pueblos Olvidados de Cifuentes, con vecinos de nueve de las diez pedanías y entidades del municipio, ha lamentado que las pruebas de resistencia para las centrales nucleares de todo el país, con los criterios del Wensa y el Ensreg, no contemple examinar a fondo el Plan de Emergencia Nuclear Exterior de las centrales nucleares de Guadalajara (Pengua), tanto la José Cabrera –en desmantelamiento, en Zorita– y Trillo. De ahí que esta organización muestre “su malestar” ante esta ausencia. La Asociación de Pueblos Olvidados de Cifuentes es más exigente con los test para la seguridad de las nucleares: “Queremos saber cómo se va a ctuar en caso de emergencia no sólo en las plantas nucleares, sino fuera también, y estar preparados en los pueblos vecinos a todos los niveles”, dice Pablo Espada, vicepresidente de la Asociación y alcalde pedáneo en funciones de Carrascosa de Tajo. “Sabemos que es un asunto en el que el Consejo de Seguridad Nuclear no es competente, sino Protección Civil, pero debería de haberse tenido en cuenta”. MEDIOS PARA LA EMERGENCIA
“La existencia de centrales nucleares plantea a la población la necesidad de ser informada de forma apropiada y con antelación sobre las medidas de protección previstas, así como sobre las recomendaciones a seguir en caso de emergencia radiológica”, señala la asociación. En este sentido, recuerda que llevan “varios meses reclamando el desarrollo específico del Plan de Emergencias en las pedanías y entidades administrativas de Cifuentes, a través de un reparto efectivo y real de vehículos, mejora de las comunicaciones terrestres, creación de puntos de reunión, dotación de reservas de agua potable embotellada y pastillas de yodo, instrucciones claras a la población, práctica de simulacros, puesta al día del obsoleto plan de emergencias cifontino”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
AZUQUECA Escuchar a los vecinos y apoyo a los agentes de la sociedad y los colectivos conforman los ejes
Bellido reestructura el trabajo con nuevas responsabilidades NACHO IZQUIERDO
LOS CONCEJALES DELEGADOS
Nuevas concejalías y renovación, lo más reseñable -1- Sandra Yagüe Sabido: Concejala de Cultura, Igualdad de Oportunidades, Participación Ciudadana y Cooperación al Desarrollo. -2- José Luis Blanco: Concejal de Desarrollo Sostenible y Hacienda. -3- Beatriz Pérez López: Concejala de Urbanismo y Fomento. -4- José Luis Escudero Palomo: Concejal de Deportes, Cohesión Social e Integración y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. -5- Julia Miguel Piquero: Concejala de Recursos Humanos, Contratación y Desarrollo Económico, Industria y Comercio. Pablo Bellido y José Luis Escudero presentaron ante los medios de comunicación la distribución de funciones por parte de los concejales delegados.
Aparece como nueva la Concejalía de Atención a la Ciudadanía, con espíritu de servicio El alcalde de Azuqueca ha repartido trabajo para no perder tiempo “en servir a los vecinos” GUSTAVO GARCÍA AZUQUECA DE HENARES
Llegó el final del tiempo de espera y de trabajar en funciones. Acabadas las elecciones y la sesión de investidura del alcalde, el socialista Pablo Bellido, al frente del Consistorio azudense, ahora con una mayoría absoluta que le llena de más responsabilidad, se ha puesto manos a la obra y ya tiene repartidas todas las áreas del Ayuntamiento para diez concejales y él mismo. En la mañana de ayer daba a conocer el nuevo organigrama que regirá los destinos del municipio en los próximos cuatro años. Para este periodo se ha fraccionado una concejalía respecto a la anterior distribución. En concreto, la de Servicios Sociales, que se distribuye entre la de Infancia, Educación y Juventud; la de Promoción de los mayores –de nuevo cuño– y la de Cohesión social e Integración,
“pues seguimos buscando fórmulas para luchar con la pobreza”, apuntó el primer edil de Azuqueca. Urbanismo también se divide en dos: Licencias de Obras y similares van por un lado, mientras Planificación Territorial, Vivienda y los planes general y parciales, por el otro. Además, la Concejalía de Fomento engloba ahora a Vías, Obras e Infraestructuras; la de Mantenimiento Urbano correspondía anteriormente a Parques y Jardines y Limpieza Viaria. También aparece completamente nueva la Concejalía de Atención a la Ciudadanía. Según Bellido, “merecía la pena para algo en lo que ya veníamos trabajando y en lo que se inspiraba la gestión que hemos estado desarrollando. De ello se encargará el SAC (Servicio de Atención a la Ciudadanía), que es pionero en la provincia y de los pocos Ayuntamientos que lo hacen en Castilla-La Mancha, de manera que relaciona los vecinos con el Ayuntamiento mediante servicios telemáticos y telefónicos”. Además, para el mandato que está en los albores se ha querido “priorizar la organización de los concejales para ponernos de inmediato al servicio de Azuqueca”, comentó el alcalde. Aunque, entre las prioridades políticas la idea es “contribuir a generar empleo y mejorar la cohesión social, luchando también contra la pobreza . Queremos un gobierno útil y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para que sea felices
RESULTADOS ELECTORALES
El triunfo de un proyecto colectivo, según Bellido Pablo Bellido, aunque ha sido uno de los pocos alcaldes de localidades importantes que ha salvado los muebles en los pasados comicios para las filas socialistas, ha asegurado a nivel particular que también es miembro del Comité Ejecutivo Regional del partido y asume su parte de culpa. En todo caso, hizo un llamamiento a la tranquilidad, pues “es un buen momento para la estabilidad y no en caer en el error del cainismo, tomando las decisiones con calma. Lo peor es la fragmentación. Sí que habrá que hacer algunos ajustes lógicos, pero el Congreso Provincial ordinario no tendrá lugar hasta dentro de un año. En tiempos de turbación no es bueno hacer mudanza. Eso podría acarrear caer en el desgobierno”, recalcó Bellido. —HUMILDAD—
Sobre el resultado de Azuqueca, el alcalde dijo que “es el triunfo de un proyecto colectivo. Sería una estupidez si fuese individual. También es de los órganos del partido provincial y regional”.
cada día, como decíamos en una frase durante la campaña electoral”, destacó Bellido. POR LAS NECESIDADES
Aunque se presume una época difícil por la delicada situación económica existente y por encontrarse a la Diputación y a la Junta de Comunidades con otro signo político, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Azuqueca afronta el mandato “con ilusión, esperanza y optimismo. Antes se invirtió en Azuqueca porque era necesario y ahora haremos propuestas concretas de empleo principalmente, que coincidentes con el Gobierno de Castilla-La Mancha, esperando que tenga inversiones al tratarse del segundo municipio en número de habitantes de la provincia y el noveno de la región”. Entre los proyectos, Bellido menciona un vivero de empresas, un auditorio y un polígono industrial. Mientras, el portavoz del equipo de Gobierno, José Luis Escudero, que se estrenaba en el cargo, anunció que las líneas de trabajo serán la mano tendida a la oposición, “escuchando las propuestas constructivas que beneficien a los ciudadanos”; además de oir a los vecinos a pie de calle y un apoyo y alianza con los agentes de Azuqueca, “tanto a los colectivos sociales, como al tejido empresarial, con propuestas para seguir construyendo la localidad que deseamos”, apuntó.
-6- Santiago Casas Lara: Concejal de Promoción de los mayores, Fiestas y Atención a la Ciudadanía. -7- Elisa Cansado Domínguez: Concejala de Educación, Infancia, Protección de la Salud y Consumo. -8- Julio García Moreno: Concejal de Planificación Territorial, Vivienda y Relaciones Institucionales. -9- Sagrario Bravo Duro: Concejala de Seguridad Ciudadana, Juventud y Archivo. -10- Rubén Carbajo Sanz: Concejal de Mantenimiento urbano y Servicios comunitarios. Composición Junta Local de Gobierno: Pablo Bellido, Sandra Yagüe, José Luis Blanco, Beatriz Pérez, José Luis Escudero, Julia Miguel, Santiago Casas y Sagrario Bravo. Tenencias de Alcaldía de organización Primera: Acción Social y Participación Ciudadana, Sandra Yagüe. Segunda: Economía, Empleo y Régimen Interior, José Luis Blanco Tercera: Ordenación del Territorio y Mantenimiento urbano, Beatriz Pérez Portavoz equipo de Gobierno y Grupo Municipal Socialista: José Luis Escudero Portavoz adjunta equipo de Gobierno y Grupo Municipal Socialista: Elisa Cansado
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
PAREJA Javier del Río (PP) tomó posesión como alcalde
JADRAQUE II
Jornadas de Puertas Abiertas
“A mayor confianza Los ‘secretos’ recibida,mayor trabajo” de la Escuela de Música,al descubierto EL DIA
Afronta su cuarta legislatura con un equipo que trabajará “con ilusión renovada”
Del Río consiguió ser alcalde con un respaldo del 70% del electorado de Pareja
La Escuela de Música de Jadraque se descubre hoy –tras un primer pase el pasado día 8– en la última cita de las II Jornadas de Puertas Abiertas en la Escuela de Música, que organiza la Asociación Musical Jadraqueña. En estas jornadas participan los profesores y escolares del colegio público ‘Romualdo de Toledo’ de Jadraque y también están invitados los padres de alumnos. Las visitas de los alumnoscomienzan a las 10 de la mañana. Hoy es el turno de los alumnos de 1º y 2º de Primaria e Infantil. Podrán conocer los instrumentos que se aprenden en esta Escuela, como trompeta, trombón de varas, bombardino, tuba, fliscronio, clarinete, saxofón, flauta travesera; así como instrumentos de percusión como caja, bombo, platos y xilófono. Además, se explicarán los instrumentos que se incorporan el próximo año y que son propios de
EL DIA GUADALAJARA
“A mayor confianza recibida de los vecinos, mayor responsabilidad y mayor trabajo con que corresponderles”. Con estas palabras, el reelegido alcalde de Pareja, Javier Del Río, agradeció el pasado sábado, durante su discurso de investidura como primer edil del municipio, el apoyo recibido en las urnas el pasado 22 de mayo, que supera al 70% del electorado. En el discurso, el alcalde también esbozó las líneas generales del nuevo mandato, que contará con dos áreas principales de trabajo: las infraestructuras y las personas, que se podrán desarrollar “gracias al principio de austeridad y al rigor en las cuentas que los vecinos ponen a nuestra disposición, tal y como venimos haciendo cada día de los últimos 12 años”. Igualmente destacó el honor de encabezar un equipo de concejales “preparado y honrado que trabajará, con ilusiones renovadas, para el entendimiento, para la cordialidad y para el respeto entre todos nuestros vecinos”. El acto, que además contó con la presencia del diputado regional electo y secretario general del PP provincial Porfirio Herrero, y de alcaldes y concejales de localidades vecinas, no es el primero
la rondalla –guitarra, laúd, bandurria y piano–. Se trata “de acercar los instrumentos y la Escuela de Música a los alumnos y dar a conocer sus peculiaridades y sus características”. Asimismo, la Asociación Musical pretende con esta iniciativa inculcar en los padres y alumnos la afición por la música y que se familiaricen con la cultura musical. La Asociación Musical Jadraqueña organiza en la localidad durante los meses de julio y agosto cursos de verano de solfeo e instrumento. Cuenta con 260 socios y la Escuela de Música con 45 alumnos de todas las edades. La Asociación Musical y la Escuela de Música tienen su sede en los locales municipales, cedidos por el Ayuntamiento y se encargan de formar a los 30 músicos que forman parte de la Banda de Asociación Musical, que celebra en septiembre dos años de vida.
Javier del Río junto a la concejala María Tierraseca, la edil más joven de Pareja, durante la entrega del bastón de mando.
UN EQUIPO “HONRADO”
Del Río destacó “el honor de encabezar un equipo de concejales honrado y preparado” que vive en primera persona Del Río, que tras haber recibido el apoyo de cinco de los siete ediles que componen el consistorio de Pareja vuelve a ser reelegido por cuarta vez consecutiva como al-
calde de la localidad ribereña. La mesa de edad estuvo formada por María Tierraseca, como concejala más joven y fue presidida por Ricardo Fernández como concejal de mayor edad, quien entregó el bastón de mando al nuevo alcalde tras el correspondiente juramento del cargo. Durante la celebración de este pleno de constitución del Ayuntamiento, se llevó a cabo también la correspondiente toma de posesión de los concejales de la nueva Corporación.
EL DIA
Viana festeja a San Antonio Celebraciones religiosas, costumbres tradicionales, verbena hasta altas horas de la madrugada con el grupo Stand By y sobre todo, la alegría del reencuentro estacional protagonizaron el pasado domingo 12 de junio, el día de San Antonio en Viana de
Mondéjar. Más de 200 personas compartieron mesa y mantel en la cena. Durante la festividad, los vecinos pudieron votar el cartel anunciador de la fiesta grande que Viana celebra en agosto en honor de su patrona, la Virgen de Nazaret.
EL DIA
Los alumnos de la Escuela de Música, durante un concierto navideño.
EL DIA
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
TORIJA Asunción Heras (PSOE) releva en el puesto a su colega de partido Juan Manuel Barriopedro EL DIA
“Me suena muy bien lo de alcaldesa,más aún siendo mujer” Habrá una Concejalía de Participación Ciudadana y contactos con los barrios Entre las prioridades, la vía de servicio de la A-2 y poner en marcha el polideportivo R.M. GUADALAJARA
El primer día como alcaldesa de Torija, Asunción Heras trabajó de ocho de la mañana a diez de la noche. “Me suena muy bien, más aún siendo mujer”, dice, aceptando el reto de demostrar la valía de las féminas en la política. En su caso, se ha subido al tren sobre la marcha y ya está semana está resolviendo asuntos de gestión que no pueden esperar. Es su fórmula: “El propósito es trabajar día a día”. No hay anuncios de grandes inversiones en este horizonte de cuatro años, sino un guión para culminar los proyectos en marcha. La alcaldesa de Torija, estrena trayectoria política con este cargo a sus 56 años. Soltera, licenciada en Magisterio y con 35 años de trabajo en la empresa Philips en Marchamalo hasta su cierre, tiene claro que quiere profundizar en algunas dinámicas municipales nuevas: “Queremos un Ayuntamiento abierto y participativo, que venga la gente a contar los problemas que tiene” y que ponga en marcha mecanismos de participación ciudadana. Habrá, para ello, una Concejalía que se encargue de aunar esta participación y de mantener un contacto constante con las mu-
chas asociaciones locales y especialmente con las organizaciones vecinales que se constituyan para cada urbanización. Un tema resulta prioritario en desde hace meses: la reapertura de la vía de servicio de la A-2, el ‘pinchazo’ más directo al centro del pueblo y el castillo. Según Heras, el conflicto con Fomento “se paró en elecciones”, pero se retomará ahora, con el Consistorio y la Plataforma No al Cierre de la Vía de Servicio mano a mano: “empezaremos a ir a los despachos”. Respecto a los proyectos concretos, espera que la llegada del PP a la Junta y la Diputación no altere la buena colaboración institucional (“no espero un trato dife-
rente, sino que se utilice la misma vara de medir”) y se muestra cauta: “Tenemos planes de futuro, pero primero queremos mirar qué hay pendiente, sacarlo adelante y luego ver si lo que tenemos pensado es realizable”, explica. La crisis económica no será un obstáculo insalvable, ya que “el Ayuntamiento está muy saneado, nos han dejado muchas cosas preparadas”, asegura en referencia al anterior equipo de Gobierno, liderado por el también socialista Juan Manuel Barriopedro. Uno de estos proyectos lanzados es el polideportivo, al que le queda el equipamiento y la puesta en marcha y que centrará algunos de los esfuerzos iniciales de esta legislatura.
COALICIÓN A LA VISTA
Casi seguro habrá pacto con IU No se cerró a tiempo para la sesión de investidura del sábado, pero las negociaciones están muy avanzadas en Torija para que los socialistas e IU firmen un pacto de Gobierno para los próximos cuatro años. Hoy mismo, la alcaldesa Asunción Heras y el concejal de IU Rafael Domínguez se sentarán a ultimar el acuerdo que fije las coincidencias programáticas y la participación del edil de la coalición, que ya adelanta la propia regidora: “Va a participar en el equipo de Gobierno”. En todo caso, la noticia tendrá que confirmarse a lo largo de la jornada de hoy, después de los contactos mantenidos antes de la toma de posesión del sábado, en
la que IU apoyó al PSOE para dejar al margen al PP, que fue la formación más votada con el 45,5% de los votos y cuatro ediles, los mismos que los socialistas torijanos. Desde el mismo lunes a las ocho de la mañana, la nueva regidora, Asunción Heras, y el edil de IU, Rafael Domínguez, están trabajando “codo con codo, colaborando al cien por cien” en el aterrizaje en el equipo de Gobierno y en el reparto de las tareas que afrontan desde ya, en una muestra más que evidente de la buena sintonía sobre la que puede cimentarse hoy la coalición municipal que pretende dar estabilidad a la legislatura recién estrenada.
La alcaldesa socialista de Torija, Asunción Heras.
LA GESTIÓN
LA HERENCIA
“El propósito es trabajar día a día, sacar adelante lo que hay pendiente y luego, los planes”
“Las cuentas del Ayuntamiento están muy saneadas, nos lo han dejado bien preparado”
ILLANA Dice que “miró para otro lado” en la investidura; el regidor responde que “no era el momento y el lugar”
El PSOE acusa al alcalde de ignorar la profanación de tumbas de su familia El alcalde de Illana ha sido acusado por la oposición socialista de ignorar en su discurso de investidura la profanación de tumbas de su propia familia en vísperas de la cita electoral del 22-M. En un comunicado firmado por el socialista Pedro Martínez-Blanco, se critica la actitud del primer edil del PP, Francisco Javier Pérez del Saz, por “mirar para otro lado” durante su intervención al retomar el bastón de mando del municipio alcarreño, el pasado sábado. El propio regidor y diputado provincial del PP ha respondido con elegancia a las acusaciones, alegando que “no era el momento ni el lugar” para sacar a relucir unos hechos que le im-
portan como alcalde del pueblo, pero también porque algunas de las tumbas profanadas lo eran de sus abuelos. Según el comunicado firmado por el portavoz del PSOE, en el que relata su propia intervención en el pleno constituyente de este fin de semana, hizo “hincapié en que se esclarezcan los terribles sucesos acaecidos en vísperas de la jornada electoral, como son la profanación de ocho sepulturas en el cementerio municipal”. Se refería así a unos hechos que el PP difundió a través de sus órganos de comunicación y que se añadían a otros episodios escabrosos, como las pintadas que sustituían con la palabra
Fago al nombre del pueblo en algunos carteles, lo que se pudo entender como una amenaza, al referirse al pueblo oscense donde fue asesinado su alcalde Miguel Grima en enero de 2007. Lo más llamativo de la carta del dirigente local del PSOE no es su expresión de que “se concluya todo el proceso policial para restablecr los ánimos de unas gentes que han sufrido mucho en las últimas semanas”, sino la exigencia de que el regidor “no mire para otro lado ante la gravedad de los hechos”. De hecho, critica que Pérez del Saz centrase su discurso en “superar la actual crisis económica”, sin alusión a los hechos inves-
NACHO IZQUIERDO
El alcalde de Illana, con la denuncia de unos episodios anteriores.
tigados por la Guardia Civil: “No pasó desapercibido el hecho de que el nuevo edil no mencionase, en momento alguno, su interés para que las investigaciones en curso lleguen a conclusión y los culpables paguen por sus delitos”. El regidor no entra en “politizar” este conflicto ni en ir más allá en las enigmáticas acusaciones sobre su comportamiento. Pérez del Saz se limita a decir que su discurso de investidura era “el momento y el ugar menos adecuado para hablar de los hechos”, por tratarse de la constitución de la Corporación y por estar las investigaciones en manos de los agentes. “El alcalde de Illana es el primer interesado en esclarecer lo que ha ocurrido, por mi cargo y porque los restos profanados eran de mis abuelos”, subraya, a la vez que muestra “confianza y respeto” en el trabajo policial y judicial. R.M.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
MOLINA DE ARAGÓN David Pascual (PSOE) consigue su segunda legislatura como alcalde
FUENTENOVILLA
“Me siento más capaz y con más experiencia para gobernar”
“En este mandato lo prioritario es mantener los servicios”
EL DIA
El proyecto estrella de la legislatura es el Parador de Molina y conseguir una guardería Pascual gobernará en minoría al no haber querido IU formar parte del equipo de Gobierno Y.C.A. GUADALAJARA
Tras un reñido resultado electoral que dejaba muy abiertas las opciones a la Alcaldía de Molina de Aragón (el PP y el PSOE empataron a cuatro concejales, IU logró 2, e IPM, uno), finalmente el apoyo de IU en la investidura del pasado sábado otorgaba al socialista David Pascual una segunda legislatura, aunque esta vez gobernará en minoría al no haber pacto con IU, que no ha querido formar parte del equipo de Gobierno, y al haber obtenido dos concejales menos respecto a las anteriores Elecciones Municipales de 2007. Esto obligará a David Pascual a reorganizar el Ayuntamiento, aunque después de cuatro años, asegura que se siente “mucho más capaz y con más experiencia para gobernar, y con las mismas ganas e ilusión”.
OBRAS PARA ESTOS AÑOS
Arreglo de aceras, eliminación de barreras arquitectónicas y embellecer el pueblo
EL PARADOR, ¿UNA REALIDAD?
El proyecto estrella de esta legis-
David Pascual afronta su segunda legislatura en Molina en minoría.
Trabajo Social, reconoce que “no es un programa ambicioso, porque no hay dinero”, y se tendrá que limitar, que no es poco, “al arreglo de aceras, la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejor accesibilidad para los discapacitados, y el embellecimiento del pueblo”. En cuanto al cambio de gobierno en la Diputación Provincial y en la Junta de Comunidades, Pascual cree que no va a afectar, “porque Molina tiene la suficiente entidad propia y no tiene por qué haber problemas”.
MILMARCOS Fernando Marchán (PSOE) renueva por segunda vez como alcalde
“Va a ser una legislatura austera” Y.C.A. GUADALAJARA
Fernando Marchán afronta su segunda legislatura como alcalde de Milmarcos, la quinta como concejal, gracias “al trabajo, la atención a los vecinos y la humildad”, asegura, y adelanta que estos cuatro años estarán caracterizados por “una gestión de austeridad, porque los servicios básicos ya están resueltos en la pasada legislatura para poder aguantar el tirón de la crisis, ahora sólo queda mantenerlos y mejorarlos”. El edil recuerda todas las obras llevadas a cabo en su anterior legislatura: “la renovación de las redes de agua y el depósito, la rehabilitación del Ayuntamiento, el centro social y la Plaza de España, y la recuperación del pabellón multiusos municipal”. Todo esto, aclara, “nos permite afrontar este mandato con mayor tranquilidad”. PROYECTOS PARA ESTOS AÑOS
Aún así, el socialista tiene proyectos importantes para los pró-
EL DIA
latura será sin duda el Parador de Molina, aprobado en Consejo de Ministros, y ya adjudicado a la empresa. El alcalde solo desea que “empiecen las obras cuanto antes” y que la crisis no sirva de excusa. Otra obra muy necesaria para Molina sería la construcción de una guardería, aprobada ya por el Consejo de Gobierno de la Junta, y ya presupuestado, “y una necesidad acuciante para el municipio”, apunta Pascual. En general, este joven edil de 32 años, casado y diplomado en
EL DIA
ximos cuatro años, como mantener la red de caminos rurales, recuperar el teatro Zorrilla (“que ya forma parte del subconsciente colectivo de Milmarcos”) para acoger un centro cultural, y construir una instalación para dar servicios a los visitantes de Milmarcos, “dada la gran afluencia de turistas los fines de semana y puentes, cuando pasamos de 100 a 800 habitantes”, afirma el alcalde.
Y.C.A. GUADALAJARA
Mª Montserrat Rivas de la Torre es ya toda una veterana de la política, siendo el pasado sábado la quinta legislatura que juraba el cargo como alcaldesa, la sexta como concejala. Además, fue teniente alcalde durante cuatro años y en el año 1995 ya se presentó como cabeza de lista del PP en su pueblo. Durante los próximos cuatro años podrá gobernar el Ayuntamiento de Fuentenovilla con la comodidad que le dan sus cinco concejales frente a los dos del PSOE. La edil achaca esta difícil longevidad en política a que sus vecinos “me conocen de toda la vida, saben que dedico todo lo que puedo a mi pueblo, estoy todos los días en el Ayuntamiento para todo lo que necesiten informarse y pedir”, y adelanta que esta va a ser “una legislatura difícil”. De momento, lo primero que pondrá en marcha la alcaldesa es la escuela infantil, “queda poco para que termine”-, y entre sus prioridades figura también introducir mejoras en la urbanización de Fuentenovilla, “que es muy antigua, con muchos problemas, porque el promotor dejó de hacer sus funciones, así que intentaré solucionarlos y que todos los vecinos estén contentos”. NUEVO CONSULTORIO MÉDICO
AYUDAR A JÓVENES Y MAYORES
Además, el rgidor de Milmarcos quiere “mantener abierto el barrestaurante municipal y dar trabajo a los jóvenes de la localidad además de atender las necesidades más perentorias de la gente mayor”. Fernando Marchán tiene 56 años, está casado y tiene dos hijos, estudió Gestión de Empresas, y en la actualidad, además de alcalde, es el responsable de Iberdrola Renovables en Guadalajara, sobre todo en el área de Comunicación y Aprovechamiento de Biomasa.
Montserrat Rivas (PP) repite como alcaldesa de Fuentenovilla.
Fernando Marchán repite como alcalde de Milmarcos otros cuatro años.
PROYECTOS AMBICIOSOS
NECESIDADES PERENTORIAS
Recuperar el teatro Zorrilla y un centro para visitantes
Dar trabajo a los jóvenes y atender a los mayores
La alcaldesa popular también quiere construir un nuevo consultorio médico, “porque el actual no está en buenas condiciones, es muy pequeño, y no hay posibilidad de ampliar el actual al estar en los bajos del Ayuntamiento. Ya está hecho el proyecto, a ver si ya podemos hacerlo por fin en esta legislatura”. En cualquier caso, con el panorama actual, la edil tiene claro que “lo prioritario va a ser mantener los servicios”. Mª Montserrat Rivas tiene 44 años, está casada y tiene tres hijos.
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
FONTANAR Iñaki Simón es el nuevo alcalde de Fontanar, tras la coalición de su formación ASPF con el PP EL DIA
“Al margen de las obras, lo prioritario es la falta de transparencia” Aboga por acabar las obras de la nueva casa consistorial y reactivar el desarrollo industrial R.M. GUADALAJARA
“La falta de transparencia y la democratización” son las dos preocupaciones que tiene ahora Iñaki Simón, el nuevo alcalde de Fontanar, de los independientes de la Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar (AEPF), que ayer mismo estaba conformando un equipo de Gobierno en el que la dirigente del PP local, María Luisa Nuero, será teniente de alcalde. Sin anunciar grandes inversiones, el alcalde que fue investido el sábado pretende culminar los proyectos estancados por la ruptura de la normalidad municipal en la legislatura pasada. A sus 49 años, este madrileño afincado en Fontanar, casado y con dos hijos, tiene estudios superiores de Educación Física y Magisterio pero trabaja como arquitecto de sistemas en una multinacional desde hace catorce años. Sus inquietudes políticas se remontan a su juventud, en la agrupación getafense del CDS en 1986, mientras que en Fontanar
ha militado cinco años en el PSOE hasta que a mitad de legislatura pasada “pasó lo que pasó”. Lo que pasó fue la escisión de la agrupación local por el conflicto entre los concejales salientes del equipo de Gobierno y la alcaldesa, Yolanda Tieso, conflicto que estuvo en el origen también de esta nueva candidatura, que aglutinó bajo las siglas de la Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar (ASPF) a los escindidos. Tras el 22-M, Simón es alcalde tras pactar con el PP. CUATRO AÑOS POR DELANTE
Hay algunas acciones de Gobierno concretas que el nuevo alcalde tiene como prioritarias, entre ellas reactivar y culminar las obras del nuevo Consistorio, un proyecto atascado en la anterior legislatura y que “tendrá un alto coste si no se termina”. También hay “algunos sectores de desarrollo industrial en situación de congelación que hay que reactivar”, así como dar el impulso definitivo al vivero de empresas, proyecto heredado que, “con poco esfuerzo”, servirá para tenerlo listo. De hecho, considera que “terminar lo arrancado” es el primer objetivo, antes que impulsar nuevas infraestructuras públicas de las que, según dice, el municipio está ahora mismo servido. “Al margen de las obras, el prin-
Iñaki Simón, con el bastón de mando de Fontanar, durante la toma de posesión como alcalde, el pasado sábado.
ALIANZA CON EL PP
Sus socios estarán en Junta y Diputación El pacto de estos ex del PSOE de Fontanar con el Partido Popular para garantizar la estabilidad del equipo de Gobierno que tiene a Simón al mando contiene también otra lectura indirecta y que, en cierto modo, el alcalde reconoce que tiene cierta relevancia: la posibilidad de buscar una conexión directa con los despachos de la Junta y Diputación, que estarán gobernados en ambos casos por los socios de Simón. “Como ayuntamiento pequeño que somos, hay que tratar de estar próximo a los órganos
supramunicipales, que tienen el dinero”, reconoce el nuevo alcalde. Aunque asegura que “el acuerdo de gobierno [municipal] es de buen grado por concordancia de ideas y de lo que hay que hacer en el pueblo”, también afirma que “puede facilitar las cosas” a la hora de necesitar algunas inversiones desde las administraciones ‘mayores’. “En todo caso, confío en que funcionarán los mecanismos democráticos y que prime la calidad del proyecto al pedir las subvenciones necesarias”, mantiene.
cipal problema público es el de la falta de transparencia y democratización” en el Ayuntamiento de Fontanar, con un conflicto que la oposición a Yolanda Tieso centró en la figura de la ya exalcaldesa del PSOE. “Ese es el problema fundamental, además del reparto de concejalías sin que todo esto se pare”, dice en referencia a la labor de regeneración de la vida municipal en Fontanar. Uno de los objetivos principales pasa por conocer con detalle la situación económica que atraviesa el municipio. De momento, Simón asegura que se solicitará la intervención del Tribunal de Cuentas, aunque este análisis podría ser complementado con una auditoría: “todavía no lo tenemos claro”, dice el alcalde de Fontanar, elegido el sábado por los seis votos de ASPF y PP.
HERAS DE AYUSO Jesús Sierra (PSOE) renueva por quinta vez
EL DIA
“Me he empeñado en que el paso sobre el Henares sea una realidad” Jesús Sierra ha dado con la llave del éxito en el Ayuntamiento de Heras de Ayuso, donde afronta su quinta legislatura con una tranquilidad absoluta gracias a sus cuatro concejales y ninguno por parte de la oposición. El secreto radica en “la cercanía y la atención con la gente, ayudar a los demás, estar cuando te lo piden, porque si estoy es para hacerlo bien, si no, no me presento”. El alcalde tiene un especial empeño e interés en que en esta legislatura pueda hacer realidad por fin el puente sobre el río Henares para ahorrarse los 22 kilómetros de rodeo que deben dar ahora los vecinos de Heras para
poder llegar hasta Yunquera, un municipio del que en realidad sólo le separan 6,5 kilómetros si ese paso fuese construido. “Las administraciones no nos ayudan ni nos lo conceden, es vergonzoso que a estemos a 22 kilómetros en vez de a 6,5 km Yunquera, donde está el colegio y el centro de salud”, cuenta Jesús. Otro de sus proyectos es levantar unas gradas para el polideportivo. “No nos dio para más el dinero, ahora no es reglamentario y no se pueden hacer muchas actividades”. Otra de las ideas que figuran en su mente para desarrollar a lo largo de estos cuatro años es realizar jardi-
nes y parques para los niños y mayores de Heras, así como asfaltar la calle de las Bodegas. Todo ello lo podrá afrontar gracias a las cuentas saneadas del Ayuntamiento, “estamos al día y no estamos endeudados”. También están al día con las redes de agua y la pavimentación de calles, y está en pleno funcionamiento la planta fotovoltaica que se terminó hace un año. Otro proyecto que llevó a cabo Jesús fue que las viviendas construidas recientemente pasado a ser de alquiler con opción a compra, ya que de momento sólo están ocupadas al 50%. Y.C.A.
Jesús Sierra vuelve a ser el alcalde de Heras de Ayuso, por quinta vez.
20
Guadalajara Luna de papel
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA (MÉXICO) Selección de 25 libros para celebrar su aniversario
Veinticinco historias con vida Es una guía con los imprescindibles de la literatura infantil para maestros y bibliotecarios Están organizados en tres grupos diferentes: primeros lectores, desde 7 años y desde 10 años LUNA DE PAPEL CUENCA
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), la más importante del mundo editorial hispánico, y la segunda más grande del mundo, tras la de Francfort, y que en la próxima edición cumple 25 años, ha decidido seleccionar 25 libros para festejar la conmemoración en la sección que llaman FIL Niños. Para realizar la selección han contado con veinticinco especialistas en Literatura Infantil del mundo de habla hispana, entre ellos Pedro C. Cerrillo, uno de los coordinadores de esta página de El Día. La selección final que, por su importancia y porque puede ser una buena guía para muchos maestros y bibliotecarios, reproduciremos aquí, la forman 25 libros imprescindibles en el conjunto de la literatura infantil universal, algunos de los cuales resultarán familiares a los lectores de “La Luna de Papel”, pues hemos hablado aquí de ellos, dos, como se verá, son de escritores españoles. La organización ha ordenado la selección en tresgrupos, diferenciados por las edades de sus destinatarios: “Primeros
Todos ellos son buenas recomendaciones para leer este verano.
lectores”, “Desde siete años” y “Desde diez años”. En el grupo de “Primeros lectores” han sido seleccionadosWilly el tímido (Anthony Brown), Donde viven los monstruos (Sendak), Olivia (Ian Faconer), En el desván (Oranm y Kitamura), Historias de ratones (Lobel), Adivina cuánto te quiero (McBratney), Los tres bandidos (Ungerer), Azulito y amarillito (Lionni) y El reino del revés (de Mª Elena Walsh). En el apartado dirigido a lectores a partir de siete años se incluyen los siguientes libros: A Margarita (Rubén Darío), Pinocho (Collodi), Pipi Calzarlargas (Astrid Lindgren), La peor señora del mundo (Francisco Hinojosa), El tiempo de vuelo (Campos de Queirós), El jardín secreto (Burnet), El hombrecillo de papel (del español Fernando Alonso), Cuentos para niños (hermanos Grimm), El principito (Saint Exupery). Por último, en el grupo de lectores a partir de diez años aparecen los siguientes títulos y autores: La historia interminable(Ende), Colmillo blanco (London), Tom Sawyer (Mark Twain), Alicia en el País de las Maravillas (Carroll), El príncipe feliz (Wilde), Caperucita en Manhattan (de la española Carmen Martín Gaite) y El maestro de marionetas (de Katherine Paterson). Cualquiera de estos libros, casi todos se pueden encontrar en ediciones relativamente recientes en las librerías españolas, es una buena recomendación para leer este verano. Desde La Luna de Papel de El Día así lo creemos, al tiempo que os deseamos buenas vacaciones y que disfrutéis de juegos, descanso, familia, amigos y… lecturas, muchas lecturas.
PREMIO DE POESÍA Obra ganadora de la VIII edición del Premio “Luna de Aire”
“En la plaza quieta”, de Antonio Núñez Este es el título del poemario del escritor gaditano que ha ganado el certamen Acaba de editarse, patrocinado por el Vicerrectorado del campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, el libro ganador del VIII Premio de poesía infantil “Luna de aire”, que ganó el poemario titulado En la plaza quieta del escritor gaditano Antonio Núñez Torrescusa. Con bellísimas ilustraciones de Beatriz Torres y excelentes
maqueta y diseño de José A. Perona, los pequeños lectores, sobre todo los que tengan entre siete y doce años, más o menos, podrán disfrutar de unos poemas que tratan motivos infantiles, juegos, paisajes o escenarios muy familiares en la vida de los chicos. Son temas cotidianos muy bien expresados en versos de buen ritmo, construidos con sentido y sencillez. En la plaza quieta es un libro coherente en su conjunto, de escritura pulcra, con poemas especialmente acertados, como el titulado “Los globos”: –¡Mirad, qué bonitos! ¡Globos de colores!
¡Uno le regalo a quien dos me compre! El niño y su padre se acercan al hombre, que la verlos llegar contento se pone. –¿Cuál te gusta más? Ven, bonito, escoge… El niño decide uno rojo enorme. Y en la plaza alegre la luna esta noche mira deslumbrada dos hermosos soles. LUNA DE PAPEL
Portada del libro ganador.
RECOMENDACIÓN
Algunos libros que apuestan por fomentar los buenos valores Ana Mª Matute publicó en 1986 Paulina, una historia protagonizada por una niña de ese nombre que va a vivir a las montañas con sus abuelos, porque está enferma. Juanín (Nin), un niño ciego hijo de unos aparceros del abuelo de Paulina, de solo dos años, enferma de difteria; como su casa es muy fría va a pasar el invierno a casa de los abuelos de Paulina. Entre los dos niños surge una relación muy especial, pues Paulina le enseña a leer y Nin espolea la conciencia social de la niña. Por su parte, Antonio Rodríguez Almodóvar publicó una versión del texto teatral La niña que riega las albahacas (Ediciones de la Torre, 1995), basada el cuento popular de parecido título. Maricastaña, la narradora del cuento, se apoya en los currutacos, que el autor describe como “una especie de niños traviesos, con algo de arlequines y de enanos jocosos”, para narrar esta historia que podría ser un antídoto del machismo clásico, en la que la sabiduría popular permite dar un buen varapalo a los que van por la vida de abusadores. LUNA DE PAPEL
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Región TRASPASO DE PODERES Así lo confirmó ayer el consejero de Presidencia, Santiago Moreno
PSOE REGIONAL
Abordan un nuevo capítulo del traspaso con Araújo en la reunión
Barreda propone a Martínez Guijarro como portavoz
EL DIA
Será la primera reunión entre PP y PSOE a la que asista Araújo como responsable económica El PP acude al traspaso de poderes en las Cortes con “su mejor disposición” EL DÍA C-LM
Tal y como se comprometían la semana pasada los dirigentes autonómicos de PP y PSOE de Castilla-La Mancha, será hoy miércoles cuando tenga lugar la reunión donde el Gobierno en funciones dará a conocer al Ejecutivo popular el estado real de las cuentas de la región. Así lo confirmaba ayer el consejero en funciones de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno. Dicho encuentro, al que asistirá por primera vez en este proceso la consejera en funciones María Luisa Araújo como responsable económica de la Junta, además de Moreno por parte del Gobierno saliente, se producirá en Toledo alrededor de las doce del mediodía en las Cortes regionales. Mientras que por parte del Partido Popular asistirán el secretario general del PP, Vicente Tirado y el coordinador de Economía del partido de Castilla-La Mancha, Marcial Marín. Reunión que tiene lugar durante el proceso de traspaso de poderes, y que según fuentes gubernamentales tendrá “carácter ordinario” y se realizará “sin ningún tipo de condiciones”. Con encuentro de hoy, condición previa de los ‘populares’, se
LA CLAVE La reunión de este miércoles es clave para que se produzca una reunión entre los máximos responsables de los partidos castellanomanchegos para concluir un correcto proceso de traspaso de poderes.
da vía libre para que se produzca el encuentro entre José María Barreda y la presidenta electa María Dolores de Cospedal, incluso, según apuntan fuentes del Gobierno, podría ser antes de la celebración del propio acto de sesión de investidura del nuevo Ejecutivo castellano-manchego, que tendrá lugar este jueves, 16 de junio. CON LA “MEJOR DISPOSICIÓN”
Mediante nota de prensa, el coordinador de Economía del PP en Castilla-La Mancha y presidente del PP de Albacete, Marcial Marín, aseguró que este miércoles el PP “acudirá con su mejor disposición” a la reunión. “Esperamos que se cumpla la palabra del presidente en funciones, José María Barreda, de
entregar unas cuentas claras, y a partir de ahí podremos conocer el nivel de deuda de la Junta, de sus organismos y de sus empresas públicas, así como su déficit real y el número de facturas pendientes de pago”, afirma Marín.
El encuentro tendrá lugar en las Cortes regionales, en Toledo.
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en virtud del reglamento de funcionamiento interno del Grupo Socialista, va a presentar su propuesta para la elección de los miembros que formarán parte de la dirección del Grupo y de la Mesa de las Cortes en representación del PSOE Según una nota de prensa remitida por los socialistas, de ser aprobada esta propuesta, en la reunión que, el próximo jueves, mantendrá el pleno del Grupo Parlamentario, la dirección del mismo quedaría como presidente: José María Barreda; vicepresidente: Santiago Moreno; secretario general: José Manuel Caballero; vicesecretaria general: Milagros Tolón; portavoz: José Luis Martínez Guijarro; viceportavoz primero: José Molina; viceportavoz segundo: Luis Santiago Tierraseca Asimismo como representantes del Grupo Socialista en la Mesa de las Cortes regionales serían: Francisco Pardo, vicepresidente segundo; y Jesús Fernández Vaquero, secretario segundo. CONSEJERO DURANTE 6 AÑOS
VOLUNTAD DE LAS PARTES
Previsiblemente, si esto se confirmara, Martínez Guijarro sería el portavoz del grupo socialista en las Cortes hasta que se celebre el próximo Congreso regional del partido, previsto para el verano de 2012 siempre que no haya adelanto electoral. El actual secretario general del PSOE de Cuenca sustituyó a Rosario Arévalo en la cartera de Medio Ambiente tras su dimisión por la gestión del incendio de Guadalajara hasta la actualidad.
Las conversaciones para el traspaso de poderes comenzaron hace dos semanas, la última se produjo hace unos días entre Santiago Moreno y Vicente Tirado, en un ambiente de “cordialidad” como ambos dirigentes subrayaron al término de la misma. Advirtiendo que ésta no sería la última reunión a partir de entonces la normalidad se asentó en la región tras la tensión vivida después de las elecciones, sobre todo por el tema económico.
EL DÍA EL DIA
TRABAJO Presentado por la Fundación FOREM de CCOO regional
Un ERE para 70 trabajadores de C-LM La Fundación FOREM Castilla-La Mancha, de Comisiones Obreras, presentó ayer por la mañana a la autoridad laboral un ERE, acordado con los representantes de los trabajadores, que afectará a 70 de ellos. Se trata de un Expediente de Suspensión Temporal de Empleo, durante seis meses, para 54 personas; y de un Expediente de Reducción de Jornada para otras 16. Todas ellas, así como el resto de la planti-
lla, tienen contratos indefinidos. Forem Castilla-La Mancha es una fundación de Comisiones Obreras, de carácter privado y sin ánimo de lucro, dedicada a la formación y orientación laboral de trabajadores, tanto activos como en desempleo. Su financiación proviene fondos públicos, tanto del Gobierno central como de los gobiernos autonómicos, generados en su mayor
parte mediante las cuotas de empresarios y de trabajadores y destinados a la formación y orientación laboral. Su gestión la comparten las patronales, los sindicatos más representativos a través de sus fundaciones para la Formación, y entidades privadas. Las dificultades financieras que atraviesan las administraciones públicas están repercutiendo en la liberalización de estos fondos. En el
caso de Castilla-La Mancha, pese a que las resoluciones de financiación están aprobadas, el retraso en la percepción de las correspondientes cuantías está causando graves problemas de liquidez; lo que ha llevado al Patronato de la Fundación a proponer este ERE, que ha negociado y acordado con los representantes de los trabajadores y que se ha presentado esta mañana ante la Dirección General de Trabajo de la Junta de Comunidades. Una vez sea aprobado, tendrá efectos a partir del 1 de julio. EL DÍA
José Luis Martínez Guijarro es consejero en funciones de Agricultura y Medio Ambiente.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Oslo acogió la Sexta Conferencia Ministerial para la Protección de los Bosques en Europa
España defiende un compromiso vinculante para proteger el bosque EL DIA
La ministra Rosa Aguilar presidió, junto a su homólogo noruego, la Conferencia
AÑO DE LOS BOSQUES
Ence aboga por impulsar la certificación forestal
Apostó por seguir trabajando para que se reconozcan los bosques como recurso vital EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, planteaba ayer en Oslo la necesidad de avanzar hacia un compromiso internacional de carácter vinculante sobre la protección de los bosques. Rosa Aguilar participó en la apertura de la Conferencia Ministerial sobre Protección de los Bosques de Europa que se celebra entre ayer y hoy en Oslo, de la que la ministra es copresidenta junto con su homólogo noruego, Lars Peder Brekk. La Conferencia reúne a altos representantes de 46 estados europeos junto a otros países observadores, miembros de las organizaciones internacionales, sector privado y colectivos sociales que persiguen el objetivo común de la conservación de los bosques. Para Aguilar, se ha recorrido un importante camino pero ahora hay que saber responder “a los retos y desafíos de los nuevos tiempos desde una apuesta por el desarrollo sostenible”. “La generación de empleo verde, el desarrollo de las poblaciones del medio rural, la vertebración del territorio y la calidad de vida de la ciudadanía deben ser cuestiones fundamentales en nuestra visión global e integral de zonas forestales”, aseguró Aguilar. En esta línea, la ministra defen-
La titular del MARM y su homólogo noruego han asistido a la plantación de un árbol por parte del Príncipe Haakon de Noruega, acto simbólico previo a la apertura de la Conferencia.
dió que hay que seguir trabajando para “conseguir un reconocimiento de los bosques como recurso vital para la biodiversidad a escala europea y a nivel mundial”. “Debemos alcanzar acuerdos que nos permitan seguir avanzando para hacerlos vinculantes”, añadió. DESDE 1990
El Proceso Forest Europe inició su andadura en 1990 en Estrasburgo, un periodo de tiempo en el que, según la ministra Aguilar, su trabajo ha dado resultados. Desde 2003, más de la cuarta parte de los estados signatarios de Forest Europe han adoptado nuevas leyes relacionadas con los bosques y prác-
CONSERVACIÓN
El 98 por ciento de los bosques europeos están bajo un Plan de Gestión o sistema equivalente
ticamente todos han establecido algún tipo de regulación. El 98% de los bosques europeos, que constituyen el 25% del mundo, se encuentran hoy día bajo un Plan de Gestión o sistema equivalente. Aguilar aseguró que el trabajo de Forest Europe “adquiere cada vez más importancia y es imprescindible para el futuro toda vez que es esencial el papel que juegan los bosques y la gestión forestal en la mitigación y adaptación al cambio climático, en la protección y preservación de los recursos hídricos, en la producción sostenible de biomasa como recurso energético y en la conservación y mejora de biodiversidad”.
El grupo Ence considera "absolutamente imprescindible" que el Gobierno impulse la certificación forestal porque, junto con la ordenación territorial, es clave para lograr un sector forestal "más competitivo y productivo", que genere empleo y riqueza en zonas rurales y evite la deforestación de las protegidas. El grupo ha expresado su apoyo a la solicitud de FSC España al Gobierno para impulsar esa certificación, una solicitud que se produce en paralelo al pronunciamiento del Senado a favor de la gestión sostenible del monte como el mejor instrumento para evitar la degradación y la destrucción de los bosques. Para Ence, la certificación FSC y la ordenación territorial (iniciativa ésta última que deben impulsar fundamentalmente las administraciones) son claves para conseguir en España un sector forestal más competitivo y productivo. España es el segundo país de la UE en superficie forestal, por lo que la gestión de los montes debe ser considerada de interés estratégico, por su doble capacidad de generar empleo y favorecer el medio ambiente, combatir el cambio climático y luchar contra los incendios forestales. Ence es una empresa cuya actividad genera en España más de 11.000 empleos estables, de los cuales 6.500 son forestales y tienen su actividad en el mundo rural, lo que contribuye a la vertebración territorial de zonas que, en caso contrario, podrían estar condenadas al abandono.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
ESTUDIO Según revela un estudio del Instituto Coca-Cola
TRIBUNALES Audiencia Provincial de Toledo EL DIA
Rechazan otra querella contra Hípica Almenara, por “improcedente” Los demandantes usan una vía indirecta para seguir con una causa archivada por el Supremo
El tiempo libre es muy valorado por las personas que se declaran felices, según este estudio.
A pesar de la crisis, el 69% de los españoles se declara ‘feliz’ Las personas que afirman ser más felices tratan de encontrar un equilibrio El perfil del español feliz es mujer, tiene pareja, hijos, vive cerca de su lugar de trabajo EL DÍA C-LM
El 69% de los españoles se sigue declarando feliz a pesar de la crisis y, en concreto, son las mujeres y quienes tienen hijos los que más satisfechos se sienten con su vida, según ha revelado un estudio realizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad con la consultora MillwardBrown a más de 1.000 encuestados a finales de 2010. De acuerdo con este estudio, la crisis ha afectado tanto al grupo de personas que se declaran felices como al grupo de personas que se declaran menos felices. Las personas que afirman ser más felices tratan de encontrar un equilibrio entre gastos y necesidades, y a diferencia de los menos felices no creen que el dinero sea la mejor medida del éxito. El estudio ha revelado que entre los españoles que se declaran más felices hay un mayor número de mujeres (57%) que de hombres (43%), con un promedio de
edad de 37 años. Además, las personas más felices suelen tener una mayor presencia de hijos en el hogar, un 54%. La mayor diferencia entre quienes se declaran más felices y los menos felices es su vivencia de las relaciones personales. Así, las personas que se declaran felices tienen mejores relaciones con su familia, amigos y compañeros de trabajo. Destaca además que a las personas que afirman ser más felices les encanta ayudar a otras personas, mostrar su afecto con besos y abrazos, conocer gente nueva, tener invitados en casa, escuchar música y tener tiempo para disfrutar de sus hobbies e intereses. TIEMPO LIBRE Y DE OCIO
Así, quienes se declaran felices valoran mejor su tiempo libre y de ocio, un 62% frente a un 12% de los menos felices. Sobre este tiempo de ocio, el 79% de los españoles que afirma ser más feliz, valora dedicarse más tiempo a ellos mismos, dedicar más tiempo a lo que les gusta (73%), no depender de otras personas (78%) y lograr desconectar durante su tiempo libre (79%). Entre las actividades preferidas por el grupo de los más felices destaca el ir de compras, un 36% y escuchar la radio, un 26%. Tener pareja o no también condiciona la felicidad. Así, el 81% de los que se declaran felices tiene pareja estable y llevan con ella una media de 13 años. Quienes están más satisfechos con su vida
tienen una mayor regularidad y satisfacción en sus relaciones sexuales, un 83% frente a un 35% de los menos felices. Las personas que se declaran más felices se sienten más satisfechas con su aspecto físico, 60% frente a un 12%, y de hecho afirman no querer cambiarse ninguna parte de su cuerpo (37%). Sobre la relación entre felicidad y salud, el grupo de las personas que se declara más feliz valora mejor su estado de salud tanto a nivel general como a nivel emocional. Algunos elementos que contribuyen a esa mejor valoración es que los que se declaran felices practican algún tipo de ejercicio y tienen menos enfermedades.
LOS MÁS Y MENOS FELICES
La mayor diferencia es su vivencia de las relaciones personales OTROS DATOS
Las personas que se declaran más felices se sienten satisfechas con su aspecto físico
La Audiencia Provincial de Toledo ha estimado el recurso de apelación interpuesto por los administradores de la explotación Hípica Almenara, propiedad de la familia Bono Martínez contra el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 6 de Toledo, con fecha 17 de febrero de 2011, por entender que los argumentos jurídicos de los demandantes tienen “la finalidad de alcanzar, a través de esta vía indirecta, un resultado que les ha sido reiteradamente vetado por el Tribunal Supremo”, según recoge el auto. De esta forma, según la inforación a la que ha tenido acceso EL DIA, con la estimación de este recurso de apelación, la Audiencia de Toledo revoca y deja sin efecto el auto anteriormente mencionado y decide no admitir a trámite la querella presentada por la asociación Ciudadanía An-
ticorrupción, lo que supone un nuevo varapalo de la justicia a las pretensiones de varias asociaciones que se han hecho eco de las denuncias mediáticas del grupo Intereconomía en relación con presuntos ilícitos. La resolución de la sección primera de la Audiencia Provincial es concluyente a la hora de no compartir el argumento de perseguibilidad de delito societario, aplicando el criterio de afectación a los intereses generales, al entender que “tales intereses generales, ni se han visto ni pueden verse afectados por tal conducta, ni pueden ser aplicados con ese criterio de amplitud”. La Audiencia de Toledo insiste en que es “improcedente” legitimar por esta vía de jurisdicción hechos de semejante naturaleza a los que la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha conocido y archivado ya. A juicio de la Audiencia, aún en el supuesto de que se hubiera causado perjuicio societario, tales hechos sólo podrían ser denunciados por la propia sociedad o por supuestos terceros perjudicados, supuestos pasivos de delito. EL DIA
Sede de la Audiencia Provincial de Toledo.
AGUA Tras la presentación ayer en C. Real
El Plan Hidrológico del Guadiana, sigue adelante Ayer se celebró, tras el inicio del periodo de consulta pública oficial el pasado 25 de mayo, las primeras Jornadas Divulgativas del proyecto del Plan Hidrológico de la cuenca del Guadiana. En aras de facilitar esta consulta y siguiendo con las actuaciones enmarcadas en el proceso de participación pública que se ha venido desarrollando, se organizan estas jornadas divulgativas cuyo objetivo es el de exponer de forma resumida los contenidos y resultados del Plan y del ISA, así como proporcionar a los asistentes su versión en formato digital, facilitando, en todo lo posible, el acceso y conocimiento de esta información e incentivando la par-
ticipación para su mejora. Tras la presentación de las mismas, que ha corrido a cargo del presidente de la CHG, Eduardo Alvarado, se han expuesto los aspectos más importantes del proyecto, abriéndose posteriormente una ronda de preguntas. Durante un periodo de seis meses de consulta pública, los agentes interesados podrán consultar los documentos que componen el nuevo modelo de gestión hídrica, estos documentos están accesibles en la página Web de la Confederación y en formato papel en las oficinas de la Confederación con sede en Ciudad Real y Badajoz. EL DÍA
24
EL DÍA
Región C-LM
JARDÍN BOTÁNICO ALBACETE
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha tiene colecciones de cultivos tradicionales, plantas medicinales, aromáticas, bulbosas, ornamentales y un invernadero de exhibición con una rica colección de especies. Por Manuel Lorenzo CARLOS MARTÍNEZ
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, ubicado junto al Campus Universitario de Albacete, tiene una extensión de siete hectáreas.
Un Jardín para educar, divulgar y entretener a los visitantes
L
a ciudad de Albacete cuenta con el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, una apuesta del Gobierno regional, de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación provincial por la conservación y la gestión del patrimonio natural y de la biodiversidad. Hoy, con motivo del Año Internacional de los Bosques, el Jardín Botánico celebra unas jornadas de puertas abiertas con diversas actividades. Está ubicado junto al Campus Universitario de Albacete y frente al Parque Científico y Tecnológico, en un área de expansión de la ciudad dedicada al mundo académico, medioambiental y deportivo, cercano al Parque de la Pulgosa y colindante con el Camino Verde. Su diseño dinámico evoca las raíces culturales de la región, en un singular empeño por integrar historia y tradiciones con el me-
dio físico y natural. La energía eólica, la gestión del agua y la innovación tecnológica, están presentes a través de una geometría donde el trapecio y el círculo ordenan buena parte de la superficie. ASPECTO EDUCATIVO
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha cuenta con un amplio programa educativo y didáctico, dirigido a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y universitario. Tal y como nos explica Alonso Verde López, encargado del Programa de Educación, “ofertamos unos itinerarios y unos talleres prácticos, que los hacemos en el laboratorio didáctico”. La asistencia a este Programa Educativo es numerosa, por lo que “desde marzo a julio no hay hueco”. Las visitas han sido divididas en dos franjas horarias, de 09.30 a 12.00 horas, y de 12.00 a 13.30 horas. La primera franja horaria está destinada a los distintos grupos escolares que lo solicitan,
NUMEROSAS ACTIVIDADES
Jornada de puertas abiertas Con motivo del Año Internacional de los Bosques, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha celebra hoy una jornada de puertas abiertas en la que se han programado múltiples actividades. La apertura se producirá a las 10.00 horas. A partir de ese momento, se iniciarán visitas guiadas por todo el recinto, en diferentes horarios (10.30, 11.00 y 12.00 horas). También habrá un teatro de títeres, en tres sesiones (10.30, 12.15 y 13.00 horas). Habrá un Taller de Destilación de Plantas Aromáticas (10.30 horas), un Taller de Degustación de Infusiones (11.30 horas), y el Taller ‘Lo que el ojo no ve’ (11.30 horas). Aparte, los fotógrafos Carlos Martínez y Raúl Moreno, del colectivo AbPhoto, impartirán un Taller de Fotografía, de 10.00 a
13.00 horas. Un programa de radio en directo (11.00 a 12.00 horas) y una Conferencia sobre Maderas Nobles (11.00 horas) completarán la programación. Por otra parte, el Jardín tiene a su disposición unas 3.000 plantas para entregarlas a los asistentes. Además, la empresa ‘R que R’, en colaboración con Radio Surco, han programado una Marcha en Bici, con salida en la Plaza del Altozano a las 10.30 horas y con destino en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Se trata de conjugar pedagogía con ocio y tiempo libre en una mañana en la que pequeños y adultos conozcan el valor de nuestros ecosistemas y tomen mayor conciencia de que los bosques son parte integrante del desarrollo sostenible del planeta.
mientras que la segunda está ocupada con el programa ‘Conoce Tu Ciudad’. No obstante, también se han realizado visitas por las tardes, por lo que “han pasado unos 5.000 alumnos” en total. ASPECTO DIVULGATIVO
Por otra parte, la divulgación es muy importante para las actividades del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Por ello, han realizado un Coleccionable de seis plantas (en formato papel y digital), donde hablan de las características y los usos que se le dan a esas plantas en Castilla-La Mancha. Cada una de esas plantas van acompañadas de una conferencia específica. Hasta el momento, ya han hablado del azafrán, narciso, carrasca y colleja, mientras que quedan la ruda y el esparto. La próxima conferencia, destinada a la ruda, será el próximo 29 de junio, a las 18.30 horas en el Salón de Actos del Jardín Botánico. La impartirá el albaceteño Diego
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
JARDÍN BOTÁNICO ALBACETE
El Jardín Botánico cuenta con un amplio programa educativo, divulgativo y formativo destinado a todos los visitantes
para darles a conocer la importancia de los ecosistemas y los espacios naturales de nuestra región.
CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
2 CARLOS MARTÍNEZ
3
1
1: Laboratorio didáctico del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. 2: Alonso Verde López, encargado del Programa de Educación. 3: El invernadero acoge multitud de plantas exóticas de otras zonas. 4: Imagen de una de las plantas que hay en el invernadero.
Rivera, catedrático de la Universidad de Murcia, especialista en etnofarmacología. Por otra parte, el Jardín Botánico está desarrollando un proyecto virtual innovador para mostrar, desde el aire, todos y cada uno de los rincones del Jardín. Así, están “haciendo tomas de vídeo con un helicóptero, con imágenes de gran resolución”. ASPECTO FORMATIVO
La otra vertiente que se desarrolla en el Jardín Botánico es la formación, con cursos destinados tanto al público general como al especializado. Uno de esos cursos estuvo dirigido a la Asociación de Horticultores, que en enero firmaron un convenio con el Jardín Botánico para que la Asociación gestionara el área de la huerta tradicional, ya que en el Jardín no dan abasto, porque solamente hay “cinco jardineros para siete hectáreas”. En colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, se des-
TEXTUAL ALONSO VERDE Encargado del Programa de Educación
“En el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha hay cinco jardineros para siete hectáreas”.
CARLOS MARTÍNEZ
arrolló un curso de agricultura ecológica. Y, además, hubo un tercer curso de jardinería ecológica y mediterránea, “siempre dirigido y enfocado en la línea de educación ambiental que llevamos aquí, que es de respeto por el medio ambiente”. Finalmente, el mes de mayo sirvió para impartir un nuevo curso, de verduras silvestres, que tuvo una duración de diez horas y que fue impartido por el propio Alonso Verde. PRÓXIMOS CURSOS
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, en su afán por la formación, desarrollará un curso de Macrofotografía en la Naturaleza, que se impartirá entre el 13 y el 17 de junio. Debido a la amplia demanda, los responsables han decidido hacer una segunda edición de este curso, en la primera semana de julio. Paco Cebrián, profesor del Aula de Fotografía de la Universidad Popular, será el encargado de darlo.
4
Plantas exóticas en el ‘Tropicarium’ El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha cuenta con un invernadero o ‘Tropicarium’ que alberga distintas plantas procedentes de las regiones ecuatoriales, donde se reproduce con exactitud los climas de esas zonas de mundo.
26
EL DÍA
C-LM Economía
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Economía FINANCIACIÓN Muchos de los préstamos que piden los compradores son denegados por las entidades
La falta de crédito pone la puntilla al sector del automóvil EL DIA
Las exigencias de las entidades financieras para conceder un crédito han subido Las pérdidas en las ventas desde el inicio de la crisis alcanzan el 50% R. ABELLÁN C-LM
La poca concesión de créditos por parte de las entidades bancarias para adquirir un vehículo está provocando que muchos de los posibles compradores tengan que dar marcha atrás en sus planes de compra debido a que no encuentran la financiación que necesitan, y los que la encuentran no lo hacen por menos de un 5% de interés. Eso lleva a que los concesionarios se estén encontrando con un problema añadido al que ya de por sí ya tienen. Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), hasta un 80% de las personas que deciden comprar un automóvil tienen que pedir un préstamo y eso conlleva a que el número de ventas se ralentice aún más porque los créditos no se conceden tan alegremente como antes. “Es un problema real que está existiendo y eso repercute en el negocio, siendo uno de los factores que hace que el sector esté paralizado”, criticaba el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres. El presidente cree que la causa principal es que el listón que ponen las entidades financieras es demasiado alto para los posibles clientes y de ahí que “aunque quieran, no puedan comprar” a no ser que tengan el dinero ahorrado y entonces no tienen problemas para comprar un vehículo. Es más, Sánchez Torres afirma que cualquier persona que quiera comprar tiene en estos momentos una oportunidad única porque, decía, las condiciones que se están dando ahoras es difícil que vuelvan a darse. Al problema de la falta de crédito, desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) añaden la falta de confianza del comprador. Así, señalaban que “los que trabajan esperan a comprar por la falta de confianza y los que están en paro no puede comprar. Si unimos todo la respuesta es que la venta de coches está pasando por un momento muy com-
Las ventas de coches no se recuperan y el futuro sigue difícil, según el sector.
DESCONFIANZA
GANANCIAS
Es otro de los problemas que están llevando a que al sector no le salgan las cuentas
El importe medio que queda a los concesionarios por vehículo está entre 400 y 500 euros
plicado”. En este sentido, añadían que en la Asociación están notando que muchos compradores esperan para tener ahorrada la práctica totalidad del montante económico que necesitan para comprar el vehículo o una parte importante para no tener que pedir un préstamo muy grande. Desde la Asociación de concesionarios de Ciudad Real, su presidente José Manuel Úbeda, lamenta la dureza de las entidades financieras y reclama “flexibilidad” para que la gente pueda adquirir un vehículo. “No tenemos futuro si no se vende y de seguir en esta línea nos veremos
obligados a cerrar muchas empresas y que se pierdan puestos de trabajo, algo que no queremos porque hablamos de gente a la que cuesta mucho formar específicamente”. En Castilla-La Mancha existen unos 200 concesionarios repartidos por toda la Región y su futuro depende mucho de si la situación cambia en un futuro no muy lejano. Úbeda echa de menos el Plan Renove que tan buenos resultados ha dado y cree que una vuelta sería fundamental para que el sector no acabe hundido totalmente. “El Plan Renove era algo psicológico y sería acertado que se volviera a poner porque
—Estimaciones—
2011 acabará con menos ventas El sector del automóvil no ve con optimismo el futuro lo que resta de año. Si el año pasado se vendieron algo más de 900.000 unidades a nivel nacional, desde Ganvam se habla de una estimación para 2011 en torno a las 850.000 unidades, cifra algo mayor que las estimaciones que se hace desde Faconauto, donde los cálculos hablan de 830.000 unidades previstas de venta. Si comparamos cualquiera de estas dos cifras con el año 2007, fecha en la que el sector apunta como el inicio de la crisis, estamos hablando de caídas de hasta un 50% en las ventas en un sector fundamental para la economía.
generaría más confianza”, dijo. POCAS GANANCIAS
A pesar de lo que pueda parecer, la venta de un vehículo puede dejar en un concesionario entre 400 ó 500 euros de margen concertado, aunque luego depende de cada concesionario el que la cantidad pueda rebajarse si se añaden regalos. Una cantidad considerada muy pequeña y con la que “casi tienes que poner dinero”, apuntaba Úbeda. En ese sentido, casi deja más dinero al concesionario la venta de un vehículo de segunda mano, ya que puede alcanzar los 1.000 euros de ganancia. Así es que los que más posibilidades tienen de sobrevivir son los concesionarios que tienen talleres, aunque desde la Asociación de Ciudad Real se ha manifestado que también se están notando caídas en las reparaciones de los vehículos. “Si no son cosas urgentes, la gente espera para reparar el vehículo en muchos casos”, finalizó.
EL DÍA
Economía C-LM 27
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
COMISIONES Por tener la cuenta sin fondos se han disparado con la crisis
5,9% EN MAYO
La banca demuestra su voracidad con los clientes en números rojos
El precio de las viviendas sigue en retroceso
ARCHIVO
La reclamación al titular cuesta de media 31,93 euros, un 16% más que hace tres años
C-LM
Los menores márgenes llevan a las entidades financieras a aumentar las comisiones F. J. LLANA C-LM
Las entidades financieras se han puesto manos a la obra para combatir el importante repunte de la morosidad que se viene registrando en los últimos meses y las dificultades económicas cada vez mayores que tienen las familias para hacer frente a sus pagos. Y lo han hecho tirando de las comisiones y, más concretamente, de las que se aplican cuando el cliente tiene un descubierto en su cuenta corriente. Así, según los últimos datos del Banco de España correspondientes al mes de mayo la reclamación al titular de una cuenta de que se encuentra en números rojos cuesta de media 31,93 euros, frente a los 30,76 euros de hace un año y los 27,51 euros del mismo mes de 2008, cuando los efectos de la crisis económica y financiera ya empezaban a sentirse en nuestra economía. En términos relativos, esto significa que en los últimos tres años la "comisión por reclamación de descubiertos" ha aumentado un 16%, llegando a alcanzar en muchos casos los 36,50 euros de penalización. Por si fuera poco, a esta cantidad hay que sumarle la comisión por el mero hecho de dejar la cuenta sin fondos, y que de media se sitúa en 12,19 euros, casi
EL DATO Sólo por dejar la cuenta sin fondos la entidad cobra 12,19 euros de media Esto supone un 39,8% más que justo hace tres años
un 3,56% más que en mayo de 2010 y un 39,8% superior a la que cobraban cajas de ahorros, bancos y cooperativas de crédito en el mismo mes de hace tres años. El hecho de que se pague dos veces por el descubierto conlleva que el coste de una cuenta corriente en 'números rojos' pueda elevarse enormemente, aunque el importe por descubierto sea muy bajo. LEY DE CRÉDITO AL CONSUMO
Por este motivo, las asociaciones de consumidores argumentan que estas comisiones son injus-
tas, consideración que rebaten los bancos justificando su cobro porque, al fin y al cabo, están prestando un servicio al cliente, aunque también es cierto que el usuario paga ya unos intereses por la misma operación. Desde el sector se asegura además que las comisiones suben de forma escalonada y para actualizarlas año a año. Y menos mal que según la Ley de Crédito al Consumo, los intereses por descubierto no pueden superar dos veces y medio el tipo de interés legal del dinero, que en estos momentos se sitúa en el 4%.
IPC No subió en el último mes, situando la tasa interanual en el 4%
Los precios dan un respiro a la economía regional en mayo Los combustibles hicieron que el IPC no variara en mayo y se situara en tasa interanual en el 3,5%, tres décimas menos que en abril, la primera bajada desde hace ocho meses, una tendencia que Economía confía en que se mantenga hasta final de año. Así, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, previó ayer una posible caída de la tasa interanual de inflación también en el mes de julio, al estar ya mitigado el efecto de la subida del IVA y de los impuestos de los carburantes que entró en vigor el mismo mes del año anterior. El Instituto Nacional de Esta-
EL DIA
dística (INE) explicó que en el descenso anual destacó el grupo de transporte, con una tasa del 7,9 %, casi un punto y medio por debajo de la de abril, debido a los precios de los carburantes y en menor medida al de los automóviles. También hubo descensos en ocio y cultura, con una bajada anual de más de un punto y una tasa del -0,6 % en mayo, en tanto que la vivienda, con una tasa del 7,6 %, fue cuatro décimas menor a la de abril, por el descenso de los precios del gasóleo para calefacción. Por su parte, en Castilla-La Mancha los precios se mantuvie-
EL DÍA
Las entidades financieras han incrementado la mayoría de comisiones que cobran por los productos y servicios que ofrecen.
ron invariados entre abril y mayo, con lo que la tasa interanual arroja un crecimiento del 4%, el más alto entre el conjunto de regiones españolas. Bebidas alcohólicas y tabaco, y vivienda han sido las dos rúbricas que más se encarecieron en el último año en Castilla-La Mancha, un 15,6% y 10,4%, respectivamente. Por contra, medicina y ocio y negocio fueron los grupos que registraron unos menores incrementos interanuales en sus precios, con cuatro y tres décimas de incremento, respectivamente. INFLACIÓN SUBYACENTE
Tabaco ha sido uno de los grupos más inflacionistas en la región.
En este contexto, la tasa anual de inflación subyacente (la que no tiene en cuenta ni los alimentos elaborados ni los productos energéticos) se situó al finalizar mayo en el 2,1% en Castilla-La Mancha, la misma que la registrada de media en el conjunto del territorio nacional.
El precio de la vivienda continúa en retroceso. Según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE), que publica Tinsa, en mayo el descenso alcanzó el 5,9%, frente al 4,4% del mes de abril. En cuanto al descenso acumulado, supera por primera vez la barrera del 20%, situándose concretamente en el 21,5% desde el máximo de 2007. El fuerte descenso confirma, según el IMIE, los efectos del entorno macroeconómico incierto sobre el mercado residencial, al que se suman tres factores negativos que afectan directamente a la capacidad de compra de las familias y, por tanto, a la capacidad de las mismas para adquirir un inmueble. A este aumento de tipos se suma la imposibilidad de deducción fiscal por dicha inversión desde el 1 de enero pasado, algo que en fechas anteriores equivalía, en la mayor parte de los casos, al 15% de las aportaciones anuales. Adicionalmente, y como terer factor, el aumento de precios en los productos de consumo a lo largo de este año no se ha trasladado íntegramente a los salarios, por lo que las familias estan sufriendo una merma substancial. Parte del ajuste ya se produjo a principios de año y podríamos estar asistiendo a una segunda fase que complete el ciclo.
FUNDACIÓN ONCE
MicroBank financiará proyectos de autoempleo El presidente de MicroBank, José Francisco de Conrado, y el director general de la Fundación Once, José Luis Martínez Donoso, ratificaron su primer acuerdo de colaboración que permitirá financiar hasta con 25.000 euros proyectos empresariales y de autoempleo a través de microcréditos. Asimismo el acuerdo recoge una línea destinada a cubrir las necesidades de mejora de la accesibilidad en viviendas o la contratación de servicios orientados a la mejora de las condiciones de vida de personas con algún tipo de discapacidad. En la concesión de los microcréditos, además de la red de más de 5.300 oficinas de “la Caixa”, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los créditos.
28
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
QUABIT INM.
0,16
0,06
52,88
REYAL URBIS
0,98
0,16
18,67
CLEOP
4,07
-0,22
-5,13
NYESA VALORE
0,74
-0,02
-3,27
URBAS
0,06
0,01
11,76
GRAL.ALQ.MAQ
SNIACE
1,57
0,11
7,84
UNIPAPEL
INM.COLONIAL
0,06
0,00
7,14
SOTOGRANDE
3,94
0,26
7,07
1,71
-0,05
-2,84
12,20
-0,25
-2,01
FERSA
1,18
-0,02
-1,67
INYPSA
1,28
-0,02
-1,54
IBEX 35
Índices Internacionales
1,87% 10.132,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 14-06-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.083,15
1,09
FTSE 100
5.803,13
0,51
S&P 500
1.272,48
0,12
CAC 40
3.864,58
1,50
Nasdaq Comp.
2.642,14
-0,06
Bovespa (Brasil)
62.561,32
-0,22
EUROSTOXX 50
2.779,94
1,63
IBEX 35
10.132,60
1,87
Nikkei 225
9.448,21
-0,70
IGBC (Colombia)
14.306,13
-0,70
DAX
7.204,79
1,69
IGPA (Chile)
22.336,50
-0,58
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex agradece el impulso del Tesoro
Próx.Pago Dividendo
ALBA
15/06/2011 0,500 EUR
TELEF MEXICO-L
16/06/2011 0,138 MXN
VISCOFAN
16/06/2011 0,290 EUR
IBERDROLA RENOVA 21/06/2011
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas aprovecharon para recoger parte de los beneficios, manteniendo las ganancias en el último tramo de la sesión, cerrando la negociación con importantes subidas. La jornada comenzó en positivo, a pesar de la nueva rebaja en la calificación de la deuda de Grecia, y los índices fueron ganando fuerza paulatinamente recogiendo unos buenos datos de China y posteriormente la subasta del Tesoro en España y el descenso en el diferencial con la deuda alemana. Al final del día los inversores tomaron una porción de las ganancias ante los elevados niveles alcanzados. Al cierre, el DAX subió un 1,69%, el CAC avanzó un 1,5%, el FTSE ganó un 0,51% y el Eurostoxx mejoró un 1,63%. En el plano macroeconómico, conocimos que el IPC de China subió un 5,5% en mayo respecto al año anterior, frente a un aumento del 5,3% interanual en abril, según datos oficiales. El IPC de mayo fue del 0,1% en comparación con el mes anterior, en línea con la subida del 0,1% de abril. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repunte del 1,87% y se estableció en el nivel de 10.132,6 puntos con los 35 valores en positivo encabezados por BME e IAG.
EUR
CLINICA BAVIERA
22/06/2011 0,140 EUR
MAPFRE SA
22/06/2011 0,080 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,55
Euribor 1 semana
1,25
Euribor 1 mes
1,27
Euribor 2 mes
1,35
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,14
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4376
0,20
115,1900
0,04
0,8813
0,33
Yen Libra
119,97
0,92
Bono 10a España
5,49
0,36
Bono 10a Alemania
2,96
-0,10
Bono 10a EEUU
2,97
-0,00
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
21,63
21,44
0,18
0,86
21,40
22,22
771.141
ABERTIS
15,69
15,52
0,17
1,10
15,54
15,75
1.239.955
ACCIONA
74,15
71,90
2,25
3,13
72,50
74,49
185.737
ACERINOX
12,38
12,27
0,10
0,86
12,20
12,47
1.390.749
ACS CONST.
31,92
31,34
0,58
1,83
31,40
32,10
653.603
AMADEUS
14,37
14,08
0,29
2,06
14,10
14,48
2.069.689
B. SABADELL
2,88
2,85
0,03
1,16
2,85
2,90
3.821.768
BANCO SANTANDER
7,86
7,67
0,19
2,46
7,70
7,90
75.078.289
BANKINTER
4,57
4,43
0,14
3,16
4,44
4,59
1.461.883
BBVA
7,73
7,56
0,18
2,34
7,62
7,75
51.004.670
BOLSAS Y MER
19,85
19,16
0,70
3,63
19,20
19,88
520.109
3,90
3,80
0,09
2,47
3,82
3,98
15.063.508
COR.MAPFRE
2,62
2,58
0,04
1,43
2,58
2,63
9.663.235
CRITERIA
5,02
4,98
0,04
0,86
4,97
5,04
3.995.671
EBRO FOODS
16,08
15,96
0,12
0,75
15,87
16,13
392.432
ENAGAS
16,06
15,84
0,22
1,39
15,82
16,46
1.453.027
ENDESA
22,74
22,46
0,28
1,25
22,52
22,87
473.232
FCC
20,72
20,46
0,25
1,22
20,32
20,76
261.893
8,56
8,40
0,16
1,90
8,42
8,62
2.507.526
GAMESA
6,32
6,12
0,20
3,18
6,15
6,35
2.363.536
GAS NATURAL
13,32
13,12
0,20
1,56
13,15
13,41
1.782.478
GRIFOLS
13,50
13,32
0,18
1,31
13,32
13,58
2.878.900
6,11
5,97
0,14
2,34
6,00
6,13
36.647.487
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,06
3,01
0,05
1,66
3,01
3,07
12.333.702
INDITEX
61,75
61,11
0,64
1,05
61,30
62,60
1.552.139
INDRA
13,92
13,76
0,16
1,16
13,72
13,94
938.518
2,64
2,55
0,08
3,25
2,56
2,65
3.245.368
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,86
5,80
0,06
1,03
5,79
5,92
2.347.192
MITTAL
22,61
22,29
0,32
1,44
22,44
22,73
201.098
OBR.H.LAIN
25,01
24,50
0,51
2,08
24,51
25,32
336.624
RED ELEC.ESP
41,82
41,40
0,42
1,01
41,54
41,97
764.961
REPSOL YPF
22,48
21,92
0,56
2,58
21,97
22,60
9.227.113 932.126
SACYR VALLEH
6,40
6,26
0,14
2,32
6,27
6,44
TECNICAS REU
37,76
36,78
0,98
2,66
36,92
37,82
271.238
TELEFONICA
16,34
16,15
0,19
1,18
16,24
16,39
33.176.913
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,50
8,33
0,17
2,04
8,03
8,50
4.658
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
3,57
3,59
-0,02
-0,56
3,54
3,60
16.616
ANTENA3TV
5,31
5,21
0,10
1,92
5,21
5,33
551.275
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,84
10,62
0,22
2,07
10,62
10,84
5.875
ENCE
2,50
2,51
-0,01
-0,40
2,46
2,54
1.365.187
ENEL GREEN P
1,95
1,91
0,04
2,09
1,93
1,98
32.336
ERCROS
0,91
0,87
0,04
4,25
0,88
0,94
445.991
ELECNOR
Volumen
5,25
408.853
NYESA VALORE
0,74
0,76
-0,02
-3,27
0,72
0,76
534.738
29,92
29,40
0,52
1,77
29,50
29,95
50.366
5,36
5,36
0,00
0,00
5,31
5,37
10.320 6.441.248
PESCANOVA PRIM PRISA
-0,33
1,49
1,55
0,64
1,67
37,80
39,20
131.664
QUABIT INM.
0,16
0,10
0,06
52,88
0,10
0,16
22.348.053
REALIA
1,69
1,68
0,01
0,60
1,64
1,69
42.431
RENO MEDICI
0,24
0,23
0,01
3,45
0,23
0,24
59.597
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,29
1,24
0,05
4,03
1,21
1,29
21.088
RENTA 4 SERV
5,02
4,98
0,04
0,80
4,97
5,04
16.713
REYAL URBIS
0,98
0,83
0,16
18,67
0,82
1,08
278.080
SERV.POINT S
0,42
0,40
0,01
3,47
0,40
0,42
879.799
SNIACE
1,57
1,46
0,11
7,84
1,46
1,57
281.406
4.600
SOL MELIA
8,02
7,84
0,18
2,36
7,84
8,10
289.877
15,63
3.556
SOLARIA
2,10
2,04
0,06
2,69
2,06
2,14
140.400
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,54
0,51
0,02
4,90
0,51
0,54
3.545.403
SOTOGRANDE
3,94
3,68
0,26
7,07
3,94
3,94
402
TECNOCOM
1,85
1,85
0,00
0,00
1,85
1,86
4.150
TESTA INMUEB
6,36
6,36
0,00
0,00
6,36
6,36
1.000
TUBACEX
2,94
2,90
0,04
1,21
2,90
2,98
275.492 235.199
23,31
332
EUROPAC
3,74
3,75
-0,01
-0,27
3,70
3,75
110.202
386,00
394,80
2.566
FAES
2,24
2,26
-0,02
-0,89
2,22
2,28
145.237
AZKOYEN
2,20
2,20
0,00
0,00
2,20
2,29
2.790
FERSA
1,18
1,20
-0,02
-1,67
1,16
1,24
151.681
B. VALENCIA
2,06
2,04
0,02
0,98
2,04
2,09
2.236.262
FLUIDRA
3,08
3,09
-0,01
-0,32
3,02
3,09
11.509
BANESTO
5,79
5,68
0,11
1,97
5,65
5,83
487.687
FUNESPAÑA
7,10
7,10
0,00
0,00
7,10
7,15
4.957
BARON DE LEY
47,95
46,95
1,00
2,13
45,01
47,95
587
G.CATALANA O
17,01
16,83
0,18
1,07
16,39
17,29
31.795
BAYER
57,00
55,25
1,75
3,17
54,80
57,00
1.193
G.E.SAN JOSE
3,50
3,50
0,00
0,00
3,46
3,46
233
BEFESA
23,60
23,58
0,02
0,08
23,58
23,60
6.498
GRAL.ALQ.MAQ
1,71
1,76
-0,05
-2,84
1,70
1,74
15.773
BIOSEARCH
0,75
0,74
0,02
2,04
0,73
0,76
24.128
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,05
3,00
0,05
1,67
3,00
3,19
62.637
GRUPO EZENTIS S.A
0,20
0,20
-0,00
-0,50
0,20
0,21
1.329.911
B.RIOJANAS
6,33
6,33
0,00
0,00
6,13
6,34
260
GRUPO TAVEX
0,44
0,44
0,00
0,00
0,44
0,44
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,63
15,34
0,29
1,89
15,00
CAJA A.MEDIT
4,70
4,67
0,03
0,64
4,70
4,80
33.068
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
7,57
7,12
0,45
6,32
7,20
7,64
57.210
INM. DEL SUR
11,37
11,37
0,00
0,00
11,37
11,37
529
27,81
27,81
0,00
0,00
27,69
27,81
7.586
INM.COLONIAL
0,06
0,06
0,00
7,14
0,06
0,06
18.809.997
6,14
6,07
0,07
1,15
6,00
6,14
11.206
INYPSA
1,28
1,30
-0,02
-1,54
1,28
1,28
2.751
CLEOP
4,07
4,29
-0,22
-5,13
4,06
4,33
508
JAZZTEL
4,58
4,42
0,16
3,62
4,42
4,59
754.693
CLIN BAVIERA
8,25
8,20
0,05
0,61
8,02
8,25
29.035
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
0,00
0,08
0,09
6.279.043
CODERE
9,30
9,30
0,00
0,00
9,14
9,36
5.998
LAB.ALMIRALL
7,04
7,10
-0,06
-0,85
6,95
7,12
205.459
COR.ALBA
Máx
5,11
-0,00
21,60
1,79
CIE AUTOMOT.
Mín
1,28
1,50
0,00
6,90
CEPSA
Var%
0,06
38,32
0,00
CAMPOFRIO
Var
5,10
1,50
23,26 386,10
IBERPAPEL
Anterior
5,16
38,96
23,26 393,00
AUXIL. FF.CC
Último NH HOTELES
39,03
38,93
0,10
0,26
38,77
40,25
78.494
LABORAT.ROVI
5,25
5,21
0,04
0,77
5,10
5,25
9.841
CORP.DERMO
1,44
1,38
0,06
4,73
1,38
1,44
3.108
LINGOTES ESP
3,36
3,32
0,04
1,05
3,31
3,36
1.700
CORREA
1,96
1,96
0,00
0,00
1,98
2,02
318
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
13,47
12,87
0,60
4,66
12,90
13,47
11.476
METROVACESA
5,11
4,81
0,30
6,24
4,85
5,25
19.042
CUNE
PROSEGUR
TUBOS REUNID
2,12
2,05
0,07
3,41
2,09
2,16
12,20
12,45
-0,25
-2,01
12,10
12,45
4.750
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
2.139
URBAS
0,06
0,05
0,01
11,76
0,05
0,06
15.798.524
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-1,00
0,20
0,20
206.585
VIDRALA
21,22
21,02
0,20
0,95
21,02
21,23
1.690
VISCOFAN
28,27
27,99
0,28
1,00
27,94
28,51
55.923 12.276
UNIPAPEL
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,48
22,22
0,26
1,17
22,26
22,50
1.095
VOCENTO
3,31
3,30
0,00
0,15
3,30
3,49
D. FELGUERA
5,93
5,89
0,04
0,68
5,89
5,95
116.746
MONTEBALITO
1,66
1,64
0,02
0,91
1,54
1,66
1.425
VUELING
9,00
8,92
0,08
0,90
8,80
9,04
21.982
DINAMIA
7,86
7,76
0,10
1,29
7,55
7,86
7.167
NATRA
1,29
1,22
0,07
5,74
1,24
1,29
59.279
ZARDOYA OTIS
10,40
10,53
-0,13
-1,23
10,23
11,00
545.052
EADS NV
21,27
21,08
0,19
0,90
21,02
21,49
1.480
NATRACEUTICA
0,28
0,28
0,00
0,71
0,28
0,29
78.114
ZELTIA
2,44
2,44
-0,01
-0,41
2,44
2,52
387.399
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,42
92,99
1,43
1,54
93,43
94,70
DANONE
ALLIANZ SE
93,92
92,27
1,65
1,79
92,92
94,70
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
42,55
41,80
0,75
1,79
42,00
42,76
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,12
39,94
0,18
0,45
39,82
40,39
ENI
ARCELORMITTAL
22,62
22,25
0,37
1,66
22,40
22,74
AXA
15,14
14,74
0,40
2,75
14,84
15,22
7,86
7,67
0,19
2,46
7,70
7,90
BASF AG O.N.
64,53
63,19
1,34
2,12
63,78
BAYER
57,01
55,72
1,29
2,32
BAYER
57,00
55,25
1,75
3,17
BAY.MOTOREN WERKE AG
63,40
62,51
0,89
1,42
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
50,41
49,98
0,42
0,85
50,03
50,55
NOKIA CORPORATION
53,00
53,03
-0,03
-0,06
52,82
53,45
4,57
4,53
0,04
0,93
4,53
4,59
16,13
15,96
0,17
1,07
15,96
16,20
E.ON AG NA
19,42
19,12
0,31
1,62
19,26
19,52
FRANCE TELECOM
14,58
14,46
0,12
0,86
14,48
14,67
GDF SUEZ
24,30
24,07
0,24
0,98
24,12
24,37
64,72
GENERALI ASS
14,55
14,38
0,17
1,18
14,43
14,60
56,14
57,22
IBERDROLA
6,11
5,97
0,14
2,34
6,00
6,13
54,80
57,00
ING GROEP
8,17
7,91
0,26
3,24
7,98
8,20
62,01
63,52
INTESA SAN PAOLO
1,80
1,76
0,04
2,50
1,77
1,81
86,09
84,47
1,62
1,92
84,64
86,36
116,80
115,45
1,35
1,17
116,25
117,70
L’OREAL
7,73
7,56
0,18
2,34
7,62
7,75
BNP PARIBAS
52,61
51,41
1,20
2,33
51,77
52,97
LVMH
CARREFOUR
29,58
29,06
0,52
1,77
29,16
29,64
MITTAL
22,61
22,29
0,32
1,44
22,44
22,73
CREDIT AGRICOLE
10,16
10,01
0,14
1,45
10,07
10,22
MUENCH.RUECKVERS.VNA
103,80
102,25
1,55
1,52
102,85
104,30
CRH ORD EUR 0.32
14,58
14,30
0,28
1,96
14,34
14,63
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,22
39,49
0,73
1,85
40,07
DAIMLER AG
47,15
46,63
0,52
1,12
46,82
47,48
N~DT.TELEKOM AG NA
10,57
10,28
0,30
2,87
10,37
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,36
4,29
0,07
1,58
4,31
4,47
PHILIPS KON
17,92
17,78
0,14
0,82
17,84
18,01
REPSOL YPF
22,48
21,92
0,56
2,58
21,97
22,60
RWE AG ST O.N.
38,86
38,16
0,70
1,82
38,49
39,01
SAINT GOBAIN
42,16
41,46
0,70
1,70
41,52
42,50
SANOFI-AVENTIS
52,91
52,08
0,83
1,59
52,12
53,04
SAP AG ST O.N.
42,78
41,89
0,90
2,14
42,27
43,04
112,60
110,50
2,10
1,90
111,20
113,15
SIEMENS AG NA
91,25
89,47
1,78
1,99
90,35
91,85
SOCIETE GENERALE
39,79
39,01
0,78
2,00
39,35
40,05
0,95
0,94
0,01
1,22
0,94
0,95
16,34
16,15
0,19
1,18
16,24
16,39
38,32
37,98
0,34
0,91
37,95
38,56
154,70
153,55
1,15
0,75
154,00
155,20
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,52
1,48
0,04
2,50
1,49
1,52
UNILEVER
22,30
22,22
0,08
0,38
22,20
22,34
40,57
VINCI (EX.SGE)
42,81
42,05
0,76
1,81
42,22
42,84
10,57
VIVENDI SA
18,74
18,50
0,24
1,30
18,44
18,77
EL DÍA
Bolsa 29
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 945,15
Fondin. Cast.-La Man.
-0,16 -1,79
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,54
-1,34 -6,90
14,12
0,14 0,86
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,54
0,09 0,87
13,37
0,15 0,38
FF - Euro Bond A Euro
11,36
0,09 0,84
RVMI
29,71
-2,97 -2,62
FF - Euro Bond E Acc Euro
22,02
0,09 0,46
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
126,90
-0,34 5,08
126,10
-0,36 4,90
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
253,79
-3,55 5,52
Plan de Pensiones Renta 4 RF
13,01
0,15 2,42
368,46
-3,55 5,52
Renta Markets Patrimonios FI
9,68
-1,91 5,79
12,30
-5,01 12,31
118,16
0,23 1,70
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
42,81
-2,59 -2,48
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,89
-0,57 13,95
Legg Mason Global Asset Management
116,50
0,22 1,40
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,39
-3,01 -3,07
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,73
-0,60 13,92
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.212,09
0,28 2,25
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
40,90
-2,64 -2,95
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,71
-0,61 13,66
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,31
0,23 1,60
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,00
-2,50 14,68
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,74
0,31 0,98
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
147,05
-1,10 -1,37
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
29,86
-2,55 14,10
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,65
0,28 0,85
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
143,11
-1,14 -2,09
BGF Global Equity A2 EUR
4,61
-5,34 6,22
Fidelity AS Europe A Acc Euro
217,70
-3,21 12,26
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
145,04
-1,12 -1,80
BGF Global Equity A2 USD
6,64
-4,89 6,23
Fidelity AS Europe E Acc Euro
113,69
-3,27 11,43
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
126,64
-1,89 18,10
BGF Global Equity E2 USD
6,47
-5,01 5,71
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,12
1,52 1,87
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.912,56
-1,93 0,24
87,83
-7,50 4,30
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,06
1,45 1,09
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
114,36
-1,96 17,00
126,54
-7,15 4,44
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.985,34
0,08 0,61
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
181,83
-2,01 -0,73
82,65
-7,55 3,77
Franklin Templeton Investment Funds
119,08
-7,18 3,92
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,82
-4,37 4,05
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,31
-4,48 3,29
Templeton Asian Growth A YDis $
32,68
-4,61 10,70
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,24
0,12 14,86
20,40
-0,81 -5,84
AXA Aedificandi A Acc
295,44
1,21 32,17
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
233,37
1,21 32,17
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
FIAM 25.264,60
0,09 0,65
Carmignac Gestion
1.129,74
-3,62 -6,29
Carmignac Emergents A
668,49
-2,97 9,50
Templeton Global Bond A MDis $
62,46
-3,78 22,81
Carmignac Euro-Entrepreneurs
173,82
-2,26 9,15
Generali Investments Sicav
8,26
-4,73 11,02
Carmignac Euro-Patrimoine
272,95
0,49 4,63
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,98
0,00 3,86
Carmignac Innovation
205,92
-8,50 -6,02
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,43
-0,07 3,31
Carmignac Investissement E
123,20
-4,21 -5,54
116,38
0,26 2,67
Carmignac Patrimoine E
128,15
-1,57 -7,65
114,60
0,22 2,27
Carmignac Portf Commodities A
349,85
-5,73 13,96
RFM
54,51
-0,15 -1,07
Carmignac Portf Grande Europe E
78,14
-2,35 2,71
RV
37,61
-1,88 19,51
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
148,84
-3,07 -3,77
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,90
-0,22 25,63
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
147,78
-1,68 -4,70
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
76,63
-1,63 22,10
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
170,27
-2,42 -4,31
129,43
-4,20 19,78
Carmignac Sécurité
1.544,91
0,13 2,24
88,97
-6,03 16,85
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
147,69
-0,33 14,57
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
181,31
-4,30 36,19
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,69
-0,36 14,13
DWS Brazil
149,92
-1,42 2,19
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
123,19
0,79 6,84
DWS Eurorenta
48,91
-0,81 -2,72
Rural Emergentes RV FI
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
121,77
0,77 6,58
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.406,40
0,05 0,30
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.169,91
0,05 0,30
Bankinter Gestión de Activos
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
1.262,07
0,12 1,06
DWS Invest US Value Equities NC
834,84
0,11 0,76
DWS Lateinamerika DWS Russia DWS Technology Typ O
18,74
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-1,09 4,17 0,27 1,98 -0,08 0,18
BBVA Asset Management
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
-0,59 13,90
RFM
RV
6.956,80
0,13 1,44
715,37
-0,88 1,22
683,77
-3,36 1,62
1.010,23
-0,24 -4,98
443,54
-5,06 8,85
544,06
-2,89 -2,02
-7,41 3,80 -0,28 -3,44
635,73
-2,90 2,76
8.136,89
0,10 1,01
312,91
-2,14 -0,90
Rural RF 3 FI
1.117,88
-0,26 -0,01
233,58
1,36 23,22
Rural RF 3 Plus FI
59,17
-5,78 2,73
Rural RV España FI
RV
0,26 7,06
1.722,07
0,33 -1,45
1.843,74
0,23 0,44
976,94
-0,04 0,49
555,01
-5,76 6,37
1.091,84
Rural Valor FI
-0,37 0,22
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
5,90 23,14
-6,05 5,73 -2,20 1,92
235,61
-3,61 4,73
Renta 4 Acciones EPSV
342,11
-3,61 4,74
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
135,19
0,17 1,17
RV
RV
10,18
0,06 1,32
10,51
-3,53 0,00
10,54
0,13 0,00
9,77
1,89 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,38
-1,01 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,41
-0,40 0,00
114,40
-4,41 2,75
Renta 4 Activos Globales FI
5,23
-1,34 5,98
8.262,48
-4,10 -12,81
Renta 4 Alhambra FI
13,63
-1,79 5,13
Renta 4 Asia FI
10,58
-4,37 0,93
21,00
-5,06 16,26
Nordea-1 Global Theme Select BP
34,64
-5,98 4,15
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,19
-6,05 3,46
Renta 4 Cartera FI
9,39
-3,98 13,08
Renta 4 CTA Trading FI
8,08
-2,05 5,61
10,56
-0,24 4,21
7,78
-1,13 2,06
446,94
-6,82 8,40
25,05
-0,99 23,84
252,90
-4,42 3,87
7,77
-1,35 3,31
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 229,46
-1,36 2,30
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,04
0,07 0,49
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
203,21
-0,00 3,35
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,82
0,37 -1,00
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
294,93
-1,58 12,75
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
289,01
-2,19 25,16
Renta 4 Fondpueyo FI
317,86
-0,74 -12,77
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
137,13
-4,51 4,57
Renta 4 Global FI
Oyster World Opportunities USD
283,57
-6,13 -12,19
Renta 4 Japón FI
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited RFI
16,09
0,88 3,81
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,21
-1,19 -8,31
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,47
0,07 9,25
0,15 2,19
8,55
-0,97 11,19
3,64
-3,15 -1,82
26,52
-2,65 1,83
10,03
5,04 2,44 0,28 3,16
10,03
-2,18 0,00
-1,13 -7,75
Renta 4 Pegasus FI
12,78
-0,12 5,68
RFI
15,32
RFI
13,87
0,14 9,82
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,99
-2,36 -2,25
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,81
-1,18 16,01
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,66
-2,29 -2,19
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,84
-2,36 -2,87
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,29
-2,30 -2,35
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,22
-1,09 16,05
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,30
0,44 6,77
4,78
-0,62 -1,65
FIAM
10,61
0,15 4,57
FIAM
10,95
-0,63 3,90
1,98
-7,25 -2,81
RV
11,46
-4,62 18,75
10,72
-0,13 7,97
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
149,18
-4,64 3,77
Robeco Emerg Stars Equities D USD
102,91
-4,55 5,35
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
138,22
-4,35 2,87
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
104,73
-4,36 2,45
Robeco US Premium Equities D EUR
142,18
-5,68 -0,52
0,05 1,45
Robeco US Premium Equities D USD
124,32
-5,67 0,42
Pioneer Asset Management S.A.
Popular Gestión FIAM 1.757,09
84,49
Renta 4 Nexus FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
Eurovalor Ahorro Euro FI
RV
10,43
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
RFLP
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
RV
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
50,95
-5,53 7,49
Robeco US Premium Equities DH EUR
113,12
-4,05 19,84
Eurovalor Bolsa FI
RV
248,81
-5,21 10,91
Robeco US Premium Equities M USD
114,16
-5,72 -0,10
Eurov. Monet. Plus Acc
71,61
0,10 1,69
Robeco US Premium Equities MH EUR
108,64
-3,97 19,37
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,64
-2,11 1,13
Santander Asset Management 114,77
-0,09 1,66
39,51
0,07 -0,19
7,99
0,06 -0,66
1.360,00
0,06 0,57
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,20
-1,53 1,49
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 15 FI
82,81
-0,60 2,06
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
79,99
-1,52 3,14
Santander Ahorro Diario 2 FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,20
0,21 1,81
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,97
0,03 1,35
Santander Memoria FI
135,72
-0,64 4,63
6,45
0,05 -0,42
Santander Positivo FI
114,51
-2,36 0,04
93,45
-0,39 -5,86
Santander Positivo 2 FI
119,93
-1,47 3,72
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
910,68
0,14 0,94
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,17 11,52
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.394,61
0,03 0,10
RFI 2.995,93
-0,64 -14,75
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.510,09
0,06 0,36
Eurovalor RF Corto FI
0,03 0,06
Eurovalor RF FI
0,08 0,53
Eurovalor RF Int. FI
108,69
0,04 0,08
Euroval. Selec. Optima Acc
156,20
-1,86 2,07
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,55
-0,24 1,60
982,72
-1,56 2,96
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,52
-0,28 -14,30
975,44
-1,97 3,48
Accurate Global Assets FIL
162,73
-1,08 16,52
Argos Capital FI
535,14 410,39
RV
-3,19 5,18 -5,19 6,29
598,32
-5,65 1,51
6,94
-7,41 -2,30
Dexia Eqs L World N
40,32
-4,76 4,23
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.203,19
0,06 1,17
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,99 Acc
0,08 0,47
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,00
-1,14 0,53
Fidelity International
10,59
-0,05 0,31
RFI
12,89
-1,30 -6,93
RFI
14,92
-0,99 -6,82
RFI
10,11
-1,37 -6,94
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.295,42 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.603,26
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
RFI
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,47
-0,29 1,10
9,74
-3,21 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,76
-0,34 -14,73
15,54
-0,13 5,57
1.114,77
0,24 0,67
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,29
-1,40 3,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,94
-0,05 0,00
Schroder ISF Global Energy B
-1,96 0,83
ING Direct FN RF FI
11,39
0,19 3,19
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,65
-0,27 1,42
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,41
0,21 3,14
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,91
-0,24 -3,02
156,16
-0,52 1,26
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,86
-0,41 -4,87
175,96
-1,03 17,28
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
110,75
-1,88 1,84
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
114,61
-1,81 2,72
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
103,37
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
109,50
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
140,50
-4,84 -7,84
TELÉFONOS DE INTERÉS
RVMI
Rural Rendimiento FI
10.950,00
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
Rural Multifondo 75 FI
-1,05 1,87
-5,26 0,44
-2,08 8,89
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
782,09
Rural Mixto 25 FI
73,81
Dexia Eqs L USA N
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
144,23
RVMI
-5,38 10,67
0,06 1,00
RFI
Rural Mixto Intl. 50 FI
22,43
10,23
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
-2,31 6,02
644,49
Dexia Eqs L Japan N
BBVA Solidez IV FI
-0,51 15,26
131,33
-1,69 10,96
-6,67 -3,99
-0,07 -0,98
125,41
-1,26 -0,81
-2,41 6,36
292,95
6,31
RFI
724,34
34,92
Dexia Eqs L Europe N
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFM
74,23
-5,80 6,76
BBVA Gestion Corto Plazo FI
0,03 0,80
Rural Mixto Intl. 25 FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
7,05
BBVA Telecom. 2 FI Acc
113,71
-8,45 -6,44
112,74
RFI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Dexia Eqs L Europe Growth N
RV
FIAM
RFI
54,58
93,40
Dexia Bonds Euro Short Term N
0,05 1,05
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
RFI
Dexia Bonds Euro Government N
FIAM 2.093,34 RV
-0,74 20,51
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.666,70
11,45
232,13
-2,05 -10,71
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-0,70 21,09
1.496,34
0,16 1,51
-6,65 10,62
0,72 8,55
240,66
Rural Euro Dólar Gar. FI
807,57
358,23
157,25
-2,70 5,17
Dexia Asset Management
-5,67 3,33
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
89,54
0,02 0,60
Bansabadell Inversión
BBVA Bolsa Euro FI
RFI
76,44
56,05
BK Sector Telecom. FI Acc
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
1,19 11,69
BK RV Europea FI
-2,70 4,75
Gescooperativo
DWS INVEST NEW RESOURCES
0,02 0,48
FIAM
103,43
0,07 0,87
879,40
BK Mixto Europa 20 FI
Generali IS Capital Markets Strat EX
0,68 5,85
FIAM 1.805,00
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-2,67 5,18
688,75
DWS Invest Convertibles NC
FIAM
108,42
838,43
-2,81 4,20
BK Deuda Pública II FI
Generali IS Capital Markets Strat DX
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.862,40
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,09 1,02
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
-1,65 1,30
112,10
-3,76 -6,05
BK Bolsa Euribex FI
966,41
0,11 1,27
-1,57 -2,82
DWS Invest Clean Tech NC
BK Bramex Gar. FI
114,23
143,59
-6,00 7,60
-6,20 2,65
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
112,21
1.055,51
26,98
RFI
DWS Invest Chinese RV
RV
RVMI
0,03 0,75
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
1,46
-0,24 6,06
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
Axa Investment
-4,52 16,09
11,81
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
RV
35,05
-0,33 0,64 -0,59 0,50
BGF Global Allocation A2 EUR
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,27
0,21 1,35
Amundi International SICAV AU-C
Voc.
151,36
RFM 13.767,11
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,54
0,04 0,38
40,01
-2,41 14,31
30
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Porque asumió elevados riesgos en el sector inmobiliario
PRECIOS
Gobierno y sindicatos acusan al sector financiero del paro
Los combustibles provocan la bajada del IPC MADRID
EFE
Gómez achaca el alto desempleo al desplome del sector de la construcción
CEOE
Rosell propone cambiar los salarios fijos por variables
Toxo culpa a los diferentes gobiernos y al Banco de España por no tomar medidas
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, dijo ayer en Santander que “hay que olvidarse” para siempre de los salarios fijos “indexados” con el IPC y hablar de conceptos variables, entre los que citó el absentismo laboral, que el empresario podría repercutir en los sueldos. En el curso de verano ‘El nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo mercado laboral’ de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado en la capital cántabra por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Rosell dijo que “hay muchas maneras para poder incentivar la productividad”. La productividad es un “concepto subsectorial” ya que es muy distinta en una fábrica de automóviles, a una de camiones o de motocicletas. No obstante dijo que se puede medir de forma “certera” y una manera de empezar a definirla es si hay inversiones.
SANTANDER
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, acusan al sector financiero del desempleo que existe en España, porque asumió elevados riesgos en el sector inmobiliario. Durante el curso El nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo mercado laboral en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Gómez achacó la tasa de paro de forma casi exclusiva al “desplome” de la construcción. Y es que, recordó, 3 de cada 4 parados, corresponden a este sector o a aquellos relacionados con él. Aunque el ministro reconoció que las instituciones laborales españolas no son las mejores “del mundo”, insistió en que no son las causantes del desempleo. La razón, dijo, está más relacionada con el comportamiento del sector financiero español y la asunción de riesgos “innecesarios e inadmisibles” en el sector de la construcción. Toxo coincidió con el ministro, aunque también culpó a los dife-
Ignacio Fernández Toxo (d), ayer junto a Valeriano Gómez en la UIMP.
rentes gobiernos y al Banco de España, porque deberían conocer lo que se generaba en torno al sector inmobiliario y no tomaron medidas. Por su parte, Méndez consideró una “evidencia” que fue el sector financiero el que propició la burbuja inmobiliaria y reprochó al Ejecutivo no haber abordado su reforma antes que las del mercado laboral.
El ministro y los interlocutores sociales coincidieron en la necesidad de reformas y se refirieron especialmente a la última aprobada por el Gobierno, la de la negociación colectiva, en la que mantienen sus diferencias. Aunque el ministro de Trabajo insistió en el equilibrio del texto del decreto ley, para Méndez la reforma es desequilibrada y contempla que la flexibilidad interna
de las empresas va más allá de lo que se habló en la mesa de negociación. Según Gómez, supondría aumentar las cotizaciones sociales de las empresas al 1,5% y se podría utilizar una parte del excedente del Fondo de Garantía Salarial “sabiendo que ese excedente no dura para siempre”, por lo que en unos años habrá que hacer una dotación superior. EFE
TRABAJO Salario Mínimo Interprofesional
FUNCIÓN PÚBLICA Decretada en mayo de 2010
El SMI subirá entre el 1,5 % y el 2,5 % en 2012
El TC avala el recorte salarial a funcionarios
SANTANDER
MADRID
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá en 2012 entre el 1,5% y el 2,5%, dijo ayer el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, quien recordó que para el 2011 el incremento estipulado es del 1,3%. El ministro de Trabajo hizo esta estimación durante su intervención en el curso El nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo mercado laboral, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Preguntado por la subida que
Los combustibles hicieron que el IPC no variara en mayo y se situara en tasa interanual en el 3,5%, tres décimas menos que en abril, la primera bajada desde hace ocho meses, una tendencia que Economía confía en que se mantenga hasta final de año. Así, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, previó una posible caída de la tasa interanual de inflación también en julio, al estar ya mitigado el efecto de la subida del IVA y de los impuestos de los carburantes que entró en vigor el mismo mes del año anterior. El Instituto Nacional de Estadística (INE) explicó que en el descenso anual destacó el grupo de transporte, con una tasa del 7,9%, casi un punto y medio por debajo de la de abril, debido a los precios de los carburantes y en menor medida al de los automóviles. Además, la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, situó su tasa en el 2,1% en mayo, la misma que en abril. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) disminuyó una décima respecto al mes anterior. EFE
debería registrar el Salario Mínimo Interprofesional en 2012, Valeriano Gómez explicó que “lo normal es que al año que viene, las tarifas salariales estén situadas, a la luz del acuerdo vigente firmado por los interlocutores sociales, en el entorno de una banda salarial de entre el 1,5% y el 2,5%”. En 2011, recordó, el incremento es del 1,3%, “una subida del salario mínimo que no se separe en exceso de la evolución prevista por el salario medio”. EFE
El Tribunal Constitucional considera que el recorte salarial decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos no vulneró derechos fundamentales como el de negociación colectiva o el de igualdad, como ha apuntado la Audiencia Nacional desde octubre del año pasado. En un auto los magistrados del Constitucional han rechazado admitir a trámite la primera cuestión de inconstitucionalidad que planteó por ese asunto la Au-
diencia Nacional, ya que coinciden con el Ministerio Fiscal en que es “notoriamente infundada”. El máximo garante de la Constitución Española (CE) concluye que el real decreto ley, que implicó que los convenios colectivos de las empresas públicas fueran reformados para introducir una bajada media del 5% en los salarios, no vulneró el derecho a la negociación colectiva porque la inalterabilidad del convenio colectivo no es uno de sus “elementos esenciales”. EFE
REFORMA LEGAL
Los bienes de los parlamentarios serán públicos MADRID
El Congreso y el Senado dieron ayer los primeros pasos para suprimir los privilegios en el régimen de pensiones de diputados y senadores, reducir al máximo los casos en que se les autorizan actividades privadas y abordar una reforma legal urgente que permita dar publicidad a sus bienes patrimoniales. Las propuestas concretas fueron planteadas por el presidente del Congreso, José Bono, y el del Senado, Javier Rojo, en una reunión de las Mesas Conjuntas de ambas Cámaras, y las han trasladado a los grupos parlamentarios. El resultado más palpable de estos cambios será que a partir de septiembre los ciudadanos podrán conocer en las web de las dos cámaras con qué bienes y renta cuentan los diputados y senadores. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Deportes 1: EL DEPOR YA PREPARA LA ÚLTIMA ELIMINATORIA 3: JUAN CARLOS ÁLVARO, PRESIDENTE DEL MARCHAMALO 3: JORGE OLIVA
—Fútbol—
—Fútbol—
—Balonmano—
Entrevista a Juan Carlos Álvaro, nuevo presidente del Marchamalo
El Azuqueca se interesa por Daoiz y el delantero piensa en la retirada
Jorge Oliva, convocado por la Selección Española de Balonmano Playa
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División
Terrazas:“Jugar primero en casa puede ser una ventaja” El técnico vasco relativiza la importancia del factor campo CRIADO ANTONIO
LA CLAVE
Pegar primero El míster morado considera fundamental llegar a Miranda por delante en la eliminatoria
El entrenador del Deportivo, pensativo mientras observa uno de los partidos disputados en el Pedro Escartín. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Una vez conocidos los condicionantes de la eliminatoria final ante el Mirandés, Carlos Terrazas empieza a poner en orden las prioridades del enfrentamiento. El técnico vasco comparecía ayer en rueda de prensa y analizaba las que, a su juicio, se postulan como las claves del duelo ante el Mirandés. El más comentado en las últimas horas, referente al factor campo, no aparece como una preocupación. Terrazas reconoce que hubiera preferido jugar la vuelta en el Escartín, si bien avisa de que, en muchas ocasiones, disputar el primer partido como local puede llegar a ser positivo. “Creo que cuando, como ahora, los dos equipos están muy igualados, el jugar primero en casa puede ser una ventaja. Será muy importante el partido del domingo y llegar con ven-
taja a la vuelta. El Mirandés y nosotros hemos pasado la última eliminatoria jugando fuera”, comentaba ante los medios de comunicación. En una análisis más deportivo de la gran final por el ascenso, el preparador morado no dudaba en elogiar a su rival, al que considera “un equipo potentísimo y que juega al fútbol de maravilla”. Además, desmitificaba la comparación del Mirandés con los prototipos del fútbol vasco. “Es verdad que tiene muchos futbolistas vascos, pero juegan muy bien. Son pequeñitos, con calidad y con habilidad. No cortan los troncos con los dientes”, bromeaba el técnico. Con todo ello, el Deportivo afrontará la eliminatoria consciente de la dificultad del reto, aunque, según su entrenador, convencido de su capacidad, sobre todo, según señalaba, mostrada en
SANCIÓN
El recurso por Ernesto no prosperá y no jugará el partido de ida el próximo domingo
mayor medida ante los rivales de superior nivel. “Si podemos sacar una conclusión del partido de Sevilla es que cuando nosotros empezamos a jugar hacemos daño. El equipo ha demostrado que es capaz de ganar a los mejores equipos de la Segunda B jugando al fútbol”. ERNESTO Y LOS TOCADOS
En cuanto a la plantilla, los futbolistas que jugaron el domingo realizaron ayer un entrenamiento de recuperación. Será a partir de hoy cuando los tocados, Javi Soria (tendinitis), Iván Moreno (contractura en el abductor) y David Fernández (esguince de tobillo) comiencen a valorar su evolución. En cuanto a Ernesto, ya es baja segura para el Depor-Mirandés después de que el Juez Único de Competición desestimara ayer el recurso presentado por la primera de las dos amarillas que vio Sevilla.
A la venta las entradas para el partido del domingo La venta anticipada de las entradas para el partido de ida de la eliminatoria ante el Mirandés (domingo, 19.00 horas) comenzará hoy, de 9:30 a 14.00 horas y de 17.30 a 19.30, en las oficinas del club en el estadio Pedro Escartín. La directiva morada ha fijado el precio de la entrada general para los socios en 15 euros -25 para los no socios- y volverá a poner a su disposición otras cuatro con un coste de 20. Además, los jóvenes de entre 14 y 18 años pagarán 8 euros si son abonados y 12 si no lo son, y los niños de ente 6 y 13 años también deberán pasar por taquilla en esta ocasión (su entrada costará 3 euros, mientras los aficionados de ente 1 y 5 años pasarán gratis). Por último, los abonados de tribuna cubierta tendrán su localidad al precio de 20 euros y los de preferencia a 25 (su asiento estará reservado hasta el viernes). El día del partido, la entrada general costará 20 euros (socios) y 25 para el público en general, los jóvenes pagarán 10 (abonados) y 15 (no abonados) y la tribuna costará 35 euros. Los precios de la entrada infantil se mantendrán. OTRAS PROMOCIONES
El club mantiene la oferta de regalar una localidad por la compra de la camiseta del ascenso y, además, descontará el precio de la entrada de este partido a todos los socios del próximo año si el equipo consigue su objetivo de ascender a Segunda División. R.B.A.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Juan Carlos Álvaro
—Presidente del C.D. Marchamalo—
GUADALAJARA
—Parcela económica— RESPECTO DE LA CAMPAÑA ANTERIOR, HABRÁ UN RECORTE DEL PRESUPUESTO DE UNOS 35.000 EUROS
—Plantilla— "EL GRUESO HA RENOVADO. CONTÁMOS CON EL 80% DE LOS JUGADORES DEL AÑO PASADO"
—Sergio Rubio— "NOS INCLINAMOS POR ÉL PORQUE ES UN GRAN CONOCEDOR DE LA CANTERA DEL CORREDOR"
—Incorporaciones— "CON LA SITUACIÓN QUE TENEMOS, HAY QUE TIRAR DE GENTE DE JUVENIL O DE LA PREFERENTE DE MADRID"
«El objetivo básico es la salvación, pero no renunciamos a nada» EL DIA
E
l pasado lunes Juan Carlos Álvaro tuvo su primer acto público como presidente del Marchamalo al presentar a Sergio Rubio, el estratega que la próxima campaña dirija los designios verdillos. Un nuevo directivo que viene a sustituir a Íñigo Olalla, pero que mantendrá la misma filosofía de su predecesor. Y es que, el nuevo proyecto gallardo será continuísta, pese a los recortes económicos que se cifran en unos 35.000 euros. Álvaro afronta el reto con ilusión, espera el respaldo y la comprensión de la afición de La Solana y confía en hacer un equipo que vuelva a ser competitivo en la Tercera División.
—¿Qué puede aportar de nuevo a este Marchamalo?
—Llevo trabajando dos años en la directiva del club y va a ser un proyecto de continuación respecto al anterior. Eso sí, llego con mucha ilusión y aportaré mucho trabajo. Además, llevo mucho tiempo en el mundo del fútbol. Tengo hasta el carné de entrenador. —¿En qué momento decidió asumir la presidencia?
—Lo llevo barajando varios meses, desde que Íñigo -el ex presidente- me dijo que no iba a seguir porque tenía problemas familiares. Me lo comentó y yo le dije que me lo tenía que pensar. Basta que no haya habido nadie y que a mí tampoco me importaba asumir la presidencia para estar donde estoy.
El nuevo presidente del Marchamalo, que llega al cargo en sustitución de Íñigo Olalla, posa en una de las porterías del campo de La Solana.
—¿Cómo se plantea la nueva temporada?
—En principio y visto los recortes económicos, aproximadamente unos 35.000 euros, el objetivo primordial es la salvación. No obstante, no renunciamos a nada, porque pensamos que todos los clubes de la categoría estarán igual que nosotros. Como siempre, habrá algún destacado, sobre todo si se queda alguno de los que están disputando la fase de ascenso. También el Illescas, pero los demás estaremos muy parecidos. —¿Hay miedo a que la afición no acepte esta austeridad teniendo en cuentael buen rendimiento de las tres últimas campañas?
—La afición tiene que ser consciente de que el objetivo primordial es la salvación. En principio, no tiene por qué, porque de una manera u otra estar en Tercera
ESTRATEGIA
"Llevo dos años en la junta directiva y va a ser un proyecto de continuación respecto al anterior"
División es todo un logro, si se tiene en cuenta que somos un pueblo pequeño comparado con otros. Independientemente de que consigamos menos puntos que otros años, que no se sabe todavía, supongo que al final estaremos en nuestro sitio. Por ello, creo que la afición sabrá comprender la situación económica actual. —Regresa Sergio Rubio al banquillo del Marchamalo.
—Barajábamos varios entrenadores, pero nos inclinamos por él. Consideramos que es un míster conocedor de la cantera del Corredor del Henares y que, al reducir el presupuesto, tenemos que tirar de gente que salga de juvenil o que venga de la Preferente de Madrid, gente que no cueste mucho dinero. Por eso nos
decidimos por Sergio Rubio. —¿Cuál es la prioridad del Marchamalo?
—No renunciar a nada, pero como objetivo primordial, la salvación. No renunciamos a nada porque creemos que todos los equipos están igual que nosotros y no se sabe lo que pasará. Hay dos, tres o cuatro conjuntos que estarán por encima de nosotros en cuanto a presupuesto, pero los demás lo tendrán parecido. Por ello, lo encaramos con ilusión y con gente joven, como siempre hemos hecho. Hasta ahora no nos hemos equivocado y creo que este año tampoco nos vamos a equivocar. —En cuanto a las renovaciones, ¿qué puede decir?
—El grueso de la temporada pasada continuará. El 80% de la
plantilla ha renovado verbalmente (a día de hoy se conocen las renovaciones de Carlos García, Mora, Fran, Miguelón, Javi Moreno, Torres, Israel, Manolo, Alberto y Dani). Eso sí, el jugador que tenga otras aspiraciones y otras ofertas seguramente que se marchará, porque no podemos igualarlas. —Y un entrenador de la casa en manos del eterno rival...
—Sí, Miguel López es el nuevo entrenador del Club Deportivo Azuqueca y, como Sergio Rubio, es un gran conocedor de la cantera del Corredor del Henares. Supongo que ellos también tendrán que tirar de gente joven, porque, según he oído, también van a reducir el presupuesto de este año bastante. Le deseo suerte en su nueva andadura.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
—BÁDMINTO—
Daoizrechaza una oferta del Azuquecay medita su retirada
Vanesa Serrano triunfa en el Regional
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
“No acepté la renovación con el Marchamalo porque no me gusta el entrenador”
GUADALAJARA
El excapitán gallardo ve un 90 % de opciones de abandonar el fútbol en activo ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Los nuevos proyectos del Azuqueca y el Marchamalo en la Tercera División siguen encontrando puntos en común. El último, con un nombre propio indiscutible, el de Daoiz de la Plata. El capitán marchamalero rechazaba recientemente la propuesta de renovación de la nueva directiva, una decisión que explica contundentemente y que liga sin tapujos al regreso de Sergio Rubio al banquillo de La Solana. “Símplemente, no me gusta el entrenador. Estuve con él hace dos años y me trató mal. Para estar a disgusto en cada entrenamiento, preferí no continuar”, explicaba ayer con sinceridad el delantero, que con esa causa fundamental, reconoce la dureza que ha supuesto dejar el club de su vida. “Me jode salir después de tanto tiempo. Al final, él está y yo me tengo que marchar, pero es lo hay”, proseguía. En cuanto a su futuro, Daoiz
El delantero, en uno de los partidos disputados en el campo de La Solana la pasada temporada.
estudia dos opciones muy claras. La primera, ya meditada durante los últimos meses, poner punto final a su carrera, sobre todo teniendo en cuenta las reiteradas lesiones de rodilla (bursitis) que le han venido persiguiendo en las últimas temporadas. La segunda, en forma de oferta, le daría la posibilidad de jugar en Azuqueca a las órdenes de Miguel López López, que ya fuera su entrenador en Marchamalo en la campaña 2008-2009.
FUTURO
“De seguir jugando, sería en Tercera y cerca de casa. Nunca he hecho locuras en ese sentido”
En principio, el jugador ha rechazado la propuesta azudense, aunque deja una mínima puerta abierta a cambiar de opinión. “En estos momentos, pienso en ver cómo me recupero físicamente de la lesión. No puedo ir a un equipo si no estoy bien. A un 90 por ciento, pienso en dejarlo, pero de jugar sería en Tercera y cerca de casa. Nunca he hecho locuras en ese sentido, y no las voy a hacer ahora con 31 años”, finalizaba el goleador.
El pasado domingo se celebró el Campeonato Regional de Veteranos de Bádminton en Guadalajara, concretamente en el polideportivo del colegio El Doncel. En esta edición se ha contado con la participación de 41 jugadores pertenecientes a los clubes Albatros de Cuenca, Drop y Fénix de Toledo, Velada y Club Bádminton Guadalajara. En la categoría masculina de 30 a 40 años se proclamó campeón David de la Cruz (del Fénix), que se impuso a Julián cañas (Albatros) por 24-22 y 21-3. Sin embargo, la categoría femenina se vio copada por las jugadoras del club alcarreño. Vanessa Serrano se impuso a Miriam Fernández ( 21-19 y 21-19) en un partido muy igualado ante la campeona del ranking de Madrid y subcampeona de España de veteranos de dobles. En la categoría de 40-50 años el dominio fue también para el B. Guadalajara. Juan Marín se impuso a Juan Antonio Blanco en dos sets, mientras Juan Francisco Hermosilla ganó en el sector para mayores. de 50 años. En dobles el triunfo fue para Julián Cañas y Eloy Tarraga (Albatros), en dobles femenino para Vanessa Serrano y Catherine Stewart (B. Guadalajara) y en mixtos se impusieron Vanessa Serrano y Juan Marín.
—BALONMANO— El equipo nacional busca clasificarse para el Europeo de Croacia
—BALONCESTO—
Jorge Oliva,con la selección de playa
Jornada de despedida para el Basket Yunquera
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
Jorge Oliva, portero del Quabit Balonmano Guadalajara, ha sido incluido en la última convocatoria de la selección nacional de balonmano playa. El sevillano participará en la concentración que realizará el seleccionador Francisco Aguilera en Alcalá de Henares del 22 al 26 de junio. Oliva, que se estrena en una convocatoria del balonmano playa, se muestra encantado con esta nueva experiencia, en la que podrá disfrutar de una incipiente disciplina balonmanística que con el tiempo va ganando en adeptos. De hecho, el meta reconoce que no dudó en absoluto en aceptar la propuesta de la Federación, motivante y atractiva para el jugador. “Cuando me lo propusieron dije que sí sin pensarlo mucho porque es una experiencia nueva. No suelo jugar al balonmano playa, sólo lo he hecho en alguna ocasión en Sevilla”, expli-
ca, siempre con la ilusión de poder contribuir a un buen nivel con el equipo. “Espero saber adaptarme y poder estar en la lista que vaya al Campeonato de Europa en Croacia -Umag del 4 al 9 de julio-”, añade. Y es que, según declara, “el balonmano playa es muy diferente al de pista y prima más la colocación y por supuesto la experiencia. Espero hacerlo bien y poder estar en Croacia. Es un reto para mí”, desvela. COMPETENCIA
El portero del Quabit, en un partido de la pasada campaña.
CONVOCATORIA
ILUSIONADO
Se concentrará en Alcalá el próximo día 22 de junio
“Dije que sí sin pensarlo. Es un reto para mí”
Con todo ello, el portero andaluz del Quabit Balonmano tendrá que competir bajo los palos con otros dos guardametas como Manu López, jugador del ARS Palma del Río, y Roberto Mateo, miembro de la plantilla del Dragones Daganzo. Además, coincidirá con un exReálitas Balonmano, el azudense Jaime Fernández, también citado para la próxima concentración prevista para el combinado nacional.
El C.D.E.E. Basket Yunquera ha programado una jornada festiva para el próximo sábado con el objetivo de despedir la temporada con todos los miembros de sus categorías. La cita comenzará a las 11.00 horas con una marcha en bicicleta en la que participarán los jóvenes yunqueranos y sus padres. El recorrido comenzará en el Palacio y acabará en el Polideportivo Municipal. Después, como no podía ser de otra manera, se disputarán varios partidos de fútbol y baloncesto entre padres/madres e hijos, aproximadamente desde las 12.00 horas, un tramo que se alargará hasta la hora de la comida. Entonces, tendrá lugar una barbacoa de hermandad para todos los participantes y colaboradores. EL DÍA
34
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
FÚTBOL Mercado de fichajes
El brasileño Neymar niega las negociaciones con el Madrid
El Getafe hace oficial el traspaso de Parejo al Valencia
EFE
El presidente del Santos niega haber mantenido cualquier contacto con el club español
Cristiano Ronaldo no se imagina a Agüero a su lado
Karanka dice que “Agüero y Neymar son grandes jugadores pero cuestan mucho dinero”
Cristiano Ronaldo, futbolista del Real Madrid, afirmó ayer que el delantero del Atlético de Madrid Sergio ‘Kun’ Agüero, pretendido por el conjunto blanco, “es muy bueno” aunque declaró que “todavía” no se lo imagina jugando a su “lado”. En una entrevista en la Cadena Cope, el jugador portugués afirmó que no está pendiente de los posibles fichajes de su equipo para la próxima temporada, pero ofreció su opinión sobre dos de los jugadores, el brasileño Neymar y el argentino Agüero, que podrían interesar a la entidad que preside Florentino Pérez. “Son dos grandes jugadores. He visto dos o tres partidos de Brasil y Neymar es un gran jugador. Agüero es muy bueno, todo el mundo lo sabe. Pero todavía no me lo imagino conmigo. Es uno de los grandes, pero de tamaño no (ríe). Neymar es muy bueno, me ha encantado, pero no lo conozco muy bien. He visto dos partidos de él y es muy bueno”, recalcó. Respecto a su compatriota Fabio Coentrao, tuvo muy buenas palabras para el que puede ser el próximo fichaje blanco. “Es un jugador polivalente y puede jugar en cualquier posición. Izquierda, delante, medio campo... Para mí, actualmente, puede ser el mejor jugador portugués. Es un gran jugador y sería un gran fichaje”.
RIO DE JANEIRO
El delantero brasileño Neymar, del Santos, negó ayer en Montevideo que esté negociando con el Real Madrid, como habían afirmado medios italianos. “No hay nada. Hoy, nada me saca del Santos”, afirmó el punta en declaraciones a medios brasileños al llegar a la capital uruguaya, donde hoy jugará el partido de ida de la final de la Copa Libertadores contra el Peñarol. El presidente del Santos, Luis Alvaro de Oliveira Ribeiro, también negó haber mantenido cualquier contacto con el club español y dijo que si llegase una propuesta, “la mandaría devolver”. La cadena televisiva italiana Sky Sport dijo ayer que Neymar puede haber firmado ya un contrato con el Real Madrid para las próximas cinco temporadas por unos 35 millones de euros, una cifra que el año pasado ya ofreció el Chelsea y rechazó el Santos. La misma fuente dijo que el salario de Neymar sería de unos dos millones de euros netos por año, un importe que sería inferior al actual sueldo del jugador de 19 años. Actualmente, el Santos le paga unos 527.000 reales por mes (unos 235.000 euros), por lo que su salario anual ronda los 2,8 millones de euros anuales. CUESTAN MUCHO DINERO
Por su parte, Aitor Karanka, segundo entrenador del Real Madrid, reconoció ayer durante la presentación de una cena bené-
GETAFE
DECLARACIONES
El jugador del Santos de Brasil Neymar.
fica para reconstruir un colegio en Haití que el argentino Sergio Kun Agüero y el brasileño Neymar “son grandes jugadores” aunque resaltó que “cuestan muchísimo dinero”. El segundo técnico madridista no quiso pronunciarse demasiado sobre el posible interés del con-
junto blanco por hacerse con los servicios de Agüero y Neymar porque quería centrarse en el acto. Sin embargo, si dejó una frase sobre ambos: “Son grandísimos jugadores. Cuestan mucho dinero, pero hoy no quiero hablar de eso porque estamos aquí por Haití”. La Fundación Realmadrid y la
Fundación Chocrón presentaron conjuntamente en el Santiago Bernabéu una cena benéfica que bajo el nombre Haití es Real, destinarán los beneficios a la reconstrucción del colegio San Gerardo. La cena se celebrará el próximo 5 de julio sobre el césped del estadio del Real Madrid. EFE
El Getafe hizo ayer oficial el traspaso de Dani Parejo al Valencia, que pagará seis millones de euros por los servicios del centrocampista, que ha jugado las dos últimas temporadas en el conjunto madrileño. Con la salida del canterano del Real Madrid son ya cuatro las bajas del Getafe para la próxima temporada. Juan Albín, Manu del Moral y Mario Álvarez, que se han marchado al Espanyol, Sevilla y Betis respectivamente, son los otros tres jugadores que han abandonado este verano la disciplina del conjunto del sur de Madrid. El Valencia ha adquirido a un jugador que en los dos últimos años ha participado en 64 encuentros, sumando 3.929 minutos y un total de ocho goles. Anteriormente, tuvo un paso fugaz por el Real Madrid, donde sólo jugó 81 minutos repartidos en cinco encuentros a lo largo del curso 2008/2009. UN JUGADOR CON TALENTO
Braulio Vázquez, coordinador de la secretaría técnica del Valencia, valoró el fichaje de Dani Parejo por el Valencia CF por las próximas cinco temporadas, al asegurar que pese a su actual talento futbolístico, esperan que mejore más en los próximos años dada su juventud. “Es un jugador con talento y esperamos que en el Valencia siga su crecimiento y confirme todas las expectativas que los técnicos tenemos depositadas en él”, explicó en declaraciones a la pagina web del club. Destacó del centrocampista “su calidad de pase y su visión de juego” y añadió que es un futbolista al que le gusta estar “en permanente estado con el balón y, aparte, se suma muy bien desde la segunda línea para marcar una buena cifra de goles por temporada”. EFE
FÚTBOL Selección española EFE
Del Bosque:“La selección demuestra lo que ha progresado España” MADRID
El seleccionador nacional, Vicente del Bosque, aseguró ayer que “los jugadores de la selección española son un buen ejemplo para los jóvenes y demuestran lo que es este país, que ha progresado mucho” y ha alcanzado “un mayor nivel cultural para romper viejos complejos”. Del Bosque, que participó junto al alcalde de Madrid, Alberto
Ruiz-Gallardón, en un acto de apoyo a jóvenes emprendedores afirmó que “la Copa del mundo no es casual” y destacó la importancia de que jugadores y entrenadores nacionales traspasen fronteras, así como el trabajo de las selecciones inferiores. “Debemos y tenemos que creer en nuestra juventud. Tenéis talento e ideas como nuestros jugadores, que son empleados es-
peciales, son jóvenes, célebres y parece que ganan mucho dinero, a veces más que el que los dirige”, dijo Del Bosque. El seleccionador se refirió a “los paralelismos entre la captación del talento en el deporte y en la empresa” y opinó que “el éxito del trabajo en equipo se deduce del manejo de las relaciones humanas”, tras recordar que la selección la forman “23 jugadores, sólo
juegan 11 y los otros 12 son titulares en sus equipos”. “Soy un convencido de la importancia de las buenas relaciones en cualquier empresa. No hace falta pisar a nadie para triunfar”, concluyó. UN RIVAL MUY FUERTE
Vicente del Bosque.
Del Bosque dijo ayer que el equipo sub’21 que participa en el Europeo de Dinamarca “es un gran equipo”, aunque “puede tener dificultades porque Chequia es un rival muy fuerte”. El seleccionador nacional de fútbol tiene previsto viajar a Dinamarca si consigue el equipo de Luis Milla la clasificación para las semifinales del torneo. EFE
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
CONSTITUCIONAL Tras el toque de atención del pasado lunes
TERRORISMO No elevará la alerta
Entre reproches, PSOE y PP se comprometen ahora a pactar el TC
El Gobierno ve “algo más alto” el riesgo de atentado islamista
Se acusan mutuamente de ser los responsables del bloqueo actual que sufre el tribunal MADRID
El PSOE y el PP expresaron ayer su “voluntad sincera” y disposición para negociar “a partir de mañana mismo” la renovación del Tribunal Constitucional, pero lo han hecho al tiempo que se lanzaban una nueva batería de reproches mutuos sobre quién es responsable de la situación de bloqueo actual. El toque de atención dado el lunes por el Constitucional con la renuncia de los tres magistrados con el mandato caducado -finalmente no concretada- ha surtido
efecto y los portavoces socialista y popular en el Congreso, Eduardo Madina y Soraya Sáenz de Santamaría, se mostraron dispuestos a retomar las conversaciones que abandonaron el pasado mes de diciembre. Lo hicieron después de que el presidente de la Cámara baja, José Bono, les emplazara a alcanzar un acuerdo antes del próximo día 30 para sustituir a los tres dimisionarios -Eugeni Gay, Javier Delgado y Elisa Pérez Vera- y a Roberto García Calvo, cuyo puesto está vacante desde su fallecimiento en 2008. “Es la séptima vez que en la Junta de Portavoces les hago ver que en nuestro sueldo está cumplir con nuestra obligación de designar a los magistrados del Constitucional que nos corresponde por mandato”, subrayó Bono. El emplazamiento ha sido re-
MADRID
cibido por los aludidos con buenas palabras, como las de la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, que dijo ayer que su partido considera “imprescindible” la renovación del tribunal y que, por ello, “con voluntad sincera de diálogo”, quiere llegar a un acuerdo con el PSOE antes del día 30, aunque ha advertido de que no admitirá “vetos ni bloqueos”. Aunque con esas palabras se refería al rechazo de los socialistas a aceptar la candidatura del magistrado de la Audiencia Nacional y exportavoz del Poder Judicial Enrique López, que a la postre llevó al bloqueo de la negociación, eso no significa que el PP vaya a insistir en proponerle como miembro del Constitucional. EFE
COMUNIDAD DE MADRID En su discurso de toma de posesión
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció ayer que desde la muerte de Osama Bin Laden el riesgo de atentado islamista es “algo más alto”, aunque por ahora el Ejecutivo no modificará el nivel de alerta, que ya es “suficientemente alto”. En una reunión a puerta cerrada, Rubalcaba informó ayer a los portavoces parlamentarios con acceso a secretos oficiales de la nueva estrategia en la lucha contra el terrorismo a raíz de la muerte del líder de Al Qaeda y de las revueltas vividas en los países árabes en los últimos meses. Dos acontecimientos “muy diferentes” que, a juicio de Rubalcaba, obligaron a la totalidad de Estados occidentales a “reflexionar” sobre sus prioridades en materia de seguridad. “Hemos tomado nota de lo que ha pasado. Somos conscientes de que el nivel de riesgo es algo más alto, no especialmente en España, pero en conjunto es algo más
35
alto, y por eso hemos tomado las medidas oportunas para prevenir cualquier tipo de atentado”, dijo el titular de Interior en rueda de prensa. De hecho, nada más conocerse la muerte del Bin Laden a principios del pasado mes de mayo, el vicepresidente del Gobierno no descartó que pudiera haber represalias y advirtió de que los próximos meses podían ser “delicados” para los intereses españoles en el extranjero. Pese a este incremento del riesgo, el titular de Interior no considera necesario elevar por ahora el nivel de alerta fijado por las Fuerzas de Seguridad del Estado que, a su juicio, ya es “suficientemente alto”. “No podemos dejar de pensar que algunos riesgos más existen, que esos riesgos existen en distintos sitios y que hay países más complicados que otros y cuando un país tiene más riesgo, lo tiene para todo el mundo que vive en ese país, también para nuestras embajadas”, alertó el vicepresidente primero. EFE
EFE
CORRUPCIÓN Por insuficiente motivación
El juez anula parte de las escuchas del ‘Brugal’ ALICANTE
El titular del juzgado de primera instancia número 3 de Orihuela (Alicante), Carlos San Martín, anuló durante la jornada de ayer parte de las escuchas policiales que dieron origen a la veintena de piezas separadas del caso Brugal, al creer que algunos de los autos que las avalaron carecían de motivación o que ésta era insuficiente.
Esperanza Aguirre, a su llegada a la primera sesión del debate de su investidura ante el pleno de la Asamblea.
A partir de la investigación de un posible delito de cohecho en la adjudicación de la recogida de las basuras en la ciudad de Orihuela, las escuchas policiales extendieron la investigación por posibles delitos a casi una veintena de asuntos, desde el contrato del plan comarcal de residuos de la Vega Baja a la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante. EFE
PARTIDOS Comienza nueva etapa profesional
Acebes renuncia a su Aguirre arremete en su investidura escaño en el Congreso contra Rubalcaba y los ‘indignados’ MADRID MADRID
La candidata del PP a la Presidencia de Madrid, Esperanza Aguirre, dedicó las primeras palabras de su discurso de investidura a arremeter contra el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por “no hacer cumplir la ley” frente a las “coacciones” de los indignados, a quienes criticó
con dureza. Tras saludar a los invitados a la sesión de investidura en la Asamblea de Madrid, y dar la bienvenida tanto al portavoz del PSM, Tomás Gómez, como al nuevo grupo parlamentario de UPyD, Aguirre subrayó que España y la región madrileña son testigos del “importante número de ciudadanos
que expresa su insatisfacción respecto a los políticos”. “No sería lógico ni honesto desdeñar estas críticas, que además pueden no estar exentas de razón” antes de expresar, no obstante “rechazo firme” hacia el comportamiento de “algunos de esos que llaman indignados” el pasado sábado. EFE
El ex secretario general del PP Ángel Acebes ha decidido renunciar a su escaño en el Congreso de los Diputados para comenzar “una nueva etapa profesional” coincidiendo, según él, con los “estertores” de una “legislatura agotada”. Acebes, tras ser el número dos de los populares durante la legislatura pasada, ha sido diputado
en la actual aunque sin funciones de relevancia en su grupo parlamentario. Mediante un comunicado a su nombre, sin el membrete del PP, si bien ha sido la oficina de prensa de Génova la encargada de distribuirlo, el exministro del Interior reconoce sentir “honda tristeza”, así como una “máxima preocupación”, por “la presencia masiva y desafiante” de Bildu. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
CONGRESO NACIONAL La celebración del Día Mundial del Donante sirvió para clausurar el Congreso Nacional BASI BONAL
Centenares de personas acudieron a la fiesta del donante 1
SARA MORENO ALBACETE
Ayer, martes 14 de junio, el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha de Albacete acogió la clausura del XIX Congreso Nacional de Donantes de Sangre, que se venía celebrando desde el pasado 11 de junio en la capital, al tiempo que se conmemoró el Día Mundial del Donante, que “casi siempre se ha venido realizando en Madrid”, como explicó para este medio de comunicación Mari Carmen de Huescar. De esta manera, se reconocía la importancia de la labor del donante y la solidaridad que muestran con cada acto de donación. “Ser donante de sangre es muy necesario, porque la sangre no se puede comprar”, ejemplificó Mari Carmen de Huescar. “Que el que esté sano vaya a donar sangre creo que es conveniente porque hay que ayudar a los demás, y posibles enfermos somos todos”, continuó apuntando. Así, para celebrar y reconocer a las personas que han estado o están ligadas con la donación de sangre, en la mañana de ayer se entregaron unas placas a los donantes que cuentan con más donaciones realizadas, o aquellas que aunque ya no interviene en las extracciones de sangre, tienen una implicación grande con la Hermandad. A la cita, además de acudir los miembros de las hermandades que participaron en el XIX Congreso Nacional de Donantes de Sangre, acudió la estrenada al-
BASI BONAL
caldesa de Albacete, Carmen Bayod, y los máximos representantes nacionales y locales de la Hermandad de Donantes de Sangre. Posteriormente, los asistentes en el Paraninfo de la Universidad acudieron a la Comida-Homenaje que se realizó entre las Hermandades nacionales. NECESIDAD DE SANGRE
Según explicó la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete para este medio de comunicación, “aunque todavía hay gente que no conoce la importancia que tiene la donación, en general si que se sabe, porque se hacen muchas campañas para concienciar de la importante labor de los donantes en la sociedad”. Respecto a los requisitos que son necesarios para donar sangre son relevantes: ser mayor de edad, pesar más de 50 kilogramos, no estar medicñandose y gozar de buena salud. En cuanto a las donaciones realizadas en toda España, cada día se realizan unas 6.000 transfusiones de sangre. “En Albacte es importante decir que nunca ha faltado sangre y nadie se ha muerto por falta de ésta”, comentó la responsable local de las Hermandades de Donantes. “Siempre ha habido un lema entre los donantes, y es que 'la sangre debe esperar al enfermo'; siempre debe haber sangre en el hospital para que cuando venga un enfermo la tenga, no puede llegar un enfermo y que este no tenga opción a tener sangre”, dijo.
2 BASI BONAL
UN CONQUENSE ENTRE LOS PREMIADOS
José de la Ossa Martínez, mérito nacional José de la Ossa Martínez, o más conocido como Pepe ruidos en su Tarancón natal, recibía ayer en el Congreso Nacional de Donantes de Sangre en Albacete, el reconocimiento a toda una vida dedicada a la donación de sangre. Y es que en el caso de este conquense no se premia sólo las setenta donaciones que ha realizado a lo largo de su vida, si no la contribución, el impulso y la determinación con la
que ha trabajado, y lo sigue haciendo en favor de este acto, una vez que ya no puede donar. Sólo hay que ver la alegría en sus ojos cuando habla de donar sangre para contagiarse. Por ello no es de estrañar que la peña a la que pertenece, El Mosto, sea la única de España que acude a las extracciones de sangre en masa pero 3 siempre de forma voluntaria arrastrados por la ilusión que siempre 1. Mesa de autoridades en la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre. 2. Parte de los asistentes recibieron el reconocimiento por sus donaciones y la implicación con las Hermandades. 3. A la entrada, los acompaña a ‘Pepe ruidos’ asistentes recibían el obsequio preparado por parte de Donantes de Sangre de Albacete.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA
HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.
Gaultier viste a los redactores del "Libération" —CONCURSOS El diseñador francés Jean-Paul Gaultier llevó su saber hacer al rotativo "Libération" con un número especial en el que viste a los trabajadores del diario con prendas de papel elaboradas a partir de ejemplares de ese periódico. Gaultier,
de 59 años, aparece en la portada con un modelo largo compuesto de diarios superpuestos, mientras que cincuenta empleados del grupo de comunicación toman el relevo de esa peculiar pasarela en las páginas interiores de la edición.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Miguel ha quedado con Leona para que le ayude a solucionar el problema con Fina, pero la jugada le sale mal. Andrés habla con la madre superiora y le ofrece pagar unas reparaciones para que su hija sea bien tratada en los exámenes. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Todo en un día. 23.15 En familia. Niños con (mucho) futuro
Clan TV 11.00 11.20 11.44 11.55
Jim Jam & Sunny Gombby El Tiovivo Mágico Todo es Rosie
12.05 12.30 13.00 13.20 13.40 14.00 14.50 14.55 15.15 16.00 16.25 16.35 17.00 17.25 17.40 18.05 18.25 18.50 19.10 19.35 19.55
Martín Martín Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokemon Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl
Teledeporte 12.45 Baloncesto liga ACB play off final 3º partido Bizkaia Bilbao Basket – Regal FC Barcelona desde Bilbao 14.30 Directo tenis ATP 250 Torneo Hertogenbosch (Holanda) 16.00 Directo ciclismo vuelta a Suiza 5ª etapa: Huttwil – TobelTägerschen (Suiza) 17.45 Rally cross Campeonato del Mundo 3ª prueba Rally Cerdeña 18.00 Directo fútbol Campeonato del Mundo clubes Sub-17 Real Madrid – Olimpique Marsella desde Torrejón (Madrid) 19.50 Triatlón Challenge Costa Barcelona – Maresme 20.00 Directo fútbol Campeonato del Mundo clubes Sub-17 FC Barcelona – Corinthians desde Torrejón (Madrid) 21.45 Vela circuito Audi Med Cup 2011 resumen 1ª jornada
LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Biodiario Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios La casa encendida
12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Redes 2.0
20.00 La 2 Noticias 20.30 Los últimos indíegenas (africanos y asíáticos) 21.00 Documentales culturales 22.00 Cine clásico 55 días en Pekín 00.30 Cine Luces de bohemía 02.05 Documentales culturales 02.55 Conciertos radio-3
A3 Neox
ANTENA 3
07.00 El zapping de surferos 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra
12.30 14.00 15.00 16.00
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manue Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.45 Eurocopa Sub 21. República Checa-España.
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Bandolera. Morales descubre la verdadera identidad de Marcial. 17.15 El secreto de Puente Viejo. Pepa a punto de descubrir que Carlos está vivo. 18.15 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Con Carlos Sobera. 20.15 21.00 21.40 21.50 22.00 23.45 01.00
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Hoy quiero confesar. (Estreno). Locos por la Pantoja Deberías saber de mí: Isabel Pantoja 02.00 Campeonato europeo de póker
A3 Nova
10.30 H20 11.30 Pipi
10.30 Teresa 11.55 Destilando amor
12.30 14.00 15.00 16.45 18.00 19.15
Heidi Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio. La vida de Charlie se ve afectada repentinamente por la llegada de su hermano Alan, quien tras haberse separado de su esposa Judith toma la decisión de viajar a la casa de su hermano con su pequeño hijo de 10 años llamado Jake. Una vez juntos vivirán una vida llena de aventuras entre juegos, alcohol y mujeres.
12.45 14.00 14.30 15.00
16.15 16.45 18.00 19.00
La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. Los herederos del monte Cuando me enamoro La marca del deseo Teresa
American Dad Los Simpson Involucion Dos hombres y medio Aquí no hay quien viva
20.00 21.00 22.15 01.00 02.00
Prisionera Frijolito Mi casa es la mejor Vaya casas Boston legal
20.15 21.00 22.00 23.45 00.15
Nitro 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. El cambio mortal A consecuencia de unos insólitos cambios de polaridad en el eje de la tierra, se produce una serie de catástrofes encadenadas que movilizan al presidente de EEUU y a la comunidad científica mundial para establecer una alerta máxima con el fin de preservar, en la medida de lo posible, la seguridad de la Tierra. 17.00 Colombo 20.45 Ley y orden 21.00 Sin rastro 22.30 1000 maneras de morir. Recrea muertes e incluye entrevistas con expertos que describen la ciencia detrás de cada muerte. 00.00 El sótano
CUATRO
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Espacio presentado por Susanna Griso.
Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir 12.00 12.30 14.50 15.40 16.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.35 22.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Los consejos de Txumari Con otro enfoque
Football cracks El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua. Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche
20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0 22.30 House. La excavación, Trabajo en equipo, Bendita ignorancia y Feo. 02.00 Mad men. El puente. 02.45 Cuatro Astros 06.15 Shopping
laSexta3 09.00 Rubí 10.25 Las dos caras de Ana 11.05 Contra viento y marea 13.25 14.15 15.00 15.30 17.00 17.35 19.20 19.50
Duelo de pasiones Llena de amor Todo cine Cine. Cita en Las Vegas Todo Cine Cine. Cavernícola Todo Cine Cine. Duro de pelar
22.00 Cine Karate a muerte en Bangkok Cheng, un joven chino, se muda a Tailandia para trabajar en una fábrica de hielo con su tío y sus primos. Pero cuando sus primos descubren que la fábrica no es más que una tapadera para el tráfico de heroína, son asesinados por la banda que controla el negocio. 23.55 Cine. Los tres dragones
Veo 7 10.00 Veo Cine 11.30 Veo Cine 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas. Serie de humor. 15.00 Veo Cine Tambores de guerra 17.00 Veo Cine The Jackals En la Sudáfrica del siglo XIX, Price, con la ayuda de su nieta, defiende su oro, pues éste es codiciado por una pandilla de bandidos rapaces. El cabecilla de los villanos es Robert Gunnar, que pronto se rinde a los encantos de Diana Ivarson. 19.00 Los casos de Sherlock Holmes. Serie. 19.55 Serie 22.00 La vuelta al mundo 01.30 La noche de... 05.00 Veo Zapping
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Cine familia Shrek 2 23.45 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar
La 7 08.00 08.45 09.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa 19.45 Supervivientes 2011: resumen diario 20.30 I Love TV 20.45 Eurocopa Sub-21. UcraniaInglaterra. 22.30 Supervivientes 2011: el debate 01.00 Mientras duermes
FDF I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen. Michael Gate y El hermano mayor hace la vista gorda. 10.45 Primos lejanos. Guerras de coches y Póquer descubierto. 11.45 Cosas de casa. Celos, Por los pelos y Cincinati, allá voy.
laSEXTA 08.20 Lo mejor de laSexta 08.35 Bestial 10.30 Crímenes imperfectos. Documental. 11.30 L. A. Forensic 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 13.55 15.10 15.25
Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista. Se emiten dos capítulos. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos. 20.00 20.55 21.30 22.25 00.10 01.25 02.30 06.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. Buenafuente. Magacín nocturno. El intermedio. (R) Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.00 El club de la Comedia. Espacio de humor. 17.00 Este es mi barrio 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tuvo
Marca TV
07.00 08.15 09.00 09.45
07.00 09.00 09.45 10.15
13.15 15.15 18.00 18.45
13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Marca Motor. (R) 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye: - 18.30 h. Basket and roll 19.00 Wrestling. (R)
Friends Entrefantasmas Psych La que se avecina. Un chantaje, una exclusiva y un escándalo inmobiliario.
20.15 Caso abierto 22.15 Aída. Tierras de pirula y Carne de gallina. 00.15 La que se avecina. Un apagón analógico, un parto psicológico y un adicto al sexo. 02.45 Minutos mágicos
Teletienda. Espacio promocional Marca Rec. (R) Basket and roll. (R) Futboleros. (R)
20.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye: - 20.45 Marca Player 21.00 Basket and roll. (R) 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Fútboleros 01.30 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Tu empleo. Magazines 09.05 Cuidado con el ángel. Series 10.00 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Su majestad de los mares del sur”. Cine: Un marinero aventurero es abandonado en un bote a la deriva a causa de un motín. En medio del mar, y a causa del sol, pierde el conocimiento, que recobra ya cuando está en una pequeña isla bajo los cuidados de un curandero indígena y de un comerciante alemán. El aventurero pronto se hace con la confianza de los indígenas, a quienes enseña nuevas costumbres y a defenderse de los piratas. Así, consigue también el control sobre la producción de copra del que se extrae un rico aceite, que también una compañía alemana pretende monopolizar. Poco a poco se va convirtiendo en el rey de la isla. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del Oeste: “Patt Garret y Billy The Kid”. Cine: William Bonney (Kris Kristofferson), conocido como "Billy el Niño", consigue escapar de la prisión de Lincoln, dirigiéndose rápidamente hacia México. Pat Garrett (James Coburn), que en otros tiempos fue compañero de batallas junto a William, se ha convertido en un hombre de la ley, y será el encargado de dar caza al famoso forajido… 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Supercine sin corte . “Cleaner”. Cine: Tom Cutler (Samuel L. Jackson) es un hombre cuyo trabajo consiste en limpiar escenas de crímenes después de que la policía haya recabado todas las pruebas y haya retirado a las víctimas. Cutler, el limpiador, antiguo policía, elimina todo rastro de sangre, olor y manchas, y se considera a sí mismo capaz de acabar
00.00 01.45 03.30 04.00 05.55 05.59
también con el dolor al borrar cualquier vestigio de una tragedia. ... Cine de noche. “Escondidos en Brujas”. Cine: Cine de noche. “Criminal”. Cine: CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Por talento. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos. 22.15 Cine de noche: “El partido”. Cine 23.45 Cine de noche: “Carta de una desconocida”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 13.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.15 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30
Cine: “” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. De Cerca: (R) Causa común. Documentales: Incluye: Granada y A Coruña. Nuestras Fiestas: Miradero de Toledo, campos. Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “” Teletienda EHS El carro de las compras, concurso Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Entre unos y otros Cotos toledanos Nos vamos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Panorama Vela. Cine: “”. Informativo 1ª Edc. (R) Entre unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Cultural. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio UCLM. 11.42 Espacio Joven. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio E-Tube. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Empresarial. 19.42 Espacio UCLM. (Estreno)
20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 Todo por amor (R) 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Guggenheim, piedra y titanio 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 Por cuanto? 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Gran libro de la naturaleza 20.30 En la calle 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga CLM 23.00 Noticias 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Una bala para el diablo". Un extraño aterroriza a la gente de los asentamientos de una pequeña población, llegando a matar incluso a Fee, el fundador de la ciudad... 17.35 "El señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. Vacaciones en época de crisis. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LUCES DE BOHEMIA
★★
La 2 00.30
‘Luces de bohemia’. Drama. DIRECCIÓN: Miguel Ángel Díez. INTÉRPRETES: Francisco Rabal, Agustín González, Fernando Fernán Gómez, Imanol Arias, Vicky Lagos, Mario Pardo, Berta Riaza. ESPAÑA. 1985. ——
—Max Estrella, poeta derrumbado por la ceguera y el hambre, ha muerto. Al velatorio acude su amigo y lazarillo, Don Latino de Híspalis, que es acusado por la hija de Max de la muerte del padre. A los pocos días, mueren la hija y la viuda de Max. Un joven poeta, Ramón, amigo de Max, visita la casa que fuera de la desgraciada familia y recrea en su imaginación el último día de la vida de Max Estrella, camino hacia su particular calvario, abandonado y traicionado por todos, en un Madrid absurdo, brillante y hambriento.
55 DÍAS EN PEKÍN ★★★
La 2 22.00
‘55 Days at Peking’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Nicholas Ray. INTÉRPRETES: Charlton Heston, Ava Gardner, David Niven, Flora Robson, John Ireland, Harry Andrews. ESTADOS UNIDOS. 1963.
——
—El mayor Lewis, al frente de un destacamento de marines de los Estados Unidos, se convierte en el encargado de defender a los diplomáticos internacionales residentes en Pekín durante la denominada rebelión de los bóxers, en 1900, fomentada por la Emperatriz Tsu Hai.
SHREK 2
★★★★
Telecinco 22.00
‘Shrek 2’. Animación. DIRECCIÓN: Andrew Adamson, Kelly Asbury, Conrad Vernon. INTÉRPRETES: Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Diaz, Julie Andrews, Antonio Banderas, John Cleese, Rupert Everett. ESTADOS UNIDOS. 2004.
——
—Shrek y Fiona regresan de su luna de miel y encuentran una invitación para visitar a los padres de ella, los reyes de Muy, Muy Lejano. Pero los monarcas no saben nada del aspecto que tienen su hija y su yerno.
EL DÍA
Televisión
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del lunes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Los misterios de Laura El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos El tiempo 2 Supervivientes: última hora
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco
3.238.000 2.960.000 2.894.000 2.875.000 2.606.000
17,1 21,1 21,5 16,3 14,2
PIRATAS
PANTALLAS
LOS MISTERIOS DE LAURA
40
La serie de intriga y asesinatos de María Pujalte continúa con su racha de buenos datos y alcanzó el 17 por ciento del share.
La serie de aventuras de Telecinco, que ha sido relegada al late night, sigue sin cosechar buenos datos de audiencia.
TELEVISIÓN DESDE LOS AÑOS 60 HASTA SU MUERTE EN 2006
—BREVES—
La vida de Rocío Dúrcal “se lleva a televisión desde el cariño y sin morbo”
RADIO
TELEVISIÓN
El exfutbolista Kiko ficha por ‘Carrusel Deportivo’
‘Lorca somos todos’ en doce cadenas autonómicas
Madrid El exfutbolista Kiko se in-
corporará, a partir de agosto, con el inicio de la Liga, al equipo de Carrusel Deportivo de la Cadena Ser, que dirige Manu Carreño. Kiko “aportará su visión del fútbol y su sentido del humor al programa líder de la radio deportiva en España”, según destacó ayer la cadena Ser en un comunicado. Kiko comentará los partidos del que fuera su equipo, el Atlético de Madrid, y los de la Selección Española, además de intervenir todos los domingo, junto a Manu Carreño, José Antonio Ponseti, Juanma Ortega y el resto del equipo del programa, en Carrusel Deportivo. Carreño, destaca la SER, ha apostado por Kiko dada su “experiencia como comentarista tanto en radio como en televisión”, y se unirá a un equipo que cuenta con “pasión” cuanto acontece.
Lorca La gala benéfica Lorca somos todos, organizada para recaudar fondos para los damnificados por los terremotos del 11 de mayo, será retransmitida por doce canales autonómicos de televisión el próximo 16 de junio y también por la emisora de la radio pública de la Región de Murcia. Los cantantes David Bisbal, Chenoa, Rosana y los grupos Camela, Pignoise, La Musicalité, Andy & Lucas, y Revólver forman parte del elenco de artistas solidarios que actuarán de forma altruista en la gala. La gala tendrá lugar en el estadio de La Condomina y retransmitida por el canal autonómico murciano, que prestará su señal a Andalucía, País Vasco, Aragón, Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Extremadura, Galicia, Canarias y Baleares.
TELEVISIÓN DIGITAL
INFANCIA
Taiwán fija el apagón analógico para el próximo año
Bob Esponja y Dora en el parque de atracciones
Taipei Taiwán adoptará la televi-
Madrid Algunos de los personajes más populares de la televisión infantil, como Bob Esponja, Dora la Exploradora, Fanboy y Patricio, serán protagonistas a partir del 1 de julio de un nuevo espectáculo que tendrá lugar a diario en el Parque de Atracciones de Madrid. Chócala con Nickelodeon es el título de esta función, en la que los personajes televisivos cantarán y bailarán durante 15 minutos cada día. Además, el auditorio del Gran Teatro del recinto de ocio madrileño será escenario de una “experiencia interactiva” de media hora en la que niños y adultos podrán bailar junto a sus personajes preferidos de Nickelodeon.
EFE
Al director, Carles Viva, le interesa más “la ternura que existe en esa familia” La miniserie dura 150 minutos repartidos en dos capítulos y aún no tiene fecha de emisión MADRID
La miniserie Marieta, que Telecinco termina de rodar estos días sobre la vida de la fallecida cantante Rocío Dúrcal, plasma la historia de la artista “desde el cariño”, porque a su director, Carles Vila, le interesa más “la ternura que existe en esa familia que el morbo”. Marieta, que aún no tiene fijada fecha de emisión, repasa a lo largo de 150 minutos divididos en dos capítulos la vida de Rocío Dúrcal y su familia -su marido, Antonio Morales Junior, y sus tres hijos, desde que su carrera comienza a despegar en México en los años 60 hasta su muerte a causa del cáncer en 2006. “Para mí el reto era hacer una historia honesta, tratar de buscar la verdad, y en ese proceso he descubierto mi fascinación por esta familia y su forma de defender hasta la muerte esa historia de amor”, explicó Vila a los periodistas durante una visita a uno de los escenarios de rodaje de la serie.
Norma Ruiz y Josep Linuesa, protagonistas de la miniserie ‘Marieta’.
Esta producción iba a estar protagonizada inicialmente por la hija mayor de la cantante, Carmen Morales, quien abandonó el proyecto por discrepancias con el guión, una decisión que la actriz que finalmente encarnará a Dúrcal, Norma Ruiz, dijo ayer que comprende. “Su trabajo era muy complicado, y aunque no conozco exactamente sus motivos (para abandonar la serie), a mí tampoco me gusta que hablen de mí ni de mi fa-
milia”, dijo Ruiz, quien en ningún momento se ha sentido “segundo plato” y está encantada con haber podido interpretar a Dúrcal en todas las fases de su vida, algo inusual en este tipo de producciones. Ruiz destacó que tras meterse en la piel de la cantante, a la que ya admiraba como artista, siente una gran admiración por ella “como persona” por su “carisma, fuerza y entrega a su familia”. EFE
sión digital de alta definición en 2012, antes de los Juegos Olímpicos de Londres que comenzarán a finales de julio de ese año, señaló el presidente taiwanés, Ma Ying-jeou. Ma hizo estas declaraciones sobre la fecha del apagón analógico en Taiwán ayer en una ceremonia de inauguración de canales digitales de la televisión pública en el centro de Taiwán. La Oficina de Información del Gobierno de Taiwán inició en 2008 un programa para digitalizar los canales de televisión pública e instalar canales de alta definición, pero las emisiones digitales aún coexisten con las analógicas.
TELEVISIÓN ‘HOY QUIERO CONFESAR’ RELATARÁ SUS “ETAPAS FELICES Y TRISTES CON AMORES Y DESAMORES” EFE
Antena 3 estrena hoy su miniserie inspirada en la vida de Isabel Pantoja MADRID
Isabel Pantoja verá reflejada en la miniserie Hoy quiero confesar su trayectoria profesional y vital, con “etapas felices y tristes” y por “amores y desamores”, informó ayer Antena 3, que estrena hoy la ficción en horario nocturno de má-
xima audiencia. La actriz Belén López (Pelotas, Motivos personales) es la protagonista de esta serie de dos capítulos “inspirada en la trayectoria profesional de la tonadillera más famosa de España, Isabel Pantoja”, explica en una nota Antena 3.
Hoy quiero confesar, dirigida por Antonio Hernández (Sofía), recordará la infancia en Sevilla de la artista en ciernes, papel interpretado por Pilar Bogado, y su lucha de juventud, en la que se jura a sí misma que los suyos no pasarán penurias, etapa de la que se
Isabel Pantoja.
hace cargo la actriz Tacuara Jawa. La primera parte de la miniserie, producida por Antena 3 Films en colaboración con Ficciona Media, incluye la boda de la protagonista con un famoso torero, el nacimiento de su hijo y la trágica muerte de su marido. Todos ellos son episodios basados en la información publicada en los últimos años sobre la vida de una de las reinas del “papel couche”, que no ha colaborado en ninguna fase de la producción de la miniserie. EFE
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
41
MEMORIA HISTÓRICA EL GOBIERNO HA TENIDO CONTACTOS “EXTRAOFICIALES” CON LA FAMILIA
ORGULLO GAY
El Ejecutivo podría retirar los restos de Franco del Valle de los Caídos
Gallardón es increpado por prohibir la música en Chueca MADRID
EFE
Si la comisión de expertos que estudia el futuro del espacio así lo propone Bono espera que se haga lo “procedente” con los restos del dictador MADRID
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró que si la comisión de expertos que estudia el futuro del Valle de los Caídos propusiera retirar los restos de Franco, el Gobierno podría hacerlo, y ha informado de que, al respecto, ha habido ya contactos “extraoficiales” con su familia. Jáuregui, quien se refirió a este asunto en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta, señaló que “probablemente es incompatible desde la perspectiva de los expertos en el futuro del Valle y del uso sacro de la Basílica” que el anterior jefe del estado esté enterrado allí. “Si esa recomendación se hiciera, tendríamos que negociar que los restos de Franco se depositaran en el panteón del cementerio de El Pardo, que es donde está su viuda”, añadió. No obstante, Jáuregui puntualizó que si los familiares de Franco se negaran a ese traslado el Gobierno tendría capacidad para tomar la decisión por sí mismo, aunque consideró preferible que se hiciera en consenso con su familia. Preguntado por la posibilidad de que haya habido ya contactos entre el Ejecutivo y los familiares de Franco ante un hipotético traslado de sus restos, el ministro los confirmó, aunque precisó que han sido “extraoficiales”.
El presidente del Congreso dijo ayer que las autoridades y la famliia de Franco harán lo que crean “procedente”.
REACCIONES
ERC apoya el traslado El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, instó ayer al Gobierno a exhumar y trasladar el cuerpo de Franco, enterrado en el Valle de los Caídos, con independencia de cuál sea la voluntad de la familia del dictador. En rueda de prensa en el Congreso, Ridao dijo que no cree necesario el acuerdo expreso de la familia Franco para trasladar el cadáver ya que en el siglo XXI resulta “una auténtica aberración” que en un lugar gestionado por Patrimonio Nacional continúen los cuerpos del dictador y de José Antonio Primo de Rivera junto a miles de víctimas del franquismo.
A la espera de la decisión que adopte la comisión de expertos, Jáuregui señaló que, si se propusiera el traslado, a él le “encantaría” que se hiciera efectivo antes del fin de la presente legislatura. En ese contexto, subrayó que “ya es hora” de que “un icono de la represión del nacional-catolicismo se convierta en un lugar para todos, de memoria reconciliada”. QUE SE HAGA LO “PROCEDENTE”
El presidente del Congreso, José Bono, opinó ayer que las autoridades y la familia de Francisco Franco harán lo que crean “procedente” con los restos del general y subrayó que, aunque ya no es el momento de luchar contra él, cualquier momento es bueno para “ajustar cuentas con la historia”. Bono, en declaraciones a los medios en la Cámara Baja, fue preguntado por la posibilidad de
que los restos de Franco sean trasladados del Valle de los Caídos, si hubiera un acuerdo entre el Gobierno y la familia. “Que hagan lo que crean que es procedente y, en definitiva, tratemos a los vivos de la manera más correcta posible y a los muertos también con el tratamiento que la historia aconseja”, opinó el presidente del Congreso. En un principio, Bono eludió profundizar en sus reflexiones con el argumento de que “bastantes asuntos” tiene que administrar “como para también entrar en los huesos del general Franco”. Aprovechó para observar que cualquier momento es bueno “para ajustarle las cuentas a la historia” y que incluso éste es un momento “buenísimo” para “ajustárselas al diccionario que han publicado”, en alusión al Diccionario Biográfico Español. EFE
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, fue perseguido e increpado en su calle por un grupo de personas que le recriminaron la prohibición municipal de celebrar actuaciones musicales en la plaza de Chueca durante las próximas fiestas del Orgullo. La persecución, de la que hay varios vídeos y fotografías que pueden verse en redes sociales de Internet, se inició cuando el alcalde y su esposa, Mar Utrera, salieron por la noche de su domicilio para pasear a su perro. Un grupo de personas esperó la salida de Ruiz-Gallardón de su portal y entonces comenzó a pitarle e insultarle y a gritar “fuera, fuera” y “no nos representas”, uno de los lemas más repetidos por el movimiento 15-M en las últimas semanas. En un momento de la protesta, el alcalde consiguió hacerse oír y dijo: “aquí viven mi mujer y mis hijos. Hacerle esto a mi mujer y a mis hijos no es de justicia. Mañana...”; pero en ese momento arreciaron los gritos y pitidos y decidió regresar a su casa. La delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, dijo que el incidente fue grabado por una cámara de vigilancia: “allí había una cinta que siempre se graba por los servicios de videovigilancia. Se estudiará y se sabrá quiénes son” los autores de la pitada. El problema ha surgido porque la Ordenanza del Ruido de la capital prohíbe expresamente el desarrollo de eventos en la vía pública a una distancia inferior a 150 metros de centros sociosanitarios, lo que en este caso afecta a la plaza de Chueca porque hay una residencia de mayores. EFE
EDUCACIÓN LA INICIATIVA BUSCA QUE SEAN REPRESENTANTES DE LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS QUIENES SELECCIONEN
PSOE y nacionalistas, contra la reforma de la dirección escolar que propone el PP MADRID
El PSOE y los grupos nacionalistas se opusieron ayer a que el Congreso tramite una reforma legislativa propuesta por el PP para la profesionalización, fortalecimiento y liderazgo de la función directiva de los centros escolares. Esta iniciativa para modificar la
Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006), apoyada también por UPyD, pretende que la comisión de selección del director esté formada por representantes de las administraciones educativas y, en un 30 por ciento, por otros del centro educativo correspondiente, entre otros puntos.
Ahora, la ley prevé que al menos un tercio de los miembros de la comisión será profesorado y otro tanto pertenecerá al consejo escolar (excepto docentes). A falta de que el pleno vote la propuesta, el portavoz del Grupo Popular, Juan Antonio Gómez Trinidad, destacó en el debate la es-
trecha relación entre calidad educativa y autonomía de los centros. Así, son necesarios directores “bien preparados”, que dejen de ser “burócratas” y que tengan reconocimiento laboral, social y económico. Gómez Trinidad defendió que se constituya una subcomisión para analizar el modelo de dirección de centros y otra para el nuevo modelo de acceso a la función pública docente. Si bien acusó a los socialistas de “inmovilismo” en la reforma de LOE, dió la “bienvenida” a cambios, aunque “insuficientes”, como
el de la estructura de cuarto de ESO y la flexibilización de la FP. “Un director que se percibe como impuesto difícilmente logra el reconocimiento que requieren el liderazgo y la autoridad educativas”, señaló. La propuesta del PP no está motivada por evaluaciones que señalen un mal funcionamiento, pues los primeros directores nombrados de acuerdo con la LOE lo fueron en 2007 y terminan su primer período en 2011. “No han aparecido signos que hagan pensar en la necesidad de una reforma inmediata”, dijo. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
SANIDAD CON UNA INDICACIÓN EN LAS LATAS DE CERVEZA DE QUE SON PARA MAYORES DE 18
SEGURIDAD VIAL
El Gobierno quiere reducir el consumo de alcohol en menores
Investigan falsos certificados de aptitud a conductores
Priorizarán la financiación de proyectos destinados para este fin “Lo alarmante no es sólo la temprana edad en el consumo, sino que cada vez se consume más” MADRID
El Gobierno pretende implicar a hosteleros, familias y productores de alcohol en una campaña destinada a la prevención y reducción del consumo de esta sustancia en los menores y adolescentes, con propuestas como que las latas de cerveza indiquen que su consumo debe ser a partir de 18 años. La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha explicado en el Senado que el Gobierno priorizará la financiación de proyectos destinados a disminuir el consumo de alcohol entre los jóvenes y que promoverá un debate social a través de una campaña, cuyos contenidos se harán públicos en el mes de sep-
tiembre. “Lo alarmante no es sólo la temprana edad en el consumo de alcohol, sino que el consumidor cada vez consume más; hay jóvenes que ya bebían y que cada vez beben más”, ha dicho la ministra, quien ha planteado la necesidad de “luchar contra una permisibilidad de la sociedad, que ha bajado la guardia en este ámbito”. Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, Pajín ha propuesto un consenso general con todos los sectores y colectivos implicados en torno a “uno de los principales problemas planteados para la salud pública”. Ha anunciado que el ministerio suscribirá un convenio con la Federación Española de Hostelería y Restauración para potenciar actuaciones contra el consumo en los menores. Entre las propuestas planteadas se incluye la de que las latas y las botellas de cerveza indiquen en su etiquetado que el consumo de bebidas alcohólicas está permitido a partir de los 18 años, según han explicado fuentes del Ministerio de Sanidad. La iniciativa pretende implicar
IGUALDAD SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO
en la sensibilización a la hostelería, las empresas productoras de bebidas alcohólicas, las asociaciones de padres y de educadores para que “cada cual se compro-
CERVECEROS
Pioneros en indicar la edad mínima El director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, ha manifestado a Efeagro su sorpresa por el hecho de que el Ministerio de Sanidad haya puesto como ejemplo a la cerveza en sus propuestas de campañas destinada a la prevención y reducción del consumo de alcohol en los menores y adolescentes. Olalla ha subrayado que precisamente la cerveza ha sido pionera desde 2009 introduciendo un pictograma en sus envases en el que se indica que es una bebida destinada a mayores de edad, “pese a que no todas las comunidades autónomas fijan la misma edad” a partir de la cual se puede consumir bebidas de determinada graduación.
meta a impartir acciones" en su ámbito. “Sólo tendrá éxito una campaña que se multiplique, que tenga a todos los agentes implicados”, ha dicho. Pajín ha recordado la importancia de impulsar acuerdos con las organizaciones de padres de alumnos para la formación de los progenitores. “El entorno familiar es determinante para la detección”, ha dicho Pajín, quien ha destacado la necesidad de detectar de forma rápida determinados consumos. Además, ha explicado que su departamento va a realizar una encuesta sobre hábitos de consumo entre la población penitenciaria y ha apostado por seguir trabajando con el Ministerio de Justicia en ayudas a presos preventivos y personas detenidas con problemas vinculados a la droga. En este ámbito, ha anunciado el impulso de la formación de investigadores españoles en el Instituto Nacional sobre Investigación en Abusos de Drogas en Estados Unidos, en el desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de la drogadicción y la reducción de daños inherentes al consumo. EFE
TECNOLOGÍA NACE ‘MIVECINDAD.COM’ MIVENCINDAD.COM
Cualquier perjuicio laboral por embarazo es discriminación MADRID
El Tribunal Supremo ha condenado a una clínica sevillana a indemnizar con 12.000 euros a una cirujana plástica que prestaba en ella sus servicios bajo un contrato de arrendamiento, por entender que hubo una discriminación por razón de sexo cuando fue desplazada de su puesto al quedarse embarazada. La Sala Social del Supremo establece en su sentencia, de la que ha sido ponente el presidente Xiol Ríos, que cualquier perjuicio laboral causado por el embarazo y la baja por maternidad constituye una discriminación directa por razón de sexo. Cuando la doctora agotó su baja por maternidad y quiso incorporarse a su trabajo, que dejó al quedarse encinta por ser el suyo un embarazo de alto riesgo –momento en el que fue sustituida por otro profesional–, el dueño de la clínica trató de imponerle unas nuevas condiciones contractuales. Ella se opuso y finalmente le fue rescindido el contrato, aunque durante un tiempo perma-
neció la placa de bronce con el nombre de la cirujana a la entrada del establecimiento. Ante esta situación, la mujer demandó al dueño de la clínica por discriminación por razón de sexo y por uso ilegitimo de su nombre, y un Juzgado de Primera Instancia de Sevilla le dio la razón por el primer motivo alegado y estableció que fuera indemnizada con 12.000 euros. Esta decisión fue recurrida por el demandado ante la Audiencia Provincial de Sevilla, que, por contra, consideró que no hubo discriminación por el mero hecho de que el cirujano que trabajó durante su ausencia continuara haciéndolo, “ya que ello no le suponía perjuicio ni desventaja alguna”. Para la Audiencia sevillana “la discriminación por razón de sexo requiere que en la relación que vincula a las partes implicadas, la que realiza la discriminación tenga potestades organizativas y disciplinarias, de forma que se dé una situación de subordinación por parte de quien es discriminado”. EFE
SEVILLA
La Fiscalía de Seguridad Vial de Andalucía y la dirección General de Tráfico han iniciado una investigación contra los centros de reconocimiento de conductores por supuesta falsedad en sus certificados, diligencias en las que ya hay varios responsables imputados en el juzgado. El fiscal coordinador de Seguridad Vial en Andalucía, Luis Carlos Rodríguez León, ha informado en rueda de prensa de que esta investigación ha comenzado en la provincia de Sevilla pero en próximos meses se extenderá al resto de la comunidad. En Sevilla han sido imputados hasta ahora los responsables de cuatro centros de reconocimiento, que en breve serán objeto de acusación y juicio por presuntos delitos de falsedad en documento oficial, acusados de no realizar las pruebas en las condiciones exigidas. Ello significa que “personas que no tienen la capacidad han obtenido el carné de conducir”, ha dicho Rodríguez León, quien ha precisado que la inspección mostró que esos centros expedían más de 50 certificados al día, algo imposible teniendo en cuenta abrían durante tres horas. EFE
ECLIPSE LUNA
Podrá verse el eclipse gracias a los cielos despejados MADRID
La web facilitará la comunicación entre los vecinos.
Abren una web para las comunidades de vecinos INFORMACIÓN
El pasado 21 de mayo se puso en marcha mivecindad.com, una página web cuyo objetivo es facilitar la comunicación entre los miembros de una comunidad de vecinos. Esta herramienta, con un gran componente social, dispone en su lanzamiento de cuatro funciones principales: la gestión de datos relativos a cada propietario e inmuebles, los avisos de con-
vocatorias e incidencias, facilitar la gestión de las Juntas Directivas y la posibilidad de reservar espacios comunes (pistas de tenis, padel, salas de reuniones, etc). Además, cada vecino podrá configurar su perfil desde una plataforma intuitiva, vistosa y de fácil manejo. El proyecto está siendo desarrollado por los jóvenes emprendedores de klicap, una empresa ubicada en Sevilla.
El cielo claro es el mejor aliado para observar un eclipse y la predicción meteorológica apunta que hoy, en torno a las 22.00 horas, los cielos estarán despejados en gran parte de la península y en los dos archipiélagos, y propiciarán una observación perfecta del eclipse total de luna. En la Agencia Estatal de Meteorología apuntan que las nubes sí pueden frustrar esa observación en Galicia y los Pirineos. Pero, en general, los cielos estarán limpios en prácticamente toda la península y los bancos de niebla que cubrirán áreas del cuadrante noroeste desaparecerán a lo largo del día. España será uno de los mejores lugares del mundo para observar el eclipse total de luna de hoy. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Cartelera — CINES —
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 19,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El inocente Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 SALA 3 ¡Qué dilema! Lunes a viernes: 18,00-120,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 5 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22.45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-28,30-20,30-22,45 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos:16,00-18,00 A todo gas 5 Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,30 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 20,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Nowhere boy Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,35-19,30-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Constitución, 7 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
Agua para elefantes
X-Men: primera Medianoche generación en París
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA ROMÁNTICA
EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender,
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
DRAMA EEUU DIRECTOR: Francis Lawrence AÑO: 2011 REPARTO: Reese Witherspoon, Robert
Pattinson, Christoph Waltz, Paul Schneider, Jim Norton, Hal Holbrook, Mark Povinelli. SINOPSIS: Durante la Gran Depresión en EEUU,
los padres de Jacob son asesinados, por el que el joven se ve obligado a abandonar sus estudios de veterinaria para buscar un trabajo con el que ganarse la vida. Sin saber muy bien adonde ir, se enrola en el circo de los hermano Benzini como cuidador de los animales. Sin esperarlo, el circo comienza a absorber por completo a Jacob, que acaba por involucrarse como si realmente hubiese sido lo que había deseado desde que nació. No obstante, su obsesión por Marlen le llevará a enfrentarse a August, un domador con un carácter peligroso, que no tiene ninguna intención de desprenderse de su esposa. Ahora han pasado los años, las décadas y casi los siglos, y convertido ya en un anciano de 90 años, Jacob recuerda con nostalgia su etapa circense.
SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los
inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.
ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) C/ Chorro,1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
Ctra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Cielos despejados
La Primitiva Jueves, 9
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados con nubosidad de evolución en las zonas montañosas del nordeste y escasa posibilidad de que se produzca algún chubasco disperso. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de componente oeste. Mañana
Toledo ·
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
33 34 32 30 31
18 18 16 14 14
MAX
32 32 34 31 29
2
35 40
25 42 49
42 43 45
1
32
1
C
R
6
C
R
5
12 19 41 48
8
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 12
· Ciudad Real
40 47 53 54
9
Albacete ·
8
R
Bono Loto Lunes, 13
5
Mañana MIN
10
Martes, 14
—temperaturas— MAX
6
Euro Millones Cuenca ·
JUEVES, 16 DE JUNIO Cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes medias y altas en la mitad norte y durante la segunda mitad del día; por la tarde también habrá nubosidad de evolución en el extremo nordeste donde puede haber algún chubasco disperso. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de componente oeste flojos, moderados en La Mancha.
Hoy
Sábado, 11
Martes, 14
6
9
7
27 30
14 26 30
31 35 47
2
28
C
8
R
C
7
R
MIN
17 17 16 15 12
Miércoles, 8
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 33
12 15 23
34 41 45
31 32 46
47
13
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. No firme nada importante ni se crea a pie juntillas los rumores que oiga. Su vida íntima seguirá viento en popa.
Salud muy buena. En esta jornada conseguirá ver solucionados antiguos problemas. Hoy pasará momentos agradables con su pareja.
Salud regular. Habrá una situación caótica en su entorno laboral. Hoy descubrirá algo nuevo de su pareja que no conocía, y le sorprenderá.
Salud muy buena. En el terreno profesional entrará en una nueva etapa que le beneficiará personalmente. Hoy habrá más alegría en el amor.
Viernes, 10
C
9
R
C
8
R
Once Lunes, 13
29.552
R: 2- R: 2
Martes, 14
38.272
R: 3 - R: 2
Domingo, 12
56.797
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Respire aire puro. Día de confusión, especialmente en el trabajo. Puede ser una buena jornada para el amor, tenga cuidado y no la eche a perder.
Salud excelente. Compensará la rutina en el trabajo con mucha creatividad personal. Hoy estará en un momento óptimo con su pareja.
Dolor muscular. Hoy tendrá que improvisar en su entorno laboral y hacer un papel armonizador. Jornada de muchas sorpresas en terreno sentimental.
Estará en plena forma. En esta jornada hará cambios de imagen y de su forma cotidiana de funcionar. En el plano del amor, rivalizará con alguien.
7
39
S: 004 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 12
2 13 15 23 30 38 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Jornada de malos entendidos con los que le rodean. Hoy está pensando serle infiel a su pareja, no lo haga, si ella se entera la perderá para siempre.
Dolor de garganta. Tendrá un día muy armónico para su vida familiar. Jornada de crisis en el amor, pero no se preocupe, será de forma pasajera.
Salud bastante normal. En esta jornada tendrá que ayudar a una amistad con problemas. Hoy su vida de pareja será como un oasis refrescante.
Estado febril. Se asustará por su estado de cuentas y decidirá llevarlas personalmente. La intimidad de pareja se verá favorecida por cierto tema.
2
Lotería nacional Jueves, 9
73.335
FRACC.
SERIE
8ª
3ª
2ª
9ª
Sábado, 11
18.767
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
610979370.
-EMPLEOOFERTAS
Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 609623676. DEMANDAS Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio. Tel.: 620283388. Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza... Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991. Maquetadora y diseñadora trabaja de freelance realizando libros, logotipos, folletos, carteles, tarjetas... Tel.:
da. Tel.: 630152997.
Guadalajara Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera.Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 €comunidad incluida.Tel.: 949881301 Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado. Tel.: 679249167. Piso 3 dormitorios, todo amueblado con calefacción central, ascensores, 450 Eur + comunidad. Tel.: 685236020. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Apartamento amueblado, soleado, con garaje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco. Aritio. 400 Eur/mes. Tel.: 629775633. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 Eur. Tel.: 663412485. Tórtola de Henares Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601.
Guadalajara Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur. Tel.: 629938363. Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mercadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minusválidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568. Terreno, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125 m2 para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local
Guadalajara Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, patio 25 m2, precio negociable. Tel.: 618317063 Fernando. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur. Tel.: 679548951. Horche Pîso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yunquera de Henares
Guadalajara
Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 - 949331234. Valdenoches
Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vangua-
Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.:
Habitaciones
607242883. Uceda
Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-MOTORCOMPRA-VENTA
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.
-VARIOSCOMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen estado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908. ENSEÑANZA ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. SERVICIOS
EL DÍA MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Reducción del IPC El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo ayer que el IPC seguirá reduciéndose en los próximos meses si no existen cambios “sustanciales” en la inflación subyacente, que es la que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Hoy Despejado
14º 31º MIN
MAX
Cielos poco nubosos o despejados, con nubes de evolución y posibilidad de algún chubasco disperso.
—COLUMNA CINCO—
“La gente de a pie debe recuperar los valores democráticos y morales”. JOAN MANUEL SERRAT (CANTAUTOR)
Isa
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora NACHO IZQUIERDO
COLABORADOR
L
NACHO IZQUIERDO
¿La vida es un cuento? Con permiso de Edif Piaf, la vida para la artista Lola Fernández es más roja que rosa. ‘El bosque de la vida’, exposición que se puede visitar hasta el 3 de julio en el Espacio de Arte Antonio Pérez del Colegio San José, es una mezcla de disciplinas artísticas –fotografía, pintura, instalación– donde Fernández homenajea los cuentos infantiles de toda la vida: a ‘Caperucita Roja’,‘Hansel y Gretel’,‘Las zapatillas rojas’ o ‘Piel de asno’. “El mundo fantástico ha de ayudar a superar el bache que estamos pasando”,
explicó Fernández durante la inauguración de la muestra el pasado jueves. Lo cotidiano, lo femenino, los monstruos reales –como el de Amstteten, que mantuvo encerrada a su hija durante 24 años en el sótano de su casa abusando de ella durante todo ese tiempo– se reflejan en esta exposición de fábulas, cuentos, sensaciones pictóricas relacionadas; a veces placenteras, a veces terroríficas”, según la autora.“Un mundo sin el cual no podríamos vivir ni entender lo que nos pasa”./E.C. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
a ciencia-ficción suele adelantarse a la realidad, a la propia ciencia sin apellidos y, en ocasiones, con una anticipación portentosa. Quién le iba a decir al bueno de Julio Verne que, mucho después de soñar un descacharrado viaje interplanetario, en efecto unos astronautas iban a pisar el calcinado suelo de la luna. Cuando Aldous Huxley redactó su novela “Un mundo feliz” quizá no creía aún que el milagro de la vida pudiera darse realmente en la probeta de un laboratorio y, tal vez menos, que se descubriría la secuencia completa del genoma humano, o que una oveja se clonaría con tal perfección que nadie sería capaz de distinguir el original de su clon. Aunque la verdad, la mayoría no distinguiríamos dos originales entre sí, porque todas las ovejas nos parecen iguales. Yo les confieso que estoy del lado de la ciencia, que tanto bien nos hace, aunque a veces sienta cierta prevención; porque también es verdad que en su nombre pueden cometerse atrocidades sin cuento. Que se lo digan si no a los investigadores nazis. Y hay cosas, con franqueza, que me parecen baladíes, como que un manzano dé manzanas con sabor a cereza o que un peral dé peras con forma de plátano. Hace unos meses nació Isa, una ternera capaz de dar leche humana, o sea, maternizada, gracias a una clonación con dos genes humanos. Bien está, siempre que no descubramos luego efectos secundarios de los que arrepentirnos, como que al bebé humano alimentado con ese lácteo le crezcan ciertas protuberancias en la frente o que, de mayor, padezca ofuscación sexual y prefiera una ubre a una buena teta. Sería una lástima.