DE Guadalajara DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.706–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRÁFICO A pesar de este accidente, la operación del 15 de agosto ha sido tranquila
URBANISMO
Primer fallecido en las operaciones de verano
Las torres de tensión desaparecerán de la capital
Choque frontal en Pareja:
Previsiones de la DGT:
La víctima colisionó con su Para esta tarde se prevén turismo en la N-204 y complicaciones en las falleció en el 12 de Octubre inmediaciones de la ciudad
Un accidente mortal registrado en la tarde del viernes empañó las estadísticas en la provincia de las operaciones de tráfico estivales, hasta ahora sin ningún siniestro mortal. Un hombre de 52 años perdió la vida en la N-204 tras chocar con otro vehículo. —PÁGINA 5—
CRIADO ANTONIO
El Consistorio capitalino ha alcanzado un acuerdo para instalar un gran centro de transformación al otro lado de la A2 que hará posible la desaparición de las grandes torres de alta y media tensión. Esta instalación dará suministro a todos los sectores del otro lado de la autovía.—PÁGINA 4—
Guadalajara —5—
Concluye el desalojo del último poblado chabolista de Guadalajara YOHANA AGUDO
Las chabolas, ya demolidas.
Guadalajara —8— La Federación del Comercio pide que se luche contra las mafias Provincia —16-17— Intensos preparativos previos a las fiestas de los pueblos
FIESTAS:
Multitudinaria Procesión de la Recogida de la Cera en Brihuega La Cofradía de la Virgen de la Peña de Brihuega y numerosos vecinos recorrieron en la tarde de ayer las calles de la localidad en la Procesión de la Cera, una tradición que se remonta al siglo XII y que rememora la
ENTREVISTA
Freijo:“Es la hora de asentar el deporte” Eladio Freijo, concejal de Deportes, hace balance de un año que ha estado marcado por la inauguración de grandes instalaciones, como el Multiusos de Aguas Vivas o la Ciudad de la Raqueta.—PÁGINAS 34-35—
aparición de la Virgen en unas rocas. Durante todo el recorrido, la procesión, de carácter lúdico-religioso, contó con un gran ambiente, debido a su coincidencia en fin de semana. —PÁGINA 14 Y 15—
Provincia —20-21— Maranchón espera el pistoletazo de salida de sus fiestas
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
“En la Plataforma que apoya a la compañera Trinidad, hay dos personas de la Ejecutiva y una persona del Gobierno, sinceramente no creo que eso sea neutralidad”
—LA FRASE—
Juan Barranco DIPUTADO SOCIALISTA Y EX ALCALDE DE MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA TRAGEDIA DE LOS INCENDIOS FORESTALES NO CONOCE FRONTERAS
Otro “Re-vés” con una huelga más
—QUIJOTAZOS—
Desde La Chela
BOMBERO VOLUNTARIO PORTUGUÉS EN SIERRA DE LA ESTRELLA
A
UNQUE en España se está viviendo un verano relativamente tranquilo en cuanto a incendios forestales se refiere, sobre todo por la rapidez y eficacia con la que están siendo controlados, el desastre ecológico que está sufriendo Portugal nos afecta de manera muy directa, y lo hace en el plano ecológico, pero también en el anímico. La Península IBérica es una identidad geográfica y cultural, y muchos de sus ecosistemas pasan a un lado y a otro de la frontera. Los incendios que asolan en estos momentos al país vecino nos repercuten de forma directa, y hace tiempo que ambos países colaboran activa y conjuntamente en la extinción de incendios forestales. Quienes piensen que esta coordinación no
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
es tal, deben informarse y reflexionar acerca de las dificultades que ha vivido España estos años en cuanto a descoordinación en la lucha contra el fuego por causa del hecho autonómico. El fuego no entiende de fronteras administrativas, políticas o nacionales. Los bosques son los espacios donde se produce el oxígeno que respiramos en mayor medida. Cuando desaparecen masas forestales a la velocidad en que están desapareciendo en el país vecino, o en el nuestro en años anteriores, o en Grecia, California o el Amazonas, disminuye la capacidad de regeneración de oxígeno en la atmósfera. Portugal llora, también la muerte de tres bomberos voluntarios. Nosotros, la de dos bomberos profesionales... existe enormes diferencias en el sistema de organización de los servicios contra incendios entre ambos países, sobre todo en cuanto al nivel de profesionalización, y en cuanto al concepto de seguridad laboral. Aún así, el fuego a veces se convierte en una trampa mortal que implica un alto riesgo para todos desde el mismo inicio de las llamas. De ahí la importancia de insistir en la mejora de medios, en la inversión en trabajos de prevención, en la recuperación de la presencia del ganado en nuestros montes, en los programas de coordinación interterritorial e internacional, y, por supuesto, en el desarrollo de herramientas policiales y judiciales para perseguir a unos delincuentes cuya acción resulta muy difícil de probar, pero cuyos daños son inmediatos, duraderos y, a veces, homicidas. Porque el planeta está en juego, y no es una exageración.
por Rubio
COLABORADOR
Que las cosas están mal, ya lo sabemos. La crisis nos presiona y ahora a todos, pero resulta que al final los más perjudicados siempre son los mismos: los españolitos de a pie y, en este caso, al que me voy a referir desde mi rincón de La Chela, a los conquenses de a pie. Y es que la huelga de “Auto-Res” este fin de semana ha sido todo un “Re-vés” para muchos ciudadanos que querían trasladarse de Madrid a Cuenca o viceversa; puesto que solo contaban con dos servicios para hacer este trayecto. Y todo esto pasa en un fin de semana importante, con operación salida y regreso de vacaciones. Un fin de semana que desde la DGT han calificado como el más peligroso de todo el año en las carretera. Pues bien, el que tuviera decidido coger el autobús por mayor seguridad se ha encontrado con unos servicios más que mínimos. En fin, todo el mundo tiene derecho a reclamar lo que cree de justicia, pero yo me pregunto dónde están los derechos de la otra parte, de los usuarios que se hayan quedado en tierra, por ejemplo.
—MINICOLUMNA—
Parece que llegan los “altos vueling” La hora Nona
“Esto del Mundial hace que la llegada del fútbol nos pille sin haber descansado” Pero ha llegado, y desde ayer, la temporada oficial está en marcha. Aunque a nivel regional, comenzó la semana anterior, con el trofeo Junta de Comunidades Nuestra pequeña “champions” local En Castilla-La Mancha se está incrementando el número de autónomos Ante la crisis, autoempleo... no hay otra. Porque como tengamos que confiar en Zapatero, que ni para tener la boca cerrada sirve El último traspiés se lo debemos a su incontinencia electorera...
COLABORADOR
Parece que llegan buenas noticias para una infraestructura que ha estado recibiendo “golpe tras golpe” desde que, prácticamente, se puso en pie. El aeropuerto de Ciudad Real que tantas y tantas críticas ha recibido podría comenzar a despegar con más fuerza a partir del último trimestre del año, con una compañía que enlazará desde tierras manchegas con París y Barcelona. Y parece que no es la única interesada, a tenor de las declaraciones que realizaba recientemente la vicepresidenta de la Junta. Como suele decirse la luz comienza a verse al final del túnel, aunque nunca se sabe... luego salen los agoreros y algún que otro cuervo y ya la hemos vuelto a liar, ya no tenemos “altos vuelos”.
—SUBE— ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA
Los 16 centros de día de Atención a la Familia y Adolescencia de la Junta han atendido en este semestre a 910 familias y 1.371 menores .
—BAJA— STALLONE NO DESCANSA
Chaves ha vuelto a negar que el Gobierno quiera negociar con ETA... Tanta negativa ¿no les suena a lo mismo de la vez anterior? Atenciones a los presos, mensajitos desde el PSE... Y la posibilidad de que sea cierto un grave rumor: Zapatero estaría dispuesto a acudir a un mitin vistiendo unos tirantes del Athlétic de Bilbao... El tipo de los músculos de acero y los morros de silicona amenaza con una secuela de su última película... el peor actor mejor pagado de la historia, sin duda.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
YOHANA AGUDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Riego ‘a distancia’ y las plantas bien cuidadas
Nuestra Señora de la Asunción, del Mar, de la Palma, de los Remedios y de la Paloma. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1761— Firma en Versalles del llamado "Pacto de Familia" de los Borbones de España, Francia y Nápoles. —1812— Proclamación en la Plaza Mayor de Madrid de la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz. —1936— Guerra civil española: Restablecimiento de la bandera roja y gualda en un acto presidido por Franco en Sevilla. —2004— El presidente venezolano, Hugo Chávez, supera el referendo revocatorio.
Por muy inaccesibles que sean las ventanas, no hay nada mejor que echarle un poco de ingenio, que todo tiene solución en esta vida. Así, si nos disponemos a regar las plantas de los maceteros de los exteriores de nuestra vivienda, y nos encontramos en la tesitura de cómo regar las plantas de una ventana que se encuentra a varios metros de altura del suelo, pues se coge una manguera y se riegan a distancia, que lo importante es darles agua. Esto es lo que le ocurrió a un vecino de Azuqueca, que sabe que un poco de manguera, aunque sea a distancia, es suficiente para tener las plantas cuidadas.
—LA CALLE OPINA— MEDIO AMBIENTE
¿Cree que se deberían endurecer las penas para quienes provocan incendios?
Luis
Begoña
Mercedes
Antonio
Que no quepa duda. Por lo menos tendrían que pagar lo que han hecho, además de un montón de posibilidades en trabajos forestales.
Estoy de acuerdo y creo que tendrían que ponerles un castigo ejemplar.
Pienso que sí, porque el que la hace la tiene que pagar. Además, la naturaleza tarde mucho tiempo en recuperarse de los incendios.
Creo que a los que provocan los incendios habría que darles caña. La naturaleza hay que guardarla y conservarla. Luego son otros 50 años los que tarda en regenerarse.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los torturadores de perros Pudiera parecer, que hoy en día, en el siglo XXI, no debería haber torturadores de perros, pero la verdad es que si los hay, y son sus propios dueños, aunque haya quien piense lo contrario. En los últimos años ha proliferado y de que forma, el número de personas “emperradas”, es decir, de personas que van por la vida de redentores de la humanidad y de los perros. Han llegado a creer que los perros tienen más derechos que las personas, y como tal, debe ser la persona quien se aparte cuando pase un perro, y además, deberá soportar sus orinas en las esquinas, y si llega el caso, pisar sus agradecidas cacas, esas que dejan con todo descaro en aceras, parques y jardines. El estado de las aceras de ciertas calles, no se puede decir que sea tercermundista, sino más propio de una ciudad de “guarros” y retrasados sociales respecto al siglo XXI. Si tan emperrados están, por qué no llevan una socorrida “botella de agua” y la de-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— rraman sobre cada uno de los orines o cacas blandas que deja el perro, puesto que las duras se pueden recoger, los ciudadanos lo agradeceríamos. Desde aquí le pedimos a las autoridades sanitarias, que estudien si las orinas en la calle pueden ser causa de infecciones y contagios. A los emperrados queremos decirle que están profundamente equivocados, que están ejerciendo de torturadores, que a ellos no les gustaría pasear con una cadena al cuello y sometido a los caprichos del dueño. Los perros no han nacido para vivir encerrados en un piso, ellos han nacido para sentirse libres, para correr, para saltar, y para desfogarse por el campo, cualquier otro tipo de vida supondrá una tortura. El perro no goza ni de su sexualidad, es el dueño quien decide por él, llegando incluso a la castración. En contra de los emperrados también podemos apuntar, que muchos de ellos no pasean una mascota de compañía, sino auténticos perros de presa como Pitbull o Rotweiler, y además sin bozal, aparejo mas necesario que la correa, por lo que pareciera que
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Lo que está pasando en Pakistán y La India es una verdadera catástrofe. Todos deberíamos aportar nuestro granito de arena.
intentan intimidar a viandantes y vecinos, a pesar de que este año llevamos ya cuatro o cinco niños muertos a consecuencia de los perros . ALICIA PÉREZ PONS
ALBERTO
Ahora es Rubalcaba el que dicen que irá a Marruecos a zanjar la crisis. El caso es que no se soluciona. GABI
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Para que luego digan... Cuántas veces hemos oído eso de que la juventud que hace botellón “y luego lo deja todo hecho un asco...”. Pero, como en todo, siempre hay honrosas excepciones que nos demuestran que hay quien recoge los restos de bebidas, una tarea fundamental para mantener limpias las calles.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Guadalajara 1: DESALOJO DEL POBLADO CHABOLISTA 2:OPERACIÓN SALIDA 3: FIESTAS DE IRIÉPAL
URBANISMO Para el desarrollo de los polígonos de los sectores del otro lado de la A-2
Un centro de transformación acabará con las líneas de tensión YOHANA AGUDO
Esta instalación dará suministro a todos los sectores del otro lado de la autovía
DIFICULTADES
El suministro, en el germen de todos los retrasos
El objetivo municipal es “alejar estas líneas de forma definitiva de la ciudad”
La instalación de un centro de transformación en el SP-09 puede parecer una noticia sin importancia. Sin embargo, cabe recordar que las líneas de alta y media tensión han estado en el germen de todos los retrasos que han sufrido los proyectos de urbanización de los sectores del otro lado de la A-2.Así, el puente de continuación de la calle Salvador Dalí continúa esperando su apertura al tráfico ya que el desarrollo del SP-11 ha sido imposible hasta hace pocas fechas debido a la presencia de una torre de la línea de media tensión. Por otro lado, el túnel de El Balconcillo, que atraviesa la A-2, no será abierto al tráfico hasta que no sean soterradas las líneas de alta tensión de la zona y se dé por finalizada la urbanización del SP-12.
B. M. GUADALAJARA
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara está decidido a acabar con las antiestéticas y potencialmente peligrosas líneas de alta y media tensión que cruzan la ciudad. Así, en las distintas conversaciones matenidas con los agentes urbanizadores y las compañías suministradoras de electricidad para desbloquear el desarrollo de ciertos sectores, el Consistorio ha alcanzado un acuerdo para instalar un gran centro de transformación al otro lado de la A-2, de modo que el paisaje capitalino se pueda despedir de las grandes torretas y las líneas eléctricas. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, que ha recordado que uno de los compromisos del equipo de Gobierno es “alejar estas líneas de forma definitiva” del casco urbano. Este centro de transformación se ubicará en el SP-09, sector urbano contiguo al Hospital Universitario de la capital y su objetivo es suministrar de energía eléctrica a todos los desarrollos urbanos que se construyan al otro lado de la autovía A-2. De este modo, las líneas destinadas a dotar de electricidad a los futuros polígonos del otro
Las torres de alta tensión de Escritores desaparecerán en pocas semanas.
NEGOCIACIONES
EN EJECUCIÓN
De las Heras destaca Los trabajos de la “especial soterramiento de las sensibilidad” de las líneas de alta tensión empresas afectadas de Escritores ya han con este tema comenzado lado de la autovía estarán soterradas bajo la urbanización de los sectores, eliminando la presencia de torretas y líneas de tensión en la zona. El problema viene porque la gran mayoría de las líneas de alta tensión de la ciudad se encuetran
junto a la autovía y están destinadas a dar suministro al otro lado de la A-2 y sus futuros desarrollos, así como en la propia zona del otro lado de la carretera. De este modo, una vez solventada la necesidad de luz de los nuevos polígonos del los sectores planificados en la zona, todas las líneas aéreas de alta y media tensión podrán eliminarse. El concejal de Urbanismo destaca la “especial sensibilidad” acerca de este tema que ha encontrado “tanto en los agentes urbanizadores como en la comañía suministradora de electricidad. Así, y gracias a estos acuerdos, “espero que, antes de
que finalizace este propio mandato, podamos tener al menos urbanizados estos sectores y , por supuesto, que desaparezcan las líneas de alta tensión”. PRIMERA ELIMINACIÓN
Las primeras líneas de alta tensión en desaparecer del paisaje urbano serán las que cruzan la A2 desde la calle Trafalgar, en el barrio de Escritores. El soterramiento de los cables se ha iniciado ya, con la realización de la hinca y el inicio de las primeras labores de instalación de las líneas bajo la autovía. Se estima que los trabajos de soterramiento llevarán un par de meses.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
5
TRÁFICO El siniestro tenía lugar a las 15.00 horas de la tarde del viernes, dentro del término municipal de Pareja
La tranquilidad de la operación salida no evita un accidente mortal en la N-204 Otros tres ocupantes de un segundo vehículo resultaron heridos de distinta consideración La víctima fue traslada en helicóptero al 12 de Octubre donde falleció por la noche MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Las carreteras de la provincia se han cobrado una víctima mortal durante este fin de semana como fruto de un accidente sucedido a las 15.00 horas del viernes en el kilómetro 8,500 de la N-204, término municipal de Pareja. Según han explicado fuentes de la Delegación de Gobierno de Castilla-La Mancha a EL DIA, el siniestro se producía por una colisión frontal entre dos vehículos en marcha. El fallecido, que tenía 52 años y respondía a las iniciales B.C.C. era el conductor de uno de ellos, y fue trasladado aún con vida al hospital madrileño 12
CRIADO ANTONIO
de Octubre donde fallecía a lo largo de la noche. Los otros tres ocupantes del segundo vehículo, indican desde la Delegación de Gobierno, resultaban heridos de distinta consideración. Al cierre de esta edición la Delegación de Gobierno no tenía constancia de más incidentes de tráfico en nuestras carreteras. OPERACIÓN SALIDA TRANQUILA
A pesar de este accidente, que ha enturbiado las estadísticas de las operaciones de tráfico de la provincia, sin ningún accidente mortal en lo que va de verano, la tranquilidad ha sido el elemento reinante durante esta segunda operación salida del mes de agosto tal y como vaticinaban todas las expectativas de la Jefatura Provincial de Tráfico. La mayor parte de desplazamientos, previstos para la tarde del viernes y la mañana del sábado se llevaron a cabo sin retenciones, y tal y como adelantaba a EL DIA la jefa provincial de Tráfico, María Martín, se determinaría en las carreteras secundarias de nuestra provincia con motivo de las numerosas fiestas que salpican este fin de se-
COMPLICACIONES ESTA TARDE
Imagen de la segunda operación salida del mes de agosto.
PRIMERA VÍCTIMA MORTAL
PREVISIONES
Se trata del primer fallecido en las operaciones de tráfico
Complicaciones esta tarde pero sin grandes retenciones
YOHANA AGUDO
El poblado chabolista reducido a escombros La demolición de las últimas chabolas del poblado de la carretera de Chiloeches no se ha hecho esperar. El alcalde de la capital, Antonio Román, anunciaba el pasado jueves que las máquinas demolerían las casetas a lo largo de esta semana. La parcela, situada en la margen derecha de la carretera, amanecía ayer de esta guisa, con los escombros de las moradas que han dado cobijo a varias familias de etnia gitana durante cinco años. Tras derruir las chabolas, los operarios han instalado un cúmulo de tierra en la única
mana los pueblos de la provincia. No hubo, sin embargo, retenciones importantes, aunque sí un tráfico más intenso en carreteras como la N-320 con motivo de las fiestas que este fin de semana se celebran en localidades como Pastrana o Durón. De esta manera, y según la Jefatura Provincial de Tráfico, la de este fin de semana no ha sido una operación especial, aunque sí se han reforzado los controles con hasta un centenar de agentes de tráfico.
entrada que todavía quedaba abierta para evitar que nuevos moradores sitien de nuevo el lugar. No se ha tratado ni una operación tan larga ni tan traumática como la que se vivió con el poblado chabolista de la antigua fábrica de la Hispano-Suiza.. El desalojo se hacía de manera totalmente pacífica y voluntaria. El Ayuntamiento fijo de plazo hasta el mes de julio para que las familias abandonaran el lugar, ampliándose éste hasta el mes de agosto. El pasado miércoles, los últimos moradores regresaban a Plasencia.
Las previsiones apuntan a posibles complicaciones en la tarde de hoy con motivo de los retornos, sobre todo en los últimos kilómetros antes de llegar a Guadalajara, a partir del kilómetro 75 y hasta el 50 de la A-2 y en el nudo del hospital, en la N-320. No obstante, señalaba la jefa provincial de Tráfico, la experiencia de la operación del primero de agosto hace prever que no haya complicaciones aunque sí una intensidad importante de tráfico con picos de hasta 3.000 vehículos “que es una intensidad media-alta”, dijo.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTAS DE SAN ROQUE IRIÉPAL
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Pinturas, lápices y cartulinas eran los utensilios necesarios para trasladar la imaginación de los niños de Iriépal al papel en obras muy interesantes, reflejo de su mentalidad, en el Concurso de Pintura y Dibujo. Por G. García / Fotos: Criado Antonio
Imaginar cuesta poco Los temas que más interesan a los chavales de Iriépal tienen mucho que ver con los toros No faltan las alusiones a las verbenas, el pilón, sus juegos, la cosecha o la misma Peña Hueva
I
gual dentro de unos años, tal y como van las cosas últimamente, los niños de Iriépal ya no dibujarán ni un encierro chico ni uno para mayores en las calles o en el campo, como viven ya en sus fiestas patronales en honor a San Roque. Ayer, por la mañana, estos temas eran los más representados por los pequeños de este barrio anexionado de la capital alcarreña dentro del tradicional Concurso de Dibujo y Pintura Infantil que se viene desarrollando desde bastantes años en esta pedanía de Guadalajara. Sin duda que una de las vivencias que más les gusta a estos niños de Iriépal es el encierro chico y así se reflejaba en sus obras. Lo cual, llamaba la atención por esa problemática existente con todo lo taurino en el panorama nacional.
1
TODAS LAS FIESTAS
No obstante, lo taurino, con ser lo mayoritario, no era lo único, ni mucho menos, que los en torno a 60 chicos y chicas de Iriépal participantes en el evento quisieron plasmar en sus cartulinas. El tema era abierto, pero ahora lo que se vive ya es la fiesta, que se inicia de lleno este lunes, día 16, con la Misa al patrón y procesión, dejando para el miércoles, 18 de agosto, el pregón, a cargo de la peña “Último Recurso”, y el desfile por las calles. Por eso, las alusiones a las verbenas, los hinchables, el propio concurso de dibujo y pintura, el tablón festivo con fuegos artificiales, los bolos, el juego 3x3 ó las carrozas fueron también parte de los temas escogidos por los niños. Y, cómo no, además no faltaron diversiones que les gustan a ellos especialmente, como los patinetes, las bicis o los triciclos. De hecho, un grupo de chavales, de entre 10 y 12 años, se divertían dibujando esos artilugios: “Nos encantan los patinetes y tirarnos con ellos por una cuesta que hay aquí cerca”, decían, dirigiendo el dedo índice por la ventana del Centro Cultural El Lavadero, donde se desarrollaba el concurso y en el que quedarán expuestos los trabajos. “Les damos pinturas y lápices para que pasen la mañana”, explicaba el alcalde pedáneo, Luis García, al ser preguntado por el motivo de celebración del concurso.
2
4
3
1. Los temas del pueblo no pasaron inadvertidos. 2, 3 y 4. Los niños más mayores se divertían pensando en sus juegos y pintándolos. 5. Algunos sí se tomaron en serio la mañana. 6 y 7.Las mamás siempre están dispuestas a motivarles y a ayudarles. 8. Lo principal es inspirarse bien y pronto.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
FIESTAS DE SAN ROQUE IRIÉPAL
Los niños más mayores se tomaron un poco menos en serio sus trabajos que las niñas de su edad, más concentradas en sí
Local Guadalajara
7
Este concurso de las Fiestas de San Roque lleva celebrándose ya varias ediciones y busca el entretenimiento como básico
5
Un libro de regalo para cada categoría Las categorías en las que se dividió el concurso fueron tres: Hasta los 6 años, de 6 a 9 y de 10 a 14. Cada una tiene un libro como premio para los mejores dibujos y pinturas sobre Iriépal. Además, todos se llevaron su estuche de pinturas para casa y así poder practicar a su aire después. Si bien, ésta no parecía que les importase tanto, a la vista de cómo se tomaron la mañana la
mayoría de ellos, porque estar juntos y divertirse entre ellos asomaba como la principal preocupación. Objetivo conseguido y, los más autóctonos, se afanaban mientras por destacar las bondades de su pueblo en sus dibujos: la iglesia, casitas, un campo de voleybol, el pilón de la fuente, la Peña Hueva, la recogida de la cosecha, unos señores merendando, etc.
7
8
6
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
COMERCIO Dos ayuntamientos catalanes pactan con los vendedores ilegales para que vendan lejos del centro
“Legalizar el‘top manta’ es ponerse al lado de las mafias” LOLA ORTIZ
Los vendedores ilegales proliferan en las calles de Albacete, esta imagen ya es parte del paisaje urbano.
“Parece mentira hasta dónde están dispuestos a llegar algunos políticos” La Federación del Comercio pide que se refuerce la lucha contra las mafias ENCARNA GÓMEZ ALBACETE
“Parece mentira hasta dónde están llegando algunos políticos, no se respeta ni la ley”. El presidente de la Federación del Comercio de Castilla-La Mancha, Lorenzo López, expresaba así su indignación ante la decisión de los consistorios tarraconenses de El Vendrell y Calafell de pactar con los “manteros” desplazar la venta ambulante ilegal del centro de las localidades. Estos ayuntamientos catalanes pretenden regular con esta medida una actividad ilegal que está mermando notablemente las ventas del comercio. Lorenzo López considera “inadmisible” la medida que han tomado en estos ayuntamientos catalanes. En su opinión, esta pos-
tura permisiva significa “apoyar a las mafias que no sólo venden falsificaciones y todo tipo de productos ilegalmente, sino que explotan a inmigrantes que son los que dan la cara”. “Si se legaliza el top manta o se intenta pactar alguna cosa con esta gente que son delincuentes lo que se está haciendo es prevaricación, porque saben que están haciendo algo ilegal”, explica Lorenzo. El presidente de la Federación del Comercio de Castilla-La Mancha recuerda que estas prácticas ilegales agravan en gran medida “la difícil situación que atraviesa el pequeños y mediano comercio”. Las ventas han caído en picado y, según explica López, “ni siquiera las rebajas consiguen animar las ventas”. La proliferación de la venta ambulante ilegal preocupa y ocupa a la Federación el Comercio de Castilla-La Mancha desde hace años. Su presidente asegura que ha mantenido varias reuniones con el subdelegado del Gobierno en Albacete para “que se refuerce la lucha contra las mafias”. López considera que las Fuerzas de Seguridad “no hacen todo lo que pueden para luchar contra la venta ambulante ilegal”. “Todos sabemos que cuando
NORMATIVA
Las sanciones por venta ilegal alcanzan los 900 euros pero al ser insolventes las eluden sin más le quitan el material a un negrito que está vendiendo en la calle no se consigue nada. Al día siguiente el capo le dará más productos y volverá a la calle a vender”, denuncia. En este sentido, el presidente de los comerciantes castellanomanchegos demanda que “se actúe contra los que tienen la mercancía, contra los jefes de las bandas y no se limiten a decomisar la mercancía”. El problema es que aunque las ordenanzas municipales incluyen sanciones, las mafias utilizan a personas insolventes para vender en la calle. En el caso de la capital albaceteña las sanciones oscilan entre los 120 y los 900 euros. El Ayuntamiento se planteó multar a los compradores para que la lucha contra esta práctica fuese más eficaz, pero la oposición de las asociaciones de consumidores frenaron la medida.
—Lorenzo López—
BASI BONAL
“Es absolutamente intolerable” “Resulta absolutamente intolerable que algunos políticos legalicen los 'top manta', sabiendo como saben que se trata de una actividad absolutamente ilegal y liderada por mafias”. El presidente de la Federación del Comercio de Castilla-La Mancha se sorprende de que los dos consistorios que han decido “abrir la mano con la venta ilegal sean catalanes, cuando es precisamente en esta comunidad autónoma donde existe un movimiento más activo para endurecer la ley al respecto”.
El presidente de la Federación del Comercio no sale de su asombro. “Desde luego en este país ya te puedes esperar cualquier cosa”, critica Lorenzo López. En su opinión, “algunos políticos han perdido el norte porque están dispuestos a lo que sea para conseguir votos”. No obstante, Lorenzo López espera que los políticos castellano-manchegos condenen las medidas de apoyo a “una práctica ilegal” que han decidido tomar en dos ayuntamientos catalanes.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Publicidad
9
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
RELIGIÓN Decenas de localidades de la provincia celebran estos días sus fiestas patronales
SOLIDARIDAD
San Roque,la Virgen de la Peña y de La Mayor,principales fiestas
Llamamiento de Cáritas para colaborar con Pakistán
EL DIA
El santo peregrino francés es uno de los patrones de una treintena de pueblos Sigüenza celebrará hasta el día 23 la novena en honor a la Virgen de la Mayor EL DÍA GUADALAJARA
Mañana lunes es, en numerosas localidades, la fiesta de San Roque, el popular santo francés del fin del medievo, peregrino, servidor de peregrinos, modelo de caridad y confesor. La fiesta en nuestra diócesis, unida a la de la Asunción de la Virgen María, retoma, si cabe, todavía mayores bríos con celebraciones desde Archilla a Tordesilos, desde Pozancos a Fuentelsaz, desde Canales del Ducado hasta Alcolea de las Peñas, desde Baños de Tajo a Tordelrábano, desde Cortes del Tajuña a Sayatón, desde Fontanar a Palazuelos, desde Torrejón del Rey a Cerezo de Mohernando, desde Bustares a Uceda, desde Baides a Hinojosa, desde Rebollosa de Jadraque a Milmarcos, desde Tierzo a Sienes, desde Selas a Valdearenas, desde Codes a Fuentelviejo, desde Iriépal a Lebrancón, desde Peñalver a Sigüenza, que tienen a esta santo peregrino y confesor francés del medievo por uno de sus patro-
La Catedral acogerá hoy la ofrenda floral a la Virgen de La Mayor.
nes. También se celebra estos días la novena y la fiesta en honor de la Virgen de La Mayor de Sigüenza. Desde el pasado viernes, y hasta el día 23 de agosto, tendrán lugar los solemnes cultos que se celebrarán en Sigüenza en honor de su patrona Ntra. Sra. de La Mayor. Habrá actos por la mañana y por la tarde. A las ocho de la mañana, Rosario de la Aurora, Eucaristía y Novena. A las siete y media de la tarde, Rosario, Eucaristía, Novena y Salve. El tema de predicación, con motivo del año Sacerdotal recientemente clausurado, será el Decreto del Vaticano II «Pres-
byterorum ordinis». Desarrollarán los diferentes temas los sacerdotes Jesús de las Heras, Daniel Sánchez, Julio A. Arjona, José Luis Gil, Gerardo López, Rafael Amo, Juan José Calleja, Pedro Olea y Mons. Juan José Asenjo. La fiesta mayor tendrá lugar el domingo 22 de agosto, con Eucaristía a las doce de la mañana, presidida por el Obispo diocesano José Sánchez, Santo Rosario y procesión de los Faroles, a la partir de las nueve de la noche. OTRAS FIESTAS
Por otro lado, la fiesta de la Virgen de la Peña, patrona de Brihuega se celebrará hoy con misa
solemne a las 12 horas y procesión a partir de las ocho de la tarde. La popular procesión de la cera fue en la tarde de ayer, mientras que el novenario previo, a las 20 horas, ha sido predicado este año por Antonino Salmerón, capellán de las Capuchinas de Cifuentes y párroco de la unidad de acción pastoral de Gárgoles de Abajo. Por otro lado, la adoración nocturna española tuvo una vigilia de espigas en Valdegrudas en la noche de ayer sábado en el marco de la Asunción de la Virgen. A las 21 horas comenzó el programa de actos con la Recepción de banderas. Media hora más tarde habrá una procesión de banderas. Posteriormente tuvo lugar la exposición del Santísimo Sacramento, con tres turnos de adoración a lo largo de toda la noche. Se concluyó con una procesión eucarística y la con bendición del Santísimo. SANTA CLARA DE ASÍS
El pasado miércoles se celebró la festividad de Santa Clara de Asís. Los tres conventos de monjas Clarisas de la diócesis celebraron con solemnidad esta fiesta. Así, Jesús de las Heras ofició la misa en las Capuchinas de Cifuentes. En las Clarisas de Molina de Aragón, Alfonso Olmos fue el encargado de la predicación de la misa que comenzó a las 12 horas. También a las 12 horas las Clarisas de Sigüenza celebraron la fiesta, que presidió, un año más, monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla.
EL DÍA GUADALAJARA
Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara en estrecha coordinación con la red de Cáritas Española e internacional, hace un llamamiento a la solidaridad y colaboración para apoyar a la Cáritas Pakistaní en las labores de auxilio a los miles de damnificados a causa de las fuertes inundaciones acontecidas en Pakistán. Los torrentes de agua y las inundaciones han causado destrucción, desplazamiento de la población, daños en las infraestructuras y medios de subsistencia, y la posibilidad de un problema humanitario aún mayor si la comida, el agua, la salud y soluciones de vivienda no se ofrecen a las poblaciones afectadas inmediatamente. Hasta el momento se habla de al menos 1.600 muertos y más de tres millones de afectados, las necesidades básicas inmediatas son: alimentos, artículos no alimentarios (como utensilios de cocina, higiene, ropa de vestir y de cama y herramientas), asistencia médica y vivienda. Cáritas Diocesana de Guadalajara ha habilitado diferentes cuentas con las principales entidades bancarias en las que los interesados en colaborar con la campaña podrán hacer sus donaciones a la catástrofe de Pakistán.
—CARTA PASTORAL—
Fiesta de la Asunción de Nuestra Señora José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Pocas fiestas tan populares y que se celebren en tantos lugares como la Solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora a los cielos. Además, la inmediatez de la fiesta de San Roque, Santo también muy popular, por cierto, célebre peregrino a Santiago de Compostela, y, al celebrarse en pleno mes de Agosto, tiempo en que más per-
sonas están libres de su trabajo habitual, hacen que esta fiesta tenga tanta relevancia y extensión. Otra coincidencia importante es que buena parte de nuestras catedrales, también la nuestra de Sigüenza, y muchas de nuestras parroquias tienen como titular a Nuestra Señora de la Asunción. El misterio de la Asunción es rico en contenido y fecundo en frutos. Lo primero que se nos revela en la Asunción de María en cuerpo y alma al Cielo - la Dormición de María, se denomina en el Oriente Cristiano - al que se añade la Coronación de Nuestra Señora en la Gloria, es la glorificación de su Hijo Nuestro Señor Jesucristo, que, después de su triunfo sobre la muerte y el pecado por la Resurrección, volvió, ahora ya como Dios y como hombre, a la gloria que tuvo con el Padre y con el Espíritu Santo desde toda eternidad. En la Asunción de su Santa Madre a los cielos se refleja la gloria del Hijo que se comunica a la Madre como Discípula primera y predilecta, colabora-
dora y copartícipe en la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de su Hijo. Muy importante es también la revelación por el misterio de la Asunción de María de la suerte que espera a todos los que, como ella, siguen con fidelidad y entrega al Señor. Lo seguirán también en el triunfo y en la glorificación. María es el anticipo, la prenda y la esperanza de todos los discípulos de Jesús. Su gloria es mayor y más temprana, porque también fue mayor su participación en la suerte de su Hijo. Pero lo esencial en este aspecto es que el futuro de los discípulos fieles será la glorificación
para siempre, en cuerpo y alma. Pero la glorificación de María en cuerpo y alma es no sólo referencia y anticipo para nuestra glorificación futura, sino un signo magnífico y elocuente de un futuro nuevo, de un cielo nuevo y una tierra nueva en que habitará la justicia, de una nueva Jerusalén que baja del Cielo, adornada como novia con sus joyas, en contraste con un mundo viejo y envejecido, marcado por la materia, el egoísmo, el pecado y la cultura de la muerte. Este nuevo cielo y esta tierra nueva, que esperamos, son ciertamente un regalo, un don de
“En la Asunción de su Santa Madre a los cielos se refleja la gloria del Hijo que se comunica a la Madre como Discípula primera y predilecta”
“la glorificación de María en cuerpo y alma es no sólo referencia y anticipo para nuestra glorificación futura, sino un signo magnífico y elocuente de un futuro nuevo”
Dios. Pero no un regalo que se nos reserva para después de la muerte o del Juicio Final, sino un regalo que ya nos ha sido dado y que se nos está danto constantemente, desde que Jesús resucitó de entre los muertos, fue glorificado por su Ascensión a los Cielos y, en la Asunción de su Santa Madre, nos dejó la prueba y el anticipo de que este don es también para los discípulos. Finalmente, se nos revela en este misterio que, aunque vivimos con la esperanza de que también nosotros, como María, seremos glorificados en cuerpo y alma, mientras estamos en el camino, esa misma esperanza nos urge a colaborar, empezando por nosotros mismos, en el plan de Dios del cielo nuevo y de la tierra nueva. No es fácil tarea; tampoco a María le resultó siempre fácil el camino que la llevó definitivamente a la gloria. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
ENCUESTA Según la nueva edición del sondeo “Qué quieres ser de mayor”, realizado esta semana
Los niños de C-LM suspenden a la clase política de nuestro país C.24 HORAS
El cambio de presidente del Gobierno sería una de las medidas que tomarían los pequeños “Trabajar gratis” o volver al trueque son algunas de las soluciones más imaginativas planteadas EL DÍA C-LM
No sólo a empresarios y trabajadores está afectando la crisis económica sino que esta situación también está teniendo efectos y genera preocupaciones en los más pequeños. Y es que el 36,7 por ciento de los niños castellano-manchegos considera la crisis un problema mundial de gran magnitud. Al menos es lo que se desprende de la sexta edición de la encuesta elaborada por la Fundación Adecco bajo el título “Qué quieres ser de mayor”, realizada a 2.200 niños de todo el país, de los cuales 200 son de Castilla-La Mancha, con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años. Son muchas las conclusiones que desvela el sondeo, sin embargo la que más llama la atención es en el descontento que los niños de la región, en concreto el 11,3 de los menores encuestados, con la clase política de España y cambiarían al presidente del Gobierno, situándose como la tercera medida anticrisis más importante para ellos, por detrás de no malgastar dinero y crear más puestos de trabajo. Este descontento con José Luis Rodríguez Zapatero es más significativo en el caso de las niñas (11,7%) que en el de los niños (10,8%). Algunos ejemplos más, de carácter anecdótico, que podrían plasmar este descontento de los más jóvenes con los políticos podrían encontrarse en el 4,4% de los encuestados dicen que si fuera jefe del mundo cambiaría a los políticos en general, el 3,1% que pide un acuerdo global entre partidos para acabar con la crisis, o el 1,1% que les bajaría el sueldo. SOLUCIONES DE LOS NIÑOS
De la encuesta también se desgranan asuntos como qué consejos darían los hijos a sus padres para no perder su empleo, qué harían ellos para ahorrar o si preferirían incorporarse rápidamente al mercado laboral o, por el contrario, continuar estudiando durante mucho tiempo. Éstas y las ya tradicionales preguntas sobre su futuro laboral configuran una completa radiografía de las inquietudes profesionales y personales de los niños españoles. ¿La solución? Muchos economistas, políticos y directivos intentan encontrar la clave para salir de la situaciónde crisis económica, sin embargo, los pequeños tienencla-
ras las medidas que ellos implantarían. Cuatro han sido las claves. En primer lugar, la medida “estrella” sugerida por el 20,6% de los niños, es la creación de nuevos empleos para reflotar la economía. A continuación, para el 14,5% sería algo tan sencillo como no malgastar, medida que gana terreno respecto a la pasada edición de la encuesta, cuando este porcentaje se situaba en un 7,2%. Un 11,3% más reivindicativo aboga por “cambiar al presidente”, lo que refleja que, por primer año, los más pequeños se muestran críticos con la clase política de nuestro país. Y en cuarto lugar, un 8,2% cree que la mejor solución anticrisis pasa por ahorrar, medida en laque coinciden niños y niñas prácticamente. Una manera de evitar la crisis sería que “los ricos ayuden a los demás”, que “a los ricos les descuenten algo de su sueldo” o que “se reparta mejor el dinero”. Algunos pequeños asumen el papel de economistas por un momento y proponen medidas como “bajar los impuestos o que no los hubiera” o “reducir el sueldo de los funcionarios”. Aunque hay ideas más imaginativas como que “todos tuviéramos en casa una máquina de fabricar dinero”, “que lloviera dinero del cielo” o que directamente “todo fuera gratis”. Otros incluso se atreven a dar consejos a nuestros dirigentes para suavizar los efectos de la crisis. Destacan respuestas como “promocionar España a nivel turístico”, “cambiar el euro por la peseta”, “no dar dinero a los extranjeros”, “dar menos dinero a los deportistas” o “cárcel para los políticos que roban”. QUÉ QUIEREN SER DE MAYORES
El descontento con los políticos es mayor en las niñas que en los niños castellano-manchegos.
—Preferencias—
—El gráfico—
Profesor y empleada de hogar, a la cola Los niños tienen claro no sólo lo que quieren ser de mayores, sino también lo que no quieren ser. Entre los oficios menos deseados ellos se decantan por profesor y ellas por empleada del hogar (15,9%). Este resultado es la prueba de que las niñas intentan desvincularse cada vez más de las actividades asociadas tradicionalmente al género femenino. Sin embargo, algunas de las profesiones más deseadas son también las que despiertan menos simpatía en otros. Es el caso ya mencionado de la figura del profesor pero también la de doctora, la segunda menos atractiva a ojos de
las más pequeñas (11,6%) y la tercera para ellos (11,4%). Basurero es la segunda profesión menos deseada para ellos y la tercera para ellas: 11,4% y 10,1% respectivamente. Tras ellos, el cuarto lugar lo ocuparía el oficio de albañil para ellos (9,1%) y el de barrendera para ellas (8,7%). Las profesiones menos deseadas tampoco han sido ajenas a las respuestas ocurrentes y creativas de algunos de los pequeños. Un niño de 5 años asegura que no le gustaría ser “vagabundo”, mientras que “payaso” es la profesión menos deseada para un niño de 6.
Profesiones preferidas Las preferencias no es un hecho casual entre los más pequeños ■ ■ El valor más relevante para los niños es el reconocimiento, mientras que en el caso de las niñas es la benevolencia y la ayuda a los demás, de ahí que entre sus preferencias esté la de futbolista para niños y profesora para las niñas. PROFESIÓN NIÑOS
PROFESIÓN NIÑAS
Futbolista 15,9% Profesora 20,3% Policía 13,6% Veterinaria 15,9% Baloncestista 9,1% Cantante 7,2% Informático 4,5% Abogada 5,8% Ingeniero 4,5% Actriz 4,3% ADECCO
Y, ¿qué quieren ser los niños españoles de mayores? Las diferencias entre ambos sexos son claras y las respuestas siguen siendo similares a las anteriores ediciones de esta encuesta. Si hablamos de los niños, el 29,5% quiere desempeñar trabajos afines con el deporte, un porcentaje ligeramente inferior al del año pasado (31%), seguidos de los relacionados con la seguridad pública (18,2%) y las ciencias (13,6%). Es destacable que vuelve a entrar en el ranking de las profesiones más deseadas la de ingeniero, también en puestos a la cabeza en la encuesta de 2008, pero no en los resultados de 2009. Por el contrario, la profesión de veterinario, la tercera más votada el pasado año, abandona estas primeras posiciones en 2010. En cambio, el 24,6% de las niñas apuestan por los trabajos relacionados con la enseñanza. En segundo lugar se sitúan las carreras relacionadas con animales (15,9%) y la sanidad (14,5%).Entre estos grupos de profesiones más elegidas por las niñas, hay que destacar que el relacionado con el mundo de los artistas (cantantes, actrices, bailarinas) baja de la segunda posición (13,9%) que ocupaba en 2009 a la cuarta (13%).
12
Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
EL DÍA
Local Guadalajara 13
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
OCIO Los controladores aéreos no han frenado la actividad de las agencias de viajes
EDUCACIÓN
Haya huelga o no,las vacaciones son sagradas
El máster de Consumo ha formado a 92 alumnos YOHANA AGUDO
Las costas e islas españolas se convierten en el lugar preferido para veranear La posible huelga de los controladores no preocupa a aquellos que contratan un vuelo A. CARBALLO GUADALAJARA
Las negociaciones que han mantenido actualmente los controladores aéreos con AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, sobre el convenio laboral no han supuesto un gran impedimento para que los guadalajareños afronten estos meses de verano con optimismo y tranquilidad de cara a futuros viajes veraniegos. Así lo confirman en numerosas agencias de viajes de la capital: “No se está notando. Es verdad que la gente pregunta porque está teniendo gran repercusión en la prensa pero sinceramente, pesa más la crisis”, asegura una de las principales agencias de viajes española con sede en Guadalajara. Esta afirmación se repetirá en todas las agencias visitadas pues la respuesta siempre es la misma: “Hay comentarios pero no pasan de ahí. Se preocupan por una posible anulación pero no dejan de contratar sus viajes”, declara Francisco Fernández en representación de Halcón Viajes. NUEVOS DESTINOS
La única variación que se ha notado en el sector, se encuentra en la duración y en el destino elegido para pasar las vacaciones. Si en pasados periódicos se abordaba el gusto de los guadalajareños por pasar esta época en familia, hoy, las directrices pasan por acortar este periodo vacacional: “Hemos notado un incremento de viajes a las costas españolas, islas y Roma pero en vez de irse una semana lo hacen cuatro días”, declaró Fernández.
LA CLAVE
Los guadalajareños siguen viajando en verano pero con un presupuesto y una duración menor que en años anteriores.
Desde otra agencia de viajes, apuntaron que la gente está optando por contratar viajes de corta distancia así como acortar la duración y bromeó: “Los viajes de novios siguen siendo los mismos. Es lo único que no cambia así que quién se case este año, se atiene a las consecuencias”.
“Iré antes al aeropuerto. Si quiero viajar lo haré igual haya problemas o no”. La misma opinión la mantuvo una señora que comentó que viaja con seguro “por si ocurre algun contratiempo”. “Estoy preocupada por el tema, pero mi viaje seguirá en pie”, afirmó tajantemente.
OPINIÓN DE LOS TURISTAS
VALORACIÓN GLOBAL
Muchos son los problemas a los que se han enfrentado los turistas españoles. En primer lugar la nube de cenizas volcánicas que cancelaba a diario vuelos con destino a Europa, en segundo, esta larga e intensa amenaza por parte de los controladores aéreos de secundar una huelga sin precedentes. Pero aún así, los turistas, no han cesado en su empeño de emprender rumbo hacia esas merecidas vacaciones. Mariví, cliente que se encontraba contratando un viaje con la agencia, aseguró que todas estas inclemencias no harán cambiar su viaje:
En las agencias declaran que la tónica habitual de este verano será “me voy de vacaciones pero gastándome menos dinero”. De manera que los viajes contratados por agencia siguen estando en alza y mantienen una linea regular que no hace preocupar al sector sobre una posible caída. Tal vez las ofertas tengan la culpa de este buen estado por el que pasan las agencias de viaje, o tal vez sea esa imperiosa necesidad que suponen las vacaciones para muchos de los habitantes de la capital que sin playa, la buscan de manera incesante.
Las agencias de viaje viven un agosto alejado de la crisis.
EL DIA GUADALAJARA
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad regional, ha consolidado como un título propio, con créditos convalidables, el Master en Economía y Derecho de Consumo que el próximo curso académico 2010-2011 cumplirá su séptima edición. En los últimos tres años se han formado a través de esta iniciativa 92 alumnos. El master trata de abordar el fenómeno del consumo no sólo desde el aspecto jurídico y normativo sino también su perfil finalista y universal que le convierte en uno de los sectores más dinámicos, complejos y productivos del Derecho y que centra cada vez más la atención de los expertos en Economía. Va dirigido de manera especial a profesionales especializados en la protección y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios –juristas, economistas, trabajadores sociales o de administraciones públicaspara que puedan profundizar desde un enfoque interdisciplinar y práctico en los conocimientos adquiridos desde su experiencia en el ámbito profesional, administrativo, universitario o asistencial. El coste del Master por alumno es de 1.200 euros, aunque la Junta ofrecerás diversas becas de 500 euros a alumnos inscritos, con una inversión global por parte del Gobierno regional de 12.180 euros en este programa formativo. En las anteriores ediciones, ha destacado la presencia de profesionales iberoamericanos muy interesados en conocer tanto el aspecto normativo como organizativo del consumo en CastillaLa Mancha. El Master es una de las iniciativas recogidas en el convenio anual que mantiene la Consejería de Salud y Bienestar Social, a través del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, con la Universidad regional, desde su Centro de Estudios de Consumo, en materia de formación y educación en los derechos del consumidor.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Provincia FIESTAS La Cofradía de la Virgen de la Peña recorre las calles de Brihuega, en lo que es un acontecimiento CRIADO ANTONIO
El ambiente en la Plaza del Jardinillo era espectacular en la tarde de ayer, con los gigantes y cabezudos haciendo de las suyas entre los niños de Brihuega.
La cera se convierte en espliego durante la procesión Mucho ambiente y la chiquellería es la que más disfruta con los gigantes y cabezudos La comitiva recorrió las calles y plazas más céntricas hasta volver al origen, Santa María GUSTAVO GARCÍA BRIHUEGA
A
mbiente espectacular ayer en la tradicional Procesión de la Cera de Brihuega. Un acto que este año ha coincidido en fin de semana, lo que se dejó notar por las calles de la localidad alcarreña este sábado. Al tratarse de un evento cívicoreligioso el protagonismo más bien recae en los niños y los jóve-
nes, que disfrutan con gran algarabía de las carreras de los cabezudos y los bailes de los gigantes, en esta ocasión, dos: un rey moro y una reina cristiana –no salieron los dos nuevos con que cuentan en la villa–. OLOR A FIESTA
En el pueblo, los briocenses de siempre se mostraban, en parte, sorprendidos por la gran afluencia de público este año. Es el caso de Alfonso Millano, que comentaba: “Esta vez hay mucha gente porque ha caído en fin de semana y habrá otros actos que les venga peor el calendario”. Pero, la esencia de lo tradicional permanecía por encima de todo. Ya, por la mañana, una veintena de voluntarios habían salido a cortar al campo el espliego, que, una vez repartido por todas las casas, se deposita luego al paso de esta procesión y de la del día siguiente. Las calles se perfumaron y engalanaron con el aroma de esta planta, mientras el estandar-
te de la Cofrafía de Nuestra Señora la Virgen de la Peña anunciaba al inicio de la procesión que ésta la organizan dichos cofrades, a quienes también pertenecen los cabezudos. Sus miembros portan también al final de la misma los ramos de espliego cortados, en compañía del párroco local, Mauricio Muelas. Él mismo destacaba que “esta procesión cívico-religiosa , no es sólo para recordar la venta de cera que ocurrió cuando históricamente se cuenta que en el pueblo salieron al campo a por la imagen de la Virgen por la noche, sino también para todo lo demás que conlleva, la fiesta. Por-
SÍMBOLOS
Los hermanos de la Cofradía de la Virgen de la Peña pasean su estandarte y los ramos de espliego
TRADICIÓN ANCESTRAL
El mismo peso de las velas sorprendió La Procesión de la Recogida de la Cera tiene su origen en el siglo XII. Por entonces, cuentan que la Virgen de la Peña se apareció en unas rocas a la gente del pueblo. Al tener que ir a buscarla por la noche para llevarla a Brihuega, eran necesarias velas que iluminaran el camino. Se decidió que, como se vendían al peso, cada uno pagara luego según lo que se hubiese gastado y se pesaron todas de antemano. Lo sorprendente es que a la vuelta, ya con la imagen en la villa, todas las velas tenían el mismo peso que el marcado en la salida previa. La tradición así lo indica y la Junta Directiva de la Cofradía de la Virgen de la Peña así lo refleja en su recorrido, el día 14.
que, es una porción , pero no lo es, en definitiva. Se mantiene la tradición y el recuerdo de lo que hizo la Virgen”. Además, se veía que hoy es el día de fiesta por excelencia en Brihuega, como apuntaba otro de los presentes, Antonio Caballero: “Estamos a vísperas de la fiesta y ya hay mucho ambiente”. En medio de la comitiva, la Banda Municipal de Música, que se encarga de dar la nota al evento, declarado de Interés Turístico Provincial. Tampoco faltan los feriantes con globos, las terrazas repletas de gente en pleno verano, por donde transcurre parte del recorrido hasta la vuelta a la iglesia de Santa María y, todavía, a lo lejos se observa a un vecino de la Avenida de la Constitución repartiendo el espligo por su puerta. Después, ya por la noche, llegará el turno de la Salve a la Virgen, en la que lo más característico es el “tapón” de los mozos, que impiden el avance hacia las eras.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
—VÍSPERAS— BRIHUEGA VIVE YA EL ARRANQUE OFICIOSO DE LAS FIESTAS CON ESTA PROCESIÓN DE LA CERA
Provincia Guadalajara 15 —MADRUGADORES— UNA VEINTENA DE PERSONAS SALEN A LAS 7.00 HORAS DE LA MAÑANA A SEGAR EL ESPLIEGO
cívico-religioso, que este año congregó a muchas personas por ser la víspera de la Virgen en sábado CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Diversión y alegría en las vísperas de la festividad de la Virgen. CRIADO ANTONIO
Los cabezudos, siempre por delante, van anunciando la llegada de la comitiva a los lugares por donde transcurre. CRIADO ANTONIO
Los hermanos cofrades portan entre sus manos los ramos de espliego cortado por la mañana.
Hasta los más pequeños briocenses se atrevían a dar unas carreras. CRIADO ANTONIO
En medio de la procesión la Banda Municipal de Música ponía la nota.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
PREPARATIVOS DE LAS FIESTAS PASTRANA
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Las fiestas de los pueblos son uno de los atractivos turísticos de la provincia de Guadalajara. Sin embargo, ya se sabe para que unos disfruten, otros tiempo que llevar a cabo el trabajo que conlleva sus preparativos. Por Diego Gómez Fotos Criado Antonio
Fiestas: el trabajo previo a los días de diversión N
umerosos municipios de la provincia esperan la llegada de los meses de verano con impaciencia debido a la cercanía con sus fiestas patronales. Unos días llenos de distintas actividades para el disfrute de todos los públicos y que conlleva también la visita de los ciudadanos de las localidades colindantes. La población de los municipios en este tipo de citas incrementa notablemente y se llenan de vida las calles y plazas de estos pueblos. Algunos de ellos ya las han pasado, como Yunquera de Henares, Cabanillas o Villanueva de la Torre; otros esperan su llegada de forma inminente, como es el caso de Henche o Chillarón del Rey; y algunas más ya se encuentran inmersas en su semana grande, como Sigüenza, Brihuega o Pastrana. En el caso de este último, se trata de dos semanas en las que la localidad pastranera se llena de actividades relacionadas con el deporte, la música o la tauromaquia. TRABAJO INTENSIVO
Pero las fiestas patronales no se reducen sólo a la alegría y la diversión. Las actividades previstas en los programas necesitan una organización y supervisión para que todo salga según lo previsto. Una organización que, en el caso de las iniciativas más demandadas, puede empezar incluso meses antes de que se lleven a cabo. Y ya se sabe que, para que algunos disfruten, hay otras muchas personas detrás que tienen que trabajar. Un trabajo duro y que en ocasiones se realiza de forma altruista en el que no sólo colaboran las autoridades y los ayuntamientos, sino los propios ciudadanos y peñistas de las localidades. Pastrana es uno de esos municipios en los que la gran parte de su población se involucra para vivir sus fiestas de una manera más intensa. Tras el desarrollo de los primeros días de sus fiestas –sin que hubiese que lamentar incidente al-
guno–, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, alcalde de la localidad pastranera, explica los entresijos de los preparativos que se inician incluso antes de arrancar las mismas. “La verdad es que esto no se improvisa. Viene desde mucho tiempo atrás. Ten en cuenta que la contratación de los grupos musicales, los toros, los papeleos... son aspectos que llevan mucho tiempo y llevamos bastantes meses con estos preparativos”, inicia. “Digamos que estos días son de retoques finales y de esperar y confiar en que todo se resuelva perfectamente”, añade.
COLABORACIÓN
Ciudadanos, peñas y asociaciones colaboran en la medida de lo posible en la organización DIFICULTAD
Los encierros son la actividad que más tiempo lleva a la hora de realizar los preparativos COMETIDOS
Si hay una persona que mayor trabajo ha llevado a cabo para que todo esté a punto en el inicio de las fiestas, Sánchez Sánchez-Seco no tiene dudas a la hora de alabarle. “El concejal de Festejos es el que se lo ha 'currado'. Carlos Largo ha sido el que más ha trabajado y el que más encima ha estado en el tema de las fiestas”, señala, aunque el propio Largo se quita mérito y reconoce que él es que coordina, pero “es la gente la que se ‘pringa’ y hace las cosas”. Sin Comisión de Festejos como tal, es el concejal de esta área el que
se encarga de dirigir todos los preparativos. Sin embargo, tanto él como el resto de los responsables de la organización encuentran ayuda en cualquier rincón de Pastrana. “Realmente, no hay Comisión de Fiestas propiamente dicha, pero sí hay una Asociación de Festejos Taurinos en Pastrana que colabora de una forma muy importante en los toros que se van a traer, colaborar en la suelta y la recogida de los encierros, problemas que pueda haber en el recorrido... Es una colaboración muy importante que tenemos con ella”, afirma el alcalde. Toros aparte, la colaboración se extiende al resto de los ciudadanos. “Los vecinos en general también colaboran mucho. Todo el mundo trata de ayudar. Por ejemplo, una de las actividades más tradicionales de la fiesta es la merienda popular con la carne de los toros que se degusta hoy, último día de las fiestas. Y esto lo cocina gente de Pastrana de forma totalmente altruista porque se dedican todo el día a estar cocinando la carne para que a última hora de la tarde se pueda comer. Cada uno colabora de alguna manera”, ahonda Sánchez Sánchez-Seco, al tiempo que redunda en la importancia de otro colectivo: las peñas. “ Las peñas también colaboran de una manera muy importante en la organización de distintas actividades. En algunas actuaciones, por ejemplo, quitan y ponen las sillas para que todo pueda desarrollarse correctamente”.
—El concejal dirige los preparativos—
TOROS: AFICIÓN Y ESFUERZO
Sin lugar a dudas, la provincia de Guadalajara muestra una especial predilección por las actividades relacionadas con los toros. Quizá sea por esta afición por lo que este tipo de eventos se convierten en los que mayor dificultad entrañan a la hora de su organización. “Los encierros es lo que más quebraderos de cabeza te da por una parte y lo que más tiempo conlleva en lo que es la preparación de la actividad. Por ejemplo, el encierro por las calles supone la colocación y recogida de
YOHANA AGUDO
Coordinación y colaboración vecinal Sin Comisión de Fiestas propiamente dicha, la coordinación y dirección de los preparativos de las fiestas en Pastrana recae sobre la persona de Carlos Largo, concejal de Festejos. Él mismo explica cuál es su función: “Intentar coordinar a
la gente, hablar con las personas que vienen a participar en las fiestas, tema de orquestas, toros... E intentar coordinarlo un poco. Sin embargo, reconoce que los ciudadanos, peñas y asociaciones también “colaboran como buenamente pueden”
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
PREPARATIVOS DE LAS FIESTAS PASTRANA
Además de las actividades taurinas, las orquestas, los eventos deportivos o la merienda popular del último día son
eventos que requieren su organización y para los que suelen colaborar muchos ciudadanos de Pastrana C. A.
1
2
3
1. El Palacio Ducal de Pastrana, rodeado de vayas de seguridad y talanqueras. 2. Imagen típica de un pueblo en plenas fiestas. 3. La prohibición de aparcar, fundamental en estos días.
RESPONSABLE
DE FORMA ALTRUISTA
Juan Pablo Sánchez habla de Carlos Largo como principal responsable de la organización
En la merienda popular, los vecinos cocinan la carne de manera totalmente altruista
talanqueras, que la rompa un toro y tenerla que reparar rápidamente. Eso es lo que más tiempo te lleva”, confirma el alcalde de Pastrana, al tiempo que añade: “En el ejemplo de las orquestas, se trata de organizar y contratar las que van a venir y el coste, porque hay crisis y ha habido que reducirlo, pero luego sólo es colocar el escenario, estar atentos de la gente que viene a montar... Pero lo que más tiempo te lleva y más preocupaciones es el tema de los toros, especialmente los encierros”. Las fiestas de Pastrana afrontan ya su recta final arrojando un balance más que positivo, aunque sí
ha habido que lamentar alguna incidencia, ya que en el encierro del pasado jueves, un alcalaíno de 22 años y orígenes pastraneros, sufrió una cogida por parte de uno de los astados, que le desgarró un gemelo. El joven tuvo que ser trasladado al Hospital, donde al parecer evoluciona favorablemente. A pesar de la reducción de presupuesto debido a la crisis económica –“sin mermar el conjunto de las fiestas”, como señala el alcalde pastranero–, todas las actividades continuarán viendo la luz siempre que haya personas dispuestas a trabajar y sacrificarse por el disfrute general de los ciudadanos.
4
EL DETALLE TEXTUAL JUAN PABLO SÁNCHEZ Alcalde
“Los encierros es lo que más quebraderos de cabeza te da y lo que más tiempo conlleva en la preparación de la actividad”
Todo listo para el plato fuerte Tanto Juan Pablo Sánchez como Carlos Largo coinciden en calificar las actividades taurinas como el plato fuerte de las fiestas de Pastrana y como el evento más difícil de organizar. Recorriendo las calles de la localidad pastranera, uno puede darse cuenta de la certeza en sus declaraciones. Las talanqueras ya estaban perfectamente colocadas para recibir los encierros desarrollados en los últimos días. De la misma manera, también podría observarse material de repuesto por si se produjera algún daño imprevisto. —ASOCIACIONES—
A la Asociación de Festejos Taurinos de Pastrana, que colabora
en gran medida en la organización de las actividades taurinas, se suman otras organizaciones que también colaboran en el resto de las iniciativas. Es el caso del Club Mountain Bike Pastrana, que organizó las dos marchas cicloturistas en bicicleta que se realizaron durante las fiestas. Los eventos deportivos, actividades dedicadas a los más pequeños y las verbenas nocturnas también se incluyen dentro del programa y requieren de una organización. Pero, sin lugar a duda, la máxima expresión de la colaboración ciudadana con sus fiestas llega el último día, con la merienda popular, en la que mucha gente se involucra para cerrar las fiestas de la mejor manera.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
FIESTAS DE LA ASUNCIÓN PASTRANA
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Pastrana se despide hoy de sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción pero ayer vivía una de sus jornadas más
intensas. La Plaza de la Hora se convertía por la mañana en un verdadero parque de diversión para los más pequeños
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
Diversión sin límite para los peques El día de ayer amaneció soleada para los pastraneros, que celebran sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción. La mañana estuvo dedicada a los más pequeños que disfrutaron de distintos talleres, hinchables, circuitos y cuentacuentos en la Plaza de la Hora. YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
—¿Cómo se viven las fiestas de la Asunción en Pastrana?— ALFREDO Y ELVIRA
HÉCTOR Y SOFÍA
EUSEBIO
GILLERMO
CRISTINA
VECINOS DE PASTRANA
VECINOS DE PASTRANA
PEÑA EL CHISCÓN
PEÑA EL CHISCÓN
VECINA DE PASTRANA
“Mi mujer me deja en casa con los niños y se va de marcha”
“Lo que más me gusta son las corridas de toros”
“Muy tranquilo porque “Lo mejor de las fiestas una vez que tienes hijos de Pastrana es su es lo que toca” ambiente”
“Son las fiestas de nuestro pueblo y son las que nos gustan”
Bien. Nos gusta salir con los niños que son los que más se divierten y juntarnos con la gente en las terrazas. Luego las mujeres nos dejan con los hijos en casa mientras ellas salen solas a disfrutar de la noche. En Pastrana hay bastante casos como el mío.
Ojala las fiestas fueran más largas porque justo me pillan cuando se me terminan las vacaciones. Lo que más me gusta son las corridas de toros porque en mí país no las hay. Llevamos viviendo en Pastrana cuatro años y la pequeña es pastranera.
Bien, pero muy tranquilos. Una vez que tienes hijos las fiestas ya no son lo que eran. Lo que más me gusta es el ambiente, el pueblo lleno de gente y que es un momento de encuentro con amigos y conocidos que vuelven al pueblo por las fiestas.
Las fiestas de Pastrana son muy divertidas. En nuestro caso como tenemos niños hacemos cosas relacionadas con niños, pero luego están los encierros, la música. Hay muy buen ambiente. Desde luego, son las fiestas de nuestro pueblo y son las que nos gustan.
La fiesta taurina sería lo más destacable de estas fiestas pero a mí no me gustan los toros. Yo disfruto de estas fiestas tomando cañas con los amigos y disfrutando del ambiente. Hay muchas fiestas a lo largo de todo el año en Pastrana, pero ninguna como ésta.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Publicidad 19
20
Guadalajara Provincia
FIESTAS PATRONALES MARANCHÓN
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
El próximo martes arrancan oficialmente las fiestas de la localidad maranchonera en honor a la Virgen de los Olmos, con un programa en el que se han reducido las actividades infantiles con respecto al año pasado. Por Diego Gómez EL DIA
La música se torna en protagonista de las fiestas
L
as fiestas de Maranchón en honor a la Virgen de los Olmos arrancan este próximo martes con una programación variada y para todos los públicos, en la que la música se tornará en la principal protagonista. Sin novedades destacadas con respecto al año pasado –salvo el cambio de empresa organizadora con el que se pretende “conseguir los mismos resultados de años anteriores”, señala Rafael Ruz, concejal de Festejos del Ayuntamiento maranchonero–, la corporación municipal de la localidad guadalajareña ha tratado de ajustar el presupuesto debido a la crisis económica sin que ello suponga un descenso de la calidad de los actos. Una programación en la que
se han reducido las actividades dirigidas a los más pequeños. “Hemos quitado algo de programación infantil porque lo que se vivió el año pasado tampoco cubrió mucho las expectativas”, señala el concejal de Festejos. Por lo demás, la música pondrá la nota predominante en las fiestas de Maranchón, con numerosas verbenas “y las orquestas principales que suelen venir. Hemos metido más orquestas que nos dan una mayor variedad y que son bastante conocidas”, afirma Ruz, y la VI edición del Maranrock, para el que se ha invertido más. El espectáculo y la diversión también estarán asegurados con la celebración, el próximo jueves, del Gran Prix, iniciativa que contó con una gran acogida el pasado año y que espera conseguir el mismo éxito.
ACTOS RELIGIOSOS
Homenaje e la Virgen de los Olmos Aparte del programa de actos de las fiestas de Maranchón, la localidad maranchonera también se vestirá de gala para rendir homenaje a su patrona, Nuestra Señora la Virgen de los Olmos. Así, y desde el pasado jueves, Maranchón lleva a cabo algunos actos religiosos como la novena en honor de su patrona. Además, desde el próximo sábado y hasta el día 8 de septiembre –fecha en la que tendrá lugar la Misa en honor a la Virgen de los Olmos–, este tipo de actos tendrán su continuidad con las Vísperas Solemnes, el Rosario de Antorcha o el Salve de despedida. Cabe destacar que en esta edición no habrá procesión por las calles ya que, como señala Rafael Ruz, esta se realiza cada dos años “desde que se compró una nueva carroza para la Virgen”. Será el año próximo cuando la Virgen
de los Olmos vuelva a recorrer las calles de Maranchón. —ESCASA ACTIVIDAD TAURINA—
Además de los actos religiosos, el programa de las fiestas de Maranchón llama la atención por las pocas actividades relacionadas con los toros programadas para este año. Al contrario de lo que ocurre con otros municipios de la provincia, los espectáculos taurinos de Maranchón estarán reducidos a los encierros infantiles y al Festival taurino que tendrá lugar el próximo sábado. “Aquí siempre ha habido un poco de malentendido al decir que Maranchón tiene tradición taurina. Tradición taurina podría haber en pueblos como Brihuega o Torija. Se intentó renovar un poco el tema de la suelta de vacas, pero no tiene tanta afición como podía tener antes”, refleja el concejal de Festejos.
Programa de Maranchón El protagonismo de la Virgen de los Olmos SÁBADO, 21 DE AGOSTO 20.00hs Vísperas Solemnes en la Ermita Nuestra Señora la Virgen de los Olmos.
cantada por el grupo ‘El Carmen’. Homilía a cargo de D. Pedro Moreno, párroco de Santa Micaela de Guadalajara.
00.00hs Rosario de Antorcha desde la Plaza Mayor hasta la Ermita. DOMINGO, 22 DE AGOSTO 12.30hs Misa mayor en la Ermita, oficiada por D. José Luis Albarrán y
LUNES, 23 DE AGOSTO 12.00hs Misa por los difuntos en
la Iglesia Parroquial. 19.00hs Salve de despedida en la Ermita MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE Misa en honor a la Patrona de Maranchón Nuestra Señora la Virgen de los Olmos, presidida por las Damas de Honor.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
FIESTAS PATRONALES MARANCHÓN
El programa de las fiestas de Maranchón refleja que el baile y la música serán las principales actividades durante la
semana festiva. Especial mención requiere el VI Maranrock, para el que se ha aumentado la inversión. EL DIA
Recortes en el presupuesto, pero no en la calidad El presupuesto ha obligado a rebajar la tradicional corrida de toros por una novillada D. G. GUADALAJARA
Todo está organizado para el inicio de la semana grande de Maranchón. Salvo los típicos retoques de última hora –”siempre hay alguna cosilla que se puede mejorar, pero es completar alguna de las actividades que tenemos y que se van a utilizar en las fiesta, señala al respecto Rafael Ruz– el próximo martes darán comienzo las fiestas en honor a la Virgen de los Olmos, antes de que lo hagan de forma oficial con el pregón que tendrá lugar el jueves. La gran novedad de esta edición es el cambio en lo que a la empresa organizadora respecta. Un cambio que se ha orientado, sobre todo, a la actividad musical. “Hemos cambiado de empresa organizadora, no porque
tuviésemos algún problema con la otra, pero hemos decidido renovar un poco el tema de orquestas”, indica el concejal de Festejos, congratulándose por la “mayor variedad” que ofrecerán grupos “bastante conocidos”, añade. Con una reducción de la programación infantil debido a la crisis económica, las citadas orquestas serán la nota predominante de las fiestas. El aumento de la inversión que se ha realizado para potenciar la sexta edición del Maranrock así lo acredita. Éste no ha sido el único recorte que se ha llevado a cabo, ya que como recalca José Luis Sastre, alcalde de la localidad maranchonera, se ha sustituido la tradicional corrida de toros por una novillada. A este festival taurino, se unen los tres encierros infantiles que tendrán lugar durante la semana festiva y el espectáculo de recortadores que cerrará la programación relacionada con los toros y que será el precedente del último baile con el que se pondrá el punto y final a las fiestas.
Maranchón podrá disfrutar de buena música gracias a las numerosas orquestas y al festival del Maranrock.
—Programa—
El plato fuerte llegará con el VI Maranrock
Animación en la calle
—Opina el alcalde—
EL DIA
Fiestas llenas de ilusión y alegría José Luis Sastre, alcalde de Maranchón, se encuentra expectante ante el inicio inminente de las fiestas patronales. Unas fiestas que el alcalde de la localidad maranchonera afronta “con ilusión, alegría y muchas ganas de disfrutar con todos los vecinos”, como él mismo indica. En la misma tesitura que Rafael Ruz, Sastre no duda en señalar al Gran Prix como una de las actividades estrella del programa festivo. Visto el éxito
del año pasado, el alcalde de Maranchón que este año cuente con la misma participación, no sólo de los vecinos maranchoneros, sino de”todos los pueblos de los alrededores”. Además, Sastre se muestra satisfecho por las actividades taurinas que se realizarán en la Plaza de Toros –que data de 1916–, aunque lamenta haber tenido que reducir “a una novillada” la corrida de toros debido a la crisis económica.
MARTES, 17 DE AGOSTO 22.30hs Revista de Variedades Luis Pardos.
12.00hs Encierro infantil.
MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO 23.00hs Disco Móvil. Polideportivo 23.30hs Fiesta o concurso de disfraces.
17.00hs Parque infantil. 20.30hs Baile de tarde con el trío LIBRA.
JUEVES, 19 DE AGOSTO 12.00hs Encierro infantil por la calle Los Toros, la Calle Real y la Plaza del Ayuntamiento. 20.00hs Pasacalles, charanga y cabezudos (recorrido habitual). 20.30hs Pregón de Fiestas a cargo de ‘The Artist’. 21.00hs Subida hasta la Plaza de Toros con Charanga para ver el espectáculo Gran Prix. 21.30hs Gran Prix para peñas. Plaza de toros. 00.30hs Baile Verbena con la orquesta ‘El Grupo.es’. VIERNES, 20 DE AGOSTO 08.00hs Diana floreada.
23.30hs Fuegos Artificiales en el colegio.
12.30hs Parque infantil.
21.00hs VI Festival de Música MARANROCK. 01.00hs Verbena con la orquesta EVASIÓN. SÁBADO, 21 DE AGOSTO 08.00hs Diana floreada. 10.00hs Partido de pelota (frontón). 12.00hs Encierro infantil.
01.00hs Baile Verbena con el grupo BAZTER. DOMINGO, 22 DE AGOSTO 08.00hs Diana floreada. 14.30hs Baile vermouth con Charanga. 18.30hs Gran espectáculo de recortadores en la Plaza de Toros. EL DIA
13.30hs Espéctaculo Infantil. 17.30hs Subida a los toros amenizada por Charanga. 18.30hs Festival taurino con 4 novillos de la Ganadería Alcurrucén. 20.30hs Baile de tarde con el Trío OMEGA.
21.30hs Baile de fin de Fiestas con el cuarteto OMEGA.
22
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
La semana en imágenes 1: JORNADA HISTÓRICA EN MOLINA. 2: X. 3: X.
RESUMEN SEMANAL La histórica jornada vivida en Molina ha centrado buena parte de la actualidad semanal, en la M.P.
El Señorío de Molina reivindica con gran vigor una comarca viva Molina de Aragón ha acogido esta semana una jornada sin precedentes en la historia de toda la comarca. Decenas de municipios del Señorío protagonizaron allí una jornada reivindicativa que contó con una concurrencia de asistencia que desbordó de largo todas las previsiones y que supone un éxito de participación sin precedentes en la comarca, llegando a participar a lo largo de la misma unas 2.400 personas. Un pasacalles amenizado por los diablos de Luzón, un
concierto de música de cámara y otras actividades culturales sirvieron de preludio a la lectura de un manifiesto sobre la situación de la comarca que fue escuchado con mucho calor y emoción y con cerrados aplausos. Acabada la lectura del manifiesto, comenzó una manifestación, cuyo recorrido transcurrió por el paseo de los Adarves hasta el paseo de la Alameda y en la que participaron unas 1.300 personas bajo el lema de “todos juntos por una comarca viva”. EL DÍA
El Instituto Gastronómico se aleja de Sigüenza El Seminario Mayor de Sigüenza ya no será sede del Instituto Nacional Gastronómico. El motivo, nueve millones de euros que estrangulaban a la institución y que al final, a pesar de los muchos intentos de encontrar inversores y las numerosas expectativas anunciadas de que pronto habría buenas noticias,han concluido con la
defunción del proyecto y por lo tanto,la desvinculación del Instituto Gastronómico del mismo. No obstante, todavía quedan esperanzas, ya que existe una empresa muy interesada en dar a este edificio un uso culinario. De momento, desde el Obispado han comenzado a hacer frente a las actuaciones de arreglo de los tejados.
NACHO IZQUIERDO
El Plan del Románico llega a Pinilla y Jodra El Plan del Románico de Guadalajara, que está promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha comenzado esta semana los trabajos de acondicionamiento de los entornos de las iglesias de Pinilla de Jadraque y Jodra del Pinar, finalizando así la restauración a la que han sido sometidas, gracias al apoyo de la Obra Social de IberCaja, el Obispado de SigüenzaGuadalajara y la Fundación Santa María la Real. Los trabajos incluyen mejoras de servicios, ajardinamiento y pavimentación.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Provincia Guadalajara 23
4:AGUAS DE GUADALAJARA COMIENZA A ECHAR A ANDAR. 5: ENCIERROS EN LA PROVINCIA. 6: MEJORA DEL CAMINO DE EL VADO.
que también se ha licitado el proyecto para la construcción de una nueva potabilizadora EL DÍA
CRIADO ANTONIO
El arreglo del camino de El Vado, más cerca El camino de acceso a la presa de El Vado desde Tamajón sufrirá una reforma integral en los próximos meses, uno de los principales proyectos que se han abordado en la última Junta de Gobierno de la Diputación Provincial. La primera y a la par más costosa actuación será la que comprende el tramo desde Tamajón hasta la intersección con la carretera GU-186. La actuación contempla obras en cuatro tramos diferentes en los próximos meses. M.J.E.
Licitada la potabilizadora de Aguas de Guadalajara Los planes de la Junta para la gestión del agua en el Sorbe y el Bornova comienzan a materializarse. Apenas dos meses después del nacimiento de Aguas de Guadalajara, el Gobierno regional vuelve a mover ficha y licita la redacción del proyecto de las infraes-
tructuras de mejora del abastecimiento de las mancomunidades de Bornova y La Muela, un proyecto que contempla la construcción de una potabilizadora en la zona y que supondrá una alternativa para los municipios al servicio de Aguas del Sorbe. YOHANA AGUDO
Cinco nuevos puntos limpios en la provincia El Gobierno Regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente va a construir y equipar cinco nuevos puntos limpios en la provincia de Guadalajara, en concreto en los municipios de Torrejón del Rey, Brihuega,Pioz (para la Mancomunidad de La Alcarria),Uceda y Jadraque (para la Mancomunidad Alto Henares-Badiel).Representantes de todos ellos firmaron los convenios con el consejero, José Luis Martínez Guijarro.
CRIADO ANTONIO
Aperitivo taurino en Brihuega antes del gran encierro Con el mes de agosto llega la apretada agenda de muchos aficionados taurinos, que ven cómo se multiplican las citas de todo tipo de festejos. Antes del comienzo oficial de sus fiestas, la localidad alcarreña de Brihuega celebró el pasado fin de semana un encierro por las calles del municipio, evento que sirvió para que los aficionados briocenses pudieran abrir boca de cara a su tra-
dicional suelta campera,que se celebrará mañana y que, sin duda,volverá a congregar un año más a miles de aficionados taurinos. La imagen ha sido una de las más repetidas estos días en un buen número de municipios de la provincia, cuyos vecinos han disfrutado de numerosos encierros que se sucederán también durante los próximos días.
Araújo visita el taller artesano de Viñuelas La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, visitó en Viñuelas uno de los talleres de artesanía que se están celebrando en la localidad dentro del programa “De Aquí: Guadalajara Artesana 2010”, que promueve la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (Aida) y que patrocina el Gobierno de Castilla-La Mancha.
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Región OLIVAR Desapareció el llamado ‘control integrado del olivar’ y piden medidas urgentes para salir de la crisis
El sector olivarero de C-LM afronta serias dificultades EL DIA
La caída de los precios y el menor consumo han influido negativamente en la situación Castilla-La Mancha es la segunda productora a nivel nacional de aceite de oliva R. ABELLÁN CASTILLA-LA MANCHA
“El aceite de oliva está pasando uno de los peores momentos dentro del sector del aceite”. Con estas palabras definía el portavoz sectorial del aceite de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Gregorio Gómez, la situación angustiosa que afirma están sufriendo los olivareros de la Región y que puede acabar con un producto de primer nivel en Castilla-La Mancha, que es la segunda productora a nivel nacional. Gómez achaca esta circunstancia en Castilla-La Mancha a la bajada de los precios “que están a niveles de hace una década y eso es vergonzoso”, a que no se ha podido conseguir el almacenamiento privado que tanto demandaban las cooperativas porque llevaría a un aumento de precios pero que el Ministerio no lo ha visto aconsejable, y al llamado “control integrado del olivar” que suponía una ayuda de 5 años para los olivareros y que ha desaparecido y que suponían unos 15 millones de euros. Para el portavoz la situación del mercado y del agricultor está “complicadísima” y considera que reconducir la situación no va a ser nada fácil.
En UCAMAN consideran que la situación es muy complicada y consideran que reconducir la situación no va a ser nada fácil.
—Aceite—
VERANO
RESPONSABILIDAD
Así las cosas, entiende que el único responsable de la situación es el Ministerio en primer lugar por no haber peleado, entre otras cosas, por el almacenamiento privado, y la falta de interés que achaca en este tema al Gobierno de Castilla-La Mancha. “No se dan cuenta que puede acabarse con un producto tan importante y estratégico como es el aceite de oliva”, decía. Sobre la situación real de los olivareros, significaba Gómez que “la gente está nerviosa y esperando que pase el verano para ver si empieza a haber movimientos y puede subir algo el pre-
REUNIÓN
Los olivareros El sector reclama una esperan que al final reunión de urgencia del verano haya más de todas las partes movimiento y se donde se pongan produzca una subida sobre la mesa los del precio problemas
EL DIA
La producción ha aumentado La producción de aceite hasta el momento ha alcanzado una cifra de 1.347.600 Tm. lo que supone un incremento del 32 por ciento con respecto la campaña anterior y del 30 por ciento con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Ha superado el valor final de las cinco últimas campañas
y tan sólo es inferior a la campaña 2001/2002 y a la campaña récord histórico 2003/2004. Las importaciones han aumentado un 39 por ciento mientras que las exportaciones han subido entre un 23 por ciento y un 34 por ciento con respecto a la anterior campaña.
cio del aceite”. “Y es que con las 280 de las antiguas pesetas que se están obteniendo ahora se está trabajando bajo costes y eso no puede ser así durante mucho tiempo. Para que no hubiera pérdidas en el sector habría que hablarse, mínimo de 320 de las antiguas pesetas”, según Gregorio Gómez. VÍAS DE SOLUCIÓN
Acerca de las posibles vías de solución del problema, Gregorio Gómez cree que pasan por una reunión de urgencia de todas las partes porque “entre todos tenemos que darle una salida a a esta situación”, expresó. Otro de los problemas los está
creando el menor consumo de este producto en los supermercados. La crisis económica ha llevado a muchos consumidores a cambiar el aceite de oliva por el aceite de girasol y eso se ha notado también en el consumo, si bien para el portavoz sectorial del aceite de Ucaman eso no se puede poner encima de la mesa como el tema principal. A nivel nacional, el sector habla de pérdidas que rondan ya los 430 millones de euros, cifra que podría alcanzar los 700 millones de seguir por el mismo camino. El sector entiende que la viabilidad pasa por el almacenamiento privado como baza fundamental.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
25
EUROPA A través del desarrollo del programa “50 jóvenes para Europa”
C-LM colabora con el Gobierno de Italia para formar ‘euroexpertos’ EL DIA
Fruto del convenio suscrito entre la Vicepresidencia y el organismo FORMEZPA
PROGRAMA
Conocen la aplicación de los Fondos Estructurales Europeos en Castilla-La Mancha
Esta iniciativa forma parte del proyecto “50 jóvenes para Europa” del Departamento de las Políticas de Desarrollo y el Departamento de la Función Pública del Gobierno italiano. La finalidad de este programa es mejorar la calidad de la programación, la eficacia del gasto y realizar un seguimiento financiero de las intervenciones cofinanciadas y de fortalecer las capacidades de las Administraciones Públicas Regionales cuando utilicen los Fondos Comunitarios y estatales para el desarrollo.
“50 jóvenes para Europa”
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado con el Gobierno de Italia en la formación de “Euro Expertos”, tras haber recibido en la sede de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, dentro de la Dirección General de Presupuestos y Fondos Comunitarios, a dos estudiantes italianas que están especializadas en política e instrumentos de la Unión Europea y en políticas regionales de Desarrollo y Cohesión. Esta colaboración es fruto del convenio suscrito entre la Vicepresidencia y el organismo FORMEZPA (centro de servicios y formación para la modernización de las Administraciones Públicas) del Gobierno de Italia, por el que el Gobierno regional acoge a los “euroexpertos”, y les muestra la aplicación de los Fondos Estructurales Europeos en Castilla-la Mancha. En este sentido la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, acompañada del director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios, José Antonio Poncela, ha recibido esta semana a las dos estudiantes de la región italiana de Campania, Roberta
Castilla-La Mancha acoge a los expertos y les muestra la aplicacion de los Fondos Estructurales en la región.
PROGRAMAS EFECTIVOS
SELECCIÓN
Programa Operativo Dos estudiantes Integrado 2000-2006 fueron seleccionadas y el Fondo Europeo de entre 50 de Desarrollo profesionales para Regional 2007-2013 venir a C-LM
Ruggiero y María Tullio, para conocer cuál ha sido su experiencia a lo largo de los dos últimos meses en nuestra Comunidad. Araújo ha felicitado a las dos estudiantes por haber sido seleccionadas de entre 50 profesionales a venir a Castilla-La Mancha, y ha recordado que la gestión eficiente de los Fondos Europeos en nuestra Región es un ejemplo para muchos países europeos. REFERENCIA
La vicepresidenta ha recordado que Castilla-La Mancha es una referencia para otras regiones y pa-
íses que gestionan este tipo de fondos. En los últimos años hemos recibido visita de 22 delegaciones que han venido a conocer fórmulas de gestión, y que han reconocido “nuestra buena gestión, habiendo permitido recibir fondos adicionales (denominada reserva de eficacia) que para Castilla-La Mancha se tradujo en 93 millones de euros más”. En la reunión, tanto Roberta Ruggiero como María Tullio coincidieron en manifestar, tras hacer una comparativa de la gestión de los fondos estructurales de las dos regiones (Campania y Castilla-La Mancha), que el Programa Operativo Integrado 20002006 y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-2013 son “ejemplos de buenas prácticas de gestión y una buena simplificación de los proyectos que se están realizando en Castilla-La Mancha.
Una vuelta por...el grupo “Rockabillas” En una nueva edición estival del programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, y que se emitirá este domingo a partir de la 1:30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT) conoceremos al grupo toledano “Rockabillas”, en distintos momentos de preparación para la emisión. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com". Además, las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 los telespectadores tendrán una nueva oportunidad para ver el programa.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
SUCESOS La ciudad quedó totalmente colapsada con calles cortadas, garajes inundados y coches y ciudadanos
Cuenca recobra la normalidad tras el gran caos vivido el viernes Emergencias terminó de atender todas las llamadas a las seis de la mañana de ayer La calle Orégano, la más afectada, seguía cortada al tráfico 24 horas después LEO CORTIJO CUENCA
P
oco a poco nuestra ciudad empieza a recobrar el estado de normalidad, que durante el pasado viernes quedó totalmente alterado, sumiendo a Cuenca en el más absoluto caos y en la desesperación vecinal. La ciudad quedó colapsada con calles cortadas, garajes inundados y coches y ciudadanos aislados por la inmensa tromba de agua. Los servicios de emergencia, especialmente los bomberos, no dieron a basto para responder a las más de 400 llamadas que recibieron en apenas una hora, de vecinos afectados por la tremenda tormenta. Fueron tantas las llamadas de los vecinos y tan numerosos los servicios que prestaron los bomberos de nuestra ciudad, que no fue hasta las seis de la mañana de ayer, — es decir, alrededor de quince horas después de la brutal tormenta—, cuando quedaron todas ellas atendidas al cien por cien. Por ello, no es de extrañar que el trabajo de los bomberos y demás cuerpos de seguridad de la ciudad durante la noche del viernes fuera encomiable, y más, a sabiendas de que muchos de ellos doblegaron esfuerzos, haciendo más número de horas de las que les correspondían durante su turno habitual.
Después de una tarde de locos, en la que priorizar las actuaciones y las salidas era lo más importante, los efectivos de bomberos de nuestra ciudad, emplearon ayer todo su esfuerzo para terminar dos trabajos que quedaron pendientes del caótico viernes. Por un lado, la retirada de un árbol ubicado en las proximidades del Puente de la Trinidad, que quedó seriamente dañado por la tormenta, y que el viernes, como primera medida, quedó delimitado y saneado, para que la gente y el tráfico no tuviera problemas a la hora de transitar. Y por otro, el arreglo de un balcón en el número 1 de la céntrica calle San Francisco, en el que los bomberos tuvieron que actuar con una autoescala, para retirar los escombros
ELEVADOS PERJUICIOS
Todavía no se pueden cuantificar los daños materiales en viviendas, negocios, garajes, trasteros... y las partes del mismo que pudieran entrañar algún riesgo peligro a los ciudadanos. ZONAS MÁS AFECTADAS
Evidentemente, no todas las zozonas o barrios de la ciudad notaron la repercusión de la tromba de agua y granizo de la misma forma. Sin duda alguna, la zona más afectada fue la calle Orégano, que une el barrio de San Fernando con la barriada de Las Quinientas. Este viario todavía se encontraba cerrado al tráfico 24 horas después de iniciarse las lluvias, y es que la cantidad de barro acumulado, debido a la gran suma de agua que llegó a estancarse en dicho tramo, dificultaba enormemente la circulación del tráfico rodado. Una
1
vez achicada todo el agua, llegó el turno de los servicios de limpieza, para los que durante el día de ayer no hubo momento para la distracción, y es que el trabajo fue mucho y muy pesado. Trabajo que también fue inmenso en zonas como Villa Román, concretamente, en la calle Río Tórtola; en el barrio de Los Tiradores; en algunos tramos de la Ronda Oeste y en Villa Luz. Por el momento, apuntan fuentes municipales, todavía no se pueden cuantificar los numerosísimos daños materiales en viviendas particulares, negocios, garajes, trasteros, vehículos... pero lo cierto es que prometen ser muy elevados. DERRUMBAMIENTO DE UN MURO
Asimismo, Emergencias tuvo que dar cuenta del derrumbamiento de un muro de adoquín de un solar ubicado en las cercanías del Tanatorio “Ronda Alameda”, debido a la gran corriente de agua que arrasó con él a su paso. Lamentablemente, este desgraciado incidente propició severos daños en algunos vehículos de vecinos de la zona, que se encontraban estacionados cerca del muro en cuestión. Entre los propietarios afectados, destacan la fuerza que tenía que tener la corriente de agua para arrasar con ese muro, pues era de hormigón y bastante resistente. Ayer por la tarde, las concejales de Personal, Alejandra Barambio, de Participación Ciudadana, Angustias de la Cruz, y de Deportes, Festejos y Juventud, Paula Latorre, visitaron diversas zonas afectadas por las inundaciones. En concreto, visitaron Las 500, Las 200 junto a la Plaza de Toros, el entorno del barrio de Villaluz, las inmediaciones de la calle Orégano y la Avenida del Mediterráneo, entre otras y se pusieron en contacto con algunas asociaciones de vecinos para conocer el estado de los barrios más afectados.
2
3
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
aislados por la inmensa tromba de agua caída, registrándose más de 60 litros por metro cuadrado REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
GRAN ACOGIDA
Amplia repercusión de la noticia en la Web de EL DIA La noticia de la gran tromba de agua y granizo que colapsó nuestra ciudad el pasado viernes no dejó indiferente a nadie. Muchos fueron los lectores habituales de EL DIA que recurrieron a nuestra página Web para informarse plenamente y al instante de lo que estaba teniendo lugar. Asimismo, pudieron disfrutar, además de fotografías, de contenido audiovisual. De esta forma los comentarios en la Web felicitando a este periódico por la información ofrecida no se hicieron esperar: “Gran trabajo el que ha hecho el periódico con la granizada y tormenta, con un gran seguimiento y el dato histórico de la riada del 13 de agosto de 1947. Aquí en la web las imágenes de video han sido todo un acierto y reflejan lo que vivió Cuenca. Felicidades a todos por ese esfuerzo” o “Enhorabuena por la información tan rápida, y por la ilustración con vídeo”.
4 MICHU
1. Los contadores, arrastrados por la corriente del agua. 2. Concejales del Ayto. visitaron ayer varias zonas afectadas por las tormentas (En la imagen, un muro de adoquín derrumbado junto al tanatorio R. Alameda). 3. Los operarios del sector de limpieza trabajan en la zona de Villa Luz. 4. Estado del carril de salida de la autovía, y de parte de la misma tras la tormenta, dificultando en gran medida la circulación. 5. Imagen del árbol caído cerca del Puente de la Trinidad. 5
—CRÍTICAS AL CONSISTORIO—
De igual forma, nuestra edición digital también registró el malestar entre algunos conquenses hacia el Ayuntamiento, debido, fundamentalmente, a los problemas en el alcantarillado, que propiciaron en muchos casos el estancamiento del agua. “Espectáculo dantesco, es el adjetivo que resume perfectamente lo que ha pasado en Cuenca por la tromba de agua y granizo” o “El caos ha paralizado la ciudad por la falta de previsión de Pulido y del ayuntamiento que no han hecho correctamente los deberes de los que son garantes de su cumplimiento, como lo es tener las redes de alcantarillado limpias y despejadas”, son algunos ejemplos que reflejan dicho malestar. Incluso alguno dice: “Animo a los conquenses a que presenten las reclamaciones oportunas para que el Consistorio responda económica y socialmente de cuantos daños en sus pertenencias o inmuebles hayan tenido”.
28
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
MARRUECOS Después de los incidentes de los últimos días en la frontera de Melilla
PARTIDOS
Rubalcaba se entrevistará con su homólogo marroquí
Pons cree que Jiménez es la “marca blanca” de Zapatero
EFE
El ministro del Interior viajará el próximo lunes en Rabat para verse con Taieb Cherkaoui El Ejecutivo español afirma que se cumplen los derechos humanos en la frontera
con Melilla realizadas por el Gobierno de Rabat. El ministro del Interior aseguró que tanto la Policía como la Guardia Civil cumplen “escrupulosamente” con los derechos humanos cuando actúan en Ceuta, Melilla o en las aguas del Estrecho”, y que así se lo ha hecho saber el Gobierno a las autoridades
Detienen a los etarras Izaguirre y Maiztegui La Policía Nacional detuvo ayer en la localidad de La Pineda-Vila Seca (Tarragona) al miembro de ETA Zugaitz Izaguirre Ameztoy, condenado a siete años de prisión por la Audiencia Nacional por integración en banda armada. A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó de que el arresto se ha producido en virtud de una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Izaguirre, de 29 años y nacido en Oyarzun (Guipúzcoa), ya ha-
El sindicato pide que el ministro acuda a Melilla
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó que “Trinidad Jiménez es la marca blanca de Zapatero” en las primarias socialistas de Madrid, un “conflicto triste” porque es “para perder”, e insistió en que la ministra debe dimitir del cargo “por la salud de los españoles”. En declaraciones a EFE en Menorca, donde ha pasado unos días de vacaciones, González Pons aseguró que al PP no le preocupa “ninguno de los dos candidatos” socialistas a la Comunidad de Madrid, ni Lissavetzky al ayuntamiento, y consideró que si Tomás Gómez se impone en las primarias, Rodríguez Zapatero habrá perdido “toda la legitimidad” como responsable del PSOE y también del Gobierno. Para el PP, de hecho, ya Zapatero “ha perdido mucha autoridad” y “mucha legitimidad” puesto que cualquiera le “planta cara y le hecha un pulso” y eso hace que “sea un secretario general débil”, y teniendo en cuenta que se trata del presidente del Gobierno, agregó González Pons, “en un momento de tanta dificultad” puede “acabar siendo un presidente de Gobierno débil”. El dirigente popular consideró que “Si Trinidad Jiménez pierde, Zapatero pierde, y si Zapatero no es capaz ni de ganar en la Federación Socialista Madrileña (FSM), a lo mejor ya no tiene legitimidad para seguir siendo secretario general del PSOE y el presidente del Gobierno”, dijo el político convencido. EFE
Rubalcaba tendrá que mediar también en la crisis marroquí.
marroquíes. Todos estos hechos llevaron al Rey Juan Carlos a telefonear el pasado miércoles a Mohamed VI y ambos coincidieron en que “los malos entendidos” no deben enturbiar las “excelentes relaciones” entre España y Marruecos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ma-
TERRORISMO Estaban en busca y captura tras ser condenados
TARRAGONA
MAHÓN
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) consideró ayer que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, debería viajar también a Melilla para atender las peticiones sindicales para solucionar los problemas de organización y falta de medios que sufren los policías de la frontera. En declaraciones a Efe, el secretario general del SUP en Melilla, Julián Millán, respondió así al conocer la noticia de que el ministro del Interior viajará el lunes día 23 a Rabat para entrevistarse con su homólogo marroquí, Taieb Cherkaoui, y hablar sobre el conflicto fronterizo que mantienen España y el país alauita. Millán dijo que el SUP no hace ninguna valoración política sobre esta visita, ya que el interés del sindicato es que se resuelvan los problemas y la carencia de medios que sufren actualmente los profesionales del Cuerpo Nacional de Policía.
MADRID
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viajará el lunes día 23 a Rabat (Marruecos) para entrevistarse con su homólogo marroquí Taieb Cherkaoui, después de los incidentes ocurridos en los últimos días en la frontera de Melilla y que concluyeron esta semana con un bloqueo de camiones de mercancías. El Departamento que dirige Rubalcaba informó en un comunicado que será el primer encuentro entre ambos responsables de Interior desde el nombramiento de Cherkaoui como ministro a principios de este año. En la reunión está previsto que analicen cuestiones como la cooperación policial, la lucha contra el terrorismo y contra la inmigración ilegal, y otros asuntos comunes, según la nota de Interior. El viaje de Rubalcaba a Marruecos se produce tras el bloqueo el jueves de los camiones con productos frescos en el paso fronterizo de Beni-Enzar, situado entre Melilla y el reino alauí. Los días anteriores al boicot se habían sucedido varias denuncias de supuestas agresiones a ciudadanos marroquíes por parte de la Policía Española en la frontera
REACCIÓN DE LA POLICÍA
bía sido detenido en 2003 por agentes de la Policía Nacional en una operación contra el aparato de captación de ETA. anteriormente realizada. Fue el 18 de noviembre de 2003 cuando la Policía Nacional, bajo la orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón llevó a cabo una operación antiterrorista en Guipúzcoa, Pamplona y Sevilla, en la que fueron detenidas doce personas que intentaban recomponer la infraestructura de la banda terrorista en España. Entre los detenidos se encontraba Izaguirre, que fue arrestado en Oyarzun (Guipúzcoa) junto a
Enekoitz Oyarzábal Lizarralde y David Brum Martínez, cuando todos ellos tenían 23 años. El pasado 7 de mayo la Audiencia Nacional condenó a Izaguirre, junto a otros cuatro acusados, entre los que se encontraba el dirigente terrorista Ibon Fernández Iradi, Susper, a siete años de cárcel por pertenencia a banda armada en vez de los diez que solicitaba la Fiscalía. Más tarde, las Fuerzas de Seguridad detuvieron, esta vez en Guipúzcoa, a la presunta etarra Regina Maiztegui, según informaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. Como en el caso de Izaguirre Ameztoy, el arresto de Maiztegi se ha producido en virtud de una reclamación judicial, según explicaron las citadas fuentes, que añadieron que ambas detenciones están relacionadas. EFE
nifestó esta semana la “total disposición” a “aclarar, dialogar e informar” sobre estos casos, aunque subrayó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan con la “máxima corrección”. Rabat ha emitido varios comunicados protestando por el trato que reciben sus ciudadanos en la frontera. EFE
PAÍS VASCO Acto abertzale en San Sebastián
Apoyo a los presos de ETA en la manifestación SAN SEBASTIÁN
Miles de personas se manifestaron en San Sebastián, convocadas por un grupo de ciudadanos donostiarras, bajo el lema “Euskal Herriaren eskubideen alde” (En defensa de los derechos de Euskal Herria), sin que se produjeran incidentes, aunque sí se escucharon gritos a favor de los presos etarras y en contra del PSOE. La marcha, que tradicionalmente realiza la izquierda abertzale coincidiendo con el inicio de la Semana Grande de la capital guipuzcoana, partió a las 17.40 horas del Boulevard tras una pancarta con el lema de la marcha,
que era sujetada por los convocantes del acto. Algunos de los participantes mostraban ikurriñas y banderas de la comunidad foral Navarra, coreaban lemas en favor del acercamiento de los presos de ETA y del activista fallecido Jon Anza, y en contra de la bandera española y del PSOE. La marcha, que estuvo precedida por varias dotaciones de la Ertzaintza, llegó sobre las 18.15 horas a la plaza kendo, donde los convocantes Iñaki Egaña e Iratxe Retolaza leyeron un texto en el que animaban “a seguir en la lucha” a sus simpatizantes . AGENCIAS
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Economía
CONTROLADORES AENA y USCA se dan un plazo para que el acuerdo sea aprobado
—La semana—
La asamblea debe rubricar el martes el acuerdo con AENA
Por Efe
EFE
Las negociaciones por el nuevo convenio colectivo comenzarán en septiembre El acuerdo se basa en la tabla reivindicativa de doce puntos presentada por USCA MADRID
La asamblea de los controladores debe refrendar el próximo martes el acuerdo firmado la víspera por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), informaron ayer a Efe fuentes del sindicato. Aunque, según los plazos fijados en la negociación, tanto AENA como USCA se han dado un periodo para que el acuerdo sea aprobado, en el primer caso por los trabajadores, y en el segundo por la Abogacía del Estado, los controladores lo harán a principios de la próxima semana. Un portavoz de USCA indicó a Efe que se quiere llevar a cabo esta consulta lo antes posible para dejar el camino libre de cara a las negociaciones por el nuevo convenio colectivo que comenzará a mediados de septiembre. Tal y como anunciaron el viernes en la firma del acuerdo básico, los presidentes de AENA, Juan Lema, y de USCA, Camilo Cela, lo deseable es el que II Convenio Colectivo del sector esté negociado y firmado antes de que finalice el año. El documento de base pactado
Representantes de AENA y del sindicato de los controladores durante la firma del acuerdo base el pasado viernes.
y firmado el viernes por los dos máximos representantes de AENA y USCA, tras una negociación que ha durado más de cinco meses, en una mesa integrada por seis miembros del ente público y diez de los controladores, permite a Fomento reducir las tasas de ruta un 15 por ciento, y a los trabajadores mejorar la carga de trabajo, aunque sea a costa de una reducción salarial. El acuerdo, que se ha basado en la tabla reivindicativa de doce puntos presentada por USCA, se enmarca en la ley de 14 de abril sobre la prestación de los servicios de navegación aérea, así como en
TRANSPORTES Cumplen los servicios mínimos
el real decreto sobre los tiempos de actividad y descanso aprobado hace unas semanas. Respecto a la jornada laboral, uno de los principales escollos que plantearon en la negociación los controladores, se ha establecido que será de un máximo de 1.670 horas anuales, como recoge la ley, a la que se añadirán 80 horas extras. Asimismo, los turnos se programarán teniendo en cuenta la carga de cada dependencia, por lo que se establecen cuatro categorías de centros de trabajo en función de las horas necesarias para garantizar la prestación del
servicio. En la primera categoría se incluyen las dependencias que requieren 1.200 horas de jornada; en la segunda, 1.300 horas, en la tercera, 1.400 y en la cuarta 1.500. La cobertura de bajas o de cualquier tipo de incidencia será cubierta por los servicios de guardia localizada junto a los turnos normales. Aquellas incidencias que se produzcan 48 horas antes del inicio del servicio se cubrirán de forma voluntaria, con la limitación de dos servicios al mes y hasta agotar las 80 horas extras que permite la ley. EFE
PENSIONES El ex canciller de Alemania
Unos 8.000 afectados por Schröder defiende la la huelga deAuto Res jubilación a los 67 MADRID
Alrededor de 8.000 viajeros se vieron afectados ayer por la huelga que mantienen los trabajadores de Auto Res, según fuentes sindicales a EFE. Los sindicatos convocantes de la huelga, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), indicaron que los servicios mínimos del 30% establecidos se han cumplido y añadieron que no ha habido incidentes. Los trabajadores de Auto Res mantienen desde el pasado mes de abril paros por la decisión de la empresa de despedir a 15 trabajadores y de proponer en la ne-
gociación salarial un recorte medio del 5%, que se elevaría al 8,26% para los conductores. Este nuevo período de paros, que empezó el viernes al mediodía y se mantendrá hasta las doce horas de mañana, podría dejar en tierra a más de 30.000 viajeros, según los cálculos sindicales, porque en estos días se ponen muchos autobuses de refuerzo que no saldrán. Los sindicatos, que han indicado que a final de mes celebrarán una asamblea para decidir si adoptan una huelga indefinida, han denunciado la parálisis de las negociaciones con la empresa. EFE
BERLÍN
El ex canciller alemán Gerhard Schröder ha salido en defensa del aumento de la edad de jubilación a los 67 años, que empezará a ser efectivo en 2012, frente al propósito de su Partido Socialdemócrata (SPD) de anularlo, pese a que fue aprobado siendo socio en el gobierno de gran coalición. “Preparamos el camino para ello y ahora lo cuestionamos. Si hubiera pensado entonces que no era lo correcto, no lo habría hecho”, afirma el ex canciller, a Welt am Sonntag. Schröder sale así al paso a los pronunciamientos de estos días de la dirección actual del SPD,
tanto por su presidente, Sigmar Gabriel, como por el vicepresidente y alcalde-gobernador de Berlín, Klaus Wowereit. Ambos dirigentes socialdemócratas apuntan a que no se puede aplicar ese aumento, cuando en el mercado laboral actual no se ofrecen puestos de trabajo para desempleados a partir de los 50 y abogan por la suspensión de esa medida. El aumento de la edad de jubilación, de 65 a 67 años, empezó a perfilarse ya con las reformas estructurales de la última legislatura de Schröder y fue aprobada por el gobierno y el Parlamento en 2007. EFE
29
Del vigoroso crecimiento germano al final del ‘culebrón’
E
l vigoroso crecimiento germano, el temor al posible empeoramiento de España, las dudas que persisten en la economía global y el final del culebrón de los controladores aéreos marcaron la semana que ahora acaba. En medio de temores en los mercados sobre la fortaleza de la recuperación, se supo que España encadenó un segundo trimestre de crecimiento, de un 0,2% entre abril y junio, aunque aún cae dos décimas en el interanual. El Gobierno español cree que así “están dadas las condiciones” de la recuperación, pero al mismo tiempo advertía de que el próximo será un estirón más modesto, sin que la caída signifique volver a la recesión. En la tesis del empeoramiento de la economía española coincidieron esta la semana los expertos del BBVA, del banco estadounidense Citigroup y del Instituto de Investigación Económica Ifo, de Alemania. El viernes sorprendió Alemania con su mayor crecimiento trimestral en 23 años, desde antes de la reunificación. Fue del 2,2% entre abril y junio, muy por encima de lo previsto (1,3%), con un crecimiento a ritmo vertiginoso”del Producto Interior Bruto (PIB) en términos interanuales del 4,1%. Se trata de una nueva señal de que la locomotora europea ha tomado velocidad, incluso con un aumento de sus exportaciones hasta junio cercano al 30%. Pero las autoridades germanas advierten de que ese ritmo XL de expansión económica es difícilmente sostenible en los próximos meses y regresará a cifras más normales. La brecha con los demás países europeos es evidente. Contrasta con el 1% de crecimiento promedio en la Unión Europea, donde, no obstante, la economía se ha agrandado en ese segundo trimestre a su mayor ritmo en tres años y medio, mejor que lo esperado, aunque a corto plazo se mantiene el nivel de incertidumbre. La perspectiva es que al final de 2010 el PIB de la zona de los 16 países que comparten el euro se haya elevado un 1,1% y un 1,4% en 2011, según un conjunto de 55 economistas consultados por el Banco Central Europeo. El crecimiento germano ha sido el doble que el británico o el sueco, casi cuadruplicó al francés, sextuplicó al italiano y multiplicó por once al español y al portugués. EFE
30
Internacional
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
PAQUISTÁN El ejecutivo decreta la suspensión de la mayoría de actos por las inundaciones
EEUU
El día de la independencia se celebra con austeridad
Obama no ve mal construir una mezquita en la zona cero WASHINGTON AFP
Guilani: “No hay nada que celebrar en medio de esta tragedia, es un día muy triste” Ban Ki-moon llegará hoy al país asíatico y se reunirá con los altos cargos del Gobierno IGOR G. BARBERO ISLAMABAD
Paquistán conmemoró ayer sin grandes fastos su día de la independencia más triste en mucho tiempo, con millones de personas necesitadas de ayuda urgente tras unas devastadoras inundaciones que han superado la capacidad de reacción de las autoridades. “Pido a toda la nación que se una para ayudar a las víctimas de las inundaciones. No hay duda de que esta crisis no puede ser abordada sólo por el Gobierno”, dijo en un discurso televisado el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, según el canal privado Express TV. El Ejecutivo había decretado horas antes la supresión de la mayoría de celebraciones oficiales, una forma de buscar austeridad en la conmemoración de la independencia de Paquistán, creado en el año 1947 como hogar para los musulmanes del subcontinente indio. “No hay nada que celebrar en medio de esta tragedia, es un día muy triste, para mostrar solidaridad con nuestros hermanos damnificados”, se lamentó a Efe un
Seis de los catorce millones de damnificados requieren ayudas urgentes como comida o atención sanitaria.
ciudadano paquistaní, Naseem. A Paquistán llega hoy el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, quien tiene previsto desplazarse en un solo día a algunas las áreas más afectadas por la catástrofe y se reunirá con altos cargos del Gobierno, dijo a Efe una fuente de la organización. Pese al tiempo transcurrido desde el inicio de la crisis, las inundaciones continúan causando estragos, especialmente en las llanuras de Punjab (este) y Sindh (sureste), donde en algunas zonas las márgenes del río Indo se han desbordado hasta 30 kilómetros.
Los organismos humanitarios han avisado de que seis de los catorce millones de damnificados requieren ayudas urgentes, como cobijo, comida o atención sanitaria, aspecto este último fundamental para evitar la propagación de enfermedades como el cólera. Aún no ha habido confirmación de brotes –ayer la ONU creó una falsa alarma con un supuesto caso en el norteño valle de Swat–, pero los socios del grupo de salud están ya tratando todos los casos de diarrea aguda como si fueran cólera “para no perder tiempo”, dijo a Efe un portavoz de Naciones Unidas, Maurizio Giuliano.
Las inundaciones, las peores de los últimos ochenta años en el territorio, son sólo el último de una larga cadena de trágicos acontecimientos que han llevado a Paquistán a ser considerado uno de los países más inestables del planeta, según los analistas. “El país no está nada bien. Hay crisis en el ámbito de la insurgencia, el gobierno, y en la economía. Las inundaciones se añaden a un escenario en que nadie parece tener una idea clara de cómo controlar la situación. Esto puede afectar mucho al futuro de Paquistán”, expuso a Efe el analista político Cyril Almeida. EFE
CHINA Más de 500 sepultados en Gansu
RUSIA Se reducen a 56.200 hectáreas
Las lluvias causan más de 1.200 muertos
Sofocados los incendios en 8.000 hectáreas
PEKÍN
MOSCÚ
Las lluvias y los aludes que azotan desde hace tres días la provincia noroccidental de Sichuan han dejado ya 11 muertos y 60 desaparecidos, que se suman a los 1.239 fallecidos y 505 sepultados tras la avalancha que arrasó una localidad en la zona de la vecina Gansu. Durante el día de ayer, sábado, 38 personas han desaparecido en Sichuan, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. Las fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra en varias ciudades del condado de Wenchuan, en Sichuan, donde en 2008 un terremoto causó cerca de 90.000 muertos y desapa-
recidos. Más de 4.000 personas y unos 1.300 vehículos se encuentran varados en las carreteras bloqueadas. De los afectados, 700 se están en la zona turística de Sanjiang y 300 en la ciudad de Yingxiu, donde en 2008 murieron aproximadamente 6.700 de sus 9.000 habitantes en el seísmo. Medio millón de personas se ven perjudicadas por las lluvias y 20.000 residentes han sido evacuados a lugares seguros. Además, alrededor de 24.000 casas han resultado dañadas y 17.000 hectáreas de cultivo afectadas. Se calculan unas pérdidas directas de 147.000 millones de dólares. EFE
Los incendios forestales se han sofocado en un área de 8.000 hectáreas en las últimas 24 horas, con lo que la superficie total de los bosques rusos en llamas se ha reducido a 56.200 hectáreas, informó ayer el Ministerio de Emergencias de Rusia (MER). Irina Andriánova, jefa del Departamento de Información del MER, precisó que en ese período el número de los focos de incendios forestales bajó de 505 a 480. El mayor progreso se produjo en la región de Moscú, donde el número de incendios disminuyó de 29 a 16 y la superficie abarcada por las llamas se redujo a 84
hectáreas. En la vecina región de Riazán, situada unos 300 kilómetros al sur de Moscú, el número de focos de fuego descendió de 20 a 15. La peor situación se mantiene en Nizhni Nóvgorod, donde siguen activos 73 incendios. No obstante, también allí se ha conseguido reducir la superficie en llamas en 10.000 hectáreas. Durante esta jornada la hidroaviones del MER realizaron 96 vuelos y descargaron más de 4.000 toneladas de líquido especial sobre las llamas. Ayer en toda Rusia participan en la lucha contra el fuego 35 aeronaves. EFE
El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó ayer que los musulmanes tienen derecho a construir una mezquita cerca de la “zona cero” en el Bajo Manhattan neoyorquino, pese a la polémica que suscita el proyecto. “Como ciudadano y como presidente, creo que los musulmanes tienen el mismo derecho a practicar su religión como cualquier otra persona en este país. Eso incluye el derecho a construir un sitio de oración y un centro comunitario en propiedad privada en el Bajo Manhattan, de acuerdo con las leyes”, dijo Obama. “Este es Estados Unidos, y nuestro compromiso con la libertad religiosa debe ser inquebrantable”, resaltó. El jefe de Estado dio estas declaraciones en una cena iftar en la Casa Blanca, durante la celebración musulmana del mes del Ramadán. Iftar es la cena vespertina con la que los musulmanes rompen el ayuno diario durante el mes sagrado del Ramadán. Obama rompió su silencio en torno al controvertido proyecto de construir un centro cultural cerca del sitio donde fueron derrumbadas las Torres Gemelas. EFE
CUBA
Reanudan la excarcelación de presos con 6 liberaciones LA HABANA
El Gobierno de Raúl Castro reanudará la excarcelación de presos políticos con la próxima liberación de seis disidentes que han aceptado irse de Cuba y trasladarse a España con sus familias, según informó este viernes la Iglesia Católica. Las liberaciones serán las de Marcelo Manuel Cano, Regis Iglesias, Juan Carlos Herrera, Efrén Fernández, Fabio Prieto y Juan Adolfo Fernández. Condenados a penas de entre 12 y 25 años, son todos presos del Grupo de los 75, como se denomina a los disidentes encarcelados en la represión de la Primavera Negra de 2003 Cuando se produzcan estas seis excarcelaciones serán 26 los presos liberados y acogidos en España, la mitad de los 52 que Castro, se comprometió a liberar gradualmente. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
31
INCENDIOS MIENTRAS YA ESTÁ EXTINGUIDO EL DE PONTEVEDRA, DONDE HUBO DOS MUERTOS
TRÁFICO
Las llamas en Barjas continúan activas y asolan 1.300 hectáreas
Circulación sin grandes atascos en el segundo día del puente MADRID
EFE
El incendio es considerado de nivel 2 de gravedad en una escala de 0 a 3 El fuego fue provocado por una pipa de fumar que cayó al suelo accidentalmente BARJAS (LEÓN)
El incendio de Barjas (León), seguía a primera hora de esta tarde en activo, tras arrasar más de 1.300 hectáreas, mientras que el de Fornelos de Montes (Pontevedra), donde murieron dos brigadistas, se daba por extinguido, en una jornada en la que se declararon más fuegos, aunque de momento no muy graves. Según la Junta de Castilla y León, el fuego de Barjas, originado hace seis días, ha quemado superficie forestal, principalmente de matorral, y está en el nivel 2 de gravedad potencial, en una escala de riesgo de 0 a 3. La Guardia Civil detuvo en Ponferrada al presunto autor del mismo, quien confesó que causó el fuego por una imprudencia cometida cuando paseaba por el campo y se le cayó al suelo un objeto con fuego procedente de la pipa que fumaba. Por su parte, la Xunta daba ayerpor extinguido el incendio forestal que ayer provocó la muerte de dos brigadistas en el municipio de Fornelos de Montes (Pontevedra) tras haber calcinado 95,8 hectáreas, según fuentes de Medio Rural. Además de este incendio, el departamento autonómico ha dado por extinguido otro fuego en el mismo ayuntamiento y otros dos más en el municipio de Manza-
El tráfico fue ayer tarde tranquilo en todas las carreteras españolas con excepción de las habituales retenciones en las zonas costeras, informó la Dirección General de Tráfico (DGT). En las cercanías de las principales playas de Girona, Cádiz, Málaga, Granada y Valencia se encontraron de 5 a 6 kilómetros de retención y tráfico lento. No huboproblemas en las salidas y entradas a Madrid y Barcelona. La DGT alertó de que este fin de semana, desde las 15.00 del viernes hasta la medianoche de mañana domingo, puede ser especialmente conflictivo en las carreteras al coincidir con las fiestas patronales que se celebrarán en muchas poblaciones y con el inicio o el final de las vacaciones de numerosos conductores. ACCIDENTE MORTAL EN OURENSE
Se ha reactivado el fuego en Barjas (León) que ya ha arrasado más de 1300 hectáreas
neda (Ourense), tras haber ardido más de veinte hectáreas en cada uno de ellos. Según Medio Rural, que sólo informa de los incendios que están activos de más de veinte hectáreas, en estos momentos hay dos de estas características en Negreira y Porto do Son (A Coruña). Las mismas fuentes han indicado que, además, hay otros dos incendios controlados en Vimianzo (A Coruña) y Sober (Lugo), que aún no han podido ser extinguidos. En Ávila, también han logrado apagar el octavo incendio intencionado registrado en agosto dentro del término municipal de Candeleda. El alcalde de la localidad, Mi-
guel Hernández, manifestó a Efe su “impotencia e incomprensión” ante los repetidos incendios intencionados que se están registrando en este término municipal. En Marines (Valencia), la caída de un rayo causó un incendio forestal a primera hora de la tarde, ya controlado, que ha afectado al parque natural de Sierra Calderona, en el que ha ardido cerca de una hectárea de superficie, según informaron a EFE fuentes de la Generalitat. La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha asegurado que el Gobierno está colaborando con todas las comunidades autónomas en la extinción de los fuegos, y
también para lograr detener a los autores cuando estos son provocados. Espinosa mostró su convencimiento durante una visita al Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) de que la Fiscalía de Medio Ambiente trabaja todo el año para detener e inculpar, si es posible, a los autores de delitos contra el medio ambiente. Por su parte, la Junta de Andalucía ha reiterado su alerta ante el riesgo extremo de incendios forestales y aconsejó no bajar la guardia a pesar de que el número de fuegos registrados este año es la mitad que la media histórica y la superficie quemada solo represente el 5,69 por ciento del promedio de la última década. EFE
Una persona falleció, otras cuatro resultaron heridas graves y una sexta herida leve tras volcar el vehículo en el que viajaban en un accidente registrado en O Barco (Ourense), según indicaron a Efe fuentes de la Guardia Civil de Tráfico. Los accidentados, cinco hombres y una mujer, tienen entre 18 y 22 años y todos llevaban el cinturón, incluido el fallecido, menos uno. El accidente se produjo sobre las 06.20 horas tras salirse de la vía el vehículo, atravesar una viña durante unos cien metros y caer por un talud al kilómetro 454 de la N-120 a su paso por el municipio de O Barco, en donde el coche quedó volcado. Los heridos se encuentran ingresados en el hospital de Valdeorras en O Barco. EFE
TIEMPO PRECIPITACIONES QUE DEJARON HASTA 82 LITROS POR METRO CUADRADO Y CAUSARON MÚLTIPLES INCIDENTES EFE
Vehículos atrapados por las fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana VALENCIA
Las lluvias caídas en la Comunitat, que en algunas zonas alcanzaron los 82 litros por metro cuadrado, provocaron diversos incidentes que requirieron la intervención de los servicios de emergencia, como vehículos atrapados, inundaciones de locales y cortes
de luz. Según informaron a Efe fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE), las fuertes lluvias registradas esta madrugada en la comarca alicantina de la Marina Alta han afectado sobre todo a los municipios de Xàbia y Dènia.
Además, en la localidad de Murla, han caído precipitaciones que han dejado 60,8 litros de agua por metro cuadrado en cuatro horas. Fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informaron de que en el municipio alicantino de Alcalalí las lluvias dejaron 82 litros/m2. EFE Imagen que presentaban las playas de Valencia tras las precipitaciones.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Deportes 1: PRIMER TEST DEL GESTESA EN ZAMORA 2: EL QUABIT BM SE ESTRENA ANTE EL VALLADOLID 3: ENTREVISTA A ELADIO FREIJO
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
—Eladio Freijo—
El Quabit BM no aguanta el ritmo del Valladolid en su primer amistoso
El Azuqueca FS deja perfilada la plantilla para su regreso a Primera A
“El Multiusos va a marcar el desarrollo deportivo de la ciudad”
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINAS 34-35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— Primer encuentro de pretemporada del Gestesa Guadalajara
El Gestesa toma confianza con un buen estreno en Zamora LA OPINIÓN DE ZAMORA
Los de Carlos Sánchez se impusieron ayer en su primer amistoso ante un rival de Plata ZAMORA
2
GESTESA
6
—ARCEBANSA CHINT ZAMORA— Arrivi, Juanpe, Pipe, Carlos Alberto, Carracedo –equipo inicial– Dani Rodríguez, Lolo Jarque, Javi Serrano, Juan Antonio, Palomo y Adrián. —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Carlos Anós, Blecua, Kensuke –equipo inicial– Moi, Paulo Ferreira, Jesús Rodríguez, Velasco, Sergio Arriero y Cristian. Árbitros: Ricardo Contreras y Agustín Ruiz. Tarjetas amarillas: Amonestaron a Carlos Alberto, del Zamora. Goles: Por el Gestesa anotaron Kensuke (2), Carlos Anós (2), Moi y Velasco. Por el Zamora, Lolo Jarque (2). Incidencias: Primer encuentro de la pretemporada del conjunto alcarreño disputado en el Pabellón Ángel Nieto de Zamora. Muy buena presencia de público.
EL DÍA GUADALAJARA
El primer ensayo del nuevo Gestesa Guadalajara, que le llevó ayer a la cancha del Arcebansa Chint Zamora, dejó un satisfactorio sabor de boca en la expedición alcarreña. El debut en la pretemporada del equipo de Carlos Sánchez acabó en victoria ante un rival que el curso pasado militó en la máxima categoría, aunque finalmente descendió a División de Plata. A pesar de las numerosas novedades con las que contaban los morados en su plantilla y de la prontitud de este duelo, que llega con apenas diez días de trabajo en las piernas para los jugadores, el equipo alcarreño no tuvo problemas para imponer su lógica superioridad desde los primeros minutos del encuentro. El técnico morado planteó el partido con una defensa muy sólida, dejando el balón a los locales e intentando crear peligro a la
Carlos Anós trata de evitar el disparo de un jugador del Arcebansa Chint Zamora en una jugada del encuentro amistoso disputado ayer en tierras zamoranas.
GOLES
Kensuke, Anós –ambos por partida doble–, Moi y Velasco marcaron los tantos morados
contra. Ese planteamiento salió a la perfección, ya que la mayoría de las ocasiones alcarreñas y sobre todo, los goles, llegaron al contraataque. El primero fue fruto de un error del portero del Zamora, Arrivi, que no acertó en un balón y dejó que Carlos Anós consiguiese mansamente el 0-1. El segundo llegó tras una contra. Con el 0-2, el técnico local, Juanito (ex Marfil Santa Coloma) solicitó tiempo muerto para tratar de parar la velocidad en las contras del Gestesa, pero no lo logró ya que los de Guadalajara pudieron sumar otros dos tantos más y aunque el Zamora recortó distancias, al descanso, el marcador reflejaba un 2-4.
Tras el paso por los vestuarios poco cambió el panorama, ya que el Gestesa seguía brillando en los contraataques y sobre todo, se mostraba muy seguro en defensa, con unos jugadores muy ordenados y bien colocados. Rozando el final del partido, Carlos Anós sumaba su segundo tanto (también a la contra), mientras que el definitivo 2-6 lo ponía Kensuke al marcar desde su campo cuando el Zamora estaba actuando con portero-jugador. SÁNCHEZ, SATISFECHO
Tras el partido en Zamora, el técnico del Gestesa se mostraba más que satisfecho por el trabajo desplegado por sus jugadores: “Este
partido era muy importante para demostrarnos que vamos por el buen camino. Además, el resultado nos va a hacer crecer mentalmente, pero sobre todo, el juego, ante un gran equipo como el Zamora. Hay cosas que tenemos que corregir, como el salir de la presión, pero aún queda mucho tiempo de trabajo hasta que empiece la competición oficial”, explicaba. Además, el entrenador madrileño descubría que “me han gustado todos mis jugadores ya que han hecho lo que les había pedido, aunque si me tengo que quedar con la actuación de uno en especial, debo hablar de Kensuke; está aportando mucho en esta pretemporada”.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—FÚTBOL SALA—
El Quabit BMprueba la dureza de la Asobal en su primer test
El plantel del Azuqueca FS, definido para esta campaña
EL NORTE DE CASTILLA
BM VALLADOLID
28
QUABIT BM
17
EL DÍA GUADALAJARA
—CUATRO RAYAS BM VALLADOLID— Sierra (5 paradas), Tvedten (2), Romero (2), Gurbindo (1), Ávila, Joli (6), Bilbija (3) –siete inicial– Svensson (7 paradas), Cutura (2), Krivokapic, Edu (3), Rambo (1), Alexis (3), Alonso (2), Perales (1), Asier Antonio, De la Hera (1), Megías (1) y Rogel. —QUABIT BM— Oliva (6 paradas), Reig (1), Fontenla (3), Epeldegui (1), De la Salud (1), Rudovic (-), Demovic (2) –siete inicial– Jorge Gómez (ps) y Montenegro (1 parada), Castellá (1), Valles (2), Vidal (1), Redondo (3), Beret, Basmalis, Mateo (1), Suárez (1), Kisselev y Muñoz. Parciales: 3-1, 5-2, 8-3, 10-4, 13-6, 15-7 (descanso); 19-8, 23-9, 25-10, 26-13, 26-16 y 28-17. Incidencias: Partido disputado en el Municipal de Rioseco ante unos 500 espectadores.
EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara inició en la noche del viernes su pretemporada con una clara derrota en Medina de Rioseco (Valladolid) ante uno de los conjuntos punteros de Asobal, el Cuatro Rayas Valladolid de Juan Carlos Pastor. Los alcarreños poco pudieron hacer ante el poderío físico del equipo pucelano, que desde el inicio mostró su superioridad. El equipo vallisoletano marcó el ritmo del partido sin dar opciones a los de Fernando Bolea, que dio minutos a todos sus jugadores, entre ellos los canteranos Lucas Montenegro, Ricardo Mateo y Antonio Muñoz, aunque sí se pudo ver la idea clara de equipo y sistema que tiene el maño: en portería, Jorge Oliva; en los extremos, Edu Reig y Coque Fontenla –destacado con tres goles, demostró las ganas que tiene de volver a jugar al máximo nivel y confirmó que puede ser un arma mortífera al contragolpe–; en los laterales, Novica Rudovic y Stanislav Demovic; como central Sergio De la Salud y en el pivote Andrés Epeldegui. Ése fue el septeto con el que formó Bolea en su primer choque de preparación. Los alcarreños lucharon por cada balón, pero los constantes bloqueos pucelanos en el lanzamiento de Rudovic, que se quedó sin marcar, impidieron que el marcador fuera más ajustado.
EL NORTE DE CASTILLA
Los de Fernando Bolea se emplearon a fondo para intentar contener la superioridad de su rival.
A REMOLQUE
EQUIPO TITULAR
RUDOVIC
Los de Pastor marcaron el ritmo de juego desde el inicio e impusieron su poderío físico
Bolea dio pistas sobre su siete ideal en la primera alineación de la pretemporada
El fichaje estrella de los alcarreños acusó los bloqueos locales y se quedó sin ver portería
EL DIA
Xxxxxxxxxxx xxxxx xxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx
El Club Fútbol Sala Azuqueca ha dejado casi cerrada su nueva plantilla para competir de nuevo en Primera Nacional A y ha fijado en el 23 de agosto la fecha para el comienzo de su pretemporada. Los jóvenes Cristian Romera, Javier Ugarrio y Eloy Garcia comenzarán la pretemporada con el primer equipo en una apuesta por fomentar la cantera. El club también ha acordado la renovación del pívot Noé Romera y de los porteros Manu Córdoba y Jorge González. Otros que siguen y aportarán la experiencia necesaria al grupo son David Fernández, más conocido como Longhi, y Miguel Ruiz ‘Bólido’. Mientras tanto, en el apartado de incorporaciones sobresalen dos refuerzos para la portería y el flanco zurdo: Carlos Serrano y Marcos Pomeda. El primero procede del Toledo FS, tiene 20 años y ha formado parte de la selección de Castilla-La Mancha con anterioridad. A pesar de su corta edad, ya cuenta con muchos minutos debajo de una portería en Nacional A. El segundo es de sobra conocido por todos los azudenses amantes del fútbol sala, pues vuelve al club donde se formó y donde llegó a ser campeón de España, tras su paso por el Carnicer. Los dos últimos en llegar son Luis Marín y Carlos Ayala. El primero procede del Simancas madrileño y, aunque es joven, acumula muchos minutos en Nacional A y en División de Plata, donde jugó en el Bargas F.S. El segundo vuelve de nuevo al club procedente del Alamín FS. Es un ala-pívot rápido y habilidoso que se ha comprometido con el club para la próxima temporada. El conjunto azudense ha acordado varios duelos amistosos ante Brihuega, Sigüenza, Navahermosa o Distrito III de Alcalá entre otros, de cara al comienzo de una campaña que arrancará para el próximo 2 de cctubre en Valdepeñas.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
—ENTREVISTA— JAVIER IBÁÑEZ
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Eladio Freijo
—Concejal de Deportes—
GUADALAJARA
La inauguración de importantes instalaciones, como el Multiusos de Aguas Vivas, la Ciudad de la Raqueta o los campos de fútbol anexos del Pedro Escartín, ha marcado un año “de los más importantes de los últimos tiempos” en el ámbito deportivo de la ciudad, según explica en esta entrevista su concejal de Deportes
“Es la hora de asentar el deporte en Guadalajara” A
menos de un año de que finalice su primer mandato al frente de la Concejalía de Deportes, Eladio Freijo repasa para El Día de Guadalajara los aspectos más relevantes de su gestión en los últimos meses y anticipa cuál puede o debe ser el futuro inmediato del panorama deportivo de la ciudad. —¿Qué balance hace de un curso que parece marcado por la puesta en marcha de nuevas instalaciones deportivas?
—Sobre todo marcado por las instalaciones y porque hemos tenido grandes acontecimientos. Ha sido un año muy interesante, quizá de los más importantes de los últimos tiempos. El Multiusos va a marcar el desarrollo deportivo de la ciudad y la va a poner en una órbita nacional e internacional muy importante. El Centro de Raqueta ha sido más que necesario y bien acogido. También la remodelación de los campos del Jerónimo de la Morena y el hecho de hacer dos campos de fútbol en los anexos del Pedro Escartín eran demandas relevantes, como por supuesto el carril-bici. En cuanto a acontecimientos, hemos tenido un partido clasificatorio de la selección femenina de fútbol; otro de la masculina de balonmano; la Final Four de voleibol, el campeonato de enduro... Y luego todos los clubes han estado ahí, con fases de ascenso, la permanencia de otros... Creo que Guadalajara goza deportivamente de una actividad y una élite que, para la ciudad tan pequeña que tenemos, está por encima de la media nacional. —¿Qué papel va a tener el Multiusos a nivel de competición?
—Allí va a jugar el baloncesto los viernes, el balonmano y el Gestesa los sábados y el voleibol masculino y femenino los domingos. Y luego todo lo que vamos a meter a nivel provincial, como el fútbol sala, el baloncesto provincial y autonómico y el deporte escolar los sábados por la mañana, amén de la Liga de fútbol sala Benjamín y Prebenjamín, que este año va a poder contar con seis pistas y seguramente la hagamos con más antelación para que disfruten más los chavales.
más cantera tienen dispongan de un polideportivo de los colegios para organizarse. Por ejemplo, el baloncesto va a estar casi todo en el Brianda; el Alamín, en el Río Tajo; el balonmano, en el Pedro Sanz Vázquez; el Gestesa, en El Doncel... Antes estaban cada día en un sitio y así podremos no volver locos a los padres. —¿Entiende la preocupación de los clubes por la dificultad para crear un buen ambiente en el Multiusos?
—Igual, porque también habrá que compaginarlos en algunos casos. Por ejemplo, en octubre se va
—Todos tienen un poco de temor por cómo va a quedar el público, porque con la gente que está yendo sobra la mitad del polideportivo, pero es verdad que en la Final Four de voleibol, aunque ha-
PALACIO MULTIUSOS
CLUBES
—¿Y el resto de polideportivos?
Freijo resalta las “Hemos hecho un ventajas del nuevo esfuerzo importante pabellón y asegura con equipos como el que va a marcar el Gestesa o el Rayet, al desarrollo deportivo que no podíamos de la ciudad dejar desaparecer” a celebrar en Guadalajara la Feria del Stock, la Expo y otras actividades, lo que obligará a llevar varios partidos al David Santamaría. Allí va a haber por las tardes escuelas deportivas hasta las siete de la tarde y además todos los clubes van a bajar a entrenar un día. Jugará competición el Alamín y pasaremos ahí los torneos regionales de baloncesto o balonmano que solían hacerse en los de los colegios, lo que creo que beneficia la imagen de la ciudad. Esto nos va a servir también para centralizarlo un poco todo. Estamos tratando de que los clubes que
bía 2000 personas, vimos que no quedaba desangelado. Es muy acogedor y tampoco va a haber mucho problema. Van a estar más cómodos y es otra categoría; la imagen que vamos a dar a los clubes de fuera es distinta. Antes estábamos bien, pero ahora estamos ya en otro nivel. Además, llegar es cómodo, con un número determinado de público se aparca relativamente bien. —La apertura del nuevo pabellón recibió críticas de la oposición por la existencia de deficiencias. ¿Se han subsanado esos defectos?
—Son cosas políticas, nada más.
Era el momento; la oposición creía que tenía que hacer eso. Yo creo que se equivocan pero hay que respetarlo. Nosotros, las instalaciones que tengamos vamos a tratar de mantenerlas y dejarlas abiertas el mayor tiempo posible. Una instalación de este tipo tiene muchas más necesidades de las habituales, y cuando abres una siempre tiene pegas, algunas de difícil solución y otras que son pequeñas tonterías, y ahí sigue la empresa arreglando pequeñas cosas que no están influyendo ni han influido en su funcionamiento. Ninguno de los defectos que había ha paralizado la actividad en ningún momento. Lo que sí es verdad es que cada día tenemos que ir haciendo cosas y modificaciones. Por ejemplo con el baloncesto, menos mal que teníamos pintada ya la demarcación nueva que se va a aplicar en LEB Plata. —¿Cómo está siendo la política de apoyo a los clubes?
—Nos piden que les echemos una mano. Este año hemos hecho algún esfuerzo importante con el Gestesa, algo con el Alamín, los dos voleiboles, y bastante con el CB Guadalajara, porque creíamos ilógico que desapareciera un club con una historia de 37 años. Al no haber plaza en el grupo centro de EBA tenían que irse al de Andalucía, lo que por el convenio que tenemos nos suponía una cantidad muy alta, y con esa misma cantidad podían estar en LEB Plata, que es donde intervinimos. Otra cosa es la parte deportiva, donde vamos a estar muy apretados, porque el equipo se ha hecho para EBA y no para Plata, pero es el momento de jugársela y apostar por las canteras, que es algo que todos los clubes de Guadalajara tienen que empezar a hacer.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
—Multiusos— UNA AFLUENCIA DE 2.000 PERSONAS BASTA PARA QUE NO ESTÉ DESANGELADO, SEGÚN FREIJO
—Acontecimientos— LA SUPERCOPA DE FÚTBOL SALA CERRARÁ UN AÑO “INTERESANTE” A NIVEL DE DEPORTE NACIONAL
—Clubes— EL FUTURO DE LOS EQUIPOS PASA POR QUE DECIDAN “APOSTAR POR LAS CANTERAS” YOHANA AGUDO
Deportes Guadalajara 35
—Presupuesto— LA AUSTERIDAD GUIARÁ EL PRÓXIMO EJERCICIO TRAS LOS IMPORTANTES GASTOS DEL ÚLTIMO AÑO
—Proyectos— SE TRABAJA EN LA AMPLIACIÓN DE LA ‘RAQUETA’, EL MUNICIPAL Y LA PISCINA HUERTA DE LARA
—¿Qué actuaciones hay previstas con el Deportivo Guadalajara?
das y algunos clubes se están profesionalizando para hacer una gestión adecuada a los tiempos. Así, si se sale de un año o dos de dificultades, es probable que se asienten de cara a un futuro.
—Estamos colaborando también, preparando el convenio para la cesión de la instalación [el Pedro Escartín] y ponerla en una línea diferente. Ellos ya la están gestionando, pero ahora van a poder realizar alguna actividad más que les suponga ingresos. Hasta ahora no podían invertir ahí en hacer más cosas por no tener la cesión de la instalación. Germán [Retuerta, presidente del club] tiene buenas ideas para hacer un club y una instalación potente con sus socios, y nosotros ayudamos puntualmente en cosas, pero tienen que buscar algunos recursos más si quieren estar en Segunda B o subir a Segunda. —¿Cuál es la postura de su Concejalía acerca de la construcción de un nuevo campo de fútbol?
—Yo tengo muy claro lo que hay que hacer con el fútbol: hay que hacer un estadio nuevo y eso tiene que ser la Ciudad del Fútbol. Tenemos intención de gestionar un nuevo estadio, pero tienen que darse muchas circunstancias y no es a corto plazo, sino a un plazo relativamente corto. Más tarde o
NUEVO ESTADIO
“Más tarde o más temprano habrá que hacer una Ciudad del Fútbol; un estadio con arreglo a Segunda A” más temprano tendrá que haber una Ciudad del Fútbol. Hacer un estadio de 10.000 espectadores será complicado, pero al menos hay que pensar en adecuarlo ahora para que tengan comodidades los socios y la gente que baje. Sería para hacer un estadio con arreglo a Segunda A, que es donde el Deportivo conseguirá estar más tarde o más temprano si Germán sigue de presidente. —¿Cómo percibe la actual situación económica de los clubes? ¿Es viable o cree que habría que apostar por algunos deportes concretos?
—Podrá estar quien pueda estar. Nosotros estamos poniendo los medios para que los clubes puedan estar en la categoría que ellos crean que pueden mantenerse. Los gastos de desplazamiento y dietas ponen una línea para que estén compitiendo. Hay alguna variable que hay que hacer, y apostar más por alguna cosa, como estamos haciendo excepcionalmente, por lo que intentaremos hacer un convenio más amplio. Otra cosa es lo que se quiera o pueda pagar a los jugadores, que es algo que tienen que gestionar con las empresas privadas. La crisis está viniendo bien por una parte para regularizar un poco todo, porque había cosas que estaban desfasa-
—¿A qué actividades va a dirigirse el próximo presupuesto de su Concejalía?
—Será muy austero, y con mantener las instalaciones y las subvenciones a los clubes, poco más vamos a poder hacer. Este año nos hemos volcado con el Multiusos, porque había que ponerlo en escena, darlo a conocer, y nos hemos desviado bastante ya con su mantenimiento, que va a costar mucho dinero. —¿Qué proyectos hay en marcha para el próximo curso?
—En el David Santamaría vamos a hacer una sala de pesas, que estará para octubre, y se va a arreglar todo el borde de la piscina Huerta de Lara, para que sean antideslizantes. La sala de pesas del Multiusos se abrirá el 1 de noviembre en horario de tarde y se programarán actividades con los gimnasios. Lo utilizará la gente que tenga el Guadabono, que también cubre piscina, pistas de atletismo y el 50% en las de raqueta. Luego está la ampliación del Centro de la Raqueta. Además, los cursos de natación ya están convocados, con una magnífica aceptación. Comienzan el 1 de octubre en ambas piscinas. —¿Habrá alguna actividad destacable en el programa de Ferias?
—Tenemos la Supercopa de fútbol sala y lo que se viene haciendo otros años. Además, coinciden varios partidos interesantes de Liga: el viernes el balonmano con el Granollers, el Gestesa con el Caja Segovia… No hemos hecho ninguna cosa especial más porque el esfuerzo lo tenemos que hacer con los clubes y las instalaciones. Los grandes acontecimientos los tenemos ya cubiertos con motivo del Multiusos y ahora estamos perfilando la cuestión de la Copa del Mundo que vendrá en septiembre, aunque podría haber alguna sorpresa más. —¿En qué proyectos piensa para una próxima legislatura?
—Es un año electoral y tengo en mente todo lo que quiero hacer. La ciudad ha pegado un salto importante en todo estos tres años que llevamos. Es el momento de asentar el deporte en Guadalajara. Ahora mismo hay 42000 usos semanales de las instalaciones deportivas, lo que de alguna forma supone que la mitad de la población está pasando por ellas, además de la gente que hace deporte por su cuenta. Para la próxima legislatura hay tres cosas importantes que presentaremos cuando políticamente corresponda hacerlo. Y por último, queremos seguir potenciando algo que nos ha dado un resultado fenomenal, la apuesta por las categorías juveniles, que estos años han visto triplicada su participación.
36
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
NATACIÓN Campeonatos de Europa
Villaécija y Peris, dos clásicas, dan un empujón al equipo español EFE
Villaecija y Peris ganan dos broncres en los 1.500 y los 50 espalda, respectivamente Mireia Belmonte entra en la final de 200 mariposa con el actavo mejor crono FERNANDO CASTÁN BUDAPEST
Dos nadadoras clásicas, Erika Villaécija y Merche Peris, dieron ayer, en la penúltima jornada de los Campeonatos de Europa de Budapest, un empujón al equipo español en el medallero con dos bronces en los 1.500 y los 50 espalda, respectivamente. Después de dos jornadas sin lograr medallas, Villaécija, la capitana del equipo y la nadadora española con mejor palmarés de la última década, sumó una nueva a su extenso currículum. La quinta continental en piscina de 50 metros. La nadadora de Barcelona, de 26 años, tiene ya cinco medallas continentales: dos oros en Madrid 2004, dos platas en Eindhoven 2008 y el bronce de ayer. La danesa Lotte Friis, medalla de bronce olímpica en Pekín en los 800 metros, se hizo con el oro y la irlandesa Grainne Murphy, de 17 años, con la plata. A lo largo de la final de ayer, Erika estuvo peleando primero con una de sus más veteranas rivales, la rumana Camelia Potec, de 28 años, por la medalla de bronce. Pero esa lucha sólo duró un tercio de la prueba, el tiempo que la española tardó en deshacerse de la centroeuropea e irse a por la irlandesa.
Erika Villaécija Garcia compite en la ronda preliminar de la prueba femenina de los 1.500m estilo libre .
Llegó a ponerse a menos de un segundo de Murphy, una nadadora que fue decimoquinta hace un año en los Mundiales de Roma, pero finalmente no pudo con ella, mientras Friis era capaz de sostener su ritmo y mantener a sus dos rivales a más de un segundo. La medallista de oro paró el crono en 15:59.13 por 16:02.29 de la de plata y 16:05.08 de la de bronce. Potec, campeona olímpica de los 200 en Atenas 2004, fue cuarta con 16:16.67. Merche Peris, nacida un año después que Erika, tiene una carrera tan larga como la de su com-
patriota, pero no así su palmarés, lleno de cuartos y quintos puestos. El último hace dos días en la misma piscina en los 100 espalda. “Ya me puedo retirar tranquila”, con esta frase resumía un sentimiento de satisfacción antes de subir al podio Peris fue tercera, con 28.01 por detrás de dos nadadoras de extenso palmarés: la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia, con 27.64, y la alemana Daniela Samulski, plata en Roma 2009 en esta distancia y plata hoy con 27.99. La nadadora de Valencia batió además el récord de España que
tenía ella misma en 28.04 desde ayer cuando tuvo durante tres minutos el récord de los campeonatos. Ganó la bielorrusa, plata en los Mundiales de Melbourne 2007, pero podía haber ganado la germana o la española. Peris tuvo el tercer peor tiempo de reacción en la salida, pero enseguida se sobrepuso y llegó a ir primera, aunque siempre muy igualada con sus rivales. Su tiempo de reacción fue de 0.70 por 0.66 de la medallista de oro y 0.57 de la de plata, la más rápida en la salida. En la cuarta posición tocó la ho-
landesa Hinkelien Schreuder, con 28.36. Media hora después, otra española, Mireia Belmonte, se las vio y se las deseó para entrar en la final de los 200 mariposa. Finalmente, la nadadora de Barcelona, capaz de lo mejor y lo peor, lo consiguió por los pelos, con el octavo mejor crono y sufriendo en una llegada muy apretada y siendo cuarta en su serie con 2:09.25. Con sus uñas pintadas con los colores de la bandera nacional, Belmonte tendrá hoy una oportunidad de enmendar un campeonato gris en el que ha fallado en sus dos mejores pruebas: los 200 y 400 estilos. Frente a ella tendrá a las húngaras Katinka Hosszu, 2:07.92, mejor tiempo en las semifinales, y Zsuzsana Jakabos, tercera con 2:08.18, y a la británica Ellen Gandy, segunda con 2:08.01. Entre la final de los 1.500 y la del 50 espalda, otra española, Patricia Castro, tuvo su oportunidad en los 200 libre. La nadadora de Madrid, que ha batido dos veces el récord de España de la distancia y el pasado día 6, ya en Budapest, cumplió 18 años, se ha revelado como una de las mejores representantes del equipo español en estos campeonatos continentales. La campeona olímpica de la distancia, la italiana Federica Pellegrini, se impuso en la final y batió el récord de los campeonatos, seguida de la alemana Silke Lippok y la húngara Agnes Mutina. La nadadora de Venecia, campeona olímpica en Pekín 2008, hizo 1:55.45 cuando ella misma tenía como mejor marca de los continentales desde ayer 1:56.53 y tiene el récord del mundo en 1:52.98. Lippok y Mutina hicieron 1:56.98 y 1:57.12 para ganar la plata y el bronce. EFE
MOTOCICLISMO GP de la República Checa
EFE
Pedrosa, Smith y Tomizawa marcan las referencias en sus cilindradas REDACCIÓN DE DEPORTES
El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), el británico Bradley Smith (Aprilia) y el japonés Shoya Tomizawa (Suter) marcaron las referencias en sus respectivas cilindradas para el Gran Premio de la República Checa que se disputará en el trazado de Brno. Pedrosa acabó siendo el más rápido en una parte final de los entrenamientos de MotoGP que resultó mucho más accidentada de lo previsto y que durante algunos instantes tuvo un sorprendente protagonista con el mejor tiempo del estadounidense Ben Spies, quien al final hubo de conformarse con la segunda plaza.
El triple campeón del mundo de motociclismo español logró en Brno su tercera mejor clasificación de la temporada y la decimosexta de su carrera deportiva en MotoGP, mientras que sus más directos rivales, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) acabaron por los suelos en los últimos minutos. En un final espectacular, tras la caída de Jorge Lorenzo, también se produjo la de Valentino Rossi y por ello que sólo Pedrosa pudiese arrebatarle la primera plaza al estadounidense Spies. El español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR) sufrió una fuerte ca-
ída en los entrenamientos libres que le obligó a pasar un examen médico en un hospital de Brno que le impidió disputar la tanda oficial, aunque probablemente dispute los entrenamientos libres del domingo y, en función del resultado, sea autorizado a participar en la carrera checa. El japonés Shoya Tomizawa (Suter) acabó siendo el más rápido en Moto2 y relegó a las siguientes posiciones al italiano Andrea Iannone y al español Toni Elías. Elías se puso líder con un registro de 2:04.128 y con algo más de media hora de entrenamiento efectivo, pero el japonés se lo quitó al marcar un 2:03.658. EFE
El piloto español de MotoGP Dani Pedrosa, de Honda.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
37
GENTE EFE
EFE
La privacidad de la familia de Angelina Jolie Angelina Jolie y Brad Pitt se encuentran ahora viviendo en el hotel Claremont de Berkeley, California con sus seis hijos,mientras el actor rueda la películaMoneyball. Al parecer, la pareja suele reservar el spa del hotel bastante a menudo
para uso “intimo y personal”. También pagan porque se coloque en la piscina del hotel el cartel de “en reparación” para que sus hijos puedan disfrutar y divertirse sin ser molestados.
Gabor hospitalizada de nuevo La actriz Zsa Zsa Gabor tuvo que ser hospitalizada el viernes de nuevo, dos días después de regresar a su hogar tras pasar varias semanas ingresada por una operación de cadera. Gabor, de 93 años, regresó a mediodía a un hospital de Los Ángeles (California).
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 09:30 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad. GP República Checa. Carreras - Warm up Moto GP (09.40) - 125cc (11.00) - Moto 2 (12.15) - Moto GP (14.00) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Dama de honor 17:30 Sesión de tarde Cielos tóxicos 18:55 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Vaya vacaciones 23:50 Especial Cine Virgen a los 40 01:45 Ley y orden: Unidad de víctimas especiales 03:05 Tve es música 03:30 Noticias 24H
Disney 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30 12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:45 18:00 18:30 19:00 19:30
Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana Cambio de clase Art Attack Casper, escuela de sustos Matt's Monsters Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Mi cita con la hija del presidente La banda del patio El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana
Teledeporte 06:15 Mundial de motociclismo. GP República Checa. 09:30 Mundial de motociclismo. GP República Checa. 15:00 Natación campeonato de Europa. Saltos preliminares 10 metros masculinos. 15:30 Natación campeonato de Europa. Saltos finales 3 metros sincronizados femeninos. 16:30 Vela Vuelta a España Resumen 17:00 Natación campeonato de Europa. 18:45 Road to London 19:15 Tenis ATP Masters 1000 Toronto. Final 22:30 Natación campeonato de Europa. Saltos finales 10 metros masculinos. 00:00 MotoGP Club 00:45 Mundial de motociclismo. GP República Checa. 03:45 Hípica 21:15 Natación: Sincronizada
LA 2
ANTENA 3
10:30 El día del señor 11:30 Pueblo de dios
07:15 Power Rangers Dino 08:00 Megatrix
12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:45 15:40 16:35 17:30 18:00 19:00 19:25 19:30
A pedir de boca Espacios naturales de Murcia En realidad Sorteo Gordo primitiva Cruce de caminos Otros pueblos Paraísos cercanos Memoria de España Historia de la cerveza Archivos sinapsis La mitad invisible Biodiario El escarabajo verde
20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45 23:40 00:10
Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI Cronicas Historia de América Latina El sueño americano Cine Criminal
12:00 Impacto total 13:00 La cara divertida 14:00 Los Simpson Otro refrito de los Simpson, Tema: El romanticismos y La guerra de los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Sandra Golpe. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por César González. 16:00 Multicine El príncipe y yo 2 18:00 Multicine Claire 19:45 Multicine Crímenes a través del tiempo
A3 Neox 06:00 06:30 07:15
08:15 09:45 10:30 11:30
W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Ryo-san es un policía que trabaja en la comisaría de Katsuhsika, en el centro de Tokio. Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The clone wars Aquellos maravillosos 70
12:30 14:15 14:45 15:15 17:00 18:00 18:45
El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre
20:00 21:00 23:00 00:00 02:15 02:45
American Dad Los Simpson Glee Cine Estación Neox Rockefeller Plaza
Canal 24h 09:00 11:45
Noticias 24H Zoom tendencias
12:00 12:45 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45
Noticias 24H Natural Noticias 24H Repor Noticias 24H Tres14 Telediario 1 En portada Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Página 2 Noticias 24H Fue informe
20:00 20:30 21:30 22:30 23:30 23:45 00:00 00:15
Noticias 24H Documentos TV Telediario 2 Comando Actualidad Noticias 24H Natural Noticias 24H Zoom tendencias
21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Sandra Golpe. 22:00 Adivina quién viene a cenar 23:45 Arena mix internacional 00:45 Aquí no hay quien viva 02:15 Se estrena... Lope 2 02:45 Astro Show
A3 Nova 05:30 07:00
08:00 08:30 10:30
Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
12:00 15:15 17:00 18:00 19:00
Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina
20:00 22:00 23:45 01:00 02:00 03:30 04:30
Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra
Clan TV 05:21 06:35 07:30 07:54 09:03 09:05 10:20 11:10 11:35
Cuéntame cómo pasó El cristal de Gawayn Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Lazy Town Sandra, detective de cuentos
12:25 13:10 13:55 15:10 16:43 17:05 18:20
Jim Jam & Sunny Superheroes Squad El cristal de Gawayn Bob Esponja Código Lyoko Martín Martín Cine Air Bud Gormiti
19:45
20:29 El intrépido Batman 21:35 Cine Bob Esponja 22:20 ICarly 23:05 Smallville 23:45 Cuéntame cómo pasó
CUATRO 07:05 Aventuras en el imperio Los doce trabajos de Flavia 07:35 Crossing Jordan Lo nunca visto y El excavador 09:00 El zapping de Surferos 11:00 El encantador de perros 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Elegidos para el triunfo 17:30 Home Cinema Asalto sin límite 19:05 Home Cinema Invasión alienígena 20:40 20:55 21:25 21:30 22:25
El zapping de Surferos Noticias Cuatro Deportes Cuatro Ola Ola Granjero busca esposa Presenatdo por Luján Argüelles. 00:10 Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. 02:25 Millenium 04:15 13 miedos
FDF 06:30 07:15 08:25 08:55 09:25 10:20 10:45 11:10 11:45
Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday
12:10 12:40 13:30 14:00
Boing: Dinosaur King Boing: Digimon Boing: Naruto El coleccionista de imágenes. Espacio que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 14:30 Los Serrano 18:00 7 vidas 20:00 20:45 22:30 01:15 02:00
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales El comisario Minutos mágicos
CNN+ 07:00 Edición matinal 08:50 La red. Programa que nos acerca a los últimos avances en Internet, telefonía móvil, videojuegos y otras aplicaciones del mundo de la tecnología y la comunicación . Además, una muestra de las ferias más importantes del mercado tecnológico. 09:00 Edición matinal 11:30 Ocio digital (en La Red) 13:00 Edición tarde 14:30 Estrenos 15:00 Edición tarde 20:00 20:40 21:25 21:30 22:25 22:30 23:30 00:00 00:30
Deportes Cuatro Edición noche Sorteo de la ONCE Reporteros Cuatro. REC Sorteo 7/39 de la ONCE Edición noche Deportes CNN+ Edición noche CQC
TELE 5 07:00 Boing 09:45 Más que coches GT 10:15 Patito feo 12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Yolanda Benítez. 16:00 Cine en familia Un amor por descubrir 18:00 Cine en familia Sueños rotos 20:00 ¡¡Al ataque!! Presentado por Paz Padilla. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Yolanda Benítez. 22:00 Aída Lleno por favor 23:00 Supercharly 00:45 Verano a tope La costa del sol 01:45 infiltrado
La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV Dutifrí
12:30 Agitación + IVA 13:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 14:00 Fear Factor 15:00 I Love TV 15:30 Las joyas de la corona 18:30 Resistiré ¿vale? 19:30 Sexo en Chueca.com 20:20 20:30 21:30 22:30 02:00 02:30
Becari@s Fear Factor La pecera de Eva El juego de tu vida Vaya semanita Infocomerciales
VEO TV 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:15 11:00
En el espacio Animalia Recor Breakers Es la mañana Veo Zapping Top Chef Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea
12:30 Cine: Texas 1870 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: La guerra de Troya 17:00 Veo Cine: Duelo en diablo 19:30 Veo Marca 21:00 7 noticias 7 opiniones 22:00 Investigación al descubierto 23:00 Cine ¿Quiere usted bailar...?
laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:45 Documentales Human journey. ¿Sabías qué? Prototipos. Crash test. Jesse James es hombre muerto. C.A. Hard Hats 14:15 14:55 15:25 16:25
laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes Las fiestas de mi pueblo Cine Rocky II 19:00 Vuelve la roja: la gira. Baloncesto España - Argentina 21:00 laSexta/ Noticias 21:35 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:25 Sin identificar 00:00 Reencarnación La segunda vida de Henry 01:00 The unit 01:50 The office Survivor man 00:55 Vidas anónimas
Intereconomía 08:00 09:00 11:00 11:10
Documental Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Programa de debate que pretende destapar errores o falsos dogmas que la sociedad aparentamente acepta, ya sea por ignorancia o por miedo. 11:30 Vivir de cine 12:00 12:10 12:30 13:00 13:10 14:10 15:00 16:00 18:00
Boletín Azucar Glass Así es Asia Boletín Documental El mundo en guerra Crónica 1 Tardes de cine Tardes de cine
20:00 20:30 21:00 23:00 01:30 05:00
Los clones Crónica 2 Noche de bodas Cine Ganatodo.es Teletienda
Set en Veo TV 08:05 Las hermanas McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24 17:21 18:40 19:06 19:54
20:50 21:37 22:30 00:09 00:30 00:55 01:43 02:39
Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Edel y Starck Cine: Durmiendo juntos Las hermanas McLeod No con mis hijas Veritas El gran reto Asia Concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas. Kevin Hill Edel y Starck Cine Becker No con mis hijas Veritas El gran reto Asia Las hermanas McLeod
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.20 08.45 10.00 10.50 13.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30 19.00
22.30 01.30 02.00 04.00
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Cine matinal: “Locos por el surf”. Cine. Nuestro Campo. Magazines Tú canción. Musicales Los animales más peligrosos del mundo. Documentales CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Noviembre dulce”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Tobarra. Para Antón Cortés, Rubén Pinar y El Chispa lidiarán reses de la ganadería de Ángel y David Vilariño. Gala Homenaje a Manolo Escobar. Musicales Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “La olvidada”. Cine Cine fin de semana: “Mi marido, mi asesino”. Cine
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Monk. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Marco. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “El Halcón de Castilla”. Cine: 00.30 Concierto RCM “Dr. Sapo”. Musicales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto.
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 Cus Verano (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Pasaba por aquí 14.00 Ehs Spider Pan 15 14.30 Cus Verano (Rep.) 15.00 Ehs Té chino 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “El callejón de las almas perdidas” 18.00 Ehs Walkfit 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.30 Se hace saber 21.45 Diario nacional 22.00 Cine: “Me casé con una bruja” 23.45 Entre blancos y tintos 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 El Percal (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine: “Atraco al furgón blindado” 02.30 Noticias 24 horas
TV Guadalajara
08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00 15.30 16.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine Este es mi pueblo (rep). Resumen Semanal. Dos butacas, por favor El Tomavistas. “” Nos vamos
16.30 17.00 19.00 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 00.30 01.30
Entre blancos y tintos. Este es mi pueblo (rep). Cine Local musical. Resumen Semanal. Dos butacas, por favor Tiempo de tertulia El Tomavistas. “” Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves
TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45
Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40
En Imagen Regional Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r)
20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30
Animalia (R) Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Cine (R) Estereoscopio La Voz (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) 23.30 Cine clásico: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 18.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00
Todo música Videos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Tratamiento y envasado del ajo Agromundo. Energías renovables Seis días African Skies Cine Clásico “El americano tranquilo” Cine Clásico Infantil “Me case con una bruja” Hunter and Hunter Peach Girl African Skies Página de Actualidad. Resumen La salud natural Cine Clásico. “Una aventura en Macao” Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
ELEGIDOS PARA EL ★★★★ TRIUNFO
Cuatro 15.40
‘Cool Runnings’. Comedia. DIRECCIÓN: Jon Turteltaub. INTÉRPRETES: Leon , Doug E. Doug, Rawle D. Lewis, Malik Yoba, John Candy, Raymond J. Barry, Peter Outerbridge, Paul Coeur, Larry Gilman. ESTADOS UNIDOS, 1993.
——
—Un campeón americano de 'bobsleigh' recibe un encargo que considera todo un reto: convertir a cuatro novatos en campeones olímpicos de este deporte. Sin embargo, el entrenador se desespera cuando descubre que su equipo representa a Jamaica, un país donde los deportes de invierno no existen y cuyos integrantes, además, nunca han visto la nieve.
¡VAYA VACACIONES! ★★★★
La 1 22.15
‘RV’. Comedia. DIRECCIÓN: Barry Sonnenfeld. INTÉRPRETES: Robin Williams, Jeff Daniels, Cheryl Hines, Kristin Chenoweth, Josh Hutcherson, Tony Hale. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, REINO UNIDO. 2006.
——
—Bob Munro y su familia necesitan desesperadamente pasar más tiempo juntos. Después de prometerles que les llevaría de vacaciones a Hawai, repentinamente, Bob cambia los planes sin decirles nada. En vez de una semana en un paraíso tropical, harán un viaje por carretera a Colorado en una autocaravana. Sin embargo, la vida en la autocaravana no tiene nada que ver con su cómoda vida en Los Ángeles y cualquier intento de Bob por contagiar a su familia el espíritu de las vacaciones amenaza con separarles
VIRGEN A LOS 40 ★★★★
La 1 23.50
‘The 40 Year Old Virgin’. Comedia. DIRECCIÓN: Judd Apatow. INTÉRPRETES: Steve Carell, Catherine Keener, Paul Rudd, Romany Malco, Seth Rogen. ESTADOS UNIDOS 2005. ——
—Andy Stitzer, de 40 años, ha hecho pocas cosas en su vida. Es un hombre peculiar con un trabajo mediocre, un lindo apartamento, una colección de cómics y un grupo de buenos amigos.
40
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Agenda EFE/FADIL BERISHA/MISS UNIVERSE ORGANIZATION
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
La buena imagen de una polémica candidata Esta es la fotografía facilitada ayer, en donde aparece la candidata estadounidense a Miss Universo 2010, Rima Fakih, posando para el fotógrafo de moda Fadil Berisha en el hotel y Casino Mandalay Bay en Las Vegas, Nevada (EEUU). Ésta es la imagenb que todos
teníamos que ver, y no la imagen robada por las cámaras de una televisión en las que se veía un pecho de la polémica candidata, muy atacada en su país por ser de origen libanés, y haber concursado en top-less hace dos años para otro certamen.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.
XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.
VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
41
CINE LA ACTRIZ PRESENTARÁ LA PELÍCULA ‘COME REZA AMA’ JUNTO A BARDEM, JENKINS Y EL DIRECTOR RYAN MURPHY
Roberts y el Premio Donostia del Festival de San Sebastián ‘Eat Pray Love’ es el segundo largometraje de Murphy tras ‘Running with Scissors’ Al anunciar el premio, el festival hace un recorrido por la carrera de la actriz SAN SEBASTIÁN
La actriz estadounidense Julia Roberts recibirá el próximo 20 de septiembre el Premio Donostia del 58 Festival de Cine de San Sebastián, donde además presentará Eat Pray Love (Come Reza Ama) junto a los actores Javier Bardem y Richard Jenkins, y el director de la película, Ryan Murphy. Este filme se ha programado en la Sección Oficial del certamen donostiarra fuera de competición, ha informado el Festival en un comunicado. Se trata del segundo largometraje de Ryan Murphy, que debutó en la gran pantalla con la tra-
gicomedia Running with Scissors (Recortes de mi vida). La protagonista de Pretty woman recibirá el mismo galardón que en 2007 obtuvo su compañero de reparto en ese filme, Richard Gere, que lo recogió de manos de la actriz española Aitana Sánchez Gijón en el auditorio del Kursaal. No ha desvelado aún el Zinemaldia quién se lo entregará a Roberts, aunque sí ha anunciado que la ceremonia del Premio se celebrará el 20 de septiembre, en la cuarta jornada del Festival y cuatro días antes de que la cinta de Ryan Murphy llegue a las salas españolas. Roberts une su nombre al de otros grandes del cine que han recibido el Premio Donostia. Entre las actrices figuran Bette Davis, Lauren Bacall, Lana Turner, Susan Sarandon, Catherine Deneuve, Jeanne Moreau, Vanessa Redgrave, Anjelica Huston, Julie Andrews, Jessica Lange, Annette Bening, Liv Ullman y Meryl Streep. El certamen habla de Julia Roberts como de alguien que “no necesita presentación” y como la protagonistas de “algunas de las películas de más éxito de los últimos
PERFIL
La ‘Novia de América’ seduce a San Sebastián EFE
Fotograma de la película ‘Come Reza Ama’, de Roberts con Bardem.
veinte años”. Al anunciar el premio, el festival hizo un recorrido por la carrera de la actriz. En su último filme, Eat Pray Love (Come Reza Ama), basado en el best
seller homónimo de la escritora y periodista Elizabeth Gilbert, interpreta a una mujer que tras su divorcio inicia un viaje “real y espiritual” por Italia, la India y Bali. EFE
‘Pretty Woman’ la hizo inmortal y la convirtió en ‘Novia de América’, su sonrisa cautivó a un Hollywood que la premió con el Oscar tras dos intentos fallidos, y ahora es el Festival de Cine de San Sebastián el que cae rendido a los encantos de Julia Roberts. Ganadora de un Oscar y de tres Globos de Oro, la presencia de Roberts en una película es sinónimo de éxito. Su fuerte, la comedia amorosa: un terreno en el que lleva reinando durante dos décadas desde que marcara un hito con ‘Pretty Woman’, película de cabecera de románticos empedernidos. Tras algún trabajo destacado, despuntó en 1989 con ‘Magnolias de acero’, con la que ganó un Globo de Oro y obtuvo su primera nominación al Oscar, pero fue un año después, en 1990, cuando su cuento de hadas junto a Richard Gere la encumbró al estrellato. ‘Pretty Woman’, una de las películas más rentables y televisadas de todos los tiempos, le valió un Globo de Oro y su segunda candidatura al premio Oscar, así como, por aclamación popular, el título de ‘novia de América’.
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 31 DE JULIO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Cielos nubosos o muy nubosos
Jueves, 12
8
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos aumentando a nuboso o muy nuboso con chubascos débiles, localmente moderados más probables en el nordeste, acompañados de tormentas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero a moderado descenso. Vientos de dirección variable, tendiendo a componente sur durante el día, flojos a moderados.
13 22
14 22 28
25 28 46
37 40 41
3
23
4
C
R
C
6
R
· Guadalajara Euro Millones Viernes, 13
Cuenca · Toledo ·
4
9
2
7
15 21 47 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 8
Mañana
22 24 25 29 34
LUNES, 16 DE AGOSTO Poco nuboso en general. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos variables, fijándose del oeste y suroeste, con intervalos de moderados por la tarde.
3
· Ciudad Real
Hoy MAX
33 33 28 27 31
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 9
Martes, 10
25 26 37
14 17 24
39 41 49
26 34 40
19
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 14
C
5
R
1
C
7
R
Mañana MIN
17 15 16 14 10
MAX
32 32 30 26 29
MIN
19 18 18 16 13
Miércoles, 11
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 13
20 26 27
2
28 38 49
22 26 48
12
28
C
6
R
4
C
6
19
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Suerte en el amor.
Salud pasable. Haga un esfuerzo para superar la pereza y aproveche el día para salir y hacer las compras domésticas. Armonía en el amor.
Molestias estomacales. Debería incluir algunas novedades en sus actividades laborales. Jornada agradable en compañía del ser amado.
Salud excelente. El día se presenta propicio para pasarlo en casa en compañía de sus familiares. Día agradable en el amor.
Viernes, 13
75.595
S:097 - R:5
Sábado, 14
13.383
S:012 - R: 3
Jueves, 12
66.477
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Mantenga los ojos bien abiertos y no cuente con el apoyo de nadie. No sea tan impulsivo en el amor.
Salud regular. Hoy se encontrará distraído y sin gana más que de descansar. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.
Salud excelente. Es posible que hoy tenga algún roce con algún familiar. El día se presentará con pequeños roces en el campo del amor.
Salud buena. Concén-trese en sus quehaceres domésticos y no los abandone de ese modo. Pasará un día regular con su pareja.
7
39
R: 6 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 12
10 11 16 17 20 30 31 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Dolor de cabeza. En lo laboral no cante victoria tan deprisa, aún tendrá que luchar algo. Discusión sin importancia con la persona amada.
Tome vitamina A. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado. Hoy vivirá una jornada muy tranquila en el amor.
Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Beneficios económicos derivados de una especulación. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.
No exagere con la comida. Recibirá una noticia familiar francamente positiva. Su pareja está deseando que le preste mayor atención.
6
Lotería nacional Jueves, 12
87.167
FRACC.
SERIE
7ª
2ª
7ª
2ª
Sábado, 14
49.966
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Castellón, 1 24 horas MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas Avda. Castilla, 7 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremedal. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa, 659 Urb. El Coto, El Casar De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pl. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carretera de Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, S/N (Tamajón) De 10 a 10 horas
SALA 1 Airbender: El último guerrero 3-D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-19,15 El Equipo A Lunes a viernes: 19,40 - 22,00 Sábado-domingo: 22,30
SALA 3 Airbender, el último guerrero Lunes a viernes: 17,30 - 19,40 - 22,00 Sábado-domingo: 16,00 -19,15 - 22,15
Airbender: El último guerrero FANTASÍA EEUU DIRECTOR: M. Night Shyamalan AÑO: 2010 REPARTO: Noah Ringer,
Dev Patel, Jackson Rathbone, Nicola Peltz, Jesse McCartney, Shaun Toub, Aasif Mandvi, Cliff Curtis, Jessica Andres, Seychelle Gabriel, Keong Sim
SINOPSIS:
Narra las aventuras de Aang, el sucesor de una larga serie de Avatares, y sus amigos: Katara una Maestra Agua, Sokka hermano de Katara y guerrero por naturaleza y más adelante en la serie Toph, además de sus dos animales, compañeros y mascotas de Aang, el bisonte volador Appa y el lémur volador Momo. Su misión es detener los intentos de conquista de la Nación del Fuego sobre las otras Naciones.
Shrek, felices para siempre
Los mercenarios
ANIMACIÓN
ACCIÓN
EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Sylvester Stallone AÑO: 2010
GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner
REPARTO: Sylvester Stallone, Arnold
SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,
Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Eric Roberts, Mickey Rourke, Bruce Willis y Brittany Murphy.
SALA 4 Niños grandes Lunes y martes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
SALA 5 Killers Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
SALA 6 Toy Story 3 3D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 7
rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.
SINOPSIS: Barney Ross es un hombre que no tie-
ne nada que perder. Intrépido y carente de toda emoción, es el líder, el sabio y el estratega de este grupo de hombres estrechamente unidos que viven al margen de la sociedad. Por lo único que siente Ross apego es por su camioneta, su hidroavión y su equipo de modernos y leales guerreros. Es un auténtico cínico que describe lo que hace como “librarse de las manchas difíciles de quitar”. El equipo que le respalda lo integran Lee Christmas, antiguo efectivo de las fuerzas especiales, un experto en todo lo que tenga un filo; Yin Yang, un maestro en el arte del combate cuerpo a cuerpo; Hale Caesar, quien conoce a Barney desde hace 10 años y es un especialista en armas de cañón largo; Toll Road, hábil experto en demoliciones y considerado el intelectual del grupo; y Gunnar Jensen , un veterano de guerra y experto francotirador que lucha contra sus propios demonios.
Phillip Morris,Te quiero Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
SALA 8 Los mercenarios Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
SALA 10 Origen Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 11 Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,45 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Madres e hijas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,45
SALA 12 Noche y día Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
SALA 13
—NÚMEROS ÚTILES—
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
Pesadilla en Elm Street Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,15-22,30
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
SALA 14
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Eclipse Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Multinacional inglesa busca gente con buena imagen emprendedora con vocación comercial para Guadalajara y provincia. Curso formación en empresa y excelente remuneración. 675 19 35 97. Sr Jorge. DEMANDAS Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Guadalajara
54 89 51.
Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50.
Usanos
Alquilo vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51.
Apartamento seminuevo, centrico, 2 habitaciones exteriores. Amueblado. Buen precio. 699 39 38 01. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.
Guadalajara Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28.
Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.
Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia
Condemios de arriba Casa para rehabilitar, muros para conservarlar, dentro diáfano. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha
Garajes
Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633.
Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06.
Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.
Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA
Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.
-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98. Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.
Guadalajara Chalé Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46.
Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo
Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.
Apartamento de un dormitorio con garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€(comunidad incluida). 679
Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.
ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60.
-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas
Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99.
Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12500€629 611 959.
Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118.
Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43.
ANIMALES Pisos, Apartamentos…
“La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.
Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc.
OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11 PELEAR NOTA MUSICAL
1
PARTE DE LA PLANTA
2
CONSONANTE RELATIVOS A LAS HOJAS LÍVIDO
3 NOTA MUSICAL ÁNADE TANTALIO AZUFRE
REPETIDO, SIRVIENTA CIERTA BEBIDA REPITA
4 5 6
DEMOSTRATIVO DOS FÓSFORO
LUGARES COMUNES DANZARINAS
7
OLFATEÓ NOMBRE LETRA ENFERMEDAD
8 9
ATRAPE NOMBRE DE LETRA MIL
CONCORDIA PRENDA FEMENINA (PL)
LÍQUIDO, DEDUCIDO CONSIDERASEIS
QUERREMOS MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
10 11
QUEBRÉ PUERTO FLUVIAL ANDALUZ
HORIZONTALES.- 1: Tráfico, circulación. Al revés, símbolo químico.- 2: Vigorosas, robustas. Mamífero pinnípedo.- 3: Lenitivo, calmante (Pl).- 4: Al revés, municipio de Guipúzcoa. Cierto juguete.- 5: Al revés, lleves a remolque una nave. Al revés, haga subir una cosa.- 6: Cuatro. Idénticos.- 7: Ave del orden de las palomas. Adverbio de lugar.- 8: De hueso. Vienen.- 9: Adverbio afirmativo. Cierto mes.- 10: Al revés, en la India, China y otros países de Oriente, trabajador o criado indígena. Agarrar fuertemente.- 11: Al revés, ostentacion y rumbo. Cierto pescado.
CIERTO FRUTO ARTÍCULO (PL) CARGO DE EMIR DE CERDEÑA (PL) ALTARES COMIENZA CONJUNTO PLANTAS DE UN PAÍS O REGIÓN ACUDIR LLAGAS EN LA BOCA RÍO ITALIANO
VERTICALES.- 1: Pasajero.- 2: Vástago que echan el árbol o la planta después de podados o cortados (Pl). Símbolo químico.- 3: Arácnido de respiración traqueal o cutánea. Nota musical. Artículo.- 4: Al revés, sonido de la campanilla. Basto, sin pulimento.- 5: Al revés, mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil. Hija de Inaco, rey de Argos, y amada de Zeus, quien la transformó en novilla para librarla de las iras de Hera.- 6: Al revés, municipio de Valencia. Al revés, símbolo químico.- 7: Que siguen el partido, doctrina u opinión de otro.- 8: Celebra de preste la misa y demás oficios divinos. Juntar.- 9: Ánsar. Declive de un monte o de una altura.- 10: Suceder.- 11: Tejido. Curóse.
SOLUCIONES
PUNTO CARDINAL CONFUSIÓN, DESORDEN
DOSCIENTOS EMBROLLAD
LEVANTARLOS ENARBOLARLOS PREFIJO
NOTA MUSICAL ADVERBIO DE CANTIDD LETRA GRIEGA MIL MATRÍCULA DE COCHE
LEYENDA CIERTA FLOR
PATRULLA TORNASOLA ACOMODAOS AL GUSTO AJENO PUNTO CARDINAL
APARECEIS HEMBRA DE CIERTO ANIMAL
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T F P S U L S U J O R N S A L
VERTICALES.- 1: Transitorio.- 2: Renuevos. Li.- 3: Ácaro. Re. Un.- 4: níliT. Tosco.- 5: saG. Ío.- 6: ís-emeglA. aT.- 7: Secuaces.- 8: Oficia. Unir.- 9: Oca. Ladera.- 10: Acontecer.- 11: Raso. Sanóse. HORIZONTALES.- 1: Tránsito. aR.- 2: Recias. Foca.- 3: Analgésicos.- 4: núrI. Mecano.- 5: seoT. ecI.- 6: IV. Iguales.- 7: Tórtola. Acá.- 8: Óseo. Acuden.- 9: Sí. Enero.- 10: iluC. Asir.11: oínorT. Rape.
AUTODEFINIDO
P N A V I D A D C I D D T W Q
I P S A R R N T N W L T E S U
S A C O R E J C O H M A P D E
P S U F G C O N C E P C I O N
I E A P E R S R H O B A F Z O
F A N K N C E V E A L D A B A
Z A M T A O U A B O O U N P A
A C S A E Z C I U A S A I N E
D N O R P C R L E H S E A E L
O G I L P M I S A C N A S N I
A I U R A I O Y N L A R C S P
C O R C H U O L T I T D L N L
I O C P H L S I B E O C U I A
R D I L E O P V I A S O D A R
L
I
S
A
O S
S
I
R
I
N O R
A D
E
N A R D O
S
Z A R
I
A
I
R
S
A R A L O I
Buscar 10 FESTIVIDADES
S
B
E O I
A N
L
F O
4
C
T A
F
I
N I
P I
O N
A C T
M C
S C
I
A
R
I T
L O
S
O S
I
T E
E N
C A O S
N P A
C A
S
A
S
D O
T I
S
A
A
T
P A
R
R E M O
E T
L O E M
P M O
A M A
SUDOKU
Z I
O C A O
R
S E R
D
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
9 8
8
nube, barco, cangrejo, montaña, árbol, agua, boca.
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
7
1
1
CONCEPCION, CORPUS, EPIFANIA, NAVIDAD, NOCHEBUENA, PASCUA, PENTECOSTES, SAN JOSE, LOS SANTOS, EL PILAR Lumbar
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
E C R M B L
S U A A E I
P A D R S P
U M
I D I G T O
G R O E I M
A
A O S N A A
1 3 2 3 2 3
8 8
5 9
7
4 4
9 6
1
8
3
6
DEDUCCIÓN SUDOKU
6
7
6
2 5
3
5
SOPA DE LETRAS
1
8
3 4
6
9
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
4 6 5 2 7 3 8 9 1
7 8 3 4 1 9 2 6 5
9 2 1 6 5 8 3 7 4
6 3 2 1 8 5 9 4 7
5 4 7 9 6 2 1 3 8
8 1 9 3 4 7 5 2 6
1 9 6 8 2 4 7 5 3
3 5 4 7 9 1 6 8 2
2 7 8 5 3 6 4 1 9
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
“Ganar la liga no será fácil” El técnico del Real Madrid, Jose Mourinho, cree que ganar la liga “no será fácil” ya que, para conseguir tal objetivo, deberán “ser un equipo” y canalizar la “motivación del grupo” fruto de no haber ganado “ningún trofeo” estos años.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Hoy Sol
13º 31º MIN
MAX
Principalmente soleado con periodos de nubes durante el día de hoy en la capital.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Trinidad Jiménez es la marca blanca de Zapatero”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL PP)
El boli
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
El Palacio Ducal se transformó ayer en el rincón de los cuentos Un elfo fue el guía que acompañó a los niños por los senderos de la imaginación MARTA PERRUCA PASTRANA
Los protagonistas indiscutibles de la mañana de ayer en las fiestas de Pastrana fueron los niños. En la Plaza de la Hora los más pequeños tuvieron grandes dosis de diversión hinchable. Mientras, el interior del Palacio Ducal se lleno de talleres y de un rincón muy especial donde la imaginación no tuvo límites. Fue un elfo del bosque el encargado de dirigir a la comitiva de niños que se agolpaban a las puertas del salón de actos del Palacio Ducal por el mundo de los sueños. Allá, en los tiempos de “Maricastaña” que según dijo era una niña 1 YOHANA AGUDO
MÁS DIVERSIÓN
2
Diversos talleres se desplegaron en el interior del Palacio que vivió hace tanto tiempo que todavía era en blanco y negro, existía el bosque de la imaginación donde cada niño puede encontrarse a sí mismo o aprender valores como la amistad, la igualdad, o la necesidad de saber compartir. También hubo muchas risas y malabares, en un rincón reservado para soñar.
3 YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
Decenas de niños disfrutaron de las historias cargadas de valores contadas por un elfo.
S
e queja el director de Tráfico que los guardias civiles no quieren sacar el boli o, lo que es lo mismo, que no están haciendo parte de la tarea que él les pone de recaudar mediante sanciones económicas un buen pellizco de dinero para las arcas públicas. Multas siguen poniendo, me consta, pero como no recaudan lo previsto se les acusa de pasividad a la hora de poner sanciones como estrategia encubridora de una huelga de bolis caídos. Si esto es cierto, que tengo mis dudas, sería la primera huelga de empleados públicos que en vez de perjudicar a los usuarios, perjudicaría directamente al patrono. Sólo así se entendería la insensatez del director cuando dice que a menos multas más accidentes, que es lo mismo que echarles la culpa de un posible aumento de la siniestralidad. Resulta que ahora los factores claves para evitar accidentes no son mejorar las carreteras, eliminar los puntos negros, el impacto de las duras campañas de prevención que vemos en televisión, la incorporación del carné por puntos o el desarrollo de una sólida educación vial, todo se reduce a las multas. Es decir, los españoles somos incapaces de aprender a conducir con un mínimo de cordura si no se nos doma con sanciones y castigos. Aunque reconozco que las sanciones son necesarias, no me imagino al ministro de educación diciendo que la falta de mano dura de los profesores es la culpable del fracaso escolar. Ha costado mucho mejorar la imagen de la guardia civil de tráfico y conseguir que los conductores percibamos que no están en la carretera para castigarnos sino para prestarnos ayuda, como para recluirlos ahora detrás de radares recaudatorios o tras una nueva máscara de represión sancionadora.