GUADALAJARA15102010

Page 1

DE Albacete VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.767–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

SUCESO La madre, de origen rumano y

34 años de edad, pasará hoy a disposición judicial

El bebé abandonado se recupera en el hospital Custodia provisional:

Su futuro:

La Junta asume los cuidados del menor a la espera de que algún familiar reclame la custodia

En caso de que no aparezca ningún familiar se baraja la acogida, entre —PÁGINA 5— otras opciones FRANCISCO MARTÍNEZ

TENIS

García-López se coloca en los cuartos de Shanghái

EL CULTURAL—25-28—

“Max Neumann: el sonido del ser en su más abstracta soledad”

C

C C C C

CCCC C

C

Empleo —13— El programa rural logra un 44% de ocupación femenina POM —4— Las trabas en los planes de ordenación de la provincia Tribunales —7— Una anomalía psíquica le absuelve del delito de homicidio

Guillermo García-López.

El tenista albaceteño Guillermo García-López continúa con pie firme en el Masters 1000 de Shanghái, donde se clasificó ayer para los cuartos de final. El rodense se impuso a el checo Tomas Berdych en una hora y cuarenta minutos, por un 7-6(4) y 6-3, en un partido en el que García-López se mostró dominador durante muchas fases del encuentro. El tenista albaceteño, que mantiene su gran momento, se medirá ahora al serbio Novak Djokovic, múmero 2 del mundo.—PÁGINA 34—

EQUIPOS PARA LA TEMPORADA 2010-2011:

El Albacer inaugura un nuevo año de fútbol La Escuela de Fútbol UD Albacer presentó anoche, ante un Auditorio casi lleno, los equipos de las distintas categorías con las que esta escuela

futbolística competirá a lo largo de toda la temporada. La alcaldesa, Carmen Oliver, acompañó a los jóvenes en su puesta de largo. —PÁGINA 34—

Sindicatos —8— Correos anuncia nuevas movilizaciones Infraestructuras —6— La llegada tardía del Jardín Botánico aviva las críticas del PP Turismo —9— Albacete, nuevo destino gastronómico nacional


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

“El Gobierno y el PSOE están en otra cosa, en sacar adelante su propio plan de salvamento, un plan que consiste en salvar los muebles”

—LA FRASE—

Soraya Sáez de Santamaría PORTAVOZ PARLAMENTARIO DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

MÁS VOCES SOCIALISTAS A FAVOR DE LAS TESIS DE BARREDA EN LA LIMITACIÓN DE MANDATOS

El horror del abandono

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

TOMÁS GÓMEZ, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE MADRID

A

PENAS una semana después de que el presidente Barreda fuera ensalzando y puesto en la picota por haber abogado por la limitación de mandatos, tal y como rige en nuestra Comunidad Autónoma, el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, hizo lo mismo en declaraciones a un programa de radio. Dice Tomás Gómez que la cultura política que debería imponerse "no solamente en mi partido sino al conjunto de la política de España es, efectivamente, dos mandatos”, por entender que ocho años “es un tiempo muy razonable en distintas responsabilidades". Cuando Barreda defendió esta limitación, días después de haber proclamado que si Zapatero tiene dudas no debe presentarse a la reelección,

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

y al mismo tiempo que avisaba de que en la campaña electoral castellano-manchega no habría líderes nacionales de su partido, rápidamente se habló de que barreda trataba de marcar diferencias con el baqueteado líder nacional de su partido. Resulta, desde luego, una práctica razonable que evita enormes males, sobre todo en cuanto al deterioro político y personal de unos mandatarios que deben aprender a trabajar más por el bien común, y por una sucesión eficaz, que por su propia permanencia a cualquier precio. Y si esta sucesión resultase frustrada, como ocurrió con Aznar el Partido Popular, por muy traumáticas que fueran las circunstancias, pues no pasa nada, porque nadie es imprescindible, y mucho menos, en política. Las declaraciones de Gómez demuestran, o más bien confirman, que barreda no está solo en su posición, y que la reflexión sobre la limitación de mandatos cala cada día más hondo en la política y en la sociedad española. Y, por supuesto, confirma que en buena parte del PSOE se vería con buenos ojos una reflexión semejante en el ánimo de Ferraz y del propio presidente, cada día visiblemente más afectado por las dificultades, y atado de pies y manos a la hora de tomar decisiones absolutamente necesarias por su imperante necesidad de votos y apoyos parlamentarios. Estados Unidos nos lleva mucha ventaja democrática, y uno de los pilares de ésta, en un régimen presidencialista, es la limitación de mandatos, sujeta a raras excepciones.

por Rubio

COLABORADOR

A todos se nos han puesto los pelos de punta cuando hemos conocido la noticia del bebé abandonado en Albacete. Más aún cuando hemos conocido detalles tan siniestros como el intento de la madre de deshacerse de su hijo en un contenedor. Una aberración que, por lo visto, se suspendió después de que la joven rumana fuera sorprendida por unos jóvenes del barrio. Después, y con su hijo envuelto en una bolsa verde de plástico se decantó por un portal. Nadie sabe qué puede pasar por la mente de una mujer para que llegue a hacer algo así. Casi todos condenan el hecho. Unos piensan que en España siempre hay una salida. Otros opinan que hay sitios mejores para deshacerse de un bebé no deseado. Mientras, cientos de familias se arruinan costeando los trámites burocráticos necesarios para adoptar a un niño. Estas ironías tiene la vida. No se trata de buenos ni de malos. Es como si una fuerza cósmica nos otorgara los dones que no sabemos disfrutar y nos arrebatará aquello que más deseamos.

—MINICOLUMNA—

Tiene delito Clementina Medrano COLABORADORA

Lo del caso Malaya pasará a las historia de nuestras retinas televisivas. Pero lo hará más por el circo mediático que lo rodea que por las graves acusaciones en las que se basa. Lo de la Pantoja de ayer fue puro espectáculo. Las cámaras se contaban por decenas y los periodistas se daban de bofeteadas para arrancarle una palabra a la oscura diva de la copla española. Poco parecía importarles la noticia en realidad. Porque la verdadera noticia es esa imagen de la cantante contra las cuerdas. Lo que verdaderamente parece interesarnos es la lágrima contenida, el rostro rígido, las gafas oscuras, y la postura altiva... a pesar de los pesares. Y sobre todo morbo, morbo, ese que se conviertes en millones y hace enseñar los dientes a quien antes los escondían.

—SUBE— REACCIÓN DE PIÑERA TRAS EL RESCATE

Piñera quiere "una cultura de respeto hacia los trabajadores" y "perfeccionar la legislación en lo que se refiere a la protección de la vida, la integridad, y la salud”

—BAJA— GIBRALTAR SE SUMA A LA FIESTA

“Lo de Gibraltar sí que es una pitada a Moratinos, y no lo del desfile” Caruana se pone chulo el mismo día en que Venezuela nos hace una peseta con la no extradición de etarras “Una mujer abandona a su bebé recién nacido en un portal, en Albacete” En pleno siglo XXI la historia de Oliver Twist, y tantos otros, resulta absolutamente real “Que dice Díaz Ferrán que para salir de la crisis la receta única es trabajar más y cobrar menos” Pues que no se entere Zapatero, que le pega un disgusto a Méndez “Dice el PP que hay una relación amor-odio entre Barreda y Page que afecta a Toledo” Para que luego digan que la política no es como un gran culebrón “ETA quiere crear su propia asociación de víctimas” Ya existe: se llama Gobierno venezolano “García López sigue brillando en los últimos torneos de tenis, todos en Asia” No es de extrañar que los chinos quieran un aeropuerto en La Roda

Caruana se ha sumado a la fiesta para ponerse enfrente de España, con un desplante ilógico en una colonia que, al fin y al cabo, depende de un país aliado


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

SantasTeresa de Jesús y Tecla. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1749— Se suprime por primera vez la pena de galera en España. —1841— Fusilamiento en Madrid del general Diego de León, por su frustrado asalto al Palacio Real. —1946— Se suicida en Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering. —2004— El Gobierno español aprueba el nuevo carnet por puntos y el sistema de mayorías para elegir a la cúpula judicial.

Rosario Gualda, concejal de Educación recibió en el salón de plenos municipal a veinticinco chicos y chicas, procedentes de la ciudad Aix-les- Bains situada en los Alpes franceses. Estos alumnos pertenecen al colegio Jean Jaques Pierret y se encuentran participando en un intercambio con los alumnos del IES los Olmos, uno de los centros “sección Europea en Francés” de muestra localidad.La concejal les dio la bienvenida a nuestra ciudad, y les deseó que disfrutaran tanto de la estancia con las familias albaceteñas, como de las visitas que iban a realizar a Madrid y a Cuenca.

EFEMÉRIDES

—¿LE PARECE BIEN EL PRECIO QUE PAGA POR INTERNET?

Mercedes

Esther

Juana

Emilia

VECINO Sí, la verdad es que es

VECINO A mí no me parece nada caro, pago 40 euros todos los meses pero tendo televisión, teléfono e internet por lo que me parece un buen precio

VECINOS Si que es muy caro, a mí con

VECINOS Sí que se paga mucho por

la tarifa plana que tendo me sale por unos 70 euros cada mes pero no me cambio porque tengo que hacer muchas gestiones

tener internet, la verdad es quepodía ser más barato pero o llamas y les haces chantaje o no te rebajan nada

A través de esta decisión, la Coordinadora Verde denuncia una subvención encubierta y recuerda que desde la ética no se puede considerar como cultura la tortura de seres vivos. Asimismo, la plataforma verde manifiesta que seguirá trabajando por la supresión de todos los espectáculos sangrientos que incluyan tortura, maltrato o muerte de animales. Según Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde, "este traspaso de Interior a Cultura es ante todo una subvención encubierta a favor del sector taurino, puesto que permitirá dejar de tributar por IVA unos 100 millones de euros, debido al cambio de tipo, al pasar de un 18 a un 8 por 100. Es un claro intento también de poder acceder a las subvenciones de la Unión europea" La Coordinadora Verde reite-

Un día como hoy nacieron: —1884— Friedrich Wihelm Nietzsche, filósofo alemán. —1858— John L. Sullivan, boxeador estadounidense, primer campeón oficial de boxeo del mundo. —1901— Enrique Jardiel Poncela, escritor español. —1945— Antonio Cañizares Llovera, arzobispo primado de Toledo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española. —1952— Nicolai Andrianov, gimnasta ruso. —1955— Víctor Pecci, tenista paraguayo. —1972— Carlos Checa, piloto de motociclismo español.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Rechazo el traspaso vergonzoso de los toros a Cultura

—HOY— SANTOS DE HOY

Gualda, anfitriona de estudiantes de Madrid y Cuenca

bastante caro; yo pago entre 40 y 60 euros al mes y para encontrar mejor precio tengo que decir a mi compañía me me voy a otra

3

ra, por otra parte, que no se pueden considerar como manifestación cultural los espectáculos sangrientos en los que se torturan y matan públicamente seres vivos. Según Rosa Burgos, coordinadora de grupo de trabajo Animalética de la Coordinadora Verde, "todos los pueblos arrastran un pasado con sacrificios humanos y animales convertidos en espectáculos festivos, pero la progresiva civilización ha traído empatía con la víctima, aunque sea un enemigo, un malhechor o un animal. Después de haber superado aquellos primitivos hábitos sociales resulta cuánto menos chocante que alguien pretenda declarar una costumbre vergonzante como patrimonio cultural. COORDINADORA VERDE

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Carmen Bayod comparte un encuentro con Apaccu LaportavozdelgrupomunicipalPopular,CarmenBayod, acompañada de la concejalas Maravillas Falcón y María delCarmenMartín,asistióalacomidadehermandadque

tuvo lugar con motivo del inicio del curso de las actividades de la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Los Llanos.


4

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Albacete POM En Albacete funcionan más de 30 planes de ordenación municipal, muchos de ellos “con dificultades”

Los arquitectos debaten sobre la nueva norma de planes urbanísticos FRANCISCO MARTÍNEZ

El nuevo documento pretende agilizar el desarrollo de los planes municipales Emilio Sáez presentó las jornadas que comenzaron ayer y finalizarán hoy LOLA DOMENÉ ALBACETE

El Plan General de Ordenación Urbana es un documento municipal que recoge la normativa urbanística española, la regulación en edificios así como las futuras actuaciones. Actualmente las competencias urbanísticas están atribuidas en exclusiva a las comunidades autónomas, por lo que habrá que adaptarse a lo que disponga su normativa específica, en cuanto al alcance y contenido de este instrumento de planeamiento general. En Castilla La Mancha, es conocido como POM, Plan de Ordenación Municipal. En Albacete se habla estos días de urbanismo y están intentando explicar a los profesionales del sector la nueva norma . Y lo están haciendo a través de las Jornadas sobre la Norma Técnica de Planeamiento para homogeneizar el contenido y la documentación de los planes municipales. Se trata de una iniciativa de la consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). Tras ser realizado en el resto de provincias de C-LM, el curso comenzó ayer en Albacete y a la primera de las jornadas asistie-

Imagen de algunos de los participantes de las jornadas en la delegación del Colegio de Arquitectos en Albacete.

ron unas 50 personas.En la presentación estuvo el delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Emilio Sáez, que comenzó agradeciendo al Colegio de Arquitectos el desarrollo de este curso con el que le gustaría, dijo ”que se pudieran exponer las dudas que se tengan a los ponentes que van a participar”. MÁS AGILIDAD

Emilio Sáez trasladó, en nombre de su consejería, la idea de que “es necesario que se agilicen y facilite la ejecución de los planes de ordenación municipal que tenemos en marcha en toda Casti-

EMILIO SÁEZ

“No es lógico que la redacción de un Plan de Ordenación Municipal dure más de tres años”

lla-La Mancha”. Con lo que a Albacete respecta, según apuntó Sáez, “en la provincia, en estos momentos tenemos en marcha más de 30 planes de ordenación municipal y muchos de ellos funcionan con dificultades importantes en cuanto a lo que es el análisis y la presentación de las diferentes fases”. Por lo tanto, esta nueva norma se ha decretado con esta finalidad, “para facilitar su labor y desarrollo, que tendrá sus dificultades, pero que espero que sea un documento que nos permita transferir la información necesaria para que todo el mundo entienda el proceso”, explicó el de-

legado que manifestó que desde la consejería están trabajando en esta labor las áreas de “Medio Ambiente, Patrimonio, la propia consejería de Ordenación del Territorio y las distintas confederaciones, que son muy importantes en la toma de decisiones”. Emilio Sáez se mostró bastante crítico con la situación actual y manifestó que “no es conveniente ni lógico que un Plan de Ordenación Municipal tarde más de 3 años en redactarse, y tenemos planes de más de 7 y 8 años y ese no es el objetivo”. Y apuntó que “con esta tipo de normativa pretendemos agilizar el desarrollo y para eso está para cumplirla y para ello debemos ser flexibles”. También aseguro ser consciente de que “para facilitar esa información los municipios pequeños necesitan apoyo institucional y la consejería firmará este compromiso con los colegios profesionales”. Tras la inauguración de las jornadas se celebró la primera ponencia con Amparo Sánchez Casanova, jefa del Servicio de Planeamiento Supramunicipal , que habló sobre los Aspectos fundamentales y principales novedades de la Norma Técnica de Planeamiento. Tras un descanso, Tomás Saura Aparicio, trató el tema de La Norma Técnica de Planeamiento. Documentos de Información. Y ya por la tarde intervino Virginia Cavia Cuesta, jefa del Servicio de Planeamiento Municipal. Hoy finalizará el curso con la ponencia del arquitecto, Tomás Marín Rubio, que habló sobre la Cartografía y representación gráfica de los planes y la cerrará Virginia Cavia Cuesta, con la Aplicación de la Norma Técnica de Planeamiento a otros planes municipales. Documento según la fase de tramitación y Disposiciones de la Norma.


EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

SUCESO La Junta asume la custodia del bebé abandonado FRANCISCO MARTÍNEZ

Imagen de la calle Córdoba, donde fue abandonado el bebé el pasado jueves, en el barrio San Pablo.

El bebé recupera la salud y la madre pasará a disposición judicial Dos jóvenes de 17 años fueron los que dieron la voz de alarma a los vecinos La madre, rumana de 34 años, envolvió a su bebé en una bolsa de plástico y lo abandonó AGENCIAS / EL DÍA ALBACETE

El bebé recién nacido que fue abandonado en la noche del miércoles en un portal de la calle Córdoba, en el barrio de San Pablo de Albacete, evoluciona favorablemente en el hospital, mientras que su madre,de nacionalidad rumana y 34 años de edad ha sido detenida. Según han informado fuentes de la subdelegación del Gobierno y el Servicio Regional de Salud (Sescam), dos vecinos del portal dieron la alerta al 112, que envió al lugar a una UVI móvil para trasladarlo al Hospital Universitario. Dos vecinas del número 38 de la calle Córdoba explicaron que fueron unos jóvenes del barrio de entre 16 y 17 años los que dieron la alerta a los vecinos al ser testigos del abandono cuando caminaban por la calle. El bebé estaba en una bolsa de plástico de color verde y uno de los jóvenes utilizó su chaqueta para abrigar al pequeño. La colaboración ciudadana ha facilitado la detención de la madre.

Así lo ha destacó ayer el inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía y jefe del servicio de Atención a la Familia de Albacete, José Jiménez. Explicó que unos jóvenes vieron a una chica "que conocían del barrio y que había estado embarazada" y cómo dejaba en un portal una bolsa, poco después "escucharon el llanto" y al acercarse descubrieron que el bebé estaba en la bolsa de plástico. De inmediato avisaron al 112 y hasta la zona se desplazaron efectivos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y de la Policía. Asimismo, detalló que la madre, que fue detenida sobre la 1.00 de la madrugada de ayer, "gracias a la colaboración ciudadana, se encuentra en los calabozos de la Comisaría de la Policía Nacional de Albacete, a la espera de prestar declaración y de pasar a disposición judicial, lo que previsiblemente podría tener lugar hoy. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asumido la tutela del bebé, según informó la delegada de Salud y Bienestar Social, Angelina Martínez. En rueda de prensa, Martínez destacó que el bebé "está bien". Una vez asumida la tutela ante una situación de desprotección del menor, en este caso por abandono, la Junta está pendiente de una entrevista con la madre "solicitándole la renuncia del bebé". Detalló que se trata del "procedimiento habitual". Después, explicó la delegada de Salud, caben dos posibilidades: que algún familiar del bebé reclame hacerse

cargo de él o que la Junta, que tiene su tutela, busque la fórmula más adecuada para el niño con una familia, en régimen de acogimiento o de adopción. En este caso, al tratarse de un bebé, "lo ideal, sino puede volver con su familia biológica, es una adopción", lo que permitiría una relación estable de situación familiar cuanto antes, apostillóMartínez. En la provincia de Albacete hay ochenta familias que ya han cumplido todos los trámites que exige el Registro de Familias Adoptivas de la región y que están a la espera de poder adoptar a un niño. La delegada de Salud y Bienestar Social reord´que no es necesario llegar a estos extremos ya que se puede recurrir a los servicios sociales.

REGISTRO

En Albacete hay 80 familias a la espera de adoptar un niño, con los trámites en regla OPCIONES

Puede que algún familiar reclame al bebé, uqe la Junta busque la fórmula más adecuada

Local Albacete

5


6

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

INFRAESTRUCTURAS Díaz de Prado recuerda que el consejero de Medio Ambiente dijo que abriría en octubre EL DIA

El PP exige que el Jardín Botánico se abra “de una vez” al público Desde el grupo polular exigen a la alcaldesa una explicación por el retraso

para atrás. Según Díaz de Prada, hasta ayer el grupo popular no ha tenido ninguna noticia sobre la apertura por lo que se deduce que “una vez más nos han tomado el pelo”. Por este motivo desde el Partido Popular cree que “nos encontremos ante un nuevo incumplimiento de los rectores del Jardín Botánico que llevan más de cinco años anunciando la apertura al público de esta instalación”.

LAURA ABELLÁN

ÚLTIMO ANUNCIO

ALBACETE

El último anunció, según el concejal, se produjo el pasado mes de abril anunciando dicha apertura para este mes de mayo. Sin embargo ni se abrió en mayo y es probable que “tampoco se haga en este mes de octubre”. Díaz de Prado manifestó que los ciudadanos de Albacete llevan esperando poder disfrutar de esta instalación y añadió que desde el PP no llegan a la conclusión de que lo que se pretende es justificar la presencia

Desde hace 5 años el PSOE ha anunciado en más de tres ocasiones su apertura

Después de haber fijado varias fechas para su apertura al público desde 2005, el pasado mes de septiembre el consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, anunció que el Jardín Botánico se iba a abrir al público en el mes de octubre pero según el concejal popular, Francisco Javier Díaz de Prado, una vez más han vuelto a anunciar su apertura y llegada la fecha han vuelto a echarse otra vez

del director del Jardín Botánico, Siro Torres. En este sentido, señaló que ToTorres lleva más de dos años al frente del Jardín Botánico cobrando un suelo de 66.000 euros anuales cuando esta infraestructura ni siquiera está abierta al público. Desde el Partido Popular se preguntan a qué se dedica este señor desde que lo nombraron. “Lo que está claro es que a fecha de hoy nos habríamos ahorrado más de 120.000 euros sólo en un sueldo”, indicó. Por otra parte Francisco Díaz de Prado aseguró que el Jardín Botánico se ha convertido en el “jardín privado de la alcaldesa y de sus compañeros del PSOE, en el que hacen y deshacen a su antojo”. Por ello desde el Partido Popular exigen una vez más, que el Jardín Botánico se abra al público cuanto antes porque la sociedad albaceteña y de CastillaLa Mancha lo viene exigiendo desde hace tiempo.

Imagen del Jardín Botánico.

INAUGURACIÓN

DÍAZ DE PRADO

No entienden el por qué del retraso de esta infraestructura

“Los albaceteños esperan la apertura desde hace años”

PRESUPUESTOS Un 75 por ciento

Dimas Cuevas denuncia el recorte del Justicia EL DIA

Según el senador, el Palacio de Justicia debería estar en 2010 y va a estar en 2015

NADIE SE ESCAPA

EL DÍA ALBACETE

El senador del Partido Popular por Albacete, Dimas Cuevas, calificó de “dramático” el recorte presupuestario que en materia de inversiones tiene previsto afrontar el Ministerio de Justicia con Castilla-La Mancha, tal y como se desprende del borrador de los PGE para 2011 presentados por el Gobierno socialista de Zapatero, “con el silencio y la complicidad de Barreda”. Cuevas, que forma parte de la comisión de Justicia del Senado, indicó que el recorte es nada menos que del 75% para 2011, a lo que hay que sumar la importante cantidad que ya ha dejado de ejecutarse en 2010. Detalló el parlamentario popular que “la proyección para el año que viene era de 15,3 millones y la bajan a

ya hablan de 2015, es decir, cinco años de retraso. Desde 2007 se han dejado sin invertir todas las partidas contempladas, un total de dos millones, y para 2011 destinan 200.000, una cantidad que calificó de “ridícula”. Dimas Cuevas señaló que el castigo de ZP a la Justicia en CLM no es de ahora “sino que lleva varios años, incluidos los de bonanza en los que el dinero se gastaba a espuertas y Zapatero negaba la crisis,¿Dónde han ido los 15 millones que no se han invertido el nuevo edificio judicial de Albacete? se preguntó.

El senado del Partido Popular, Dimas Cuevas

3,7; la proyección para 2012 era de 22 y la dejan en 11,5 millones; y la proyección para 2013 baja de 24,4 a 15 millones. Es decir, bajan el 75% el próximo año, y el 50% en los siguientes. Nos birlan 30 millones de inversión en tres años”. El senador ‘popular’ puso como caso sintomático el Palacio de Justicia de Albacete, que según los PGE de 2007 debería estar finalizada en 2010; ahora

El senador dijo que tampoco Guadalajara, Almagro, Talavera de la Reina y Toledo escapan a los recortes presupuestarios y que Casas Ibáñez, Torrijos y Tomelloso se quedan sin partida presupuestaria para 2011, fiándolo todo para años sucesivos. Cuevas concluyó que “el gobierno del partido socialista y José Luis Rodríguez Zapatero, con la connivencia de Barreda, sigue castigando a la Administración de Justicia en Castilla-La Mancha y Albacete, sede del Tribunal Superior de Justicia, por lo que el deterioro seguirá creciendo” y puso como ejemplo que en el último reparto de Juzgados, tan sólo llegaron seis y dos jueces de adscripción territorial, de 200 que se crearon para toda España, un 4% del total”.


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

7

TRIBUNALES Estaba acusado de intentar matar a la pareja sentimental de su padre

SENTENCIA

Absuelto de intento de homicidio por una anomalía psíquica

Produjo cortes de cable en la vía férrea

FRANCISCO MARTÍNEZ

El joven deberá pasar 4 años en el Centro Penitenciario Psiquiátrico cerrado No podrá comunicarse ni aproximarse con la víctima a menos de 500 metros en 5 años

SOBREVIVIÓ

L.D. ALBACETE

La Audiencia Provincial de Albacete ha absuelto a un hombre del delito de intento de homicidio al concurrir la eximente completa de anomalía psíquica. Así, según dicta la sentencia, O.G.G. deberá de indemnizar al Sescam con la cantidad de 5.400 euros. Además se ha acordado el internamiento del procesado en el Centro Penitenciario Psiquiátrico cerrado durante 4 años sin perjuicio de los controles y revisiones que se practiquen periódicamente sobre el resultado del tratamiento que reciba y se comuniquen al Tribunal a afectos

Imagen de archivo del Palacio de Justicia de Albacete.

de autorizar, en su caso, la conversión del tratamiento en el Centro Psiquiátrico abierto. Como medida de seguridad se le ha impuesto la prohibición de aproximarse y comunicarse con C.R.R. en un radio de 500 metros durante un tiempo de 5 años.

El Tribunal ha considerado probado que O.G.G., como consecuencia de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos que sufre y creyendo que sus familiares pretendían extraerle sus órganos vitales se dirigió al dormitorio de la pareja sentimental de

JUICIO El juicio será el 19 de octubre

SEÑALAMIENTO

Piden 6 años de cárcel por incendiar una nave

Cinco años de prisión por un delito de lesiones

F.MARTÍNEZ

Detalle de la fachada del Palacio de Justicia de Albacete. L.D. ALBACETE

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete sentará el próximo día 19 de octubre en el banquillo de los acusados a M.A., por un delito de incendio. El fiscal pide por ello una pena de cárcel de 6 años. Según el escrito de la fiscalía, los hechos ocurrieron en enero de 2007, cuando el acusado,M.A., natural de Marruecos, con residencia legal en España, y el inicialmente imputado Y.O.M., que fue expulsado de nuestro país 18 de diciembre de 2008 con una prohibición de entrada en el territorio nacional hasta el 17 de diciembre de 2013, entraron en una nave abandonada, propie-

su padre, C.R.R., pues convivía con ellos en el mismo domicilio de Almansa, y sirviéndose de un cuchillo que portaba le dijo “ya tenéis los órganos que queríais” y a continuación se abalanzó sobre ella y con intención de quitarle la vida le clavó el cuchillo en diversas partes del cuerpo.

dad de la mercantil Itema 2000, S.L. Allí dormían diferentes personas entre ellas, J.M.R., A.R., M.M. y M.M., y prendieron fuego a varios colchones donde estaban acostados, provocando un incendio del que pudieron librarse. Al parecer, todas las personas que esa noche se encontraban en el inmueble que resultó calcinado salieron corriendo. El escrito explica que el edificio se encontraba en estado de ruina y a pesar de haber sido citado no compareció ninguna persona en representación de la titular del inmueble para comunicar la acusación de algún perjuicio.

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo 20 de octubre el juicio contra P.G.H. por un delito de lesiones. Por el delito, el fiscal solicita una pena de 5 años de cárcel. Según el escrito, los hechos ocurrieron en agosto de 2009, cuando el acusado sin mediar palabra ni gesto alguno se acercó al matrimonio formado por A.M.O. e I.L.C. que se encontraban en la zona denominada La Castellana de Villarrobledo y le propinó a él un puñetazo en la boca y a ella en el vientre. A.M.O. sufrió la fractura de dos incisivos, quedándole como secuela la pérdida de las cuatro piezas dentarias. I.L.C. que se encontraba embarazada de 12 meses sufrió contusión abdominal. El acusado deberá de indemnizar a A.M.O. con 3.400 euros que deberá incrementarse en el coste del tratamiento rehabilitador odontológico y a I.L.C. con 770 euros. Durante el juicio testificarán el acusado y algunos testigos. L.D.

C.R.R. consiguió sobrevivir sufriendo diversas heridas en varias partes de su cuerpo que requirieron de hospitalización. El Sescam reclama el importe de 5.498 euros por la asistencia a la víctima. El procesado en el momento de los hechos padecía una esquizofrenia paranoide con alucinaciones e ideas delirantes que le incitaban a matar, lo que anuló sus facultades intelectivas y volitivas en el instante en que se produjeron. La sentencia del Tribunal explica que los hechos que se han declarado probados, tras una valoración hecha a conciencia, quedan acreditados esencialmente por el propio reconocimiento de los hechos efectuados por el propio acusado.

L.D. ALBACETE

El juzgado de lo Penan número 3 de Albacete ha condenado a un hombre a un año y seis meses de prisión por un delito de desórdenes públicos. Según el escrito de la sentencia ha resultado probado que M.R.G., en el punto kilométrico 225,600 de la vía férrea Madrid-Alicante, a su paso por el término municipal de La Gineta, procedió a abrir, sin que conste que empleara fuerza, los candados de los armarios UCT, produciendo cortes en los cables de conexión, así como cortes en los cables de las balizas a pie, ocasionando que el semáforo se accionara al color rojo. Esto obligaba a los trenes que pasaban a parar brúscamente. En el juicio no quedó acreditado que se apoderase de una fuente de alimentación.Los daños causados a la instalación férrea ascienden a 200 euros, habiéndose generado unos gastos de mano de obra y transporte por valor de 253 euros.


8

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

PROTESTA Denuncian que los Presupuestos para 2011 “condenan” a Correos a un desmantelamiento EL DIA

Correos prepara otro calendario de movilizaciones La liberalización del sector en un par de meses preocupa a los funcionarios LAURA ABELLÁN ALBACETE

Los funcionarios de Correos no tiran la toalla y el próximo mes de noviembre comenzarán de nuevo las movilizaciones para tratar de modificar la voluntad del Gobierno de “hundir al el servicio público de Correos para dejar paso al servicio privado”. Así lo manifestó ayer el secretario del Sector Postal de CCOO, Francisco Martínez, durante la rueda de prensa que ofreció para denunciar que el Ejecutivo ha destinado una partida presupuestaria insuficiente que supondrá un debilitamiento del

operador público, al reducir la cuantía económica destinada a inversiones y la prestación del servicio prestado a los ciudadanos. Según Martínez, faltan tan sólo dos meses para que entre en vigor la liberalización del sector y cualquier empresa privada competirá con Correos. Será entonces, señaló, cuando Correos pierda un espacio reservado de más de 1.000 millones de euros, en la región se ha previsto reducir más del 50% las inversiones y las partidas destinadas a inversión en inmuebles. Esta situación, indió el sindicalista, condena a Correos a una precariedad económica que estrangulará su capacidad para competir. Del mismo modo, señaló que la empresa postal pública se queda en la peor situación para competir con el reso de operadoras “que sí contarán para los próximos años con pla-

8% EL PORCENTAJE En Albacete la partida presupuestaria en inversiones se ha recortado un 8% y la de construcciones se ha mantenido.

nes de inversión plurianuales”. En Albacete la partida presupuestaria en inversiones para el año que viene ha sufrido un recorte del 8% y se ha mantenido la partida para construcciones al tener en ejecución una serie de obras que eran necesarias. Pero el recorte para región ha sido de un 56% y la destinada a la construcción un 58%. Esta política de recorte, según Martínez, se ha saldado con una reducción de plantilla con cierre del turno de tarde en oficinas como Hellín, Almansa y la sucursal 3 de Campollano, asi como con una reducción de la contra-

tación estival hasta límites “inaceptables”, lo que ha ocasionado que muchos barrios se quedaran sin repartir. Por último, Francisco Martínez recordó que en Albacete y la provincia la plantilla de Correos es de 400 trabajadores y que lo que más se está perjudicando es el correo rural. “El servicio rural, siempre está viendo recortados sus plantillas porque cuando se jubilan yun trabajador no se cubre su puesto, también tienen que soportar recortes de jornadas, supresión y difusión de enlaces y la no contratación de personal para oficinas.

UGT En septiembre 1.116 pasajeros

Confían en que se mantenga en alza elAeropuerto EL DIA

Según UGT, la unión de esfuerzos puede suponer el lanzamiento definitivo

rá los empleos existentes así como la posibilidad de crear otros nuevos. El Aeropuerto registró un total de 117 operaciones, una subida del 36 % con respecto al año 2009 y sin duda un buen dato, siempre teniendo en cuenta el periodo del que se habla, el número de vuelos por mes (varían los vuelos programados en el Aeropuerto de Albacete dependiendo de los distintos periodos, verano, navidades, etcétera). DESTINOS

EL DÍA ALBACETE

Desde la Federación de Transportes y Comunicaciones de UGT Albacete han mostrado su satiafacción, a través de nota de prensa, ante el incremento de viajeros en el Aeropuerto de Albacete durante el último mes. En concreto el número de pasajeros que usó el aeropuerto de de Albacete aumentó el 26 % en septiembre respecto a 2009. Pero esta cifra, según el sindicato, contrasta con el cómputo anual, donde se siguen reflejando datos negativos, en concreto un descenso del 28,2 % de viajeros y 12,4% en operaciones, más los descensos del 2009 que fue en proporciones similares. A la vista de los datos ofrecidos por Aena, el Aeropuerto de Albacete ha tenido una serie de movimientos, en concreto 1.116 pa-

Imagen de archivo de una de las multitudinarias protestas que han llevado a cabo los trabajadores de Correos en la ciudad.

Imagen de archivo del aeropuerto de Albacete.

sajeros, de los cuales muchos de ellos fueron deportistas que se desplazaron a la ciudad a diferentes eventos deportivos, lo cual, según el sindicato, da muestras de que el aprovechamiento económico y hostelero es patente. Es aquí donde UGT siempre ha insistido y seguirá insistiendo puesto que la unión de esfuerzos puede suponer el lanzamiento definitivo de esta infraestructura pública. Desde el sindicato consideran que ello implicará una estabilidad en el tiempo que consolida-

Hay que destacar que en septiembre, los mayores incrementos correspondieron Ceuta, Albacete, León, Lanzarote, Fuerteventura y Pamplona, aunque ello no quita para que el Aeropuerto de Albacete siga ostentando la última posición en cuanto a viajeros. Y que el número de operaciones y de viajeros siga en negativo en el cómputo anual, en concreto un descenso del 28,2 % de viajeros y 12,4 % en operaciones, más los descensos sufridos en el año 2009, que fueron de similares proporciones. Desde UGT Transportes se confía en que las demandas de esta federación, así como el esfuerzo conjunto con el Ayuntamiento de Albacete coloque a esta infraestructura en el lugar que merece, por ubicación estratégica así como por la posibilidad real de negocio pero, sobre todo, de ofrecer estabilidad a los puestos de trabajo que existen y generar empleos nuevos.


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

TURISMO Ha sido incluida en la Asociación Española de Destinos Gastronómicos

APRA

Albacete es un nuevo destino gastronómico nacional

Nueva normativa para la prevención

BASI BONAL

La previsión es que en 2011 la asociación pueda llegar a los 22 integrantes Es una entidad que impulsa un proyecto común para crear un club de productos EL DÍA ALBACETE

Albacete y Ciudad Real han sido incluidos en la Asociación Española de Destinos Gastronómicos, entidad que impulsa desde 2009 un proyecto común para la creación de un club de productos de turismo gastronómico en todo el Estado español. Además de las dos ciudades castellanomanchegas, la Asociación ha acogido hoy también, en su asamblea ordinaria, las ciudades de Badajoz, Valencia y Zaragoza como destinos gastronómicos, aunque la previsión es que en 2011 se pueda llegar a los 22 integrantes. Lleida ha acogido hoy la asamblea ordinaria de la Asociación Española de Destinos Gastronómicos, bajo la presidencia de la presidenta de Turismo de la ciudad, Montse Mínguez. En la asamblea han participado representantes de las ciudades impulsoras de la asociación, como son Cambrils (Tarragona),

Donostia, Gijón, Lanzarote, Santiago de Compostela, Valladolid y Lleida. La asamblea ha analizado el proyecto "Saborea España", impulsado conjuntamente por la Federación de Hoteles y Restaurantes, las asociaciones de cocineros Eurotoques y Facire, y la Asociación Española de Destinos Gastronómicos. El proyecto "Saborea España" ha acordado con Turespaña la firma de un convenio que permitirá financiar la puesta en marcha del futuro club de producto, al tiempo que Turespaña se ha comprometido a realizar la promoción exterior de los destinos gastronómicos.

Los albaceteños disfrutan de las tapas en la capital.

Desde el punto de vista del turismo interior, también se trabaja en acciones promocionales globales, comunicando la existencia de "Saborea España", buscando una corriente positiva hacia los destinos nacionales aprovechando la gastronomía.De cara al exterior, el objetivo es coordinar acciones con periodistas y agentes extranjeros con Turespaña.La asociación se encuentra en proceso de elaboración de un portal web y de material específico de promoción. Según ha explicado Mínguez, desde Turismo de Lleida se valora muy positivamente este proyecto, que conjuntamente con el de la ruta del vino permitirá promocionar la gastronomía leridana y potenciar una oferta enogastronómica de calidad.

La región progresa en salud mental ALBACETE

El director general de Ordenación y Evaluación, José Luis López Hernández, aseguró ayer en Albacete que en los últimos años esta región ha avanzado mucho en materia de salud mental, aunque aún queda mucho por hacer. “En C-LM hemos avanzado en salud mental gracias a la labor conjunta de ciudadanos, profesionales, asociaciones y también gracias a la apuesta fuerte del Gobierno de Castilla-La Mancha por las políticas socio-sanitarias”, ha señalado. En este sentido, ha adelantado que el Plan de Salud y Bienestar Social 2011-2020 que está preparando el Gobierno regional y que marcará la estrategia de la atención social y sanitaria de la próxima década incide, entre otros aspectos, en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías para adaptarnos a los cambios sociodemográficos, resolver los problemas de la población, acercar la sanidad y los servicios sociales a los ciudadanos y garanti-

EL DIA

Participantes en la asamblea general.

PROMOCIÓN

SANIDAD Jornadas de la Asociación Castellano-Manchega de Neuropsiquiatría

EL DÍA

9

zar la continuidad de cuidados de las personas.“Facilitar el tratamiento de forma continuada y organizarnos para dar respuestas coordinadas y continuadas es fundamental en el nuevo Plan en el que estamos embarcados para los próximos 10 años, pero también la responsabilidad de los pacientes sobre sus cuidados, la potenciación de su autonomía, su vida y su felicidad”, ha explicado el director general. En materia de Salud Mental, José Luis López ha puntualizado que el Plan de Salud y Bienestar Social tiene dos retos: llegar antes y más cerca de la gente que tiene problemas de este tipo y luchar contra los estigmas que la enfermedad aún produce en la sociedad. “Debemos llegar antes para que la enfermedad no se cronifique y debemos ir eliminando los estigmas porque ellos son la causa de la segregación de estas personas”, ha apuntado. Junto al director general han inaugurado estas Jornadas el jefe de Servicio de Salud Mental del Complejo Hospitalario Univer-

FRANCISCO MARTÍNEZ

Imagen del Hospital General de Albacete.

sitario de Albacete y presidente del Comité Organizador, Juan Antonio Estevez; el decano de la Facultad de Medicina de Albacete, José Martínez; el concejal de Ciencia y Tecnología, Jorge Laborda y el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Marti-

no Sánchez. Durante dos días, la Asociación Castellano-Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental se reunirá en Albacete para realizar una puesta al día de la situación actual en la que están los pacientes con enfermedades mentales graves. Bajo el título de “Psicosis y dependencia”.

EL DÍA ALBACETE

La Asociación de Prevención de Albacete, APRA, que preside Francisco Lozano, ha celebrado recientemente su asamblea general. En ella han hecho balance de las actuaciones y proyectos llevados a cabo durante el año anterior y comienzos de este año donde, entre otras cosas, se han realizado jornadas informativas sobre la orden de subvenciones de desarrollo de actividades formativas que imparten los servicios de prevención, reguladas por la Consejería de Trabajo y Empleo, la participación en las jornadas sobre la Tarjeta Profesional en el sector de la construcción y en el sector del metal, así como las acciones formativas en el sector del metal. También se hizo un inciso de los proyectos específicos pendientes hasta finales de año, y que se plantean en colaboración la Inspección de Trabajo y la propia Delegación de Trabajo, sobre las novedades introducidas por en la normativa que regula los servicios de prevención. Como asunto de actualidad muy importante para los servicios de prevención, en el transcurso de la reunión se analizó la modificación introducida por la nueva normativa de los servicios de prevención, que enfrenta al sector a una complicada situación de desarrollo empresarial, ya que junto a sus acreditaciones en sus especialidades técnicas, se ven obligados también a una acreditación en vigilancia de la salud, lo que supone no sólo una fuerte inversión en medios materiales y técnicos, sino en personal cualificado, teniendo en cuenta que el mercado laboral no ofrece especialistas médicos en medicina en el trabajo. Los responsables de los diferentes servicios de prevención ajenos presentes en la reunión dieron su visión sobre todas las modificaciones introducidas y establecieron su futuro.


10

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

CONOCIMIENTO Jornadas sobre la cultura cubana

MÚSICA La Filarmónica Cervantes

El ritmo,el color y la sabrosura llegan de nuevo a Albacete

El Palacio de Congresos acoge el un Ciclo de Música Sinfónica FRANCISCO MARTÍNEZ

El encuentro, en el que se conocerá a Cuba más de cerca, tendrá lugar del 18 al 24

LAURA ABELLÁN ALBACETE

El Palacio de Congresos acoge el próximo 18 de octubre a las 20,30 horas el concierto del I Ciclo Sinfónico que se celebra en la ciudad de la mano de la Filarmónica Cervantes. Organizado por la Sociedad de Conciertos de Albacete (SOCA) y el Palacio de Congresos los albaceteños podrán disfrutar de ocho conciertos repartidos a los largo de los próximos meses. El presidente de la SOCA, Antonio Soria, y el gerente del Palacio de Congresos, Dionisio Gómez, firmaron ayer en el Ayuntamiento un convenio en presencia de la alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, para poder llevar a cabo esta actividad que según ellos “nos beneficia a todos”. El presidente de la SOCA manifestó que por primera vez en Albacete se va a desarrollar un ciclo sonfónico “estable, sostenible y de alta calidad”, por lo que invitó a todos los albaceteños a asistir al primer concierto el lunes que viene.

Consuelo Cano: “Una sociedad será más rica cuantas más culturas albergue” MARÍA VAREA ALBACETE

Del 18 al 24 de octubre el ritmo, el color, y la sabrosura llenarán varios rincones de la ciudad con las segundas jornadas por la cultura cubana. Una cita que llega avalada por el éxito de la primera edición y con el objetivo de potenciar la interculturalidad y dar a conocer en la ciudad la idiosincrasia de Cuba. Esta apuesta se realizará a través de proyecciones de cine, cursos y degustaciones de cocina tradicional, conferencias y numerosos actos entre los que destacan actividades para los más pequeños. Así lo apuntaba Orlando González quien explicó que estas jornadas se han convertido en la actividad más importante que se realiza desde la Asociación Amigos de Cuba en Albacete. Por su parte, la diputada de Cultura, Consuelo Cano, puso en valor el esfuerzo que realizan desde la asociación, “para acercarnos un poco más a su tierra” y aseguró que, desde su punto de vista, “una sociedad será más rica, cuantas más culturas albergue”. Por su parte, Rosario Gualda, explicó que la colaboración del Ayuntamiento en estas jornadas se debe al interés de la entidad albaceteña por promover la creación cultural y este apoyo se materializa tanto con los creadores locales como con el resto de culturas. “El encuentro promociona culturas de ida y vuelta y en él vamos de la mano de la Asociación Amigos de Cuba que presenta un programa muy completo en el que toca todos los palos (cine, confe-

La alcaldesa, que asistió en calidad de presidenta del Comité de Participación del Instituto Superior de Lenguaje e Interpretación Musical (ISLIM), manifestó que con esta nueva programación en el Palacio de Congresos se apuesta por la ciudad en su camino de continuar avanzando en el turismo de congresos y agradeció al gerente de dicha instalación el trabajo que está llevando a cabo. Según la alcaldesa gracias a la Fundación SOCA Albacete cuenta con una importante cultura musical y promoción de la música. HASTA MAYO

En concreto, los conciertos se van a llevar a cabo hasta el mes de mayo y los interesados en asistir podrán utilizar un autobus por el módico precio de un euro que los llevará hasta el Palacio de Congresos. Las entradas tienen un precio de 15 euros y se pueden adquirir a través de la página web de la CCM o en la ventanilla del Auditorio Municipal hoy y el lunes de 17 a 19 horas. FRANCISCO MARTÍNEZ

Rosario Gualda, Orlando González, Consuelo Cano y Berta Martínez.

rencias, gastronomía, música...)”. Gualda apuntó también que aunque Cuba y Albacete estén alejadas, en realidad, tienen muchos puntos de unión porque nos unen lazos de historia e idioma”. ACTIVIDADES DESTACADAS

Entre las actividades que se llevarán a cabo Orlando González destacó el ciclo de cine que tendrá lugar del 19 al 24. En esta apuesta en la que podrán verse cintas realizadas por directores cubanos y un filme creado por una albaceteña, participa activamente el Instituto cubano de artes e industrias cinematográficas. González también resaltó la participación en la cita del escritor y artista cubano Aldo Méndez, un hombre al que calificó como “el mejor cuenta cuentos del mo-

mento”. Méndez presentará su libro ‘Canciones y palabras’ el sábado 23 a las 11.30 horas en el anfiteatro de Imaginalia. Otro de los personajes que llegarán a Albacete para hablar de Cuba será Roberto Paneque. El periodista abordará el martes 19 una conferencia titulada ‘Temas de la cultura cubana’. La cita será a las 17.00 horas en el salón de grados de la Facultad de Humanidades. Los interesados en asistir a alguno de los eventos programados o en conocer con más detalle las actividades previstas podrán informarse en la web www.albaceteporcuba.com. Además, aquellos interesados en participar de esta cita tienen hasta el sábado para inscribirse.

Antonio Soria, Carmen Oliver y Dionisio Gómez durante la rueda de prensa.


EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Actualidad 11/13

IPC Castilla-La Mancha registró la tasa interanual más elevada del país, con un 2,5 por ciento EL DIA

La región vio subir sus precios dos décimas en septiembre EL DÍA C-LM

El Índice de Precios al Consumo (IPC)en Castilla-La Mancha subió el 0,2% en el mes de septiembre, mientras que los precios en España aumentaron un 0,1%. Por otro lado, la tasa interanual fue la más elevada de todo el país situándose en el 2,5% (frente al 2,1% en el conjunto del país, una décima superior a lo esperado), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos ayer. Así, en el pasado mes, los componentes que más influyeron en el aumento de precios fueron el Vestido y el Calzado, con un alza del 3,7% a nivel nacional, y un 4,1% en Castilla-La Mancha debido al inicio de la temporada de invierno y el fin del período de las rebajas.También sufren encarecimientos destacables Bebidas alcohólicas y tabaco, con un incremento interanual del 9.2 %, y Enseñanza, con una subida en septiembre de 0,6%, seguido del de Vivienda, aumentando un 0,3 %. En sentido contrario, el Ocio y la Cultura afectaron negativamente en el índice de precios, ya que bajaron un 2,2% en la región y un 2,3% en el país, motivado principalmente por la variación de los precios de viajes organizados. También los hoteles, cafés y restaurantes tuvieron una repercusión negativa en el IPC mensual y sus precios descendieron el 0,7% en C-LM y 1% en el ámbito nacional debido en su mayor parte por la bajada de precios de hoteles y otros alojamientos, habitual

tras el verano. Respecto a la tasa interanual, los componentes que más influyeron en el aumento de tres décimas del IPC de septiembre fueron el transporte, con una tasa de variación anual del 6,8%, los hoteles, cafés y restaurantes, cuyos precios se elevaron el 1,5% y la vivienda, con un incremento del 4,2%. Del lado contrario, el ocio y la cultura registró una caída de sus precios del 0,7% en tasa anual. La inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos frescos y la energíase situó en el 1,1% en tasa interanual, una décima superior a la registrada en agosto, mientras que en septiembre se mantuvo estable. En cuanto al índice de precios de consumo armonizado (IPCA), la tasa interanual aumentó tres décimas en septiembre y se situó en el 2,1% PROVINCIAS DE C-LM

Si bien, el IPC creció en todas las provincias de la región durante el mes de septiembre, Toledo y Cuenca fueron las provincias que mayor subida experimentaron situándose en un 0,4%. A continuación fue Ciudad Real, con un 0,3, y Albacete, con un 0,1. Y por último, Guadalajara, donde los precios permanecieron sin variación. Así, la tasa interanual, respecto al mes pasado, se sitúa en Toledo en el 2,6 %, seguida de Cuenca y Ciudad Real con un 2,5%; la provincia de Albacete con un 2,4% y Guadalajara, con un 2,1%.

REACCIÓN DE LOS SINDICATOS

Preocupación por la tendencia alcista El Secretario de Acción Sindical de UGT-CLM, Pedro de la Cruz, señala respecto a los datos del IPC de septiembre que “en definitiva, el bloqueo de la negociación colectiva, en este escenario de inflación, perjudica a los trabajadores por la pérdida de poder adquisitivo y hace imprescindible su desbloqueo y que se fijen las cláusulas de revisión salarial, porque de no ser así se perjudicará la recuperación

económica, como consecuencia de la caía del consumo”. Para CC.OO. de la región, los esfuerzos y sacrificios para la reactivación de la economía no tienen porque recaer siempre en las personas trabajadoras; debe ir acompañada de estabilidad en el nivel de precios de los productos básicos de consumo, así como de ajuste el nivel de los beneficios empresariales, señalaron mediante comunicado de prensa. El grupo más inflacionista en Castilla-La Mancha el mes pasado fue el Vestido y Calzado.


12

Albacete Publicidad

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010


EL DÍA

Local Albacete 13

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

FORMACIÓN Esta iniciacita de Igualdad se encuentra actualmente en su segunda fase

El 44% de las alumnas del programa de empleo rural encuentra trabajo FRANCISCO MARTÍNEZ

Las beneficiarias de los cursos son mujeres desempleadas de entre 18 y 55 años La segunda edición del programa tendrá un presupuesto de 845,187 euros EL DÍA ALBACETE

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, la diputada provincial de Políticas de Igualdad, Josefina Navarrete, ha querido hacer el balance del Programa de Empleo Femenino en el mundo rural que la Diputación de Albacete está llevando a cabo con el fin de aportar soluciones a las dificultades que las mujeres tienen para acceder a un puesto de trabajo, desde la óptica de la perspectiva de género. Este programa pretender responder a necesidades locales generadoras de empleo, en particular en el sector de servicios de atención de personas con especiales necesidades, tales como ancianos y personas con minusvalías, a fin de favorecer la no discriminación, la igualdad de género y la inclusión social y laboral de las personas con mayores dificultades. VARIAS ESPECIALIDADES

dad, No discriminación y de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, así como una continua tutorización para una efectiva y activa búsqueda de empleo. Recordando los datos de la primera fase, Navarrete remarcó que la buena aceptación de ésta ha propiciado una segunda parte y señaló que a la misma se destinaron 605.691 euros. Este dinero se destinó a la realización de catorce cursos impartidos a 140 mujeres. Del total de participantes, el 25% pertenecen a colectivos con especiales dificultades para el acceso al mercado de trabajos, siendo; paradas de larga duración, discapacitadas, inmigrantes, o pertenecientes a etnias especialmente desfavorecidas. El dato positivo es que 77 mujeres encontraron trabajo por cuenta ajena, de éstas, 72 cuidando a personas dependientes, y el 46% tienen contratos por periodo mayor a un año. ENTRE 18 Y 55 AÑOS

FORMACIÓN

Los cursos se dividen en parte teórica y práctica. Esta segunda, de 300 horas de duración

La diputada explicó que “los cursos que impartimos para ello desde la Diputación en la actualidad comprenden una parte teórica en las especialidades de: ‘Atención Especializada a Enfermos de Alzheimer’, ‘Auxiliar de Atención a Personas Dependientes con Es-

pecialización en Geriatría’, ‘Atención Especializada a Personas con Minusvalías’ y ‘Auxiliar de Ayuda a Domicilio’. Todos ellos constan de parte teórica y práctica. La segunda de las partes consta de 300 horas de duración y se lleva a cabo en Asociaciones del Tercer Sector y Entidades públicas y privadas dedicadas a dar servicios a personas dependientes”. Josefina Navarrete añadió que esta formación se complementa con unos módulos transversales de Orientación Laboral, Fomento del Cuidado y Respeto del Medio Ambiente, Fomento de Igual-

ESTUDIOS Las alumnas se forman en Atención a enfermos de Alzheimer, auxiliar de personas con minusvalías, y auxiliar de ayuda a domicilio.

La diptuada de Igualdad, Josefina Navarrete, junto a la coordinadora del proyecto, Elena Iniesta.

Las mujeres particpantes en estos cursos formativos reciben una ayuda mensual en forma de beca, de 330 euros. A los mismos pueden acceder mujeres de entre 18 y 55 años siendo casi la mitad de las participantes jóvenesde hasta 30 años. En cuanto a la segunda edición del Programa que actualmente continúa en marcha y que ha supuesto un coste de 845.187,84 euros, la diputada subrayó que son 180 mujeres las beneficiarias. De los seis primeros cursos finalizados, el 44% mujeres han encontrado trabajo por cuenta ajena, de éstas, 33% cuidando a personas dependientes; el 47% tienen contratos por periodo mayor a un año; y el 75% tienen contratos de jornada completa. Para finalizar la segunda fase del proyecto faltan por iniciar dos cursos en Nerpio y Tobarra.

JORNADAS La alcaldesa asistió en Santa Ana a un encuentro EL DIA

Oliver reconoce los logros de las mujeres en el ámbito rural La Alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, inauguró ayer la jornada ‘Igualdad y Progreso para las Mujeres Rurales’. La cita tuvo lugar en la pedanía de Santa Ana, hasta donde también se desplazó la concejal de Feria y III Centenario, Soledad Velasco, el concejal de Pedanías, Juan Antonio Belmonte, del alcalde pedáneo de Santa Ana, Juan José Segura, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, el secretario general de UPA-Albacete, Julián Martínez, la presidenta de Albamur, Montserrat Molina, y de la presidenta de Fademur, Elisa Fernández. Duran-

te el acto, Oliver resaltó que “gracias a la labor de muchas mujeres, hoy somos más iguales”. RECONOCER LOS LOGROS

La Alcaldesa de Albacete reconoció los logros conseguidos por las mujeres en el ámbito rural, “la cotitularidad de las explotaciones agrarias es un justo reconocimiento a vuestro trabajo durante siglos de compartir las faenas del campo y compaginarlas con las de la casa, porque todas vosotras sí que habéis trabajado y seguís trabajando día a día, dentro y fuera de casa”, dijo Oliver quien también apuntó que: “Habéis roto la invisibilidad y gracias

a eso hoy las mujeres en el mundo rural tienen voz”. La primera edil señaló también que “hemos recorrido mucho camino, hoy las mujeres tenemos la posibilidad de ir a la Universidad, de ser independientes, de ser emprendedoras… pero aún queda mucho por hacer para conseguir una igualdad real, y ese camino tiene que venir de la mano de políticas transversales”. Finalmente, recordó que “hoy en día, en el mundo rural, sois las mujeres las que en estos momentos difíciles estáis dinamizando las economías rurales con iniciativas como el turismo rural o la artesanía”. EL DÍA

Carmen Oliver junto a las mujeres en Santa Ana.


14

EL DÍA

Albacete Provincia

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia PRESENTAC IÓN El evento fue la plataforma de presentación del centro ‘Villacerrada artesana’

La artesanía de la provincia se abre al mundo en Farcama EL DIA

EL DIA

A la derecha, representantes políticos y de los artesanos. Arriba, varios empresarios haciendo negocio. Abajo, la conferencia ofrecida ayer.

Durante la jornada también se hablo de la marca Artesanía de Castilla-La Mancha Representantes de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento estuvieron peresentes EL DÍA ALBACETE

La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha se viene celebrando en Toledo d esde el pasado 8 de octubre y continuará hasta el domingo 17. Esta cita con el sector artesano ha servido de escenario para presentar a toda Castilla-La Mancha el Centro de Promoción de Artesanía ‘Villacerrada Artesana’, aprovechando la celebración del día de Albacete.

Un año más, la provincia de Albacete ha contado con un stand propio en esta Feria, como consecuencia de la aportación de 20.000 euros que la Diputación de Albacete realizar por ser uno de los patronos de dicha feria. La presentación de este centro contó con la presencia del Director General de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablos; el diputado de Turismo y Medio Ambiente, Emiliano Rodríguez; el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete, Ramón Sotos, y el presidente de la Asociación de Artesanía, Daniel Cortés. INAUGURACIÓN OFICIAL

El centro de artesanía objeto de la presentación se inaugurará de forma oficial a finales de este mes en Albacete. Será un espacio de más de 700 m2 que contará con zona de exposición, tienda, salón de actos, vinoteca, zona de recuperación de oficios perdidos,

zona de talleres así como la sede de la Asociación Provincial de Artesanos. Además del stand institucional, Farcama cuenta también con una representación de artesanos de la provincia de distintos oficios (cuchillería, cristal cuero y cestería), ya que esta muestra sigue una de las citas más importantes del sector cita en toda España, siendo muy significativo el hecho de que en cada edición el número de expositores supera al de la anterior. En esta ocasión hay un total de 227 expositores (19 más que en la del año pasado), siendo 152 de Castilla la Mancha, sesenta del resto de España y quince internacionales. El diputado provincial de Medio Ambiente y Turismo, Emiliano Rodríguez, ha destacado el apoyo que desde la Diputación de Albacete se presta a distintos sectores para facilitar su participación y visibilidad en las ferias que son consideradas citas obli-

FERIA:

La cita artesana cuenta con 227 expositores, 152 de Castilla-La Mancha y 75 de otras regiones

gadas y estratégicas para el desarrollo y proyección de su actividad. Además de la presentación del centro, durante la jornada de ayer tuvo lugar una charla en la que se habló de la marca de artesanía de Castilla-La Mancha, su creación y uso. La conferencia estuvo impartida por Carlos Rodrigo, Jefe de Servicio de Artesanía de la Dirección General de Turismo y Artesanía. Por la noche el negocio dejó paso al ocio con la celebración de la cena del artesano para conmemorar el trabajo de este sector.

EMILIANO RODRÍGUEZ:

“Las ferias son una cita obligatoria para el desarrollo y la proyección de su actividad”


EL DÍA

Provincia Albacete 15

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

MADRIGUERAS Denuncian esta situación ya que hace unos años tenían pleno empleo

LA RODA

CCOO lamenta el nuevo ERE que amenaza a Madrigueras

Ponen en marcha una campaña para ahorrar

EL DIA

Se trata de Eiffel Ibérica y en la actualidad trabajan 87 personas de las 300 que eran Dicen que Madrigueras es la localidad más castigada por la dectrucción de empleo EL DÍA MADRIGUERAS

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) advirtió ayer que un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) “amenaza” a la localidad de Madrigueras cuando “hace unos dos años tenía pleno empleo” y ahora ve “como se destruye empleo de manera alarmante”. Así lo ha explicado el secretario de la de Federación de Industria de CCOO en Albacete, Ángel León, quien ha detallado que la empresa que ha iniciado el proceso de consultas para plantear este ERE es Eiffel Ibérica, en la que actualmente trabajan 87 personas, pero que ha llegado a contar con cerca de 300 empleados “hace tan sólo un par de años”. León ha recordado que Madrigueras, ubicada en La Manchuela, es una “de las localidades más castigadas por la destrucción de empleo en esta comarca” porque “ya se han perdido numerosos empleos en el sector de la cuchillería, con una repercusión muy negativa para la comarca, cuando hace un par de años había pleno empleo”. Ha explicado que Eiffel Ibérica se dedica principalmente a la elaboración de torres de molinos eólicos y ha apuntado que “la recesión en el sector ha mermado su volumen de trabajo hasta el punto de tener que acudir a varios ERE's temporales, siempre con vistas a unas expectativas de mejora que no llegan a cumplirse”. León ha señalado que las previsiones para finales de este año apuntaban a “un repunte del sec-

LA CLAVE La empresa Eiffel Ibérica se dedica principalmente a la elaboración de torres y molinos eólicos

tor que sacara de la precaria situación a la empresa”, pero que esas previsiones no se han cumplido, lo que se ha debido “en buena medida, a la falta de apoyo al sector por parte del Gobierno central, lo que ha provocado una caída alarmante de las inversiones”, ha criticado. Ha denunciado que la falta de apoyo al sector está provocada por una falta de previsión y planificación “que ha revertido en la retirada de las ayudas que venía recibiendo el sector eólico”. El dirigente de CCOO ha ampliado que esta situación “se hace, sí cabe, más dura en Castilla-La Mancha” porque la región “se ha volcado con el sector eólico y ve ahora como muchas de las empresas que en su día daban empleo y riqueza a esta región se marchan o tienen que reducir

enormemente su componente humano”. Ha confiado que la situación pueda mejorar en el primer semestre de 2011 y ha destacado que “para ello la Federación Estatal de Industria de CCOO va a mantener reuniones con representantes del Ministerio de Industria para buscar salidas a esta situación y revertir la tendencia actual, siendo el mantenimiento de los puestos de trabajo algo clave y prioritario” para su central sindical. Ángel León ha explicado que los 87 trabajadores de la empresa que ahora ven peligrar su futuro en Madrigueras tienen un mínimo de cinco años de antigüedad en la empresa y que tendrían dificultades para encontrar un empleo en su comarca sí la empresa cierra.

Imagen de una de las marchas que han llevado a cabo los trabajadores de la empresa.

EL DÍA LA RODA

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Roda ha puesto en marcha una campaña informativa y de sensibilización para el ahorro de energía y recursos, bajo el lema ‘Practica ahorro, obtendremos resultados’. Eduardo Sánchez, concejal de Deportes, se ha dirigido por carta a centros educativos, escuelas y clubes deportivos que hacen uso de instalaciones deportivas municipales y empresas vinculadas a infraestructuras municipales relacionadas con el desarrollo deportivo, con el propósito de alcanzar un máximo ahorro y un óptimo rendimiento de los recursos tanto materiales como económicos que atañen a este departamento municipal. En la misiva se insta a seguir diversas recomendaciones: ajustar el tiempo de encendido de la iluminación al horario imprescindible de uso; limitar la cantidad de puntos de luz al mínimo imprescindible; que el consumo de electricidad en lugares comunes (pasillos, vestuario…) se restrinja exclusivamente a cuando haya usuarios; las calefacciones deberán apagarse todas las noches, evitando el encendido de radiadores hasta el primer día de noviembre. Según explica en su escrito el concejal de Deportes, Eduardo Sánchez, “en estos tiempos de necesario ahorro se hace imprescindible una colaboración desde todas las partes que puedan reducir el gasto del Ayuntamiento. EL DIA

Un pabellón municipal.


16

EL DÍA

Provincia Caudete

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

JORNADAS Se han llevado a cabo varias sesiones informativas

TEATRO

CULTURA

Caudete se vuelca con la semana de la drogodependencia

Caudete disfrutará de ‘Piedras en los bolsillos’

Convocado el II Encuentro de bolillos del municipio

EL DÍA

EL DÍA

ALBACETE

ALBACETE

El Ayuntamiento de Caudete presenta dentro de la programación de otoño del Auditorio Municipal la obra de teatro ‘Piedras en los bolsillos’. La obra se representará el próximo viernes 22 de octubre a las 21.30 horas. A cargo de la compañía La Zona y dirigida por Hernán Gené, llega esta obra de teatro protagonizada por el televisivo actor Fernando Tejero y Julián Villagrán, que realizan un trabajo actoral espectacular. El papel más representativo de Fernando Tejero fue el de Emilio, el portero de la comunidad de la exitosa serie ‘Aquí no hay quien viva’.

El municipio caudetano acogerá el domingo día 24 el II Encuentro de Bolillos. La cita comenzañra a partir de las 10.00 horas en el Paseo Luis Golf. Este encuentro comenzará a partir de las 10 horas con la recepción y entrega de acreditaciones a las personas que participen. La exhibición de bolillos está previsto que se desarrolle desde las 10.30 a las 13.30 horas, dando paso a la clausura del encuentro y a la entrega de obsequios a las personas participantes.

NOEMÍ ALBERTOS

La Diputación y la Junta de Comunidades participan activamente con esta cita Organizada por la asociación de familiares afectados por las drogodependencias NOEMÍ ALBERTOS CAUDETE

La Asociación Caudetana de Familiares Afectados por las Drogodependencias, ACAFAD, ha presentado su IV Semana Informativa de drogodependencias, actos que están organizados por la propia asociación y que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Caudete y la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El acto de apertura de estas jornadas contó con la presencia del alcalde de la localidad, Vicente Sánchez, la presidenta de Acafad, María Carmen Puche, además del concejal de Sanidad, Juan Graciá, la responsable en materia de Bienestar Social, Isabel Sánchez, y centenares de vecinos del municipio que, con su presencia quisieron apoyar el incansable trabajo realizado por esta asociación caudetana. A continuación tuvo lugar una charla coloquio a cargo de Javier Esquembre, médico de la Unidad de Conductas Adictivas de Almansa, y del reconocido psiquiatra forense José Cabrera Forneiro, académico de la Academia Médico Quirúrgica Española, Asesor Científico de la Confederación Es-

SINÓPSIS

El reconocido psiquiatra forense José Cabrera, durante la charla.

pañola de Federaciones y Asociaciones de Familias de Enfermos Mentales (FEAFES), y que desde hace más de quince años es colaborador habitual de múltiples programas de televisión. CHARLA INFORMATIVA

Los actos de esta IV Semana Informativa organizada por Acafad

continuaron ayer con una charla coloquio a cargo del sociólogo y profesor de Secundaria, Francisco Montilla y de José Satorre, Psicólogo y Terapeuta Familiar, bajo el título ‘Estrategias para Prevenir las Adicciones en Familia’, en el Centro Municipal de Servicios Sociales Madre Elisea.

‘Piedras en los bolsillos’ cuenta la historia de un pueblo pequeño, que recibe la filmación de una película, con toda la logística que acompaña a una productora de cine. Todo ello generará una serie de situaciones delirantes que harán que la vida en este pueblo cambie por completo. En este espectáculo no solo el público se dejará llevar por la historia, sino que a la vez asiste atónito al desdoblamiento de estos dos actores en los casi veinte personajes que cobran vida delante de él, que aparecen y desaparecen transformándose en otro y otro y otro más, sin trucos, sin atrezzos, sin más armas que sus propios cuerpos y su enorme talento. Las entradas ya están a la venta y los interesados en asistir a la representación podrán adquirlas en la Casa de Cultura Municipal ubicada, en la calle Las Eras, 33 de la localidad.

FIN DE LA INSCRIPCIÓN

Hoy finaliza el plazo de inscripción. Aquellos que deseen participar podrán hacerlopersonándose antes de la finalización del día de hoy en la Casa de Cultura, a través del fax 965828130 o del correo electrónico. En el encuentro celebrado el pasado año, se dieron cita, además de la Universidad Popular de Caudete,otros municipios como Villena, Elda o la murciana Yecla. EL DIA

Cartel promocional del evento.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

HELLÍN El alcalde lamenta las abstenciones de Izquierda Unida y del Partido Popular

HELLÍN

Aprueban el proyecto Barrio Avanzado de Nava de Campaña

Una nueva empresa se instala en Hellín

EL DIA

El siguiente paso será sacar a licitación la redacción del proyecto de urbanización Son más de 80.000 metros cuadrados y se harán 175 viviendas protegidas ISABEL RUBIO HELLÍN

El Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha va a aprobar hoy el proyecto del futuro Barrio Avanzado que se va a construir en la pedanía hellinera de Nava de Campaña, donde se crearán más de 200 viviendas, la inmensa mayoría, de protección oficial. En este sentido, una semana después del Pleno en el que se aprobaba, con la abstención de PartidoPopular e IzquierdaUnida, la inclusión de este proyecto en el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), le llega a la Junta, dentro del largo proceso previo que se ha seguido, aprobar esta gran obra que conllevará una inversión de más de 21 miloens de euros que abonará, precisamente, el Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, según confirmaba esta semana el propio alcalde de la ciudad, Diego Gar-

cía Caro, el siguiente paso por la Empresa Pública de Vivienda y Suelo será sacar a licitación la redacción del proyecto de urbanización de los más de 80.000 metros cuadrados, y del proyecto para la construcción de unas 175 viviendas protegidas que, en su momento, se venderán a un precio tasado de unos 110.000 euros, aproximadamente, Unifamiliares de 90 estos cuadrados, con garaje y trastero, entre otras dependencias, dirigidas las a familias con una nómina y cuyos ingresos no sean superiores a los 42.000 euros anuales, por lo que hace unos días el propio senador confirmaba una demanda de 600 personas, por lo que ya se anticipó a avanzar lo que será en su día, un sorteo, puro y duro. ACTUACIONES

En la imagen, la plaza de Hellín.

Un gran proyecto en el que también se contemplan espacios para equipamientos sanitarios, educativos residenciales, comerciales o para la instalación de empresas que, durante los dos años y medio en que se desarrollarán las obras, podría crear en torno a los 200 empleos. De esta manera, el alcalde de la localidad hellinera no acertó a comprender la abstención de los partidos de la oposición y, sobre todo, el de Izquierda Unida, al recordar que el concejal, Javier Morcillo, ha venido coincidiendo casi en un 99 por ciento en las votaciones del Partido Popular.

La Escuela de Animación imparte el curso de monitor

I. R. HELLÍN

El alcalde de la ciudad, Diego García Caro, va a asistir hoy en el Polígono Industrial San Rafael, a la colocación de la primera piedra de la empresa de origen catalán, Molleinox, que, tras la construcción de una nave cercana a los 1.500 metros cuadrados, “creará empleo y riqueza”. Será en el solar existente entre las naves de Fecarglas y Confecciones La Mancha cuando Caro, junto a responsables de la citada mercantil, se trasladarán al Polígono San Rafael para asistir a este protocolario con el que se dará el pistoletazo de salida a esta nueva iniciativa empresarial que se comenzó a fraguar en el año 2004, con Francisco Javier Carrasco, entonces como responsable de Industria en el Ayuntamiento. En este sentido, el senador destacaba la cautela con la que desde entonces, se ha trabajado hasta llegar “a este feliz momento,” indicó, que alumbrará una empresa que se dedicará a la fabricación de acero inoxidable. En este sentido, será la quinta empresa que se beneficiará de las ayudas del Programa Reindus que el propio Caro, en su condición de senador, promovió a través de esta iniciativa del Ministerio de Industria Del mismo modo, el primer edil destacó la concesión la pasada semana de la licencia de actividad a una empresa que se ubicará en la carretera de Agramón, y una segunda que se localizará en la Cuesta de los Algezares, en las inmediaciones de Candy Spain, como paso previo a su puesta en funcionamiento. MÁS EMPRESAS

La Concejalía de Juventud informó ayer de la organización, a través del Programa Alcazul, del curso de monitor de actividades juveniles que lo impartirá la Escuela de Animación Araúca, y con el que se obtendrá la titulación homologada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, al tiempo que se potencia la formación de los jóvenes en estos temas. El curso va destinado a todos aquellos jóvenes que quieran aprender cómo se trabaja en la realización de actividades socioculturales dirigidas a la juventud en el tiempo libre y consta de dos fases La fase teórica tendrá una duración de 100 horas lectivas distribuidas conforme a los contenidos y horarios mínimos establecidos en el programa oficial, y comenzará el día 18 de diciembre. En cuanto a la fase práctica tendrá una duración de 150 horas y consistirá en una práctica de animación en actividades juveniles organizadas por una asociación o entidad que realice actividades de tiempo libre y ocio para jóvenes, o bien en una actividad intensiva (campamentos, colonias o albergues) al menos, durante 15 días. El coste del curso será de 35 euros - 30 con el Carné Joven-, beneficiándose de esta forma de las ventajas que ofrece dicho carné. Todos aquéllos que deseen apuntarse pueden dirigirse al Centro Joven a formalizar la matrícula. Para más información, pueden llamar al 967 54 20 29./ Isabel Rubio

Caro también confirmó la llegada de una empresa deportiva de origen murciana tras la adquisición de terrenos en el Polígono Industrial San Rafael, así como el centro especial de empleo para personas con algún tipo de discapacidad, El Vallecillo. EL DIA

El alcalde de Hellín, Diego García Caro.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

VILLARROBLEDO Aprovechando una subvención de la Consejería de Turismo y Artesanía

Nueva señalización del Centro de de la Alfarería Tinajera de la ciudad EL DIA

Este proyecto consiste en distintos tipos de señalización que van dirigidas a las entradas Existen diferentes señales cuya misión es informar a los ciudadanos EL DIA VILLARROBLEDO

Aprovechando una subvención de la Consejería de Turismo y Artesanía, el Ayuntamiento de Villarrobledo ha podido llevar a cabo el proyecto de señalización del Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera que en los próximos días cumplirá dos años de vida. Este proyecto consiste, según ha revelado el concejal de Turismo, Juan Luis Iñiguez, en distintos tipos de señalización que van dirigidas a las entradas de la población. Algunas de ellas también cuentan en detalle, según Iñiguez, en qué consiste este centro a efectos informativos. Esta señal se encuentra situada en la plaza del Campo de Fútbol, próxima a la estatua de Don Quijote y Sancho, y explica las características, la ubicación y que se puede ver en esta instalación. Por otro lado, el otro tipo de señales son, según el concejal de Turismo, más de tipo direccional, que se ha aprovechado para colocarlos en los mástiles que informan de algunos centros de interés de la localidad y que son importantes a efectos de orientar a las personas que se desplacen en automóvil. Este proyecto ha contado con un importe de 11.000 euros, que han sido sufragado íntegramente por la Consejería de Turismo y Artesanía y viene a mejorar esa in-

MÚSICA

COMPLEMENTO

Cerca de 6.000 personas ya la han visitado en estos casi dos años que se cumplen desde que se inauguró

fraestructura que ha conseguido que cerca de 6000 personas la hayan visitado en estos cerca dos años que se cumplen desde que se inauguró. En total, y según revelaba Juan Luis Iñiguez, se han instalado 6 señales direccionales que se han instalado en una de las arterias principales de la población como es la calle Dos de Mayo. También se ha procedido a instalar las mismas en las calles de la Virgen y San Ildefonso. NUEVOS PROYECTOS

Por otra parte otros dos paneles informativos se han instalado en la Plaza del Campo de Fútbol y en la calle del Horno Tinajero, mientras

LA CLAVE Subvención Este proyecto ha contado con un importe de 11.000 euros, que han sido sufragado íntegramente por la Consejería de Turismo y Artesanía

Imagen de Juan Luis Iñiguez junto a una de estas señales direccionales e informativas.

que otras tres están colocadas a la entrada de la población. Juan Luis Iñiguez también ha revelado que es intención del Ayuntamiento de Villarrobledo proceder próximamente a ejecutar un proyecto de ampliación del gran cartel homenaje a las familias de los tinajeros locales. Este proyecto se pondrá en marcha, según el edil de Turismo, para satisfacer todas aquellas demandas de muchas familias y personas particulares que quieren ver reflejado su nombre o el de sus antepasados en este cartel y en su listado interior. Por otro lado, Iñiguez recordaba que en el próximo mes de noviembre se cumplirá el segundo aniversario de la inauguración de este centro. En su opinión, la mejor conmemoración de esta fecha sería repasar las estadísticas y comprobar que son muchos los colectivos de la localidad los que acuden a este centro , así como los que se desplazan desde distintos puntos de la geografía nacional. Hay que recordar que esta instalación está incluida en los lugares de interés que la Junta de Comunidades tiene seleccionados a efectos de promoción del turismo y la artesanía. Juan Luis Iñiguez ha apuntado que es muy satisfactorio comprobar para el Ayuntamiento como las cifras de visitantes de este centro son muy positivas debido a su horario flexible. Del mismo modo, también ha puesto en valor como los villarrobledenses que tuvieron que emigar a otras zonas de España también son los primeros en promocionar la cultura, costumbres, gastronomía y los oficios de esta localidad. Por último, destacó que espera que la declaración de Interés Turístico Nacional del Carnaval redunde en un turismo más cultural y basado en la tradición de la indsutria tinajera.

En la localidad asturiana de El Entrego EL DIA

Quercus Robur participará en los ‘XIV Encuentros con la Música’ El teatro municipal de El Entrego acogerá la XIV edición de los Encuentros con la Música, que organiza el Coro San Andrés ‘Sergio Domingo’. En cada una de las dos jornadas actuarán seis formaciones musicales distintas, entre ellas coros provenientes de Cantabria, el País Vasco, CastillaLa Mancha y La Rioja. El presidente del Coro San Andrés, Jesús Montes Sanzo, presentó junto a la concejal de Cultura de San Martín del Rey Aurelio, Ayuntamiento a quien pertenece El Entrego, Gema Suárez, la programación de la nueva edición de los Encuentros con la Música. Ambos recitales comienzan a las

siete y media de la tarde, en el Teatro Municipal de El Entrego. En el concierto del primer fin de semana actuaron miembros del conservatorio «Julián Orbón» de Avilés; el Coro «Los Templarios» de Castro Urdiales; alumnos del conservatorio del Nalón; el Coro San Andrés, el conservatorio «Eduardo Martínez Torner» de Oviedo y el Orfeón Logroñés. En el segundo concierto, el sábado 16 de octubre, repetirá actuación el coro anfitrión, al que acompañarán la «Little band» del conservatorio de Gijón, el Coro «Quercus Robur» de Villarrobledo, miembros del conservatorio de Mieres y el Coro «Ipar-Alde»

de Derio. Una de las características que distingue a estas jornadas es la inclusión, junto a la música coral, de alumnos de los distintos conservatorios asturianos, que muestran los variados tipos de música que se están haciendo en su región. Para el Coro de Voces Graves de Villarrobledo este Encuentro supone una excelente ocasión para compartir experiencias junto a las agrupaciones de tres regiones con honda tradición coral en formaciones integradas por voces masculinas como son Asturias, Cantabria y País Vasco. EL DIA

Imagen de los componentes del Coro de Voces Graves Quercus Robur.


EL DÍA

Opinión Albacete 19

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

OPINIÓN —DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL—

‘Las mujeres rurales: aliadas en el progreso’ Mª Luz Rodríguez CONSEJERA DE EMPLEO, IGUALDAD Y JUVENTUD DE C-LM

El 15 de octubre fue elegido por la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing en 1995 como fecha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer Rural, justo un día después del Día Mundial de la Alimentación, puesto que en el conjunto del planeta, la población femenina es la principal suministradora de alimentos. Desde entonces, en C-LM venimos conmemorando esta fecha simbólica porque para nuestra región, eminentemente rural, la aportación de las mujeres a nuestra economía y al aumento de calidad de vida resulta indispensable. En las últimas décadas, nuestra región ha experimentado un verdadero avance en cuanto a desarrollo tecnológico, económico, educativo, social y en lo referente a la conquista de la igualdad. En la consecución de todos estos logros ha tenido un peso fundamental el compromiso que el Gobierno de C-LM ha demostrado siempre por

hacer de nuestra región una tierra competitiva basada en el talento de sus gentes y la calidad de sus recursos. Este compromiso por la igualdad y, por ende, por el progreso y la efectividad económica, ha permitido que avancemos significativamente: las mujeres en nuestra región se han incorporado de manera masiva al mundo laboral, suponen más del 55 por ciento de nuestra población universitaria, más de 40.000 lideran proyectos empresariales, las mujeres hoy están representadas de forma equilibrada en las Cortes regionales, en nuestro Gobierno y en las concejalías de nuestros ayuntamientos y la violencia de género ha pasado a ser considerada un asunto de Estado, entre otros avances destacables. En esta conquista la fuerza del movimiento asociativo femenino en las zonas rurales ha sido clave. Ellas, las mujeres de nuestro medio

“La fuerza del movimiento asociativo femenino en las zonas rurales ha sido clave” “Aún así, las mujeres del medio rural siguen enfrentándose a obstáculos añadidos”

rural, son quienes mejor conocen las características de su entorno y las necesidades de sus familias y quienes llevan años combinando la innovación con las tradiciones que hacen de Castilla-La Mancha una tierra singular. Su trabajo por el bienestar de la población y por la dinamización de la vida económica, social y cultural de sus pueblos merece el reconocimiento del Gobierno regional, quien sabe que en sus mujeres se concentra un tremendo potencial de crecimiento. Aún así, las mujeres del medio rural siguen enfrentándose a obstáculos añadidos que dificultan el ejercicio de la plena igualdad, real y efectiva, como son las desigualdades que se siguen produciendo dentro del ámbito laboral, la falta de corresponsabilidad o reparto de obligaciones con los hombres, la brecha digital que afecta principalmente a las mujeres, la persistencia de estereotipos de género o su deficitaria presencia, todavía, en puestos de decisión dentro de organizaciones agrarias o sindicatos. Por ello, el Gobierno del presidente Barreda siempre ha caminado al lado de las mujeres rurales, intentando ofrecerles políticas ajustadas a sus necesidades y poniendo a su alcance medidas pioneras que fomenten su participación en todos los ámbitos de la vida. De este modo, fuimos la segunda Comunidad Autónoma en dar respuesta a una reivindicación his-

EL DIA

tórica de las mujeres del medio rural: promovimos la afiliación a la Seguridad Social de las cónyuges y descendientes de los titulares de explotaciones agrarias, una medida que contribuye a visibilizar el trabajo de las mujeres como propias titulares de la actividad que vienen desarrollando en el medio rural. El compromiso del Gobierno del presidente Barreda por el desarrollo del medio rural y de la igualdad continúa siendo prioritario, por ello, las mujeres de este entorno suponen un eje transversal en el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible

del Medio Rural que se desarrolla actualmente y serán protagonistas en el futuro Plan Estratégico de Igualdad de Mujeres y Hombres que la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud se encuentra elaborando actualmente. Las mujeres rurales de C-LM están aliadas con el progreso, por ello, en este día, el Gobierno de C-LM reitera su agradecimiento a toda esa labor por hacer de nuestra tierra un lugar de oportunidades en igualdad. Felicidades a todas las mujeres rurales.


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Región LA CONSEJERA DE ECONOMÍA Y HACIENDA ANALIZÓ AYER EN EL PLENO DE LAS CORTES LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA REGIÓN

PLENO CORTES DE C-LM Mª Luisa Araújo afirmó en el debate parlamentario: “La evolución económica de algunos

Signos de mejoría que invitan al optimismo Indicadores significativos como la natalidad empresarial o el índice de producción industrial La vicepresidenta del Gobierno señaló la importancia que tiene el Pacto por C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

L

a vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo compareció ayer en las Cortes de Castillala Mancha para debatir sobre la situación económica regional y destacar que frente a las dificultades económicas existen signos de mejoría respecto a los de hace un año, “que nos permiten albergar alguna dosis de optimismo y desde luego alimentar la esperanza y la confianza en el futuro”. Araújo presentó en su discurso algunos de los indicadores, pero sobre todo habló de la confianza y el acuerdo social que debemos crear para salir de una situación que afecta a todo el país y a todo el mundo “porque C-LM no es una isla y sufre los efectos de la crisis, igual que otras comunidades y otros países”. Nuestro país, dijo Araújo está creciendo a tasas interanuales del 0,2% en el segundo trimestre de 2010 y Castilla-La Mancha lo hace una décima por encima, al 0,3% porque las empresas están aprovechando mejor que otras regiones la incipiente recuperación internacional. “Estas cifras nos permiten mantener la confianza en

que la economía castellano-manchega podrá iniciar una recuperación sostenida”. En referencia a las cifras de empleo, explicó que el número de personas desempleadas ha descendido en cinco ocasiones, “lo que hace pensar en que el ajuste del mercado laboral se va estabilizando”. Los datos de la Encuesta de Población Activa también indican el descenso en el número de parados y la afiliación a la Seguridad Social ofrece datos de incremento de hasta 7.000 personas en el último mes de septiembre. NACIMIENTO DE EMPRESAS

Otro dato, no menos importante, destacó, son los de natalidad empresarial que ponen en valor el crecimiento en este indicador, se-

ARAÚJO

“C-LM no es una isla y sufre los efectos de la crisis, igual que otras comunidades y países” gún la Estadística de Sociedades Mercantiles, elaborada por el INE en el mes de julio, donde CastillaLa Mancha aumentó la creación de empresas un 10,2% respecto al mismo mes del año anterior (una cifra que se sitúa por encima de la media nacional y por encima de comunidades autónomas donde gobierna el PP, como es el caso de Murcia, que disminuye o Galicia que permanece estancada). También en septiembre de este año descienden las disoluciones de empresas y el número de deudores concursados que ha descendido un 10,4% en el segundo trimestre de 2010, respecto al mis-

mo periodo del año anterior. Otros indicadores que igualmente se comportan bien son la cifra de negocios, que si hace un año descendía un 19,2%, en 2010 no sólo ha moderado su caída, sino que en el mes de junio creció a los niveles más altos de los últimos dos años (3,6%). También se ha crecido en turismo rural (siendo la tercera comunidad autónoma con mayor incremento de enero a agosto de este año), en ventas minoristas, en el Índice de Producción Industrial y en comercio exterior, donde nuestra región, según los últimos datos correspondientes al mes de julio, han crecido hasta once puntos por encima de la media nacional (24,2% y 13,2% respectivamente). También son positivos los datos de inversión extranjera y lo que es más importante, el repunte de la confianza empresarial. “Tomando como referencia los meses anteriores a la firma del Pacto por Castilla-La Mancha, podemos comprobar cómo el indicador de confianza recupera más de veinte puntos en el tercer trimestre de 2010 y lo hace en todos los sectores: industrial, servicios y construcción”. Araújo, explicó que estos datos han sido posibles “porque en ningún momento hemos bajado la guardia y hemos trabajado para fortalecer la economía de la mano del acuerdo y el diálogo social y el Pacto por Castilla-La Mancha ha sido el instrumento del que nos hemos valido”.En el Pacto, relató la titular económica del Gobierno regional, se ha dedicado especial atención a las personas con mayores dificultades a través del Plan de Choque frente al desempleo, permitiendo que 12.000 personas encontraran un trabajo y tuvieran oportunidad de formarse de manera paralela.

APROBADO POR UNANIMIDAD EN LAS CORTES

Plan Estratégico de Turismo 2010-14 “La apuesta del sector turístico del Gobierno de José María Barreda es una apuesta estratégica que va a fortalecer nuestra economía”, puntualizó la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante la presentación del Plan Estratégico de Turismo 2010-2014, que fue aprobado ayer por unanimidad en las Cortes regionales. La vicepresidenta subrayó que “con estadísticas en la mano podemos decir que el sector turístico tiene razones coyunturales muy vinculadas a la situación de crisis y de dificultad económica por la fortaleza que está acreditando este sector frente a otros sectores” e indicó que “este nuevo Plan ha sido creado de las mano de los interesados y del

sector”. El presupuesto para dicho Plan, con la aportación de los presupuestos regionales y otras iniciativas públicas, “será de más de 235 millones de euros”, dijo Araújo. —TRES GRANDES OBJETIVOS—

Durante su intervención en el Debate del Parlamento regional, la titular de Economía y Hacienda diseccionó los principales objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2010-2014, que se llevarán a cabo a través de nueve programas y más de 60 acciones. En este sentido, Araújo habló de los tres objetivos principales del Plan: Posicionamiento, competitividad y sostenibilidad “para conseguir que a C-LM vengan más viajeros, y que cuando vengan se queden más noches entre nosotros”, matizó.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

—SITUACIÓN ECONÓMICA— ARAÚJO HABLÓ DE CONFIANZA Y DE ACUERDO SOCIAL PARA SALIR DE ESTA SITUACIÓN

—INCENDIOS— ‘HA SIDO LA MEJOR CAMPAÑA DE LA HISTORIA PARA EL MEDIO NATURAL CASTELLANO-MANCHEGO’

indicadores permiten albergar dosis de optimismo para Castilla-La Mancha” JCCM

“Orgullosos de tener uno Este verano Toledo la provincia más de los mejores dispositivos” fue afectada LA CAMPAÑA EN CIFRAS

JCCM

Martínez Guijarro presentó el balance de la campaña contra incendios forestales EL DÍA C-LM

Ayer también comparecía en el Pleno de las Cortes regionales el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, quien afirmó que “en Castilla-La Mancha nos debemos sentir orgullosos de tener unos de los mejores dispositivos de lucha contra incendios forestales de Europa”. Así lo manifestó, tras ofrecer los datos de una campaña que calificó de “histórica” pues, desde el 1 de enero y una vez finalizada la época de riesgo alto, el 30 de septiembre, se han contabilizado 831 siniestros “la cifra más baja de los últimos cuarenta años”. Además en cuanto a las hectáreas afectadas, las cifras también son “excelentes”, como dijo el consejero, pues este año se quemaron 518 (de las cuales 152 eran arboladas), un 93% menos que en el mismo periodo del año anterior. Martínez Guijarro explicó que, a pesar de las condiciones meteorológicas de este año, con grandes niveles de humedad como consecuencia de las lluvias primaverales, y por tanto con importantes niveles de pasto en los

José Luis Martínez Guijarro informó del balance de la campaña de prevención y extinción de incendios en Castilla-La Mancha.

montes, “durante la campaña de riesgo alto se han producido 311 incendios, de los cuales solo 76 superaron la hectárea, mientras que los 235 restantes se extinguieron en fase de conato”, es decir, más del 75,6% de los mismos. Según el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, en esta reducción ha habido varios elementos determinantes como ha sido “la capacidad de respuesta y actuación de todo nuestro dispositivo”, con más de 1.578 sali-

das y una media en los tiempos de llegada desde su movilización que varía entre los 27 minutos en los medios terrestres y los 14 minutos de los medios de extinción aéreos. El responsable del área recordó que la campaña contra incendios forestales de 2010 ha contado con un presupuesto de 118 millones de euros distribuidos entre planes de prevención, alarma y extinción, y un dispositivo de más de 3.000 personas.

Martínez Guijarro incidió en los datos que resultan del periodo comprendido entre el 1 de junio al 30 de septiembre (la campaña de peligro alto), así por provincias sobre un total de 311 incendios, la más afectada ha sido Toledo con 92 incendios, seguida de Ciudad Real con 63, Cuenca con 55, Guadalajara 51, y Albacete con 50. En cuanto a las causas de los incendios forestales en este mismo periodo, se refirió al número de siniestros debido a tormentas eléctricas, es decir, a rayos, con una reducción hasta 72 incendios forestales (23%) y también destacó una reducción importante en cuanto a los siniestros producidos por negligencias y causas accidentales, con un total de 127 (40,8%), donde se encuentran los 17 provocados por el uso cultural de fuego (como quemas agrícolas, de pastos y trabajos forestales); 23 por hogueras y cigarrillos, y 36 en relación a los provocadas por motores y máquinas. Asimismo el responsable de la Consejería hizo mención especial a los incendios provocados de forma intencionada en toda la región, con un total de 102, casi un 28% menos que el año anterior y un 33%. En este sentido, destacó la magnífica labor realizada por el cuerpo de agentes medioambientales de la Consejería, para lo cual se creó la Brigada de Investigación de Causas que, con la colaboración de los agentes del Seprona de la Guardia Civil, cada año supone un avance fundamental en la materia.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

DEMARCACIÓN DE TOLEDO DEL COAC-LM Barreda incidió en la importancia de la “colaboración” con las instituciones

Martínez Criado quiere incorporar el Colegio a la “vida cultural” de Toledo García-Page sugiere que “se podría hacer un catálogo de edificios contemporáneos” El Colegio ha reducido el número de visados un 92% desde 2007 “y este año estamos igual” C.M. TOLEDO

La demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha estrenó ayer sus nuevas instalaciones, formadas por el “cosido” de cuatro edificios que podrían pasar a formar parte del propio patrimonio contemporáneo de nuestro Casco Histórico, a tenor de la “belleza” que tienen en directa proporción a su funcionalidad. El presidente de la demarcación de Toledo, Carlos Martínez Criado, se mostró especialmente satisfecho por el trabajo que se ha logrado y optimista de que “en un futuro muy próximo” se puedan retomar los índices de trabajo de hace unos años, ya que, a modo de reflexión, recordó que en 2007 desde el Colegio se visaron 27.000 viviendas y, en cambio, el año pasado sólo realizaron 2.000, o lo que es lo mismo, “un ocho por ciento del trabajo total que existía hace sólo tres años”. Además, abogó por que “el Colegio se incorpore a la vida cultural de la ciudad”, adquiriendo compromisos con la Real Fundación, el Consorcio y demás instituciones patrimoniales de la ciudad o, simplemente, “que se incorpore a las rutas por el Casco Histórico”, como edificio emblemático que se ha construido, siendo un ejemplo de “arquitectura que juega con los espacios, las luces y las dimensiones”. Por su parte, el presidente también se mostró “colaborador” con la UCLM, con la que quiere desarrollar un convenio para que los estudiante puedan usar las instalaciones del Colegio como futuros profesionales y asistir a actividades que puedan servir de créditos. También es partidario de seguir desarrollando actividades y expo-

siciones que pongan de manifiesto el gran trabajo, como puede ser el caso del proyecto de Vega Baja, uno de los más emblemáticos del momento.

REPORTAJE GRÁFICO DE LOLA CABEZAS

APOYO INSTITUCIONAL

El presidente Barreda, acudió a este inaugural en el que aseguró que “el entendimiento de las administraciones entre si mismas y también con las instituciones es fundamental para la sociedad”, respondiendo así al guiño lanzado por el presidente colegial, Carlos Martínez Criado, en el que se ofrecía tanto al Gobierno regional, como a la Diputación y al Ayuntamiento para “colaborar en todo lo que esté en nuestras manos”. Después de incidir en la importancia de “gobernar en coalición con la sociedad”, el presidente Barreda recordó que “el Casco Histórico no está especializado en ningún siglo concreto, por lo que todo lo que esté bien hecho, como es este colegio profesional, tiene cabida en él”. Por último, mostró su satisfacción por el “respeto” con el que ha sido realizada la labor arqueológica y la importancia de que “ahora se pueda estudiar arquitectura en el Campus de Toledo”, además de recordar que “Castilla-La Mancha, según los últimos informes, es la región de España que más obra pública ha licitado en el último año”, algo que “aunque no sirve para paliar la falta de la iniciativa privada, al menos si contribuimos a salir de la crisis”. Por su parte, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, quien confesó que “de pequeño, mi sueño era ser arquitecto”, aunque “me di cuenta de que pintaba muy mal y de que no podía hacerlo”, se mostró partidario de no ser especialmente radical en lo que a la conservación del patrimonio del Casco Histórico se refiere, al insistir en que “durante muchos años, para gran parte de la ciudad, la zona histórica era una cosa y el resto de la ciudad otra”, algo que “afortunadamente se ha roto y concienciado de que nuestro Casco Histórico no tiene que ser una foto fija que no se puede tocar”. Por último, aseguró que “en estos momentos se podría hacer un gran volumen de edificios contemporáneos de calidad”.

Arriba, el presidente Barreda, García-Page y el presidente de la demarcación de Toledo, Martínez Criado, junto al arquitecto Sánchez Horneros. Abajo, público asistente a la inauguración de esta nueva sede del Colegio.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

SOLIDARIDAD Se trata del primer convenio de este tipo suscrito por la entidad en Cuenca

A PARTIR DE HOY

El apoyo de Cajasol permite a Cruz Roja disponer de una ambulancia

Todo listo en Madrid para el “Global Education Forum”

MANUEL M. CASADO

Ambas instituciones suscribían ayer un convenio de colaboración para tal fin

EL DÍA REDACCIÓN

La Fundación SEK y la Universidad “Camilo José Cela” organizan en Madrid el “Global Education Forum”, que se celebra hoy y mañana en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y contará con la presencia de los mejores expertos nacionales e internacionales en educación. “Global Education Forum” será un foro en el que se analizarán, desde un punto de vista integral, todos los aspectos que influyen en la educación en un contexto de cambio social y de modelo de desarrollo económico, en el que los actores que forman la comunidad educativa tienen por delante una serie de retos marcados por la evolución en los métodos pedagógicos.

Fruto del acuerdo, la entidad financiera aporta 23.500 euros para la ambulancia MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

Cruz Roja de Cuenca y la Obra Social de Cajasol han suscrito un convenio de colaboración, en virtud del cual se ha financiado con 23.500 euros parte de la adquisición de una ambulancia de soporte vital. Un recurso, a juicio de la presidenta provincial de Cruz Roja, Gloria Amparo Torralba, “muy necesario para la institución en la provincia de Cuenca, porque cuando nos comunicaron su compromiso de ayuda, no teníamos ninguna ambulancia; si bien, ahora ya contamos con dos: una en la capital y otra en Tarancón”. Importante, a su juicio, porque “va a permitir mejorar la atención y operatividad de Cruz Roja con el fin de atender aquellas actuaciones en las que se nos requiera, desde servicios preventivos hasta de emergencia”. De ahí que no dudara en mostrar su gratitud a Cajasol por este convenio, ya que, según dijo, era consciente del “fuerte esfuerzo que supone un desembolso de esta envergadura”. UNA APUESTA DECIDIDA

El director de zona de Caja Sol, Enrique Pantín, por su parte,se mostraba satisfecho por la materialización de este primer convenio de Cajasol en Cuenca, porque “detrás hay un magnífico pro-

De izq. a dcha., Antonio Corchero, gestor comercial de la Dirección de Zona de Cajasol; Enrique Pantín, director de zona de Cajasol; Belén Abarca, directora de la oficina de Cajasol en Cuenca; Gloria Amparo Torralba, presidenta provincial de Cruz Roja; y Mª Paz Alcantud y Pedro Roca, vicepresidentes provinciales de Cruz Roja, posan junto a la ambulancia de soporte vital, que se ha adquirido con el apoyo de esta entidad financiera, a través de su Obra Social.

DESEO CONJUNTO

Los responsables de Cruz Roja y Cajasol esperan que no sea la última colaboración yecto, como es el presentado por Cruz Roja de Cuenca”. Asimismo explicaba que “son muchas las peticiones a la Obra Social de asociaciones muy necesitadas, que nos ha obligado a dar un orden de prioridad a los asuntos, aunque, al final, afortunadamente, hemos podido atender este proyecto en esta provincia”. Un primer apoyo de Cajasol que, según

dijo Pantín, no será el último, porque “estoy convencido, y así me lo han trasladado desde la Obra Social, que éste es el inicio de muchísimos más proyectos que seguramente la ciudad de Cuenca nos va a presentar, y en los que, sin duda, estaremos absolutamente volcados”. Sobre la posibilidad de futuras colaboraciones entre ambas instituciones, el director de zona de Cajasol se mostraba convencido de que sí las habrá, porque “seguro que surgirán nuevas necesidades; todo es poco en los tiempos que corren, y si Cruz Roja nos presenta en años venideros un proyecto del calado del firmado hoy, sin duda, Cajasol estará ahí, colaborando”. Al respecto, Torralba también manifestaba su de-

seo de que así sea, puesto que “en Cruz Roja sí están surgiendo necesidades, tanto a nivel provincial como nacional e internacional, con proyectos de emergencia, de ayuda al desarrollo, humanitarios, etc...”. Por ello, ya dejaba claro que presentarán a la Obra Social de Cajasol algunos de estos proyectos. VEHÍCULO ADQUIRIDO

El que Cruz Roja de Cuenca cuente con una nueva ambulancia de soporte vital básico ha conllevado una inversión aproximada de unos 60.000 euros, financiada en más de una tercera parte por la entidad financiera. En ella prestarán servicio un conductor y tres técnicos de transporte sanitario, de grado uno y grado dos.

TEMAS A TRATAR

Una generación distinta de alumnos: los nativos digitales, el aprendizaje social y emocional, el talento y desarrollo del potencial humano o las redes sociales y comunidades de aprendizaje serán algunos de los temas que se abordarán en este Congreso, donde se darán cita expertos en educación como Marc Prensky, creador del concepto nativo digital y CEO de Games2train, Gareth Mills, director World Class Curriculum, o Sir Ken Robinson, experto en educación creativa y cultural; divulgadores científicos como Eduardo Punset y nombres propios en el mundo de las nuevas tecnologías como Bernardo Hernández, director Mundial de Marketing de Producto de Google, o Ícaro Moyano, director de comunicación de la red social española Tuenti.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Farcama 2010 TOLEDO

—Grandes piezas— Varios trabajos de los centros especiales de empleo han sido seleccionados por Farcama

—Apoyo— Algunas piezas también se pueden ver en los dos espacios artesanos al inicio de las instalaciones

VICENTE MACHUCA

En la imagen, el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, visitando uno de los stands de los talleres especiales de empleo de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha.

“Es alentador ver la calidad de los centros especiales de empleo” Año tras año, los asistentes a la Feria se sorprenden de la minuciosidad en el trabajo realizado por las personas discapacitadas que exponen en Farcama. C.M.

L

a Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está realizando un arduo esfuerzo para lograr que los productos artesanos de Castilla-La Mancha realmente adquieran la relevancia internacional que se merecen, tanto por calidad como por la preparación de sus profesionales, además, claro está, de la importancia económica que tienen en muchos municipios con una antiquísima tradición en determinados oficios de antaño. El presidente Barreda mostró su compromiso el día de la inauguración y ayer, uno de sus más estrechos colaboradores, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, volvió a corroborarlo con una visita general a la Feria y muy en particular de los centros de discapacitados que muestran sus productos en Farcama y que, como en los años anteriores, también cuentan con una gran respuesta por parte de todos los clientes. Es tal la calidad que tienen estas piezas, que incluso muchos dudan que hayan podido ser reali-

zados por las manos de una persona con algún tipo de deficiencia, por lo que la pregunta “¿de verdad lo han hecho ellos?” se sigue repitiendo hasta la saciedad en estos stands, para encontrarse con la misma respuesta, “sí”. PRODUCTOS DE GRAN CALIDAD

Lamata destacó, instantes antes de iniciar la visita “la calidad de los productos artesanos que elaboran los distintos centros especiales de empleo que gestionan las asociaciones del ámbito de la discapacidad en la región, con apoyo de la Junta, y que no sólo suponen un trabajo artístico notable sino que también tienen un alto valor terapéutico ya que permite a las personas con discapacidad que se dedican a esa labor potenciar sus habilidades y reforzar su autoestima”. En el recorrido estuvo acompañado por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla-La Mancha, Luis Pera-

les; y el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Víctor Gómez. El consejero incidió en el “buen estado de salud” de esta feria que este año se encuentra de aniversario. Denominó a Farcama como “el mejor escaparate posible para dar a conocer la artesanía de Castilla-La Mancha” y como “una de las señas de identidad de la región, que ahora posee su marca propia”. Lamata consideró que “es un sector bien valorado en España y que está manteniendo y generando empleo, con un tejido empresarial de mediana y pequeña dimensión que es esencial para el sostenimiento de nuestra economía”, a tenor de que hay localidades que viven de forma mayoritaria de estos trabajos artesanos con fama internacional. Durante el recorrido pudieron observar los trabajos del stand de Feaps de Castillala Mancha, en el cual se puede ver una variada gama de productos de los centros especiales de empleo de nueve asociaciones

adscritas a esta federación y que no tienen un stand propio en la Feria; se trata, concretamente, de Afas, Manos Artesanas, Aspana, Fuensanta, Asodema, Amafi, Asprodiq, Ada y Apace; además de los stands de los centros especiales de empleo de Apanas, Virginia Cerámica, Apace y José Portero. Algunos productos de estos centros especiales de empleo, como un belén hecho por usuarios de Amafi o dos mosaicos de Aspana han sido seleccionados para formar parte del área dedicada al arte sacro en Farcama en la zona del espacio artesano y son muchos los que han mostrado su admiración por estas piezas que, sin lugar a dudas, están sorprendiendo a todos los asistentes por la maestría con la que han sido elaboradas. También han sido elegidos para su inclusión en el área dedicada a la vivienda, jabones elaborados por Ada, platero de Amafi, carro manchego de Asprodiq, un cuadro espejo de Fuensanta y un escritorio de madera de Asodema.


EL DÍA

El Día Cultural 25

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

El Día Cultural ARTE

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

En la Fundación Antonio Pérez de Cuenca y de San Clemente

Max Neumann: el sonido del ser en su más racional , desvalida y abstracta soledad Determinación y ambigüedad en paradójica alianza conforman - al igual que en sus anteriores trabajos - la propuesta que el artista alemán Max Neumann despliega en las salas de exposiciones temporales de la Fundación Antonio Pérez en Cuenca y en San Clemente, en paralelo a la que al tiempo cuelga en Madrid en la galería Arnés y Röpke

N

i una pista, de un indicio, ni una referencia; menos aún, en consecuente decisión, -pretendo una mirada liberada de prejuicios por parte del espectador título alguno. Tan sólo la sola soledad del ser a la intemperie; la sola soledad de esas sus tan suyas figuras humanas, prácticamente todas masculinas (tan sólo en un caso la silueta se afirma femenina) e incluso de las de esos perros o esa cabra que, también ellos más especie que individuo, habitan los desnudos - ¿podrían adjetivarse así? - y esencializados paisajes de sus cuadros.

El artista alemán despliega en su muestra conquense la inquietante presencia de sus hombres-máscara, una propuesta que huye de cualquier referencia narrativa y en la que su austera paleta habitual - en la que al omnipresente negro se alían el beige, el ocre claro o el blanco - se abre sin embargo, en sus últimos trabajos, al uso de otros pigmentos LÍNEA, COLOR Y FORMA

Sin título. Max Neumann. Óleo y acrílico sobre tela

ca, unos materiales y unos soportes a otros del óleo y acrílico sobre lienzo a la técnica mixta sobre papel, pasando por el juego de los dos primeros con también el papel sobre la madera para recrear un mundo a la vez propio y ajeno de collageadas grises imágenes que susurran remotos contenidos en y desde las siluetedas testas que las contienen - se adscriben en su inmensa mayoría a la también habitual austeridad de su paleta. Una paleta donde sigue mandando, omnipresente, el negro - el principal color con el que trabajo, siempre fue así, para mí es un color determinante - que rellena los contornos de sus indiferenciados protagonistas, junto al beige, el ocre claro, algún blanco... pero una paleta que, sin embargo, se abre ya a algún evanescente trazo de otros tintes e incluso, y eso sí que es sorprendente novedad, deja que se hagan incluso protagonistas en los tres trabajos, del pasado marzo, que inician o cierran la muestra de la capital conquense según se siga el recorrido habitual o se acceda a través del antes aludido salón principal.

EL ABSTRACTO SONIDO DEL SER

Racional, disciplinado y frío en su hacer, Neumann despliega en el edificio de las antiguas Carmelitas, en pleno casco histórico de la ciudad, la inquietante presencia de sus estereotipados seres-no seres, hombres-máscara que no revelan ni sus enigmas ni sus indescifrables estados de ánimo - la boca apenas un trazo, cuando existe, los ojos, la nariz simplemente insinuados - aislados en el vacío de su soledad, vueltos tal vez sobre sí mismos, espejos a la vez de quien los creó y de quien los observa, vueltos en su inconcreción abstracta esencia, puede incluso que ecos del propio sonido de esa esencia.Abierta en paralelo, cual al principio quedaba mencionado, que la que hasta el 31 del próximo noviembre podrá verse en la Arnés y Röpke, la muestra, que permanecerá en la Antonio Pérez hasta el 28 también de ese mes, se ve complementada con la que, recogiendo una treintena de obras sobre papel del artista puede a su vez verse en su otra sede de la villa manchega de San Clemente. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

Y es que, como bien afirma Joachim Sartorius en el texto que prologa el catálogo de la muestra, “las pinturas de Max Neumann se resisten al significado”. Al menos, desde luego, no ya se resisten, se niegan a cualquier condición narrativa explícita mi pintura no es narrativa, no hay historia, ni pensamiento - al arbitrio la posible o no existencia de un acontecer o de un significado de los que cada espectador, desde su propia interioridad, se invente o sienta como reacción a la pura, netamente pictórica y sólo pictórica propuesta del artista, sea cual haya sido su origen en la voluntad o involuntad de éste. Color, línea y forma, pues, nada más (nada menos) para sus obras, sean las ocho de gran formato que cuelgan de los muros del salón principal de la Fundación, sean las que, de más pequeño formato y hasta un total de sesenta y dos y fechadas entre 1995 y este mismo año, se ordenan en distintas series en las salas inferiores. Saltando de una técniSin título. Max Neumann. 2009 El artista (en el centro, con cazadora) estuvo presente en la inauguración de la muestra


26

El Día Cultural

ARTE E HISTORIA

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

En el Museo de Santa Cruz

CINE

Los tapices flamencos de Pastrana hacen escala en Toledo

Fue homenajeado en su día en Cuenca

El actor Manuel Alexandre: un secundario más que principal Repasar la lista de las películas en las que intervino como actor Manuel Alexandre es casi, casi como repasar la lista entera de la producción cinematográfica española de los últimos sesenta años. No es por ello extraño que visitara más de una vez Cuenca al hilo de la celebración en la ciudad de las Semanas dedicadas al cine español, antecedentes del actual Festival Internacional Mujeres en Dirección

Y Los tapices muestran escenas de las conquistas de Arzila y Tánger por Alfonso V de Portugal

Tras sus sucesivos pasos por el Museo del Cincuentenario de Bruselas, el Palacio del Infantado de Guadalajara y Lisboa en el marco del 25 aniversario de la Firma del Tratado de Adhesión de Portugal y España a la Unión Europea, los Tapices Flamencos de la Colegiata de Pastrana hacen ahora, y hasta el 9 del próximo enero, escala en el toledano Museo de Santa Cruz

R

ecordemos que los paños, tejidos en el siglo XV - concretamente entre 1471 y 1475 fueron cuidadosamente restaurados por expertos de la Real Manufactura De Wit, de la ciudad belga de Malinas, a lo largo del pasado 2009 antes de exhibirse en Bruselas dentro de la oferta cultural de nuestro país con ocasión de la Presidencia Española de la Unión Europea.Su rehabilitación se debió al esfuerzo mancomunado del gobierno castellano-manchego a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales, de la Fundación Carlos de Amberes, el Fondo belga InBev-Baillet Latour, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Fundación Caja Madrid.

Los tapices, del siglo XV, tejidos pocos años después de los hechos históricos que representan, unen al valor estético de su realización y acabado su relevancia como testimonios documentales para conocer el modo de vestir, los uniformes y el armamento de la época

VALOR ESTÉTICO Y VALOR HISTÓRICO

La excepcionalidad de estos tapices radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan, aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto. Pero aparte de los intrínsecos valores técnicos y estéticos de su realización y acabado, los cuatro paños - que forman parte de la espléndida colección de tapices flamencos que conserva la guadalajareña Colegiata de Pastrana - tienen asimismo una indiscutible relevancia como documentos históricos, ya que, al ser de los escasos trabajos de tapicería que narran hechos contemporáneos, aportan claros testimonios de los modos de vestir, los uniformes y el armamento de la época. Concebidos para exaltar el poder y la gloria del rey como conquistador y defensor de la Fe, representan en concreto - junto a otros dos también conservador en la Colegiata pastranense - la recreación de distintas escenas de la conquista de los puertos fortificados marroquíes de Arzila y Tánger, llevada a cabo por Alfonso V de Portugal en 1471. Fueron tejidos pocos años después de los hechos representados y en ellos se reconoce claramente al rey Alfonso V y a su hijo don Juan, y muestran escenas bélicas donde aparecen soldados, armas, estandartes, combates, embarcaciones, ciudades y escudos. Aunque no existen documentos que lo demuestren, se cree con bastante seguridad que fueron realizados en el Flandes de aquella época, en el prestigioso taller de Passchier Grenier en Tournai, por encargo del mismo monarca.Permanecerán el Museo de Santa Cruz hasta el próximo mes de enero en que está previsto que retornen a su originario lugar de procedencia en la villa ducal. EDC

es que si se descuida Manuel Alexandre casi rueda las películas suficientes para que hubiéramos podido llevarnos a los ojos una cada día todos y cada uno de los del año, que, si las estadísticas publicadas andan ciertas, fueron nada más y nada menos que trescientas doce. Hubiera por tanto sido extraño que no hubiera recalado alguna vez por la cita fílmica conquense tan centrada precisamente en el cine español. Al menos en dos ocasiones, que quien esto firma recuerde, fue Manuel Alexandre invitado de la Semana de Cuenca, la primera para recibir específico homenaje a su trayectoria - uno más de cuantos tan merecidamente le fueron tributados pero especialmente emotivo para quienes se lo rendimos - y otra posterior (a la que corresponde la imagen fotográfica que ilustra estas líneas) con ocasión del estreno de la película “Lázaro de Tormes” comenzada a filmar por Fernando Fernán Gómez y rematada, a causa de la enfermedad que le sobrevino durante su rodaje, por José Luis García Sánchez y protagonizada por Rafael Álvarez “el Brujo”, y en la que Alexandre corporeizaba, con su eficacia habitual, a un escribano. Acudió, por cierto, acompañado de su amigo y compañero de tertulia Álvaro de Luna, igualmente presente en el reparto del film. Fue una edición en la que también acudió a la ciu-

dad - y en la fotografía figura asimismo - el ya también fallecido (en noviembre del año pasado) actor, director y productor Jacinto Molina, más conocido por su apelativo artístico de Paul Naschy , sin duda uno de los intérpretes del hombre lobo de más repetida presencia en la pantalla. Galardonado una y otra vez - premios,entre tantos otros, del Círculo de Escritores Cinematográficos, de la Crítica,premio Pepe Isbert, Honorífico de la Unión de Actores, Goya de Honor, Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X ... - y presente en prácticamente todos los títulos significativos del cine español, de “Bienvenido Mr. Marshall” a “Amanece que no es poco” pasando por “Calle Mayor”,“Plácido”, “Atraco a las tres” o “El verdugo”, por citar algunas, Alexandre fue sobre todo un hombre querido y reconocido por compañeros crítica y público. Siempre dio, en cada actuación, cuanto de él, y era mucho, se esperaba; tan sólo hace unos días teníamos ocasión de comprobarlo quines asistíamos en el Centro Cultural Aguirre, también de la capital conquense, a la proyección comentada de la berlanguiana “Los jueves, milagro”, donde borda el papel del ingenuo Mauro. Gracias, Manuel, por tanto como nos diste. J.A.G.

El actor recibió en su día el homenaje de la Semana de Cine de Cuenca, cita fílmica a la que también acudiría posteriormente con ocasión del estreno en ella de la película “Lázaro de Tormes”

Manuel Alexandre en la segunda de sus visitas a la Semana de Cine de Cuenca. Junto a él, entre otros, los también actores Álvaro de Luna y Paul Naschy, este último también ya fallecido


EL DÍA

El Día Cultural 27

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Libros y revistas

TÍTULO:

LA MIRADA DEL CENTAURO Enrique Trogal EDITA: Tomebamba Ediciones, Cuenca FECHA: 2010 AUTOR:

Aunque anunciado para 2008, hace por fin su aparición el nuevo libro de Enrique Trogal, que como la fabulosa criatura que le da título posee una doble naturaleza y contiene en realidad dos libros, que por las fechas de composición que da el autor se corresponden con sendas etapas de su trayectoria poética. La primera parte, Laberinto, es contemporánea de Bibliografía sentimental desordenada (Cuenca, 1991), libro en que se adelantaba ya algún poema de esta entrega definitiva. La condición del solitario, parte segunda, es una ampliación y revisión del libro que apareció en una edición no venal y, por tanto, dificilísima de encontrar: La noche de Tirajana (Gran Canaria, 1996). Se puede decir, pues, que este libro de libros recoge la producción de Enrique Trogal en la década de los noventa. Sin que suponga una ruptura en

la continuidad de su obra, a la que da unidad un vitalismo desbordante que se materializa en expresiones culturales y una exploración en el lenguaje que es deudora de las vanguardias y del misticismo, lo que le otorga un irracionalismo de base, cada uno de estos libros es característico de una etapa creativa a la que dan su sello de identidad matices distintos. Laberinto se presenta como una intensa búsqueda casi cinematográfica, con una dicción que tiene mucho de épica, pero de una épica pasada por la desestructuración vanguardista. Las palabras mismas, que se suceden sin signos de puntuación, sometidas a un montaje elíptico de raíz fílmica, forman un verdadero laberinto verbal, de manera que la búsqueda se desarrolla en dos planos simultáneamente: el de la realidad representada, que tiene como tenue hilo argumental el dédalo urbanístico de la antigua ciudad árabe (en este caso Almería) y el del lenguaje que a la vez que nos oculta la realidad representada es el único medio para llegar a descubrirla. Todo ello en un ámbito que trasciende todo particularismo, pues la anécdota personal se desdibuja en un bosque de acontecimientos cósmicos y culturales. Los títulos de los poemas, llenos de referencias históricas y eruditas y por lo general bastante largos (e irónicos por ello), contribuyen a sumergirnos en esa atmósfera la-

beríntica. El ambiente es decadente y muy teatral: cines abandonados, escenografías fantásticas. Tiene este libro algo que nos recuerda a la "Oda a Venecia ante el mar de los teatros", de Gimferrer, aunque en Trogal el culturalismo heredado de la estética de los años 70 y 80 ha perdido su carácter libresco para hacerse vida y pálpito. Si Laberinto es el poema de Almería, una Almería alucinada como hemos visto, el grueso de La condición del solitario está ins-

“La mirada del centauro” recoge la producción lírica de Enrique Trogal en la década de los años noventa al recoger en las dos partes en que se divide sendas entregas si por una parte con características comunes, por otra, con matices diferenciados que les otorgan sello propio de identidad

CHARLAS

Desde mi butaca

WALL STREET:EL DINERO NUNCA DUERME TÍTULO ORIGINAL: Wall Street: Money never sleeps DIRECCIÓN: Oliver Stone GUIÓN: Allan Loeb NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Shia LaBeouf, Michael Douglas, Carey Mulligan, Charlie Sheen, Josh Brolin, Susan Sarandon FOTOGRAFÍA: Rodrigo Prieto MÚSICA: Budd Carr MONTAJE:David Brenner, Julie Monroe DURACIÓN: 145 minutos AÑO: 2010

En 1987 Oliver Stone criticó dura y ferozmente el mundo de las finanzas con “Wall Street”; más de veinte años después rescata a Gordon Gekko del olvido, para realizar una secuela, blanda y larga, de la mítica cinta de los ochenta que le valió un Oscar a Michael Douglas, contándonos una historia muy similar en las vísperas de la gran crisis financiera. Jake Moore es un joven broker pareja de la heredera de Gekko, una hija que desprecia a su padre, al que no habla desde hace muchos años, ni siquiera cuando éste, ocho atrás, saliera de la cárcel tras acabar su condena por delitos financie-

ros. Jake se presentará ante Gekko para unir a la familia, pero con ello desencadenará una serie de acontecimientos laborales y familiares a los que se tendrá que enfrentar. Hay dos maneras de contemplar “Wall Street, el dinero...”: desde el punto de vista del que vio la primera parte y del que no. Para el primero, es más de lo mismo pero peor contado, sin la fuerza y la potencia de hace veintitrés años, con un final excesivamente edulcorado que manifiesta la incapacidad del director por reciclar el papel de Gekko, convirtiendo al personaje en una copia insulsa carente de la fuerza, la maldad y el atractivo del film anterior, y donde solo destacan el buen hacer y la sensualidad de la actriz Carey Mulligan que se come con patatas al veterano Michael Douglas y al joven Shia Labeouf que no acaba de despuntar. Para los espectadores que se enfrentan a la historia por primera vez, la película es correcta y entretenida con un guión didáctico, algo predecible y monótono que en manos de Oliver Stone se convierte en una dinámica narración sobre la codicia, la venganza y las altas finanzas con una magnífica fotografía, pero que acaba por transformarse en una pesadez a cau-

mos en ese terreno ambiguo que es a la vez subversión y homenaje a la tradición, con endecasílabos marmóreos junto a elementos contrastantes en el tono y registro. En este libro el paisaje natural o el paisaje urbano, dulcificado por la Historia, sirven de fondo y de materia para el relato de una pasión que tiene que hacerse necesariamente canto. Se trata de un libro profundamente terrenal, un libro de los espacios telúricos, en que se instala cierto tono de denuncia en forma de constatación de los lugares que una civilización desespiritualizada y sin piedad va destruyendo, como en el poema "El agua de Chira", o la crítica de las convenciones sociales, no exenta de humor, de "Boda en Santa Lucía". Uno siente, al leer este díptico de poesía rica en registros, rezumante de cultura y de un ritmo impecable para expresar inquietos mundos interiores que afloran a un exterior a veces de decorados grandiosos, que se trata de una poesía necesaria, una poesía que se presenta como arma de provocación en tanto que levanta todo un espectáculo vivido de mitos y de inteligencia para oponerlo a la intemperie de un tiempo sin mitos y sin profundidad. ÁNGEL LUIS LUJÁN

En la UIMP de Cuenca

Iwasaki: cuando un poncho es un kimono flamenco

¿Nunca segundas partes fueron buenas? TÍTULO:

pirado en el entorno de Canarias, circunstancia que otorga un colorido y un sabor un tanto exótico a algunos de los poemas. En este libro la experiencia resulta más domada, menos caótica, a lo que contribuye no poco la mayor presencia de metros y formas clásicas (el endecasílabo, los sonetos, las silvas) y el hecho de que el discurso se ha vuelto más continuo y nivelado y el autor ha renunciado a llamativos experimentos expresivos, aunque ha ahondado en un irracionalismo más sutil de tipo místico, con varios guiños a la poesía de San Juan de la Cruz, sobre todo en el extenso poema amoroso "Selva del amor", que sustituye al título original "Silva del amor". Esta retitulación indica que, aunque de manera más matizada, nos seguimos moviendo en el universo de lo feraz y desconcertante: selva o laberinto, dos representaciones del poder (des)organizador de la poesía. La serie de sonetos que forman el núcleo central del libro juegan a acercarse al petrarquismo del Siglo de Oro, pero Trogal introduce siempre en estas composiciones un juego irónico, un gesto travieso que modifica, vivificándola, a la tradición. La expresión por lo general desgarrada (del Cernuda más romántico) expresada en un cauce tan restrictivo formalmente y tan escueto produce un gran impacto estético y emocional. En el fondo esta-

El tema de los localismos y del nacionalismo a través del prisma del humor fue el escogido por el escritor Fernando Iwasaki, para la charla con la que ayer tarde reinició sus ciclos literarios la sede en Cuenca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sa de un excesivo metraje. El realizador americano vuelve a demostrar su buen hacer pero como en muchos de sus últimos proyectos sólo eso; parece que la genialidad que tuvo en los ochenta se quedó varada en el tiempo y no ha llegado a nuestros días, por lo que os propongo una alternativa: un viaje al videoclub más cercano en busca de la “Wall Street” original. Para los que no puedan escapar al influjo Michael Douglas, espero que disfruten y que les haga tanta gracia como a mí la analogía que el director americano hace entre un cuadro de Goya y lo que nos está contando. Y respondiendo a la pregunta con la que titulo este breve texto: ésta no, pero alguna hay. ARTURO Gª. BLANCO

L

a intervención del narrador, ensayista, crítico e historiador peruano tiempo ha afincado en nuestro país, acogida al divertido título de “Mi poncho es un kimono flamenco”, abrió una nueva serie de esas actividades en torno a la Literatura que, ya llevadas a cabo en anteriores temporadas, la UIMP conquense quiere recuperar en colaboración con las entidades y personas vinculadas a la actividad cultural de la ciudad. Es una oferta más dentro de la ya prácticamente definida programación de otoño de esta institución que, a falta aún de recibir el visto bueno final del Rector, podemos adelantar que, entre otras ofertas, incluirá un curso sobre Gobernanza y Participación Ciu-

dadana, otro monográfico sobre la obra de Javier Cercas y un tercero sobre cultura y propiedad intelectual con representantes de la SGAE, de los editores, de los autores y del director del Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. EDC

Fernando Iwasaki


28

EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Hoy comienza en Cuenca este ciclo organizado por la Fundación Antonio Saura

MÚSICA

América Barroca: la riqueza musical del otro lado del océano Con el concierto que el elenco colombiano Música Ficta ofrecerá a partir de las ocho de esta tarde en la antigua Iglesia de La Merced se iniciará en Cuenca el Primer Ciclo “América Barroca”, una convocatoria propiciada por la Fundación Antonio Saura que nace con vocación de continuidad y expansión

a iniciativa de la Fundación conquense, que amplía así sus actividades al campo musical, nace con la idea de contribuir a recuperar el importantísimo repertorio de compositores españoles y americanos que se conserva en América y como una propuesta de acercamiento a la gran riqueza generada por el mestizaje entre la Penín-

L

sula Ibérica y el continente americano. Preparado por Pilar Tomás, este primer ciclo en torno a la Música Barroca en los archivos americanos constará de un total de cuatro conciertos, tres de los cuales tendrán como marco el bello recinto de la antigua Iglesia de La Merced, futura nueva biblioteca del aledaño Seminario Conciliar, y el restante, que será el segundo de los programados, la Catedral. Si en el inicial de hoy Música Ficta - bajo el título de “Aquella hermosa nube envestida del sol” - interpretará una serie de tonos y obras instrumentales de la Bogotá y la Lima del XVII, ese segundo tendrá como protagonista a la afamada organista uruguaya Cristina García Banegas, creadora y directora del Ensemble Vocal e Instrumental De Pro-

La organista uruguaya Cristina García Banegas dará, en noviembre el segundo concierto

POESÍA

El elenco colombiano Música Ficta abrirá esta tarde el ciclo

fundis y del Festival Internacional de Órgano del Uruguay, que el 11 del entrante noviembre se sentará ante el restaurado Órgano catedralicio del Evangelio ,acogida al atrayente epígrafe de “En la zyudad de los Reyes”. La tercera de las citas será el 29, también de noviembre, y correrá a cargo de Scala Çeleyte bajo la dirección de Andrés Cea; interpretarán una selección de las distintas cantadas y villancicos escritas por el compositor briocense Sebastián Durón al hilo de la conmemoración del tercer centenario de su nacimiento, una efeméride que no ha tenido, por cierto, el relieve que sin duda merecía entre nosotros, si bien cabe destacar que la última grabación discográfica del elenco colombiano que esta tarde abre el ciclo está integramente conformada por obras su-

La iniciativa, que nace con vocación de continuidad e incluso de extensión a Latinoamérica, consta en esta convocatoria inicial de cuatro conciertos en los que se mostrará parte del rico repertorio que atesoran archivos como los de las catedrales de Lima y Bogotá y rendirá homenaje al compositor briocense Sebastián Durón

yas. Y el cuarto concierto permitirá a quienes a él asistan acercarse a la música religiosa con acento portugués: lo llevarán a cabo los integrantes del Ensemble Le Sans Pareil dirigidos por Bruno Procopio, bajo el título de “Música sacra de Lisboa a Rio de Janeiro”. LA RIQUEZA DEL MESTIZAJE

Convencidos de que el flujo artístico generado por el asentamiento en América de la cultura peninsular no ha sido suficientemente valorado o, al menos, investigado según unas pautas globales - socioeconómicas, artísticas, antropológicas, etc. - que nos hagan comprender y asumir la gran riqueza generada por el mestizaje, los organizadores del ciclo se han planteado añadir a las propias ofertas concertales - que por cierto son complementadas con encuentros-coloquio en el Conservatorio conquense con sus intérpretes - la investigación y la recuperación de partituras para intentar dar a conocer mejor ese magnífico repertorio que se encuentra en los archivos americanos, además de planear la posible combinación de posteriores citas en Cuenca con otras al otro lado del Atlántico, barajándose ya como posibilidades Cartagena de Indias o el Cusco. Para ello cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y, en un futuro próximo, esperan poder vincular asimismo al proyecto a otras instituciones. Entre sus prioridades están también contar con la colaboración de los ministerios de Cultura de los países latinoamericanos a través de las redes de intercambio puestas en marcha por el Ministerio de Cultura. S. LERMA

Una sección de José Ángel García

Vuelos el antes no está tan lejos como parece

Braque con aristas tu mirada

Bruno Procopio dirigirá al Ensemble Le Sans Pareil en el cuarto concierto


EL DÍA

Economía

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

CONSUMO En Andalucía los precios suben un 0,2% durante el pasado mes

El IPC, en su nivel más alto en 2 años por la vuelta al colegio EFE

El Índice de Precios se Consumo se sitúa en su nivel más alto desde noviembre de 2008

PERO NO UNA CAÍDA

Prevén menos crecimiento en el tercer trimestre

El coste de la ropa y del calzado aumenta un 3,7% tras el fin del periodo de rebajas

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, dijo ayer que prevé que el crecimiento de la economía se desacelere en el tercer trimestre del año, aunque descartó que el PIB caiga. En una rueda de prensa, José Manuel Campa ha precisado que la previsión del Gobierno de que el PIB crezca el 1,3% en 2011 es “razonable y bien justificada”, pese a las diferentes estimaciones realizadas por otros organismos privados o internacionales, como el BBVA o el Fondo Monetario Internacional (FMI). Campa confió en que el consumo siga aumentando el próximo año debido a la mejora de la confianza en la economía e impulse el crecimiento de la actividad. “La mayoría de los organismos internacionales asumen que el consumo se desacelerará en 2011 y el Gobierno piensa que, dada la mejora de la confianza, éste se mantendrá de forma igual”.

MADRID

El inicio de la temporada de otoño y la vuelta al colegio marcaron la subida de la inflación en septiembre, que se situó en el 2,1% en tasa interanual, tres décimas más que en el mes de agosto. El Índice de Precios de Consumo (IPC) se sitúa así en su nivel más alto desde noviembre de 2008. Según publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC subió en septiembre el 0,1% debido, fundamentalmente, al aumento del 3,7% de los precios de la ropa y del calzado tras el fin del período de rebajas, por lo que encadena dos meses consecutivos de incremento. Los precios de las prendas de vestir de hombre crecieron el 6,2% en septiembre, seguido del de los complementos y reparaciones en vestuario, que aumentaron el 5,6% respectivamente, y del calzado de niño, que aumentaron el 4,3%. En sentido contrario, el ocio y la cultura y los hoteles, cafés y restaurantes influyeron negativamente en el IPC de septiembre, con descensos de los precios del

con lo que la inflación en lo que va de año se sitúa en el 1,0% y la interanual (últimos doce meses) en el 2,2%, cuatro décimas por encima de la registrada en el mes anterior. Esta subida de los precios en Andalucía se debió, en gran me-

dida, a los incrementos de los costes de vestido y calzado (4,1%), por el fin de las rebajas y el inicio de la temporada otoño-invierno. Asimismo, registraron aumentos superiores al índice general la enseñanza (0,6%), algo habitual al comienzo del curso escolar. EFE

CONSUMO Su receta para salir de la crisis

EMPRESAS María Teresa Rodríguez

Ferrán pide “trabajar más y ganar menos”

Retoma el control de Galletas Gullón

MADRID

PALENCIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, dijo ayer que la única manera de salir de la crisis es “trabajando más y ganando menos”. “Solamente se puede salir de la crisis de una manera, que es trabajando más y desgraciadamente ganando menos”, aseguró Díaz Ferrán a las preguntas de los periodistas por la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre y la petición sindical de incluir cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos. El presidente de la patronal,

que ayer participó en unas jornadas organizadas por la Asociación de Jóvenes Empresarios, recordó que en febrero la patronal firmó con los sindicatos, “por primera vez en la historia de la democracia”, un acuerdo de negociación colectiva que prevé tres años de revisión salarial. Al respecto, dijo que los empresarios siguen de acuerdo con lo que firmaron y que los sindicatos tienen que hacer lo mismo. En cualquier caso, subrayó que hay sectores en los que se ha obligado a bajar los salarios porque, insistió, “hay que trabajar más”. Los empresarios ya están ganando menos, incluso hay quienes están perdiendo, dijo. EFE

María Teresa Rodríguez-SáinzRozas, accionista mayoritaria de Galletas Gullón, ha tomado el control de la galletera de Aguilar de Campoo (Palencia) después de quedar inscrita en el Registro Mercantil de Palencia como administradora única de la compañía. La primera accionista de Galletas Gullón ha recuperado el control sobre la compañía que perdió hace un año tras ser destituida como presidenta ejecutiva por un consejo de administración controlado por sus tres hijos y sus dos hermanos. También han quedado registrados los demás acuerdos que se

—BREVES— CONSEJO DE MINISTROS

La última reunión de Corbacho Madrid El titular de Trabajo,

Celestino Corbacho, asistirá hoy por última vez a una reunión del Consejo de ministros antes de ser relevado del cargo para formar parte de las listas del PSC en las elecciones catalanas. El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el resto de miembros del Gabinete tendrán así oportunidad de despedirse hoy de él antes de que traspase su cartera. Zapatero había avanzado que ese relevo se haría a mediados de octubre. efe COMERCIO

El déficit comercial de EEUU aumenta Washington La mayor deman-

da de equipos de capital y de vehículos importados amplió en agosto un 8,8% frente a julio el déficit del comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos, informó ayer el Gobierno. El déficit sumó 46.347 millones de dólares en agosto y ha crecido a 334.983 millones de dólares en los ocho primeros meses del año, comparado con un déficit de 235.036 millones de dólares entre enero y agosto de 2009. Las cifras superaron las expectativas de los analistas. efe VIVIENDA

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa.

2,3% y del 1%, respectivamente. Esto se debió principalmente a la bajada de los precios de los alojamientos y de los viajes organizados, lo que es habitual tras la temporada estival. En Andalucía, los precios subieron un 0,2% en septiembre,

29

adoptaron en la Junta General Extraordinaria que se celebró el pasado 1 de septiembre en un automóvil, como el cese de los hermanos e hijos varones de María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas como consejeros, la modificación del órgano de administración de la sociedad, que pasará de consejo de administración a administrador único y la delegación de facultades para la ejecución de los acuerdos adoptados. Todos los acuerdos fueron adoptados con los votos a favor del 80,25% del capital social, según lo comunicó ayer María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas al equipo directivo y representantes de los trabajadores. EFE

Los alquileres suben un 1% Madrid El precio del alquiler

de la vivienda subió el 1% en septiembre de 2010 respecto al mismo mes del año anterior, con lo que encadena ya seis meses consecutivos por debajo de la inflación, que se incrementó el 2,1%. Según los últimos datos proporcionados por el INE, la subida del precio de los alquileres ha sido la misma durante todo el tercer trimestre del año, ya que en los pasados meses de julio y agosto también se registraron sendos aumentos del uno por ciento. EFE NUEVA YORK

El oro marca otro récord en EEUU Nueva York Los contratos de oro más negociados en la Bolsa Mercantil de Nueva York, con vencimiento en diciembre, marcaron ayer un nuevo máximo histórico, el tercero en la semana, al cerrar la sesión a 1.377,6 dólares por onza. Durante la jornada, esos contratos llegaron a negociarse a un precio máximo de 1.388,1 dólares por onza, pero finalmente añadieron solo 7,1 dólares al precio. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

COR.MAPFRE

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

2,38

0,08

3,47

SOTOGRANDE

2,35

-0,18

-7,11

45,49

1,49

3,39

NATRA

2,00

-0,08

-3,61

FERSA

1,17

0,04

3,08

TECNOCOM

2,50

-0,09

-3,47

AZKOYEN

2,58

0,07

2,79

PRISA

1,78

-0,05

-2,72

INYPSA

1,80

0,04

2,56

AISA

GRAL.INVERS.

1,62

0,04

2,22

BOLSAS Y MER

PROSEGUR

0,48

-0,01

-2,02

18,75

-0,37

-1,94

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,15% 10.849,70

Datos actualizados a las 18:21h. del 14-10-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.072,93

-0,21

FTSE 100

5.727,21

-0,35

S&P 500

1.173,51

-0,39

CAC 40

3.819,17

-0,24

Nasdaq Comp.

2.435,63

-0,23

Bovespa (Brasil)

71.816,95

0,20

EUROSTOXX 50

2.836,11

-0,16

IBEX 35

10.849,70

-0,15

Nikkei 225

9.583,51

1,91

IGBC (Colombia)

15.551,94

-0,61

DAX

6.455,27

0,32

IGPA (Chile)

22.277,48

-0,38

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Estados Unidos desalienta al Ibex

Próx.Pago Dividendo

PROSEGUR

15/10/2010

0,230

BANCO PASTOR

19/10/2010

0,027

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

EBRO FOODS SA

23/12/2010

0,150

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron planas en el día de ayer una sesión marcada por la publicación de unas débiles referencias macroeconómicas en Estados Unidos, que anularon las ganancias cosechadas durante la mañana ante las expectativas de una segunda ronda de estímulo monetario por parte de la Reserva Federal y unos buenos resultados empresariales en Estados Unidos. Al cierre, el DAX avanzó un 0,32%, el CAC restó un 0,24%, el FTSE perdió un 0,35% y el Eurostoxx se dejó un 0,16%. En el ámbito empresarial, Gamesa (+0,26%) anunció la firma de un contrato de suministro de aerogeneradores en China por 251 megavatios de potencia. El grupo fabricante de turbinas eólicas suministrará 197 aerogeneradores a Guangdong Nuclear Wind Power, Datang Renewable Power y Henan Weite Wind Power durante 2010. Gamesa pretende que China aporte más de un 30% de las ventas en 2011 frente al 15% de 2009. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos y finalizó la sesión con una ligera caída del 0,15%, estableciéndose en el nivel de 10.849,70. Por valores, Mapfre, Gas Natural y OHL lideraron los avances, mientras que BME, Sacyr y BBVA encabezaron los descensos del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,73

Euribor 1 semana

0,73

Euribor 1 mes

0,77

Euribor 2 mes

0,83

Euribor 6 mes

1,21

Euribor 9 mes

1,35

Euribor 1 año

1,48

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4064

0,74

114,5500

-0,31

0,8797

-0,17

Yen Libra

84,53

-0,13

Bono 10a España

3,99

-0,87

Bono 10a Alemania

2,30

0,61

Bono 10a EEUU

2,45

1,32

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,37

19,40

-0,04

-0,18

19,32

19,85

670.641

ABERTIS

14,27

14,18

0,09

0,63

14,16

14,36

7.934.340

ACCIONA

62,87

62,32

0,55

0,88

62,60

63,69

243.854

ACERINOX

12,82

12,86

-0,04

-0,35

12,74

12,99

917.903

ACS CONST.

37,82

37,40

0,42

1,12

37,32

37,94

445.581

B. SABADELL

3,55

3,58

-0,03

-0,95

3,54

3,62

2.625.954

BANESTO

7,15

7,16

-0,01

-0,18

7,10

7,24

362.075

BANKINTER

4,83

4,88

-0,06

-1,13

4,80

4,92

3.367.181 63.845.124

BBVA

9,76

9,93

-0,17

-1,68

9,76

10,02

19,12

-0,37

-1,94

18,68

19,28

636.745

B.POPULAR

4,52

4,53

-0,01

-0,13

4,49

4,58

11.640.409

BSCH

9,52

9,59

-0,06

-0,64

9,50

9,72

60.084.417

COR.MAPFRE

2,38

2,30

0,08

3,47

2,33

2,43

14.899.723 2.265.242

CRITERIA

3,96

3,93

0,04

0,92

3,93

4,00

EBRO PULEVA

14,75

14,91

-0,16

-1,07

14,70

15,04

958.456

ENAGAS

15,00

14,96

0,04

0,30

14,90

15,08

576.240

ENDESA

19,86

19,94

-0,07

-0,35

19,80

20,20

296.998

FCC

20,36

20,37

-0,00

-0,02

20,23

20,45

385.561

7,59

7,58

0,01

0,18

7,54

7,75

3.602.423

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

18,75

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,69

4,68

0,01

0,26

4,62

4,85

6.092.787

GAS NATURAL

10,62

10,47

0,15

1,43

10,52

10,74

7.091.771

GRIFOLS

11,20

11,12

0,08

0,67

10,98

11,22

1.370.305

IBERDROLA

5,81

5,81

0,00

0,05

5,79

5,88

37.764.608

IBE.RENOVABL

2,38

2,40

-0,03

-1,21

2,36

2,43

13.492.491

IBERIA

3,12

3,14

-0,02

-0,60

3,08

3,18

2.560.855

INDITEX

58,22

58,26

-0,04

-0,07

58,06

58,53

1.052.470

INDRA

14,26

14,14

0,12

0,81

14,20

14,37

1.336.767

MITTAL

25,15

25,25

-0,10

-0,40

25,07

25,46

306.612

OBR.H.LAIN

23,90

23,60

0,30

1,27

23,70

24,25

548.131

RED ELEC.ESP

36,51

36,36

0,16

0,43

36,33

36,74

627.830

REPSOL YPF

19,85

19,98

-0,14

-0,68

19,78

20,24

6.472.431 973.735

SACYR VALLEH

5,10

5,19

-0,09

-1,72

5,08

5,22

TECNICAS REU

43,37

44,10

-0,73

-1,66

43,24

44,25

437.343

TELECINCO

8,58

8,57

0,01

0,12

8,53

8,69

842.533

TELEFONICA

19,45

19,34

0,11

0,57

19,36

19,63

47.034.966

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,88

9,69

0,19

1,96

9,56

9,91

6.473

AISA

0,48

0,50

-0,01

-2,02

0,48

0,50

405.811

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMADEUS

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,32

2,29

0,04

1,53

2,28

2,37

3.051.174

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

23,10

22,70

0,40

1,76

22,65

23,46

ERCROS

0,82

0,82

0,00

0,00

0,82

0,83

108.034

42.171

PRIM

5,83

5,85

-0,02

-0,34

5,73

5,84

EUROPAC

3,84

3,84

-0,00

-0,13

3,82

3,89

8.509

65.335

PRISA

1,78

1,84

-0,05

-2,72

1,76

1,85

755.762

FAES

2,97

2,98

-0,02

-0,50

2,92

FERSA

1,17

1,14

0,04

3,08

1,11

3,01

78.477

PROSEGUR

45,49

44,00

1,49

3,39

43,99

45,94

130.487

1,18

98.808

PUL. BIOTECH

0,75

0,74

0,00

0,67

0,74

0,78

FLUIDRA

2,49

2,48

0,00

0,20

17.992

2,48

2,52

16.312

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

6,98

6,99

-0,01

0

-0,14

6,75

6,99

6.221

REALIA

1,52

1,52

-0,01

-0,66

1,51

1,54

42.987

RENO MEDICI

0,27

0,27

-0,00

-1,48

0,27

0,27

5.224

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,85

1,86

-0,01

-0,54

1,82

1,86

4.634

RENTA 4 SERV

4,97

4,98

-0,01

-0,20

4,85

4,97

2.796

REYAL URBIS

1,64

1,66

-0,02

-1,20

1,64

1,67

25.292

SERV.POINT S

0,52

0,52

0,00

0,00

0,52

0,54

92.714

SNIACE

1,06

1,07

-0,00

-0,47

1,05

1,07

20.601

SOL MELIA

6,80

6,72

0,08

1,12

6,70

6,80

687.993

SOLARIA

1,54

1,54

-0,00

-0,32

1,52

1,55

37.648

SOS CORPORACION ALI.

1,06

1,05

0,00

0,48

1,04

1,08

386.279

SOTOGRANDE

2,35

2,53

-0,18

-7,11

2,35

2,35

201

TECNOCOM

2,50

2,59

-0,09

-3,47

2,49

2,60

14.318

TESTA INMUEB

7,30

7,30

0,00

0,00

7,25

7,25

115

TUBACEX

2,49

2,45

0,04

1,63

2,46

2,51

353.537

13,54

13,44

0,10

0,78

13,38

13,59

2.212.781

AMPER

3,90

3,86

0,04

1,04

3,87

3,99

18.021

ANTENA3TV

6,38

6,43

-0,05

-0,78

6,33

6,51

566.297

383,95

381,60

2,35

0,62

380,40

384,95

5.875

FUNESPAÑA

AZKOYEN

2,58

2,50

0,07

2,79

2,52

2,59

5.543

G.CATALANA O

14,79

14,60

0,19

1,30

14,51

14,93

84.842

B. VALENCIA

4,10

4,14

-0,04

-0,97

4,10

4,18

240.355

G.E.SAN JOSE

5,53

5,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

44,78

43,99

0,79

1,80

43,51

44,80

9.475

GRAL.ALQ.MAQ

1,85

1,85

0,00

0,00

1,82

1,86

23.901

BAYER

53,85

53,85

0,00

0,00

53,55

55,95

427

GRAL.INVERS.

1,62

1,58

0,04

2,22

1,55

1,62

987

BEFESA

17,13

17,13

0,00

0,00

16,91

17,30

96

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,70

3,74

-0,04

-0,94

3,65

3,76

128.242

GUIPUZCOANO

4,24

4,20

0,04

0,95

4,16

4,28

13.603

B.RIOJANAS

7,28

7,33

-0,05

-0,68

7,17

7,29

1.000

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

1,27

1,27

100

CAJA A.MEDIT

7,08

7,14

-0,06

-0,84

7,08

7,23

57.884

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

12,79

12,80

-0,01

-0,08

12,58

12,80

515

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

7,13

7,11

0,02

0,28

7,06

7,17

8.703

INM. DEL SUR

15,00

14,75

0,25

1,69

14,77

15,00

344

16,30

16,25

0,05

0,31

16,25

16,48

11.291

INM.COLONIAL

0,09

0,09

-0,00

-1,11

0,09

0,09

3.562.756

CIE AUTOMOT.

3,75

3,75

0,00

0,00

3,70

3,75

71.171

INYPSA

1,80

1,76

0,04

2,56

1,76

1,81

8.860

CLEOP

8,19

8,19

0,00

0,00

7,85

8,26

126

JAZZTEL

3,03

3,08

-0,05

-1,59

3,03

3,09

553.039

CLIN BAVIERA

7,62

7,76

-0,14

-1,80

7,40

7,76

10.051

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

0,00

0,07

0,07

22.783.496

CODERE

8,38

8,39

-0,01

-0,12

8,21

8,38

16.854

LAB.ALMIRALL

8,37

8,24

0,13

1,58

8,25

8,42

137.023

38,25

37,63

0,62

1,65

37,60

38,29

59.114

LABORAT.ROVI

5,30

5,29

0,01

0,19

5,25

5,30

17.547

1,99

1,95

0,04

2,05

1,93

1,99

3.508

LINGOTES ESP

3,49

3,49

0,00

0,00

3,44

3,50

1.162

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,28

1,28

-0,00

-0,39

1,22

1,30

17.114

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,86

14,85

0,01

0,07

14,59

15,20

21.823

METROVACESA

7,45

7,57

-0,12

-1,59

7,32

7,70

4.047

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

19,32

19,32

0,00

0,00

19,13

19,49

6,43

6,50

-0,07

-1,08

6,41

6,55

76.591

MONTEBALITO

2,79

2,80

-0,00

-0,18

2,68

D. FELGUERA

PESCANOVA

TUBOS REUNID

1,98

1,96

0,02

1,02

1,96

2,00

159.332

10,80

10,90

-0,10

-0,92

10,76

10,86

1.253

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

210

URBAS

0,07

0,07

0,00

1,37

0,07

0,08

1.136.399

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,22

0,22

0,00

1,37

0,21

0,22

106.123

VIDRALA

20,70

20,41

0,29

1,42

20,52

20,79

54.023

310

VISCOFAN

23,82

24,07

-0,25

-1,04

23,75

24,20

78.123

2,80

2.268

VOCENTO

3,98

3,94

0,04

1,02

3,75

4,00

26.586

DINAMIA

8,50

8,50

0,00

0,00

8,50

8,60

33.922

NATRA

2,00

2,08

-0,08

-3,61

2,00

2,05

12.000

VUELING

EADS NV

18,12

18,44

-0,32

-1,74

18,12

18,60

1.268

NATRACEUTICA

0,38

0,38

-0,00

-1,06

0,38

0,38

42.694

ZARDOYA OTIS

ELECNOR

9,65

9,60

0,05

0,52

9,65

9,80

2.468

NH HOTELES

3,38

3,36

0,02

0,45

3,36

3,41

399.342

ZELTIA

9,24

9,34

-0,10

-1,07

9,24

9,50

61.672

12,77

12,91

-0,14

-1,08

12,70

13,05

479.035

3,25

3,20

0,05

1,56

3,20

3,28

572.930

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,00

93,30

0,70

0,75

93,15

94,85

DANONE

ALLIANZ SE

87,26

86,51

0,75

0,87

86,91

87,70

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

36,20

36,58

-0,38

-1,04

35,98

36,57

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,97

45,85

-0,88

-1,92

44,92

45,63

ENI

ARCELORMITTAL

25,16

25,30

-0,14

-0,57

25,08

25,46

AXA

13,93

13,78

0,15

1,09

13,73

BASF AG O.N.

50,14

49,70

0,44

0,88

BAYER

53,85

53,85

0,00

BAYER AG O.N.

55,62

54,94

BAY.MOTOREN WERKE AG

50,00

50,07

9,76

9,93

52,29 9,52

CARREFOUR

40,13

39,81

CREDIT AGRICOLE

11,46

11,66

CRH ORD EUR 0.32

12,08

12,25

DAIMLER AG

47,40

47,94

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,04

44,20

-0,16

-0,36

44,04

44,41

NOKIA CORPORATION

49,54

49,76

-0,23

-0,46

49,40

50,24

3,97

3,96

0,01

0,32

3,96

3,99

16,18

16,18

0,00

0,00

16,14

16,29

E.ON AG NA

21,85

21,63

0,22

1,02

21,42

22,02

14,10

FRANCE TELECOM

16,27

16,18

0,09

0,56

16,14

16,34

49,64

50,25

GDF SUEZ

27,60

27,61

-0,01

-0,04

27,52

27,94

0,00

53,55

55,95

GENERALI ASS

15,33

15,28

0,05

0,33

15,28

15,47

0,68

1,24

54,96

55,64

IBERDROLA

5,81

5,81

0,00

0,05

5,79

5,88

-0,07

-0,14

49,74

50,50

ING GROEP

8,01

7,94

0,07

0,86

7,95

8,18

-0,17

-1,68

9,76

10,02

INTESA SAN PAOLO

2,51

2,54

-0,02

-0,89

2,50

2,56

54,00

-1,71

-3,17

52,25

53,97

L’OREAL

83,58

83,40

0,18

0,22

83,35

84,00

9,59

-0,06

-0,64

9,50

9,72

111,45

110,85

0,60

0,54

109,85

112,00

0,32

0,80

39,88

40,40

MITTAL

25,15

25,25

-0,10

-0,40

25,07

25,46

-0,20

-1,72

11,24

11,68

MUENCH.RUECKVERS.VNA

107,15

106,40

0,75

0,70

106,65

108,25

-0,18

-1,43

11,97

12,40

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,31

41,65

-0,34

-0,82

41,14

-0,54

-1,12

47,17

48,04

N~DT.TELEKOM AG NA

9,97

10,04

-0,08

-0,75

9,89

LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,86

8,09

-0,24

-2,90

7,83

8,18

PHILIPS KON

24,13

24,18

-0,06

-0,23

24,08

24,67

REPSOL YPF

19,85

19,98

-0,14

-0,68

19,78

20,24

RWE AG ST O.N.

49,02

48,58

0,45

0,93

48,27

49,56

SAINT GOBAIN

34,96

34,54

0,42

1,22

34,80

35,78

SANOFI-AVENTIS

49,76

50,00

-0,24

-0,47

49,57

50,35

SAP AG ST O.N.

38,08

37,94

0,14

0,37

37,73

38,48

101,20

99,30

1,90

1,91

98,80

101,85

SIEMENS AG NA

80,50

79,79

0,71

0,89

79,80

81,44

SOCIETE GENERALE

41,70

43,03

-1,34

-3,10

41,55

43,21

1,07

1,05

0,02

1,52

1,06

1,08

19,45

19,34

0,11

0,57

19,36

19,63

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

38,90

38,90

0,00

0,01

38,68

39,24

148,00

148,40

-0,40

-0,27

146,00

148,40

1,87

1,89

-0,02

-1,22

1,87

1,90

UNILEVER

21,37

21,40

-0,03

-0,14

21,37

21,64

42,22

VINCI (EX.SGE)

39,40

38,82

0,59

1,52

38,88

39,75

10,10

VIVENDI SA

20,40

20,50

-0,10

-0,49

20,32

20,62


EL DÍA

Bolsa 31

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.086,34

7,80

-0,06 -3,03

BBVA Bolsa Euro FI

12,77

0,24 -0,78

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,35

-0,43 1,35

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,96

-0,24 3,15

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,42

-0,38 -0,01

962,01

-0,02 -1,01

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 279,88

6,82 15,00

334,85

0,50 -2,54 Rural Mixto 25 FI -4,46 -9,99 Rural Multifondo 75 FI

RVMI

545,45

-1,87 3,70 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,13

0,20 -0,17

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

789,09

0,25 0,99 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,28

-0,06 -0,07

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

625,74

-0,85 8,72

115,46

-0,29 -1,84

Accurate Global Assets FIL

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,86

-0,32 4,75

113,28

0,08 1,15

ING Direct FN RF FI

11,22

0,37 1,84

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,59

-0,14 -5,21

10,08

0,27 0,37 Carmignac Gestion

10,58

-0,07 -0,77 Carmignac Emergents

673,48

2,35 30,64 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

166,67

1,21 10,11 IB Ahorro Dinámico FI

0,23 1,02 Carmignac Euro-Patrimoine

265,70

2,37 2,89

212,74

-2,56 7,14

130,90

0,45 10,45

133,70

-1,39 6,26

349,30

5,01 31,05

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,20

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

34,97

1,86 3,25

AXA WF European Opportunities

40,84

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,50

1,21 9,14 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

3,50

4,73 2,32 Carmignac Portfolio Commodities

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,59

-0,14 1,41 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

160,20

2,25 16,39

0,86 18,21

Caixa Catalunya China Fund FI

7,42

-0,04 21,88 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,43

1,36 8,57

70,18

3,11 14,65

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,98

3,04 2,26

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

182,14

1,87 12,39

RV

124,59

5,55 -2,47

Caixa Catalunya 1 FI

8,01

0,12 1,82

Carmignac Sécurité

1.543,63

0,37 4,72

RVMI

134,76

1,26 7,11

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,65

0,00 0,03

CAM Fondo Premier FI

153,47

7,24 19,11

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,75

0,01 -0,06

Caja Duero

162,50

1,51 19,01

53,34

1,87 6,94

82,20

-2,11 11,70

1.856,88

2,27 33,13

0,10 0,88 DWS Invest Alpha Strategy NC

112,97

-0,23 -0,29

0,11 0,30 DWS Invest Chinese

158,13

-0,84 21,02

57,84

1,19 0,33

129,42

2,17 12,38

97,36

0,01 14,18

116,22

0,14 2,26

70,87

-3,05 12,90

336,26

1,43 22,42

RV

Deutsche Bank 867,60

DWS Brazil

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

431,53

-0,21 -1,25 DWS Eurorenta

0,12 22,12

Fonduero Bonos Corporativos FI

358,93

-0,27 1,40 DWS Health Care Typ 0

320,16

0,14 -0,57 DWS India

Bancaja Construcción FI

RV

1.930,91

2,84 -8,09

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,38

0,14 -0,85

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.550,90

-0,67 -3,67

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

638,58

-2,64 -15,74

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.781,19

0,08 22,49

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.615,22

0,07 0,06

Fonduero Europa FI

1,17

0,13 0,91

107,35 6,90

8,93 FIAM 1.154,87 6,74

RFI

2,35 5,52 DWS Invest Climate Change NC 4,70 13,27 DWS Invest Convertibles NC

RFI

1,13 -0,72 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

361,84

-0,80 -2,06 DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,36 0,84

Fonduero Gar. FI

449,83

0,50 0,37 DWS Invest US Value Equities NC

0,38 1,51

Fonduero Inverbonos FI

Banco Pastor 26,34

0,32 2,06

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,35

-0,13 -0,30

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,06

0,38 0,11

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

559,04

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

Fonpastor 10 FI

12,82

RFM

20,09 6,67

RFI

0,40 -0,04 DWS Lateinamerika 0,40 0,89 DWS Russia

55,41

-0,95 11,29

0,35 -0,49 DWS Technology Typ O 1,04 4,32 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

-3,53 21,32

2.679,97

1,55 14,20

90,19

-0,12 0,87 Dexia Bonds Euro Government N

1.802,42

1,15 3,63

118,40

0,09 -5,67 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.851,46

0,05 1,54

135,93

1,46 11,46

3.030,57

-6,52 14,61

536,91

-0,28 20,60

416,71

-1,29 -5,54

351,85

2,93 2,27

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,38

0,01 -0,50

Dexia Bonds High Spread N

BK Bolsa España FI

RV

1.112,76

1,36 -9,62

Fondesp. Consolida 2 FI

81,72

0,31 1,23

Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.897,54

-0,24 -11,02

Fondesp. Consolida 3 FI

93,45

0,18 0,99

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,99

1,44 -7,91

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,44

-1,39 1,68

Dexia Eqs L Euro 50 N

989,89

2,69 1,55

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.111,74

0,07 0,71

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

77,19

-3,31 -0,06

1.253,08

0,05 0,05

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

72,30

-0,13 0,12

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,34

-1,56 18,23

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc

830,21

0,01 -0,44

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

809,15

1,07 3,28

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.801,57

0,03 0,11

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

77,08

-0,29 -1,55

798,98 58,13

BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

119,82

0,42 1,22

Dexia Eqs L Europe N

11,41

0,11 4,11

17,92

0,26 0,66

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,12

0,49 -1,15

19,08

-0,36 -5,25

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,37

-0,84 0,00

1.736,18

0,21 1,03

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,08

0,02 0,00

3,21

-3,18 -5,61

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,85

0,25 1,71

1.267,49

0,07 -0,33

Renta Markets Patrimonios FI

9,76

2,16 -2,94

10,71

0,24 1,76

Renta 4 Acciones EPSV

11,76

-0,38 -7,65

IB Japón FI

3,16

-0,36 2,51

Renta 4 Activos Globales FI

5,03

0,05 -0,86

IB Renta FI

17,39

0,03 -1,08

Renta 4 Ahorro RF FI

12,38

0,48 -2,16

Renta 4 Alhambra FI

13,66

0,26 -2,22

10,91

-0,49 14,04

20,93

0,21 -6,24

IB Ahorro FI IB Bolsa A FI

RV

IB Din FI IB Financiero FI IB Dinero II Fondt. R FI Acc IB Futuro A FI

Invercaixa Gestión 23,47

0,21 -2,61

Renta 4 Asia FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,09

0,38 9,45

Renta 4 Bolsa FI

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,87

-3,15 7,07

Renta 4 Cartera FI

8,96

-0,16 -3,88

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 CTA Trading FI

7,79

-1,03 -1,93

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Dédalo EPSV

10,25

0,19 1,06

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Delta FI

7,65

-0,85 1,18

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Eurobolsa FI

441,90

-0,83 -3,68

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

R4 Europa Este FI Acc

22,55

3,96 17,64

6,32

2,00 4,89

Renta 4 Flexible FI

8,27

0,46 -0,15

252,81

-0,40 -1,83

7,61

-0,14 -1,35

83,81

0,45 -0,52

RV

Fondesp. Oro Gar. FI

70,71

-0,21 5,57 Dexia Eqs L World N

36,99

0,13 1,04

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,93

-0,26 0,65 Franklin Templeton Investment Funds

1,07 -4,98

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,89

0,10 1,28

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

11,36

0,45 -0,44

Rendicoop FI

1.220,09

0,06 -0,10 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,61

0,45 -0,18

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,13

0,01 9,42 Caja Madrid Flexible CP FI

BBVA Gestión

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

RFM

5,84

-0,17 13,84

Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Fondm. Gar. 004 FI

8,60

-0,31 -3,53

Renta 4 Global FI

8,29

1,51 7,11

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,02 0,64

Renta 4 Japón FI

3,49

-2,94 6,37

Fondm. Gar. 803 FI

7,44

0,41 1,33

R4 Latinoamerica FI Acc

26,41

-0,12 18,42

Fondm. Gar. 907 FI

14,16

-2,20 -2,08

Renta 4 Monetario FI

10,20

0,25 1,90

Fondm. Gar. 911 FI

7,30

-0,61 -7,14

Renta 4 Pegasus FI

12,38

-0,04 3,92

16,82

0,36 0,13

Renta 4 Premier FI

6,68

0,22 -4,19

8,28

0,11 -0,32

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,34

0,48 0,00

14,25

0,69 -0,56

Renta 4 RF Euro FI

10,75

0,36 1,56

79,35

0,66 -0,36

1,93

-5,15 11,01

10,77

3,15 0,00

9,60

4,12 6,50

115,59

0,12 -0,19

39,71

-0,20 0,27

8,02

-0,13 -1,28

1.354,08

-0,01 -0,24

Fondm. Renta FI Fondm. Renta Mixto FI Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

19,96

-5,15 25,87

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

Eurovalor Ahorro Euro FI

FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

Popular Gestión FIAM 1.742,86

0,10 0,38

Yelsen EEUU Valor FI

RV

51,07

0,24 -1,24

Santander Asset Management

0,60 -7,51

Fondo Anticipación Moderado FI

70,94

0,19 1,16

Fondo Superselección FI

-3,10 14,94 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,42

0,37 -0,04

Santander Ahorro Diario 2 FI

-2,25 11,76 Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,51

0,33 -1,22

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,52

0,07 0,52

Santander Memoria FI

137,18

0,81 3,94

2,89 17,91 Eurovalor Mixto 30 FI

81,71

0,14 -1,40

Santander Positivo FI

116,61

0,16 0,10

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,05

0,12 0,84

Santander Positivo 2 FI

118,51

0,24 2,42

85,69

0,21 1,34

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,55

0,12 0,58

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,47

0,85 6,40

94,45

-4,00 0,15

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,17

0,00 0,13

75,98

0,38 0,15

Schroder ISF Global Energy B

34,09

-0,99 11,52

Eurov. Monet. Plus Acc

119,61

0,60 3,26

Eurovalor RF Corto FI

9,54

0,21 0,77

Eurovalor RF FI

815,94

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,08 2,30 Acc

1.396,28

0,03 -0,63

Eurovalor RF Int. FI

728,21

-0,67 2,00 Dinermadrid Fondtesro CP

1.396,28

0,03 -0,63

Euroval. Selec. Optima Acc

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RV

Renta 4 Fondcoyuntura FI

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RFLP

261,41

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-0,08 0,18

16,39

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

RV

RV

-6,04 8,47

543,50

RV

RV

10.984,00

0,13 0,45 Dexia Eqs L USA N

RV

Eurovalor Bolsa FI

-1,51 7,77

78,90

FIAM

-0,13 -4,30

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

624,19

-0,18 0,55 Dexia Eqs L Japan N

Caja Rural

9,36

RV

86,67

BanSabadell Inversion

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RFI

0,29 1,30

33,71

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

Mapfre Inversión Dos

198,11

90,13

0,05 0,82

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 9,13

RV

RV

7,18

Fonc. 75 Global FI RVMI 573,61

Mosaic Iberia FIL PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

Fonc. Bolsa Euro FI

0,25 0,64 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

137,93

-3,54 8,69

0,24 -17,05

0,14 -1,12 Madrid Fonlibreta 2011 FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

427,54

1.099,84

1.102,63

0,05 1,52

Bancaja RV EEUU FI

0,92 2,27

0,27 -0,11 Rural Valor FI

54,71

Bancaja RF Mixta FI

108,21

FIAM 7.173,75

Caixa Catalunya Gestió

Bancaja RF Corto Plazo FI

0,03 0,04

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

0,38 11,31

Bancaja Interés Principal FIP

902,90

Atlas Renta de Inv. FI Acc

7,97

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,06 -0,15

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

Bancaja Fondos

Voc.

1.683,43

0,41 27,95

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Nombre

0,22 0,36 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

57,51

AXA WF Frm Italy EC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,07 -0,20 Fondmadrid FI

BBVA Solidez IV FI

RFM

Voc.

1.136,69

BNY Mellon Asset Management

AXA WF Force 3 AC EUR

Nombre

8.087,53

6,82 14,99

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,79 -7,66 Rural Rendimiento FI

-7,13 -0,28

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

0,29 -0,32 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

-1,58 14,63 Rural RF 3 FI

229,39

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

23,69

Nombre

6,89

RV

1.071,68

AXA Aedificandi A Inc

7,05

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

Nacional

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

GIBRALTAR Afirma que está “por encima de otras políticas, incluida la cooperación”

FIESTA NACIONAL

Caruana da prioridad a la jurisdicción sobre las aguas

Chacón pide unidad para regular el 12 de octubre MADRID

EFE

ESPAÑA - REINO UNIDO

Insta a Moratinos a llevar la cuestión ante los tribunales internacionales

Moratinos confía en la continuidad del diálogo

Solicita a Reino Unido que adopte “acciones efectivas para defender la soberanía”

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se mostró ayer “convencido” de que el diálogo tripartito entre España, Reino Unido y Gibraltar continuará a pesar de la suspensión de las próximas reuniones previstas sobre cooperación marítima y policial. Moratinos, que participó en Bruselas en una reunión ministerial de la OTAN, explicó que ha tratado “brevemente” el asunto con su homólogo británico, William Hague, quien le ha reiterado su compromiso para mantener el Foro Tripartito de diálogo y que éste se reúna “antes de fin de año”. El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, anunció una comparecencia en televisión sobre “las aguas” que rodean el Peñón. “Vamos a escucharle, pero le puedo garantizar que el foro de diálogo tripartito va a seguir adelante, sean cuales sean las afirmaciones del señor Caruana”.

ALGECIRAS

El ministro principal de Gibraltar aseguró ayer que la jurisdicción de Gibraltar sobre las aguas que rodean al Peñón es una “prioridad absoluta” para su Gobierno “por encima de otras políticas, incluida la cooperación”. En una comparecencia ante la televisión gibraltareña, recogida por Efe, Caruana ha instado al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, a que lleve la cuestión de la soberanía sobre las aguas ante los tribunales internacionales “si realmente cree en ella”. Además Caruana ha informado de que ha solicitado a Reino Unido que adopte “acciones efectivas para defender la soberanía de su majestad sobre las aguas territoriales de Gibraltar”, petición que incluye, según ha explicado, “el despliegue sistemático y la intervención de la Armada Británica en apoyo de la policía de Gibraltar mientras desempeña sus funciones”. Estas declaraciones del ministro principal gibraltareño han sido emitidas después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores español y el Gobierno de Gibraltar anunciaran, por separado, la sus-

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.

pensión sin nueva fecha de las próximas reuniones técnicas del Foro Tripartito. El ministro principal se ha referido en su intervención, que ha durado cerca de un cuarto de hora, al incidente ocurrido el pasado 28 de septiembre entre una patrullera de la Guardia Civil y lanchas de la Policía gibraltareña.

La Guardia Civil insistió entonces en que agentes gibraltareños “asaltaron” su embarcación, mientras que Caruana ha hablado de “amenazas” y de una conducta “humillante en lo personal y en lo profesional” hacia los policías del Peñón. Ha subrayado que Gibraltar ha “tolerado durante décadas incur-

VIOLENCIA DE GÉNERO Ya son 55 las mujeres asesinadas este año

Mata a su mujer y se suicida en Alicante BENEJÚZAR

Un hombre de 54 años mató la noche del miércoles en el municipio de Benejúzar (Alicante) a su mujer, de 49, con una pistola y luego se suicidó de un disparo, según informaron fuentes próximas a la investigación. Con esta última víctima son ya 55 las mujeres asesinadas por su pareja o ex pareja en lo que va de año, y se iguala esta cifra al número de víctimas fallecidas en todo el año 2009. Los cadáveres del matrimonio, de etnia gitana y dedicados a la venta ambulante, fueron localizados entre las 21.00 y las 21.15

horas de ayer por una de sus hijas en la vivienda familiar. Inmediatamente, se dio aviso a la Policía Local, que halló en la estancia el arma homicida, y a continuación se hizo cargo del suceso la Policía Judicial de la Guardia Civil. Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que se “tenía conocimiento de discusiones” entre la pareja, aunque no existe constancia de que hubiera “una sola denuncia” previa por malos tratos o violencia machista, y han explicado que el hombre disparó en la cabeza a su esposa. La familia vivía desde hace unos

doce años en un bajo de la calle Cayetano Duréndez, al norte del casco urbano de Benejúzar, y desde un primer momento se desplegaron en esa zona varias decenas de agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil ante la posibilidad de que hubiera algún tipo de incidente. La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, inistió, en relación con este suceso, en la importancia de denunciar los casos de violencia de género para que se active el sistema de protección a las víctimas y ha recordado que de las 55 mujeres muertas este año, sólo trece habían denunciado las agresiones. “Quiero expresar mi solidaridad con la familia y las amistades de la fallecida e insistir en el mensaje a las víctimas de que denuncien”. EFE

siones en sus aguas” por considerarlas un ejercicio del derecho de paso inocente. Sin embargo, ha añadido que en los últimos dieciocho meses se han producido episodios con la Guardia Civil que no han sido “una mera incursión, sino un ejercicio de competencias policiales en aguas gibraltareñas”. EFE

La ministra de Defensa, Carme Chacón, se mostró ayer convencida de que nadie rechazará una fórmula que garantice respeto en los actos de la Fiesta Nacional, aunque tanto el PP como los grupos de izquierdas lo han criticado, apelando a la libertad de expresión y a la imposibilidad de controlar al público. A su entender, es “imposible” que se opongan los grupos parlamentarios, a quienes aseguró que el Gobierno está completamente abierto a sus sugerencias. Sin embargo, desde el PP y los grupos de izquierdas del Parlamento se han expresado objeciones, aunque por distintos motivos: los primeros por entender que coarta la libertad de opinión y los otros por verlo inviable. Así, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, opinó que el Gobierno “pretende limitar la libertad de expresión de los españoles con pretextos de protocolo”. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo que como oficial del ejército que fue le “dolió” que hubiese abucheos durante el homenaje a los caídos, pero también ve “inútil” buscar una fórmula para que no se repita. “Como decía el clásico: es uno de esos esfuerzos inútiles que conducen a la melancolía”, añadió, porque “no existe protocolo” ni “ley alguna” que pueda impedir que se produzcan este tipo de situaciones, “salvo si se sacase el desfile de la vía pública y, por lo tanto, se impidiese llegar a los ciudadanos” sentenció el alcalde.

ELECCIONES España ya esta preparada

Aguirre ve a una mujer presidenta del Gobierno MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo que cree que España está preparada para tener una presidenta del Gobierno, aunque admitió que “todavía” hay muy pocas mujeres en puestos de “verdadera responsabilidad”, pues ella es, por ahora, la única presidenta de una autonomía. En una entrevista en Televisión Española, Aguirre señaló que ahora “por primera vez” en un partido nacional existe una secretaria general (en referencia a su compañera del PP María Dolores de Cospedal) pero dijo que “parece”

que en las próximas elecciones municipales y autonómicas otras mujeres van a optar a cargos como el que ella desempeña. En la entrevista Aguirre volvió a hacer referencia al Desfile de las Fuerzas Armadas del pasado martes para desvelar que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le dijo que Madrid es “la única” Comunidad española “que está cumpliendo estrictamente” la contención del gasto y del déficit público “que el Ministerio de Hacienda ha ordenado”. Añadó que el hecho pasó absolutamente desapercibido para el público. EFE


EL DÍA

Deportes Albacete 33

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Deportes 1:EL TENISTA GUILLERMO GARCÍA-LÓPEZ 2. PARTIDO DE TENIS EN EL CLUB DE TENIS DE ALBACETE 3. NIÑOS DEL ALBACER

—Fútbol—

—Tenis—

—Tenis—

La Escuela de Fútbol UD Albacer inauguró ayer el nuevo curso

Guillermo GarcíaLópez se mete en cuartos del Masters de Shanghái

Los tenistas de Albacete continúan con sus jornadas interclubes

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

—FÚTBOL— FRANCISCO MARTINEZ

Alfredo confía en que los tres puntos se queden en el Belmonte JUANI SERRANO ALBACETE

El centrocampista Antonio López realiza ejercicios de estiramiento a la conclusión de una sesión de entrenamiento.

“Frente al Elche quizás hubo un poco de relajación” Antonio López reconoció los errores del equipo JUANI SERRANO ALBACETE

Nueva sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva del Albacete Balompie, con el próximo encuentro frente a la Ponferradina cada vez más cerca. Antonio Calderón trabaja a conciencia para perfilar al equipo que participarán en el choque de esta jornada, equipo en el que, casi con seguridad, volverá a estar Antonio López, titular indiscutible en lo que llevamos de temporada y disponible una semana más para lo que decida el técnico Calderón. “Uno mismo debe exigirse para que las cosas salgan bien”, matizaba al respecto el jugador del Albacete. La derrota frente al Elche ha servido de punto de inflexión en la buena marcha del equipo. En el Martínez Valero las cosas no salieron como se esperaba y aho-

FUERTES EN CASA

“El equipo está muy mentalizado de que en casa no se nos pueden escapar los puntos”

ra hay que reflexionar y limar los errores que hicieron perder tres puntos de oro la pasada jornada. En definitiva, lavar, ante la Ponferradina, la imagen del Alba en tierras ilicitanas, tal y como señaló el propio Antonio López. “El objetivo ahora del equipo es lavar la imagen de la jornada pasada en Elche. Hemos hecho una valoración sobre las cosas que se hicieron mal en ese partido”. Crítico con su equipo se mostró el centrocampista blanco quien aseguró que quizas el Albacete pecó de relajación frente al Elche, lo que favoreció al conjunto local ha imponer su intensidad y ganas de victoria. “Se impuso su instensidad y esa ansiedad que ellos tenían por ganar. Por nuestra parte, quizás hubo un poco de rejalación”, dijo Antonio López. Dejando el tropiezo en Elche, es momento de

comenzar a pensar en el rival que mañana visita el Carlos Belmonte, una Ponferradina que todavía no conoce la victoria, algo que en algún momento llegará, y que Antonio López espera que “no suceda en este partido”. “La Ponferradina será un rival difícil que viene de no conseguir buenos resultados, aunque sin ir más lejos, la semana pasada logró un empate muy importante”, declaró el centrocampista del Albacete, quien reconoció que el hecho de que el conjunto albaceteño parta como favorito ante La Ponferradina no es algo negativo. “El equipo está muy mentalizado de que en casa no se nos pueden escapar los puntos para alcanzar los objetivos marcados y permanecer en la zona tranquila de la calsificación”.

Una de las nuevas incorporaciones del equipo, Alfredo, no termina de disfrutar de la titularidad en el grupo de Antonio Calderón, aunque suele servir de recurso ofensivo al míster en los tramos finales de los partidos, como sucedió el pasado fin de semana frente al Elche, encuentro en el que Alfredo salió en el minuto -con poco tiempo para arreglar el desaguisado. El jugador asume con total normalidad su situación, pues tal y como ayer dijo: “Simplemente soy un jugador más de la plantilla y el entrenador es el que decide colocar a cada jugador en la posición en la que va a aportar más al equipo. En el mmento en

CON CONFIANZA

“Todo el que venga a nuestro campo debe sentirse incómodo “ el que el míster considere oportuno que entre en el once o me quede en el banquillo lo aceptaré”. Sobre lo que se vió el pasado sabado en el Martínez Valero, el delantero destacó que “el Elche había hecho muy bien las cosas”, sin dejar espacios para el ataque albaceteño. “Cuando marcaron el gol plantaron una línea de cuatro y se dedicaron a destruir nuestro juego. Juntaron mucho las líneas dejando pocos espacios, lo que no nos ayudó”, apuntó el jugador del Albacete Balompié. Y de cara al encuentro de esta semana frente a La Ponferradina, Alfredo manifestó que “cualquier equipo que venga al Carlos Belmonte se tiene que sentir muy incómodo”. Y es que la fortaleza mostrada por los de Calderón en casa ha hecho que el objetivo ahora sea sacar los máximos puntos posibles en el Belmonte para la tranquilidad del equipo. “Todos los partiods en casa son importantísimos”, dijo Alfredo.


34

Albacete Deportes

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Presentación del curso 2010-11 de la EFUD Albacer FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

El Albacer presentó a sus equipos en el Auditorio Los niños fueron los protagonistas anoche en el Auditorio Municipal, donde tuvo lugar el acto de presentación del nuevo curso deportivo de la Escuela de Fútbol UD Albacer. Curso que se encargó de

inaugurar la alcaldesa Carmen Oliver, quien, acompañado del concejal de Deportes, Juan Antonio Belmonte, acompañó a la directiva de la escuela en una cita ya tradicional en la ciudad por estas fechas.


EL DÍA

Deportes Albacete 35

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

—TENIS— Masters 1000 de Shanghái

—TENIS—

García-López sigue de dulce y pasa a cuartos en Shangái

Las jornadas interclubes continúan este fin de semana

Su próximo rival será el serbio Novak Djokovic

EL DÍA ALBACETE EFE

GARCÍA-LÓPEZ

7 6

BERDYCH

6 3

EL DÍA / EFE ALBACETE

Guillermo García-López sigue impresionando en este tramo final de la temporada. El actual número 35 de la ATP continúa en un momento dulce, demostrando su mejor tenis por tierras asiáticas. Ayer mismo se clasificó para cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái al imponerse, contra todo pronóstico, al número 7 del mundo Tomás Berdych por 7-6(4) y 6-3, en un partido que duró una hora y cuarenta minutos. Una vez más, García-López saltó a la pista seguro de sus posibilidades, lo que demostró desde el primer minuto de peloteo ante el tenista checo, hasta que el séptimo juego llegó la primera oportunidad para el albaceteño de romper el saque de su contrincante, sin embargo, Berdych no iba a ceder a las primeras de cambio y salvaría el juego con un saque directo. Guillermo García-López se matuvo firme sobre la pista de Shanghái y el premio le llegó en el noveno juego, en el que el rodense toma la delantera en el marcador. El décimo juego del primer set llegó con un Guillermo García-López sacando para cerrar la manga, pero entonces se encontró con un gran Berdych al resto que echó por tierras sus plantes rompiendo el servicio del rodense. La firmeza de ambos tenistas llevaría el set hasta un tie-break o muerte súbita que sin duda, ganaría el que mejor supiera aguantar los golpes del rival. García-López aguantó seguro y tranquilo manteniendo el control de todos su puntos y en el octavo lograría un mini-break que le hacía dueño y señor el primer set del encuentro. Se mantuvo en la misma línea el tenista albaceteño para afrontar la segunda manga, mostrándose grande sobre la pista, con peloteos dignos de figura del tenis. Con calidad y constancia García-López consigue romper el saque de Berdych en el cuarto juego y mantener fuerte su saque el resto del partido, cerrando el encuentro con un servicio en blanco. De esta forma, Guillermo García-López consigue alcanzar, por primera vez, los cuartos de final de un Masters 1000. DECLARACIONES

A la conclusión del encuentro de ayer, el tenista albacete se mostró muy satisfecho por el triunfo co-

El tenista rodense se mostró intratable frente al número 7 del mundo, Tomas Berdych.

UN NUEVO HITO

Gracias a este triunfo, García-López alcanza los primeros cuartos de final de un Masters 1000

sechado frente al número 7 del mundo, el checo Tomas Berdych. “He jugado muy buen tenis durante todo el partido, siempre por delante, el único fallo ha sido que no he sabido cerrar con 5-4 y mi saque en el primer set, pero por lo demás he estado impecable”, dijo García-López. El jugador explicó que en esos momentos cuando tuvo dos puntos de set tomó una decisión errónea a la hora de servir. “Me he equivocado donde le tenía que sacar porque él me ha hecho restos muy buenos”., explicó. Sobre su próximo rival, el serbio Novak Djokovic, no cree que vencerle sea un imposible. “Este tipo de jugadores siempre son difíciles, pero Berdych también lo era y me ha salido un partido muy bueno”, manifestó con plena confianza el tenista albaceteño.

PRÓXIMA CITA

Djokovic espera en cuartos de final En el partido de cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái, esperando a Guillermo GarcíaLópez, estará el serbio Novak Djokovic y segundo favorito del torneo, que ayer se deshizo del francés Richard Gasqued por un doble 6-1. Este será el cuatro encuentro entre estos dos tenistas. El balance favorece al serbio, que ha vencido cada vez que se ha enfrentado a GarcíaLópez (Wimbledon 2005, por 3-6, 36, 7-6(5), 7-6(4) y 6-3); Estoril 2007, por 6-4, 1-6 y 7-5; Dubai 2010, por 6-4 y 6-4).

Con el objetivo de consolidar las buenas relaciones entre los socios del Club Los Llanos, Tiro de Pichón La Pulgosa y Club de Tenis Albacete, este próximo fin de semana lugar la segunda jornada interclubes de Albacete, que contarán con representantes de los tres clubes privados de la capital. El formato será un triangular todos contra todos, en tenis y pádel, tanto en categoría masculina como femenina. Cada club contará con un equipo en tenis y otro en pádel, disputándose cinco enfrentamientos por club en cada disciplina. En la competición de tenis se disputaran cuatro partidos individuales y el quinto partido será de dobles. La competición se disputará a lo largo del sábado en jornada de mañana y tarde y del domingo hasta mediodía. Los partidos de pádel se disputaran en el Club Social y Polideportivo Los Llanos mientras que los partidos de tenis se celebrarán en el Club de Tenis Albacete. A la conclusión de los mismos, el domingo a mediodía tendrá lugar una comida de hermandad y confraternización con todos los participantes, en el Tiro Pichón La Pulgosa. Los encuentros se disputaran al mejor de tres set, con tie break en cada uno de ellos. En caso de empate en lugar del tercer set se disputará un supertie-break. Los equipos estarán compuestos por 6 jugadores de cada club, en categoría masculina y femenina. Al igual que en la primera edición sólo participarán equipos veteranos, a partir de 35 años. En pádel el equipo estará formado por cinco parejas tanto en masculino como en femenino. La clasificación final de cada club se determinara en razón de los puntos obtenidos, dos puntos por partido ganado, uno por partido perdido y menos uno por imcomparecencia. EL DIA

Los partidos se desarrollan en los distintos clubes de Albacete.


36

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

Presentada la quinta edición de los Premios 40 Principales

Montilla el ‘superhéroe’

Alejandro Sanz y el grupo Maldita Nerea, con cinco nominaciones, parten como favoritos en la quinta edición de los Premios 40 Principales, que se celebrarán en Madrid el 10 de diciembre en una ceremonia para la que están ya

Las Juventudes Socialistas de Cataluña (JSC), la rama juvenil del PSC, presentaron ayer su campaña electoral en la que con el título El increíble hombre normal aparece el presidente catalán y candidato a la Generalitat, José Montilla, como un superhéroe.

confirmadas las actuaciones de Kylie Minogue, Maná, Juanes y Alejandro Sanz. El grupo musical Pignoise tiene dos nominaciones en la categoría nacional a mejor grupo y a mejor videoclip.

—EN CORTO— LOS JONAS BROTHERS SUSPENDEN UN CONCIERTO EN MÉXICO Los Jonas Brothers han cancelado el concierto que tenían previsto dar en Monterrey debido a la violencia en la zona por el tráfico de drogas.

MARGARET THATCHER SE PIERDE SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS POR CULPA DE LA GRIPE Una inoportuna gripe impedirá que la ex primera ministra británica Margaret Thatcher asista a la fiesta de su 82 cumpleaños.

LA BARONESA THYSSEN RECIBE EL PREMIO ALFILER DE ORO DE ‘MUJER SIGLO XXI’ Recibió ayer en Bilbao el premio Alfiler de Oro entregado por la asociación de mujeres profesionales y empresarias Mujer siglo XXI.

EFE

AFP

Sharon Corr viaja a la Alhambra

Schwarzenegger no da pistas sobre su próximo reto

Lleva en el apellido su pasado musical, los 35 millones de discos vendidos junto a sus hermanos, pero Sharon Corr ha decidido emprender su propio “viaje” musical, Dream of you, en el que graba un videoclip en su lugar preferido: la Alhambra de Granada.

El musculoso Gobernador de California visitó el Reino Unido tras su visita al presidente ruso para promover el empleo y la economía. El ex actor, estrella del culturismo, del cine y la política, encara sus últimos días como

gobernador de California sin desvelar cuál será su siguiente desafío, un nuevo guión para una vida de película. A sus 63 años, todo apunta a que este austríaco nacionalizado estadounidense volverá a reinventarse a sí mismo.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Agenda Con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete Concejalía de Cultura EFE

—MUSEOS DE ALBACETE— MUSEO MUNICIPAL (AYUNT. VIEJO) Plaza del Altozano s/n TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado.

MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa.

—MUSEOS DE LA PROVINCIA—

Katy Perry, en el desfile navideño de Victoria's Secret La cantante estadounidense Katy Perry participará en el famoso desfile navideño que organiza la firma de lencería Victoria's Secret cada año, que en esta ocasión tendrá lugar el 10 de noviembre. La artista californiana

dos veces nominada al Grammy como mejor cantante pop por sus éxitos "I kissed a girl" y "Hot 'n' Cold", pondrá música a ese desfile, uno de los más glamurosos del mundo de la moda.

—AGENDA CULTURAL— LITERATURA Y DERECHOS HUMANOS El Grupo Local de Amnistía Internacional convoca su III Certamen Literario, centrado este año en el caso de una defensora de derechos humanos nicaragüense, con dos presmios de 500 euros y uno de 1.500. El texto de los cuentos y relatos presentados a concurso, sin más datos identificativos que el título o un lema, se enviará, hasta el 31 de octubre de 2010, por correo electrónico a: solmestizo2010trabajos@gmail.com. Más información en: http://www.es.amnesty.org MÚSICA EN LAS AULAS MusicAula, el Festival Pop-Rock del Estudiante es una iniciativa dirigida a jóvenes grupos de música de entre 14 y 25 años y al mismo tiempo a sus colegios e institutos, que los respaldan en este certamen. Los municipios interesados en convertirse en sede de esta original iniciativa, pueden encontrar más información en la Página Oficial del Festival www.musicaula.com o enviando un e-mail a

info@musicaula.com CURSO SOBRE DROGAS La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha han puesto en marcha hoy el curso virtual “En Familia”, con el objetivo de facilitar conocimientos y actividades a los padres y madres castellanomanchegos que lo deseen y formarles sobre prevención de consumos de drogas en el ámbito familiar. Asunción. El curso virtual “En Familia” es gratuito y está a disposición de todos los padres y madres que lo deseen a partir de hoy mismo, a través de la web www.fad.es CONCURSO DE POEMAS El Ayuntamiento de El Bonillo convocan el I Certamen Internacional de Poemas Yolanda Sáenz de Tejada, al que podrán optar trabajos inéditos de tema libre, con una extensión de entre 30

y 50 versos. Hasta el 22 de octubre de 2010. Correo electrónico: poemas@gmail.com ÓPERA: ZORBA, EL GRIEGO Un espectáculo coral de ballet de Lorca Massine, que consta de dos actos y veintidós escenas, dirigido por Erminia Gambarelli, a cargo de le Ópera de El Cairo. El 28 de octubre, en el Teatro Circo.Entradas: www.culturalalbacete.com FOTOGRAFÍA ‘Miradas’ en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer. La fecha de esta exposición fotográfica-poética y lugar, son del día 13 al 31 del presente mes, en la Facultad de Humanidades de Albacete. Los autores son Belén González (escultora y Fotógrafa conquense) y Juan Antonio Arquero García (poeta madrileño). El motivo es divulgar los logros de la fundación en la India, así como respaldar y fomentar la obtención, este año, del Premio Nobel de la Paz para la Fundación de Vicente Ferrer.

MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 5 TEL: 967 260 419 - 967 260 42 VIERNES Y SÁBADO: De 18.00 a 20.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL DE CHINCHILLA Plaza de la Mancha, Iglesia "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12 TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO DE HELLÍN Paseo de la Estación, 26 TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM, HELLÍN Avda. Castilla-La Mancha, 24 TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL REQUENA, CAUDETE Calle de Las Eras, 33 TEL: 965.828.130 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DEL TAMBOR, TOBARRA Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO DE LA GINETA Antigua estación de Renfe TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ, LA RODA Calle Doctor La Encina TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: Previa solicitud SÁBADOS: Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, LA RODA Calle General la Torre, 6 TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL DE LEZUZA Plaza Mayor, 10 TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL EL BONILLO Calle San Antón, 2 TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR, FUENSANTA Plaza Mayor, s/n TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL LIÉTOR Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO LETUR Pza. Mayor, 5 TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, MUNERA Plaza Emilio Solana TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento. CENTRO DE INTERPRETACIÓN MEDIEVAL "TIERRA DE FRONTERA", YESTE Ubicado en varias dependencias del castillo TEL: 967.431.154 LUNES A DOMINGO: Visitas guiadas de 12.30 y 17.00. MUSEO ETNOLÓGICO, HOYA GONZALO Camino de la Cruz - Calle Chinchilla, 50 TEL: 967.287.716 DOMINGOS: De 09.00 a 14.00. RESTO DE LA SEMANA: Cita previa. MUSEO ETNOGRÁFICO DE TIRIEZ Calle Isabel La Católica, 26 TEL: 967.350.061 967.350.181 DE LUNES A VIERNES: 9.30 a 13.00 y de 15.00 a 16.30 SÁBADOS Y FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DE LAS REALES FÁBRICAS DE BRONCE, RIÓPAR Calle San Vicente, 2 TEL: 967.435.230 DE MARTES A SÁBADO: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a

20.00 CERRADO : Domingo por la tarde y lunes. MUSEO PARROQUIAL, PEÑAS DE SAN PEDRO Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza TEL: 967.298.054 VISITAS: Cita previa. MUSEO SALA DE MANTOS DE Nª Sª DE GRACIA, CAUDETE Carretera de Villena, km 13 TEL: 965.828.134 VISITAS: Fines de semana y festivos con cita previa en horario de 10 a 14 y de 17.00 a 20.00 horas.

—AULAS DE CULTURA— ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2 TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA DE ALBACETE Isaac Peral, 2 TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA

ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 ATENEO ALBACETENSE Feria 10 SALA EXPOSICIONES CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.25 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon Mar de amor España Directo diario

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine En tierra peligrosa 2 Cine Rápida y mortal Ley y orden: acción criminal La noche en 24 horas TVE es música Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Australia. Entrenamientos 125cc y MotoGP.

23.50 01.30 02.10 03.40 03.55

Clan TV 11.05 El jardín de los sueños 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Pat el cartero 12.05 12.30 12.55 13.25 13.30 13.55 14.25 14.40 15.10 15.15 15.35 15.50 16.10 16.35 17.10 17.25 17.45 18.00 18.15 18.40 19.00 19.20

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Winx Club Poppixie Hero Kids Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Baby Looney Tunes Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Poppixie Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko

Teledeporte 08.00 Directo tenis Masters 1000 Shanghai 1/4 final 12.00 Directo tenis masters 1000 Shanghai 1/4 final 21.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Australia. Entrenamientos 125cc, MotoGP y Moto2 desde Phillip Island (Australia) 23.55 Directo Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Australia. Entrenamientos desde Phillip Island (Australia) - de 00.00 a 00.40 h. entrenamientos libres 125cc - de 00.55 a 01.55 h. entrenamientos libres MotoGP - de 02.10 a 03.10 h. entrenamientos libres Moto2 03.15 Directo motociclismo programa Previo GP 03.55 Directo Motociclismo. GP de Australia. Entrenamientos clasificatorios.

LA 2 09.30 10.00 11.00 11.30

Aquí no hay trabajo UNED Mujeres para una época Paso a paso con Nacho Duato

12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30

Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza La raya quebrada El escarabajo verde Mujeres para una época Paso a paso con Nacho Duato El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 22.15

La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos El cine de La 2 Incautos 00.00 Singular.es 01.50 Conciertos de Radio-3

A3 Neox 06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Los 4 fantásticos 00.30 Aquí no hay quién viva 02.00 Skins III 02.30 Me gustas tú 03.30 VU 87 03.45 España por la cara

Nitro 06.00 08.00 08.30 10.00 11.30

La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue

14.30 Rush 15.00 Cine Yo, el halcón Lincoln Hawk es un camionero que lo único que desea es pasar tiempo con su hijo, a quien abandonó doce años atrás para ser custodiado por su esposa. Ahora debe participar en luchas para recuperar el amor de su hijo, que está en una academia militar. 17.15 Colombo 19.00 Expediente X 20.30 22.00 00.00 01.00

Sin rastro Flashpoint Más allá del límite TV ON

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Susanna Griso entrevista al secretario general de PSM y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Rapto Rap y El amante de madame Bouviert. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Un asunto peligroso 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 20.15 21.00 22.00 02.30 04.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 DEC Adivina quién gana esta noche Únicos

A3 Nova 07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12 12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.15 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 ¿Dónde está Elisa? 17.45 La viuda de blanco 18.30 La Tormenta 20.15 22.30 00.00 01.00 04.00 04.45 06.00

La dama de Troya The good wife. (Estreno) Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 13.00 13.55 14.50 15.40 17.05 18.55

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas Fama Revolution Dame una pista

20.00 Deportes Cuatro 20.25 Noticias Cuatro 21.30 El campamento. Poco a poco, Pedro García Aguado, el terapeuta de El campamento, va consiguiendo sus objetivos. No es tarea fácil, pero comienzan a verse los resultados del esfuerzo diario. 22.40 Callejeros. 60 el gramo (T6), Socorro y Chabola capital (T5). 00.55 Reporteros Cuatro. REC. Edificios tóxicos. 02.00 After Hours. Vivir del cuerpo. 03.05 Salvando a Grace

Set en Veo TV 07.50 08.40 09.30 09.55 11.37

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Doctoras de Filadelfia. Serie norteamericana.

12.28 13.24 14.03 15.03 15.36 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48

El gran reto Asia Leyes de familia Becker No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Doctoras de Filadelfia Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 02.24

No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Cine Doctoras de Filadelfia. Serie norteamericana.

Veo TV

08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir

08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover

12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30

12.00 Cine. Sitting Bull, Toro Sentado 14.00 El marcador: primer tiempo. El periodista Matías Prats (hijo) presenta una tertulia deportiva. 14.30 7 Noticias 15.30 Veo Cine 17.30 Veo Cine Sesenta segundos de vida 19.30 El marcador: segundo tiempo

Boletín ¡Oído cocina! Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Así me va. Espacio semanal en el que los fundadores de las empresas más importantes del país explican de forma amena y dinámica su historia, desarrollo y crecimiento, además de exponer su estado actual. 19.30 Bertiniños 20.30 21.30 22.00 02.00

El Telediario de Intereconomía Diálogos al límite Lágrimas en la lluvia Ganatodo.es

21.00 7 noticias. María Jesús Martín presenta este informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 02.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

08.10 08.30 09.25 10.20

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Mujer tenías que ser. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario

12.35 Las pruebas del crimen 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 El territorio del 5 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 13.00 15.00 16.00 17.45 18.15 18.45 19.45

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. Adopta a un famoso La pecera de Eva Rebelde I Love TV

20.30 22.25 23.00 02.00 02.30 05.00

El juego de tu vida Fibrilando Fear Factor I Love TV Infocomerciales I Love TV

FDF 07.10 Boing. Las Supernenas Z 07.30 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Boing. Ben 10 09.05 Boing. Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.30 Marina 12.30 12.45 13.45 15.00

El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Los rebeldes de Shanghai 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan. Sendas misteriosas. 22.15 Aída. Canción de tuna y Todo es mentira. 00.15 La que se avecina. Un teléfono, un puticlub y una humedad terrible. 02.00 Minutos mágicos

20.00 20.55 21.30 23.10 00.55 01.50 02.20 06.00

Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos. Sucesos.

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: investigación criminal Caso abierto. Capítulos: La travesía y Chicos de barrio. The Unit The Office Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.15

Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Rubí

12.00 13.30 14.10 15.30 16.20 16.45 17.40 18.05 18.30 19.30

Querida enemiga El intermedio Buenafuente laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Sólo puede quedar uno Sé lo que hicisteis...

21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine ¿Dónde dices que vas? 23.45 Urgencias 00.30 Sin identificar 01.15 Un país de chiste 01.40 Lo mejor de laSexta 02.00 Déjate ayudar

Marca TV 07.00 Teletienda 09.30 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. 10.00 Gol Zap. (R) 10.30 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.00 Marca FC. Top goles 15.30 Marca Rec 16.00 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 21.30 22.00 22.30 00.00

Marca FC. Top goles. (R) Marca Rec Entre copas La noche del boxeo. Castillejo 2


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 07.55 08.30 09.00 09.40 09.50 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.00 17.50 18.15 19.15 20.55 21.25 21.35 22.15 23.00 01.00 02.30 03.00 04.30 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos El Guardian. Series Missing. Series CLM en vivo. Informativos Los Siete Magníficos. Series Cine del oeste. “Veracruz”. Cine: CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos Y se llama Cayetano. Documentales XXVI Concurso de Roscaderos y Desencajonamiento de Toros. Cine de noche: “Análisis final”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche:”Con la poli en los talones” . Cine Cine de noche: “Surt Connection”. Cine. Arrasando. Concursos

20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “El chico de los guantes”. Cine: Eddie es un joven boxeador que acaba de ser admitido en la universidad, su padre y su abuelo, que siempre le han apoyado en todo y que le animan también a que continúe con su carrera deportiva, están orgullosos de él. Su hermano mayor, Ray también boxeador profesional, vuelve a casa para darle la enhorabuena pero la relación con su padre no es buena porque no quiere que Eddie se relacione con las amistades de su hermano mayor debido a su mala reputación.... 23.45 CMT Noticias 2. Informativos 00.45 Cine de noche: “Las pandillas del Bronx”. Cine:

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 De Castilla a La Mancha: Concursos 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Marco. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 09.00 Ehs Té chino 10.00 Cine: “Como cobrar un millón”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Dejate llevar 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional (previamente grabado)

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine: “Un abismo entre los dos” 18.00 Dos butacas 18.30 Local musical 19.00 Informativo 1ª Edic. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Ida y Vuelta 22.30 Veo Veo 23.00 De Finde 23.30 Dos butacas 24.00 Informativo Segunda Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walk Fix Optic/ Smoot 02.00 Cine: “Como cobrar un millón” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Ida y Vuelta (Rep.). 05.00 Veo Veo 05.30 De Finde (Rep). 06.00 Dos butacas (Rep.). 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM.

21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.35 Meteo Regional. 22.45 Espacio Empresarial. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 14.00 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete (R) 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine Clásico: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores" 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “Mi querida secretaria”. 17.30 Star Trek - Deep space nine. 18.30 Teleserie. "Marea alta". 19.30 Programación infantil. "Los Fruittis". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. “Furia en el valle”. 23.30 Informativos 3ª edición 00.30 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UN ASUNTO PELIGROSO ★★★★

Antena 3 16.00

‘Perilous ’. Suspense. DIRECCIÓN: James Bruce. INTÉRPRETES: Bruce Boxleitner, Catherine Oxenberg, James Hicks, Rona Waddington. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——

—La tiara de Catalina La Grande ha sido robada del museo del Hermitage de San Petersburgo; el autor del robo es un experto motorista que en su huida choca accidentalmente con el coche que conduce Jack Ross, un americano que se encuentra en un viaje de negocios. El ladrón resulta ser una bella mujer que tras la aparatosa caída se introduce en su coche para continuar la huida. Cuando Ross regresa a la habitación de su hotel encuentra a su guardaespaldas asesinado. Es entonces cuando toma total conciencia de su peligrosa implicación, en la que además de su guardaespaldas ha sido también asesinado su socio.

EN TIERRA PELIGROSA 2 ★★★★

La 1 22.15

‘Fire Down Below’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Félix Enríquez Alcalá. INTÉRPRETES: Marg Helgenberger, Steven Seagal, Stephen Lang, Brad Hunt, Kris Kristofferson, Levon Helm, Harry Dean Stanton. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——

—Un alguacil de la Agencia Federal para la Protección del Medio Ambiente llamado Jack Taggart es enviado a una pequeña población de los montes Apalaches para investigar el asesinato de un compañero. Allí descubre que se están llevando a cabo peligrosos vertidos tóxicos, causantes de serias enfermedades a los habitantes de la zona. El hermetismo de la gente no facilita la investigación de Taggart, pero pronto relaciona el caso con un empresario sin escrúpulos llamado Orin Hanner, que tiene amenazado al pueblo entero.

RÁPIDA Y MORTAL ★★★★

La 1 23.50

‘The Quick and the Dead’. Wéstern. DIRECCIÓN: Sam Raimi. INTÉRPRETES: Sharon Stone, Gene Hackman, Tobin Bell, Russell Crowe, Leonardo DiCaprio. ESTADOS UNIDOS, JAPÓN. 1995.

——

—Ellen es una bella y misteriosa mujer que aparece en una pequeña ciudad del Oeste americano para inscribirse en una peligrosa competición de duelos, en la que participan algunos de los pistoleros más rápidos del Oeste...


40

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

GALARDÓN TRADICIONAL RUEDA DE PRENSA LA VÍSPERA DEL FALLO DEL PREMIO PLANETA

PREMIO

Lara pide “medidas claras” contra la piratería en el libro

Lertxundi gana el Nacional de Ensayo con ‘Eskarmentuaren paperak’

EFE

Subraya las excelencias que aporta la tecnología para la difusión del libro

MADRID

Muestra su satisfacción por haber superado, por cuarta vez, los 500 originales presentados BARCELONA

El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, reclamó ayer al Gobierno “medidas claras y efectivas” contra la piratería en el sector del libro, para que no sufra los mismos problemas que han tenido otros como la música. Lara ha subrayado las excelencias que aporta la tecnología para la difusión del libro porque “puede llevar la cultura y el libro a más gente y, sin duda, más barato”. Pero ha advertido de que estos nuevos modelos “serán imposibles” frente a la piratería, dijo en la tradicional rueda de prensa que se celebra la víspera del fallo del premio Planeta. Lara ha considerado que, a pesar de todo, el mundo de la edición tiene la suerte de que el problema de la piratería haya llegado “al sector del libro años después que a otros sectores” y ha expresado su deseo de que al libro no le pase lo que le ha sucedido a la música. En este sentido, ha señalado que “desde hace diez años no se graba un disco en estudio con una orquesta sinfónica, como hacía la Filarmónica de Berlín con Von Karajan”. Sin embargo, se mostró pesimista al afirmar: “No estoy convencido de que haya la reacción

El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara(c), acompañado del jurado del LIX Premio Planeta de Novela.

necesaria ante este problema”. El editor ha recordado que en países de toda Europa, como Francia o Gran Bretaña, “se están aprobando leyes para contrarrestar la piratería, pero en España está costando”. Según Lara, en el mundo del libro ya ha habido fenómenos similares pero “totalmente legales”, que han respondido a los movimientos de los usuarios, como la desaparición en Europa de las grandes enciclopedias, “porque la gente prefiere obtener la información en internet, pero ahí no ha habido piratería, pues las entradas de Wikipedia las hacen los propios internautas”. Lara ha calificado de inaceptable que a una persona que tie-

ne los derechos de propiedad intelectual de una obra se le quiten en internet como “el que roba el televisor de plasma de una casa”. El editor, que ha pedido menos frivolidades sobre este tema, piensa que “es falsa la polémica sobre la libertad de circulación y de expresión” que se suele argüir en defensa de la piratería. “El autor es libre de colgar su texto en la red y que lo cojan gratis, pero no es lícito que ese libro lo cuelgue en internet otra persona sin el consentimiento de su autor”, ha añadido. En cuanto al premio Planeta, Lara ha informado de que este año bordean ya “los 40 millones de ejemplares vendidos entre ganadores y finalistas del premio” Además, ha mostrado su satis-

facción por haber superado, por cuarta vez, los 500 originales presentados al premio, la mitad procedentes de España y un 25% de Latinoamérica. Como suele ser habitual, los periodistas han citado algunos de los autores que más se repiten en las quinielas que circulan antes del premio, entre los que figuraban con más insistencia Javier Sierra, Javier Marías y Elvira Lindo. Lara ha bromeado al decir que “daría por bueno que todos estos nombres ganaran el premio ex aequo”. En nombre del jurado, Carlos Pujol ha destacado que este año ha habido “un nivel medio muy alto” entre los manuscritos presentados. EFE

El escritor Ánjel Lertxundi ganó ayer el Premio Nacional de Ensayo, dotado con 20.000 euros, por su obra en euskera Eskarmentuaren paperak” (Los papeles de la experiencia), un ensayo en parte autobiográfico al tener como eje central sus propios recuerdos. Concedido por el Ministerio de Cultura, este galardón reconoce el mejor libro del género publicado a lo largo de 2009 en español o en cualquiera de las otras lenguas cooficiales. Aunque según Alberdania, editorial encargada de la publicación de la obra premiada, en ella el autor habla de sí mismo, el objetivo no es el autor, sino conversar con el lector que le ha seguido durante cuarenta años. Ánjel Lertxundi (Orio, Guipúzcoa, 1948) ha escrito casi toda su obra en euskera, y aunque está especializado en literatura infantil y juvenil, también ha publicado novelas, relatos y ensayos. Considerado uno de los grandes renovadores de la narrativa en lengua vasca, Lertxundi utiliza la literatura para experimentar con ella y ha dedicado buena parte de su obra a las creencias tradicionales. Pero a lo largo de cuatro décadas, el escritor vasco no sólo se ha dedicado al mundo de la literatura, sino que también se ha introducido en la televisión y el cine, además de ser colaborador habitual de periódicos. Entre sus obras de literatura infantil destacan Tristeak Kontsolatzeko makina (1981), Portzelanazko irudiako Artillero dale fuego (1986). EFE

UE LOS PRÍNCIPES PRESIDEN EN BILBAO UNA REUNIÓN CON LOS DIRECTORES DE LAS 23 AGENCIAS CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS EFE

El Príncipe elogia el papel de las agencias en el proceso de integración europeo BILBAO

El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, elogió ayer en Bilbao “el papel decisivo” que tienen las agencias europeas en el proceso de integración de la Unión Europea. Los Príncipes de Asturias presidieron en Bilbao una reunión de los directores de las 23 agencias científicas y técnicas dependientes de la Unión Europea, en la tercera visita que han realizado

a la capital vizcaína en lo que va de año. Don Felipe destacó la labor de estas agencias en el proceso de integración europea y afirmó que la Unión es “imprescindible para promover el bienestar y la prosperidad” de los países miembros. Además, consideró que la UE es también imprescindible para que los Estados miembros “puedan afrontar con éxito los grandes desafíos globales”, entre los

que ha citado la economía, la energía, la seguridad y el cambio climático. “Europa es nuestro destino, nuestro compromiso y mejor legado para generaciones venideras”, proclamó Don Felipe. El Príncipe subrayó “la importancia que España atribuye a la labor de todas las agencias” europeas y recalcó “la estrecha colaboración” que España mantiene con éstas. EFE

Los Príncipes de Asturias, Don felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz.


EL DÍA

Servicios Albacete 41

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso en la mitad norte

La Primitiva Jueves, 14

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad norte poco nuboso; en el resto intervalos nubosos con chubascos débiles, localmente moderados en el sureste, donde ocasionalmente podrían ir acompañados de tormentas por la tarde. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Temperaturas en descenso, ligero a moderado las mínimas y ligero las máximas. Vientos de componente norte, flojos.

12 25 35

12 15 20

36 38 44

36 37 44

27

24

6

C

R

5

C

R

Euro Millones Viernes, 8

Cuenca · Toledo ·

9

30 35 39 46

6

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

14 15 17 28 46

Mañana

· Ciudad Real

SÁBADO, 16 DE OCTUBRE Poco nuboso. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales y dispersos en La Mancha. Temperaturas en descenso, ligero a moderado las mínimas y ligero las máximas. Vientos de componente norte, flojos.

3

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 11

8

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 9

21 21 20 19 19

Martes, 12

18 29

1

19 20

30 31 33

22 24 32

13

14

C

9

R

C

8

R

Mañana MIN

11 7 13 7 2

MAX

20 20 19 18 18

MIN

6 5 5 2 0

Miércoles, 13

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

5

9

Viernes, 8

7

20 28

21 22 45

40 42 48

2

13

C

9

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Posible patología respiratoria. Jornada de problemas de tipo económico. Encontrará la paz y la tranquilidad en casa con la familia.

Salud muy buena. No sea tan confiado, luche por lo que desea, la suerte hay que buscarla. En el amor hoy estará invadido por un deseo apasinado.

Salud normal. Jornada en la que alguien que le tiene envidia intentará dejarle en ridículo en su trabajo. Su pareja le sorprenderá gratamente.

Salud muy buena, pero tenga cuidado con los nervios. En el trabajo tendrá un día lleno de fatigas. Jornada de inestabilidad en el amor.

Miércoles, 13

15.433

R: 1 - R: 3

Jueves, 14

22.872

R: 2 - R: 2

Martes, 12

21.021

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Posible alergia. Jornada en la que verá su futuro laboral con mucha fe y esperanza. No trate de ese modo a su pareja, le hace sufrir mucho.

Salud normal. Hoy intentará cambiar los esquemas de trabajo, pero estará demasiado mústio para conseguirlo. Jornada de éxitos amorosos.

Salud regular. Jornada de nerviosismo en el ambiente laboral, pero no aplique la ley de la selva. Ocúpese más de la su pareja, la tiene muy abandonada.

Salud muy buena. En el terreno profesional tendrá un día lleno de insatisfacciones , lo que le producirá cierta nostalgia. Mal humor en el amor.

Piscis

7

39

R: 2- R: 1

DE LA ONCE

Jueves, 14

1 11 13 17 18 21 28 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En el terreno profesional hoy pisará fuerte y tendrá grandes logros. No sea tan benévolo en los temas del amor, podrían engañarle.

Salud regular. Jornada de incisivo sentido de proposito en el terreno laboral. En el amor intente cambiar, no hace feliz a su pareja.

Posible indigestión. Estará lleno de vivacidad, lo que le llevará a disfrutar de su trabajo. Hoy su pareja le recompensará por lo que ha aguantado con ella.

Posible migraña. Sus condiciones laborales empeorarán sensiblemente a partir hoy. En el plano sentimental tendrá una renconciliación con su pareja.

6

Lotería nacional Jueves, 14

10.480

FRACC.

SERIE

Sábado, 9

72.664


42

Albacete Servicios

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Cines Albacete 43

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Cartelera —YELMO CINES 3D IMAGINALIA— Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 - Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967

DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest.

VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com

DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años.

POR TELÉFONO: 902 22 09 22

LA RED SOCIAL

BURIED

LOPE

COME, REZA, AMA

LUNES A VIERNES: 18:15-20:30-22:4501:00(V) SÁBADO Y DOMINGO: 16:00-18:1520:30-22:45-01:00 (S)

DOMINGO A LUNES: 18:45-20:45-22:45-

LUNES A DOMINGO: 17:30

DOMINGO A JUEVES:19:30-22:00 VIERNES Y

MACHETE

HÍNCAME EL DIENTE

ASTROBOY

LUNES A DOMINGO:20:40-22:40-00:40 (V y S)

SÁBADO Y DOMINGO: 16:20 -18:20-20:20-22:20-

SÁBADO Y DOMINGO: 16:45

SIEMPRE A MI LADO SÁBADO Y DOMINGO:

17:00

SAW VI (MONTAJE DEL PRODUCTOR) LUNES A VIERNES: 18:00-20:15-22:30-00:45 (V)

SÁBADO:19:30-22:00-00:30

SÁBADO Y DOMINGO: 16:00-18:00-20:15-22:30-

WALL STREET: EL DINERO NUNCA DUERME

ORIGEN

RESIDENT EVIL: ULTRATUMBA 3-D

LUNES A VIERNES: 18:45-21:30-00:15 (V)

LUNES A DOMINGO: 22:00

VIERNES Y SÁBADO: 01:00

00:45 (V y S)

00:45 (S)

SÁBADO Y DOMINGO: 16:15-18:45-21:30-00:15

00:20 LUNES A VIERNES: 18:20-20:20-22:2000:20 (V)

(S)

APRENDIZ DE BRUJO

EL AMERICANO

GRU, MI VILLANO FAVORITO (DIGITAL 3-D)

GRU, MI VILLANO FAVORITO

AVATAR (EDICIÓN ESPECIAL 3-D)

CARTAS A JULIETA

LUNES A VIERNES: 18:40 SÁBADO Y DOMINGO:

LUNES A VIERNES: 18:15-20:15-22:15-00:15 (V) SÁBADO Y DOMINGO: 16:15-18:15-20:1522:15-00:15(S)

LUNESAVIERNES:18:30-20:30-22:30-00:30 (V)

LUNES A DOMINGO: 17:30 -19:30-21:30-

LUNES A DOMINGO: 19:00-22:00

LUNESA DOMINGO:18:10-20:00-00:50 (V y S)

SÁBADOY DOMINGO:16:30-18:30-20:30-22:30-

23:30 (V y S)

16:40-18:40

00:30

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil: 062 Policia Nacional: 091 Policial Local: 092 Protección Civil: 967 50 88 65

Cruz Roja 967 22 22 22 967 21 90 50 967 21 90 12

ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99

Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat. Sta. Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00

900 100 036 F. A.C. Drogadicción 900 16 15 15 A. Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At. Muj. Maltratadas 967 51 16 00 Asist. Agr. Sexuales 967 24 03 12

Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12

INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt. Albacete 967 59 61 00

Información Toxicológ. 91 562 04 20

Diputación 967 59 53 00

Teléf. de la Esperanza 967 52 34 34

Subd. de Gobierno 967 59 98 00

Cáritas diocesana 967 22 26 00

T. S. Justicia 967 59 65 00

Infocáncer

Gas Urgencias

967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc. Prot. Animales 967 50 82 78

Almansa 96734 00 80

Gas (Urgencias) 900 180 584

Hellín 967 30 00 80

Asistencia Técnica 1002

Villarrobledo 967 14 00 80

ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card, Visa, Visa Electron 91 519 21 00

CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00

Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08

Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12

Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H)

Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card, Visa, Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL

Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 967 38 04 07

Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00


44

EL DÍA

Albacete Servicios

VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—AUTOBUSES—

—MISAS—

EL DÍA

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45De L. a D.; 03:15De L. a D.; 10:45De L. a D.; 11:45De L. a D.; 12:00De L. a D.; 12:45De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45De L. a D.; 15:45De L. a D.; 17:30De L. a D.; 18:15De L. a D.; 19:00De L. a D.; 19:15De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45De L. a D.; 21:15De L. a D.; 21:30De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00De L. a D.; 08:00De L. a D.; 09:00De L. a D.; 10:00De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00De L. a D.; 15:00De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00De L. a D.; 18:00De L. a D.; 19:00De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30De L. a D.; 16:30De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30De L. a S.; 14:00De L. a S.; 14:30De L. a D.; 18:00De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45De L. a D.; 09:00De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:55De L. a D.; 17:00De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15De L. a D.

Cinco mil euros para el pianista documentados y hacer entrega de tres copias de las partituras a interpretar. El primer premio ‘Ciudad de Albacete’ está dotado con 5.000 euros. El segundo premio ‘Carmen Ibáñez’ cuenta con una dotación de 1.800 euros y el ‘Samuel de los Santos’, tercera categoría, cuenta con un incentivo de 600 euros. Hasta tres premios más, también dotados económicamente, se repetirán entre los virtuosos del piano.

El XXX Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1, 2 y 3 de diciembre en el Auditorio Municipal. La clusura se llevará a cabo el 4 de diciembre a las 20 horas. Los aspirantes deben ser menores de 30 años o no cumplirlos antes del 30 de noviembre de 2010. El orden de actuación se decidirá medante sorteo. Los concursantes deberáan presentarse debidamente

ALBACETE - ALICANTE 03:40De L. a D.; 06:30De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40De L. a V. y Festivos; 18:00De L. a D.; 20:20De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00De L. a D.; 15:45De L. a D.; 17.45De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20De L. a D.; 06:30De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40De L. a D.; 18:00De L. a D.; 20:20De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00De L. a D.; 16:00De L. a D.; 17.00De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15De L. a D.; 03:20De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15De L. a D.; 11:45De L. a D.; 12:20De L. a D.; 13:15De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15De L. a D.; 18:20De L. a V.; 19:00De L. a D.; 20:20De L. a D.; 20:45De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35De L. a D.; 01:00De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30De L. a D.; 10:00De L. a D.; 12:35De L. a D.; 13:00De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00De L. a D.; 17:30De L. a D.; 17:50De L. a D.; 19:00De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25De L. a D.; 15:00De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30De L. a D.; 15:00De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15De L. a D.; 17:28De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00De L. a D.; 21:30De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00De L. a V.; 16:15De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.;06:30Sábados.; 06:4508.00De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00De L. a V.; 07:00

De L. a V.; 08:00Sábados;

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos. TOLEDO - ALBACETE 06:00De L. a V.; 07:00De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00De L. a V.; 16:00De L. a V.; 17:00 Sábados;

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

18:30Festivos.

Sagrado Corazón

ALBACETE - ALMANSA

LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

09:30De L. a V.; 11:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - VILLARROBLEDO 06:10De L. a D.; 08:30De L. a V.; 10:00

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:15De L. a V.;

Nuestra Señora de las Angustias

18:10De L. a D.; 19:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

ALBACETE - HELLÍN

Buen Pastor

06:40Sábados y Festivos;

LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

08:20De L. a V.; 09:15De L. a V.; 11:30De L. a S.; 13:15De L. a V.; 13:40De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella

ALBACETE - LA RODA 06:30De L. a S.; 08:30De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:15De L. a V.; 13:30Sábados; 14:30De L. a V.; 15:00De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30De L. a V.; 11:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15De L. a V.; 08:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a V.; 14:15Sábados; 14:45De L. a V.; 18:00De L. a V.; 20:00 De L. a V.

MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 -

12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 -

—OFICINAS DE TURISMO—

—VUELOS—

ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com

ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002 ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771 AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316 CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Calle Fernando Núñez Robles nº 2.

TEL: 967.275.002

TEL: 967.260.001

LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura). Tlf: 967.426.304

EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535

NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230

HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500

VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980

LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226.

YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154

ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 12:00 13:00 al 16/07/10 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 28/10/10 10/09/10 Viérnes 12:00 13:00 al 29/10/10 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA 24/07/10 Sábados 14:50 16:35 al 04/09/10 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA 23/07/10 L, V y D. 16:20 17:30

al 05/09/10 BARCELONA - ALBACETE PERIODO DÍAS 06/04/10 L, M, Mx, J y D al 22/07/10 09/04/10 Viérnes al 16/07/10 06/09/10 L, M, Mx, J y D al 28/10/10 10/09/10 Viérnes al 29/10/10

12.00 - 20.00 IBE8294 SALIDA 09:20

LLEGADA 10:15

San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00

10:35

11:30

09:20

10:15

10:35

11:30

LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

LLEGADA 14:20

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00

La Resurrección del Señor

LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 al 04/09/10 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30 al 05/09/10

IBE8142 LLEGADA 14:50

San Francisco de Asís - 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS—

—TRENES—

ALBACETE De 9,30 a 9,30 del día siguiente:

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA GARCÍA LORCA 13.30 REGIONAL EXP. 18.45 REGIONAL 19.56 ALBACETE - MURCIA SALIDA ALTARIA 09.35 ALTARIA 11.54 ALTARIA 15.00 ALTARIA 18.54 ALTARIA 21.30 ALBACETE - ALICANTE SALIDA ALVIA 09.24 ALVIA 11.21 REGIONAL 11.45 ALVIA 14.24 ALVIA 16.23 ALTARIA 18.25

LLEGADA 16.12 Diario 21.14 Diario 22.40 Dom. LLEGADA 11.32 L. a V. 13.35 Diario 16.36 L. a V. y D. 20.46 Diario 23.19 L. a V. y D. LLEGADA 10.55 L. a S. 12.45 Diario 13.25 Diario 15.50 Diario 17.55 Diario 19.57 Diario

ALVIA 20.19 ALTARIA 20.36 ALVIA 22.02 ALBACETE - VALENCIA SALIDA TREN HOTEL 03.27 REGIONAL 08.20 ALARIS 09.00 REGIONAL 09.21 ALARIS 09.58 ALARIS 10.59 ALARIS 13.18 GARCÍA LORCA 14.50 ALARIS 15.58 ALARIS 17.20 REGIONAL 17.35 ALARIS 18.58 ALARIS 20.00 ALARIS 20.58 ALARIS 22.18 ALARIS 23.24

21.45 L. a V. y D. 22.12 Sáb. 23.30 L. a V. y D. LLEGADA 05.05 Diario 10.14 M, X, J, V. 10.22 L. a S. 11.20 S. y D. 11.23 Diario 12.20 Diario 14.42 Diario 16.50 Diario 17.20 L. a V. y D. 18.44 Diario 20.01 V. y D. 20.20 Diario 21.20 Diario 22.22 Diario 23.40 L. a V. y D. 00.47 Viernes

ALBACETE - GRANADA SALIDA TREN HOTEL 02.44 GARCÍA LORCA 13.30 ALBACETE - MADRID SALIDA REGIONAL 04.25 REGIONAL 06.35 REGIONAL 07.30 ALTARIA 07.49 ALARIS 08.10 ALVIA 08.22 ALARIS 09.08 ALARIS 10.08 TALGO 11.09 ALTARIA 11.35 ALVIA 11.58 ALARIS 12.46 ALVIA 13.16

LLEGADA 08.40 Diario 19.35 X., V. y D. LLEGADA 07.15 Lunes 09.33 L. a V. 10.33 Sáb. 10.16 L. a V. 10.17 L. a S. 10.43 L. a S. 11.14 Diario 12.15 L. a S. 13.33 Dom. 14.15 Diario 14.28 L. a S. 14.55 Diario 15.48 Diario

ALTARIA 14.53 ALVIA 15.22 ALARIS 15.38 ALARIS 17.08 ALTARIA 17.12 REGIONAL 17.40 ALARIS 18.08 ALTARIA 18.37 ALARIS 19.10 REGIONAL 19.15 ALVIA 19.23 ALARIS 20.08 ALTARIA 21.05 ALVIA 21.18 ALARIS 21.39 ALARIS 22.38 ALBACETE - BARCELONA SALIDA TREN HOTEL 03.27 GARCÍA LORCA 14.50

17.18 17.47 17.46 19.14 19.40 20.50 20.14 20.58 21.18 22.11 21.47 22.14 23.30 23.40 23.48 00.44

L. a V. Diario L., V. y D. Diario Diario Diario Diario Diario Diario Dom. Diario Dom. L., V. y D. L., V. y D. L., V. y D. Dom.

Ana María Frias / Francisco Pizarro, 37 J. Nazario Mansilla Delicado / Pº Libertad, 11 De 9,30 a 21,30: Teresa Melibea López / Dr. García Reyes, 5 Mª Isabel Roldán Alemán / Bilbao, 24 ALMANSA Pilar Sánchez Ferrero / Mendizábal, 1 HELLÍN Mª Carmen García Fajardo / Rabal, 31 LA RODA Mercedes Escribano Giraldo / Mártires, 21

LLEGADA 09.27 Diario 20.51 Diario

VILLARROBLEDO Enriqueta Tolosa García / Sto. Domingo de Guzmán


EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios Albacete 45


46

Albacete Clasificados

EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se buscan personas para trabajar. 676 826 283.

Alquilo piso amueblado muy céntrico, exterior, terrazas, cochera, 4 habitaciones, 2 baños. Muy buen estado. 606 865 482. Se alquila bungalow, Santa Pola, Alicante. 500 €. Piscina, barbacoa. 637 436 871.

DEMANDAS Se ofrece fontanero, también tengo experiencia como camarero y otros. Español. 638 374 718 - 967 242 138. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. 652 144 076 - 662 023 668. Se oferce señora española para cuidar enfermos en hospital las 24 horas, con 20 años de experiencia. 617 487 428. Luis, albañil, profesional en obra y reformas de todo tipo. Se ofrece a particulares. 689 251 075.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos Albacete

Se alquila chalet a 4 km de Albacete, amueblado, con bomba de calor y garaje. Listo para entrar a vivir, completamente acondicionado. Económico. 675 559 898. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. 627 393 444. Chinchilla

Venta unifamiliar, estación de nuevo y cómodo. 653 364 331. Chinchilla. 130 m de casa. 252 m de parcela patio con barba- COMPRA-VENTA coa, 2 jardines de 38 m cada Pisos, Apartamentos… uno, 4 dormitorios, 3 baños. 230.000 €. 661 205 129. Hellín Vendo piso en Hellín (Albacete). Con 147 m construidos. HaAlbacete bitación, salón, 2 cuartos de baSe alquilan habitaciones en ño, cocina y terrazas. Junto ambungalow, Santa Pola, Alivan- bulatorio. 3º con ascensor. 646 te. 200 €+ gastos. Piscina, bar- 622 946. Murcia bacoa. 659 174 977. Se alquila habitación, c/ Luis Ba- Cambio apartamenteo en Aguidía, Albacete. 652 144 076. las (Murcia) por una vivienda en Albacete, dispone de 2 dorGarajes mitorios, garaje, trastero, pisciAlbacete na. 653 248 002 - 653 205 673. Habitaciones

Se alquila plaza de garaje fren-VARIOSte a las Ranas, paseo de La Cuba, nº 3. 616 072 185. COMPRA-VENTA Se vende plaza de garaje céntrica junto c/ Tejares c/ San An- Se vende puerta de almacén tonio de la Barquera. Fácil ac- acristalada, 3 m, corredera, seminueva, por 300 €o cambio ceso. 677 727 560. por alcoba de matrimonio. 678 Pisos compartidos… 237 973. Vendo equipo de televigilancia. Albacete Precio a convenir. 606 201 391. Busco chica española para compartir piso, económico, ANIMALES

Se venden cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados, impresionantes, 200 € con pedigree. 687 983 253.

-MOTORCoches Se vende Polo Wolswagen 1.4, del 2000, 130 km reales, todas las revisiones al día, en azu. 4.000 €. 677 621 718. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. 620 868 269.

-RELACIONESCONTACTOS Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 310 010


EL DÍA VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Isabel Pantoja no presenta fianza La tonadillera Isabel Pantoja “responderá con sus bienes” al no presentar la fianza de 3,68 millones de euros que le ha impuesto el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella (Málaga) por blanqueo de capitales.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

23º 12º MIN

MAX

Temperaturas en ascenso y probabilidad media de precipitaciones.

—COLUMNA CINCO—

“En general la actual crisis económica no influye en la criminalidad”. CÁNDIDO CONDE PUMPIDO (FISCAL GENERAL DEL ESTADO)

Será gúgel, seguro

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

L La Filmoteca presentó numerosas colas durante los días de Festival.

Abycine mantiene sus cifras de espectadores pese a la crisis EL DÍA ALBACETE

10.000 espectadores han acudido a algún acto, proyección o concierto de Abycine. El Festival Internacional de Cine de Albacete mantiene así las cifras de público que ya consiguió el año pasado. Es importante resaltar este dato porque esta duodécima edición suponía un día menos de proyecciones y, además, contaba con menos recursos. Los acontecimientos más concurridos han sido las secciones Mi primer Abycine y Abycinitos con 3.200 doscientos chavales

que han pasado por el Cine Capitol. Además hubo sendos llenos en Hecho en Castilla La Mancha, Videocreación Albaceteña y la Habana Open Party. Estos tres eventos aglutinaron más de mil espectadores. Abycine Internacional mantuvo sus cifras de 2009. En total, esta sección congregó a 1.200 personas. Por su parte, Abycine Digital conservó los buenos números de ediciones anteriores y la sección Abycine Off, que incorporaba un nuevo escenario en la sala Velouria Bar, consiguió su aforo completo en los conciertos de Habana Open Party y

PÚBLICO

Los acontecimientos más concurridos han sido ‘Mi primer Abycine’ y ‘Abicinitos’

Pauline en la Playa. La tradicional sección de Cortometrajes se ha mantenido en números similares a la anterior edición. La organización destaca también que más de 1.400 personas han pasado por los Candilejas de Albacete. Una cifra notable debido a que, a pesar del reducido tamaño de las salas, ha supuesto un aumento de público con respecto a los primeros años. En cuanto a invitados, más de 120 profesionales de la industria y 80 de la prensa pasaron por el festival, con casi 400 pernoctaciones.

eo en el ordenador la historia de Yonni Barrios (hay que nacer en ciertos sitios para lucir ciertos nombres) y me parece intensamente humana. Es la historia de un hombre que cuando vuelve a la vida quiere que lo reciban las dos mujeres que lo han amado, la que él quiso antes y la que quiere ahora. De ese modo, el minero provoca que las dos señoras diriman el asunto a trompadas y que el mundo entero se diga que sólo viviendo en ciertos sitios se le ocurre a uno tener ciertos deseos. Pero cuando termino la noticia me recorre la espalda un escalofrío de pavor porque gúgel me sirve al pie del relato varios anuncios de webs que se ofrecen a buscarme chicas on-line. ¡Por Dios! ¿Cómo sabía gúgel que yo quería leer una de cuernos y no una de mineros? Hace ya un tiempo me enteré de que el buscador leía mis correos. Fue la mañana en que junto con un email de mi amigo anunciándome la muerte de su ornitorrinco recibí una ensalada de anuncios de empresas que me vendían on-line todo tipo de ataúdes. Ahora que estoy seguro de que gúgel ha encontrado el algoritmo para leer mis pensamientos, empiezo a imaginar un mundo mejor. Entonces no hará falta que alguien arruine una CCM para que nos enteremos de que los jefazos se gastaban dos millones de euros en viajes con el mismo cuidado contable que si se hubiesen tomado unas cervezas. En el futuro, algo que se parecerá a gúgel descubrirá antes a los mangantes y se chivará a la poli. Será, eso sí, gúgel, porque políticos, consejeros, advenedizos y otros poderosos siempre mirarán para otro lado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.