DE Guadalajara SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.129–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
COMERCIO Las asociaciones de Guadalajara se hacen eco de la propuesta madrileña
POLÍTICA
El comercio desconfía de la liberalización horaria
Herrero encabezará la lista del PP al Senado
Rosa Alonso (FCG):
Ángel Escribano (Fedeco):
“No tenemos infraestructura “En C-LM llevamos mucho para afrontar estar abiertos con esta normativa, pero todo el día” esta herramienta no se usa”
EL DIA
La cercanía entre Madrid y Guadalajara justifica que la competencia comercial entre ambas ciudades “venga de lejos”. Sin embargo, podría aumentar si finalmente sale adelante la propuesta de la liberalización total de horarios comerciales en Madrid.—PÁGS. 4 Y 5—
CRIADO ANTONIO
Porfirio Herrero.
El Partido Popular dio ayer a conocer los nombres de las personas que acomparán a su cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Antonio Román, en las próximas elecciones generales del 20-N. Junto al alcalde capitalino estarán Ramón Aguirre y Encarnación Jiménez. El actual delegado provincial de la Junta, Porfirio Herrero, encabezará la lista al Senado y estará acompañado por Juan Antonio de las Heras y Ana González.—PÁGINA 6—
SOCIEDAD
El caso del ‘niño robado’ archivado data de 1957 SOCIEDAD:
El Día de la Mujer Rural reivindica sus raíces, “pero no sin alas” El Centro de la Mujer de Mondéjar festejó ayer el Día Internacional de la Mujer Rural con una serie de conferencias en las que se presentó al aislamiento social como el principal problema al que tienen que hacer
AGRICULTURA AL DÍA —20-23—
La reforma de la PAC logra el consenso en contra de ella
Guadalajara —8— La plataforma alcarreña valora las sentencias sobre la dación en pago Provincia —16— ‘La Otra Guadalajara’ recuerda su promesa a ZP
Provincia —19— Azuqueca adjudica su centro de empresas
frente hoy en día las mujeres del área de influencia de este dinámico centro. Otros municipios de la provincia se sumaron también a la celebración de esta efeméride. —PÁGINAS 14 Y 15—
URBANISMO
El POM de Brihuega se retomará el próximo mes Han pasado diez años desde que el Ayuntamiento de Brihuega iniciase los trabajos del Plan de Ordenación Municipal. El actual equipo de Gobierno asegura que se retomará próximamente.—PÁGINA 17—
El único caso de ‘niños robados’ denunciado en Guadalajara fue archivado en julio ante la falta de evidencia de delito, ya que se dispone de licencia de enterramiento y no es posible determinar el lugar exacto en el que descansan sus restos en el cementerio de Guadalajara.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
“Emiliano también es mi alcalde, porque soy vecina de Toledo”
—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL RECORTE A LOS SINDICATOS UNA APUESTA ANUNCIADA POR LA JUNTA
De tiendas
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
E
L recorte de subvenciones y la reducción de liberados sindicales con cargo a Presupuesto Regional es una medida anunciada, y por tanto, no puede causar sorpresa el que haya sido llevada a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha. En efecto, Leandro Esteban anunció ayer la eliminación de las subvenciones a los sindicatos, que ascendían a un montante total de 477.000 euros (80 millones de pesetas), al tiempo que se reduce al mínimo legal exigido, el número de liberados sindicales en la Administración regional. Es la primera vez que se conoce el número de liberados sindicales en la Junta: 785, de los cuales, en palabras del consejero, se estaban “utilizando” 610 con un coste de 23 millones de euros (siempre según las cifras de Esteban). Veintitrés millones de euros son más de 3.800 millones de las antiguas pesetas. Así que una re-
ducción del 63 por ciento debería suponer un ahorro superior a los 14,5 millones de euros (más de 2.400 millones de pesetas). Cuesta entender que en Educación se estuviera contando con 161 profesores y maestros liberados para labores sindicales, o que en el Sescam se cuente con 235 liberados. Puede que en época de bonanza, sea un lujo asequible. Pero en estos momentos en los que se nos sigue pidiendo un esfuerzo creciente, no tiene sentido que las administraciones sostengan el entramado de las organizaciones sindicales aumentando hasta tres veces el numero de liberados legalmente establecido. No podemos esperar que los sindicatos aplaudan la medida. Tampoco podemos admitir que se nos diga que es un castigo por las protestas surgidas, precisamente, ante el anuncio del plan de estabilización. Lo que deberían hacer los sindicatos, en estos momentos, es reflexionar acerca de la falta de trasparencia general en que se ha movido esta cuestión, que cuando fue planteada por la Comunidad de Madrid, se descubrió como el secreto mejor guardado de las administraciones y los sindicatos. Y es que, además, las nuevas tecnologías hacen que los trabajadores tengan acceso a la información de manera inmediata y a menor coste. Una cosa es la interlocución y el diálogo en los centros de trabajo, y otra la larga acción sindical que muchas veces se pierde en batallas intestinas entre organizaciones.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Hay un refrán castellano que dice que, “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Así, la vecina Comunidad de Madrid está pensando seriamente en poner a ‘currar’ a sus pequeños (y no tan pequeños) comerciantes las 24 horas del día los 365 días del año, siempre a elección de cada tendero. No sé hasta qué punto querrán los empresarios del sector que se pueda adquirir un vestido o una llave inglesa un sábado a las tres de la madrugada, pero sí es cierto que hay un gran cantidad de pequeñas tiendas de alimentación, esas que alientan y alimentan el ‘botellón’, que se verán legalizadas de una vez por todas por esta nueva normativa. Lo malo será si, aunque remoto, las tiendas serias, las que pueden perjudicar al comercio de las localidades limítrofes, decidan abrir más allá del horario actual, y se pueda comprar un traje de chaqueta de la hora de comer de un domingo. Será entonces cuando nos veamos obligados a remojar nuestras barbas.
—MINICOLUMNA—
Hojas de octubre Juancho Cano COLABORADOR
No quiero dejar pasar una reflexión meteorológica que a todo el mundo preocupa estos días. Y es que, anhelante de otoño como estoy, de ver ese paisaje urbano del follaje de octubre sobre los parques y las calles, hace un calor de muerte que no nos deja abandonar del todo, si no las bermudas, sí las camisetas de manga corta. Esto genera algunos problemas que van más allá del día a día y el ¿qué me pongo? Y es que ¿qué hace alguien que tiene un bautizo y se compró un traje de entretiempo, con su chaqueta de tela más bien gorda? No sé si será que hemos creado un anillo de contaminación que ha cambiado la meteorología o simplemente que el cielo se nos va a caer encima.
—SUBE— NORMALIDAD INSTITUCIONAL EN TOLEDO
Se agradece el buen clima que tanto Cospedal como García Page propiciaron tras una entrevista desarrollada en plena normalidad institucional
—BAJA— INVESTIGACIÓN ERRÁTICA EN CÓRDOBA
El PP ya ha confirmado sus listas para las próximas generales, y en todas las provincias hay sorpresas y conclusiones Toledo,por ejemplo,vuelve por sus fueros con García Tizón y Agustín Conde... En Cuenca, la presencia de Marina Moya y la ausencia notable de quien quería ir, demuestran que batallas en la sombra de la pasada legislatura han quedado selladas y decididas. En Albacete hay sorpresa por la caída a última hora de Fermín Cerdán. Y en Guadalajara hay un suspiro de alivio al ver a Porfirio Herrero y a De las Heras, que sin duda, alzará la voz y el dedo en defensa de sus posiciones. Carmen Riolobos puede volver al Senado... su paso por las Cortes Regionales, como en el caso de Román, puede quedar en anécdota Aunque más parece toma de posición para poder elegir según queden las cosas tras el 20-N. Porque una cosa es que ganen los tuyos, y otra diferente que la victoria delos tuyos resulte como tú esperas. Y los paracaidistas... ¡Parece que tienen cupo,oye! Cuando dos menores desaparecen, hay que hacer todo lo posible por hallar su pista. Pero lo sucedido en Córdoba demuestra una terrible falta de prudencia policial.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Limitación del aparcamiento por causas justificadas
Teresa de Jesús y Tecla. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1749— Se suprime por primera vez la pena de galera en España. —1815— Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte. —1917— Un pelotón de ejecución fusila, en el bosque de Vincennes, cerca de París, a la célebre espía y bailarina MataHari, condenada por pasar información a Alemania. —1964— La "troika" formada por Breznev, Kosiguin y Podgorni sustituye a Kruschev al frente de la URSS. —1999— La ONG Médicos Sin Fronteras es galardonada con el Premio Nobel de la Paz. —2010— La Fiscalía de Roma abre una investigación contra el primer ministro italiano Silvio Berlusconi por supuesta evasión de impuestos y capitales.
La limpieza de los espacios públicos no se limita a las calles y jardines. De vez en cuando se hace necesario dar un repaso a los aparcamientos de la ciudad, por mucho que el desarrollo de estas actuaciones siempre generen molestias a los vecinos, sobre todo a los que acostumbren a estacionar ahí sus vehículos. Es lo que ocurrió ayer en el aparcamiento del Buero Vallejo, donde cada día estacionan sus coches decenas de conductores y en el que los operarios han desarrollado estas tareas de limpieza. A media mañana ya se permitía de nuevo estacionar.—EL DÍA—
—¿LE GUSTARÍA QUE SIGUIERA HACIENDO CALOR?
EFEMERIDES
Carla
Carlos
Aída
Agélica
Sí, a mi me gusta mucho el buen tiempo, muchomás que el frío, así que por mi que sea verano todo el año. AHora ya empieza a hacer más frío.
A mí el calor sí me gusta, pero también que cada estación tenga su temperatura, así que estoy tan a gusto con que empiece el frío.
El otro fin de semana huzo ya bastante frío y las temperaturas no son como hace unas semanas. Ojalá estuviera haciendo buen tiempo todo el año.
Creo que a todo el mundo le gusta el calor, a mí mucho, aunque que no pasen de los 30 grados. Pero tampoco me importa que llegue ya el frío.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Manifiesto con motivo del Día de la Mujer Rural Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, el Partido Socialista quiere volver a poner en valor el papel de las mujeres en el ámbito rural y reconocer su fuerza, su empuje y su arduo trabajo, indispensable para nuestra sociedad, y que supone, entre otras muchas aportaciones, el avance hacia un mundo más equitativo y justo. El mundo rural no es sólo el pulmón que conserva nuestro medio ambiente, sino también el que nos alimenta y conserva nuestros orígenes culturales más profundos. Cuidarlo es una obligación imprescindible para nuestro equilibrio social y también para nuestro mantenimiento material y cultural. Como base de nuestro desarrollo, las explotaciones agrarias tienen un papel fundamental. Pero en ellas, hasta ahora, existía una clara discriminación: a pesar de que el 82% de las mujeres del ámbito rural trabajaban en el campo, eran menos del 30% las que eran reconocidas legalmente como titulares de las explotaciones agrarias. A esta situación se añadía la
Un día como hoy nacieron, personajes: —1844— Friedrich Wihelm Nietzsche, filósofo alemán. —1869— Francisco Largo Caballero, dirigente socialista español. —1923— Italo Calvino, escritor italiano. —1956— Peter Richard Caruana, ministro principal de Gibraltar.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— dificultad patente para gestionar administrativamente dichas explotaciones. Conscientes de esta inveterada situación de desigualdad, el Gobierno socialista preparó, junto con los agentes sociales interesados en la materia, la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, cuya finalidad es promover y favorecer la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el medio rural, mediante el reconocimiento jurídico y económico derivado de la participación de las mujeres en la actividad agraria. Se calcula que 100.000 mujeres podrían ser beneficiarias de esta norma en nuestro país. Dicha Ley fue aprobada por unanimidad el pasado mes de septiembre y con ella se ponía fin a este ancestral agravio de desigualdad. Acercar los servicios sociales al mundo rural ha sido también el empeño de los gobiernos socialistas y de las mujeres y hombres del PSOE: la formación, la educación, la sanidad, el empleo, la lucha contra la violencia de género y el acceso a la prevención y protección de las víctimas, el cuidado a las personas dependientes, etc, han mejorado sensiblemente en estos casi
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Es de admirar el esfuerzo que están haciendo los jugadores del Voley Guada. Los aficionados tenemos que acompañarles en su debut del domingo. CARLOS
8 años de Gobierno del PSOE y se seguirán promocionando si la sociedad española renueva su confianza en el Partido Socialista. Ya estamos viendo, desgraciadamente, los recortes provocados por los gobiernos autonómicos y locales del PP para asfixiar los avances que, en materia de derechos civiles y sociales, había conseguido la ciudadanía española. Su táctica de “no gestionar, privatizar y quejarse” no lleva sino a la destrucción del Estado del Bienestar que tanto nos ha costado construir. Las mujeres rurales, ahora más visibles, ahora más reconocidas y colocadas en posición de igualdad deberán, como toda la sociedad española, elegir el próximo mes de noviembre entre quienes las defienden y quienes intentan relegarlas nuevamente a la oscuridad y al atraso. ARACELI MARTÍNEZ ESTEBAN SECRETARIA DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DEL PSOE DE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Hay que ver lo apañados que son los vecinos del barrio de las Casas del Rey, a los que a menudo se les ve regando sus jardines y recortando con mimo los arbustos de estas zonas comunes. Son los propios vecinos los que se ocupan de cuidar y mantener al día estas zonas para el disfrute de todos, aunque a buen seguro estarían dispuestos a recibir un poco de ayuda...
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1: SIGUE LA POLÉMICA DE LOS CARTELES 2: DENUNCIA POR UN BEBÉ ROBADO 3: ESCUELA DE TURISMO DE LA UAH
COMERCIO La propuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid de no poner límite a los horarios de los EL DIA
Los comercios guadalajareños no temen que la nueva política de horarios en la vecina Comunidad de Madrid vaya a afectar a sus negocios.
La liberalización de los horarios “no es la solución” FCG asegura que se trata de “medidas equivocadas” para el pequeño comercio Escribano cree que los hábitos de compra “son muy parecidos” en ambas provincias B. M. GUADALAJARA
L
a liberalización total de horarios que planea la Comunidad de Madrid para los locales de menos de 750 metros cuadrados no ha pasado desapercibido para los comerciantes de la provincia de Guadalajara, ya que la cercanía con la región vecina y sus nuevos horarios podrían influir en las costumbres de compra de los gua-
dalajareños. Sin embargo, desde las asociaciones de comerciantes opinan que esta medida “no es la solución” para los problemas del sector y que la incidencia perjudicial en Guadalajara no sería abultada. En este sentido, la presidenta de la FCG, Rosa María Alonso, destaca que “aumentar los horarios no es bueno ni para la Comunidad de Madrid ni para Guadalajara”, por lo que se trata de “medidas equivocadas”. Apoyando esta opinión, la representante de la federación de comerciantes explica que, “en otros países de Europa, tienen horarios más restringidos y consiguen un mayor consumo”. Por su parte, el presidente de Fedeco, Ángel Escribano, recuerda que la legislación castellano-manchega también permite una cierta libertad de apertura a determinados comercios según sus características. Sin embargo, “en localidades como Guadalajara o Azuqueca de Henares,
los comerciantes no han utilizado nunca esta herramienta, mientras que sí se ve en las tiendas de algunos pueblos”, explica este comerciante. A este respecto, Escribano incide en que “los hábitos de consumo y de compra son muy parecidos”, por lo que la liberalización de horarios comerciales “no va a ser distinto en Madrid a la situación que tenemos en Guadalajara”. Así, “la gente compra sobre todo en grandes superficies y supermercados, y, cuando acuden a su segunda residencia en el pueblo, acude a los pequeños comercios de esa localidad”, explica el presidente de Fedeco acerca de las costumbres que reinan a ambos lados de la frontera provincial. A pesar de ello, desde FCG sí consideran que “la competencia viene de lejos” dada la cercanía de localidades de cierta envergadura, como Alcalá de Henares o la propia capital nacional, de modo que, desde Guadalajara,
EN MADRID
Diferentes reacciones
“tenemos que seguir nuestra línea de funcionamiento y no dejarnos llevar por las medidas de la Comunidad de Madrid, que no son beneficiosas para el comercio”. REQUISITOS
La decisión del Gobierno madrileño de llevar a cabo esta modificación no ha dejado contentos a todos los colectivos. Así, la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) ha reclamado el consenso de todas las partes afectadas a la hora de establecer nuevos horarios, mientras que la asociación de consumidores Facua ha expresado su rechazo a este cambio. Por su parte, la Asociación Nacional de grandes Empresas de Distribución (ANGED) ha valorado la liberalización de los horarios ya que permitirá al sector mejorar su eficiencia y beneficiará al consumidor y la Cámara de Comercio de Madrid califica la medida como “muy positiva”.
Por otro lado, una de las deficiencias que los comerciantes ven en la propuesta madrileña es que “no se ha calculado el impacto económico” que puede tener una decisión de este tipo. En este sentido, Alonso indica que “no se sabe cuál es el número exacto de locales que van a estar afectados por este medida”, mientras que la necesidad de contratar más personal para poder competir con el resto de tiendas supondrá “un nuevo sacrificio” para estas pequeñas empresas. “Los comercios no tenemos infraestructura para afrontar estar abiertos todo el día”, concluye la presidenta de FCG. De este modo, la situación que podría generarse en el comercio
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
—REACCIONES— FCG SE MUESTRA MUY CRÍTICA CON LA DECISIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
5
—ESTRATEGIAS— LAS ASOCIACIONES LLEVAN A CABO ACTIVIDADES DE FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE
comercios podría suponer una mayor competencia para las tiendas guadalajareñas EL DIA
EL DIA
La libertad es mayor para las tiendas de menor superficie.
Libertad de apertura para los comercios de menos de 300 metros cuadrados Las federaciones de comerciantes creen que los horarios no son la clave para solventar su situación.
madrileño tras la aprobación de este medida supone que “estamos retrocediendo socialmente” en las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores de estos comercios, explica Alonso, que incide en que “estas medidas liberalizadoras no son positivas y solamente sirven para dar cabida legal a las tiendas de 24 horas o de amplios horarios de apertura que ya existen”.
—La opinión de los comerciantes—
B. M. GUADALAJARA
ÁNGEL ESCRIBANO
ROSA MARÍA ALONSO
PRESIDENTE DE FEDECO
PRESIDENTA DE FCG
“Hace años que las tiendas pequeñas tienen libertad”
“Estamos retrocediendo socialmente”
MEDIDAS DINAMIZADORAS
En contra de convertir las tiendas en almacenes abiertos 24 horas al día, la presidenta de FCG incide en que lo importante es poner en marcha “medidas dinamizadoras”. En este sentido, Alonso destaca el trabajo llevado a cabo por su asociación, incidiendo en las ferias celebradas en colaboración con el Ayuntamiento y las campañas de captación y fidelización del cliente, todo ello para demostrar que “el comercio de Guadalajara es competente y competitivo”.
Las tiendas más grandes pueden abrir hasta ocho domingos al año
“En Castilla-La Mancha, hace ya muchos años que los pequeños comercios tienen libertad de horarios. Sin embargo, es una herramienta que las tiendas de Guadalajara o Azuqueca no utilizan. No creo que en Madrid vaya a ser distinto”.
“Con medidas como ésta, estamos retrocediendo socialmente porque los comerciantes no tenemos capacidad para poder abrir todos los días. Son decisiones equivocadas que buscan darle cobijo a determinados comercios”.
A pesar de lo novedoso que parece haber resultado la medida propuesta por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, la situación en varias comunidades autónomas era similar a lo que se propone, aunque con ciertas diferencias. Así, la legislación en Castilla-La Mancha establece que los locales de menos de trescientos metros cuadrados tienen una libertad de horario total, además de los situados en zonas de gran afluencia turística.Por su parte, el resto de comercio pueden abrir un máximo de ocho domingo y festivos al año y tienen que cumplir el límite de un máximo de 72 horas semanales de apertura, una situación muy similar a la que había en Madrid antes de este anteproyecto de ley. En este sentido, el presidente de Fedeco, Ángel Escribano, incide en que, “en Castilla-La Mancha, llevamos muchos años con
esta normativa”, por lo que “vamos adelantados a la Comunidad de Madrid en este aspecto”. Sin embargo, “es una herramienta que no se utiliza en las ciudades, aunque sí en algunos pueblos”, explica el representate de los comerciantes. De este modo, el presidente de Fedeco espera que no haya una revolución en el comercio madrileño y que, por lo tanto, la afección de las nuevas medidas no se deje notar como una posible competencia a las tiendas guadalajareñas más allá de la frontera. PROBLEMAS
Sin embargo, los problemas del comercio guadalajareño poco tienen que ver con el horario, sino con la crisis económica. En este sentido, al presidenta de FCG, Rosa María Alonso, incide en que la principal carencia que sufren los empresarios del sector es que “hay muy poco consumo”, con un descenso “tremendo” del gasto en los últimos años. De este modo, la única salida que se encuentra para la situación es “abrir la oferta comercial”, mientras que “las medidas liberalizadoras no son positivas”, recalca la responsable de la federación.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
ELECCIONES El PP revela sus candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado
METEOROLOGÍA
Porfirio Herrero encabezará la candidatura del PP al Senado
El otoño llegará,por fin,la próxima semana
EL DIA
Al delegado de la Junta, número uno al Senado, le siguen Juan Antonio De las Heras y Ana González El diputado Ramón Aguirre y la concejala de Economía acompaña a Román al Congreso EL DÍA GUADALAJARA
El Partido Popular comunicaba ayer por fin de manera oficial, tras la celebración por la mañana del Comité Electoral Provincial, presidido por José María Bris Gallego, sus candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado de España por la provincia de Guadalajara, de las que solo se conocía hasta el momento su primer candidato al Congreso, el alcalde Antonio Román. Como número dos a la Cámara Baja figura el diputado por Guadalajara Ramón Aguirre Rodríguez, y como número 3, la actual concejala de Recursos Humanos, Empleo y Promoción Económica y Empresarial, Encarnación Jiménez Mínguez. Los suplentes al Congreso son Pablo Sanz Pérez, Eloísa Rodríguez Cristóbal y José Luis Alguacil Rojo.
HERRERO Y DE LAS HERAS
UN “PARACAIDISTA”AL CONGRESO
Ramón Aguirre ha ejercido nu-
Porfirio Herrero es el número uno del PP al Senado.
El principal candidato por Guadalajara para el Senado es el actual delegado de la Junta y secretario general del PP, Porfirio Herrero, el número dos del partido, con sus suplentes Mª del Mar Martínez Oter y Jaime Celada López. Como número 2 de la lista aparece el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio municipal del suelo y Movilidad, Juan Antonio de las Heras Muela, con los suplentes Gabino Cogollo López y Victoria Román Beltrán. La tercera candidata a la Cámara Alta es Ana González García, vicepresidenta del sindicato de educación ANPE, y como suplentes, Daniel Martínez Batanero y Silvia García Nieto. Esta propuesta ya se ha elevado al Comité Electoral Nacional para su aprobación definitiva.
ELECCIONES El socialista Daniel Jiménez, no obstante, vio como retiraban algunos carteles
Tapan el logotipo del PP pero sigue la foto de Cospedal en los relojes Y.C.A. GUADALAJARA
La Junta Electoral de Zona de Guadalajara requería este lunes 10 al Ayuntamiento de Guadalajara a retirar “de forma inmediata, a más tardar en el plazo de tres días” toda la propaganda del PP de las elecciones anteriores situada en los relojes de temperatura de la capital, con el fin de cumplir con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. El plazo cumplía este jueves, sin embargo, ayer mismo aún figuraban en dichos relojes la foto de Mª Dolores de Cospedal, solo que el logotipo del PP y la frase “Vota PP” aparecían tapados con una pegatina blanca. Fuentes del PP declaraban ayer que, tras estudiar la resolución de la Junta Electoral de Zona, interpretaron que “basta con quitar el logotipo y “vota”, porque Cospedal no se presenta a las elecciones y por tanto, no está incumpliendo la Ley Electoral, mientras que en
la capital aún permanecen tres carteles de José Mª Barreda, que sí se presenta por Ciudad Real”, argumentaron. La concejal socialista, Magdalena Valerio, explicaba ayer que en la noche del jueves “detectamos estas pegatinas, y el partido tenía previsto presentar un nuevo escrito a la Junta Electoral”. Sin embargo, cambiaron de opinión ayer tras observar el socialista Daniel Jiménez en persona que “estaban sustituyendo los carteles en tres relojes por una publicidad del Corte Inglés”. Valerio supone que las pegatinas “deben ser una salida intermedia, porque no llegaban al plazo de 72 horas”. No obstante, al consultar ayer al PP sobre el significado de estas pegatinas y la retirada o no de los carteles, no hicieron referencia a su sustitución por publicidad, al considerar que era suficiente con tapar el logotipo del partido.
EL DIA
merosos cargos en su vida política, entre ellos directivo bancario; portavoz de Comercio y Turismo; de la Comisión de Presupuestos; de la Comisión de Economía, Comercio y Hacienda; portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular; presidente de las Comisión del Pacto de Toledo; presidente del Instituto de Crédito Oficial; consejero delegado de Metro de Madrid; y consejero de MINTRA. Aguirre es lo que se conoce en política como un “paracaidista” en Guadalajara, es decir, alguien que no procede de la política local o provincial.
Y.C.A.
A primera hora de la mañana, algunos relojes mostraban esta imagen.
Los termómetros aún marcan temperaturas elevadas. EFE GUADALAJARA
El otoño tal como lo entendemos, con temperaturas altas y bajas en progresiva disminución, empieza este fin de semana con casi un mes de retraso, segúnha reconocido Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Según Rivera, a partir de este próximo fin de semana remiten las temperaturas altas y las bajas se mantienen para ir disminuyendo gradualmente a lo largo de los próximos quince días. "Se notarán descensos de entre tres y cuatro grados en las temperaturas máximas que se acercarán poco a poco a valores más típicos del otoño y llegarán las lluvias", aseguró. Las anómalas altas temperaturas de este mediado octubre, explicó el meteorólogo, son producto de procesos anticiclónicos con entrada débil de componente sur y masas de aire cálidas de carácter subtropical que hacen que las máximas diurnas sean casi veraniegas. ANUNCIAN PRECIPITACIONES
El hecho de que las noches sean cada vez mas largas, en detrimento de las horas de sol, es lo que ha controlado el aumento de esos valores y que no se hayan disparado aún más, añadió. Los frentes del norte y noroeste que se esperan a partir del lunes anuncian precipitaciones que se manifestarán primero en Levante, tal vez ya este fin de semana. "El lunes empieza el otoño", precisó aún mas Rivera sobre esta estación que empezó en el calendario el pasado 23 de septiembre y que, según lo previsto, se manifestará con 25 días de retraso. El pasado septiembre, recordó Rivera, ha sido el más seco desde 1988, con una precipitación media de sólo 16mm, poco más de la tercera parte de su valor normal, y temperatura media de 22 grados, casi dos por encima del valor típico del mes.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
7
SOCIEDAD Ha pasado más de medio siglo y son muchos los cambios de ubicación en el cementerio
Imposible hallar el cuerpo del bebé robado denunciado en Guadalajara CRIADO ANTONIO
hubo un parto, a la madre le dijeron que la niña estaba muerta y la enterraron sin intervención de la familia", explica la fiscal jefe. Esa señora dio a luz en 1957 en la Clínica de La Antigua y desde entonces siempre ha dudado de si su hija había muerto o había sido secuestrada. Por ello, otro de sus hijos se decidió a ponerse en contacto con Anadir y presentar la denuncia correspondiente. La fiscal jefe explica que en el transcurso de la investigación del caso encontraron "una fotocopia de la autorización que dio el juez municipal que era el encargado del registro civil", en dicho documento de inhumación se autoriza el entierro de un feto hembra, cuya
EL HECHO
La fiscal jefe explica que no enseñar al bebé muerto puede tratarse de “una mala praxis de la época”
En la denuncia se asegura que una mujer dio a luz en la Clínica de La Antigua en 1957, donde murió el bebé y no se les fue mostrado.
La Fiscalía sí encontró un documento de autorización de entierro firmado por un juez Este único caso denunciado en Guadalajara quedó archivado en julio EVA GRUESO GUADALAJARA
La Fiscalía de Guadalajara tan solo ha recibido hasta el momento una denuncia relacionada con la trama de niños robados. Fue en el mes de marzo cuando la Fiscalía General del Estado se la hizo llegar y que fue interpuesta por la Aso-
ciación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir). María Dolores Guiard, fiscal jefe de Guadalajara, explica que "la denuncia de Guadalajara estaba dentro de la relación de denuncias que presentó Anadir en la Fiscalía General del Estado" y fue esta institución nacional la encargada de repartir la denuncia a la fiscalía provincial correspondiente. Fue en marzo cuando se empezó a investigar el caso que, finalmente, se acabó por archivar debido a la imposibilidad de acreditar documental y analíticamente que se tratara de un bebé robado. Guiard explica que la denuncia fue interpuesta por uno de los hijos de una mujer que siempre ha pensado que hubieran podido quitarle a su hija, debido a que nunca llegó a verla, ni viva ni muerta, después del parto. "Al parecer
—Sociedad—
Diez afectados en manos de Anadir Desde la Asociación Anadir, enterarse de la denuncia de este caso no ha supuesto ninguna sorpresa, ya que “las están archivando casi todas”. La argumentación que se ofrece desde la Fiscalía de que es imposible encontrar el lugar donde fue enterrado en bebé en cuestión, no les es suficiente y apelan a la Ley de Memoria Histórica.“Están sacando huesos de la Guerra Civil y los están analizando y estos que son más recientes no”, se queja Antonio Barroso, presidente de Anadir. Explica que su denuncia también
fue archivada “y eso que presenté la documentación falsa que me habían dado”. Con todo, asegura que todavía queda otra vía: la de interponer una denuncia individual por la vía civil, y no colectiva por la vía penal, que es lo que se había hecho hasta el momento. Por otra parte, Barroso asegura que desde Anadir están trabajando en un total de 10 casos de afectados por la trama de niños sobados en Guadalajara y recuerda que se trata de casos de secuestro, por lo que “no prescriben hasta que se encuentra al desaparecido”.
fecha coincide con la del nacimiento del bebé que busca esta familia. Pero no solo la fecha, sino que el resto de datos, como el nombre de los padres, también coinciden. Además, la Fiscalía halló la licencia de enterramiento con los mismo datos. "Lo que pasa es que a estas alturas no se puede determinar en qué lugar del cementerio pueden estar porque ha habido cambios de ubicaciones, a parte que la eventualidad de encontrar unos restos a estas alturas después de 53 años es muy remoto, con lo cual entendemos que prácticamente todo lo que se podía hacer se ha hecho, no hay evidencia de delito y por tanto, hemos archivado", explica María Dolores Guiard. Por lo tanto, no hay forma de certificar ninguna de las dos opciones. Con esto, la Fiscalía se vio obligada a archivar la denuncia a finales del mes de julio ya que "no se considera que pueda haber algún resto con posibilidad de ser identificado". La familia ya fue debidamente informada a través de una carta certificada.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD PAH Guadalajara, con esperanzas tras la sentencia
SEGURIDAD Inversión de 70.000 euros
La vía jurídica apoya más la dación en pago que la vía política
Nueva ambulancia para Protección Civil
CRIADO ANTONIO
Ya son dos las Audiencias Provinciales las que han sentenciado a favor de la dación
El vehículo estará disponible en un plazo de alrededor de tres meses
Ningún partido político mayoritario contempla en su programa electoral esta vía
El pliego de condiciones incluye todo el material sanitario y de seguridad que debe llevar
EVA GRUESO GUADALAJARA
Subastar una casa embargada y seguir cobrando el préstamo supone un «abuso de derecho» y un comportamiento «antisocial» por parte de las entidades bancarias. Así lo indica un auto de la Audiencia Provincial de Gerona, que da la razón a una familia desahuciada al no poder afrontar un crédito de 325.000 euros. Esta decisión avala la dación en pago, es decir, la entrega del inmueble como fórmula para saldar una hipoteca. Esta noticia ha sido recibida con los brazos abiertos por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara, ya que supone “aumentar” las esperanzas, respecto a la “trágica situación” que están viviendo cientos de familias en Guadalajara. Sin embargo, esta sentencia todavía hay que cogerla con pinzas ya que, según explica Domingo Alcázar, representante de PAH Guadalajara, “está dictada por una Audiencia Provincial, por lo que no sienta jurisprudencia, para eso tendría que ir a instancias superiores”. Hace poco más de un año, la Audiencia Provincial de Navarra hacía una sentencia muy similar, lo que supone que el Poder Judicial está observando que existe una cierta situación de indefensión por parte de los afectados por las ejecuciones hipotecarias. Alcázar explica que “es una pena que esto solo tenga salida por la vía jurídica y no por la vía política, porque la situación es de un auténtico drama y es increíble
B. M. GUADALAJARA
El servicio de Protección Civil de la capital incrementará en breve sus dotación de vehículos, con el fin de que las labores de sus voluntarios puedan resultar más eficientes y rápidas. Así, en un plazo de alrededor de tres meses, el cuerpo municipal contará con una nueva ambulancia, equipada con todo lo necesario para poder atender y estabilizar a aquellas personas que puedan necesitar asistencia médica en una de sus intervenciones. De este modo, la Concejalía de Seguridad ha iniciado un proce-
LA CLAVE El próximo 3 de noviembre realizarán una concentración frente a una sucursal para ayudar a uno de sus afectados
Imagen de la marcha convocada por PAH Guadalajara en el mes de septiembre.
que sea un juez el que lo demuestre y que la clase política no haga nada”. Con todo, las perspectivas no son buenas, ya que desde los partidos mayoritarios ya han anunciado que no llevarán la dación en pago en sus programas electorales.
EL DIA
MANIFESTACIÓN E 3 DE NOVIEMBRE
PAH Guadalajara tiene previsto manifestarse el próximo jueves, 3 de noviembre, para protestar frente a la sucursal de un banco y exigirle que acepte la dación en pago o renegocie las condiciones hipotecarias de un matrimonio en pago que ya no puede hacer frente al crédito. Domingo Alcázar explica que no existe ningún desahucio a la vista, pero sí están preparando otra manifestación en Azuqueca de Henares.
CULTURA Compromiso para el desarrollo de futuras actividades
Protección Civil incrementará su parque de vehículos asistenciales.
EL DIA
Valdenebro visita Siglo Futuro La diputada provincial de Educación y Cultura, Marta Valdenebro, visitó recientemente la Sede de la Fundación Siglo Futuro ubicada en el Campus Universitario de la Universidad de Alcalá de Henares de Guadalajara. Aprovechando dicha visita, también se reunió con la Comisión Ejecutiva de la Fundación. Durante la reunión, la diputada fue informada de los proyec-
dimiento para la adquisición de un vehículo sanitario dotado de todo el soporte vital básico para la agrupación de voluntarios de Protección Civil. Para dotar a este cuerpo municipal de una nueva ambulancia que posibilite una mejora de sus servicios a los ciudadanos, así como la cobertura de varios eventos al mismo tiempo, el Consistorio invertirá un máximo de 70.000 euros. El plazo de entrega es de sesenta días desde la adjudicación de la compra, que, de no sufrir retrasos en la tramitación, se producirá en un periodo de algo más de un mes. La nueva ambulancia de Protección Civil será un vehículo de 160 caballos de potencia y equipado con todo el instrumental médico necesarios y todos los elementos de seguridad y señalización propios de los transportes de emergencias. De este modo, el pliego de condiciones contiene una larga lista de material técnico y médico, como camillas, collarines, cajas para guardar el instrumental, mascarillas, desfibrilador y sillas de ruedas, entre otros.
tos culturales que tiene previsto llevar a cabo Siglo Futuro próximamente, así como de la historia y las líneas de desarrollo que durante veinte años se han seguido en la Fundación. Valdenebro, que ya conocía la trayectoria de la Fundación, ha mostrado su apoyo y su colaboración con los proyectos y su disposición para que la Diputación Provincial y la Fundación Siglo Futuro
organicen conjuntamente actos culturales y que se difundan a todas las capas sociales, así como en los pueblos de la provincia. Según un comunicado de la Fundación, la diputada "puso especial interés en este asunto, que también es compartido por la Comisión Ejecutiva de la Fundación Siglo Futuro". Asimismo, Valdenebro expresó su preocupación por "la difí-
Un momento de la reunión de Valdenebro con la junta directiva.
cil situación económica actual". El presidente de la Fundación, Juan Garrido, quiso agradecer el gesto que tuvo la diputada de Educación y Cultura y en nombre de la Fundación mostró su disposición "para colaborar estrechamente con la Diputación Provincial". También asistieron a la reunión, el jefe de la Sección de Cultura de la Diputación, Plácido Ballesteros, y los directivos de la Fundación, Adoración Perea, Jacinto Alcolea, Cayetano Melguizo, Teresa Pérez y Francisco García Marquina. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
9
JUVENTUD Con una comida y un acto conmemorativo en la Glorieta de los Scouts
COOPERACIÓN
El Movimiento Scout celebra su XX Asamblea General
Casa Nazaret acoge un encuentro de Voluntariado
EL DIA
También se celebrará una Misa de Niños y el plenario de la Asamblea por la tarde La agrupación de Scouts Guadalajara cuenta con 300 miembros divididos en cuatro grupos
UNA LARGA TRAYECTORIA
EL DÍA GUADALAJARA
El Movimiento Scout de Guadalajara MSC convoca mañana a todos sus miembros y asociados para participar en los actos programados a propósito de la celebración de mañana de su XX Asamblea General. La jornada se abrirá a las 11 horas con la bienvenida y la formación de las mesas de trabajo. Al filo del mediodía, sobre las 13 horas, se celebrará la misa de niños en San Juan de Ávila. Tras la comida, los asistentes, y cuantas personas quieran acercarse, se trasladarán a la Glorieta de los Scouts para tener un acto
conmemorativo. El plenario de la Asamblea General de los Scouts se extenderá desde las 17,30 hasta las 20 horas de mañana, momento en que se ha fijado la clausura de esta jornada.
Los Scouts invitan a sus miembros a participar en los actos conmemorativos.
El escultismo católico lleva más de 30 años en la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, aunque los Scouts de Guadalajara MSC se constituyeron como una asociación diocesana a principios de los años 90. Comprometidos con los niños y jóvenes, esta organización trabaja para que, a través del Método Scout que desarrolló BadenPowell hace ya más de un siglo, los chavales crezcan en valores y ayuden a dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontraron. La agrupación de Scouts de Guadalajara MSC cuentan ya con cerca de 300 miembros, organizados hasta en cuatro grupos: Alveus, Apícula, Erídano y Kyrios, con ubicación en las parroquias de Beata María de Jesús, San Antonio de Padua, San José Artesano y Marchamalo, respectiva-
EL DÍA GUADALAJARA
El Centro Diocesano de Acción Social Casa Nazaret acoge desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde de hoy un encuentro de Voluntariado y Cooperación Internacional. Mostrar y visibilizar el trabajo que realizamos los voluntarios y voluntarias de Cáritas. El objetivo es compartir experiencias y vivencias en un ámbito festivo-solidario y revitalizar y fortalecer el voluntariado de Cáritas con el fin de responder mejor a la realidad social de nuestro entorno. De este modo también se celebra el Año Europeo del Voluntariado, para conocer mejor los objetivos de desarrollo del Milenio. El encuentro incluye dos ponencias del secretario general y del equipo de Sensibilización de Cáritas, a la que seguirá un trabajo en grupo y una comida compartida. Por la tarde, se presentarán las conclusiones de los grupos de trabajo, y cerrará el día una Eucaristía.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— EL DIA
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Mª Jesús Such
Subdirectora de la Escuela Universitaria de Turismo UAH-Guadalajara
GUADALAJARA
—Primavera árabe— “LOS CONFLICTOS EN EL SUR DEL MEDITERRÁNEO NOS HAN BENEFICIADO TURÍSTICAMENTE”
—Un sector fuerte— “EL TURISMO HA DEMOSTRADO UNA CIERTA CAPACIDAD DE RESISTIR A LAS CRISIS”
—Perfil del turista— “NOS ENFRENTAMOS A CLIENTES MEJOR INFORMADOS Y CON MAYOR CAPACIDAD DE DECIDIR”
—No sólo ‘sol y playa’— “EL MODELO TRADICIONAL DE ‘SOL Y PLAYA’ HA LLEGADO A SU MADUREZ Y NECESITA REGENERARSE”
—Núcleos rurales— “EL TURISMO RURAL IMPULSA LA REHABILITACIÓN DE LOS PUEBLOS Y EVITA EL DESPOBLAMIENTO”
«Antes, al turista se le imponía el destino y el precio; ahora no» EL DIA
L
a subdirectora de la Escuela Universitaria de Turismo de la UAH en Guadalajara, María Jesús Such Devesa, analiza en esta entrevista la situación del sector turístico y aporta algunas claves para entender por qué este año esté siendo uno de los mejores de la historia del turismo en España, con casi 40 millones de visitantes en lo que va de 2011. La industria global del turismo genera directamente alrededor de un 3% del empleo en el mundo. En el caso español, esa capacidad roza el 12%.
—En paralelo. El turismo rural atiende a la necesidad de un mayor contacto con la naturaleza de una población cada vez más urbana e impulsa la rehabilitación y evita el despoblamiento de los núcleos rurales; el turismo cultural está favorecido por la tendencia a las ‘escapadas’ y es el principal reclamo para captar clientes con gran potencial, como China y el turismo de negocios está favoreciendo la desestacionalización, atrayendo a un perfil de turista que gasta más.
—El turismo es el único sector de la economía española que se salva de la crisis, ¿por qué?
—Los datos confirman la recuperación del turismo receptor en España, que se inició en la segunda mitad de 2010. En los últimos meses, España se ha beneficiado del desvío de flujos vacacionales como consecuencia de los conflictos en el Sur del Mediterráneo. —Cuando la situación en países como Egipto o Túnez se normalice ¿seguirán las buenas expectativas?
—El turismo ha demostrado históricamente una cierta capacidad de resistir a las crisis. Es lógico desde el momento en que ‘hacer turismo’ se convierte en una necesidad básica del ser humano y deja de ser una actividad elitista. Las personas viajan más que nunca y existe mayor facilidad de acceso a cualquier destino a través de las TIC (nuevas tecnologías) a partir de presupuestos más ajustados.No obstante, es indiscutible que España se está beneficiando de la coyuntura convulsa que viven nuestros vecinos del Norte de África. Cabe suponer que, afortunada-
—Hoy existen, además, otro tipo de productos. Hay turismo rural, cultural, de negocios..
—La profesionalización y la especialización en el sector es clave, y en este sentido, la UAH ha puesto en marcha en Guadalajara el nuevo grado Turade (Turismo y Empresa).
Mª Jesús Duch, subdirectora de la Escuela Universitaria de Turismo de la Universidad de Alcalá.
mente para todos, recuperarán la estabilidad política y social y con ello, la capacidad de atraer inversores y turistas. Algunos de ellos son destinos que, como el caso de Egipto, no pasan de moda y desde España deberíamos ser capaces de interpretarlo así. Volverán a ser competidores importantes. La historia le ofrece otra oportunidad al sector turístico español para hacer deberes pendientes. —¿Puede el turismo, de nuevo, ser el motor del crecimiento económico de nuestro país?
—En estos momentos, el turismo ha recuperado su liderazgo en nuestra economía. En realidad, ha sido una de las actividades económicas más destacadas durante décadas. No olvidemos su contribu-
ción destacada al PIB, a la creación de empleo, a la fiscalidad, a la creación de infraestructuras, a favorecer el equilibrio territorial permitiendo a la población rural mantenerse en sus lugares de origen…Mantener esa capacidad de ser dinamizador económico exige reorientar el modelo tradicional de acuerdo con criterios de sostenibilidad, sumando esfuerzos entre todos. Existe una necesidad ineludible de conocimiento, innovación y gestión de talento. —Todavía quedan muchos estereotipos:toros,playa,sol,paella ¿cómo se lucha contra eso?
—Nos enfrentamos a clientes mejor informados y con mayor capacidad de decidir. Hace un tiempo a los turistas prácticamente se les
GRADO EN GUADALAJARA
El nuevo Grado de Turade en el Campus alcarreño “permite incrementar el capital humano del sector” imponía el destino y el precio pero actualmente la situación es otra. Asimismo, la influencia de las redes sociales permite a la gente compartir sus experiencias y obliga a todos a mejorar. El modelo tradicional desarrollado en España basado en el ‘sol y playa’ ha alcanzado su madurez y necesita regeneración de la oferta.
—El turismo es un sector que exige formación multidisciplinar para dar cobertura a la gran diversidad de perfiles que debe cubrir. La UAH es consciente deesa necesidad y la incorporación de los estudios de TURADE es un paso más en esa dirección que permite incrementar el capital humano del sector turístico. —¿Los turistas que nos visitan se quedan satisfechos?
—La satisfacción media de los turistas internacionales que nos visitan es muy elevada, así como el grado de repetición, elementos esenciales de la fidelización del turista, que es uno de los objetivos de España como destino turístico. Pero sigue existiendo preocupación entre los empresarios del sector por la reducción de la rentabilidad, a pesar de mantenernos en posiciones de liderazgo internacional en términos de llegadas de turistas y de ingresos por turismo.
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Según la encuesta de penetración de las TIC realizada anualmente por el INE
Las tecnologías aumentan su uso y salen de los hogares EL DIA
El empleo de ordenadores e internet crece en la región en los últimos cinco años El teléfono móvil es el dispositivo tecnológico más empleado por los castellano-manchegos B. M. GUADALAJARA
Las nuevas tecnologías y los dispositivos electrónicos son una realidad innegable ya en la vida de muchos. Así, el uso de internet y de los aparatos informáticos se está incrementando en los últimos años en toda la región. Además, se está dando la tendencia de que, gracias a ordenadores portátiles, teléfonos móviles y tabletas, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación sale de los hogares y se establece cada vez más a menudo en espacios públicos. Así, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), los usuarios más o menos frecuentes de ordenadores en Castilla-La Mancha se sitúan en el 64,3 por ciento de la población entre 16 y 74 años, un porcentaje de penetración en la ciudadanía que ha ido creciendo en los últimos cinco años. De este modo, en 2006, era apenas un 47,7 por ciento de la población adulta la que utilizaba de forma continuada el ordenador. En lo que se refiere a internet, los usuarios frecuentes de esta tecnología suman ya el 61,9 por ciento de este tramo de la población, mientras que las personas que utilizan la red de redes con mayor frecuencia, más de una vez a la semana, suponen el 57 por ciento de la ciudadanía. El uso de esta herramienta también se ha visto fuertemente incrementado en los últimos años, ya que en 2006 apenas un 40 por ciento de la población empleaba internet. A pesar de ello, la confianza para hacer compras y transacciones económicas a través de la red, aunque ha ido también incrementándose, no es demasiado alta. Así, mientras que en 2006 apenas era un 7,3 por ciento de la población adulta quien realizaban compras de forma frecuente por internet, en 2011 esa cifra ha crecido hasta doblarse, con un 14,7 por ciento, aunque lejos del 18,9 por ciento de la media nacional. Estos porcentajes se elevan más cuando se habla de la población que ha utilizado en alguna ocasión estos servicios, aunque no sean usuarios habituales o fre-
Los ordenadores son una realidad más que habitual en hogares, centros de trabajo y colegios e institutos.
COMERCIO
USUARIOS
La población aún no confía demasiado en las ventas por internet y solo las usa el 14,7%
El 95,3 por ciento de los niños de menos de 15 años son usuarios frecuentes de ordenadores
cuentes. Así, el 69,1 por ciento de la población adulta ha empleado el ordenador en alguna ocasión, prácticamente la misma proporción de los se han conectado a internet, que suponen el 66,2 por ciento. En cuanto a las compras por la red, hasta un 26,2 por ciento de la ciudadanía ha adquirido algún artículo por internet. Sin embargo, el terminal tecnológico más empleado por los castellano-manchegos es el teléfono móvil, ya que hasta el 91,4 por ciento de la población es usuario de este tipo de terminales.
nas que emplean las nuevas tecnologías en un tramo de edad inferior, entre 10 y 15 años, demuestra que las TIC son cosas de niños, al menos en Castilla-La Mancha. Así, en este tramo de población, hasta el 95,3 por ciento de los menores son usuarios frecuentes de los ordenadores, mientras que el empleo de internet asciende al 80,5 por ciento de este colectivo. En este sentido, sí se denota una cierta caída, ya que el tope se alcanzó en 2010 con un 86 por ciento de la población infantil. En lo que al teléfono móvil se refiere, actualmente un 59,6 por ciento de las personas en este tramo de edad tiene un terminal, aunque el máximo se alcanzó en 2009 con un 71,9 por ciento.
—Consumo—
EL DIA
Internet fuera de casa Una de las tendencias que más se está extendiendo en la actualidad es el uso de las nuevas tecnologías fuera del hogar o del centro de trabajo. Así, gracias a los dispositivos móviles, como teléfonos, reproductores de música, ordenadores portátiles y tabletas, así como a la proliferación de redes inalámbricas en lugares públicos, los usuarios no dudan en aprovechar al posibilidad de
conectarse a la red en cualquier parte. Así, el 20 por ciento de los usuarios frecuentes de internet en la región han utilizado en los últimos meses su móvil como receptor de la información, mientras que el uso de ordenadores portátiles asciende al 27,2 por ciento. PDAs, tabletas y otros dispositivos sirven de conexión al 3,9 por ciento de los usuarios.
COSA DE NIÑOS
Si las cifras de usuarios adultos estén en franco crecimiento, la evolución del número de perso-
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
BARRIOS Hasta cinco concejales han visitado el barrio y propuesto soluciones
EDUCACIÓN
El Ayuntamiento se interesa por los problemas de Bejanque
Docentes de Guadalajara denuncian agresiones en Albacete
EL DIA
Se derribarán las antiguas casetas de ladrillo de los parques del barrio
EL DÍA GUADALAJARA
Se harán otras acciones paralelas de medio ambiente, parques y bienestar social EL DÍA GUADALAJARA
Las antiguas casetas de ladrillo ubicadas en uno de los parques del Barrio Puerta de Bejanque serán derribadas en los próximos días por el Ayuntamiento, según se ha asegurado desde esta institución en un comunicado de prensa. Esta ha sido una de las conclusiones de la visita que han realizado a la zona los concejales Armengol Engonga, Mariano del Castillo, Ana Manzano, Francisco Úbeda y Verónica Renales. El Ayuntamiento actuará también en otras zonas del barrio, especialmente en algunos parques que han sufrido actos vandálicos. Este periódico ya se hizo eco de
Imagen de los concejales en la reciente visita con varios vecinos al barrio de Bejanque.
los distintos problemas del barrio que denuncian los vecinos y que llevan tiempo sin ser atendidos desde el Ayuntamiento. A raíz de la publicación de varios reportajes, el Consistorio ha comenzado a realizar visitas a los barrios con el objetivo de conocer de primera mano esas denuncias para buscarles una solución.
“Con el derribo de las dos casetas ubicadas en el parque anexo al Barranco del Alamín, el Ayuntamiento atiende las demandas vecinales sobre la salubridad y seguridad en la zona”, apelan en el comunicado. Esta actuación irá acompañada de otras acciones paralelas correspondientes a cada una de las Concejalías de las que son res-
ponsables Engonga, Renales, Úbeda, Del Castillo y Manzano. Los cinco concejales se han comprometido con los vecinos a efectuar dichas actuaciones en el menor plazo de tiempo posible de tal manera que durante la próxima semana comenzará alguna de las acciones previstas tras la visita a dicho barrio.
Desde la Asamblea de Docentes de Guadalajara ha redactado un comunicado para denunciar "las agresiones que están sufriendo los compañeros y compañeras de Albacete por parte de la Administración", así como algunos sucesos ocurridos en la capital alcarreña. Aseguran que "primero fue el boicot por parte de la coordinadora provincial de una asamblea de trabajadores de la enseñanza en el I.E.S. Aguas Vivas de Guadalajara, vía inspección y hace unos días en Sonseca, a una compañera le fueron retiradas las octavillas informativas sobre los recortes en Educación, que estaba distribuyendo a las puertas de un I.E.S. La Constitución". Denuncian que la inspección de Albacete "pretende que los directores de distintos centros delaten a sus compañeros bajo el “subversivo” acto de lucir las camisetas verdes en las aulas, bajo medidas coactivas para los propios directores”.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
SERVICIO PÚBLICO Está destinado a las familias que necesitan de una atención o intervención psicológica
El Servicio de Postadopción, ayuda para la relación familiar BASI BONAL
Abarca desde un problema o dificultad en la relación, hasta la prevención del mismo También se encarga de construir un vínculo afectivo entre los padres y el menor EL DÍA GUADALAJARA
Tras la adopción de un menor de edad por una familia, comienza el complicado proceso, en algunos casos demasiado duradero, de la adaptación familiar entre los padres adoptivos y el nuevo miembro de la familia. Así, para ayudar en esta labor de ‘acoplamiento’ familiar, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se pone en funcionamiento una iniciativa que pretende colaborar para que pueda realizarse la integración de la manera menos costosa posible; es decir, se ofrece un Servicio de Postadopción desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. CENTROS DE MEDIACIÓN
De esta manera, se configura este recurso gratuito, programado y desarrollado a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a las familias adoptivas; y se lleva a cabo en los Centros de Mediación e Intervención Familiar también pertenecientes a la misma Junta de Comunidades y gestionados por la asociación AMIFAM-CLM. Este servicio está destinado a todas aquellas familias que tienen a un hijo adoptado y que necesiten de una atención, orientación o intervención psicológica porque tienen algún problema o dificultad de relación con el menor adoptado o porque les surgen dudas sobre cómo actuar en las diferentes etapas evolutivas. Asimismo, cabe resaltar que el servicio no pretende sólo intervenir sobre un problema en concreto, sino también pretende ayudar a estas familias a prevenir que surjan los mismos. El objetivo principal del servicio es el de ofrecer un recurso psicosocial especializado que ayude a potenciar, en los miembros de la familia y en los hijos adoptivos, sus capacidades emocionales, educativas y sociales; para así poder ayudar a que estas personas puedan integrar sus experiencias pasadas, expresar, comprender y regular sus emociones; gestionarlas con las nuevas situaciones a las que se exponen y favorecer la construcción de su identidad de manera integral y coherente. Además, por otros lado se pretende ayudar a la familia solicitante a construir un vínculo afectivo con el menor adoptado para
El proceso de adopción comienza en el momento en el que los padres inician la tramitación para llevar a cabo la adopción
ENTRENAMIENTO
EDADES
Los padres pueden Las demandas trabajar sus surgen tanto para las capacidades y edades tempranas habilidades en las como en el caso de relaciones adolescentes que permita un desarrollo saludable y feliz en el entorno familiar. EL PROCESO DE ADOPCIÓN
El “proceso de adopción” comienza en el momento en el que los padres adoptivos contemplan la posibilidad de llevar a cabo la adopción, y continúa de manera indefinida una vez que el menor ya está en casa. Esta intensa experiencia no está exenta de dificultades, que muchas veces no son conocidas y que algunas veces, si no hay orientación, pueden complicar el proceso. En este sentido, es importante conocer que siempre se parte de la premisa de que las personas, y en este caso los progenitores adoptivos, pueden “mejorar” sus capacidades y habilidades me-
diante el entrenamiento orientado, adquiriendo información y herramientas que les permitan afrontar de forma más adecuada el conjunto de tareas que implica el proceso de adopción. Así, las principales demandas de las familias adoptivas o personas adoptadas que acuden a este recurso se orientan con problemas escolares, la consolidación de hábitos básicos y problemas de autoestima; entre otros. No obstante, debe tenerse en cuenta que estas demandas surgen tanto en edades tempranas como en edades próximas a la adolescencia, en las que es habitual que se agudicen estas dificultades. Los conflictos de identidad se agravan con la elaboración de sus orígenes y los sentimientos familiares. Por otro lado, es habitual en-
DEMANDAS
Los problemas más consultados -1- Problemas escolares de los menores adoptados -2- Dudas relacionadas sobre la manera, forma y el momento en el que comunicar a los niños sus orígenes -3- La elaboración de pérdidas significativas que se hayan podido tener a lo largo de la vida -4- Problemas de autoestima y vinculares -5- La manera de establecimiento de unas normas y límites en el nuevo domicilio parental -6- Dificultades de integración social entre iguales -7- Problemas de celos entre posibles hermanos o familiares dentro del domicilio -8- Adquisición o consolidación de hábitos básicos: como hábitos alimenticios, de sueño, higiene; así como otros relacionados con unas pautas de comportamientos y horarios
contrar que muchas de las expresiones de los menores adoptados se confundan con falsos diagnósticos de hiperactividad por las similitudes que comparten con los llamados Trastornos del Apego. Este tipo de trastorno se caracteriza por un reclamo excesivo de atención, necesidad de satisfacción inmediata, déficit de atención, de concentración, de rendimiento, etcétera. En la base de esta sintomatología está el que estos niños en su infancia han sufrido una grave privación afectiva que les supuso la insatisfacción de necesidades básicas durante un periodo vital de máxima vulnerabilidad e indefensión. Para cuando la mayoría de los niños experimentan su primera separación estos niños ya han vivido un abandono, un ingreso en un hospital o un abuso, entre otros. Por eso se hace necesario un asesoramiento y una intervención especializada fundamentada en un conocimiento profundo de este tipo de desorden, algo que, entre otras cosas, el Servicio de Postadopción. Hasta este momento, más de 30 familias de toda la región se están beneficiando de este recurso público ofrecido por la JCCM.
14 16
Guadalajara Provincia
EL DÍA
EL DÍA
Sección Cuenca
SÁBADO, MIÉRCOLES, 15XXXXXXX 28 DE DE OCTUBRE SEPTIEMBRE 00 DE DEXXXXXX, 2011 DE 2011 0000
1
Provincia 1:LA OTRA GUADALAJARA SOBRE EL PARADOR 2:POM DE BRIHUEGA 3: CENTRO DE EMPRESAS DE BRIHUEGA
IGUALDAD
El aislamiento social es uno de los principales problemas que padecen las féminas mondejanas CRIADO ANTONIO
Las mujeres pudieron resolver sus dudas en materia de salud gracias a una charla con la médica del Centro de Salud de Mondéjar, Inés Suárez Casalengua.
Mondéjar reflexiona sobre las carencias de la mujer rural Un modelo urbanístico ‘sin perspectiva de género’ encierra a la mujer en urbanizaciones Desde el Centro de la Mujer señalan carencias de recursos formativos, de ocio y de transporte MARTA PERRUCA MONDÉJAR
E
l aislamiento social, la falta de recursos formativos y de ocio, las carencias en el transporte, y las deficiencias de unos servicios que permitan la conciliación, son los principales obstáculos con los que se encuentran las mujeres en el medio rural y en concreto las de la localidad de Mondéjar, donde el Centro de la Mujer festejaba ayer
el Día Internacional de la Mujer Rural, que está fijado el 15 de octubre. El mayor problema que afrontan las féminas en el área de influencia de este centro, que atiende a 22 municipios, es sin lugar a dudas, para la técnica de Empleo del Centro de la Mujer, Raquel Carlavilla, el aislamiento, en muchas ocasiones promovido por un modelo de crecimiento urbanístico que condicionó el boom inmobiliario y la era de ladrillo, con el afloramiento de urbanizaciones despegadas del casco urbano “y que no está hecho con perspectiva de género”. Carlavilla relata que la existencia de estas zonas de urbanizaciones y las limitaciones del transporte público entre los municipios cercanos y la capital, condicionan que, si no posee carné de conducir, la mujer tenga que quedarse en casa, quedando coartada su independencia y su capacidad de relacionarse socialmente, lo que provoca trastornos en el estado de ánimo
—lo que se dijo— RAQUEL CARLAVILLA
ELVIRA
CENTRO DE LA MUJER
MUJER RURAL
“El principal problema “Las mujeres siempre de la mujer de Mondéjar estamos muy es el aislamiento” atareadas”
El principal problema de la mujer en Mondéjar es el aislamiento. Hay muchas urbanizaciones y el transporte aquí es muy limitado. Las comunicaciones entre municipios cercanos e incluso con la capital son deficientes y eso afecta a los estados de ánimo y a la depresión.
Es muy complicado sacar tiempo. Por la tarde aún estamos más libres, pero por la mañana vienen los hijos y el marido a comer y tienes que tener preparada la comida, hay que arreglar la casa y hacer la compra, y llevar a los niños al colegio, las que tienen nietos.
e incluso depresión: “Cuando se hace una urbanización hay que ponerse en la piel de quién va a habitar allí, porque son los hombres los que generalmente tienen el carné de conducir, y en estas zonas quienes tienen el trabajo”, indica Carlavilla, al mismo tiempo que apunta que en los pueblos, la carencia de servicios asistenciales como la acogida de los hijos durante el desayuno o el almuerzo, “al final es la mujer la que se queda en el hogar para la crianza”. Además, advierte la técnica, “hay muchas cosas que no llegan aquí. Por ejemplo, no llega la formación y el ocio está muy abandonado, lo que contribuye a su vez a ese aislamiento, al no facilitar la interrelación social”, comenta la técnica. Asimismo, en el ámbito laboral, explica Carlavilla, “las mujeres están intentando volver al mercado por el periodo de crisis que vivimos a nivel mundial y ven que sus habilidades profesionales están muy limitadas”. Frente a las dificultades del en-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15 13
SÁBADO, 15 MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—TRANSPORTE— EL CENTRO DE LA MUJER LAMENTA LAS LIMITACIONES DEL TRANSPORTE PÚBLICO
—SALUD Y CUENTOS— LAS MUJERES ASISTIERON A UNA CHARLA SOBRE SANIDAD Y A LOS CUENTOS LIBRES DE MANZANERA
El Centro de la Mujer de Mondéjar invitó a sus usuarias a colgarse las alas para volar libres CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Eugenia Manzanera contó algunos cuentos sobre igualdad de género.
Las mujeres luchan por tener raíces sin renunciar a sus alas Ayer se rindió homenaje a las mujeres que siempre han trabajado en la sombra
Algunos de los momentos del acto que se celebró en el Centro de la Mujer de Mondéjar.
torno Carlavilla destaca algunos logros importantes, como la creación de una asociación de mujeres viudas o el trabajo realizado con la población femenina extranjera que han logrado estrechar el entramado de esas redes sociales que tratan de tejer desde la asociación.
—Otras celebraciones—
M.P. GUADALAJARA
‘NO TENEMOS TIEMPO DE NADA’
“Los hombres se jubilan y ya no tienen nada que hacer, mientras las mujeres no tenemos tiempo de nada”, comenta Elvira, una de las usuarias del Centro de la Mujer de Mondéjar que participaba en la jornada de ayer. Elvira explica que “el Centro hace una gran labor, pero las mujeres colaboran más bien poco”. El problema para esta usuaria es que la mujer rural “siempre está muy atareada, sobre todo por las mañanas. Por la tarde es cuando tienen a lo mejor más tiempo libre. Por la mañana hay que hacer la comida para el marido y para los hijos, limpiar la casa, hacer la compra, y la que tiene nietos además, tiene que llevarlos al colegio”, afirma. Elvira, sin embargo, se siente afortunada de vivir en Mondéjar porque “hay de todo. Tenemos instituto y centro de salud, y los servicios sociales están muy bien”. En su opinión falla el transporte, con solo un servicio a Guadalajara, y un horario muy limitado para ir a Madrid.
EL DIA
Cifuentes también rinde homenaje a sus mujeres El Centro de la Mujer de Cifuentes celebraba también ayer el Día Internacional de la Mujer Rural con una jornada que bajo el título “Trabajo en Femenino”, pretendía visualizar a la mujer que trabaja en el ámbito rural en profesiones que tradicionalmente han sido masculinos. Para ello, contaron con la presencia de la teniente de
la Guardia Civil, María Teresa Mirás Sosa, y con la agricultora, Nieves Serrano Elvira, quienes relataron a las mujeres asistentes, sus experiencias personales en el desarrollo de sus profesión y los retos que han tenido que asumir para abrirse camino en un mundo que hasta hace poco se entendía que era de hombres.
El Centro de la Mujer de Mondéjar rindió homenaje en la mañana de ayer a las mujeres a las que presta servicio desde hace diez años y que residen en los 22 pueblos dependientes del centro mondejano. “Creemos que la mujer rural siempre ha estado infravalorada a lo largo de la historia. Ha trabajado en el campo con su marido, con su pareja o con sus hijos, siempre en la sombra, sin cotizar nada y sin derecho a una pensión”. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural y bajo el lema ‘Mujeres con raíces pero no sin alas’, “las hacemos este homenaje para decirles el papel tan importante que han tenido en la historia”, afirma Raquel Carlavilla, técnica de Empleo del Centro de la Mujer. Un centenar de mujeres compartieron una jornada festiva en las dependencias del Centro de la Mujer en torno a un programa lúdico encaminado a trabajar la igualdad de género. La mañana arrancó con el taller “cosiendo la igualdad” en el que las mujeres cosieron un broche con el símbolo femenino en fieltro morado, que se colocaron luego como emblema de este día. “Cuenta la
leyenda que en 1908 las trabajadoras de una industria textil se encerraron en la fábrica para protestar por la situación laboral que tenían, y los responsables de la misma incendiaron la fábrica para hacerlas salir. Murieron unas 120 mujeres y se dice que el color de la tela con la que trabajaban era morado, lo que hizo que el humo que despedía la fábrica fuera de este color. Desde ese momento el morado es el color que nos representa a las mujeres”, relata Carlavilla. Inés Juárez Casalengua, médica del Centro de Salud de Mondéjar, que atiende también a los pueblos de alrededor, ofreció una charla gracias a la cual las asistentes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas en torno a las dolencias más frecuentes que afectan a las mujeres sobre todo, a partir de la menopausia. Además, animó a las mujeres que padecen enfermedades crónicas a cuidarse, pero enfrentando la vida con normalidad y explicó la sintomatología de las crisis de ansiedad, que según aseguró la psicóloga del centro, es una de las cuestiones médicas que más preocupan a las usuarias. La contadora Eugenia Manzano, puso el broche de oro a esta jornada regalando alas a las mujeres en forma de historias de princesas encerradas en torres que se convierten en pájaro para ser libres. Después de los cuentos, las féminas disfrutaron de un aperitivo y un vino español.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
MOLINA Portavoces de la plataforma han llevado una carta a La Moncloa
TRIJUEQUE
La Otra Guadalajara muestra su “decepción”a Zapatero
El PP sostiene que situar el colegio en el casco es más barato
M.P.
Se quejan del doble incumplimiento, con la autovía y con la demora en las obras del Parador
Amenazan romper “esta vez” su neutralidad en tiempos de campaña electoral
R.M.
nización ciudadana recuerda que el Parador de Molina fue prometido en 2005 tras el incendio del Ducado en el que perdieron la vida once personas y se calcinaron unas 13.000 hectáreas de bosque. “Cada año se nos decía que empezarían las obras al siguiente y estamos ya a finales del año 2011 con el Parador sin hacer y las obras sin empezar”, subrayan. Aunque La Otra Guadalajara no ignora los tímidos avances, con la encomienda del proyecto a Tragsa y la colocación de la primera piedra en septiembre, sí la califican precisamente de actos interesados desde un punto de vista partidista. Así, de lo uno recuerdan que fue anunciado al inicio de la campaña del 22-M con manifiestaciones alusivas al “inminente” o “inmediato” inicio de las obras, cuando “cinco meses después las obras siguen sin empezar”. Del acto de hace un mes, con el secretario de Estado Joan
GUADALAJARA
La Otra Guadalajara ha alzado la voz todavía más alto: ha disparado su indignación a las más altas instancias, la Presidencia del Gobierno central, y con un tono más elevado y amenazante del habitual. Portavoces del movimiento ciudadano se han desplazado personalmente para registrar en el Ministerio de Presidencia una carta en la que se quejan de la demora en el inicio de las obras del Parador de Molina y el bloqueo del proyecto de construcción de la autovía entre Alcolea del Pinar y Montreal (Teruel), por el que muestran una “absoluta decepción”. Esta vez también amenazan con romper su neutralidad en tiempos de campaña: “Esta vez no depende de nosotros, sino de usted”, le dicen al presidente Rodríguez Zapatero, del que exigen que ponga en marcha las obras del alojamiento turístico de lujo. “La presente carta pública y urgente tiene por objeto pedirle su implicación para que las obras de la construcción del Parador en Molina las dejen realmente empezadas antes de que acabe su mandato y de su Gobierno”, arranca el texto facilitado también a los medios y que La Otra Guadalajara advierte que podría buzonear también en la comarca. La misiva, en un tono de elevado enfado, continúa con el otro objetivo del escrito, “mostrarle nuestra más absoluta decepción por el incumplimiento de su promesa de hacer la Autovía de Alcolea del Pinar-Monreal del Campo, que usted mismo anunciara enfáticamente en Guadalajara en el año 2008”, recuerdan, en alusión a un mitin del propio Zapatero en el complejo San José de la ciudad de Guadalajara. Cabe recordar que la organización hizo un acto simbólico y de crítica en marzo de inicio de estas obras. A lo largo de la misiva, la orga-
GUADALAJARA
Sigue la guerra dialéctica en Trijueque a propósito de la ubicación del futuro colegio, que lleva siete años esperando que el Ayuntamiento ceda unos terrenos a Educación. Si el fin de semana eran los defensores de su emplazamiento en La Belatraneja los que llevaban la protesta y una mesa informativa a la calle, ahora es el PP –que gobierna en coalición con PSOE e IU– quien matiza su postura y da argumentos a favor de la ubicación en el pueblo: esta opción “en ningún caso ncluye la necesidad de endeudamiento”. El partido en la Alcaldía lo asegura en un comunicado colgado en su web, donde aseguran que sus ediles son “conscientes de la urgencia en la cesión de estos terrenos” a Educación y mantienen que “en ningún momento han bloqueado la cesión”. Sin embargo, sí matizan algunos aspectos y critican “las dudas” que habría sembrado el Grupo Independiente de Trijueque (GIT), en sintonía con el AMPA y la plataforma ‘Trijueque no es pueblo para niños’.
SOBRE EL PARADOR
“En la campaña del 22-M se habló de obras inminentes. Cinco meses después, siguen sin empezar” Mesquida, la organización considera que tuvo “descarados fines electoralistas”. E insiste de nuevo: “de un modo torticero han empezado de nuevo a hacer electoralismo con la parafernaria de la primera piedra, pero sin cumplir la promesa de hacer el Parador y ni siquiera empezarlo, que es lo mínimo que cabe exigirle a un Gobierno antes de marcharse”. El movimiento molinés, que recuerda su condición “apartidista” –hasta ahora ha estado libre de sospecha– asegura que con los últimos acontecimientos, “no se ha hecho sino echar más leña al fuego”.
NI DEUDA NI MÁS CARO
Acto de ‘arranque’ de las obras de la autovía, en marzo, por la plataforma.
PRESENCIA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL
“Proseguiremos con las protestas” La claridad del mensaje enviado directamente al presidente del Gobierno, José Luis rodríguez Zapatero, no da lugar a dudas: “Nos dirigimos a usted para que su Gobierno haga lo necesario para que las obras del Parador las inicien de inmediato, dejándole muy claro –avisa el movimiento ciudadano– que de no estar realmente empezadas antes del inicio de la campaña electoral,
DIPUTACIÓN La Asamblea General elige a la Junta de Gobierno
Constituido el Consorcio de Bomberos Tras la celebración de la Asamblea General, a la que asistieron miembros del equipo de gobierno de la Diputación y cerca de un centenar de alcaldes y representantes municipales de los pueblos de la provincia, el jueves quedó constituido el Consorcio Provincial de Bomberos que presidirá la presidenta de Diputación, Ana Guarinos. Durante la celebración de la asamblea se produjo la elección
por unanimidad de los miembros de la Junta de Gobierno y del diputado en los órganos colegiados. La Junta del Consorcio estará formada por la propia presidenta; un vicepresidente, el diputado delegado de Protección Civil y CEIS, Javier del Río; y el vicepresidente y diputado delegado de Economía, Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco, así como por la Secretaria Interventora, el Administrador y el Ofi-
R.M.
cial Jefe del Servicio. Además, se eligió como representante del Ayuntamiento de Azuqueca a Sagrario Bravo del PSOE, y se nombraron cuatro representantes por cada una de las zonas operativas de los tres parques de bomberos. En el caso de Azuqueca, son tres del PP -Juan Antonio Medel (Tendilla), Salvador Ortiz (Alique) y Ana María Gil (Viñuelas)–, y uno del PSOE, Covadonga
proseguiremos durante la misma con nuestras acciones de protesta por este flagrante incumplimiento del Gobierno, al que se suma el de la autovía”. La carta matiza que “como movimiento apartidista” tradicionalmente la organización ha evitado “deliberadamente realizar actividad alguna durante los procesos electorales”, pero que “esta vez” mantener esta postura pasa por el inicio de las obras.
Pastrana (Albalate de Zorita). En Sigüenza, los dos representantes del PP son José Manuel Latre (Sigüenza) y Justo Rojo (Jadraque), mientras que los del PSOE son José Miguel Llorente (Hiendelaencina) y Leopoldina Peinado (Membrillera). Finalmente, en la zona de Molina la responsabilidad ha caído por parte del PP en Lucía Enjuto (Mazarete) y José Ignacio García (Maranchón), y por parte del PSOE en David Pascual (Molina) y Marta Corella (Orea). Igualmente quedaron elegidos los suplentes en cada una de estas zonas operativas de los tres parques. EL DÍA
Entre sus argumentos, el PP considera que los terrenos que baraja en el pueblo –en vez de en las urbanizaciones– , “las opciones que baraja el Ayuntamiento, con criterio que entendemos responsable, en ningún caso incluyen la necesidad de endeudamiento de nuestro municipio para la obtención de los mismos”. Y detalla que la existencia en la parcela del centro del polideportivo evitaría construir pistas para el centro educativo, “con el consiguiente ahorro para las arcas municipales”. Cabe recordar que está pendiente la celebración de un Pleno Extraordinario solicitado por el GIT para tratar este asunto. En todo caso, el alcalde, José Ignacio Arco, ya avisó de que si tenía un mes de plazo propondría a Educación tres terrenos, uno en cada núcleo urbano, para que fuese la Consejería la que decidiese el emplazamiento definitivo, resolviendo el entuerto vecinal. El equipo de Gobierno ha insistido en que Educación no habría presionado para la cesión ya de los terrenos por tener presupuesto disponible para construir el colegio, como vendría manteniendo GIT. Según el PP, “no existe partida presupuestaria para 2011” y “cabe la posibilidad de que se incluya en el presupuesto [de la Junta] de 2012 una partida para la elaboración del proyecto”, si bien es cierto que matizan que “los presupuestos de 2012 están prácticamente cerrados”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
URBANISMO Fija para el mes que viene el reinicio de la redacción
EL CASAR En dos zonas públicas
El equipo de Gobierno dice que retomará por fin el POM de Brihuega
Pintan señalización para aparcamientos
EL DIA
EL DIA
Se trata de varios pasos de peatones y de las líneas para las plazas de estacionamiento EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de El Casar se ha puesto manos a la obra para implementar nuevas medidas para mejorar las señales urbanas, para lo que sus operarios han comenzado a pintar pasos de peaones y aparcamientos junto a los Centros de Enseñanza. Todas las señales y actuaciones se están realizando en zonas públicas del municipio, matiza el equipo de Gobierno tras unas recientes críticas del PSOE. Las obras se han iniciado en el sector de un centro comercial, donde se han pintado los nuevos aparcamientos en una de las vías públicas junto al Colegio Montealvir. Otra de las medidas importantes que se están adoptando es el pintado de diversos pasos de cebra, también la peatonalización de un tramo de la Calle de Tercia. En este caso se trata de un pequeño tramo de esta vía donde se encuentra abierta al público una terraza que ocupa la vía. Esta terraza, cuya licencia se otor-
Vista panorámica de Brihuega, sobre el valle del Tajuña.
El teniente de alcalde calcula que se llevará a Pleno en la primera mitad de 2012 La oposición de PSOE e IU coincide en que “está abandonado y no se va a hacer nada” R.M. GUADALAJARA
¿Qué ha sido del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Brihuega? Más de una década después de que el equipo socialista de entonces iniciase los trabajos y dos después de que el equipo del PP dirigido por Adela de la Torre se propusiese dar un reimpulso, lo cierto es que no hay nada. Las iniciativas urbanísticas más urgentes están saliendo adelante con mayor o menor suerte, pero por su cuenta –caso del cementerio, la depuradora o la ampliación del instituto– y la planificación global brilla por su ausencia. La oposición de PSOE e IU lo da ya por perdido. El equip de Gobierno anuncia, en cambio, que se pondrá manos a la obra el mes que viene con una nueva redacción. Fue en enero de 2010 cuando salió a información pública el POM, que mantenía ciertas correcciones del polémico texto anterior: esta vez se renunciaba a algunas macrourbanizaciones y se fijaba como prioridad una ampliación del suelo industrial para la localidad. Tras una reacción de abundantes alegaciones de la oposición y de los núcleos pedaneos, ha corrido un año y medio sin noticias
del POM, aunque el equipo de Gobierno había manifestado a este periódico su intención de que estuviese listo en el primer semestre de 2010. RETOMARLO AHORA
“Lo vamos a retomar ya mismo, cuando pasen estos días de octubre”, asegura ahora el teniente de alcalde de Brihuega, Abelardo Mazo, que ya anuncia que “puede que haya algún cambio” respecto al texto que se expuso a información pública, ya que “hubo distintas alegaciones”. Aunque no pudo concretar mucho más acerca del modo en que pueden afectar las observaciones realizadas por otras voces a este POM propuesto, Mazo insiste en que se pondrán manos a la obra “inmediatamente”, con la intención de “darle otra vuelta de tuerca” y que pueda ser sometido a votación en una sesión plenaria del próximo año, ya que la próxima de éste, en diciembre, resulta inviable. Menos claro lo tienen, en cambio, los grupos de la oposición. Para
el PSOE, “el POM está abandonado”. De hecho, cree que “el trabajo que ya se había hecho ya no sirve de nada porque los informes estadísticos corresponden a una realidad de Brihuega que ha cambiado totalmente”, indica José Luis Romera, portavoz socialista, que recuerda que se contemplaba cuadruplicar la población briocense, que sin embargo está descendiendo en los ultimos años. “El equipo de Gobierno no sólo no ha hecho nada hasta ahora sino que no lo va a hacer”. Entre otros aspectos, socialistas e IU coinciden en que en un reciente Pleno quedó demostrado que no había partida consignada para 2010. Lo dice también Paz Valera, portavoz de IU: “Lo tienen como archivado, les preguntas y no te contestan con precisión, dicen que lo van a retomar pero, en realidad, divagan. “No acaban de afrontar la elaboración del Plan de Ordenación Municipal”, subraya también la concejala.
PROYECTOS URBANÍSTICOS
El cementerio avanza aparte del POM Uno de los problemas más acuciantes en Brihuega y que estaba incluido en el POM era la construcción de un nuevo cementerio ante el colapso y las deficiencias del actual, en el Castillo de la Virgen de la Peña. Ante el retraso de la planificación urbanística, el Ayuntamiento ha decidido impulsar la construcción de un camposanto a casi un kilómetro del centro del pueblo,
para el que se adquirieron ya los terrenos y se está redactando un proyecto. Similar ha ocurrido con otros proyectos incluidos en el POM que ahora avanzan al margen, como la cesión de casi 1.000 metros cuadrados para la ampliación del instituto o la inversión de 90.000 euros en depuración, a la espera del proyecto de la Junta:“Estamos insistiendo en el tema”, dice Mazo.
Señales pintadas en un tramo de la calle peatonalizada la Tercia.
gó hace unos años, se encontraba excesivamente expuesta al tráfico rodado de la vía. El Ayuntamiento, al constatar que el cierre del tramo mediante su peatonalización no afecta ni al tráfico ni a los propietarios, decidió cerrar el tramo de la vía garantizando con esta medida la seguridad de los comensales. Los trabajos que actualmente se realizan en las proximidades de un centro comercial son parte de un programa general de mejoras y reordenación del tráfico y aparcamientos públicos, en una zona de acceso público.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
MAJAELRAYO Organizado por la Asociación Serranía
HIENDELAENCINA III
Jornadas Mineras
Homenaje a los carteros Reflexiones y y los juegos rurales en talleres sobre el IV Día de la Sierra el patrimonio minero CRIADO ANTONIO
Habrá exhibiciones con juegos como el chito, la calva, los bolos, la barra y la tirasoga
Seis charlas y coloquios, un taller de minerales y una exposición a lo largo del día de hoy
Herrera Casado da el pregón a una jornada con música, actividad infantil y fotografías
La recuperación del paisaje minero, hilo temático de esta tercera edición
EL DÍA GUADALAJARA
Un año más, y ya van cuatro, la Asociación Serranía de Guadalajara organiza el Día de la Sierra. La cita es en Majaelrayo, que toma el relevo a Hiendelaencina, Galve de Sorbe y Arbancón, y repite el esquema de anteriores ediciones, basado en la divulgación de las señas de identidad de la cultura tradicional de la comarca. No faltarán pasacalles, un festival de folklore, varias exposiciones, comida popular y actividades para fomentar la participación del público. Sin embargo, este año habrá dos protagonistas: la figura de los carteros rurales y los juegos o deportes tradicionales. La Asociación ha querido reconocer el esfuerzo de los carteros de una doble forma: con un homenaje al gremio –se les entregará un pergamino– y por otro, concediendo el premio ‘Serrano del Año’ a Atilano Vicente, que está considerado el último cartero rural del valle del Ocejón. Atilano ya está jubilado, pero ejerció precisamente en la zona de Majaelrayo. Luego entregará el ya habitual premio ‘Abuelos Serranos’ a Genara Ricote, de 102 años, la vecina de más edad de Majaelrayo.
R.M. GUADALAJARA
Músicos en el Día de la Sierra de Arbancón, en la edición pasada.
Tanto por la mañana como por la tarde, los juegos tradicionales también serán protagonistas , con una exhibición del chito, la calva, los bolos, la barra y la tirasoga presentada por José Alfonso Montes y José Antonio Alonso, y la presentación de un libro coordinado por José María Alonso Gordo ‘El Ocejón y sus juegos populares’, editado por la Asociación Serranía con el patrocinio de ADEL Sierra Norte. Durante la inauguración del acto, el cronista oficial de la provincia, Antonio Herrera Casado pronunciará el pregón literario.
Mientras, la animación musical correrá a cargo de los dulzaineros Kalaberas y Mapache, además del festival de folklore con Danzantes de Majaelrayo, la Ronda del Ocejón, la Ronda de Horche, los grupos de dulzaina y una exhibición de jotas, así como músicos de la Escuela Provincial de Folklore. La exposición ‘Serranía de Guadalajara: Paisaje y Arquitectura’, con imágenes del fotógrafo Santiago Bernal, y actividades para niños como un certamen de pintura y una gymkhana completan la amplia programación.
Hiendelaencina vuelve a recuperar su pasado minero de la plata en sus III Jornadas Mineras, que combinan reflexión y talleres para dar a conocer un patrimonio que su Ayuntamiento quiere poner en valor. Durante todo el día de hoy, el paisaje minero de los municipios con esta tradición será el hilo conductor de unas sesiones que buscan dar a conocer todavía mejor el esplendor de un pueblo serrano que está recuperando un proyecto de visitas temáticas, a la espera de la próxima apertura de un Museo de la Plata. La jornada comienza a las diez de la mañana con la inauguración, a cargo del alcalde, Mariano Escribano, y la presentación de las minas de la plata de Hiendelaencina, por el experto José Salvador y el presidente de la Asociación Loín de la Encina, Joaquín Latova. Los debates se desarrollarán por la mañana con Ana Parra y Gloria Viejo exponiendo sus estudios sobre ‘La Constante, la fábrica de beneficio de minerales
de plata’; un coloquio sobre ‘Hiendelaencina, colonia minera’ tras la proyección de un documental de veinte minutos; y una reflexión sobre la carta arqueológica de Hiendelaencina, recientemente publicada, esta vez con los detalles ofrecidos por Jorge Morín de Pablos. Las Jornadas proseguirán tras el descanso para el almuerzo con una charla impartida por María Ángeles Layuno (Universidad de Alcalá de Henares) en torno al museo y el territorio para la recuperación del paisaje minero; y luego sobre ‘La mineralogía del orígen de la vida’, con César Menor Salván, del Centro de Astrobiología (CSIC-TA). Una mesa redonda pondrá fin a la parte reflexiva de la programación. Se trata, dice Latova, de “un interesantísimo temario que queremos ofrecer como muestra del esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento y todo el pueblo en general por dar a conocer el patrimonio que albergamos y que tendrá pronto su máxima expresión en la finalización del esperado Museo de Interpretación de la Minería y el, un poco más lejano, proyecto de musealización de la Mina Santa Catalina”. De forma paralela, se desarrollarán talleres de minerales –con observación en el microscopio de algunas características– y una exposición cedida por el Institoto Geológico y Minero de España (IGME), sobre réplicas exactas de minerales realizadas con una técnica novedosa patentada por el IGME. Esta exposición se podrá visitar en el Centro Social hasta el 21 de octubre.
ARTE Se trata de ‘Retrospectiva Concha Márquez (1989-2011)’, hasta finales de este mes EL DÍA
Concha Márquez expone 17 óleos de toda su trayectoria en Sigüenza La pintora Concha Márquez expone desde hoy y hasta finales de mes una muestra de su trayectoria artística desgranada en 17 óleos de gran formato que la artista ha pintado entre los años 1989 y 2011. Debido al estrecho vínculo que le une con Sigüenza, la artista donará en el futuro todos los cuadros de la exposición al Ayuntamiento. Será la Casa del Doncel la que acoja la exposición en sus horarios de apertura habituales y ya de forma permanente. “Cuando yo ya no esté, la titularidad de los once óleos que no forman parte de colecciones particulares pasará al Ayuntamiento”, afirma la autora. La conceja-
la de Cultura, Sonsoles Arcones, comentaba ayer que “el de Concha Márquez es un acto absolutamente generoso que la engrandece aún más como persona. Sin duda el patrimonio cultural de la ciudad se va a ver engrandecido por este gesto humano y artístico de la pintora”. Concha Márquez nació en Madrid en 1956. Licenciada en Bellas Artes por la Complutense, preside la Fundación que lleva su nombre con la finalidad de acercar y difundir el arte y el mecenazgo a pintores de todo el mundo. Entre otros cargos y puestos de responsabilidad, Márquez ha sido directora de la Galería Azte-
ca (1993-2001) o directora de la Sala de Arte del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid (1999-2001). La de la Casa del Doncel va a ser su vigésima exposición individual. En su currículum figuran once premios de diferente índole, incluyendo una mención especial del jurado en la entrega del Fermín Santos en el año 2010. Cabe recordar que la exposición estará abierta hasta el 30 de octubre todos los días, excepto el lunes, de once a dos de la tarde y de cuatro a seis, en horario únicamente de mañana los domingos. EL DÍA
La exposición de óleos de Concha Márquez, en Sigüenza.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
INFRAESTRUCTURAS La empresa ofrece mejoras al proyecto por valor de 52.000 euros
CABANILLAS
La Junta de Gobierno adjudica las obras del Centro de Empresas
Suma de fuerzas para dinamizar el empresariado
AYTO. AZUQUECA/ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL
El acondicionamiento del local se ha adjudicado por un importe de 279.000 euros
GUADALAJARA
Tendrá nueve oficinas, una sala de reuniones y otra de formación, así como salón de actos EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Azuqueca ha adjudicado, en Junta de Gobierno Local, la obra de adaptación del local que albergará el Centro de Empresas a la sociedad Construcinco, por un importe cercano a los 279.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La concejala de Desarrollo Económico, Industria y Comercio, Julia Miguel, ha indicado que la empresa adjudicataria “ofrece mejoras al proyecto por valor de más de 52.000 euros, consistentes en trabajos de albañilería, revestimento y carpintería, así como dotación de mobilitario y señalética”. Julia Miguel ha afirmado que se trata de un proyecto “destinado principalmente a apoyar la iniciativa emprendedora local”. En este sentido, la concejala ha recordado que su puesta en marcha surgió de un acuerdo a tres bandas entre Ayuntamiento, Gobierno de España y Gobierno de
El Centro de Empresas de Azuqueca de Henares ocupará dos locales en la avenida de los Escritores.
Castilla-La Mancha, pero que, “a falta de unos días para el inicio de las obras, la Junta sigue sin pronunciarse sobre si va a hacer frente a su parte en este proyecto”. EQUIPAMIENTO
El futuro Centro de Empresas de Azuqueca contará con nueve oficinas, equipadas con mobiliario y conexión ADSL, así como con
una sala de reuniones y otra de formación, y un salón de actos. “Los emprendedores de Azuqueca podrán acceder a estas oficinas en régimen de alquiler por un plazo máximo de dos años y a precios reducidos”, ha enumerado la responsable municipal, quien añade que, también, “tendrán acceso al servicio de asesoramiento del personal técnico de la Oficina de Promoción Econó-
mica para aclarar sus dudas sobre las formas jurídicas, los trámites necesarios, ayudas y subvenciones disponibles, tipos de contratación o la gestión de ofertas de empleo, entre otras”, explica la edil azudense. Asimsimo, “el centro estará abierto a empresas ya constituidas en Azuqueca, que podrán hacer uso de los espacios comunes y del servicio de asesoramiento”, ha aclarado.
AZUQUECA Denuncian la existencia de alcantarillas taponadas o aceras con irregularidades
El PP examina el Barrio de la Estación EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha denunciado el mal estado en el que se encuentran algunas de las calles más próximas al popular Barrio de la Estación. “Esta semana hemos recibido la visita de varios vecinos que se quejaban del estado de suciedad del Barrio de los Pobos a consecuencia de la presencia de abundantes defecaciones caninas. Hemos comprobado que la situación es así y, por eso, pedimos al equipo de gobierno que extreme las labores de limpieza y a los dueños de los perros que recojan siempre los restos de sus animales”, denuncia el portavoz del PP, José Luis Moraga. Además, el Grupo Municipal del Partido Popular solicita al equipo de gobierno que esmere la limpieza en esquinas y paredes de la localidad. Por otro lado, los populares también critican que muchas de las alcantarillas de la localidad es-
EL DÍA
tán taponadas: “Ahora que se acerca la temporada de lluvias es más que necesario que las alcantarillas y canalizaciones estén lo más limpias posibles. Como se aprecia en las imágenes que enviamos, las alcantarillas están totalmente atascada”, asegura el portavoz popular, José Luis Moraga. SEÑALIZACIÓN DE MONOLITOS
Fotografía enviada por el PP de una alcantarilla taponada.
QUEJAS
JOSÉ LUIS MORAGA
El PP ha recibido “Es necesario que las quejas vecinales por alcantarillas estén lo el estado del barrio más limpias posibles”
Finalmente, el Grupo Municipal del PP de Azuqueca de Henares lamenta que en algunas calles de la localidad, como la del Pez, existen unas pilonas de piedra en la vía pública que dificultan la circulación de viandantes y vehículos. “Una vecina nos expuso su queja después de caerse a causa de uno de estos monolitos, ya que están ubicados muy cerca de las fachadas y las puertas de las viviendas. Creemos que no están lo suficientemente señalados y pueden provocar percances más graves”, asegura el portavoz del Partido Popular, José Luis Moraga.
El desarrollo del sector empresarial de Cabanillas del Campo fue el tema principal de la reunión mantenida entre Agustín de Grandes, presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara y parte de su Junta Directiva con Jaime Celada, alcalde de Cabanillas del Campo, quien estuvo acompañado por varios de sus concejales.Este primer encuentro ha servido para el estudio conjunto de puntos de colaboración que puedan ser beneficiosos para el desarrollo de la actividad económica en Cabanillas, con el objetivo de impulsar e incentivar, tanto el comercio como la economía de la localidad. La reunión comenzó con una felicitación por parte del presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara, Agustín de Grandes, al nuevo alcalde, tanto por su elección, como por la iniciativa del encuentro, porque, solamente de la colaboración y del apoyo conjunto, pueden salir cosas buenas para todos. De Grandes les dijo: “vosotros tenéis la responsabilidad de dirigir y gestionar un municipio tan importante como es Cabanillas, con un gran crecimiento y nosotros tenemos la experiencia y las empresas que pueden colaborar y, lo que sí, podemos trabajar de forma conjunta para dinamizar y estimular esa actividad económica que todos necesitamos”. Con estas palabras de felicitación, el presidente de la Patronal alcarreña recibió a la corporación municipal de Cabanillas. Jaime Celada, por su parte, realizó una exposición de la situación actual del municipio, el nivel de endeudamiento, las dificultades financieras, pero al mismo tiempo, su exposición estuvo cargada de ilusión y optimismo sobre el futuro de un municipio, que tiene unas enormes posibilidades de desarrollo, tanto actuales como a futuro, a través de los polígonos industriales y sus numerosas empresas y, fundamentalmente, conociendo el entramado económico y social del municipio y con la enorme ilusión con la que afrontan el mandato para dirigir Cabanillas. EL DIA
Imagen de la reciente reunión entre la CEOE y el alcalde.
20
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Agricultura PROPUESTA FIRME Dacian Ciolos hacía este miércoles realidad todos los temores adelantados mediante rumores. EL DIA
La propuesta presentada esta semana aboga por pagar por hectárea en lugar de la producción.
La reforma de la PAC logra el consenso en contra de ella El recorte en el presupuesto de la Política Agraria Común podría llegar al 11% Según COAG los productores españoles podrían perder hasta un 17% de las ayudas D. GUIJARRO C-LM
E
ra previsible que la propuesta de reforma de la PAC presentada esta semana por la Comisión Europea no iba a contentar a todo el mundo, lo que ha sido más sorpresa es la unanimidad que ha logrado la propuesta entre políticos, sindicatos y productores de distintos países para oponerse a ella. Una reforma que deja mu-
chos frentes abiertos y motivos serios para la preocupación. Aunque los Gobiernos y las asociaciones agrarias habían hechos innumerables llamamientos al mantenimiento del presupuesto de la Política Agraria Común, el planteamiento presentado este miércoles por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, recorta la ficha financiera en un 11 por ciento según denuncia ASAJA lamentando que sea la única partida, la agricultura, la que presente un recorte serio en sus presupuestos. Este recorte se notará aún más en nuestro país ya que es el segundo perceptor de fondos de la PAC sólo por detrás de Francia lo que podría suponer una pérdida de 600 millones de euros anuales para los agricultores y ganaderos españoles. DISTRIBUCIÓN DE FONDOS
Otra de las medidas que plantea y que más perjudicial puede ser para los intereses españoles es la
LOS PLAZOS DE LA REFORMA
Dónde estamos y qué falta por recorrer La reforma de la PAC que este miércoles presentaba el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ni es definitivo ni es algo improvisado, es parte de un largo proceso que es conveniente aclarar dónde estamos. El proceso de reforma comenzó el pasado año en el mes de abril con un debate entre ciudadanos y organizaciones para conocer la percepción social de la PAC y las demandas que se considerasen claves. Tras este debate en julio se producía una conferencia pública que daba como resultado la presentación de una Comunicación oficial del documento «La PAC en el horizonte de 2020» el 18 de noviembre del pasado año. Desde entonces y hasta la fecha se ha producido una consulta sobre
la evaluación de impacto de las partes interesadas junto con las propuestas de la Comisión en el Marco Financiero Plurianual que se presentó el 29 de junio de este año. Todos estos antecedentes han desembocado en la propuesta legislativa de la CE sobre la PAC presentada esta semana por Ciolos. Una propuesta que no es definitiva pues desde ahora y hasta finales de 2013 cuando tiene que ser aprobada de manera definitiva se abre un periodo de negociación entre los estados miembros. Si algo bueno tiene a propuesta actual que es que cualquier modificación que se haga en este tiempo sólo puede ir a mejor para los agricultores españoles que debemos defender nuestro intereses a toda costa.
redistribución de fondos eliminando los criterios históricos utilizados hasta la fecha por una ‘tarifa plana’ de ayudas directas. Este nuevo sistema busca según Ciolos una “convergencia interna de los países” y un reparto más equitativo. El propio consejero europeo aseguraba que los agricultores españoles no se verían afectados por esta medida ya que asegura que “estan cerca de la media europea”. Cifró en 246 euros por hectárea lo que percibe el productor español frente a los 271 de media de los 27, lo que supone un 9 por ciento menos. Sin embargo desde las organizaciones agrarias no están de acuerdo con estas medidas ya que consideran que en realidad ocultan un recorte del 17 por ciento de las ayudas percibidas en la actualidad en el periodo 2011-2019 según los cálculos realizados por COAG. Además el sector se muestra preocupado por la posibilidad que establece la reforma para que los
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
—MARGEN DE MEJORA— LA PROPUESTA DE REFORMA ENTRA EN FASE DE NEGOCIACIÓN Y SÓLO PUEDE IR A MEJOR
21
—TRABAJO EN EQUIPO— COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y GOBIERNO CENTRAL SE REUNEN EL LUNES PARA CONSENSUAR UNA POSTURA
La nueva PAC que plantea la CE, en los términos actuales, supone un duro palo para la agricultura EL DIA
EL DIA
La ministra Rosa Aguilar, partidaria de una ‘enmienda a la totalidad’.
Críticas unánimes y de todos los colores a la reforma de la PAC Un euro aplasta a agricultores y ganaderos simbolizando la cesión en la PAC a los intereses comunitarias.
países miembros repartan las ayudas favoreciendo a las regiones más desfavorecida, lo que podría crear una ‘guerra interna’ entre las comunidades autónomas para arañar estos fondos extra rompiendo la unidad necesaria para defender los intereses del campo.
Aguilar propondría una enmienda a la totalidad y desde C-LM lamentan el ataque sufrido
—Ganadería—
D.GUIJARRO
LA PRODUCCIÓN OLVIDADA
Pero al margen de los aspectos económicos lo que más preocupa a los profesionales del sector es el giro hacia los pagos por hectárea desacoplados de la producción. Esto implica un riesgo de reducir la producción de alimentos en un momento en el que todas las previsiones hablan de un aumento de la demanda alimentaria a nivel mundial lo que nos llevaría a una posible dependencia de terceros países y crisis alimentarias que alteraran los mercados por medio de la especulación como ha ocurrido recientemente. La Comisión Europea quiere condicionar además el pago del 30 por ciento de las ayudas al cumplimiento de unos criterios ecológicos adicionales en lo que se interpreta como un guiño hacia los ecologistas que sin embargo también han criticado esta reforma por considerarla poco sostenible. Para los agricultores no deja de ser mayores costes productivos y una desventaja añadida frente a los productores de terceros países donde los controles de calidad no son tan rigurosos como en la UE y que con estos nuevos requisitos empeoraría la situación.
C-LM
EL DIA
“La reforma es un atentado a la producción española” La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne –ASOPROVAC- considera “un verdadero atentado contra la producción ganadera de nuestro país y más concretamente contra nuestro sistema de producción de vacuno de cebo” la nueva PAC. A juicio de la Asociación, la CE obvia absolutamente la realidad productiva de nuestra actividad de cebo, no ligada al suelo y que en su mayoría no puede utilizar superficie para alimentación de los animales debido a las limitaciones climáticas de nuestra geografía, favoreciendo claramente los intereses de los
propietarios de extensos terrenos en otros países de Europa. “De hecho –afirma Javier López, gerente nacional de ASOPROVACesta propuesta apoya casi exclusivamente a los grandes terratenientes europeos, algunos de los cuales han percibido en estos últimos años importes record en ayudas a sus producciones a costa del ganadero español, que por sus limitaciones climáticas se ve obligado a alimentar a sus animales con cereales y oleaginosas y que ha mantenido su actividad incluso cuando le estaba generando pérdidas”
No suele ser habitual, sobre todo en nuestro país, que los políticos se pongan de acuerdo en un tema concreto. La propuesta presentada por Ciolos lo ha conseguido y todos los partidos políticos la han criticado. Comenzando por la propia ministra de Agricultura, Rosa Aguilar, quien aseguró, nada más conocer la propuesta, que ésta era “tan mala que merecía casi una enmienda a la totalidad” calificando de “hachazo” el recorte previsto para las ayudas a los agricultores españoles. Ayer Aguilar insistía en la necesidad de cambiar esta propuesta “si es que la agricultura es importante para Europa” defendiendo el papel estratégico que debe jugar el sector tanto en la producción de alimentos de calidad y garantía sanitaria, como en el mantenimiento del tejido social y productivo de nuestros pueblos. Para ello ha anunciado que va a trabajar junto a las comunidades autónomas para elaborar un postura común en defensa de nuestros intereses. CRÍTICAS TAMBIÉN A LA MINISTRA
Sin embargo estas críticas no han
sido suficiente para evitar que la propia ministra fuera objeto de críticas pues la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano la acusaba de haberse mantenido al margen del debate europeo para la confección de esta reforma y no haber contado con las CC AA para planificar una postura común hasta ahora ya que llevan si reunirse desde marzo. Soriano lamentó la pérdida de los derechos históricos en pro de una tarifa plana muy inferior a la media de las ayudas que perciben los agricultores y ganaderos de la región. En este sentido también se manifestó el portavoz del PSOE en las Cortes y exconsejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, aseguró que “es un ataque en toda regla al sector agrario de C-LM, de España y de la Unión Europea. Si no se pone remedio sufrirán las consecuencias los ciudadanos porque son ellos los que consumen los productos". Instó al Gobierno regional para trabajar conjuntamente con el Ministerio para defender los intereses del sector agrario. Otras formaciones políticas como IU también lo calificaba como un "ataque sin precedentes a la agricultura familiar española" asegurando que coloca en una situación de desventaja a la agricultura productiva. Por su parte organizaciones ecologistas como WWF y Seo/Birdlife aseguraron que la reforma está llena de retórica y es poco sostenible.
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
ACEITE Además está estudiando otras medidas complementarias
—OPINIÓN EN EL DÍA—
—BREVES—
UE aprueba las ayudas al almacenamiento privado del aceite
EL DIA
SINDICATO INDEPENDIENTE AGROPECUARIO DE CUENCA (SIAC)
SEGÚN PREVISIONES DE LA CE
La producción de leche y carne aumentará en 2011 EFE La producción de carne y le-
che en la Unión Europea (UE) aumentará este año, según las previsiones de la Comisión Europea (CE) sobre productos agrícolas, difundidas ayer. Bruselas espera que la producción de carne continúe la tendencia al alza registrada el pasado año, cuando aumentó en un 2,4 % y, por primera vez desde 2003, la UE se convirtió en exportador neto de carne de vaca. En 2011 el crecimiento será previsiblemente de un 1,1 % y en 2012 se podría experimentar un pequeño descenso del -0,3 %, según el informe publicado. POR ERRORES EN LAS AYUDAS El sector del aceite de oliva llevaba tiempo esperando la aprobación de esta medida.
Las solicitudes de los interesados deberán presentarse entre el 19 y el 25 de octubre EFE BRUSELAS
Los países de la Unión Europea daban este jueves el visto bueno a la concesión de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva para paliar los problemas del sector por los bajos precios, informaron fuentes comunitarias. Además, la CE estudia la posibilidad de adoptar otras acciones a medio y largo plazo en favor del sector. El Comité de Gestión de la UE -formado por expertos de los Veintisiete- respaldó la propuesta de la Comisión Europea (CE) para poner en marcha esa medida de intervención, según la cual las almazaras retiran aceite del mercado con el fin de contener la oferta y a cambio reciben una prima. La UE autorizó que los productores almacenen un máximo de 100.000 toneladas de aceite de oliva "virgen" durante un período de seis meses. Tras el voto del Comité se abrirán dos licitaciones, con el fin de que los operadores soliciten el almacenamiento y la ayuda para un
VALORACIÓN
La medida deja una sensación agridulce en COAG C-LM COAG-IR C-LM ha calificado de “sensación agridulce” la autorización del mecanismo privado de aceite de oliva ya que sólo podrán almacenarse hasta 100.000 Tn de aceite de oliva virgen en toda España, durante seis meses. Esta organización agraria considera que “esta medida nace ya con las alas cortadas”, ya que no se ha autorizado el almacenamiento de aceite de oliva lampante, que supondría dar mayor efectividad a la medida. “Después de estar luchando durante tanto tiempo por lograr esta medida, (manifestaciones, mociones de los ayuntamientos, recogida de firmas…) que consideramos tan necesaria para el sector, nuestra organización tiene una sensación agridulce, ya que por un lado nos sentimos satisfechos por la autorización, pero lamentamos que haya llegado como consecuencia del desplome de precios”, asegura COAG-IR. Asimismo, COAG-IR C-LM considera que “esta medida ha llegado demasiado tarde ya que a estas alturas de año, la campaña anterior está finalizada y la nueva está empezando”.
Reforma de la PAC Félix Ruiz Moya
EL DIA
La UE respaldo la propuesta de la Comisión para contener la oferta y subir los precios
23
volumen determinado, indicaron las fuentes. Para la primera convocatoria los interesados deberán presentar sus solicitudes entre el 19 y el 25 de octubre y la primera adjudicación parcial tendrá lugar el 27 de octubre. Aun no se conocen los detalles de la segunda convocatoria. En el caso de las solicitudes aceptadas, habrá una ayuda por tonelada de aceite y día de almacenado. TECHO PERO NO OBJETIVO
Las 100.000 toneladas es "un techo, pero no un objetivo", ya que la CE teme que la retirada pueda tener un impacto sobre la nueva cosecha que comienza ahora cuando el aceite que se va a apartar vuelva al mercado, indicaron las fuentes. Solo en España los precios se encuentran por debajo de los valores de referencia, pero como el país es el mayor productor europeo la ayuda se ofrecerá a los interesados de toda la UE. Por otra parte, la Comisión Europea anunció hoy que entre febrero y marzo de 2012 llevará a cabo un estudio para recabar información detallada sobre la situación del aceite de oliva, datos que espera que le sirvan para proponer la próxima primavera medidas de ayuda al sector a medio y largo plazo. La CE piensa en particular en financiar acciones de promoción y establecer diferencias entre los tipos de aceite, a nivel de calidad.
España tendrá que devolver 570.000 € EFE España deberá devolver a las arcas comunitarias algo más de 570.000 euros por "errores" cometidos en el gasto de las ayudas directas que gestiona el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), informó ayer la Comisión Europea. Bruselas publicó una lista de los países y sectores que han incurrido en fallos en el gasto de los fondos de la Política Agrícola Común (PAC). En el caso de España, Bruselas propuso una corrección por los "errores materiales y conocidos" en las cuentas y en los créditos con cargo a los presupuestos de 2005 y 2006.
DESDE ASAJA CUENCA
Valoran el Programa de frutos de cáscara El Día ASAJA de Cuenca valora que en el borrador del Real Decreto sobre la aplicación a partir de 2012 de los pagos directos a la agricultura y la ganadería se haya tenido en cuenta la reivindicación de esta Organización y se ponga en marcha una línea para compensar los beneficios agroambientales del sector de frutos de cáscara. Así se contempla este nuevo programa nacional para el fomento de actividades agrícolas específicas que reporten mayores beneficios agroambientales en el sector, siendo éstas: la recogida y retirada de los restos de poda para su utilización como biomasa o su recogida y triturado para extender sobre el suelo de la parcela.
Esta semana se ha reunido en Bruselas la CE, con el fin de reformar la Política Agrícola Común (PAC), actuando sobre el futuro de las ayudas que perciben nuestros agricultores y ganaderos, obteniendo un resultado negativo para el futuro de nuestra economía agraria. Según Dacian Ciolos: "Les aseguro que España no va a ver alterado todo con la reforma, no vamos a quitar a unos para dar a otros". Sentenció que no pretende una revolución en la PAC, sino sólo "una evolución". [...] El objetivo perseguido es volver a equilibrar los pagos destinados a los productores de los distintos países miembros, sin alterar el volumen de ayudas que reciben en la actualidad en precios constantes. Principalmente, el cambio radica en que los actuales derechos de pago único serían sustituidos por unos derechos de pago de base, asignándolos al productor en 2014. Se trataría de una ayuda desacoplada, desvinculada a la producción. El pago verde, estaría limitado a un máximo del 30% del presupuesto anual, limitando con ello las ayudas agroambientales, afectando también la ayuda del girasol tan beneficiosa para nuestra provincia de Cuenca. Se hace mención a los agricultores "activos", como destinatarios preferentes de las ayudas. Definiendo como "activo" a todo aquel que al menos; el 5% de las ayudas comunitarias que reciba, supongan los ingresos totales en su actividad. Ello implica que cualquier persona, no profesional del campo, podría ser "activo" y que agricultores profesionales que hoy no cobran ayudas, no lo serían. Como conclusión, la reforma que se va a realizar, busca uniformidad en todas las ayudas destinadas al mundo rural, así como el desacoplamiento total de las mismas (pagar por hectáreas cultivadas, no por kilos o producción). Esta medida puede entrañar recortes en las explotaciones que actualmente cuentan con elevados rendimientos, que son a su vez las que tienen mayores costes de producción. Por lo tanto, estas modificaciones afectarán a todo el sector por igual, disminuyendo los ingresos económicos por hectárea (€/ha); afectando con ello al desarrollo económico del conjunto de la actividad agrícola, el apoyo al Medio Rural así como a las zonas desfavorecidas. Por ello, desde el Sindicato Independiente Agropecuario de Cuenca (SIAC), se pide que no se reduzcan las ayudas directas al sector, que se apoye al agricultor profesional, así como que se establezcan mecanismos de intervención en la propia PAC, para evitar estar bajo la influencia de los mercados, cubriendo con ello los gastos de producción. También que se apoyen las buenas prácticas agrarias, así como que se fomente el desarrollo rural, y sobre todo que las ayudas se destinen al agricultor profesional, que es quien vive del campo e impulsa nuestro sector.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
DesarrollO Rural
Nuevas técnicas
para vigilar viejos ecosistemas únicos en los Parques Nacionales Los Parques Nacionales precisan de una atención especial para su conservación donde las nuevas tecnologías juegan un papel esencial. POR EL DÍA
L
a red de Parques Nacionales a pesar de su reducido tamaño en comparación con el conjunto del territorio nacional, supone sólo el 0,6 por ciento, poseen una excepcional riqueza del patrimonio natural y la biodiversidad de nuestro país. Un ejemplo de ello es que el el 80% de las 770 especies de vertebrados inventariadas en España y un 28% de las endémicas están representadas en la Red de Parques Nacionales. Igualmente, el 80% de las cerca de 8.000 plantas vasculares inventariadas y más del 20% de las 1.400 que son endémicas, se encuentran en esta Red. Castilla-La Mancha contribuye a esta Red con dos Parques Nacionales de singularidad única como son el de Cabañeros, entre las provincias de Toledo y Ciudad Real y Las Tablas de Daimiel en Ciudad Real. Una de las tareas primordiales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales es velar por la conservación de los mejores y más representativos sistemas naturales de nuestro país para lo que es imprescindible el seguimiento y evaluación de la Red. La actividad en red añade valor a todo el conjunto, por lo que la Red de Parques Nacionales se fundamenta en la cooperación y
coordinación para conseguir un sistema integrado, que va mucho más allá de la mera suma de los espacios que la componen. NUEVAS TÉCNICAS DE SEGUIMIENTO
En este sentido las Comunidades Autónomas y el Gobierno central han puesto en marcha diferentes sistemas de seguimiento que una vez adoptadas por el Consejo de la Red formarán parte del actual Plan en fase piloto que concluye en 2012. Aquí las nuevas técnicas y tecnologías juegan un papel fundamental a la hora de vigilar las masas vegetales para lo que se utilizan técnicas de teledetección (análisis automatizado de imágenes de satélite y utilización de índices establecidos en el ámbito internacional), como la continuación del análisis del estado sanitario de las masas forestales dentro de las iniciativas de la UE y para el que se cuenta con importantes series históricas. Otra de las metodologías aprobadas en la última reunión de seguimiento es el seguimiento de la estructura y composición de la vegetación en parcelas fijas ligadas al seguimiento fitosanitario. Un papel destacado tienen los avances en la elaboración de una cartografía digital común a escala 1:10.000 de los sistemas naturales incluidos en la Red, como la
base para detectar los cambios que se vayan produciendo en el futuro y los resultados de la aplicación de la tecnología Lidar (que utiliza rayos laser) para la caracterización del modelo digital del terreno y de las formaciones vegetales en el Parque Nacional de Monfragüe, que también ha tenido como producto una cartografía a escala 1:5.000. Finalmente, se ha abordado también la adaptación a la Red de Parques Nacionales del programa de seguimiento de aves comunes que realiza a través de voluntarios la Sociedad Española de Ornitología en todo el territorio, iniciativa que permitirá establecer comparaciones de la evolución temporal de estas especies comunes dentro de la propia Red de Parques, como en relación al conjunto del territorio nacional. El programa de seguimiento del cambio global en la Red de Parques Nacionales, que actualmente está en marcha en varios de los parques nacionales, mediante un acuerdo entre la Oficina Española de Cambio Climático, la AEMET, la Fundación Biodiversidad y el propio Organismo Autónomo, también está incorporado al Plan de Seguimiento. Los Parques Nacionales, y en especial los de montaña, constituyen un escenario muy adecuado para el seguimiento de procesos globales.
—Cabañeros—
Actividades compatibles con el Parque
Los Parques Nacionales no son solo una gran reserva de la biodiversidad y un entorno digno de proteger sino que también son espacios compatibles con la actividad humana y fuente de riqueza para los habitantes de sus zonas. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en el Parque Nacional de Cabañeros donde la extracción de corcho es una de las actividades que se han mantenido a lo largo de los años aunque en la actualidad
haya quedado reducida a algunas fincas privadas. El descorche se realiza sin ningún tipo de mecanización, en la época estival cada 8 ó 12 años, utilizando el hacha y la jurga, palo largo de madroño o fresno, para ir despegando las planchas de corcho del árbol. Una actividad que conserva todavía hoy tintes de otras épocas ya que el traslado del corcho se realiza mediante caballerías debido a la orografía del terreno.
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
—CABAÑEROS— LA DIVERSIDAD DE ESPECIES FAUNÍSTICAS Y BOTÁNICAS SE UNEN A UNA GEOLOGÍA PECULIAR
PERCEPCIÓN SOCIAL
Todas estas iniciativas de tipo ecológico, quedarán completadas con otros programas de seguimiento sociológico, que darán continuidad a las encuestas demoscópicas que dan una imagen de la percepción que la sociedad tiene de la Red, desde los residentes en el área de influencia de los diferentes Parques, hasta los visitantes que acuden a ellos. Esta Red de Parques Nacionales también tiene como objetivo realizar un seguimiento “funcional”, que con los indicadores adecuados, servirá para medir la vitalidad de la Red y su funcionamiento, midiendo las interacciones que se produzcan y la adecuación a los objetivos la Red de los programas comunes que en ella se desarrollan. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Recientemente la directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Olga Baniandrés, destacó el papel de los Parques Nacionales como plataforma única, tanto por calidad y representatividad como por la escasa intervención humana para aumentar el conocimiento científico, señalando que “su propia naturaleza y su garantía de conservación, hacen que sea un escenario idóneo para el seguimiento de cambio global y los estudios a
largo plazo”. “El Organismo Autónomo de Parques Nacionales, añadió Olga Baniandrés, así lo entiende y apuesta decididamente por el Programa de Investigación de la Red de Parques Nacionales, que se ha traducido en la realización de cerca de 150 proyectos, que han dado origen a más de 400 publicaciones científicas y numerosas tesis doctorales”. En concreto, en estas Jornadas, organizadas en colaboración con el Parque Nacional del Teide, se expusieron los resultados de 13 proyectos de investigación que comenzaron en 2008 y que después de tres años de desarrollo, ya se pueden presentar los resultados obtenidos. Los proyectos abordan tanto cuestiones relativas a la variabilidad genética de especies, y a la diversidad, como a los ciclos del carbono y del nitrógeno en distintos sistemas naturales. Algunos proyectos estudian las estrategias de adaptación de los organismos ante diferentes escenarios de cambio global, cambio climático o cambios de uso del suelo, utilizando ente otras, técnicas de paleoecología y de teledetección. Otros estudios proponen e identifican indicadores ambientales capaces de anticipar cambios en el funcionamiento de los sistemas.
—LAS TABLAS— EL ÚLTIMO REPRESENTANTE DE UN ECOSISTEMA DENOMINADO TABLAS FLUVIALES UTILIZADO POR LA AVIFAUNIA EN SUS MIGRACIONES
—Tablas de Daimiel—
Una historia ligada al ancestral arte de la pesca y la actividad cinegética
Si en Cabañeros las actividades compatibles con el Parque tienen que ver principalmente con la vegetación, es natural que en el caso de las Tablas de Daimiel, éstas estén relacionadas con las actividades acuáticas por excelencia como es la pesca de diferentes especies. La gente del río se regía por reglas no escritas que todos respetaban en relación a la propiedad de las trochas, las zonas de pesca, etc. A finales del siglo pasado se introdujo el cangrejo autóctono (Austropotamobius pallipes). Pronto hubo más de 300 familias dedicadas a la pesca del cangrejo. Los garlitos de mimbre se introducían por la noche en el agua con un cebo de pescado en su interior. Un pescador podía echar al agua 300 o 400 garlitos por noche. Sin embargo el cangrejo autóctono desapareció por una plaga de hongos y por los efectos negativos del proyecto de canalización y desecación de ríos y humedales que, por entonces, se estaba realizando en el entorno. Paralelamente se introdujo el cangrejo americano (Procambarus clarkii) pero la reducción de la superficie encharcada hizo que esta fuente de riqueza disminuyera hace
20 años. La pesca con redes también era importante, barbos, carpas y bogas se han pescado y comido desde la Edad Media. El equilibrio del hombre con el humedal se rompió hace unas décadas. Las actuaciones para desecar La Mancha húmeda precedieron a la explotación desmesurada de los recursos hídricos almacenados desde hace siglos en el subsuelo. Además de la pesca el entorno de las Tablas de Daimiel es también muy rico en caza y por lo tanto capaz de atraer a cientos de aficionados a estos deportes. Las virtudes venatorias de este humedal han sido las más conocidas ya que la mayor parte de la historia de Las Tablas de Daimiel ha sido escrita por cazadores. Ya desde antiguo, tenemos constancia documentada de esta actividad, así, en el siglo XIV, el Infante Don Juan Manuel se refiere a ellas en su "Libro de Caza". También se menciona en las Relaciones Topográficas de Felipe II. El General Prim, Alfonso XII, Alfonso XIII y Franco también cazaron patos en estos parajes. Los patos y jabalíes eran las principales presas, aunque allí, para comer se cazaba de todo.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Región CIUDAD REAL La presidenta regional anuncia la actualización del Registro de Cotitularidad de las Explotaciones
Cospedal:“C-LM tiene que ser la región de las mujeres” EL DIA
Rajoy y Cospedal asistieron a la clausura de unas jornadas sobre el mundo rural
HOY, DÍA INTERNACIONAL
La mujer rural “ignorada” por la PAC
El candidato del PP dijo que si llega a la Moncloa no aprobará la reforma de la PAC
"Ignoradas" por la Política Agraria Común (PAC), así se consideran las asociaciones de mujeres rurales que celebran hoy día 15 de octubre su Día Internacional, reconocido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007, ya que la propuesta de la Comisión Europea no incluye referencias a este colectivo. El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Jesús Casas, ha señalado a Efeagro que es importante celebrar este día porque permite "poner el foco" en este colectivo, que suma más de cinco millones de personas en España. Casas insistió en que hay que asumir que la mujer "es un elemento de vertebración territorial" porque son las que permiten fijar el territorio y generar riqueza. Recordó que la mayoría de las nuevas acciones de medio rural las impulsan las mujeres, por lo que la exclusión de este colectivo en los reglamentos de la PAC "supone un fallo conceptual de fondo". Además, Casas señala que en España se ha dado un paso importante con la aprobación de la Ley de Titularidad Compartida de la Explotaciones Agrarias y que se seguirá apoyando sus proyectos.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, dijo que, antes de que termine el primer año de legislatura, el Gobierno regional va a actualizar el Registro de Cotitularidad de las Explotaciones Agrarias “para que las mujeres de nuestra región dejen de esperar”. Así lo anunció ayer en la clausura de las jornadas ‘Mujeres rurales emprendedoras: Nuevas necesidades, nuevas oportunidades’, organizadas por la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (AFAMMER), en Ciudad Real, y a la que también asistió el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy. Cospedal recordó que CastillaLa Mancha es una región donde la agricultura y la ganadería tienen un peso específico mayor que en el resto de las regiones de España y donde casi 500.000 mujeres viven en el mundo rural de Castilla-La Mancha, por lo que “tiene que ser la región de las mujeres”. “Somos una región que, con mucho orgullo, decimos que aquí todos somos nietos o bisnietos, hijos o somos agricultores y ganaderos”, apuntó la presidenta castellanomanchega, quien señaló que la agricultura y la ganadería “son parte de nuestra cultura, de nuestra herencia, de nuestra historia”, asegurando que desde el Gobierno regional “vamos a trabajar para que también sea parte de nuestro futuro”. COMPROMISO DE AYUDA
Cospedal se ha comprometido, asimismo, a ayudar a que las mujeres en el mundo rural puedan crear sus propias empresas, constituirse como autónomas y desarrollar empresas en todo lo que supone la industria agroalimentaria y el desarrollo rural, donde “hay mucho por hacer”. En este sentido, la presidenta también se refirió a las oportunidades que las mujeres del mundo rural necesitan para poder desarrollar futuro y dijo que, para ello, “hace
—MÁS PROTAGONISMO—
LA CLAVE La mujer rural La presidenta castellanomanchega se comprometió a ayudar a las mujeres rurales para que puedan crear sus propias empresas.
falta hablar de conciliación de la vida laboral y familiar”. La presidenta castellano-manchega destacó, igualmente, el papel que está jugando la Consejería de Agricultura en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos castellano-manchegos en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) y ha destacado que el Gobierno regional está trabajando en el Programa del Fomento del Empleo de la Mujer Rural de C-LM que aprobará el Ejecutivo castellano-manchego en la primera parte de la legislatura. Por su parte, el presidente nacional del Partido Popular y candidato a la Moncloa en los próximos comicios del 20-N, Mariano Rajoy, era recibido a primera hora
en el Ayuntamiento de Ciudad Real por la alcaldesa de la capital, Rosa Romero, para firmar en el Libro de Honor del Consistorio. Tras un recorrido por las calles más céntricas, en el que Mariano Rajoy tuvo tiempo de intercambiar algunas impresiones con vecinos y militantes, se trasladaba hasta el paraninfo de la Universidad de CastillaLa Mancha para clausurar el Congreso. El líder del PP aprovechaba su presencia en este encuentro para mostrar su rechazo a la reforma de la Política Agraria Común, planteada por Bruselas, avanzando que si llega a la Presidencia del Gobierno no aprobará el texto. “Somos partidarios del actual sistema de la PAC y no queremos revoluciones, sino reformas”.
Cospedal saludando a las mujeres que se acercaron a la clausura de las jornadas en Ciudad Real, donde también asistió el presidente del PP, Mariano Rajoy.
Por su parte, durante la jornada en Ciudad Real, la presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla, dijo que la mujer debe tener más protagonismo en las políticas de desarrollo y aspectos como la reforma de la PAC. Además , la presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Lola Merino, quien presentó ayer los quince actos que su asociación desarrollará para celebrar este día, lamenta "la exclusión total" de las mujeres rurales en la PAC y el "tremendo recorte presupuestario" propuesto por la Comisión Europea. A parte de las asociaciones del país, los partidos políticos también han llevado a cabo diferentes actos y eventos para celebrar este día internacional.
EL DÍA
C-LM Región 27
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
MÚSICA La sesión de este jueves en Madrid estuvo repleta de sorpresas
RECORTES
Judith se reencuentra con su público en la sala Galileo
Labrador dice que hay que contribuir con el esfuerzo
EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Presidencia, Jesús Labrador, visitó ayer la Feria de Artesanía de CastillaLa Mancha, coincidiendo con la celebración de el Día de Toledo en Farcama. Después de mostrar su más absoluto, rotundo y contundente apoyo a la artesanía, también hizo referencia, en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, a la implicación de la sociedad para poder salir de la crisis. Se mostró convencido de que la "sociedad entiende que en determinados momentos todos tenemos que ser un poco más solidarios y contribuir con nuestro esfuerzo a tratar de salir adelante". Aunque mostró su más absoluta respeto por los sindicatos, a los cuales ha definido en varias ocasiones como "actores principales", recordó que con la Ley en la mano, el número de liberados podría estar en torno a los trescientos y no los 785 que alcanzó el Gobierno del anterior Ejecutivo de José María Barreda. NEGOCIACIÓN
La próxima cita de la violinista con nuestra región será en la Noche en Blanco de Toledo EL DÍA MADRID/C-LM
Una vez cerrada la gira estival, que ha llevado a Judith y su banda por tierras de Francia, Portugal e Italia, la violinista conquense volvió a reencontrarse con su público en una sala como la Galileo Galilei, donde a la excepcional calidad de sonido se une la cercanía pura y dura. Judith lo sabe, y por eso regresa cada año a esta sala de tan buenas vibraciones para ella. Judith evoluciona constantemente, y en cada concierto re-
cupera piezas "descatalogadas" de su repertorio que nos obligan a tener presente que su raíz, su música, y su vocación es celta. Y que ese sentimiento resiste la colaboración y el encuentro con el heavy, el rap o el rock, como un año antes superó el enlace con la música saharaui, el hip-hop o el country. NOCHE DE CONCIERTO
La Sala Galileo se llenó de incondicionales la noche del jueves, y el concierto fue de los mejores que Judith ha ofrecido en Madrid, ciudad donde se prodiga tanto en festivales de público masivo como en conciertos más cercanos, como el que ofreció para presentar su particular versión de Dust in the Wind. Estrella en evolución constante, Judith mueve a toda su ban-
LA CLAVE
Imagen del concierto de Judith, este jueves, en la sala madrileña Galileo Galilei.
Conexión con el público La artista conquense no defraudó a un público incondicional entregado en la noche madrileña, en un lugar importante en su carrera musical, y donde cada año vuelve para conectar de manera más cercana con su público.
da, reparte protagonismo escénico con generosidad, y disfruta de las colaboraciones improvisadas y las sorpresas, como el reencuentro con Molina, que subió al escenario para recordar, con una pieza mítica, el ciclo de conciertos que ambos ofrecieron por los escenarios castellano-manchegos el verano de 2010. Y si la voz de Danny Doyle sigue ganando enteros, ella se atrevió con un rap, simpáticamente introducido para reinventar uno de sus mayores éxitos: ‘Mientras el cielo no se caiga’, presentado en esta sala en 2009. EN NOVIEMBRE EN C-LM
Un nuevo paso adelante de Judith, que volverá a nuestra región en noviembre, para participar en la Noche en Blanco de Toledo.
En este sentido y en el marco de la negociación que se está abordando con ellos, afirmó Labrador que "todos tienen que ser conscientes de que tienen que trabajar de la misma forma que lo ha hecho la administración", refiriéndose de esta forma a la reducción del número de asesores y de delegados en las diferentes provincias, afirmando de forma categórica que "los sindicatos también tienen que ser partícipes de esta situación en la que estamos todos". Por último, matizó que este esfuerzo no sólo es aplicable al ámbito de los sindicatos, ya que también se reducirá, como dijo la presidenta regional, Cospedal, el día que detalló el plan de servicios básicos de Castilla-La Mancha, las asignaciones a los grupos políticos en las Cortes regionales y las subvenciones a las organizaciones empresariales. EL DIA
AGUA Se han invertido 2.046 millones en obras hidráulicas finalizadas
Las obras garantizan el agua en Murcia El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, participó este viernes en Murcia en la presentación del libro La tribu del agua. La odisea del Trasvase Tajo-Segura, escrito por el periodista Manuel Buitrago. Al acto asistió también el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, el presidente del Gru-
po Banco Mare Nostrum, Carlos Egea y el director de La Verdad de Murcia, Alberto Aguirre de Cárcer. Durante su intervención, Josep Puxeu destacó la importante inversión del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) en obras hidráulicas finalizadas en Murcia, de más de 2.046 millones de euros,
siendo de especial relevancia las desaladoras de Valdelentisco y Águilas. Con estas infraestructuras quedan garantizados todos los usos, tanto para abastecimiento como para el desarrollo de las diversas actividades económicas de la región. Asimismo, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha
incidido en el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura que, bajo los criterios racionalidad y prudencia, no ha dejado de llevar agua a la Región de Murcia permitiendo el mantenimiento de todas las demandas justificadas de abastecimiento y regadío. De este modo subrayó que las circunstancias y la forma racional de autorización de los desembalses han permitido la optimización y ahorro en el uso del agua, preservando las necesidades de la cuenca cedente.= EL DÍA
Labrador, visitando Farcama en Toledo ayer.
28
Economía
CONSEJO DE MINISTROS
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Pagos correspondientes a ejercicios anteriores
REBAJA DE S&P
La CE alaba las medidas de España para reducir déficit
Aprobados créditos de 3.567 millones para el desempleo EFE
Los 654 restantes hasta los 4.221 total aprobados son créditos extraordinarios Los presupuestos de 2011 contemplaban un fondo de Contingencia inferior EFE MADRID
El Consejo de Ministros aprobó ayer créditos extraordinarios y suplementos de crédito por 4.221 millones de euros, de los que 3.567 millones se destinan al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) por pagos correspondientes a ejercicios anteriores. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, aseguró que los 3.567 millones no tendrán incidencia a efectos de déficit público, porque ya fueron contabilizados en anteriores ejercicios. Así, se reintegrarán 1.648,19 millones de euros en concepto de compensación por pérdida de recaudación y 19.19,36 millones por obligaciones de pago en materia de subsidio y renta activa de inserción. Los 654 millones restantes corresponden a créditos extraordinarios y suplementos de crédito para atender obligaciones de distintos ministerios que han generado necesidad de créditos sobre las inicialmente previstas. De estos 654 millones, 162 millones se han destinado para atender los compromisos de pago en 2011 de la renta activa de inserción, la prestación para desempleados de larga duración mayores de 45 años y otros colectivos con especiales necesidades. Según la vicepresidenta, las prestaciones medias mensuales han pasado de 133.000 personas previstas inicialmente a 180.000, que son las que lo han solicita-
LA CLAVE —1— 491 millones de euros van destinados a cubrir el Fondo de Contingencia, cuya cuantía no ha sido suficiente ante algunos gastos.
do. Asimismo, Salgado explicó que los otros créditos por valor de 491 millones de euros van destinados a cubrir el Fondo de Contingencia, cuya cuantía no ha sido suficiente ante algunos gastos imprevistos este año como los de las elecciones o los ocasionados por la operación en Libia. La vicepresidenta recordó que los presupuestos generales de 2011 contemplaban un Fondo de Contingencia inferior al de años anteriores y ha puntualizado que si hasta 2010 el fondo estaba dotado con un 3 % de los créditos totales aprobados, este año se había reducido a la mitad. Así, los créditos extraordinarios aprobados por este valor van dirigidos a los ministerios de Sa-
nidad, Política Social e Igualdad, Fomento, Defensa y Educación, y en su mayoría serán transferidos a las comunidades autónomas por estar relacionados con materias gestionadas por ellas. Para que estos créditos no afecten al déficit público ni al cumplimiento del objetivo marcado para final de año, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo de no disponibilidad de créditos en todos los ministerios, de manera proporcional, por valor de 654 millones. Según la reseña del Consejo, el crédito extraordinario para el Ministerio de Sanidad asciende a 260,14 millones; el de Fomento, a 124,10 millones; el de Defensa a 86,35 millones, y el de Educación a 20,88 millones.
En la imagen, la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado.
La Comisión Europea (CE) rechazó ayer comentar la decisión de Standard & Poors (S&P) de rebajar la calificación de la deuda soberana española y subrayó las “importantes” medidas aprobadas por las autoridades nacionales para corregir el déficit público. “No hacemos comentarios sobre la calificación de las agencias. Dicho esto, recordamos que España ha tomado medidas importantes para consolidar sus cuentas públicas y cumplir con los objetivos acordados con sus socios europeos”, respondió el portavoz económico de la CE, Amadeu Altafaj, a las preguntas de los periodistas. En concreto, Altafaj destacó las “medidas presupuestarias adicionales” aprobadas en agosto y septiembre en España para corregir el déficit público. El portavoz recordó que en 2010, el país “cumplió impecablemente” su objetivo de reducción de déficit y consideró que este año el Gobierno y las autonomías están actuando con el fin de volver a honrar esos compromisos. “Es cierto que ha habido, en la primera mitad del año, desviaciones, en particular a nivel de las autoridades regionales, que podrían haber puesto en situación de riesgo la capacidad de cumplir los objetivos, pero se está llevando a cabo una acción correctiva (...) para efectivamente llegar a cumplir ese objetivo de reducción del déficit”, indicó. En opinión de la CE, “las medidas presupuestarias adicionales que se presentaron y adoptaron en agosto y septiembre son un ejercicio que debe continuar para poder cumplir ese 6 % de déficit a finales de 2011”, precisó el portavoz a un grupo de periodistas. EFE EL DIA
RESCATES FINANCIEROS Aprobado en Consejo de Ministros
La banca asumirá las pérdidas El Consejo de Ministros ha aprobado la unificación de los fondos de garantía de depósitos de bancos, cajas y cooperativas para que el sector financiero español asuma las pérdidas en las que pueda incurrir el Estado por el rescate de las cajas de ahorros, que no se trasladarán así a los ciudadanos. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta económica, Elena Sal-
gado, defendió que el Real Decreto-Ley aprobado permitirá que los costes del proceso de recapitalización de la banca “sean asumidos por el propio sector y no recaigan en los contribuyentes ni tengan influencia en el déficit público”, el gran caballo de batalla del Gobierno. Previsiblemente las primeras pérdidas que afrontará el Estado se producirán en los próximos me-
ses con el proceso de venta de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), aunque Salgado descartó que el nuevo fondo tenga que recibir recursos extraordinarios. La creación del fondo de garantía unificado, que contará con un patrimonio de 6.593 millones de euros, penaliza sobre todo a los bancos, que se han quejado de que aportan más y que deberán
afrontar el coste del saneamiento de las cajas de ahorros. En este sentido, Salgado recordó que la medida comporta “beneficios para todos” porque el sistema financiero es sistémico y la unificación de los fondos “no sólo beneficia al subsector de las cajas de ahorros, sino al conjunto del sector financiero y a la economía de este país”. La vicepresidenta económica señaló que, como consecuencia de la transformación del sector financiero español, el 98,3 % de la actividad de las cajas se va a llevar a cabo a través de bancos. EFE
La CE señala que España hace “los deberes” a nivel monetario.
EL DÍA
Economía C-LM 29
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM COMPETENCIA Investiga una posible fijación de precios por parte de la patronal Atasa
La credibilidad de las tasadoras vuelve a estar bajo mínimos EL DIA
La burbuja inmobiliaria provocó una reestructuración del sector Los consumidores critican que aún hoy siguen plegándose a los intereses de la banca F. J. LLANA C-LM
La sombra de la sospecha vuelve a cernirse sobre las tasadoras. Tras un período de relativa tranquilidad, marcado por la reestructuración del sector y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio distintas a las del mercado hipotecario, afrontan ahora una nueva etapa en la que la sombra de la duda sobre su profesionalidad es cada vez más alargada. "En estos momentos su credibilidad es cero y están contribuyendo a amplificar los graves problemas que padecen los miles de familias en nuestro país que se hipotecaron en plena burbuja inmobiliaria a unos precios que a la larga se han visto que eran desorbitados", señalaba a EL DIA el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. El motivo de esta nueva desconfianza tiene que ver con la investigación abierta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (Atasa) por la posible fijación de precios, de forma directa o indirecta, o de condiciones comerciales o de servicio. Concretamente, porque ha visto "indicios racionales" de "prácticas anticompetitivas". Algo que no pilla por sorpresa a las organizaciones de consumi-
dores, para las que las tasadoras han sido y son aún hoy los grandes ayudantes de las entidades financieras a la hora de subir los precios de la vivienda y, por extensión, de las hipotecas. No en vano, y a pesar del reajuste sectorial el grupo de tasadoras relacionadas con entidades de crédito realizó una de cada cinco tasaciones en 2010, procediendo el 78% de los ingresos del cliente principal, según los datos del Banco de España. Una circunstancia que genera recelo entre las asociaciones de usuarios, ya que tal y como se pre-
2010
Una de cada cinco tasaciones fue realizada por alguna tasadora relacionada con la banca
INDEPENDENCIA
Más aún cuando de sus tasaciones depende no sólo que la entidad financiera dé luz verde a una hipoteca sino también la cantidad de dinero que concederá al comprador para financiar la adquisición de un inmueble. Por este motivo, son cada vez más los que defienden la posibilidad de que se aplique en España la dación en pago, esto es, que la entrega del piso, vivienda o cualquier otro activo inmobiliario sirva para saldar la deuda hipotecaria contraída con el banco, caja o caja rural de turno. “De esta manera, los bancos se lo pensarían muy mucho a la hora de inflar el valor del piso”, concluía Sánchez.
DIFICULTADES
Búsqueda de nuevos negocios Las tasadoras no atraviesan ahora por uno de sus mejores momentos, como lo refleja que durante los tres últimos años el número de tasaciones de inmuebles haya experimentado un descenso del 38,2% en Castilla-La Mancha y del 36,6% en el conjunto del territorio nacional, según los últimos datos disponibles del Banco de España. Una situación que, lejos de mejorar, seguirá empeorando con casi toda probabilidad en los próximos meses, ya que el mercado de la vivienda todavía no ha
encontrado su punto de equilibrio, entre otras cosas porque el crédito de las entidades financieras sigue sin fluir con normalidad y la renta de las familias se mantiene prácticamente estancada. Por eso,las tasadoras están buscando nuevas oportunidades distintas a las del mercado hipotecario, como por ejemplo la valoración de carteras de activos inmobiliarios. En 2010, un tercio del número de tasaciones y del importe tasado fue realizado por las dos tasadoras más grandes.
La burbuja inmobiliaria hundió la imagen de las tasadoras.
PRÉSTAMO De 200 millones de euros para proyectos de I+D+i
EL DIA
El BEI apoya a Iberdrola El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 200 millones de euros a Iberdrola para financiar parte de su programa de investigación, desarrollo e innovación. La vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, firmaron ayer en Madrid el correspondiente contrato de financiación.
gunta el portavoz de Facua, "¿cómo es posible garantizar la independencia de la tasación del inmueble cuando la empresa que te lo tasa pertenece al banco que tiene que decidir si te da el préstamo o no?"
El BEI financiará numerosas actuaciones del programa de inversiones (2011-2014) de investigación, desarrollo e innovación de Iberdrola en tecnologías innovadoras que abarcan los campos de: i) generación de energía convencional; ii) transmisión y distribución de energía y iii) energías renovables. Las inversiones están dirigidas a la diversificación de la gama de productos y servi-
cios de la compañía y a la adaptación de los productos existentes a nuevos mercados. Estas actividades de I+D+i están orientadas hacia la búsqueda de un mayor bienestar para los consumidores europeos, en particular gracias a la reducción de los costes de producción y distribución de la energía, incluyendo la generada a través de fuentes renovables, y a los avances tecnoló-
Elena Salgado e Ignacio Galán, tras la firma del convenio.
gicos. Al mismo tiempo, se espera una mejora sustancial de los efectos medioambientales derivados de las actividades de generación y distribución. Las actividades contempladas en este préstamo se llevarán a cabo en las instalaciones existentes de I+D+i que Iberdrola posee en la Unión Europea, en concreto el 70% de las inversiones estarán localizadas en España y el 30% en el Reino Unido. El 33% de las inversiones se realizarán en regiones de convergencia de España, informaba Iberdrola en nota de prensa. EL DIA
30
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
REALIA
1,26
0,17
15,67
INYPSA
1,20
0,14
DEOLEO
0,34
TECNICAS REU
Último
Var
Var %
RENO MEDICI
0,15
-0,03
-17,13
12,74
SOTOGRANDE
3,19
-0,29
-8,33
0,02
7,81
RENTA CORP.
0,99
-0,04
-3,41
26,88
1,64
6,48
ERCROS
0,87
-0,02
-2,58
B. VALENCIA
1,17
0,06
5,41
FERSA
0,82
-0,02
-2,40
METROVACESA
1,39
0,07
5,30
FERROVIAL
9,37
-0,23
-2,35
IBEX 35
0,36%
Índices Internacionales
8.975,50
Datos actualizados a las 18:25h. del 14-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.542,77
0,56
FTSE 100
5.466,36
1,17
S&P 500
1.212,81
0,76
CAC 40
3.217,89
0,97
Nasdaq Comp.
2.638,83
0,71
Bovespa (Brasil)
54.521,02
-0,15
EUROSTOXX 50
2.355,48
0,84
IBEX 35
8.975,50
0,36
Nikkei 225
8.747,96
-0,85
IGBC (Colombia)
13.387,17
0,60
DAX
5.967,20
0,89
IGPA (Chile)
19.277,15
0,08
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
PROSEGUR
17/10/2011
0,263 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,579 USD
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011
0,090 MXN
El Ibex vuelve a poner a tiro los 9.000 puntos Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las bolsas europeas consiguieron remontar el mal inicio de la sesión y acabar con subidas en los parquets más importantes, El buen datos de ventas minoristas de EE UU, que alejaban el temor de una doble recesión en el país, y los buenos resultados de Google tuvieron más fuerza que los malos datos de JP Morgan y que la rebaja de nota a España, que los 58.000 millones que necesitará la banca patria según Goldman Sachs, y que la enésima oposición de la canciller alemana a los eurobonos para resolver la crisis de deuda en Europa.Al cierre, el DAX subío un 0,89%, el CAC avanzó un 0,97%, el FTSE creció un 1,17% y el Eurostoxx aumentó un 0,84% En el plano macroeconómico los inventarios de las empresas estadounidenses aumentaron en agosto un poco más de lo esperado, con un crecimiento de un 0,5% a una cifra ajustada por factores estacionales de US$1,536 billones, tras aumentar un 0,5% en julio. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un crecimiento del 0,36% y se estableció en el nivel de 8.975,5 puntos con Técnicas Reunidas y Sacyr al frente de los ascensos, encabezando el lado negativo nos encontramos con IAG y Ferrovial.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,96
Euribor 1 semana
1,17
Euribor 1 mes
1,37
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
Dif%
1,3859
0,60
107,1900
-1,16
0,8766
-0,32
Libra
114,99
3,24
Bono 10a España
5,24
0,75
Bono 10a Alemania
2,20
4,47
Bono 10a EEUU
2,23
2,21
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,25
16,02
0,24
1,47
15,95
16,49
624.871
ABERTIS
12,03
11,92
0,10
0,88
11,84
12,16
2.158.094
ACCIONA
69,40
67,91
1,49
2,19
67,45
69,58
270.467
ACERINOX
9,74
9,56
0,18
1,85
9,42
9,87
1.440.509
ACS CONST.
28,00
27,48
0,52
1,89
27,53
28,05
813.600
AMADEUS
12,86
12,64
0,22
1,74
12,58
13,08
1.466.204
B. SABADELL
2,67
2,67
-0,00
-0,04
2,62
2,68
3.739.522
BANCO SANTANDER
6,23
6,30
-0,07
-1,08
6,17
6,32
62.387.274
BANKIA
3,70
3,66
0,04
1,07
3,61
3,70
3.378.663
BANKINTER
4,48
4,44
0,04
0,90
4,34
4,54
966.145
BBVA
6,46
6,50
-0,04
-0,68
6,31
6,55
32.190.755
BOLSAS Y MER
20,45
20,34
0,12
0,57
20,18
20,65
203.590
3,52
3,50
0,02
0,43
3,47
3,53
9.128.214
CAIXABANK, S.A.
3,43
3,43
-0,00
-0,12
3,38
3,47
2.323.059
COR.MAPFRE
2,52
2,53
-0,01
-0,36
2,50
2,56
2.324.687
EBRO FOODS
14,02
13,98
0,04
0,25
13,86
14,09
491.685
ENAGAS
14,48
14,47
0,01
0,07
14,38
14,58
868.771
ENDESA
17,90
17,72
0,18
1,02
17,52
17,96
464.011
FCC
19,88
19,16
0,72
3,76
19,17
20,16
462.242
9,37
9,60
-0,23
-2,35
9,32
9,65
4.554.001
FERROVIAL GAMESA
3,84
3,77
0,06
1,72
3,70
3,92
3.216.675
GAS NATURAL
13,30
13,29
0,01
0,08
13,14
13,42
1.136.045
GRIFOLS
14,34
14,18
0,16
1,09
14,13
14,40
1.428.646
5,33
5,32
0,01
0,11
5,26
5,35
49.187.429
INDITEX
67,21
67,30
-0,09
-0,13
66,48
67,86
1.543.468
INDRA
11,64
11,46
0,18
1,61
11,38
11,75
728.120
1,90
1,92
-0,02
-1,09
1,89
1,94
2.491.200
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,82
4,73
0,09
1,94
4,70
4,91
1.561.505
MITTAL
14,32
13,92
0,40
2,87
13,80
14,58
1.206.171
OBR.H.LAIN
20,28
20,01
0,27
1,35
19,91
20,70
549.899
RED ELEC.ESP
35,37
35,06
0,32
0,90
34,91
35,50
419.018
REPSOL YPF
22,10
21,68
0,42
1,94
21,55
22,29
14.689.127 2.703.305
SACYR VALLEH
5,44
5,16
0,27
5,25
5,15
5,50
TECNICAS REU
26,88
25,25
1,64
6,48
25,26
27,42
1.083.939
TELEFONICA
15,30
15,16
0,14
0,92
15,00
15,35
26.172.883
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,21
6,11
0,10
1,64
6,13
6,29
5.743
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,08
2,09
-0,01
-0,48
2,07
2,12
30.376
ANTENA3TV
4,49
4,41
0,08
1,81
4,40
4,53
357.213
11,97
11,97
0,00
0,00
12,00
12,52
191
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
23,03
22,58
0,45
1,99
22,55
23,22
15.464
ELECNOR
9,49
9,50
-0,01
-0,11
9,49
9,66
1.232
ENCE
2,13
2,14
-0,01
-0,47
2,10
2,15
247.418
ENEL GREEN P
1,74
1,71
0,04
2,17
1,70
1,74
27.520
ERCROS
0,87
0,89
-0,02
-2,58
0,86
0,91
195.126
EUROPAC
3,01
3,00
0,01
0,33
2,96
3,19
131.571
FAES
1,39
1,40
-0,01
-0,71
1,38
1,44
127.082
384,85
375,95
8,90
2,37
374,30
386,00
12.943
AZKOYEN
1,77
1,78
-0,00
-0,28
1,73
1,78
687
B. VALENCIA
1,17
1,11
0,06
5,41
1,11
1,22
2.126.068
FERSA
0,82
0,84
-0,02
-2,40
0,82
0,84
25.510
BANCA CÍVICA
2,40
2,40
0,00
0,00
2,36
2,40
2.495.929
FLUIDRA
2,43
2,42
0,01
0,41
2,41
2,43
10.950
BANESTO
4,57
4,54
0,03
0,57
4,41
4,58
139.596
FUNESPAÑA
7,45
7,40
0,05
0,68
7,31
7,45
15.172
BARON DE LEY
43,99
43,99
0,00
0,00
44,00
44,00
52
G.CATALANA O
13,86
13,50
0,36
2,67
13,16
13,92
58.323
BAYER
44,98
44,00
0,98
2,23
44,30
47,29
1.030
G.E.SAN JOSE
2,90
2,91
-0,01
-0,34
2,78
3,08
BIOSEARCH
0,56
0,56
-0,01
-1,77
0,55
0,60
302.432
GRAL.ALQ.MAQ
0,63
0,62
0,01
1,61
0,61
B.PASTOR
3,44
3,46
-0,01
-0,29
3,35
3,48
464.696
GRAL.INVERS.
1,57
1,52
0,05
3,29
1,57
B.RIOJANAS
5,88
5,75
0,13
2,26
5,55
5,89
4.974
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
0,67
0,15
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,72
1,72
0,00
0,00
1,72
1,74
67.958
CAMPOFRIO
6,40
6,30
0,10
1,59
6,25
6,40
6.177
CIE AUTOMOT.
5,68
5,74
-0,06
-1,13
5,65
5,78
58.093
CLEOP
2,97
2,97
0,00
0,00
2,83
2,99
200
GRUPO TAVEX
Var%
Mín
Máx
-0,01
-0,97
1,00
1,04
10.864
NATRACEUTICA
0,19
0,18
0,00
2,76
0,18
0,20
289.331
NH HOTELES
3,26
3,32
-0,06
-1,81
3,23
3,32
647.708
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,09
24,37
0,72
2,95
23,90
25,16
68.068
PRIM
4,10
4,11
-0,01
-0,24
4,08
4,11
3.553
PRISA
0,87
0,86
0,01
1,16
0,86
0,89
947.124
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,74
-0,12
-0,37
32,14
33,16
73.130
0,12
0,12
-0,00
-1,67
0,12
0,12
2.175.533
REALIA
1,26
1,08
0,17
15,67
1,09
1,27
60.585
RENO MEDICI
0,15
0,18
-0,03
-17,13
0,15
0,15
3.000
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15.258
RENTA CORP.
0,99
1,02
-0,04
-3,41
0,99
1,06
28.683
0,64
47.582
RENTA 4 SERV
5,04
5,03
0,01
0,20
5,03
5,05
1.233
1,57
200
REYAL URBIS
0,58
0,59
-0,00
-0,85
0,58
0,62
9.840
0,15
429.356
SERV.POINT S
0,29
0,28
0,01
2,46
0,29
0,30
303.114
0,38
0,39
-0,00
-1,30
0,37
0,38
19.490
SNIACE
1,33
1,31
0,02
1,84
1,28
1,35
220.301
13,44
13,30
0,14
1,05
13,06
13,70
2.048
SOLARIA
1,51
1,50
0,02
1,00
1,49
1,53
45.696
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,19
3,48
-0,29
-8,33
3,19
3,21
2.800
INM. DEL SUR
7,74
7,81
-0,07
-0,90
7,74
7,80
910
TECNOCOM
1,38
1,37
0,01
0,73
1,38
1,40
3.689
INM.COLONIAL
2,98
2,98
-0,00
-0,07
2,95
3,02
31.465
TESTA INMUEB
6,50
6,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,88
1,81
0,08
4,14
1,82
1,89
269.552
IBERPAPEL
6,75
6,75
0,00
0,00
6,52
6,52
200
INYPSA
1,20
1,06
0,14
12,74
1,06
1,20
2.621
8,04
7,79
0,25
3,21
7,65
8,04
21.949
JAZZTEL
4,14
4,08
0,06
1,59
4,07
4,17
600.569
34,88
34,45
0,43
1,25
34,20
35,09
10.555
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
1.445.094
0,83
0,82
0,02
1,84
0,80
0,83
24.299
LAB.ALMIRALL
5,08
5,16
-0,08
-1,55
5,08
5,21
63.351
CORREA
Var
1,03
32,62
CODERE
CORP.DERMO
Anterior
1,02
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
1,38
1,32
0,05
3,77
1,32
1,39
26.627
LABORAT.ROVI
5,25
5,30
-0,05
-0,94
5,25
5,29
28.585
C.PORTLAND V
10,11
9,83
0,28
2,85
9,73
10,60
33.308
LINGOTES ESP
3,20
3,20
-0,00
-0,16
3,04
3,20
3.833
CUNE
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,93
4,91
0,02
0,41
4,88
5,00
179.241
0,07
5,30
1,27
1,39
490.910
TUBOS REUNID
1,69
1,68
0,01
0,60
1,63
1,69
102.171
11,90
11,98
-0,08
-0,67
11,85
12,04
36.354
URALITA
2,24
2,28
-0,04
-1,75
2,24
2,26
1.730
URBAS
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
3.679.093
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
0,00
0,62
0,16
0,16
67.650
VIDRALA
20,32
20,31
0,01
0,05
20,27
20,47
11.145
VISCOFAN
28,12
27,54
0,58
2,11
27,43
28,33
141.647
VOCENTO
1,95
1,94
0,01
0,52
1,94
1,99
2.332
VUELING
5,44
5,36
0,08
1,49
5,36
5,49
81.226
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,91
4,88
0,03
0,61
4,89
4,96
131.383
DEOLEO
0,34
0,32
0,02
7,81
0,32
0,35
2.227.001
METROVACESA
1,39
1,32
DIA
3,29
3,25
0,04
1,32
3,25
3,33
4.432.158
MIQUEL COST.
17,35
17,20
0,15
0,87
16,67
17,42
4.090
ZARDOYA OTIS
9,58
9,42
0,16
1,70
9,38
9,64
145.113
DINAMIA
4,11
4,08
0,03
0,74
3,95
4,11
13.495
MONTEBALITO
1,26
1,20
0,06
4,56
1,15
1,27
3.794
ZELTIA
1,68
1,61
0,07
4,35
1,62
1,73
902.488
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,43
92,75
-0,48
-0,52
92,43
93,80
ENEL
ALLIANZ SE
78,00
78,81
-0,81
-1,03
76,21
79,40
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,00
39,28
0,55
1,39
39,30
40,28
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
14,36
14,53
0,48
3,50
13,80
14,60
AXA
10,94
11,00
-0,06
-0,59
10,55
11,18
6,23
6,30
-0,07
-1,08
6,17
6,32
BASF AG O.N.
51,31
50,55
0,76
1,50
50,44
51,88
IBERDROLA
BAYER
44,98
44,00
0,98
2,23
44,30
47,29
INDITEX
BAYER
44,84
44,24
0,60
1,37
44,31
45,68
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,44
54,82
1,62
2,96
54,56
57,17
6,46
6,50
-0,04
-0,68
6,31
6,55
BNP PARIBAS
32,25
35,35
-1,10
-3,28
31,36
33,33
LVMH
CARREFOUR
17,25
17,91
0,40
2,37
16,84
17,29
MITTAL
CRH ORD EUR 0.32
12,88
12,86
0,02
0,16
12,78
13,36
DAIMLER AG
37,82
37,16
0,66
1,76
36,90
38,37
DANONE
46,30
46,20
-0,07
-0,15
46,02
46,77
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,90
41,84
0,06
0,16
41,32
42,14
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,56
3,48
0,08
2,18
3,47
3,58
PHILIPS KON
14,80
14,98
0,26
1,75
14,46
15,06
15,65
14,97
0,68
4,54
15,06
15,70
REPSOL YPF
22,10
21,68
0,42
1,94
21,55
22,29
17,62
17,52
0,10
0,57
17,41
17,78
RWE AG ST O.N.
30,27
30,32
-0,05
-0,16
30,06
30,66
FRANCE TELECOM
13,18
13,11
0,12
0,88
13,01
13,30
SAINT GOBAIN
33,57
33,54
0,18
0,54
33,40
34,30
GDF SUEZ
23,57
23,13
0,44
1,90
23,15
23,74
SANOFI-AVENTIS
50,87
50,03
0,41
0,81
50,70
51,37
GENERALI ASS
12,74
12,51
0,23
1,84
12,44
12,87
SAP AG ST O.N.
41,40
40,55
0,84
2,08
40,36
42,04
5,33
5,32
0,01
0,11
5,26
5,35
SCHNEIDER ELECTRIC
46,12
45,58
0,78
1,73
45,30
46,72
67,21
67,30
-0,09
-0,13
66,48
67,86
SIEMENS AG NA
74,84
73,90
0,94
1,27
74,02
75,86
ING GROEP
6,02
6,19
0,11
1,86
5,75
6,20
SOCIETE GENERALE
20,84
23,16
-0,77
-3,56
20,56
21,82
INTESA SAN PAOLO
1,30
1,28
0,01
1,09
1,25
1,34
0,90
0,89
0,01
1,18
0,89
0,91
78,50
77,85
1,11
1,43
77,43
79,16
15,30
15,16
0,14
0,92
15,00
15,35
114,40
114,20
0,90
0,79
113,55
115,60
37,22
36,56
0,80
2,20
36,48
37,44
14,32
13,92
0,40
2,87
13,80
14,58
148,00
146,60
2,25
1,54
145,90
149,40
MUENCH.RUECKVERS.VNA
97,84
97,15
0,69
0,71
95,65
98,72
0,95
0,93
0,02
2,32
0,89
1,00
N~DEUTSCHE BANK AG N
24,62
23,76
0,56
2,31
24,04
24,90
27,30
27,64
-0,34
-1,23
26,56
28,08
N~DT.TELEKOM AG NA
9,55
9,44
0,11
1,12
9,41
9,59
VIVENDI SA
NOKIA CORPORATION
4,54
4,51
0,03
0,75
4,50
4,61
VOLKSWAGEN AG VZO O.
. .
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)
34,82
0,76
2,17
16,54
16,67
0,18
1,07
16,32
16,72
114,30
35,57
112,00
2,30
2,05
111,25
34,88
116,10
35,96
EL DÍA
C-LM FARCAMA 2011 31
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Farcama 2011 El Día de Toledo en la Feria El Alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, se compromete a negociar con el Corte Inglés para que haya un lugar habilitado para vender artesanía propia de nuestra provincia”. POR C.Muñoz
Page se suma a la creación de una marca de calidad artesana
E
l alcalde de Toledo, Emiliano GarcíaPage, visitó ayer la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha coincidiendo con el Día de Toledo en Farcama. Allí conoció los dos anuncios realizados por el presidente de la Diputación sobre la creación durante 2012 de una marca de calidad “provincia de Toledo”, tanto para el sector agroalimentario como para el artesano; además de desarrollar al menos tres puntos de exposición artesana en las zonas más “turísticas” de la nuestra provincia, citando expresamente a Toledo, Talavera de la Reina y alguna de las localidades de la Mancha. En este sentido, García-Page dejó claro que “cuenten con nosotros para desarrollar este proyecto”, eso sí, siempre y cuando se trate de un lugar de “exposición” y “no un punto de venta, ya que esto supondría un mal para la artesanía de Castilla-La Mancha, que ya de por si lo está pasando bastante regular”. En este sentido, pidió antes de pronunciarse más en profundidad, su intención de “conocer más de cerca la propuesta” y hablar con “el presidente de la Diputación para conocer los detalles”, eso sí, “si finalmente es un centro expositivo para los artesanos, estoy dispuesto a ponerme a buscar ya un lugar para poder llevarlo a cabo”. García-Page también dio un paso adelante asegurando que “incluso estoy dispuesto a negociar con el Corte Inglés para que cuando finalmente se ubiquen en nuestra ciudad, tengan un lu-
gar específico en el que se pueda comprar artesanía de nuestra tierra”, consciente de lo que ello supondría para muchas pequeñas localidades de la provincia y talleres de nuestra ciudad, los cuales no están viviendo precisamente su mejor momento. En lo que a la propia Feria se refiere, el alcalde de Toledo, que ha visitado las instalaciones por tercera vez, “dos de ellas en el ámbito de lo privado”, valoró positivamente “lo fácil que es moverse este año por los pasillos” fruto de las novedades que se han llevado a cabo por parte de la organización y, sobre todo, la belleza plástica de los propios stands que sirven para “agilizar el paseo”. FARCAMA ES UN EXPONENTE
También mostró su absoluta satisfacción por la “evolución que ha vivido la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en los últimos años”, la cual “ya no sólo es la más importante de toda Europa, sino que a raíz de las que están desapareciendo por culpa de la crisis económica, hoy por hoy, Farcama es todo un referente para la artesanía en todo sus exponentes”. En lo referente a los datos cuantitativos de Farcama, el alcalde de Toledo también se mostró especialmente satisfecho, a tenor de lo dicho anteriormente, que “espero de todo corazón que realmente pueda haber más personas que el año pasado, además de que se pueda mejorar el volumen de ventas con respecto a la anterior edición de la Feria”.
Arriba, el viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, junto a varios concejales socialistas del Ayuntamiento de Toledo, diputados regionales y candidatos a diputados nacionales. Abajo, estudiantes en Farcama.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPOR, LISTO PARA SU ASALTO AL MINI ESTADI 2: EL SAN JOSÉ ACOGE EL QUABIT-TORREVIEJA 3: FÚTBOL SALA
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Fútbol Sala—
El Quabit recibe en el San José al Torrevieja de Manolo Laguna
El Alza Azuqueca no quiere esperar para consguir su primera victoria
El liderato del Ballesteros Alamín, a prueba en la próxima jornada
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Terrazas:“El Barcelona B es un calco del primer equipo” El técnico vasco espera un duelo “exigente” y con “ritmo” NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Mal en el Mini Estadi El equipo catalán no ha ganado hasta el momento ninguno de sus partidos como local
El entrenador deportivista, en un momento del partido disputado ante el Hércules el pasado domingo. R.B.A. GUADALAJARA
Sobrepasado el periodo de reflexión por las dos últimas derrotas, el Deportivo ultima su preparación para medirse mañana al Barcelona B en el Mini Estadi. A falta de una última sesión de entrenamiento, Carlos Terrazas comparecía ayer en rueda de prensa para resumir la semana vivida por su equipo y analizar el duelo que se le presenta en tierras catalanas. El míster morado tiene claro que será “exigente” y destaca el “alto ritmo de juego” que imprime el equipo de Eusebio Sacristán, al que atisba también ciertas carencias defensivas. “Mueven el balón a mucha velocidad y tienen jugadores llamados a ser grandes en el fútbol español. Es un calco del primer equipo, salvando las distancias abismales, pero en todos los partidos que he visto los ri-
vales han tenido oportunidades de gol”, comentaba, mientras alababa parte de la filosofía blaugrana. “Me gusta mucho ese modelo de cantera, pero también han fichado a golpe de talonario a dos jugadores del Sevilla (Rodri) y del Hércules (Kiko Femenía), lo que quiere decir que es un equipo competitivo”, añadía. LOS HOMBRES CLAVE
En ese sentido, Terrazas comparaba el actual filial culé con el equipo que tan brillante temporada realizó el curso pasado (acabó tercero). Si bien mantiene una idea idéntica de juego, el entrenador vizcaíno destacaba la pérdida de algunas individualidades. “La estructura es la misma y la forma de jugar también, aunque les está costando sustituir a Nolito (fichado por el Benfica) y Jonathan Soriano (lesionado)”, desvelaba.
VIRTUDES
“Mueven muy rápido el balón y tienen jugadores llamados a ser grandes en España”
Con todo ese arsenal de argumentos y análisis, el entrenador deportivista ve a su equipo en disposición de ofrecer un buen rendimiento y discutirle la victoria al filial, necesitado, en puestos de descenso -suma cinco puntos- y sin ningún triunfo todavía como local. Ante ello, el Depor tratará de olvidar sus dos últimas derrotas, un factor que Terrazas no cree que vaya influir en la moral de los suyos. “El equipo está con ganas de que llegue el domingo, jugar e ir a por los puntos en Barcelona. Lo que haya podido ocurrir esta semana (en relación a una pregunta de la prensa sobre el error de Saizar y la no convocatoria de David Fernández) son cosas del fútbol. Si nos asusta que nos metan un gol, mejor nos quedamos en casa”, finalizaba el míster del Deportivo Guadalajara.
El club no fichará por ahora al sustituto de Ryan Harper Como no podía ser de otra manera, Terrazas se refería a la noticia más negativa que ha dejado la semana: la grave lesión de rodilla de Ryan Harper que le mantendrá seis meses de baja. Al respecto, el entrenador ratificaba su confianza en el resto de la plantilla y aclaraba que el club no tiene previsto contratar a un delantero de forma inminente (no descartaba acudir al mercado en diciembre). “Somos un club y tenemos que mirar y también ir viendo como evoluciona el equipo, pero los hechos dicen que tenemos un buen equipo y buenos jugadores. Queremos recuperar a Oya y tener a todos”, declaraba, mientras tenía palabras de aliento para el futbolista escocés. “Las lesiones son lo peor que puede haber en el fútbol. Lo sentimos por él y por el equipo”, proseguía. CRISTIAN,ALTERNATIVA
En cuanto a las posibles opciones para compartir la delantera con Aníbal y Arriaga (ayer entrenó con normalidad después de sufrir una torcedura en el tobillo en la sesión del jueves), Terrazas reconocía “muchas alternativas”, aunque aprovechaba la ocasión para elogiar la actitud, el trabajo y la progresión de Cristian, sin demasiados minutos hasta el momento. “Está mejorado muchísimo en estos meses y eso me llena de alegría. Es un jugador que está luchando por hacerse un hueco en el equipo y tiene margen de mejora”. R.B.A.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes Guadalajara 33
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit, ante el reto de volver a sentirse importante Los de Bolea, sin bajas, buscan su primer triunfo liguero ante el Torrevieja —Los equipos— QUABIT BM BM TORREVIEJA Día y hora: 15 de diciembre de 2010. A las 18.00 horas. Campo: San José. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Asobal.
R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA
Ni las cinco derrotas acumuladas, ni las lesiones de las últimas semanas ni los correctivos sufridos ante Barcelona y Ademar de León lastran la motivación del Quabit ante “la primera final” de la temporada, apelativo con el que los alcarreños han querido definir el choque ante el Torrevieja. Tanto Bolea como el vestuario son conscientes de la importancia de los dos puntos y del respaldo moral que supondría estrenar el casillero, un doble premio por el que habrá que luchar durante 60 minutos que el técnico augura de gran intensidad. “Será muy difícil porque nos enfrentaremos a un ri-
CRIADO ANTONIO
val muy serio y con experiencia. Para nosotros es como una final y se nota en el vestuario”, explica el maño, que celebra el regreso a la convocatoria de Mateo Garralda y Mateu Castellá, recuperados ya de sus respectivas lesiones -abductor y fractura en la nariz-. “La vuelta de ambos nos garantiza intensidad en los entrenamientos y también en los partidos, pero debemos funcionar como un equipo para ganar. El vestuario está responsabilizado, como siempre”, añade Bolea. Con ese espíritu, el cuadro alcarreño tratará de doblegar a los de Laguna, en una dinámica positiva y en la novena posición con cinco puntos. En sus filas destacan nombres como Rochel, el portero Pejanovic, Chernov o David Cuartero, que le marcó 14 goles al Quabit en uno de los enfrentamientos de la pasada temporada. Por contra, los alicantinos cuentan con la baja de Agustín Vidal (disputando los Panamericanos con Argentina), que no podrá reencontrarse con los que fueron sus compañeros durante la pasada campaña.
LA CLAVE
“Debemos funcionar como equipo para ganar. El vestuario está responsabilizado”
—La anécdota—
Otro reencuentro en los banquillos Como ya sucediera la temporada pasada, Manolo Laguna vivirá una jornada especial con su regreso a Guadalajara y también con su particular reencuentro con Fernando Bolea. Y es que, el entrenador del Quabit se se medirá al que fuera su profesor en la asignatura Técnica y táctica individual en la Escuela Nacional de Entrenadores. El de Camarena, una institución
en el balonmano nacional y con dos ascensos con el BM Guadalajara en su palmarés, comanda el proyecto del Torrevieja por séptima temporada. Si el año pasado ya recibió el homenaje del club con la entrega de una placa, a buen seguro que esta tarde la grada del San José le volverá a mostrar su cariño, respeto y agradecimiento.
En la imagen superior, Andrés Epeldegui se dispone a lanzar en una imagen correspondiente al QuabitTorrevieja de la temporada pasada. Sobre estas líneas, Mateo Garralda, que vuelve al equipo tras su lesión.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga EBA
—BREVES— EL DIA
El líder mide la ansiedad de un Alza necesitado de triunfos NACHO IZQUIERDO
El conjunto azudense quiere desquitarse después de cuatro derrotas consecutivas
LA CLAVE
Rebote y pérdidas Pepe Peinado insiste en la necesidad de que su equipo mejore en estos dos apartados del juego
—Los equipos— ALZA B. AZUQUECA MERIDIANO SANTA CRUZ Día y hora: 15 de octubre de 2011. A las 18.15 horas. Campo: La Paz. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de la Liga EBA (Grupo B).
R.B.A. GUADALAJARA
El Alza Basket Azuqueca regresa a su feudo con una intención evidente: elevar su nivel competitivo y discutirle la victoria al líder del grupo. Los de Pepe Peinado, lastrados por las cuatro derrotas acumuladas hasta el momento, confían en dar su mejor nivel ante el conjunto canario, con un camino opuesto e invicto en la competición. Al respecto, el técnico azudense hace una lectura optimista y reconoce cierto progreso en los suyos, aunque no duda en incidir en los aspectos fundamentales que deben cuidar para endulzar su situación en la Liga. “Vamos mejorando cosas, pero lo que tenemos que asegurar es el rebote y minimizar las pérdidas de balón”, explica el míster rojinegro, convencido del impulso que supondría para la plantilla conseguir la primera victoria del curso. “Queremos sacar adelante un partido para quitarnos esa presión por ganar y jugar
LA JORNADA
Seis partidos para la tarde del sábado La quinta cita con la competición depara para hoy, además del partido del Azuqueca, otros seis emparejamientos: Santa Cruz de La Palma-Reale Ciudad Real, Real Madrid-Canoe, Aridane-Torrejón, Alcobendas-Torrelodones, San Agustín de Guadalix-Estudiantes y Globalcaja Quintanar-Náutico de Tenerife. Mañana se disputará el Fuenlabrada Illescas-Eurocolegio Casvi, último encuentro del fin de semana.
UN GRAN OPONENTE
Para lograr todo eso, Peinado se afana en afrontar el encuentro ante el Meridiano Santa Cruz en la mejor disposición posible. El técnico confía en su equipo, aunque tiene claro que delante aparecerá un gran rival. “Tienen un quinteto inicial casi de LEB Oro y muchos jugadores con experiencia y una calidad contrastada. Está claro que no ha ganado sus cuatro partidos por casualidad, aunque es verdad que en algunos, sobre todo fuera de casa, ha pasado apuros”, desvela el preparador azudense, en referencia, especialmente, al encuentro de la prime-
Peinado: “Queremos sacar adelante un partido para quitarnos esa presión por ganar “ ra jornada que los isleños acabaron decantando a su favor ante el Eurocolegio Casvi por 63-74 (después se han impuesto a Ciudad Real, Fuenlabrada-Illescas y Real Madrid). Para afrontar el exigente duelo, el cuerpo técnico ha podido trabajar en las últimas sesiones con toda la plantilla (aunque Iván Fernández arrastra molestias), una garantía para afrontar el futuro inmediato de la competición.
Segunda oportunidad para los morados —Los equipos— AMIAB TDI S.M.E. GUADALAJARA Día y hora: 15 de octubre de 2011. A las 18.30 horas. Campo: Pabellon Parque Sur Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 2 de la Primera Nacional Sport Mancha.
El camino del S.M. Empresas Guadalajara Basket se topa en la segunda jornada de la competi-
EL DÍA
20.00 horas.Virgen de la Peña. El
equipo de Isma Mínguez busca un triunfo que le impulse en la clasificación (es noveno), después de un inicio en el que solo ha podido sumar seis de los 15 puntos en juego (el fin de semana pasado perdió en Velada). Delante tendrá al Bargas, que perdió su primer partido del curso ante el Ballesteros Alamín y navega como quinto clasificado del grupo.
18.00 horas.David Santamaría. El
EL TÉCNICO
—BALONCESTO— Primera Nacional Sport Mncha
ción con el AMIAB TDI. Los alcarreños buscarán su primer triunfo de la temporada después de su derrota en el debut liguero ante el Hellín (70-72). Por su parte, los albaceteños se impusieron a Los Pandos a domicilio por 68-76, un aval que les hace afrontar el duelo en un buen nivel de confianza y con el respaldo de su afición (ocupan la cuarta plaza en la tabla). Será, por lo tanto, un duelo en el que los morados examinarán su nivel competitivo para intentar estrenar su casillero en su recién estrenada andadura en la categoría.
El Brihuega recibe al Bargas
El líder no quiere perder comba
Álvaro Rojas volverá a ser uno de los jugadores utilizados por Peinado en la rotación exterior.
más tranquilos. Más que preocuparnos por los rivales, debemos preocuparnos por nosotros mismos”, prosigue.
FÚTBOL SALA
CRIADO ANTONIO
Los alcarreños cayeron ante el Hellín en la primera jornada liguera.
Grupo Ballesteros Alamín se mide en el Municipal David Santamaría al Leganés, en un partido en el que buscará su sexta victoria de la temporada. Los de Minaya, el único equipo que ha sido capaz de hacer pleno de victorias hasta el momento, llegan después de vencer con contundencia al Bargas en su pista (3-7) y tratarán de doblegar al conjunto madrileño, séptimo con nueve puntos en su casillero.
El Sigüenza, a conquistar Montijo 18.00 horas. Municipal. Después de firmar su segunda victoria de la temporada el pasado fin de semana, el Sigüenza visita al Hotel Gran Sol -penúltimo con un punto- con el fin de alejarse de la zona baja. Los de Bodega, en un buen momento anímico, tratarán de aprovechar las urgencias de los locales, aún sin conocer la victoria en la competición.
La Unión, a huir de los problemas 18.00 horas.Municipal. La Unión Deportiva Guadalajara, que estrenará esta tarde el nuevo patrocinio de Azulejos centenera, comparece en tierras madrileñas para disputar su partido de la sexta jornada ante el San Agustín de Guadalix. Los alcarreños siguen instalados en la zona baja de la tabla después de haber completado un discreto inicio de temporada con una victoria y un empate, el mismo bagaje que acumula su rival de esta tarde. El equipo capitalino viene de empatar en casa ante el Hotel Gran Sol.
EL DÍA
Deportes Nacional 35
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera División/Liga BBVA (Real Madrid-Betis)
—LIGA BBVA— EFE
El Real Madridquiere recuperar el liderato frente al Real Betis EFE
EFE DEPORTES
El Real Madrid quiere volver a lo más alto de la clasificación de Primera división, aunque sea de forma provisional a la espera de los resultados de Barcelona y Levante, ejecutando su fuerza en el Santiago Bernabéu ante un Real Betis que está brillando en su vuelta a la élite. Las lesiones y molestias marcan al Real Madrid en la previa del partido. Pasaron a la enfermería jugadores como Ricardo Carvalho o Karim Benzema antes de la visita al Espanyol. Con los partidos internacionales se ha sumado a ellos Raúl Albiol y llegó tocado Cristiano Ronaldo. El portugués está 'entre algodones' tras jugar con molestias el decisivo partido de su selección ante Dinamarca. Su deseo de jugar todo siempre hace que Mourinho le tenga en su mente para formar de titular, aunque no estará al cien por cien. Regresan los portugueses Pepe y Coentrao, recuperados de sus lesiones musculares, y los retoques de Mourinho llegarán nuevamente en defensa. Sergio Ramos puede mantenerse en el centro de la zaga, con Arbeloa en la derecha y el regreso de Pepe. El buen funcionamiento de la pareja Kaká-Ozil asegura la continuidad de ambos. Tendrán un nuevo socio en punta. Benzemá llega justo, recién recuperado del percance muscular que le impidió acudir a la llamada de la se-
MALLORCA-VALENCIA
El Mallorca apela al ‘Efecto Caparrós’
El Real Madrid afronta este partido con varios futbolistas tocados.
lección francesa, por lo que será el argentino Gonzalo Higuaín la referencia. En tres días marcó seis tantos, dos 'hat-tricks' en Cornellá-El Prat y con la albiceleste ante Chile. Ante el Betis busca extender su buen momento. ESTILO DE JUEGO
Los blancos reciben a un Real Betis que llega a la capital de España con la intención de dar "la campanada". Los "lunares" de las dos derrotas consecutivas, ante
Getafe y Levante, parece que no han hecho mella en el estado anímico de los verdiblancos ni en su técnico, Pepe Mel, que han recalcado que el equipo exhibirá su estilo de juego pese a que se mida al Real Madrid. Además del potencial madridista, los béticos tienen en su contra el balance en las estadísticas en los enfrentamientos en la capital del Reino, ya que en 45 choques el triunfo cayó del lado madridista en 34 ocasiones, por sie-
te empates y solo cinco victorias para los verdiblancos, la última en la temporada 1998-99 (0-1 con gol de Finidi). Pese a estos datos, el Betis pretende repetir proeza ante un equipo dirigido por José Mourinho, como ya ocurrió en la temporada 2005-06 en la que el conjunto del "manque pierda", dirigido entonces por Lorenzo Serra Ferrer, doblegó (1-0) al "todopoderoso" Chelsea del técnico portugués en Champions.
—FÚTBOL— Primera División/Liga BBVA (F.C. Barcelona-Racing Santander)
El pronóstico indica lluvia de goles EFE
EFE DEPORTES
El Barcelona retoma el pulso a la Liga frente al Racing de Santander, tras el parón por los compromisos de las selecciones nacionales, y lo hace aferrándose a la tremenda efectividad que ha demostrado en el Camp Nou, donde el conjunto azulgrana ha arrancado el campeonato con una exhibición de fútbol y goles ante sus afición. Un total de 18 tantos a favor por cero en contra es el balance del Barça en su estadio, donde ha goleado de forma inapelable al Villarreal (5-0), Osasuna (8-0) y Atlético de Madrid (5-0). Su enorme rendimiento como local le ha permitido sobreponerse a sendos empates en Anoeta y Mestalla, ambos por 2-2, y coliderar la clasificación junto a un sorprendente Levante. El Racing de Santander sería otra víctima propicia para los de Guardiola en casa si no fuera porque al equipo catalán se le suelen atragantar los partidos inmedia-
un partido en el que el conjunto cántabro saldrá con un solo punta. En este caso, Cúper reforzaría el centro del campo con un trivote formado por Adrián González, el griego Alexandros Tziolis y el senegalés Pape Diop, aunque los compromisos que han tenido estos dos últimos con sus respectivas selecciones han impedido probar suficientemente esta opción. REGRESO DE INIESTA
Guardiola podrá contar con los internacionales.
tamente posteriores a una fecha FIFA. El argentino Héctor Cúper, entrenador del Racing de Santander, apostará por la velocidad de los jóvenes Mamadou Kone y Jairo para tratar de sorprender en
ÚLTIMOS TRES PARTIDOS
El balance del Barcelona en el Camp Nou es 18-0
La interrupción de la competición no le ha ido mal del todo al Barça, que ha ganado dos importantes semanas de preparación y ha podido recuperar a uno de sus hombres claves, el centrocampista Andrés Iniesta. Messi e Iniesta comandarán un equipo que probablemente repita el 3-4-3 que el técnico del conjunto azulgrana está poniendo en práctica esta temporada, sobre todo en los partidos de casa, y cuya principal novedad podría ser la de ver a Puyol, Piqué y Abidal formando juntos en defensa.
EFE El Mallorca recibe en el Iberostar Estadio al Valencia con la gran novedad del debut en el banquillo de Joaquín Caparrós, sustituto del danés Michael Laudrup. Caparrós ya manda en el Mallorca y en los últimos días, aprovechando la interrupción de la Liga, ha dirigido sesiones de entrenamiento muy exigentes. no podrá contar con el delantero internacional Sub-21 Emilio Nsue, sancionado, y en su lugar podría jugar el francés Michael Pereira. Mientras, el Valencia reanudará su marcha en la Liga con la vista puesta en el partido de Champions ante el Bayer Leverkusen. Por ello, Emery podría introducir entre cinco y siete cambios.
GRANADA-ATLÉTICO DE MADRID
Visita del Atlético a ‘Los Cármenes’ EFE El estadio de ‘Los Cármenes’
será escenario de un duelo entre dos equipos necesitados por objetivos opuestos, la permanencia en el caso del Grananda y el podio en el del Atlético, obligado a reaccionar tras su irregular inicio de Liga. A los madrileñso no les queda casi margen de error en este comienzo de curso. Sólo ha sumado ocho de los dieciocho puntos disputados, con dos triunfos, dos empates y dos derrotas en seis choques, y aún no ha puntuado lejos del estadio Vicente Calderón. El Granada, en zona de descenso, también quiere la victoria en este encuentro, al que llega con el buen sabor de boca que, pese a la derrota, le dejó el partido de la última jornada en Mestalla ante el Valencia (1-0). GETAFE-VILLARREAL
Duelo por huir de la zona caliente EFE El Villarreal y el Getafe, con un inicio errático de temporada, lucharán en el Coliseum Alfonso Pérez por abandonar la zona baja de la clasificación. Será el objetivo de dos equipos que necesitan puntuar para acabar con una situación que podría torcerse en el caso de que alguno de los dos clubes no consiga algo positivo. En el Getafe no podrán jugar Ustari, Gavilán, Rafael López, Masilela, Moyá, Pedro León y Abdel. Garrido no podrá contar Oriol, Ángel, Marco Ruben, Musacchio y Nilmar.
36
EL DÍA
Nacional Deportes
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
—TENIS— Master 1.000 de Shangai
—BALONCESTO—
Felicianoy Ferrergarantizan mañana un finalista español
El BarcelonaCajasol es el duelo estrella del fin de semana en ACB
Se medirán hoy en las semifinales de Shangai
EFE MADRID EFE
La tercera jornada de la Liga ACB/Endesa tendrá como partido más atractivo la visita del FC Barcelona Regal al Cajasol, en la que el conjunto catalán buscará seguir invicto para seguir liderando la competición. El Barcelona mostró una gran autoridad tras su victoria la pasada jornada ante el Asefa Estudiantes por 46 puntos de diferencia (97-51) e intentará mantener la buena racha en Sevilla para consolidarse en lo más alto de la clasificación ante un rival que jugará su segundo encuentro seguido en casa tras vencer al Lucentum. LOS MADRILEÑOS
David Ferrer se ha asegurado su presencia en la Copa Masters de Londres.
EFE SHANGAI
David Ferrer y Feliciano López aseguraron un finalista español en el Masters 1.000 de Shanghai, tras completar una doble venganza y doblegar al estadounidense Andy Roddick y al alemán Florian Mayer, respectivamente, para enfrentarse ahora en semifinales. Tras superar tres bolas de partido ante Juan Carlos Ferrero en octavos, Ferrer logró la segunda semifinal de un torneo de esta categoría en lo que va de año (Montecarlo) y octava de su carrera, al vencer a Roddick, verdugo de Nicolás Almagro, por 6-7 (5), 6-2 y 7-6 (5) en dos horas y 33 minutos. Mientras, Feliciano hizo lo propio contra Mayer, que despidió a Rafael Nadal, por 6-2 y 6-4 en 69 minutos, para dos años después volver a esta instancia y en el mismo escenario. Saldar cuentas pendientes no suele ser un objetivo entre los jugadores de tenis, pero la jornada de ayer deparaba dos duelos que invitaban a ello. FERRER
Ferrer además acababa de conocer que tenía asegurada su clasificación para la Copa Masters de
Londres, y eso le proporcionaba una cierta tranquilidad para afrontar su duelo contra Roddick, con quien había perdido en los octavos de final del Abierto de EE.UU. este año, aunque tenía fresca aún la victoria que logró ante él en los cuartos de final de la Copa Davis en Austin. “Roddick se me da bien”, señaló el español a Efe, aunque como en la localidad texana le costó trabajo la victoria, pues desperdició una ventaja de 5-3 en el primer desempate de la tarde, y luego una bola de partido en el décimo juego del tercer set. Afortunadamente para él, su saque ha mejorado lo suficiente últimamente, “estamos trabajando para mejorarlo”, dijo. Conectó once directos, y tuvo los arrestos suficientes para aguantar el de Roddick en el desempate final para hacerse con la victoria, la sexta en diez enfrentamientos, y la quinta de ocho en pista dura, lo que prueba su destreza también en esta superficie. “Falló un poco al principio pero en el segundo y tercer set jugó a un nivel increíblemente alto”, dijo Roddick sobre Ferrer, “y sirvió muy bien. Normalmente no cuentas con que lo haga así, y consiga tantos 'aces'. Y eso le salvó
hoy de situaciones apuradas un par de veces”. Feliciano López también acabó feliz la jornada. El zurdo toledano controló el partido a la perfección y convirtió a Mayer en un rival totalmente desconocido, con relación al perfecto partido que el germano disputó anoche
LOS PARTIDOS
El toledano se deshizo de Mayer en 6-2 y 6-4 y David ganó a Roddick en 6-7 (5), 6-2 y 7-6 (5) contra Nadal. FELICIANO
“El tenis es un deporte inexplicable, y así un día juegas de una manera y al siguiente no te sale nada. A veces cuando uno consigue un triunfo como el de ayer te puedes quedar sin energía luego”, señaló 'Feli'. “Creo que ha sido un partido muy completo y he estado a un gran nivel todo el rato, muy completo, la verdad”. El alemán sólo había perdido su saque una vez durante la se-
mana, y Feliciano lo robó dos veces, para lograr la tercera victoria sobre el jugador de Bayreuth, ante el que conectó diez directos y 25 golpes ganadores, con 13 errores no forzados nada más. En la otra semifinal se medirán el británico Andy Murray, que continúa manteniendo el ritmo de victorias tras los dos títulos consecutivos en Bangkok y Tokio, y que se deshizo por 6-3 y 6-2 en 84 minutos del australiano Mattew Ebden, revelación pues salió de la fase previa, y el japonés Kei Nishikori, que se impuso al ucraniano Alexander Dolgopolov, por 6-4 y 6-3 en 86 minutos, para lograr por primera vez una semifinal en un Masters 1.000. El jugador de Shimane ha crecido en las pistas del técnico Nick Bolletieri en Bradenton (Florida) y está entrenado por Brad Gilbert, ex entre otros de Andre Agassi y del propio Murray. Nishikori ya ha hecho historia para el tenis japonés al convertirse en el primer jugador de esta nacionalidad en lograr el mejor ránking, superando a Shuzo Matsuokva, que en julio de 1992 llegó hasta el puesto 46. Kei, de 21 años, se aseguró una plaza cercana al puesto 32 en la lista mundial que saldrá el próximo lunes
Precisamente, el conjunto colegial se enfrentará ante el Fuenlabrada en el derbi regional madrileño. El equipo del Sur llega en horas bajas ya que aún no ha logrado estrenar su casillero de victorias en esta Liga y buscará inaugurarlo y de paso tomarse la revancha de la derrota en el trofeo de la Comunidad. El Real Madrid jugará frente al Blancos de Rueda en Valladolid en un partido que servirá para medir su capacidad de reacción tras la derrota que sufrió ante el Bizkaia Bilbao Basket (86-82) y que significó su primer tropiezo liguero. El conjunto bilbaíno, gran protagonista de la segunda jornada, intentará ratificar su mejoría con la visita del FIATC Joventut, que también llega con la moral alta después de sumar su primera victoria al derrotar al UCAM Murcia (7165). El segundo clasificado, el Unicaja, abrirá la jornada hoy en San Sebastián, donde se medirá al Lagún Aro, que viene de caer derrotado en un intenso duelo ante el Blancos de Rueda en la prórroga (8986). PARTIDOS DESTACADOS
Otro de los encuentros destacados de la tercera jornada en la ACB será el que enfrente al CAI Zaragoza y Caja Laboral. El conjunto vitoriano aún no conoce la derrota y buscará una victoria en la cancha zaragozana para seguir en los puestos de privilegio de la clasificación. El otro equipo que cuenta sus partidos por victorias, el Assignia Manresa, visitará al Blusens Monbus, y el Valencia, que celebra la renovación del internacional Víctor Claver, y el Lucentum Alicante dirimirán un interesante duelo regional con ambos equipos igualados a un triunfo.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Trajes de noche para la mujer ucraniana En la imagen,una modelo luce una creación del diseñador ucraniano Aleksey Zalevskiy durante uno de los desfiles de la Semana de la Moda Ucraniana en Kiev (Ucrania) esta semana. La pasarela ucraniana se ha convertido en el escaparate de un espectáculo en el que el diseñador ha
mostrado su arte con complementos significativos.Colores llamativos y telas que se adaptan a la figura femenina, son dos de las características que hacen de sus prendas joyas para guardar en el armario y lucir en momentos esceciales.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 08.00 09.15 10.10 11.05 12.35 14.00 14.30 15.00 16.00 18.05 19.30 21.00 21.30 22.30
Noticias 24 horas Destino España En familia Cine para todos Annie Cine para todos Desmadre en Camelot Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 Sesión de tarde El primer caballero Sesión de tarde Encerrada Cine de barrio La descarriada Telediario 2 Informe Semanal Versión española El crack
Clan TV 08.00 08.24 08.50 09.16 09.45 10.08 10.35 11.00 12.05 12.45 13.20 14.10 14.56 15.00 16.10 17.40 18.30 19.35 20.45 21.08 21.30 23.30 00.45 01.35 04.15
Dora la exploradora Dora la exploradora Mundo Pocoyó Mundo Pocoyó Caillou Caillou Las tres mellizas Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja El jaguar Davincibles Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Victorious Victorious El profesor chiflado II. La familia Klump Águila Roja ICarly Águila Roja Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 08.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Final 10.15 Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 Shanghai 1ª 12.45 Directo Waterpolo Liga At. Barceloneta – Cn Sabadell 13.45 Programa Tenis Masters 1000 16.30 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 17.00 World Of Freesport 17.30 Motocross Campeonato De España 9ª Prueba Castelloli 17.55 Baloncesto Liga ACB Lagun Aro Gbc – Unicaja 20.15 Balonmano BM At. Madrid – Mkb Veszprem 22.00 Tenis Masters 1000 Shanghai Semifinal D. Ferrer – F. López Desde Shanghai (China) 01.00 Balonmano Femenino Itxako Reyno De Navarra – Cs Oltchim Valcea 02.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Australia
LA 2 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 14.35 15.30 16.10 16.55 17.00 17.50 18.05 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.05 23.15 23.45 23.55
Agrosfera España en comunidad En lengua de signos Programa de mano Pizzicato El exportador Economía a fondo Huellas trashumantes Sorteo de la Lotería Nacional Tendido cero Colón y la Era del Descubrimiento Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. El águila americana Biodiario Documentales culturales. Barbanegra. El auténtico pirata del Caribe Miradas 2 Días de cine Sacalalengua La mitad invisible Los oficios de la cultura Made in Spain Mujeres Raquel busca su sitio Yo de mayor quiero ser español Entrega Premios Planeta La noche temática
A3 Neox 06.10 06.30 06.55 15.00 17.20 18.35 19.10 19.40 20.10 20.20 20.45 21.10 21.35 22.05 23.10 00.15 01.30 02.50 05.00
La extraña familia La extraña familia Megatrix Tu cara me suena Aquí no hay quien viva. Érase una grieta Modern Family. Fizbo Modern Family. Noche estrellada Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Frene a mi mujer Los Simpson. La primera palabra de Lisa Arena Mix. Episodio 6 Arena Mix internacional. Episodio 5 Aquí no hay quien viva. Érase un cobaya Aquí no hay quien viva. Érase un desafío Me gustas Repetición de programas
Nitro 07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto Total 12.40 Stargate Atlantis 13.35 Stargate Atlantis 14.30 Stargate Atlantis 15.20 Cine 18.00 Frontón 19.45 Sin rastro 20.40 Sin rastro 21.25 Sin rastro 22.15 Ley y Orden. Acción Criminal 23.10 Ley y Orden. Acción Criminal 00.05 Ley y Orden. Acción Criminal 01.00 Cine 02.45 Poker 03.30 Me gustas 05.00 Automovilismo. WRC
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix Mamemo 14.00 Los Simpson “La casa árbol del terror XIV” y “Mi madre, la asaltacoches” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Asesinato en la frontera”. 17.4 Multicine. “La desaparición de Delimar”. 19.45 Multicine. “Encadenado” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Ejecutiva en apuros” 00.00 Cine. “Jerry Maguire” “Jerry Maguire es uno de los mejores hombres de Smi, una cotizada agencia dedicada a la promoción de deportistas. Su vida es perfecta hasta el día en el que se da cuenta de la importancia que tienen las personas sobre el dinero. 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas
A3 Nova 06.30 07.15 07.55 08.25 09.15 09.30 10.00 10.10 11.00 12.00 13.05 13.40 15.05 15.35 16.30 17.30 20.10 22.15 23.15 00.15 01.00 01.55 04.30 05.45
Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Oxígeno ¿Qué me pasa doctor? El mundo de Isasaweis Pasarela Castilla y León Ver Cine Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra Bricomanía Manos a la obra Model express Esta casa era una ruina ¡Vaya casas! ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Downton Abbey. Episodio 4 Downton Abbey. Episodio 5 Las Vegas. Cuando la vida te da disgustos Las Vegas. Aventuras en el comercio de la piel Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total
Intereconomía 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 15.00 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 20.30 21.30 22.00 01.00 02.30
Documental Naturaleza Documental Naturaleza Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien Documental El Gato Gourmet Dando caña El telediario de Intereconomía De película Universo clones Con otro enfoque El gato al agua España en la memoria El telediario de Intereconomía Especial informativo Más se perdió en Cuba Repetición de programas Hoy es tu noche
CUATRO 06.10
Shopping
06.40
Puro Cuatro
06.45
Trabajos sucios
09.00
El zapping de Surferos
11.00
El último superviviente
12.00
El encantador de perros
14.00
Noticias Cuatro fin de semana
14.50
Deportes Cuatro fin de semana
15.45
Home Cinema
18.00
Home Cinema
20.00
Noticias Cuatro fin de semana
20.45
Deportes Cuatro fin de semana
21.30
Cine Cuatro
00.00
Cine Cuatro
02.30
Perdidos
04.30
Cuatro Astros
Divinity
TELE 5 06.45 Army Wives 09.00 El Coche Fantástico. 'Maniobras Mortales', 'Despedida En White Rock', 'El Espectáculo De Sam' Y 'Mi Proyecto De Ley' 13.00 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! David Bustamante será el protagonista absoluto de la edición. El artista cántabro presentará en primicia su nuevo álbum discográfico -titulado “Mío”-, interpretará en el plató su primer single -“Como tú ninguna”- y realizará un completo recorrido por su carrera musical, desde su orígenes hasta la actualidad. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 La Noria 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En Concierto 05.30 Fusión Sonora
La 7
laSEXTA 06.00 Teletienda en La Sexta 07.00 Mundial Fórmula 1 2011 Clasificación 08.25 Megaconstrucciones 09.20 Fórmula sexta 09.50 ¿Sabías que...? 10.20 Destruido en segundos 10.45 Las reparaciones más difíciles del mundo 12.45 Mundial Fórmula 1 2011 Entrenamientos 14.00 Mundial Fórmula 1 2011 Clasificación 15.25 La Sexta noticias Fin de semana 16.25 Cine. Cocodrilo Dundee II 18.45 Mucho que perder, poco que ganar 19.55 La Sexta noticias Fin de semana 21.00 LaSexta Deportes 21.30 La Previa 22.00 El partido de la Sexta 00.00 Post partido 01.40 Campeonato Nacional de Estrellas del Póker 02.35 Astro tv
IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza
07.00
El zapping de surferos
06.45 Reporteros
08.00
Sensación de Vivir
07.00 I Love Tv
09.25 Hoy cocinas tú
09.30
Historias de Hollywood
07.45 100 % Sun
14.55 Hoteles con encanto
08.00 Más Que Coches
15.55 Éste es mi barrio
11.15
Los asaltacasas
08.30 Más Que Coches Gt
16.55 Vidas anónimas
13.00
Tu estilo a juicio
09.30 Vaya Tropa
18.00 Historias con denominación de
10.00 I Love Tv
15.00
Sexo en Nueva York
15.30
Sexo en Nueva York
16.00
Sexo en Nueva York
12.00 Humor Amarillo
16.30
Sexo en Nueva York
13.00 Enemigos Íntimos
20.30 Bares, qué lugares
14.30 Tú Sí Que Vales
21.30 Las fiestas de mi pueblo
18.00 Reporteros
22.30 Cine.
11.00 Humor Amarillo 11.30 Monster Jam. 'Detroit'
17.00
Will and Grace
18.30
Reglas de Compromiso
18.30 Sálvame Deluxe
20.00
Sexo en Nueva York
22.30 Acorralados Galas
22.30
Conexión Samanta
02.00 Resistiré, ¿Vale? 02.30 Infocomerciales
00.30
21 días
02.00
Casadas con Miami
laSexta3 09.00 Todo cine 09.45 Todo cine 11.00 Cine. El profesor chiflado 12.55 Cine. Air Bud 14.55 Todo cine 15.30 Cine. El síndrome de China 17.50 Cine. Bésame antes de morir 19.35 Cine. Chinatown 22.00 Cine. Le llaman Bodhi 00.15 RocknRolla 02.05 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
05.00 I Love Tv
origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias
El ojo público 00.15 Cine.
Luna nueva 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
FDF 08.00 Los Serrano. La llamada de la selva 09.45 Los Serrano. El síntoma de Estocolmo 11.15 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia el sistema educativo 11.45 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia 12.15 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia a Keisha 12.45 Psych. Alegría navideña 13.45 Friends. El de la siesta de colegas 14.15 Friends. El del libro de la librería de Ross 14.45 Friends. En el que a Chandler no le gustan los perros 15.15 Friends. El de los caramelos 15.45 La pecera de Eva. Episodio 218 16.15 La pecera de Eva. Episodio 219 16.45 Aída. Los creyentes 18.00 Aída. En un lugar de la cancha 19.00 La que se avecina. Celos, papilomas y una separacion conflictiva 20.30 La que se avecina. Un pique, un show y un cuenco tibetano 22.15 C.S.I.. Miami. Insomne en Miami 23.10 C.S.I.. Miami. Viendo rojo
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 12.50 Previa Fútbol Sala (TP) 13.00 Liga Nacional Fútbol Sala. Azkar Lugo-Triman Navarra. 14.50 Wrestling 15.45 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante. Deportivo de la Coruña-Gimnàstic de Tarragona. 18.00 Marcagol. 22.00 Fórmula 1. Clasificación. GP Corea 23.00 Boxeo de Leyenda 00.00 La Noche del Boxeo 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 06.00 CMT es música. Musicales 08.00 Un lugar para la aventura. Otros 08.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.30 Cine Matinal. “Daniel el travieso”. Cine. 11.00 Especial Más de mil canciones de copla. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.30 Cine Familiar. “El corazón en el pozo”. Cine: Cuenta la historia de Giulia, una mujer italiana, madre de un hijo fruto de una violación. Cuando el padre del niño llega a Italia en busca de su hijo, la mujer deja al niño en el orfanato del párroco del pueblo. 20.00 Las Noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos 20.30 Cine Español. “Un curita cañón”. Cine: El padre Saturio (Alfredo Landa) es un sacerdote incapaz de mantener la boca cerrada si ve que se cometen injusticias. Es por ello que le han trasladado en diversas ocasiones de las parroquias donde le han destinado. En esta ocasión, el pueblo se llama Valterreros y, al parecer, está comandado por Doña Aurora, una mujer rica y con mucho poder sobre todos los estamentos presentes, incluida la iglesia. Por supuesto, Saturio no está dispuesto a que esto sea así, la guerra está servida. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.00 Noche sensacional. Musicales 02.30 Zarzuela. Marina. Musicales: 04.00 CMT es música. Musicales
CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 11.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 12.00 Liga Nacional de Fútbol Sala. Cartagena-Talavera. Deportivos 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 La vida en broma. Magazines 16.30 Missing. Series 18.00 Fútbol 2ª División. Celta Recreativo de HuelvaValladolid. Deportivos 20.00 Infiltrados. Series 20.30 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 2. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 22.00 Secuestrado. Series 23.30 Breaking bad. Series 01.05 Héroes. Series 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
08.00 Informativo 08.30 Motomanía 09.00 Cine. “Forajidos”: Swede Lunn un veterano de la 2ª Guerra Mundial, debe enfrentarse a los problemas de su adaptación a la vida civil tras la contienda. Un día conoce a la bella Kitty Collins, novia de un gángster, que le propone unirse a la banda para efectuar un atraco y quedarse posteriormente con todo el botín. 11.15 De cerca 12.00 Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13.30 En el objetivo 14.45 Dos butacas 15.00 En el objetivo 16.00 El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Nuestra gente/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Qué ocurrió entre mi padre y tu madre”: Wendell Armbruster (Jack Lemmon) es un hombre de negocios americano que se ve obligado a viajar a Italia, donde su padre ha muerto en un accidente de coche. A pesar de que en el hotel donde se alojaba su padre tratan de ocultárselo, se entera de que tenía una
Teletoledo 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa
—EMISORAS DE RADIO. FM—
amante que lo acompañaba en el momento del accidente. Cuando entra en escena la hija de la amante (Juliet Mills), la animadversión entre ellos es instantánea, pero la embarazosa situación se complica todavía más cuando los cadáveres desaparecen misteriosamente. 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas.
Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
LAS PELÍCULAS ●
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``Capitán Kidd´´. 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Grandes Civilizaciones.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``El hombre del brazo de oro.´´ 21.00 Tendido 9 II. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Latino. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 06:00 Chat músical. 12:35 Programación infantil: "Delfy". 13:30 Agromundo. "Elaboración del vino ". 14:00 Resumen Albacete a fondo. 15:05 Callejeando. "Seguimos de tapas". Reposición 16:00 Cine: "Tulsa, ciudad de lucha" (E.E.U.U. 1949). Drama. Dirigida por Stuart Heisler y protagonizada por Susan Hayward. 17:30 Programación infantil: "Patlabor". 19:10 Resumen Albacete a fondo 20:15 Seís días. 21:00 Cuaderno de cine. Reposición. 21:30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Juan Pedro Molina. Responsable de enseñanzas medias ANPE. 22:15 Calle ancha. 23:15 Resumen Albacete a fondo 00:00 Chat erótico.
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL PRIMER CABALLERO
TVE-1 16.00
AVENTURAS DIRECTOR: Jerry Zucker REPARTO: Julia Ormond, Richard Gere, Sean Connery, Ben Cross, Liam Cunningham, John Gielgud, Colin McCormack, Christopher Villiers, Valentine Pelka
——
—Amor, honor, traición y pasión, en el Reino de Camelot. Lady Ginebra va a contraer matrimonio con el rey Arturo. Dos son las razones que le mueven a ello: el respeto y admiración que siente por él y la protección que puede ofrecer a su reino, Leonesse. Por azar del destino, se cruza en su camino el apuesto caballero Lanzarote, recién llegado a Camelot. Surge de inmediato el amor entre ellos, colocando a Ginebra en la tesitura de elegir entre casarse con el rey o seguir los dictados de su corazón y amar a Lanzarote.
EL OJO PÚBLICO
laSexta2 22.30
Intriga DIRDIRECTOR: Howard Franklin REPARTO: Joe Pesci, Barbara Hershey, Richard Riehle, Stanley Tucci, Jerry Adler, Richard Schiff
——
—Nueva York, 1942. Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la está presionando a causa de las deudas de su difunto marido, Bernstein accede.
BÉSAME ANTES DE MORIR
laSexta3 17,50
Drama DIRECTOR: James Dearden. REPARTO: Matt Dillon, Sean Young, Max von Sydow, Diane Ladd, James Russo, Martha Gehmann, Adam Horovitz
——
—Jonathan Corliss es un ambicioso joven que ve una oportunidad de oro cuando seduce a Ellen Carlsson, la hija de un rico y poderoso empresario. Pero las cosas se tuercen cuando ella se queda embarazada, por lo que decide asesinarla y seducir a su hermana gemela, Dory.
40
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA Es la segunda teniente de alcalde y delegada madrileña de Medio Ambiente
POLÍTICA
Botella podría se alcaldesa si se marcha Ruiz-Gallardón
El alcalde de Madrid ocupa el cuarto puesto por Madrid
EL DIA
EFE MADRID
Botella guardaba silencio ante estas primeras especulaciones En las redes sociales, algunos ciudadanos se mostraban opuestos a esta opción EFE MADRID
La segunda teniente de alcalde y delegada madrileña de Medio Ambiente, Ana Botella, guardaba ayer silencio mientras los focos se centraban en ella por su posible ascenso a la Alcaldía en caso de que Alberto Ruiz-Gallardón sea llamado a formar parte de un hipotético Gobierno de Mariano Rajoy. Han sido numerosas las ocasiones en que responsables del PP han contestado que la esposa del ex presidente del Gobierno José María Aznar sería una "magnífica alcaldesa", el último de ellos, no hace ni un mes, Mariano Rajoy. También se manifestó en ese
sentido Ruiz-Gallardón, que incluso afirmó que Botella podría ser "una magnifica ministra" y "una magnifica presidenta de comunidad autónoma" y destacó su "experiencia, capacidad política y pasión por su ciudad". Puesto que el "número dos" del Gobierno municipal y "mano derecha" del alcalde, Manuel Cobo, ha repetido que también dejaría el Ayuntamiento si se marchara Gallardón, muy pocos son en el ámbito municipal los que dudan que sería la "número dos" de la candidatura popular y segunda teniente de alcalde la que ocuparía el despacho del Palacio de Cibeles. Sin embargo, hace poco más de un mes ella misma aseguraba que no se había planteado ser alcaldesa de Madrid, porque "bastantes problemas hay ya en este país ahora mismo" como para preocuparse por "cuestiones personales". Ayer, las redes sociales servían de foro para que muchos ciudadanos opinaran, generalmente en contra, sobre la posible llegada de Botella a la Alcaldía de Madrid y a algunos no les gusta que llegue al cargo sin haber sido elegida por los ciudadanos, aunque es perfectamente legal.
LA CLAVE La propia Ana Botella aseguraba hace unas semanas que no se había planteado en ningún momento ser alcaldesa de Madrid y ahora todos los focos se centran en ella respecto a esta cuestión
En la imagen al actual segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella.
SU TRAYECTORIA POLÍTICA
Ana Botella, madrileña de 58 años, no es nueva en política, puesto que su militancia en Alianza Popular se remonta a 1978, pero no comenzó a tener un perfil político diferenciado del de su marido hasta que en enero de 2003 anunció su inclusión en la candidatura del PP al Ayuntamiento de Madrid para las elecciones de mayo siguiente. En sus ocho años y medio en el Gobierno municipal de Ruiz-Gallardón se ha ocupado de los servicios sociales primero y del medio ambiente después. Desde la izquierda se le ha atacado por su forma de abordar los problemas sociales desde una posición sociológica distante y por su inacción a la hora de atajar los índices de contaminación de la ciudad, que ella reitera que son mejores que nunca. Pero quizá lo que más ha calado en estos años son sus diferencias con el colectivo gay, sobre todo después de aquella célebre entrevista en la que habló de peras y manzanas para demostrar la imposibilidad de la unión entre personas del mismo sexo, en un símil con el que, según ha dicho después, se ha reído mucho con sus "muchísimos amigos gays".
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ocupará el cuarto puesto en la lista que encabezará Mariano Rajoy para las elecciones del 20N, en tanto que la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, figurará en el segundo.Así lo recordó el Comité Electoral Nacional del partido y la dirección nacional. A punto de cumplir los 53 años, Alberto Ruiz-Gallardón regresa a la política nacional de la mano de Mariano Rajoy, casi 17 años después de abandonar el Senado, cuando todavía era una de las jóvenes promesas del PP, para ser presidente autonómico y más tarde alcalde de la capital. A cinco semanas de las elecciones generales, su inclusión como número cuatro en la lista del PP al Congreso por Madrid, significa la recuperación para la política española de quien ha sido visto con recelo por un sector de su partido y se ha reconocido a sí mismo como un "verso suelto" dentro del PP. La inclusión de Gallardón supone su salto a la política nacional y posiblemente, según las hipótesis que manejan altos cargos del PP y que expresaron a Efe, al posible nuevo Gobierno de Mariano Rajoy aunque en el entorno del alcalde eluden cualquier comentario sobre su futuro político. Ya lo intentó en 2008, pero la oposición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, truncó sus planes. En esta ocasión, recalcan las fuentes consultadas, no ha existido ningún problema. En ese sentido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo ayer respecto a la candidatura de Alberto Ruiz-Gallardón al Congreso de los Diputados que "lo que de verdad le haría ilusión (al actual alcalde) es ser ministro del Gobierno de la nación". EL DIA
Ruiz-Gallardón, el número 4 de la lista del PP al Congreso
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Internacional
SECUESTRO Las dos cooperantes españolas de MSF fueron retenidas este jueves
41
ITALIA
Las dos secuestradas en Kenia son Montserrat Serra y Blanca Thiebaut
El Gobierno de Berlusconi gana el voto en la Cámara de Diputados
. EFE/MONDELO
La policía de Kenia cree que las dos mujeres no han sido llevadas a Somalia
EFE ROMA
La ministra española de Exteriores dice que la prioridad es garantizar su integridad física EFE MADRID
La madrileña Blanca Thiebaut, de 30 años, y la catalana Montserrat Serra, de 40, son las dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras (MSF) secuestradas este jueves en el campo de refugiados de Ifo, en Dadaab (Kenia), detalló ayer el presidente de la organización en España, José Antonio Bastos. En conferencia de prensa, Bastos ha asegurado que la organización está "en contacto con las familias" de las cooperantes y "con todas las autoridades pertinentes desde el primer momento", entre ellas el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, con cuyos representantes mantuvieron ayer una reunión de coordinación y están trabajando "mano a mano, como en otras ocasiones". "Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para lograr su vuelta sanas y salvas cuanto antes", ha señalado. Las dos cooperantes españolas, que no llevaban escolta, pertenecen al aparato logístico de MSF y viajaban en un vehículo que fue
El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, José Antonio Bastos, durante la conferencia de prensa.
UN DISPARO
El conductor que conducía el vehículo cuando fueron secuestradas se encuentra herido asaltado a tiros el jueves, alrededor de las 13.30 hora local (10.30 hora GMT) en Dadaab, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. En el asalto, el conductor, Mo-
hamed Hassan Borle, de 31 años, resultó herido y está hospitalizado "en situación estable y fuera de peligro", ha precisado Bastos, cuya ONG no ha podido establecer contacto con las trabajadoras secuestradas y desconoce la autoría del ataque, así como el estado de salud de las cooperantes. La Policía de Kenia cree que las dos cooperantes no han sido trasladadas a Somalia. "Ayer llovía mucho. Incluso los vehículos que utilizaron se quedaron atrapados en el barro. Hemos cerrado todas las rutas que llevan a Somalia. Hemos desplegado un contingente de militares y policías, así como de es-
EFE/FRANZISKA
pecialistas paramilitares bien entrenados para misiones de rescate", apuntó un portavoz policial. La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, se reunió ayer con miembros de la dirección de Médicos Sin Fronteras (MSF) para intercambiar información y establecer una "colaboración permanente" destinada a lograr la liberación de las dos cooperantes secuestradas en Kenia. Jiménez puso al tanto a la delegación de MSF de las gestiones que su departamento y la embajada de España en Kenia están haciendo con el fin de "asegurar la integridad física" de las dos ciudadanas.
ELECCIONES
Obama aventaja a sus posibles rivales
Merkel critica la decisión de Barack Obama La canciller alemana, Angela Merkel, criticó ayer la negativa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a establecer una tasa sobre las transacciones financieras. "No puede ser que aquellos que desde fuera han exigido una y otra vez a los países de la
eurozona una acción conjunta, se nieguen a la introducción de una tasa conjunta a las transacciones financieras", aseguró la jefa del Gobierno alemán en un discurso ante el sindicato metalúrgico IG Metall en Karlsruhe (suroeste del país).
El presidente Barack Obama aventaja en popularidad a sus posibles rivales en la elección de 2012, los republicanos Mitt Romney y Rick Perry, según una encuesta que publicó ayer la revisa Times. La encuesta la llevó a cabo la compañía Abt SRBI que consultó entre el 9 y 10 de octubre a 1.001 adultos de los cuales el 83 % se describieron como votantes probables. El sondeo de opinión admite un margen de error de más o menos 3 puntos porcentuales. Si las elecciones fuesen ahora y el candidato republicano fuese el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, Obama obtendría el 46% de los votos. EFE/WASHINGTON
El Gobierno del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, logró ayer superar el voto de confianza que planteó en la Cámara de Diputados por una mayoría de absoluta de 316 votos a favor y 301 en contra. El Ejecutivo consiguió la confianza tras dos rondas de votación, en las que la oposición en bloque se abstuvo en la primera de ellas para participar después en la segunda, que dio la victoria al primer ministro italiano. El mandatario logró el apoyo de todos sus correligionarios a excepción de dos diputados que no estaban presentes, e incluso superó en dos votos el número de parlamentarios que le apoyaron en la moción de censura que se votó el pasado mes de diciembre. "Vaya metedura de pata de la oposición, que se ha confundido en sus cálculos. Ha vuelto a sus viejos trucos y ha vuelto a dar una imagen penosa sobre la que los italianos tendrán que reflexionar", dijo tras la votación Berlusconi, quien ya se había mostrado convencido de su victoria. LA OPOSICIÓN
Con estas declaraciones, el mandatario hacía alusión a la estratagema fallida de los partidos de la oposición, que se ausentaron en bloque de la primera ronda de votación para intentar que no se alcanzara el quórum necesario y así invalidar el resultado. Berlusconi se reunirá esta tarde con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, para informarle de lo sucedido en la cámara, después de que este fuera uno de los que solicitaran al primer ministro que comprobase si tenía mayoría para seguir gobernando. EFE/GIUSEPPE LAMI
Los diputados del PDL rodean al primer ministro italiano Silvio Berlusconi (c) en el congreso de los diputados.
42
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE 2011
INFORME Según la Encuesta del Ministerio de Cultura con entrevistas a 16.000 personas
ARABIA SAUDÍ
El consumo cultural español se mantiene a pesar de la crisis
Detenido un futbolista por sus tatuajes religiosos EL DIA
Escuchar música, leer y ver cine siguen siendo las actividades preferidas La Encuesta también revela que ha aumentado el número de visitas a exposiciones EFE MADRID
Las actividades culturales preferidas por los españoles siguen siendo escuchar música, leer y ver cine, con tasas del 84,4%, el 58,7% y el 49,1%, respectivamente, y no han cambiado mucho a pesar de la crisis económica, según se desprende de la Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España 20102011. La encuesta, que elabora el Ministerio de Cultura con entrevistas a 16.000 personas mayores de 15 años, también revela un crecimiento en la asistencia a exposiciones, monumentos, yacimientos y archivos, así como una subida “notable” del público de bibliotecas, más si se contabilizan las visitas por internet. Los resultados indican asimismo una implantación del uso de las nuevas tecnologías como instrumento de difusión de la cultura, de modo que un 22,8% dice escuchar música por ordenador; un 55,2% tiene móvil con reproductor de música (frente al 28,9% estimado en la anterior encuesta, 2006-2007) y un 25,2% utiliza el PC o aparatos conectados al ordenador para ver vídeos. Por sexos y edad, las mujeres y los jóvenes presentan las tasas de participación cultural más altas casi
Aquellos que utilizan el ordenador suelen asistir más frecuentemente a espectáculos culturales en directo.
ENCUESTA
Las mujeres y los jóvenes presentan tasas de participación cultural más altas
en todos los ámbitos. Asimismo, se ha contado por primera vez el uso de la red para escuchar la radio, la televisión o ver vídeos, y han descubierto tasas de uso mensual del 8,4%, 5,9% y 6,8% respectivamente, mientras los vídeo juegos alcanzan el 13,7% de la población. PRENSA A TRAVÉS DE INTERNET
También desvela que un 14,4% de la población accede a prensa o publicaciones periódicas a través de internet. Por otro lado, un 11,7% de los investigados dice haber comprado música en un establecimiento, mientras las descargas gratuitas por Internet -que el 17,7% de la población (6.883 personas) admiten hacer cada tri-
mestre-, han subido cuatro puntos respecto al periodo anteriormente investigado. El motivo principal es el ahorro económico (76,7%), seguido de la comodidad (68,9%), y la rapidez e inmediatez (50,1%). En cuanto a la vinculación entre nuevas tecnologías y cultura se comprueba que aquellos que utilizan ordenador suelen asistir más frecuentemente a espectáculos culturales en directo, al cine o a conciertos. Por lo que se refiere a las artes escénicas, cada año, el 40% de la población asiste a espectáculos culturales en directo, con una evolución “favorable” de la asistencia a ballet o danza, y descensos en teatro, ópera, zarzuela o conciertos.
Unos tatuajes con motivos religiosos le han causado un buen disgusto al futbolista colombiano Juan Pablo Pino, que juega en la liga de Arabia Saudí, después de que la policía moral del conservador reino árabe le detuviese por exhibirlos en público. Todo comenzó el día en que el jugador decidió darse un paseo por un centro comercial en Riad junto a su mujer, vestido con una camiseta sin mangas que mostraba símbolos religiosos cristianos, como el rostro de Jesús de Nazaret, que tenía tatuado en sus brazos. Según informaron medios saudíes, esta imagen del futbolista tatuado provocó la indignación de varios clientes del lugar, que comenzaron a insultarle y atrajeron la atención de la policía moral, que se encarga de que los ciudadanos cumplan las estrictas reglas de conducta que rigen en el reino saudí. Los agentes detuvieron al jugador del club Al Nasr hasta la llegada del delegado del equipo, que se encargó de solucionar el problema con la policía. Aunque desde el club declinaron dar su versión al ser consultados por Efe, el equipo ha publicado unas declaraciones atribuidas a Pino en las que este expresó su “profunda tristeza” por lo sucedido y aseguró que respeta las leyes del país. Por si hubiera dudas, el colombiano dijo según estas declaraciones que hasta compró ropa musulmana a su mujer “para que salga de manera respetuosa” y pueda vestirse con prendas típicas como la “abaya”, túnica negra muy usada por las saudíes. EFE
INFORME La Sociedad Española de Neurología recomienda que Castilla-La Mancha las aumente urgentemente EL DIA
Sólo un 48% de las provincias disponen de unidades de ictus Sólo un 48% de las provincias españolas disponen de unidades de ictus y Cantabria, Asturias y Navarra son las únicas Comunidades Autónomas que cumplen con el objetivo de tener una cama para estos enfermos por cada 100.000 habitantes. Así se desprende del último informe de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en el que se observa que La Rioja es la única región que no dispone de una unidad de estas características, mientras que Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia tienen que aumentarlas de forma “urgente”.
En 2025, según este análisis, 1,2 millones de españoles habrán sobrevivido a un ictus, de los cuales 500.000 tendrán alguna discapacidad. El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN afirma en el estudio que la implantación de estas unidades en España es “insuficiente” y, sobre todo, “desigual”. A pesar de los niveles asistenciales exigidos en la “Estrategia en ictus del Sistema Nacional de Salud (EI)”, elaborada por el Ministerio de Sanidad y suscrita por todos los gobiernos autonómicos,
“queda lejos el objetivo de que la atención al ictus en España sea la mejor posible, independientemente de dónde viva el paciente y de la hora en que se produzca”. Aunque las unidades de Ictus (UI) están presentes en casi todas las CCAA (94%), sólo se cuenta con ellas en el 48% de las provincias. Esta situación es especialmente llamativa en comunidades como Andalucía, que solo cuenta con UI en 2 de las 8 provincias, o CastillaLa Mancha y Galicia, que solo disponen de una. EFE
Castilla-La Mancha sólo cuenta con una Unidad de Ictus.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Crazy, stupid, love Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,40 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 18,00-22,45 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,15 SALA 4 Intruders Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 Larry Crown. Nunca es tarde De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-22,45 SALA 7 El sueño de Iván Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 8 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Four Lions Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 13 One day (siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 118,00-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ General Medrano de Miguel, 2 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Bulevar de las Acacias, 5 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Bulevar de las Acacias, 5 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales-Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Contagio
Crazy, Stupid, Love
El arte de pasar de todo
ACCIÓN
COMEDIA
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
USA
EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King
REPARTO: Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood.
SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.
SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,
Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti. SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso
de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.
Avda. del Sauce, 200 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Fray MArtín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En la mitad este, intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
MAX
29 29 25 25 26
31 40 41
42 47 49
7
C
5
R
C
8
R
Martes, 14
Cuenca ·
Toledo ·
12 23 29 32 47 3
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
· Ciudad Real
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
R
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
17 23 40
Euro Millones
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos a primeras horas en el mitad oriental. Posibilidad de bancos de nubes bajas o nieblas.
Hoy
18 19 25
13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este, intervalos nubosos tendiendo disminuir la nubosidad a lo largo del día, con posibilidad de precipitaciones débiles dispersas el el sureste. En la mitad oeste, poco nuboso o despejado. Posibilidad de bancos de niebla en el sureste a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso en el norte y oeste, y en ligero ascenso en el resto, y máximas en ligero a moderado descenso. Vientos del este o sureste, flojos con intervalos de moderados en zonas altas. Mañana
Sábado, 8
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
9 10 12 10 9
MAX
26 28 25 25 26
MIN
11 11 11 9 8
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Calambres en las piernas. Sabrá manejar el dinero de los demás y eso le reportará beneficios. Reserve tiempo para compartir con los amigos.
Cuide más su salud. Actúe con equilibrio y moderación. El trabajo le dejará agotado y se cuestionará si merece la pena hacer esos esfuerzos.
Molestias fisiológicas. Noticias laborales interesantes para su futuro En el amor tendrá un encuentro interesante y divertido.
Salud pasable. Su perfeccionismo le puede traer problemas. Sus vínculos amorosos se encontrarán hoy algo alicaídos.
Jueves, 13
03.430
R: 0 - R: 0
Viernes, 14
74.632
S:077 - R: 7
Miércoles, 12
68.382
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Ganancias inesperadas que le llenarán de alegría. Si está a prueba, no deje de mirar otra salida laboral. Hoy se volcará en los problemas amorosos
Estado de calma y serenidad. En esta jornada los asuntos económicos pasarán a un segundo plano. Tendencia a crearse una dependencia afectiva.
Debilidad. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias. En el amor la tendencia será a complicarse la vida.
Salud excelente. Hoy deberá hacer frente a fuertes responsabilidades laborales. Encontrará la solución a sus problemas amorosos.
7
39
R: 6 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 13
2
5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Ánimo y bienestar. Se inicia una buena racha en el terreno profesional. No trate de cambiar la forma de ser de su pareja.
Mejorará su sistema inmunológico. Trabajará a gusto y con entera libertad. Se sentirá desatendido por la persona amada.
Protéjase en los desplazamientos. Euforia en el trabajo. No preste atención a los rumores sobre su pareja.
Se sentirá en perfecta forma física. Jornada propicia para iniciar nuevos trabajos. En el amor las cosas no estarán demasiado claras.
5
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 8
65.870
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
1ª
9ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercia DEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañnas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88
12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742.
(Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza. 949 21 28 56.
Tórtola de Henares
San Andrés del Congosto
Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557.
Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.
Horche
Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.
Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282.
COMPRA -VENTA Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA
Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295.
Condemios de arriba
Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93.
Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming
-MOTOR-
Profesora nativa canadiense imparte clases de inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 675 42 03 47.
Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.
-VARIOSENSEÑANZA Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594. Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33. Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramática española y chica perfectamente. Para niños y adultos. 685 977 591.
Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS
EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Blanco respeta la decisión del PSE El Portavoz del Gobierno, José Blanco, dijo ayer que el Ejecutivo “respeta” la decisión del PSE de acudir a la Conferencia Internacional sobre el final del terrorismo de ETA, pero ha insistido en que lo “realmente relevante” para la paz es que ETA abandone las armas.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Variable
8º 26º MIN
MAX
Cielos despejados con posibilidad de nubes, durante el día de hoy, en la capital.
—COLUMNA CINCO—
“Lo que de verdad haría ilusión a Ruiz-Gallardón es ser ministro”. ESPERANZA AGUIRRE (PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID)
Autoayuda
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA
La pintura no se entiende en Sigüenza sin “El Trío del Color” La Ermita de San Roque acoge la obra de Raúl Santos en el décimo aniversario de su muerte El cronista seguntino, Antonio Martínez, dedica varias líneas a los emblemáticos pintores EL DIA GUADALAJARA
Sigüenza nunca lució tan bella como plasmada en la obra píctorica de Raúl Santos Viana. Justo cuando se cumple el décimo aniversario de su desaparición, la Ermita de San Roque recoge una selección de sus pinturas más destacadas en una exposición que abre sus puertas hoy y que permanecerá disponible a las visitas del público hasta el 30 de octubre. Los fondos de la Exposición los componen 39 óleos sobre lienzo que recogen toda su trayectoria pictórica y 10 dibujos hechos con tinta china. Hijo del gran Fermín Santos, formó junto a su padre y su hermano Antonio el “Trío del Color” de la Ciudad del Doncel, como los denominó su cronista oficial, Juan Antonio Martínez Gómez Gordo. En el último número publicado de Anales Seguntinos podemos leer algunos de los párrafos que dicho cronista dedicó a Raúl Santos y a lo que significó para Sigüenza el famoso trío. “En los años 1942 y 1946, el matrimonio Santos Viana tiene dos hijos varones, que como su padre, tienen la misma pasión por las pinturas, y muy pronto conforman el Trío de color que honran a Sigüenza. Fermín Santos, en su eterno aprendizaje, sería maes-
tro de sus hijos sólo en la pasión por la pintura. Amorosamente observaba cómo le imitaban, sobre todo en su laboriosidad y tenacidad, ya que, como él mismo afirma “no es maestro quien no sabe ser discípulo toda la vida”, escribe el cronista . También relata las citas pictóricas de estos artistas: “La sala de exposiciones del Parador Nacional de Turismo “Castillo de Sigüenza”, se viste de gala durante todo el mes de agosto para recibir al “Trío de color” de la familia Santos. Son tres exposiciones cada una de ellos con fuerte personalidad propia e inconfundible, aunque nacidas de un mismo tronco, la del maestro Fermín, nuestro laureado “cronista artístico de la ciudad de Sigüenza”, que dan brillantez y prestigio al bien ganado galardón de “ciudad del Doncel” y que merced a la habitual presencia del “Clan Santos”, ha conseguido que el amor hacia la pintura en nuestra ciudad sea una feliz realidad, ya que en muy pocas casas seguntinas falta un cuadro o un dibujo de don Fermín o al menos de cualquier miembro de la familia Santos”. Antonio Martínez habla en profundidad del estilo y la técnica del desaparecido pintor cuya obra se expone en la ermita seguntina. Le llama “el meticuloso dibujante a pincel de nuestros evocadores rincones, buscando siempre la perfección de su pintura realista, tanto que apenas le falta un adarme para ser hiperrealista; pintura amable, en fin, para tener enfrente a sí en la larga contemplación invernal de la sala de estar, junto al televisor, cuando a la intemperie rondan los “bajo cero” y uno se hace hogareño”. “Raúl Santos es quien ha desmenuzado, piedra por piedra, mirada por mirada, la ruta inacabable del urbano latir seguntino”,
Francisco Page COLABORADOR
M
Uno de los cuadros de la tercera pata del trío de pintores que sembró una leyenda en la Ciudad del Doncel.
LA OBRA
SOBRE EL PINTOR
El pintor de los rincones de Sigüeza pintaba la Ciudad del Doncel con un gran realismo
‘ Ha desmenuzado, piedra por piedra, mirada por mirada, el urbano sentir seguntino’
continúa el cronista. “En su querencia de orfebre de la pintura, en ese aleteo apasionado de sus manos, detrás de las retinas, por colocar en su justo lugar no sólo la piedra, el color de una distancia, el redondo entorno de una plaza, sino cada uno de sus rincones. Los más humildes, los más
frecuentados, las posturas de universal valor artístico, los pozos henchidos de historia, las tertulias en la Alameda, las ruedas abrasadas de las trillas, y hasta un sonar de campanas, un oler de sabinas quemadas, un redulzor de yemas se cuelan en sus pinturas”.
e han regalado un libro de autoayuda. No lo necesito; ¿autoayuda?, hasta ahí podíamos llegar. En el tocho hay muchas cosas que no entiendo. Por ejemplo, y solo es un ejemplo, que para conseguir mis sueños, anhelos o pretensiones tengo que emitir en determinada frecuencia para comunicarme con el universo (¿cuála?, grité ignorante mientras bostezaba). El libro ha acabado en la estufa de leña donde ha ardido con una llama levemente amarilla irisada de azules (mi menda se ha vuelto ecologista y friolero; no necesariamente en ese orden); era precioso ver cómo se le caían las letras gritando cabreadas sobre las ascuas. Ahora que te digo esto casi se me ha olvidado de qué puñetas iba, pero recuerdo una de las máximas que aparecía recuadrada en el panfleto: «El hecho de que no entiendas la ley, no significa que la rechaces»; qué por qué me acuerdo, porque me daba la impresión de que iba dirigido a un consejero que yo me sé de la Junta: el pobrecico no se cosca y anda revoloteando sobre las leyes como las moscas por la miel. Tengo que reconocer que soy de otra época, de cuando las veredas estaban sin labrar y las cigüeñas invernaban en África subsahariana. Comprendo que los tiempos tontos en que nos ha tocado sobrevivir exigen libros simplones, necios, para soportar la propia nadería. Pues no, don Tal, servidor de usted tiene bastante con lo que tiene como perder el tiempo buscándose por los bajos las desgarraduras. O sea, que para remediar mis males me voy a ver cómo los chopos se vacían sobre el río.