GUADALAJARA15112010

Page 1

DE Guadalajara LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.798–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

URBANISMO Se tienen que materializar los acuerdos alcanzados hace unos días

REGIÓN

Semana crucial para dar las viviendas en El Fuerte

“Los máximos responsables han fracasado rotundamente en CCM”

Recepción parcial:

Licencias y escrituras:

La Junta presentará hoy en el Esta misma semana está Ayuntamiento la solicitud de previsto firmar escrituras y recepción parcial del sector dar licencias de ocupación CRIADO ANTONIO

Los futuros inquilinos de las viviendas de El Fuerte estarán esta semana muy pendientes de cómo se traducen en avances prácticos los acuerdos alcanzados la semana pasada entre Junta, Ayuntamiento y urbanizador.—PÁGINA 6—

ENTREVISTA

Luis Pineda, pte. de Ausbanc.

Las familias numerosas reclaman más compromiso de los políticos

Luis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc) ha asegurado en una entrevista a EL DÍA que se han cometido errores muy graves en CCM, por lo que no dudaba en afirmar que “los máximos responsables han fracasado” .—PÁGINA 18—

EL DIA

DEPORTES —22—

El Depor acaba con su mala racha en Valdebebas (0-2) Humberto Pérez, portavoz de la asociación alcarreña.

COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO SOCIALISTA:

El PSOE ‘pone a punto’ la maquinaria electoral “Vamos a poner al servicio de esta provincia a los hombres y mujeres más comprometidos con ella, a quienes conocen sus problemas y pueden aportar soluciones”. Con estas palabras, la secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León, alentaba a los representantes socialistas a confeccionar las listas para las próximas elecciones municipales y regionales. Los socialistas aspiran a tener candidatos en todos los pueblos de Guadalajara y se han dado hasta el 15 de febrero para conseguirlo. —PÁGINA 11—

“Aportamos el relevo generacional” y “las ayudas estatales limosnean a las familias numerosas”. Así de contundente se muestra el portavoz de la Asociación de Familias Numerosas de Guadalajara, Humberto Pérez, en una entrevista a El Día de Guadalajara.—PÁGINA 9—

Guadalajara —4— Los ‘nuevos pobres’ llaman ahora a las puertas de Cáritas Guadalajara —5— La Ampliación de Aguas Vivas arrancará con 130 VPO Deportes —35— El Seranco Voley Guada se clasifica para la Copa Príncipe


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

“El dolor me jode, pero me jode más morirme” (Cita de una reciente entrevista, realizada días antes de fallecer)

—LA FRASE—

Luis García Berlanga DIRECTOR DE CINE ESPAÑOL

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CASTILLA-LA MANCHA YA ES MODÉLICA EN MATERIA DE FORMACIÓN SANITARIA

H

ASTA ahora nuestros especialistas y profesionales tenían que salir fuera de nuestras fronteras para completar o ampliar su formación. Y en materia de investigación, por ejemplo, ya no sólo era necesario sobrepasar los límites de nuestra Comunidad sino también cruzar el charco o saltar los Pirineos; es decir, no eramos un país propicio para los investigadores ni una región modelo para la formación especializada. Sin embargo, esos tiempos parecen haber pasado a la historia porque, hoy por hoy, Castilla-La Mancha sigue avanzando, dando pasos firmes, convirtiéndose en una región idónea para atraer a médicos residentes (MIR) de otras comunidades autónomas que quieren perfeccionar sus conocimientos. Y así hemos conocido que MIR en Oftalmología procedentes de Andalucía, Madrid y Castilla y León rotan por las secciones de córnea, órbita y glaucoma del Hospital General “La Mancha Centro” de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para conocer sus prestaciones pioneras. El Gobierno regional entiende que el hecho de que médicos internos residentes de otras partes de España soliciten ampliar sus conocimientos en hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) pone de manifiesto el alto nivel de la cartera de servicios disponible en la Sanidad regional. Un análisis que debe compartirse, ya que esta no es el único servicio pionero en este centro sanitario alcazareño, un hospital que se ha ca-

Seis meses de invierno... Juande Cañas COLABORADOR

MIR DE OTRAS COMUNIDADES SE FORMAN EN LA REGIÓN.

racterizado por sus avances en materia de Oftalmología y que está considerado como uno de los mejores de España en la materia. Quizá en otros aspectos de la Sanidad castellano-manchega aún tengamos asignaturas pendientes, como las tan traídas y llevadas listas de espera -tanto consultas como quirúrgicas-, pero a la hora de cuidar nuestros ojos sin duda parece que hemos acertado y es de justicia reconocer el trabajo que se viene desarrollando en este sentido.

Lo del cambio climático es una verdad como un puño. Las cosas están cambiando ante nuestros propios ojos, y a los hechos me remito. Así, antes teníamos un año meteorológico normal, con sus transiciones entre el frío y el calor. Siempre había alguna sorpresa que otra, pero, en general, el otoño servía para que la temperatura se fuera recrudeciendo y las lluvias hicieran su aparición, mientras que la primavera havía llegar poco a poco los altos registros de los termómetros del verano. Sin embargo, desde que los ecologistas ‘se inventaron’’ aquello del cambio climático, de la contaminación como agente metamorfoseador de las condiciones del planeta, la situación es completamente distinta. Así, en prácticamente todo el territorio nacional contamos, desde hace un lustro aproximadamente, con seis meses de invierno y seis meses de infierno, ya que la moderación en los cambios de estación, de temperaturas y de precipitaciones no es estila mucho desde entonces. Si utilizaramos todas nuestras capacidades para bien...

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—MINICOLUMNA—

Otra vez será Nani Escarpa COLABORADORA

Sebastián Vettel se ha convertido en el campeón más joven de la historia. No se lo podía creer, pero ayer desplazó a nuestro Alonso de lo más alto del podio en la cima de la Fórmula 1. Al asturiano le salió todo mal. En casa casi nos comíamos la televisión, apretando los dientes y tratando de empujar al campeón Alonso hasta el primer puesto... como si en ello nos fuera algo importante. Lo cierto es que a mí no me gusta el automovilismo, ni las carreras de motos, ni siquiera el fútbol, pero no puedo remediarlo: cuando el que se la juega es español, me pongo de los nervios, es un vértigo que no puedo evitar... En fin, que otra vez será.

—SUBE— LA MÚSICA ‘INDIE’ ESPAÑOLA

—QUIJOTAZOS—

La crisis de la industria discográfica ha acabado con el monopolio de las grandes productoras y da salida a grandes grupos jamás oídos

—BAJA— EL ENTENDIMIENTO CON MARRUECOS

El alemán Sebastian Vettel se proclamó ayer campeón del mundo de Fórmula Uno, quedando a las puertas del título Fernando Alonso Y lo que son las cosas, el piloto español no hizo gran cosa en Abu Dabi al no poder superar a Petrov Casualidades de la vida, el piloto ruso corre en el equipo Renault, la escudería que le dio a Alonso sus dos títulos del mundo. !Qué vueltas da la vida! Multitudinario y sentido último adiós al cineasta Luis García Berlanga Aquí sí que no hubo fisuras en la sociedad española, como en otras materias. Todos estaban de acuerdo en que era un gran hombre y un gran profesional. El Aaiún (Sáhara) se encuentra "en estado de sitio" y la población saharaui tiene "mucho miedo de hablar" Esas son las últimas noticias que vienen de tierras saharauis ¡Qué cosas! y entre tanto Marruecos y el Frente Polisario negocian en Nueva York O, al menos, eso dicen. Mas bien, parece toda una puesta en escena. ¿no?

Las duras críticas vertidas por el Gobierno de Marruecos sobre la prensa española aviva el desencuentro entre ambos países.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Buen espectáculo en el palacio multiusos

Alberto Magno, Eugenio y Leopoldo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1920— Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra. —1938— Termina la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española. —1974— España pone en órbita su primer satélite artificial, el "Intasat". —1986— Los Gobiernos de Cuba y España llegan a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles, cuyos bienes fueron expropiados en 1959, tras el triunfo de la revolución cubana. —2004— El Tribunal Constitucional otorga la gestión de los Parques Nacionales a las Comunidades Autónomas.

El nuevo centro del deporte de Guadalajara está dando mucho juego. Por aquello de que se trata de un ‘palacio multiusos’, en las instalaciones se llevan a cabo multitud de actividades, vinculadas o no al mundo deportivo. Quizás por eso, o quizás al margen de esa circunstancia, lo cierto es que en los descansos del partido de voley de ayer se pudo disfrutar de un espectáculo de danza o gimnasia rítmica que fue muy aplaudido por el público asistente. De esta forma, los seguidores del voleibol pudieron disfrutar también de esta otra actividad... No es mala idea.

—¿ FERNANDO ALONSO DEBERÍA HABER GANADO EL MUNDIAL DE FÓRMULA 1?

EFEMERIDES

Alberto

Benigno

Óscar

Mariano

Debería haberlo ganado, pero no lo ha hecho. Alonso es un gran piloto y seguro que consigue más campeonatos del mundo. Vettel fue mejor en Abu Dabi.

No sigo mucho la Fórmula 1. No me gusta, me aburre. Aún así, me gusta que gane un español. En esta ocasión no pudo ser, pero seguro que lo conseguirá.

El Red Bull era mejor coche que el Ferrari como demuestra la clasificación de constructores. Aún así, Alonso estuvo ahí. Es un gran piloto.

El Mundial estuvo muy competido. Me hubiera gustado que ganara Alonso, pero lo que es cierto es la jugada magistral que hizo Red Bull con Vettel.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La agonía socialista Sr. Director: Tras leer con atención las últimas encuestas publicadas por los medios nacionales, cada día estoy más convencida de la victoria del Partido Popular en Castilla La Mancha y del final de un régimen cuyos pilares se han basado en los últimos años en la corruptela, en el clientelismo y en el escándalo. Parece evidente que las últimas declaraciones efectuadas por el presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, tanto al hablar de una catástrofe electoral como de reconocer un empate técnico entre Partido Popular y PSOE, según sus propias encuestas, no hacen sino confirmar el fin de ciclo del PSOE en la región. Esta tendencia, unida a los pelotazos de los últimos meses, como la Ley Electoral, la quiebra de CCM, el aval a sus amigos del aeropuerto de Ciudad Real o la subida encubierta de sueldos a principios de legislatura, parece que por fin han servido para abrir los ojos de miles de castellano manchegos que durante años vivíamos anestesiados pese a que nuestra región siempre ocupaba los puestos de cola

Un día como hoy nacieron, personajes: —1708— William Pitt, estadista inglés.. —1937— Fernando Schwartz, escritor y diplomático español. —1947— Carmen Romero, diputada por Cádiz y esposa del ex presidente del Gobierno español Felipe González. —1971— Montserrat Martí Caballe, soprano catalana, hija de Montserrat Caballé.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— en todas y cada una de las clasificaENVÍA TU SMS ciones nacionales. Ahora, cada declaración del pre- AL:638048602 sidente Barreda, cada movimiento —SMS— estratégico del PSOE y cada gesto de cara a la galería tan solo demuestran la torpeza socialista en asuntos de interés para el ciudadano, y sobre todo, la agonía socialista ante los últimos coletazos de la crónica de una de- No me extraña rrota anunciada. que la venta EVA SANZ de coches se haya desplomado, Quería vivir sobre todo por Había dicho a su familia que si al- la inseguridad guna vez caía en coma, quería que que tenemos sobre el futuro le “desconectase”. muchos Pero la vida tiene su camino y un preferimos británico herido en accidente de moto había quedado tetraplégico y tirar con el la familia en vista de sus intenciones, coche que anunciadas y declaradas – eso dijetenemos ron – se pensó en dejarle morir. Pero RAÚL hay médicos que apuestan por la vida y el facultativo antes de “desconectar” a este enfermo inquirió en si deseaba morir. Antes le hizo unas preguntas que requería respuestas moviendo los ojos hacia un lado u otro según las respuestas fuesen positivas o negativas ... cuando llegó a la pregunta crucial….. si, tres veces sus ojos

miraron a la derecha, positivo, quería vivir y por lo visto ya comienza a sonreir. No podemos “jugar” con algo tan serio como es la vida, que es una donación de Dios... Todo se reduce a suprimir lo que nos molesta, y sería cuestionable si se desea hacer desaparecer porque está sufriendo. Habría un debate en el caso de pedir una solución u otra... Hemos conocido casos de enfermos que estuvieron “desconectados” como el caso de Richard, el británico que hoy nos ocupan y ahora después de meses, muchos meses en coma conservaron la vida ... y se incorporaron a la vida normal. La vida es algo que no cuestiona como algo útil o inútil. Es, como diría, una donación de Dios. El la dá y la quita cuando considera el momento más oportuno. ALFREDO HERNÁNDEZ JEREZ DE LA FRONTERA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Una de dos: o en esta ciudad se usan muy poco las papeleras (si tuvieran contenido las bolsas no serían sacadas por el viento) o si el aire es capaz de llevarse por delante las bolsas y su contenido, las papeleras sirven de muy poco. La imagen, tomada en los últimos días en los que el fuerte viento fue protagonista, ponen en evidencia que algo está fallando.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1:130 NUEVAS VPO 2:SEMANA CRUCIAL PARA EL FUERTE. 3: LAS FAMILIAS NUMEROSAS PIDEN RECONOCIMENTO SOCIAL

SOCIEDAD El organismo católico gestionó en Guadalajara 1.200.000 euros el pasado año para limar la pobreza

Los ‘nuevos pobres’ piden ahora a las puertas de Cáritas EL DIA

La crisis obliga a volver a este organismo a personas que habían logrado reinsertarse

PROGRAMAS MUNICIPALES

Casi 1.000 guadalajareños en exclusión social

Hay embargos, se demanda más ayuda psicológica y se pide el retorno incentivado

El Ayuntamiento concedió 541 ayudas básicas de emergencia –sólo económicas– en 2009, casi un 40% que en 2008.A través de programas de Integración social, Educación de Calle y Terapia Familiar trabaja con colectivos en riesgo de exclusión social con el fin de integrarlos, mejorar su situación personal y la de su entorno más próximo. 800 personas participaron en los programas el año pasado. Para lograr la integración social , se trabaja en barrios desfavorecidos, con mayor concentración de individuos, grupos y familias en riesgo de exclusión:San Vicente de Paúl y Escritores. Se trata a familias en situación de pobreza económica, con un bajo nivel de formación y elevados índices de paro e inestabilidad laboral. Dentro del colectivo, se incluye a personas que, ya sea por falta de motivación o por pertenecer a minorías étnicas y culturales, sufren aislamiento social. También los menores de 16 años pueden estar en situación de exclusión social . El programa para luchar contra el absentismo escolar intenta analizar por qué están en la calle. En 2009, se trataron 110 menores en la Biblioteca Pública, en diferentes institutos de la capital y en Programas de Cualificación Inicial Profesional. Finalmente, el 65% de los atendidos por el Ayuntamiento en 2009 (en total, 46 personas) dentro del programa de terapia familiar fueron mujeres.

E.C. GUADALAJARA

No todo es lo que parece. Pedir a las puertas de la iglesia o de un organismo social como Cruz Roja o la entidad católica Cáritas ya no es sólo sinónimo de pobreza extrema. La crisis ha provocado una ‘nueva pobreza’, colocando a muchas familias al borde de la exclusión social, un fenómeno que no sólo se reduce al ámbito doméstico sino que se amplía al círculo social. También ha cambiado la radiografía del necesitado. Las personas que acudieron a Cáritas en 2009 han pasado de la “vulnerabilidad a la pobreza” o de “situaciones normalizadas a la vulnerabilidad”. Es decir, llaman a las puertas de Cáritas “por primera vez”, explica Verónica Renales, responsable de programas de Caritas Sigüenza-Guadalajara. “Tenían empleo estable pero ahora se han quedado en paro”. Viven en la cuerda floja y, según el informe anual de Cáritas Diocesana, “llegan con vergüenza” a pedir ayuda –se estima que son el 40% de las personas que llegan cada año, según datos nacionales–. La mala situación económica ha propiciado, también, el regreso a Cáritas de personas que “habían finalizado su proceso de inserción social”. Siguen siendo vulnerables socialmente, con trabajos precarios pero la crisis ha agravado más su situación y se han visto, de nuevo, “empobrecidos, excluidos”. El perfil que describe el informe a nivel nacional se repite en Guadalajara, confirma Renales. Lo que es peor es que no hay esperanza. Así se traduce de la previsión que Cáritas Española hace en su informe de 2009, recientemente presentado. “El impacto de la crisis sobre la situación social se mantendrá o se agravará a corto plazo”. En Guadalajara, abren una pequeña ventana. Lo único que “se ve” es que “el número [de necesitados] es mayor”, dice Renales y que es la crisis la que tiene la culpa. “Pero esperemos que mejore”, añade a título personal. De las cerca de 800.000 perso-

10.000 personas fueron atendidas el año pasado en Cáritas Diocesana Sigüenza- Guadalajara.

CAMPAÑA ‘SON PERSONAS, NO SON NÚMEROS’

Nueva fase del Plan Contra la Crisis Bajo el lema ‘Son personas, no son números’, Cáritas Española lanza una nueva fase de la campaña ‘Cáritas ante la Crisis’, que se puso en marcha en otoño de 2008 para dar respuesta a la grave situación de precariedad social que está afectando a muchas familias españolas y, en especial, a las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión. El objetivo de la nueva fase de la Campaña ‘Cáritas

ante la Crisis’ es el de sensibilizar al conjunto de la población sobre la dramática situación que viven las personas más acuciadas por los efectos de la crisis económica, vidas concretas con rostro que necesitan la solidaridad de los demás y nuevas oportunidades para salir adelante. En los dos últimos años, el número de usuarios atendidos a través de la red de Acogida de Cáritas en toda España se ha duplicado.

nas que han llamado a las puertas de Cáritas en 2009, 10.000 lo hicieron en Guadalajara a través “de 30.000 atenciones”, detalla Renales. Cáritas Diocesana SigüenzaGuadalajara gestionó, en total, 1.200.000 euros. Las necesidades en Guadalajara siguen siendo “las más básicas” –alimentación, empleo– seguidas de las de vivienda, donde se han detectado “casos de embargos”. Gracias al convenio que Cáritas firma anualmente con el Ayuntamiento, se pudieron entregar 6.000 euros de ayudas “de extrema necesidad” a familias para que pagaran su alquiler mensual. En el ámbito de la vivienda, Cáritas trabaja de forma

integral en proyectos con las familias que residen en el barrio ‘Casas de San Vicente de Paúl’, que están “al 100% de su nivel de ocupación”. El restaurante solidario, con capacidad para 104 personas, da comidas a personas en situación de exclusión social a través del autoservicio y a familias en situación de crisis. También han detectado “un aumento de la demanda del servicio psicológico de Cáritas”, advierte Renales , ya que “muchas personas no se han visto en esta situación con anterioridad”. Todavía hay mucho por hacer pero, al menos, más manos para ayudar: en 2010, el número de voluntarios pasó de 300 a 520.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

5

VIVIENDA El gasto se reparte en cuatro anualidades, hasta 2014

TELEVISIÓN

Aguas Vivas II arrancará con 130 VPO de la Junta

El Consistorio pide que se reponga Telemadrid EL DIA

La inversión total en esta promoción de viviendas es de 23,8 millones El presupuesto regional para 2011 incluye un gasto de 4,6 millones en este proyecto B. M. GUADALAJARA

La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno regional comenzará el próximo año 2011 un proyecto con el que pretende cumplir dos objetivos de una vez. Por un lado, la Junta seguirá facilitando el acceso a una casa a los ciudadanos con la construcción de una nueva promoción de viviendas de protección oficial. Por otro, se iniciará el desarrollo urbano de la Ampliación de Aguas Vivas, un amplio sector en los nuevos barrios de Guadalajara al que la crisis económica ha dejado, por el momento, sin una sola de las más de 3.000 viviendas que se planeaban para la zona. Así, entre las inversiones previstas por el anteproyecto de presupuesto regional para el próximo ejercicio, la Consejería responsable de esta materia destina un total de 4.632.610 euros para iniciar el proyecto de construcción de 130 viviendas protegidas en este sector. Según ha confirmado el delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, la Junta ha adquirido una parcela de las cinco que se sacaron a subasta hace meses para poder llevar a cabo este proyecto. De este modo, esta promoción será la que ponga la primera piedra en el desarrollo del ambicioso sector de la Ampliación de Aguas Vivas. A pesar de que la inversión prevista para 2011 es de algo más de 4,6 millones de euros, el proyecto de construcción de estas viviendas es más ambicioso. Así, el gasto total que prevé la Conseje-

CRECIMIENTO LA CLAVE Las máquinas de esta promoción de VPO serán las primeras que pisen el viario de la Ampliación de Aguas Vivas

El desarrollo de la Ampliación de Aguas Vivas se ha visto retrasado por la crisis ría para su edificación es de 23.882.180 euros, repartida en cuatro anualidades entre 2011 y 2014. El grueso de la inversión se realizará en los años 2013 y 2014, con un total de 12.923.990 euros entre ambos ejercicios. RETRASO DEL SECTOR

La Ampliación de Aguas Vivas es uno de esos sectores que se han visto perjudicados por los retrasos que habitualmente llevan los pro-

yectos que se realizan entre varias administraciones. Así, el desarrollo de esta zona de la capital nace de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Guadalajara y el Ministerio de Vivienda, de modo que la Empresa Pública del Suelo, SEPES, se encargaría de la urbanización del sector y de la promoción de algunas de las viviendas. Sin embargo, los trabajos de urbanización se retrasaron más de lo esperado, hasta noviembre del pasado 2009. De este modo, cuando la entidad empresarial del Ministerio sacó a subasta las parcelas para el desarrollo de las viviendas, todas ellas quedaron desiertas, salvo una, aunque su adjudicatario anunció que la edificación de los bloques no sería inmediata, sino que se esperaría a tiempos con mejores perspectivas económicas.

La Ampliación de Aguas Vivas sigue a la espera de la edificación de sus viviendas.

EL DÍA GUADALAJARA

Ante las múltiples denuncias trasladas al Consistorio de ciudadanos mostrando su malestar por la pérdida de la señal de Telemadrid en sus receptores de televisión, el Ayuntamiento de Guadalajara informa de que ha procedido a denunciar ante la Delegación Provincial de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Industria, la posible invasión del espacio radioeléctrico por parte de Telecom Castilla-La Mancha, lo que impide la recepción de Telemadrid. Dicha acción constituye una privación de la libertad de los ciudadanos de Guadalajara de ver Telemadrid, cuya señal llega a Guadalajara desde los orígenes de esta televisión por la proximidad geográfica que existe con la comunidad vecina. El Ayuntamiento de Guadalajara espera que las autoridades competentes del Gobierno de España adopten las medidas legales necesarias para garantizar el acceso libre a la información de los ciudadanos. Por su parte, el Partido Castelleno (PCAS) de Guadalajara ha querido expresar su “condena y rechazo por este intento de caciquismo que coarta la libertad individual de los ciudadanos, independientemente de la autonomía emisora y receptora o del color político del gobierno en cuestión”. En este sentido, desde esta formación, “no aceptamos el paulatino corte de la tradicional relación social, económica y sentimental de Guadalajara con Madrid que está llevando a cabo la Junta, con cada vez más trabas administrativas”. Así, el PCAS exige que se pongan en marcha todas los medidas necesarias para que esta cadena vuelta a la parrilla televisiva guadalajareña, incidiendo en los lazos históricos de toda la zona castellana y en el derecho a la libertad de información de los ciudadanos.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

EL FUERTE DE SAN FRANCISCO GUADALAJARA

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ordenación del Territorio entrega hoy la solicitud de recepción parcial de este sector al Ayuntamiento, abriendo un proceso que, de producirse con rapidez, podría dar con las primeras ocupaciones a finales de esta misma semana. Por B. M.

El Fuerte se enfrenta su semana más importante

L

os futuros inquilinos de El Fuerte de San Francisco esperan con avidez esta semana, ya que será crucial para el desbloqueo de los problemas administrativos del sector y, por tanto, de la entrega de las 520 viviendas ya terminadas. Así, la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda hará entrega hoy al Ayuntamiento de Guadalajara, de la nueva solicitud de recepción de este sector, después de los compromisos alcanzados en la reunión del pasado martes. El acuerdo al que llegaron ambas administraciones supone que el Consistorio hará la ‘vista gorda’, con algunas condiciones, con las deficiencias que aún presentan los trabajos de urbanización, procediendo prácticamente de forma inmediata a la recepción del viario principal del sector, lugar en el que se encuentran las viviendas.

NACHO IZQUIERDO

De este modo, la Concejalía de Urbanismo y Vivienda podría comenzar a conceder las licencias de primera ocupación a las distintas promociones que han ido solicitando en los últimos meses. El concejal de este área, Juan Antonio de las Heras, apuntó tras la reunión del pasado martes que “las primeras ocupaciones son inminentes, incluso antes de que termine este mes”. De este modo, no sería extraño que las licencias de ocupación de algunos de los inmuebles fueran firmadas incluso en los últimos días de esta semana. Por otro lado, y en medio de este clima de buenas noticias, algunos de los propietarios tienen cita esta semana para rubricar ante notario la escritura pública de sus nuevas viviendas, después de la que la Junta de Comunidades haya concedido ya la calificación necesaria a aproximadamente la mitad de las casas ya construidas.

Algunas de las promociones de El Fuerte se encuentran a la espera de sus futuros propietarios.

—El acuerdo—

La segunda parte del trato A pesar de que todo parezca solucionado de cara a los futuros vecinos, la urbanización de El Fuerte de San Francisco todavía tiene un largo recorrido. Así, el Consistorio aceptará recepcionar el viario principal del sector en sus condiciones actuales porque cuenta con el compromiso de la Junta y del agente urbanizador de que se llevarán a cabo todas y cada una de las obras y exigencias contenidas en el convenio firmado en 2004 entre el Ayuntamiento, la Consejería de Vivienda y el Ministerio de Defensa. Para ello, los técnicos municipales realizarán una memoria detallada de todas y

cada una de las deficiencias encontradas en las obras realizadas hasta ahora, además de valorar económicamente todos los compromisos que quedan por cumplir, como la rehabilitación de las naves de El Fuerte o la actuación de mejora del aledaño parque Sandra, y de los acuerdos alcanzados con posterioridad, como los accesos de la calle Chorrón y de la rotonda de la avenida Ricardo Velázquez Bosco. Con este listado de tareas a realizar, se firmará un nuevo acuerdo entre Junta y Ayuntamiento, incluyendo plazos orientativos de cuándo se resolverán todas las exigencias municipales.

NACHO IZQUIERDO

Las obras siguen en marcha.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

TRÁFICO Según el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas sobre la circulación en la capital

Ramón del Río:“Guadalajara no es una ciudad imprudente” EL DIA

Cree que son más imprudentes los peatones que los conductores Sobre dos ruedas hay más accidentes porque “circulan muy mal y muy rápido”

que suele ser una de las principales causas de atropello. “Quienes son más imprudentes son los peatones, se cruzan sin mirar y no esperan a llegar a un paso de cebra para pasar”, opina. Esta versión se corresponde mucho con los datos de la Policía Local. La propia concejala de Tráfico y Seguridad, María José Agudo, afirmaba que se trata de un error “que ocurre en las ciudades pequeñas; nadie va a cruzar la Castellana de Madrid por donde no debe”. Precisamente para evitar que los conductores no cumplan las normas de tráfico “se incide mucho tanto en parar en los pasos de cebra como en respetar la velocidad”, apunta Del Río. “En la zona urbana, que aparentemente es menos peligrosa es donde más accidentes suelen ocurrir”. SOBRE DOS RUEDAS

EVA GRUESO GUADALAJARA

Los datos del número de atropellos producidos en Guadalajara no son llamativos en cuanto al número (han sido 39 en lo que va de año), pero sí en cuanto a quién es el culpable: en el 40 por ciento de los casos es el peatón, una media que está muy encima del 25 por ciento a nivel nacional. Entre quienes más tiempo pasan en la calle están los profesores de autoescuela, por ello, El Día de Guadalajara ha querido conocer la visión de estos profesionales sobre la circulación en la capital. “No es una ciudad im-

Los peatones siguen quejándose de que muchos conductores no respetan los pasos de cebra.

prudente”, asegura el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas, Ramón del Río, aunque sí reconoce que se comete más de una. A su juicio, la mayoría de los conductores “respetan los límites de velocidad”,

MEDIDAS

DATOS

Piden medidas para El 40% de los controlar más a los atropellados cruzaba ciclomotores por lugar indebido

En los datos de la Policía Local se refleja el número de atropellos producidos por conductores de turismos. Pero bien se podrían incluir aquellos en los que hay un motorista implicado. Según Ramón del Río con los conductores a dos ruedas “hay que tomar medidas porque circulan muy mal y van excesivamente rápidos”. Se refiere, en especial, a no respetar lo pasos de cebra, a excederse en la velocidad y también a adelantar por sitios indebidos. “Muchos accidentes que se producen son producto de su exceso de velocidad y de su imprudencia”, añade el presidente de la asociación de Autoescuelas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

EMPRESAS Se desarrollará durante toda la semana

—BREVES—

Mañana empieza el VII Congreso Empresarial de CEOE Guadalajara

POLÍTICA

Elecciones primarias en UPyD ELECCIONES En UPyD ha celebra-

EL DIA

Concluirá con la gala de entrega de los premios a las mejores empresas del año El congreso abordará algunos de los principales retos empresariales EL DÍA GUADALAJARA

Mañana comenzarán los actos del VII Congreso Empresarial de CEOE-CEPYME Guadalajara en el que se premiará a las que se consideran las 14 mejores empresas de Guadalajara y su provincia durante este año. Este congreso se desarrollará a lo largo de varias jornadas, con seminarios en los que los empresarios alcarreños podrán mejorar sus conocimientos sobre aspectos de interés, entre ellos, cómo hacer presentaciones eficaces, prevención de riesgos laborales teniendo en cuenta las últimas normativas en la materia y la formación en prevención, además del análisis del riesgo país y medios de pago internacionales dentro del ámbito del comercio exterior. Otro de los temas principales del Congreso será el titulado “No sé, no quiero, no puedo. Cómo superar los bloqueos en una negociación”, en el cual se verán aspectos relacionados con las complicaciones que en algunas ocasiones impiden que las partes lleguen a acuerdos eficaces. Estas jornadas se realizarán en horario de mañana o tarde en el hotel Tryp Guadalajara y son de carácter gratuito.

do sus elecciones primarias en las que ya se ha elegido candidato tanto para la presidencia de Castilla-La Mancha, en el que el cabeza de lista por la provincia de Guadalajara será Dámaso Cabrera Álvarez. El canditado de esta formación para el Ayuntamiento de Guadalajara será Francisco Lucas Lucas. UPyD presentará candidaturas únicamente en aquellas localidades en las que se encuentra ya firmemente asentado, con una estructura creada, y un buen número de afiliados comprometidos con la acción política que se está desarrollando en la región. De esta forma se evitará la creación de listas que pudiesen no responder a los requisitos de compromiso y garantías de trabajo que exige UPyD. Aún así, Luis Orgaz, coordinador territorial de Castilla La Mancha, ha afirmado que “esperamos que UPyD llegue con sus candidaturas, al menos, al 40% de los ciudadanos de la región”.

CULTURA

La Asociación de Esclerosis Multiple organiza una exposición Sede de CEOECEPYME en Guadalajara.

LA CLAVE “No sé, no quiero, no puedo. Cómo superar los bloqueos en una negociación” será uno de los principales temas del congreso.

GALA DE LOS PREMIOS

La semana de Congreso finalizará como todos los años, con la entrega de los Premios Excelencia Empresarial 2010, pero en esta ocasión, con motivo de la crisis,

haciendo más hincapié en el trabajo tan importante que realizan los empresarios que todos los días están en sus empresas y que con sus esfuerzos logran que Guadalajara siga creciendo, así como intentando generar más empleo para que los malos datos que tenemos no afecten tanto a nuestra provincia. La gala se celebrará en la noche del próximo sábado y el premio a la empresa de año será esta vez para SOCELEC, SA, centrada en el diseño y fabricación de aparatos para el alumbrado público, urbano, deportivo, industrial, de túneles y aplicaciones especiales. Igualmente, ofrecen una amplia gama de soportes de alumbrado y soluciones integrales para el alumbrado arquitectural.

EXPOSICIÓN En la exposición se podrán adquirir las esculturas expuestas. el importe de las mismas, que en todo caso se ha establecido en unos niveles muy módicos, se destinarán a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara. Desde esta tarde, y haasta el 4 de diciembre, en la sala de usos múltiples (recién estrenada) de la planta baja del Centro San José de Diputación Provincial, con entrada por la calle Atienza, se expondrán las obras de María Dolores Agredano León, cuya colección completa ha sido donada por su familia, para que sea vendida en favor de las actividades de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara. Una oportunidad única de conocer ampliamente la obra de una gran artista, que nos dejó hace 3 años, y que ahora "renace" con esta imagen total, espectacular, de su obra en el San José.

CULTURA

Guadalajara Emociona continúa sus actos EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara emociona continua con sus actividades. Esta misma tarde se celebrará a las 20h de la tarde en el Teatro Moderno un recital poético musical en recuerdo de Antonio Buero Vallejo titulado “Versos de Buero”, por Maria José Goyanes, Manuel Galiana y Emilio Gutierrez Caba, acompañados por el Trio Acorde de violín, viola y violonchelo y presentado por Adoración Perea, vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro. El miercoles continuarán los actos,esta vez a la 20h de la tarde en el Campus Uiversitario se hará un conferencia-coloquio titulado “30 años en la Escuela de Pilotos, del Karting a la Fúrmula 1. Preparación de un piloto de Formula 1” a cargo de Emilio de Villota, primer piloto español de Formula 1, y Maria de Villota, responsable de la Escuela de Pilotos de Emilio de Villota y subcampeona de España de Fórmula Toyota. El jueves habrá de nuevo un recital poetico-musical en el Teato Moderno a las 20h, por los poetas Cecilia Quilez y Jesús Hilario. Después concierto de Terra ENsamble, ochomusicos que interpretarán diferentes músicas del mundo. El viernes habrá otra conferencia coloquio en el Centro Sán José titulada “En el corazón de la montaña”, por Edurne Pasabán primera mujer alpinista en la historia en coronar los 14 ochomiles (montañas de más de 8000 metros). El sábado en el Polideportivo Sán José a las 22.30h de la tarde gran concierto de Celtaas Cortos en su gira por España, con uncoste de 5 euros por la entrada. Además a las 20h en la Casa de la Cultura de Horche se representara la obra “Galdosianas”, basaba en la obra de Benito Pérez Gañdós y adaptada por Fernando Méndez Leite.

CULTURA Centro de Estudios Cervantinos de la UAH

EL DIA

Lectura de El Quijote en Internet A comienzos del mes de diciembre terminará el plazo para participar en la primera lectura global de El Quijote en Internet, una iniciativa de YouTube, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Esta idea se lanzó el mes de septiembre y busca crear la primera lectura continuada de El Quijote en la red, de modo que queden reflejados los distintos acentos y re-

gistros del mundo hispanohablante. Para ello, se ha fragmentado la edición de El Quijote de Francisco Rico, divulgada por la RAE coincidiendo con el IV Centenario de la obra, en un total de 2.149 fragmentos que se asignan de forma aleatoria en el canal. Para participar, basta acceder al mismo, registrarse, cumplir los requisitos establecidos en cuanto a normas de lectura y de propiedad

intelectual, y subir el vídeo en un período máximo de 6 horas a contar desde el momento del registro. Puede participar cualquier persona, hispanohablante o no, siempre que la lectura sea en español y ciñéndose al texto asignado. Por el momento, el equipo del Centro de Estudios Cervantinos ha supervisado más de 2.700 vídeos domésticos, aunque se han autorizado 1.300, que ya están publicados en el canal.

La Universidad de Alcalá promueve la lectura de El Quijote.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ENTREVISTA— EVA GRUESO

Humberto Pérez

9

—Portavoz de la Asociación de Familias Numerosas—

GUADALAJARA

No reclaman dinero, ni “bonos descuento para el Burger King”, sino reconocimiento social y más compromiso por parte de los políticos. “Aportamos el relevo generacional”, es el argumento que siempre utilizan para hacerse notar dentro y fuera de su entorno.

«Las ayudas estatales ‘limosnean’ a las familias numerosas»

A

punto de volver a renovar su junta directiva, la Asociación de Familias Numerosas de Guadalajara hace un repaso por las últimas novedades en cuanto a ayudas llevadas a cabo tanto por el Ayuntamiento como por la Junta de Comunidades. Humberto Pérez fue el primer presidente de la Asociación, en 2002, cuando se creó, y ahora ejerce la tarea de portavoz. —En estos tiempos, lo más probable es que la gente se acerque a vosotros por problemas económicos, ¿cómo les ayudáis?

—Nosotros tenemos muy poca capacidad de gestión en cuanto a un fondo laboral o un banco de alimentos. Lo que sí hacemos es tratar de dirigir y darles información a estas personas de a dónde se pueden dirigir. Por ejemplo Cáritas que es por excelencia quien más está ayudando a nivel nacional y también en pequeños pueblos, mucho más que el Gobierno o las autonomías. Es curiosísimo cómo se contradice la sociedad atacando a la Iglesia, pero a mí me gustaría ver los comedores sociales del Gobierno, o los pobres que piden en las puertas de los restaurantes, en el Congreso, el Senado,

BORJA MONTERO

ahora hemos conseguido federarnos a la CAMAFAM de la región y un convenio con la Asociación de Familias Numerosas de Madrid. —¿Cómo son las leyes de apoyo a las familias numerosas?

—Hay muchas contradicciones. Por ejemplo, este año acaban de sacar una ley antinatalista, como es la Ley del Aborto, y por otro lado, se viene dando en Europa una ampliación por la baja por maternidad de 20 semanas. Y sin embargo no ocurre lo mismo con la paternidad. Eso sí, Castilla-la Mancha es pionera en ayudas a este tipo de familias, pero no tanto a nivel nacional que nos limosnean con algunas ayudas a las que, por supuesto, no vamos a decir que no, faltaría más, pero se nos limosnea. —Se habla de que cada hijo compute como dos años cotizados.

—Es una propuesta, hay está, pero como propuesta que es, es sólo un titular, habría que ver la letra pequeña. Los titulares son siempre bonitos. Según eso, nosotros tenemos siete hijos y mi mujer dijo que entonces al año que viene se jubila. —¿Algo concreto que se haya hecho en los últimos años?

—Casi nada, aunque en cuanto a lo que nos afecta a nosotros, el

LAS AYUDAS

ÚLTIMAS VENTAJAS

La asociación no ofrece ayudas económicas, pero sí convenios que facilitan la vida a quien lo necesita

Las familias numerosas de Guadalajara ya pueden disfrutar de la gratuidad en el transporte público

Ayuntamientos. No sé por qué están siempre en las puertas de las iglesias. Independientemente de ser creyente o no, hay que ser mucho más respetuoso.

Ayuntamiento de Guadalajara ha hecho un apoyo interesante con el transporte público. Es una pena que no se haya llegado a acuerdos mucho más interesantes, pero no se trata del Ayuntamiento, es un problema de comunidades: es una pena que entre la Junta y la Comunidad de Madrid no hayan llegado a unos acuerdos mucho más interesantes a la hora del transporte público o con el tren o con la R-2. Eso podría ser bueno porque son necesidades del día a día, como ves no estoy pidiendo bonos de descuento para Burger King, estoy pidiendo cosas que son necesidades básicas como el trans-

Humberto Pérez, portavoz de la Asociación de Familias Numerosas de Guadalajara.

—¿Qué pasos ha dado la asociación en Guadalajara?

—Crecimos mucho en los dos primeros años, fuimos una junta directiva muy compacta, tremendamente participativa, eran otros tiempos desde el punto de vista de crisis, y en esos años crecimos espectacularmente, prácticamente hasta lo que somos ahora, más de 300, los dos tres o cuatro años estamos manteniéndonos, creciendo pero muy poquito. Y

porte para ir a trabajar. —Lo importante es que los acuerdos de hoy sean una realidad mañana, ¿no?

—Hay dos tipos de ayudas, una impositiva que tiene un calendario, pero hay otras ayudas que no requieren de un calendario. Hay muchas cosas que se podrían proponer y hacer y o todo tiene que limitarse a ayudas específicamente económicas, sino parece que nosotros sólo somos familias mendicantes y que sólo nos interesa el dinero y no. Nos interesa mucho más el reconocimiento en la sociedad que el dinero. Entre otras

cosas, ni los 35 euros que nos dan al mes por hijo, ni el vergonzoso descuento que nos dan en el IRPF por hijo, nos sacan de pobres en caso de serlo. —En cuanto a educación, ¿se cubren las necesidades en Guadalajara?

—En la universidad sí hay descuentos importantes en la matrícula. Pero en los colegios es una batalla que se ha ido salvando y en principio, ya sean colegios públicos o concertados, las familias numerosas tienen derecho a poder tener acogidos a todos los hijos en el mismo centro, siempre y cuando ese colegio tenga todos los ni-

veles de educación, si no sería de locos. Eso desde el punto de vista técnico, después, en el punto de vista educativo está la educación de los padres y la del colegio. Nosotros defendemos que los primeros responsables de la educación somos los padres, siempre, y los colegios son un complemento a la educación que yo deseo para mis hijos, por eso es bueno que haya distintos tipos de colegios. En Guadalajara sí hay toda la oferta educativa, porque hay desde colegios religiosos, hasta otros que son laicos y también están los públicos.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

TEATRO INFANTIL EN EL MODERNO GUADALAJARA

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

La companía ‘Ambulantes Danza’ llevaba ayer al Moderno un espectáculo de música y danza adoptado al público familiar. Como cada domingo, el patio de butacas del veterano teatro se llenó de niños. Por El Día Fotos Criado Antonio

Danza y humor a favor de la diversidad La programación infantil del teatro Moderno no da un respiro. Ayer, los más pequeños pudieron disfrutar de nuevo de un espectáculo en el que se trataba de subrayar la necesidad de respetar la identidad del que es diferente. Fue a través de la danza de “Por unos pasitos de ná”, que la compañía ‘Ambulantes Danza’ puso sobre las tablas del Moderno. A través del baile, sus protagonistas contaban la historia de tres amigos, diferentes ellos, que trataban de ayudarse pero de

manera equivocaba: unos intentaban imponer su realidad sobre la de otro. Misión imposible. Al final la solución llegaba con la aceptación de la diversidad. ¿Complicado? Seguro que los pequeños captaron el mensaje, aunque fuera con el apoyo de sus mayores. El próximo espectáculo infantil llegará al teatro Moderno el próximo domingo, día 21 de noviembre, esta vez con “El flautista mágico” de la mano de la compañía ‘Teatro Paraíso’.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1: OCUPACIONES DE LOS INMIGRANTES 2: RONDA DE VISITAS DE BARREDA 3: GUADALAJARA EMOCIONA

POLÍTICA Reunión del Comité Provincial del partido en Guadalajara

El PSOE ya calienta motores de cara a las elecciones de 2011 CRIADO ANTONIO

Los socialistas perfilarán sus candidaturas antes de mediados del mes de febrero Pérez León anima a “trabajar todos los días para mejorar los datos de empleo” B. M. GUADALAJARA

El PSOE de Guadalajara dio ayer el pistoletazo de salida a la carrera electoral de cara a los comicios municipales y regionales del próximo 22 de mayo de 2011. Así, los socialistas celebraron ayer en el Conservatorio Provincial de Música el Comité Provincial del partido, máximo órgano de gobierno de la formación tras el Congreso, sentando las bases para la preparación de las elecciones del próximo año, siguiendo las directrices marcadas en el Comité Regional del PSOE del pasado sábado. Así, los militantes aprobaron el calendario de presentación de las diferentes candidaturas, además de constituir y poner en marcha la Comisión de Listas y Garantías Electorales, órgano interno para el control de la confección de las listas. De este modo, el PSOE pretende “tener aprobadas todas las listas a mediados de febrero”, anunció ayer el secretario de Organización de la formación, Luis Santiago Tierraseca. En este sentido, el PSOE se ha marcado el 15 de febrero como fecha límite para definir las candidaturas para las Cortes regionales y para los municipios de más de 20.000 habitantes, la capital y Azuqueca de Henares. Las listas para el resto de localidades también se perfilarán antes de esa fecha, aunque Tierraseca recordó que “el 15 de abril es el último día para presentar las candidaturas ante las diferentes Juntas Electorales”, ya que “hay que preparar más de trescientas listas en toda la provincia”, puesto que “el objetivo es presentarnos en el cien por cien de los municipios”. PUNTO DE PARTIDA

La secretaria provincial del PSOE guadalajareño, María Antonia Pérez León, incidió en que el Comité Provincial de ayer “supone el punto de partida para configurar las listas”, ya que “queremos

Un momento de la intervención de María Antonia Pérez León en el Comité Provincial del PSOE.

—Participación—

CRIADO ANTONIO

Más de un centenar de militantes El salón de actos del Conservatorio Provincial de Música contó ayer con la presencia de algo más de un centenar de militantes socialistas, la mayoría de ellos parte de la ejecutiva del partido, para votar

en el Comité Provincial. Así, la participación no fue la mejor baza del PSOE de Guadalajara en esta cita, ya que eran 450 los asociados que estaban convocados al encuentro de ayer en la capital alcarreña.

LUIS SANTIAGO TIERRASECA

CONTENIDO

“El objetivo es presentarnos en el cien por cien de los municipios de la provincia”

Los socialistas se reunieron para “pensar en aquellas cosas que podemos aportar”

tener los mejores candidatos para que los ciudadanos puedan elegir a los mejores gobernantes posibles”, algo que, a juicio de Pérez León, será posible “gracias a nuestro ideario”. Y es que “tenemos que trabajar todos los días para mejorar la situación económica y los datos de empleo”, afirmó la líder socialista, ya que “la gran cuestión que ha centrado la política durante este último año ha sido la crisis económica, lo que está impregnando toda acción de gobierno de nuestro partido”. Con el fin de trazar la estrategia a poner en práctica para con-

seguir los mejores resultados electorales, la jornada de ayer sirvió para “expresar y compartir nuestros valores y nuestros principios más importantes”, explicó la secretaria provincial del partido, incidiendo en que “creemos en el estado del bienestar, en la sanidad pública, los servicios públicos de calidad y una estructura de bienestar social”. De este modo, con la vista puesta en favorecer la calidad de vida, “tenemos que analizar la situación política y pensar en aquellas cosas que podemos aportar desde el PSOE a la ciudadanía”, destacó la responsable del


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

DOTACIONES Han concluido los trabajos de una nueva zona de recreo de 2.000 m2

SOCIEDAD

Marchamalo avanza en las obras financiadas con fondos del Estado

Jadraque organiza un taller de decoración navideña

EL DIA

Se crea un espacio de recreo junto a la Escuela Infantil, con juegos y pistas para deporte

EL DIA GUADALAJARA

Las mejoras ambientales y sociales centran la inversión del FEESL EL DÍA GUADALAJARA

El primero de los cuatro proyectos planificados por el Ayuntamiento de Marchamalo para su financiación con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), ya ha concluido. Se trata de la creación de una nueva zona de recreo infantil, el Parque de los Cuatro Caminos, ubicada junto a las instalaciones de la recientemente inaugurada Escuela Infantil, con una superficie total superior a los 2.000 metros cuadrados. Este nuevo espacio, que cuenta con un vallado perimetral para asegurar que el juego de los pequeños se desarrolle en plenas condiciones de seguridad, está especialmente destinado para niños hasta los 11 años, contando con un pequeño laberinto vegetal, pista de minibasket y fútbol y espacios libres para juegos tradicionales y zona de recreo. En su interior se aplicará la prohibición de acceso con animales domésticos, así como la de consumo de bebidas con alcohol o tabaco, propiciando las mejores condiciones posibles para los pequeños usuarios del recinto. La inversión final en el proyecto ha superado ligeramente los 100.000 euros, entregándose dentro del plazo de ejecución previsto, cuatro meses, por parte de la empresa adjudicataria. De este modo se completa el desarrollo de una extensa parcela municipal en la que se ha construido este parque y la nueva Escuela Infantil, situándose en un entorno residencial privilegiado que cuenta con una amplia avenida ajardinada y otras instalaciones públicas de reciente aper-

tura, como el CEIP ‘Maestra Teodora’ o el complejo deportivo ‘García Fraguas’. LA CLAVE Con cargo al FEESL el Ayuntamiento de Marchamalo está desarrollando varios proyectos, con una inversión global de 548.000 euros.

OTROS PROYECTOS

Por otro lado, del total de 548.000 euros que le corresponden al municipio de Marchamalo dentro de este programa estatal, el Consistorio ha previsto otras tres actuaciones, además de los 124.000 euros que serán destinados a financiar parte del gasto corriente generado con cargo a las arcas municipales en materia educativa o social. Se trata de intervenciones enfocadas a mejoras medioambientales en espacios públicos, creación de nuevos espacios para servicios sociales y educativos o a facilitar el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías. Las cuatro iniciativas proyectadas ascienden a un total de 425.000 euros, con la expectativa de alcanzar la creación de una veintena de puestos de trabajo. El resto de proyectos avanzan a buen ritmo, con la previsión de concluir durante este mes de noviembre. Uno de ellos supondrá

el acondicionamiento de cerca de 250 metros cuadrados de dependencias municipales destinadas a servicios sociales y formativos en un inmueble municipal y situado en la calle Eras, donde el Consistorio dispone de los 600 m2 de la planta baja de un edificio de viviendas. Allí se ubicarán despachos, una sala de usos múltiples de 100 m2 y aseos adaptados, con un presupuesto ligeramente superior a los 136.000 euros. También se está llevando a cabo una fase más en la adecuación y mejora del Parque de Ferias y Congresos, nuevo espacio verde del municipio en el que están presentes 13 especies arbóreas diferentes con más de 700 ejemplares, procediendo a la instalación de varias fuentes de circuito cerrado. Supondrá una inversión de 93.000 euros y cuatro meses de trabajo. Por último, está a punto de finalizar la instalación de equipos para poner en funcionamiento la primera red WiFi municipal de acceso libre implantada en Marchamalo, estando ya en servicio la mayoría de las áreas proyectadas.

Imagen de la nueva zona de recreo en el parque de Cuatro Caminos.

El Área de Servicios Sociales de Jadraque, en colaboración con la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de la localidad, ha organizado un Taller de Decoración Navideña que comenzará a impartirse el miércoles 24 de noviembre, en el Centro Social jadraqueño. El plazo de inscripción acaba el miércoles, día 17. Con el fin de organizar las clases lo antes posible, las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y una vez abonado el coste del curso, 20 euros por persona. Los materiales generales para desarrollar la actividad están incluidos en la matrícula, aunque los alumnos deberán aportar algunos elementos de los que la monitora informará al inicio de las sesiones. El Taller de Decoración Navideña se impartirá a lo largo de cinco sesiones de dos horas de duración cada una, los miércoles, de cinco a siete de la tarde en el Centro Social. El objetivo de este taller es aprender a elaborar adornos sencillos que ambienten el hogar y la mesa de cara a la celebración de las próximas fiestas de Navidad.

En el taller de aprenderá a confeccionar adornos navideños.


EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 13

EMPLEO Los inmigrantes siguen ocupando los puestos que desestiman los españoles, más aún con la crisis

Cuatro de cada 10 inmigrantes trabaja en agricultura y pesca Sólo un 4% de los inmigrantes tienen puestos técnicos, de dirección o públicos Con la crisis los españoles empiezan a trabajar en puestos de menor cualificación EL DÍA

NACHO IZQUIERDO

nufacturera, un 13,75% en restauración, y un 11,55% en puestos de limpieza. Pero quizá el dato más llamativo sea que mientras un 21,72% de españoles se emplea en puestos cualificados, tan sólo lo consigue un 5,06% de extranjeros. Y aún más amplia es la diferencia en puestos de Administración Pública, dirección de empresas o como profesionales y técnicos: un 23,01% de españoles se enmarcan en esta categoría, frente a un 4% de extranjeros.

GUADALAJARA

INFLUENCIA DE LA CRISIS

Los inmigrantes ocupan los puestos de trabajo menos deseados por los españoles. A pesar de que la crisis y el aumento del paro han provocado una reducción en la oferta laboral, todavía son muchos los trabajadores que seleccionan las oportunidades laborales que más les interesan. Por este motivo, el colectivo inmigrante, con menos oportunidades y opciones a la hora de acceder a un empleo, continúa adscrito a aquellos sectores y puestos que no eligen los españoles. En España, el inmigrante ha estado vinculado con el desarrollo del país y del empleo. Pero incluso durante los años de crecimiento económico, el colectivo extranjero estuvo relegado a puestos de menor cualificación, al amparo del tirón de aquellos sectores con mayor demanda de mano de obra, como fueron la construcción y la industria. Randstad, empresa de recursos humanos, ha realizado un análisis de este colectivo para comprobar cuál es su situación en el actual mercado. En primer lugar destaca que la inserción laboral de los inmigrantes se da en sectores muy específicos, destacando su presencia en la agricultura, la pesca, la minería, la industria manufacturera y la restauración y el comercio. La divergencia entre trabajadores extranjeros y españoles es evidente. De hecho, en puestos de agricultura y pesca representan prácticamente la mitad de los contratados, principalmente en puestos como peones, pero todavía están lejos de los puestos de más cualificación. Esta diferencia resulta aún más evidente si se compara en qué se emplean españoles y en qué lo hacen los extranjeros. Los españoles siguen ocupando mayoritariamente puestos de alta cualificación, y sólo uno de cada tres contratados se ubica en puestos de baja cualificación (limpieza, peones de agricultura y pesca, peones de construcción, etc). La situación inversa sucede con los extranjeros, que se emplean mayoritariamente en puestos donde apenas es necesaria la formación. Uno de cada cuatro trabaja en empleos relacionados con agricultura y pesca (38%), un 15% lo hace en industria ma-

Estos datos ponen de manifiesto que, a pesar de la introducción masiva del trabajador inmigrante en el mercado laboral español, todavía existe una gran diferencia entre los puestos que acogen a unos y otros. Con la crisis los españoles han comenzado a trabajar en puestos de menor cualificación, reduciendo aún más las posibilidades laborales de los extranjeros, de ahí que muchos de estos se hayan movido geográficamente a zonas donde pueden encontrar un puesto acorde a sus posibilidades. En Castilla-La Mancha, un 37,29% de los contratos a inmigrantes en esta región son para peones de transporte y descargadores, aunque en general destaca que se trata de una región con un reparto homogéneo en los contratos para trabajadores extranjeros. Algo superior a sus

EN CASTILLA-LA MANCHA

Un 37% de los contratos a inmigrantes son para peones de transporte y descargadores GRANDES DIFERENCIAS

Uno de cada tres españoles ocupa puestos de baja cualificación, como peones o limpieza comunidades colindantes, el 4,18% de los contratos a inmigrantes en esta región se firman para puestos directivos, profesionales o administrativos. Las zonas geográficas que ofrecen más posibilidades de empleos de alta cualificación para los trabajadores inmigrantes son Cataluña y Madrid, con un 27,65% y un 32%, respectivamente. Otras regiones destacan por su alto grado de trabajadores en agricultura y pesca, como es el caso de Andalucía, con un 65,55% de los contratos a inmigrantes, o Murcia, con un 92,90% de contratos en la agricultura para los inmigrantes.

Los inmigrantes, con menos opciones a la hora de elegir empleo, ocupan los puestos que no quieren los españoles.

MEJORES POSIBILIDADES

PUESTOS CUALIFICADOS

POR REGIONES

Madrid y Cataluña ofrecen más empleos de alta cualificación para inmigrantes, hasta un 32%

Un 21% de los españoles ocupan puestos cualificados, y un 23%, cargos públicos o dirección

El 65% de contratos en Andalucía, y el 93% en Murcia, son en la agricultura y pesca a inmigrantes


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

FORMACIÓN Este tipo de iniciativas está dirigida a personas en paro mayores de 25 años

40 parados de Azuqueca aprenden un oficio en el nuevo taller de empleo Se imparten cuatro módulos, tres relacionados con atención a colectivos El 70% de los participantes en un taller anterior ha encontrado trabajo EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, y la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, han visitado a los alumnos del nuevo taller de empleo 'Autonomía y Accesibilidad' en el que participan 40 parados mayores de 25 años, y en el que se imparten módulos de atención a la infancia, geriátrica y a discapacitados, además de mantenimiento de espacios públicos. Durante su visita al centro, el regidor azudense subrayaba que , de

los 30 participantes en el taller de empleo 'Servicios a la Comunidad II' que se clausuró el pasado mes de septiembre en Azuqueca, 21 han encontrado un puesto de trabajo. "La formación es fundamental especialmente en este momento: tenemos que prepararnos para que cuando cambie el ciclo económico estemos bien situados, porque lo que es evidente es que quien se coloque en la mejor posición en el punto de partida, tendrá ventaja para encontrar un puesto de trabajo", apuntaba el alcalde a los alumnos del nuevo taller. En la misma línea, la concejala de Promoción Económica expresaba su confianza en que la participación en esta iniciativa facilitará a los alumnos su inserción en el mercado laboral. Bellido subrayaba además el "esfuerzo económico que hacen la Junta y el Ayuntamiento" para desarrollar este programa mixto de formación y empleo, que se puso en marcha el 22 de octubre y se va a prolongar durante nueve meses. "Se está haciendo la mayor inver-

sión de la historia de Azuqueca en un programa de este tipo, ya que se destinan más de 650.000 euros a su financiación", aseguraba el primer edil, que animaba a los alumnos del taller de empleo a "sacar partido de la formación teórica y práctica" que están recibiendo. El Taller de Empleo 'Autonomía y accesibilidad' cuenta con cuatro módulos: Atención a la Infancia, Atención Geriátrica, Atención a Discapacitados y Mantenimiento de Espacios Urbanos, con diez alumnos en cada uno de ellos. Los participantes reciben formación teórica adecuada a los oficios y hacen prácticas en varias guarderías municipales y residencias de mayores, así como en las instalaciones de la Asociación de Padres de Discapacitados de Azuqueca (ADA). Por su parte, los participantes en el módulo de Espacios Urbanos están trabajando en la avenida del Ferrocarril y, a lo largo de los próximos meses ejecutarán otras obras para facilitar la accesibilidad en el municipio.

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL/ AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Un momento de la visita del alcalde y la concejala al taller.

DURACIÓN

TEORÍA Y PRÁCTICA

El programa del taller, que empezó en octubre, se desarrollará durante nueve meses

Los participantes aprenden un oficio y hacen prácticas relacionadas con ese trabajo

Barreda, con ADA, con los pensionistas y con los sanitarios El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aprovechó la jornada del viernes en Guadalajara para desayunar en el Centro Ocupacional ‘El Trébole’ de Azuqueca, con la Asociación de Padres de niños disminuidos ‘ADA’ , que desarrolla varios programas, y comer en Cabanillas con casi 200 miembros de la Asociación de Pensionistas y Jubilados ‘El Alamín’ (derecha.). Con ambos colectivos tuvo ocasión de intercambiar impresiones y conocer de primera mano sus principales demandas. empleo y actividades de ajuste personal y social. Además, Barreda visitó el centro de salud de Pioz.


EL DÍA

Actualidad

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

15

EXPORTACIONES El comercio exterior asciende a un volumen de 1.791,2 millones de euros con respecto al 2009

Las exportaciones desde C-LM crecieron un 12,4% hasta julio Ciudad Real es la provincia más exportadora en el mes de julio de 2010 La exportación de bebidas ha sido el sector más destacado en este periodo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 12,4 por ciento hasta el mes de julio de 2010, según recoge el Informe Mensual de Comercio Exterior en la región elaborado por la Dirección Territorial de Comercio en Castilla La Mancha, con los datos oficiales publicados por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y referidos al mes de julio de 2010. Dicho informe recoge un ascenso en las exportaciones de la región con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 1.791,5 millones de euros. En cuanto a las importaciones, han variado un 19,0% respecto al mismo período de tiempo del año anterior. En ámbito provincial, Ciudad Real sigue siendo la provincia más exportadora en este mes, alcanzando los 560,5 millones de euros, con una variación del 13,5%. Toledo, alcanza el segundo puesto con 388,5 millones de euros. Le siguen a esas alturas del año Guadalajara y Albacete, muy de cerca, con 375,4 y 357,1 millones de euros respectivamente, ocupando el tercer y cuarto lugar de la región. Cuenca ha alcanzado los 110,0 millones de euros. Todas las provincias, han registrado un incremento en sus exportaciones. Y en cuanto a la importación, Guadalajara sigue siendo la provincia con mayor dinamismo importador, aumentando su volumen en un 23,6% con respecto al mismo período del año anterior, con 1.393,6 millones de euros, seguida por Toledo con 829,9 millones de euros. En cuanto a la tasa interanual de la exportación en el mes, objeto de estudio durante los tres últimos años, se aprecia a nivel regional mayor regularidad que si lo analizamos por las diferentes provincias. La tasa interanual de este mes se sitúa en el 4,6% en España y en el 8,8% en nuestra región. Hay que destacar que el 3,2% del total de las empresas españolas que salen al exterior son de Castilla-La Mancha, sin embargo, por volumen exportado, se alcanza el 1,7% del total nacional. SALDO COMERCIAL

Las importaciones en C-LM alcanzan un volumen de 2.918,6 millones de euros. Esta situación, entre las exportaciones e importan-

EL DIA

ciones, arroja un saldo comercial en la balanza de pagos de -1.127,1 millones de euros. Por provincias, Ciudad Real tiene la cifra más alta en cuanto al volumen de exportación en lo que va de año, con 560,5 millones de euros, experimentando una variación respecto al pasado año del 13,5%, a continuación le sigue la provincia de Toledo con 388,5 millones de euros, y en tercer lugar se encuentra Guadalajara que exportó la cantidad 375,4 millones de euros. Por último, Albacete con 357,1 millones de euros y Cuenca con 110,0 millones de euros. Las importaciones de la región han variado en comparación con las cifras logradas en el mismo período del año anterior, en un 19,0% Como viene siendo habitual, Guadalajara sigue siendo la provincia más importadora, al haber alcanzado los 1.393,6 millones de euros, lo que supone un aumento con respecto al año anterior del 23,6%. En uno de los gráficos se observa cómo la provincia de Guadalajara sigue marcando la tendencia de toda la región en cuanto a importaciones se refiere, siguiendo la evolución de los últimos meses. ANÁLISIS SECTORIAL

Los sectores más exportadores han sido muy parecidos a los que se registraron el año anterior en el mismo periodo, aunque muy diferentes de aquellos más importadores a nivel nacional.

EMPRESAS DE LA REGIÓN

El 3,2% del total de las empresas que salen al exterior son de Castilla-La Mancha La exportación de 22 bebidas todo tipo (excepto zumos) ha logrado un volumen de exportación superior al mismo período del año anterior en un 12,0% alcanzando la cifra de 276,1 millones de euros. El segundo sector regional más exportador en el comienzo de año ha obtenido 194,0 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,4%. Los siguientes, resultando ser muy competitivos, se acercan a los primeros. En cuanto a la importación regional, el sector más importante fue 84 máquinas y aparatos mecánicos al haber logrado 458,9 millones de euros en lo que va de año, lo que implica un aumento de la importación con respecto al mismo período del año anterior del 15,9%. Otros sectores de importancia son, por el siguiente orden, el relativo a 85 aparatos y material eléctricos seguido de 30 productos farmacéuticos. A nivel nacional estos mismos sectores ocupan las primeras posiciones en el ranking de importación.

El 3,2 por ciento de las empresas españolas que salen al exterior son de Castilla-La Mancha.

—El gráfico— Balanza comercial ■ ■ Periodo de enero-julio 2010 en las provincias de Castilla-La Mancha y en el conjunto de la región comparándolo con el mismo periodo pero del año anterior ELABORACIO ´ N: DIRECCIO ´ N TERRITORIAL DE COMERCIO DE TOLEDO (C-LM) MILLONES DE € 2010

Ciudad Real Toledo Guadalajara Albacete Cuenca C-LM

560,5 388,5 375,4 357,1 110,0 1.791,5

EXPORTACIONES Variación 09-10 Var. 08-09

13,5% 7,7% 9,9% 15,6% 23,8% 12,4%

-13,8% -14,6% -21,6% -9,8% -0,9% -14,1%

IMPORTACIONES MILLONES DE € 2010 Variación 09-10 Var. 08-09

193,3 829,9 1.393,6 413,8 88,0 2.918,6

4,1% 14,6% 23,6% 9,8% 120,8% 19,0%

SALDO MILLONES DE € Var. 09-10 Var. 08-09

-41,2% 367,2 308,1 19,2% -7,4% -441,4 -363,3 21,5% -44,7% -1.018,1 -785,5 29,6% -59,8% -56,7 -67,9 -16,4% -50,1% 21,9 49,0 -55,2% -47,3% -1.127,1 -859,6 31,1%

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CON DATOS DEL DPTO. DE ADUANAS E II.EE. DE LA AGENCIA TRIBUTARIA


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

EMPRESA En un proyecto de Iberdrola

La central de biomasa de Corduente,modelo en Estados Unidos EL DÍA GUADALAJARA

‘Galdosianas’, teatro de calidad en Cabanillas El salón de actos de la Casa de la Cultura de Cabanillas vivió el sábado una tarde de teatro de calidad. El patio de butacas se llenó completamente para seguir la puesta en escena de "Galdosianas", un montaje de "Nueva comedia", la productora que gestionan al alimón las conocidas actrices Fiorella Faltoyano y Cristina Higueras, que a su vez son las que soportan el mayor peso de la representación. En la adaptación de textos y tramas de "Tormento", "Doña Perfecta" y "Realidad" están perfectamente acompañadas por la joven Amparo Alcoba y, muy

especialmente, por un versátil David Sentinella. El actor arrancó unos sinceros aplausos del público al terminar un inesperado y vibrante fragmento de zarzuela. Al éxito del espectáculo contribuye la dirección de Fernando Méndez-Leite y mención especial merece el cuidado e imaginativo vestuario desplegado en la función. "Galdosianas", que llegó a Cabanillas como espectáculo gratuito para los casi 300 espectadores que disfrutaron del mismo, forma parte del ciclo "Guadalajara emociona", patrocinado por la Diputación bajo la organización de la Fundación "Siglo Futuro". EL DIA

Iberdrola Renovables ha iniciado la construcción de su primera central de biomasa forestal en Estados Unidos, denominada Lakeview, que tendrá 27 megavatios (MW) de potencia. Para ello, se va a valer de la experiencia de su primera central, la de Corduente, que servirá de modelo para su construcción, puesta en marcha, desarrollo de la tecnología y sistema de recogida y almacenaje de biomasa. La planta de Corduente fue inaugurada el año pasado. Gracias al éxito de esta experiencia, la primera de sus características en España, la compañía utiliza el referente de esta planta para la nueva central renovable en Estados Unidos. La planta de Corduente ha posibilitado, de esta forma, la apertura de un nuevo mercado de tecnología I+D que, partiendo de Castilla-La Mancha, puede desarrollarse en otras partes del mundo, ya que permite crear energía eléctrica al mismo tiempo que se limpian los bosques. La planta de biomasa forestal de Corduente tiene una potencia instalada de 2 MW con lo que es capaz de atender las necesidades

de una población de alrededor de 14.000 habitantes, lo que equivale a toda la población del Señorío de Molina de Aragón. Según destacan desde Iberdrola, la innovadora central renovable utiliza la biomasa acumulada tras la limpieza de los bosques de la región para producir electricidad. “Gracias a este proyecto, que supone una importante reactivación económica de la zona, se evitan incendios y plagas a través de la limpieza y poda de alrededor de 26.000 toneladas de residuos forestales al año procedente de los montes de la zona para su aprovechamiento energético”, subrayan desde la empresa. Ubicada en el entorno rural del Estado de Oregón, la instalación que Iberdrola construirá en Estados Unidos, utilizará la biomasa forestal de la limpieza de los bosques de esta zona para generar energía eléctrica. Tendrá una potencia de 26,8 megavatios (MW) y se prevé que esté en funcionamiento para finales de 2012. Este proyecto va suponer un elemento importante para la reactivación económica del condado de Lake, una de las zonas con mayor tasa de paro de EEUU, a través de la creación de empleo y la contratación de empresas locales. EL DIA

Planta de biomasa de Corduente.

JUVENTUD Los participantes obtendrán el certificado de la Real Federación Española de Fútbol

Curso de monitor de fútbol en la MVH La Mancomunidad Vega del Henares ha organizado un nuevo curso de Monitor de Fútbol Base, que se desarrollará entre el 21 de enero y el 18 de febrero, en horario de tarde y los sábados por la mañana. “Dada la acogida de años anteriores, una vez más ofertamos este curso cuyo objetivo es dotar a los alumnos que lo realicen de unos conocimientos básicos en pedagogía y formación futbolística”, ha decla-

rado la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado. El curso de Monitor de Fútbol Base tiene una duración de 65 horas y una vez finalizado, los participantes obtendrán el certificado de la Real Federación Española de Fútbol. La iniciativa está dirigida a jóvenes a partir de los 16 años y tiene un precio de 75 euros para edades comprendidas entre los 16 y los 20 años, gracias a la subven-

ción del 50% que aporta la MVH(a partir de 21 años deberán abonar 150 euros, siempre que queden plazas libres). Las inscripciones se pueden realizar hasta el 7 de enero. En caso de que el número de solicitudes exceda el de vacantes, se realizará un sorteo el día 12 de enero para adjudicar las plazas. La actividad se incluye dentro del programa regional Alcazul, destinado a la prevención del con-

EL DIA

sumo de drogas en jóvenes y se enmarca dentro del Plan Regional de Drogas de la Junta de Comunidades. El objetivo de las actividades que se integran dentro de este programa es aumentar la satisfacción de los jóvenes con su ocupación del tiempo libre, favoreciendo su implicación en actividades saludables. También se pretende favorecer las relaciones interpersonales, y la implicación de la población adolescente y juvenil en actividades de interés general.

Elisa Cansado, presidenta a la MVH.

EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

17

Región INSTRUCCIONES Sobre el cuidado y tratamiento a recibir en caso de enfermedad irreversible

Registradas casi 2.500 declaraciones de voluntades anticipadas en C-LM EL DIA

El registro cumple 4 años en la región y tiene una tasa de 12 usuarios por cada 100.000 habitantes Las mujeres son mayoría entre las personas inscritas suponiendo el 60 por ciento del total EL DÍA C-LM

Unas 2.495 personas han formalizado en Castilla-La Mancha su declaración de voluntades anticipadas desde su puesta en marcha hace cuatro años, lo que supone una tasa de 12 declaraciones por cada 100.000 habitantes, según datos de la Consejería de Salud y Bienestar Social a 21 de octubre de 2010. El titular de este documento deja por escrito las instrucciones sobre el cuidado y el tratamiento que desea recibir o no en aquellas situaciones de enfermedad irreversible en la que se vean incapacitados para manifestar su voluntad al equipo sanitario que le atiende o a sus familiares, siempre que esas instrucciones no contravengan el ordenamiento jurídico o la buena práctica médica.. Por provincias, Toledo es la que cuenta con mayor número de declaraciones de voluntades anticipadas, con un total de 814, lo que supone el 32% del total de las inscripciones registradas, seguida de

POR PROVINCIAS

Toledo es la que más registros tiene con 814 y Albacete, con 14,2 por cada 100.000 habitantes, la que mejor tasa presenta

Ciudad Real, 591 (23,2%); Albacete, 569 (22,4%); Guadalajara, 347 (13,7%) y Cuenca, 174 (6,8%). Las 47 restantes son de personas residentes en otras CC. AA. Si se analiza por tasa de habitantes, Albacete es la provincia con mayor tasa, con un 14,2 por cada 100.000 habitantes, seguida de Guadalajara, 14,1; Toledo, 11,8; Ciudad Real, 11,2 y Cuenca, con 8 por cada 100.000 habitantes. LAS MUJERES, MAYORÍA

Seis de cada diez personas inscri-

LA CLAVE Donar el cuerpo a la ciencia Un 12% de los que se registran donan su cuerpo a la ciencia o la investigación, una opción en auge

El registro de voluntades anticipadas marca cómo quiere el paciente pasar sus últimos días si padece una enfermedad irreversible y de acuerdo a la legislación vigente

tas en el registro son mujeres (1.524 frente a 1.018 declaraciones inscritas por hombres) y ocho de cada diez tienen entre 30 y 74 años. Además, cuatro de cada diez se han declarado donante de órganos. Por sexo, las mujeres son las más dispuestas a donar sus órganos, un 44% del total de las declarantes, mientras el porcentaje de hombres es del 41% del total de declarantes masculinos. En este punto, en 2009 y en lo que llevamos de 2010 el porcentaje de declarantes que refleja en el documento su disposición a ser donante de órganos una vez fallecido es superior a los que no lo reflejan. Este porcentaje ha pasado del 25,8 por ciento del total de las declaraciones inscritas en 2007 al 53,8% en lo que se lleva de 2010. Por oro lado, 305 personas, es decir, el 12% de las declaraciones inscritas, han donado su cuerpo para la investigación y la docencia con un aumento progresivo de esa opción. Así, en 2007 el porcentaje de donantes de cuerpo era del 5,8%; en 2009 el 15,1% y en lo que llevamos de 2010, el 16% PUNTOS DE REGISTRO

Se trata de un registro único para toda la región con puntos de inscripción y archivo en las 5 delegaciones provinciales de Salud y Bienestar Social, en los hospitales de Hellín, Villarrobledo, Almansa, Alcázar de San Juan, Manzanares, Valdepeñas, Tomelloso, Puertollano y en el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina.

SANIDAD Residentes de Oftalmología de Madrid, Andalucía o Castilla y León se forman en Alcázar de San Juan

Médicos de otras CC.AA. eligen nuestros hospitales para formarse El Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de C-LM, está impartiendo estos días formación a médicos internos residentes (MIR) de otras CC. AA. que han elegido el centro para ampliar su formación en técnicas de vanguardia disponibles en su cartera de servicios. Concretamente, los residentes de Oftalmología -que proceden de hospitales de Andalucía, Madrid o Castilla y León—rotan por las secciones de córnea, órbita y glaucoma, para conocer las prestaciones pioneras que ofrece el Hospital Mancha Centro bajo la supervisión

del facultativo adjunto del Servicio y jefe de Sección de Docencia, José Manuel Zarco, y gracias a la colaboración del resto de profesionales del centro. La formación que el Servicio de Oftalmología del hospital alcazareño imparte a médicos residentes de otras partes de España es adicional a la docencia reglada que desde el año 2008 ofrece a sus propios MIR de la Especialidad gracias a la obtención de la acreditación docente concedida por el Ministerio de Sanidad por esa fecha a un centro que en la actualidad alcanza las 15 especialidades acreditadas. Aunque coinciden en el tiem-

po, el Hospital Mancha Centro ha diseñado un Programa de Rotación gracias al cual los propios residentes del SESCAM y de otros servicios públicos regionales no coinciden en la misma sección del Servicio de Oftalmología, garantizando de este modo que la formación de cada alumno sea lo más personalizada posible. Asimismo, la filosofía del Programa de Rotación elaborado por Servicio de Oftalmología es que los residentes que rotan en sus diferentes áreas no sean simples ‘observadores’, sino que intervengan en las labores asistenciales llevadas a cabo tanto en Consultas como en los quirófanos.// EL DÍA

JCCM

En la imagen, uno de los médicos residentes de Cádiz que en la actualidad está rotando en el Servicio de Oftalmología del Hospital General “La Mancha Centro” debate con los facultativos adjuntos un caso clínico.


18

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— F. J. LLANA

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Luis Pineda

—Presidente de Ausbanc—

CASTILA-LA MANCHA

—ERRORES— “ES TIEMPO DE CAMBIAR CONDUCTAS Y, POSIBLEMENTE, TAMBIÉN DE CAMBIAR PERSONAS”

—CCM/CAJASTUR— “SI NO ADOPTAN MEDIDAS RECONOCIBLES ESTE PROYECTO SE DESHARÁ COMO UN AZUCARILLO ”

—SOLUCIONES— “MARÍA DOLORES DE COSPEDAL PUEDE SER EL PRINCIPIO DE LA SOLUCIÓN EN CCM”

—AUSBANC— LOS ASTURIANOS IGUAL TIENEN QUE RECLAMAR A LOS DIRIGENTES DE CAJASTUR LO QUE ES SUYO

«Los máximos responsables han fracasado rotundamente en CCM» EL DÍA

L

as últimas sentencias declarando ilegales las cláusulas suelo incorporadas por las entidades financieras en las hipotecas constituyen una de las grandes victorias de la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc) en su lucha contra los abusos cometidos por bancos, cajas y cooperativas de créditos. Aunque no la única, ya que tal y como explica su presidente Luis Pineda en la siguiente entrevista Ausbanc también tiene entre sus actividades el análisis de operaciones corporativas entre empresas.

—Su asociación también ha intervenido en algunos procesos de fusiones dentro de la reestructuración del sistema financiero español, particularmente en el ámbito de las cajas rurales.

—Desde Ausbanc hemos valorado muy positivamente los pasos que ha dado Cajamar, la mayor de las cajas rurales, en esta línea. Primero, con la fusión con Caja Rural del Duero, la primera fusión transfronteriza en España, y el verano pasado, con la fusión con la Caja Rural de Baleares, que es una magnífica noticia para el conjunto del sistema financiero español. En Ausbanc nos posicionamos a favor de unas entidades más grandes y eficientes, capaces de atender las necesidades de sus clientes. Y desde la asamblea de la caja absorbida así lo entendieron, al aprobar la operación sin ningún voto en contra, a pesar de la irresponsable oposición de la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR).

—Aunque no forma parte del trabajo ordinario de Ausbanc, su asociación también ha hecho análisis de valoraciones de empresas en salidas a bolsa y procesos de fusión y absorción, por ejemplo en Endesa.

—Así es. Ésta fue la primera ocasión en la que una asociación de consumidores tuvo la posibilidad de paralizar una OPA y de mejorar su precio. Nuestros Servicios Jurídicos interpusieron una demanda contra la OPA de Gas Natural a Endesa, en defensa de los intereses de los consumidores y de la libre competencia. En ella se solicitaban la adopción de medidas cautelares y la nulidad de la orden por la que se aprobaba la OPA. Y recordábamos que el artículo 51 de nuestra Constitución obliga a los poderes públicos a garantizar la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, entre otros, sus legítimos intereses económicos.

—Siguiendo con las fusiones y absorciones, ¿cuál es su valoración del banco –que no caja– CCM/Cajastur?

—En la Oferta Pública de Venta de Enel Green Power también han sido muy críticos con la valoración de la compañía…

—Efectivamente, y gracias a la denuncia que realizamos en Mercado de Dinero, los cerca de 340.000 inversores particulares se han podido ahorrar hasta 551 millones de euros. Consideramos que las cifras de la OPV de Enel Green Power implicaban una valoración de activos exagerada, a tenor de la capacidad de generación de la compañía. Dicha potencia –5.800 megavatios– representa apenas el 50% de la potencia de generación que tiene Iberdrola Renovables, líder mundial, que salió a Bolsa en 2007 y que en octubre tenía una capitalización bursátil de 11.000 millones de euros. Basándonos en este criterio, y

duzca un escape radiactivo y no sólo se oculte a la opinión pública y a los organismos reguladores, sino que incluso se lleve de excursión a la central a los niños de un colegio de la zona, exponiéndoles a la radiación. Desde luego, desde Ausbanc hemos puesto el caso en manos de los tribunales.

En la foto superior, Luis Pineda, presidente de Ausbanc. En las tres inferiores, de izquierda a derecha: Borja Prado, presidente de Endesa; Antonio Pérez Lao, presidente de Cajamar, y Manuel Menéndez, presidente de Cajastur.

en el precio de venta de los activos de energías renovables de Endesa realizados por Enel Spa, consideramos que el valor de Enel Green Power debía situarse entre los 5.800 y los 7.850 millones de euros. Y esto está muy por debajo de las ‘valoraciones’ interesadas ofrecidas por Citibank –13.000 millones de euros– o Goldman Sachs –entre 10 y 12.000 millones de euros–.

tra presión ha dado sus frutos. Gracias a la alerta que hemos lanzado desde Mercado de Dinero, un periódico independiente al servicio de los consumidores, hemos hecho más objetiva la información que circula en los mercados, que está habitualmente dominada por los propios operadores directamente interesados en el negocio financiero.

—¿Y al final se ha bajado el precio de salida?

—Parece que tienen a Endesa en el punto de mira…

—Pues sí; se ha situado en 1,6 euros por acción, frente a una horquilla que iba de los 1,80 hasta los 2,10 euros por acción. Así que nues-

—Es que hay cuestiones que los consumidores no pueden tolerar, como que desde una de sus centrales nucleares (Ascó), se pro-

GAS NATURAL Y ENDESA

“Fue la primera ocasión en la que una asociación de consumidores tuvo la posibilidad de paralizar una OPA”

—Es la historia de un fracaso y una frustración social, política y empresarial. Es un proyecto por definir, un quebradero de cabeza con ayudas públicas, en definitiva, un ‘zombi’, como lo llaman en Estados Unidos. Si no adoptan medidas concretas y reconocibles tanto por los ciudadanos como por los empresarios, este proyecto se deshará como un azucarillo, y arrastrará en su caída a Cajastur. Es probable que tengamos que liderar una representación física de ciudadanos en Oviedo para que reclamen a los responsables asturianos lo que es suyo. —Luego, en CCM se han cometido errores muy graves en materia financiera.

—Sin duda, los máximos responsables han fracasado rotundamente. Es tiempo de cambiar conductas y, posiblemente, también de cambiar personas. María Dolores de Cospedal puede ser el principio de la solución. Se impone un cambio radical de actitud y conductas de hacer política en los actuales líderes.


EL DIA 15 de noviembre de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.798

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fómula 1— Fernando Alonso se queda a las puertas del Mundial en Abu Dabi

—Voleibol — El Seranco Voley Guada supera al Almoradí y jugará la Copa Príncipe

—Fútbol — El Azuqueca cumple los pronósticos y se impone en Campo de Criptana

—Fútbol — Un triplete de Seubert otorga al Marchamalo su primer triunfo en casa

PÁGINAS 32-33

PÁGINA 35

PÁGINA 40

PÁGINA 40

El Deportivo firma en Valdebebas su primer triunfo fuera de casa de la era Terrazas (0-2)

PROGRESO A DOMICILIO


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División EFE

El Sevillavence a domicilio en Zaragoza ZARAGOZA

1

SEVILLA

2

—ZARAGOZA—Doblas; Diogo, Jarosik, Lanzaro (Marco Pérez, min.46), Contini (Boutahar, min.85), Obradovic; Ponzio (Bertolo, min.46), Edmilson, Gabi; Lafita y Braulio. —SEVILLA—Javi Varas; Dabo, Martín Cáceres, Alexis, Fernando Navarro; Perotti, Zokora, Renato (Negredo, min.65), Capel (Alfaro, min.40); Kanouté y Luis Fabiano (Konko, min.75). Árbitro: Muñiz Fernández, del C. Asturiano Goles: 0-1. min.29. Luis Fabiano; 1-1. min.54 Bertolo; 1-2. min.91. Negredo. Incidencias: partido correspondiente a la undécima jornada de liga disputado en el estadio La Romareda de Zaragoza ante unos 20.000 espectadores.

ZARAGOZA

El Real Zaragoza se complicó la vida con una derrota por 1-2 ante el Sevilla, que se llevó los tres puntos con un gol de Álvaro Negredo en tiempo de prolongación, cuando el conjunto andaluz jugaba en inferioridad numérica por la expulsión de Fernando Navarro, y gracias a un gran error local. El Sevilla, que en la primera mitad controló y pareció tener claro que la paciencia le daría frutos, se vio sorprendido por la salida de su oponente en la segunda mitad y, tras la igualada, fue presa de los nervios en un partido acelerado, aunque supo defenderse bien en

inferioridad para aprovechar un fallo clamoroso del central Jiri Jarosik y llevarse la victoria. El conjunto andaluz comenzó dominando el encuentro pero asegurando mucho la posesión del balón, sin exponerse a perderlo ante un Zaragoza que lo perdía con facilidad y que optó en muchas ocasiones por el juego directo a sus puntas. Sin embargo, superados los primeros veinte minutos el equipo de José Aurelio Gay logró recuperar el esférico y jugarlo sin las pérdidas del comienzo del choque. En la única ocasión en que se llegó a las áreas, en el minuto 29, el Sevilla logró adelantarse en el marcador. Un pase de Frederic Kanouté a Luis Fabiano fue aprovechado por el brasileño para superar con velocidad de la defensa maña y batir con un potente disparo raso a Toni Doblas. El equipo de Gregorio Manzano se fue al vestuario al descanso con la máxima rentabilidad posible. Un remate a puerta, un gol. El resultado, pero sobre todo el pobre juego del equipo, obligó a mover el banquillo a Gay, con dos cambios, y a modificar el esquema de juego, pasando a un 44-2 en busca de la remontada. Tras el descanso el conjunto local salió revolucionado. El recién ingresado Nico Bertolo a punto estuvo de marcar con un remate

El Hérculestrunca la racha de la Real HÉRCULES

2

REAL SOCIEDAD

1

—HÉRCULES—Calatayud, Cortés, Rodríguez, Pamarot, Peña, Fritzler, Abel Aguilar, Kiko (Cristian, m.68), Valdez (Tote, m.57), Drenthe (Thomert, m.84) y Trezeguet —REAL SOCIEDAD—Bravo, Carlos Martínez, Mikel González, Ansotegi, De la Bella, Xabi Prieto, Rivas, Elustondo, Griezmann (Tamudo, m.73), Aranburu (Sarpong, m.66) y Llorente. Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro). Goles: 0-1, m.15: Griezmann. 1-1, m.46: Trezeguet. 21, m.51: Drenthe. Incidencias: partido disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante 18.000 espectadores.

SANTI GRAS ALICANTE

El Hércules remontó, con goles de David Trezeguet y Royston Drenthe, un marcador adverso ante la Real Sociedad, que se había adelantado en la primera mitad y que buscó con ahínco el tanto del empate en el tramo final del encuentro. Un saque de esquina lanzado por Xabi Prieto fue cabeceado al larguero por Carlos Martínez y el rechace, en la línea de gol, lo envió Griezmann al fondo de la por-

tería defendida por Calatayud. A partir de ahí, la Real se hizo dueña absoluta del partido, con una presión muy avanzada que, además, se aprovechaba de la endeble defensa del Hércules, cuyos zagueros eran un manojo de nervios y acumulaban errores. Entonces, el conjunto vasco pudo ampliar su ventaja, sobre todo por medio de un activo Griezmann, que se encontró con el palo en una de sus oportunidades, o en jugadas a balón parado, donde solía ganar en los balones aéreos a los jugadores alicantinos. En la reanudación, el partido cambió de signo en apenas seis minutos, los que tardaron Trezeguet y Drenthe en darle la vuelta al marcador con dos zarpazos de calidad de un Hércules que salió con ganas de remontar el choque. Primero, Trezeguet apareció en el centro del área para rematar un buen centro de Kiko desde banda derecha, tras un gran pase en profundidad de Fritzler. Minutos más tarde fue Drenthe el que, de falta directa, consiguió su primer gol con el Hércules. EFE

Pellegrini saca al Málagadel descenso en su estreno MÁLAGA

1

LEVANTE

0

—MÁLAGA—Arnau; Gámez, Weligton, Stadsgaards, Mtiliga; Portillo (Fernando, m.81), Sandro Silva, Apoño, Eliseu; Fernández (Quincy, m.46) y Baha (Edinho, m.46). —LEVANTE—Reina; Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran; Valdo, Pallardó, Sergio (Stuani, m.72), Juanlu (Xisco Muñoz, m.68); Gorka Larrea y Caicedo (Rubén, m.78). Árbitro: Iglesias Villanueva (Colegio Gallego) Goles: 1-0, M.63: Eliseu. Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Liga de Primera División disputado en el estadio de La Rosaleda ante 25.000 espectadores.

Braulio Nóbrega (i) del Zaragoza lucha por el balón con Didier Zokora.

de cabeza que salvó milagrosamente Javi Varas en el minuto 51 y tres minutos después el argentino igualó la contienda, también con un cabezazo, a la salida de un córner. El Zaragoza derrochaba adrenalina en busca de la remontada ante un Sevilla que se veía superado en esos minutos. Para evitarlo, Manzano se fue a por el partido y dio entrada a Negredo, pero

el juego se endureció de tal manera que en apenas 27 minutos de este periodo el colegiado mostró cinco tarjetas amarillas y una roja. La expulsión de Fernando Navarro en el minuto 72 le abrió una opción más al conjunto aragonés pero no la supo aprovechar y, además, un error de Jarosik le costó la derrota, perdiendo ante el visitante. EFE

El Racingy Espanyol empatan a cero goles RACING

0

ESPANYOL

0

—RACING—Toño; Francis, Torrejón, Henrique, Cisma; Kennedy, Colsa, Diop (Edu Bedia, min 70), Munitis; Rosenberg y Ariel (Bolado, min 46). —ESPANYOL—Kameni; López, Forlín, Amat, Didac; Márquez, Baena; Luis García, Verdú (Iván, min 85), Callejón (Álvaro Vázquez, min 79); y Osvaldo (Sergio García, min 92). Árbitro: Rafael Ramírez Dominguez (comité andaluz) Incidencias: partido de la undécima jornada de la liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 13.105 personas.

RAÚL GONZÁLEZ RUMAYOR SANTANDER

El Racing no pudo conseguir su tercera victoria consecutiva en casa y empató con el Espanyol después de que el argentino Ariel Nahuelpan desperdiciara un penalti y varias ocasiones claras, aunque también el cuadro catalán tuvo las suyas. El técnico del Racing, Miguel Ángel Portugal, cuya dimisión viene pidiendo en los últimos partidos un sector de la afición cada vez más numeroso, presentó a su once de gala, manteniendo en punta a Rosenberg y Ariel. Tam-

poco hubo sorpresas en el equipo españolista que llegaba dispuesto a mejorar sus guarismos a domicilio, único lunar en su inicio de campaña. El Espanyol empezó teniendo el balón y, en apenas dos minutos ya dispuso de una clara ocasión en un balón colgado al área que cabeceó alto Luis García; quien poco después protagonizó un rápido contragolpe, que culminó con un buen pase en diagonal a Callejón, cuyo disparo fue repelido por Toño. El Racing necesitó 28 minutos para gozar de su primera ocasión, con una internada de Francis hasta la línea de fondo, para centrar al palo corto, donde Rosenberg remató ligeramente desviado. Y, en la siguiente llegada de los cántabros, el Espanyol fue castigado con un penalti por derribar Javi López a Cisma en un lateral del área pero el argentino Ariel Nahuelpan lo lanzó por el centro de la portería y Kameni lo despejó con los pies. Si el Racing no se adelantó en el marcador, al menos sí lo hizo sobre el terreno de juego sacudiéndose el claro dominio que había tenido el Espanyol en los primeros 25 minutos. EFE

MÁLAGA

El Málaga consiguió la primera victoria de la temporada como local en el estreno liguero del chileno Manuel Pellegrini (1-0), con un gol de Eliseu que tumbó a un buen Levante, lo que le permite salir de los puestos de descenso, donde se mantiene el equipo levantino. El partido comenzó con excesivo respeto entre ambos equipos, aunque el Málaga, que cumplía su partido 1.000 en Primera División, dominaba sin complejos y jugando por las bandas, aunque no llegaba con excesivo peligro. El Levante, muy metido en su área, tenía dificultades para enlazar alguna jugada. El único que intentaba llegar a la portería de Arnau era Caicedo, que tuvo la oportunidad de adelantar a su equipo en la única ocasión en los primeros veinte minutos, aunque su remate de cabeza se perdió por encima de larguero. Tras el paso por los vestuarios, el técnico del Málaga, Manuel Pellegrini, quiso imprimir más velocidad al ataque y dejó en el vestuario a los delanteros Nabil Baha y Sebastián Fernández, que dejaron su puesto a Edinho y Quincy. El Málaga no podía reaccionar y se encontraba sin ideas, por lo que solo alguna acción de estrategia podría desnivelar el marcador. De esta manera, Gámez, tras una falta, remató de cabeza al poste tras aprovechar un error de la defensa del Levante. Cuando menos lo esperaba el Málaga llegó el gol que, posteriormente, significarían los primeros puntos como local de la temporada. Un lanzamiento desde veinte metros de Eliseu se coló por la parte izquierda de Reina. El disparo seco y duro, adelantó a los locales, en el minuto 63, un tanto muy protestado por los futbolistas del Levante ya que Juanlu estaba tendido en el césped lesionado. EFE


EL DIA

El Día Deportivo 21

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

El Real Madrid acalla El Molinón con un gol de Gonzalo Higuaín

El Deportivo de La Coruña frena al Mallorcade Laudrup

EFE

SPORTING DE GIJÓN

0

REAL MADRID

1

MALLORCA

0

DEPORTIVO CORUÑA 0

—SPORTING DE GIJÓN—Juan Pablo, Lora, Botía, Gregory, José Ángel, Eguren (Luis Morán, m. 86), Rivera, Nacho Novo, Carmelo (De las Cuevas, m. 70) y Sangoy (Barral, m. 77). —REAL MADRID—Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo, Khedira, Ozil (Arbeloa, m. 88), Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo, Higuaín (Lass, m. 84) y Di María (Benzema, m. 63)

—MALLORCA—Aouate; Ratinho, Ramis, Nunes, Ayozé; Nsue (Castro, min. 60), Martí (Cavenaghi, m. 74), Joao Víctor, Pereira; De Guzmán; Webó. —DEPORTIVO DE LA CORUÑA— Aranzubía; Manuel Pablo, Colotto, Aythami, Lopo, Seoane; Saúl (Desmarets, min.62) ,Rubén Pérez, Juan Rodríguez, Adrián (Valerón, min. 91) y Riki (Lassad, min. 70).

Árbitro: Turienzo Álvarez. Mostró tarjetas amarillas a Diego Castro (m 10), Higuaín (m 34), Carmelo (m 45), Khedira (m 45), De las Cuevas (m 87). Mostró tarjeta roja directa a Botía por una dura entrada a Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Amonestó a Martí y Seoane.

Goles: 0-1, Higuaín (m. 82).

Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Liga disputado en el Ono Estadi ante unos 12.600 espectadores.

Incidencias: 25.000 espectadores. Estadio El Molinón.

EFE MALLORCA

EFE GIJÓN

El Sporting de Gijón aguantó 82 minutos al Real Madrid que apeló a su vertiente más solidaria para tumbar a un equipo inteligente, sólido y aguerrido, al más puro 'estilo Preciado'. Gonzalo Higuaín acabó con la ilusión del Sporting en la recta final y mantiene al Madrid como líder de la tabla. Los prolegómenos del partido estuvieron amenizados por los cánticos de los seguidores rojiblancos más radicales todos ellos dedicados a José Mourinho quien finalmente siguió el encuentro desde uno de los palcos Vip que fue rodeado de fuertes medidas de seguridad. Los cánticos se tornaron en apoyo al Sporting y a los pocos minutos en contra del árbitro. La tensión acumulada a lo largo de la semana tuvo un fiel reflejo en el estadio gijonés tanto en las gradas como sobre el césped y los locales salieron dis-

El delantero argentino del Real Madrid, Higuaín, celebrando el gol de la victoria.

puestos a ponérselo complicado a las estrellas blancas y desde el inicio presionaron y se acercaron a la portería de Casillas. Sin embargo, el empuje rojiblanco duró cinco minutos, los que tardó el Real Madrid en asentarse sobre el terreno de juego e imponer su calidad con lo que el balón pasó a rondar la portería de Juan Pablo que pasó por la primera situación de peligro en el minuto 7 en un lanzamiento de falta de Cristiano Ronaldo que pega en la barrera. DOMINIO INFRUCTUOSO

Había pasado ya media hora y el dominio blanco era infructuoso

e incluso sufrió algún susto como un balón controlado por Diego Castro de espaldas en el área de Casillas, pero Pepe acertó a despejar. Tras el descanso, el Real Madrid salió a por todas y a los cuatro minutos Di María engatillaba un fuerte disparo que le sale un tanto centrado y Juan Pablo despejó a córner en la que sería la primera de sus intervenciones, alguna de ellas de auténtico mérito, mientras que el Sporting seguía agazapado a la espera de poder montar un contraatque afortunado. Pasados los minutos los de Preciado empezaron a perderle el respeto al Real Madrid y

a cortar balones en el centro del campo que con velocidad buscaban a Casillas con un Sangoy muy activo pero entrando escorado y sus disparos se le iban cruzados. Benzema puso a prueba a Juan Pablo y éste respondió con otra gran parada. En la siguiente jugada Sangoy volvía a cruzar demasiado, pero los madrileños se encontraron con la suerte del que lo intenta y en un balón bombeado Benzema tocaba de cabeza, el balón quedó suelto en el área pequeña e Higuaín marcaba. Los rojiblancos no se rindieron y estuvieron a punto de lograr el empate en un cabezazo de Barral al que respondió Iker Casillas.

EFE

El Valencia se impone a un pobre Getafe en Mestalla El Valencia se impuso ayer al Getafe en el partido que cerraba la jornada de Primera División. Los de Unai Emery dejaron encarrilado el encuentro a los ocho minutos después de que Tino Costa acertara a rematar a la red tras una pared con Mata. Además, era un gol histórico ya que hacía el 4.000 del Valencia en Primera División. Mientras, los madrileños no dieron muestras de poder remontar el choque y apenas crearon peligro en la portería de Moya. Ya en el 63´, David Navarro ponía el definitivo 2-0 al recoger un rechace de Codina. En la imagen, Albelda y Mané luchando por el balón en el partido de ayer.

El Mallorca no pudo pasar del empate (0-0) ante el Deportivo de la Coruña en el Iberostar Estadio, en un partido muy trabado, intenso, con escasas pero claras ocasiones de gol desperdiciadas por ambos equipos, sobre todo de los baleares, que estrellaron dos remates en los postes. El equipo que dirige el danés Michael Laudrup cedió su segundo empate de la temporada tras el 0-0 ante el Real Madrid en la primera jornada, mientras que el Deportivo mantiene su trayectoria ascendente, sumando un punto en un campo que históricamente no le es propicio y al que llegó con ocho bajas. El equipo balear tuvo el control del partido en el primer cuarto de hora, y los coruñeses las ocasiones de gol. El Deportivo impuso el ritmo que más le convenía desde el principio. Muy sólido desde el centro del campo hacia atrás, con cinco defensas, el conjunto de Miguel Ángel Lotina no se conformó con defenderse, sino que también contra golpeó con mucho peligro. Al Mallorca, sólo con el camerunés Pierre Webó arriba, le costó desembarazarse de la tupida red tejida por su rival, pero cuando encontró espacios su juego mejoró. EFE

Arriba, el jugador del Mallorca Nsue lamentándose.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Depor exporta su receta ganadora al Di Stéfano Un sensacional tanto de Rubén Cuesta sentenció al Castilla DIARIO AS

R. MADRID CASTILLA

0

DEPORTIVO

2

—REAL MADRID CASTILLA— Jesús, Carvajal, Pablo Gil, Goni, Nacho, Mandi (Rubén Ramos, min. 81), Fran Rico, Álex Fernández (Denis, min.54), Juan Carlos (Joselu, min. 69), Sarabia y Morata. —DEPORTIVO GUADALAJARA— Mikel Saizar, Antonio Moreno, Quesada (Oinatz, min. 65), David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Rubén Cuesta (Nico, min. 69), Iván Moreno, Ernesto, Juanjo (Aníbal, min. 81) y Míchel. Árbitro: De Burgos Bengoetxea (País Vasco). Tarjetas amarillas: A los locales Juan Carlos, Mandi, Carvajal, Sarabia y Denis; y a los visitantes Quesada, Juanjo, Antonio Moreno, Ernesto e Iván Moreno. Goles: 0-1, Javi Soria (min. 11). 0-2, Rubén Cuesta (min. 56). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Alfredo Di Stéfano. Numerosos aficionados del Deportivo estuvieron presentes en las gradas.

EL DÍA GUADALAJARA

El Alfredo Di Stéfano asistió ayer al primer triunfo a domicilio del Deportivo de Carlos Terrazas, un ansiado punto de inflexión para los alcarreños tras cinco jornadas sin conseguirlo que sirve para confirmar su progreso en la competición liguera. La consistencia mostrada hasta ahora por el equipo morado en casa le acompañó en esta ocasión para dejar el choque encarrilado al comienzo de la segunda mitad. Con las novedades en la alineación de Mikel Saizar en la portería, que debutaba en Liga, y el regreso de Ernesto a la banda izquierda, las sensaciones desprendidas por el conjunto alcarreño en los minutos iniciales empezaron siendo inmejorables. Míchel protagonizó las primeras acciones de peligro con un par de disparos, uno que salió desviado y otro posterior raso y sin dificultad alguna para el guardameta madridista. La presión de los hombres de ataque sobre la retaguardia local estaba dando sus frutos y el equipo de Terrazas conseguía jugar en campo contrario durante el tramo inicial del partido. Así, un saque de esquina de Ernesto desde el lado derecho encontró el inapelable remate de cabeza de Javi Soria en el área pequeña para adelantar al Deportivo cuando sólo se habían disputado once minutos. El escenario del encuentro no varió con el gol, el primero que los morados anotaban a domicilio desde la llegada de Terrazas. Sólo tres minutos después, y tras una falta directa botada por Ernesto que Jesús desvió a córner, Juanjo rozó el segundo con otro cabezazo en ese saque de esquina, pero el balón se estrelló en el

Javi Soria marca el primer gol del Depor al cabecear un saque de esquina.

ESTRATEGIA

Un saque de esquina cabeceado por Javi Soria a los once minutos abrió el marcador SENTENCIA

Rubén Cuesta marcó un magnífico tanto desde 40 metros para encarrilar el encuentro larguero. El Castilla no dio señales de reacción hasta pasados los veinte minutos. No obstante, en una de sus primeras llegadas hacia la retaguadia deportivista estuvo a punto de establecer el empate. Fran Rico, de cabeza tras un envío desde la banda derecha de Carvajal, remató por encima del marco de Saizar en el minuto 26. Con el paso de los minutos, sin embargo, el filial blanco fue perdiendo determinación para buscar el área visitante y el Depor, que fue durmiendo el partido para administrar con comodidad su ventaja, no tuvo que pasar más

apuros hasta la llegada del descanso. GOLAZO DE CUESTA

Los de Alejandro Menéndez parecieron salir con más brío en ataque en la segunda mitad. Álex, en el 50, buscó la meta alcarreña con un disparo que salió ligeramente desviado. Aun así, antes de que se concretase un verdadero cambio en el transcurrir del juego, el Deportivo volvió a asestar un golpe al encuentro. Ahí llegó el sensacional tanto de Rubén Cuesta, que, tras robar el balón a Fran Rico cerca del círculo central, vio adelantado a Jesús y acertó a superarle por alto con un perfecto disparo desde unos cuarenta metros de distancia. Con el marcador encarrilado, el Castilla trató de estirarse sin mucha continuidad. Su mejor ocasión llegó en el minuto 63, con una falta ejecutada sobre la barrera por Sarabia –el extremo fue uno de los más destacados del filial– que obligó a Saizar a despejar en una buena estirada. El juego, trabado por las faltas y los cambios a partir de ahí, apenas iba a dejar margen para que cambiase nada. Nico aportó algo más de llegada a los de Terrazas, que se mostraron seguros en defensa y no concedieron más que algunos acercamientos aislados del equipo madridista.

CLASIFICACIÓN EL DATO

Fin de la sequía Los dos tantos morados dieron por cerrada una racha de cinco encuentros sin marcar a domicilio.

Los play-offse mantienen a tres puntos A pesar de su victoria a domicilio, el Deportivo no ha podido acercarse esta jornada a las posiciones de promoción de ascenso, que siguen a tres puntos de distancia. Los alcarreños, que han ascendido a la sexta plaza, han recortado su desventaja con el Rayo Vallecano B, quinto, que se sitúa tras su empate con el Lugo (1-1) a un solo punto. Mientras tanto, el Universidad de Las Palmas es el equipo que marca la zona de play-off tras haberse impuesto al Alcalá (1-0). El Celta B, por su parte, continúa líder tras superar al Atlético de Madrid B (3-1) seguido por Lugo y Leganés. —Coruxo, próximo rival— Mientras tanto, el equipo de Carlos Terrazas preparará esta semana la visita al Pedro Escartín del Coruxo. Los gallegos cayeron esta jornada en su feudo ante el Leganés (1-2), lo que ha aumentado a cuatro encuentros su racha sin ganar, y ocupan la decimotercera plaza en la clasificación.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Conquenseno pudo pasar del empate en Almendralejo Partido de poder a poder, con ocasiones, sobre un campo impracticable EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA

EXTREMADURA, UD

1

U.B. CONQUENSE

1

OCASIONES Y RESULTADO JUSTO

—EXTREMADURA, U.D.—Tete, Samir, Rodolfo, Nieto, Ruiz, Verdejo, Juanma, Yeyo, Troiteiro (Yepes, min. 77), Sabino y Rafa. —U.B. CONQUENSE—Eduard, Alba, Garrido, Bardal, De la Plata, Cristian (Valverde, min. 65), Elías, Cubillo, Mario, Juachi (Berodia, min. 74) y Belencoso (Aday, min. 81). Árbitro: Palomino Núñez, asistido por González Lucenilla y Rojas Domínguez (Andalucía). Amonestó, por parte local, a Samir, y por parte visitante a Cristian, Alba, Elías y al entrenador Eloy Jiménez. Goles: 0-1. Minuto 12: Saque de córner de Cubillo y remate de cabeza de Alba. 1-1. Minuto 18: Sabino, tras controlar un balón dentro del área. Incidencias: Partido correspondiente a la 13ª jornada del Grupo I de Segunda División B. Municipal “Francisco de la Hera”. Terreno de juego impracticable, con más arena que césped. Tarde-noche nublada, pero agradable, y unas 2.000 personas.

RAMÓN HONTANAYA ALMENDRALEJO

No pudo ser en Almendralejo. La segunda victoria consecutiva del Conquense tendrá que esperar para otras jornadas. Ayer, el equipo de Eloy Jiménez salió con la idea de aprovecharse de la mala situación del Extremadura, pero al final no pudo pasar del empate. El primer hándicap que se encontró el equipo blanquinegro fue el lamentable estado del terreno de juego, lo que hizo variar el once inicial previsto. De la Plata y Belencoso salieron por Aday y Berodia, más técnicos. SALIDA CON FUERZA

En contra de lo previsto, fue el Conquense el que inició el encuentro dominando a su rival. Eso le permitió sacar varios córners y, en uno de ellos, Alba marcaba el 0-1. El Extremadura intentó reaccionar, pero el centro del campo era de los balompédicos. Pero lo

dejado solo ante el portero.

Elías, que vio la quinta amarilla y Alba, autor del gol, saltan con el delantero extremeño Rafa.

MÁS ARENA QUE CÉSPED

El terreno de juego era un patatal El “Francisco de la Hera” es un magnífico estadio de fútbol, donde se han jugado partidos de Primera y Segunda División. Con motivo de la visita de la Selección Española se remodeló, pero un año después el terreno de juego está más que abandonado. Parece ser que se había intentado resembrar, pero el resultado fue convertirlo en un patatal, con mucha arena, poco césped y muchas irregularidas. Lo justo para no poder jugar al fútbol.

POR AHÍ VINO SU GOL

La Balompédica mostró mucho peligro en las jugadas a balón parado

que son las cosas, en un saque de banda, un despiste defensivo de la zaga blanquinegra permitió a Sabino, que reaparecía, controlar y disparar para lograr el empate. A partir de ahí, los extremeños se adueñaron del partido y, a base de pelotazos largos, crearon algún problema. Destacar el disparo de Sabino, minuto 25, al que respondió bien Eduard. Y tres minutos después, Alba tuvo en sus botas el 1-2, pero su remate a placer dentro del área, se fue fuera por muy poco. Hasta el descanso, el partido se igualó, con mejor control del centro del campo balompédico y poco juego. En los instantes finales Belencoso, de manera injusta, vio como el asistente anulaba una internada que le había

Nada más empezar la segunda parte, Mario pudo marcar con un disparo desde la frontal, pero el Extremadura dio un paso adelante y empezó el asedio sobre la portería visitante. Hasta cinco córners consecutivos sacaron los extremeños y Eduard volvió a lucirse ante Rafa. El Conquense, gracias a su buena defensa, daba sensación de peligro en los contraataques y, sobre todo, a balón parado. En una de esas jugadas, Garrido vio como su remate era despejado sobre la misma línea de gol, claro que De la Plata hizo lo mismo minutos después. Para entonces se había llegado al minuto 75. También Alba tuvo la oportunidad, desde la frontal, de marcar. Eloy Jiménez movió el banquillo y puso en liza a Berodia, Valverde y Aday. Estos dos últimos crearon peligro, tras dos grandes pases de Berodia, pero no marcaron. En estos minutos finales el Conquense pareció estar más fresco que su rival, pero no logró el gol del triunfo. En resumen, por ocasiones, el Conquense pudo ganar, pero también pudo perder. Por eso, el resultado nos parece justo. SIGUE EN ZONA DE PELIGRO

El empate en Almendralejo no saca le da respiro al Conquense que con 14 puntos está a uno de las posiciones de descenso. Los malos resultados en casa le han llevado al equipo que dirige Eloy Jiménez a navegar en aguas peligrosas en este primer tercio de liga y la única manera de salir de ahí es sumando dos victorias consecutivas. Y el domingo visita La Fuensanta el Pontevedra, un rival venido a menos, en puestos de descenso que viene de perder en casa ante el Cacereño. Otro encuentro a vida o muerte. Partido que se perderá Elías porque ayer vio la quinta tarjeta.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS

Zafra y Diego Ramírez mantuvieron un gran duelo durante todo el encuentro y en especial en la primera mitad.

El derbi toledano deja las cosas igual que estaban Toledo e Illescas se preocuparon más de mantener el balón que de ser profundos. Ramírez adelantó a los locales en un gol con polémica y Zafra empató de libre directo. Por Alberto Molero

M

ucho interés había despertado el derbi toledano entre Toledo e Illescas, más de lo que ha indicido en la clasificación. Después de noventa minutos de mucho control de balón por ambos bandos, poca profundidad e incluso momentos de tensión, los dos rivales se repartieron los puntos y mantienen sus puestos en la tabla. Desde los primeros minutos, los dos equipos dejaron claro el respeto que se tenían. La batalla se mantenía en el centro del campo y al contrario de lo que se vaticinaba, quienes se las ‘tenían tiesas’ no eran Abel Buades y Pedro Velasco, sino Diego Ramírez y Zafra. Con tanto juego por el centro, el C.D. Toledo era el que llegaba con un poco más de peligro, pero solo un poco, cuando encontraba a sus hombres de banda. Con semejante panorama, el partido apuntaba a empate a cero al des-

C.D. TOLEDO

1

C.D. ILLESCAS

1

—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores (Javi Sánchez, m.22), Alberto Martín, Cubi, Wellington, Abel Buades, Butra, Diego Ramírez, Diego Carrillo (Carlitos, m.70), Javi Fernández (Sergio Madrid, m.79) y Javi Robledo. —C.D. ILLESCAS—Yuste, Parra, Álvaro, Coque, Chano, Pedro Velasco, Carretero (Carlos López, m.37), Roberto, Portillo (Rubén, m.70), Zafra y Marko (Morato, m.66). Árbitro: Gil Racionero, auxiliado en las bandas por Carmona Reguillos y Fernández Ramírez Tarjetas amarillas: Al local Javi Robledo y a los visitantes Yuste, Chano, Pedro Velasco, Portillo y Zafra. Goles: 1-0, Diego Ramírez (m.39) y 1-1, Zafra (m.50). Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. Alrededor de 800 espectadores. Al comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Edgar, ex capitán del Azuqueca que falleció el sábado a los 32 años.

canso de no ser que alguno de los dos se adelantara por medio de alguna ocasión aislada, como así ocurrió. Un balón que en principio iba a Javi Robledo, que estaba en claro fuera de juego, fue aprovechado por Javi Sánchez que entraba por detrás. Sin oposición y con la defensa a remolque, puso un gran centro desde la línea de fondo que Diego Ramírez remataba sin oposición. POLÉMICA

Entendiendo que Javi Robledo había hecho ademán de jugar y que por lo tanto había intervenido en la jugada, los jugadores y el banquillo del Illescas protestaron airadamente al árbitro. Las protestas se transformaron en un enfrentamiento abierto cuando un aficionado saltó al terreno de juego para intentar agredir a un miembro del cuerpo técnico illescano, con quien parece que había tenido algunas palabras segundos antes. Incluso Manolo

Alfaro tuvo que correr hacia el banquillo contrario para poner paz. Este lance dejó noqueado a los illescanos en los últimos minutos de la primera mitad, hasta el punto de que Javi Robledo tuvo en sus botas el segundo gol. A vuelta de vestuarios, las fuerzas volvieron a igualarse y también el marcador. En esta ocasión el tanto illescano fue fruto de un libre directo en la frontal del área ejecutado con gran maestría por Zafra, el mejor jugador del partido. Este tanto espoleó a los locales. En la siguiente jugada, una progresión dentro del área de Javi Robledo con más corazón que cabeza dejó el balón suelto en las botas de Carrillo, cuyo potente disparo era repelido por el veterano Juanma Yuste. Un par de minutos después, el árbitro anulaba un gol a Cubi por un fuera de juego que pareció claro. Para intentar ganar más peso en el centro del campo, Emilio López decidió quitar a un delantero, Marko, y hacer debutar al

mediocentro Morato. Con esta decisión logró parar los humos de los jugadores del C.D. Toledo, pero no sin que antes Javi Robledo estrellase un balón en el palo al enganchar una potente volea. TERRENO PESADO

En la última media hora, la pesadez del terreno de juego hacía mella en los jugadores de ambos conjuntos y poco a poco el partido se fue convirtiendo en una ida y vuelta. En ese intercambio de golpes, los illescanos llevaron peligro en dos buenos lanzamientos desde fuera del área de Morato y Velasco que Saavedra despejó a córner, y el Toledo tuvo otra oportunidad bastante clara en un centro de Javi Sánchez que Javi Robledo no acierta a rematar y Yuste despejó con poca contundencia. El balón cayó en las botas de Javi Fernández y con todo a favor la mandó fuera. Al final, justo reparto de puntos que deja las cosas igual que mantiene la diferencia entre ambos equipos en un punto.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-C.D. Illescas LOLA CABEZAS

—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO

“Hemos tenido ocasiones para ganar el partido”

El entrenador del C.D. Toledo se sentaba a responder las preguntas de los medios “enfadado” porque a su juicio, “hemos tenido ocasiones para poder ganar el partido y nos han empatado en un error nuestro.” Abundando un poco más en el análisis del partido, aseguraba que “tuvimos, sobre todo en la primera parte, falta de profundidad, porque cuando llegaba la hora de que los jugadores tomaran decisiones, éstas no eran las más acertadas.” Sobre la decisión de devolver la titularidad a Saavedra sostuvo que “tanto el entrenador de porteros como yo consideramos que es el mejor de los tres porteros que tenemos y por tanto tiene que jugar.” Manolo Alfaro también habló de la no convocatoria de Dani Alonso por “el acto de indisciplina que todos conocéis” y mantuvo que “el castigo continuará hasta que yo crea que ha mejorado su actitud.” También desveló que el presidente bajó al vestuario al finalizar el choque para dar ánimos y felicitar a los jugadores. Javi Robledo intenta progresar ante la presencia de Pedro Velasco, que ayer volvía al Salto del Caballo.

EMILIO LÓPEZ

LOLA CABEZAS

ENTRENADOR C.D. ILLESCAS

—Última hora—

“Los errores han primado sobre los aciertos”

JAVIER POZO

Sergio Zarco dimite en el Chozas

Un ‘espontáneo’ saltó al terreno de juego Las protestas del banquillo del C.D. Illescas cuando marcó el C.D. Toledo llevaron a un “espectador” a tomarse la justicia por su mano, saltar al césped e intentar agredir al delgado illescano. Un lance por el que el club seguramente será castigado y donde tendría que actuar con contundencia.

En la jornada de ayer se daba a conocer la dimisión del ya ex entrenador del Chozas de Canales, Sergio Zarco, al que la situación actual del equipo también le ha podido para tomar tal drástica decisión. El propio Zarco así lo reconocía a este medio en unas declaraciones en las que desveló que verdaderamente fue el pasado miércoles cuando presentó su dimisión, pero ante la inminente cita del partido del pasado sábado, el míster se comprometió con la directiva para sentarse en

el banquillo frente al Carranque y así “buscar una solución con algo más de tiempo”, aseguró. Referente a su decisión, Zarco explicó a El Día que “viene tomada porque yo formé el equipo y ahora mismo está deshecho”. Y es que para Zarco, “hacer un equipo a estas alturas de temporada es muy difícil”. Por tanto, complicada papeleta para la directiva del Chozas de Canales, que no sólo tendrá que buscar recambios en el terreno de juego, sino también en el banquillo.

Partiendo de la base de que “siempre salimos a ganar,” el entrenador del Illescas decía no estar “ni contento ni descontento” por el reparto de puntos dado cómo se disputó el encuentro. A su juicio, “los errores han primado sobre los aciertos,” una situación que se agravó con el paso de los minutos y la pesadez del terreno de juego, “que obligaba a buscar la banda y centrar.” En cuanto a su rival, aseguró que con la llegada de Alfaro y la incorporación de Abel Buades “el equipo ha ganado en continuidad, rapidez y amplitud de campo.” Por último, López se refirió a la jugada del primer gol toledano aseverando que “yo hubiese pitado fuera de juego, pero seguro que si estuviese sentado en el otro banquillo tendría un opinión contraria.”


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

—BREVES— EL DIA

Antonio Calderón estalla con la inocencia del Alba Dura reprimenda del técnico a sus jugadores LOLA ORTIZ

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

PONFERRADINA 3-2 SALAMAN.

El enésimo error de bulto que desembocó en el empate del Rayo Vallecano provocó el enfado mayúsculo de Antonio Calderón, que no ocultó su frustración minutos después del último partido disputado en el Carlos Belmonte y aprovechó su comparecencia para dejar un claro aviso a navegantes: se aprovechará al máximo el mercado invernal y el técnico gaditano no se casará con nadie. Es cierto que en el fútbol actual, en el que se cuida al milímetro lo que se dice públicamente, no estamos acostumbrados a que un entrenador hable tan claro sobre lo que ha visto en el terreno de juego. Calderón ya les había dado a sus jugadores un buen tirón de orejas tras el lamentable encuentro frente a Las Palmas, pero el sábado endureció su discurso, con el cabreo lógico de haber desperdiciado ante el Rayo una buena ocasión para romper con una dinámica negativa que ya dura siete jornadas. “Estoy muy enfadado. El Rayo tiene jugadores que te pueden ganar el partido con buenas combinaciones, pero regalar puntos de esta manera no es de recibo. No es normal perder tantos puntos por fallos individuales. Quizás no estemos preparados para compe-

La Ponferradina sale del pozo EFE La Ponferradina consiguió ante el Salamanca el segundo triunfo consecutivo en casa, en un encuentro que se le puso muy favorable a los locales, pero acabó con nervios ante la reacción de los visitantes. El partido arrancó con una excelente parada de Mackay ante un disparo de Zamora, pero ese prólogo contrastó con lo siguiente, puesto que fue la Ponferradina el que se adueñó del partido. Del Olmo, De Paula y Saizar dejaron el partido visto para sentencia, aunque los goles de Perico y Marcos Márquez aportaron una inesperada dosis de incertidumbre.

VALLADOLID 3-2 CELTA

Éxtasis pucelano con Jorge Alonso EFE El Real Valladolid doble-

SUS CRÍTICAS

Calderón lamentó el error en el empate del Rayo y las continuas pérdidas de balón tir en una categoría tan exigente”, indicó Calderón. Sin aflojar su tono crítico, el técnico dio un aviso muy serio a sus futbolistas, con el mercado invernal como telón de fondo. “Nos queda aguantar y seguir peleando hasta que se abra el mercado invernal y deben tener claro que lo vamos a aprovechar. Yo estoy con mis jugadores, pero deben dar mucho más y espabilar si quieren continuar en el Albacete”, explicó Calderón. FALLOS PUNTUALES Y REITERADOS

De esta manera, el entrenador gaditano no solo se refería al tercer error infantil y fatídico que tuvo De la Cuesta en el gol del empate rayista. Calderón también criticó la mala lectura del partido que se realizó desde el centro del campo, a la hora de distribuir el juego. “Tenemos que ser mucho más inteligentes y leer mejor el partido, sobre todo cuando el Rayo nos creaba peligro a raíz de nuestras

pérdidas de balón, que se repetían una y otra vez. No se puede consentir, tenemos que ser más inteligentes”, lamentó. Verza, que no jugará en Vigo al acumular su quinta tarjeta, debe acaparar una buena parte de esta responsabilidad y parece significativo que fuera la primera sustitución del sábado. Pero lo más preocupante es que no se intuye ninguna alternativa que mejore el rendimiento en el centro del campo, pues el principal problema de este equipo se centra en sus escasas llegadas al área rival. Ante este panorama, Calderón ha optado por un mensaje público en busca de la reacción de sus jugadores, de que les escueza en su orgullo. Ahora toca saber si su aviso a navegantes surte efecto. El órdago del técnico ya está sobre la mesa y en el próximo partido en Vigo se verá si la plantilla le acepta el envite o prefiere seguir parapetándose detrás de Antonio Calderón.

CON LOS MISMOS PUNTOS

Los blancos, en el límite del descenso Tarde o temprano debía ocurrir y ayer la jornada dominical castigó al Albacete con dos resultados perjudiciales. Los equipos de abajo empiezan a despertar y con las victorias de la Ponferradina y el Recreativo la lucha en la parte baja de la tabla se ha comprimido de tal modo que el Albacete marca ahora la zona de permanencia, pero con los mismos puntos que el Huesca, cuarto equipo por la cola. Por debajo de los oscenses, tanto el Nàstic como el Recreativo se encuentran a un solo punto de los blancos y solo el Tenerife se encuentra algo más descolgado en el fondo de la tabla, al sumar siete puntos.

AUSENCIA Verza no jugará en Vigo por sanción. El mediocentro del Albacete vio su quinta tarjeta amarilla en la segunda parte del partido ante el Rayo, por lo que se perderá su primer partido de la temporada ante el Celta.

Alberto tuvo un debut muy digno en lo personal, pero ingrato por la escasa llegada que tuvo el equipo ante el Rayo.

gó al Celta de Vigo en un partido lleno de alternativas y que pudo deparar cualquier otro resultado aunque el agónico 3-2, tras un gol de Jorge Alonso en el último minuto, reflejó la superioridad local en la media hora final. Nauzet adelantó pronto a los locales, pero Trashorras no tardó en empatar al filo del cuarto de hora. De Lucas culminó la remontada celeste antes del descanso, aunque Javi Guerra volvió a empatar para el Valladolid y Jorge Alonso marcó el gol del triunfo en el 94’. RECREATIVO 3-0 CARTAGENA

El Cartagena resucita al Recre EFE El Recreativo de Hueva su-

peró con claridad en su estadio al Cartagena (3-0) y estrenó su casillero de victorias en la competición liguera, lo que le permite no descolgarse de la lucha por salir de los puestos de descenso. Los onubenses, que se reencuentran con la victoria cinco meses después, desbordaron durante la segunda mitad a los de Cartagena y crearon multitud de ocasiones para alcanzar un triunfo más abultado. Los goles de la victoria no llegaron hasta la segunda parte y sus autores fueron Juan Villar, Andrés Lamas y Dani, ya en el tiempo añadido.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES

Ath. de Bilbao-Almería Atl. de Madrid-Osasuna F.C.Barcelona-Villarreal Zaragoza-Sevilla Hércules-Real Sociedad Racing de Santander-Espanyol Málaga-Levante Mallorca-Deportivo Sporting de Gijón-Real Madrid Valencia-Getafe

1-0 3-0 3-1 1-2 2-1 0-0 1-0 0-0 0-1 2-0

PRÓXIMA JORNADA

Sevilla-Mallorca Getafe-Zaragoza Villarreal-Valencia Almería-Barcelona Real Madrid-Athletic Bilbao Osasuna-Sporting Gijón Real Sociedad-Atlético de Madrid Espanyol-Hércules Levante-Racing Deportivo-Málaga

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Real Madrid F.C.Barcelona Villarreal Valencia Sevilla Espanyol Atl. de Madrid Ath. de Bilbao Real Sociedad Mallorca Getafe Osasuna Hércules Racing Deportivo Málaga Sporting de Gijón Almería Levante Zaragoza

29 28 23 20 20 19 17 16 16 15 13 12 12 11 11 10 10 9 8 7

J

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

EN CASA

G

E

P

9 9 7 6 6 6 5 5 5 4 4 3 3 3 2 3 2 1 2 1

2 1 2 2 2 1 2 1 1 3 1 3 3 2 5 1 4 6 2 4

0 1 2 3 3 4 4 5 5 4 6 5 5 6 4 7 5 4 7 6

GF GC

FUERA

J

G

E

5 8 11 11 17 13 12 18 14 12 18 13 16 16 15 22 17 10 19 19

5 6 5 6 5 5 6 6 5 6 5 5 6 6 5 6 6 5 5 6

5 4 5 3 3 5 4 4 4 3 3 3 2 3 1 1 2 0 1 1

0 1 0 2 2 0 1 0 0 2 0 2 1 1 3 0 2 4 1 2

GF GC

J

G

E

P

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 6 6 6 6 6 6

6 5 3 5 5 2 4 3 3 3 3 4 3 4 2 4 2 2 0 1 1 1

0 1 2 0 1 2 1 3 2 1 1 1 1 1 2 0 3 3 4 3 3 2

0 0 1 1 0 2 1 0 1 2 2 1 2 1 2 1 1 1 2 2 2 3

28 25 22 16 18 9 16 19 14 11 15 11 11 9 8 15 10 8 10 11

P

0 1 0 1 0 0 1 2 1 1 2 0 3 2 1 5 2 1 3 3

GF GC

18 2 12 5 13 1 8 5 10 5 8 2 12 3 11 6 7 2 6 2 11 6 10 2 8 9 7 5 5 4 7 14 7 6 5 6 5 9 9 13

J

G

6 5 6 5 6 6 5 5 6 5 6 6 5 5 6 5 5 6 6 5

4 5 2 3 3 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 2 0 1 1 0

E

2 0 2 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 1 2 2 1 2

P

GF GC

0 10 3 0 13 3 2 9 10 2 8 6 3 8 12 4 1 11 3 4 9 3 8 12 4 7 12 3 5 10 4 4 12 5 1 11 2 3 7 4 2 11 3 3 11 2 8 8 3 3 11 3 3 4 4 5 10 3 2 6

—Segunda División— RESULTADOS

POSICIONES

Villarreal B-Numancia

1-0

Granada-Barcelona B

4-1

Gimnástic Tarragona-Elche

0-0

Real Betis-Xerez

3-1

Albacete-Rayo Vallecano

1-1

Las Palmas-Girona

1-1

Valladolid-Celta

3-2

Recreativo-Cartagena

3-0

Ponferradina-Salamanca

3-2

Huesca-Tenerife

0-0

Alcorcón-Córdoba

Hoy;21:00

PRÓXIMA JORNADA

Ginmastic Tarragona-Huesca Tenerife-Alcorcón Córdoba-Villarreal Numancia-Granada Barcelona B-Recreativo Cartagena-Betis Xerez-Valladolid Celta-Albacete Rayo Vallecano-Ponferradina Salamanca-UD Las Palmas Elche-Girona

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Real Betis Rayo Vallecano Celta Barcelona B Valladolid Salamanca Granada Las Palmas Elche Xerez Villarreal B Girona Cartagena Numancia Córdoba Alcorcón Ponferradina Albacete Huesca Gimnástic Recreativo Tenerife

29 24 22 22 21 20 18 18 16 16 16 15 15 15 14 14 12 11 11 10 10 7

J

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 11 11 12 12 12 12 12 12

EN CASA

G

E

P

9 7 6 7 6 6 5 4 4 5 5 4 4 4 3 4 3 2 2 2 1 1

2 3 4 1 3 2 3 6 4 1 1 3 3 3 5 2 3 5 5 4 7 4

1 2 2 4 3 4 4 2 4 6 6 5 5 5 3 5 6 5 5 6 4 7

30 20 22 20 20 13 21 21 9 16 16 19 16 12 15 15 10 9 6 10 8 9

10 12 14 18 13 12 15 17 11 22 22 17 16 12 14 17 23 12 13 13 14 20

FUERA GF GC

18 4 14 2 10 6 12 4 15 3 5 7 14 4 13 8 8 6 9 9 6 6 14 6 11 7 9 5 8 7 11 5 9 11 7 6 1 3 4 5 6 7 4 8

J

G

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6

3 2 3 2 1 4 1 1 1 2 2 0 1 0 1 0 1 0 2 1 0 0

E

2 2 2 1 2 0 2 3 2 0 0 2 2 2 3 2 0 2 1 1 4 2

P

GF GC

1 12 6 2 6 10 1 12 8 3 8 14 3 5 10 2 8 5 3 7 11 2 8 9 3 1 5 4 7 13 4 10 16 4 5 11 3 5 9 4 3 7 1 7 7 4 4 12 5 1 12 4 2 6 3 5 10 4 6 8 2 2 7 4 5 12

—Segunda División B (Grupo I)

.1. Valencia - Getafe

1

.2. Barcelona - Villarreal

1

.3. Athletic - Almeria

1

.4. Sporting - R. Madrid

2

.5. Atlético - Osasuna

1

.6. Hércules - R. Sociedad

1

.7. Racing - Espanyol

X

.8. Málaga - Levante

1

.9. Mallorca - Deportivo

X

10. Alcorcón - Córdoba

Hoy;21:00

11. Recreativo - Cartagena

1

12. Betis - Xerez

1

13. Valladolid - Celta

1

14. Las Palmas - Girona

1

P-15. Zaragoza - Sevilla

2

PRÓXIMO BOLETO .1. Sevilla - Mallorca .2. Getafe - Zaragoza .3. Almería - Barcelona .4. Real Madrid - Athletic Club .5. Osasuna - Sporting .6. Real Sociedad - Atlético de Madrid .7. Espanyol - Hércules .8. Levante - Racing .9. Deportivo - Málaga 10. Gimnastic - Huesca 11. Tenerife - Alcorcón 12. Cartagena - Betis 13. Xerez - Valladolid 14. Elche - Girona P-15. Villarreal - Valencia

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 7 - 9 - 14 - 22 - 24 - 25 CABALLO GANADOR: 1 REINTEGRO: 6 BOTE CATEGORÍA

1.649.282,99 EUROS ACERTANTES EUROS

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

2ª (6 NÚMEROS)

0

BOTE

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

4

1.060,47

4ª (5 NÚMEROS)

26

217,53

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

72

39,28

6ª (4 NÚMEROS)

758

7,46

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

720

7,86

14.293

1,00

REINTEGRO POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Deportivo B-Atl. Cerro Reyes

1-0

Universidad LPCG-Alcalá

1-0

Rayo Vallecano B-Lugo

1-1

Badajoz-Vecindario

4-0

Getafe B-Montañeros

0-1

Celta B-Atl. de Madrid B

3-1

Pontevedra-Cacereño

1-2

Extremadura-Conquense

1-1

Coruxo-Leganés

1-2

RM Castilla-Guadalajara

0-2

PRÓXIMA JORNADA

Cerro Reyes-Getafe B Cacereño-Deportivo B Conquense-Pontevedra Atlético de Madrid B-Extremadura Alcalá-Celta B Leganés-Universidad LPGC Guadalajara-Coruxo Lugo-Real Madrid Castilla Vecindario-Rayo Vallecano B Montañeros-Badajoz

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Celta B Lugo Leganés Universidad LPCG Rayo Vallecano B Guadalajara Badajoz Getafe B Montañeros RM Castilla Alcalá Deportivo B Coruxo Conquense Atl. Cerro Reyes Pontevedra Vecindario Extremadura Cacereño Atl. de Madrid B

29 25 25 24 22 21 21 20 19 17 16 16 15 14 14 13 13 12 12 9

EN CASA

J

G

E

P

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

9 7 7 7 6 6 6 6 5 5 4 4 4 3 4 4 3 3 3 1

2 4 4 3 4 3 3 2 4 2 4 4 3 5 2 1 4 3 3 6

2 2 2 3 3 4 4 5 4 6 5 5 6 5 7 8 6 7 7 6

GF GC

21 23 17 19 17 15 18 14 17 13 10 16 15 14 14 14 10 10 7 7

9 13 7 14 12 9 15 12 17 16 12 19 17 16 21 18 25 13 12 14

FUERA

J

G

E

P

GF GC

J

G

E

7 6 6 7 7 6 7 7 6 7 6 7 7 6 6 7 6 7 6 6

6 5 4 6 3 4 4 3 2 4 3 4 3 2 2 4 2 3 1 1

1 1 2 0 4 0 1 2 3 1 1 2 2 1 2 0 3 1 2 4

0 0 0 1 0 2 2 2 1 2 2 1 2 3 2 3 1 3 3 1

11 2 15 3 8 1 13 3 9 3 11 6 13 9 7 4 8 6 10 7 4 5 12 7 8 6 9 10 10 10 9 6 8 7 9 7 2 5 4 4

6 7 7 6 6 7 6 6 7 6 7 6 6 7 7 6 7 6 7 7

3 2 3 1 3 2 2 3 3 1 1 0 1 1 2 0 1 0 2 0

1 3 2 3 0 3 2 0 1 1 3 2 1 4 0 1 1 2 1 2

P

GF GC

2 10 7 2 8 10 2 9 6 2 6 11 3 8 9 2 4 3 2 5 6 3 7 8 3 9 11 4 3 9 3 6 7 4 4 12 4 7 11 2 5 6 5 4 11 5 5 12 5 2 18 4 1 6 4 5 7 5 3 10

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 4 2ª CARRERA .........5 3ª CARRERA .......10 4ª CARRERA .........1 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....9 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........2 BOTE CATEGORÍA

50.980,22 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

BOTE

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

0

BOTE

(5 CABALLOS GANADORES)

0

0,00

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

3

832,42

(4 CABALLOS GANADORES)

5

499,45


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

Real Sociedad B-RS Gimnástica Deportivo Alavés-Ath. Bilbao B Osasuna B-Barakaldo Caudal Deportivo-Palencia Real Unión-Logroñés Zamora-Mirandés Leonesa-Real Sporting B Guijuelo-Real Oviedo Lemona-Peña Sport Eibar-La Muela

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1-0 1-0 1-0 0-3 3-0 0-2 4-1 0-0 1-0 6-1

PRÓXIMA JORNADA

UD Logroñés-Eibar Gimnástica-Real Unión Barakaldo-Real Sociedad B Palencia-Osasuna B Mirandés-Caudal Deportivo Sporting B-Zamora Real Oviedo-CD Leonesa Peña Sport-Guijuelo Athletic B-Lemona La Muela-Deportivo Alavés

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Eibar Deportivo Alavés Mirandés Palencia Real Unión Lemona RS Gimnástica Real Sociedad B Osasuna B Ath. Bilbao B Barakaldo Zamora La Muela Real Oviedo Logroñés Caudal Deportivo Real Sporting B Guijuelo Leonesa Peña Sport

J

G

E

P

GF

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

9 8 7 6 6 7 7 5 5 4 4 4 4 3 4 4 3 1 2 2

2 3 4 4 4 1 1 4 3 5 3 3 3 5 2 2 5 9 5 2

2 2 2 3 3 5 5 4 5 4 6 6 6 5 7 7 5 3 6 9

24 22 20 21 19 17 13 12 13 10 10 16 15 14 14 10 12 7 11 5

GC

12 13 10 11 12 13 13 15 12 10 11 21 24 13 15 16 19 9 16 20

PTS

29 27 25 22 22 22 22 19 18 17 15 15 15 14 14 14 14 12 11 8

RESULTADOS

Hellín-La Gineta Manzanares-Criptanense Azuqueca-Marchamalo Torrijos-Toledo Illescas-Piedrabuena Villarrubia-Albacete B Tomelloso-Carranque Chozas de Canales-Almansa La Roda-Quintanar del Rey Villarrobledo-Socuéllamos

PRÓXIMA JORNADA

Sp. Mahonés-Orihuela Benidorm-Badalona Teruel-Lleida Alicante-Santiboiá Alzira-Denia Gandía-Alcoyano Mallorca B-Castellón L´Hospitalet-Ontinyent Sabadell-Sant Andreu UDA Gramanet-At. Baleares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Orihuela Badalona Teruel Alcoyano Gandía Sant Andreu Sabadell Benidorm Alicante Ontinyent Sporting Mahonés Mallorca B Castellón Denia Hospitalet Lleida Atl. Baleares Atl. Gramanet Sant Boia Alzira

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

8 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 4 3 2 3 3 3 3 0

4 4 5 5 4 6 5 5 6 5 4 6 2 5 7 4 4 2 2 7

1 2 2 2 3 2 3 3 3 4 5 4 7 5 4 6 6 8 8 6

14 16 14 17 11 17 10 11 8 13 15 16 14 10 13 10 12 8 13 6

3 6 6 12 10 8 8 12 8 11 19 18 18 14 11 13 18 15 24 14

28 25 23 23 22 21 20 20 18 17 16 15 14 14 13 13 13 11 11 7

Aldea del Rey-Zona 5 Bolañego-Daimiel San José Obrero-Atl. Teresiano Manchego Provencio-Munera Barrax-Sporting Torrenueva Villamalea-Puertollano B Miguelturreño-La Solana Almagro-Atl. Ibañés Albacer-Casasimarro PRÓXIMA JORNADA

Manchego Provencio-Barrax Sp. Torrenueva-Bolañego Daimiel-San José Obrero At. Teresiano-Miguelturreño La Solana-Aldea del Rey Zona 5-Almagro Atl. Ibañés-Albacer Casasimarro-Villamalea Munera-Puertollano B

— Primera Preferente (Grupo II) —

RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

2-1 2-0 1-1 1-0 0-1 1-0 0-0 0-0 1-1 1-2

PRÓXIMA JORNADA

Betis B-Melilla Ejido-Unión Estepona Ceuta-Yeclano Deportivo San Roque-Almería B Écija-Real Murcia Lucena-Alcalá Lorca-Real Jaén Caravaca-Cádiz Jumilla-Roquetas Puertollano-Sevilla At.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Albacete B La Roda Illescas Toledo Azuqueca Almansa Villarrubia Socuéllamos Quintanar del Rey Tomelloso La Gineta Marchamalo Torrijos Carranque Chozas de Canales Villarrobledo Hellín Manzanares Piedrabuena Criptanense

G

E

P

GF

GC

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

9 8 8 7 6 6 6 6 4 5 5 4 4 4 4 2 1 1 0 0

2 3 2 4 4 3 3 2 6 2 2 4 3 3 3 5 4 2 2 1

1 1 2 1 2 3 3 4 2 5 5 4 5 5 5 5 7 9 10 11

26 22 19 18 20 18 14 14 14 17 13 13 11 13 9 13 9 8 11 4

J

G

E

P

GF

GC

0 3 3 5 2 5 0 3 2 6 3 3 4 1 6 1 2 3

2 2 2 1 3 2 6 4 5 3 5 5 5 7 4 8 9 9

31 32 20 21 21 16 26 17 18 17 13 13 13 12 14 8 10 4

11 11 9 6 13 8 18 14 18 19 15 15 17 32 22 22 31 25

PTS

7 4 8 7 11 13 9 8 14 15 12 13 14 17 15 19 20 19 35 26

29 27 26 25 22 21 21 20 18 17 17 16 15 15 15 11 7 5 2 1

CLASIFICACIÓN

4-2 0-2 1-1 0-2 2-1 2-4 3-1 2-0 1-1

— Segunda División B (Grupo IV) — Roquetas-Caravaca Sevilla Atl.-Jumilla Unión Estepona-Real Betis B Almería-Ceuta Alcalá-Ecija Melilla-Puertollano Real Jaén-Lucena Yeclano-Poli Ejido Real Murcia-San Roque Cádiz-Lorca Atl.

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

4-0 0-0 3-3 2-2 0-0 0-1 0-1 1-1 2-0 1-0

CLASIFICACIÓN

2-0 2-0 1-2 3-1 1-2 3-0 1-0 1-1 1-2 0-0

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Badalona-Sporting Mahonés Lleida-Benidorm Ontinyent-Mallorca B Sant Andreu-Hospitalet Atl. Baleares-Sabadell Denia-Alicante Sant Boia-Teruel Alcoyano-Alzira Castellón-Gandía Orihuela-Atl. Gramanet

Carranque-Chozas de Canales Albacete B-Tomelloso Hellín-Villarrobledo La Gineta-Manzanares Criptanense-Azuqueca Marchamalo-Torrijos Quintanar del Rey-Socuéllamos Toledo-Illescas Piedrabuena-Villarrubia Almansa-La Roda

1 Sevilla Atl. 2 Real Murcia 3 Ceuta 4 Melilla 5 Real Betis B 6 Cádiz 7 San Roque 8 Puertollano 9 Lorca Atl. 10 Roquetas 11 Ecija 12 Poli Ejido 13 Lucena 14 Unión Estepona 15 Real Jaén 16 Almería 17 Jumilla 18 Caravaca 19 Yeclano 20 Alcalá

J

G

E

P

GF

GC

PTS

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

9 7 7 6 5 7 6 6 6 5 5 4 4 3 3 3 3 2 1 1

2 5 3 5 7 1 4 3 2 4 3 4 3 5 5 4 1 3 6 4

2 1 3 2 1 5 3 4 5 4 5 5 6 5 5 6 9 8 6 8

30 17 16 16 16 23 11 13 13 14 8 14 10 12 9 10 5 14 9 7

11 7 10 6 8 16 9 10 15 13 12 15 14 14 12 19 21 19 19 17

29 26 24 23 22 22 22 21 20 19 18 16 15 14 14 13 10 9 9 7

Talavera la Nueva-El Casar Illescas B-Horche Noblejas-Alcázar Atl. Consuegra-Los Yébenes Mora-San Prudencio Torpedo 66-Guadalajara B Yuncos-Sagreño Azuqueca B-Sonseca Talavera-Madridejos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Puertollano B Atl. Teresiano Almagro Daimiel Atl. Ibañés Albacer La Solana Aldea del Rey Zona 5 San José Obrero Miguelturreño Munera Villamalea Barrax Casasimarro Bolañego Sporting Torrenueva Manchego Provencio

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

10 7 7 6 7 5 6 5 5 3 4 4 3 4 2 3 1 0

PTS

30 24 24 23 23 20 18 18 17 15 15 15 13 13 12 10 5 0

CLASIFICACIÓN

0-1 0-0 1-3 2-0 3-0 1-0 1-0 1-2 5-1

PRÓXIMA JORNADA

Noblejas-Mora San Prudencio-Talavera La Nueva El Casar-Torpedo 66 Guadalajara B-Yuncos Sagreño-Illescas B Horche-Azuqueca B Sonseca-At. Consuegra Los Yébenes-UD Talavera Alcázar-Madridejos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Alcázar Talavera San Prudencio Noblejas Mora Madridejos Yuncos Torpedo 66 Illescas B Guadalajara B Sagreño Atl. Consuegra Sonseca Los Yébenes Talavera la Nueva Azuqueca B Horche El Casar

J

G

E

P

GF

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

9 7 7 7 7 7 6 6 3 3 4 3 3 3 2 2 1 2

2 4 4 2 2 2 3 1 5 4 1 3 2 2 4 4 5 2

1 1 1 3 3 3 3 5 4 5 7 6 7 7 6 6 6 8

G

E

P

GF

GC

PTS

8 7 7 6 5 5 4 4 4 4 3 4 3 3 3 2

0 1 1 2 3 2 4 3 3 2 3 0 3 2 2 1

3 3 3 3 3 4 3 4 4 5 5 7 5 6 6 8

25 23 23 27 12 19 14 20 14 14 15 12 11 15 19 12

13 8 18 10 11 11 15 20 19 16 18 22 24 19 28 23

24 22 22 20 18 17 16 15 15 14 12 12 12 11 11 7

23 27 18 17 15 22 18 15 6 10 10 11 10 13 10 10 8 10

GC

8 7 12 10 8 16 10 13 11 11 14 12 16 24 20 22 16 23

PTS

29 25 25 23 23 23 21 19 14 13 13 12 11 11 10 10 8 8

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Real Valladolid-Rayo Majadahonda

1-1

Atl. Madrileño-Toledo

4-2

Flecha Negra-Getafe

0-1

Leganés-Atl. de Madrid

2-1

Las Rozas-Unión Adarve

2-1

Real Madrid-Numancia

2-1

Cacereño-Rayo Vallecano

0-4

Salamanca-Alcorcón

1-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Real Valladolid Salamanca Unión Adarve Atl. Madrileño Numancia Las Rozas Getafe Atl. de Madrid Cacereño Rayo Majadahonda Alcorcón Toledo Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

G

10 9 8 6 6 4 4 4 4 3 3 2 1 2 1 1

E

0 1 2 2 1 4 4 3 2 4 2 4 5 2 4 0

P

1 1 1 3 4 3 3 4 5 4 6 5 5 7 6 10

GF

34 29 26 15 21 20 23 20 14 12 14 14 8 8 14 13

GC

10 8 15 10 16 17 22 17 21 16 20 20 16 24 23 30

PTS

30 28 26 20 19 16 16 15 14 13 11 10 8 8 7 3

Real Murcia-Albacete

1-3

Levante-Villarreal

3-1

Alicante-Torre Levante

1-2

Roda-Zaragoza

0-2

Castellon-Valencia

0-1

Montecarlo-Torrellano Elche

3-2

Hercules-Cracks

0-1

Dolorense-Elche

2-0

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Villarreal Valencia Albacete Castellon Cracks Zaragoza Torrellano Elche Torre Levante Real Murcia Hercules Levante Montecarlo Alicante Roda Dolorense Elche

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Valladolid-Valencia DKV Joventut-Real Madrid Lagun Aro GBC-Bizkaia Bilbao Meridiano Alicante-Manresa Unicaja-Estudiantes Gran Canaria 2014-Vive Menorca CB Granada-Cajasol Regal Barcelona-Fuenlabrada CAI Zaragoza-Caja Laboral

78-71 64-72 80-70 67-70 53-64 88-77 73-72 76-62 70-84

PRÓXIMA JORNADA

Power Electronics Valencia - CAI Zaragoza Caja Laboral - Regal F.C. Barcelona Baloncesto Fuenlabrada - CB Granada Cajasol - Gran Canaria 2014 Menorca Basquet - Unicaja Asefa Estudiantes - Meridiano Alicante Assignia Manresa - Lagun Aro GBC Bizkaia Bilbao Basket - DKV Joventut Real Madrid - Blancos de Rueda Valladolid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Regal Barcelona Caja Laboral Real Madrid Lagun Aro GBC Valladolid Bizkaia Bilbao DKV Joventut Fuenlabrada G. Canaria 2014 Unicaja CAI Zaragoza Vive Menorca Cajasol Estudiantes CB Granada Valencia Merid. Alicante Manresa

J

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

G

6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1

P

PF

PC

1 1 1 2 2 3 3 3 3 3 4 4 5 5 5 6 6 6

551 583 537 534 517 526 552 541 501 518 539 475 503 481 522 527 427 441

449 483 491 494 489 482 537 533 495 519 566 536 514 516 569 556 502 544

PTS

13 13 13 12 12 11 11 11 11 11 10 10 9 9 9 8 8 8

RESULTADOS

Toledo-Valladolid Guadalajara-Torrevieja San Antonio-Antequera 2010 Cuenca 2016-Nathurhouse La Rioja Fraikin Granollers-Reale Ademar Puerto Sagunto-Ciudad Real Alcobendas-Barcelona Borges CAI Aragón-Arrate

CLASIFICACIÓN

31-29 27-27 30-24 34-24 31-30 27-29 23-36 32-28

PRÓXIMA JORNADA

Toledo Balonmano-CAI Aragón Arrate-Guadadalajara Torrevieja-San Antonio Antequera-Cuenca Naturhouse La Rioja-Granollers Ademar León-Puerto Sagunto Ciudad Real-Alcobendas Cuatro Rayas Valladolid-Barcelona Borges

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

G

E

P

Barcelona Borges 10 10 Ciudad Real 10 10 Valladolid 10 8 Reale Ademar León 10 8 Fraikin Granollers 10 6 San Antonio 10 6 CAI Aragón 10 4 Nathurhouse La Rioja 10 4 Torrevieja 10 3 Cuenca 2016 10 3 Antequera 2010 10 3 Guadalajara 10 1 Alcobendas 10 1 Arrate 10 2 Puerto Sagunto 10 1 Toledo 10 1

0 0 0 0 2 0 3 0 2 1 0 4 3 1 2 0

0 0 2 2 2 4 3 6 5 6 7 5 6 7 7 9

GF

347 341 313 296 305 271 290 260 271 265 259 275 268 248 274 267

GC

PTS

244 258 251 261 290 277 282 268 291 296 288 306 295 292 317 334

20 20 16 16 14 12 11 8 8 7 6 6 5 5 4 2

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Iruña-Melilla

77-62

Adepal Alcázar-Cáceres 2016

69-67

Laguna-Huesca

91-112

Breogan-Obradoiro

68-80

Ourense-Girona

75-77

Palencia-Ford Burgos

59-69

Clínicas Rincón-Lleida

59-54

CB Murcia-La Palma

89-67

León-Tarragona 2017

83-62

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Obradoiro León La Palma CB Murcia Ford Burgos Cáceres 2016 Girona Iruña Lleida Melilla Clínicas Rincón Huesca Adepal Alcázar Laguna Breogan Ourense Palencia Tarragona 2017

J

G

P

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

8 7 6 6 6 6 4 4 4 4 3 3 3 3 2 1 1 1

0 1 2 2 2 2 4 4 4 4 5 5 5 5 6 7 7 7

PF

PC

640 652 645 606 615 601 648 576 587 561 575 653 567 617 604 630 568 614

490 605 583 544 559 593 639 576 594 585 593 676 616 697 643 666 620 680

PTS

16 15 14 14 14 14 12 12 12 12 11 11 11 11 10 9 9 9

—Primera Nacional— CLASIFICACIÓN

Quintanar-Fakultad Talavera Azuqueca-Talavera Almansa-CABA

94-68 75-67 72-76

Daimiel-Caja Rural La Roda Konga Madrigueras-Ocaña Bros Caja Rural Cuenca-Puertollano Tobarra-Cervantes

67-74 62-61 85-76 68-55

Caja Rural La Roda-Azuqueca NYC Talavera-Caja Rural cuenca Cervantes-Daimiel CABA-Basket Quintanar Ocaña-Almansa Puertollano-Madrigueras La Fakultad-Tobarra

CLASIFICACIÓN

Andorra-Tíjola

80-86

Joventut-Tarragona

70-61

Illescas-Carrefour Avila

75-84

Plasencia-Santurzi

78-88

CB Guadalajara-Coruña

72-82

Regale Barcelona-Lan Mobel

67-65

Mallorca-Oviedo

66-75

Descansó: Clavijo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Andorra Oviedo Tíjola Clavijo Joventut Plasencia Mallorca Tarragona Regale Barcelona Illescas Santurzi CB Guadalajara Lan Mobel Coruña Carrefour Avila

J

G

P

7 7 6 6 7 7 6 6 6 7 7 6 7 7 6

6 5 5 5 4 4 5 3 3 2 2 2 1 1 1

1 2 1 1 3 3 1 3 3 5 5 4 6 6 5

PF

PC

552 550 535 557 550 547 464 457 402 477 541 442 487 457 439

450 505 460 499 497 515 437 448 428 509 589 462 574 582 502

PF

PC

722 711 681 707 609 781 664 766 621 617 635 663 612 685 669 604

637 648 594 655 565 726 651 758 663 608 653 695 668 779 733 714

PTS

13 12 11 11 11 11 11 9 9 9 9 8 8 8 7

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

RESULTADOS

1 Quintanar 2 Azuqueca 3 Talavera 4 Caja Rural La Roda 5 CABA 6 Fakultad Talavera 7 Puertollano 8 Almansa 9 Ocaña Ritchie Bros 10 Caja Rural Cuenca 11 Konga Madrigueras 12 Tobarra 13 Cervantes 14 Daimiel

J

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 6 7 7

G

7 6 6 6 5 4 3 3 3 2 2 1 0 0

P

PF

PC

0 1 1 1 2 3 4 4 4 5 4 5 7 7

610 571 523 448 506 522 527 540 431 486 385 380 442 455

490 477 443 411 437 506 522 546 487 559 424 421 522 581

PTS

14 13 13 13 12 11 10 10 10 9 8 7 7 7

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Alcobendas-Real Canoe

69-89

Aridane-Fuenlabrada Getafe

95-77

Real Madrid-Eurocolegio CASVI

65-63

Estudiantes-San Isidro

82-72

Torrelodones-Reale Ciudad Real

60-77

Torrejón-Albacete Cinco

72-60

Toshiba Polígono-Tenerife

56-73

Gran Canaria-Santa Cruz La Palma 75-82

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Tenerife Reale Ciudad Real Real Canoe Torrejón Real Madrid Aridane Santa Cruz La Palma Alcobendas Toshiba Polígono Eurocolegio CASVI Torrelodones Estudiantes Gran Canaria Fuenlabrada Getafe Albacete Cinco San Isidro

J

G

P

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

8 8 7 6 6 5 5 5 4 3 3 3 3 3 2 1

1 1 2 3 3 4 4 4 5 6 6 6 6 6 7 8

PTS

17 17 16 15 15 14 14 14 13 12 12 12 12 12 11 10


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Cristo de la Vega-Almansa

1-2

Villacañas-San Vicente

4-2

Albacete B-Talavera FC

2-0

Zona 5-Villanueva

1-2

Mora-Guadalajara

2-1

Conquense-UD Talavera

2-1

Daimiel-Ciudad Real

1-0

Gimnástico Alcázar-San José Obrero

1-0

Tomelloso-Fundación Albacete

3-3

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Albacete B UD Talavera Tomelloso Almansa Talavera FC Guadalajara Conquense Cristo de la Vega Zona 5 Gimnástico Alcázar San Vicente Ciudad Real Mora Daimiel Fundación Albacete San José Obrero Villanueva Villacañas

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

G

E

P

GF

GC

PTS

7 8 7 7 5 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2

3 0 2 1 1 1 3 3 3 3 3 2 1 3 2 1 4 2

1 3 2 3 5 5 4 4 4 4 4 5 6 5 6 7 5 7

26 22 28 21 23 17 16 9 21 8 15 11 13 10 13 19 20 9

9 7 15 14 22 19 13 7 20 8 16 12 19 16 24 23 29 28

24 24 23 22 16 16 15 15 15 15 15 14 13 12 11 10 10 8

—FÚTBOL SALA— División de Plata

PRÓXIMA JORNADA

Benicarló Castelló - Sala 10 Zaragoza Carnicer Torrejón - Inter Movistar ElPozo Murcia - Marfil Santa Coloma FC Barcelona - Reale Cartagena Fisiomedia Manacor - Triman Navarra Gestesa Guadalajara - Playas de Castellón OID Talavera - Azkar Lugo F.S. Xacobeo Lobelle Santiago - Caja Segovia

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona Xacobeo 2010 *El Pozo Murcia Fisiomedia Manacor *Inter Movistar Carnicer Torrejón MRA Navarra Benicarló Caja Segovia Sala 10 Zaragoza Marfil Santa Coloma Talavera Reale Cartagena Playas de Castellón Azcar Lugo Getesa Guadalajara * Partido adelantado

G

E

P

GF

GC

PTS

9 7 1 1 42 17 22 9 6 3 0 46 23 21 10 6 3 1 56 36 21 9 5 2 2 30 24 17 10 4 4 2 28 21 16 9 4 3 2 31 20 15 9 4 3 2 27 20 15 9 5 0 4 28 22 15 9 5 0 4 32 29 15 9 5 0 4 28 25 15 9 2 3 4 23 32 9 9 2 1 6 22 29 7 9 2 1 6 16 35 7 9 2 0 7 11 38 6 9 1 2 6 26 39 5 9 0 0 9 20 56 0 El Pozo Murcia-Inter Movistar 3-3

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Valencia-Zamora Brihuega-Lanzarote Andorra-Unión Africa Ceutí Gran Canaria-Eivissa Albacete 2010-Puertollano Jaén-Tobarra Melilla-Cáceres 2016 Antequera-El Pozo Murcia Barcelona B-Navarra Descansó: Burela

CLASIFICACIÓN

MRA Navarra-Xacobeo 2010 1-1 Sala 10 Zaragoza-Getesa Guadalajara 6-0 Reale Cartagena-Fisiomedia Manacor 3-4 Playas de CastellÛn-Talavera 0-3 Azcar Lugo-El Pozo Murcia 5-5 Caja Segovia-BenicarlÛ 4-2 Marfil Santa Coloma-Carnicer TorrejÛn 0-1 Inter Movistar-Barcelona 1-2

6-3 6-6 5-0 5-2 1-4 3-2 3-3 4-4 3-4

PRÓXIMA JORNADA

Zamora - Gáldar Gran Canaria Puertollano - UPV Maristas Valencia ElPozo Ciudad de Murcia - Fuconsa Jaén Extremadura Cáceres - UMA Antequera Lanzarote Tias Yaiza - Melilla Restaurante Frontera Tobarra - BP Andorra Ribera Navarra - Club Deportivo Burela Space Gasifred Ciutat dEivissa - Brihuega Unión África Ceutí - FC Barcelona B Descansa - Albacete 2010

1 Gran Canaria 2 Navarra 3 Puertollano 4 Valencia 5 Burela 6 Andorra 7 Lanzarote 8 Unión Africa Ceutí 9 Antequera 10 Zamora 11 Brihuega 12 El Pozo Murcia 13 Albacete 2010 14 Barcelona B 15 Melilla 16 Eivissa 17 Tobarra 18 Jaén 19 Cáceres 2016

J

G

E

P

GF

13 10 12 10 12 9 13 9 12 7 12 7 12 5 12 5 13 4 12 5 13 4 12 4 13 3 12 4 13 2 12 2 12 2 12 2 12 0

3 0 2 0 3 2 3 3 5 1 4 3 5 1 2 1 1 1 6

0 2 1 4 2 3 4 4 4 6 5 5 5 7 9 9 9 9 6

56 47 39 62 36 53 55 32 49 30 42 46 34 30 35 34 29 29 28

GC

35 25 20 43 26 33 48 35 53 32 47 40 46 36 52 49 48 48 50

PTS

33 30 29 27 24 23 18 18 17 16 16 15 14 13 8 7 7 7 6

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

La Solana-Navalmoral

4-5

Bargas-Aguilas

5-2

Calera-San Clemente

5-3

Alamín-Azuqueca

4-2

Illescas-Velada

4-1

Hotel Gran Sol-Olias del Rey Valdepeñas-Manzanares PRÓXIMA JORNADA

Navalmoral-Valdepeñas Águila San Pedro-La Solana San Clemente-Bargas Azuqueca-Calera Velada-Alamín Olías del Rey-Illecas Manzanares-Hotel Gran Sol

4-6 3-4

1 Manzanares 2 Alamín 3 Olias del Rey 4 Illescas 5 Valdepeñas 6 Hotel Gran Sol 7 Calera 8 Velada 9 Bargas 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Aguilas

J

G

E

P

GF

GC

PTS

7

6

0

1

27

13

7

5

1

1

41

24

16

7

5

1

1

39

26

16

7

5

1

1

22

13

16

7

4

1

2

33

24

13

7

4

1

2

33

27

13

7

4

0

3

29

28

12

7

4

0

3

19

21

12

18

7

2

3

2

25

22

9

7

2

2

3

28

25

8

7

1

1

5

16

31

4

7

1

1

5

19

37

4

7

0

0

7

13

29

0

7

0

0

7

16

40

0


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Ledaña-Motilla Isso Rte Cantero-Mota del Cuervo Ossa de Montiel-At Tarazona Ontur-Chinchilla Quintanar del Rey B-Pedroñeras Huracan de Balazote-San Clemente Futbol Minaya-Madrigueras At Jareño-Pozo Cañada CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote Ossa de Montiel Motilla San Clemente Quintanar del Rey B Futbol Minaya Pozo Cañada Chinchilla At Jareño Ontur Isso Rte Cantero Ledaña At Tarazona

J

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

G

7 7 6 5 5 5 4 4 4 3 3 1 2 2 0 1

Cervantes-Tomelloso B Membrilla-Poblete Ciudad Real-Pedro Muñoz Valenzuela-Calatrava Almodovar-Miguel Esteban Almaguer-Valdepeñas Herencia-Carrion Quintanar-Criptanense B

1-2 0-2 5-0 2-1 0-2 0-1 2-1 0-0 E

P

1 1 1 3 2 2 2 0 0 2 0 5 2 1 4 0

1 1 2 1 2 2 3 5 5 4 6 3 5 6 5 8

GF GC

26 18 20 17 28 17 20 17 15 13 12 13 12 15 9 6

10 7 9 5 19 12 17 15 19 19 18 14 22 20 28 24

PTS

22 22 19 18 17 17 14 12 12 11 9 8 8 7 4 3

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

Caudetano A UD Almansa Hellin Villarrobledo Sporting Albacete EFB Federativa Al Basit Sport Los Llanos Albacer S Vicente B Caudetano B Fuente Alamo CD Albacete Chinchilla El Bonillo La Roda Ontur Añbacer S Vicente C Aguas Nuevas

Ciudad Real Herencia Valenzuela Tomelloso B Almaguer Almodovar Miguel Esteban Quintanar Carrion Membrilla Valdepeñas Criptanense B Pedro Muñoz Calatrava Poblete Cervantes

J

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

G

7 6 6 5 5 5 4 3 4 4 3 3 3 2 1 0

E

1 3 0 1 0 0 2 4 1 1 2 2 0 3 0 2

P

1 0 3 3 4 4 3 2 4 4 4 4 6 4 8 7

GF GC

24 21 21 13 20 16 16 12 14 13 17 8 18 10 6 5

6 9 17 8 17 13 11 11 14 14 18 13 21 20 21 21

PTS

CLASIFICACIÓN

22 21 18 16 15 15 14 13 13 13 11 11 9 9 3 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

9 9 9 9 9 8 9 9 9 9 9 9 9 9 8 9 8 8

G

9 6 6 6 6 5 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 0 0

E

P

0 3 2 2 1 1 2 4 3 1 1 2 2 1 1 2 4 0

GF

0 0 1 1 2 2 3 2 3 5 5 5 5 6 5 6 4 8

55 20 51 24 23 16 22 18 12 19 21 10 18 20 17 5 5 10

GC

2 4 15 7 15 11 16 16 11 22 36 19 31 37 38 28 19 39

PTS

27 21 20 20 19 16 14 13 12 10 10 8 8 7 7 5 4 0

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

E

6 6 5 5 4 3 3 3 3 3 3 1 1 2 0 1

2 1 2 1 3 4 4 4 3 3 2 5 4 1 5 2

P

GF GC

PTS

1 2 2 3 2 2 2 2 3 3 4 3 4 6 4 6

21 19 23 24 13 16 14 11 6 12 13 11 16 13 5 4

20 19 17 16 15 13 13 13 12 12 11 8 7 7 5 5

8 4 8 13 8 13 13 10 10 18 22 17 23 23 15 16

J

G

E

P

GF GC

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

7 7 5 5 4 4 3 3 3 2 3 2 2 2 0 0

1 0 2 2 2 1 3 2 1 3 0 2 1 1 2 1

0 1 1 1 2 3 2 3 4 3 5 4 5 5 6 7

23 39 23 21 24 16 15 17 19 15 17 15 16 13 19 9

6 10 7 10 12 10 13 15 29 16 23 25 22 32 35 36

PTS

22 21 17 17 14 13 12 11 10 9 9 8 7 7 2 1

Puertollano A Miguelturreño At Teresiano Almaden Carrion Almodovar Valdepeñas Miguelturra Puertollano B Ciudad Real FC B Calzada CD Ciudad Real B Ciudad Real FC A Calatrava La Fuente Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Sigüenza Alovera Dinamo Guadalajara Camarena Cabanillas Seseña Numancia Pantoja Carraquiz Añover del Tajo Yunquera Marchamalo B Tarancon El Viso de San Juan Torrejon del Rey Usanos

J

G

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

8 5 4 5 4 4 4 3 3 3 3 2 2 1 1 0

E

0 3 5 2 4 2 2 4 3 2 2 3 3 3 1 1

P

GF GC

PTS

1 1 0 2 1 3 3 2 3 4 4 4 4 5 7 8

30 13 13 17 21 12 12 19 11 15 11 12 8 5 8 3

24 18 17 17 16 14 14 13 12 11 11 9 9 6 4 1

0-3 5-0 0-2 1-0 3-2 1-0 1-3 1-6

J

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G

7 7 5 5 4 4 4 4 4 3 3 3 2 1 1 0

E

1 1 2 1 2 2 2 1 0 0 0 0 0 1 0 1

P

0 0 1 2 2 2 2 3 4 5 5 5 6 6 7 7

Consuegra-Infantes La Solana-Madridejos Almagro-Villarrubia At Pedro Muñoz-Alcazar B Herencia-Criptanense Villafranca-Manzanares Cervantes-Bolañego Membrilla-Daimiel B

GF GC

31 24 20 20 27 12 16 11 22 13 10 10 12 9 9 5

5 4 10 9 12 8 13 14 17 15 15 17 23 27 32 30

PTS

22 22 17 16 14 14 14 13 12 9 9 9 6 4 3 1

1-1 1-1 3-3 1-0 1-2 0-4 1-6 3-2

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P

GF GC

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

8 8 4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 1 1 0

0 0 3 2 2 1 3 3 2 1 2 2 1 0 0 2

0 0 1 2 2 3 2 2 3 4 4 4 5 7 7 6

36 23 23 17 16 22 15 11 18 14 12 6 13 10 6 11

24 24 15 14 14 13 12 12 11 10 8 8 7 3 3 2

Bolañego Manzanares Villarrubia At Pedro Muñoz Criptanense Membrilla Alcazar B La Solana Daimiel B Infantes Madridejos Almagro Herencia Villafranca Cervantes Consuegra

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Marchamalo-Dínamo B Tarancón-Guadalajara B Azuqueca de Henares-Fundación Guada B Horche-Fundación Guada A Cabanillas-Alovera Torrejón del Rey-Sigüenza El Casar-Dínamo A Descansó: Azuqueca CLASIFICACIÓN

J

G

E

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

7 7 8 8 8 7 8 7 8 8 7 8 7 7 7

7 7 5 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 0

0 0 1 2 1 1 1 2 1 1 0 0 2 1 1

Cabanillas Azuqueca Guadalajara B Marchamalo Fundación Guada A El Casar Horche Torrejón del Rey Tarancón Fundación Guada B Dínamo A Azuqueca de Henares Alovera Sigüenza Dínamo B

P

0 0 2 2 3 2 3 2 4 5 5 6 4 5 6

4-0 2-3 3-2 2-0 2-0 2-1 4-1

Odelot Toletum-Santa Cruz Noblejas-Urda Miguel Esteban-Los Yebenes Sonseca-Benquerencia Toledo Yepes-Almoradiel Villaminaya-Arges Tembleque-Almaguer Descansó: Polígono

4-0 3-1 6-1 5-1 1-1 1-1 No facilitado

Yuncos-Sagreño Villa de Carranque-Pantoja AD Illescas-Mocejon AD Seseña-Lominchar Alameda de la Sagra-Recas Bargas-Numancia Toledo C-El Viso de San Juan Añover-Villaluenga

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

34 34 23 21 23 12 14 11 13 14 11 8 11 11 6

21 21 16 14 13 13 13 11 10 7 6 6 5 4 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

8 8 7 8 7 8 7 7 6 7 8 7 8 8 6

6 6 6 6 5 4 3 2 2 2 2 1 2 1 0

2 1 0 0 0 1 2 2 1 1 1 3 0 0 0

0 1 1 2 2 3 2 3 3 4 5 3 6 7 6

30 27 25 21 11 15 19 13 13 11 16 8 12 5 6

20 19 18 18 15 13 11 8 7 7 7 6 6 0 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

4 5 14 14 16 7 15 17 15 29 16 27 16 25 26

Odelot Toletum Sonseca Toledo B Noblejas Santa Cruz Benquerencia Toledo Arges Almoradiel Tembleque Villaminaya Miguel Esteban Yepes Urda Los Yebenes Almaguer

5 11 5 10 7 18 20 17 9 11 24 15 22 35 23

AD Illescas Villa de Carranque Recas Toledo C AD Seseña Bargas Alameda de la Sagra Yuncos El Viso de San Juan Lominchar Numancia Villaluenga Añover del Tajo Pantoja Sagreño Mocejon

7 4 7 14 8 12 13 13 14 15 18 13 11 12 24 25

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN

3-1 2-0 5-1 2-2 1-1 1-3 1-1 1-2

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

CD Ciudad Real B-Valdepeñas Miguelturreño-La Fuente Calzada-Puertollano A Almaden-Ciudad Real FC B At Teresiano-Ciudad Real FC A Almodovar-Puertollano B Piedrabuena-Miguelturra Calatrava-Carrion

2-1 5-0 2-5 1-1 0-2 2-5 3-1 2-2

CLASIFICACIÓN

San Clemente Pedroñeras Villamalea Quintanar del Rey Motilla Ciudad de Cuenca Mota del Cuervo Conquense B Iniestense Atl Ibañes San Jose Obrero B Casasimarro At Tarazona Villanueva de Jara Olimp Madrigueras Minglanilla

G

RESULTADOS

San Jose Obrero B-At Tarazona San Clemente-Casasimarro Minglanilla-Villanueva de Jara Mota del Cuervo-Motilla Conquense B-Ciudad de Cuenca Olimp Madrigueras-Pedroñeras Villamalea-Atl Ibañes Iniestense-Quintanar del Rey

6-2 3-1 1-1 2-5 2-2 5-0 15-0 0-0 No facilitado

J

Toledo B Villacañas Gerindote Oropesa Fuensalida EF Patrocinio Urda Escalona Poligono Toledo Bargas Polan Orgaceño Puebla Noves Argas Santa Cruz

Torrejon del Rey-El Viso de San Juan Alovera-Usanos Sigüenza-Yunquera Pantoja-Añover del Tajo Numancia-Camarena Marchamalo B-Cabanillas Dinamo Guadalajara-Carraquiz Tarancon-Seseña

2-0 1-0 0-0 0-2 1-1 4-0 3-1 1-0

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

RESULTADOS

Caudetano B-Fuente Alamo Sporting Albacete-El Bonillo Ontur-Añbacer S Vicente C Chinchilla-CD Albacete Sport Los Llanos-Albacer S Vicente B Caudetano A-Al Basit Hellin-Aguas Nuevas Villarrobledo-UD Almansa Seguridad-Hellín 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Escalona-Noves Santa Cruz-Poligono Toledo Urda-Argas Orgaceño-Polan EF Patrocinio-Fuensalida Villacañas-Bargas Oropesa-Puebla Toledo B-Gerindote

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

0-1 2-1 5-0 5-0 2-1 5-2 4-1 3-1

3-2 4-0 13-0 7-3 5-2 2-1 6-1 No facilitado

J

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 8 8 9 9 9

G

E

8 7 6 6 6 6 5 5 4 4 3 2 3 1 1 0

0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 3 0 0 0 1

P

1 2 2 3 3 3 4 4 4 5 4 3 5 8 8 8

Gerindote-Polan Calera-Fuensalida Real Talavera-San Prudencio Camarena-Ciudad de Talavera B Puebla-Ciudad de Talavera A Talavera B-Valmojado Torrijos-Chozas de Canales Portillo-Noves

GF GC

PTS

41 26 21 28 18 16 38 18 21 13 15 20 22 9 13 11

24 21 19 18 18 18 15 15 13 12 11 9 9 3 3 1

9 4 13 14 12 13 16 16 23 24 16 16 21 36 48 49

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Puebla San Prudencio Fuensalida Ciudad de Talavera A Ciudad de Talavera B Camarena Real Talavera Gerindote Talavera B Chozas de Canales Portillo Valmojado Noves Polan Calera

J

8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 7 8 8 7 8 7

7 2 14 8 13 9 7 11 14 17 15 15 21 34 34 32

0-3 1-7 1-2 3-1 3-2 4-1 9-2 1-0 G

8 7 6 5 5 4 3 3 2 2 2 2 2 1 1 0

E

0 0 1 3 1 0 2 0 2 1 1 1 1 2 2 1

P

GF GC

PTS

0 1 1 0 2 4 3 5 4 4 4 5 5 4 5 6

38 26 29 22 26 14 21 6 9 12 8 11 16 4 13 7

24 21 19 18 16 12 11 9 8 7 7 7 7 5 5 1

2 5 7 8 8 17 19 16 18 19 17 24 32 8 27 35


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1 EFE

Vettel y Ferrari hunden a Alonso Un clamoroso error de Ferrari hunde a Fernando Alonso y da el título mundial al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que se convierte en el piloto más joven de la historia en conseguirlo. Por Javier García-Ochoa (Efe)

U

n clamoroso error de la escudería Ferrari, que hizo detenerse a Fernando Alonso muy pronto a cambiar neumáticos, lo que le dejó en mitad del pelotón y si posibilidad de progresar, dio el título mundial al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que se convierte en el piloto mas joven de la historia en conseguirlo, tras su segundo triunfo consecutivo en Abu Dabi. Alonso quería una carrera aburrida para que no se alteraran las posiciones de la sesión de clasificación, con Vettel en primera posición, el británico Lewis Hamilton (Mclaren) en la segunda y el piloto español de Ferrari en la tercera. Las cosas comenzaron a complicarse cuando tras la salida, en la que Alonso perdió un puesto en beneficio del británico Jenson Button (McLaren) -nada grave por el momento-, el alemán Michael Schumacher (Mercedes) dio un trompo y se le subía encima el Force India del italiano Vittantonio Liuzzi. Ambos quedaron en medio de la trayectoria. Varios pilotos aprovecharon la salida del coche de seguridad para cambiar ya las ruedas, como el caso del ruso Vitaly Petrov (Renault), el alemán Nico Rosberg (Mercedes) o el también español Jaime Alguersuari (Toro Rosso). Cuando se liberó la carrera, Vettel ocupaba la primera posición por delante de los McLaren de Hamilton y Button, al los que seguía sin dificultades Fernando Alonso, que precedía al australiano Mark Webber (Red Bull). En la novena vuelta en la curva de salida bajo el puente del hotel Yas, Webber tocó ligeramente los raíles de seguridad, dañó la llan-

—Sebastian Vettel—

EFE

“He sido líder una sola vez, pero ha sido cuando importaba” El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), nuevo campeón mundial de Fórmula uno, aseguró que se quedó “sin habla” cuando los ingenieros le comunicaron por radio que el título era suyo, y subrayó que ha liderado una sola vez el Mundial, “pero ha sido “cuando realmente importaba”. “Me he quedado sin habla. Increíble la temporada para mí, física pero sobre todo mentalmente. Siempre hemos creído en el coche y he creído en mí mismo. Hoy intenté no pensar en nada, sólo en ganar la carrera”, explicó Vettel, que lloró de emoción al saber campeón tras cruzar la línea de meta. Vettel admitió que le había beneficiado que el británico Lewis

Hamilton (McLaren) “saliera detrás de Robert Kubica tras la parada, que se quedara ahí atrapado, pero el coche ha ido fenomenal y ganar el título en la última carrera ha sido increíble. “Para ser honrado debo decir que no sabía nada. En las diez últimas vueltas, mi ingeniero 'Rocky' (Guillaume Rocquelin) me daba consejos para tratar de acabar la carrera. Yo me preguntaba por qué él estaba tan nervioso”, dijo. “Pensé que debía estar en una buena situación y entonces él me dijo que la cosa tenía buena pinta, pero no sabía exactamente a qué se refería. Simplemente me concentré en mí mismo y de repente empezó a gritar por la radio”.

El piloto alemán celebra por todo lo alto la consecución del título mundial.

ta trasera derecha y el neumático comenzó a perder aire. Y dos giros después se detuvo para cambiar los neumáticos, lo que provocó el pánico en Ferrari. Webber se incorporó a la pista en decimosexta posición por detrás de Alguersuari. Estaba claro que en mitad del tráfico le iba a ser muy difícil progresar e inquietar a Alonso, que se mantenía cuarto. Pero en Ferrari preparaban ya el cambio de ruedas para Alonso. Parecía que había habido un momento de cordura, porque Alonso no se detuvo y los mecánicos se retiraron a su puesto. Pero no. Debió ser solo un momento de respiro de los estrategas, que cambiaron de táctica y detuvieron en el siguiente giro a Felipe Massa, ya que pensaban que éste saldría por delante del australiano para controlarle. El primer fiasco de la tarde-noche para Ferrari llegó cuando Massa se incorporó a la pista tras el cambio de neumáticos y salió por detrás de Webber, con lo que se habían jugado ya una carta y la habían perdido. A pesar de ello, decidieron insistir en el error. En la vuelta decimoquinta de las 55 de que constaban la carrera, los estrategas de Ferrari deciden marcar al piloto que marchaba en decimoquinta posición y que había adelantado ya a Alguersuari, ignorando que Webber se había detenido obligado por el toque contra el raíl de seguridad y que Alonso no tenía margen para salir por delante de Rosberg y Petrov, que ya habían cambiado los neumáticos. Alonso se detuvo a realizar el cambio de ruedas y se incorporó a la pista justo por delante de Webber. Ahí Ferrari perdió el mundial que casi tenía ganado Alonso el

sábado cuando había logrado el tercer puesto en la formación de salida. El español se quedó detrás de Petrov, cuyo Renault era un misil en las rectas del circuito de Yas Marina. Después de haberla pifiado en la táctica, le sugerían a Alonso por radio que diera lo mejor de sí mismo porque era “crítico” (vital) adelantarle. A pesar de los intentos, no había hecho falta que se los dijeran por radio. Alonso no podía Petrov y si lo hubiera hecho, aun le quedaba superar a Rosberg y, para el más difícil todavía cuando se detuvo a cambiar neumáticos, el polaco Robert Kubica (Renault), a nueve vueltas del final.- El polaco había comenzado la carrera con los neumáticos duros y Hamilton había sido también incapaz de adelantarlo. Kubica regresó a la pista por delante de su compañero de equipo. Relegado a la séptima posición por una estrategia equivocada, sólo una avería mecánica de Vettel como en Corea podía dar el título a Alonso. El alemán consiguió la victoria, la quinta en la temporada, para igualar en triunfos a Alonso. Al volante del mejor coche se proclamaba justamente como el campeón del mundo mas joven en la historia de la Fórmula Uno. Jaime Alguersuari, después de haber acariciado el décimo puesto en las cuatro últimas carreras esta vez si lograba entrar en los puntos. Y tras una gran carrera terminó justo por detrás de Webber, en novena posición, sumando dos puntos para el mundial. El equipo Hispanía lograba terminar con los dos coches, con Bruno Senna en decimonovena posición y el austríaco Christian Klien en vigésima. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1 EFE

Botínelogia a Alonso por ser el mejor piloto y no rendirse MADRID

El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel (delante), va en cabeza al comienzo del Gran Premio de Abu Dabi donde se proclamó campeón mundial. EFE

—Clasificaciones— GP DE ABU DABI (55 VUELTAS = 305,470 KMS) 1. Sebastian Vettel (GER) 1h.39:36.837 2. Lewis Hamilton (GBR) a 10.162 3. Jenson Button (GBR) a 11.047 .4. Nico Rosberg (GER) a 30.747 .5. Robert Kubica (POL) a 39.026 6. Vitaly Petrov (RUS) a 43.520 7. Fernando Alonso (ESP) a 43.797 8. Mark Webber (AUS) a 44.243 9. Jaime Alguersuari (ESP) a 50.201 10. Felipe Massa (BRA a 50.868 Promedio del vencedor: 183,923 kms/h. Vuelta rápida: La 47 de Hamilton en 1:41 a 214 kms/h. Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 24: Vettel. 25 a 39: Button. 40 a 55: Vettel MUNDIAL DE PILOTOS

Sebastian Vettel (izda), es felicitado por su compatriota Michael Schumacher, tras la victoria.

—Fernando Alonso— EFE

“Ha salido todo al revés” El español Fernando Alonso (Ferrari), que no pudo ganar su tercer título mundial tras acabar séptimo en el Gran Premio de Abu Dabi, declaró nada más acabar la carrera que “ha salido todo al revés”. “Salió todo al revés. En la salida (el alemán Sebastian) Vettel (Red Buill-Renault) mantuvo la primera posición y luego intentamos cubrir a (Mark) Webber (australiano, de Red Bull). Pero después nos encontramos con tráfico y nos resultó imposible adelantar a los Renault, que mucha velocidad

punta. Y (el ruso Vitaly) Petrov se defendió muy bien, con fuerza”, explicó. Alonso se mostró bastante entero pero a no haber podido lograr su objetivo y dijo que su posición al final del campeonato era “irreal”. “Era demasiado alta para lo que habíamos merecido”, dijo Alonso, que felicitó al nuevo campeón, Vettel, y al equipo Red Bull. El español agregó que “ahora siento tristeza”. “Pero dentro de un par de horas, después de evaluar lo hecho, este año he vuelto luchar por el título.

1 SEBASTIAN VETTEL 2. Fernando Alonso 3. Mark Webber 4. Lewis Hamilton 5. Jenson Button 6. Felipe Massa 7. Nico Rosberg 8. Robert Kubica 9. Michael Schumacher 10. Rubens Barrichello

256 puntos 252 242 240 214 144 142 136 72 47

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1. RED BULL RACING 2. Vodafone McLaren Mercedes 3. Scudería Ferrari Marlboro 4. Mercedes GP Petronas 5. Renault F1 6. AT&T Williams 7. Force India F1 Team 8. BMW Sauber F1 9. Scudería Toro Rosso 10. Lotus Racing

498 puntos 454 396 214 163 69 68 44 13

El El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, felicitó a la escudería Ferrari por su “muy buena temporada” y al piloto Fernando Alonso por ser “el mejor” y “haber luchado sin rendirse” hasta el último gran premio de la temporada, en Abu Dabi, donde el español acabó en séptima posición. Además, en un comunicado, el banco informó de que con su patrocinio en la Fórmula 1 (F1), especialmente a Ferrari, tendrá en 2010 un retorno económico de 270 millones de euros, 20 millones más que lo anunciado en septiembre, y con los que recuperará todo lo que prevé invertir en esta competición hasta 2014. Al margen de estas cifras y de que el piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) se proclamara hoy campeón mundial tras ganar el Gran Premio de Abu Dabi, Botín elogió el trabajo de Ferrari, una escudería que comparte los mismos valores que el Santander, explicó. Para el primer banquero español, Ferrari ha demostrado tener un “espíritu ganador, competitivo y de liderazgo único” que le ha permitido luchar por el Mundial, a pesar de que “no estaba nada fácil a mitad de temporada”. En cuanto a Fernando Alonso, Botín insistió en que es “el mejor piloto del mundo” y lo ha demostrado “especialmente en los momentos más difíciles”, luchando por el triunfo de Ferrari “hasta la última vuelta”. EFE

Petrov: “Simplemente he hecho mi trabajo” ABU DABI

El ruso Vitaly Petrov (Renault), que contuvo al español Fernando Alonso (Ferrari) en el Gran Premio de Abu Dabi, declaró tras la carrera que se limitó a hacer su trabajo, que consiste en luchar contra cualquier piloto. “Ha sido una carrera dura, en un circuito en el que sabíamos que era muy difícil adelantar”, dijo Petrov, sexto en el Yas Marina por delante de Alonso. “Hice una buena salida y pude ganar algunas posiciones en la primera curva. A partir de ahí traté de cuidar los neumáticos porque tenía que llegar a así al final”. EFE


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—AUTOMOVILISMO— XXV Montes de Cuenca. Campeonato de España Raid Rally Todo Terreno.

El triunfo de los Escamilla y el título de Plaza ponen el broche a La Montes Antonio y Enrique López fueron los más rápidos de la carrera REBECA BLANCO

E. REAL CUENCA

La Montes de Cuenca celebró ayer sus Bodas de Plata de la mejor manera posible: victoria de los conquenses Escamilla y cuarto puesto para Manolo Plaza que le permite, tras el abandono de Salvador Segura en la segunda manga, proclamarse campeón de España de Rallys Todo Terreno. De este modo, la carrera, que volvió a poblar los caminos de aficionados conquenses que desafiaron al mal tiempo, bajó el telón de la mejor manera posible para los intereses locales. A Antonio y Enrique López les acompañaron ayer en el podio Enrique Reyes, que llegó a más de dos minutos, y Joan Rodríguez. El valenciano es el máximo rival de los Escamilla en el Grupo T2, por lo que los de Cuenca tendrán que seguir exprimiendo al máximo su Mitsubishi Montero para ser campeones de España en la última prueba del Campeonato, que se disputará en Cádiz. PLAZA, CAMPEÓN

Pero el gran protagonista de la jornada, con permiso de los ganadores, fue Manolo Plaza. El conquense veía como se le despejaba el camino para el título cuando Salvador Segura abandonaba La Montes de Cuenca. En esos momentos, el líder del Campeonato de España se debatía entre ser conservador y acabar la prueba, lo que le valdría para ser campeón, o apretar a fondo para llevarse el triunfo delante de su público. En el primer sector, Enrique Reyes marcó el mejor tiempo con 2h23:52, seguido de Antonio y Enrique López, a ocho segundos, que habían comenzado con problemas en el coche. Manolo Plaza hacía el quinto mejor tiempo, aunque ya en ese momento se había producido la retirada de su perseguidor por el entorchado nacional. Ya en el segundo parcial, los hermanos Escamilla fueron los más rápidos (1h55:36), después de que el piloto valenciano tuviera un problema en uno

Arriba, Antonio y Enrique, los hermanos Escamilla, en el momento de la llegada al Viaducto.

LA CLAVE

CUADRO DE HONOR

El abandono de Enrique Reyes y Joan Salvador Segura Rodríguez despejó el camino a acompañaron a los Manolo Plaza para ganadores de La ganar el Campeonato Montes en el podio

de los caminos. El líder de la competición no le tembló el pulso y pisó el acelerador para pasar a casi seis minutos y registrar la cuarta mejor marca. 13 ABANDONOS

Llama la atención que ninguno de los cinco primeros en la Prólogo logró ayer pisar podio. De hecho, Plaza es el único de ellos. En la misma salida, Luis Climent rompía el diferencial en la arrancada sobre el asfalto. Por su parte, el conquense Luis Recuenco, ganador el sábado de la Súper Especial, sufría una salida en el primer tramo que le hacía perder

más de 25 minutos, aunque terminó undécimo. Salidas que, igualmente, han tenido Francesc Selga —se quedó en una zanja— y Francesc Termens—por partida doble, una en cada tramo—y aún así, acabó séptimo. En definitiva, éxito de La Montes que vio como 13 pilotos no terminaban la carrera, entre ellos los locales David del Sur e Ismael Herriaz. Fue una jornada festiva en la que incluso el clima respetó la prueba, pues la lluvia prevista no llegó a caer durante la mañana, pudiendo correr sobre un terreno óptimo, embarrado y humedecido.

REACCIONES

Un orgullo ganar esta prueba Antonio López, ganador de la XXV Montes de Cuenca, no podía disimular su alegría por esta victoria. “Estamos muy contentos por ganar aquí, este es es un coche de serie y al final nos ha sonreido la suerte y aquí estamos. Es un orgullo haber podido vencer en esta edición tan especial que, esperemos, no sea la última”.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—VOLEIBOL— Superliga 2

—VOLEIBOL—

El Seranco impone su fortaleza rumbo a la Copa Príncipe

Las dudas del CCD facilitan su primer traspié

CRIADO ANTONIO

Los alcarreños, que remontaron un set ante el Almoradí, se clasifican para esta competición SERANCO V. GUADA

3

ALMORADÍ

1

CUADRADO DUQUE

0

UNIV. GRANADA

3

—CUADRADO DUQUE— Castro, Hernández, Paz, De Diego, Jurado, Fernández, Irueste (L), Ortas, Martínez, Graiño, Orlowska y Tolón. —UNIVERSIDAD DE GRANADA— Moral, Medina, S. Beomar, Quero, C. Beomar, De Marteis, Huertas (L), Scharf, Almagro, Llaras, Ortiz y Kontez. Árbitros: González y Garrido.

—SERANCO VOLEY GUADA— Cantero, Vieira, C. J. Macías, Bosco, Rivera, Garret, Pérez, Sánchez (L), Barragán y Sumozas. —C.V.ALMORADÍ— Miralles, Castaño (L), Agudo, Grau, López, García y Berenguer.

Parciales: 23-25, 17-25 y 13-25.

Parciales: 20-25, 25-16, 25-23 y 16-7.

EL DÍA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Primera División disputado en el Palacio Multiusos.

GUADALAJARA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Superliga 2 disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

J.I.F. GUADALAJARA

La fortaleza del Seranco Voley Guada sigue fuera de toda duda. El líder de la Superliga 2 lo continúa siendo gracias al triunfo que ayer consiguió frente al Almoradí, algo que le ha servido para asegurarse un puesto en la Copa Príncipe que disputarán el próximo año los cuatro mejores equipos de la primera vuelta. El encuentro ante el conjunto alicantino se presentaba sin embargo como una interesante prueba para los de Marcos Iglesias, que de hecho se vieron obligados a remontar el set inicial. Con un bloque de jugadores nacionales y escaso de relevos en el banquillo, el Almoradí cuestionó la supremacía alcarreña en el comienzo del choque. Tras mantener ligeras ventajas durante todo el parcial, su eficacia en el ataque y el blo-

Iván Cantero supera el bloqueo del conjunto alicantino en una acción del encuentro.

queo en los puntos finales le otorgó la primera manga (20-25). El Seranco no tardó mucho en armar su respuesta y tomar la iniciativa en el marcador. Los opuestos Garret –máximo anotador del duelo– y C. J. Macías comenzaron a marcar la diferencia para acabar rompiendo el set con antelación e igualar las cosas (25-16). Los visitantes dieron síntomas de reacción en el tercer set aprovechando el irregular comienzo

de su rival, que hizo pedir tiempo muerto a Marcos Iglesias (1-5). El equipo alcarreño recondujo la situación en poco tiempo, y a partir del 7-7 no dejó de mandar en el electrónico. Sólo un par de acciones locales poco afortunadas comprometieron el desenlace de esa manga (24-23), que se resolvió de forma favorable con un error del Almoradí en el saque. El partido caminaba ya del lado del cuadro azulón, lo que quedó

del todo claro en los primeros puntos del set definitivo. Una sucesión de errores visitantes colocó un 4-0 que marcó el devenir de los siguientes tanteos. La precisión de Macías en los remates y las apariciones de Bosco Alcaraz fueron argumentos suficientes para que la victoria se quedara en casa. Fue con antelación, tras una tarjeta roja a un jugador del Almoradí que, sin recambio, obligó a dejar el set en 16-7.

La primera derrota de la temporada llegó ayer para el Cuadrado Duque. Las alcarreñas sucumbieron en tres sets frente a un Universidad de Granada que llegaba al Multiusos como uno de los conjuntos potentes de la categoría, aunque la irregular actuación local puso el triunfo al alcance de las visitantes. El primer set fue el más disputado y en el que el conjunto dirigido por Marta García tuvo opciones de acercarse a la victoria, aunque tras un 23-23 cayó del lado visitante. A partir de ahí, los errores en la recepción y la mala comunicación en defensa del CCD acrecentaron las diferencias. Además, las alcarreñas tampoco supieron sacar más partido de sus saques, lo que se tradujo en que las dos siguientes mangas fueran un trámite para un equipo andaluz que jugó a placer.

—BALONCESTO— Liga Femenina 2 EL DÍA

Ningún síntoma de mejoría del Isolux Corsán ante el Sarriá SARRIÁ CONSULTORA 75 ISOLUX CORSÁN

39

—SARRIÁ CONSULTORA— Enguix (8), Foreste (16), Jiménez (6), Pérez (6) y De Ciman (4) quinteto incial- Lizano (13), Montoliu (12), Valiente (5), Fabrega (1), Arbizu (4) y Balart (-). —ISOLUX CORSÁN— Gregor (-), Aponte (13), Rabaldán (1), Robles (9) y Alaña (12) -quinteto inicial- De Lucas (-), García (2) y Veiksane (2). Árbitros: Miguel Ángel Sánchez Bau y Jordi Feixa Ibáñez. Parciales: 24-17, 15-7, 17-5 y 19-10. Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Liga Femeninda 2 (Grupo 2) disputado en el Pabellón Basket Almeda de Cornellá de Llobregat.

Nueva derrota del Isolux Corsán. Esta vez su verdugo fue el Sarriá Consultora, un equipo recién ascendido, pero que está siendo la revelación de la competición. Las catalanas fueron muy superiores y justa su victoria frente a unas alcarreñas que volvieron a cometer los mismos errores. Falta de garra en defensa, incapacidad reboteadora y ataques insulsos. Así, las chicas de García Arés continúan colistas al no haber conseguido todavía ninguna victoria. En el primer cuarto, el Isolux mantuvo el tipo apenas siete puntos del Sarriá. Sin embargo, la superioridad incontestable de las locales se demostró en el segundo acto. Las alcarreñas solo fueron ca-

paces de anotar siete puntos. Un bagaje muy corto para mantenerel ritmo que imponían las locales. Al descanso un claro 39-24, prácticamente, sentenciaba el partido. El ánimo del Isolux decayó aún más en el tercer cuarto. Las catalanas se marcharon más en el luminoso, mientras que las visitantes pedían de manera angustiada la finalización del partido. Pese a ello, tuvieron que aguantar otros diez minutos más en pista. El 75-39 final da muestras de la ineficacia de las pupilas de Arés. La próxima semana, el Isolux visita al Casablanca,uno de los equipos que está en la zona media baja de la clasificación. EL DÍA

Alaña anotó 12 puntos y consiguió cinco rebotes.


36

El Día Deportivo

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—AUTOMOVILISMO— XXV Montes de Cuenca. Campeonato de España Raid Rally Todo Terreno. REBECA BLANCO

Como no podía ser de otra forma, La XXV Montes de Cuenca congregó a los conquenses que, apostados en cada curva del recorrido, no dejaron de animar a los participantes, sobre todo en la zona del viaducto. Allí, los espectadores tuvieron que hacer frente a la espera, pues la carrera iba con una hora de retraso, con mucha imaginación, como por ejemplo jugando a las cartas. El primero en aparecer fue Antonio López (a la derecha en plena bajada), a la postre ganador de la prueba, seguido del resto de coches que bajaron el camino como una exhalación. Sobre estas líneas, arriba en la imagen, Recuenco y Alijas, que fueron los primeros en salir y que acabaron undécimos.


EL DIA

El Día Deportivo 37

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—AUTOMOVILISMO— XXV Montes de Cuenca. Campeonato de España Raid Rally Todo Terreno. MANUEL M. CASADO

1

2

3

5 4

6

7

Los hermanos Escamilla se subieron ayer a lo más alto del podio en cuatro ocasiones como vencedores de la general (foto 1), de la Copa Mitsubishi (foto 5), de la categoría T2.2 (foto 2) y del Campeonato de Castilla-La Mancha (foto 6), donde compartieron el cajón con Recuenco y Alijas y Manolo Plaza y Toni Guido. Además, en Históricos (foto 3) hubo claro sabor conquense, ya que la tercera plaza fue para Iván Calero, seguido de Javier Espada, mientras que el campeón fue el granadino Daniel Conde, pero al haberse marchado recogieron su premio Alfonso de Miguel y María Pilar Vázquez. Manolo Plaza, ya campeón de España, recogió su galardón al mejor piloto en T1.2 (foto 7). Por otro lado, Agustín Rodas, organizador de La Montes de Cuenca, anunció oficialmente su “jubilación”, por lo que recibió una merecida ovación por parte de los asistentes. Un emocionado Agustín apenas podía contener las lágrimas, aunque agradeció a todo el grupo humano que forma esta “gran familia” su apoyo durante estos 25 años.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— Tercera

El Villarrobledose apunta el derbi en inferioridad

La reacción ginetera tras el descanso evita la sorpresa

Rafica adelantó al Hellín en la primera parte

LA GINETA

3

MANZANARES

1

EL DIA

—SPORTING LA GINETA— Buyo, Germán, Rufi (Ángel, 45´), Capi, Fernan, Quique Prats, (Pascu, 79´) Pirri (David Álvarez, 71´), Buitre, Víctor Martí, Juanfran, Javi Bolo. —MANZANARES— Ruiz Caba, Espinosa, Chus (Pedro, 77´), Ribero, Gabriel, Chule, Kike (Martín, 66´), Michel, Pirri, Nacho, Villar. Árbitro: Mora Correa. Goles: 0-1: Nacho, de penantli (min.40); 1-1: Pirri (min.54); 2-1: Juanfran (min.75); 3-1: Juanfran (min.94). Incidencias: Unos 300 espectadores se dieron cita en las gradas del San Martín para presenciar el partido correspondiente a la duodécima jornada del Grupo XVIII.

EL DÍA LA GINETA (ALBACETE)

Un lance del partido disputado ayer en el Municipal de Santa Ana.

HELLÍN

1

VILLARROBLEDO

2

—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo; Jonás (Ignacio Villalgordo, min.76); Diego, Pepelu, Ricky; Sergio Moreno, Rubio, Pájaro, Pedrete (Álex, min.56); Rafica (García Cazorla, min.57) y Herra. —C.P. VILLARROBLEDO— Diego; Seco (Agus, minuto 80), Mariano, Agus Padilla, Cano; Raúl Torres, Castillo, Iván Torres (Alfonso, min.51) Mateo; Casiano y Javi Jerez (Robi, min.58). Árbitro: Garcia Onrubia. Tarjetas: Expulsó por doble amonestación a Mariano (min.67) y a Mateo (min.87), ambos del Villarrobledo. Además, mostró tarjeta amarilla a los hellineros Sergio Moreno, Diego, Rafica y Rubio, así como a los roblenses Diego, Seco, Cano, Iván Torres y Agus. Goles: 1-0: Rafica (min.39); 1-1: Casiano (min.52); 1-2: Raúl Torres (min.75). Incidencias: Partido de la 12ª jornada del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en la tarde de ayer en Santa Ana ante unos 150 espectadores, algunos de ellos llegados desde Villarrobledo. Césped en muy malas condiciones

ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)

El Hellín Deportivo cosechó la tercera derrota consecutiva ante un Villarrobledo que tras una semana turbulenta, se llevó una victoria que le sabe de maravilla en un derby marcado por todo lo que había ocurrido en la víspera, sobre todo en el equipo ro-

blense, que se presentó sin entrenador oficial tras la marcha de Juan Arsenal, y que se supo aprovecharse de la ansiedad incomprensible de los locales cuando lo tenían todo a favor. Pocos se podrían haber imaginado cuando el duelo provincial llegó al descanso con ventaja hellinera, que iba a tener un desenlace con victoria visitante. El cuadro de Pedro Parada salió muy enchufado y todo pintaba bien con un centro de Párajo en los primeros compases que no encontró rematador. Al cuarto de hora, el propio jugador hellinero, de los más activos y peligrosos en este periodo, no pudo culminar una buena acción que finalmente salvó uno de los defensores visitantes. EL GOL HELLINERO

En el 39 llegó el 1-0 cuando Rafica marcó por segunda semana consecutiva en un saque de esquina muy mal defendido por el Villarrobledo y bien definido por el canterano, que en la segunda mitad fue sustituido. El Hellín pudo haber vivido otro segundo tiempo distinto al que luego se dio si en el minuto 42 un remate de Pájaro no se hubiera encontrado con el poste. Y del posible 2-0 se pasó al empate apenas comenzó el segundo tiempo. El autor fue un ex helli-

VICTORIA VISITANTE

Los goles de Casiano y Raúl Torres sirvieron para remontar el partido en Santa Ana RESISTENCIA FINAL

El Villarrobledo marcó el 1-2 con un jugador menos y lo defendió con nueve por la roja a Mateo

nero como Casiano, que se marchó de tres defensores para batir con gran calidad a Galisteo. El Hellín se vino abajo por completo y los roblenses se crecieron como hasta entonces nadie podría haber pensado. Mediada la segunda parte, Mariano vio la segunda amarilla y el Villarrobledo se quedaba con diez. Pero este revés no se notó porque los visitantes llevaban por completo la iniciativa. A un cuarto de hora para el final llegó lo inevitable con un disparo lejano de Raúl Torres que sorprendió a Galisteo para culminar la remontada. El destino quiso dar una oportunidad a los azulones para empatar, ya que Mateo marchó antes de tiempo por doble amarilla y su equipo se quedaba con nueve jugadores. Herra pudo empatar en el 42, pero el delantero disparó en inmejorable posición al lateral de al red de un Diego que anteriormente había tenido que estirarse de manera acertada para detener un balón que se colaba tras una serie de rechaces. Con nueve el campo, Casiano dispuso de un penalti para sentenciar, pero no lomaterializó porque Galisteo, hasta en dos ocasiones, tanto en el lanzamiento como en el posterior rechace, le adivinó las intenciones. Ya no hubo tiempo para más en el derbi de los nervios y la necesidad.

El Sporting La Gineta reaccionó a tiempo para evitar una sorpresa desagradable para sus intereses en el Municipal de San Martín. El Manzanares rendía visita con la moral de su última victoria liguera y la esperanza de abandonar la zona de descenso y al menos lo intentó. A pesar de que el conjunto local acaparaba la posesión del balón durante el primer acto, el conjunto de Arenas no tuvo la suficiente claridad para disponer de buenas ocasiones. Un cabezazo de Capi durante los primeros compases fue lo más peligroso de los amarillos. Antes del descanso llegó el golpe de efecto del Manzanares, con un penalti cometido sobre Nacho que el propio jugador materializó. La charla en los vestuarios surtió efecto en el conjunto local, que salió al campo enrabietado y con un punto más de intensidad en su juego. Las ocasiones no tardaron en llegar y Pirri igualó pronto la contienda. Juanfran se encargaría de culminar la remontada en el minuto 70 y de asegurarla con un segundo gol en su cuenta particular ya en el tiempo de descuento para alivio de la parroquia local. EL DIA

La Gineta sufrió más de lo esperado ante el Manzanares.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Almansatutea a La Roda, aunque se olvida del gol Los azulones lograron frenar el gran momento de forma rojillo MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

El derbi entre el Almansa y La Roda dejó mucha intensidad en cada acción, aunque el marcador inicial no se movió.

ALMANSA LA RODA

0 0

—U.D. ALMANSA— Imanol, Rangel, Castellanos, Septién, Iñaqui, Meca (Faura, min.60), Moha, Álex, Churre (Oca, min.86), José Carlos y Santi (Abellán, min.63). —LA RODA— Bocanegra, Patuso (Espínola, min.55), Chupi, Moreno, Santi Polo, Jesús, Dudi, Prior, Mejías, Ocaña (Berni, min.67) y Carlos Alfaro (José Mari, min.82). Árbitro: Collado López. Tarjetas: Amonestó con cartulina amarilla a los locales Septién e Iñaqui, así como a los visitsantes Chupi, Moreno y Prior. Incidencias: Partido de Liga correspondiente a la duodécima jornada, disputada en el Polideportivo Municipal de Almansa ante unos 1.100 espectadores. Tarde fría y terreno en buenas condiciones.

MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)

Con empate a cero terminó el derbi entre Almansa y La Roda, un partido en el que los de Rojo se fueron más contentos, ya que sumar un punto fuera de casa les conformó ante un Almansa que le plantó cara al líder desde el inicio del encuentro y que buscó la portería de Bocanegra, pero al final no consiguió perforarla. El Almansa dio una mejor imagen que en los últimos encuentros. Al derbi que le faltó la esencia del fútbol, los goles, y al final de los 90 minutos el empate les

supo a poco a los hombres de Jovi, que tras sus dos últimas derrotas necesitaban llevarse los tres puntos como fuera y a punto estuvieron de conseguirlo, ya que tuvieron mayor dominio en la segunda mitad. La primera parte tuvo un juego muy nivelado y dominio alterno, con pocas ocasiones claras y respeto mutuo de ambos contendientes. Nada más comenzar el encuentro, en el minuto 8, un fuerte disparo desde lejos de Santi fue detenido por Bocanegra sin apuros. En el minuto18, una contra del equipo rodense por la derecha por mediación de Dudi con centro al segundo palo no fuer rematada por Carlos Alfaro. En el minuto 24, un disparo de Churre se topó con el meta visitante. Poco más daría esta primera mitad con mucho juego en el centro del terreno y donde un detalle podía decantar el marcador. El Almansa saltó a la segunda parte con más intensidad y más dominio del balón. Los azulones tuvieron las ocasiones más claras, aunque en el 52 el visitante Dudi lo intentó con un disparo que Imanol detuvo sin problemas. No llegó muchas veces el equipo de Rojo y las aproximaciones que tuvo no llevaron demasiado peligro a los dominios de Imanol. En el 58, Moreno remató, pero Imanol volvió a deshacer el peligro.

IGUALDAD

—Vestuarios—

Aunque el Almansa apretó más en la JOVI ANTONIO CABEZUELO ENTRENADOR DE LA RODA segunda parte, La ENTRENADOR DEL ALMANSA Roda mostró mucha “Aunque estoy feliz por “El Almansa nos ha solidez en sus líneas la actitud, me sabe a sacado del partido en la poco este punto” segunda parte” El Almansa cada vez tuvo más dominio en el campo frente a un conjunto rodense bien posicionado con el empate. En el 59, gran jugada personal de Santi, pero su disparo lo detuvo Bocanegra. Las ocasiones serían casi todas para el equipo de Jovi de ahí hasta el final del partido. Los azulones lo intentarían una y otra vez por mediación de Moha, Faura y Álex. El único disparo con cierto peligro del equipo rodense llegaría en el 86, cuando Moreno emplamó un fuerte chut que se marchó a la derecha del meta almanseño. La gran ocasión para los locales llegaría en el tiempo de descuento en una buena internada de Abellán por banda izquierda que enganchó un potente disparo que, con apuros, el meta Bocanegra envió a córner cuando en la grada ya se cantaba el gol. En líneas generales partido disputado y muy deportivo entre dos equipos con aspiraciones a acabar entre los cuatro primeros.

“Ha sido un partido muy disputado. Les hemos plantado cara a un gran equipo, en la segunda mitad los hemos superado y hemos merecido llevarnos los tres puntos. Fuimos poco a poco a más, y aunque estoy contento por la actitud, pundonor y rendimiento de mi equipo, me sabe a poco el punto conseguido. No hemos tenido la fortuna del gol, hemos defendido con orden y en todo momento tuvimos controlado el partido. Hemos tenido ambición y lo intentamos hasta el final. Hay que tener confianza y paciencia con este equipo, me voy muy contento con mis jugadores”.

“Lo más importante y los positivo de este partido es seguir puntuando y sumando. Seguimos manteniendo la portería a cero. Ha sido un partido con mucha presión y donde lo físico ha prevalecido. Hemos estado atascados en varios momentos del encuentro ante un Almansa que me ha gustado. Nos ha plantado cara, ha sabido interrumpir nuestras maniobras y en la segunda mitad poco a poco nos ha ido sacando del encuentro. De todas formas ha sido un encuentro muy equilibrado, parejo, donde fuimos sólidos en defensa y demostramos hechuras”.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Seubert devuelve la sonrisa a La Solana con sus tres dianas El Torrijos no fue rival para un Marchamalo muy superior EL DIA

MARCHAMALO

3

TORRIJOS

0

—MARCHAMALO—Carlos, García, Javi Moreno, Mora, Montero (Palencia, min.80), Miguelón, Manolo, Israel (Cillo, min.75), Grande (Adrián, min.75) y Seubert. —TORRIJOS—Amaro, Diego, Núñez, tato, David, Josué, Musi (Corral, min.12), Rodrigo, Sigüenza (Borja, min.72), Aguilera y Cristian (Roberto, min.62). Árbitro: Escudero Marín, auxiliado en las bandas por Cencerrero Pérez y Anguita Hornero. Tarjetas amarillas: A Montero y Javi Moreno, por parte de los locales; mientras que Tato, Josué y Roberto vieron cartulina por los visitantes. En el minuto 77 fue expulsado Núñez por roja directa. Goles: 1-0, Seubert (min.57). 2-0, Seubert (min.65). 3-0, Seubert de penalti (min.77). Incidencias: Partido correspodiente a la duodécima jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

y la falta de centro del campo del Torrijos dieron muestras de por donde iban a ir los derroteros. Avisaron tres veces en la primera mitad los gallardos. Tres oportunidades a la contra que desbarató a la perfección Amaro, meta visitante y a la postre el mejor jugador del Torrijos. La lata se abriría ya en la segunda mitad y tras un fallo clamoroso de la defensa toledana. Seubert volvía a reencontrarse con el gol después de fusilar a Amaro. El buen

hacer del Marchamalo se corroboraría cinco minutos después con otro gol del delantero. La sentencia llegaría en el minuto 77. Seubert convertía una pena máxima Nuñez había actuado de guardameta-. Fueron tres, pero pudieron ser más. Manolo, Grande y el propio Seubert tuvieron en sus botas ampliar la ventaja. Por su parte, el Torrijos nunca encontró su sitio en el partido, más si cabe tras la lesión de Musi.

—Vestuarios—

—Vestuarios—

“El equipo está yendo a más”

“Sin los errores sería diferente”

Pedro Morilla

Augusto Luna

ENTRENADOR DEL MARCHAMALO

ENTRENADOR DE TORRIJOS

“Nos hacía falta una victoria como esta en casa”. Así de rotundo se mostraba el entrenador del Marchamalo, Pedro Morilla. Aún así, el técnico quería destacar la trayectoria de su equipo en las últimas jornadas. “El equipo está yendo a más”, aseguraba. Asimismo, se mostraba satisfecho con la actuación de Seubert: “Sabíamos que iba a llegar”. El míster también quiso dedicar la victoria de ayer al fallecido Edgar, ex jugador gallardo.

“La lesión de Musi nos ha condicionado mucho”, explicaba el míster del Torrijos, Augusto Luna. Asimismo señalaba que su equipo había estado cómodo en la primera parte, pero que tras el fallo defensivo del primer gol, sus hombres se han venido abajo. “Los errores nuestros han condicionado el partido. Sin ellos hubiera sido muy diferente”, indicaba. Eso sí, reconocía que esperaba al Marchamalo que vio en el partido.

ANA G. HERNÁNDEZ MARCHAMALO

Merecido triunfo del Marchamalo que se impuso con solvencia a un desanimado Torrijos, no disparó en ningún momento sobre los tres palos. Así, los de Pedro Morilla consiguen sumar su primera victoria en casa en lo que va de temporada. Sin lugar a dudas, el hombre del partido fue Seubert, quien con sus tres goles devolvió la sonrisa a La Solana. Además, el hat-trick tenía una dedicatoria especial. “Edgar, siempre con nosotros”, como bien rezaba la camiseta del delantero. El partido comenzó frío y soso. No había un dominador claro. El Torrijos estaba bien plantado sobre el terreno de juego. No obstante, la presión del Marchamalo

El punta fue sin duda el protagonista del choque.

GOLEADOR

PRÓXIMA JORNADA

El delantero suma Los gallardos visitan cuatro tantos en liga, Azuqueca en el derbi después del que provincial, mientras también marcó en que el Torrijos recibe Tomelloso al Toledo

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA

Un Azuquecaa medio gas doblega al Criptanenseen su feudo CRIPTANENSE

1

AZUQUECA

2

—CRIPTANENSE—Chus, Galindo, Soria, Monedero, Borgoñón, Pablo, Miguel (Diego Ramos, min.84), Arias (Toni, min.46), Jorge (Hakin, min.65), Juanky y Jorge Ortega. —AZUQUECA—Javi Alonso, Fuentenebro, Alcocer, Pancorbo, Diego, Carlos, Javi Hernández (Rober, min.87), Borja, Jose Vega (Ongil, min.60), Tito (Fran, min.90) y Nene. Árbitro: Royo García. Tarjetas amarillas: A Galindo y Jorge; y Fuentenebro. Goles: 0-1, Tito (min.22). 0-2, Diego (min.33). 1-2, Jorge Ortega (min.43). Incidencias: Jornada 12 de Tercera División.

El Azuqueca derrotó sin excesivos problemas al Criptanense, que continúa hundido en la clasificación con solo un punto en su casillero. Nene y Javi Hernández, este último con un palo, dejaron claras las intenciones del conjunto visitantes ya en los primeros minutos del encuentro. El gol no tardaría en llegar. Tito se aprovechó de la presión sobre la salida de juego del Criptanense para en una contra adelantar a los suyos. La batuta la llevaban los rojinegros, mientras el Criptanense se mostraba estéril en ataque. Die-

go remató un córner y las distancias aumentaron. El Azuqueca estaba jugando a medio gas y los locales lo aprovecharon para recortar distancias. Cabalgada de Juanqui por la banda que Jorge Ortega convirtió en gol. En la segunda mitad, cambió bastante el decorado. El Criptanense se vino arriba y empezó a crear más ocasiones, haciendo gala de un juego más agresivo ante un rival. Sin embargo, los azudenses supieron sobrellevar la presión ciudarrealeña y consiguieron los tres puntos. EL DÍA

Nene es ya uno de los hombres indiscutibles de Quique López.


EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Deportivo 41

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Alba Baprovecha el viento de popa para seguir en forma La expulsión de Jacinto decantó el partido ante el Tomelloso LOLA ORTIZ

ALBACETE B

2

TOMELLOSO

0

—ALBACETE B— Luis, Pedro, Gonzalo, Andriu, Perico, Ramón, Guti, Quique (Joaquín, min.66), Roberto (Lass, min.88), Cristian y Carlitos (Juanto, min.59). —TOMELLOSO— Javi López, Fede, Jacinto, Jaime Núñez, Javi Vela, Dani Soria, Javivi (Rober, min.77), Jaime Beamud, Flequi (Juan, min.47), Agustín y Josevi (Roberto, min.73). Árbitro: Martín Serrano. Tarjetas: Expulsó con tarjeta roja directa a Jacinto (min.38). Además, amonestó a Joaquín por parte del Albacete B, así como a Jaime Núñez y Roberto en el Tomelloso. Goles: 1-0: Cristian, de penalti (min.40); 2-0: Ramón (min.89). Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de la Tercera División, disputado en la Ciudad Deportiva ante unos 200 espectadores.

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

El filial del Albacete se puso ayer el mono de trabajo para retener los tres puntos en la Ciudad Deportiva ante la visita de un Tomelloso ordenado y aguerrido que comprometió a los locales mientras duró la igualdad numérica. A siete minutos para el descanso llegó la jugada clave del partido con el penalti y la expulsión de Jacinto, que dejó tocados a los tomelloseros y permitió a los blancos adelantarse en el marcador desde los once metros.

Hasta esa acción, el Tomelloso demostró la mejoría que ha sufrido tanto en su juego como en la clasificación durante las últimas jornadas. No se puede decir que los visitantes dominaran el partido, aunque impidieron que el Albacete B se sintiera cómodo en el campo, lo que ya es un logro considerable ante uno de los equipos referencia en este Grupo XVIII. El filial no cuajó su partido más brillante. Ayer arrastraba importantes bajas, aunque la que más se notó fue la de Alberto. El pichichi de la Tercera debutó el sábado con picadores y la presencia del filial en el área rival se resintió. Carlitos ocupó su vacante, aunque las características de ambos jugadores son diferentes y al filial se faltó presencia ofenvisa durante los 90 minutos disputados ayer. Ante este panorama y la labor de control que ejercía el Tomelloso, al Albacete B le tocó bajar a las caponeras para buscar la victoria metro a metro, detalle a detalle. A los tres minutos de juego, Ramón, el mejor en el conjunto local, disparó duro en una falta frontal y el balón se marchó a un palmo del larguero. Esta primera ocasión fue un espejismo, pues el Albacete B se encontró con el tejido defensivo de un Tomelloso ordenado y con las ideas muy claras en estos primeros compases: mantener su portería imbatida con el menor ries-

EL MEJOR

Ramón El comodín del filial volvió a destacar. Es un lujo contar con un futbolsita que te puede rendir a tope en la defensa, los laterales o de mediocentro. Ramón actuó ayer en esta última posición, con un partido intenso, originó la jugada del penalti y marcó el gol de la sentencia. Un partido redondo para el capitán.

go posible. Los jugadores de Loren lo consiguieron, pues la siguiente llegada del filial se demoró hasta el minuto 18, cuando Carlitos culminó con un remate desviado una buena combinación entre Guti y Cristian. Con su primera misión lograda, el Tomelloso puso en marcha la segunda fase del plan al dar un paso adelante y asomarse a los dominios de Luis con dos ocasiones consecutivas. En la primera, Agustín remató cerca del palo tras recibir un pase entre líneas de Dani Soria. Segundos después, el mismo protagonista volvió a rematar desviado tras un mal despeje de Luis a la salida de un córner. PENALTI Y EXPULSIÓN

Tras una réplica del filial en las botas de Carlitos que llevó el mismo destino que las ocasiones anteriores, llegó la jugada clave del partido. Cristian centró tras recibir por banda derecha un magnífico pase de Ramón. En boca de gol se encontraba Roberto, que remató raso para que el balón le rebotara a Jacinto en la mano en su intento por rebañar el balón. Con el reglamento en la mano, penalti y expulsión, aunque muchos nos cuestionamos si un partido igualado debe desvirtuarse por una una acción de ese tipo. Cristian no se lo tuvo que plantear demasiado, pues no perdonó desde los once metros con un disparo ajus-

LOLA ORTIZ

POCAS OCASIONES

El Tomelloso plantó cara en igualdad numérica ante un Albacete B más espeso de lo habitual tado al larguero, imparable para Javi López. En la segunda parte, el Tomelloso se reajustó con Dani Soria en la defensa y encontró algo más de frescura con la entrada de Juan. Los visitantes ofrecieron una digna imagen en inferioridad numérica, aunque ya no controlaran el partido como les gustaría. Aun así, el Tomelloso aún protagonizó un par de llegadas con Jaime Beamud como protagonista que obligó al filial a no relajarse para nada ante su mínima renta. Claro que los blancos también pudieron sentenciar durante los mejores minutos de Roberto por su banda derecha. Sin embargo, el 2-0 se hizo esperar y no llegó hasta el minuto 89, cuando Ramón convirtió un despeje corto de la defensa en una volea que se coló por el palo derecho de Javi López. El gol Fue la recompensa para el buen partido cuajado por el capitán y la tranquilidad para un filial que ayer tuvo más oficio que brillo.

A la izquierda, Cristian intenta hacerse con un balón dividido. A la derecha, Juanto, que entró en la segunda parte, disputa un balón aéreo.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Tajamata da tres puntos de oro al Quintanar ante el Socuéllamos QUINTANAR DEL REY

1

SOCUÉLLAMOS

0

—QUINTANAR DEL REY—Félix, Josemari, Irazoki, Rubén, Fatai, Héctor, Chaco, Diego (Zapata, m. 57), Tajamata, Chito (Cabeza, m. 67), Santi (Samu, m. 80). —SOCUÉLLAMOS—Gaizka, Marques, Chema, Jarai, Reyes, Chema, Piñas (Guerrero, m. 66), Luis (Orrite, m. 80), Motri, Abraham, Raul y Jorge (Parra, m. 80). Árbitro: Zafrilla Jimenez, (Mal) asistido por Cerdán Sánchez y Bernabé Martínez. Mostró tarjeas amarillas a los visitantes Jarai, Reyes, Luis, More, Raúl y Jorge. Goles: 1-0, Tajamata (m. 20). Incidencias: Estadio Municipal San Marcos, 400 espectadores en tarde desapacible, fria y lluviosa, con terreno de juego de césped artificial en perfecto estado..

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El C.D. Quintanar del Rey volvió a ganar en casa dos meses después , lo que unido a su gran temporada lejos del “San Marcos” le sirve para asentarse en la zona media de la tabla más cerca de la cabeza que de los puestos de peligro. Quintanar y Socuéllamos se repartieron el dominio del encuentro con una parte para cada uno, ya que si en la primera fueron los locales los que mandaron, en la segunda los visitantes buscaron el empate de forma descarada encerrando a los de “Tolo” en su campo. GOL TEMPRANERO

Pronto consiguió el Quintanar su objetivo de adelantarse en el marcador, algo no habitual esta temporada en casa donde siempre ha ido a remolque, pero esta vez sí pudo ser gracias a una jugada que inició Chito, que pasó a Chacó para que centrara desde la banda izquierda para que Tajamata pusiera el 1-0 en el marcador, marcando así en su tercer partido consecutivo demostrando su buena racha. Además de conseguir el gol, el Quintanar fue el que llevó el mando durante toda la primera mitad y apenas dejó que los visitantes se acercaran por las inmediaciones de su área, siendo un tiro lejano de Luis que paró Félix sin complicaciones el único peligro que llegó a crear el Socuéllamos. La segunda parte fue bien distinta ya que los visitantes salieron decididos a buscar la remontada y jugaron casi todo el tiempo en campo contrario, con mayor em-

DOMINIO INICIAL LOCAL

puje a medida que se acercaba el final del encuentro, cosa que aprovecharon los locales para montar algún contragolpe aprovechando las adelantadas líneas del Socu. La defensa quintanareña liderada por Irazoqui y Rubén tuvieron que emplearse a fondo para impedir el objetivo visitante y aún así fueron varias las ocasiones en las que los delanteros se presentaron solos ante Félix.

PEDRO RUIPÉREZ

AVISO SERIO

El primer aviso serio llegó en el 56´ con disparo de Abraham que cruzó en exceso. Poco después estuvo a punto de rematar More un centro al que no llegó por muy poco con todo a favor. A medida que avanzaba el encuentro el dominio visitante era mayor y las ocasiones más claras, en el 64´ un disparo de Jorge lo paró bien Félix y en el 70´ a Guerrero se le marchó un balón franco por alto. El acoso del Socuéllamos iba dejando lagunas a sus espaldas y en el 73´ a punto estuvo Santi de sentenciar, tras un fallo de la defensa local que enmendó perfectamente el meta Gaizka parando el buen disparo del pichichi local en la ocasión más clara para los conquenses en todo el encuentro. Los últimos diez minutos el Quintanar logró aguantar bien el dominio del “Socu” sin dejarle acercarse a su área, pero éstos no dejaban de intentarlo y por poco lograron el empate en su ocasión más clara que llegaría en el 90´ con una jugada de Guerrero dentro del área, que salvó in extremis Irazoqui, que tuvo que volver a hacer un esfuerzo para salvar los tres puntos ya que el rechace cayó a Abraham que también encontró al bravo defensa local. Victoria por tanto muy trabajada para los locales que se encontraron con un buen Socuéllamos, pero que supieron rentabilizar bien su ventaja en el marcador. Tres puntos que le sirven para auparse a la novena posición con 18, justo detrás de los ciudarrealeños que bajan a la decima con 20. Los dos alejados ya de la zona de peligro con una importante renta de puntos. La próxima jornada el Quintanar intentará continuar con su impecable trayectoria a domicilio, cosa que no será nada fácil ya que visitará uno de los campos más difíciles de la categoría, el de La Roda.

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

EL SALVADOR

Irazoqui salvó el Hubo un tiempo para cada equipo, empate en el tiempo de descuento con pero los de “Tolo” aguantaron bien en dos grandes acciones en defensa la segunda mitad

Arriba, el autor del gol del Quintanar del Rey, Tajamata, que está en plena racha al marcar su tercer tanto consecutivo; en el centro, Irazoqui despejando el balón y, sobre estas líneas, Rubén tratando de cortar un balón.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

—BREVES—

El San José Obrerose quedó sin premio ante el At.Teresiano

BARRAX 2-1 SP. TORRENUEVA

MANUEL M. CASADO

SAN JOSÉ OBRERO

1

AT. TERESIANO

1

—SAN JOSÉ OBRERO— Sergi, Salva, Xavi (Dani Mora, m. 90), Gil, Rober (Chito, m. 86), Butra, Alex (Huerta, m. 72), Agus, Quique (Pablo, m. 45), Donate y Chele. —ATLÉTICO TERESIANO— Raúl, Miguel (Tote, m. 78), José Luis, Dani, Néstor (Cammero, m. 68), Teo (Sergio, m.56), Silvio, Marcos (Jesús, m. 45), Juande, José Julián y Óscar. Árbitro: Pérez León. Mostró amarillas a los locales Alex, Agus y expulsó con roja directa a Chele (m. 35). A los visitantes Sergio, Marcos. Silvio y Néstor. Goles: 1-0. Rober (m. 82). 1-1, Juande (m. 90). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de la Primera Preferente disputado ayer por la mañana en el “Obispo Laplana” ante unos 200 espectadores.

E. REAL CUENCA

¡Qué lástima! Esa fue la sensación general en la parroquia rojilla después de que el Atlético Teresiano consiguiera el empate en el minuto 90 una vez que el San José Obrero se pusiera por delante con diez jugadores. Pero hay que quitarse el sombrero ante el derroche físico y la actitud de los conquenses, que bien merecieron quedarse con los tres puntos. La juventud de los de Esteban Moya contra la veteranía de los ciudarrealeños. La línea que más preocupaba al técnico local era la defensa, que ante las bajas de hombres importantes como Val

Arriba, Sergi realizando una gran parada en la mañana de ayer.

LOS GOLES

Los conquenses, con un hombre menos, se adelantaron. Pero los visitantes empataron en el 90´

o Semprún, el entrenador tuvo que echar mano de los hombres más jóvenes, quienes ganaron la partida a los atacantes visitantes, que venían con la vitola de ser los más goleadores del campeonato. Esto obligó al Atlético Teresiano a recurrir a los lanzamientos lejanos para poner a prueba a Sergi. Pero el guardameta del San José Obrero estuvo ayer iluminado y fue uno de los mejores del

Tres puntos vitales para el Barrax ante el Torrenueva

partido. Sus intervenciones volando bajo palos evitaron que llegaran los goles ciudarrealeños, aunque los rojillos también respondieron en las botas de Juli, cuyo disparo sacaba en la línea de gol un central. En el minuto 35, los locales se quedaban con diez tras la expulsión de Chele con roja directa. Previamente, el colegiado no quiso ver una mano dentro del área ciudarrealeña. Pero a pesar de jugar en inferioridad numérica, los conquenses no le perdieron la cara al encuentro y saltaron en la segunda parte dispuestos a quedarse con la victoria, una actitud que hay que agradecer. El partido entró en una dinámica de correcalles con llegadas en las dos porterías, pero aunque el dueño del balón era del Teresiano, Xabi se sacó de la chistera un trallazo desde el lateral que botó en el larguero. La afición aplaudía el esfuerzo del San José Obrero, que vio recompensado su buen hacer cuando Rober cabeceaba a la red una falta botada por Butra. Quedaban diez minutos para el final y Esteban Moya pedía un último esfuerzo a sus chicos. Pero como el fútbol es así de caprichoso, en el tiempo de descuento Juande metía la punta de la bota para mandar el esférico a la red tras un pase desde la línea de fondo que la defensa no pudo despejar. Aún pudo ser peor si después Silvio hubiera acertado a rematar un centro.

El Deportivo Barrax tomó ayer una buena dosis de oxígeno en un partido importantísimo en la lucha por escapar de la parte baja de la clasificación que le enfrentó al Sporting Torrenueva. Los barrajeños, ante su afición, se adelantaron mediada la primera parte con un gol de José Antonio, que aprovechó un rechace del portero. Tras evitar que el partido quedara sentenciado ante las ocasiones locales, el Sporting empató en la segunda parte con un gol en propia puerta, aunque un penalti muy discutido por el conjunto visitante sirvió para que Ferre marcara el 2-1 definitivo. ALBACER 1-1 CASASIMARRO

Tablas en un partido muy justo de fútbol Albacer y Casasimarro se repartieron ayer los puntos en el “José Copete” al acabar 1-1 un partido con escasa fluidez en el juego y las ocasiones justas. Tras un primer tiempo bastante soso y sin claras aproximaciones, el Casasimarro se adelantó en el marcador en la segunda parte por medio de Raúl. Sin embargo, la ventaja de los conquenses fue neutralizada en el 88’ con un tanto de Navalón. En el 90’ se le anuló un gol legal al conquense Raúl. VILLAMALEA 2-4 PUERTO. B

Derrota en cinco minutos letales ALMAGRO

2

AT. IBAÑÉS

0

—ALMAGRO— Alberto, Ángel, Álvaro, Ramírez, David, Mario, Álex, Pedro, Tomás, Negro (Marcos m. 79), D. Cabañas (Javi m. 70). —ATLÉTICO IBAÑÉS— Álvaro, Enrique (José Carlos m. 78), Alberto, Carlos, Emilio, Vicente (Alejandro m. 85), Alberto II, Fredy, Víctor, Ismael y Eusebio..

Goles: 1-0: Alberto en propia puerta (m.73); 2-0: Álex (m.77).

EL DÍA ALMAGRO (CIUDAD REAL)

Un Almagro plagado de bajas con hasta nueve futbolistas lesionados, se impuso a un Ibañés que también llegó hasta la ciudad de los encajes muy mermado de efectivos completando una convocatoria de únicamente quince jugadores. Aburrido durante sesenta minutos fue el choque que

M. PROVENCIO

0

MUNERA

2

—MANCHEGO PROVENCIO—Peque, Tomás, Floren, Juan, Roberto, Maroto, Chechu, Iordanov, Dani, Florin y Diego Villalba. También jugaron Montero y Ñoño. —MUNERA—Toboso, Juanan, Pedroja, Escribano, Benito, Aroca, Quillo, Luismi, Cuchi, José Ángel y Josevi. También jugaron Cara, Antonio, José Luis y Luis.

Árbitro: Rosado Colilla.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 en el Grupo I de Primera Autonómica Preferente disputado en el “Manuel Trujillo” de Almagro, en tarde fría y húmeda con unas 400 personas.

El M. Provencio sigue a la deriva y cae ante el Munera

El Almagro liquidó al Atlético Ibañés en los últimos minutos.

regalaron estos dos equipos aspirantes a todo en la zona alta de la tabla. Lo cierto es que la fina lluvia no ayudó a los futbolistas, y ninguno de los dos conjuntos dominó el duelo produciéndose numerosos errores en el control y en la entrega del balón.El primer disparo a puerta llegó en el minuto 59. Desde ese momento hasta el pitido final la historia fue muy dis-

tinta. El Almagró buscó huecos y llegaba a puerta con un disparo muy peligroso de Mario con la zurda que rozó el palo. Después del toma y daca, la afición, espoleada por la Peña ‘La Marea Roja’, sacó las palmas a pasear y el choque subió de temperatura y llegaron los dos goles de la victoria ciudadrrealeña marcados por Alberto en propia puerta y Álex.

Árbitro: Díaz de Mero Escudero, auxiliado por Escuderos Sánchez y Nieto Sandoval. Amonestó por parte local a Tomás, Roberto, Chechu y Floren. Doble amarilla a Juan, por lo que fue expulsado en el 81’. Roja directa en el 81’ al entrenador Diego Fernández. Por parte visitante la vieron Aroca, Antonio y José Ángel. Goles: 0-1 (m. 28) Escribano. 0-2 (m. 82) Cara (p). Incidencias: Tarde nublada en el Municipal de El Provencio. Unos 250 espectadores. El partido se suspendió durante ocho minutos, en el 54’, tras sufrir una lipotimia el local Tomás, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital de Villarrobledo. Todo quedó en un susto.

El líder no se dejó sorprender en Villamalea El filial del Puertollano visitaba el campo del Villamalea con la necesidad de no ceder en su ritmo y con un papel de favorito que se reflejó en su victoria final por 2-4, en un partido en el que el Villamalea ofreció una imagen bastante digna, a pesar de la diferencia de potencial y de objetivos para esta temporada. Con estos tres puntos, el Puertollano B continúa al frente de la tabla, mientras que el Villamalea se encuentra un punto por encima de la zona de descenso. ALDEA DEL REY 4-2 ZONA 5

El Aldea del Rey corta la progresión del Zona 5 El Zona 5 no pudo regresar con nada positivo de su visita al Aldea del Rey, rival con el que perdió por 4-2. De este modo, el Zona 5 sufre una derrota que frena la progresión que estaba reflejando en las últimas jornadas.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El Mora desmoronó en casa a un San Prudencio al que goleó

Un hat-trick de Luis Cuesta aplastó al Noblejasen la segunda parte

JAVI POZO

MORA

3

SAN PRUDENCIO

0

—MORA—Toni, César, Lauri, Moisés, Almendro, Dani Gómez, Álvaro Gómez, Remi, Mayo, Zurro y Bermejo. También jugaron: Álvaro Maestre, Guti y Chane. —SAN PRUDENCIO—Ángel Luis, Roberto, Dioni, Raúl, Palacios, Rubí, Méndez, Álvaro, Josué, Dani y Sergio. También jugaron: Richi, Monecillo, Gudiel y Óscar.

NOBLEJAS

1

GIM. ALCÁZAR

3

—NOBLEJAS—Juanan, Rubén, Chato, Sergio, Marqués, De la Torre, Cirio, Víctor, Cavero, Jon y Chema. También jugaron: Rubén López, José Mari, Samuel y Roberto. —GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Brian, Edu, Carlos, Requena, Huertas, Chivo, Benítez, Castillo, Juanan, Luis Cuesta y Jesús. También jugaron: José Luis.

Árbitro: Alberola Rojas, asistido en las bandas por Diego Santaúrsula y Daniel Arroyo. Tarjetas amarillas: Méndez y Álvaro por el San Prudencio.

Árbitro: Presa Monasor, auxiliado en las bandas por Rodríguez González y Gómez Rubio. Tarjetas amarillas: Rubén, Sirio y Jon por el Noblejas; Huertas, Benítez y Castillo por el Gimnástico Alcázar.

Goles: 1-0, Zurro (m.50), 2-0, Moisés (m.75), 30, Zurro (m.80)

Goles:1-0, De la Torre (m.45), 1-1, Luis Cuesta (m.61), 1-2, Luis Cuesta (m.75), 1-3, Luis Cuesta (m.85)

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo segunda jornada de Primera Autonómica Preferente disputado en el Municipal Las Delicias de Mora. 500 espectadores con alrededor de 50 seguidores visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la décima segunda jornada disputado en el Municipal de Noblejas. 100 espectadores.

EL DÍA MORA

EL DÍA

El Mora se gustó ayer ante su afición en un partido muy atractivo que no defraudó a nadie, aunque lógicamente gustó menos a los intereses de un San Prudencio que se vio desarbolado por el Mora. Fue en la segunda mitad cuando llegaron todos los goles gracias al buen hacer a balón parado de los morachos, que dan un pasito más hacie arriba en sus nuevas aspiraciones tras la llegada de Carlos Tomás Viso. El conjunto local salió muy centrado en el partido desde el primer minuto, mostrándose muy firme

NOBLEJAS

El Mora decantó el partido de su lado con una gran segunda mitad de todo el equipo.

A BALÓN PARADO

Los dos primeros goles llegaron en dos saques de esquina cabeceados por Zurro y Moisés

tanto en su juego ofensivo como defensivo. En el minuto ya iba a contar con una buena oportunidad para abrir la lata, pero Cesár la peinaba más de la cuenta en su intento de ver portería. El oficio defensivo de un San Prudencio que no renunció a intentar jugar al ataque, aunque sin conseguirlo por la presión moracha, hizo que se llegara al descanso con el resultado inicial. Fue en el minuto cinco del segundo acto

cuando Zurro de certero testarazo a la salida de un córner conseguía el 1-0. El gol no cambió para nada el planteamiento del partido y el Mora fue en busca del segundo. Iba también a llegar a balón parado, siendo en esta ocasión el protagonista Moisés, también con la testa. El San Prudencio se vino abajo en la recta final y los locales cerraban el triunfo con un nuevo gol de Zurro que ponía el 3-0 final.

La U.D.Talavera se Victoria necesaria del cebó con el Madridejos Sonseca enAzuqueca JAVI POZO

U.D. TALAVERA

5

AZUQUECA B

1

MADRIDEJOS

1

SONSECA

2

Sorprendente y merecida goledada de la U.D. Talavera en el Municipal El Prado a un Madridejos que no entró en el partido en ningún momento, pudiendo acusar en demasía las dimensiones del rectángulo de juego, que le hicieron pasar una mala tarde. Desde los primeros minutos los talaveranos se hicieron dueños y señores del encuentro, no dejando al Madridejos ser fiel a su estilo. La gran primera mitad de los locales fue el detonante de la goleada en un partido en el que les salió todo a los chicos de Javier Rosado. Con dos grandes acciones culminadas por Roberto la U.D. Talavera iba adquirir una buena renta al descanso de 2-0, que iba a obligar a los visitantes a arriesgar tras el paso por vestuarios.

—AZUQUECA B— Serna, Tini, Aitor, Charli, Correcher, Vicente (Isma, min.60), José (Capi, min.87), Berni (Eliot, min.45), Rober, Xavi (Javi, min.60) y Cristian. —SONSECA— Diego, Pablo, Morientes, César, Jesús, Rodrigo, Juan Pablo (Miguel, min.42), Javi Segundo (Ruedas, min.90), Felipe (Quique, min.78), Dorado e Ichán.

La U.D.Talavera goleó en El Prado a un mal Madridejos.

Fruto de ello se fraguó la goleada de los talaveranos, que aprovecharon su velocidad al contragolpe para hacer mucho daño al Madridejos. Primero Seco en un córner y después David Simón ponían el 4-0. El Madridejos hacía su gol con una pena máxima y en la recta final el japonés Cuki hacía a placer el quinto y definitivo de los suyos. EL DÍA

Árbitro: Montealegre Santiago. Tarjetas amarillas: A Tini, Aitor, Correcher, José y Mane, por parte del conjunto local; mientras que Rodrigo y Dorado fueron los amonestados por parte de los visitantes. Goles: 0-1, Morientes (min.33). 0-2, Javi Segundo (min.43). 1-2, Correcher (min.88). Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.

La veteranía volvió a ser un grado en el San Miguel. Esta vez quien se llevó la victoria de feudo ajeno fue el Sonseca, una victoria que le supone tres puntos vitales

en su lucha por huir del descenso. Por su parte, el Azuqueca B, coqueteando toda la temporada con él, cae en los puestos difíciles. El partido comenzó loco con dos equipos que necesitaban ganar sí o sí. Las ocasiones se sucedían hasta que el Sonseca se hizo con el control. Fruto de ello llegó el gol de Morientes, tras un cabezazo de libro. Diez minutos después llegó el gol del partido. Javi Segundo desde la frontal levantaba el cuero con un delicado toque. Serna, el meta local, no pudo hacer nada. El partido acabó ahí. Luego fue el eterno quiero y no puedo del Azuqueca. Los rojinegros se chocaban una y otra vez con la robusta defensa toledana. Por su parte,sus rivales se dedicaban a perder tiempo. No obstante, los locales pusieron cierta tensión cuando en el minuto 88, Correcher recortaba distancias. Pero por ese entonces quedaba poco tiempo para conseguir la hazaña. EL DÍA

El Gimnástico Alcázar impuso su condición de líder en Noblejas en una segunda mitad en la que el protagonista fue Luis Cuesta en la remontada de su equipo con tres goles. El conjunto local dominó en la primera mitad ante la permisividad de los alcazareños, que se pusieron el mono de trabajo en los segundos cuarenta y cinco minutos para conseguir un nuevo triunfo. El Noblejas salía enchufado y se hizo con el control del partido en la primera mitad. En los primeros minutos Chemas tuvo el primero en sus botas y minutos más tarde Jon la enviaba fuera por poco. Tuvo que ser al filo del descanso cuando un saque de esquina botado por De la Torre se envevenó y se coló en la portería. Gol olímpico y 1-0 al descanso para un gran Noblejas. Pero en la segunda mitad las tornas cambiaron y el Alcázar y su experiencia se comieron al Noblejas. Ahogaron a los locales en su campo y fruto de ello iba a llegar el empate tras una buena triangulación, obra de Luis Cuesta. El propio ariete visitante decantaba la victoria para su equipo con otros dos goles. LOLA CABEZAS

El Noblejas no pudo con el buen hacer del Gimnástico Alcázar.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Victoria firme de un Consuegra que deja buenas sensaciones

Partido gris que deja un empate y mala imagen del Illescas

JAVI POZO

ATL. CONSUEGRA

2

C.D. LOS YÉBENES

0

—ATL. CONSUEGRA—Franqui, Otero, Carlos, Uge, Sesmero, Fran, Guille, Toni, Pablo, Kike y Calle. También jugaron: Diego, Aitor, Pichón, Javi y Álvaro. —C.D. LOS YÉBENES—Iván, Guada, Antonio, Cardona, Gento, Antona, Foro, Butra, Cazu, Rafa y Emilio. También jugaron: Capi, Apelio y Adrián.

C.D. ILLESCAS B

0

A.C.D.M. HORCHE

0

—C.D. ILLESCAS B—Fernando, Dani, Pitu, Tomás, Javi, Miguel, Pirri, Carlos, Chule, Borja y Luismi. También jugaron: Guille, Ismael y Jose. —A.C.D.M. HORCHE—Chema, Canales, Gorces, Edu, Monje, Pipo, Carmelo, David, Esaú, Pablo y Diego. También jugaron: Diego y David.

Árbitro: Royo García, asistido por Sánchez Picazo y Rueda García. Tarjetas amarillas: Por parte del Consuegra a Diego. Por parte de los Yébénes a Guada, Cardona, Foro, Butra, Rafa, Emilio, Antona (doble amarilla)

Árbitro: Ruiz Mora, asistido por Gómez Carvallo. Tarjetas amarillas: Por parte del Illescas B a Dani, Pitu, Tomás, Miguel y Chule. Por el Horche a Edu y David.

Goles: 1-0, Guille (m.21) (penalti); 2-0, Calle (m.62)

Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada en Primera Preferente.

Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada en Primera Preferente.

EL DÍA ILLESCAS

DATIVO GARCÍA CONSUEGRA

El partido comenzó con el Consuegra jugando a favor de aire, lo que llevaba a conducir a los Yébenes dentro de su parcela. Poco a poco el Consuegra se fue apoderando de todas las jugadas para en el minuto 19 o 20 ya había cosechado ocasiones de peligro hasta que en el minuto 21 un penalti protestado por los Yébenes ponía al Consuegra por delante en el marcador por mediación de Guille. De ahí al descanso entre el viento, las tarjetas y las continuas interrupciones apenas se jugó nada, dejándolo todo para la segunda parte. En la segunda mitad, Los Yébe-

El equipo necesita encadenar buenas actuaciones para salir de la zona peligrosa de la tabla.

UN JUGADOR SEGURO

Calle se perfila como auténtica alma de la solvencia y buena calidad que se destila en el equipo

El C.D.Yuncosresolvió pronto y no pudo más

nes salió más enchufado en el partido ya que en la primera parte se habían desenchufado del mismo y llevaba a meter esta vez por parte de ellos y con la ayuda del viendo al Consuegra en su parcela, pero eso sí, sin crear ninguna clase de peligro. Esto llevaba al Consuegra a contragolpear con mucho peligro hasta que en el 62 en un contraataque fulgurante llevado por Otero dispuso un balón a Calle que remató a puerta vacía. Esto dolió

Un gol de Gerard hizo los deberes al Torpedo

V. MACHUCA

C.D. YUNCOS

1

A.D. TORPEDO 66

1

C.D. SAGREÑO

0

C.D. GUADALAJARA B

0

—A.D. TORPEDO 66— César, Sergi, Godino, Cristian, Carlos, Quevedo, Capi, Teto, Manrique, Gerardo y Loarte. También jugaron: Mateo, Tito y Javi. —GUADALAJARA B— Nabil, Pedro, Mañanas, Baeza, San José, Gonzalo, Centenera, Roni, Fernando, Josema y Rafa. También jugaron: Manolo, Miguel Pérez, Israel, Fran y Jose.

—C.D. YUNCOS— Jorge, Ocaña, Luisito, Loren, Fernando, Vaquero, Morales, Raúl, Dani García, Luis, Cristian. También jugaron: Charlie, Héctor y Yeyo. —C.D. SAGREÑO— Benito, Gusa, Tequi, Loren, Joni, Jorge, David, Guille, Lidio, Mario y Edu. También jugaron: Esteban y Diego. Árbitro: Campos González asistido por Bargas Martínez y Aguado Ruiz. Tarjetas amarillas: Por parte del Yuncos a Vaquero y Dani García. Por el Sagreño a Loren, Jorge, Miguelito y Esteban. Goles: 1-0, Dani García (m.3) Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de Preferente.

Un error de la zaga sagreña permitió al delantero yunquero Dani robar el balón en la privilegiada zona de la defensa para anotar un tanto que fue definitivo para los hombres de Maxi Medina que a partir de que inaugurasen el marcador sufrieron junto a los visitantes del C.D. Sagreño de un

Un gol a tiempo fue fundamental para los puntos.

partido entre dos equipos que ofrecieron la misma resistencia y provocó que ninguno de los dos conjuntos pudiera perforar la portería contraria. El encuentro no pudo dar más de sí salvo por el temprano gol de los amarillos que se resignaron a ver avanzar las escasas ocasiones pero que se saldó con la moraleja de que a la hora de la verdad, un poco de brillantez a tiempo, es fundamental. EL DÍA

un poquito al conjunto yebenosoque bajó un poco el pistón. Poco a poco se fueron agotando los minutos salvo unos pocos ataques más del Consuegra y una jugada de ataque de los Yébenes que tuvo tres oportunidades en una y una en las postrimerías del encuentro con el portero ya abatido del Consuegra, remató al interior de la red. El equipo consaburense consigue remontar el vuelo con solvencia y deseando revalidar su calidad.

Árbitro: Castellano Morales, asistido por Diezma Rosell y Lozano Pozuelo.Tarjetas amarillas: Por parte del Torpedo a Godino, Cristian, Carlos y Tito. Por el Guadalajara B a San José y Fernando. Goles: 1-0, Gerardo (m.73) Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de Primera Preferente en una tarde lluviosa y fría. 200 personas

En un partido que resultó muy físico para los dos conjuntos este se saldó con la victoria cebollana por un tanto que les supone tres puntos y una situación cómoda en la tabla que les permite seguir demostrando la calidad que están exhibiendo en las últimas jornadas.

El rival al otro lado de la linea de cal, el Guadalajara B, que hizo gala de una gran condición de filal. Así, los visitantes guadalajareños hicieron un buen partido con gente muy joven dejándose la piel en cada jugada pero que a lo largo del partido no fueron muy numerosas. No obstante hicieron muy visible la casta que debe presentar un equipo filial. Por su parte, el Torpedo volvió a confiar en sus habituales Loarte y Manrique para fabricar intervenciones de calidad. En la segunda mitad, y tras un pase profundo de Pirri, el balón llegó a los pies de Gerard que ante la venida del meta visitante se la cuela por arriba, firmando el gol único y definitivo para el Torpedo 66. Ya con el partido resuelto los del Guadalajara B empiezan a hacer los cambios y el equipo visitante se viene arriba pero sin la posibilidad y el acierto suficiente para empatar el encuentro que les hubiera permitido no irse de vacío. El Torpedo espera hacer los deberes también la semana que viene. EL DÍA

Firma de tablas en el municipal de Illescas en una mañana con el cielo cubierto que dejó paso a una ligera lluvia que poco o nada ayudó a ninguno de los conjuntos que arrastraron problemas desde el comienzo del partido, mal posicionados y con un juego durante la primera mitad en el que ninguno pudo penetrar la malla contraria. En la segunda parte el Illescas B tuvo un dominio algo superior y contó con dos especiales ocasiones de peligro a través de jugadas que pudieron darle la victoria frente a un Horche más estratégico que dominó aunque sin éxito las faltas.

Tropezón en el camino frente al colista C.D. TALAVERA NUEVA 0 C.D. EL CASAR

1

EL DÍA TALAVERA

El ascendido Talavera La Nueva perdió ante el último equipo de la tabla en un partido que no fue nada afortunado para los hombres de Ramón Bernardo, totalmente ausentes en el partido y que permitieron a los casareños sumar su segunda victoria en lo que va de campeonato. La anterior ya la anotaron cuando recibieron al Sonseca, también recién ascendido. De esta manera, el Casar se llevó los tres puntos demostrando lo cómodo que se encuentra en esta liga ante los equipos con menos experiencia en la categoría máxima regional.


46

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Plata

El Brihuega se queda a las puertas de la victoria ante el Lanzarote La primera parte fue de los isleños, la segunda, de los locales EL DIA

AZULEJOS BRIHUEGA

6

LANZAROTE

6

—AZULEJOS BRIHUEGA—Latorre, Raúl Nieto, Dani Fernández, Zamo y Rober -cinco inicialRubén Marcos, Flo, Juanjo, José Ignacio y Dani Rojo. —LANZAROTE TÍAS YAIZA—Cristian, Yoni, Xuxa, Zeus y Jhony–cinco inicial- Murga, Toro y Solano. Árbitro: Greppi Berges y Jordán Valentín. Tarjetas amarillas: A Raúl Nieto y José Ignacio por Azulejos Brihuega y con doble amarilla a Jhony (minuto 38) por el conjunto visitante. Goles: 0-1, Murga (min.4). 0-2, Yoni (min.6). 1-2, Juanjo (min.7). 1-3, Yoni (min.16). 2-3, Zamo (min.17). 2-4, Yoni (min.18). 3-4, Rubén Marcos (min.18). 3-5, Xuxa (min.19). 4-5, Raúl Nieto (min.24). 5-5, Dani Fernández (min.26). 6-5, Juanjo (min.29). 6-6, Yoni (min.30). Incidencias: Partido correspodiente a la decimotercera jornada de División de Plata disputado en el Polideportivo Virgen de la Peña.

Los alcarreños rayaron a gran altura, sobre todo en el segundo acto.

EL DÍA GUADALAJARA

Vibrante partido el que protagonizaron Azulejos Brihuega y Lanzarote Tías Yaiza y que acabó en reparto de puntos para ambos conjuntos. Y es que cualquiera pudo llevarse los puntos en un partido espectacular donde los goles fueron los protagonistas. Mientras en la primera parte los isleños fueron superiores, en el

segundo acto fueron los alcarreños los que pudieron llevarse la victoria. El conjunto comenzó de cara para los de Lanzarote que se aprovecharon de un fallo de la zaga briocense para adelantarse a través de Murga. Esta ventaja en el marcador se ampliaría dos minutos después tras un disparo cru-

zado de Yoni. El veterano pívot canario fue el protagonista del encuentro firmando una gran actuación merced a los cuatro goles que anotó. La reacción alcarreña no se hizo esperar y Juanjo recortó distancias en el marcador tras rematar una gran jugada de equipo en el segundo palo. Sin em-

bargo, el conjunto lanzaroteño continuaba llegando con mucho peligro a la meta defendida por Paco Latorre. Tras una gran jugada individual Yoni logró el 1-3 de Lanzarote, en lo que sería el comienzo de unos minutos locos que hicieron las delicias de los aficionados del Virgen de la Peña. Zamo acercó a los azulejeros

en el marcador tras una gran jugada de estrategia, aunque Lanzarote mostraba sus armas en rápidos contraataques. Con tanta intensidad, ambos conjuntos llegaron a la quinta falta de equipo. Yoni transformó una falta sin barrera, mientras que Rubén Marcos, hizo lo mismo desde el doblepenalti. El isleño Xuxa amplió la ventaja de los visitantes tras una contra perfectamente ejecutada. Con 3-5 se llegó al descanso. Tras la reanudación fueron los azulones los que se fueron a por el partido y con las jugadas de estrategia como principales armas. Precisamente tras un saque de banda, Raúl Nieto redujo distancias, mientras que después una jugada parecida, Dani Fernández batió a Cristian para empatar el encuentro. Con un gran juego ofensivo, los briocenses se adelantaron por medio del madrileño Juanjo, aunque Yoni completó su gran actuación tras un buen contraataque con el que igualó el partido. Restaban diez minutos para el final, aunque el marcador no se volvió a mover. Azulejos Brihuega dispuso de varias oportunidades claras, incluso con superioridad numérica, pero las ocasiones fueron desbaratadas por un excepcional Cristian, el guardameta visitante.

FÚTBOL SALA Primera Nacional A EL DIA

La calidad del grande vuelve a imponerse en el derbi de Primera Nacional A BALLESTEROS/ALAMÍN 4 F.S. AZUQUECA

2

—GRUPO BALLESTEROS/ALAMÍN—Tarsa, Pepe, Gilber, Rober y Alvarito –cinco inicial– Larios, Markitos, Juanmi, Loyes y Gabi. —F.S. AZUQUECA—Gómez, Ayala, Fernández, Del Barrio y López –cinco inicial– Casado, Frías, Ulloa, Pomeda, Loeches y García. Árbitro: De Julián Cañada y Mora Martínez. Tarjetas amarillas: A Pepe, por los locales; y a Ayala, Frías y Ulloa, por los visitantes. Goles: 0-1, Del Barrio (min.3). 1-1, Pepe (min.5). 2-1, Larios (min.10). 3-1, Alvarito (min.16). 3-2, Juanmi en propia puerta (min.29). 4-2, Rober (min.40). Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Primera Nacional A disputado en el Polideportivo David Santamaría.

EL DÍA GUADALAJARA

No resultó excesivamente brillante el derbi alcarreño en la división de bronce del futbol sala nacional. El corto resultado hizo mantener la espectación del público hasta el último momento. Pero como suele pasar la mayoría de las veces, el grande se comió al chico, aunque el Azuqueca puso las cosas complicadas. En el minuto 3, Del Barrio transformaba una contra. Lejos de amilanarse, los alamineros sacaron casta y Pepe empataba dos minutos más tarde. El dominio pertenecía entonces a los locales y, pese a la gran actuación de Gómez bajo los palos, los goles llegaron. Primero Larios y después Alvarito para po-

ner tierra de por medio en el descanso. Pudo cambiar el partido en los minutos iniciales del segundo periodo. Un fallo defensivo capitalino forzaba a Tarsa a derribar a un rival dentro del área. El portero marroquí fue el encargado de detener el lanzamiento de Fernandez. Un solo minuto disputado y el miedo de los locales era evidente. Tarsa se erigía como el mejor. Tanto rondar la puerta que al final el Azuqueca la encontró con cierta ayuda de Juanmi, quien introdujo el curo en su propia meta. Sin embargo, la mayor profundidad de banquillo y un tanto de Rober a falta de 40 segundos fue suficiente para sacar adelante que una victoria más sufrida de lo esperado.

El Alamín continúa en la zona alta de la clasificación.

AUTOGOL

PENA MÁXIMA

Juanmi dio alas al Azuqueca con un gol en propia puerta

Tarsa detuvo un penalti provocado por sí mismo


EL DÍA

Nacional

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

47

ELECCIONES Retó a Artur Mas a no aliarse con el PP mientras que no haya promesa

ELECCIONES

Zapatero reta a Rajoy a no ir más contra Cataluña

Los abertzales proponen un acuerdo a EA y Aralar PAMPLONA EFE

Lanzó los mensajes desde su primer mitín en la campaña electoral apoyando a Montilla El presidente acusó a los populares de separatistas y separadores VILADECANS

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, retó ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, a que se comprometa públicamente a no volver a hacer nunca más política contra Cataluña, y al de CiU, Artur Mas, a garantizar que, mientras no haya esa promesa, no pactará con el Partido Popular. Zapatero lanzó esos desafíos en su primera intervención en la campaña catalana en apoyo del presidente de la Generalitat, José Montilla, en un mitin en Viladecans en el que se mostró convencido de que los socialistas han comenzado la remontada y de que en la “cita histórica” del 28 de noviembre pueden dar “la sorpresa”. El presidente del Gobierno defendió la trayectoria del PSC por considerar que es el partido de la convivencia y aseguró que, frente a las voces que ayer criticaban que él participara en la campaña (en alusión a Mas), aseguró que irá a Cataluña siempre que le apetezca. Zapatero lamentó la actitud con Cataluña de “separatistas y separadores” e ironizó con el hecho de que la candidata del PP a la presidencia de la Generalitat, Alicia Sánchez Camacho, dijera que a Rajoy algunos, como su mujer, le conocen ya como “el catalán” por el tiempo que pasa en este territorio. “Después de todo lo que ha he-

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en el mitin que ofreció el PSC.

LLAMAMIENTO A LA MAYORÍA “SILENCIOSA”

Montilla se compromete a no traicionar a Cataluña pactando con ERC El presidente catalán y candidato del PSC a la reelección, José Montilla, se comprometió ayer ante José Luis Rodríguez Zapatero a que no traicionará al país pactando con ERC o PP, a diferencia de una CiU que “no es de fiar”, y llamó a la mayoría “silenciosa” a votar el 28-N. Montilla, que mostró muy buena sintonía con Zapatero, se encargó de poner al día al presidente del Gobierno de los hechos y objetivos del líder de CiU, Artur Mas, de quien

dijo “está dispuesto a cualquier cosa con tal de llegar a la presidencia”. Así, recordó que los nacionalistas “han votado cada año contra los presupuestos” del PSOE, “vitales para luchar contra la crisis y para las inversiones de Cataluña”, mientras que “ya no disimula” que prefiere al líder del PP, Mariano Rajoy, como presidente en España. “Hace unas semanas también afirmaba que eras un cadáver político, y yo te veo muy bien”.

cho... a buenas horas, mangas verdes”, dijo el líder socialista antes de instar a Rajoy y a otros dirigentes del PP a que en la campaña de las elecciones catalanas hagan solemnemente una promesa. Consistiría en que digan que “nunca más volverán a hacer política contra Cataluña y contra el sentimiento de los catalanes para ganar votos en el resto de España y dividir y enfrentar a los ciudadanos”. Si lo hacen, aseguró que los socialistas se lo reconocerán porque será bueno para Cataluña y para España que la derecha “nunca más utilice a Cataluña y respete el Estatut y el catalán”. Reto a Artur Mas: que mientras no haya esa rectificación y esa promesa solemne, diga públicamente que no va a pactar con el PP. EFE

DIPLOMACIA Tras la controversia con las presuntas torturas a miembros de ETA

El embajador de Venezuela deja el cargo apenas un año después MADRID

El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, abandonará su cargo en las próximas semanas después de haber estado poco más de un año en el puesto y de la reciente controversia que provocó sus comentarios, en los que sugirió que la Guardia Civil había torturado a presuntos miembros de ETA. Rodríguez regresará a su país “antes de fin de año” con la in-

tención de ocupar una de las plazas de magistrado al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, a la que se postuló el pasado mes de octubre, han informado a Efe fuentes diplomáticas. El embajador tiene previsto mantener esta semana un encuentro con la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, para despedirse. Esta reunión tendrá lugar después de que Jiménez conversara

por teléfono con Rodríguez el pasado día 5 para expresarle el “profundo malestar” por unas acusaciones de la Cancillería venezolana, en la que se hablaba de la “cobardía política” de España por decir que el Ejecutivo de Hugo Chávez no luchaba lo suficiente contra ETA. El descontento del Gobierno con el embajador ya se hizo patente cuando a principios de octubre puso en duda el testimonio

de dos presuntos miembros de ETA, que confesaron haberse entrenado en Venezuela por mediación del etarra deportado Arturo Cubillas. Rodríguez dejó entrever que la Guardia Civil pudo torturarles, aunque luego aclaró que no había querido hacer tal acusación. Poco días después, volvió a ser objeto de controversia cuando no acudió a la recepción del Rey el día de la Fiesta Nacional, en cuyo desfile no estuvo la bandera venezolana después de ser invitada a participar con otros países sudamericanos. El último episodio lo protagonizó el pasado día 6 de noviembre, horas después de hablar con Trinidad Jiménez. EFE

Miembros de la izquierda abertzale propusieron ayer a Eusko Alkartasuna y Aralar un acuerdo electoral para el “cambio político y social” en Navarra, un ofrecimiento sobre el que estas dos fuerzas no han querido pronunciarse de momento. En una declaración pública en la que no se aceptaron preguntas y que fue leída en euskera por el ex parlamentario navarro Santi Kiroga y, en castellano, por la concejala de la ilegaliza ANV en Pamplona Mariné Pueyo, la izquierda abertzale abre este ofrecimiento de acuerdo electoral al conjunto de agentes políticos, sociales y ciudadanos abertzales y de izquierdas. La declaración pública, presentada bajo el lema Alternativa Nafarroa XXI, contó con la presencia, entre otros, del portavoz de la izquierda abertzale Txelui Moreno y el que fuera parlamentario navarro de Batasuna Adolfo Araiz. La izquierda abertzale aboga en la declaración por conformar un “sujeto electoral” que integre el “acuerdo para un escenario de paz y soluciones democráticas” presentado en Gernika y suscrito por Batasuna, EA y Aralar. EFE

SEGURIDAD

Ofensiva policial contra el robo de cobre MADRID

Las Fuerzas de Seguridad del Estado han lanzado una “ofensiva” para intentar atajar el duro repunte de los robos de cobre y de cable eléctrico, que han dejado a oscuras y sin teléfono a pueblos enteros, sin farolas a decenas de kilómetros de carretera, y que incluso han obligado a cortar alguna vía férrea. Fuentes del Ministerio del Interior han explicado a EFE que en el marco de esta “ofensiva” se han dado instrucciones precisas a todas las unidades policiales con competencias en la materia para que extremen la vigilancia y control de las chatarrerías y fundiciones donde se procesa el metal robado, que después se exporta a países como China. El dispositivo contempla además acuerdos de colaboración con las principales em-


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

La alteración del hábitat provoca un descenso de las aves paseriformes La alteración del hábitat es la causa fundamental de este declive poblacional que sufren algunas especies. POR C.Moral

E

l descenso progresivo de algunas especies de aves paseriformes en el continente europeo es ya una realidad. Esta es la conclusión que se desprende de una investigación llevada a cabo por expertos. Una situación que también se está produciendo en Castilla-La Mancha, tal y como ha confirmado el jefe de servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Enrique Montero. “Hay indicios de una cierta tendencia a la caída de esta especie”, afirma. ¿A qué debemos atribuir esta circunstancia? La alteración del hábitat es, según Montero, la causa principal de este descenso en los últimos años. Por un lado, el medio agrícola está perdiendo territorio en favor del medio forestal. Sin embargo, las zonas agrícolas intensifican cada vez más su actividad. El aumento del uso de productos fitosanitarios con efectos tóxicos, la eliminación de lindes o el crecimiento de regadíos son algunas de las prácticas más comunes en los últimos años que están provocando una intensificación de la actividad agraria en regiones como la nuestra, eminentemente rurales. “Esto hace que en los momentos más críticos, como es la época invernal, estas especies dispongan de menos recursos alimenticios y de abrigo y se resientan”,


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

—CAMBIO CLIMÁTICO— UN INVESTIGADOR ADVIERTE DE UNA “GUERRA SILENCIOSA” POR LOS RECURSOS DEL ÁRTICO

—CONSERVACIÓN— GRUPOS ECOLOGISTAS DICEN QUE LOS PARQUES NACIONALES EMPEORAN DESDE QUE LOS GESTIONAN LAS CCAA

Aves afectadas en la región La familia de los aláudidos, entre la que se encuentran las calandrias, terreras o alondras, es una de las más afectadas.

Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO

España, como reservorio natural a nivel europeo, está sufriendo los efectos con más retraso y menor incidencia explica. Lo que resulta más curioso de este estudio es lo que viene a poner de manifiesto. El que haya un importante declive de una de las especies más abundantes, comunes y con mayor capacidad de adaptación y tolerancia a los cambios significa que “algo no va bien”, tal y como advierte Enrique Montero. Se trata de “un aviso de que el medio agrícola está cambiando”. ¿Cuáles son las especies que pueden verse más afectadas dentro del grupo de las paseriformes? Según el jefe de servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente, la familia de los aláudidos, entre los que se encuentran la calandria, la terrera o la alon-

dra, es una de las que más está manifestando esta caída. También el gorrión común que suele alimentarse en el medio agrícola o el alcaudón real. Como dato esperanzador podemos decir que España, como reservorio natural a nivel europeo, está sufriendo también estos efectos con más retraso y menor incidencia que en el resto de países europeos. Sin embargo, apunta Enrique Montero, “no podemos pensar que Castilla-La Mancha sea diferente al resto porque, en general, los problemas de hábitat son los mismos”. ¿Dónde están las soluciones? Afortunadamente, cada vez se va insistiendo más en la aplicación de una agricultura y una política agraria comunitaria. A juicio de Montero, el remedio a esta situación “pasa por tener un complejo de instrucciones agroambientales en cuanto a la gestión de la política agraria importante”. Actualmente, existe un vacío en cuanto a estudios serios a nivel regional sobre distribución de especies paseriformes y tendencias de población con los que podamos aportar datos específicos que demuestren este descenso al que nos referimos. Desde el Gobierno regional, los esfuerzos están orientados a las especies más amenazadas y el objetivo es que las medidas de conservación del hábitat se hagan extensivas también a estas aves para protegerlas. Sin embargo, Enrique Montero, señala que estas especies comunes son muy abundantes todavía y hasta ahora no se ha detectado ningún sitio donde el número de cualquiera de ellas sea nulo. La conclusión que extraemos de todo esto es que igual que la actividad humana puede llegar a ser altamente beneficiosa en algunos procesos de recuperación de hábitats, puede ser igual de perjudicial en otros casos.

Posiblemente hasta ahora no hubieras reparado en detenerte a observar las pequeñas aves que hay a tu alrededor. A estas aves, denominadas paseriformes por el nombre científico del gorrión, también se las llama popularmente como “de percha” o “pájaros cantores”. Son el grupo de vertebrados que más éxito evolutivo ha tenido y cuentan con alrededor de 5.400 especies. Sus adaptaciones al medio son muy variadas y complejas y comprenden desde determinados tipos de canto a formas de construir sus nidos. A continuación te proponemos que conozcas un poco más el interesante mundo de las paseriformes con unos ejercicios que pueden ser muy emocionantes y divertidos. 1. Reúne a un grupo de amigos en un parque de tu ciudad. Elegid un lugar tranquilo y permaneced en silencio durante unos minutos. ¿Qué escucháis? ¿De dónde provienen los sonidos? Anotad todas vuestras impresiones en vuestro cuaderno de campo. 2. Seguramente os daréis cuenta de la abundancia de pequeñas aves que os rodean y en las que antes nunca habíais reparado. Llega el momento de la investigación. Formad grupos entre vosotros. Cada grupo deberá anotar en su cuaderno de campo las características de todas y cada una de las aves paseriformes que observéis (colores del plumaje, tamaño, movimientos, canto...). Deberéis dibujarlas en el papel y colorearlas. Este trabajo se realizará durante media hora. Cuando finalice el tiempo de juego, volved a reuniros y poned en común los resultados de cada grupo. ¿Quién ha conseguido observar más aves? 3. Os proponemos que realicéis este juego al menos una vez en cada estación del año. ¿Crees que las aves serán las mismas en verano, otoño, invierno y primavera? ¿Qué habrá cambiado? No olvides utilizar tu cuaderno de campo para anotar tus trabajos.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José ángel Leiras.

07.30 09.00 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Acción directa Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.45 18.20

Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo

20.00 21.00 22.05 22.15 23.15 02.05

Gente Telediario 2 El tiempo Las chicas de oro. Papaíto. Miniserie. Paraíso robado. Repor. Vuelven los cuatreros y Bares de carretera (R). En portada. El arrabal de África. La noche en 24 horas TDP Noticias TVE es música

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30

Programa de mano Para todos La 2 Miradas 2 Escala1:1 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Carlos V. Un monarca un imperio Alquibla El hombre y la tierra

03.00 03.45 05.15 04.55

Clan TV 11.05 11.20 11.45

El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur

12.05 12.30 12.55 13.35 14.00 14.20 14.45 15.10 15.25 15.50 16.15 16.35 17.00 17.25 17.45 18.15 18.40 19.00 19.20 19.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar

Teledeporte 13.00 Automovilismo campeonato del mundo. Rallye Gran Bretaña, resumen 3ª jornada 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Tenis masters 1000 París final, desde París (Francia) 15.45 Fútbol magazine Champions League 16.15 Rugby encuentro test selección Francia-Fiji desde Nantes (Francia) 18.00 Balonmano Liga de Campeones Femenina 5ª jornada: HC Leipzig-Itxako Reyno de Navarra desde Leipzig (Alemania) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Atletismo cross castellanomanchego carrera masculina desde Quintanar de la Orden 20.30 Vela share's cup Europa 2010 4ª prueba Almería 21.00 Motociclismo Freestyle Solo x Freestyle Barcelona 2010

20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 La mitad invisible Sorteo Bonoloto Ciudad K El cine de La 2 La pequeña Lola 00.00 Somos cortos 00.30 ZZZ

A3 Neox 06.30 07.00 07.15 08.00 09.45 11.00

Oban Star Rac Atom Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 17.00 18.00 19.00

El príncipe de Bel Air Shin Chan Next Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Museo Coconut 22.30 Aquí no hay quien viva 01.00 Impares. (R) 01.30 Aquellos maravillosos 70 02.30 Me gustas 03.30 VU 87 03.45 España por la cara 05.00Interneox

Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00

La batidora Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine El secreto de los Hamden 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 21.00 22.00 22.30 00.00 02.30 04.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El club del chiste Gavilanes Informe 3. Con Jaime Cantizano. Adivina quién gana esta noche Únicos

A3 Nova 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio diario de salud en el que el Doctor Beltrán da respuesta a las cuestiones que los espectadores le plantean a través del teléfono y la página web. 10.30 Champs 12 11.15 Lalola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.15 16.00 16.45 18.00 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta

20.00 21.15 22.30 01.00

El juramento La dama de Troya Cine. Los niños de Hung Shi Las Vegas

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir

14.30 Rush 15.30 Cine Rehenes 17.00 Colombo 18.45 Expediente X

12.00 12.10 12.25 14.30 14.58 15.30

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Serenata nostálgica 17.30 Cine 19.30 La hora de Josemi

20.15 Sin rastro 22.15 Nitrocine Edison, ciudad sin ley Josh Pollack es un joven reportero que investiga el asesinato de un traficante de drogas porque sospecha que hay algo turbio detrás del crimen, en concreto en una unidad de élite corrupta. 00.00 Rush 01.00 Más allá del límite 02.30 Life on Mars 03.30 TV ON

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 La hora de Cuca 04.30 Los clones

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.00 Alerta Cobra 13.00 13.55 14.50 15.40

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.40 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 The Closer. Pruebas descubiertas. (Estreno nueva temporada). 20.30 Noticias Cuatro 21.15 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Callejeros Viajeros. Seúl, Florida y República Dominicana. 01.45 Gente extraordinaria 02.50 Cuatro Astros

Set en Veo TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio presentado por Pedro Piqueras. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 CSI Miami. No cuentes conmigo. 23.30 CSI New York. La casa de la muerte. 00.30 CSI Las Vegas. Cartas y karts.

La 7

07.30 08.23 08.50 09.20 09.44 10.36 11.37

Cazatesoros Becker Will y Grace. La rejilla. No con mis hijas Los Caraduras Las hermanas McLeod Dr. Oz

07.30 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

12.20 13.11 14.05 14.31 15.20 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace Los Caraduras Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz No con mis hijas

20.15 20.44 21.11 22.10 23.02 23.53 00.45

Will y Grace Becker Torchwood Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Torchwood

12.30 Gran Hermano diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo

IaSexta3 09.25 Querida enemiga 10.55 Las dos caras de Ana 12.25 13.55 15.25 16.55 19.05

Rubí Querida enemiga Las dos cara de Ana Policías de Nueva York Reaper

20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.15 Urgencias 22.00 Cine. Todos los hombres del presidente En el año 1972, dos periodistas del diario The Washington Post inician una investigación sobre el allanamiento del cuartel demócrata de la capital de EEUU. El trabajo y los descubrimientos de ambos jóvenes desatarán la famosa polémica del Watergate que acabó sacando a Richard Nixon de la Casa Blanca. 00.25 Cine. Engendro mecánico 01.45 Entourage: juego de Hollywood

I Love TV Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

20.30 22.30 23.00 01.00

El juego de tu vida Gran Hermano diario Gran Hermano: el debate Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales

FDF 07.55 08.35 09.15 10.45

Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine

12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista (de imágenes) Cosas de casa Siete vidas Cine Algo más que un jefe Dan Foreman es un feliz padre de familia y el director de publicidad de una importante revista. Su apacible vida cambia por completo cuando conoce a Carter Duryea, un joven divorciado, inexperto y luchador. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 22.15 01.30 02.15 04.00

Crossing Jordan La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.20 10.45

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos. Documental.

12.35 Yo, detective. Documental. 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.30 01.55 02.40 05.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine El pacificador Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.50 08.10 08.35 11.50

Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú Salud a la carta

12.15 Hoy cocinas tú 13.20 Vidas anónimas 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Documental. Llega del bebé. 17.20 Documental. Casas ecológicas. 18.15 La tira 19.10 Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.30 Todos ahhh 100 02.15 Teletienda

Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. La polémica. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas 17.30 Marca Center Edición 2. Incluye Europa en juego. Los resúmenes de las mejores ligas de nuestro continente. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Tiramillas. (R) 22.30 Marca REC 23.00 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada junto al periodista y el ex futbolista. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragón. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines. 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Fuerza de Navarone”. Cine.Tras destruir los cañones de la isla de Navarone, el Mayor Keith Mallory y el sargento Dusty Miller, son asignados a una nueva misión en Yugoslavia: acabar con una presa vital para el abastecimiento alemán, enfrentándose a las patrullas nazis y a un traidor que se ha infiltrado entre ellos. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Los profesionales”. Cine:Un rico ranchero americano contrata a cuatro aventureros para que rescaten a su joven y bella esposa en poder de un bandido mexicano. Tras liberarla, comprueban que no había tal secuestro, sino una historia de amor entre ambos. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 ¿Te quieres casar conmigo?. Magazines 23.15 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 01.15 Noche documental. Documentales 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche: “Vacaciones separadas”. Cine: Richard Moore, casado con Sarah desde hace 12 años, comienza a sufrir una leve crisis existencialista, focalizada sobre todo en su rutinaria y tediosa vida familiar. 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales.

10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Blue dragon. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Ley Marcial II”. Cine:Los Ángeles es una ciudad dominada por las bandas de delincuentes. Día a día aumentan los delitos. La policía tiene que implantar la ley marcial para recuperar el control. Para ello hay dos policias infiltrados en una poderosa operación criminal, ellos trabajan con sus cuerpos porque son sus únicas

armas. Su misión es aplicar todo el peso de La Ley Marcial. 23.45 Cine de noche: “El poder de la fuerza”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Teletoledo 07.00 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 20.00 20.30 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Partido: Toledo de Balonmano Ehs té chino Cine: “Atraco a la inglesa” De cerca (Rep.). Dejate llevar (Rep.). Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “He muerto miles de veces” Partido. Fútbol del Toledo Meridiano Cero Panorama Vela Meridiano 0 Euronews Prime Time Pub La Remontada Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walkfit. Optic/Smoot Cine: “Atraco a la inglesa” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). La Remontada (Rep.).

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional.

21.35 21.50 22.00 23.00 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Espacio Joven. Espacio E-Tube. Movida Deportiva. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Espacio Cultural. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Euskalherría temática 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 En los Pirineos (I) 14.00 La puerta abierta 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal (R) 16.00 Belinda (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Fútbol Sala: Albacete 2010Puertollano 21.30 Noticias 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Latino 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00

22.30 23.00 00.00

Chat músical Chat videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Banjo". Star Trek - Deep space nine. Teletienda Programación infantil. "Los Fruittis". Informativos 2ª edición. 90 minutos más. Programa deportivo. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Matilde Valentín, diputada regional del PSOE. Nos vamos. Meridiano cero. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

EL SECRETO DE LOS ★★★★ HANDEM

Antena 3 16.00

‘Secret Santa’. Familiar. DIRECCIÓN: Ian Barry. INTÉRPRETES: Jennie Garth, Steven Eckholdt, Charles Robinson, Joel McKinnon Miller, Marnette Patterson. ESTADOS UNIDOS. 2003.

——

—Rebecca es una periodista que está cansada de escribir siempre sobre lo mismo. Pero todo cambia el día en que su editor la envía a cubrir una noticia sobre un Santa Claus secreto que da regalos a los habitantes de un pequeño pueblo de Hamden.

LA PEQUEÑA LOLA ★★★★

La 2 22.00

‘Holy Lola’. Drama. DIRECCIÓN: Bertrand Tavernier. INTÉRPRETES: Jacques Gamblin, Isabelle Carré, Bruno Putzulu, Lara Guirao, Frédéric Pierrot, Srey Pich Krang. FRANCIA. 2004.

——

— Una joven pareja quiere tener un hijo y ese deseo les lleva a emprender un viaje a la otra punta del mundo: Camboya. Para ellos, se inicia una aventura agotadora y extraordinaria: visitas a orfanatos, enfrentamientos con las autoridades francesas y camboyanas o amenazas de traficantes. A través de esta peregrinación, la pareja se enfrenta a sus propios miedos, a sus egoísmos. Se desgarra, se reconstruye y sale transformada para siempre.

EL PACIFICADOR ★★★★

laSexta 22.15

‘The Peacemaker’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Mimi Leder. INTÉRPRETES:George Clooney, Nicole Kidman, Armin Mueller-Stahl, Marcel Iures, Alexander Baluev, Rene Medvesek, Gary Werntz. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:Dietrich Lohmann. ESTADOS UNIDOS. 1997.

—Un general ruso provoca una colisión de trenes con la que oculta el robo de cabezas atómicas.


52

Economía

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

REFORMA PENSIONES Según informaciones del PP

IRLANDA Tienen sus cuentas aseguradas

Trabajo se reunirá con los portavoces del Pacto de Toledo

Dublín niega contactos secretos con Bruselas para un plan de rescate

El PP critica que se reúna sin comparecer en la Comisión del pacto de Toledo MADRID

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, se reunirá el martes de forma informal con los portavoces de los grupos parlamentarios que integran la Comisión del Pacto de Toledo que analiza la reforma de las pensiones, según informó a EFE el diputado popular, Tomás Burgos. Burgos criticó que el ministro haya realizado una convocatoria “unilateral” y haya decidido reunirse con los grupos parlamentarios sin comparecer previamente en la Comisión del Pacto de To-

ledo. Señaló que demuestra la “inaceptable arrogancia y soberbia” del Gobierno, que pretende sustituir el debate democrático por una sesión que “sólo busca el efectismo de la foto”, y urgió a Gómez a que “actúe con luz y taquígrafos” en la Comisión del Congreso para exponer sus propuestas sobre las pensiones. “No es el momento de fotos de familia”, aseveró Burgos, tras añadir que el nuevo ministro quiso convocar la semana pasada en el Ministerio de Trabajo a todos los portavoces del Pacto de Toledo y el PP se negó. Según apuntó, el encuentro entre Gómez y los representantes políticos se producirá en el Congreso por la mañana, antes de la reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión de no Permanente de

DUBLÍN

seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, prevista al término de la sesión plenaria. Precisamente, Burgos aseguró que la cita con el ministro supone además una “provocación” al producirse el mismo día en que el pleno del Congreso vota el dictamen de las enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 que no incluye las relativas a la descongelación de la pensiones por el veto del Gobierno. “Sustituir el debate por un mero gesto por aparentar que hay diálogo es un mal comienzo”, dijo, al asegurar que es el Gobierno el que se ha alejado del camino correcto y ha congelado las pensiones y “destrozadoel Pacto de Toledo”. EFE

EMPRESAS Elecciones para nuevo presidente nacional EFE

El Gobierno de Irlanda negó que haya conversaciones secretas con las autoridades de la Unión Europea (UE) para un hipotético rescate financiero del país. El ministro de Empresas, Comercio e Innovación, Batt O'Keeffe, manifestó en declaraciones a la cadena de radiotelevisión RTE que el caso de Irlanda no se puede comparar con el de Grecia, porque su país tiene aseguradas sus cuentas financieras hasta julio de 2011 y dispone de un fondo de reserva de 25.000 millones de euros. “Desde luego que no estamos mirando a Europa”, dijo O'Keeffe, que aseguró que el Gobierno no ha tratado recurrir al Fondo de Estabilidad Financiero. Al igual que hicieron en los últimos días el primer ministro, Brian Cowen, y el ministro de Finanzas, Brian Lenihan, O'Keeffee declaró que no ha habido presiones de los socios europeos para solicitar un plan de rescate cifrado en 80.000 millones de euros. “No estoy al tanto de ninguna manera de que haya movimientos por parte de Europa. Sólo puedo reiterar lo que se ha dicho este fin de semana por parte del comisario (europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli) Rehn y por el presidente del FMI (Dominique Strauss-Kahn) de que podemos operar con éxito”, indicó. “Como país -agregó- debemos inspirar confianza, tenemos que ser un pueblo, un Gobierno y una oposición que demuestre clara-

mente que Irlanda puede mantenerse en pie por si misma y que está decidida a salir de las dificultades financieras en las que estamos”. Las declaraciones de O'Keeffe se producen un día después de que varios medios de comunicación en Irlanda y en el vecino Reino Unido aseguraran que Dublín mantiene conversaciones preliminares con la UE ante la perspectiva de un plan de rescate financiero del país. La cadena británica BBC informó de que la cuestión ahora no es si Dublín solicitará formalmente la ayuda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera sino cuándo lo hará y de que la cifra que se baraja está entre los 60.000 y los 80.000 millones de euros. La información de la BBC coincide con la difundida por el diario irlandés The Irish Times, que matizó que altos funcionarios del país han mantenido “conversaciones de contenido técnico” sobre el procedimiento a seguir en el caso de que produzca la solicitud de ayuda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. Según este diario, estas conversaciones se producen en el marco de los contactos informales entre Bruselas, Berlín y otras capitales para evaluar su disposición a activar el fondo de rescate. Otras informaciones señalaron en las últimas horas que esas conversaciones están muy adelantadas y que es muy probable que Irlanda reciba la ayuda. EFE

PARLAMENTO Inicia hoy el último intento

La UE intenta evitar una crisis presupuestaria BRUSELAS

El candidato critica la tardanza del todavía presidente a la hora de convocar nuevas elecciones.

Herrero, candidato a presidir la CEOE, se ve “fuerte y seguro” MADRID

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y candidato a presidir la CEOE, Santiago Herrero, se ve “fuerte y seguro” para dirigir la patronal, aunque advierte de que la imagen de la organización “tardará en recuperarse”. De esta forma, Herrero critica, en una entrevista publicada en el

periódico ABC, que el todavía presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, haya tardado en convocar elecciones después de los problemas que afrontan sus empresas desde hace meses y que llevaron a “un deterioro de la organización que no vio o no quiso ver”. Reconoció que el daño de imagen “es muy importante” y dijo que si la CEOE no recupera el li-

derazgo perdido “hay riesgo de división”, ya que añadió que hay empresarios que no se sienten representados. Defendió que la patronal vuelva a ser “el faro” de referencia que ha sido a nivel institucional y consideró que debe gobernarse y tener una estructura parecida a la de una empresa. EFE

El Parlamento Europeo y los Veintisiete se reunirán hoy para intentar pactar las cuentas de la UE para 2011 y evitar en el último minuto la crisis presupuestaria que supondría la falta de acuerdo dentro de los plazos marcados por el Tratado de Lisboa. La última ronda de conciliación, celebrada el jueves pasado, sólo sirvió para dejar al descubierto las profundas diferencias que separan a las dos partes, ante los llamamientos a la austeridad de los Estados miembros y la demanda de la Eurocámara de abrir el debate sobre nuevas vías de financiación para la Unión Europea. De no alcanzarse un acuerdo, la UE podría tener serias dificultades para sufragar la plena puesta en marcha del Servicio Europeo de Acción Exterior, las nuevas autoridades de supervisión fi-

nanciera y el reactor experimental de fusión ITER, así como el envío de ayuda de emergencia ante desastres, según la Comisión. El comisario europeo de Presupuesto, Janusz Lewandosky alertó el viernes de que una prórroga de las cuentas de 2010 podría acarrear también problemas para financiar las políticas de cohesión, desarrollo rural, seguridad energética y el área de justicia e interior. La Eurocámara estaría dispuesta a renunciar a su pretensión de incrementar el presupuesto de 2011 un 6,2% respecto al de 2010 y aceptar el 2,9% propuesto por el Consejo, a cambio de que los Veintisiete accedieran a sus peticiones. “El Parlamento está preparado para aceptar el modesto incremento de los pagos en el presupuesto para el año que viene propuesto por el Consejo”. EFE


EL DÍA

C-LM Sociedad

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

53

Sociedad C-LM

Bono defiende el valor de los oficios tradicionales de C-LM El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, participó en la Fiesta del Olivo en Daimiel y señaló que el esfuerzo de las generaciones anteriores es el principal responsable del bienestar actual de Castilla-La Mancha. Por El Día Fotos Virginia Romero

E

l presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, puso el cierre ayer a la octava edición de la Fiesta del Olivo con la simbólica varea del olivo milenario que preside la Plaza de España. El ex presidente castellano-manchego, ayudado por el alcalde de Daimiel, José Díaz del Campo se afanó en una tarea que, según indicó en su saludo, le recordó a su infancia en Salobre. Evocación a sus orígenes que le sirvió para valorar, “el esfuerzo de aquellos que ya no están, de aquellos abuelos y padres que no conocían las vacaciones entre la vendimia y la aceituna”. Generación y esfuerzo –añadió- que “es responsable de los avances y bienestar del que ahora disfrutamos en Castilla La Mancha”. Tras agradecer el cariño que siempre le han mostrado los daimieleños recalcó que a él no le supone ningún esfuerzo el contacto con la gente porque, entre otras cosas, esa confianza es la que le ha permitido ser lo que es. “Cuanto soy, os lo debo”, concluyó. Demostración de afecto que le

MARRUECOS

“Cuando se expulsa a la prensa es porque hay algo que ocultar” El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, reconoció en Daimiel que se siente incómodo y molesto por la situación que padece el pueblo saharaui, por lo que quiso manifestar su solidaridad con el pueblo saharaui. Un pueblo que, según manifestó, “sufre y padece agresiones que no son justas”. Bono confió en que pronto acabe la agresión al pueblo saharaui, que tiene que merecer la solidaridad no sólo de España sino de la comunidad internacional. Bono lamentó, igualmente, la situación que los medios de comunicación españoles están viviendo en Marruecos: “Lamento que en el país vecino no pueda haber periodistas libres que puedan decir la verdad”. El presidente del Congreso criticó también la expulsión de periodistas españoles a los que se les ha impedido “informar con libertad”, remachó. Y es que para Bono no hay dudas de que tiene derecho a pensar que “cuando a la prensa libre se les expulsa es porque algo se quiere ocultar”.

DÍAZ DEL CAMPO

El alcalde le pidió que, como ha hecho siempre, “vuelva a arremangarse por los suyos” LA ANÉCDOTA

Bono recibió un bonsái de regalo y dijo que lo añadirá a la colección de Felipe González

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, se dio un baño de multitudes en Daimiel.

“EN POLÍTICA NO VALE TODO” devolvía el alcalde de Díaz del Campo, que definió a Bono “como el castellano-manchego que más ha creído en esta tierra”. Así, el primer edil daimieleño le pidió que, como ha hecho en tantas ocasiones, “volviera a arremangarse por los suyos”. Antes de esa varea, Díaz del Campo le entregaba un bonsái de olivo que Bono confesó que añadiría a la colección que Felipe Gon-

Bono no conoce a nadie más honrado que a Barreda El ex presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, dijo ayer en Daimiel que su sucesor, el actual jefe del Ejecutivo regional, José María Barreda, es “una persona de una honradez que yo no conozco en el ámbito de la política”. Bono se refería así a las críticas

vertidas por el PP sobre el patrimonio del jefe del Ejecutivo castellano-manchego. “Es lo que hicieron conmigo de manera absolutamente pertinaz y constante, pero al final cuando la mentira se quiere hacer que triunfe sobre la verdad, se acaba

descubriendo a los mentirosos”, sostuvo. Asimismo, aseguró, a preguntas de los periodistas, que “quien no tiene honradez es quien considera que en política vale todo”, y añadió que le parece “muy poco presentable” porque en política “no vale todo”

zález le regaló después de salir de La Moncloa. Casi medio centenar de ejemplares que “se conservan en perfecto estado, no se ha secado ninguno”. Concluido el acto, José Bono se despidió de los daimieleños, tras visitar el Mercado del Aceite y saludar a la asociación de vecinos de San Isidro, que cocinaron y repartieron gachas a los asistentes. De esta forma, se cerraba una Fiesta del Olivo que, con actividades para los niños, la actuación de la “Brassa Band”, la jornada de puertas abiertas del Museo Comarcal o el Mercado del Aceite que reunió a cinco cooperativas provinciales, buscó seguir potenciando y consolidando la imagen turística de Daimiel, en una época del año donde crece la demanda de turismo de interior.


54

Sociedad

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

INTERNET EL DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN DE MEDIOS ‘ONLINE’

NUTRICIÓN

Juanjo Amorín asegura que el periodismo digital “da dinero”

Llegan a un consenso y aseguran que “la pasta no engorda”

EFE

Es uno de los principales soportes de la inversión de publicidad ‘online’

MURCIA

En España, los medios de comunicación en la red son de los productos más consumidos MADRID

El periodismo digital da dinero y es uno de los principales soportes destinatarios de la inversión de publicidad online de los anunciantes en España. Así lo asegura, en una entrevista con EFE, el director de la Asociación de Medios Online, Juanjo Amorín, quien afirma que alrededor del 55% de la inversión publicitaria en la red de redes se hace en buscadores y el 45% restante se lo llevan los demás soportes. Dentro de este último capítulo se encuentran los servicios generales, como descargas de música o el correo electrónico, entre otros; las redes sociales, como Facebook o Twitter, y los medios de comunicación. La Asociación de Medios Online aglutina a 15 grupos de comunicación que reúnen a más de un centenar de medios como Prisa, Vocento o Unidad Editorial, entre otros. Amorín se muestra convencido de que los medios de comunicación son grandes depositarios de la publicidad en la red ya que es “más efectiva” que en otro tipo de soportes. La razón se debe, según Amorín, a que los medios de comunicación “somos productores de contenidos de calidad” y “porque

El director de la Asociación de Medios ‘Online’, Juanjo Amorín.

tenemos credibilidad”. “Los anunciantes y las marcas tienen claro que hay que depositar sus inversiones en los medios que les ofrecen confianza”, explica el director de la Asociación de Medios Online. Amorín también pone de relieve a lo largo de la entrevista con EFE que en España los medios de comunicación en la red “son uno de los tipos de productos más consumidos en internet”. “Después de lo que son los servicios como los buscadores, el correo electrónico o la mensajería, los medios de comunicación, junto con las redes sociales, son los dos tipos de productos más consumidos en internet”, revela. Sobre los “puntos fuertes” de los medios de comunicación on-

line en España destaca su “capacidad de innovar”. En este sentido, resalta que las empresas propietarias de medios de comunicación “han apostado por sus medios digitales y están totalmente volcados en los últimos cinco años en apostar por estar a la última”. “Salen los teléfonos inteligentes e intentan hacer el mejor producto para ellos o se producen las tabletas y ocurre lo mismo”, expone Amorín. Pero el director de la Asociación de Medios Online también recalca las carencias, que básicamente pasan por “innovar en la fórmula periodística para llegar a un mayor número de personas” e intentar diferenciar entre la publicidad de calidad y la que no lo

es. Además, los medios de comunicación “tenemos que hacer un trabajo educativo de alfabetización de intentar demostrar que nuestro usuario está delante de nuestras páginas con una atención superior a la que puede estar en otro tipo de soporte. Pasa mucho más tiempo y se fija más en la publicidad”, indica. Amorín, por otro lado, opina que los medios de comunicación tienen que ser “multiplataforma” y “estar donde están las audiencias”. “Si es en las pantallas táctiles, ahí tienen que estar los medios, si en los móviles, pues allí, y si es en las tabletas, pues también”, subraya. EFE

Científicos de trece países, entre ellos España, han firmado un consenso internacional sobre los carbohidratos y los beneficios que aportan para la salud, con el que quieren poner el acento en que no engordan ni son responsables de la obesidad. Este pacto, suscrito a principios de mes en Río de Janeiro en el marco del IV Congreso Mundial de Pasta, ha sido impulsado por la organización estadounidense Oldways, autora en 1993, junto a la OMS, de la famosa Pirámide Nutricional. La catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia Marta Garaulet, representante española en este grupo internacional, del que forman parte investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, Italia, México, Portugal, Turquía y Venezuela, ha subrayado que estos macronutrientes no están detrás del alarmante aumento de la obesidad y que es el exceso de calorías el que hace elevar la báscula. Garaulet ha dicho que en estos tiempos en los que la obesidad y la diabetes están aumentando en todo el mundo, y no sólo en los desarrollados países occidentales, las pastas y otros alimentos de bajo índice glicémico pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y también el peso, y ha explicado que las dietas muy bajas en carbohidratos no son saludables. EFE

MODA QUE PROPORCIONE MAYOR LIBERTAD EN CUANTO A FECHAS Y ESPACIOS Y POTENCIE SU PRESENCIA MUNDIAL EFE

Defienden “una gestión privada” para Cibeles Madrid Fashion Week MADRID

El futuro de la pasarela Cibeles Madrid Fashion Week pasa por tener “una gestión privada” que proporcione mayor libertad en cuanto a fechas y espacios, en opinión del presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba. Durante un encuentro mantenido con Efe en el que también

participó la directora de la asociación, Lucía Cordeiro, el diseñador comentó la conveniencia de una gestión privada para impulsar el sector “que hoy en día no vive su mejor momento”. Asimismo, este tipo de gestión, con la que desde hace tiempo funcionan las pasarelas internacionales, potenciaría una mayor presencia mundial de la moda espa-

ñola y asentaría las fechas de los desfiles dentro del marco internacional con el objetivo de conseguir un mayor beneficio comercial. Además, un nuevo formato diseñado desde el propio sector potenciaría la presencia de compradores y de medios de comunicación a nivel mundial en los desfiles de Madrid Fashion Week.

Modesto Lomba.

Otro objetivo en el que trabaja la Asociación, a la que pertenecen treinta de los más destacados diseñadores españoles, es la búsqueda de nuevos espacios para celebrar los desfiles “que no tienen porque ser en el mismo lugar”. Lo ideal, en opinión de Lucía Cordeiro, es situar los desfiles en la zona centro de Madrid facilitando así tanto las comunicaciones como la posibilidad de “vivir y disfrutar de la ciudad y aprovechar los edificios y escenarios tan maravillosos de que disponemos”. La renovación e innovación de la imagen del sector de la moda es necesaria y más aún cuando “está menospreciado”. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

RAE “COMO ESCRITOR, LO PRIMERO ES LA LIBERTAD EXPRESIVA”

MÚSICA DESCUBRE LAS CLAVES DE SU OBRA

Los escritores se resisten a decir ‘ye’ y a no acentuar el adverbio ‘solo’

‘The Promise’: la construcción del mito de Bruce Springsteen

Andrés Neuman recomienda “no alarmarse por esos cambios” MADRID

“El mundo cambia y la lengua cambia con nosotros”. Esa frase de Gustavo Martín Garzo resume la naturalidad con la que los escritores reciben las modificaciones que se introducirán en la Ortografía, aunque la mayoría de ellos se resiste a no acentuar el adverbio solo y a llamar ye a la y. “Como escritor, lo primero es la libertad expresiva”, le dice a Efe el poeta Antonio Colinas, “partidario de las normativas” y admirador de “la labor excepcional”

que realizan las Academias de la Lengua Española pero que, como otros autores consultados por Efe, se acoge al “privilegio del creador” para tomarse con tranquilidad los cambios propuestos. En parecidos términos se expresan también Soledad Puértolas, Martín Garzo, Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Manuel de Lope y Andrés Neuman. Este último, nacido en Argentina y afincado en España, recomienda “no alarmarse por esos cambios”. La Comisión Interacadémica encargada de preparar la nueva edición de la Ortografía ha aprobado ya el texto básico y, si bien su contenido no será definitivo hasta que el 28 de noviembre lo ratifiquen en Guadalajara (México) los máximos responsables de las

22 Academias, ya se conocen algunas novedades. Aunque en esa reunión final podría haber cambios, de momento hay modificaciones que resultan llamativas, entre ellas denominar ye a la i griega y que en América deban dejar de decir be alta, be larga, be baja y be corta para la be y la uve. También se suprime la tilde del adverbio solo y de los pronombres demostrativos, y se elimina, además, de monosílabos con diptongo ortográfico (guion y truhan). De todos los cambios, el que peor lleva Soledad Puértolas es la nueva denominación de la i griega. “En España nos choca mucho ese cambio y no sé si va a funcionar”. EFE

BERLANGA UN ACTO EN EL QUE NO FALTARON LAS LÁGRIMAS EFE

MADRID

Bruce Sprigsteen publica el próximo martes The Promise: The Darkness on the Edge of Town Story, un ambicioso proyecto de reedición de su cuarto álbum que descubre las claves de la obra de uno de los mitos del rock. La remasterización de Darkness on the Edge of Town, publicado originalmente en 1978, aparece ahora en una edición especial que contiene un doble CD con 21 temas inéditos y dos DVD con varias actuaciones de la época y otra grabada el pasado año en la que Springsteen y la E Street Band interpretaron el álbum íntegro. Esta monumental edición incluye además The Promise: The Making of Darkness of The Edge of Town, el documental que muestra el proceso creativo del disco –presentado por Springsteen hace unas semanas en el Festival de Cine de Roma– y que funciona como hilo narrativo de todo el proyecto. Bruce Springsteen había saltado a la fama en 1975 con Born to Run, pero su prometedora carrera sufrió un imprevisto parón cuando quiso liberarse del férreo control al que le sometía el contrato que le ligaba a su representante, Mike Appel. El litigio con Appel le impedía regresar al estudio de grabación y aprovechar el éxito de Born to Run. Springsteen y su banda tuvieron que sobrevivir en los escenarios, mientras corrían el riesgo de engrosar la lista de “artistas de

55

un solo éxito”. Cuando por fin pudieron volver al estudio, en 1977, Springsteen tenía el control artístico de su carrera y las ideas muy claras sobre lo que quería hacer con ella: el nuevo álbum seguiría el camino opuesto al del celebrado Born to Run. El Boss explica ahora que no quería ser millonario ni famoso. Quería ser “grande”. La inspiración urbana de las canciones y los arreglos elaborados del anterior disco tenían que dejar paso a los grandes espacios abiertos y un sonido austero. Inspirado por las películas norteamericanas de serie B, la temática “adulta” de las canciones del country –que había descubierto poco antes– y los personajes de las pequeñas ciudades en las que creció, Springsteen tenía en su cabeza una idea precisa de cómo debía sonar Darkness on the Edge of Town. Pero le costó meses y meses plasmarla en el estudio, donde puso a prueba la paciencia de sus músicos y técnicos de sonido con una determinación obsesiva. La mente del Boss era un hervidero. De su cuaderno azul de anillas salían ideas de canciones, letras que reescribía una y otra vez. Un proceso que se puede seguir en el facsímil de aquel cuaderno que acompaña este lanzamiento. Springsteen y su banda llegaron a grabar esos largos meses de sesiones hasta setenta temas. EFE

LITERATURA ACADÉMICOS Y ESCRITORES

Debatirán la influencia de internet en la literatura MÁLAGA

Decenas de familiares, amigos y personalidades asisten al entierro del cineasta Luis García Berlanga.

Público y compañeros dan su último aplauso al maestro y genio Berlanga MADRID

Los aplausos de amigos, compañeros y admiradores sirvieron ayer de emocionada despedida al maestro Luis García Berlanga, genio y mago irrepetible del cine que retrató como nadie la sociedad española con humor y acidez. Con una cerrada ovación y gritos de “¡Viva Berlanga!” alrededor de un centenar de personas, entre ellos la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, la alcal-

desa de Valencia, Rita Barberá, y la actriz Concha Velasco, despidieron al cineasta en el cementerio de Pozuelo de Alarcón, la localidad madrileña donde residía. Los restos mortales del cineasta descansan ya en la misma sepultura donde está enterrado su hijo Carlos, uno de los iconos de la música española de los años ochenta, fallecido hace ocho años. A Luis García Berlanga, responsable de hitos del español

como ¡Bienvenido, Mr. Marshall! (1952) o Plácido (1961), nacido en Valencia en 1921, le pilló ayer la muerte a los 89 años en su domicilio, “tranquilo”, según explicó su hijo José Luis. Por la mañana, decenas de ciudadanos y cineastas no dejaron durante las tres horas que permaneció abierta la capilla ardiente de mostrar su pésame ante el féretro del cineasta. EFE

Académicos, catedráticos, escritores, editores y otros agentes del mundo del libro procedentes de varias ciudades españolas debatirán la influencia de internet en la producción, distribución y recepción de textos literarios en un congreso que se celebrará en Málaga desde hoy hasta el viernes. El encuentro, que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, se corresponde con la vigésima edición del Congreso de Literatura Española Contemporánea y tiene el objetivo de analizar los cambios que las nuevas tecnologías están causando en la literatura. “El modelo de lectores ha cambiado ya que están acostumbrados a leer en la red, lo que da lugar a una escritura enriquecida”, ha asegurado el director de la organización del congreso, Salvador Montesa. Montesa ha manifestado que

textos literarios como novelas pueden enriquecerse con enlaces a otros datos o fotografías que ayuden a comprender el relato, lo también puede resultar “empobrecedor” para la fantasía y la imaginación. Del mismo modo, internet permite abrir la crítica literaria a los lectores a través de sus comentarios y “multiplicar por cien” la producción de obras, aunque con los inconvenientes de “desorientar” al lector y de la piratería. En cuanto a la desaparición del libro impreso, Montesa ha declarado que no será “total”, aunque el libro electrónico “se irá perfeccionando cada vez más” hasta el punto de conseguir una lectura “tan agradable” para los sentidos como la del papel. Al congreso Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores asistirá un centenar de personas y en él participarán escritores relacionados con la creación digital. EFE


56

Internacional

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

BIRMANIA Al día siguiente de su liberación celebró un mitín

SÁHARA Bontoux fue retenido y expulsado EFE

El Aaiún “en estado de sitio” según el periodista de RNE TELDE / RABAT

“La libertad de expresión es básica dentro de la democracia, quiero escuchar la voz del pueblo”, proclamó.

La birmana Suu Kyi regresa a la actividad política tras 7 años Lanzó sus mensajes ante miles de seguidores que escuchaban en la calle MIGUEL F. ROVIRA RANGÚN

La líder opositora birmana y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, defendió la libertad de expresión y la cooperación con las fuerzas democráticas en su primer mitin al día siguiente de ser liberada tras siete años y medio de cautividad. Ante miles de seguidores apelotonados en la calle de Rangún en la que está ubicada la sede de la Liga Nacional por la Democracia (LND), Suu Kyi inauguró con estos mensajes su recobrada li-

bertad y el regreso a la actividad política, de la que puede resurgir la confrontación con los militares que la han mantenido encerrada. “La libertad de expresión es básica dentro de la democracia. Quiero escuchar la voz del pueblo y, después, decidiremos lo que queremos hacer”, afirmó la hija del Aung San, el héroe de la independencia de Birmania (Myanmar) que fuera asesinado. Los miles de seguidores le gritaban entusiasmados “¡te quiero!” y exhibían carteles con mensajes de apoyo a la activista, apartada de la vida pública durante 15 de los últimos 21 años por intentar restablecer la democracia. “Quiero trabajar con todas las fuerzas democráticas”, manifestó en alusión a las formaciones de la oposición que pugnaron en las

elecciones celebradas hace una semana. Uno de los partidos era una escisión de la LND de Suu Kyi, que pidió el boicot de los comicios al considerar fueron diseñados para perpetuar a los generales en el poder que atenazan desde 1962. Suu Kyi, de 65 años y quien en 1990 guió a su formación hasta conseguir la victoria electoral que jamás fue reconocida por los militares, apuntó que la “democracia es cuando el pueblo ejerce el control sobre el Gobierno. Yo siempre aceptaré este tipo de control”. En su primer mitin político, Suu Kyi instó a la gente a participar de forma activa en la política para que se oiga su voz en la democracia. EFE

cos les instó a abandonar el país.

El Aaiún se encuentra “en estado de sitio” y la población saharaui tiene “mucho miedo de hablar”, según ha relatado el periodista francés de Radio Exterior de RNE Guillaume Bontoux, quien llegó ayer por la tarde a Gran Canaria junto con los activistas Silvia García y Javier Sopeña. Bontoux, que estuvo retenido por la policía marroquí y luego fue expulsado, llegó a las 16:30 horas (hora local) a Canarias junto con los dos activistas de la asociación Sáhara Thawra. Estos últimos, que han permanecido escondidos. A su llegada a Gran Canaria, Bontoux aseguró que El Aaiún se encuentra “en estado de sitio”, lo que da idea de la magnitud de la situación, aunque es muy difícil conocerla con exactitud porque existen grandes problemas, ya que no hay libertad de movimientos para los periodistas y los saharauis tienen mucho miedo de hablar. Explicó que fue interrogado durante varias horas en su hotel en El Aaiún, donde logró entrar como turista, y la policía marroquí le quitó el pasaporte, aunque, según dijo, debido a su condición de ciudadano francés, la policía le dispensó un mejor trato. Por su parte, la activista Silvia García contó que estaban en el campamento Gdeim Izik cuando la policía marroquí “entró a saco” y ha indicado que desconoce con exactitud el número de personas fallecidas como consecuencia de las agresiones, aunque, según aseguró, hay bastantes víctimas entre la población saharaui. Los dos activistas, miembros de la asociación Sahara Thawra, se encontraban en el campamento cuando “cientos de dispositivos de toda clase, militares, policías, fuerzas auxiliares entraron a saco a reventarlo”. Ellos recibieron “alguna piedra o algún golpe”, pero a juicio de García, no es nada comparado con las agresiones a la población saharaui, que los protegió hasta que ayer el Gobierno de Marrue-

MARRUECOS CONTRA LOS MEDIOS

El Gobierno de Marruecos denunció “con fuerza” lo que califica como una “actitud irresponsable de varios medios de comunicación españoles” en su cobertura de las informaciones relativas a este país. En una declaración institucional leída en nombre del Ejecutivo marroquí por su ministro de

GOBIERNO MARROQUÍ

Arremete contra medios españoles por su cobertura Comunicación y portavoz, Jalid Naciri, las autoridades acusan a los periodistas españoles de “recurrir sistemáticamente a procedimientos falaces, técnicas innobles, manipulaciones abyectas y montajes inmundos”. Rabat considera que el objetivo de esos medios es conseguir una “grave manipulación de la opinión pública española, con el fin de exacerbar sus sentimientos contra Marruecos”, dentro de lo que llama “una auténtica deriva odiosa y racista”. La declaración centra sus críticas concretas en el canal de televisión Antena 3, los diarios ABC y El País, la emisora de radio Cadena SER y la Agencia EFE. Esta nueva ofensiva contra los medios españoles por parte del Gobierno marroquí se produce en una semana en la que se han sucedido varios incidentes relacionados con la cobertura de los disturbios desencadenados el pasado lunes por el desmantelamiento del campamento de protesta saharaui de Gdaim Izik junto a El Aaiún. El Ministerio marroquí de Comunicación retiró el viernes, la acreditación al corresponsal del diario ABC, Luis de Vega, con más de ocho años de permanencia en este país. EFE

FRANCIA Sarkozy nombra de nuevo primer ministro a François Fillon y le encarga formar Gobierno EFE

Alliot-Marie y Juppé, nuevos ministros de Exteriores y Defensa PARÍS

La presidencia de la República francesa anunció la composición del nuevo Gobierno, que tiene como primer ministro a François Fillon, como nueva ministra de Exteriores a Michèle Alliot-Marie, y a Alain Juppé como titular de Defensa. El nuevo Ejecutivo mantiene

como ministro de Interior a Brice Hortefeux, como titular de la cartera de Economía a Christine Lagarde, y prescinde del hasta ahora ministro de Ecología y aspirante al cargo de primer ministro, el centrista Jean Louis Borloo. Nueva ministra de Ecología será Nathalie Kosciusko-Morizet, mientras que para la cartera de Justicia,

el presidente Nicolas Sarkozy nombró a Michel Mercier; el nuevo ministro de Empleo, en sustitución de Eric Woerth, será Xavier Betrand. Eric Besson, que en el anterior Gobierno asumió la cartera de Inmigración -que en el nuevo ya no tendrá rango ministerial- se ocupará de la cartera de Industria y

François Fillon.

el nuevo portavoz del Gobierno será François Baroin, que ejercerá el cargo de ministro del Presupuesto. El anuncio de la composición del nuevo Ejecutivo se conoció después de que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, mantuviera esta tarde una nueva reunión con el primer ministro, François Fillon, quien fue confirmado esta mañana en el cargo. Durante toda la jornada ambos mantuvieron consultas en la sede de la presidencia pero de momento no se sabe nada oficial sobre la composición del nuevo Gobierno de Fillon. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 57

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/LEONARDO MUÑOZ EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.

Los ángeles de Victoria's Secret regresan Los famosos ángeles de Victoria's Secret regresaron hoy a Nueva York para protagonizar la grabación de su conocido desfile navideño, una cita en la que este año faltará la supermodelo alemana Heidi Klum, pero en la que estará la cantante Katy Perry. Klum, esposa del cantante Seal, que el

año pasado participó en el desfile tan sólo cinco semanas después de haber dado a luz, será la gran ausente de la cita de este año, después de que hace unos meses abandonara esa firma, de la que ha sido imagen durante trece años, pero el público podrá disfrutar de la presencia de Katy Perry.

EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 11

2

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, más abundantes en los sistemas central e ibérico donde hay posibilidad de algunos chubascos, de nieve por encima de unos 1000 o 1200 metros; durante el día los cielos tenderán a quedar poco nubosos. Temperaturas mínimas en moderado descenso, excepto en el sureste donde estarán sin cambios o en ligero descenso; máximas en ligero a moderado descenso. Heladas nocturnas débiles en el noreste. Vientos del oeste y noroeste moderados en el este y flojos en el resto.

Sábado, 13

14 15

8

25 26

25 44 49

36 42 47

17

19

6

C

R

0

C

R

Euro Millones Viernes, 12

Cuenca · Toledo ·

7

19 23 29 47

1

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 14

14 15 37 38 51

· Ciudad Real

8

Albacete ·

R

Mañana Bono Loto

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE Cielos poco nubosos, con algunos intervalos nubosos, menos abundantes hacia el sur. temperaturas en descenso.

Lunes, 8

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 13 12 9 11

Martes, 9

14 15 22

9

36 39 41

32 38 44

20

42

C

8

R

27 29

C

0

R

Mañana MIN

3 3 6 3 2

MAX

14 14 13 12 11

MIN

1 2 1 0 0

Miércoles, 10

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

2

11

Viernes, 12

8

18 27

14 45 48

35 38 49

32

20

C

7

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. El trabajo le abrumará con un gran cantidad de obligaciones y responsabilidades. En el amor cumpla sus promesas y no sea cruel.

Salud regular. Debe cuidar mucho los documentos que le impliquen financieramente con otras personas. No se impaciente con su pareja.

Salud excelente. Los grandes vaivenes económicos empezarán a resolverse. El orgullo de la persona amada le hará sentirse muy triste.

Intente relajarse y descansar. Estará preocupado por los socios, de los que no acaba de fiarse. Trate de sincronizar con su pareja, porque le necesita.

Viernes, 12

14.588

R: * - R: 8

Sábado, 13

37.105

S: 048 - R: 5

Domingo, 14

87.062

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Hoy hallará un refugio seguro en la familia. Problemas en el campo sentimental que se mantendrán toda la jornada.

Salud excelente. En esta jornada obtendrá distinciones en los estudios y el trabajo. De forma casual tendrá encuentros con amores del pasado.

Salud regular. Será afortunado en los juegos de azar y en el amor, aunque quizá no logre consolidar sus objetivos como desea.

Salud buena. El exceso de sensibilidad le hará extremadamente vulnerable e inseguro y tenderá a aferrarse a su pareja.

7

39

S: 028 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 14

2

5

9 10 15 19 22 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de espalda. Hoy tendrá una vida social llena de acontecimientos festivos. En el terreno sentimental lleve cuidado con el orgullo.

Inquietuz. Las preocupaciones económicas se resolverán bien, si evita ser muy ambicioso. La reaparición de un antiguo amor creará celos en su pareja.

Salud muy buena. Es posible que hoy mantenga alguna ocupación en la clandestinidad. Normalidad en sus relaciones sentimentales.

Salud regular. Luchará entre su afán de notoriedad y un deseo innato de mantenerse oculto y en la reserva. Ningún cambio en el amor.

3

Lotería nacional Jueves, 11

11.737

FRACC.

SERIE

10ª 1ª

Sábado, 13

06.366


EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 19 24 horas C/ Ferial, 19 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES: C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas

Imparable Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 La red social Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30

SALA 3

Los otros dos

The town

Agnosia

Rumores y mentiras Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los seductores Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 4 Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15

SALA 5 Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

COMEDIA

THRILLER / INTRIGA

THRILLER

EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010

REPARTO: Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.

REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.

REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu.

SALA 6

SINOPSIS:Agnosia

SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es

SINOPSIS: En Boston se producen más de 300

un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.

robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.

está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,40-22,30 La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00

SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45

SALA 8 The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15

SALA 10 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45

SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 13

MAÑANA MARTES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Únicas s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pza. del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tel.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tel.: 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. Tel.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. Tel.: 634915985.

tenerse extranjeros. Garaje opcional.Tels.: 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. Tel.: 679223811. Horche Piso zona centro, precioso. Tel.: 618163565.

Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. Tel.: 696604536. Los Valles

Garajes

Casa con agua y luz para reformar. Tel.: 618189707.

Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tel.: 949212856. Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tel.: 680237441. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abs-

m solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tel.: 639540840. Irepal 2

Guadalajara Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 € negociables, garaje y trastero incluidos. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25

Perros y gatos.Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tel.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. Tel.: 949213491.

motor e interior. 2999 €. Tel.: 695976981. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.

NEGOCIO

-VARIOSANIMALES Se venden cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados, impresionantes, 200 €, con pedigree. Tel.: 687983253. Vendo cachorros de Pastor Alemán. Excelente pedigrí, vacunados y desparasitados. Padres campeones.Tel.: 629078283. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas.

Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tel.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurente y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tel.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tel.: 678010433.

-MOTORCOMPRA VENTA Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km. Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

63

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11 PELEAR NOTA MUSICAL

1

PARTE DE LA PLANTA

2

CONSONANTE RELATIVOS A LAS HOJAS LÍVIDO

3 NOTA MUSICAL ÁNADE TANTALIO AZUFRE

REPETIDO, SIRVIENTA CIERTA BEBIDA REPITA

4 5 6

DEMOSTRATIVO DOS FÓSFORO

LUGARES COMUNES DANZARINAS

7

OLFATEÓ NOMBRE LETRA ENFERMEDAD

8 9

ATRAPE NOMBRE DE LETRA MIL

CONCORDIA PRENDA FEMENINA (PL)

LÍQUIDO, DEDUCIDO CONSIDERASEIS

QUERREMOS MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

10 11

QUEBRÉ PUERTO FLUVIAL ANDALUZ

HORIZONTALES.- 1: Tráfico, circulación. Al revés, símbolo químico.- 2: Vigorosas, robustas. Mamífero pinnípedo.- 3: Lenitivo, calmante (Pl).- 4: Al revés, municipio de Guipúzcoa. Cierto juguete.- 5: Al revés, lleves a remolque una nave. Al revés, haga subir una cosa.- 6: Cuatro. Idénticos.- 7: Ave del orden de las palomas. Adverbio de lugar.- 8: De hueso. Vienen.- 9: Adverbio afirmativo. Cierto mes.- 10: Al revés, en la India, China y otros países de Oriente, trabajador o criado indígena. Agarrar fuertemente.- 11: Al revés, ostentacion y rumbo. Cierto pescado.

CIERTO FRUTO ARTÍCULO (PL) CARGO DE EMIR DE CERDEÑA (PL) ALTARES COMIENZA CONJUNTO PLANTAS DE UN PAÍS O REGIÓN ACUDIR LLAGAS EN LA BOCA RÍO ITALIANO

VERTICALES.- 1: Pasajero.- 2: Vástago que echan el árbol o la planta después de podados o cortados (Pl). Símbolo químico.- 3: Arácnido de respiración traqueal o cutánea. Nota musical. Artículo.- 4: Al revés, sonido de la campanilla. Basto, sin pulimento.- 5: Al revés, mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil. Hija de Inaco, rey de Argos, y amada de Zeus, quien la transformó en novilla para librarla de las iras de Hera.- 6: Al revés, municipio de Valencia. Al revés, símbolo químico.- 7: Que siguen el partido, doctrina u opinión de otro.- 8: Celebra de preste la misa y demás oficios divinos. Juntar.- 9: Ánsar. Declive de un monte o de una altura.- 10: Suceder.- 11: Tejido. Curóse.

SOLUCIONES

PUNTO CARDINAL CONFUSIÓN, DESORDEN

DOSCIENTOS EMBROLLAD

LEVANTARLOS ENARBOLARLOS PREFIJO

NOTA MUSICAL ADVERBIO DE CANTIDD LETRA GRIEGA MIL MATRÍCULA DE COCHE

LEYENDA CIERTA FLOR

PATRULLA TORNASOLA ACOMODAOS AL GUSTO AJENO PUNTO CARDINAL

APARECEIS HEMBRA DE CIERTO ANIMAL

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F P S U L S U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Transitorio.- 2: Renuevos. Li.- 3: Ácaro. Re. Un.- 4: níliT. Tosco.- 5: saG. Ío.- 6: ís-emeglA. aT.- 7: Secuaces.- 8: Oficia. Unir.- 9: Oca. Ladera.- 10: Acontecer.- 11: Raso. Sanóse. HORIZONTALES.- 1: Tránsito. aR.- 2: Recias. Foca.- 3: Analgésicos.- 4: núrI. Mecano.- 5: seoT. ecI.- 6: IV. Iguales.- 7: Tórtola. Acá.- 8: Óseo. Acuden.- 9: Sí. Enero.- 10: iluC. Asir.11: oínorT. Rape.

AUTODEFINIDO

P N A V I D A D C I D D T W Q

I P S A R R N T N W L T E S U

S A C O R E J C O H M A P D E

P S U F G C O N C E P C I O N

I E A P E R S R H O B A F Z O

F A N K N C E V E A L D A B A

Z A M T A O U A B O O U N P A

A C S A E Z C I U A S A I N E

D N O R P C R L E H S E A E L

O G I L P M I S A C N A S N I

A I U R A I O Y N L A R C S P

C O R C H U O L T I T D L N L

I O C P H L S I B E O C U I A

R D I L E O P V I A S O D A R

L

I

S

A

O S

S

I

R

I

N O R

A D

E

N A R D O

S

Z A R

I

A

I

R

S

A R A L O I

Buscar 10 FESTIVIDADES

S

B

E O I

A N

L

F O

4

C

T A

F

I

N I

P I

O N

A C T

M C

S C

I

A

R

I T

L O

S

O S

I

T E

E N

C A O S

N P A

C A

S

A

S

D O

T I

S

A

A

T

P A

R

R E M O

E T

L O E M

P M O

A M A

SUDOKU

Z I

O C A O

R

S E R

D

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

9 8

8

nube, barco, cangrejo, montaña, árbol, agua, boca.

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

7

1

1

CONCEPCION, CORPUS, EPIFANIA, NAVIDAD, NOCHEBUENA, PASCUA, PENTECOSTES, SAN JOSE, LOS SANTOS, EL PILAR Lumbar

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

E C R M B L

S U A A E I

P A D R S P

U M

I D I G T O

G R O E I M

A

A O S N A A

1 3 2 3 2 3

8 8

5 9

7

4 4

9 6

1

8

3

6

DEDUCCIÓN SUDOKU

6

7

6

2 5

3

5

SOPA DE LETRAS

1

8

3 4

6

9

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

4 6 5 2 7 3 8 9 1

7 8 3 4 1 9 2 6 5

9 2 1 6 5 8 3 7 4

6 3 2 1 8 5 9 4 7

5 4 7 9 6 2 1 3 8

8 1 9 3 4 7 5 2 6

1 9 6 8 2 4 7 5 3

3 5 4 7 9 1 6 8 2

2 7 8 5 3 6 4 1 9


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Aung San Suu Kyi:mitin en libertad La líder opositora birmana y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, defendió ayer la libertad de expresión y la cooperación con las fuerzas democráticas en su primer mitin al día siguiente de ser liberada tras 7 años y medio de cautividad.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nublado

2º 9º MIN

MAX

Bajan las temperaturas y el cielo estará cubierto durante gran parte del día.

“Si Berlanga hubiese hecho cine en otra lengua, el mundo entero se rendiría hoy ante su féretro”. PEDRO ALMODÓVAR

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

—ÚLTIMA COLUMNA—

Doble discurso Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

CINE La clausura del certamen cinematográfico alcalaíno ha sido este fin de semana EL DIA

Natalia Mateo, doble premio en el Festival de Cortos Alcine “Qué divertido” obtiene el galardón del público y el de uno de los patrocinadores “Immersió”, de Neus Ballús, fue reconocido con el primer premio Ciudad de Alcalá B. MONTERO ALCALÁ DE HENARES (MADRID)

La actriz Natalia Mateo ha recibido este fin de semana, gracias a su último proyecto, dos premios en el prestioso festival de cine de Alcalá de Henares, Alcine, especializado en cortometrajes. Así, tanto el público como el jurado han posado sus ojos en “Qué divertido”, una cinta escrita y dirigida por la intérprete conquense. De esta forma, Mateo y su socia María Zamora, que ha ejercido como productora en la realización de este cortometraje, fueron reconocidas con el premio “Canal +”, concedido por uno de los patrocinadores del encuentro cinematográfico de la ciudad complutense. Además, dentro del palmarés también figura “Qué divertido”

E

en una de las categorías más ambicionadas por todos los realizadores que presentan sus historias. Así, el corto ha recibido el Premio del Público de la sección oficial del Certamen Nacional, un galardón concedido mediante votación por todos los asistentes a las proyecciones, llevadas a cabo durante toda la semana pasada en dos salas de la ciudad organizadora. EL PALMARÉS

Además del galardón del público, el jurado de la sección oficial, compuesto por el director de cine Javier Rebollo, la gestora audiovisual Alicia Albadalejo y el realizador de Versión Española Félix Piñuela, han otorgado el primer premio “Ciudad de Alcalá” a “Immersió”, de Neus Ballús Montserrat, mientras que la ‘medalla de plata’ ha recaído en “El segundo amanecer de la ceguera”, de Mauricio Franco Tosso. El tercer premio “Ciudad de Alcalá” ha ido a parar a “De caballeros”, de Adrián Orr Serrano, mientras qeu se ha concedido uan mención especial del Jurado a “Interiorismo”, de Chema Grueso y Hernán Talavera, por “cómo, a través del trabajo de encuadre, de la luz y del montaje de sonido e imagen, convierten una naturaleza muerta en una fantasmagoría de presencias vivas”.

EL DIA

Arriba, la actriz y directora posa junto a su hijo, protagonista del cortometraje. Abajo, un momento del rodaje.

n una reciente entrevista dice Rajoy que el Plan de Ajuste de David Cameron para Gran Bretaña “da confianza” y que él haría “algo similar” en España. Y me pregunto, ¿por qué Rajoy, y por tanto el PP, apoyan ese plan con medidas mucho más duras que las tomadas aquí en España, que tanto han criticado y no han apoyado en el Congreso de los Diputados? Los ciudadanos deben conocer y saber que: Mientras en España se ha incrementado el IVA del 16% al 18%, en Gran Bretaña lo harán del 17,5% al 20%. Mientras en España se ha reducido el salario a los empleados públicos, en Gran Bretaña no sólo se propone lo mismo, sino que también plantean echar a la calle a 500.000 personas. Mientras en España el Gobierno propone que se estudie en el Pacto de Toledo el incremento progresivo de la edad de jubilación hasta los 67 años, en Gran Bretaña se imponen los 66 años para poder jubilarse. Mientras en España se incrementa el gasto en educación, sanidad o pensiones, en Gran Bretaña se reducirá hasta en un 25%. Mientras en España se incrementan las becas para estudiantes, en Gran Bretaña se las cargan e incrementan las tasas universitarias. Mientras en España se protege a los que lamentablemente se quedan sin empleo y se les garantiza su derecho a percibir prestación, en Gran Bretaña se suprimirá esa garantía. Etcétera Y es que no es cuestión de economía, es cuestión de ideología, y además, en el caso de Rajoy, aderezada con demagogia, incoherencia e hipocresía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.