DE Guadalajara JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.251–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
Síguenos en:
TRIJUEQUE La urbanización sigue esperando, desde 2007, la nueva depuradora
La Beltraneja vierte sus residuos al subsuelo Varios compromisos:
A raíz del caso del pequeño Dónovan Párraga, que falleció en enenero de 2003, en un pozo ciego de la antigua depuradora de la urbanización La Beltraneja de Trijueque, las administraciones se afanaron en proponer soluciones que no han llegado. —PÁGS. 12 Y13—
Denuncia vecinal:
Los residentes afirman que, La red de saneamiento a pesar de las promesas de tiene defectos y no existe unos y otros, nadie cumple una depuradora EL DIA
SUCESOS
Detenidos dos hombres con 400 metros de cable de cobre
EL DIA TAURINO —23—
Balance positivo de la estancia de Iván Fandiño en tierras americanas —27-30—
Guadalajara —4— El presupuesto estatal, condiciona las cuentas municipales Guadalajara —6— El estado del entorno de Alfanhuí enfrenta a Gobierno y oposición Deportes —32— Ryan Harper acorta en un mes los plazos de su recuperación
FAMILIA
Imagen del cable recuperado.
NUMEROSOS MUNICIPIOS SE SUMAN A LA FIESTA DE DON CARNAL:
La botarga, personaje por excelencia del carnaval En muchos puntos de Guadalajara hoy arranca el carnaval, aunque para el fin de semana se reserven las actividades más populares. Estas celebraciones recorren los pueblos de toda la provincia, con un
personaje por excelencia, las botargas, si bien estos personajes comparten protagonismo con las mascaritas de Almiruete, los diablos de Luzón o los vaquillones de Robledillo y Villares. —PÁGINAS 18 Y 19—
INFRAESTRUCTURAS Diputación Provincial
FAMILIA
Un plan para mejoras hidráulicas en pueblos
Un curso para padres con hijos en edad adolescente
La Diputación Provincial presentó ayer un plan específico destinado a mejorar determinadas infraestructuras hidráulicas en un total de siete pueblos guadalajareños. Este proyecto está financiado al 70% con fondos europeos, mientras que el 30% restante correrá a cargo de la insti-
tución provincial. Los municipios que se beneficiarán de estas actuaciones cuyo coste total es de 330.000 euros son Arroyo de Fraguas, Las Inviernas, Cubillejo, Torremocha del Campo, Valdeaveruelo, Robledo de Corpes y Prádena de Atienza.—PÁGINA 15—
La Escuela de Padres del Ayuntamiento de Guadalajara ha preparado un curso sobre la adolescencia. La iniciativa se iniciará el próximo mes de marzo en el Centro Social Los Valles. —PÁGINA 9—
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara detuvieron a dos individuos, ambos vecinos de Torrejón de Ardoz, de nacionalidad española y de 19 y 31 años de edad, como presuntos autores de un robo con fuerza cometido en una empresa situada en el término municipal de Loranca de Tajuña. En el momento del arresto, en el vehículo en el que viajaban, los agentes del Seprona hallaron alrededor de 400 metros de cable de cobre. —PÁGINA 14—
Sacan a la luz irregularidades en la empresa Don Quijote Francisco Cañizares, portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales de Castilla-La Mancha, llamaba ayer la atención sobre el informe elaborado por la Sindicatura de Cuentas en el que se desvelan irregularidades correspondientes al ejercicio 2007 en la empresa pública Don Quijote. —PÁGINA 20—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
“Barreda gastó13 millones de euros de todos los castellano-manchegos en fiestas, conciertos y saraos, mientras el paro subía”
—LA FRASE— FRANCISCO CAÑIZARES PORTAVOZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PP EN LAS CORTES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
RUBALCABA DEBE COMPAGINAR SU TAREA OPOSITORA CON LA CAPACIDAD DE PACTO
Mis conclusiones
A
YER, por primera vez desde que la oposición tiene un líder firme, éste se reunía con el presidente del Gobierno de España. Una reunión de cuatro horas en la que al menos quedó de manifiesto la necesidad que tiene nuestro país: que tanto los dirigentes del Gobierno como los de la oposición lleguen a acuerdos. En tiempos de crisis económica, son momentos de responsabilidad. Responsabilidad que debe ser ejercida por todos, cada uno, en el lado que le han ubicado los ciudadanos. A Rajoy, en el gobierno, y a Rubalcaba, al frente de la oposición, con una doble labor: apoyo al ejecutivo en cuestiones fundamentales, con capacidad para llegar a acuerdos, pero sin olvidar, ni él ni nosotros, que la oposición está para eso: para ejercer el control al gobierno, y oponerse
en el Parlamento en aquellas cuestiones que considere malas. El acuerdo en la reforma laboral parece complicado, pero sería de valorar que aunque con presencia socialista en las manifestaciones del domingo, el secretario general del PSOE, trabajase más desde las enmiendas a presentar a la reforma, que en la calle. Rubalcaba ya mostró su voluntad de colaborar en la reunión que mantuvo con Rajoy, y aunque en la reforma del mercado laboral la colaboración pueda ser más limitada, los tiempos que corren han de exigir responsabilidad y acuerdos, que hagan a España una potencia fuerte y unida en sus decisiones. Sobre el tejado está la pelota de la renovación de cargos en órganos tan importantes como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo o RTVE. Cuatro órganos clave en los que la clase política ha de demostrar altura de miras, la misma que muchas veces piden a los ciudadanos, para hacer más eficaz la justicia en España. De lo ocurrido en Cataluña debemos tomar nota en España. Si Convergencia y Unió y el Partido Popular han sabido superar sus diferencias para que los presupuestos de la comunidad salgan adelante, el Parlamento español también ha de demostrar la responsabilidad que les exigen los ciudadanos. Y en lo positivo hemos de quedarnos con la reforma del sistema financiero, y en un partido socialista que ha sabido sumarse a la reforma financiera del Gobierno.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
La Vieja’l Visillo El futuro emplazamiento del ATC en Villar de Cañas está suscitando infinidad de opiniones a favor y en contra por parte de numerosos ciudadanos anónimos y también expertos. Estas voces, sumadas a la manifestación que tuvo lugar el pasado domingo en Villar de Cañas, me hacen llegar a varias conclusiones. La primera es que la creación de puestos de trabajo -tan aireada por los populares- no beneficiará tanto a los conquenses como a investigadores verdaderamente cualificados procedentes de otros puntos de España y del extranjero. La segunda es que -aunque con medidas de seguridad extraordinariamente eficaces- las consecuencias de tener un ATC cerca sólo pueden ser negativas para el medio ambiente y la salud. La tercera es que los “socialistos” están aprovechando la coyuntura para hacer oposición de la buena. De hecho, si yo hubiera sido uno de los manifestantes que acudieron el pasado domingo a la concentración de Villar de Cañas, me hubiera indignado ver a tanto político de tres al cuarto y con cero credibilidad reivindicando una lucha que les importa lo mismo que el llevar a España a la ruina.
Anónima COLABORADORA
Una conocida cadena de radio sorprendía ayer a la opinión pública “divorciándose” del showman y líder de Nancys Rubias, Mario Vaquerizo, por protagonizar una fotografía con su esposísima Alaska en la que representaban una estampa religiosa. Me pregunto yo si es que los de la mencionada cadena de radio se habrán dado cuenta ahora de que a Vaquerizo se le aflojan los tornillos cada día un poco. Si es así, me sorprende, ya que a poco que hayan hojeado alguna revista o visto algún que otro programa de televisión podrían haberse percatado. Aunque quizá sea que no tienen tiempo quienes se encargan de evaluar famosos de ver el currículum antes. Vaya por Dios.
AMBIENTE DE CARNAVAL
Hoy es jueves lardero, y se trata del preludio más placentero y popular de un Carnaval que ya empieza a inundar el ánimo de los ciudadanos
Ayer Severo Moto dijo en la rueda de prensa que lo primero que había hecho al llegar a Toledo fue comprar El Día Pues encantados. Nos vendió la moto, y no seremos severos con él. El que ha vendido una moto buena es el PP con el informe del Síndico de Cuentas y la Sociedad Don Quijote. No porque no resulte escandaloso el destino de algunas partidas millonarias... sino porque el informe habla del año 2007. La Escuela Municipal de Música de Toledo podría tener que cerrar a finales de curso
—MINICOLUMNA—
De divorcios y mamarrachos
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— FRAUDE PARA FAVORECER LA INMIGRACIÓN
Vamos, que los de la pasta les pueden enviar con la música a otra parte... En el campus de Cuenca se ha vivido una dura jornada de debate entre estudiantes de diversas facultades. El tema, aunque en esto suele ser lo de menos, da para mucho: los transgénicos. Lo que cada vez admite menos debate es el clima de descontento en la antigua CCM. Ahora les toca el turno a los directivos de las oficinas rurales Va por barrios.
Ya no es necesario el matrimonio. Ahora basta con la unión de hecho para hacer negocio con la necesidad de los inmigrantes de obtener papeles
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La figura del utillero, importante en los equipos
Santos Faustino, Onésimo, Elías, Jeremías, Isaías, Julián y Samuel. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1894— La zarzuela "La Verbena de la Paloma", con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, se estrena en el Teatro Apolo de Madrid. —1962— Se equiparan en España los derechos laborales de la mujer con los del hombre. —1988— Alvaro Gil Robles es elegido Defensor del Pueblo en España —1998— Mueren los 196 ocupantes de un Airbus 300-600 de China Airlines que se estrelló junto al aeropuerto de Taipei. —1999— El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, es capturado en Kenia y trasladado a Turquía. —2005— El Protocolo de Kioto entra en vigor.
La Imagen de hoy la personalizamos en una figura imprescindible en cualquier equipo pero que no es objetivo de las cámaras o los micrófonos. Se trata del utillero, la personas que se encarga del material en cualquier equipo de fútbol, y cuya labor es valorada, fundamentalmente, por los propios profesionales. Luis Díaz es el que ocupa este puesto en el Deportivo Guadalajara, en el que lleva ya unos cuantos años. Su tarea, aunque no es vistosa, sí es importante. Él ha vivido momentos buenos y menos buenos en el club, así que ahora le toca disfrutar de la presencia en Segunda. —EL DÍA—
—¿QUÉ OPINA DE LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO CENTRAL?
EFEMERIDES
Gregorio
Cristina
Tomás
Ana
Mis hijos están un poco asustados porque creen que los propietarios de sus empresas van a poder hacer lo que quieran. Espero que no sea así.
Espero que sea útil para crear empleo y sacar del paro a la gente, pero me da la sensación de que los puestos de trabajo que se creen no van a ser muy cualificados.
Más que velar por el empleo, se preocupa de que las empresas no tengan muchos problemas para deshacerse de aquello que no les conviene.
Creo que los jóvenes con cualificación vamos a tener muy difícil conseguir un empleo que se ajuste a nuestros estudios y a nuestra preparación.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sobre la nueva reforma laboral Estimados compañeros y camaradas: Tras la reforma laboral anunciada por la ministra de empleo, obligado por las circunstancias laborales que me rodean y ahora que: -La reforma laboral reduce vuestro papel de agentes sociales a la mínima expresión. -Habéis perdido esa capacidad de representación que tal vez nunca debimos de daros. -Ya no podéis obtener ingresos extras de cada una de las indemnizaciones de los trabajadores inmersos en un expediente de regulación de empleo. (Entre 100 y 400 euros por trabajador o entre el 10-15 % de la cantidad total que obtenía como indemnización). Ahora que no tenéis la sartén por el mango y que ya sabéis de la necesidad de ser autónomos en vuestra gestión y que lo político y lo sindical tienen que tener diferentes áreas de actuación. ¿Qué papel vais a jugar a partir de ahora?. ¿Creéis que sois capa-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1932— Antonio Ordóñez, torero español —1945— Fernando Esteso, actor cómico español —1959— John Mac Enroe, tenista estadounidense —1979— Valentino Rossi, motociclista italiano
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ces de cambiar?. ¿Hay posibilidades reales de que se produzca un cambio en vuestra forma de sentir y de hacer?. Deberíais empezar a pensar de manera distinta, a sentir de otra manera y a relacionaros entre nosotros de manera diferente a como lo veníais haciendo. Tenéis que dejar a un lado vuestros intereses personales. Tal vez así, con un cambio radical de conciencia, podamos volver a creer en vosotros. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN GUADALAJARA
Dando ejemplo Una vez más, aunque estén todo el día tirándose los trastos a la cabeza, los grandes partidos políticos, es decir, PP y PSOE, con la inestimable colaboración de los nacionalistas catalanes de CIU (hay que devolver el favor de los presupuestos de la Generalitat), siempre se ponen de acuerdo en algo: defender sus propios intereses. El último ejemplo, la negativa de los dos grandes con el apoyo de CIU a dar el visto bueno a la propuesta para limitar la pensión de los expresidentes. Esto es dar
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Todos tenemos que poner nuestro granito de arena contra esta reforma laboral y lo que están haciendo con los servicios públicos. Todos
ejemplo, sí señor. No les duelen prendas ponerse a parir un día sí y otro también pero cuando hay que hacer causa común, ahí están, sin dudarlo ni un momento. Es lo que tenemos de representantes públicos ¿Y aún se preguntan por qué salen tan mal parados en las encuestas sobre los problemas del país?. Va siendo hora de que se lo hagan mirar. GABRIEL L. G. GUADALAJARA
INDIGNADO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Sigue desarrollándose, y lo hará hasta mañana viernes, la décimo primera edición de las Jornadas Gastronómicas que organiza la Escuela de Hostelería de Guadalajara. Y sigue esta iniciativa permitiendo contemplar el buen hacer de los alumnos, una labor que, además, se puede degustar también todos los días. La mañana de hoy la dedica a la organización de eventos.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Guadalajara 1: POLÉMICA POR LOS PARQUES DE AGUAS VIVAS 2: PARO EN EL COLECTIVO INMIGRANTE 3: PROGRAMACIÓN DE CARNAVAL
HACIENDA El Gobierno central aún no se ha pronunciado acerca de la participación local en los tributos
Una quinta parte de las cuentas municipales,aún en el aire NACHO IZQUIERDO
Los Presupuestos Generales del Estado deben determinar la financiación local Los ingresos a cuenta de los tributos del Estado fue de 13,3 millones en 2011 B. M. GUADALAJARA
A pesar de que el Gobierno municipal se ha mantenido prácticamente intacto tras el 22 de mayo, con un incremento de concejales pero escasos cambios en las atribuciones de cada uno de ellos, las dos citas electorales del pasado año 2011, con sus consiguientes cambios de Gobierno en Toledo y Madrid, sí están teniendo un importante papel en las decisiones locales. Sin ir más lejos, el presupuesto municipal para 2012, recientemente aprobado de forma definitiva, podría verse avocado a distintas modificaciones dado que ni la Junta de Comunidades, ni el Gobierno de España han presentado aún sus previsiones económicas, de las que dependen algunos de los ingresos del Ayuntamiento capitalino. En este contexto, la partida más importante que está en juego hasta que el nuevo Ejecutivo central especifique su política en cuanto a la financiación local es la de la participación de los municipios en los ingresos del Estado, cuyo reparto ha de fijarse en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), de los que aún no se conoce siquiera un avance. En el caso de Guadalajara capital, esta cantidad puede ascender a alrededor de un 20 por ciento del montante total del presupuesto general de la Corporación para este año. Según la información del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, las entregas a cuenta de los tributos del Estado percibidos por el Consistorio de la capital ascendieron a 13.332.818,85 euros, una cifra muy similar a las transferencias realizadas desde las arcas nacionales a las municipales en los años anteriores, a excepción de 2010 cuando la asignación se redujo a algo más de 12 millones. La cifra que corresponda a Guadalajara, en su calidad de capital de provincia, dependerá de lo que se establezca en los Presupuestos Generales del Estado pero también de la política en cuanto a gravá-
El Consistorio recibe alrededor de un 20 por ciento de sus ingresos de las arcas del Estado.
PARTICIPACIÓN
—Otras administraciones—
PREVISIÓN
La aportación del El personal y los Estado depende del servicios municipales IRPF, el IVA y los se llevan casi 45 tributos sobre el millones del alcohol y el tabaco presupuesto
EL DIA
La Diputación, más previsora Con el fin de no verse con más recursos de los reales, la Diputación Provincial de Guadalajara sí ha preferido prorrogar los presupuestos de 2011 y esperar a que se confirmen los PGE. Y es que, en el caso de la
Institución provincial, el peso de los tributos del Estado en la contabilidad es mucho mayor. Así, en 2011, de los 53,4 millones de presupuesto de la Diputación, las arcas nacionales aportaron 44,1 millones.
menes como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o los tributos sobre el alcohol, el tabaco o los hidrocarburos, de cuya recaudación el Consistorio percibe un porcentaje directo. Por el momento, el Ministerio de Hacienda ha publicado un índice de las cantidades mensuales a percibir por cada municipio del régimen general, un importe que se considerará para determinar las entregas mensuales a cuenta hasta la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Esta-
do para el año 2012. Sin embargo, los ayuntamientos de capitales de provincia y localidades de más de 75.000 habitantes y las diputaciones provinciales no tienen más base que las cantidades de 2011 para prever sus ingresos. El presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara asciende este 2012 a 64.264.123 euros, de los que más de 20,9 millones de destinarán a gastos de personal y 23,9 a bienes y servicios. Las inversiones previstas suponen apenas 3,2 millones, a la espera de integrar el remanente de tesorería del pasado ejercicio.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
5
EMPLEO IU considera que las protestas ciudadanas podrían paralizar la aplicación de la reforma
IU llama a la movilización social ante la reforma laboral NACHO IZQUIERDO
Reforma laboral La coalición muestra su postura, totalmente contraria a su aplicación La movilización es el arma de la ciudadanía para luchar contra la reforma laboral VERÓNICA S. MORILLO GUADALAJARA
Las reacciones ante la reforma laboral presentada por el Gobierno central se siguen produciendo. Representantes de Izquierda Unida de Guadalajara, comparecían ayer en rueda de prensa para exponer su postura claramente contraria ante el contenido de esta normativa. A grandes rasgos, José Luis Maximiliano, coordinador provincial de IU, y Francisco Riaño, secretario de organización provincial, señalaron que esta reforma está pensada para banqueros y no para los ciudadanos, y que sus objetivos fundamentales son facilitar el despido y reforzar el poder empresarial a costa de los derechos de los trabajadores. Maximiliano destacó que desde la coalición tienen dos objetivos fundamentales ante esta situación. Por un lado, trasladar a la opinión pública su posición contraria a la reforma laboral aprobada por Decreto por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que como señaló, “es un golpe de Estado a las conquistas sociales de los trabajadores”. Y por otro, hacer un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía en las próximas movilizaciones, concretamente decía que “hacen un llamamiento a la rebelión democrática de la ciudadanía”. Por su parte, anunciaron que apoyarán todas las movilizaciones que se organicen en este sentido, y que denunciarán todas las “mentiras” del Gobierno y el Partido Popular sobre esta reforma laboral. Sobre esas “falsedades”, Maximiliano explicó que el Gobierno miente en cuatro puntos básicos. “Dijeron que la reforma laboral se hacía para crear empleo, y con su aplicación no se generará ningún puesto de trabajo en 2012, tal y como ha re-
el concepto de negociación colectiva”. También hizo referencia a la creación de un nuevo contrato indefinido, que “supone el despido libre cuando se completa un periodo de prueba de un año”, y se refirió a los efectos “desastrosos” de esta reforma laboral, que dijo incidirá negativamente en la conciliación y en los contratos fijos discontinuos. En la misma línea, afirmó que las consecuencias más negativas las sufrirán los jóvenes, que “se verán condenados al infraempleo y a los contratos de aprendizaje”. Reiteró Maximiliano que los jóvenes serán los que saldrán peor parados de esta reforma, algo que “contradice el objetivo fundamental esgrimido por el partido popular, que era facilitar el acceso al mercado laboral de la población más joven”. PRÓXIMAS ACTUACIONES
José Luis Maximiliano explicó que la reforma sólo beneficiará a los empresarios.
conocido el propio Mariano Rajoy”. Recordó el coordinador provincial que la reforma laboral puesta en marcha hace veinte meses por los socialistas tenía el mismo objetivo, y que a día de hoy hay un millón y medio más de parados. Añadió que “esta reforma ahonda más en la realizada por el anterior Gobierno central, y no tendrá influencia positiva en la creación de puestos de trabajo”. El coordinador provincial de IU indicó que el Gobierno y el PP mienten cuando dicen que “esta reforma no tiene efectos retroactivos sobre los trabajadores, y cuando afirman que garantiza la seguridad de los mismos”.
Afirmaciones que en su opinión no son ciertas, ya que “se van a poder modificar las condiciones laborales sólo con la voluntad del empresario”. Maximiliano destacó como la mayor de las mentiras que “dijeron en campaña electoral que no se iba a facilitar ni abaratar el despido, y con esta reforma se ofrece plena libertad a los empresarios para hacerlo”. Por todo esto, los representantes provinciales de la coalición, explicaron que “IU tiene el deber de decir a los ciudadanos que les han engañado, además de explicarles las razones de ese engaño y sus consecuencias”.
El responsable provincial añadió que esta reforma “tiene un objetivo esencial: aprovecharse de la crisis para hacer cambios de los que se favorecerán posteriormente los empresarios, cuando la situación de adversidad económica pase”. Maximiliano insistió en las razones para la movilización ciudadana, a su juicio la reforma facilitará el despido objetivo, por el que el empresario tendrá potestad para “deshacerse” de trabajadores con indemnizaciones de veinte días por año trabajado. Habló también de la inseguridad de los empleados, que considera “será total, al desaparecer
José Luis Maximiliano anunció ayer, que Izquierda Unida va a plantear una enmienda a la totalidad en el parlamento por este decreto, en la que plantearán que el contrato base sea el indefinido, y la necesidad de incidir en formación. Y es que considera, que “difícilmente se va recuperar la actividad económica si se precarizan las relaciones laborales”. Además indicó que se están planteando la presentación de un recurso de inconstitucionalidad para el que necesitan el apoyo de cincuenta diputados. Desde IU consideran que se vulneran tres aspectos fundamentales. Creen que “el periodo de prueba de un año es totalmente inconstitucional, que no se puede aplicar la nueva normativa con carácter retroactivo, y que también es inconstitucional que se establezca el arbitraje obligatorio, que hasta ahora era opcional”. Maximiliano concluyó destacando que el Gobierno debe velar por la mayoría de la ciudadanía, por lo que incidía en hacer un llamamiento a la población para que participen en las próximas movilizaciones. Y es que señalaba que “los más débiles no tienen que pagar las consecuencias de una crisis que no han provocado”. Por último, emplazaba a la clase trabajadora guadalajareña a participar en la manifestación del próximo domingo 19 de febrero, que comenzará a las 12:00 horas en la Plaza de los Caídos de la capital.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES,16 DE FEBRERO DE 2012
PARQUES Y JARDINES Los excrementos y la suciedad provocan malos olores en la zona
SOCIEDAD
La polémica sobrevuela el entorno de Alfanhuí
Nueva sede para los vecinos del Balconcillo EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La concejala de Familia, Sanidad, Consumo y Participación Ciudadana, Carmen Heredia, ha mantenido una reunión con Rafael Sánchez, presidente de la asociación de vecinos del Balconcillo, y varios miembros de la misma. Heredia escuchó las propuestas y sugerencias realizadas por dicha asociación, entre ellas, una de sus demandas fundamentales, la solicitud de un local donde ubicar su sede. Al respecto la responsable de este área municipal, transmitió a los representantes de los vecinos que próximamente se les adecuará un despacho en el centro social de la calle Cifuentes para que puedan hacer uso de él. Heredia también respondió positivamente ante la petición de permitir que la asociación pueda organizar actividades para niños y adultos, los sábados por la mañana en el polideportivo del colegio Alvarfáñez. Los representantes de la Asociación de Vecinos del Balconcillo también agradecieron al Ayuntamiento la retirada del quiosco que estaba situado en las confluencias de las calles Constitución y Cifuentes, que llevaba varios meses cerrado, y restaba visibilidad a los vehículos que circulan por estas vías. El entorno de la escuela de educación infantil Alfanhuí, entre las calles Laguna Grande y Laguna de Taravilla.
El PSOE denuncia el estado de abandono del parque anexo al CAI de Alfanhuí Jiménez asegura que se trata de un problema de falta de atención del equipo de Gobierno EL DÍA GUADALAJARA
El parque ubicado junto a la guardería municipal Alfanhuí de la capital alcarreña, registra zonas deterioradas. Situación ante la que el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara, ha denunciado que la zona se encuentra en un estado total de abandono. Desde el PSOE indican que la acumulación de suciedad y la falta de mantenimiento, impiden su disfrute a los vecinos, y que corre el riesgo de convertirse en un foco de posibles infecciones en una zona especialmente sensible por la cercanía del centro infantil. Deterioro que los socialistas han recordadado, no es un hecho puntual, sino la consecuencia de una dejadez acumulada du-
rante largo tiempo. De hecho, junto a pintadas y cristales rotos, se puede observar mobiliario urbano destrozado o escalones de madera completamente podrida por el paso del tiempo. Los socialistas añaden que a esta situación se une la acumulación de suciedad, excrementos y malos olores incluso en este tiempo, que pueden desembocar con la llegada del calor, en la aparición de parásitos junto a un centro infantil, al igual que ya ocurrió en el colegio Las Lomas. El concejal del PSOE, Daniel Jiménez, ha asegurado que “Aquí no estamos ante un problema de falta de presupuesto, sino sencillamente, de falta de atención al bienestar de los vecinos por parte de un alcalde, Antonio Román, que no tiene entre sus prioridades el trabajo en el Ayuntamiento, sino la acumulación de cargos y remuneraciones. El resultado es que una zona de ocio se encuentra completamente inutilizada y empieza a convertirse en un vertedero en plena ciudad”. Ante esta situación, el Grupo Socialista ha recogido el malestar de los vecinos, exigiendo al equipo de Gobierno una actuación de urgencia para subsanar las deficiencias del parque, además de un compromiso para lograr un mantenimiento integral y periódico del mismo.
PRÓXIMA ACTUACIÓN
OBRAS
El equipo de Gobierno anuncia que acondicionará la zona
Comienzan los trabajos en Padre Tabernero
Precisamente después de la denuncia del Grupo Municipal Socialista sobre el estado del parque cercano a la escuela infantil Alfanhuí de la ciudad, la concejala de Parques y Jardines, Ana Manzano, ha anunciado que “El equipo de Gobierno va a acondicionar el espacio situado junto al centro de atención a la infancia, localizado entre las calles Laguna Grande y Laguna de Taravilla. Así está previsto y la actuación será inminente”. Manzano también ha explicado que dicha actuación se realizará con cargo a las mejoras que tiene que acometer la U.T.E. de Parques y Jardines. ––LOS DETALLES–– De esta manera, y con el objetivo de evitar arrastres de tierras por la acción del agua, el Ayuntamiento va a instalar un pequeño muro de contención, además de estabilizar el talud que se encuentra en la zona utilizando para ello cemento coloreado.
Desde el Consistorio han añadido que se intensificarán las labores de limpieza en este espacio y se procederá a podar los tamarindos que habitan en él. Por otro lado, se reparará el mobiliario urbano de modo que los vecinos puedan aprovechar el carácter estancial de esta zona. La concejala recuerda que el barrio de Aguas Vivas es uno de los que más actuaciones municipales ha registrado en los últimos años, en muchos casos, a petición de sus vecinos. Destaca entre otras, la instalación de las vallas de protección instaladas precisamente en el cruce donde se encuentra este espacio, la mejora de la accesibilidad, la instalación de reductores de velocidad, la creación de nuevas zonas ajardinadas como la situada junto a San Diego de Alcalá, la mejora del alumbrado en las calles Laguna Grande y Laguna Chica, o la creación de plazas de aparcamiento en la Avenida de Beleña.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado los trabajos correspondientes al ensanchado y mejora del pavimento en la calle Padre Tabernero, concretamente en el tramo situado entre las calles Virgen del Amparo y Marqués de Santillana. Estos trabajos tienen un plazo de ejecución previsto de un mes y están siendo realizados por la UTE de Pavimentos, para lo que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros. Tal y como destaca el concejal de Servicios Municipales, Mariano del Castillo, “con esta actuación el Ayuntamiento no sólo responde a una petición realizada por los vecinos, sino a un doble objetivo: por un lado, mejorar la movilidad, y por otro, fomentar la actividad comercial de la zona” EL DÍA
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
JORNADAS GASTRONÓMICAS GUADALAJARA
Local Guadalajara
Los alumnos de la Escuela de Hostelería de la capital pudieron ayer profundizar sus conocimientos y habilidades de materias tan dispares como los cócteles y otras bebidas, los postres o el toque artístico de poner la mesa. Fotos Nacho Izquierdo
Perfeccionando todas las destrezas La tercera jornada de la décimo primera edición de las Jornadas Gastronómicas de la Escuela de Hostelería de Guadalajara sirvió para que los alumnos pudieran ir perfeccionando y incrementado sus destrezas en diferentes especialidades propias de la cocina y la atención a los comensales. Así, los estudiantes asistieron a un taller práctico de panadería y
pastelería, así como a un curso de doblado de servilletas. Además, las bebidas también tuvieron su protagonismo en la programación con un taller práctico de coctelería sin alcohol y una charla acerca de la historia y la evolución del gin-tonic, una de las bebidas de moda en los últimos años en todos los bares y restaurantes.
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
EMPLEO Enero de 2012 registra un 20’15 % menos de contrataciones de extranjeros
SOCIEDAD
Más de 5.600 extranjeros parados en Guadalajara
Un nombre para el mono capuchino del zoo XXX
Los extranjeros desempleados en la provincia suman un total de 5.601 El mayor número de parados se registró en enero de 2012 en el sector servicios EL DÍA GUADALAJARA
Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los extranjeros desempeados que residen en la provincia de Guadalajara, suman un total de 5.601 personas. Esta cifra corresponde a las estadísticas obtenidas durante el pasado mes de enero de 2012. Cantidad que desglosada por sectores, indica que 234 parados extranjeros proceden de la agrivultura, 372 de industria, y 1.263 de la construcción. Por otro lado, la cifra más destacada de parados foráneos, 3.291 personas, corresponde al sector servicios, y 441 figuran sin empleo anterior. En cuanto a las retribuciones por desempleo que reciben, en enero de 2012 los extranjeros que recibieron prestaciones contributivas en Guadalajara, fueron 7.882, mientras que 5.893 cobraron el subsidio, y 633 percibieron las cantidades correspondientes a la Renta Activa de Inserción, haciendo un total de 14.408 beneficiarios. MENOS CONTRATACIONES
En cuanto a las contrataciones de población extranjera realizadas durante el mes de enero del presente año en la región castellano-manchega, y según datos del Servicio Público de Empleo Estatal, éstas han disminuido considerablemente respecto a las obtenidas en el mismo periodo de 2011. Durante el pasado ejercicio, a estas alturas se registraban 9.262 contrataciones, mientras que cerrada la pasada mensualidad se
LA CLAVE Los extranjeros beneficiados por las prestaciones por desempleo sumaron un total de 14.408 personas en enero de 2012
han formalizado 7.396. Lo que supone un 20’15 % menos que en enero de 2011, concretamente 7.396. Analizando los mismos datos comparados con el mes de diciembre de 2011 en Castilla-La Mancha, las contrataciones de personas extranjeras disminuyeron un 24,9%. Por sexos, el descenso de la contratación entre hombres y mujeres fue del 26,70% entre los hombres (1.969) y del -19,7% entre las mujeres (-486). Es decir, en enero se contrataron a 5.409 trabajadores extranjeros y a 1.987 trabajadoras extranjeras. Estas cifras regionales indican que el sector más destacado y en el que más ha influido en esta bajada de la contratación, es el de la Agricultura que desciende en un -48,2% (2.403), debido a la finalización de las campañas agrícolas y la
vuelta a la normalidad en contratación. El sector Servicios también ha disminuido sus contrataciones en un -12 % (-460). A nivel provincial las variaciones de contratación de personas extranjeras más notables en enero se localizaron en Ciudad Real (1.123; -37,5%) y Albacete (-728; -36,2%). Por tipo de contrato hay que destacar el notable aumento de la contratación de comunitarios en la modalidad de contratación indefinida inicial (+65,2%; +45) y el descenso en el resto de modalidades al igual que en la población extracomunitaria. El mayor descenso se ha experimentado en la contratación temporal de comunitarios (-29,8%; -1.421), circunstancia que se puede hallar explicación en la finalización de la campaña de recogida de la aceituna.
La población extranjera de la provincia alcarreña resiste el descenso de las contrataciones.
EL DÍA GUADALAJARA
Tras el nacimiento del último mono capuchino del zoo de la capital alcarreña, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Parques, Zonas Verdes y Zoo, ha convocado un concurso para sacerle del anonimato. La inicitiva denominada “Ponle un nombre”, tiene como objetivo que los alumnos de infantil y primaria de los centros escolares de la ciudad, elijan un nombre para este nuevo miembro de la familia del zoo municipal. La concejala de Parques, Zonas Verdes y Zoo, Ana Manzano indica que “queremos no sólo darle nombre a este bonito animal, sino fomentar entre el alumnado la toma de conciencia de la importancia de conservar la naturaleza. Destacando “el valor de los parques zoológicos como aliados clave para proteger la biodiversidad y como ventanas abiertas a la naturaleza”. Para dar nombre a este ejemplar de mono capuchino, cada aula escolar podrá enviar una propuesta que le representará en el concurso, además de dibujos individuales en os que representen los valores medioambientales del zoo y su función de protección de las especies silvestres y sus hábitats. El aula ganadora recibirá como premio un viaje y entradas al Zoo- Acuarium de Madrid para toda la clase y su profesorado. Además, serán invitados a actuar de “padrinos” en el acto de colocación del cartel con el nuevo nombre. EL DIA
Mono capuchino del zoo.
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
9
EDUCACIÓN La Escuela de Padres inicia en marzo un curso gratuito para orientar a los padres de adolescentes
Aprender a comunicarse con los hijos en la difícil adolescencia EL DIA
Los padres con hijos entre 12 y 16 años pueden solicitar este curso gratuito El curso se desarrolla por el Servicio de Psicología Aplicada en el C.S. Los Valles Y.C.A. GUADALAJARA
Los padres de adolescentes entre 12 y 16 años contarán a partir de marzo con una herramienta más para aprender algunos conocimientos básicos para mejorar la comunicación y relación con sus hijos en esta etapa tan difícil y conflictiva de la vida. La Escuela de Padres es una iniciativa que ya se había celebrado respecto a la edad infantil, pero ahora se traslada a la adolescencia, en base a las experiencias recogidas en el Servicio de Psicología Aplicada. Los principales problemas familiares que se encuentran las psicólogas de este servicio, Delia y Esther, son la falta de comunicación "en una etapa de rebeldía en la que les cuesta llegar hasta ellos y también poner límites, porque no quieren aceptar normas", cuentan. "El adolescente busca su identidad y autonomía, lo que entra en contraposición con lo que venían haciendo los padres, es entonces cuando se produce un punto de inflexión en las familias", añaden estas psicólogas. Y es que la crisis personal al final afecta tanto a padres como a hijos. En la Escuela de Padres se tratarán aspectos como el desarro-
COMUNICACIÓN ON-LINE
El centro social Los Valles acoge a partir de marzo un curso para ayudar a los padres de adolescentes.
LAS PSICÓLOGAS
“Es una etapa de rebeldía donde les cuesta llegar hasta los hijos y ponerles límites”
llo evolutivo y psicológico del niño; la emotividad y el mal comportamiento; el distanciamiento familiar y el papel del grupo de amigos; la resolución de conflictos; los estilos comunicativos para tratar con los hijos-, el método “nadie pierde” para resolver conflictos; el tiempo de ocio y de familia; el uso de la televisión y los
CULTURA En la sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo
La violencia y el suicidio, a la palestra en el nuevo ciclo de Siglo Futuro EL DÍA GUADALAJARA
La Fundación Siglo Futuro continúa con su programación de febrero, y el próximo acto, que tendrá lugar mañana a las 20 horas en la sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo, es la conferencia con la que se inaugurará el séptimo ciclo de conferencias “Medicina y Salud Pública”. La conferencia-coloquio “La violencia y el suicidio. Un problema de salud pública”, a cargo del psiquiatra Adrián Cano, inaugura este ciclo que presentará
nocimiento de la realidad”, explicó la concejala de Familia, Carmen Heredia. También ha contribuido a su realización las opiniones de colegios, padres e, incluso, los propios adolescentes. “Han sido muchos los directores de colegios que nos han pedido consejo y ayuda, también padres e incluso hijos a través de la Consulta Joven, donde cuentan que se sienten incomprendidos por sus padres, por eso dar pautas de conocimiento es tan importante para evitar conflictos familiares”, apuntó Heredia. Gracias a esta iniciativa los padres contarán con recursos extra para enfocar con buen puerto la relación con sus hijos. “Tenemos la obligación de ayudar a los padres, porque solo a ellos compete su educación”, aseguró la edil de Familia.
José Alberto Martialay, psiquiatra y adjunto a la presidencia de la Fundación Siglo Futuro. Cano es el director de la Unidad de Diágnostico y Terapia Familiar del Departamento de Psiquiatría de la Clínica Universitaria de Navarra. Fundación Siglo Futuro abarca el tema del suicidio porque, apuntan, “como decía el poeta Arturo Graf, la locura y la cordura son dos países limítrofes, de fronteras tan imperceptibles, que nunca puedes saber con seguridad si te encuentras en el terri-
torio de la una o en el territorio de la otra”. Este ciclo de conferencias está patrocinado por el prestigioso Instituto Barraquer, uno de los mecenas de una fundación sin ánimo de lucro que lucha por seguir difundiendo la cultura con recursos propios tras la retirada de subvenciones de la Junta, Diputación, bancos y cajas. PRÓXIMA CONFERENCIA
El próximo acto de Siglo Futuro tendrá lugar el 29 de febrero, con la conferencia “¿Amor a la humanidad? El amor y sus concreciones”, dentro del ciclo Amor y Antropología, y que correrá a cargo de Manuel Fraijó, director en Teología y Filosofía por la Universidad de Tubinga (Alemania) y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Uned, y uno de los mejores filósofos de España.
videojuegos; o las drogas, pero siempre enfocado desde un punto de vista de disciplina positiva. A LA MEDIDA
Es un programa “hecho a la medida de lo que hemos detectado en las terapias familiares en el Servicio de Psicología Aplicada, donde se adquiere un gran co-
Para ayudar en esta ardua tarea, el curso contará, además, con comunicación on-line permanente para resolver las dudas de los padres, así como la atención posterior. Esta iniciativa piloto se celebrará los martes o jueves por la tarde en ocho sesiones de 90 minutos cada una, a determinar según la demanda, con un máximo de 15 padres por grupos. Este primer curso es gratuito, y en función de la lista de espera, se podrán realizar otros “a un precio público pactado”, según la concejala. Las sesiones tendrán lugar en el centro social Los Valles en un día aún por determinar cuando se cierre el grupo, para lo que hay un plazo de inscripción de 15 días. Los padres interesados pueden rellenar la ficha de inscripción en los centros sociales Los Valles y Cifuentes, en la UNED, o en psicología@aytoguadalajara.es.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
—NUESTROS EMPRESARIOS—
FESTEJOS Programa organizado por el Consistorio
El Carnaval llega a la ciudad con la merienda del Jueves Lardero NACHO IZQUIERDO
Gema Jaramago —Estanco Los Manantiales— El Estanco Los Manantiales lleva toda la vida sirviendo tabaco a los vecinos del barrio. Un producto que también nota la crisis, pero de otra forma. Y es que, ahora se estila más el tabaco . Texto y foto: El Día
«Con la crisis, la gente compra más tabaco de liar»
C
on más de 20 años de historia a sus espaldas, el estanco Los Manantiales cambió de manos hará un año con el mismo éxito que en la anterior etapa. Y es que, el tabaco sigue siendo uno de los productos más consumidos por los españoles.
—¿Cuánto tiempo llevas aquí?
—Haré un año ahora. Antes trabajaba en el sector de la joyería. —¿Qué diferencia hay entre una joyería y un estanco?
Un momento de la merienda popular del Jueves Lardero el pasado año.
El pregón inaugural tendrá lugar en la tarde del viernes en La Concordia
Usanos y Taracena también celebrarán sus concursos de disfraces el fin de semana
EL DÍA
de los actos más multitudinarios de la programación, con la participación de cientos de personas en busca de un apetitoso bocadillo de chorizo. El viernes se dará la bienvenida oficial al Carnaval con los tradicionales pregón y anuncio a las 19 horas en el parque de La Concordia. A pesar de ello, la animación comenzará una hora antes con la concentración de botargas en el centro social de la calle Cifuentes y su posterior desfile por el paseo Doctor Fernández Iparraguirre, de modo que no faltará el colorido de vaquillones, diablos, mascaritas, chocolateros, danzantes y mascarones llegados de todos los puntos
GUADALAJARA
Las calles de la ciudad comenzarán a teñirse esta tarde con los colores y las músicas propias de unos festejos que, cuando aún el frío domina el ambiente, ponen un poco de calor y animación a los días previos a la Cuaresma. De este modo, las actividades incluidas en el programa del Carnaval 2012 se inician hoy con la tradicional celebración del Jueves Lardero. Con motivo de este fecha previa a los días propios del Carnaval, el Ayuntamiento de Guadalajara ofrecerá una merienda popular a las 18 horas en el parque de La Concordia. Se trata de uno
de la provincia de Guadalajara. El turno de los disfraces llegará el sábado. A las 18 horas, en El Fuerte de San Francisco, se producirá la concentración de los participantes en el concurso de adultos , con un desfile hasta el lugar de celebración del certamen, el parque de La Concordia. Será allí donde se entreguen los premios a los grupos, las parejas o los individuos más originales en sus atuendos. Asimismo, las pedanías de Taracena y Usanos también celebrarán en la tarde-noche sus bailes de disfraces. En el caso de los niños, el concurso infantil tendrá lugar durante la mañana del domingo. Dada la gran cantidad de participantes y para evitar las posibles inclemencias meteorológicas, el Palacio Multiusos de Aguas Vivas acogerá el certamen.
—Mucha diferencia. En una joyería tienes que tratar más al público y en un estanco es gente de paso. En la joyería tienes que tratarle directamente, convencerle, enseñarle la joya y contarle su historia. En un estanco, pasan a por el tabaco y se van. No hace falta tener tanto trato. —¿Se ha notado la crisis en los últimos tiempos?
—Sí, se nota bastante. La gente,
por ejemplo en el estanco, compra más tabaco de liar. Lo compran más barato y lo aprovechan más. Se hacen los cigarros más pequeños para aprovechar más. —¿Qué consejos das a los nuevos comerciantes?
—Los primero y más importante es tener contento al público, tratarlos muy bien. Atenderlos, da igual que sea un sitio de paso que sea otro tipo de local. Siempre hay que tratar bien al cliente y con simpatía. Lo segundo más importante, precios económicos que se ajusten al bolsillo del cliente. —¿El estanco suele tener una clientela fija?
—No. Lo que pasa que el tabaco lo que tiene es que mucha población los consume. Y el único sitio donde se puede conseguir es en un estanco o en un bar, pero como ahora en los bares no se puede fumar. La gente prefiere comprarlo aquí.
Gema Jaramago, dependienta del Estanco Los Manantiales, en la calle Isabela.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
EDUCACIÓN El rector mantuvo ayer una reunión con el presidente de las Cortes regionales
UNIVERSIDAD
La UCLM confecciona ya un plan de ajuste de sus gastos
Seis centros se suman al programa Compat de empleo
EL DIA
EL DÍA TOLEDO
El Consejo de Gobierno de la institución verá una serie de medidas la próxima semana Entre las ideas, vender a las empresas el resultado de algunas investigaciones EL DÍA TOLEDO
La Universidad de Castilla-La Mancha también se suma a abrocharse el cinturón. En el Consejo de Gobierno de la institución educativa, que se celebrará la próxima semana, se verán una serie de medidas de ajuste. Así lo adelantaba el rector, Miguel Ángel Collado, durante un encuentro mantenido con el presidente de las Cortes, Vicente Tirado. En esa lista ya adelantaba el máximo responsable que figuran aspectos como la racionalización de las infraestructuras o poner en valor las investigaciones y vender ese conocimiento a las empresas. "La UCLM hará lo posible por racionalizar los gastos". Mientras tanto, se mantienen las conversaciones con el consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín, con el que han crea-
do una mesa de trabajo para ir definiendo las cifras presupuestarias. La idea pasa por ajustar la financiación de una manera "razonable". No en vano, el rector justificaba que el montante estará acompasado por el actual momento de crisis económica. "Estamos en un momento difícil como región y todos tenemos que ser conscientes de la situación". Collado explicaba que hará todos los esfuerzos posibles al tiempo que insistía en que le consta la de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y del consejero de Educación. Eso sí, matizaba que hay una cantidad que se hace necesaria para que la UCLM funcione con "calidad". Sobre los plazos que manejan para dar luz verde a los presupuestos especificaba que "lo aprobarán cuando puedan aprobarlo". En la actualidad la Universidad tiene prorrogados sus presupuestos y está intentando recuperar posiciones de Tesorería. Sobre la posibilidad de acudir a otras vías de financiación distinta a la pública, como ya se refería en su toma de posesión, el rector ha dicho que la UCLM es una universidad pública y, por lo tanto, la financiación tiene que ser fundamentalmente pública.
LAS CLAVES —1— La interconexión con el tejido empresarial es “vital” según el presidente del Parlamento autonómico —2— Mejorarán los dos acuerdos que mantienen y con los que se elaboran publicaciones y se organizan seminarios —3— Principalmente financiación pública aunque se marquen nuevas vías de ingresos que sean externas
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, y el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, en el encuentro que mantenían ayer y en el que sellaban la colaboración entre ambas instituciones
De cualquier forma reconocía que hay que hacer un esfuerzo para aumentar y diversificar las fuentes de ingresos. COLABORACIÓN
Las Cortes de Castilla-La Mancha mantienen dos convenios de colaboración con la Universidad regional que se van a mantener, destacaba Tirado. "Lo único que vamos a hacer es innovar para que sean lo más óptimo posible de cara a que los recursos que destinamos sean beneficiosos para la sociedad". Sendos acuerdos consisten en organización de eventos como seminarios y conferencias y la elaboración de publicaciones. Además, se mantendrán reuniones periódicas para que las dos instituciones, decía el presidente del Parlamento regional, sean capaces de aportar lo mejor de sí mismas. "El objetivo de los 49 diputados de las Cortes, lejos de diferencias ideológicas, es pretender hacer de la educación prioridad". La calidad y la excelencia que se han conseguido a lo largo de su andadura y que la colocan entre las 15 mejores del país, debe ir a más, instaba Tirado, para el que también se hace cada vez más necesaria la interconexión entre la universidad y el tejido empresarial. "Es vital para la región”.
Seis centros se suman este curso académico al programa Compat, un plan de acción tutorial y formativo encaminado a mejorar el desarrollo de competencias para el empleo de los universitarios, desarrollado por el Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia. La buena acogida que tuvo el programa el curso pasado entre los alumnos de la Facultad de Derecho de Albacete, de Ciencias Sociales de Cuenca y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo ha motivado su extensión a otros dos centros más del Campus albaceteño, tres del ciudadrealeño y uno más del toledano, que llegará a beneficiar a alumnos de 26 estudios de grado diferentes. El proyecto persigue facilitar la incorporación de los alumnos al mercado laboral, una vez finalicen sus estudios, mediante el desarrollo de actividades formativas y tutorías personalizadas. A tal fin, el mismo se desarrollará en dos fases: una primera, dirigida a alumnos de primer y segundo curso de grado en la que se ofrecerá formación en competencias en comunicación y habilidades sociales, gestión eficaz del tiempo, trabajo en equipo y presentaciones en público, de utilidad para su puesta en práctica durante la vida académica del estudiante; y una segunda, para alumnos de último curso que incluye talleres y seminarios de búsqueda de empleo, realización efectiva del currículum, entrevista de trabajo, autoempleo, proceso de selección, trabajo en el extranjero y salidas profesionales. La directora del CIPE, Llanos López, ha subrayado el valor de esta “experiencia piloto” como complemento a la formación académica de los alumnos. EL DIA
La directora del programa CIPE, Llanos López
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Provincia 1:LA TRADICIÓN DE CARNAVAL 2:OBRAS HIDRÁULICAS EN PUEBLOS 3: DESCONVOCADO EL PARO DE ‘LAS SABINAS’
TRIJUEQUE De momento no hay solución para la problemática de la urbanización NACHO IZQUIERDO
Una factura sin pagar y la despuradora obsoleta La urbanización de La Beltraneja no cuenta con ninguna depuradora que limpie el agua A.G.H. LA BELTRANEJA (TRIJUEQUE)
U
na factura de más de medio millón de euros, una depuradora obsoleta y la filtración de residuos tóxicos al subsuelo son las consecuencias de una mala planificación y construcción en la urbanización de La Beltraneja. La política del ‘todo vale’ de años atrás no solo arrastra problemas económicos, también medioambientales e incluso referentes a la salud pública en no muchos años. La historia comienza allá por enero de 2003 relacionada con otro gran tragedia, la muerte de Dónovan Párraga. El niño, desaparecido en febrero de 2002, fue encontrado en un pozo ciego de la depuradora de La Beltraneja, a escasos metros de su hogar. A raíz del suceso y dado el mal estado de conservación de la depuradora, según el propio informe de la Junta de Comunidades sobre la red de saneamiento de la urbanización, se decide la construcción de una nueva depuradora a escasos metros de la anterior. El informe, del 23 de enero de 2002, trataba de investigar y averiguar cuáles eran las causas que provocaban la “sorprendente inexistencia de vertidos de aguas residuales en dicha urbanización” y, por otro lado, efectuar una propuesta de mejora de la red existente. Es más, en el dossier de la Junta, se tachaba la red de baja calidad, mala construcción y ausencia de un adecuado manteni-
miento. Y es que, según el informe, era imposible que la depuradora funcionase dado que no le llegaba el caudal residual proyectado. Asimismo, la institución regional se lavaba las manos a la hora de renovar o construir una nueva red y añadía que la depuradora tenía titularidad municipal. Con una depuradora y una red de saneamientos totalmente obsoleta y tras la tragedia de Dónovan, se encarga a Polifibra la construcción de una nueva depuradora. Una obra inacabada y por la que se debe a la empresa alcarreña más de medio millón de euros. Una factura de la que ninguna administración quiere responsabilizarse. La Junta se excusa diciendo que no es su competencia y que fue el Consistorio trijuequeño el
INFORME DE 2002
La Junta tachaba la red de baja calidad, mala construcción y ausencia de mantenimiento que inició las obras por su propia cuenta y riesgo, mientras que desde el Ayuntamiento de Trijueque están intentando renegociar con el Gobierno reginal el pago de la factura. La respuesta más contundente la da Ignacio Macho, concejal por el Grupo Independiente de Trijueque. El edil explica que, hace dos años en un pleno municipal, equipo de Gobierno socialista y oposición popular aprobaron aceptar la factura como suya. El motivo, la posible ruína de la empresa a la que se debía el medio millón de euros. No obstante, Macho reconoce que tras la muerte
de Dónovan, José María Bono, antiguo presidente de Castilla-La Mancha, dio su palabra de hacerse cargo de la nueva depuradora. “A raíz de la desgracia, intentaron tapar el asunto con un parche”, explica el concejal por el PCAS (Partido Castellano) en Trijueque, José María Antón, aunque reconoce que el tema lo sabe más como ciudadano que como concejal del Ayuntamiento. Desde Polifibra aseguran que la deuda la tiene con el Ayuntamiento y que está todo perfectamente atestiguado. Es más, después de nueve años, todavía confían en la solución amistosa del litigio. Incluso, están esperanzados en poder resolverlo cuanto antes después de los pasos que está dando la Junta para ayudar a los ayuntamientos. Eso sí, tienen claro que, en caso contrario, tomarán otras medidas para lograr el pago de una factura de la que solo han percibido 20.000 euros en septiembre de 2010 y 9.000 en diciembre del mismo año.
1
—Depósito de agua—
PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL
Sin embargo, el verdadero problema de todo lo anterior es el drama ambiental. Con la red de saneamientos defectuosa y sin depuradora, La Beltraneja vierte todos sus residuos directamente al subsuelo. Precisamente, un subsuelo del que se saca parte del agua que los vecinos consumen en sus casas. No en vano, en la urbanización existen numerosos pozos para la extracción del agua. De momento, no parece haber problemas entre la contaminación del subsuelo y estas tomas. Luis Martínez, concejal del Ayuntamiento de Trijueque en 2003, asegura que los pozos tienen una profundidad de más de 100 metros. “Pero, ¿quien nos asegura que en un futuro no se filtre has-
NACHO IZQUIERDO
Aguas de Sorbe y de los pozos El agua que se consume en La Beltraneja se extrae de diferentes lugares. Una parte procede de la Mancomunidad del Sorbe y otra de los pozos de Valdesaz, de la urbanización de El Mirador, de el propio Trijueque y de los pozos situados en La Beltraneja. El
depósito de agua se localiza en el norte de la urbanización y, aunque si funciona, su construcción dejó bastante que desear. Sin ir más lejos, en la imagen se puede apreciar como una de las columnas no liga bien con las demás.
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
—DEUDA— A POLIFIBRA SE LE DEBE EN TORNO A MEDIO MILLÓN DE EUROS POR LAS OBRAS INACABADAS
Provincia Guadalajara 13 —SITUACIÓN— ACTUALMENTE, AMBAS DEPURADORAS PRESENTAN UNA IMAGEN DE ABSOLUTA DEJADEZ
NACHO IZQUIERDO
O
2
3
1. Luis Martínez denuncia el estado de la depuradora de la urbanización. 2. El vecino de La Beltraneja muestra el estado de la zona. 3. En la imagen, uno de los depósitos de la nueva depuradora que nunca llegó a funcionar. 4. En la foto, uno de los pozos de donde se extrae el agua.
FACTURA
Lo único percibido por Polifibra son 20.000 euros en septiembre y 9.000 en diciembre de 2012 ta allí?”, pregunta. Es más, el actual edil por el Grupo Independiente, Macho, teme que algún día haya una epidemia. “El médico siempre manda examinar el agua cuando hay casos de gastroenteritis entre los vecinos, por si acaso”, explica, aunque Martínez le rectifica diciendo que esos casos se dan en personas que vienen a La Beltraneja en verano y cambian el tipo de agua. Los vecinos de la urbanización lo saben, pero no se movilizan para cambiarlo. Así, lo asegura el propio Martínez, vecino de La Beltraneja y conocedor de sus gentes. “Cuando eran pocos vecinos, no
había problema porque no se filtraban muchos residuos. Pero ahora vivimos unas 600 personas y en verano llegamos a las 2.000”, explica. El vecino recuerda cuando tiempo atrás se producían atascos en las tuberías porque la red de saneamiento era defectuosa entre otras cosas porque es más baja la altura de muchas casas que de la propia depuradora. Eso no sería problema, si existiera un sistema de bombeo, que, obviamente, nunca se construyó. Además, no se trata solo de que esté obsoleto y no funcione, también del estado en que se encuentra. La dejadez inunda tanto la depuradora vieja como la nueva. La naturaleza reconquistó el terreno perdido y le dio un aspecto de absoluto abandono. Así las cosas, todas las horas se vierten litros de residuos orgánicos contaminantes al subsuelo sin que nadie haga nada por evitarlo. Una tragedia ambiental que ni las administraciones, ni gran parte de los vecinos quieren solventar.
4
LA ESCOMBRERA DE LA CALLE ALHELÍ DÓNOVAN INDEPNIZACIÓN A LA MADRE
El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha condenó al Ayuntamiento de Trijueque a pagar 38.431 euros a la madre de Dónovan por el mal estado de conservación y mantenimiento de la fosa séptica.
También vertidos de residuos La falta de planificación y posterior crisis inmobiliaria provocó que varias casas de La Beltraneja fueran construidas y abandonadas. Devoradas por los robos y el vandalismo, ni siquiera son accesibles, puesto que ninguna carretera o camino llega a su puerta. Cerca de allí, en la calle Alhelí, hay un vertido de escombros desde hace más de una década. Según Luis Martínez, vecino de la urbanización, fue el propio constructor el que desperdigó sus desperdicios por el monte. Es más, desde la Junta así lo atestiguan en una carta fechada el 23 de julio de 2001. Exactamente, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente se refiere a los residuos vertidos
como “procedentes de las obras de urbanización”. En dicha carta, el antiguo consejero, Alejandro Alonso, explica que “según le informan los técnicos, el impacto visual es nulo debido a que no se observa ni desde las principales vías de comunicación, ni desde la urbanización”. Por lo que se desprende de la carta, el impacto sobre el medio ambiente ni se tiene en cuenta. El vertido de escombros infringió la Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Trijueque que prohibe “depositar cualquier tipo de material en los espacios públicos”. Actualmente, el montón de desperdicios apilados apenas se puede apreciar por la maleza nacida en ese terreno.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
SUCESOS El material había sido sustraído de una empresa de Loranca de Tajuña
SUCESOS
Detienen a dos personas con 400 metros de cable robado
Detenidos por superar las tasas de alcohol
GUARDIA CIVIL
Los detenidos son dos jóvenes de 19 y 31 años vecinos de Torrejón de Ardoz La Guardia Civil interceptó al vehículo cuando circulaba por un camino vecinal EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara procedió el pasado sábado a la detención de dos personas en el término municipal de Loranca de Tajuña, como presuntos autores de un robo con fuerza en las cosas
en una empresa de la citada localidad. Estas detenciones fueron practicadas por agentes de la Patrulla del Seprona de Guadalajara cuando se encontraba de servicio en el término municipal de Loranca de Tajuña y avistaron un vehículo que circulaba por un camino vecinal. DETENCIÓN
Según informaron ayer fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, una vez interceptado el mismo e identificados sus ocupantes, los agentes comprobaron que el vehículo iba cargado con gran cantidad de cable de cobre del que no pudieron acreditar su lícita procedencia. También les fueron incautadas diversas herramientas para el corte del mismo.
LA CLAVE
Los ocupantes del vehículo de la imagen transportaban 400 metros de cable de cobre.
Modo de acceso. Los ahora detenidos pudieron acceder a la empresa rompiendo el vallado exterior.
Las investigaciones y averiguaciones practicadas por la Guardia Civil del Puesto de Horche permitieron esclarecer la procedencia de cable recuperado que había sido sustraído en una empresa de la localidad de Loranca de Tajuña. Según la inspección ocular practicada por los agentes en el lugar de los hechos, los ahora detenidos accedieron a la misma fracturando el vallado del perímetro exterior, adentrándose en las instalaciones dónde sustrajeron el cable. La Guardia Civil instruyo las correspondientes diligencias por la detención de estos dos individuos, que responden a las iniciales de MA.J.A.. y M.C.DP., de 31 y 19 años respectivamente, ambos de nacionalidad española y con residencia en Torrejón de Ardoz (Madrid).
EL DÍA GUADALAJARA
Agentes del Destacamento de Tráfico de Guadalajara detuvieron ea las 7,19 horas del pasado domingo a C.G., un varón de 33 años de nacionalidad rumana por un delito contra la seguridad colectiva, al haber superado las tasas establecidas de bebidas alcohólicas. Esta detención se llevó a cabo en el kilómetro 50 de la A-2, en el término municipal de Guadalajara, el mismo punto en el que, minutos después, se procedía a la detención de A.C.S. por un delito contra la seguridad colectiva. Se trata de un varón de 66 años de edad, de nacionalidad española, que había perdido la vigencia de la autorización por pérdida de puntos. Ese mismo lugar era escenario, poco menos de dos horas después, de otra detención por parte de los agentes del Destacamento de Tráfico de Guadalajara, que detuvieron a J.B.M., un varón de 27 años, de nacionalidad española, por haber superado las tasas establecidas de bebidas alcohólicas. Por otro lado, en la madrugada del pasado lunes, concretamente, en torno a las 03:15 horas, los efectivos del Destacamento de Tráfico de Guadalajara procedían a otra detención en el kilómetro 51 de la carretera A-2, en el término municipal de Guadalajara. Los agentes detuvieron a C.S.A., un varón de 28 años de edad de nacionalidad española por un delito contra la seguridad colectiva, al haber superado las tasas establecidas de bebidas alcohólicas. EL DIA
Autovía A-2.
SUCESOS Se trata de dos jóvenes menores de edad EL DIA
Dañan el mobiliario urbano en Torija Efectivos del puesto de la Guardia Civil de Torija detuvieron a las 10:00 horas del pasado sábado a dos jóvenes menores de edad por la comisión de un presunto delito de daños ocasionado en el mobiliario urbano de la localidad de Torija. Pero éste no fue el único suceso a destacar ocurrido el pasado fin de semana. Según informaron ayer fuentes de la Comandancia
de Guadalajara, en ese mismo momento efectivos del destacamento de Tráfico de Molina de Aragón procedían a la imputación en el kilómetro 12 de la CM-2120, a la altura de Cobeta, de un varón de 45 años por un delito contra la seguridad colectiva. Se trata de E.H.S.T, de nacionalidad española, que había sido privado cautelarmente del permiso de conducir por decisión judicial.
Unas horas después, en el kilómetro 297 de N-320, término municipal de Quer, por efectivos del Subsector de Tráfico de Guadalajara, se procedió a la imputación por un delito contra la seguridad colectiva de F.C.C.G., varón de 36 años de edad, de nacionalidad francesa, por haber perdido la vigencia del permiso de conducción por pérdida de puntos. EL DÍA
Una de las detenciones tuvo lugar en la N.320, a la altura de Quer.
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Provincia Guadalajara 15
INFRAESTRUCTURAS Con cargo al Plan de Desarrollo Rural y Mejora de la Infraestructura Turística
Obras hidráulicas para siete pueblos con problemas EL DIA
Se invertirán 330.000 euros procedentes de fondos Feder y de la Diputación Se trata de siete proyectos, en su mayoría para pueblos pequeños y sin recursos MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Mejorar el abastecimiento de algunos municipios pequeños, con apenas recursos, que suelen tener problemas en la época estival, es el objetivo de las obras hidráulicas que se van a llevar a cabo en siete pueblos turísticos de la provincia con cargo al Plan de Desarrollo Local y Mejora de la Infraestructura Turística en la provincia de Guadalajara financiado al 70 por ciento con Fondos Feder y el 30 por ciento restante por la Diputación. El diputado delegado de Obras y Servicios, José Ángel Parra, compareció en la mañana de ayer para dar cuenta de las obras que se van a ejecutar en Arroyo de Fraguas, Las Inviernas, Cubillejo, Torremocha del Campo, Valdeaveruelo, Robledo de Corpes y Prádena de Atienza con un montante económico de 330.616, 90 euros, y para hacer balance del desarrollo del Plan de Vialidad Invernal que se alargará hasta el mes de marzo. Concretamente, tal y como explicó José Ángel Parra, en Arroyo de Fraguas, se va a realizar una mejora de las captaciones, se repondrá la tubería de abastecimientos desde las captaciones al depósito regulador, donde se instalará un clorador, e impermeabilización del mismo, todo ello con un presupuesto de 55.171, 87 euros. En Las Inviernas y en Cubillejo de la Sierra, se construirán sendos depósitos nuevos de 100 metros cúbicos con hormigón prefabricado y un coste de 74.807,37 euros y en Cubillejo, 65.020,36. Sustituir 100 metros de tubería antigua que ocasionaban múltiples problemas, es según el diputado, la obra que se va a realizar en Torremocha del Campo. El proyecto que se va a ejecutar en Valdeaveruelo tiene como objetivo terminar una actuación más amplia con la renovación de redes en varias calles y la mejora del depósito regulador, con una inversión de 37.837,94 euros. En Robledo de Corpes se llevará a cabo la impermeabilización de los depósitos reguladores, renovación de la llave de corte y la instalación de un equipo de cloración. Por último, en Prádena de Atienza se realizará la conexión del manantial con el nuevo depósito regulador, instalación del
NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE El diputado de Obras y Servicios augura un verano malo Parra recordó que hay que tener en cuenta que “cuando los inviernos vienen como éste, hay problemas de abastecimiento”
equipo de cloración con regulación de caudal con llaves de corte, instalación de placas solares en el depósito nuevo para la alimentación eléctrica del clorador e impermeabilización del depósito viejo e instalación de llaves. “Quitando Valdeaveruelo, que es un pueblo grande, los demás son pueblos pequeños en la provincia, que no tienen recursos propios para realizar estas actuaciones”, comenta el también alcalde de Peñalver. José Ángel Parra destacó que la mayoría de estos pueblos “tienen alguna deficiencia en el verano y por eso se ha actuado sobre ellos”. En este sentido afirmó que lo ideal sería que aparecieran lluvias, “pero cuando los inviernos vienen como éste, en estos pueblos hay problemas de abastecimiento”. El diputado valoró además la situación de las redes hidráulicas
REDES ANTIGUAS
La mayoría de municipios todavía funcionan con tuberías de los años 60 de los núcleos de población de la provincia, y señaló que en la mayoría de los casos se trata de redes antiguas de cemento, “que se empezaron a montar en los años 60”. El alcalde de Peñalver apuntó que en su municipio, “todavía tengo el 80 por ciento de fibra de cemento. No he tenido ningún convenio hidráulico y no he podido hacerlo, pero ayuntamientos que sí los han tenido, no les ha dado tiempo a realizar todo el cambio, porque es muy difícil y porque lle-
Arriba, imagen de archivo de obras hidráulicas en la provincia. Abajo, José Ángel Parra durante la rueda de prensa.
PLAN DE VIALIDAD
Parra afirma que el Plan se está desarrollando sin complicaciones El Plan de Vialidad Invernal se está desarrollando sin complicaciones de consideración, tal y como explicó ayer el diputado delegado de Obras y Servicios, José Ángel Parra, en rueda de prensa. En este sentido, manifestó que sólo se ha tenido que realizar “trabajo extra” en dos ocasiones, mientras que “los problemas que aparecen a diario son las placas de hielo”. Este trabajo extra tenía lugar el pasado 15 de enero, y recientemente, el 14 de febrero, “siempre en la misma zona: Las Parameras de Molina y el este de la provincia, en la franja que baja desde Milmarcos, Fuentelsaz, La Yunta, hasta Orea”. Jornadas en las que, según Parra, “no ha habido ningún problema en este sentido, porque las máquinas quitanieve llevan actuando desde el mes de diciembre y está previsto que estén hasta marzo. Las máquinas están diariamente en la calle, están trabajando y lo están haciendo bien”, comenta. Puntualmente, afirmó, se han registrado nieves en la zona de Sigüenza, pero “un centímetro de nieve, que no ha causado problemas”. Ayer, informó, las máquinas quitanieves se encontraban en la zona de Alustante y Alcoroches “porque ayer [por el martes] había nieve y hoy [por ayer] hay placas de hielo y hay que actuar con la sal”, mientras en el resto de la provincia -Sigüenza, la Alcarria y la Campiña- “teníamos alerta por posibles nevadas, pero no las ha habido”. El diputado recordó que se adquirieron unas cuchillas para este plan en cada uno de los centros comarcales de la provincia, que sin embargo, no ha habido que utilizar , “porque son para los cascos urbanos. Se trata de máquinas retro, a las que van acopladas unas cuchillas, y en los cascos urbanos no ha habido que utilizarlas porque no ha habido ese problema”, afirma
va mucho gasto”. Parra apuntó que el problema principal, sin embargo, es el agua “y si no hay agua ya puedes tener las tuberías de lo que quieras tenerlo”. CONVENIOS CON LA JUNTA
En lo que se refiere a las infraestructuras hidráulicas que se están llevando a cabo a partir de convenios con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el diputado señaló que en la última reunión general que mantuvieron con el director general de Agua, este manifestó que “los convenios que estaban firmados se iban a respetar y de hecho se han respetado, como es el caso de Orea, Horche, Hontoba, Alaminos, etc...”. Asimismo, indicó que en algunos de los casos “ya están realizados, incluso recepcionados”.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
AZUQUECA El PP habla de incapacidad del Gobierno local y éste acusa a la oposición de priorizar sus intereses EL DIA
Cruce de acusaciones por una línea de crédito El grupo Municipal Popular habla de un crédito de alrededor de 3,9 millones de euros El Gobierno local asegura que se trata de una línea de crédito por los impagos de la Junta EL DÍA GUADALAJARA
Una vez más el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares vuelve a ser escenario de una nueva controversia entre el equipo de Gobierno y la oposición. En concreto, según ha denunciado el grupo municipal popular en el Consistorio azudense, el Ejecutivo municipal socialista ha cerrado un nuevo crédito a corto plazo por un importe total de 3.890.000 euros cuyo vencimiento tiene como fecha límite el 31 de diciembre de 2012. A juicio de los populares, con esta operación, el Gobierno municipal “está tratando de resolver la nefasta situación económica a golpe de operaciones de crédito que,
según se indica en el decreto informativo, conllevará una comisión de apertura del 0,5% sobre el saldo no dispuesto y un tipo de interés de Euribor trimestral más 3,5%”. En palabras del portavoz del PP, José Luis Según el portavoz, José Luis Moraga, “estamos ante una muestra de la incapacidad del equipo de Gobierno de gestionar los bienes municipales, por lo que la única salida que les queda es recurrir a las concertaciones de operaciones de crédito, con los importes añadidos que eso conlleva”. Asimismo, en el comunicado, la formación de la oposición ha señalado que “seguramente, el culpable de toda esta situación será la Junta de Comunidades, como les gusta declarar en cualquier ocasión a los ediles socialistas”, ante lo que han añadido que no se puede olvidar que “quien contrajo la mayor cantidad de deudas con el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares fue el gobierno de José María Barreda”. RESPUESTA MUNICIPAL
La respuesta a las acusaciones del PP no se ha hecho llegar y a través del edil de Hacienda, José Luis
DIPUTACIÓN Ayer en la sede provincial
La economía centra las reuniones de Guarinos con varios alcaldes EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Continuando con la ronda de contactos que la presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara viene manteniendo con diferentes alcaldes de la provincia, de nuevo ayer, Ana Guarinos mantuvo encuentros con los regidores de Cifuentes, Marchamalo y Villel de Mesa. En todos los casos, tal como explicaron a través de un comunicado de la propia entidad, se puso de manifiesto “la difícil situación económica que atraviesan algunos ayuntamientos” y, en consecuencia, la importancia en momentos como el actual de “una Institución como la Diputación provincial para prestar servicios fundamentales” para las administraciones locales. De este modo, los alcaldes de Cifuentes, José Luis Tenorio; Marchamalo, Rafael Esteban; y
Imagen de archivo de la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos.
Villel de Mesa, Feliciano García mostraron su interés por las inversiones futuras que desde la Diputación se pueden acometer en los municipios, especialmente, a través de los planes provinciales. En este sentido, la propia presidenta, Ana Guarinos, les trasladó “la voluntad y el compromiso de la Institución de mante-
LA CLAVE ¿Es un préstamo o una línea de crédito lo solicitado? Para el Gobierno municipal se trata de una línea de crédito a utilizar sólo en caso de necesidad
Blanco, ha respondido el Ejecutivo azudense. El concejal ha pedido a los populares que expliquen “qué fórmula proponen para pagar a los proveedores en un tiempo razonable y hacer frente a las nóminas, en una situación en la que el Gobierno de Castilla-La Mancha nos debe 6,5 millones de euros que no nos paga”. Del mismo modo, Blanco ha insistido en que “una línea de crédito no es un préstamo, no es algo de lo que ya dispongamos ni que pensemos gastar. Es simplemente dotarnos de la posibilidad de utilizar ese dinero durante este año 2012 si la Junta continúa sin hacer frente a las deudas”. Precisamente, en relación a las críticas de la oposición, ha subrayado que “ojalá no hubiéramos tenido que recurrir a esta opera-
ner esta inversión en los ayuntamientos, pese a los momentos difíciles que vive la Diputación desde el punto de vista económico”, algo que debe tener su reflejo “en la aplicación de políticas de austeridad, reduciendo el gasto público y el endeudamiento, que en el caso de la Diputación, roza el 165%, pero manteniendo la inversión en la medida de las posibilidades económicas de la Diputación”. El regidor de Marchamalo, Rafael Esteban, aprovechó la reunión para trasladar a la máxima responsable de la Diputación una petición registrada en el día de ayer y dirigida al Organismo Autónomo de Recaudación, “para adelantarle una cantidad de 500.000 euros, solicitud que será atendida por la Diputación como viene haciéndose con el resto de municipios de la provincia que han solicitado estos adelantos”, según explicaron desde la entidad provincial. Por otra parte, para mañana está prevista en la sala de juntas de la Diputación, una reunión del Patronal, así como la elección del cartel de la Feria Apícola. El encuentro está previsto que se celebre a las 13.00 horas.
ción, porque eso significaría que la Junta nos habría pagado o, al menos, nos habría dicho cuándo tiene previsto hacerlo”. En el mismo comunicado, el Gobierno de Azuqueca ha explicado que el objetivo es cancelar “lo antes posible” esta línea de crédito. Además de lamentar la postura del PP local, que para José Luis Blanco “vuelva a poner los intereses de su partido por delante de los de los vecinos”, el edil de Hacienda ha indicado que “si las entidades bancarias aprueban esta línea de crédito es porque el Ayuntamiento de Azuqueca tiene unas cuentas saneadas. El problema a día de hoy es que el Gobierno regional nos está asfixiando”, al tiempo que cuestiona la actitud mantenida por el grupo municipal popular.
Una vez más los grupos municipales de Azuqueca vuelven a enzarzarse en una disputa política.
QUER 120 euros para los no empadronados
Nuevas tasas para casarse en el municipio El Ayuntamiento de Quer aprobó en el último Pleno de carácter ordinario celebrado en el Consistorio de la localidad. En concreto, según explicó el equipo de Gobierno municipal a través de un comunicado, se trata de una ordenanza fiscal a través de la cual se procederá a la regulación, desde su próxima entrada en vigor, de la tasa por la celebración de bodas civiles en la localidad. De este modo, el Ayuntamiento de Quer establece una cuota de 120 euros en el caso de los matrimonios civiles, en el supuesto de que los contrayentes no estén empadronados en el municipio. Asimismo, si es el caso, el Consistorio aplicará una deducción del 75%, quedando la cuota para los empadronados fijada en 30 euros. Igualmente, tal y como señalaron en el mismo escrito, “en todos los casos, el Ayuntamiento hace entrega al nuevo matrimonio de un pequeño detalle”.
En la ventanilla de Registro del propio Consistorio, los funcionarios municipales informan pertinentemente con un recordatorio escrito de la documentación que deben presentar los contrayentes en el Registro Civil que les corresponda. En ese mismo momento se hace una reserva inicial de fecha. Cuando los contrayentes cumplimentan sus trámites en su Registro Civil correspondiente, la documentación retorna a las oficinas municipales de Quer. Es entonces cuando debe hacerse efectiva la tasa para dejar fijada definitivamente la fecha de la boda. Cabe subrayar que en el Ayuntamiento de Quer se puede contraer matrimonio de lunes a viernes siempre en horario de mañana. Además, de oficio lo hace la jueza de paz, Blanca Celada, si bien cualquiera de los representantes municipales también puede hacerlo a petición de los contrayentes. EL DÍA
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Provincia Guadalajara 17
MOLINA Afectaría a los servicios de la residencia ‘Las Sabinas’
SOCIEDAD Casa de Guadalajara en Madrid
Los trabajadores desconvocan los paros
Premios honoríficos y análisis de la crisis
EL DIA
Están a la espera de la nómina del mes de enero, que según la empresa, llegará hoy A.G.H. GUADALAJARA
Los trabajadores de la residencia para mayores y el servicio de estancias diurnas de ‘Las Sabinas’ de Molina de Aragón desconvocaron los paros previstos para hoy el sábado. Los asalariados confían en la buena voluntad de la empresa y en que hoy esté en sus cuentas bancarias la nómina del mes de enero. Técnicamente, esta nómina debería de haber sido pagada por la empresa, Cleve S.A., ayer, 15 de febrero. Según el enlace sindical, la convocatoria de paros podría volver a seguir adelante en caso de que hoy no se les pague, aunque la movilización prevista para esta mañana de 12.00 a 13.00 horas se habría suprimido. En tal caso, amenazan con encerrarse en la cabina donde hicieron la reivindicación la primera vez y no atender a las llamadas de la empresa.
Los trabajadores junto a la cabina en donde amenazan con encerrarse.
Aún así, los trabajadores de la residencia creen en la palabra que les dio la empresa en la última reunión, sobre todo después de que el pasado 10 de febrero se les pagara la nómina de diciembre, según el acuerdo que habían alcanzado. Ahora, toca corroborar esa confianza en sus cuentas. En caso contrario, los paros volverían a ser convocados por los sindicatos.
Hay que recordar que estos trabajadores prestan los servicios de auxiliares sanitarios, transporte adaptado, limpieza, lavandería, mantenimiento, recepción y restauración en la residencia molinesa. En caso de que se convocaran los paros nuevamente, siete personas se encargarían de dar este servicio los jueves y solo cinco los sábados.
El pasado martes tuvo lugar la Asamblea General de Socios de la Casa de Guadalajara en Madrid. A ella acudió una amplia representación de asociados que ocuparon el salón Cardenal Mendoza para seguir la reunión. La Asamblea confirmó en sus cargos a la mayoría de los directivos, confiando en ellos el devenir de la Casa. Hay que descatar que Pérez Acevedo confirmó en la reunión su 29º presidencia, aunque la toma efectiva de sus cargos tendrá lugar el próximo día 4 de marzo en la reunión que la Junta Directiva celebre en la sala de plenos del Ayuntamiento de Maranchón. Igualmente la Asamblea General acordó ratificar el nombramiento como Socio de Honor, a propuesta de la Junta Directiva, del periodista y socio fundador de la Casa, natural de Palazuelos, Luis Monje Ciruelo, a quien se dedicó una ovación de cariño y respeto. Además, se nombró Socio del Año a Francisco Javier Blánquez Alcalde, natural de Budia, e igualmente socio protector de la Casa, al igual que su familia. Ambos recibieron un diploma acreditativo y una estatuilla “Melero Alcarreño”, que les será entregada a lo largo del mes de junio, en el encuentro homenaje que ten-
EL DIA
Última asamble celebrada en el salón Cardenal Mendoza.
drá lugar en la Casa de Guadalajara, coincidiendo con los actos del 79º aniversario. También se trató el difícil momento por el que atraviesa nuestra economía, tanto la de España como la de la región y, particularmente, la de Guadalajara, que de alguna manera comienza a afectar a centros e instituciones como podrían ser la Casa de Guadalajara en Madrid, según su presidente. Crisis que ya ha dejado en el camino a algunas entidades provinciales y que en el deseo de la mayor transparencia hacía sus asociados, la Junta Directiva de la Casa dio cuenta pormenorizada, tanto de sus ingresos económicos. EL DÍA
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
CARNAVAL Las manifestaciones del Carnaval se inician con el solsticio de invierno en el periodo navideño EL DIA
Los chocolateros de Cogolludo representan una de las figuras típicas del Carnaval en la provincia.
“El tiempo de lo grotesco con toda su parafernalia” Las botargas son los personajes del Carnaval por excelencia en la provincia MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Q
ué es el Carnaval, qué los carnavales, sino más que nada, una forma del latir del cuerpo y del corazón previo a la Cuaresma”, afirma José Ramón López de los Mozos en su estudio sobre el Carnaval de 2004. La provincia se disfraza este fin de semana, asiste a la batalla final entre Don Carnal y Doña Cuaresma, una lucha de la que todos conocemos el final cuando llegue el tradicional Entierro de la Sardina y el Miércoles de Ceniza recuerde a los guadalajareños que “polvo somos y en polvo nos convertiremos”. El Carnaval es para el etnólogo
López de los Mozos se trata del tiempo que se inicia a finales del mes de diciembre “justo cuando comienza el ciclo de Navidad, ya en el solsticio del invierno y parece comenzar para algunos el tiempo de lo grotesco con toda su parafernalia”. La antropóloga Josefina Roma Riu señala la confluencia de una serie de circunstancias en la celebración del Carnaval. Según la estudiosa esta fiesta se caracteriza por tener lugar justo al final del invierno y en el inicio del ciclo productor de la naturaleza y del hombre. Afirma además que existe en ella una cierta interacción entre el mundo tangible y el Más Allá, de modo que los muertos y antepasados intervienen en el mundo de los vivos. Para Roma Riu, esta interacción entre el mundo de los vivos y los muertos requiere además de una purificación individual y colectiva. Por último, el Carnaval lleva consigo, tal y como señala la investigadora, una inversión del tiempo
cotidiano que se materializa en otras inversiones físicas, sociales, por medio del disfraz, la crítica al poder y la liberación de la represión social. Es un cambio de papeles, una fiesta que iguala a todos, a ricos, pobres, poderosos y deseheredados, y que establece el gobierno del mundo al revés. De esta manera, con la llegada del nuevo año, la provincia acoge una de sus fiestas carnavalescas más populares y ancestrales. Se trata de las botargas, en las que se dan cita todos esos elementos enumerados por Roma Rui. El primer día de enero salió el Zarragón de Alarilla y la botarga de Humanes, junto con la de los casados de Robledillo de Mohernando. El día 6 la de Razbona y el primer domingo de enero, la botarga y los danzantes de la fiesta del Niño Perdido de Valdenuño Fernández. Enero y febrero son los meses por excelencia de estos personajes rituales de colorido vestuario, apariencia bufonesca y en la mayoría de los casos con un to-
LA TRADICIÓN
El Carnaval en la época clásica El Carnaval está estrechamente relacionado con la naturaleza, con la relación del hombre y el cosmos, con la fecundidad… Ya en la antigua Grecia salían procesiones en cuyo recorrido tenían lugar danzas báquicas y satíricas en honor a Dionysos. También en la Saturnalia romana se daban cita cultos báquicos y la sobreingesta de alcoholes que igualaban en la embriaguez a ricos y a pobres: “Especialmente atractiva es la idea de supervivencia de los rituales de supresión del orden social y de inversión de papeles que se llevaba a cabo en las Saturnales”, comenta Diego Sanz Martínez, en su estudio “Ayuntamientos fingidos en el Señorío de Molina”.
que granuja, aunque también los hay que salen en los meses estivales como es el caso de la botarga de la Octava del Corpus o los zarragones de Galve de Sorbe. LAS FIESTAS DE FEBRERO
Este mes de febrero arrancó el día 2 con la botarga de la Candelaría en Arbancón; el día 3 tenía lugar la botarga y los danzantes de San Blas en Albalate de Zorita y la de Peñalver y el día 4 El Casar celebró su Fiesta de las Candelas. Este fin de semana se mete de lleno en el Carnaval con las botargas y mascaritas de Almiruete, los diablos de Luzón, los vaquillones de Robledillo de Mohernando y los vaquillones y Zorramangos de Villares de Jadraque. La botarga de Tórtola de Henares será la que cierre el periodo carnavalesco el 21 de febrero. El origen de las botargas “se pierde en la noche de los tiempos”, pero parece ser, según el técnico de Etnografía de la Diputación Provincial, José Antonio Alonso, que
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
El Carnaval, no obstante, alcanza su momento álgido este fin de semana con botargas, diablos y vaquillones EL DIA
Imagen antigua de la Fiesta de los Inocentes en la localidad de Selas.
Ayuntamientos fingidos: Tradición carnavalesca en el Señorío de Molina Los jóvenes toman el poder en las localidades de Alustante, Setiles, Alcoroches y Selas M.P. GUADALAJARA
Arriba, la botarga de Valdenuño Fernández. Abajo, imagen de los diablos de Luzón.
estos personajes, “tendrían una relación con rituales de carácter agrario en torno a la fecundidad”. Por ejemplo, la botarga de Arbancón echa a rodar una naranja por la tierra “y López de los Mozos habla de ese gesto como algo relacionado con el contagio de la energía”, dice Alonso. Otras como la de Retiendas lanzan pelusa (una semilla) a la gente. Y así el año nuevo entierra a ese viejo esqueleto con un reloj de arena y guadaña y nace como un niño sonriente de bucles dorados con las kalendas bajo el brazo. Llega el tiempo de lo grotesco, de la parafernalia, de los excesos. El mundo se vuelve al revés: el rico puede ser pobre, y el pobre rico; mujeres y hombres se confunden; los jóvenes recogen el bastón de mando y el mundo se disfraza y se transforma detrás de una máscara, pero sin dejar de ser lo que esconde, ya que como cada año, Doña Cuaresma volverá a ganar la batalla a Don Carnal cuando llegue el Miércoles de Ceniza.
LUZÓN
Una tradición ancestral recuperada Cuando el sol empiece a ocultarse y los penachos de las montañas adquieran ese color rojizo tan característico, los diablos de Luzón emergerán del vientre de la madre tierra. Se darán cita en las calles y plazas de Luzón con las mascaritas, persiguiendo a las personas que se encuentren en el camino. Los diablos solían enmascarar en otra época a los mozos del pueblo, que perseguían a las muchachas hasta que estas se refugiaban en sus casas. Los diablos y las mascaritas de Luzón son una tradición ancestral de la que existe constancia escrita a partir del siglo XIV, aunque son muchos los que opinan que para alcanzar su origen habría que remontarse a muchos siglos atrás en el tiempo.
Reconocida como Fiesta de Interés Provincial, los diablos de Luzón se perdieron en en el trasiego de los movimientos migratorios de los años 60 y por las prohibiciones franquistas, para ser recuperada hace unos años por la Asociación de Amigos de Luzón. Los diablos de luzón van tocados con cuernos de toro y con las partes visibles de su cuerpo tiznados de aceite y hollín.Visten sayas y chaquetillas negras, con blusa y faldón del mismo color. De su cinturón cuelgan grandes cencerros y en su boca luce una dentadura hecha con patata o remolacha. El contrapunto de esta fiesta lo ponen las mascaritas, ocultas tras un lienzo blanco en el que se practican agujeros en los ojos, la nariz y la boca, con traje tradicional.
Todos estos elementos del Carnaval confluyen en las fiestas que se celebran en algunos municipios del Señorío como Alcoroches, Alustante o Setiles, y en las Candelas de Selas. Son lo que Diego Sanz Martínez denomina “Ayuntamientos Fingidos” y a pesar de salirse de la fecha habitual -se celebran el 28 de diciembre- también son considerados una fiesta carnavalesca. La misma Navidad se puede considerar una fiesta carnavalesca según el antropólogo ClaudeGaignebet, ya que “el nacimiento del hijo de Dios en un pesebre es un ejemplo espectacular del mundo al revés”. Los jóvenes toman el poder que les está negado, se disfrazan con capas o casullas, aparecen las ánimas mediante una mención en las casacas o en las habituales misas de difuntos, mientras el fuego o la crítica ejercen su influjo purificador y la carne llama a juego amoroso entre los chicos y las chicas que alcanzan la madurez. En Selas, los mozos eligen un Ayuntamiento formado por un alcalde, juez, secretario, y el resto de concejales, los cuales visten capas y sombreros y recogen el mando de las autoridades reales en la víspera del 2 de febrero. Las chicas cocinaban unas tortas que debían ser robadas por los mozos, y ellas tratar de evitarlo. Para ello, hacían
unas tortas buenas y otras malas, para lo que usaban esparto o sustituían el azúcar por sal, con la consiguiente lucha fingida entre varones y hembras. Relata Sanz Martínez que en Alustante, si a un chico le gustaba una chica pagaba a un tercero para que le lavase la cara en la fuente, y ésta tenía que pagar a su vez a los que le lavaron la cara para enterarse de quién la pretendía. Otras veces el lavatorio se hacía por despecho de la chica hacia el chico, a modo de venganza. Los mozos llevan además instrumentos para azotar a los niños y a las chicas llamados “coscorronetas”. El Ayuntamiento fingido viste con casacas rojas ribeteadas en plata, o en oro, según la vestimenta actual, y con el cargo bordado a la espalda (alcalde, teniente de alcalde, juez, alguacil, concejal y otros que se perdieron al desaparecer las chaquetillas). En Setiles también se constituye un Ayuntamiento con la misma indumentaria y cargos que aparecen en Selas, pero en este caso quien se encarga de pegar a los transeúntes es el Diablo, ataviado con traje amarillo con ribetes rojos, con la cara tiznada de negro y cuernos en la frente. Con una espada con la que pega y “encorre” a todo aquel que le increpa diciéndole “Diablo cojo, mete la pata en remojo, que eres más bruto que un cerrojo”. En Alcoroches todavía se realizan pregones en los que se recogen los eventos más reseñables del año destacando los errores y las torpezas de los vecinos, críticas que eran emitidas por los mozos a quienes les correspondía el cargo de alguaciles.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Región CORTES El portavoz del GP, Francisco Cañizares, decía atenerse al informe del Síndico
AFECTARÍA A COSPEDAL
Denuncian irregularidades en la empresa Don Quijote
Enmienda para que los líderes del PP no dupliquen cargos
EL DIA
El PP acusa a Barreda de gastar el doble del presupuesto e incumplir los estatutos Y que el 50% se destinaba a conciertos, películas fuera del objeto de la empresa
ENMIENDAS DEL PSOE
Por otro lado, el portavoz del PSOE en las Cortes de C-LM, José Luis Martínez Guijarro, compareció ante los medios de comunicación para repasar las 55 enmiendas parciales presentadas por los socialistas contra el proyecto de Ley de Recortes que se discutía en Comisión en las Cortes. Dijo Guijarro que “el objetivo común de las 55 enmiendas es evitar el desmantelamiento jurídico en nuestra región de la Sanidad pública, la Educación pública y los servicios sociales que persigue la norma que ha enviado el Gobierno regional”. El portavoz socialista destacó las enmiendas más importantes de entre esas 55 en lo relativo a Educación, Servicios Sociales, Sa-
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El portavoz del Grupo Popular de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, aludió ayer en rueda de prensa al informe del Síndico de Cuentas sobre la empresa pública Don Quijote en el ejercicio 2007, que salió a la luz el pasado lunes, “aunque los dirigentes socialistas en las Cortes no trabajen y no hayan tenido tiempo de leerlo” y que valoró como “un desastre más del PSOE en la región”. Así explicó que los presupuestos, cuando de gastos prescindibles se trata, como conciertos o campañas publicitarias “se fueron en 2007 al doble de lo presupuestado y el objeto para el cual estaba destinado la sociedad no se cumplían en la mayor parte los contratos por parte de esa entidad”, acusando a Barreda de gastar “13 millones de euros de todos los castellano-manchegos en fiestas, conciertos y saraos, mientras el paro subía y se estaba empezando a dejar de pagar a ayuntamientos y empresas públicas por falta de dinero”. Entre los contratos que se firmaron en 2007 destacan la producción de la película “Donkey Xote”; la película “La conjura del Escorial”; el concierto de Maná en Albacete; o un festival de ópera en Toledo. Además explicó que el informe desvela que hay “graves irregularidades de todo tipo en la contratación, tramitación” y el Síndico denuncia “irregularidades en una sociedad destinada a patrocinar eventos relacionados con El Quijote, pero que en realidad servía para gastar el doble de lo que se presupuestaba, incumpliendo los propios estatutos de la empresa”. Cañizares indicó que según el informe del Síndico de Cuentas, “se gastó el doble de lo presupuestado, el 50% de ese gasto se destinó a actividades fuera del objeto social de la empresa pública como en conciertos, películas o publicidad”. Además, “en la selección de puestos de trabajo de la empresa pública no se garantizó el cumplimiento de los principios de publicidad, igualdad,
mérito y capacidad, habiendo opacidad en la contratación y se incumplieron, asimismo, los estatutos de la empresa”. Por eso, aseguró que analizarán el informe del Síndico y las cuentas de la sociedad, para ver “si se desprenden responsabilidades en la administración de los máximos responsables de la empresa, Barreda y su entonces consejera Araújo”.
SÍNDICO
Analizarán el informe para ver si se desprenden responsabilidades de Barreda y Araújo EMPRESA PÚBLICA
Arriba, el cantante de Maná que actuó en Albacete en 2007. Abajo, rueda de prensa del portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Francisco Cañizares.
MODIFICACIONES DEL PSOE
Sin paralizar la Ley de Dependencia En relación a los Servicios Sociales, las modificaciones que propone el PSOE señalan que no se debe paralizar la aplicación de la Ley de la Dependencia y que no se puede instaurar o aumentar el copago en programas como la ayuda a domicilio o la teleasistencia. Además, exigen que no se modifique el actual sistema de ayudas públicas a colectivos como las familias numerosas, las viudas
con pensiones más bajas o los mayores. En Sanidad, el PSOE de C-LM pide no tocar la actual Ley de Garantías de listas de espera, como hace el proyecto de Cospedal, “sobre todo en un momento en el que por culpa de los recortes, como están denunciando muchos profesionales, están aumentando, y mucho, las listas de espera en Castilla-La Mancha”, dijo Guijarro.
Mantienen que el 50% del gasto se destinó a actividades fuera del objeto social de la empresa nidad, Vivienda y Empleo Público. En Educación, puso de manifiesto las enmiendas que persiguen dejar sin efecto los artículos de la Ley que “permiten cerrar muchos colegios públicos en muchos municipios pequeños de C-LM, así como las que impiden eliminar, como hace Cospedal, la gratuidad actual de los libros de texto, los comedores y el transporte escolar”. Tras la celebración de la Comisión de Asuntos Generales en las Cortes de C-LM, el portavoz popular manifestó que Emiliano GarcíaPage “no pinta nada en el PSOE regional, porque en las Cortes siguen los mismos con los mismos criterios”.
EFE C-LM
Una enmienda presentada al texto de la ponencia de estatutos del Partido Popular defiende la obligación de que dirigentes como María Dolores Cospedal o Javier Arenas en ningún caso compaginen cargos de la dirección del partido con otros en sus respectivas comunidades autónomas. Fuentes del PP avanzaron a Efe el contenido de esta enmienda y de otra que aboga por limitar el mandato de los cargos institucionales del partido, sea presidente del Gobierno o sea un alcalde, a no más de 12 años, es decir, tres legislaturas. Esta última es del diputado Eugenio Nasarre. Sobre la que prohíbe compatibilizar cargos, las fuentes precisan que se excluirá del debate en el congreso de Sevilla porque no afecta a ninguna de las partes de los estatutos sujetas a cambios. Es norma en el PP que si una enmienda incide en contenidos estatutarios que no se modificarán, la enmienda no se debatirá. Ocurre esto con la propuesta citada, ya que pide cambiar el precepto de los estatutos en el que se da al Comité Ejecutivo la potestad de autorizar excepciones en el cumplimiento del régimen de incompatibilidades. Son los casos, por ejemplo, de Cospedal o de Arenas, quienes a sus funciones como presidentes autonómicos de la formación -y en el caso de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha- añaden las de secretaria general y vicesecretario general, respectivamente. O de varios diputados, que a la responsabilidad propia del escaño agregan las de presidente provincial o alcalde. EL DIA
María Dolores Cospedal, presidenta de C-LM.
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
SUCESOS La Guardia Civil de Ciudad Real se hizo cargo de la desarticulación
ENCUESTA
Capturan un grupo que robaba en casas y establecimientos
Los lectores de eldiadigital muestran su apoyo a Contador G.C. EL DIA
La investigación comenzó a finales de 2011 resultando clave la colaboración ciudadana Tras los robos los delincuentes iban a Madrid para vender todo el material EL DÍA CIUDAD REAL
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “LAVADORO”, ha desarticulado un grupo organizado dedicado al robo en domicilios y establecimientos públicos de varias localidades, sobre todo de la provincia de Ciudad Real. La investigación realizada por el Equipo de Policia Judicial de Valdepeñas, iniciada en diciembre de 2011 y en la que resultó decisiva la colaboración ciudadana, se enmarca dentro del Plan Operativo de respuesta policial de delitos contra el patrimonio. El “modus operandi” utilizado por este grupo consistía en buscar viviendas de fácil acceso desde el exterior, una vez localizadas realizaban vigilancias controlando las entradas y salidas, entrando en ellas una vez que se aseguraban que no había nadie en el interior. Igualmente, en ocasiones, miraban las esquelas de defunciones en los periódicos para cometer los hechos en los domicilios aprovechando las ausencias. Una vez que los cometían se desplazaban hasta la localidad de Madrid, donde vendían todo lo que habían robado en diferentes establecimientos donde se han recuperado gran parte de los efectos.
Los lectores de eldiadigital consideran injusta la sanción. EL DÍA REDACCIÓN
LA CLAVE Modus operandi Primero, localizaban las viviendas que tuvieron el acceso más fácil, vigilaban controlando las entradas y salidas, y por último entraban cuando se aseguraban que no había nadie dentro.
Tras identificar a las personas que componían el citado grupo, se realizaron numerosas vigilancias, recabando pruebas suficientes de la implicación de dichas personas en tales ilícitos, por lo que entre el 8 y 10 de febrero se realizó un operativo que culminó con la detención de S.S.B.R., de 26 años, J.C.F.G., de 24 años de edad, C.F.A., de 20 años de edad, J.L.V., de 20 años de edad, y J.R.G.J., de 18 años de edad, todos ellos vecinos de Manzanares, y S.G.F., de 36 años de edad, vecino de Llanos del Caudillo, como presuntos autores de delitos de robo. MATERIAL INTERVENIDO
Además se les han intervenido gran cantidad de joyas y otros
efectos, tales como televisiones, ordenadores, aparatos electrónicos, etc., los cuales se han ido devolviendo a sus legítimos propietarios una vez recuperados y reconocidos por los mismos, así como el vehículo con el cual cometían los hechos delictivos. Con estas detenciones se han esclarecido un total de 20 delitos de robo (robos en interior de domicilios: 8; robos en fruterías: 3; robos en tanatorios: 5; robos en gasolinera: 1; estafas: 1 (el conocido Timo de la Estampita);y robo en interior de vehículos: 2. Las diligencias instruidas han sido entregadas, junto con el detenido, en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 1 de Valdepeñas y 2 de Manzanares.
Imagen de parte del material intervenido por la Guardia Civil ciudadrealeña.
Gobierno y Fiscalía de C-LM estarán en continuo contacto El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado una serie de encuentros periódicos con la Fiscalía General para tratar desde una misma perspectiva todos los asuntos relacionados con el maltrato a menores, violencia de género y seguridad en el trabajo. Así lo han acordado la presidenta regional, María Dolores Cospedal, y el fiscal jefe de Castilla-La Mancha, José Martínez, en un encuentro celebrado ayer en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha; una reunión que ambos han calificado de “fructífera”, que servirá para marcar un calendario de encuentros para abordar estos aspectos.
La sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) al ciclista español Alberto Contador, y la posterior campaña de desprestigio por parte de los guiñoles franceses, ha levantado una reacción de apoyo al deportista madrileño en toda España. Desde eldiadigital.es quisimos pulsar la opinión de nuestros lectores sobre la justicia o injusticia de esta sanción para uno de los deportistas más emblemáticos y que más éxitos ha cosechado para el deporte de nuestro país en los últimos años, como es Contador. El veredicto no deja lugar a la duda: inocente. Para una gran mayoría de nuestros lectores la sanción que ha impuesto el TAS es injusta con un 87,8 por ciento de los votos. Frente al 10.5 que considera que la decisión del tribunal sí es justa. De este modo han sido muchos nuestros lectores que han querido mostrar al mismo tiempo su disconformidad y mostrar su apoyo al ciclista participando en la encuesta. No se puede saber hasta que punto la campaña de desprestigio que viene desde el país vecino ha ayudado a conformar estos resultados en un sentido o en otro, lo que sí es seguro es que ha ayudado a no dejar indiferente a nadie como demuestra que tan sólo el 1,7 por ciento de los votantes de la encuesta se han declinado por la opción de No sé / No contesto. LA PREGUNTA DE LA SEMANA
Esta semana cambiando del deporte a la economía, y siguiendo la actualidad de nuestro país, la pregunta de eldigital.es quiere conocer si los lectores consideran que la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy provocará una huelga general en nuestro país o no. Si tú quieres que tu opinión también se tenga en cuenta no dejes de participar en nuestra encuesta.
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
ALBACETE Once implicados y tres detenidos por favorecer la inmigración ilegal mediante esta práctica
La Policía Nacional descubre una red de matrimonios de conveniencia EL DIA
Albacete sobre solicitudes de regularización realizadas por extranjeros integrantes de parejas de hecho sospechosas de uniones de conveniencia, se detectaron indicios de que las mismas pudieran haberse realizado en fraude de ley. Así, se tuvo conocimiento de la inscripción como parejas de hecho en registros de algunos municipios de la provincia de Albacete de seis personas, cinco varones y una mujer, de los que tres eran extranjeros en situación irregular; mientras que las ciudadanas españolas tenían antecedentes o eran conocidas policialmente por el ejercicio de la pros-
LEY DE EXTRANJERÍA
Las solicitudes de reagrupación familiar o de permisos de residencia han aumentado MUNICIPIOS DE ALBACETE
De las seis personas inscritas en la provincia, tres eran extranjeros en situación irregular
Mediante las uniones de hecho, los extranjeros ilegales regularizaban su situación.
Las investigaciones apuntan que no existía convivencia real, ni un mínimo de vida familiar A los implicados se les ha abierto expediente administrativo por falta a la Ley de Extranjería EL DÍA ALBACETE
La Comisaría local del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete detuvo a tres mujeres españolas, M. L. C. de 59 años, A. V. G. G., de 29 años y a O. D. S. de 26 años, españolas y con diversos antecedentes policiales; como presun-
tas autoras de un delito de favorecimiento a la inmigración ilegal al presentar certificados de registros de unión como pareja de hecho con ciudadanos extranjeros. En la operación policial también aparecen implicados cinco hombres extranjeros y otros dos españoles. AUMENTO DE PERMISOS
El número de solicitudes de reagrupación familiar o de permisos de residencia como familiar de ciudadano comunitario, por parte de ciudadanos nacidos fuera de España, ha aumentado considerablemente desde la entrada en vigor del Real Decreto 557/2011 que regula el reglamento de la Ley de Extranjería. Iniciada la investigación policial en el seno de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en
—Comprobaciones—
Inscritas en múltiples registros La investigación policial permitió comprobar que la convivencia en el domicilio en el que se habían empadronado era inexistente, incluso, una de los ciudadanas españolas inscritas, días después volvía a empadronarse en otra población junto a otro ciudadano extranjero distinto; como hizo otra pareja de parecidas circunstancias para seguidamente inscribirse en el registro municipal con la misma finalidad de regularizar su situación administrativa de forma presuntamente fraudulenta.
Así, a todos los implicados les han sido notificados la incoación de sendos expedientes administrativos por falta grave prevista en la Ley de Extranjería, por simular relación afectiva para obtenerle derecho de residencia, pudiendo llegar la sanción a los 10.000 euros. El Cuerpo Nacional de Policía de Albacete se ha intervenido diversa documentación acreditativa de los hechos investigados. Por último, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
titución en vías públicas de la ciudad de Albacete. De los hechos investigados se ponía de manifiesto que las cinco uniones como parejas de hechos sometidas a investigación podrían haberse constituido en claro fraude de ley, no existiendo convivencia real ni la relación, fines o intereses comunes en el desarrollo de una vida familiar que el ordenamiento jurídico reserva al matrimonio o uniones. De este modo, las uniones se constituyeron con la única finalidad de regularizar la situación administrativa de uno de los miembros de la pareja, presumiéndose que tales conductas han tenido una contraprestación económica por la otra parte.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
TOLEDO Le asaltó con un hacha mientras dormía en la madrugada de Año Nuevo del 2004
SUCESOS-TOLEDO
Jura “por Dios” que el acusado fue el que le asestó los hachazos
Illescas, punto de partida de un operativo contra el robo de vehículos
FOTO: VICENTE MACHUCA
El acusado, un marroquí de 43 años, niega ser el autor de la agresión porque estaba de bares
Dos personas han sido detenidas por supuestos delitos de robo con fuerza y falsedad documental en el marco de una operación en la que la Policía Nacional ha interceptado en el puerto de Valencia un contenedor repleto de coches robados y troceados con destino a Tánger. Agentes de la Policía Nacional iniciaron la investigación en julio de 2011, a raíz de la recuperación de una furgoneta que había sido robada en la localidad toledana de Illescas.
El fiscal rebaja la pena para el acusado de 9 años y medio a seis por homicidio intentado EL DIA TOLEDO
La víctima, un ciudadano marroquí con evidentes dificultades para expresarse en español, ha jurado "por Dios" que fue el acusado el que, aprovechando que dormía, le asestó hasta dos hachazos en la cabeza, en la madrugada del Año Nuevo del 2004 en el domicilio en el que vivía en la localidad toledana de Yuncler, pese a que el inculpado, que había sido compañero de piso de la víctima -a preguntas del fiscal jefe de la Audiencia, José Javier Polo- lo ha negado reiteradamente. Las contradicciones entre víctima y acusado se han sucedido a lo largo de la vista oral, con declaraciones sorprendentes como la realizada por la propia víctima, Mohammed Fati, que ha declarado que continuó viviendo con el acusado, al que consideraba como su “hermano”, y su mujer, incluso después del intento de asesinato, aunque ha aclarado que lo "hizo por miedo". Por su parte, el acusado, Mustafa B., durante el interrogatorio, se ha limitado a responder que el día de los hechos estuvo en un bar y un pub hasta las ocho de la mañana y que cuando al llegar a la casa de la víctima se encontró la puerta abierta y sangre en el suelo, aunque sorprendentemente no avisó a la Policía, ya que hasta dieciséis perso-
LAS PIEZAS
El acusado, Mustafa B., momentos antes de prestar declaración en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial.
EN LO QUE COINCIDEN
Víctima e imputado estuvieron viviendo juntos después de la agresión ocurrida en Yuncler nas vivían en el inmueble de la calle la Fuente de Yuncler. A preguntas del Ministerio Fiscal (que por cierto ha rebajado la solicitud de pena de nueve años a sólo seis años y medio de cárcel para el acusado, al considerar que el delito fue un homicidio intentado y no un asesinato) el acusado ha asegurado que tenía una buena relación con la víctima y que nunca había mantenido una discusión, ni
pelea con ella. También ha desmentido que éste le hubiese invitado a marcharse de la vivienda y le pidiese las llaves, porque, de hecho, estuvieron viviendo con posterioridad a la agresión, aunque la víctima ha desmentido este extremo. El día 31 de diciembre del 2003, asegura que cenó con la víctima (aunque Mohammed sostiene que llevaba sin ver al acusado desde el día de los Inocentes de ese año) y que después se marchó de bares, y dejó a Mustafá en casa, donde se quedó solo, dormido y borracho. La víctima, por su parte, ha declarado que se encontraba durmiendo cuando se despertó por un fuerte golpe en la cabeza. El acusado, según su declaración, tenía en la mano un hacha, que utilizaban para degollar corderos, cuando le volvió a asestar otro hachazo,
SANTO DOMINGO La Guardia Civil los detuvo tras una persecución
Tres detenidos por robos en viviendas El pasado día 11 de febrero, la Guardia Civil gracias a la colaboración prestada por varios vecinos de la localidad de Val de Santo Domingo, procedió a la localización y detención de los tres autores de un robo con fuerza en las cosas en el interior de varias viviendas de dicha localidad. Siendo aproximadamente las 19.10 horas se recibió un aviso que alertaba de la comisión de un hecho delictivo en unos pisos
deshabitados que se encuentran en las inmediaciones del cruce de la carretera N-403 con la carretera de Alcabón, en la localidad de Val de Santo Domingo.Al lugar se desplazaron componentes de Seguridad Ciudadana pertenecientes al Puesto de la Guardia Civil de Torrijos que con ayuda de los datos facilitados por varios testigos, montaron un dispositivo para localización del vehículo en que habían
huido los autores. Una vez localizado éste, se emprendió su persecución, siendo interceptado en la N-403 dirección Torrijos, procediéndose a la identificación y detención de sus ocupantes, A.G.C de nacionalidad española y R.F.Y e Y.G de nacionalidad marroquí. Los autores del robo habían accedido a las viviendas escalando hasta una puerta balcón situada a unos 2 metros de altura.
ha dicho señalando la parte de la coronilla, donde presuntamente le impactó el arma. La víctima no ha dudado en reconocer al que le atacó, el mismo hombre que ayer se sentaba en el banquillo de los acusados. Mantuvieron un forcejeo. La víctima detuvo el brazo donde llevaba el arma el acusado mientras le imploraba que no le matara. Posteriormente en su huida, buscó a un amigo que le llevó hasta el hospital Virgen de la Salud de Toledo. Los dos peritos del Instituto de Medicina Legal de Toledo (Vicente Torrejón, uno de ellos) han declarado que las heridas de la víctima habrían sido “mortales” de no recibir asistencia médica. El Ministerio Fiscal ha incrementado la indemnización de de 4.080 a 9.210 euros
Dentro del vehículo encontraron numerosas piezas de otros vehículos y matrículas que no le correspondían, además de indicios que apuntaban hacia dos principales sospechosos. Los agentes identificaron plenamente a uno de ellos y establecieron el correspondiente dispositivo de seguridad en torno a su persona. En el momento de su detención, llevaba consigo numerosas documentaciones de vehículos robados, además de otros efectos que le relacionaban con un contenedor de alta capacidad ubicado en el puerto de Valencia y con destino a Tánger, según ha informado hoy la Policía. Además, en la plaza de garaje del arrestado se recuperó un vehículo cuya sustracción había sido denunciada días atrás y que portaba placas de matrícula falsas, con el que el detenido se desplazaba para no levantar sospechas. Tras la primera detención, y gracias a la documentación intervenida, se logró arrestar a su lugarteniente. / EFE
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
CUENCA La inquilina del piso tuvo que ser atendida de urgencia por los servicios sanitarios
POLICÍA LOCAL
Un incendio en una vivienda obliga a desalojar un edificio
Dispositivo especial con motivo de Jueves Lardero JOSÉ ALBERTO VALERO
ARCHIVO
El fuego tuvo lugar alrededor de las 11,30 horas y pudo originarse en el cuarto de baño Hasta doce vecinos del inmueble tuvieron que ser desalojados por los servicios de emergencia
Agentes de Policía Local. EL DÍA
EL DÍA
CUENCA
CUENCA
La Policía Local de Cuenca activará un dispositivo especial de seguridad el próximo 16 de febrero con motivo de la celebración de Jueves Lardero en la capital conquense. Por la mañana, las labores de los agentes se centrarán en la vigilancia del consumo no responsable de alcohol prestando especial atención a los menores de edad, así como en el control de ciclomotores en la zona del Puente de los Descalzos y el Camino del Batán (frente a la la Playa Artificial). Por la tarde y por la noche, los agentes continuarán con el control del consumo no responsable de bebidas alcohólicas y de los ciclomotores, aunque las áreas de vigilancia se extenderán también al Parque de Los Moralejos, el Parque de Los Príncipes, la Avenida del Mediterráneo y el Huécar. Además, realizarán trabajos de vigilancia en zonas de concentración donde se realizan botellones. En total, 28 efectivos de Policía Local y 18 Agentes de Movilidad velarán por la seguridad durante toda la jornada de Jueves Lardero.
Un incendio se registró ayer por la mañana en la vivienda de un edificio de la calle Eduardo Cruz Gómez, en el barrio conquense Siglo XXI, obligando al desalojo de los vecinos del inmueble, según informó el Ayuntamiento de la capital. Según el Consistorio, este incendio urbano tuvo lugar en torno a las 11,30 horas de este miércoles en el segundo piso del número 1, del que fueron desalojadas un total de 12 personas. La inquilina de la vivienda siniestrada, una mujer joven, tuvo que ser atendida de urgencia por el personal sanitario al sufrir una intoxicación por el humo y los gases desprendidos del fuego en su intento de sofocar las llamas con un extintor de polvo ABC. LA INTERVENCIÓN
Hasta el lugar de los hechos se desplazó una dotación de Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca -formada por un total de 9 efectivos, un vehículo de mando, una autobomba urbana pesada y un autobrazo extensible-, cuya labor consistió en la extinción de las llamas y el control y la evacuación del humo y los gases originados
LA CLAVE Daños materiales Toda la vivienda se vio afectada por el humo de las llamas. Además, los pasillos de la segunda y la tercera planta se inundaron también de humo.
por el incendio. Además, agentes de Policía Local, Policía Nacional y SESCAM también intervinieron en el desalojo del edificio y en la atención a los vecinos que en ese momento se encontraban en el interior del inmueble. Al parecer, las labores de extinción se dieron por finalizadas alrededor de las 12,10 horas. EL ORIGEN DE LAS LLAMAS
Según informó el Ayuntamiento de la capital conquense, el incendio pudo originarse en el cuarto de baño de la vivienda siniestrada. De hecho, toda la vivienda se vio afectada por el humo del fuego, mientras que los pasillos de la segunda y de la tercera planta se
MEDIOS
Bomberos, agentes de Policía Local y Policía Nacional intervinieron en el suceso inundaron de humo. El suceso se vivió con nerviosismo por parte de los vecinos del edificio, así como también despertó el interés de otras personas del barrio de Siglo XXI. Y es que la gran humareda que salía por las ventanas de la vivienda no tardó en alertar a todo el vecindario de la zona.
Alrededor de las 12,10 horas se daba por extinguido el incendio de la vivienda.
EL DÍA
Economía C-LM 25
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM INFLACIÓN La tasa interanual desciende hasta el 2,2%, el nivel más bajo desde agosto de 2010
FEBRERO
Los precios se moderan en enero, gracias a las rebajas
Las ventas de turismos caen un 15,2% en lo que llevamos de mes EL DIA
Combustibles y carburantes están entre los más inflacionistas en el último año
C-LM
Las matriculaciones de automóviles se situaron en 563 unidades en las dos primeras semanas de febrero, lo que supone una caída del 15,2% con respecto al mismo período del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM). En el conjunto del territorio nacional, los 22.505 turismos matriculados representan un descenso interanual del 12,9%, siendo Aragón la única comunidad autónoma que aumentó su volumen de ventas durante las dos primeras semanas de febrero, con un crecimiento del 20,4% en los últimos doce meses. El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, señaló que las malas cifras de la primera mitad del mes evidencian la realidad de un mercado "deprimido", después del "espejismo de crecimiento" producido en enero debido a un mero efecto estadístico motivado por el calendario que probablemente volvamos a ver este mes al tratarse de año bisiesto. Sánchez Torres insistió en la importancia de impulsar la recuperación de un sector estratégico para la economía española, con la aprobación de un plan de ayudas directas vinculadas al achatarramiento de los vehículos de mayor edad, que la experiencia del Prever o el 2000E probó que actúan como "incentivo psicológico" para reactivar las ventas y rejuvenecer un parque en el que el 43,7% de los turismos supera los diez años.
El IPC subió en las cinco provincias castellanomanchegas en el mes de enero F. J. LLANA C-LM
Las rebajas de invierno han actuado como antídoto contra la tendencia ascendente que venían registrando los precios en el último año, y durante el pasado mes de enero descendieron un 1,2% con respecto a diciembre. De esta forma, la inflación interanual en Castilla-La Mancha se sitúa en el 2,2%, la tasa más baja desde el 2% alcanzado en agosto de 2010, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Vestido y calzado fueron los grupos que más se abarataron en el último mes, con una disminución del 14,6%, mientras que en el lado contrario aparece el transporte, con una subida mensual del 1,6%. En este sentido, la fuerte escalada que viene experimentando la cotización de los carburantes y otros combustibles, así como los productos energéticos está contribuyendo de forma decisiva al repunte de los precios, ya que la inflación subyacente (la que excluye los alimentos no elaborados y los productos no energéticos por ser los más volátiles) ha sufrido un incremento interanual del 1,1% en Castilla-La Mancha, dos décimas menos que la media nacional, debido, fundamentalmente, a que entre diciembre y enero ha registrado una caída del 1,9%. Y es que sólo durante el último año, la electricidad, el gas y otros combustibles han subido en la Comunidad Autónoma un 8,2%, los viajes organizados, un 8,1%, y los bienes y servicios relativos a los vehículos, un 6,8%, mientras que productos alimenticios como el azúcar y el café, cacao e infusiones han registrado subidas del 15,4 y 9,1%, respectivamente. El transporte público también aparece entre los grupos más inflacionistas, con unos encarecimientos del 2,8%, tanto en el interurbano como en el del urba-
EL DIA
INFLACIÓN SUBYACENTE
Ha sufrido un incremento interanual del 1,1%, aunque en el último mes cayó un 1,9% no, y del 5% en el caso del personal. Los precios durante el mes de enero subieron en todas las provincias, situándose la tasa interanual es más alta en la provincia de Toledo, con un 3,6%. Tras ésta se sitúan Ciudad Real, con un
3,5%, Cuenca, con una tasa del 3,4% en el último año, y Albacete y Guadalajara, con un 3,1 y 3%, respectivamente.
LA CLAVE
REACCIÓN SINDICAL
Para el secretario general de UGT C-LM, Carlos Pedrosa, la evolución de la inflación pone en valor la importancia de la moderación salarial que recoge el II Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva, fruto del consenso y suscrito el pasado mes de enero, que sin embargo “ha sido menospreciado por el Gobierno en el Real Decreto dictado el pasado viernes con la reforma laboral”, afirmó.
En el conjunto del territorio nacional el IPC subió un dos por ciento en el último año, gracias al descenso en cuatro décimas registrado en el último mes
EL DIA
Los precios de las prendas de vestir de mujer cayeron un 16,7% entre diciembre y enero.
La situación de los concesionarios es crítica.
26
Economía
CALENDARIO
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Tienen intención de mantenerlo a pesar de las prisas de la CE
UN 7% MENOS
La gran banca ganó 12.116 millones de euros en 2011
El Gobierno insiste en que los presupuestos estarán en marzo EFE
Sáenz de Santamaría no respondió sobre si se presentarán antes de las elecciones andaluzas Urkullu dijo que el Gobierno necesita presentar un presupuesto con urgencia EFE MADRID
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió ayer en que el Ejecutivo tiene previsto presentar los presupuestos de 2012 a finales de marzo y ha asegurado que están haciendo todo lo posible por acabarlos cuanto antes. En una conversación informal con periodistas en los pasillos del Congreso, Saénz de Santamaría confirmó así la intención del Gobierno de mantener este calendario, a pesar de que ayer la Comisión Europea apremió a España a presentar sus cuentas para avanzar en la reducción del déficit público. La “número dos” del Gobierno recordó que habitualmente se tardan nueve meses en elaborar unos presupuestos, pero ellos lo van a hacer en tres, pese a ser una ardua tarea que exige revisar “partida por partida” para ajustar las cuentas. El Gobierno, ha subrayado, se está dando toda la prisa posible, del mismo modo que hizo con la prórroga presupuestaria, que le llevó sólo una semana. Sáenz de Santamaría no quiso responder a la pregunta de si el Gobierno presentará los presupuestos antes o después del 25 de marzo -fecha de las elecciones andaluzas y asturianas- y se ha limitado a señalar que será antes de que acabe ese mes. Por otro lado, la vicepresidenta comentó con los periodistas la noticia publicada hace varios días por la agencia Reuters, según la cual la Comisión Europea tenía sospechas
LA CLAVE La ‘número dos’ del Gobierno ha recordado que habitualmente se tardan nueve meses en elaborar unos presupuestos pero que ellos lo van a hacer en tres.
de que España ha inflado las cifras de déficit. La propia Comisión y el Gobierno negaron el martes esta información. Mostró Sáez de Santamaría su extrañeza por esta información, sobre todo porque lo que suele ocurrir es lo contrario, que la Comisión denuncia a los países por dar menos déficit del que en realidad tienen. La vicepresidenta recordó que el Gobierno tiene prácticamente cerrados los datos de ejecución presupuestaria del conjunto de las administraciones públicas en 2011 para remitirlos a Bruselas, e insistió en que se conocerán a finales de febrero, como es habitual. Por otro lado, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó ayer que el Gobierno “necesita pre-
sentar un proyecto de presupuestos con urgencia” para hacer frente a la “presión de los mercados y de las instancias europeas”. El dirigente nacionalista considera que la proximidad de las elecciones en Andalucía -25 de marzoestá influyendo en el retraso a la hora de presentar los presupuestos para este año y ha censurado “esa manera de proceder en política, porque las urgencias están a la vista de todo el mundo”. En una entrevista en TVE, Urkullu vinculó la noticia difundida por la agencia de noticias Reuters de que el Gobierno había inflado la cifra de déficit de 2011 -extremo desmentido luego por la Unión Europea y el Ejecutivo del PP- con la “presión insistente e incisiva” sobre la economía española.
Soraya Sáez de Santamaría, en imagen de archivo.
Las cinco principales entidades del sector financiero español obtuvieron un beneficio neto conjunto de 12.116 millones de euros en 2011, el 7 % menos que en 2010 debido al deterioro del negocio en España y a un mayor esfuerzo de saneamiento de los activos inmobiliarios. Según los datos recogidos por Efe, Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y el Banco Popular hicieron el año pasado unas dotaciones extras para sanear la exposición al “ladrillo” por un importe de unos 5.800 millones de euros. Este año, el sector financiero español deberá hacer frente a un endurecimiento de las provisiones contenido en la reforma que aprobó el Gobierno el 3 de febrero, que obliga a las entidades financieras a aumentar en 50.000 millones de euros sus dotaciones por los activos inmobiliarios. Este enorme saneamiento, que cubre tanto los activos problemáticos como los que aún no lo son, así como el suelo y los edificios inacabados, deberá hacerse en un año y principalmente contra la cuenta de resultados, salvo en el caso de las entidades que participen en fusiones durante 2012, que dispondrán de una prórroga de doce meses. En cuanto a la gran banca, las cinco entidades cerraron el pasado ejercicio con un ratio de mora más elevado que un año antes, a excepción del BBVA, que registró una leve mejora de una décima, al pasar del 4,1 % en 2010 al 4 % al cierre de 2011. La mora del resto de competidores osciló entre el 3,89 % del Santander (3,55 % en 2010) y el 7,63 % de Bankia (5,52 % proforma en 2010). En cuanto a los resultados, el Banco Santander fue de nuevo el que ganó más dinero en 2011, 5.351 millones de euros, un 35% menos que en 2010 debido a las fuertes dotaciones a provisiones. EFE EL DIA
EURÍBOR Por primera vez desde agosto de 2010
Bajada de las hipotecas en marzo El euríbor a doce meses marca en los once días que ha cotizado en febrero una media mensual provisional del 1,710 %, con lo que por primera vez desde agosto de 2010 las hipotecas que se revisen en marzo, a las que se aplica la tasa del mes anterior, experimentarán rebajas en sus cuotas. Hace un año, en febrero de 2011, el indicador, el más utili-
zado para el cálculo de hipotecas, cerró en el 1,714 %, con lo que el descenso en un préstamo de unos 150.000 euros a 25 años que se revise en marzo será insignificante, de un euro mensual o doce anuales. No obstante, se trata de la primera rebaja en la cuota de las hipotecas desde agosto de 2010, dieciocho meses ininterrumpidos de aumentos.
En abril de 2010, el indicador inició una escalada desde el mínimo histórico mensual de marzo (1,215 %), una tendencia que mantuvo hasta que, a mediados de 2011, comenzó a bajar paulatinamente, en línea con los descensos de tipos que aprobó el Banco Central Europeo (BCE). La evolución del euríbor, que es en realidad el tipo de interés
al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, depende en gran medida de las subidas o bajadas de tipos que decide el Banco Central Europeo, que en 2011 aprobó dos subidas -en abril y en julio-, y dos rebajas, en noviembre y en diciembre, hasta situar la tasa en el 1 %. En definitiva, un alivio para los bolsillos de los españoles en unos momentos económicos complicados para los hogares españoles. Habrá que esperar los próximos comportamientos en el futuro. EFE
El Banco Santander fue el que ganó más. Imagen de archivo.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
27
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
De momento, la Plaza de Toros de Albacete sigue sin empresa gestora. A la espera de que se adjudique definitivamente a los Lozano, los abonados muestran su postura sobre los puntos del pliego y sus deseos para la próxima Feria. Por Juani Serrano
La Unión de Abonados ve “bien” las condiciones del nuevo pliego EL DIA
S
i alguien tiene algo que decir dentro de la Fiesta de los Toros es el aficionado que acude, previo pago, a las plazas para disfrutar del espectáculo. Y por tanto, debería tenerse más en cuenta la opinión de éstos a la hora de confeccionar ferias o por qué no, elaborar un pliego de condiciones, como ha ocurrido recientemente en Albacete. Tanto es así, que ya en su día, el concejal de Asuntos Taurinos de la ciudad reconocía a este suplemento, en una de sus manifestación a colación de la presentación de las condiciones para la gestión del coso albaceteño, que se había tenido muy presente a la figura del aficionado, “que es el que paga”. Así las cosas, El Día Taurino ha tenido a bien conocer cuál es la postura de los abonados respecto a los últimos hechos que están acaeciendo en relación a la llegada de una nueva empresa a los despachos de la Plaza de Toros, y que será con casi total seguridad los Hermanos Lozano. Para ello se ha puesto en contacto con la Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete, que considera que el Ayuntamiento ha presentado un buen pliego de condiciones e insta al mismo a que obligue a su cumplimiento “es-
Los miembros de la Unión de Abonados durante uno de sus viajes realizados la temporada pasada.
DESEOS
El colectivo espera que se haga una Feria de figuras y ganaderías de prestigio
perando que no pase como en años anteriores, en los que, a su juicio, no se fue fiel a lo establecido en el pliego vigente en el momento. En cuanto a los festejos y a la confección de los carteles del abono, la Unión de Abonados manifiesta su deseo de que estén presentes “todas las grandes figuras”,
así como, de que se haga “un hueco a los toreros de Albacete”, algunos de los cuales necesitan de oportunidades para mantenerse en la profesión, “ya que se han quitado algunas novilladas sin caballos y la corrida de fuera de abono. Confían y espera que se les dé también oportunidad a los novi-
lleros, tanto con picadores como sin caballos, y que a los primeros se les abran las puertas de otras plazas. La Unión de Abonados también se refirió al aspecto ganadero, en el que espera que estén presentes las ganaderías de prestigio, “tal y como pone en el pliego”, corroborando así lo exigente de la afición albaceteña con respecto a lo que sale por chiqueros. Igualmente, aprueban sobremanera el apartado que habla de los precios especiales para jubilados, jóvenes y parados, que permitirá a estos dos grupos sociales poder asistir a festejos a un módico precio en medio de un grave momento de crisis, también para la Fiesta. Unas peticiones que los abonados exigen confiando que la nueva empresa gestora “nos muestre su valía” en formar y acreditar una Feria lo más favorable y buena para todos. Opinión que viene a manifestar los deseos de una parte de los aficionados en cuanto a los que son los puntos fundamentales del pliego de condiciones. Si bien, cabe destacar que ésta es la opinión de una parte de los abonados de la plaza, pues hay que recordar que en Albacete hay dos colectivos, la Unión Taurina de Abonados y el Club de Abonados.
ALBACETE Esta semana se adjudicará oficialmente la Plaza de Toros
A escasos días para tener empresario
A
nada estamos para que se haga oficial la adjudicación de la Plaza de Toros de Albacete a la UTE formada por los Hermanos Lozano, Manuel Caballero y Manuel Amador. Y es que, a falta de un último trámite, el que será definitivo, ya se ha sabido que el Ayuntamiento ha dado luz verde a la oferta presentada por la empresa apostante, la única que finalmente ha licitado en este concurso, y por tanto, a estas alturas ya no supone un riesgo declarar a los Hermanos Lozano nuevos empresarios de Albacete -aunque todavía
hay que esperar a que todo vaya según lo establecido-. Así las cosas, se ha conocido que el Consistorio ha aprobado con un 8,4 sobre 10 la propuesta de la UTE de los Lozano, proponiéndola pues para el puesto de empresario, el que se decidirá en apenas un par de días -o sea, antes de que acabe la semana-, tiempo en el que concluirá el plazo para que los interesados y futuros empresarios presenten la documentación requerida para este último trámite administrativo. La valoración final resulta de los 20 puntos obtenidos en cuan-
to a los criterios subjetivos, que incluyen la promoción cultural (10 puntos), el proyecto técnico (7 puntos) y las mejores (3 puntos), consiguiendo así el máximo posible en todos estos apartados; y los 64 restantes se han obtenido en los criterios objetivos. Respecto a estos últimos, hay que destacar que la oferta de los Hermanos Lozano ha conseguido el máximo en relación a los precios especiales, logrando los 30 posibles. A éstos se unen los once conseguidos en su oferta para una mayor promoción de la Escuela Taurina; los diez en relación al aumento de los festejos para los novilleros sin caballos; los siete, en promoción publicitaria, y los cinco, en la carta de repostería. Faltaría sumar un punto más, el que se ha otorgado, sobre los 15 posible, en relación a la presencia de la televisión, el aspecto más flojo de la oferta. J.S.M.
EL DIA
Puerta Grande de la Plaza de Toros de Albacete.
28
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA / NACIONAL
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Un centenar de aficionados conquenses se desplazaron a Requena para acompañar al
alumno de la Escuela Taurina, Aitor Darío “El Gallo”, que actuó en una clase práctica junto a alumnos de Valencia.
EN LA CLASE PRÁCTICA CELEBRADA EL DOMINGO EN REQUENA
Un centenar de aficionados de Cuenca arroparon a Aitor “El Gallo” El novillero conquense demostró arrojo y valentía ante un eral manso y con sentido GRANA Y ORO CUENCA
Requena, que guarda su pasado conquense de provincia y diócesis, vivió el domingo una jornada especial con la clase práctica de la Escuela Taurina de Valencia y con las jornadas del embutido, que llevaron a mucha gente a esta localidad de la llamada Valencia castellana. Aficionados de Castellón, Valencia y de Cuenca, acudieron animosos para ver en acción a cuatro alumnos de la Escuela valenciana, uno de la de Castellón y otro de la de Cuenca, aunque ligado a la valenciana. Desde Cuenca partieron a las nueve de la mañana un autobús lleno de 55 plazas, la mayoría con socios de la Escuela Taurina, y numerosos vehículos particulares. Pese al frío reinante había buen ambiente en la centenaria plaza requenense, donde el único pero que se le podía poner era la polvareda en el ruedo, dado que no se pudo regar por los hielos. “LAS AGALLAS DE EL GALLO”
La plaza registró media entrada, con la mayoría de público al sol, dado el frío de la mañana. Los erales lidiados eran de Ruiz Paloma-
EL DÍA 22, EN CUENCA DAVID PRIETO
Presentación en sociedad del rejoneador Víctor Guerrero, natural de El Provencio CHICUELITO CUENCA
La provincia de Cuenca sigue dando rejoneadores. A los taranconeros Francisco Benito, Sergio Galán, Noelia Mota y Óscar Mota se suma ahora el joven rejoneador de El Provencio, Víctor Guerrero, que tras dos temporadas en las que se ha ido probando en el difícil arte del rejoneo, en esta campaña quiere dar un salto más en su incipiente carrera.
res, más grandes de lo habitual para estas clases prácticas, que crearon muchas complicaciones en general, por su mansedumbre y peligro, excepto segundo, tercero y sexto, más boyantes. Muchos aplausos en el paseíllo de los seis jóvenes alumnos, vestidos de corto, pero muy elegantes. El resultado artístico fue el siguiente:
UN REJONEADOR GUERRERO
Francisco Damas, una oreja. Jonathan Varea, aplausos. Cristian Climent, dos orejas. Aitor Darío “El Gallo”, una oreja. Jorge Expósito, ovación. Junco Moreno, dos orejas. La actuación del conquense Aitor Darío Pastor “El Gallo” fue de torero valiente, con arrojo y algunos detalles de calidad. “Sin desmerecer el trabajo de los demás me gustaría destacar las agallas y el valor de El Gallo”, escribe Amparo Gomar en “De mediterráneo y oro”. Añadía Gomar que El Gallo “estuvo ahí en su sitio, a merced de las volteretas, a pesar de que la gente insistía en que cogiera la espada y se deshiciera pronto de ese animal que era una prenda. Pero Aitor aguantó estoicamente, intentó torear por la derecha y por la izquierda. Pero eso era imposible. Su esfuerzo le hizo merecedor de una oreja”. El conquense paseó el trofeo en a vuelta al ruedo entre el reconocimiento general por su casta. Hemos recogido por tanto una opinión que valorase esa actuación.
DAVID PRIETO
DE MUTUO ACUERDO
El albaceteño Rafael de la Viña,apoderado del matador de toros José Calvo
COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Soria protege sus festejos taurinos El pasado 9 de Febrero el Ayuntamiento de Soria aprobó por unanimidad de todos los partidos políticos representados, declarar sus festejos taurinos Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo soriano, de conformidad con la Convención de la UNESCO. El empeño de la Asociacio ´ n “Soria Taurina” ha posibilitado que otra capital se una al Proyecto. —OTRAS TRECE EN MADRID—
Trece localidades de la Mancomunidad del Sudeste de Madrid (Midecam), integrada por los municipios de Belmonte, Breas de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña, Orusco de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo,
1. Aitor Darío “El Gallo” muestra la oreja que cortó en Requena. 2. El alumno recibe por verónicas a su “enemigo”, bien armado.
Villarejo de Salvanés y Perales de Tajuña, han declarado sus fiestas taurinas como Patrimonio Cultural Inmaterial. —PUEBLOS DE TARRAGONA—
Las poblaciones de Arnés y Campredo, en la provincia de Tarragona, también han aprobado declaraciones que blindan sus festejos taurinos. La extraordinaria implicación de la Agrupació de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de l'Ebrel, está a punto de lograr que la totalidad de las localidades formulen declaraciones de este tipo, para defender el patrimonio de los toros que les pertenece. Igualmente en Roquetas de Mar y Arévalo se han pronunciar a favor de la Fiesta.
Nacido en El Provencio hace 22 años, Víctor Guerrero terminó sus estudios universitarios y ha decidido dar ese salto de continuidad de festejos, y para ello ya cuenta con un equipo profesional que dirigirá sus pasos. El primero de ellos es el de realizar un acto de presentación en Cuenca, pues como comenta su nuevo apoderado, “Víctor se siente orgulloso de ser conquense”, y éste tendrá lugar el miércoles, 22 de febrero, a las ocho de la tarde, en el hotel Torremangana. Al acto serán invitadas autoridades, representantes del mundo taurino conquense y aficionados, medios informativos y, de manera especial, el rejoneador Paco Benito, que le está ayudando en sus inicios.
La plaza de toros de Soria, conocida como “La Chata”. La capital soriana celebra sus festejos en la feria de San Pedro.
CH. CUENCA
El matador de toros valenciano afincado en Cuenca, José Calvo, protagonista de la portada de la pasada edición de “El Día Taurino”, como el torero que abrirá la Feria de Fallas 2012, el 11 de marzo, cuenta desde hace unos días con nuevo apoderado. Se trata del albaceteño Rafael de la Viña, que cuenta con mucho predicamento en el mundo del toro. José Calvo, que suele entrenar en los parajes cercanos a Cuenca y en la plaza de toros junto a los alumnos de la Escuela, se ha mostrado muy satisfecho de que Rafael de la Viña sea su apoderado, “ya que aportará experiencia a mi carrera, pues yo estoy más centrado en el entrenamiento diario”. José Calvo espera que tras Valencia lleguen festejos en otras plazas, entre ellas Madrid.
EL DÍA
El Día Taurino 29
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
Iván Fandiño lució con luz propia durante la quinta de la temporada de Bogotá. Además, la peña taurina Los Cabales ha rendido un homenaje al presidente de la Asociación Cultural Lago de Bolarque. Por El Día —BREVES—
FESTEJOS EFE/MAURICIO DUEÑAS
Fandiño corta una oreja en la temporada de Bogotá
EL DIA
FESTEJOS
La intensidad de su toreo cautivó; pudo salir a hombros pero falló con la espada EFE BOGOTÁ
Ver torear a Iván Fandiño es una invitación a la emoción. Ver torear al torero del país vasco afincado en Guadalajara es una auténtica intensidad. Porque su toreo, y la forma de jugarse la vida es precisamente así: unos instantes intensos. Su toreo tuvo tres facetas, porque fueron tres los toros que lidió en su confirmación de alternativa en Bogotá. El primero, el capítulo que abrió la tarde fue extraordinario. Supo aguantar y esperar a un toro que no prometía, en los primeros tercios, pero que en el final se entregó gracias a que la muleta poderosa y de mucha estética del torero, permitió el desarrollo de las
mejores virtudes del de Santa Bárbara. Fandiño se puso con verdad, adelantó su muleta, se lo trajo embebido en el engañó y lo condujo con admirable poderío, y lo acompañó con una expresión corporal admirable, clavando su mentón en el pecho, girando con la cintura rota, en muletazos largos y muy sabrosos, por la profundidad del toreo. Con esa intensidad lidió por la derecha y al natural. En una faena rotunda, acaso la de mayor emoción de lo corrido de temporada. Y aunque intentó matar arriba, sus fallos con el descabello deslucieron tamaña obra. El quinto fue un toro muy peligroso. No tenía un solo muletazo, y amenazaba con llamar a la tragedia. Fandiño le plantó cara, se la jugó y arrancó algunos muletazos imposibles. Fue ovacionado con intensidad. Y por eso, cuando levantó su mano para regalar el sobrero, el público lo recibió con una ovación de esperanza. Y aunque ese toro se movió, se rajó pronto. Pero mientras
Aplazado el festival de los presidentes de plazas de toros
LA CLAVE Premio. La oreja que cortó fue un auténtico premio en reconocimiento a un torero que brilló en una de sus tardes más intensas.
aceptó la pelea, el torero vasco se lo pasó muy cerca, igual como había hecho con sus toros anteriores. La oreja que cortó fue un auténtico premio que reconocía a un torero que había brindado uno de los capítulos más intensos de la temporada. No hubo puerta grande, pero sí capítulos de alto interés. Como la espectacular tarde de las cuadrillas, especialmente del picador Clovis Velásquez, con un puyazo de categoría al quinto, y Wilson Chaparro, con un par de banderillas de mucha exposición y de gran torería a ese mismo ejemplar.
El torero español Iván Fandiño lidia el primero de tres toros hoy, domingo 12 de febrero de 2012, en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá (Colombia)
FESTEJOS
Jesús Álvarez destaca en El Bolsín de Ciudad Rodrigo
COLECTIVOS
Homenaje a la ACLB de la peña Los Cabales El presidente de esta asociación cultural recibió un teodolito de cristal EL DÍA MADRID
La peña taurina “Los Cabales” ha rendido un homenaje de afecto sincero y gratitud a José Carlos Tamayo Gálvez, presidente de la Asociación Cultural Lago de Bolarque de Almonacid de Zorita, en reconocimiento por su pasión por la mar, y su labor realizada en Guadalajara, por su generosidad náutica, dando a conocer los Mares de Castilla en la Alcarria Baja. Tras el almuerzo, el presidente de la peña, Juan Sáez de Retana, expuso los méritos del homenajeado para luego a continuación hacerle entrega del teodolito de cristal, símbolo de la “buena suerte”, que trasluce en su interior una bella ima-
gen de un matador en el mejor momento de su faena. Después tomo la palabra Tamayo, quien tras agradecer la presencia de todos los asistentes, resaltó la participación de los miembros de las peñas, el 7, el 8, Los areneros, así como diversos miembros y socios de la directiva de ACLB, entre los que se encontraban María de la Soledad Fernández, Ascensión Polo, Mariano Andradas, Águeda Hernández y a Ricardo Sánchez-Pardo. “Entiendo que todo lo que habéis hecho para organizar este acto, y la molestias que habéis tenido para asistir a el, merece y exige que intente expresar con algunas palabras las gratitudes que en este día llenan mi corazón”. Tras relatar todos los favores recibidos de la Peña Los Cabales y sus socios en los últimos años, manifestó que en comportamiento que ahora se reconoce no deja de obedecer a la norma de amor con amor se paga, siendo una obligación el ser agradecido.
El festival taurino que organiza la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE), que estaba previsto para el próximo día 25, sábado, ha sido aplazado sin fecha concreta, según ha informado el presidente de dicha asociación, Marcelino Moronta. El festejo, cuyos fines son de "defensa, promoción y difusión de la Fiesta" a través de la Fundación Joselito, iba a tener lugar en la plaza madrileña cubierta de Moralzarzal y se daba por segura la participación de los matadores Juan Diego, David Mora e Iván Fandiño, así como de los novilleros Víctor Barrio y Manuel Fernández Mazzantini.
El joven sevillano Jesús Álvarez ha destacado sobre el resto de noveles en la final de El Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo, en la ha deslumbrado a base de oficio y una mano izquierda brillante que le ha deparado las ovaciones más sinceras del respetable. Procedente de Camas, este aspirante a torero, conocido en tierras andaluzas por quedar segundo en el Certamen de Añojos de Andalucía celebrado en Málaga en 2009, tendrá que esperar hasta el próximo 16 de febrero para oficializar su triunfo, cuando el jurado de El Bolsín haga público el nombre de los cinco primeros clasificados.
—Promoción de la Fiesta—
PREMIOS EL DIA
Jornadas taurinas de la ACLB Conviene destacar que como presidente de la Asociación Cultural Lago de Bolarque y utilizando las páginas de la revista Lago y Montaña, José Carlos Tamayo lleva años dedicando especial atención a la Fiesta
Nacional, siempre desde el pluralismo de su línea editorial, al tiempo que con la colaboración incondicional del Ayuntamiento de Almonacid de Zorita, organiza desde el momento fundacional unas “Jornadas Taurinas”.
Premian a Albendea con el Fábula Taurina El político y escritor sevillano Juan Manuel Albendea, actual presidente de la Comisión de Cultura del Congreso, ha recibido hoy en Madrid el premio "Fábula Vicente Zabala" que le ha concedido el Circulo Cultural Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida por su última obra, "Desde la Maestranza".
30
EL DÍA
El Día Taurino
EL MUNDO TAURINO EN LA PROVINCIA TOLEDO
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Talavera de la Reina ha sacado el cartel del Festival benéfico taurino a favor de la Asociación Española contra el Cáncer, que se celebrará el próximo 18 de marzo. Además, recogemos las jornadas bargueñas taurinas y las de Ugena.
TALAVERA Componen parte del cartel del Festival Taurino de la AECC del 18 de marzo
UGENA
“El Fundi” y César Jiménez torean contra el cáncer
La asociación “Veragua” organiza sus jornadas taurinas EL DIA
Gallego, con una de las cuadras de picar más prestigiosas, es el organizador del evento
TOLEDO
EL DIA TOLEDO
Juan Ángel Gallego Valero, propietario de una de las cuadras de picar con más prestigio y experiencia de nuestro país, se encuentra en uno de los retos más importantes de su vida: luchar y plantarle cara al cáncer. Su fuerza y templanza asombra a todos los que comparten su vida personal y profesional. Juan Ángel, desde el diagnóstico de su enfermedad, ha encontrado en la Asociación Española Contra el Cáncer un gran apoyo. En señal de agradecimiento a toda la ayuda que le están ofreciendo en estos duros momentos a él y a su familia, ha organizando un festival taurino a beneficio de la A.E.C.C. para el próximo 18 de marzo en la plaza de toros de Talavera de la Reina. “El Fundi”, César Jiménez, Matías Tejela, Iván Vicente, Álvaro Montes, Luis González y Fco. José Espada componen el cartel. Son muchos los que están colaborando desinteresadamente: además de los diestros que componen el cartel, los ganaderos Ángel Luis Peña, José Miguel Arroyo “Joselito” (El Tajo y la Reina), los hermanos Pérez Villena, los hermanos Sánchez de León, Mariano López (El Boyeril), han donado sus reses para esta buena causa.
El acto de presentación estará guiado por Araceli Aliseda, y contará con las intervenciones del organizador, Juan Ángel Gallego, Álvaro Muñoz Cardona, Presidente del Club Taurino de Talavera, Rafael Cortés Cabello, psicólogo de A.E.C.C. la presidenta local de la A.E.C.C, Mº Rosario Burgos de Pedro y Juan Muñoz Mansilla, empresario taurino. La organización del festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, A.E.C.C, “El Javi”, propietario del coso, El Club Taurino de Talavera, La Caixa, Lansama, La
LA CLAVE Colaboradores La organización del festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, AECC, “El Javi, El Club Taurino de Talavera o La Caixa.
Zarzuela, Matadero Cruz, tienda hípica “Raza” y Restaurante “El Templo del Café”. Todos los interesados en colaborar con la A.E.C.C. podrán hacerlo acudiendo al festival el próximo 18 de marzo en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Las entradas ha sacado a la venta las entradas esta semana. Quienes por imposibilidad de asistencia física deseen dar un donativo con destino a la FILA CERO, pueden hacerlo en la cuenta: Festival a beneficio de la A.E.C.C. de La Caixa 2100 1205 81 0100536518.
La plaza de toros de Talavera de la Reina, en la imagen, acogerá esta cita solidaria el próximo 18 de marzo.
Bargas homenajea al torero Víctor Mendes TOLEDO
Con un salón de actos repleto de aficionados, se celebró el miércoles, día 8 de febrero, el homenaje al torero Victor Mendes en la localidad toledana de Bargas. La animada charla y posterior coloquio fue un rotundo éxito. Durante más de dos horas el diestro desgranó sus comienzos y planes de futuro en el mundo de los toros. El éxito de las Jornadas Taurinas que en su décimo aniver-
sario organiza la Asociación Cultural Coso y Albero están teniendo una acogida enorme, tanto por los aficionados de Bargas, como de la comarca. El jueves día 9, las jornadas bargueñas finalizaron con la conferencia “El Arte del Rejoneo” donde estaba prevista la intervención de los rejoneadores, Borja Baena, Javier San José, Rubén Sánchez y Roberto Armendáriz. A su finalización, se hizo entrega del premio al ganador del “IV Concurso de Dibujo Infantil Taurino”
La Asociación Cultural Taurina “Veragua” de la localidad toledana de Ugena da el pistoletazo de salida a sus III “Jornadas Taurinas” con una interesante conferencia, que tendrá lugar a las 20 horas del día 23 de febrero, bajo el título el “Toro de Veragua”, que da nombre a la peña taurina. La charla correrá a cargo Tomás Prieto de la Cal Picón, de la ganadería “Prieto de la Cal”. Las jornadas prosiguen el día 24 de febrero con una conferencia sobre la mujer en el mundo del toro, que correrá a cargo de Macarena Gallego, de la ganadería de toros Oailen. También intervendrá en esta ponencia Sandra Sopeña, de la ganadería homónima. La clausura del acto estará amenizada por la actuación flamenca del Grupo “Anchuelo”. Además entre los días 23 y 24 se podrá visitar la exposición “Tauroinstantes”, una muestra de esculturas y fotografías del mundo taurino, que se podrá´ rá visitar en la Casa de la Cultura, y en la que ha colaborado el Ayuntamiento ugenero.
TOROS
Eventauro, que gestiona Toledo, cuelga el cartel de Navarra
TOROS El diestro desgranó en una conferencia sus comienzos y sus planes de futuro
EL DIA
EL DIA
EL DIA/EFE TOLEDO EL DIA
El alcalde acompañó al diestro en esta charla de las jornadas bargueñas.
Eventauro, que gestiona la plaza de toros de Toledo, ha hecho público el cartel de la corrida que ha programado en el coso de Fitero (Navarra) para el próximo día 18 de marzo, domingo, en la que alternarán el rejoneador Roberto Armendáriz y los matadores Juan Bautista y Esaú Fernández, con toros de Antonio López Gibaja. Comandada por los hermanos Alberto y David Hebrero, Eventauro se adjudicó la plaza de Fitero hace apenas una semana con el compromiso de organizar las ferias taurinas de marzo y de septiembre de la citada localidad navarra. Además de la de Fitero, Eventauro explota entre otras plazas de toros las de Zamora, Toledo, Torrejón de Ardoz (Madrid) y Móstoles (Madrid).
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1: QUABIT BM GUADALAJARA-GRANOLLERS 2: RYAN HARPER ACELERA SU RECUPERACIÓN 3: CANICROSS DE MORALZARZAL
—Fútbol—
—Rugby—
—Natación—
Ryan Harper confía en reincorporarse trabajo del Depor a finales de febrero
El Hercesa depende de sí mismo para lograr la salvación en Honor B
Los nadadores provinciales brillan en el Campeonato Regional
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
El Granollers castiga la falta de inspiración del Quabit NACHO IZQUIERDO
El equipo alcarreño deja escapar sus opciones de puntuar ante un rival ligeramente superior QUABIT BM
26
F. GRANOLLERS
28
—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Gómez (25%), Parra (1), Rudovic (5), De la Salud (7), Epeldegui (2), Valles (2), Fontenla (4) –equipo inicial– Oliva (41%), Castellá (-), Reig (1), De la Rubia (1), Basmalis (1) y Blazevic (2). —FRAIKIN GRANOLLERS— Pérez de Vargas (38%), Resina (-), Nenadic (7), Raigal (1), Grundsten (3), Campos (7), Solé (-) –equipo inicial– Arguillas (0%), Malasinskas (8), Pujol (), Blanxart (1), Félez (1) y Reznicek (-). Árbitros: García Mosquera y Ríos Martín. Excluyeron a los locales Parra, Epeldegui y De la Salud; y a los visitantes Raigal, Félez y Reznicek. Parciales: 1-3, 3-5, 6-7, 7-9, 10-11, 12-13 (descanso); 14-17, 16-18, 17-21, 20-23, 2225 y 26-28. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos. Alrededor de 350 espectadores.
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El Quabit perdió este miércoles la oportunidad de consolidar su tranquilidad liguera antes de sus compromisos más exigentes con una ajustada derrota en el Multiusos ante un Granollers ligeramente superior durante casi todo el partido. Al equipo alcarreño le costó encontrar su ritmo de juego en los minutos iniciales. El Granollers le ganó la batalla en intensidad defensiva y claridad en los primeros ataques para liderar el marcador con ventajas de unos tres goles. La primera intervención de Jorge Gómez y el tanto posterior de De la Salud (2-4) incitaban a creer en el cambio de dinámica, aunque Fernando Bolea intentó aclarar las directrices a su equipo con un tiempo muerto poco
Edu Reig intenta lanzar a portería defendido por Reznicek en una jugada del partido disputado en el Multiusos.
GOLEADORES
Sergio De la Salud y Rudovic lideraron el ataque con siete y cinco goles, respectivamente
después. El ataque local tomó entonces la fluidez necesaria. De la Rubia volvió a compartir protagonismo con De la Salud en la dirección, y jugadores como Chyro Blazevic y Epeldegui levantaron a los aficionados del Multiusos y apretaron el marcador (6-6), aunque sin darle la vuelta. Los vallesanos siguieron aferrándose a su fiabilidad en el lanzamiento para seguir dominando el partido y no desaprovecharon la exclusión de Epeldegui. Malasinskas encontró demasiados huecos en la retaguardia, y relanzó a su conjunto con tres tantos consecutivos (10-13) en la recta final del primer pe-
riodo. La salida de Edu Reig sirvió como bálsamo para un Quabit que pudo recortar distancias antes del descanso con dos rápidos contraataques y una parada de Gómez sobre la bocina en un tiro forzado de Malasinskas (1213). INICIATIVA VISITANTE
Blazevic empató en la reanudación, pero el Granollers recuperó la iniciativa sin demasiados problemas con su poderío exterior. Los de Bolea no terminaron de hallar una respuesta parecida y acusaron su poco acierto en varias jugadas claras delante de Pérez de Vargas y algunas decisio-
nes arbitrales que protestaron. El protagonismo de Rudovic se antojaba imprescindible para sus opciones, y el montenegrino terminó asumiendo su papel de líder hasta ajustar el encuentro con varios buenos tantos (22-23). Con todo por decidir, la solidez del Granollers en los últimos ataques inclinó el partido del lado visitante. Blanxart y Campos acertaron delante de Jorge Oliva en las acciones decisivas dejando sin apenas opción de respuesta al conjunto de Bolea, que, pese a que mantuvo posibilidades de conseguir el empate, no llegó a ser capaz de voltear el marcador en ningún momento.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División
El progreso de Harper acerca el horizonte de su vuelta El delantero acorta en un mes los plazos y podría entrenar con el grupo el 27 de febrero JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Atento a las indicaciones del preparador físico, Marcos de la Cruz, Ryan Harper recuperaba aire apoyado sobre sus rodillas antes de afrontar los últimos ejercicios con balón de su sesión particular de trabajo de este miércoles por la mañana. Sobre el césped de uno de los campos anexos al Pedro Escartín que habían abandonado minutos antes sus compañeros, el delantero continuaba firme en su intención de seguir ganándole días al calendario de su hipotética vuelta a los terrenos de juego. Los progresos del jugador escocés del Deportivo van camino de acortar en un mes los seis previstos como periodo de recuperación de su lesión, la rotura total del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió ante el Hércules en la jornada 8. “Estoy sorprendido, aunque no he parado de trabajar desde el primer día, con el hielo, el gimnasio, la piscina, el ‘fisio’… Lo he llevado a rajatabla. Me noto muy bien, no tengo miedo porque cuando entreno no lo pienso. Ya no hay molestias en la rodilla, solo tengo dolores muscu-
lares en las piernas. Es como una pretemporada”, explica. Tras ser intervenido a finales de octubre y empezar a correr a comienzos de año, Harper está ampliando la variedad de ejercicios que su rodilla puede asumir y se plantea incorporarse al trabajo grupal el lunes 27 de febrero. “Me faltaba un mes para estar con el grupo, y en algo más de una semana podría estar. Todos me dicen: ‘Frena, que vas muy rápido’. Están viendo la evolución, y estarán contentos porque además ven que tienen menos trabajo”, asegura entre risas. Antes de unirse a sus compañeros, Harper tiene pendiente alcanzar un buen momento de forma. “Hoy ha sido el primer día fuerte con balón, ‘sprints’… Mis pulmones no están preparados. Todavía tengo que ir trabajando un poco la resistencia”, señala. En cualquier caso, el dorsal ‘16’ del equipo morado no piensa de momento en su objetivo, el de estar disponible para la recta final del campeonato. “Desde el primer día que me operaron pensaba en estos días”, concluye.
NACHO IZQUIERDO
N. I.
TRABAJO CON BALÓN
“Desde el primer día que me operaron pensaba en estos días”, afirma sobre su estado actual
—Hoy podría volver a entrenar—
Ernesto, reservado de cara a Huesca La ausencia de Ernesto volvió a ser la circunstancia significativa del entrenamiento de los de Carlos Terrazas en la mañana del miércoles. El extremo zurdo, que sufrió un esguince leve en el ligamento lateral interno del tobillo durante el partido ante el Xerez, continuó trabajando con el cuerpo médico y el preparador físico con la intención de recuperarse lo antes posible de
sus molestias y no arriesgarse a una recaída. El objetivo es que el jugador alcalaíno pueda unirse este mismo jueves a los ejercicios con el resto de la plantilla de cara al partido del próximo sábado en El Alcoraz de Huesca (18.00 horas). El conjunto oscense afrontará esta importante cita sin bajas por sanción, al igual que los alcarreños.
El escocés, arriba, sobre el césped del Pedro Escartín tras el entrenamiento de ayer. En la imagen inferior, junto al preparador físico del club, Marcos de la Cruz, durante unos ejercicios con balón.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
—RUGBY— División de Honor B
—LUCHA OLÍMPICA—
El Hercesa obtiene dos puntos clave en su visita al Bera Bera
La región suma ocho medallas en el Nacional CHARLY
El equipo azulón no pudo evitar la derrota, aunque depende de sí mismo para salvarse
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El C.D. Hercesa salió fortalecido de su visita al Bera Bera, donde los alcarreño-complutenses rozaron la victoria. Los cuatro ensayos y perder por menos de siete otorgaron al equipo azulón los bonus, defensivo y ofensivo, que le hacen depender de sí mismo para lograr la permanencia en División de Honor B en la última jornada. Bera Bera salía al campo de Anoeta clasificado para el play-offy, aunque reservó a algunos de sus delanteros, presentó un XV con seis internacionales y sus dos centros neozelandeses. El Hercesa iba plagado de bajas pero sobrado de ganas y corazón. Nick Marshall y el recién llegado Tama Makamaka hicieron mucho daño por el centro. A los cinco minutos, en sendas jugadas de los oceánicos, Bera Bera ya se había adelantado por 12-0. Lo que parecía que iba a ser una victoria fácil de los donostiarras cambió de manera radical a partir de entonces. El Hercesa se echó para arriba y a base de delantera logró el primero de sus cuatro ensayos, obra de Tavo, que después trasformó Guillo. Bera Bera contestó rápido con una nueva marca de Marshall pero los azules
EL DÍA
Los alcarreño-complutenses completaron un buen encuentro en Anoeta.
no se dejaron amedrentar y Abel, a la salida de un pick and go recortaba distancias (19-12). El partido se asentaba y los minutos iban cayendo. Mucho juego en el centro del campo y sin ocasiones para ambos. Así se llegó a las postrimerías del descanso cuando los azules hacían cada vez más daño con su delantera. Cerca de los agrupamientos se sentían cómodos y avanzaban metros. En una
de esas jugadas, Javito anotaba y Guillo trasformaba para poner a dos puntos a los suyos antes del receso (19-17). Arrancaba el segundo tiempo y los guipuzcoanos se quedaron con trece hombres por las expulsiones temporales de Palomares y Makamaka. Nada más comenzar, otro golpe a palos de Guillo ponía por delante a los azules (19-20), que más tarde volvieron a ensayar por medio de Raúl en una buena
EL DIA
jugada de enlace entre ambas líneas. Los donostiarras pusieron una marcha más y primero Martín y después Palomares dieron la vuelta al partido con dos buenas jugadas de tres cuartos (31-27). El Hercesa se tiró con todo a campo contrario. En la última jugada, los azules estaban a dos metros de la marca rival y en uno de los últimos envites fueron penalizados con un retenido y vieron cómo su victoria se les escapaba entre los dedos.
El pasado fin de semana se ha disputado en San Javier (Murcia) el Campeonato de España de lucha libre olímpica, en el que han participado 600 luchadores de todas las comunidades. Las representantes de Castilla-La Mancha Berta Rodríguez Toledano (en la categoría de menos de 59 kilos) y Teresa Méndez Mayo (menos de 63 kilos) se proclamaron campeonas de España. Ambas buscarán la clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, aunque por el momento su objetivo se centra en su preparación de cara al próximo Campeonato de Europa. Berta Rodríguez se impuso a la representante de Galicia Verónica Peréz, mientras que Teresa Mendéz hizo lo propio frente a la rival perteneciente a la federación andaluza. Cabe destacar asimismo la medalla de plata obtenida por el alcarreño Pedro Amalio García en lucha grecorromana tras disputar una final muy equilibrada frente al representante de la Comunidad de Madrid. En lo que respecta a la clasificación por clubes, las chicas del guadalajareño Altair quedaron las primeras con un total de 32 puntos por delante del Budokan (Baleares), y el Munoa (País Vasco). En total, la expedición regional de lucha se trajo un botín de 8 medallas.
NATACIÓN Ctos. Nacional y Regional
Pablo Lópezrelanza la natación alcarreña
Alberto López sube al podio del canicross madrileño Este domingo se celebró el VI Canicross de Moralzarzal, sexta prueba puntuable de la liga nacional y quinta y última de Madrid. El Club Canicross Guadalajara estuvo representado por doce
de sus miembros. José Andrés Rodríguez, con Dante, y Cristhian García, con Canela, fueron cuarto y sexto. Entre otros éxitos estuvo el de Alberto López, con Yasmín, nuevo subcampeón de la liga madrileña.
Pablo López conquistó la decimosegunda posición en el Campeonato de España de larga distancia. El pasado sábado en la piscina olímpica M-86 de Madrid Pablo hizo historia en la natación alcarreña participando en la prueba mas rigurosa en piscina, los 5.000 metros, con la élite de la natación española. Thomas Snelson fue el campeón de España masculino, al no poder nadar Kiko Hervás, y Erika Villaécija se alzó con el triunfo en la categoría femenina. Excepcional fue además el papel del nadador alcarreño en el Regional absoluto y de grupos de edad disputado el domingo en Talavera de la Reina, pues se proclamó campeón en 400 m. libres, plata en 400 m. estilos y bronce en el hectómetro de braza en su categoría junior, a lo que hay que añadir el tercer puesto en la prueba de 400 estilos absoluto. El medallero del Club Natación Guadalajara, de once metales, se completaría con las medallas de Alba Romanillos, campeona re-
gional en 50 m. braza infantil y subcampeona en 100 m. braza; Eugenia Cañete, bronce en 200 m. libres infantil; Miguel Periáñez, bronce en 50 m. libres junior; Paloma Barrasa, en 50 m. espalda junior, y Carlos Periáñez, que en su primer año en categoría absoluta ha conseguido medalla de bronce en 50 m. espalda y 200 m. libres. El Club Natación Guadalajara ocupó además la quinta posición de la clasificación por clubes entre los 29 inscritos. El Alcarreño de Salvamento, por su parte, fue el sexto mejor conjunto de la cita a pesar de no competir en todas las categorías merced a sus cuatro otros, ocho platas y cuatro bronces. Samuel Gómez y Verónica Sánchez fueron sus nadadores más destacados a nivel individual en categoría absoluta. Gómez fue oro en 50 m. libres y plata en las pruebas de 100m. libres y 100 m. estilos, mientras que Sánchez fue doble oro en 200 m. libres y 400 m. libres y bronce en 100 m. libres. EL DÍA
34
EL DÍA
C-LM Deportes
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
—RUGBY— Amistoso
—PATINAJE— Campeonato Autonómico Grupos Show y Cuartetos
EL DIA
EL DÍA
EL DÍA
En la imagen, una jugada del encuentro.
Trabajada victoria del ‘A Palos’ Cuenca Los de Pancho Almagro ganaron por 18-13 al Politécnica de Valencia RC EL DÍA CUENCA
El C.D.E. Villarrobledo ganó en el Regional El Sargal acogió el pasado domingo el Campeonato Autonómico de Grupos Show y Cuartetos, dos modalidades nuevas del patinaje artístico sobre ruedas, con una participación de 33 patinadores, de los cuales 26 pertenecían al club conquense. Los grupos participantes fueron: "Entre amor y Guerra" del C.D.E. Villarrobledo, 1º clasificado y por parte del C.D.E. Hoz del Júcar (Cuenca) "Cuenca 2012", 2º clasificado; "Una sonrisa, por favor", 3º clasificado y "Juguetes y más Juguetes", 4º clasificado. En la categoria de Cuartetos, participaban el C.D.E. Guadalajara, con " La tormenta". A continuación se celebró el Trofeo Federación, en
modalidad individual participaron unos 25 patinadores pertenecientes a los clubes de Toledo, Guadalajara, Villarrobledo y Cuenca, desde la categoría Infantil hasta Sénior. Por parte de nuestro club, apenas participaron patinadores, puesto que todos los patinadores competían en la modalidad de grupo Show, no han tenido tiempo para poder prepararse para particpar en la categoría individual, obteniendo la siguiente clasificación: Debutante Absoluta: Ángela Mª García, 4º clasificada; Ana Valladolid, 5ª clasificada Categoría Nacional Infantil: Patricia Ruiz, 4ª clasificada. En las imágenes, varias patinadoras y el público.
EL DÍA
EL DÍA
El Club Rugby a ‘A Palos’ de Cuenca sumó una nueva e importante victoria en casa en la fría tarde del pasado sábado, por lo que continúa invicto en Cuenca en la presente temporada. Ante unos doscientos aficionados que desafiaron a las temperaturas y se acercaron a disfrutar del deporte del balón oval al “Luis Ocaña”, los conquenses se impusieron al Politécnica de Valencia RC en un partido vistoso, intenso, duro y mucho más igualado de lo que refleja el marcador (18-13). Es más, durante distintas fases del choque, los universitarios dominaron el encuentro. Pese a ello, la contundente delantera local, que pudo frenar las acometidas visitantes, junto a la velocidad del juego en la línea, decantaron la balanza hacia el lado local. PRIMER TIEMPO IGUALADO
En los cuarenta minutos iniciales, solo se movió el marcador gracias a un drop de Marci en el minuto 11, muy activo durante todo el partido. Poco después, a punto estuvieron los levantinos de empatar merced a un golpe de castigo, aunque la patada se marchó desviada. Con la igualdad como tónica, fueron reseñables algunos placajes realizados por jugadores del ‘A Palos’ y el empuje levantino, ya que se merodearon con peligro la línea de marca conquense en varias ocasiones. También destacó el ala local Velasco, que realizó una carrera en la que avanzó más de cincuenta metros y dribló a numerosos contrarios. Tras el descanso, los valencianos se impusieron en la práctica totalidad de melés, aunque los de Pancho Almagro fueron superiores en otras facetas y ampliaron su ventaja en el marcador. Así, Mar-
ci anotó un nuevo golpe de castigo en el 44’ (6-0); la Politécnica hizo lo propio en el 57’ (6-3), pero Luján, tras una buena jugada en la línea del ‘A Palos’, amplió el resultado con un ensayo convertido gracias a su velocidad y habilidad en el 59’ (11-3). SIN PERDER LA CARA
Pese a ello, los universitarios no perdieron la cara al encuentro y siguieron presionando y acechando la línea de 22 conquense. Cuando parecía que podía llegar el ensayo visitante, Marci realizó una muy buena progresión y anotó un nuevo ensayo en el 70’ (163). El propio Marci cerró el marcador al lograr convertir la transformación consiguiente (18-3). En definitiva, el Club Rugby ‘A Palos’ venció en un partido difícil y disputado contra un rival muy correoso, el Politécnica de Valencia RC, que se impuso con claridad en el tercer tiempo. En cuanto al jugador más destacado de los de Pancho Almagro, debemos mencionar el trabajo de Ivo, muy concentrado y activo durante todo el encuentro. En otro orden, los conquenses continúan su preparación el próximo sábado 18 de febrero, fecha en la que viajan a Madrid para medirse a los Madrid Barbarians en el campo de Puerta de Hierro. ALINEACIÓN
—Club Rugby ‘A Palos’ (Pancho Almagro, entrenador): 1. Jorge (José Luis); 2. Torijano (Sahuquillo); 3. Felipe (Pablo); 4. Quique (Lavado); 5. Iván (Tito); 6. Ivo; 7. Paco (Antonio); 8. Guille; 9. Alberto; 10. Marci; 11. Velasco (Humanes); 12. Lopezosa (Mario); 13. Gochi; 14. Pool (Fernando); 15. Luján (Marco Antonio). Dirigieron el choque V. Polín y J. Planetas. Muy bien ambos.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
—ORIENTACIÓN— Liga Nacional / XII Trofeo Internacional Costa Blanca
Once conquensesparticiparon en la Liga Nacional de Alicante José C. Hoyo, del ELERUT, acabó segundo en esta prueba EL DÍA
EL DIA
1
CUENCA
El pasado fin de semana 11 y 12 de febrero dio lugar en Mutxamel (Alicante) la primera prueba de la Liga Nacional de Orientación, el XII Trofeo Internacional Costa Blanca, puntuable para el ranking mundial, lo que dio lugar a que se desplazaran hasta la localidad alicantina unos 1.000 corredores de 21 países diferentes, entre los que se encontraba una pequeña representación conquense de 11 corredores, dos del Orientijote (Motilla del Palancar),cuatro 4 del COMCU (Cuenca) y cinco de ELERUT (Cuenca). Los corredores de Cuenca obtuvieron buenos resultados en sus respectivas categorías, teniendo en cuenta el nivel de la prueba, e incluso José C. Hoyo del ELERUT se trajo para Cuenca un trofeo como segundo clasificado en la categoría Open Naranja. LA COMPETICIÓN
Fueron dos días de competición bajo una temperatura agradable, en un mapa con muchos detalles, en el que las vaguadas y barrancos, hacían que las curvas de nivel adquirieran gran importancia para una buena orientación, aumentando la dificultad técnica. El sábado tuvo lugar la carrera de media distancia, se trataba de una prueba rápida y técnica en la que leer bien lo detalles, y mantener en todo momento la concentración en el mapa, marcó la diferencia de los tiempos. Por el contrario, el domingo se disputó la carrera de larga distancia, en la que había que combinar la elección de ruta en los tramos largos con la orientación precisa en algunas zonas del mapa. La combinación de ambas carreras, más un sprint urbano realizado el viernes, dio lugar a un fin de semana intenso y divertido de competición, con variedad de actividades y deporte con vistas al mar Mediterráneo. La Liga Nacional de Orientación se reanudará el próximo 25 y 26 de marzo en Cádiz y, en cuanto a la liga provincial de Cuenca, tiene su siguiente carrera el 3 de marzo en el Chantre, en la capital conquense. INFORMACIÓN TÉCNICA
El mapa usado en esta competición fue escala 1:10.000, usado en un 70% en la Liga Española 2009. El trazador fue José Samper García. El terreno era una zona que ofrecía orientación técnica y divertida para media distancia y al mismo tiempo, orientación de
EL DIA
2
EL DIA
3
1. Cinco de los orientadores conquenses que participaron en esta prueba. 2. Covadonga Carrascosa recogió el premio a su subcampeonato de la pasada edición. 3. Cuatro de nuestros representantes en Alicante. 4. Un sensacional José C. Hoyo se proclamó subcampeón dentro de la categoría Open Naranja.
4
GRAN AMBIENTE
Hasta la localidad de Mutxamel se desplazaron 1.000 corredores de 20 países diferentes
topografía compleja y un alto nivel de detalles en las curvas de nivel, haciendo posible la orientación de alta calidad. Antes, en la zona había una gran producción de olivos y almendros, desde hace bastantes años ha sido abandonado su cultivo. PREMIOS LIGA NACIONAL 2011
larga distancia variada con una mezcla interesante entre áreas técnicas y tramos largos de elección de ruta que podían ser muy decisivos. El terreno, básicamente, era el típico de la costa mediterránea. El suelo seco, duro y a veces rocoso y desigual. El pino mediterráneo predominaba en la zona y la vegetación variaba desde zonas abiertas a otras bastante densas. El terreno ofrecía una
Por otro lado, el sábado por la tarde se celebró en la Casa de la Cultura de San Juan la Gala de la Orientación, inicio de la gala del deporte de la FEDO (Federación Española de Orientación), donde se entregaron las distinciones y los premios de la Liga Española 2011. Cabe destacar que el COMCU logró un premio, el subcampeonato obtenido por Covadonga Carrascosa Baeza.
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
—NATACIÓN— La despedida de Gemma Mengual
Mengual: “A la sincronizada ya le he dado todo lo que le podía dar” La laureada nadadora anunció su retirada a los 34 años EFE
EFE BARCELONA
La nadadora de sincronizada Gemma Mengual anunció este miércoles que a los 34 años se retira de la competición al no haber encontrado, en su retorno tras la maternidad, motivaciones suficientes para seguir en activo. “Siento que ya le he dado a este deporte todo lo que le podía dar”, ha explicado Mengual en una rueda de prensa que ofreció en el Museo Melcior Colet de Barcelona. Acompañada de su hijo Nil, que lloraba desconsolado porque quería estar en brazos de su madre, su pareja Enric, sus padres y amigos, la seleccionadora, Anna Tarres, y sus compañeras de equipo, quienes le regalaron un enorme ramo de flores, la nadadora catalana ha dicho adiós “feliz” por haber tomado “la decisión acertada”. “Los deportistas tenemos la suerte de poder retirarnos jóvenes. Y yo además no lo hago porque tenga problemas personales o por culpa de las lesiones, sino que lo hago convencida porque es lo que realmente deseo”, manifestó. Gemma Mengual explicó cuándo se dio cuenta de que era el momento de poner punto y final a tanto sacrificio, a los largos viajes y a las duras sesiones de entrenamiento. De volver a casa para dedicar más tiempo a su familia, pese a que los Juegos Olímpicos de Londres, los cuartos en los que hubiera participado tras los de Sydney, Atenas y Pekín, están a la vuelta de la esquina y disputarlos habría sido el broche de oro a su brillante y dilatada carrera. Fue en diciembre pasado, cuando el equipo español de na-
La barcelonesa ofreció una multitudinaria rueda de prensa para dar a conocer su decisión.
tación sincronizada partió hacia China para disputar la FINA World Trophy. “Tenía que despedirme de Enric y de Nil y no quería hacerlo. Entonces me di cuenta de que esto ya no me hacía feliz, de que ya no me sentía realizada y de que había llegado el momento de dejarlo”. Emocionada pero sonriente y serena, Mengual quiso agradecer a todos aquellos que le han apoyado en sus casi 20 años de carrera, durante los cuales ha acu-
DECISIÓN FIRME
“No lo hago por problemas, sino convencida, porque es lo que realmente deseo”, afirma
mulado nada menos que 37 medallas en las grandes citas, entre Juegos Olímpicos, Europeos y Mundiales. En su impresionante currículum, solo hay una espinita clavada: la medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. “Me hubiera gustado ganarla, pero la vida es así, no puedes lograr todo lo que te propones”. La barcelonesa ha sido la ‘sirena’ más mediática, la mujer que sacó la sincronizada del ostracismo y una de las mejores nada-
doras españolas de todos los tiempos. Mengual dijo desconocer qué hará a partir de ahora (“me gusta que la vida me sorprenda”, apuntó”), aunque no encondió su deseo de seguir “vinculada al deporte y, especialmente, a la natación sincronizada”, aunque no sea en una futuro inmediato. La seleccionador Anna Tarrés, que la conoce mejor que nadie, ve en ella “una futura entrenadora”, aunque cree que no llegará a ser tan buena como dentro del agua.
Guardiola descarta que el Barça esté padeciendo altibajos EFE BARCELONA
El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, señaló que la percepción que se tiene de su equipo de que ha estado “regular” en los últimos encuentros quizá se ha debido “a que venimos de estar muy bien”. Guardiola comentó que siente un gran respeto por la profesionalidad de sus jugadores y que estos “son unos artistas a la hora de competir”. El preparador azulgrana se alegró por el 1-3 firmado en el partido de ida de octavos de final en Leverkusen y aseguró que se lo pasó “muy bien” en la segunda parte, periodo en el que el partido estuvo muy movido, aunque
señaló que se quedaba “con la primera”, por el orden y control que ejerció el Barcelona. Alabó el carácter alemán, que no perdona ningún opción que tiene para lanzarse al ataque, y por ello destacó que sus jugadores están advertidos para el partido de vuelta, a pesar de la diferencia en el marcador de la ida. “Parece que los tienes controlados, pero (los alemanes) te crean muchos problemas. Necesitan muy poco para generarte problemas”, reflexionó en la sala de prensa del BayArena de Leverkusen. El técnico resaltó que su equipo marcara tres tantos y, sobre todo, “que la gente se ha comportado”, lanzando nuevamente
una felicitación a sus jugadores, como Messi, de quien volvió a decir que “es el más grande”, y del chileno Alexis Sánchez, por sus dos tantos: “Ojalá no hubiese estado tanto tiempo sin jugar. Hace un gran trabajo; es humilde y sencillo”. Finalmente, volvió a subrayar que Xavi Hernández “no está bien” físicamente y que por ello no jugó, al igual que en Pamplona. El goleador Alexis, por su parte, admitió que su segundo tanto fue “fundamental” par dar tranquilidad a su equipo tras el empate del Bayer. “Tenemos el pie derecho dentro de los cuartos de final, pero no podemos relajarnos”, advirtió.
EFE
Alexis Sánchez celebra uno de los goles del triunfo ante el Bayer.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario ‘EL PARAÍSO DE LA CASA DE TÉ. REFLEXIONES SOBRE UN PREMIO’ BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA. SALA DE EXPOSICIONES. FECHA: Hasta el 17 de febrero. HORARIO: De lunes a viernes de 10,00 13,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábados de 10,00 a 13,00 hs. EXPOSICIÓN EN PINTURA DE SERGIO DEL AMO. SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 17 de febrero HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
FECHA: Hasta el 29 de febrero HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a
14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. ‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 4 de marzo. HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de 10,00 a 14,00 hs.
El primer beso de los Ángeles de Victoria’s Secret —CONCURSOS Las modelos Adriana Lima, Erin Heatherton, Lily Aldrigde, Candice Swanepoel, Lais Tibeiro y Lindsay Elligson han relatado, para conmemorar el día de San Valentín, cómo fue su primer beso en un vídeo que promociona la firma
de lencería Victoria's Secret. "Totalmente inesperado. El chico se acercó, me cogió y me besó. Fue como un ¡uy, me gusta", dice la brasileña Adriana Lima, de poderosas y sensuales curvas.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO. Se convoca con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía gallega, en general, y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores
que han prestado especial atención a dicho tema. II PREMIO ALVAR FAÑEZ DEL CONSORCIO CAMINO DEL CID. El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón con el que se pretende reconocer la labor que numerosas asociaciones realizan en torno a este itinerario turísticocultural. El Premio Álvar Fáñez –cuya dotación económica asciende a 2.000 euros - está destinado a asociaciones sin ánimo de lucro con sede en una de las provincias que forman parte del Camino del Cid. Los proyectos serán remitidos o presentados en la sede del Consorcio Camino del Cid antes del 1 de marzo de 2012. I CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL REDMADRE. El 25 de marzo finalizará el plazo para presentar obras al concurso literario infantil de Red Madre, que deberá centrarse en el valor de la maternidad. Se ha establecido un premio por cada una de las cuatro categorías.
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.30 19.30 21.00 22.05 22.15
00.30
01.35 03.15 05.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Clásicos De La 1 La Jauria Humana (1966) Dirección. Arthur Penn Miniserie Arroz Y Tartana (2003) Dirección. José Antonio Escrivá La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales Ciudad De Hormigas 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Un Relato De Babuinos 08.55 Biodiario 09.00 El Exportador 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales El Campo De Batalla Del Oso Polar 12.00 Para Todos La 2 13.40 Cazadores De Nazis 14.40 Documentales Culturales La Guerra Secreta 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Sabana Los Rostros De La Naturaleza De Los Andes 17.55 Documentales Culturales La Ciencia De Los Sentidos 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 La Casa Encendida 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales 1929 Incluye. Sorteo Lotería Primitiva Y Nacional 22.00 Maravillas Del Sistema Solar 22.50 En Portada
23.35 La 2 Noticias 00.05 Días De Cine 01.05 Documentales Culturales La Guerra Secreta 01.55 Conciertos Radio-3 02.30 Acción Directa 03.25 Babel En Tve 03.50 Pueblo De Dios 04.15 Página 2 04.45 Zoom Net 05.00 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Ella era mi chica” y “El motín canino” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.45 Sherlock 00.45 Miénteme 02.15 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas
06.30 Puro Cuatro
—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley Concha es una señora de 65 años con un nuevo amor en su vida. Tan importante es esta relación sentimental para ella que ha pedido a su hija y nietas, que hasta ahora residían en su casa, que la abandonen para así poder vivir a solas con su novio. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Gran Hermano 12 + 1 01.45 Gran Hermano 12 + 1. La Casa En Directo 02.15 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.40 10.10 10.35 11.00 11.30
—CUATRO—
12.30 13.55
07.00 07.45 08.15 09.15
15.00
12.30 14.00 14.50 15.45 18.30 21.00 21.30 22.30 23.15 00.00 01.45 02.45 06.15
Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'La Sombra', 'Bajo Presión' Y 'Quien Miente Una Vez...' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Doble O Nada', '3xa' Y 'Casi Famoso' UEFA Europa League. Lazio-Atlético De Madrid Deportes Cuatro 2 El Cubo House. 'Veinte Vicodinas' (estreno) House. ‘Trasplante’ House. 'Agujero Negro' Y 'No Cambies Nunca' Quiero Ser Humano (estreno) Cuatro Astros Shopping
15.15 15.30 16.15 17.05 18.00 18.55 19.55 20.50 21.00 21.30 22.25 00.15 01.10 02.05
Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo La Sexta Noticias 14h Informativo. La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 1ª edición El millonario Bones 'El niño con la respuesta'. Bones 'Al final el principio'. Navy. investigación criminal 'Caballo de Troya'. Navy. investigación criminal 'El ángel de la muerte'. laSexta Noticias 2ª edición La Sexta Meteo 2ª edición La Sexta Deportes 2ª edición El intermedio Cine Se busca Numbers 'Alto riesgo'. Numbers 'El efecto señuelo'. ¿Quién vive ahí?
02.35 Astro TV 05.00 Teletienda
—Teledeporte— 06.00 Hockey patines. OK Liga. Vilanova-Liceo 07.30 Magazine EHF 08.15 Rugby. European Nations Cup. EspañaGeorgia 10.00 Tour de Catar 2012 11.00 ASOBAL. Helvetia Anaitasuna-Ademar León 12.30 Vela. Volvo Ocean Race 13.40 Desafío Champions 14.00 Copa del Rey de baloncesto 2011. Barcelona-Real Madrid 16.00 Objetivo 2012 16.30 Champions League. Bayer LeverkusenBarcelona 18.15 Copa del Rey de baloncesto 2012. Baskonia-Bruesa 21.00 Copa del Rey de baloncesto 2012. Barcelona-Alicante 23.25 ASOBAL. Helvetia Anaitasuna-Ademar León 00.15 Paralímpicos 00.30 Copa del Rey de baloncesto 2012. Baskonia-Bruesa 02.15 Vela. Volvo Ocean Race 03.45 EHF Champions League femenina. Larvik-Itxako Navarra 05.15 Objetivo 2012 05.45 Paralímpicos
—CLAN— 06.05 The Batman (el hombre murciélago) 06.26 El tiovivo mágico 06.36 El tiovivo mágico 07.00 El tiovivo mágico 07.10 Nouky y sus amigos 07.35 Los hermanos koala 08.00 Bob Esponja 08.25 George de la jungla 08.45 DaVincibles 09.10 Los Lunnis 09.20 Arthur 09.44 Mundo Pocoyó 10.10 Caillou 10.33 Baby Looney Tunes 10.55 Sandra, detective de cuentos 11.09 Sandra, detective de cuentos 11.25 Los hermanos koala 11.50 El tiovivo mágico 12.00 El tiovivo mágico 12.10 DaVincibles 12.35 iCarly 13.00 iCarly 13.25 El cristal de Gawayn 13.37 El cristal de Gawayn
13.50 14.15 14.35 15.00 15.25 15.45 16.05 16.25 16.36 16.50 17.10 17.21 17.32 17.45 18.10 18.35 18.55 19.15 19.35 20.00 20.25 20.50 21.15 21.40 22.05 22.30 22.55 23.20
Pokémon Pokémon DaVincibles Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Baby Looney Tunes Todo es Rosie Todo es Rosie Baby Looney Tunes El tiovivo mágico El tiovivo mágico Martin Matin Arthur iCarly George de la jungla Pokémon Gormiti DaVincibles George de la jungla Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Victorious iCarly Embrujadas
—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.30 15.00 15.35 16.30 17.00 21.00 21.30 22.30 00.10 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30 05.45
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Redes 2.0. Rastrear el pasado por medio de la genética Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas En portada Noticias 24H La 2 Noticias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Zoom tendencias
—A3 NEOX— 06.15 06.45 07.15 07.40 08.00 14.35 16.00 17.35 17.55 18.25 18.50
Los más TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva Otra Movida Big Bang Big Bang Big Bang Dos hombres y medio
19.10 19.30 19.50 20.15 20.45 21.05 21.30 22.00 23.50 01.40 02.40 04.00
Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 06.00 06.15 06.40 07.20 08.00 08.30 09.15 11.00 11.40 13.00 14.20 14.50 15.15 16.40 17.45 18.50 19.10 20.20 21.50 22.15 01.20 02.25 05.00
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galileo Minutos musicales Impacto Total
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.00 15.10 15.40 16.10 16.40 17.10 17.35 18.30 19.30 20.30 21.00 21.55 23.00 00.00 01.00 01.50
Teletienda Llena de amor Llena de amor Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Platinum 02.45 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 07.00 Teletienda
10.00 13.00 14.50 15.30 17.50 18.00
20.10 22.00 00.40 02.15 06.00
Todo cine Cine. Winchester 73 Todo cine Cine. La casa Rusia Todo cine Cine. Misterioso asesinato en Manhattan Cine. Solamente se vive una vez Cine. El Dorado Cine. La puta del rey Directos a tu corazón Teletienda
—LA 7— 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 00.45 02.00 02.15 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. La casa en directo Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros U 24 I Love TV Gran Hermano 12+1. La casa en directo Infocomerciales I Love TV
—NITRO— 07.40 08.00 11.10 12.10 13.05 14.05 15.00 16.50 18.50 19.45 20.40 21.25 22.15 23.10 00.10 01.05 02.05 02.30 04.30
Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine Colombo Walker Walker Texas Ranger Ley y Orden Ley y orden Walker Walker Walker Walker Ashes to Ashes Me gustas La batidora
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Venganza roja CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Dolph Lundgren INTÉRPRETES. Dolph Lundgren / Ben Cross / Ivan Petrushinov / Olivia Lee / Raicho Vasilev. ——
—Nick Cherenko, un ex com-
—FDF— 07.00 07.15 08.30 09.00 09.30 10.00 11.00 12.00 12.45 13.45 14.15 14.45 15.15 15.45 16.15 16.45 17.00 18.45 20.15 21.15 22.15 00.00 01.20 02.10 02.50 04.45
I Love TV I Love TV Cheers Cheers Cheers Urgencias Urgencias Monk Monk Reglas de compromiso Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Las Vegas Cine La que se avecina Castle Castle Minutos mágicos Infocomerciales
—DIVINITY— 07.00 07.30 08.15 09.00 09.45 10.45 12.45 13.50 14.20 14.45 15.30 16.15 17.15 18.15 19.15 20.15 21.10 21.15 22.00 00.00 00.45 01.30
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea #divinityestademoda Novias a dieta. We love Realities. Bulging Brides Novias a dieta. We love Realities. Bulging Brides Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Anatomía de Grey #divinityestademoda Gossip Girl Cine Divinity Entre fantasmas Entre fantasmas Todos los secretos del sexo
batiente de las fuerzas especiales rusas, vive ahora junto a su mujer y su hijo, trabajando como mecánico en un suburbio de San Petesburgo. Lejos quedó un violento pasado a cambio de una tranquila y relajada vida. Pero la repentina y trágica pérdida de su familia, a manos del líder de unos contrabandistas de drogas, lo llenará de odio y sed de venganza haciendo aflorar al soldado que fue años atrás.
02.30 Todos los secretos del sexo 03.00 La línea de la vida
21.15 21.45 22.00 22.45
—BOING—
23.15 23.30 00.00
06.00 Chowder 06.35 El laboratorio de Dexter 07.00 Agallas, el perro cobarde 07.20 El show de Garfield 07.30 El show de Garfield 07.45 Chowder 08.05 Hora de aventuras 08.30 Doraemon, el gato cósmico 09.00 El show de Garfield 09.15 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.30 Peter & Jack. the floating school 09.45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.00 Juega Conmigo 10.30 El show de Garfield 10.45 Chowder 11.15 Agallas, el perro cobarde 11.30 Oggy y las cucarachas 11.45 Oggy y las cucarachas 12.00 Doraemon, el gato cósmico 12.15 El show de Garfield 12.30 El show de Garfield 12.45 Chowder 13.15 Doraemon, el gato cósmico 13.30 Agallas, el perro cobarde 14.00 Oggy y las cucarachas 14.15 Oggy y las cucarachas 14.30 Doraemon 14.45 Hora de aventuras 15.15 Doraemon 15.30 Malcolm 16.00 One Piece 16.15 Agallas, el perro cobarde 16.45 Duck Dodgers 17.00 El show de Garfield 17.30 Los Pitufos 18.00 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Hero 108 18.45 Doraemon 19.00 Digimon 19.30 Garfield y sus amigos 19.45 Chowder 20.15 Oggy y las cucarachas 20.30 Doraemon, el gato cósmico 21.00 Hora de aventuras
01.15 02.00 03.45 04.30
One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.00 02.30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones De película Especial informativo Teletienda
—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletines informativos cada hora 13.30 Fútbol Femenino. España-Austria. Repetición 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.30 Basket & Roll. NBA 17.45 Basket & Roll. Liga Endesa. 18.30 Real NBA 19.00 Motor. Show Monster Jam 21.00 Fútbol de Leyenda.
Diane Keaton, Woody Allen ——
POLICÍACA
Misterioso asesinato en Manhattan La Sexta 3 - 18.00 DIRECCIÓN. Woody Allen INTÉRPRETES. Alan Alda, Anjelica Huston, Real Madrid- Inter de Milán. Copa UEFA 1984-85 23.00 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento. (R) 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.00 Cosecha propia. Documentales 11.25 El Equipo A. Series 12.15 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos.. 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Insectos en guerra. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.15 Lo mejor del Oeste. “Ansiedad trágica”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativos 21.00 La Cancha. Deportivos 21.15 ¿Y usted qué opina? Informativos 22.00 Cine. “La pareja del año”. 23.45 Cine de medianoche. “Venganza roja”. Cine. 01.30 Cine de medianoche. “Caos (Havoc)”. Cine. 03.30 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.
08.00
ACCIÓN / DRAMA.
Buenos días
15.15 15.30 16.00 18.05 18.30
20.00 21.00 22.00
22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
—TELETOLEDO— 07.00 Cine. El club de los asesinos 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Unos y otros . Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13.30 Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de
22.30 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 06.30
— Carol Lipton, una aburrida ama de casa de Manhattan, empieza a sospechar que su vecino Paul House, un hombre de avanzada edad, ha asesinado a su mujer, aunque, aparentemente, haya muerto a causa de un infarto. Su marido, la tacha de paranoica y trata de quitarle la descabellada idea de la cabeza; pero Carol se empeña en investigar...
cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Cine. Harper investigador privado Informativo primer edición En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Informativo nacional y regional Informativo provincial Causa común. Programa de entrevistas presentado y dirigido por José María Marín Musso. De cerca. Entre blancos y tintos. Informativo provincial En el objetivo Informatic. Cine. El club de los asesinos. Programación divulgativa
—AB TeVe— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 En los Pirineos. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 Vital. 14.00 Tendido 9. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Todo viaje. 15.30 Hugo rey del judo. 16.00 Noticias Albacete.
16.30 Telenovela``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Más vivir. 20.30 Yattaman. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 ¿X Cuánto? 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.10 Teletienda. 13.00 Arroz con leche Telenovela 14.00 Cocina JJ Castillo. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugadaTelenovela. 16.00 Cine. "De repente el último verano" (R.Unido. 1959). Drama. Dirigida por Joseph L. Mankiewicz y protagonizada por Elizabeth Taylor. 17.55 "Los herlufs" . Dibujos animados. 18.45 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Todos los hombres" Teleserie. 22.00 Calle Ancha. "Reforma laboral" 23.10 Pop Corn. Documentales. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat erótico.
40
Internacional
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
HONDURAS La cifra exacta de fallecidos no se confirmará hasta realizar las autopsias
—BREVES—
Mueren cerca de 300 presos en el incendio de una cárcel EFE/GUSTAVO AMADOR
Según las autoridades en el penal había 853 reclusos; cifra muy por encima de su capacidad Decenas de familiares se enfrentaron con la Policía tratando de acceder a la prisión
MÉXICO
Hallan 6 cadáveres descuartizados en el centro EFE Las autoridades mexicanas encontraron ayer seis cadáveres descuartizados en el estado central de Morelos, en un crimen que se atribuyó un cártel del narcotráfico, informaron fuentes oficiales. El hallazgo se produjo en un punto de la carretera que une a las localidades de Cuernavaca con Cuautla, en el municipio de Yautepec. Los cuerpos desmembrados, en avanzado estado de descomposición, estaban arrojados sobre la vía, dentro de bolsas de basura.
IRÁN EFE
Primera placa nuclear iraní en el reactor de Teherán
TECUCIGALPA
Más de 350 presos pueden haber muerto en el incendio registrado ayer en la Granja Penal de Comayagua, en el centro de Honduras, aunque esa cifra puede variar porque se cree que algunos reclusos se fugaron. El Comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, dijo que había 853 reclusos, una cifra que supera ampliamente la capacidad de la prisión, y agregó que cuando se pasó lista 356 no respondieron, pero resaltó que habrá que esperar al recuento oficial de los cadáveres. Por su parte, el secretario de Seguridad, Pompeyo Bonilla, afirmó que hasta ahora se han confirmado 272 muertos, aunque añadió que la cifra "podría superar los 300". El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Héctor Iván Mejía, mientras tanto, cifró en 852 la población del penal y dijo que 475 reclusos han salido ilesos y que una treintena resultaron de heridos, que han sido evacuados hacia hospitales de Comayagua y Tegucigalpa. Mejía agregó que "es probable que algunos" de los presos "se hayan dado a la fuga" en medio de la confusión, y que las autoridades investigan las causas. "Vamos a hacer el recuento general y después determinar la cantidad de personas que se pudieron dar a la fuga", subrayó Mejía. Previamente, la jefa de Medicina Forense del Ministerio Público Lucy Marrder, había indicado que "hay 272 cuerpos quemados" y que
EFE El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, colocó ayer la primera placa de combustible nuclear de fabricación nacional en el reactor de investigación de uso médico de Teherán. La placa fue colocada en el reactor en una ceremonia oficial en la que estuvieron el ministro de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehí; el director de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Fereydun Abasi, así como el principal asesor de la Presidencia, Moytaba Samare Hashemi. Familiares de los presos de la Granja Penal de Comayagua se enfrentan con la policía.
INVESTIGACIÓN
Lobo anunció la suspensión preliminar de los responsables de las cárceles "pueden ser más" las víctimas del incendio, que se registró a las 22.55 hora local (04.55 GMT) y fue controlado alrededor de las 03.30 (09.30 GMT), de acuerdo con los datos oficiales. Entretanto, en las afueras de la cárcel, ubicada a unos 80 kilómetros de Tegucigalpa, decenas de familiares de los presos se enfrenta-
ron con la Policía en un intento por ocupar la prisión para que les entreguen los cadáveres de las víctimas. DISTURBIOS
Los agentes del orden hicieron disparos y lanzaron bombas lacrimógenas para contener la protesta de los familiares, que les lanzaban piedras. Numerosas personas rompieron cercas y el portón de la entrada principal de la prisión y entraron, pero sin llegar hasta las celdas donde están los cadáveres, según pudo constatar Efe. Los familiares se oponen a que sus muertos sean enviados a Tegucigalpa para la autopsia. El incendio en la Granja Penal pudo ser causado por un cortocir-
cuito, según el portavoz de la Secretaría de Seguridad, mientras la prensa local ha hecho conjeturas sobre un supuesto motín. El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, anunció a última hora de ayer la suspensión "preliminar" de los responsables de administrar las cárceles en el país y de los encargados de la Granja Penal de Comayagua para garantizar una investigación con "total transparencia". En su mensaje, Lobo expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas. "Este es un día de profundo dolor para Honduras, lamentamos profundamente lo sucedido y quiero expresar mi solidaridad con los familiares de los compatriotas que perdieron la vida", dijo.
LA HAYA
El juicio a Mladic empezará el 14 de mayo EFE El juicio contra el antiguo
líder militar serbobosnio Ratko Maldic comenzará el próximo 14 de mayo, según anunció el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY). Mladic está acusado de genocidio por la matanza de unos 8.000 musulmanes en la ciudad bosnia de Srebrenica en 1995, lo que le ha valido el apelativo de "Carnicero de Srebrenica". IRÁN-IRAK
MALI En los últimos días se han recrudecido los combates
Miles de tuareg marchan a Mauritania Más de 16.000 tuareg malienses han buscado refugio en Mauritania a causa del recrudecimiento en los últimos meses de los combates entre los grupos rebeldes tuareg del noroeste del país y el Ejército de Mali, informaron fuentes oficiales mauritanas. Según el comisario mauritano de derechos humanos y relaciones con la sociedad civil, Moha-
med Abdellahi Uld Khattre, los refugiados, que suponen unas 3.900 familias, comenzaron a entrar en el territorio mauritano el 25 de enero y solo en los últimos días han llegado entre 1.000 y 1.500 personas. Khattre recordó que estos refugiados se encuentran ahora en la localidad mauritana de Vassala, situada a tres kilómetros de la frontera maliense, pero advirtió
que está previsto su trasladado a otro lugar en la región de Bassiknou, más lejana de la frontera maliense. Este zona, que ya acogió a refugiados tuareg durante los pasada década de los noventa, estará equipada con un servicio médico y otras infraestructuras "necesarias para una vida decente", añadió el comisario. Los combates entre el Ejérci-
to maliense y los rebeldes tuareg del noroeste del país, que han sido intermitentes durante años, se han recrudecido en los últimos meses debido, según el gobierno de Bamako, al regreso al país de varios cientos de esos militantes que combatían en apoyo del derrocado dictador libio Muamar Gadafi. Estos rebeldes, de etnia árabe en su mayoría (contrariamente a la población negra, mayoritaria en el país) reclaman una mayor autonomía para su región y mayores atenciones del gobierno central EFE
Hallan los restos mortales de 178 soldados EFE Los restos mortales de 178
soldados muertos durante la guerra entre Irán e Irak (19801988) fueron exhumados en las últimas dos semanas en el sur de Irak bajo el auspicio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Así lo anunció ayer el organismo, que explicó que la misión llevada a cabo en Al Fao, al sur de Irak, se realizó en colaboración con los dos países.
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Nacional
41
GOBIERNO Hizo estas declaraciones durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso
Rajoy admite que sus reformas no van tener efectos a corto plazo EL DIA
Garantizó que sientan las bases para crecer y crear empleo en el futuro
OTRAS ACTUACIONES
Fijación de sueldos de cargos electos locales
Rubalcaba criticó la reforma porque a su juicio es"una enmienda a la totalidad" EFE MADRID
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió ayer que las reformas "no van a producir efectos en el corto plazo" por la situación de la economía española y por el entorno internacional, especialmente el europeo, pero garantizó que sientan las bases para crecer y crear empleo en el futuro. Rajoy respondió así a las críticas del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso antes de que ambos se reunieran formalmente por vez primera en el Palacio de la Moncloa. Rubalcaba centró sus críticas en la reforma laboral porque, a su juicio, representa "una enmienda a la totalidad" del sistema de relaciones laborales construido en la democracia y se resume en una frase: "O aceptas la bajada de salario o ahí tienes la puerta". "Es verdad que aquí van a perder mucho poder tanto organizaciones empresariales como sindicales, pero nosotros tenemos que gobernar para la gente, para los trabajadores", subrayó el jefe del Ejecutivo entre los aplausos de sus diputados. Rubalcaba cuestionó todo el fondo de la reforma, ya que mientras
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante una de sus intervenciones en la sesión de control al Ejecutivo
PARA EL PSOE
La norma ha roto todos los equilibrios construidos desde la transición en las relaciones laborales que en Europa se habla de combinar seguridad y flexibilidad, la denominada "flexiseguridad", el Gobierno de Rajoy, a su juicio, ha creado un nuevo concepto: "la flexiinseguridad". La reforma, advirtió, genera inseguridad tanto a quienes tienen un trabajo, porque es "un monu-
mento a la precariedad", como entre quienes lo están buscando, porque el contrato para emprendedores con un año de prueba supone en realidad el "despido libre y gratuito" después de ese año. Para el líder del PSOE, la norma ha roto todos los equilibrios construidos desde la transición en las relaciones laborales dando todo el poder a los empresarios. Pero Rajoy rebatió sus críticas y, tras recordar los más de cinco millones de parados y que cerca de la mitad de los jóvenes no encuentran empleo, subrayó que el Gobierno tenía dos opciones: "o no hacer nada" y aprobar reformas laborales como la que hizo el PSOE, que "no sirvió para nada", o actuar
TRIBUNALES Ha enlazado desde 1976 una veintena de condenas
en la línea marcada por el proyecto aprobado el pasado viernes. "Entiendo perfectamente que no le guste la reforma que ha planteado el Gobierno, pero la situación anterior no nos llevaba a ninguna parte", insistió. El jefe del Ejecutivo recordó que ya existían los despidos con indemnización de 20 y 33 días, pero que ahora van a funcionar "de verdad", y destacó también los cambios para fomentar la flexibilidad y la movilidad en las empresas, y para facilitar la contratación de los jóvenes. La laboral, reconoció, es por el momento la más importante de un paquete de reformas, aunque todavía hay que adoptar más.
EFE
Miguel Montes, el preso común más antiguo de España sale de la cárcel Miguel Montes Neiro, considerado el preso común más antiguo de España al haber enlazado desde 1976 una veintena de condenas, abandonó ayer la cárcel de Albolote con el convencimiento de que ahora comienza su "primera oportunidad" en la vida y la promesa de que no volverá a delinquir. Visiblemente emocionado, acompañado de dos de sus hermanas y de sus dos hijas, que acudieron a recibirle junto a otros familiares y amigos, y en medio de una gran expectación mediática, Montes Neiro clamó: "Me siento libre" y dijo: "No soy una alimaña". El ya exreo, que ofrecerá próxi-
mamente una rueda de prensa, dijo que arrepentirse "no vale de nada" si lo hecho, hecho está, y avanzó que dedicará el resto de su vida a sus hijas: "mis diosas". "Mis hijas aún no han hablado conmigo. Ahora el que tiene que hablar es su padre", dijo Miguel flanqueado por ellas. Tras haber pasado su última noche en la cárcel "como un león, dando vueltas y achuchando al guardia" para que le sacaran, Montes Neiro, de 61 años, apareció entre aplausos poco después de las 11.30 horas por la puerta principal del centro penitenciario, donde le aguardaba una ambulancia
por si hubiera sido necesaria algún tipo de asistencia dado su delicado estado de salud y su "nerviosismo". Este granadino, que piensa irse a vivir a Málaga, donde residen sus hermanas, y recibir clases de Bellas Artes para afianzar los conocimientos que tiene y poder vivir de ello, dijo haber olvidado ya las huelgas de hambre que secundó en protesta por su situación. Lo único que quiere es vivir su vida: "Se me ha pasado la vida y todavía no la he vivido", reflexionó Montes Neiro, para quien ahora es cuando comienza su "primera oportunidad" en la vida. "Yo no soy
En la imagen, Miguel Montes Neiro a la salida de la cárcel
El Gobierno va a "homogeneizar" la fijación de las retribuciones de los cargos electos locales y establecerá un marco de referencia de los salarios de los altos cargos, según anunció Mariano Rajoy. De esta manera respondió a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que le reclamó medidas para mejorar la calidad de la democracia y combatir la "desafección" que la ciudadanía, según afirmó, siente hacia la política. Rajoy, quien dijo no compartir esas apreciaciones, afirmó que su Ejecutivo está adoptando diversas iniciativas, algunas ya en marcha, en materia de austeridad, un aspecto al que da "mucha importancia" porque se trata de "respetar" los recursos de los contribuyentes. Y al margen de otras medidas de corte económica que Rajoy detalló, mencionó también en su réplica que su Ejecutivo articulará una Ley de Transparencia y se elevará a "rango de ley" una serie de normas y conductas que regirá la actuación de los miembros del Gobierno y altos cargos. Por su parte, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, dio "la bienvenida" a este anuncio. Zarrías expresó la disposición del PSOE a reflexionar y dialogar sobre este asunto, al tiempo que pide que el debate y acuerdo se enmarque en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias y de las comisiones parlamentarias correspondientes.
un bicho. Los bichos están debajo de la tierra. Cuando he estado raro ha sido cuando he estado ahí dentro", relató en alusión a la prisión, donde según dice nunca logró adaptarse. Su vida será ahora objeto de un libro y quizá de una película, aunque, según dijo, todo no lo narrará para "no hacerle daño a gente". Tras atender a los periodistas, abandonó la cárcel junto a sus familiares y amigos dando un largo paseo hasta "perderla de vista", como era su deseo. Su salida se producía después de que la Audiencia de Málaga aprobara una liquidación de condena por la que se le abonaban 124 días de prisión preventiva en la causa que hasta ahora lo mantenía en la cárcel. Pero la libertad también ha sido posible porque el resto de penas que pesaban sobre él le han sido indultadas tanto por el Gobierno actual como por el anterior o sustituidas por multa. EFE
42
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
CLIN BAVIERA
6,80
0,40
6,25
QUABIT INM.
0,09
-0,01
-9,09
BARON DE LEY
44,46
2,45
5,83
INM.COLONIAL
1,87
-0,15
-7,27
INM. DEL SUR
5,60
0,30
5,66
SACYR VALLEH
3,39
-0,19
-5,31
FLUIDRA
2,09
0,08
4,24
REYAL URBIS
0,46
-0,02
-5,21
AMPER
1,94
0,07
3,74
URBAS
0,02
-0,00
-4,76
G.E.SAN JOSE
2,48
0,08
3,33
FAES
1,68
-0,07
-4,00
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,35% 8.741,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 15-02-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.855,42
-0,18
FTSE 100
5.892,16
-0,13
S&P 500
1.355,22
0,35
CAC 40
3.390,35
0,44
Nasdaq Comp.
2.956,02
0,83
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.493,96
0,27
IBEX 35
Nikkei 225
9.260,34
2,30
DAX
6.757,94
0,44
DOW JONES IND
65.672,68
0,98
8.741,60
-0,35
IGBC (Colombia)
14.270,47
0,35
IGPA (Chile)
21.251,66
0,58
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
ARCELORMITTAL
13/03/2012 0,188 USD
CAIXABANK
27/03/2012
0,060 EUR
BANKINTER
07/04/2012
0,039 EUR
EBRO FOODS SA
11/05/2012
0,150 EUR
VALE SA-PF A
31/10/2012 0,589 USD
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las principales Bolsas Europeas perdieron altura en el último tramo de la sesión correspondiente al día de ayer, y cerraron finalmente con ligeras variaciones, recogiendo las informaciones aparecidas en Reuters que apuntan a que algunos funcionarios de Finanzas de la eurozona estudian retrasar la totalidad o una parte del segundo paquete de rescate a Grecia, al tiempo que evitan un impago de la deuda del país. Según se ha publicado, los funcionarios estarían estudiando un retraso hasta después de las elecciones que se celebrarán en abril. Al cierre, el DAX sumó un 0,44%, el CAC un 0,44%, el Eurostoxx un 0,27% y el FTSE retrocedió un 0,13%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Estados Unidos no registró variación el mes pasado, según informó la Reserva Federal. La cifra de producción de diciembre fue revisada al alza a un crecimiento del 1,0%, tras una estimación inicial de una expansión del 0,4%. La tasa de utilización de la capacidad industrial, por su parte, cayó al 78,5%, frente a la tasa revisada al alza del 78,6% del mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente peor al de sus homólogos europeos y cerró con un recorte del 0,35%, estableciéndose en el nivel de 8.741,60 puntos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,37
Euribor 1 semana
0,37
Euribor 1 mes
0,62
Euribor 2 mes
0,83
Euribor 6 mes
1,34
Euribor 9 mes
1,53
Euribor 1 año
1,68
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3083
-0,39
102,3900
0,62
0,8329
0,48
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex cae el 0,35% con la contratación en mínimos
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
15,92
15,90
0,02
0,09
15,88
16,14
441.047
ABERTIS
13,30
13,04
0,26
1,99
13,10
13,30
1.753.063
ACCIONA
62,02
62,58
-0,56
-0,89
61,90
63,14
286.094
ACERINOX
10,64
10,76
-0,12
-1,12
10,63
10,87
674.583
ACS CONST.
23,20
23,40
-0,20
-0,85
23,13
23,59
485.900
AMADEUS
14,36
14,37
-0,01
-0,07
14,31
14,45
1.796.059
B. SABADELL
2,76
2,78
-0,02
-0,54
2,74
2,81
1.552.065
BANCO SANTANDER
6,45
6,42
0,03
0,44
6,41
6,55
47.949.703
BANKIA
3,34
3,45
-0,11
-3,28
3,34
3,48
6.981.219
BANKINTER
5,17
5,15
0,02
0,45
5,15
5,23
891.395
BBVA
7,09
7,12
-0,03
-0,48
7,05
7,21
23.201.062
BOLSAS Y MER
21,30
21,28
0,02
0,07
21,30
21,56
213.199
B.POPULAR
3,48
3,50
-0,03
-0,80
3,46
3,54
3.322.737
CAIXABANK, S.A.
3,99
4,00
-0,02
-0,45
3,95
4,09
3.028.253
COR.MAPFRE
2,54
2,58
-0,04
-1,55
2,54
2,59
2.623.691
DIA
3,53
3,68
-0,15
-3,99
3,51
3,68
9.147.540
EBRO FOODS
15,20
15,00
0,20
1,33
14,98
15,20
384.137
ENAGAS
14,84
15,21
-0,36
-2,40
14,65
15,18
2.002.151
ENDESA
15,74
15,90
-0,16
-1,04
15,67
16,05
1.207.040
FCC
18,16
18,47
-0,31
-1,68
18,12
18,71
181.956
9,50
9,45
0,06
0,58
9,41
9,55
1.543.718
FERROVIAL GAMESA
3,02
3,06
-0,04
-1,31
3,00
3,08
5.746.163
GAS NATURAL
13,06
13,10
-0,04
-0,31
13,04
13,16
3.053.214
GRIFOLS
15,44
15,10
0,34
2,25
15,18
15,57
1.627.509
4,66
4,69
-0,03
-0,64
4,65
4,74
13.080.399
INDITEX
68,27
68,12
0,15
0,22
68,18
69,12
1.361.386
INDRA
10,45
10,50
-0,05
-0,48
10,43
10,60
763.299
2,08
2,07
0,01
0,44
2,04
2,10
3.037.931
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores
Volumen
4,30
4,41
-0,11
-2,59
4,28
4,43
2.747.344
MITTAL
16,28
16,72
-0,44
-2,66
16,15
16,93
1.565.176 468.968
119,13
0,72
OBR.H.LAIN
22,06
22,16
-0,10
-0,45
22,02
22,50
Bono 10a España
5,44
2,90
RED ELEC.ESP
36,60
36,89
-0,29
-0,79
36,38
37,20
701.264
REPSOL YPF
20,67
20,94
-0,27
-1,29
20,54
21,01
7.429.524
Bono 10a Alemania
1,86
-2,16
4.469.222
Bono 10a EEUU
1,92
-0,62
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,39
3,58
-0,19
-5,31
3,37
3,64
TECNICAS REU
29,77
29,52
0,26
0,86
29,63
30,00
322.552
TELEFONICA
13,04
13,09
-0,04
-0,34
13,01
13,20
20.377.161
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,77
4,77
0,00
0,00
4,77
4,83
1.303
AISA
0,04
0,04
-0,00
-2,56
0,04
0,04
23.028.775
AMPER
1,94
1,87
0,07
3,74
1,87
1,96
42.762
ANTENA3TV
4,91
4,97
-0,06
-1,21
4,82
5,05
365.100
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
9,83
9,69
0,14
1,44
9,75
9,91
4.748
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,16
0,00
1,86
0,16
0,16
ENCE
2,02
2,03
-0,00
-0,25
2,00
2,06
222.315
103.144
NH HOTELES
2,50
2,50
0,00
0,00
2,46
2,57
ENEL GREEN P
1,51
1,55
-0,04
-2,52
1,49
1,51
6.787
360.493
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
ERCROS
0,70
0,70
-0,00
-0,14
0,70
0,71
61.581
PESCANOVA
0
26,23
26,50
-0,27
-1,02
26,15
26,50
30.914
15,87
16,45
-0,58
-3,53
15,87
17,30
12.490
EUROPAC
2,93
3,00
-0,07
-2,33
2,92
3,01
44.615
PRIM
3,94
3,94
0,00
0,00
3,93
3,94
575
407,85
409,80
-1,95
-0,48
406,60
409,95
2.904
FAES
1,68
1,75
-0,07
-4,00
1,66
1,78
329.750
PRISA
0,80
0,83
-0,03
-3,61
0,80
0,83
1.573.653
1,54
1,57
-0,04
-2,23
1,54
1,60
6.980
FERSA
0,67
0,69
-0,02
-2,90
0,66
0,70
235.158
PROSEGUR
APERAM AUXIL. FF.CC
Último ELECNOR
AZKOYEN B. VALENCIA
0,35
0,36
-0,00
-1,41
0,35
0,37
2.044.683
FLUIDRA
2,09
2,00
0,08
4,24
2,00
2,14
BANCA CÍVICA
2,40
2,44
-0,04
-1,44
2,35
2,46
410.452
FUNESPAÑA
6,96
6,96
0,00
0,00
6,96
6,96
645
BANESTO
3,89
3,90
-0,01
-0,23
3,84
3,95
167.930
G.CATALANA O
13,07
13,01
0,06
0,46
13,01
13,20
33.499
BARON DE LEY
44,46
42,01
2,45
5,83
42,86
44,50
3.489
BAYER
55,50
55,00
0,50
0,91
55,40
55,95
677
BIOSEARCH
0,44
0,44
-0,00
-1,12
0,44
0,46
B.PASTOR
3,62
3,76
-0,13
-3,46
3,50
B.RIOJANAS
4,92
4,92
0,00
0,00
4,70
B.R.PLATA B
1,14
1,13
0,01
1,24
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
CAMPOFRIO
7,15
7,13
0,02
CIE AUTOMOT.
5,54
5,51
CLEOP
1,45
1,48
CLIN BAVIERA
6,80
6,40
CODERE
6,75
6,85
33,14
32,69
CORP.DERMO
0,56
CORREA C.PORTLAND V
18.335
G.E.SAN JOSE
2,48
2,40
0,08
3,33
2,33
2,63
4.498
GRAL.ALQ.MAQ
0,66
0,68
-0,02
-2,94
0,63
0,71
712.645
73.339
GRAL.INVERS.
1,66
1,66
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3,79
56.425
GRUPO EZENTIS S.A
0,24
0,24
0,00
0,84
0,24
0,24
762.425
4,75
100
GRUPO TAVEX
0,40
0,39
0,00
0,77
0,39
0,40
57.386
1,14
1,14
400
IBERPAPEL
13,75
13,60
0,15
1,10
13,51
13,89
10.087
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,28
7,11
7,15
5.511
INM. DEL SUR
5,60
5,30
0,30
5,66
5,60
5,72
3.333
0,04
0,64
5,51
5,54
21.329
INM.COLONIAL
1,87
2,02
-0,15
-7,27
1,87
2,02
147.375
-0,03
-2,03
1,42
1,48
2.946
INYPSA
0,95
0,97
-0,02
-2,06
0,95
0,95
7.670
0,40
6,25
6,21
6,93
1.030
JAZZTEL
4,40
4,42
-0,02
-0,34
4,39
4,45
590.156
-0,10
-1,46
6,61
6,90
14.490
LA SEDA
0,04
0,04
-0,00
-2,22
0,04
0,05
3.877.398
0,45
1,38
32,36
33,14
78.886
LAB.ALMIRALL
6,10
6,02
0,08
1,33
6,02
6,17
296.726
0,54
0,02
2,78
0,54
0,57
7.399
LABORAT.ROVI
4,78
4,80
-0,02
-0,42
4,75
4,85
39.810
0,97
0,99
-0,02
-2,02
0,97
1,02
2.460
LINGOTES ESP
3,02
3,00
0,02
0,67
3,02
3,02
9.400
7,22
7,20
0,02
0,28
7,20
7,43
7.172
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,48
5,36
0,12
2,24
5,28
5,52
D. FELGUERA
5,20
5,23
-0,03
-0,57
5,17
5,23
121.496
METROVACESA
0,90
0,90
0,00
0,00
0,87
DEOLEO
0,44
0,44
-0,01
-2,25
0,43
0,45
857.628
MIQUEL COST.
19,38
19,38
0,00
0,00
19,38
COR.ALBA
CUNE
37,24
36,94
0,30
0,81
36,86
37,42
43.877
QUABIT INM.
0,09
0,10
-0,01
-9,09
0,09
0,10
14.495.673
REALIA
0,98
1,02
-0,04
-3,92
0,98
1,02
144.079
RENO MEDICI
0,15
0,15
0,00
0,00
0,15
0,15
1.127
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,92
0,91
0,01
1,10
0,90
0,92
8.250
RENTA 4 BANCO
4,97
4,97
0,00
0,00
4,97
4,97
150
REYAL URBIS
0,46
0,48
-0,02
-5,21
0,46
0,48
11.897
SERV.POINT S
0,23
0,23
-0,01
-2,99
0,23
0,24
520.274
SNIACE
1,09
1,12
-0,03
-2,58
1,06
1,14
233.027
SOLARIA
0,98
1,00
-0,02
-1,51
0,96
1,00
81.234
SOTOGRANDE
2,70
2,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,68
1,68
0,00
0,30
1,62
1,72
11.434
TESTA INMUEB
6,03
6,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,20
2,25
-0,06
-2,44
2,18
2,26
174.405
TUBOS REUNID
1,73
1,74
-0,01
-0,57
1,72
1,76
125.145
11,93
11,89
0,04
0,34
11,90
12,00
16.287
URALITA
1,48
1,48
0,00
0,00
1,48
1,48
108
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-4,76
0,02
0,02
33.614.644 88.869
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,14
0,00
0,00
0,13
0,14
VIDRALA
18,49
18,07
0,42
2,32
17,87
18,49
8.499
557.837
VISCOFAN
31,65
31,60
0,05
0,16
31,44
31,99
169.050
0,92
96.424
VOCENTO
2,00
2,00
0,00
0,00
1,99
2,08
15.729
19,45
3.871
VUELING
5,15
5,14
0,01
0,19
5,06
5,24
223.277
10,27
10,52
-0,25
-2,38
10,24
10,59
669.797
1,84
1,91
-0,06
-3,40
1,84
1,94
397.091
DINAMIA
4,25
4,30
-0,05
-1,16
4,15
4,28
1.975
MONTEBALITO
1,01
1,01
0,00
0,00
1,01
1,01
153
EADS NV
27,00
27,00
0,00
0,00
26,85
27,27
2.444
NATRA
0,96
0,95
0,01
1,05
0,93
0,98
38.635
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,23
98,12
-0,89
-0,91
97,00
98,49
ENEL
ALLIANZ SE
88,04
87,49
0,55
0,63
87,77
89,18
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
49,44
49,25
0,20
0,40
49,08
49,71
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,25
3,31
-0,05
-1,63
3,24
3,33
PHILIPS KON
15,60
15,44
0,16
1,00
15,56
15,69
17,31
17,38
-0,07
-0,40
17,24
17,54
REPSOL YPF
20,67
20,94
-0,27
-1,29
20,54
21,01
16,24
16,36
-0,13
-0,79
16,12
16,58
RWE AG ST O.N.
32,34
32,85
-0,50
-1,54
32,07
33,29
SAINT GOBAIN
34,74
35,19
-0,44
-1,26
34,53
35,92
SANOFI-AVENTIS
56,56
56,55
0,01
0,02
56,33
56,74
SAP AG ST O.N.
48,67
48,42
0,24
0,51
48,29
48,94
SCHNEIDER ELECTRIC
46,96
47,50
-0,54
-1,13
46,70
47,92
SIEMENS AG NA
73,95
74,00
-0,05
-0,07
73,50
74,73
SOCIETE GENERALE
22,38
21,90
0,48
2,19
22,08
22,99
ARCELORMITTAL
16,30
16,72
-0,42
-2,54
16,16
16,86
FRANCE TELECOM
11,29
11,34
-0,04
-0,40
11,24
11,40
AXA
12,22
12,17
0,04
0,37
12,10
12,39
GDF SUEZ
19,42
19,40
0,02
0,13
19,32
19,58
GENERALI ASS
12,08
12,14
-0,06
-0,49
11,96
12,29
4,66
4,69
-0,03
-0,64
4,65
4,74
68,27
68,12
0,15
0,22
68,18
69,12
BANCO SANTANDER
6,45
6,42
0,03
0,44
6,41
6,55
BASF AG O.N.
61,98
61,23
0,75
1,22
61,71
62,72
IBERDROLA
BAYER
55,56
55,00
0,56
1,02
55,29
55,98
INDITEX
BAYER
55,50
55,00
0,50
0,91
55,40
55,95
ING GROEP
6,71
6,56
0,15
2,22
6,68
6,87
BAY.MOTOREN WERKE AG
70,23
70,02
0,21
0,30
70,00
71,23
INTESA SAN PAOLO
1,49
1,48
0,01
0,61
1,48
1,53
7,09
7,12
-0,03
-0,48
7,05
7,21
85,40
84,73
0,67
0,79
84,89
86,00
34,88
33,52
1,37
4,09
34,41
36,10
LVMH
126,45
125,05
1,40
1,12
125,20
127,30
MITTAL
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
17,35
17,36
-0,01
-0,06
17,22
17,68
1.278,00
1.276,00
2,00
0,16
1.271,00
1.301,00
DAIMLER AG
46,60
46,96
-0,36
-0,77
46,01
DANONE
49,91
49,00
0,92
1,87
49,00
DEUTSCHE BOERSE NA O
51,44
49,94
1,50
3,00
50,25
CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,28
16,72
-0,44
-2,66
16,15
16,93
MUENCH.RUECKVERS.VNA
108,25
107,00
1,25
1,17
107,65
108,90
47,90
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,14
33,00
0,14
0,42
32,91
33,98
50,10
N~DT.TELEKOM AG NA
8,92
8,94
-0,02
-0,26
8,88
9,09
51,57
NOKIA CORPORATION
3,93
3,84
0,09
2,29
3,88
3,95
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
0,80
0,80
0,00
0,50
0,80
0,82
13,04
13,09
-0,04
-0,34
13,01
13,20
41,02
41,10
-0,08
-0,18
40,82
41,26
143,80
143,90
-0,10
-0,07
143,30
144,95
4,16
4,07
0,09
2,16
4,11
4,26
UNILEVER
25,48
25,42
0,06
0,26
25,26
25,57
VINCI (EX.SGE)
37,85
38,04
-0,19
-0,50
37,71
38,40
VIVENDI SA
16,31
16,31
0,00
0,00
16,20
16,46
139,50
141,05
-1,55
-1,10
138,05
143,00
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Alvin y las ardillas 3 Lunes a viernes : 17,00 Sábado y domingo:16,30-19,30-22,15 War Horse (Caballo de batalla) Lunes a viernes : 18,45-21,30 SALA 2 Jack y su gemela Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado y domingo: 16,00-18,00 Bajo amenaza Lunes a viernes: 22,00 Sábado y domingo: 20,00-22,00 SALA 3 Papá soy una zombi Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,00 Albert Nobbs Lunes a viernes: 22,15 Sábado y domingo: 22,00 SALA 4 J. Edgard Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Los Muppets Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,00 Sherlok Holmes, juego de sombras Lunes a viernes: 22,00 Sábado y domingo: 22,30 SALA 6 Start Wars Episodio I. La amenaza fantasma (3D) Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Viernes a domingo: 16,30-19,30-22,15 SALA 7 El invitado Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Promoción fantasma Lunes a viernes : 17,15-19,00-20,45-22,30 Sábado y domingo: 19,30-20,30-22,30 Alvin y las ardillas, 3 Sábado y domingo: 16,30 SALA 9 Los descendientes Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 10 Katmandú, un espejo en el cielo Lunes a viernes : 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 18,15-20,30-22,45 El gato con botas Sábado y domingo: 16,15 SALA 11 Silencio en la nieve Lunes a viernes : 18,00-22,30 Sábado y domingo: 16,00-20,30 La dama de hierro Lunes a viernes : 20,15 Sábado y domingo: 18,15-22,45 SALA 12 El topo Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 13 Lo mejor de Eva Lunes a viernes : 18,00-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 14 The Artist Lunes a viernes : 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,0022,00
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
Lo mejor de Eva Los descendientes
ZONA DE CIFUENTES
J. Edgar
Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C. C. Los Arenales (Urb. Los Arenales, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
DRAMA
ACCIÓN
DRAMA / HISTÓRICO
ESPAÑA
EE.UU. DIRECTOR: Alexander Payne. AÑO: 2011
USA DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2011
REPARTO: George Clooney, Shailene Woodley,
REPARTO:
DIRECTOR: Mariano Barroso AÑO: 2012
ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
Plaza de los Pollos, 22 De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas
Beau Bridges, Robert Forster, Judy Greer, Matthew Lillard, Nick Krause, Amara Miller y Mary Birdsong.
Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Josh Lucas, Judi Dench, Armie Hammer, Ed Westwick, Dermot Mulroney, Lea Thompson, Jeffrey Donovan, Michael Gladis, Stephen Root
SINOPSIS: Eva, una juez con mucho futuro,
SINOPSIS: La película ‘Los descendientes’ se
SINOPSIS: En 1924, con sólo 29 años, Edgar
Pza. Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas
lleva años entregada exclusivamente a su profesión. Cree profundamente en la justicia y no está dispuesta a hacer concesiones, vengan de donde vengan. Un día le toca instruir el asesinato de una bailarina de striptease. Y ante ella aparece un testigo del caso, el novio de la víctima, Rocco, un gigoló solícito y amable que está dispuesto a ayudarla. A cambio, Eva tendrá que darle algunas claves de su propia identidad. Pero la vida íntima de Eva es un misterio, una caja fuerte que nadie sabe cómo abrir. Nadie excepto Rocco, un gigoló especializado en mujeres esquivas y solitarias.
desarrolla en Hawái y sigue el imprevisible viaje que emprende una familia norteamericana en un momento crítico. Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas –la precoz Scottie, de 10 años (Amara Miller), y la rebelde Alexandra, de 17 (Shailene Woodley)–, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas, de un valor incalculable.
Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que Hoover guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables de importantes personalidades, lo convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos de la historia de los Estados Unidos.
ZONA DE SACEDÓN
REPARTO PRINCIPAL: Leonor Watling, Miguel
Ángel Silvestre, Helio Pedregal, Nathalie Poza, Adriana Ugarte, José Luis Torrijo y Lorena Vindel.
ZONA DE PASTRANA
Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En la sierras del norte, nuboso o muy nuboso
La Primitiva Jueves, 9
· Guadalajara
3
Sábado, 11
20 24
4
C
9
16 19 34
28 32 49 10
7
6
5
R
C
1
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la sierras del norte, nuboso o muy nuboso con posibilidad de chubascos de nieve, débiles y ocasionales, en la primera mitad del día, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. En el resto de la comunidad, poco nuboso aumentando a intervalos nubosos a lo largo de día de norte a sur. Temperaturas en ligero ascenso, mas acusado en las mínimas. Heladas débiles. Vientos de norte y noreste flojos aumentando a moderado en las horas centrales del día y a intervalos de fuerte en zonas altas del norte.
Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 14
14 27 36 42 46 8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 12
· Ciudad Real
Albacete ·
9
19 27 30 53
3
Mañana
R
Bono Loto
VIERNES, 17 DE FEBRERO Poco nuboso en general, excepto en la sierras del norte y tercio sur, donde habrá intervalos nubosos.
Lunes, 13
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
11
12 13 11 9 10
Martes, 14
17 24 25
10 14 15
36 40 47
33 38 46
48
32
C
4
R
C
5
R
Mañana MIN
-1 -1 -2 -1 -1
MAX
13 13 13 12 12
MIN
-1 0 -1 -3 -2
Miércoles, 15
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
12 23
Viernes, 10
2
3
6
26 38 42
13 42 43
11
12
C
1
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Tranquilidad en el amor.
Salud pasable. Hoy el trabajo le cundirá poco, ya que se encontrará distraído. Su pareja le hará sentirse de mal humor.
No exagere con la comida. Recibirá una noticia laboral francamente positiva. Su pareja está deseando que le preste mayor atención.
Salud muy buena. Jornada con posibles cambios en su trabajo. Momentos muy agradables con su pareja y amigos.
Lunes, 13
20.804
R: 2 - R: 4
Martes, 14
74.920
R: 7 - R: 0
Miércoles, 15
69.090
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. No se sienta derrotado; aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Armonía en el amor.
Salud óptima. Mantenga los ojos bien abiertos y no cuente con el apoyo de nadie. No sea tan impulsivo en el amor.
Salud buena. Concéntrese en su trabajo o perderá de vista la meta que se había propuesto alcanzar. Pasará un día feliz con su pareja.
Salud excelente. En lo laboral no luche contra algo que no tiene remedio. Cuidado con los celos, pueden traerle muchos problemas.
7
39
R: 6 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 12
8 10 14 16 17 19 24 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. En lo laboral no cante victoria tan deprisa; aún tendrá que luchar algo. Discusión sin importancia con la persona amada.
Salud buena. No se preocupa tanto por lo que sus compañeros y jefes piensen de usted. Poca suerte en el amor.
Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Beneficios económicos derivados de una especulación. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.
Salud buena. Debería incluir algunas novedades en sus métodos de trabajo. Jornada agradable y tranquila en compañía del ser amado.
3
Lotería nacional Jueves, 9
11.326 Sábado, 11
22.528
FRACC.
SERIE
4ª
3ª
FRACC.
SERIE
5ª
2ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
bajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969.
OFERTAS Se necesita persona con certificado de minusvalía solo física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600486041. DEMANDAS Enfermero se ofrece para cuidado de enfermos en hospital. Tel. 656 837 388. Joven española titulada en técnico en cuidados en enfermería, busca trabajo por horas como veladora o canguro, seria, responsable y trabajadora. 667 764 364. Matrimonio de camarero profesional y cocinera. Buscan trabajo en restaurante y hotel. 622 666 751. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivos y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece contable 28 años con experiencia. 679 19 49 94. Hombre de 30 años trabajador, serio y puntual busca trabajo en cualquier dominio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622 011 934. Señora española de 42 años, responsable, honesta y muy trabajadora se ofrece para cuidado niños, ancianos; también se cocinar. Se ofrece para trabajo honrado y honesto. 644 387 515. Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco tra-
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo habitación en ático con 30m de terrazada. Cerca del centro. 200€+gastos. Solo chicas. 949 49 18 10. Piso céntrico. Junto al mercado. 699 898 496. Alquilo piso en C/ General Vives. 686 509 599. Alquilo piso amueblado junto Avda. del Ejército. 580€. 696 687 396. Alquilo apartamento en la Concordia, amueblado, 1 dorm. 440€. 606 704081 Se alquila piso en C/ Laguna Serrano, 4 habitaciones. 600€. 949 232193. Se alquila piso amueblado, 3 dormitorios. céntrico. 949 225 231. Se alquila piso amueblado 3 dormitorios. Zona Vaguada. 630 152 997. Piso con calefacción central zona Avda. Castilla, 3 dormitorios, todo amueblado. 550€. Solo nómina fija. 665 236 633. Se alquila piso en la calle Cuesta de Hita. 659 371 396. Se alquila piso de 3 dormitorios, recién reformado con calefacción de gas. 949 22 52 31. Alquilo apartamento terraza, piscina, trastero y garaje en Valdeluz. 657 610 633. Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2, calef central, todo amueblado. 550 €. Nómina Fija. 637 920 532. Alquilo habitación cerca de centro. Ático con 30 m terraza, teléfono fijo e onternet. Piso relativamente nuevo. 949 491 810 - 664 422 059 Ángel. Alquilo apartamento en Guadalajara, 1 hab., cocina y baño amueblado. Zona los valles. 436 €. 660 402 230. Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 € . Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560.
Marchamalo Alquilo apartamento amueblado 55m2. Comunidad incluida 350€/mes. 666 955 594.
Alquilo duplex 130m2, 4 dormitorios. 550€/mes. 666 955 594 y 670 72 12 12 Garajes Alquilo plaza de garaje para moto en zona plaza Virgen de la Antigua. 20€. 636377573. Alquilo plaza de garaje Avda. del ejército. 949 22 17 25. Alquilo plaza de garaje en C/ Río Cabrillas. 50€. 675 91 54 67. Se alquila plaza garaje amplia bien situada en parque José de Creeft de Guadalajara. 949 211 119. Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Locales Alquilo local travesía Sto. Domingo. 120m2 y 120m2 de sótano. 689 384 512. Alquilo local comercial 170m2 + 60m2 de terraza zona las lomas, antiguos multicines, exterior, cualquier negocio. 617 777719. Se alquilan huertos de Ocio. 635 834 666. Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Marchamalo Alquilo bonita cafetería 90m2 centro pueblo. Equipada y con permisos. 1.000 € / mes + fianza. 666955594 /670721212
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Casa en campisabalos en sierra norte, próximo al parque del hayedo. Precisa reforma. 27.000 €. 636 671 845. Vendo chalet en La Malaguera 80m2. 65.000 € negociables. 619 571 487. Vendo piso muy económico en Manatiales, 3 dorm. Salón, cocina y baño. 66.000€. Tel 692 608 274. Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2 dorm, cocina y baño amueblados, garaje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707. C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., terraza con vistas, ascensor, garaje, calefacción. 130.000 €. 692 608 278. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 1 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. 130.000€ Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 € negociables. 699 342 047. Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102. Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102.
Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Cabanillas 2 hab., garaje y trastero. Excelentes calidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317 063. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Local en venta centro Cabanillas, 32 m. 38.400 €. 949 234 320. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCOMPRA - VENTA Vend Galloper en buen estado año 1.999 turbo diesel, 100cv. 125.000 Km. ruedas nuevas. 3.000€. 635 148 363. Citroen C2, ITV pasada en junio 2011, siempre en garaje, climatizador 70cv HDI. 3.800 €. Ningún golpe. 697 35 25 68. Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
-VARIOSENSEÑANZA Clases particulares de matemáticas, física y química. Todos los niveles. Gran experiencia. Económico. 652 332 625. Profesora nativa inglés canadiense. Organiza cursos, clases particulares y actividades. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química e inglés. 19 años de experiencia. 670 735 174 Clases particulares de francés a domicilio. Experiencia. Teléfono: 696 200 938. Clases de francés por skype, conversación, universitario de 3º de ingeniería. Bilingüe. 662 949 977. Profesora nativa inglés. Clases elemental para adultos. 675 420 347. COMPRA -VENTA Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€ . Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€ o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€ o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. Cojo ovejas o cabras y pago con las crías. 672 716 524.
EL DÍA
Pasatiempos
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
11
A
G
R
A
E
S
N
E
R
O
N
I R E M L
L R R A P
L A M U R
S S V L E
O E B A T
O S Q U I
R O L R V
O U C A R
G T E N E
A N O L E
D O R R O
7
A A D H
I A A O
C I A R
N R N M
E O O O
L T G A
A I A B
V V R L
R R R I
C R A B
J E T A
8
B
A
A
R
G
R
I
L
L
O
N
1
2 3 4 5 6
Buscar 10 CIUDADES ESPAÑOLAS
9 10
Sudokus Encadenados
11
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
HORIZONTALES.- 1: Velado, mate.- 2: Entristecido.- 3: Salida de un astro por el horizonte. Pulo.- 4: Afloja, cede. Tierra baja y llana.- 5: Fin. Al revés, del verbo ir.- 6: Conjunción latina. Al revés, velada. Símbolo químico.- 7: Pronombre personal. Tranquilas.- 8: Cierta droga. Sonido de la campana.- 9: Pronombre personal. Cierto tejido.- 10: Avalancha. Letra griega.- 11: Apunta.
2
1
6
5
7
E C H A F S
D U Á S U E
E
U I L E E M
C D I C L I
A A T H G T
I
A
R N O O O A
3 3 2 3 1 5
6
7
7
5
5
3
5
Pirámide 8
1
5
6 2
6
6
8
296
7
5
141
155
6
3
9 3
7
29
37 20
Cada número resulta de sumar los de las dos 6 casillas inferiores de él. 3
8
3
79
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8 5
2
8
2
7
7
4
1
3
8
2
9
3
4
9
4
1
8 4
5
4
5
6
9
6
2
4
5
1
4 7
2
1 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
8 6
1
2 8
¿Ha ido Pedro esta tarde a ver a Inés?
2
7
3
FU S
3
7
2
8
Deducción palabra
2
5 9
Jeroglífico VERTICALES.- 1: Líguelo.- 2: Isla de Nicaragua.- 3: Labrar. Dictador romano.4: Inmejorable. Cierta vasija.- 5: Planta leguminosa de bellas flores (Pl). Adverbio.- 6: Partícula inseparable. Al revés, trío, terceto. Nota musical.- 7: Material de construcción. Al revés, baile, recepción.- 8: Dios germánico. Estan-darte.9: Sultanato árabe. Ponedero.- 10: Elíptica.- 11: Notificación.
9
6
5
4
19 11 3
1
Autodefinido
8 9 7 2 6 3
5
1
7 5 9 9 4 6
2 5 8
3 7
2
5 7
3 4
6 8 9
7
1
9 3 8
1
2 3 4
1
1
2 4 5 6
7
6
DEMIAS R L A M U R C I A R A
A S S V L E N R N M R
E O E B A T E O O O G
1
JEROGLÍFICO:
5 8 6
5 8 3 4
R G T E N E R R R I L
O A N O L E C R A B O
1
N D O R R O J E T A N
27 23 17
33 58
SIETE DIFERENCIAS: ladrillo, oreja, boca, corbata, flor, nariz, pie
38 12
75
81 70
1 64 7
79
18 37
76
3
606
6 9
9 7
6 5 2 2 8 3
E O U C A R V V R L L
1
4 2 5
9 7 5
53 44
7 3 8
6 9
LABERINTO:
48
1
3 4 8
6 3
N R O L R V A I A B I
19
39
1 8
296 310
5 2
7 2 8 4
S O S Q U I L T G A R
20 20 76
7 10
141 155 155
4 5 9 1
G L R R A P I A A O A
8
8 9 7
SOPA LETRAS: A I R E M L A A D H B
1
3 9
36 40
65
4
7 6 3 8 4 2
1
3 6
16 29
5 9 2
DEDUCCION PALABRA:
Fué antes (FU ante S)
13
6 11
1
4
2 9 7 6 7
1
8 4 2
8 4 3
2 9 5
6 9 5
1
7
3
6 9 5 3 4 6 8 5 3 6 2
1
2 7
1
5 3 2
4
8
9 7 2
7 9 8 6
1
4
1
9 6 7
4 8 5 3
3 5 6
2 7
1
4 8 9
2 4
5 8 9
3 6 7 1
1
2 5 3 4 6 7 8 9
E O B V I T E L O A R E T I L D A D I M A A D I P A R C O O S I D D A L E O
L O S A S A O T A A T O S F L O T S A T I M E R E E N A R A N I C O B E N O I S A C O R A L I B A E L A L U I L A B A S L A C B A L L S E E C A E G E P
A
B A R I A S E E R E X A C
INTERPRETA LO ESCRITO PUNTO CARDINAL
8 7 4 9
5
TERRITORIO DE LEÓN EXISTA NOMBRE DE CONSONANTE
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.- 1: Opaco.2: Apenado.- 3: Orto. Limo.- 4: Amaina. Nava.5: Término. naV.- 6: Et. oaraS. Li.- 7: Les. Serenas.- 8: Opio. Tañido.- 9: Ella. Seda.- 10: Alud. Ro.- 11: Anota.
SUDOKUS ENCADENADOS
AUTODEFINIDO:
NOTA MUSICAL FLAQUEAS Nº ROMANO SIGNO DEL ZODÍACO PERCUTID
9
FORAJIDO VOCAL PUNTO CARDINAL
4
Nº ROMANO PROPINA
7
DESASTRE CONSONANTE
Nº ROMANO Nº ROMANO
3
PALANQUÍN PODIO Nº ROMANO
ENCUMBRADA VOCAL REPETIDA CONTRACCIÓN
27
53
Soluciones
CIERTO CONTINENTE RUEDA SÍMBOLO QUÍMICO ISLA DE LA SONDA CONJUNTO DE SUBSTANCIAS DEL HUEVO
VELOZ ISLA DE INDONESIA ARTÍCULO DE BAÑO
17
33 23
PIRAMIDE NUMERICA
OJO SIMPLE INSECTOS NOMBRE DE CONSONANTE
ANTIGUO PAÍS DE ASIA ABUCHEE
58
6
POMPAS ABURRIDO
38
48
3
CONNATURAL PUNTO CARDINAL
12
3 5
BEBE SÍMBOLO QUÍMICO NOMBRE DE VARÓN
LETRA GRIEGA Nº ROMANO REY DE ISRAEL
1
44
1
PUNTO CARDINAL CAUSE MARCHA POPULAR
81
75
6 2 4
CONDIMENTO ENSANCHARA N UN TUBO O CAÑÓN HACIA SU BOCA
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
64
4 5 6 3 2 1 7 2 8 4 9 6 1 3 5 8 7
MATRÍCULA DE COCHE ANACORETAS PREPOSICIÓN INSEPARALE
7 70
9
CARTA DE LA BARAJA ADVERBIO
PUNTO CARDINAL SOBRENADE LEVANTAR, IZAR
Laberinto
VERTICALES.- 1: Átelo.- 2: Ometepe.- 3: Arar. Sila.- 4: Óptimo. Olla.- 5: Peonías. Aún.- 6: An. anreT. Do.7: Cal. oaraS.- 8: Odín. Señera.- 9: Omán. Nido.- 10: Ovalada.- 11: Aviso.
AGRAVARÍASE , AVIVARÍASE UNA PASIÓN O ENFEMEDAD
LÁPIDA LLEVAS NAVE A REMOLQUE
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Miguel Montes Neiro,en libertad Miguel Montes Neiro, el preso común más antiguo de España al enlaza desde 1976 veinte de condenas, abandonó ayer la cárcel de Albolote con el convencimiento de que ahora comienza su "primera oportunidad" en la vida.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
0
10º
MIN
MAX
Poco nuboso a lo largo de toda la jornada. Temperaturas en ligero ascenso. Heladas débiles.
—COLUMNA CINCO—
“Lo que cae en manos del PNV puede acabar en manos de Bildu”. ANTONIO BASAGOITI (PRESIDENTE DEL PP VASCO)
San Solterín
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
C. Mota COLABORACIÓN
Q
EL DIA
Entregado el dinero del torneo de pádel solidario de Quer EL DÍA GUADALAJARA
El Club de Pádel de Quer hizo entrega a la Asociación Virgen de la Blanca de la localidad de la recaudación obtenida gracias al clínic impartido por David Lapastora en las instalaciones municipales de Dehesa Alta a principios del mes de enero. En total, gracias a esa iniciativa, se recaudaron alrededor de 500 euros, dinero que la mencionada entidad destinará a la ayuda de familias necesitadas. Cabe subrayar que la Asociación Virgen de la Blanca, a través de su junta directiva, lleva tiempo realizando una
importante tarea solidaria gracias a otros recursos obtenidos de forma voluntaria y anónima. Para los responsables del Club, el campeón de pádel Davil Lapastora “demostró serlo tanto dentro, como fuera de las pistas”. En este sentido, Rafael Díez, presidente del Club de Pádel de Quer, señaló que “una vez más queremos hacer público nuestro más profundo agradecimiento a David por su participación y a todos los que se acercaron a disfrutar de nuestro deporte favorito, colaborando además con una acción muy solidaria”. La iniciativa celebrada con la
AYUDA A NECESITADOS
El dinero recaudado ha sido entregado a la Asociación Virgen de la Blanca de la localidad de Quer
Foto de familia de todos los participantes en el evento de enero.
entrada del nuevo año, consistió en que cada participante aportase la cantidad simbólica de 5 euros para poder entrenar con el jugador, Lapastora. Esta actividad solidaria contó con la colaboración, además del propio deportista, del club de Pádel y del Ayuntamiento de la localidad. El objetivo era aprovechar el tirón de aficionados que esta modalidad ha ganado en los últimos años y, visto el éxito logrado, es de esperar que en próximos años de nuevo el municipio de Quer se convierta en escenario de más pruebas solidarias de estas caracaterísticas.
ueridos lectores, en primer lugar quiero desdecirme de lo escrito en esta columna hace semanas, cuando afirmaba que los mayas exageraron al predecir que nuestro mundo se acabaría en este 2012. Ya nos habían avisado diversos personajes públicos: “Este año va a ser muy malo”, monserga que se repite desde hace tres o cuatro años, en un bucle de deudas soberanas y recortes, esperanzas de recuperación y brotes verdes que, tras tantas medidas que no sirven, empiezan a cansar al personal. Al final, va a resultar que los mayas tenían sus ojos puestos en Cuenca a la hora de llegar a tan acertada conclusión. Analizando cómo ha entrado esta tierra en el año que nos ocupa, nos encontramos con que, por la h de unos o por la b de otros, han acabado encasquetándonos un almacén de residuos nucleares que, sin entrar en más historias, es para toda la vida. Aparte, se da el caso inédito de que nos lo hemos llevado quedando cuartos en la selección previa. A esto hay que sumar el nuevo plan de trasvases presentado por el Gobierno pero, bueno, a eso ya estamos acostumbrados en esta tierra y sabemos de lo que va: nos quitan agua y la llevan a “ese” otro lado. La última, por San Solterín, cayó ayer, quedando el Ciudad Encantada fuera de la fase final de Copa de balonmano por cambiar la ciudad organizadora; con su reglamento en la mano, tendrán razón. Ahora, está feo eso de quitar en los despachos lo que se ha ganado en la pista, después de tantas lesiones y con escasos recursos económicos. A mí es lo que me han enseñado… Tocará plantearse si seguimos diciendo “ea” o si seguimos al Abuelo: “Entre todos hay que levantar”.