GUADALAJARA16042011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.948–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ELECCIONES María José Sánchez optará a la Alcaldía por el PSOE

NACHO IZQUIERDO

Barreda presenta a la candidata ‘anticementerio nuclear’ de Yebra Bastión electoral:

Del PP, “de siempre”:

Promete convocar un Pleno El número dos concurrió en para retirar la candidatura los comicios de 2007 en la de Yebra al ATC lista del PP. —PÁGINA 10— AGRICULTURA —22-24— El sector olivarero levanta sus ramos para reclamar justicia

Provincia —17— La Fiesta de la Espiga y la Pasión de Albalate son ya de Interés Provincial

SEMANA SANTA Ofreció el pregón en una abarrotada concatedral

Jesús Orea ensalza los rasgos de la Semana Santa alcarreña El periodista Jesús Orea fue ayer el encargado de abrir oficialmente los actos de Semana Santa con un pregón en el que destacó que la idiosincrasia del pueblo guadalajareño queda reflejada en su Senama Santa.—PÁGINA 7—

NACHO IZQUIERDO

El periodista Jesús Orea abrió ayer los actos litúrgicos de Semana Santa.

El presidente regional mostró ayer su apoyo a María José Sánchez.

Provincia —19— La Infanta Cristina presidirá en Sigüenza un premio periodístico

EL DÍA TAURINO —33-36— Morante de la Puebla, gran triunfador de la Corrida de Primavera

EMPLEO Registró un 0,3% más en marzo

Guadalajara es la provincia que menos autónomos pierde Guadalajara es la provincia castellano-manchega en la que menos empleo autónomo se destruyó en los tres primeros meses del año, incluso presentó un notable repunte en marzo. Ese mes, el número de personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se incremento en un 0,3 por ciento, lo que supuso la apa-

rición de 42 nuevos autónomos en la provincia, la gran mayoría mujeres. La presidenta regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Rosario Moreno-Opo, ofreció ayer los datos del primer trimestre del año e hizo una advertencia: no acomodarse frente al comercio chino.—PÁGS. 4 Y 5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

“Hay gente que tiene más ganas de acabar con el Gobierno que con ETA”

—LA FRASE— JOSÉ BONO PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA SEMANA DE PASIÓN POR DELANTE CON INESPERADO PROTAGONISMO DEPORTIVO

Corredores de fondo

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas COLABORADOR

C

ON la tradicional lectura de los diferentes pregones de Semana Santa en numerosas localidades españolas, el Viernes de Dolores dio inicio a la semana más intensa del año para millones y millones de españoles, independientemente de su credo religioso. Se presenta una Semana Santa en la cual, veremos peregrinaciones, procesiones, y concentraciones de personas. Desde mediodía de ayer millones de vehículos se lanzan a las carreteras para formalizar la primera de las procesiones, con el fin de vivir estos días lejos de la rutina, cercanos a las familias, o presentes en los miles de actos religiosos y procesionales que se convocan. Pero esta Semana de Pasión de 2011 lo es, además de en lo religioso, en los político y en lo de-

portivo, con especial atención internacional a los conflictos que sacuden al mundo árabe, y el terrible añadido del asesinato por fanáticos islamistas de un cooperante italiano pro palestino. Nuestro país se ve ahora en la tesitura de apoyar o no el endurecimiento de los ataques de la OTAN a las tropas y ciudades de Gaddafi, mientras los candidatos y cuadros de los partidos políticos tratan de hacer llegar sus mensajes electorales a una población que busca descansar, desconectar, o recogerse en sus ambientes familiares y sus tradiciones. Y por si fuera poco, la otra gran pasión nacional, se desborda con el fútbol. esta noche, el primer envite de los cuatro clásicos que sin solución de continuidad certificarán el dominio absoluto del actual barcelona, o la candidatura del Real Madrid a recuperar su perdida vitola de equipo puntero en España y en Europa. El Miércoles Santo, segunda entrega y con el título en juego: la final de la Copa del Rey. Afortunadamente, se ha impuesto la cordura, y las autoridades no han autorizado la burla a la Semana santa y a la fe mayoritaria de los españoles que un grupo de movimientos tradicionalmente enfrentados a la Iglesia Católica pretendían organizar en Jueves Santo. Porque en una semana de pasión tan encendida, hay límites en torno al respeto y la agresión que no deben ser sobrepasados, sobre todo cuando la batalla por la igualdad se libra desde la tolerancia y la convivencia en libertad.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Me da la sensación de que nuestros líderes políticos no tienen demasiada idea de estrategia. Así, a lo largo de esta semana, la cantidad de actos públicos de cara a las elecciones del próximo 22 de mayo, desde las primeras promesas a las presentaciones de candidaturas. Cabe recordar que queda aún más de un mes para que se celebren los comicios. De hecho, aún no ha empezado la campaña electoral oficial, de modo que, de continuar con este ritmo de actos públicos, presentaciones y anuncios, van a tener que hacer programas electorales de varios cientos de páginas, o comenzar a repetirse dentro de apenas un par de semanas, para que el elector interiorice bien los mensajes. Lo peor es que, con el paso del tiempo y la cercanía cada vez mayor del Día D, el volumen de actos no solamente se mantendrá, sino que aumentará, por lo que los políticos primero y los ciudadanos después vamos a llegar al 22 de mayo totalmente exhaustos. Esto es una carrera de fondo y no hay que ‘sprintar’ tan pronto.

—MINICOLUMNA—

Cegado por el sol

“Ya dijimos que Fukushima tendría enorme repercusión en la campaña electoral castellano-manchega” Yebra: Barreda presenta en persona la candidatura a un Ayuntamiento, y la lista socialista integra a vecinos generalmente votantes del PP Román ha batido un record sin duda Cuanto más convencidos están de que ganan, en un municipio al que todos miran sus propios militantes le piden coherencia y le hacen “la peseta”. La campaña no va a ser un camino de rosas para nadie Y cualquier error puede costar un puñado demasiado necesario de votos...

Juancho Cano COLABORADOR

Hay ocasiones en las que uno sale de casa, levanta la cabeza tras cerrar la puerta y se da cuenta de que el mundo le queda grande. Se trata de una sensación por la que, cuando tus ojos se encuentran con el insolente sol de la mañana, tus músculos pierden algo de fuerza, se quedan como encogidos, sin el empuje necesario para que la calle sea simplemente un escenario y no una prueba. En ocasiones ocurre, nos despertamos cegados por el sol, nos levantamos con un yugo invisible que nos mantiene cabizbajos. No es una cuestión de depresión, de que la vida nos vaya mejor o peor. Simplemente es una cuestión de que el ser humano es falible e imprevisible.

—SUBE— PASIÓN FUTBOLÍSTICA AL CIEN POR CIEN

Los aficionados al fútbol no podían pedir más: Madrid y Barcelona jugándose el todo por el todo a cuatro partidos en un mes.. Hoy, primer asalto

—BAJA— PRESIÓN MEDIÁTICA A MOURINHO

Los olivareros se manifiestan en Toledo... Los líderes del PP critican a Barreda por esta manifestación, pero no hacen acto de presencia Si hay algo peor que la crisis que nos machaca... Es que el hombre del tiempo nos quiera machacar la Semana Santa anunciando lluvias Y es que an abril, aguas mil...

La prensa deportiva no admite que se le lleve la contraria. Si Mourinho habla, le sacan punta a todo y le hacen culpable de todo. Si guarda silencio... lo crucifican igual.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Román visita a los alumnos que aprenden inglés

Engracia, Toribio de Liébana y Calixto. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1622— El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV. —1871— Constitución del Imperio alemán, que permaneció vigente hasta la revolución de noviembre de 1918. —1948— Se funda en París la Organización Europea de Cooperación Económica, que constituye uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Común. —2004— José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente del Gobierno español en el Congreso de los Diputados, con 183 votos a favor. —2007— Un pistolero mata a 32 personas en la Universidad Politécnica de Virginia (EEUU) y se quita la vida.

Antonio Román visitó ayer la finca que de los padres Agustinos Recoletos tiene en la localidad de Fuentelencina, respondiendo a la invitación realizada por dicha orden. En esta finca, denominada Green Village, alumnos del colegio capitalino del Sagrado Corazón han podido disfrutar esta semana de la naturaleza, aprender valores medioambientales y aprender inglés, fin prioritario de las instalaciones. En este pequeño complejo, esta orden desarrolla un proyecto de inmersión al inglés. El alcalde tuvo la oportunidad de acompañarles en la mañana de ayer.—EL DÍA—

—¿JUEGA UD. MUCHO A LOS JUEGOS DE AZAR Y SORTEOS VARIOS?

EFEMERIDES

Antonio

Miguel Ángel

Marta

Leyre

Yo suelo echar la Quiniela casi todas las semanas, creo que ha tocado la de este fin de semana. Nunca he tenido suerte, pero no me importa.

De vez en cuando echo la Quiniela o la Primitiva, según me dé, no tengo preferencia porque nunca me toca nada.

Yo suelo jugar mucho la lotería de Navidad, y a veces, si me toca algo, echo también para El Niño, pero nada más.

Yo no juego nunca porque no me veo con suerte para ganar nada, prefiero gastarme el dinero en otra cosa.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Aquí, nunca pasa nada… ¡o sí! Las grandes tragedias o pequeñas, siempre suceden en otro país o miles de de kilómetros. Aquí, dicen que nunca pasa nada. Y puede que sea verdad. Se pierden los valores, y florecen las mentiras, la corrupción, la mediocridad. ¿Dónde? Se cuentan películas, se recortan derechos, crece el paro, pero “la vida sigue igual”. ¿“Todo sigue igual”? ¿Nada afecta ni erosiona? Aquí, nuestros hijos cada vez saben más, y se acercan en derechos a los emigrantes. Aquí no hay absentismo escolar, ni droga en los parques, ni en los bares. Aquí, un profesor de baja, por el motivo que sea, siempre tiene un sustituto adecuado. Si no lo envía la Administración, sus compañeros echan una mano. Aquí, la igualdad y el respeto multicultural se practican. La Semana Santa es un “descanso entre trimestres”. El Corpus y sus honores, se regulan desde arriba. Nadie de por aquí votó la ley del aborto libre. Las decisiones en Madrid o Toledo se respetan y punto en boca. Aquí, los funcionarios, en todas las administra-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1867— Wilbur Wright, pionero de la aviación estadounidense. —1889— Charles Chaplin, "Charlot", cineasta británico. —1927— Joseph Ratzinger, Papa Benedicto XVI. —1972— Conchita Martínez, tenista española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— ciones, han aumentado, pero nadie ha sido colocado a dedo. ¡Nadie! 4 ó 5 “servidores públicos”, atienden razonablemente bien las largas colas. El 99% restante, desayuna, compra o se despacha en su despacho. Y los sindicatos, y sus horas y sus gastos, aquí no son como en otras Comunidades, porque todo está justificado y bien atado. Aquí, algunos periódicos han tenido que cerrar. ¡Pasa en las mejores empresas! Pero no hay recortes a la libertad de expresión. Aquí, hay pequeñas y medianas empresas chinas que no han cerrado. Incluso hay algunas nuevas que han abierto en plena crisis. Los préstamos y ayudas bancarias llegan con fluidez a las pymes y a las familias. Gracias a la buena gestión de los Bancos y Cajas nadie ha perdido su casa por no poder hacer frente al recibo de la hipoteca. Aquí no se prometió el pleno empleo, por eso no se tiene que dar cuenta del paro. Algunas promesas sí se hicieron y no han podido ser cumplidas. ¿Gestión opaca? Los del erario público, cercanos y lejanos, nos van a bajar los impuestos, después de votar. Aquí el terrorismo no nos afecta. Se habla de pactos o negociación, galgos o po-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¿De dónde salen los rumores que dan por muertos a los vivos? Hay que ser muy mal profesional o muy torpe o tener mucha mala leche para inventarse algo así.

dencos. Claro que tampoco es cuestión de salir a la calle cada vez que alguna organización de Víctimas del Terrorismo decida convocar de forma preventiva. Memoria, Dignidad y Justicia, son un buen slogan. Las Actas y el Faisán…nos pillan lejos. ¿Estarán en las instituciones? Será porque los dejan y les votan. ¡Bendita casta política! Nuestro “sueño” y “nuestra siesta” es una realidad alimentada y sostenida año tras año. Alguien puede pensar, que nada es verdad ni mentira, que todo es ironía. “En la vida no hay amigos o enemigos, sólo hay maestros”. Algunos aprenden. JOSÉ MANUEL BELMONTE

CRISTÓBAL

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

A juzgar por esta imagen, cualquiera podría decir que la placa no está en el lugar que debería estar... Eso, o que el marco vacío protegía hasta hace poco otra placa, tal vez la de otra administración... Se trata del acceso a la cripta de la Iglesia de El Fuerte de San Francisco, de cuyo horario de visitas informa esta placa del Ayuntamiento de la capital.


18 4

Guadalajara Provincia Local

EL DÍA

EL DÍA

Sección Cuenca

VIERNES, DE ABRIL DEDE SÁBADO, 816 XXXXXXX DE ABRIL 002011 DE 2011 XXXXXX, 0000

1

Guadalajara 1:FRUTIGER 77 XXXXXX 2:JIKIOA KKIJAJIAS 2:FRUTIGER 77 XXXXXX 3: FRUTIGER 77 XXXXXX

ECONOMÍA Guadalajara lidera el crecimiento de autónomos en la región y es la que menos bajas registra

El número de autónomos creció un 0,3% en marzo Marzo registró 42 autónomos más, pero en el primer trimestre hubo 47 afiliados menos Construcción es el sector que registra más pérdidas, seguido de agricultura y hostelería Y.C.A. GUADALAJARA

E

l mes de marzo dejó buenas noticias al romper la tendencia del primer trimestre de 2011, cuando se perdió un 0,3% de autónomos, es decir, 47 afiliados menos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), el 5%5 del total, lo que supuso, sin embargo, la mitad de pérdidas que la media de Castilla-La Mancha, convirtiendo a Guadalajara en la provincia que menos autónomos perdió de la región. Sin embargo, en el mes de marzo el número de emprendedores seincrementó un 0,3%, 42 autónomos cotizando al RETA, de nuevo el mejor comportamiento de la región. Por género, fueron las mujeres las que registraron un ligero aumento en marzo, un 0,5% frente al 0,2% de los varones. En total, de los 294 nuevos autónomos en Castilla-La Mancha en el mes de marzo, 180 son hombres y 114 mujeres, el 38,8%.

POR SECTORES

La construcción ha sido el sector que ha registrado una mayor pérdida de autónomos durante el primer trimestre de 2011, un 1,9% menos (478 trabajadores), seguidos de la agricultura, la hostelería y la industria, con 142, 136 y 85 autónomos menos en la región, respectivamente. A pesar de todo, marzo también dejó buenas cifras para la construcción en la región, porque aumentó un 0,2%, (45 nuevos autónomos) frente a la caída nacional. No así para la agricultura, la educación y las actividades inmobiliarias, que perdieron 36, 14 y 3 autónomos en la región, respectivamente. Sin embargo, hay sectores que han registrado un ligero au-

EL DIA

mento de cotizantes al RETA, como las actividades profesionales, científicas y técnicas, sanitarias, financieras y de seguros, y de información y comunicación. En líneas generales, Guadalajara es la provincia castellano-manchega que mejor comportamiento registra desde finales de 2009 y durante todo 2010, “aunque también fue la que mayor varapalo sufrió en cuanto a número de autónomos cuando empezó la crisis, sobre todo en la construcción”, apunta la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Rosario Moreno-Opo. Además, es la provincia donde más altas de autónomos se están produciendo en sectores emergentes y donde menos bajas se producen en general, destacando el auge del comercio minoritario. El comercio ha logrado cerrar el primer trimestre del año en positivo en Castilla la Mancha, con un aumento de 11 nuevos emprendedores. Solo en Cuenca desciende el número de autónomos en el comercio, con 15 autónomos menos(- 0,4%). El resto, registraron leves incrementos, siendo Guadalajara la provincia en la que más creció el número de autónomos del comercio (14 nuevos emprendedores, +0,5%). EN LA REGIÓN

Durante el primer trimestre de 2011, RETA Castilla-La Mancha vio decrecer su número de afiliados en 848 autónomos, pasando de los 147.666 el 31 de diciembre de 2010 a los 146.818 el 31 de marzo de 2011, un 0,6% menos, cifra superior a la media nacional (-0,4%). Ciudad Real y Cuenca son las provincias con mayor descenso de autónomos (-0,7%), con 240 y 129 menos, respectivamente. Toledo se sitúa en la media autonómica (0,6%, 307 autónomos menos), y Albacete ligeramente por debajo de la misma (-0,4%, 125 menos). En valores absolutos, Toledo (307 autónomos menos) y Ciudad Real (-240 autónomos), acapararon el 64,5% del total de las bajas en los tres primeros meses de 2011 en Castilla la Mancha. El RETA en Castilla la Mancha registró el primer trimestre de 2011 descensos idénticos en varones y mujeres (-0,6%), pero dada la hegemonía del colectivo de varones, estos concentraron el 79,2% del total de la pérdida de afiliación.

Los sectores de la construcción y la hostelería son los que más pérdidas han registrado el primer trimestre del año.

—Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) —

“No hay que lanzar las campanas al vuelo todavía” La presidenta de ATA Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo, avisa de que, a pesar del cambio de tendencia al alza registrado en marzo, es pronto para empezar a hablar de recuperación. “Hay que esperar a ver el comportamiento del colectivo en los primeros meses antes de lanzar las campanas al vuelo”. Y recuerda lo sucedido el año pasado, “cuando se registraron unos meses de

creación de empleo autónomo, y en los últimos meses del año volvimos a registrar fuertes pérdidas, hasta cerrar 2010 con 2.656 autónomos menos”. Sin embargo, hay que ser optimista. “Lo más importante señala Rosario- es cambiar el signo del ánimo del colectivo, que ha arrancado el año con un pesimismo absoluto”. Pero para ello también pide el compromiso

del Gobierno regional y pide algunas medidas para frenar los grandes problemas, que son “la caída del consumo, la morosidad, la falta de acceso al crédito y la economía sumergida”. Por eso es necesario “revisar las líneas del ICO, que no llegan; reactivar sectores emergentes como las actividades sanitarias y artísticas; y frenar las caídas de la construcción y la hostelería”.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

—COMERCIO CHINO— “SU AUGE PUEDE SERVIRNOS PARA NO ACOMODARNOS, MEJORAR Y MODERNIZARNOS PARA COMPETIR”

5

—POR GÉNERO— LOS AUTÓNOMOS VARONES CONCENTRAN EL 79,2% DEL TOTAL DE PÉRDIDAS DE AFILIACIÓN

Desde finales de 2009 y durante todo 2010 Guadalajara ha sido la provincia de C-LM con mejores datos EL DIA

EL DIA

La presidenta de ATA C-LM , Rosario Moreno, presentó las cifras de 2011.

El comercio cerró el año en positivo, siendo Guadalajara la provincia donde más creció su número de autónomos.

—SECTORES GUADALAJARA —

No acomodarse frente al auge del colectivo chino

SECTORES GUADALAJARA 2011: DICIEMBRE 2010- MARZO 2011 DICIEMBRE 2010

MARZO 2011 DIFERENCIA

INCREMENTO (%)

Y.C.A. GUADALAJARA

AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN COMERCIO TRANSPORTES HOSTELERÍA INFORM.-COMUNICACIÓN ACT. FINANCIERAS ACT. INMOBILIARIAS ACT. CIENTÍFICO-TÉCNICAS ACT. ADMINISTRATIVAS EDUCACIÓN ACT. SANITARIAS ACT. ARTÍSTICAS OTROS SECTORES

TOTAL

1.901 753 2.896 3.001 877 1.588 175 192 91 663 517 269 289 200 694

1.896 754 2.843 3.015 880 1.572 166 198 96 671 514 267 296 196 196

-5 1 -53 14 3 -16 -9 6 5 8 -3 -2 7 -4 1

-0,3 0,1 -1,8 0,5 0,3 -1,0 -5,1 3,1 5,5 1,2 -0,6 -0,7 2,4 -2,0 0,1

14.106 14.059

-47

-0,3 FUENTE:ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE C-LM (ATA)

El comercio cerró el primer trimestre de año en positivo, siendo Guadalajara la provincia en la que más creció el número de autónomos con 14 nuevos. La presidenta de ATA Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo destaca el auge del comercio minorista en Guadalajara “pese al brutal descenso del consumo, las obras del centro y la competencia de colectivos extranjeros”. Para Rosario, el comercio representa “el mejor ejemplo de lucha decisiva”, y avisa que “si no se protege, se corre el riesgo de que el centro pierda más vida”. Para ello, aboga por apostar “por las nuevas tecnologías, modernizarse, renovar sus servicios, cuidar la atención y tener produc-

tos de calidad para competir con las grandes superficies y los comercios chinos”. La presidenta de ATA ve “con cierta preocupación” el aumento de afiliados del colectivo chino “porque se puede perder el comercio tradicional del centro”, y reconoce que “tienen un modus operandi difícil de competir, por su capacidad de trabajo y porque la gente prefiera un producto más barato aunque de menor calidad, y mañana dios dirá”. Rosario cree que “no se puede hacer nada, salvo hacerlo mejor y superarles, trabajar para convivir con ellos”. El auge del comercio chino puede animar, apunta, “a trabajar para no acomodarnos y seguir avanzando en las nuevas tecnologías para ser competitivos”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

OBRAS

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

BARRIOS Visita del alcalde y el concejal de Obras Públicas

—BREVES—

La Plaza Mayor,lista para las procesiones

EL DIA

B. M. GUADALAJARA

Después de alrededor de un año y medio cerrada totalmente al público, los guadalajareños pueden disfrutar desde ayer de su Plaza Mayor. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, anunció hace unos días que este espacio “estará listo” para la Semana Santa, de modo que “las procesiones podrán pasar por ella”, como informó EL DÍA el martes. Así, durante la tarde de ayer, algunos operarios estaban dando aún los últimos retoques a algunos elementos de la plaza, aunque ésta ya estaba abierta para el tránsito de los peatones. Sin embargo, no toda la superficie está terminada ya, sino que algunas zonas ya en la calle Mayor, que se verán afectadas por las restantes obras en el aparcamiento subterráneo y el edificio aledaño, han sido simplemente allanadas con cemento para permitir su uso durante la Semana Santa. El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, confirmó que el retraso en la apertura de este recinto se debe a los trabajos que tuvo que realizar la empresa del servicio de telefonía fija para desviar sus canalizaciones. Aunque el nuevo aspecto de la Plaza Mayor de la ciudad ya se conoce, el aparcamiento subterráneo que lleva aparejado esta remodelación tardará algo más en esta disponible para los conductores guadalajareños. Así lo aseguró el edil de Urbanismo, que no quiso poner fecha a la finalización de estas obras y se limitó a apuntar que, con unos días de retraso, la apertura “también será inminente”. El concejal responsable de este área incidió en que “al parking aún le quedan algunos detalles que ejecutar”, recordando además que, una vez concluidos los trabajos, “deberá solicitar la licencia de actividad y los técnicos municipales revisarán todos los elementos de la construcción y la seguridad”.

Arreglo de escaleras para mejorar el acceso a la Fuente de la Niña EL DIA

EXPOSICIÓN

AIDA organiza una exposición sobre texturas vegetales ARTESANÍA La Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA) inauguró ayer una exposición en la que uno de sus asociados más activos muestra las diferentes posibilidades que ofrecen las texturas vegetales para la confección de otra piezas artísticas y artesanales. La exposición, que lleva el título de “La cara oculta del taller estudio de texturas vegetales Mijoart de Pastrana”, está instalada en la sede de esta asociación en al Estación de Autobuses y permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de mayo. “Con esta exposición queremos presentar la parte de nuestros trabajos que surgen de la experimentación con texturas vegetales y de la búsqueda de nuevos caminos expresivos para enriquecer el mundo onírico y multicolor que nuestras composiciones sugieren”, explican los responsables de la misma.

Román y Carnicero visitaron ayer la zona para comprobar el estado de las escaleras.

La inversión municipal en esta obra ascenderá a alrededor de 50.000 euros

Se rebajará la pendiente del tramo y se construirá una rampa

EL DÍA

pales vías peatonales para llegar a las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña. De hecho, su arreglo es una destacada demanda no sólo de los vecinos de la zona, sino de las numerosas personas que a diario pasean por ella o realizan deporte por la popularmente conocida “ruta del colesterol”. Esta obra va a salir a licitación en los próximos días y en su arreglo se desarrollarán, principalmente, dos trabajos. Por un lado, se rebajará la pendiente de las es-

GUADALAJARA

SIGLO FUTURO

Concierto de Primavera de la Escuela del Oyente MÚSICA La Fundación Siglo Futuro celebra en la mañana de hoy una nueva edición de su Escuela del Oyente, en la que se pretende animar a los ciudadanos a que se acerquen a la música clásica a través de breves recitales. Así, la sede de la asociación, en al tercera planta del Edificio Multidepartamental de la UAH, acogerá a partir de las 11,30 horas el Concierto Especial de Primavera, en el que jóvenes músicos actuarán para los asistentes.

El Ayuntamiento de Guadalajara llevará a cabo en las próximas semanas las obras de acondicionamiento de las escaleras situadas en la confluencia de Francisco Aritmendi con la vía de comunicación sur–este de la ciudad, junto a la autovía A-2. Se trata de un paso que actualmente se encuentra muy degradado, lo que dificulta notablemente su acceso a los viandantes, siendo una de las princi-

caleras y se construirá una rampa, lo que facilitará el acceso a personas discapacitadas y permitirá la práctica del ciclismo. El coste de los trabajos ascenderá a alrededor de 50.000 euros. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer la zona acompañado del concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, con el fin de comprobar “in situ” el deterioro de dicha escalera. Por su parte, Román también se interesó por la marcha de los trabajos correspondientes a la construcción de la glorieta que se está construyendo entre las calles Francisco Aritmendi y Santa María Micaela.

NEGOCIOS Jornada de la Cámara de Comercio ternacionalización”, explicó.

Una veintena de empresas se forman en comercio exterior La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara de Guadalajara, con la colaboración de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), ha celebrado esta semana un seminario en el que diversas empresas de Guadalajara ampliaron sus conocimientos sobre las estrategias para negociar en sus exportaciones e importaciones. El seminario sobre formas de cobro internacional y la nueva figura del operador económico auto-

rizado internacional contó con la participación de veinte empresas de la provincia. Vicente Juárez, técnico de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, señaló que los negocios en el exterior se han convertido en una de las claves para la recuperación económica de España y del resto de economías occidentales. “Una de las vías es incrementar la base exportadora, que se traduce en apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de in-

Posteriormente, Ángel Delgado, jefe de la Dependencia Regional de Aduanas de la AEAT en Castilla-La Mancha, y Alfonso Sanz, jefe de la Dependencia provincial de Aduanas en Guadalajara, se centraron en la figura del operador económico autorizado, clave para cualquier empresa tanto importadora como exportadora. El técnico de Comercio Exterior de la Cámara señaló que la figura del operador económico autorizado es “muy importante” dado que Guadalajara “se está convirtiendo en un centro logístico a nivel nacional”. En este sentido, Juárez añadió que la Cámara de Comercio quiere ser el hilo conductor para que las empresas puedan instalarse y desarrollar sus negocios con el extranjero. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

7

SEMANA SANTA El pregonero Jesús Orea defendió los valores de estas fiestas en una concatedral abarrotada NACHO IZQUIERDO

“La Semana Santa refleja el carácter de todo un pueblo” NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

Jesús Orea dio ayer el pregón a la Semana Santa de la ciudad reivindicando los valores religiosos que representa y ensalzando los rasgos propios de los festejos alcarreños. Lo hizo en la Concatedral de Santa María, ante un público mayoritariamente veterano que llenó los bancos del templo y que escucharon una larga reflexión, salpicada de citas a San Juan de la Cruz o San Isidoro de Sevilla. Entre sentencias e impresiones, el pregonero también deslizó versos de Santa Teresa y el tradional canto de estas fechas el Reloj de la Pasión. Orea comenzó preguntándose si “es necesario pregonar lo obvio, como es que llega y se inicia la Semana Santa” y se respondió afirmativamente: “a mi juicio, no sólo es necesario, sino que también es oportuno”. Sobre todo porque, “si hay una sola Semana Santa, desde el punto de vista espiritual”, también “hay muchas Semanas Santas que, generalmente, reflejan la idiosincrasia de cada pueblo” y que sí conviene pregonar, como hizo ayer él en Santa María. Así, según expuso, frente a la popular Semana Santa andaluza, la que se vivirá estos días en la ciudad es “bastante menos extravertida”, como ocurre en la tradición castellana, que no hace sino reflejar el “carácter” de sus pobladores, “ciertamente introvertido, austero, a veces hasta adusto y generalmente serio”. Tras recordar las eucaristías, liturgias y sacramentos que conforman la programación religiosa de los próximos días, también “de una manera proverbial lo mucho y también importante que sucede en las calles y plazas de Guadalajara, por las que, desde el Domingo de Ramos, con la llamada ‘de la Borriquilla’, se inician las procesiones propias de este tiempo, que culminarán con la del Resucitado, el Domingo de Gloria”, repasó el exconcejal del equipo de Gobierno de José María Bris. Orea se remontó también a los primeros pasos de la Semana Santa en Guadalajara, recordando la instauración de la Cofradía de la Quinta Angustia en el último tercio del siglo XVI. “Esa primera cofradía guadalajareña fue impulsada por la orden de los Franciscanos y tuvo por imagen señera una

Piedad que, según datos documentados y contrastados, después sirvió de modelo a imágenes que se hicieron para la Semana Santa de otros pueblos de la provincia, como por ejemplo Tendilla”. La tradición de esta Pasión fue creciendo con los años y los siglos hasta nuestros días. Pese a todo, “salvo la de la Soledad, el resto de cofradías y hermandades se fundaron después de la Guerra Civil y las imágenes que conforman sus pasos procesionales son también posteriores a la guerra”. NUESTROS DÍAS

Tras el repaso histórico, el pregonero, que es cofrade de Los Apóstoles, evaluó los avances que están registrando las celebraciones en los últimos tiempos. “Año a año, con sobriedad y rigor, pero con compromiso y empuje castellanos, ofrecen momentos intensos para la fe de los millares de personas que se dan cita en las aceras para verlos pasar, en silencio y con recogimiento, como corresponde a las formas tradicionales en esta tierra”. El pregonero, que se confiesa “cristiano profundo”, recordó los cambios demográficos que ha experimentado la ciudad, con la lle-

NACHO IZQUIERDO

LOS RASGOS LOCALES

“El carácter de los castellanos es, como su Semana Santa, introvertido, austero y hasta adusto” gada de nuevos habitantes de otras provincias y países, en un fenómeno que se ha mostrado compatible con el hecho de haber “preservado tradiciones centenarias”. Al final, Orea regresó a los sentimientos más profundos de “recogimiento” y puso el punto y final expresando un deseo: que estos días de fervor sirvan de “provecho espiritual” y que, tras el Domingo de Resurrección, lleguen días “realmente gloriosos, especialmente para quienes más lo necesitan, pues la caridad, además de ser una de las tres virtudes teologales junto a la fe y a la esperanza, debe ocupar el primer peldaño en la escala de valores de todo cristiano”, sentenció.

En la primera imagen, Jesús Orea durante la lectura de su pregón; en las otras dos fotografías, una vista general del templo y un detalle de algunas de las fieles que acudieron a este acto inaugural de la Semana Santa de la ciudad.

—La programación—

Hoy, actos previos; mañana, procesión de Domingo de Ramos El pregón de ayer dio el pistoletazo de salida a la programación oficial de la Semana Santa de los próximos días. Hoy mismo hay una misa de difuntos de la Cofradía de los Dolores, a las siete y media en la Concatedral de Santa María, y una función principal y jura de las reglas de los Hermanos del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, en la iglesia de San Ginés a las

ocho, seguido de un traslado de la imagen de Cristo al paso procesional. También a las ocho, pero en el Centro Pastoral de San Juan de Ávila, se ha convocado una sesión de cinefórum con la proyección del documental ‘Tras los pasos de Jesús Nazareno’. Las procesiones –habrá hasta siete durante toda la semana– comienzan mañana, Domingo de Ramos, con la marcha religiosa

por la Plaza de Santo Domingo, Boixareu Rivera, Plaza de Bejanque y la calle Ramón y Cajal, hasta llegar a la Concatedral de Santa María, con la imagen de la entrada de Jesús en Jerusalén y la celebración de la misa. Antes, a las once y media, tendrá lugar la tradicional bendición de palmas y ramos a las puertas de la iglesia de San Ginés, para dar así paso a esta primera procesión.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

LABORAL Es una de las principales conclusiones de un estudio sobre equilibrio de vida personal y profesional

La flexibilidad refuerza la productividad laboral

—La calle opina— MERCEDES TRABAJADORA

“En un establecimiento no voy a trabajar más por tener flexibilidad” EL DIA

El estudio revela que el 90,8% de las empresas reconocieron disfrutar de un horario flexible El 64,34% afirmó que pagaban a sus trabajadores por encima de la media del sector

“Depende del empleo.Yo trabajo en un establecimiento público y no por tener flexibilidad voy a trabajar más.Aunque puede haber gente que en 1 hora haga lo que en ocho”.

EL DIA GUADALAJARA

¿Tener un horario flexible favorece la calidad de vida de los empleados y mejora la productividad? Eso creen, al menos, los empresarios que han participado en el estudio Flexímetro 2010, sobre políticas de equilibrio de la vida personal y profesional. El estudio, realizado con información recogida entre las 1.850 empresas que presentaron su candidatura en 2010 a los Premios Empresa Flexible, revela que el 90,8% de las empresas reconocieron disfrutar de horario flexible en uno y otro grado. Lo más habitual es ofrecer un margen de entrada y de salida de forma que los trabajadores puedan organizarse para cumplir con sus obligaciones personales y profesionales. Además, es cada vez más habitual ofrecer jornada reducida (38,93%), excedencias (71,42%), reducciones de contratos o jornada intensiva en verano (87,59%). El 64,34 por ciento de las empresas de la muestra afirmaron que retribuían a sus trabajadores por encima de la media del sector, mientras que sólo el 0,8 por ciento reconoció estar por debajo, lo que implica que el denominado “salario emocional” no es un “sustituto de la retribución convencional, sino un complemento eficaz y fundamental para mejorar la productividad y la motivación de los empleados, en el marco del siglo XXI”, indican en nota de prensa. La crisis económica sí ha supuesto un freno para la implantación de medidas que suponen

SONIA TRABAJADORA

“Así manejas el tiempo y lo adaptas al trabajo que tienes”

“Sí, porque administras el tiempo y lo adaptas al trabajo que tienes. Manejas el tiempo y controlas. Hay veces, que acabas pronto y no haces nada”.

LA CLAVE El estudio Flexímetro 2010 sobre políticas de equilbrio de la vida personal y profesional se ha realizado a 1.850 empresas del país.

una inversión para la organización, como por ejemplo la inclusión de beneficios sociales en los paquetes retributivos. Aún así, las empresas han procurado mantener algunos servicios muy valorados por los empleados como los seguros médicos o de vida para ellos y sus familiares. Un 79 por ciento y un 54,87 por ciento de las empresas, respectivamente, lo siguen ofreciendo. TELETRABAJO

¿Trabajar en casa o fuera de la oficina es una ventaja para el empleado o no? La rentabilidad del llamado teletrabajo aún es hoy un debate aunque no se discute que sea una fórmula asentada a tenor de los datos del citado estudio. El pasado año 2010, el 82,31

por ciento de las empresas españolas ya ofrecían esta opción a sus trabajadores y hace tres años, la cifra era tan sólo del 16,64 por ciento, lo que indica que “el desarrollo de la tecnología, combinado con los nuevos modelos de gestión del tiempo y el espacio, ha sido determinante para la expansión del teletrabajo entre el tejido empresarial de nuestro país, a pesar de la crisis”. Según el Flexímetro 2010, las políticas de “coste cero” han sido una opción fundamental. El 92,04 por ciento de las empresas de la muestra no planifica reuniones al límite del horario de salida; el 76,11 por ciento práctica la política de luces apagadas y el 77,88 por ciento imparten formación, procurando que sea en un horario que no entorpezca la conciliación de los empleados.

El 82,31% de las empresas españolas ya ofrecían el año pasado la opción del teletrabajo.

VIRGINIA TRABAJADORA

“Sí, porque con un horario más flexible igual estás más a gusto”

“Sí, porque con un horario más flexible igual el trabajador está más a gusto y saca el mismo trabajo que si tuviera un horario partido”.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

9

EDUCACIÓN Podrán decidir en temas como becas o tasas con el nuevo Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado

Los estudiantes ‘diseñarán’ el futuro de la Universidad EL DIA

cas. “Es la problemática común”, reconoce Zapata, y también “lo más directo en lo que puede intervenir el Ministerio”. En muchos casos, “se hizo insostenible el mantenimiento de los estudios universitarios para los jóvenes, asi que las universidades con el fin de no quedarse sin alumnado o notar descensos notables tomaron medidas como por ejemplo, permitir retrasar los pagos de la matriculación y ampliar los plazos”, señala Zapata.

El nuevo Consejo será interlocutor directo con el Ministerio de Educación y aportará propuestas El Consejo de Estudiantes de la UAH analiza para EL DIA los problemas de la comunidad universitaria

ASIGNATURAS EXTINGUIDAS

Los problemas que padece la comunidad universitaria son “muy diversos”, dice el vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá. Entre ellos, subraya la extinción de asignaturas: “ya ha ocurrido que, por desaparición de asignaturas o decremento de la matriculación, hay optativas que han dejado de ofertarse”. En ese listado, también figuran otros retos por mejorar como la normativa de permanencia, la oferta de libre elección, “de la que dependen muchos estudiantes para finalizar sus estudios” o la desaparición de septiembre “con perjuicio de los estudiantes, teniendo en cuenta titulaciones que lo requieren sumamente, como las ingenierías, por ejemplo”. También esta Bolonia. “El calendario se adelanta en fecha con respecto al que disfrutábamos antes”, cuenta Zapata, “comenzando las clases en las dos primeras semanas de septiembre, con lo

E.C. GUADALAJARA

Ya lo hacen los rectores y también los consejeros de Educación. Desde este mes, también los estudiantes universitarios tendrán hilo directo con el Ministerio de Educación a través de la creación del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune), que presidió el pasado 5 de abril el ministro, Ángel Gabilondo. Entre otras cosas, servirá para que los estudiantes comuniquen sus problemas y sus propuestas en becas, empleo o financiación, sobre todo, ahora que entra en vigor un nuevo modelo de Financiación de las Universidad Públicas que prevé subir las tasas, pero también, el Consejo será una especie de termómetro para diagnosticar al sistema universitario español. Estudiantes y Ministerio han coincidido en que, sobre todo, la creación del Ceune es una “demanda histórica” pero además “llega en el momento oportuno”, dice a EL DIA Cristian Zapata, vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá (UAH), que cursa 4º de Medicina. El próximo año se implantarán nuevas tasas universitarias y “desde todas las universidades, estamos pendientes del nuevo Modelo de Financiación. Será una de las principales prioridades a tratar por el Consejo”, añade. Los dos ‘problemas’ más graves de la comunidad universitaria es el eventual incremento de las tasas de matrícula de las universidades públicas y el grado de exigencia para la concesión de be-

que conlleva exámenes en enero –cuando eran en febrero– y mayo –anteriormente, en junio–”. ¿Y BOLONIA, BIEN?

El Plan Bolonia ha llegado a la Universidad no sólo para favorecer el intercambio de estudiantes, homologar títulos o hacer, por primera vez, trabajos de fin de Grado en todas la titulaciones, sino para cambiar la mentalidad universitaria. La filosofía del Espacio Europeo de Eduación Superior es “muy buena y aceptable”, según Zapata, “lo que ocurre es que los medios de implantación de este espacio en el sistema educativo español son complejos”. Una buena puesta en marcha de ese plan requiere varias cosas, según el vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la UAH, entre ellas, “la adaptación a los Grados”, que “en algunas titulaciones, ha provocado una masificación de los primeros cursos, por falta de previsión y por el gran número de estudiantes provenientes de Diplomaturas o Licenciaturas con temor a no superar sus asignaturas a tiempo, o por comodidad o preferencia”. Esa masificación “choca” con “el requerimiento de creación de grupos reducidos, imprescindibles para una enseñanza de calidad” pero “ hay un gran número de matriculados en las asignaturas y faltan infraestructuras en las universidades y profesorado”. Porque Bolonia también es un reto para el docente, que ha de formarse continuamente, “en conocimientos y técnicas de enseñanza”, dice Zapata. Y en este sistema “nos hemos encontrado un talón de Aquiles”, añade. “El profesorado más antiguo no está preparado para realizar una evaluación continua pura a los alumnos, y aunque lo intentara, es complicado hacer un seguimiento del estudiante con clases de setenta, ochenta o noventa estudiantes”.

ESCUCHAR AL ESTUDIANTE

Hilo directo con el Ministerio Estudiantes en el hall del Edificio Multidepartamental del Campus.

PLAN BOLONIA

NUEVA FINANCIACIÓN

“El profesorado más antiguo no está preparado para hacer una evaluación continua al alumnado”

El nuevo modelo de financiación de las universidades públicas es una de las prioridades

El Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) será presidido por el ministro de Educación y se reunirá un mínimo de tres veces al año. Estará integrado por 3 representantes del Ministerio de Educación, 5 expertos designados por el ministro y 78 representantes de los estudiantes, pudiendo ser en el futuro hasta 101 cuando se

complete. Cristian Zapata, vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá entiende que en la concepción de este Consejo, “la idea original es escuchar al estudiante” y que “será muy sencillo poner en común lo que le preocupa al universitario y que será lo mismo o muy parecido en cada punto del país”.


10

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PSOE María José Sánchez Gómez encabeza la candidatura al

Consistorio que concurre a albergar el ATC

El PSOE presenta una lista “anticementerio”en Yebra NACHO IZQUIERDO

El primer compromiso de la candidata es convocar un Pleno para mostrar su rechazo El número dos afirma haber sido ‘de siempre’ del PP y haber ido en la lista con el alcalde MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El PSOE presentó en la mañana de ayer su candidatura “anticementerio nuclear” al Ayuntamiento de Yebra en un acto que tuvo lugar en un conocido hotel de la capital al que asistió el presidente del Gobierno regional y secretario regional del PSOE, José María Barreda. María José Sánchez Gómez será quien encabece una lista que, según aseguró, está integrada por un grupo de personas “diverso y plural, en el que estamos representados gentes de distintas tendencias ideológicas”. “Hemos sido activistas contra el cementerio nuclear durante muchos años y ahora hemos tomado la determinación de formar una candidatura de unión y consenso de todas las personas que nos oponemos al basurero nuclear”, dijo. De hecho, el número dos de la lista, Javier Sánchez Cifuentes reconoció haber sido siempre del Partido Popular e incluso “en esta candidatura de 2007 he ido con Juan Pedro Sánchez (actual alcalde de Yebra por el PP)”. “No es que haya cambiado mis ideas pero cuando está en juego el futuro de mi pueblo, de toda una comarca, de Guadalajara y de la región, no tengo dudas”, manifestó. El resto de la candidatura está formada por Luis Miguel Sánchez Sánchez, José Antonio Sánchez Sánchez, Concepción Rodríguez, Claudio Padrino, Javier Gómez, Almudena Ranera, Rafael Campo y Jorge López. UN PLENO PARA RECHAZAR EL ATC

La lista socialista al Ayuntamiento de Yebra se presentó a los ciudadanos con el compromiso de “si los vecinos nos otorgan su confianza”, indicó Sánchez “convocar un Pleno en el que podamos mostrar nuestra oposición contundente a que el cementerio nuclear se instale en Yebra”. Además señaló que los dos objetivos principales de esta candidatura son “no permitir que el cementerio nuclear estropee el futuro de Yebra y su comarca y restablecer la convivencia pacífica que siempre ha caracterizado a

tonio Sánchez “no solamente no son afiliados al Partido Socialistas si no que en uno de los casos tienen otras simpatías, legítimas”. Del mismo modo, dijo, tampoco es una cuestión ideológica el agua como han demostrado diferentes comunidades autónomas como Aragón, Murcia o Valencia a la hora de aprobar sus estatutos, que contaron con el apoyo del PP “y sin embargo en Castilla-La Mancha cuando se trata de defender los intereses de los ribereños, de defender todo el cauce del Tajo para que podamos utilizar sus recursos, aquí nos falla el PP y nos falla la Señora Cospedal”, afirmó. En este sentido recordó que la propuesta de reforma se aprobó por unanimidad en las Cortes de Castilla-La Mancha, pero al tratarse de una Ley Orgánica tiene que dar el visto bueno el Congreso y se preguntó “por qué cuando [Cospedal] tuvo la ocasión de su-

NACHO IZQUIERDO

BARREDA

“La política se nutre ilusión y esperanza y nuestra ilusión y esperanza no está en un cementerio”

Arriba, José María Barreda posa con la candidatura de Yebra. Abajo, un momento de la intervención del secretario regional del PSOE, durante el acto.

OBJETIVOS

Sánchez afirma que pretende evitar que se instale el ATC y restablecer la convivencia nuestro pueblo y que tristemente se ha visto trastocada durante los últimos años”. Asimismo destacó la importancia de implantar “un modelo de gestión municipal trasparente y democrático”. HACER IMPOSIBLE EL ATC

“Sin duda alguna cuando María José y las compañeras y compa-

ñeros de candidatura ganen las elecciones el 22 de mayo y lo primero que hagan sea retirar la candidatura de Yebra al cementerio nuclear, en ese momento estaremos mucho más lejos y seguramente hagamos imposible que en definitiva se instale allí”, afirmó el secretario regional del PSOE en su intervención en la que aprovechó para reiterar “no aceptaré jamás como presidente de Castilla-La Mancha la instalación del ATC, ni en Yebra, ni en ningún lugar de la región”. Además cogía el guante y se comprometió a asistir al Pleno “si se me invita”. Por supuesto, no desaprovechó la oportunidad de criticar la “ambigüedad” de su oponente a las autonómicas, la presidenta regional del PP, María Dolores Cos-

pedal, en su postura sobre el Almacén Temporal Centralizado (ATC) y recordó que no estuvo presente en la manifestación del 27-F y que votó “en contra de sus propias palabras” en el Pleno de las Cortes cuando el PSOE presentó una resolución en la que según Barreda se reproducían “literalmente” las declaraciones que la presidenta del PP en Castilla-La Mancha realizaba 24 horas antes, en las que señaló “que ella no aceptaría que se instalar el ATC ni en Yebra, ni en Castilla-La Mancha”, dijo Barreda. El presidente regional hizo hincapié en que esta candidatura demuestra “que no estamos ante una cuestión ideológica” y en este sentido recordó que en el caso de Javier Sánchez Cifuentes y José An-

bir a la tribuna del Congreso de los Diputados para defender el estatuto que ella había votado en las Cortes de Castilla-La Mancha, no lo hizo”. Por último, dijo que la política “se nutre también de sensaciones, de sentimientos, de ilusiones y de esperanzas y nuestra ilusión y nuestra esperanza no está en un cementerio” y en este sentido también habló de sentimientos como “el sentimiento de agravio y el sentimiento de estar hartos de que se acuerden de nosotros cada vez que tienen que instalar algo complicado que no quieren los demás”. ‘LA CANDIDATURA DE LA DIGNIDAD’

Para la secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León, ésta es la candidatura de “la dignidad, de la verdad y de la convivencia”. Pérez León recordó la “multitudinaria” manifestación que se celebró el 27 de febrero en la que “expresamos alto y claro lo que quería Yebra, lo que quería Guadalajara y lo que quería Castilla-La Mancha y es que no queremos que aquí se instale un basurero nuclear”. Además, agradeció a las personas que forman parte de este lista la decisión de concurrir a las elecciones municipales bajo las siglas del PSOE.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 11

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA

La candidata a la Alcaldía de Guadalajara por el Partido Socialista, Magdalena Valerio, quiso visitar la Cripta de El Fuerte para demostrar su intención de potenciar el patrimonio histórico y cultural de la capital.

PSOE Recuperaría las caballerías para un centro de interpretación y ubicaría el museo de la ciudad allí

Valerio quiere impulsar el turismo rehabilitando el Alcázar Real NACHO IZQUIERDO

El proyecto podría consistir en realizar un parque arqueológico para ver las ruinas Quiere que Guadalajara gane en autoestima y luzca el patrimonio de la capital EVA GRUESO GUADALAJARA

Después de su primera visita a la Cripta de El Fuerte de San Francisco, la candidata la Alcaldía de Guadalajara por el Partido Socialista, Magdalena Valerio, hizo público otro de sus proyectos “si la ciudadanía me elige para ser su próxima alcaldesa”. Se trata de “recuperar el Alcázar Real”. En su programa electoral, Valerio asegura que incluirá el patrimonio artístico y cultural de la ciudad como una forma de potenciar el turismo en la ciudad. “Que nadie más diga que tenemos una provincia muy bonita, pero que tenemos una capital donde no hay nada que ver ni nada que hacer, eso no es cierto, tenemos que recuperar esa autoestima”, afirmaba. De esta manera, su proyecto de recuperación del Alcázar, aún por definir y concretar, pasaría por crear “un buen parque arqueológico” en el suelo que deje al descubierto las ruinas. Además, no descarta que el Alcázar pueda acabar siendo el primer destino turístico de la capital por ser “una buena manera para iniciar el conocimiento de la ciudad”. Dentro de la rehabilitación integral, Valerio considera que “las caballerizas posiblemente sean recuperables, se pueda ubicar allí alguna instalación donde se interprete el propio Alcázar y, por qué no, allí se puede crear lo que puede ser el embrión del museo de la ciudad”. Al no conocer el Plan Director de este monumento iniciado por el actual equipo de Gobierno, Valerio no ha podido comparar los proyectos. Continuar con la rehabilitación de El Fuerte, también está en sus planes. CONGRESOS

El programa electoral del PSOE en la capital versará en conseguir que la recuperación de ese patrimonio histórico sirva para fomentar y dinamizar más el turismo. “El turismo es una industria limpia que además no se deslocaliza y que sirve para crear riqueza y empleo”, afirmó ayer. De esta manera, sumando los esfuerzos patrimoniales con la infraestructura turística “estamos en condiciones de posicionarnos muy

bien en el mercado turístico”. Un estilo de turismo que Valerio no se quiere dejar en el tintero no es otro que el de congresos. Por ello, esperará a que la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara decida una ubicación para la construcción del Futuro Palacio de Congresos y, en función, “manifestaré mi opinión”, de ser elegida alcaldesa. Para la candidata socialista es importante utilizar bien los recursos públicos y criticó algunas iniciativas puestas en marcha por el actual equipo de Gobierno como el “casetón turístico” en el parque Huerta de San Andrés, que calificó de “un ejemplo de sin sentido y de una gestión ineficiente”, ya que ha costado 70.000 euros y “está cerrado a cal y canto desde hace meses”. Además, destacó que “hay que apostar para que vengan más congresos y convenciones a Guadalajara, a parte de la labor comercial que están haciendo desde los hoteles, yo apuesto porque volvamos a intentar entrar en el Convención Beureau”. COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

Todos los proyectos que propone Magdalena Valerio tienen un nexo común: “la concertación entre instituciones”, ya que es consciente

de que proyectos como el del Alcázar Real necesitan de una gran cantidad de dinero para ejecutarlo y, por eso, llamará a las puertas de todas las administraciones públicas: Gobierno de España, Junta de Comunidades y Diputación Provincia, además del propio Ayuntamiento. En este sentido, criticó que el Ayuntamiento haya “enturbiado” las relaciones con otras instituciones por lo que a su juicio ha sido una actitud “extravagante”. Durante su intervención, Valerio también destacó la importancia de realizar proyectos turísticos y hosteleros en colaboración con los agentes sociales del propio sector. “El sector del turismo que está aguantando bien el temporal”, por ello “hay que contribuir no a que aguante sólo sino a que mejore”. Reconoció, eso sí, que la Hostelería ha perdido mucho con la nueva Ley Antitabaco, de la que dijo estar de acuerdo, pero reconoció que “el momento en que se ha adoptado esta medida no ha sido el más oportuno”. Por ello, su apuesta será por “potenciar el tema de las terrazas, siendo conscientes de que hay que encontrar el equilibrio de las personas que tienen derecho legítimo a utilizarlas y las que lo tienen a descansar”.

FERIA DEL STOCK

Trimax denunciará a Daniel Jiménez Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía, durante su visita a la Cripta.

CONVENCIONES

EL FUERTE

El turismo también se potenciaría con la llegada de congresos y convenciones a la capital

La iglesia de San Francisco y las naves de El Fuerte también entran en sus planes de reforma

Grupo Trimax emprenderá acciones legales contra el portavoz del PSOE y número dos de la lista socialista a la Alcaldía, Daniel Jiménez, por las declaraciones en las que acusaba al alcalde de Guadalajara de haber realizado “contratos irregulares” en la organización de varias ediciones de la Feria del Stock. Le dio 48 horas para rectificar y, al no hacerlo, ya están empezando a tramitar los papeles para interponer la

denuncia.Ante estos hecho, la candidata socialista, Magdalena Valerio, ha defendido a su segundo afirmando que la labor de la oposición es “hacer propuestas” y “estar muy vigilante para que haya transparencia y legalidad en la adjudicación de los contratos del Ayuntamiento”.Valoró positivamente la denuncia de la empresa porque “estamos en una estado de derecho”.


12

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Continúa el baile de presentaciones de candidaturas en las localidades de la provincia, mientras algunas formaciones ya empiezan a decantarse por nuevas medidas e iniciativas.

ELECCIONES MAYO DE 2011 GUADALAJARA

EL CASAR Presentación de la candidatura del PSOE

GUADALAJARA Ronda de contactos

Ramón Vidal seguirá apostando por las infraestructuras

IU se interesa por renovar el Pacto contra la Pobreza

EL DIA

Varios miembros de la candidatura se reunieron con la Coordinadora de ONG’s El objetivo es profundizar en nuevas metas dentro de este acuerdo B. M. GUADALAJARA

Un momento de la presentación de la candidatura socialista al Ayuntamiento de El Casar.

Vidal recuerda los avances sufridos por la localidad en los últimos años El todavía alcalde agradeció el apoyo del Gobierno regional en algunos proyectos EL DÍA GUADALAJARA

La candidatura del PSOE a las elecciones municipales en El Casar, que encabeza el actual alcalde, Ramón Vidal, se marcará como prioridad el desarrollo del sector industrial y de nuevas infraestructuras de comunicación y abastecimiento de agua. Así lo adelantó el propio Vidal duran-

te el acto de presentación de los integrantes de la lista, en el que estuvo acompañado por la secretaria provincial de los socialistas, María Antonia Pérez León, y el diputado regional Antonio Marco. El candidato socialista recordó que en los últimos años El Casar ha dado un salto modernizador muy importante: “Al llegar al Ayuntamiento nos encontramos un pueblo viejo, que hoy es modelo en servicios públicos sanitarios y educativos”. Entre ellos, destacó el nuevo centro de salud, el helipuerto que acaba de entrar en servicio, y la amplia oferta de plazas educativas, más que suficiente para atender a todos los escolares de la localidad. Para alcanzar estos objetivos “ha sido esencial el apoyo del Gobierno regional presidido por Barreda, que ha destinado a El Casar más de 22 millones de euros

FUENTELENCINA Compraventa de terrenos

El PP denuncia un presunto fraude La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Fuentelencina, Beatriz Martínez, ha denunciado al actual alcalde, Ángel Sánchez Navarro, por adjudicarse de manera presuntamente ilegal unos terrenos pertenecientes al Consistorio. Los hechos se remontan a 1980, cuando el Ayuntamiento vendió a

Antonio F. A., un vecino del pueblo, un terreno edificable de 800 metros cuadrados por un valor de 200.000 pesetas. El terreno restante perteneciente al paraje conocido como El Gamellón, quedó en manos del propio Ayuntamiento. En 2003, Antonio Fernández volvió a vender el terreno adquirido 23

en inversiones, solo en estos últimos cuatro años”, recordó. Por el contrario, el candidato socialista aseguró que ha tenido siempre enfrente al PP, que incluso mostró su oposición a la construcción del nuevo colegio: “El PP demostró una vez más que defiende el sistema privado, por eso los ciudadanos tienen muy claro que el PSOE está por lo público, por lo que es de todos y para todos”. El Casar es actualmente la cuarta localidad de la provincia en número de habitantes censados, una posición que incluso podría ser más avanzada si el padrón reflejara la población real. “Tenemos las personas, por eso ahora nuestra prioridad será potenciar el sector industrial para asentar a toda esa gente en El Casar”, afirmó Vidal.

En un periodo en el que los partidos se afanan en presentar sus propuestas de medidas e infraestructuras para mejorar la ciudad, Izquierda Unida también ha querido preocuparse por aquellos menos afortunados. Así, la coalición se reunió ayer con la presidenta de la Coordinadora Provincial de ONG’s, Angélica Mattías, con el fin de conocer los objetivos que persiguen estos colectivos de cara a la firma de un nuevo Pacto contra la Pobreza en las instituciones guadalajareñas. En este sentido, el ‘número tres’ de la candidatura de IU al Ayuntamiento de la capital, José Ángel Morales, explicó que la reunión celebrada ayer parte de “la idea de evaluar si se puede ratificar el Pacto contra la Pobreza en los términos que sugiere la Coordinadora”. En este sentido, el miembro de la lista de la colación recordó que “el objetivo más reconocible es el cumplimiento del destino del 0,7 por ciento del presupuesto a estos proyectos”, aunque “lleva también aparejado otros temas en los que se quiere avanzar en este segundo pacto que

se pretende suscribir”, ya que, según explica Morales, “nos quedamos a medio camino” con la primera rúbrica. Por su parte, Mattías recordó que, desde la Coordinadora Provincial de ONG’s, “aspiramos a renovar el Pacto de compromiso con el fin de seguir apostando por los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, de modo que “podamos ir dando pasos para mejorar la situación que viven millones de personas en el mundo”. Y para ello, desde los colectivos solidarios, piden un “avance” con respecto al primer Pacto contra la Pobreza, introduciendo “cuestiones de transferencia, compra ética, comercio justo, medio ambiente e igualdad de género, entre otros”, explicó la representante de estas asociaciones. En este sentido, el objetivo es que “los partidos se comprometan a asumir proyectos o acciones que vayan favoreciendo estos principios”, explicó Mattías, que anunció que “está previsto que nos reunamos con otros partidos ya que hay disposición de todos los movimientos sociales para conversar acerca de este pacto. Ésta no es la única reunión que los representantes de IU han tenido con la sociedad civil guadalajareña. En este sentido, el candidato de IU a la Alcaldía de la capital, José Luis Maximiliano, recordó encuentros recientes con la Plataforma de Defensa del Ferrocarril Convencional o la Federación de Comercio de Guadalajara (FCG), además de anunciar otros con los sindicatos y colectivos, ya que “se trata de organizaciones sin perfil político definido pero con las que compartimos los objetivos que persiguen”. NACHO IZQUIERDO

años antes. En este caso, el comprador fue el actual alcalde. Posteriormente, el 30 de mayo de 2006, el Ayuntamiento, con el alcalde Ángel Sánchez a la cabeza, expidió una certificación por la que el terreno particular del edil pasaba de ser de 800 a 1.466 metros cuadrado. Dicho de otra manera, gracias a este trámite, Sánchez Navarro agrandó un terreno de su propiedad en un 83,25 por ciento aprovechándose de su condición de alcalde y de un bien común como son los terrenos municipales, denuncia el PP. EL DÍA

Maximiliano, Morales y Mattías se saludan antes de la reunión.


EL DÍA

Actualidad 13

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Ecos de esperanza

SANIDAD PÚBLICA Según el barómetro sanitario de 2010 JCCM

Verdad y libertad El misterio de Cristo Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Es como el Sol sobre el cual todo gira. El Dios amor desvelado: en la creación, redención, santificación y glorificación del hombre, pide respuesta y colaboración. Pero entre quehaceres, ocios e indiferencias, olvidamos lo grandioso y trascendente. La Liturgia nos recuerda, actualiza, indica el futuro y comprometidos con los misterios de Cristo, se ilumina y fortalece así nuestro caminar. La Semana Santa nos sitúa ante lo más grande: la Redención y Salvación de Cristo, pide cambiar y reorientar lo humano a lo divino, el presente al futuro con esperanza.Es obra continuada litúrgicamente en la Iglesia, como un signo ante las naciones para unirnos con Dios. Por su presencia en ella, con la palabra, la oración y los sacramentos,Cristo Cabeza ejerce el sacerdocio en el Cuerpo Místico, que da culto y glorifica a Dios, nos santifica e introduce en la misma intimidad Trinitaria. En la Liturgia terrena, acción sagrada por excelencia, Cristo nos preside y al participar, preguntamos la celestial y eterna. La grandiosidad de los templos con las creaciones artísticas de la Iglesia, son para el hombre llamada a estar con Dios en la eternidad. Los acontecimientos de Cristo: Iluminación, Revelación, Redención y Recapitulación de su Misterio. Lástima quedarse en la periferia y vaciedad de rutinas con fe débil, sin apreciar la invitación de ser sus glorificadores agradecidos. El “Jesús de Nazaret” de Benedicto XVI, que trata desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección, anima a leerlo contemplarlo para llegar al pensamiento, al corazón y a la actividad. De Jesús todos tenemos noticias, quizás deformadas. Hoy es más necesario un encuentro personal con Él, y unir datos biográficos del “Jesús histórico”, con el “Jesús de la fe”, divinizado, que trasforma la vida de santos y creyentes. Necesitamos la síntesis viva de su misterio. El hombre hoy inquieto por realidades, ideologías y novedades, “antes que ser llamado con la

moral cristiana, pide iluminación y ayuda, sin dogmatismos ni empleo de autoridad para su inteligencia”. La ley de Cristo no debe presentarse como prohibiciones angostas, sino como inmensidad de posibilidades para la verdad y el bien. Nos urge la realidad de Dios y Hombre, que asumiendo hasta el fondo de nuestra humanidad en su Encarnación —”escándalo” para no creyentes— debe ser proclamado personal, pastoral y académicamente, apreciando así su verdad y belleza. Esto requiere apertura y esfuerzo. El cristianismo renovándose —criterio de vida personal y comunitaria— ofrece un diálogo con las religiones y culturas dede la revelación y la razón. El HombreDios, que murió crucificado y resucitó para salvar a todos, merece admiración y gratitud. No hay otras salidas correctas. Así descubrir a Cristo “camino, verdad, vida, liberación y salvación” permite trabajar con interés personal y comunitario, sin hacer absoluto lo terrenal. Convertirse es “invertir la rut, dejarse transformar y tomar una nueva dirección de vida”. Es ver el fondo de la realidad. Lo esencial no son los bienes materiales. La realidad de las realidades, invisible y cercana, es Dios y su Palabra en-

“La grandiosidad de los templos son para el hombre llamada a estar con Dios en la eternidad” carnada: Cristo. Él es criterio y juicio orientador en las realidades mundanas hacia las últimas y definitivas. Esto exige un dominio de si frente a debilidades y cobardías. La verdadera conversión cambia el pensamiento, une inteligencia y corazón, integra y abre toda la personalidad a Dios. Fortalece en la lucha, y dando seguridad y alegría, permite vivir “la verdad en el amor”, como testigos de Cristo. El mundo necesita personas, familias y profesionales que sean “fermento renovador” en la Iglesia y la sociedad. “El temor de Dios es el principio de la sabiduría”. Pero Dios no es amenaza; lo temible el perderlo como verdadera realidad, conocida en Cristo, en intimidad y comunitariamente en la Liturgia.

Los encuestados también reconocen que las listas de espera han mejorado.

C-LM, donde más ha mejorado la sanidad en los últimos 5 años Los castellanomanchegos también son lo que están más satisfechos Los encuestados en C-LM tienen la sensación de mejor asistencia sólo superado por catalanes EL DÍA MADRID/C-LM

Los castellano-manchegos son los españoles más satisfechos de la evolución de su sanidad pública en los últimos cinco años, según los resultados del barómetro sanitario 2010 que publica cada año el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según este estudio, dado a conocer ayer por la ministra de Sanidad, Leire Pajin, los castellanomanchegos están a la cabeza en cuanto a su percepción de que tanto la asistencia que reciben en atención primaria, como en los hospitales y en las consultas de los especialistas ha mejorado en los últimos cinco años. Más de la mitad de los castellano-manchegos encuestados han contestado en ese sentido, entre 10 y 14 puntos por encima de la media nacional. Además, los castellano-manchegos también son los españoles que mejor valoran el esfuerzo he-

cho por su Gobierno regional para mejorar las listas de espera. Algo más de la mitad así lo afirman en el barómetro, a más de 13 puntos por encima de la media nacional. Asimismo, son los segundos de toda España en señalar que el problema de las listas de espera ha mejorado en los últimos doce meses. Una percepción positiva del funcionamiento del sistema sanitario público en la región que se refleja en otros indicadores del barómetro sanitario que tiene como fin conocer el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud a través de la opinión de la ciudadanía. Así, los castellano-manchegos también tienen la sensación de que reciben una mejor asistencia sanitaria desde que es gestionada por su Gobierno regional, sólo superado por los catalanes, vascos y navarros, con más años de gestión propia de la sanidad. Por otro lado, el 75,6% de los castellano-manchegos afirma que el sistema sanitario funciona bastante bien o bien, aunque necesita cambios, casi dos puntos por encima de la media nacional (73,9%) FUNCIONAMIENTO SANITARIO

Además, nueve de cada diez aseguran que están satisfechos o muy satisfechos del funcionamiento de su sanidad pública, 2,5 puntos por encima de la media nacional. Así, en una escala de 0 a 10, los castellano-manchegos puntúan con un 6,82 el funcionamiento de su sistema sanitario, superior al conjunto del Sistema Nacional de Salud, con un 6,57. Esa valoración

es la mejor desde que el Gobierno de Castilla-La Mancha asumió las transferencias sanitarias en 2002. También, están por encima del conjunto de los españoles en cuanto a su valoración de los distintos servicios sanitarios públicos que recibe (atención primaria, atención especializada, urgencias en hospitales e ingreso y asistencia en hospitales) a los que puntúa con notable. En esa misma línea se expresan cuando le preguntan por la atención que han recibido en las consultas de su médico de cabecera, de su especialista y en urgencias.Según el barómetro, nueve de cada diez castellano-manchegos (89,2%) califican de muy buena o buena la atención recibida de su médico o médica de Familia, tres puntos por encima de la media nacional; un 87% la recibida en las consultas del especialista, 5,6 puntos por encima de la media nacional; un 78,9% en urgencias, algo más de un punto que el conjunto de los españoles.

ESCALA DE 0 A10

Los castellanomanchegos le dan un 6,82 al funcionamiento del sistema


14

EL DÍA

Guadalajara Medio Ambiente

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

NATURALEZA Los dos espacios tienen una superficie total de 267.361 hectáreas

NASA

Castilla-La Mancha cuenta con dos nuevos parques naturales

La basura espacial ya ha encontrado una solución M.M.C.

C-LM

Se trata del Valle de Alcudia, Sierra Madrona y la Sierra Norte de Guadalajara

Que la basura generada por la especie humana en el planeta Tierra es un grave problema ya no es un secreto para nadie, pero ahora también empieza a ser un problema a nivel espacial. Según el último recuento de la NASA Orbital Debris Program Office, más de 15.500 fragmentos de basura espacial procedentes de antiguos satélites en desuso, cohetes abandonados, explosiones en el espacio…, están orbitando actualmente alrededor de nuestro planeta.

La región dispone ya de 109 espacios naturales que ocupan 590.000 hectáreas EL DÍA C-LM

Dos nuevos espacios han sido declarados Parque Natural durante el mes de marzo en Castilla La Mancha, se trata de El Valle de Alcudia y Sierra Madrona al sur de Ciudad Real y La Sierra Norte de Guadalajara. El nuevo Parque Natural de Guadalajara engloba a las sierras de Ayllón y de Pela, entre otras menores, así como los preexistentes parque natural del Hayedo de Tejera Negra, reserva natural del Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, la reserva fluvial del Río Pelagallinas y la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz, entre otros espacios naturales de la zona. El relieve de esta zona es muy accidentado incluyendo los picos más altos de Castilla La Mancha. La gran variedad

LA ÚLTIMA PROPUESTA

El nuevo Parque Natural de Ciudad Real tiene un enorme valor, tanto paisajístico, como geológico y faunístico.

climática del territorio permite la existencia de formaciones boscosas naturales muy diversas, con presencia de hayedos, bosquetes de tejo, rebollares, quejigares, encinares, pinares de pino silvestre, enebrales, enclaves con sabinar de sabina albar y masas mixtas en las que se mezclan estas formaciones vegetal. La Sierra Norte de Guadalajara tiene también una gran importancia faunística. Cabe destacar la existencia de al menos 260 especies vertebradas entre las que

—EL RINCÓN EDUCATIVO— EXPOSICIONES TEMPORALES

C.MORAL

II Concurso “Nuestra mascota” EL DÍA Este mes, nuestra sala de exposiciones temporales estará ocupada con todos los dibujos que hemos recibido de los participantes en el II Concurso de Dibujo “Nuestra mascota”, llegados de todas las provincias de CastillaLa Mancha. ¡Muchas gracias por vuestra participación!

Se conmemoró durante la semana del 21 al 25 de marzo.

EL ÁRBOL DE LOS DESEOS

Ars Natura celebró el Día Mundial Forestal EL DÍA Durante la semana del 21 al 25 de marzo hemos querido celebrar el Día Forestal Mundial con nuestro árbol de los deseos que ha permanecido en la entrada del centro y en el que todos los visitantes han podido plasmar sus buenos deseos para el medio ambiente. Estos son algunos de los que nos han parecido más inte-

EL DIA

resantes:”Que se proteja la naturaleza y las especies en extinción, que se cuide el medio ambiente de las flores, árboles y animales, sobre todo que no se contaminen los bosques y cuiden los árboles y la capa de ozono y los coches y camiones no disparen humo y sobre todo las chimeneas de las casas” (Juan Manuel Mora Naranjo. Centro Infantas de España); “Desearía que los frutos de Ars Natura maduren y sean nuevas generaciones respetuosas con la naturaleza”, dice el mensaje de otro de los participantes.

incluyen un total de 195 especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas. Por su parte, el nuevo Parque Natural de Ciudad Real también tiene un enorme valor, tanto paisajístico como geológico, faunístico y florístico. Numerosas especies amenazadas de fauna emblemáticas de la península ibérica como el lince, la cigüeña negra, el buitre negro, el alimoche o el águila imperial ibérica encuentran aquí su refugio. Su riqueza botánica tam-

bién es enorme: más de 1.000 especies vegetales catalogadas, muchas de ellas estrictamente protegidas. Los dos nuevos Parques Naturales declarados tienen una superficie total de 267.361 hectáreas situadas. Incluyendo estos dos nuevos Parques Naturales, Castilla-La Mancha cuenta ya con 109 espacios naturales que ocupan una superficie cercana a las 590.000 hectáreas, lo que supera el 7 por ciento del territorio autonómico.

La última alternativa propuesta por la NASA consiste en bombardear estos restos con un rayo láser de baja potencia, con el objetivo de hacerles perder velocidad. Así al perder energía, la basura sería atraída por la gravedad terrestre y al hacer su reentrada en la atmósfera, el rozamiento producido los desintegraría, al igual que sucede con los meteoros que constantemente llegan a nuestra atmósfera y que conocemos como estrellas fugaces. La mayor parte de la comunidad científica piensa que este método podría funcionar.

EDUCACIÓN Destinada a alumnos de ESO

CHINA

El águila imperial ibérica “Alzando el vuelo”

Descubren el fósil más antiguo de una flor

Encuadrado en el programa del águila imperial ibérical “Alzando el vuelo”, la sociedad española de ornitología Seo BirdLife pone a nuestra disposición una unidad didáctica destinada a alumnos de 1º y 2º de ESO. Esta jornada está concebida para que el profesor trabaje y oriente los contenidos con el alumno y, después, el alumnado desarrolle las actividades de aprendizaje que le ayudarán a construir su propio conocimiento. UNIDAD DIDÁCTICA

Esta unidad didáctica está dividida en tres apartados; el primero, denominado “Sabías que...?” sirve como introducción y en él se plantean actividades que motiven a los alumnos. El segundo aborda los conceptos claves para conocer la

biología y ecología del águila imperial. Y el tercer bloque contempla una serie de actividades de aprendizaje activo para que el alumno fije de un modo didáctico y atractivo los conocimientos adquiridos. La unidad didáctica al completo se puede encontrar en la página web del programa, a la que se accede a través de www.seo.org. Asimismo, para los niños de primaria han puesto en marcha un juego interactivo al que se accede a través de la página de la sociedad española. Esta iniciativa cuenta con tres bloques y entretenidas pantallas que nos enseñan, a través de divertidos juegos, diferentes aspectos de la especie para tener un conocimiento general desde su morfología hasta sus problemas de conservación. EL DIA

EL DIA C-LM

Hasta ahora, las evidencias más antiguas encnotradas de las plantas con flor era su polen, de hace unos 125 millones de años. El nuevo fósil descubierto en China representa a una planta entera con flor de aproximadamente la misma antigüedad, en un estado de evolución muy avanzado, lo que induce a pensar que las angiospermas surgieron en La Tierra mucho antes de lo que se pensaba. Actualmente, esta familia de plantas constituye la forma de vida vegetal dominante. Desde su aparición se han multiplicado de forma exponencial. Aunque se conocen cerca de 230.000 especies, hay muchas todavía ignoradas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Provincia 1: BARREDA, EN YUNQUERA. 2: PLENO DE DIPUTACIÓN. 3: PRESENTAN EL PREMIO DE PERIODISMO SALVADOR MADARIAGA.

TURISMO El sector llega a su primer periodo fuerte de visitas tras incrementar sus cifras en enero y febrero

El turismo rural espera más del 80% de ocupación estas fiestas EL DÍA

Junta y profesionales tienen una perspectiva de ocupación en turismo de interior

DATOS DE LA JUNTA

Más de cien negocios nuevos en 15 meses

El sector espera consolidar el crecimiento de 2010, a pesar de la crisis

El turismo rural sigue creciendo de forma paralela al número de visitas y pernoctaciones. En lo que va de año han abierto 23 nuevos establecimientos, entre ellos dos albergues, dos agencias de viaje, una empresa de turismo activo, un hostal de dos estrellas en Sigüenza, unos apartamentos rurales en Torre del Burgo y bares, cafeterías y restaurantes en todos los puntos cardinales. Este dato se suma al buen ritmo de creación de negocios turísticos durante el año pasado, que cerró con 77 nuevos establecimientos, según la Delegación Provincial de la Vicepresidencia y de Economía. Su responsable, Ángela Ambite, también recuerda que el año pasado aumentó el número de viajeros de turismo rural un 5,2%, con un incremento menor pero muy importante de pernoctaciones del 2,5%: quienes se quedan a dormir, que significa más de una jornada de estancia y generalmente más gasto, cuya media en la provincia es de 56 euros por persona y día. La delegada de Economía, Ángela Ambite, destaca el índice de satisfacción global tras la visita (7,3 de nota, sobre diez), síntoma también de trabajo bien hecho, según juzga: “Estos crecimientos ponen de manifiesto que la política diseñada por el Gobierno regional en colaboración con los empresarios están teniendo sus furtos guiados por el Plan Estratégico de Turismo aprobado el año pasado en las Cortes por unanimidad”, recuerda.

R.M. GUADALAJARA

El turismo rural de la provincia vuelve a presumir de músculo en plena crisis y espera mantener un alto nivel de ocupación, que la web especilizada Top Rural sitúa casi al 84%. Los hosteleros de la provincia mantienen también unas mismas expectativas, fundadas también en los datos de visitas y pernoctaciones de los últimos tiempos y alentados por las buenas temperaturas de los últimos días, que animan las reservas. La Asociación Provincial de Hosteleros augura “una ocupación prácticamente muy alta”, la asociación comarcal Atrama remarca sus “expectativas buenísimas” y la Delegación de Economía considera que “hay buenas perspectivas, según los datos objetivos”. Semana Santa será el primer periodo vacacional que sirva de “termómetro” al sector, como dice la presidenta de Atrama, Marta Corella. De momento, el inicio del año mantiene e incluso mejora la tendencia de un turismo rural guadalajareño que gana en visitas y –aunque no tanto– en pernoctaciones, con un incremento de más del 5% el año pasado en el número de viajeros en 2010. Según la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural que publica el Instituto Nacional de Estadística, las visitas crecieron en enero y febrero en un 19,5% en Guadalajara respecto del mismo periodo del año pasado, con un incremento superior al regional (del 2,7%) y opuesto al panorama nacional, donde el turismo rural ha comenzado este año con una caída del 48%. “El turismo rural son cien días al año, pero en esos periodos está mostrando muy buen comportamiento, esperamos que este año lo sea igual que en los anteriores”, analiza el presidente de la Asociación de Hosteleros, Manolo Jiménez, que apunta la buena salud del turismo rural en plena crisis frente al bajón en la capital y el Corredor, resentido por la caída de reservas derivadas de la actividad eco-

Un excursionista en bicicleta, en la laguna de Taravilla del Alto Tajo, en una fotografía de archivo.

LAS PREVISIONES, SEGÚN ATRAMA

“Buenísimas expectativas en el Alto Tajo” Los alojamientos de la comarca de Molina y el Alto Tajo tienen ya cubierto un buen número de plazas a una semana de las vacaciones, lo que hace pensar que la ocupación “en los cuatro días festivos no bajará del ochenta por ciento y en muchos casos se llegará al cien por cien”. Son las estimaciones de Marta Corella, la presidenta de la Asociación de Turismo Rural del Alto Tajo y Molina de Aragón (Atrama),

que no duda en aceptar que hay unas “expectativas buenísimas”, fruto del buen tiempo que está precediendo a las vísperas de las vacaciones, de “una rica y variada oferta” de la comarca –que mezcla el paisaje de un Parque Natural con patrimonio cultural, ocio activo y gastronomía– y del trabajo de promoción entre las instituciones y los profesionales del sector: “Cada vez nos conoce más gente”.

nómica y que, pese a todo, puede dejar la ocupación en torno al 50% durante los próximos días festivos. Para la delegada provincial de Economía, Ángela Ambite, sólo cabe esperar buenas noticias. Si ya lo fueron en 2010, también en plena crisis, con un año en que “se estabilizó el turismo rural” en visitas, pernoctaciones y creación de negocios, también lo puede ser este 2011. La delegada repasa, datos en mano, el fuerte tirón de algunos destinos como Sigüenza, el Alto Tajo y el área Atienza-CogolludoHita-Jadraque, que lideran las solicitudes de información. La Comunidad de Madrid sigue siendo el principal caladero para

el sector guadalajareño. En los dos primeros meses del año, el 45,3% de los visitantes procedían de la región vecina, seguidos de los propios turistas castellano-manchegos (24,6%) y andaluces (10,7%). Si la crisis ha recortado presupuestos para grandes viajes, los destinos más céntricos y de interior se han podido ver beneficiados. Por último, reseñar que el año pasado la mayor parte de las visitas de turismo rural de la provincia vino atraída por el turismo patrimonial (65,4%), el 55,3%, por turismo de salud y bienestar social; a más de la mitad les atrajo el turismo de naturaleza y al 40,6%, el turismo activo y ecológico.


16

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

EDUCACIÓN El presidente de la Junta estuvo en el “Virgen de la Granja y en el Colegio Rural de Tórtola

Alumnos de Yunquera y Tórtola reciben la visita de Barreda EL DIA

El presidente de la Junta aseguró emocionarse al ver “a los pequeños aprender desde niños” Aseguró que su Gobierno tiene en mente “incrementar su esfuerzo inversor” EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de la Junta de Comunidades, José María barreda Barreda, que participó ayer en diversos actos en dos colegios del Corredor del Henares, en Guadalajara, el CEIP nº 2 de Yunquera de Henares y el Colegio rural de Tórtola de Henares, perteneciente al CRA La Campiña, resaltó el importante aumento demográfico registrado en esta zona en los últimos tiempos, lo que ha llevado al Gobierno re-

LOS PROFESORES

EL DIA

Los docentes, expectantes en la visita, fueron elogiados por el trabajo que realizan gional a "incrementar su esfuerzo inversor para cubrir las necesidades básicas de toda la población". A este respecto recordó que de todos los centros de enseñanza existentes en la provincia de Guadalajara, el 40 por ciento los ha construido el Gobierno regional en los últimos diez años, desde que la región asumió las competencias educativas. “Nunca antes se había invertido tanto en tan poco tiempo”, dijo el presidente, para quien no hay mejor inversión de cara al futuro que "la que se destina a educación" porque, añadió, "lo que mañana y pasado mañana seamos depende de lo que hoy hagamos en nuestras aulas". El presidente trasladó su emoción al ver a los más pequeños aprendiendo desde su más tierna infancia y aseguró que el hecho de que haya claustros de profesores “vocacionales, encantados de hacer lo más importante que se puede hacer en esta sociedad que es educar a nuestros hijos, me reafirma en la esperanza que tengo en esta tierra y su futuro”, señaló. Asimismo, aprovechó para dedicar unas palabras de reconocimiento a los docentes de la región a los que expresó su más sincero agradecimiento por la labor que, día a día, realizan en sus centros con unos niños que “cuan-

do sean mayores la sociedad será mejor sin duda ninguna”. Por su parte, el director del Colegio Público Número 2 de Yunquera de Henares, Francisco José Santos, agradeció al presidente que comparta con los profesores y con los alumnos este final de trimestre, mientras que el alcalde de la localidad, José Luis González León, trasladó su satisfacción por el apoyo del jefe del Ejecutivo autónomo que, dijo, siempre encuentra un momento para viajar a Yunquera y conocer las necesidades de los vecinos de la localidad. En el CEIP nº 2 de Yunquera, el presidente recorrió la exposición ‘Hola Primavera’ realizada por los alumnos y alumnas, y asistió a la presentación, por parte de los escolares de 6º de Primaria, de la Carta de Convivencia. En este colegio público coexisten dos colegios del municipio, siendo los órganos de gobierno del centro los del CEIP Virgen de la Granja. En total son 30 los do-

COLEGIO RURAL DE TÓRTOLA

Es un centro nuevo con tres aulas de Infantil y seis de Primaria donde se invirtieron 3 millones centes que trabajan en el colegio que cuenta con 359 alumnos repartidos en 18 aulas. EN TÓRTOLA

El presidente barreda durante su visita a los colegios de Yunquera (arriba) y de Tórtola de Henares (abajo).

EDUCACIÓN

Sistema educativo, de los mejores de Europa El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, resaltó en su visita a los colegios rurales de El Corredor del Henares el “importante esfuerzo” que el Gobierno regional, de la mano de toda la sociedad, está haciendo para consolidar el sistema educativo público de la Comunidad Autónoma como uno

de los mejores de Europa. En este sentido, cifró en más de 150 millones la inversión educativa destinada en los últimos diez años a la provincia de Guadalajara donde, aseguró, se han construido en este tiempo 43 nuevos centros docentes. En Tórtola de Henares el Gobierno regional ha invertido unos 15 millones de euros de los que tres

corresponden al nuevo Colegio Rural, según señaló Barreda. De ellos, 8,5 se han destinado a la construcción de Viviendas de Protección Oficial; un millón se ha invertido en la depuradora; un millón en carreteras; y un millón en el depósito de agua. Asimismo, se han destinado unos 800.000 euros a la construcción del polideportivo de la localidad.

En su encuentro con el profesorado y representantes de padres y madres del Colegio Rural de Tórtola, el presidente recibió un agradecimiento por parte de su directora, Carmen Bienvenido, por "su apuesta por la educación, sobre todo en las zonas rurales". “Estamos encantados, es un centro estupendo y queremos agradecer al presidente y al Gobierno regional su apuesta por la educación, fundamentalmente en el ámbito rural, que hasta no hace mucho estábamos un poco abandonados”, señaló Carmen Bienvenido. El presidente aprovechó su estancia para recorrer las instalaciones de un centro en el que, según explicó el alcalde de Tórtola de Henares, Fernando Ruiz Pacheco, se han invertido tres millones de euros y que, dijo, el próximo curso podría rondar el centenar de alumnos. El Colegio Rural de Tórtola de Henares, tal y como indicó el primer edil, es un centro nuevo que dispone de tres unidades de Infantil y seis de Primaria. Cuenta con 31 docentes y en estos momentos hay 50 alumnos escolarizados: 20 de Infantil divididos en dos grupos y 30 de Primaria divididos en tres.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

TURISMO El Pleno dio ayer el visto bueno a la declaración de ambas fiestas

DEPORTES

La fiesta de la Espiga y la Pasión de Albalate,de Interés Provincial

Visto bueno al convenio para la cesión de la Escuela de Vela R.M. GUADALAJARA

CRIADO ANTONIO

Las citas azudense y alcarreña estrenarán este reconocimiento en las próximas semanas El PP ironizó con la veloz tramitación de ambas fiestas en municipios gobernados por el PSOE R.M. GUADALAJARA

Dos nuevas citas del calendario festivo se han sumado al catálogo de Fiestas de Interés Turístico Provincial. El Pleno de la Diputación aprobó ayer por unanimidad dar esta declaración a la Pasión Viviente de Albalate y a la Fiesta de la Espiga de Azuqueca, que se celebran en menos de un mes. Aunque todos los grupos respaldaron estos reconocimientos, el PP indicó con ironía la celeridad con que se han tramitado las solicitudes para dos citas en municipios gobernados por el PSOE. Fue el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, el encargado de exponer los motivos para que ambas fiestas contasen con el título de Interés Turístico Provincial. En uno y otro punto del orden del día, el representante de IU en la Corporación aludió a la trayectoria de ambos eventos, el consenso mantenido en los consistorios y los informes favorables por parte de los servicios de Cultura y

Turismo de Diputación. “Nos sorprende la rapidez con que se ha gestionado este expediente”, ironizó el portavoz del PP, Mario González, que aludió a que en un caso se ha tardado menos de un mes, cuando otras solicitudes tardan meses. El diputado Recuero justificó este hecho con el trabajo previo que se hace en algunos otros expedientes. Y, en respuesta a la alusión del PP a una petición en Trillo para convertir un evento taurino en Interés Turístico Provincial, Recuero reveló que los informes técnicos han desaconsejado hacerlo “de momento”. LAS DOS FIESTAS

Una de las estampas más representativas de la Fiesta de la Espiga.

La Espiga de Azuqueca se celebra durante las Fiestas de San Isidro –patrón local– en mayo y consiste en una celebración de sabor rural en la ciudad que es máximo exponente del desarrollo industrial del Corredor. Celebrada desde tiempos remotos, se fue perdiendo y en los años setenta se recuperó de forma progresiva hasta alcanzar un gran tirón en las dos últimas décadas. En esta procesión los asistentes toman limonada y se hacen con espigas de los trigales bendecidos, según la tradición. Mientras, la Pasión Viviente de Albalate se celebra desde 1986 y se ha convertido en la cuarta que es de Interés Turístico Provincial –con las de Hiendelaencina, Fuentelencina y Marchamalo–. La iniciativa, fruto del impulso inicial de un párroco, un grupo de jóvenes y el Ayuntamiento, podrá estrenar el titulo la semana que viene.

La Diputación dio ayer el visto bueno a la firma del convenio para la cesión del uso de la escuela de Vela a la Consejería de Cultura y Deportes. En el acuero participa también el Ayuntamiento de Alocén, que recibirá 20.000 euros. Pese a que el portavoz del PSOE, Rafael Esteban, pidió “encarecidamente” a la oposición que se sumase a este convenio por cuanto supone avanzar en la cesión de otra competencia impropia más, el PP finalmente se abstuvo. El punto contó con cierta polémica cuando su portavoz Mario González expresó algunas dudas: “No entendemos porqué hay que pagar 20.000 euros al Ayuntamiento de Alocén” si finalmente Diputación tiene que seguir asumiendo la plantilla de monitores que había en la Escuela. “Nos están imponiendo un convenio”, sostuvo el diputado del PP. El equipo de Gobierno explicó que la Junta ha iniciado tareas de mejora –entre ellas de intura, jardinería o embarcaciones– y que el motivo de los 20.000 euros del pago a Alocén se deben a que se incorporan terrenos de instalaciones anexas como el camping. El PP también se quejó de que en diciembre de 2009 ya se aprobó en Pleno la cesión de esta escuela en los pantanos, hasta ahora gestionada por Diputación, sin que a lo largo del año pasado se firmase ningún convenio.

ECONOMÍA Reconocimientos de crédito

CULTURA Convenio con la Junta

CONMEMORACIÓN

Salida al pago de casi un millón en deudas

Una inyección de 75.000 euros para bibliobuses

Comité para el Bicentenario de Diputación

La sesión plenaria de ayer, que no contó con la asistencia por enfermedad del diputado molinés del PP, Jesús Herranz, arrancó con el debate de varios puntos de carácter económico, entre ellos dar salida a dos reconocimientos extrajudiciales de crédito con los que se pagarán facturas y subvenciones pendientes por valor de casi un millón de euros. Se trataba de 340.000 euros que se debe a proveedores y 424.000 por subvenciones –160.000 para grupos de desarrollo rural–. “No digo que no se tenga que pagar, pero por vía ordinaria. Si no, es que ha habido mala gestión”, se quejó el portavoz del PP, Mario González, que justificó así que su grupo no respaldase este punto. “Lo ideal sería pagar antes”, dijo también el diputado de IU, Jesús Recuero, que lanzó la piedra y escondió la mano en su primera intervención, cuando dudó sin profundizar sobre la aparición de ciertas “facturas en un cajón”. El testigo lo recogió el PP, que acusó al equipo de Gobierno de retrasar el

cumplimiento de sus obligaciones: “salvo casos, se tenía que pagar de forma ordinaria”. El diputado de Economía, Jaime Muñoz, explicó se trata de “un porcentaje muy pequeño” de las 47.000 facturas anuales, las que coinciden con casos en que hay que “corroborar” que el pago exigido estaba en regla. REMANENTE DE TESORERÍA

Diputación también aprobó con la oposición del PP la incorporación de 1,3 millones del remanente de tesorería al presupuesto de 2011 –942.000 euros para el Plan de Carreteras–, como ya había informado el día anterior la vicepresidenta tercera y diputada de Personal, Teresa Tejedor. El PP se mostró partidario de esperar unas semanas para ver el contenido del Plan Económico Financiero, mientras el PSOE abogó por “dar continuidad a lo que tiene previsto hacer Diputación”. R.M.

Todos los diputados de la Corporación Provincial se mostraron ayer de acuerdo en que la Diputación aporte 75.000 euros para mantener y promocionar el servicio bibliotecario móvil para los municipios de la provincia, en un convenio en el que la Administración regional viene invirtiendo 420.000 euros. La propuesta, defendida por la diputada de Cultura, María Jesús Lázaro, mantendrá nada menos que cuatro bibliobuses –que hacen más de sesenta rutas entre ellos– en todas las comarcas, pasando al menos una vez al mes por cada uno de los pueblos de la provincia que así lo solicitan: en principio, tienen capacidad para llegar a los más de 400 núcleos. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, defendió en uno de los apuntos tras la votación que Guadalajara es “la única provincia” de la región donde se lleva a cabo este servicio, cuya importancia había puesto de manifiesto la diputada de Cultura. El

PP valoró con su voto la iniciativa y apenas se dedicó a solicitar algunas mejoras puntuales en el servicio, que incluye además la posibilidad de que los vecinos de los pueblos puedan conectarse al servicio wi-fi, pero con los ordenadores que hay dentro de los propios vehículos, no con portátiles trasladados hasta allí. El Pleno de ayer contó con algunos otros acuerdos como la modificación de los estatutos de la Mancomunidad Campiña Alta, que había solicitado el visto bueno a Diputación. Por otro lado, la Corporación dio su conformidad –con la abstención del PP– a trasladar el acuse de recibo a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia, tras admitirse a trámite el recurso del PP contra los Presupuestos de 2011. Se ha designado ya la persona que llevará a cabo la defensa

El Pleno de Diputación dio ayer el visto bueno por unanimidad a la creación de un comité organizador de los actos con los que en 2012 se celebrará el Bicentenario de la Diputación, creada el 25 de abril de 1813 como antecedente de la actual Institución Provincial. Según el socialista Rafael Esteban, aunque dé la impresión de que “queda mucho tiempo”, sería momento de comenzar a pensar en los preparativos con una comisión presidida por quien también presida Diputación y en la que estarán la secretaria de la casa, los diputados de Cultura y Relaciones Institutucionales, un diputado de cada grupo del Pleno, el presidente de la Junta de Personal, el del Comité de Empresa, dos técnicos del servico de Cultura, los jefes de cada servicio provincial y personalidades del mundo cultural y expertos en historia.

R.M.

R.M.

OTROS ACUERDOS


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

SANIDAD X Reunión Científica de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia de C-LM

ALOVERA

Pastrana reflexiona sobre las enfermedades hematológicas

Lamata alaba el programa ‘A tu Salud’ de una fábrica EL DIA

El consejero de Salud y Bienestar Social , Fernando Lamata asistió a la jornada del jueves EL DIA GUADALAJARA

Pastrana es durante estos días el centro regional de referencia del estudio de las enfermedades hematológicas y sus distintos tratamientos. La X Reunión Científica de la Sociedad Castellano-Manchega de Hematología y Hemoterapia arrancó el pasado jueves en la localidad con la participación de unas 150 personas provenientes de distintas partes de la región. El encuentro se alargará durante varias sesiones de trabajo hasta su clausura que tendrá lugar mañana y los asistentes se beneficiarán de un programa organizado desde el Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario de Guadalajara. Esta iniciativa cuenta como ponentes con especialistas tanto de la región como de otros puntos del país, como Barcelona, Madrid, Zaragoza y Valencia, que actualizarán sus conocimientos sobre enfermedades infecciosas, hemofilia, mieloma múltiple, aplicaciones de la genética en la hematología, etc., reservando un espacio de las jornadas a aspectos jurídicos, como la responsabilidad profesional del médico en los ámbitos administrativo, civil y penal.

EL DIA GUADALAJARA

La reunión arrancó el jueves con 150 participantes de toda Castilla-La Mancha

LA CLAVE Un encuentro de especialistas de C-LM y España que actualizarán conocimientos sobre enfermedades infecciosas, hemofilia, mieloma múltiple o aplicaciones genéticas en la hematología

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, participó en el acto inaugural de esta décima reunión en la que manifestó que todas las actuaciones que se llevan a cabo en los centros sanitarios dependientes del Gobierno regional tienen como objetivo último la prestación del mejor servicio posible al ciudadano y que con esa máxima es con la que cada día se trata de mejorar el sistema. LOS MISMOS AÑOS QUE EL SESCAM

Lamata, que estuvo acompañado entre otros por el alcalde de la localidad, Juan Pablo Sánchez, y el presidente de la Sociedad, Felipe Casado, destacó además la

coincidencia de que este encuentro de especialistas tenga los mismos años de andadura que el propio Sescam, recordando lo mucho que se ha avanzado desde las transferencias. Esa mejoría, señaló el consejero, ha sido posible gracias al compromiso del Gobierno regional y al esfuerzo y complicidad de los profesionales, que con su formación y experiencia han logrado que la atención al paciente sea cada vez más completa y de más calidad, aprovechando la ocasión para agradecer esa labor a los especialistas presentes en Pastrana, haciéndola extensiva a todos los trabajadores de la región.

Fernando Lamata, junto al alcalde, Juan Pablo Sánchez, durante el acto inaugural.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, agradeció ayer el esfuerzo que está llevando a cabo el Grupo Mahou-San Miguel en materia de promoción de salud a través de su programa ‘A tu salud’, que recibió el pasado mes de marzo una mención especial al mérito sanitario en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud presidido por el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, en Cabanillas del Campo. Lamata hizo estas declaraciones durante su visita a la fábrica que tiene este grupo cervecero en Alovera, que es el centro de mayor producción de cerveza en Europa y que cuenta con más de 2.400 empleados. El programa “A tu salud” está destinado a fomentar la salud de los trabajadores del Grupo Mahou-San Miguel mediante la promoción del ejercicio físico y la alimentación saludable en este colectivo. Entre sus principales actividades destaca la prevención de riesgo cardiovascular, un taller de espalda, un programa personalizado de actividad física, pautas para alimentación saludable, creación de centros desprotegidos o publicaciones periódicas sobre hábitos saludables y recomendaciones de salud. Una actuación que se enmarca en la estrategia de Nutrición, Alimentación y Prevención de la Obesidad y Sedentarismo, más conocida como Estrategia NAOS, implementada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, y adaptada desde 2005 en Castilla-La Mancha para su desarrollo.

PASTRANA La exposición se inaugura hoy en el Palacio Ducal

EL DIA

Exposición y venta de artesanía andina a favor de Coprodeli La Fundación Coprodeli (Comunión-Promoción-Desarrollo-Liberación), asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1989, por el misionero Padre Miguel Ranera Sánchez-Pardo, natural de Pastrana, celebrará hoy y mañana y del 21 al 24 de Abril, una exposición y venta de artesanía andina, dentro del programa de comercio justo que tendrá lugar en la sala de exposiciones anexa a las Antiguas Caballerizas Palacio Ducal de Pastrana. La Fundación realiza acciones y proyectos sociales hacia los más desfavorecidos, a través de diversos centros de formación ocupacional, centros médicos y progra-

mas materno-infantiles de “educación para el amor”, de rehabilitación de drogadictos y alcohólicos, botiquines populares y asistencia social en general. Especialmente trabaja con “niños de alto riesgo” en Colegios y Escuelas Hogar para su favorecer su desarrollo personal y su integración social. Actualmente Coprodeli, a consecuencia del catastrófico terremoto de 2007, está realizando una labor humanitaria de reconstrucción de cerca de tres mil viviendas, además de varios colegios, centros médicos y parroquias, en la zona damnificada. El acto inaugural, que tendrá lugar en las caballerizas del propio

Palacio Ducal, estará presidido por el Alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco junto con el padre del misionero, Fernando Ranera, ya que el Padre Miguel no se encuentra en España, el cual realizará una presentación de la fundación y sus fines, a través de la proyección de un video que resume la labor social y humanitaria desarrollada en este país sudamericano y en especial el programa de comercio justo. También estará presente Emilio Esteban, párroco de Pastrana e Ignacio Ranera, teniente de Alcalde de Pastrana y colaborador con Coprodeli desde hace varios años. EL DIA

Imagen de archivo de la exposición celebrada en 2009.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

SOCIEDAD La entrega de premios contará con la presencia de la infanta Cristina

AUÑÓN

Sigüenza,sede del XVII Premio ‘S.Madariaga’ de periodismo

El acceso por la Cuesta del Corralejo está sólo a falta de asfaltar

NACHO IZQUIERDO

La cita tendrá lugar el próximo 25 de abril en el Parador de Turismo seguntino

AUÑÓN

La obra en la carretera de acceso a Auñón por la cara este, la llamada Cuesta del Corralejo, está a punto de finalizar al fin. Se trata de una acometida larga y laboriosa que se ha realizado en varias etapas, la última de ellas para dotar a la infraestructura de un muro a lo largo de todo su recorrido, hasta la plazoleta de la calle de Las Parras, calle de La Capilla y calle de los Mozos. El resultado de las obras ha sido una vía amplia, con su doble sentido, que desahoga la circulación de vehículos en el pueblo. Ya sólo está a falta del asfaltado, que se llevará a cabo próximamente. Igualmente, se ha construido un paseo aprovechando un tramo de la carretera antigua que quedó sin tráfico hace años, entre el puente del pocilón y la entrada al pueblo por Los Molinos. Se han plantado numerosos árboles de sombra y se han aprovechado los que ya existían en la carretera.

El galardón trata de reconocer la dedicación a Europa y la defensa de las libertades MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Sigüenza será sede de la entrega del XVII Premio de Periodismo Europeo “Salvador Madariaga” que contará con la presencia de la infanta Cristina y el presidente del Gobierno regional, José María Barreda, así como de las principales figuras del periodismo español. El evento, que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial, se celebrará el próximo 25 de abril en el Parador del Turismo de la Ciudad del Doncel a partir de las 18.00 horas. La presidenta de la Diputación María Antonia Pérez León, y el reputado periodista y fundador de la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar, presentaron en la tarde de ayer la gala de entrega de estos prestigiosos premios que surgían hace 17 años por una iniciativa de la Asociación de Periodistas Europeos con la pretensión de “destacar todo el trabajo de información y reflexión sobre el proceso que se había producido de construcción de la Unión Europea”, reseñó la presidenta provincial. Los premios dotados cada uno con 12.000 euros, se entregarán a tres profesionales de las distintas modalidades del periodismo (prensa escrita, radio y televisión): La editora de informativos de fin de semana de Radio Nacional de España, Ángeles Bazán; el corresponsal en Bruselas de Cuatro, Bernardo de Miguel, y el corresponsal de Berlín de ABC, Ramiro Villapadierna. María Antonia Pérez León señaló las bondades que para Sigüenza y la provincia de Guadala-

Una máquina trabaja en uno de los tramos del Plan de Carreteras.

jara tiene albergar “uno de los premios de mayor difusión internacional de cuantos se entregan en España” como “una oportunidad de negocio, de generación de riqueza y empleo” en la medida en que facilita la posibilidad de “servir a todo el mundo el nombre de la ciudad de Sigüenza, el nombre de Guadalajara y poder ofrecer esa ciudad que es el segundo destino turístico de Castilla-La Mancha, después de toledo, al mundo”. Al mismo tiempo señaló que “mes tras mes tenemos más de un 20 por ciento de turistas que se incorporan a nuestra provincia y más de un 16 por ciento de pernoctaciones”. EL DONCEL,FIGURA DESTACADA

Miguel Ángel Aguilar recordó que desde que a partir de la IV edición en la que se decidió que el premio fuera itinerante, la gala se ha celebrado en distintas ciudades “relevantes, buscando siempre algún punto de tangencia con Europa y el proyecto europeo”. De esta manera han sido sede de este premio ciudades como Santiago de Compostela, Barcelona, Toledo, San-

REFLEXIÓN

La piratería en el periodismo El periodista Miguel Ángel Aguilar reflexionó sobre la situación del Periodismo dentro de la situación de crisis económica. En este sentido señaló que “el periodismo suele sacar partido de las catástrofes, también de las catástrofes económicas”.Aunque reconoció que el periodista no se ha salvado de las consecuencias que ha traído esta situación en otros sectores profesionales, incidió en que el problema reside en que a la crisis “se le superpone un cambio tecnológico muy relevante” en los procesos de difusión aunque “los deberes del periodismo y del periodista no han cambiado”. No obstante, señaló, existen redacciones que apuestan por invertir en “el corta y pega” en lugar de en periodistas lo que desencadena la incursión de la piratería en el periodismo.

DIPUTACIÓN Para contratar a personal con discapacidad intelectual

Un convenio para la integración La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, firmó un convenio de colaboración con la Delegación de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades y las asociaciones Síndrome de Down (Asidgu) de Guadalajara y Las Encinas, para facilitar la inserción laboral a personas con discapacidad intelectual. El convenio fue aprobado días

B.FERNÁNDEZ

atrás por el Pleno de la Corporación Provincial, y se enmarca en los objetivos de la ley de Solidaridad de Castilla-La Mancha que “propugna una política a favor de las personas con discapacidad, la promoción de su desarrollo personal, estilo de vida independiente y su inserción social a través del acceso al empleo”, ha remarcado en el acto de la firma María Antonia Pérez León.

La presidenta de la Diputación Provincial, Pérez León; el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez; así como los presidentes de la Asociación para el Síndrome de Down de Guadalajara, José Luis López, y de la Asociación Las Encinas, Carmen Peñalver, señalaron la importancia que tiene la colaboración institucional y de los colectivos sociales para un mayor aprovechamiento

tander, entre otras. Así, la cita guadalajareña será la primera que no tendrá lugar en una capital de provincia . No obstante, Aguilar señaló que Sigüenza reúne todas las condiciones y que además cuenta con el aliciente de su ubicación y su historia “e incluso por la propia figura del Doncel, un combatiente letrado, que es un poco lo que son los periodistas, gente que combate por la verdad y lo hace con la inteligencia y la cultura”. Aguilar alabó la trayectoria de los profesionales premiados y recordó que lo que se trata con este galardón es de premiar la dedicación a Europa y la defensa de las libertades. El periodista señaló que entre las personas que conforman el jurado se encuentra la embajadora de Hungría, como país que ostenta la presidencia de la UE, dos de los premiados del año anterior, Felipe Sagún y Antonio San José, así como representación de la “pluralidad de los medios de comunicación” como la SER, Punto Radio, ABC, El Periódico de Cataluña, El País, Público, Onda Cero, Telecinco, etc.

de los recursos existentes, valorando muy positivamente la experiencia acumulada en los últimos años con estos convenios de marcado carácter social y destinados a las personas que más lo necesitan. El acuerdo prevé la incorporación de tres personas a partir del mes de julio, previa superación de un periodo de prácticas. El contrato tendrá una duración de 24 meses, prorrogables por otro periodo de igual duración. La Diputación aportará este año 19.000 euros para el desarrollo del programa, y renueva así la línea de colaboración con estas tres enti-

SEMANA SANTA

Por otra parte, la Semana Santa ya está a las puertas. Este año, como hay nuevo párroco ha querido hacerse notar y ha suprimido una procesión que data al menos del año 1866, la nocturna del Domingo de Ramos. Además, ha innovado la procesión de los Ramos, que tradicionalmente se llevaba a cabo desde la Plaza Mayor, donde se bendecía, hasta la Iglesia; este año se bendecirá y se hará la procesión desde la Capilla del Obispo de Salona a la Iglesia Parroquial. Al mismo tiempo se trasladarán los pasos desde dicha capilla a la iglesia. La Semana Santa de Auñón afronta, pues, un cambio de formato que mantiene expectantes a los vecinos para evaluar los resultados. Anteriormente, la procesión nocturna que se celebraba el Domingo de Ramos consistía en salir desde la Parroquia con el Cristo Crucificado hasta la Capilla y desde allí continuar ya con todos los pasos hasta la iglesia.

dades iniciada en 2008 y finalizada en diciembre del año pasado. Para ello, la Diputación prevé también la aportación de 57.400 euros para continuar esta iniciativa en las anualidades de 2012 y 2013, destinados al pago de salarios. La formación teórica previa correrá a cargo de los servicios de integración laboral de cada entidad. A la firma del contrato, se establecerán los tiempos dedicados a formación, horarios, y contenidos, así como los apoyos para el desarrollo de procedimientos de rehabilitación y ajuste personal y social. EL DIA


20

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011


EL DÍA

Tribunales C-LM 21

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Tribunales C-LM TOLEDO Condenado a nueve años de prisión por tráfico de drogas con “reincidencia”

TRATAMIENTO AGUA

Jairo, absuelto del secuestro y doble asesinato de El Casar

IU lleva a los tribunales la “cuota fija” de aqualia

EL DIA

Emiliana Fernández y Carlos José López fueron asesinados por un ajuste de cuentas El Fiscal Jefe, Polo, pidió 54 años de prisión por asesinato, secuestro y tráfico de drogas EL DÍA TOLEDO/EFE

La Audiencia de Toledo ha absuelto al colombiano Jairo L.A. del secuestro y asesinato del matrimonio que fue hallado enterrado en el patio de un chalé de la localidad toledana de El Casar de Escalona en octubre de 2002 y se le condena a nueve años de prisión por tráfico de drogas con la agravante de reincidencia. En la sentencia, a la que tuvo acceso Efe, el tribunal de la sección primera de la Audiencia toledana considera que el acusado, que fue juzgado hace una semana en Toledo tras ser extraditado desde Colombia, absuelve a Jairo por "no tener la certeza" de que el autor de los secuestros y del doble asesinato sea, necesariamente, el procesado. Por tanto, tras esta sentencia queda sin esclarecer la autoría del crimen de Emiliana Fernández y Carlos José López, quienes supuestamente fueron asesinados por un ajuste de cuentas a manos de una organización dedicada al tráfico de drogas de la que formarían parte, además de Jairo, otras cuatro personas que ya fueron juzgadas en 2006, aunque ninguna fue declarada culpable del doble asesinato. LA FISCALÍA PIDIÓ 54 AÑOS

El fiscal jefe de la Audiencia de Toledo, José Javier Polo, que ejerció la acusación pública en este juicio, pidió 54 años de prisión por dos delitos de asesinato, otro de secuestro y tráfico de drogas, al dar validez al testimonio de uno de los condenados en este caso, Juan Antonio V.R., más co-

LA CLAVE El juicio Jairo no pudo ser juzgado en 2006 como el resto de los acusados en este caso por estar fugado de la justicia.

nocido como 'El Brujo'. Durante el juicio a Jairo, que no pudo ser juzgado en 2006 como el resto de los acusados en este caso por estar fugado de la justicia, 'El Brujo' declaró como testigo en contra de Jairo, cuya defensa ha ejercido el abogado Jacobo Teijelo. Así, 'El Brujo', condenado a doce años de cárcel por el secuestro y como encubridor del asesinato, dijo al tribunal que la noche en la que fue asesinada la pareja vio salir de la casa a Jairo con bolsas de plástico en los pies para no mancharse los zapatos), supuestamente durante el entierro de los cadáveres en el jardín a cuatro metros de profun-

didad. Pero, la sala argumenta que el propio Juan Antonio, que fue la persona que alquiló el chalé para el secuestro, afirmó que esa noche había en la casa varias personas, entre ellas el italiano Pascuale D., también absuelto del doble crimen, y que por tanto, "cualquiera de ellos pudo ser el autor de las muertes". Además de los nueve años de prisión por tráfico de drogas con la agravante de reincidencia, la Audiencia de Toledo le condena también a pagar una multa de dos millones y medio de euros por el tráfico de drogas por entender que participó en el tráfico de veinte kilos de cocaína.

Jairo L.A. durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Toledo.

EL DÍA TOLEDO

Izquierda Unida ha reclamado en los últimos días en los juzgados a la empresa Aqualia la devolución a los talaveranos de lo cobrado como cuota fija en el recibo del agua. Aseguran en nota de prensa que una vez recibida copia del Expediente remitida por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Toledo, Izquierda Unida ha formalizado su escrito de Demanda contra el Ayuntamiento y la empresa Aqualia por considerar “no ajustado a derecho” la inclusión, sin Acuerdo de Órgano Municipal Competente, del término “cuota fija” en el recibo del agua entre los meses de julio y agosto de 2008 y el 31 de diciembre de 2010. Izquierda Unida estima en mas de 1 millón y medio de Euros lo cobrado indebidamente a los talaveranos por este concepto. Recuerda, además, que aunque en el mismo recibo se cobra hasta el último litro por la depuración de las aguas residuales, aproximadamente la mitad de las que se producen en la ciudad, se vierten al río sin depurar ante el silencio y la complicidad del Ayuntamiento y la Confederación. Finalmente, Jose María Domínguez, candidato a la Alcaldía por Izquierda Unida y el Foro Social y Ciudadano de Talavera, manifiesta la intención y compromiso de su Organización de devolver a la gestión publica el Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Depuración como garantía de justo precio y calidad. EL DIA

Reunión de IU de Talavera.


22

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Agricultura MANIFESTACIÓN Dispuestos a “no parar” hasta que el almacenamiento privado de aceite de oliva tenga vía libre VICENTE MACHUCA

Los olivareros de la región, algo más de medio millar -2.000, según la organización- se manifestaron ayer en la capital castellano-manchega, desde la Puerta de Bisagra a Zocodover.

El sector olivarero levanta sus ramos para reclamar justicia El sector olivarero se manifestó en Toledo para exigir la aplicación de la normativa Alertan sobre la situación “dramática” de los precios en origen SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

A

lgo más de medio millar de olivareros, y dos mil según los organizadores, se manifestaban ayer en Toledo para reclamar la apertura del almacenamiento privado de aceite de oliva a la Unión Europea. Una medida contemplada en la normativa comunitaria, a pesar de lo cual este jueves recibía la negativa del co-

misario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos. Organizada por UPA, Asaja, COAG, la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias y la Asociación de Industriales de Aceite del centro de España, Centrolivo, esta manifestación ha querido mostrar la unidad del sector olivarero en esta reivindicación, la puesta en marcha del almacenamiento privado del aceite de oliva, como único mecanismo de defensa del olivar ante la nueva OCM. De este modo, y siguiendo la senda ya iniciada en Jaén y Córdoba, el sector olivarero volvía a salir a la calle para reclamar justicia, ante una situación que no llegan a comprender. Junto a los castellano-manchegos, llegaban ayer hasta Toledo para hacer oír su voz olivareros de Andalucía, Madrid y Extremadura. Adelantándose al Domingo de Ramos, los manifestantes levantaron ramas de olivo para exigir la activación “inmediata” del al-

macenamiento privado ante la “grave perturbación del mercado” que se está viviendo, así como la actuación de los precios “muy alejados del coste para el sector”. Una situación “dramática”, con unos precios en origen “muy por debajo de los costes de producción”. Así se recogía en el manifiesto, firmado por todas las organizaciones agrarias y cooperativistas, al que daba lectura ya en la plaza de Zocodover, el periodista Jorge Jaramillo, y que al término del acto era entregado en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha por una representación de las organizaciones convocantes. Un manifiesto en el que también se reclama la puesta en marcha de controles de la distribución, así como de la creación de un código de buenas prácticas sobre calidad agroalimentaria. Estas exigencias podían leerse también en las pancartas y carteles que los manifestantes porta-

“DISCRIMINACIÓN”

El sector ya sufre las consecuencias Tras conocerse la noticia sobre la negativa del comisario europeo de Agricultura a la apertura del almacenamiento privado de aceite de oliva, el sector comenzaba ya a sufrir las consecuencias, con una caída del precio del aceite de 6 céntimos. En este sentido, el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, apuntaba que si bien no se entiende la negativa de Ciolos, lo que sí comprende el sector son sus consecuencia. Considera que esta decisión supone un trato “discriminatorio” hacia España, ya que cuando han surgido otros problemas, como en Alemania, “se ha abierto el almacenamiento privado de cerdo, de forma inmediata”.

ron durante el recorrido. Lemas como “Nos pagan menos y os cobra más. No al abuso comercial”, o “Abusar al comerciar. Precios justos para todos”, fueron algunos de los mensajes que pudieron leerse. “UNIDOS COMO UNA PIÑA”

Entre los manifestantes se encontraba el presidente de la D.O.Montes de Toledo, Andrés Gómez Mora, quien subrayaba que la importancia de estar “unidos como una piña” gobiernos y agricultores, para “llegar a concienciar a quien tiene que tomar la cesión” sobre la apertura del almacenamiento privado. En su opinión se trata de “un problema de sensibilidad”, ya que con la puesta en marcha de esta medida “se va a almacenar muy poco aceite, pero lo suficiente para que los mercados reacciones y por lo menos no se caiga”, como ya sucedía el jueves tras el anuncio de que no habría almacenamiento privado.


EL DÍA

Agricultura 23

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

—PRECIOS— CONSIDERAN QUE LOS PRECIOS ESTÁN “MUY ALEJADOS” DEL COSTE PARA EL SECTOR OLIVARERO

—OLIVAREROS— ESTOS AGRICULTORES SALIERON A LA CALLE YA QUE ESTÁN VIVIENDO UNA SITUACIÓN “DRAMÁTICA”

El sector olivarero no entiende la posición que ha adoptado el comisario europeo Dacian Ciolos VICENTE MACHUCA

Portaban ramas de olivo para manifestar su “particular calvario”.

Esperan que su voz llegue a escucharse en Bruselas Alonso defiende que el primer envite debe jugarse en Europa, si no, pasar a nivel nacional SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Las organizaciones contaron con el apoyo del PSOE, con la presencia del diputado nacional Alejandro Alonso, quien aparece junto al presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, entre otros representantes agrarios.

El sector olivarero volvía ayer a levantar su voz en Toledo, una voz que confían llegue a ser escuchada en Bruselas. Allí, según el diputado nacional por Toledo y portavoz de la Comisión de Agricultura del Congreso, Alejandro Alonso, debe hacerse “el primer envite”. Alonso, que se unía ayer a la manifestación, se mostraba convencido de que “en muy pocos días” se va a conseguir que el comisario europeo “finalmente apruebe la medida”. Una decisión que se conocerá el miércoles tras la reunión de la Comisión de Gestión. Si finalmente la decisión no fuera positiva, el diputado nacional apuntaba la posibilidad de “tomar la medida con carácter exclusivamente español”. Por su parte el presidente de

la D.O. Montes de Toledo, Andrés Gómez Mora, subrayaba lo “poco que ha aprendido” el comisario europeo sobre el aceite de oliva, y de que “el agricultor también tiene que vivir con un mínimo de dignidad”, lo cual empieza porque las aceitunas tengan el valor que debe. “ESTO ESTÁ EMPEZANDO”

El responsable de Aceite de Oliva e Iniciativa Rural de COAG, José Vicente, destacaba por su parte que esta lucha “está empezando” y es necesario que todos “nos pongamos las pilas” porque de otra forma “el olivar se va a pique”. En este sentido, el secretario regional de Asaja, José María Fresneda, apuntaba que Ciolos está vulnerando la Política Agraria Comunitaria, puesto que “hay unas medidas aprobadas en la Unión Europea, que contemplan lógicamente medidas de mercado” y si las hay, “hay que aplicarlas”. Por último Pedro Barato, como presidente de la Interprofesional, recordó que lo que se está pidiendo no es dinero, sino que “el protagonista sea el aceite”.


24

Agricultura Lonja agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011


EL DÍA

Agricultura 25

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

PAC Explicó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José L. Martínez Guijarro

AGROALIMENTARIA

C-LM adelantará esta semana 16,8 millones de ayudas de la PAC

El precio de los alimentos se multiplica en marzo

JCCM / ARCHIVO

Estas ayudas correspondientes a la PAC llegarán a un total de 3.272 ganaderos

AGRICULTURA

Se trata de tres líneas de ayudas: vacas nodrizas, bovino de sacrificio y sector lácteo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, hizo efectivo apartir de ayer viernes el pago de cerca de 16,8 millones de euros en concepto de ayudas y pagos directos correspondientes a la Política Agrícola Comunitaria (PAC), para distintas líneas dirigidas al sector ganadero regional, correspondientes al año 2010. En concreto, se adelantan tres líneas para el ganado vacuno: prima a las vacas nodrizas, bovino de sacrificio y el pago adicional al sector lácteo, para un total de 3.272 ganaderos. Como explicó ayer el consejero, José Luis Martínez Guijarro, el adelanto del pago de estas líneas de la PAC es una de las medidas adoptadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha tras la reunión celebrada el pasado mes de marzo en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, junto a representantes de las Comunidades Autónomas y de las organizaciones agrarias, para apoyar al sector ganadero. Dentro de estas medidas, entre las que se incluyeron distintas líneas de carácter financiero y fiscal, también se recogieron algunas más específicas relativas al adelanto de las ayudas directas, “que es donde estamos trabajando en Castilla-La Mancha atendiendo las

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en una imagen de archivo.

GOBIERNO Y MINISTERIO

El adelanto del pago de estas ayudas es una medida adoptada tars una reunión en marzo

demandas del sector ganadero para contribuir a paliar la situación económica de crisis por la que atraviesa”. De esta forma, las ayudas se adelantan casi dos meses, pues se pagan a finales del mes de junio, como marca el plazo la Unión Europea. Martínez Guijarro explicó que, respecto a la prima de sacrificio, dado que no se dispone aún del cálculo de los importes unitarios, ni de los coeficientes por rebasamiento de límites presupuestarios, el pago realizado corresponde con un anticipo del 60% de la cuantía de la ayuda. ADELANTO DE OTRAS AYUDAS

Asimismo, el consejero informó

que en estas últimas semanas se han pagado dentro de las ayudas agroambientales de la solicitud unificada, un total de 7,6 millones de euros, para 1.876 expedientes de agricultores y ganaderos de toda la región. Las líneas han sido varias, destacando principalmente, la agricultura y ganadería ecológica, las razas en peligro de extinción, el control integrado del olivar y el girasol. Y por último, el responsable regional de Agricultura señaló que ya se han realizado pagos del Plan Nacional de Rotaciones de Cultivos por un valor de 13,6 millones de euros correspondientes a 4.266 agricultores.

FERIA La marca de calidad, presente en el XXV Salón de Gourmets lo que es aún más importante

El Ajo Morado de Las Pedroñeras, para los mejores gourmets La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras, en su periplo promocional, que tiene por objetivo dar a conocer las excelencias de un producto indispensable en las mesas españolas, se acerca ahora a los paladares más exquisitos gracias a su presencia en el XXV Salón de Gourmets, donde además se celebró esta semana la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad y el XII Taller de los Sentidos Gourmets. Este encuentro gastronómico es cita obligada para los mejores productos agroalimentarios y donde, además, en el marco de este Salón, tendrán lugar otras

EFE

actividades alternativas que darán más aún a conocer los productos expuestos. Por ello la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras tenía que estar ahí, mostrando un producto de calidad que ofrece múltiples opciones a la hora de cocinarlo y degustarlo.

EL DIA

CITA IMPORTANTE

El presidente de la IGP, José Suárez, declaró que la presencia de la Indicación Geográfica Protegida en el Salón de Gourmets es muy importante para la promoción de este producto conquense, “se trata de un Salón donde hay 38.000 productos expuestos y más de 1.200 expositores, pero

Stand promocional en el Salón de Gourmets, en Madrid.

Los precios de los alimentos se han multiplicado por 4,07 de origen a destino el pasado mes de marzo, una cifra que representa una subida del 24,46 % interanual, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) publicado esta semana. El informe, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu precisa que los precios agrícolas se han multiplicado por 4,23 de origen a destino, lo que supone un 28,96 % más respecto al mismo mes de 2010, cuando se multiplicaron por 3,28. Por productos, las mayores diferencias entre el precio de origen y el de destino en el sector agrario durante el mes de marzo fueron los del pepino, cuyo importe se multiplicó por más de 9,1 (pasando de 0,20 €por kilo en origen a 1,82 en destino, lo que supone una diferencia del 810 %) y los del calabacín, que se multiplicaron por 7,4 (de 0,22 euros por kilo a 1,63; un 641 % más). Entre los productos ganaderos, los mayores incrementos se registraron en la ternera, cuyo precio se multiplicó casi por cinco (de 3,63 euros por kilo a 16,26; un aumento del 348 %) y el cerdo (de 1,25 a 5,55 euros por kilo; un 344 % más).

MOSCA DEL OLIVO

Piden que se mantenga el sistema de control

para nosotros es que durante estos cuatro días se espera la visita de unos 80.000 profesionales, por eso no podíamos dejar pasar esta oportunidad”. Además, esta feria es el evento de referencia en el sector de la gastronomía de calidad en Europa. De hecho la IGP espera poder realizar contactos comerciales y, lo más importante, darse a conocer a consumidores en general y expertos gourmets llegados de muy distintos puntos del mundo, “nuestra intención es ser conocidos y valorados, porque tenemos una gran calidad demostrable, que pasa no sólo por ser un producto avalado por todas las normas de seguridad alimentaria, sino caracterizado por su intenso sabor y por las infinitas variables que ofrece a la hora de degustarlo, cocinarlo y servirlo a la mesa”.

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias han remitido un escrito al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino solicitando el mantenimiento de la Red Dacus, sistema que permite el control, alerta y valoración de la plaga de la mosca del olivo. Estas organizaciones consideran que continúa siendo necesario establecer una estrategia de control minuciosa que permita reducir las poblaciones de este insecto, por encima de las limitaciones económicas. El capítulo de prevención y lucha contra agentes nocivos vegetales contenido en los Presupuestos Generales del Estado ha sufrido un importante recorte para 2011 (un 65% menos que el pasado año 2010).

EL DÍA

EL DÍA


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Región AGUA Según afirmó ayer la Plataforma de Toledo en defensa del Tajo a raíz de la cancelación de unas jornadas

“El MARM se somete a las mafias del agua en Murcia” EL DIA

La Plataforma denuncia la falta de transparencia del Ministerio con ellos en lo referente al Tajo

SEDE DE UN FORO MUNDIAL

Murcia ¿un ejemplo a seguir en materia de agua?

Anuladas las jornadas informativas que se iban a celebrar los días 4 y 5 de mayo EL DÍA TOLEDO

La Plataforma de Toledo en defensa del Tajo denunciaba ayer, a través de un comunicado de prensa, nuevamente la falta informativa y de transparencia con que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM)trata a la cuenca del Tajo así como “la mordaza institucional que desde Murcia acepta el Ministerio que se nos imponga a los más directos usuarios ribereños del Tajo”. Ya que según señala la Plataforma desde hace una fechas se están llevando a cabo en todas la demarcaciones hidrográficas unas jornadas informativas al hilo de las próximas publicaciones de los Planes de Cuenca. Con ese motivo la Confederación Hidrográfica del Tajo había organizado para los días 4 y 5 de mayo sus correspondientes jornadas en el Ministerio de MARM. Sin embargo, tal y como explica la Plataforma en defensa del Tajo, “al Sindicato de Regantes del Acueducto Tajo-Segura no le ha gustado que a esas jornadas acudamos colectivos que trabajamos por recuperar la salud del Tajo a lo largo y ancho de su cuenca porque somos colectivos antitrasvasistas”, afirman. Ante esta situación que califican de “esperpéntica protesta”, el Ministerio ha cancelado la cita, además sin dar explicación a los que, según consideran desde la Plataforma, los afectados directos por las aguas de la cuenca del Tajo. DICTADOS DESDE MURCIA

“El MARM se ha sometido una vez más a los dictados que desde hace 80 años se elaboran desde los aparatos mafiosos del agua en Murcia”, aseguran en el comunicado desde dicha asociación. La asociación toledana en defensa del río Tajo narra que no es la primera vez que el Ministerio, “al dictado de los intereses

“AL DICTADO DE INTERESES” LA CLAVE Jornadas informativas al A los regantes del Acueducto Tajo-Segura “no les ha gustado “ que acudan colectivos que ellos consideran ‘antitrasvasistas’, por defender el Tajo.

Según la Plataforma no es la primera vez que se les niega la participación en trámites elementales mafiosos de Murcia”, ha negado a la Plataforma la participación y la locución en los trámites informativos y alegatorios más elementales. Negativa bajo el pretexto de que no son parte interesada de

las aguas trasvasadas al mismo tiempo que sí se les reconoce a los usuarios levantinos ser parte interesada en la cuenca del Tajo. Asimismo y por último, la Plataforma de Toledo en defensa del Tajo denuncia públicamente estos atropellos institucionales y pide la colaboración ciudadana para que de una vez por todas se oiga nuestra indignación colectiva tantas veces ahogada por la falta de caudal y el exceso de contaminación con que se nos arrincona cuando acudimos en la defensa de nuestros derechos y de nuestro patrimonio natural.

Imagen del río Tajo a su paso por Toledo.

Murcia acogerá la semana próxima un encuentro de un centenar de expertos europeos en gestión sostenible e integrada del agua, denominado I Foro Mediterráneo del Agua, y que será preparatoria del VI Foro Mundial del Agua que se celebrará en Marsella (Francia) en marzo de 2012. Así lo anunció ayer el consejero del Agua de Murcia, Antonio Cerdá, tras el encuentro mantenido entre el presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel, y el secretario general adjunto y responsable de Agua de Unión para el Mediterráneo, Rafiq Husseini, quién dijo que Murcia es un ejemplo a seguir en la materia. Este I Foro Mediterráneo del Agua se celebrará los días 18 y 19 de este mes y contará con tres grupos de trabajo, uno dedicado a la "gobernanza del agua", otro a la reutilización de recursos hídricos, y un tercero, a la desalación. El consejero murciano subrayó que el citado foro convertirá a Murcia en "la capital euromediterránea del agua", preparando no solo el Foro Mundial, sino un encuentro anterior que tendrá lugar en noviembre en Marraquesh (Marruecos), donde se cerrarán las propuestas que se elevarán a la cita de Marsella. Ya Valcárcel presentaba el pasado mes de enero en la Asamblea Regional y Local Euromediterránea que se celebró en Agadir (Marruecos) un documento que abogó por una acción común y la implicación de todas las administraciones para mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos, cuyo texto fue aprobado en sesión plenaria. El informe "Valcárcel" adoptado por el ARLEM, tendrá presencia en el foro mundial de marzo de 2012 que se celebrará en Marsella, donde está ubicado el Instituto Mediterráneo del Agua. —EL COMENTARIO—

Sin acritud, sólo es una pregunta lanzada al aire, resulta que ahora ¿Murcia es ejemplo de reutilización de recursos hídricos? Y también es Murcia, ¿ejemplo de desalación? Ójala fuera eso cierto porque se entendería que no exigieran como suya agua del trasvase Tajo-Segura para utilizarla, y no reutilizarla, aunque de esto último parece ser que es una región a seguir los pasos. Y del tema de ‘gobernar’ el agua, sí que es verdad que Murcia puede hablar largo y tendido...


EL DÍA

C-LM Región 27

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

TOLEDO La Guardia Civil ha detenido a los 16 integrantes de una organización que actuaba en Toledo y Madrid

Cae una peligrosa banda con más de 40 delitos a sus espaldas EL DIA

Operación Farándula Han sido esclarecidos ocho robos con violencia y 16 robos con fuerza en las cosas

ceptación, asociación criminal, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas, hasta un total de 44 delitos esclarecidos. La investigación continúa abierto puesto que no se descarta que puedan ser autores de más delitos cometidos en las últimas fechas. UNA IMPORTANTE OPERACIÓN

En Cedillo del Condado, varios individuos vestidos con monos de trabajo y pasamontañas entraron en un negocio inmobiliario y amordazaron y maniataron a la propietaria y a una empleada. Con las llaves obtenidas en la oficina se dirigieron a continuación a la casa de la propietaria donde se encontraron el marido y varios hijos, a los que encerraron y amenazaron de muerte. El

La operación arranca en los últimos días del 2010. El 30 de diciembre la Guardia Civil tuvo conocimiento que se había cometido un robo con violencia e intimidación en una vivienda habitada de la localidad de Pantoja. El atraco fue cometido por cuatro personas que, ocultando sus rostros, intimidaron a los ocupantes de la casa con armas blancas y de fuego, consiguiendo sustraer joyas y dinero. En ese momento la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo inició la operación “Farándula” para descubrir a los presuntos autores. El día 11 de febrero, los mismos autores cometieron otro atraco con arma de fuego en un estanco de la localidad de Cedillo del Condado,

EN PANTOJA

PLANIFICACIÓN DE GOLPES

La operación se inició con el violento asalto a una vivienda donde robaron dinero y joyas

Sacaban información, seguían a las víctimas y a continuación actuaban

grupo actuaba con mucha violencia y crudeza y no dudaba en tirar de arma (contaba con un arsenal de metralletas, escopetas y pistolas) y golpear y lesionar a sus víctimas para intimidarlas para robarlas. Éste es sólo un pequeño aperitivo de lo que era capaz de hacer este peligroso grupo criminal que actuaba en el norte de la provincia y en Madrid y que afortunadamente ha sido desarticulado gracias a la investigación de la Guardia Civil. La operación “Farándula” se ha saldado con la detención de 16 personas -catorce hombres y dos mujeres- todos ellos de nacionalidad española, salvo tres de los varones que son de nacionalidad marroquí, chilena y rumana. Según dio a conocer el subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, uno de los detenidos es un menor que ha ingresado en un Centro de Menores, tres permanecen en prisión mientras que el resto han sido puestos en libertad. Como consecuencia de la investigación, hasta el momento, han sido esclarecidos 8 delitos de robo con violencia e intimidación, 16 robos con fuerza en las cosas y numerosos delitos de robo de vehículos, falsificación de documentos, detención ilegal, re-

confirmando con ello a los investigadores que se encontraban ante una banda organizada que operaba por la zona norte de Toledo. También se les considera responsables de un robo con violencia en una gasolinera de Recas. La Guardia Civil pudo ir identificando a todos los sospechosos, localizar sus domicilios y las viviendas que utilizaban como almacén. Los investigadores de la Guardia Civil consiguieron igualmente descubrir e identificar a las personas encargadas de comprar y vender en el mercado negro los objetos que sustraía la banda (receptadores). La banda planificaba perfectamente los atracos. Para ello establecía varías fases. La primera de ellas era recabar información de posibles víctimas por los comentarios y rumores de terceras personas en las distintas localidades en las que actuaban. La segunda fase era establecer vigilancias a la víctima con vehículos sustraídos y modificados, con el fin de saber su rutina diaria y conocer el horario en el que estuviese en su domicilio. La tercera fase era la planificación del atraco: personas necesarias, armas a utilizar, la forma de acceder a la vivienda y la huída. La cuarta fase era la comisión del propio atraco y la última fase del delito era la comercialización rápida de los objetos robados.

Los delincuentes vestían monos y pasamontañas e iban provistos de armas blancas y de fuego EL DIA/A.P.L. TOLEDO

Arriba, material incautado en la operación Farándula. Abajo rueda de prensa de Francisco Javier Corrochano.

COMO ADELANTÓ EL DÍA DE TOLEDO

Al asalto del gueto de Lominchar Este periódico se hacía eco del asalto que llevó a cabo la Guardia Civil en las ‘3.000’ de Lominchar, un bloque de un centenar de viviendas, ocupadas por chabolistas y gitanos. Tal como adelantó en su momento este diario, el registro efectuado formaba parte de un importante operativo que se llevaba bajo secreto de sumario. Ahora sale a la luz que esta intervención correspondía con la fase de explotación de la operación “Farándula”. El 28 de marzo, con el apoyo de perros adiestrados y Unidades Especiales de la Guardia Civil, se realizaron seis registros

simultáneos en diferentes domicilios del poblado de Las Barranquillas (Madrid) y en las localidades toledanas de Lominchar, Pantoja y Yuncos, consiguiendo la detención de los principales cabecillas de la organización criminal e incautando armas de fuego. El día 30 de marzo la Guardia Civil continuó con los registros en la provincia de Toledo, cinco en este caso, en Yuncos, Villaluenga, Pantoja y Numancia de la Sagra. La fase de explotación finalizó el pasado día 4 de abril con la detención de los presuntos receptadores de la banda.

EL DIA

La Guardia Civil asaltó el pasado 28 el bloque de las 3.000 en Lominchar


28

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

TERRORISMO Andoni Goikoetxea Gabirondo, presunto miembro del comando ‘Erreka’

SUCESOS

Buscan a un huido de la última operación contra ETA

Detienen a cinco menores por intentar quemar a un indigente

Registran el caserío Zapatari Berri de Gaztelu y la vivienda de la pareja del terrorista

EFE

Rubalcaba considera que esta operación es la “más importante” por el material decomisado SAN SEBASTIÁN

La Guardia Civil busca a Andoni Goikoetxea Gabirondo, un presunto miembro del comando Erreka, el grupo encargado de gestionar “el centro de distribución” de ETA en España, según lo ha definido el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. La operación policial iniciada el martes con la detención en Legorreta (Guipúzcoa) de los hermanos Aitor e Igor Esnaola, en la que la Guardia Civil se ha incautado de 1.600 kilos de material explosivo, ha continuado en la madrugada de ayer con el registro de un caserío en la localidad guipuzcoana de Gaztelu, propiedad de Andoni Goikoetxea Gabirondo. Los agentes han registrado el caserío Zapatari Berri de Gaztelu, tras lo que se han desplazado a la vecina localidad de Leaburu, donde han inspeccionado la vivienda de la pareja del presunto terrorista huido. El ministro del Interior, en la

PROCESAMIENTO

Primer proceso al comando Otazua El juez Eloy Velasco dictó ayer el primer procesamiento para los tres presuntos integrantes del ‘comando Otazua’ de ETA –Daniel Pastor, Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria–, detenidos el 1 de marzo, por un atentado con bomba-lapa en el vehículo de un edil del PSE en Galdakao (Vizcaya), en 2007, que al estallar produjo graves heridas y quemaduras a su escolta. El magistrado de la Audiencia Nacional ha procesado también a Saioa Sánchez Iturregi, detenida en Francia en diciembre de 2007, como cooperadora necesaria para este asesinato frustrado, ya que, según el auto de procesamiento, el comando estaba “bajo su dirección” y fue ella quien les proporcionó la bomba-lapa. El atentado se produjo el 9 de octubre de 2007 cuando el escolta circulaba por el Barrio de la Peña, en Bilbao, y “pese a la gravedad” de la explosión, consiguió salir del coche “por su propio pie”.

Francia entrega a la integrante de SEGI huida en octubre Agentes de la Policía Nacional trasladaron ayer desde Toulouse (Francia) a la presunta integrante de SEGI Aitziber Plazaola Oregi, huida en octubre pasado tras una operación policial y que fue detenida finalmente

rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha confirmado la identidad del supuesto etarra fugado, al tiempo que ha subrayado la importancia de esta operación. “Lo que hemos encontrado aquí es la sucursal del aparato logístico de ETA, es decir, su centro de distribución en España; el aparato está en Francia pero tenían un centro de distribución que es éste”, ha explicado Pérez Rubalcaba. Las Fuerzas de Seguridad tienen la “certeza” de que Aitor Esnaola formaba parte de este comando junto con Goikoetxea y que ambos habrían sido captados por ETA en 1998, por lo que llevaban 12 años en la organización terrorista. Por su parte, el ministro ha indicado que Igor Esnaola estaría “en todo caso informado” y que el tercer detenido, Lander Etxeberria, arrestado el jueves en Bera de Bidasoa (Navarra), habría servido en algunas ocasiones de correo entre la organización terrorista y este grupo. Rubalcaba ha considerado que con estas detenciones y los más de 1.600 kilos de material explosivo incautado en el caserío Olalde de Legorreta y en tres zulos ubicados en Guipúzcoa y Navarra esta operación es la “más importante” desde el punto de vista del material decomisado. Los dos presuntos terroristas a

el pasado mes de febrero en Saint Jean Pied De Port, junto con Beñat Lizeaga Urkidi. Sobre Plazaola pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega dictada por el juez de la Audiencia Nacional.

los que el ministro ha atribuido la máxima responsabilidad en este comando, Aitor Esnaola y Andoni Goikoetxea, formaron parte de la candidatura de Euskal Herritarrok de Gaztelu, una pequeña localidad de la comarca de Tolosa, en las elecciones municipales de 1999. En 2008 ambos compartieron también una condena de un año y nueve meses de prisión por coaccionar a Pilar Zubiarrain, abogada del Ayuntamiento de Gaz-

telu y militante del PNV. Los dos fueron condenados por la Audiencia de Guipúzcoa, junto con un grupo de antiguos cargos locales y simpatizantes de la izquierda abertzale, por coaccionar y acosar a Zubiarrain en numerosas ocasiones con el objeto de evitar el despido de cinco trabajadoras de la casa de cultura de Gaztelu. Goikoetxea había sido sentenciado anteriormente a un año de prisión. EFE

LUCHA ANTITERRORISTA

Rubalcaba cree un “disparate” el “doble juego” del Partido Popular El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado de “disparate” el “doble juego” del PP en la lucha contra ETA en el que, por un lado los dirigentes ‘populares’ reconocen estar informados por el Gobierno y, por otro, atacan al Ejecutivo. “Hay disparates que se contestan por sí solos, prefiero no entrar en esa polémica”, ha asegurado Rubalcaba en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. El vicepresidente primero ha dejado claro que el PP está puntualmente informado de la

política antiterrorista del Ejecutivo, incluida la excarcelación del etarra Antonio Troitiño, al tiempo que ha pedido al PP que unifique su mensaje. Rubalcaba ha recordado que mientras el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, ha reconocido mantenerse informado por el Gobierno, su secretaria general, María Dolores de Cospedal, equiparó la “foto infame” de Troitiño en libertad con la “infamia” que, a su juicio, supone la actitud de Rubalcaba en el ‘caso Faisán’.

VALENCIA

La Policía Nacional ha detenido a cinco menores en la ciudad de Valencia, por intentar quemar a un indigente, según han confirmado a Efe fuentes de este cuerpo de seguridad. Los hechos ocurrieron el jueves por la “zona marítima” de Valencia, si bien la hora de la detención así como la edad de los menores no han trascendido. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ana Botella, preguntada por los medios en su rueda de prensa semanal, se ha limitado a confirmar la detención de “unos menores”, de los que no ha especificado el número exacto, en lo que ha calificado como “un hecho triste”. Botella ha especificado que este suceso tuvo lugar “en el entorno de la calle Serpis de Valencia”, al mismo tiempo que ha explicado que la investigación de este caso corresponde a la comisaría del distrito marítimo y la instrucción, a la Fiscalía de menores. EFE

GENERALITAT

Camps recibe el alta tras su operación de hernia discal VALENCIA

El president de la Generalitat, Francisco Camps, recibió ayer por la mañana el alta después de haber sido intervenido en el hospital Doctor Peset de Valencia de la hernia discal que padecía. Según un comunicado de Presidencia de la Generalitat, el president, que ha permanecido 48 horas ingresado, salió del centro hospitalario sobre las 10.15 horas. Camps fue intervenido el pasado miércoles por la mañana de la hernia discal en fase aguda que le fue diagnosticada hace unas semana. El equipo médico de la Unidad de Columna del citado centro hospitalario fue el que tomó la decisión de operarle después de comprobar que las tres infiltraciones realizadas en la zona lesionada no habían dado “el resultado esperado”. El Partido Popular de la Comunitat Valenciana confía en que el president estará “perfectamente a punto” para la campaña electoral. EFE


EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Internacional

29

REUNIÓN Cierran dos días de reuniones sin grandes avances

ALEMANIA Camuflada como humanitaria

La OTAN espera más aviones y atacará Libia hasta que caiga Gadafi

Cae una red de trata de niños latinoamericanos para pederastas

Sólo una minoría de países autorizan a sus aviones lanzar bombas contra Libia MARIO VILLAR BERLÍN

La Alianza Atlántica sigue por ahora a la espera de que sus socios aporten nuevos aviones para mantener el ritmo de los ataques contra el régimen libio, operaciones que aseguró ayer que continuarán hasta la caída de Muamar el Gadafi. Los ministros de Exteriores de la OTAN cerraron ayer en Berlín dos días de reuniones sin grandes avances concretos en la campaña de Libia, que ocupó la mayor parte de las discusiones.

Pese a no haber obtenido aún ofertas ante su demanda de más aviones capaces de bombardear objetivos terrestres, la Alianza confía en que los países cumplan y aporten esas unidades. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo ayer que existen “indicaciones” de que así ocurrirá “en un futuro muy cercano”. El jueves la OTAN admitió que sus comandantes querrían tener algo menos de una decena de aviones de ataque suplementarios para seguir con sus operaciones contra tanques, acorazados y otros objetivos de Gadafi complicados de alcanzar sin causar daños colaterales. Sin embargo, España e Italia dos de los socios a los que apuntaban las peticiones que ya habían avanzado en los últimos días

Francia y Reino Unido- descartaron ayer aumentar su participación militar en Libia. A día de hoy, sólo una minoría de países autorizan a sus aviones a lanzar bombas contra suelo libio y se centran en tareas de control y vigilancia. La intención de la Alianza es mantener la presión sobre Trípoli mientras Gadafi continúe en el poder, tal y como avanzaron hoy en un artículo conjunto los líderes de Francia, Estados Unidos y Reino Unido. “La OTAN continuará su operación mientras haya una amenaza sobre los civiles, y es imposible pensar que esa amenaza puede desaparecer con Gadafi en el poder”, aseguró Rasmussen tras hablar con los ministros de Exteriores. EFE

CROACIA ‘Operación Tormenta’ causó la muerte de 150 serbios EFE

BERLÍN

La policía alemana ha desarticulado una red internacional de trata de niños procedentes de Latinoamérica, camuflada como organización humanitaria, que vendía a los menores a pederastas que presuntamente pagaban grandes sumas de dinero. Dos miembros de dicha red residentes en Berlín fueron detenidos el pasado febrero en el aeropuerto alemán de Múnich cuando trataban de entrar en el país acompañados de un niño costarricense de unos diez años de edad, señaló ayer la Policía bávara, que confirmó parcialmente informaciones adelantadas por el rotativo Berliner Morgenpost. Según el rotativo, los presuntos miembros de la red pedófila fueron desenmascarados y detenidos cuando la Policía alemana de aduanas comprobó la falsedad de los papeles del niño, al que habían dotado de documentación brasileña. Uno de los hombres es un alemán originario de Berlín y el otro un ciudadano sueco con residencia reciente en la capital alemana. Ambos han sido presentados ya ante el juez de instrucción, aunque, según el rotativo, se desconoce el alcance de su declaración. La Policía no quiso confirmar si la detención de los dos hombres tiene relación con la captura la semana pasada de otro presunto pederasta en Berlín al que se ha acusado formalmente de abusos sexuales a menores en mas de 20 ca-

sos. Este último detenido de 67 años ha sido acusado de abusar sexualmente de varios menores durante un viaje a Haití el pasado año y cuenta con antecedentes por casos similares de los años 2002 y 2003, según la fiscalía berlinesa. El diario añade que los detenidos en Múnich ocultaban sus verdaderas intenciones bajo la máscara de una organización humanitaria fundada por uno de ellos con motivo del terremoto de Haití para ayudar a niños sin hogar. “Los niños eran seguramente atraídos a Berlín con el argumento de que les esperaba una vida mejor. Parte de ellos son huérfanos”, declara una fuente policial en el periódico de Berlín, que no especifica cuantos menores pueden haber sido víctimas de la red. La misma fuente añade que los pequeños eran introducidos en una red pedófila en la capital alemana, donde “eran llevados a una situación de dependencia” en la que pasaban de manos de un pedófilo a otro. “Cuando acababa el plazo normal de la visa de tres meses se les hacía retornar a sus países de origen con daños psíquicos inimaginables”, explica la fuente policial en el diario de la capital alemana. La Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Berlín trata ahora de sacar a la luz las estructuras y, sobre todo, desenmascarar a los miembros de la red pedófila. EFE

EGIPTO A un hospital militar

La Fiscalía ordena el traslado de Mubarak EL CAIRO

El exgeneral croata Ante Gotovina (izda) conversa con el también exgeneral Ivan Cermak.

Condenan al héroe croata Gotovina a 24 años por crímenes de guerra MAITE RODAL LA HAYA

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) condenó ayer al general retirado Ante Gotovina, considerado un héroe nacional croata, a 24 años de prisión por crímenes de guerra y lesa humanidad contra los serbios de Croacia en 1995. Los magistrados impusieron

una pena de 18 años para otro acusado, Mladen Marcak, pero absolvieron por falta de pruebas al tercer encausado del proceso, el general Ivan Cermak, que juzgó los abusos a la población civil serbocroata durante la ofensiva que permitió a Zagreb recuperar la región de Krajina. Esa ofensiva, denominada Operación Tormenta, causó la muerte a

150 civiles serbios, mientras que entre 150.000 y 200.000 personas fueron deportadas, pero concedió a Gotovina el galón de héroe nacional por recuperar la región de Krajina para Croacia. Gotovina fue detenido en Tenerife a finales de 2005 y ha mantenido su inocencia durante el juicio. EFE

El fiscal general egipcio, Abdel Meguid Mahmud, ordenó ayer el traslado del expresidente Hosni Mubarak a un hospital militar, según la agencia oficial egipcia MENA. La agencia, que no da detalles sobre la localización del centro hospitalario, asegura que Mahmud tomó esta decisión después de que el Ministerio de Interior informara de que el hospital de la prisión de Tora no tiene la equipación necesaria para atender al exmandatario. Mubarak permanece ingresado desde el pasado martes en un centro de la turística ciudad de Sharm el Sheij, en la península del Sinaí, tras sufrir una crisis cardiaca poco antes de comparecer ante la Fiscalía, que ordenó su detención y la de sus dos hijos un día después. El exmandatario y sus dos hi-

jos, Alaa y Gamal, están acusados de abuso de poder y enriquecimiento ilícito, así como de estar implicado en el ataque contra los manifestantes durante la revuelta popular que forzó la renuncia de Mubarak como presidente, el 11 de febrero. El fiscal también ordenó que durante la estancia del expresidente en el Hospital, Mubarak sea custodiado y pidió al equipo médico que le informe sobre la evolución de la situación para proceder a su envío a la prisión de Tora, en El Cairo, en cuanto su salud lo permita. Mubarak, de 82 años, fue detenido el miércoles, al igual que Gamal y Alaa, que fueron trasladados a la prisión de Tora, donde están recluidos varios integrantes del gobierno del anterior régimen, entre ellos el antiguo jefe de Gobierno, y los exministros de Interior y de Turismo. EFE


30

EL DÍA

Tema del día

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Juicio de la ‘Operación Karlos’

El presidente de la Sala Tercera de la Audiencia de Cádiz, Manuel Grosso, decidió dar por buenas las escuchas efectuadas durante la investigación policial de la llamada

El juez apoya la investigación y da por válidas las escuchas AUDIENCIA PROVINCIAL

Un total de 16 personas han llegado ya a algún tipo de acuerdo con el Ministerio Fiscal

El presidente, Manuel Grosso, ha levantado la sesión hasta el próximo 11 de mayo,

Entre las personas que han llegado a principio de acuerdo se encuentra Carlos Carretero y su pareja

Younes Nachett / Agencias provincia@publicacionesdelsur.net

A las 09.30 horas de ayer viernes se reanudaba el juicio contra los los 25 imputados tras la Operación Karlos por presuntos delitos de estafa a la Seguridad Social y falsedad de documentos públicos. En esta ocasión, los acusados, entre ellos María José Campanario y su madre, Remedios Torres, esposa y suegra respectivamente del diestro Jesulín de Ubrique, no fueron ni abucheados, ni insultados, sobre todo porque no había en la puerta más que periodistas, en su mayoría de la prensa rosa. Eso sí, a la salida de esta tercera

sesión del juicio, a las puertas de la Audiencia Provincial de Cádiz ya había más gente, y con ella volvieron los insultos gratuitos. Pero lo importante, al menos desde el punto de vista puramente jurídico, ocurrió en la Sala Tercera de la Audiencia Provincia, cuyo presidente, Manuel Grosso, tiró por tierra todas las alegaciones presentadas por los abogados de la defensa al objeto de pedir la nulidad del proceso y el sobreseimiento de la causa. Tiró por tierra las acusaciones sobre las presuntas taras de la investigación, con las escuchas telefónicas como principal caballo de batalla. En este sentido, el presidente de la Sala Tercera de la Audiencia de Cádiz, Manuel Grosso, decidió dar por buenas las escu-

las defensas, “ni hubo principio de quiebra de especialidad” dada la importancia del caso. INVESTIGACIÓN IMPECABLE

Los medios acre

chas efectuadas durante la investigación policial de la llamada Operación Karlos, tras lo que 16 acusados han anunciado que reconocerán su implicación y que pactarán con el fiscal. En la tercera sesión del juicio por una supuesta estafa a la Seguridad Social para obtener fraudulentamente una incapacidad laboral, el magistrado ha rechazado todas las cuestiones previas

presentadas por los abogados de la defensa y se ha remitido a lo ya decidido en 2006 y 2007 por la Audiencia Provincial, que desestimó la invalidez de las escuchas. Es decir, rechazó todas las cuestiones planteadas por los letrados de los 25 acusados. El presidente de la Sala ha afirmado que “no hay falta de motivación” en la investigación que se realizó, tal y como argumentaron

Sobre la actuación de los agentes a la hora de controlar los teléfonos, el juez se ha sumado a lo que ya dijo el fiscal días atrás y ha calificado la labor policial como “impecable” y que las escuchas realizadas se ajustan a derecho. Además, ha manifestado su disconformidad con las defensas en cuanto a que hubiera habido falta de control judicial. Igualmente, ha señalado que “desde el primer momento” se puso en conocimiento de la instrucción el descubrimiento de otro delito. Hay que recordar que la Operación


EL DÍA

Tema del día 31

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

FOTOS REPORTAJE: I. J. POVEDA

Operación Karlos, tras lo que 16 acusados han anunciado que reconocerán su implicación y que pactarán con el fiscal. Ayer declararon finalmente

Nuevamente, María José Campanario, su madre y su marido, fueron los focos de atención

Karlos nace de las escuchas que se estaban realizando a uno de los principales acusados, Carlos Carretero, cuando lo estaban investigando en el marco de la 'operación Halcón', relacionado con un presunto delito de facturas falsas. La decisión del Tribunal de la Sección Tercera de continuar con la sesión del juicio ha llegado después de que algunas de las defensas, principalmente la de María José Campanario y la de Francisco Casto Pérez, inspector de la Seguridad Social, elevaran su disconformidad a que empezaran las declaraciones de los acusados que han llegado ya a un principio de acuerdo con la Fiscalía. En este sentido, según se ha señalado en la propia Sala de vistas, un total de 15 personas han llegado ya a algún tipo de acuerdo con el Ministerio Fiscal, además de otra acusada por parte de la Seguridad Social. Este número representa una mayoría de los acusados. Entre las personas que han llegado a principio de acuerdo se encuentra Carlos Carretero y su pareja, así como José Luis López ‘el Turronero’. E fiscal ha subrayado que el principio de acuerdo llegado con los acusados no significan una “conformidad”, asegurando que “conformidad no ha habido en este procedimiento hasta ahora”. Según el fiscal en el acuerdo alcanzado está el anuncio del reco-

11 de estos acusados que apenas aportaron información nueva, excepto que casi todos admitieron la participación de Francisco Carretero

IMÁGENES DE LA TERCERA SESIÓN DEL JUICIO

La ex cuñada de Francisco Carretero declaró ayer.

El médico Harold Escalante a su entrada en la Audiencia.

Francisco Carretero ya ha llegado a un acuerdo con el fiscal.

María José Campanario pasa delante de las cámaras.

—CRONOLOGÍA— 23 de noviembre de 2005 El Juzgado de Instrucción Número 2 de Jerez de la Frontera autoriza las escuchas en la Operación Halcón, y luego se interviene una conversación que da pie a la Operación Karlos

Tras declarar 11 de los 25 acusados, el juicio se reanudará el 11 de mayo

08 de abril de 2006 María José Campanario, esposa del diestro Jesulín de Ubrique, es arrestada y conducida a la Comandancia de la Guardia Civil de Jerez de la Frontera. Eso mismo día presta declaración en el citado Juzgado de Jerez sobre su presunta implicación en una trama dedicada al fraude a la Seguridad Social. María José Campanario es puesta en libertad con cargos bajo fianza de 12.000 euros.

15 noviembre de 2010 El Tribunal Supremo resuelve, tras así reclamarlo la defensa de los 25 acusados, que sea la Audiencia Provincial quien se haga cargo del proceso judicial y no un jurado popular

15 de abril de 2011 El lunes, 11 de abril, en la Audiencia Provincial de Cádiz comienza el juicio derivado de la Operación Karlos con las cuestiones previas. Y este viernes, el magistrado decide aceptar las escuchas y apoyar la investigación.

Y. NACHETT/ AGENCIAS / CÁDIZ

En esta tercera sesión del juicio declararon finalmente 11 de los 25 acusados. Y fueron 11 de los 15 que ya han alcanzado un acuerdo con el Ministerio Fiscal, tal y como ayer se supo. Además declararon sin el beneplácito de parte de los abogados de la defensa, en especial, de los letrados de los acusados que no han alcanzado ningún acuerdo, entre ellos Felipe Meléndez, abogado del inspector médico Casto Lara, y Francisco Baena Bocanegra, letrado de María José Campanario y su madre, que protestaron, con toda lógica, porque no pudieron preparar los interrogatorios. En sus declaraciones, la mayoría de los acusados por el Ministerio Fiscal han señalado a Carlos Carretero como la persona con la que contactaron para obtener una pensión supuestamente fraudulenta. Los acusados solo han contestado a las cuestiones realizadas por parte de la Fiscalía, negándose a responder a las formuladas por la defensa de otros

imputados, como las realizadas por el letrado de Francisco Casto. En este sentido, tras el anuncio de la validez de las escuchas, la Sala hizo un receso de media hora, tiempo en el que se reunió la Fiscalía con gran parte de los abogados de los acusados. PRIMERAS DECLARACIONES

Las once primeras declaraciones de los acusados que han reconocido los hechos que se les imputan no han arrojado mucha luz sobre este caso. Harold Escalante, médico de cabecera en Cádiz y al que se le acusa de expedir expedientes falsos, ha negado que conociera a ninguno de los otros implicados. Por su parte, Juan José Vázquez, sí reconoció que Carlos Carretero, exjefe de policía de Ubrique y supuesto cabecilla de la trama se ofreció a tramitar su pensión de invalidez y le pidió 9.000 euros para pagar a los trabajadores de su gestoría. Uno de los testimonios que ha aportado más datos ha sido el de José Roldán, que trabajó a las ór-

denes de Carretero, que ha señalado que tras diagnosticarle una depresión le ofreció un piso en Cádiz y le presentó a Francisco Pérez Lara, inspector médico. Tras la comparecencia de los once acusados, Manuel Grosso ha levantado la sesión hasta el próximo 11 de mayo, fecha en la que comenzarán los interrogatorios del resto de los implicados. HASTA EL 11 DE MAYO

El juicio de la Operación Karlos que se celebra en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz se reanudará el 11 de mayo después de que en la tercera sesión de la vista oral, el juez, Manuel Grosso, decidiera dar por buenas las escuchas y la investigación realizada y de que declararan un total de once acusados, de los que diez ya habían llegado a un acuerdo previo con la Fiscalía y otra --la supuesta suplantadora de la madre de María José Campanario-- con la Seguridad Social, al estar acusada por ésta y no por el Ministerio Fiscal.


32

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

MUSEOS RECUERDA LA LARGA RELACIÓN PROFESIONAL CON LLORENS EFE

MONUMENTOS

PATRIMONIO

El patrimonio cultural y el agua centran el Día de los Monumentos y Sitios

Recuperadas dos pinturas desaparecidas de El Greco y de Goya MADRID

Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y talleres para celebrarlo

La Guardia Civil ha recuperado en un domicilio de Alicante dos pinturas, La Anunciación de El Greco y La Aparición de la Virgen del Pilar de Francisco de Goya, desaparecidas desde finales de los años 90, ha informado el instituto armado. Las dos obras, bienes integrantes del patrimonio histórico español, habían formado parte de varias exposiciones internacionales y fue a su regreso a España cuando sus propietarios denunciaron la desaparición. A raíz de la denuncia, el Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil incluyó las fotografías de las pinturas en las bases de datos de obras de arte sustraídas, tanto de carácter internacional como las gestionadas por el instituto armado, para dar a conocer a todos los cuerpos policiales la desaparición de ambos cuadros y dificultando su comercialización. El pasado mes de octubre los investigadores tuvieron conocimiento de la posible venta de las dos pinturas, lo que aceleró las pesquisas. EFE

GRANADA

La baronesa Carmen Thyssen (d) y la actual directora de la Fundación Picasso, Lourdes Moreno.

Moreno dirigirá el Thyssen de Málaga, que aprueba la marcha de Llorens La baronesa afirma que la dimisón de Tomas Llorens es “un bien para el museo” Le parece de “mal gusto” que Llorens “entregase a la prensa” su carta de dimisión MÁLAGA

El Museo Carmen Thyssen de Málaga hizo oficial ayer la designación de la actual directora de la Fundación Picasso, Lourdes Moreno, como nueva directora artística, en una reunión tras la cual la baronesa afirmó que la dimisión de Tomás Llorens como patrono “es un bien para el museo”. Carmen Thyssen señaló en rueda de prensa que le parece “de mal gusto” que Llorens “entregase a la prensa” su carta de dimisión, en la que expresaba su dis-

conformidad con la elección de un gerente, y que vino acompañada también de la renuncia de la anterior directora, María López. Por ello, para el futuro dejará de trabajar con Llorens en otros proyectos al sentirse “ofendida” y “molesta” por publicarse “una carta que se supone que es privada”, algo que calificó como “poco elegante, poco serio y poco profesional”. Recordó su larga relación profesional con Llorens, desde que éste les pidió a ella y a su marido “en 1992 venir a trabajar al Museo Thyssen de Madrid”, del que fue “director artístico”. “Ha sido su oposición a tener un director gerente lo que ha desencadenado esto. Yo desde el principio dije que era necesario una dirección de gerencia porque un museo se tiene que tratar como una empresa”, subrayó la baronesa. A su juicio, “la parte artística es divina, muy romántica y muy bo-

nita, y conlleva mucha ilusión, pero es otro mundo”, y nunca se había hablado de que la dirección artística correspondiera a “personas no preparadas con estudios para llevar la gerencia”. “Ha habido problemas porque el señor Llorens no me hizo caso para que la persona fuese de Málaga, el director gerente, y por dejar todo en manos de una persona que no estaba preparada por estudios, aunque estaba muy bien preparada para su tema artístico”, apuntó en alusión a la dimisionaria María López. Sobre las exposiciones temporales del Museo, la baronesa ha asegurado que no se le “preguntó a fondo” y que sólo está perfilada la de junio –inicialmente prevista para el 11 de abril–, porque los cuadros son de su colección privada y “vendrán seguro”. “Las exposiciones temporales se preparan con dos años de antelación, pero no se han preparado ni hay ningún documento”, agregó Carmen Thyssen. EFE

Un total de ocho conjuntos monumentales y cinco enclaves andaluces, entre los que destacan la Alhambra de Granada y Medina Azahara en Córdoba, ofrecerán el próximo lunes 18 de abril jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y talleres con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Así lo anunció ayer el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata. Las actividades divulgativas en los conjuntos y enclaves arqueológicos y monumentales incluidos en la Red de Espacios Culturales de Andalucía se han organizado para promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, su vulnerabilidad y los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación. EFE

EXPOSICIÓN INAUGURACIÓN

Carlos Saura llena de ‘Luz’ el Centro Niemeyer MATEO SANCHO CARDIEL AVILÉS

Ausente o cegadora, reveladora o tramposa, la Luz del cineasta aragonés Carlos Saura se filtra, acaricia e inunda la cúpula del Centro Niemeyer de Avilés en un recorrido entre didáctico y poético que sirve para inaugurar el complejo del arquitecto brasileño

como espacio expositivo. Hasta el 11 de septiembre, esta exposición concebida por el director de Cría cuervos, reflexiona sobre cómo “a través del ojo, el ser humano se abre a la luz” e inventa los elementos que pueden sustituirlo, “como las cámaras de fotografía y cine”, según Saura. EFE

MÚSICA UN ESPECTÁCULO “MÁS MINIMALISTA” Y CON TODAS SUS CANCIONES “ABSOLUTAMENTE” VERSIONADAS CARLOS BARBA./EFE

Bisbal promete “un David totalmente diferente” en su primera gira en acústico GORKA VEGA ALMERÍA

El cantante David Bisbal, que ayer por la noche inició en Almería su primera gira en acústico, ha afirmado que el público podrá ver en su nuevo espectáculo, “más minimalista” y con todas sus canciones “absolutamente” versionadas, “un David totalmente diferente”.

En una entrevista con Efe, Bisbal ha explicado que esta gira estaba pensada, trabajada y deseada desde hace “muchísimo tiempo”. El cantante, uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, tiene previsto llevar su nueva gira, David Bisbal Acústico, por algunas de las principa-

les ciudades españolas antes de dar el salto a Latinoamérica, donde cuenta con un gran número de seguidores, y también a algunos países europeos. Bisbal ha asegurado que se trata de un “reto”, algo “nuevo” para él, porque se trata de un espectáculo “muy diferente” a los ofrecidos en las giras anteriores. EFE

Para ello, se han versionado “absolutamente” las canciones de su repertorio con la intención de “dar un giro” a su música. El almeriense ha admitido que “necesitaba este sonido nuevo, más minimalista y acústico”, para ofrecérselo a su “gente”. Todo ello hará que el público encuentre “un David totalmente diferente, que nunca antes había presentado en concierto”, con el “deseo” de que “a la gente le gusEl cantante David Bisbal durante su actuación en Almería.


EL DÍA

El Día Taurino 33

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA TOLEDO

Los amantes de la Fiesta Nacional siguen encontrando muchos motivos para mantener la lucha. La Comunidad de Madrid ha declarado oficialmente las corridas de toros como un Bien de Interés Cultural. Por El Día EL DIA

Nuevo paso adelante para que los toros sean un BIC

L

a Fiesta de los Toros es ya Bien de Interés Cultural (BIC) en la Comunidad de Madrid, después de que el Gobierno regional lo haya aprobado así para "proteger su valor social, cultural, económico y ecológico". Ignacio González, vicepresidente del Ejecutivo, explicó en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que este proceso de declaración de Bien de Interés Cultural se inició hace justamente un año, el 8 de abril de 2010, y gracias a él se garantiza a los ciudadanos poder disfrutar de la tauromaquia "como referente singular del patrimonio cultural tanto nacional como de la región". Esta declaración de Bien de Interés Cultural, en la categoría de Hecho Cultural, comprende las corridas que se ofrecen al público en plazas de toros, estables o portátiles, según la normativa vigente y que, como recordó González, es heredera de reglas establecidas a partir del siglo XVIII. González señaló que esta decisión se ha tomado también "para acreditar la sensibilidad" de la Comunidad madrileña "ante la demanda de amparo y respaldo planteada desde distintos sectores del mundo del toro". Desde el Gobierno regional se recordó que Madrid es la Comunidad que organiza mayor número de espectáculos taurinos de toda España, concretamente el 16% y resaltó también que la cultura popular del toro se forjó en los pueblos de la región desde el siglo XV. Más allá del valor cultural y la tradición, el vicepresidente afirmó que el mundo taurino tiene un destacado valor económico, ecológico y ganadero para Madrid. Como ejemplo de ello, aseguró que en las dehesas madrileñas pas-

tan en la actualidad 90 ganaderías de la especie bovina raza lidia (el 8,5 por ciento del total del país). Los municipios con mayor número de explotaciones son Colmenar Viejo, El Escorial, Guadalix de la Sierra, Aranjuez y Soto del Real, ocupando una extensión superior a 14.000 hectáreas. Junto a la protección de estos valores, con la aprobación de la Declaración de Bien de Interés Cultural la Comunidad de Madrid impulsará el estudio y la investigación de la tauromaquia, y preservará e incentivará la documentación histórica, ya sea en sus manifestaciones escritas, filmadas, esculpidas, pintadas o expresadas en cualquiera de los soportes de la imagen y el sonido. LA VISIÓN DE ENRIQUE PONCE

En este mismo sentido, el torero valenciano Enrique Ponce defendió que "nadie tiene el derecho de arrogarse la potestad de determinar qué es cultura y qué no, solo el pueblo". Según dijo el diestro durante el pregón inaugural de la Semana Santa Marinera, "la cultura no es lo que algunos quieren que sea, la cultura es lo que es". En su opinión, el toreo "es la consecuencia lógica de una evolución del juego o el enfrentamiento con el toro, y se hace imposible entender la cultura de nuestros pueblos sin este animal, que a través de la historia ha sido el símbolo de muchas civilizaciones". "La tauromaquia es un arte en el que se conjugan todas las artes: la danza, la literatura, las artes plásticas o el pensamiento filosófico. El toreo es en sí mismo un arte que provoca sinergias con otros artistas de distintas facetas para poner en valor la dimensión vital de este arte tan nuestro", añadió.

En la imagen, la monumental de Las Ventas, uno de los lugares donde más han celebrado la noticia de que la Comunidad de Madrid haya tomado la decisión de convertir la fiesta de los toros en un BIC.

—Badiola, presidente del Consejo General de Colegios de Veterinaria de España—

“La prohibición catalana de los toros no tiene sentido”

El presidente del Consejo General de Colegios de Veterinaria de España, Juan José Badiola, aseguró que la prohibición de los toros en Cataluña "no tiene sentido, ya que es la fiesta nacional y tiene mucho arraigo para la gran mayoría de la gente", y se produjo "por un fuerte componente político". Badiola hizo esta afirmación a Efe en Cáceres, en la primera jornada del VII Congreso Mundial Taurino de Veterinaria, en el que unos 500 expertos de diversos países analizarán, hasta el próximo sábado, cuestiones como las últimas investigaciones científicas y técnicas en favor de la evolución del mundo del toro. El veterinario señaló que en Cataluña se da una paradoja ya que "se prohíben las corridas pero se permiten y se fomentan los 'bous al carrer', otro espectáculo taurino en el que los astados corren por la calles, muchas veces en condiciones muy

agresivas". En su opinión, el "fuerte arraigo" de la fiesta de los toros y su componente histórico deberían haber propiciado que continuase celebrándose en Cataluña, "entre otras cosas porque a nadie se le obliga a ir a los toros". "Soy muy poco amigo de las prohibiciones y el futuro del toro de lidia y de las corridas será el que esta fiesta sea capaz de labrarse con profesionalidad, respeto a los toros, un buen trabajo de los veterinarios y, sobre todo, con rigor y una firme apuesta por dar un gran espectáculo para que los que pagan la entrada se vayan satisfechos", ha apuntado. El congreso analizará temas como la fiesta de los toros en América y las consecuencias de la aplicación de fundas como elemento protector de los cuernos del vacuno de lidia, así como la suerte de varas, su evolución, misiones y futuro.


34

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

La Escuela Taurina de Cuenca ha logrado que uno de sus alumnos, Aitor Darío Pastor “El Gallo”, participe en los Certámenes de Ledesma (al que llegó a la final) y Peñaranda de Bracamonte. Por Chicuelito MITAURORED.COM

Aitor “El Gallo”, de Ledesma a Peñaranda de Bracamonte

E

l alumno de la Escuela Taurina de Cuenca, Aitor Darío Pastor “El Gallo”, está viviendo en tierras salmantinas su primera experiencia en certámenes taurinos, también conocidos popularmente como “bolsines”. Participó en el VII Certamen de Ledesma, llegando a la final junto a Tomás Angulo, de Badajoz; Cristian Ponce, de Salamanca; Francisco José Espada, de Fuenlabrada; Tomás Campos, de Salamanca y Juan Antonio Pérez, de Ciudad Rodrigo. La final se celebró el domingo, con buen ambiente en los tendidos. Se lidiaron erales de Julio García, con encaste de Fuente Ymbro, con desigual juego. El ganador del certamen,

CURRO FUENTES

“Lo más importante es que Aitor ha llegado a la final y ha estado muy en torero” a juicio del jurado, fue Tomás Campos. Sobre Aitor “El Gallo” el periodista Fermín González señaló que “el torero de Cuenca de muy buenas formas, de valor solvente, asentado, tiene planta y buen aroma, dominó la situación con buenos trazos en los muletazos, pero aunque bien colocado la becerra salía por la variante; es un torero de ánimo, al que le faltó consistencia en su faena”. El profesor Curro Fuentes, presente en Ledesma junto al presidente y el tesorero de la Escuela

Taurina der Cuenca, comenta para EL DÍA “que Aitor toreó con reposo a una becerra que no dio ninguna facilidad; creo que fue el único que con la muleta se empleó con mucho arte y galanura, pasándosela por la cintura, pues el resto de alumnos toreaban casi con el mismo corte, llevando la becerra con la mano, que es lo que les gusta a los ganaderos de allí”. Curro Fuentes añade que “tenía fe en que llegase a ser uno de los cuatro clasificados para la novillada sin caballos de las fiestas de Ledesma, pero el jurado tiró un poco para casa; en todo caso ,creo que deberían haber pasado los seis. Pero lo más importante es que para ser la primera vez que Aitor sale a un certamen ha llegado a la final y además ha estado en torero”.

CURRILLO

EL DOMINGO, EN PEÑARANDA

El propio alumno se prepara para la cita del próximo domingo 17 de abril en Peñaranda de Bracamonte, en el inicio del II Certamen. El cartel del primer festejo lo integran estos seis alumnos: Sergio Rodríguez, de Salamanca; Jesús Hoyos “El Roque”, de Salamanca; Javier Moreno, de Badajoz; Miguel Ángel Silva, de Badajoz; Carlos Aranda, de Ciudad Real y Aitor Darío “El Gallo”, de Cuenca, que cierra el sexteto. El novillero entrenaba estos días en la plaza de toros de Cuenca junto a sus compañeros, bajo la atenta mirada de Curro Fuentes y El Estudiante, teniendo en este caso la ayuda con unos pitones que portaba el matador de toros José Calvo, con quien participó en un tentadero en el campo y decia: “Este chico quiere ser torero”.

Aitor Darío Pastor “El Gallo”, tercero por la izquierda, junto a los compañeros con los que actuó en Ledesma. El alumno de la Escuela de Cuenca mostró solvencia ante la cara del eral y mucha torería.

ESCUELA TAURINA DE CUENCA Recuerda la cuota a los socios

En mayo habrá clase práctica en Mariana

L

a Junta Directiva de la Escuela Taurina de Cuenca se ha dirigido a sus cerca de cien socios para informarles de las últimas novedades, tras cumplirse un año del funcionamiento de la misma, con ayuda de los socios y empresas, así como de la Diputación de Cuenca, y por parte del Ayuntamiento con la utilización de la plaza de toros, además de una de las salas habilitada

como oficina. La directiva, recuerda, que “estamos faltos de muchas carencias, pero somos un grupo humano que luchamos con muchísima ilusión, pues trabajamos para que la Escuela funcione debidamente”. La directiva tiene el detalle de recomendar a los socios que lean EL DÍA TAURINO. También recuerda un dato esencial para el mejor funcionamiento como es

el de que los socios hagan el pago de la cuota correspondiente al año 2011. CLASE Y FESTEJO EN FERIAS

Uno de los actos con los que la Escuela quiere contar con sus socios es el de la clase práctica que se va a llevar a cabo en el mes de mayo en la finca de la ganadería de Pilar Moreno Canales en Mariana, en la que a actuarán los alumnos de la Escuela y en los que no faltará una comida campera. También informa sobre la noticia adelantada en EL DÍA por parte del empresario Maximino Pérez, sobre la celebración de una novillada sin picadores para la feria de San Julián, en la que habrá alumnos de la Escuela.

EN “TIEMPO DE TOROS” Festival en Toledo

“Morante en la Alcarria: la faena de Brihuega”

S

e sigue hablando en el mundillo taurino de la faena de Morante en Brihuega, que este sábado ofrecerá el programa “Tiempo de toros” que presenta José Miguel Martín de Blas. Con el título “Morante en la Alcarria” se podrán contemplan los momentos mágicos de una faena para el recuerdo en una plaza como la de Brihuega, que prácticamente llenó su aforo, con numerosos aficionados de la pro-

vincia de Cuenca y especialmente de Madrid. El programa se centra también en la alternativa del novillero albaceteño José María Arenas, que destacó en “Puerta Grande”, que la va a tomar el domingo en Munera, donde nació. Se tratará sobre el festival en Toledo, bajo el título “Tauromaquia solidaria”, así como de la concesión de las Medallas de Oro en las Bellas Artes a Pepín Martín Vázquez y Joselito. Se cierra con el reportaje sobre el becerro salvado en la nieve.


EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

El Día Taurino 35

La plaza de toros de la Muralla, en Brihuega, se llenó para disfrutar con la tradicional Corrida de Primavera. Fue una tarde espléndida, de triunfo para Morante, en lo que defraudó fueron los toros. Por: Efe. Fotos: Yohana Agudo YOHANA AGUDO

Triunfo para Morante en la Corrida de Primavera

E

l diestro José Antonio "Morante de la Puebla" llevó a cabo lo mejor de la tradicional "Corrida de Primavera" celebrada en la localidad alcarreña de Brihuega, al cuajar una faena compacta y redonda a un toro de vuelta al ruedo de Jandilla, que fue premiada con dos orejas.

FICHA DEL FESTEJO

Toros de Jandilla, primero y tercero con el hierro de Vegahermosa, parejos de hechuras, cómodos de pitones y de juego desigual. Los mejores, segundo y, sobre todo, el cuarto, premiado con la vuelta al ruedo. Flojo y remiso el primero; inciertos, tercero y sexto; y brusco y complicado el quinto. José Antonio "Morante de la Puebla": dos pinchazos y estocada baja (silencio); y estocada (dos orejas). José María Manzanares: pinchazo y media (oreja); y estocada que asoma y dos descabellos (ovación). Cayetano Rivera: gran estocada (ovación); y dos pinchazos, otro hondo y tres descabellos (silencio). La plaza de la Muralla se llenó para disfrutar del evento en una tarde espléndida. Como siempre, no faltaron los rostros conocidos. LA FAENA

A "Morante" le tocó un primer toro flojo y remiso a embestir con el que apenas dejó algún apunte suelto pero sin pasar de las probaturas, optando finalmente por abreviar.Se desquitó "Morante", sin embargo, en el cuarto, el mejor toro del envío, al que saludó con preciosas verónicas en el recibo para posteriormente ponerlo en suerte en el caballo con un galleo por chicuelinas muy sandunguero.En la muleta, la co-

munión entre toro y torero fue total de principio a fin. Muy bien "Morante" sobre ambas manos, con un toreo despacioso, hondo y de mano muy baja. Faena redonda premiada con las dos orejas para el torero, y la vuelta al ruedo en el arrastre para el buen "jandilla".Manzanares aprovechó a su noble aunque blando primero para cortarle una oreja gracias a una faena basada en el temple, en la que el torero cuidó mucho a su oponente, toreándole muy despacito a media altura, para conseguir que el animal durara hasta el final, y acabar gustándose en la muleta sobre todo en el toreo a derechas. El quinto fue el peor toro con diferencia, un animal brusco con el que Manzanares lo intentó a base de aguante y disposición, incluso pasando apuros en algún que otro arreón del animal, pero todo esfuerzo fue vano. Cayetano tuvo en primer lugar un animal cuyo principal defecto fue el quedarse un punto corto en la embestida, y con el que, a pesar de intentarlo con voluntad, no llegó a acoplarse. Demasiado despegadito, llegó incluso a llevarse el torero susto en un par de coladas por el lado derecho. Lo mejor, la gran estocada final.El sexto fue otro toro incierto con el que Cayetano no pasó de los pases sueltos en una faena sin unidad y, de nuevo, sin acople.

LOS TOROS

De la ganadería de Jandilla, cómodos de pitones, ofrecieron un juego desigual. El mejor, el cuarto

Varios momentos de la Corrida de Primavera de Brihuega que, una vez más, estuvo organizada por Maxitoro.

CORRIDA El próximo 23 de abril, en Huerta del Rey

Fandiño, mano a mano con Jairo Miguel

B

urgos comienza próximo día el 23 de abril su temporada taurina en la localidad de Huerta del Rey, y lo hará con la presencia del diestro Iván Fandiño, que protagonizará un mano a mano con Jairo Miguel, que lidiarán toros de la

ganadería de Javier Gallego. La corrida será todo un acontecimiento en el municipio burgalés, teniendo en cuenta que es la segunda de la historia que se celebra en el pueblo, donde, además el festejo protagonizado por Fandiño y Jairo Miguel, se organizarán

otros actos a favor de la fiesta de los toros , como una clase práctica de toreo o la desencajonada de las reses que se van a lidiar. EN JAÉN

Iván Fandiño encabezó la terna de una corrida celebrada en el pueblo de Pejalajar (Jaén), con toros de Marcos Núñez y también compartiendo cartel con Jairo Miguel (que cortó tres orejas) y Juan Luis Pizarro (silencio y palmas). Fandiño se llevó una oreja de una plaza que tuvo escasísimo público.

El diestro Iván Fandiño, en una imagen de archivo.


36

EL DÍA

El Día Taurino

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Con el objetivo de recaudar fondos para la Vivienda de Mayores, Pozohondo celebrará, el 23 de abril, un festejo púramente albaceteño, a partir de la solidaria iniciativa del joven Raúl Felipe y el apoyo del Ayuntamiento. Por Juani Serrano

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

Toros y solidaridad se unen en el festival de Pozohondo BASI BONAL

E

l municipio de Pozohondo acogerá, el próximo sábado 23 de abril, el festival taurino ‘Made in Albacete’ a beneficio de la Vivienda de Mayores de la localidad, con un cartel puramente albaceteño, compuesto por los matadores Sergio Matínez, Antón Cortés, Miguel Tendero, el alumno de la escuela taurina de Albacete, Jesús Martínez, con la duda de la participación de Dámaso González. Los artistas lidiarán novillos procedentes de distintas ganaderías y que serán donados por Los Chospes, Casanueva, Samuel Flores, Nazario Ibáñez y Sonia González. Todo ello estará amenizado por la música de la Banda Municipal de Pozohondo. Se trata de una iniciativa que partió de la idea del joven Raúl Felipe Sánchez, a quien su afición por los toros le llevó a proponer la organización de este evento, que como bien dijo a El Día de Albacete, “surgió de la nada”. Desde el primer, Raúl Felipe contó con el respaldo de las instituciones competentes y teléfono en mano, comenzó a contactar con los matadores, lo que tampoco tuvieron reparos es aceptar de saltar al albero con fines altruistas. La venta de entradas camina a buen ritmo, aunque todavía es pronto para que la organización

pueda hacer un balance del nivel de asistencia que se espera, según informó Raúl Felipe, quien espera que la gente aproveche que es Semana Santa para pasar una buena tarde de toros. Para ello se ha optado por unos precios asequibles en las entradas, 5 euros anticipadas y 8 euros en las taquillas de la Plaza de Toros de Pozohondo.

CARTEL DEL FESTEJO

Sergio Martínez, Antón Cortés, Miguel Tendero, Dámaso González y Jesús Martínez

El diestro Antón Cortés será uno de los que compondrán el cartel del festival ‘Made in Albacete’

Unas expectativas que comparte también el alcalde de la localidad Miguel Sánchez, que desde el primer momento cedió su apoyo a esta idea y quien, a diez días de la celebración del festival, auguró una buena respuesta del público ante un festejo con toreros de la tierra y que tiene como fin ayudar a los demás. Ahora queda la incertidumbre de que, como el tiempo primaveral es tan cambiante, al final a la meteorología no le dé por hacer de las suyas y termine por aguar la que puede ser una gran tarde de toros y solidaridad.

BASI BONAL

El Club de Abonados en la casa de Vitorino El Club de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete, se desplazó el pasado fin de semana, 9 y 10 de abril, a Cáceres, con el fin de visitar las ganaderías de Victorino Martín, ubicadas en las fincas, Tiesas de Sta. Maria de Portezuelo y Monteviejo en la Moraleja. En

la primera se hizo un recorrido viendo los toros de este ganadero. A continuación los aficionados se trasladaron a la segunda finca, donde visitaron su museo taurino y tuvo lugar un tentadero. Se obsequió al ganadero y al mayoral con sendos regalos.

Alternativa de Arenas, mañana en Munera El novillero albaceteño José María Arenas esta a un paso de convertirse en torero, pues será mañana cuando el joven tome los trastos como matador en el día de su alternativa, que tendrá como escenario la Plaza de Toros de Munera (17.30) con Paquirri como padrino y El Fandi como testigo.


EL DÍA

Regiones 37

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

VIOLENCIA MACHISTA Rebajan la pena de 20 años de prisión a 18, por arrepentimiento

LEY DEPENDENCIA

Declaran culpable al joven que disparó a su exnovia en Rute

El 2,18% de los andaluces se beneficia de las ayudas a la dependencia

EFE

Consideran probados el nexo de causalidad entre las lesiones y el fallecimiento Desmontan la tesis del acusado, que decía que sólo debía juzgarse por un delito de lesiones CÓRDOBA

Un jurado popular ha declarado por unanimidad culpable de asesinato al joven que en la noche del 12 de septiembre de 2006 disparó dos veces a su exnovia de 16 años en la localidad cordobesa de Rute, provocándole unas heridas que acabaron con su vida tres años más tarde. De este modo, el jurado ha considerado probados no solo los hechos por los que está acusado M.G.R., sino también el nexo de causalidad entre las lesiones y secuelas que le produjeron los disparos que recibió C.R. y su falle-

M.G.R (d) el joven que disparó dos veces a su ex novia de 16 años.

cimiento tres años más tarde. “La muerte de Carmen solo puede achacarse a los disparos y heridas provocadas por M.G.R.”, sostiene el jurado, quien, de este modo, desmonta la tesis de la defensa del principal acusado, que durante el juicio siempre argumentó que su cliente debía haber sido juzgado por un delito de le-

siones y no de asesinato ya que, en su opinión, no quedó demostrado durante el juicio esa causalidad que, sin embargo, el jurado ha aprobado por unanimidad. Además, el jurado también ha declarado culpable a M.R.C. y le ha considerado cooperador necesario del asesinato al prestarle el arma a su amigo con el conoci-

miento de que su intención era la de causar algún mal a la chica. Tras la lectura del veredicto, tanto la Fiscalía como el Abogado del Estado han modificado su petición de pena para el principal acusado y la han rebajado de los 20 años que solicitaban al principio a 18, ya que el jurado ha considerado probado el arrepentimiento, ya que M.G.R. avisó a la Guardia Civil del lugar en el que se encontraba. Sin embargo, el resto de acusaciones presentes en el caso –la que representa al padre de la joven, a la madre y a la Junta de Andalucía– han mantenido su petición de pena de 20 años por asesinato para M.G.R. Respecto al cooperador necesario, M.R.C, han mantenido su solicitud de pena de 15 años. Según el veredicto del jurado, ha quedado probado que el 12 de septiembre de 2006 M.G.R., celoso porque sospechaba que su exnovia había iniciado una relación con otro chico, le pidió a su amigo M.R.C. que le dejara la escopeta y unos cartuchos de bala y perdigones y disparó. EFE

ANDALUCÍA Generarán 150 empleos como alternativa al cierre de Santana Motor EFE

El Plan Linares Futuro aumenta de cinco a siete empresas LINARES

El Plan Linares Futuro, creado como alternativa al cierre de la factoría automovilística Santana Motor de Linares (Jaén), ha aumentado de cinco a siete las empresas que han anunciado que se implantarán en este parque empresarial y que crearán 150 empleos en una primera fase. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, visitó ayer los proyectos empresariales incluidos en el Plan Linares Futuro, del que dijo que es “un plan de futuro aprovechando el pasado y el presente y que ha contado con la acción concertada de los sindicatos CCOO y UGT”, a los que ha agradecido su colaboración con la Junta. Griñán señaló que las instalaciones que ha visitado tienen que mirar “a nuevos horizontes que sean capaces de generar empleo de calidad y conforme al modelo sostenible que queremos conseguir para toda Andalucía”. Destacó la importancia que tiene Linares como nudo de comunicaciones y para la formación de conocimiento en la Universidad Politécnica. El presidente de la Junta subrayó que las siete empresas incluidas en el Plan Linares Futuro

pretenden acometer sectores de actividad que tienen en común la utilización de personal especializado y tecnologías avanzadas, generando empleo de calidad, así como, satisfacer los mercados potencialmente amplios. “Eso nos da muchas garantías de que no vamos a ver el futuro ya simplemente con las incertidumbres que lo habíamos visto y que de aquí a poco tiempo veremos en estas instalaciones, que fueron en su día de Santana, empresas importantes, de las que hacen que Andalucía se sitúe en la modernidad de procesos avanzados”, manifestó. Estas empresas, que se implantarán de manera progresiva hasta el próximo mes de julio, son Bertelsmann, Ogesa, Magtel, Telvent y Atos Origen, a las que se suman ahora Rustarazo y Addendia Outsourcing, con cuya implantación la Junta pretende lograr la regeneración del tejido económico y productivo en el entorno de Linares. Las empresas que se instalarán están relacionadas con los sectores de la comunicación, las tecnologías de seguridad, la creación de software factory, la fibra óptica, la maquinaria agrícola y los servicios de consultoría.

MADRID/SEVILLA

El 2,18% de la población andaluza es beneficiario de prestaciones de la ley de dependencia desde que se aprobó la norma en 2006, lo que situaría a la Comunidad por encima de la media estatal –el 1,42%–. En rueda de prensa, la secretaria general de Política Social, Isabel Martínez, y la directora del Imserso, Purificación Causapié, presentaron ayer en Madrid las estadísticas de aplicación de los cuatro primeros años de la ley, que afirman que Andalucía (2,18%), Cantabria (2,34) y La Rioja (2,38) son las regiones que más beneficiarios tiene. Sin embargo, Canarias (0,43%), la Comunidad Valenciana (0,72%) y la de Madrid (0,77%) se encuentran a la cola en cuanto a la aplicación de la norma. Según Martínez, del 1.071.000 de españoles que han sido reconocidos como dependientes hasta el 1 de abril de 2011, 720.770 ya reciben la prestación correspondiente, lo que significa que 350.230 se encuentran aún a la espera. Asimismo señaló que el tiempo medio de espera de los dependientes desde que se les reconoce su derecho a la prestación hasta que la reciben ha bajado diez puntos. EFE

SUCESOS

Rescatan a 42 inmigrantes a la deriva en Granada MOTRIL

Griñán, acompañado por el alcalde de Linares (Jaén) Juan Fernández (d).

Linares Futuro representa un avance para la transformación del modelo productivo tradicional al modelo de economía sostenible, por lo que apuesta por el fortalecimiento del tejido empresarial, la generación de empleo de cali-

dad, el desarrollo sectorial y el incremento de la presencia en mercados exteriores. Este plan es la respuesta que ha presentado la Junta tras decidir la extinción de la actividad en Santana Motor. EFE

Efectivos de Salvamento Marítimo rescataron la pasada noche una embarcación neumática que estaba a la deriva a unas 30 millas al sur de Motril (Granada) ocupada por 42 inmigrantes. Entre los ocupantes hay cuatro asiáticos y el resto es de origen subsaharianos, informó Salvamento Marítimo. La embarcación estaba siendo buscada desde las seis de la tarde tras recibir un aviso de un patrullero de la Armada española, empleando en la localización medios aéreos y las embarcaciones Río Genil de la Guardia Civil y la Salvamar Hamal de Salvamento marítimo. La zodiac, que tenía el motor parado por una avería, fue encontrada sobre las once de la noche a unas 30 millas de la costa por el avión Sasemar 100, y por la Salvamar Hamal. EFE


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Deportes 1: PEINADO, ENTRENADOR DEL C.B. RAYET 2: EL GESTESA RECIBE AL INTER MOVISTAR 3: NUEVA JORNADA PARA EL QUABIT

—Fútbol Sala—

—Balonmano—

—Fútbol—

El Inter Movistar mide el delicado estado anímico del Gestesa

El Quabit retoma la competición ante el Torrevieja de Manolo Laguna

Terrazas ve al Depor en una dinámica optimista para ganar al Universidad

PÁGINA 39

PÁGINA 40

PÁGINA 41

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayetrescata su orgullo en Illescaspara evitar el descenso EL DÍA

El equipo de Román Peinado salva la categoría y condena al Lan Mobel C.B. ILLESCAS

56

C.B. RAYET

62

—C.B. ILLESCAS— Machuca (13), Sosa (11), Casas (7), Kohout (-), Chubrevic (9) -quinteto titular-, Simón (-), José María González (-), Muñoz (8), Héctor García (-) y Conde (8). —C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (5), Smith (17), Lázaro (5), Pablo Rodrigo (16), Arigbon (2) -quinteto titular-, Núñez (6), Van Schaik (-), Íñigo (2) y Sergio Fernández (9). Árbitros: Palomo Cañas y Perera Giménez. Jugadores eliminados: No hubo. Parciales: 13-16, 16-23, 17-10 y 10-13. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30, última de la Adecco LEB Plata.

EL DÍA GUADALAJARA

Cuando todo parecía propicio para acabar en tragedia y pese al lastre de las seis últimas derrotas acumuladas y de toda una temporada repleta de contratiempos, el C.B. Rayet saldó con éxito su angustiosa jornada final en Illescas. Los de Peinado gobernaron la ansiedad reinante con entereza para dominar el marcador en la práctica totalidad del partido y sellar una permanencia enormemente meritoria. Y es que, pese a todas las dificultades y tensiones que rodeaban la cita, el conjunto alcarreño tuvo una puesta en escena teñida de personalidad. Un triple de Lázaro y una canasta de Arjonilla daban el impulso inicial a los de Peinado, decididos a poner sobre la pista todo lo posible para evitar la catástrofe. El Illescas, con un punto menos de acierto al principio, se encomendó al argentino Machuca para evitar distancias excesivas de los visitantes, y el base mantuvo a su equipo en liza hasta llegar a empatar el marcador con un triple a

Sergio Fernández, que disputó 26 minutos durante el partido, acabó con 9 puntos y 6 rebotes en su cuenta particular.

falta de 34 segundos para el final del primer cuarto. Arjonilla acertó en la última posesión morada para dejar en 13-16 el resultado. La lectura a esas alturas era clara. El Rayet había superado cualquier miedo escénico y afrontaba de cara su batalla decisiva en Illescas, una actitud que elevaría incluso en el segundo parcial. Después de varias imprecisiones por ambos bandos en los primeros cuatro minutos, en los que solo anotaron Machuca y Smith (el mejor con 17 puntos),los toledanos se pusieron por primera vez por delante con una canasta de Chubrevic, pero el lance, lejos de intimidar al Rayet, desató su mejor fase. De nuevo Smith (triple), Sergio

Fernández y Arjonilla contestaron de inmediato, obligando a Sergio Jiménez a parar el partido (22-28 a 3:39 para el descanso). Pero su decisión no dio resultado y Pablo Rodrigo, fundamental durante todo el partido, tomó el mando para forzar dos 2+1 casi consecutivos que dispararon la renta hasta el 24-34. En el último minuto un triple de Sosa y la brillante contestación de Núñez pusieron el marcador en 29-39 para los alcarreños. REACCIÓN LOCAL

Seguramente, el Illescas se vio obligado a reflexionar sobre su situación límite en el descanso. Los locales estaban obligados, sí o sí, a

cambiar su actitud para recuperar opciones y, por desgracia para el Rayet, lo hicieron mediado el tercer parcial con un 8-0 que nivelaba en exceso la balanza (40-45, min. 24). Smith reapareció con dos canastas, pero Sosa anotó los dos ataques fructíferos de su equipo para colocar un peligroso 4649 a las puertas de los últimos diez minutos de partido (también fue clave para ese empuje el potencial de Cubrevich, que acabó el partido con 16 rebotes). La exigencia a esas alturas se presentaba como algo insuperable. Illescas y Rayet estaban obligados a jugarse toda una temporada en solo diez minutos, una crueldad que, finalmente, devol-

vió con alegría todo el sufrimiento acumulado por los alcarreños. Sergio Fernández, Smith y Núñez -galones de veteranía- asumieron la responsabilidad en el tramo inicial del acto definitivo, pero Sosa abortó la escapada visitante y se llegó a los dos últimos minutos con 56-58. Entonces, en medio del nerviosismo máximo, emergieron Sergio Fernández y un colosal Pablo Rodrigo que firmó la salvación y las dos últimas canastas de la temporada. Mientras, el LAN Mobel perdía en Tíjola (79-73) provocando un triple empate en la última plaza con Rayet e Illescas que le condenaba sobre la bocina al descenso de categoría.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 39

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

El Gestesaregresa a la pista tras su semana más convulsa

El Brihuega quiere aplazar el asecenso del Puertollano

Los de Sánchez Rozas reciben al Inter Movistar

—Los equipos—

NACHO IZQUIERDO

AZULEJOS BRIHUEGA PUERTOLLANO Día y hora: 16 de abril de 2011. A las 19.00 horas. Campo: Virgen de la Peña. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de la División de Plata.

EL DÍA GUADALAJARA

Kensuke, en una imagen correspondiente al partido de la primera vuelta disputado en la pista del Inter Movistar.

—Los equipos— GESTESA GUADALAJARA INTER MOVISTAR Día y hora: 16 de abril de 2011. A las 18.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la División de Honor.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Gestesa vuelve a escena, pero esta vez con el balón como protagonista. Después de una semana marcada por la huelga que le llevó a no disputar el partido del pasado sábado ante el Marfil Santa Coloma, la polémica entre la directiva, la plantilla y la Liga (el presidente, Javier Lozano, lanzó duras críticas hacia todos los estamentos alcarreños y Competición ha sancionado la incomparecencia con tres puntos y 1.500 euros) y un sinfín de conversaciones que han desembocado en el regreso del equipo a la competición, el Multiusos acoge inevitablemente un encuentro repleto de connotaciones. El cuadro alcarreño recibe al Inter Movistar, uno de los grandes, en un capítulo más de su particular “calvario”, como define Carlos Sánchez Rozas el camino de los suyos en la División de Honor. Pese a todo, será un escena-

rio con diversos puntos de interés, como el fijado en la afición alcarreña, que dará su veredicto sobre el reciente plante de sus jugadores (previsiblemente, hoy repetirán su protesta del partido ante el Azkar Lugo durante el primer minuto de juego). Al respecto, el míster madrileño opinaba en la previa para defender, una vez más, la honradez de sus jugadores. “A esta plantilla ya le queda poco que demostrar. No se le puede exigir nada más después de lo que han hecho pese a todos los problemas”, declaraba en su rueda de prensa del pasado jueves, en la que mostraba cierta incertidumbre sobre la reacción de la grada. “Habrá de todo, gente que esté de acuerdo con las medidas que hemos tomado y gente que no tanto. Sabíamos que no íbamos a agradar a todo el mundo, así que no espero ni un recibimiento masivo y caluroso ni una pitada enorme”, añadía. MORALMENTE CASTIGADOS

En esa situación, seguramente la más incómoda de todo el año, el Gestesa tratará de ofrecer una cara digna, algo que le engrandecería pese a la dureza del momento. No en vano, el propio técnico no duda en publicar el deseo que emana del vestuario de ponerle punto final al aciago curso vivido. “Después de todo lo acontecido, lo extradeportivo está pudiendo a lo deportivo. Lo que queremos es acabar con este

N.I.

LA DUDA

Un jugador en huelga El técnico avisó el pasado jueves de la posibilidad de que uno de sus jugadores mantenga el plante y no dispute el partido

El Azulejos Brihuega intentará aplazar el ascenso del Puertollano, que podría certificar su nueva condición de equipo de División de Honor si se lleva esta tarde los tres puntos del polideportivo Virgen de la Peña y el Ribera Navarra no vence en Valencia al Maristas. Sin embargo, para los briocenses tampoco será un partido más, puesto que necesitan los tres puntos para dejar prácticamente sellada su salvación. Para el técnico alcarreño Isma Mínguez, “va a ser muy complicado ya que Puertollano tiene la mejor plantilla de la División de Plata y también superior a muchas de División de Honor. Cuenta con grandes jugadores con experiencia en la máxima categoría y da igual quien juegue, porque tienen todas las líneas bien cubiertas”. Pese a ello, los briocenses no descartan dar la campanada y aplazar el alirón puertollanense. De hecho, en el partido de ida los azulejeros ya lograron puntuar en el polideportivo Antonio Rivilla, algo de lo que pocos equipos pueden presumir. “Este partido es uno de los mejores que se pueden ver hoy en día en la categoría. Nosotros tan solo hemos perdido dos partidos en nuestra pista y el Puertollano ha mostrado su superioridad con 13 victorias y solo una derrota fuera de casa. Para nosotros el partido no es menos importante, porque nos estamos jugando mucho: la posibilidad de cerrar la permanencia y jugar los partidos de Liga que restan con tranquilidad”, asegura el técnico, que tendrá esta tarde las bajas de Dani Fernández, Flo y Ángel. EL DIA

El entrenador del equipo, Carlos Sánchez Rozas.

calvario que cada vez es más grande”, declaraba, mientras desvelaba la decisión de uno de sus jugadores de mantener el plante y no disputar el partido. “Se lo ha comunicado al club y parece una decisión firme. A mí, como entrenador, me entristece muchísimo que alguno haya perdido la ilusión por jugar y no quiera disputar las jornadas que quedan”, proseguía. Además, Jesús Calvo, que sigue arrastrando molestias en el pubis, tampoco entrará en la convocatoria, en la que sí compare-

cerán los canteranos Noe y Perete. Con todo ello, el Gestesa Guadalajara quemará una etapa más y arrancará una hoja a su doloroso calendario de competición. Será con una sensación radicalmente opuesta a la de campañas pasadas, en las que la visita del cuadro madrileño suponía un aliciente añadido y un extra de motivación. Ahora, la plantilla y el cuerpo técnico, en una situación extrema, se tomarán los 40 minutos como un bálsamo deportivo, quizá el único consuelo posible.

Rober volverá a formar parte de la rotación briocense.


40

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit, a reiventar nuevos retos en Torrevieja —Los equipos—

xigencia, tal y como reconocía Bolea en la previa. “Tenemos la idea de sumar cuatro o cinco puntos más hasta el final. Ahora podemos disfrutar, pero eso pasa por cerrar bien la temporada. No me gustaría acabar con la sensación de que podíamos haber hecho algo más”, declaraba el técnico zaragozano.

TORREVIEJA

DUELO ENTRE IGUALES

Los alcarreños, virtualmente salvados, se miden al equipo de Manolo Laguna

QUABIT BM Día y hora: 16 de abril de 2011. A las 16.00 horas. Campo: Municipal Cecilio Gallego. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Liga Asobal.

R.B.A. GUADALAJARA

El Municipal Cecilio Gallego albergará esta tarde una plácida jornada de balonmano. Torrevieja y Quabit se citan con los deberes hechos, con la sensación impagable de haber cumplido con la meta de la temporada, aunque con la obligación de exigirse nuevos retos. El primero para los alcarreños podría ser, precisamente, lanzarse a por la conquista de la 11ª posición que ocupa el equipo de Laguna, que solo sería factible con un triunfo (tres puntos separan a ambos en la clasificación). Por eso, la cita se presenta también como un examen de autoe-

CRIADO ANTONIO

Con esa ambición, el Quabit tratará de sorprender a un Torrevieja en una situación similar e incluso con jugadores que ya han anunciado que saldrán del club al final del curso (los argentinos Sebastián y Diego Simonet), algo que, pese a lo que pudiera parecer, no hace prever una relajación excesiva en los locales. “Si son como nuestro jugador argentino, seguirán siendo competitivos hasta el final. Laguna sabrá motivar a su equipo, pero nosotros vamos con la intención de sacar algo positivo”, reconocía el maño, que alababa “el poderío colectivo” de su rival y tendrá a toda la plantilla disponible para afrontar el partido de esta tarde.

C.A.

POSICIÓN EN JUEGO

Los de Bolea se marcan el objetivo de acechar la 11ª plaza de su rival, a tres puntos en la tabla

—Primera vuelta—

Gran duelo y empate en el Multiusos Quabit y Torrevieja llegan al partido con el precedente que supuso el empate a 27 de la primera vuelta (jornada 10). Entonces, en un día marcado por el homenaje del club a Manolo Laguna (recibió una placa en el descanso), los alcarreños tuvieron claras opciones de victoria. De hecho, lideraron el marcador en muchos tramos del partido y llegaron a disfrutar de un 27-25 en

los instantes finales. Sin embargo, el Torrevieja reaccionó para empatar y los de Bolea se vieron obligados a conformarse con un punto. Epeldegui y Edu Reig, con seis tantos cada uno, fueron los máximos goleadores de los locales, mientras David Cuartero batió el récord de la Asobal al firmar 14 goles en su visita al Palacio Multiusos.

Arriba, Rudovic, el gran referente exterior del equipo de Fernando Bolea. Abajo, el técnico zaragozano conversa con sus jugadores durante un tiempo muerto.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 41

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BALONCESTO— LF2

Terrazas:“Si marcamos nuestro ritmo,lo normal es que ganemos”

El Isolux despide su temporada más negativa

NACHO IZQUIERDO

El técnico del Depor, ve a su equipo con “confianza” ante la visita del Universidad

—Los equipos— ISOLUX CORSÁN G. MARSOL CONQUERO Día y hora: 16 de abril de 2011. A las 19.00 horas. Campo: San José.

R.B.A. GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara recibirá mañana (12.00 horas) al Universidad de Las Palmas “con una confianza positiva”. Es la conclusión de Carlos Terrazas después de una semana de trabajo que desembocará en un duelo clave para la zona alta. Y es que, alcarreños y canarios, terceros y cuartos, respectivamente, y empatados a puntos, lucharán en el Escartín por tres puntos de un calado muy superior a la cifra, tal y como destacaba ayer el técnico morado. “Efectivamente, es un partido señalado y tiene un valor especial. Ganar sería un paso de gigante y veríamos la clasificación muy cerca”, comentaba ayer en rueda de prensa. Por esa trascendencia, el vasco ha mentalizado a su equipo en cada sesión de entrenamiento para ofrecer su mejor versión en el encuentro de mañana, esa que le ha llevado a perder en solo una de sus 16 últimas comparecencias. Sin embargo, Terrazas destierra la prepotencia de la actitud de su equipo. “Tenemos mucha confianza en nuestras posibilidades, pero no lo afrontamos con relajación. Espero que lo demostremos”, proseguía. PLANTEAMIENTO AMBICIOSO

Con esa mentalidad, el Depor tratará de imponer su ley y llevar el partido a tesituras que le benefi-

Incidencias: Partido 26ª y última jornada de la Liga Femenina 2.

EL DÍA GUADALAJARA

El entrenador vasco realiza indicaciones a sus jugadores desde la banda del Pedro Escartín.

cien. Tanto es así, que el mismo técnico reconocía en ese aspecto la gran clave del choque y el aspecto a dominar por los suyos. “La estadística dice que en 33 jornadas ambos sumamos los mismos puntos y que el Universidad ha jugado el 80 por ciento de las fases de ascenso de la última década. Por ese lado, ellos serían favoritos, pero nosotros vamos a intentar marcar nuestro ritmo y llevar la iniciativa. Si lo hacemos, lo normal es que ganemos”, apos-

TRASCENDENTAL

“Es un partido señalado. Ganar sería un paso de gigante y veríamos muy cerca la clasificación”

tillaba el entrenador. En cualquier caso, delante estará un equipo acostumbrado a las alturas y con jugadores como Ángel Sánchez, Aridane o Alberto, que recibían ayer los elogios del míster vizcaíno. “El Universidad de Las Palmas es un equipo con mucha calidad técnica y tiene un ramillete de jugadores que manejan muy bien el balón y pueden desnivelar la balanza en cualquier momento. Es muy difícil quitarles la pelota”.

El Isolux Corsán de Juan Carlos García Arés finaliza hoy su peor participación histórica en la Liga Femenina 2. El conjunto alcarreño, lastrado desde el inicio de la temporada por los problemas presupuestarios, ha completado un curso infructuoso en el que acumula, a falta del último envite, 25 derrotas en otras tantas jornadas de competición (pese a ello en principio no habrá ningún descenso este año). El recorrido, en el que apenas ha tenido opciones de triunfo en ninguna comparecencia, se ha convertido en un auténtico penar que esta tarde llegará a su fin con un duelo ante el Grupo Marsol Conquero de Huelva. El conjunto andaluz es séptimo con un balance de 14 victorias y 11 derrotas, con lo que en principio, se presenta como otro rival inaccesible para las alcarreñas, que afrontan el partido después de una de sus derrotas más contundentes ante el líder UPV, ante el que sucumbió por 103-42.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) CRIADO ANTONIO

El C.D.Marchamalo,ante el Hellín y su creciente plaga de ausencias —Los equipos— MARCHAMALO HELLÍN Día y hora: 16 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de la Tercera División (Grupo XVIII).

El Marchamalo recibe esta tarde al Hellín con la mirada puesta en la séptima plaza, de la que le separan siete puntos. Los de Pedro Morilla cuentan con 53 y ya han su-

perado sus marcas históricas en la Tercera División, con lo que ahora se marcan el reto de escalar puestos en la tabla. Los primeros tres puntos en juego para conseguirlo se disputarán ante un equipo que no vendrá a ponerle las cosas fáciles al cuadro gallardo, pues el Hellín quiere confirmar su permanencia cuanto antes. Los albaceteños ocupan la decimoséptima posición y están solo cinco puntos por encima del Chozas, que ahora mismo marca el descenso. Además de a su propia liga, el Hellín mira de reojo al Conquense, cuyo posible descenso arrastraría a Preferente al cuarto clasificado por la cola del Grupo XVIIII.

Con este panorama, los de Antonio García Pérez vendrán a por todas a La Solana y el preparador marchamalero no quiere sorpresas. “Tienen la obligación de venir a morir porque se juegan la permanencia, pero nosotros también nos jugamos el hacer historia y no queremos ceder ningún punto en nuestro feudo”, puntualizaba Pedro Morilla. El míster está haciendo verdaderos malabares para cuadrar la convocatoria debido a las lesiones y a la marcha de jugadores -el último Cristian Seubert-, con lo que podría contar con David Cabeza, Andrés, Asier y David Ruiz para elaborar la lista de 16 (Israel, Puma y Montero son baja). EL DÍA

Israel, uno de los lesionados del equipo gallardo, se perderá la cita.


42

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

FÚTBOL Primera División

Arranca el maratón de clásicos con el que puede rematar la Liga ZIPI/ARAGÓN/EFE

La distancia de ocho puntos mengua la expectación ante este primer duelo Los culés han ganado con Guardiola los cinco clásicos disputados hasta la fecha BARCELONA/MADRID

El maratón de cuatro clásicos que van a protagonizar los dos grandes del fútbol español, Real Madrid y Barcelona, se inicia en el Santiago Bernabéu con el que en principio tenía menos importancia, pero que puede dar por zanjada la Liga si vence el equipo de Pep Guardiola. La distancia de ocho puntos reduce el morbo del partido más esperado de la temporada, al encadenarse con tres consecutivos por la final de Copa del Rey y el fratricida duelo de semifinales en Liga de Campeones. Pero un Real Madrid-Barcelona siempre genera máxima expectación. El duelo de los considerados mejores entrenadores del mundo, José Mourinho y Pep Gurdiola. Los dos mejores futbolistas del planeta, Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Dos plantillas que conforman dos proyectos de gigantes que han convertido el campeonato en una Liga bipolar de inicio a fin. El madridismo llega a las citas que separan el éxito del fracaso en la temporada con aires de venganza. La hegemonía del Barcelona en los últimos duelos y sus dos últimos triunfos en el coliseo de La Castellana aún escuecen. El 2-6 y el 0-2 decidieron los dos últimos títulos ligueros y a la tercera el Real Madrid quiere conseguir un triunfo que devuelva el pulso a la pelea liguera. Sin olvi-

Mourinho supervisa el último entrenamiento madridista en Valdebebas antes del partido contra el Barça.

dar la manita recibida en la primera vuelta en el Camp Nou. Por eso José Mourinho, que ha evitado comparecer ante los medios en la víspera para escapar de más polémicas, prepara un equipo formado en su gran parte por titulares indiscutibles. Saltará al campo con la única idea de derrotar al rival, demostrar que el Barça no es invencible y ganar las dosis de moral necesaria para afrontar el resto de clásicos decisivos. Recupera respecto al duelo europeo de Londres, ante el Tottenham en Liga de Campeones, a Pepe en el centro de la defensa y a Ángel Di María en el extremo derecho. Las ausencias de Carles

Puyol y Eric Abidal le invitan a atacar por bandas con el argentino y Cristiano Ronaldo. La principal duda a resolver por Mourinho es si salir a pelear con las mismas armas de su rival, como hizo con mal resultado en la primera vuelta, o estrenar el trivote en el centro del campo, que seguro plantará en próximos partidos ante el eterno rival. Para el Barcelona, todo lo que no sea perder será tener abiertas las puertas del título de Liga. La ausencia de Eric Abidal y de Carles Puyol es el principal quebradero de cabeza para Guardiola. En el eje defensivo, el Barcelona se ha acostumbrado a jugar con un central con salida de balón (Pi-

Leo Messi presenta números más determinantes que Cristiano MADRID

El duelo entre los reconocidos como dos mejores jugadores del mundo, el argentino Leo Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, deja números en Liga BBVA más determinantes para el futbolista del Fútbol Club Barcelona que vuelve a medirse hoy al Real Madrid de José Mourinho, al que aún no ha marcado en sus enfrentamientos. Lionel Messi golea tanto como Cristiano Ronaldo pero asiste más a sus compañeros. Es el máximo goleador de la Liga española con 29 goles en 28 partidos y alcanza 48 tantos en todas las competiciones que disputa. Por su parte,

el jugador del Real Madrid lleva 29 en Liga en el mismo número de partidos, y 40 en su temporada. Para ello ha rematado más en la competición doméstica, 208 Cristiano Ronaldo por 132 Leo Messi, lo que demuestra que uno suele acabar las jugadas y otro jugar más en equipo. Mejor puntería también para el barcelonista: un 53 por ciento de sus remates van a puerta, mientras que el madridista baja a un 38 por ciento, según desvelan datos recogidos por Opta. El Barcelona depende más del astro argentino que el Real Madrid del delantero portugués. En

EFE

El astro argentino Leo Messi.

qué), acompañado por un central rápido, pero la solución Mascherano no será posible hoy, porque el argentino está sancionado. Cerrada esta opción, que quedará aparcada para la final de Copa, el Barça podía jugar con la pareja Piqué-Busquets o con la formada por Piqué y Gaby Milito. Esta decisión de Guardiola determinará buena parte de la alineación. Si Busquets juega de central, Keita jugaría de mediocentro; si Milito es el elegido, el de Badia será quien equilibre el juego en la medular. El Barça sabe lo que se juega y han ganado con Guardiola los cinco clásicos disputados, incluido el 5-0 de la primera vuelta en el Camp Nou. EFE

el 55,29% de los goles del equipo de Pep Guardiola, participó su estrella. En el 48,61% del conjunto de José Mourinho lo hizo Ronaldo. La mayor diferencia entre ambos jugadores llega en las asistencias a sus compañeros. Leo Messi lidera los pases de gol con 18 y asistencias para remates con 61, por 7 y 51, respectivamente, del portugués Cristiano Ronaldo. También abusa más del regate, 352 por 192. En definitiva, a estas alturas de la temporada futbolística, Messi supera a Cristiano en la mayoría de categorías salvo en remates y centros al área. Y no sólo es el máximo goleador del campeonato español, sino también el mejor asistente. En el estadio Santiago Bernabéu se vivirá un nuevo duelo personal entre los dos jugadores del momento. EFE

Los políticos especulan sobre el derbi MADRID

José Mourinho, técnico del Real Madrid, no compareció ante los medios de comunicación en la previa del primero de los cuatro clásicos que afronta ante el Barcelona, y cedió el protagonismo a su segundo, Aitor Karanka. Mientras, la clase política ha especulado con los posibles resultados del gran partido de hoy. Así, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, declinó participar en una porra sobre el resultado del partido entre Real Madrid y al Barcelona, pero ha recordado que su corazón está con el equipo catalán. “No quiero hacer una porra desde China, saben dónde esta mi corazón perfectamente, lo sabe todo el mundo”, ha señalado. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiso mojarse sobre el derbi y alegó que la última vez que se atrevió a hacer un pronóstico los madridistas sufrieron un duro correctivo y perdieron por 5 a 0. Por último, el candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky ha pronosticado la victoria blanca en los cuatro clásicos. “Va ganar el Real Madrid. Ahora lo puedo decir, he estado siete años con una prudencia exquisita para no decir nada de los equipos españoles. Ya me he quitado el gorro de secretario de Estado para el Deporte”, dijo. Lissavetzky está convencido de que “ganará el Madrid” en los cuatro “clásicos” de abril. EFE

La mayor audiencia será la de la vuelta de semifinales BARCELONA

Cien millones de espectadores en todo el mundo es la audiencia estimada para el cuarto partido entre el Barça y el Real Madrid, correspondiente a la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, según un estudio elaborado por Esteve Calzada, especialista en mercadotecnia deportiva. Esta cifra está muy cercana al récord histórico de un partido entre clubes, que data de la final de la Liga de Campeones de 2009 (Barcelona-Manchester United), con109 millones de espectadores. Calzada considera que el partido de vuelta de semifinales reúne una serie de factores (importancia del resultado, horario, retransmisión en abierto y prestigio internacional) que lo convertirán en el más visto de los cuatro clásicos. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a

21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Ropa clásica en las pasarelas de Colombia En la imagen, las modelos que desfilan lucen unos trajes de la diseñadora colombiana Sandra Cabrales estos días, durante la décima edición del Círculo de la Moda de

Bogotá (Colombia). Las pasarelas muestran diseños para la mujer colombiana clásica con tonos pastel pero a la vez moderna y casual.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Televisión Programación

44

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Televisión TVE 1 09.50 Los Lunnis 10.30 Cine para todos Alabama moon 12.00 Cine para todos 102 dalmatas 13.30 En familia 14.30 Corazón Magazine diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Jugar para ganar 17.25 Sesión de tarde Deseando libertad 19.05 Cine de barrio Saeta del ruiseñor 21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Marujas asesinas 00.15 Cine Escuela de seduccion

Clan TV 05:55 06:02 06:13 07:00 07:30 07:55 08:05 08:55 09:35 10:25 10:50 11:25

Pocoyo Todo es Rosie El Cristal de Gawayn Pat el cartero Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Dora la exploradora Las tres mellizas Todo es Rosie Pat el cartero

12:55 13:45 14:51 14:55 16:05 17:25 18:40 19:25

Arthur Gormiti Angus y Cheryl Bob Esponja Pérez, el ratoncito de tus sueños 2 Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar

21:20 22:50 23:50 00:35 01:17

A por todas Cuéntame cómo pasó Icarly Embrujadas: Cuestión de tamaño Embrujadas: Un caballero para recordar

Teledeporte 04.15 05.45 06.00 06.30 07.00

Halterofilia Zona ACB Paddock GP Total Rugby Tenis: ATP Masters 1000: Montecarlo 10.30 Magazine Champions League 11.00 Tenis: Copa Federación 13.00 Tenis: ATP Masters 1000: Montecarlo 17.30 ACB: Zaragoza-Real Madrid 20.00 Baloncesto: Liga Femenina 21.30 Tenis: Copa Federación 23.30 Tenis: ATP Masters 1000: Montecarlo 03.00 Halterofilia 04.30 ACB: Zaragoza-Real Madrid 06.05 Triatlón 07.00 Tenis

LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.10 13.10 13.50 13.55 14.40 15.30 16.00 16.55 17.00 17.55 18.00 18.30 19.30

Igual-es En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Imaginantes Guggenheim Imprescindibles Los oficios de la cultura

20.00 20.25 21.00 22.30 23.30

La dieta mediterranea Babel en tve Wallander Documentos TV La noche temática La conquista del espacio

A3 Neox 06.00 06.45 07.00 07.45 09.15 30.30

Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan

12.00 Cine 14.00 Next 15.00 El barco El hombre de Liverpool 17.00 Hispania: La muerte de Viriato 18.15 Covert Affairs 19.00 El show de Cleveland 20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva

Nitro 06.00 07.30 08.00 10.15

La batidora Zoorprendente Impacto total Pesca radical

12.15 Automovilismo: WRC Sébastien Loeb busca su octavo título consecutivo. 14.00 Automovilismo: WRC: Rais de Jordania 15.15 Cine El héroe y el terror 18.00 Frontón 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden 00.00 Cine Tiernas primas 02.00 Automovilismo: WRC 03.00 Campeonato europeo de poker 04.00 Tv on

ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 08.30 La cara divertida 10.15 Los más ... 12.30 13.00 13.15 14.00 15.00 15.50 16.00 17.45 19.45

El club del chiste El mundo de Isasawies Bricomania Los Simpson Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine Secuestrada Multicine Traición bajo el sol Multicine Cosecha de fuego

21.00 Antena 3 noticias 2 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22.00 El peliculón El manuscrito secreto 01.15 Cine La cara del mal 02.45 Adivina quién...

A3 Nova 07.00 08.00 09.00 10.00

¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

13.30 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina 17.00 Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 18:00 El día que cambió mi vida 19.00 Bricomanía 19.30 Galileo 20.15 Esta casa era una ruina 22.00 Cine El anillo de Sofía 00.00 Las vegas 02.00 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00

Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Presentado por la popular escritora india Asha Miró. 11:30 Estar bien 12:00 12:10 15:00 16:00 18:00

El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos De película

20:00 Siglo XX 20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias, que son amenizadas con varias actuaciones. 01:15 El gato Gourmet 03:00 Hoy es tu noche

CUATRO

TELE 5

06.45 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 10.45 El encantador de perros

08.45 Wildfire 09.30 Medicopter 11.15 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes.

14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema El cuerpo 18.00 Home Cinema Sueños rotos

13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Lo que la verdad esconde 18.15 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos.

20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20.45 Bob Esponja Serie de animación. 21.40 Cine Cuatro Antwone Fisher 00.00 Cine Cuatro The hunted (la presa) 02.00 Cine Cuatro Arañas devoradoras 03.15 Perdidos

Set en Veo TV 06:05 06:30 06:53 07:15 08:05 11:37

Josh y el sexo Becker Will & Grace: He vuelto Kevin Hill Veritas Kevin Hill

12:27 12:54 13:22 14:15 14:42 15:09 15:36 16:06

Will y Grace Frasier Dr. Oz Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Community Cine: El marido de la peluquera Frasier Veritas Kevin Hill Ed

17:31 18:01 18:56 19:48

20:39 Divina de la Muerte 21:30 Lejos de todo 22:25 Cine: Líbranos de Eva 00:13 Dr. Oz 01:05 Frasier:

laSexta3 10.35 Todo cine F.S. 07.45 Las dos caras de Ana Protagonizada por Ana Layevska y Rafael Amaya, de producción mejicana y ambientada en Miami. 09.10 Querida enemiga 10.35 Todo cine 11.00 Cine Pleasantville 13.00 Cine Siete novias para siete hermanos 15.15 Todo cine 15.30 Cine Solamente se vive una vez 17.15 Cine Historia de una monja 20.15 Cine Cita en Las Vegas 22.00 Cine Diabólicas 23.55 Cine Falsa seducción

20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. 09.00 ¡Al ataque pirata! 10.00 Vaya semanita 11.00 Dutifrí 12.00 12.50 13:15 15.00

El reencuentro en directo South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.25 Reporteros 19.40 Enemigos íntimos 22.00 El cirujano 00.00 Verano a tope 01.00 U-24

FDF 06.30 I Love TV 08.15 Los Serrano 11.00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 12.30 Cosas de casa 13.25 Reglas de compromiso 14.15 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Aída El imperio sinsentido 17.15 Vida loca 18.15 Siete vidas 19.15 La que se avecina 22.30 CSI Las Vegas Mejor muerto Triste ciudad del pecado 00.10 CSI Miami Hombre herido

laSEXTA 07:30 Mundial Fórmula 1 2011. Entrenamientos. GP de China 09.15 Real NBA 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales Fronteras de la contruccion. Mega-cosntrucciones. 12.15 Los mejor de laSexta 12.30 Mundial Fórmula 1 2011. Entrenamientos. GP de China. 13.30 Mundial Fórmula 1 2011. Clasificación. GP de China. 15.15 laSexta/Noticias 16.10 Cine Fuera de control 18.45 Navy: Investigación criminal 20.00 20:55 21.30 22.00 00.00 01.30 02:25 06:00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Real Madrid - F.C. Barcelona Post partido liga Campeonato nacional Estrellas del Póker Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 08.35 09.20 10.50 11.15 11.55

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.

15.45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares con mayor atractivo turístico del planeta y analizan sus encantos. 16.45 Decora tu interior 17.45 Hoteles con encanto 18.40 Este es mi barrio 19.35 Bares, qué lugares 20.35 21.30 22:30 00.25 02.15

Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo

Marca TV 10.15 Xtreme Sports (R) Programa dedicado a los aficionados de los deportes más extremos. 10.45 Marca Rec. (R) 11.45 Marca Rec. 12.00 Real NBA (R) 12.30 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15.30 Marca gol Especial clásico 16.00 Fútbol liga adelante. Granada CF-CD Numancia. Directo 18:00 Liga marca de fútbol sala. Azkar Lugo F.S- Sala10 Zaragoza. Directo 20:30 Resúmenes partidos 22.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 3 y Clasificación. GP China. 23.55 La noche del boxeo


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.45 Cine familiar: “Regreso al Lago Azul”. Cine: Dos jóvenes naúfragos mueren dejando solo a su hijo de dos años en la barca. El niño es recogido en alta mar por un barco, donde Sarah Hargrave, que viaja con su pequeña hija, se hace cargo del niño. Al declararse una epidemia de cólera y para evitar una muerte cierta, Sarah y los niños son puestos en una pequeña embarcación que, después de varios días a la deriva, llega a una isla desierta. Al morir Sarah, los jóvenes se quedan solos y deberán luchar por sobrevivir. 17.40 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.05 Diez años de toros en CLM. Toros 20.00 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.30 Cine Fin de semana. “El hombre bicentenario”. Cine: En la primera década del nuevo milenio, con avances tecnológicos que engullen la soberanía de la compasión humana, Richard Martin (Sam Neill) compra un regalo, un nuevo robot NDR-114... 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 08.50 09.30 12.00 13.15 15.00 15.45 15.50 16.00 19.00

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines En el objetivo. Documentales Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos El Guardian. Series Cine familiar. “Wimbledon, el amor está en juego”. Cine: Peter es un deportista inglés que ocupa un lugar embarazosamente bajo en el ranking de tenis. Se presenta

20.30 21.00 22.30 00.00

al torneo de Wimbledon con escasas expectativas. Pero allí conoce a la tenista americana Lizzie y se enamora de ella. Peter se supera a sí mismo en la pista y su destreza y una racha de buena suerte le catapultan de una ronda a la siguiente, poniéndole al alcance su viejo sueño de ganar el título en la categoría masculina. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana. "Pan, amor y celos". Cine: Cine fin de semana. "Dos chalados y muchas curvas: El comienzo". Cine: Cine fin de semana. "Asalto a la comisaría del distrito 13". Cine

17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00

00.30 01.00 01.30 02.00 02.30

05.30 06.00

Cotos toledanos (R) Teletienda EHS Ida y vuelta Veo veo (R) De Finde (R) El percal (rep) Causa común (rep) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “El hombre que mato a Liberty Balance” Entre blancos y tintos De Finde Veo veo (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “El hombre que mato a Liberty Balance”. Dos butacas Local musical

CRN

02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto.

22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine. "Los comediantes" 11.15 De cerca (remix) 12.00 Tiempo de tertulia 13.30 Local musical 14.00 Teletienda EHS 14.15 España prodigiosa 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Teletienda EHS 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (rep)

—EMISORAS DE RADIO. FM—

08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio E-Tube. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio UCLM. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Espacio Urbano. (r) 11.30 Espacio Cultural. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Empresarial. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 14.00 En Imagen Regional Tarde. 14.30 Espacio E-Tube. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 15.30 Espacio Empresarial. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 16.30 Espacio Joven. 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Espacio Urbano. (r) 17.30 Espacio UCLM. 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 18.30 Espacio Empresarial. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 19.30 Espacio Cultural. 19.40 Espacio Compras. 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio UCLM. 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Simbad (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Las minas del Rey Salmonete” La prórroga (R) La voz semanal Infocampo Por cuanto? (R) La sonrisa del agua América total (R) Cine: “El extraño amor de Martha Ivers” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". 13.30 Agromundo. "Caballos". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y debate. Políticas de malos tratos. 16.00 Cine Clásico. "El baile de los vampiros". 17.45 Programación infantil. "Que viene el lobo". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Francisco Núñez. 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

SIETE NOVIAS PARA ★★★★ SIETE ...

laSexta3 13:00

‘Seven Brides for Seven Brothers’ Musical. DIRECCIÓN: Stanley Donen. INTÉRPRETES: Jane Powell, Howard Keel, Jeff Richards, Russ Tamblyn, Tommy Rall. MÚSICA: Gene De Paul. ESTADOS UNIDOS. 1954.

—Adam Pontabee, el mayor de siete rudos hermanos leñadores, baja al pueblo para casarse. Su nueva esposa, Molly, tendrá que hacerse cargo de la casa y de los seis hermanos de este. Molly se encargará de pulir a sus seis cuñados para que así puedan encontrar a sus propias esposas. Pero el primer día que ven a las chicas quedan perdidamente enamorados de ellas, así que deciden raptarlas y llevarlas a su casa, al pie de las montañas rocosas. El rescate de las chicas se hace imposible porque el camino que lleva a la casa queda tapado por la nieve. Mientras esperan el deshielo, va creciendo el amor entre ellos.

SAETA DEL RUISEÑOR ★★★★

La 1 19.05

Musical. DIRECCIÓN: Antonio del Amo. INTÉRPRETES: Joselito , Ivy Bless, Vicky Lagos, Manuel Zarzo, Aníbal Vela. ESPAÑA. ——

—Joselito es un niño muy travieso que vive cerca de Sevilla. Posee una voz privilegiada y el novio de su hermana quiere sacarle partido. Pero el chico se niega. Finalmente, al conocer a una niña ciega que le produce un gran impacto, Joselito accede a participar en un concurso de la radio para poder pagarle la operación que posiblemente la cure.

THE HUNTED (LA PRESA) ★★★★

Cuatro 00:00

‘The Hunted’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: William Friedkin INTÉRPRETES: Tommy Lee Jones, Benicio Del Toro, Connie Nielsen, Leslie Stefanson, John Finn, José Zúñiga. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——

—El teniente Bonham, un militar experto en supervivencia, debe combatir a muerte con un antiguo alumno suyo, Aaron Hallman. Se trata de un miembro de la fuerza de elite del ejército del los Estados Unidos trastornado debido a los horrores que presenció durante la guerra de los Balcanes....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Gran reserva Águila Roja, la película: Rodando Amar en Tiempos Revueltos Telediario 1 Telediario 2

del jueves

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.479.000 3.286.000 2.777.000 2.661.000 2.458.000

18,8 17,0 23,0 20,5 16,3

La ficción de Bambú Producciones anotó un 18,8% consiguiendo una subida de seis décimas respecto a la última semana

EL REENCUENTRO

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

GRAN RESERVA

46

‘El reencuentro’ marcó esta semana su peor cifra hasta la fecha con la expulsión de Tamara y Óliver, un 14,1%

LIBRO ELECTRÓNICO OPERARÁ EL 20 DE ABRIL EN BUENOS AIRES

COMUNICACIÓN

PROGRAMAS

La tienda de ‘eBooks’ de Movistar estará conectada con 700 editoriales

Desconvocadas las últimas dos jornadas de huelga en Prisa

Jorge Javier Vázquez presentará ‘Supervivientes’

MADRID

MADRID

El Comité de Empresa de Prisa TV anunció ayer que desconvoca las dos jornadas de huelga que quedaban pendientes, después de que iniciarán un paro el pasado miércoles. El pasado día 13 los trabajadores iniciaron una huelga que tenía previsto prolongarse hasta el día 17, en contra del proceso de reestructuración de la plantilla anunciado por Prisa el pasado 25 de enero y que afectará a 2.500 trabajadores, alrededor del 18% de la plantilla. El día 12 de abril el Comité de Empresa también anunció la suspensión de una huelga en todo el grupo para el día 15 de abril. Por el momento se mantiene otro paro para el día 29 también en el conjunto del grupo de comunicación. Fuentes próximas a la dirección de Prisa señalaron que valorarán la decisión de los sindicatos cuando confirmen la desconvocatoria de la huelga. Un grupo de trabajadores se manifestó ayer en el centro de Madrid ante la sede de Prisa, donde el Comité de Empresa ha comunicado que desconvocaba a partir de las doce de la noche de ayer las dos jornadas restantes de huelga en Prisa TV como de predisposición al diálogo. A su vez, anunciaron que ayer procurarían hacer llegar a la empresa sus propuestas para que el próximo lunes la dirección y el comité las puedan tratar. Carlos Ponce, responsable de medios de comunicación de UGT, indicó que los sindicatos se reunieron el miércoles con el director general de Trabajo. EFE

El presentador del popular Sálvame, Jorge Javier Vázquez, ha sido elegido por Telecinco “por su experiencia, capacidad de improvisación y cercanía” para presentar la próxima edición de Supervivientes: perdidos en Honduras que llegará a las pantallas en primavera, ha informado la cadena. Jorge Javier tomará el relevo de Jesús Vázquez, que presenta actualmente Allá tú en Cuatro, como conductor de las galas semanales de este concurso que mezcla elementos de supervivencia y telerrealidad. Cogiendo el testigo de la modelo Eva González, Raquel Sánchez Silva, conocida presentadora de realities como Pekín Express, se desplazará hasta Honduras para narrar la experiencia de los concursantes y servir de enlace entre ellos y el equipo del programa. Se desconoce si el concurso volverá a mezclar a famosos y participantes desconocidos en la lucha por la supervivencia. EFE

EFE

Es la primera gran apuesta por el libro electrónico de Telefónica en Argentina MADRID

La primera tienda de eBooks de Movistar, que comenzará a operar el próximo 20 de abril en Buenos Aires, estará conectada con más de 700 editoriales independientes de España y América Latina, según ha informado Publidisa, el mayor distribuidor de contenidos digitales en español. La empresa sevillana Publidisa proveerá a Movistar Argentina de los contenidos para su tienda de libros electrónicos, la primera que una compañía no perteneciente al sector editorial lanza en Latinoamérica, que se presentará oficialmente en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Se trata de la primera gran apuesta por el libro electrónico de Telefónica en Argentina, que responde al creciente interés en Latinoamérica por este tipo de soportes digitales. Everest, McGraw, Algaida, RBA o Ediciones B son algunas de las editoriales que ofrecerán su contenido, lo que pondrá a disposición de los usuarios de esta tienda virtual un catálogo de más de 25.000 referencias en diferentes formatos. El director general de Publidisa ha afirmado en un comunica-

Movistar abre su primera tienda de ‘eBooks’.

do que “los consumidores de formato electrónico están buscando las novedades de los editores y por eso el éxito de los proyectos de comercialización de contenidos digitales se basa en la incorporación rápida de los libros que son pu-

blicados en formato papel”. Best sellers en castellano como 100 preguntas sobre Encontrarás dragones, Alta Tensión o La Caza del Nigromante estarán disponibles en la tienda virtual de Movistar. EFE

EFE

Jorge Javier Vázquez.

VIDEOJUEGOS LAS AVENTURAS DE LOS PIRATAS ESTARÁ DISPONIBLE PARA PS3 Y PSP EL PRÓXIMO 12 DE MAYO EFE

Penélope Cruz es una figura de LEGO en el videojuego de ‘Piratas del Caribe’ MADRID

Una figura de LEGO con los rasgos de Penélope Cruz será la protagonista del videojuego Piratas del Caribe, basado en la saga de películas en las que la actriz española da vida a la pirata Angélica, ha informado PlayStation.

El juego, que estará disponible para PS3 y PSP el próximo 12 de mayo, reúne las aventuras de todas las películas de la exitosa franquicia cinematográfica, incluida la esperada Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas en la que la actriz sustituye como protagonista

femenina de la saga a Keira Knightley. La estética LEGO y el humor de las películas se podrán disfrutar en este juego, con más de 20 niveles y un modo cooperativo para dos jugadores, que cuenta con otros protagonistas. EFE

Johnny Depp (i), Penélope Cruz (c) y Rob Marshall.


EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Economía

47

ASIA Última jornada del presidente de su semana de viaje en el continente asiático

FUSIONES

Zapatero vuelve a ratificar la confianza china en España

Caja España y Unicaja, hasta septiembre para integrarse

CHEMA MOYA/EFE

Aboga por el desarrollo de las libertades y los derechos fundamentales en el continente

LEÓN

Resta importancia a la rectificación que tuvo que hacer sobre la posible inversión china BOAO (CHINA)

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, está convencido de la confianza de China en España y ha subrayado que el esfuerzo realizado desde 2004 ante el país asiático dará “frutos positivos” para la solvencia de la economía nacional, para su deuda y para el sistema financiero. Zapatero ha concluido con este mensaje su semana en Asia y ha aprovechado su última jornada en China para abogar por el desarrollo de las libertades y de los derechos fundamentales en el continente, un delicado asunto sobre el que había guardado silencio hasta hoy. La última etapa del periplo de Zapatero ha sido el Foro económico de Boao, considerado el Davos asiático, donde ha restado importancia a la rectificación que tuvo que hacer el Gobierno sobre una posible inversión millonaria del fondo soberano chino en las cajas de ahorros. “Lo que cuentan son los hechos y no las palabras” y “las palabras del Gobierno de China son palabras que se traducen siempre en hechos”, ha subrayado en rueda de prensa este viernes para recordar que hace meses, en plena crisis, Pekín se comprometió a comprar deuda y ha pasado de los 6.000 millones de euros que tenía en bonos españoles en 2009 a más de 25.000. Las dos ideas “claras” de este

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la rueda de prensa que ofreció ayer.

viaje que comenzó el martes en Pekín y que después le llevó a Singapur y a la isla de Hainan, donde se encuentra Boao, es que “China va a seguir comprometida con la deuda y va a invertir en nuestro sistema financiero”, lo que facilitará la reestructuración de las entidades para que fluya el crédito cuanto antes y “la economía funcione”. “Cuando se produzca la inversión de sus fondos ya hablaremos de las cifras”, ha recalcado. Zapatero ha hecho hincapié en el éxito de la apuesta estratégica de su Ejecutivo por la segunda potencia económica mundial y ha puesto como ejemplo “demoledor” del camino recorrido que cuando llegó a La Moncloa España exportaba más a Andorra que a China. Desde 2004 las exportaciones

a China han pasado de 1.100 millones de euros a 2.650 millones de euros; de las 200 empresas españolas implantadas en el país se ha llegado a 600, y la inversión española se ha incrementado desde 150 millones a 1.500. “Hemos cultivado la diplomacia económica con Asia y está dando sus frutos, que son bases fundamentales para el futuro de nuestra economía”, ha insistido Zapatero, quien tiene claro que si España quiere seguir siendo “una economía fuerte” y capaz de competir debe tener a Asia como prioridad. Pero no ha querido dejar China sin hablar de derechos humanos y ha aprovechado para ello su intervención en la inauguración del Foro Boao, donde ha sido el único líder europeo invitado. “A este continente que lidera

el destino económico del mundo, desde Europa les deseamos que ese desarrollo económico siga en el camino de la inclusión y se extienda a todos aquellos caminos por donde los seres humanos siempre desean transitar, el camino de la cooperación, el dialogo, la paz, las libertades, los derechos fundamentales”, ha dicho en presencia del presidente chino. Zapatero se reunió ayer con Hu después de haberse entrevistado con el primer ministro chino, Wen Jiabao, y con el viceprimer ministro, Li Keqiang, pero en ninguno de estos encuentros, centrados en la economía, se habló de un asunto que siempre resulta diplomáticamente complicado. El momento elegido para hacerlo ha sido el final de un discurso que ha dedicado a los retos de la globalización. EFE

EMPLEO Para formar en 40 empresas españolas a personas de baja cualificación

Las 30.000 becas para jóvenes parados serán de 400 euros durante seis meses MADRID

Cerca de 30.000 jóvenes desempleados con baja cualificación podrán optar a becas de 400 euros durante seis meses para formarse en las principales empresas españolas, según el Plan de Formación y Experiencia Profesional para Jóvenes acordado entre el Gobierno y las compañías más importantes del país. Así lo aprobó ayer el Consejo

de Ministros que ordenó al Servicio Público de Empleo que empiece a gestionar este plan de becas al que se comprometieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los dirigentes de las 40 empresas españolas más destacadas. Según este plan, los jóvenes en paro podrán optar a una beca de 400 euros a cargo de la empresa durante seis meses, para formar-

se y recibir un aprendizaje práctico. Este plan es fruto de la reunión que mantuvo el pasado mes de marzo el presidente del Gobierno con los responsables de las empresas más importantes y el presidente de la CEOE. En aquel encuentro se analizó la necesidad de que las empresas adoptasen un compromiso adicional en materia de formación

para el empleo ante la salida de la crisis. Al respecto el presidente de Telefónica, César Alierta, se encargó de coordinar un grupo de trabajo con el Ministerio de Economía y Hacienda para llevar a cabo “lo más rápidamente posible” ese programa de becas, que tendrían una duración de seis meses de prácticas en las empresas, compatibles con la formación teórica. El presidente del Santander, Emilio Botín se comprometió, en aquel momento, a poner en marcha 2.000 becas en su grupo. Algunas de las empresas que podrían formar parte de este plan de becas fueron: Anfac, Telefónica o Banco Santander. EFE

Caja España-Duero y Unicaja tienen de plazo hasta el 1 de septiembre para concluir su proceso de integración, cuyo protocolo de intenciones ya aprobaron en sendos Consejos de Administración celebrados en León y Málaga, respectivamente. Según fuentes de Caja España-Duero, el Banco de España les ha dado hasta el 1 de septiembre como fecha tope para tener el proceso culminado, si bien pretenden tenerlo todo antes de agosto. La integración de ambas cajas, que tal como está diseñado hoy el sector financiero español, supondrá la creación del tercer mayor grupo de cajas de ahorro del país con ejercicio indirecto de la actividad financiera, deberá ser ratificada también por las asambleas generales. El banco resultante, con sede social en Málaga, tendrá un volumen de activos de 81.000 millones de euros. Caja España-Duero participa en un 37% y Unicaja en un 67%. De momento, Caja EspañaDuero no aportará al Banco la parte que tiene en la Sociedad Madrigal. EFE

RETRIBUCIONES

Ejecutivos de Telefónica cobraron 14,9 millones MADRID

El presidente de Telefónica, César Alierta; el Consejero Delegado, Julio Linares; y el presidente del grupo para Latinoamérica, José María Álvarez Pallete, cobraron un total de 14,9 millones de euros en 2010, un 5,7% más que hace un año, según el informe del Gobierno Corporativo. El informe del Gobierno Corporativo de Telefónica, que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, indica que estos tres ejecutivos cobraron conjuntamente 6,35 millones de euros en sueldos, un 6,8% más que en el año anterior.Por retribución variable, recibieron 8,186 millones, frente a los 8,058 de hace un año, y 117.290 euros en especie, frente a los 100.051 de 2009. Las aportaciones a los planes de pensiones fueron igual que en el año anterior. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

NYESA VALORE

1,16

0,04

4,02

AISA

0,20

-0,02

-6,82

JAZZTEL

3,87

0,12

3,06

MONTEBALITO

1,83

-0,11

-5,67

SOL MELIA

8,50

0,20

2,41

SNIACE

1,52

-0,07

-4,34

GRIFOLS

13,28

0,30

2,31

PRISA

1,96

-0,08

-3,68

UNIPAPEL

13,04

0,29

2,27

URBAS

0,08

-0,00

-3,53

1,70

0,03

1,80

SACYR VALLEH

8,75

-0,30

-3,30

CORP.DERMO

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,60% 10.558,60

Datos actualizados a las 18:24h. del 15-04-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.360,56

0,61

FTSE 100

5.996,01

0,54

S&P 500

1.319,65

0,39

CAC 40

3.974,48

0,10

Nasdaq Comp.

2.762,15

0,07

Bovespa (Brasil)

66.112,23

-0,25

EUROSTOXX 50

2.919,05

0,05

IBEX 35

10.558,60

-0,60

Nikkei 225

9.591,52

-0,65

IGBC (Colombia)

14.045,66

-0,18

DAX

7.178,29

0,44

IGPA (Chile)

22.149,64

0,07

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Se dispararon los diferenciales de la Deuda. Se pone a prueba el soporte de 10.500

Próx.Pago Dividendo

GRUPO ELEKTRA SA 18/04/2011 1,800 MXN ALBA

20/04/2011 3,000 EUR

Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

GRUPO MODELO-C

20/04/2011 2,230 MXN

La última sesión de la semana, estuvo marcada por la descontrolada inflación de China, el recorte del rating a Irlanda, el posible bloqueo de Finlandia al rescate de Portugal, pero sobre todo por los insistentes rumores sobre la reestructuración de la deuda de Grecia, que ha hecho que los diferenciales de los bonos a 10 años se disparen (en el caso de España llegando otra vez a 200pb). En cuanto datos macroeconómicos destacamos el IPC de EE.UU de marzo, que quedó en un 2,7% una décima superior al dato estimado,y el dato de Confianza de la Universidad de Michigan que resultó mejor de lo esperado con una cifra final de 69.6. Las Bolsas Europeas quedaron planas con las siguientes oscilaciones en la sesión: el Eurostoxx (+0,05%), el CAC (+0,10%), el DAX (+0,44%), y el FTSE (+0,54%). El Ibex terminó perdiendo un 0,6% hasta los 10.558 puntos, nivel que conquistó tras rebotar desde el mínimo de 10.484, en una jornada con la volatilidad típica de vencimientos de derivados, quedando finalmente en la semana con un descenso del 3,25%. Las mayores subidas fueron protagonizadas por: Grifols (+2,31%), Inditex (+1,51%), y Abertis (+1,30%).

BBVA BANCO FRANC 26/04/2011 1,499 ARS ANTENA 3 TV

27/04/2011 0,250 EUR

VALE SA

29/04/2011 0,608 BRL

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,15

Euribor 1 semana

1,15

Euribor 1 mes

1,16

Euribor 2 mes

1,21

Euribor 6 mes

1,63

Euribor 9 mes

1,88

Euribor 1 año

2,10

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4448

-0,28

120,1100

0,72

0,8850

0,11

Yen Libra

Bono 10a España

122,50

-0,02

5,42

1,78

Bono 10a Alemania

3,38

-1,46

Bono 10a EEUU

3,42

-2,20

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

21,67

21,90

-0,23

-1,05

21,60

21,90

561.822

ABERTIS

15,64

15,44

0,20

1,30

15,51

15,68

2.791.560

ACCIONA

75,30

76,14

-0,84

-1,10

74,54

76,86

368.615

ACERINOX

13,44

13,38

0,06

0,41

13,23

13,52

1.107.834

ACS CONST.

32,11

32,48

-0,36

-1,12

31,95

32,65

908.541

AMADEUS

14,28

14,27

0,01

0,07

14,21

14,50

7.678.488

B. SABADELL

3,06

3,11

-0,05

-1,51

3,05

3,12

21.428.064

BANCO SANTANDER

8,26

8,30

-0,04

-0,49

8,15

8,30

261.255.139

BANKINTER

5,09

5,17

-0,08

-1,59

5,03

5,19

3.985.914

BBVA

8,31

8,44

-0,13

-1,52

8,20

8,47

74.756.648

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

22,74

23,15

-0,42

-1,79

22,72

23,30

410.852

B.POPULAR

4,16

4,23

-0,06

-1,44

4,14

4,24

10.272.078

COR.MAPFRE

2,66

2,70

-0,04

-1,30

2,64

2,71

6.121.676

CRITERIA

4,99

5,01

-0,02

-0,38

4,98

5,03

5.620.042

EBRO FOODS

16,44

16,60

-0,17

-1,02

16,34

16,64

770.265

ENAGAS

15,90

15,90

0,00

0,00

15,84

16,00

1.747.787

ENDESA

22,16

22,29

-0,13

-0,58

21,95

22,32

565.507

FCC

22,46

23,06

-0,59

-2,56

22,34

23,10

731.765

9,19

9,24

-0,04

-0,47

9,08

9,28

3.730.305 5.639.888

FERROVIAL GAMESA

6,85

7,03

-0,18

-2,63

6,75

7,10

GAS NATURAL

13,43

13,48

-0,04

-0,33

13,30

13,57

2.962.145

GRIFOLS

13,28

12,98

0,30

2,31

12,94

13,30

2.516.471

IBERDROLA

6,10

6,16

-0,06

-1,04

6,05

6,22

85.359.034

IBE.RENOVABL

3,02

3,05

-0,02

-0,82

3,02

3,08

11.302.731

INDITEX

59,29

58,41

0,88

1,51

58,20

59,35

2.427.096

INDRA

14,42

14,46

-0,04

-0,28

14,30

14,49

918.411

2,55

2,56

-0,01

-0,31

2,53

2,56

9.983.246

MITTAL

24,14

24,49

-0,36

-1,45

24,01

24,48

978.447

OBR.H.LAIN

26,18

26,25

-0,07

-0,27

26,10

26,42

645.019

RED ELEC.ESP

40,70

40,40

0,30

0,75

40,14

40,72

770.794

REPSOL YPF

INT.CONS.AIR

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

23,20

23,40

-0,20

-0,83

23,05

23,45

17.258.696

SACYR VALLEH

8,75

9,05

-0,30

-3,30

8,53

9,21

2.928.718

TECNICAS REU

40,60

41,14

-0,54

-1,31

40,51

41,26

325.789

TELECINCO

7,65

7,68

-0,03

-0,44

7,60

7,73

4.397.465

TELEFONICA

17,70

17,81

-0,10

-0,59

17,62

17,85

54.122.490

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,18

9,30

-0,12

-1,29

8,92

9,28

2.854

AISA

0,20

0,22

-0,02

-6,82

0,20

0,22

1.992.777

AMPER

3,99

3,92

0,07

1,79

3,80

4,09

106.675

ANTENA3TV

6,38

6,46

-0,08

-1,24

6,36

6,51

1.426.811

27,49

27,72

-0,23

-0,83

27,14

27,62

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,30

11,41

-0,11

-0,96

11,20

11,41

13.933

ENCE

2,74

2,75

-0,02

-0,55

2,67

2,76

1.027.917

ENEL GREEN P

1,99

1,99

0,00

0,00

1,96

2,01

133.857

PESCANOVA

ERCROS

1,03

1,06

-0,03

-3,11

1,03

1,07

260.895

PRIM

2.442

EUROPAC

4,09

4,10

-0,01

-0,24

3,86

4,12

149.873

PRISA

FAES

2,70

2,72

-0,02

-0,74

2,68

2,74

122.095

FERSA

1,26

1,30

-0,04

-2,69

1,25

1,32

137.672

ELECNOR

399,95

402,35

-2,40

-0,60

399,95

407,50

6.692

AZKOYEN

2,42

2,48

-0,06

-2,42

2,36

2,50

22.481

B. VALENCIA

2,84

2,90

-0,06

-2,07

2,83

2,94

931.979

FLUIDRA

2,82

2,88

-0,06

-2,25

2,80

2,88

39.570

BANESTO

6,31

6,40

-0,08

-1,30

6,25

6,40

389.767

FUNESPAÑA

7,10

7,02

0,08

1,14

7,03

7,10

12.021

BARON DE LEY

46,98

46,98

0,00

0,00

46,49

46,98

359

G.CATALANA O

15,95

16,30

-0,35

-2,15

15,93

16,30

85.957

BAYER

55,55

55,55

0,00

0,00

54,85

56,65

270

G.E.SAN JOSE

5,42

5,45

-0,03

-0,55

5,22

5,43

3.778

BEFESA

25,65

25,65

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRAL.ALQ.MAQ

1,78

1,82

-0,04

-2,20

1,78

1,85

14.968

BIOSEARCH

0,93

0,96

-0,02

-2,62

0,92

0,97

166.022

GRAL.INVERS.

1,80

1,85

-0,06

-2,97

1,80

1,80

6.406

B.PASTOR

3,30

3,27

0,04

1,07

3,22

3,30

55.327

GRUPO EZENTIS S.A

0,46

0,47

-0,01

-1,90

0,46

0,48

594.204

B.RIOJANAS

6,68

6,68

0,00

0,00

6,55

6,55

248

GRUPO TAVEX

0,45

0,45

0,00

0,22

0,45

0,46

41.130

B.R.PLATA B

2,80

2,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,00

15,00

0,00

0,00

14,60

15,00

2.973

CAJA A.MEDIT

5,59

5,74

-0,15

-2,61

5,56

5,73

140.328

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO CEPSA

IBERPAPEL INDO

9,25

9,25

0,00

0,00

9,23

9,25

74.729

INM. DEL SUR

11,85

11,90

-0,05

-0,42

11,85

11,85

850

28,13

28,16

-0,03

-0,11

28,13

28,16

14.557

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

9.925.422

5,67

5,67

0,00

0,00

5,60

5,70

15.159

INYPSA

1,74

1,74

0,00

0,29

1,74

1,75

800

CIE AUTOMOT. CLEOP

6,24

6,24

0,00

0,00

5,92

6,24

14.704

JAZZTEL

3,87

3,76

0,12

3,06

3,72

3,88

1.775.794

CLIN BAVIERA

8,10

8,10

0,00

0,00

8,00

8,00

250

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-2,38

0,08

0,09

5.015.037

CODERE

11,00

11,10

-0,10

-0,90

10,95

11,09

21.302

LAB.ALMIRALL

7,81

7,96

-0,15

-1,88

7,79

7,95

249.199

COR.ALBA

43,79

43,02

0,77

1,79

43,25

44,60

88.514

LABORAT.ROVI

5,14

5,12

0,02

0,39

5,08

5,15

20.555

CORP.DERMO

1,70

1,67

0,03

1,80

1,67

1,72

8.763

LINGOTES ESP

3,69

3,72

-0,02

-0,67

3,62

3,75

38.213

CORREA

2,14

2,16

-0,02

-0,69

2,10

2,14

27.047

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,94

14,88

0,06

0,40

14,63

15,08

5.075

METROVACESA

6,02

6,02

0,00

0,00

6,00

6,15

9.903

CUNE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

4,98

5,00

-0,02

-0,30

4,92

5,05

563.254

NYESA VALORE

1,16

1,12

0,04

4,02

1,06

1,16

514.930

27,49

27,40

0,09

0,33

25,51

27,67

35.515

5,50

5,50

0,00

0,00

5,42

5,51

3.604

1,96

2,04

-0,08

-3,68

1,96

2,05

3.607.606

PROSEGUR

Volumen

41,83

41,23

0,60

1,46

41,02

42,28

112.184

QUABIT INM.

0,19

0,19

-0,00

-1,03

0,19

0,20

3.092.162

REALIA

1,74

1,73

0,01

0,58

1,73

1,78

277.135

RENO MEDICI

0,23

0,22

0,00

0,44

0,22

0,23

22.035

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,30

1,31

-0,01

-0,76

1,27

1,33

20.545

RENTA 4 SERV

5,30

5,35

-0,05

-0,93

5,30

5,35

2.632

REYAL URBIS

1,14

1,12

0,01

0,89

1,10

1,15

18.878

SERV.POINT S

0,46

0,47

-0,01

-1,70

0,45

0,48

363.341

SNIACE

1,52

1,59

-0,07

-4,34

1,46

1,62

393.215

SOL MELIA

8,50

8,30

0,20

2,41

8,28

8,62

766.307

SOLARIA

2,22

2,22

0,00

0,00

2,12

2,22

341.117

SOS CORPORACION ALI.

0,66

0,68

-0,01

-1,48

0,66

0,68

1.817.496

SOTOGRANDE

3,79

3,79

0,00

0,00

3,79

3,79

20

TECNOCOM

2,21

2,22

-0,02

-0,67

2,21

2,28

6.838

TESTA INMUEB

6,45

6,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,93

2,96

-0,02

-0,85

2,89

2,98

790.021

TUBOS REUNID

2,28

2,27

0,02

0,66

2,22

2,30

325.085

13,04

12,75

0,29

2,27

12,49

13,05

2.352

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,39

3,40

1.030

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-3,53

0,08

0,09

4.222.624 279.288

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,24

0,25

-0,01

-2,82

0,24

0,25

VIDRALA

21,51

21,50

0,01

0,05

21,45

21,54

6.272

VISCOFAN

28,80

28,75

0,05

0,17

28,62

29,00

103.862 52.160

15,30

15,05

0,25

1,66

15,30

15,30

250

MIQUEL COST.

22,19

22,19

0,00

0,00

22,19

22,69

3.647

VOCENTO

3,60

3,63

-0,03

-0,83

3,60

3,63

D. FELGUERA

5,56

5,55

0,01

0,18

5,54

5,62

61.475

MONTEBALITO

1,83

1,94

-0,11

-5,67

1,81

1,92

14.829

VUELING

9,27

9,36

-0,09

-0,96

9,25

9,42

85.448

DINAMIA

8,35

8,49

-0,14

-1,65

8,35

8,40

11.450

NATRA

1,89

1,87

0,02

1,07

1,85

1,90

38.186

ZARDOYA OTIS

11,24

11,46

-0,22

-1,92

11,23

11,57

286.833

EADS NV

20,99

20,79

0,20

0,96

20,60

21,04

3.151

NATRACEUTICA

0,36

0,35

0,01

1,69

0,35

0,36

92.376

ZELTIA

2,88

2,95

-0,06

-2,20

2,88

2,97

334.078

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,06

94,77

0,29

0,31

94,60

95,50

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

48,60

47,76

0,84

1,76

47,72

48,74

NOKIA CORPORATION

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,00

6,00

0,00

0,00

5,90

6,02

54,10

54,49

-0,39

-0,72

53,86

54,59

4,64

4,60

0,04

0,87

4,57

4,65

PHILIPS KON

21,08

21,36

-0,28

-1,31

20,98

21,36

REPSOL YPF

23,20

23,40

-0,20

-0,83

23,05

17,15

17,20

-0,05

-0,29

17,03

17,26

23,45

RWE AG ST O.N.

46,18

46,66

-0,47

-1,01

46,08

46,66

SAINT GOBAIN

44,53

44,57

-0,04

-0,09

44,30

44,72

SANOFI-AVENTIS

51,86

51,17

0,69

1,35

51,00

52,00

SAP AG ST O.N.

44,42

44,00

0,42

0,94

43,54

44,69

109,85

110,00

-0,15

-0,14

108,15

110,55

SIEMENS AG NA

94,68

93,20

1,48

1,59

93,80

94,85

SOCIETE GENERALE

45,22

45,64

-0,41

-0,90

44,86

45,90

1,08

1,07

0,01

0,56

1,06

1,08

17,70

17,81

-0,10

-0,59

17,62

17,85

41,68

41,64

0,04

0,08

41,26

41,86

152,90

152,40

0,50

0,33

151,45

153,35

103,30

102,55

0,75

0,73

101,95

103,35

ALSTOM

43,18

43,19

-0,00

-0,01

42,87

43,44

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,56

41,62

0,94

2,27

41,44

42,64

ENI

ARCELORMITTAL

24,16

24,48

-0,32

-1,31

24,01

24,58

E.ON AG NA

22,30

22,44

-0,14

-0,60

22,26

22,50

AXA

15,32

15,42

-0,10

-0,65

15,20

15,48

FRANCE TELECOM

15,64

15,62

0,02

0,16

15,54

15,67

8,26

8,30

-0,04

-0,49

8,15

8,30

GDF SUEZ

27,24

27,10

0,14

0,52

26,99

27,39

BASF AG O.N.

64,05

62,97

1,08

1,72

63,05

64,17

GENERALI ASS

15,63

15,71

-0,08

-0,51

15,50

15,75

BAYER

55,55

55,55

0,00

0,00

54,85

56,65

IBERDROLA

6,10

6,16

-0,06

-1,04

6,05

6,22

BAYER AG O.N.

55,60

55,46

0,14

0,25

55,20

55,88

ING GROEP

8,70

8,81

-0,11

-1,27

8,67

8,87

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,12

57,94

0,18

0,31

57,72

58,39

INTESA SAN PAOLO

2,16

2,20

-0,04

-1,73

2,15

2,21

8,31

8,44

-0,13

-1,52

8,20

8,47

83,89

82,27

1,62

1,97

82,27

84,12

BNP PARIBAS

52,10

52,64

-0,54

-1,03

51,90

52,98

LVMH

112,00

111,20

0,80

0,72

110,90

112,65

CARREFOUR

30,60

31,04

-0,44

-1,40

30,32

30,92

MITTAL

24,14

24,49

-0,36

-1,45

24,01

24,48

CREDIT AGRICOLE

1,71

-0,00

-0,29

1,68

1,72

11,47

-0,22

-1,87

11,22

11,52

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,71

11,26

115,25

115,60

-0,35

-0,30

114,95

116,20

UNILEVER

22,71

22,56

0,16

0,69

22,54

22,74

CRH ORD EUR 0.32

16,12

16,18

-0,06

-0,37

15,92

16,40

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,08

41,60

-0,52

-1,25

40,92

41,78

VINCI (EX.SGE)

42,80

42,80

0,00

0,00

42,53

42,95

DAIMLER AG

49,47

49,79

-0,32

-0,64

49,37

50,24

N~DT.TELEKOM AG NA

11,26

11,08

0,18

1,62

11,06

11,26

VIVENDI SA

20,28

20,35

-0,06

-0,32

20,19

20,50

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

L’OREAL

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 49

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 960,51

Fondin. Cast.-La Man.

0,83 -0,54

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,24

-2,08 -0,97

14,07

0,00 0,43

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,41

0,00 0,26

13,33

0,00 -0,07

FF - Euro Bond A Euro

11,23

-0,09 0,21

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,82

0,75 -2,50

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

152,72

0,66 -2,62

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,13

0,27 4,50

126,37

0,25 4,27

RFM 13.717,65

0,10 0,83

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,02

-0,99 2,53

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,79

-0,05 -0,14

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

117,73

0,09 1,30

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,35

-1,04 2,41

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,83

1,02 7,54

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,12

0,05 1,00

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,71

-1,00 2,03

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,69

1,05 7,56

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.206,64

0,13 1,84

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,44

-1,08 1,89

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,62

1,06 7,30

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

116,90

0,08 1,20

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,36

2,33 7,28

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,58

0,09 1,21

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

148,50

-0,24 8,29

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,24

2,27 6,74

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,58

0,09 1,15

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

144,65

-0,30 7,99

BGF Global Equity A2 EUR

4,74

1,50 4,64

Fidelity AS Europe A Acc Euro

219,43

1,94 7,58

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

146,54

-0,27 8,32

BGF Global Equity A2 USD

6,84

1,39 4,47

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,73

1,86 6,77

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

127,26

1,33 10,32

BGF Global Equity E2 USD

6,67

1,36 4,07

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

87,60

-0,47 0,76

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

4.934,24

-2,05 4,93

91,17

-1,60 10,02

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,67

-0,53 0,00

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

115,03

1,25 9,14

131,63

-1,68 9,88

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.963,68

0,06 0,50

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

182,89

-2,14 3,61

85,86

-1,65 9,46

Franklin Templeton Investment Funds

123,97

-1,72 9,34

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,92

0,08 4,47

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,42

0,00 3,72

Templeton Asian Growth A YDis $

34,78

2,83 20,42

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,15

3,19 9,58

20,45

-0,60 1,41

Amundi Arbitrage Volatilité

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

282,73

-0,04 10,03

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

223,33

-0,04 10,03

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

FIAM 25.222,05

0,06 0,53

Carmignac Gestion

AXA EONIA

1.140,22 -13,55 -9,64

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

1,44

0,10 0,68

Carmignac Emergents A

687,81

2,73 12,06

Templeton Global Bond A MDis $

Generali Investments Sicav

65,45

5,02 19,08

Carmignac Euro-Entrepreneurs

176,96

-0,81 6,45

8,49

1,43 8,57

Carmignac Euro-Patrimoine

272,35

1,36 2,97

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,84

0,80 0,36

Carmignac Innovation

222,44

-0,23 1,26

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,31

0,76 -0,08

Carmignac Investissement E

130,23

1,13 3,19

115,56

0,27 0,64

Carmignac Patrimoine E

130,41

-0,47 0,28

113,86

0,24 0,23

Carmignac Portf Commodities A

385,32

-1,22 16,58

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

RVMI

RFI

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

114,14

1,09 3,48

112,06

1,07 3,21

Generali IS Capital Markets Strat DX

113,28

1,52 1,25

Generali IS Capital Markets Strat EX

108,13

1,48 0,85

154,43

1,73 0,11

245,38

4,93 7,00

236,86

4,89 6,48

FIAM

113,70

0,14 0,33

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

RFI

RFM

54,71

0,04 -1,87

Carmignac Portf Grande Europe E

79,70

0,59 1,76

RV

37,87

3,05 6,86

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

156,26

-2,17 1,48

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

44,36

2,00 15,91

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

151,96

-1,34 -0,09

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

76,21

2,43 11,35

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,92

-1,65 0,40

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,84

0,11 9,12

135,61

1,73 6,06

Carmignac Sécurité

1.539,37

0,22 1,87

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,78

0,03 7,82

95,31

-1,17 16,32

Deutsche Bank

146,84

1,89 8,31

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

178,56

AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,96

1,87 7,88

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

120,11

0,99 4,87

DWS Eurorenta

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

118,77

0,97 4,61

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.395,97 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.159,55

0,04 0,21 0,04 0,21

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

1.139,96 1.909,66 28,47

1,94 -5,87 0,52 -12,22 1,20 -7,54

728,90

-0,83 -0,53

DWS Invest Convertibles NC

Dexia Asset Management

18,63

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,29 4,42 0,12 -0,82 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

BBVA Bolsa Euro FI

FIAM 2.091,87

BBVA Gestión Conservadora FI

1.837,80

0,20 -0,62

139,10

0,47 7,21

BBVA Solidez IV FI

10,19

0,88 -1,55

2,18 5,59

438,68

RV

0,67 -2,17

Dexia Eqs L USA N

608,84

-3,81 1,77

Dexia Eqs L World N

41,05

-3,06 1,77

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,53 Acc

0,04 0,41

Fidelity International FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD FF - Emerging Mkt Debt A Euro

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

550,58

0,49 1,78

0,17 0,05

-0,07 -0,98

-4,73 -3,50

-6,81 -11,01

FIAM 7.198,55

6,31

RFI 2.921,36

654,12

3,59 -4,39

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

-0,24 -3,13

11.301,00

-3,77 1,86

0,95 -1,89

1,56 2,82

1,32 5,45

7,23

0,21 -0,66

Rural RV España FI

0,03 -3,28

23,98

10,10

Rural RF 3 Plus FI

-2,64 3,92

34,64

Dexia Eqs L Japan N

10,60

-0,20 15,16

60,48

RFI

12,58

-2,02 -1,95

RFI

14,66

-2,15 -2,16

RFI

9,87

-2,11 -1,90

552,95 791,46

RVMI

RV

-1,84 -0,83 0,28 0,30

645,77

-0,52 2,25

8.124,85

0,31 0,30

1.114,41

Rural RF 3 FI

238,66

78,04

Dexia Eqs L Europe N

RFM

Rural Rendimiento FI

Dexia Eqs L Europe Growth N

2,67 -0,04

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Rural Multifondo 75 FI

-2,73 2,51

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

-0,25 -10,77

RV

-0,75 -2,98

1.704,75

Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

RVMI

Rural Mixto 25 FI

74,39

-0,37 0,40

RFM

Rural Valor FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Bonds USD Government N

Rural Mixto Intl. 50 FI

112,83

326,73

Dexia Bonds Euro Government N

7,44

BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI

0,14 -0,18

1,22 4,82

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.637,86

322,85

RV

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

RFI

Dexia Bonds High Spread N 11,57

0,95 6,14

99,73

DWS Lateinamerika

0,35 -2,84

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

133,72

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES

76,47

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

3,01 2,21

Rural Mixto Intl. 25 FI

BK Mixto Europa 20 FI

Bansabadell Inversión

467,96

0,72 -6,22

DWS Technology Typ O

1,69 5,16

RV

58,63

DWS Invest Clean Tech NC

DWS Russia

374,37

Rural Euro RV FI

-0,86 2,57

0,56 1,74

2,17 7,09

BK Sector Telecom. FI Acc

4,33 -2,62

1.006,97

-0,00 -0,25

0,02 0,14

1,33 -4,74

1.621,16

1,84 4,50

687,43

857,58

58,79

Rural Euro Dólar Gar. FI

0,01 -0,27

717,33

828,35

FIAM 1.803,91

BK RV Europea FI

-0,34 -1,41

720,56

Rural Extra Ibex Garantía FI

BK Fondo Monetario FI

0,14 1,20

86,06

RFM

Rural Europa 2012 Garantía FI

DWS Invest US Value Equities NC

805,24

Rural Emergentes RV FI

2,07 -1,29

DWS Invest Sovereigns Plus NC

FIAM

Rural Cesta Conservadora 20 FI

-0,02 -1,76

-0,14 -1,21

0,11 0,49

BK Monetario Activos Euro FI

1,58 0,62

49,35

0,29 0,79

150,59

2,69 1,50

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

155,30

6.938,00

114,42

1.259,14

0,01 0,01

Rural Ahorro Plus FI

DWS Invest Chinese

1.006,23

833,05

5,04 27,47

DWS Invest Alpha Strategy NC

Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM

RFI

DWS India

BK Bramex Gar. FI

BK Deuda Pública II FI

Gescooperativo

0,45 -1,94

972,10

0,55 -1,38

601,65

3,15 -3,48

1.096,12

0,13 -1,57

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

6,14

1,82 6,41

24,10

2,30 4,71

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.387,21

0,01 0,03

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RV

35,80

1,48 -1,27

11,76

1,04 3,95

10,19

0,41 -0,39

10,73

-1,50 0,00

10,52

0,90 0,00

265,48

1,81 6,96

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,97

0,45 1,30

385,32

1,81 6,96

Renta Markets Patrimonios FI

9,99

1,99 6,87

246,75

1,75 6,16

Renta 4 Acciones EPSV

12,73

1,88 0,11

358,18

1,75 6,16

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

9,77

1,12 0,00

134,97

0,12 0,55

Renta 4 Accurate Forex FI

10,39

2,88 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,46

3,32 0,00

5,29

1,17 3,75

Renta 4 Alhambra FI

13,89

0,92 -0,62

Renta 4 Asia FI

11,07

1,92 2,20

120,04

0,89 -1,40

8.528,81 -12,70 -10,69

RV

Renta 4 Activos Globales FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,07

-0,65 5,03

Renta 4 Bolsa FI

22,35

3,80 1,76

Nordea-1 Global Theme Select E

4,37

-0,68 4,55

Renta 4 Cartera FI

9,73

2,10 2,97

Renta 4 CTA Trading FI

8,30

0,60 2,54

RFLP

10,52

1,31 2,97

7,84

0,27 2,21

RV

471,36

1,40 -0,06

25,99

4,09 14,96

264,30

0,96 0,56

7,84

-0,18 0,45

84,39

0,24 0,06

Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR

RVMI 229,67

-0,07 0,60

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

RV

150,90

0,04 0,35

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

201,71

0,60 0,62

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

189,09

-0,62 -1,47

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

296,18

0,67 8,38

Renta 4 Fondcoyuntura FI

288,08

2,81 18,14

Renta 4 Fondpueyo FI

310,24

-4,51 -3,43

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

141,11

-0,35 6,10

Renta 4 Global FI

8,63

1,21 7,20

Oyster World Opportunities USD

292,66

-4,54 -0,28

Renta 4 Japón FI

3,54

-8,95 -9,68

Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

R4 Latinoamerica FI Acc

27,82

0,07 2,93

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,78

0,70 3,54

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,03

-2,83 0,65

Renta 4 Monetario FI

10,37

0,33 2,96

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,26

0,61 6,85

Renta 4 Nexus FI

10,12

0,81 0,00 1,09 3,86

FIAM

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,09

-2,77 1,14

Renta 4 Pegasus FI

12,74

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,64

0,59 7,40

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,60

0,43 5,16

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

15,00

-2,44 5,34

Renta 4 RF Euro FI

10,96

-0,15 1,29

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,81

0,96 11,47

R4 Tecnologia FI Acc

2,06

-3,76 -1,74

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,67

-2,39 5,32

Renta 4 Valor FI

11,80

2,87 10,04

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,87

-2,51 5,23

Renta 4 Valor Relativo FI

10,74

1,24 7,47

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,30

-2,44 5,81

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,20

0,94 12,07

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

153,96

3,57 6,89

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,02

0,50 5,88

Robeco Emerg Stars Equities D USD

106,03

3,57 7,16

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

145,32

2,75 6,08

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

110,17

2,70 5,58

Robeco US Premium Equities D EUR

145,11

-3,29 1,53 -3,29 1,43

RFI

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

4,81

0,00 -0,82

Popular Gestión

FIAM

RV

FIAM 1.755,70

0,42 0,59

Robeco US Premium Equities D USD

126,84

RV

53,65

1,84 1,11

Robeco US Premium Equities DH EUR

115,39

1,33 7,10

RV

265,48

2,52 -3,41

Robeco US Premium Equities M USD

116,57

-3,34 0,91

Eurov. Monet. Plus Acc

71,38

0,23 0,97

Robeco US Premium Equities MH EUR

110,74

1,32 6,51

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,98

0,76 0,21

Santander Asset Management

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,07

0,44 -1,40

Fondo Anticipación Moderado FI

114,99

0,06 -1,26

Eurovalor Mixto 15 FI

83,24

0,60 -0,95

Fondo Superselección FI

39,50

0,05 -1,16

Eurovalor Mixto 30 FI

81,57

1,20 -2,15

Santander Ahorro Diario 2 FI

7,99

0,11 -1,24

Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI

84,87

0,21 1,36

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.358,93

0,11 0,08

0,04 0,26

85,86

0,40 -0,07

Santander Memoria FI

136,53

0,65 -0,29

0,00 0,01

Eurovalor RF FI

6,43

0,30 -2,63

Santander Positivo FI

117,32

0,43 -0,42

0,05 0,41

Eurovalor RF Int. FI

RFI

93,21

-2,17 -2,29

Santander Positivo 2 FI

121,40

1,03 3,23

108,62

0,01 0,02

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

159,12

0,65 -1,36

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

908,52

0,13 0,59

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

996,14

0,81 -0,53 Renta 4

974,70

-0,10 3,67

Accurate Global Assets FIL

162,41

0,83 12,98

Argos Capital FI

175,42

0,88 13,71

Atlas Renta de Inv. FI Acc

112,09

0,13 0,92

Espinosa Partners Inv.FI Acc

FIAM 13.582,33

RFI

28,46

0,99 0,11

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,45

-2,39 -5,51

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,41

0,96 -0,40

10,08

0,65 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,71

-2,48 -5,99

1.109,68

0,25 -12,53

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,47

0,78 1,18

11,51

0,06 5,41

Schroder ISF Euro Liquidity B

Global Allocation FI

9,95

-0,07 0,00

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,40

0,04 0,19

41,73

-2,04 12,91

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,83

0,21 1,72

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

104,79

0,05 -0,09

ING Direct FN RF FI

11,34

0,44 1,50

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

109,07

0,81 -1,77

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,35

0,48 1,17

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,53

-1,72 4,67

157,36

0,71 -1,89

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,59

-1,84 2,81

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurov.Part. Vol. FI Acc

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.289,77

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Voc.

Eurovalor RF Corto FI

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.496,73

JPM Euro Liquidity C (acc.)

RV

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


50

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

GENTE EFE

EFE

Tomatito: “El flamenco es una forma de vida”

Gabor se plantea ser madre

El guitarrista almeriense José Fernández Torres Tomatito enseñó ayer a los amantes del flamenco, “el dolor, la alegría y la tristeza” características de este arte, y cómo acercarse a los distintos palos como la bulería o la soleá para captar su

La actriz Zsa Zsa Gabor, de 94 años, y su marido Frederic von Anhalt, de 67, iniciaron el proceso para ser padres para tener un descendiente. Von Anhalt, acudió a una clínica de fertilidad de Beverly Hills, para realizarse las pruebas médicas previas necesarias.

esencia. “Para mí el flamenco es dolor, alegría, tristeza, es una forma de vida. El flamenco va contigo, no te puedes separar de eso”, explicó. Y añadió: “Es la primera vez que doy una clase como ésta y es una experiencia muy bonita”.

—EN CORTO— UN FAN DE PRESLEY INAUGURA EN DINAMARCA EL PRIMER ‘GRACELAND’ FUERA DE EEUU Randers, ciudad de apenas 60.000 habitantes, cuenta ahora con una réplica de Graceland, la mítica mansión de Elvis Presley en Memphis.

MALÚ ARRASA EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES CON UNA METAMORFOSIS ROCKERA La voz de Malú invadió el Palacio de los Deportes de Madrid, en el concierto de su último disco, donde hizo un recorrido por su trayectoria.

EFE

MUERE, A LOS 114 AÑOS, UNO DE LOS HOMBRES MÁS VIEJOS DEL MUNDO Walter Breuning, considerado como uno de los hombres más viejos del mundo, falleció de causas naturales a los 114 años en Montana.

EFE

Sean Penn, en Cannes

Sheen cumple en Toronto con la petición de una viuda

Terrence Malick, con The tree of life, proporcionará parte del glamour del cine estadounidense en la 64º edición del Festival de Cannes, pues la cinta está protagonizada por Brad Pitt y Sean Penn, quien además es intérprete de This must be the place, también en competición.

El actor Charlie Sheen se abstuvo de fumar y cumplió con la petición de una viuda canadiense de brindar sobre el escenario de un teatro de Toronto, donde ayer presentó su espectáculo, a la salud de las cenizas de su marido. Wendy

Newman, una canadiense que se convirtió en una seguidora de Sheen tras la muerte de su marido, solicitó que durante el espectáculo My Violent Torpedo of Truth, el actor brindase a la salud de su difunto marido.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Predominio de cielos nubosos

La Primitiva Jueves, 14

3

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el sureste y en La Mancha, predominio de cielos nubosos a primeras horas, con algunas brumas, tendiendo a intervalos nubosos durante el día; posibilidad de alguna precipitación débil en el sureste. En el resto, cielos poco nubosos con algunos intervalos nubosos por la tarde en los sistemas Central e Ibérico y en el suroeste. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en moderado descenso en el sureste y sin cambios o en ligero descenso en el resto. Vientos del este y sureste flojos a moderados en el sureste y La Mancha; de componente este flojos en el resto. Mañana

Sábado, 9

8

9

20 32 45

32 33 45

47

37

9

C

R

Toledo ·

MAX

R

4

6

2

6

21 39 41 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

10 23 29 39 52

· Ciudad Real

4

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 11

3

5

—temperaturas— 23 23 19 19 22

8

C

Viernes, 15

Cuenca ·

Martes, 12

6

14

16 23 39

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

18 19

Euro Millones

DOMINGO, 17 DE ABRIL Cielos poco nubosos, con algunos intervalos nubosos por la tarde preferentemente en los sistemas Central e Ibérico y en el oeste.

Hoy

7

C

9

R

1

13 17

24 40 45 3

C

5

R

Mañana MIN

10 11 10 7 5

MAX

25 26 22 22 22

MIN

8 10 6 6 3

Miércoles, 13

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 15

13 16 17

2

21 43 46

27 33 41

31

4

C

0

R

8

C

0

15

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Se sentirá en excelente forma física. No desperdicie una preciosa ocasión de mejorar en el rendimiento en su trabajo. Tranquilidad en el amor.

Salud aceptable. Sentirá gran pereza y le costará mucho esfuerzo llevar a cabo su trabajo. Sea más receptivo con la persona amada.

Cuidado con los contagios; extreme las precauciones en cuestiones de higiene. Trabajará a gusto y con entera libertad. En el amor, acepte la realidad.

Salud excelente. Laboralmente la jornada transcurrirá sin contratiempos. En el amor resultaría beneficioso cambiar de ambiente.

Viernes, 15

65.097

S: 030 - R: 7

Miércoles, 13

67.645

R: 6 - R: 5

Jueves, 14

72.290

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud sin motivos de sentirse preocupado. Su carácter orgulloso podría crearle enemigos en el trabajo. Posibilidades en el campo afectivo.

Se sentirá fuerte como un roble. Posibilidad de ganancias inesperadas que le llenarán de alegría. Surgirán puntos de vista diferentes con su pareja.

Salud muy buena. Mejoría en su situación económica, pero muéstrese cauteloso. Sentimentalmente vivirá momentos inolvidables.

Salud mala. No es un momento idóneo para realizar un viaje relacionado con el trabajo. Reflexione antes de tomar una decisión en el amor.

7

39

R: 7 - R: 0

DE LA ONCE

Jueves, 14

5 25 26 27 33 34 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Molestias y dolor de garganta. Le espera un día incómodo en lo laboral. Su unión sentimental necesita de más fantasía para salir de la rutina.

Salud muy buena. Lleve más cuidado con sus gastos o se verá en problemas. Controle su dinero y no lo malgaste. En el amor felicidad.

Preste más atención a la alimentación y bebida. Se sentirá más relajado en el trabajo. Debería contarle sus problemas a su pareja.

Ligero malestar pasajero. Jornada poco propicia para iniciar nuevos trabajos. En el amor optimismo y confianza en el futuro.

7

Lotería nacional Jueves, 14

50.440

FRACC.

SERIE

Sábado, 9

88.167


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY SÁBADO:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Código Fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Soy el número 4 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 3 Furia ciega Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 Torrente. Lethal crisis 3D Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 11 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Nada que aclarar Lunes a viernes: 19,30-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,05-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Alamín, 28 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 13 bajo Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Río

Soy el número 4 Hop

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Carretera de Galapagos, s/n ( Galápagos) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA DE ANIMACIÓN

EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,

REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James

Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.

Marsden,Elizabeth Perkins.

ANIMACIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011 REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse Eisenber.

SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el

que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.

número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.

C/Del cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Plaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado

ZONA DE HORCHE

digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boelo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso 2 dormitorios, amueblado, manantiales, 480 €comunidad incluida, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso económico amueblado, seminuevo, 2 dormitorios, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 €comunidad incluida. Nomina fija. Tel.: 665236633.

Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con calefacción central para españoles solventes, 590 €. Tel.: 949253408. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 - 949329537. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preferible chicas y estudiantes, 275 €. Zona los valles.Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €.Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

Guadalajara Chalé 360 m zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Pareja 2

ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS

120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.

-RELACIONESAMISTAD Conquense desearía conocer señora de 55-75, fines serios. Tel.: 655219990.

Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... Aldeanueva Guadalajara

de

Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 -MOTORm, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 COMPRA-VENTA plazas de garaje. Tel.: Coches... 969241315. Horario de mañaSe vende Audi A6 Avant. 2.5, nas. iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. -VARIOSVendo Nissan primera 2.0 - 16V,

Apto. Bv Clara Campoamor

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO

129.000 €

Ref 19-6-878

PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE

175.000 €

Ref 19-6-893

DUPLEX INFANTADO

ADOSADO ALOVERA

PISO Zona Centro

78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

275.900 € Ref 19-6-894

154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007

331.000 €

ALQUILER DUPLEX

TRASPASO de BAR

Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento

475 euros/ Mes

19.000 Euros

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-892

Ref 19-6-891


EL DÍA SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Pérez Rubalcaba habla del huido El vicepresidente 1º, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado que el huido en la operación contra el comando "Ekerra" de ETA es Andoni Goikoetxea Gabirondo, quien se encargaba de la "sucursal del aparato logístico de ETA".

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

5º 23º MIN

MAX

Se mantienen temperaturas similares a las de ayer y cielos despejados, hasta el lunes.

—COLUMNA CINCO—

“Si por mí fuera, el etarra Antonio Troitiño se pudriría en la cárcel”. JOAQUÍN LEGUINA (EX PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID)

Vacaciones

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Francisco Page COLABORADOR

A

EL DIA

EL DIA

EL DIA

Chiladas ayudó a Japón a levantarse tras el terremoto La Asociación Juvenil Chiladas de Chiloeches se encargó el fin de semana pasado de organizar un acto festivo que sirvió para hacer acopio de ayuda de emergencia para enviar a las zonas más castigadas tras el terremoto de Japón. La joven asociación –por la edad de sus integrantes, pero también porque apenas lleva ocho meses organizando actividades– contó con la colaboración de quienes se acercaron hasta allí pagando la entrada solidaria: un kilo de comida no

perecedera, agua embotellada y un donativo de al menos un euro. El buen ambiente en los talleres y de exhibiciones deportivas en el polideportivo de la localidad, bajo el eslógan de ‘Si te caes siete veces, levántate ocho’, sirvió para demostrar una vez más el buen hacer y la inquietud de Chiladas. La asociación lleva a cabo cada sábado talleres para niños en ‘Este fin de sí’ y esta Semana Santa con un campamento urbano con ayuda del AMPA del colegio del municipio.

EL DIA

EL DIA

ndo como loco revolviendo en las páginas weberas más absurdas, buscando temas con que deleitarte. Nada me hace gracia, todo me aburre porque cuando esto escribo, Viernes de Dolores, me duele la cabeza, la tripa, el oído; el cuerpo unido, que jamás será vencido, se me ha rebelado y me saca banderas republicanas en mi propia cara para que todo el mundo me vea la intención. Menuda vergüenza da tener este cuerpo tan así, quiero decir tan revoltoso, pero es lo que hay y me ha dicho don José que lo tengo que llevar conmigo hasta el responso. Me admiran esos que salen en las fotos tan guapos, tan limpios, tan lustrusos: parecen de cera. Intermedio. Otro puñado de tiempo tirado en internet (he acabado leyendo el libro de Jeremías, el llorón al que le gustaban las descripciones) y nada de nada. Bajan las temperaturas; la mentira es una virtud en alza, practicada con denuedo por los de siempre. Empieza la Semana Santa porque los nenes de mi pueblo se entrenan por las calles llevando santetes y marcando el paso mientras hacen ruidos de trompetas y tambores con la boca. La luna está cada día más gorda de comer torrijas y beber mistela. No sé si te lo he dicho, pero creo que me voy a ir, hoy mismo, a disfrutar de la playa, del sol y de las suecas que ya se están bañando en Cullera donde no hay procesiones, ni vicerrectores, ni saetas en los balcones; sólo paz y primavera para que la poca sangre que me queda se me altere como Dios manda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.