GUADALAJARA16052011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 16 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº8.977–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FÚTBOL Segunda División B CRIADO ANTONIO

El Depor sufre para firmar la segunda posición Esperando el sorteo:

Los de Terrazas, que vencieron 2-1 al Deportivo B, conocerán hoy a su rival (Real Unión, Orihuela o Cádiz) en la primera eliminatoria. —PÁGINAS 20-21— Elecciones —4 Y 5— Las encuestas motivan interpretaciones dispares de los partidos

Elecciones—6— Valerio desgrana sus propuestas para los barrios anexionados

El conjunto morado ganó ayer su último partido de la temporada regular.

Elecciones —7— Román se reúne con los guadalajareños de origen rumano

Guadalajara —10 Y 11— El marco legal español se adapta a los cambios en investigación

Deportes —39— El Azuqueca se queda sin play-off de ascenso y acaba en la séptima plaza

AZUQUECA Se estrenó como Fiesta de Interés Turístico Provincial

ELECCIONES Manifestación en la capital

La Fiesta de la Espiga, todo un éxito de convocatoria

Un centenar de personas exigen una democracia real

Cita con la tradición: El reparto de espigas en la ermita de San Miguel congregó a un gran número de vecinos Azuqueca de Henares reunió ayer todos los ingredientes para que la tradicional Fiesta de la Espiga resultara todo un éxito, como así fue. El buen tiempo animó a muchos a salir a la calle y recorrer las calles del centro hasta la ermita de San Miguel, donde se procedió al reparto de espigas y donde reinó el ambiente festivo que recuerda el pasado eminentemente rural y agrícola de la localidad. Así, los vecinos se repartieron 600 litros de mosto y 2.500 bollos, todo ello aderezado con la múscia de los dulzaineros.—PÁGINA 14—

GUSTAVO GARCÍA

Reparto de espigas, en la ermita de San Miguel.

Cerca de un centenar de vecinos participó ayer en la manifestación convocada por la plataforma ‘Democracia real ya’ en sesenta ciudades españolas. La marcha, que partió a las seis de la tarde desde la plaza de Santo

Domingo, reclamó un sistema político y económico justo y con igualdad de oportunidades para todos, y reprocharon que los ciudadanos no han de ser “mercancía en manos de políticos y banqueros”. —PÁGINA 16—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

"Cuando hay unas campañas como la de la UEFA ante el racismo, con algo tan evidente (sobre Busquets), no pueden mirar a otro lado"

—LA FRASE—

Karanka SEGUNDO TÉCNICO DEL REAL MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ROMERÍAS ELECTORALES Y VARIOPINTOS ACTOS PARA RECLAMAR EL VOTO CIUDADANO

De la generación nini a la “y qué?” Alea

Q

UE la actividad de los candidatos termina siendo agotadora es más que evidente. Algo natural viendo las maratonianas jornadas a las que se ven sometidos. Las caravanas electorales recorren nuestros pueblos y ciudades participando de la vida y el quehacer cotidiano de sus ciudadanos. Es este ir y venir el que nos deja estampas que tampoco pasan desapercibidas al ojo del votante. y es que las fechas en las que se desarrolla la campaña, por ejemplo, convierten en electorales a muchas de las romerías que se celebran estos días a lo largo y ancho de nuestra tierra. Así de romería en romería podemos ver al candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, José María Barreda, repartiendo rosquillas, bizcochos, limonás y otras viandas típicas del lugar; mientras, su contrincante en las urnas, la “popular” Dolores Cospedal se dedica a repartir paella a diestro y siniestro. Y como la imagen es importante también se cuidan, y mucho, todos los detalles. No falta el pequeño al que hay que besar o hacerle alguna carantoña o la señora mayor que se abraza al cuello casi ahogando al candidato de turno. Aunque la espontaneidad, a simple vista, parece que prima, no dejan de observarse otros matices que nos llevan a pensar en algunas imágenes “forzadas”. Pero no solo de las romerías vive el candidato, que tiene que prestarse a todo tipo de actividades porque en ello le va el voto y así Barreda no duda a la hora de enfundarse el casco para participar en el Día de la Bicicleta en Azuqueca

—QUIJOTAZOS—

COLABORADORA

BARREDA, EN EL DÍA DE LA BICICLETA EN AZUQUECA (GUADALAJARA) Y COSPEDAL REPARTIENDO PAELLA EN FUENSALIDA (TOLEDO)

(Guadalajara) ni Cospedal en colgarse el delantal -mandil, en manchego- para repartir paella en Fuensalida (Toledo). Éstas son las cosas que tienen las campañas electorales y en esta, concretamente, hay mucho en juego a tenor de la encuesta que ha publicado nuestro grupo de comunicación. Ambos van a tener que echar el resto para convencer al electorado. La cosa no está fácil.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La crisis económica está haciendo mella en los bolsillos de los más jóvenes y aquellos que dejaron de estudiar para trabajar cuando aún no se habían sacado ni el graduado escolar están volviendo a las aulas para intentar obtener un título y poder asegurarse una profesión que les aporte un trabajo con vistas al futuro. Esto es una gran noticia, el conocimiento nunca es demasiado, y cuanto mejor preparado a mejores puestos podrás optar, pero si la situación continua así, y las previsiones no son muy halagüeñas, los jóvenes vamos a pasar de la generación nini “ni estudia ni trabaja” a la “y que... aunque tenga estudios no encuentro ningún trabajo”. Pero eso no sólo afecta a los jóvenes, los hogares de toda España se aprietan el cinturón y esperan, pacientes y desanimados, a que la situación mejore y a que la economía y todo el país prospere, sólo espero, por el bien de muchos, que pase pronto y lleguen tiempos mejores. Hagamos caso al refrán “no hay plazo que no llegue ni deuda que no se pague”.

—MINICOLUMNA—

“¿Dónde hay que firmar?” Dando el cante

Felipe González y Aznar compartieron ayer tribuna de oradores y reconocimiento en Madrid. Este Gallardón ya se puede morir tranquilo por conseguir el día de San Isidro lo que no había logrado nadie. De todas formas, a veces parece que la historia se repite... ... porque con tanto protagonismo que tienen útlimamente, cualquiera diría que son ellos los que se disputan el trozo de pastel La batalla política entre los principales partidos se recrudece a una semana de las elecciones. Nuestros políticos incrementan su capacidad de insultar al contrario y recurrir el juego sucio.

COLABORADORA

“Me siento ganadora” fue la primera frase de la eurovisiva Lucía Pérez, a quien ayer le “quitaron lo bailaó” y la dejaron en un decepcionante puesto número 23 de 25 países que optaron a la final de Eurovisión. Política a parte, ni los países amigos, a excepción de Portugal y Francia que nos brindaron 12 puntos, nos dieron su apoyo; pero es que la canción no daba más de sí, ni la puesta en escena, viendo otros espectáculos como el famoso grupo británico Blue o el sueco Eric Saade, por no mencionar a los irlandeses Jedward, que amenizaron la noche. Aún así, la cantante gallega no dudó en afirmar que "el año que viene me vuelvo a presentar. ¿Dónde hay que firmar?" No sé si los eurofans pensarán lo mismo...

—SUBE— LAS ENERGÍAS LIMPIAS

Las renovables podrán cubrir el 80% de la energía en 2050, según la ONU.

—BAJA— DANI PEDROSA

Sin embargo, la proximidad de los comicios no parece inquietar mucho al electorado. Y ni los líderes de PP y PSOE llenan las plazas de toros... Para eso ya tenemos a González y Aznar. Debe ser que por eso algunos piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor.

El español se cae tras chocar con Simoncelli en una carrera ganada por Stoner y se rompe la clavícula. La suerte no acompaña al pilto.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Azuqueca cumplió con la tradición, con novedades

Nepomuceno, Victoriano, Peregrín, Aquilino y Ubaldo. ASÍ PASO

Los azudenses volvieron ayer a cumplir con la tradición gracias a la celebración de la Fiesta de la Espiga, que este año se estrenaba además como fiesta de Interés Turístico Provincial. Sin embargo, el reparto de espigas no fue lo único que consiguió atraer al público –muy numeroso, por cierto–. La fiesta contó con otras actividades “paralelas” y algunos espectáculos que provocaron que los vecinos permanecieran con los ojos bien abiertos. No era para menos, a juzgar por los saltos y malabares de un grupo de titiriteros, que aunque no aparecen en la tradición, animaron al público.—FIRMA FINAL—

—¿ QUE LE PARECE QUE LLUEVA TANTO ESTOS DÍAS? ¿LE MOLESTA QUE SEA SIEMPRE EN FIN DE SEMANA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1703— El zar Pedro I pone la primera piedra de la ciudad de San Petersburgo, a orillas del río Neva. —1812— Las Cortes de Cádiz excluyen de la sucesión al trono a los infantes Francisco de Paula y María Luisa, hermanos de Fernando VII, supuestos hijos de Godoy y la reina. —1929— Primera entrega de premios anuales otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, consistentes en una estatuilla bañada en oro, después llamada "Oscar". —1974— La India anuncia que tiene la bomba atómica. —2009— Cuatro mujeres, elegidas diputadas en Kuwait por primera vez en la historia. EFEMERIDES

Edelmira

Jaime

Jorge

Julio

VECINA DE GUADALAJARA Me parece muy bien que llueva. Me gusta mucho, al contrario que a la gente. No suelo ir a ningún sitio, pero si fuera, tampoco me molestaría.

MOTERO A los moteros sí que nos estropea los planes. Yo me he ido con lamoto y me ha llovido encima. Por lo menos, que deje los fines de semana. Lo llevo como puedo.

GASOLINERO Me molesta, pero si

JUBILADO Me parece bien que llueva. Es bueno. Antes además nevaba.Yo lo he pasado muy mal por ahí. Era panadero e iba con la furgoneta a repartir todo el día. Ahora da igual.

estoy trabajando me da igual. Si no, es un fastidio, aunque es lo que toca en esta época. Son fechas de ello, ya hará luego buen tiempo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Dilapidar Una parte del mundo malgasta los bienes sin prudencia y sin mesura. Ni sabe guardar, ni saber gastar. Otra parte del mundo se muere de hambre. Habría bastante para todos si no se dilapidara. El pensador indio, Gandhi, nos puso en el corazón la advertencia: "todo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres". El hecho de que la pobreza todavía exista, mientras otros multiplican sus deseos derrochando, debiera ser el principal motivo de preocupación en un mundo global. Los seres humanos son y deben seguir siendo lo prioritario, habiten en el lugar que habiten, es una obligación, no es hacer caridad. A expensas de los pobres y marginados no se puede activar ningún desarrollo económico. A veces las soluciones son mucho más fáciles. Se sabe que cerca de un tercio de los alimentos que se producen para el consumo humano en el mundo anualmente unos 1.300 millones de toneladas, se pierden o desperdician, según un estudio divulgado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricul-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1905— Henry Fonda, actor estadounidense. —1923— Merton Miller, estadounidense, P. Nobel de Economía 1990. —1974— Laura Pausini, cantante italiana.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— tura y la alimentación. Sin duda, debemos cambiar estas actitudes, los más pequeños desde las escuelas y los mayores desde la concienciación que supone tirar los alimentos, en un planeta incapaz de erradicar la pobreza. Ciertamente los recursos naturales son limitados y no se pueden dilapidar. Cada año, los consumidores en los países ricos desperdician la misma cantidad de alimentos (222 millones de toneladas) que la totalidad de la producción alimentaria neta de África subsahariana (230 millones de toneladas). Por este motivo, es indispensable que la humanidad renueve y refuerce esa alianza de mesura y sensatez que el mundo necesita para contrarrestar el derroche y despilfarro que nos asalta en cualquier esquina. Si odiar es malgastar el corazón y el corazón es nuestro mayor caudal de vida, desperdiciar alimentos es abrasarnos el alma unos contra otros, en lugar de abrazarnos a la naturaleza unos y otros. El hábitat, y sus frutos, nos pertenece a todos, a toda la especie humana, sin distinción alguna. Por ello, se ha de producir un cambio en la manera de producir y consumir. Tan importante es bajar las pérdidas en

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¿Cuándo van a comenzar a pasar las máquinas limpiadoras por el barrio de El Fuerte? y eso que estamos en campaña, se ve que piensan que aún somos pocos vecinos.

las fase de producción y recolección como arrojar alimentos perfectamente comestibles a la basura. Es el conjunto lo que hay que atajar, algo que exige una profunda renovación cultural en la humanidad sobre el cual construir un futuro mejor para todos, no solamente para unos privilegiados. Los suyo es replantear un camino común con un modo de vivir caracterizado por la sobriedad y la solidaridad, en vez de la prodigalidad y el egoísmo como hasta ahora se ha venido cultivando. El ser humano se ha dejado dominar por inmoralidades, y de pronto, nos vemos que todos estamos dominados por la ambición, llegando a perder hasta el propio sentido de humanidad. Está bien que cada uno goce al máximo de los bienes que pueda, pero sin disminuir la felicidad de los demás con su derroche.

ALBA

VÍCTOR CORCOBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Durón ha ofrecido este fin de semana diferentes argumentos para animar a los turistas a visitar esta localidad. El primero, el Certamen de Estatuas Vivientes, que atrae cada año a figuras andantes de todos los rincones. Tanto ellas como los visitantes que las contemplaron han podido compartir una comida popular.


4

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Mayo 2011

PSOE CASTILLA-LA MANCHA Donde se le califica de estar considerado como el líder mejor valorado

A Barreda le gusta la “letra pequeña”de las encuestas CRIADO ANTONIO

Sigue dando más importancia a lo que ocurra en las urnas que a lo que se publica Recorrió varios municipios de Guadalajara, Ciudad Real y Toledo EVA GRUESO / EL DÍA GUADALAJARA

Las encuestas sobre la intención de voto que publican los medios nacionales no preocupan al candidato socialista a la Presidencia de Castilla-La Mancha. José María Barreda sabe que en la mayoría le dan como perdedor, pero él prefiere quedarse con “la letra pequeña”. “En todas las encuestas dicen que yo tengo mejor valoración que María Dolores de Cospedal, en todas dicen que la mayoría de los ciudadanos desean que siga gobernando y la letra pequeña de

1 EL DIA

sus actos electorales. En la cripta, el candidato socialista mostró su satisfacción por cómo ha quedado la restauración, financiada por la Junta de Comunidades y el 1% Cultural. “Estaba muy deteriorada, el guía nos ha explicado los problemas de humedad que hay y cómo se ha notado a lo largo del tiempo, pero me ha gustado el resultado que permite una recreación de cómo era el original y, al mismo tiempo se ve lo restaurado”, comentó. Con esta visita, Barreda quiso dejar claro “el esfuerzo que estamos haciendo para la recuperación de nuestro patrimonio”, sobre todo con el de la iglesia Católica, con quien existe un programa de inversiones. Poco antes, el candidato había estado en Azuqueca disfrutando del multitudinario acto del Día de la Bicicleta enmarcado en las fiestas de San Isidro. Allí, no dudó en participar como uno más, se puso el casco, las zapatillas de deporte y la camiseta del día y recorrió varias calles de la localidad en bicicleta. “Tanto en la vida, como en la política y el deporte hay que

GUADALAJARA

JOSÉ MARÍA BARREDA

Visitó la Cripta de San Francisco, restaurada con fondos de la Junta y del 1% Cultural

”Tanto en la política como en el deporte hay que practicar el juego limpio y ser competitivo”

todas las encuestas me gusta”, afirmaba ayer en Guadalajara. En este sentido, esas encuestas nacionales coinciden con la realizada por Celeste-Tel para EL DÍA, donde se desprende que Barreda es el único líder que aprueba con 5,8 puntos. Datos positivos o negativos, el actual presidente puntualizaba que “de la misma manera que los partidos no se ganan en las ruedas de prensa ni en los vestuarios, sino en el campo, finalmente las elecciones se ganan no en las encuestas sino en las urnas. Cualquier cosa puede ocurrir el día 22”.

practicar siempre el juego limpio y mantener la tensión competitiva”, comentó. EN CIUDAD REAL Y TOLEDO

2 EL DIA

EL DIA

DEPORTE Y CULTURA

En el décimo día de campaña electoral, José María Barreda, eligió Guadalajara para comenzar su jornada maratoniana. Allí le esperaba el Día de la Bicicleta de Azuqueca de Henares y una visita a la recién restaurada Cripta de El Fuerte de San Francisco en la capital. Más tarde acudiría a Tembleque, Madridejos y Consuegra (Toledo) y a Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para continuar con

3

4

1: José María Barreda visitó la cripta de la Iglesia de San Francisco, en Guadalajara, tras las obras. También participó en el día de la Bicicleta de Azuqueca de Henares (2) y en los actos de las fiestas de San Isidro de Alcázar de San Juan (3). Abajo, a la derecha, junto al párroco de Tembleque (4).

El candidato siguió disfrutando de las fiestas de San Isidro en la romería de Alcázar de San Juan, donde resaltó la importancia que la agricultura y la ganadería tienen para la región. Barreda aseguró que "todos tenemos que hacer un esfuerzo, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hasta la burocracia de Bruselas a la que hay que apretar fuerte porque lo que no podemos tolerar es que trabajen, que hagan un esfuerzo con el sudor de su frente, para que luego los productos no valgan ni la mitad de lo que les ha costado producirlos". Ya en Tembleque, Barreda se comprometió con los vecinos en arreglar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. También estuvo en Madridejos y acabó su jornada en la localidad de Consuegra. Allí, participó en un acto público en la plaza de España donde estuvo arropado por un numeroso grupo de seguidores.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

5

ELECCIONES La candidata del PP por Castilla-La Mancha visitó ayer Talavera de la Reina y Horche

Cospedal espolea a los alcaldes para que den prioridad al empleo EL DIA

Asegura que el primer objetivo es paliar el paro en una de las comarcas más deprimidas de C-LM Cospedal se refiere a las encuestas, que cree que reflejan que “el cambio es una obviedad” EL DÍA TOLEDO

La secretaria general del Partido Popular y candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, participó en un acto por el empleo con alcaldes y candidatos del PP de la comarca de Talavera de la Reina, a quienes instó a dedicar todos sus esfuerzos a crear empleo. Cospedal destacó que hay 300 ayuntamientos al borde de la quiebra en Castilla-La Mancha “gracias al despilfarro de los socialistas de la Junta”, por lo que indicó que “está muy bien tener las ciudades y los pueblos preciosos, pero antes de arreglar aceras, calles, parques, caminos, poner los mejores columpios o cambiar la jardinería, lo primero es el empleo, y a eso tenéis que destinar los fondos de los Ayuntamientos”. De esta forma, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha indicó que la de “crear empleo es nuestra prioridad, nuestra obsesión y la preocupación de la inmensa mayoría de hombres y mujeres, no solo de Castilla-La Mancha, sino de toda España”. Por ello, explicó que “tenemos casi 13.000 personas paradas en Talavera, que son más de 20.000 en toda la comarca, 216.000 en toda la región y 5 millones en toda España”. Ante esto, Cospedal se preguntó: “¿Cuántos parados más necesitan los socialistas para que se den cuenta de que la sociedad española les está demandando un cambio en Castilla-La Mancha y en España?” La candidata popular se refirió a las declaraciones de Barreda en las que éste decía que no tiene un programa para crear empleo, “que no tiene otro programa que no sea lo que lleva haciendo 7 años como presidente, otros tanto como vicepresidente, más como consejero y otros tantos como presidente de las Cortes regionales; toda la vida, 30 años en el Gobierno y en las instituciones de Castilla-La Mancha, y dice que no tiene un programa para esta región, que todo lo que se puede hacer es lo que ya se ha hecho hasta ahora, que el problema del empleo no es un problema que esté en su mano, arreglar o ayudar a arreglarlo, que el problema

1 EL DIA

del empleo es un problema que le supera, que no puede con él ni luchar contra el desempleo”. Cospedal aseguró que Gonzalo Lago “va a ser el próximo alcalde de Talavera”, que va a estar al lado de los talaveranos y su prioridad va a ser también la creación de empleo. Cospedal afirmó que “cuando gobierne el Partido Popular en toda España, el IVA volverá a estar donde estaba, y esa subida de impuestos que nos habían aplicado a todos los socialistas, no ha servido para paliar el déficit, sino sólo han ingresado y gastado por otro lado, pues el dinero que no utiliza bien este Gobierno, el más despilfarrador de la Historia de España -igual que es el de Castilla-La Mancha- servirá para garantizar unos servicios públicos de la mejor calidad, de educación, de sanidad y de prestaciones sociales. Eso es lo que vamos hacer”, precisó. Por su parte, Gonzalo Lago, recordó los tres milagros de San Isidro en el día grande de las ferias talaveranas y comparándolos con Cospedal, aseguró que como el santo “sé que vas a trabajar más que nadie por el empleo en Castilla-La Mancha”. El candidato contó que el santo con lo que se conoce como la olla de San Isidro dio de comer a todos los necesitados y especialmente a los labradores. “Tampoco te voy a pedir eso, porque sé que vas a gestionar mejor que nadie los caudales públicos y porque vas a hacer más con menos”. El tercer milagro de San Isidro fue que en un tiempo de sequía intenso clavó su azada en la tierra y surgió un manantial, del que pudieron beber entonces todos, “y tú María Dolores Cospedal, harás que beba toda Castilla-La Mancha”. COSPEDAL ANALIZA LAS ENCUESTAS

2 EL DIA

EL DIA

3

4

1. Cospedal participó junto con alcaldes de la comarca en los actos de San Isidro en Talavera de la Reina. 2. La candidata en su visita al municipio de Fuensalida. 3 y 4. La secretaria general del PP y candidata de los populares a la presidencia de Castilla-La Mancha, durante la visita que realizaba a La Puebla de Montalbán.

En otro orden de cosas y preguntada por los periodistas, Cospedal, que finalizó la jornada en Horche, valoró las encuestas aparecidas ayer en los medios de comunicación, entre ellas la publicada por nuestro periódico, que, en su opinión, expresan “la voluntad de cambio de todos los españoles; que es ya una evidencia”. Así, apuntó “la necesidad de cambiar el rumbo de cómo están funcionando las cosas, como nuestra actividad económica y políticamente nuestro país”. Explicó que “el cambio parece una obviedad”. Por ello, la secretaria general lanzó un “mensaje de confianza, porque las cosas se pueden hacer de otra manera, porque el cambio es posible y porque se puede llegar a conseguir a partir del 22 de mayo”. La candidata popular apuntó que “el mensaje que hay que lanzar al partido socialista es lo lamentablemente mal que han hecho las cosas”.


10 6

EL DÍA

Guadalajara Guadalajara Elecciones Elecciones

JUEVES, LUNES, 16 12DE DEMAYO MAYODE DE2011 2011

La candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara desgranó ayer algunas de sus medidas para los barrios anexionados. Además, el PSOE denuncia el “despilfarro escandaloso” del PP durante la presente campaña.

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA PSOE VILLANUEVA

PSOE La candidata socialista explica a los vecinos sus propuestas

—BREVES—

Los socialistas piden respeto para todos sus candidatos

EL DIA

Visita de Valerio a Taracena y Valdenoches EL DIA

EL DÍA

En Taracena mejorará el Paseo de la Soledad, la plaza de toros y la zona de la Fuente Vieja

GUADALAJARA

Ante lo que se considera “un comportamiento antidemocrático, demostrado por quienes creen que el vandalismo y la fuerza les hace ganar credibilidad”, el PSOE de Villanueva de la Torre ha decidido no entrar en el juego sucio. “Nuestra fuerza es el diálogo, el respeto y la tolerancia”, indican. Dicha información reza en las cuatro pancartas que los socialistas han colgado en diversos lugares de este municipio en respuesta a los daños ocasionados “por quienes ni se respetan a sí mismos ni tienen el más mínimo respeto por la convivencia pacífica y democrática”. Noches atrás, varios “desalmados” han rajado el rostro de Luis Fuentes, actual alcalde, que aparecía en las pancartas colgadas en el casco urbano y han escrito varios insultos en la cartelería. Desde las filas socialistas se asegura que “un comportamiento similar se ha repetido en localidades como Mondéjar o Cifuentes, donde la publicidad electoral del PSOE ha sido eliminada de forma violenta de los espacios habilitados al efecto por los respectivos ayuntamientos”. La Agrupación Local del PSOE ha presentado la correspondiente denuncia ante el cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares. Además, el Comité Electoral ha interpuesto una reclamación ante la Junta Electoral de Zona de Guadalajara. EL DIA

Uno de los carteles vandalizados.

PSOE SACEDÓN

Recelan de la casa parroquial Más de 550 electores de Sacedón tendrán que acudir el próximo 22 de mayo al salón de la Casa Parroquial para ejercer su derecho al voto, según ha denunciado el candidato a la Alcaldía del PSOE, Francisco Pérez Torrecilla. “Me parece vergonzoso que el alcalde y candidato del PP se haya empeñado en utilizar como colegio electoral un local de propiedad privada, que además no es accesible para personas con problemas de movilidad, ya que tiene tres escalones en la puerta de entrada”, ha asegurado. Pérez Torrecilla ha lamentado que la Junta Electoral Provincial haya desoído la reclamación presentada para sustituir la ubicación de esta mesa electoral, pese al incumplimiento del artículo 1 del Real Decreto 605/1999 de 16 de abril de regulación complementaria de los procesos electorales. PSOE

Rosa Aguilar visita la provincia La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, visitará mañana Guadalajara para participar en el acto de presentación del proyecto “El río que nos une” suscrito por los candidatos del PSOEde los 13 municipios de Guadalajara por los que discurre el río Henares. A continuación se desplazará hasta Azuqueca de Henares, donde mantendrá un encuentro con voluntarios medioambientales y colectivos sociales y vecinales(“azuandarines” y voluntarios de la Agenda 21).

La candidata recogió las sugerencias de los vecinos de las dos pedanías de la capital EL DÍA GUADALAJARA

Magdalena Valerio y los integrantes de su candidatura a la Alcaldía de Guadalajara han visitado este fin de semana los pueblos anexionados de Valdenoches y Taracena, donde han conversado directamente con los vecinos y han presentado los principales compromisos del programa electoral del PSOE para ambos pueblos anexionados a la capital. En la jornada del sábado, la candidatura socialista estuvo en Valdenoches. Los compromisos de Magdalena Valerio para este pueblo anexionado incluyen actuaciones para mejorar el suministro de agua, evitando pérdidas y aumentando la presión para evitar los cortes que actualmente se producen, así como proporcionar una cobertura de ADSL que garantice un adecuado acceso a internet a los vecinos. El programa electoral del PSOE para la capital también recoge actuaciones específicas en Valdenoches, como la intervención en la Avenida 1º de Mayo, dotándola de aceras y mobiliario urbano, y la limpieza periódica e integración del arroyo en el pueblo.

Magdalena Valeria, charlando con una vecina.

La visita de la candidatura socialista a los pueblos anexionados se ha dedicado hoy, domingo, a Taracena, donde el programa electoral de Magdalena Valerio prevé intervenciones en el Paseo de la Soledad, al que se dotará de acera y mobiliario urbano, así como la mejora de la plaza de toros y del entorno de la Fuente Vieja. PUNTOS DE ATENCIÓN CIUDADANA

El programa electoral con el que Magdalena Valerio se presenta a la Alcaldía de Guadalajara recoge el compromiso de una serie de actuaciones comunes en los cuatro pueblos anexionados de la capital –Iriépal, Taracena, Usanos y Valdenoches-, entre las que destaca la instalación en cada uno de ellos de un Punto de Atención Ciudadana, que permitirá a sus vecinos dispo-

PSOE Según Luis Santiago Tierraseca

El PSOE denuncia el “despilfarro”del PP en esta campaña electoral El coordinador del Comité Electoral del PSOE de Guadalajara, Luis S. Tierraseca, ha pedido al PP que haga “un ejercicio de transparencia” y divulgue “con luz y taquígrafos” el presupuesto y la distribución del dinero que ha previsto gastarse en la campaña electoral, porque da la sensación de que “Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román están cometiendo un despilfarro escandaloso e indecente, estando como estamos en plena época de crisis, viendo la forma en que han empapelado la

provincia con materiales de elevado coste”. Según Tierraseca, “la ciudadanía merece y espera que todos los partidos den ejemplo de transparencia, como ya lo ha hecho el PSOE, que ha publicado con pelos y señales su presupuesto de campaña”. El dirigente socialista ha recalcado que el PSOE no tiene nada que ocultar y por eso no ha tenido ningún problema en dar a conocer a la opinión pública que su presupuesto total de campaña asciende a 45.000 euros, de los que

ner de información y tramitación de servicios municipales sin tener que desplazarse a Guadalajara, y retomar la figura del operario de barrio, parra garantizar una atención inmediata y cercana a las necesidades básicas de los pueblos anexionados. Las propuestas comunes para Iriépal, Taracena, Usanos y Valdenoches incluyen también completar sus redes de saneamiento, dotar a los cuatro pueblos de un servicio de policía local, llevar a cabo un plan de calles para mejorar el estado de sus aceras y calzadas y garantizar la atención en igualdad de condiciones que el resto de los barrios de la ciudad de los servicios de limpieza y recogida de basura.

22.500 se dedican a pagar un mailing, y el resto a cartelería, contratación de caravaneros con alta en la Seguridad Social, gastos de imprenta, programas electorales, publicidad en medios de comunicación y organización de actos públicos. Esta cantidad cumple de forma estricta la Ley Electoral en materia de financiación. “No es de recibo que los dirigentes del PP se llenen la boca a diario de reclamar por activa y pasiva transparencia y austeridad y, al mismo tiempo, estén ocultando a la ciudadanía sus gastos de campaña”, ha señalado Tierraseca, quien considera que la mejor forma de acabar con las sospechas de que “el PP está gastando una cantidad desorbitada de dinero” es que este partido ofrezca toda la información necesaria y detallada a la opinión pública. EL DÍA


EL DÍA

Elecciones Guadalajara

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Sergio Galán, que intentó en todo momento lograr un mejor éxito ante unos toros que no querían pelea y buscaban la querencia, mostró su buen

7

hacer con las monturas en terrenos peligrosos. Lo mejor de la tarde fue la gran presencia de público en los tendidos de la plaza.

PARTIDO POPULAR En la capital residen 4.500 personas de esta nacionalidad

PP ALMOGUERA

Román explica su programa a cien vecinos de origen rumano

El PP condena las calumnias contra su candidato, Iván Romera EL DIA

la candidatura de Antonio Román está integrada por Ornella Ivan, de origen rumano

EL DÍA GUADALAJARA

“Si hemos sido grandes ha sido gracias al trabajo de todos, incluidos vosotros” EL DÍA GUADALAJARA

Cerca de un centenar de vecinos de Guadalajara de origen rumano, participaron ayer en una convocatoria organizada por la candidatura de Antonio Román, con el fin de exponerles los principales ejes de su programa electoral y destacar las claves de la gestión del Partido Popular. Antonio Román destacó el protagonismo que tienen en el tejido social de Guadalajara las personas de origen rumano, siendo alrededor de 4.500, y subrayó que “poseen los mismos derechos y obligaciones que el resto de los ciudadanos”. Así mismo, incidió en la importante contribución que realizaron en el desarrollo de España durante sus años de bonanza económica. “Si hemos sido grandes ha sido al trabajo de todos, incluidos vosotros”. El candidato manifestó que su prioridad en el próximo mandato será la creación de empleo, “como mejor mecanismo para favorecer la integración social de todos”. En

El presidente provincial del PP y candidato a la Alcadía, durante su reunión con rumanos en Los Manantiales.

este sentido, calificó al PSOE como “el partido del paro”, frente al PP, como “el partido del empleo”. Dado que el acto se desarrolló en el barrio de Los Manantiales, Antonio Román dio cuenta de algunos de los proyectos que realizará, como la rehabilitación del Cuartel del Henares y su conversión en centro de familia. También denunció la dejadez de la Junta para acondicionar Francisco Aritio. “Han pasado cuatro años y no se ha hecho nada”, señaló. Antonio Román terminó su intervención destacando que su ob-

jetivo es hacer que Guadalajara tenga mayor calidad de vida y “para hacerlo posible necesitamos las manos de todos”. Cabe recordar que la candidatura de Antonio Román está integrada por Ornella Ivan, de origen rumano. ‘DE CAÑAS’ CON ROMÁN

Por otra parte, Román ha tenido la oportunidad de “tomarse una caña” con medio centenar de vecinos que respondieron a esta iniciativa electoral. La cita tuvo lugar el sábado en el bar del zoo de Gua-

El PP presenta un ‘equipo unido’ en Jadraque El diputado nacional, José Ignacio Echaniz, junto con el parlamentario regional, José María Bris, han presentado, la candidatura del Partido Popular a la alcaldía de Jadraque. La candidatura, que lidera el diputado provincial,Alberto Domínguez, está

compuesta por Maricruz Serrano, Mariano Cerrada, Justo Rojo, Beatriz Mayor, Raimundo Sáez, Pablo García, Ángel Abajo,Antonio de la Concepción, Aranzazu Juberías, Santiago Barriopedro y Mª Teresa Rojo.

dalajara y permitió que estos ciudadanos charlaran distendidamente con Antonio Román. Tal y como el propio candidato explicó al inicio de la campaña, esta es una de las actuaciones desarrolladas por la candidatura del PP para acercarse más a los ciudadanos. Se suman a otras, que también están teniendo un excelente respaldo, como “Almuerza con Antonio Román” o el teléfono del candidato, a través del cual los vecinos, durante el desarrollo de la campaña, pueden contactar directamente con él.

Tras los numerosos carteles que han aparecido en el municipio de Almoguera en los que se insulta y se injuria al candidato popular a la alcaldía, Iván Romera, el Partido Popular, a través de su secretario general, Porfirio Herrero, ha condenado l”as numerosas falsedades y calumnias proferidas contra el cabeza de lista popular”. En nota de prensa, el PP sostiene que con el único objetivo de humillar y ensuciar la campaña electoral, estos carteles, “cuya autoría es anónima y se desconoce, pese a las evidentes sospechas “independientes” que puede levantar, tratan de dañar el honor del candidato popular, Iván Romera y de descatalogar las numerosísimas propuestas que el cabeza de lista ha ido desgranando a lo largo de la campaña electoral”. El secretario general del Partido Popular, Porfirio Herrero, ha lamentado, y condenado “el tono grosero y barriobajero de estos carteles” y ha exigido a sus autores “que firmen con el valor suficiente sus acusaciones, que dejen de utilizar este tipo de tretas y artimañas cobardes y anónimas, y se dediquen a exponer sus programas en beneficio de una campaña electoral y de unas elecciones completamente limpias ”. La formación muestra su apoyo al candidato popular.

Echániz presenta la lista de Cogolludo El diputado nacional José Ignacio Echaniz ha presentado la candidatura a la Alcaldía de Cogolludo, encabezada por Jaime de Frías, e integrada por Jesús Ángel Duce, Juan José Delgado,Alfredo Fraguas, Ángel Saboya, María Isabel Gómez, María del Pilar García, Javier Henares y Josefina Fátima García.


8

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Izquierda Unida está empezando a poner varias denuncias por lo que ellos consideran incumplir la ley electoral. Han sido contra en PSOE de Fontanar y de Marchamalo por quitar cartelería del partido.

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA

IU Presentará su candidatura el próximo martes

ELECCIONES

—BREVES—

IU de Fontanar luchará por “una política participativa”

EL DIA

UGT hace un llamamiento a la participación el 22 de mayo EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Jesús Rocha es el número uno de Izquierda Unida para Fontanar

ANTE LA JUNTA ELECTORAL

IU denuncia al PSOE en Marchamalo CARTELES IU puso el viernes 12

El jueves participarán en un debate público con el resto de candidatos

de mayo una denuncia ante la Junta Electoral de zona de Guadalajara por "la negativa del alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, de colocar vallas para los carteles electorales", según aseguran en un comunicado. "Siendo publicado por la Junta Electoral los espacios que se pueden utilizar para la colocación de carteles en la campaña electoral, el alcalde del PSOE en Marchamalo, niega la colocación de vallas o paneles informativos, vulnerando con esta actuación el artículo 55.1 de la LOREG”, denuncia el candidato de IU a la Alcaldía de Marchamalo, Ricardo de Diego. "Esteban y el PSOE demuestran, otra vez, cómo es su talante democrático y el poco respeto que tienen a la pluralidad", se ratifica.

EVA GRUESO GUADALAJARA

Izquierda Unida nace en Fontanar como respuesta política "necesaria y real de una verdadera izquierda", así se definen los izquierdistas de Fontanar para pedir el voto en esta localidad. Parte de su argumento político lo engloba la "defensa de lo público y del medio ambiente". "En este año de elecciones municipales se presenta con fuerza, con un grupo de vecinos afanosos, que independientemente de los resultados, continuará trabajando para que Fontanar tenga una política participativa y de consenso, con el lema: 'Piensa globalmente y actúa localmente'", aseguran en un comunicado. Jesús Rocha, su candidato, y el resto de la agrupación estarán presentes en los actos de campaña que van a llevar a cabo, entre ellos, el más importante, la presentación de la candidatura que tendrá lugar este martes, 17 de mayo en el salón de actos del Centro Cultural de Fontanar. Más adelante, el jueves 19 participarán en un debate público de todas las candidaturas de la localidad para que el público asistente vea, analice y saque sus propias conclusiones. Además, durante este fin de semana se han sucedido las actividades organizadas entre las que

DENUNCIA PÚBLICA

LA CLAVE La Junta Electoral ha admitido una denuncia de IU contra el PSOE por su posible delito electoral al retirar los carteles del IU

Izquierda Unida quiere conseguir que los vecinos puedan opinar.

destacan una mesa informativa partidas de ajedrez y un paseo con Bicicrítica donde puedieron ver los “puntos negros” del pueblo. Por otra parte, IU de Fontanar ha criticado a la actual alcaldesa socialista y candidata, Yolanda tieso, por no haberles permitido montar un puesto durante las fiestas de San Matías para confraternización vecinal y gastronómica. IU también denunció que la alcaldesa ordenó retirar los carteles con su candidatura, hecho que la Junta Electoral de la zona remitir al Juzgado de Instrucción, por un posible delito electoral.

Para IU, el PP de hace “campaña de logros” BUZONEO IU de Torrejón del Rey

critica el comportamiento "vergonzoso" que a su juicio está teniendo el Partido Popular en esta localidad. "Estando en precampaña, y bajo la prohibición de editar y repartir propaganda partidista, campañas de logros y similares, el PP buzoneó el municipio con una propaganda de claro corte electoral", ha denunciado el candidato de IU a la Alcaldía de Torrejón del Rey, Francisco Riaño.

El Comité Confederal de UGT, órgano supremo de la Confederación entre los Congresos Confederales, competente en la deliberación sobre política general de UGT, ha resuelto hacer un llamamiento a la participación ciudadana en los comicios municipales y autonómicos del próximo 22 de mayo, llamamiento al que, sin duda, se suma UGT en Guadalajara, “como no podía ser de otra forma”, tal y como aseguran en un comunicado de prensa. Para UGT Confederal y también para UGT en Guadalajara, las políticas que desarrollen las comunidades autónomas y los ayuntamientos deben tener como “prioridad la reactivación económica, la creación de empleo, el fortalecimiento de los servicios públicos y el desarrollo del estado de bienestar”. La Unión General de Trabajadores expresa su deseo a la libre decisión democrática de los electores y su compromiso “en la defensa de un modelo social basado en la justicia social, la redistribución de la renta y la igualdad de oportunidades y de trato para todas las mujeres y hombres que viven y trabajan en España, y en este caso en Guadalajara”. EL DIA

David Pinillos, secretario provincial de UGT Guadalajara.


EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Este fin de semana fue el de las plataformas ciudadanas. Unos concurren a las elecciones plataforma + de 1 Ciudadano- y otros no -

Elecciones Guadalajara

9

Democracia Real Ya- , pero todos tienen un objetivo común: hacerse oír entre los ciudadanos y también entre los políticos.

PLATAFORMA CIUDADANA Se concentraron en la plaza Santo Domingo y bajaron hasta la Plaza Mayor E.G.

Un centenar de personas pidió ‘democracia real’ ayer en la capital Esta plataforma ciudadana convocó manifestaciones en 60 ciudades distintas Piden que el sistema político y económico sea más justo e igualitario para todos EVA GRUESO GUADALAJARA

La plataforma ciudadana “Democracia real ya” disfrutó de un éxito de participación en la primera manifestación que habían convocado. Lo hicieron en sesenta ciudades españolas y en Guadalajara asistieron más de cien personas. Con completa austeridad, portando una sencilla pancarta hecha sobre cartón y con un megáfono, los participantes emprendieron la manifestación que par-

tió desde la plaza de Santo Domingo. Durante todo el recorrido hasta la Plaza Mayor se escucharon reivindicaciones que hacían mención al rescate de los bancos y cajas y a los más de cuatro millones de parados, así como al bipartidismo que impera en casi todas las instituciones españolas, estén gobernadas por el PSOE o por el PP. Hacían un llamamiento a la ciudadanía para que no se quedara de brazos cruzados, para que se movilizara y luchara por conseguir “democracia real” y, así, poder “controlar nuestro futuro”. Reclamaban, al fin y al cabo, un sistema político y económico justo y con igualdad de oportunidades para todos. Y es que no se consideran “mercancía en manos de políticos y banqueros”. Su principal objetivo es “conseguir entre todos una sociedad mejor”, según reza el manifiesto que leyeron frente al Ayuntamiento de Guadalajara. Aseguran que “si nos unimos, podemos cambiar esta situación”. Y exigen

La calle Mayor de Guadalajara se llenó de jóvenes pidiendo por su futuro social y laboral.

OBJETIVO

Quieren conseguir una sociedad mejor basada en el ser humano y no en la economía

CRIADO ANTONIO

cosas tan básicas como la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica, el bienestar y la felicidad. Para ello, ven necesario que se cumplan derechos básicos como a la vivienda, el trabajo, a la salud, a la participación política y al libre desarrollo personal. Y como no sienten que los políticos atiendan estas prioridades consideran que es necesario poner fin al “despilfarro de recur-

sos, destrucción del planeta y generar desempleo. Abogan por una “revolución ética” y enseñan que “si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio para la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos”. No piden votos, sólo una conciencia basada en el ser humano y no en la economía ni el dinero.

CRIADO ANTONIO

‘+d1C’ rueda su primer “flash mob” La plataforma + de 1 Ciudadano, que concurrirá a las próximas elecciones el 22 de mayo, organizó este fin de semana una divertida actividad para darse a conocer: grabar un Flash Mob. Una coreografía ensayada y una música pegadiza llamaron la atención de los viandantes.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Guadalajara INVESTIGACIÓN La norma contempla la creación de una nueva figura para facilitar el acceso del investigador al

“La nueva Ley de la Ciencia transferirá los conocimientos a la sociedad” El vicerrector de Investigación de la UCLM considera que la norma es un “avance” La nueva Ley adaptará el marco legal a los cambios que ha vivido España en investigación C.MORAL CUENCA

L

a Ley de la Ciencia es “necesaria” para que Castilla-La Mancha y España avancen hacia la modernización. Esta es la postura del vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Francisco José Quiles, sobre la reciente aprobación en el Congreso de los Diputados de una nueva norma que incluye numerosos cambios y cuyo objetivo principal es adaptar el marco legal a la actual situación de nuestro país. “La anterior databa de los años ochenta y la realidad del país investigador en el que se ha convertido España a lo largo de estas casi tres décadas hacía indispensable cambiar muchos aspectos”, ex-

plica Quiles, quien considera que la norma que hemos tenido hasta ahora ha sido “muy válida” y que “ha colocado al país en el mapa de la investigación mundial”. LA POLÉMICA

La legislación ha superado su recta final con la oposición de IU, ICV y UPyD, y el voto unánime de la Comisión de Ciencia e Innovación del Parlamento no la ha dejado exenta de debate. De hecho, algunos de los principales colectivos científicos no han visto con buenos ojos la elaboración de los nuevos contratos de acceso a la ciencia. En concreto, la Ley de la Ciencia contemplará a partir de ahora la figura del “tenure track”, lo que permitirá a los investigadores realizar un periodo de formación previo que dé acceso después al sistema estable de investigación de una universidad. En palabras de Francisco José Quiles, “se trata de un investigador, ya doctor, pero sin la suficiente trayectoria investigadora como para haber alcanzado la figura de profesor y que durante cinco años debe demostrar su valía para dar el siguiente paso a la de profesor”. Una posibilidad que sí se recogía para los investigadores bajo el programa Ramón y Cajal. La polémica radica en que la ley no garantiza la concordancia en-

tre el número de investigadores en contratos de acceso que superen las evaluaciones y el número de puestos laborales fijos que se oferten. A juicio de Quiles, “si se hace un mal uso de esta figura, esto puede ocasionar demasiados tenuer track, con menores salarios que un profesor, y sin que tengan garantizado el acceso a un puesto estable”. Otra de las novedades de la nueva norma es que recoge conceptos tan relevantes como “transferencia de innovación” o “valorización” y que contribuirán, según Quiles, a que España avance en el campo de la ciencia. Además, la Ley facilitará la incorporación temporal de investigadores de la universidad o de organismos públicos de investigación a empresas para que “el tejido productivo español sea más innovador”. La legislación prevé también la creación de una Estrategia Española de Ciencia y Tecnología que definirá las líneas a seguir, así como la constitución de una Agencia de Financiación cuya función fundamental será dirigir la investigación. En definitiva, según el vicerrector de Investigación de la UCLM, “se ha hecho un esfuerzo de modernización y de adaptación del sistema español a la realidad actual y a nuestra nueva posición y a nuestra actividad investigadora muy relevante en todo el


EL DÍA

Local Guadalajara 11

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—APROBACIÓN— EL CONGRESO APROBÓ EL JUEVES LA LEY DE CIENCIA CON LA OPOSICIÓN DE IU, ICV Y UPYD

—ASIGNATURA PENDIENTE— NO HABER RENTABILIZADO LA CAPACIDAD INVESTIGADORA PARA SER UN PAÍS COMPETITIVO

sistema estable de enseñanza de una universidad, una medida que ya ha suscitado la polémica en el colectivo EL DIA

“Es el empresario quien debe marcar la investigación” La falta de tejido productivo altamente tecnológico se acentúa en Castilla-La Mancha C.MORAL CUENCA

España ha alcanzado en las últimas décadas una posición impensable hace treinta años en cuanto a publicaciones científicas e impacto científico, según ha apuntado el vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Francisco José Quiles. Algo que, señala, “hay que agradecer a los gobiernos que ha habido en los últimos treinta años”. No obstante, añade, “todavía no se ha conseguido ni que la empresa privada

invierta fuertemente en investigación, ni que los resultados de esa investigación se transfieran ordinariamente al sistema productivo”. En definitiva, la gran deuda pendiente ha sido el que no se haya rentabilizado toda la capacidad investigadora para convertir a España en un país más competitivo a nivel industrial. En este aspecto, Quiles afirma que el principal motivo es que, por ejemplo, en Estados Unidos es el sector productivo el que pone la mayoría del dinero y el que dice hacia dónde debe ir encaminada la investigación, algo que no sucede en nuestro país, donde son los propios investigadores los que trabajan en los campos que desean y una vez realizados sus estudios, ofertan al sector productivo sus conclusiones. En cuanto a la situación actual

en Castilla-La Mancha, donde hace casi treinta años no había universidad, el vicerrector de Investigación de la UCLM considera que “está muy bien”. Y es que, de las 79 universidades que hay actualmente en la geografía española, la de Castilla-La Mancha “se encuentra en la undécima posición en el campo de la investigación de todo el país”. “Hemos evolucionado muy bien en muy poco tiempo. En investigación lo más importante es el capital humano y se ha sabido hacer una política de recursos humanos y se han incorporado jóvenes que en pocos años han puesto en el mapa de la investigación a la UCLM”, subrayó Francisco José Quiles. El principal problema, añade, es que “la cercanía del tejido productivo altamente tecnológico no existe”.

—Becarios—

EL DIA

EL DIA

La nueva norma recoge conceptos tan relevantes como “transferencia de innovación” o “valorización” y que contribuirán a que España avance dentro del campo de la ciencia.

“Se acabará con la precariedad del becario” Uno de los aspectos más positivos de la Ley de Ciencia, según han valorado ya algunos de los principales colectivos científicos, ha sido la nueva situación que adquirirán a partir de ahora los becarios. Y es que, al parecer, la norma acabará con la inestabilidad y precariedad de los becarios. Además, añade el vicerrector de Investigación de la UCLM, “las becas pasan a ser contratos de cuatro años, con lo cual tienen todos derechos del trabajador desde el primer día de su incorporación al sistema”. Se trata de una de las principales reivindicaciones de las asociaciones de becarios durante la última década.

ARCHIVO

Las becas pasan a ser contratos de cuatro años.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

SOCIEDAD El papa espera que la cita sea decisiva para la evangelización

—BREVES—

Multitudinario encuentro sobre la Jornada Mundial de la Juventud

EL DIA

EL DIA

sigan el ejemplo de estos primeros.En este sentido, Rouco pide en una carta abierta, distribuida en el acceso al recinto, que no haya más demoras en las inscripciones de la JMJ, y pide a sacerdotes, familias y educadores que ayuden a los jóvenes a hacerlo pronto.

Se celebró en Madrid y asistió el presidente de la Conferencia Episcopal Española La organización busca familias para acoger a miles de jóvenes de todo el mundo

Primeras confirmaciones del nuevo obispo

350.000 INSCRITOS

EL DÍA GUADALAJARA

El papa Benedicto XVI espera que la Jornada Mundial de la Juventud 2011 (JMJ), que se celebrará en Madrid el próximo mes de agosto, dé un "impulso decisivo" a la evangelización de las "nuevas generaciones". El arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Antonio María Rouco, leyó un mensaje del pontífice, dirigido a varios miles de jóvenes, voluntarios y familias de acogida de peregrinos que se congregaron en el Pabellón Madrid Arena para participar en un encuentro religioso, festivo y preparatorio de la JMJ. Entre esos jóvenes, había algunos de la provincia de Guadalajara, donde desde hace meses se prepara la llegada y acogida de varios cientos de jóvenes que, llegados de distintas partes del mundo, pasarán los días previos al evento en familias de acogida en la provincia, donde se alojarán cientos de ellos. En la misiva leída por Rouco Va-

RELIGIÓN

Unas 8.000 personas asistieron al encuentro de organizadores, voluntarios y familias de acogida celebrado un pabellón madrileño.

rela, el papa ruega a Dios que les acompañe "en sus esfuerzos para que la abnegación de su compromiso sea un signo de la constante presencia del Resucitado en el mundo". Rouco, que presidió una concelebración de la Eucaristía, advertía "falta de luz en el corazón de muchos jóvenes" e intentos "desde fuera" de apagarla cuando está encendida."No hay peor enemigo del hombre que la mentira, que la negación de la Verdad, sobre todo si se hace intencionadamente", apuntaba.

El presidente de la Conferencia Episcopal expresaba su deseo de que la JMJ sea un nuevo Pentecostés renovador, el "gran testimonio de la Verdad de Cristo Resucitado", una "gran profesión de fe", un "gran momento para la esperanza", un acto de expresión de afán apostólico y una jornada para la salvación de la juventud en todo el mundo. También animaba a los voluntarios de la JMJ y a las familias de acogida a continuar adelante, sin desánimo, confiando en Dios, y al resto les pidió que

Según datos de la organización, hasta el momento se han registrado unos 350.000 jóvenes de 170 países para participar en la JMJ, entre el 16 y el 21 de agosto próximo, y 7.000 familias se han mostrado ya dispuestas a recibir peregrinos, aunque son necesarias 50.000. "La tarea, que hemos asumido -subrayaba- al servicio de la Iglesia y de su pastoral juvenil, es de unas proporciones materiales y espirituales nada comunes, ¡inconmensurables!".La misa, a la que asistieron 8.000 personas según los organizadores, se celebraba en un altar presidido por la imagen de la Virgen de la Almudena, con la participación entre otros, de los obispos de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla, y de Getafe, Joaquín María López de Andújar. En un ambiente distendido, los fieles aplaudían las palabras del papa y las del propio Rouco al finalizar la celebración y entonaban el himno de la patrona de Madrid.Durante todo el día hubo conferencias, actividades lúdicas, testimonios de voluntarios y familias, conciertos y momentos de oración dirigidos por los obispos.

CELEBRACIONES El 6 de mayo, el

obispoAtilano Rodríguez, administraba el sacramento de la Confirmación a 33 jóvenes de la parroquia de Santa María de Guadalajara. Eran sus primeras confirmaciones como pastor diocesano tras su toma de posesión en abril. En la homilía invitó a los jóvenes recién confirmados a enraizar su vida en Jesucristo, les indicó que no tuvieran miedo y que fuesen testigos de Jesucristo en medio de sus ambientes y no se dejaran arrastrar por esta sociedad en la que se quiere apartar a Dios y tan necesitada de auténticos valores está. RELIGIÓN

El 17 de mayo, San Pascual SANTORAL En el santoral diocesano destaca la memoria obligatoria del martes, día 17, en honor de San Pascual Baylón, fraile franciscano del siglo XVI, que perteneció hasta 1955 al obispado de Sigüenza. Es el patrono de los movimientos eucarísticos. Es fiesta en Fuentelsaz, Mochales, Torremocha del Campo y la parroquia de Guadalajara a él dedicada.

—CARTA PASTORAL—

Necesitamos más vocaciones Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Desde mi llegada a la diócesis he constatado la preocupación de muchos miembros del pueblo de Dios por el descenso de las vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada. Nuestra Iglesia, que en otros tiempos fue un vivero de vocaciones al sacerdocio, en la actualidad experimenta la sequía vocacional que afecta a la mayor parte de las diócesis españolas. Esta falta de res-

puesta por parte de los niños y jóvenes a la llamada de Dios no puede dejarnos indiferentes, pues sabemos que el Señor continúa llamando al seguimiento y a la entrega de la propia vida en todos los momentos de la historia. Por lo tanto, también en nuestros días. Pero, tendríamos que preguntarnos: ¿Qué podemos hacer, cuando percibimos que los métodos y los medios empleados hasta el presente no han dado los frutos esperados? La experiencia me dice que no es fácil dar recetas pues Dios llama siempre cuando quiere y como quiere. No obstante, me atrevo a proponeros algunas actuaciones que deberíamos tener presentes en la actividad pastoral para crear un clima vocacional. Respetando en todo momento la libertad de Dios y asumiendo que el surgimiento de las vocaciones es una responsabilidad de toda la Iglesia, de todas las parroquias y fa-

milias cristianas, deberíamos tener en cuenta que, normalmente, la llamada de Dios tiene lugar cuando existe un ambiente creyente y una experiencia de comunión eclesial que favorecen y hacen posible la escucha y la respuesta por parte de quienes son llamados. Por otra parte, los sacerdotes, religiosos y cristianos laicos, además de vivir con alegría nuestra vocación, no deberíamos olvidar nunca que en el nacimiento de nuestra vocación jugó un papel muy importante el testimonio creyente y el acompañamiento

espiritual de algún sacerdote o religioso que nos animó y estimuló al seguimiento de Jesús con la vivencia gozosa de la propia vocación. Por lo tanto debemos dedicar tiempo al trato y al acompañamiento humano y espiritual de los niños y jóvenes. Además, teniendo en cuenta que la vocación es siempre una respuesta a la llamada del Señor, hemos de buscar la ocasión propicia en la catequesis o en otro tipo de celebraciones para que los niños y jóvenes se encuentren personalmente con Él, escuchen su Palabra, descubran su amis-

“Nuestra iglesia, que en otros tiempos fue un vivero de vocaciones al sacerdocio, experimenta la sequía que afecta a la mayor parte de las diócesis españolas”

“En el nacimiento de nuestra vocación jugó un papel muy importante el testimonio creyente y el acompañamiento espiritual de algún sacerdote que nos animó”

tad y acojan su gracia en las celebraciones sacramentales. Nadie puede responder a la llamada del Señor, si no la escucha, y nadie puede orar, si no le enseñamos a hacer oración. En este sentido debemos estar siempre muy atentos al ejemplo y al testimonio de Jesús. Los evangelistas nos dicen que Jesús, antes de llamar a los apóstoles para estar con Él y para enviarlos a predicar, pasó la noche en oración escuchando la voluntad del Padre. Esta actitud del Maestro nos hace ver que todas las vocaciones son el fruto maduro de una insistente oración al «Dueño de la mies» para que envíe obreros a su mies. En este ambiente de alegría por la celebración de la Pascua del Señor, pido para todos vosotros el don de la paz y os invito a orar con fe y confianza, tanto en la familia como en las parroquias, por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada.


EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Local Guadalajara 13

SANIDAD La Universidad de Alcalá y la Junta de Comunidades progresan en su convenio por la sanidad pública

Investigación y formación en salud Miembros del Instituto Neurológico formarán parte de la Comisión de Investigación EL DÍA GUADALAJARA

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá (UAH) mantienen sus objetivos comunes de mejorar la atención sanitaria y social del futuro, potenciando la formación, la docencia y la investigación como claves para garantizar una asistencia de calidad.

EDUCACIÓN

La biblioteca de la UNED amplía su horario por los exámenes EL DÍA GUADALAJARA

Ante la proximidad de las pruebas presenciales correspondientes a la convocatoria de junio de 2011, la biblioteca del Centro Asociado de la UNED en Guadalajara amplia su horario de apertura. Así, desde hoy y hasta el viernes 10 de junio de lunes a viernes, la sala de estudio permanecerá abierta en horario ininterrumpido de 9:30 horas a 21 horas. Los sábados y domingos el horario será de 9 a 14 horas por la mañana y de 17 a 20 horas por la tarde. El martes 31 de mayo, coincidiendo con la festividad del Día de Castilla-La Mancha, el horario será de 9 a 14 horas por la mañana y de 17 a 20 horas por la tarde. Igualmente, se tiene previsto habilitar aulas especiales para aquellos alumnos y alumnas que deseen estudiar en grupo, previa solicitud a las personas encargadas de la Sala de Estudios. EL DIA

Imagen de la biblioteca del Centro Asociado de la UNED.

Con esta hoja de ruta se ha celebrado recientemente en Guadalajara una nueva reunión de la Comisión Mixta entre la UAH y el Sescam que ha estado presidida por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y el rector de la UAH, Fernando Galván, y ha contado con la presencia del gerente del Servicio de Salud, Ramón Gálvez, así como diversas autoridades tanto de la Universidad como del Área de Salud de Guadalajara. El Gobierno regional y la Universidad mantienen desde 2006 un convenio que fue ampliado el pasado mes de marzo, en virtud del cual el Instituto de Enfermedades

Neurológicas de Castilla-La Mancha, ubicado en Guadalajara, ha pasado a ser Centro Universitario de la UAH, convirtiéndose además el Hospital de Parapléjicos de Toledo en Hospital Asociado a la misma. En este sentido, en esta última reunión se ha alcanzado el acuerdo de que, siguiendo las cláusulas del citado convenio, se incluya en la Comisión de Investigación a miembros de estos dos centros, de manera que queden ya incluidos plenamente en toda actividad relacionada con este campo. La investigación sanitaria es uno de los objetivos estratégicos del convenio de colaboración para la formación pregrado de los alumnos.

EL DIA

Fernando Lamata durante la reunión con miembros del Sescam.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Provincia 1:NUEVO PARQUE EN ALOVERA 2:PAREJA CELEBRA SAN ISIDRO 3: TRIUNFARON LAS ESTATUAS VIVIENTES EN DURÓN

AZUQUECA Es el primer año en que se estrena la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial

La tradición se dio cita de nuevo en la Fiesta de la Espiga G.G.C.

G.G.C.

G.G.C.

Durante el recorrido se repartieron 600 litros de mosto y 2.500 bollos para todos El reparto de espigas a la llegada a la ermita de San Miguel volvió a congregar la atención GUSTAVO GARCÍA AZUQUECA DE HENARES

Un año más se cumplió la tradición y los azudenses regalaron una espiga de cereal –trigo este año– a sus amadas. La llegada de la comitiva con los dulzaineros abriéndola y cerrándola, los miembros de las compañía “Elástica”, que se encargaron de imitar a labradores, pastoras y de paso marcarse

un espectáculo de malabares y de titiriteros, y las mulas con cuatro haces de trigo, más los carros con 600 litros de mosto y los jóvenes ataviados de época para repartir 2.500 bollos al público, a la ermita de San Miguel era el punto culminante de un acontecimiento muy especial. Esta Fiesta de la Espiga de Azuqueca estrenaba este 15 de mayo la declaración de Interés Turístico Provincial, tras el Pleno del pasado mes de abril, en el que así se determinaba en la Diputación. Y el público respondió en una tarde espléndida. BUEN AÑO

En el recorrido desde la plaza del Ayuntamiento, pasando por el centro, entre otros, por el bulevar de las Acacias o la iglesia de la Soledad, y la llegada a la mencionada ermita no faltó la presencia del alcalde, Pablo Bellido, que no

LA CLAVE Alegría y buen ambiente fueron la tónica en el recorrido y finalización de la Fiesta de la Espiga,durante la tarde de ayer en Azuqueca, siguiendo fieles a su tradición.

dudó en marcarse un pasodoble con las vecinas en San Miguel, y del concejal de Festejos, Santiago Casas. Precisamente, este último fue el encargado de repartir los ramos de espigas en la ermita para deleite del público. La respuesta fue excelente, muestra de la tradición y de las creencias de la gente de la localidad desde antaño. Y, lo habitual era encontrarse con mujeres, y también con hombres, orgullosos con su ramo en la mano. El propio Casas realizaba un balance positivo de la jornada a EL DÍA. “Ha ido todo muy bien porque el tiempo ha acompañado sin lluvia. La bendición de los campos y la fiesta de San Isidro era el elemento central y ahora está todo unificado, pero separando el elemento lúdico y el religioso. Ir a los campos se hace ya más complejo, por lo que lo hacemos en un parque”.

Este año las espigas de trigo, por el buen año para los campos que está siendo, hicieron las delicias de los azudenses a la llegada a la ermita de San Miguel, aunque algunos ya las cogieron de las mulas por el camino.

—Volver al pasado— BOLLOS, MOSTO Y BAILE El recuerdo de una vega productiva como pocas en la provincia ■ ■ Una fiesta a la antigua usanza, que recuerda en muchos aspectos la tradición de los pueblos. Eso sí, ahora, pese a la crisis, siempre hay ocasión para tomar unos bollos o un vaso de mosto porque ayer había para todos en Azuqueca. En otros tiempos esos manjares eran más escasos. Eso sí, el baile y la diversión seguramente eran más esperados y numerosos, aunque la concentración de gente en torno a la ermita de San Miguel fue espectacular también en esta ocasión. Los “enamorados” no faltaron a la cita con su ramo de espigas para dárselo a sus “enamoradas”. Un día especial en Azuqueca que volvió por momentos al pasado agricultor de la localidad y recordó que en su término existe una de las vegas más productivas de la provincia.


EL DÍA

Actualidad

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

ECONOMÍA COMUNIDADES AUTÓNOMAS

15

Sin embargo, tres provincias castellano-manchegas, Toledo, Guadalajara y Albacete, se encuentran con los índices de convergencia de crecimientos más bajos de población respecto al año 2000. Por Efe/El Día

C-LM, entre las regiones que más han crecido en diez años ELENA VALERO

También de este estudio se desprende que Castilla-La Mancha está entre las autonomías con las economías más cerradas respecto a su volumen de producción hacia el exterior entre 2000 y 2009.

C

astilla-La Mancha se sitúa entre las regiones de nuestro país que más crecieron entre el año 2000 y 2009. Aunque la superan comunidades como Murcia, Madrid y Andalucía, que fueron las comunidades que registraron una mayor tasa media de crecimiento en este periodo, mientras que Asturias y Baleares se situaron en el lado opuesto, con los índices más bajos, según el Balance Económico Regional de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). El crecimiento del PIB en 2009 y la media anual de los diez años analizados (2000-2009) muestran un comportamiento desigual, influenciado en parte por la inmigración extranjera, según Funcas, que resalta que existen comunidades retrasadas que han crecido más que las avanzadas. Según el estudio, en ese decenio la tasa de crecimiento de CastillaLa Mancha es de 1,91 por ciento, aunque todavía se encuentra por debajo de la media nacional, que

fue del 2,21 por ciento. Respecto a 2009, último ejercicio analizado, todas las comunidades registraron tasas negativas, especialmente Aragón, con un descenso del 4,66 por ciento, Cataluña (-4,36%), Canarias (-4,09%) o Castilla-La Mancha (-3,89%), frente al menor descenso de Extremadura (-2,05%). En relación al consumo privado, las autonomías más consumidoras respecto a su renta interior bruta en 2009 fueron Murcia, Cantabria y Aragón, y las menos gastadoras Navarra, Extremadura y el País Vasco. Por lo que se refiere al gasto público, destaca el mayor gasto relativo de Extremadura, Castilla y León y Andalucía, y el menor de Baleares, Madrid y Cataluña. APERTURA AL EXTERIOR

La mayor apertura al exterior respecto a su volumen de producción se registró en Canarias, Cataluña y Galicia, mientras que Extremadura, Asturias y Castilla-La Mancha fueron las economías regionales más cerradas. Por el lado contra-

—El gráfico— Por comunidades autónomas VARIACIÓN DEL PIB EN 2009 DE MAYOR A MENOR, LA VARIACIÓN EN EL PERIODO 2000-2009, EL ÍNDICE DE PIB POR HABITANTE A PRECIOS DE MERCADO Y EL PORCENTAJE DE AUMENTO DE LA POBLACIÓN CC.AA.

PIB 2009

Extremadura -2,05 Baleares -2,67 Galicia -3,06 Galicia -3,06 Madrid -3,23 País Vasco -3,42 Cantabria -3,44 Andalucía -3,59 Navarra -3,68 La Rioja -3,69 C. Valenciana -3,69 Asturias -3,84 Castilla-La Mancha -3,89 Murcia -3,91 Castilla y León -4,04 Canarias -4,09 Cataluña -4,36 Aragón -4,66

PIB 2000-2009

2,41 1,86 1,99 1,99 2,51 1,91 2,43 2,48 2,17 2,25 2,27 1,69 1,91 2,83 1,91 2,15 2,05 2,05

PIB/HAB PRECIOS MCDO

72,66 97,00 86,80 86,80 135,57 138,00 102,60 74,67 126,75 109,25 87,97 94,03 73,46 79,15 98,49 82,47 117,57 109,33

ALZA POBL. 2000-09

1,03 25,28 0,15 0,15 20,22 1,81 8,36 11,76 12,85 17,75 19,92 -1,75 16,90 25,30 0,63 19,65 15,99 9,90

rio, las mayores receptoras de bienes y servicios procedentes del exterior fueron Canarias, Cataluña y Galicia, y las menores, Baleares, Cantabria y Extremadura. Las autonomías con un mayor saldo positivo de su balanza de pagos en bienes y servicios fueron Navarra, Baleares, Madrid y el País Vasco, y las más deficitarias Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Además, según el estudio, el mayor desarrollo de la provincias españolas se situó en el norte de España, en Madrid, Baleares y la costa mediterránea del nordeste peninsular. Mientras, las comunidades que han registrado fuertes aumentos de su población ven cómo su índice de convergencia registra crecimientos bajos e incluso descensos respecto de sus posiciones en el año 2000. Por provincias, entre los menores índices de convergencia aparecen tres castellanomanchegas, Toledo, Guadalajara y Albacete, junto a Granada, Jaén, Cádiz, Córdoba, Málaga, Alicante, Badajoz.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

MEDIO AMBIENTE Alovera estrena nueva zona verde en el centro

Nuevo parque en la calle Cañada Real

EDUCACIÓN VIAL

‘Las Setitas’ enseña nociones ESCUELA INFANTIL La Escuela

EL DIA

El espacio elegido conjuga los intereses de pequeños, adolescentes y mayores

VILLANUEVA DE LA T.

—BREVES—

Infantil “Las Setitas” de Quer ha continuado en este año 2011 su programa de enseñanza de Educación Vial, para el que ha contado con el apoyo de la comunidad educativa. Hace unos días tuvo lugar la Semana de Educación Vial, en la que los niños más mayores, pertenecientes a las clases de uno y dos años y de dos y tres, abundaron en el conocimiento de elementos básicos de seguridad.

La zona verde se ha integrado con pistas deportivas y área de juegos para niños

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Los vecinos de Alovera ya pueden disfrutar de una nueva zona verde en el municipio, concretamente de un espacio que se ha sometido a un proceso de cambio radical para integrarse con las pistas deportivas y así crear un área de juegos en la que convivan pequeños, adolescentes y mayores en pocos metros. Un lugar para todas las edades. Los responsables de la materia de Medio Ambiente, el alcalde David Atienza y el edil Juan Carlos Martín, han querido recorrer este nuevo espacio para supervisar el acabado de todos los elementos que componen la nueva zona verde situada en uno de los extremos de la calle Cañada Real, a unos metros de la confluencia de esta vía con la carretera de la Vega. Los dos responsables del área de Medio Ambiente se han mostrado muy satisfechos con el resultado final, más si cabe porque “ha supuesto recuperar un espacio perdido con el objetivo de crear un conjunto de juegos infantiles para que puedan disfrutarlo padres y niños de todas las edades”, destaca David Atienza. Hay que destacar que el origen

Enseñar pronto a conducir.

CURSO PARA AUTÓNOMOS Atienza y Martín supervisaron la nueva zona verde de la localidad.

de esta nueva zona verde cuenta con mucho espíritu de recuperar unos metros de terreno que estaban perdidos al estar totalmente ocupados por la maleza para crear un paseo con bancos en los que poder reposar y un área de juegos infantiles. MOVIMIENTO DE TIERRAS

El acondicionamiento de este espacio ha precisado de una serie de trabajos de movimiento de tierras, instalación de riego y jardinería, que ha realizado la empresa Talher, encargada del mantenimiento de todas las zonas ver-

des del municipio, con una inversión de 35.000 euros en estos capítulos. Hay que poner sobre relieve que, con el objetivo de ahorrar, el Ayuntamiento aloverano ha reciclado una serie de elementos de mobiliario urbano como bancos, papeleras o una fuente que se han restaurado para adecuarlos a su nuevo espacio como si fueran nuevos. La zona verde se ha completado un área de juegos infantil en la que se han invertido 8.500 euros.

Entrega de diplomas ALOVERA El Ayuntamiento de

Alovera entregó los diplomas acreditativos del último curso gratuito de Informática Práctica, dirigido a autónomos y desempleados, que se ha impartido en el municipio aloverano. Un total de 15 alumnos, inscritos en el Sepecam, han adquirido conocimientos sobre cuestiones básicas de manejo de ordenadores, así como las herramientas que configuran los programas de procesador de textos, hojas de cálculo y bases de datos. La UPTA ha promovido la impartición del curso.

El colegio ‘Gloria Fuertes’ celebra el Día de la Familia EL DÍA GUADALAJARA

El CEIP Gloria Fuertes de Villanueva de la Torre celebrará hoy en horario de 16 a 18 horas la tercera edición del Día de la Familia. Esta iniciativa pretende acercar a todos los miembros de la comunidad educativa del colegio y disfrutar de un día festivo, así como participar y colaborar en un acto solidario. En todas las ediciones se ha contado con el consolidado Mercadillo Solidario, en el que se ponen a la venta los objetos que alumnos y profesores realizaron en las IV GloriJornadas celebradas en marzo. Todos ellos a partir de material reciclado, en este curso relacionados con el leitmotiv de las jornadas, que eran Los Continentes. Hay también puestos de las ONGs con las que colabora el centro, como Manos Unidas, Didesur, Guadacoge y un mercadillo de libros usados, donados por las familias. Y, por supuesto, con el apoyo del AMPA del colegio y del Ayuntamiento para su organización. Como novedad, en esta edición se celebrará la carrera solidaria “Kilómetros de Solidaridad” en colaboración con Save The Children, en la que todos los chicos, chicas y adultos que lo deseen podrán correr para defender los derechos de los niños de Haití, que son a quienes irá destinada la recaudación que los patrocinadores (papás, tíos, abuelos...) de los corredores ofrezcan por cada tramo/kilómetro de carrera. Una empresa de la localidad se encargará de los zumos, pan y chocolate y el Club de Atletismo de Villanueva de la Torre ayudará en la organización. La jornada se completa con la apertura del centro a todos los que quieran visitarlo. Hay preparada una visita señalizada que atraviesa todos los continentes que decoran los pasillos del colegio, según los diferentes cursos de que se trate en cada caso.

C. LERÍN

Procesión y rosquillas por San Isidro en Pareja La localidad de Pareja vivió una jornada especial al conmemorar un año más la festividad de San Isidro Labrador. Como cada año, no faltó la cita con la tradición y, a la multitudinaria procesión con la imagen del santo recorriendo las calles principales del municipio, se sumó el reparto de las típicas rosquillas tontas por parte de los miembros de la Asociación de Jubilados de Pareja. En definitiva, un día de fiesta, que recordó los viejos tiempos, en que los labradores celebraban por todo lo alto esta jornada y para ello lucían sus mejores galas. Como es habitual, el baile y el vino eran parte indisoluble de cualquier festejo que se preciase.


EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

VI CERTAMEN DE ESTATUAS VIVIENTES DURÓN

Provincia Guadalajara 17

La sexta edición del Certamen de Estatuas Vivientes de Durón respondió a las expectativas y, pese a la lluvia, hubo tiempo suficiente como para contemplar 21 figuras y un par de espectáculos que dieron ambiente festivo al pueblo. Por G. García

La lluvia dio un ligero respiro en Durón a las estatuas

C

on dudas, pero al final pudo celebrarse el VI Certamen de Estatuas Vivientes de Durón. Y es que, este evento se realiza en su parte principal desde mediodía y la tarde se complicó ayer en la provincia con las tormentas. Sin embargo, hubo tiempo suficiente como para que los 21 participantes dejaran muestras de su buen hacer y el público del jurado y de los propios espectadores, que también entregan sus premios, tomaran nota en la calle. Mientras, también se pudo celebrar el pasacalles previsto con zancudos, malabaristas y títeres, si bien, prácticamente no se vio el espectáculo del fuego que protagonizaba una bailarina oriental, escupiendo llamas por la boca. La tregua del tiempo no llegó para tanto. Luego, la lluvia obligó a aglutinar el resto de los actos en el centro social de la localidad, donde los tres ganadores de cada categoría hicieron un pase más tranquilo y se llevó a cabo la entrega de premios y de placas a las personas homenajeadas por su colaboración en la cesión de las fotos antiguas –que también fueron devueltas ayer– para la realización del libro “Durón, memoria gráfica”,en el que se refleja el devenir del pueblo a través de las instantáneas que prestaron temporalmente estos ve-

C. LERÍN

C. LERÍN

C. LERÍN

AL CENTRO SOCIAL

Las inclemencias meteorológicas obligaron a variar el cierre del certamen, pero triunfó el mago

C. LERÍN

C. LERÍN

cinos de manera voluntaria en el año 2008. Además, hubo un reconocimiento a los tres concejales que ya no se presentan a la reelección en las municipales del día 22. El mago Adrián, de ‘Ilusión diferente’, se refugió allí igualmente para amenizar la velada a los asistentes, que disfrutaron con sus trucos y el buen humor desplegado en el espectáculo. DIO RESULTADO

Las novedades introducidas en esta ocasión en el certamen en sí dieron sus frutos. De hecho, no se pudo repetir el personaje representado, con lo que el evento ganó en calidad y vistosidad. “Al ser personajes nuevos, normalmente llevan mucho trabajo en sí y eso se tiene en cuenta para los premios. El balance es muy positivo”, comenta el alcalde, Javier Colmenero.

Dos mujeres se impusieron sobre 46 Al evento se presentaron 46 artistas de Barcelona, de La Palma de Gran Canaria, de Madrid, Ibiza... y de distintas nacionalidades como Guatemala, Sudáfrica, Bélgica, Argentina, Chile o Escocia. Dos eran de Guadalajara, pero no pasaron el corte. El triunfo fue para dos conocidas participantes.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Región DESARROLLO La convocatoria aparece publicada en el DOCM del 11 de mayo

‘PRIMER CONTRATO’

Nueva línea de subvenciones para coordinar laAgenda 21

Empiezan a incorporarse 1.500 personas a sus puestos

EL DIA

Para la puesta a disposición de técnicos en sostenibilidad en mancomunidades

CASTILLA-LA MANCHA

Los 1.500 beneficiarios del programa de inserción laboral “Primer contrato”, que impulsa el Gobierno de CastillaLa Mancha, comenzarán a incorporarse a su puesto de trabajo a partir de este lunes, 16 de mayo. Se trata de jóvenes de entre 16 y 30 años, con titulación académica, que hasta la fecha no han tenido una primera experiencia profesional en el área para la que se formaron y a los que, de esta manera, “el Ejecutivo autonómico brindará la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y acumular experiencia laboral”, según ha subrayado la consejera de Empleo, Paula Fernández. Los beneficiarios de este programa, incluido en el programa para el empleo y la mejora de la cualificación de los jóvenes castellano-manchegos en situación de desempleo “Acción Joven”, contarán así con un contrato a tiempo completo y en régimen de prácticas durante un período no inferior a seis meses. Fernández aseguró que, con “Primer Contrato” se cumple con “el triple objetivo que perseguíamos desde el principio” al proporcionar “oportunidades de empleo, fomentar la igualdad y apoyar firmemente a nuestra juventud, uno de los ejes principales de las políticas de empleo del presidente Barreda”. Esto sin olvidar -añadía la consejera- las necesidades del tejido empresarial castellano-manchego, al que “ponemos en sus manos profesionales altamente cualificados, lo que contribuirán a mejorar la competitividad de nuestra economía”.

La línea dispondrá de una financiación superior al millón de euros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha abierto la convocatoria de la línea de coordinación de la gestión de la Agenda 21 Local que se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 11 de mayo, disponiendo de una financiación superior al millón de euros, y que podrá solicitarse hasta el 31 de mayo. Como indicó el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, “refleja la apuesta del presidente Barreda por compatibilizar desarrollo con sostenibilidad se hace patente en esta línea de subvención para la puesta a disposición de técnicos en materia de sostenibilidad en mancomunidades, municipios y grupos de desarrollo rural”. El número de coordinadores y responsables técnicos de la Agenda 21 Local subvencionados en anteriores ediciones de esta convocatoria han sido de 59 en la región, que prestan sus servicios en el 80% del territorio de Castilla-La Mancha. LÍNEA DE COORDINACIÓN

La publicación de la convocatoria de la línea de coordinación de la gestión para entidades locales y grupos de desarrollo rural complementa las ayudas que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente tiene con las cinco Diputaciones Provinciales, que a través de un convenio para el cuatrienio 2008/2011, cofinancia distintas fases del proceso de desarrollo de las Agendas 21 en sus respectivas provincias y con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha para financiar la coordinación de la Red. Para Manuel Guerrero “supone una apuesta decidida del Gobierno regional con los ayuntamientos de la región para promover el desarrollo sostenible en el marco de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Cas-

EL DÍA

JCCM

PLAZO ABIERTO

Como queda establecido en la convocatoria podrá solicitarse hasta el 31 de mayo tilla-La Mancha una acción que impregna todas las acciones del gobierno”. Los beneficiarios de la Orden y de la convocatoria son las entidades locales y los grupos de des-

arrollo rural cuyos ayuntamientos formen parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, que ya está formada por casi 800 municipios de la región (87% de los ayuntamientos) “signatarios de la Carta de Aalborg y por lo tanto comprometidos con la sostenibilidad local”, indicó Guerrero. En términos poblacionales, son más de un 1.970.000 habitantes, el 95% de la población regional, “los que viven en ciudades y pueblos comprometidos, a través de la Agenda 21 Local, con el desarrollo sostenible”.=

LA CLAVE Sostenibilidad Son más de un 1.970.000 habitantes, “los que viven en ciudades y pueblos comprometidos a través de la Agenda 21 Local con el desarrollo sostenible”.

Línea que se pone a disposición de los técnicos en materia de sostenibilidad en mancomunidad es, municipios y grupos de desarrollo rural.

Jóvenes de hasta 30 años, beneficiarios del programa.


EL DIA 16 de mayo de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.977

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol — Victoria de un Conquense que jugará la promoción de descenso

—Tenis — Nadal vuelve a caer ante Djokovic en la final del Masters de Roma

—Fútbol — El Marchamalo cierra el curso con derrota en el Salto del Caballo

—Fútbol — El Azuqueca no pasa del empate en Quintanar y se queda sin jugar play-off

PÁGINA 22-24

PÁGINA 29

PÁGINA 36-37

PÁGINA 39

EUFORIA MORADA

El Depor acaba segundo tras ganar 2-1 en el Escartín y espera rival en el play-off


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deporse cita con el ascenso como segundo Los alcarreños derrotaron con problemas al Deportivo B y hoy conocerán a su rival en la primera eliminatoria de play-off. Real Unión, Orihuela y Cádiz, los posibles cruces. Por Javier Ibáñez

C.D. GUADALAJARA

2

DEPORTIVO B

1

—C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge (Cerrudo, min. 72), David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Nico (Oinatz, min. 87), Iván Moreno, Ernesto (Gerard Badía, min. 40), Aníbal y Juanjo. —DEPORTIVO DE LA CORUÑA B— Diego, Fran, Insúa, Rochela, Stefan (Jona, min. 82), Raúl, Dinis, Dani, Juan Carlos, Dioni (Stophira, min. 62) y Añón (Luis Ángel, min. 71). Árbitro: Conejo Rodríguez, asistido en las bandas por Boada Hidalgo y Cano Gázquez. Tarjetas amarillas: A Jorge en el Deportivo Guadalajara; y a Fran, Stefan y Dioni en el Deportivo de La Coruña B. Fueron expulsados por roja directa los visitantes Raúl (min. 58), Juan Carlos (min. 59) y Dani (min.89). Goles: 0-1, Añón (min. 21). 1-1, Iván Moreno (min. 44). 2-1, Javi Soria, de penalti (min. 86). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38, última de Segunda División B (Grupo I), disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara. Unos 3500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio antes del encuentro por las víctimas de los terremotos de Lorca (Murcia).

S

in permanecer ajeno a la emoción que reservó la última jornada, el Deportivo Guadalajara resolvió ayer con apuros un intenso partido ante el Deportivo de La Coruña B para finalizar la temporada regular subcampeón con 73 puntos, a solo dos de un título que se quedó a un gol –el Lugo batió por la mínima al Pontevedra– de distancia. El equipo morado conocerá en el sorteo de hoy a su rival en la primera eliminatoria de ascenso, que saldrá de la terna compuesta por Real Unión, Orihuela y Cádiz. Los de Terrazas no encontraron su mejor juego, aunque trabajaron para dar la vuelta a un duelo que comenzó dominado por su rival y estuvo marcado por la polémica arbitral. El choque empezó con síntomas de duda y poco ritmo en el equipo alcarreño. Aunque en el primer minuto generó un primer saque de esquina con opción de remate para Jorge, el filial gallego mostró más convicción. Pese a presentarse con tres centrales y un solo delantero, los coruñeses se aprovecharon del tímido comienzo de su rival, que solo llegó al área una vez en los primeros doce minutos. A los quince, un gol anulado al visitante Fran por una posible mano al rematar una falta lateral fue su primer aviso. Muy poco después, Juan Carlos protagonizó dos disparos en jugadas casi consecu-

CRIADO ANTONIO

tivas, el primero despejado por Saizar y el segundo estrellado en el larguero. El bagaje parecía suficiente para inquietar a los morados, que en el minuto 21 se encontraron con el 0-1. Añón apareció en el área adelantándose a su par para culminar de primera un servicio de Fran desde el lado derecho. A los alcarreños les costó armar su respuesta. El desacierto en el último pase les impidió buscar un primer remate a puerta, mientras el Deportivo B sumaba acciones de peligro con sucesivos disparos. Dani rozó el poste derecho en el minuto 30, muy cerca de donde cinco minutos después pasó otro balón raso dirigido por Fran tras una falta sacada en corto. Las malas noticias parecían acumularse para el cuadro morado cuando Ernesto se retiró en el minuto 40 por una lesión –parece no revestir gravedad– cediendo su puesto a Gerard Badía, pero el extremo catalán iba a participar en el agraciado empate local. Al borde del minuto 45, Badía centró desde el lado izquierdo e Iván Moreno, con un control orientado en el área pequeña y un buen recorte rodeado por tres defensas, acertó a culminar la jugada. PARTIDO DE CARA

El Depor había enmendado una primera parte muy desafortunada, y en la reanudación debía demostrar sus argumentos. Iván Moreno inauguró las ocasiones merced a un potente lanzamiento desde el vértice izquierdo del área que escapó por poco del marco. El partido se mantuvo sin grandes variaciones hasta su jugada clave. En el minuto 57, una internada de Iván Moreno en el área acabó en un penalti más que discutible por la caída del extremo, sin apenas contacto de Insúa. Aníbal no acertó desde los once metros al encontrarse su remate con el larguero, pero las protestas del filial gallego desembocaron en dos expulsiones, las de Raúl y Juan Carlos. El choque se convirtió entonces en un asedio morado en campo rival hasta el final, aunque sin ocasiones demasiado claras. Así, en el minuto 84 Nico inclinó el desenlace a favor de los alcarreños al ser derribado por Stophira cuando encaraba la meta visitante. Javi Soria asumió la responsabilidad del penalti y aseguró la segunda plaza para un Deportivo que por algunos instantes llegó a soñar con ser campeón.

1


EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 21

C.A.

C.A.

Las mejores imágenes del encuentro ante el filial coruñés

2 C.A.

Expulsiones y penaltis marcaron el duelo La intervención del colegiado marcó el devenir del último encuentro liguero en el Escartín. El filial coruñés protestó airadamente el penalti señalado sobre Iván Moreno, que, pese a no alterar el marcador, se tradujo en dos expulsiones que cambiaron el signo del partido en la segunda parte.

—Vestuarios— 3 C.A.

4

1: Los jugadores morados celebran con los aficionados el segundo puesto. 2: David Fernández, en una pugna con un rival. 3: Iván Moreno, que marcó un gol y provocó una pena máxima, fue uno de los protagonistas. 4: Nico exhibió buenos detalles de su buen momento de forma.

CARLOS TERRAZAS

TITO RAMALLO

ENTRENADOR DEL C.D. GUADALAJARA

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO B

“La dificultad de los tres “Le deseo suerte al que pueden tocarnos es Guadalajara, pero me objetivamente la misma” siento robado”

“Ha sido el típico partido de última jornada, de una tarde de transistores. No ha sido uno de nuestros mejores días porque no hemos cogido la iniciativa desde el principio. Hubiese sido imperdonable que el Pontevedra hubiera empatado y nosotros no hubiésemos ganado. La dificultad de los tres rivales que nos pueden tocar es la misma. Tendremos dificultades contra cualquiera de ellos, pero ellos también las tendrán para derrotarnos. El Depor ha demostrado que tiene una gran plantilla y que podría haber quedado campeón”.

“Doy la enhorabuena a todos los equipos que han conseguido sus objetivos en esta jornada, pero el Guadalajara no necesitaba empujones. Se merece lo que tiene por su calidad, sus jugadores y por su afición. Le deseo suerte, pero me siento robado, es un verdadero atraco y espero que este sinvergüenza no vuelva a arbitrar un partido serio. Nos ha pitado un penalti inexistente y nos ha echado a dos jugadores. Faltaba media hora y el partido estaba igualado. Este impresentable nos ha dejado fuera. Es muy fácil pitar a 16 jóvenes, pero no se puede jugar con su ilusión”.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) JOSÉ LUIS PINÓS

Cristian volvió ayer tras cumplir un partido de sanción y fue fundamental en el triunfo del Conquense. Provocó el penalti del primer gol y marcó el segundo a pase de Calvillo (en la imagen).

La Balompédicacumple, pero jugará la promoción Los blanquinegros vencieron al Atlético B con goles de Berodia y Cristian, pero en el triple empate en la tabla con el Badajoz y el Coruxo sale perdiendo. Desciende el Deportivo B. E. REAL

ATLÉTICO DE MADRID B 0 U.B. CONQUENSE

2

—ATLÉTICO DE MADRID B— Iago, César Ortiz, Andrés Llorián (Sergio Marcos, m. 78), Otienza, Míchel, Fer, Gallegos, Mínguez, Batres (Roberto, m. 68), Víctor y Ndoye (Arfang, m. 68). —U.B. CONQUENSE—Eduard; Bardal, Garrido, Cristian, Mario Ortiz, Belencoso (Negredo, m. 84), Berodia (Elías, m. 80), Juachi, Nacho Calvillo (Belmonte, m. 90), Alba y Cubillo. Árbitro: Asier Isturiz Latorre, asistido por Rubén Pérez Calvo y Azíbar Elexpuru Sanz (Colegio Vasco) . Por parte local amonestó a Andrés Llorián, Míchel y Batres; al visitante Juachi. Los goles: 1-0. Minuto 7: Berodia de penalti. 2-0. Minuto 73: Cristian a pase de Calvillo. Incidencias: Partido de la 38ª Jornada de Segunda División B (Grupo I), disputado en la tarde de ayer en el campo Cerro del Espino de Majadahonda (Madrid). Terreno de juego con césped bien regado y en buenas condiciones. Unos 500 espectadores, de los cuales 200 aficionados eran conquenses. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Lorca.

MAJADAHONDA (MADRID)

G

anó el Conquense en el Cerro del Espino al Atlético de Madrid B, es decir, hizo sus deberes en una tarde de transistores y con mucha tensión, pero los balompédicos no pueden evitar jugar la promoción a pesar de que durante buena parte del encuentro rozaron la salvación. Pero la victoria del Badajoz en la recta final del partido manda a los blanquinegros a una eliminatoria a vida o muerte. Esta tarde se conocerá el rival, que saldrá de la terna que forman Caudal Deportivo, Benidorm y Betis B. El campo de Majadahonda pareció La Fuensanta, con 200 incondicionales llegados de Cuenca que quisieron arropar a su equipo en este trascendental choque. Ellos fueron los encargados de transmitir las buenas noticias con sus cánticos y aplausos cuando los marcadores de los otros partidos eran favorables. Se le pusieron las cosas de cara al Conquense a los siete minutos

de juego, cuando un disparo de Cristian pegó en la mano de Andrés Llorián. Aunque en un principio el colegiado no señaló penalti, el asistente sí levantó el banderín. Berodia, recuperado por Tino Luis Cabrera para la causa, no falló la pena máxima para delirio de la parroquia visitante y los jugadores se fueron a celebrar el gol con ellos. Con el 1-0, y con los marcadores que se estaban dando, el Conquense se salvaba. Sin embargo, los de Antonio Rivas querían despedir la temporada con una victoria, a pesar de las importantes bajas, y suyas fueron las llegadas al área hasta el descanso, con más presencia en el centro del campo. Eso sí, salvo una buena mano de Eduard a un disparo envenenado de Mínguez y las jugadas a balón parado, los balompédicos no vieron peligrar el resultado en esta primera mitad. Por su parte, los blanquinegros abusaron en algunas fases del juego directo y no conseguían realizar el fútbol de otras jornadas. Los centrocampistas no lograban hilvanar una jugada y la Balompédica jugaba con fuego. Sin em-

bargo, la cuenta para los blanquinegros pudo ser más amplia tras una buena triangulación entre Berodia y Cristian en la frontal del área, que acabó con un pase del “10” al capitán, pero chocó con el muñeco. Además, Alba demostró mucha picardía con un lanzamiento desde 30 metros que se fue arriba por poco. El colegiado mandó a los dos equipos a los vestuarios justo cuando el Guadalajara empataba su duelo ante el Deportivo B. El Montañeros goleaba al Celta B y el Cacereño igualaba con el Alcalá, al igual que el Coruxo ante el Rayo Vallecano B. Aún quedaban 45 minutos de infarto. LA SENTENCIA

En la segunda parte se vio al Conquense de esta recta final de la temporada. Decidido a matar el partido, un cabezazo de Cristian a centro de Calvillo fue el primer aviso, pero Iago estaba bien colocado y despejó el balón por encima del larguero. La presencia ofensiva de los visitantes aumentó, tanto Cubillo como Mario se hicieron con el control del partido, con unas bandas más inci-

sivas y acertadas que en la primera mitad. El “14” blanquinegro sería el gran protagonista del segundo gol, cuando tras marcharse de Arfang y Andrés Llorián, centró al segundo palo donde apareció como un rayo su compañero Cristian para mandar el balón a las mallas en el minuto 73. El Atleti bajó los brazos y en este periodo apenas merodeó la portería de Eduard. AYUDA EXTRA

De este modo, los tres puntos iban a viajar a Cuenca, pero desgraciadamente la Balompédica necesitaba una ayuda extra. El Guadalajara acabó por remontar el partido de la mejor manera posible, ya que el conquense Javi Soria transformaba un penalti que salvaba de la quema a los blanquinegros y condenaba al Deportivo B a la Tercera División. Pero el Badajoz se imponía al Universidad con un solitario gol, mientras que el Rayo Vallecano B vencía al Coruxo. Conclusión: triple empate entre pacenses, gallegos y balompédicos del que salieron perdiendo los de Tino Luis Cabrera.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Imágenes y vestuarios del Atlético de Madrid B-Conquense, disputado ayer en el Cerro del Espino JOSÉ LUIS PINÓS

JOSÉ LUIS PINÓS

JOSÉ LUIS PINÓS

Tino Luis Cabrera, en el minuto de silencio que se guardó antes del partido en memoria por las víctimas del terremoto de Lorca.

Tino Luis Cabrera: “Ahora sí que nos quedan dos finales por delante” ELENA REAL MAJADAHONDA

JOSÉ LUIS PINÓS

Arriba, Berodia lanzando el penalti que daría al Conquense el primer gol. Engañó completamente a Iago. En el centro, Belencoso tratando de marcharse de varios contrarios. Sobre estas líneas, Rubén Negredo. El delantero madrileño saltó en los últimos minutos del choque.

El entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, volvió a hacer gala de ser un hombre optimista y de ver el vaso medio lleno. “Hace un mes les dije de ser positivos, no hay que ser negativos, y hoy (por ayer) hemos vuelto a sumar. Empezamos en descenso, cuando acabó la primera parte estábamos descendidos y ahora en promoción. Hemos ido ganando, ahora el equipo está cada vez más fuerte, creo en los futbolistas y es cierto que por las cosas que pasan en el fútbol no hemos podido salvarnos, pero habrá quien pensara que no podíamos salir y estamos ahí afuera. Ahora, vamos a recuperar fuerzas, disfrutar de este pequeño momento porque los jugadores lo necesitan y nos vamos a preparar para dos finales, porque ahora sí que son dos finales”. Era la primera vez que el técnico canario calificaba un encuentro como tal, ya que desde que llegó ha alejado de esa presión a sus jugadores. Aún así, la Balompédica lleva meses en el alambre, por lo que encara la promoción con experiencia en este tipo de encuentros. “Creo que el Conquense es un equipo que lleva seis semanas jugándose la vida, jugando como ustedes dicen, finales. Eso nos curte y nos da una experiencia, nos quedan dos semanas de trabajo, hay que afrontar la promoción y disfrutar, por-

que hace dos minutos estábamos desahuciados”. Sobre el partido, Tino Luis Cabrero reconocía que su equipo había sido mejor. “Hemos sido superiores, es cierto que ellos pusieron futbolistas poco habituales, pero estuvimos con las ideas claras, supimos jugar en todo momento y creo que merecimos un resultado más amplio”. COMPROMISO DE LOS JUGADORES

Sin duda, la unión de la plantilla es latente en cada partido. “No tengo duda del compromiso de los jugadores. Primero les di las gracias porque sabía que no iban a fallar en cuanto a actitud y compromiso, porque luego el resultado es un accidente del fútbol. Ustedes lo ven, la gente se está muriendo y siguen apretando, no es fácil jugar estando pendiente de la grada, porque se cantan 50 goles, se escuchan murmullos y mantener esa concentración es difícil... Lo era para mí que estaba en el banquillo, así que para los futbolistas más”, apostillaba. No se decanta por ningún rival para la promoción. “Como no se puede elegir, hay que esperar el sorteo y quien nos toque. Debemos recuperar fuerzas, ver las dificultades de cada equipo, porque algunos vendrán en dinámica positiva, otros en negativa. Ahora en la promoción no hay favorito, sino que la gente se mentalice de jugar dos partidos”.


24

El Día Deportivo

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Imágenes del At. Madrid B-U.B. Conquense disputado ayer en Majadahonda

La afición del Conquense no dejó solo a su equipo en un día tan importante. Unos doscientos aficionados tiñieron de blanquinegro las gradas rojiblancas del Cerro del Espino y los jugadores se lo agradecieron al final regalándoles, en algún caso, sus camisetas. La alegría no pudo ser completa y, mientras se retiraban a vestuarios, los futbolistas esperaban un gol del Universidad en Badajoz que no llegó. Abajo, en las imágenes, Iago, portero colchonero atrapando un balón y la junta directiva de la Balompédica presenciando el partido, como el resto, con una gran tensión . FOTOS: JOSÉ LUIS PINÓS.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División BASI BONAL

El Albatritura su imagen y la apuesta de Mario Simón CORDOBADEPORTE.COM

BARCELONA B 3-5 LAS PALMAS

Viera revoluciona a Las Palmas EFE Tres goles de Jonathan Viera sirvieron para resucitar a Las Palmas, que fue a remolque todo el partido hasta que el delantero canario puso el 3-2 antes del descanso. Después Sergio Súarez logró el empate antes del descanso y el propio Viera adelantó a los suyos, con dos goles en el segundo tiempo. En la primera media hora, Munuesa, Soriano y Tello marcaron los goles locales con los que el partido parecía encarrilado.

CARTAGENA 1-0 GIRONA

El Girona sufrió cuatro expulsiones EFE El Cartagena ganó al Gi-

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

La agonía del Albacete no ha concluido tras la consumación del descenso a Segunda B. Es más, parece que lo peor aún está por llegar ante la evidente desidia que se ha apoderado de la plantilla y que se ha llevado por delante incluso al soplo de aire fresco que se hubiera podido introducir con el goteo de jugadores procedentes del filial. Con demostraciones tan patéticas como la de Córdoba, el Albacete tritura jornada a jornada tanto su prestigio como la arriesgada apuesta de Mario Simón en este tramo final de la temporada. Respecto al prestigio perdido, ya hay poco que hacer. El daño ya está hecho y el Albacete no solo ha acabado con una trayectoria de 20 temporadas por el fútbol

—BREVES— NÀSTIC 3-1 REAL BETIS

Victoria local, pero todos contentos EFE El Nàstic de Tarragona logró

una trabajada victoria contra el Betis, que será nuevo equipo de Primera a pesar de esta derrota, con dos tantos casi seguidos que resolvieron el 1-1 que persistía en el minuto 82. En esos momentos, el conjunto verdiblanco ya jugaba con dos futbolistas menos a causa de las expulsiones de Be-

profesional, sino que lo ha hecho con unos números cochambrosos. Los blancos completarán uno de los descensos más traumáticos que se recuerdan en el fútbol profesional, con serias dificultades para alcanzar los 30 puntos, quedándose prácticamente a la mitad del camino que le debería haber llevado hacia la permanencia. Pero lo más grave no se ha completado con el descenso, pues si la imagen ofrecida en el Nuevo Arcángel se reproduce en los tres encuentros que quedan, la pesadilla se puede recrudecer. Si después de la derrota ante el Numancia un nutrido grupo de jugadores encajaron los insultos de decenas de aficionados, el panorama puede ser aún más desagradable en el caso de que el equipo no lave su imagen frente a un Tenerife ya descendido.

lenguer y Roversio. El encuentro estuvo igualado, pero los locales supieron decantarlo hacia su lado, aferrándose de esta forma a la permanencia, en su lucha de forma directa con el Salamanca. Mediada la segunda parte y antes de que se sucedieran las expulsiones, Rubén Castro neutralizaba el gol de Roversio en propia puerta con el que el Nástic se adelantó en el primer acto. Powel marcó el 2-1 al transformar el penalti posterior a la segunda tarjeta roja y Virgili aseguraba tres puntos de oro para los tarraconenses.

EL DATO Ya hay tres descensos a falta de otras tantas jornadas. Con la victoria del Nàstic frente al Betis, el Tenerife se suma al grupo de equipos descendidos con antenlación que ya formaban Ponferradina y Albacete.

Mario Simón reconoció la penosa imagen que ofreció el equipo a lo largo de los 90 minutos disputados en Córdoba.

Ante la falta de alicientes en la clasificación, lo que sale más dañado después del 5-1 encajado en Córdoba es la apuesta de Mario Simón. El fondo del técnico es comprensible, pues desde que la permanencia se alejó sin remisión, decidió apostar por dar la alternativa a jugadores con vistas a la próxima campaña. Sin embargo, actuaciones colectivas como la del último partido pueden ser contraproducentes para la evolución de los chavales. Ante esta situación y después del ridículo sufrido en Córdoba, queda la duda sobre lo que decidirá Simón en el partido del próximo sábado: continuar por esa línea de futuro, seriamente dañada con esta corriente derrotista, o volver a apostar por los jugadores sobre los que debe caer la responsabilidad del descenso.

rona y se puso a cuatro puntos de la zona de promoción de ascenso tras un partido con un solo gol, marcado por Víctor nada más empezar el partido al transformar un penalti, y seis expulsados, por lo que el equipo catalán acabó con siete jugadores y sin entrenador en el banquillo. Peragón, Migue, Serra y Despotovic acabaron en el vestuario antes de tiempo. XEREZ 2-0 SALAMANCA

Antoñito frena al Salamanca

ALCORCÓN 2-0 GRANADA

HUESCA 1-1 RECREATIVO

EFE Dos goles del delantero Antoñito acercan al Xerez a la fase de ascenso y al Salamanca al descenso de categoría cuando restan tres jornadas para la conclusión del campeonato. En esta ocasión no fue José Mari el que marcó las diferencias, pero su sustituto aprovechó a la perfección sus minutos en la segunda parte para marcar los dos goles del triunfo xerecista.

El Alcorcón no renuncia al ascenso

Reparto de puntos y de permanencia

CELTA 0-0 RAYO VALLECANO

EFE El Alcorcón derrotó al Granada gracias a los tantos de Sergio Mora de penalti en la primera mitad y de Quini en el descuento, y se ha situado a cuatro puntos de los puestos que dan acceso a las eliminatorias por el ascenso. El partido se rompió a los 39 minutos, cuando Nyom golpeó dentro del área a Paco Montañés y el árbitro decretó la pena máxima. Sergio Mora encarrilaba ya el triunfo madrileño.

EFE El Huesca, a pesar de no lo-

grar la victoria, se aseguró de manera matemática su continuidad en Segunda al empatar con el Recreativo en un partido bronco y poco vistoso. El primer tiempo resultó bastante entretenido, con dos equipos que jugaban sin excesivas precauciones defensivas dada su situación en la tabla. Fue en este tramo del partido donde llegó el 1-0 de Toni y el empate marcado por Aarón.

El Rayo confirma su ascenso El Rayo Vallecano consumó ayer su ascenso a la Primera División gracias al punto que logró en Balaídos ante un Celta que conserva su posición de promoción a pesar de prolongar su depresión, pues solo ha sido capaz de ganarle al Albacete en los últimos trece encuentros.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Almería-Mallorca

3-1

Villarreal-Real Madrid

1-3

Getafe-Osasuna

2-0

Sevilla-Real Sociedad

3-1

Zaragoza-Espanyol

1-0

Valencia-Levante

0-0

F.C.Barcelona-Deportivo

0-0

Ath. de Bilbao-Málaga

1-1

Sporting-Racing de Santander Atl. de Madrid-Hércules

2-1 2-1

PRÓXIMA JORNADA

Hércules-Sporting R. Madrid-Almería Osasuna-Villarreal R. Sociedad-Getafe Espanyol-Sevilla Levante-Zaragoza Mallorca-At. Madrid Deportivo-Valencia Málaga-Barcelona Racing-Athletic

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

1. Almeria - Mallorca

1

2. Villarreal - R. Madrid

2

3. Getafe - Osasuna

1

F.C.Barcelona

93

37

29

6

2 92 20

19 16

2

1

46 10

18 13

4

1 46

10

4. Sevilla - R. Sociedad

1

Real Madrid

89

37

28

5

4 94 32

18 15

1

2

53 11

19 13

4

2 41

21

5. Zaragoza - Espanyol

1

Valencia

68

37

20

8

9 62 44

19 10

5

4

34 21

18 10

3

5 28

23

6. Valencia - Levante

X

Villarreal

62

37

18

8 11 54 43

19 13

3

3

33 14

18

5

5

8 21

29

7. Barcelona - Deportivo

X

Sevilla

55

37

16

7 14 59 59

19 10

4

5

35 27

18

6

3

9 24

32

8. Athletic - Málaga

X

Ath. de Bilbao

55

37

17

4 16 57 54

19 12

1

6

32 20

18

5

3 10 25

34

9. Atlético - Hércules

1

Atl. de Madrid

55

37

16

7 14 58 50

19 10

3

6

35 20

18

6

4

8 23

30

10. Nástic - Betis

1

Espanyol

49

37

15

4 18 44 52

18 11

2

5

31 19

19

4

2 13 13

33

11. Tenerife - Valladolid

1

Málaga

46

37

13

7 17 53 65

18

7

3

8

28 26

19

6

4

9 25

39

12. Cartagena - Girona

1

Sporting de Gijón

46

37

11 13 13 35 42

19

9

6

4

23 16

18

2

7

9 12

26

Racing de Santander 46

37

12 10 15 40 54

18

8

6

4

24 19

19

4

4 11 16

35

Levante

45

37

12

9 16 40 50

18

9

4

5

24 18

19

3

5 11 16

32

Mallorca

44

37

12

8 17 38 52

18

9

4

5

22 15

19

3

4 12 16

37

13. Xerez - Salamanca

1

14. Celta - Rayo

X

P-15. Sporting - Racing

1

Real Sociedad

44

37

14

2 21 48 65

18 11

1

6

26 20

19

3

1 15 22

45

Osasuna

44

37

12

8 17 44 46

18

9

6

3

27 14

19

3

2 14 17

32

PRÓXIMO BOLETO

Getafe

43

37

12

7 18 48 59

19

9

3

7

33 26

18

3

4 11 15

33

.1. Real Madrid-Almería

Deportivo

43

37

10 13 14 31 45

18

8

6

4

22 17

19

2

7 10

9

28

.2. Osasuna-Villarreal

Zaragoza

42

37

11

9 17 38 52

19

9

3

7

26 27

18

2

6 10 12

25

.3. Real Sociedad-Getafe

Hércules

34

37

9

7 21 36 60

18

7

4

7

27 27

19

2

3 14

9

33

.4. Espanyol-Sevilla

Almería

30

37

6 12 19 35 62

19

3 10

6

23 35

18

3

2 13 12

27

.5. Levante-Zaragoza .6. Málaga-Barcelona .7. Racing-Athletic

—Segunda División—

.8. Hércules-Sporting

RESULTADOS

.9. Mallorca At. Madrid

POSICIONES

Tenerife-Valladolid

3-2

Córdoba-Albacete

5-1

Numancia-Ponferradina

3-0

Gimnástic Tarragona-Real Betis

3-1

Alcorcón-Granada

2-0

Huesca-Recreativo

1-1

Barcelona B-Las Palmas

3-5

Cartagena-Girona

1-0

Xerez-Salamanca

2-0

Celta-Rayo Vallecano

0-0

Elche-Villarreal

Hoy; 21:00

PRÓXIMA JORNADA

Granada-Villarreal B Recreativo-Alcorcón Betis-Huesca Valladolid-Gimnástic Albacete-Tenerife Ponferradina-Córdoba Las Palmas-Numancia Girona-Barcelona B Salamanca-Cartagena Rayo Vallecano-Xerez

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

FUERA

G

E

P

GF GC

J

G

E

10. Valladolid-Gimnastic P

GF GC

Real Betis

76

39

23

7

9 77 39

19 15

2

2

48 16

20

8

5

7 29

23

Rayo Vallecano

73

39

21 10

8 64 43

19 12

4

3

38 18

20

9

6

5 26

25

Granada

63

39

17 12 10 65 44

19 14

3

2

44 13

20

3

9

8 21

31

Celta

63

39

16 15

8 56 39

19

8

5

6

25 21

20

8 10

2 31

18

Elche

63

38

17 12

9 46 36

19 11

5

3

25 15

19

6

7

6 21

21

Barcelona B

62

39

17 11 11 75 59

20 11

4

5

39 21

19

6

7

6 36

38

Valladolid

60

39

17

9 13 62 50

19 13

3

3

42 20

20

4

6 10 20

30

Xerez

57

39

16

9 14 57 56

20

5

6

30 23

19

7

4

33

9

8 27

11. Ponferradina-Córdoba 12. Las Palmas-Numancia 13. Rayo Vallecano-Xerez 14. Celta-Elche P-15. Deportivo-Valencia

—LOTOTURF—

Cartagena

56

39

16

8 15 46 54

20 11

4

5

31 22

19

5

4 10 15

32

Alcorcón

56

39

17

5 17 54 47

20 14

2

4

38 15

19

3

3 13 16

32

Recreativo

54

39

12 18

19

7

8

4

23 14

20

5 10

5 21

21

Girona

54

39

14 12 13 56 49

19 10

6

3

37 20

20

4

6 10 19

29

Numancia

52

39

16

20 12

2

6

41 29

19

4

2 13 18

32

Huesca

52

39

12 16 11 36 39

20

6 11

3

22 13

19

6

5

8 14

26

Las Palmas

50

39

12 14 13 55 69

19

9

8

2

31 22

20

3

6 11 24

47

Córdoba

49

39

12 13 14 55 58

20

7

9

4

30 23

19

5

4 10 25

35

Villarreal B

47

38

14

5 19 40 58

20

7

3 10

19 28

18

7

2

9 21

30

Gimnástic Tarragona 45

39

11 12 16 34 42

20

7

8

18 14

19

4

4 11 16

28

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

1

4.869,55

9 44 35

4 19 59 61

5

COMBINACIÓN GANADORA: 3 - 4- 18 - 24 - 27 - 31 CABALLO GANADOR: 8 REINTEGRO: 8 BOTE CATEGORÍA

2.120.170,95 EUROS ACERTANTES EUROS

Salamanca

42

39

6 21 41 61

19

6

5

8

25 32

20

6

1 13 16

29

2ª (6 NÚMEROS)

Tenerife

34

39

8 10 21 39 63

20

6

5

9

21 30

19

2

5 12 18

33

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

3

695,65

Ponferradina

29

39

4 17 18 31 61

19

3

9

7

19 29

20

1

8 11 12

32

4ª (5 NÚMEROS)

19

146,45

Albacete

29

39

6 11 22 30 59

19

4

7

8

16 22

20

2

4 14 14

37

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

33

42,16

6ª (4 NÚMEROS)

395

7,04

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

323

8,61

REINTEGRO

6.947

1,00

12

Celta-Elche

—Segunda División B (Grupo I) POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

*Leganés-Atl. Cerro Reyes

2-0

Vecindario-Extremadura

2-1

Atl. de Madrid B-Conquense

0-2

Alcalá-Cacereño

1-1

Guadalajara-Deportivo B

2-1

Lugo-Pontevedra

1-0

Montañeros-Celta B

4-0

Badajoz-Universidad LPCG

1-0

Rayo Vallecano B-Coruxo

1-0

Getafe B-RM Castilla

0-0

COMPETICIÓN FINALIZADA

Promoción Campeones CD Lugo Promoción Ascenso Guadalajara, RM Castilla y Leganés Promoción Descenso Unión Balompédica Conquense Descenso Deportivo B, Pontevedra, Extremadura y Atl. Cerro Reyes (Eliminado de la competición)

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Lugo Guadalajara RM Castilla Leganés Universidad LPCG Rayo Vallecano B Getafe B Alcalá Celta B Vecindario Atl. de Madrid B Montañeros Cacereño Coruxo Badajoz Conquense Deportivo B Pontevedra Extremadura

75 73 71 69 62 58 54 52 52 51 50 49 48 47 47 47 45 39 32

EN CASA

J

G

E

P

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

22 21 21 20 18 16 15 13 15 13 13 13 11 11 12 11 12 10 8

9 10 8 9 8 10 9 13 7 12 11 10 15 14 11 14 9 9 8

7 7 9 9 12 12 14 12 16 13 14 15 12 13 15 13 17 19 22

GF GC

64 62 72 54 41 41 46 38 43 39 43 51 34 40 41 47 47 38 29

40 25 38 35 43 34 45 39 52 53 43 53 35 41 44 43 57 49 49

FUERA

J

G

E

P

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

15 12 14 13 14 11 9 8 9 8 11 9 5 8 7 7 9 8 7

4 3 2 4 2 7 5 7 5 9 5 6 11 6 4 6 3 4 3

0 4 3 2 3 1 5 4 5 2 3 4 3 5 8 6 7 7 9

GF GC

39 35 49 30 27 28 27 19 25 23 27 30 16 23 23 30 29 27 21

11 15 19 12 13 11 16 15 20 14 15 16 11 18 22 23 22 22 21

J

G

E

P

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

7 9 7 7 4 5 6 5 6 5 2 4 6 3 5 4 3 2 1

5 7 6 5 6 3 4 6 2 3 6 4 4 8 7 8 6 5 5

7 3 6 7 9 11 9 8 11 11 11 11 9 8 7 7 10 12 13

GF GC

25 27 23 24 14 13 19 19 18 16 16 21 18 17 18 17 18 11 8

29 10 19 23 30 23 29 24 32 39 28 37 24 23 22 20 35 27 28

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 3 2ª CARRERA .........1 3ª CARRERA .........5 4ª CARRERA .........8 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........3 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........6 BOTE CATEGORÍA

6.063,12 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

0

BOTE

(5 CABALLOS GANADORES)

1

2.319,31

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

2

1.159,66

(4 CABALLOS GANADORES)

43

53,94


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) y Liga Nacional Juvenil en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Lemona-Leonesa Ath. Bilbao B-Osasuna B Palencia-Barakaldo Mirandés-RS Gimnástica Real Sporting B-Logroñés Real Oviedo-Real Unión Peña Sport-Real Sociedad B La Muela-Caudal Deportivo Deportivo Alavés-Zamora Eibar-Guijuelo

3-3 0-4 2-0 2-2 0-2 2-0 2-2 1-0 1-1 2-1

COMPETICIÓN FINALIZADA

Promoción Ascenso: Campeón Eibar Promoción Ascenso Mirandés, Deportivo Alavés y Real Unión Club Promoción Descenso Caudal Deportivo Descenso La Muela, Peña Sport, Real Sporting y Barakaldo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Eibar Mirandés Deportivo Alavés Real Unión Palencia Logroñés Osasuna B Real Oviedo Lemona RS Gimnástica Real Sociedad B Ath. Bilbao B Zamora Leonesa Guijuelo Caudal Deportivo La Muela Peña Sport Real Sporting B Barakaldo

J

G

E

P

GF

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

21 20 18 19 17 18 16 15 13 13 12 9 11 9 7 9 8 9 7 4

10 12 12 8 12 9 10 13 14 13 15 19 10 16 18 11 14 9 13 12

7 6 8 11 9 11 12 10 11 12 11 10 17 13 13 18 16 20 18 22

58 52 63 51 44 45 49 45 42 34 34 29 46 42 39 29 36 30 26 27

GC

32 24 43 35 28 32 39 35 38 41 37 37 56 48 44 38 56 56 54 48

PTS

73 72 66 65 63 63 58 58 53 52 51 46 43 43 39 38 38 36 34 24

RESULTADOS

Promoción Ascenso: Campeón Toledo Promoción Ascenso Albacete B, La Roda y Almansa Descenso Chozas de Canales, Piedrabuena y Criptanense

COMPETICIÓN FINALIZADA

Promoción Ascenso: Campeón Sabadell Promoción Ascenso Badalona, Alcoyano y Orihuela Promoción Descenso Benidorm Descenso

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sabadell Badalona Alcoyano Orihuela Hospitalet Lleida Sant Andreu Denia Alicante Castellón Ontinyent Teruel Atl. Baleares Gandía Sporting Mahonés Benidorm Alzira Atl. Gramanet Mallorca B Santboià

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

19 17 17 17 16 17 13 14 12 15 14 12 11 12 12 10 8 10 7 7

12 14 12 12 12 9 16 13 17 8 9 14 16 13 9 12 16 6 13 7

7 7 9 9 10 12 9 11 9 15 15 12 11 13 17 16 14 22 18 24

42 40 46 41 58 46 36 34 40 39 35 37 43 36 35 32 34 37 36 35

J

G

E

P

GF

GC

PTS

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

24 21 21 21 18 16 16 14 15 14 13 12 12 11 12 10 11 8 5 5

10 11 9 6 9 12 11 14 9 10 10 12 10 11 7 12 7 16 12 4

4 6 8 11 11 10 11 10 14 14 15 14 16 16 19 16 20 14 21 29

68 82 53 61 42 52 48 39 41 42 41 40 38 41 37 36 30 37 28 16

21 40 28 37 35 42 36 29 45 40 40 50 46 51 55 45 52 45 63 72

82 74 72 69 63 60 59 56 54 52 49 48 46 44 43 42 40 40 27 16

24 26 32 29 34 30 29 38 32 42 32 32 38 45 54 45 40 67 48 65

PTS

69 65 63 63 60 60 55 55 53 53 51 50 49 49 45 42 40 36 34 28

Asciende Tomelloso Descienden Cristo de la Vega, Villanueva de la Torre, Fundación Albacete y Villacañas

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

COMPETICIÓN FINALIZADA

Promoción Ascenso: Campeón Real Murcia Promoción Ascenso Sevilla, Melilla y Cádiz Promoción Descenso Real Betis B Descenso Alcalá, Estepona, Yeclano y Jumilla

1-2 0-2 1-0 1-1 2-2 0-2 1-3 3-1 2-1 2-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo Albacete B La Roda Almansa Villarrubia Illescas Azuqueca Marchamalo La Gineta Quintanar del Rey Socuéllamos Tomelloso Manzanares Villarrobledo Torrijos Carranque Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense

G

E

P

GF

GC

PTS

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

26 22 21 20 20 20 20 17 15 12 15 13 12 11 11 10 9 9 3 2

10 9 12 12 11 9 8 9 9 16 6 9 8 10 7 9 11 7 8 4

2 7 5 6 7 9 10 12 14 10 17 16 18 17 20 19 18 22 27 32

75 72 69 54 59 62 70 54 47 39 51 49 41 43 36 34 36 31 34 16

18 31 30 25 32 37 39 45 51 49 51 55 51 49 50 58 55 66 95 85

88 75 75 72 71 69 68 60 54 52 51 48 44 43 40 39 38 34 17 10

J

G

E

P

GF

GC

PTS

32 32 31 32 32 32 32 31 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

19 18 17 16 14 14 13 11 13 11 10 11 11 10 8 8 8 4

10 6 6 9 5 5 7 10 4 9 10 7 7 8 13 11 9 6

3 8 8 7 13 13 12 10 15 12 12 14 14 14 11 13 15 22

1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 Melilla 4 Cádiz 5 San Roque 6 Ceuta 7 Roquetas 8 Real Jaén 9 Ecija 10 Lucena 11 Caravaca 12 Puertollano 13 Almería B 14 Poli Ejido 15 Lorca Atl. 16 Real Betis B 17 Alcalá 18 Unión Estepona 19 Yeclano 20 Jumilla

CLASIFICACIÓN

Cristo de la Vega-Tomelloso 0-1 Fundación Albacete-Daimiel 3-4 Guadalajara-Gimnástico Alcázar 2-1 Talavera FC-San Vicente 1-0 Almansa-Albacete B 2-2 Mora-Conquense 1-3 San José Obrero-Ciudad Real 0-1 Villanueva-Villacañas 1-0 UD Talavera-Zona 5 Suspendido COMPETICIÓN FINALIZADA

Alzira, Gramanet, Mallorca y Santboià

Caravaca-Yeclano San Roque-Ceuta Ecija-Poli Ejido Lucena-Real Betis B Lorca Atl.-Unión Estepona Jumilla-Almería B Puertollano-Real Murcia Sevilla Atl.-Alcalá Roquetas-Real Jaén Melilla-Cádiz

J

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) — CLASIFICACIÓN

0-0 0-2 0-1 0-1 0-0 1-3 1-1 1-2 0-0 1-0

2-1 4-0 2-4 1-2 3-0 1-1 2-3 2-2 0-1 4-1

COMPETICIÓN FINALIZADA

— Segunda División B (Grupo III) — Alicante-Teruel Alzira-Benidorm Gandía-Sporting Mahonés Mallorca B-Badalona Hospitalet-Lleida Atl. Gramanet-Denia Atl. Baleares-Alcoyano Sant Andreu-Castellón Orihuela-Ontinyent Sabadell-Santboià

CLASIFICACIÓN

Piedrabuena-Criptanense Villarrobledo-Tomelloso Albacete B-La Gineta Carranque-Hellín Almansa-Manzanares Quintanar del Rey-Azuqueca Socuéllamos-Torrijos La Roda-Illescas Chozas de Canales-Villarrubia Toledo-Marchamalo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Tomelloso Albacete B UD Talavera Ciudad Real Almansa Daimiel Talavera FC Zona 5 San José Obrero Conquense Gimnástico Alcázar Mora Guadalajara San Vicente Cristo de la Vega Villanueva Fundación Albacete Villacañas

66 65 59 53 52 40 60 55 61 42 36 39 34 49 24 46 44 23

35 37 34 31 44 46 60 52 61 43 37 47 50 57 24 58 63 69

67 60 57 57 47 47 46 43 43 42 40 40 40 38 37 35 33 18


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—BALONCESTO (ACB)— —Primera Nacional—

——ACB——

RESULTADOS RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Valencia-Manresa 81-68 Estudiantes-Bizkaia Bilbao 68-78 Vive Menorca-Real Madrid 76-91 Cajasol-Valladolid 98-75 Fuenlabrada-DKV Joventut 108-81 Caja Laboral-Lagun Aro GBC 79-70 CAI Zaragoza-Meridiano Alicante 90-86 Regal Barcelona-Unicaja 79-84 CB Granada-Gran Canaria 2014 69-93

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

COMPETICIÓN FINALIZADA

Play-Offs Barcelona, Real Madrid, Valencia, Caja Laboral, Gran Canaria 2014, Bizkaia Bilbao, Fuenlabrada y Unicaja Descienden

Regal Barcelona 34 Real Madrid 34 Valencia 34 Caja Laboral 34 Gran Canaria 2014 34 Bizkaia Bilbao 34 Fuenlabrada 34 Unicaja 34 Valladolid 34 CAI Zaragoza 34 Cajasol 34 Estudiantes 34 DKV Joventut 34 Lagun Aro GBC 34 Manresa 34 Meridiano Alicante 34 CB Granada 34 Vive Menorca 34

J

G

27 26 24 23 21 21 20 19 18 16 16 16 14 12 10 9 7 7

P

PF

PC

7 8 10 11 13 13 14 15 16 18 18 18 20 22 24 25 27 27

2614 2629 2570 2693 2560 2643 2611 2582 2465 2551 2513 2476 2586 2529 2222 2349 2351 2325

2245 2419 2415 2509 2450 2514 2580 2461 2462 2641 2499 2540 2827 2594 2428 2461 2628 2596

CLASIFICACIÓN

J

G

P

PF

PC

PTS

PTS

61 60 58 57 55 55 54 53 52 50 50 50 48 46 44 43 41 41

Azuqueca-Konga Madrigueras

87-42

1 Azuqueca

26

24

2 2134

1674

50

Daimiel-Almansa

69-75

2 CABA

26

20

6 1946

1680

46

Caja Rural La Roda-Fakultad Talavera

79-57

3 Quintanar

26

20

6 2050

1792

46

Talavera-CABA

67-71

4 Talavera

26

18

8 1940

1787

44

Cervantes-Quintanar

61-91

5 Puertollano

26

17

9 1953

1772

43

Puertollano-Ocaña Ritchie Bros

68-84

6 Caja Rural Cuenca

26

14

12 1846

1886

40

Tobarra-Caja Rural Cuenca

81-83

7 Caja Rural La Roda 26

13

13 1636

1588

39

8 Almansa

12

14 1850

1900

38 37

9 Fakultad Talavera 10 Tobarra

COMPETICIÓN FINALIZADA

Play-Offs Azuqueca-Talavera CABA-Quintanar

26 26

11

15 1867

1877

26

11

15 1685

1736

37

11 Ocaña Ritchie Bros 26

7

19 1589

1793

33 33

12 Konga Madrigueras 26

7

19 1452

1677

13 Cervantes

26

5

21 1576

1902

31

14 Daimiel

26

3

23 1623

2083

29

CB Granada y Vive Menorca

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—BALONMANO—Liga Asobal

— División de Honor —

—Liga ASOBAL— RESULTADOS

Reale Ademar León-Ciudad Real

CLASIFICACIÓN

34-41

Guadalajara-Valladolid

31-35

CAI Aragón-San Antonio

30-27

Toledo-Cuenca 2016

29-22

Arrate-Fraikin Granollers

29-35

Torrevieja-Puerto Sagunto

28-32

Antequera 2010-Alcobendas

31-27

Nathurhouse La Rioja-Barcelona Borges

25-30

PRÓXIMA JORNADA

San Antonio-Guadalajara Cuenca-CAI Aragón Granollers-Toledo Puerto Sagunto-Arrate Alcobendas-Torrevieja Barcelona-Antequera Ciudad Real-Naturhouse Valladolid-Ademar León

CLASIFICACIÓN J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona Borges 29 Ciudad Real 29 Valladolid 29 Reale Ademar León 29 Fraikin Granollers 29 CAI Aragón 29 San Antonio 29 Cuenca 2016 29 Nathurhouse La Rioja 29 Antequera 2010 29 Torrevieja 29 Puerto Sagunto 29 Guadalajara 29 Arrate 29 Toledo 29 Alcobendas 29

G

28 26 20 20 18 17 14 13 13 11 9 7 6 5 4 1

E

0 0 1 1 5 4 2 2 0 2 2 5 6 4 3 3

P

1 3 8 8 6 8 13 14 16 16 18 17 17 20 22 25

GF

984 955 884 884 905 871 821 785 796 771 733 786 806 707 768 707

GC

735 752 758 768 824 824 806 806 812 837 829 861 887 851 912 901

PTS

56 52 41 41 41 38 30 28 26 24 20 19 18 14 11 5

—FÚTBOL SALA— División de Plata

FINALIZÓ LA COMPETICIÓN ASCIENDE: Puertollano

PLAY OFF ASCENSO: Navarra, Valencia, Gran Canaria, Burela, Zamora, Andorra y Barcelona B DESCIENDEN: Eivissa, Melilla, Cáceres, Albacete 2010 y Rte. Frontera Tobarra

PLAY OFF POR EL TÍTULO: Barcelona, El Pozo Murcia, Inter Movistar, Lobelle, Manacor, Caja Segovia, Benicarló y MRA Navarra. PROMOCIÓN DESCENSO: Marfil Santa Coloma DESCIENDEN: Playas de Castellón y Gestesa Guadalajara

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona El Pozo Murcia Inter Movistar Xacobeo 2010 Fisiomedia Manacor Caja Segovia Benicarló MRA Navarra Sala 10 Zaragoza Carnicer Torrejón Azcar Lugo Talavera Reale Cartagena Marfil Santa Coloma Playas de Castellón Getesa Guadalajara

G

E

P

GF

GC

PTS

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

22 20 18 18 17 15 14 12 12 10 10 11 9 8 9 0

4 5 7 5 5 3 2 6 4 5 5 2 7 6 1 3

4 5 5 7 8 12 14 12 14 15 15 17 14 16 20 27

124 138 111 133 107 104 82 100 93 95 98 78 99 82 59 55

60 90 75 94 87 95 78 96 91 101 105 96 113 102 108 167

70 65 61 59 56 48 44 42 40 35 35 35 34 30 28 0

J

G

E

P

GF

GC

PTS

25 18

3

4 106

53

57

25 16

4

5 131

86

52

25 15

5

5 101

69

50

25 15

2

8 119

85

47

25 13

7

5 132 100

46

25 12

5

8

88

95

41

25 11

5

9

86

81

38

25 12

2 11 100 101

38

25 11

2 12

93 111

35

25

9

2 14

92 106

29

25

7

6 12 102 116

27

25

6

3 16

89 131

21

25

3

2 20

68 125

11

25

3

0 22

66 114

9

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata— RESULTADOS

J

FINALIZÓ LA COMPETICIÓN

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 Burela 6 Zamora 7 Andorra 8 Barcelona B 9 El Pozo Murcia 10 Antequera 11 Lanzarote 12 Brihuega 13 Unión Africa Ceutí 14 Jaén 15 Eivissa 16 Melilla 17 Cáceres 2016 18 Albacete 2010 19 Tobarra

J

G

E

P

GF

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 35 36 36 36 36 36 36 36 35

28 25 20 18 16 18 17 15 15 13 14 12 12 11 10 9 7 6 5

6 6 5 8 12 6 8 6 5 11 7 10 10 7 7 5 10 8 3

2 5 11 10 8 12 11 15 16 12 14 14 14 18 19 22 19 22 27

125 158 144 130 108 111 141 103 128 138 146 112 101 88 119 95 104 99 74

GC

61 88 111 115 82 99 116 102 124 140 143 115 107 102 134 144 150 143 148

PTS

90 81 65 62 60 60 59 51 50 50 49 46 46 40 37 32 31 26 18

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

San Clemente-Valdepeñas

2-4

Águilas-Azuqueca

4-2

Navalmoral-Velada

6-4

La Solana-Olias del Rey

7-7

Bargas-Manzanares

6-4

Calera-Hotel Gran Sol

8-4

Alamín-Illescas

6-2

PRÓXIMA JORNADA

Azuqueca-San Clemente Velada-Águila San Pedro Olías del Rey-Navalmoral Manzanares-La Solana Hotel Gran Sol-Bargas Illescas-Calera Valdepeñas-Alamín

1 Illescas 2 Alamín 3 Manzanares 4 Valdepeñas 5 Olias del Rey 6 Velada 7 Bargas 8 Calera 9 Hotel Gran Sol 10 Navalmoral 11 San Clemente 12 La Solana 13 Águilas 14 Azuqueca


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—TENIS— Masters 1.000 de Roma

—CICLISMO— Giro de Italia EFE

Djokovicsigue invicto y destrona a Nadal también en Roma EFE

ROMA

El ciclista español del Saxo Bank Alberto Contador luce en el podio el maillot rosa de líder de la general.

Contadorexplota en el Etna y se enfunda la ‘maglia’ rosa El español endosó 1.10 minutos a sus principales rivales en una batalla montañosa “Corro para disfrutar y cuando tengo piernas me gusta dar espectáculo”, declaró el nuevo líder CARLOS DE TORRES ETNA (ITALIA)

Alberto Contador (Saxo Bank) incendió el Giro de Italia tras conquistar en solitario la novena etapa disputada entre Messina y Etna, de 169 kilómetros, y enfundarse la maglia rosa en la primera batalla de alta montaña, en la que el español endosó 1.10 minutos a sus principales rivales. Contador dio otro golpe de autoridad en uno de los santuarios del ciclismo italiano, el segundo consecutivo, con una victoria incontestable que cimentó con un ataque a falta de 8 kilómetros de meta que no obtuvo respuesta en ningún enemigo directo. Una arrancada que le permitió llegar en solitario a la cima de Etna, donde disparó al aire por primera vez en el Giro, ya que en 2008 ganó la general pero no etapas. Y donde concretó unos destrozos considerables que le permiten erigirse en capo de la general. El triple vencedor del Tour cruzó la línea de meta con un tiempo de 4h.54.08. A 3 segundos llegó el venezolano José Rujano y a 50 el primer grupo de candidatos, con Stefano Garzelli, Nibali, Da-

vid Arroyo, Konstantin Sivtsov, y a 59 Igor Antón. Diferencias que hicieron honor a las expectativas de una etapa que se esperaba volcánica. Vuelco en la general y un líder con pinta sólida, aunque el Giro acaba de empezar. Contador subió al podio a enfundarse una maglia rosa que vistió durante 7 jornadas hace tres años. Podrá disfrutar de la primera jornada de descanso con una renta ya significativa. El bielorruso Sitsov le sigue a 59 segundos y el francés Le Mevel a 1.19. Los nombres ilustres encajaron el golpe admitiendo la superioridad del líder del Saxo Bank. Ni-

CARLOS SASTRE

“Alberto está por encima de todos” El español Carlos Sastre tuvo palabras de elogio para Alberto Contador, vencedor de la novena etapa, a quien considera “por encima de todos”. “Su ataque ha sido espectacular. Pero el resto estamos en una franja de dos minutos y eso, teniendo en cuenta todo lo que falta, es importante”, manifestó Sastre. El abulense explicó que había sido “una etapa dura, tanto por la doble ascensión al Etna como por la velocidad a la que se ha rodado. Ha sido muy rápida, sin descanso, y con un aire de cara muy fuerte en toda la subida. El grupo de los favoritos se ha mantenido unido hasta el final, hasta el ataque de Contador, que ha sido impresionante”.

bali está a 1.21, Scarponi a 1.28, David Arroyo a 1.37 y Roman Kreuziger a 1.41. Igor Antón, undécimo se encuentra a 2.21. “Ha sido una victoria importante y he sacado diferencias. Corro para disfrutar y cuando tengo piernas me gusta dar espectáculo. No quería demostrar nada, solo ganar y distanciar a mis rivales”, dijo la nueva maglia rosa. Una jornada preparada para la fiesta de Nibali, que jugaba en casa, en su estadio, ante su público, en un escenario mítico de singular belleza. La organización adelantó media hora la salida. La ceremonia tuvo lugar a 200 metros de la videoteca que regenta la familia de Vincenzo Nibali. Había prisa para facilitar el traslado de los corredores a la península e iniciar la jornada de descanso cuanto antes. El pelotón tomó nota y encendió rápido la mecha, con múltiples intentos de fuga, pero no fue hasta pasado el kilómetro 45 cuando se gestó una escapada de 9 corredores. Entonces el Etna ofrecía una fachada majestuosa en el horizonte, con una especie de flequillo blanco rizado por la nieve, aún humeante. Un aspecto que fue cambiando a medida que los corredores rodeaban el volcán hacia la cara sur. En la expedición al Etna, dos españoles, Joan Horrach (Katusha) y Pablo Lastras. Además se incrustaron Cherel (AG2R), Popovych (RadioShack), Visconti (Farnese), Frank (BMC), Savini (Colnago), Vanotti (Liquigas) y Bakelants (Omega Pharma). EFE

El serbio Novak Djokovic se proclamó vencedor por segunda vez del Masters 1000 de Roma al imponerse al español Rafa Nadal, defensor del título, por un doble 64. Tras dos horas y doce minutos de partido, el tenista de Belgrado se adjudicó su séptimo título del año, el cuarto Masters 1000, y sumó su trigésima séptima victoria consecutiva de la temporada en el circuito ATP. Un triunfo que se suma al obtenido la semana pasada en Madrid, donde el serbio ya arrebató el cetro a Nadal, y que le permite seguir invicto en 2011. Nadal y Djokovic se han enfrentado en un total de 27 ocasiones, con un balance que, pese a la derrota de hoy, sigue siendo favorable al español con 16 victorias. Sin embargo, si se cuentan sólo los encuentros de este año, Djokovic se impone como claro vencedor con las cuatro victorias obtenidas en las finales de Indian Wells, Miami, Madrid y Roma. Unas victorias y una trayectoria que suponen una inyección extra de moral en su asalto a Roland Garros, que comienza el próximo 22 de mayo y que todavía se le resiste al tenista serbio. Es precisamente en París, donde Djokovic dispondrá de una de sus mejores bazas para arrebatarle a Nadal el número uno del mundo, ya que mientras Nole defiende cuartos de final, el español cerró como campeón.

Novak Djokovic.

Durante la ceremonia de entrega de los trofeos, Nadal felicitó al serbio por “la fantástica temporada que está haciendo”, agradeció el apoyo y las muestras de cariño recibidas en estos días y cerró diciendo: “Espero que nos veamos el año que viene”. Djokovic, por su parte, aseguró que “ha sido un gran placer” disputar este torneo y medirse en la final a “un gran campeón” como Rafael Nadal, al que felicitó por la semana que ha firmado en la capital italiana. La final de Roma empezó con tres horas de retraso debido a la lluvia, lo que regaló a Djokovic un poco de tiempo extra para recuperarse del duro encuentro que jugó la pasada noche contra el británico Andy Murray, en el que llegó a estar a sólo dos puntos de la derrota y que acabó decidiéndose en el tie break. EFE

—BALONCESTO— ACB

Fuenlabraday Unicaja completan el cupo MADRID

Fuenlabrada, merced a una fácil victoria sobre el DKV Joventut (108-81) y el Unicaja Málaga, gracias a su triunfo en la pista del líder Regal Barcelona (79-84), han completado el cupo de equipos que disputarán la fase por el título de la Liga ACB, de la que se ha quedado fuera el otro aspirante, el Blancos de Rueda Valladolid, derrotado en Sevilla por el Cajasol (98-75). La última jornada no modificó nada el panorama previo y todos los equipos que se jugaban algo importante mantuvieron sus posiciones, con lo que tras Barcelona y Real Madrid, se clasifican Power Electronics Valencia, Caja Laboral, Gran Canaria 2014, Bizkaia Bilbao, Fuenlabrada y Unicaja. Las eliminatorias, por lo tanto, tendrá los siguientes emparejamientos de cuartos de final: Barcelona-Unicaja, Real MadridFuenlabrada, Power Electronics Valencia-Bizkaia Bilbao y Caja Laboral-Gran Canaria. EFE

—Trigesimocuarta jornada— RESULTADOS

Menorca Basquet 76 - 91 Real Madrid CB Granada 69 - 93 Gran Canaria Estudiantes 68 - 78 Bizkaia Bilbao B. Fuenlabrada 108 - 81 DKV Joventut Power E. Valencia 81 - 68 Assignia Manresa Cajasol 98 - 75 Blancos Rueda CAI Zaragoza 90 - 86 Meridiano Alicante FC Barcelona 79 - 74 Unicaja Caja Laboral 94 - 71 Lagun Aro GBC CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Regal Barcelona Real Madrid Power Electronics Caja Laboral Gran Canaria Bizkaia Bilbao Fuenlabrada Unicaja Blancos de Rueda CAI Zaragoza Cajasol Asefa Estudiantes DKV Joventut Lagun Aro GBC Assignia Manresa Meridiano Alicante CB Granada Menorca Basquet

J G

34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

27 26 24 23 21 21 20 19 18 16 16 16 14 12 10 9 7 7

P

PF

PC

7 8 10 11 13 13 14 15 16 18 18 18 20 22 24 25 27 27

2.614 2.629 2.570 2.693 2.560 2.643 2.611 2.582 2.465 2.551 2.513 2.476 2.586 2.510 2.222 2.348 2.351 2.325

2.245 2.401 2.414 2.509 2.450 2.514 2.580 2.461 2.462 2.641 2.499 2.540 2.827 2.594 2.428 2.461 2.627 2.596


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Francia

Stonergana una carrera como una “una página de sucesos” Lorenzo mantiene el liderato del mundial con 78 puntos por 66 de Stoner. El piloto español del equipo de Honda, Dani Pedrosa, sufrió una caída mientras luchaba por la segunda posición con Simoncelli en la que se partió la clavícula. Por Fernando Castán

E

l australiano Casey Stoner (Honda) se impuso ayer en el Gran Premio de Francia, en el que el español Dani Pedrosa (Honda) se cayó en la decimoctava vuelta cuando peleaba con el italiano Marco Simoncelli por la segunda posición y se rompió la clavícula La dirección de carrera decidió sancionar a Simoncelli con un paso por la línea de los garajes y éste perdió cinco posiciones. El fin de semana en el circuito de Le Mans ha estado marcado por la polémica sobre la seguridad y la legalidad de los adelantamientos en las carreras. El español Jorge Lorenzo (Yamaha) finalizó en la cuarta plaza, superado al final por los italianos Andrea Dovizioso (Honda), segundo, y Valentino Rossi (Ducati), tercero en la primera vez que sube al podio con su nueva máquina. Lorenzo mantiene el liderato del Mundial de MotoGP con 78 puntos por 66 de Stoner y 61 de Pedrosa. La lesión del español del equipo oficial Honda Repsol se produce justo cuando Pedrosa se estaba recuperando de la que sufrió en su otra clavícula en el Gran Premio de Japón de la temporada pasada y venía de ganar el gran premio anterior, el de Portugal. Pedrosa fue el más rápido en la salida desde la cuarta marca de la parrilla. Stoner, que había hecho la “pole” y sancionado con 5.000 dólares por golpear al francés Randy de Puniet (Ducati) en la sesión de calentamiento, se vio superado por el español. Por detrás marchaban Dovizioso, Simoncelli, Lorenzo, Edwards, Rossi y Spies. En el primer paso por meta se confirmó lo visto en las dos jornadas de entrenamientos: las Honda dominaban a las Yamaha, en un circuito considerado favorable a ésta última, vencedora en las tres últimas carreras de MotoGP con Lorenzo en 2009 y 2010 y Rossi en 2008. El francés De Puniet se iba al suelo en el segundo giro cuando Pedrosa hacía la vuelta rápida para mantener segundo a Stoner. A pesar de este giro, Stoner ya se situaba al frente en la segunda Por un lado, los dos pilotos del equipo oficial Honda Repsol peleaban por el liderato y por otro Lorenzo se quedaba con Simoncelli y Dovizioso por la tercera pla-

Andrea Dovizioso, tercer clasificado, Casey Stoner, vencedor de la prueba, y el italiano de Ducati Marlboro Valentino Rossi, tercer clasificado.

JORGE LORENZO

Sobre Simoncelli: “Quien compra muchos boletos le toca la lotería” El español Jorge Lorenzo dijo sobre el accidente de su compatriota Dani Pedrosa, provocado por un adelantamiento de Marco Simoncelli, que quien compra muchos boletos le acaba tocando la lotería. Lorenzo y Simoncelli polemizaron hace dos semanas en Portugal sobre la legalidad y agresividad de algunos adelantamientos. En Le Mans, el debate ha continuado a lo largo de todo el fin de semana, con tan mala suerte que una fuerte maniobra del italiano sobre el español en una frenada en la carrera daba con Dani

en el suelo y éste se fracturaba la clavícula derecha. En una rueda de prensa, en la que Lorenzo compareció con el dedo anular derecho herido por una abrasión como consecuencia de una caída en la tanda de calentamientos, volvió a criticar al de Cattolica. “Lo fácil ahora es hablar de Simoncelli. Yo ya lo veía. El que compra muchos boletos le acaba tocando la lotería”. Se disculpó por un adelantamiento previo que él había hecho a otro italiano, Andrea Dovizioso, aunque declaró que él no los suele hacer.

za. En la cuarta, Stoner batió, con 1:33.967, el récord de la pista minutos antes de que el británico Cal Crutchlow (Yamaha) se cayera en la sexta. Atrás tres españoles, Toni Elías (Honda), Álvaro Bautista (Suzuki) y Héctor Barberá (Ducati) se disputaban la undécima posición. A pesar de que Pedrosa marcaba un 1:33.617 a 19 para el final, Stoner en la siguiente comenzaba a distanciarse del español. El momento crucial de la carrera estaba a punto de llegar. Simoncelli, en una apurada de frenada en una de las chicanes, se situaba por fuera del español y le superaba. Pedrosa se quedaba dentro y se iba al suelo con tan mala suerte que se rompía la clavícula. Cuatro vueltas más tarde, la dirección de la carrera anunció la sanción a Simoncelli, que pasaba

por la línea de los garajes para quedar séptimo en ese momento. Posteriormente, recuperaría una plaza sobre Ben Spies (Yamaha). Lorenzo permanecía peleando con Rossi y Dovizioso, pero se veía superado por el nueve veces campeón italiano. Además, el español de Yamaha se iba largo a la entrada de una curva y perdía el contacto con los dos italianos. Entre ellos se imponía Dovizioso a pesar de los ataques de Rossi en los dos últimos giros. Barberá finalizó noveno, Elías undécimo y Bautista duodécimo. MÁRQUEZ CAMPEÓN EN MOTO2

El español Marc Márquez (Suter) ganó su primera carrera de Moto2, una categoría en la que no había puntuado en las tres pruebas iniciales. Marc, campeón del mundo de 125 c.c., se impuso al japonés Yuki Takahasi (Moriwaki) y al alemán Stefan Bradl (Kalex), líder de la


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Francia —Clasificaciones— CARRERA MOTO GP 1 Casey Stoner (AUS/Honda) 44:03.955 2 Andrea Dovizioso (ITA/Honda) a 14.214 3 Valentino Rossi (ITA/Ducati) a 4.564 4 Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) a 21.075 5 Marco Simoncelli (ITA/Honda) a 31.245 6 Ben Spies (USA/Yamaha) a 31.609 7 Nicky Hayden (USA/Yamaha) a 35.566 8 Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) a 51.502 9 Héctor Barberá (ESP/Ducati) a 1:03.731 10 Karel Abraham (CZE/Ducati) a 1:03.885 GENERAL MOTO GP 1 Jorge Lorenzo (ESP) 2 Casey Stoner (AUS) 3 Dani Pedrosa (ESP) 4 Andrea Dovizioso (ITA) 5 Valentino Rossi (ITA) 6 Nicky Hayden (USA) 7 Hiroshi Aoyama (JPN) 8 Marco Simoncelli (ITA) 9 Colin Edwards (USA) 10 Héctor Barberá (ESP)

78 ptos. 66 61 50 47 39 36 22 21 21

CARRERA 250CC

12

El piloto australiano de MotoGP Casey Stoner, de Repsol Honda, conduce su motocicleta en el Gran Premio de Francia de motociclismo.

clasificación de esta categoría y ganador de dos de las tres primeras pruebas de 2011, mientras que otro español, Julián Simón (Suter), cruzó la meta en cuarta posición. Márquez, como reconoció después, se quitó con esta victoria “la inquietud” del que viene de ganar un mundial y no puntúa en la tres primeras carreras. Además lo hizo a lo grande, remontando desde la novena plaza en la que pasó por la meta en la vuelta inicial. Bradl salió el primero desde la “pole” y lideró las vueltas del comienzo con el suizo Thomas Luthi detrás, Simón recuperando puestos desde la novena plaza de la parrilla, Takahasi, el español Aleix Espargaró (FTR) y Márquez, sexto mejor tiempo en los entrenamientos oficiales. El germano y el suizo se destacaron levemente a 15 vueltas para que terminara la carrera, con Simón en la tercera posición seguido por Takahasi y Márquez. Tres giros después, Luthi rebasó a Bradl y dio la sensación de que podía escaparse de sus perseguidores, pues se destacó un poco. Bajo una ligera lluvia, Márquez se puso tercero en la decimoctava vuelta y a seis para el final primero tras rebasar a Luthi, aunque el suizo le devolvería el adelantamiento poco después. En la vigésimo segunda, de nuevo, el piloto español podía con el helvético y en media vuelta le metía medio segundo. Mientras, Axel Pons (Kalex), que ayer sufrió una caída en los entrenamientos oficiales, se iba de nuevo al suelo cuando era decimoséptimo a dos para el térmi-

no de la prueba. Luthi se hundía poco a poco y Simón también daba cuenta de él, cuando el campeón del mundo de 125 c.c. tenía más de un segundo y era el claro ganador de la prueba. Aleix Espargaró acabó sexto y su hermano Pol decimotercero. Bradl continúa cómodo al frente de la clasificación de Moto2 con 77 puntos con Simón segundo a 28 puntos, e Iannone (Suter), que hoy se cayó en el primer giro tercero con 48. Márquez suma sus primeros puntos, 25, para situarse en la novena plaza de la tabla. VIÑALES ENTRA EN LA HISTORIA

El piloto español Maverick Viñales (Aprilia), de 16 años, entró en la historia del motociclismo en la última curva del circuito de Le Mans, en el Gran Premio de Francia de 125 c.c., cuando adelantó a su compatriota y líder del campeonato, Nico Terol (Aprilia), en un magnífico interior. En su cuarta carrera en el mundial, Viñales, campeón de España y Europa en 2010, confirmó sobre el histórico trazado del noroeste francés que es algo más que la revelación de 2011. Y lo hizo en la última carrera de 125 c.c. en Le Mans, ya que esta cilindrada cambiará el año que viene sus motos y su nombre por el de Moto3. Nacido el 12 de enero de 1995 en Figueras (Gerona) se ha convertido en el español más joven en ganar una gran premio del Mundial. Hasta ayer, este logro estaba en poder de Jorge Lorenzo, nacido el 4 de mayo de 1987. El actual campeón del mundo de MotoGP sumó su primer gran premio en Brasil en 2003.

—Maverick Viñales—

1 Marc Márquez (ESP/Suter) 3:03.308 2 Yuki Takahasi (JPN/Moriwaki) a 1.982 3 Stefan Bradl (GER/Kalex) a 2.237 4 Julián Simón (ESP/Suter) a 2.349 5 Thomas Luthi (SWI/Suter) a 2.609 6 Aleix Espargaró (ESP/Kalex) a 12.905 7 Simone Corsi (ITA/FTR) a 18.739 8 Dominique Aegerter (SWI/Suter) a 18.918 9 Bradley Smith (GBR/Tech 3) a 20.408 10 Alex de Angelis (RSM/Motobi) a 20.566 GENERAL 250CC

EFE

“Esto se consigue con trabajo” El piloto español Maverick Viñales (Aprilia), ganador del Gran Premio de Francia de 125 c.c. con solo 16 años, declaró que “Es el momento de que no se nos suban los humos porque este circuito se nos ha dado muy bien, pero llegarán otros que no se nos den tan bien”, afirmó. Viñales, campeón de España y de Europa de 125 c.c. la temporada pasada, manifestó:

“Estoy como en un sueño. No pensaba ganar esta carrera. Creo que hemos hecho una buena carrera y vamos por el buen camino. Esto se consigue con trabajo” “Nico me decía que pasara, pero yo no tenía ritmo para estar delante y entonces le decía que pasara él porque si no los de atrás nos pasarían”, explicó el piloto de Figueras (Gerona).

A pesar de ser segundo, Terol es más líder del campeonato, pues aumenta su diferencia sobre el alemán Sandro Cortese, hoy séptimo. El piloto de Alcoy (Alicante) tiene 95 puntos por 59 del germano. Terol dominó al principio y cruzó con más de medio segundo la meta la primera vuelta. Tras él se situaron el alemán Sandro Cortese (Aprilia), y los españoles Viñales, Sergio Gadea (Aprilia), Héctor Faubel (Aprilia) y Luis Salom (Apilia) en la salida, pero después del primer giro, Viñales ya había adelantado a Cortese y era segundo. El líder del Mundial puso enseguida un segundo sobre Viña-

les, pero éste, poco a poco, y tras marcar la entonces vuelta rápida dio caza a Nico. Ambos, ya juntos, marcarían la vuelta rápida en la séptima. Por detrás a más de cinco segundos, Faubel, Vázquez, Folguer, Cortese, Oliveira y Zarco, con Salom en la novena plaza. Maverick lideraba por primera vez una carrera del Mundial, tras pasar en la chicane a Terol que recuperaba en la curva de la Chapelle la primera plaza de la carrera. A nueve para el final, el campeón de España y de Europa volvía a ser el líder. Mientras, Vázquez superaba a Faubel y se destacaba del grupo perseguidor. EFE

1 Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 2 JORGE LORENZO (ESP/Aprilia) 3 Yuki Takahashi (JAP/Honda) 4 Hiroshi Aoyama (JAP/KTM) 5 Roberto Locatelli (ITA/Aprilia) 6 HECTOR BARBERA (ESP/Aprilia) 7 Alex de Angelis (ITA/Aprilia) 8 Sylvain Guintoli (FRA/Aprilia) 9 Marco Simoncelli (ITA/APrilia) 10 Shuhei Aoyama (JAP/KTM)

133 108 89 85 80 78 71 51 40 34

CARRERA 125CC 1 Maverick Viñales (ESP/Aprilia) 42:00.505 2 Nico Terol (ESP/Aprilia) a 048 3 Efrén Vázquez (ESP/Derbi) a 6.836 4 Héctor Faubel (ESP/Aprilia) a 8.298 5 Johann Zarco (FRA/Derbi) a 8.590 6 Jonas Folger (GER/Aprilia) a 10.236 7 Sandro Cortese (GER/Aprilia) a 10.667 8 Sergio Gadea (ESP/Aprilia) a 15.642 9 Miguel Oliveira (POR/Aprilia) a 22.838 10 Luis Salóm (ESP/Aprilia) a 30.901 GENERAL 125CC 1 Nico Terol (ESP) 2 Sandro Cortese (GER) 3 Johann Zarco (FRA) 4 Jonas Folger (GER) 5 Efrén Vázquez (ESP) 6 Maverick Viñales (ESP) 7 Sergio Gadea (ESP) 8 Héctor Faubel (ESP) 9 Miguel Oliveira (POT) 10 Luis Salóm (ESP)

95 ptos. 59 53 52 46 45 28 23 22 22


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de ascenso a la Superliga Femenina

La Fundaciónse vuelve a quedar a las puertas del sueño FUNDACIÓN ALBACETE

0

LLANOS OLIVENZA

1

—FUNDACIÓN ALBACETE NEXUS— Patri, Mari, Miriam, Gloria (Alicia, min.77), Vane (Aroca, min.77), Marina, Mati, Sotos (Miriam, min.63), Isabel, María (Raquel, min.68) y Lauri. —LLANOS OLIVENZA— Cristina, Maite, Marta, Sandra (Idaira, min.88), Conchi, Marina, Lourdes, Martita (Desi, min.58), Belén (Nerea, min.85), Lali y Amanda (María, min.91). Árbitro: Torres Carrión (Madrid). Tarjetas: Expulsó con roja directa a Patri, portera de la Fundación (min.67). También amonestó a Marina y Vane en el conjunto albaceteño, así como a Sandra, Belén y Martita en el Olivenza. Gol: 0-1: Lali (min.76). Incidencias: Partido final por el ascenso a la Superliga Femenina, disputado en la Ciudad Deportiva ante unos 400 espectadores en una mañana calurosa.

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

La Fundación Albacete rememoró ayer el regusto amargo de quedarse a las puertas del ascenso a la Superliga al caer derrotada en casa en el partido decisivo frente al Olivenza. Si el año pasado las albaceteñas ya se quedaron a un paso del sueño, en esta ocasión ocurrió algo parecido, pues la Fundación necesitaba un triunfo y el 0-0 se mantuvo en el marcador hasta la expulsión de Patri, una acción que decantó el choque ante las extremeñas. Antes del cruel desenlace, la igualdad predominó sobre el césped sintético de la Ciudad Deportiva. El Llanos Olivenza se plantó como un equipo poco vistoso para el potencial que se le presuponía, aunque muy correoso en todas sus líneas. A las extremeñas les bastaba con empatar y se desprendieron del corsé táctico en

CARLOS MARTÍNEZ

contadas ocasiones. Aun así, el Olivenza gozó de la ocasión más clara de la primera parte en una jugada embarullada dentro del área pequeña que contrarrestaron entre Patri y la defensa con dos despejes bajo palos. Eso ocurrió cerca del descanso y con anterioridad a la Fundación le había costado mucho llegar con peligro al área visitante. Un disparo centrado de María desde la frontal, un gran pase en profundidad de Mati al que no llegó Sotos por poco y un posible penalti sobre esta última jugadora fue el bagaje ofensivo que demostraron las albaceteñas. MEJOR TRAS EL DESCANSO

La mejoría local fue más evidente en la segunda parte y a los 52 minutos pudo llegar el 1-0 en un remate bombeado de Marina que se marchó por encima del larguero. Quince minutos después llegó la polémica que cambió el rumbo del partido, pues el árbitro no señaló un penalti que pareció claro por mano de Maite en el área extremeña. En la jugada siguiente, Patri se precipitó en su salida y tocó el balón con la mano ante el remate de Belén. La expulsión fue tan clara como la pena máxima de un minuto anterior, pero Torres Carrión solo sancionó la segunda. Con una jugadora menos sobre el campo y ante lo equilibrado que estaba el choque, el gol visitante solo era cuestión de tiempo. Raquel, que ocupó el lugar de Patri bajo palos, lo retrasó con dos buenas paradas, pero el Olivenza marcó a quince minutos del final con un cabezazo de Lali, un remate con el que se esfumaron las opciones de ascenso de la Fundación Albacete por segunda temporada consecutiva.

C. MARTÍNEZ

C. MARTÍNEZ

C. MARTÍNEZ

Las jugadoras de la Fundación Albacete no podían ocultar su decepción tras perder ante el Olivenza en el partido en el que se jugaban sus opciones de ascenso. Finalmente, la alegría se marchó a Extremadura.

Un lance durante el partido celebrado ayer en la Ciudad Deportiva.

DURO DESENLACE

JUGADA DECISIVA

POLÉMICA

El Olivenza se adjudicó la victoria y el ascenso con un gol de Lali en el segundo tiempo del partido

La Fundación tuvo que jugar más de 20 minutos en inferioridad por la expulsión de Patri

Un minuto antes de la tarjeta roja, el árbitro no decretó un claro penalti en el área del Olivenza


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División EFE

—OTROS RESULTADOS DE LA JORNADA— 2-1. TRIUNFO DEL GIJÓN

LA REAL SOCIEDAD PERDIÓ

El Sporting se salvó tras ganar al Racing

El Getafe se la jugará en Anoeta

EL DÍA Tal y como se preveía se cumplió el “Pacto de Llanes” y el Sporting de Gijón se impuso en “El Molinón” por 2-1 a un Racing de Santander que no se jugaba nada y consiguió la permanencia matemática.

EL DÍA A pesar de su triunfo por 2-0 en el Coliseum por 2-0 frente al Osasuna con goles de Flaño en propia meta y Ríos, el Getafe se jugará la permanencia en la última jornada. Los de Míchel visitarán a una Real Sociedad que perdió 3-1 en Sevilla y que necesita puntuar para no descender.

VENCIÓ 2-1 AL HÉRCULES

Triunfo del Atlético en el adiós de Quique Sánchez EL DÍA Dos goles de Domínguez y Reyes sirvieron al Atlético de Madrid para vencer a un descendido Hércules. Se adelantaron los rojiblancos por medio del central, empató Trezeguet, pero Reyes marcó y dio el triunfo al Atleti en la despedida de Quique Sánchez Flores del Vicente Calderón.

La última plaza de descenso se decidirá el domingo Jornada de infarto la disputada ayer con horario unificado en Primera División. Por arriba, quedó claro tras el empate sin goles de Valencia y Levante, que los de Emery jugarán la Liga de Campeones sin pasar eliminatoria previa. Lo tendrá que hacer el Villarreal, que perdió por 1-3 frente al Real Madrid.

GANÓ 3-1 AL MALLORCA

Mientras, por abajo, se salvaban ayer el Málaga, Levante y Sporting de Gijón y se jugarán la última plaza de descenso el próximo domingo seis equipos: Mallorca, Osasuna y Real Sociedad (44); Getafe y Deportivo de la Coruña (43) y Zaragoza (42). Arriba, una jugada del Zaragoza-Español (1-0).

EFE

Dulce despedida para el Almería EL DÍA El Almería venció 3-1 al Mallorca y se despidió de su afición en Primera División. Cerrará la liga en Madrid.

ATHLETIC-MÁLAGA (1-1)

Empate en Bilbao que les deja felices EL DÍA El Athletic de Bilbao se

aseguró la Europa League y el Málaga la salvación tras el empate de ayer en ‘La Catedral’. Los de Caparrós, junto al Sevilla y al Atlético de Madrid, estarán en Europa la próxima temporada. TRAS VENCER AL ESPAÑOL

El Zaragoza depende de sí mismo EFE El Real Zaragoza se impuso con un gol de Poncio al Español en “La Romareda” y, aunque entra en la última jornada en descenso, podría salvarse en caso de ganar en Valencia al Levante y que Real o Getafe no lo hagan. EFE

Cristiano Ronaldo bate el récord de Zarra y Hugo Cristiano Ronaldo marcó ayer dos tantos en la victoria del Real Madrid en Villarreal al transformar dos faltas directas y suma ya 39 en el campeonato liguero. Desde ayer, el portugués entra en la historia de la liga tras superar a Zarra y Hugo Sánchez, quienes habían marcado 38.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal / Resaca y vestuarios del derbi entre el Toledo BM. y el Cuenca Ciudad Encantada

Guijosa:“Es el momento ideal para hacer un proyecto nuevo” Zupo reconoció que este partido “le sobraba” a su equipo JAVIER POZO

Rafa Guijosa, entrenador del Toledo BM., durante el partido del sábado.

A.MOLERO TOLEDO

Con la liga finiquitada y el equipo en División de Honor B, la principal incógnita en el Toledo BM. es el futuro. Por el momento, el presidente ha confirmado que la próxima temporada el equipo saldrá en la categoría de plata y no intentarán comprar ninguna plaza en Asobal ni nada parecido. El elegido para comenzar este nuevo proyecto es el actual técnico, Rafa Guijosa, que de momento no ha dado su OK. Tras el partido que el sábado ganaban a Cuenca, el madrileño reconocía que “es el momento idóneo para que el Toledo BM. confeccione un nuevo proyecto.” A su juicio, en un momento de penurias económicas como el actual “lo esencial es crear una base y apostar para la promoción. Así tienes la oportunidad de que a medio o largo plazo haya una estructura de club sólida.” Sobre su futuro y los cánticos de ‘Rafa quédate’ que se escucharon en la grada no arrojó demasiada luz. “A la gente no queda más que agradecerles su cariño porque también en lo personal ha sido un año difícil para mí y este tipo de gestos la verdad es que emociona,” explicaba. Sin embargo, poco después volvía a subraya sobre su continuidad que “desde que llegué estoy contí-

nuamente hablando con la directiva y aportando mi opinión en otros ámbitos que trascienden a la pista, pero de momento quiero centrarme en el presente, en el partido de la próxima semana en Granollers y lo que tenga que ser, será.” Centrándose en el encuentro, el análisis general del madrileño fue bastante conciso. “Ha sido el partido deseado por todos. Los jugadores se han mostrado intensos, sueltos y sin miedo a perder,” decía. Respecto a otros encuentros también notó frente al Cuenca “una mejoría ofensiva, sobre todo en la circulación y también en defensa, donde no les hemos dejado jugar como ellos quería.” Tras una primera parte que terminó igualada, en la segunda mitad los naranjas dieron el do de pecho en un parcial 7-1 que rompió el partido. De ese momento recordó que “cuando mejor estaba combinando Cuenca, les cambiamos el 6:0 por el 5:1 con Strazdas en adelantado. Con la aportación de Wences conseguimos parar a sus tiradores, lograr una colchón de tres o cuatro goles y volver a cambiar al 6:0.” ZUPO EQUISOAIN

Por su parte, el entrenador del BM. Cuenca Zupo Equisoain fue tajante al asegurar que sencillamente a su equipo “le sobraba

JAVIER POZO

Zupo Equisoain, entrenador del BM. Cuenca.

FUTURO DE GUIJOSA

No despejó ninguna duda sobre si seguirá y se remitió a asentir que “lo que tenga que ser, será” BALANCE DE ZUPO

Tildó de actuación “fantástica” una temporada donde lograrán su mejor clasificación histórica POLÉMICA RENOVACIÓN

Pedro prefiere guardar silencio tras las palabras de Zupo. “Ya diré lo que tenga que decir”, aseguró

este partido.” En palabras del navarro, “no teníamos ningún tipo de ambición porque con la derrota de La Rioja, como finalmente ha ocurrido, éramos octavos matemáticamente y para ser séptimos San Antonio tenía que perder tres puntos en dos partidos y nosotros ganar cuatro, que es muy difícil.” A la hora de diseccionar el partido con un poco más de detenimiento afirmó que “desde el comienzo Toledo ha tenido la iniciativa en el marcador, aunque hemos llegado al descanso igualados. En la segunda parte, después de algunos minutos de toma y daca han aprovechado una exclusión de Mendoza donde hemos tenido muchos errores infantiles para irse en el marcador.” Otro de los factores que Zupo creía que les habían perjudicado era el tremendo calor del Javier Lozano. “La temperatura también era para ellos, pero nosotros hemos estado peor físicamente y ha influido en que perdiésemos algunas bolas,” sentenciaba. A la hora de hacer balance, calificó la temporada como “fantástica,” puesto que el equipo logrará “su mejor clasificación en toda la historia.” Según Equisoain, el octavo puesto significa que “Cuenca ha sido el primero de su liga, porque del octavo hacia abajo hemos ganado a todos salvo Antequera y Toledo”.

—El análisis—

Valladolid, León y Granollers luchan por la tercera plaza La penúltima jornada de la Liga Asobal sirvió para que el Barcelona Borges se proclamara matemáticamente en Logroño campeón. Con los blaugranas como campeones y el Ciudad Real como segundo, la lucha en la última jornada se centrará en la tercera plaza. Valladolid y Ademar se la jugarán en un partido a vida o muerte en el que el vencedor acabará tercero. Un empate, podría dar opciones al Granollers que recibe al descendido Toledo. —PEDRO Y SU RENOVACIÓN— Finalmente, apuntar que esta Redacción se puso ayer en contacto con Pedro Rodríguez tras las declaraciones de Zupo en las que se mostraba indignado por la actuacion del extremo en las negociaciones para su renovación. Rodríguez, tras leer en El DÍA estas afirmaciones, declinó hacer cualquier tipo de manifestación. "Acabo de leerlo y prefiero no hablar nada. Ya diré lo que tenga que decir en su momento" afirmó.


EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 35

—BALONMANO— Fase de sector del Campeonato de España Infantil Masculino LOLA PINEDA

LOLA PINEDA

El Sporting Salesianos terminó en segundo lugar. LOLA PINEDA

El BM. Granollers jugará la fase final del Nacional El BM. Granollers (arriba posando con su trofeo de campeón), no falló en la última jornada y, tras ganar al Unicaja B de Almería por 35-24, certificó su pase para la fase final del Campeonato de España Infantil. Los vallesanos han sido los mejores este fin de

semana en El Sargal ganando sus tres partidos. En segundo lugar quedó el Sporting Salesianos de Alicante, con dos victorias, la última ayer frente al Cuenca 2016 por 28-34. Terceros, con un triunfo han sido los chicos del Unicaja B y, cuartos, los anfitriones. LOLA PINEDA

La tercera posición fue para los almerienses del Unicaja B. LOLA PINEDA

Sergio López, mejor jugador y máximo goleador Sergio López, lateral de la E.M. Cuenca 2016, fue elegido por unanimidad como mejor jugador de esta Fase de zona del Campeonato de España Infantil, que se ha disputado a lo largo del fin de semana en El Sargal. El jugador conquense (a la izquierda en la

imagen), se llevó también el trofeo al máximo goleador, (ayer anotó otros 17 tantos). Por su parte, Álvaro Cintas, del Salesianos, fue elegido mejor portero de esta fase de zona (a la derecha en la imagen). Los conquenses acabaron en cuarto lugar.


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS

Javi Fernández conduce el balón en el partido de ayer. El torreño provocó el penalti que significaría el segundo gol local.

Toledoy Marchamalose divierten en la despedida Los menos habituales de ambos equipos regalaron un partido vistoso para el espectador con goles y muchas ocasiones. Javi Robledo certificó el ‘pichichi’ con dos goles más. Por Alberto Molero

S

e acabó la liga. C.D. Toledo y Marchamalo cerraron la competición regular con un partido donde no se jugaban nada. Precisamente esa ausencia de presión jugó en favor del espectáculo y propició un partido de ida y vuelta plagado de ocasiones de gol. En ese toma y daca, los suplentes del C.D. Toledo impusieron su puntería al equipo de circunstancias que puso Morilla sobre el campo -sólo pudo disponer de ocho jugadores de la primera plantilla- y fueron salvaguardados por un espectacular Buyo que paró prácticamente todo, incluido un penalti. Ahora, toca pensar en el sorteo. En los primeros minutos, los pupilos de Alfaro dejaron claro que no iban a dejar pasar esta oportunidad de agradar a su público en el último partido de la liga regular. Cuando apenas se habían cumplido dos minutos de juego, Zambrano estuvo cerca de conectar con eficacia un centro de

C.D. TOLEDO

4

MARCHAMALO

1

—C.D. TOLEDO—Buyo, Víctor, Cubi, Mario Adrado, Wellington, Djily (Romi, m.45), Salva, Dani Alonso, Luis Zambrano (Carlitos, m.61), Javi Fernández y Obele (Javi Robledo, m.61). —C.D. MARCHAMALO—Carlos, Grande, Manolo, Dani, David (Cillo, m.79), Mora, Alberto (Bata, m.59), Nacho (Asier, m.59), Carlos García, Montero y Privat. Árbitro: Cuesta García, auxiliado por Gómez Caraballo y Díaz de Mera, de Ciudad Real Tarjetas amarillas: Al local Djily y a los visitantes Dani y David. Goles: 1-0, Salva (m.27), 2-0, Luis Zambrano de penalti (m.38), 3-0, Javi Robledo (m.84), 4-0, Javi Robledo (m.86) y 4-1, Grande (m.90). Incidencias: Partido correspondiente a la trigesimoctava jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. Uno 900 espectadores. Al comienzo se homenajeó a diez seguidores con la misma edad o mayores que el club y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de Lorca. En el descanso, el homenaje fue para todos los miembros de la escuela de fútbol.

Wellington, mientras que cinco minutos después el meta Carlos fue quien privó a Javi Fernández del primer tanto. Tras estos primeros arreones, el partido se sosegó. El dominio territorial era de los locales, pero su fútbol combinativo no redundaba en ocasiones claras. Fue en el minuto 27, en una jugada a balón parado, cuando llegó el primer tanto. Salva ejecutó con exquisitez un libre directo y limpió las telarañas de la portería de Carlos. El tanto dio alas a los locales, que se animaron a buscar con un poco más de ahínco la meta gallarda. Dani Alonso y Luis Zambrano reclamaron un ‘doble penalti’ en dos derribos en la misma jugada, pero sería apenas seis minutos más tarde, en una jugada mucho más clara entre Javi Fernández y Dani, donde Cuesta García otorgó la pena máxima. Luis Zambrano la ejecutó y se ‘estrenó’ como goleador verde. En los últimos cinco minutos, pese a que Obele tuvo una oca-

sión muy clara sólo ante el portero que lanzó alta, Buyo se convirtió en protagonista. El canterano toledano dejó claro que en este equipo no es un convidado de piedra. Primero repelió un tiro durísimo de Manolo y en la última jugada del partido paró un penalti a David que Djily había cometido sobre el capitán gallardo. El meta alcanzó la bocana de vestuarios entre los vítores de los aficionados y las felicitaciones de sus compañeros. DEBUT DE ROMI

En la segunda mitad, Alfaro dio la alternativa a otro juvenil, Romi, que entró por Djily ocupando el carril del once. Tras unos minutos de tanteo fue el juvenil verde quien volvió a la carga. Obele le devolvió una pared en la frontal y en el uno contra uno Carlos desvió su remate. Esta jugada espoleó a los locales y a renglón seguido fue Cubi quien cabeceó alto tras una bonita jugada en banda de Javi Fernández.

En la última media hora, Alfaro introdujo en el campo a Javi Robledo para que amarrara el pichichi y el yunquerano lo logró. Tras rozar las mallas en un par de ocasiones y ser víctima de un clamoroso penalti de Carlos que no vieron ni árbitro ni asistente, Robledo ganó dos veces la espalda a la zaga y primero con una gambeta y después con un tiro raso logró dos tantos que le confirmaban com máximo artillero del grupo con 23 goles. Antes, Buyo había sacado una mano magistral a la cepa del palo tras un testarazo de Grande. El ariete del Marchamalo se ‘vengó’ en el añadido culminando con un tiro cruzado un contraataque de su equipo. Con este resultado, el C.D. Toledo ‘se vengaba’ del último equipo que le arrebató los tres puntos, cerró una segunda vuelta prácticamente inmaculada sin ninguna derrota y se centra con todos los sentidos en el ascenso. El rival lo conocerán hoy.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-Marchamalo LOLA CABEZAS

El sorteo del play-off de ascenso, hoy a las 17:00 horas en Las Rozas EL DIA TOLEDO

A las 17:00 horas de esta tarde, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá el sorteo del play-off de ascenso a Segunda División B. En primera instancia, los dieciocho campeones de grupo, entre los que se incluye el C.D. Toledo, entrarán en el bombo y de ahí saldrán nueve eliminatorias eliminatorias cuyos ganadores ascenderán de manera directa. Por contra, los perdedores de este primer envite a ida y vuelta serán repescados e incorporados al resto de equipos -segundos, terceros y cuartos- que también habrán disputado una primera eliminatoria. La última jornada de la liga regular dirimió los seis últimos campeones que aún quedaban pendientes. Los equipos que partían como primeros en esos grupos sellaron su pasaporte salvo Las Palmas Atlético, que fue superado por la U.D. Lanzarote. El grupo de La Rioja se dirimirá hoy en los despachos. Al líder Náxara le suspendieron el partido cuando iba ganando por 2-0 y el rival que quedó con seis efectivos. El Logroñés será segundo con los mismos puntos. —Primeros clasificados— GRUPO I (GALICIA)

Cerceda

83 ptos.

GRUPO II (ASTURIAS)

Marino de Luanco

Los aficionados con igual o más edad que el club fueron homenajeados por la peña ‘Foot-ball Toledo 1928’ al comienzo del partido. JAVIER POZO

84 ptos.

GRUPO III (CANTABRIA)

Noja

—Vestuarios—

82 ptos.

GRUPO IV (PAÍS VASCO)

Amorebieta

MANOLO ALFARO

PEDRO MORILLA

ENTRENADOR C.D. TOLEDO

ENTRENADOR MARCHAMALO

“Me ha gustado “Reflexionaré la muchísimo la actitud de próxima semana sobre los jugadores” mi continuidad”

81 ptos.

GRUPO V (CATALUÑA)

Llagostera

73 ptos.

GRUPO VI (COM. VALENCIANA)

Valencia Mestalla

86 ptos.

GRUPO VII (COM. MADRID)

Alcobendas Sport

75 ptos.

GRUPO VIII (CASTILLA Y LEÓN)

Burgos

84 ptos.

GRUPO IX (ANDALUCÍA Y MELILLA)

Comarca de Níjar

79 ptos.

GRUPO X (ANDALUCÍA-CEUTA)

Linense

76 ptos.

GRUPO XI (BALEARES)

Javi Robledo, pichichi con 23 goles Con los dos tantos conseguidos ayer, Javi Robledo certificó por segunda temporada consecutiva su título como máximo artillero del Grupo XVIII de Tercera División. El de Yunquera de Henares ha sumado 23 dianas por 20 de Tito del Azuqueca y Alberto Abengózar del Albacete B.

El entrenador toledano volvió a ‘echar flores’ a los jugadores menos habituales que ayer alineó como titulares. Según el técnico complutense, “me ha gustado muchísimo la actitud que ha puesto y el juego que ha desarrollado, que en algunas fases ha sido buenísimo.” Una vez sorteado el último trámite de la liga regular, todo el mundo piensa en el sorteo de esta tarde. En cuanto al rival dijo no tener ninguna preferencia y recalcó que “toque quien toque, trabajaremos con todo el respecto del mundo porque será un campeón de liga y pondrá las cosas muy complicadas.”

El encargado de sellar la mejor campaña en Tercera de la historia del Marchamalo no arrojó demasiada luz sobre su futuro después del último partido de liga. Pedro Morilla aseguró que “me tomaré la próxima semana para reflexionar y postularme sobre la oferta de renovación que me ofrecieron estos días.” El míster gallardo se mostró satisfecho del papel que desarrollaron los suyos en el Salto del Caballo porque “veníamos a hacer un partido digno, con el equipo que teníamos, y creo que hemos regalado al espectador un espectáculo bonito, de ida y vuelta.”

Manacor

79 ptos.

GRUPO XII (CANARIAS)

U.D. Lanzarote

79 ptos.

GRUPO XIII (MURCIA)

Costa Cálida

86 ptos.

GRUPO XIV (EXTREMADURA)

Villanovense

93 ptos.

GRUPO XV (NAVARRA)

Tudelano

90 ptos.

GRUPO XVI (LA RIOJA)

Náxara *

Por confirmar

GRUPO XVII (ARAGÓN)

Andorra

84 ptos.

GRUPO XVIII (CASTILLA-LA MANCHA)

C.D. Toledo

85 ptos.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA

La Roda remonta a un Illescas que acaba sin premio LA RODA

2

ILLESCAS

2

—LA RODA— Víctor, Patuso, Santi Polo, Chupi, Rocamora, Jesús, Berni, Espínola, Mejías, Ocaña y Carlos Alfaro. También jugaron Dudi, Moreno, y Mauro. —C.D. ILLESCAS— Yuste, Parra, Álvaro, Óscar, Koke, Pedro Velasco, Marko, Roberto, Portillo, Morato y Boriba. También jugó Rueda. Árbitro: Muñoz Mayordomo (Ciudad Real). Tarjetas: Amonestó con cartulina amarilla a Mejías y Santi Polo en el conjunto rodense, así como a Boriba, Parra y Koke. Goles: 0-1: Roberto (min.14); 0-2: Pedro Velasco (min.40); 1-2: Óscar, en propia puerta (min.55); 2-2: Chupi (min.59). Incidencias: Partido de liga de Tercera División correspondiente a la última jornada de la Tercera División, disputado en el Municipal de La Roda ante unos 500 espectadores que guardaron un minuto de silencio por las víctimas en Lorca.

EL DÍA LA RODA (ALBACETE)

La Roda y el Illescas afrontaban la última jornada con panoramas opuestos. Mientras que los rojillos tenían asegurada su segunda plaza, los sagreños acudían al Municipal con la obligación de ganar y esperar tropiezos de Almansa y Villarrubia para entrar entre los cuatro elegidos para disputar la fase de ascenso a Segunda B. Finalmente, el Illescas se quedó sin ese premio. Entre la templanza de los rodenses y la necesidad visitante, se vio un partido de poder a poder en el que La Roda se pudo adelantar a los cuatro minutos con

una acción de Mejías, que se encontró con Yuste. Poco a poco, el Illescas le iba tomando el pulso al encuentro y lograba el 0-1 a los 14 minutos con un remate de Roberto en un saque de esquina. El Illescas, repleto de bajas, le plantaba cara a un equipo local que pudo igualar el choque antes del descanso con un remate de Berni al travesaño. Como suele ocurrir en el fútbol, del posible 11 se pasó al 0-2 a cinco minutos del intermedio gracias a un zapatazo marca de la casa de Pedro Velasco ante el que poco pudo hacer Víctor con su estirada. REACCIÓN TRAS EL DESCANSO

El Almansa sacaba adelante su partido ante el Manzanares, pero el Villarrubia no rompía su partido ante el Carranque, por lo que el Illescas cobraba opciones de luchar por el ascenso. Sin embargo, el cansancio hizo mella en el conjunto visitante a medida que avanzaba un segundo tiempo que empezó con una acción desafortunada de Óscar, que despejó hacia su portería una falta botada por Carlos Alfaro. La Roda gozaba de sus mejores minutos y el empate no tardó en llegar en un remate de Chupi tras una acción a balón parado. A partir de ahí, el tramo final del partido fue incierto, con un Illescas que buscaba la victoria a la desesperada para solucionar un panorama que ya no tenía remedio, todo lo contrario a la tranquilidad de la que gozaban los rodenses.

La Roda afrontará la fase de ascenso como segundo clasificado del Grupo XVIII.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Quintanar y Azuquecasellan la temporada con un empate Los rojinegros acaban séptimos y sin play-off de ascenso CRIADO ANTONIO

QUINTANAR DEL REY

1

AZUQUECA

1

—QUINTANAR DEL REY— Josema, Lerma, Rubén, Acosta, Fatai, Héctor, Samur (min. 74), Diego, Tajamata, Cabeza (Amalio, min. 60) y Santi. —C.D. AZUQUECA— Chus, Fuentenebro, Pancorbo, Diego, Alcocer, Mata, Borja, Nene, Javi Hernández, José Vega (Beto, min. 66) y Tito. Árbitro: Sevilla Lérida (Albacete), auxiliado en las bandas por Terriza Valero y Sánchez Salcedo. Tarjetas amarillas: Amonestó a Héctor, Diego, Cabeza y Santi en el Quintanar del Rey y a Pancorbo y Borja en el Azuqueca. Goles: 0-1, Borja (min. 75). 1-1, Tajamata (min. 85). Incidencias: Partido correspondiente a la 38, última de la Tercera División (Grupo XVIII).

EL DÍA GUADALAJARA

Quintanar del Rey y Azuqueca despedían ayer la temporada en situaciones absolutamente opuestas. Los conquenses, sin objetivos en la tabla, con la única misión de regalarle buenas sensaciones a su afición. Los de Quique López, por su parte, con la obligación de ganar y esperar que dos de los tres equipos que le precedían en la tabla tropezaran para dejarle vía libre hacia el play-off. Sin embargo, ninguno de los dos condicionantes se cumplió, ya que los resultados no acompañaron y se vio forzado a conformarse con un punto en su visita a Quintanar. De hecho, al conjunto rojinegro le costó entrar en el partido, quizá por el exceso de presión de buscar el milagro. En el tramo inicial, los locales gobernaron territorialmente la contienda, aunque bien es cierto que sin poner en demasiados aprietos a Chus. Un tiro lejano de Tito y una volea fallida de Javi Hernández recién sobrepasada la media hora fue el bagaje ofensivo de los visitantes en la primera mitad, que tuvo también su dosis de polémica. No en vano, el propio Javi Hernández reclamó penalti (min. 31) en un lance con Rubén que el colegiado no consideró sancionable, una jugada que quizá pudo cambiar el rumbo del choque pero que quedó en anécdota para llegar al descanso con un insulso empate sin goles. MEJORA VISITANTE

El paso por los vestuarios reactivó sensiblemente al Azuqueca, que regresó al campo mucho más enchufado y con una cara más parecida a la que le ha acompañado durante toda la temporada en el Grupo XVIII de la Tercera División. Entonces apareció Tito, mucho más incisivo y gran referen-

Tito no pudo marcar, aunque fue el jugador más activo del conjunto azudense.

DESENLACE

Borja adelantó a los visitantes y Tajamata igualó el choque para el conjunto conquense en el 85’ POLÉMICA

El Azuqueca protestó el tanto del 1-1 y pidió penalti sobre Javi Hernández en la primera mitad te de las acciones ofensivas de su equipo. Ya en el primer minuto conectó un gran disparo que obligó a intervenir espectacularmente a Josema. El portero del Quintanar voló hasta la escuadra para abortar el venenoso intento del pichichi azudense, que no pudo alcanzar a Javi Robledo en la cabeza de la tabla de goleadores. Y eso que lo intentó sin pausa con dos nuevas apariciones en los minutos siguientes, quizá la señal más clara de que el Azuqueca había mejorado sus prestaciones.

Pero sería Borja el que encontraría el premio del gol a falta de 15 minutos para concluir el tiempo reglamentario. El centrocampista recogió un rechace de el meta local después de un saque de esquina para adelantar a los suyos. La victoria estaba cerca y quedaba apelar al milagro conjunto del resto de los implicados, pero el Quintanar no había dicho su última palabra. En el tramo final, el cuadro conquense apeló a su orgullo para despedirse de su hinchada con algo positivo, y con ese afán encontró la recompensa del empate en una controvertida jugada en la que el Azuqueca reclamó que la pelota sobrepasó la línea de fondo. Ni el colegiado del encuentro ni el asistente lo vieron así y la internada local acabó en un pase de la muerte y un disparo que repelió Chus, que ya no podría hacer más ante Tajamata, autor del 1-1 con el que se llegaría al final del choque y de la intensa temporada 2010-2011. El Quintanar del Rey pone el punto final a un buen año con la décima posición, mientras los de Guadalajara, después de un meritorio camino, se quedan a las puertas de repetir su histórica presencia en las eliminatorias por el ascenso a la Segunda División B del fútbol nacional.

LA JORNADA LA CLAVE

Intenso final Los dos goles del encuentro llegaron en los últimos 15 minutos de juego

La victoria tampoco le hubiera valido al equipo azudense Pese a la postrera decisión de la Real Federación de Fútbol de que el quinto clasificado de la fase regular disputara el play-off en lugar del Albacete B, las opciones del Azuqueca de alcanzar las posiciones de privilegio no parecían demasiado factibles al inicio de la jornada. Los azudenes debían ganar y esperar dos fallos entre sus rivales directos, Illescas,Villarrubia y Almansa, pero solo los primeros dejaron escapar la victoria en su visita a La Roda (el encuentro acababa con empate a dos). Así, el Almansa ganaba con facilidad al Manzanares para asegurar la cuarta plaza (3-0) y el Villarrubia completará la terna de aspirantes al ascenso con Toledo y La Roda después de vencer por la mínima en Chozas de Canales (0-1). Por abajo, Criptanense, Piedrabuena y el propio Chozas descienden, mientras el Hellín caerá también si el Conquense no logra la permanencia en Segunda B.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Almansada el último paso para colarse en la promoción Los azulones ganaron con justicia a un Manzanares ordenado MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

Después de los nervios sufridos durante los 90 minutos, la alegría se desbordó dentro y fuera del césped, con Jovi como “víctima” de las celebraciones.

ALMANSA

3

MANZANARES

0

—U.D. ALMANSA— Imanol, Rangel, Álex, Castellanos, Septién, Iñaqui (Pablo Buendía, min.84), José Carlos, Santi, Abellán (Faura, min.73), Rubén y Meca (Oca, min.79). —MANZANARES— Álex, Chus, Carlos, Jesús (Agustín, min.66), Robi, Quique, Álvaro (Parra, min.82), Martín, Pirri, Bustos (Juanjo, min.66) y Juanpe. Árbitro: Viana Valenciano (Cuenca). Tarjetas: Amonestó con cartulina amarilla a los locales Rangel y Santi, así como a los visitantes Jesús, Robi y Bustos. Goles: 1-0: Meca (min.10); 2-0: Rubén (min.81); 3-0: Santi (min.91). Incidencias: Partido perteneciente a la última jornada de esta temporada, disputado en el Polideportivo Municipal de Almansa ante unos 1.100 espectadores. Tarde agradable y terreno en buenas condiciones.

MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)

Se sufrió, pero al final la Unión Deportiva Almansa consiguió su objetivo y jugará los play-off de ascenso a la Segunda B por cuarta vez en su historia; un objetivo que se ha cumplido y que tuvo que esperar hasta este último partido de liga. La alegría estalló cuando el colegiado de turno pitó el final del partido y todos los que componen el Almansa celebraban este triunfo.

El triunfo no fue fácil para el conjunto azulón ante un Manzanares que venía con los deberes hecho, manteniendo la categoría, pero no se le facilitó nada las cosas a un Almansa que se jugaba mucho, algo que se notaría en los nervios que tuvo el equipo local hasta que consiguió el gol de la tranquilidad en el minuto 81. El Almansa comenzó dominando, con unos primeros 30 minutos de control absoluto. Por ello no tardó en abrir el marcador en la primera ocasión clara, cuando Santi lanzó una falta y el goleador Meca cabeceó el balón de forma impecablemente, dando paso al júbilo en el Municipal. Durante esta primera mitad no habría muchas más ocasiones para ambos equipos, aunque las llegadas más frecuentes serían del conjunto local, con un Manzanares bien ordenado y al que se le notaba la traqnuilidad de no jugarse nada. En este sentido, Imanol no tuvo problemas para dejar su portería a cero, pues los ciudalearreños se mostraban correosos en tareas defensivas, pero tímido a la hora de atacar. La primera parte aún dejaba abierto el devenir del partido, con un resultado corto que recordaba demasiado a los últimos choques disputados por el Almansa, partidos que finalmente se escaparon de sus manos.

GOLES DE RUBÉN Y SANTI

—Banquillos—

Meca adelantó pronto a un Almansa JOVI que no pudo TÉCNICO DEL ALMANSA asegurar su triunfo “Es un día especial para hasta el tramo final que todos disfrutemos de estos momentos”

A la salida de vestuarios, el Almansa quiso rematar el partido, pero se topaba una y otra vez con un Manzanares que controlaba el esférico sin demasiada profunidad, pero con la suficiente soltura para mantener a raya al conjunto dirigido por Jovi. En el minuto 60, Santi lo intentó con un disparo lejano que el portero visitante atrapó sin apuros. Diez minutos después, Meca estuvo a punto de rematar en la línea de gol un cabezazo de Rubén. En el 70 llegó una de las ocasiones más claras, con una internada de Rubén, que cruzó un balón al que Meca no llegó por un palmo. Las oportunidades no se aprovechaban y hubo que llegar al minuto 81 para celebrar el golazo de Rubén en juagda personal. La tranqulidad se apoderó del Municipal y se convertiría en euforia cuando Santi marcaba el 3-0 definitivo con un remate cruzado y partiendo desde la izquierda.

Después de todo un año de sacrificio, de trabajo y de esfuerzo, que al final se vea recompensado con esa cuarta posición es motivo de alegría. Creo que el equipo se lo ha merecido. Siento una alegría inmensa y les doy un diez a los jugadores, un diez a la directiva, un diez a la afición y un diez a los periodistas. Es un día especial para disfrutar de estos momentos. Fue un partido de muchos nervios y tensión; el equipo no ha jugado suelto y tenemos que aprender a jugar más tranquilos. Ellos no nos han puesto las cosas nada fáciles a lo largo del partido”.

JULIÁN ALCOLEA TÉCNICO DEL MANZANARES

“El Almansa se jugaba mucho y procuramos ser competitivos”

“Intentamos tener el control del balón. El Almansa se jugaba mucho y procuramos ser competitivos y ponerselo difícil. Yo creo que el espectador ha disfrutado porque ha sido un buen partido y nosotros vinimos a competir hasta el último minuto. Nos faltó un poco de ambición, pero estoy contento con el trabajo que ha hecho mi equipo. Nuestro objetivo era la permanencia y nos ha costado mucho. Éste era un partido para disfrutar; veníamos a un gran campo, contra un gran equipo y a demostrar por qué al final hemos salvado la categoría”.


EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 41

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

Muchos goles y reivindicación en el derbi El Albacete B y La Gineta cerraron la temporada en la Ciudad Deportiva en un partido intrascendente, sobre todo después del descarte del filial blanco para disputar la fase de ascenso. Esta decisión protagonizó el arranque del encuentro, donde los locales realizaron una sentada de protesta y mostraron mensajes en contra de su descarte. La Gineta se llevó el triunfo por

2-4 en un partido muy vistoso y sin la presión de los puntos. Víctor Martí adelantaba pronto al Sporting, pero un gol de Fernan en propia puerta establecía el empate. Antes del descanso llegó el 2-1 del filial, pero en la segunda parte se forjó la remontada ginetera con goles de Carletes, Pablo Bonet y una maravilla de David Álvarez desde 40 metros. CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Triunfo del Torrijos que vale la permanencia en la categoría Partido entretenido que finalizó con victoria rojiblanca JAVIER POZO

YUGO SOCUÉLLAMOS

2

C.D. TORRIJOS

3

—YUGO SOCUÉLLAMOS—Gaizka, Reyes, Orrite, Sardi, Javier, Diego (Sestelo m.49), Jorge, Víctor, Abraham, Raúl y Dani Vega (Naranjo m.71). —C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Kike, Ruma, David Gómez, Luján, Josué, José Ángel (Roberto m.87), Aguilera (Kevin m.89), Carlos (Chumi m.68) y Lumbreras. Árbitro: Toledo Galindo, auxiliado en las bandas por Albarrán Sanz y Bernbabé Martínez. Jorge, Dani Vega y Reyes por el Socuéllamos. Goles: 1-0, Abraham (m.7), 1-1, Lumbreras (m.8), 1-2, Aguilera de penalti (m.44), 2-2, Sestelo (m.54), 2-3, Chumi (m.78).

breras. El partido comenzaba nuevamente y entraba en un toma y daba en el que lógicamente el Torrijos tenía mucho más que perder que ganar. El Torrijos arriesgaba por ello mucho menos, mientras que el Socuéllamos se dedicó a gestionar el ritmo del partido. Pero la fe de los rojiblancos iba a conseguir superar a los locales con un claro penalti por manos al filo del descanso. Aguilera lo materializaba y ponía la ventaja de 1-2 para los rojiblancos. EMOCIÓN Y VICTORIA

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo octava jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Socuéllomos. 250 espectadores.

EL DIA SOCUÉLLAMOS

El conjunto rojiblanco continuará una temporada más en el grupo castellano manchego de Tercera División.

El Torrijos seguirá un año más en Tercera. José Ramón Corchado llegó a ayudar a su equipo de toda la vida con la intención de conseguir la permanencia y lo ha conseguido. No ha sido fácil, claro está, pero al final los rojiblancos lo han conseguido con sangre, sudor y lágrimas y la localidad toledana volverá la temporada que viene a disfrutar del mejor fútbol

SE IMPUSO LA NECESIDAD

El Torrijos estaba más necesitado de estos tres puntos y al final terminó consiguiéndolos

regional. En el día de ayer los torrijeños partían con la ventaja de depender de sí mismo y no fallaron. Que de haberlo hecho también habría valido tras conocer la derrota del Chozas de Canales, que ha sido el damnificado en el descenso de categoría. No comenaban bien las cosas

para el Torrijos, que veía como en los primeros minutos el Socuéllamos se adelantaba en el primer acercamiento sobre la meta de Amaro. Era Abraham el que con un certero disparo conseguía subir el 1-0 al marcador. Pero no tardaba en responder el Torrijos, que a la siguiente acción conseguía la igualada, obra de Lum-

El empate daba en el inicio del segundo tiempo mayor tranquilidad a un Torrijos que tenía en sus manos el objetivo. Pero la cosa se torció al desviar la barrera un libre directo de Sestelo al que nada podía hacer Amaro. Tablas en el marcador y nuevamente el partido se quedaba igual que al inicio. Pasaban los minutos y el Torrijos lo buscaba. Chumi daba aire fresco a la delantera rojiblanca y en el primer contragolpe con el que contó subió el 2-3. Minutos después pudo aumentar diferencias, pero esta vez no acertó. El Socuéllamos se dio por vencido y el Torrijos sumón un triunfo que le aferra a Tercera.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Hellíngana en Carranque y, de momento, se salva del descenso a Preferente C.D. CARRANQUE

1

HELLÍN DEPORTIVO

2

EL DIA CARRANQUE

El campeonato de Liga en el grupo XVIII de la Tercera División se cerró para el Carranque con la permanencia asegurada en un partido en el que recibió al Hellín, con mucha más presión de cara a la salvación de la categoría, ya que estaba pendiente de la actuación del Chozas en su partido contra el Villarrubia y que finalmente no pudo alcanzar la victoria, descendiendo a la Preferente. La presión de los hellineros en su visita a Carranque se reflejó en

los compases durante la primera parte del encuentro en la que Casiano volvió a ser determinante después de que pusiera por delante el Hellín en el minuto 30 y que nuevamente efectuó una gran jugada en el 38 que derivó un pase a David Ruiz, firmante del segundo gol visitante que relajó al conjunto hellinero. El Carranque no dio el partido por perdido y lo siguió intentando pero volvió a dar muestras de lo que los aficionados llevan viendo durante estas últimas cuatro jornadas: un equipo tensionado con falto de acierto pero cuyo objetivo principal era la permanencia en la categoría con el fin de continuar con un proyecto que aspira a ser más competitivo. El equipo local, con jugadores del fi-

lial y otros menos habituales, hizo un gol inmediatamente después del 0-2, obra de Ocaña que dio paso al pitido final de la primera parte. Durante la segunda mitad la calidad brilló por su ausencia y ambos equipos no hicieron grandes esfuerzos cuando ya estaban resueltas sus perspectivas. Cabe destacar alguna ocasión de Ocaña en el minuto 80 que pudo propiciar el empate que finalmente no fue. Pese a que los hellineros consiguieron los tres puntos de la victoria, su situación aún queda pendiende de ver cómo resuelve el Conquense la eliminatoria por la permanencia en 2ªB. Si los de Cuenca descienden y no hay ascenso a Segunda División B, el Hellín será arrastrado a Preferente.

El Carranque no pudo despedirse con una victoria ante su afición.

CARRANQUE

PENDIENTE DE OTROS

Los locales llegaron a Los albaceteños la última jornada con deberán esperar los deberes hechos ascensos y descensos


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Chozas de Canales no pudo con un Villarrubia que se jugaba también mucho y la temporada que viene militará en la Primera Preferente.

La cara y la cruz El Chozas de Canales se despide de Tercera tras ser superado por un Villarrubia que se cuela de rondón en el play-off de ascenso en quinta posición de la tabla clasificatoria. Por El Día

E

l Chozas de Canales se despidió ayer de Tercera División. Los toledanos tenían que ganar y esperar a que Torrijos y Hellín cayeran en sus respectivos partidos, y finalmente ninguna de las dos cosas se dio, lo que ha provocado que el conjunto toledano consumara su descenso a Primera Preferente. El Chozas lo intentó hasta la extenuación, pero cuando enfrente tienes a un rival que también se está jugando sus posibilidades de entrar en el play-off de ascenso se pone mucho más cara la cosa. Y eso fue lo que pasó, porque el Villarrubia estaba completamente mentalizado de que ganando se colaba en la lucha por el ascenso a Segunda División B. Desde el pitido inicial, la mayor ansiedad del conjunto local por conseguir la victoria se vio reflejada en el rectángulo de juego. Una ansiedad que se vio reflejada en los primeros minutos

CHOZAS DE CANALES

0

VILLARRUBIA C.F.

1

—CHOZAS DE CANALES—Edu, Yuste, Jordi, Chus, Miguel Ángel, Hidalgo, Dani (Nico m.75), Lolo (Samba m.79), Tito, Omar y Mechi (Rober m.87). —VILLARRUBIA C.F.—Manolo, Novillo, Daza, Quesada, Fariña, Alexi, Wuj, Daniel, Jesute, Jaime (Moraga m.75) y Chico (Sergio m.78). Árbitro: García Núñez, asistido en las bandas por Pérez Núñez y Sergio García. Tarjetas amarillas: Edu, Dani y Lolo por el Chozas de Canales; Moraga, Jesute y Chico por el Villarrubia. Goles: 0-1, Chico de penalti (m.60) Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo octava jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de El Viso de San Juan. 300 espectadores en las gradas, muchos de ellos procedentes de Villarrubia de los Ojos.

en un control del partido del Chozas, que incluso se acercaba con peligro sobre la meta visitante. Omar contó la oportunidad más clara de adelantar a los suyos, pero su disparo se topó con la cruceta en lo que parecía que iba a ser el 1-0. Un gol que sin duda hubiera cambiado el rumbo del partido. Durante los siguientes minutos el partido entró en un quiero y no puedo del Chozas ante un Villarrubia que llevaba el partido a su terreno, es decir, al de intentar controlar el partido sin poner riesgo sobre su portería. Pero sin embargo el Chozas contó con otra ocasión para haber abierto la lata. En esta ocasión fue Tripolone, que tampoco acertó a batir a Manolo. VOLCADOS

Tras el paso por los vestuarios al Chozas no le quedaba otra opción que volcarse sobre la meta visitante. De esta manera los locales sabían que contaban con el

riesgo de que el Villarrubia sacara petróleo al contragolpe. Y así fue. En uno de esos contraataques la picaresca visitante superó al meta Edu, que arriesgó demasiado en su salida y cometió un más que riguroso penalti. El Villarrubia no perdonaba y Chico hacía el 0-1. Las cosas se ponías más si cabe complicadas para el Chozas, que a pesar de ellos seguía intentándolo, para al menos morir con las botas puestas. Y así fue, porque aunque el Villarrubia, más aún con el resultado a favor, trataba de dormir y dormir el partido, los chicos de Miguel Ángel Galán no se daban por rendidos e intentaban buscar la meta visitante. CAMBIOS OFENSIVOS

El técnico local movía piezas, tanto en efectivos como en esquema de juego, arriesgando en busca de la remontada que le diera alguna opción de conseguir la permanencia. Dos hombres más en ataque era el resultado de unos

cambios con los que el Chozas ganó en profundidad, pero no demasiado en peligro. Y es que la veteranía de la defensa visitante, guiada en todo momento por Fariña, se imponía en todo momento a cualquier acercamiento blanquiazul. Los minutos pasaban y cada vez veían menos luz al final del túnes los locales. El riesto era ya absoluto, incluso poniendo en serio peligro que el Villarrubia consiguiera a la contra el gol que rematase definitivamente el partido y su clasificación para la lucha por el ascenso. En los últimos diez minutos el asedio local acrecentó y el Chozas contó con la mejor ocasión para conseguir el empate. Lolo era el protagonista de la acción, pero el meta Manolo lo fue aún más con una extraordinaria intervención digna de otra categoría. Los minutos se terminaron consumiendo y al final en el campo apareció la doble cara de la moneda.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

ElVillarrobledo baja el telón de la temporada con una goleada El Tomelloso dio muchas facilidades que aprovecharon los locales EL DIA

VILLARROBLEDO

4

TOMELLOSO

0

—C.P. VILLARROBLEDO—Javi López, Ángel, Nando, Neira, Cano, Antonio David (Sergio, min.61), Vílchez, Carlos Pérez, Quique Baraza (Castillo, min.82), Javi Jerez (Serra, min.72) y Mateo —TOMELLOSO— Miguel, Fede, Dani Soria, Jaime Núñez, Jacinto, Agustín, Alfonso Salgado (Josué, min.80), Flequi, Nico, Juan (Ricardo, min.59) y Gallego (Dani Martínez, min.73). Árbitro: Ortega Villamiel (Toledo). Tarjetas: Amonestó a Jacinto y Juan por parte del Tomelloso y a Javi Jerez en el Villarrobledo. Goles : 1-0: Quique Baraza (min.2); 2-0: Neira: (min.25); 3-0: Quique Baraza (min.73); 4-0: Sergio (min.81). Indicencias : Partido disputado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad, con unas 400 personas en las gradas. Tarde agradable y terreno de juego irregular. En el descanso se sorteó el bingo con premio de 1000 euros entre los aficionados. También se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Lorca.

EL DÍA VILLARROBLEDO (ALBACETE)

El Club Polideportivo Villarrobledo se dio un auténtico festín goleador en la última jornada de la temporada, al vencer por 4-0 a un Tomelloso que concedió muchas facilidades desde el primer momento. De cualquier manera, la falta de presión en este encuentro puso de manifiesto, una vez más, que el Villarrobledo es un equipo con mucha más calidad de la que ha reflejado la tabla de clasificación, pero los nervios, la presión y la ansiedad de una temporada absolutamente loca, ha ayudado a que este equipo haya sufrido tanto. Posiblemente, por potencial de plantilla, no debería haber tenido tantas dificultades, pero esto es fútbol y en este deporte cuando las cosas no se planifican bien desde el principio, acaba pasando factura a largo plazo. Con todo decidido para ambos equipos, tanto el Villarrobledo como el Tomelloso intentaron jugar al fútbol sobre el irregular terreno del Municipal de la Virgen. Sin embargo, las intenciones de los tomelloseros empezarían a invertirse cuando en el segundo minuto del partido ya encajaban el primer gol. Llegó en un saque de esquina a favor de los de Javier Bermúdez que Quique Baraza, completamente libre de marca en el segundo palo, terminó materializando en gol. Los aficionados que asistieron ayer al partido fueron los premiados con un gol tan tempranero, puesto que el Tomelloso abrió líneas y el Villarrobledo, con una defensa muy sólida y un centro del campo más inspirado que en otras ocasiones,creaba peligro

El Villarrobledo defiende una falta botada a favor del Tomelloso.

EL TOMELLOSO, FALLÓN

PROTAGONISTAS

El Villarrobledo jugó mejor sin presión y encarriló el partido con dos goles en la primera parte

Neira, Sergio y Quique Baraza, en dos ocasiones, fueron los goleadores en el último encuentro

ante la portería defendida por Miguel. Los jugadores de Javier Bermúdez volvieron a avisar en el minuto 22 de partido, con un remate a la media vuelta de Carlos Pérez que terminó atrapando el guardameta visitante.

rematado por Quique Baraza en el segundo palo, pero su remate finalmente no consiguió entrar entre los tres palos. De nuevo los tomelloseros se mostraban muy débiles en defensa y los de Villarrobledo llegaban con relativa facilidad, aprovechando sus ganas en este último partido y los errores de bulto en el marcaje de los tomelloseros. Los hombres de Loren sólo reccionaron en el tramo final de la primera parte. En el minuto 38, Nico disparó flojo y desviado, mientras que seis minutos más tarde, un error de la zaga local acabó de nuevo con remate de Nico al lateral de la red.

PREÁMBULO DEL 2-0

Aunque el Tomelloso le ponía interés, lo cierto es que apenas inquietaba a los locales. No sólo se mostraba inofensivo ante la portería de Javi López, sino que además concedía demasiadas facilidades a los locales. Fruto de ello, en el minuto 25 llegaría el segundo gol villarrobledense, con un cabezazo de Neira tras un saque de esquina medido de Vílchez. El error de la defensa tomellosera fue garrafal y los dos goles llegaban, por tanto, en sendas jugadas a balón parado muy mal defendidas por el conjunto dirigido por Loren. Rebasada la media hora de juego, un centro de Mateo al área fue

DOMINIO LOCAL

La segunda parte empezó con poco ritmo. El Villarrobledo controlaba el encuentro sin demasiadas dificultades ante un rival que en esta segunda mitad trataba de estirarse algo más en los primeros compases.

LA CLAVE

Los goles iniciales, de estrategia. El Villarrobledo rompió por completo a un Tomelloso que ayer tuvo una tarde bastante aciaga, especialmente a balón parado.

Sin embargo, las ocasiones volvían a ser para los jugadores de Javier Bermúdez. Un buen centro de Carlos Pérez al segundo palo fue rematado por Mateo, con una buena intervención del guardameta Miguel. El entrenador local, viendo la inconsistencia y lentitud de la zaga visitante, dio entrada en el campo a jugadores jóvenes como Serra, Castillo y Sergio, que le dieron otro aire al equipo. De hecho, una galopada de Serra por banda izquierda terminó co un excelente centro del valenciano, que fue rematado al fondo de las mallas por Quique Baraza. Los locales cerraron el marcador en el minuto 81 de partido con una jugada que se originó con un espectacular pase al hueco de Vílchez sobre Ángel. Éste centró al corazón del área y Sergio, completamente solo, consiguió el cuarto y definitivo gol del partido. Al final los locales pudieron lograr algún gol más para engrosar la goleada, pero finalmente se dio por bueno el resultado y el Villarrobledo mitigó en parte el sufrimiento acumulado durante toda la campaña. Por su parte, el Tomelloso cierra una temporada que se le ha hecho demasiado larga, con los últimos ocho partidos sin conocer la victoria.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente

El C.D. Madridejostiene ya un pie en la Tercera División Dos tantos en los últimos cinco minutos solucionan el partido JAVIER POZO

C.D. MADRIDEJOS

2

C.D. PUERTOLLANO B

0

—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Héctor, Cabrera, Luis, Diego Rodríguez, Mensha, Josef, Chechu, Ibra, Lominchar y Otero. También jugaron: Miguel, Luismi, jorge Vega, Viti y Mario Sanz. —C.D. PUERTOLLANO B—Muñoz, Rios, Boyatos, Kike, Galán, Minaya, Luisfer, Arroyo, Ascual, Juanfri y Héctor. También jugaron: Ramos, Dani, Salva y Yeray. Árbitro: Borja Longueira Sielva asistido por Julián Sánchez y Jesús Ruiz Tarjetas amarillas: Por parte del Madridejos a Ibra, Viti y Mario Sanz. Por el Puertollano B a Luisfer y Minaya Gol: 1-0,Mensha (m.84); 2-0, Viti (m.90) Incidencias: Partido correspondiente a la ida de la fase de ascenso a Tercera División. 1100 espectadores.

EL DÍA MADRIDEJOS

Victoria “in-extremis” del conjunto madridejense después de ganar por 2-0 en los últimos cinco minutos del encuentro en el Campo Nuevo de Madridejos con una entrada que casi rozaba el lleno del estadio. En este encuentro de ida de la fase de ascenso a Tercera División ambos equipos se plantaron en el terreno de juego con la intención de mantener la portería imbatida y afrontar el partido de vuelta sin goles en contra. Esa idea la tuvo muy presente el filial del Puertollano, quien demostró grandes cualidades jugando fuera de su casa con gran concentración pese a los dos momentos de fortuna local que finalmente decantaron el encuentro. El partido comenzó con el apoyo de la afición incondicional del Madridejos, encargado de llevar la batuta del juego y de la posesión. Ante sí tenía a un Puertollano B muy ordenado y con fuerte presencia en la defensa dejando pocas opciones al Madridejos de que perforara la portería. Pese a todo era el Madridejos el que intentó mover al rival con el objeto de que se abriera un hueco en su férrea defensa. Tanto es así que en toda la primera parte el Madridejos contó con un tiro al palo y tres ocasiones que pudo haber significado la ventaja local. De entre las ocasiones más claras destacan un mano a mano de Ibra con el portero Muñoz y un cabezazo de Mensha en el minuto 40 que tan solo se quedaron en buenas intenciones. Por su parte, el Puertollano B pudo adelantarse en un saque de esquina dirigido al primer palo pero que se marchó fuera. Sin mucho más ambos equipos se marcharon al vestuario para refrescar las ideas y volver con más creatividad. A la reanudación del partido el Madridejos movió el banquillo y se incorporaron al encuentro Jorge

JAVIER POZO

JAVIER POZO

En este partido de la fase de ascenso a Tercera División disputado en el Campo Nuevo de Madridejos la gente acompañó fielmente a su equipo y aunque el encuentro estuvo muy trabado, los aficionados locales pudieron irse con alegría después de que el Madridejos solucionara este primer partido de play-off en casa por dos goles en los últimos instantes con sendas jugadas a balón parado que materializaron Mensha y Viti.

A TENER EN CUENTA

El Puertollano B demostró ser un equipo sólido que lo pondrá complicado en su propio campo

Vega y Viti, más que acertado de cara al resultado final del encuentro. Esta segunda parte se desarrolló con mucho centrocampismo, con un juego muy trabado, sinónimo de igualdad entre ambos conjuntos, segundos de sus respectivos grupos. El Puertollano tuvo en sus botas una jugada de contraataque y el Madridejos un

tiro de falta lanzado por Josef que se fue rozando el larguero. Pero tras la tensión acumulada el nerviosismo era ya patente entre los aficionados en el Campo Nuevo hasta que llegó un saque de esquina para el Madridejos que botó Lominchar y que Mensha recibió y lo coló raso en lo más profundo de las mallas. El equipo en-

loqueció pero el gol les insufló más fuerzas para aumentar la ventaja, objetivo que consiguieron nuevamente en una jugada de balón parado que botó Mario Sanz y que Viti sentenció al filo del pitido final. La semana que viene se resolverá la eliminatoria en el Nuevo Campo de Puertollano donde se decidirá ese puesto en Tercera.


La frase de... Aitor karanka —SEGUNDO TÉCNICO DEL REAL MADRID—

EL DIA

“Los insultos racistas del barcelonista Sergio Busquets al brasileño Marcelo son evidentes y debe ser sancionado”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

Alberto Contador

Marco Simoncelli

CICLISTA

PILOTO DE MOTOCICLISMO

El ciclista español del Saxo bank se coloca como nuevo líder del Giro de Italia tras ganar la novena etapa.

La dirección de carrera decidió sancionar a Simoncelli con un paso por la línea de los garajes y éste perdió cinco posiciones.

BAJA

—la contra—

La polémica entre Forlán y Quique Sánchez

EL ALBÚM DEL DÍA

por Efe EFE

Q

uique Sánchez Flores, entrenador del Atlético de Madrid, aseguró que no tiene “ninguna duda de que se han magnificado las cosas” sobre su discusión de esta semana con el uruguayo Diego Forlán, de la que negó que ambos casi llegaran a las manos. “Yo no vengo a desmentir nada de lo que se haya dicho, porque es vuestra información y entiendo que, aunque sean marcianas, no voy a entrar. Quien conozca la educación de Forlán y la mía es impensable que podamos llegar a nada que no sea un intercambio de opiniones. Pero si tampoco, después de tanto tiempo, conocéis cuál es la educación de Forlán y la mía, me parece tal grado de barbaridad que no puedo enjuiciar”, dijo en rueda de prensa.

ADVERTENCIA A LA PRENSA

“Algún día vosotros haréis un planteamiento de si estáis en vuestro mejor momento”

El Manchester United conquista su décimonoveno título de Liga El Manchester United se convirtió en el club más laureado de la Liga inglesa al alcanzar su decimonoveno título y superar así al Liverpool, en la primera temporada con el mexicano Javier Hernández, entre sus filas. A falta de una jornada para cerrar el campeonato, los diablos rojos se

aseguraron esa gloria con un empate 1-1 en casa del Blackburn Rovers, tras un penalti conseguido además por el latinoamericano y ejecutado con acierto por Rooney. Este club del norte de Inglaterra es el más antiguo del mundo con 133 años de historia. EFE

EFE

La experiencia de Clarke se impone en Pula

Un empate fue derrota

Con un líder sólido y joven como el inglés Chris Wood, el norirlandés Darren Clarke apuró sus años de golf para extraer del campo de Pula una nueva victoria en el circuito europeo, en el Iberdrola Abierto de Mallorca. Clarke, de 42 años y cuya vida sufrió un severo varapalo con la muerte en 2006 de su esposa, Heather, víctima de un cáncer de mama.

El Mar Alicante perdió la final de la Recopa de Europa de balonmano femenino después de empatar contra el Rail Cargo -antiguo Ferencvaros(23-23).

Quique no tiene “ninguna duda” de que “se han magnificado las cosas” en ese asunto, al tiempo que advirtió: “Pero algún día vosotros (en referencia a la prensa) también haréis algún replanteamiento de si lleváis también la velocidad adecuada y si estáis en vuestro mejor momento profesional a nivel de compañerismo, de actitudes, de juicios o si sois realmente justos”. “Hay cosas que no están bien tampoco en vuestra profesión, como no lo están en la nuestra y en todas. El nivel de crispación llega a todos los lados y os encuentro rarísimos. Yo he estado muy cerca de vosotros durante seis años y encuentro una ebullición que no es normal. Y eso salpica a todo. Pero tampoco es muy normal que se vayan haciendo preguntas por ahí, que la gente os vea raro y mal y que insulte y que tal. Algo tampoco estaréis haciendo del todo bien, pero eso lo tenéis que corregir vosotros, no los de fuera”, añadió. Quique también habló de sus decisiones sobre las últimas alineaciones, entre ellas la suplencia de Forlán en los siete choques más recientes. “Cuando tomo decisiones tengo en cuenta dos cosas fundamentales por encima de todo: la disponibilidad de los jugadores y su rendimiento”.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

ELECCIONES Pueden sufrir su derrota más dura en Andalucía

LORCA Amplían el plazo de reclamación

La campaña confirma la debacle del PSOE

Los seguros calculan inicialmente daños de 70 millones de euros

No parece cambiar la intención de voto ya que los sondeos señalan al PP como el claro vencedor MADRID

La campaña electoral no parece haber cambiado la intención de voto y los últimos sondeos siguen colocando al PP como el claro vencedor de los comicios del 22 de mayo, en los que el PSOE sufrirá una importante derrota y perderá feudos como Castilla-La Mancha, Sevilla o Barcelona. Los sondeos publicados ayer confirman esta tendencia e incluso la apuntalan con respecto a encuestas previas en casos como el castellanomanchego o el de la capital andaluza, donde ven más

clara que hace unas semanas la victoria del PP. Mientras, dan la llave de la capital catalana a los populares, a quienes necesitaría el candidato de CiU, Xavier Trías, ya que vencerá pero no conseguirá la mayoría absoluta. Que María Dolores de Cospedal va a ganar en Castilla-La Mancha lo han apuntado todas las encuestas desde la precampaña, aunque ahora algunos sondeos ven incluso posible que llegue a aventajar en siete escaños al PSOE –en lugar de uno o dos como se decía hasta ahora– si en una semana se hace con los indecisos (aún un 20% del electorado). Así lo sugiere la encuesta El País, que vaticina una victoria mucho mayor de la que hace una semana sugerían las de ABC o hace tres las del diario El Mundo.

El PSOE también corre el riesgo de perder Extremadura, aunque en este caso se mantiene la idea de que Guillermo Fernández Vara podrá seguir gobernando mediante un pacto con IU, si se confirma la entrada de este último partido en el Parlamento. A punto están de quedarse también los socialistas sin Baleares o Asturias, y en este último caso la llave de la Comunidad la sigue teniendo Francisco Álvarez Cascos y su partido Foro Asturias. En clave municipal, los socialistas corren el riesgo de sufrir su derrota más dura en Andalucía, ya que hay encuestas que auguran que los populares gobernarán en las ocho capitales de provincia, incluida Sevilla. EFE

ELECCIONES Sampedro llama a la rebelión pacífica EFE

47

EFE

LORCA (MURCIA)

La primera evaluación de daños por los terremotos de Lorca que ha efectuado el Consorcio de Compensación de Seguros está en el entorno de los 65 ó 70 millones de euros, ha indicado la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. En declaraciones a la prensa al llegar a Lorca, Salgado ha matizado que se trata de un cálculo “muy inicial”, que dependerá al final de los expedientes tramitados y de la evaluación que se haga “in situ” en cada uno de los casos. Ha añadido que comunicará al presidente del Consorcio la necesidad de ampliar el plazo para que los damnificados puedan tramitar las reclamaciones, que pueden presentarse también en cada una de las aseguradoras. Ha comentado que el alcalde de la localidad, Francisco Jódar, le había comentado alguna dificultad en relación con la falta de tiempo para presentar las reclamaciones, antes de añadir que los vecinos pueden tener “toda la tranquilidad” en este sentido. Las oficinas del Consorcio estarán abiertas “todo el tiempo que haga falta”, ofrecerán toda la asistencia técnica que sea precisa y “cubrirá todas las indemnizaciones que sea menester”, ha recalcado. La ministra ha asegurado que por parte de la Administración Central “no se van a escatimar esfuerzos” para que Lorca “vuelva a ser lo que fue”. HASTA 4.000 CAMAS

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha recibido la orden de convertir en un solo campamento, con capacidad para al-

Elena Salgado.

bergar hasta 4.000 camas frente a las 2.600 actuales, los tres desplegados actualmente en Lorca para atender a los ciudadanos que no pueden regresar todavía a sus casas tras el terremoto. Según ha indicado la ministra de Defensa, Carme Chacón, esta decisión se ha adoptado de común acuerdo con las administraciones local y autonómica y el nuevo campamento se levantara en las inmediaciones del hospital de campaña ya habilitado. El nuevo campamento permitirá atender la situación “más urgente” como es mejorar la capacidad de alojamiento para los ciudadanos que temen regresar a sus casas. A preguntas sobre la posibilidad de que el operativo pueda estar generando un “efecto llamada” de personas no afectadas por el seísmo, Chacón ha indicado que las administraciones implicadas han considerado que “todas las razones indican” que la mejor alternativa es un solo campamento. EFE

SUCESOS Asesinó a una mujer en Tenerife

Miles de personas se manifestaron en Madrid, convocadas por el movimiento pacífico ‘Democracia real ya’.

Varios miles de personas piden en Madrid un cambio político y social MADRID

Varios miles de personas se manifiestan esta tarde en Madrid, convocadas por el movimiento pacífico Democracia real ya, que agrupa a numerosos colectivos, para pedir un cambio político y social, ante la inoperancia del modelo actual. Convocatorias similares se desarrollan también en otras cincuenta ciudades para dejar constancia de su indignación porque se considere a los ciudadanos “mercancías en manos de políti-

cos y banqueros”. Varios de los asistentes, principalmente jóvenes, vestían camisetas amarillas con el lema Sin casa, sin curro, sin pensión y sin miedo, firmadas por Juventud sin futuro, y muchos otros llevaban camisetas negras con la leyenda las calles son nuestras. REBELIÓN PACÍFICA

El escritor, humanista y economista José Luis Sampedro, de 94 años, mostró su apoyo a la manifestación convocada por Demo-

cracia real ya e insistió a los jóvenes a rebelarse de forma pacífica contra “la tiranía financiera y sus consecuencias devastadoras”. Los convocantes colgaron en su página web una carta y un vídeo de Sampedro, que prologó el libro del héroe de la resistencia francesa durante la II Guerra Mundial, Stéphane Hessel, ¡Indignaos!, en el que llama a no abandonar los valores de la civilización europea. EFE

Prisión para el presunto autor de la decapitación SANTA CRUZ DE TENERIFE

La juez del juzgado de Instrucción número 2 de Arona, Carmen Rosa del Pino, ha ordenado el ingreso en prisión provisional y sin fianza de Deyan Valentinov Deyanov, el joven de 28 años que presuntamente decapitó el viernes a una ciudadana británica en una tienda del sur de Tenerife. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en un comunicado, la jueza ha ordenado el ingreso en prisión del joven, de nacionalidad búlgara, al que imputa por el delito de asesinato. Deyan Valentinov Deyanov fue detenido el viernes después de que hacia las 10:30 horas entrase

en una tienda de productos chinos del centro comercial Valdés Center en Los Cristianos (Arona), al sur de Tenerife, y degollase a una mujer británica de 60 años que se encontraba en el local. Tras decapitar a la víctima, el agresor salió al exterior del establecimiento exhibiendo la cabeza en su mano para después abandonarla en el pavimento. En el momento de la detención el presunto homicida, al cual le constaban detenciones anteriores por delitos de daños y lesiones, se encontraba forcejeando con un vigilante de seguridad con la intención de evadirse. Al parecer no existía relación alguna entre víctima y agresor. EFE


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

La conservación de las vías pecuarias, a debate Nuestro país cuenta con un patrimonio natural único de vías pecuarias. En total, hay 125.000 kilómetros, lo que significa el 1% del territorio nacional. POR C.Moral

Y

a se van los pastores hacia las majadas. Ya se queda la sierra triste y callada”. Estos versos guardan en su interior miles de historias de pastores que durante años recorrieron a pie los antiguos caminos ganaderos de España en busca de los pastos de temporada y de una climatología favorable. Es la historia de todos los que, a lo largo de los siglos, se desplazaron de norte a sur de la península ibérica junto a sus ganados y vivieron la dureza del frío, la lluvia y la soledad alejados de sus hogares. En la actualidad, cuando ya pocos rebaños trashumantes caminan a través de las vías pecuarias, recorrer uno de estos caminos puede ayudarnos a comprender un poco más su importancia. Cañada Real, Cordel, Vereda o Colada son los nombres con los que habitualmente nos referimos a los distintos tipos de vías pecuarias existentes en España. Sin embargo, y aunque nuestro país es el que posee la red de vías pecuarias más importante y extensa de toda Europa (con 125.000 kilómetros de longitud con una extensión de 450.000 hectáreas), no hay que olvidar que también existen vías pecuarias en otros países como Portugal, Francia, Italia, Grecia o Rumanía. En concreto, podemos decir de forma más explícita que el 1% del territorio nacional está formado por este tipo de caminos, 15 veces más extenso que la red ferroviaria. ¿Qué empujaba a los pastores a emprender la trashumancia? En invierno,

El sector ganadero ha denunciado en numerosas ocasiones que la red de vías pecuarias se encuentra “agredida y amenazada”

el frío y la nieve reduce la superficie de los pastos en el norte de la península ibérica, por lo que los rebaños se dirigían a los invernaderos del sur de Castilla, Andalucía, Extremadura, Valle del Ebro y Levante. Mientras tanto, durante el verano los mismos ganados retoman el camino y regresan a las montañas del norte de España (denominadas agosteros). Los desplazamientos se realizaban a través de estas vías pecuarias que también contaban con otros elementos adicionales, tales como los chozos, las ventas, las ermitas o los puentes y que facilitaban el largo recorrido. Cabe apuntar que no todos los desplazamientos a través de estas vías se denominan “trashumancia”, sino que reciben este nombre aquellos que recorrían más de 100 kilómetros de longitud, mientras que si el recorrido era menor recibía el nombre de trasterminancia. LA PROBLEMÁTICA DE LA RED PECUARIA

El sector de la ganadería ha puesto de manifiesto en numerosas ocasiones que la red de vías pecuarias se encuentra gravemente agredida y amenazada. Y es que una buena parte de estos caminos emblemáticos ha desaparecido ya y todavía hoy se sigue produciendo la usurpación por parte de explotaciones agrícolas y ganaderas, viviendas, carreteras, vías de tren, tendidos eléctricos, escombreras, etc. No obstante, cabe destacar que la solución quizás esté en adaptar nuestras tradicionales y emblemáticas vías pe-

cuarias a los nuevos tiempos. ¿De qué modo? Algunos municipios o ciudades han optado ya por convertir este espacio en zonas verdes que se encuentran ubicadas en las proximidades de los pueblos y que, como corredores biológicos, sirvan para facilitar el contacto natural entre el espacio urbano y el medio agrícola. Por otro lado, cabe destacar que las cañadas son auténticas rutas culturalesy que su trazado une pueblos y paisajes. A través de su recorrido es fácil descubrir la gran diversidad de contrastes de cada tierra. También pueden ser utilizadas como aulas de la naturaleza para escolares y como soporte para el turismo rural en auge. Asimismo, recorrer la cañada a pie, en bicicleta o a caballo puede convertirse en una aventura al alcance de todos. En este sentido, las diversas federaciones de montañismo se encargan de promover la señalización y el equipamiento de las cañadas como red básica de senderos de corto y largo recorrido. En la actualidad, el número de ganaderos que cruza a pie la península ibérica ha descendido considerablemente. Sin embargo, todavía existen algunas familias que contribuyen a mantener vivo este patrimonio tan importante. De las 9 cañadas reales más importantes, la denominada soriana oriental es la más larga. Nace al norte de la Soria, en Yanguas, atraviesa la provincia de Ciudad Real, y finaliza en tierras de Sevilla después de recorrer unos 800 km.


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—CLUB DE LINCES— LA FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE ORGANIZA UN CAMPAMENTO

—ESTUDIO— WWF COLOCA A CASTILLA-LA MANCHA ENTRE LAS CCAA QUE NECESITAN MEJORAR SU TRABAJO DE LUCHA CONTRA EL VENENO

En 1266 aparece la Mesta de Alcaraz, la más antigua de tilla, otorgada por real decreto de Alfonso X el Sabio. La Cashumancia tuvo su máximo esplendor a partir de la creaci tras“Honrado Concejo de la Mesta”, en 1273. Alfonso X reuó n del todos los pastores de Castilla en una asociació n naciona nió a otorgó carta de privilegio. En la Edad Media se denoml y les “Mesta” a las reuniones anuales de ganaderos y pastor inaba que, entre otras cosas, organizaban sus desplazamientoses en las .

La Red Nacional de Vías Pecuarias, formada por las conocidas Cañadas Reales, tiene dignos exponentes en Castilla-La Mancha, destacando la Cañada Real de Los Chorros o Conquense, la Cañada de Molina, la de Beteta, la cañada de Rodrigo Ardaz, entre otras muchas que nacen o discurren por nuestro territorio.

Ejercicio MEDIDAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Consciente de su importancia, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, está inmerso en la ejecución del Programa de Actuación en materia de Vías Pecuarias 2005-2012. Una iniciativa para recuperar estas vías que tiene como objetivo devolver a la sociedad un patrimonio público del que poder hacer un uso cultural, social, recreativo o medioambiental. Según el delegado provincial de Agricultura de Cuenca, Rodrigo Molina, “al hablar de vías pecuarias nos encontramos ante un patrimonio histórico, puesto que son consideradas corredores ecológicos, a las que pueden otorgársele usos complementarios al uso tradicional, como el paseo, el senderismo, la cabalgada y otras formas de desplazamiento deportivo sobre vehículos no motorizados. Estamos por tanto ante una importante red de caminos de la que pueden disfrutar los amantes de la naturaleza”. Además, añadió, “la recuperación de estos espacios contribuye a desarrollar proyectos ligados al interés público y de ocio como el ecoturismo, tan demandado en los últimos años como nueva forma de viajar, o la práctica del senderismo. Un hecho que contribuye a potenciar el turismo rural o de naturaleza en nuestra Comunidad Autónoma, lo que permite también la creación de puestos de trabajo en el medio rural y la fijación de población”. El programa de conservación y defensa de las vías pecuarias incluye la actualización del inventario de este tipo de vías, así como la creación de la Red Regional y su Fondo Documental asociado. Además, la Consejería ha puesto en marcha un sistema de información geográfica y fondo documental de vías pecuarias denominado IMOVIP, ubicado en Internet, con acceso directo y libre, para su consulta. A través de él, se puede acceder a información documental relacionada con las distintas vías pecuarias existentes en nuestra geografía.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.15

Noticias 24H Corazón Telediario 1 Amar en tiempos revueltos. Eulalia recibe la visita de toda la familia. Andrés se siente muy incómodo en compañía de su mujer y no sabe disimularlo. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.00 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio del paciente insatisfecho (nuevo) y Laura y el misterio de la escena del crimen (R). 00.25 Cine La cosa más dulce 01.55 La noche en 24H 03.25 TVE es música

Clan TV 11.20 11.35

Chuggington Jorge el curioso

12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.25 14.53 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.40 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.05 19.25 19.40

Todo es Rosie Martín Martín PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokémon Metajets Lobezno y los X-Men

Teledeporte 12.45 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Francia carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Le Mans (Francia) 15.45 Golf serie El golf sale a la calle’ bloque 3 capítulo 1 16.00 Fútbol Liga de Campeones magazine 16.30 Vela III Trofeo Ciudad de Ceuta 16.45 Golf Banesto golf Tour 2ª prueba Madrid 17.45 Teledeporte noticias 18.00 Hípica concurso de saltos Gran Premio de España Trofeo Banco Sabadell desde Valencia 19.15 Atletismo 4º programa Corre 19.45 Tenis ATP Masters 1000 Roma final desde Roma (Italia) 21.45 Automovilismo internacional GT Open 2ª carrera desde Magny Cours (Francia)

LA 2

ANTENA 3

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Tres 14

06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Grandes documentales Para todos La 2 Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias

20.00 20.30 21.20 21.50 22.00

La 2 Noticias Documentales culturales Gafapastas Sorteo bonoloto El cine de La 2 Gomorra Somos cortos Mapa sonoro Documentales culturales Conciertos Radio-3

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso.

00.10 00.40 01.10 02.00

A3 Neox 07.30 07.50 09.30 10.45 11.30

Power rangers Shin Chan Kochikame Aquellos maravillosos 70 Scrubs

12.45 El príncipe de Bel Air 14.00 Next 15.00 Aquí no hay quien viva 16.40 Me llamo Earl 18.00 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.10 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.40 Me gustas 05.30 Repetición de programas

Nitro 08.00 Impacto total 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. Llamarada solar 17.19 Colombo 20.20 Rex 21.10 Sin rastro 22.15 Nitrocine El rector Tras haber agredido al novio de su exmujer, el profesor Rick Latimer es trasladado a un instituto de mala reputación, en calidad de Director. Allí tendrá que enfrentarse a la desidia de los profesores, a la falta de los medios técnicos, pero sobre todo a la violencia existente entre las bandas juveniles rivales. 00.10 Dexter 01.25 Expediente 03.00 Ashes

20.15 21.00 22.00 23.45

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur. Capítulo 10. Equipo de investigación. El secreto de los nuevos ricos. 00.45 Puntodoc. Rumanos en España y Esto es vida. 03.00 Únicos.

A3 Nova 11.50 Destilando amor 12.40 14.00 14.30 15.00 16.20 16.50 18.55 19.35

La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Los herederos del monte Cuando me enamoro Teresa Prisionera

21.15 Frijolito 22.15 Cine. Los Borgia Juan, César y Jofré, los tres hijos de Rodrigo Borgia, se dirigen al Vatinaco, donde se está celebrando el cónclave para elegir nuevo Papa. Allí se enteran de que su padre, Rodrigo Borgia, acaba de ser elegido Pontífice con el nombre de Alejandro VI. 01.45 Las Vegas 02.35 Astro Show 04.30 Repetición de programas

Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar. 12.00 12.30 14.50 15.40

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Sandokan, el tigre de Momprasem 18.00 El informativo de las 18.00 18.25 De película. La reina de Saba 20.00 Documental 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota

CUATRO

TELE 5

07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro Hostage 00.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 01.30 Billete a Brasil. Con Julián Iantzi. 04.15 Cuatro Astros

Set en Veo TV 10.25 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.10 Todo cine 15.30 Cine Guerra y paz En el año 1805 Napoleón amenaza con invadir Rusia. Pierre Bezukhov, un intelectual pacifista hijo natural de un aristócrata, se mantiene al margen de la contienda. Se refugia en casa del conde Rostov, un noble arruinado por el juego, y se enamora de su hija, Natasha. 19.25 Todo cine 20.00 Cine. Atraco perfecto 21.30 Todo cine 22.00 Cine American gigolo 00.05 Cine Lenny 02.00 Premiso por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio

Veo 7 07.45 08.35 09.55 10.30 11.30

Giro de Italia 2011. (R) Así son las mañanas El Mundo Noticias Distrito de policía Veo Cine John, el bastardo

13.30 Trivial Pursuit 15.00 Giro de Italia 2011 15.30 Veo Cine Ha llegado el águila 17.00 El marcador: primer tiempo 19.05 Hércules Poirot 20.55 El Mundo Noticias. Espacio informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.50 Zip Zap Zapping 01.30 Call TV 05.00 Veo Zapping

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Piratas. El tesoro perdido de Yáñez el Sanguinario 23.30 Supervivientes: el debate. Presentado por Christian Gálvez. 02.00 Locos por ganar

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.30

I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

13.00 I Love TV 13.30 Humor amarillo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.15 I love TV 20.30 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 06.30 08.15 09.00 09.45 10.45 11.45

I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa. Los pasteleros, La reunión y La fiesta.

13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. La novia fantasma y Boxeo entra las sombras. 17.45 Cazatesoros 18.45 La que se avecina. Un viaje, un payaso y un geriátrico en el ático. 20.15 Mentes criminales. Almas gemelas. 21.15 Caso abierto 22.15 La que se avecina. Serie de la que se emiten dos capítulos. 01.45 Urgencias. Levando anclas. 02.30 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.20 10.15 11.15 11.40

laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Forenses de Los Ángeles Crímenes imperfectos: historias criminales

12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.00 Padre de familia 15.50 Sé lo que hicisteis... 17.10 Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Matar a Ari, Juegos mentales y La guerra del plata. 20.00 20.55 21.30 22.25 00.05 01.25 02.30 06.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones. Capítulos: The truth in the myth y Hay muertos que mueren dos veces. Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 15.10 16.05 17.05 18.20 19.15

Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares

20.15 Crímenes imperfectos: historias ciminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promicional. 10.15 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center 1. por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 16.30 Mutua Madrid Open. Final Tenis. (R) 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye las siguiente secciones: LMFS y Liga Fantástica Marca. 21.00 Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Quique Peinado. (R) 21.30 Marca Motor 22.30 Boxeo de leyenda 23.00 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Blue dragon. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Tu empleo. Magazines 09.05 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “La máscara púrpura”. Cine: Rene de Traviere es un joven y petulante noble francés que se oculta tras una máscara para encabezar la rebelión de los aristócratas contra el cónsul Napoleón (antes de llegar a ser Emperador). La joven aristócrata Laurette de Latour tratará de entrar en contacto con la Máscara Púrpura a través de René, sin llegar a saber que son la misma persona. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Mi nombre es ninguno”. Cine: Jack (Henry Fonda) es un mítico pistolero que, cansado de la fama, decide dejar América y dirigirse a Europa, enterrando de esta manera la leyenda que se ha forjado. En el camino, a su paso por Nueva Orleans, conoce a un misterioso forastero apodado el "Sin Nombre" (Terence Hill), que decide acompañarle en su viaje... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Así es la vida. Musicales 00.30 Gala Homenaje Manolo Escobar. Musical.Desde el Palau de la Música de Valencia, Manolo Escobar hace un repaso a su repertorio musical acompañado de la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo dirigida por el maestro Juan Antonio Ramírez y la participación del cuadro de baile de la Casa de Andalucía en Valencia. 02.00 Noche documental. Documentales 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines

09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Blue dragon. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles.,Timmy es un niño de diez años con unos padrinos muy especiales: Cosmo y Wanda, capaces de hacer realidad hasta su más pequeño deseo 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “El asesino de Whitechapel“. Cine: 120 años después de los horribles crímenes cometidos por Jack el Destripador en el barrio londinense de Whitechapel, comienzan de nuevo a aparecer mujeres asesinadas con el mismo modus operandis: estrangulamiento. El inspector de policía Joe Chandler (Rupert PenryJones) recibe la orden de investigar este caso, que apunta a ser un asesino que trata de emular todos y cada uno de los asesinatos cometidos por el aun

desconocido asesino de la época victoriana. 00.30 Cine de noche. “La bella de Montana”. Cine: Bob Dalton se enamora de la famosa forajida Montana, pero será el propietario del salón quien le ofrecerá una nueva vida 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

—EMISORAS DE RADIO. FM—

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “Los corruptores de Alaska” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca: (R) 12.00 Cine: “Candilejas” 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Fútbol. 18.00 Teletienda EHS 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca: 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada. Cantabria infinita 23.30 Entre blancos y tintos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “Los corruptores de Alaska”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Remontada (R). Cantabria infinita 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo.

18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio E-Tube. 19.45 Espacio Joven. 20.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 21.00 Informativo Regional Noche. 21.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.00 Informativo Regional Noche. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 00.30 01.30 05.00

Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Entrevista UPYD Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Fútbol femenino Protagonistas Noticias La Prórroga Candidatos de La Roda Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Cuerpo y alma ". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Francisco Pardo. Nº 1, PSOE, Cortes, CLM por Albacete. 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta3 20.00

ATRACO PERFECTO ★★★★

‘The Killing’. Cine Negro. DIRECCIÓN: Stanley Kubrick. INTÉRPRETES: Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards, Jay C. Flippen, Ted de Corsia, Marie Windsor, Elisha Cook Jr., Joe Sawyer. ESTADOS UNIDOS. 1956. ——

—Tras cinco años entre rejas, Johnny Clay sale a la calle con la intención de dar un golpe que le permita retirarse. Para ello, reúne a cuatro cómplices para llevar a cabo, con precisión milimétrica, un atraco perfecto en la oficina de apuestas de un hipódromo. La 2 22.00

GOMORRA ★★★★

‘Gomorra’. Drama. DIRECCIÓN: Matteo Garrone. INTÉRPRETES: Roberto Abruzzese, Simone Sacchettino, Salvatore Ruocco, Vincenzo Fabricino, Vincenzo Altamura. ITALIA. 2008. ——

—La vida de los sujetos comunes de la región de Nápoles se ve trastocada por las actividades delictivas de la mafia. Cinco historias muestran los efectos de la criminalidad sobre la población con una elevada dosis de realismo y presentando las ideas y principios que rigen las vidas de los que se relacionan con la mafia de alguna forma.

AMERICAN GIGOLO

laSexta3 22.00

★★★★ ‘American Gigolo’. Drama. DIRECCIÓN: Paul Schrader. INTÉRPRETES: Richard Gere, Lauren Hutton, Hector Elizondo, Nina Van Pallandt, Bill Duke, Brian Davies, K Callan, Tom Stewart, Patricia Carr, David Cryer, Carole Cook. ESTADOS UNIDOS. 1980.

——

—Julian lleva una vida de lujo gracias a su trabajo de acompañante sexual o 'gigoló' de mujeres maduras. Todo le resulta bastante fácil hasta que conoce a Michelle, la esposa de un político local de la cual se enamora. Entonces, una de sus clientes muere asesinada y el detective que lleva el caso empieza a hacerle preguntas sobre las mujeres que frecuenta.


52

Guadalajara Publicidad

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011


EL DÍA

Economía

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

53

CRISIS Critica que el PP tilde de “despilfarro” las políticas sociales del Gobierno

RESULTADOS

Gómez achaca la crisis a la construcción y a los bancos

Las eléctricas elevan un 8,4% sus ingresos MADRID EFE

Opina que la crisis nació en 1966 “cuando se pensó que todo el suelo podría ser urbano” Señala que del total, 1,5 millones de parados provienen de la construcción ORIHUELA (ALICANTE)

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha achacado este domingo la crisis económica a la construcción “desaforada” y a “las entidades que la han financiado”, y ha criticado que el PP tilde de “despilfarro” las políticas sociales emprendidas por el Gobierno de “apoyo a los más débiles”. A juicio del ministro, que ha participado en un acto político de apoyo a la candidata del PSOE a la alcaldía de Orihuela (Alicante), Antonia Moreno, el exceso de vivienda, “muchas de ellas ahora vacías”, ha generado “millones de endeudamiento”. “Quienes las han financiado son los que ahora nos quieren dar lecciones de cómo dirigir el país”, ha añadido Gómez, quien ha señalado que esta crisis “nació en 1996 cuando se pensó que todo el suelo podría ser urbano”. “Eso es lo que ahora estamos pagando”, ha dicho el ministro. Ha reiterado “toda nuestra crisis está en la construcción y en las entidades que la han financiado”, al tiempo que ha apuntado que de los cinco millones de parados, 1,5 millones proceden de la construcción y medio millón de la industria auxiliar de este sector.

Valeriano Gómez (d), acompañado por el candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Jorge Alarte (2i).

“Dos millones que se han generado haciendo creer que triplicar el tamaño de la construcción era posible toda la vida”, ha señalado el ministro de Trabajo, quien se ha preguntado “por qué un país con 45 millones de personas necesita dos millones de trabajadores en la construcción”. Según ha expuesto en su intervención, el PSOE ya dijo en 2004 que hacía falta un cambio en el modelo productivo, “basado en la construcción desaforada y en el despilfarro del suelo”, pues “el crecimiento no podía basarse en viviendas que no necesitábamos”.

Tras subrayar que el Gobierno “protege” a los desempleados, ha criticado que los populares, quienes “ahora exigen una reforma, pero que en 2002 hicieron una que puso a la calle a trabajadores con un aviso adelantado de dos días”. En esta crítica, el ministro ha rechazado que el PP acuse al Ejecutivo de “despilfarrar” dinero “por incrementar un 33 por ciento el salario mínimo”, “por llevar adelante la Ley de Dependencia”, por poder ofrecer cobertura a tres de cuatro parados y “por impulsar el Plan E”. Después de considerar necesa-

ria la adopción de medidas, Gómez ha indicado que si el Gobierno “hubiera dejado pasar las reformas por la proximidad de las elecciones, hubiéramos traicionado al país y a nosotros mismos”. En el trayecto que ha hecho entre la sede socialista local y el lugar del mitin, Gómez ha leído una pancarta desplegada por IU con el lema “Valeriano esquirol”. “Les digo a los de IU que cuando yo terminé la carrera, en lugar de irme a trabajar a un banco, trabajé como economista al servicio de un sindicato porque es –ha dicho– lo que siempre me ha gustado hacer”. EFE

SUCESOS El ‘número dos’ , John Lipsky, queda al cargo de la institución

El director del FMI, acusado de intento de violación a una camarera de hotel WASHINGTON

El número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, ha quedado al cargo temporalmente de la institución mientras se encuentra detenido su director gerente, Dominique Strauss-Kahn, acusado de intento de violación en Nueva York. Según explicó el portavoz del FMI, Bill Murray, “de acuerdo con los procedimientos normales en el Fondo”, Lipsky ejerce las funciones de director gerente cuando el titular no se encuentra en Washington, la sede de la institución multilateral. El consejo directivo del FMI,

agregó Murray, tiene previsto celebrar en las próximas horas una sesión informal para recibir información sobre los acontecimientos en torno a Strauss-Kahn. Por el momento, indicó el portavoz, el número tres del FMI, Nemat Shafik, reemplazará hoy a Strauss-Kahn en la reunión de ministros de Finanzas de la zona del euro en Bruselas. Shafik es el director gerente adjunto encargado de la supervisión de los trabajos del FMI en una serie de países europeos. Strauss-Kahn, considerado hasta ahora un más que probable candidato presidencial en las elec-

ciones de Francia el año próximo, quedó detenido el sábado a bordo de un avión de la línea aérea Air France en el aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy cuando se encontraba a punto de volar hacia París. El alto funcionario ha sido acusado formalmente de intento de violación, acto sexual delictivo y retención ilegal, en el supuesto asalto sexual contra una camarera del hotel donde se alojaba en el centro de Nueva York. Sus abogados han subrayado que Strauss-Kahn se declarará no culpable en su comparecencia inicial ante un juez, que se esperaba

que tuviera lugar durante el día de ayer. REESTRUCTURACIÓN DEL FMI

La detención de Strauss-Kahn, por supuestos delitos sexuales podría desencadenar una importante reestructuración del Fondo, uno de los viejos temas pendientes en la institución multilateral. Hasta el momento el FMI se ha limitado a indicar que no se pronunciará sobre la detención, al subrayar que cualquier consulta sobre el asunto debe dirigirse a los abogados personales del alto funcionario, y ha insistido en que se encuentra “a pleno funcionamiento y completamente operativo”. Mientras dure esta situación, el día a día de la gestión recaerá John Lispky. Pero Lipsky anunció el pasado jueves que abandonará la institución cuando concluya su mandato, en agosto. EFE

Las tres principales eléctricas en España –Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa– elevaron un 8,4% sus ingresos en el primer trimestre, hasta 22.203 millones de euros, mientras su beneficio conjunto cayó un 27% por el impacto en los resultados de Endesa de un extraordinario de 881 millones. Según los datos presentados esta semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entre las tres compañías sumaron hasta marzo un beneficio de 2.070 millones de euros frente a los 2.842 millones del mismo periodo de 2010. Iberdrola lideró los beneficios en el periodo con 1.014 millones de euros, un 10,1% más, y por primera vez superó los 1.000 millones de ganancia en un trimestre gracias a la “diversificación geográfica y de negocio”. Endesa también elevó sus ingresos un 8,7% (8.363 millones) aunque reflejó en su beneficio neto, que cayó un 56,4% hasta 669 millones, el impacto de los 881 millones que registró en el primer trimestre de 2010 por la operación de integración de activos de renovables con su principal accionista, la italiana Enel. EFE

FUSIONES

Las cajas costarán 700 millones al Estado MADRID

Los despidos y las prejubilaciones en las cajas de ahorro con motivo del proceso de fusiones y reestructuraciones que se está dando en el sector costarán al Estado unos 700 millones de euros, según cálculos realizados por el Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso El País. En el documento elaborado por Trabajo, Nota sobre el impacto en el sistema de protección por desempleo del proceso de reestructuración, se afirma que unos 13.000 trabajadores del sector van a ser jubilados anticipadamente. El coste de cada uno de ellos lo sitúa en unos 53.688 euros, ya que, según el Ministerio, los trabajadores de las cajas que están perdiendo su empleo suelen ser mayores de 50 años que han cotizado por bases altas y durante largos tiempos. EFE


54

Internacional

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

PALESTINOS Manifestación por la conmemoración del exilio

LIBIA Anuncia la detención de 3 personas

HASSAN BAHSOUN/EFE

El fiscal jefe del CPI desvela hoy si solicita el arresto de Gadafi EFE

BRUSELAS

Palestinos llevan el cuerpo de un compatriota asesinado por el ejército israelí en la manifestación de Nakba.

Unos quince muertos y más de 170 heridos por el Día de la Nakba Los principales enfrentamientos tuvieron lugar en la meseta del Golán El ejército libanés informó de que al menos 10 personas habían muerto en Beirut NUHA MUSLEH RAMALA

Al menos quince personas murieron y más de 170 resultaron heridas ayer en las protestas que tuvieron lugar en la región con motivo del Día de Nakba, en el que los palestinos conmemoran el exilio y la pérdida de sus casas y tierras que supuso la fundación del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948. Los principales enfrentamientos tuvieron lugar en la meseta del Golán, territorio ocupado por Israel a Siria en la Guerra de los Seis Días, de 1967. Varios cientos de palestinos de campos de refugiados en el sur de Siria cruzaron la línea divisoria para manifestarse en la ciudad drusa de Majdal Shams, en el Golán ocupado por Israel. Varios miles llegaron a la frontera, y algunos de ellos consiguieron llegar a Majdal Shams, confirmó el portavoz del Ejército israelí, el general Yoav Mordejai. Los manifestantes llegaron a la valla fronteriza alrededor de las

13.30 hora local (10.30 GMT) con banderas palestinas y sirias, y cuando la cruzaron a la altura de las Colina de los Alaridos –un lugar donde los drusos del Golán ocupado se comunicaban con sus familiares en Siria– fueron recibidos a tiros por los soldados israelíes. El último balance de víctimas indica que entre 10 y 20 personas fueron alcanzadas por las balas, y entre ellas hay cuatro muertos, según distintas fuentes oficiales y medios regionales. Debido a que una parte de las víctimas quedaron del lado controlado por Israel, y el otro del lado sirio, hasta ahora es difícil establecer el balance final. Los que sí consiguieron adentrarse, varias decenas según el Ejército israelí y unos 150 según el Canal 1 de la televisión israelí, llegaron hasta la Plaza Tahrir (de la Liberación) de Majdal Shams para exigir repetidamente a Israel, con un masivo apoyo de la población drusa local: ¡Devolvednos nuestra tierra, devolvednos nuestra tierra! Diez militares israelíes y 3 civiles resultaron heridos en los enfrentamientos en la meseta, donde anoche quedaban aún unos pocos refugiados pendientes de ser devueltos a Siria. El Día de la Nakba (Catástrofe en árabe) se conmemora todos los años el 15 de mayo para recordar las consecuencias que tuvo para los palestinos la fundación del Estado de Israel en 1948, y exigir el regreso de los más de cuatro millones de refugiados dispersos por el mundo.

La Nakba es el evento que más define nuestra historia y nuestra lucha, explica Saeb Erekat, ex jefe de negociadores palestinos, en un comunicado. El acto central de la jornada se celebró a mediodía en Ramala, capital administrativa de Cisjordania, con la participación de unas 10.000 personas y con la novedad este año del ulular de una sirena en señal de luto. La gente quiere el fin de la ocupación, como ocurrió en Egipto y tiene que acabar la ocupación más larga del mundo, eran algunos de los eslóganes que gritaban los participantes de una concentración que pasó casi desapercibida por la violencia de las conmemoraciones en otras zonas. En el paso de Qalandia, entre Jerusalén y Ramala, unos 600 palestinos se manifestaron y arrojaron piedras a las fuerzas israelíes, unas imágenes que se repitieron en otros lugares de Cisjordania. Desde Beirut, el Ejército libanés informó de que al menos 10 personas habían muerto y otras 112 resultaron heridas en la localidad meridional de Marun el Ras, en el límite con Israel, cuando fuerzas israelíes abrieron fuego contra una protesta multitudinaria que se acercó a la frontera delimitada por la ONU. En la manifestación también participaron ciudadanos libaneses. EFE

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, solicitará hoy a los jueces del tribunal órdenes de arresto contra tres sospechosos de crímenes de lesa humanidad en Libia, entre los que todo hace indicar que estará el líder Muamar el Gadafi. Gadafi y algunos de sus hijos se encontraban en una lista de nombres que Ocampo hizo pública en febrero y en la que se identificaba a las personas que según las investigaciones preliminares de la Fiscalía aparecían como “máximos responsables” de los supuestos crímenes. El fiscal anunciará hoy los tres individuos para los que pedirá detención y Gadafi cuenta con todas las papeletas para figurar entre ellos. Así lo han dado por hecho desde un primer momento los portavoces de la oposición al régimen, recordando que el coronel es el jefe de las fuerzas armadas y quien está dando las órdenes para atacar a los civiles. En los últimos días también varios medios de comunicación han asegurado que el fiscal solicitará el arresto de Gadafi.

Muamar el Gadafi.

Tras la petición de Ocampo, serán los jueces quienes deciden si se debe proceder a emitir la orden de arresto contra los sospechosos. Según la Fiscalía, las pruebas recogidas hasta ahora son “suficientes” para presentar la solicitud de orden de arresto sobre dos categorías de crímenes de lesa humanidad: asesinato y persecución. “Las pruebas muestran que las fuerzas libias de seguridad condujeron ataques masivos y sistemáticos contra la población civil”, aseguraron los fiscales. EFE

EGIPTO Por un grupo de desconocidos

Decenas de heridos tras un ataque a los coptos EL CAIRO

Al menos 60 personas resultaron heridas ayer por la noche en El Cairo en unos enfrentamientos ante la sede de la televisión egipcia, que estallaron cuando desconocidos atacaron a un grupo de cristianos coptos que protestaba contra la violencia confesional. Según informaron ayer varias televisiones locales, la situación ya ha sido controlada por la Policía y el Ejército que ha empleado gases lacrimógenos.

El canal de televisión estatal aseguró en su página web que el origen de los enfrentamientos se debió a una discusión entre un manifestante que controlaba el tráfico frente a la sede de la Radio y la Televisión egipcia y el conductor de un microbús. El canal informó de que dos manifestantes resultaron heridos de bala por disparos realizados desde el puente del 6 de Octubre, que pasa cerca del lugar donde tenía lugar la concentración. EFE

El ministro de Exteriores, jefe de la Liga Árabe EL CAIRO

El ministro de Exteriores egipcio, Nabil el Arabi, fue elegido ayer por unanimidad sucesor de Amro Musa como secretario general de la Liga Árabe. “Asumo esta responsabilidad difícil mientras el mundo árabe afronta muchos problemas y encuentro difícil decir

que seguiré el mismo camino de Amro Musa, porque ha conseguido en los últimos diez años aumentar la importancia de la Liga Árabe”, dijo. El jefe de la diplomacia egipcia era el único candidato que se postulaba al cargo después de que Catar retirara ayer por la tarde a su aspirante. EFE


Sociedad

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

55

INMIGRACIÓN CON ALREDEDOR DE 5.000 LLEGADAS EN 2010, UN 5% DEL TOTAL DE LOS INDOCUMENTADOS

España ocupa el segundo puesto en llegada de inmigrantes a la UE PAQUET/EFE

Grecia fue el país que más llegadas registró a traves de sus fronteras con Turquía y Albania El número de irregulares en la UE se cifró en 104.000 personas MADRID

España ocupó el segundo puesto en número de entrada de inmigrantes ilegales en el conjunto de la UE en 2010, con alrededor de 5.000 llegadas, lo que supuso un cinco por ciento del total de los indocumentados que llegaron a países comunitarios. De los 104.000 inmigrantes sin papeles que entraron por las fronteras de la UE el pasado año, Grecia, con 89.000, fue el país que más llegadas registró a través de sus fronteras con Turquía y Albania, lo que representa el 86%. En tercer lugar, se situó Italia, con 4.400 entradas irregulares, un cuatro por ciento del total. Estos datos están recogidos en un informe del director adjunto de la Agencia de Control de Fronteras Exteriores (Frontex) de la UE, Gil Arias Fernández, divulgado por el Real Instituto Elcano. Los inmigrantes que accedieron a territorio español lo hicieron en su mayoría por Ceuta y Melilla –3.500– y el resto, por las costas peninsulares. En Canarias, sólo hubo 196 lle-

Un miembro de la Cruz Roja ayuda a un inmigrante, menor de edad, tras ser localizado por Salvamento Marítimo.

gadas, mientras que en 2009, se contabilizaron 2.244 en el archipiélago. El pasado año, el número de irregulares en el conjunto de la UE se cifró en 104.000 personas, una cifra similar a la de 2009 –106.000–. La tendencia ha sido decreciente, puesto que en 2008, hubo 166.000 entradas ilegales. En el informe, se hace una evaluación sobre el impacto que pueden tener las revueltas de países como Egipto, Túnez y Libia en los

flujos migratorios hacia el sur de Europa. En los primeros cuatro meses del año, se estima que más de 30.000 inmigrantes han arribado a suelo italiano procedentes principalmente de Túnez y Libia, lo que ha suscitado el debate sobre la posible reforma del Tratado Schengen de libre circulación de ciudadanos europeos. Arias pormenoriza su análisis en el caso libio por los efectos que puede tener el conflicto que mantienen las fuerzas leales al líder,

Muamar el Gadafi, y los rebeldes. El director adjunto de Frontex cree que si Gadafi recupera el control del país, la UE y sus estados miembros “no podrán reanudar la cooperación con un régimen totalmente desacreditado” a través de los convenios que había en vigor. Advierte de que “no debe descartarse” la posibilidad de que ciudadanos de otros países africanos bloqueados en Libia sean “obligados o ayudados a emigrar” a la UE por el régimen gadafista.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que la cifra de extranjeros presentes en Libia oscilaría entre 0,5 y 1,5 millones, si bien no todos aspirarían a ir a Europa. Arias cree que “en el peor de los casos”, la consecuencia de que Libia abra la puerta a la inmigración ilegal sería la reactivación de los flujos a través del mar hacia la isla italiana de Lampedusa, Malta y la isla griega de Creta –a 200 kilómetros de las costas libias más al este–. Este hecho podría desembocar en un escenario similar al de 2008, cuando 40.000 inmigrantes llegaron a Italia y Malta procedentes de este país magrebí, se recuerda en el informe. Además de Italia, otros países que se verían afectados serían Francia, España, Bélgica y Reino Unido, según Frontex. En el caso de que Gadafi sea derrocado, Arias también ve riesgo de un aumento de indocumentados hacia Europa si las autoridades rebeldes no imponen el orden sobre los 2.000 kilómetros de litoral de Libia y sus 4.000 kilómetros de fronteras terrestres. En los casos de Egipto y Túnez, Arias no descarta que los procesos democráticos abiertos puedan “descarrilar”, lo que multiplicaría las protestas y el riesgo de crisis humanitarias. También habla de un hipotético escenario de revueltas en Marruecos, que según el director adjunto de Frontex, “reproduciría los ataques masivos a las vallas fronterizas” de Ceuta y Melilla, como en 2005. EFE

SUIZA DOS PROPUESTAS QUE HAN SIDO LANZADAS POR UN PARTIDO CRISTIANO QUE COMBATE EL SUICIDIO ASISTIDO

Zúrich rechaza prohibir el suicidio asistido o limitarlo a los zuriqueses GINEBRA

Los electores del cantón suizo de Zúrich rechazaron ayer en referéndum dos iniciativas para prohibir el suicidio asistido o para limitar el beneficio de esa práctica a los ciudadanos locales, impidiendo así el llamado turismo de la muerte. La primera de las consultas, que buscaba la prohibición total del suicidio asistido a nivel federal, sólo obtuvo un 15% de síes entre los algo más de 174.000 personas que votaron.

La segunda, que bajo el eslogan No al turismo de la muerte en el cantón de Zúrich pretendía evitar que ciudadanos suizos de otros cantones, o personas llegadas del extranjero recurrieran a los servicios de las asociaciones implantadas en esa ciudad, también fue rechazada, puesto que sólo un 22% de los más de 190.000 votantes la apoyó. Ambas consultas han sido lanzadas por un partido cristiano, la Unión Democrática Federal (UDF), que combate la práctica

del suicidio asistido desde su creación en 1975. “El Estado no debe autorizar que se cobren vidas. Eso no está escrito en la Biblia”, señalaba el diputado cantonal de Zúrich por ese partido Hans Peter Haring. Ninguna de las dos consultas gozaba de gran apoyo entre el resto de los partidos políticos suizos, y los sondeos realizados en los últimos tiempos daban cuenta de un apoyo mayoritario de los suizos al suicidio asistido. A pesar de que la consulta sólo

se celebraba en el cantón de Zúrich, su resultado tendrá impacto a nivel federal. Desde hace unos diez años, el Consejo Federal (Gobierno suizo), el Parlamento y numerosos expertos tratan de reglamentar más estrictamente la ayuda a morir, sin que hasta el momento se haya podido llegar a ninguna solución por falta de acuerdo. El Consejo Federal tiene previsto presentar un proyecto de ley al Parlamento el próximo verano, por lo que la negativa de Zúrich a limitar la ayuda a morir deberá ser tenida en cuenta. En realidad, el objetivo que busca desde hace tiempo el Gobierno es reglamentar más las actividades de las dos asociaciones que se dedican a ayudar a morir: Dignitas y Exit, que, sobre todo la pri-

mera, se han visto envueltas en ocasiones en polémica. Como el partido UDF sabía que la prohibición total era altamente improbable que triunfara, sus responsables centraron la campaña en tratar de prohibir el turismo de la muerte; proponían que se pusiera como condición para poder recurrir a los servicios de estas asociaciones el que el enfermo residiera al menos un año en Zúrich. Con ello, se trataba de poner freno a las actividades de Dignitas, la única de las dos asociaciones que ayuda a morir a extranjeros. Dignitas asiste cada año a unos 100 extranjeros que desean ser ayudados a morir, y sus prácticas han sido con frecuencia objeto de polémica. EFE


56

EL DÍA

Motor

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

—FT-86— Será el primer vehículo en combinar la arquitectura del moto boxer de Subaru con el sistema de inyección D-4S de Toyota

Motor

MEDIO AMBIENTE La Red Oficial de Concesionarios de Toyota España

TOYOTA

Certificado de GestiónAmbiental ISO 14001 para Toyota España

Mr. y Mrs. Potato son la nueva imagen del Toyota Verso

TOYOTA

El 80% de los concesionarios de la Red Toyota ya han obtenido el certificado El objetivo de Toyota es disponer del 100% de la Red de concesionarios certificada EL DÍA MOTOR

Toyota España, como parte de su compromiso medioambiental, ha establecido entre la Red Oficial de Concesionarios la implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 que ha sido adoptada por un total de 65 concesionarios, lo que supone más del 80% del total de concesionarios que Toyota cuenta en España. El objetivo de Toyota España es disponer del 100% de la Red de concesionarios certificada en un futuro próximo. A través de la norma medioambiental ISO 14001 se ha implantado un eficaz sistema de gestión que garantiza el cumplimiento de la legislación vigente, una reducción de los riesgos de impacto medioambiental así como una optimización de los procesos que puedan tener incidencia en los recursos naturales. El proyecto de implantación del sistema de gestión ha sido ejecutado por la empresa consultora Auren, mientras que la certificación la ha llevado a cabo, compañía Bureau Veritas. Entre todas las acciones puestas en marcha en la Red Oficial de Distribuidores Toyota, destaca la creación de la aplicación informática GEA-Toyota, que permite controlar los parámetros medioambientales en las diferentes áreas de ne-

LA CLAVE Nuevo procedimiento Que permiteuna mayor transparencia de la gestión ambiental, consiguiendo una red de concesionarios más eficiente.

gocio que se desarrollan en un concesionario. A través del análisis de estos parámetros se han identificado lo que se han llamado ‘buenas prácticas’ desarrolladas por algunos centros, que serán transferidas progresivamente a los demás concesionarios. Este nuevo procedimiento permite una mayor transparencia de la gestión ambiental, consiguiendo una red de concesionarios más eficiente energéticamente que realiza una gestión de los recursos más responsable. MODELO PRODUCCIÓN

Por otro lado, el modelo de producción del FT-86 será el primer vehículo en combinar la arquitectura del motor boxer de Subaru con el sistema de inyección D-4S de Toyota. El motor de 2.0 litros de aspiración atmosférica es el resultado del

desarrollo conjunto de Subaru y Toyota, que han sumado su experiencia técnica y su pasión por los vehículos deportivos. Subaru aporta su motor boxer horizontalmente opuesto de nuevo desarrollo, mientras que Toyota incorpora su tecnología D-4S (inyección directa unida a la tradicional indirecta). El resultado es un incremento de la potencia y del par, sin sacrificar los niveles de consumo ni el comportamiento medioambiental. El motor boxer de cuatro cilindros se combinará con una transmisión manual de seis velocidades o con una transmisión automática de seis velocidades. El sistema manual ofrecerá un cambio rápido y preciso de corto recorrido, mientras que la transmisión automática contará con unos cambios deportivos controlados por las levas montadas en el volante.

La Red Oficial de Concesionarios de Toyota España mantiene un compromiso ambiental.

Los populares muñecos Mr. y Mrs. Potato de Hasbro son la nueva imagen de Toyota Verso, el monovolumen de la multinacional japonesa. Los divertidos Mr. y Mrs. Potato protagonizan la campaña publicitaria en prensa e internet del Toyota Verso. El monovolumen incorpora la tecnología más innovadora a nivel de seguridad, y ofrece a sus ocupantes una protección de primera clase, además de ser respetuoso con el medio ambiente. La original campaña quiere transmitir que incluso hasta los miembros más frágiles de la familia, representados por Mr. y Mrs. Potato -figuras de plástico con numerosas piezas desmontables e intercambiables- cuentan con la mayor seguridad en el Toyota Verso. Recientemente, el nuevo vehículo ha recibido el premio al monovolumen más seguro del Euro NCAP1. MR. POTATO

Creado en 1952, Mr. Potato fue el primer juguete que apareció en una publicidad televisiva y obtuvo un éxito instantáneo entre los niños. En los últimos 58 años, el entrañable personaje se ha convertido en un icono infantil popular en todo el mundo. Y ahora de la mano de Totoya Verso, Mr. Potato prosigue su imparable carrera artística como icono de los más pequeños de la familia... = EL DÍA EL DIA

TOYOTA Nueva apuesta para recargar baterías de los vehículos

Sistemas de recarga inalámbrica Toyota Motor Corporation (TMC) ha llegado a un acuerdo de colaboración tecnológica con la empresa WiTricity, con sede en Massachusetts (Estados Unidos), en relación a la aplicación práctica de los sistemas inalámbricos de recarga de automóviles y el impulso para conseguir su uso generalizado. TMC tiene previsto participar en una ampliación de capital de WiTricity.

La tecnología de recarga de WiTricity emplea la resonancia, que permite cargar la batería sin necesidad de contacto directo. Actualmente existe otra tecnología de recarga inalámbrica, la electromagnética, que sí requiere el contacto directo entre dispositivos y que está empezando a consolidarse para los teléfonos móviles y otros cargadores. TMC cree que la recarga inalámbrica me-

diante resonancia es adecuada para automóviles y pretende fomentar su aplicación práctica. COLABORACIÓN

El propósito de esta colaboración es acelerar el desarrollo y la futura implantación de la recarga inalámbrica para automóviles. De este modo, cargar la batería de un vehículo híbrido enchufable podría ser tan sencillo y práctico

como aparcar cerca de un cargador integrado en un domicilio o en un aparcamiento público. En la Visión Global de Toyota, anunciada el pasado mes de marzo, TMC expresaba su compromiso para liderar el camino hacia el futuro de la movilidad mediante la integración de automóviles, domicilios y sistemas informáticos. La recarga inalámbrica es tan solo una de las muchas tecnologías que TMC se propone desarrollar de cara al futuro.= EL DÍA

Mr. Potato fue el primer juguete que apareció en una publicidad televisiva. Fue creado en el año 1952.


EL DÍA

Sociedad 57

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

GENTE EFE

EFE

La actriz Penelope Cruz, una sirena del mar Caribe Penélope Cruz volvió a deslumbrar en la alfombra roja de Cannes gracias a la presentación de su nueva película, ‘Piratas del Caribe. En mareas peligrosas’, pero cambiando el rol desaliñado de bucanera que luce en pantalla por un

sofisticado vestido de corte de sirena de Marchesa. La actriz española lució un peinado muy francés, con flequillo y coleta alta, como culminación del modelo color carne con pedrería con tul y cola lilas.

Karembeu, con la Cruz Roja La ex modelo eslovaca Adriana Karembeu, que recientemente anunció su separación del futbolista del que lleva su apellido, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Cruz Roja Francesa para recolectar dinero con otros voluntarios.

—EN CORTO— PIPPA MIDDLETON PASA UNOS DÍAS EN MADRID CON SU EXNOVIO Y TRES AMIGAS Pippa Middleton, la hermana pequeña de la duquesa de Cambridge, ha pasado unos días en Madrid acompañada por su exnovio y amigas.

SARA CARBONERO NO SALUDÓ A CRISTIANO RONALDO EN EL MÁSTER SERIE DE MADRID A pesar de estar sentados codo con codo para ver a Nadal en la Caja Mágica, Sara Carbonero ni siquiera cruzó una mirada con Ronaldo.

EL PRÍNCIPE ENRIQUE DE INGLATERRA QUIERE DAR EL ‘SÍ QUIERO’ A CHELSY DAVI Dicen que de una boda sale otra boda. Eso debe ser lo que ha pensado el príncipe Enrique que quiere pasar por la vicaría junto a su novia.

EFE

EFE

Protesta a favor del nudismo

La cantante Lady Gaga rompe con su novio

Una modelo posó este domingo con el torso desnudo en los últimos días para trabajar en las calles antes de la entrada en vigor de la ordenanza municipal que prohibirá, a partir del 29 de mayo, el nudismo y el semi-nudismo en Barcelona.

El romance entre Lady Gaga y Luc Carl ha estado caracterizado por los altibajos, que finalmente se han llevado por delante su relación. Pese a que hace unos meses planeaban su boda, ahora la cantante ha anunciado que

está solterísima. Lady Gaga y Luc Carl empezaron su andadura juntos cuando la artista aún no era conocida, y durante el ascenso a la fama de ésta mantuvieron una relación tempestuosa con separaciones y reencuentros.


58

Guadalajara Servicios

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Pronovias viste de blanco a ‘los ángeles de Victoria’ Pronovias ha vestido hoy de blanco a cuatro de las modelos mas cotizadas del mundo, Karolina Kurkova, Isabel Goulart, Ana Beatriz Barros y Valentina Zelyaeva,

que forman parte del grupo de top models que cada año presentan la colección de lencería de Victoria's Secret, conocidas como "los ángeles".

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 59

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso con intervalo de nubes

La Primitiva Jueves, 12

Sábado, 14

12 20 32

· Guadalajara

33 43 47 25

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas, sobre todo en el suroeste, donde es posible alguna precipitación débil y dispersa. En la mitad occidental y en la mancha, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas en ligero ascenso, localmente moderado en el noreste en las máximas. Vientos de componente este flojos, con intervalos de moderados en la mitad oriental en las horas centrales del día.

9

C

8

Toledo ·

9

11 17 36 47

1

2

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 15

· Ciudad Real

2

Albacete ·

25 32 46

3

Bono Loto

R

Lunes, 9

8

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

26 25 23 23 23

Mañana

9 9 8 6 4

MAX

26 26 23 24 24

R

Viernes, 13

MARTES, 17 DE MAYO Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente este, flojos a moderados.

MIN

0

C

Euro Millones Cuenca ·

5

MAX

11 27

36 39 40

R

Mañana

Hoy

4

Martes, 10

14 22

8

10 20

24 40 45

22 36 42

49

28

C

7

R

C

5

R

MIN

11 13 9 9 7

Miércoles, 11 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 13

15 18 26

8

30 33 47

23 26 45

1

6

C

9

R

11 22

C

0

R

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Molestias intestinales. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Cualquier chantaje en el amor, terminará por la vía rápida de la ruptura.

Salud pasable. Hoy le tendrán como un angel de bondad y ésa será su mayor alegría. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

No tendrá ningún problema de salud. Ponga en práctica sus ideas; logrará alcanzar sus objetivos. Noticias agradables de cierta persona ausente.

Se sentirá en excelente forma física. Conflicto laboral de fácil solución. Comprensión por parte de su pareja.

Once Sábado, 14

62.305

S: 033 - R: 5

Domingo, 15

66.092

S: 027- R: 2

Viernes, 13

37.940

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Remitirán las tensiones. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Sentimentalmente vivirá momentos felices.

Cuidado con las corrientes de aire. Para triunfar deberá mostrarse más audaz. Intente ser más equilibrado en el amor.

Hoy se encontrará irritable. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Su unión sentimental necesita más fantasía.

Cuidado con los alimentos en mal estado. Sentirá gran pereza y le costará mucho esfuerzo llevar a cabo su trabajo. Una fuerza especial le estimulará en el amor.

7

39

S: 093 - R: 0

DE LA ONCE

Domingo, 15

4 12 17 18 20 21 22 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de articulaciones. Su rendimiento en el trabajo dejará mucho que desear. No espere demasiado en el campo afectivo.

Está radiante de salud. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. Están madurando acontecimientos decisivos.

Su salud será muy buena. Muy sensible al entorno, se rodeará de gente muy valiosa y armónica. Le dominará la parte emocional.

Dolor muscular. Esta jornada estará impregnada de inquietudes e impaciencias. Se sentirá desatendido por la persona amada.

6

Lotería nacional Jueves, 12

11.006

FRACC.

SERIE

Sábado, 14

06.062


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY LUNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 ¿Estás ahí? Lunes a viernes: 18,00-20,00. 22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,130 El último exorcismo Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 Carta Blanca Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

Thor

No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

COMEDIA

COMEDIA ROMÁNTICA

ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

Plza. de España, 9 (Molina de Aragón) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

FANTÁSTICO

ZONA DE HORCHE

EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANA

Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Pza. Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Oferta de trabajo para multinacional americana.Tel.: 675193597. Imprescindible certificado secundaria y carnet de conducir. DEMANDAS Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651. Se ofrece auxiliar de enfermería titulada para cuidar personas mayores o con discapacidad. Llamar mañanas. Tel.: 646090934.

620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Garajes Guadalajara

ALQUILER

Plaza de garaje Blur entrepeñas nº1. Tel.: 629938363. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.

Pisos, Apartamentos…

Naves, locales...

Guadalajara Piso en Avda. Barcelona junto a parque de Alamín, 4 habitaciones, cocina amueblada, con garaje.Tel.: 654734917. Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida. Tel.:

Guadalajara

-INMOBILIARIA-

Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063. Piso c/Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, garaje, trastero, 120000 €.Tel.: 949252223 - 605289140. Casa pareada de 250 m2 con patio, muy económica. Tel.: 659642355. Cabanillas

COMPRA - VENTA

Chalet pareado, 190 m2, 3 dormitorios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, garaje, parcela 300 m2, económico. Tel.: 689054279.LQUILER - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Local

Guadalajara

Tarancón (Cuenca)

Local comercial acondicionado en Bulevar de Entrepeñas, zona Aguas Vivas. Tel.: 949881366.

Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-MOTOR-

sas, cómoda y sillas en buen estado y económico. Tel.: 660773349. ENSEÑANZA Doy clases de inglés y recuperaciones, todo el curso y todo el verano. Tel.: 654137134. SERVICIOS

COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €.Tel.: 680844451. Peugueot 206 comercial, diesel, 127000 Km, 2090 €. Tel: 609152133.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. -VARIOSDECORACIÓN Vendo muebles de salón con me-


EL DÍA LUNES, 16 DE MAYO DE 2011

Pasatiempos

63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Strauss-Kahn,en el punto de mira El presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha sido acusado formalmente de tres delitos sexuales tras su detención por haber supuestamente intentado violar a una camarera de hotel de Manhattan.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Variable

7º 25º MIN

MAX

Jornada bastante nublada durante todo el día. Temperaturas máximas en ascenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Internet ha catapultado la relación de los menores con el sexo”. MAÏWENN (ACTRIZ, MODELO Y REALIZADORA FRANCESA)

Encuestas

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

C

CRIADO ANTONIO

La Semana de la Música cierra edición con la actuación de Dani Martín El cantante Dani Martín cerró una nueva edición de la Semana de la Música de Guadalajara. Su concierto estuvo precedido de los teloneros Luz Oscura, quienes tocaron sus temas más conocidos ante una público muy entregado. Eso sí, los jóvenes de Guadalajara que ocupaban ayer la

primera fila frente al escenario lo hicieron para ver a Dani Martín, estrenando disco en Guadalajara. No hubo tanta gente como en otros conciertos, pero no por eso se disfrutó menos. Una vez más, el buen ambiente y la buena música reinó en la carpa del refinto ferial.

CRIADO ANTONIO

Los éxitos de Dani Martín en el ferial

CRIADO ANTONIO

Su primer album en solitario, “Pequeño”, está teniendo una gran acogida, tanto por parte de los fans de El Canto del Loco, como por aficionados al pop español. Ayer en Guadalajara se puediron escuchar varios de sus éxitos.

omo siempre que la campaña electoral va cobrando tensión y se acerca la fecha de las elecciones, afloran las encuestas desde todos los ámbitos, con resultados para todos los gustos. Y es que la impaciencia cobra fuerza y queremos saber cuanto antes qué puede deparar el futuro en lo que se refiere a la gestión pública. En el caso de Castilla-La Mancha, nos estamos encontrando estos días con variedad de encuestas, en todos los casos con resultados muy ajustados que hablan de empate técnico e indican que queda mucho trabajo por hacer y que nada está decidido; por tanto, hay que seguir explicando a los ciudadanos cuál es nuestro proyecto, pues no es lo mismo quien gobierne esta tierra. La diferencia es clara entre los dos partidos mayoritarios. Mientras el PP ha decidido acordarse de Castilla-La Mancha sólo en campaña electoral, José María Barreda lleva preocupándose por sus paisanos desde siempre. Es más, el PP está intentando hacer creer a la ciudadanía que las elecciones del 22 de mayo son un plebiscito de las nacionales, cuando esto no es cierto: El 22 de mayo los ciudadanos elegiremos entre Barreda y De Cospedal, y elegiremos a nuestros alcaldes, los responsables de la institución más cercana al ciudadano. Por eso es importante que escojamos a quienes velan de verdad por nuestros intereses y por los servicios públicos de calidad que tenemos actualmente. En cualquier caso, la única encuesta es la de las urnas y los ciudadanos, que son inteligentes, saben quién vive en esta región y se preocupa por sus necesidades, quién defiende sus intereses por encima de todo y, además, saben quién es buena persona, honrado y trabajador, por lo que seguro que darán a Barreda su confianza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.