GUADALAJARA16072011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.038–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

URBANISMO El Ayuntamiento está a punto de recepcionar los sectores afectados

ECONOMÍA CRIADO ANTONIO

La Dirección del SIP Cajastur-CCM ningunea a los sindicatos

Manuel Menéndez.

Los sindicatos con representación en Effibank, la entidad financiera resultante del Sistema Institucional de Protección liderado por Cajastur-CCM, han solicitado la convocatoria “urgente” de la Comisión de Seguimiento del SIP, al enterarse de que el Plan de Prejubilaciones de 2011 se inicia el 1 de agosto. Información que les ha llegado por los afectados y no por la Dirección del SIP.—PÁGINA 33—

AGRICULTURA AL DÍA

C-LM recibe más de 25 millones para el sector vitivinícola —28-31—

Cuenta atrás para el salto definitivo de la A-2 Avances importantes:

Previo a la apertura:

Comienza una de las últimas etapas Tanto el túnel del Balconcillo, como el del soterramiento de las líneas de alta puente de Dalí, están a la espera de la tensión próximas a la autovía finalización de las obras

Guadalajara —7— Las mejoras en la estación de autobuses, en agosto

—PÁGINA 9—

INCENDIO Responsable forestal de UGT

“Con un incendio ahora, habría más problemas” Francisco Barbas, secretario de política forestal de FTA-UGT en Guadalajara, analiza con claridad para El Día la actualidad del suceso ocurrido hace mañana 6 años en La Riba de Saelices. A su juicio, “si ahora hubiese un incendio, habría más problemas que en 2005”. Esta es la conclusión a la que llega tras denunciar la situación por la que atraviesa el Geacam; “está descabeza-

do”, indica, en un momento de alto riesgo de incendios. Si entrar a valorar las declaraciones a este períodico del responsable provincial de CSI-F, o lo dicho por la presidenta regional, Barbas sí muestra su malestar por lo comentado por el portavoz de las familias afectadas que, según sus palabras, es “demagogia”.—PÁGINA 4—

Provincia —12— A los nuevos inquilinos de la Diputación no les salen las cuentas Deportes —39— El Depor anuncia el precio de sus abonos Región —21— Cospedal:“Contar las cosas no es dar la voz de alarma, sino ir en la buena dirección”


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

“Los mismos profesionales que quieren sacar a Francisco Camps, a fuerza de banquillo, son los que han dejado entrar en la política a Bildu”

—LA FRASE—

Rita Barberá ALCALDESA DE LA CIUDAD DE VALENCIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

GR-7, UNA INTERVENCIÓN RÁPIDA, EFICAZ QUE VIENE DANDO BUENOS RESULTADOS

Sentido de la idoneidad Juande Cañas

D

urante estos últimos meses estamos observando en muchas carreteras y poblaciones de Castilla-La Mancha la presencia de una nueva unidad de la Guardia Civil. Se trata del GR-7 (Grupos Rurales), que se recorren nuestra geografía para garantizar la seguridad de los castellano-manchegos. Se les reconoce por sus uniformes que, de color azul, a veces puede llevar a confusiones con los cuerpos especiales de la Policía Nacional. Sea como sea, unos y otros velan por nuestro bienestar y ayer quedó demostrado en una de la intervención que llevaban a cabo en la localidad de Fuensalida (Toledo). Un joven, de 31 años de edad, se atrincheraba en su domicilio disparando con armas de fogueo a todo aquel que se le acercara. La situación se presentaba complicada en este municipio, donde las Fuerzas de Seguridad habituales hacía lo posible e imposible por controlar la situación e intentar convencer al joven de que depusiera su actitud. Guardia Civil, Policía Nacional, Local, Bomberos y personal sanitario -incluidas ambulancias-, así como mediadores se concentraban en el lugar de suceso, además de muchos vecinos que se agolpaban en las inmediaciones de la vivienda en la que se había parapetado el joven, un ex paracaidista del Ejército retirado de su actividad a consecuencia de un accidente, una situación que la parecer le llevó a la depresión y la esquizofrenia. De ahí que la intervención aún se tornara más difícil. Sin embargo, finalmente, con la lle-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

EFECTIVOS DEL GR-7 DURANTE SU INTERVENCIÓN AYER EN LA LOCALIDAD TOLEDANA DE FUENSALIDA

gada del GR-7 se decidía una solución rápida y eficaz, que dio buenos resultados. Consiguieron reducir al joven, sin que se produjeran más heridos ni ningún otro hecho lamentable. Pero estos efectivos también están siendo muy útiles en otro tipo de operaciones, como las relacionadas con el robo de cobre que tantos problemas está acarreando en nuestra región.

por Rubio

En ocasiones siento que no estoy preparado para el mundo actual. Por alguna extraña razón, no consigo comportarme como el resto de mis semejantes en situaciones más o menos cotidianas. Debe ser que tengo un sentido de la idoneidad un tanto atrofiado. Sin duda, nunca llego a tiempo a los sitios. Siempre me pasa que, cuando aparezco, las cosas ya han terminado o aún resta mucho tiempo para que ocurran, y finalmente no son tan espectaculares como se esperaba. Es algo que llevo padeciendo toda la vida. Mientras mis amigos en el colegio jugaban al fútbol, yo era torpe con los pies y prefería el baloncesto o, en su defecto, el balonmano para pasar las tardes. Lo mismo ocurrió cuando empezamos a salir de noche, que ellos optaban por los bares de marcha con la música del momento y yo me refugiaba en bares de rock sin mujeres a la vista. Y ya la última: estos días, y con cuarenta grados a la sombra, me he cogido un catarro. No estoy preparado para el mundo moderno.

Francisco Camps será juzgado por recibir trajes de la trama Gürtel

—MINICOLUMNA—

Los atropellos se cobran 500 vidas al año

Crisis para unos, billetes para otros Juancho Cano COLABORADOR

Me hace gracia lo de la crisis y el volumen de consumo que vienen manteniendo el ciudadano medio a pesar de los rigores económicos. Así, lejos de cortarse un pelo con los fichajes, los clubes de fútbol vuelven a restregar al aficionado que estan amasando unos importantes ingresos únicamente debido a que uno siente cierta predilección por un determinado deporte y unos colores. Es indecente que una familia esté pasando penalidades económicas pero mantenga la televisión de pago para poder ver los partidos de fútbol, así como que las únicas entidades empresariales con beneficios asegurados en tiempos revueltos se vean tan beneficiadas por la administración.

—SUBE— NUEVO CARGO DE JUSTO ZAMBRANA

—QUIJOTAZOS—

El hasta ahora subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, ha sido nombrado secretario de Estado de Seguridad en sustitución de Antonio Camacho.

—BAJA— EL “CAT” SOBRE EL “E” EN LAS MATRÍCULAS

Tras más de dos años de investigación ya está bien de que se estén riendo de los españoles y en particular de los valencianos. Cascos es nuevo presidente de Asturias con el apoyo de un tercio de la Cámara Fue elegido este viernes presidente del Principado con el apoyo de los 16 diputados que integran el grupo parlamentario de Foro Asturias y la abstención de los 29 representantes que suman PSOE, PP e IU.

Es una pena que por falta de atención de algunas de las partes o por imprudencia se pierdan vidas sobre el asfalto. Zapatero recibirá a los rebeldes libios en Moncloa para darles visibilidad El Gobierno dará la próxima semana un paso más en el reconocimiento del Consejo Nacional de Transición Libio (CNT) como representante legítimo del país al recibir a sus principales responsables diplomáticos.

El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha instado a a poner el “CAT” sobre el “E” en las matrículas de los vehículos. Una iniciativa bastante discutible.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

Santos Valentín, Fausto y Sisenando. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1212— Batalla de Las Navas de Tolosa: los Ejércitos de Castilla. —1898— Guerra hispanoestadounidense: Rendición de Santiago deCuba —1947— El Parlamento británico aprueba la ley que otorga la independencia a India. —1965— Inaugurado el túnel para el tráfico rodado que atraviesa el Mont Blanc. —1998— La infanta Elena da a luz a su primer hijo, el primer nieto de los Reyes de España, que recibió el nombre de Felipe Juan Froilán de Todos los Santos.

Decenas de personas hacían cola ayer en los cines de la capital para no perderse la nueva entrega de Harry Potter. Y no bastaba con ir a cualquier hora, ni mucho menos. Los fans de este personaje estuvieron bastantes minutos antes esperando en la taquilla para lograr entradas para la primera función del día. ¿Qué pensarán algunos cineastas cuando observan este gentío haciendo colas de horas para ver una película?. Seguramente, también esos creadores debiera analizar el por qué del triunfo de esta saga. Tal vez no solo se trate de cine comercial, puro y duro. O sí.—EL DÍA—

EFEMERIDES

—¿QUÉ LE PARECE QUE LA DGT COBRE POR SUS SERVICIOS DE INFORMACIÓN?

Andrés

Vass Estefan

Luis

Casimiro

No lo sabía pero creo que si al final adoptan esa posición me parecerá muy mal. Nunca lo he utilizado pero ahora con esta noticia mucho menos. Usaré otras vías.

No tenía constancia de ello. Tengo la sensación de que ahora van a cobrar por todo. La verdad es que no estaba muy enterado porque no suelo utilizar ese teléfono.

Me parece muy bien aunque nunca lo he utilizado. Siempre suelo usar la radio para eso. Entiendo que cobren por un servicio así. Supongo que lo mejorarán.

No me parece bien. Ya lo había oído y no me gusta. Creo que todo lo que sea cobrar siempre es abusivo. La verdad es que lo he utilizado un par de veces y no me ayudó mucho.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Ciertamente, no se puede avanzar hacia una nueva era de justicia social, mientras el mundo actúe con dejadez en las políticas sociales. Realmente, pienso que nos puede la desgana social, la desidia e indiferencia hacia el pobre, lo que hace imposible progresar verdaderamente en el ideal de un desarrollo sostenible solidario. Bajo estas mimbres cortas y mezquinas, tenemos lo que tenemos, una realidad colapsada de incertidumbres, con unas familias ahogadas que ven que sus necesidades y aspiraciones no son realmente una prioridad para los gobiernos de turno. Nos preocupan las instituciones financieras que no vayan a la quiebra, pero nos importa un rábano que quiebre la persona. ¿Cómo pueden ser más importantes las finanzas que los seres humanos? Cuánta pena y qué calvario tener que acostumbrarnos a convivir con el sentimiento de injusticia. Yo me niego. Nuestra responsabilidad colectiva es impedir que

—HOY— SANTOS DE HOY

La ´pottermanía´ llega también a Guadalajara

La negligencia pasa factura (y 2)

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1486— Andrea del Sarto, pintor florentino —1723— Joshua Reynolds, pintor inglés —1907— Barbara Stanwyck, actriz de cine estadounidense —1929— Carmelo Alonso Bernaola, compositor español —1964— Miguel Indurain, campeón ciclista español —1974— Laura Espido Freire, escritora española

—ACTUALIDAD GRÁFICA— la crisis siga afectando a los más débiles, que son los que evidentemente están pagando la factura, por negligencia de los poderosos sobremanera.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

VÍCTOR CORCOBA

Nadar contra corriente El salmón es una especie única. Tiene que nadar contra corriente cuando llega su época de depositar los huevos para el nacimiento de una nueva generación. Vuelve al mismo lugar en donde sus antecesores desovaron. Y para ello tienen que nadar contra corriente con un gran esfuerzo, sin comer y luchando contra el caudal enorme del rio. Los padres mueren al desovar y los jóvenes tardan un promedio de dos años en volver a descender al mar. Cada año son menos los salmones que retornan a los ríos españoles, y más graves los problemas para que se recupere la especie, esto está provocando que las poblaciones de esta especie, estén especialmente amenazadas por factores como la modificación de su entorno, como presas por

Mañana me toca a mí irme de vacaciones, chao pescao a todos los que os quedáis POR FIN

Vivo en Valdenoches y es una vergüenza como nos tratan. Seguimos sin agua y con muchos problemas MARISA

ejemplo, por contaminación, sobrepesca y degradación de su hábitat. No es fácil nadar contra corriente, ni tan siquiera para un pez. Es más fácil hacerlo a favor y dejarse llevar por la fuerza del rio. Se necesita ahínco y firmeza en tus creencias para atreverse a soñar y a querer continuar navegando con tantos obstáculos. Es necesario constancia y persistencia en tus posturas para vivir en un entorno tan suicida, en busca de la verdad y de lo justo. Es fundamental tener tesón y ser muy tenaz en tu actitud para llamar a las cosas por su nombre y no con eufemismos. Tal vez así, nuestra especie y su esencia no corran el riesgo de desaparición Tal vez así, seamos capaces de cambiar lo que no nos gusta del sistema. Si de verdad, hay algo en él, que no nos guste o que queramos cambiar, claro. A. DE MIGUEL Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Hace semanas, un vecino de Alcalá perdió la vida en el Canal del Henares, en el término de Yunquera. Ayer, en el lugar desde donde se lanzó al agua, había un ramo de flores a modo de homenaje. No sabemos quién decidió depositarlo ahí, ni siquiera si conocía al fallecido; hoy lo recogemos como llamada de atención, en temporada alta de ríos, piscinas y playas.


Guadalajara Tema del Dia

4

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Tema del día —Incendio de 2005— SOCIEDAD El delegado de Política Forestal de UGT-Gu, Paco Barbas, alerta de la “dramática situación” de Geacam

“Si hubiera un incendio ahora, habría más problemas” EL DIA

La empresa pública de gestión ambiental está “descabezada” y hay “alto riesgo” de incendio “No procede” hablar de la tragedia “sobre todo, con víctimas de por medio”, dice Barbas E.C. GUADALAJARA

“Con todo el respeto hacia las víctimas [del incendio de La Riba]”, no es el momento “de poner flores”, sino de mirar al presente, al futuro y “no al pasado”. El secretario de política forestal de FTA-UGT en Guadalajara, Francisco Barbas, no entra a valorar las declaraciones que publicamos ayer tras mantener una entrevista con el presidente provincial de CSI-F Guadalajara, José Luis Gismera, en la que este pedía “saber quién llevó al patíbulo, aún de manera “no consciente”, a “esos pobres mucha-

chos”, que estaban “donde, cuando y como no debían”. “No procede entrar en el tema”, dice Barbas, “sobre todo, con víctimas de por medio”, pese a reconocer que la tragedia que asoló el Ducado de Medinaceli “me afecta personalmente”, ya que cinco de los once fallecidos “eran afiliados de UGT y los conocía”. A su juicio, no es el momento de “preocuparse por algo que ya no tiene solución” sino del presente, insiste Barbas, que es “la situación bastante dramática de Geacam”. La empresa pública de gestión ambiental de Castilla-La Mancha no tiene dirección desde el mes pasado, tras el cese de Manuel Guirao a manos del exconsejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro. Pese a estar en “alto riesgo de incendio”, en Geacam “están descabezados. Si hubiera un incendio ahora habría más problemas que en 2005”, alerta. Además, “los trabajadores de estructuras, que son los que coordinan los incendios, están sin convenio”.

LA CLAVE Se cumplen seis años del incendio de La Riba. Desde entonces, según el secretario de Política Forestal de UGT Guadalajara, se han mejorado aspectos de la situación laboral de los 2.500 trabajadores de Geacam, la empresa pública de gestión ambiental. Entre otros, se ha pasado de contratos de 6 meses a un año, con formación y jornada completa.

Pese a todo, Barbas reconoce que “la situación laboral de los 2.500 trabajadores” de Geacam en Castilla-La Mancha “ha mejorado” en algunos puntos, como la temporalidad de los contratos. Antes tenían una duración de 6 meses y ahora, se firman “contratos de 12 meses, con jornada completa y formación”, algo que representa “una estabilidad”, de la que antes se carecía. No obstante, apunta,“no se han mejorado los incrementos salariales”. Respecto a la reunión que la presidenta regional, Mª Dolores Cospedal, mantuvo el pasado lunes en la delegación provincial de la Junta con las familias de las víctimas, el secretario de Política Forestal de FTA-UGT no entra en valoraciones: “respetamos las intervenciones de las familias”, dice escuetamente. Lo único que “no comparto”, puntualiza, son “las declaraciones del portavoz”, José María Manteca, que son “demagogia”. Barbas recuerda que Manteca acusó a UGT de haber tenido una actitud “pasiva” y “dijo que [José María]Barreda nos había hecho la jugada a los sindicatos”.

El incendio de 2005, en el que murieron once personas, se originó el 16 de julio y arrasó entre 12.000 y 15.000 hectáreas de monte.

6º ANIVERSARIO 17-J

Cogolludo rinde hoy homenaje a las víctimas Cogolludo rendirá homenaje a las víctimas del incendiohoy, a las 12.00 horas, en el sexto aniversario. Durante el acto, el alcalde de la localidad, Jaime de Frías, en representación de la Corporación, nombrará Ciudadanos de Honor de la Villa a Título Póstumo a los once miembros del retén de Cogolludo que perdieron su vida en las labores de extinción del incendio que se produjo en el Ducado de Medinaceli entre el 16 y el 20 de julio de 2005. Según el Ayuntamiento, el acto “debe servir para saldar la deuda que Cogolludo tiene con estos once miembros que convivieron con el municipio durante mucho tiempo de forma ejemplar”. Tras el acto, se oficiará una misa en la Iglesia de Santa María.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

5

Guadalajara 1: ARREGLO EN LA ESTACIÓN DE AUTOBÚS. 2: RADÁRES FIJOS QUE NO SANCIONAN. 3: ENTREVISTA A LARRY MARTIN.

OBRAS El Ayuntamiento de Guadalajara está inmerso en un proyecto para facilitar el paseo de los ciudadanos

Mejora de la accesibilidad con el rebaje de diecisiete aceras EL DIA

La inversión alcanza los 45.000 euros y se está actuando en varias zonas de la capital Hace un mes se acabó la primera parte del proyecto: la colocación de pasos elevados EVA GRUESO GUADALAJARA

La ciudad de Guadalajara está inmersa en un proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas que tiene como principal objetivo mejorar la accesibilidad de los peatones. Para ello, la Concejalía de Servicios Públicos y Municipales puso en marcha estas obras que, aunque la cuantía de inversión no es muy elevada, sí conseguirán que los vecinos de varias zonas de la capital puedan cruzar las calles con más seguridad. Esta semana se ha comenzado con los trabajos de rebaje de aceras. El concejal responsable del área, Mariano del Castillo, ha explicado a El Día que se van a llevar a cabo a lo largo de este mes un total de diecisiete actuaciones en prácticamente todos los barrios de la ciudad. Las obras consisten en arreglar aquellas aceras que tengan acceso a pasos de cebra y que no estén a ras de suelo. En la mayoría se ha tenido que picar el pavimento y colocar baldosas nuevas, aunque hay en algunas que sólo ha sido necesaria la colocación de una pequeña rampa de asfalto. Como todas las obras, el ruido de las máquinas puede resultar molesto, pero el concejal asegura que durarán sólo las dos próximas semanas, por lo que Guadalajara será más accesible a partir del mes de agosto. “Estamos finalizando ya estos trabajos de rebajes, así que a finales de este mes ya estarán todos”, comenta Del Castillo. Se está actuando en varias aceras de casi una veintena de calles como las que rodean al mercado de abastos, en las calles Alvar Fáñez de Minaya, Jaraba (en Manantiales), Atienza, Brihuega, Capitán Arenas, Virgen de la Soledad, Alvar Gómez de Ciudad Real, 2 de Mayo, Hermanos Fernández Galiano, Cuesta de Hita, Francisco Aritmendi, Ferial, Felipe Solano, Roncesavalles y Constitución. En total, el Ayunta-

PASOS ELEVADOS

OBRAS EN JULIO

Cumplido el objetivo Los trabajos ya están de eliminar barreras bastante avanzados, arquitectónicas y así que para agosto reducir la velocidad el proyecto estará de los vehículos concluido miento va a invertir 44.953 euros para conseguir que las personas con movilidad reducida, discapacitados o personas con carritos puedan utilizar las calles con más comodidad. PASOS ELEVADOS

El proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas comenzó a principios de verano con la creación de varios pasos elevados repartidos por las calles de la ciudad que más necesidad de ellos tenían debido “a la velocidad con la que pasaban los coches”, describe el concejal.

En total se colocaron cinco pasos elevados en las avenidas de Francia y Sol y en la calle Santa María Micaela. En la primera vía se han colocado dos pasos elevados en ambos sentidos de circulación, ya que se trata de una de las calles de acceso a la capital y los vehículos suelen superar el límite de velocidad establecido en 40 kilómetros por hora, y es que se trata de una zona donde hay un supermercado y una residencia de ancianos, por lo que el Ayuntamiento quiso potenciar la seguridad en este lugar. En la avenida del Sol se colocó uno y en la

LAS CLAVES —1— Desde Los Manantiales hasta Adoratrices las obras llegan a toda la ciudad —2— El proyecto de los pasos elevados asciende a los 49.560 euros

El entorno del mercado de abastos está siendo reformado.

calle Santa María Micaela se pusieron dos también en ambos sentidos de circulación a la altura del colegio Adoratrices, lo que evitará posibles percances cuando vuelvan las clases. “Este proyecto ya está ejecutado y tiene dos finalidades, la primera liberar de barreras arquitectónicas a la ciudad y la segunda reducir la velocidad en ciertos puntos de los vehículos que en ocasiones traspasan los límites permitidos”, señala Del Castillo. El plazo de ejecución de este proyecto era de apenas un mes y se llevo a cabo sin interrupciones y cumpliendo con las fechas programadas, según asegura el concejal quien también se ha mostrado muy satisfecho por haber podido “lograr cumplir los objetivos marcados”. En este caso, la inversión ha sido ligeramente superior al proyecto de rebaje de aceras, y asciende a 49.560 euros.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

FIESTA Y FERIAS La concejalía de Festejos y las peñas se reunieron para aprobar el Convenio de colaboración

Festejos y peñas ya preparan las Fiestas y Ferias 2011 EL DÍA

ACUERDO

GUADALAJARA

La concejalía de Festejos y los representantes de las peñas de la ciudad celebraron una reunión, en la que se trató de llegar a un acuerdo para el habitual Convenio de colaboración con vistas a las próximas ferias en honor a la patrona de Guadalajara, la Virgen de la Antigua. De esta manera, tras cerrar dicho acuerdo, se llegó a la conclusión de que cada una de las 17 peñas de Guadalajara recibirá un total de 4.365 euros, a cambio de comprometerse a colaborar en la organización de diferentes eventos y actos de las Ferias y Fiestas 2011. En dicho acuerdo se plasmó que las peñas “Agapitos”, “Agüela”, “Amistaz”, “Bizcocho borracho”, “B.O.2.”, “Búfalos”, “Caracol”, “Carajillo”, “Carioquita”, “Choitos”, “El Buey”, “El tarro”, “Fugitivos”, “La crisis”, “La otra”, “Pellejo” y “Spynce”, se comprometen a cumplir con tres preceptos. El primero de ellos es el de contratar una charanga para los tradicionales desfiles que este año se celebrarán los días 12, 16, 17 y 18 de septiembre. Por tanto, la presencia de la alegre música de la charanga volverá a estar asegurada por un año más y, una vez más, a hacer las delicias de todos los guadalajareños que quieran empaparse de la tradición festiva de su ciudad. Asimismo, el segundo de los puntos a cumplir por parte de las peñas, es el de programar una actividad abierta a todos los ciudadanos, que deberá constar también en el programa general de fiestas. De esta manera, se garantiza que todos los vecinos de la ciudad, sean miembros de peñas o no, puedan ser partícipes de las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Antigua. El último de los acuerdos fijados en la reunión fue el referente a la colaboración de las peñas en la organización de los encierros. Junto a estas tres pautas pactadas, además, las peñas también aprobaron comprometerse a que sus miembros procedan de manera adecuada y correcta en los diferentes actos públicos en los

EL DÍA

El acuerdo quedó sellado entre los representantes de 17 peñas y la concejalía de Festejos

Instantánea de la reunión mantenida entre Festejos, con Jaime Carnicero al frente, y las peñas de Guadalajara. EL DÍA

TRABAJO

Chema Cañadas “muchas peñas llevan trabajando en los preparativos desde hace tiempo” que puedan participar.

CUENTA ATRÁS

Tras esta reunión entre la concejalía de Festejos y los representantes de las 17 peñas, se podría dar ya por iniciada la cuenta atrás para las Fiestas y Ferias de este 2011. El propio Chema Cañadas, presidente de la Federación de Peñas de Guadalajara, afirmó que, pese a que él se encuentra de vacaciones, son muchas las peñas guadalajareñas que ya han comenzado sus preparativos de cara al próximo septiembre. “Cada peña realiza sus preparativos por su cuenta”, dijo el también presidente de la peña “Pellejo” para después añadir, “sé de algunas peñas que llevan trabajando en sus preparativos hace algún tiempo, pero también hay otras tantas que aún no han empezado”. Sea como sea, las fiestas están ya a la vuelta de la esquina. Por último, cabe destacar que en la reunión mantenida entre la concejalía de Festejos y las peñas, también se acordó que el presente año la Comisión de disciplina, creada para el control del cumplimiento del convenio, estará compuesta por el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, el concejal de Seguridad y Policía Municipal, Armengol Engonga, así como un miembro de cada partido político con representación en el ayuntamiento, dos técnicos del departamento de festejos, un agente de policía y tres representantes de las peñas (este año miembros de “Los choítos”, “El tarro” y “Carioquita”).

Imagen de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, en la que puede apreciarse cómo se divierten los ciudadanos.

—Aroma a Ferias—

La semana ha dejado numerosos avances de cara a las fiestas No cabe duda de que la semana que dejamos atrás ha sido muy agitada para la concejalía de Festejos. Ya que a esta reciente reunión con las peñas, para establecer los puntos y acuerdos a seguir por ambas partes, también hay que añadir que esta semana también se dio a conocer el cartel de conciertos definitivo que pondrá la nota musical para las Ferias y Fiestas de Guadalajara

2011, en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Antigua. Un cartel en el que destacan grupos punteros en el panorama musical actual, tales como los grupos de pop-rock Maldita Nerea o Vetusta Morla. A estos se sumarán otro grupo de menor renombre, pero que goza de gran popularidad en los circuitos especializados y los festivales veraniegos, como Supersubmarina, que actuará en

un nuevo escenario, el Espacio Tyce. Además, la oferta musical se completará con la segunda edición del festival “Guada Electrosound” que este año tendrá como protagonistas a los dj’s; y con la quinta edición del GuadaRock, con los grupos Anoxia, Hyperborea y Plan B, finalistas del concurso Denominacón de Origen Guadalajara.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

7

MOVILIDAD La próxima semana se adjudicarán estos dos proyectos de mejora del edificio

En agosto,nueva climatización y ascensor en la estación de autobús El nuevo ascensor cuesta 50.000 euros y la climatización asciende a 28.000 El plazo de ejecución es de treinta días naturales, por lo que estará acabado en septiembre

EL DIA

sin publicidad debía a que el importe de cada uno es bajo. Según De las Heras, el proceso no ha tenido demasiado éxito entre las empresas del sector, ya que “se han presentado dos o tres proyectos por cada obra”. Este hecho, sin embargo, resulta positivo a la hora de la adjudicación, ya que se invertirá menos tiempo, lo que ayudará a que se agilicen los trámites para que empiecen las obras cuanto antes. LOS USUARIOS

EVA GRUESO GUADALAJARA

La estación de autobuses todavía no ha acabado con las reformas que se están realizando para mejorar su aspecto y ser más cómoda a los usuarios. Las próximas actuaciones son la colocación de un ascensor nuevo y la instalación de un equipo de climatización. La adjudicación de estos dos proyectos se producirá la próxima semana en Junta Local de Gobierno, según asegura a El Día el concejal de Movilidad, Juan Antonio de las Heras. Una vez que se haya dado este paso administrativo, las empresas adjudicatarias de cada proyecto tendrán hasta 15 días para la formalización del contrato, que no se llevará a cabo hasta que presenten la documentación exigida por la ley en la que se certifique que están al corriente de los certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con Hacienda y la Seguridad Social. Por lo tanto, será a finales de este mes de julio o principios del mes de agosto cuando se formalice la contratación y se comience a realizar la instalación de los aparatos. El suministro e instalación de equipo para la climatización de la estación ha supuesto una inversión de 28.000 euros y el plazo de ejecución previsto es treinta días naturales. Por su parte, el Ayuntamiento se va a gastar 49.855 euros en el suministro e instalación de un aparato elevador, tal y como indica el pliego de condiciones; el plazo de ejecución será el mismo que en el caso anterior, treinta días naturales. Ambos contratos se han llevado a cabo a través de un procedimiento negociado

Entre los usuarios estas obras de mejora han sido muy bien recibidas, ya que “todo lo que sea arreglar algo para bien hay que hacerlo”, como asegura Ángeles mientras espera a que llegue su autobús. Sin bien, ha sido el arreglo del ascensor y no tanto el de la climatización el que más ha gustado. Otra vecina nos asegura que “me parece bien que lo arreglen porque el ascensor que hay está muy viejo, pero creo que lo de la climatización no hace tanta falta, porque dentro del edificio no hace tanto calor”, esta joven concluye afirmando que “lo importante es ver si el gasto merece la pena”. Y es que son muchos los que todavía se acuerdan de los meses de arreglos que sufrió la estación hace un año y medio, cuyo coste ascendió a los 200.000 euros. Algo que todos los usuarios de la estación de autobús ven cada vez que acuden allí es el puntal que hay en la entrada. Se colocó hace más de dos años, cuando el Ayuntamiento aseguraba que el edificio tenía problemas de estructura. En su momento la Junta de Comunidades elaboró un informe que negaba esa situación, pero la realidad es que ese puntal sigue en la fachada de la estación.

Imagen del viejo ascensor de la estación de autobús que será cambiado en las próximas semanas.

—¿Qué le parecen las reformas?—

LOS VECINOS

A los usuarios les ANA gusta la reforma, USUARIA pero recuerdan que “Todas las reformas son hay otras cosas estupendas y vendrán bien como la escalera para todos los usuarios”

CRISTINA

ÁNGELES

USUARIA

USUARIA

“Me parece que es una buena idea, y más si es para mejorar lo que hay”

“Todas las reformas están bien, aunque también podrían arreglar la escalera”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA Reacciones a las quejas de IU

TRÁFICO Ayuntamiento y Policía Local ni afirman ni desmienten

El cobro de Sigue en el aire si los multas busca la radares son disuasorios viabilidad del o sirven para multar propio servicio CRIADO ANTONIO

Según Esteban, Maximiliano desconoce cómo funciona la recaudación de multas “De seguir con los tipos fijados, este servicio encontraría problemas de viabilidad” EL DÍA GUADALAJARA

Alfonso Esteban, concejal del equipo de gobierno, afirmó que el concejal de IU, José Luis Maximiliano muestra un desconocimiento absoluto del Servicio de Recaudación de Multas, debido a las críticas que éste realizó sobre el pliego que recoge un aumento de comisiones en la recaudación de las sanciones. Para defender sus palabras, Esteban alegó que, de seguir con los tipos fijados, este servicio pronto se encontraría con problemas de viabilidad económica y correría el riesgo de quedar desierto. Así pues, tal y como quiso dejar claro con sus propias palabras, “el aumento de los tipos de licitación tiene como fin garantizar la esta-

bilidad y viabilidad de este servicio”. INFERIORIDAD

No obstante, también se quiso destacar que estos tipos siguen estando por debajo de la media de los que se vienen aplicando en otras ciudades de la región como Toledo o Talavera, por citar algunos ejemplos, donde existe un tipo que se sitúa 10 puntos por encima del de Guadalajara tanto en voluntaria como en ejecutiva sin contar la posible baja de los interesados, y en ningún caso suponen un perjuicio económico para el ciudadano. Respecto a las acusaciones realizadas por Maximiliano acerca de que el Ayuntamiento ha encontrado en este servicio una fuente de financiación en época de crisis, Esteban afirmó que “las leyes están para cumplirlas y que si lo que busca IU es que los ciudadanos y el Ayuntamiento no cumplan las ordenanzas que lo diga claramente”. Por último, recordó que en los cuatro años que IU gobernó en coalición con el PSOE, lo único que fueron capaces de hacer por mejorar el servicio de recaudación de multas fue comprar un programa de gestión que costó 18.000 y que nunca se llegó a poner en marcha. CRIADO ANTONIO

Imagen de uno de los dos radares instalados en la ciudad el pasado mes de febrero.

Los radares funcionan, pero muchos dudan si se está sancionando a los conductores o no Aunque la velocidad máxima es de 40Km/h, los radares sólo saltan al sobrepasar los 50Km/h EL DÍA GUADALAJARA

Un agente de la Policía Local sanciona un vehículo mal estacionado.

“Es una medida que ayudará, no tanto a sancionar, sino como medida de prevención y cautela para que los conductores vayan despacio en esas vías”. Estas fueron las declaraciones de la, por aquél entonces, concejala de Movilidad, Tráfico y Seguridad, María José Agudo acerca de los dos radares que se iban a instalar en sendas vías urbanas de la ciudad. De dichas palabras, allá por el mes de enero, al día de hoy han pasado casi siete meses, pero la incertidumbre acerca de si los radares han sido instalados para sancionar, o bien, como simple medida disuasoria, aún sigue rodeando a estos radares que velan por el cumplimiento de los límites de velocidad en vía urbana. Unos radares que acabaron siendo instalados a finales de febrero en la avenida de Francia y en la calle Julián Besteiro, dos delas vías donde más velocidad suelen alcanzar los vehículos al circular. Sin embargo, a pesar del

paso del tiempo, la misma duda sigue planeando sobre muchos de los usuarios de estas calles: “¿Ponen multa estos radares?”. Un interrogante al que no respondió ayer Julio Establés, jefe de la Policía Local, quien se limitó a recordar que quien respete las normas y no supere los 40Km/h no tiene porqué temer ser multado. Unas palabras que secundó también el que es actual concejal de Seguridad Ciudadana y Juventud, Armengol Engonga. Así pues, parece que la incógnita continuará sin resolverse porque, de momento, aún no se tiene constancia de que se hayan hecho públicas cuántas sanciones se han realizado en estos puntos, y ni siquiera si éstas se han producido.

Por contra, de lo que sí se tiene constancia es de la satisfacción de los vecinos y peatones que habitualmente utilizan estas vías. Sobre todo entre los de la avenida Francia, ya que el radar fue instalado cerca de una residencia de ancianos, y donde además, recientemente, se ha llevado a cabo la construcción de dos pasos de cebra elevados, lo cual dota de una mayor seguridad a la zona para todos aquellos que transitan la zona a pie. En lo que al radar de la calle Julián Besteiro se refiere, éste parece no haber tenido el mismo efecto entre los conductores que simplemente se limitan a levantar el pie del acelerador, en lugar de pisar el pedal de freno.

—Concienciar al ciudadano—

Saber levantar el pie del acelerador, una necesidad de causa mayor Aunque pueda parece una ridiculez, saber levantar a tiempo el pie del acelerador puede hacer que nos ahorremos algún que otro disgusto. Y es que en Guadalajara se registraron un total de 42 atropellos el pasado año 2010. Aunque si bien es cierto que un 60% de los mismos estuvo relacionado con la distracción de los conductores, cabe

destacar que el 40% restante se debió a imprudencias de los peatones. Por ello resulta de vital importancia que no sólo los conductores sean quienes tengan que asumir la responsabilidad al ponerse al volante, sino que los peatones también deben concienciarse del riesgo que cosas tan simples como cruzar una calle por el lugar indebido puede acarrear.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

URBANISMO Últimas etapas del soterramiento de las líneas de alta y media tensión

—BREVES—

Nuevo paso para la apertura de los sectores del borde de la A-2 CRIADO ANTONIO

Las obras del soterramiento llegan a la avenida Eduardo Guitián Los trabajos en esta calle se prolongarán hasta finales del mes de agosto B. M. GUADALAJARA

La recepción de los sectores SP-11 y SP-12 del planeamiento urbanístico de la capital y, por tanto, el salto definitivo de la barrera que supone la autovía A-2 está cada vez más cerca. Así, el soterramiento de las líneas de alta y media tensión que atravesaban ambas zonas y cruzaban hasta el núcleo urbano por el barrio de Escritores avanza y va quemando sus últimas etapas. Esta semana han comenzado las obras necesarias en la avenida Eduardo Guitián para completar este soterramiento y conectar estas líneas con la nueva subestación eléctrica construida en el vecino sector SP-09, junto al Hospital Universitario. De este modo, después de varios meses de trabajo, habiendo ya superado las fases más delicadas, como la realización de la hinca bajo la autovía junto al túnel del Balconcillo, estos trabajos se hacen visibles a los ciudadanos, afectando a una de las calles más transitadas de los nuevos desarrollos urbanos. El concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, explica que estas obras suponen “la continuación del soterramiento que se hizo con la hinca por debajo de la A-2, siguiendo por el viario de la Cuesta del Toro”, de modo que “una vez finalizadas las obras, procederemos a la apertura del viario de es-

9

UNIVERSIDAD

La UAH edita un libro sobre el Archivo Provincial CULTURA El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha publicado en el último mes un libro acerca del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. El Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) pretende poner al alcance de los investigadores de la historia de lengua española una colección de textos que versan sobre esta materia y diversas entidades e instituciones relevantes en su desarrollo. Estos manuales están presentados de modo que puedan ser directamente utilizados y citados en sus investigaciones, gracias al cuidado proceso de preparación y revisión de todos los materiales que aquí se incluyen.

OCIO

Repaso a la historia del Maratón

JUAN A. DE LAS HERAS LA CLAVE A pesar de estar terminadas desde hace más de dos años, infraestructuras como el puente de Dalí y el túnel del Balconcillo están inutilizadas a causa de estas obras

“Una vez terminadas las obras, abriremos el viario, contando con todo el borde de autovía” tos sectores y el túnel del polígono del Balconcillo y del puente de salvador Dalí, conectando con el SP10 y contando con todo el borde de autovía en perfecto estado”. Esta primera fase de las obras, que durará hasta el 12 de agosto, se circunscribirá al tramo de la avenida Eduardo Guitián más cercano a la rotonda plaza de Europa, abriendo la calle para proceder a

la conexión de estas líneas con las ya soterradas. Por el momento, y por necesidades de las obras, se ha cortado una de las calzadas de circulación, por lo que la circulación en ambos sentidos se realiza por los dos carriles de la contraria. En la segunda fase, que comenzarán el 1 de agosto y tienen previsto finalizar el 23 de agosto, se continuarán las mismas tareas a lo largo de la avenida con dirección a la rotonda de los Boy Scouts, teniendo especial incidencia en el tráfico cuando se actúe en los alrededores del centro comercial Ferial Plaza. Finalizadas estas dos primeras fases, se procederá a la reposición de asfalto de la zona afectada por las excavaciones, unas obras que no durarán más allá de tres días.

A. S. C.

La llegada de Harry Potter se deja notar en la ciudad La llegada de la última película de la saga de Harry Potter a los cines de la capital no ha pasado desapercibida a los seguidores más entusiastas de esta historia. Así, en la sobremesa de ayer, más de dos horas antes del inicio de la primera sesión, alrededor de una treintena de personas ya hacían cola para conseguir su entrada para la segunda parte de “Harry Potter y las reliquias de la muerte”, algunos de ellos ataviados con camisetas alusivas al mítico mago infantil.

Las obras han llegado esta semana a la avenida Eduardo Guitián, una de las más transitadas de los nuevos desarrollos.

LITERATURA La Biblioteca Pública de Guadalajara homenajea a partir de este lunes a una de las citas culturales más veteranas y exitosas de la agenda capitalina, el Maratón de Cuentos. Así, la galería superior del Palacio de Dávalos será el lugar elegido para ubicar la exposición fotográfica “XX años de Maratón”, una muestra que recoge algunos de los momentos más emblemáticos de las dos décadas de vida de una cita que, con el paso del tiempo, se ha convertido en el pilar de la programación cultural y de ocio en el final de la primavera en la capital. La exposición cuenta con la aportación de decenas de fotógrafos, tanto profesionales como aficionados, que conforman una colección de algunos momentos memorables de la historia del festival.


10

Guadalajara Local

FIESTAS DE EL CLAVÍN GUADALAJARA

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

El barrio del El Clavín prosigue sus tradicionales fiestas este sábado con diferentes actividades por la mañana, y la cena de hermandad por la noche, a la que sucederá una magnífica actuación musical. Por A.S.Carabaña Fotos Criado Antonio

Fin de semana grande en las fiestas del barrio de El Clavín CRIADO ANTONIO

La noche de ayer comenzó con un concurso de disfraces y concluyó con música Ho se avecina un día grande, con la misa campera y la tradicional cena de hermandad

L

os vecinos del barrio de El Clavín volvieron a disfrutar de sus populares fiestas anuales en el viernes de ayer, en el que la tarde arrancó con diferentes talleres pensados para los más pequeños, que realizaron diferentes manualidades a instancias de sus monitores. Además, volvió a disputarse una jornada más de competiciones deportivas entre vecinos, lo que hace que ya se vayan decidiendo los ganadores de cara a la entrega de trofeos que se celebrará el domingo. Pero para eso aún quedan muchas horas de diversión de por medio. Para comenzar, ayer tuvo lugar un original concurso de disfraces en el que participaron todos los vecinos, grandes y pequeños que durante unas horas mutaron sus personalidades para dar vida a seres de otros mundos, personajes de ficción, o grandes figuras de la historia. Después de este divertido momento, por fin

CONCURSO DE TORTILLAS

El domingo la cita obligada será el concurso de tortillas, ensaladas, gazpachos y postres llegó la hora de dar rienda suelta a las caderas, y de mover los pies al ritmo de la música que, esta vez, corrió a cargo de una discomovil instalada en el barrio, y que se prolongó hasta bien entrada la madrugada. Sin embargo aún queda mucha fiesta por delante en El Clavín. Para empezar, hoy sábado, está previsto que se lleve a cabo un concurso de dibujo, y una exposición fotográfica. Ya por la noche, tras una misa campera, se celebrará una cena de hermandad entre todos los vecinos del barrio, a la que seguirá una sensacional actuación musical. Y para mañana domingo, antes del cierre de festejos, habrá actividades como la fiesta de la bicicleta, o el concurso de tortillas.


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Ya el domingo, se celebrará la fiesta de la bicicleta, a las 12 del mediodía. Además, los más pequeños podrán divertirse con

castillos hinchables y una fiesta de la espuma. A las 20.00 tendrá lugar la ceremonia de clausura de los festejos.

Quienes más disfrutan son los niños Como suele ocurrir, en la mayor parte de las fiestas, quienes más suelen disfrutar no son los adultos, ni siquiera los jóvenes, sino los niños. Los más pequeños de la casa son quienes más alegría saben demostrar ante cosas tan vanales como un simple taller de manualidades. Si hace unos días los niños de El Clavín se divertían a la par que se entreteníán elaborando

manualmente orquillas e imanes, ayer fue el turno para aprender a hacer cariocas. Muy ilusionados, los niños de este guadalajareño barrio atendieron muy atentos las instrucciones que se les iban dando para llevar a cabo una preciosas cariocas con las que podrán aprender a hacer malabares como si de profesionales circenses se tratara.

Local Guadalajara 11 FIESTA PARA TODOS

Actividades para los más pequeños


12

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— BORJA MONTERO

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Larry Martin

—Batería y fundador de Larry Martin Band—

GUADALAJARA

Durante más de veinte años, este batería se ha rodeado de grandes músicos y vocalistas para ofrecer a los aficionados a la música una mezcla de blues y jazz en la que las composiciones propias y los tributos a los grandes artistas de estos estilos se dan la mano.

«No renunciamos a una canción bonita, aunque sea de otro estilo» EL DIA

L

arry Martin lleva más de veinte años siendo la batuta de una de las más activas y prestigiosas bandas de jazz de Madrid, una Larry Martin Band por la que han pasado decenas de músicos de cierto renombre dentro del jazz patrio. Esta noche protagonizará una nueva cita de “Las noches son para el verano” en los Jardines del Palacio del Infantado con una formación compuesta por el Richie Ferrer (contrabajo), Enrique García (guitarra), Domingo Sánchez (piano), Sheila Blanco (voz) y el propio Martin (Batería).

—Ha comentado que tocan muchas composiciones propias. ¿Renuncian a las versiones? ¿Reacciona mejor el público a las canciones originales o otras más conocidas?

—El público disfruta tanto de los temas propios como de las versiones. Lo importante es conseguir dar a una versión tu impronta, tu sello, y hacerla tuya. Parece que el término versión es peyorativo pero se ha hecho toda la vida, incluso los más grandes del jazz, como Charlie Parker, John Coltrane o Ella Fitzgerald. Todos han utilizado las melodías como un pretexto para llegar a los solos. Sigue habiendo una campo abierto para hacer versiones a tu forma y con tu interpretación propia.

—¿Qué es lo que van a poder encontrar esta noche los espectadores?

—Proponemos un concierto de jazz y blues. Vamos a interpretar temas de los cinco discos que tenemos editados y, sobre todo, mucho material nuevo. Hemos estado dando un último repaso a una canciones que estrenamos en Guadalajara.

—En esta banda se da la circunstancia de que el líder y quien da el nombre al grupo es el batería, algo poco habitual.

—Es cierto que no es normal que el batería sea el líder de la banda. Yo empecé con la idea, la desarrollé y me reservo, aunque seas un trabajo de grupo, la última opinión de la trayectoria del grupo y de las canciones. Eso crea unos equilibrios interesantes, porque, aunque yo sea el líder, quienes lucen en el escenario son la cantante y los solistas, lo que implica que tengo que ser humilde. No puedo ser un líder que esté constantemente mostrando sus habilidades. Eso forma parte del secreto de por qué llevamos tantos años, ya que cada uno brilla por sí solo y, además, hay un trabajo por detrás de arreglos, de mantener la banda.

—No es la primera vez que visita Guadalajara. ¿Qué recuerdo guarda de estas actuaciones?

—Tengo un recuerdo muy agradable porque, en nuestra última actuación, que fue también en un parque, había gente en la tarraza de un restaurante escuchando atentamente. Otro de los conciertos fue en un teatro, que ya tiene un marco determinado de sonoridad y de silencio que es muy agradable. Además, nos han dicho que este concierto va a ser en un espacio incomparable. —La banda comenzó a funcionar en 1987. ¿Hay algún secreto para mantener activo y con vida un grupo después de tanto tiempo?

—Es un gran misterio y no sé si hay un secreto. La andadura de la banda empezó como una historia de fin de semana, porque me llamaron para dar un concierto. Entonces monté para esa actuación un cuarteto con voz, porque siempre me ha gustado mucho el jazz vocal. Aquello funcionó y gustó a todo el mundo, así que empecé a desarrollar la idea. Es verdad que ha habido varios cambios en la formación, algo evidente en más de veinte años, pero siempre ha habido gente muy comprometida y, sobre todo, muy buenos músicos y cantantes. Nuestra propuesta es de jazz y blues, aunque sin renunciar a un canción bonita que se acerque más al soul o rhythm’n

para encontrar nuevas ganas de trabajar. Ya estamos preparando material nuevo para meternos al estudio a grabar un disco después del verano.

Larry Martin es el veterano batería que marca el ritmo de esta banda de jazz.

blues, porque eso también le da una fuerza y un cariz a la banda de que no todo es jazz.

sando y buscando en cada momento algo original y que te guste.

—Parece que huye un poco de los más puristas y se acerca más a un público más amplio.

—A comienzos de este año se incorporó la nueva cantante, Sheila Blanco. ¿Qué ha aportado a la banda?

—Creo que los purismos no son buenos para ninguna cosa en la vida. Siempre hay que esta abierto a las nuevas influencias, a mezclar las cosas, ya que, en general, suele ser enriquecedor. El respeto a un estilo puede ser interesantes, pero no hay razón para estar cerrado a innovaciones, a cambios y a mezclas. Se puede tocar jazz con otro concepto, con técnicas de otros estilos, sin que deje de ser jazz, porque estás improvi-

—Es una mujer muy joven y muy preparada. Con su incorporación, entra un poco de aire fresco, ya que un nuevo cantante implica montar repertorio nuevo, manteniendo solamente algunas de las viejas canciones. De este modo, llegan otra vez estímulos nuevos, con temas nuevos. Siempre es positivo porque un proyecto que tiene tantos años de trayectoria tienen que tener rachas en las que las cosas cambien y se muevan

—¿Cómo ve desde dentro la situación del jazz y del blues en España?

REPERTORIO

“Lo importante es conseguir dar a una versión tu sello, y hacerla tuya. Hay un campo abierto para hacerlo a tu manera”

—No hay todo lo que nos gustaría. Madrid, que es una ciudad bastante grande, apenas tiene tres o cuatro locales de jazz, lejos de Londres o París. La situación no es muy buena y, sobre todo, la política cultural de las instituciones deja bastante que desear. Muchas veces gastan mucho dinero en traer a estrellas muy caras, pero no dan oportunidad a los músicos nacionales. Además, hay que tener una labor de continuidad, ya que no es útil que hagan un festival grandioso una vez, sino que se puede programar habitualmente en sitios como centros culturales y pequeños auditorios.


EL DÍA

Actualidad 13

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

PRESUPUESTOS El Gobierno propondrá una iniciativa análoga a las Comunidades Autónomas

Habrá un tope máximo de gasto para Estado y ayuntamientos EL DIA

El tope máximo se fija para el gasto del Estado y de las principales entidades locales Se tiene en cuenta para calcular el tope la evolución del PIB nacional en cinco años EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Ministros aprobó recientemente una modificación de la ley general de Estabilidad Presupuestaria para fijar un tope máximo al incremento anual del gasto del Estado y de las principales entidades locales. Ese tope se deriva de la evolución del PIB nacional en los cinco años anteriores y de las previsiones de evolución en los tres siguientes, explicó hoy el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El Gobierno propondrá una iniciativa análoga a las Comunidades Autónomas en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Esta norma, que va incluida en

el real decreto ley de "medidas para fomentar la protección social de los ciudadanos y la sostenibilidad de las finanzas públicas" viene a limitar la capacidad de gasto del Estado y las administraciones locales más importantes, subrayó Rubalcaba. El vicepresidente primero explicó que este máximo de gasto se fija teniendo en cuenta básicamente los últimos 5 años el crecimiento de la economía (el PIB), el año en curso, y las previsiones de los tres años siguientes. Una vez hecha la media de nueve años, se tiene en cuenta una inflación del 1,75 %, algo por debajo de lo que Europa pide a los países, "y con ello construyes el gasto máximo que puedes tener en un ayuntamiento". Rubalcaba subrayó la importancia del "fondo político de la medida" porque, indicó, se fija un techo de gasto que está en relación con el PIB y se advierte a las administraciones públicas y al Estado de que no pueden crecer más "de lo que se prevé que crece la economía". En este sentido, afirmó que hay dos opciones, "que la economía crezca más de lo que se prevé, tenemos superávit y ahorramos", o que crezca menos y que haya déficit, pero se compensará con el superávit de otros años. "Esto es lo que se llama un con-

LAS CLAVES

trol de la estabilidad presupuestaria a lo largo del tiempo, no se trata de fijarlo año a año, sino en un plazo" subrayó SENSATEZ

—1— Techo del gasto Se fija teniendo en cuenta básicamente los últimos 5 años el crecimiento de la economía, el PIB, el año en curso, y las previsiones de los tres años siguientes —2— Y... Una vez hecha la media de nueve años, se tiene en cuenta una inflación del 1,75 %, algo por debajo de lo que Europa pide a los países

Rubalcaba dijo que es algo "bastante sensato" que no se pueda subir el gasto por encima de un crecimiento previsible y que se trata de una medida de austeridad. Aseguró que aunque las comunidades autónomas tienen autonomía financiera, esta regla debería aplicarse también a ellas, por lo que dijo, el Gobierno ha mandatado a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, para que lo lleve al Consejo de Política Fiscal y Económica. Por ello, el Gobierno intentará un acuerdo político con todas las comunidades autónomas para que esta regla de gasto se cumpla en todas ellas Sin embargo, el PP defiende que debería afectar también a los presupuestos de los gobiernos regionales, dado que en la Ley general de Estabilidad Presupuestaria hay una parte orgánica relativa a las comunidades que podría modificarse. "El objetivo de estabilidad presupuestaria deben cumplirlo todos", apostilló en referencia a la administración central, a las locales y también a las autonómicas, el secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal.=

Con la intención de construir “el gasto máximo que puedes tener en un ayuntamiento”

NO DARÁN SU APOYO

El PP considera que es insuficiente la regla El PP aseguró por su parte que la regla de gasto aprobada por el Gobierno para fijar un tope máximo al incremento anual del gasto del Estado y de las entidades locales es "insuficiente" y no la apoyarán en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas (CPFF). En rueda de prensa, el secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, aseguró que la modificación de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria debería afectar también a las comunidades autónomas, pese a que conlleve una modificación de la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas). Dijo que el PP no tiene todavía decidido el sentido del voto ante el debate de esta regla en el CPFF de finales de julio, aunque añadió que no la apoyarán porque "no sirve para nada" y "no hay una auténtica moderación del gasto".


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Provincia 1: CONSORCIO DE RESIDUOS. 2: JORNADAS DE CONVIVENCIA EN YUNQUERA. 3: EL 15-M TAMBIÉN PARA EN SIGÜENZA.

DIPUTACIÓN El equipo entrante juzga los informes y la reunión mantenida con el equipo en funciones

El PP considera “una auténtica ruina”la herencia económica EL DIA

MODELO DE GESTIÓN

“Hay que dejarse ya de boato y de protocolo” Sánchez-Seco se mostró muy crítico con la necesidad de dar un giro a la gestión en la Diputación: “Nos tenemos que dedicar a hacer lo que dice la ley: ayudar y asesorar a los municipios, especialmente a los de menor dimensión y capacidad, en vez de participar en otras historias que no competen a las diputaciones” y que dan pie a otros dirigentes de peso a cuestionar el papel de estas instituciones e instar a su supresión, como ha hecho el expresidente del Gobierno, Felipe González.“No hay que eliminarlas”, defendió Sánchez-Seco, que ya fue diputado en una etapa anterior, “porque tienen un cometido muy claro”.Y, en este sentido, apostó por “no dedicarse al boato y al protocolo”, prácticas habituales, según dijo, en la hasta ahora presidenta, la socialista Pérez León.

PROYECTO ESTRELLA

Critican el gasto de 26 millones de remanente y que los 47 de caja están ya comprometidos Sánchez-Seco: “Está todo gastado, hay mucha deuda y quedan aún muchas facturas” R.M. GUADALAJARA

El Partido Popular considera que la herencia económica en Diputación es “una ruina”. Lo dijo ayer el nuevo diputado y previsible vicepresidente provincial, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, después de que el jueves el equipo en funciones hiciese entrega de los informes técnicos que aclaran la situación actual de las arcas provinciales. “Está todo gastado, hay hay mucha deuda y quedan muchas facturas por pagar”. Una visión diametralmente opuesta a la que ofrecía la presidenta en funciones, María Antonia Pérez León, que el PP se en-

contraba con un legado económico que “si hubiera gobernado, ni habría imaginado”. También el PP buceó en las cifras del Informe de Intervención para sostener sus argumentos. No rebatió los números del equipo saliente, pero sí ofreció otros nuevos o reveló la letra pequeña de algunas partidas. Así, Sánchez-Seco criticó que el actual equipo de Gobierno ha “dilapidado” casi todo el superávit: sólo quedan 870.000 euros de un remanente de Tesorería que alcanzaba los 27 millones de euros a 31 de diciembre. Además, recordó que los 47 millones de euros de caja –de “dinero contante y sonante”, como dijo Pérez León el día anterior– no estarán disponibles para inversiones a lo largo de este año porque “es como si estuviese gastado”, ya que se encuentra comprometido “como obligaciones reconocidas del Presupuesto” de 2011. Según el nuevo diputado provincial, que compareció con sus compañeros Lucía Enjuto, Lorenzo Robisco y Francisco Javier del Río, la deuda de más de 63 millones de euros demuestra que “toda institución que pasa por ma-

LA CLAVE Las mismas cifras,otra lectura. El PP hace una lectura diferente de las cifras de Intervención, pone el acento donde el equipo no había desarrollado todo el recorrido de lo que había tras los datos.

nos del PSOE acaba en la ruina”. Ironizó con que “queda mucho tajo” para el nuevo equipo –en referencia a una alusión de Pérez León– porque “nos dejan la Diputación en una auténtica ruina”. Por último, el partido que ausmirá las funciones ejectuvias a partir del miércoles también se queja de que “no hay una relación de facturas pendientes de pago” y que hay pagos pendientes de convenios y proyectos –por ejemplo en los Planes Hidráulicos o el convenio de caminos rurales– que pueden agotar el remanente. LA REUNIÓN

Respecto a la primera reunión entre la comisión encargada del traspaso de poderes, en la que participaron Enjuto y Del Río, el PP no destacó la “cordialidad” que indicaron los socialistas y sí volvieron a quejarse de “falta de lealtad, transparencia y colaboración”, según Enjuto, que aclaró que fue la futura presidenta del PP, Ana Guarinos, quien contactó con la saliente, y no al revés.”No han mostrado voluntad en la entrega de documentación, sino que se lo hemos tenido que pedir”, insistió.

Sánchez-Seco habla ante los medios, ayer en la sede del PP y en presencia de sus compañeros Del Río, Enjuto y Robisco.

“Hay que vigilar a las empresas del Plan de Carreteras” También su compañero Lorenzo Robisco quiso dar algunas pinceladas del golpe de timón necesario, a su modo de ver, para la gestión del Plan de Carreteras.“Hay que recuperar el tiempo perdido” y prometió “gestionar bien, que es la bandera del PP”.A su juicio, la mejora del acabado de las vías –objeto de muchas críticas en la pasada legislatura– pasa por “exigir a las empresas que cumplan con los pliegos de condiciones y con las ofertas que han planteado”.A su modo de ver, hay que llevar estos principios hasta las últimas consecuencias,“vigilando a las empresas”, hasa el punto de que “si no pueden o no lo hacen bien, hay otros modelos y formas” de seguir con las ejecuciones de los tramos previstos, sugirió, aunque sin hablar directamente de rescisiones de contratos con las adjudicatarias. Según el también concejal capitalino,“hay que gestionar con austeridad, no con derroche, buena cara y simpatía”.


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 15

MEDIO AMBIENTE El concejal capitalino ingresa en Diputación, a la que denunció a propósito de los residuos EL DIA

Robisco espera que ‘rueden cabezas’ por el Consorcio “Me alegraría de que el Tribunal exigiese responsabilidad penal y patrimonial” Confía en que sea posible un “acuerdo de rescisión” con la UTE que lo gestiona ahora R.M. GUADALAJARA

Caiga quien caiga y hasta el final. El concejal capitalino y futuro diputado provincial del PP, Lorenzo Robisco, admitió ayer que se encontrará en sus nuevas funciones en la Institución Provincial con la denuncia que el Ayuntamiento de Guadalajara, del que formaba parte, interpuso en la legislatura anterior contra la gestión del Consorcio de Residuos. Pese a todo, confía en que el Tribunal de Cuentas, que investiga en este momento las denuncias, determine “responsabilidades personales y patrimoniales” en la existencia de pagos a la unión temporal de empresas que desde el PP consideraron ilegales. “Me alegraría de que se exigiesen las responsabilidades personales y patrimoniales” porque “han despilfarrado millones de euros”, insistió ayer Lorenzo Robisco en una rueda de prensa en la

sede del PP en la que ya compareció como futuro integrante del equipo provincial del PP. Cabe además la más que fundada sospecha de que el también concejal capitalino, principal instigador de la batalla legal con el Consorcio, se haga cargo de estas responsabilidades políticas en Diputación, que ahora recaen sobre el diputado en funciones de IU, Jesús Recuero. El propio Robisco respondió ayer a una pregunta relacionada con estos hechos y ha quedado ‘liberado’ de competencias en el Ayuntamiento de la capital, excepto el área casi testimonial de Asuntos Taurinos, por lo que podría asumir tareas en Diputación. Robisco mantuvo el mismo discurso crítico que durante la pasada legislatura, reveló que espera que “el Tribunal de Cuentas se meta a fondo” e “investigue hasta el final” las facturas y la “adjudicación en baja temeraria” a una unión de empresas de la que forma parte una firma participada por la Junta de Andalucía y que, recordó, tiene que ver “con el caso de los ERE de Andalucía”.

La planta de tratamiento de residuos del Consorcio está ubicada en Torija.

—La frase—

“PARTIR DE CERO”

Robisco también adelantó que el equipo de Gobierno de Diputación, pendiente de la constitución de la Corporación Provincial del próximo miércoles, se plantea “partir de cero con la gestión de los residuos urbanos”, hasta el punto de que apuesta por un cambio en los responsables de llevar

LORENZO ROBISCO DIPUTADO PROVINCIAL DEL PP

“Se puede hacer una mejor gestión, en vez de un derroche de amiguismo”

Las ‘estrellas’ del encierro briocense He aquí los novillos que protagonizarán el encierro por el campo de Guadalajara por excelencia, el de mediados de agosto en Brihuega, Fiesta de Interés Turístico Regional. La web especializada ToroAlcarria ha enviado

estas imágenes después de desplazarse hasta la ganadería de Málaga del Freno de los Hermanos Sopeña, que repite experiencia, como en 2008. Estos astados serán las estrellas de la multitudinaria cita briocense.

a cabo el tratamiento de los residuos en la planta ubicada en Torija. Así, llegó a expresar su deseo de que “ojalá sea posible llegar a un acuerdo de rescisión” con la actual adjudicataria. Según Robisco, “se puede hacer una mejor gestión” de la selección y tratamiento de residuos sólidos urbanos en la provincia, mientras que criticó los criterios mantenidos hasta ahora de “hacer derroche de amiguismo”, en alusión velada a la adjudicación de la empresa, en la que el PP en general y Robisco en particular siempre han querido ver relaciones con la Junta de Andalucía por razones exclusivamente partidistas.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha sido especialmente crítico con la gestión socialista del Consorcio, tanto por el retraso de la puesta en marcha de la planta de tranferencia de El Serranillo – punto intermedio en la gestión de residuos destinados a la planta de Torija– y el llamado ‘tarifazo’ (el incremento de las tarifas a los ayuntamientos por el servicio) como por los pagos reconocidos a la empresa por sobrecarga de trabajo. “Han aparecido facturas de más de tres y cuatro millones de euros”, critica Robisco, para quien los responsables políticos de Diputación “han dilapidado millones de euros, lo han malgastado”.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

MOVIMIENTO 15-M En las asambleas recogieron el sentir de la comarca de Molina

—BREVES—

La ‘Marcha Indignada’ llegará el martes a la capital EL DIA

Después de pasar dos días en Sigüenza, tienen previsto llegar a la capital el martes 19 de julio

FIESTAS

Procesión Marinera en Almonacid RELIGIÓN Hoy tendrá lugar la dé-

cima primera Procesión Marinera de la Virgen del Carmen, en Almonacid de Zorita. Por ello, se invita a que todos aquellos barcos que transiten por el embalse de Bolarque se unan a la procesión, como en años anteriores. El programa comenzará a las 11 horas con una misa de campaña en el interior del Club Náutico. Sobre las 11.45 horas, la procesión se hará a pie hasta el Pantalán del Catamarán. Una vez allí, y sobre las 12 horas, comenzará la procesión marinera hasta el Monasterio del Desierto de Bolarque.

En Molina de Aragón, “La Otra Guadalajara” compartió propuestas con los “Indignados”

FIESTAS

EL DÍA

Pastrana homenajea a la Princesa de Éboli

GUADALAJARA

La “Marcha Indignada” prosigue su periplo por la provincia de Guadalajara consiguiendo cada vez más adeptos que se sumen a la causa “15-M”. Si el miércoles se dejaban ver por el municipio de Molina de Aragón, el jueves le tocaba el turno a Sigüenza. Durante su estancia en Molina, los miembros de “La Otra Guadalajara”, tuvieron la ocasión de unificar criterios en torno a la manera de mejorar la calidad de vida así como de combatir la despoblación que sufre la comarca de Molina. Juntos, pues, buscaron una manera viable de afrontar una situación que se agrava no solo en los municipios cercanos al Señorío de Molina sino también a zonas del interior de la provincia. Una vez en Sigüenza, la “Marcha Indignada” fue recibida por el grupo Democracia Real de la localidad, el cual facilitó la comida y el alojamiento, ubicando a los integrantes en las instalaciones que tiene la Cruz Roja. Allí estuvieron hasta ayer. Tiempo que aprovecharon para acudir a diferentes medios locales y explicar el porqué de una marcha que partió el pasado 7 de julio de Zaragoza y que ya contaba con indignados de poblaciones como Huesca o Lérida. SU ESTANCIA EN SIGÜENZA

Ya en Sigüenza, se realizó una asamblea con los vecinos del municipio. Por tanto, los seguntinos pudieron compartir diferentes vivencias y preocupaciones que

CULTURA Pastrana continúa su X Festival Ducal con la Princesa de Éboli como gran protagonista. Por tanto, si ayer destacaba como acto principal el concierto de Órgano Renacentista, hoy, los actos se centran en la representación teatral y la emisión de “La Princesa de Éboli”, interpretada por Belén Rueda. Por último, en torno a las 22.30 horas, “un cortejo del Renacimiento” se apoderará de las calles pastraneras. Durante el día de hoy y hasta que concluya este Festival, se podrá visitar el Palacio Ducal. Lugar que ocuparon célebres personajes como la Princesa de Éboli o Santa Teresa de Jesús.

MÚSICA

LA CLAVE La marcha hizo su entrada en la provincia de Guadalajara el 14 de julio y tiene previsto llegar a la capital guadalajareña el próximo martes, día 19 de julio.

fueron escuchadas por la “Marcha Indignada”. Del mismo modo, estos ofrecieron una visión sobre la situación actual y el porqué se han visto impulsados a emprender el camino hacia Madrid. El grupo, que viene desde Zaragoza, tiene pensado recoger en su paso por los pueblos, el sentir del mundo rural para hacerlo llegar el próximo día 23 de julio en la Asamblea que tendrá lugar en la capital española. Hoy se tiene previsto iniciar de nuevo la marcha siguiendo el curso del río Dulce hasta llegar a Mandayona, donde de nuevo emprenderán la marcha rumbo a Jadraque.

El lunes tienen pensado recorrer el tramo que separa Jadraque de Hita para el martes hacer su entrada en Guadalajara.

La “Marcha Indignada”, en Molina de Aragón.

UN LARGO VIAJE

Toda esta marea de indignados tiene un origen físico más allá de la “revolución de Sol”. El punto de partida se inició el pasado 25 de junio desde Barcelona. Durante todo este trayecto, la media diaria recorrida ha sido de aproximadamente 25 kilómetros/día. Desde entonces y hasta ahora, la marcha ha recorrido localidades como Villafranca del Penedès, Reus, Alcañiz, Valdeolivas, Calanda o Molina de Aragón.

CULTURA La exposición abre mañana hasta el 31 de julio

EL DIA

El Catastro,en Tartanedo Hasta el próximo 31 de julio, la Sala Multiusos del Ayuntamiento de Tartanedo acoge una exposición sobre el Catastro de la Ensenada (1749-56), la más exhaustiva encuesta disponible sobre Castilla a mediados del siglo XVIII, que lleva el nombre de su autor, Zenón de Somodevilla, Marqués de la Ensenada. Tartanedo 1751-52 recoge dibujos del pueblo a finales del siglo

XIX, un mapa de la provincia, en 1766, planos de contaduría de las rentas, páginas del Vecindario de Ensenada o Respuestas Generales de la villa de Tartanedo, una especie de interrogatorio constituido por 40 preguntas, referidas en su mayoría a datos globales del pueblo, cuyo único fin era adquirir noticias de tipo general o específico sobre una villa concreta. Por ejemplo, la cantidad, cali-

dad y variedad de frutos que produce la tierra, qué tierras tienen árboles y cuáles no, el valor de la producción frutícola o las propiedades personales del rey. El Catastro fue una propuesta del Marqués de la Ensenada al rey Fernando VI porque “el entramado fiscal era radicalmente injusto al no existir equidad. No había la menor correlación entre lo que se poseía o las rentas que se obtení-

Imagen del cartel del Catastro de Ensemada.

Primer “Festigallo” en Molina de Aragón ENTRETENIMIENTO La Organiza-

ción No Gubernamental, Camino a la Solidaridad, ha creado un concierto solidario con el que recaudar fondos para construir un horno para hacer pan en Chicha, Perú. El concierto que tendrá lugar hoy a las 21.00 horas en el polideportivo municipal de Molina de Aragón, contará con la participación de El Pairón, Marte Muxa, Cacho Mostros, La Bullonera, Kike Suárez y la Desbandada, El Gaby y sus primos, Los Turrones, La Ceja de Blas y La Kinta Criminal. El Festival cuenta con la colaboración de numerosos miembros de la Otra Guadalajara.

an y las cantidades con las que se contribuía”, explican en el tríptico de la exposición. El Catastro se realizó, por Real Decreto, desde la primavera de 1750 hasta mediados de 1756, aunque el Castastro de la Villa y Corte se prolongó hasta 1757. La exposición llega a Tartanedo tras viajar por diferentes localidades del país, entre ellas, Sigüenza, Guadalajara capital, Alovera y Azuqueca. El Ministerio de Economía ha querido rendir con esta muestra un homenaje al Marqués en el tricentenario de su nacimiento y al 250º aniversario de la elaboración del Catastro. EL DIA.


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Publicidad Guadalajara 17


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

AZUQUECA La oposición se queja del estado de algunas zonas verdes

AZUQUECA

El PP exige esfuerzos de limpieza el fin de semana en los parques

La conexión con Madrid mantiene los 17 autobuses cada día

EL DIA

El concejal responsable, Rubén Carbajo, les recuerda que ya “se refuerza” esos días

EL DÍA GUADALAJARA

La oposición también exige que los riegos se lleven a cabo en “horas adecuadas” EL DÍA GUADALAJARA

La oposición de Azuqueca ha exigido al equipo de Gobierno que refuerce la limpieza de los parques y jardines durante los fines de semana, en que quedan más castigados por los grupos de jóvenes que se divierten en ellos, a la vez que también ha pedido que se lleven a cabo los riegos en “horas adecuadas”. El PP ha enviado para demostrarlo algunas fotografías con restos de basura en zonas verdes, aunque el equipo de Gobierno ha respondido que precisamente hay un “refuerzo” de este tipo de servicio durante los sábados y domingos. “El Parque Norte presentaba este domingo [el pasado fin de semana] por la noche un lamentable estado, con abundantes desperdicios y restos de botellón” se queja el portavoz del PP, José Luis Moraga, que exige a la Concejalía de Mantenimiento Urbano que “haga todo lo posible para que las labores de limpieza incidan espe-

Restos de un botellón, en un el Parque Norte de Azuqueca de Henares.

cialmente en estas zonas de esparcimiento, sobre todo en épocas estivales y durante el fin de semana, que es cuando los vecinos de Azuqueca más acuden a los parques”. El PSOE ha respondido a estas exigencias que los sábados y domingos hay asignados dos operarios por parque y un dispositivo especial de limpieza en el centro –la zona de marcha juvenil– que incluye zonas ajardinadas de las plazas del General Vives y de San Mi-

guel, “donde incluso actúa el camión de baldeo”, según el concejal responsable, Rubén Carbajo, que recuerda que hay actividades de concienciación ciudadana encaminadas a que se cuide la limpieza de los espacios públicos. RIEGO DE JARDINES

El PP también ha expresado su malestar por los horarios de riego en las zonas verdes. “Ya en la anterior legislatura hicimos hin-

AZUQUECA Ofertan a los jóvenes actividades nocturnas, los viernes

Alternativa de ocio a la luz de la luna Azuqueca mirará a la luna cada viernes desde su piscina municipal de verano del Complejo San Miguel. El Ayuntamiento puso anoche en marcha el programa de ocio para jóvenes 'Viernes a la luna', con el que el Ayuntamiento ofrece alternativas saludables para las noches de los viernes, dejando abiertas las in stalaciones desde las nueve de la noche hasta las doce, con

una entrada que cuesta dos euros. El próximo fin de semana, 29 de julio, y los viernes 5 y 19 de agosto seguirá la inciativa azudense. “En verano, la piscina se convierte en un punto de encuentro de muchos jóvenes y el agua nos permite ofrecer actividades diferentes a las que podemos desarrollar en cualquier otra instalación”, explica la concejala de Juventud,

Sagrario Bravo. ‘Viernes a la luna’ incluye una oferta de diferentes propuestas deportivas, culturales y lúdicas. En la primera jornada, la de ayer, la magia fue la protagonista con un espectáculo y un taller. Mientras, para la próxima sesión nocturna, que tendrá lugar dentro de quince días, el viernes 29, se ha preparado un karaoke y una aquagymkhana “con

capié en que los jardines estaban secos, pero se hizo caso omiso. Ahora esperamos que haya una actitud más receptiva” y que se riegue “en las franjas horarias adecuadas”. El concejal Carbajo recuerda que el riego está informatizado para un “uso más óptimo” de los recursos hídricos y que se ha exigido a la empresa que lleva a cabo esta labor “que resuelva los problemas y garantice el riego adecuado”.

divertidas pruebas dentro y fuera del agua”, detalla la responsable municipal de Juventud, quien recuerda que “las personas interesadas en participar deben apuntarse previamente en El Foro, del 25 al 28 de julio”. Ya en agosto, la oferta del día 5 se compone de un espectáculo de monólogos, voleibol y el Rincón de la expresión, donde se plantearán juegos de palabras. Por último, el 19 de agosto, se celebrará un fiesta ibicenca con DJ Javier Montero y se impartirá un taller de cócteles sin alcohol. EL DÍA

La conexión de Azuqueca con Madrid se mantiene también en verano. Durante estos meses de julio y agosto, el servicio de autobús con el intercambiador de Avenida de América, en la capital española, continúa prestándose con la frecuencia habitual, las 17 expediciones de la empresa que cubre la ruta: ocho en sentido Madrid y nueve en sentido Azuqueca, con una duración aproximada de 45 minutos por recorrido. “Esta línea, que se puso en funcionamiento el pasado mes de abril, responde a una demanda de los vecinos, no sólo de Azuqueca, sino también de algunos municipios cercanos, puesto que ha permitido que las personas que necesitan desplazarse a Madrid dispongan de un medio de transporte alternativo al tren o a su propio vehículo”, explica el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco. El autobús que presta el servicio entre Azuqueca y Madrid tiene la parada en la confluencia de la Avenida siglo XXI y la Carretera de Villanueva, frente al Centro de Adultos Clara Campoamor. Cabe recordar que los horarios tienen salida hacia Madrid desde las seis de la mañana hasta las siete y cuarto, y de vuelta desde Madrid a partir de las siete menos cuarto y hasta las ocho de la tarde Los dos euros que cuesta el viaje cuenta con descuentos para familias numerosas o si se adquiere un abono mensual de la Comunidad de Madrid. EL DIA

Parada del autobús en Azuqueca.


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

JORNADA DE CONVIVENCIA YUNQUERA

Provincia Guadalajara 19

El municipio de Yunquera de Henares fue el lugar elegido por Cáritas Arciprestal Yunquera - Hita para llevar a cabo sus jornadas formativas sobre el próximo Plan Estratégico 2011-2014. Por A. Carballo Fotos Criado Antonio

El Plan Estratégico de Cáritas recala en La Campiña La reunión sirvió para desarrollar los proyectos de Cáritas Arciprestal Yunquera - Hita La ermita de la Virgen de la Granja fue el lugar elegido para llevar a cabo las jornadas

Y

unquera de Henares acogió ayer las jornadas de convivencia que organiza cada año, por estas fechas, Cáritas Arciprestal Yunquera - Hita para presentar tanto a la población como al voluntariado, las actividades de la Organización, en esta zona. Con la intención de mostrar y presentar el Plan Estratégico para 2011-2014, el Arciprestal elaboró una convivencia que por horario y día, no tuvo el éxito que se esperaba. Para Antonio de Gregorio, párroco de la localidad que acogió estas jornadas, el objetivo de las mismas consistió en “trazar un itinerario progresivo que respondiera a las necesidades básicas previstas para el futuro” y aunque no tuvo mucha afluencia de público, ya que sólo consiguieron la presencia de grupos representativos de Yunquera y Humanes, se sintió satisfecho y contento por la realización de actos como este. Aunque el Plan Estratégico está confeccionado para que se adopte de manera general, la reunión del Arciprestal intentó adoptar de manera local todas aquellas medidas que se tomarán el próximo curso. “Creemos que las perspectivas de crisis aumentarán por ello, esto que realizamos hoy es una medida a medio plazo, que irá progresando según avancen los meses”, afirmó de Gregorio. AYUDA AL PRÓJIMO

Para comprender mejor el fin último de estas jornadas, el párroco de Yunquera las ejemplificó con la acción que realizan los voluntarios de su localidad. “Adoptamos las medidas a nuestro entorno, de forma que si antes ayudábamos con la alimentación, ahora lo hagamos también de forma económica o cubriendo necesidades de ropa”, explicó durante la jornada. El acto, que ocupó toda la mañana yunquerana, se realizó en la ermita de la Virgen de la Granja y contó solo con la asistencia de un reducido grupo de vecinos locales así como de una representación mínima de humanen-

ses. No obstante, los actos siguieron el curso establecido por la Organización y tras la reunión se pudo disfrutar de un pequeño ágape. Antes de esto, los allí presentes y dado el lugar donde se encontraban, dedicaron una oración a la Virgen.

CRIADO ANTONIO

CIFRAS DE 2011

Dolores Bodega, voluntaria de Yunquera de Henares, anunció las actuaciones que se han realizado a propósito del Proyecto de Inserción Social. En concreto, en el municipio de Yunquera, los beneficiados de estos planes fueron 86 familias. En Humanes, el número de atendidos asciende a 40. Todo ello, según cuenta Antonio de Gregorio, respetando los requisitos que Cáritas impone: “Este año, por ejemplo, se inició una campaña de apoyo económico a cambio de un bien comunitario. Es decir, nosotros da-

YUNQUERA

Entre enero y junio, se beneficiaron del Proyecto de Inserción Social un total de 87 familias CRIADO ANTONIO

PARTICIPACIÓN

Las jornadas sirvieron para explicar las actuaciones que realizará Cáritas mos dinero a cambio de obras para la comunidad. Con eso, la gente pudo pagar la luz, el agua y el gas. Bienes que, en el día a día, son muy importantes”. Por otro lado, entre los talleres que se han impartido durante los meses que van de enero a junio se encuentran el de inserción, el de castellano y el de formación, este último en Humanes. “Estamos realmente satisfechos porque hemos notado como los cursos dan su fruto. Notamos la integración e incluso muchos han dejado de venir porque no lo necesitan ya. Estamos muy animados por ello”, apuntó Antonio de Gregorio, párroco de Yunquera de Henares. Por último, todos los que allí se congregaron pudieron disfrutar no sólo de una reunión formativa acerca de los próximos planes de Cáritas sino también de un momento de esparcimiento, diversión y solidaridad en torno a los valores que difunde a lo largo de la provincia, la Organización Cáritas.

Imágenes del interior de la ermita de la Virgen de la Granja, lugar donde se impartieron los cursos formativos de Cáritas Arciprestal Yunquera - Hita.


20

EL DÍA

Economía C-LM

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Economía Sección CRITICAN Que se hayan enterado de que el Plan de Prejubilaciones se inicia el 1 de agosto a través de los afectados

La Dirección del SIP de CajasturCCM ningunea a los sindicatos EL DIA

Han pedido una reunión “urgente” de la Comisión de Seguimiento del SIP A partir de esa fecha unos 215 empleados de Banco CCM se prejubilarán F. J. LLANA C-LM

Los sindicatos con representación en Effibank, el banco surgido del Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por el Grupo Cajastur-CCM han solicitado la convocatoria "urgente" de la Comisión de Seguimiento para que se les informe de la aplicación de las medidas laborales que se van a llevar a cabo, tras conocer que a partir del 1 de agosto se producirán las prejubilaciones correspondientes a 2011. En el caso de Banco CCM el número de trabajadores que podrían salir se sitúa en el entorno de los 215, aunque tal y como ha señalado a EL DIA el presidente de CSICA dentro la entidad, Julio Muñoz Rodrigo, "esto no significa que en lo que queda de año el volumen de empleados pueda aumentar si la entidad lo considera oportuno". Y es así porque el Acuerdo Laboral aprobado en diciembre de 2010 y posteriormente ratificado en marzo de este año contempla que unos 461 trabajadores de la extinta Caja Castilla-La Mancha se pueden acoger al Plan de Prejubilaciones en el trienio 2010-2012. Eso sí, las organizaciones sindicales reconocen que están con la mosca detrás de la oreja y por eso han aconsejado a los emple-

ados que han recibido la notificación de que a partir del 1 de agosto se desvinculan de la entidad, que consulten con los representantes legales todas las dudas que pudieran surgir, ya que tal y como han confirmado las citadas fuentes existen numerosos "flecos" que deben ser atados, al ser claramente perjudiciales para los prejubilados. Entre estos se incluye que en el finiquito no se hace referencia a la actualización de la renta en función del IPC con carácter retroactivo, que se está negociando a nivel sectorial en el conjun-

CAUTELA

Las organizaciones sindicales aconsejan a los trabajadores que no firmen nada sin consultar

SITUACIONES ESPERPÉNTICAS

Por otra parte, y con relación a la reestructuración de oficinas, estamos detectando situaciones esperpénticas que nada bueno dicen sobre la capacidad organizativa de los responsables del SIP, que es preciso racionalizar y aquilatar, según los sindicatos.

CAJA CANTABRIA

Primeros efectos negativos del SIP La Federación de Servicios (FES) de UGT en Cantabria ha rechazado la decisión de Caja Cantabria de eliminar el servicio de seguridad privada en su oficina de Torrelavega y de reducir las horas de vigilancia en la de Santander, tras vincular la medida a “una carrera por ahorrar costes a cualquier precio” por la integración de la entidad de ahorro en un grupo bancario con Cajastur y Caja Extremadura. El sindicato critica que la desaparición de Caja Cantabria en una operación que “no deja de ser una absorción de la

entidad de ahorro cántabra por parte de Cajastur”, ya está provocando la “pérdida de empleo” y además “a costa de la seguridad de las oficinas, de sus usuarios y de sus empleados”. FESUGT vaticina que Caja Cantabria “seguirá reduciendo costes y provocará más pérdida de empleo en las empresas que subcontrata” a partir de ahora porque es “una de las facturas que tiene que pagar por su alianza con Cajastur y Caja Extremadura” para la integración en Effibank.

Sede central de Banco CCM en Cuenca capital.

ASGECO Considera que no soluciona los problemas a largo plazo

EL DIA

La reforma hipotecaria, insuficiente La Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) ha acogido con satisfacción las medidas adoptadas por el Gobierno para aliviar la carga de los hipotecados, si bien las considera a todas luces insuficientes, ya que no abordan las claves para solucionar los problemas del mercado hipotecario en el largo plazo. En este sentido, la asociación

to de España, y que la cantidad que perciban en concepto de prejubilación no se cobrará de una vez, tal y como se había acordado, sino en dos plazos. "Hemos observado que no se hace mención a los incrementos o revisiones salariales derivados de posibles acuerdos en la negociación colectiva, ni tampoco hemos observado que se indique nada sobre el régimen de aportaciones al plan de pensiones, ni sobre las fechas de cobro del primer y segundo pago, hecho que ha provocado un nuevo cambio en la hoja de cálculo", señalaban a EL DIA.

entiende que el Ejecutivo debe acometer reformas importantes relacionadas con el “crédito responsable” y las obligaciones de información a la hora de suministrar créditos, facilitando así la transparencia y la protección de los consumidores. Así, Asgeco Confederación quiere dejar claro que la dación en pago de la vivienda como mecanismo para saldar la deuda no

supondría un “cataclismo” para las entidades bancarias si se conceden préstamos responsables de acuerdo a los parámetros que tradicionalmente venía aplicando la banca comercial para la concesión de préstamos. Las medidas destinadas a aumentar en un 40% el límite de la inembargabilidad del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 961 euros, así como el aumento

Obtener un préstamo resulta cada vez más complicado.

del límite mínimo por el que el acreedor puede adjudicarse en subasta desierta el inmueble del actual 50 al 60%, servirán para aliviar la carga hipotecaria de un grupo importante de prestatarios, pero no atacan los problemas de fondo que padece nuestro mercado hipotecario, asegura. Además, Asgeco Confederación considera que los consumidores deben tener la posibilidad de escoger el seguro que cubra su préstamo entre diferentes opciones, no necesariamente vinculadas a la entidad acreedora. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Región DÉCIFIT C-LM Así se ha referido Cospedal ante las críticas por dar a conocer el endeudamiento

“Contar las cosas no es alarmar sino ir en la buena dirección” EL DIA

PUBLICAR LAS CIFRAS

Cree que para salir de la situación “drámatica”, lo que hay que hacer es identificar el problema

‘Si no se sabe la enfermedad, no se puede diagnosticar’

Defiende que hay que decir la verdad para después poner las medidas SANDRA RUFFIANGEL CASTILLA-LA MANCHA

"Contar las cosas no es dar la voz de alarma sino avanzar en la buena dirección". Con estas palabras, la presidenta de Castilla-La Mancha, MªDolores Cospedal, se refería a las acusaciones que ha recibido su gobierno de alarmar a los ciudadanos ofreciendo cifras acerca del endeudamiento de la comunidad autónoma. Durante su intervención en el Ayuntamiento de la localidad toledana de Cobisa, Cospedal aseguraba que para que Castilla-La Mancha salga de la situación "dramática" en la que la ha dejado el anterior gobierno, lo primero que hay que hacer es identificar el problema, decir la verdad para después poner medidas. Y es que el nuevo gobierno au-

María Dolores Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, durante el acto de Cobisa, Toledo.

CRÍTICAS DEL PSOE

Consideran que se está dramatizando la situación

tonómico ha sido criticado desde filas socialistas por hacer público el dato de endeudamiento de la región, ya que consideran que no hay que alarmar a la ciudadanía, al tiempo que puede perjudicar la imagen de solvencia de la comunidad autónoma. Sin embargo, para la jefa del Ejecutivo regional, dar a conocer el estado real de las finanzas “es

el proceso lógico ante cualquier problema, ya se esté al frente de un ayuntamiento, de un gobierno o de nuestra casa", afirmaba. Mª Dolores Cospedal, de este modo, discrepaba con aquellos que consideran "que no se pueden contar las cosas", ya que consideraba que esto no es alarmar "sino dar el paso previo para empezar a solucionar el problema".

La presidenta autonómica comparaba la decisión de su gobierno de hacer públicas las cifras de endeudamiento y déficit con la tarea de diagnóstico de un médico. "Si no se sabe cuál es la enfermedad, el médico no puede diagnosticar y por tanto, no se puede curar al enfermo", subrayaba. “No es una voz de alarma, es una voz de realidad”, añadía la presidenta castellano-machenga, defendiendo que “contar la verdad no es dramatizar, sino decir que es lo que hay y que vamos a conseguir solucionarlo”. María Dolores Cospedal realizaba estas declaraciones en el transcurso de la visita que realizaba a la localidad toledana de Cobisa, donde visitaba el Ayuntamiento y a la apertura del I Certamen de Música de la localidad, visitantdo las instalaciones del centro musical toledano.

REBECA BLANCO

“Publicar los datos de todas las CC.AA.” El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de C-L, José Luis Martínez Guijarro, pidió ayer que se hagan públicos los datos económicos de todas las Comunidades Autónomas. Y es que, según dijo, “parece que el empeño de Cospedal es trasladar el mensaje de que sólo

debe facturas la Comunidad de C-LM”. “Rajoy dijo ayer que le parecía bien que se hicieran públicos los datos y nosotros lo que pedimos es que se hagan públicos los datos de todas las Comunidades Autónomas”, añadió Martínez Guijarro.

Riolobos dice que Barreda ha engañado La portavoz del Grupo Popular en las Cortes de C-LM, Carmen Riolobos, dijo ayer que “Barreda es un político que está inhabilitado para hacer política por ocultar, engañar y mentir”, así como subrayó que “además ha hecho algo indigno, que es dedicarse a recolocar a la

mayor cómplice de lo que ha ocurrido desde el punto de vista económico en la región, que es la exconsejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araujo, en lugar de haber trabajado por colocar a los más de 200.000 parados que tenemos en la región”.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

JUSTICIA El sistema de grabación audiovisual de las sesiones no ha funcionado correctamente en algunos casos

Problemas técnicos fuerzan la repetición de juicios en Cuenca EL DIA

Ninguna de las grabaciones pudo ser comprobada hasta el final de cada vista El Fiscal Jefe dice que entre estos procesos hay “algún juicio con muchos testigos” MAI MONTERO CUENCA

“En Cuenca se tienen que volver a repetir juicios en su integridad, porque se han producido problemas en las grabaciones de las sesiones”. Así lo ha manifestado a este diario el Fiscal Jefe Provincial, José Ernesto Fernández Pinós, el cual califica a algunos de estos juicios como “tediosos, grandes y con muchos testigos”. Según sus palabras, el problema deriva del uso del nuevo sistema de digitalización de los juicios, enmarcado dentro del Plan Estratégico de la Modernización de la Justicia, que consiste en grabar en vídeo todas las sesiones, y que no funcionó durante varios días sin que los responsables pertinentes se percataran hasta después del final de éstos, ya que añade Fernández Pinós, “no se puede comprobar hasta que concluyan”. Estos hechos se registraron durante los primeros días de su implantación, y no sólo se produjo en la provincia de Cuenca, sino que fue a nivel nacional. El problema reside —agrega el Fiscal Jefe Provincial de Cuenca— en que en base a estas circunstancias, se verán obligados a repetir la celebración de todos los juicios que no se grabaron. El principal inconveniente, según sus declaraciones, es que cuando una persona tenga que declarar para ese segundo juicio, cada una de las partes ya conocerá las declaraciones de la parte contraria, y los abogados tendrán más posibilidad de cambiar su línea de actuación. Además añadió que, “los primeros perjudicados son los clientes, y después nosotros mismos”. COLEGIO DE ABOGADOS

Jesús Celada, decano del Colegio de Abogados de Cuenca, afirma, por su parte, que la ley prevé en estos casos el recurso de apelación, por eso tiene que estar perfectamente grabado si se quieren escuchar después conversaciones de testigos que te interesen en el recurso. “Ahora —informó el decano— ya no es obligatorio, según la

Entrada principal de la Nueva Oficina Judicial de Cuenca.

ERRORES

El nuevo sistema de digitalización se estrena con mal pie a nivel autonómico y nacional ley, que el secretario esté siempre en la sala; y, de hecho, si en estos casos el secretario no ha estado presente, tal y como ha ocurrido en los juicios mencionados anteriormente, toda la información se ha perdido. “Estos casos son una pérdida de trabajo, dinero público, y de seguridad y tranquilidad de las personas”, dijo el Decano Jesús Celada. A su juicio, “mientras que no funcionase a la perfección el sistema de grabaciones y las digitalizaciones completas de todos procedimientos por sistema informático, no se debería haber implantado nada”. Además, manifiesta que si este sistema funcionase bien, no

COLEGIO DE ABOGADOS

—Opiniones—

“En la actualidad no JEFE PROVINCIAL es obligatorio que el FISCAL JOSÉ ERNESTO FERNÁNDEZ PINÓS Secretario asista y levante acta”,según “Hay que volver a el Decano repetir juicios en su integridad”

DECANO C. DE ABOGADOS JESÚS CELADA

“Tendrían que haberlo perfeccionado antes de implantarlo”

sería “una mala idea, pero habría que haberlo perfeccionado antes de implantarlo”. LA ESPADA DE DAMOCLES

El decano del Colegio de Abogados, Jesús Celada pone un ejemplo en el que se entiende perfectamente la problemática del tema: “Imagina que uno de los casos que no se ha grabado, es un precedimiento legal, donde el cliente lleva dos años con la espada de Damocles encima, y ese día el juicio ha salido bien, el cliente está contento y tú intuyes una sentecia favorable. ¿Quién te dice a ti que al repetirlo saldrá igual?”.

El Fiscal Jefe Provincial, José Ernesto Fernández Pinós, habló a favor de las nuevas tecnologías y de la modernización, pero mostró su preocupación por estos casos, ya que volver a celebrar un juicio íntegro, “hace que cada una de las partes conozca lo declarado”.

El decano del Colegio de Abogados, Jesús Celada, también mostró su preocupación ante este suceso, ya que según sus palabras “mientras que el procedimiento no funcione a la perfección y cumpla con todas las garantías, no se debería haber implantado nada”.


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

QUINTANAR DEL REY Realizaban contratos fraudulentos con las compañías de telefonía

MÁS DE 1,5 K.

Dos detenidos en Cuenca por supuesta estafa y falsificación

Un accidente provocó ayer retenciones en laA-3 ARCIVO

La denuncia de una vecina a la que cargaron 3.300 euros en llamadas ha permitido la detención

PROVINCIA

La investigación se ha llevado a cabo por parte del Equipo de la Policía Judicial de Motilla EL DÍA QUINTANAR DEL REY

La denuncia de una mujer a la que habían cargado en su cuenta facturas telefónicas que no correspondían a la compañía con la que tiene contratados los servicios, ha llevado a la detención de dos personas que, supuestamente, aprovechando el acceso a sus datos personales estarían estafando a la víctima en su propio beneficio. DENUNCIA

Los hechos ocurrieron en Quintanar del Rey el pasado día 10 de junio, cuando una mujer se personó en el Cuartel de la Guardia Civil de este municipio conquense y denunció que en su cuenta bancaria se habían cargado varias facturas de telefonía móvil pertenecientes a dos compañías distintas que ella no había contratado previamente y cuyo valor aproximado se elevaba a unos 3.300 euros. El asunto se trasladó al Equipo de Policía Judicial de Motilla del Palancar y las investigaciones realizadas les llevaron hasta los presuntos autores. De esta forma, agentes de la Policía Local de Motilla del Palancar, procedieron a la detención de P.G.G.M., de 34 años, a quien se le imputa un presunto delito de estafa, otro de falsificación de documento mercantil y un tercero de usurpación de es-

C.I.P.

Imagen del Cuartel de Quintanar del Rey, lugar donde se puso la denuncia de la supuesta estafa.

MODUS OPERANDI

Aprovecharon la relación familiar con la víctima para utilizar sus datos en los contratos de telefonía

tado civil. La otra persona detenida es A.M.B.S. de 26 años de edad, en este caso la imputación obedece a un un presunto delito de falsificación de documento mercantil y otro de encubrimiento. RELACIÓN FAMILIAR

Los presuntos autores se valían de la relación familiar de uno de ellos con la víctima, conociendo datos de ésta como DNI y número cuenta bancaria, para realizar contratos fraudulentos con

las compañías de telefonía que permitían a los detenidos efectuar llamadas que, posteriormente, eran cargadas en la cuenta de la denunciante. Igualmente, mediante el alta de los contratos, recibían terminales telefónicos de alta gama. Los detenidos, así como las diligencias instruidas por la Guardia Civil, han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en funciones de guardia de Motilla del Palancar.

Un accidente de tráfico entre dos camiones provocó ayer retenciones en la A-3 entre el término municipal de la localidad conquense de Minglanilla y el valenciano de Villalgordo del Cabriel, alterando así el normal desarrollo de la Operación Especial de Tráfico que dio comienzo ayer y se prolongará hasta el próximo domingo. Los hechos ocurrían a las 18,39 de la tarde cuando un roce por alcance motivaba la pérdida de parte de la mercancía que transportaban los vehículos implicados, lo que obligó al corte de la vía por espacio aproximado de unos 12 minutos. Hecho que motivó una retención de algo más de un kilómetro y medio en los tres carriles de la autovía. El siniestro, en el que afortunadamente no se registraron heridos, tenía lugar en el kilómetro 247 de la A-3, sentido Madrid, justo al salir del puente de Contreras que separa las provincias de Cuenca y Valencia. A consecuencia de la colisión entre los dos camiones parte de la carga de uno de ellos –botellas de plástico– quedó sobre la calzada. El otro camión transportaba mercancías peligrosas, concretamente bidones de pintura acrílica y a consecuencia del impacto uno de ellos presentaba una pequeña fuga, por lo que parte de la pintura que contenía se derramó en la vía. OPERACIÓN RETORNO Y SALIDA

El accidente fue leve, pero debido a la pérdida de la carga se tuvo que proceder a realizar tareas de limpieza de la vía y por tanto interrumpió el normal desarrollo de la operación especial de tráfico en una jornada de especial complicación por el gran volumen de vehículos que concentró la coincidencia del retorno con la salida vacacional. Al lugar de los hechos se desplazó una patrulla de la Guardia Civil de la capital conquense, una dotación de bomberos del parque de Motilla del Palancar y una unidad de mantenimiento de carreteras.

La vía tuvo que cortarse al perder uno de los caminones parte de la carga.


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Sucesos

—Tiroteo en Toledo—

Un ex militar se atrinchera e hiere a cinco agentes Los hechos comenzaron a primera hora de la mañana aunque fue a partir de las 17.00 horas cuando M.G.B, de 31 años de edad, comenzó a disparar a los agentes al verse acorralado. Por S.Ruffiangel Fotos Vicente Machuca

P

asadas las 20.00 horas de ayer agentes de la Guardia Civil conseguían reducir al militar de 31 años de edad, identificado como M.B.G., que desde primera hora de la mañana se había atrincherado en su domicilio en la localidad de Fuensalida, situado en la calle Isaac Perales, número 12, y tras herir de diversa consideración a cuatro agentes de la propia Benemérita, de la Policía Local y de la Policía Nacional tras dispararles con una escopeta de balines y de aire comprimido. El joven, paracaidista militar y natural de la localidad madrileña de Móstoles, se encontraba desde las 15.00 horas atrincherado en su domicilio, aunque desde las 11.00 horas había salido a la calle armando jaleo y amenazando con disparar a los vecinos. Precisamente, fueron estos quienes avisaron a los agentes de la Guardia Civil al ver que podía llegar a cumplir algunas de las amenazas que iba diciendo, que inmediatamente se acercaron al lugar de los hechos. Tras verse acorralado por la Benemérita, M.B.G. comenzó a disparar a los efectivos policiales, viviéndose un momento de máxima tensión. Y es que, además, el agresor tenía buenas dotes de puntería con las armas, lo que le convertía en una persona de másximo riesgo. Tal y como informó a este diario la concejal de Comunicación del Ayuntamiento de Fuensalida, en ése momento ya el chico tenía sus facultades mentales muy mermadas. Y es que, al parecer, sufría problemas mentales que

—No revisten gravedad—

V.MACHUCA

Los heridos: 3 guardias civiles, un policía local y uno nacional Aunque no ha habido que lamentar daños personales de gravedad, el joven que se atrincheró ayer en su vivienda en Fuensalida hirió de diversa consideración a tres guardias civiles, a un policía local de Fuensalida y a un policía nacional que se encontraba de paisano. El alcalde del municipio, Mariano Alonso, confirmaba a este diario que antes de que el ex militar fuera reducido consiguió herir a un policía local de Fuensalida tras dispararle con una flecha. Además, también le hirió en la cara con una escopeta de aire, siendo esta herida la de mayor gravedad. No obstante, el estado

de salud del policía local no revista gravedad aunque fue trasladado al Hospital Virgen de Salud de la capital regional. Asimismo, otros dos agentea de la Benemérita, uno de ellos de la localidad cercana de Torrijos, también resultaron heridos leves y que fueron atendidos en el centro de salud de esta localidad. El cuarto herido fue un agente de la Policía Nacional de paisano, que al parecer vive en Fuensalida, en las proximidades del lugar donde se ha producido el suceso, según explicó el subdelegado del Gobierno en Toledo a Efe. No obstante, ninguno de ellos reviste gravedad.

se habían agravado tras interrumpir voluntariamente la medicación. Según los vecinos de la zona, al parecer, el joven se encontraba en el Ejército como paracaidista, estaba de baja por una lesión en una pierna. Un factor que desencadenó en una fuerte depresión. Es por ello que tras ser reducido por el GR7 -grupo especializado de la Guardia Civil y que llegó a Fuensalida por la tarde-, el joven ha sido conducido en ambulancia hasta el Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Según el subdelegado del Gobierno, Francisco Javier Corrochano, el agresor no ha sufrido ningún tipo de heridas ni tampoco los agentes que han conseguido sacarlo de la vivienda. Y es que fueron muchos los que intentaron convencer al militar de que depusiera su actitud, entre ellos, se encontraba el propio sacerdote de la localidad y un negociador de la Guardia Civil, ucyos intentos fueron en vano, ya que el individuo no cejaba en su empeño de seguir parapetado en su vivienda. Incluso vecinos aseguran haberle visto pasearse por el tejado del inmueble. Sin embargo, tuvo que ser un negociador del destacamento de la Benemérita, el GR7, el que consiguió neutralizar al individuo de forma rápida, a pesar de vivirse momentos de gran tensión. Hasta el lugar de los hechos, además de Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, también se desplazaron efectivos saniarios, ambulancias de Cruz Roja así como una dotación de bomberos del parque de Santa Olalla, que tuvieron que quitar

una reja de una de las ventanas. A pesar del revuelo y tumulto originado en el municipio con este suceso, desde el Ayuntamiento insisten en lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos, ya que ha sido un hecho aislado. No obstante, los vecinos han reconocido a este diario haber pasado “miedo”, además de la confusión de las informaciones que recibían. El primer edil de Fuensalida, asimismo, quiso agradecer la labor y el trabajo “tan profesional” que llevaron a cabo los distintos miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. “Han realizado una labor ejemplar”.


EL DÍA

C-LM Región 25

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

—SEGÚN EL AYUNTAMIENTO— EL ASUNTO SE AGRAVÓ CUANDO SE VIO QUE EL JOVEN PORTABA VARIAS ARMAS Y TENÍA LAS FACULTADES MERMADAS

—ANTECEDENTES— AL PARECER TENÍA PROBLEMAS MENTALES PERO DECIDIÓ INTERRUMPIR LA MEDICACIÓN

FOTOS: VICENTE MACHUCA

V.M.

El suceso provocó una gran expectación entre los vecinos del barrio.

El individuo tuvo que ser reducido ya en la noche del jueves 2 V.MACHUCA

3

La Benemérita medió y consiguió tranquilizarle, pero tan sólo por unas horas S.RUFFIANGEL TOLEDO

1

Los agentes de la Guardia Civil, el destacamento GR7 y Policía Local y Nacional desplegaron un amplio dispositivo de seguridad para garantizar las seguidad de todos los vecinos hasta que el ex militar consiguiese ser reducido.

M.B.G., el ex militar detenido, llevaba desde enero viviendo en un bloque de pisos de reciente creación en el número 12 de la calle Isaac Peral en el municipio de Fuensalida. Los vecinos del barrio aseguran conocerle poco aunque dicen que era bastante habitual verle pasear con su perro. No fue hasta la noche del jueves cuando comenzaron a percatarse de los problemas mentales que podría sufrir este individuo, paracaidista militar de profesión. Y es que en la noche del jueves, a alrededor de las 23.00 horas, comenzó a “montar escándalo” por la calle gritando y amenazando con pegar tiros a los ve-

cinos. Fue en ese momento cuando varias personas decidieron llamar a la Guardia Civil, cuyos agentes se personaron en el lugar de los hechos y consiguieron tranquilizarlo. Poco duró la calma ya que desde primera hora de la mañana el joven se ha paseado por las calles colindantes a su vivienda -en bañador, sin camisa y con gafas de sol- amenazando de nuevo a los vecinos. Debido a que la peligrosidad del asunto iba “in crescendo”, los agentes decidieron establecer un perímetro de seguridad de 400 metros, tal y como explicaba a este diario la concejal de Comunicación del Consistorio de Fuensalida, María Plaza. A pesar de lo sucedido, la edil quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Fuensalida, ya que ha sido un hecho aislado y ya se ha conseguido neutralizar al ex militar. Asimismo, mostraba su agradecimiento al trabajo de los cuerpos y fuerzas de Seguridad.


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

SUCESO En un coto de la localidad de San Lorenzo de Calatrava, Ciudad Real

Un cazador resulta muerto por un disparo realizado por su propio hermano menor La víctima era un hombre de 34 años de edad que responde a las iniciales de J.A.R.C. El hermano lo confundió con una presa al moverse del sitio donde estaba realizando la espera EL DÍA / EFE CIUDAD REAL

Jornada cinegética trágica la vivida la madrugada de ayer en San Lorenzo de Calatrava, Ciudad Real, donde un hombre de 34 años de edad resultaba muerto de un disparo. La finca donde el fallecido practicaba la caza está situada en el término de San Lorenzo de Calatrava, cerca de Puertollano, Ciudad Real, donde la víctima practicaba la modalidad de caza en espera y recibió un disparo de su propio hermano menor. Según los datos facilitados por la subdelegación del Gobierno, el fallecido responde a las inicia-

les de J.A.R.C. pertenecía a la sociedad de caza 'La Peralosa' y estaba practicando la caza en un coto privado del mismo nombre que la sociedad junto con su hermano cuando cerca de las 06:30 horas éste le confundió con un jabalí y asestó el disparo fatal, según indicaron fuentes de la sociedad de cazadores. Todo parece indicar que la víctima se movió del lugar donde estaba realizando la espera, momento en el cual su hermano lo confundió con una pieza de caza. En el mismo coto, y en un lugar cercano, estaban practicando también la caza el padre de ambos junto con un amigo, que acudieron alertados por el disparo al lugar de los hechos poco tiempo después del suceso alertados por el autor del disparo. Según la sociedad de cazadores el coto, dedicado a la caza menor, contaba con todos los permisos para poder realizar las esperas al jabalí. La espera, aguardo o caza al acecho es una modalidad de caza muy extendida en las zonas de caza mayor, como es Sierra Madrona, a la que pertenece el término de San Lorenzo de Cala-

ARCHIVO

trava, y se suele llevar a cabo en noches de luna llena. Una modalidad cinegética que cuenta con gran tradición y numerosos aficionados en Castilla-La Mancha, siendo el jabalí la presa preferida por los amantes de los aguardos aunque también se practica sobre otras piezas de caza mayor. TRASLADADO AL TANATORIO

El suceso tenía lugar en un coto de caza menor.

CERCA DEL LUGAR

CON PERMISOS

El padre de ambos estaba cazando en el mismo coto

Aunque era un coto de caza menor tenía autorizadas esperas

El cuerpo del fallecido fue trasladado al tanatorio de Puertollano, donde se le va a practicar la autopsia, después de que sobre las 7,30 horas de esta mañana el juez decretara el levantamiento del cadáver. Por el momento se desconoce cuándo tendrá lugar el entierro por el cazador fallecido, aunque, con toda probabilidad, tendrá lugar en el municipio en el que residían. Según informó la subdelegación del Gobierno en Ciudad Real la Guardia Civil está investigando los hechos por lo que por el momento se desconocen más detalles de este trágico sucesos que le ha costado la vida a un cazador a manos de su propio hermano.


EL DÍA

C-LM Región 27

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

SUCESOS La red se extendía por Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura

Desarticulada una red que robaba cobre a gran escala La Guardia Civil ha detenido a 24 personas y han sido imputadas otras 16

AUMENTA EL CERCO

El Gobierno aumenta el control a las chatarrerías

Se han incautado seis toneladas de cobre, tres de acero y 800 kilos de plomo y seis turismos

El cobre ha dejado de ser uno de los "patitos feos" en el mundo de los metales para convertirse en estos momentos en uno de los más codiciados del mercado, sobre todo para los ladrones, que han encontrado en él una vía fácil para obtener suculentos ingresos. Y no ya porque el cableado eléctrico se caracterice por su gran extensión y por encontrarse poco vigilado, sino, fundamentalmente, porque la salida del material sustraído de forma ilegal resulta relativamente sencilla. De hecho, en las chatarrerías donde se suele vender la casi totalidad del cobre tan sólo se exige al vendedor presentar el Documento Nacional de Identidad y determinar la procedencia del metal, sin corrobar la veracidad o no de la misma. Por este motivo, no es de extrañar que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, haya mostrado especial interés por este tipo de robos, dadas las elevadas pérdidas que generan a empresas eléctricas o a Renfe de forma directa, e indirectamente a numerosas compañías que necesitan gran intensidad de electricidad para sacar adelante su actividad productiva. Todo ello sin contar con el daño que se está haciendo a la imagen de las empresas dedicadas a la chatarrería de forma legal.

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La Guardia Civil de Cádiz ha desarticulado una organización dedicada al robo de cobre en grandes cantidades, que se ha saldado con la detención de más de una veintena de personas en una red que se extendía por Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de la detención de 24 personas y la imputación de otras 16, fruto de la operación "TEMPUL", en la que se han incautado seis toneladas de cobre, tres de acero, 800 kilogramos de plomo y seis turismos. Los agentes además han recuperado otros doce vehículos robados y gran cantidad de maquinaria y herramientas. La Operación se inició cuando la Guardia Civil de Cádiz tuvo conocimiento de un robo con fuerza en una planta termosolar de la localidad de San José del Valle (Cádiz), a finales de enero, en la que sustrajeron una importante cantidad de cobre. En la misma planta termosolar, días después se produjo otro robo con el mismo "modus operandi", lo que puso sobre sospecha a los agentes de que los robos podrían ser obra de una organización "con cierto nivel de profesionalidad". Los autores de los robos sustrajeron cerca de 2.000 metros de cable de cobre burlando el servicio de vigilancia privada de la planta termosolar, para lo que utilizaron vehículos y herramientas especializadas. La investigación desveló la presencia de una organización muy activa que tendría una gran movilidad geográfica, con 30 integrantes asentados en Badajoz y Sevilla, principalmente, y que operaba con grandes medidas de seguridad. VARIAS CÉLULAS

La organización estaba compuesta por varias células, cada una de ellas dirigida por una persona y a su vez comandadas todas por un jefe de organización que coordinaba y dirigía con gran autoridad. La organización se desplazaba desde la provincia de Badajoz hasta distintos lugares de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, recorriendo grandes distancias para realizar labores de estudio de posibles objetivos, como

LA CLAVE Desplazmientos a varios puntos Desde Badajoz, la organización se desplazaba a distintos puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía.

ROBOS

ESPECIALIDAS

Los autores de los robos han sustraído cerca de 2.000 metros de cable de cobre

Burlaban el servicio de vigilancia para lo que utilizaban vehículos y herramientas gasolineras o casas de campo, aunque se habían especializado en plantas termosolares. Una vez habían sustraído el cobre, transferían la mercancía a un asentamiento situado en la zona conocida como El Charco de la Pava en Sevilla o en dos chatarrerías de la misma ciudad, a través de las que se tuvo conocimiento del origen ilícito de la mercancía y por lo tanto su pertenencia a la organización criminal. =

El cable de cobre se ha convertido en un producto muy codiciado por las bandas organizadas.

CAMINO COMPLICADO Y lo ha hecho cogiendo el toro por los cuernos, obligando a partir de ahora a los centros gestores de residuos metálicos y, en general, a los establecimientos de comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho a comunicar diariamente por medios telemáticos a la Policía y la Guardia civil las entradas de material de cobre inscritas simultáneamente en el libroregistro. Una exigencia que desde la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) se ha recibido positivamente, aunque también se considera que no es suficiente para acabar con la competencia desleal que sufre el sector por parte de plantas que operan sin ningún tipo de licencia y sin estar inscritos en el Registro de Gestores Ambientales. "De poco sirve que luego vaya la autoridad correspondiente y clausure el centro", señalan fuentes de la Federación. F.J. LLana


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Agricultura CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA En total se asignaron más de 111 millones para todas las CC AA.

C-LM recibe más de 25 millones para el sector vitivinícola La promoción del vino en terceros países tendrá 23 millones financiados al 50% La región es la más beneficiada en el reparto de fondos para reestructurar el viñedo EL DÍA C-LM

El sector agrícola de Castilla-La Mancha, y concretamente el vitivinícola, ha recibido esta semana una fuerte inyección de fondos en la Conferencia Sectorial de Agricultura en la que se le han adjudicado 25,6 millones de euros sólo para el viñedo de la región. Castilla-La Mancha es el mayor viñedo del mundo y una vez más se constata el peso específico que tiene nuestra región dentro del conjunto nacional al ser la región que más fondos ha percibido de este reparto. La mayor parte del dinero que recibirá la región irá destinado a la promoción de nuestros caldos en terceros países. Una estrategia que cuenta con más de 300 programas aprobados en C-LM y que contarán con una financiación total de algo más de 23 millones de euros de los que 11,5 serán aportados por el FEGA mientras que el otro cincuenta por ciento tendrá que ser aportado por las empresas. Una apuesta decidida por la promoción de los vinos en los nuevos mercados para la que se ha aprobado una inversión total de más de 106 millones de euros para financiar 932 programas, de los que la tercera parte corresponden a Castilla-La Mancha.

EL DIA

Cada vez son más las empresas interesadas en la promoción del vino como mejor opción para la comercialización de nuestros productos lo que se ha traducido en un incremento del 22 por ciento con respecto al ejercicio 2011 tanto en número de programas como en la asignación de fondos. Para la selección de los programas de promoción se tiene especialmente en cuenta el interés nacional y comunitario de los mismos, la compatibilidad coherencia y complementariedad con otras medidas de promoción que se estén desarrollando, el incremento previsible de la demanda de los productos, las garantías de solvencia económica y técnica de los participantes y la relación calidad precio de los programas. RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS

Pero además de la promoción el sector vitivinícola también ha sido el que más fondos ha recibido en concepto de la reestructuración de viñedo, tanto del sobrante de otras comunidades en este concepto como del sobrante de los programas de promoción. La Sectorial repartió en total 2,59 millones de euros para la reestructuración y reconversión del viñedo entre las CC AA, de fondos sobrantes que se distribuirán entre las Comunidades que hubieran gastado una cantidad superior al 95% de su asignación inicial en función de sus necesidades comunicadas. De esta cantidad 1,52 millones de euros han correspondido a Castilla-La Mancha. Por otro lado, se ha destinado un total 1.800.000 euros para la distribución de fondos sobrantes en promoción destinados a reestructuración y reconversión de viñedo para las CCAA con necesidades de fondos aún sin satisfacer. En este capítulo la región recibirá 1,08 millones de euros.

—El gráfico—

El viñedo de Castilla-La Mancha es el que más fondos recibirá del reparto de la Conferencia Sectorial.

OTROS ASUNTOS

Más de 1,3 millones de euros para erradicar enfermedades

C-LM, la mayor apuesta por la reconversión del viñedo CIFRAS EN MILLONES DE EUROS DE LAS PRINCIPALES CC AA PERCEPTORAS DE FONDOS COMUNIDAD AUTÓNOMA

PROMOCIÓN

RECONVERSIÓN

Andalucía Aragón Castilla-La Mancha Castilla y León Cataluña La Rioja Murcia País Vasco

6,7 6,5 23 8,8 21,4 9,9 6,6 7,5

0,13 0,22 2,7 0,11 0,6 0,14 0,05 0,04 INFO MARM

Durante la Conferencia Sectorial se distribuyeron para los Programas estatales de control y erradicación de las EET’s y otras enfermedades de los animales, 1.304.000 euros, que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, tuberculosis caprina, salmonelosis, leucosis enzootica bovina,

perineumonía contagiosa bovina, encefalopatías espongiforme transmisible (EEB y tembladera) y enfermedades del porcino. Asimismo, para la calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción se han distribuido 122.780 euros para Aragón, Extremadura y Murcia, habiéndose utilizado como criterios la participación en programas

nacionales de ensayos de variedades vegetales de aquellas variedades presentadas a registro. Estos ensayos son necesarios para la comercialización, para constituir la necesaria referencia técnica de aplicación al material vegetal, para conocer la calidad del material vegetal comercializado en España y para realizar un seguimiento del mismo apoyando la transparencia al mercado.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

PRODUCTOS AGRÍCOLAS Una feria norteamericana da a conocer nuestro ‘oro líquido’

ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva español busca ‘amigos’ en el mercado de EE.UU.

Valle de Alcudia ya tiene marca de calidad

España lleva a una feria internacional nuestros productos agrícolas, en concreto, el aceite Las exportaciones españolas a EE.UU. en 2010 fueron por valor de 6.530 millones EFE/EL DÍA REDACCIÓN

España quiere volver a conquistar América, esta vez, con sus productos agrícolas, en especial el aceite de oliva español, que se presentó en una concurrida cata en el marco de la feria Summer Fancy Food que se celebra en Washington. Durante dos días, esta feria acoge 2.400 expositores, de más de 80 países, entre ellos España, y más de 100.000 productos, que buscan hacerse un hueco en el "complicado mercado estadounidense", dijo a Efe la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera. España está de moda en Estados Unidos pero tanto la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Insti-

EL DIA

tuto Español de Comercio Exterior (ICEX) y las propias comunidades autónomas, como Andalucía, buscan que ese interés se convierta en algo cotidiano en todas las cocinas estadounidenses. Y según Aguilera "es un buen momento". "Tenemos empresas más potentes, calidad en los productos y Estados Unidos se ha convertido en una prioridad".

La Marca de Calidad “Aceite Valle de Alcudia” de Ciudad Real ha presentado su primer aceite de oliva virgen certificado desde que en diciembre de 2010 la consejería de Agricultura les otorgara el reconocimiento y fuera publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en abril de este año. Bajo esta marca se comercializará el aceite de cada una de las siete cooperativas que engloban la producción de 4.200 agricultores de 19 localidades de la comarca. Un proyecto con el que Valle de Alcudia apuesta por un aceite de calidad extra para llegar a los principales consumidores bajo estrictos controles de calidad que garantizan a todos los consumidores la calidad del producto otorgándole un valor añadido clave para su comercialización.

EXPORTAR A NORTEAMÉRICA

Las exportaciones españolas a Estados Unidos en 2010 fueron por valor de 6.530 millones de euros, lo que supone un incremento del 15 por ciento respecto al 2009. De ellos, más de 700 corresponden a productos de alimentación y bebidas, que aumentaron casi 25 por ciento, indicó a Efe el director de promoción exterior de la FIAB, Jaime Palafox. Estados Unidos, junto con China, se ha convertido en un objetivo en la cartera de exportación española que quiere seducir al mercado estadounidense con "productos con más valor añadido", como aceite de alta calidad, conservas de pescados, algunos dulces -como turrón y tortas sevillanas- vinos y cervezas. Pero el director de promoción exterior de la feria señaló que la apuesta española quiere ir más allá y llegar a todos los públicos.

LA COMARCA

“Tarjeta de presentación” en los mercados italianos. En particular, en el mercado del aceite, donde durante años Italia ha copado la oferta y las estanterías de los supermercados pero, según destacó la consejera andaluza puede competir con un producto de "extrema calidad" a mejor precio. Promoción del aceite de oliva fuera de nuestras fronteras.

NORMATIVA Cuentan con el respaldo de organizaciones como UPA

Contratos territoriales, una nueva ayuda para agricultores y ganaderos El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, se reunió con los representantes de SEO /Birdlife y de ADENA España WWF para analizar aspectos medioambientales de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. En relación con la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se han abordado aspectos como el avance de la puesta en marcha de los planes de zona y el estado de elaboración del Real Decreto de Contratos territoriales de Explotación, contemplados en la Ley como una nueva herramienta para apoyar singularmente a la agricultura tradicional.

Tal como explicó el Director General, mediante el Real Decreto, el Ministerio plantea configurar y consolidar la figura del contrato territorial, que se constituye como el instrumento formal para materializar los compromisos que voluntariamente adopta el titular de una explotación agraria, con objeto de generar externalidades positivas en los ámbitos social, ambiental y económico, que trasciendan de la propia explotación y que repercutan favorablemente sobre bienes y fines de interés público. Desde UPA resaltan que estos contratos, en caso de aprobarse la norma en tramitación, no serán

EL DÍA C-LM

PRODUCTOS ‘GOURMET’

Los productos "gourmet", que hasta ahora se han introducido en el mercado con éxito, han sido la "tarjeta de presentación", según el director de promoción exterior de FIAB, y ahora el objetivo es que se utilicen productos españoles con la misma cotidianeidad que los

29

EL DIA

Los contratos se formalizarán de manera voluntaria.

obligatorios para los agricultores, y tampoco tienen nada que ver con los requisitos medioambientales de la condicionalidad que deben cumplir aquellos que reciben ayudas de la PAC, por lo que no supondrán un aumento de obligaciones. Esta herramienta busca apoyar a agricultores y ganaderos que de forma voluntaria suscriban compromisos para la conservación del suelo, el agua, la biodiversidad, el paisaje, la lucha contra el cambio climático. A cambio, tendrán preferencia o prioridad para ciertas ayudas o incluso una remuneración por la producción de estos bienes públicos lo que favorecerá, además, la fijación de la población en el territorio y la creación o mantenimiento del empleo agrario, especialmente en aquellas zonas donde esta actividad tiende a ser menos productiva o rentable pero posee un alto valor ambiental y social. EL DÍA

La Marca de Calidad se encuentra situada en la comarca del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, al suroeste de la provincia de Ciudad Real, y acoge más de 12.000 hectáreas de olivar al sur-oeste de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real. Concretamente de las localidades de: Brazatortas, Abenójar, Fuencaliente, Guadalmez, Villamayor de Calatrava, Hinojosas de Calatrava, Almodóvar del Campo, Los Pozuelos, Luciana, Cabezarrubias del Puerto, Alamillo, Caracuel, Mestanza, Saceruela, Cabezarados, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino, Almadenejos y Puertollano. Con una producción media anual de 10 millones de kilos de aceituna, la nueva Marca de Calidad ha certificado en la campaña 2011 más de 110.000 litros de aceite de oliva virgen extra certificado como “Aceite Valle de Alcudia, de variedades conocidas como cornicabra y picual, como mayoritarias, complementada con la presencia de otras variedades menores como gordal, limoncillo, manzanilla, hojiblanca y arbequina. EL DIA

La marca incluye siete variedades de aceitunas.


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

31

POLÍTICA AGRARIA COMÚN Según una propuesta de la Comisión Europea a partir de 2014

COMERCIO

El 30 por ciento de las ayudas, condicionadas al medio ambiente

El Parlamento Europeo dice no al acuerdo con Marruecos

EL DIA

La CE plantea premiar a los productores que cumplan unos requisitos ‘ecológicos’ Justifican la congelación del presupuesto en los recortes de los países en época de crisis

CONGELAR EL PRESUPUESTO

EFE BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) proyecta que el productor o ganadero tenga que cumplir ciertas medidas medioambientales para recibir el 30 % de las subvenciones agrícolas a partir de 2014, según declaró este jueves, en una entrevista con Efeagro, el director general de Agricultura del Ejecutivo comunitario, José Manuel Silva. Bruselas estudia que, en el futuro, un 30 % de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) esté condicionado por lo que la CE llama el componente "verde" o "ecológico", es decir unos servicios al medio ambiente que determinan que la cuantía sea más o menos alta, según explicó Silva. El director de Agricultura apuntó que esta idea ya aparece en el proyecto sobre perspectivas financieras de la CE para 2014-2020 y que en las propuestas legislativas para la reforma de la PAC, que se harán públicas en otoño, sus servicios incluirán una serie de me-

didas ambientales de las que dependería ese 30 % o un porcentaje parecido. En los documentos que la CE ha presentado hasta ahora, hablaba de actuaciones como el mantenimiento de pastos o la rotación de cultivos. El productor que no cumpla esas medidas recibiría en torno a un 30 % menos que el que sí las realice, según Silva.

Los productores que no cumplan las condiciones podrían ser sancionados.

Respecto a las propuestas de Bruselas para congelar los fondos de la PAC a partir de 2014, Silva defendió que en un marco de crisis "en el que todos los países" europeos están recortando presupuestos, el dinero previsto para esta política se mantiene y "significa que podremos seguir pagando lo mismo que hemos pagado hasta hora". Esto "ya es mucho logro" en las circunstancias económicas actuales, según Silva. Agregó que la propuesta sobre perspectivas financieras de la UE permitirá que aparte haya un fondo para crisis y emergencias agrícolas y una partida muy superior para investigación agraria "que permitirá afrontar el gran reto mundial de producir más alimentos". Sobre el impacto de la propuesta presupuestaria en el proyecto que la CE prepara para la reforma de la PAC, Silva dijo que ya hay algunas ideas y elementos clave como por ejemplo una redistribución "moderada" de las ayudas directas, algunos criterios para el desarrollo rural y el 30 % para el "componente verde".

GANADERÍA El Gobierno chino ha anunciado subsidios y ayudas

EN ALEMANIA

China se lanza a la producción de cerdos para frenar la inflación

Los caballos ya no podrán ser marcados con hierros calientes

El Gobierno chino, centrado en contener la fuerte inflación que azota la segunda economía mundial, anunció subsidios y otras medidas de estímulo para la cría de cerdos, ya que considera que la subida del precio de la carne de este animal está siendo la principal causante de la espiral inflacionaria. Según informó hoy el diario "South China Morning Post", los ganaderos recibirán 100 yuanes (15,3 dólares, o 10,8 euros) por cada cerdo que críen, y una indemnización de 800 yuanes (122,4 dólares, 86,4 euros) si uno de estos animales muere por enfermedad u otros factores externos, según las medidas de urgencia tomadas en la reunión semanal del Consejo de Estado (Ejecutivo). También se aumentará el número de comarcas chinas que recibirán ayudas para incentivar este sector (de 421 a 500) y subirán un 20 por ciento los incentivos al personal veterinario encargado de vacunar el ganado porcino, con el fin de aumentar la prevención de

EL DIA

China potencia la cría de cerdos.

epidemias. Las medidas dictadas por el Gobierno central se producen seis días después de que se anunció que la inflación de junio fue del 6,4 por ciento, la tasa más alta en tres años, siendo los alimentos, y dentro de éstos la carne de cerdo, los principales factores de estas subidas. Esta carne es la más consumida por el ciudadano chino medio, ya que su precio habitualmente es menor que el de otros animales de

granja, pero en el último año estos productos han aumentado un espectacular 57,1 por ciento. Esto motivó que el primer ministro chino, Wen Jiabao, anunciara tras una visita a un mercado en el noreste del país que el Gobierno vendería sus reservas de carne de este animal para intentar estabilizar los precios, si bien el mantenimiento de la fuerte inflación ha mostrado que esta medida fue insuficiente. La media de consumo de cerdo por persona es de 57 kilos anuales, una de las mayores del mundo, y de hecho este tipo de productos son una de las principales importaciones desde el gigante asiático a países como España, Canadá o EEUU. La fuerte subida de precios de la carne de cerdo en China en el último año se ha debido, según los analistas, a que el año pasado los ganaderos decidieron reducir sus piaras, porque entonces los precios eran muy bajos, algo que muestra la volatilidad del sector. EFE

El Gobierno alemán prohibirá que los caballos sean marcados en este país con hierros candentes a partir de finales del año próximo, anunció el secretario de estado parlamentario en el ministerio de Agricultura, Gerd Müller. Müller señaló que la implantación sistemática de microchips hará superfluo el doloroso marcaje de los caballos con hierros candentes. El Gobierno alemán tiene intención de suprimir antes de noviembre de 2012 la excepción, que autoriza ese marcaje al fuego, de la ley para la protección de los animales en Alemania. Pese a que esa legislación prohíbe expresamente la destrucción de tejido de animales vertebrados, hasta ahora estaba autorizado el uso de hierros calentados al fuego para marcar a los caballos, lo que causa a los potrillos quemaduras de tercer grado muy dolorosas. EFE

EFE BRUSELAS

La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) rechazó esta semana el acuerdo para la liberalización del comercio de productos agrícolas y pesqueros entre Europa y Marruecos. Los eurodiputados de esta comisión proponen así que el pleno de la Eurocámara diga "no" al pacto negociado con Rabat, que está pendiente de ratificación por parte de la institución. El informe elaborado por el italiano Lorenzo Fontana (del grupo euroescéptico EFD), que defendía rechazar el acuerdo, obtuvo 24 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones. Según Fontana, "a la luz de la grave crisis que afecta al mercado de las frutas y hortalizas, incluso unas modestas cantidades de productos procedentes de terceros países podrían representar un nuevo elemento de inestabilidad". El documento aprobado por los diputados muestra una "especial preocupación ante la capacidad del sistema comunitario para controlar y hacer cumplir los plazos y las cuotas, a menudo ignorados por los socios marroquíes, según han denunciado diferentes asociaciones profesionales en 2009 y 2010". DISCRIMINACIÓN MAGREBÍ

Considera, además, que "las elevadas normas de la UE sobre protección del medio ambiente, las condiciones de los trabajadores, la protección sindical, la legislación antidumping y de seguridad alimentaria no se reflejan en los productos importados de Marruecos". Al mismo tiempo, "constata una discriminación importante a nivel sanitario y fitosanitario de los productos europeos" frente a los de su vecino magrebí. La postura de la comisión de Agricultura se incluirá en un informe final que debe redactar la comisión de Comercio Internacional, encargada del dictamen, antes de que el pleno de la Eurocámara se pronuncie en una fecha aún por fijar. EL DIA

El PE considera que Marruecos no cumple las condiciones que la UE en la producción alimentaria.


32

EL DÍA

Tema del día

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana José Flors, instructor del proceso conocido como ‘causa de los trajes’, hizo

El ‘caso de los trajes’ salpica a Camps

Camps será juzgado por recibir regalos de la trama Gürtel EFE

Los populares descartan que el auto del juez tenga consecuencias políticas

TRAS HORMAECHEA

Segundo presidente en ejercicio que se sienta en el banquillo

Barberá: “Los mismos que quieren sacar a Camps dejaron entrar a Bildu en la política”

Francisco Camps será el segundo presidente de una Comunidad Autónoma en ejercicio que se siente en el banquillo, acusado en su caso de un delito continuado de cohecho pasivo impropio, detrás del expresidente de Cantabria Juan Hormaechea. Hormaechea era presidente de Cantabria cuando fue juzgado y condenado, en 1994, a seis años de prisión y catorce de inhabilitación absoluta, por malversación de fondos públicos y prevaricación. A los doce días de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Hormaechea dimitió. Tras varios recursos, el Tribunal Supremo dictó, en 2004, una sentencia que le condenaba a tres años de cárcel y trece de inhabilitación. Juan Hormaechea fue presidente de Cantabria entre 1987 y 1995, primero como independiente en las listas de Alianza Popular, luego dentro de la coalición AP-PDP-UL y más tarde bajo las siglas UPCA (Unión para el Progreso de Cantabria). Además ha habido otros presidentes autonómicos que fueron juzgados, pero habían dimitido o sido expulsados de su cargo con anterioridad, el siguiente a estos es Jaime Ignacio del Burgo (UCD), presidente de la Diputación Foral de Navarra, fue acusado el 23 de febrero de 1980 de malversación de fondos, causa por al que la diputación le destituyó del cargo, tras negarse a dimitir. En enero de 1984 fue exculpado por los tribunales.

VALENCIA

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, será juzgado por un delito continuado de cohecho pasivo impropio ante un tribunal popular, junto a otros exaltos cargos del Gobierno autonómico y exdirigentes del PPCV, por haber recibido supuestamente regalos de la trama Gürtel. Así lo ha decidido el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana José Flors, instructor del proceso conocido como “causa de los trajes”, quien en un auto hecho público durante la jornada de ayer decreta abrir juicio oral al apreciar indicios de que la red corrupta supuestamente pagó unas prendas de vestir adquiridas por el presidente y el resto de imputados en el caso. Flors exige que los cuatro imputados presten una fianza equivalente a la multa solicitada por el fiscal (41.250 euros para Camps, Costa y Betoret, y 35.000 euros para Campos) y un tercio más de esa cantidad para “asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva pudieran declararse procedentes”. PLAZO DE 15 DÍAS

Asimismo, se da un plazo de quince días a las partes para que comparezcan ante la Sala de lo Civil y Penal; el presidente del tribunal del jurado será el magistrado Juan Climent. La resolución de Flors no es recurrible y llega tres días después de la vista previa para resolver si procedía la apertura de juicio oral, donde la Fiscalía Anticorrupción y la acusación popular, ejercida por el PSPV, pidieron que Camps fuera juzgado, y la defensa pidió el archivo. Francisco Camps será el segundo presidente autonómico en ejercicio que se siente en el banquillo: en 1994, el expresidente de Cantabria Juan Hormaechea fue condenado a seis años de prisión y catorce de inhabilitación absoluta por malversación de fondos públicos y prevaricación. Junto a Camps serán juzgados el exvicepresidente del Consell

REACCIONES LA CLAVE Aceptaron las prendas “a sabiendas” de que Crespo las pagaría Flors ve justiciable que los imputados conocían que el cabecilla de la trama asumiría el pago en una cuenta abierta.

Llamazares: “Que dimita para evitar la vergüenza a los valencianos” El diputado de IU Gaspar Llamazares emplazó al presidente de Valencia, Francisco Camps, a dejar el gobierno para no someter a los valencianos a la “vergüenza” de verle en el banquillo, mientras que al líder del PP, Mariano Rajoy, le pidió que le retire su apoyo “incondicional”. Llamazares cree que por “un mínimo” de salud democrática, Rajoy debe a los valencianos y al resto de los españoles acabar con su apoyo a

Camps una vez que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha decidido juzgar al presidente de la Generalitat por un posible delito de cohecho impropio en relación con la trama Gürtel. Es un gesto que resulta “imprescindible”, subrayó la pasada jornada Llamazares cuando, además, están a punto de concluir otras investigaciones del caso Gürtel “aún más relevantes” que el asunto de los trajes.

Camps será juzgado por un delito de cohecho impropio ante un tribunal popular, junto a otros exaltos cargos del Gobierno autonómico.

Víctor Campos, el exsecretario general del PPCV y actual miembro de la dirección del grupo popular en Les Corts Ricardo Costa y el exjefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret. Flors ve como hecho justiciable que todos los procesados aceptaron como “dádiva” las prendas a sabiendas de que sería Pablo Crespo -uno de los cabecillas de la trama- quien asumiría el pago de las mismas, en una cuenta abierta a nombre de Álvaro Pérez, responsable de Orange Market. Considera que estos regalos no pueden equipararse con los que los usos sociales aceptan como “inocuos y admisibles”, y rechaza que se hicieran por la amistad de los procesados con “el Bigotes”,


EL DÍA

Tema del día 33

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

público ayer un auto en el que decreta abrir juicio oral al apreciar indicios de que la red corrupta supuestamente pagó unas prendas de vestir

adquiridas por el presidente y el resto de imputados, que serán juzgados por un delito continuado de cohecho pasivo impropio ante un tribunal popular

Rubalcaba dice que no va a utilizar el ‘caso Camps’ de forma electoral MADRID

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, eludió ayer comentar el caso Camps, en la misma línea que el portavoz del Ejecutivo, José Blanco, que ayer se estrenó en el cargo, y aseguró que no va a utilizarlo de forma electoral porque está convencido de que los ciudadanos están hartos de que los partidos “se peguen” y lo que

porque era Crespo quien los realizaba, y los asumían las sociedades del grupo “que tenía importantes intereses económicos en sus relaciones” con la Generalitat. “No es necesario razonar mucho para entender que el hecho de poder contar con la complacencia y el favor nada menos que del presidente y el vicepresidente de una Comunidad Autónoma, a quienes se agasaja, puede ser de una influencia determinante” entre quienes hacen los regalos y los órganos dirigidos por los imputados.

esperan son “respuestas”, aseguró. Así se manifestó en una entrevista en Onda Cero recogida por EFE, donde aseguró que su decisión es “firme, firme, firme” “Los españoles están hartos de que los partidos se peguen, se tironeen y del tú más”, recalcó para rechazar hacer cualquier comentario sobre la decisión de la justicia valenciana de abrir juicio oral al pre-

sidente de la Generalitat, Francisco Camps, por un presunto delito de cohecho impropio en relación con unos trajes. NO DEJARÁ DE CRITAR AL PP

Preguntado en la misma entrevista por Julia Otero por la conveniencia de que el líder del PP, Mariano Rajoy, sustituya a Camps ante su procesamiento en el caso, El candidato socialista a la presi-

dencia se limitó a señalar que esa pregunta debe ir dirigida al presidente de los populares y que es él quien debe decidir si la responde. Admitió que cuando decidió aceptar la candidatura socialista le “dio muchas vueltas a las cosas” y fijó una serie de normas de comportamiento entre las que se encuentra “no entrar en estos temas”. Esto no significa, sin embargo, que “vaya a dejar de criticar al Partido Popular”, reiteró Rubalcaba, quien se comprometió a respetar el proceso judicial abierto contra el presidente de la Generalita “hasta el final y respetar a los jueces”. EFE

MADRID

El portavoz del Gobierno elude pronunciarse sobre el caso

Blanco:“Lo relevante en el juicio a Camps es que opine Mariano Rajoy” EFE

IMPUTACIÓN A COSTA

El auto mantiene la imputación a Costa, al que previamente se había excluido por no tener cargo en la Generalitat, mientras que rechaza la pretensión del PSPV de abrir juicio oral sobre supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos, causa que sigue su curso en el TSJCV separada de ésta. El Gobierno valenciano dijo no compartir el auto, algo que, según su portavoz, Dolores Johnson, tampoco hacen “los valencianos”, que el pasado 22 de mayo dieron su apoyo mayoritario al proyecto del PPCV, y trasladó a Camps el apoyo “total”, “cerrado” e “incondicional” del Ejecutivo. El secretario general del PSPVPSOE, Jorge Alarte, pidió al presidente que renuncie a su cargo para poder elegir a “un ciudadano honrado”, y solicitó la convocatoria urgente de un pleno de Les Corts para que dé explicaciones. Compromís reclamó a Mariano Rajoy la destitución de Camps y si éste se niega a dimitir, se presente “una moción de censura” en Les Corts, mientras que EU ha convocado una concentración ciudadana ante el Palau de la Generalitat con el lema “No a la corrupción, Camps dimisión”. Para la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, “los mismos profesionales que quieren sacar al presidente de la Generalitat, a fuerza de banquillo, son los que han dejado entrar en la política a Bildu”. Desde el PP descartan que el auto vaya a tener consecuencias políticas, aunque temen que el juicio pueda coincidir con un posible adelanto de las elecciones generales a noviembre. EFE

El PSOE ofrece colaboración para sustituir a Camps

El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, durante su primera rueda de prensa. MADRID

El portavoz del Gobierno, José Blanco, eludió durante unas declaraciones realizadas en la jornada pasada emitir cualquier declaración sobre la reciente apertura de juicio oral al presidente valenciano, Francisco Camps, por cuanto la opinión “relevante” al respecto es la que tiene que dar el líder del PP, Mariano Rajoy. Así se expresó José Blanco en su primera comparecencia ante los periodistas como portavoz del Ejecutivo, tras la toma de posesión, una vez terminada la reunión del Consejo de Ministros. Unas horas antes de su aparición, el juez del Tribunal Superior

DEBUT COMO PORTAVOZ

“El Gobierno respeta siempre las decisiones judiciales”, todas sin excepción de Justicia de la Comunidad Valenciana, José Flors, había decidido abrir juicio oral a Camps por supuestamente haber aceptado regalos de la trama corrupta en la que se ha visto envuelto del caso Gürtel. Preguntado por ello en su comparecencia, Blanco destacó

que el Gobierno “respeta siempre las decisiones judiciales”, todas sin excepción. Fiel a ese comportamiento, el portavoz añadió que el Gobierno “tiene la costumbre de no comentar” dichas decisiones, sino de “respetarlas”, y lo mismo hará ahora en el caso que afecta al presidente de la Generalitat valenciana, perteneciente al partido de la oposición. Sin embargo, finalmente, se remitió el presidente del PP parareferirse al tema. “Si me permiten el tono distendido, lo que yo pueda opinar es irrelevante; lo relevante es lo que pueda opinar el señor Rajoy. EFE

El codirector de la campaña electoral del PSOE, Antonio Hernando, ofreció ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, la colaboración de los socialistas para sustituir a Francisco Camps en la Generalitat valenciana por cualquier otro miembro de su partido, tras conocerse que será juzgado por el caso de los trajes. Hernando, responsable de Ciudades y Política Municipal del PSOE, ofreció una rueda de prensa después de hacerse público que el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana José Flors, instructor de la “causa de los trajes”, decidió ayer abrir juicio oral a Camps por un delito de cohecho impropio. “Estamos al principio del calvario judicial del señor Camps”,pronosticó Hernando, en cuya opinión tras el sumario por el caso de los trajes vendrá el del los contratos públicos, el de la visita del Papa o el de presunta financiación irregular del PP valenciano. Por eso, señaló a Rajoy que los socialistas están dispuestos a ofrecer “toda la colaboración” para sustituir a Camps al frente de la Presidencia de la Generalitat por la persona que el PP crea conveniente, porque ese partido ganó las elecciones del 22-M. La sustitución de Camps, según enfatizó, “es necesaria” para no seguir perjudicando los intereses de la Comunidad Valenciana. A su entender, Rajoy es quien tiene que tomar la decisión final sobre Camps, y tiene que hacerlo “pensando en los intereses de los valencianos y no de su partido”. También constató que durante todo este tiempo Rajoy ha acompañado, ha apoyado “e incluso ha jaleado” a Camps y le invitó a decidir si ahora, “al final de la escapada”, le va a seguir respaldando. EFE EFE

Antonio Hernando.


34

EL DÍA

Sociedad C-LM

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Sociedad C-LM —Stop Desahucios—

Una tregua para el desahucio de la calle San Sebastián Juan Francisco Cerrillo consiguió, gracias al apoyo del centenar de personas que se concentró a las puertas de su casa, que se suspendiera la diligencia y se abriera el diálogo. Por Sara Moreno Fotos Carlos Martínez

E

n la mañana de ayer, la cita de alrededor de un centenar de albaceteños estaba ubicada en el número 31 de la calle San Sebastián, a las puertas del domicilio de Juan Francisco Cerrillo. Así, cuando todavía no marcaban las 9,00 horas de la mañana, los miembros de la ‘Plataforma Stop Desahucios’ de la capital ultimaban los detalles para esperar que se personara el procurador y el agente judicial en dicha dirección a comunicar al afectado que debía abandonar su vivienda por hacerse efectivo el desahucio. Bajo pancartas en las que rezaban lemas como ‘reclamamos la vivienda como dación de pago’, ‘resistencia, no violencia’ y ‘ni una familia más en la calle’, entre otras; y cánticos como ‘cada día somos más, no nos vamos a parar’; ‘del piso de Francisco no nos moverán’; ‘que no, que no, que hoy no se desahucia’ y ‘Francisco, amigo, el pueblo está contigo’; los miembros de la recién creada Plataforma vivieron alrededor de cinco horas de espera a que la Secretaría Judicial aplazara, o no, el desalojo.

MOMENTO CLAVE

El instante clave, según comentaron miembros de la Plataforma local, era cuando se personara el agente judicial en la calle San Sebastián para hacer darle practicidad a la diligencia. Así, antes de que eso ocurriera, uno de los representantes del incipiente colectivo local explicó al resto de asistentes las pautas a seguir en el instante del encuentro entre ambas ‘posturas’. “Si quieren entrar nos pondremos uno a lado

—Juan Francisco Cerrillo, propietario—

“Parece que nos vamos a sentar a negociar con el banco” Pese a que parecía que el desahucio ya estaba parado y Juan Francisco no sería desalojado de su domicilio en esta ocasión, desde la delegación madrileña de ‘Stop Desahucios’ aconsejaron a los locales que se dividieran en tres grupos, uno dentro del domicilio, otro a las puertas y el último que acompañara al propietario a su visita al Palacio de Justicias. A las puertas del Palacio de Justicias esperó este medio de comunicación para conocer, de primera mano, como fue la reunión que mantuvo el afectado con los representantes judiciales. “La reunión, afortunadamdente,

ha ido bien. He estado hablando con el secretario judicial, que ha aplazado el desahucio, y he estado hablando también con la parte contraria (de la entidad bancaria) y parece que nos vamos a sentar a negociar cualquier día de estos”, explicó el propietario del inmueble a desalojar. EMOCIONADO

Visiblemente emocionado, Juan Francisco Cerrillo explicó para este medio de comunicación que era la mejor noticia que se podía esperar en la jornada de ayer, y que aunque no era para celebrarlo, “por lo menos sí que hay hoy una sonrisa”.

del otro, con los brazos entrelazados, tranquilos, sin movernos y de pie; en el caso de que venga la policía a llevarse uno por uno, que es poco probable, permanecemos de pie hasta que nos cojan a nosotros y dejamos el peso muerto para que nos lleven entre dos o entre tres”, explicó uno de los miembros al resto. Pocos minutos después, y antes de las 9,30 horas de la mañana, los ‘indignados’ recibieron la visita de los encargados de hacer practico el desalojo. En este momento y tras ver la resistencia, siempre pacífica, de los manifestantes; el agente judicial se retiró para dar cuenta al juez. No obstante, y según informó el agente a los allí presentes, “simplemente se va a suspender la diligencia, pero se debe comunicar que se va a suspender”. Aún así, el grupo de personas que allí se encontraba impidió la entrada al domicilio, por lo que el informador apuntó que “su señoría resolverá lo que proceda”, concluyó. Posteriormente, Santiago Chacón, miembro de ‘Plataforma Stop Desahucios’ de Albacete habló con los representantes judiciales y éstos le informaron que “el momento para poder pedir la prórroga es ahora”. Prórroga que permitiría que la negociación entre la entidad bancaria y el afectado, Juan Francisco Cerrillo, pudiera reabrirse. Después, Chacón habló para éste medio de comunicación y comentó que “la verdad es que ha sido muy rápido y no nos ha dado muchas opciones a hablar”. Aún así, aunque al parecer se había suspendido el desahucio en ese mismo momento hasta nueva orden, el brazo del movimiento 15-M decidió permanecer en el

RESOLUCIÓN JUDICIAL

Según comentó el agente judicial, “es el momento para poder pedir la prórroga” mismo lugar para evitar que se pudiera actuar de oficio y acudiera la Policía a desocupar la puerta del bloque de pisos. Una media hora después y bajo los aplausos de los ‘indignados’, Juan Francisco salió a las puertas del domicilio a agradecer a todos su presencia y la labor que han desarrollado. “Esperamos que el banco quiera negociar o acepte la dación en pago”, apuntó en esos momentos ante sus compañeros de colectivo. También en ese instante repitió lo que ya adelantaba hace unos días para este medio de comunicación: “ojalá podamos volver a vivir a Albacete”.


EL DÍA

C-LM Sociedad 35

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

—’STOP DESAHUCIOS’— GRACIAS A LA PLATAFORMA CIUDADANA SURGIDA DESDE EL 15-M, SE EVITÓ EL DESAHUCIO

1

—CON EL BANCO— JUAN FRANCISCO CERRILLO INTERCAMBIO CONVERSACIONES PARA REABRIR LA NEGOCIACIÓN

2

3

1. Juan Francisco Cerrillo, a las puertas de su domicilio, visiblemente emocionado. 2. El agente judicial y procurador no pudieron pasar al domicilio. 3 y 4. Cerca de un centenar de ‘indignados’ acudieron a prestar su apoyo a propietario.

OTEROS DESAHUCIOS LOCALES

“La batalla de hoy la hemos ganado” La Plataforma ‘Stop Desahucios’ ha comenzado, con esta intervención, con buen pie en la capital; ayudando a detener el desalojo domiciliario del número 31 de la calle San Sebastián de la capital albaceteña. ANTECEDENTES

La Plataforma local sigue los pasos que se han venido desarrollando desde otras delegaciones con anterioridad, como es el caso de los desalojos que se han evitado en municipios como Madrid y Murcia. A partir de ahora, como comentaron mientras se guardaba el domicilio de Juan Francisco Cerrillo, toca actuar en otros casos locales. En esa misma línea nos informaron a principios

de semana dos miembros de la Plataforma local, Antonio Yeste y Santiago Chacón, asegurando que tienen conocimiento de otros desahucios en la ciudad, pero que están a la espera de que “uno de ellos reciba la notificación y otro finalice el proceso de negociación con el banco”. En consecuencia, desde el colectivo se ponen en disposición de los afectados para poder prestarles ayuda. “La batalla hoy la hemos ganado, pero lo importante es que la gente que está en su casa, que parece que es mayoría, se venga y nos apoye”, comentó Gregorio, uno de los miembros del colectivo, en la mañana de ayer. “Esto es muy duro”, terminó comentando el mismo cmpañero.

4

MOVIMIENTO CIUDADANO TEXTUAL ANTONIO YESTE Miembro de la Plataforma

“Esta mañana Juan Francisco estaba más tranquilo. Ayer no, pero es normal porque son situaciones dramáticas”.

Un brazo ‘fuerte’ del asambleario 15-M La Plataforma de ‘Stop Desahucios’ de Albacete surgió desde que en el pasado mes de mayo la ciudadanía saliera a la calle a ‘indignarse’ por el sistema electoral actual, su banca y buena parte de los políticos que ocupan los primeros puestos en los partidos. Así, desde el movimiento '15-M' se detectó la necesidad de crear un colectivo con la finalidad de ayudar a las familias que están en peligro de desahucio por impagos o problemas con sus hipotecas. DELEGACIÓN LOCAL

En la ciudad, la delegación de Albacete se movilizó desde que “una familia se dirigió a María García (miembro del ‘15-M’) para comen-

tar que estaban en peligro de desahucio”, explicó Antonio Yeste, miembro de esta Plataforma y del 15-M en la ciudad. “En Albacete nace de las necesidades y peticiones que surgen en la plaza de la Constitución”, continuó Santiago Chacón, otro de los miembros de la plataforma local. A partir de este momento, y previa información recopilada a través de Internet, el grupo de trabajo configuró el equipo local y le dio difusión a través de las redes sociales y blogs de Internet. “Nos pusimos en contacto con la plataforma a nivel nacional para intercambiar opiniones y desde Madrid nos aportaron toda su experiencia y apoyo”, explicó. Desde ahí, comenzaron a organizarse a actuar en la ciudad.


36

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

‘CASO FAISÁN’ Ante las descalificaciones de los dirigentes políticos contra el magistrado

AEROPUERTOS

Malestar en el CGPJ por las críticas al auto del juez Ruz

El juez cita a declarar a 16 controladores por el caos aéreo

EFE

Los vocales muestran en privado su preocupación por las críticas a la resolución judicial El recurso interpuesto ayer de Ballesteros habla del”mayor juicio político de la historia” MADRID

Algunos vocales del Consejo general del Poder Judicial (CGPJ) manifestaron en privado su malestar ante las críticas vertidas por algunos cargos políticos al auto de procesamiento por el denominado caso Faisán, dictado por el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz. Fuentes del Consejo han informado a Efe de que estos vocales coinciden en su respeto a la legitimidad de la crítica a las resoluciones judiciales, consustancial a la democracia, pero muestran su preocupación ante algunas descalificaciones al magistrado realizadas por algún dirigente político.

El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar.

En este sentido, las fuentes ponen como ejemplo que tachar el auto de “disparatado” sobrepasa esa necesaria crítica democrática y, por ello, quisieron hacer un llamamiento a la prudencia y al respeto a los principios del Estado de Derecho. El auto de procesamiento del exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo, del jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y del inspector

de la Brigada de Información de Álava, José María Ballesteros, por el chivatazo a ETA en 2006 suscitó este jueves, entre otras, la reacción del ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui. Jáuregui señaló que no se puede creer que “personas que llevan toda la vida luchando contra el terrorismo, y que incluso han sido víctimas del terrorismo, puedan ser acusados de colaborar con ETA”, y añadió que sencillamen-

te le parece “disparatado”. El propio Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior en el momento del chivatazo, dijo apreciar ayer la existencia de “fallos jurídicos” en el caso Faisán. En esta línea, el Gobierno y el PSOE volvió a defender ayer los éxitos de Alfredo Pérez Rubalcaba en el Ministerio del Interior, que, según el portavoz del Ejecutivo, José Blanco, se intentan tapar con el debate sobre el caso Faisán, mientras el PP sigue haciendo del candidato socialista el blanco de sus críticas. A la Audiencia Nacional, entretanto, llegó ayer el recurso de uno de los procesados, el inspector José María Ballesteros, que indica en su escrito que el auto de Ruz “adquiere tintes de pasar a los anales de la historia jurídica como el mayor juicio político de la historia de la democracia, y el menor juicio jurídico de la misma”. Por su parte, el lehendakari Patxi López, aseguró que el exdirector general de la Policía, Víctor García Hidalgo no va a ser cesado como secretario de Organización del PSE de Álava y añadió que la “caza” del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno ha empezado con el Faisán. EFE

ASTURIAS Seis hombres y tres mujeres que, en su mayoría, carecen de experiencia política J.L.CEREIJIDO/EFE

Cascos liderará un Gobierno en minoría con nueve consejeros OVIEDO

El presidente electo de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, gobernará Asturias en minoría con un Ejecutivo que contará con nueve consejerías a cuyo frente estarán seis hombres y tres mujeres que, en su gran mayoría, carece de experiencia política. Álvarez-Cascos anunció la composición de su gobierno, que destaca también por su juventud, tras ser investido presidente en un pleno celebrado ayer en la Junta General del Principado en el que ha contado con el apoyo de los 16 diputados de la formación que lidera, Foro Asturias Ciudadanos (FAC), y la abstención de los 29 representantes que suman PSOE, PP e IU. En esta segunda votación –la primera tuvo lugar el miércoles– Álvarez-Cascos solo precisaba de mayoría simple para ser elegido presidente, cargo que asumirá hoy en un acto que se celebrará en el parlamento regional y al que asistirá la ministra de Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, en repre-

sentación del Gobierno de España. El relevo se lo dará el socialista Vicente Álvarez-Areces, que ha presidido el gobierno asturiano durante los últimos doce años y que ayer aseguró que favorecerá un cambio de forma “ordenada y desde la mayor lealtad institucional”. Areces, que no despejó cuál será su futuro y que sólo dijo que ahora le toca disfrutar de unas merecidas vacaciones y de un descanso con su familia y amigos, sí que deseó a su sucesor “lo mejor al servicio de Asturias”. Previamente, antes de que se levantase el pleno de investidura, Álvarez-Cascos había dado las gracias “sin excepciones” a los 45 diputados de la Cámara, ante quienes se comprometió a trabajar por Asturias desde las líneas de gobierno marcadas en el programa de FAC. Tras afirmar que abordará su tarea de gobierno desde la “responsabilidad y gratitud”, dió a conocer, como es tradicional tras la sesión de investidura, la

MADRID

El presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, y otros quince controladores han sido citados a declarar la próxima semana como imputados por un juzgado madrileño en relación con el cierre del espacio aéreo de los pasados días 3 y 4 de diciembre. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, María del Sagrario Herrero, ha citado a los controladores desde el lunes hasta el jueves para investigar su supuesto abandono del puesto de trabajo en los centros madrileños de Barajas y Torrejón de Ardoz durante el Puente de la Inmaculada del pasado año. Los dieciséis controladores han sido citados a declarar por la magistrada en calidad de imputados, decisión respaldada por las diversas asociaciones que se presentan como acusación en la causa, entre las que se encuentran la Agrupación de Demandantes, la Organización de Consumidores y Usuarios o la Asociación Catalana de Agencias de Viajes. Fuentes jurídicas han destacado a Efe que la magistrada también ha citado como imputados a otros varios controladores aéreos para los días 12, 13, 15, 19 y 20 de septiembre. EFE

SUCESOS

Localizan los cadáveres de los dos montañeros PAMPLONA

Francisco Álvarez-Cascos sale de la Junta General del Principado .

distribución y composición de su nuevo ejecutivo, aunque no especificó la funciones que asumirá cada consejería, que en todos los casos cambian su denomina-

ción respecto a las diez que hay en la actualidad. La Consejería de Presidencia estará ocupada por el periodista Florentino Alonso Piñón. EFE

El dispositivo de búsqueda de los dos montañeros vizcaínos que se encontraban en paradero desconocido desde el pasado martes localizó ayer los cuerpos sin vida de ambos “despeñados” en la zona del pico Anie, en el Pirineo navarro, confirmaron fuentes del Gobierno foral. La pareja, un varón de 40 años y una mujer de 37, domiciliados en Portugalete, había salido el martes de su alojamiento en Isaba con la intención de hacer un recorrido por los montes de la zona de Belagua y no había regresado a pesar de que el miércoles tenían previsto dejar su habitación. El dispositivo centró la búsqueda en el pico Anie, ya que habían comentado la posibilidad de ascenderlo. EFE


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Internacional

REINO UNIDO A raíz del escándalo de las escuchas telefónicas ilegales practicadas

LIBIA

Dimite la consejera delegada de‘News Internacional’

Turquía pide dar 3.000 millones de dólares de Gadafi

37

EFE

Después de intensas presiones de políticos y periodistas para que dejara su cargo

ESTAMBUL

Será sustituida por el actual consejero delegado de ‘Sky Italia’, Tom Mockridge LONDRES

La consejera delegada de News International, Rebekah Brooks, dimitió ayer a raíz del escándalo de las escuchas telefónicas ilegales practicadas por el dominical sensacionalista News of the World cuando era su directora. Después de intensas presiones de políticos y periodistas para que dimitiera, Brooks, la cara más visible del escándalo de los pinchazos, comunicó finalmente su dimisión a través News International, grupo del empresario Rupert Murdoch al que pertenece News of the World. La directiva, de 43 años, será sustituida por el actual consejero delegado de Sky Italia, Tom Mockridge, informó la empresa. Al dar a conocer su decisión en un correo electrónico interno al personal de la compañía, Brooks manifestó ayer que se marcha para facilitar la solución a la gran crisis que atraviesa en la actualidad la compañía. “Mi deseo de mantenerme (en el puesto) se ha transformado en el centro del debate. Esto distrae la atención de todos nuestros sinceros esfuerzos por arreglar los

El magnate Rupert Murdoch junto a Rebekah Brooks, consejera delegada de News International.

problemas del pasado”, indica su mensaje. “Por lo tanto, ha presentado mi dimisión a Rupert y James Murdoch. Esta vez mi decisión ha sido aceptada”, añadió la periodista, quien ya había ofrecido su renuncia la semana pasada pero le fue rechazada. Brooks ha trabajado en News International durante 22 años. Fue directora del News of World entre 2000 a 2003, la primera mujer directora del diario The Sun, entre 2003 y 2009 y desde entonces consejera delegada de la empresa, a la que califica como “la me-

jor del mundo”. En su mensaje, Brooks manifiesta su “sentido de responsabilidad” por la gente que ha resultada afectada por el escándalo y reitera que lamenta todo lo ocurrido en el News of the World. Al tiempo, agradeció a Rupert Murdoch su apoyo a lo largo de su carrera y durante este escándalo. “News International está llena de gente con talento, profesional y honrada. Me siento orgullosa de haber formado parte del equipo y afortunada de haber conocido a muchos periodistas y directores

brillantes”, añadió Rebekah Brooks, quien deberá presentarse el próximo martes a declarar ante el Comité de Medios de Comunicación, Cultura y Deporte de la Cámara de los Comunes del Parlamento. En 2006 se reveló que algunos periodistas del News of the World recurrían supuestamente a los pinchazos para interceptar comunicaciones de famosos, concretamente los mensajes depositados en buzones de voz de teléfonos móviles. EFE

TERRORISMO En el aniversario del 11-S

PALESTINOS Dos de ellos son niños

Bin Laden planeaba atentar en EEUU

Seis heridos en ataques israelíes en Gaza

NUEVA YORK

GAZA

Osama bin Laden planeaba atentar en EEUU en coincidencia con el décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, según comunicaciones obtenidas por las fuerzas especiales estadounidenses en la operación en la que murió el líder de Al Qaeda, informa ayer The Wall Street Journal. Bin Laden y su jefe de operaciones en el exterior, Atiyah Abd al Rahman, planeaban armar a un grupo de militantes para atentar en EEUU el próximo 11 de septiembre, aunque no eran capaces de ponerse de acuerdo sobre los integrantes de esa célula, según fuentes oficiales citadas por el periódico neo-

yorquino. Los detalles de los planes, que según las mismas fuentes estaban en “fase preliminar”, se conocieron gracias a la documentación obtenida por el grupo de operaciones especiales de la Marina (Seals) que lideró la acción militar en la que murió Bin Laden en un complejo en la localidad paquistaní de Abbotabad el pasado 2 de mayo. Aunque a partir de esas comunicaciones nada hacía pensar que el plan hubiese pasado de la fase de gestación, hace un mes el entonces director en funciones de la CIA, Michael Morell, trasladó a su equipo que una de sus prioridades era corroborar que nadie más seguía adelante con el complot. EFE

Seis palestinos, dos de ellos niños, han resultado heridos y un séptimo está en paradero desconocido tras los bombardeos de la aviación militar israelí en la madrugada de ayer en diversos puntos de Gaza, informaron fuentes sanitarias en la franja. Tres sufren heridas de consideración, entre ellos los dos menores, y los otros tres leves, precisó Adham abu Silmiya, portavoz del servicio de emergencia en el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza. Los niños fueron trasladados al hospital Shifa de Gaza capital, tras un ataque en el noroeste de la ciudad, mientras que los servi-

cios de emergencia buscan a una persona que permanece desaparecida desde entonces. También las urbes meridionales de Jan Yunis y Rafah fueron objetivo de bombardeos, en los que fueron destruidos varios túneles de contrabando cerca de la frontera entre Gaza y el Sinaí, señaló la agencia oficial palestina Wafa. El Ejército israelí indicó en un comunicado que los ataques fueron una “respuesta” al lanzamiento ayer desde la franja contra territorio israelí de cinco cohetes, que no causaron daños personales. El objetivo eran “dos túneles de contrabando en el sur de Gaza”. EFE

Turquía pidió ayer que unos 3.000 millones de dólares de los fondos congelados al dirigente libio Muamar el Gadafi sean desbloqueados y enviados a Libia para aliviar la precaria situación humanitaria de la población civil. “Debemos mantener la presión sobre el régimen de Trípoli en línea con las resoluciones de la ONU, a la vez que buscamos formas innovadoras de ayudar al Consejo Nacional de Transición (CNT)”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, en la apertura ayer en Estambul de la reunión del Grupo de Contacto sobre Libia. El ministro turco aseguró que se ha producido “una progresiva mejora de la situación sobre el terreno”, en referencia al avance militar de los rebeldes, pero reconoció que la situación humanitaria es motivo de “preocupación”. “Las actuales sanciones contra el régimen están empezando a tener efectos negativos sobre la población civil bajo el control de Gadafi”, admitió, y añadió que su Gobierno teme que la situación empeore con la llegada del Ramadán. EFE

EEUU

El asesino del niño judío ”aún no ha contado todo” NUEVA YORK

Los neoyorquinos continúan conmocionados al conocer nuevos detalles sobre las circunstancias de la muerte de un niño de 8 años cuyo cadáver fue descuartizado en Brooklyn por un hombre del que la policía sospecha que todavía no ha contado toda la verdad. El comisionado de la Policía de Nueva York, Raymond Kelly, afirmó que el menor, un niño judío ortodoxo llamado Leiby Kletzky, intentó defenderse antes de morir asfixiado a manos de Levi Aron, un hombre de 35 años, de la misma religión, que ya confesó el crimen y que el miércoles fue acusado formalmente por un delito de asesinato en primer grado. Kelly declaró a los periodistas que los forenses encontraron “arañazos” en los brazos y muñecas del acusado, por lo que pensó que el niño murió asfixiado. EFE


38

Sociedad

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

CAPITALIDAD EUROPEA TRAS LA DENUNCIA DE PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA ELECCIÓN DE SAN SEBASTIÁN

La CE colaborará con Cultura para investigar el proceso de selección EFE

En principio, desde Europa indican que las normas “han sido respetadas” No han querido valorar la posibilidad de que se retire el titulo a San Sebastián BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) “colaborará” con el Ministerio de Cultura en la investigación abierta sobre el proceso de selección de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016, aunque en principio considera que las normas del mismo “han sido respetadas”, dijo ayer un portavoz comunitario. El Gobierno español informó a la Comisión de la investigación sobre el proceso de designación de la ciudad de San Sebastián para dicho título, y en concreto, le pidió “comprobar si las responsabilidades de los miembros del jurado se cumplieron de acuerdo con las normas”, explicó el portavoz de Cultura de la CE, Dennis Abbot. “Las normas, que sepamos, han sido respetadas”, afirmó en respuestas a preguntas de los periodistas Abbot, quien también señaló que Bruselas “va a colaborar” con España para “asegurar que todo es tan transparente como sea posible”. El portavoz no quiso va-

REACCIONES

López achaca la polémica a “malos perdedores” El lehendakari, Patxi López, espera que la investigación, anunciada por el Ministerio de Cultura, sobre la elección de San Sebastián como capital cultural europea de 2016 sirva para acabar de una vez con este “affaire”, que parece solo y exclusivamente de “malos perdedores”. En la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Patxi López repudió que la denuncia de un “anónimo” sobre supuestas irregularidades en el proceso de selección se ponga por encima del informe de los 13 miembros del jurado, “independientes y de ámbito internacional”, que decidieron elegir a la capital guipuzcoana. Ha argumentado que el de San Sebastián es un proyecto “extraordinario”.

Fotografía de archivo de la celebración de San Sebastián como Capitalidad Europea de la Cultura 2016.

lorar la posibilidad de que se retire el título de Capital Cultural a San Sebastián, ya que se trata de una “situación hipotética” y antes “hay que esperar a los resultados de la investigación” del Gobierno español. Las pesquisas no tienen fijada una fecha de finalización, y podrían llevar “varias semanas”, según Abbot. Entre las normas cuyo cumplimiento será revisado, Abbot destacó la “declaración de que no hay conflicto de intereses” por parte de los miembros del jurado. También señaló que la “principal responsabilidad” de la organización del proceso de selección corresponde al Ministerio de Cultura, y precisó que la Comisión “colaboró estrechamente” durante el mismo con este organismo. “Fuimos informados del nombramiento de los miembros del jurado, y en este sentido el proceso fue muy transparente”, por lo que a juicio de la Comisión “las reglas han sido respetadas en cada fase del proceso”, concluyó Abbot. El Ministerio de Cultura abrió este jueves una investigación sobre el proceso de selección de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016, con el objetivo de salvaguardar la “máxima transparencia y objetividad” del mismo. Esta medida tiene lugar dos semanas después de que el pasado 28 de junio el jurado decidiese conceder a San Sebastián el título de Capital Europea de la Cul-

—Alcalde de Córdoba—

EFE

Nieto dice que “no parará” hasta que el proceso se aclare El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, dijo ayer que no parará hasta que se aclaren las supuestas irregularidades en el proceso de selección de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 y sostuvo que su actitud no es una “pataleta de mal perdedor” sino una exigencia de transparencia. En declaraciones a los periodistas, Nieto urgió al Ministerio de Cultura a poner en marcha la investigación del

proceso que el jueves por la noche anunció y explicó que ya ha enviado tanto al Ministerio, como a la Junta de Andalucía y al resto de ayuntamiento de ciudades candidatas, la documentación en la que presuntamente quedaría demostrado que el proceso de selección de la capitalidad cultural europea ha estado contaminado por una miembro del jurado que realizó recomendaciones a San Sebastián.

tura 2016. La decisión desató las críticas de varios representantes de otras ciudades finalistas que consideraron que habían primado razones políticas en el proceso de selección. El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto (PP), afirmó este jueves haber recibido documentación que demuestra irregularidades en el proceso de selección, y en concreto, las recomendaciones realizadas por una integrante del jurado a la candidatura vasca, supuestamente vinculada con dicho Gobierno autonómico. El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ayer dijo contar con la misma información, y señaló que de confirmarse que el jurado que seleccionó a San Sebastián estaba “contaminado”, se tendrá que anular el veredicto e iniciar desde el principio el proceso. En esta línea, tras conocer la denuncia del alcalde de Córdoba, Las “relaciones” que la oficina de la candidatura de San Sebastián 2016 ha mantenido con el jurado que ha elegido a esta ciudad como Capital Europea de la Cultura “no han ido más allá de las que establece la normativa y la convocatoria”, aseguró su directora, Eva Salaberria. Juan Karlos Izagirre, explicó han conocido el informe del jurado que detalla las razones por las que San Sebastián ha sido designada Capital Cultural y que incluye una serie de recomendaciones a tener en cuenta. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 39

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: EL ESCARTÍN SUPERARÁ LOS 7.000 ASIENTOS 2: EL BASKET AZUQUECA BUSCA REFUERZOS 3: DEFINIDA LA SEGUNDA B

—Baloncesto—

—Fútbol Sala—

—Baloncesto—

Primeras bajas y búsqueda de refuerzos en el Basket Azuqueca

Los cuatro equipos provinciales ya conocen su grupo de Segunda B

El España-Francia inaugura un torneo con varios de los mejores sub 16

PÁGINA 40

PÁGINA 40

PÁGINA 40

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

El Deportivo desvela sus planes en el apartado social El club anuncia el precio de los abonos y la reforma del Escartín EL DÍA

EL DATO

Casi 8.000 plazas El Escartín podrá alcanzar un aforo de casi 8.000 espectadores con el uso de dos nuevas gradas supletorias que añadirán unas 6.000 plazas.

Germán Retuerta y Eladio Freijo, en la rueda de prensa que ofrecieron ayer. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Club Deportivo Guadalajara ha anunciado importantes detalles del proyecto para su primera temporada en Segunda División. Su presidente, Germán Retuerta, compareció ayer en rueda de prensa junto al concejal de Deportes, Eladio Freijo, para dar a conocer cuestiones como la nueva campaña de abonos, las obras que se llevarán a cabo en el Pedro Escartín y algunas novedades deportivas. “El pilar de los abonados para el Deportivo es importante”, señaló Retuerta, que consideró “asequibles” las tarifas elegidas. El abono general se ha establecido en 255 euros; el juvenil (se ha ampliado de 14 a 20 años) costará 180 euros; y el infantil (de 6 a 13 años) tendrá un precio de 150 euros. Los niños pertenecientes a las

escuelas deportivas dispondrán de carné de socio, mientras que los menores de 6 años tendrán entrada gratuita, aunque sin asiento reservado. Por su parte, el abono de palco queda fijado en 525 euros y el resto de la tribuna cubierta –no habrá diferenciación de zonas– tendrá un precio de 425. Las entradas se han situado en 30 euros, la general, y en 45 euros en la tribuna. Las juveniles serán de 20 euros y las infantiles, de 10 euros. Estos precios están sujetos a posibles descuentos previstos por el club, que, como había anunciado, abonará el precio de la entrada del partido Deportivo-Mirandés a aquellos socios que la presenten en sus oficinas entre el 1 y 10 de octubre. Además, habrá un descuento en función de que el número de abonados supere los 5.000 (por cada mil socios más de

NUEVOS PRECIOS

El abono general se ha fijado en 255 euros, por los 180 del juvenil y los 425 del de tribuna AFORO

Retuerta y Freijo defienden la utilidad de las gradas supletorias, con más de 7.000 plazas

general, se descontarán 20 euros). NUEVO CÉSPED Y AFORO

Retuerta y Freijo explicaron los acuerdos alcanzados entre el club y el Ayuntamiento para la adecuación del Pedro Escartín, que incluyen la firma de un convenio de 500.000 euros. El concejal defendió el uso de gradas desmontables para ampliar la capacidad del estadio, puesto que, según dijo, “la prioridad del club es el aforo y el terreno de juego”, aunque reconoció que en el futuro sería necesario un nuevo estadio. De este modo, el Escartín podrá disponer de unos 7.900 asientos para el comienzo liguero. El cambio del césped por uno nuevo es otra de las obras que se llevarán a cabo en los próximos días. A medio plazo, el club se plantea reformar y cubrir toda la tribuna actual para ganar espacio.

Cristian Fernández, primer fichaje confirmado en el Depor En su comparecencia, Germán Retuerta abordó algunos aspectos de la actualidad del primer equipo y confirmó que las negociaciones conocidas con el delantero Cristian Fernández acabarán por concretarse: “Va a firmar. Es un jugador con calidad, actitud y trabajo que puede ser la insignia de la cantera”, afirmó el presidente sobre el exjugador del Albacete, formado en las categorías inferiores del club morado. Retuerta se mostró satisfecho por la renovación en “pleno” de la gran parte de la plantilla que logró el ascenso, una circunstancia que consideró positiva: “Estoy contento, pero ellos también lo tienen que estar porque van a jugar en un club de Segunda División. Esos trece jugadores ya sabemos a qué juegan, y ahora tienen que contagiar a los que vengan”, afirmó el presidente, que puso como ejemplo la buena trayectoria del Alcorcón en la campaña pasada con una apuesta similar. TROFEO ALCARRIA

Por otra parte, el dirigente alcarreño anunció que existe un principio de acuerdo para que el Atlético de Madrid sea el rival del Deportivo en el próximo Trofeo Alcarria, cuya celebración aún no se ha determinado por las pocas opciones que deja el calendario: “Estoy pendiente de la contestación de Enrique Cerezo. El sí está, pero falta la fecha que nos venga bien a los dos”, explicó. J.I.F.


40

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

—BALONCESTO— Liga EBA

—FÚTBOL SALA—

El Alza Basket Azuquecainicia los movimientos en su plantilla

Los equipos provinciales, en el Grupo 4 de Segunda B

NACHO IZQUIERDO

El club, que dará entre cuatro y cinco bajas, pretende a varios exjugadores del Rayet

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

Una vez confirmado que podrá competir en Liga EBA y será el referente del baloncesto provincial la próxima temporada, el Basket Azuqueca no ha perdido el tiempo y se encuentra llevando a cabo las gestiones precisas para confeccionar su nueva plantilla. Su entrenador, Pepe Peinado, ha confirmado de momento que habrá entre cuatro y cinco bajas con respecto al equipo que jugó el curso anterior en Primera Nacional. Dos de ellas ya se conocen: el base Dani Gómez y el escoltaalero Daniel García. Otros dos jugadores de la plantilla no entran en los planes del club para su nueva andadura y sus nombres se confirmarán en las próximas horas, mientras que la opción de dar una baja más dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos en el capítulo renovaciones y fichajes. En lo que respecta a las incorporaciones, el Basket Azuqueca está interesado en varios jugadores que han formado parte del Club Baloncesto Guadalajara, como el ala-pívot Sergio Fernández y el joven escolta Jorge Barra. Ambos jugadores han admitido

EL DÍA

Sergio Fernández es uno de los jugadores con los que negocia el club azudense.

los contactos con el club rojinegro, aunque disponen de otras ofertas de equipos madrileños de EBA y podrían retrasar su decisión unos días: “Llevo unos días hablando con equipos. El Azuqueca es uno de los que más tengo en cuenta, sobre todo por la proximidad”, explica Fernández. La intención de la entidad azudense es confeccionar una plantilla de doce jugadores para competir con garantías en el Grupo

MOVIMIENTOS

Dani Gómez y Daniel García, las primeras bajas confirmadas en la nueva plantilla rojinegra

CRIADO ANTONIO

B de Liga EBA. Los azudenses jugarán con la denominación Alza Basket Azuqueca en un grupo que aglutina a conjuntos madrileños, canarios y castellano-manchegos, entre los que están el Reale Ciudad Real y el Basket Quintanar. El club ofrecerá el próximo lunes una rueda de prensa en el Ayuntamiento azudense en la que podría desvelar más detalles acerca de la que será la temporada de su estreno en Liga EBA.

Los representantes provinciales inscritos para competir la próxima campaña en la Segunda División B ya conocen la composición de su grupo tras la reunión mantenida ayer por el Comité Nacional de Fútbol Sala. El Grupo 4 no ha padecido cambios con respecto a otras temporadas y reunirá a los cuatro conjuntos guadalajareños (U.D. Guadalajara F.S., Azulejos y Pavimentos Brihuega, Grupo Ballesteros Alamín y Sigüenza F.S.) con otros cuatro equipos de la región –tres de Toledo y uno de Ciudad Real–, cinco madrileños y tres extremeños, aunque no se descarta alguna variación en el número de conjuntos que compongan finalmente el grupo. El calendario de competición será elaborado seguramente la próxima semana, aunque en lo que respecta a los equipos de Guadalajara, el Comité tendrá en cuenta que los dos representantes de la capital no coincidan en sus partidos como locales al compartir pabellón. Por otro lado, el Grupo Ballesteros Alamín tiene previsto presentar la próxima semana su nuevo proyecto, encabezado por un nuevo entrenador, José Minaya, y con varias incorporaciones confirmadas.

FÚTBOL SALA Maratón 24 horas

Trillo acoge hoy su tradicional Maratón

El España-Francia inaugura la competición sub 16 La ausencia de competición veraniega de la capital pudo compensarse ayer con el comienzo del Torneo Internacional de Baloncesto sub 16. Los jóvenes combinados de España y Francia disputaron el primero

de los encuentros de esta competición triangular que se desarrollará durante hoy y mañana en el Palacio Multiusos. Alemania entrará en juego hoy ante Francia (18.00 horas) y mañana frente a España (12.00 horas).

La localidad de Trillo disfrutará a partir de esta tarde de su tradicional Maratón 24 horas de Fútbol Sala. La competición comenzará a las 17.00 horas en el polideportivo municipal de la Virgen del Campo y desembocará en la final de mañana (18.00 horas). Los partidos se disputarán en dos tiempos de 20 minutos a reloj corrido, con un descanso de cinco minutos entre tiempo y tiempo. En cada grupo se clasificarán dos equipos, y en caso de empate a puntos intervendrán, por este orden, el ‘gol-average’ interno, el ‘gol-average’ general, el número de goles a favor y, en caso de ser necesario, se iría a la tanda de penaltis de tres lanzamientos por equipo. El torneo trillano va a repartir un total de 6.000 euros en premios distribuidos de la siguiente manera: 3.000 euros y trofeo para el primer clasificado, 1.500 euros y trofeo para el segundo, y dos premios iguales de 500 euros cada uno para cada uno de los otros dos semifinalistas que

no logren el paso a la final. “El Ayuntamiento de Trillo, así como la organización del torneo, les desea a todos los participantes una feliz estancia en la localidad y les recuerda que se trata de que todos pasemos un rato en armonía”, ha señalado el concejal de Deportes, Hugo Pérez. EL DÍA EL DIA

El fútbol sala será el protagonista en la localidad alcarreña.


EL DÍA

Deportes 41

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

CICLISMO Tour de Francia

Thor Hushovd ensalza el arco iris, Voeckler resiste de amarillo EFE

—Clasificaciones—

Una jornada en la que los favoritos mantuvieron las distancias

13ª ETAPA 1 Thor Hushovd (NOR/Garmin) 3h 47:36 2 David Moncutie (FRA/Cofidis) m.t. 3 Jeremy Roy (FRA/FDJ) m.t. 4 Lars Bak (NOR/HTC) m.t. 5 Jerome Pineau (FRA/Quick Step) m.t. 6 Edvald Boasson Hagen (NOR/Sky) m.t. 7 Vladimir Gusev (RUS/Katusha) m.t. 8 Alessandro Petacchi (ITA/Lampre) m.t. 12 José Joaquín Rojas (ESP/Movistar) m.t. 24 Samuel Sánchez (ESP/Euskatel) m.t. 38 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) m.t.

Rojas: “Cavendish lleva toda la vida remolcándose en los puertos” CARLOS DE TORRES LOURDES

El noruego Thor Hushovd (Garmin Cervélo) sacó a relucir el maillot arco iris de campeón del mundo imponiéndose en solitario en la decimotercera etapa del Tour de Francia, disputada entre Pau y Lourdes, de 152,5 kilómetros, en una segunda jornada pirenaica en la que el francés Thomas Voeckler se mantuvo como líder y los favoritos mantuvieron las distancias. Hushovd fue el último y exitoso superviviente de la escapada de 10 corredores que animaron el segundo acto del Tour en los Pirineos, que vivió el triunfo de etapa de un campeón mundial nueve años después de que lo lograra el español Oscar Freire en Sarrebruck (Alemania). El ciclista nórdico, que ha vestido el maillot amarillo 7 días en la presente edición, ganó en una demostración de fuerza que le permitió a falta de 3 kilómetros de meta dejar la compañía del francés Moncoutié, alcanzar a Jeremy Roy, que marchaba escapado y levantar los brazos en la ciudad de Lourdes por novena vez en once participaciones. Moncoutié y Roy, que entró llorando en meta, fueron las víctimas del gigante de Arendal, que marcó un tiempo de 3h.47.36, a una media de 40,2 kms/hora. “Ganar en solitario es algo anormal en mí, y hacerlo con el maillot de campeón mundial convierte esta victoria en la más bonita de mi vida”, señaló. El pelotón de los favoritos, comandado por José Joaquín Rojas (Movistar), cerró la jornada a 7.37 minutos. Sin cambios en la gene-

GENERAL 1 2 3 4 5 6 7

El pelotón rueda durante la decimotercera etapa del Tour de Francia, entre las localidades de Pau y Lourdes.

ral, en la que Voeckler se ha hecho fuerte y mantiene a Frank Schleck a 1.49 y a Cadel Evans a 2.06. Alberto Contador sigue séptimo, a cuatro minutos. Pasó Contador por algunas dificultades hasta que encontró “la posición en la bicicleta”, pero notó mejoría en su rodilla. La carrera llega este sábado a Plateau de Beille, donde en 2007 puso por primera vez su nombre entre los ganadores, y el madrileño anunció batalla. Sus rivales directos no aprovecharon la debilidad que evidenció camino de Luz Ardiden para tratar de aumentar las diferencias, no hurgaron en sus heridas en el ascenso al Aubisque (16 kms al 7,1 por ciento), el único escenario idóneo del recorrido. Hubo pacto de no agresión y

los favoritos se tomaron el día con calma, situación ideal para el Europcar del líder Thomas Voeckler, que dirigió las operaciones camino de la cima del Aubisque. Ni el Leopard de los Schleck, ni el BMC de Evans ni el Liquigas de Basso trataron de probar de nuevo a Contador. La cita se fijó para el sábado en la cima de Plateau de Beille, donde según la historia, los ganadores de etapa, Pantani (1998), Armstrong (2002 y 2004) y Contador (2007) luego se ponen el maillot amarillo en París. Pasado el kilómetro 58 se formó la escapada buena, la definitiva. Se metieron en ella Boasson Hagen, Moncoutie, Hushovd, Petachi, Gusev, Pineau, Bak, Roy, Fofonov, Tjalingi. El pelotón, sin representantes de los equipos de los favoritos, dejó hacer.

Alberto Contador es un interrogante LUIS MIGUEL PASCUAL LOURDES

“Contador es un interrogante”, asegura el director del Saxo Bank, Bjiarne Riis, que se obstina en creer en las opciones del ciclista español, pese a que la renta que tiene perdida y el golpe psicológico que se llevó en la primera etapa de alta montaña parecen desmentirle. La etapa de hoy, con cima en Plateau de Beille, será un nuevo test para conocer el verdadero es-

tado del de Pinto (Madrid), que después de haber cedido tiempo en Luz Ardiden genera muchas dudas. “Seria imprudente no considerar favorito a un ciclista que ha ganado las seis últimas grandes vueltas que ha disputado”, abunda el director del RadioShack, Johan Bruyneel, que lo dirigió hasta el año pasado. La opinión mayoritaria es que Contador no está eliminado y que el tiempo corre a su favor. “Si le

dejan recuperarse les dará la sorpresa”, asegura el número dos de la formación estadounidense, Alain Gallopin, que tuvo al de Pinto a sus órdenes en el Astana. Los dos directores conocen bien al ciclista madrileño y saben que, hasta ahora “no se ha visto al gran Contador”, como afirma Gallopin. “Su golpe de pedal no tiene la alegría de otras veces”, asegura el director belga, que advierte de que “queda mucho Tour por de-

En el ascenso al Aubisque, de categoría especial, se hizo la selección. El francés Jeremy Roy atacó y coronó en solitario con 55 segundos sobre su compatriota Moncoutié y 2.05 sobre Hushovd. El grupo mostró sus intenciones con un retraso de 8 minutos. Roy se tiró en busca de la meta, aún a 43 kilómetros, perseguido por el dúo noruego-francés. Malos augurios para el ciclista de La Francaise, aunque aún esperaba un milagro en Lourdes. Al final el detalle divino fue el hecho de vestirse con el maillot a puntos de la montaña. Pero el campeón del mundo, que rodaba a roda máquina, decidió cambiar de ritmo en a 3000 metros de la pancarta. Dejó plantado a Moncoutié y pasó a Roy como una exhalación. Acabó con

lante y mucha montaña”. La duda está en saber cómo responderá la rodilla derecha, lesionada en la quinta etapa y rematada en la novena, una lesión que el de Pinto se está tratando con acupuntura pero que, según su propia confesión, le está mermando. “Al principio, hasta que he encontrado la posición en la bicicleta, he tenido alguna molestia, pero luego he estado en perfectas condiciones. Ya estoy casi acostumbrado a las molestias del principio de etapa, pero luego cuando se calienta todo va mejor”, afirmó el madrileño en la meta de Lourdes. EFE

Thomas Voeckler (FRA-Europcar)55h 49:57 Frank Schleck (LUX/Leopard) a 1:49 Cadel Evans (AUS-BMC) a 2:06 Andy Schleck (LUX/Leopard) a 2:17 Ivan Basso (ITA/Liquigas) a 3:16 Damiano Cunego (ITA/Lampre) a 3:22 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank)a

la maldición del maillot arco iris, por clase y fuerza, no de milagro. Hushovd, formado como esquiador de fondo antes de decantarse por la bicicleta, firmó su segunda victoria de la temporada y la segunda noruega en la presente edición, tras la lograda por su sucesor Edvald Boasson Hagen. Un paso más hacia su objetivo de conseguir el tercer maillot verde del Tour, ahora en poder del británico Mark Cavendish. ROJAS HABLA DE CAVENDISH

El ciclista murciano José Joaquín Rojas mostró su indignación la pasada jornada nada más atravesar la línea de meta. “Cavendish lleva toda la vida remolcándose en los coches a la hora de subir un puerto. Queremos un deporte limpio con el dopaje y otras cosas. Vamos a tener que pedir una cámara para que siga a Cavendish”, señaló Rojas. “Rojillas” explicó respecto a la etapa que su equipo trató de meterse en las fugas “y luego en los esprints intermedios he puntuado por delante de Cavendish con ayuda de Ventoso”. En la general por puntos Cavendish encabeza la lista con 264 puntos, seguido de Rojas con 251 y Gilbert con 240. EFE

EFE

Alberto Contador.


42

EL DÍA

Gente

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Rihanna se pone por delante de Lady Gaga en Facebook

Una alegría “inesperada”

La cantante Rihanna sigue sumando buenos registros a su cartera personal, aunque sea a costa de otra diva de la música internacional. Según supo ayer, la intérprete de Umbrella acaba de convertirse en la nueva reina de Facebook

La cantante y primera dama de Francia, Carla Bruni, declaró que el hijo que espera con Nicolás Sarkozy es “una alegría sorprendente e inesperada” y la razón de que haya retrasado la salida de su cuarto álbum.

tras arrebatarle la corona a la estadounidense Lady Gaga. Aunque el rey de esta red social sigue siendo el rapero Eminem, con más de 43.000.000 de seguidores en su cuenta oficial, Rihanna suma ya más de 40.600.000 apoyos.

—EN CORTO— EL HOMBRE MÁS ALTO DEL MUNDO NO QUIERE RENOVAR SU RÉCORD GUINESS Leonid Stadnik, reveló que no quiere participar en los récords Guiness y que quiere vivir tranquilo.

LEONA LEWIS SE PASA A LOS RITMOS DE BAILE CON SU NUEVO TEMA, ‘COLLIDE’ ‘Collide’ es la canción que anticipa su tercer trabajo discográfico y que ayer presentó en exclusiva para los oyentes de la BBC.

CÁRCEL PARA EL HIJO DEL GUITARRISTA DE PINK FLOYD POR UNA PROTESTA ESTUDIANTIL Charlie Gilmour fue condenado ayer por un tribunal británico a dieciséis meses de cárcel por comportamiento ofensivo durante una protesta.

EFE

EFE

Trevi, estable tras su accidente

Campanas de boda para Brad Pitt y Angelina Jolie

La cantante mexicana Gloria Trevi se encuentra estable de salud tras haber sido intervenida quirúrgicamente de emergencia por sufrir un accidente en el aeropuerto de Toluca, en el centro del país, cuando regresaba de un viaje promocional de su más reciente producción.

Tras seis años juntos y seis hijos en común, Angelina Jolie y Brad Pitt planean su boda para los próximos meses, según ha informado la revista Us Magazine. El sí quiero, tendrá lugar en su recién renovada Chateau Miraval en Francia, en

una capilla del siglo XVI. Sin embargo, fuentes cercanas a la pareja ya han avisado de que esta boda no tendrá nada que ver con las primeras nupcias de Brad.”La boda será íntima e informal”, apuntan.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 15 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Bañadores mínimos en Miami Beach —CONCURSOS En la imagen, una modelo posa durante el desfile de vestidos de baño Diesel estos días, durante la Semana de la Moda de Vestidos de Baño Mercedes-Benz en Miami Beach, Florida. Las prendas de baño presentadas son mínimas y con colores

llamativos para mujeres que quieren lucir un cuerpo escultural. Esta temporada la ropa de baño está confeccionada para una mujer coqueta que le gusta ir conjuntada.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 09.30 Destino: España 10.25 En familia 11.20 Cine para todos Liberad a Willy 2 12.50 Mundial de Motociclismo. GP de Alemania. Entrenamientos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Ciclismo. Tour de Francia. Etapa 14, St. Gaudens - Plateau de Belle. 17.30 Sesión de tarde Me llaman Radio 19.10 Cine de barrio Cateto a babor 21.00 Telediario 2 21.25 El tiempo 21.30 Informe semanal Reportajes de actualidad. 22.30 Versión Española Dragon Rapide 00.15 Cine Showtime 01.45 TVE es música

Clan TV 07:22 07:48 08:00 08:45 09:30 10:15 10:40 11:40 12:40 13:05 13:55 14:55 15:00 16:10 17:15 18:30 18:50

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico ¡Bucea Olly! Las tres mellizas Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Scan2go Lazy Town Angus y Cheryl Bob Esponja Scooby Doo y el fantasma de la brujula Lazy Town Las nuevas aventuras del Pájaro Loco George de la Jungla

20:20 Los pingüinos de Madagascar 21:15 Cine Perro policía 22:50 Águila Roja 00:00 Icarly

Teledeporte 06:40 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos Libres 2 125 Cc, Moto2 y Motogp 09:10 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos Libres 12:00 Ciclismo: Tour de Francia 14ª Etapa: Saint Gaudens – Plateau de Beille 17:20 Atletismo: Campeonato de Europa Sub-23 Sesión Vespertina 20:15 Natación: Campeonato del Mundo Saltos Final 3 Mts. Sincronizados femeninos 20:45 Baloncesto: Campeonato de Europa Sub-20 Austria – España 22:30 Tenis: ATP 250 Torneo Bastad Semifinal 00:15 Turf: Carreras de Caballos

LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.10 13.05 13.35 13.40 14.35 15.30 16.00 16.55 17.00 17.40 17.55 18.30 19.30

Acción directa Mover montañas Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Sólo moda Imprescindibles Los oficios de la cultura

20.00 Catálogo de el Bulli 21.00 Abuela de verano 23.10 La noche temática Infancia sin padres 02.15 La casa encendida 02.45 Festivales de Radio-3 03.40 Tres14

A3 Neox 06.15 07.00

14.00 15.00 15.15 17.00 18.00 19.00

ANTENA 3 07.00 Megatrix Programa infantil 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine Entrega especial 17.45 Multicine Secuestro en Río 19.45 Multicine Abandonada 21.00 21.30 21.45 22.00

Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón La leyenda del Zorro 00.00 Cine Conspiración militar 02.15 Adivina quién gana...

A3 Nova

Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas.

08.30 Qué me pasa doctor 09.30 Bricomanía 10.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

Next Haxte eco Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Involución

14.00 Cocina con Bruno El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica. 15.30 Crusoe 16.30 Mental 18.15 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.15 ¡Vaya casas!

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.15 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.30 Arena Mix Internacional 00.30 Aquí no hay quien viva

Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.15 Pesca radical 12.00 Desafío bajo cero 14.15 Turno de guardia 15.15 Cine La sombra del gigante 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine Orquídea salvaje 02.45 Poker 03.45 TV on

20.15 22.15 01.00 02.00

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show

Intereconomía 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30

Así me va Vivir de cine Teletienda Parada obligada Estar bien

12:00 13:30 15:00 16:00 18:30 19:00 19:30

Football Cracks Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos Siglo XX El gato gourmet España en la memoria

20:30 21:00 21:30 22:00

El telediario de Intereconomía Universo clones Documental Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:00 Más que cartas

CUATRO 06.45 07.00 08.30 10.15

Puro Cuatro Eureka El zapping de surferos Supervivencia urbana Huida de un terremoto 10.45 El último superviviente Guatemala 11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema El jurado 18.15 Home Cinema Taxi 2 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Ice Age 2: el deshielo 23.00 Cine Cuatro Destino Final 3 01.00 Cine Cuatro Justa venganza 02.30 Perdidos

Sony TV 07:15 Dr. Oz 07:59 Ed 08:47 De vuelta al nido 12:03 Ed 12:51 Will y Grace: Sólo fue una aventura 13:16 Frasier 13:42 Enfermera jefe 14:30 Una familia feliz 14:55 Mike & Molly 15:20 Las chorradas de mi padre 15:47 Mr. Sunshine 16:14 Cine: Lágrimas en el cielo 17:55 Will y Grace 18:25 Frasier 18:55 Enfermera jefe 19:46 El gran reto Asia 20:43 Ahora o nunca 21:34 Descubriendo a Nina 22:25 Cine: Como los demás 00:01 Mr. Sunshine 00:26 Mike & Molly 01:02 Las chorradas de mi padre

laSexta3 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine El profesor chiflado 12.55 Todo cine 13.10 Cine Desde Pekín con amor 14.55 Todo cine 15.30 Cine Aeropuerto 18.10 Todo cine 18.50 Cine Harper investigador privado 21.20 Todo cine 22.00 Cine Alguien voló sobre el nido del cuco 00.35 Cine Diabólicas 02.30 Premios por un tubo

TELE 5 05.30 06.45 08.15 09.00

Fusión sonora Patito feo Sensación de vivir El coche fantástico

12.00 Este no es el típico programa de viajes 13.00 I Love TV 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 06.30 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa

12.00 13.00 13:30 15.00

Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.30 Reporteros 19.45 Los 7 pelmas 20.10 Enemigos íntimos 22.30 Supervivientes 2011 01.50 Resistiré ¿vale? Presentado por Tania Llasera. 02.40 Infocomerciales

FDF 08.00 Los Serrano 11.00 Reglas de compromiso Las diferentes fases que se viven en las relaciones entre hombres y mujeres vistas por una joven pareja, un matrimonio veterano y un soltero promiscuo. 11.45 Cosas de casa 12.45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas de los niños. 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos que viven en Nueva York. 16.00 Psych 17.45 Aída 19.00 La que se avecina 22.20 CSI 01.00 CSI Miami

laSEXTA 08.50 Prototipos 09.50 Fórmula Sexta Informativo especializado sobre el mundo del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles, como el deporte, los nuevos modelos comerciales, los coches de lujo o la seguridad. 09.55 Documentales L. A. Hartd Hats Mega-construcciones El guerrero más letal Big, el tamaño sí importa 14.15 laSexta/Noticias 14.57 laSexta Deportes 15.30 Cine Un buen año 17.50 Cine Una mujer en la liga 20.00 21.00 21:30 00:00 01.50

laSexta/Noticias laSexta Deportes Undercovers Toda la verdad Estrellas del Póker

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares que lugares 21.30 Este es mi barrio 22.30 American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Vidas anónimas 02.25 Premios por un tubo

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Los Jugones de Marca Concurso dedicado a los amantes del deporte en el que tres participantes deben demostrar conocimientos sobre la actualidad del fútbol español e internacional. 10:30 Marca Rec. Repetición 11:00 17:00 18:00 19:00

Wrestling Marca Center Wrestling Marca Center

20:00 Fútbol Pretemporada 2011-12. Portsmouth FC-Chelsea FC 22:00 Fútbol Pretemporada 2011-12. Liverpool FC- Malasia XI 00:00 La Noche del Boxeo Los mejores combates del momento y del pasado, noticias de actualidad y reportajes sobre el mundo del pugilismo 01:30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

CMT

Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.30 Cine Fin de semana: “Tres días de libertad”. Cine: uan "El Gato", un conocido delincuente con una larga condena por cumplir, sale de la cárcel con motivo de un permiso de tres días de duración.A las pocas horas de salir un abogado compinchado con el comisario de policía, propone a Tony, hermano del Gato, que den un último golpe que en teoría no puede fallar ya que está muy bien amañado, aunque todo esto se trastocará cuando el Gato se enamora de Aurora. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.00 A tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Wild Wild West”. Cine: La Guerra de Secesión ha terminado, Ulysses S. Grant es el Presidente de Estados Unidos y la conquista del Oeste está en pleno apogeo. Sin embargo, donde todo debería ser prosperidad, surge una fuerza oscura y maléfica que amenaza no sólo con dejar al país vacío de cerebros, sino con el secuestro del mismísimo mandatario y la desunión de la nación en múltiples pedazos. El responsable de tamaña 08.45 Kosmi Club. Infantiles. barbaridad es el extraño, 08.50 Teletubbies. Infantiles genial y diabólico Dr.Asrliss 09.30 Aprende Inglés TV. Loveless, un tullido sin piernas Magazines empeñado en transformar el 12.00 Arteria cultural. Magazines mundo. Los agentes 12.30 En el objetivo. especiales del gobierno de los Documentales. Estados Unidos, James West, 13.30 Hípica: Copa Oxer 2011. un hombre lleno de encanto e Deportivos ingenio, y Artemus Gordon, un 14.30 Team Galaxy. Infantiles maestro del disfraz y un 15.00 CMT Noticias 1. Informativos brillante inventor de artilugios, 15.45 El tiempo 1. Informativos son enviados, cada uno por su 15.50 Todo deporte 1. Deportivos lado, para localizar al Dr. 16.00 Senderos misteriosos. Series Loveless, que está conspirando 19.00 Cine familiar. “Héroes por para asesinar al presidente accidente”. Cine: norteamericano con la ayuda 20.30 Una vuelta por la música de de una especie de vehículoCastilla-La Mancha. arma andante de tamaño Musicales monstruoso llamado La 21.00 Cine fin de semana. "El Tarántula.West y Gordon sistema Pelegrín”. Cine: unirán sus esfuerzos para Héctor Pelegrín, un profesor atrapar al malvado contando de Educación Física que llega con la intromisión de la bella y a un colegio para instruir a misteriosa artista de salón, los muchachos en el deporte Rita Escobar, cuya presencia con métodos un tanto complicará las cosas a la peculiares. Intenta convencer pareja de agentes especiales. al director del centro para 18.00 Nuestro Campo Bravo. que sus chicos jueguen un Documentales. partido de fútbol contra el 18.30 Diez años de toros en CLM. colegio rival, y ganar con ello Toros la fama que la escuela 20.30 Cine Familiar: “¿Dónde vas necesita. triste de tí?”. Cine: Después de 22.30 Cine fin de semana. la muerte de la reina "Troya”. Cine: En el año Mercedes, la primera esposa 1193 A.C., Paris, príncipe de de Alfonso XII, se plantea el Troya, rapta a Helena, Reina problema de la sucesión. La de Esparta, lo que da lugar al monarquía necesita un comienzo de la guerra de los heredero, y el rey elige a María griegos contra los troyanos. Cristina de Habsburgo como El ejército griego asedió a la futura reina de España. El ciudad de Troya durante más recuerdo de Mercedes se de diez años.Aquiles era el interpondrá en el matrimonio. gran héroe de los griegos, Y el ansiado hijo varón nacerá mientras Héctor, el hijo cuando Alfonso ya ha muerto. mayor de Príamo, rey de 22.00 Más de mil canciones.

CMT 2

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Troya, representaba la esperanza del pueblo de la ciudad asediada. 01.00 Cine fin de semana. "El solterón y la menor”. Cine: La juez Margaret Turner ha estado tan ocupada con su trabajo y criando a su hermana que no ha tenido tiempo para el amor a pesar de los intentos de seducción del fiscal Tommy Chamberlain. Dick Nugent conoce a Margaret cuando ésta lo juzga por participar en los alborotos de un bar. La juez no vuelve a pensar en él hasta que, para su sorpresa, se entera que da conferencias de arte en el colegio de su hermana. Enseguida la impresionable Susan se queda prendada del atractivo y encantador pintor. Los enredos aparecen cuando Margaret se da cuenta de que también se está enamorando de Dick, a pesar de los intentos de Tommy por enviar al pintor a la cárcel 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.

13.30 Entre Blancos y Tintos/ Cine Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravillas 16.00 Unos y Otros/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación 17.30 Cotos Toledanos/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación 18.30 En El Objetivo 19.00 En El Objetivo/Hoy Es Mi Día 19.30 De Cerca/ Hoy Es Mi Día 21.00 En El Objetivo 22.00 Cines Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravilla: “La jungla de asfalto”. 00.30 En El Objetivo Semanal 02.30 El Callejón De Las Maravilla/ Unos y Otros/ Cotos Toledanos 05.30 Dos Butacas 06.00 Local Musical/ Cine

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.30 19.00 19.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00

Telechat Bric (R) Noticias Albacete (R) El gran libro de la naturaleza Rutas de solidaridad Al filo de lo imposible (R) Cine: “” La Voz Semanal La Prórroga AB. Lo mejor (R) Infocampo Hielo y soda. Magazine (R) Documental América total (R) Nimbols/Lupo Alberto (R) Gran libro de la naturaleza (R) Cine: “” Estereoscopio En la calle AB (R) Tendido 9 Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45

Instrumentos Musicales La España Prodigiosa Informativo Cine. Gunga Din/ Tiempo de Tertulia De Cerca/ En El Objetivo Tiempo De Tertulia/ Unos y Otros En El Objetivo/ Cotos Toledanos La España Prodigiosa Hoy Es Mi Día

06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Encuentro en París". 17.45 Cine Infantil. “Hércules en New York" 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.50 La salud natural. "Diabetes" 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "El cartero siempre llama 2 veces" 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

TAXI 2

★★★

Cuatro 18:15

‘Taxi 2’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Gérard Krawczyk. INTÉRPRETES: Samy Naceri, Frédéric Diefenthal, Marion Cotillard, Emma Sjoberg, Bernard Farcy. FRANCIA. 2000. ——

—El Ministro de Defensa japonés viaja a Francia en medio de un impresionante dispositivo de seguridad, para firmar un importante contrato de armamento y de paso estudiar las tácticas antiterroristas de la policía francesa. Irónicamente, es secuestrado en el país galo por un grupo del crimen organizado japonés, los conocidos Yakuza. La policía francesa se moviliza de inmediato para liberar al ministro y limpiar su honor, encargando esta difícil misión a dos jóvenes oficiales que a su vez pedirán ayuda a un experto conductor de taxis.

CATETO A BABOR

★★★ La 1

19.10

Comedia. DIRECCIÓN: Ramón Fernández. INTÉRPRETES: Alfredo Landa, José Gálvez, Florinda Chico, José Sacristán, Rafaela Aparicio. ESPAÑA. ——

—Miguel Cañete es un lugareño que vive con la única compañía de Quique, su hermano pequeño. Va solicitando prórrogas para librarse del servicio militar, hasta que recibe un ultimátum del Ministerio de Marina, por el que se le ordena presentarse en el cuartel de Instrucción de San Fernando. El futuro soldado se ve obligado a dejar a su joven hermano en casa de su novia Jacinta y presentarse en su división correspondiente. Allí es el hazmerreír de sus compañeros y el que más crispa los nervios del sargento Canales.

ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO... ★★★★

laSexta3 22:00

‘One Flew Over the Cuckoo's Nest’. Drama. DIRECCIÓN: Milos Forman. INTÉRPRETES: Jack Nicholson, Louise Fletcher, William Redfield, Michael Berryman, Peter Brocco, Dean R. Brooks, Alonzo Brown, Scatman Crothers. ESTADOS UNIDOS. 1975. ——

—El vital estafador Randle P. McMurphy cree que puede librarse de la cárcel si se hace pasar por loco, pero el tiro le sale por la culata cuando es enviado a una institución para enfermos mentales....


EL DÍA

Televisión

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del jueves

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Supervivientes Amar en tiempos revueltos Tiempo 1 Chiqui Supervivientes

Telecinco TVE 1 TVE 1 Telecinco Telecinco

3.667.000 2.492.000 2.376.000 2.316.000 2.180.000

30,8 19,9 18,6 21,9 23,2

MÓJATE

PANTALLAS

SUPERVIVIENTES

46

El reality show de telecinco en la selva vuelve a superar el 30% del share con la expulsión de Tony Genil.

El programa del verano descendió del 5% del share de la audiencia y obtuvo una de sus peores cifras.

TELEVISIÓN SELECCIONADOS PARA LOS PREMIOS EMMY

—BREVES—

‘Mildred Pierce’ la más nominada por delante de la favorita ‘Mad Men’

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

Piden la retirada del programa de Telecinco ‘Sálvame’

Los periodistas de la BBC en huelga por los despidos

Madrid La Asociación de Usuarios

de la Comunicación (AUC) ha pedido a Telecinco que “asuma sus responsabilidades tanto legales como de autorregulación y elimine” el programa Sálvame de su franja de tarde, considerada como de protección para los menores y, entre las 17.00 y las 20.00, de protección reforzada. La Asociación señala que este espacio concita el “mayor volumen de quejas de los espectadores sobre la programación televisiva, lo que indica un sentimiento generalizado de que, más allá de su calidad o buen gusto, se trata de un programa claramente inadecuado para ocupar toda la franja de tarde de la cadena”. AUC considera que Sálvame debería ser calificado como un programa para adultos y emitirse, en todo caso, a partir de las 10 de la noche.

Londres Los periodistas de la cadena pública británica BBC secundaron ayer una huelga de 24 horas en protesta por unos despidos que planea llevar a cabo la emisora. La medida de fuerza, que afecta a la programación de radio y televisión, se ha tomado después de que los miembros del Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ, siglas en inglés) votasen el mes pasado a favor del paro por el plan de supresión de empleos. Ese sindicato de periodistas del Reino Unido instó a la BBC a llevar a cabo su proceso de despidos “de manera humana”. El NUJ dijo que un pequeño número de empleados del Servicio Mundial de la BBC y del departamento BBC Monitoring, que se dedica a hacer un seguimiento de los medios en otros idiomas, afrontan despidos este verano.

TELEVISIÓN

INTERNET

El Gobierno mexicano pagó por una serie televisiva

Hotmail permite denunciar cuentas de amigos robadas

México El Gobierno mexicano

Madrid El servicio Hotmail ha incluido una nueva pestaña en su menu con la que permite denunciar cuentas de amigos robadas para que no puedan ser utilizadas para el envío de spam o correo no deseado, informa Micrsoft en su blog oficial de Windows Live. El blog señala el gran problema que supone el robo de cuentas por parte de ciberdelincuentes que las utilizan para enviar spam y para reforzar el servicio ha creado una nueva herramienta en hotmail de forma que si un usuario recibe un correo de este tipo de la cuenta de un amigo puede hace click en el menu “marcar como” y señalar “mi amigo ha sido hackeado”.

EFE

La 63 edición centra su interés en las categorías principales: drama y comedia ‘Boardwalk Empire’ y ‘Modern Family’ protagonizan la lucha por las estatuas LOS ÁNGELES

La 63 edición de los premios Emmy presenta un duelo entre las series dramáticas Mad Men, Boardwalk Empire y la comedia Modern Family, aunque fue la miniserie Mildred Pierce la que logró el mayor número de candidaturas, 21 en total. A pesar del éxito de Mildred Pierce, la principal atención se centró en los duelos en las categorías principales de mejor drama y mejor comedia, donde llevaron la voz cantante las series ganadoras en 2010, Mad Men con 19 nominaciones y Modern Family con 17, respectivamente. Destacó la cosecha de menciones de Boardwalk Empire, serie que debutó este año en la disputa por estos galardones con 18 candidaturas y será el gran rival de Mad Men por la corona de mejor drama. El resto de contendientes en esa categoría son Dexter, Friday Night Lights, The Good Wife y Juego de tronos.

Steve Buscemi, de la serie de televisión ‘Boardwalk Empire’.

Las nominadas como mejor serie de comedia son The Big Bang Theory, Glee, Modern Family, The Office, Parks and Recreation y Rockefeller Plaza, triunfadora en este apartado en 2007, 2008 y 2009. En el terreno de las mejores actuaciones de drama, los candidatos masculinos son Steve Buscemi, Michael C. Hall, Kyle Chandler, Jon Hamm, Hugh Laurie y Timothy Olyphant. Las mujeres nominadas en esa categoría son Elisabeth Moss, Connie Britton, Mariska Hargitay , Mireille Enos, Julianna Margulies y Kathy Bates. En el campo de la comedia los actores candidatos son Matt LeBlanc, Jim Parsons, Johnny Galecki, Louis C.K, Alec Baldwin y Steve Carell, quien se despidió de

la serie y de su personaje Michael Scott al término de la séptima temporada. El premio entre las actrices lo disputarán Laura Linney, Edie Falco, Amy Poehler, Melissa McCarthy, Martha Plimpton, Tina Fey. Entre los nombres de candidatos a las mejores actores de reparto en series dramáticas o de comedia destacan los de John Slattery, Peter Dinklage, Jon Cryer, Chris Colfer y Christina Hendricks. El canal de televisión por cable HBO dominó con un total de 105 candidaturas para sus series, muy por delante de cadenas generalistas como CBS, con; NBC; Fox o ABC. EFE

pagó 118,1 millones de pesos (unos 7 millones de euros) al canal Televisa para que produjera y emitiera una serie de ficción este año en la que se exaltó el papel de la Policía Federal (PF), reveló ayer el periódico Reforma. A través de una solicitudpresentada ante el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), el diario mexicano obtuvo datos en los que se muestra que la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) pagó esa cantidad por la emisión de 13 episodios, cada uno de 30 minutos, de esa serie de ficción que solo estuvo tres semanas en antena.

TELEVISIÓN MINISERIE PRODUCIDA POR GLOBOMEDIA QUE SERÁ EMITIDA POR ANTENA 3 EN SEIS CAPÍTULOS

El Muelle de las Carabelas de Huelva escenario de ‘El corazón del océano’ HUELVA

El Muelle de las Carabelas de La Rábida en Huelva ha sido durante unos días el escenario de la grabación de parte de la miniserie de televisión El corazón del océano, producida por Globomedia y que será emitida por Antena 3 en seis ca-

pítulos. El rodaje se ha llevado a cabo gracias al convenio firmado entre la productora y la oficina de la Huelva Film Commission del Patronato Provincial de Turismo. Esta nueva producción, según ha informado el Patronato, se

suma a otros rodajes que han tenido lugar recientemente en diversos enclaves de la provincia, como la película La voz dormida, de Benito Zambrano, o la miniserie sobre la vida de Carmina Ordóñez. Globomedia ha elegido el en-

torno del Muelle de las Carabelas para recrear el ambiente del siglo XVI en el que se desarrolla la acción de la película, basada en una novela homónima de Elvira Menéndez. La producción está dirigida por Pablo Barrera y Guillermo Fernández Groizard y protagonizada por Ingrid Rubio, Clara Lago, Álvaro Cervantes y Hugo Silva. Ambientada en el siglo XVI y basada en hechos reales, la miniserie narra la odisea que vivieron 80 doncellas españolas en el Nue-

vo Mundo, a donde fueron enviadas por indicación de la Corona española para tener hijos con los conquistadores y frenar así el creciente mestizaje. A lo largo de los seis años que dura la miniserie las mujeres vivirán en constante peligro y tendrán que luchar contra el ataque de piratas, el acecho de los indios, la competencia con los portugueses por dominar esos territorios o los 2.000 kilómetros de selva que recorrieron a pie hasta llegar a su destino. EFE


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Economía

47

SOLVENCIA Otras dos griegas y una austríaca tampoco lograron obtener el 5 por ciento

CRISIS

Cinco entidades españolas no pasan el test de estrés

Italia aprueba su plan de ajuste para 2011-2014 ROMA

GUSTAVO CUEVAS/EFE

Hasta 16 bancos europeos tienen entre el 5 y el 6 por ciento de ese ‘core capital’ Un total de 90 empresas financieras se sometieron al examen de la EBA LONDRES

Ocho de las 90 entidades financieras europeas sometidas a las pruebas de solvencia, cinco de ellas españolas, han suspendido el test, según informó ayer la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). En el supuesto de un escenario económico adverso, esas entidades –bancos y cajas– no lograrían superar el límite del 5% de la ratio que mide la proporción de recursos propios de mayor calidad atendiendo a los criterios utilizados en las pruebas. Se trata de un banco y cuatro cajas españoles –Banco Pastor, CAM, Caja3, Unnim y CatalunyaCaixa– además de dos entidades griegas –EFG Eurobank Engasias y Agricultural Bank of Greece– y una austríaca, Oesterreichische Volksbanken. Ninguna de estas entidades obtiene ese mínimo del 5% con el que hacer frente a un hipotético escenario macroeconómico adverso durante 2011 y 2012. La Autoridad Bancaria Europea no estima como capital de calidad las provisiones anticíclicas que el Banco de España obliga a las entidades españolas a mantener con el fin de constituir reservas en las fases de expansión para hacer frente a potenciales pérdidas futuras, de ahí que no necesitarán captar capital adicional. Según la EBA, otros 16 bancos europeos tienen entre el 5 y el 6 por ciento de ese core capital (CT1) según esta prueba de solvencia, llevada a cabo con la finalidad de

Salgado: “Si la banca no necesita más capital, no se puede hablar de suspensos” La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró ayer que si ninguna entidad financiera española tiene que incrementar su capital como consecuencia de los resultados de las pruebas europeas de solvencia no se puede decir que alguna haya suspendido. “Es verdad que la noción del suspenso puede estar ahí, pero lo importante es que si no necesitan más capital, y no lo

necesitan, lo llamemos como lo llamemos, no han suspendido”, afirmó Salgado en rueda de prensa tras conocerse que CAM, Banco Pastor, Caja3, Unnim y CatalunyaCaixa no han superado las pruebas de solvencia a la banca europea. En su opinión, los resultados de este examen han puesto de manifiesto la solidez y solvencia del sistema financiero español, así como la oportunidad y

pertinencia de las medidas adoptadas por el Gobierno para su recapitalización. Destacó que las cinco entidades suspendidas cuentan con fuentes de capital que no se han considerado en el examen, como las provisiones anticíclicas reservadas en las épocas de bonanza, y confió en que esta circunstancia sea tenida en cuenta por los analistas internacionales.

fortalecer el sistema financiero internacional después de la crisis de 2008. En un comunicado, la EBA explica que, a finales de 2010, veinte bancos suspenderían al caer más de un 5% su CT1.

El objetivo de estos llamados test de estrés es evaluar la capacidad que tienen bancos y cajas para afrontar un hipotético escenario adverso, incluida la crisis de la deuda soberana. Estos escenarios han sido endurecidos por la EBA, que

sustituyó este año en esta tarea al Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS por sus siglas en inglés). El CEBS fue criticado después de que sus test diesen notas de solvencia a entidades con problemas de financiación. EFE

PRIVATIZACIÓN En una concesión a 20 años más cinco prorrogables

AENA fija en 3.700 millones el precio de salida de Barajas y en 1.600 El Prat MADRID

La sociedad AENA Aeropuertos ha fijado la cuantía de salida en la licitación del aeropuerto de Madrid-Barajas en un pago inicial de 3.700 millones de euros, y el de Barcelona-El Prat en 1.600 millones en una concesión a 20 años más cinco prorrogables.

El Consejo de Ministros dio ayer su aprobación a la creación de las dos sociedades concesionarias de ambos aeropuertos, que serán las encargadas de licitar el 90,05% del capital, manteniendo el 9,95% en manos de Aena Aeropuertos. A esa cantidad inicial que deberán pagar las empresas que re-

sulten adjudicatarias de la explotación y mantenimiento de ambos aeropuertos, se debe añadir un canon anual del 20%, con una cantidad mínima garantizada que para Madrid será de 150 millones de euros y para Barcelona de 80 millones en el 2012. El ministro de Fomento, y por-

tavoz del Gobierno, José Blanco, señaló, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se va a enviar esta decisión al Consejo Consultivo de Privatizaciones para que informe del proceso. El proceso se abrirá el próximo 30 de julio y los interesados tendrán hasta el otoño para presentar sus propuestas, concluyendo el mismo en noviembre. Posteriormente, y tras un periodo de tres meses de carácter transitorio, las empresas adjudicatarias de ambos aeropuertos se harán cargo de los mismos en la primavera del 2012. EFE

El Parlamento italiano aprobó ayer de forma definitiva el plan de ajuste presupuestario del Gobierno de Silvio Berlusconi por valor de 79.000 millones de euros para el cuatrienio 2011-2014. Por 314 votos a favor, 280 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de los Diputados refrendó el plan de austeridad, aprobado ayer en el Senado y que comprende medidas como la reintroducción del copago sanitario y recortes en los beneficios fiscales de las familias. La sesión de este viernes en la Cámara Baja sirvió para volver a ver en un acto institucional al primer ministro, Silvio Berlusconi, quien apareció con una hinchazón en la frente, según él producto de un golpe tras un resbalón anoche en el baño. Berlusconi había permanecido lejos de la escena pública desde que empezaran las turbulencias en los mercados el pasado viernes y en todo este tiempo solo ha emitido un comunicado de prensa sobre el asunto. Tras la aprobación del plan de austeridad, Berlusconi afirmó que se le atribuye “un silencio inexplicable en estos días”. EFE

EMPLEO

El ERE supondrá a Telefónica 2.700 millones MADRID

El ERE de Telefónica, acordado entre los sindicatos y la dirección de la empresa, supondrá para la empresa un coste de 2.700 millones de euros, informó ayer la multinacional española a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV). Al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se acogerán, entre 2011 y 2013, unos 6.500 trabajadores, con un coste medio de unos 415.000 euros por empleado, y se recogerá en su totalidad como un mayor gasto de personal no recurrente en el ejercicio en curso. Según explica Telefónica, los resultados de la compañía en los próximos ejercicios se verán favorecidos por la mayor eficiencia en los costes de personal. El impacto de estas medidas en la generación de caja de Telefónica será positivo desde el primer año. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

A. DOMINGUEZ

8,08

0,37

4,80

NATRACEUTICA

0,28

0,01

4,44

NATRA

1,32

0,04

CORREA

1,94

0,04

ANTENA3TV

5,30

BANESTO

5,06

Valor

Último

Var

Var %

METROVACESA

2,68

-0,76

-22,09

NYESA VALORE

0,52

-0,04

-6,31

3,53

ERCROS

0,93

-0,06

-6,06

2,37

REYAL URBIS

0,84

-0,04

-4,55

0,10

1,92

RENO MEDICI

0,20

-0,01

-4,23

0,08

1,71

GRAL.ALQ.MAQ

1,46

-0,06

-3,95

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,19% 9.484,20

Datos actualizados a las 18:23h. del 15-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.473,03

0,29

FTSE 100

5.843,66

-0,06

S&P 500

1.316,01

0,55

CAC 40

3.726,59

-0,66

Nasdaq Comp.

2.785,90

0,84

Bovespa (Brasil)

59.676,16

-0,01

EUROSTOXX 50

2.675,38

-0,60

IBEX 35

9.484,20

-1,19

Nikkei 225

9.974,47

0,39

IGBC (Colombia)

13.100,96

-0,22

DAX

7.220,12

0,07

IGPA (Chile)

22.359,49

0,21

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex 35 cierra la semana con un descenso del 1,19%, hasta 9.484,2 puntos

Dividendo

Último

GAMESA

20/07/2011

0,007 EUR

AMERICA MOVIL

22/07/2011

0,090 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

ACCIONA SA

25/07/2011

2,030 EUR

Si la semana se iniciaba con pérdidas recogiendo la debilidad del informe de empleo americano el viernes previo, lo que realmente ha intensificado los recortes bursátiles ha sido el fuerte rebrote de riesgo soberano, que se ha trasladado a países de mayor entidad -España, Italia- que hasta ahora habían conseguido desvincularse en gran medida de lo que ocurría en economías como las de Grecia, Irlanda o Portugal. Con ello, las bolsas cerraron la semana con caídas en torno al 4% en las principales plazas europeas, y menores en Estados Unidos. En el plano macroeconómico, el índice de confianza de los consumidores que elabora la Universidad de Michigan se situó en 63,8 en dato preliminar, muy por debajo de lo que esperaba el mercado, que lo situaba en 72,2. En junio, el índice se situó en 71,5. En España, el Ibex 35 perdió el 1,19% en la última sesión semanal, cerrando finalmente en los 9.484 puntos. Así, el índice ha perdido el 4,56%, su segunda peor semana del año. De este modo, en dos semanas ha perdido casi 1.000 puntos, o lo que es lo mismo prácticamente un 10% de su valoración previa. Banco Santander bajó ayer el 1,23% y BBVA, el 1,56%. Repsol se dejó el 1,89% e Iberdrola y Telefónica, el 1,3%.

ABERTIS

27/07/2011

0,670 EUR

AMADEUS IT HO

27/07/2011

0,300 EUR

BANESTO SA

01/08/2011

0,080 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,46

Euribor 1 semana

1,46

Euribor 1 mes

1,46

Euribor 2 mes

1,50

Euribor 6 mes

1,81

Euribor 9 mes

1,98

Euribor 1 año

2,17

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4178

0,25

112,0700

-0,13

0,8775

-0,14

Yen Libra

Brent 21 días

117,41

Bono 10a España

6,07

3,56

Bono 10a Alemania

2,70

-1,57

Bono 10a EEUU

2,94

-0,31

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

Volumen

-1,71 18,60 19,20

465.012

ABERTIS

13,96

14,27 -0,31

-2,17 13,92 14,24

1.834.245

ACCIONA

66,78

67,09 -0,31

-0,46 66,55 67,59

233.846

ACERINOX

11,82

11,94 -0,12

-1,01 11,77 11,94

610.550

ACS CONST.

29,01

29,20 -0,20

-0,67 28,82 29,29

716.110

AMADEUS

13,72

13,70

0,11 13,59 13,77

1.726.195 9.631.595

0,02

B. SABADELL

2,50

2,51 -0,02

-0,68

2,46

2,54

BANCO SANTANDER

7,26

7,34 -0,09

-1,23

7,23

7,42 127.050.460

BANKINTER

3,97

4,06 -0,09

-2,17

3,96

4,08

BBVA

7,20

7,31 -0,11

-1,56

7,14

7,30 110.418.242

BOLSAS Y MER

4.268.846

19,40

19,66 -0,26

B.POPULAR

3,48

3,53 -0,05

-1,45

3,44

3,55

CAIXABANK, S.A.

4,24

4,29 -0,05

-1,14

4,21

4,30

4.301.715

COR.MAPFRE

2,46

2,50 -0,04

-1,76

2,46

2,57

20.773.824

EBRO FOODS

13,74

13,99 -0,26

-1,82 13,71 14,07

837.783

ENAGAS

15,28

15,40 -0,12

-0,75 15,23 15,42

3.814.836

ENDESA

20,52

20,86 -0,34

-1,65 20,40 20,92

594.652

FCC

18,52

18,50

0,14 18,35 18,72

FERROVIAL

8,28

GAMESA

5,08

715.275

-1,19

8,20

8,40

5,16 -0,09

-1,69

5,05

5,14

1.754.069

0,00 13,90 14,08

3.721.369

14,01

0,00

GRIFOLS

14,36

14,20

0,16

-1,28

5,45

41.299.658 1.483.551

61,89

61,86

0,03

0,05 61,54 63,22

INDRA

12,84

12,98 -0,14

-1,12 12,78 12,96

2,59

2,62 -0,03 0,08

3.317.197

5,56

INDITEX

5,68

2.807.271

1,16 14,12 14,42

5,55 -0,07

5,76

683.678 12.377.917

8,38 -0,10

14,01 5,48

-1,35 19,36 19,75

0,02

GAS NATURAL

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Mín

19,03 -0,32

INT. AIR GROUP

-0,89

Var Var%

18,70

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

823.065

-1,26

2,59

2,68

2.783.253

1,39

5,64

5,88

2.286.359

MITTAL

22,65

22,86 -0,20

-0,90 22,47 22,82

415.397

OBR.H.LAIN

23,94

24,78 -0,84

-3,39 23,86 24,83

464.314

RED ELEC.ESP

37,32

37,81 -0,48

-1,28 37,21 37,93

2.032.769

REPSOL YPF

-1,89 21,21 21,60

58.805.275

21,32

21,74 -0,41

SACYR VALLEH

5,89

6,00 -0,11

TECNICAS REU

29,48

30,18 -0,69

-2,29 29,34 30,26

923.954

TELEFONICA

15,62

15,82 -0,20

-1,30 15,53 15,82

49.970.365

-1,90

5,86

6,04

1.101.108

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,08

7,71

0,37

4,80

7,85

8,09

1.909

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,15

3,15

0,00

0,00

3,15

3,15

3.003

ANTENA3TV

5,30

5,20

0,10

1,92

5,10

5,32

821.780

22,20

22,20

0,00

0,00

21,57

21,86

190

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,33

10,35

-0,02

-0,19

10,25

10,50

1.707

ENCE

2,54

2,56

-0,02

-0,97

2,52

2,58

140.174

ENEL GREEN P

1,71

1,78

-0,06

-3,55

1,71

1,77

33.877

ERCROS

0,93

0,99

-0,06

-6,06

0,93

1,00

212.180

EUROPAC

3,80

3,80

0,00

0,00

3,74

3,82

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,80

4,79

0,01

0,21

4,65

4,84

374.884

NYESA VALORE

0,52

0,56

-0,04

-6,31

0,52

0,60

810.155

29,44

29,50

-0,06

-0,20

29,30

30,00

11.622

PRIM

5,21

5,20

0,01

0,19

5,05

5,22

7.214

24.054

PRISA

1,52

1,50

0,02

1,33

1,48

1,54

762.608

PESCANOVA

379,90

383,50

-3,60

-0,94

378,50

384,90

5.795

FAES

1,85

1,86

-0,00

-0,27

1,85

1,90

95.127

PROSEGUR

34,90

35,23

-0,33

-0,94

34,83

36,30

135.809

AZKOYEN

2,05

2,09

-0,04

-1,91

1,98

2,07

6.237

FERSA

1,06

1,05

0,01

0,95

1,04

1,08

84.543

QUABIT INM.

0,15

0,15

-0,01

-3,92

0,15

0,16

1.966.154

B. VALENCIA

1,44

1,46

-0,02

-1,37

1,43

1,48

483.669

FLUIDRA

2,87

2,86

0,01

0,35

2,85

2,90

1.414

REALIA

1,49

1,50

-0,01

-0,67

1,46

1,53

68.263

BANESTO

5,06

4,98

0,08

1,71

4,93

5,15

331.258

FUNESPAÑA

7,43

7,35

0,08

1,09

7,30

7,43

3.967

RENO MEDICI

0,20

0,21

-0,01

-4,23

0,20

0,23

39.655

BARON DE LEY

47,44

47,54

-0,10

-0,21

45,50

47,54

1.916

G.CATALANA O

15,80

15,75

0,05

0,32

14,97

16,00

109.081

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

54,25

54,25

80

G.E.SAN JOSE

3,49

3,48

0,01

0,29

3,40

3,50

3.521

RENTA CORP.

1,26

1,28

-0,02

-1,95

1,26

1,31

7.235

BEFESA

RENTA 4 SERV

5,02

5,01

0,01

0,20

5,00

5,02

977

REYAL URBIS

0,84

0,88

-0,04

-4,55

0,83

0,90

26.465

SERV.POINT S

0,37

0,37

0,00

0,00

0,37

0,38

16.854

SNIACE

1,58

1,59

-0,01

-0,63

1,56

1,60

32.652

SOLARIA

1,85

1,88

-0,02

-1,33

1,82

1,92

62.817

SOS CORPORACION ALI.

0,50

0,51

-0,00

-0,98

0,50

0,52

1.297.005

SOTOGRANDE

3,56

3,56

0,00

0,00

3,60

3,60

97

TECNOCOM

1,70

1,74

-0,04

-2,30

1,70

1,77

10.559

23,66

23,73

-0,07

-0,29

23,65

23,70

2.696

GRAL.ALQ.MAQ

1,46

1,52

-0,06

-3,95

1,45

1,55

29.321

BIOSEARCH

0,69

0,72

-0,02

-3,50

0,67

0,71

78.069

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,79

824

B.PASTOR

2,94

2,93

0,00

0,17

2,88

2,94

65.869

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

-0,00

-2,27

0,21

0,22

330.481

B.RIOJANAS

6,00

5,91

0,09

1,52

5,58

6,00

2.127

GRUPO TAVEX

0,41

0,40

0,00

1,23

0,40

0,42

13.064

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

16,30

16,50

-0,20

-1,21

16,20

16,50

759

CAJA A.MEDIT

4,61

4,62

-0,01

-0,22

4,55

4,68

50.896

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

6,65

6,70

-0,05

-0,75

6,52

6,76

40.607

INM. DEL SUR

10,72

10,72

0,00

0,00

10,72

10,72

2.300

27,94

27,92

0,02

0,07

27,91

27,94

33.458

INM.COLONIAL

4,26

4,39

-0,13

-2,89

4,25

4,47

96.451

CIE AUTOMOT.

5,75

5,74

0,01

0,17

5,66

5,78

13.616

INYPSA

1,17

1,20

-0,02

-2,09

1,17

1,20

2.698

TESTA INMUEB

6,66

6,66

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CLEOP

4,26

4,26

0,00

0,00

4,30

4,30

150

JAZZTEL

4,26

4,25

0,01

0,24

4,18

4,30

1.542.476

TUBACEX

2,38

2,44

-0,06

-2,46

2,38

2,49

350.376

CLIN BAVIERA

7,50

7,50

0,00

0,00

7,55

7,55

2

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-1,20

0,08

0,08

3.471.156

TUBOS REUNID

CODERE

8,67

8,80

-0,13

-1,48

8,57

8,80

8.365

LAB.ALMIRALL

6,85

6,93

-0,08

-1,15

6,77

6,97

155.438

37,00

37,28

-0,28

-0,75

36,71

37,47

22.685

LABORAT.ROVI

5,59

5,52

0,07

1,27

5,43

5,59

16.956

1,49

1,52

-0,03

-1,97

1,41

1,49

3.601

LINGOTES ESP

3,50

3,50

0,00

0,00

0,00

0,00

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

MELIA HOTELS INTERN.

7,74

7,72

0,02

0,32

7,69

METROVACESA

2,68

3,44

-0,76

-22,09

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,94

1,96

-0,02

-1,02

1,94

1,98

61.373

12,60

12,60

0,00

0,00

12,60

12,60

1.050

URALITA

3,00

3,04

-0,04

-1,32

3,00

3,20

7.187

0

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-2,04

0,05

0,05

3.828.304

0,00

0

VERTICE 360

0,20

0,21

-0,00

-0,49

0,20

0,21

54.686

7,76

216.345

VIDRALA

19,47

19,61

-0,14

-0,71

19,35

19,91

12.198

2,60

3,35

145.206

VISCOFAN

26,46

26,69

-0,23

-0,86

26,14

26,89

171.081

VOCENTO

3,19

3,15

0,04

1,27

3,19

3,22

3.730

VUELING

7,65

7,71

-0,06

-0,78

7,55

7,80

72.895

10,05

10,10

-0,05

-0,50

10,03

10,14

244.162

2,05

2,06

-0,01

-0,49

2,04

2,10

148.216

1,94

1,90

0,04

2,37

1,90

1,94

925

C.PORTLAND V

11,80

12,16

-0,36

-2,96

11,62

12,15

4.231

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,46

5,51

-0,05

-0,91

5,45

5,55

106.876

MIQUEL COST.

21,01

21,11

-0,10

-0,47

21,00

21,65

1.758

DIA

3,43

3,54

-0,11

-3,14

3,40

3,48

51.546.172

MONTEBALITO

1,55

1,55

0,00

0,00

1,55

1,55

100

NATRA

1,32

1,28

0,04

3,53

1,31

1,32

4.000

NATRACEUTICA

0,28

0,27

0,01

4,44

0,27

0,28

135.213

DINAMIA

6,52

6,51

0,01

0,15

6,51

6,87

6.443

EADS NV

23,85

23,81

0,04

0,17

23,55

24,00

36.838

UNIPAPEL

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,55

95,04

-0,49

-0,52

94,10

95,01

DANONE

ALLIANZ SE

89,39

90,01

-0,62

-0,69

88,53

89,87

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

40,01

40,27

-0,26

-0,65

39,70

40,20

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,28

39,24

0,04

0,11

38,92

39,48

ENI

ARCELORMITTAL

22,66

22,88

-0,22

-0,98

22,48

22,80

AXA

13,62

13,92

-0,30

-2,19

13,51

13,81

7,26

7,34

-0,09

-1,23

7,23

7,42

BASF AG O.N.

67,91

68,50

-0,59

-0,86

67,43

BAYER

55,50

54,90

0,60

1,09

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

72,67

71,00

1,67

2,35

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

50,75

50,93

-0,18

-0,35

50,59

51,10

NOKIA CORPORATION

54,01

53,00

1,01

1,91

52,70

54,23

4,02

4,10

-0,08

-1,95

4,00

4,09

15,45

15,58

-0,13

-0,83

15,32

15,62

E.ON AG NA

18,50

18,70

-0,20

-1,10

18,40

18,73

FRANCE TELECOM

13,77

13,89

-0,12

-0,86

13,74

13,94

GDF SUEZ

22,87

23,22

-0,35

-1,51

22,84

23,27

68,40

GENERALI ASS

13,07

13,29

-0,22

-1,66

12,98

13,30

54,50

55,85

IBERDROLA

5,48

5,55

-0,07

-1,28

5,45

5,56

54,25

54,25

ING GROEP

7,61

7,79

-0,18

-2,35

7,55

7,73

70,44

72,74

INTESA SAN PAOLO

1,58

1,61

-0,02

-1,49

1,56

1,63

84,38

84,78

-0,40

-0,47

83,75

84,99

124,65

124,70

-0,05

-0,04

123,40

125,50

L’OREAL

7,20

7,31

-0,11

-1,56

7,14

7,30

BNP PARIBAS

45,28

46,05

-0,77

-1,67

44,70

46,06

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

21,76

21,82

-0,06

-0,25

21,54

21,80

22,65

22,86

-0,20

-0,90

22,47

22,82

CREDIT AGRICOLE

8,48

8,75

-0,27

-3,06

8,46

8,73

MUENCH.RUECKVERS.VNA

101,05

101,10

-0,05

-0,05

99,50

101,40

CRH ORD EUR 0.32

13,75

13,79

-0,04

-0,29

13,61

13,82

N~DEUTSCHE BANK AG N

37,15

37,70

-0,55

-1,46

36,80

DAIMLER AG

53,27

53,26

0,01

0,02

52,70

53,95

N~DT.TELEKOM AG NA

10,26

10,25

0,01

0,10

10,15

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,93

3,99

-0,06

-1,50

3,91

3,97

PHILIPS KON

17,36

17,22

0,14

0,81

17,14

17,79

REPSOL YPF

21,32

21,74

-0,41

-1,89

21,21

21,60

RWE AG ST O.N.

35,52

35,84

-0,32

-0,88

35,36

35,90

SAINT GOBAIN

41,39

41,74

-0,35

-0,84

41,08

41,79

SANOFI-AVENTIS

55,40

54,70

0,70

1,28

54,47

55,70

SAP AG ST O.N.

40,80

40,86

-0,06

-0,15

40,46

41,26

104,15

106,45

-2,30

-2,16

103,30

106,00

SIEMENS AG NA

93,05

93,45

-0,40

-0,43

92,09

93,20

SOCIETE GENERALE

34,70

35,52

-0,82

-2,29

34,54

35,48

0,86

0,87

-0,01

-1,43

0,86

0,87

15,62

15,82

-0,20

-1,30

15,53

15,82

38,37

38,60

-0,22

-0,58

38,10

38,64

152,90

153,70

-0,80

-0,52

152,35

153,95

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,21

1,24

-0,03

-2,10

1,20

1,26

UNILEVER

22,72

22,86

-0,14

-0,59

22,59

22,86

37,58

VINCI (EX.SGE)

39,90

40,48

-0,58

-1,44

39,86

40,34

10,36

VIVENDI SA

16,99

17,00

-0,01

-0,06

16,90

17,12


EL DÍA

Bolsa 49

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

BBVA Solidez IV FI 941,97

Fondin. Cast.-La Man.

-0,22 -2,42

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Nombre

10,18

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,48

-0,35 0,44

FF - Euro Bond A Euro

11,30

-0,35 0,48

21,90

-0,36 0,05

-0,54 0,16

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

14,07

-0,35 0,57

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,32

-0,30 0,08

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,74

-0,94 8,53

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,06

-0,15 0,94

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

0,68 1,69

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,87

0,02 4,42

126,05

0,01 4,24

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

0,04 1,19

118,03

0,03 1,44

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,52

2,83 2,69

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,63

-0,89 8,60

116,33

-0,01 1,13

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,46

3,73 3,47

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,42

-0,90 8,34

1.211,35

0,07 1,98

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,14

2,79 2,17

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,75

0,09 1,29

117,17

0,02 1,33

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,50

3,68 2,98

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,65

0,09 1,14

148,24

0,34 -0,93

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,45

1,40 14,22

Fidelity AS Europe A Acc Euro

219,67

0,64 12,53

144,18

0,29 -1,59

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,30

1,37 13,65

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,64

0,57 11,69

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,18

0,32 -1,30

BGF Global Equity A2 EUR

4,87

5,41 13,79

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,37

0,16 2,28

Lyxor International Asset Management

129,36

3,08 16,16

BGF Global Equity A2 USD

6,93

6,27 14,56

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,25

0,09 1,51

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

FIAM 13.997,08

0,08 0,67

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV AHE-C

5.012,83

5,33 4,97

Amundi International SICAV FHE-C

116,62

2,92 14,98

Amundi International SICAV FU-C

185,38

5,25 3,96

AXA Aedificandi A Acc

288,17

-2,51 22,50

AXA Aedificandi A Inc

227,63

-2,51 22,49

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.285,19

0,07 0,69

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

1.212,85 11,03 6,27

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

BGF Global Equity E2 USD BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

RV

256,18

1,62 4,14

Plan de Pensiones Renta 4 RF

363,08

1,62 4,14

Renta Markets Patrimonios FI

237,67

1,56 3,37

Renta 4 Acciones EPSV

336,87

1,56 3,36

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

135,07

-0,09 1,07

132,36

6,92 15,76

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,95

0,50 5,29

Nordea-1 Global Theme Select BP

35,90

3,21 10,03

87,44

5,98 14,33

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,42

0,44 4,48

Nordea-1 Global Theme Select E

4,33

2,85 9,07

124,51

6,89 15,19

Templeton Asian Growth A YDis $

34,26

6,15 17,75

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,33

0,17 13,27

Oyster Diversified EUR

RVMI 231,09

1,02 2,70

Templeton Global Bond A MDis $

20,47

2,55 -0,28

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

-0,82 -0,12

Carmignac Gestion

RFI

Generali Investments Sicav

63,50

3,21 24,56

Carmignac Emergents A

694,67

4,17 11,92

8,30

0,24 8,50

Carmignac Euro-Entrepreneurs

169,29

-2,18 7,84

14,01

0,00 3,62

Carmignac Euro-Patrimoine

273,92

0,31 7,95

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

151,10

0,04 0,49

Oyster European Corporate Bonds EUR

201,08

-1,18 1,19

0,35 4,05

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,04

-0,62 -1,81

112,75

0,33 3,79

Oyster European Opportunities EUR

294,20

0,72 8,13

155,36

-1,43 5,27

Oyster European Small Cap EUR

287,59

0,66 17,23

234,20

-2,48 11,96

Oyster US Dollar Bonds USD

316,91

1,16 -7,36

225,79

-2,52 11,42

Oyster World Opportunities EUR

140,52

2,98 5,81

FIAM

113,32

-0,32 0,21

Oyster World Opportunities USD

289,48

4,24 -5,14

13,46

0,00 3,14

Carmignac Innovation

209,41

2,48 -1,14

0,15 2,77

Carmignac Investissement E

129,57

5,08 1,70

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,89

0,11 2,37

Carmignac Patrimoine E

131,60

2,10 -1,90

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,58

0,15 -0,40

Carmignac Portf Commodities A

362,49

4,45 23,07

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,11

-0,58 10,87

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RV

36,92

-0,35 10,01

Carmignac Portf Grande Europe E

76,32

-1,51 2,16

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,62

-0,66 9,56

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,07

-0,06 3,15

AXA WF European Opportunities

44,54

0,43 17,03

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

152,09

1,81 1,39

Generali IS Global Equity Allc DX

105,62

-1,72 2,81

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,26

2,82 -3,37

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,53

-0,41 15,68

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

150,39

1,21 -0,64

Generali IS Global Equity Allc EX

100,72

-1,74 2,41

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,54

0,67 7,80

121,65

-4,89 5,58

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

173,47

1,45 0,39

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,39

2,88 -2,81

94,02

6,93 21,93

Carmignac Sécurité

1.544,44

-0,13 2,03

Rural Ahorro Plus FI

RFI

13,94

0,65 8,40

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

145,55

-0,78 9,57

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,57

-0,82 9,12

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

184,98

1,73 32,15

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

124,40

0,80 7,54

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

122,94

0,78 7,28

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.415,45

0,08 0,38

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.178,85

0,08 0,38

DWS India

Bankinter Gestión de Activos RV

1.018,75

-5,45 -4,95

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.860,53

-0,41 -0,18

DWS Invest Clean Tech NC

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

26,49

-3,45 -2,27

DWS Invest Convertibles NC

960,51

0,39 -0,22

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,28

0,08 1,13

DWS Invest Sovereigns Plus NC

835,24 875,11

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

0,05 0,84

RFI

-0,14 10,18 0,12 0,55

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,32

-0,15 -0,45

DWS Technology Typ O

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

809,15

0,17 1,61

148,19

0,81 -2,65

Rural Euro Dólar Gar. FI

48,64

-0,69 -3,88

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Rural Mixto Intl. 50 FI

54,51

-0,80 -6,92

Rural Mixto 25 FI

131,74

RFI

RFI

RFI

20,97

2,92 0,57

0,56 6,99

Rural Multifondo 75 FI

RFM RVMI

RVMI

727,31

0,23 0,03

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

1,33 0,55

Pioneer Asset Management S.A.

778,10

-0,45 0,19

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

644,34

1,22 4,24

111,61

-0,98 -3,41

Rural RF 3 FI

1.111,84

-0,50 -0,67

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

4,06 8,95

317,06

3,05 -0,81

973,80

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

1.093,52

236,23

1,59 23,71

Rural Valor FI

61,79

5,66 7,89

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.841,53

-0,19 0,17

539,84

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,69

-0,29 0,13 -2,43 -4,18 0,18 0,28

-4,85 1,43

Eurovalor Bolsa FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.205,22

0,03 1,22

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,96

-0,36 -0,10

10,57

-0,15 0,22 -0,07 -0,98

-0,54 -0,20 -1,02 -0,73

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.398,40

0,03 0,14

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,36

0,18 1,95

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.516,95

0,06 0,42

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

85,39

Eurovalor RF Corto FI

-2,66 -5,18

0,06 0,50

82,34 79,13

393,37

Fidelity International

0,04 1,67

Eurovalor Mixto 30 FI

FIAM 13.614,59

3,48 2,80

71,65

-1,34 -2,01

4,00 5,95

JPM Euro Liquidity C (acc.)

-1,42 -1,78

245,29

23,60

2,41 6,37

7,18

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

1,99 -8,03

22,09

-0,55 3,14

0,86 1,33

547,61

6,50 -1,35

50,68

RV

88,06

RFI 3.013,95

11.372,00

-0,38 1,05

Eurovalor Gar. Europrotección FI

Eurovalor RF FI

-0,39 3,69

FIAM 1.750,11

-1,39 -1,38

0,03 0,09

-5,39 -8,69

-0,42 -2,26

71,62

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.298,29

69,45

0,22 5,34

Eurovalor Consolidado 5 FI

-0,38 7,74

635,07

4,76

Eurov. Monet. Plus Acc

139,94

RV

18,33

Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI

76,97

RFI

553,79

-0,00 1,05

Dexia Eqs L Japan N

13,00

-0,05 1,90

9,48

-1,89 2,22

12,33

0,27 7,61

0,62 0,00 -0,02 5,63

13,50

-0,82 1,19

Renta 4 Bolsa FI

RV

10,78

1,81 2,08

20,70

-1,40 3,73

9,31

-0,84 7,16

Renta 4 Cartera FI

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,22

1,65 6,24

10,50

-0,43 3,15

7,81

0,53 2,15

438,88

-1,70 1,01

24,81

-0,35 22,00

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

-0,63 0,76

252,57

0,02 3,11

7,76

-0,02 2,72

Renta 4 Fondpueyo FI

84,30

-0,23 2,07

Renta 4 Global FI

8,51

-0,44 6,60

Renta 4 Japón FI

3,86

6,67 7,82

27,18

2,37 5,87

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

10,45

0,16 3,11

9,85

-1,65 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,74

-0,22 4,52

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,05 3,87

FIAM

10,78

-1,39 2,52

2,04

3,22 2,62

RV

11,37

-0,76 15,01

10,55

-1,48 5,31

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

150,88

0,49 4,71

Robeco Emerg Stars Equities D USD

101,71

0,66 6,15

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

141,68

1,56 3,89

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,27

1,49 3,38

Robeco US Premium Equities D EUR

146,87

3,38 6,67

Robeco US Premium Equities D USD

125,36

3,51 7,42

Robeco US Premium Equities DH EUR

114,08

1,98 19,16

Robeco US Premium Equities M USD

115,06

3,45 6,87

Robeco US Premium Equities MH EUR

109,49

1,92 18,66

114,37

-0,37 0,22

39,34

-0,43 -1,03

7,98

-0,20 -0,75

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI

1.358,99

-0,07 0,59

Santander Memoria FI

134,01

-1,09 0,45

113,90

-0,37 -1,42

119,33

-0,24 1,92

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,38

-1,01 -1,54

Santander Positivo FI

93,89

0,45 -3,87

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

911,92

0,12 1,09

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,08 0,59

Eurovalor RF Int. FI

108,73

0,04 0,12

Euroval. Selec. Optima Acc

153,64

0,21 0,82

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,42

977,08

-0,56 0,80

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

996,38

1,95 5,61

Accurate Global Assets FIL

163,18

0,43 12,44

Argos Capital FI

176,54

0,48 13,17

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,38

0,60 1,20

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,35 0,85

26,40

1,93 -9,28

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,34

-0,36 0,40

9,64

-0,86 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,64

1,91 -9,71

15,45

-0,45 3,41

120,57

0,02 0,43

38,37

1,20 10,73

0,24 2,42

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,43

1.117,77

1,20 5,32

Schroder ISF Euro Liquidity B

RFI

13,16

2,81 -2,45

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,34

0,66 2,06

Global Allocation FI

9,57

-3,73 0,00

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,04

3,03 -2,42

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,87

0,51 0,19

ING Direct FN RF FI

11,37

-0,13 2,69

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,33

2,89 -2,36

108,49

-0,10 1,70

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

-0,03 2,77

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,97

2,58 -0,15

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,80

2,81 -2,96

154,36

0,74 2,44

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,90

2,44 -2,06

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

8.136,19

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,69 Acc

6,31

-0,08 4,88

Rural Rendimiento FI

-5,80 -18,39

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

443,46

0,66 3,07

276,61

BBVA Gestion Corto Plazo FI

2,64 0,77

94,67

Dexia Eqs L Europe N

RV

Rural Mixto Intl. 25 FI

1,44 -4,47

-1,14 2,03

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-0,79 -2,16

145,64

-0,05 1,08

BBVA Bolsa FI

10,55

0,77 12,57

6,97

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RFI

2,93 1,12

FIAM 2.092,23 RV

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

18,36

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

BBVA Bolsa Euro FI

-0,12 -2,09

20,42

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

1.009,60

RFI

-0,86 -2,44

-0,08 0,18

0,54 12,07

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

1.711,21

-0,26 1,80

2,62 0,71

16,90

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

Dexia Bonds Euro Government N

9,36

15,04

RFI

0,27 1,38

-2,13 9,43

18,70

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

0,04 5,07

355,79

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

2,27 3,14

690,55

-0,96 4,36

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

-0,49 -0,02

838,59

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.645,39

-1,09 2,29

711,67 700,84

Rural Extra Ibex Garantía FI

-3,14 -1,44

11,30

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Rural Europa 2012 Garantía FI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

0,05 1,44

3,08 -8,92

111,54

Dexia Bonds Euro Short Term N

6.960,04

3,32 10,66

54,92

Bansabadell Inversión

RV

-2,11 2,86

5,23

R4 Latinoamerica FI Acc

91,46

DWS Lateinamerika

FIAM 1.807,03

RFM

Rural Emergentes RV FI

RFI

1.541,82

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

RVMI

1,66 6,85

10,29

Renta 4 CTA Trading FI

116,72

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

10,69

10,49

Renta 4 Asia FI

114,91

RFI

-0,19 1,84

Renta 4 Accurate Global Equity FI

Renta 4 Alhambra FI

Nordea Investment Funds

-0,23 4,95

10,16

1,39 0,00

6,12 -7,34

Franklin Templeton Investment Funds

RV

-1,32 6,66

11,78

-1,01 0,00

8.563,98

Fidelity ILF - EUR A Acc

6,01 14,89

RV

34,81

10,23

Renta 4 Activos Globales FI

6,38 13,88

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta 4 Accurate Forex FI

1,02 -0,72

6,75

Voc.

9,91

113,56

92,95

1,44

Nombre

149,53

RFM 13.767,11

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

AXA EONIA

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


50

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

INFORME EL 80% PIENSA QUE HAY UN NÚMERO “EXCESIVO” DE EXTRANJEROS EN ESPAÑA

SANIDAD

Cuatro de cada diez españoles expulsaría a inmigrantes en paro

La espera para operarse de corazón no superará los seis meses

EFE

Creen que este colectivo es el “más protegido” y que percibe más de lo que aporta

MADRID

La crisis no ha motivado que haya crecido la aceptación de partidos con ideas xenófobas MADRID

Cuatro de cada diez españoles están a favor de expulsar a los inmigrantes que se encuentran en situación de desempleo durante mucho tiempo y casi el 80% piensa que hay un número “excesivo” o “elevado” de extranjeros en España. Son cifras que se desprenden del informe elaborado por varios expertos a instancias del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que analiza los datos recogidos por el Centro de Investigaciones Sociológicas a finales de 2009 sobre las actitudes hacia la inmigración en España. Los datos del informe prosiguen la tendencia registrada ya durante 2008. Los españoles consideran que los inmigrantes son el colectivo “más protegido”, que perciben más de lo que aportan y que acaparan las ayudas, sobre todo las escolares, y se les sigue atribuyendo responsabilidad en el deterioro de la calidad de la atención sanitaria y de la educación. El informe refleja que no ha habido variaciones en la apreciación de la diversidad que aporta la inmigración, aunque ha subido la aceptación de la expulsión de una alumna por llevar velo islámico y ha retrocedido la disposición a que mantengan su cultura y sus costumbres. Los autores atribuyen el cambio en la imagen de la inmigración a la crisis económica y advierten de que tiene una mayor

El Observatorio Español del Racismo analiza los datos sobre las actitudes de los españoles sobre la inmigración.

PERMISIVIDAD

TRABAJO

El 42% ve “demasiado tolerantes” las leyes para la entrada y salida de extranjeros

El 39% señala que es “bastante aceptable” que se prefiera contratar a un español

incidencia en los grupos de población que están más expuestos a la competencia en el mercado laboral. El 39% de los encuestados señala que es “bastante aceptable” que se prefiera contratar a un español antes que a un extranjero y el 24%, que es “muy aceptable”, sin embargo, el 22% opina que es “poco aceptable” y el 9% “nada aceptable”. No obstante, la crisis no ha motivado que haya crecido la aceptación que tendrían los españoles

de partidos de ideología racista o xenófoba. Según la encuesta, el 18% de los españoles está “muy de acuerdo” con la idea de que los inmigrantes que estén en paro durante mucho tiempo sean expulsados del país, el 22% está “más bien de acuerdo”, el 26%, “más bien en desacuerdo”, en tanto que el 22% está “muy en desacuerdo”. Respecto al número de inmigrantes que hay actualmente en España, el 46% opina que es “excesivo”, el 33%, que es “elevado”,

y el 17% que es “aceptable”. El informe destaca, asimismo, que el 42% de los españoles encuestados afirma que las actuales leyes que regulan la entrada y la permanencia de extranjeros en España son “demasiado tolerantes”, el 32% “más bien tolerantes”, el 13%, que son “correctas”, y 6% que son “más bien duras” o “demasiado duras”. Otra de las conclusiones es que la percepción de los inmigrantes varía según la posición económica y laboral de cada persona, y así quienes gozan de buena posición tienen una concepción más positiva de la inmigración, mientras que los que se encuentran en peor situación tienen una imagen de “perjuicio” y expresan más rechazo hacia los inmigrantes. El informe concluye, que en tiempos de crisis es “muy necesario” cuidar los mensajes que se dan de la inmigración. EFE

CATALUÑA EL PORTAVOZ DE LA GENERALITAT ASEGURÓ QUE ESTA PRÁCTICA NO ES ILEGAL

Advierten que poner la pegatina ‘CAT’ sobre la ‘E’ en matrículas es sancionable BARCELONA

Los Mossos d’Esquadra advirtieron ayer de que estampar la pegatina CAT, identificativa de Cataluña, sobre la E de España en las matrículas de los vehículos es sancionable, pese a que este jueves el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, afirmó que no era ilegal y que era “jurídicamente posible”. En unas declaraciones radiofónicas, Homs aseguró que él

llevaba la pegatina CAT sobre la E en la matrícula de su coche porque “no es ilegal”, ya que, “según los papeles del coche, lo que identifica la matrícula es la combinación de cuatro números y tres letras, la E no sale”. Por este motivo, Homs afirmó: “Quien quiera, que se ponga el CAT encima de la E. No es insumisión, jurídicamente es posible hacerlo”.

No obstante, un portavoz de los Mossos d’Esquadra consultado por Efe advirtió ayer de que superponer la pegatina del CAT para tapar la E sigue siendo sancionable. Desde que hace más de una década el Gobierno de José María Aznar modificó el sistema de matriculación y añadió una combinación de números y letras y la E de España, desoyendo la petición

de varias comunidades para incorporar un distintivo autonómico, en Cataluña ha habido varias campañas impulsadas por partidos políticos y entidades culturales para promover el uso de las pegatinas con el CAT. Sin embargo, tanto los Mossos d’Esquadra, cuando asumieron todas las competencias en tráfico en Cataluña, como la Guardia Civil, en el resto de carreteras españolas, han multado a varios conductores por llevar el CAT tapando la E de España en sus matrículas. Así, la primera multa que impusieron los Mossos d’Esquadra se formalizó en noviembre de 2000. EFE

El Gobierno aprobó ayer el Real Decreto que establece un tiempo máximo de espera en las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, que no podrá exceder de 180 días naturales para las intervenciones quirúrgicas de cirugía cardíaca valvular y coronaria, cataratas y prótesis de rodilla y cadera. El texto fija por primera vez un tiempo máximo de espera, que no podrá excederse, para intervenir quirúrgicamente, y será de obligado cumplimiento para las comunidades autónomas, ha informado el Gobierno. El tiempo máximo se contabilizará desde la fecha de entrada del usuario en el registro de lista de espera. El portavoz del Gobierno, José Blanco, ha asegurado que el Real Decreto reafirma el principio de equidad, de tal forma que el tiempo de espera para determinadas intervenciones quirúrgicas será el mismo “viva uno donde viva” y ha insistido en que es “una muy buena noticia” para los ciudadanos. Además, la norma se irá ampliando en el futuro para limitar progresivamente el tiempo de espera para atender consultas externas o realizar un procedimiento diagnóstico. EFE

SEGÚN LA OMS

Para 2015 habrá 1.700 dosis de vacuna contra la gripe GINEBRA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer de que para 2015 habrá 1.700 millones de dosis de la vacuna contra la gripe interestacional en todo el mundo, si avanzan satisfactoriamente sus planes para aumentar la producción de esta vacuna en los países en desarrollo. La cifra supone un incremento de más del doble respecto a la capacidad actual de 800 millones de vacunas anuales para la gripe interestacional. El anuncio lo hizo ayer en Ginebra Marie-Paule Kieny, directora general del Plan de Acción contra la gripe (GAP), puesto en marcha por la OMS en 2006 para reducir las diferencias entre la demanda y el suministro de vacunas a través del apoyo técnico y financiero, especialmente en los países en desarrollo. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso

La Primitiva Jueves, 14

2

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con algún intervalo de nubes medias y altas en el norte y oeste, y con nubosidad de evolución por la tarde en las sierras del extremo noreste . Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso, excepto en el sureste donde permanecerán sin cambios; máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de dirección variable flojos de madrugada, girando a oeste y suroeste flojos con intervalos de moderados. Mañana

MAX

36 36 34 33 32

6

4

15

26 46 49

22 30 40

36

13

4

C

R

3

C

R

Viernes, 15

Cuenca · Toledo ·

6

26 33 34 39

3

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

16 29 33 43

9

· Ciudad Real

1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 11

Martes, 12

19 24 29

4

32 41 47

34 44 49

45

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 19

Euro Millones

DOMINGO, 17 DE JULIO Poco nuboso, con intervalos nubosos por la tarde en la mitad norte, mas abundantes en los sistemas Central e Ibérico, donde es posible algún chubasco débil.

Hoy

Sábado, 9

C

8

R

22 27

6

C

9

R

Mañana MIN

18 17 17 17 15

MAX

31 32 34 31 29

MIN

20 21 20 17 15

Miércoles, 13

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 15

11 17

14 30 38

21 33 47

47 48 49

20

6

C

0

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Pequeñas molestias que irán desapareciendo a lo largo de la jornada. Gracias a su desmedida ambición podrá llegar a donde se proponga. En el amor habrá estabilidad

Procure cuidar un poco más su salud. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. En el amor, las noticias le llegarán rezagadas.

Escasa energía será la nota dominante en lo tocante a la salud. En esta jornada los amigos harán mucho por usted, lo que le vendrá muy bien. Intente agradar más al ser querido.

Salud regular. En esta jornada y en el plano laboral puede que le compensen de las injusticias pasadas. Experimentará grandes pasiones amorosas a lo largo de la jornada.

Miércoles, 13

89.728 Jueves, 14

66.742

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Preste especial atención a su salud y proteja sus vías respiratorias. En el terreno laboral hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Progresos en el campo sentimental.

Salud excelente. Día ideal para recobrar la confianza en sí mismo, que andará un poco más baja de lo normal. En el terreno sentimental necesita calma y relajación.

No sea tan despreocupado consigo mismo. Aunque el trabajo le va a robar tiempo para estar con los suyos, se sentirá muy feliz. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.

Salud pasable. en el terreno laboral podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. En el amor deberá andar con mucho cuidado con lo que dice para no herir.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. La posición social, el trabajo y el éxito serán sus grandes preocupaciones durante esta jornada. Actúe sin precipitarse en el amor. Es mejor que medite las cosas antes de actuar.

Posibles infecciones si no se muestra cauteloso. Está en la línea de las ganancias, aunque quizá no logre tener mayores ingresos hasta la semana próxima. Paz y armonía con su pareja.

Molestias físicas a lo largo de la jornada. Se verán incrementados sus ahorros gracias a unos ingresos con los que no contaba. Hoy estará muy afectuoso y enamoradizo.

Unos días a dieta le vendría muy bien para limpiar su organismo. No es el mejor momento para hacer inversiones; consolide posiciones y muéstrese prudente. Encuentro interesante en el amor.

R: 6 - R: 2

Viernes, 15

47.746

Tauro

R: 8 - R: 8

7

39

S: 059 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 10

3 11 14 18 22 26 32 REINTEGRO:

1

Lotería nacional Jueves, 14

82.672 Sábado, 9

50.947

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Resacón 2: Ahora en Tailandia Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 4 Nuestra canción de amor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 22,00 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,0022,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Blackthorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 28 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO :

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO :

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN

Amigos COMEDIA

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

CIENCIA FICCIÓN

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,

Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre

las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Ctera. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Servicios Guadalajara 53

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Interna, externa o por horas. Se ofrece señora para trabajos domésticos. 630 287 121. Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Alquilo apartamenteo amueblado, zona Sto. Domingo. 425 €mes. 677 379 677. Se alquila apartamento amplio en Azuqueca. 400 €, comunidad incluida. Te-

léfono: 642 992 004. Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. Piso 3 dormitorios, amueblado, Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros. Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 baños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de

Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743.

967. ALQUILER - VENTA

Habitaciones Guadalajara Alquilo habitación a chica española, muy céntrico y confortable. 130 €. Teléfono: 692 632 315. Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Garajes

Pisos, apartamentos... Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816. Local

Bachillerato, Univerdudad, Módulos. 625 981 636. Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.

Guadalajara Alquilo garaje en la pz. de la Llanilla, en la c/ Virgen Soledad. 60 €. Teléfono: 949 253 408. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69.

-MOTORCOMPRA-VENTA

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 699 374 551. Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€. Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Teléfono: 609 124

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Estudiante 2º año da clases de conversación de francés. 14 €. Horario flexible. 675 420 307. Clases particulares: matemáticas, física, química e inglés. Máx. 2 alumnos. Bachiller, Módulos y Universidad. 670 735 174. Ingeniero en Telecomunicaciones da clases de matemáticas. Garantizo resultados. Experiencia, seriedad. ESO,

DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169.


EL DÍA SÁBADO, 16 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


—EL PROTAGONISTA—

Francisco Camps,al banquillo El presidente valenciano, Francisco Camps, será juzgado por un delito de cohecho impropio ante un tribunal popular, junto a otros exaltos cargos del Generalitat y del PPCV, por haber recibido supuestamente regalos de la trama "Gürtel".

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Despejado

16º 32º MIN

MAX

Poco nuboso, con algún intervalo de nubes medias y altas. Tempeturas sin demasiados cambios.

—COLUMNA CINCO—

“Algunas personas parece que han montado una destilería de odios”. JOSÉ BONO (PRESIDENTE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)

El tejado de Cospedal

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

L

YCA

Un recorrido por el talento de los alumnos del Club de Escritura Este sábado es la última oportunidad para contemplar la deliciosa exposición “Caligramas y más” en la segunda planta de la Biblioteca Pública de Guadalajara, formada por 32 obras de los 16 alumnos del Club de Escritura y del taller de microrrelatos de Dávalos. La interesante muestra es un recorrido por la poesía visual, desde el caligrama al collage, el poema visual o el poema-objeto, pero todo ellos originales muestras del talento e imaginación de estos alumnos. Los alumnos del club de Escritura

se reúne los primeros martes de cada mes en un espacio “dedicado a la creatividad donde lo importante es que la gente se sienta a gusto”, explica su coordinador, José Antonio Pérez Rojo.“Hacemos ejercicios de escritura en directo y la gente responde y escribe cosas impresionantes, a veces te sales de lo literario, así surgieron los caligramas o los poemas-objeto”, cuenta José Antonio, que recuerda que para participar sólo hace falta “que te guste leer, escribir y tener interés, no somos profesionales”.

YCA

YCA

Microrrelatos y encerrar poemas en jaulas También se puede disfrutar, e incluso sonreír, con las obras compuestas por los alumnos del curso de microrrelatos, todas ellas sorprendentes y únicas, expuestas en una vitrina de la segunda planta de la Biblioteca, o con los sorprendentes y originales poemas-objeto.

o bueno del campo es que te da tiempo para pensar y dormir. Solo pensar y dormir; así me estoy poniendo de gordaco. Cuando no duermo, leo los medios, me aterro y llego a conclusiones absurdas como la de que sólo los tontos tiran piedras a su propio tejado, revelación que me ha nublado la razón con su intensa luz, o a lo mejor es que me ha dado algo a la cabeza por culpa del garrafón del tío Petate. Que por qué lo digo, para disculparme mucho: lo he pensado al escuchar a doña María de los Dolores (¿sigue en Babia?) con un lío grandísimo de cantos, tejas y millones que ha llegado hasta América del Norte. Digo errónea conclusión porque es evidente que nuestra muy amada presidenta no es tonta, faltaría más; ergo, como única opción plausible, deberíamos aventurarnos a colegir que éste no es su tejado, debe de estar en otro sitio. Cómo podríamos confirmar el anterior aserto. Pensando en la conducta de nuestros antepasados. Cuando el ejército romano ocupaba una nación, contaba con los más fieles de entre los lugareños para empresas secundarias; sin embargo, las tareas importantes las realizaban jefes de la metrópoli debidamente coordinados por el cónsul quien llegaba, inspeccionaba el territorio, lo repartía entre los suyos y regresaba a beber licores dulces como la miel y a vestir togas de lino de inmaculada blancura. De vez en cuando, regresaba para recoger parabienes y dar palmaditas a los que mejor habían exprimido al personal para después volver a la capital, a los banquetes interminables, al «samparamí», a la propia casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.