DE Guadalajara SÁBADO 16 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.768–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ANIVERSARIO La Lotería Primitiva cumple 25 años con 25 millones de bote
SOCIEDAD
La Primitiva no ha pasado mucho por Guadalajara
Cabanillas valora el carácter emprendedor de sus mujeres
Más de 41 millones en 2009:
En 2009 se incrementó la venta en Guadalajara, aunque es, junto a Teruel, la provincia que menos gasta
El primer sorteo de la Lotería Primitiva se celebró el 17 de octubre de 1985, mañana se cumplen las bodas de plata de este popular sorteo, que en 25 años no ha visitado mucho Guadalajara. De hecho, según datos del Organismo Nacio-
nal de Loterías del Estado, es de las provincias que menos gasta en apuestas, sólo por detrás de Teruel, Ceuta y Melilla. A pesar de los datos, son muchos los alcarreños que confían en la Primitiva y siguen haciendo sus apuestas. —PÁGINA 7— NACHO IZQUIERDO
Imagen de la jornada celebrada ayer en Cabanillas.
Para celebrar el Día de la Mujer Rural Cabanillas del Campo organizó una jornada en la que se puso de relieve el empuje de las mujeres y el importante papel que desempeñan no sólo en el medio rural, sino en una zona, el Corredor, que protagoniza otro nivel de desarrollo.—PÁGINA 13—
AGRICULTURA AL DIA —26-30—
Los transgénicos seguirán teniendo una política común en la UE
Los niños descubren a ‘El Greco’ en el Infantado Alumnos de cuarto de Primaria del colegio Río Tajo se acercaban ayer hasta el palacio del Infantado para conocer la exposición “El Greco. Los apóstoles: santos y locos de Dios”, por la que ya han pasado más de mil escolares. Lo hicieron de la mano de la consejera de Educación y
PAREJA
El azud sigue esperando dinero para sus proyectos El azud de Pareja ha superado con éxito su tercera temporada, pero sigue a la espera de los fondos para desarrollar sus infraestructuras. La CHT insiste en que el Consistorio debe poner su parte. —PÁGINA 15—
Cultura, María Ángeles García, que subrayó la importancia de acercar la pintura y la cultura a los más pequeños. Ellos descubrieron al singular pintor, como lo han hecho las 6.600 personas que han pasado por la muestra desde su apertura. —PÁGINA 12—
Provincia—16-17— Los abortos se han multiplicado por seis en 15 años
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
“Gibraltar, antes que un problema, es español”
—LA FRASE—
José Bono PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DEMOCRACIA, PACTO Y RESPONSABILIDAD: PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
El túnel más largo del mundo
—QUIJOTAZOS—
Nani Escarpa
EN LA RUEDA DE PRENSA SOBRE PRESUPUESTOS GENERALES
E
L sistema democrático, en estado puro, aboga siempre por el pacto y por el consenso, mecánicas de gestión parlamentaria legislativa más agradables al sentido estricto de la palabra que la sucesión constante y obligada de mayorías absolutas. Los sistemas que priman la mayoría absoluta del gobierno de turno, sobre todo mediante el sistema de segunda vuelta, miran más a la necesidad de contar con gobierno capacitados y con auténtico poder, que dejan al examen periódico en las urnas la capacidad de censura y limitación del parlamento. Los que dejan el resultado a una única consulta, sin limitación de candidaturas, son sistemas que no temen a los gobiernos en minoría y a la necesaria política de pactos.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
En España hemos conocido mayorías absolutas y gobiernos en minoría. Aznar comenzó obligado a pactar su investidura, para arrasar electoralmente y obtener mayoría absoluta en su segunda legislatura. Zapatero cierra su segunda legislatura en minoría, pero en circunstancias bien diferentes. Así, el pacto alcanzado ayer con los nacionalistas vascos para aprobar los PGE, un partido que no le apoyó en la investidura, suena a acuerdo “desesperado”. Sin embargo, es una mecánica perfectamente legal y políticamente necesaria. La cuestión es hasta qué punto resulta conveniente o moral hacer concesiones exclusivas a un territorio, difícilmente asumibles sin discriminar a otros, y desarrollando un ámbito competencial que debería ser negociado en mesas sectoriales y en el marco del desarrollo general del Estado de las Autonomías. El hecho de que se pacten desarrollos estatutarios a cambio de apoyos puntuales, y que el Gobierno los pacte con quien ejerce la oposición en el mencionado territorio, supone una trasposición de competencias difícilmente asumible. Deberían establecerse mecanismos que impidieran apoyos puntuales a cambio de decisiones de alto calado legislativo y difícil vuelta atrás. Porque una cosa es un pacto de legislatura, y otra muy diferente un pacto de apoyo para una votación, por muy importante que sea. Los presupuestos son lo que son: una Ley que indica cómo se han de gestionar los fondos durante el año siguiente. Y no pueden trascender de este ámbito.
por Rubio
COLABORADORA
Han tardado 15 años en construirlo y en el intento se han dejado la vida ocho personas, pero ayer, para alboroto del mundo mundial, se daba por terminada la perforación del túnel de San Gotardo, en Suiza, el más largo del mundo, con 57 kilómetros de recorrido. Un día histórico, sin duda, como histórico ha sido también el rescate de los mineros chilenos que, menos mal, que no ha durado 15 años, sino mucho menos de los previsto. Por cierto que el acontecimiento de alta ingeniería coincidía también en el tiempo con otro suceso, esta vez lamentable, al otro lado del Atlántico, concretamente en Ecuador, donde otros cuatro mineros quedaron ayer atrapados... Da miedo sólo pensar que en ese largo túnel de Suiza en plena cordillera de los Alpes. No quiero ni imaginar tener que trabajar en él o tener que atravesarlo... Casi que mejor, lo de estar bajo tierra lo dejamos para más adelante, incluso mejor optar por cualquier otra alternativa.
—MINICOLUMNA—
Los primeros mocos del otoño E. Soriano COLABORADOR
Se acaba el calorcito y nos alegramos por no tener que seguir respirando el aire acondicionado que tanto nos reseca las gargantas y tantos estornudos producen. Pero empieza el frío, aunque todavía no se le puede llamar intenso. Y con las primeras semanas del otoño, cuando todavía nos acordamos del cálido verano, decidimos que, como sale el sol, no hace falta ni manta en la cama, ni la calefacción. Hasta que llega un día, da igual sábado que martes, en el que te levantas con la garganta “rara”, es esa sensación de que “estoy incubando algo”, pero que luego sólo desemboca en un molesto catarro, ni fiebre ni nada, sólo mocos y a todas horas.
—SUBE— SU ATENCIÓN SALVÓ UNA VIDA
Estos hermanos albaceteños son los que, fijándose en la actitud de una mujer, salvaron la vida del bebé que ésta abandonó en una barriada de Albacete
—BAJA— PEAJES MÁS ALTOS A LOS CAMIONEROS
“La paz en Oriente Próximo será debatida en la Escuela de Traductores de Toledo” Claro, igual es que ése es el problema... que no se entiende por qué nadie traduce “El mitin en Puertollano de Rajoy está despertando ronchas entre PP y PSOE” A ver si ahora vamos a descubrir que Carmen Quintanilla es del PP “Lo mejor: la explicación de Tirado: lo pagaron las afiliadas” Lo que faltaba: te llevan a un mitin encubierto y encima lo pagas tú... aunque en realidad, quien debe protestar, o dejar la asociación es quien se sienta engañada. “Dicen que Murcia es la novena Comunidad Autónoma en porcentaje de efectos devueltos impagados en agosto” ¿Se incluye el agua que, “en efecto” se ha trasvasado de más? Suponemos que no. Ocho fiestas nacionales contempla el calendario laboral de 2011 ¿Y todas con su protocolo específico para evitar abucheos al personal?
La Unión Europea, cuyo éxito fue eliminar fronteras para la libre circulación de mercancías, quiere ahora subir los peajes a los camioneros... un contrasentido
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
También hay que eliminar las malas costumbres
Día Mundial de la Alimentación: santas Margarita María de Alacoque y Eduvigis; san Florentino. ASÍ PASO
La protección y conservación del entorno y el medio ambiente es una necesidad sobre la que los ciudadanos del mundo están cada vez más concienciados. Hay cientos de políticas y programas dirigidos expresamente a ello. Entre las muchas medidas, está en marcha desde hace años un plan para acabar con todos los vertederos incontrolados en Castilla-La Mancha, suprimiendo con ello del paisaje imágenes lamentables que antes podían verse muy cerca de pueblos y carreteras secundarias. Aún quedan algunos, pero es que además de eliminar vertederos, es necesario eliminar malas costumbres.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1793— Revolución Francesa: La reina María Antonieta muere en la guillotina. —1846— El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico, con lo que comienza la cirugía sin dolor. —1910— Primera travesía del Canal de la Mancha en dirigible. —1931— Las Cortes españolas establecen el divorcio por mutuo disenso o a petición de cualquiera de las partes, esto con condiciones. —1964— Explosión de la primera bomba atómica china.
—¿ QUE LE PARECE QUE LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN NO RECOJAN EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS? EFEMERIDES
Marga
Cristina
Laura
Fernando
A mí me parece un poco mal que no les dejen ir sus entrenadores, porque es algo importante como para que estén allí para hacerse la foto.
A mí no me parece bien, para otras cosas sí les dan permisos, aunque también entiendo que un día antes de un partido les vaya mal que se vayan hasta Oviedo.
Yo creo que ese es un asunto más nacional que deportivo y hay cosas que deberían primar por encima de un partido de liga, y más cuando hay tantos todavía por jugar.
Yo creo que es normal que no les dejen ir porque un día antes del partido tienen que estar concentrados y esa gala acabará tarde. Sino no rinden.
—CARTAS AL DIRECTOR—
98 millones menos Por fin, algo que celebrar. La cifra de hambrientos se ha reducido en 98 millones en el último año. Tenemos, por tanto, 98 millones de razones para ser optimistas. Pero tenemos muchas más, 925 millones concretamente, para serlo con muchísima cautela. Casi mil millones de personas nos desafían: ¿por qué nos vamos a la cama con el estómago vacío tras las tres mayores cosechas de la Historia? Hoy van a morir de hambre 10.000 niños. Y esto va a ocurrir mientras sabemos cómo prevenir y tratar la desnutrición aguda. Pese a las decenas de citas internacionales y chequeras abiertas, sólo un 3% de los niños desnutridos tiene acceso al tratamiento. Al resto, hoy, Día Mundial de la Alimentación, hay que explicarles por qué importan tan poco. OLIVIER LONGUÉ ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE
Un día como hoy nacieron, personajes: —1854— Oscar Wilde, escritor irlandés. —1906— León Klimovsky, director español de cine. —1927— Günter Grass, escritor alemán. —1930— Carmen García Galisteo, "Carmen Sevilla", actriz y cantante española. —1999— Cayetana Rivera, primogénita de Eugenia Martínez de Irujo y Francisco Rivera.
—ACTUALIDAD GRÁFICA—
Sorpresa en las taquillas Quién lo iba a decir. En el top de las películas más taquilleras de Francia, por encima de “Salt”, con 1,3 millones de espectadores en tan solo 20 días, se ha situado un film sobre unos monjes asesinados en Argelia en los 90. ”Des Hommes et des Dieux”, de Xavier Beauvois, acudirá a los Oscars tras ganar el 2º premio en la edición de Cannes. Hace pocos años “El gran silencio”, de Philip Gröning, documental de casi tres horas sobre la vida cotidiana de los monjes de la Gran Cartuja de Grenoble, tuvo un éxito inesperado en varios países. En España “La última cima”, de Juan Manuel Cotelo, que abarca la historia real de un sacerdote de 42 años fallecido en un accidente de montaña, ha tenido una acogida sorprendente. Parece que, cada vez, hay más público interesado en la temática religiosa, en concreto católica, y las audiencias pueden superar a las producciones norteamericanas más elaboradas y costosas, en las que colaboran actores de primera fila. Quizá porque
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
las ensaladas de tiros, las aventuras eróticas y las historias fantásticas, hablan al alma, creada para cosas grandes, en un lenguaje que sólo comprenden los sentidos. LOLE BRAVO BARCELONA
Como ciudadano que paga sus impuestos exijo que se pidan cuentas al responsable de las goteras del multiusos, que lo hemos pagado entre todos LUIS
Estoy deseando ir a buscar setas pero me dicen que todavía hay pocas REBECA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Casi coincidiendo con la celebración de las bodas de plata de la Lotería Primitiva, la Lotería –en su versión Nacional– ha vuelto a dejar un buen puñado de euros en Guadalajara, esta vez de la mano de una céntrica administración de la capital, donde se ha vendido un primer premio que, a buen seguro, contribuirá a hacer la crisis más llevadera a los agraciados.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Guadalajara 1: EXPOSICIÓN DE AERONÁUTICA 2: PREMIO DE LA LOTERÍA NACIONAL 3: FERIA “HIPOTECASA”
EDUCACIÓN Segundo curso desde la puesta en marcha de este programa
Formación en tecnología y valores con “Escuela 2.0” BORJA MONTERO
Los centros de la provincia recibirán este año 2.400 ordenadores portátiles El programa se desarrolla en cuatro cursos, de 5º de Primaria a 2º de ESO B. M. GUADALAJARA
Pizarras digitales, ordenadores portátiles, material electrónico y audiovisual. El siglo XXI ya ha llegado a las aulas, favoreciendo la familiarización de los más pequeños con las nuevas tecnologías. Así, la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura está favoreciendo la implantación de aulas digitales en todos los centros de la región a través del programa “Escuela 2.0”, que inicia estos días el segundo curso desde su puesta en marcha con el objetivo de formar a los más pequeños también en valores como el compañerismo o el respeto a la propiedad común. La consejera de este área, María Ángeles García, acudió ayer al colegio Isidro Almazán de la capital para hacer entrega a los alumnos de quinto curso de Primaria de sus nuevos miniordinadores, que les servirán para llevar algunas de las actividades de clase, además de visitar a una clase que participa en el programa desde el pasado curso. Y es que “Escuela 2.0” es un programa de cuatro cursos de duración, en el que el alumno realiza actividades de clase y trabajos en casa con este ordenador entre 5º de Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A lo largo de este mes de octubre, se repartirán en los centros públicos y concertados de la provincia de Guadalajara 2.400 netbooks, 133 pizarras digitales y 90 armarios de carga y maletines. En esta primera semana ya se han distribuido 758 ordenadores, 76 pizarras y 53 armarios. En total, este curso se beneficiarán cerca de 4.700 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria en 300 aulas digitales en Guadalajara. “No queremos que ningún alumno se quede sin el ordenador portátil, sin una herramienta de su tiempo”, afirmó la consejera, explicando que la introducción del elemento digital en
Un momento de la visita de María Ángeles García a un aula digital del colegio Isidro Almazán de la capital.
—Cifras—
EL DIA
Más de 40.000 niños ‘conectados’ Una vez finalice la segunda fase de entrega de “Escuela 2.0”, en Castilla-La Mancha habrá 43.000 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria que trabajen con las nuevas tecnologías en clase. En concreto, habrá más de 2.600
aulas digitales en la red de centros educativos. Este curso se van a repartir en toda la región de 22.000 netbooks; 1.175 pizarras digitales, 1.175 videoproyectores y 850 armarios de carga y maletines en centros educativos.
CONVIVENCIA
PROGRAMACIÓN
El reparto de ordenadores “no quiere decir que se vaya a sustituir los libros y las pizarras”
Además de los dispositivos, el programa cuenta con contenidos y actividades
las aulas “no quiere decir que vaya a sustituir a los libros y a la pizarra ordinaria”. En este sentido, García apuntó que, en respuesta a la evolución de la sociedad y de las tecnologías, “es fundamental ir introduciendo esta nueva herramienta”, ya que “la escuela no se puede quedar al margen de eso”. La titular regional de Educación hizo hincapié en que, “en un momento de crisis, complicado económicamente, seguimos invirtiendo en estos programas, quizá con mucho más convencimiento, porque sabemos que en
estos momentos es cuando la gente se queda atrás por motivos económicos y no queremos que se produzcan esas fracturas sociales”. García puntualizó que el programa “comprende muchas cosas” aparte del reparto de “todo el aparataje”. Así, existe un repositorio de contenidos compuesto por dos fuentes de actividades, “Cuadernia”, alojado en el portal de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, y “Agrega”, plataforma desarrollada por las comunidades autónomas y el Ministerio.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
5
ECONOMÍA Los últimos indicadores y el acumulado interanual apuntan a la reactivación
FRANCISCO ARITIO
Ambite,optimista con el repunte en la creación de empresas
Tierraseca dice que Román está obsesionado con Valerio
EL DIA
El mes pasado se crearon 17 empresas más en la provincia que en el mismo de 2009
EL DÍA GUADALAJARA
De agosto a septiembre de este año el aumento de nuevas firmas ha sido de 14, un 140% GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El mes de septiembre dejó unos datos muy positivos en cuanto a la creación de empresas en la provincia de Guadalajara se refiere. Si lo comparamos con mismo periodo del año anterior, el número se ha triplicado, pasando de 7 a 24, lo cual supone casi un 243% de 2009 a 2010. Además, en un año desaparecieron 671 menos que en el pasado, con un descenso del 58,1%, según los datos facilitados por la delegada de Economía y Hacienda y Promoción Empresarial, Ángela Ambite. La comparativa dentro del mismo año 2010, entre los dos últimos meses es igualmente alentadora. En agosto se crearon 10 nuevas empresas, por las 24 de septiembre, lo que supone el 140% de incremento. Guadalajara lidera esta clasificación en este periodo en cuanto a nuevas empresas dentro del ámbito regional, por delante de Cuenca, que cuenta con un aumento del 107% (14 por 29) y de Ciudad Real, con 34,8% (46 por 62). Albacete, con un - 2,4 % (41 y 40)y Toledo, con un - 56,2% (89 y 39), marcan en cambio cifras negativas en este ránking, según Ambite. Mientras, las disueltas el pasado mes de septiembre en toda Castilla-La Mancha suponen un descenso del 39,3%. En el mismo ámbito el año anterior se crearon 207 empresas a lo largo del mes de septiembre, mientras en 2010
La recuperación económica en la provincia va ofreciendo datos que invitan al optimismo en los últimos meses.
PACTO REGIONAL
Los responsables de Economía de la Junta de Comunidades achacan la mejora a las medidas tomadas la cifra se quedaba en 194. Las disueltas también son menos ahora que entonces, 34 por 56 en la región. Otros datos que sirven para ilustrar la evolución positiva de la economía de Castilla-La Mancha son los referidos al periodo que va entre enero y septiembre de este año. Es decir, que continúa la desaceleración en la caída de empresas, pues el acumulado se recupera en más de 51 puntos: Un - 52,4% frente a un -1,1%, habiéndose consti-
tuido 2.070 empresas en total. Algo que también se avala con los datos nacionales, que en este caso concreto hablan de un crecimiento de en torno al 4%. Y se espera que en lo que resta de año 2010 este ritmo de datos positivos se mantenga con la misma tónica, tal y como señala la delegada de Economía, que maneja datos del grupo Informa. CON ESPERANZA
Todas estas cifras conforman un panorama alentador para la economía de Guadalajara y también para la de la región. En este sentido, la delegada destaca que se trata de “una buena evolución para la situación que vivimos, con unos indicadores halagüeños”. Además, la también representante en la provincia de la Vicepresidencia de Economía de la Junta de Comunidades cree que estos datos no
son coyunturales, sino que “hay argumentos suficientes para pensar que las mejoras continuarán gracias a las medidas puestas en práctica por el Gobierno regional y al consenso logrado con los agentes sociales y económicos de CastillaLa Mancha para lograr ese pacto que en los últimos meses está produciendo efectos, aunque leves. Eso hace albergar esperanzas de recuperación porque cualquier signo positivo es bueno y lo normal es que se siga creciendo”. En todo caso, pese al pesimismo y escepticismo general reinantes en esta materia, Ambite considera que “las cosas se han hecho bien en la medida de las posibilidades y está siendo también fundamental la colaboración de la Ceoe, las instituciones, la Cámara de Comercio o los sindicatos. Poco a poco la ayuda a los empresarios produce sus frutos”.
El secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, ha calificado de “lamentable” que “Antonio Román esté ‘obsesionado’ con atacar a Magdalena Valerio y a José María Barreda, y que ponga ese interés por delante de contribuir a resolver los problemas de la ciudad y sus vecinos”. El dirigente socialista se refiere a la respuesta que Román “ha ordenado” dar a su teniente de alcalde, Juan Antonio de las Heras, tras la petición de colaboración que realizó públicamente la delegada de la Junta al Ayuntamiento de Guadalajara para que el proyecto de reforma de la calle Francisco Aritio pueda salir adelante cuanto antes. “Una vez más, hemos comprobado que, cada vez que el Gobierno regional tiende la mano al alcalde de Guadalajara para resolver problemas, Román ordena a sus concejales que respondan con una coz”, afirmó Tierraseca. El secretario de Organización del PSOE añade que “esta estrategia del PP de armar gresca con cualquier pretexto tiene las patas muy cortas y produce hartazgo entre la ciudadanía”. EL DIA
Luis Santiago Tierraseca.
PYMES Organizadas por la patronal para dar a conocer todas las medidas de apoyo a las empresas de la región
Jornadas sobre contrato en prácticas Dentro del Plan por el Crecimiento, la Calidad y la Consolidación en el Empleo, los técnicos de CEOE-Cepyme Guadalajara, en colaboración con Cecam, han organizado dos jornadas informativas para explicar todas las medidas existentes de apoyo a las Pymes por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con más detalle y más concretamente, se abordarán las subvenciones enmarcadas dentro del Plan por el Crecimiento, la Calidad y la Consolidación en el Empleo. En estas sesiones los técnicos de la patronal de Guadalajara ex-
plicarán las ventajas que, en materia de empleo, ofrece el Gobierno regional a las Pymes de Castilla-La Mancha. Dentro de dichas ventajas, destaca el programa de subvenciones al contrato en prácticas. Un programa éste que da la oportunidad al empresario para contratar personal en mejores condiciones cara a incorporarlo a su empresa, de manera temporal, al mismo tiempo que el nuevo trabajador recibe una formación práctica y experiencia de primera mano en el mundo de la empresa, completando así su formación académica.
EL DIA
MÁS APOYO AL EMPLEO
Además de este programa, durante las dos jornadas se informará a los presentes de otros tipos de apoyo al empleo que están vigentes en la actualidad. La primera de estas sesiones informativas tendrá lugar el próximo jueves, 25 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Centro Europeo de Empresas de Innovación de Guadalajara (Ceei Guadalajara), mientras la segunda está prevista para el 15 de diciembre en Azuqueca de Henares, a las 18.00 horas, en el salón de actos del Foro. EL DÍA
Las jornadas de la Ceoe explicará las ventajas que se ofrecen a las pymes.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
CICLO DE ACTIVIDADES GUADALAJARA
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
La asociación Amigos de la Cultura Científica celebró ayer la segunda edición de su Concurso de Aeromodelismo, dentro del programa de “Guadalajara, cuna de la Aeronáutica”. Por B. M. Fotos Nacho Izquierdo
Varios momentos del Concurso de aeromodelismo celebrado ayer en el patio central de la Biblioteca Pública de la capital.
Tres dirigibles aterrizan en el patio de la Biblioteca
L
a asociación Amigos de la Cultura Científica (ACC) celebró ayer una de las actividades más llamativas de la segunda edición de su ciclo de conferencias “Guadalajara, cuna de la aeronáutica española”. Así, la Biblioteca Pública de la capital acogió la celebración del Concurso Nacional de Aeromodelismo, en la especialidad de Dirigibles, además de llevar a cabo la tercera de las charlas del programa. El certamen contó con la participación de tres modelos de dirigible, una concurrencia algo más alta que en la primera edición, pero todavía escasa. “A ver si surge algún diseñador de dirigibles y el año que viene tenemos nuevos competidores”, afirmó el presi-
dente de ACC, Francisco González de Posada. Los tres participantes tuvieron que cubrir un recorrido en el que demostraron sus buenas maneras en el manejo de estos modelos, con algunas maniobras de mucha dificultad, ya que “un dirigible tiene dos motores y hay que ir compensándolos para llevarlo por el camino correcto”, explica otro de los organizadores, Enrique Gavilán. Después del concurso, el turno fue para el presidente de Amigos de la Cultura Científica, que fue el encargado de pronunciar la charla “¿Cuna de la aeronáutica española? Valencia, La Albericia, Getafe, Cuatro Vientos... ¡Guadalajara!”. El experto repasó la historia de esta industria en al ciudad y reivindicó que la capital “es la
EXPOSICIÓN
Un muestra recorre la huella que ha dejado la industria aeronáutica en la ciudad
cuna de la aeroestación y, por tanto, de la aeronáutica toda”. Además de estas dos actividades, la asociación aprovechó la cita de ayer para inaugurar la exposición “Vestigios materiales y pioneros del pasado aeronáutico de Guadalajara”, que enseña a través de diversos paneles la huella histórica dejada por esta actividad en la ciudad y el patrimonio industrial que aún se conserva. La muestra puede visitarse hasta el próximo viernes, 22 de octubre, en el patio central de la Biblioteca. EL PROGRAMA
El ciclo de actividades organizado por Amigos de la Cultura Científica continúa la próxima semana con cuatro nuevas citas en la Biblioteca Pública de Guadalajara.
Así, entre el martes y el viernes, cuatro especialistas y estudiosos de la ingeniería aeronáutica repasarán en otras tantas conferencias las aportaciones de los cuatro pioneros españoles de la aeronáutica mundial. Así, el martes será el turno para Leonardo Torres Quevedo y sus dirigibles, mientras que el miércoles el protagonista será Jorge Loring, precursor de los aviones en España. Ya el jueves, se abordará la contribución de Federico Cantero Villamil con sus helicópteros y la invención de las alas giratorias, mientras que la última cita se reserva para los autogiros de Juan de la Cierva Cordorniú. Esta última conferencia tendrá un epílogo, la charla “La aeronáutica y Guadalajara”, a cargo de Domingo Escudero López.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
7
OCIO Lo celebra hoy con un bote especial de 25 millones de euros
La Primitiva cumple 25 años sorteando todas las crisis Y.C.A.
Guadalajara es de las provincias que menos gasta en apuestas, sólo detrás de Teruel En 2009, en Guadalajara ha aumentado la venta un 2%, pero en España bajó un 2% Y.C.A. GUADALAJARA
La Lotería Primitiva cumple 25 años. El primer sorteo en la nueva andadura de La Primitiva se realizó un jueves 17 de octubre de 1985, siendo el precio por apuesta de 25 pesetas. En ese primer sorteo las ventas fueron de 473.213.425 pesetas. En 1985, por Real Decreto de 1 de agosto, se reestableció La Primitiva y se encargó su dirección, organización y explotación al Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, que había sido creado en junio como organismo autónomo de carácter comercial dependiente del Ministerio de Hacienda. Pero en realidad, existe un antecedente mucho más antiguo de la Primitiva, creado en 1763 durante el reinado de Carlos III a propuesta de Leopoldo de Gregorio, Ministro de Hacienda, más conocido como Marqués de Esquilache. El ministro buscaba un medio de aumentar los ingresos del tesoro público sin gravar a los contribuyentes con más impuestos. La Primitiva se caracterizaba entonces, igual que ahora, en que los jugadores compraban boletos donde elegían los números. Años más tarde, en 1812, aparece una nueva modalidad denominada “Lotería Moderna”, en la que los jugadores adquirían papeletas con un número impreso. El primer sorteo se celebró el 10 de diciembre de 1763. El montante de la venta ascendió a 187.500 reales. La Primitiva fue suprimida por el gobierno en 1862. VENTAS EN GUADALAJARA
En la provincia de Guadalajara se ha registrado una subida del 2,21% en las ventas, pasando de los 40.293.695 millones de 2008 a los 41.185.741 de 2009 en el conjunto de juegos de Loterías y Apuestas del Estado, lo que supone un gasto de 173,20 euros por habitante en 2009, frente a los 213,28 eurosde la media española. A pesar de lo abultado de las cifras, la cuota de participación es del 4,18 por cada mil habitantes. Guadalajara es la provincia española con menos participación en las Loterías y Apuestas del Estado, sólo apuestan menos Teruel, Ceuta y Melilla. En la Lotería Primitiva en la provincia de Guadalajara se registraron 8.039.983 millones de euros de venta en 2009, sumando jueves
y sábados, un discreto 0,49% más que en 2008. El gasto por habitante y año es de 33,81 euros, y sólo juegan 4,41 habitantes de cada mil. En Lotería Nacional es donde más nos gastamos los guadalajareños, 22.152.409 euros en 2009, un 1,85% más que en 2008, con un gasto de 93,16 euros por habitante, siendo la media española de 117,54 euros. Precisamente este pasado jueves 14 recayó el primer premio de la Lotería Nacional en Guadalajara, en la administración de la plaza Alonso López de Haro, regentada por Concepción Perucha. Un cliente habitual ganó 30.000 euros por un décimo del número 10.480. Conchi cumple en enero 44 años al frente de su administración, lo que le ha supuesto “mucho esfuerzo y quedarme sin vacaciones durante 25 años”. La crisis está afectando mucho a las ventas, cuenta. El máximo premio que ha entregado Conchi fue de 220 millones en 1996, pero también de 205, 80, y 25 millones, entre otros. PREMIOS MILLONARIOS
Este jueves, día 14, tocó el primer premio de la Lotería Nacional en esta administración de la calle López de Haro.
—lo que se dijo— FELI
MIGUEL
ROBERTO
“Hace seis años que no “La lotería trae me toca nada, pero hay esperanza, que no la que tentar a la suerte” venden en las tiendas”
“Invertir en lotería es una forma de ahorro, algún día te lo devolverán”
Feli acude a la Administración de la plaza Alonso López de Haro dos veces por semana, donde echa “a todas las loterías menos al Quinigol y a los caballos”. No se gasta mucho, unos cuatro euros, y aunque hace seis años que no le toca nada “hay que tentar a la suerte”.
Roberto es un ferviente creyente de las Loterías y Apuestas del Estado, pese a lo cual sólo gasta “unos dos euros semanales”. Sin embargo, está convencido de que invertir en lotería “también es una forma de ahorrar, algún día te devolverán lo que has gastado”.
Don Miguel también es un cliente habitual de la Administración de Concha, donde echa todas las semanas “unos seis euros”. Aunque nunca le ha tocado nada, sigue echando, porque “la esperanza no la venden en las tiendas, y es necesaria”.
La participación de las ventas de La Primitiva en el conjunto de los juegos de Loterías y Apuestas del Estado representa el 18,5%. La Primitiva en estos 25 años de historia ha repartido más de 19.195 millones de euros en más de 4.922 millones de premios, 3.639 de primera categoría. En 23 ocasiones, el premio ha superado los 10 millones de euros para un único acertante. Se han validado más de 13.321 millones de boletos y se efectuado más de 50.665 millones de apuestas. Hasta el día de hoy se han realizado 2.326 sorteos, con una venta superior a los 35.700 millones de euros. El primer premio “cienmillonario” se dio el 21 de noviembre de 1985, poco después de que La Primitiva retomara su andadura. Tres acertantes cobraron 125 millones de pesetas cada uno. El 10 de agosto de 1989 se concedió el primer premio superior a mil millones de pesetas a un solo acertante. Se le entregó la suma de 1.174 millones de pesetas. El premio más importante a un único acertante se concedió en octubre de 2005, y ascendió a 24,9 millones de euros. El número que más veces ha salido es el 39, en 319 sorteos; seguido del 47 y el 38. Los más tímidos son el 49 (sólo ha aparecido en 253 ocasiones), el 20 y el 18. La cuantía obtenida por las ventas de La Primitiva va destinada a tres grandes bloques. La máxima cantidad, un 55%, se dirige a premios; un 11% se destina a gastos de administración y distribución, y el resto se ingresa en el Tesoro Público. La aportación de la Primitiva a los Presupuestos del Estado ha sido durante estos 25 años de más de 12.000 millones de euros. Con esta cifra se podría financiar el presupuesto de Cultura durante más de una década.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
CINE Está previsto que se proyecten hasta nueve películas
CULTURA Teatro y títeres infantiles
Hoy se inicia una nueva edición de la Linterna Mágica
Amplia programación cultural para este fin de semana EL DIA
Se proyectarán cintas un sábado al mes hasta mayo, en el Teatro Moderno
En el Buero se representará una adaptación a una obra de Shakespeare
La Consejería de Cultura ha aportado 39.000 euros para su puesta en marcha
Los niños podrán disfrutas de eventos y teatro en el centro San José y el Teatro Moderno
EL DÍA GUADALAJARA
El Teatro Moderno acogerá hoy el inicio de una nueva edición del programa “La Linterna Mágica, Club de Cine para Niños”, con la primera proyección de las nueve que están previstas. “La Linterna Mágica” se desarrolla en nuestra provincia de la mano del Cineclub Alcarreño, con la colaboración del Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, que en esta edición aporta 39.000 euros, lo que supone un incremento de 3.000 euros respecto a la dotación económica de la campaña anterior. En total, la Junta de Comunidades ha apoyado esta iniciativa con 136.000 euros desde su puesta en marcha, hace cuatro años. Tanto la delegada de Educación, Ciencia y Cultura en Guadalajara, Reyes Estévez, como Carlos Álvarez “Jano”, responsable del Cineclub Alcarreño, han coincidido en subrayar el prestigio de este programa y han apuntado que, dada su calidad, cuenta con el respaldo de la Unión Europea y de la UNESCO. Las proyecciones se realizarán desde el próximo sábado y hasta el 4 de junio de 2011 un sábado al mes, desde las 11:45 hasta las 14:00 horas. Los niños y niñas a los que se dirige el programa, de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, no sólo disfrutarán de la película seleccionada, sino que tendrán oportunidad de comentar aspectos cinematográficos y de profundizar en algún aspecto significativo de la película mediante
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE Está ideado para niños de 6 a 12 años que después podrán comentar la película
La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha destacado el prestigio de la iniciativa.
un breve espectáculo previo a la proyección. Los organizadores del programa señalan que “La Linterna Mágica” persigue un triple objetivo: conseguir que los niños y niñas conozcan los secretos del cine divirtiéndose y experimentando emociones, fomentar el espíritu crítico ante el mundo de la imagen que les rodea y promover la socialización infantil en torno al cine y su proceso de creación y divulgación. “La Linterna Mágica” tiene 250 plazas para socios. En estos momentos ya hay 150 inscritos, por lo que quedan 100 plazas libres. La organización aconseja a los padres interesados que anoten a sus hijos cuanto antes, ya que en la campaña anterior algunos niños se quedaron en lista de espera.
Encabezando la oferta cultural de este fin de semana en Guadalajara está la representación teatral que tendrá lugar esta misma tarde en el Teatro Auditorio Buero Vallejo. Se trata de la obra ‘La sombra de Lear’, una adaptación de la compañía “Ultramarinos de Lucas” de la obra ‘La tragedia del Rey Leor’, del autor inglés Shakespeare. La representación comenzará a las 20 horas y habrá dos pases, uno esta tarde y otro mañana a la misma hora. Se trata de un actor que ha decidido contar la historia de este rey, un actor que “ha decidido liarse la manta a la cabeza y la soga al cue-
llo y dejar que las palabras de Shakespeare jueguen con él”, según apuntan en la sinopsis de la obra. Hoy, además, se celebra el III Curso de Tai Chi Chuan en el IES Brianda de Mendoza, actividad incluida dentro del primer Encuentro Regional. Será impartido por el Maestro Abdó y comenzará a las 10 de la mañana. la entrada para el público es libre. La última actividad cultural de la jornada de hoy está enmarcada dentro del ciclo Guadalajara Emociona; se trata de una actividad dedicada íntegramente a niños y niñas de 0 a 14 años. En centro San José se llenará toda la tarde, desde las 18 hasta las 20:30 horas de títeres, teatro, cabezudos, gaiteros, regalos y sorpresas. El espectáculo correrá a cargo de la compañía de teatro Arte Fusión. Y EL DOMINGO...
Para mañana, los protagonistas seguirán siendo los pequeños e la casa. El Teatro Moderno tiene programada una representación teatral para el público infantil de Guadalajara. Se trata de la obra ‘El pájaro Dziú’, de la compañía Aquelarre Teatro. La obra comenzará a las 18 horas. EL DIA
El Teatro Buero Vallejo acogerá obras de teatro los dos días.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
9
VIVIENDA Se trata de un fin de semana intenso tanto para la financiera como para las promotoras
Hipotecasa abre sus puertas con gran afluencia de compradores NACHO IZQUIERDO
—Infraestructuras—
El objetivo es ofrecer importantes descuentos y una buena financiación
Román pide el Palacio de Congresos
El Centro Cultural Ibercaja acoge estos días este primer encuentro
“Parece que octubre es el mes de las ferias, empezamos en el Palacio Multiusos con la Feria del Stock, seguimos con la de las Celebraciones y ahora tenemos Hipotecasa; continuará con Expo Guadalajara”. Así iniciaba Antonio Román su discurso, con el que afirmó que “en época de crisis las ferias ayudan a buscar el potencial cliente”. Pese a lo positivo de su mensaje, no perdió la oportunidad para aludir a la necesidad de la creación del Palacio de Congresos. “Siempre hemos dicho que es necesario en Guadalajara un Palacio de Congresos que sea el adecuado para todas estas ferias; de momento parece que esa iniciativa para la cual el Ayuntamiento cedió el suelo necesario, valorado en muchos cientos de miles de euros, no va a seguir adelante; se ha sustituido con el Palacio Multiusos, pero éste tiene prioritariamente uso deportivo”, afirmó.
EVA GRUESO GUADALAJARA
Hipotecasa ya es todo un éxito en su primer día de existencia. Un lleno total desde que la feria inmobiliaria abriera sus puertas a un público a quien se tratará de vender las miles viviendas en oferta que siete promotoras de Guadalajara tienen puestas a la venta. La inauguración tuvo lugar ayer por la mañana y a ella asistieron diversas autoridades públicas. No faltó el organizador del evento, José Morales, presidente territorial de Ibercaja, quien destacó que uno de los grandes atractivos de esta feria no es otro que las condiciones de financiación que ofrece la caja: “Como ejemplo, una vivienda de 150.000 euros, durante los tres primeros años, si la hipoteca es de Ibercaja, la cuota va a ser de 178 euros, y después, 584 euros; se puede comprar una vivienda en Guadalajara, hay producto, hay precio, hay condiciones de financiación a las que añadimos además el regalo de los gastos de notaría y registro”. Con este primer reclamo es muy difícil no captar clientes, pero si aún así estos ven que la oferta sigue sin estar dentro de sus parámetros, en Hipotecasa, la mayoría de las promotoras han rebajado sus precios o incluido condiciones atractivas para los compradores. El resto de autoridades en participar en la inauguración han coincidido en afirmar que “es buen momento para comprar una casa”. Juan José Cercadillo se mostró muy agradecido por la iniciativa de Ibercaja y se sumó a la idea de que “los promotores se den la mano”. “Se equivocará aquel pro-
Muchos compradores se acercaron a buscar la vivienda que buscan y a preguntar por las ofertas.
—Ventajas—
“Regalamos los gastos de notario” El director territorial de Ibercaja, José Morales, expuso ayer públicamente la necesidad de realizar ferias especializadas en vivienda para poder sacar al sector adelante. Y uno de los puntos importantes en la compra de una casa es, como no, la financiación. En estos días, quienes se decidan a comprar una vivienda en Hipotecasa, Ibercaja les ofrecerá unas condiciones inigualables, llegando incluso a eliminar el euribor en el interés a pagar del crédito hipotecario. Además, también cubrirán los gastos de gestoría y notario.
NACHO IZQUIERDO
José Morales, Ibercaja.
motor que considere que él solo es capaz de comerse el mundo”, afirmó. Cercadillo señaló que desde la Cámara de Comercio “tenemos la mano tendida” para este tipo de iniciativas y apuntó que hoy en día los clientes tienen falta de decisión y que la única forma de ayudar es saliendo de la crisis. “Guadalajara ha tenido otras crisis de las que ha salido por delante siempre que cualquier otra provincia y esta vez no va a ser menos”, aseguró. Cercadillo también aprovechó la oportunidad para agradecer al Ayuntamiento la cesión gratuita del Palacio Multiusos para que la Cámara de Comercio celebre Expo Guadalajara el próximo fin de semana. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, encargado de cortar la cinta inaugural
de la feria también apuntó que el problema del paro y el miedo a perder el trabajo frena la compra de viviendas. “En Guadalajara rondamos los 20.000 parados y esto hace que estos potenciales clientes tengan dificultades a la hora de obtener un crédito, por eso agradezco a Ibercaja que hayan lanzado hipotecas asequibles para la compra de esa vivienda”. Román apuntó que para ello “se necesitan condiciones asequibles, tanto en el precio de una vivienda como en la financiación”. Por último, destacó que un sector como el de la construcción no puede caer en el olvido y debe ser “un pilar importante para la recuperación del país”. Hipotecasa seguirá abierta en el Centro Cultural Ibercaja durante hoy y mañana de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
OBRAS Cuatro de las calles están en el entorno del paseo Doctor Fernández Iparraguirre
SOLIDARIDAD
La segunda ‘operación asfalto‘ del año comienza el lunes
ACCEM invita a la población a conocer a los rumanos EL DIA
EL DIA
Las obras se prolongarán hasta la primera semana de noviembre Cinco calles de la ciudad estrenarán pavimento en un plazo de dos semanas Un momento de la primera sesión del ciclo.
EL DÍA GUADALAJARA
Las obras no paran en la ciudad. Así, después del intenso verano de actividad, cinco calles de la ciudad se verán beneficiadas a partir del próximo lunes de la segunda ‘operación asfalto’ de este año en la capital. Así, desde el 18 de noviembre y hasta los primeros días de noviembre, los operarios y las máquinas volverán a estar presente en la capital. Las calles Cogolludo, Pastrana, Juan Diges Antón y Molina de Aragón, todas ellas en el entorno de la avenida de Castilla y el paseo Doctor Fernández Iparraguirre, y los fondos de saco de la calle General Moscardó Guzmán, en el barrio de El Balconcillo, verán retirado el pavimento más deteriorado, que se sustituirá por una nueva capa de asfalto. Además, se renovará la señalización de tráfico, tanto horizontal como vertical. La empresa encargada de las obras dedicará los dos primeros días, 18 y 19 de octubre, a la realización de las labores previas, señalizando debidamente la zona y retirando todos los elementos que dificulten las obras. De este modo, la pavimentación de los tramos afectados comenzará el 21 de octubre en las calles Cogolludo, Pastrana y Juan Diges Antón. El día 22 de octubre se reali-
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE El Consistorio ya llevó a cabo durante los meses de verano una ‘operación asfalto’ que afectó a algunas de las principales arterias de la ciudad, como la calle Amparo o La Carrera
zará la pavimentación tanto en la calle Molina de Aragón como en el fondo de saco de la calle General Moscardó Guzmán. La tercera fase del proyecto será la señalización de la vía, pintando nuevamente la marcas viales en el suelo. En primer lugar, durante el 25 de octubre, se empezará señalizando las calles Cogolludo, Pastrana y Juan Diges Antón, mientras que al día siguiente se realizará el mismo cometido en las calles Molina de Aragón y General Moscardó Guzmán. Las últimas labores serán las de instalación de la señalización vertical en las zonas afectadas. Estos trabajos tendrán lugar entre el 1 y el 4 de noviembre, dando por terminada esta otoñal ‘operación
asfalto’ de la capital. Con motivo de la realización de estas obras, que se prolongarán algo más de dos semanas, la Policía Local de Guadalajara ha preparado un dispositivo especial de tráfico para reducir las complicaciones que siempre ocasionan estos trabajos. El objetivo del plan de movilidad es “facilitar la realización de las obras colaborando en el acceso y salida de los vehículos de las mismas, informar a los ciudadanos de los distintos itinerarios para el acceso a la zona y minimizar las molestias causadas a los vecinos de la zona afectada, facilitando la entrada y salida a garajes y la movilidad general del entorno”, apuntan desde el cuerpo.
Los operarios volverán a tomar las calles a partir del próximo lunes.
La presencia de ciudadanos de origen rumano en las calles de los municipios guadalajareños es innegable, siendo uno de los colectivos más numerosos y que mejor se han adaptado a la vida en España. Es por ello que la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) ha organizado una serie de jornadas en las que pretende mostrar la cultura y las costumbres de este país centroeuropeo. Este ciclo de encuentros se celebra cada jueves en la Biblioteca Pública de la plaza de Dávalos de la capital y se centra en diferentes aspectos culturales de la nacionalidad rumana. Así, la primera de las sesiones, celebrada el pasado jueves, tuvo como eje central el cine realizado en Rumanía. La próxima cita tendrá lugar el 21 de octubre a las 17,30 horas y se centrará en la cultura popular del país. El ciclo organizado por ACCEM concluirá el jueves 28 de octubre a las 19 horas con un encuentro centrado en la música tradicional de estos pueblos.
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Ecos de esperanza
CINE Encargado a la Agencia del Cortometraje Español (ace) EL DIA
Verdad y libertad Las comunicaciones sociales Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Hoy presentes en todas partes, están experimentando una trasformación muy profunda. Es grande su desafío actual: oferta la verdad, la realidad y el bien, a un mundo cada vez más desconcertado por sus contrarios: mentiras, fantasías, vicios y degradación de valores, aireados desde ideologías y con intento de apoderarse de todo. El vivir como “di Dios no existiera” predominante en la cultura actual —refleja un secularismo y un relativismo, seductores y tóxicos— , que inducen a suplantar la verdad y la realidad, por técnicas y fantasías dando lugar a realidades virtuales, que impiden descubrir el sentido de la vida, del hombre y de la sociedad. Construir una realidad económica falseando la realidad, con ideas libertarias exigentes, que descomponen familias y llevan a una recesión de vida generalizada, ponen serias dificultades al estado del bienestar al que nos hemos acostumbrado. Con la globalización y la democracia aumentan las libertades, reclamos y quejas. Por eso es necesario educarnos en aspirar a la verdad y al sentido de la realidad, cultivar la búsqueda del bien moral y de Dios. Son realidades en la trama de la historia y no pueden ser impunemente expulsadas. La misión irrenunciable de la Iglesia es anunciar y presentar el hecho más importante: que el Hijo de Dios se ha hecho hombre, facilitando la fe cristiana a los dispuestos y a cuantos tienen ya esta común estructura fundamental, onde el medio y el personaje coinciden. El Hijo de Dios encarnado, es al mismo tiempo mensaje de salvación y su medio, cauce a través del que se realiza la salvación. Sin alternativas. Cristo no es solo concepto, es realidad accesible a quienes viviendo en la complejidad del mundo, conservan ante el Evangelio sencillez y honradez intelectual. La Iglesia comunidad y Cuerpo místico, alimenta la capacidad de relaciones fraternas y humanas entre los creyentes, siendo signo de co-
munión e instrumento de llamada, integradora en esa comunidad. Su fuerza es Cristo; y en su nombre, busca a las personas por los medios y caminos que emplea el mundo, para salvarlos del “misterio de iniquidad” que actúa insidiosamente en todas partes. La prensa es también un medio. La Palabra de Dios llega a nosotros a través de la predicación, la enseñanza, el empleo y la imagen. Pero ante todo por la Biblia, instrumento fundamental de comunicación, tan empleada en la Liturgia. Hoy es evidente el difícil y arduo desafío comunicativo, para cuantos se implican en la misión de la Iglesia. Los cristianos no podemos ignorar la crisis de fe de la sociedad, ni confiar sólo en que el patrimonio de valores heredados, pueda seguir inspirando el futuro de la familia humana. El vivir “como si existiera” —con Dios existente— aunque abunden las debilidades para creer. Su falta produce un “humanismo inhumano”. Para
“Es necesario educarnos en aspirar a la verdad y al sentido de la realidad, cultivar la búsqueda del bien moral y de Dios” llenar la brecha y el desánimo en muchos países del mundo, entre información religiosa e información laica, que discrimina o silencia a lo cristiano —el Congreso Mundial de Prensa Católica (Roma 7-X2010)— ha resaltado la responsabilidad de los Medios de Comunicación católicos. Como todos los demás, están llamados a “informar y formar”, y además la modalidad “de anunciar a Cristo y a la apertura de la sociedad a Dios”, responde a una exigencia de la fe, que debe ser hoy más pensada, para convertirse en clave interpretativa y criterio de valoración de cuanto sucede. Los periodistas deben buscar la verdad, con mente y corazón apasionados, también con profesionalidad y competencia, dotados de medios adecuados y eficaces. La historia está en las manos de Dios y nuestras. Las Comunicaciones sirviendo a la verdad y a la realidad, mejoran la sociedad y acercan a Dios.
Imagen del rodaje del cortometraje ‘Qué divertido’, dirigido por la conquense Natalia Mateo.
La Familia Real recibirá un programa infantil de cortometrajes ‘Qué divertido’, de Natalia Mateo, será uno de los cortos que entretenga a las Infantas La colaboración ha sido desinteresada por parte de los cineastas de la agencia española ace EL DÍA SOCIEDAD
A través del jefe de la secretaria de S.A.R. el Príncipe de Asturias de la Casa de S.M. el Rey, la agencia ‘Párlame de Cortos. Agencia del Cortometraje Español(ace)’ ha sido invitada a enviar un programa de cortometrajes infantiles destinados a las Infantas de España, Leonor de Borbón y Sofía de Borbón. El programa de cortometrajes esta constituido por obras de cineastas ace, así como de una selección de cortometrajes que han sido invitados a participar en este programa, por ajustarse adecuadamente sus historias al mundo infantil, así como su destacada calidad artística. Como una iniciativa más de ‘Párlame de Cortos. Agencia del Cortometraje Español’ para promocionar el cortometraje, y su reconocimiento, a primeros de septiembre pasado escribió al Palacio de la Zarzuela una carta dirigida a S.A.R. los Príncipes de As-
turias, S.A.R. el Príncipe de Asturias, y S.A.R. Doña Letizia Ortiz Rocasolano, con la intención de hacerle llegar un programa de cortometrajes infantiles pensado para las Infantas Leonor y Sofía. La respuesta del Palacio de la Zarzuela fue la de invitar a la Agencia del Cortometraje Español a enviar dicho programa de cortometrajes, para hacérselo llegar a Su Alteza Real Doña Letizia Ortiz Rocasolano. Esta agencia de cortometrajes españoles ha realizado un programa amplio y apto para todos los públicos, que fue enviado el pasado lunes día 11 de octubre al Palacio de la Zarzuela, con los que pudieran disfrutar en familia la totalidad de la Familia Real Española. CORTO CON RAÍCES CONQUENSES
Entre los trabajos de cine infantiles recopilados para este envío tan especial fue seleccionado el cortometraje ‘Qué divertido’, de Natalia Mateo, en el que actúa el pequeño Teo Planell, hijo de la directora y actriz conquense. Además junto a este corto, las Infantas pueden disfrutar del siguiente listado de películas: ‘Espaguetti Western’, de Sami Natsheh (producido por Áralan Films); ‘Ruedas, tiritas y piruletas’, de María Medel Rodríguez (producido por la escuela ESDIP. Escuela de Arte S.L.); ‘Los cuentos de Kuqui’, de María Teresa Ramírez (producido por AnaFilms) - cineasta ace; ‘El misterio del pez’, de Giovanni Maccelli (producido
por Koridor Producciones) y subvencionado por la Comunidad de Madrid; ‘Éter’, de Jorge García (producido por la Escuela de Cine de Madrid ECAM); ‘La clase’, de Beatriz Sanchis (producido por Avalon Productions); ‘La niña que tenía una sola oreja’, de Álvaro León (producido por Rubén Coca) - cineasta ace; ‘El juego de Carlota’, de César Ríos (producido por César Ríos - cineasta ace). Por otro lado, ‘Arroz Pegao’, de Enrique de Tomás - cineasta ace; ‘La hormiga y la cigarra’, de Pablo Oliveira - producido por BackGround 3D. Productora adherida ace; ‘Las piedras no aburren’, Marta Parreño - cineasta ace; ‘La increíble historia del hombre sin sombra’, de José Esteban Alenda(producido por Solita Films) - cineasta ace - premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación 2009 - corto subvencionado por la Comunidad de Madrid; ‘Revolt of the Mouses’, de David Gen - cineasta ace; y por último, ‘Mala Sombra’, de Miguel Ángel Escudero - cineasta ace. Además, ace quiso agradecer la colaboración desinteresada de todos los Cineastas de la agencia, así como el apoyo a esta iniciativa de las distintas productoras, escuelas de arte y cine y de la asesoría de cine de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
CULTURA Con motivo de la exposición “El Greco. Los apóstoles: santos y locos de Dios”, expuesta en el museo
Uno 1.300 escolares acercan su mirada a “El Greco” La consejera de Cultura participa en la visita de los alumnos del colegio “Río Tajo” La exposición, que se clausura el 14 de noviembre, ya cuenta más de 6.600 visitas EL DIA GUADALAJARA
Cerca de 1.300 escolares de Guadalajara participan estos días en las actividades didácticas que el Museo Provincial está llevando a cabo con motivo de la exposición ‘El Greco. Los apóstoles: santos y ‘locos de Dios’, que ayer recibía la visita de 24 alumnos de cuarto de Primaria del colegio público Río Tajo y de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. Acompañada por el director del Museo, Fernando Aguado, y por la delegada en la provincia, Reyes Estévez, García agradeció la participación de los centros educativos y de los padres de las alumnas y alumnos en estas visitas didácticas. La consejera mostró su satisfacción por el elevado número de centros interesados en estas actividades, con las que pueden disfrutar y aprender sobre la obra de El Greco. Tal y como explicó García, se trata de una actividad a través de la cual “les están enseñando a ver, a conocer y a saborear la pintura; en definitiva, a conocer la cultura”. A través de estas visitas didácticas los estudiantes no son meros espectadores, sino protagonistas activos, para que esta exposición les provoque preguntas, que interactúen con la pintura, con las técnicas del dibujo y el color, explicó la consejera. En total, son 63 grupos, desde Educación Infantil hasta el bachillerato, los que participan en las visitas didácticas, en las que los alumnos pueden aprender las diferencias entre la pintura veneciana y la florentina, los trazos típicos de El Greco o la simbología que se introduce en los
apostolados. Las actividades también incluyen el manipulado de los pigmentos en su estado original y de las planchas de grabado.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
MÁS DE 6.600 VISITAS
Durante el recorrido, la consejera destacó que en lo que va de año, más de 3.000 alumnos y cerca de 300 profesores de todos los niveles ya han disfrutado de la variada programación de actividades en este museo, que incluye visitas teatralizadas, conferencias o cursos, entre otras. Organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y coordinada por la Fundación El Greco 2014, la exposición ya ha recibido más de 6.600 visitantes, a lo que la consejera reconoció que “cuando presentamos la exposición decíamos que queríamos que hubiese muchas visitas, que la gente de Guadalajara conociese El Greco en su ciudad y ese objetivo que nos proponíamos se está cumpliendo, por tanto sí que estamos satisfechos”. CICLO DE CONFERENCIAS
La exposición ‘El Greco. Los apóstoles: santos y ‘locos de Dios’, en la que también participa el Ministerio de Cultura, se podrá visitar hasta el próximo 14 de noviembre en las Salas del Duque del Palacio del Infantado. Con motivo de esta muestra, el Museo Provincial también acoge un ciclo de cinco conferencias que se impartirán hasta el próximo 11 de noviembre y en el que participan los comisarios de la exposición, Fernando Marías y María Cruz de Carlos Varona; Palma Martínez-Burgos, profesora de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Miguel Falomir, conservador y jefe del Departamento de Pintura Italiana del Renacimiento del Museo del Prado. Además, el próximo jueves 21 de octubre se celebrará una charla coloquio en la que se repasará la visión que el mundo del cine ha ofrecido de la figura de Doménico Theotocópuli. Desde el cortometraje El Greco, que en 1948 dirigió José María Elorrieta, a la película del mismo título que en 2007 dirigió el griego Yannis Smaragdis.
NACHO IZQUIERDO
Una veintena de alumnos del colegio Río Tajo se acercaron al museo provincial para conocer a El Greco.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia 1:AZUD DE PAREJA 2:ABORTOS EN LA PROVINCIA 3: VISITAS A SIGÜENZA DURANTE EL PILAR
CABANILLAS Las mujeres celebran el Día de la Mujer Rural en pleno corazón del Corredor del Henares
Orgullosas de ser mujeres y vivir en un pueblo poco rural La concejala de Bienestar señala que la mujer de Cabanillas es emprendedora MARTA PERRUCA CABANILLAS DEL CAMPO
La mujer de Cabanillas del Campo no es rural. En pleno Corredor del Henares y en medio de la ebullición industrial, la mujer cabanillera “es emprendedora y en muchas ocasiones tiene más ideas que los hombres”, afirma Mari Carmen Martínez, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento cabillero. “Son muchas las mujeres que han abierto un comercio o un pequeño negocio en el municipio, aunque sí que es cierto que desde el Ayuntamiento y el Centro de la Mujer se les presta mucho apoyo y asesoramiento”, aclara la concejala. De hecho, hay que echar la vista varias décadas atrás, tal y como recuerda Julia Moratilla Andrés, para encontrar el germen rural de un pasado agrícola: “Veías a las mujeres con las manos y las rodillas destrozadas de coger patatas y cargar sacos”, afirma Navarro mientras refresca esos paisajes de antaño cuando pisaba por primera vez la localidad hace 39 años. En medio del crecimiento, del desarrollo, de la oportunidad de emprender una nueva vida, han sido muchas las mujeres que han llegado a la localidad y se han enfrentado al sentimiento de soledad y desarraigo. Durante esos primeros momentos, que reconocen, “fueron muy duros” se han encontrado con un potente tejido asociativo femenino que las ha acogido y un Centro de la Mujer que ha estado muy presente en sus vidas cuando han necesitado apoyo psicológico. Mariví llegó a Cabanillas hace al-
EL DIA
gunos años. Nació en Solanillos del Extremo pero se marchó a Madrid muy joven, cuando apenas contaba 14 años. “Allí me casé y crié a mis hijos y cuando me hice más mayor tomamos la decisión de venirnos aquí en busca de una vida más tranquila”, comenta. La fatalidad no tardó en llegar. Mariví perdía a un nieto que sólo contaba con dos años. “Lo pasé muy mal, pero la vida tiene que seguir”. Recibió el apoyo psicológico del personal del Centro de la Mujer del que afirma “son profesionales de los pies a la cabeza” y la alegría de la Asociación de Mujeres. Concepción llegó a Cabanillas hace ocho años desde Madrid a causa de una enfermedad pulmonar que padece su cónyuge y ante la que los médicos recomendaron dejar atrás la polución de la gran ciudad. En Cabanillas tiene su jardín, y aunque dedica la mayor parte del tiempo a cuidar de su marido aprovecha cualquier tregua que la vida le concede para participar en las actividades de la Asociación de Mujeres. “Acabas conociendo a mucha gente y te apoyan, porque venirte sin conocer a nadie es muy duro”, apunta.
EL DIA
LAS ACTIVIDADES DE LA JORNADA
Algunos de estos testimonios son recopilados en el séptimo número de la revista que edita el Centro de la Mujer, “En Femenino” que nació en 2004 pero llevaba dos años sin publicarse. Ayer, en el marco del Día de la Mujer Rural se presentaba este número elaborado casi al 100 por cien por las mujeres del municipio. La jornada se completaba con la presentación del taller de inteligencia emocional; la elaboración de un diccionario con las palabras y los juegos de antes, ahora en desuso; la presentación del concurso fotográfico “Cabanillas y sus mujeres” y la mesa redonda “¿Quieres contarnos tu vida?”
Decenas de mujeres participaron en las actividades propuestas para la jornada de ayer.
MARIVÍ
CONCEPCIÓN
JOSEFA
JULIA
MARI CARMEN MARTÍNEZ
VECINA DE CABANILLAS
VECINA DE CABANILLAS
VECINA DE CABANILLAS
ASOCIACIÓN DE MUJERES ‘LA CAMPIÑA’
CONCEJALA DE BIENESTAR SOCIAL
“Me siento muy contenta y orgullosa de vivir en un pueblo como Cabanillas”
“Todavía voy a Madrid alguna vez y pienso, qué bien se está en Cabanillas”
“Primero vivimos en Barcelona, luego en Azuqueca y ahora aquí”
“No tendríamos que celebrar el día de la mujer rural porque ya no es rural”
“Cada vez están abriendo más comercios en Cabanillas, y son mujeres”
—Las frases—
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SEGURIDAD En marcha la III
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Semana de la Prevención de Incendios del Consorcio
PASTRANA
Sigüenza inicia una semana con consejos para combatir el fuego
Sánchez-Seco critica que Diputación no le invitase a una clausura
EL DIA
Se ofrecerá información y prácticas, sobre todo a niños y ancianos, para protegerse de incendios
EL DÍA GUADALAJARA
Hoy hay una jornada de puertas abiertas en el parque de bomberos de la ciudad del Doncel EL DÍA GUADALAJARA
La III Semana de la Prevención de Incendios inició ayer en Sigüenza un programa que ocupará toda la próxima semana con más de una veintena de actividades orientadas a ampliar los conocimientos sobre autoprotección de los vecinos de la zona, especialmente niños y ancianos. La diputada delegada del Consorcio de Bomberos, Covadonga Pastrana, señaló que el objetivo no sólo es informar, sino que se ponga en práctica. Por esta razón, se hará especial hincapié en actividades con los escolares. “Tienen la ventaja de actuar como una esponja para adquirir conocimientos y, además de incorporarlos a su comportamiento, son también unos excelente educadores en su entorno familiar, consiguiendo así un efecto multiplicador”, ha asegurado la diputada. Todos los centros escolares de Educación Primaria de la zona están invitados a participar en charlas y actividades prácticas de autoprotección y evacuación. También se organizarán visitas al parque de Bomberos de Sigüenza, el jueves, así como una representación teatral infantil de contenido didáctico. Para los más mayores, están previstos encuentros informativos en residencias de ancianos. El programa incluye una pe-
El alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo (izquierda) apagaba ayer un fuego en una de las prácticas.
queña exposición de fotografías en el Ayuntamiento, abierta desde ayer, y hoy una jornada de puertas abiertas en el propio parque. Como colofón, ese mismo día, se ha organizado un simulacro de evacuación del Parador, a partir de las once de la mañana. Para esta edición, se ha elaborado un tríptico sobre consejos de prevención de incendios en el hogar y otro específico para personas mayores, así como material didáctico dirigido a niños con edades comprendidas entre los cinco y los 12 años. Todo está disponible en www.semanadelaprevencion.com. Algunos de estos materiales, elaborados por la Asocia-
ción Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), como los dirigidos a ancianos y a niños de cinco y seis años, son totalmente originales e inéditos hasta ahora. EL PAPEL DE LOS PROFESORES
El responsable de esta organización, Javier Larrea, ha asegurado que los profesionales deben incidir cada vez más en la labor preventiva, informando a los ciudadanos sobre posibles riesgos y pautas de comportamiento seguro. “Nuestro objetivo no debe ser multiplicar las actuaciones, sino evitar los incendios. No se trata de llegar pronto. Hay que llegar antes de que se produzcan”, ha afirmado.
La APTB es una de las entidades que colaboran con el Consorcio de Bomberos en la organización de esta III Semana de la Prevención, al igual que otras administraciones y empresas. La diputada Covadonga, también alcaldesa de Albalate, ha expresado su agradecimiento a los representantes de todas ellas, al igual que al Ayuntamiento de Sigüenza. En sus respectivas intervenciones, todos han coincidido en mostrar su satisfacción por el contenido del programa de actividades y han destacado el trabajo de los profesionales del Consorcio y la importancia de trabajar en la prevención.
JADRAQUE El centro cultural celebró ayer por anticipado el Día de las Bibliotecas
La biblioteca festeja sus mil carnés EL DÍA GUADALAJARA
La Biblioteca Pública Municipal de Jadraque está celebrando el Día de la Biblioteca, coincidiendo que estos días superan los mil socios. Distintas actividades celebradas ayer y dirigidas fundamentalmente a niños y niñas de Infantil y Primaria, con un pequeño obsequio por su participación, sirvieron para festejar una fecha que, en realidad, se cumple mañana. Desde el centro se ha hecho un llamamiento a los lectores de todas las edades del pueblo y de los pueblos de la comarca para que se hagan socios. La intención radicaba, según informó el Ayuntamiento en el marco de estas ce-
lebraciones, en entregar un obsequio al socio número mil. La biblioteca jadraqueña cuenta con 14.000 títulos disponibles de todos los géneros y para todos los públicos. De todos ellos, más de 11.500 ya están perfectamente catalogados y disponibles para su consulta. La Biblioteca permanece abierta al público de lunes a viernes, todos los días en horario de tarde de cinco a nueve. Coincidiendo con el curso escolar, la Biblioteca organiza también distintas actividades, todas ellas gratuitas, como clubes de lectura infantiles y para adultos, cursillos de iniciación a internet y los viernes de cine, con proyecciones infantiles, juveniles y para adultos.
EL DIA
Vista general de Jadraque, en una imagen de archivo.
El vicesecretario de Comunicación del PP de Guadalajara y alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ha acusado a la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, de actuar con “una falta evidente de lealtad institucional y un importante sectarismo”, por no avisar al Ayuntamiento, gobernado por el PP, de la clausura del curso de alfabetización informática celebrado en esta localidad y en la que participó la diputada de Promoción Económica, Covadonga Pastrana. “Nos sorprendió enterarnos por los medios de comunicación que había tenido lugar la clausura del curso de alfabetización informática celebrado en el Salón de Actos del Centro Social del Ayuntamiento, sin que ni siquiera se nos comunicase”, dice el alcalde, que recuerda que “este curso se celebró en locales municipales –concretamente en un centro cedido por el Ayuntamiento–, contando por tanto con medios municipales, por lo que resulta cuando menos una falta de educación y respeto el que no hayan tenido la cortesía de invitar al Ayuntamiento a la clausura”, subraya.
INCENDIO DE LA RIBA
El PP seguirá pidiendo cuentas por el incendio El diputado regional, José María Bris, ha lamentado que el PSOE pretenda alardear de la sentencia que exculpa a los imputados del incendio de la Riba de Saelices en 2005 para convertirlo en un triunfo, tras comprobar “el comportamiento poco ejemplar” que demostraron los diputados regionales socialistas en el Pleno de las Cortes del jueves, mientras el PP promete no presionar a la Justicia, sino “aceptar la sentencia, aunque no la compartamos”. Lo que sí hará el PP es “seguir exigiendo responsabilidades políticas a los dirigentes de la Junta por este incendio, ante los errores que se cometieron durante aquellas fatídicas jornadas”, ya que, según recuerda Bris, “hubo una serie de errores que exigen una responsabilidad política y que fueron reconocidos en un documento que, con fecha 21 de julio de 2008, redactaron las dos partes: el Gobierno de Barreda y las familias de las víctimas”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
PAREJA La CHT insta al Ayuntamiento a aportar su parte del convenio, y éste exige que se involucre a la Junta
El azud sigue esperando fondos para invertir en infraestructuras EL DÍA
El aula de la naturaleza y el centro de deportes dependen de un convenio por firmar El alcalde dice que debe incorporarse la Junta para mejorar la inversión en el área R.M. GUADALAJARA
Más de tres años después de la construcción y uso público del azud de Pareja, sigue sin firmarse un convenio para regular la actividad y comprometer las inversiones en infraestructuras que se habían previsto, como el aula de la naturaleza y un centro para deportes náuticos. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) insta al Ayuntamiento a que firme y haga su aportación, pero el alcalde, Francisco Javier del Río, insiste en involucrar antes a la Consejería de Medio Ambiente en este acuerdo. “El azud es una actuación magnífica, pero el problema es que habría que firmar un convenio con el Ayuntamiento, que no está conforme. No quieren poner nada, cuando la CHT no pide algo que no sea asumible”, explica la presidenta de la Confederación, Mercedes Gómez. “Sabemos que la situación actual es problemática para los ayuntamientos, pero la CHT hace infraestructuras y debe repercutir el coste, porque así nos obliga la Directiva Marco del Aguaclaramente. No es el cien por cien, sino un porcentaje, y no sé cuánto tiempo más nos dará la Unión Europea para mantenerlo así”, aclara. El convenio resulta, pues, imprescindible, y Gómez es optimista: “No hemos llegado al acuerdo, pero será cuestión de tiempo”.
Imagen de archivo del azud de Pareja, que estuvo listo para baño en el verano de 2008.
MERCEDES GOMEZ (CHT)
“El azud es una actuación magnífica, pero falta el convenio y el Ayuntamiento no quiere aportar” En realidad, sigue pasando el tiempo y el alcalde parejano, Francisco Javier del Río, considera que el único obstáculo pasa por involucrar a la Junta en el convenio con el objetivo de ganar más fondos para invertir en los proyectos previstos. Asegura que se abordó el
tema en la reunión mantenida este verano con técnicos de la CHT y que pidió entonces que “las estrechas relaciones” que mantiene con la Junta la presidenta del organismo –Gómez fue consejera regional– deberían servir para involucrar a la Consejería de Medio Ambiente en el convenio. “No se trata de que la Junta alivie la parte que debe aportar el Ayuntamiento, sino de que se mejore”, asegura el también diputado provincial del PP, Del Río. “Entendemos que la Junta debe estar en el convenio porque es la administración que más competencias tiene en materia de turismo, medio ambiente y deportes”, argu-
menta. “No es un problema de la cantidad que tiene que aportar el Ayuntamiento” –que tampoco cifra–, “sino de que están pendientes infraestructuras como el aula de la naturaleza y el aula de actividades deportivas”. Para el alcalde, podría haber también “otras vías” para garantizar los proyectos en una infraestructura pionera y que otros ayuntamientos miran de reojo por cuanto tiene de novedoso: fija una lámina estable en una comarca condenada a los altibajos de los pantanos de la cabecera del Tajo, conforme a los caprichos climatológicos y al pulso de los bomberos del acueducto Tajo-Segura.
VERANO EN EL AZUD
Balance “positivo” de la tercera temporada estival El alcalde de Pareja, Francisco Javier del Río, hace “un balance positivo” de la tercera temporada estival de baños en el azud. La novedad este año ha sido la instalación de ocho paneles informativos, costeados por las arcas municipales, sobre la normativa que ha de cumplirse por parte de los usuarios en el uso de este lago artificial. Por lo demás, el buen ritmo de afluencia de bañistas de los dos años anteriores se ha mantenido al alza en la última temporada: “El azud es cada vez más conocido y cada vez viene también más gente”. A su juicio, las tres actividades deportivas que se han fijado en el calendario están ayudando a promover su existencia: el triatlón de Pareja, la travesía de natación (ambas, en su tercera edición, de forma paralela a la existencia del dique) y el Triatlón Ciudad de Guadalajara, que celebra la prueba de natación en aguas parejanas. “No sólo hace que lo conozcan los propios deportistas, sino que también vienen sus familias”, por lo que las citas suponen “una buena promoción” —DE ARTIFICIAL A NATURAL—
Por otro lado, continúan los trabajos del equipo de investigación de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) para observar la transformación que se está produciendo en este entorno, a partir de una infraestructura artificial (el dique) hacia algo más parecido a un entorno natural, por la evolución de la calidad del agua, de la vegetación y del asentamiento de fauna. Además, en estas instalaciones se ha fijado un pequeño observatorio meteorológico, que ofrece información climatológica de este punto de la alcarria y que el Ayuntamiento divulga en verano a través de su web.
Impulso en el parque del silo de Yunquera El taller de jardinería que trabaja en la Avenida de Málaga, que se situará en la zona del silo, en la avenida de Castilla-La Mancha, ha dado un gran impulso a su trabajo durante sus dos meses (arriba, foto antes de los trabajo; a la izquierda, en la actualidad). En estos momentos se plantan árboles y arbustos por parte de los diez integrantes del taller, dirigidos por Víctor Ricote y con Luis Javier González como monitor.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
SOCIEDAD Más de 3.500 abortos se registraron entre 1994 y 2008 en Guadalajara, la provincia de Castilla-La Mancha
Los abortos se multiplican por seis en 15 años Guadalajara es la tercera provincia en número de abortos, pero la que más incrementó su tasa El número de abortos en 2008, último dato del estudio, fue de 553 frente a los 93 de 1994 E.C. GUADALAJARA
E
n 1994, hubo 93 abortos en Guadalajara. Catorce años después, en 2008, el número se multiplicó por seis: 553. Son cifras, sin ahondar en las causas, que ha publicado esta semana el Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de los datos del Instituto Nacional de Estadística y que, comparadas con las del resto de provincias castellanomanchegas, indican que Guadalajara es la cuarta en número de abortos, con 3.615 en quince años –Toledo registra 9.004, a la cabeza y Cuenca, 2.249, en la cola– pero es la que más incremento ha experimentado en su tasa de abortos entre 1994 y 2008. Es decir, que aunque el número total de interrupciones del
embarazo sea de los más bajos de Castilla-La Mancha, ha ido creciendo más rápido que otras provincias en número de abortos, sobre todo entre 2005 y 2008, último año del estudio, donde se registró una media de 73 abortos anuales. De los 3.615 abortos contabilizados en Guadalajara durante todo el período que abarca el estudio (1994-2008) se desprende que la media anual era de 241 abortos, unos 20 cada mes y 1,3 cada dos días. El único año donde descendió el número de abortos en Guadalajara fue en 1997, con 101 –el año anterior, se habían registrado 125–. Para el presidente del Instittuto de Politica Familiar en España, Edurardo Hertfelder, el país “ha tenido el triste récord de superar en los últimos 15 años un acumulado de 1.100.000 abortos (1.106.742 abortos), lo que ha supuesto, en este periodo, más de
MÁS DE 200 ABORTOS AL AÑO
Entre 1994 y 2008 se produjeron 241 abortos de media al año, es decir, 1,3 cada dos días
202 abortos diarios, es decir, uno cada 7 minutos”. NACEN MENOS NIÑOS
El incremento de abortos ha sido “espectacular”, continúa Hertfelder, “pasando de los 47.832 abortos en 1994 a más de 115.800 abortos en el 2008 con un incremento del 142% en este tiempo”, lo que lleva a afirmar al presidente del IPF que “el número de abortos producido en España en este período junto con la baja natalidad, han sido las causas principales del hundimiento de la población juvenil y el envejecimiento poblacional que vive España”. Así lo refleja el Informe de la Evolución de la Familia en España 2010, del propio Instituto: “existe un déficit de natalidad en España, nacen 52.000 niños menos que en 1980”. Por eso, para Hertfelder, “es incongruente que mientras en Europa se están implementando una política creciente de apoyo a la maternidad con objeto de aumentar la natalidad y reducir el número de abortos, sin embargo en España no solo no se implementan medidas de apoyo a la maternidad sino que se eliminan las pocas ayudas que existían e incluso se impone una ley regresiva como la recientemente aprobada ley del aborto que agravará más este problema”.
Entre 2005 y 2008 fue el período con más abortos en Guadalajara.
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 17
que más creció en número de abortos durante este período, según un estudio del Instituto de Política Familiar EL DIA
EL DIA
Uno de cada cinco nacimientos (20,71%) es de madres extranjeras, según un informe del Instituto de Política Familiar.
La mayoría de abortos, en el colectivo inmigrante Según el Informe de la Evolución de la Familia, España superará los 150.000 abortos al año E.C. GUADALAJARA
Se superan los 115.000 abortos anuales en España, según indica el Informe de la Evolución de la Familia 2010 que publica anualmente el Instituto de Política Familiar. Es, añade el estudio, “la principal causa de mortalidad en España”. Las cifras son, cuanto menos, explicativas: “se produce un aborto cada 4,5 minutos; cada hora dos adolescentes abortan en Españña; cada día se producen 317 abortos, es decir, 13 cada hora”. Es el quinto país de la Unión Europea “con más abortos y con previsiones de seguir creciendo”. Se es-
tima que en 2015, en España se superarán los 150.000 abortos anuales y que cada vez más será usado como método anticonceptivo. Los efectos, apunta el informe, “son constatables”. Supone, en términos comparativos, que “cada día 317 niños dejen de nacen en España” o que “cada 3 días desapareciera un colegio de tamaño medio por falta de niños”. Desde que se legalizó el aborto en 1985 se ha superado esta cifra: 1.350.000 de abortos. Las estadísticas de este informe reflejan, además, que “uno de cada cinco embarazos termina en aborto” y que “las inmigrantes son las principales víctimas del aborto en España”. SIN REEMPLAZO GENERACIONAL
El estudio hace especial incidencia en que el número de abortos que se produce en un año (11.812 en 2008) equivale al déficit de natalidad que tiene España. Se ne-
cesitan, al menos, 100.000 nacimientos más al año para asegurar mínimamente el nivel de reemplazo generacional. Harían falta más de 600.000 para empezar a cambiar la tendencia de envejecimiento poblacional en España. Algunas comunidades autonómas están en situación de natalidad crítica como Asturias, Galicia, Canarias y Castilla-León, donde el índice de fecundidad no supera el 1, 2 y Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades con un índice entre 1,2 no supera el 1,20 y 1,46. La cifra no dista demasiado de las regiones en situación de números rojos pero puede respirar con cierto alivio ya que su tasa es la media en España. De los hijos que nacen, cerca de 150.000 lo hacen fuera del matrimonio, según indica este estudio, que refleja además, que la cifra se ha multiplicado por 8 desde 1980.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
TURISMO A pesar de las lluvias registradas el fin de semana
—BREVES—
El puente del Pilar dejó en Sigüenza 2.600 visitas EL DIA
Más de 80.000 personas han pasado por las oficinas de turismo entre enero y septiembre Los tres viajes otoñales del Tren Medieval han llegado con un nivel de ocupación del 100%
Ruta en bicicleta por el Alto Tajo El Parque Natural del Alto Tajo ha organizado una ruta cicloambiental guiada que partirá a las 10,00 horas de hoy del Centro de Interpretación ‘Río Tajo’ de Zaorejas. La ruta en bicicleta estara guiada por dos monitores educadores ambientales y recorrerá el páramo situado entre Zaorejas, Peñalén y Villanueva de Alcorón. A lo largo de la ruta se realizarán varias paradas temáticas para descubrir aspectos sobre flora, fauna y geología del Parque Natural del Alto Tajo.
La exposción ‘El arte viaja a la provincia’ llega a Hita EL DIA
CULTURA
Jirueque clausura el V Centenario ‘El Dorado’
EL DÍA GUADALAJARA
El puente del Pilar, y pese a que el tiempo lluvioso del fin de semana, especialmente del sábado, no era el más propicio para el turismo por la lluvia que llegó a jarrear sobre la Ciudad del Doncel, ha arrojado unas cifras de visitantes excelentes. Entre el viernes y el martes, día 12 de octubre, han pasado por las dos oficinas de turismo de Sigüenza un total de 2601 personas, a lo que sin duda han contribuido la celebración del VI Encuentro de la Sociedad de la Vihuela y sus conciertos en la Ermita de San Roque y en la Plazuela de la Cárcel respectivamente y la ampliación de los fondos expuestos en el Centro de la Vihuela y la Guitarra José Luis Romanillos. Las plazas hoteleras llegaron a llenarse al 100% tanto el domingo como el lunes, cuando el agua dio por fin un respiro. Los datos anuales de visitantes de éste museo, único en el mundo, son magníficos. Desde su apertura hace ahora un año, han sido 17.000 las personas, a razón de 1500 visitantes al mes, las que han pasado por la Casa del Doncel en la que tiene su sede para admirar su magnífica colección de instrumentos. Hasta el final de septiembre han sido 83.076 los turistas que acreditaron su visita a la ciudad. Durante estos meses han pasado muchos turistas sellando el salvoconducto
MEDIO AMBIENTE
CULTURA
LA CLAVE
Imagen correspondiente a una de las oficinas de turismo de la localidad.
Alojamiento. Tanto el domingo como el lunes previo a la festividad de la Virgen del Pilar las plazas hoteleras se encontraban al 100%.
de la Ruta del Cid, sobre todo familias y grupos de amigos. La Ruta del Románico y el Parque Natural del Río Dulce mantienen su atractivo para el visitante y son también objeto constante de interés. En cuanto al Tren Medieval, los tres viajes de la temporada de otoño que han llegado hasta la fecha a la ciudad lo han hecho prácticamente llenos. Tan sólo en el primero del día 11 de septiembre, con un nivel del 90%, no llegó con los 220 asientos disponibles ocupados. En cuanto a la venta anticipada de billetes, el que llegará a la ciudad el próximo 23 de octubre ya tiene ocupados todos sus asientos. Asimismo, ya hay reservas hechas para el último viaje de octubre y para los primeros de noviembre.
Continúa en Jirueque la programación con motivo del quinto centenario de ‘El Dorado’. A las 18,00 horas de hoy se procederá a una conferencia impartida por el escritor y profesor de la UAH Pedro Carreras, bajo el título ‘Vida, erotismo y muerte en la literatura de finales del siglo XV’. Una hora después se procederá a la clausura de los actos con Pedro-Alejandro Barahona, alcalde de la Corporación Local, y Sergio Sanz, presidente de la Asociación Cultural. MEDIO AMBIENTE
Llamamiento en Torija a la Madre Tierra El Centro de Interpretación Turística de Guadalajara, ubicado en el Castillo de Torija, acoge un evento que bajo el nombre ‘Madre Tierra’ reivindicará la integración y la protección del medio ambiente. Las conferencias darán comienzo a las 16,30 horas.
Ayuntamiento de Hita. EL DÍA GUADALAJARA
La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Hita acoge hoy la inauguración de la exposición “El arte viaja a la provincia”, muestra que organiza la Diputación Provincial a través de su servicio de Cultura. La muestra permanecerá abierta los días 16, 17, 23 y 24 de de octubre de 12 a 14 horas y 17 a 20 horas. PARTICIPANTES
Como se recordará, los artistas participantes en esta campaña son: Amador Álvarez, Sergio del Amo, Rafael Bosch, Claudio García Calvo, Sonia Cardunets, Mariano Canfranc Lucea, José Luis Ceña, Mariano de la Concepción Torreira, Rodrigo García Huetos, César Gil Senovilla, Sopetrán Doménech Llorente, Irene Gomís Galán, Jesús Horche, Fernando Herrero “Quirico”, Juan F. Ruiz “Juanfran”, Fernando López Herencia, Rosa Mª Maín, Ángel Malo Ocaña y Mª Jesús Ruiz Muñoz, a los que en esta ocasión se les unen los pintores locales Elena García Esteban, Felipe Yáñez Lorenzo, Pablo Aranda Esteba, Enrique Leonardo Calvo Regoyo, Juan Marcos Malumbres Carranza y Luis Rodríguez Aguilar.
TURISMO La localidad registró un puente del Pilar muy concurrido por visitantes y turistas EL DIA
Pastrana celebra la festividad de su patrona Santa Teresa de Jesús El Ayuntamiento de Pastrana ha organizado una serie de actividades con motivo de la fiesta de Santa Teresa de Jesús, patrona de la localidad, que comenzaron ayer con los actos religiosos y con la degustación de limonada, amenizada por la Banda de Música de Pastrana en la Plaza del Ayuntamiento. Para hoy está prevista la celebración de las tradicionales actividades deportivas infantiles y juveniles, que se desarrollarán en las pistas polideportivas del Melgar. Como fin a las competiciones deportivas se celebrará el lanzamiento de “Japonesas” con regalos y golosinas para los niños. Por último, entrada la no-
che, tendrá lugar en las Antiguas Caballerizas del Palacio Ducal el Concierto de Acordeón “Música para fuelle” con obras originales para acordeón tradicional por el compositor y profesor de la Escuela Tradicional de Acordeón, Mario Torres Ricoy. Con esta serie de actos, el Ayuntamiento intenta recuperar las Fiestas de Santa Teresa, una festividad de gran tradición para todos los pastraneros. PUENTE DEL PILAR
Por otro lado, con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, tuvo lugar la tradicional izada de la bandera por parte de los miem-
bros del cuartel de la Guardia Civil de la localidad y la interpretación del himno nacional por parte de la Banda de Música de Pastrana, que a continuación realizó el pasacalles hasta la IglesiaColegiata de la Sra. De la Asunción, junto al alcalde del municipio, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, y de otras localidades cercanas. Debido a este puente festivo, numerosas personas acudieron a la Oficina de Turismo de Pastrana solicitando información de las visitas guiadas al Palacio Ducal, el Museo Parroquial o el Museo Teresiano y de Ciencias Naturales. EL DÍA
Fotografía de la patrona de Pastrana, Santa Teresa de Jesús.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
MARCHAMALO Cristina descubre por sorpresa que la memoria de su abuela sigue viva en el CEIP Maestra Teodora EL DIA
Visita fortuita de la nieta de una leyenda educativa Teodora Martín fue la primera maestra de Marchamalo a principios del siglo XX Cristina llegaba a Marchamalo para conocer el pueblo que marcó la vida de Teodora EL DIA GUADALAJARA
La comunidad educativa decidía dar el nombre de “Maestra Teodora” al nuevo colegio de Marchamalo en memoria de la primera mujer que ejercía la docencia a principios del siglo pasado en la localidad gallarda. Por casualidades del destino la nieta de esta maestra que marcó un hito en la historia de Marchamalo, Cristina González, actualmente afincada en Sevilla,visitaba el municipio campiñero y se sorprendía al descubrir que la memoria de su abuela sigue viva en esta nueva infraestructura educativa. Doña Teodora, como era conocida entre sus alumnas, abandonaría Marchamalo para continuar con su vocación, la enseñanza, en Madrid, si bien previamente daría a luz un varón, que vivió durante una década en la localidad gallarda. Precisamente este pasado tan vinculado a Marchamalo traía a la localidad a Cristina, hija de aquel niño nacido en Marchamalo, que se acercaba a la localidad con el afán de conocer
el municipio del que tanto le hablaba su abuela y su padre. Así conocería la noticia de la asignación del nombre de su abuela como denominación de este colegio, siendo recibida en el Ayuntamiento por representantes municipales y concertando después una visita al centro, donde fue recibida por su directora, el Cronista Oficial de Marchamalo, Juan Enrique Ablanque, a la sazón autor de la propuesta ganadora del concurso de ideas para darle nombre. En su visita, la nieta de Teodora pudo recorrer las instalaciones del centro, recibiendo un pequeño homenaje por parte de los alumnos, con la lectura de un poema. González recibió algunos recuerdos y el calor de los marchamaleros, ilusionados tras haber recuperado su vínculo con Teodora Martín. SOBRE TEODORA MARTÍN
De este modo, el nombre elegido hace ahora un año y aprobado recientemente de forma oficial por el consistorio marchamalero, CEIP ‘Maestra Teodora’, viene a rendir homenaje a quien fue una figura fundamental en el progreso educativo de sus gentes y, en especial, de las mujeres. Teodora Martín vivió a caballo entre los siglos XIX y XX, una época tremendamente complicada, en plena batalla por sus derechos e integridad como individuos. Peleó por llevar adelante su vocación por la enseñanza, ofreciendo en Marchamalo, época en la que se casó, los mejores años de su vida, entregada a la educación de las niñas de la localidad.
SUCESOS El pasado jueves en Alovera
Atropellados una madre y su hijo a las puertas del colegio
1. El colegio rindió homenaje a la nieta de la profesora con la lectura de un poema. 2. Cristina visitó las instalaciones del nuevo dentro. 3. Desempolvando recuerdo de principios del siglo pasado.
ductor del vehículo al circular con los cristales empañados y por el sol que le deslumbraba a esa hora de la mañana. El conductor del vehículo, que responde a las iniciales de M.A.H., no sufrió daño alguno y detuvo inmediatamente su coche para interesarse por el estado de los heridos. LOS HERIDOS
EL DIA GUADALAJARA
La Avenida de María de las Mercedes de la localidad de Alovera presenciaba a primera hora de la mañana del pasado jueves un atropello que afectaba a dos peatones, una madre y un hijo de 30 y un año de edad, respectivamente. Afortunadamente, el accidente se quedaba en un susto y las víctimas no sufrían heridas de gravedad, sólo algunas heridas y arañazos de pronóstico leve. Según apunta el Ayuntamiento de Alovera en un comunicado,
EL DIA
EL DIA
el accidente de tráfico que se registraba en esta avenida aloverana tenía lugar a las 8,10 horas de la mañana del jueves, 14 de octubre, junto a la Escuela de Educación Infantil Arca de Noé. Según señalan en este mismo comunicado, una vez recibido el aviso, los agentes de la Policía Local de Alovera se personaban inmediatamente del lugar de los hechos. Según los primeros datos, continúa la nota de prensa, el atropello podría haber sido provocado por un despiste del con-
El accidente de tráfico se saldaba con dos heridos, una madre y su hijo. La mujer de 30 años, que responde a las iniciales de S.D.Z., que fue trasladada al Hospital Universitario de Guadalajara con una herida sangrante en la cabeza y diversas contusiones en el cuerpo. El menor, de un año de edad que responde a las iniciales de I.S.D., también fue traslado al mismo centro hospitalario con heridas y arañazos en el rostro.
AZUQUECA Con el espectáculo “Emigrantes”
Teatro de calle en la plaza “3 de abril” La plaza '3 de abril' será escenario esta misma tarde del espectáculo de teatro de calle 'Emigrantes', de Muneka & Tragaleguas Teatro. "Hacemos una apuesta por sacar el teatro fuera del lugar en el que estamos acostumbrados habitualmente a verlo, en nuestro caso, el salón de actos de la Casa de la Cultura, y nos lo llevamos a esta plaza pública", explica el concejal de Cultura, Emilio Alvarado. "Con esta experiencia facilitamos además que cualquier persona que se acerque a la plaza a partir de las 18,30 horas pueda disfrutar del montaje teatral de forma totalmente gratuita", añade el edil.
'Emigrantes' es un espectáculo itinerante de teatro que parte de la pregunta "¿qué es lo que lleva a tanta gente a dejarlo todo atrás para viajar hacia un lugar desconocido, un lugar en el que no tienen familia, ni amigos, donde nada tiene nombre y el futuro es una incógnita?". El responsable municipal de Cultura asegura que esta representación es una buena oportunidad "para ponernos en el lugar de otros, para reflexionar a partir de las distintas situaciones que se proponen y ayudarnos a revisar nuestras propias creencias en relación con las diferencias culturales". EL DIA
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Farcama 2010 TOLEDO
—Marca C-LM— Supone la profesionalización del sector de la artesanía de nuestra región
—Talleres en vivo— El stand de la Diputación de Cuenca acogió ayer la celebración de un taller de fabricación de juguetes
VICENTE MACHUCA
Varios representantes de las instituciones provinciales de Cuenca acudieron ayer a Farcama coincidiendo con que la provincia conquense fue la protagonista ayer de esta feria regional.
Cuenca apuesta por incentivar la relación entre público y artesanía Representantes de las instituciones de la provincia visitaron ayer Farcama para mostrar su apoyo a los artesanos conquenses. Sandra Ruffiangel
L
a XXX edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) dedicó la jornada de ayer a la provincia de Cuenca y por ello, el diputado provincial de Cultura y Turismo, Santiago Vieco, y el delegado provincial de Economía y Hacienda, Enrique Hernández, recorrieron ayer la feria y aprovecharon la ocasión para reivindicar la artesanía conquense. El titular del área de Economía y Hacienda en la delegación provincial, Enrique Hernández, mostró la importancia de que Castilla-La Mancha celebre año tras año esta feria puesto que contribuye a apoyar a uno de los sectores más identitarios de nuestra comunidad autónoma a la vez que ayuda a dar a conocer la artesanía entre la ciudadanía. Y es que se mostró satisfecho de los buenos resultados que está cosechando esta última edición de Farcama no sólo en número de visitas -hasta el miércoles habían pasado por ella 70.000 personas- sino por el gran volumen de ventas y de contactos que
se están generando. Una situación a la que contribuye, según señaló Hernández, las diferentes novedades que se han ido desarrollando este año como la celebración del espacio artesano. Un espacio que da a conocer al público diferentes oficios artesanos. Por ejemplo, el stand de la Diputación Provincial de Cuenca acogió ayer un taller artesano de fabricación de juguetes de madera (fase de diseño y corte) a cargo de Miguel Ángel de la Torre. Una forma divertida, amena y muy instructiva que da a conocer el arduo y minucioso trabajo del maestro artesano en sus diferentes oficios y que muestra, asimismo, el aspecto práctico y útil del oficio y del producto artesano. “PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR”
“Hoy hemos venido aquí para mostrar nuestro apoyo a la artesanía en general, y específicamente, a los artesanos conquenses”, subrayó el delegado y también responsable
del área de Turismo y Artesanía en Cuenca, quien hizo ver la necesidad de que la artesanía esté presente en la vida de la ciudadanía. Sin duda alguna, recordó, la marca Artesanía Castilla-La Mancha contribuirá a conseguir este objetivo y además supone la “profesionalización” de la artesanía y la unificación de los productos artesanos castellano-manchegos. “La región evoca cosas positivas sobre la artesanía y por ello, era muy necesario que toda la producción regional se aglutine en una marca como ésta”, afirmó. El diputado provincial de Cultura, por su parte, también abundó en esta idea puesto que consideró que es vital asociar la imagen de la artesanía a Castilla-La Mancha. Además, recordó que este sector se traduce en cifras importantes para el Producto Interior Bruto (PIB) por lo que se merece un apoyo decidido por parte de las distintas administraciones. Es por lo que la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha sirve de escaparate para el
público, ya que pueden comprobar que los productos artesanos de la región se basan en estándares altos de calidad. “Y es que hay que motivar a la gente para que venga a la feria, compre los artículos y genere actividad en este sector, que es el objetivo principal de la feria”, subrayó Santiago Vieco. ACTIVIDADES CONQUENSES
Al igual que ocurriera con las otras provincias de nuestra comunidad, Cuenca organizó ayer para celebrar su día en Farcama un sinfín de actividades para dar a conocer la otra cara de la artesanía al público. Desde las 11.00 horas, el artesano Miguel Ángel de la Torre enseñó a los visitantes cómo se hacen juguetes en madera como trenes, figuras o sonajeros. Desde su diseño, hasta su trazado, corte y decoración. Pero también hubo un hueco para la música y el folklore típico de la provincia. Los encargos de poner la nota musical al viernes fueron “Río Mayor”, un grupo musical de la localidad conquense de Castillo del Romeral.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Región ACTO INSTITUCIONAL Lo anunció ayer en Malagón el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en el
La Junta crea un registro de cotitulares de explotaciones agrarias Serán perceptoras de la mitad de las ayudas que reciban y de las rentas que produzcan La medida, anunciada por Barreda, comenzará a funcionar a partir del 1 de noviembre EL DÍA MALAGÓN
E
l presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural en Malagón, la creación del Registro de Cotitulares de Explotaciones Agrarias. Se trata de una reivindicación histórica de las mujeres del medio rural de Castilla-La Mancha y que ahora se hace realidad. Castilla-La Mancha fue la segunda Comunidad Autónoma que reguló las ayudas para promover la afiliación a la Seguridad Social de las mujeres del medio rural para que figuren como cotitulares de las explotaciones agrarias. Mediante estas ayudas, el Gobierno de Barreda paga hasta el 50% de la cotización a la Seguridad Social de las mujeres que se dan de alta como titulares de las explotaciones agrarias.
Desde febrero de 2008 hasta ahora, se pagaba a aquellas mujeres de hasta 45 años, pero a partir de las próximas semanas, el Gobierno de Castilla-La Mancha amplía estas ayudas a las mujeres de hasta 50 años. Con la creación del Registro de Cotitulares de Explotaciones Agrarias, que empezará a funcionar a partir del 1 de noviembre, las mujeres quedarán registradas oficialmente como coti-
ser compartido”, al tiempo que se mostró convencido de que “sólo hay vida y futuro allí donde hay mujeres”. En Castilla-La Mancha, el Día Internacional de la Mujer Rural es una fecha señalada para alzar la voz por el reconocimiento al trabajo y a las aportaciones de las 450.000 mujeres rurales, que aproximadamente viven en la región y que contribuyen, con su talento, con su fuerza producti-
JOSÉ MARÍA BARREDA
DATOS REGIONALES
“Este Gobierno trabaja por la igualdad porque cree en la igualdad de todos”
En Castilla-La Mancha viven aproximadamente 450.000 mujeres rurales
tulares de su explotación. Por ello, figurará oficialmente que son a su vez las perceptoras de la mitad de las ayudas que reciba la misma y de las rentas económicas que produzca.
va y con su solidaridad, a hacer una tierra de crecimiento, cohesionada y de oportunidades de futuro. En este sentido, José María Barreda aseguró que si el volumen de trabajo no remunerado, realizado en un 80% por mujeres, se contabilizase, supondría el 50% del Producto Interior Bruto de un país. “Este Gobierno trabaja por la igualdad porque cree en la igualdad entre todos”, dijo el presidente, al tiempo que recordó que hoy ya no se pierden las inteligencias que durante años han quedado en el camino. A este respecto, explicó que
‘ALIADAS CON EL PROGRESO’
Bajo el lema ‘Aliadas con el progreso’, cerca de medio millar de mujeres arroparon al presidente Barreda que destacó la importante labor que las mujeres desempeñan en el correcto funcionamiento de cualquier sociedad, y subrayó que “el compromiso por la igualdad es un compromiso de todos que debe
BARREDA ACOMPAÑÓ A MILES DE DEVOTOS
Procesión en honor a Santa Teresa El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acompañó ayer a miles de devotos que año tras año se dan cita en la tradicional procesión de Santa Teresa, Patrona de Malagón. El 15 de octubre es uno de los días más grandes de Malagón y con motivo de la festividad de la Santa se dan cita muchos fieles de toda la provincia de Ciudad Real. Santa Teresa de Jesús llegó a Malagón, en 1562, en compañía de otra religiosa para atender a doña Luisa de la Cerda, viuda del Mariscal de Andalucía, Arias Pardo Saavedra, propietario de la encomienda de Malagón, y para iniciar la construcción de un nuevo convento de la reforma de la
Orden del Carmen que emprendió junto a San Juan de la Cruz. El propósito último de esta reforma era restaurar la antigua observancia de la regla del Carmelo, atenuada en 1432 por el papa Eugenio IV, para volver al auténtico espíritu carmelitano mediante la austeridad, la pobreza y la clausura. El monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús en Malagón fue bendecido el 11 de abril de 1568, Domingo de Ramos. En la celda del monasterio que ocupó la Santa hay una imagen suya sentada, escribiendo en una pequeña mesa y que sólo se expone una vez cada 100 años en la iglesia de San José, anexa al convento.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
23
marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural EL DIA
EL DIA
La consejera asistió a una jornada de trabajo de Fademur.
Rodríguez anuncia la ampliación de ayudas para las mujeres rurales La Junta pagará el 50% la cotización en la Seguridad Social Agraria hasta los 50 años EL DÍA CIUDAD REAL
José María Barreda, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, asistió en Malagón al acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural y visitó una feria de muestras (imagen).
ANTONIO MAESO
El alcalde agradece las inversiones que la Junta está llevando a cabo en Malagón hoy en día en la Universidad de Castilla-La Mancha son más las mujeres matriculadas que los hombres y éstas obtienen mejores calificaciones. Gracias a la prioridad del Gobierno de Barreda en la Educación, la Sanidad y los Servicios Sociales, se ha democratizado la enseñanza y se garantiza la igualdad de oportunidades. “Lo más importante de una sociedad es su capital humano y las sociedades progresarán en función de la preparación de sus habitantes”, dijo el presidente Barreda que garantizó el compromiso del Gobierno regional y la
plena disposición a colaborar con el entorno rural y la mujer. Precisamente en esta línea se pronunció Concha García Rastrojo, propietaria de la finca Fuentillezjos, que animó a todas las mujeres a llevar a cabo las iniciativas que tuvieran y aseguró que no teman a los mercados ni a lo desconocido porque, entre otras muchas ventajas, “contamos con el respaldo de la administración y con el de nuestro presidente”. Por su parte, el alcalde de Malagón, Antonio Maeso, agradeció la visita del presidente Barreda y las inversiones que el Ejecutivo regional está llevando a cabo en la localidad. Minutos antes de la celebración del acto institucional, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó en el Casino de Malagón, ubicado en la calle Tercia, la Feria de Muestras organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural.
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, afirmó en Ciudad Real que, partir de las próximas semanas, “las mujeres de hasta 50 años que se den de alta en la Seguridad Social Agraria, para ser titulares y cotitulares de explotaciones agrarias, tendrán la ayuda del Gobierno de Barreda del 50% de lo que cueste esa cotización a la Seguridad Social”. De esta forma, el Gobierno de Castilla-La Mancha, que fue la segunda región en España en desTEXTUAL arrollar el Decreto nacional que regulaba estas ayudas, amplía las JOSÉ Mª BARREDA beneficiarias de las mismas ya que Presidente hasta ahora se concedían a las mude C-LM jeres de hasta 45 años, porque “creemos, como Gobierno, que nuevamente tenemos que estar con las mujeres del medio rural”. Rodríguez indicó que esta medida “es la forma de visibilizar el trabajo callado de las mujeres del medio rural, de reconocer social“Lo más mente el trabajo de las mujeres importante de pero fundamentalmente es la forma de permitir que las mujeres del una sociedad medio rural que han trabajado es su capital toda su vida sin nada, ahora trahumano y las bajen pero puedan tener una pensociedades sión de jubilación cuando acaben progresarán en su etapa de trabajo”. La responsable regional de Emfunción de la pleo, Igualdad y Juventud hizo este preparación de anuncio durante su asistencia a sus una jornada de trabajo organizahabitantes” da por la Federación de Asocia-
ciones de Mujeres Rurales (Fademur) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural. María Luz Rodríguez elogió el trabajo reivindicativo de Fademur por los derechos de las mujeres rurales, a la vez que puso en valor su colaboración para acercar las necesidades de las mujeres del campo al Gobierno regional. IMPULSO AL ACCESO AL EMPLEO Y LA FORMACIÓN
En su intervención, la consejera manifestó que “lo que más iguala a la mujer en el medio rural, es tener las mismas posibilidades de acceder a un empleo; por eso las políticas del Gobierno de Barreda están dirigidas a favorecer el acceso al empleo y la formación de las mujeres del medio rural, porque es favorecer el acceso a su independencia económica y vital”. A este respecto, en los últimos años, más de 15.000 mujeres de municipios menores de 10.000 habitantes han participado en los distintos planes de empleo y más de 3.600 han trabajado en talleres de empleo y talleres de especialización profesional de municipios menores de 10.000 habitantes. El 80% de las personas que trabajan en estos talleres son mujeres del medio rural. Además, más de 20.000 mujeres del medio rural han participado en procesos de formación para el empleo, “que es requisito indispensable para conseguir un mejor trabajo”, y muchas mujeres que tienen un proyecto empresarial están en el medio rural, y por eso más del 40% de las ayudas de fomento del empleo autónomo han sido para mujeres de municipios de 10.000 habitantes.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
SOCIEDAD El consejero de Salud y Bienestar Social presidió un seminario sobre exclusión
GUADALUPE MARTÍN
La lucha contra la pobreza requiere esfuerzo colectivo
“Cospedal utiliza a las mujeres rurales para su interés”
JCCM / EL DÍA
EL DIA
En Castilla-La Mancha las políticas sociales son la máxima prioridad, según Lamata La red europea de lucha contra la pobreza en la región ha organizado este foro EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata reclamó ayer en Toledo un esfuerzo colectivo de todas las instituciones y el conjunto de la ciudadanía para luchar contra la pobreza y la exclusión social y por la mejora de la calidad de vida no sólo en los países más desfavorecidos del planeta, sino también en nuestro propio entorno. Lamata hacia estas declaraciones durante el encuentro-seminario sobre exclusión social, organizado conjuntamente con la red europea de lucha contra la pobreza, EAPN Castilla-La Mancha, y celebrado ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha, al que asistieron alrededor de 80 personas entre usuarios de recursos sociales y técnicos de los mismos. En este foro, el consejero resaltó el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de los seres humanos y por tanto, con la atención a aquellos ciudadanos que más lo necesitan o que están en riesgo de exclusión. “Las políticas sociales son la máxima prioridad del gobierno de Castilla-La Mancha como ha quedado demostrado en el espectacular avance experimentado en los últimos años y como dejan patente las buenas ratios que mantiene la región en la atención a los mayores, a las familias y a las personas con distintas capacidades, en los programas de integración social, o en la aplicación del sistema de autonomía y atención a la dependencia”, indicó Lamata. El consejero que estuvo acompañado por los responsables nacional y regional de EAPN, Carlos Susías y Adolfo Patón, respectivamente, subrayó que en nuestra región, una de las más solidarias del país, atendemos a los pueblos de los países más desfavorecidos y a las personas más pobres que viven entre nosotros y precisan de ayudas económicas para su integración social. LEY DE SERVICIOS SOCIALES
Además, Fernando Lamata destacó que en los últimos días el Gobierno regional ha aprobado el proyecto de Ley de Servicios Sociales, con un catálogo de 23 prestaciones sociales garantizadas como nuevos derechos de ciudadanía y ha acordado también destinar en 2011 cerca de 20 millones de euros para continuar des-
La vicesecretaria regional del PSOE, Guadalupe Martín. EL DÍA C-LM
El PSOE de Castilla-La Mancha exigió al PP y a la Asociación Afammer que pidan disculpas a todas las mujeres que asistieron, el pasado miércoles, a un acto organizado por esta asociación con motivo de la celebración del Día de la Mujer Rural, “por haberlas engañado al ocultar deliberadamente que en el mismo iban a intervenir los dirigentes de este partido, Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal”. Según señaló en rueda de prensa la vicesecretaria regional socialista, la organización Afammer, que está presidida por la diputada nacional del PP, Carmen Quintanilla, por orden de Cospedal, convirtió en un “mitin puro y duro” un acto de homenaje a las mujeres del mundo rural. “Fue un acto en el que se lanzaron duros ataques al Gobierno de España y al de Castilla-La Mancha y en el que hubo muy pocas referencias a la mujer y menos aún a la del mundo rural”, señaló Martín. DIRIGENTES DE PRENSA
POBREZA
C-LM ha reducido en tres puntos su tasa de pobreza relativa cuando en España no se ha movido arrollando programas orientados a reforzar la integración social de personas y familias socialmente vulnerables, el desarrollo integral de barrios desfavorecidos y medidas dirigidas a la población inmigrante con problemas de adaptación social. Por su parte, Carlos Susías director de la red europea de lucha contra la pobreza en Castilla-La Mancha y presidente nacional de
96 Desde 2007 la Junta ha destinado más de 95,6 millones de euros a través de instrumentos como el ingreso mínimo de solidaridad, o las ayudas de emergencia social.
En la fotografía superior, mesa que presidió el seminario con el consejero, Fernando Lamata (c); el presidente nacional de EAPN, Carlos Susías (1i); y el vicepresidente de la entidad, Adolfo Patón (1d) . Abajo, público asistente al encuentro.
EAPN valoró muy positivamente las políticas sociales que desarrolla el gobierno de Castilla-La Mancha y en especial, la puesta en marcha de proyectos de Ley como el de Servicios Sociales que próximamente se debatirá en las Cortes y que, a su juicio, será de gran importancia para luchar contra la pobreza y la exclusión y avanzar en derechos sociales. En este sentido, el responsable de EAPN comentó que gracias al esfuerzo del gobierno de José Mª Barreda y al trabajo conjunto de las administraciones, instituciones, entidades, voluntarios y ciudadanos en general nuestra comunidad autónoma ha reducido en 3 puntos su tasa de pobreza relativa que se situaba hace unos años en el 31%, cuando en el conjunto del país no se ha movido.
La responsable socialista explicó que en el programa oficial del acto –que mostró a los medios de comunicación- no existe ninguna referencia a la presencia de Rajoy y Cospedal en el mismo. También señaló que se ocultó la presencia de los dirigentes del PP en la documentación presentada ante el ayuntamiento de Puertollano en la que se solicitaba la cesión gratuita del auditorio, como ha reconocido el propio alcalde de esta ciudad. “Muchas de las mujeres que acudieron a este acto han reconocido a varios medios de comunicación que fueron sin saber que acudían a un mitin del PP”, afirmó Martín. Para la socialista, ha quedado demostrado el uso “burdo y partidista” que ha hecho el PP de un acto con mujeres rurales y exigió explicaciones sobre cómo se ha subvencionado el mismo. “Porque si fue un mitin del PP que lo page el PP”.
EL DÍA
C-LM Región 25
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
ALBACETE Sorprendieron a la mujer con una bolsa de basura de la que salía el llanto de un bebé
Los jóvenes que encontraron al bebé son los héroes del barrio José Toribio dice que el bebé estaba temblando mezclado con basura y varios cristales “De no haberlo encontrado se hubiera muerto en pocos minutos asfixiado” LAURA ABELLÁN ALBACETE
El abandono del niño recién nacido en la madrugada del pasado jueves ha conmovido a todos los vecinos del barrio albaceteño San Pablo. Desde que ocurrió no se habla de otra cosa y el joven de 16 años que lo encontró se ha convertido en todo un héroe. A José Toribio todavía se le pone el vello de punta cuando recuerda el estado en el que se encontró al bebé. El joven, que iba acompañado de su novia, ha explicado a este medio de comunicación que la madre, de nacionalidad rumana y bastante conocida en el barrio, llevaba una bolsa verde de basura “atada con un nudo” que zarandeaba sin parar y andaba a paso muy ligero. Él y su novia estaban en el campo de fútbol de tierra que hay en la última calle del barrio sentados en un banco y al verla pasar se sorprendieron porque “oían el llanto de un bebé”. Al notar que la mujer tenía un comportamiento extraño, los jóvenes se levantaron y la siguieron pero ella salió corriendo tirando la bolsa en un portal de la calle Córdoba. “La intención que tenía era tirar la bolsa en el descampado pero como la sorprendimos se fue corriendo y lo tiró
en un portal”, indicó Toribio. Lo peor de toda esta historia vino cuando José y su chica se acercaron corriendo a la bolsa de basura, de la que salía un agitado llanto de bebé, y la abrieron. “El bebé estaba tiritando con el cordón umbilical, lleno de sangre mezclado con la basura y con cristales metido en una bolsa doble perfectamente cerrada con un nudo”, ha señalado. Según ha explicado José si no hubieran estado en el descampado en ese momento la mujer habría dejado al recién nacido y éste hubiese muerto a los pocos minutos asfixiado. Para el joven, la intención de la madre está bastante clara “quería deshacerse de él quitándole la vida porque si no no lo hubiese metido en una bolsa llena de cristales y cerrada con un doble nudo”. Una vez que lo sacaron de la bolsa y mientras llamaban al 112 José se quitó la chaqueta y le dió calor hasta que llegó una UVI móvil que lo trasladó al Hospital. El joven ha explicado que la mujer, detenida esa misma noche una hora más tarde en una cafetería cercana al barrio SepulcroBolera, no tenía ningún tipo de recursos “merodeaba por el barrio desde hace más de dos años buscandose la vida y dormía a veces en la calle y otras en alguna casa que la dejaban pasar”. Ésta no era la primera vez que la mujer estaba embarazada, al parecer, según Toribio, “hace algo más de un año parió en el Hospital y Servicios Sociales le quitaron el bebé”. Mientras que el joven nos contaba su historia los vecinos del barrio no podían pasar por su lado sin decirle que es todo un héroe porque ha salvado la vida de un bebé, algo por lo que José y su pareja se sienten orgullosos y sin duda alguna no olvidarán jamás.
FRANCISCO MARTÍNEZ
1 F. M.
2 F. M.
—Después del abandono—
F. M.
Se fue a un bar y se pidió un refresco Los vecinos de San Pablo no se sorprendieron al conocer la noticia porque la conocen desde hace algunos años y según ellos “no lleva una buena vida”. Paco es de este barrio y ha asegurado que no tenía domicilio y además de merodear allí también lo hacía por la Estación, Sepulcro-Bolera y
Fátima. Según los rumores que corren por el barrio la mujer “parió en casa de un hombre mayor” pero de momento esta información no se puede confirmar. “Lo que sí sabemos es que desde aquí se fue al bar Daniel se pidió una cocacola y finalmente la policía la detuvo”.
3
1. El descampado en el que la mujer pretendía abandonar al bebé. 2. El joven que encontró al bebé con su hermano. 3. El portal en el que finalmente dejó la bolsa con el recién nacido dentro.
DETENIDA
OTROS BARRIOS
JOSÉ TORIBIO
La mujer, detenida Los vecinos aseguran “Se buscaba la vida horas después del que además de como podía, unas abandono, está a la frecuentar este veces dormía en la espera de pasar a barrio también iba calle y otras donde le disposición judicial por la Estación dejaban”
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Agricultura OGM Los ministros europeos rechazaron la propuesta para dar mayor libertad a los países
MELÓN
Los transgénicos seguirán teniendo una política común
ASAJA Ciudad Real califica de ruinosa el fin de la campaña
EL DIA
EL DÍA C-LM
El maíz es el cultivo transgénico más extendido tanto en la Unión Europea como en Castilla-La Mancha.
La CE proponía que cada país pudiera vetar un transgénico aprobado a escala comunitaria Los ministros quieren mayor agilidad para aprobarlos y criterios claros para prohibirlos EL DÍA / EFE BRUSELAS
El cultivo o no de organismos genéticamente modificados, OGM, o comúnmente conocidos como transgénicos, seguirá dependiendo de una política europea común tras la decisión adoptada esta semana por los ministros de Medio Ambiente de la UE. Tras analizar la propuesta de la Comisión Europea, que pretendía dar mayor libertad a los países miembros para vetar la utilización de este tipo de cultivos, los responsables ministeriales optaron por la tesis defendida por España, entre otros países, para
que la norma siga siendo común en todo el territorio comunitario. La propuesta de la CE pretendía que una vez que la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA) haya determinado si un cultivo de OMS tiene o no riesgos para la salud o el medio ambiente sean los países miembros los que podrían prohibir el uso de éste por motivos distintos que no quedaban claros en la propuesta. A pesar de que la mayor parte de los Estados están a favor de agilizar los trámites para autorizar estas plantaciones, consideran que esta nueva normativa no ayudaría a agilizar los trámites y además causaría una desigualdad dentro de la Unión Europea y un problema para la AESA. Esta normativa ya fue rechazada por los ministros de Agricultura a finales de septiembre por lo que la Comisión Europea deberá devolver el texto al grupo de trabajo para mejorar la propuesta antes de volver a presentarla antes de final de año. Entre las demandas que solicitan la mayoría de los dirigentes
DENUNCIA ECOLOGISTA
Boda ficticia entre el Ministerio y la industria de OMGs Amigos de la Tierra y COAG escenificaron un matrimonio ficticio entre el Ministerio y la empresa multinacional de transgénicos Monsanto. La ceremonia se realizó en las puertas de la sede ministerial los activistas gritaron la consigna de "¡Transgénicos no!". La técnica de agricultura y alimentación de Amigos de la Tierra, Blanca González Rubial, indicó que con el acto simbólico quieren denunciar que dentro de las instancias gubernamentales españolas hay interés en mantener los cultivos transgénicos, pese a que en otros países de Europa se han prohibido. "Hay una clara vinculación entre el gobierno español y esta industria de transgénicos que contamina y que frena el desarrollo de los agricultores ecológicos".
nacionales es la de exponer claramente los criterio con los que se podría vetar el uso de los transgénicos, algo que el comisario de Sanidad, John Dalli, se comprometió a presentar el 21 de octubre. POSTURA ESPAÑOLA
Fue la ministra española, Elena Espinosa la que confirmaba la oposición colectiva a la medida señalando que "hay una coincidencia por parte de todos los estados miembros de que la propuesta de la CE no resuelve en estos momentos ninguno de los problemas". "La propuesta de la CE sigue sin ser una garantía de que los procesos se vayan a agilizar", aseguró Espinosa, quien también señaló que sólo ofrece soluciones a posterior, una vez que la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA) ya haya autorizado el producto. Otros países como Francia que además reclaman que se realice un estudio del impacto socioeconómico sobre los OGM que ya se solicitó en 2008 y que todavía no se ha llevado a efecto.
ASAJA denuncia que aunque la campaña del melón arrancó con precios "razonables", alrededor de 30 céntimos el kilo, finalizó de una forma "ruinosa", con precios en torno a los 10 cmts por kilo, muy por debajo de costes de producción. Esto ha motivado que parte de la cosecha ni siquiera se haya recogido, dejándose en el campo. Esta reducción de precios se debe a un gran descenso de la demanda del producto, que se ha sumado a una ampliación de la superficie de melón cercana al 12% en Castilla-La Mancha. A mediados del mes de agosto se agravó esta falta de demanda, coincidiendo con la recolección de las plantaciones tardías. En total, la producción ha rondado las 300.000 toneladas, de las que el 80% se recogen en Ciudad Real, en especial en la comarca de La Mancha. En cuanto a las hectáreas esta provincia cuenta con 9.000 de las 12.000 existentes en la región. Otro de los graves problemas de la comercialización del melón es la diferencia porcentual entre el precio de origen y el de destino, que llega a alcanzar el 400%. A esto hay que sumar que es un producto perecedero, que no admite almacenamientos largos, por lo que tiene que ser vendido tras su recolección. Desde ASAJA Ciudad Real, su secretario general, Florencio Rodríguez, incide en la necesidad de una ley de márgenes comerciales, que aporte transparencia al mercado respecto a los costes de producción y el precio final que paga el consumidor. EL DIA
Muchos melones se quedaron sin recoger por falta de precio.
EL DÍA
Agricultura 27
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
SECTOR LÁCTEO La ministra Elena Espinosa expresó su deseo de que sea aprobado próximamente
El contrato lácteo obligatorio, cercano EL DIA
Destaca que es una medida que cuenta con el apoyo tanto del sector como del Ministerio
La Comisión Nacional de la Competencia insta a una negociación “parte a parte”
EFE
mologado que incluya los precios entre ganaderos y primeros compradores?", preguntó el diputado a la ministra, tras subrayar que se debe permitir que la interprofesional fije precios de referencia para los ganaderos y aprobar un modelo contractual "de aplicación obligatoria que incluya el precio".
MADRID
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha insistido en la necesidad de que se implanten los contratos lácteos obligatorios y ha confiado en que el Consejo Ministros apruebe próximamente el Real Decreto que incluya esta medida, consensuada con el sector. Espinosa hacía estas afirmaciones durante la sesión de control del Congreso de los Diputados en respuesta al diputado del Grupo Vasco Joseba Agirretxea, quien aseguró que "urge poner orden" en la cadena láctea, a causa de una crisis que ha provocado un hundimiento de los precios en origen. "¿Para cuándo un contrato ho-
SEGÚN PREVÉ LA FAO
PARA PRODUCIR ALIMENTOS
MAYOR TRANSPARENCIA
La ministra, por su parte, recordó el apoyo del Gobierno a estos contratos como instrumento para favorecer la transparencia en las relaciones comerciales en el mercado de la leche y que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) no se opone a esta fórmula, si bien debe "haber una negociación parte a parte y no una ne-
EL DIA
—BREVES—
ESPAÑA-PORTUGAL
La peste bovina será Tuberculosis y lengua La CE quiere vetar la azul centran la reunión clonación animal erradicada en 2011
LA UNIÓN EUROPEA EN 2011
Inversión de 250 mill. en sanidad animal EFE La UE invertirá 250 mill. de euros en la lucha contra enfermedades animales como la rabia, la zoonosis, la lengua azul o la fiebre aviar durante el año 2011. Bruselas quiere extinguir o al menos controlar esas enfermedades para así proteger mejor tanto la salud de los animales como la de humanos.
El contrato homologado podría ser una solución a la crisis de la leche.
gociación donde exista un precio pactado a nivel nacional". El diputado vasco, quien lamentó la oposición de la CNC a que las organizaciones traten de regular la cuestión del precio de la leche, destacó el "clamor" de los productores por que se resuelva pronto la situación ante los nuevos "obstáculos" planteados por este organismo a los contratos homologados. Espinosa resaltó el apoyo de la CE al incremento de las relaciones contractuales y que el MARM trabaja con el sector lácteo en el proyecto de Real Decreto que establecerá la obligatoriedad de que todas las transacciones se realicen mediante contrato y recogerá las condiciones para que los productores negocien conjuntamente los términos del contenido del contrato. Concluyó que llevarán este documento al Consejo de Ministros "tan pronto" acaben las negociaciones y cuenten con el informe favorable de las CC AA al ser un asunto "prioritario".
La UE quiere controlar y erradicar las enfermedades animales.
EFE La Organización de las Nacio-
EFE La tuberculosis bovina y la len-
EFE La CE pretende proponer una
nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación prevé la erradicación de la peste bovina en 2011 tras la campaña realizada mundialmente contra esta plaga del ganado. El director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal confía que se reconozca oficialmente a todos los países que están pendientes como libres de enfermedad en mayo de 2011.
gua azul fueron dos de los temas de mayor interés abordados por España y Portugal en una reunión sobre sanidad animal celebrada esta semana. La nueva estrategia de la UE sobre las encefalopatías transmisibles 2010-2015 y la situación de algunas de las enfermedades más frecuentes entre la cabaña ganadera de la península formaron parte de la reunión.
prohibición en la Unión Europea (UE) de la clonación de animales para obtener alimentos, como la carne o la leche, durante al menos cinco años. El Ejecutivo comunitario prepara un informe, que aprobará previsiblemente la semana que viene, en el que planteará "suspender temporalmente" la técnica de la clonación de ganado con el objetivo de producir alimentos.
EL DIA
VINO Presentados en Estados Unidos
Reconocimiento de los vinos ‘Ribera del Júcar’
La Federación, preocupada por el estado de la perdiz La Federación de Caza de C-LM ha mostrado su preocupación por el descenso de ejemplares de perdiz roja que se ha registrando en los últimos años en la práctica totalidad del territorio castellano-manchego como consecuencia de varios malos períodos de cría de esta especie cinegética. Su presidente, Juan de Dios
García, señaló que la temporada de caza en la región será muy desigual en cuanto a caza menor, motivado, especialmente, por la irregular presencia de perdiz roja. García comentó que los últimos años la cría de perdiz no ha siendo buena y, en consecuencia, las polladas han registrado un descenso.
Los vinos elaborados en la cooperativa La Magdalena de Casas de Haro (Cuenca), continúan demostrando su excepcional calidad y personalidad. Tras haber sido puntuados recientemente por Robert Parker con 89 puntos el Vega Moragona 2009 y 89 el Vega Moragona 2007 Viñas Viejas, desembarcan en USA. De la mano de Wold Wine Headquarters, estos vinos adscritos a la D.O.P Ribera del Júcar, se han presentando en New York, Los Angeles y Chicago, obteniendo una excepcional acogida por parte de distribuidores, hosteleros y clientes finales, incrementando se forma substancial su distribución. Así mismo, el Monopolio de Ontario, en Canadá, mayor comprador de vino del mundo, ha reconoció esta calidad seleccionando Vega Moragona Viñas Viejas 2007 para “Vintages” la sección de vinos de más alto reconocimiento dentro de su distribución. En las mismas fechas, Swiss Air ha seleccionado Vega Moragona 2007 Viñas
EL DIA
Imagen del Vega Maragona.
Viejas para ser distribuido en business class, siendo ésta la primera vez que un vino de la Ribera de Júcar goza de este privilegio. Los responsables de la bodega, comenta “es un orgullo que después de tanto trabajo finalmente los consumidores empiecen a apreciar los tempranillos de la Ribera del Júcar, seguro que aquellos que empujaron este proyecto en sus difíciles comienzos estarían contentos”. EL DÍA
28
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Lonja Agropecuaria 29
30
EL DÍA
Sucesos C-LM
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Sucesos C-LM SUCESOS La Guardia Civil detiene a once personas e incauta 85 kilos de marihuana y 45 gramos de cocaína
Cae una banda dedicada al tráfico de drogas en Urda GUARDIA CIVIL
La red no dudaba en recurrir a menores para vender la droga a terceras personas Los principales puntos de venta se encontraban en dos domicilios de la localidad de Urda
comprobar como se iba desarrollando el cultivo de las plantas de marihuana que otros integrantes de la banda estaban realizando para ellos o para adquirir otras sustancias estupefacientes como hachís, cocaína y éxtasis para su posterior venta a los consumidores. La banda incluso disponía de terceras personas que, en estas ausencias de los cabecillas, realizaban la venta de la droga que previamente éstos les habían facilitado.
EL DIA/A.P.L. TOLEDO
CULMINA LA OPERACIÓN
La Guardia Civil de Toledo culminaba el pasado jueves una investigación sobre una banda organizada dedicada al tráfico de drogas con la detención de once personas -de nacionalidad española- en la localidad de Urda y la incautación de 85 kilos de marihuana y 45 gramos de cocaína. La investigación se inició hace un año cuando los agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Orgaz y del Pues-
La Guardia Civil con los datos obtenidos en la Operación “Cotilla” realizó, el pasado día 7 de octubre, entradas y registros en diferentes viviendas y solares de la localidad de Urda y Consuegra, correspondiendo a viviendas donde se realizaba el tráfico y lugares donde otras personas de la organización cultivaban marihuana para ser vendida posteriormente por los cabecillas del grupo. Según apuntaron fuentes del Insti-
DISTRIBUCIÓN
ARDUA INVESTIGACIÓN
La banda extendía sus redes a localidades colindantes como Consuegra
La operación se inició hace un año y culminó el pasado 7 de octubre con las detenciones
to de la Guardia Civil de Urda, comprobaron la existencia de un grupo organizado dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes que operaba en esta última localidad y que estaba causando una grave alarma social entre los vecinos por el hecho de que vendían droga a menores de edad, incluso los empleaban para la venta de dichas sustancias a otras personas. Tras diferentes vigilancias en los domicilios donde se llevaba a cabo dicho tráfico, obtención de datos, controles a compradores y distintos seguimientos, se comprobó y ratificó que cultivaban y vendían droga en las localidades de Urda, Consuegra y los pueblos colindantes. La venta de la droga se solía realizar en dos viviendas de Urda, donde llegaban los compradores tras haber llamado previamente por teléfono para solicitar la cantidad y el tipo de sustancia estupefaciente que querían, realizándose la transacción en las mismas viviendas. Únicamente abandonaban estos domicilios para
tuto Armado, en uno de los domicilios de Urda, por ejemplo, disponían de una habitación perfectamente aclimatada para favorecer los cultivos de marihuana fuera cual fuera la climatología. En total se ha intervenido 10.000 euros, 85 kilogramos de marihuana, 45 gramos de cocaína dosificada para su venta, 50 gramos de hachís en bellotas, y el vehículo Audi A-3 utilizado para la comisión de los delitos. Se da la circunstancia que en una de las viviendas la Guardia Civil localizó una habitación preparada con los útiles necesarios para el cultivo de marihuana en invierno. Los detenidos son dos mujeres y nueve hombres, todos ellos de nacionalidad española, que han sido puestos a disposición judicial como presuntos autores de delitos contra la salud pública (cultivo y tráfico de drogas). Según fuentes de la Benemérita el grueso de los detenidos se produjo en la localidad de Urda, sólo uno de ellos fue arrestado en la vecina de Consuegra.
La habitación de una vivienda estaba aclimatada artificialmente para favorecer las plantaciones de marihuana.
CONTINÚA ABIERTA LA INVESTIGACIÓN GUARDIA CIVIL
No se descartan nuevas detenciones La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. Con la Operación “Cotilla” la Guardia Civil de Toledo ha desarticulado totalmente una banda organizada dedicada al cultivo, elaboración y venta de distintas sustancias estupefacientes que había creado alarma social entre los vecinos de Urda y los pueblos limítrofes.
La noticia había saltado reciéntemente en el municipio toledano de Urda. El alcalde, el “popular” Florencio Fernández, reconocía desconocer los detalles de una operación y estimaba que los detenidos en la localidad oscilaban entre los cinco y los seis, todos ellos vecinos del municipio, aunque desconocía de quién se trataba.
Sustancias y objetos intervenidos.
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
31
GIBRALTAR De la Vega deja claro que España no reconoce aguas territoriales al Peñón
GENERALITAT
El Gobierno sólo hablará de soberanía con el Reino Unido
PSPV cree que hay otro entramado mayor que ‘Gürtel’
EFE
DIJO EN TOLEDO
Caruana había instado al Ejecutivo a llevar la soberanía ante los tribunales internacionales
José Bono: “Gibraltar es Español”
De la Vega lamentó que se intentara llevar este debate al Foro de Diálogo Tripartito
El presidente del Congreso de los Diputados, Jose Bono, aseguró que Gibraltar "es español" y ha subrayado que "España tiene razón y no la tienen los que quieren negar la soberanía de ese territorio, que es español". Bono respondía así a preguntas de los periodistas, en Toledo, al hilo de las declaraciones del ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, en las que instaba al Gobierno a llevar la cuestión de la soberanía de las aguas territoriales a los tribunales internacionales. José Bono explicó que en España "padecemos una situación de fuerza y contraria a las resoluciones de las Naciones Unidas" en relación con Gibraltar. "Antes que un problema o una oportunidad, Gibraltar es español y debería reconocerse por el Reino Unido nuestra soberanía. Y lo demás no es sino un proceso hasta que se consiga", señaló el presidente del Congreso de los Diputados.
MADRID
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió ayer a Gibraltar de que el único interlocutor a la hora de debatir sobre la soberanía de las aguas que rodean al Peñón es el Reino Unido y ha dejado claro que España no reconoce aguas territoriales al Peñón. Tras el último incidente ocurrido en ese mar, cuando la Guardia Civil denunció que una de sus embarcaciones fue "asaltada" por agentes gibraltareños, el ministro principal gibraltareño, Peter Caruana, subrayó anteayer que la jurisdicción de Gibraltar sobre las aguas que rodean al Peñón es una "prioridad absoluta" para su Gobierno, "por encima de otras políticas, incluida la cooperación". Con matices, cuenta con el apoyo del Gobierno británico, cuyo Ministerio de Exteriores emitió un comunicado. A pesar de que Caruana instó al Ejecutivo a llevar la cuestión de la soberanía sobre las aguas ante los tribunales internacionales "si realmente cree en ella", Londres garantizaba ayer que continúa "comprometido" con el Foro Tripartito de Gibraltar como "la mejor manera de resolver problemas".
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega.
No obstante, expresó su "plena confianza" en la soberanía británica sobre las aguas territoriales que rodean al Peñón. Ante este debate, De la Vega ha sido tajante tras la reunión del Consejo de Ministros y ha manifestado que la posición del Gobierno es "sobradamente conocida" y "se mantiene invariable": no recono-
ce aguas territoriales a Gibraltar. La vicepresidenta ha lamentado que Caruana pretenda introducir el debate de la soberanía en el del Foro de Diálogo Tripartito y le ha recordado que ese tema "se aborda exclusivamente en el ámbito bilateral" entre España y el Reino Unido. Aunque el jueves el Ministerio de
POLÍTICA Especificó que sobre todo “de los perdedores”
Bono, de acuerdo con la limitación de mandato TOLEDO.EFE
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, dijo ayer que está de "muy de acuerdo" con la limitación de mandatos "sobre todo de los perdedores" y, en el caso de los ganadores, señaló que lo que tiene que decir ya lo dijo "en el boletín de Castilla-La Mancha". En Castilla-La Mancha la limitación de mandatos está establecida por una ley que regula que un candidato se pueda presentar a dos elecciones como máximo. A preguntas de los periodistas en Toledo sobre si estaba de acuerdo con la limitación de mandatos,
ha dicho que "sobre todo de los perdedores, esa gente que no hace más que perder y se presentan" una y otra vez; a esos, ha afirmado, "hay que limitarles, hay que echarlos". Bono dijo que "los partidos que, a los perdedores, los hacen ir una y otra vez, lo que hacen es, o el tonto o los perdedores se acomodan porque están tan agusto en la oposición" y, añadió, "hay algunos que se les nota cara de que lo que les gusta es perder y fumar". "Yo soy partidario de limitar los mandatos de los perdedores, pero de los ganadores, si hay que limitarlos, lo que tuve que decir ya lo dije en
el boletín de Castilla-La Mancha". Preguntado sobre si el pasado fin de semana medió entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de C-LM, José María Barreda, después de que éste dijera que o el PSOE cambiaba de rumbo o se dirigía a la catástrofe electoral, Bono aseguró que esos días estuvo "cogiendo setas de cardo" en su pueblo con el alcalde. "Cogí kilo y medio. Están buenísimas", dijo Bono, quien precisó que de lo que hizo el fin de semana, "además de lo de las setas de cardo, no hay nada que decir". También fue inquirido por cómo espera que sea el pleno de presupuestos, y explicó que suelen ser tranquilos y que le satisface haber llamado al orden solo a un diputado, no obstante, declaró que "habría que limitar la mala educación y los gritos desabridos, porque hay libertad, pero no para faltar".
Exteriores informó de que se había suspendido la reuniones técnicas preparatorias del próximo Foro Tripartito, De la Vega señaló que Moratinos y su homólogo británico, William Hague, ratificaran que el encuentro de los tres gobiernos tendrá lugar antes de que finalice el año, como estaba previsto.
VALENCIA
El PSPV denunció ayer y que la Generalitat ha entregado desde 2001 más de 32,3 millones de euros a un entramado auspiciado por el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, para "malversar" caudales públicos, que ha recibido más dinero que la trama "Gürtel". Así lo afirmó el portavoz socialista en Les Corts, Ángel Luna, quien ha asegurado que lo tienen documentado hasta ahora "es más de lo que tienen documentado de Gürtel" y esto, ha apuntado, "no lo ha montado una trama de fuera", sino que es "genuinamente valenciano". Luna señaló que esta trama se fraguó cuando Blasco era conseller de Bienestar Social, y en la actualidad, ha añadido, sirve para nutrir con fondos públicos asociaciones, fundaciones y empresas vinculadas a altos cargos de la Conselleria" de Solidaridad y Ciudadanía. Aseguró que la Fundación Solidaria Entrepueblos "sugiere actuaciones, controla las cuentas y utiliza como tapadera" a determinadas ONG, con el fin de que el dinero de la Conselleria llegue a empresas cuyos titulares forman parte del patronato de la propia fundación. Luna presentó una serie de documentos que reflejan "las irregularidades" cometidas desde este departamento en la concesión de subvenciones para la ayuda al desarrollo en países del Tercer Mundo, y en concreto, se ha referido a actuaciones relacionadas con la ayuda a Haití tras el terremoto.
SOCIEDAD Por afección vascular cerebral
Neira,ingresado en la UCI tras sufrir una hemorragia MADRID.EFE
Jesús Neira se encuentra ingresado en la UCI del hospital Puerta de Hierro de Madrid, con pronóstico reservado, tras sufrir hemorragia cerebral. Según ha informado este centro hospitalario, Neira fue ingresado el jueves al sufrir una afección vascular cerebral con pronóstico reservado. Su ingreso se ha producido dos días después del fallecimiento de la persona que le agredió en agosto de 2008, Antonio Puerta, quien murió el pasado martes día 12 tras ingerir drogas. Neira fue dado de alta el 16 de
abril de 2009 en el mismo hospital en el que ha vuelto a ingresar ahora, después de permanecer 256 días internado debido a la agresión que sufrió en Majadahonda (Madrid) el 2 de agosto de 2008 tras recriminar a Puerta que estuviese maltratando a una mujer. Cuatro días después de la agresión, el 6 de agosto, entró en coma y tuvo que ser operado de urgencia del derrame que sufría en el cerebro. En agosto de 2009 se sometió a una craneoplastia -implantación de una prótesis- en la parte del cráneo que le había sido extraída para poder operarle de urgencia.
32
Economía
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
PRESUPUESTOS El acuerdo incluye como principal punto el traspaso de veinte competencias al País Vasco
El Gobierno pacta con PNV para lograr estabilidad hasta 2012 EFE
Permite lanzar un mensaje de confianza en la economía española, según Alonso
PRESENTA UNA ENMIENDA
El PP lo considera como el “testamento” de Zapatero que generará más paro
El pacto incluye además un acuerdo con CC, del que se conocerán los detalles este lunes MADRID
El acuerdo alcanzado por el Gobierno con el PNV y Coalición Canaria (CC) no sólo le permitirá sacar adelante los presupuestos para 2011, sino que le garantizará la estabilidad política para el resto de la legislatura al asegurarse el apoyo parlamentario a nuevas iniciativas económicas. El pacto con el PNV, que incluye el traspaso de 20 competencias al País Vasco, fue anunciado por el portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, quien destacó que el acuerdo es “bueno para todo el país” y permitirá dar un mensaje de confianza en la economía española. Del acuerdo con CC no se conocen los detalles, de los que hablarán el próximo lunes en el Palacio de la Moncloa el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Canarias, Paulino Rivero. Para el PP “es difícil de entender” el apoyo al Ejecutivo por parte del PNV y CC, partidos a los que ya considera corresponsables del agravamiento de la crisis económica al que conducirá la aprobación de unos Presupuestos que
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu (d) y Josu Erkoreka.
“no sirven para crear empleo”. Así lo aseguró la vicesecretaria de Organización del principal partido de la oposición, Ana Mato, para quien el mencionado acuerdo pone de manifiesto que a Rodríguez Zapatero “sólo le interesa mantenerse en el poder”.
Con el respaldo del PNV y CC el Gobierno no encontrará trabas para aprobar iniciativas económicas que considera estratégicas, como la Ley de Economía Sostenible, después de que en el pasado se haya quedado solo para sacar adelante otras reformas, como
CRISIS Cae a niveles anteriores a la burbuja inmobiliaria
El precio de la vivienda baja un 13% en dos años MADRID
El precio medio de la vivienda libre en España ha vuelto a niveles anteriores a la burbuja inmobiliaria, con una bajada media en el tercer trimestre del 3,4% que sitúa el metro cuadrado en 1.832 euros, poco más de lo que valía a finales de 2005. Según la estadística de Ministerio de Vivienda (que utiliza tasaciones), tras dos años seguidos de bajadas, el coste medio de la vivienda libre es un 12,8% menor que en su pico máximo, de 2.101,4 euros el metro en el primer trimestre de 2008. No obstante, el panorama es
muy heterogéneo en función de las zonas del país, y hay algunas regiones donde las viviendas sin vender se han absorbido e incluso empieza a haber subidas de precios, como en Asturias (1,9%), Cantabria (1,6%), Castilla-La Mancha (1,4%) y Galicia (0,7%). Además, la caída del precio se ha ralentizado y tan sólo ha sido de dos décimas en este trimestre respecto al anterior, lo que para la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Ángeles Marín, implica “una tendencia de estabilidad y reequilibrio entre oferta y demanda”. Entre los factores que explican
tanto la progresiva bajada de los precios como la aceleración en las operaciones (un 30% en este trimestre en términos interanuales), Marín destacó el fin parcial de la desgravación por compra de vivienda habitual a partir de enero de 2011 para rentas superiores a los 24.000 euros brutos anuales. También mencionó el consiguiente fin de las cuentas de ahorro vivienda, que obligarán a aquellos que las abrieron entre 2004 y 2006 a devolver las cantidades deducidas más los intereses de demora si no compran una vivienda antes del 31 de diciembre de este año. Otra de las razones que “sin duda está influyendo, pero no sabemos decir hasta dónde”, admitió Marín, es la escalada de ofertas que están haciendo los bancos para deshacerse de sus inmuebles. EFE
La portavoz del grupo del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que su partido presentó ayer una enmienda a la totalidad de los Presupuestos de 2011 porque son “el testamento político” de José Luis Rodríguez Zapatero y generarán más paro. Los Presupuestos que ya se tramitan en el Congreso, según dijo, llevarán a España a terminar 2011 con un porcentaje de desempleo superior al actual. Así se ha expresado Sáenz de Santamaría durante la reunión interparlamentaria que los populares inauguraron ayer en
Gran Canaria, antes de que el grupo en el Congreso registre en la Cámara su enmienda a la totalidad. Una enmienda que se suma a las cuatro que el jueves formalizaron CiU, BNG, UPyD y el grupo de ERCIU-ICV. Por tanto, el pleno del Congreso debatirá el martes que viene, día 19, cinco enmiendas a la totalidad –la del PP la defenderá Mariano Rajoy–. Sáenz de Santamaría ha puntualizado, además, que las cuentas públicas para 2011 no sólo serán las últimas de Zapatero, sino que serán también las últimas con recortes sociales.
la del mercado laboral. El Ejecutivo también espera contar con el apoyo de estas formaciones políticas en la reforma del sistema de pensiones, según confirmaron fuentes gubernamentales, si bien Alonso dijo en rueda de prensa que este asunto se mantendría en el seno del Pacto de Toledo. No obstante, en lo que respecta a la congelación de las pensiones contributivas en 2011, el portavoz socialista dijo que el apoyo del PNV está “fuera de toda duda”, a pesar de que los nacionalistas vascos han apoyado varias de entre las doce resoluciones aprobadas por el Parlamento instando al Gobierno a retirar dicha congelación.
El respaldo del PNV se ha logrado a cambio del traspaso de 20 competencias (tres en 2010 y 17 en 2011), lo que supone un acelerón al Estatuto de Gernika, aunque no un desarrollo íntegro del mismo. No se traspasará la competencia sobre prisiones ni las políticas pasivas de empleo ni las transferencias que puedan afectar a la caja única de la Seguridad Social, aunque PSOE y PNV se han comprometido a “seguir explorando” las materias pendientes. Entre las cesiones, Alonso señaló las políticas activas de empleo y la Inspección de Trabajo en lo que tiene que ver con las competencias sociolaborales del Gobierno vasco. EFE
TRANSPORTES España se oponía a ello
La UE aprueba una tasa para los camiones LUXEMBURGO
Los ministros europeos de Transporte acordaron ayer introducir una tasa denominada euroviñeta para penalizar a los camiones por contaminación atmosférica y acústica, pese a la fuerte oposición de España y la decepción de países como Francia por la rebaja en el nivel de ambición de la medida. La Presidencia belga de turno de la UE, que acudió al Consejo de Ministros de Transporte de Luxemburgo decidida a cerrar un acuerdo político sobre la tasa medioambiental, formuló una propuesta menos ambiciosa que la presentada en 2008 por la Comi-
sión Europea que convenció a una mayoría suficiente de países. “Estoy parcialmente satisfecho”, aseguró el ministro español de Fomento, José Blanco, al término de la reunión con sus homólogos europeos. “España ha logrado avances muy importantes (...) que favorecen al transporte español”, afirmó en referencia a los nuevos plazos de exención al pago por contaminación para los camiones con menos emisiones. España había solicitado que los camiones de categoría euro V y la futura generación euro VI no tuvieran que pagar la nueva tasa. EFE
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes Guadalajara 33
Deportes 1: C.B. RAYET-F.C. BARCELONA 2: EL GESTESA SE MIDE AL CARNICER TORREJÓN 3: DEPORTIVO GUADALAJARA
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Baloncesto—
El Gestesa busca optimismo en la pista del Carnicer Torrejón
Terrazas anuncia a un Deportivo ambicioso en Vecindario
El Isolux Corsán de Juan Carlos García Arés visita al Orión GDKO
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El filial del Barcelona aplaza el despegue del C.B.Rayet NACHO IZQUIERDO
El ala-pívot catalán Iván García, con 30 puntos, castigó a los morados en los momentos clave C.B. RAYET
72
REGAL BARCELONA
78
—C.B. RAYET GUADALAJARA— Haro (11), Lázaro (6), Smith (22), Pablo Rodrigo (14), Lawal (13) -quinteto titular- Arjonilla (-), Núñez (-), Barra (2), Sergio Fernández (4) y Van Schaik (-). —REGAL BARCELONA— Marzo (2), Eduard Jiménez (14), Reggie Larry (22), Iván García (30), Abdoulaye (3) -quinteto titular- Aparicio (5), Creus (-), Marcos (2) y Mas (-). Árbitros: Martínez Estopiñán y Godoy Morillo. Jugadores eliminados: No hubo. Parciales: 19-16, 13-25, 21-21 y 19-16. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la LEB Plata.
R.B.A. GUADALAJARA
El C.B. Rayet no pudo conseguir su primer triunfo del curso ante el filial del Regal Barcelona, que se llevó la victoria del Multisuos después de un encuentro en el que mostró un mayor equilibrio y, seguramente, una mayor conjunción de su rotación. El partido dejó, de inicio, un duelo entre las referencias exteriores de los dos equipos. RileySmith en los locales y Reggie Larry en el bando culé asumieron la responsabilidad anotadora durante casi todo el primer cuarto. En ese escenario, con un ágil intercambio fiel al estilo vivaz de ambos, el Rayet no se encontró incómodo, sobre todo en el tramo final del acto, en el que remontó los cinco puntos de distancia que había tomado el Barça para tomar la delantera en el electrónico (en el equipo de Peinado también destacaba Lawal, con una contagiosa actividad defensiva y en el rebote). Ya en el segundo cuarto, Barra abrió la contienda. Los morados
Pablo Rodrigo intenta una penetración ante la oposición de Iván García, el jugador más destacado del partido y, sin duda, el hombre clave del filial blaugrana, que consiguió en el Palacio Multiusos su segundo triunfo de la temporada después de tres jornadas de competición.
encontraban buenas sensaciones ante un filial poco regular en sus prestaciones pero que encontraría al líder que necesitaba en los minutos posteriores. Iván García, uno de los campeones del mundo júnior de la generación de Sergio Rodríguez y Carlos Suárez, asumió toda la responsabilidad gracias a una versatilidad que le permite abandonar la zona y amenazar desde el perímetro con garantías. De hecho, el ala-pívot catalán se convirtió en el gran martirio del Rayet -anotó 14 puntos en la primera mitad-, que encajaría un contundente y preocupante parcial de 1-12 (con 25-31 Peinado pidió tiempo muerto a falta de
3:57 para llegar al intermedio). El parón no consiguió reactivar totalmente al conjunto alcarreño, sin un rumbo claro y presa de la precipitación en ataque y sin argumentos para detener a García (la primera parte concluyó con polémica, después de que los árbitros no castigaran una posesión que agotó el Barcelona con un tiro que no tocó el aro y cuyo rebote sí acabó en canasta). Fruto de las protestas del banquillo alcarreño (Peinado sufrió una técnica), el choque s reanudaría con tiros libres y posesión para el filial blaugrana. Marcos anotó uno para recuperar una distancia de diez puntos para los suyos. Irremediablemente, el Ra-
yet necesitaba una reacción inmediata para invertir la tendencia del partido y reactivar sus opciones de triunfo. Conscientes de ello, contribuyeron sin más dilación Haro, Smith y Lawal con un 7-0 que equilibró la balanza en un abrir y cerrar de ojos (un tiro libre de Haro colocó a un punto a los morados mediado el tercer cuarto). Los de Peinado habían resistido el primer gran empujón del Barcelona, pero, al igual que en el segundo cuarto, Iván García obsequió a los presentes con otra aparición estelar, esta vez con ocho puntos consecutivos (acabó el partido con 30) que pusieron al Rayet en una difícil tesitu-
ra para afrontar los últimos diez minutos (el último cuarto comenzó con 53-62 en el marcador). Los canteranos culés navegaron con cierta tranquilidad en el incio del acto final, aunque, inesperadamente, sufrieron un ataque de mal de altura en los dos últimos minutos (a 2:23 para el final ganaban 63-74). De forma incomprensible, la fe del Rayet arrolló a los nervios del filial, que encajó un 9-0 que suponía la resurrección de los alcarreños a un minuto y seis segundos del final. Por desgracia para los de Peinado, su reacción acabó ahí y el Barcelona selló su triunfo con tiros libres de Marcos y Larry.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL SALA—
El crédito del Gestesabusca refuerzo ante el Carnicer
El Brihuega, contra el Andorray sus numerosas bajas
Los de Sánchez Rozas, a por sus primeros puntos
—Los equipos—
CRIADO ANTONIO
ANDORRA AZULEJOS BRIHUEGA Día y hora: 16 de octubre de 2010. A las 18.30 horas. Campo: Polideportivo D´Andorra. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la División de Plata.
EL DÍA GUADALAJARA
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la División de Honor.
metían una fortaleza que, por desgracia, ha desaparecido en las últimas semanas. Así, en ese escenario de necesidad, los alcarreños visitan al Carnicer Torrejón, un rival que ha mostrado cierta irregularidad, pero que ha sido capaz de sumar ante algunos de los poderesos de la Liga (acumula cinco puntos por su victoria de la última jornada en Talavera y sus empates ante Barcelona y ElPozo).
R.B.A.
LA TÁCTICA
GUADALAJARA
En cuanto a su personalidad, el combinado torrejonero sigue manejando las señas de identidad de Pepe Carnicer pese al cambio en el banquillo, ahora ocupado por José Antonio Valle. Sánchez Rozas lo sabe y por eso planteará el partido con el objetivo de inclinar la pizarra hacia los intereses de los suyos. Eso pasa por evitar un ritmo alto y de demasiadas alternativas, según reconocía en la previa el entrenador morado. “Es un conjunto que domina el contraataque y que tiene na defensa individual muy pegajosa. En ataque no especula y es directo, que es lo que tenemos que evitar”, explicaba ante los medios de comunicación. Ésa será la idea sobre la que el técnico tratará de sustentar las opciones del Gestesa y, sobre todo, proteger los dañados siste-
—Los equipos— CARNICER TORREJÓN GESTESA Día y hora: 16 de octubre de 2010. A las 18.15 horas. Campo: Jorge Garbajosa.
Pese a haber cumplido, únicamente, la sexta parte de la temporada, el Gestesa navega entre urgencias. Bien es cierto que queda por delante el grueso del curso y que es tiempo más que suficiente para cumplir los objetivos. Sin embargo, el peso de la competición castiga con dureza los malos comienzos, los que generan dudas y lastran en la tabla el despegue de los menos favorecidos. Por eso, los alcarreños, después de cinco jornadas sin premio, son conscientes de que no pueden retrasar ni un minuto más la llegada de sus primeros puntos, un bálsamo que alejaría fantasmas y que empezaría a recuperar las buenas sensaciones de la pretemporada y de la Supercopa, en la que los de Sánchez Rozas pro-
AUSENCIA LA CLAVE
El ritmo de juego Sánchez Rozas apuesta por frenar el alto ritmo de juego del Carnicer para evitar “un partido de transiciones”
Shota no se ha recuperado de su esguince de tobillo y será la única baja de los morados EL RIVAL
Los torrejoneros suman cinco puntos después de ganar al Talavera y empatar ante Barça y ElPozo mas defensivos de su equipo, que ha encajado 31 goles en cinco comparecencias, sin duda, un ritmo insoportable para intentar ser competitivo. El Jorge Garbajosa medirá todas esas dudas y la capacidad de recuperación de los alcarreños, sumidos en un momento de incertidumbre del que deben salir cuanto antes para entrar de pleno derecho en la competición. La receta -lo dice Sánchez Rozas- está en los triunfos. “Todo se cura con victorias”. Y la primera debe llegar en Torrejón.
Cristian, en una jugada del último partido ante el Barcelona.
El Azulejos Brihuega disputa esta tarde su tercer partido de Liga en tan sólo siete días. Los briocenses se presentan en el Principado de Andorra para disputar la octava jornada liguera, y lo harán con importantes bajas, ya que la victoria liguera frente al Fuconsa Jaén les salió cara a los azulejeros. Tanto Ángel como Rober se tuvieron que retirar antes de tiempo lesionados. Ambos jugadores sufrieron lesiones musculares, y aunque las pruebas médicas todavía no han dictaminado el tiempo que deberán estar alejados de las canchas, son baja segura. A ellos habrá que sumar las ya consabidas ausencias de Dani Fernández y Roberto Miñambres, que continúan recuperándose de sus lesiones, y la duda de Cristian. De esta forma, delante estará el BP Andorra, un equipo “que, aunque viene de perder en Gáldar, cuenta con una plantilla muy veterana con jugadores como Miramón, portero que jugó en el Lobelle hasta 2007, o los brasileños Paulino y Cabinho”, avisa el entrenador azulejero, Isma Mínguez.
Tercera jornada de competición en Primera A El Grupo Ballesteros Alamín y el F.S. Azuqueca afrontan esta tarde sus respectivos compromisos de la tercera jornada. El conjunto alaminero recibe en el Municipal (18.00 horas) a La Solana con el objetivo de sumar otros tres puntos que le vayan situando en la zona alta de la clasificación (es sexto después de acumular una victoria y un empate). Por su parte, el F.S. Azuqueca visita al Olías del Rey (18.30 horas) en busca de sus primeros puntos de la temporada. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—ATLETISMO—
“El empate es un accidente del fútbol.Saldremos a ganar”
El CCM Unión Guadalajara no estará en el Europeo
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Terrazas se muestra ambicioso ante la visita a Vencindario del Deportivo
GUADALAJARA
El Club Atletismo CCM Unión Guadalajara ha sufrido un duro revés a la hora de afrontar su calendario fijado para este fin de semana. El equipo alcarreño tenía previsto participar mañana en el Campeonato de Europa de Clubes de Media Maratón, que se disputará en Torres Vedras (al norte de Lisboa) y en el que los atletas del club tenían muchas esperanzas depositadas. Sin embargo, las lesiones de última hora de Rafa Iglesias y Miguel Ángel Gamonal han impedido la presencia del club en la prestigiosa competición europea, en la que iba a luchar por el ambicioso objetivo de subirse al podio (James Moiben, Ricardo Serrano, Joussef Aakaou y Diego Fernández completaban en principio la expedición).
R.B.A. GUADALAJARA
Fiel al discurso optimista y ambicioso con el que aterrizó en el Escartín, Carlos Terrazas prepara con mimo la visita del Depor a Vecindario (juega mañana a las 12.00 horas). El técnico vasco, con la tranquilidad que ha otorgado la victoria de la pasada semana ante el Lugo, se mostraba ayer convencido de las posibilidades de los suyos y anunciaba los tres puntos como el único objetivo de la jornada. “El empate es un accidente del fútbol. Saldremos a ganar, igual que ellos. Tenemos el nuevo reto de conseguir sacar adelante un partido como visitantes”, explicaba en rueda de prensa, al mismo tiempo que restaba importancia a la posición en la tabla a estas alturas de la temporada. “No considero importante la clasificación hasta después de Navidades, pero sí los puntos. Lo importante es sumar”, añadía. GRAN COMPETITIVIDAD
Para encarar el choque en tierras canarias, Terrazas cuenta con todos sus efectivos disponibles, un punto a favor y, más si cabe, después del gran nivel de los últimos entrenamientos. “He observado que la plantilla está muy compensada. Hay mucha competencia y puede jugar cualquiera. Después hay que seleccionar, pero
PORTUGAL, FAVORITO
El entrenador vasco espera sumar la segunda victoria consecutiva tras derrotar al Lugo en la última jornada.
eso no quiere decir que el que no juegue no esté capacitado”, comentaba el entrenador, que no quiso dar pistas sobre la alineación, sobre todo en lo referente a la medular, en la que el regreso de Javi Soria después de su sanción abre un gran abanico de posibilidades junto a Oya y Rubén Cuesta. En cualquier caso, sea cual sea la decisión final sobre el once, la intención es la de ver una buena versión del Deportivo, pese a lo
ÚLTIMA SESIÓN
El equipo entrenará esta mañana antes de conocer la lista de 16 convocados para el partido
complicado de la cita y de las incómodas condiciones que siempre entrañan los partidos en las islas. “Si perdemos no será por el césped artificial. Un equipo que quiere conseguir los ambiciosos objetivos que nos hemos marcado nosotros no puede alterar su rendimiento por estas cosas, porque ya se saben de antemano”, desvelaba el entrenador deportivista, que dirigirá su tercer encuentro liguero tras su llegada a Guadalajara.
Con este contratiempo, la carrera se disputará sin la presencia del CCM Unión Guadalajara, que deberá esperar a la próxima edición del Campeonato de Europa para medirse a la élite europea de la media maratón. Al respecto, la prueba, que comenzará a las 10.00 horas, tiene como principal favorito a la Maratona de Portugal, mientras los equipos de Polonia, Italia y República Checa aparecen como los candidatos mejor posicionados para luchar por las posiciones de privilegio en la clasificación final.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2 EL DIA
Dura prueba de resistencia para un Isolux Corsán en construcción —Los equipos— ORIÓN GDKO GESTESA Día y hora: 16 de octubre de 2010. A las 20.00 horas. Campo: Polideportivo Urreta. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada deLiga Femenina 2.
El Isolux Corsán Guadalajara afronta con incertidumbre su segundo partido de la temporada el primero a domicilio- ante el Orión GDKO del País Vasco, el Ibaizábal, viejo conocido de las
alcarreñas, dado que se ha enfrentado a él en las últimas dos temporadas con resultados dispares. Pero las cosas son distintas en esta temporada. El equipo vasco comenzó ganando en su primera jornada, a domicilio ante el recién ascendido Sarria por 6275, mientras que el equipo de Guadalajara cayó estrepitosamente ante el Space Tania Eivissa en el polideportivo San José por un contundente 49-90. Arés confía en que el ritmo del equipo haya aumentado en esta semana de entrenamientos. Y es que la tardanza en la incorporación de las nuevas jugadoras y los numerosos problemas veraniegos, con bajas inesperadas, han
provocado que la pretemporada de las alcarreñas se tenga que alargar mucho más de lo deseado. Así las cosas, su potencial actual pasa por mejorar sensiblemente las aportaciones de jugadoras clave, esperar la mejoría de una de sus piezas fundamentales (Sheila Alaña) y ver qué puede aportar la última incorporación del equipo alcarreño, la letona Aija Veiksane, que el pasado sábado ya jugó algunos minutos. Por contra, el técnico no podrá contar con Belén del Sol, que sigue recuperándose de su lesión de rodilla, y cuenta con la duda de Claudia Aponte, con molestias musculares durante la semana. EL DÍA
Mariel Gregor, en una jugada del encuentro de la primera jornada.
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
FÚTBOL Primera División
FÚTBOL Premio Príncipes de Asturias EFE
EFE
David Villa se enfrentará hoy a su anterior equipo con un objetivo muy claro: anotar un tanto para el Barça.
El Barça se propone mejorar su fútbol ante el líder, el Valencia La llegada del líder al Camp Nou, el mejor escenario para volver a ilusionar a la afición Sergio Ramos no estará en La Rosaleda ante el Málaga debido a su lesión de rodilla BARCELONA/MADRID
El FC Barcelona desea cuajar un partido que cumpla con las expectativas de su afición, después de un arranque accidental en la Liga, y para ello tendrá un escenario inmejorable, ya que el líder de la Liga, el Valencia, visitará el Camp Nou hoy a las 20:00 horas, donde ambos equipos estrenarán el nuevo césped del estadio azulgrana. En su cuarto partido en la Liga en el Camp Nou, el Barcelona se propone recuperar su mejor fútbol que, en cambio, sí que ha practicado lejos de Barcelona. Después de tres partidos como local, el Barcelona sólo ha arrancado una paupérrima victoria contra el Sporting (1-0), mientras que empató contra el Mallorca (1-1) y perdió frente al Hércules (0-2). Pep Guardiola pudo contar en el penúltimo entrenamiento -el último siempre lo hace el mismo día de partido- con todos sus efectivos, incluidos Xavi Hernández y Pedro Rodríguez, aunque no parece que ambos vayan a estar en el equipo titular, por lo que el pre-
parador barcelonita ha llamado también al joven centrocampista Thiago Alcántara. El parón de quince días ha dejado nuevamente desierto el FC Barcelona, por la diáspora de futbolistas con sus selecciones, y también con algunas dudas acerca del momento que está atravesando el conjunto azulgrana en la Liga, donde los partidos como local se les presentan como objetivos inalcanzables, dados los resultados cosechados ante rivales inferiores y la baja efectividad. Estos tropiezos han vuelto a incitar el debate de que el Barça tiene una plantilla muy corta, hecho que siempre ha negado el técnico, razonando la polivalencia de sus jugadores y las oportunidades de que gozarán los jóvenes valores. Sin ir más lejos, en el último partido de Liga, frente al Mallorca en el Camp Nou, el ataque azulgrana acabó siendo el siguiente: Nolito, Bojan y Jeffrén. La llegada del líder al Camp Nou, con un recorrido de buen fútbol, se presenta para el Barcelona como un gran desafío para sacar lo mejor de su fútbol ante el que es el mejor equipo de la Liga hasta el momento. El reencuentro de David Villa con sus ex compañeros será el momento emotivo del choque, al que llega el asturiano después de haber sufrido unos problemas en el partido de selección contra Escocia. Los últimos números del encuentro entre catalanes y valencianos en las tres anteriores temporadas arrojan un dominio absoluto del Barça con tres goleadas y una media de más de cuatro go-
El capitán de la selección española no podrá acudir a la gala del premio.
les favorables al Barça por encuentro, sin recibir ninguno (3-0, 4-0 y 6-0), después de unos años en los que el Valencia se había hecho fuerte en el Camp Nou, con numerosos empates y alguna victoria.
Guardiola y Mourinho no permiten ir a la gala
SERGIO RAMOS, LESIONADO
MADRID/BARCELONA
José Mourinho, técnico del Real Madrid, ha facilitado su lista de convocados para jugar en La Rosaleda ante el Málaga, con la ausencia de Sergio Ramos por una elongación en la rodilla derecha y el regreso de Pedro León junto a Sergio Canales y Raúl Albiol, recuperados de sus lesiones. Pedro León regresa a las convocatorias tras estar apartado en los dos últimos partidos. Es la gran novedad de una convocatoria en la que entra por primera vez en la campaña Raúl Albiol, lesionado en pretemporada, y Sergio Canales, restablecido del fuerte esguince de tobillo que sufría. Las ausencias de Pedro León ante el Auxerre y el Deportivo de la Coruña generaron revuelo. Después de semana y media de entrenamientos sin internacionales, Mourinho ha decidido que es el momento de recuperar a su jugador, que admitió que regresa con más ganas tras lo ocurrido. Además, Atlético y Getafe retomarán la Liga en el estadio Vicente Calderón, en un partido atractivo que enfrentará la irregularidad del conjunto rojiblanco con el buen inicio del Getafe y que medirá las aspiraciones de ambos. EFE
El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, estará en Oviedo la víspera de la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, que se celebrará el viernes 22 de octubre a las 19.00 horas en el teatro Campoamor de la capital asturiana. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó a EFE que el seleccionador pasará en Oviedo la jornada del jueves, cuando participará en los actos programados por la Fundación Príncipe de Asturias previos a la entrega de los premios, en los que la selección nacional recogerá el galardón de los Deportes 2010. Los entrenadores de Real Madrid y Barcelona, José Mourinho y Pep Guardiola, respectivamente, anunciaron que los internacionales españoles de sus clubes no acudirán al acto de entrega de las distinciones, ya que ambos equipos tienen compromisos de Liga al día siguiente. Mourinho aseguró de forma tajante que no concederá permiso a los internacionales españoles que dirige, el capitán de la selección, Iker Casillas, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Álvaro Arbeloa y Xabi Alonso, para desplazarse a Oviedo y que su decisión no es negociable. El Real Madrid, que jugará a las 20.00 horas del sábado 23 de oc-
tubre en el estadio Santiago Bernabéu frente al Racing de Santander, se ejercitará durante la mañana del día de la ceremonia y a última hora de la tarde se concentrará en un hotel madrileño. Pep Guardiola confirmó que sus jugadores campeones del mundo, Carlos Puyol, Gerard Piqué, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Pedro Rodríguez, David Villa y Víctor Valdés, tampoco estarán en Oviedo para recibir el premio. Guardiola ha argumentado que su equipo juega en Zaragoza el sábado 23, a las 18.00 horas, y que los internacionales españoles “no podrán asistir el día antes” a la gala en Oviedo. Sí estarán en el teatro Campoamor los futbolistas del Villarreal Carlos Marchena y Joan Capdevila, según ha confirmado el club castellonense, que facilitará el desplazamiento de los dos jugadores a Oviedo en la misma jornada de la entrega del premio. La selección española de fútbol, actual campeona de Europa y del mundo, fue galardonada el 7 de septiembre con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2010. La campeona de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 superó por unanimidad de los 28 miembros del jurado en la votación final. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.
Plataforma europea del minimalismo nipón El estilo impecable y sencillo de la moda japonesa, definida por los colores neutros y los cortes puros de pioneros como Issey Miyake, Rei Kawakubo y Yohji Yamamoto, es el tema de una nueva exposición que se
inaugura hoy en Londres, la primera de estas características que se realiza en Europa. La exposición se plantea como un recorrido cronológico por el minimalismo y la vanguardia de la moda japonesa.
EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.
Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.
CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1 07:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis 11:45 Cine para todos Phenomenon II 13:05 Cine para todos Blancanieves 14:30 Corazón Magazin diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Viviendo con el enemigo 17:25 Sesión de tarde Un extraño en tu puerta 18:55 Cine de barrio Atraco a las tres 21:00 21:25 21:30 22:30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Elsa y Fred 00:50 Motociclismo, Campeonato del mundo, GP Australia.
Clan TV 06:13 06:37 07:00 07:26 07:52 09:01 09:05 10:15 11:30
El cristal de Gawayn Pocoyó Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Sandra, detective de cuentos
12:20 13:05 13:50 15:05 16:15 17:00 18:45 19:40
Los hermanos Koala Gormiti Las aventuras de Marco Antonio Bob Esponja Código Lyoko Hero Kids Hero Kids El intrepido Batman
21:30 22:15 22:37 23:00 23:40 00:45
Bob Esponja ICarly ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 08:45 Balonmano liga Asobal 10:15 Directo tenis Masters 1000 Shanghai 1ª semifinal 12:30 Road to London nº 37 13:00 Duatlón Cross Villa de Santa Pola 13:15 Fútbol magazine Champions League 13:45 Directo tenis Masters 1000 Shanghai 2ª semifinal 16:00 Tenis Masters 1000 Shanghai 1ª semifinal 17:30 Bbaloncesto liga ACB 20:00 Balonmano liga de campeones 4ª jornada Croatia Zagreb - Renovalia Ciudad Real 21:45 Tenis Masters 1000 shanghai 2ª semifinal 23:20 Balonmano liga de campeones femenina 2ª 00:50 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Australia carreras desde Phillip Island (Australia)
LA 2 08:00 09:35 10:30 11:00 11:45
Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Inquietos
12:15 12:45 13:15 13:45 13:50 14:40 15:30 15:35 16:10 16:55 17:00 18:00 19:00 19:30
Mapa sonoro Nube de tags mix Conciertos de Radio-3 Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Historia de América latina La huella de Félix Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Nostromo Imprescindibles La ruta de Samarkanda Con visado de sala
20:00 21:00 22:25 23:25
Catálogo de el Bulli Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática Trabajo y miseria 02:35 Con visado de sala (R)
A3 Neox 05:15 06:00 06:30 07:15 08:00 09:30 10:45
TV on enchufados Superescuadrón Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars
12:00 14:00 14:45 15:15 17:00 18:00 19:00
Cine Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
20:00 21:00 22:00 23:15 00:15 01:30 02:00 02:30 03:30
American Dad Los Simpson Arena Mix Mamá, tú no mires Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Skins Me gustas Interneox
Nitro 06.00 08.00 08:30 10:00 11:30 13:30
La batidora Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue Los vigilantes de la playa
13:00 14:30 17:00 18:00
Pacific Blue Stargate Atlantis Colombo Frontón
20.00 Expediente X 20.45 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden: C.I. 01:00 Más allá del límite 02:.30 TV on Programa de zapeo que ofrece momentos destacados de la historia de Antena 3, combinados con imágenes de la actualidad de la semana.
ANTENA 3 07:15 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata y Zoorprendente 11:30 La cara divertida 12:30 13:30 14:00 15:00 15:50 16:00 18:00 19:45
Impacto total Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine Doble traición Multicine Secuestro a plena luz Multicine Aferrado al silencio
21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón Esta abuela es un peligro 2 00:00 Cine El protector 02.15 Adivina quien gana esta noche
A3 Nova 05:00 06:00 06:30 07:30 08:00 09:45 10:45
Farmacia de guardia Impacto Total Los ladrones van a la oficina Mucho Viaje El futuro en tus manos Yo Dona Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas.
13:00 14:00 17:00 18:30 19:15
Las Vegas Informe 3 Doctor Mateo Decogarden Esta casa era una ruina
21:00 El armario de Josie 21:45 Cine: Mientras nieva sobre los cedros 00:00 Las Vegas 01:00 Se estrena 01:15 Poker 02:15 Astro Show 04:00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 09:00 10:00 10:30 11:00 11:30
Teletienda Repetición de programas Documentales naturaleza Documental Crónica 7 Vivir de cine Parada obligada El gato al agua
14:00 15:00 16:00 18:00
Dando caña Crónica 1 Tardes de cine: Hoy es sábado
20:30 Crónica 2 21:00 Charlas Comedy Espacio en el que actores y cómicos interpretan monólogos ante un público. 22:00 Más se perdió en Cuba 01:00 Gato Gourmet 02:00 Ganatodo.es 05:00 Teletienda
CUATRO
TELE 5
07:35 Crossin Jordan 09:00 El zapping de Surferos 10:50 El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.
07:05 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 10:15
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Master and Commander: Al otro lado del mundo 18:20 Home Cinema Amenaza en las profundidades
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Disturbia 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.
20:00 20:30 21:10 21:35 22:30
Deportes Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Malas pulgas Cine Cuatro Premonition 00:40 Cine Cuatro El escondite 02:25 Cine Cuatro Beautiful Girls 04:20 Cuatro Astros
Set en Veo TV 06:53 Vidas secretas 07:40 No con mis hijas 08:03 Doctoras de Filadelfia 12:18 14:00 14:27 14:54 16:30 18:08 18:33 18:57 19:52
Vidas secretas Becker No con mis hijas Fenómenos Cine Becker No con mis hijas Edel y Starck Enfermera jefe
20:43 Vidas secretas 22:25 Cine: El húsar en el tejado 00:32 Becker 00:59 No con mis hijas 01:26 Edel y Starck 02:16 Enfermera jefe 03:01 Veritas 03:45 Fenómenos
Veo TV 05:00 06:00 08:30 10:00
Bellas y ambiciosas La vuelta al mundo Así son las mañanas Planeta salvaje La naturaleza en el planeta Tierra constituye un enorme tesoro; los diferentes paisajes y protagonistas de este inmenso mundo natural están llenos de secretos. 11:00 New York Undercover 12:00 Veo Cine Sitting Bull, Toro Sentado 14:00 El marcador: Primer tiempo 14:30 7 Noticias 15:30 Veo Cine 17:30 Veo Cine Sesenta segundos de vida 19:30 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02:30 05:00
7 Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en nueva Vestroia Ben 10 Alien Force Patito feo
20:55 Informativos Telecinco 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Wipe out
12:15 13:15 14:15 15:15 15:30 19:45
Vaya semanita Agitación + IVA Fear Factor I Love TV Salvame Deluxe Reporteros
20:00 22:00 22:45 01:50 02:30 05:00
Enemigos íntimos Fibrilando Esperando a Gran Hermano Vaya semanita Infocomerciales I Love TV
FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:40 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Tierra de lobos 17:45 7 vidas 20:00 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina Swingers, una boda exprés y una niña huerfanita 22:15 C.S.I. Miami 23:10 C.S.I. Nueva York 00:05 Las reglas del juego Ángeles por la ciudad
laSEXTA 08:30 Lo mejor de laSexta 08:45 Documental Nextworld 09:45 Fórmula Sexta 10:15 Documentales Mega-construcciones. El guerrero más letal. Megaconstrucciones. Nuevas megaestructuras. 14:15 14:55 15:25 16:30
laSexta/ Noticias laSexta/Deportes ¿Quién vive ahí? Cine El principe de Zamunda 18:55 Padre de familia 20:20 20:55 21:20 22:00 00:00 00:50 01:40 02:45 06:00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga 2010/11 El partido de laSexta Málaga - Real Madrid Post partido The unit Campeonato nacional estrellas de póker Astro TV Teletienda
IaSexta2 08.35 08.55 08.20 10.05
Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Espacio culinario en el que Eva Arguiñano deleita a los espectadores con sabrosos postres. 10.25 En un tic-tac 11.15 Hoy cocinas tú 12.05 12.25 12.50 13.45 15.30 16.00 16.25
Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Sabor de hogar laSexta/Noticias laSexta/Deportes Buenafuente
20.15 Planeta finito 21.15 laSexta/Noticias 21.50 Cine El hombre con dos cerebros 23.45 Vidas anónimas 00.45 Elegidos 02.15 Déjate ayudar 05.00 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:30 Marca Rec (R) 10:00 Baloncesto Adecco Oro Murcia - Palencia (R) 11:30 Entre copas (R) Tertulia futbolística con un tono desenfadado y fresco. El objetivo del programa es huir de polémicas y de tecnicismos. 12:15 Wrestling (R) 14:00 Wrestling 15:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene partido de fútbol Liga Adelante Betis - Girona 22:00 Wrestling (R) 00:00 La noche del Boxeo internacional 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.00 10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 20.00 22.00 00.30 03.00 04.30 05.55
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “Mr. Magorium y su tienda”. Cine Un beso y una flor. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “En un lugar del corazón”. Cine: Ambientada en los difíciles años 30 de Norteamérica, nos narra la dura vida de Edna (Sally Field), una mujer que acaba de enviudar y hace lo imposible por sacar adelante a la familia, dirigiendo su plantación de algodón en Texas. Le ayudan en el intento el negro Moze (Danny Glover), y un huésped que quedó ciego en la I Guerra Mundial,el Sr. Will (John Malkovich). Fútbol 2ª División: Albacete-Ponferradina. Deportivos Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Noche sensacional. Musicales Cine fin de semana:”Intromisión mortal”. Cine: Cine fin de semana:”El juego de la verdad”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM: “Nocturnia”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 La Doctora Quinn. Series 19.00 Cine familiar: “Diamantes a gogó”. Cine 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.00 Kosmi Club. Infantiles. 21.05 Teletubbies. Infantiles 21.30 Marco. Infantiles 22.00 Doraemon. Infantiles
22.30 Ciclo Cine Clásico: “Gilda”. Cine: Son los años de la Segunda Guerra Mundial, en Buenos Aires. Ballin Mundson (George Macready) está al frente de un casino, y su hombre de confianza es un jugador llamado Johnny Farrell (Glenn Ford), al que Mundson ha sacado de un aprieto. Un día, a la vuelta de un viaje, Mundson se presenta en su casa con una atractiva mujer llamada Gilda (Rita Hayworth), y enseguida se establece una tirantísima relación entre Johnny y ella, una profunda mezcla de amor y odio que marcará la vida de los tres protagonistas. 00.45 Noche documental. Documentales 01.45 Cine fin de semana. “Pasaje al cielo”. Cine:
15.15 15.30 16.00 18.00 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00
02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 Informativo. 08.00 Informativo.
09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00
09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Los cautivos” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Optic 14.15 España prodigiosa 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Ehs Té Chino Entre blancos y tintos Unos y otros Dejate llevar (Rep) El Percal (Rep) Causa común (Rep) Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “El estrangulador de Boston” Entre blancos y tintos De finde Ehs gafas truc fix it. Walk/Samurai Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye película: “El estrangulador de Boston” Cine: “Los hellcats de la armada”
14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30
En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial.
21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio E-Tube. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 11.00 Navarra Salvaje (R) 11.30 Televenta 12.30 La Prórroga 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Infocampo 14.30 La Voz Semanal 15.30 Documental 16.30 Rutas Solidarias 18.00 Animación: Kyashian. Space Goof 19.30 Telechat 20.00 Chantatachán 21.30 Estereoscopio 22.00 Especial Jornadas de la Tapa (R) 22.30 Tendido 9 23.30 Latino 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Todo música 12.00 Videos YouTube 12.30 Programación infantil. Planetes. 13.30 Agromundo. "Elaboración del vino". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y debate. 16.00 Cine Clásico. “La mujer pantera”. 17.30 Programación infantil. "African Skies". 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.15 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomanía. Programa sobre el mundo del motor. 00.30 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
VIVIENDO CON EL ★★★★ ENEMIGO
La 1 16:00
‘Living with the Enemy’. Suspense. DIRECCIÓN: Philippe Gagnon. INTÉRPRETES: Sarah Lancaster, Mark Humphrey, David McIlwraith, Maxim Roy, Andrew Johnston. CANADA. 2005.
——
—La vida de Allison, una humilde secretaria, cambia por completo cuando conoce al multimillonario Phillip Lauder. La atracción es mutua y pronto se casan sin apenas conocerse. El rancho de su marido está dotado de excesivas medidas de seguridad que impiden que la joven se mueva con plena libertad. Un día descubre que Phillip estuvo previamente casado y que además su esposa fue asesinada, su desconfianza crece aun más cuando encuentra una llave que la pondrá sobre una peligrosa pista.
ATRACO A LAS TRES ★★★★
La 1 18:55
‘Atraco a las tres’. Comedia. DIRECCIÓN: José María Forqué. INTÉRPRETES: Manuel Alexandre, Rafaela Aparicio, Cassen , Manuel Díaz González, Lola Gaos, Agustín González, Alfredo Landa, Katia Loritz, José Luis López Vázquez, Paula Martel, Gracita Morales, José Orjas. GUIÓN:: Rafael J. Salvia, Vicente Coello, Pedro Masó. ESPAÑA. ——
—Galindo, cajero de un banco, harto de los desaires del nuevo director, convence a los otros empleados del mismo para que se unan a él en la planificación de un atraco perfecto en su propia sucursal. Cada uno participa con la mejor voluntad en una minuciosa planificación pero, mientras, Galindo es seducido por Katia, una hermosa mujer que, en realidad, forma parte de una banda de ladrones profesionales que también pretende asaltar el banco y que sólo le quiere para sacarle información.
ELSA Y FRED ★★★★
La 1 22:30
‘Elsa y Fred’. Comedia. DIRECCIÓN: Marcos Carnevale. INTÉRPRETES: Manuel Alexandre, China Zorrilla, Blanca Portillo, Omar Muñoz, Federico Luppi. ARGENTINA Y ESPAÑA.
——
—Alfredo es un anciano que no logra superar el fallecimiento de su esposa. La nostalgia le lleva a abandonar su hogar para trasladarse a un piso más pequeño y hacer así borrón y cuenta nueva. Una vez mudado recobra las ganas de vivir gracias a Elsa, una vecina también mayor que tiene una vitalidad desbordante.
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
BARON DE LEY
46,75
1,97
4,40
LAB.ALMIRALL
8,68
0,31
3,70
NH HOTELES
3,50
0,12
3,70
CODERE
8,16
-0,22
-2,63
ENCE
2,40
0,08
3,23
EADS NV
17,68
-0,44
-2,43
19,91
0,59
3,05
GRAL.ALQ.MAQ
1,81
-0,04
-2,16
1,56
0,04
2,97
INYPSA
1,77
-0,04
-1,94
MIQUEL COST. REALIA
Valor
Último
Var
Var %
CORREA
1,24
-0,04
-3,52
FUNESPAÑA
6,76
-0,22
-3,15
IBEX 35
Índices Internacionales
0,17% 10.868,20
Datos actualizados a las 18:21h. del 15-10-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.046,44
-0,43
FTSE 100
5.703,37
-0,42
S&P 500
1.171,22
-0,22
CAC 40
3.827,37
0,21
Nasdaq Comp.
2.452,62
0,71
Bovespa (Brasil)
71.383,33
-0,43
EUROSTOXX 50
2.841,65
0,20
IBEX 35
10.868,20
0,17
Nikkei 225
9.500,25
-0,87
IGBC (Colombia)
15.355,95
-0,70
DAX
6.492,30
0,57
IGPA (Chile)
22.201,56
-0,29
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
BANCO PASTOR
19/10/2010
0,027
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
ABERTIS
21/10/2010
0,300
INDITEX
02/11/2010
0,100
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
EBRO FOODS SA
23/12/2010
0,150
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca El positivo inicio de la campaña de resultados del tercer trimestre de 2010 en EE UU y las medidas de relajación monetaria que previsiblemente aplique próximamente la Fed, están propiciando el optimismo en la renta variable. Sin embargo, la decepcionante comparecencia del presidente de la Fed, Ben Bernanke, y un dato de confianza del consumidor de EE UU, peor de lo esperado por el mercado, enfriaron el ánimo de los inversores a última hora de la sesión del día de ayer. Al cierre, el DAX subió un 0,57%, el Eurostoxx un 0,20%, el CAC un 0,21%, mientras que el FTSE, por su parte, acabó cediendo un moderado 0,42%. En el plano macroeconómico, el índice preliminar de la confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan de EE UU bajó en octubre a 67,9 desde el dato definitivo de septiembre de 68,2. El mercado esperaba que el índice se situara en 68,9. El dato arroja la peor lectura desde julio. No obstante, el componente de expectativas sube a 64,6 desde el 60,9 anterior. En España, el Ibex 35 cerró con una subida del 1,38% semanal después de sumar ayer el 0,17% hasta los 10.868 puntos. Telefónica cerró plana en los 19,45 euros en una sesión en la que los otros dos grandes, Santander y BBVA, ganaron el 0,81% y el 1,2%, respectivamente.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,74
Euribor 1 semana
0,73
Euribor 1 mes
0,78
Euribor 2 mes
0,84
Euribor 6 mes
1,22
Euribor 9 mes
1,35
Euribor 1 año
1,49
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3987
-0,69
113,7600
0,88
0,8735
0,70
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex pisa el freno a última hora pero mantiene su tendencia alcista
83,89
-0,78
Bono 10a España
3,98
-0,30
Bono 10a Alemania
2,38
3,70
Bono 10a EEUU
2,56
2,22
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,42
19,37
0,04
0,23
19,15
19,50
372.045
ABERTIS
14,26
14,27
-0,00
-0,04
14,11
14,30
27.214.097
ACCIONA
62,80
62,87
-0,07
-0,11
62,50
63,54
188.470
ACERINOX
12,88
12,82
0,06
0,47
12,76
12,94
775.201
ACS CONST.
37,89
37,82
0,07
0,19
37,66
38,00
870.071
B. SABADELL
3,56
3,55
0,01
0,31
3,52
3,56
5.459.881
BANESTO
7,16
7,15
0,01
0,14
7,05
7,21
662.117
BANKINTER
4,85
4,83
0,02
0,39
4,80
4,85
3.539.489 236.142.203
BBVA
9,88
9,76
0,12
1,20
9,75
9,96
18,75
0,45
2,40
18,90
19,20
299.816
B.POPULAR
4,50
4,52
-0,02
-0,53
4,45
4,54
32.146.402
BSCH
9,48
9,40
0,08
0,81
9,38
9,52
90.528.406
COR.MAPFRE
2,40
2,38
0,01
0,50
2,38
2,41
9.095.793
CRITERIA
3,94
3,96
-0,02
-0,53
3,92
3,98
3.676.853
EBRO PULEVA
14,78
14,75
0,03
0,20
14,66
14,82
647.202
ENAGAS
15,09
15,00
0,08
0,57
14,90
15,14
1.128.450
ENDESA
20,04
19,86
0,18
0,91
19,78
20,10
328.424
FCC
20,36
20,36
-0,01
-0,05
20,30
20,47
445.598
7,71
7,59
0,12
1,62
7,62
7,71
4.704.011
FERROVIAL GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,20
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,79
4,69
0,10
2,13
4,72
4,80
4.831.417
GAS NATURAL
10,75
10,62
0,13
1,22
10,62
10,78
5.295.405
GRIFOLS
11,45
11,20
0,26
2,28
11,17
11,46
1.550.500
IBERDROLA
5,85
5,81
0,04
0,65
5,81
5,88
39.574.658
IBE.RENOVABL
2,42
2,38
0,04
1,73
2,38
2,42
10.306.608
IBERIA
3,19
3,12
0,07
2,18
3,13
3,20
6.766.007
INDITEX
58,63
58,22
0,41
0,70
57,82
58,70
2.521.950
INDRA
14,45
14,26
0,20
1,37
14,21
14,45
1.544.430
MITTAL
24,84
25,15
-0,32
-1,25
24,61
25,28
736.714
OBR.H.LAIN
24,05
23,90
0,15
0,63
23,76
24,20
864.658
RED ELEC.ESP
36,07
36,51
-0,44
-1,21
35,80
36,66
924.245
REPSOL YPF
19,78
19,85
-0,08
-0,38
19,56
20,00
10.713.650 1.090.525
SACYR VALLEH
5,11
5,10
0,01
0,24
5,08
5,16
TECNICAS REU
43,51
43,37
0,14
0,32
42,91
43,58
345.354
TELECINCO
8,73
8,58
0,15
1,75
8,58
8,73
1.831.655
TELEFONICA
19,45
19,45
0,00
0,00
19,32
19,59
55.612.620
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,72
9,88
-0,16
-1,62
9,67
10,24
11.122
AISA
0,48
0,48
-0,00
-1,03
0,48
0,50
221.800
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMADEUS
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,40
2,32
0,08
3,23
2,36
2,44
1.399.978
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
22,90
23,10
-0,20
-0,87
22,83
23,46
ERCROS
0,82
0,82
0,01
0,98
0,82
0,83
85.659
16.727
PRIM
5,85
5,83
0,02
0,34
5,77
5,85
EUROPAC
3,82
3,84
-0,02
-0,39
3,82
3,86
4.902
14.072
PRISA
1,77
1,78
-0,02
-0,84
1,73
1,80
708.830
FAES
3,00
2,97
0,02
0,84
2,94
FERSA
1,15
1,17
-0,02
-1,71
1,15
3,00
74.883
PROSEGUR
45,70
45,26
0,44
0,97
45,03
46,46
97.080
1,17
55.968
PUL. BIOTECH
0,76
0,75
0,02
2,00
0,74
0,77
FLUIDRA
2,50
2,49
0,01
0,40
2,48
2,52
16.268
7.889
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
FUNESPAÑA
6,76
6,98
-0,22
-3,15
6,75
0
6,97
2.020
REALIA
1,56
1,52
0,04
2,97
1,54
1,61
200.053
RENO MEDICI
0,27
0,27
0,00
0,38
0,27
0,28
55.265
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,84
1,85
-0,01
-0,54
1,80
1,86
10.910
RENTA 4 SERV
4,96
4,97
-0,01
-0,20
4,93
4,97
1.410
REYAL URBIS
1,64
1,64
0,00
0,00
1,64
1,66
8.671
SERV.POINT S
0,52
0,52
-0,01
-1,90
0,51
0,52
94.315
SNIACE
1,06
1,06
-0,00
-0,47
1,04
1,07
14.989
SOL MELIA
6,95
6,80
0,16
2,28
6,74
7,06
390.161
SOLARIA
1,56
1,54
0,02
1,30
1,53
1,56
73.709
SOS CORPORACION ALI.
1,06
1,06
0,00
0,47
1,06
1,07
90.014
SOTOGRANDE
2,40
2,35
0,05
2,13
2,40
2,40
299
TECNOCOM
2,53
2,50
0,03
1,20
2,42
2,53
16.810
TESTA INMUEB
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,46
2,49
-0,03
-1,20
2,45
2,50
119.736 39.065
13,55
13,54
0,01
0,07
13,46
13,69
1.432.915
AMPER
3,90
3,90
0,00
0,00
3,87
3,92
3.640
ANTENA3TV
6,40
6,38
0,02
0,31
6,33
6,49
210.187
384,00
383,95
0,05
0,01
381,45
385,30
1.077
AZKOYEN
2,56
2,58
-0,01
-0,39
2,52
2,56
13.336
G.CATALANA O
14,60
14,79
-0,19
-1,28
14,42
14,89
70.807
B. VALENCIA
4,08
4,10
-0,02
-0,37
4,05
4,13
215.325
G.E.SAN JOSE
5,53
5,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
46,75
44,78
1,97
4,40
44,00
49,00
9.099
GRAL.ALQ.MAQ
1,81
1,85
-0,04
-2,16
1,80
1,88
8.723
BAYER
53,85
53,85
0,00
0,00
55,85
55,85
100
GRAL.INVERS.
1,60
1,62
-0,02
-1,24
1,60
1,60
2.100
BEFESA
16,80
17,13
-0,33
-1,93
16,80
17,25
1.566
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,69
3,70
-0,01
-0,27
3,65
3,70
38.108
GUIPUZCOANO
4,34
4,24
0,10
2,24
4,14
4,35
25.989
B.RIOJANAS
7,18
7,28
-0,10
-1,37
7,18
7,18
524
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,05
7,08
-0,03
-0,42
7,05
7,15
50.416
CAMPOFRIO
7,11
7,13
-0,02
-0,28
7,11
7,16
9.228
16,35
16,30
0,05
0,31
16,27
16,49
CIE AUTOMOT.
3,74
3,75
-0,01
-0,27
3,74
CLEOP
8,19
8,19
0,00
0,00
8,00
CLIN BAVIERA
7,62
7,62
0,00
0,00
0,00
CODERE
8,16
8,38
-0,22
-2,63
8,10
38,07
38,25
-0,18
-0,47
CORP.DERMO
1,99
1,99
0,00
CORREA
1,24
1,28
-0,04
C.PORTLAND V
14,67
14,86
-0,19
CUNE
14,50
14,50
D. FELGUERA
6,38
DINAMIA
8,57
EADS NV ELECNOR
AUXIL. FF.CC
CEPSA
COR.ALBA
IBERPAPEL
12,84
12,79
0,05
0,39
12,64
12,84
4.389
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
14,97
15,00
-0,03
-0,20
14,97
14,97
3.974
12.125
INM.COLONIAL
0,09
0,09
0,00
1,12
0,09
0,09
11.443.964
3,79
13.892
INYPSA
1,77
1,80
-0,04
-1,94
1,76
1,80
3.029
8,23
360
JAZZTEL
3,10
3,03
0,07
2,21
3,03
3,11
942.523
0,00
0
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
0,00
0,07
0,07
8.861.198
8,34
16.241
LAB.ALMIRALL
8,68
8,37
0,31
3,70
8,33
8,68
380.586
37,50
38,40
20.501
LABORAT.ROVI
5,25
5,30
-0,05
-0,94
5,25
5,30
4.500
0,00
1,94
1,99
2.397
LINGOTES ESP
3,48
3,49
-0,01
-0,29
3,42
3,48
6.399
-3,52
1,22
1,27
12.924
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
-1,28
14,67
14,99
3.871
METROVACESA
7,45
7,45
0,00
0,00
7,45
7,50
1.278
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
19,91
19,32
0,59
3,05
19,10
19,97
6,43
-0,05
-0,78
6,30
6,48
299.049
MONTEBALITO
2,79
2,79
0,00
0,00
2,66
8,50
0,07
0,82
8,47
8,68
33.543
NATRA
2,00
2,00
0,00
0,00
2,00
17,68
18,12
-0,44
-2,43
17,64
18,00
10.237
NATRACEUTICA
0,38
0,38
0,00
0,53
9,60
9,65
-0,05
-0,52
9,60
9,75
7.369
NH HOTELES
3,50
3,38
0,12
3,70
PESCANOVA
TUBOS REUNID
2,00
1,98
0,02
0,76
1,97
2,00
10,80
10,80
0,00
0,00
10,72
10,90
2.185
URALITA
3,98
4,00
-0,02
-0,50
3,98
4,00
34.529
URBAS
0,07
0,07
-0,00
-1,35
0,07
0,08
1.804.007
VERTICE 360
0,22
0,22
-0,00
-0,90
0,21
0,22
124.245
VIDRALA
20,76
20,70
0,06
0,29
20,45
20,76
1.645
6.401
VISCOFAN
23,54
23,82
-0,28
-1,18
23,52
24,04
58.192
2,86
404
VOCENTO
3,96
3,98
-0,02
-0,38
3,89
3,98
1.290
2,04
7.446
VUELING
9,29
9,24
0,05
0,54
9,26
9,57
74.567
0,37
0,38
123.855
ZARDOYA OTIS
12,87
12,77
0,10
0,78
12,70
12,87
126.345
3,40
3,54
995.597
ZELTIA
3,27
3,25
0,02
0,62
3,25
3,32
405.450
UNIPAPEL
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,16
94,00
0,16
0,17
93,05
94,58
DANONE
ALLIANZ SE
87,93
87,26
0,67
0,77
87,07
88,29
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
36,06
36,20
-0,14
-0,37
35,72
36,44
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
44,73
44,97
-0,24
-0,53
44,16
45,35
ENI
ARCELORMITTAL
24,85
25,16
-0,30
-1,21
24,60
25,28
AXA
13,73
13,93
-0,20
-1,44
13,42
BASF AG O.N.
50,97
50,14
0,83
1,66
BAYER
53,85
53,85
0,00
BAYER AG O.N.
55,48
55,62
BAY.MOTOREN WERKE AG
49,45
50,00
9,88
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,87
44,04
-0,17
-0,39
43,47
44,30
NOKIA CORPORATION
50,56
49,54
1,02
2,07
49,50
50,85
3,95
3,97
-0,02
-0,57
3,92
3,98
16,23
16,18
0,05
0,31
16,12
16,32
E.ON AG NA
22,04
21,85
0,20
0,89
21,95
22,18
14,03
FRANCE TELECOM
16,60
16,27
0,34
2,06
16,46
16,68
50,12
50,97
GDF SUEZ
27,82
27,60
0,22
0,78
27,58
27,98
0,00
55,85
55,85
GENERALI ASS
15,35
15,33
0,02
0,13
15,19
15,47
-0,14
-0,25
54,93
55,84
IBERDROLA
5,85
5,81
0,04
0,65
5,81
5,88
-0,55
-1,10
49,18
50,25
ING GROEP
7,99
8,01
-0,02
-0,26
7,90
8,12
9,76
0,12
1,20
9,75
9,96
INTESA SAN PAOLO
2,52
2,51
0,01
0,40
2,51
2,56
52,08
52,29
-0,21
-0,40
51,39
52,77
84,00
83,58
0,42
0,50
82,99
84,00
9,48
9,40
0,08
0,81
9,38
9,52
111,90
111,45
0,45
0,40
110,70
112,40
CARREFOUR
38,50
40,13
-1,62
-4,05
38,08
39,46
MITTAL
24,84
25,15
-0,32
-1,25
24,61
25,28
CREDIT AGRICOLE
11,47
11,46
0,01
0,09
11,29
11,58
MUENCH.RUECKVERS.VNA
107,50
107,15
0,35
0,33
106,30
107,90
CRH ORD EUR 0.32
12,01
12,08
-0,06
-1,16
11,90
12,19
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,80
41,31
-0,51
-1,23
40,00
DAIMLER AG
47,72
47,40
0,32
0,69
47,18
48,13
N~DT.TELEKOM AG NA
10,10
9,97
0,14
1,35
10,00
BBVA BNP PARIBAS BSCH
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,78
7,86
-0,07
-0,89
7,70
7,90
PHILIPS KON
23,88
24,13
-0,25
-1,04
23,69
24,31
REPSOL YPF
19,78
19,85
-0,08
-0,38
19,56
20,00
RWE AG ST O.N.
49,61
49,02
0,58
1,19
49,40
50,05
SAINT GOBAIN
35,06
34,96
0,10
0,30
34,78
35,30
SANOFI-AVENTIS
50,47
49,76
0,70
1,42
49,78
50,55
SAP AG ST O.N.
38,16
38,08
0,08
0,20
37,96
38,50
103,45
101,20
2,25
2,22
100,80
103,60
SIEMENS AG NA
81,06
80,50
0,56
0,70
80,20
81,55
SOCIETE GENERALE
41,52
41,70
-0,18
-0,42
41,04
42,12
1,05
1,07
-0,02
-1,68
1,05
1,07
19,45
19,45
0,00
0,00
19,32
19,59
39,19
38,90
0,28
0,73
39,01
39,50
148,80
148,00
0,80
0,54
147,60
149,15
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,86
1,87
-0,01
-0,48
1,84
1,88
UNILEVER
21,43
21,37
0,06
0,28
21,26
21,53
41,30
VINCI (EX.SGE)
39,38
39,40
-0,02
-0,06
39,10
39,70
10,12
VIVENDI SA
20,60
20,40
0,20
0,98
20,45
20,65
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.087,41
7,80
0,33 -2,35
BBVA Bolsa Euro FI
13,00
1,22 1,08
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,39
-0,28 1,70
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,96
-0,22 3,25
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,45
-0,01 0,58
962,10
0,34 -0,58
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 279,88
6,82 15,00
338,67
1,48 -0,64 Rural Mixto 25 FI -5,02 -8,08 Rural Multifondo 75 FI
RVMI
545,45
-1,87 3,70 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,13
0,20 -0,17
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
789,09
0,25 0,99 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,06 -0,07
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
625,74
-0,85 8,72
115,46
-0,29 -1,84
Accurate Global Assets FIL
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,86
-0,32 4,75
113,28
0,08 1,15
ING Direct FN RF FI
11,22
0,31 1,83
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,59
-0,14 -5,21
90,13
0,29 1,30
34,42
1,17 -1,43
10,12
0,50 0,73 Carmignac Gestion
10,58
-0,04 -0,76 Carmignac Emergents
679,44
2,69 31,66 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
168,18
1,48 11,85 IB Ahorro Dinámico FI
0,27 1,05 Carmignac Euro-Patrimoine
266,66
2,56 3,87
214,06
-2,23 8,17
132,94
1,79 12,14
134,47
-0,67 6,75
349,30
5,01 31,05
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,20
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,97
1,86 3,25
AXA WF European Opportunities
40,84
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation 1,49
1,27 8,94 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
3,51
1,93 0,57 Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,59
-0,02 1,42 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
161,90
3,00 17,75
0,86 18,21
Caixa Catalunya China Fund FI
7,40
-0,49 20,96 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
156,80
1,53 8,93
70,18
3,11 14,65
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,99
1,45 1,66
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
183,43
2,39 13,34
RV
124,59
5,55 -2,47
Caixa Catalunya 1 FI
8,01
0,23 1,84
Carmignac Sécurité
1.544,38
0,41 4,66
RVMI
134,76
1,26 7,11
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,65
0,00 0,03
CAM Fondo Premier FI
155,76
8,77 19,38
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,75
0,01 -0,06
Caja Duero
164,70
0,98 19,84
53,42
1,60 7,35
82,20
-1,78 12,70
1.843,04
1,51 31,00
0,10 0,88 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,00
-0,03 -0,31
0,11 0,30 DWS Invest Chinese
159,10
-0,11 20,11
58,15
1,93 0,16
129,71
2,13 12,15
97,89
0,83 13,73
116,31
0,28 2,46
70,08
-3,62 10,21
339,83
1,01 23,02
RV
Deutsche Bank 867,70
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
431,53
-0,21 -1,25 DWS Eurorenta
0,17 21,52
Fonduero Bonos Corporativos FI
358,93
-0,27 1,40 DWS Health Care Typ 0
320,16
0,14 -0,57 DWS India
Bancaja Construcción FI
RV
1.951,56
3,25 -6,07
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,40
0,82 1,70
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.575,86
0,57 -1,35
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
653,31
-2,01 -12,75
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.781,17
0,08 21,94
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.615,45
0,07 0,07
Fonduero Europa FI
1,17
0,14 0,92
107,28 6,93
8,93 FIAM 1.154,87 6,73
RFI
2,13 4,83 DWS Invest Climate Change NC 4,57 13,01 DWS Invest Convertibles NC
RFI
0,09 0,80
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,42
0,12 4,16
17,93
0,27 0,62
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,12
0,41 -1,17
19,35
0,33 -3,07
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,46
0,87 0,00
1.736,64
0,20 1,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,08
0,02 0,00
3,25
-3,24 -3,96
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,86
0,23 1,70
1.267,68
0,09 -0,32
Renta Markets Patrimonios FI
9,81
2,29 -2,71
10,71
0,24 1,64
Renta 4 Acciones EPSV
12,01
0,93 -5,10
IB Japón FI
3,10
-2,61 0,52
Renta 4 Activos Globales FI
5,06
0,48 -0,15
IB Renta FI
17,47
0,27 -0,35
Renta 4 Ahorro RF FI
12,37
0,37 -2,25
Renta 4 Alhambra FI
13,74
0,59 -1,52
11,00
-0,66 15,20
21,33
1,51 -3,43
IB Ahorro FI IB Bolsa A FI
RV
IB Din FI IB Financiero FI IB Dinero II Fondt. R FI Acc IB Futuro A FI
Invercaixa Gestión
1,13 -0,72 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
361,84
-0,80 -2,06 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,36 0,74
Fonduero Gar. FI
449,83
0,50 0,37 DWS Invest US Value Equities NC
0,75 2,22
Fonduero Inverbonos FI
Banco Pastor 26,37
0,44 2,30
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,37
-0,03 -0,16
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,07
0,33 0,19
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
559,04
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI
Fonpastor 10 FI
12,82
RFM
20,09 6,67
RFI
0,40 -0,04 DWS Lateinamerika 0,40 0,89 DWS Russia
55,57
-1,82 10,85
0,35 -0,49 DWS Technology Typ O 1,04 4,32 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
-2,36 21,27
2.692,03
2,12 14,56
90,27
0,04 0,81 Dexia Bonds Euro Government N
1.800,29
1,17 3,61
120,19
0,91 -3,23 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.853,39
0,15 1,61
136,13
1,66 11,45
3.032,45
-6,48 13,53
540,67
-0,57 21,60
426,79
0,40 -2,00
350,23
2,43 0,19
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,38
0,01 -0,50
Dexia Bonds High Spread N
BK Bolsa España FI
RV
1.110,10
0,46 -11,44
Fondesp. Consolida 2 FI
81,72
0,31 1,23
Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.897,60
-0,41 -13,14
Fondesp. Consolida 3 FI
93,45
0,18 0,99
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,94
1,10 -10,84
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,44
-1,39 1,68
Dexia Eqs L Euro 50 N
993,82
2,52 1,94
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.111,82
0,06 0,67
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
78,03
-3,62 2,28
1.253,12
0,05 0,05
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
72,30
-0,13 0,12
Dexia Eqs L Europe Growth N
33,70
-0,85 20,53
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc
830,20
-0,01 -0,44
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
807,79
0,88 2,92
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.801,61
0,04 0,12
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
77,13
-0,23 -2,00
799,02 57,92
BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
119,82
0,42 1,22
Dexia Eqs L Europe N
1,17 0,37
Renta 4 Asia FI
8,13
-0,32 8,98
Renta 4 Bolsa FI
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,86
-4,44 7,63
Renta 4 Cartera FI
9,13
1,15 -1,23
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 CTA Trading FI
7,82
-0,80 -1,75
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Dédalo EPSV
10,27
0,35 1,19
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Delta FI
7,66
-0,66 1,26
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Eurobolsa FI
450,91
0,38 -0,95
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
R4 Europa Este FI Acc
23,02
5,59 21,54
6,33
2,06 4,69
Renta 4 Flexible FI
8,31
0,75 0,52
255,48
0,54 -0,42
7,64
0,09 -0,85
83,82
0,38 -0,52
Fondesp. Oro Gar. FI
70,71
-0,21 5,57 Dexia Eqs L World N
37,46
0,13 1,04
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,97
-0,13 0,57 Franklin Templeton Investment Funds
0,56 -7,85
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,90
0,10 1,23
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
11,37
0,57 -0,36
Rendicoop FI
1.220,09
0,06 -0,10 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,61
0,45 -0,24
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,13
0,01 9,42 Caja Madrid Flexible CP FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
RFM
RFM
5,81
-0,85 10,46
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Fondm. Gar. 004 FI
8,59
-0,44 -3,65
Renta 4 Global FI
8,35
1,93 8,11
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,03 0,54
Renta 4 Japón FI
3,48
-3,16 6,05
Fondm. Gar. 803 FI
7,44
0,37 1,13
R4 Latinoamerica FI Acc
26,15
-1,88 17,14
Fondm. Gar. 907 FI
14,19
-1,95 -1,80
Renta 4 Monetario FI
10,20
0,23 1,90
Fondm. Gar. 911 FI
7,33
-0,25 -6,67
Renta 4 Pegasus FI
12,39
-0,02 3,98
16,81
0,36 -0,03
Renta 4 Premier FI
6,68
0,23 -4,26
8,32
0,32 0,07
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,35
0,54 0,00
14,24
0,60 -0,74
Renta 4 RF Euro FI
10,74
0,19 1,51
79,62
0,81 0,05
1,94
-4,35 12,10
10,88
3,72 0,00
9,66
4,21 7,76
115,75
0,32 -0,08
39,77
0,04 0,40
8,01
-0,16 -1,32
1.354,20
-0,00 -0,23
Fondm. Renta FI Fondm. Renta Mixto FI Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
19,94
-5,55 25,05
Popular Gestión FIAM 1.742,94
0,09 0,35
Yelsen EEUU Valor FI
RV
51,99
1,25 0,60
Santander Asset Management
1,41 -5,19
Fondo Anticipación Moderado FI
70,94
0,19 1,16
Fondo Superselección FI
-3,19 15,16 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,63
0,62 0,27
Santander Ahorro Diario 2 FI
-2,09 12,66 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,80
0,67 -0,70
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,73
0,20 0,80
Santander Memoria FI
137,46
0,88 3,95
2,89 17,48 Eurovalor Mixto 30 FI
82,09
0,42 -0,73
Santander Positivo FI
116,62
-0,12 0,01
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,06
0,12 0,85
Santander Positivo 2 FI
118,58
0,24 2,43
85,71
0,21 1,27
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,55
0,16 0,42
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,47
0,65 6,47
94,24
-3,83 0,02
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,18
0,01 0,14
75,98
0,39 0,11
Schroder ISF Global Energy B
34,68
0,32 11,42
Eurov. Monet. Plus Acc
119,61
0,60 3,26
Eurovalor RF Corto FI
9,54
0,21 0,77
Eurovalor RF FI
815,94
1,08 2,30 Dinermadrid Fondtesro CP
1.396,28
0,03 -0,63
Eurovalor RF Int. FI
728,21
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,67 2,00 Acc
1.396,28
0,03 -0,63
Euroval. Selec. Optima Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Fondpueyo FI
265,26
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Rural Mixto Intl. 25 FI
16,40
Renta 4 Fondcoyuntura FI
RV
-4,19 10,23
547,56
RV
RV
11.195,00
0,12 0,45 Dexia Eqs L USA N
RFLP
Eurovalor Bolsa FI
-0,63 10,39
78,91
FIAM
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
RV
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
633,42
0,21 0,93 Dexia Eqs L Japan N
Caja Rural
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RV
87,06
BanSabadell Inversion
BBVA Gestión
RFI
RV
23,90
RV
Mapfre Inversión Dos
198,61
RV
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 9,13
RV
RV
7,19
Fonc. 75 Global FI RVMI 572,90
Mosaic Iberia FIL PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
Fonc. Bolsa Euro FI
0,25 0,61 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
138,00
-3,97 9,20
0,22 -17,04
0,14 -1,12 Madrid Fonlibreta 2011 FI
Caixa Catalunya Borsa Europea
426,97
1.099,92
1.102,63
0,04 1,56
Bancaja RV EEUU FI
0,92 2,27
0,30 -0,06 Rural Valor FI
54,69
Bancaja RF Mixta FI
108,21
FIAM 7.177,43
Caixa Catalunya Gestió
Bancaja RF Corto Plazo FI
0,03 0,04
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
0,38 11,31
Bancaja Interés Principal FIP
902,92
Atlas Renta de Inv. FI Acc
7,97
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,06 -0,15
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
Bancaja Fondos
Voc.
1.683,43
0,41 27,95
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Nombre
0,22 0,36 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
57,51
AXA WF Frm Italy EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,07 -0,20 Fondmadrid FI
BBVA Solidez IV FI
RFM
Voc.
1.136,69
BNY Mellon Asset Management
AXA WF Force 3 AC EUR
Nombre
8.087,53
6,82 14,99
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1,68 -5,22 Rural Rendimiento FI
-7,13 -0,28
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
0,32 -0,27 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
-1,81 15,53 Rural RF 3 FI
229,39
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
24,07
Nombre
6,93
RV
1.071,68
AXA Aedificandi A Inc
7,18
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva Jueves, 14
Poco nuboso · Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con algunos intervalos nubosos por la tarde en el extremo sur. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales dispersos en el noreste y en la mitad sur de la comunidad. Temperaturas en descenso, ligero a moderado las mínimas y ligero o sin cambios las máximas; heladas débiles en el noreste. Vientos de componente norte, flojos.
12 25 35
12 15 20
36 38 44
36 37 44
27
24
6
C
R
5
C
R
Euro Millones Viernes, 15
Cuenca · Toledo ·
2
31 36 38 43
7
3
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 10
Mañana
14 15 17 28 46
DOMINGO, 17 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en el noreste y en la mitad sur de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero a moderado descenso; posibles heladas débiles de madrugada en el noreste. Vientos de componente norte flojos, moderados en el tercio este.
· Ciudad Real
3
Albacete ·
Hoy MAX
21 21 19 18 19
R
Bono Loto Lunes, 11
8
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 9
Martes, 12
18 29
1
19 20
30 31 33
22 24 32
13
14
C
9
R
C
8
R
Mañana MIN
7 5 5 3 1
MAX
17 18 17 15 17
MIN
6 5 4 3 2
Miércoles, 13
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
5
9
Viernes, 15
8
12 17
21 22 45
18 38 49
2
14
C
9
R
C
9
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Le convendría hacer más ejercicio. Jornada en que se disiparán todas las dudas que tenía respecto a su trabajo. En el amor, tenga más detalles.
Salud regular. Hoy su jefe estará generoso con usted, y posiblemente le hará una promesa de subirle el sueldo. Su pareja estará en actitud desdeñosa.
Salud normal. Hoy no se sentirá muy a gusto con la gente que trabaja junto a usted. Jornada en la que podría encontrar un nuevo amor.
Salud excelente. Su ambición es my buena, siga así y llegará muy largo. Jornada de gran pasividad en el terreno del amor.
Miércoles, 13
15.433
R: 1 - R: 3
Jueves, 14
22.872
R: 2 - R: 2
Viernes, 15
61.974
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Debería tomar fósforo. Acepte esa pequeña ayuda que le ofrecen de tipo profesional, le irá muy bien. Poca afectividad en el amor.
Salud excelente. Restrinja sus gastos o su cuenta muy pronto estará en números rojos. Deje participar a su pareja en sus cosas.
Salud bastante buena. Aunque la procesión vaya por dentro, no manifieste nada en el terreno profesional, sería contraproducente. Amor frágil.
Salud buena. Mal momento para llevar a la práctica proyectos laborales. Debe ser más tierno y sentimental en ciertos momentos.
7
39
S: 096 - R: 4
DE LA ONCE
Jueves, 14
1 11 13 17 18 21 28 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. En el terreno laboral todo seguirá en la misma línea. Si quiere que el amor vaya bien, deberá compartir sus éxitos con su pareja.
Salud normal. Para brillar en el terreno profesional tendrá que ser más intuitivo y receptivo. Anime a su pareja está muy abatida.
Necesita tomar calcio. Hoy su protagonismo y elegancia le harán ser centro de envidias en el entorno laboral. En el amor tendrá que decidirse.
Salud muy buena. Su genio drástico y explosivo le traerá hoy muchos problemas en el trabajo. En el amor todo seguirá igual.
6
Lotería nacional Jueves, 14
10.480
FRACC.
SERIE
5ª
2ª
8ª
9ª
Sábado, 9
72.664
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 1 Gru, mi villano favorito. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 36 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Siempre a mi lado Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Machete Lunes a viernes: 20,15-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45
SALA 3 Didi Hollywood Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
La red social
Buried (Enterrado)
Gru, mi villano favorito
DRAMA
THRILLER / INTRIGA
ANIMACIÓN / COMEDIA
EE.UU DIRECTOR: David Fincher AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.
EEUU DIRECTOR: Pierre Coffin, Chris Renaud y Sergio Pablos GUIÓN AÑO: 2010
Rooney Mara, Andrew Garfield, Jesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin Timberlake, Joseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella. SINOPSIS:
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales... Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg.
SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.
REPARTO DE DOBLAJE: Florentino Fernández, Ana
de Armas, María Peinado, Andrea Rius, Luis Posada, Lorenzo Beteta. SINOPSIS: Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), Gru sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente.
SALA 4 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
SALA 5 La red social Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
SALA 6
MAÑANA DOMINGO: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas
Cartas a Julieta Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 21,15 Sábado-domingo: 21,15
ZONA DE EL CASAR
SALA 7
ZONA DE LA CAMPIÑA
Saw VI Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,45
SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
SALA 9 Wall Street II. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,00-21,00 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
SALA 10 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Origen Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00 SALA 11 Amador Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,15 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY SÁBADO: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (/Albalate de Zorita) C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 14 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
13- 949 32 95 37.
-EMPLEODEMANDAS Persona con E. Infantil se ofrece para cuidar niños. 625 126 429. Señor muy serio busco trabajo como pintor, albañil, alicatados, piedra, mármol, tejados, reformas de todos tipo. 699 58 56 56. Señora seria y trabajadora busca trabajo como interna o externa. 664 57 88 73-620 61 83 77. Señora responsable se ofrece para tareas domésticas, española con gran experiencia. 615 329 615. Chica busco trabajo en limpieza por 7€/h, ó en el cuidado de niños o mayores de día. 686 29 05 12. Chica busca trabajo de camarera. Tengo experiencia. 634 91 59 85.
Piso con calefacción central, 2 dormitorios (antes 3), amueblado, zona C/Rufino Blanco. 590 €. Comunidad incluida. Nómina fija. 685 236 020. Habitaciones Guadalajara Habitación para solo una persona, zona Aguas Vivas. 637 82 47 66.
natural, ascensor, exterior. 625 98 29 33-949 20 11 08.
Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Piso 95m2, 3 habitaciones, baño, cocina, comedor, junto al Ayuntamiento, amueblado, 230.000€. 625 467 774-681 299 539.
TRASPASOS
Piso céntrico, 2 dormitorios, armarios empotrados, suelo parqué y gres, A/A, puerta blindada, sin ascensor (2º), sin garaje. 678 97 60 13.
Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Roncesvalles 5. 949 20 05 06-649 22 86 96. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos…
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso céntrico 2 dormitorios, amueblado, A/A, A/E, puerta blindada, 520 €/mes. 678 97 60
Guadalajara Chalé en Aguas Vivas, 191 m2, 25 m2 de jardín y 25 m2 de Solarium, 3 dormitorios, despacho, 2 baños, Piso 60 m2, 2 dormitorios, baño y aseo, salón... 290000 € cocina amueblados, garaje y trastero. Frente parque de la Paz. negociables. 639 54 08 40. 152.000 negociables. 949 252 2 ¡Gran oportunidad! Piso 110 m 223-605 289 140-639 658 261. en C/Solan de Cabras, 4 habitaciones, 2 baños, cocina Los Valles amueblada, 2 terrazas, parqué, gas
Locales Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.
-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo puerta. Cuarterones ambas caras, marco y herraje, 80x22 cm, color blanco, nueva, 80 €. 619 38 15 93. Vendo librería, 1.5 aparador, 1.85, mesa 4 sillas, cubreradiador, armario, llaves, 3 persianas, gradalux, lámparas, fregadero, lavabo, cadena musical, vinilos. Todo 400 €. 619 38 15 93. Vendo caldera gasoil marca Liasan digital y quemador Lamborgini. Solo un año de uso. 1000 €. 646 42 13 16. ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc.
“La Camada”. Tel: 626 903 365636 996 117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.. ENSEÑANZA Contabilidad financiera, profesor con experiencia imparte clases a módulos, universidad, primaria, y 1º y 2º ESO. 656 656 586-949 213 491.
-MOTORCOMPRA / VENTA Coches Opel Karet 100.000km reales, 800 €. ITV pasadas. 666 65 35 93.
-RELACIONESCONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
GRAN MATANZA DE SERES HUMANOS DRAMATURGOS CONSONANTE QUINIENTOS CIUDAD DE LA RIOJA VOCAL
2 3 CIUDAD CALDEA PROVOQUE INTERPRETÉ LO ESCRITO
4 5
HUSMEÉ SÍMBOLO QUÍMICO DEL AMERICIO
6 7
OXÍGENO RUEDA, LONCHA CURE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS VOCAL ENVIADAS
NOMBRE LETRA PUNTO CARDINAL TODAVÍA
8
ZONA PLURAL LETRA CLAMOR, LAMENTO TÍTULO NOBILIARIO POETA ITALIANO SATISFECHO
9 10 TEJIDO MEZCLÉ CABELLERAS HIJO DE NOÉ
11 HORIZONTALES.- 1: Pliego mal impreso, que se desecha por manchado.- 2: Procloruro de mercurio sublimado, empleado como purgante, vermífugo y antisifilítico (Pl).- 3: Sumo sacerdote judío que presidió el sanedrín al que fue llevado Jesús en vísperas de la Pasión. Cierta madera.- 4: Pluviómetros.- 5: Situado a la parte de acá, en contraposición a ulterior.- 6: Al revés, símbolo químico. Símbolo químico. Al revés, provecho.- 7: Metano desprendido de las minas de hulla que al mezclarse con el aire se hace inflamable. Fluido que forma la atmósfera de la Tierra.- 8: Al revés, pronombre relativo. Al revés, atiborran, atestan.- 9: Fuertes, ecuánimes ante la desgracia. Símbolo químico.- 10: Cierto medicamento.- 11: Plural letra. Entrada.
GANDUL SITÚA PUNTO CARDINAL PREPOSICIÓN
ATACA VOCAL AVENIDA, INUNDACIÓN
SÍMBOLO DE LA PLATA NOMBRE DE VARÓN CIUDAD ESPAÑOLA CONTRACCIÓN PURO, LIMPIO
IRRADIAR, EXHALAR CONSONANTE APÓCOPE DE FRAILE PLANTA CIRCULAR RECE
VERTICALES.- 1: Río de Colombia. Madera usada como combustible.- 2: Dícese de los negros del Sudán Occidental (Pl).- 3: Llévala a remolque. Itinerario (Pl).4: Productos de tocador (Pl).- 5: Al revés, matrícula de coche. Del verbo ser. Al revés, letra griega.- 6: Pronombre personal. Pronombre personal. Sujetaba al yugo bueyes u otras bestias.- 7: Borde del tejado (Pl). Al revés, emite su voz cierto animal.- 8: Monte donde se transfiguró Jesús. Al revés, división en el seno de una iglesia.- 9: Artículo (Fem y Pl). Al revés, embrollo. Al revés, preposición.- 10: Cierta bebida. Peso equivalente a 11 kilogramos y 502 gramos (Pl).- 11: Río cántabro. Mancha en la piel.
SOLUCIONES
CONSONANTE DENOTÉ ALEGRÍA NOMBRE DE LETRA
CIERTA MADERA PUNTO CARDINAL
REGISTRA, VISLUMBRA LETRA REPETIDA CIERTO ESPECTÁCULO (PL) SILBATO OXÍGENO
REGAZOS MUY INCLINADO A UNA COSA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
Y F D S U L O U J O R N S A L
VERTICALES.- 1: Cauca. Leña.- 2: Mandingas.- 3: alaóT. Rutas.- 4: Cosméticos.- 5: uM. Eras. iP.- 6: Le. Tí. Uncía.7: Aleros. aorC.- 8: Tabor. amsiC.- 9: Unas. oíL. nE.- 10: Ron. Arrobas.- 11: Asón. Peca. HORIZONTALES.- 1: Maculatura.- 2: Calomelanos.- 3: Anás. Ébano.- 4: Udómetros.- 5: Citerior.- 6: aN. Ta. orP.- 7: Grisú. Aire. - 8: lauC. namloC.9: Estoicos. Ba.- 10: Aspirina.- 11: Aes. Acceso.
AUTODEFINIDO
P E D S C S F A L L O A R W Q
I E R R R R E T E W L T E S U
S E R R A T A C J H M A Q D E
R E Ñ S O M O D I V I C U R A
O M I S I O N R N D B S I Z O
F D E A N C A E P E L U V B A
Z F M U A O U R J S O B O P A
F A D E S L I Z H A R S C N H
P L G A R R R L Z C I A A A N
G T U R A I L Y T I T N C S V
O A T I N C O R R E C C I O N
C O R C O R R E G R R R O N R
I O C P H L M I B T E C N I E
R D I S L A T E I O R O D A C
O
N
E
S
R
E
P
O
O
I
E
R
F
T
R
F
R
A
A
E
R G
SUDOKU
A A
N
I
A
D
C
N
G
E
A R
O
S
O
A S
T
I
I
A
G A
L
H
O
L
O N
A L U L
E
U E
O
D N
I H O
O C
O
N O
B
E
E R
S A
M
U
M C
M
A
O
Buscar 10 sinónimos de ERROR
T O
A
A
E
R
A L
A
A
C E
S
N
A
A
F
N
M
E
A
J
S
E
I D
A S
U
S O O
L R
P P
D
A
T
E R
I
N
E A
R
T
T
O
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
2
techo, nariz, dedo, pierna, zapato, mano, barba EQUIVOCACION, INCORRECCION, YERRO, FALTA, FALLO, ERRATA, DISLATE, DESACIERTO, OMISION, DESLIZ
4
3
LATIGO
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C P G M B P
L
O R O A R E
R A R N A S
T D I I V A
A D O S L A D O O S D O
I
O
3 2 5 3 2 2
3
5
5 8
9 3
6
8
2
6
7
8
7
6
8 9
5
8 9
6
SUDOKU
3
2
4 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
8
7 8
SOPA DE LETRAS
DEDUCCIÓN
ABORRECIBLES SÍMBOLO DEL CESIO DIOS DE LOS MUSULMANES
DIRECTOR, PATRÓN CIERTO CABALLO
4 1 5
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
8
2 7
6
3
1
1
3
6
9
4
5
9
4
8
7 2
5
4
3
1 8
4
5
2
6
9
6
7
8
3
5
7
9
8
2
5
1
3
4
2
1 6
9
7
7
9 2
9
8
5
5
4
4
2
7
1
6
8
3
6 3
1
6 1 7 9 8 3 2 5 4
5 3 4 2 1 6 7 9 8
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Lucha contra los malos tratos La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa F. de la Vega, se refirió ayer al “dato dramático” del número de víctimas este año por violencia de género y animó a seguir la “lucha sin cuartel” contra los malos tratos.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Hoy Variable
3º 18º MIN
MAX
La jornada se presenta bastante estable, aunque empiezan a bajar las temperaturas.
—COLUMNA CINCO—
“Gibraltar es español y no tienen razón quienes lo niegan”. JOSÉ BONO (PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Un acto de injusticia
La compañía búlgara vuelve a llenar el Buero Vallejo con Aida
Francisco Page
Los más de 150 intérpretes hicieron que los espectadores disfrutaran de la obra
uando monseñor se levanta, imagino, tiene los pelos de punta y las legañas le anidan en los recovecos del lagrimal. El arzobispo, como cualquiera, bosteza, se emociona si se cruza con la belleza inasible y eructa. Es el dueño de un anillo de oro que culmina en un rubí lo que en absoluto debiera servir para mostrarlo como presumido o caprichoso. Su discurso aparece adornado con recursos del que sabe más por viejo. Detesta las hamburguesas y adora las gambas al ajillo que hacen las monjitas. Monseñor es un hombre y como tal imperfecto. Ha leído libros que jamás aconsejaría a sus fieles y se ha castigado con el estudio de insoportables volúmenes a la sombra de la música de Wagner. Tras levantarse se desayuna fuerte (cosas de los belgas); en la butaca el capelo morado y la faja a juego. Es un hombre con pasado y futuro. Hoy va a pronunciar un discurso ante el mundo. No, no va a hablar de los abusos a menores, no toca, ni del reparto justo de la riqueza, tampoco. Cruza los dedos sobre el pecho, pone cara de no haber roto en su vida un plato y mira al suelo con humildad forzada. Al otro lado los flases disparan una luz escasa y azul que rebota en el techo. Coloca los folios igual que un tahúr haría con una baraja trucada, suspira e inopinadamente afirma que el sida es “un acto de justicia”. Se estremecen los cimientos de la tierra. A monseñor André-Joseph Leonard, arzobispo de Bruselas, Dios no lo ha dignificado con el don de la compasión.
C
EL DÍA GUADALAJARA
El Teatro Buero Vallejo se volvió a llenar ayer por la tarde para ver el espectáculo de la ópera de Giuseppe Verdi, Aida, de la mano de la State Opea de Bulgaria. Unos 150 intérpretes dieron a este drama músico italiano un nuevo giro haciendo las delicias del público. La ópera búlgara se formó en 2001 con orquestas y coros de larga tradición y sólida formación musical, a los que se añadieron solistas del país y un importante aporte de cantantes extranjeros, generalmente originarios de otros países de Europa central, con los que se han venido configurando NACHO IZQUIERDO
TRAYECTORIA
La ópera búlgara lleva sobre los escenarios desde 2001 repartos internacionales en todas sus producciones. Hasta el momento, la State Opera de Bulgaria se ha presentado siempre con los grandes títulos del repertorio, fundamentalmente verdiano (Nabucco, Rígoletto, Trovatore, Aída, Otello), junto a otros de igual preferencia popular.
COLABORADOR
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Los actores de la ópera Aida hicieron disfrutar al público con su música y sus voces.