GUADALAJARA16102011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.130–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Los indignados guadalajareños se sumaron a la movilización a nivel mundial

MUNICIPIOS

CRIADO ANTONIO

Lucas-Torres se marca cambios en la gestión de la FEMP JAVI POZO

Lucas-Torres, a la derecha.

Toledo acogió ayer la X Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha en la que resultaba elegido el alcalde “popular” de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres. Los alcaldes de Marchamalo y Albalate de Zorita, Rafael Esteban y Covadonga Pastrana, están también en el Comité Ejecutivo.—PÁGS 4 Y 5—

EL DIA NAZARENO

Guadalajara también da el paso del 15-M al 15-O Participación:

Movilización global:

Cientos de personas recorrieron las calles bajo el lema “unidos por un cambio glogal”

La capital fue una de las más de mil ciudades de 80 países del mundo que secundó el movimiento 15-O SOCIEDAD

DEPORTES

Cáritas anima a los vecinos a convertirse en voluntarios

El Quabit suma su sexta derrota ante el Torrevieja

Cáritas Diocesana Sigüenza Guadalajara organizó ayer un Encuentro de Voluntariado y Cooperación Internacional y animó a los jóvenes a sumarse a esta importante labor social.—PÁGINA 9—

El conjunto alcarreño, que dominó el marcador durante buena parte del partido, acabó perdiendo ante el equipo de Manolo Laguna (23-27) y sigue colista de la Asobal después de seis jornadas sin puntuar. —PÁGS 30-31—

—24-28—

La Macarena alcarreña y la de Ávila se hermanarán

Guadalajara —13— Los comerciantes temen pérdidas por el ‘otoño veraniego’ Provincia —14-15— Albalate se prepara para tener listo en 2012 el Parque de la Energía Deportes —32-33— El Depor busca redimirse en su visita al Mini Estadi


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

"La economía española estaría intervenida ahora si no hubiera sido por la actitud responsable de esta formación”

—LA FRASE—

Josep Duran Lleida CABEZA DE LISTA DE CIU A LAS ELECCIONES GENERALES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA PRIMERA GRAN MANIFESTACIÓN GLOBAL CON SEGUIMIENTO DESIGUAL

El “zapaterito” feo que no será cisne Mariano de Cabia

L

A jornada de ayer puede pasar a la historia más que por el contenido de las protestas, por el hecho de constituir la primera gran manifestación global, coordinada y convocada a través de las redes sociales, y con desigual seguimiento. En Madrid, núcleo simbólico de la protesta, miles de personas abarrotaron la Puerta del Sol, después de recorrer en varias columnas la ciudad, con gritos diversos, entre los cuales no dejó de oírse “Esperanza dimisión”, para confirmar que los indignados echan la culpa de la crisis, de la perversión del sistema, de las prerrogativas abusivas que ostenta la banca, al gobierno autónomo de la Comunidad de Madrid, después de ocho largos años de gobiernos de Zapatero, en el transcurso de los cuales, se han cambiado leyes, se ha negado la crisis, y se han vaciado las arcas públicas para alimentar un sistema que ha servido para enriquecer a los ricos y empobrecer al resto de la sociedad. Independientemente del matiz político que venimos señalando desde las horas posteriores al 15M, no se podemos dejar de señalar que el hartazgo social va creciendo, y que es global. Y que las redes sociales y el libre acceso a la información de cualquier parte del mundo, permiten comulgar con unos principios básicos a los indignados de Nueva York con los indignados de los países musulmanes que han generado su propia revolución. Es un error el politizar este movimiento, pero no es s casualidad que coincidan sus acciones más álgidas con las elecciones, y que baje al ralentí

—ROCK CON PICATOSTES—

COLABORADOR

meses después de los comicios. Aún así, hay que señalar el oportunismo inteligente de Rubalcaba, que ayer mismo anunció un programa electoral con muchos guiños a este movimiento, incluida la medida contra la que él mismo ha votado hasta en dos ocasiones en contra hace pocos meses: la dación en pago del bien hipotecado para cancelar la deuda contraída. El movimiento carece de coherencia en muchas de sus demandas, entre otras cosas, porque no les animan los mismos principios a Izquierda Unida, al PSOE o a Democracia Real Ya. Pero es un toque de atención al optimismo de Rajoy y de su equipo. Puede caer en la torpeza de permitir que el PSOE e IU terminen por capitalizar la indignación contra ellos mismos, para cosechar los votos perdidos.

por Rubio

Hace unos días, mientras charlaba con mi padre, votante del Partido Popular, no pude evitar que un escalofrío me subiera por todo el cuerpo cuando me dijo, “hijo, me da pena Zapatero. Cuando pasen las elecciones a ver qué es lo que hace ese hombre”. Tengo que reconocer que el presidente que ha contribuido a que España esté en la situación en la que está no es de mi agrado y que tengo unas ganas tremenda de que llegue el 20-N para contribuir al cambio de este país, pero, al igual que a mi padre, efectivamente tengo que reconocer que me da pena. El motivo no es otro que el de ver a un hombre agotado y, hasta en algunas ocasiones temeroso. Sé que no lo ha hecho bien y que pasará a la historia como uno de los más nefastos, pero tengo que reconocer que estoy seguro de que, de principio a fin, todo lo que ha hecho ha sido respondiendo a sus propios ideales y pensando que era lo mejor para el país. Ahora sólo espero que con el paso de los años cada uno ocupe el puesto que se merece.

—MINICOLUMNA—

Tensiones del 15-O Evohé COLABORADOR

Lamentable y penoso. En los últimos meses, los que llevamos desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre, somos muchos los periodistas que hemos tenido que soportar como algunos libertadores del mundo y adalides de la democracia aseguraban que los periodistas sólo sabemos manipular, que estamos comprados, que somos unos “vendidos” y algunas lindezas más, eso sí, posteriormente, cada vez que organizan algún acto, no tienen el más mínimo reparo en convocarnos para cubrir sus informaciones, algo que sencillamente no entiendo. Estas generalidades son tan bochornosas como si desde los medios de comunicación se dijera que los altercados de Roma o la “tensión” vivida en las concentraciones de Barcelona han sido la nota predominante de todas sus concentraciones. En fin, habrá

—SUBE— RESTAURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BLACKBERRY

—QUIJOTAZOS—

El codirector general de Research In Motion (RIM), Mike Lazaridis, anunció que la multinacional canadiense ha restaurado todos los servicios de BlackBerry.

—BAJA— LOS MUERTOS DE ALMERÍA NO TUVIERON OPCIÓN

Las manifestaciones de 'indignados' convocadas a través de internet recorren las principales ciudades del planeta en el movimiento denominado 15-O. Hoy se puede decir con más motivo que nunca que el mundo entero se indigna por el papel que han jugado y todavía juegan los mercados y los políticos. Durante las marchas de algunas ciudades se han producido episodios violentos... ...Lo que demuestra que en ocasiones los mayores indignados ni siquiera han salido de casa. Rubalcaba: “Hemos tenido aciertos y errores, pero el Partido Popular sólo se ha aprovechado de la crisis” La historia siempre se repite, también en política, y habría que recordar al señor Rubalcaba que los socialistas sacaron también tajada hace casi ocho años... Y mientras, Rajoy anuncia que pondrá en marcha “una política económica como Dios manda” Podía haber predicado con el ejemplo haciendo una oposición “como Dios manda”.

Las tres víctimas del derrumbe de una casa cueva de El Realengo no tuvieron ninguna posibilidad de sobrevivir, pues las zonas estaban sepultadas por completo.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Las papeleras de El Fuerte no se recogen sólas

Margarita María de Alacoque y Eduvigis; san Florentino. Día Mundial de la Alimentación. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1793— Revolución Francesa: La reina María Antonieta muere en la guillotina. —1846— El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico, con lo que comienza la cirugía sin dolor. —1931— Las Cortes españolas establecen el divorcio por mutuo disenso o a petición de cualquiera de las partes, esto con condiciones. —1944— El "maquis", una fuerza expedicionaria de 4.000 hombres armados organizada por los comunistas, se introduce en España. —1978— Karol Wojtila es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.

Una de dos: o los vecinos de El Fuerte de San Francisco –no muchos, por cierto–, hacen más uso que en ningún otro lugar de la ciudadde las papeleras instaladas en el barrio o es que el servicio de limpieza no llega todavía a este nuevo y céntrico barrio de la capital con la frecuencia deseada. Y es que no es la primera vez que denunciamos en estas páginas que las papeleras de la zona están a rebosar, y más vale vaciar estos cubículos si no queremos comenzar a ver las latas, bolsas y papeles tirados por el suelo, que a este ritmo va a ser lo siguiente.—EL DÍA—

—¿CREE QUE ES NORMAL, SIENDO OCTUBRE, EL CALOR QUE ESTÁ HACIENDO?

EFEMERIDES

José Luis

Dudi

María

Eduardo

No es normal y preferiría que hiciera el tiempo propio del otoño. Creo que al final lo vamos a terminar pagando. Así que preferiría que no hiciera calor.

A mí me encanta este tiempo. Sé que no es normal y además, no recuerdo un otoño tan caluroso. Es agradable aunque seguramente, tenga repercusiones.

No creo que este calor que está haciendo a mediados de octubre sea normal. Deberíamos tener el tiempo que le corresponde a cada estación del año.

No es normal aunque preferiría aún más calor. Para mí hace mucho f´río. Sé que este mes pide eso pero si fuera por mí, en octubre tendría que hacer mucho calor.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Encadenados a la pobreza Los balcones de la vida están cerrados para muchos ciudadanos. Viven enterrados en la miseria y, lo que es peor, sin esperanzas de poder salir. Las preguntas se me amontonan ante esta triste realidad. ¿Acaso puedo decir que soy feliz si mi semejante se halla encadenado a la pobreza y soy incapaz de liberarlo del suplicio? ¿Acaso puedo vivir tranquilo ante el dolor de un niño y mirar hacia otro lado? ¿Acaso puedo sentirme humano sin cultivar la mano tendida?. Probablemente, los pobres no existirían si nosotros fuésemos lo que debiéramos ser, personas de corazón, sin otro dominio que la de ser sembradores de ternura. La frialdad del mundo es lo que hoy impera como un obcecado mal sin remedio. Todo parece anestesiado, a pesar del banco de lágrimas que nos atizamos unos contra otros. Se queman los instantes más inocentes. Indiferentes al río de lamentos proseguimos la vida. Se siembran imágenes que cimentan el odio y la venganza. Impasi-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1854— Oscar Wilde, escritor irlandés. —1939— Amancio Amaro, futbolista español. —1952— José Emilio Rodríguez Menéndez, abogado español. —1999— Cayetana Rivera, nieta de la duquesa de Alba y primogénita de Eugenia Martínez de Irujo y el torero Francisco Rivera.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— bles al mar de sinrazones continuamos la marcha. A los pobres no se les permite tener voz. Es lo mismo. Nada importa. Que hablen los que tienen podio y los demás a aplaudir. El día que los pobres se decidan a romper cadenas, verán cómo el mundo cambia. De momento, viven en prisión en un mundo en el que no se les permite realizarse como personas. Son muchas las personas que se levantan sin saber qué hacer, dónde ir, y sin nada que llevarse a la boca. Esto es inhumanidad. El día que los desheredados descubran el engaño de los poderosos, y decidan no bajar más la cabeza y cerrar los ojos, empezaremos a salir de la deshumanización, que es la más cruel de las crisis. Por cierto, sería bueno para el mundo, que coincidiendo con el día Internacional para la erradicación de la pobreza (17 de octubre), se activase la lucha por liberar a las personas que no conocen otros días que las noches. No se puede vivir sepultado en vida. Nos merecemos todos la oportunidad de saborear la aurora, con sus ocasos, y luego poder decidir el camino a tomar. Ya predijo Sartre, en el siglo pa-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Muchas veces los vecinos nos quejamos de vicio, siempre diciendo que en Guadalajara no hay nada y cada vez hay más actividades en la calle. Como los talleres para fomentar el golf en La Concordia.

sado, que cuando los ricos hacen la guerra, son los pobres los que mueren. Lo mismo sucede en el momento actual, en pleno siglo XXI, cuando los ricos forjan o se inventan la crisis, siempre son los pobres los que pagan la factura del absurdo divertimento. ¡Qué hablen los pobres!, por favor. ¡Qué puedan hablar los pobres!, sin ser perseguidos. Los que se mueren en las cárceles de la injusticia. El mundo tiene riqueza suficiente para toda la humanidad. Es cuestión de hacer reparto equitativo. ¡Qué encarcelen a los asesinos de la compasión!. Y por contra, ¡qué gobiernen los que se toman lo suyo y aún reparten de lo suyo! Al universo de los civilizados le faltan virtuosos de la justicia y le sobran arrogantes con poder en plaza. VÍCTOR CORCOBA

RAQUEL Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

A juzgar por la imagen, cualquiera podría pensar que se trata de una marioneta sujetada desde arriba a través de unos hilos. Pero no, la gimnasta de arriba es de carne y hueso, y fue una de las responsables de amenizar al público asistente durante el encuentro de Balonmano disputado en el San José. Los descansos, así, son menos descanso, al menos para algunas.


4

EL DÍA

Tema del día

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Tema del día DISTINTAS IMÁGENES AYER DURANTE LA ASAMBLEA DE LA FEMP C-LM

ASAMBLEA Para adaptar la Federación “a los nuevos tiempos” y estar más cerca de todos los ayuntamientos

Lucas-Torres cambiará la gestión de la FEMP C-LM El alcalde de Campo de Criptana resultaba elegido presidente por aclamación Propone que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

B

ajo un clima de consenso y diálogo se desarrollaba ayer la 10ª Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP C-LM) en la que resultaba elegido nuevo presidente,por aclamación, el alcalde “popular” de Campo de Criptana (Ciudad Real), Santiago Lucas-Torres, que precede en el cargo a José Francisco Rivas. La vicepresidencia, por su parte, la ostentará el alcalde del municipio toledano de Noblejas, Agustín Jiménez Crespo. La nueva etapa que comienza en la FEMP viene marcada por la actual situación económica, y por ello el recién elegido presidente subrayaba que las necesidades del pueblo marcarán la acción de su gobierno. Así, bajo las premisas de “trabajo, lealtad y municipalismo”, Lucas-Torres exigirá la puesta en marcha de una nueva Ley de Financiación Local “acorde a los nuevos tiempos”, así como proponer que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera, puesto que las entidades ocales tienen que tener voz en todas las administraciones y participar

“de forma activa” en ellas. Y es que el objetivo es conseguir ayudar a todos los ayuntamientos de la región aunque para, eso, advertía se necesita la ayuda de todos y entre la que se encuentra la que prestan las cinco Diputaciones Provinciales. Asimismo, mostraba la disposición de la FEMP con la Junta de Comunidades “para sumar esfuerzos”, al tiempo que abogaba por desarrollar un modelo de ahorro a todos los niveles. Durante su intervención ya como presidente de la FEMP, el alcalde de Campo de Criptana avanzaba alguna de las acciones que llevará a cabo durante su mandato en los próximos cuatro años “y que van más allá de las reivindicaciones”.

HASTA AHORA HABÍA 90

Reducirán el número de comisiones, y permanecerán 7 regionales y 6 provinciales Una de las primeras medidas será cambiar el modelo de la Federación, de modo que propondrá reuniones sectoriales de forma periódica así como reducir el número de comisiones para ser más operativos. En este sentido, Santiago Lucas-Torres subrayaba que la austeridad debe marcar todas las acciones, de ahí que propusiera reducir el número de comisiones. En la actualidad, éstas se cifraban en 90 pero la propuesta del nuevo presidente es mantener siete de carácter regional y seis de carácter provincial. Asimismo, propondrá habili-

tar un servicio temporal de asesoramiento en los ayuntamientos sobre financiación así como desarrollar un servicio de compras centralizada. Otra de las propuestas que avanzaba ayer era la creación de un gabinete de asesoramiento a los ayuntamientos sobre las distintas ayudas europeas a las que pueden optar, y relacionadas tanto en el ámbito económico como el medioambiental. CUESTIÓN DE URGENCIA POLÍTICA

“Es cuestión de urgencia política analizar la situación de los ayuntamientos”. Así lo señalaba el hasta ahora presidente de la Federación y ex alcalde de Talavera de la Reina, Francisco José Rivas, durante su intervención en la asamblea. A su juicio, ha quedado demostrado que los ayuntamientos no gozan de “autonomía plena” y por ello solicitaba a la nueva dirección de la FEMP que, desde el diálogo y el consenso, trabajen por conseguir este objetivo. “Y es que no se discute a estas alturas que donde nos jugamos la calidad de vida de nuestros ciudadanos es en nuestros pueblos y ciudades”, subrayaba Rivas, que deseó suerte a Lucas-Torres en su nuevo cargo a la vez que le solicitaba que siga construyendo la Federación castellano-manchega “a través del diálogo, el consenso y el acuedo”. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, también asistía ayer a la celebración de la asamblea y durante su intervención dejaba claro que la actual situación exige “acuerdos, diálogos y consenso” porque, a su juicio, es la única manera de salir adelante. “Si los municipios salen adelante, también lo hará la región y lo hará la nación”, concluía.

José Francisco Rivas cedió el testigo a Santiago Lucas-Torres, al que acompañaron autoridades como el consejero de Presidencia, Jesús Labrador.


EL DÍA

Tema del día

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

—AUSTERIDAD— EL NUEVO PRESIDENTE QUIERE QUE SEA LA NOTA QUE MARQUE TODAS LAS ACCIONES DE LA FEMP C-LM

5

—BOLSA DE EMPLEO— LABRADOR ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO PARA SECRETARIOS E INTERVENTORES

EL DIA

FOTOS: JAVIER POZO

—Jesús Labrador—

Anuncia una bolsa de empleo para secretarios e interventores S.Ruffiangel/ElDía TOLEDO

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, durante su intervención en la asamblea de la FEMP.

Page cree que fijar un techo de déficit es ‘peligrosísimo’ Recuerda que los ayuntamientos siguen siendo “los hermanitos pobres del Estado” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

“No veo otra forma más sana de hacer política que la que se hace en los ayuntamientos”. Así lo señalaba durante su intevención en la asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Y es que el primer edil reivindicaba el protagonismo de los alcaldes y concejales en la vida política, al tiempo que consideraba que los ayuntamientos deben tomar con-

ciencia de la situación difícil que han de afrontar y por ello, señalaba, “hay que cambiar de discurso”. De este modo, García-Page solicitaba que la Ley de Estabilidad Presupuestaria esclarezca las competencias de cada una de las administraciones al tiempo que confiaba en que desde la FEMP castellano-manchega se corrija el reparto de riqueza por parte del Estado. Un reparto que deja claro que “los ayuntamientos seguimos siendo los hermanitos pobres del Estado”. El alcalde de Toledo, además, mostraba su oposición al acuerdo suscrito, a nivel nacional, entre PSOE y PP para establecer un techo de déficit para las administraciones. Una medida, a su juicio, “peligrosísima” y que se ha llevado a cabo sin tener en cuen-

ta la opinión de las administraciones locales. “Un mal síntoma y un mal camino” para GarcíaPage, que insistía en la necesidad de abordar la reforma del marco financiero, para que éste sea duradero y razonable. El primer edil capitalino, por último, subrayaba el clima de consenso que predominaba en la celebración de la asamblea y que contrastaba con el que se respiraba hace cuatro años donde, según sus palabras, “era más espeso”. A la celebración de la asamblea de la FEMP-CLM estaban convocados los alcaldes de los 903 ayuntamientos de la región, y hasta Toledo acudieron varios primeros ediles así como los presidentes de las Diputaciones de Guadalajara, Albacete o Cuenca, entre otros muchos.

—Propuesta de resolución—

Proponen celebrar un encuentro municipalista El comité ejecutivo de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) organizará un encuentro municipalista a lo largo de la nueva legislatura que comenzaba ayer en la entidad. Una iniciativa que surgía tras la presentación de una propuesta de resolución durante la celebración de la asamblea, y por la que se encomienda al comité

ejecutivo a que organice este encuentro con todos los ayuntamientos, alcaldes y concejales de la región para tratar de analizar los problemas que atañen a la vida municipal. Ésta fue la única propuesta que se presentaba en la décima asamblea de la FEMP C-LM, que estuvo marcada por un ambiente de cordialidad, consenso y diálogo entre los participantes.

J.POZO

Imagen general de la asamblea.

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, mostraba ayer la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades locales, tanto en el ámbito provincial y local. Y es que añadía que para la Junta, atender a todos los ayuntamientos es “una prioridad”, puesto que son la administración más cercana a los ciudadanos, y el objetivo es realizar una correcta prestación de servicios. Es por esto que anunciaba la creación de una bolsa de trabajo para cubrir las plazas vacantes de secretarios-interventores en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, ante la ausencia de profesionales que puedan colaborar con los alcaldes y concejales. Una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con otras ins-

“El Ministerio de Economía debe hacerse cargo de la asfixia económica de las entidades locales” tituciones como son las diputaciones provinciales. Una colaboración que contribuirá a ayudar a superar la situación económica actual. De otro lado, Labrador mostraba su malestar ante la decisión del Ministerio de Economía de congelar los fondos que deben percibir los ayuntamientos en concepto de su participación en los tributos del Estado a aquellos que no han presentado el balance 2010. Así, recordaba que “las circunstancias de cambio de Gobierno que se han producido en los últimos meses que han podido imposibilitar cumplir con estas obligaciones”, de modo que instaba al Ministerio a “hacerse cargo de la situación de asfixia económica de las entidades locales y a mostrar una mayor flexibilidad para unas instituciones suficientemente castigadas”. Por ello, Labrador ofrecía a los alcaldes el impulso de un binomio de gestión que se traduzca en una colaboración “leal y sincera” entre la administración regional y los ayuntamientos.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Guadalajara 1:EL GOLF SALE A LA CALLE 2:JORNADA DE VOLUNTARIADO 3: TEMPORADA DE OTOÑO E N EL COMERCIO

MOVILIZACIONES

Recorrieron las calles de la capital bajo el lema “unidos por un cambio global” CRIADO ANTONIO

Una multitud de gente se aglutinó en torno a las puertas del Infantado para escuchar el manifiesto de Democracia Real.

Cientos de personas se unen a la marea global del 15-O La capital fue una de las ciudades, del millar que secundó el 15-O en todo el mundo Los guadalajareños aseguran estar ‘hartos’ y opinan que la solución tiene que ser global MARTA PERRUCA GUADALAJARA

E

llos han globalizado la economía, los recortes sociales, las políticas liberales,que apoyan al capital en lugar de a los ciudadanos, y nosotros hemos globalizado las protestas”, comenta Alfredo, miembro de Democracia Real, movimiento convocante de las distintas manifestaciones a través de internet. Guadalajara se unía en la tarde de ayer

al 15-O “que ha tenido repercusión en más de 80 países y por encima del millar de ciudades”, continuaba Alfredo que no cabía en su asombro. Apenas unos cientos de personas se concentraban en la Plaza del Infantado a la hora prevista, sobre las 18.00 horas, bajo el lema “Unidos por un cambio global. Democracia Real, Ya”. Sin embargo, el movimiento de los indignados fue ganando adeptos según iba avanzando la tarde recabando el apoyo de algunos cientos de personas más, con lo que al llegar al Parque de la Concordia los manifestantes superaban con creces las previsiones iniciales. “Pensábamos que habíamos dejado atrás los tiempos en los que corríamos delante de los grises, pero ya vemos que no”, comentaban Amparo y Antonio, un matrimonio que con 72 años participaban en la protesta de ayer. Ambos aseguran estar de acuerdo “con todo lo que se pide desde este movimiento” y entienden que con la situación que se está viviendo la

gente “tendría que haber salido a la calle mucho antes”. “Se ha conseguido bastante desde el 15-M y ahora hay que trabajar para que se mantenga”, apunta Antonio. “Tengo una hija en Londres y es muy duro para una madre decirle que no vuelva, porque aquí no tiene ninguna oportunidad”, señala Pilar. “Esto es una tomadura de pelo”, apunta esta vecina de la capital que asegura sentirse “indignada, enfadada y engañada” con la situación actual. “Como ciudadanos es nuestro deber decir ‘basta ya’ a la oligarquía de la banca”, apunta Fernando Escobar, otro de los asistentes a esta movilización. “Estamos hartos de que nos manipulen y de que solo se acuerden de nosotros cada cuatro años para pedirnos el voto”. Para Fernando “no se trata de un problema español, es un problema universal” y como el movimiento convocante entiende que la solución tiene que ser global. Al mismo tiempo critica la participación en la moviliza-

LOS MANIFESTANTES

Perfiles distintos y objetivos comunes La manifestación del 15-O en Guadalajara concentró a cientos de personas de perfiles muy heterogéneos. Desde partidos politicos de izquierdas que respaldan estas protestas y movimientos sociales, hasta particulares de todas las edades y condiciones. Desde el primer momento en Guadalajara el movimiento que surgía el pasado 15 de mayo ha contado con la simpatía de todo tipo de personas. La manifestación de ayer daba cita a una gran cantidad de matrimonios que superan los 50, pero también a parejas jóvenes con cochecitos de bebé, estudiantes y jóvenes con perfiles profesionales de más de treinta años, etc...

ción de ayer por parte de la sociedad guadalajareña: “Todo el mundo protesta desde el sofá de su casa y el bar, pero luego nadie hace nada. Así nos va”. Roberto y María apenas tienen 20 años. “Estoy trabajando y a la vez estudiando”, comenta este joven guadalajareño. Por su parte, María relata que en estos momentos tiene empleo pero “no cobro nada porque la empresa dice que no tiene dinero”. Afirman haber acudido a la manifestación para “protestar contra los recortes sociales y porque creemos que los culpables de la crisis no somos nosotros”. “Tenemos problemas para encontrar trabajo y para que nos paguen al final de mes, pero no veo a ninguno de los que antes tenían mucho dinero pasándolo mal”, afirma este joven estudiante. Javier, por su parte, reconoce que el movimiento no ha dado a luz demasiadas conclusiones, pero afirma que sigue participando en las protestas “para que se siga manteniendo vivo este espíritu”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

—SEGUIMIENTO— SEGÚN DEMOCRACIA REAL EL 15-O HA LLEGADO A 80 PAÍSES Y MÁS DE UN MILLAR DE CIUDADES

7

—ASAMBLEA— LOS INDIGNADOS REFLEXIONARON SOBRE LAS CONCLUSIONES DE LA JORNADA

El movimiento de los indignados hace balance de sus 150 primeros días de existencia CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Un momento de la lectura del manifiesto de Democracia Real.

1 CRIADO ANTONIO

El 15-O quiere consolidar la lucha surgida el 15-M La movilización arrancó pasadas las 18.00 horas con la lectura de un manifiesto M.P. GUADALAJARA

2

1.La manifestación recorrió las calles más céntricas de la capital hasta el emblemático parque de la Concordia 2. Los manifestantes tiraron de pancarta con los distintos lemas que han surgido con el movimiento y volvieron a pedir que se ponga fin a los desahucios.

Bajo el lema “Unidos por un cambio global. Democracia Real Ya”, la protesta se iniciaba con la lectura de un manifiesto por parte de representantes del movimiento “Democracia Real, Ya”, con algunas dificultades de megafonía, en el que hicieron un recorrido de los 150 días de este movimiento que nacía el 15 de mayo bajo la premisa “no somos mercancía en manos de bancos y políticos” y que tal y como recordaron, desencadenó la “Spanish Revolution” al calor de otros movimientos como la primavera árabe o la revolución irlandesa. En Guadalajara la movilización tomaba también raíces y el

15-M salían a la calle cientos de personas apoyando las reivindicaciones de “Democracia Real”. Con importantes objetivos cumplidos, según leía la organización en el manifiesto, “la élite política se está poniendo nerviosa, ante la imposibilidad de atacar a un movimiento horizontal sin líderes”. Una movilización , “a escala mundial, al margen de partidos políticos o de sindicatos”. Las reivindicaciones de este movimiento, afirmaron, “son universales”, ante “un sistema en decadencia que nos afecta a todos” y ante “un poder financiero que nos explota y nos manipula”. El manifiesto finalizaba con un llamamiento a continuar la lucha y a consolidar “una acción ciudadana global”. La manifestación discurrió por la Calle Miguel Fluiters, Calle Mayor y Plaza de Santo Domingo, hasta llegar a la Plaza de la Concordia. El movimiento de los indignados, tenía previsto celebrar asambleas para reflexionar sobre las conclusiones de la jornada.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

OCIO La actividad estará ubicada en el Parque de la Concordia, junto al templete de la música, hasta hoy

Los guadalajareños pueden practicar “Golf en la calle” Esta iniciativa está dirigida a todos los públicos y pretende fomentar el deporte La campaña, además, permite participar en el popular programa “Bautismo de Golf” A.C. GUADALAJARA

El Parque de la Concordia fue el lugar elegido así como el marco perfecto para concentrar a multitud de forofos y aficionados al golf en Guadalajara. Durante este fin de semana, la iniciativa “Golf en la calle” tiene por objetivo fomentar y atraer nuevos adeptos a este deporte que, sin duda, crece a pasos agigantados ya no solo a nivel provincial, sino a nivel nacional. José María Orozco, presidente de la Federación Regional de Golf, expresó la alegría que le produce ver cómo este deporte escala posiciones cada día hasta convertirse en uno de los más practicados por los castellanomanchegos. Del mismo modo, el director general de deportes de la Junta de Comunidades, Juan Carlos Martín, incidió en los valores y virtudes que proyecta el golf. Además, según datos que maneja, Castilla-La Mancha cuenta en la actualidad con 30 clubes y 7.000 licencias. Mientras, las futuras promesas del golf guadalajareño se divertían ajenos a la presentación que estaba teniendo lugar a sus espaldas. Así, se felicitaban y competían por ser los primeros en completar las pistas de minigolf y, ayudándose de las manos en alguna ocasión, acercaban la bola al agujero para poder embocar de manera más fácil. Por otro lado, los padres estuvieron en todo momento aplaudiendo los progresos de sus hijos. No obstante, hubo algún que otro osado que, impregnándose de valor, se acercó hasta el pequeño para intentar ayudarle, sin éxito. Asimismo, muchas familias aprovecharon también la presencia de las instalaciones así como de una mesa informativa para iniciarse en el golf con la propuesta “Bautismo de Golf”. Un programa que permite acercar de manera gratuita a la sociedad un deporte que a priori, es calificado por el grueso de la misma como un deporte de élites. De esta manera, Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, no quiso acabar su intervención sin enumerar antes los valores que presenta este deporte. Destacó aquellos que se centran en la humildad así como en el respeto al

CRIADO ANTONIO

contrario. Tampoco se olvidó de recordar que el golf es un deporte que se puede practicar en familia y que además, no hace falta tener un físico portentoso. Por tanto, insistió en que merece la pena rendirse a sus encantos ya que tiene mucho futuro. Guadalajara, además, es una provincia que como remarcó el presidente de la Federación Regional de Golf, José María Orozco, presenta un gran número de instalaciones. Sin embargo, la jornada de ayer, a pesar de estar dirigida a la captación de nuevos aficionados, hizo las delicias de los más pequeños de la casa pues palo en mano, demostraron aprender rápido la técnica de este deporte. Y aunque al principio los palos impactaron sobre el suelo, al poco tiempo de practicar, las bolas fueron el objetivo de estos golpes. FUTURAS PROMESAS

Varios monitores se encargaron de facilitar esa adaptación indicando a los niños que lo pedían cómo debían golpear a la bola. Hubo quien no necesitó ayuda y agarrando el palo como buenamente pudo, comenzó a jugar sobre las pistas de minigolf como si de un jugador de jockey se tratara. No es para menos pues a muchos de ellos, el palo les sobrepasaba en altura. Aún así, se divirtieron practicando un deporte con el que, quizá, alguno de

CRIADO ANTONIO

CAMPOS DE GOLF

La provincia de Guadalajara cuenta con un gran número de instalaciones donde practicar EDUCAR EN VALORES

El golf es un deporte donde la humildad y el respeto hacia el contrincante están siempre presentes ellos se gane la vida el día de mañana. Y aunque es muy pronto para determinarlo, la jornada de ayer ya se puede considerar su primera toma de contacto. Por último, Jaime Carnicero, segundo teniente de alcalde, se mostró feliz de que tras haberse llevado a cabo en diferentes ciudades esta “nueva y diferente” iniciativa haya recaído en Guadalajara, “ciudad abierta y que va creciendo en gustos y sabores”. Asimismo instó a todos los guadalajareños a participar en una actividad muy divertida que, además de posibilitar la práctica del golf en las calles, está dirigida a “niños y no tan niños”.

En la mañana de ayer, tanto niños como adultos pudieron disfrutar de una jornada dedicada íntegramente al golf. El objetivo de la iniciativa no es otro que acercar este deporte a la ciudadanía.

OBJETIVO

DURACIÓN

NÚMEROS REGIONALES

La iniciativa pretende fomentar una práctica que cuenta con un gran número de adeptos

“Golf en la calle” permanecerá en el Parque de la Concordia hasta la tarde de hoy

Castilla-La Mancha cuenta con 30 clubes de golf y 7.000 licencias, según Juan Carlos Martín


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

9

SOLIDARIDAD La Casa Nazaret acoge el Encuentro Diocesano de Voluntariado y Cooperación Internacional

Cáritas revitaliza la labor del voluntario con unas ponencias CRIADO ANTONIO

Imagen tomada en la ponencia “Cáritas y los objetivos de desarrollo del Milenio”, en la Casa Nazaret.

La provincia cuenta con un gran número de colaboradores dispuestos a ayudar El objetivo es realizar labores de voluntariado no solo a nivel local, sino a nivel internacional A.C. GUADALAJARA

El Encuentro Diocesano de Voluntariado y Cooperación Internacional que tuvo lugar ayer en la Casa Nazaret sirvió de bálsamo rehabilitador para todos aquellos voluntarios de Cáritas que, diariamente, ejercen su labor en la provincia. La presencia del secretario general de la Organización, Sebastián Mora, engrandeció aún más una jornada donde las ponencias pretendían aunar conceptos. “La primera es sobre la visión del voluntariado en Cáritas.La segunda sobre el objetivo de desarrollo del milenio. En principio pueden parecer distintas pero tienen un núcleo común y es que Cáritas tiene que seguir mirando con esa doble mirada:Profundidad

en lo local y extensión a lo internacional”, explicó Sebastián Mora quien incidió en la necesidad que tiene Cáritas de transmitir a sus voluntarios una trascendencia universal a sus actos pese a que en estos momentos hay en España “una situación social profunda y compleja”. Asimismo, el secretario general de Cáritas insistió en que en estos dos últimos años, el voluntariado se ha ido incrementando. “Si ser voluntario y dar donativos es ser solidario. Entendemos que ha aumentado. Pero creemos que ser solidario es hacer un voluntariado de una manera más profunda al comprometer la vida de cada uno con la vida de los más pobres. En la ponencia decía que si en Cáritas alguien no se quiere complicar la vida, entonces que no venga”, aseguró al tiempo que felicitaba a Guadalajara por ser una de las provincias más solidarias: “Tiene un número importante de voluntariado. Además, tiene una energía, una creatividad y una ilusión muy fuerte para afrontar los problemas”. PROBLEMAS DE IMPAGO

Con respecto a la aportación y apoyo que reciben de las administraciones públicas, Sebastián Mora afirmó que se trata de una colaboración muy importante.

GUADALAJARA

—Presencia juvenil—

Es una provincia generosa. No somos modelo ni ejemplo pero sí un referente de cómo trabajar “Tienen el deber constitucional de velar por esos derechos sociales de las personas. En el último año las subvenciones públicas han bajado y existe un problema con el impago. El llamamiento es que cumplan con su deber y que nosotros estemos para colaborar, complementar y cooperar conjuntamente”, argumentó el secretario general de Cáritas. Por otra parte, Sebastián Mora alabó la función del voluntariado en la provincia y aseguró que aunque el número no lo hace todo, la cualidad puede hacer muchas cosas. Finalmente, Braulio Carlés, vicario de Cáritas, comentó de estas jornadas que están siendo muy exitosas. Además, ensalzó a los más de 500 voluntarios que colaboran y destacó: “Guadalajara es una provincia generosa y solidaria. No somos modelo ni ejemplo pero sí un referente de cómo trabajar”.

CRIADO ANTONIO

“Desde la JMJ tenemos ese reto” El encuentro diocesano de voluntariado y cooperación internacional evidenció la falta de gente joven en la organización.Así lo constató el secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora: “Algo que hemos notado es la falta de la juventud. Desde la Jornada Mundial de la Juventud, JMJ, hay quien se está acercando pero es muy complejo que la gente jóven se comprometa en los proyectos y servicios de Cáritas porque exigen un rigor, una presencia, una

continuidad, etc. Sin duda alguna tendremos que amoldar eso a un ritmo más juvenil y desde la JMJ tenemos ese reto”. Por otro lado, para sensibilizar y atraer a más voluntarios, Cáritas opta por el efecto que tiene la acción cotidiana. De esta forma y sin realizar grandes campañas publicitarias, la Organización pretende captar el favor de nuevos voluntarios con iniciativas tan innovadoras como “Un voluntario vale por dos”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

COOPERACIÓN A través de la campaña de emergencia

—BREVES—

Cáritas reúne 45.000 euros para el Cuerno de África EL DIA

Cáritas agradece la colaboración ciudadada desde que abriera su campaña

RELIGIÓN

Una religiosa de Tordellego, superiora general El capítulo general que las Hermanas de la Doctrina Cristiana celebraron en Mislata, Valencia, ha elegido como nueva Superiora General del Instituto, a la hermana Guadalupe Herranz Sánchez, natural de Tordellego (Guadalajara), hasta ahora misionera en América Latina.

Las esperadas lluvias de octubre y noviembre se pueden convertir en una nueva amenaza

RELIGIÓN

EL DÍA

El sacerdote diocesano y periodista Jesús de las Heras ha preparado la edición del volumen que contiene la documentación y la información de la visita de Benedicto XVI a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. El libro está editado por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC).

Jesús de las Heras prepara un libro sobre la JMJ

GUADALAJARA

Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara quiere agradecer a todas las personas que han colaborado con su campaña de emergencia en el Cuerno de África su solidaridad y apoyo. Desde que Cáritas abriera esta campaña el pasado mes de julio con el objetivo de atender a los millones de víctimas afectadas por la hambruna y contener el éxodo masivo de somalíes y etíopes, han sido muchos los vecinos que han aportado su granito de arena a este fin. Así, a fecha de 30 de septiembre de 2011, Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara ha conseguido recaudar un total de 44.848 euros. Cáritas Española ha destinado hasta este momento 1.440.660 euros, para Somalia, Yibuti, Etiopía, y Kenya, donde las Cáritas locales de estos países, han priorizado principalmente, la ayuda alimentaria, el suministro de agua y distribución de tabletas potabilizadoras, la rehabilitación de infraestructuras de abastecimiento (embalses, tan-

La situación en el Cuerno de África continúa siendo muy preocupante.

MÁS AYUDA

Cáritas hace de nuevo un llamamiento ques) y la recuperación del ganado. Desde Cáritas quieren agradecer y reconocer el apoyo, la solidaridad y la generosidad de tantas personas particulares como grupos y comunidades parroquiales, que han hecho posible dicha recaudación. Los países situados en el Cuerno de África (Etiopía, Kenia, Somalia, Uganda y Yibuti) sufren una sequía que ha agravado la crisis que ya venían padeciendo y que en algunas zonas es la más grave de los

últimos 60 años. A los países mencionados se les une algunas zonas de Tanzania y el recientemente independizado Sur Sudán. El número de afectados en este momento sigue creciendo, ya que las esperadas lluvias de octubre y noviembre, se pueden convertir en una nueva amenaza. Cáritas Española junto a las Cáritas locales está ya perfilando la fase de rehabilitación, clave para recuperar el ciclo agrícola y ganadero del próximo año. Por todo esto, Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara continúa haciendo un llamamiento a toda la sociedad para seguir colaborando con esta campaña de emergencia.

RELIGIÓN

El sacerdote Miguel Torres regresa a Brasil El pasado viernes regresó a Brasil, tras dos años de estudios superiores en Roma, el sacerdote diocesano Miguel Ángel Torres Esteban. Tras 16 años en la diócesis de Jequié, ahora va a la diócesis vecina de Rui Barbosa, también en el Estado de Bahía, concretamente a la parroquia de Boavista. El 12 de octubre hubo misa de despedida en la parroquia de San Pascual Baylón.

RELIGIÓN

Encuentros mensuales de formación y oración para jóvenes EL DÍA GUADALAJARA

La Delegación diocesana de Juventud propone la creación de grupos juveniles de formación y vida cristiana. Los encuentros se tienen el segundo viernes de mes, a partir de las 21 horas, en diferentes sitios. El primero ha sido esta semana en la parroquia del Santísimo Sacramento. El calendario completo es el siguiente: el 4 de noviembre, en San Juan de la Cruz; el 2 de diciembre, San Diego; el 20 de enero, en San Pascual Baylón; el 3 de febrero, en El Salvador; el 2 de marzo, en el seminario; el 13 de abril, en San Nicolás; el 4 de mayo en San Ginés; y el 1 de junio, en Santa Mª Micaela. En los encuentros se estudiarán los discursos del Papa Benedicto XVI en la JMJ de Madrid, algunos puntos del YouCat, el libro “Esta es nuestra fe. Teología para universitarios”, de Luis González-Carvajal y el “Itinerario de Formación Cristiana de Adultos” de la CEE. La metodología se basará en el VerJuzgar-Actuar. Una propuesta paralela es la de los tiempos de Oración Joven según se venían haciendo. Se trata de citas en diversos templos para rezar juntos los jóvenes con su estilo y sensibilidad. Entre las convocatorias hay alguna extraordinaria, como el Víacrucis juvenil del martes santo, 3 de abril y dos vigilias a tener en el Santuario de Ntra. Sra. de la Antigua los días 7 de diciembre y 28 de abril, respectivamente.

—CARTA PASTORAL—

“Transformados interiormente por Cristo” Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

El evangelio nos interpela constantemente sobre nuestros sentimientos, actitudes y comportamientos, invitándonos a volver al Señor y a permanecer en actitud de sincera conversión a Él y a los hermanos. Todos somos pecadores y, por tanto, estamos necesitados de una profunda purificación interior para que el amor de Dios, que es derramado en

nuestros corazones por la acción del Espíritu Santo, se manifieste en nuestro modo de vivir y actuar. Ahora bien, para que esta purificación interior sea posible, es preciso que escuchemos la voz de Dios y que crezcamos en la comunión de vida con Él. Esta íntima comunión con Cristo, que tiene lugar en distintos momentos de la existencia, se realiza de un modo especialísimo cuando los cristianos participamos de la fracción del pan eucarístico y recibimos el Cuerpo de Cristo resucitado bajo las especies del pan y del vino. En ese momento se produce la más auténtica y la más perfecta comunión con Él. Por eso la Iglesia invita a todos sus hijos a recibir el perdón de Dios en el sacramento de la reconciliación antes de entrar en contacto con la santidad de Dios en el sacramento de la Eucaristía. El Papa Benedicto XVI, en el tradicional encuentro con los sacerdotes de Roma el año 2009, al

referirse a esta íntima comunión del cristiano con Cristo en la Eucaristía, decía: “La comunión sacramental es esta interpenetración entre dos personas. No tomo un trozo de pan o de carne, sino que tomo o abro mi corazón para que entre el Resucitado en el seno de mi ser, para que esté dentro de mí y no solo fuera de mí y así hable dentro de mí y transforme mi ser, dándome el sentido de la justicia, el dinamismo de la justicia, el celo por el Evangelio. Esta celebración, en la que Dios no solo se acerca a nosotros, sino que entra en el tejido de nuestra exis-

tencia, resulta fundamental para poder vivir realmente en Dios y para Dios y traer la luz de Dios a este mundo”. Estas reflexiones del Santo Padre nos ayudan a comprender que la Eucaristía no puede quedarse nunca en un simple rito ni en el cumplimiento de un mandato eclesial. Cuando recibimos a Cristo somos tocados en nuestra intimidad y debemos dejarnos transformar interiormente en nuestros sentimientos, actitudes y criterios por Él. De este modo, transformados en lo más profundo de nuestro corazón por

“Todos somos pecadores y estamos necesitados de una profunda purificación interior para que el amor de Dios se manifieste en nuestro modo de vivir y actuar”

“Para que la Eucaristía produzca esta transformación interior en cada cristiano será preciso que preparemos adecuadamente la celebración”

Cristo, podremos avanzar en la transformación del mundo que el Señor desea y de la que quiere hacerme instrumento. Ahora bien, para que la Eucaristía produzca esta transformación interior en cada cristiano, será preciso que preparemos adecuadamente la celebración, que participemos en la misma de forma consciente y que nos adentremos en el misterio que celebramos. Partiendo de esta participación activa y espiritual, será posible progresar, con la ayuda de la gracia divina, en la renovación interior y asumir los compromisos evangelizadores en la familia, en la atención a los pobres y en la convivencia diaria. Que el Señor nos ayude a vivir con gozo y sin prisas cada celebración de la Eucaristía. Feliz día del Señor para todos. Atilano Rodríguez, Obispo de SigüenzaGuadalajara


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Nace una universidad Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

En Madrid concretamente, entre tantas universidades, estatales y privadas, católicas y laicas -en una situación económica difícil y necesitada de reestructuración europeísta- ha nacido la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que acumulaba una experiencia docente de medio siglo, a pesar de la escasez vocacional al sacerdocio y cuando Seminarios y Facultades teológicas cuentan con pocos alumnos. Perola Iglesia no está dormida, piensa en la evangelización del futuro con esperanza. Necesita echar las redes en nuevos caladeros. Madrid fue diócesis de Toledo hasta el 1885 y no tuvo Seminario hasta el 1906. Los Seminarios nacieron después del concilio de Trento y los proyectos de San Juan de Ávila, para formar sacerdotes, que en minoría acudían a las Universidades. Expulsada de éstas la Teología en el s. XIX, la Iglesia reaccionó creando Universidades Pontificias como Salamanca, Comillas y Facultades Teológicas en Seminarios asociados a ellas. El hecho es un signo de inteligencia cristiana en la cultura y un servicio al anuncio del Evangelio. Asociado a Universidad de Ciencias Religiosas y Teología (1967-1986) luego en Facultad de Teología en 1995, sumándose la Filosofía, Filología clásica, Derecho Canónico y otras especialidades de ciencias religiosas. Acoge a sacerdotes, seminaristas, religiosas y seglares de todos los continentes. Su objetivo es la búsqueda de Dios tan necesaria hoy. La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho y capaz de comunicarse. Hablando de la teología occidental y de las raíces de la cultura europea, Benedicto XVI dijo en París, que está ligada a la cultura monástica, para comprender mejor y vivir su misión, buscando más allá de una cultura del pasado, buscaban a Dios. Y cuando nada parecía quedar en pie, lo esencial era buscar a Dios. Lo demás llegaría como

añadidura. “Donde está Dios hay futuro” y se debe encontrar en la casa donde se busca la Verdad, quehacer de toda universidad y más si es Eclesiástica. En Madrid en el año 2000 decía el entonces cardenal Ratzinger en una conferencia sobre la encíclica “Fe y Razón”: Nunca es anacrónica la confianza en buscar y encontrar la verdad. Es lo que mantiene al hombre en su dignidad común, rompe los particularismo y unifica a todos, más allá de los límites culturales”. Este es el empeño de la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que se abre al hombre. Ofrece la Palabra de Dios que se desarrolla en un proceso de encuentros, búsquedas y respuestas a preguntas últimas”. En esta sociedad tan materialista y pragmática, vale la pena buscar una sólida referencia ética racional, fortalecida por el amor con la Moral, las virtudes y la escatología cristiana. La Iglesia en Europa recuerda ahora a los primeros cristianos del Imperio Romano. El Occidente padece cansancio y falta de vitalidad. La evangelización debe salir al encuentro de cuantos se han alejado de la Iglesia y de la fe, de bautizados que han perdido su identidad cristiana, en esta saciedad neo-paganizada de estructuras tan viciadas. “Urge ayudar a convertirnos en cristianos evangelizados, manteniendo una relación personal con Cristo. Y evangelizados ser evangelizadores y afrontar la reforma de la sociedad. Hay que cambiar esta cultura de una creciente hostilidad, indiferente y secularizada. Afirmando la identidad cristiana, aumentará la confianza de los creyentes y podrán superarse costumbres y leyes contra el hombre, contra la familia y el bien común, -irracionales y anticristianas- que se presentan legalizadas democrática pero no éticamente-. La Iglesia llama a una esperanza activa. El malestar actual generalizado, ofrece una oportunidad histórica: hacer de la necesidad virtud.

“La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho”

1

2

Una vuelta por... el rock de “Fer de Lance” y el hip hop de “Rafa Comunicación”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Fer de Lance” (1), llegados desde Albacete; y a ritmo de un hip hop también podremos conocer a los ciudadrealeños “Rafa Comunicación” (2). Este programa de la televisión

castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.

FESTIVOS Es una medida que “debe basarse en el consenso”

Gómez ve asumible poner festivos en lunes EL DÍA.EFE C-LM

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que la propuesta de algunos empresarios de agrupar los días festivos en lunes para evitar los 'puentes' es una medida asumible si se basa en el consenso. Gómez dijo que "si tiene un buen grado de consenso, es una propuesta que perfectamente se puede contemplar y debatir y

tengo la impresión de que es una propuesta que puede ser perfectamente discutida de forma tripartita", entre patronal, sindicatos y administración pública. Por otra parte, el ministro criticó las medidas de ahorro de gasto público impulsadas por varias comunidades gobernadas por el PP que han suprimido algunos cargos sindicales porque, en su opinión, estas medidas se orien-

tan más a "reducir la influencia" de las organizaciones sindicales que a reducir el gasto. Añadió que los "sindicatos cumplen una función imprescindible" en la sociedad y ha recordado que además de las últimas medidas impulsadas para ponerles límites por el gobierno de Castilla la Mancha, "ya tuvimos ejemplos similares en Baleares y Madrid". El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, hizo estas declaraciones esta tarde en Granollers, donde ha entregado la medalla de oro al mérito al Trabajo, a título póstumo, al histórico sindicalista del Vallès Oriental Simón Rosado.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

SOCIEDAD Es una de las principales actividades organizadas por la Asociación de Belenistas de Guadalajara

Arranca el popular cursillo de belenismo EL DIA

El curso, que se imparte de forma gratuita, se prolongará hasta el 27 de octubre

La Asociación de Belenistas de Guadalajara cumple este año cuarenta años

EL DÍA

tas de Guadalajara 2011 es un año especial, ya que este colectivo cumple cuarenta años de historia. Precisamente, con motivo del XL aniversario de la asociación, el día 19 de noviembre, a las 19,30 horas, se ha organizado un acto oficial que contará con la participación del cantautor José Antonio Alonso y su grupo, una actuación que tendrá lugar en el Teatro Moderno de Guadalajara. Durante este concierto, el conocido músico alcarreño interpretará piezas de su disco “Tiempo de Navidad”, y se hará un breve recorrido por la historia de esta asociación. Con estos actos comienza una nutrida campaña de actividades

GUADALAJARA

La Asociación de Belenistas de Guadalajara se ha metido de lleno en los actos programados para la campaña de Navidad de este año. Así, tras su participación la semana pasada en el XLIX Congreso Nacional Belenista, en Elche (Alicante), con la que dieron inicio a su programa de actividades, la asociación pondrá en marcha mañana su tradicional cursillo de belenismo, que se desarrollará hasta el próximo 27 de octubre, de lunes a viernes, en horario de 19,00 a 20,30 horas en el antiguo taller de ingenieros de El Fuerte de San Francisco (calle Irlanda, s/n). Para la Asociación de Belenis-

y exposiciones, la mayor parte de las cuales se llevarán a cabo ya en el mes de diciembre, cuando esté más próxima las fechas navideñas. Entre los actos previstos cabe destacar el tradicional Concurso Provincial de Belenes, que este año cuenta con destacadas novedades, así como las habituales exposiciones y publicaciones. Desde la Asociación de Belenistas de Guadalajara contribuyen así a que el belenismo alcance más zonas de la geografía alcarreña. OTRAS ACTIVIDADES

Imagen de archivo de uno de los cursillos impartidos en años anteriores.

Las actividades programadas por la Asociación de Belenistas de Guadalajara comenzaron durante las Ferias y Fiestas de la capital, con su participación en la tradicional ofrenda floral de Vísperas a la Virgen de la Antigua. Posteriormente, el 4 de octubre, la asociación formó parte también de las celebraciones San Francisco de Asís.

POLÍTICA El partido lo forman jóvenes

‘Anticapitalistas’ presentará listas en Guadalajara al 20-N EFE GUADALAJARA

Jóvenes, no profesionales de la política y vinculadas a movimientos sociales configuran el perfil de la candidatura Anticapitalistas que concurre a las próximas elecciones generales el 20N con la presentación de listas en varias provincias, entre ellas Guadalajara. Según ha informado esta formación política, Miguel Urbán, activista social de distintos movimientos, encabeza la lista de Anticapitalistas por Madrid, y Esther Vivas, activista en defensa de un consumo responsable, por Barcelona. Las listas las componen personas activas en las luchas sociales, sindicalistas, feministas, ecologistas, parados, estudiantes y de asociaciones de vecinos. En la candi-

datura por Madrid, Andrea Raboso, militante estudiantil y activista de Jóvenes Sin Futuro (JSF), uno de los colectivos que integran el Movimiento 15-M, va en segundo lugar. En un comunicado precisa que Anticapitalistas, que ha conseguido recoger ya más de 6.000 avales en Madrid, donde son necesarios 4.700, presentarán también candidaturas en Cantabria, Zamora, Lleida, Guadalajara, Girona y Granada y, muy posiblemente, en Burgos, Tarragona, Almería, Sevilla y Cádiz. Los ejes programáticos de esta formación se centran en mejorar las condiciones para el empleo y repartir el trabajo, avanzar en lo público, lograr otro modelo energético, defender el mundo rural, la soberanía alimentaria o la separación Iglesia-Estado.

—BREVES— SOCIEDAD

CONSUMO

Los scouts celebran Fuci aconseja hoy su XX Asamblea buscar y comparar, General también en banca El movimiento Scout Católico de Guadalajara celebra hoy su XX Asamblea General, que discurrirá entre las 11,00 y las 20,00 horas. Por la mañana, en las dependencias de la Parroquia de San Juan de Ávila, participarán en mesas de trabajo y misa para niños. A las 16,30 habrá un acto público en la Glorieta de los Scouts.

Ante el anuncio de que las comisiones de tarjetas y las de mantenimiento de cuentas han subido un 15% en lo que va de año, desde la Federación de Usuarios y Consumidores valoran negativamente esta noticia porque “no puede ser que los bancos penalicen para compensar los malos resultados que están teniendo”.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

COMERCIO El sector textil explica que la temporada se ha iniciado con “descontrol”

El comercio teme pérdidas en otoño Ángel Escribano (Fedeco): “Lo que no se ha vendido ya¡, no se venderá mañana”

FCG recuerda que octubre es el mes que marca la pauta de la temporada

B.M.

sada no mueve molino”, lo que implica que “lo que no se ha vendido en estas semanas no se va a vender ahora”. Así, y aunque cabe la posibilidad de un cambio de tiempo cercano, “no se va a recuperar nada de lo que ya se ha perdido”. A pesar de que la moda es el sector más sensible a los cambios

EL DIA

de tiempo o, como es el caso, a la prolongación inesperada de una estación, hay otros negocios que también están sufriendo el retraso en la entrada de la temporada de frío. LOS MÁS AFECTADOS

GUADALAJARA

Las altas temperaturas que se han registrado en toda España durante las últimas semanas y que están retrasando casi un mes la llegada de una meteorología más propia del otoño no son bien recibidas por todos. Así, el sector del comercio textil está viviendo un inicio de la temporada de otoño-invierno que nada tiene que ver con lo habitual. Así, a mediados del mes de octubre, prendas como cazadoras, jerseys o botas de lluvia se acumulan aún en las estanterías de las tiendas de moda. “El inicio de temporada está siendo un descontrol”, explica la presidenta de FCG, Rosa María Alonso, que destaca que la temperatura y la época del año están “descompensados”. De este modo, esta comerciante alcarreña asegura que “no existe el estímulo para comprar” las nuevas prendas de la temporada fría, por lo que no se vende “ni ropa ni calzado”. “El comercio de moda está sufriendo mucho este cambio de tiempo”, ya que “todas las prendas de verano están liquidadas y no consiguen vender la ropa de temporada”, afirma el presiden-

ROSA ALONSO

“El comercio de moda está sufriendo mucho este cambio de tiempo”, aseguran desde FCG te de Fedeco, Ángel Escribano, destacando que, ante el buen tiempo de las últimas semanas, “no hay quién compre unas botas o un abrigo”. UN MES QUE MARCA LA PAUTA

A pesar de este inicio “lamentable” en las primeras semanas de la temporada otoño-invierno, Alonso apunta que “todos los días abres con la ilusión de que va a ser una buena jornada para el negocio”. De este modo, y a la espera de lo que ocurra en el futuro, se confía en que la meteorología impondrá su cordura y las prendas de abrigo no se quedarán mucho tiempo en las perchas de los establecimientos. A pesar de ello, la presidenta de la Federación de Comercio de Guadalajara alerta de que “probablemente nos vayamos a pérdidas muchos comercios del sector” durante la temporada, ya que “octubre es el mes que marca la pauta, en el que más prendas se venden por el comienzo del otoño”. En este mismo sentido, y con un cariz algo más pesimista, Escribano incide en que “agua pa-

Así, tiendas dedicadas a la maquinaría y las herramientas de jardín, repartidores de leña o gasoil de calefacción, instaladores de electricidad y fontanería o comercios de electrónica con aparatos como radiadores y estufas también están viviendo un mes de octubre con menos trabajo del esperado.

Las altas temperaturas siguen predominando este otoño.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE 2011

Provincia 1: OBRAS EN TRILLO. 2:ÁBSIDE DE SAN FRANCISCO, EN ATIENZA. 3: MEDIDAS ECONÓMICAS EN YEBES

ALBALATE DE ZORITA El objetivo es que la próxima primavera puedan estar finalizados los cuatro pabellones

Finaliza la primera fase del Parque de la Energía Se dirigirá a la población en general, y tendrá programas para Primaria y Secundaria La iniciativa ha generado una gran expectación entre los vecinos de Albalate GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

L

as obras de urbanización del Parque de la Energía, ‘Esparkia’, que se levanta en el término municipal de Albalate de Zorita, van a un ritmo normal, e incluso, en parte, se desarrollan por encima de lo esperado en un principio por las propias empresas constructoras. Ya está finalizando la primera fase de los trabajos y se aprestan a dar inicio a la segunda y definitiva. En esta parte inicial del proyecto se ha culminado todo el entramado relativo a los servicios como la electricidad, las acometidas de agua, saneamiento, el acerado, la creación y asfaltado de los accesos, así como de un parking de 5.000 metros cuadrados. Ahora se construye el edificio de Bienvenida, que albergará un auditorio con capacidad para más de 150 personas, convertible en dos salas de usos múltiples, despachos, además de la tienda y espacios destinados a los servicios comunes de ‘Esparkia’ y una sala de exposiciones. En la salamuseo de ExpoEnergía se propondrá una inmersión en el concepto científico de energía y en la historia de su consumo por parte del ser humano. Es lo que se encontrará el visitante a su entrada al parque. OCIO EDUCATIVO

La idea final es el desarrollo de un parque temático, que tiene un te-

rritorio de 40 hectáreas en total. “Se pretende crear un espacio de divulgación e interpretación de la energía, a través de ocio y estructuras educativas, de manera que se conciencie también a los visitantes de la energía sobre los cuatro elementos: Agua, tierra, sol y aire, que en definitiva, son las energías renovables”, comenta el director de Marketing y Comunicación de Esparkia, Raúl Miguel Ortega. la salamuseo de ExpoEnergía, donde se propondrá una inmersión en el concepto científico de energía y en la historia de su consumo por parte del ser humano, un auditorio con capacidad para más de 150 personas convertible en dos salas de usos múltiples,varios despachos, además de la tienda y espacios destinados a los servicios comunes del parque. La segunda fase del proyecto terminará con la creación de los cuatro pabellones temáticos previstos, previsiblemente, hacia la próxima

primavera de 2012. Al tratarse de un parque temático para todos, los usuarios contarán con programas para Educación Primaria y Secundaria, pero también estará dirigido a la población en general. “La idea sería generar una entrada, aunque sin saber cuánto costará todavía. Es, sobre todo, para tratar aspectos divulgativos”, explica el director de Marketing y Comunicación. Es básico el entretenimiento y, desde el propio ‘Esparkia’ quieren dejar claro que “no se trata de atracciones a lo grande al uso como cono-

CONTEXTO

—lo que se dijo—

La Mesa lleva ya dos años sin reunirse La Mesa de Seguimiento del Pacto de Zorita, que aprueba proyectos –como el de Albalate o Almonagua, para Almonacid– y da salida a la financiación de los que gozan del visto bueno, lleva todo el año pasado y lo que va de este sin reunirse.Ahora tendrá que ser el PP el que lo convoque desde la Delegación de la Junta, tras haber criticado el bloqueo.También en abril, el senador Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco echó de menos más compromiso del Estado, en la respuesta a una pregunta a Industria sobre su involucración en este proyecto iniciado con el cierre de la central nuclear ‘José Cabrera’ de Almonacid, en 2006. El Pacto de Zorita llega ahora a su ecuador.

EFICIENCIA

Habrá especial interés en enseñar a cuidar el medio ambiente y el uso de las formas de energía

RAÚL MIGUEL ORTEGA DTOR. MARKETIN Y COM. DE ESPARKIA

“La gente está contenta de que exista algo así en este pueblo”

“A mí me gusta mucho preguntar a la gente cuando me la encuentro por la calle sobre qué les parece y están contentos de que en un pueblo como Albalate exista. Muchas veces estos proyectos están más valorados como suyos en municipios de esta clase”.

cemos en los grandes parques temáticos, que suele haber enfocado a los niños”. Eso sí, este Parque de la Energía tendrá cuatro simuladores, se podrá jugar con molinos eólicos para que cada visitante los tenga que orientar, conocer las turbinas, u observar cómo se genera la energía a través del propio molino de viento. Sobre todo, lo fundamental será aprender y distraerse. Además, contará con otros espacios como un pabellón de Eficiencia Energética, una zona de atracciones, un área para la investigación y el desarrollo y la zona Apícola, compuesta por dos pabellones y la ‘Senda de la Abeja’. Aquí el visitante podrá conocer el apasionante mundo de las abejas y todo lo relacionado con la actividad apícola en la comarca, inmersa en el corazón de La Alcarria. EXPECTACIÓN EN ALBALATE

En la localidad reina ya una gran expectación a medida que pasa el tiempo y los vecinos comprueban el avance de las obras. Según Raúl Miguel Ortega, “están viendo que las máquinas trabajan y que el parque funcionará en el futuro; que será una realidad. La idea es en primer lugar reactivar la zona a raíz del cierre de la central nuclear. Se crearán unos 40 puestos de trabajo en toda la comarca cuando se termine del todo la primera fase. Y es que, entonces es necesario personal para realizar la vigilancia, de administración, para las taquillas, monitores, jardineros... En la construcción de esparkia se están teniendo en cuenta aspectos ecológicos y geobiológicos, como el empleo de materiales saludables y biocompatibles, así como una correcta integración y distribución de los distintos espacios. Los puntos prioritarios en los que se va a basar el parque son los de establecer criterios de sostenibilidad, reciclaje y reutilización, así como disponer de numerosos elementos atractivos desde el punto de vista de la formación y lúdicos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

—CONCIENCIACIÓN— NACE COMO UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

—RESERVA EN EL HENARES — EL PROYECTO ES EL MÁS AVANZADO DEL PLAN DE DESARROLLO DE ZORITA

temáticos para poder abrir al público este centro energético divulgativo EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

Las infraestructuras que se están llevando a cabo se engloban dentro de la primera fase de ejecución del proyecto del parque, centrada ahora en la construcción del edificio de Bienvenida.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

MEDIO AMBIENTE Se trata de mantener limpia la vía pública de excrementos caninos

DÍA DE LA HISPANIDAD

Quer vuelve a poner en marcha su campaña ‘Cuento contigo’

Pastrana también celebró el Día del Pilar EL DIA

El Ayuntamiento ha buzoneado un folleto informativo entre los vecinos

JADRAQUE

Los ciudadanos podrán recoger una vez al mes bolsas gratis para los excrementos EL DÍA GUADALAJARA

Como cada otoño, el Ayuntamiento de Quer ha dado comienzo a su campaña de sensibilización con el objetivo final de eliminar los excrementos caninos de la vía pública. Tener una mascota en casa siempre es motivo de alegría. Los perros cumplen un importante papel en la sociedad brindando numerosos beneficios como compañía, protección, ayuda a los discapacitados o educación y socialización infantil. “Vivir en una localidad de viviendas unifamiliares permite disfrutar intensamente de la compañía de los animales, por eso es tan importante abundar en ciertas normas de concienciación y civismo para que la convivencia con las mascotas no sea un inconveniente para nadie”, declara Lourdes Jiménez, concejala de Bienestar Social. Bajo el prisma de escuela de ciudadanía que también pretende ser, el Ayuntamiento de Quer ha puesto en marcha la campaña

EL DÍA

El Ayuntamiento de Quer lleva varias temporadas emprendiendo esta campaña.

“Cuento Contigo” con el reto de eliminar los excrementos caninos de las vías públicas. Con la reedición de la campaña el Ayuntamiento insiste en la divulgación de un código de buenas prácticas entre los dueños de los animales domésticos, al tiempo que les acerca los medios para llevarlas a cabo. Un recordatorio de la campaña podrá verse a lo largo de toda la semana en el panel informativo de la Plaza Páez de Castro. El Ayuntamiento ha buzoneado por todas los hogares un folleto en el que

presenta la campaña y recuerda los lugares destinados a la higiene canina, como el Pipican o las papeleras de recogida de excrementos caninos. Igualmente la concejalía de Bienestar Social recuerda que las mascotas deben registrarse en el Ayuntamiento, tener reglada su cartilla sanitaria y que las mascotas deben ir siempre sujetas con correa siempre y bozal en el caso de tratarse de razas determinadas. Por otra parte, el Ayuntamiento va a volver a poner a disposición

de los ciudadanos gratuitamente bolsas caninas para la recogida de excrementos que sus propietarios pueden recoger en dependencias municipales una vez al mes. “Los propietarios de estas mascotas tienen derechos y obligaciones. Municipalmente tienen derecho a pasear a su can por la calle y a ser respetados. También tienen la obligación de alimentarles, cuidarles y cumplir con las normas cívicas y de convivencia básicas como recoger los excrementos de su perro”, termina Jiménez.

Pastrana se sumó el pasado miércoles, 12 de octubre, a la festividad de la Virgen del Pilar, y tuvo lugar la tradicional y emotiva izada de la bandera por parte de los miembros del Cuartel de la Guardia Civil de Pastrana con la interpretación del himno nacional por la Banda de Música de Pastrana que a continuación realizaron el pasacalles hasta la IglesiaColegiata de la Sra. De la Asunción, acompañados por el Alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, así como, de distintos alcaldes de los municipios que atiende este Cuartel de Pastrana, autoridades locales y los miembros de la Guardia Civil, finalizando con la solemne función religiosa en honor a la Virgen del Pilar. Por otro lado, ayer, día de Santa Teresa de Jesús y patrona de la villa, el Ayuntamiento de Pastrana organizó una serie de actividades culturales y festivas, que se iniciarán con los actos religiosos en honor a la Patrona, celebración de la Santa Misa y posteriormente, solemne procesión por las calles de la Villa acompañados por la Banda de Música de Pastrana, para terminar la mañana con la degustación de limonada, amenizada por la Banda de Música de Pastrana en la Plaza del Ayuntamiento.

Terminan las obras en la calle de los Huertos de la pedanía trillana de La Puerta Esta semana han terminado en La Puerta las obras de urbanización en la calle de Los Huertos, que han consistido en la renovación de acometidas, redes de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público y telecomunicaciones en un tramo de algo más de 130 metros. La obra la ha ejecutado Construcciones Bueno Balcones SL en un precio ligeramente superior a los 102.000 euros. El firme también ha sido sustituido por el adoquinado artístico característico de Trillo.


EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 17

PATRIMONIO Una reunión entre Ayuntamiento y propietarios ha sentado las bases para un futuro arreglo J.J.ASENJO

Atienza reactiva la restauración del ábside de San Francisco La donación de este monumento supone el primer paso para su restauración El convento de San Francisco está incluido en la ‘lista roja’ de patrimonio en peligro J.J.ASENJO ATIENZA

Representantes del Ayuntamiento de Atienza han mantenido recientemente una reunión que supone el primer paso para la restauración del ábside del antiguo convento de San Francisco. Así, según ha podido saber EL DÍA de Guadalajara, las autoridades locales se reunieron el pasado viernes con los dueños donantes del ábside, la más importante industria de Atienza, con el fin de entregar y aceptar la donación.

El encuentro, que tuvo lugar en Sigüenza y se llevó a cabo ante notario, supone un paso para proceder posteriormente a la restauración de lo que sin duda es un emblema de la época más creativa de Atienza, obra singular de lo que se llamó gótico inglés. El actual estado del convento de San Francisco motivó la incorporación de estos restos en la famosa ‘lista roja’ del patrimonio que cada año elabora Hispania Nostra y de la que EL DÍA daba cuenta hace unas semanas. El catálogo cuenta este año con 17 monumentos de Guadalajara en ruinas o en peligro de venirse abajo, lo que supone dos monumentos menos que el año anterior. HISTORIA

Leonor de Landcaster, esposa de Enrique III ,ayudó a mediados del siglo XIV a su construcción y fue la gran valedora de un convento franciscano que acogió las reliquias de las Santas Espinas y que fue, extramuros, un lugar de gran

importancia en la historia local. Sólo pudo destruirlo el saqueo de los franceses en la guerra de la Independencia y la desamortización de Mendizábal para rematarlo. Hoy de aquellos recintos y edificios,perdura un amplia huerta, junto a construcciones nuevas y los corzos se cobijan sin temor en su arbolado. Una fuente, un cañuelo de agua abundante, nutre esas huertas y si un día llega a colmo la restauración, será una imagen nueva y feliz, añadida a la ya espléndida de Atienza.

ORÍGENES

Leonor de Landcaster contribuyó a su construcción DESTRUCCIÓN

Quedó destruido con la Guerra de la Independencia

Fotografía del antiguo convento de San Francisco.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

CABANILLAS Las mejoras en el centro educativo imposibilitan el curso normal de las clases lectivas EL DIA

El Instituto Ana María Matute sigue en obras El grupo socialista culpa al Gobierno regional y al Ayuntamiento de las pertinentes demoras La situación ha provocado, según el PSOE, una masificación en las aulas EL DÍA GUADALAJARA

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha denunciado su malestar por "los problemas que están padeciendo los alumnos del IES Ana María Matute. Asimismo lo calificaron como “un ejemplo más del caótico inicio de curso escolar provocado por la ineficacia del Gobierno de Cospedal y sus ataques a la educación pública". De esta manera, el grupo socialista asegura que un mes después de iniciarse el curso escolar en Secundaria, las aulas del IES Ana María Matute sufren un problema de masificación, sus alumnos se ven obligados a dar clase en la biblioteca del centro educativo, lo que

impide que estas instalaciones puedan usarse para el que es realmente su cometido. "Las obras de ampliación y mantenimiento debían haberse ejecutado el pasado verano y continúan demorando su finalización, sin que por el momento pueda aventurarse una fecha para la vuelta a la normalidad", apuntan. Todo ello, critica el portavoz municipal socialista, José García Salinas, “se debe única y exclusivamente a que los Gobiernos del Partido Popular en Castilla-La Mancha y en Cabanillas, en vez de dedicar el verano a poner en marcha las obras que se encontraron adjudicadas, han dado prioridad a cuestiones que para ellos eran más urgentes, como ponerse sueldos, liberarse e irse de vacaciones”. Según explica García Salinas, las obras de ampliación del IES Ana María Matute, necesarias por el previsible aumento de alumnos y como medida de transición hasta la construcción del segundo instituto de Cabanillas del Campo, fueron adjudicadas provisionalmente el pasado mes de mayo. Sin embargo, con la llegada del PP al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Cabanillas, se retrasó la adjudicación definitiva de las obras, que debían ejecutarse durante el

periodo estival para que el centro estuviera en óptimas condiciones al regreso de los alumnos a las aulas. LA CLAVE El grupo socialista en el Ayuntamiento de Cabanillas denuncia la demora en la finalización de las obras que se llevan a cabo en el IES Ana María Matute, ya que perjudican al alumnado.

PROYECTOS SIN REALIZAR

Además de las obras de ampliación del centro, el grupo socialista en el Ayuntamiento de Cabanillas asegura que había otras actuaciones recogidas en el Plan de Mejora de los Centros Educativos que se realizan cada verano y que el Gobierno de Cospedal ha dejado sin hacer en un 90 por ciento en los colegios e institutos públicos de la provincia de Guadalajara. En concreto, en el IES Ana María Matute se había previsto mejorar la climatización y dotación de radiadores en aulas y despachos, el vallado perimetral del aparcamiento en rampa de acceso al nuevo edificio, sus-

tituir zonas de grava de los patios por hormigón impreso, adecuación de la instalación eléctrica de las aulas para atender los equipos informáticos del programa Escuela 2.0 y medidas correctoras OCA. En opinión de José García Salinas, “el alcalde Celada mantiene un silencio vergonzante respecto a los incumplimientos del Gobierno regional con las necesidades educativas en Cabanillas, anteponiendo los intereses del PP frente a los intereses generales de los vecinos”. Finalmente, denuncian que la situación del IES Ana María Matute se suma a la eliminación de subvenciones a las AMPAS de los centros educativos de Cabanillas, que cubrían servicios tan importantes como el transporte escolar o personal para facilitar los cambios de pañales en las aulas.

Imagen de las obras en el IES Ana María Matute.

AZUQUECA Con un total de 144 alumnos

La Ludoteca Municipal comienza el curso

Sagrario Gómez de Vivar visita Azuqueca La directora general de Seguridad y Salud Laboral, Sagrario Gómez de Vivar, visitó la fábrica Saint Gobain Cristalería España, una empresa ubicada en la localidad de Azuqueca de Henares. En las instalaciones, la representante del Gobierno regional conoció de primera mano el sistema SMAT (Safety Management audit.Tool), puesto en marcha por la

propia empresa para evitar los accidentes laborales. Según informó Gómez de Vivar,“se trata de un sistema muy novedoso que permite anticiparse a la aparición de los accidentes de trabajo evitando comportamientos inseguros e incidentes técnicos, todo ello con el fin de evitar la siniestralidad laboral e implantar en el trabajador la cultura preventiva”.

Un total de 144 alumnos comenzaron el curso en la Ludoteca Municipal 'La Luna'. La concejala de Educación e Infancia, Elisa Cansado, recordó que se trata de "un servicio para niños entre tres y doce años de edad, en el que además de jugar, aprenden valores como el compañerismo, la igualdad o la solidaridad". En concreto, se han organizado diez grupos semanales, en horario de tarde, separados por edades: de 3 a 5 años, de 5 a 7 años, de 7 a 9 años, y de 10 a 12 años. "La mayor demanda se registra entre los más pequeños, para los que se ofertaron cuatro sesiones semanales", explicó Elisa Cansado, concejala de Educación e Infancia en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Según adelantó la edil, "aún existen plazas vacantes para el presente curso", por lo que las personas interesadas pueden consultar la disponibilidad en la Ludoteca, ubicada en la calle

Peña de Francia, 4, en horario de tarde. NUEVAS ACTIVIDADES

"La Ludoteca incorpora este curso una nueva actividad, llamada Rincones de juegos y juguetes, a través de la que van a conocer otras culturas", adelantó la responsable municipal de Infancia, quien no olvidó recordar que a lo largo del año "los alumnos salen del aula para participar en actividades municipales, como el Maratón de los Cuentos, y organizan talleres temáticos, como han sido los dedicados en pasados cursos a la Convención de los Derechos del Niño o al Proyecto Solidario". Finalmente, la Ludoteca Municipal de Azuqueca de Henares emprendió un nuevo curso con 144 alumnos en un servicio en el que, además de jugar, aprenderán valores tan importantes como el compañerismo y la igualdad, según apuntó la concejala del área, Elisa Cansado. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

EMPLEO Una línea de ayudas devuelve tasas e impuestos

YUNQUERA Compañía de Teatro ‘Nerea’

Abrir un negocio y crear empleo tiene recompensa en Yebes

Los niños de Yunquera viajan hoy al ‘Castillo de los Antónimos’ EL DIA

Hasta el momento se han devuelto 6.581 euros a media docena de empresas

Se trata de una historia cargada de fantasía y canciones, que busca la interacción con los niños

Se trata del ICIO, las tasas por expedición de licencias urbanísticas y de apertura de negocios

La compañía teatral se fundo en Ciudad Real en el año 1989 como ‘Teatro Nómadas’

EL DIA GUADALAJARA

Las empresas que abren negocio y crean empleo en Yebes tienen recompensa. El Ayuntamiento de la localidad ha devuelto un total de 6.581,51 euros a media docena de empresas en concepto de impuestos y tasas tal y como espefica las condiciones establecidas en la convocatoria de ayudas destinadas a la creación de empresas y apertura de nuevos centros de trabajo en el municipio. Estas ayudas, tal y como explica el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, tienen el carácter de subvención a fondo perdido y el importe de las mismas, que no supera los 2.000 euros, equivale al 100 por cien de los gastos derivados del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y las tasas por la expedición de licencias urbanísticas y de apertura de establecimientos. La voluntad del equipo de Gobierno, tal y como apuntan desde el Ayuntamiento yebero, es mantener estos estímulos a la inversión y promoción empresarial, incluso con la posibilidad de incrementar la cuantía en futuras convocatorias. En este sentido, el concejal de Empleo y Desarrollo Local asegura en mencionada nota de prensa que el Ayuntamiento de Yebes ha hecho “una apuesta decidida y valiente” para fomentar y reactivar la actividad económica y la creación de empleo en el municipio. Desde el 3 de octubre, una agente de desarrollo local presta servicios de asesoramiento y asistencia técnica, con un apoyo directo a las

EL DIA GUADALAJARA

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Yebes.

empresas locales y la gestión de la bolsa de empleo municipal. “Queremos que el empresariado local perciba que tiene en el Ayuntamiento a un aliado que pondrá a su disposición las herramientas necesarias para impulsar la actividad económica en el municipio. Esa es una prioridad para este equipo de Gobierno, que propiciará la revisión del Plan de Ordenación Municipal para reclasificar los suelos dotacionales. Otro de nuestros objetivos es la existencia de una Asociación Local de Comerciantes que canalice las iniciativas y sea capaz de poner en común los intereses del colectivo. No en vano, esa ha sido una de las premisas que hemos manejado en las reuniones que hasta la fecha ha mantenido el alcalde con la Cámara de Comercio, la Asociación de Jóvenes Empresarios y la Confederación Provincial de Empresarios”, precisa Mi-

guel Cócera. El objetivo último de esta orden es el apoyo a la creación de empresas mediante una serie de incentivos para restituir al empresariado local los gastos administrativos derivados de sus obligaciones impositivas, así como la consolidación de los negocios ya existentes.

La compañía 'Teatro Narea' ofrecerá esta tarde, a partir de las 18:00 horas en la Casa de Cultura 'Miguel de Cervantes' de Yunquera de Henares, el espectáculo infantil 'El Castillo de los Antónimos'. Este grupo de teatro nació en el año 1989 como 'Teatro Nómadas', de la mano de sus dos integrantes: Javier Moncada y César Alcázar, para dar salida a todas las inquietudes teatrales y artísticas que llevaban consigo. En los últimos años la compañía ha ido creciendo obra a obra en Ciudad Real. Esta dilatada experiencia le ha servido

para tener presencia en programas como 'La Mandrágora' de La 2 o en el suplemento dominical de 'El País'. En esta ocasión, esta compañía de teatro, trae hasta Yunquera la obra 'El Castillo de los Antónimos', dirigida al público más pequeño. Todo era feliz en el reino, hasta que llegaron unos visitantes un poco raros, con el propósito de hacer enfadar a todos sus habitantes. El bufón de la corte con ayuda de los niños y a través de juegos y canciones, intentará solucionar el grave problema. Se trata de una obra con una dinámica y un ritmo muy especiales. Contiene pasajes en los que interactúan personajes reales con muppetts, canciones en directo, juegos y en todo momento la participación de los niños, los cuales se convierten en protagonistas de la obra, ayudando a los personajes en el desarrollo de la acción. Por otro lado destaca el marcado carácter didáctico de la obra; así las canciones sirven para procurar introducir al niño en el mundo de la gramática, presentando el tema de forma amena y entretenida. EL DIA

UNA PARTIDA DE 25.000 EUROS

Estas ayudas, que fueron promovidas por la anterior Administración, se financian con cargo a la partida presupuestaria correspondiente por una cuantía máxima de 25.000 euros. Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas que han iniciado una actividad empresarial o profesional, o que hayan abierto un nuevo centro de trabajo o establecimiento comercial en el municipio de Yebes antes del próximo 31 de octubre de 2011.

Un momento de la obra que se representa esta tarde.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

La semana en imágenes 1: PROTESTA POR EL CIERRE DEL CENTRO CÍVICO DE CARRASCOSA. 2: ZORITA A PUNTO DE DESMANTELAR EL REACTOR. 3: ROBAN EN EL PALACIO DE COGOLLUDO

RESUMEN SEMANAL

AMAC amenaza con romper relaciones con Industria y Junta y MAS acercan posturas. BORJA MONTERO

Las mujeres de Carrascosa salieron a la calle por su centro cívico Más de medio millar de vecinos de Carrascosa de Henares, pedanía de Espinosa de Henares, se concentraron en una de las plazas más concurridas de la localidad para protestar por el cierre de su centro cívico. El local del que las vecinas del pueblo disponían de forma gratuita desde hacía aproximadamente dos décadas, gestionado a través de la asociación La Campiña Verde, apareció una mañana cerrado a cal y canto y con una cerradura nueva, una medida de la que

el Ayuntamiento de Espinosa había avisado con alrededor de una semana de anterioridad. Los vecinos de este pueblo,muchos de ellos usuarios de este espacio,no están de acuerdo con esta decisión y se manifestaron el sábado por segunda vez para que el equipo de Gobierno recapacite y vuelva a permitirles el uso de este local en el que principalmente las mujeres se reunían para realizar actividades como manualidades y gimnasia. EL DÍA

La Mancomunidad Tajo-Guadiela visita Zorita Alcaldes de la Mancomunidad Tajo-Guadiela visitaron las obras de desmantelamientos de la central nuclear, José Cabrera de Almonacid de Zorita. En estos momentos,Enresa se prepara para extirpar el corazón de la vieja central nuclear. Es la primera vez que se desmantela por completo una central nuclear en España y la frag-

mentación de la vasija de su reactor nuclear, en concreto, constituye uno de los pasos más delicados de este proceso. Previsto inicialmente para este verano, el cirujano robotizado de Enresa no ha metido el bisturí de momento. Los trabajos en las partes activas comenzarán a lo largo del último trimestre del año.

NACHO IZQUIERDO

Roban en las obras del Palacio de Cogolludo EL DÍA se hacía eco el pasado martes, del robo que se produjo en las obras de restauración del Palacio de Cogolludo del robo de varias planchas de plomo con un valor aproximado de 8.000 euros, durante el primer fin de semana del mes de octubre. Se trata de un material, que en edificios de estas características,según explicaron desde la empresa Casas de la Alcarria,que forma parte de la UTE Bauer-Casas de la Alcarria, adjudicataria del proyecto, se utiliza para asegurar cornisas y protegerlas de las humedades.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

4: FERIA DE GANADO DE CANTALOJAS. 5: LA MAS ESTRECHA RELACIONES CON LA JUNTA. 6:DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL.

Entre las citas de esta semana destacan la Feria de Ganado de Cantalojas y el Día de la Mujer Rural NACHO IZQUIERDO

EFE

AMAC amenazó con romper con Industria La Asociación de Municipios en Áres con Centrales Nucleares (AMAC), amenazaba el martes con romper relaciones con el Ministerio de Industria tras la reunión mantenida esa misma mañana con el secretario de Estado de la Energía, Fabrizio Hernández, en la que según afirmó el presidente de AMAC y alcalde de Trillo, Francisco Moreno, Hernández “no fue capaz de darnos ninguna respuesta”,en relación al Almacén Temporal Centralizado .La AMAC celebrará una Junta Directiva Extraordinaria el 18 de octubre. EL DÍA

Cientos de personas en la Feria de Ganado de Cantalojas Cientos de personas se acercaron el pasado miércoles, a una multitudinaria XXVII Feria de Ganado de Cantalojas, atraídos por unas temperaturas casi veraniegas y por el atractivo de una actividad con sabor tradicional para ocupar la mañana festiva de El Pilar. Pero el buen tiempo pone mala cara a los ganaderos, que un año más, en esta jornada de encuentro, se lamentaban por

los rincones de “La Dehesilla” de las dificultades que atraviesa un sector que aseguran:“tiene los días contados”.A la falta del relevo generacional y a los bajos precios que alcanzan los animales en el mercado, se une ahora la sequía, cuando los piensos alcanzan máximos en el mercado. La muestra contó con más de 800 vacas y decenas de ovejas ojalas. CRIADO ANTONIO

Atienza celebró su certamen de pintura rápida La localidad de Atienza acogió el VII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre y los rincones más emblemáticos de la ciudad se convirtieron en estudios artísticos improvisados.De los 67 pintores que inicialmente se inscribieron a través de internet,concurrieron a esta cita un total de 45,en una mañana que amanecía muy fría, pero que conforme avanzaban las horas se fue templando, hasta que los artistas tuvieron incluso que desplegar la sombrilla.

CRIADO ANTONIO

Se abre una nueva era en las relaciones entre MAS y Junta El director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Aquilino Iniesta, visitó las instalaciones de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) acompañado por el delegado de la Junta, Porfirio Herrero, y el coordinador de Fomento,Antonio García Vega,en un encuentro que según afirmó el presidente de la MAS, Jaime Carnicero,“es uno de los más importantes de los últimos años”

y marca un antes y un después en las relaciones de con la Junta.De esta manera,el Gobierno Regional y la MAS parece que han enterrado el hacha de guerra en cuestiones como la conexión de Alcorlo-ETAP o la tercera tubería, y que se disipa de la posibilidad de que se dupliquen infraestructuras con el nuevo ente consorciado abrigado por la anterior ejecutiva regional ‘Aguas de Guadalajara’.

Mondéjar rindió homenaje a la mujer rural El Centro de la Mujer de Mondéjar rindió homenaje el viernes a las mujeres a las que presta servicio desde hace diez años de los 22 pueblos dependientes del centro mondejano. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural y bajo el lema ‘Mujeres con raíces pero no sin alas’ preparó un programa lúdico que incluyó un taller en el que elaboraron con fieltro morado el símbolo femenino, una charla sobre salud y una contadora de cuentos.


22

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Región INFRAESTRUCTURAS Las comunidades del norte se unen para apoyar el Corredor Atlántico

POLÍTICA

Un nuevo ‘Corredor’ entra en el sprint por las ayudas de la UE

Barreda defiende el programa de Rubalcaba EL DIA

El Corredor Atlántico y el Mediterráneo son los grandes rivales del Eje 16 que apoya C-LM El miércoles la Comisión Europea dará a conocer las infraestructuras prioritarias D. GUIJARRO C-LM

Faltan a penas cuatro días para que el miércoles 19 de octubre la Comisión Europea dé a conocer qué infraestructuras serán prioritarias para la futura Red Transeuropea de Transportes que supondrá una importante inyección económica y la garantía de ejecución de los proyectos elegidos. Una carrera en la que Castilla-La Mancha ha apostado por el Eje 16 o Corredor pirinaico al lado de Extremadura, Madrid y Aragón. Sin embargo en este sprint final que las comunidades autónomas están realizando en busca de apoyos y sinergias mediante reuniones con dirigentes europeos se ha añadido un nuevo Corredor que aspira a competir junto a los aspirantes del centro y el Mediterráneo. De este modo las comunidades autónomas del Cantábrico, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, junto con Castilla y León, firmaron una declaración institucional para que el Corre-

La elección del Eje 16 por la UE supondrá grandes inversiones para infraestructuras ferroviarias a C-LM.

LIGERA VENTAJA

El Corredor Mediterráneo toma ventaja tras el apoyo explícito del ministro de Fomento

dor Atlántico sea tenido en cuenta en la decisión del miércoles asegurando que puede ser compatible con los otros dos Corredores españoles. CORREDOR MEDITERRÁNEO

Una carrera por las inversiones millonarias provenientes de la UE en la que el Corredor Mediterráneo parece tomar ventaja más después del apoyo explícito que el ministro de Fomento, José Blanco, realizara esta semana en favor

de esta infraestructura al asegurar que no le cabía ninguna duda de que sería el seleccionado por la UE. Un apoyo que fue duramente criticado desde las comunidades que apuestan por otras alternativas al entender que con esas manifestaciones el Gobierno central rompía su ‘neutralidad’ calificando esta actitud de “partidismo” y de “tomar el pelo al resto de comunidades” a las que había prometido también su apoyo.

El Presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes regionales y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María, definió ayer el programa electoral aprobado en el Comité Federal como "una propuesta que busca una salida claramente socilademócrata a la crisis a la crisis económica" . En su opinión, eso es lo que se juega España en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y eso es de lo que se debe hablar en la próxima campaña electoral. "No es verdad que haya un único camino para dejar atrás las dificultades económicas. Hay varias recetas, y la que ofrece Rubalcaba consiste en hacer ajustes y sacrificios, sí, pero salvagurdando absolutamente los servicios públicos esenciales", decía Barreda, que contraponía esta opción con la de los recortes brutales en Educación y Sanidad que presenta el PP en las comunidades autónomas en las que gobierno y, en especial, en Castilla-La Mancha. Barreda también destacaba que el programa electoral del proyecto que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba haya escuchado ideas y propuestas que llegan desde la calle, desde la ciudadanía, "y que están llenas de sentido común como regular la dación en pago para aquellas personas que no puedan hacer frente al pago de su hipoteca". EL DÍA

CULTURA El consejero de Educación inauguró la exposición “Tiempos de Infancia” en Albacete JCCM

Marín:“La Ley de Autoridad es un homenaje a los docentes” El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, inauguró la exposición 'Tiempos de Infancia', una muestra organizada por El Cortes Inglés, con los fondos del Museo del Niño de Albacete. Durante la inauguración, el titular de Educación resultó la importancia de Museo del Niño de Albacete, “que ha sido pionero en España y ha servido de modelo para otras experiencias similares surgidas en otras comunidades autónomas”. Como destacó Marín el objetivo fundamental que persigue este museo es rescatar, custodiar y exponer elementos relacionados

con la historia de la infancia y de la educación en general. El consejero anunció que el compromiso de la Consejería será el de estudiar los espacios que quedarán libres tras la reestructuración que está llevando a cabo para ver si es posible albergar los fondos de este museo en alguno de aquellos que quede libre. El consejero no quiso dejar escapar la oportunidad para resaltar la figura del fundador de este museo, Juan Peralta, y la visión que tuvo hace ahora 24 años para impulsar una iniciativa que sería pionera en España. El museo recrea la escue-

la del primer tercio del siglo XX o se pueden contemplar juguetes de hojalata y de cartón como los que utilizaban los niños de principios del siglo pasado. “Tenemos que luchar por recuperar esos juegos que fomentaban la creatividad y la imaginación con pocos medios”, resaltó el titular de Educación que recordó que con esta exposición se pretende también rendir homenaje a los maestros “como queremos hacer nosotros con la Ley de Autoridad del Profesor, con la que se pretende proteger el mejor activo que tiene la educación de nuestra región”. // EL DÍA

Momento de la inauguración en el Museo del Niño de Albacete.


EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

23

Economía de C-LM PREOCUPACIÓN Del Banco de España por conservar este bien público

Tengo un billete roto, ¿qué hago con él? Más del 50% del billete mutilado es canjeable en las entidades financieras Que todos nos impliquemos en cuidar los billetes favorece la circulación monetaria M.MORENO C-LM

A todo el mundo en alguna ocasión nos ha caído entre las manos algún billete de euros defectuoso. Un billete que dependiendo del importe del mismo puede ocasionarte algún que otro problema, al ver cómo ese billete no le quieren, como es lógico, en ningún lado. El billete puede estar escrito, lavado, mutilado, sucio, reparado, manchado, etc... Todos estos ejemplos deben retirarse de la circulación, y deben enviarse a los bancos centrales nacionales. Así lo indica el Reglamento de la Comisión, que obliga a las entidades que participan en el manejo de efectivo, como las entidades de crédito, las empresas de transporte de efectivo ya las oficinas de cambio de moneda extranjera a retirar de la circulación todos los billetes y monedas en euros que reciban que estén deteriorados o sean falsos. Como norma general, tal y como señala el Banco de España, el cambio tendrá lugar cuando se presente

EL DIA

más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido. Así, se canjeará cuando el billete se presente en más del 50% o cuando se presente el 50% del billete o un porcentaje menor, el solicitante puede demostrar que las partes desaparecidas han resultado destruidas. Por otra parte, hay que comprobar el número de serie para ver cuál es su veracidad. Los billetes manchados, ensuciados con inscripciones , una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor. Otra opción es abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera que señale el presentador. CONCIENCIACIÓN

La conservación de los billetes y monedas es una preocupación constante en el Banco de España que periódicamente realiza campañas, en colaboración con las entidades de crédito, para que concienciar a la ciudadanía sobre las razones para conservarlo en buen estado (higiene, seguridad, imagen ) de un bien público como son los billetes. En este sentido el Banco de España ha explicado que la concienciación y colaboración de la población y de las entidades de crédito ha favorecido el retorno de los billetes deteriorados al Banco de España y su sustitución por billetes nuevos, lo que contribuye a aumentar la calidad de los billetes que hay en circulación y facilitar los intercambios económicos en nuestro país.

¿DÓNDE VAN LOS BILLETES Y MONEDAS?

Los billetes, al vertedero Los billetes, según se indica en la página web del Banco de España, no pueden ser reciclados debido a las tintas que son utilizadas durante su proceso de producción. De ahí que una vez retirados de la circulación sean triturados y convertidos en cilindros de papel prensado llamados briquetas, que después son enterrados en vertederos controlados. Las monedas sí pueden ser recuperadas para su uso industrial, en función de la aleación metálica de que están compuestas. Por ejemplo, en el caso de las antiguas pesetas, la Casa de la Moneda adjudicó a varias empresas, mediante concurso

público, los metales utilizados en las monedas. Una vez fundidas, las monedas de 1 peseta sirven, entre otras aplicaciones, para fabricar barriles de cerveza; el resto de monedas "blancas" -10, 50 y 200 pesetas- se emplean para producir tuberías de refrigeración; y las "doradas" -5, 25, 100 y 500 pesetas- se destinan, por ejemplo, a fabricar hélices de barcos. —BILLETES FALSOS—

En relación a los billetes falsos apunta el Reglamento de la Comisión Europea señala que "hacer circular un billete sobre el que se tiene la certeza o la sospecha de que sea falso constituye un acto delictivo".

Los ciudadanos tenemos que colaborar en el buen mantenimiento de nuestras monedas y billetes.

IMPLICACIÓN

OBLIGACIÓN

INCUMPLIMIENTO

La colaboración Los billetes ciudadana ha manchados pueden favorecido el retorno canjearse por billetes de los billetes nuevos de igual deteriorados valor

Hacer circular un billete que se sabe que es falso constituye un acto delictivo


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno CIUDAD REAL La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad así lo ha anunciado en su página web oficial

Colecta para vestir a la Virgen de la Estrella Se pretende adquirir un manto y una saya en terciopelo negro para la imagen mariana de la Hermandad. POR Berta López

L

a Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real ha iniciado una campaña entre sus hermanos y entre todos aquellos devotos que deseen participar, para recaudar fondos con el fin de ampliar el vestidor de la Virgen de la Estrella, segunda imagen titular de la Hermandad desde el año 2006. La Hermandad pretende adquirir para la imagen una saya y un manto en terciopelo negro. Se trata de un proyecto costoso para el que no disponen de presupuesto suficiente, de ahí que se haya recurrido a la participación popular, algo que es común cuando de devociones se trata. Desde la Hermandad han fijado una cantidad simbólica de 50 euros como donativo, aunque especifican que se puede donar más o menos, dependiendo de las posibilidades de cada uno. Para recibir las aportaciones han puesto a disposición de los interesados la cuenta bancaria de la Hermandad, aunque también se pueden entregar los donativos a cualquier integrante de la Junta Directiva de la misma, aclaran en el comunicado he-

cho público esta semana. UNA DONACIÓN MUY ESPECIAL

La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad en el año 2006. La imagen fue bendecida el día 31 de marzo de 2007 en su sede canónica, la Parroquia de Santiago Apóstol, por el párroco y consiliario de la Hermandad, Enrique Galán Ruedas. Actualmente recibe culto en la capilla del Tanatorio del camino de la Guija. Es obra del escultor Luis Fernando Ramírez Mata, siendo ésta la primera imagen mariana que realizó. Luis Fernando Ramírez Mata nació en Ciudad Real el día 4 de abril de 1985. De vocación temprana, comenzó trabajando de manera autodidacta al no tener medios en su ciudad natal para ingresar en un taller de imaginería. l salto definitivo para lograr una mayor evolución en su proceso de aprendizaje lo dio en junio 2002. En esas fechas, el imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque lo admitió como discípulo en su estudio de imaginería religiosa de Sevilla.

La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Cristo de la Caridad en 2006 y bendecida en el año 2007

El autor es un imaginero joven, Luis Fernando Ramírez Mata, quien tuvo en la Virgen de la Estrella su ópera prima con la gubia

CIUDAD REAL

Preparativos. La Hermandad será acompañada por una banda de Jaén y otra de Ciudad Real. POR B.López

La Flagelación elige a las bandas de la Pasión 2012

L

a Junta de Gobierno de la Cofradía de la Flagelación ha decidido recientemente, en una reunión celebrada al efecto, cuál será el acompañamiento musical para los pasos el próximo Miércoles Santo de la Pasión del año 2012. Así, la Hermandad decidió que el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad seguirá acompañado por una agrupación musical, siendo este año la elegida

la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de la ciudad de Andújar, provincia de Jaén. Se trata de una banda con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo musical en general y de la Semana Santa en particular. El paso de palio de María Santísima del Consuelo seguirá un año más acompañado por la Asociación Musical Mozart de Aldea del Rey (Ciudad Real), con la que le une ya una hermosa relación.

Imagen de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de las Angustias” de Andújar (Jaén).


EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno

25 EL DIA

GUADALAJARA

La Macarena ‘alcarreña’ y la de Ávila se hermanan el próximo mes Los actos de hermanamiento tendrán lugar en Guadalajara, el día 5 de noviembre y en Ávila, el día 12 POR El Día. EL DIA

L

a Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena en Guadalajara y la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila tienen en común varias cosas: “las dos imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza son obra del escultor Manuel Romero Ortega, que realizó ambas en años cercanos; la advocación de las dos imágenes de Jesús es ‘Salud’ y ambas Hermandades se fundaron por los respectivos Colegios de Agentes Comerciales y tuvieron una reorganización tras un periodo de inactividad”, explican a través de su facebook la Hermandad de Ávila. Por eso, ambas cofradías han decidido hermanarse con el próximo mes de noviembre con dos encuentros en las respectivas capitales de provincia. El primer viaje de visita será por parte de la Hermandad de Ávila, que visitará Guadalajara el próximo 5 de noviembre. Mientras que la Hermandad de la Macarena alcarreña hará viaje a Ávila el 12 de noviembre. Los viajes consistirán en una visita a los respectivos templos e imágenes, así como a diferentes puntos turísticos de las ciudades, se celebrará una Eucaristía y se compartirá una comida, entre otras actividades. Para que todos los hermanos puedan participar, las Juntas de Gobierno de ambas cofradías han remitido una carta con los detalles de los actos y la forma de inscribirse. Según informa el Hermano Mayor de la Hermandad de Guadalajara, José Luis Sotillo, el programa de actos que se desarrollará en Guadalajara será el que sigue: a las diez de la mañana, la Hermandad de Ávila partirá desde el Lienzo Norte con destino a Guadalajara. A su llegada, habrá una recepción por parte de la Hermandad de Guadalajara, con una visita al templo que es sede de la cofradía alcarreña, la iglesia de Santiago Apóstol, además de a la imagen que da nombre a la Hermandad. A continuación, visitarán a otras hermandades de la capital. A las 14 horas, las dos hermandades de la Macarena compartirán una comida en

el Casino Club de Campo y después, se disfrutará de la ciudad con una visita a diferentes monumentos turísticos. A las 19 horas, está prevista la celebración de la Santa Misa en Santiago Apóstol y a continuación, se producirá el Acto de Hermanamiento. PROGRAMACIÓN DEL VIAJE EN ÁVILA.

La visita de la Hermandad de Guadalajara se devolverá el próximo 12 de noviembre. La salida, desde San Ginés, está prevista a las 9,30 horas. Llegados a la ciudad de Santa Teresa de Jesús, la Hermandad será recibida por la cofradía de Ávila en la iglesia de San Juan Bautista. El programa también contempla una visita a otras hermandades de Ávila y una comida. Por la tarde, se visitará la ciudad, rica en patrimonio histórico-artístico con sus murallas como emblema, además de conventos e iglesias. Tras la visita turística, se celebrará una Santa Misa y, a continuación, el Acto de Hermanamiento. Todos los que estén interesados en asistir a los dos actos, se pueden inscribir hasta el próximo 25 de octubre. No es requisito imprescindible ser cofrade. El acto está abierto a familiares y amigos de la cofradía. LAS DOS MACARENAS La Imagen de María Santísima de la Espernaza Macarena de Guadalajara fue realizada en los talleres ‘Imaginería Castellana’ por el cordobés Manuel Romero Ortega y bendecida el 31 de Marzo de 1950 en la Iglesia de Santiago Apóstol, sede de la Hermandad, por el entonces párroco Teodoro del Amo. Fue encargada por el Colegio de Agentes Comerciales y ha sufrido dos restauraciones, en 1996 y 2001. L a imagen de la Esperanza de Ávila fue realizada por el mismo escultor en 1954, tras el encargo que se le hizo desde el Colegio de Agentes Comerciales de Ávila. Fue bendecida por el Obispo de Ávila, Santos Moro Briz, el día 8 de diciembre de 1954, día de la Inmaculada Concepción, en la Catedral de Ávila. La imagen procesionó por primera vez el Lunes Santo de 1955.

La Esperanza Macarena de Guadalajara, arriba. Sobre estas líneas, la imagen de la Macarena de la cofradía de Ávila.


26

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

ALBACETE (HELLÍN)

FOTOS: ISABEL RUBIO

Cofradíasyhermandades, satisfechas con la Feria A pesar de que la crisis se ha dejado notar en la recaudación de las casetas, se han obtenido fondos. POR Isabel Rubio

U

na decena de cofradías y hermandades han tenido un importante protagonismo en la Feria recién concluida, con la presencia, bien en la zona de La Rosaleda, o en la calle Obispo Luis Amigó, con sus tradicionales chiringuitos de comidas y cenas, con el fin de recaudar fondos para llevar a cabo sus diferentes actividades. Sin embargo, la gran mayoría coinciden en que el número de comidas y cenas que se han despachado han sido notablemente inferiores a la de años anteriores, sobre todo entre semana, ya que los dos fines de semana que ha abarcado la última Feria, la animación ha sido muy importante en ambos turnos. En este sentido, el público ha tenido la ocasión de poder degustar una amplia carta de platos, en su mayoría típicos de la ciudad, y entre éstos, los dulces de la Cofradía de la Virgen del Perdón y Cristo de

la Caída; con importante presencia de las paellas los mencionados fines de semana, o asados de patadas. A pesar de que la crisis se ha sentido en la edición de este año, en cuanto al rendimiento de estos chiringuitos, las cofradías, que en esta ocasión no han regentado la Zona de Marcha, al menos han podido conseguir algo de dinero, descontados los gastos, que utilizarán para llevar a cabo sus proyectos de futuro relacionados con sus desfiles de Semana Santa. Una de las novedades este año ha sido el chiringuito, al más puro estilo rociero, que instaló la Cofradía del Ecce Homo en la calle San Carlos, con el tradicional espectáculo de caballos el último domingo de Feria, acompañado de una gran cantidad de hellineros que se atrevieron a pasear con el traje típico de Andalucía que, en la edición de este año, ha hecho auténtico furor en las mañanas de Feria.


EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno

27

Las tallas religiosas, grandes exponentes de Farcama Artesanía Alfareros, tallistas en madera y profesionales de los trajes regionales también han realizando inmersiones en el mundo “nazareno”. POR El Día

E

l mundo cofrade y nazareno también ha llegado con fuerza a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Son varios los maestros artesanos que han llevado sus productos a la Feria que se está celebrando hasta hoy en Toledo, asegurando todos ellos que “afortunadamente estamos trabajando mucho en todo lo relacionado con las tallas religiosas, estandartes, carrozas, etcétera. Entre ellos hay que destacar uno de los que ha alcanzado una relevancia nacional, se trata de Alejandro Villaseca, un profesional de la madera ubicado en Illescas y que, pese a la situación económica actual asegura que “sinceramente es un sector que está dando bastante trabajo en los últimos años”, aunque el problema en estos momentos surge “con todas las personas que al estar en paro quieren colaborar con la cofradía de la que forman parte desde hace muchos años haciendo ellos mismos la carroza o intentando realizar parte de la misma para poder abaratar el coste de la misma”. Insiste en que, “independientemente de que la situación no sea la más idílica, al menos yo, en lo que llevo de Feria, sí que he podido realizar varios presupuestos y esperar a que ahora se confirmen”, dejando claro en todo momento que “hay talleres que por el mero hecho de tener una determinada fama o, sencillamente, por estar en algunas ciudades con una importante tradición tallista, cobran unos precios disparatados. Se tienen que dar cuenta que en Toledo también hay

grandes profesionales capaces de hacer un trabajo correcto y, sobre todo, bien rematado y con muchos años de vida por delante”. En este sentido, recuerda Alejandro Villaseca que “aunque fundamentalmente yo me he especializado en la talla de las carrozas y en los escudos de las cofradías, también puedo hacer una imagen en el pleno sentido de la palabra”, aunque dejando claro que “los futuros clientes tienen que tener claro, cuando realizan algún encargo que no es lo mismo ser imaginero que tallista. Independientemente de que el producto se lo encarguen a uno o a otro, tienen que saber que la calidad no será la misma, aunque algunos hagamos inmersiones en el otro sector”. Asegura que “el mundo de las cofradías está creciendo sustancialmente. Supongo que será por que ahora demasiada gente tiene mucho tiempo libre y prefiere formar parte de estos colectivos”. En la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha también se pueden encontrar varios profesionales que realizan trajes típicos regionales que también están realizando trajes relacionados con las cofradías”, al igual que varios profesionales de la alfarería y cerámica que aseguran que “en el momento en el que una persona nos trae un cuadro o una estampita de una determinada imagen, nosotros no tenemos el más mínimo problema de poder pintarla en cerámica para, posteriormente, enmarcarlo”, recordando que “es algo que está ocurriendo con bastante frecuencia en los últimos meses”.

En la imagen, Alejandro Villaseca, uno de los mejores tallistas de la provincia de Toledo en lo relacionado con las andas, estandartes, carrozas e imágenes relacionadas con el “mundo nazareno”.

Los alfareros dicen que “hay mucha gente que nos trae una fotografía para que se la pintemos en cerámica”

Los profesionales de los trajes populares cada vez están elaborando más trajes de cofradías en toda la región

Los tallistas insisten en que “en los últimos años es un sector que está dando bastante trabajo”


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

CUENCA

La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ya ha celebrado su subasta para la Pasión del próximo año. POR Berta López

Más banceros jóvenes parael Jesús de las Seis

L

a Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) de Cuenca ha empezado ya los preparativos de cara a la Semana Santa del año que viene. Como viene siendo habitual, el primero de ellos ha sido realizar la subasta de banzos de las dos imágenes titulares de la Hermandad, para la procesión de la madrugada de Viernes Santo del año próximo. La secretaria de la Hermandad, Raquel Pinós, precisa al respecto que la subasta tuvo lugar en la Junta General celebrada recientemente y que “se desarrolló con total normalidad, fue una Junta muy rápida”. En cuanto al desarrollo de la subasta en sí, la secretaria de la Hermandad comenta que “las cifras se han mantenido más o menos como las del año pasado”. Aunque desde la Hermandad han preferido reservarse el importe de la subasta y el concreto de los banzos, sí que la secretaria

reconoce que, si en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno el precio de la subasta ha sido el mismo prácticamente que en 2010, en el caso del paso de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica “ha subido un poco”, lo cual siempre es motivo de alegría cuando se trata de un segundo paso. MÁS JÓVENES

Aunque, cifras aparte, lo que más se valora desde la Junta de Diputación de la Hermandad ha sido el aumento del número de banceros jóvenes que saldrán en procesión portando sus sagradas imágenes el año que viene, sobre todo en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica. Raquel Pinós comenta que “para nosotros es una alegría que haya más jóvenes, ya que significa que los banceros jóvenes se van afianzando”. La secretaria de la Hermandad recuerda que los banceros empiezan sacando el paso

del Caído y la Verónica para luego pasar, con los años y la experiencia, a portar a Nuestro Padre Jesús Nazareno. De ahí que sea tan importante esa sensación de continuidad y de estar consiguiendo mantener una buena “cantera” de banceros entre los hermanos más jóvenes que ha quedado este año tras la subasta y el interés suscitado por el segundo paso de la Hermandad entre ellos. “Los banceros de Jesús Caído van luego al paso de Jesús Nazareno cuando son más mayores, de modo que para nosotros es una alegría que este año le hayamos dado un impulso a los banceros jóvenes, ya que supone una continuidad” comenta la secretaria. Y añade: “Para nosotros es una ilusión y es lo más importante, más incluso que la cifra de la subasta. Eso es lo que queremos destacar”. A partir de ahora y una vez celebrada la subasta, la Hermandad continuará con el resto de preparativos, como viene siendo ha-

La Real, Ilustre y Venerable Hermandad ha celebrado cultos recientemente bitual cada año. CULTOS

Además de la Junta General, la Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ha celebrado también recientemente su Solemne Función Religiosa, concretamente el primer domingo de octubre, mientras que el día anterior tuvo lugar la misa por los hermanos difuntos, ambas celebraciones religiosas en la iglesia parroquial de El Salvador en la que la Hermandad tiene su sede canónica. Decenas de hermanos acompañaron a las imágenes en estos emotivos momentos.


EL DÍA

Economía

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

29

REUNIÓN Los ministros presionan para buscar soluciones al contagio de la crisis de deuda

BANCO POPULAR

El G-20 urge a Europa a solucionar su crisisy pide que el FMI actúe

Ron avisa del riesgo de exigir más capital

EFE

Apoyaron además a que el FMI disponga de recursos para hacer frente a la situación Los países miembros se comprometen a seguir proporcionando el acceso al crédito EFE PARÍS

Los ministros de Finanzas del G20 presionaron ayer a los países del euro para que busquen soluciones que eviten el contagio de la crisis de deuda soberana europea al resto del mundo, entre ellas dotar de mayor capacidad al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). En la reunión que ayer concluyeron en París los titulares de Finanzas del G20 apoyaron además que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "disponga de recursos adecuados" para hacer frente a crisis financieras como la actual. "Esperamos decisiones adicionales que potencien la fuerza del FEEF para controlar el contagio, así como el resultado del Consejo Europeo del pasado 23 de octubre", aseguraron en relación con la situación en los países de la eurozona. DECLARACIÓN FINAL

En su declaración final, suscrita por los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, los países miembros se comprometen además a seguir proporcionando, a través de sus bancos centrales, el acceso al crédito para garantizar la liquidez del sistema financiero y a que las entidades estén "adecuadamente" capitalizadas. El ministro francés de Finanzas, François Baroin, cuyo país es

LA CLAVE Baroin “Hay posiciones afirmadas de EEUU y una apuesta de los emergentes para aumentar los fondos”.

presidente de turno del G20, adelantó que en la próxima cumbre de líderes de este grupo de países en Cannes en noviembre se formularán propuestas para hacer que el FMI tenga esos recursos adecuados y pueda "hacer frente a sus responsabilidades sistémicas". Baroin precisó que el G20 acordó que "el FMI disponga en todo momento de fondos para reaccionar a cualquier crisis global" e insistió en que las modalidades se tratarán en Cannes. "No ha habido modalidades

de ampliación del fondo", sino que en el contexto de contribuir a la estabilidad "tendrá que tener recursos adecuados, adaptados", insistió."Hay posiciones afirmadas de Estados Unidos -recordó Baroin- y una apuesta de los emergentes para aumentar los fondos. Pero no hemos discutido de modalidades", dijo el ministro. Además, Baroin comunicó que el G20 mostró hoy su compromiso para "actuar resueltamente" para restaurar la confianza y apoyar el sostenimiento del crecimiento económico mundial.

El la imagen, la ministra de Economía, Elena Salgado, a su llegada al Ministerio de Finanzas en París.

CAPITAL DEPORTIVA Tarragona será la capital deportiva del Mediterráneo en 2017

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, advierte de las consecuencias devastadoras para el crédito que tendría exigir más capital a la banca europea y del peligro de que los países no encuentren vías de financiación si se penaliza que los bancos compren deuda pública. En distintas entrevistas publicadas hoy por los periódicos económicos Expansión, Cinco Días y El Economista, Ron ve "gravísimo" que la Unión Europea esté dispuesta a asumir que las economías periféricas (entre ellas España) puedan dejar de pagar su deuda. "Es un error de bulto plantear una posible recapitalización de la banca por el deterioro de las carteras de deuda pública de estados soberanos del euro", explicó Ron. A juicio del banquero, los bancos tendrían que aplicar descuentos sobre sus carteras de deuda soberana, y ello implicaría que el sector tendría que reforzar su capital en un momento en el que parece difícil que ello vaya a conseguirse en los mercados. "Nadie en su sano juicio va a poner un duro" en unas entidades que necesitan capital, y si no llegan al límite no van a pagar dividendo, por lo que acabará habiendo una recapitalización pública", lo que supondrá más deuda para los Estados, advirtió Ron. CÍRCULO VICIOSO

Al final, "entraríamos en un círculo vicioso" que llevaría a Europa a una "dinámica hiperdestructiva". Europa hace estas propuestas, criticó Ron, para evitar tomar las medidas fiscales, económicas y políticas necesarias en países con una moneda única, optando por cargar tintas contra la banca, al tiempo que se demuestra la falta de liderazgo político en el Viejo Continente para afrontar una integración mayor de la zona del euro.

Los juegos darán 1.000 empleos a Tarragona

EFE

EFE

La ministra de Defensa y cabeza de lista del PSC a las próximas elecciones generales del 20N, Carme Chacón, aseguró ayer que es una "muy buena noticia" la elección de Tarragona como la capital deportiva del Mediterráneo en 2017 porque supondrá "230 millones de euros en inversiones y 1.000 empleos". Chacón, que ha asistido hoy a la reunión del Comité Federal del PSOE que ha aprobado el programa electoral para las próximas elecciones generales del 20N, se ha referido a la elección de Tarragona como sede de los

Juegos Mediterráneos del próximo año 2017, y ha señalado que ello "impulsará la atracción turística y la proyección internacional". Chacón, que ha felicitado a Tarragona, a Cataluña y a España por este logro, ha subrayado que ha sido "una apuesta muy firme de todas las administraciones, que han trabajado coordinadamente". Chacón ha destacado que el Mediterráneo se convierte así para España y para Cataluña "en un espacio socioeconómico muy importante".

En la imagen, la ministra de Defensa, Carme Chacón.

Imagen de Ángel Ron.


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: QUABIT BALONMANO-TORREVIEJA 2: EL DEPOR COMPARECE EN EL MINI ESTADI 3: EL VOLEY GUADA DEBUTA EN CASA

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit BM agudiza sus preocupaciones El equipo de Fernando Bolea gobernó con entereza la primera mitad, pero acabó sucumbiendo ante la remontada del Torrevieja. Los alcarreños alargan su sequía y completan las seis primeras jornadas sin puntuar. Por Roberto del Barrio Fotos Criado Antonio CRIADO ANTONIO

QUABIT BM

23

BM TORREVIEJA

27

—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Oliva (39%), De la Salud (5), Rudovic (3), Valles (3), Edu Reig (1), Epeldegui (-), Fontenla (2) -equipo titular- Jorge Gómez (0%)Parra (5), Mateu Castellá (1), Basmalis (2), De la Rubia (1) y Chyro (-). —BM TORREVIEJA— Pejanovic (43 %), Cuartero (10), Eloy (3), Rasic (-), Chernov (2), Novelle (7), Ortigosa (2) -equipo titular- Rochel (2), Jorge (1) y Pablo López (-). Árbitro: Álvarez Mata y Bustamante López. Sanciones: Amonestaron a Valles, Epeldegui, Basmalis, Rasic y Eloy. Excluyeron a Parra (2), Basmalis, Eloy, Rasic, Cuartero, Ortigosa, Chernov y Novelle. Roja descalificante para Jorge Oliva. Goles: 1-2, 2-2, 4-4, 7-5, 10-7, 11-7 (descanso), 14-10, 15-14, 16-15, 17-18, 18-22 y 23-27. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Asobal disputado en el San José. 400 espectadores.

E

l Quabit sigue sin encontrar el rumbo ganador en la Asobal. Los de Bolea, aún sin premio en la Liga, afrontaban ayer uno de esos partidos que marcan tendencias en la competición. Después de cinco derrotas consecutivas, era necesario y casi obligatorio recobrar el espíritu competitivo y alcanzar los puntos que desterraran cualquier atisbo de ansiedad. Sin embargo, aunque durante buena parte del encuentro el optimismo reinó en el San José, el Torrevieja fue capaz de rehacerse para firmar una nueva victoria y alargar el mal momento de los capitalinos. El conjunto alcarreño tuvo ciertas dificultades para entrar en el partido, sobre todo en el aspecto ofensivo. Chernov y Cuartero acertaron ante Oliva antes de que Fontenla inaugurara el marcador de los locales. El portero sevillano comandaría de inmediato un crecimiento espectacular, el reflejo del buen trabajo defensivo realizado en el 6-0 con el recuperado Mateu Castellá formando dupla con Epeldegui en el centro. Ese triángulo se le atragantó a los de Laguna, con escasa inspiración atacante durante toda la primera parte. El atasco, y la aparición de De la Salud y Ru-

dovic, voltearon el partido (5-4, min. 15), un punto de inflexión que el Quabit aprovecharía para tomar la iniciativa. Y es que, al Torrevieja no le sirvieron ni el tiempo muerto ni las soluciones aportadas desde el banquillo para cambiar sus sensaciones sobre la pista. Oliva siguió dictando sentencia -con once paradas y un estratosférico 61 por ciento de efectividad en la primera partey el mayor acierto del Quabit, en un día no demasiado prolífico, llevó el marcador hasta el 11-7 para alcanzar al descanso. El paso por los vestuarios no cambió en exceso las líneas maestras del partido. En un escenario de gran intensidad, Parra, Rasic y Chernov fueron excluidos con apenas dos minutos de juego disputados. El Quabit sacó tajada de la superioridad con un parcial de 3-1 y alcanzó su máxima diferencia (149). Era un momento casi decisivo, seguramente el de comprobar hasta que punto estaba preparado el Torrevieja para resistir el empuje de los alcarreños. Pues bien, el cuadro alicantino respondió con entereza y fue capaz de frenar la progresión local. Al mismo tiempo, el Quabit perdió fluidez y facilitó algunos goles en transición de los de Laguna, que empataron con un tanto de Novelle (parcial de 1-6). Bolea detuvo el crono: quedaban 19:36 por delante y dos puntos vitales en juego (15-15). SENTENCIA VISITANTE

Rudovic intenta avanzar ante la oposición de dos jugadores del Torrevieja.

Entonces emergió la mayor experiencia del Torrevieja, y seguramente la tranquilidad que le da su plácida situación en la tabla. El equipo alicantino supo manejar mejor cada jugada desde el 17-17, dificultando mucho las ofensivas locales y encontrando con asiduidad a Cuartero, demoledor desde el extremo, en contraataque y desde los siete metros. Suyos fueron tres goles consecutivos que sentenciaron definitivamente el partido a poco más de cinco minutos para el final (1823), en una etapa desafortunada que acabó, además, con roja descalificante para Oliva por interceptar un contraataque del propio Cuartero.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

—CLASIFICACIÓN— LOS GUADALAJAREÑOS CIERRAN LA TABLA Y SON EL ÚNICO EQUIPO QUE NO HA LOGRADO PUNTUAR

—ESTILETE— DAVID CUARTERO, LETAL, SENTENCIÓ CON SU ACIERTO EL TRIUNFO VISITANTE

Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto alicantino C.A.

C.A.

Cuartero volvió a exhibirse ante el Quabit El extremo del conjunto alicantino parece tenerle tomada la medida al Quabit Balonmano, sobre todo en Guadalajara. Si la temporada pasada firmó 14 tantos en si visita al Palacio Multiusos, ayer lideró el triunfo de su equipo con 10 y un brillante 83 por ciento de efectividad. Sin duda, fue el jugador más destacado del encuentro.

—Vestuarios—

En la imagen superior, Sergio Valles, que acabó el encuentro con tres tantos. Sobre estas líneas, la grada del San José, que no pudo presenciar el primer triunfo liguero del equipo de Bolea.

FERNANDO BOLEA

MANOLO LAGUNA

ENTRENADOR DEL QUABIT BM

ENTRENADOR DEL BM TORREVIEJA

“En la segunda parte no estuvimos a la altura”

“La garantía del Quabit es que nunca tira la toalla”

“Ahora mismo estamos mal, porque estábamos mentalizados para ganar el partido. Al final no pudo ser. Hicímos muy buena primera parte con una gran defensa y encajando pocos goles. En la segunda no estuvimos a la altura. Yo pensaba que ellos iban a acusar el desgaste de jugar tan pocos, pero los que nos agotamos fuimos nosotros. Estoy satisfecho con el trabajo de los jugadores, pero estamos en una situación complicada. El partido lo deberíamos haber ganado por necesidad. Espero que la vuelta al Multiusos nos venga bien”.

“Hay partidos de dos caras, este fue uno de ellos, porque los números no reflejan lo que se vio en la pista. Al descanso solo habíamos metido siete goles. Nuestras carencias en ataque marcaron la primera mitad. El segundo tiempo fue diferente. Nosotros estuvimos mucho más fluidos en ataque. Los primeros minutos no hay que tenerlos en cuenta por las exclusiones. Los partidos se labran poco a poco y, en este caso, la tendencia nos fue favorable. El Quabit tiene una cosa que es una garantía. No tira la toalla nunca”.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

Los jugadores del Deportivo celebran uno de los goles conseguidos esta temporada en el Pedro Escartín.

La escuela del Barcelona examina la moral del Depor Los alcarreños quieren poner fin a la mala secuencia que les ha llevado a encadenar dos derrotas consecutivas. David Fernández vuelve a la lista; Jorge, descartado por Terrazas. Por R. del Barrio

E

l Depor de Terrazas afronta en el Mini Estadi una misión hasta ahora inédita. Y es que, después de la inercia absolutamente positiva de las cinco primeras jornadas, el conjunto alcarreño se enfrenta, por primera vez, al reto de superar un mal momento. Las derrotas ante Deportivo de la Coruña y Hércules han supuesto la primera gran dificultad en el largo camino de la Segunda División, un capítulo que el equipo morado quiere cerrar en Barcelona definitivamente. Para hacer efectivo su deseo, el Depor tratará de recuperar su mejor versión ante el filial culé, la fotocopia a pequeña escala o “un calco”, como lo definió el técnico, del todopoderoso equipo

de Guardiola. Sin embargo, el cuadro catalán no ha comenzado con buen pie el campeonato, tanto que aparece en zona de descenso y solo ha podido sumar cinco puntos hasta el momento. Además, destaca su escaso bagaje en el Mini Estadi, del que aún no ha podido salir victorioso. En sus cuatro comparecencias previas, ha acumulado tres derrotas (Villarreal B, Deportivo de la Coruña y Sabadell) y un empate, cosechado ante el Recreativo de Huelva. Quizá sea la mejor muestra de los problemas de adaptación por los que atraviesa el equipo de Eusebio y, sobre todo, por las dificultades que está encontrado para suplir las ausencias de sus dos grandes goleadores de la pasada temporada: Nolito, fichado por el Benfica, y Jonathan Soria-

—Mini Estadi— 18.00 h. / GolT-Canal+Liga -Jornada 9 C.D. GUADALAJARA

F.C. BARCELONA B

no, pichichi de la categoría y aún inédito por una grave lesión de rodilla. En ese escenario, el filial se ve obligado a remontar el vuelo cuanto antes y propondrá su ha-

2 A. Moreno 17 Iván Moreno

K. Femenía 15 Planas 21

Riverola 20

7 Arriaga

Rafinha 30

8

Javi Soria

21 Jonan Gª 3 Javi Barral

9 Aníbal

Armando 16 Dos Santos 8 Sergi Roberto 10 Cuenca 22 Miño 25 Sergi Gómez 14 Monytoya 2

EL RIVAL

4 David Fdez. 13 Saizar

10 Jony

11 Ernesto

Eusebio recupera a Montoya, Planas, Bartra y Sergi Roberto para recibir a los morados bitual ideario para sorprender el Depor. Quizá en ese punto radique la clave del partido, en la capacidad alcarreña para dificultar el fútbol combinativo santo y seña del club culé. “Los partidos allí


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Un duelo de alto nivel ante el filial del todopoderoso F.C. Barcelona N.I.

WWW.FCBARCELONA.CAT

Los jugadores del Barcelona B, durante un entrenamiento.

Un choque de estilos para buscar el triunfo en el Mini Estadi Rodri: “El Barcelona juega a un ritmo diferente a lo que hay en la categoría” R.B.A. GUADALAJARA

Arriaga podría regresar al equipo titular después de tres semanas ausente por una lesión.

son duros. Es un equipo que exige mucho y que pone un ritmo muy alto de juego. Tendremos que hacer un buen partido, pero vamos con la intención de aprovechar nuestras opciones”, explicaba Terrazas en la previa, mientras destacaba la motivación que ha encontrado en el vestuario durante la semana. “Los jugadores tienen ganas de que llegue el domingo y de ir a por los tres puntos en Barcelona. Solamente hemos perdido contra equipos recién descendidos de Primera División y queremos seguir esa racha”.

gar del capitán Jorge, descartado por decisión técnica por primera vez. En principio, el madrileño podría compartir la zaga con Javi Soria, lo que llevaría a Jony a re-

DUDAS EN LA ALINEACIÓN

petir titularidad en el medio centro. La otra incógnita aparece en la delantera, en la que Arriaga podría regresar para formar dupla con Aníbal después de tres jornadas fuera del equipo por

En cuanto al once titular, se atisban novedades de nuevo en la defensa. David Fernández, fuera de la lista ante el Hércules, ha sido incluido en la convocatoria en lu-

DATOS

El conjunto blaugrana solo ha sumado un punto en sus partidos como local

—Segunda División— RESULTADOS 8º JORNADA

Villarreal B-Girona 2-2 Deportivo de la Coruña-Nástic 2-2 Sabadell-Alcorcón 1-0 Hércules-Alcoyano 1-0 Cartagena-Córdoba 0-0 Huesca-Real Murcia 2-2 Numancia-Almería 1-0 Recreativo de Huelva-Real Valladolid 1-1 Las Palmas-Elche 1-1 Barcelona B-C.D. Guadalajara Hoy (18.00 h.) Xerez-Celta Hoy (20.00 h.)

El partido entre el Barcelona B y el Deportivo Guadalajara supondrá un claro choque de estilos sobre el césped del Mini Estadi. El animoso equipo de Terrazas, siempre dispuesto a la presión y a las transiciones rápidas, tratará de contrarrestar la posesión y la circulación de la pelota que caracteriza la identidad de todos los canteranos y escalafones culés. En ese sentido, el entrenador deportivista definía el juego del Barcelona como “un fútbol de posición y no de movilidad al espacio. Utiliza movimientos cortos y muy precisos en espacios reducidos”. Sin duda, es el mejor análisis posible de lo que el Deportivo se encontrará en Barcelona ante un rival con grandes recursos técnicos en su plantilla. UN EQUIPO DIFERENTE

una lesión muscular en los isquiotibiales. Por su parte, Eusebio recupera a los lesionados Bartra y Sergi Roberto y a los laterales Montoya y Planas, baja el pasado fin de semana al encontrarse convocados con la Selección Sub-21.

Sea como sea, pese a la mala clasificación del filial, en el vestuario alcarreño son muy conscientes del potencial que albergan los blaugranas, sobre todo si acaban imponiendo su estilo sobre el campo, algo que reconoce Rodri, pretendido y tentado en su

día por la cantera del Barcelona. “Sinceramente, pienso que va a ser el partido más complicado de todos los que hemos jugado. Los chavales juegan al fútbol muy bien y muy rápido, es un ritmo totalmente diferente a lo que hay en la categoría”, explica el utrerano, convencido de que el Barcelona B no acusará en exceso su mala situación en la tabla. “Que no hayan ganado nos puede be-

UN RETO COMPLICADO

“Pienso que va a ser el partido más complicado de todos los que hemos jugado” neficiar por la ansiedad o perjudicar porque quieran hacerlo bien. Lo que sí que es verdad es que va a ser un partidomuy complicado. A mí personalmente ese equipo me gusta mucho. Nos va a costar, pero ojalá lo podamos sacar adelante”, añade el centrocampista del Deportivo Guadalajara, poco a poco ganando peso y minutos en los planteamientos de Carlos Terrazas.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—PREFERENTE— EL DIA

El Azuqueca espera mantener su estado de gracia en Socuéllamos CRIADO ANTONIO

—Los equipos— SOCUÉLLAMOS AZUQUECA Día y hora: 16 de octubre de 2011. A las 17.30 horas. Campo: Paquito Jiménez.

El Horche se cita con el Fuensalida

Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

Alejandro González,16.30 horas.

A.G.H. GUADALAJARA

Después del recital del Día de la Hispanidad, el Azuqueca visita uno de los campos más complicados de la Tercera División, el Paquito Jiménez de Socuéllamos. Una cita ineludible y que llega en un gran momento de forma para los de Miguel López. Y es que, la manita ante el invicto Villarrobledo todavía se conserva en la retina de los aficionados. Pese al estado de gracia de los rojinegros, el de hoy es un partido muy complicado, como bien reconoce el propio Miguel López. “Llegamos en un momento difícil, porque vienen de perder cuatro partidos y la próxima jornada juegan ante el Illescas”, explica, mientras asegura que para el Socuéllamos la oportunidad de sumar la tienen hoy. Así, el Azuqueca echará mano de trabajo e implicación, dos de sus cualidades básicas, para sacar adelante el encuentro. Además,

Álvaro Mata se ha convertido en una de las piezas claves del engranaje rojinegro.

no solo se tendrá que enfrentar ante uno de los históricos de la Tercera castellano-manchega, también lo hará ante las circunstancias. Y es que, el Paquito Jiménez es uno de los campos con más solera de la categoría. Un velódromo con el césped artificial muy viejo. Miguel López es consciente de las virtudes de su equipo y sabe que el Socuéllamos les tendrá que ganar. “Sin balón, somos el me-

MIGUEL LÓPEZ

“Sin balón, somos el mejor equipo de la categoría. El rival lo tiene que hacer muy bien para ganarnos”

jor equipo de las categoría. El rival lo tiene que hacer muy bien para ganarnos”, señala el míster, aunque reconoce las carencias en el trato del balón. López cuenta para la visita a Socuéllamos con los 15 habituales y la incorporación de Charlie del filial. El canterano se está labrando un hueco en el primer equipo a base de buenas actuaciones. Por su parte, Alcocer continúa en la enfermería.

El Ibañés,nuevo reto del Marchamalo NACHO IZQUIERDO

—Los equipos— ATLÉTICO IBAÑÉS MARCHAMALO Día y hora: 16 de octubre de 2011. A las 17.30 horas. Campo: Municipal de Casas de Ibáñez. Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

El Marchamalo visita al Atlético Ibañés con la intención de sumar su segunda victoria a domicilio de la temporada. Un reto que los hombres de Sergio Rubio llevan proponiendose varias jornadas sin éxito. No obstante, el rival de esta tarde puede ser el apropiado. Y es que, los albaceteños son un equipo que suele esperar a su rival, aunque el Municipal de Casas de Ibáñez tienen un poco más la iniciativa del juego. No obstante, Rubio no se fía de la endeblez del rival. “Es un par-

Los gallardos son quintos con 16 puntos.

tido complicado. Meten a mucha gente en el campo y presionan mucho”, explica el míster gallardo, mientras califica a los manchegos de comprometidos. “Técnicamente, no son muy dotados, pero en su casa proponen algo más de juego”, confirma el pre-

BAJAS

Nene, Dani e Israel no viajan a Casas de Ibáñez por lesión

parador. Y es que, el Atlético Ibañés es un equipo recién ascendido al Grupo XVIII de Tercera División y cuenta con las bases de la plantilla que le llevó al ascenso más alguna incoporación de la zona. El caso de Zapata, del Albacete B, o de Josete, del Atlético Tarazona. Así, y según comenta Rubio, el Marchamalo tendrá que hacer gala de sacrificio, actitud y esfuerzo. “Va a ser un partido muy luchado, el típico de segundas jugadas y mucho juego en el centro del campo”, indica. Por ello, el técnico marchamalero reconoce que echará mano de un medio centro más para tener más control de juego. Para esa tarea, el técnico verdillo no podrá contar con los ya habituales en la enfermería gallarda, Nene, Dani e Israel, todos ellos recuperándose de sus distintas dolencias. En la convocatoria entra Rober, mientras que Cabanillas se cae. Con este panorama, los verdillos confiarán en el acierto goleado de Javi Rodríguez que con seis tantos ocupa uno de los puestos altos de la clasificación de pichichi.

El Horche visita Fuensalida con el propósito de continuar la racha de cinco partidos consecutivos sin perder. Y es que, los alcarreños han sumado en las últimas cinco jornadas 11 puntos de los 15 posibles. Un bagaje que les ha llevado situarse en la sexta posición. Mismos puntos (11), pero una plaza más atrás está, precisamente, su rival de esta tarde, aunque su momento no es tan dulce. Los toledanos vienen de perder 4-0 en Cebolla ante el Torpedo 66 y en las últimas tres semanas solo han sumado dos puntos.

Derbi de filiales y de ilusiones Anexo 1 del Pedro Escartín,12.00 horas. El Deportivo de Gua-

dalajara B y el Azuqueca B protagonizan el domingo de fútbol en la capital. Ambos buscan ganar para alejarse de la zona baja de la clasificación. Y es que, los morados suman los mismos puntos que el equipo que cierra la zona de descenso, siete, mientras que los rojinegros cuentan con un punto más en su casillero. Además, los dos conjuntos llegan al derbi con sendas derrotas la semana pasada. El Depor B cayó en Sigüenza y el Azuqueca B hizo lo propio ante el Noblejas. Así, guadalajareños y azudenses intentarán cambiar la dinámica en el derbi de esta mañana en el Pedro Escartín.

El líder se cruza con el Sigüenza Las Delicias, 17.00 horas. El Si-

güenza visita Las Delicias de Mora para enfrentarse al líder de la categoría. Los seguntinos llegan en un momento dulce, después de imponerse en el derbi provincial de la semana pasada al filial del Guadalajara, aunque bien es cierto que los morachos son harina de otro costal. Y es que, los toledanos solo han sucumbido ante el Talavera de la Reina. El resto de partidos los cuentan por victorias. Así, el Sigüenza se enfrenta a su primer gran coco de la temporada, un mihura que intentará lidiar de la mejor manera posible y con la intención de obtener algún trofeo.


EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes Guadalajara 35

—VOLEIBOL— Superliga

—ATLETISMO—

El Voley Guada afronta su debut en casa ante el Multicaja

La solidaridad recorre las calles de Guadalajara

EL DIA

EL DÍA

La jornada pasada los de Adrian Costache perdieron ante el Soria Numancia (3-0)

GUADALAJARA

—Los equipos— VOLEY GUADA MULTICAJA FÁBREGAS Día y hora: 16 de octubre de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Polideportivo San José. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Superliga.

EL DÍA GUADALAJARA

Después de descansar la primera jornada de liga y caer en Soria en la segunda, el Voley Guada recibe al Multicaja Fábrega Sport para debutar ante sus aficionados. Así, el voleibol de alta competición regresa a Guadalajara, tras varios años de vagar por categorías inferiores. En la pretemporada, ambos conjuntos disputaron un amistoso con victoria (1-3) para los de Diego Corrales. Era una de las primeras pruebas del Voley Guada en su camino a Superliga y el equipo zaragozano se aprovechó de su falta de experiencia, así como de sus errores. Unas semanas después, el Multicaja regresa a Guadalajara con su mirada puesta en los tres puntos. Los maños inician su sexta temporada consecutiva en la máxima categoría del voleibol nacio-

Los alcarreños cayeron en su debut ante el Soria Numancia (3-0).

nal. Con la renovación de su principal patrocinador, el Multicaja ha remozado su plantilla con la incorporación de diez jugadores ya que solo continúan el opuesto argentino Ignacio Batallán y Rubén Calonge. Diego Carrera sustituye en el banquillo a Paco Díaz, el técnico de la últimas seis temporadas y con el que ha sido segundo entrenador. El saque y el ataque de Batallán y Gomes junto al bloqueo de los centrales

CLUB

Los socios podrán recoger su carné y la camiseta de regalo en la entrada del San José

Alves y Hernández fueron determinantes en la victoria (0-3) ante el 7Islas Vecindario en la primera jornada. El técnico del Voley Guada, Adrian Costache, podrá contar con todos sus hombres para frenar la progresión maña. La fortaleza del equipo alcarreño se basa en el grupo, por lo que la entrega y el sacrificio serán vitales para mantener la categoría, el objetivo máximo de un equipo recién ascendido.

El deporte y la solidaridad inundarán la ciudad esta mañana. La orden de los Agustinos Recoletos organiza la I Race&Hope de Guadalajara con la ayuda del Club de Atletismo Unión de Guadalajara, el Ayuntamiento y la Diputación. La carrera partirá desde la Plaza Fernando Beladíez a partir de las 11.00 horas. Se disputarán varias pruebas para las diversas categorías por edades y tendrán un carácter festivo y amistoso. La última de dichas pruebas tendrá un recorrido de 10 kilómetros homologado por la Federación de Castilla-La Mancha de Atletismo y contará con premios en metálico y con la presencia de atletas de nivel nacional y también popular. En dicha carrera, los atletas contarán con un chip electrónico para control de sus marcas y tiempos. La Race&Hope de Guadalajara pretende, por un lado, fomentar el deporte en nuestra capital y, por otro, subvencionar un proyecto de desarrollo de la ONG agustino recoleta Haren Alde que trabaja en algunas de las zonas mas pobres de la Amazonía de Brasil. Finalmente, hay que comentar el carácter festivo de la cita. Así, esta mañana e incluso antes de que dé comienzo la competición, habrá instalados stands y puestos que alegrarán la jornada a todos los que acudan con regalos, música, clases de aeróbic y demás atracciones infantiles.

—MOTOCROSS— EL DIA

El circuito deYunquerareanuda su actividad con una prueba regional EL DÍA GUADALAJARA

Tras el parón veraniego, la competición regional regresa al circuito de motocross de Yunquera de Henares, en esta ocasión con las pruebas de las categorías Master A, MX2 y Alevín, cuyos pilotos medirán sus fuerzas para disfrute de todos los aficionados al motor de la provincia. Respecto a las diferentes pruebas, los entrenamientos comenzarán a las 10.00 horas, mientras que las carreras se iniciarán a las 11.00 horas. En la categoría Master, destaca la clasificación de Bermúdez Sabrido, del MC Talavera, que ha ganado todas las pruebas y se mantiene líder de la competi-

ción. Le sigue con 36 puntos Javier Fernández, del MX Yunquera, que respresentará al club yunquerano junto a José María Ibáñez (cuarto en la última prueba disputada), Iván Gómez y José María Calleja. En la MX2, el líder es Jorge Pastor, del MX Yunquera; seguido de cerca por el piloto Sergio Sánchez Cano, del MC Talavera. Además, participarán por parte del club yunquerano Albano Villaverde, Raúl Díaz, Lucas Oliver y Sergio Cruz. Por otro lado, todos los asistentes podrán disfrutar de la competición Alevín, cuyo líder es Rubén Asenjo del MC Bravo & Bravo, seguido de dos pilotos de club

C.D.E. Alovera MX Apuño. En este caso, el mejor clasificado del MX Yunquera es Santiago Hernández Alvarado, cuarto en la general. Tras varias competiciones, el circuito de Yunquera se ha asentado como uno de los más importantes de Castilla-La Mancha y gracias a la labor de todos los miembros del club, y a las mejoras constantes tanto en la pista como en las instalaciones, estará en condiciones óptimas, tanto para la disputa de la competición, como para albergar al público que se anime a acercarse a esta mítica pista que cuenta con un buen acceso por la carretera GU199.

La pista retoma su actividad después del parón estival.


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

Los tornados, un fenómeno también posible en la región La probabilidad de la formación de tornados en nuestro territorio existe y es algo real. Sin embargo, hoy por hoy sigue siendo un fenómeno raro dentro de zonas como la nuestra. POR C.Moral

H

as visto alguna vez un tornado? ¿Sabes cómo se forma? ¿Crees que Castilla-La Mancha es una región donde también se registran este tipo de fenómenos naturales? Miquel Gayà es uno de los mayores expertos en tornados que hay en España. Hoy, tras 20 años recopilando información sobre tornados en nuestro país, el investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado en la revista Atmospheric Research un estudio realizado a partir de una base de datos con más de 1.000 tornados observados, en el que analiza los cambios espaciales y temporales de estos fenómenos. Los resultados demuestran que cada año los tornados azotan la geografía española. El investigador ya jubilado en la delegación de Islas Baleares de la AEMET, Miquel Gayà, ha hablado con “Cuaderno de Campo” para hablar sobre este fenómeno. Un tornado es un fenómeno meteorológico que consiste en una columna de aire que rota de forma violenta; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube. En palabras de Gayá, “se requiere una convergencia de vientos en rotación”. El aspecto visual es el de un remolino que, si se produce en la tierra, arrasa con todo lo que encuentra a su paso (cabe resaltar que no siempre es perceptible a la vista). La humedad del ambiente es uno de los


EL DÍA

Cuaderno de Campo 37

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

—EN NOVIEMBRE— CATALUÑA TENDRÁ UN REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES PARA COMBATIR EL ABANDONO

—MEDIO AMBIENTE— RECLAMAN QUE SE DEJE DE CAZAR TEMPORALMENTE MIENTRAS SIGA LA SEQUÍA OTOÑAL

Trabajo de investigación Gayà realizó su estudio a partir de una base de datos con información procedente de diferentes fuentes.

Opinión EL TORNADO EN LA REGIÓN

Y es que los observatorios no suelen recoger este tipo de fenómenos, dada la baja probabilidad de que un tornado se registre exactamente en el lugar físico donde se encuentra el observatorio. Uno de los dos tornados históricos que se han producido en nuestro país tuvo lugar en marzo de 1671, cuando un tornado golpeó la ciudad de Cádiz y provocó cuantiosas víctimas mortales. El otro se produjo el 12 de mayo de 1886, fecha en que se registraron numerosas tormentas sobre la península ibérica, la más violenta de las cuales se inició en Madrid. NUESTRA REGIÓN

Uno de los tornados históricos que se han producido en España tuvo lugar en marzo de 1671 en la ciudad de Cádiz factores que influyen directamente en la generación de un tornado. “La humedad hace que la tormenta pueda desarrollarse con más violencia y esto requiere la proximidad de un mar cálido”, explica Gayá. En el caso de Estados Unidos se trata de el Golfo de México, mientras que en el caso de la península ibérica se trata del mar mediterráneo. Miquel Gayá realizó el estudio de tornados en España a partir de una base de datos con información de diferentes fuentes.Entre 1826 y 1975, recogió información de prensa y de servicios meteorológicos –del español desde 1860 en adelante–. Para el período más reciente echó mano además de documentos audiovisuales, internet y otros estudios de expertos en meteorología que corroboraron dichos eventos.

Castilla-La Mancha se sitúa entre los territorios de España con una probabilidad más baja de sufrir tornados. En cuanto a las zonas geográficas de la península ibérica, la región mediterránea y las provincias más cercanas al Golfo de Cádiz son las más expuestas a la actividad de los tornados, a excepción de Madrid que de 1826 a 1975 registró un gran número de ellos. “Esto se debe a que posee una alta densidad de población comparada con los alrededores y, por tanto, es mucho más fácil que se registre”, explica el autor. Las Islas Baleares, las costas orientales de la Península Ibérica, el área de Gibraltar, el noroeste de España y el Golfo de Vizcaya son zonas susceptibles de sufrir trombas marinas. Las Islas Canarias, por su situación geográfica y su clima más tropical, los sufren también, pero no son las zonas más afectadas. “De 1984 a 2009, Canarias ha tenido 20 trombas marinas y 11 tornados”, apunta el estudio. “Aunque en España tuvo lugar uno de los tornados más mortíferos del mundo, el fenómeno sigue considerándose ajeno al país”, insiste Gayà quien recuerda que desde finales del verano hasta el mes de noviembre, estos fenómenos son más frecuentes.

Castilla-La Mancha no es uno de los territorios de España donde el riesgo de tornados sea más alto. Sin embargo, tampoco es una zona que esté fuera de peligro. De hecho, no existe ningún lugar de la geografía española que esté libre de todo riesgo. Ya hemos visto que la humedad es un factor que favorece la formación de tornados. Sin embargo, ¿qué hace que en un territorio concreto se visualicen más tornados que en otro que tiene las mismas condiciones climatológicas? Las cifras de población son un dato relevante que hace que este tipo de fenómenos naturales pueda ser observado con más facilidad que en zonas más despobladas donde los medios de comunicación también son más escasos. Por otro lado, aunque hoy por hoy es imposible afirmar con certeza que el cambio climático tiene una incidencia directa sobre la formación de tornados, Miquel Gayà ha señalado que “si la circulación general de la atmósfera se desplaza hacia el norte y nosotros vamos a tener más sequía y más inundaciones, es decir, más violencia, es obvio que habría una tendencia proclive a que hubiera más casos violentos y, tal vez menos casos puntuales”.


38

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 08.00 09.00 09.55 10.55 12.00

14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 19.10 21.00 22.15 00.45 01.55 03.30 04.00

Noticias 24 horas Destino España Comando actualidad Españoles en el mundo Motociclismo. Campeonato del Mundo de Velocidad (R) Gran Premio de Australia Carreras Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 Sesión de tarde El Río Salvaje Sesión de tarde Aterrizaje forzoso +Gente Telediario 2 La película de la semana American Ganster Especial cine Impacto inminente Pelotas TVE es música Noticias 24h

Clan TV 08.00 08.24 09.15 10.25 10.50 11.15 11.55 12.25 13.10 13.55 14.43 14.50 16.00 17.35 18.20 19.05 20.15 20.40 21.30 23.00 00.12 01.40 03.00 04.19 05.45

Dora la exploradora Dora la exploradora Caillou Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig PopPixie Pokémon Battle Frontier Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Victorious ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Bob Esponja Davincibles Victorious El jaguar Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Clan TVE

Teledeporte 08.00 Mundial de gimnasia artística 2011 10.15 Tenis. ATP Masters 1000. Shanghái

LA 2 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.15 15.30 16.15 17.00 17.05 18.00 18.15 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30

Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE Los oficios de la cultura. E+I emprendedores innovadores Made in Spain. Atún y tapas Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Espacios naturales. Zoom tendencias Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. Biodiario Buscamundos. Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español Más que perros y gatos Tres14. Dinosaurios Asedio a la posidonia Al filo de lo imposible. El tesoro de la gran nieve 21.30 Redes 2.0. Claves para aumentar la esperanza de vida

A3 Neox 06.00

Los más Neox

14.30

Mamá, tú no mires

15.00

NeoxNext

18.30

Dos hombres y medio

20.00

American Dad

21.00

Los Simpson

00.15

Aquí no hay quien viva

04.00

Tv on

Nitro 07.15 Zoorprendente 12.45 Stargate Atlantis 14.35 Stargate Atlantis 15.10 Cine. Skulls Sociedad

Shanghái 17.30 ACB. Cajasol-Barcelona 20.00 Freestyle Motocross 22.30 Campeonato del Mundo de Superbike

Secreta 17.15 Cine. La tumba india 19.20 Rex, un policía diferente 20.15 Sin rastro. Un dólar y un sueño 21.05 Sin rastro. Motivado

22.45 MotoGP Club

22.10 Cine. Pisando fuerte

23.30 Estudio estadio

00.30 Cine. Battle Royale

01.00 Tenis. ATP Masters 1000.

01.45 Póquer

Shanghái 03.40 ACB. Cajasol-Barcelona 05.15 MotoGP Club

06.30 Los ladrones van a la oficina 07.00 Los ladrones van a la oficina 07.20 Nova más 08.00 ¿Qué me pasa doctor? 08.50 El mundo de Isasaweis 09.20 Manos a la obra 10.30 Manos a la obra 11.30 Manos a la obra 12.45 El estirón 13.05 Pasarela Castilla y León 13.15 Decogarden 13.55 Manos a la obra 15.05 Esta casa era una ruina 17.00 ¡Vaya casas! 18.30 ¡Ahora caigo! 20.45 Atrapa un millón 22.15 Un bebé por minuto. One born every minute 23.05 El plan perfecto 00.05 Mi gran boda gitana 01.05 Las Vegas. No es fácil ser verde 02.30 Astro Show 04.30 El futuro en tus manos

Intereconomía 08.40

Valores en alza

09.05

Economía en tres tardes

09.50

Intereconomía cultura

10.00

Tertulia efecto dominó

10.20

Siglo XX

11.13

Siglo XX

11.40

A los ojos ...

15.30

De lujo

23.00

España en la memoria

00.10

Noche de poker

13.40 Stargate Atlantis

14.30 Magazine Champions League

A3 Nova

07.45 Impacto Total

13.30 Hípica

15.00 Tenis. ATP Masters 1000.

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Se ha lucido una estrella” y “Homer en el espacio exterior” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes ( 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “El Hechizo De La Dama Gris” 17.45 Multicine. “Esencia De Amor”. 19.45 Multicine. “Falso Asesinato” . 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Cine. “The Women” 00.00 Cine. “En El Corazón De La Jungla” 02.15 Adivina Quien Gana Esta Noche ( 04.40 Repetición De Programas

02.45 Me gustas 04.45 TV on

CUATRO 06.10 06.40 06.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.50 15.45 18.00 20.00 20.45 21.30 22.30

Shopping Puro Cuatro Trabajos sucios El zapping de Surferos El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Home Cinema Home Cinema Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Frank de la Jungla Pekín Express. Aventura en África. 00.30 Cuarto milenio 02.45 Millenium 04.15 Cuatro Astros

Divinity 07.00

El zapping de surferos

08.00

Sensación de Vivir

09.30

Historias de Hollywood

11.15

TELE 5 06.45 ARMY WIVES 09.00 El Coche Fantástico. 'Ni Una Gota De Agua', 'Un Asunto Sin Importancia' Y 'La Confianza No Se Oxida' 12.00 Más Que Coches Gt 13.00 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Invitados. el actor Eduardo Noriega, protagonista de la serie “Homicidios”; la cantante Pastora Soler, que presentará su nuevo trabajo discográfico; y la presentadora y colaboradora de televisión Cristina Tárrega. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.15 La Que Se Avecina. 'Un Delfín, Dos Huevones Y Un Moroso Muerto' 02.45 Locos Por Ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión Sonora

La 7

laSEXTA 07.00

La Sexta En Concierto

09.30

Power Catch

09.55

Cocina con Bruno Oteiza

10.00

Mundial GP2

13.25

Documental

14.20

laSexta Noticias 14h

16.25

Cine

18.30

Minuto y resultado

20.20

laSexta Noticias 20h

21.30

El Club de la Comedia

22.20

Mujeres ricas

23.10

¿Quién vive ahí?

23.15

Princesas de barrio

00.00

Buenafuente

01.00

Vidas anónimas

01.15

El intermedio

02.00

The Office

02.15

Astro tv

05.00

Teletienda

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza

06.45

Reporteros

07.00

I love TV

11.05 Hoy cocinas tú

Los asaltacasas

08.00

Guerra de sesos

14.55 Hoteles con encanto

13.00

Tu estilo a juicio

09.00

Vaya tropa

15.00

Sexo en Nueva York

10.00

I love TV

15.30

Sexo en Nueva York

16.00

Sexo en Nueva York

11.00

Humor amarillo

16.30

Sexo en Nueva York

13.30

Enemigos íntimos

19.30 Carreteras secundarias

17.00

Will and Grace

16.00

Acorralados. resumen diario

20.30 Bares, qué lugares

18.45

Reglas de Compromiso

20.00

Sexo en Nueva York

18.00

Acorralados. galas

20.30

Sexo en Nueva York

21.45

Resistiré, ¿vale?

21.00

Sexo en Nueva York

22.30

La Noria

21.30

Sexo en Nueva York 02.30

Infocomerciales

05.00

I Love TV

22.30

Me cambio de familia

01.15

Desnudas

laSexta3 09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. Karate Dog 12.25 Cine. El nuevo Karate Kid 14.35 Todo cine 15.00 Cine. Hombre que pudo reinar 17.25 Cine. Arenas de muerte 19.40 Cine. El último mohicano 22.00 Cine. Tras el corazón verde 00.05 Cine. Hawai 02.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

09.25 Hoy cocinas tú

15.55 Éste es mi barrio 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina

21.30 Piso compartido

FDF 07.00

I love TV

07.30

Hospital Central

09.00

Los Serrano

11.45

Todo el mundo odia a Chris

12.45

Psych

13.45

Friends

15.45

La pecera de Eva

16.45

Aída

19.00

La que se avecina

22.15

Mentes criminales

00.45

Homicidios

02.15

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

22.30 Cine 00.30 Cine 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútbol Liga Adelante. RC Deportivo de La CoruñaGinmàstic de Tarragona. 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 15.45 Fórmula 1. Carrera. GP Corea 17.00 Liga Nacional Fútbol Sala. FC Barcelona Alusport-ElPozo Murcia. 19.00 Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B-Real Madrid Castilla. Narrado por Ladis García y comentado por Emilio Contreras con Lidia Blanco a pie de campo. Directo 21.00 Marcagol. 23.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros. Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 10.00 Cine matinal. “Los calientabanquillos”. Cine. Tres peculiares amigos, a cada cual más desastroso, tratarán de resarcirse de las oportunidades perdidas en su infancia, donde sólo calentaban el banquillo (benchwarmers), creando un equipo de béisbol con el que puedan competir con otros equipos menores. Gus (Rob Schneider), Richie (David Spade) y Clark (Jon Heder) son tres perdedores que organizan un equipo de béisbol de tres participantes para desafiar a un equipo de una escuela primaria. 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales. Un paseo por las nubes", un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 15.30 Cine Familiar. “Caza legal ”. Cine. Max Kirkpatrick (William Baldwin) es un brillante agente de policía que se ve obligado a proteger a la atractiva Kate McQuean (Cindy Crawford), una prestigiosa abogada de derechos civiles de Miami que ve su vida amenazada por una banda de antiguos agentes del KGB liderada por un importante hombre de negocios de la antigua Unión Soviética. 17.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.00 Toros desde Valencia. Los diestros Ángel de la Rosa, Juan José Padilla y Manuel Jesús "El Cid", que se medirán con reses de Hijos de Eduardo Miura Fdez y

20.00 20.20 20.25 20.45 22.00 00.30

02.00 02.30 04.00

Victorino Martín Andrés Toros. Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán ¡¡Estreno!!. Series A tu vera, el casting ¡¡Estreno IV Edicción!! Concursos Cine Español. “Amor en el aire”. Cine. En un avión procedente de Buenos Aires llega Víctor para estudiar la carrera de ingeniería naval. En pleno vuelo causa tales trastornos al pasaje que, como consecuencia, Clara, la azafata, queda despedida y sin ingresos económicos para mantenerse y mantener a Leona, una antigua empleada de su familia que le sirve de ama de llaves y de compañía. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Zarzuela. Agua, azucarillos y aguardiente. Musicales. CMT es música. Musicales

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Liga Endesa ACB. Blancos de Rueda Valladolid-Real Madrid. Deportivo 15.00 Las noticias de las 2.. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª División B. C.D. Toledo-Coruxo. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.30 Cine Familiar. “Desafío”. Cine. Un grupo de adolescentes se reúnen en casa de Eve (Alexia Fast) para celebrar su fiesta de cumpleaños. Cuatro días antes una de las compañeras de instituto, Stacy St. Clair (Julia Maxwell), se suicida en extrañas circunstancias tras el consumo de éxtasis. A la reunión acuden dos enemigas. Chapin (Brittany Robertson), una chica muy rebelde, y Liza Naron (Scout Taylor-Compton), la

—EMISORAS DE RADIO. FM—

21.00 21.20 21.30 22.00 23.00 23.45

más impopular del grupo. Chapin propone hacer un juego basado en cumplir ‘retos’, convirtiéndose en un juego peligroso que sacará lo peor de todas ellas... Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos Un paseo por las nubes. Documentales Nuestro Campo Bravo. Documentales Tiempo de toros. Toros Noche documental. Piratas del siglo XXI. Documentales

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30

18.30 19.00 19.45 21.00 22.00

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Forajidos” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Que ocurrió entre mi padre y tu madre” En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas.

“Alfredo el grande” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 ¿X Cuánto? 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 Esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``Las nieves del Kilimanjaro.´´ 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Elaboración del vino". Reposición. 14.00 Futbol Sala. Alcalá de Guadaira F.S. - Albacete F.S. 15.10 Seís días. 16.00 Cine. "Asalto al banco de Sant Louis" (E.E.U.U. 1959). Acción. Dirigida por Charles Guggenheim y protagonizada por Steve McQueen 17.35 Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Cosas de niños. Reposición. 20.20 Resumen Albacete a fondo 21.30 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Cancion de cuna para un cadaver" (E.E.U.U. 1.964). Intriga. Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Bette Davis. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 22.15

AMERICAN GANGSTER

Thriller. Drama DIRECCIÓN. Ridley Scott. Reparto. Denzel Washington, Russell Crowe, Carla Gugino, Cuba Gooding Jr., Josh Brolin, Ruby Dee, Chiwetel Ejiofor, RZA, Ted Levine, Armand Assante, ——

— Nueva York, 1968. Frank Lucas (Denzel Washington) es el silencioso chófer y recadero de un importante mafioso negro de Harlem. Cuando su jefe muere inesperadamente, Frank decide aprovechar la oportunidad para construir su propio imperio y hacer realidad su versión del sueño americano. Gracias a su talento y a una estricta ética de los negocios, se hace con el control del tráfico de drogas en el corazón de la ciudad, inundando las calles con productos de mayor calidad a mejor precio. Lucas se convierte entonces no solo en el principal narcotraficante de la ciudad, sino también en un hombre público muy respetado.

laSexta3 19.40

EL ULTIMO MOHICANO Aventuras. Acción. Romance DIRECCIÓN. Michael Mann. Reparto.

Daniel Day-Lewis, Madeleine Stowe, Wes Studi, Jared Harris, Jodhi May. ——

—En 1757, a orillas del río Hudson, tropas francesas e inglesas luchan por el dominio de la región. Los ingleses reclutan a los granjeros asentados en esas tierras para formar un ejército capaz de enfrentarse a las tropas franco-indias. Hawkeye -Ojo de halcón- es un hombre blanco adoptado por los indios mohicanos que vive con su padre y su hermano Uncas .Tras rescatar de una emboscada de los hurones a Cora Munro y a su hermana pequeña Alice, hijas de un oficial británico, los tres deciden acompañarlas al fuerte inglés William Henry, que está siendo asediado por franceses y hurones.

PISANDO FUERTE

Nitro 22.10

Drama DIRECCIÓN.

Julian Jarrold

REPARTO. JOEL EDGERTON, CHIWETEL

EJIOFOR, SARAH-JANE POTTS, JEMIMA ROOPER, LINDA BASSETT.

——

— Tras la repentina muerte de su padre, Charlie Price (Joel Edgerton) tiene que hacerse cargo del negocio familiar. una fábrica de zapatos convencionales en Northampton, "Price and Sons". Charlie se da cuenta enseguida de que el negocio no marcha bien, y que sin nuevos pedidos irán a la bancarrota. Por si esto fuera poco sus empleados son bastante escépticos respecto a su capacidad como jefe.


40

EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

PSOE El candidato socialista presidió la reunión del Comité Federal del partido

ALARMA VOLCÁNICA

Aprueban un programa de ‘ideas, propuestas y cuentas claras’

Crece el riesgo de explosiones en El Hierro

EFE

Sus objetivos son la salida de la crisis económica y la lucha contra el desempleo Entre las iniciativas está crear un impuesto sobre los beneficios de las instituciones EFE MADRID

El gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aprobó ayer el programa con el que concurrirá a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, basado, según el candidato de esta formación Alfredo Pérez Rubalcaba, en tres principios básicos: "ideas, propuestas y cuentas claras". Los socialistas españoles celebraron ayer la reunión del Comité Federal que aprobó por unanimidad el programa, cuyos objetivos son la salida de la crisis económica y la lucha contra el desempleo. "Una economía sana y competitiva", "Lo urgente, el empleo", "La igualdad del siglo XXI es la igualdad de oportunidades" y "Democracia" son los epígrafes bajo los que el PSOE agrupa sus propuestas electorales. PROPUESTAS

Crear un impuesto sobre los beneficios de las instituciones financieras, obligar a las entidades a ofrecer productos hipotecarios en los que la garantía se limite al bien hipotecado (dación en pago), modificar el impuesto de sociedades, cierre en 2028 de la última central

El candidato socialista durante su intervención en la reunión del Comité Federal del partido.

nuclear en España y aprobar una ley de cambio climático son algunas de las propuestas socialistas. En materia de empleo, el PSOE pretende impulsar un acuerdo con todas las regiones españolas, sindicatos, empresarios y partidos, así como estimular el empleo a tiempo parcial. Leyes de muerte digna y de igualdad de trato y la supresión de los privilegios que se conservan en la legislación hipotecaria en beneficio de la Iglesia Católica son otras iniciativas. El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó que se trata de un programa "ambicioso y realista" y "pensado para gobernar".

Advirtió a los votantes de que el PSOE y el conservador Partido Popular (PP) no son lo mismo y añadió que mientras la centroderecha española -a la que las encuestas dan ganadora absoluta en estas elecciones- sólo ha intentado aprovecharse de la crisis, todos los logros sociales tienen "alma socialista". EN DEFENSA DE ZAPATERO

Aunque reconoció que puede haber habido algunos errores, el candidato defendió -en presencia del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero- las medidas adoptadas por el Gobierno socialista en la presente legislatura . Frente a ello, lamentó que el PP

de Mariano Rajoy, candidato de este partido a los comicios, lo único que haya hecho en los últimos tres años haya sido aprovecharse de la crisis, hablar mal de España en el extranjero y haber querido para el país lo que le ha pasado a Grecia o Portugal. Rubalcaba reconoció las dificultades que aún tiene España por delante para salir de la crisis, pero se mostró convencido de que se superará, para lo que pretende promover acuerdos políticos que cree que necesitan el respaldo de todos los españoles, como el relativo a las reformas institucionales para conseguir gobiernos austeros en todos los niveles de la administración.

La erupción submarina que comenzó en lunes al sur de El Hierro está ya a menos de 150 metros de profundidad, por lo que crecen las probabilidades de que se produzcan fenómenos explosivos, pero no comporta riesgo para la población una vez que se ha evacuado el pueblo de La Restinga. El director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Santana, informó de las causas que han llevado a las autoridades a subir un nivel más la alerta volcánica, que ya está en fase de emergencia 1. Santana explicó que se ha detectado un foco eruptivo a unos 2.400 metros de la costa, que produce burbujeo en la superficie y hace que emerjan restos de magma humeantes, lo que permite suponer que el "edifico volcánico" ha crecido bajo el agua. Y añadió que, con los datos actuales, no está previsto ninguna nueva evacuación y aseveró que la fase de emergencia 1 no supone ningún cambio para los ciudadanos. SITUACIÓN ECONÓMICA

La crisis sísmica y volcánica que afecta a la isla de El Hierro ha agravado la situación económica de los municipios herreños y ayer fue El Pinar, el ayuntamiento al que pertenece el pueblo pesquero de La Restinga, el que ha declarado la situación de emergencia económica y social. Con esta declaración, el Pinar se suma a la ya aprobada en el municipio de Frontera, donde el cierre del túnel de Los Roquillos ha estrangulado la economía de este municipio. EFE

PROGRAMA ELECTORAL El candidato popular pidió a los socialistas que asuman sus compromisos ante Europa EFE

Rajoy acusa de manirroto al PSOE que “ha endeudado al país” El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó ayer al PSOE de "manirroto" que "ha endeudado el país" y le reclamó que hasta las elecciones generales "cumpla con los compromisos que asumieron ante las instituciones europeas". En el inicio de la precampaña electoral, Rajoy fue aclamado en un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Salamanca, ante más de mil personas. El candidato del PP reconoció que su partido va a dar la "batalla" ante la propuesta de reforma de la Política

Agraria Común (PAC), porque en su opinión "no se puede aceptar de ninguna de las maneras", mientras que el Gobierno socialista ante ella "no ha hecho nada". Con ese proyecto, España "perderá dinero, no apuesta por el rejuvenecimiento del sector", por lo que Rajoy insistió en que tanto la agricultura, como la ganadería y la industria agroalimentario "tienen futuro en este país" y que a lo largo de la campaña no va a hacer promesas, aunque ante un público enfervorizado prometió "seriedad, rigor, valentía, responsabilidad, diálogo y concordia".

Aunque ha tratado de no fijarse en el PSOE, ha aprovechado dos minutos para decir que el Gobierno socialista es el que "más recortes sociales ha hecho", y que se han llevado a cabo por no ser "capaces de gestionar bien la economía". Lo primero que hará cuando gobierne será, según dijo, "nombrar un gobierno serio, de gente formal, competente y preparada", aunque también ha dejado claro que presentará "un plan económico", porque "no se puede gobernar pensando sólo en el día siguiente y a salto de mata". EFE

Una imagen tomada durante el acto electoral del PP en Salamanca.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

41

CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA) Los equipos de rescate mantuvieron la esperanza hasta el último momento

Rescatados los cadáveres del padre y los dos hijos del interior de la casa-cueva Las labores de rescate fueron complicadas por la necesidad de garantizar la seguridad El ayuntamiento de Cuevas de Almanzara decretaba ayer tres días de luto oficial EFE ALMERÍA

Los cuerpos sin vida de un padre y dos sus hijos han sido rescatados durante la noche del viernes del interior de una vivienda-cueva, que quedó sepultada tras el desprendimiento de un gran talud de tierra ocurrido la madrugada del viernes en esta localidad almeriense. El primero de los cuerpos fue rescatado por los Bomberos a las 23:30 horas del viernes y poco después de la medianoche era recuperado el cadáver del segundo hijo, según anunciaba en el lugar de los hechos el alcalde de Cuevas del Almazara, Jesús Caicedo. A la 1:45 horas de la madruga-

EFE

da, casi veinte horas después del suceso, los Bomberos recuperaban el tercero de los cadáveres, que correspondía al padre, tras un intenso esfuerzo de los equipos de rescate, cuyo trabajo se ha visto complicado por el tamaño de los escombros. En declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar los trabajos de rescate, Caicedo lamentó profundamente esta tragedia y dijo que el personal de emergencia mantuvo la esperanza hasta el último momento de encontrar con vida a alguna de las personas atrapadas. El alcalde resaltó la "complejidad" del operativo de rescate, dado que se ha tenido que combinar la rapidez del mismo con la necesidad de garantizar la seguridad de los operarios ante el riesgo de que se produjeran nuevos desprendimientos de tierra. FAMILIAS EVACUADAS

Según apuntó, hay media docena de familias de la barriada evacuadas debido a la imposibilidad de regresar a sus viviendas, aunque han podido reubicarse en casas de familiares. El alcalde agradeció la solidaridad de todo el pueblo, así como de

diferentes municipios de Almería y Murcia que han puesto a disposición del ayuntamiento medios humanos y materiales para proceder al rescate. Centenares de vecinos han presenciado durante todo el día y visiblemente afectados las labores de rescate, con la esperanza de que se hubiera podido encontrar con vida a la familia atrapada. TRES DÍAS DE LUTO

Momento en el que era rescatado uno de los cadáveres de la familia.

COMPLICACIONES

SOLIDARIDAD

Debido al gran tamaño de los escombros

Localidades vecinas se volcaron con los efectivos de rescate

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora (Almería) decretó ayer tres días de luto oficial por los tres fallecidos, un padre y dos de sus hijos, en el desprendimiento de tierra sobre una vivienda ocurrido en la madrugada del viernes, han informado fuentes municipales. El desprendimiento, registrado sobre las 5.30 horas del viernes, consistió en la caída de un talud de tierra arcillosa de unos veinte metros de altura sobre una zona de viviendas-cueva, en la barriada del Realengo. Unos 3.000 metros cúbicos de tierra y rocas dejaron atrapados a un hombre de 52 años y a sus hijos de 21 y 25, cuyos cadáveres fueron rescatados anoche tras grandes dificultades.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Lieke van Houten, ganadora del Elite Model Look La modelo holandesa Lieke van Houten desfila antes de ganar el concurso Elite Model Look estos días, en Ámsterdam (Holanda). La joven representará a su país en la final internacional del evento en Shanghái. La joven posó tras ganar el concurso.A través de este certamen

internacional muchas modelos se han dado a conocer en todo el mundo y es una buena oportunidad para ser conocida y convertirse en Top Model. Se trata de uno de los certámenes de belleza más importantes del mundo en el que participan muchas jóvenes.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Crazy, stupid, love Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,40 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 18,00-22,45 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,15 SALA 4 Intruders Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 Larry Crown. Nunca es tarde De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-22,45 SALA 7 El sueño de Iván Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 8 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Four Lions Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 13 One day (siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 118,00-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ General Medrano de Miguel, 2 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Bulevar de las Acacias, 5 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales-Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Contagio

Crazy, Stupid, Love

El arte de pasar de todo

ACCIÓN

COMEDIA

DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA

USA

EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011

REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King

REPARTO: Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood.

SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.

SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.

DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,

Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti. SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso

de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

Avda. del Sauce, 200 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Lisboa, 659 (Urbanización El Coto) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 13

· Guadalajara

Sábado, 15

18 19 25 31 40 41 13

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos a primera hora en el mitad oriental. Posibilidad de bancos de nubes bajas o nieblas en el sureste. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el este y sin cambios en el resto; máximas sin cambios significativos. Viento flojo variable con predominio del sureste.

7

C

4

16 18

29 31 32 1

R

C

9

R

Euro Millones Viernes, 14

Cuenca ·

Toledo ·

12 23 29 32 47 3

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 9

Mañana

· Ciudad Real

LUNES, 17 DE OCTUBRE

27 36 37 46 47

Albacete ·

7

Poco nuboso o despejado, aumentando durante la tarde a nuboso de tipo medio y alto por el oeste. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de dirección variable.

Bono Loto Lunes, 10

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

26 28 25 25 26

R

Martes, 11

14 17 19

03 16 31

20 22 39

38 40 48

21

33

C

6

R

C

9

R

Mañana MIN

11 11 11 9 8

MAX

24 26 24 24 24

MIN

10 11 12 10 7

Miércoles, 12

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 14

15 25

17 23 28

26 41 49

30 35 45

38

5

C

8

R

C

4

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Procure no picar entre horas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor las cosas seguirán igual.

Salud buena. Este es un buen momento para sacar a la luz proyectos o planes mantenidos ocultos hasta ahora. Trate de calmarse en el plano afectivo.

Tome vitaminas. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen pues las perspectivas de futuro son excelentes. Confíe en la fidelidad de la persona querida.

Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.

Jueves, 13

03.430

R: 0 - R: 0

Viernes, 14

74.632

S:077 - R: 7

Sábado, 15

73.576

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Gastritis. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su pareja.

Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. Evite discusiones familiares.

Beba mucho líquido. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Dele otra oportunidad al ser amado y no sea tan intransigente.

Intente llevar una vida más sana. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Discusión sin importancia con la persona amada.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de articulaciones. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. No preste atención a los rumores sobre su pareja y confíe en ella plenamente.

Salud pésima. Las perspectivas de trabajo son más bien desalentadoras. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja o le montarán una buena bronca.

Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.

Derroche de vigor. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amores tumultuosos y problemas con la pareja.

Piscis

7

39

S: 049 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 13

2

5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:

5

Lotería nacional Jueves, 13

29.930 Sábado, 15

49.669

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Departamento comercia DEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañnas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88

12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742.

(Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza. 949 21 28 56.

Tórtola de Henares

San Andrés del Congosto

Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557.

Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.

Horche

Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282.

COMPRA -VENTA Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA

Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295.

Condemios de arriba

Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93.

Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming

-MOTOR-

Profesora nativa canadiense imparte clases de inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 675 42 03 47.

Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.

-VARIOSENSEÑANZA Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594. Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33. Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramática española y chica perfectamente. Para niños y adultos. 685 977 591.

Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS


EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

David Ferrer,a la final de Shanghái El español David Ferrer se impuso a su compatriota Feliciano López, por 6-7 (5), 6-3 y 63, en dos horas y once minutos, y disputará la final del Masters 1.000 de Shanghái. Es su segunda final del año en un torneo similar.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Despejado

“El drama de España no es la crisis conómica, sino la democrática”. ROSA DÍEZ (CANDIDATA UPYD A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

8º 26º MIN

MAX

Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios

—ÚLTIMA COLUMNA—

La pecera Santiago Yubero COLABORADOR

¿

CRIADO ANTONIO

Disposición y atrevimiento para quitarse la vergüenza Los vecinos de Guadalajara aún pueden disfrutar del golf en el centro de la ciudad. El parque de la Concordia ha sido el lugar elegido por la iniciativa “Golf en las calles”, para albergar una actividad que pretende fomentar y popularizar un deporte que cada día cuenta con un mayor número de

CRIADO ANTONIO

adeptos. No obstante, los más pequeños fueron, durante la jornada de ayer los más atrevidos y con el palo en la mano intentaron embocar así como medir su potencia y habilidad en las instalaciones que la Real Federación Española de Golf ha colocado en La Concordia.

CRIADO ANTONIO

Qué pensarán los peces unos de otros dentro de una pecera? Seguro que desconfían. En principio, puede ser un buen consejo para sobrevivir. Aunque, tal vez, no se sienten extraños todos juntos y han conseguido establecer un pacto de no agresión, creyendo que así vivirán más y mejor. Eso, al menos, es lo que parece que ocurre cuando uno visita un acuario y ve como los tiburones se pasean tranquilamente entre meros, bacalaos y peces espada. Sorprende que los depredadores no se pongan las botas con tanto solomillo de pescado deambulando por allí. Parece, al menos en apariencia, que reina la paz y que no se ponen nerviosos. Me pregunto qué pensarán ellos de nosotros cuando vean que ya van cincuenta mujeres asesinadas por la violencia de género, que dejamos morir de hambre a miles de niños en el cuerno de África, que los bancos tienen que recapitalizarse con nuestro dinero o que la directora de la CAM, y los de otras cajas, nos han engañado llevándose el dinero a casa. No conseguimos que nuestros tiburones estén tranquilos. Los peces no entenderán muy bien lo que nos pasa y es posible que crean que los humanos somos idiotas. Pensarán que ellos viven en el paraíso. Y puede que sea cierto hasta que se den cuenta, como nos ha ocurrido a nosotros, que su vida depende de que alguien quiera cambiarles el agua para que un poco de oxígeno les permita respirar, y de que esos mismos decidan abrir la mano para dejar caer un puñado de maná orgánico, con el puedan seguir alimentándose. Así, una y otra vez. No somos tan diferentes. Eso sí, ellos no han tenido problemas con las BlackBerry, porque no las usan. Yo, tampoco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.