GUADALAJARA16112010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.799–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

LEY DE DESARROLLO Los dos grupos han presentado ya sus propuestas de futuro

INFRAESTRUCTURAS

Sierra Norte y Molina definen su plan sostenible

Torija dará la batalla contra el cierre de la vía de servicio de la A-2

Comunicaciones, turismo, medio ambiente.... :

Son algunos de los aspectos que se incluyen para ser abordados en los próximos cinco años

En diciembre se firmarán los convenios para poner en práctica los planes vinculados a la Ley de Desarrollo Sostenible, como zonas ‘a revitalizar’. Por eso, los grupos de desarrollo Adel-Sierra Norte y Molina-Alto Tajo, han definido ya las

propuestas que consideran vitales para alcanzar el desarrollo esperado en los próximos cinco años. El delegado de Agricultura ha indicado que se priorizarán propuestas de generen el avance conjunto del territorio. —PÁGINA 13— NACHO IZQUIERDO

Pancartas ubicadas en Torija contra el cierre de la vía.

Ya tienen mil firmas de apoyo a la causa y el próximo viernes crearán la plataforma ciudadana contra el cierre de la vía de servicio desde la A-2. Torija no se resigna a perder este enlace y busca el apoyo de otros pueblos de la zona para su causa. —PÁGINA 15—

GUÍA DE SALUD —20—

A medio plazo, los daños que produce el consumo de cannabis pueden ser reversibles

La ciudad recupera Castillejos como espacio de ocio Hace 26 años que Emilio Meneses cedió la finca de Castillejos para usos de interés de social y relacionados con la naturaleza. Su propósito con aquel legado se cumple ahora, con la recuperación del espacio como lugar de ocio para los ciudadanos. Ha sido necesaria una importante

inversión y un verdadero empeño. Castillejos, que ayer recibía la visita del alcalde de Guadalajara, será un referente para el disfrute de la naturaleza. Además de actividades para escolares, se proponen varias rutas y un buen número de propuestas. —PÁGINAS 4-5—

Guadalajara—8— Ponen en marcha las ayudas para empresas con problemas Guadalajara—9— La crisis obliga a las familias a apretarse el cinturón Provincia —16— El Alto Tajo marca la ruta de su futura marca de calidad Región —23— Crisis municipal en el PP de Toledo al dimitir su concejala Mª Paz Ruiz


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Todas las fusiones de cajas que ya están en marcha y todos los SIP deberán hacer público su consejo y su nuevo equipo antes de Navidades”

—LA FRASE— MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

DE NUEVO LLEGA LA PRESIÓN ESPECULATIVA CONTRA IRLANDA, ESPAÑA Y PORTUGAL

Cartas marruecas desde el Sahara

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo COLABORADOR

L

OS rumores de intervención del fondo de rescate internacional en Irlanda, negados una y otra vez por su gobierno, y de Portugal, negados también una y otra vez por su gobierno, siguen naciendo de la presión de los mercados, donde quienes generan el temor, suelen comprar y vender desde posiciones de ventaja El hecho de que ayer, en menos de un día, todos los teletipos escupieran en pocas horas la noticia y su contraria, refiriéndose a una posible petición de Portugal para acudir a este mecanismo, demuestra hasta qué punto la prensa británica, y la alemana, presionan sobre estos países -y sobre España-, con el fin último de demostrar a toda

costa que tenían razón en sus análisis de hace un año, cuando bromeaban a costa de nuestros problemas financieros agrupando a nuestros cuatro países bajo el epígrafe PIGS: Portugal, Irlanda, Grecia y España (Spain), palabra inglesa que significa “cerdos”. Unas declaraciones por teléfono del ministro luso de Finanzas permitió al Financial Times entender lo que quiso, y ha tenido que ser el propio ministro, por otras vías, el que desmintiera taxativamente lo que los británicos quisieron entender. Y es que cuando éste dijo que si Irlanda era intervenida, Portugal tendría problemas, los británicos interpretaron de manera interesada que el ministro admitía que Portugal tenía problemas... Lo malo es que hay interacción evidente entre los medios de comunicación especializada del Reino Unido y algunos grupos de inversión, que presionan para comprar a la baja, o aumentar el interés de la deuda de estos países, que han de redoblar esfuerzos para sostener su credibilidad financiera y monetaria. En el caso de España, no parece suficiente que prácticamente todos los bancos españoles superaran con nota los test de estrés, y que incluso el Santander siga comprando bancos en las islas británicas. Nada se puede hacer, salvo insistir en las medidas de recorte del gasto público y de reducción del déficit, para fortalecer la posición de España y sus empresas en los mercados.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Las Cartas Marruecas , de Cadalso, forman una visión de la España de la Ilustración a través de la mirada inventada de un marroquí que viaja por nuestro país. Constituyen una joya por la profundidad del análisis, y la facilidad de su lectura, y son absolutamente recomendables. Hoy, las cartas marruecas no necesitan de un autor que finja ser un moro analítico. Hoy esas cartas las escribe cada día el cónsul de Marruecos, a falta de embajador, y si algún día fueran accesibles, veríamos con que grado de ironía se chotean de nosotros los amables vecinos del sur, que hacen de su capa un sayo, y del Sahara un campo de exterminio, mientras se rasgan las vestiduras de indignación porque en un periódico español algún degenerado se le ocurre poner en duda la intención democrática y el respeto por la vida humana en su país. El descendiente del Profeta sigue jugando con nosotros como el gato con el ratón, y mientras, en el suelo saharaui, todavía no es Marruecos, aunque lo administre, sigue exterminando lugareños para reducir el censo de éstos en todo lo posible, a base de exilio o muerte, de cara al referéndum.

—MINICOLUMNA—

Tycho Brahe Luis Manchego COLABORADOR

Tycho Brahe fue un astrónomo danés cuya imagen nos ha llegado absolutamente tamizada por lo que en su tiempo se consideraban rarezas o excentricidades. En circunstancias normales, Brahe ocuparía un lugar al lado de Kepler en el paraíso de los científicos europeos de todos los tiempos, porque sin su dedicación y exactitud a la hora de anotar su observación obsesiva del movimiento de los astros, especialmente sin sus notas sobre Marte, Kepler jamás habría podido confirmar su teoría del movimiento elíptico de los planetas alrededor del sol. Copérnico ya había difundido su teoría heliocéntrica, y Europa se alineaba a un lado u otro de la teoría, con la navaja entre los dientes... Brahe creyó en la observación, pero era un tipo raro, y ahora quieren saber si murió envenenado...

—SUBE— EL PRADO Y EL IV CENTENARIO DEL GRECO

La pinacoteca se ha unido a la Fundación en calidad de patrono. No podía quedar al margen del IV Centenario de la muerte del pintor.

—BAJA— CRISIS MUNICIPAL DEL PP TOLEDANO

“En esto de las elecciones catalanas, lo de menos es quien va mejor o peor” Lo divertido es ver quien dice la burrada más notable contra España, en conjunto, o región a región.. Y de momento va ganando Puigcercós, que primero dice que Andalucía no paga impuestos “ni Dios”, y luego dice que no quería ofender a nadie. Y uno no sabe si que este tipo es malo o solamente tonto.. Como Murcia y Valencia se están poniendo pesadas con lo de que nada de aumentar el caudal ecológico en el Tajo.. Barreda descubre los cultivos sociales y reclama más agua para regar estas explotaciones... Dicen que somos la quinta comunidad menos trasparente... No es posible, si nos pasamos el día viendo como piden explicaciones de todo. Primero que si los sueldos... Porque se publican por obligación Ahora que si la finca de Barreda o el local de la Cospe en Albacete...

La dimisión de la concejal del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Paz Ruiz, abre una crisis municipal en el partido que fue anunciada por EL DÍA y aún así les pilla de nuevas


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los niños siempre querrán ser bomberos

Santos Margarita de Escocia, Inés, Gertrudis, Edmundo, Marcos, Marino, Roque, Rufino y Valerio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1855— David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. —1870— Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. —1920— Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1918. —1977— El Consejo de Europa aprueba por unanimidad el ingreso de España en este organismo. —2001— Muere el segundo de Osama Bin Laden, Mohmed Atef, cerebro de los atentados del 11-S, tras un bombardeo norteamericano sobre Kabul.

Con los profundos trabajos de rehabilitación llevados a cabo en la finca de Castillejos aún recientes, ya son muchos los escolares que visitan este recuperado espacio de la ciudad, que ha abierto sus puertas reconvertido en un verdadero pulmón verde para la ciudad. Sus instalaciones permiten disfrutar de una extensa zona verde, pero también ofrece a los visitantes huertos ecológicos y un rincón con varias especies animales. Por eso, se prevé la visita de 4.000 escolares al año. Muchos de ellos hicieron cola ayer para subirse en un camión de bomberos que se encontraba en estas instalaciones. —EL DÍA—

—¿ CÓMO VALORA EL PAPEL DE ALONSO EN EL MUNDIAL DEL FÓRMULA 1?

EFEMERIDES

Javier

José

Francisco

Javier

Es el mejor piloto del mundo, porque habiendo mejores escuderías ha demostrado que sabe hacerlo. Es una pena que se le haya esfumado el campeonato.

Me ha parecido que ha desempeñado un buen papel, pero el equipo que tiene le ha fallado.

Muy mal, pero creo que el fallo ha sido de Ferrari que ha minusvalorado a Vettel.

Creo que Alonso es muy bueno porque se ha quedado el segundo con el peor coche. No podemos pedirle más.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Reivindicación de paradas de autobús Hace dos meses que un padre de un alumno de Infantil (José Antonio de las Heras) del colegio público “La Espiga” inició la petición de una parada del autobús urbano en las proximidades del colegio, obteniendo respuestas imprecisas y escurridizas, tanto por personal del Ayuntamiento, como por la directora del mencionado colegio. Ésta a lo que sí accedió fue a permitir la colocación de los listados de firmas en las entradas del colegio. Ante este resultado, tomó la decisión de recoger firmas para intentar demostrar que la petición no carecía de sentido. Prácticamente al poco tiempo, otros padres comentábamos la misma posibilidad de dicha parada, llevando la petición al AMPA en una reunión, a lo que nos responden que la ayuda que nos pueden ofrecer es su buzón, con el fin de que aquellas personas que recogiéramos firmas en la calle las depositáramos en él y los lunes de cada semana se pudieran recontar. Este debate estaba abierto entre los ciudadanos de Azuqueca, a raíz de las declaracio-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1717— Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés. —1922— José Saramago, escritor portugués, Nobel de Literatura. —1936— Antonio Gades, bailarín y coreógrafo español. —1947— Iñaki Anasagasti, político español del PNV.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— nes vertidas por el concejal de movilidad el sr. José Luis Blanco. Comprobando que la recogida de firmas era muy limitada siendo la petición sólo para el colegio, decidimos ampliar la petición incluyendo la ciudad deportiva y el cementerio, ya que ambos servicios municipales están muy próximos al colegio, intentando, de esta manera, que una sola parada con diferentes horarios aportase la atención que por bien necesitan los servicios públicos mencionados, saliendo a la calle para solicitar a los vecinos su participación en esta petición. La respuesta de los ciudadanos fue totalmente unánime, apoyando con su identificación y firma la solicitud de la nueva parada del autobús urbano. A la par de colaborar con su firma, los ciudadanos nos exponían a su modo de ver las deficiencias de las nuevas rutas de los autobuses urbanos. Lógicamente esto ha llegado a oídos del sr. concejal, con lo cual el primer lunes de comprobación de firmas en el AMPA, se acerca por el colegio para comunicarles que “lo del autobús ya está resuelto”, antes de la mencionada comprobación, ante esto ya por parte del colegio y el AMPA “misión cumplida”, al resto, ¡que le

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Viendo las fotos de ZP de cuando salió a correr, la verdad es que no tiene mucha pinta de deportista. El estilo, al menos, deja mucho que desear. PEPE

Por mucho que digan, las obras serán muy molestas, pero ahora todos saldremos beneficiados. AURORA

den! Seguimos hablando para ver el modo de obtener la parada general que solicitamos. Pero nuevamente desde el Ayuntamiento han movido ficha sin calcular sobre este asunto y se enorgullecen de lo bien hecho antes de completarlo, ya que en el cambio de rutas anterior han cometido “fallos gordos”, además de gastar un dineral en planos publicitarios de los recorridos de los autobuses, cuando éstos no van a reflejar la realidad del servicio. Por esto seguiremos reivindicando la parada general para el colegio, polideportivo “San Miguel” y cementerio, estudiando los horarios según necesidades por afluencia de posibles pasajeros, para que no se limiten a unos mínimos que no solventan las necesidades reales de los vecinos, sobre todo niños y personas mayores, ahora que empezarán las lluvias y el frío. ILUMINADO CURTO HERNÁNDEZ AZUQUECA DE HENARES Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Tal vez los guadalajareños sí se animen a hacer uso de las bicicletas que se ponen a su disposición en el recuperado espacio de la finca de Castillejos. Algo que, sin embargo, no ocurre en la ciudad, donde no es fácil encontrar a alguien que la utilice como medio de transporte, y muchos menos ahora que llega el frío.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: AVANZAN LAS OBRAS DEL HOSPITAL. 2: ÉXITO DE LAS VELADAS ED ARTE SACRO. 3: MÁS SUBVENCIONES PARA EMPRESAS.

MEDIO AMBIENTE La finca de Castillejos, cedida hace 26 años, ya está abierta a “todos los guadalajareños” NACHO IZQUIERDO

Los escolares conocieron la finca gracias a un mural luminoso que marca todos los puntos con los que cuenta Castillejos dentro del centro de recepción de visitantes.

Cumplido el objetivo de “interés social” en Castillejos Varios grupos de escolares participaron en la inauguración plantando árboles Cuenta con vigilancia las 24 horas para evitar que se produzca el vandalismo EVA GRUESO GUADALAJARA

D

espués de muchos años abandonada, la finca de Castillejos ha reabierto sus puertas para cumplir el objetivo del benefactor de la ciudad, Emilio Meneses, que cedió el terreno para “utilidad pública e interés social relacionado con la naturaleza que contribuyan a un mayor conocimiento, enseñanza y defensa

de la ecología”. El documento de cesión, de hace 26 años, se cumple ahora con las actividades que realizarán cerca de 4.000 escolares a lo largo del presente curso. Ha sido necesaria una importante reforma de la zona ya que, como ha recordado el alcalde, Antonio Román durante una visita a las instalaciones, cuando entró el actual equipo de Gobierno se la encontraron “degradada, con pintadas y cristales rotos, habían vandalizado y robado todo lo que tenía este centro de recepción de visitantes”, pese a la inversión de 400 millones de las antiguas pesetas que había realizado el anterior equipo de Gobierno con fondos europeos. Antonio Román recordó que el presidente de la Junta había prometido 1,8 millones de euros para un proyecto de arreglo de la zona que “fue retirado nada más producirse el cambio de Gobierno”. Finalmente, hace un año se realizó una inversión de 240.000 euros para su arreglo. “Comenzamos

por la reparación de los edificios y del espacio”, indicó. A la vez se puso un servicio de vigilancia, que sigue en activo, y se adjudicó su gestión a la empresa Breogán por cuatro años.

MEDIO AMBIENTE

Un gran aporte a la flora de la zona

DE LUNES A DOMINGO

Ahora, Castillejos está abierto de lunes a domingo, aunque su mayor atractivo es entre semana, con las actividades educativas que ofrece para escolares. La visita comienza siempre en el centro de recepción de visitantes, allí hay una pequeña sala donde se explican en una pantalla luminosa las distintas partes del terreno, cuáles son las rutas y dónde están todos los puntos a conocer, desde la zona de picnic hasta la pista de aeromolelismo. También hay zonas destinadas a otras actividades como tiro con arco, campo de paintball, pista de minibólidos, kiosko, minigolf, juegos tradicionales, jardín de plantas aromáticas o anillamiento de aves. No obstante, no todas estas actividades

Ayer quedaba inaugurada la finca de Castillejos con la visita del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y varios concejales de la corporación capitalina. Pero no sólo los responsables políticos y los medios de comunicación estaban invitados al acontecimientos. Varios grupos de escolares de la capital también recorrieron la zona con motivo de la II Semana del Medio Ambiente y Juventud, aprendiendo sobre el medio ambiente, la flora y la fauna de castillejos y, lo que más divertido les resultó, practicando en la repoblación de los árboles. Empezó la plantación de los árboles a manos de los pequeños.

están todavía disponibles al público. Lo que sí está lista es la zona de plantación de árboles. Allí, todos los escolares plantarán diversas especies autóctonas que servirán dentro de unos meses para repoblar la finca de Castillejos, en especial, la zona de la ribera del río Henares. Otra sala dentro del centro de recepción que también está habilitada es en la que los visitantes podrán disfrutar de un vídeo explicativo del medio ambiente de la zona y donde hay varias especies de animales disecados y un indicador de las mediciones de la estación meteorológica. Ayer ya había varios grupos de escolares conociendo bien de cerca la naturaleza, aunque, como recordó Román, “la finca está abierta a todos los ciudadanos” y que también estará abierta los fines de semana para disfrutar de las rutas “ecosendas” que se podrán recorrer con las bicicletas de montaña disponibles.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

—INVERSIÓN— EL AYUNTAMIENTO TUVO QUE INVERTIR 240.000 EUROS PARA RECUPERAR LA ZONA

5

—ECOSENDAS— SE HAN DISEÑADO TRES RUTAS, A PIE Y EN BICI, PARA CONOCER LA FLORA Y LA FAUNA DE LA FINCA

Castillejos estará abierto al público de lunes a domingo y en primavera se ampliará su horario hasta las 21 horas NACHO IZQUIERDO

RUTAS

Tres ecosendas para recorrer en bici de montaña

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Uno de los actos más importantes fue la plantación de varias especies de árboles que repoblarán la zona.

Durante las primeras semanas de la apertura de la finca de Castillejos no estarán disponibles todas las actividades. Entre las que ya se pueden realizar destacan tres “ecosendas” diseñadas con el objetivo de mostrar al vistante la riqueza ecológica de este paraje. Las rutas están divididas por colores. La ruta verde es un recorrido circular de 2,6 kilómetros que comienza en el centro de recepción de visitantes. Esta senda no tiene ningún desnivel y es perfectamente practicable para personas de cualquier edad tanto a pie como en bicicleta. El camino está señalizado con balizas con una tira verde para no equivocarse, ya que en ocasiones coincide con las otras dos rutas. A lo largo de esta senda se pueden observar perdices, águilas rojas, liebres y pito real y, en ocasiones, algún corzo. Existen también parejas de faisán, aunque no son propios de esta finca, sino que se trata de ejemplares huidos de explotaciones pecuarias próximas. La ecosenda azul tiene 4,1 kilómetros y cuenta con un poco de desnivel, aunque también es practicable por personas de todas las edades. Esta senda recorre la vega del Henares a su paso por la finca. Se conocerá un perfecto bosque autóctono de ribera formado por varios ejemplares de chopos, fresnos, sauces, majuelos y tarays. En cuanto a fauna destaca el pito real, el carbonero, la ranita de San Antón y el sapo partero íbero. La ecosenda amarilla es la más breve, con 1,9 kilómetros y sin ningún desnivel, también diseñada para ir a pie o en bici. Se podrán ver perdices, liebres y oropéndolas mayoritariamente, aunque su especial encanto radica en la flora. Se verán ejemplares de repoblación de pinos, catalpas y cedros del atlas.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA El último concierto llenó la Concatedral de Santa María

“Extraordinario”éxito de público en las Veladas de Arte Sacro NACHO IZQUIERDO

La edil de Cultura afirma que se han convertido en una ‘cita imprescindible’ del otoño A este evento hay que sumar el de los Secretos Gastronómicos, que ha servido unos mil menús

ENCUESTA POLÍTICA

—BREVES— GUADALAJARA

Rajoy vuelve hoy a visitar Guadalajara El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, volverá hoy a visitar la provincia de Guadalajara para participar en un acto sobre el que, al cierre de esta edición, no habían trascendido los detalles y tan solo se conocía que será un acto con deportistas. El líder nacional de los ‘populares’ estará acompañado por María Dolores de Cospedal, secretaria general nacional y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, así como de Antonio Román, cabeza del PP guadalajareño. La última visita de Mariano Rajoy a Guadalajara fue el pasado mes de abril. BOLSAS DE TRABAJO

Publicada la lista de admitidos en las escuelas de La Cotilla

EL DÍA GUADALAJARA

La Orquesta Barroca de Sevilla puso el domingo el broche de oro a la tercera edición de las Veladas de Arte Sacro, con un concierto seguido por un entusiasta público que llenó el recinto de la iglesia concatedral de Santa María. Esta ha sido, según indican desde el Consistorio, la tónica general de los conciertos programados por Ignacio Yepes, director de estas jornadas que, en esta tercera edición han estado dedicadas a la música religiosa del Trecento italiano y al Barroco, con la participación de intérpretes de gran prestigio nacional e internacional. Los cuatro conciertos desarrollados desde el pasado jueves en las iglesias de Santiago Apóstol, Santa María Micaela y la concatedral de Santa María "se han celebrado con un éxito total de público” y con una calidad contrastada "para satisfacción del propio Patronato Municipal de Cultura y para los seguidores de este evento", señala Isabel Nogueroles, concejala de Cultura y responsable de esta iniciativa. Las Veladas de Arte Sacro se han consolidado como una "cita

Concierto celebrado la semana pasada en la iglesia de Santiago.

imprescindible" en el calendario cultural del otoño, añade la edil, quién ya anticipa que de cara al próximo año, “se mantendrá el número de conciertos y se trabajará también por mantener la calidad de las orquestas y corales participantes”. SECRETOS GASTRONÓMICOS

A estas citas musicales, que cuentan con un gran apoyo de aficionados de nuestra ciudad, se han sumado en esta edición personas venidas de la cercana comunidad de Madrid y de la comunidad valenciana, según datos de la Concejalía de Turismo, organizadora de otro evento, en este caso gastronómico y turístico cultural, que se ha puesto en marcha este año por primera vez, coincidiendo con la reciente edición

del Tenorio Mendocino y las terceras Veladas de Arte Sacro. Si en el primer fin de semana de celebración de los Secretos Gastronómicos "Saborea Guadalajara", el balance fue muy satisfactorio, con cerca de 400 menús degustados, esta segunda parte, la celebrada el pasado fin de semana, "se puede calificar de éxito rotundo", según los responsables de los ocho restaurantes participantes en el evento. En total se han degustado más de 575 menús, repartidos entre los citados restaurantes. En total han sido unos mil participantes, “un acicate extraordinario” para preparar la próxima edición del programa.

El Boletín Oficial de la Provincia publicó en su edición de ayer la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos para la constitución de bolsas de trabajo temporal de monitores de las escuelas municipales de música, danza y artes plásticas del Palacio de la Cotilla, dependientes del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. Se ha establecido un plazo de 10 días hábiles para que los aspirantes no figurados en dicha relación puedan subsanar el defecto.

CULTURA

Guadalajara Emociona se centra en la Fórmula 1 Emilio y María de Villota, primer piloto español de Fórmula 1 y subcampeona de España de este deporte, respectivamente, protagonizarán esta tarde la conferencia de Guadalajara Emociona, que en esta ocasión versará sobre los “30 años en la Escuela de Pilotos”.

Román no da importancia al estudio sobre transparencia de consistorios E.G. GUADALAJARA

Según el estudio 'Índice de Transparencia de los Ayuntamientos 2010', elaborado por la sección española de la ONG Transparency International, el Ayuntamiento de Guadalajara ha recibido un notable en su puntuación sobre transparencia en las administraciones locales, en concreto un 7,5, lo que sitúa a la corporación guadalajareña por encima de la media nacional, que está en el 7. A nivel regional, sólo Albacete supera la puntuación general y Cuenca, Toledo y Ciudad Real se quedan por debajo. No obstante, el Monitor Empresarial de Repuración corporativa (Merco), asociado a la ONG, arroja datos sobre la valoración de los alcaldes, que no sitúan tan bien al primer edil guadalajareño, que se queda en un discreto tercer puesto a nivel regional, y en el 41 a nivel nacional de una lista de 81 alcaldes. El primer edil de Guadalajara, Antonio Román, no ha entrado a valorar esta encuesta. “Los alcaldes tenemos la obligación de trabajar para los ciudadanos y el Ayuntamiento tiene la obligación de ser eficiente y transparente en la gestión y en eso estamos trabajando”, afirmó ante las preguntas de los periodistas ayer. Román puntualizó que “seguramente no quede todavía mucho recorrido y ese recorrido es el que estoy dispuesto a recorrer” y afirmó que el objetivo no es “obtener un premio por decir si soy el alcalde más o menos valorado, sino que cada día los ciudadano de Guadalajara tengas unos mejores servicios”.

VIVIENDA A nivel nacional el ritmo ha parado por primera vez desde el inicio de la crisis EL DIA

El número de viviendas en ‘stock’ sigue creciendo en Guadalajara Guadalajara es una de las provincias españolas en las que ha continuado aumentando el excedente de viviendas, según un informe inmobiliario presentado ayer que apunta un descenso en zonas como Barcelona o Madrid y una reducción general de las reservas de viviendas en el segundo trimestre del año, lo que ocurre por primera vez desde el inicio de la crisis. Esta situación es consecuencia de la continua reducción de las nuevas entradas de vivienda en el mercado y la ligera recuperación de la demanda, después de años de ajustes. La producción de nuevas viviendas libres en España ha pasado de 665.000 en 2006 a 71.000 en

2010, y a las 72.000 previstas para 2012. La acumulación de existencias con relación al parque de vivienda pasó del 3,8% en el primer trimestre de 2010 al 3,79%, en el segundo trimestre y, en la actualidad, es de 938.000 viviendas. Entre las provincias que reducen el excedente de viviendas se encuentra Madrid y Barcelona y algunas provincias del litoral mediterráneo con elevadas ratio de partida, como Tarragona, Almería, Málaga o Granada. En las provincias que han continuado aumentando las reservas hay algunas que partían con porcentajes muy elevados de viviendas pendientes de venta, como Caste-

llón, Murcia, Girona y Alicante, en la costa, o Toledo, Guadalajara y Segovia, cerca de Madrid. En total, en el 44,3% de las provincias han descendido las existencias de viviendas, mientras que en el 55,7% ha aumentado, pero, probablemente, ya han tocado techo. En 2005 y 2006 se realizaron un millón de transacciones anuales, en 2009 se tocó fondo y este año se empieza a recuperar el mercado, aunque han subido más las transacciones de viviendas de segunda mano, según Oliver porque la caída de precios en este sector fue mayor y por eso se está recuperando antes.

En Guadalajara continúa aumentando las reservas.

La caída de precios que se ha realizado desde el inicio de la crisis oscila entre el 11 y el 20%, según las diferentes fuentes de información, ha explicado el catedrático de Economía, Josep Oliver, que ha dicho que el ajuste de precios quizás "no está del todo finalizado". Según Oliver, en muchos ámbitos metropolitanos la reducción de precios ha tocado fondo y podrían empezar a subir, aunque en otras zonas, como algunos puntos del litoral mediterráneo, donde la reserva es todavía muy grande, es más difícil que esto se produzca, por lo que es complicado evaluar si la media española ha tocado fondo. Las mejores perspectivas económicas, con una suave mejora del acceso del crédito de las familias y un ligero aumento del mercado de trabajo, del 0,3% previsto para 2011, tendrán un efecto sobre la confianza de las familias. EFE


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

SANIDAD Las obras avanzan a buen ritmo y se cumplen los plazos

OBRAS

Acabadas todas las alturas de la ampliación del Hospital

Román:“No habrá obras en la calle Mayor esta Navidad”

7

JAVIER RAMOS

EVA GRUESO GUADALAJARA

Ya están construidas las cinco plantas en altura del edificio principal y hasta cuatro del resto El Hospital aumentará su superficie construida hasta los 164.280 metros cuadrados EVA GRUESO/EL DÍA GUADALAJARA

Las obras de la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara avanzan a buen ritmo y cumplen los plazos previstos, según fuentes del centro. Hasta el momento se ha realizado el vaciado de los 33.968,64 metros cuadrados que se están construyendo y el edificio principal de la nueva infraestructura ya tiene todo el forjado hasta la última planta, incluyendo los dos sótanos, es decir, van construidas las siete plantas. Además,al mismo tiempo se comenzó a realizar la cimentación del resto de edificios anexos, y más pequeños, que estarán junto al actual centro de salud y que ya han levantado tres y cuatro plantas. Una vez concluidas las obras, el Hospital Universitario tendrá

una superficie construida de 164.280 metros cuadrados, configurando los dos edificios principales como un único hospital, prácticamente nuevo entero, ya que será reformada también gran parte del edificio existente. La ampliación del Hospital supondrá un inversión total de 134.339.822,36 euros y se incrementará de forma sensible su capacidad de hospitalización. En cuanto a la destinada a uso sanitario se pasará de las 410 camas actuales a 771 camas (603 para hospitalización igual o superior a 24 horas y 168 para hospitalización inferior a 24 horas) y el 73 por ciento de las habitaciones serán individuales. Sobre los espacios destinados a Consultas Externas y atención ambulatoria se pasarán de las 98 salas de consultas actuales a 251 (159 despachos de consultas y 92 gabinetes funcionales), y también se incrementará la capacidad quirúrgica del hospital con 16 quirófanos para actividad programada y urgente y una unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria con tres quirófanos y un quirófano para técnicas menores. El nuevo edificio del centro hospitalario tendrá también un helipuerto, instalaciones de docencia, un hotel para pacientes, destinado a alojar a pacientes procedentes de puntos alejados del

LAS CLAVES —1— La inversión total asciende a 134.340 euros aportados por la Junta de Comunidades —2— El número de camas para pacientes se duplicará hasta las 771 plazas —3— En la página web del Hospital se hace un seguimiento del estado de las obras mes a mes

El nuevo complejo hospitalario contará con dos sótanos que albergará más de 1.300 plazas de aparcamiento.

hospital pero que no precisan de cuidados continuos, un nuevo bloque Obstétrico-Ginecológico y un servicio de Urgencias, entre otros servicios e infraestructuras. Se cubrirá también otra de las demandas más importantes: de las 658 actuales plazas de aparcamiento, se pasará a 1.666 plazas (307 en superficie y 1.359 en subterráneo). Entre otras novedades destacan que el proyecto dota al Hospital de potentes estructuras de hospitalización de día en unidades de Atención Integral, entre ellos: Psiquiatría de adultos y Psiquiatría infanto-juvenil, Geriatría y Oncohematología. SEGUIMIENTO MENSUAL

Desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y desde la Gerencia del Hospital Universitario de Guadalajara, se está llevando a cabo un seguimiento mensual del avance de las obras de ampliación del centro. No sólo es un proyecto importante para los ciudadanos, sino también para los propios trabajadores, desde médicos, hasta el personal administrativo. Por ello, desde página web del Hospital, creada casi al mismo tiempo que comenzaron las obras, se cuelgan todos los meses imágenes que muestran los avances en la construcción de este futuro y emblemático edificio.

“A mediados de diciembre de finalizarán las obras de la calle mayor”. Así de contundente se mostró ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, sobre el estado de las obras del centro de la ciudad. No obstante, las obras de la plaza del Jardinillo no se acometerán hasta el mes de enero, una vez que acabe la campaña de Navidad, aunque sí permanecerá vallada. Román apuntó que “queremos que en la campaña de Navidad, la calle Mayor esté totalmente abierta y renovada”, algo que agradecerán tanto comerciantes como vecinos. El alcalde reconoció que la obra era ambiciosa y que “quizá hubiera sido más fácil no acometerla para no recibir críticas, pero las redes de abastecimiento necesitaban una reforma, llevaban más de 50 años sin cambiarse”. También recordó que la anterior reforma de esta céntrica vía fue con Javier Irízar y que “sólo fue a nivel superficial, no se tocaron las tuberías”. Las obras se están acometiendo en tres turnos: mañana, tarde y noche, para acortar los plazos y cumplir así con el objetivo de que no haya máquinas en Navidad. “Queda un tamo para finalizar la parte alta en Santo Domingo y unirla con la parte baja en el Jardinillo; ha sido un mes y dos días lo que ha estado abierta”, apuntó el alcalde. BUEN RITMO PARA EL PARKING

Por otra parte, el alcalde de Guadalajara también ha querido destacar el “buen ritmo” de las obras del parking de la Plaza Mayor. “Han adelantado los plazos, a día de hoy está el segundo forjado totalmente puesto y es previsible que adelanten el plazo para llegar a la cota cero, justo antes de empezar a trabajar en la pavimentación de la plaza”, aseguró. El Ayuntamiento también está instando a trabajar en tres turnos, para acabar antes. NACHO IZQUIERDO

Las obras de las calles colindantes siguen su plazo.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA En marcha las ayudas para las empresas con problemas

FORMACIÓN

La Junta ha ayudado a las empresas con 4,4 millones

Comienzan las jornadas de formación de CEOE Y.C.A.

Disponen de cuatro meses para pedir una ayuda a partir del día de publicación en el DOCLM

GUADALAJARA

La jornada “Cómo hacer presentaciones eficaces” es la encargada de inaugurar el VII Congreso Empresarial de la Provincia de Guadalajara, organizado por Ceoe-Cepyme con el fin de formar a empresarios y comerciantes en distintos aspectos relacionados con la mejora e innovación de sus negocios. Desde hoy hasta el viernes, cuatro jornadas tratarán temas tan importantes para el comercio como técnicas de prevención de riesgos laborales, que se imparte mañana; sobre análisis de riesgo y medios de pago internacionales en el comercio exterior, que se celebra el jueves 18; y cómo superar los bloqueos en una negociación, que se desarrollará el viernes 19. Todas las jornadas son gratuitas y tendrán lugar en el hotel Tryp. Como broche de oro a este Congreso, se celebrará el sábado 20 la cena de gala donde se entregarán los Premios Excelencia Empresarial 2010, que Ceoe ha otorgado a las empresas y empresarios que ha juzgado como los más sobresalientes durante este año. Socelec ha sido la elegida como mejor empresa del año, mientras que Mercadona ha sido designada como la que ha contratado a más trabajadores en 2010.

Con estas ayudas se intenta dar soluciones a las empresas en situación de crisis Y.C.A. GUADALAJARA

El director general de Promoción Empresarial y Comercio de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla-La Mancha, Ignacio Felpeto, presentó ayer la nueva línea de ayudas para el año 2011 dirigida a empresarios, comerciantes y emprendedores de la provincia de Guadalajara. En total se destinarán 14,5 millones de euros para que las empresas puedan invertir en proyectos de innovación, diseño, calidad, comercio interior, cooperación o ferias. Los interesados en optar a esta línea de subvenciones disponen de cuatro meses para presentar sus solicitudes en la Delegación Provincial de la Junta a partir del día en que se publiquen estas ayudas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar en los próximos días. En todo el año 2010 la Junta ha destinado 4.396.000 euros en la provincia de Guadalajara para ayudar a pequeñas empresas en general, y un total de 16 millones de euros en el periodo 2007-10. En Castilla-La Mancha, las nuevas subvenciones ascienden a 22 millones de euros, mientras que en términos globales se destinaron 186 millones de euros en todas las líneas de actuación entre 2007-10, lo que se tradujo en unos 900 millones de inversión. En total, las ayudas a fondo perdido destinadas a la inversión en 2010 han ascendido a 1,4 millones de euros, con un total de 27 expedientes aprobados. En concreto, las destinadas a innovación, calidad y diseño han sido de 206.359 euros, con 17 expedien-

Y.C.A.

LÍNEAS DE AYUDAS ABIERTAS

A la innovación, la calidad y el diseño, a la realización de ferias, a pymes y al comercio interior tes aprobados. Por su parte, las subvenciones destinadas a la comercialización fueron de 15.000 euros, lo que redundó una inversión generada de 36.900 euros, de los cinco expedientes aprobados. En las ayudas a Pymes en 2010 se aprobaron siete expedientes,

que recibieron 21.600 euros de subvención, lo que se tradujo en una inversión de 61.000 euros. Las ayudas a microempresas supusieron 42.400 euros y una inversión generada de 169.000. Las subvenciones destinadas a la realización de ferias comerciales en el año 2010 supusieron un total de 127.000 euros, lo que redundó en 582.000 euros de inversión en los ocho expedientes aprobados. Las ayudas a la innovación, la calidad y el diseño ascendieron a 364.000 euros, con tres expedientes aprobados, y el Plan de Revitalización del Comercio supuso para Azuqueca una ayuda de 100.000 euros.

16 millones de euros ha invertido la Junta en 2007-10 en nuestra provincia para empresas, comerciantes y pymes, de los cuales, 4,4 millones fueron sólo en el año 2010.

La delegada de Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, y el director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto, presentaron ayer esta línea de ayudas a pymes, microempresas, comerciantes y emprendedores.

EL DIA

Ceoe dirige estas jornadas a empresarios y comerciantes.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

9

CONSUMO Una familia gasta de media al año 30.411 euros, un 4,8 por ciento menos que el año pasado EL DIA

Las familias se aprietan el cinturón y reducen sus gastos Bajan sobre todo los gastos destinados a transporte, ropa, ocio, hostelería y comida En cambio, aumenta el gasto en luz, agua y energías por la subida de los precios EL DÍA GUADALAJARA

El gasto medio de los hogares españoles cayó el 4,8 por cien el año pasado, hasta los 30.411 euros, según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según esta encuesta, el gasto total de los hogares se redujo un 3%, y disminuyó sobre todo el destinado a transportes, que bajó el 14,9%, así como el empleado para vestido y calzado, que lo hizo un 8,3%. También bajó el gasto en muchos otros tipos de productos, como en mobiliario y equipamiento de la vivienda, un 6%; en hostelería, un 4,8%; en ocio, un 4,4%; en alimentación, un 4% y en enseñanza, que bajó un 1,9%. Sólo aumentó el gasto de los hogares en agua, electricidad y combustibles para vivienda (el 4,8%, y debido al aumento del precio de estos servicios por las compañías suministradoras) y en bebidas alcohólicas y tabaco (el 3%). Los hogares españoles destinaron el año pasado 8.951 euros a gastos relacionados con la vivienda, lo que supone el 29,4% de su presupuesto, el mayor porcentaje desde 2006. Dentro de estos gastos se incluye el alquiler, todos los servicios de la vivienda y reparaciones y, en caso de las viviendas en propiedad o cedidas, el valor del alquiler que se pagaría en el mercado por una similar. Además, los hogares españoles destinaron el 14,4% (4.377 euros) a comprar alimentos y bebidas no alcohólicas y 3.643 euros a transportes, lo que supone el 12% del presupuesto, el porcentaje más bajo desde 2006. De

esta forma, los grupos de gasto que más han reducido desde 2006 su peso en el presupuesto medio de los hogares son el transporte (casi tres puntos menos), la vestimenta y el mobiliario (en estos dos últimos casos un punto menos cada uno). El año pasado también disminuyó al gasto medio por persona, que se redujo el 3,7%, y se situó en los 11.365 euros al año. Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona fueron el País Vasco (13.380 euros), Navarra (13.241) y Madrid (13.220), mientras que los menores gastos por ciudadano los registraron Extremadura (9.010 euros), Murcia (9.447) y Canarias (9.474). Por tipos de hogares, el mayor gasto medio se registró, como es habitual, en los formados por una pareja con hijos (36.747 euros), seguidos de las parejas sin hijos (28.767 euros) y los hogares formados por un adulto con hijos (26.338 euros). Los hogares con menor gasto fueron los de las personas que viven solas, con valores medios de 15.636 euros para los de 65 años o más, y de 20.837 euros para los menores de 65. Se advierte así una bajada en todos los tipos de hogar, excepto en los de mayores de 65, cuyo gasto ha crecido desde 2006, primer año en el que se publicó esta estadística anual. Las personas preguntadas por El Día acerca de sus gastos mensuales, sin embargo, aseguran no haber reducido los gastos en comida, si acaso optan más por el consumo de las llamadas “marcas blancas”, como es el caso de Purificación, Rosalina, Pilar o Mª Carmen, y tantas otras mujeres.

El gasto en alimentación es de los que menos se reducen, un 4%; en cambio sube el gasto en luz, agua y gas.

EL TRANSPORTE, EL QUE MÁS

GASTO POR HOGARES

COMEMOS MENOS CARNE

El gasto en Parejas con hijos, El consumo de carne transporte baja un seguidos por parejas baja un 8,5%, con un 15%, seguido de sin hijos, adulto con gasto de 46 euros lejos por la ropa, 8%, hijos, y por último, mensuales, sobre y el ocio, un 4,4% los que viven solos todo en carne de ave —Las opiniones de la calle—

BAJA EL CONSUMO DE CARNE

La encuesta del INE recoge un apartado sobre el consumo de carne, que disminuyó el 8,5% en 2009. El consumo de ovino y caprino registró el mayor descenso, del 19,5%, mientras que el de ave fresca fue del 0,9%.Cada hogar consumió, de media, 7,1 kilos de carne al mes el año pasado, lo que supuso un gasto de 46 euros mensuales.El 42,3% de lo consumido al mes fue carne de ave, un 25,5% de porcino y un 19,4% de bovino.

ROSALINA

Mª CARMEN

PILAR

“Miro más los precios, pero hay que comer. Recorto más de otras cosas, como ropa, y compro marcas blancas”

“Yo prefiero comerme un buen filete y ahorrar de otros sitios, pero depende de la situación de cada uno”

“Si no hay, no se puede gastar. Hay que quitarse cosas prescindibles y comprar sólo lo necesario”


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA El 96% de las solicitudes provienen de este colectivo

MUNICIPAL Contratación pública electrónica

Los viudos son los que más piden la ayuda para pagar el recibo del IBI

Usar internet y no papel ahorraría 1,8 millones y tiempo a los funcionarios

La edil de Bienestar Social defendió al colectivo, que tiene “pensiones mínimas” El PP propone crear una Concejalía de Mayores, el Defensor del Mayor, y volver al Pacto de Toledo E.C. GUADALAJARA

La concejal de Bienestar Social, Carmen Heredia, aportó ayer dos datos sobre políticas sociales. El primero hace referencia directa a las pensiones mínimas y critica la congelación que pretende el Gobierno de Rodríguez Zapatero: el 96% de las solicitudes (180 en total) a las ayudas municipales para pagar el recibo del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) las han realizado viudos con pensiones mínimas. El segundo dato refleja el desarrollo de la Ley de Dependencia en la capital. “No hay la misma agilidad en las ayudas que antes de la crisis”, reconocía ayer Heredia, tras explicar los atrasos en conceder las ayudas de la Ley “no están siendo percibidas inmediatamente”. Lo que se “está viendo es

la posibilidad de que se reciban los pagos a plazos”. Según los datos aportados por la edil, el Ayuntamiento ha solicitado1.842 informes de dependientes, de los que 1.500 ya han sido enviados (es decir, ya han sido evaluados por trabajadores sociales) y 300 aún están pendientes de gestión. PROPUESTAS DEL PP

La concejal popular hizo públicas estas cifras en una comparecencia conjunta ayer en la sede del PP en Guadalajara, donde compartió tribuna con la diputada nacional del PP por Ciudad Real, Carmen Quintanilla, presidenta del PP nacional de la Comisión de Mayores y vicepresidenta primera de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados. También estaban presentes Porfirio Herrero, secretario provincial del PP y Carolina Hernández, responsable de Políticas Sectoriales del partido. Con un discurso triunfalista y plagado de críticas a la política social de José María Barreda y de José Luis Rodríguez Zapatero así como al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) –ayer, hubo debate sobre las enmiendas parciales a los PGE en el Congreso de los Diputados–, Quintanilla quiso defender el proyecto del PP, que “quiere darle la voz a los más débiles”. “Nosotros vamos a hacer propuestas y las vamos a ha-

cer muy pronto”, esbozó, sin concretar alguna. Sólo a preguntas de los periodistas, adelantó tres: “solicitaremos a los ayuntamientos en los que gobierne el PP que se cree la concejalía del Mayor” con la pretensión añadida de “abrir el debate intergeneracional”. Además, respaldaremos la creación de “ la figura del Defensor del Mayor” y “primaremos la vuelta al Pacto de Toledo”, que “ha roto de manera unilateral” el Gobierno central. En este sentido, Quintanilla se refirió al “veto con tics dictatoriales del Gobierno a la enmienda contra la congelación de las pensiones”, que afectará a “más de 6 millones de pensionistas”. Para la diputada nacional, “una subida del 1% de las pensiones no supondría un desequilibrio en la economía española”. Finalmente, Quintanilla vertió críticas a la gestión del presidente regional, José María Barreda, “la misma cara de la misma moneda [Zapatero]”.

DIPUTADA NACIONAL

La diputada Carmen Quintanilla tildó de “dictatorial” el veto a la enmienda de la pensiones EL DIA

mas de licitación lo que les lleva a incurrir en costes adicionales.

EL DIA GUADALAJARA

La Diputación y los ayuntamientos de Guadalajara podrían ahorrar más de 1,8 millones de euros al año si licitaran sus concursos de manera electrónica, en lugar de con los tradicionales sistemas en papel, según datos que maneja la multinacional Vortal, especializada en el desarrollo e implantación de plataformas de contratación pública electrónica. En total, las Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha podrían rebajar sus gastos en 82,4 millones de euros al año. De esta forma, Vortal estima que la Junta de Castilla-La Mancha podría ahorrar 65,3 millones de euros anuales en caso de aplicar este tipo de sistemas, a lo que habría que sumar una rebaja de en torno a 17,1 millones de euros procedentes de las entidades locales. Concretamente, Guadalajara sería la segunda provincia más beneficiada de la comunidad por la implantación de sistemas electrónicos de licitación (1,8 millones), únicamente por detrás de Toledo (13,2 millones). Tras ellas se situarían las provincias de Albacete (1 millón de euros), Ciudad Real (0,6 millones de euros) y Cuenca (0,5 millones de euros), con diferentes beneficios en función del volumen de contratación pública que realizan. Según Vortal, sustituyendo el tradicional sistema de licitación en papel se podría reducir en casi un 4% el gasto en contratación de bienes, servicios y obras, lo que supone un ahorro de en torno a 49,5 millones de euros anuales para las Administraciones castellano-manchegas. Sólo 12.000 entidades y empresas públicas existentes en España, prácticamente el 99%, sigue anclada en los sistemas tradicionales de contratación, según ha constado Vortal. Eso equivale a decir que apenas 200 entidades hacen uso de las nuevas platafor-

Además, si los diversos organismos compartieran las mismas aplicaciones informáticas instaladas en la ‘nube’ (sistema de acceso remoto a comunidades de recursos compartidos) se podrían ahorrar otros 32,9 millones de euros adicionales. A esta reducción de gastos se añadiría un ahorro adicional en el tiempo de los funcionarios que podrían dedicarse a la función pública en lugar de al desarrollo y mantenimiento de aplicaciones en el conjunto de la Administración Pública, como hacen actualmente los 16.000 funcionarios dedicados a estas tareas. COMO EL RECORTE DEL 5%

Según la multinacional, el uso de sistemas de licitación sobre la base de una plataforma de recursos compartidos instalada en la ‘nube’ –denominado por Vortal ‘cloud eTendering-’, podría reducir hasta un 20% los costes de gestión y adjudicación del conjunto de las Administraciones Públicas estatales, lo que supone un ahorro de casi 2.500 millones de euros anuales, el equivalente al recorte del 5% del sueldo a los funcionarios; a la vez que potenciaría la libre competencia al permitir a las empresas proveedoras el acceso a los concursos en igualdad de condiciones. El uso de plataformas electrónicas de licitación, según Vortal, está ayudando a administraciones de otros países europeos a reducir sus niveles de endeudamiento. Por ejemplo, esta tecnología podría ser usada para alcanzar más fácilmente el compromiso del 3% de déficit en las cuentas públicas en 2013. De hecho, en Dinamarca algunas entidades ya han cambiado las facturas en papel por un sistema de facturación electrónico, que prevé ahorros de 100 millones de euros al año al Estado danés.

El PP propone crear una Concejalía de Mayores en los Ayuntamientos en los que gobierna.

CULTURA Debate-coloquio en la Biblioteca Pública, mañana

EL DIA

¿Qué fue del patrimonio perdido? Otra Guadalajara es posible. Así lo cree la organización Ecologistas en Acción, que ha creado, con ese slogan, un ciclo que incluirá diferentes debates-coloquio para reflexionar sobre la ciudad y la provincia. Abre el ciclo mañana el debate ‘Patrimonio Histórico y Etnográfico Desaparecido de Guadalajara’, en el que participarán el profesor José Luis García de Paz y el etnógrafo y cantautor José An-

tonio Alonso. Ambos harán “la introducción a una triste realiadad provincial”, señalan los organizadores del ciclo. A continuación se dará paso al debate, donde representantes de patrimonio del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades, junto a IU y el Partido Castellano, plasmarán sus posturas sobre la situación del patrimonio histórico, artístico y etnográfico de la ciudad y

provincia. Organizado por Ecologistas en Acción y el Rincón Lento, el acto arrancará a las 19 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara (Plaza de Dávalos, 1). El doctor José Luis García de Paz es profesor titular de Universidad en el Área de Conocimiento de Química Física en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus dos abuelas eran alcarreñas, y en la Al-

Restos del Monasterio de Óvila, en Trillo (Guadalajara).

carria (concretamente, en Tendilla) tiene su segunda vivienda siendo esta tierra su otra pasión, junto la Química y la dinastía Mendoza. Ha publicado, entre otros libros, ‘Patrimonio Desaparecido de Guadalajara’ (Aache, 2003). Por su parte, José Antonio Alonso es licenciado en Geografía e Historia por la UNED y diplomado en profesorado de EGB por la Universidad de Alcalá. Actualmente, es Jefe de Etnografía en la Diputación Provincial y lidera la formación de música tradicional José Antonio Alonso y su Grupo. Dirigió la Escuela de Folklore 17 años. EL DIA


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

EMPLEO A través de las 43 oficinas del SEPECAM en C-LM

DISEÑO Premian el uso del diseño

Elaboran un mapa para detectar las necesidades de formación y empleo

Seis diseñadores y cinco empresas optan al Premio C-LM de Diseño

JCCM

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, ayer en Toledo.

Es una herramienta online que radiografía la realidad regional sobre formación y desempleo A través de las oficinas se analizarán las opciones de inserción laboral y los nichos de empleo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud del Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva herramienta on-line que radiografía la realidad regional, en cuanto a las necesidades de formación de nuestros desempleados. Se trata de un mapa que, además, localiza, a través de las 43 oficinas con que cuenta el SEPECAM en la región, las nuevas posibilidades de inserción laboral y los nichos de empleo disponibles a los que pueden acceder las personas en situación de desempleo, dependiendo de la zona geográfica en la que se encuentren. La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, destacó ayer en Toledo que ésta es además una información que será de gran utilidad para nuestros empresarios, ya que estos “demandan cada vez más profesionales más cualificados”. Esta nueva herramienta será igualmente de gran utilidad para seguir mejorando la planifica-

ción en acciones formativas de la Consejería, área en la que el Gobierno de José María Barreda invertirá más de 58 millones de euros a lo largo de 2011 y que forma parte del esfuerzo que el Ejecutivo Regional va a realizar en Políticas Activas de Empleo, a las que se destinará una partida presupuestaria de más de 133 millones de euros. DOCUMENTO VIVO

Asimismo se trata de un “documento vivo”, no cerrado, “que facilita la empleabilidad” –significo Fernández-, en cuya elaboración han participado todos los agentes implicados, y que se irá actualizando según se vayan modificando las propias necesidades de formación de nuestros desempleados, en cada una de las zonas geográficas.

El nuevo mapa de necesidades formativas elaborado por el ejecutivo de José María Barreda es, además, pionero en el conjunto de España y servirá de “ejemplo a otras comunidades autónomas”, según ha subrayado la titular de Empleo, Igualdad y Juventud. EMPLEOS BLANCOS, VERDES...

Para la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, e independientemente de las necesidades específicas detectadas en cada una de las oficias del SEPECAM, el mapa ya ha revelado que existe una demanda formativa común a toda Castilla-La Mancha, que pone de manifiesto que los nuevos nichos se encuentran en los denominados “sectores emergentes”.=

En una nueva edición, la Fundación Centro de Diseño de Castilla-La Mancha quiere distinguir promocionar e incentivar a las empresas que utilizan el Diseño con éxito en su estrategia de innovación, así como a los diseñadores que destacan por su tarea profesional en nuestra Región, con el Premio Castilla-La Mancha de Diseño que reconozca dicha labor. Las bases del certamen establecen dos premios, de carácter honorífico, a un Diseñador y a una Empresa. Los ganadores recibirán un trofeo realizado en bronce por el diseñador albaceteño Pablo Gallardo, quien este año opta también a este galardón. Tras la fase de votaciones, se ha confeccionado un listado de los candidatos más votados en las categorías de Diseñador y Empresa a través de la página web www.clmdiseno.com y votos institucionales recibidos. En la categoría de diseñadores optan al Premio: Pablo Gallardo de la provincia de Albacete, Adela Cabañas y Pedro Lozano de Ciudad Real, David Pérez de Cuenca, Laura Domínguez de Guadalajara; y Félix Ramiro de Toledo. Por otro lado, en la categoría de empresas los candidatos son: Exojo de La Roda (Albacete), Versoni de Malágón (Ciudad Real), Dyzuany de Campillo de Altobuey (Cuenca), Hercesa de Guadalajara; y Ruarte de Sonseca (Toledo). EDICIONES ANTERIORES

Hasta la fecha son Premio Casti-

lla-La Mancha de Diseño el diseñador industrial, José Luis Pérez Ortega de Hellín (2005), y los diseñadores gráficos conquenses; Roberto Turégano (2006), Jesús Caballero (2007), José María Cruz Novillo (2008), y la diseñadora de moda toledana, Ana Locking (2009). El director del Centro de Diseño, Miguel Ángel Mila, presidirá el jurado que se reunirá en las instalaciones del Centro, en Cuenca, el próximo 30 de noviembre. En el jurado estarán también los ganadores de la edición anterior, Ana González (Ana Locking) y Pedro Jesús Álvarez del Pozo, entre otros.=

OPTAN A LOS PREMIOS Los diseñadores: Pablo Gallardo Albacete Adela Cabañas y Pedro Lozano Ciudad Real David Pérez Cuenca Laura Domínguez Guadalajara Félix Ramiro Toledo EMPRESAS: Exojo de La Roda (Albacete), Versoni de Malágón (Ciudad Real), Dyzuany de Campillo de Altobuey (Cuenca), Hercesa de Guadalajara; y Ruarte de Sonseca (Toledo)

LABORES PROFESIONALES

El empleo en los sectores emergentes En el mapa se pone de manifiesto que los nuevos nichos están en los sectores emergentes, los denominados “empleos blancos”, relacionados con el área sociosanitaria, los “empleos verdes”, que hacen referencia a las labores profesionales relacionadas directamente con el medio ambiente, así como aquellas profesiones relacionadas directa o indirectamente con las nuevas tecnologías. En cualquier caso, Fernández insistió en que cada área geográfica tiene unas

necesidades formativas “específicas”, caso de las zonas más rurales, en donde la formación en labores relacionadas con la agricultura y la ganadería son las más demandadas. NUEVO MAPA El nuevo mapa de necesidades formativas del Gobierno de Castilla-La Mancha se suma al Portal de Orientación Profesional (POP) como herramientas “online” que facilitan la inserción laboral de los desempleados de Castilla-La Mancha. El jurado se reunirá el 30 de noviembre para decidir.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

EXPOSICIÓN CONTRA LA ESCLEROSIS GUADALAJARA

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

La familia de María Dolores Agredano León dona su obra escultórica para luchar contra la esclerosis múltiple. Las piezas permanecerán expuestas en el centro San José hasta el 4 de diciembre, a un precio muy asequible. Por El Dia

Arte contra la esclerosis NACHO IZQUIERDO

La muestra está compuesta de un centenar de obras, 78 esculturas y 20 murales Los precios son muy asequibles, entre los 30 y 50 euros para las obras medianas

E

n ocasiones el arte puede mostrar su cara más amable y solidaria. María Dolores Agredano León fallecía en 2007, pero sus esculturas perdurarán para siempre. Ya no en los fondos de la familia, si no en los hogares de aquellas personas que se animen a enfrentar batalla contra la esclerosis múltiple tendiendo la mano a esta iniciativa de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara. La familia de la artista, cuya hija también padece esta dolencia, ha donado toda su obra a esta lucha, por lo que desde ayer y hasta el próximo 4 de diciembre, las esculturas expresionistas de Agredano León permanecerán expuestas en el centro San José de la capital en horario de 19.00 a 21.00 horas y de lunes a sábado. Con el afán de que la exposición sea lo más fructífera posible, las obras se pondrán a la venta a un precio muy asequible, entre 30 y 50 euros las piezas de tamaño mediano. La muestra está compuesta de un centenar esculturas, 20 de tamaño grande, 58 más pequeñas y 20 murales. María Dolores utilizaba la técnica Raku que ya se usaba en el siglo XVI y ha desarrollado hasta 11 exposiciones a lo largo de su vida desde que iniciara su actividad en 1891. Esta técnica escultoria consiste en realizar las cocciones entre los 1.030 y los 1.050 grados centígrados. Dentro de este método, usaba esmaltes de sales de plata, con los que obtenía bellísimas tonalidades que oscilaban entre los amarillos y el color de este metal.

1 NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

2 NACHO IZQUIERDO

LA ASOCIACIÓN

La asociación fundada en 1995 cuenta con 145 socios y presta ayuda a los afectados por esta enfermedad para mejorar su calidad de vida, con fisioterapia, logopedia, apoyo psicológico y atención social. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa y crónica que afecta al sistema nervioso central y que la padecen más de 45.000 personas en España. Los síntomas son muy variados y pueden debutar con neuritis óptica, parálisis, cojera o dificultad para hablar entre muchos otros y se producen al confunir de los glóbulos blancos la mielina con un virus.

3

4

1.Los guadalajareños respondían ayer a la convocatoria de la Asociación de Esclerosis de Guadalajara 2.La exposición la componen más de un centenar de obras escultóricas y murales 3. La artista utilizaba la técnica del Raku, método que ya se usaba en Japón en el siglo XVI 4. Las piezas se han puesto a la venta a un precio asequible.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1:VARIANTE DE MARCHAMALO. 2:EN MARCHA LA PLATAFORMA DE TORIJA. 3: CONSUMO DE AGUA EN LA MAS.

LEY DE DESARROLLO SOSTENIBLE Las zonas “a revitalizar”, Sierra Norte y Molina, ya han presentado sus propuestas

Una radiografía certera de los problemas del medio rural EL DIA

Los planes de zona estarán listos este mes para firmar los convenios en diciembre Comunicaciones, medio ambiente, turismo y energías renovables, centran las demandas MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los Grupos de Desarrollo Rural que la Ley de Desarrollo Sostenible contempla como zonas de primer nivel “a revitalizar” - ADEL Sierra Norte y Molina de Aragón-Alto Tajo-, ya han presentado sus propuestas en las Mesas de Desarrollo Rural y están pendientes de que el Observatorio de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha elabore el Plan de Zona, un documento en el que se sintetizarán y priorizarán esas propuestas para ser abordadas en los próximos cinco años a través de los Programas de Desarrollo Rural Sostenible 2011-2015. Como resultado de este periodo de presentación de propuestas a las respectivas mesas, destaca el delegado de Medio Ambiente y Agricultura, Sergio Cabellos, se ha obtenido una radiografía muy certera de “los problemas archiconocidos que tiene el medio rural”, como cuestiones de telecomunicaciones, limpieza de montes y selvicultura, infraestructuras, turismo,energías renovables, etc... Algunas de las medidas concretas que se propusieron en la mesa del grupo de acción local Molina de Aragón- Alto Tajo, señala Cabellos, tienen que ver con la potenciación de la truficultura en el territorio “para lo que sería importante generar una denominación de origen de la trufa de la zona de Molina”, afirma; la puesta en valor la rutas de las iglesias; la puesta en valor los yacimientos arqueológicos del mundo de la Celtiberia; necesidad de formación reglada para cursos del Sepecam, para trabajadores sociales, hostelería, etc... En la zona de la Sierra Norte, sin embargo, indica el delegado, “se ha hablado mucho de potenciar el medio natural, la nueva sierra y el corredor de Sigüenza. También algo de biomasa. Asimismo, han salido propuestas para potenciar el turismo asociado al futuro parque natural, desarrollar las rutas del parque, dotarlo de contenido, de centros de inter-

pretación, etc.”. Cabe señalar que estos dos territorios considerados zonas “a revitalizar” son prioritarios tanto en tiempo como en percepción de fondos “ya que se entiende que necesitan mayor apoyo”. Así, mientras con los otros dos grupos de acción local, -Fadeta y Adac- sólo se habría mantenido la primera reunión para constituir la mesa, Adel y Molina de Aragón-Alto Tajo, ya tendrían gran parte de los deberes hechos para comenzar a materializar proyectos el próximo año. Según el delegado, la participación en los dos grupos “ha sido muy positiva”. “En la Mesa tienen cabida ayuntamientos, asociaciones, personas físicas, cualquier tipo de colectivo, que en definitiva, ha podido participar libremente en la mesa y hacer su propuesta, y lo cierto es que en algunas reuniones nos hemos encontrado con entre 50 y 80 personas”, señala Cabellos quien califica de “muy satisfactorio” el trabajo realizado en la provincia. En esta línea recuerda que los proyectos que se presenten desde

IMPACTO

ADEL pide dotar de contenido turístico en futuro parque natural de la Sierra Norte.

RESUMEN

Más de 223 millones para 29 zonas Los territorios de aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible en Castilla-La Mancha coinciden con los territorios administrativos de los Grupos de Acción Local que constituyen 29 zonas. En la provincia son cuatro (Adel Sierra Norte, Adac, Fadeta, y Molina de Aragón-Alto Tajo). Tal y como explica el delegado de Medio Ambiente y Agricultura, Sergio Cabellos, el Ministerio ha establecido dos turnos de velocidad. Aquellas zonas prioritarias a revitalizar, un total de 16 en la región de las que dos se encuentran en Guadalajara y coinciden con ADEL Sierra Norte y Molina de Aragón-Alto Tajo, y otras intermedias cuya situación “corre menos prisa”. Con este

telón de fondo, señala Cabellos, “convocamos en el mes de junio a los cuatro grupos para informarles que la Ley iba a ponerse en funcionamiento” y se les insto a constituir una Mesa de Desarrollo Rural por cada grupo. “Lo que pretende la Ley es que sea un proceso participativo y que nazcan de abajo arriba las propuestas para los problemas que se detecten en el medio rural”. En ella los respectivos grupos realizarán sus propuestas que serán trasladadas al Observatorio de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para elaborar el Plan de Zona en el que se sintetizan y priorizan las propuestas de las mesas. En agosto se aprobaba

definitivamente el presupuesto que daba contenido a la ley con 223 millones mediante la fórmula de convenio de colaboración entre Administración regional y Ministerio, financiado al. 50 por ciento. En los últimos días se firmaba el protocolo con el Ministerio que establece cómo se pondrán a disposición los fondos de esta Ley mediante convenios de colaboración u otras fórmulas para obras e infraestructuras de Interés General, cuya dotación vendría de la administración, o subvenciones, inversiones reales de capital, colaboraciones y convenios de colaboración en los que una parte lo pone el Ayuntamiento y otra el sector privado.

Se priorizarán los proyectos que generen desarrollo en el conjunto de un territorio cada una de las mesas tienen que estar enfocados a generar un impacto de futuro para el conjunto de una comarca o territorio: “Las propuestas que se vayan a acometer tienen que ser significativas, importantes y que tengan un impacto en el desarrollo. Estamos muy acostumbrados a trabajar en términos de mi municipio y mi problema y se trata de que tenga un impacto de territorio y de futuro para toda una zona”, aclara. La intención es finalizar estos Planes de Zona a lo largo de este mes para empezar a firmar convenios de cara al mes de diciembre. En este sentido recuerda que Castilla-La Mancha lleva la delantera al resto del territorio español, ya que ha sido la primera en firmar el protocolo con el Ministerio, que según aclara Cabellos, establece “cómo van a funcionar esos convenios de colaboración y cómo se van a poner a disposición los fondos [de los que a Castilla-La Mancha le corresponden 223 millones de euros] de esta Ley”.


14

Guadalajara Provincia

INVERSIONES

EL DÍA MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

La Consejería de Ordenación del Territorio aprueba el Estudio Informativo

La variante de Marchamalo cada día está más cerca EL DIA

El alcalde valora que esta infraestructura esté contemplada en los presupuestos

Casi 130 obras concurrirán al certamen de relato corto de la biblioteca EL DIA GUADALAJARA

Al mismo tiempo espera que sea 2012 el horizonte real para esta circunvalación MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Son muchos años los que el Ayuntamiento de Marchamalo lleva reivindicando una solución para “una circunstancia que nos afecta de manera longitudinal de este a oeste en nuestro pueblo, la CM-1002 que conecta con Usanos”, recuerda su alcalde, Rafael Esteban, que no olvida que durante todo este tiempo la vida cotidiana de Marchamalo ha tenido que desenvolverse con una intensidad media de circulación de 15.000 vehículos diarios. La Junta, señala, ha ido dando “los pasos oportunos” para que en 2012 esta infraestructura pueda ser una realidad. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha recogía en su edición de ayer la aprobación del estudio informativo que se iniciaba a principios de 2008 con un plazo de ejecución de 24 meses y que fija la alternativa tres del trazado como la más favorable. Además, autoriza a la Dirección General de Carreteras para que redacte el proyecto de trazado y construcción bajo las prescripciones de la Declaración de Impacto Ambiental dejando vía libre para la adjudicación de las obras. No obstante para el alcalde, más que la aprobación del estudio informativo “que al final no es más que un mero trámite” lo que es más

ALOVERA

La CM-1002 a su paso por el casco urbano de Marchamalo.

significativo para la ejecución de esta infraestructura es que los presupuestos regionales contemplen esta inversión con 3 millones de euros para 2011 y una previsión de otros 6 millones en 2012 que completan el presupuesto total que asciende a 9 millones de euros”. Finalmente, la vía que saque el tráfico rodado del interior de Marchamalo partirá de la glorieta donde termina el polígono industrial del Henares y comienza la vía de conexión de los polígonos y se dirigirá al municipio por la parte izquierda cruzando la carretera de la Vega y la R-2 casi pegando a Cabanillas del Campo para salir al termino municipal de Usanos. Con esta alternativa el acceso a Marchamalo se podrá realizar por la CM-1002 y por la carretera de la Vega.

OBJETIVO

La variante sacará el tráfico de una vía urbana que soporta unos 15.000 vehículos diarios

Esta opción se corresponde con la demandas del Ayuntamiento ya que es la que aleja lo máximo posible la circunvalación de lo que es el crecimiento del municipio de Marchamalo. El estudio informativo del proyecto de construcción de la variante de Marchamalo, se aprobaba a principios de 2008 con un plazo de ejecución de 24 meses. En septiembre del mismo año, el alcalde del municipio, Rafael Esteban, recibía con sorpresa la noticia de la conclusión de este estudio que contemplaba cuatro alternativas para esta vía. Tuvo que pasar un año hasta que la Consejería de Industria, Energía y Medioambiente sacaba a información pública el Informe de Impacto Ambiental y otro más hasta que se ha aprobado el estudio informativo.

El número de obras originales que participan en la tercera edición del Certamen de Relato Corto que convocó el pasado verano la Biblioteca Municipal de Alovera ha superado todas las expectativas iniciales. Los autores dejaron volar su imaginación sobre el papel al filo de que expirara el plazo de presentación de trabajos para llegar a un cómputo de 129 relatos, 43 de los cuales competirán en la categoría de adulto y otros 85 en la sección infantil. Hay que señalar que el número de escritores se incrementa significativamente cada año, ya que en la edición anterior se alcanzaron los 49 participantes para optar a este galardón. La ampliación del plazo de presentación de trabajos, sin duda, ha despertado el interés de un mayor número de aficionados a la escritura. En los últimos días, la Biblioteca Municipal de Alovera ha recibido la mayor parte de los relatos que entran en concurso, destacando, por primera vez, la procedencia internacional de tres escritos sellados en países localizados al otro lado del Atlántico. Concretamente, dos llegados de las poblaciones argentinas de Santa Fe y Nunez y otro más de la localidad estadounidense de Bethanty MO. La relevancia que está tomando el Certamen Nacional de Relato Corto de Alovera convocatoria tras convocatoria también se mide en el origen de los trabajos presentados desde distintos puntos de la geografía española como Murcia, La Rioja, Granada, Alicante, Málaga, Pontevedra, Bilbao, Sevilla, Gerona, Ciudad Real, Madrid y, por supuesto, Guadalajara o Alovera.

POLÍTICA Durante su Comité Regional con 130 participantes

EL DIA

JJ.SS.define su estrategia para los comicios regionales en Azuqueca Juventudes Socialistas de CastillaLa Mancha definía las líneas estratégicas de cara a los comicios autonómicos de 2011durante el transcurso del Comité Regional que se celebraba en Azuqueca de Henares y en el que participaron unos 130 delegados y miembros de la Ejecutiva Regional. Los participantes aprobaban el informe de gestión presentado por la Secretaría General y han tenido la posibilidad de valorar el trabajo y el esfuerzo que ha llevado a cabo la Dirección de esta organización durante el último año. “Este Comité Electoral trabajará a modo de comisión y será el encargado de elaborar nuestras pro-

puestas para que sean incluidas en el programa electoral de José Mª Barreda. El año pasado pusimos en marcha un foro de participación juvenil en cuyo seno se aportaron ideas y soluciones a las inquietudes del colectivo joven de esta región”, apuntaba Gonzalo Redondo, secretario general de JJ.SS. de Castilla-La Mancha. Gonzalo Redondo también hizo balance de la jornada celebrada en el marco de la Escuela de Pensamiento Social (EPS) de JJ SS, un foro de opinión y debate que pretende activar la masa crítica de esta organización juvenil, “porque las mejores propuestas que podemos hacer deben salir de la confronta-

ción de ideas y del debate”. En este sentido, puso en valor los aspectos sociales que caracterizan la acción de gobierno en nuestra región. “Porque no todas las regiones tienen un pacto específico, o un Plan de Choque que pretende mejorar la formación y ofrecer oportunidades, o el acceso a una vivienda digna garantizado por ley, o la apuesta decidida por la emancipación de los jóvenes, o el 6% para la financiación de la educación. Frente a estos hechos, otros hacen saltar por los aires el estado del bienestar. Como Madrid, que reducirá en un 40% las inversiones para educación” EL DIA

Un momento de la cita de Juventudes Socialistas en Azuqueca.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

TORIJA Todas las asociaciones se unen a la plataforma que quedará constituida el viernes

JADRAQUE

Ya son más de mil las firmas que exigen la vía de servicio

Cruz Roja enseña a los mayores a utilizar el móvil

R.M.

EL DÍA GUADALAJARA

Uno de los vecinos firma para la campaña que se inició en la asamblea informativa del viernes 29 de octubre en el propio Consistorio de Torija.

El Ayuntamiento espera una respuesta antes de fin de año; si no, tomará “otras medidas”

cal contra el anuncio del cierre de la vía de servicio –la más directa al centro del pueblo y al castillo, reconvertido en Centro de Interpretación Turística de toda la provincia– está dando paso a su comarcalización, para hacer partícipe a otros pueblos afectados, y a una coordinación de las tareas: el ayuntamiento, en la batalla legal, la plataforma, en la presión social: “la recogida de firmas, que va muy bien, las pancartas y la coordinación del movimiento”.

R.M.

PRÓXIMOS MOVIMIENTOS

GUADALAJARA

“Vamos a esperar a ver qué nos contestan a las gestiones que ya hemos hecho”, opina el alcalde, para quien “el periodo razonable” en el que no se convocarán actos de protesta ni medidas más radicales de presión se agotaría en torno a fin de año. “Si no nos dicen nada, con el cambio de año tomaríamos otro tipo de medidas”. De momento, según reconoce, no hay respuesta a las mociones aprobadas, a las reuniones mantenidas con Subdelegación del Gobierno y con la Demarcación de Carreteras –a la que se le volvió a enviar otro escrito este mes– y, en definitiva, a la demanda expresada en una asamblea informativa del día 5: “que Fomento recapacite y mantega la vía de servicio”. Barriopedro espera ahora que la plataforma que se constituirá el viernes logre tener una cabeza visible, a modo de coordinador o portavoz, del tejido asociativo torijano, para que “la plataforma no

La plataforma dará a conocer el viernes su manifiesto y acaparará la ‘batalla social’

La plataforma que defenderá en Torija que se mantenga el acceso a la A-2 por la actual vía de servicio será constituida en una asamblea el próximo viernes. Lo confirma el Ayuntamiento, que ha impulsado su formación y que lleva a cabo la batalla legal en los despachos, mientras en la calle ya son más de mil firmas las que dan su apoyo a la iniciativa dirigida al Ministerio de Fomento. De momento, la plataforma nace con la suma de la totalidad de las asociaciones locales y está a la espera de que varios ayuntamientos de la comarca se adhieran, como ya han hecho Trijueque, Valdegrudas y Atanzón. “Hemos enviado cartas a todos estos ayuntamientos porque queremos que compartan nuestra misma inquietud”, indicaba ayer a este periódico el alcalde torijano, Juan Manuel Barriopedro, respaldado en este asunto por vecinos, asociaciones y oposición. La reacción lo-

OBRAS DE LA A-2

Ya ha habido 15 accidentes en el desvío provisional “No hay que esperar a que se mate alguien para hacer algo”, insta el alcalde de Torija, Juan Manuel Barriopedro, que transmite “la queja de los vecinos por el alto número de accidentes que está registrando el tramo de la A-2 desviado por obras a través de la vía de servicio. Según el Ayuntamiento, se han producido al menos 15 accidentes en los últimos dos meses, con las obras de la A-2, en un punto que también fue el más siniestro del Puente del Pilar, como indicó la Jefatura de Tráfico, advirtiendo de las salidas de la vía. “De noche, y como encima esté lloviendo, no se ve nada”, dice el alcalde, que da cuenta de algunas jornadas en que ha habido hasta tres accidentes y otro más muy espectacular la semana pasada, con un camión que se quedó encajado en un puente.“Estamos cogiendo miedo: todas las semanas hay dos, tres o cuatro accidentes”, dice. Si el tramo ya era de por sí un punto negro, ahora las obras, pese a la señalización, y el desvío por la vía torijana, lo acentúan por la falta de visibilidad.“Ahora con la llegada de las heladas será todavía peor”.

sea muy política”. Pese a ello, tanto PSOE –que gobierna– como PP e IU se han sumado a una plataforma que aglutina a asociaciones de mujeres, culturales, vecinales, de la tercera edad, de padres y madres de alumnos, de artesanos, agrícolas, de comerciantes e incluso algún empresario a título personal especialmente afectado, como el propietario de un vivero al que el corte del acceso impide la entrada de sus clientes a su negocio. Los impulsores de la plataforma están redactando en estos momentos un manifiesto que también se dará a conocer el viernes. En todo caso, los ejes de las reivindicaciones son sobradamente conocidos y estarán en consonancia con las mociones aprobadas en el Pleno del Ayuntamiento y el de Diputación hace quince días: exigir que se mantenga este acceso a Torija –y no sólo el otro, en los polígonos y la carretera de Brihuega– y ofrecer dos alternativas para que la vía actual cumpla con la exigencia de tener 1.200 metros de longitud, como demanda la conversión de la A-2 en autovía de tercera generación. Por último, cabe recordar que la moción aprobada por el ayuntamiento daba cuenta de que el cierre del acceso “merma el potencial turístico de Torija y su entorno” y que “causa un perjuicio a los municipios que dependen de la carretera GU-907” y “al propio municipio de Torija, por cuyas calles habría que pasar en mucha mayor medida el tráfico”.

Enseñar a los mayores las nociones básicas para un buen uso del teléfono móvil es el objetivo de la charla que, patrocinada por la Fundación Vodafone España, impartirá Cruz Roja en Jadraque con la colaboración del Ayuntamiento y el Área de Servicios Sociales, mañana a las cinco y media de la tarde en el Centro Social. La charla es una actividad gratuita dirigida a personas mayores de 60 años, para enseñarles las ventajas de saber utilizar el teléfono móvil. Entre otras nociones, se les enseñará a introducir los códigos que permiten desbloquear el teléfono, manejar la agenda, buscar e introducir los números de teléfono que necesitan y recuperar las llamadas perdidas. De este modo, se pretende ayudarles a utilizar una herramienta que muchos no lo tienen porque no saben usar. La sesión es una de las dos charlas que Cruz Roja imparte en Jadraque este mes de noviembre. La primera, sobre “Envejecimiento saludable y vida activa”, tendrá lugar el miércoles siguiente a las diez y media de la mañana en el Centro Social. También gratis, esta otra charla, a cargo de una tearapeuta ocupacional, se dirige a los mayores para darles consejos para mantener su actividad y el tono físico.

TRÁFICO

Fin de semana sin accidentes en las vías de la provincia Buenas noticias durante el fin de semana en las carreteras de la provincia, donde no se registró ningún accidente con víctimas. Según los datos que cada lunes ofrece la la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, Guadalajara fue la única provincia de Castilla-La Mancha que dejó el casillero de la siniestralidad en blanco, mientras que en el conjunto de la región hubo diez accidentes, con 15 heridos leves, sin ninguno grave y, lo que resultada todavía mejor, sin que nadie haya perdido la vida. En las carreteras guadalajareñas se llevaron a cabo también 1.549 de los 6.436 controles de alcoholemia de la región, con 21 positivos , dos de ellos de jóvenes conductores con menos de 25 años. En toda la región hubo 130 positivas. EL DÍA


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

DESARROLLO RURAL La mancomunidad se reúne con Agricultura

SOCIEDAD La actividad vuelve a sus salas

El Alto Tajo ‘marca la La Casa de ruta a seguir’ de su Guadalajara futura marca de calidad inicia su curso cultural EL DIA

El local en la Plaza de Santa Ana acogió la presentación de un libro sobre Valdeconcha La Casa de Guadalajara estuvo presente en el Día de las Regiones en Madrid EL DIA GUADALAJARA

La marca de calidad servirá también para poner en valor el turismo de la zona.

La Delegación asesorará y apoyará a la Mancomunidad en la tramitación El primer paso será visitar territorios que hayan impulsado una medida de este tipo MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Mancomunidad de la Sierra tiene a su disposición todas las herramientas para empezar a materializar una marca de calidad que identifique los productos agroalimentarios, el turismo y la artesanía de la comarca del Alto Tajo. Cuenta con el consenso de un territorio; el visto bueno del Pleno de la Mancomunidad que definía la marca como “Productos de Calidad de la Sierra del Alto Tajo”; y el apoyo de la Administración regional. Además, y según el responsable de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina, Carlos Sanz tienen “ un agente de empleo y desarrollo local que puede empezar a hacer todo el trabajo técnico, y además, esto puede ser perfectamente un programa susceptible de ser financiado por el programa Leader Molina de Aragón-Alto Tajo al ser un proyecto que va encaminado a la promoción económica”. El delegado de Agricultura y Medioambiente, Sergio Cabellos, el jefe de servicio de Industrias Agroalimentarias, el responsable de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina, Carlos Sanz, y representantes de la mancomunidad, encabezados por su

presidente, Timoteo Madrid, se reunían la semana pasada con el fin de realizar “una puesta en común” para fijar “qué es lo que queremos, cómo queremos hacerlo, cómo podemos ayudar y marcar la ruta a seguir.”, aclara Cabellos. La Administración regional no tendría competencias para dar el visto bueno a una marca de calidad territorial. La Junta tendría capacidad, según el delegado, para certificar la denominación de origen de un determinado producto a partir de la Ley de Calidad Agroalimentaria, o una indicación geográfica protegida, “pero no tenemos capacidad para definir una marca de calidad territorial que es una cuestión que depende del Ministerio”. APOYO INSTITUCIONAL

No obstante Cabellos anima a la Mancomunidad de la Sierra a seguir adelante con el proyecto porque “tienen lo más importante:

SERGIO CABELLOS

“La Mancomunidad de la Sierra tiene lo más importante : el acuerdo de un territorio” cuentan con el acuerdo de un territorio ” , además del apoyo de la Delegación que se ha ofrecido a prestar asesoramiento e incluso a tramitar la documentación oportuna. Cabellos instó a la Mancomunidad a comenzar a trabajar concertando visitas con los Grupos de Acción Local de otros territorios que han puesto en marcha iniciativas de este tipo: “Tienen

que recoger la experiencia de otros territorios y aprender de ellos y entrar ya en la decisión de ponerlo en marcha, preparar la documentación, registrar el nombre, organizar la patente y empezar a trabajarlo en serio”, indica. Entre los productos susceptibles de beneficiarse de este sello de calidad, podría encontrarse la trufa, la miel, otro tipo de productos agrícolas, servicios como el turismo, o la artesanía en forja o madera. Cabellos valoró además la iniciativa de la Mancomunidad de la Sierra en la medida en que este tipo de organizaciones “desgraciadamente se ciñen nada más a temas de residuos urbanos pero una mancomunidad tiene un potencial mayor”. El delegado explica además que la Mesa de Desarrollo Rural de la Sierra Norte realizaba una propuesta para poner en valor los productos locales de Sigüenza “y la solución que les voy a aportar es ésta. Una denominación de calidad de la comarca que identifique claramente que esas patatas o esa lechuga que estás consumiendo es de tu comarca y que tu como ciudadano si vas a un restaurante o una tienda sepas que vas a comprar productos de tu comarca.

Iniciado el nuevo curso de la Casa de Guadalajara en Madrid, la actividad ha retornado nuevamente a sus salas, con multitud de actos lúdicos y culturales que las llenan de vida. Curso en el que se han de cumplir los primeros cincuenta años de “residencia” de la Casa en el local de la Plaza de Santa Ana de Madrid. Dentro de las actividades culturales fue presentado un nuevo libro que recoge las imágenes pretéritas de nuestras tierras, en esta ocasión las del pueblo y gentes de Valdeconcha. Al acto asistió el alcalde de la localidad junto a una amplia representación del pueblo, la mayoría de ellos residentes en Madrid, para quienes la Casa de Guadalajara es un referente. Un nuevo libro, en este caso historiando la moda española a lo largo del siglo XX, congregó el 3 de noviembre a un buen número de gentes del mundo de la moda, entre quienes se encontraban periodistas y diseñadores. El libro “Moda de Sol. Pionera del Pret a Porter español”, fue presentado por su autora Genma Ranera Redondo, contando con la adhesión del exalcalde de Madrid y presidente de la Feria de Madrid, José María Alvarez del Manzano, así como Leandro de Borbón. El Aula de Poesía, dirigida por la afamada poeta Irene Mayoral,

condesa de Dernek y viceministra del Parlamento Europeo para la Paz, contó con la presencia de la poetisa Charo Báguena, quien declamó sus últimos versos, tras un aula abierta en la que intervinieron renombrados poetas de Castilla-La Mancha. No quedó atrás el Aula María de Molina, de actividades para la mujer, dirigida por Gloria de Lucas, quien contó con la presencia de María López Villaseñor, diseñadora de objetos artísticos y joyería, quien ofreció una clase magistral a las asistentes, sobre decoración navideña y complementos para el vestuario femenino. Dentro de las actuaciones lúdicas, cabe destacar el éxito obtenido por el Grupo Atardecer, de la Casa de Soria en Madrid, quien ofreció un recital de su repertorio castellano, ambientando el salón de teatro de la Casa el último domingo, tomando el relevo a la fiesta de Otoño. Igualmente, y dentro de los actos llevados a cabo con motivo del

ACTUACIONES

El Grupo Atardecer de la Casa de Soria en Madrid ofreció un recital con temas castellanos “Día de las Regiones”, la Casa de Guadalajara estuvo presente en la Plaza Mayor de Madrid, con actuaciones estelares de los Grupos de Teatro, Danza y Rondalla Arriaca, así como en el homenaje que se tributó al cabo de la tarde, por parte de la Federación de Casas Regionales en Madrid, al Socio del Año de la Casa de Guadalajara, Segundo García Cuadrado, natural de Pajares, donde nació hace 93, siendo, por edad, uno de los socios más antiguos de la Casa. EL DIA

LA MANCOMUNIDAD

La Mancomunidad de la Sierra engloba a 16 núcleos de población -Adobes, Alcoroches, Alustante, Baños de Tajo, Checa, Chequilla, Megina, Orea, Peralejos de las Truchas, Pinilla de Molina, Piqueras, Taravilla, Terzaga, Tordellego, Tordesilos y Traid- y una población cercana a los 1.700 habitantes.

El Aula María de Molina para mujeres también inicia su actividad.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

AGUA Ayuntamiento y Junta firmaron el conveniopara financiarlo hace ahora un año

MICOLOGÍA

Adjudicada la construcción del nuevo depósito de agua molinés

Agotada la guía de setas que editó la Diputación EL DÍA

EL DIA

Con 3.000 metros cúbicos de capacidad, acabará con los problemas del actual Se ubicará en el Cerro de los Molinos y el coste se aproxima al millón de euros EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Molina de Aragón ha adjudicado las obras de construcción del nuevo depósito de almacenamiento de aguas y regulación del abastecimiento al municipio, que se ubicará en el paraje conocido como Cerro de los Molinos. La obra, que costará 916.000 euros –la oferta ganadora, de Rayet, rebaja el presupuesto inicial, de más de un millón de euros– para una instalación que tendrá una capacidad superior a la del depósito actual, con 3.000 metros cúbicos, y que pretende acabar no sólo con los problemas de capacidad, sino también con las deficiencias de suministro. La adjudicación definitiva llega un año después de que el alcalde, David Pascual, firmase con el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, un convenio para la financiación del proyecto, en la que las arcas regionales asumen más del 90% del coste total. La adjudicación aparecía ayer en el Boletín Oficial de la Provincia, después de que el concurso, por vía ordinaria y proce-

El consejero Sánchez Pingarrón y el alcalde, David Pascual, durante la firma del convenio, hace ahora un año.

OTRO PROYECTO

Molina combina este proyecto con la construcción de una planta depuradora, con otros 1,2 millones

dimiento abierto, se pusiese en marcha en junio de este año. SOLUCIONAR PROBLEMAS

Según el proyecto manejado desde el principio, la construcción de este nuevo depósito regulador responde a que el actual resultaba ya insuficiente para el abastecimiento actual en Molina, con deficiencias en cuanto al abastecimiento, también por situarse en una cota de ubicación que provoca problemas de presión en la red. Según informaba la Junta hace

un año, las instalaciones que ahora se comenzarán a construir permiten garantizar las condiciones adecuadas de presión en la red de distribución” y, además, “la proximidad de los terrenos escogidosa las actuales instalaciones” minimizarán las obras necesarias y reducen los costes. No es la única mejora en el ciclo integral del agua en Molina, donde también se ha impulsado una inversión de 1,2 millones de euros para la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales.

EFE

GUADALAJARA

Ya se ha agotado la primera edición de ‘El manual de buenas prácticas y guía de setas de Guadalajara’ recientemente editado por el Área de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara, que fue presentada hace sólo un mes. Tras realizar el envío de esta guía a las pedanías, “damos por agotada esta primera edición en papel”, informa el vicepresidente segundo y responsable del área, Jesús Recuero. “Dada la gran aceptación de la Guía de Setas, hecho que nos congratula, y para afrontar la masiva demanda de esta publicación, se está estudiando la realización de una segunda edición, a muy corto plazo y aprovecharemos ya para hacer las correcciones oportunas que puedan surgir en la primera edición” subraya Recuero. La Guía también ha sido enviada a los ayuntamientos, a las Bibliotecas, a las mancomunidades, a los grupos de acción local, a la Escuela Universitaria de Turismo, a asociaciones de turismo, a oficinas de turismo y a todos los centros de educación de la provincia, según ha explicado el diputado, cumpliendo así los compromisos adquiridos públicamente en la presentación. Además, la distribución se completa con los ejemplares entregados a los ciudadanos en general que han mostrado interés por ella y la han solicitado en diferentes dependencias de la Institución Provincial (en Centro San José o en el Palacio Provincial, fundamentalmente).

Los Príncipes, con el premio ‘Leguineche’ Los Príncipes de Asturias recibieron ayer a Lydia Cacho, ganadora del Premio Internacional Manu Leguineche, y a los organizadores del certamen. Una muy nutrida representación de la Corporación Provincial, con la presidenta María Antonia Pérez León a la cabeza, posaron para esa fotografía en la que la periodista mexicana premiada aparece junto al Príncipe. Cabe recordar que el galardón se entregó el viernes en Sigüenza, y que, convocado por la Diputación y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), quiere reconocer el ejercicio de la profesión con los valores de Leguineche, afincado en Brihuega. Los Príncipes recibieron ayer una edición facsímil encuadernada en piel del ‘Libro de Buen Amor’, editado por Manuel Criado de Val.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

AGUA Balance mensual de consumo en Aguas del Sorbe

AGUA Gana otros cinco en una semana

La zona de la MAS ahorró La cabecera del menos agua en octubre Tajo ha ganado de 2010 que en el de 2009 732 hectómetros en el último año B.M.

Los municipios de la zona consumieron más de 376.000 metros cúbicos más

Entrepeñas y Buendía, al 45% de su capacidad, estaban al 15% en las mismas fechas de 2009

Pese a este último dato el consumo en lo que va de año está resultando menor

El otoño favorece las recrecidas y sólo dos pantanos bajaron sus reservas esta semana

EL DÍA GUADALAJARA

Los municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) han incrementado el consumo de agua procedente de Beleña en 276.262 metros cúbicos durante el pasado mes con relación al mismo periodo del año anterior. Así, durante octubre de 2010, la Mancomunidad ha suministrado un total de 3.518.958 metros cúbicos por los 3.242.696 metros cúbicos abastecidos en el mismo mes de 2009. Pese a este aumento, en lo que va de año las localidades abastecidas por la MAS han consumido un total de 34.885.846 metros cúbicos, 875.159 metros cúbicos menos que en el mismo espacio en 2009. Ya el cierre de los tres primeros trimestres arrojaba estos datos: el consumo se había reducido en nada menos que 1.151.421 metros cúbicos, más de un hectómetro cúbico de agua. LA MÁS AHORRADORA

La localidad de Alovera es la que más volumen de metros cúbicos ha reducido en octubre en comparación con 2009 ahorrando 60.240 metros cúbicos. Los municipios de la Mancomunidad de La Muela, Cabanillas del Campo, Quer y la ciudad de Guadalajara también han reducido sus consumos mientras que el resto de abastecidos han recibido más agua en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior. Por último destacar que la presa de Beleña, en el río Sorbe, almacena a día de hoy 33,74 hm3,

R.M. GUADALAJARA

Instalaciones de la potabilizadora de la MAS en Mohernando.

POR MUNICIPOS

Guadalajara y Alovera ahorraron, mientras que Azuqueca y Alcalá consumieron más

de los 53 que puede almacenar, situándose al 63,42 % de su capacidad total. La media de las reservas del embalse, en los últimos 17 años a estas alturas se sitúa en 25 hectómetros cúbicos, es decir, 8,74 hectómetros menos de lo que el embalse acumula en la actualidad. Por tanto, y ante el ingreso, que ya se hace notar, en el periodo de lluvias, los responsables de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe descartan que vaya a existir ningún problema de abastecimiento en las localidades y mancomunidades abastecidas. Los municipos de la MAS son Alcalá de Henares, Alovera, Azuqueca, Fontanar, Guadalajara capital, Mohernando, Yunquera –los socios tradicionales–, Cabanillas del Campo, Humanes, Marchamalo, Quer, Tórtola y Villanueva de la Torre, los seis que hicieron su ingreso en junio de 2009.

Después de un verano que no ha dejado esquilmadas las reservas de la cabecera del Tajo, los embalses de Entrepeñas y Buendía siguen recuperando más hectómetros cúbicos con la llegada del otoño. Esta semana han sumado otros cinco hectómetros –fueron tres en la anterior– y el embalse guadalajareño se encuentra al 62% de su capacidad máxima, con 519 de sus 835 hectómetros cúbicos posibles, mientras que el conquense alcanza los 590 de 1.639 que podría albergar, al 36%. En su conjunto, la cabecera está a casi el 45%, muy lejos –para bien– del 15,23% de hace un año, cuando

sólo había 377 hectómetros cúbicos almacenados entre ambos pantanos. Son los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), en los que queda de manifiesto que la temporada de lluvias tiene un efecto positivo sobre la cuenca. Sólo los embalses de Bolarque y La Tajera vieron descender sus reservas en dos y tres hectómetros cúbicos respectivamente, por lo que acumulan 27 de 31 posibles y 44 de los 59 máximos. El conjunto de la cuenca del Tajo acumula 6.275 hectómetros cúbicos de agua embalsada, 42 menos que hace una semana, y está al 57% de su capacidad máxima. Mientras, también en el embalse de El Vado se han almacenado dos hectómetros cúbicos más, por lo que hay 14 de 56 posibles; mientras, el resto de los existentes en los ríos de la provincia que se quedan como estaban hace una semana. Es el caso de los embalses de Alcorlo (88 de 180 posibles); Almoguera (seis de siete máximos); El Atance (catorce de 35); Beleña (34,cuando el máximo es 53); y Pálmaces (trece de los hasta 31 que podría tener como mucho si estuviese a rebosar). EL DIA

Imagen del embalse de Entrepeñas, en una panorámica de archivo.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

OBRAS La infraestructura distribuirá el agua para unos 50 pueblos desde esta zona

APUESTA DE FUTURO

Peralveche se ilusiona con los nuevos multidepósitos

El Centro Social más vida a Chillarón EL DIA

Junto a Morillejo, se capta el agua en forma de un pequeño trasvase para uso humano

GUADALAJARA

Las subvenciones, fundamentalmente de la Diputación de Guadalajara, han venido muy bien a Chillarón para ir completando la renovación de las redes de saneamiento. “Ahora mismo, quedan ya pocas calles en las que actuar”, indica Julián Palomar, el alcalde. No obstante, los proyectos de este municipio no se quedan ahí, pues se están asfaltando las calles y colocando nuevas farolas en el casco urbano, continúa el mantenimiento de parques y jardines y, a través del Plan Empleo Social, también se trabaja en la realización de la piscina. Eso sí, ya está terminado el edificio que alberga a la Casa de la Cultura, que cuenta con biblioteca y centro de internet, entre otros, “algo que dará vida al pueblo, sin ninguna duda”, comenta Palomar.

En el municipio esperan que los cerca de tres años de las obras revitalicen su economía GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

La problemática de Peralveche es la de tantos otros pueblos de la provincia de Guadalajara. Escasa población, casi deshabitado y con muchas dificultades para volver a recuperarlo. Sin embargo, en esta perspectiva, desde esta localidad se contempla con esperanza el proyecto que se realiza, con las aguas de los pantanos desde los términos municipales de Morillejo y Peralveche, para suministrar agua a medio centenar de pueblos. El alcalde, José María Sáiz, se encuentra, por estos motivos, doblemente ilusionado al respecto. “Se trata de un trasvase para abastecimiento humano, que cuenta con depósitos de tratamiento. Pensamos que es muy importante para nosotros y a ver si con eso se revitaliza el pueblo”, afirma. Las fuentes de riqueza pueden llegar para Peralveche, por mor de estas obras y a través de las tareas de mantenimiento. Estos tra-

PROYECTO ESTRELLA

Esta localidad es una de tantas en la provincia de Guadalajara que se sume en la despoblación.

bajos de ejecución de los depósitos de agua se prolongan durante 30 meses. Comenzaron hace ya más de uno y les quedan todavía casi otros dos, aproximándose por tanto a la mitad del plazo establecido en estos momentos. Por ahora, son las tradicionales labores agrícolas y ganaderas

las que mantienen a flote la economía de este municipio, con casi media docena de rebaños de cabras y ovejas, que pastan en el término. Igualmente, otra de las fuentes de ingresos es el coto de caza, que está dividido en dos partes, una de propiedad municipal y otra de particu-

lares, que está pendiente de resolución. NUEVA PLAZA

Entre los proyectos terminados, en el pueblo se sienten orgullosos de la nueva Plaza Mayor, pavimentada y ampliada con una recuperada fuente.

HENCHE El Ayuntamiento trabaja en tres destacados proyectos para la localidad

Wifi,pistas de padel y nuevo parque EL DIA

G.G.C. GUADALAJARA

Una de las principales iniciativas que se encuentran en marcha por parte del Ayuntamiento de Henche es la de dotar a sus vecinos de una red wifi externa para tener acceso a internet y a las ventajas de la nuevas tecnologías. En este aspecto, los gestores municipales han aprovechado los fondos procedentes del Plan E para llevar a cabo este proyecto. “Queremos estar dentro de este tipo de tecnología porque es muy importante hoy en día también para los habitantes de nuestra localidad”, ha manifestado a EL DÍA el alcalde de Henche, Ángel Cuesta. LLEGA EL PADEL

Otro de los proyectos con los que trabaja el Consistorio de este municipio alcarreño es la creación de un nuevo parque infantil, que se ubica al lado de las pistas polideportivas y multiusos. El futuro parque estará dotado de aparatos gimnásticos para que las personas mayores se ejerciten

G.G.C.

En Henche se conjuga deporte y naturaleza con las nuevas tecnologías.

WIFI EXTERNO

PARA TODOS

El Plan E ha servido para dotar de red wifi al pueblo

Los dos parques tendrán aparatos gimnásticos

al aire libre, al estilo de los colocados en otros lugares, sin ir más lejos, en el otro parque de Henche. El terreno de esta zona verde contará con accesos bien rematados y acondicionados para el disfrute de los usuarios, además de los necesarios bancos, “siempre, según la distancia que nos permita la Confederación Hidrográfica del Tajo”, señala el primer edil de este municipio. La proximidad al río hace que gran parte dependa de los permisos de dicho organismo. En el mismo sentido, la localidad no es ajena a la fiebre de la práctica del padel que se vive actualmente en nuestro país, con lo que se está proyectando una pista más de este deporte de moda para que los vecinos e hijos del pueblo no lo echen de menos. Según Cuesta, “la juventud demanda su práctica y no es lo mismo una instalación de esta clase que un frontón. Si la demanda hubiese sido diferente, probablemente también habríamos actuado de otra forma distinta. Intentaremos que la idea salga adelante”.

La construcción del Centro Social Polivalente, que se encuentra en la primera fase de ejecución, se erige como el proyecto más destacado en estos momentos en Chillarón. La instalación contará con 100 metros cuadrados para organizar eventos de fiestas como la de Nochevieja, la de los Cañamones y otras, además de ser un espacio para reuniones, con mesas de juegos, futbolines, bingo, villar, etc. “Queremos motivar al personal también en invierno para llevar a cabo actividades, con lo que este local se hace necesario. Ahora resta por acabar la parte inferior”, dice el alcalde. En total serán dos plantas y buhardilla. Lo avanzado de la primera planta hace que ya se pueda utilizar antes de que finalicen por completo las obras en el resto del edificio. “En los pueblos tenemos que procurar por las personas, más que por arreglar alguna calle, que puede esperar un poco más”, asegura el primer edil al respecto. EL DIA

Julián Palomar, alcalde de Chillarón.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guía dede Salud La luna papel DOLENCIAS

Piden retirar los badenes agresivos por perjuicios en la espalda

Los daños que produce el consumo de cannabis pueden ser reversibles

—Nuestros MÉDICOS—

“Los métodos farmacológicos son muy efectivos”

Pero “a medio plazo”, según un estudio. Por Efe

L

a Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha pedido que se retiren los badenes "agresivos" por ser perjudiciales para "personas con discapacidad o mayores que tienen dolencias graves de espalda o simplemente un organismo delicado". COCEMFE hace un llamamiento a las administraciones autonómicas y locales, para que acaben con los badenes ilegales existentes y los sustituyan por otros que cumplan las medidas estandarizadas. Según COCEMFE los badenes más agresivos lo son para el vehículo y también para las personas que están dentro, y reclama que se traslade la normativa estatal a las comunidades y ayuntamientos. Recuerda que acaba de finalizar el plazo para la adaptación de los reductores de velocidad instalados en las calles y que los dos años de moratoria que han tenido las administraciones locales para legalizar sus reductores de velocidad "es un tiempo más que suficiente para haberlo solucionado". En la Orden de 2008, se indica que la altura máxima de los pasos de peatones sobreelevados no puede superar los diez centímetros, mientras que para los del tipo "lomo de asno" la altura máxima permitida es de cuatro centímetros, añade COCEMFE, organización creada en 1980 para aglutinar actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. EFE

“EVOLUCIÓN MALIGNA”

Sin embargo, "si continúa fumando tendrá una evolución maligna", matiza. Además, el estudio advierte de que el consumo continuado de cannabis es aún "peor" para la salud mental de los pacientes con transtornos mentales "de lo que se pensaba".

—BREVES—

EL 80% DE LAS OPERACIONES

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Intervenciones por laparoscopia

Identifican un gen asociado a sus formas progresivas EFE Investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca han identificado un gen asociado a un subtipo de esclerosis múltiple que se conoce como Primariamente Progresiva, modalidad que se da en el 15% de estos enfermos, y que puede ser un factor de riesgo entre el sexo masculino.

EL DIA

U

n estudio llevado a cabo por una médico del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) revela que los daños que causa el consumo de cannabis en el cerebro son reversibles a medio plazo. El estudio, realizado por la doctora Ana González-Pinto, ha sido distinguido por la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica con un premio nacional de investigación. Según informó Osakidetza en un comunicado, los estudios que existían hasta la fecha sobre esta sustancia eran más pesimistas ya que consideraban que el daño que producía el cannabis en el cerebro era "irreversible". La investigación de GonzálezPinto, que es médico del Hospital Santiago de Vitoria, así como presidenta de la Sociedad VascoNavarra de Psiquiatría y profesora de la UPV-EHU, apoya la teoría del daño pero asegura que éste "es recuperable en un plazo de entre cinco y ocho años". La investigadora pone como ejemplo a un paciente que haya sufrido un primer episodio psicótico y dice que si abandona el consumo de este estupefaciente, el daño será reversible "a medio plazo".

EFE El 80 por ciento de las inter-

venciones quirúrgicas en España se realiza por laparoscopia, una técnica mucho menos invasiva que la cirugía tradicional, que se sirve de mínimas incisiones en el cuerpo del paciente para insertar el instrumental médico con el que se opera y que implica menos riesgos al enfermo. Los datos han sido facilitados por la Asociación Española de Cirujanos (AEC) durante rueda de prensa.

Ignacio Sánchez NEUMÓLOGO

La edad de comienzo de enfermedades se podría adelantar

CONSUMO CONTINUADO

Es aún peor para la salud mental de los pacientes con trastornos mentales

Así, la experta explica que según los últimos estudios "la edad de comienzo de enfermedades como el trastorno bipolar o la esquizofrenia pueden adelantarse seis o siete años en los consumidores moderados de cannabis y hasta ocho en el caso de las personas que presentan más adicción a este tipo de droga".

—¿Cuáles son los principales motivos por los que un ex-fumador puede volver a caer en el hábito de fumar? — La media de intentos para dejar de fumar es de tres. De hecho, el 50 por cierto de las personas que lo han dejado recaen en el primer año. Casi siempre, las personas que recaen suele ser en momentos de placer, como puede ser una boda o un bautizo.También suele ocurrir que en momentos de ansiedad, los pacientes vuelven a fumar. —Entonces, ¿qué le recomienda a una persona que decide dejar de fumar? ¿Cualquier método es válido? —Lo primero es que estén decididos a dejar el hábito. Los métodos farmacológicos tienen un alto porcentaje de efectividad, cerca del 70 por cierto. También son válidos los parches y chicles de nicotina. De hecho en estudios médicos se ha demostrado que consiguen casi una tasa del cien por cien de éxito frente al placebo.No obstante, estas cifras no son muy altas, porque hay que tener en cuenta que el placebo consigue un 7 por cierto de efectividad, y los chicles rondan el 17 por ciento. De todas formas los chicles tienen su razón de ser porque se da al paciente la sustancia a la que es adicto pero sin que dañe a sus pulmones y le ayudará a dejar el hábito.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región PRESUPUESTOS 2011 Con los objetivos principales de garantizar las ayudas agrarias y dinamizar el mundo rural

Más de 1.500 millones de euros para el sector agrario de C-LM JCCM

El presupuesto general de la Consejería se reduce un 5% sobre todo en gastos corrientes El capítulo de mejora de las explotaciones agrarias aumenta un 40% respecto a este ejercicio EL DÍA TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, destinará 1.517 millones de euros en 2011 para garantizar las ayudas al sector agrario y la dinamización del medio rural. Así lo aseguró ayer el consejero José Luis Martínez Guijarro, en su comparecencia ante la Comisión de presupuestos de las Cortes regionales, en la que desgranó las principales líneas que su departamento desarrollará en 2011. Aunque el presupuesto experimenta una ligera disminución del 5,6% respecto al del ejercicio anterior, como explicó el consejero, el mayor esfuerzo se ha dirigido a reducir los gastos corrientes del propio funcionamiento de la Consejería en un 22% y la ralentización de las inversiones “pero siempre anteponiendo y garantizando que los fondos sigan llegando a nuestros agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias”. Además, como dijo, es una de las menores reducciones de los presupuestos agrícolas autonómicos que han sido presentados ya. Martínez Guijarro destacó que este presupuesto establece como principales políticas las encaminadas a garantizar la renta de nuestros agricultores y ganaderos para ganar tanto la batalla de la profesionalización como la de la internacionalización de este sector; la defensa de los intereses del medio rural y sus gentes y para que nuestra región siga siendo todo un ejemplo en la lucha contra los incendios y un referente en materia de desarrollo sostenible. MEJORA DE EXPLOTACIONES

El consejero destacó la importante apuesta para garantizar a agricultores y ganaderos la percepción de las distintas ayudas y convocatorias anuales, así como la mejora continua en la gestión de las distintas líneas, poniendo al sector todos los medios necesarios para conseguir una ganadería compe-

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, compareció en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, para informar sobre los Presupuestos de la Consejería para 2011.

CONSERVACIÓN Y VALORACIÓN DEL MEDIO NATURAL

Inversión de 182 mill. en reforestación En materia de política forestal, Martínez Guijarro resaltó los grandes objetivos por los que se trabajará como son la apuesta por la valorización de los recursos forestales y el desarrollo de energías limpias, como la biomasa y los cultivos energéticos, “respondiendo al empeño del presidente Barreda por utilizar todas las posibilidades que ofrece nuestro medio rural para la expansión de nuevas actividades económicas que conjuguen desarrollo y sostenibilidad”. Así se destinarán hasta 182,3 millones de euros para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de reforestación establecidos en el Plan Especial del Alto Guadiana dentro de los compromisos adquiridos con la zona de influencia del Plan (destinando 6 millones de euros) la aplicación de distintas medidas para favorecer la

generación de biomasa y cultivos energéticos, además de plasmar el compromiso con el sector forestal y los trabajadores de la campaña de prevención y lucha contra los incendios que prestan sus servicios de forma ininterrumpida ya los 12 meses del año, en una campaña que contará con un presupuesto de 120 millones de euros. Puso de manifiesto la labor que se realizará para valorizar el patrimonio natural destacando el presupuesto destinado a las actuaciones del denominado “Fondo verde” que desde 2005 ha contado con una inversión de 20 mill., en ayudas a ayuntamientos, empresas y particulares del entorno de los espacios protegidos. Para 2011 se destinarán 5 millones con el propósito de seguir protegiendo el patrimonio natural al tiempo que desarrollar el entorno de los espacios naturales protegidos.

MENOR REDUCCIÓN

ESPECIAL ATENCIÓN

Martínez Guijarro Mejora en el regadío, destacó que se trata en las explotaciones y de la menor reducción la incorporación de del presupuesto jóvenes, recibirán 67 agrícola de las CC. AA. millones de euros titiva y una agricultura profesional. Así se destinarán más de 101 millones de euros a las políticas de modernización de las explotaciones agrarias, con especial énfasis en el programa dirigido a la mejora de las explotaciones, la incorporación de jóvenes agricultores y la mejora en materia de regadíos con 67 millones de euros. Un 40% más que el montante destinado en el ejercicio anterior, con el único fin de incrementar la competitividad del sector primario, la rentabilidad de las explotaciones, la creación de empleo y la fijación de población en el medio rural. INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Martínez Guijarro se refirió a la aplicación de dos programas nue-

vos que se incorporan en estos presupuestos de 2011. El primero de ellos se deriva de la aplicación de la Ley de Cooperativas regional, como es el Plan de Competitividad de las Cooperativas agroalimentarias, que contará con 5 millones de euros, para que éstas puedan seguir jugando un papel clave en el futuro de nuestra región. Sus principales objetivos serán el fomento de la comercialización, el impulso de la integración de las entidades asociativas para ganar dimensión y la profesionalización de la labor comercial. El segundo programa nuevo se dirige a la internacionalización del sector agroalimentario, para asegurar la viabilidad de las industrias y propiciar la generación de riqueza en el sector.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

PRESUPUESTOS 2011 Suponen casi una cuarta parte del total de los presupuestos público regional

Educación, Ciencia y Cultura dispondrán de 2.250 millones Las cuentas garantizan que no habrá recortes en el número de profesores en C-LM El próximo año se harán 16 nuevos centros educativos y reformas importantes en otros 75 EL DÍA TOLEDO

Los presupuestos de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura para el año 2011 cierran una legislatura en la que las partidas destinadas a políticas educativas se han incrementado un 20% en CastillaLa Mancha, lo que ha permitido modernizar el sistema educativo y alcanzar altas cotas de calidad. La consejera, Mª Ángeles García, compareció ayer en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales para detallar los presupuestos de su departamento para el próximo ejercicio, que supone el 24,70% del presupuesto público regional. En total, el presupuesto de la Consejería asciende a 2.127 millones de euros, a lo que hay que sumar todas las inversiones que se van a realizar a través de convenios con diferentes empresas públicas, que situará este presupuesto por encima de los 2.250 millones de euros. “Con estos presupuestos garantizamos todos los servicios básicos educativos y la calidad de los mismos y la atención a la investigación, la cultura y el deporte”, recalcó. LA EDUCACIÓN, UNA PRIORIDAD

Afirmó que no hay, dijo, ni habrá recortes en el número de profesores, tampoco en los servicios complementarios de comedores y transporte escolar, se mantiene el es-

fuerzo inversor en infraestructuras, todo el alumnado tendrá garantizada una plaza escolar, y quedan garantizadas las becas y ayudas al estudio. Además se cumplen los compromisos recogidos en los diferentes planes que tiene en marcha la Consejería, como el Plan de Plurilingüismo, el Plan para la Reducción del Abandono Escolar, la Formación Profesional y de Adultos, la oferta de plazas de 0-3 años, la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, o el nuevo Plan de I+D.

EL DIA

PERSONAL E INFRAESTRUCTURAS

García resaltó que el presupuesto de 2011 permitirá hacer frente a las necesidades de personal, un capítulo al que se destinarán 1.407 millones de euros para atender el incremento de docentes: 354 más este curso en la enseñanza pública, 34 en la privada y 37 trabajadores de la administración, a los que hay que sumar los 682 profesionales que trabajan en las Escuelas Infantiles de titularidad de la Junta. 38.744 profesionales trabajan en la educación no universitaria en C-LM. En el apartado de infraestructuras, a pesar de que las necesidades son cada vez menores, la Consejería seguirá esta línea de inversión y prevé gastar en 2011 un total de 265 mill. en infraestructuras y equipamientos educativos. Con este crédito se pondrán en marcha 16 centros nuevos y 75 ampliaciones o grandes reformas. Por otra parte se reforzará la política educativa en todos los programas que tienen como objetivo la mejora del éxito y el rendimiento escolar en condiciones de igualdad y atendiendo a la diversidad, a través del Plan para la Reducción del Abandono Escolar Temprano, que recoge medidas no sólo de este departamento, sino también de la Consejería de Empleo, algo único en España.

EDUCACIÓN SUPERIOR

Casi 200 millones para la universidad En el área de Universidad, Mª Ángeles garcía dijo que el esfuerzo inversor desde el año 2000 y durante esta legislatura ha dado como resultado poder poner en funcionamiento al inicio de este curso 5 nuevas titulaciones de grado en la Universidad regional “algo que no ha hecho nadie en este país”. Otro ejemplo es la apuesta por el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. “La licitación de la construcción de un campus de más de 100 millones de euros se ha iniciado ya, y el proyecto de presupuestos 2011 contempla lo necesario para poder comenzar los grados de Traducción y Comunicación Audiovisual el próximo septiembre, junto con la doble titulación de

Turismo y Administración de Empresas”, explicó García. En total, 198 mill. de euros para garantizar el acceso a la formación superior, pública y de calidad, de los jóvenes de C-LM, con la apuesta por las nuevas La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, titulaciones y más recursos para compareció ante los medios de comunicación en las Cortes regionales becas. para informar de las líneas del presupuesto de la Consejería para 2011. Respecto a los programas de investigación, se dedicarán casi 52 millones para impulsar la innovación, EN TODA LA LEGISLATURA ESFUERZO la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Unas partidas Las partidas Los presupuestos destinadas a la formación e destinadas a refuerzan los incremento de recursos humanos, la construcción de infraestructuras, la políticas educativas programas para dotación de equipamiento científicose han incrementado mejorar el técnico y a la difusión de la ciencia y la tecnología, objetivos que recoge el un 20 por ciento rendimiento escolar nuevo Plan de I+D.

—Cultura—

Más de 75 millones para apostar por la cultura como motor de empleo El Día TOLEDO La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, explicó que el Gobierno de CLM seguirá trabajando en 2011 en la consolidación del patrimonio como fuente generadora de empleo y garantizar el acceso a la lectura al 100% de la población castellano-manchega. El presupuesto del área de Cultura supera los 75 millones de euros, de los que más de 32,9 millones se destinarán a “ejecutar y consolidar las políticas de investigación, protección, conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico de la región”, indicó García. “Seguiremos apostando por el empleo en nuestra región, contratando de nuevo a personal laboral para las campañas de excavaciones arqueológicas y trabajos de restauración y conservación”, en lo que destaca la cofinanciación con el SE-

Castilla-La Mancha ha sido la región donde más ha crecido el hábito de lectura en los últimos años PECAM, tal y como destacó la consejera. LECTURA Y PROMOCIÓN CULTURAL

“El impulso a la lectura es clave para entender nuestro compromiso”, afirmó la consejera, que recordó que “en los últimos seis años somos la Comunidad que más ha visto crecer el hábito de la lectura entre sus ciudadanos”. “En 2011 queremos poner el acento en acercar la lectura a todos los ciudadanos, y para ello vamos a poner en marcha un nuevo bibliobús en la provincia de Ciudad Real”, señaló García. Se mantendrán programas como ‘La biblioteca se sale’, ‘La lectura se lleva’ y la ‘Biblioteca Solidaria’. El área de Promoción Cultural cuenta con un presupuesto que supera los 21,5 mill. parte de los cuales están destinados a financiar las dos temporadas de la Red de Teatros de la que forman parte 250 municipios. La puesta en escena de esta programación no sería posible sin una red de infraestructuras culturales como la que existe en C-LM, en la que el Gobierno regional invertirá casi 11 millones de euros para el equipamiento, construcción y reforma de estas infraestructuras culturales.


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

23

TOLEDO La concejala abandona el Ayuntamiento por las distintas y muchas diferencias con su Grupo EL DIA

Ruiz renuncia a su escaño y saca a la luz los ‘males’ del PP El “hostigamiento” de su partido en los últimos meses la llevan a tomar “esta difícil decisión” Tras el “flirteo”con UPyD, que adelantaba EL DIA, se precipitan los acontecimientos J.PATIÑO TOLEDO

O

nce años y medio en el Ayuntamiento de Toledo, de los que seguramente Mª Paz Ruiz, querrá olvidar los últimos seis meses. Aunque, sus diferencias con su Grupo, el Partido Popular, vienen de mucho tiempo atrás. Sea como sea, debido al “hostigamiento” que en estos últimos tiempos ha venido padeciendo por parte de algunos responsables del PP municipal, dice, ayer decidía renunciar a su acta de concejal presentando el correspondiente escrito en el Registro General del Consitorio capitalino. La aceptación a su petición se verá en el Pleno que se celebrará el próximo jueves, 18 de noviembre. Su partido también ya tiene “recambio”, se trata de Raquel Moreno, la siguiente de la lista electoral. Con su “obligado abandono”, que parece que también se ha visto precipitado -al menos coincide en el tiempo- por el “flirteo” que UPyD mantenía con ella a pesar de que la edil lo negara; informaciones que adelantaba EL DIA de Toledo, Ruiz también ha sacado a la luz algunos de los “males” del PP no sólo local sino también provincial; ya que, muchas de las de-

cisiones que sus compañeros de escaño han adoptado han venido dirigidas desde la dirección provincial que lidera Arturo GarcíaTizón, quien por otra parte rechazada ayer todas las críticas que Ruiz vertía sobre el Grupo Popular. Para empezar la edil se remonta al mes de junio y al PAU de La Peraleda, una actuación urbanística con la que no estaba muy conforme y que la llevó a ausentarse del Pleno municipal que trataba el asunto y que daba luz verde al PAU con el consentimiento de su partido. Su ausencia, explica en un comunicado de prensa, se debido a que “incluso se me llegó a mentir sobre la posición política de nuestro partido”. Y añade al respecto: “Esa circunstancia agra-

PALOMA BARREDO

Ordenó a Ruiz no asistir a una Comisión de Urbanismo y que se abstuviese de otras responsabilidades

le comunicaba que “se me relevaba de la citada Comisión Informativa y de la Junta Municipal del Distrito Norte a la vez que se me solicitaba la dimisión voluntaria de mi presencia en otros organismos como la Empresa Municipal de la Vivienda, el Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Empresa Toletum Visigodo”. Entendiendo que con esta petición se “descalificaba” su actuación como representante del grupo mayoritario de la oposición solicitó explicaciones, aclaraciones e incluso “la ayuda a los máximos responsables provinciales y regionales del Partido Popular”, afirma. Sin embargo, el silencio ha sido la respuesta; ya que, ni García Tizón ni su presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal, ni otros miembros de la directiva como pueden ser Jesús Labrador o Vicente Tirado, se han puesto en contacto con ella. Por lo tanto, viendo que estaba siendo ninguneada y apartada de sus responsabilidades, la salida aunque dura parecía fácil: renunciar a su acta de concejal. LAS “FAMILIAS” DEL PP

vó la situación de marginación y desafección que en el seno del Grupo Municipal Popular se estaba manteniendo hacia mi persona”. EL DETONANTE

La ruptura definitiva llegaba a mediados del mes pasado cuando, relata en el mismo comunicado- su portavoz, Paloma Barredo, “me ordenó que no asistiese a la Comisión Informativa de Urbanismo y que me abstuviese de continuar con otras responsabilidades municipales”. Ruiz solicitó por escrito esta decisión y días más tarde recibía un burofax en el que se

Aunque ayer el secretario local del PSOE, Antonio Guijarro, decía que ante estas situaciones se demuestra quiénes son los “populares” que trabajan desde Madrid y los que trabajan por Toledo, lo cierto es que una vez más se pone de manifiesto la llamada “guerra de familias” del Partido Popular. No hay que olvidar que Ruiz procede de la era “molinista” como su compañero de filas, Lamberto García, quien también fue relegado como Portavoz del Grupo, y ahora estamos en “tiempos cospedalistas”. Y si no que se lo pregunten a los ex concejales del PP de La Puebla de Montalbán.

En la imagen, Mari Paz Ruiz junto a Marisa Martínez y María José Rivas en un Pleno del Ayuntamiento de Toledo.

A RAÍZ DEL “FLIRTEO” DE UPYD Y TRAS SU RENUNCIA

Los apoyos a Ruiz en la web de El Día “No dudes que los comentarios son intencionados, si no te has dado cuenta estas rodeada de falsas personas, trepadores que buscan acomodo a cualquier precio a base de ignorancia arrojan lo que sea contra quien sea. Paz Ruiz defiéndete con uñas y dientes que no te mereces lo que te hacen esa tropa de sin calificativo, esa tropa que terminará por arruinar el partido popular en la capital. Paz Ruiz tienes el reconocimiento de los que conocemos tu forma y manera de trabajar, ánimo y deja cuanto antes a esa gente que no merece tu compañía”, dice uno de los comentarios que firma como “mery” y que aparecen en la web de El Dia de Toledo (eldiadigital.es). En otro firmado como Ivan puede leerse: “le honra a irse ahora que seguir con esa gente, le hora el trabajo bien

hecho, la veracidad de sus acciones, el saber estar y el saberse bien informada antes de lanzar improperios desde la ignorancia, le honra la capacidad de trabajar, como todo no puede ser bueno, debía haber estado en otras siglas, sus nuevos jefazos han acorralado a Mari Paz”. Y otro, además de los que le dan ánimos, y que firma una vecina se lee: “Se puede ir con la cabeza alta y la satisfacción de haber cumplido con lo que la ciudadanía la ha pedido, muy al contrario de los nuevos paracas del PP que van a deshacer el partido con tal de trepar”. “Mucho ánimo Mari Paz. Aquí quien pierde, y mucho, es el Partido Popular. Con Mari Paz Ruiz, una persona íntegra, comprometida y fiel a sus principios y sobre todo a Toledo y a los toledanos. Gracias por todo Mari Paz”, añade Conde Lucanor.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

INMIGRACIÓN Consideran ese problema como la asignatura pendiente de las campañas agrícolas en la región

UGT solicita un acuerdo sobre alojamientos de temporeros V. MACHUCA

Urgen a la elaboración de un protocolo para defender a las víctimas de explotación laboral

—OTROS TEMAS— OPERATIVOS CONJUNTOS

Refuerzos contra los robos de cobre en Castilla-La Mancha

El sindicato inauguraba ayer la VI edición de las “consolidadas” Jornadas de Inmigración

SEGURIDAD No es la primera vez en la que se establecen planes nacionales e incluso internacionales para combatir los robos de cable de cobre. “Es un problema que perocupa al Gobierno y al conjunto de la sociedad”, justificaba el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, quien desgranaba que durante una jornada responsables públicos han visitado todos los centros donde se recupera chatarra para hacer un seguimiento. “De lo que se trata es de establecer cuál es la línea de salida de evacuación de ese material y, por lo tanto, incidir en el delito de recepción que es una de las conductas tan importantes como el propio robo”. Al hilo, resumía, en Castilla-La Mancha se seguirá trabajando desde la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía para intentar reforzar las medidas de seguridad e intentar evitar estos comportamientos. Así, los subdelegados del Gobierno se están reuniendo con organizaciones agrarias visitando las zonas más afectadas y, si es posible, se pondrán en marcha operativos especiales.

LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

Sería esencial impulsar un acuerdo o la mesa de las campañas agrícolas con presencia del Gobierno regional y la Federación Española de Municipios y Provincias de cara a resolver la problemática de los alojamientos de temporeros agrícolas. Así lo explicaba ayer la secretaria de Inmigración de UGT, María José del Valle, en la inauguración de l VI Curso de Inmigración donde recordaba que, aunque se han dado pasos al frente, aún quedan asignaturas pendientes como esa. A la cita asistían también el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, y el director General de Empleo y Migraciones de la Junta, Reinaldo de la Fuente. “En Castilla-La Mancha somos un ejemplo a nivel nacional –se refería en relación a la campaña de la vendimia–. Ahora se espera que la aceituna siga ese camino”. Suma y sigue de propuestas. Del Valle, a tenor de la modificación de la Ley de Extranjería con la regulación de la explotación, daba a conocer que el sindicatos arrancará la elaboración de un protocolo de Trabajo en el que participen Guardia Civil, Fiscalía, Policía y administraciones públicas. La idea es proteger a las víctimas que denuncien casos de explotación o trata de seres humanos. El sindicato destacaba la importancia de éstas jornadas ya consolidadas puesto que permiten abordar la situación actual de los ciudadanos extranjeros en nuestro país. RESPALDO INSTITUCIONAL

Desde la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud se persigue que todas las personas que trabajan estén técnicamente bien preparados. “Queremos dar un tratamiento normalizado para que todos los desempleados inmigrantes puedan disponer de herramientas para aumentar esa empleabilidad”, aclaraba de la Fuente, al tiempo que recordaba que la pasada semana el Ejecutivo de Barreda daba luz verde a un paquete de medidas para el fomento de la formación cifradas en más de 130 millones de euros de los que cabe destacar que aquellas personas con más

MORAL DE CALATRAVA

Díaz Cano pide respeto para la decisión del Juzgado SUCESO El delegado el Gobierno

LA CLAVE Hasta 3 millones de euros destinará la Junta a partidas de formación de aquellas personas con más carencias y dificultades para encontrar un empleo y salir del paro

carencias y dificultades hay unas partidas que sobrepasan los 3 millones de euros. “La integración empieza por una auténtica integración laboral”. ELOGIOS

Por su parte Díaz Cano elogiaba la iniciativa de UGT ya que la considera una manera de acercarse a la situación. “Hay gente que está utilizando la inmigración desde un punto de vista populista, extremandamente peligroso cuando hay que acercarse con rigor y prudencia a este fenómeno”. También contundentemente contrario se mostraba a los abusos contra personas extranjeras. Además, agradecía la colaboración del sindicato a la hora de establecer planes de mejora.

—El contrato del PP—

“Experimento peligroso” "Tengo la impresión que lo que se está proponiendo en las elecciones de Cataluña por el PP en materia de inmigración es una especie de laboratorio y experimento especialmente peligroso". Así valoraba ayer el delegado del Gobierno en CastillaLa Mancha, la propuesta de contrato de los populares con la que quieren que los extranjeros firmen un acuerdo para que, en el caso de carecer de empleo o posibilidades de subsistencia, retornen a sus países.

1. El delegado del Gobierno en C-LM, a la derecha, la secretaria de Empleo y Migraciones de UGT y el director General de Empleo e Igualdad. 2. Público asistente a la IV edición del Curso de Inmigración que culmina mañana

en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, recalcaba ayer que “hay que respetar” la decisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Valdepeñas (Ciudad Real) de dar la libertad condicional al hombre acusado de retener a su pareja durante tres años en su vivienda de la localidad ciudadrealeña de Moral de Calatrava. La operación de rescate, realizada el pasado 4 de noviembre, fue llevada a cabo por la Policía Nacional siguiendo las instrucciones del Juzgado de Instrucción de Madrid tras la denuncia de un familiar de la mujer. Algo de lo que la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha tuvo conocimiento al comenzar la operación. Por último consideró que espera que la mujer se recupere lo antes posible de los daños y secuelas que tiene después de haber estado tantos años recluída en dicho lugar.


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

25

LAS PEDROÑERAS Según el presidente de C-LM la pretensión es atender a 2.000 explotaciones agrarias

3

Barreda pedirá a la CHG 27 Hm de agua para cultivos sociales JCCM

Para el presidente regional estos cultivos son fundamentales para zona de La Mancha Centro José María Barreda asistió ayer a la puesta de la primera piedra de la piscina cubierta

PISCINA CUBIERTA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistió a la puesta de la primera piedra de la nueva piscina cubierta de esta localidad. Una nueva infraestructura cuyo presupuesto supera los 1,8 millones de euros, de los que la Junta aporta un millón de euros a través del Plan de Instalaciones Deportivas. En este contexto, Barreda destacó el cambio experimentado en el panorama de las instalaciones deportivas de la Comunidad Autónoma, recordando que hace unos años era imposible “incluso nadar hasta en verano, más allá de las aguas verdes de las albercas”. A pesar de la coyuntura económica actual, Barreda aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca mantendrán su “esfuerzo compartido” con los ayuntamientos para seguir construyendo nuevas infraestructuras que, además, “generan puestos de trabajo mientras se hacen”. Para la alcaldesa de Las Pedroñeras, este proyecto contribuirá a conseguir “un pueblo mejor”, dotado de “infraestructuras equiparables a las que se disfrutan en las grandes ciudades”. Además, al tener carácter comarcal, evitará que los vecinos de éste y otros municipios cercanos tengan que desplazarse a otros lugares para disfrutar de instalaciones de estas características.

EL DÍA LAS PEDROÑERAS

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer en Las Pedroñeras que el Gobierno regional solicitará a la Confederación Hidrográfica del Guadiana 27 hectómetros cúbicos para regularizar 2.000 nuevos expedientes de cultivos sociales. Barreda destacó la importancia para la economía de la región de cultivos como el ajo, el champiñón o el azafrán, e insistió en la necesidad de “darles un empujón” para que salgan adelante. “Estando donde estamos, en Las Pedroñeras, donde hay un cultivo social por excelencia como es el ajo. Es importante señalar que, además de los 3.600 expedientes que hemos regularizado con el Plan Especial del Alto Guadiana, ahora vamos a solicitar 27 hectómetros cúbicos para regularizar 2.000 expedientes de cultivos sociales”, señaló. Para el jefe del Ejecutivo autonómico, este tipo de cultivos resultan fundamentales para toda la zona, de ahí que el Gobierno castellano-manchego esté en contacto con el Ministerio de Agricultura y con la Confederación Hidrográfica del Guadiana para favorecer su desarrollo. Según el presidente, se está trabajando para que desde el PEAG y desde el consorcio que gestiona la aplicación de este plan se resuelvan ya esos nuevos expedientes “y podamos dar un empujón a una parte de nuestra economía que es muy importante”, aseveró. COMPROMISO CON C-LM

Por su parte, la alcaldesa de Las Pedroñeras , Yolanda Picazo, agradeció a José María Barreda su compromiso con la región, “hablando fuerte y claro” para reivindicar “lo que nos preocupa en esta tierra”. Picazo se refería así a materias como el agua, “imprescindible” para el desarrollo de los pueblos.

Picazo destacó del jefe del Ejecutivo autonómico “su manera de ser y su manera de hacer”, situándose, según señaló “a la cabeza de los referentes políticos nacionales” por su defensa de los asuntos que interesan a los ciudadanos de Castilla-La Mancha como el empleo, la educación, la sanidad y los servicios sociales.

Sendos momentos de la visita del presidente de C-LM, José María Barreda, a la localidad de Las Pedroñeras.

ENERGÍAS RENOVABLES

VISITA

IES y Centro de Interpretación del Ajo El presidente Barreda aprovechó su estancia en Las Pedroñeras para visitar el IES ‘Fray Luis de León’ y las obras de construcción del futuro ‘Centro de Interpretación del Ajo’, un cultivo de gran importancia social y económica para toda la comarca. El Centro de Interpretación del Ajo se ubicará en las instalaciones del antiguo silo de trigo y el objetivo es poner en valor el

producto estrella de la localidad, al tiempo que promocionar tanto las cualidades terapéuticas y gastronómicas del ajo, como Los valores culturales y patrimoniales del propio municipio. Además, el Consistorio pedroñero le hizo entrega personalmente del ‘Ajo de Plata’, el distintivo más preciado de la localidad, que le fue concedido el pasado año por su apoyo al sector.

EL DIA

Imagen virtual del futuro Centro de Interpretación del Ajo.

Estas instalaciones utilizarán energías renovables como la biomasa y la energía solar térmica para su funcionamiento, lo que abaratará el coste de la futura gestión. Además dispondrá de un sistema de cloración avanzado igualmente respetuoso con el medio ambiente. Los terrenos sobre los que se levanta la nueva la piscina cubierta, cuyo plazo de ejecución es de nueve meses, tienen una superficie de 1.550 metros cuadrados. Están situados en una de las zonas de expansión del municipio y formará parte de una amplia dotación deportiva.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tribunales EL JUICIO CONTRA JOSÉ LUIS F.L. QUEDÓ VISTO PARA SENTENCIA TRAS LA DECLARACIÓN DE “CULPABLE”

JUICIO El jurado emite un veredicto unánime contra José Luis F.L. por matar a Sonia Luz de 13 puñaladas JAVIER POZO

“Culpable” del homicidio de una joven paraguaya El acusado, que se inculpa del crimen, pidió perdón a la familia de Sonia Luz Peña

suscrita por ambas partes -tanto acusación particular como abogado de la defensa- y en la práctica supone reducir la pena inicial solicitada de trece años y medio de prisión a once. “LO SIENTO EN EL ALMA”

A.PORTILLO TOLEDO

E

l de ayer fue uno de los juicios más atípicos que se hayan celebrado en la Audiencia de Toledo en los últimos años. Previsto para tres días de duración, la vista oral seguida contra José Luis Fernández Luengo, acusado de matar de trece puñaladas a la paraguaya Sonia Luz Peña Díaz en el 2008, se resolvió en apenas una jornada. Jamás el Tribunal del Jurado había tenido una papeleta tan sencilla. El propio acusado, un hombre de 64 años de edad y vecino de Pantoja, se confesó culpable, y sorprendentemente su propio abogado renunció a continuar con la defensa de su patrocinado toda vez que éste desbarató por completo la estrategia que pretendía sostener, la de un trastorno de la personalidad que le impidió saber lo que había hecho. A preguntas del fiscal, el acusado fue rotundo: “era plenamente consciente”, “quería matarla” y “sabía lo que hacía” cuando apuñaló trece veces a la joven de 31 años Sonia Luz Peña Díaz con una puntilla para el descabello de caballos en el pequeño establecimiento de alimentación que regentaba en la calle Madrid de la localidad toledana de Pantoja. Con una confesión tan rotunda, el veredicto del jurado estaba cantado. Por unanimidad, los nueve miembros del Tribunal declaraban al acusado “culpable” de un delito de homicidio con la atenuante de confesión. Esta atenuante que fue introducida a petición del fiscal fue

“Simplemente pido perdón a la familia de Sonia y que lo siento en el alma”. Con esas lacónicas palabras, que no dan consuelo a los dos únicos familiares de Sonia Luz en España -su prima Amelia Cardoso y su marido Edil Vera- terminaba un juicio en el que fue notable la ausencia de la familia y los amigos del acusado, quien tuvo que enfrentarse a la acusación en la más absoluta de las soledades. Pero si escaso resulta elconsuelo para estos dos familiares, menos aún para el hijo de la víctima que sufre una terrible depresión y un trastorno de la conducta desde que perdió a su madre en España hace dos años. El fiscal lo ponía de manifiesto al inicio del juicio: “Hay un niño de 13 años en Paraguay que no volverá a ver a su madre”. El juicio arrancó con una posición sólida por parte del abogado de la defensa, que sostenía que fue Sonia Luz Peña Díaz quien se desplazó desde Madrid a Pantoja para hacer chantaje emocional a José Luis. Según su versión, cuando la víctima se personó en la tienda del acusado, aquella le amenazó pidiéndole una suma de dinero a cambio de no desvelar que mantenía relaciones sexuales con él por dinero desde hacía un año. Asimismo, sostuvo que el acusado mató a Sonia Luz al tratar de evitar su agresión. Esta versión, y la idea de que el acusado padecía un trastorno de la personalidad que le impidió controlar sus actos, era la hipótesis que pretendía sostener el abogado de la defensa y a la que renunció a las primeras de cambio, cuando el pro-

pio acusado la desmoronó a preguntas del fiscal. El acusado reconoció que era consciente de sus actos cuando mató a Sonia Luz Peña Díaz con una puntilla para el descabello de caballos que guardaba como herramienta en el cuarto de baño del establecimiento. Según explicó al Mº Fiscal, durante la acometida mortal, la joven trató de agarrar el pincho, pero nuevamente el acusado se libró de ella y siguió atacando a la joven hasta que se desplomó al suelo. Una vez muerta, envolvió el cuerpo con una bolsa de basura que ató con cinta de embalar y cubrió la cabeza con una bolsa de la marca “Bigger”, marca que permitiría conducir la investigación hasta la tienda del fallecido. Posteriormente, introdujo el cuerpo de la joven en el maletero

HOMICIDIO

El fiscal reduce la pena solicitada de 13 a 11 años de cárcel por la atenuante de confesión de su Renault Megane y condujo hasta el arroyo Guatén en la confluencia de un camino, donde se deshizo del cuerpo que arrojó en un cañizo y de su bolso.De vuelta, arrojó el pincho con el que había matado a la joven en una arboleda, junto a la CM-4004. LA INVESTIGACIÓN

Las bolsas de la marca “Bigger”, un mayorista de golosinas y frutos secos, condujo la investigación del Grupo de Delitos contra las Personas de la Policía Judicial de la Guardia Civil. Este distribuidor les facilitó la dirección de la tienda de Pantoja con la que comerciaban.

AUTOPSIA

Murió desangrada en unos 3 minutos La joven de 31 años, Sonia Luz Peña Díaz, murió desangrada a consecuencia de las múltiples heridas sufridas durante la agresión, pero principalmente debido a tres puñaladas que le atravesaron la arteria aorta y el corazón. Así lo resaltaban ayer los médicos forenses del Instituto Anatómico Forense de Toledo que le practicaron la autopsia y que estimaron que la joven sólo pudo aguantar con vida unos tres minutos antes de caer desplomada en el suelo de la tienda debido a la gravedad de esas tres puñaladas. Asimismo, explicaron que las heridas que presentaba la víctima en su cuerpo eran perfectamente compatibles con el arma homicida

que empleó el acusado durante la agresión: una puntilla para el descabello de caballos, con mango de madera y un filo de quince centímetros, que terminaba en una punta lancelada. Por su parte, los peritos forenses encargados del informe psicológico de José Luis Fernández Luengo confirmaban ayer que el trastorno adaptativo mixto ansioso-depresivo que padecía el acusado “no le desconectó de la realidad”, y de hecho era consciente de lo que estaba haciendo. La única incidencia de este trastorno era de carácter emotivo, pero según la propia confesión del acusado, el día en que ocurrieron los hechos no se sentía depresivo ni decaido.


EL DÍA

C-LM Sucesos

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

27

ALBACETE En total 4 detenidos, 3 de ellos italianos, que fueron arrestados en la cooperativa de aceites de Ontur

Sorprendidos con 40.000 kilos de ‘oro líquido’ robado La Guardia Civil tiene sospechas sobre la creación de sociedades interpuestas Presuntamente, se pudieron realizar grandes pedidos falsos en nombre de ellas DIANA E. RUIZ ALBACETE

E

fectivos de la Guardia Civil de Hellín detuvieron, en la noche del pasado viernes, a cuatro personas que fueron sorprendidas en las instalaciones de la cooperativa de aceites de la localidad albaceteña de Ontur intentando sustraer 40.000 kilos de aceite. Los detenidos, 3 italianos y un español, tienen edades comprendidas entre los 40 y los 43 años y pertenecen a una banda organizada que, según informó el subdelegado del Gobierno en Albacete, Manuel González Ramos, actuaba de forma muy profesional y “sólo la paciencia y el buen hacer de a Guardia Civil ha podido frenar sus planes”. Los hechos se desencadenaron en la pasada noche del viernes cuando al filo de las 24 horas (madrugada del sábado) saltó la alarma de la cooperativa San José en Ontur. Efectivos de la Guardia Civil de Hellín se desplazaron hasta allí acompañados por un equipo de investigación. Una vez en el lugar de los hechos, los agentes no observaron nada extraño, pero se mantuvieron en las inmediaciones, escondidos en un vehículo camuflado, como medida de seguridad. Es entonces cuando detectan la presencia de tres personas en el interior del recinto, inmersas en u na actividad inusualmente frenética. Llegados a este punto, los agentes solicitaron refuerzos para con-

EL DIA

trolar el perímetro. Momento en el que advirtieron la llegada de un camión grande, articulado, que se acercó a gran velocidad por la carretera CM-412. Este maniobra fue defeinitiva para hacer de las sospechas certezas y comprobar que efectivamente se estaba produciendo un robo. Algo que se hizo manifiestamente evidente cuando el camión trató de abandonar la instalación con las luces apagadas dirección Almansa. En esta vía, momentos después, se interceptó el vehículo, con un sólo ocupante, que responde a las siglas A. N. P, vecino de Valencia, según consta en el comunicado facilitado por la Subdelegación del Gobierno en Albacete. Según lo narrado por el subdelegado, mientras se procedía la intercepción del vehículo, los tres sospechosos que se encontraban en el interior de la cooperativa ontureña se disponían a abandonar las instalaciones cuando fueron abordados por dos patrullas y por el equipo de investigación que se mantuvo allí desde el momento en el que sonó la alarma de la cooperativa. Según las mismas fuentes, los detenidos tenían previsto darse a la fuga en un vehículo de alquiler que les aguardaba en Albatana, hasta donde tenían pensado desplazarse a pie por un camino. Los agentes intervinieron 4.000 euros en efectivo y varios walkies. Entre las hipótesis que baraja la Guardia Civil se encuentra la sospecha de la posible creación por parte de los detenidos de sociedades interuntáis a través de las cuales se podrían haberse realizado pedidos. Según el testimonio de Pedro Blanco, teniente coronel jefe de la Comandancia de Albacete, resulta de posí sospechoso que hallaran en la cooperativa una cantidad tan grande de aceite. La Policía Judicial ha instruido las diligencias y ha puesto a los detenidos a disposición judicial. La investigación prosigue, ya que la Guardia Civil no descarta que los detenidos estén implicados en otros delitos similares.

—El aceite tenía un destino: el mercado italiano—

Un valor en el mercado de 100.000 euros El alijo de 40.000 kilos de aceite virgen extra incautado podría haber adquirido un valor en el mercado negro en torno a los 100.000 euros. Según confirmó González Ramos y corroboró el teniente coronel jefe de la Comandancia de Albacete, Pedro Blanco, el aceite tenía como destino el mercado negro italiano. El aceite incautado es de máxima calidad y pertenece a la

cooperativa San José (Ontur) de la que forman parte 400 cooperativistas que se habrían visto afectados por el robo. Por suerte, la desarticulación de la banda ha evitado el desastre económico que supondría para este colectivo. La Guardia Civil investiga ahora la posible implicación de los detenidos en otros robos o delitos relacionados.

1

LA PISTA DEFINITIVA

INVESTIGACIÓN

MATERIAL INCAUTADO

La Comandancia de Además del aceite, la El camión abandonó las instalaciones con Albacete no descarta Guardia Civil requisó las luces apagadas, lo la implicación de los 4.000 euros en detenidos en otros cual confirmaba las efectivo y varios sospechas de robo robos de esta índole walkies


28

Nacional

EL DÍA MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

PARLAMENTO Deberán reducir su jornada al menos en un 50%

COMUNIDADES Cantabria lo cierra

Los padres de niños con cáncer percibirán un subsidio para cuidarlos

Andalucía y Galicia lideran el informe sobre transparencia

Iniciativa destinada a que los menores puedan recibir el cuidado de sus padres MADRID

Los padres de niños enfermos de cáncer u otra enfermedad grave que se vean obligados a cuidarles durante al menos el 50% de su jornada laboral, percibirán un subsidio equivalente a la reducción que experimenten por recortar sus horas de trabajo. Esta nueva prestación, que se incluirá en los presupuestos de 2011, ha salido adelante con el consenso de todos los grupos parlamentarios, según ha explicado a los periodistas el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, quien ha

señalado que este subsidio se facilitará durante el tiempo que dure la enfermedad del hijo o hasta que cumpla los 18 años. Esta iniciativa, ha señalado, está destinada a que los menores puedan recibir el cuidado de sus padres y aliviar el problema que sufren, ya que, ha dicho, incluso se han dado casos de que se han visto obligados a perder su empleo para atender a sus hijos enfermos. Se trata de una medida, ha insistido el ministro, de “poco impacto” para las arcas de la Seguridad Social pero “de mucho” para las familias que tienen que afrontar esta situación. ha recalcado que sólo se beneficiarán de esta prestación los padres trabajadores afiliados a la Seguridad Social y que, al menos, tengan que dedicar la mitad de su jornada a la atención de sus hijos.

La prestación podrá llegar al cien por cien de la base reguladora cuando los progenitores tengan que dejar de trabajar completamente. Concepció Tarruella, en nombre de CiU, ha celebrado que se haya acordado esta enmienda, una iniciativa de la que su grupo parlamentario se siente “orgulloso y responsable”, puesto que ya hace unos meses presentó una proposición no de ley en este mismo sentido que fue debatida ante la Comisión de Sanidad en septiembre. “Es un acto de justicia y transparencia”, ha asegurado, ya que hasta ahora muchos padres, “con la complicidad de los médicos de familia”, tenían que recurrir a bajas por enfermedad o depresión. EFE

FUERZAS ARMADAS Ayer llegó el último contingente español

MADRID

Andalucía y Galicia son las dos comunidades autónomas con mayor índice de transparencia, según un estudio de la organización Transparencia Internacional España (IT), que sitúa a Cantabria a la cola de este ránking. El informe, presentado ayer, trata de medir, a través de 80 indicadores el nivel de transparencia de las 17 comunidades autónomas que, en su conjunto, obtienen un aprobado –valoración superior a 50 sobre 100–, lo que significa que todas ellas han hecho un “esfuerzo a nivel informativo”, según destaca IT-España. Junto a Andalucía y Galicia, ambas con 87,5 puntos, se sitúa La Rioja (83,3), Cataluña (82,5), Extremadura (81,3) y Madrid y Navarra (ambas con 80). Los diez primeros puestos los completan Castilla y León (73,8), Aragón y Murcia, estas dos últimas con 70 puntos. Todas estas regiones han recibido una valoración de notable. Las comunidades menos transparentes son, junto a Cantabria (53,8), Valencia y Baleares, con

56,3 puntos en ambos casos. Los responsables del estudio resaltaron ayer el nivel de colaboración prestado por los Gobiernos de todas las comunidades y quisieron dejar claro que se trata de un índice transparencia, no de corrupción, porque lo que se mide es el nivel de información que ofrecen las distintas administraciones públicas. “Determinar el grado de corrupción de las comunidades compete a las Fuerzas de Seguridad”, señaló el director general de la Fundación Ortega y Gasset-Marañón, Jesús Sánchez Lambás. Por su parte, el patrono vitalicio de esta Fundación, Antonio Garrigues, ha resaltado que a mayor transparencia más dificultad para que haya corrupción, de ahí la importancia de estudio. Garrigues aprovechó además la presentación del informe para pedir una Ley de acceso a la información pública en España, uno de los pocos países junto a Grecia que carecen de ella, porque “los ciudadanos tiene derecho a exigir transparencia de sus administraciones”. EFE

EFE

TRIBUNALES Es teniente coronel de Tierra

Procesan a un militar por acoso a una oficial MADRID

El juez togado militar central dictó ayer un auto por el que se procesa al teniente coronel del Ejército de Tierra I.J.L.N. ante los “indicios racionales de responsabilidad penal” por presunto acoso sexual y laboral y agresión a una capitán en el Regimiento de Transmisiones de Valencia. Según informaron fuentes jurídicas, los hechos denunciados

por la capitán sobre los que el juez instructor detectó indicios de delito tuvieron lugar entre los meses de abril de 2008 y septiembre de 2009, cuando el imputado acosó a la capitana Z.C.C.. Esta actuación fue “amparada por su superioridad jerárquica” y se manifestó en conductas y situaciones “que el instructor define como humillantes” y derivaron en una agresión física. EFE

TERRORISMO Entrevista en ‘Vanity Fair’

El Rey, acompañado por la ministra de Defensa, Carme Chacón.

El Rey y Chacón rinden homenaje a los Rojo invita a Otegi a decir participantes en la misión de Bosnia a ETA:“Por ahí no voy” MADRID TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID)

El Rey, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y la cúpula militar rindieron homenaje a los 46.000 militares y guardias civiles que participaron en la misión de Bosnia y que finalizó ayer con la llegada a Madrid de sus últimos 60 efectivos. La base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) fue el escenario

del acto de recibimiento al último contingente español en Bosnia, en el que desfilaron las banderas. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje en recuerdo a los 23 fallecidos, en el que el primer jefe del contingente desplegado en Bosnia, el coronel Francisco Javier Zorzo, y el último, el teniente coronel Ángel Herrezuelo, junto con el general

Ignacio Martín Villalaín, que dirigió la misión Eufor de la UE, depositaron una corona de flores ante un monolito dedicado a ellos en la base aérea. Los 23 fallecidos han sido recordados uno a uno y al concluir la ofrenda tres aviones de combate F-18 han sobrevolado a escasos metros de altura el escenario del homenaje. EFE

El presidente del Senado, Javier Rojo, emplazó al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi a que se suelte las “cadenas” y los “grilletes”, tenga “un par” y diga a los terroristas: “Por ahí no voy”. Así lo manifiestó Rojo en una entrevista en Vanity Fair que ayer hizo pública esta revista y en la que reconoce la “capacidad de liderazgo” y la “inteligencia” de Ote-

gi, aunque el presidente de la Cámara Alta es como “Santo Tomás”, que necesita “ver para creer”. “Se tiene que soltar las cadenas, los grilletes. El vacío que le harán será muy fuerte y también la presión a su familia, pero tiene que plantarse. Esto es como los yonquis, que les cuesta salir de la heroína. Y no cura con aspirinas, pero tampoco diciéndole a tu mamá que vas a ser bueno”. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

29

SISTEMA FINANCIERO Fernández Ordóñez apremia a las cajas de ahorros para que completen sus uniones

El Banco de España pide apoyo a las medidas del Gobierno EFE

BBVA

El gobernador exige a las cajas ‘subvencionadas’ que den a conocer ya a sus nuevos ejecutivos

Lo importante no es el tamaño sino el riesgo

Elogió el esfuerzo realizado por el G20 en aclarar las formas para resolver futuras crisis

El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, dijo ayer que el riesgo sistémico que deben afrontar las entidades financieras más grandes no depende sólo de su tamaño, en tanto que el ex gobernador del Banco de España Jaime Caruana cree que la magnitud de una entidad sí plantea problemas a la hora de calibrar los riesgos. El directivo del BBVA defendió que el riesgo depende en mayor medida del modelo de negocio y de la supervisión que se practique en los países en los que tienen presencia. Por su parte, Caruana, que en la actualidad es director general del Banco de Pagos Internacionales, opinó que el tamaño sí plantea problemas a la hora de calibrar los riesgos sistémicos, pese a que no es lo más determinante. Por ello, explicó, en la nueva normativa de capital Basilea III se ha acordado que las entidades financieras más grandes tienen que tener mayor “capacidad de absorción” de las pérdidas.

MADRID

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidió ayer al Parlamento que apoye la política económica del Gobierno para salir de la crisis y apremió a las cajas de ahorros para que completen sus uniones, muchas de ellas articuladas en Sistemas Institucionales de Protección (SIP). Durante su intervención en el X Encuentro Financiero Internacional organizado por Caja Madrid y El País, Fernández Ordóñez exigió a las cajas que han recibido dinero público para fusionarse o crear alianzas que den a conocer antes de Navidades sus consejos y nuevos equipos ejecutivos. Posteriormente, en declaraciones a los periodistas, el gobernador aseguró que “Irlanda debe tomar la decisión adecuada en el momento adecuado”, aunque no aclaró si quería decir que este país debe pedir la ayuda de la Unión Europea o tomar otra alternativa. En cualquier caso, consideró

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

que el esfuerzo realizado por los representantes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España en la reciente cumbre del

G–20 para aclarar la naturaleza de los futuros mecanismos de resolución de crisis de la UE también debería servir para recuperar la

PENSIONES Quiere abordar su reforma el próximo diciembre

normalidad. Parece que los mercados, dijo, han empezado a entender el mensaje de que la deuda soberana con

sus inversores actuales es “sagrada”, tal como aseguraron estos cinco países en la cumbre de los 20 países más ricos del mundo. OTRAS VOCES

Esperanza Aguirre, abogó en la apertura del congreso por abrazar de nuevo la ortodoxia para sanear el sistema financiero. “Los mercados castigan a quienes ignoran o desprecian” los principios de “la transparencia, la solidez y la responsabilidad”, dijo. El presidente del PP, Mariano Rajoy, denunció lo que calificó de “pasividad e inacción” del Gobierno durante la cumbre de Seúl, ya que, a su entender, no ha defendido las “ventajas y aciertos” de las entidades españolas “más sobresalientes”, como los bancos Santander o BBVA. Rajoy se mostró decepcionado por los resultados de esta cumbre, ya que se centró en la llamada guerra de divisas que protagonizan China o Estados Unidos. Respecto a la economía española, el líder del PP insistió en que, mientras el crédito no llegue a familias y empresas, no se producirá la recuperación, y consideró que en España la financiación está llegando principalmente sólo a las grandes empresas. En la misma línea que el gobernador del Banco de España, abogó por ahondar en la reestructuración de las cajas, aunque criticó que aún no se sepa cuánto dinero público extra será necesario para las nuevas uniones. EFE

HACIENDA Hasta 8.200 millones de euros

Economía cree que las alternativas Recaudan un 25% más en al retraso de la jubilación son peores la lucha contra el fraude MADRID

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, defendió ayer la propuesta del Ejecutivo de retrasar la edad legal de jubilación a 67 años y aseguró que las posibles alternativas son “menos atractivas”, entre las que citó con ironía “reducir la esperanza de vida”. Según dijo Campa durante su intervención en el foro Tertulias de Economía sólo caben tres alternativas: incrementar la contribución por año de trabajo, disminuir la prestación de jubilación o reducir la esperanza de vida, posibilidad que señaló con ironía como la “menos atractiva” de las tres. El secretario de Estado defendió que la propuesta hecha por el

Ejecutivo responde a un contexto en el que el aumento de la esperanza de vida y el retraso de la incorporación al mercado laboral –consecuencia de un mayor periodo de formación– han provocado una disminución de la vida laboral media. Frente a esta situación insistió en la necesidad de una reforma del sistema de pensiones “que merezca la pena”. NO INTENSIFICAR EL DEBATE

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo ayer que el Gobierno planteará a los grupos parlamentarios que durante el mes de diciembre se intensifique el trabajo sobre la reforma del sistema de pensiones para poder acabar el año con un planteamiento co-

mún en este tema. El ministro insistió en que el Ejecutivo quiere que esta reforma se haga con “el tono de amplio consenso que ha caracterizado el proceso de reformas en España durante los últimos 15 años”. “El Gobierno siempre ha dicho que prefiere un acuerdo en el que estén todos, desde la izquierda hasta la derecha, y en ese esfuerzo va a insistir durante los próximos días y semanas hasta que culmine el año”, afirmó. La comisión de seguimiento del Pacto de Toledo lleva meses trabajando en la reforma del sistema de pensiones sobre la propuesta elaborada por el Gobierno. EFE

MADRID

La Agencia Tributaria (AEAT) recaudó hasta octubre 8.200 millones de euros en actuaciones derivadas de la lucha contra el fraude fiscal, lo que supone un 25% más que en el mismo periodo de 2009, anunció ayer el director general de este organismo, Juan Manuel López Carbajo. En un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), López Carbajo explicó que, de esa cantidad, 6.900 millones correspondieron a actuaciones directas, el 22% más, y 1.300 millones a declaraciones complementarias, el 40% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, Hacienda recaudó

1.060 millones de euros en la lucha contra el fraude en los billetes de alta denominación. El director de la AEAT destacó que gracias al plan de prevención contra el fraude Hacienda ingresó desde 2005 hasta octubre de este año 43.800 millones. López Carbajo recordó que entre los objetivos de la Agencia Tributaria para este año está el control de la economía sumergida en colaboración con el Ministerio de Trabajo y la Seguridad Social, y las actuaciones sobre profesiones liberales. Subrayó que Hacienda está recabando importante información relacionada con estas profesiones como datos sobre consumo eléctrico, uso de tarjetas de crédito y movimientos bancarios. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

AISA

0,41

0,06

18,84

RENTA CORP.

1,32

-0,14

-9,93

SOLARIA

1,58

0,16

11,27

G.E.SAN JOSE

5,07

-0,48

-8,65

IBEX 35

Var %

LAB.ALMIRALL

7,08

0,38

5,67

CORP.DERMO

1,75

-0,08

-4,63

ZARDOYA OTIS

12,14

0,61

5,29

REYAL URBIS

1,30

-0,06

-4,40

SOTOGRANDE

2,79

0,14

5,28

FAES

2,68

-0,10

-3,76

LINGOTES ESP

3,45

0,15

4,55

METROVACESA

7,22

-0,23

-3,09

Índices Internacionales

1,20% 10.349,70

Datos actualizados a las 18:22h. del 15-11-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.255,06

0,56

FTSE 100

5.820,41

0,41

S&P 500

1.206,47

0,61

CAC 40

3.864,24

0,86

Nasdaq Comp.

2.529,55

0,45

Bovespa (Brasil)

70.367,15

-1,16

EUROSTOXX 50

2.848,45

0,92

IBEX 35

10.349,70

1,20

Nikkei 225

9.827,51

1,06

IGBC (Colombia)

15.107,50

-2,28

DAX

6.790,17

0,82

IGPA (Chile)

22.953,03

-0,43

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

ANTENA 3 TV

18/11/2010

0,200

FERROVIAL SA

18/11/2010

0,120

CRITERIA CAIXA C

01/12/2010

0,060

MAPFRE SA

01/12/2010

0,070

RENTA 4 SA

07/12/2010

0,100

CEPSA

13/12/2010

0,450

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con subidas generalizadas, apoyadas por las informaciones que apuntan a un plan de rescate de la Unión Europea a Irlanda. Según las fuentes, Irlanda podría solicitar formalmente la ayuda en las próximas horas, frenando el efecto contagio a otras economías periféricas de la Eurozona. Al cierre, el DAX sumó un 0,82%, el CAC un 0,86%, el FTSE un 0,41% y el Eurostoxx un 0,92%. En el plano macroeconómico, la actividad manufacturera en el distrito del Banco de la Reserva Federal de Nueva York se deterioró en noviembre, descendiendo por debajo de cero por primera vez desde mediados de 2009. El índice general del banco sobre las condiciones de las empresas descendió a -11,14 en noviembre, frente a las lecturas de 15,73 de octubre y 4,14 de septiembre. Por su parte, las ventas minoristas en EE UU aumentaron más de lo esperado en octubre hasta un ascenso del 1,2% gracias a la solidez en las ventas de autos y a los gastos antes de la temporada de compras de fin de año. En España, el Ibex 35 registró un avance ligeramente mayor al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un avance del 1,20% estableciéndose en el nivel de 10.349,70 puntos. Por valores, OHL, Telecinco y Enagás lideraron las ganancias del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,79

Euribor 1 semana

0,80

Euribor 1 mes

0,85

Euribor 2 mes

0,94

Euribor 6 mes

1,28

Euribor 9 mes

1,42

Euribor 1 año

1,55

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3619

-0,53

112,8300

0,17

0,8479

0,22

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex aprovecha la tregua de la deuda en la cuenta atrás para Irlanda

86,41

0,08

Bono 10a España

4,51

-0,42

Bono 10a Alemania

2,57

2,31

Bono 10a EEUU

2,84

2,03

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,59

18,40

0,18

1,01

18,18

18,62

224.916

ABERTIS

13,46

13,50

-0,03

-0,22

13,38

13,70

1.818.500

ACCIONA

59,06

58,31

0,75

1,29

58,20

59,41

194.318

ACERINOX

11,76

11,73

0,03

0,26

11,60

11,84

751.562

ACS CONST.

37,09

36,50

0,59

1,62

36,22

37,25

536.815

B. SABADELL

3,34

3,30

0,04

1,06

3,25

3,36

4.796.397

BANESTO

6,98

6,93

0,05

0,71

6,83

7,00

303.954

BANKINTER

4,62

4,56

0,06

1,29

4,47

4,62

2.077.786 45.580.625

BBVA

8,42

8,32

0,11

1,29

8,21

8,44

19,52

-0,06

-0,33

19,21

19,53

247.036

B.POPULAR

4,33

4,43

-0,10

-2,35

4,28

4,40

9.082.028

BSCH

8,68

8,53

0,15

1,76

8,38

8,72

61.826.036

COR.MAPFRE

2,22

2,18

0,05

2,25

2,16

2,23

8.643.749

CRITERIA

4,02

3,98

0,03

0,75

3,96

4,04

2.646.382

EBRO PULEVA

15,35

15,26

0,08

0,56

15,15

15,44

188.624

ENAGAS

15,32

14,88

0,44

2,99

14,76

15,37

794.246

ENDESA

19,76

19,58

0,19

0,97

19,30

19,85

380.979

FCC

19,83

19,95

-0,12

-0,60

19,60

20,00

666.957

8,02

7,80

0,23

2,92

7,71

8,03

7.344.992

FERROVIAL GAMESA

5,26

5,26

0,00

0,06

5,20

5,29

3.231.084

11,12

11,08

0,04

0,41

10,90

11,18

2.986.324

GRIFOLS

9,90

9,93

-0,03

-0,27

9,86

10,06

995.760

IBERDROLA

5,85

5,82

0,02

0,43

5,72

5,90

17.672.497

IBE.RENOVABL

2,36

2,37

-0,01

-0,59

2,34

2,38

5.442.776

IBERIA

3,20

3,15

0,05

1,59

3,10

3,23

8.900.773

INDITEX

57,93

56,76

1,17

2,06

56,70

58,06

1.354.172

INDRA

13,44

13,25

0,19

1,43

13,13

13,58

1.059.649

MITTAL

25,54

25,25

0,29

1,15

24,89

25,67

277.862

OBR.H.LAIN

23,40

22,57

0,83

3,68

22,26

23,60

670.465

RED ELEC.ESP

36,81

36,08

0,73

2,02

35,82

36,90

508.756

REPSOL YPF

19,95

19,60

0,35

1,79

19,51

19,98

6.105.771

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,46

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,69

4,69

0,00

0,00

4,65

4,74

1.151.041

TECNICAS REU

42,60

42,43

0,18

0,41

41,64

42,70

402.992

TELECINCO

9,58

9,30

0,28

3,00

9,24

9,60

723.988

TELEFONICA

18,16

18,00

0,16

0,86

17,81

18,20

181.595.831

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,23

9,23

0,00

0,00

9,25

9,26

381

AISA

0,41

0,34

0,06

18,84

0,36

0,44

1.837.140

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,58

14,46

0,12

0,80

14,32

14,64

1.096.628

ALGODONERA AMADEUS AMPER

3,53

3,60

-0,07

-1,94

3,52

3,69

18.694

ANTENA3TV

7,58

7,50

0,08

1,07

7,42

7,61

1.216.041

386,85

380,95

5,90

1,55

384,00

391,05

AZKOYEN

2,19

2,20

-0,02

-0,68

2,10

B. VALENCIA

3,70

3,66

0,04

1,09

3,62

BARON DE LEY

45,03

45,03

0,00

0,00

43,65

45,18

291

BAYER

55,55

54,65

0,90

1,65

53,85

57,30

BEFESA

17,98

17,98

0,00

0,00

17,40

17,98

BIOSEARCH

0,70

0,70

0,00

0,71

0,70

B.PASTOR

3,61

3,63

-0,02

-0,55

3,50

B.RIOJANAS

7,13

7,14

-0,01

-0,14

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

CAJA A.MEDIT

7,00

7,00

0,00

CAMPOFRIO

7,34

7,27

18,79 4,12

AUXIL. FF.CC

CEPSA CIE AUTOMOT.

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,00

10,03

-0,03

-0,30

9,60

10,02

3.890

ENCE

2,60

2,55

0,05

1,96

2,52

2,61

ENEL GREEN P

1,59

1,58

0,00

0,06

1,57

ERCROS

0,78

0,80

-0,02

-1,88

0,76

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,36

0,35

0,01

2,54

0,35

0,36

34.787

241.926

NH HOTELES

3,58

3,45

0,13

3,77

3,44

3,59

758.146

1,60

887.341

PESCANOVA

24,37

23,70

0,67

2,83

23,50

24,40

25.826

0,80

167.215

PRIM

5,81

5,80

0,01

0,17

5,69

5,91

4.625

PRISA

1,92

1,89

0,03

1,59

1,86

1,94

1.760.109 77.179

EUROPAC

3,71

3,72

-0,01

-0,27

3,65

3,76

81.627

FAES

2,68

2,79

-0,10

-3,76

2,68

2,78

133.624

4.136

FERSA

1,10

1,12

-0,02

-1,79

1,08

1,13

60.611

2,24

5.487

FLUIDRA

2,48

2,55

-0,07

-2,75

2,48

2,56

16.299

3,74

388.038

FUNESPAÑA

6,16

6,35

-0,19

-2,99

5,99

6,50

21.845

G.CATALANA O

13,00

12,94

0,06

0,46

12,79

13,18

146.477

5.545

G.E.SAN JOSE

5,07

5,55

-0,48

-8,65

5,01

5,33

11.328

1.026

GRAL.ALQ.MAQ

1,79

1,84

-0,05

-2,72

1,71

1,83

118.144

0,70

5.901

GRAL.INVERS.

1,70

1,70

0,00

0,00

1,70

1,70

737

3,63

61.824

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

6,76

7,14

890

GUIPUZCOANO

3,48

3,48

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

0,00

0,00

0

0,00

6,59

7,00

70.967

0,07

0,96

7,12

7,34

103.611

18,65

0,14

0,75

18,31

18,90

10.014

4,08

0,04

0,98

4,05

4,15

99.210

IBERPAPEL

44,20

0,72

1,63

43,17

44,92

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,56

1,53

0,04

2,29

1,51

1,58

108.387

RENO MEDICI

0,25

0,25

0,00

0,00

0,23

0,26

83.497

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,32

1,46

-0,14

-9,93

1,32

1,46

248.418

RENTA 4 SERV

4,93

4,92

0,01

0,20

4,92

4,94

1.485

REYAL URBIS

1,30

1,36

-0,06

-4,40

1,28

1,36

25.654

SERV.POINT S

0,54

0,54

0,00

0,00

0,54

0,56

24.257

SNIACE

1,06

1,07

-0,01

-0,65

1,05

1,08

53.886

SOL MELIA

6,84

6,66

0,18

2,70

6,58

6,93

280.301

13,79

13,74

0,05

0,36

13,22

13,99

2.032

SOLARIA

1,58

1,42

0,16

11,27

1,40

1,58

394.979

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,56

1,51

0,04

2,98

1,46

1,59

701.402

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,79

2,65

0,14

5,28

2,79

2,79

207

INM. DEL SUR

14,20

14,15

0,05

0,35

14,00

14,20

4.550

TECNOCOM

2,70

2,65

0,04

1,70

2,54

2,70

23.898

INM.COLONIAL

0,06

0,07

-0,00

-2,99

0,06

0,07

37.702.471

TESTA INMUEB

6,00

6,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,40

2,37

0,04

1,48

2,32

2,42

383.461

8,29

8,29

0,00

0,00

7,75

8,36

70

INYPSA

1,84

1,82

0,02

0,82

1,80

1,84

7.369

CLIN BAVIERA

7,50

7,58

-0,08

-1,06

7,50

7,58

1.382

JAZZTEL

3,59

3,55

0,04

1,13

3,49

3,64

1.925.156

CODERE

7,92

7,76

0,16

2,06

7,70

7,92

7.246

LA SEDA

0,06

0,07

-0,00

-3,03

0,06

0,07

7.768.813

37,34

37,28

0,06

0,16

36,99

37,41

29.129

LAB.ALMIRALL

7,08

6,70

0,38

5,67

6,71

7,13

495.429

CORP.DERMO

1,75

1,84

-0,08

-4,63

1,74

1,81

51.922

LABORAT.ROVI

5,06

5,04

0,02

0,40

4,94

5,09

9.693

CORREA

1,32

1,32

0,00

0,00

1,30

1,34

31.242

LINGOTES ESP

3,45

3,30

0,15

4,55

3,26

3,45

2.998

C.PORTLAND V

14,33

14,59

-0,26

-1,78

14,25

14,50

5.959

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

7,22

7,45

-0,23

-3,09

7,20

7,22

5,69

5,53

0,16

2,89

5,48

5,70

249.409

MIQUEL COST.

21,41

21,39

0,02

0,09

21,26

21,90

D. FELGUERA

44,92

QUABIT

INBESOS

CLEOP

COR.ALBA

PROSEGUR

Volumen

TUBOS REUNID

1,83

1,86

-0,02

-1,35

1,80

1,87

221.143

10,83

10,80

0,03

0,28

10,79

10,85

6.107

URALITA

3,81

3,83

-0,02

-0,52

3,81

3,83

3.096

URBAS

0,06

0,06

-0,00

-1,59

0,06

0,06

674.829

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,22

0,22

0,00

0,45

0,22

0,24

260.028

VIDRALA

20,35

20,15

0,20

0,99

19,90

20,90

10.691

VISCOFAN

25,99

26,24

-0,25

-0,95

25,90

26,13

49.543

2.636

VOCENTO

3,57

3,50

0,06

1,85

3,52

3,66

17.118

52.537

VUELING

9,48

9,60

-0,12

-1,25

9,20

9,64

113.501

12,14

11,53

0,61

5,29

11,47

12,18

264.330

3,00

2,94

0,06

2,04

2,92

3,00

255.866

DINAMIA

8,90

8,80

0,10

1,14

8,67

8,90

24.466

MONTEBALITO

2,20

2,20

0,00

0,00

2,08

2,37

8.224

EADS NV

18,03

18,25

-0,22

-1,21

17,93

18,24

10.603

NATRA

2,06

2,02

0,04

2,23

2,01

2,07

14.175

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,52

92,42

1,10

1,19

91,78

94,16

DANONE

ALLIANZ SE

90,10

89,98

0,12

0,13

89,04

90,60

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

33,76

33,82

-0,06

-0,18

33,40

33,84

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,28

43,00

0,28

0,64

42,50

43,51

ENI

ARCELORMITTAL

25,51

25,30

0,22

0,85

24,90

25,69

AXA

13,54

13,24

0,30

2,27

13,30

BASF AG O.N.

57,18

56,12

1,06

1,89

BAYER

55,55

54,65

0,90

BAYER AG O.N.

56,13

54,04

BAY.MOTOREN WERKE AG

56,06

55,29

8,42

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,46

46,12

0,33

0,72

45,60

46,68

NOKIA CORPORATION

48,36

48,24

0,11

0,23

48,00

48,58

4,06

4,04

0,02

0,50

4,00

4,07

16,38

16,18

0,20

1,24

16,06

16,47

E.ON AG NA

22,75

22,66

0,08

0,38

22,42

22,90

13,65

FRANCE TELECOM

16,90

16,80

0,09

0,54

16,67

16,92

55,67

57,39

GDF SUEZ

27,62

27,02

0,60

2,20

26,72

27,68

1,65

53,85

57,30

GENERALI ASS

15,51

15,47

0,04

0,26

15,26

15,58

2,09

3,87

53,63

58,06

IBERDROLA

5,85

5,82

0,02

0,43

5,72

5,90

0,77

1,39

54,90

56,52

ING GROEP

7,94

7,89

0,04

0,56

7,80

7,99

8,32

0,11

1,29

8,21

8,44

INTESA SAN PAOLO

2,37

2,34

0,03

1,28

2,30

2,38

53,40

52,98

0,42

0,79

52,41

53,57

85,94

85,33

0,61

0,71

84,52

86,20

8,68

8,53

0,15

1,76

8,38

8,72

116,85

116,10

0,75

0,65

115,15

117,10

CARREFOUR

37,95

37,60

0,35

0,93

37,28

38,03

MITTAL

25,54

25,25

0,29

1,15

24,89

25,67

CREDIT AGRICOLE

11,52

11,58

-0,06

-0,47

11,38

11,63

MUENCH.RUECKVERS.VNA

113,15

112,40

0,75

0,67

111,30

113,50

CRH ORD EUR 0.32

13,69

13,05

0,64

4,56

12,95

13,69

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,75

40,42

0,33

0,82

40,04

DAIMLER AG

50,89

49,88

1,01

2,02

49,26

51,40

N~DT.TELEKOM AG NA

10,10

10,11

-0,00

-0,05

10,04

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,62

7,64

-0,01

-0,13

7,50

7,65

PHILIPS KON

22,46

22,32

0,65

22,14

22,48

REPSOL YPF

19,95

19,60

0,35

1,79

19,51

19,98

RWE AG ST O.N.

49,80

49,90

-0,10

-0,20

49,50

49,94

SAINT GOBAIN

36,08

35,57

0,52

1,45

35,12

36,22

SANOFI-AVENTIS

49,59

49,48

0,11

0,22

48,96

49,74

SAP AG ST O.N.

36,70

36,74

-0,04

-0,12

36,41

36,84

105,30

103,60

1,70

1,64

102,15

105,65

SIEMENS AG NA

85,41

86,00

-0,59

-0,69

84,28

85,70

SOCIETE GENERALE

42,60

42,41

0,18

0,44

41,64

42,80

1,02

1,01

0,01

0,99

1,00

1,02

18,16

18,00

0,16

0,86

17,81

18,20

39,77

39,47

0,30

0,76

39,07

40,00

145,75

144,15

1,60

1,11

143,10

146,75

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,14

1,74

1,73

0,01

0,52

1,72

1,75

UNILEVER

22,30

22,14

0,17

0,77

21,97

22,42

40,88

VINCI (EX.SGE)

40,20

39,58

0,61

1,54

39,12

40,46

10,11

VIVENDI SA

20,50

20,20

0,30

1,46

20,00

20,59


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.083,60

7,79

-0,10 -1,12

BBVA Bolsa Euro FI

12,99

1,73 0,84

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

11,08

-0,46 -0,78

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

552,82

1,92 4,64 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

783,50

-0,45 -0,09 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,29

0,18 0,06

Accurate Global Assets FIL

641,87

2,91 11,80 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,57

-1,63 -2,86

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,58 5,64

ING Direct FN RF FI

11,23

0,11 1,69

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.161,56

-0,17 -0,27 Rural Valor FI

1.096,87

-0,43 -1,65 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,41

0,12 1,02

Mosaic Iberia FIL

91,88

1,94 1,74

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

10,10

0,19 0,24 Carmignac Gestion

10,56

-0,12 -1,08 Carmignac Emergents

712,50

7,06 37,05 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

173,06

4,13 14,10 IB Ahorro Dinámico FI

-0,43 0,42 Carmignac Euro-Patrimoine

271,56

2,54 5,95 IB Ahorro FI

221,11

5,12 13,53 IB Bolsa A FI

136,33

4,36 17,04 IB Din FI

136,43

2,37 9,21 IB Financiero FI

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,16

-1,73 12,81

BBVA Solidez IV FI

2,05 10,53

BNY Mellon Asset Management

60,62

7,33 38,36

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,14

3,17 13,06

Caixa Catalunya Gestió

54,77

0,13 1,33

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,13

2,30 5,18

AXA WF European Opportunities

41,82

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,48

-0,68 8,02 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,20

1,19 0,00

1.736,36

0,01 0,68

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,86

0,09 1,45

3,21

-0,04 -3,76

9,71

-0,66 -5,47

1.266,50

-0,08 -0,39

12,10

2,28 -5,33

5,06

0,46 -0,59

Renta 4 Ahorro RF FI

12,31

-0,40 -2,93

Renta 4 Alhambra FI

13,57

-0,83 -2,85

Renta 4 Asia FI

11,52

4,87 19,10

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

167,67

5,12 21,89 IB Futuro A FI

10,65

-0,62 0,73

3,67 19,97

Caixa Catalunya China Fund FI

8,12

9,84 28,08

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

159,62

2,47 11,11 IB Japón A FI

3,25

2,99 8,90

71,87

3,74 17,96

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,35

5,17 6,13

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

188,33

3,89 16,43 IB Renta FI

17,14

-1,43 -3,24

RV

124,47

1,37 1,10

Caixa Catalunya 1 FI

8,02

0,09 1,84

Carmignac Sécurité

RVMI

135,71

1,58 7,68

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,85

1,60 0,11

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,35

0,02 0,04

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,51

0,02 -0,03

Caja Duero

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

-0,16 0,38 DWS Aktien Strategie Deutschland RV DWS Brazil

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.587,07

1,40 -0,58

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

623,57

-2,94 -14,21

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.855,50

4,55 26,82

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,79

-0,02 0,05

Fonduero Europa FI

1,17

0,04 0,87

106,20 6,91

8,94

2,38 15,14

1.847,15

0,76 36,17 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,11 0,91 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,38

0,49 -0,84 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

-0,00 0,18 DWS Invest Chinese

164,20

4,99 19,67 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,44

1,77 6,06

-0,30 -0,97 DWS India

1,87 3,29

3,96

-0,17 2,29

319,20

1,42

-1,51 16,88 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

6,96

-1,81 -0,74 DWS Health Care Typ 0

RV

162,06

RFCP

352,16

Bancaja Dividendos FI

3,80 13,73

2,09 13,37 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

Fonduero Bonos Corporativos FI Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

8,40

84,04

3,98 22,72 0,30 -3,43

9,19 30,96 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

-0,19 1,84

142,54 1.942,01

163,38

RFCP1.056,04

-1,17 -2,70 DWS Eurorenta

RV

RV

-2,68 3,85 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

425,22

Bancaja Construcción FI

-0,12 4,05 Invercaixa Gestión

52,02

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RFI

1,81 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

-3,91 -10,59

-0,17 1,31

866,25

10,58

-0,35 -0,07

6,58

Fonc. Bolsa Euro FI

-0,23 -1,41

18,33

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Deutsche Bank

10,10

17,86

Carmignac Portfolio Commodities

1.540,73

0,41 3,89

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

RV

374,85 10,20 38,24 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

1,04 -2,87

11,46

RV

0,00 0,71

2,74 11,54

RV

34,28

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 7,18

3,60

Bancaja Fondos

-0,21 -17,44

10,97

222,50

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

1.097,45

Espinosa Partners Inv.FI Acc

1.103,58

AXA WF Frm Italy EC EUR

0,36 2,11

0,00 -0,06

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

RFM

108,61

-0,04 -0,21

-0,04 0,08

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

112,79

961,63

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Voc.

1.682,74

-1,52 -1,42

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

22,59

RVMI

Nombre

-1,34 -0,93 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

11,24

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

-2,26 -11,90 Rural Multifondo 75 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,14 -0,33 Fondmadrid FI

CAN Plusmarca Activa FI

AXA Aedificandi A Inc

327,27

Voc.

1.121,69

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-1,73 12,81

1,41 -1,37 Rural Mixto 25 FI

Nombre

8.074,98

BBVA Bolsa FI

-0,08 2,50

271,46

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,20 20,44 Rural RF 3 FI

0,24 1,85

10,95

AXA Aedificandi A Acc

-0,13 -0,47 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

-4,66 -13,29 Rural Rendimiento FI

10,38

CAN Euribor Garantía FI

Axa Investment

7,15

RV

Nombre

7,31

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Fondin. Cast.-La Man.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Activos Globales FI

20,44

-2,80 -9,45

Renta 4 Cartera FI

9,10

0,87 -2,28

Renta 4 CTA Trading FI

7,94

1,88 -0,66

10,28

0,28 1,27

7,71

0,69 1,52

451,02

1,50 -0,82

23,93

5,38 22,54

8,29

0,15 0,25

257,05

1,51 -0,19

7,79

2,44 1,03

83,49

-0,37 -0,90

8,31

-0,03 6,92

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.154,59

Renta 4 Flexible FI 6,97

57,19

3,71 8,21 DWS Invest Climate Change NC

0,62 2,05 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP

RVMI 581,22

1,68 14,66 DWS Invest Convertibles NC

9,08

1,02 -0,57 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

362,23

0,01 -2,02 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-1,01 -0,26

Fonduero Gar. FI

445,96

-0,62 -0,48 DWS Invest US Value Equities NC

0,02 2,14

Fonduero Inverbonos FI

RV

RFI

131,26 96,86

RFI

115,18

2,07 13,60 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 0,80 14,56

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

5,87

2,80 12,88 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,92 0,61 Mapfre Inversión Dos Renta 4 Global FI

Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

441,93

Bancaja RV EEUU FI

4,26 10,78

Banco Pastor 25,80

-2,13 -0,68

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,25

-1,38 -1,20

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,04

-0,41 -0,03

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

550,62

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

Fonpastor 10 FI

12,53

RFM

19,66 6,86

-2,01 -2,92 DWS Lateinamerika -1,54 -0,74 DWS Russia

3,44 14,94 Fondm. Gar. 004 FI

8,34

-3,05 -6,89

346,99

2,09 22,97 Fondm. Gar. 703 FI

6,87

-0,14 0,11

209,81

4,89 30,25 Fondm. Gar. 803 FI

7,41

-0,49 0,58

59,91

8,00 19,89 Fondm. Gar. 907 FI

13,49

-4,71 -7,19

Fondm. Gar. 911 FI

6,96

-4,61 -11,42

16,56

-1,53 -1,76

8,20

-1,07 -1,86

14,06

-1,33 -2,12

-1,91 -3,12 DWS Technology Typ O 4,17 6,73 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

72,56

2.676,42

0,08 12,68 Fondm. Renta FI

89,84

-0,39 0,53 Dexia Bonds Euro Government N

1.764,01

-1,97 1,36 Fondm. Renta Mixto FI

113,37

-4,25 -10,89 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.844,73

-0,33 0,95 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

354,44

3,24 6,15

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,39

0,03 -0,49 Dexia Bonds High Spread N

136,47 3.007,52

RV

1.066,27

-2,15 -12,92

Fondesp. Consolida 2 FI

81,52

-0,21 0,64 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.911,18

1,40 -10,12

Fondesp. Consolida 3 FI

93,16

-0,29 0,40 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,97

2,13 -5,48

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,23

-0,28 0,69

Dexia Eqs L Euro 50 N

992,93

0,25 1,16

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.112,05

0,03 0,58

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

77,44

0,00 0,81 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

1.253,87

0,06 0,13

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

72,22

-0,13 -0,16

Dexia Eqs L Europe Growth N

34,58

3,81 20,15 Eurovalor Bolsa FI

830,35

0,02 -0,41

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

119,27

-0,44 0,47

Dexia Eqs L Europe N

813,07

0,55 3,46

Fondesp. Global FI

86,61

-0,06 0,26

Dexia Eqs L Japan N

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.802,53

0,05 0,18

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

78,94

0,04 0,46

Dexia Eqs L USA N

BK Mixto Europa 20 FI

77,01

0,36 -1,29

Fondesp. Oro Gar. FI

70,19

-0,64 4,33 Dexia Eqs L World N

800,01

0,14 1,15

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,52

-0,46 0,01 Franklin Templeton Investment Funds

57,98

2,59 -3,83

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,94

0,06 1,13

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

FIAM

Caja Rural -0,99 -1,65

Rendicoop FI

1.219,17

-0,05 -0,17 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,57

-0,19 -0,76

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.014,72

0,16 10,36 Caja Madrid Flexible CP FI

BBVA Gestión

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

0,63 16,39 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

564,82

4,93 25,74 Popular Gestión

427,29

1,82 -0,95 Eurovalor Ahorro Euro FI

648,77 11.312,00 564,09 38,20

16,23

Gesmadrid

11,24

9,36

RV

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RFI

RFI

119,95 9,53

2,08 27,78

10,01

1,83 2,29

10,22

0,25 2,10

Renta 4 Pegasus FI

12,44

0,44 3,94

Renta 4 Premier FI

6,65

-0,42 -5,33

10,38

0,38 3,82

10,74

-0,08 0,96

79,59

0,26 -0,10

2,03

5,51 15,38

10,82

0,35 8,30

9,73

1,60 6,91

114,81

-0,67 -1,11

39,54

-0,45 -0,18

8,01

-0,09 -1,43

1.354,58

0,04 -0,23

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

Renta 4 Valor FI

RV

-0,01 0,24

RV

51,61

1,05 -0,14

RV

252,37

-3,46 -11,78

3,56 11,60 Eurov. Monet. Plus Acc

70,98

0,07 1,15

3,88 17,80 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,80

-0,85 -0,73

5,93 19,44 Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,77

0,30 -1,49

Santander Ahorro Diario 2 FI

4,74 16,22 Eurovalor Mixto 15 FI

82,83

-0,83 -0,75

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 30 FI

80,38

-1,63 -3,72

Santander Memoria FI

136,89

-0,22 3,30

84,16

0,13 0,91

Santander Positivo FI

116,72

0,09 0,17

85,48

-0,24 0,64

Santander Positivo 2 FI

118,60

0,08 2,32

6,50

-0,81 -0,58

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

95,51

1,13 1,50

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,36

-0,71 4,99

75,96

-0,03 0,07

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,20

0,03 0,11

FIAM 903,34

0,05 0,10

Schroder ISF Global Energy B

36,31

8,27 20,75

-0,37 15,27 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,42 3,31 Eurovalor RF FI -0,12 0,62 Eurovalor RF Int. FI

RFI

809,51

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,60 1,23 Acc

1.393,05

-0,23 -0,92 Euroval. Selec. Optima Acc

729,35

0,37 1,78 Dinermadrid Fondtesro CP

1.393,05

-0,23 -0,92 Eurovalor Tesorería FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Minerva IICIICIL

FIAM 1.742,65

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

4,92 20,31

R4 Tecnologia FI Acc

Eurovalor RF Corto FI RFM

20,13

4,81 16,87

27,52

Renta 4 RF Euro FI

0,43 11,62 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

BK Bolsa España FI

3,71

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Japón FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Yelsen EEUU Valor FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

FIAM


32

EL DÍA

Economía

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

DEUDA Expresa su disposición a salir al rescate de la economía de este país si lo solicita

CRISIS

La UE rebaja la presión de los mercados sobre Irlanda

Rajoy critica que el crédito sólo llegue a las grandes empresas

EFE

El bono irlandés a diez años se situó al final de la jornada en ocho décimas menos Podría recurrir al fonco comunitario de 60.000 millones de euros que administra la CE DUBLÍN / LONDRES

Los mercados de deuda relajaron ayer su presión sobre la economía de Irlanda después de que la Unión Europea (UE) expresara su disposición a salir al rescate de la economía de este país si así lo solicitan sus autoridades. El bono irlandés a 10 años, el principal referente sobre el riesgo de una suspensión de pagos, se situó al final de la jornada en el 8,1%, ocho décimas menos que el pasado viernes. Esto rebajó la prima de riesgo irlandesa, es decir su diferencial con el título alemán de referencia, hasta los 560 puntos básicos, el mismo nivel que el jueves pasado, cuando todavía no se habían desatado las especulaciones sobre un plan de rescate para Irlanda. La declaración de Bruselas, que insistió también en que Dublín no ha pedido asistencia financiera de momento, inyectó cierta tranquilidad en los mercados tras días de gran nerviosismo. “La UE tiene los instrumentos

EUROGRUPO

Juncker dice que no ha solicitado ayuda a la Unión El presidente del Eurogrupo, JeanClaude Juncker, dijo ayer en Fráncfort que Irlanda no ha solicitado ayuda financiera a la Unión Europea (UE). En la apertura de la decimotercera Semana Financiera en Fráncfort, Juncker dijo que “Irlanda no ha presentado ninguna solicitud” de rescate. El Gobierno irlandés tiene la situación presupuestaria bajo control, según Juncker. Además, el Banco Central Europeo (BCE) ha hecho un trabajo excelente al abastecer a los bancos irlandeses con liquidez. Juncker confirmó las declaraciones del portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea (CE) , Amadeu Altafaj, y del ministro de Finanzas irlandés, Brian Lenihan. Las autoridades irlandesas negaron que Irlanda haya solicitado ayuda a la UE y aseguraron que sus necesidades financieras están cubiertas hasta el verano.

Dick Roche confirmó que ha habido conversaciones con la Unión Europea.

necesarios para proveer de asistencia si son solicitados y son necesarios. Pero las autoridades han dejado claro que no la han pedido y que sus necesidades financieras están cubiertas hasta el verano”, dijo el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj. Ninguna institución ha confirmado el inicio de negociaciones para poner en marcha el plan de rescate para Irlanda, pero un alto responsable europeo, que pidió no ser citado, reconoció hoy a Efe la existencia de contactos de alto nivel encaminados a dejar listo el mecanismo para su uso si fuera necesario. Irlanda podría recurrir al fondo comunitario de 60.000 millones de euros que administra la Comisión Europea (CE). Este fondo forma parte del mecanismo de 750.000 millones de euros que los gobiernos europeos pusieron en marcha en mayo pasado –con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI)– para prevenir la suspensión de pagos de un estado de la eurozona. En todo caso corresponde al Gobierno irlandés la decisión de solicitar la ayuda del mecanismo de rescate y de momento el Ejecutivo de Brian Cowen insiste en que puede hacer frente a la deuda y que no ha solicitado a Bruselas que active el mecanismo. El secretario de Estado irlandés para asuntos europeos, Dick Roche, confirmó a la RTE (la cadena pública de radiotelevisión irlandesa) que ha habido conversaciones con la UE, pero negó que se haya hablado “directamente” de un “rescate”. “Hay continuas conversaciones en un sentido u otro sobre nuestra deuda, pero es irresponsable sugerir que ello signifique acudir

al Fondo Monetario Internacional (FMI) o a un rescate”, indicó Roche. La aceptación por Irlanda de un plan de rescate podría calmar a los mercados y, aunque Dublín lo siga desmintiendo, también los medios de comunicación británicos aseguraron en las últimas horas que la cuestión no es si habrá rescate, sino cuándo se apli-

cara el rescate. La cadena pública británica BBC informó de que Dublín ha entablado conversaciones de “alto nivel” con Bruselas, en concreto con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn. Desde Madrid, otra capital que sigue muy de cerca la evolución de los mercados de deuda, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, instó a Irlanda a “tomar la decisión adecuada en el momento adecuado” y consideró que es “evidente” que la incertidumbre han tenido un impacto negativo en los mercados. El gobernador señaló que la declaración de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España en la reciente cumbre del G-20 para aclarar la naturaleza de los futuros mecanismos de resolución de crisis deberían servir para recuperar la normalidad. En su opinión, los mercados empiezan a entender el mensaje de las cinco grandes economías de la UE de que las deudas actuales de los países son “sagradas” y “no tienen nada que ver en el futuro”. Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, descartó que a España le pueda pasar lo mismo y añadió que el Ejecutivo de Madrid “no está presionando” al de Dublín para que este país pida ayuda. EFE

—Fernando Teixeira dos Santos—

Lisboa admite un “alto riesgo” de tener que recurrir a la ayuda exterior El ministro portugués de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, manifestó ayer que existe un “alto riesgo” de que su país tenga que solicitar ayuda financiera de emergencia a la comunidad internacional, ante el temor de los mercados a un contagio de la crisis irlandesa en la eurozona. “El riesgo es alto porque no estamos afrontando sólo un problema nacional o de un país. Es el problema de Grecia, Portugal e Irlanda”, dijo Teixeira dos Santos. El responsable luso de Finanzas explicó que “esto tiene que ver con la eurozona y con la estabilidad de la eurozona” y que esta es la razón por la que “el contagio es el escenario más probable”. “No es porque los mercados consideren que tenemos situaciones similares. Son sólo similares en lo que se refiere a los mercados”, explicó el ministro. Al respecto, recordó que los mercados miran a estas economías en conjunto porque forman parte de la eurozona. No obstante, Teixeira dos Santos

insistió en que Portugal está mejorando la situación de sus finanzas públicas. Lisboa quiere reducir su objetivo de déficit en 2010 al 7,3% del Producto Interior Bruto (PIB), desde el 8,3% previsto a principios de año, aseguró el ministro, que considera factible también que el recorte llegue al 4,6% en 2011 gracias al duro plan de ajuste fiscal. Admitió que Portugal retrasó las medidas de austeridad del gasto público porque estaba más preocupado en recuperar el crecimiento de una economía que se había estancado. De hecho, no fue hasta mayo pasado cuando el Gobierno empezó a introducir las medidas de austeridad fiscal destinadas a frenar el déficit presupuestario y recortar los altos niveles de deuda. Expresó la necesidad de que Bruselas mejore su capacidad de comunicación con los mercados y los inversores para evitar un debilitamiento de la opinión sobre sus finanzas y el desencadenamiento de ventas masivas.

MADRID

El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó ayer que la normalización del flujo crediticio haya beneficiado a “algunas grandes empresas”, a “algunas entidades financieras” y a la administración central, mientras sigue “cerrado” para las pymes, las familias y los ayuntamientos. Rajoy se manifestó de este modo en la primera jornada del Encuentro Financiero Internacional que hasta ayer organizan en Madrid el diario El País y Caja Madrid, que preside Rodrigo Rato. En su intervención, ante personalidades de los ámbitos bancario y financiero, el líder de los populares lamentó que “algunas cosas” de la reestructuración de los bancos españoles, proceso que apoyó su partido y que él mismo acordó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el palacio de La Moncloa, discurran con “demasiada lentitud”. Se demora así, añadió, “la tan necesaria normalización del sector” bancario, es decir, según sus palabras, la recapitalización de las cajas o la cuantificación “precisa” del dinero que requerirá el FROB a pesar de que el plazo para ello está a punto de expirar. EFE

ESTADÍSTICAS

Los impagos al comercio bajan el 18% en septiembre MADRID

El número de impagos al comercio descendió el 18% en septiembre frente al mismo mes de 2009, hasta 335.925, y su cuantía alcanzó los 591 millones de euros, el 27,6% menos, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa interanual acumulada del número de efectos vencidos subió el 3,8% y la de efectos impagados bajó el 27,8%. En septiembre, el importe medio de los efectos de comercio vencidos fue de 2.295 euros, superior al importe medio de los efectos de comercio impagados. Por entidades financieras, el 66% de los efectos vencidos en septiembre fue procesado por los bancos, el 28,3% por las cajas de ahorro y el 5,7% restante por las cooperativas de crédito. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes 1: EL DEPORTIVO CELEBRA SU VICTORIA EN VALDEBEBAS 2: C.D. MARCHAMALO 3: GIMNASIA RÍTMICA

—Fútbol—

—Baloncesto—

—Atletismo—

Cristian Seubert reconoce lo emotivo de su ‘hat-trick’ ante el Torrijos

Diego Pérez regresa a las canchas con la camiseta del Caja Rural Cuenca

Lolo Penas disputa su primera carrera con el Kafewake CCM Guadalajara

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BREVES—

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

EL DIA

NACHO IZQUIERDO

ALINEACIÓN

Saizar, la gran novedad en el once titular

El entrenador del Depor destaca el buen nivel exhibido por los suyos ante el filial del Real Madrid.

Valdebebas,el fin de los récords negativos del Depor Terrazas: “Vi al equipo con confianza y sin obsesión” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El 0-2 ante el Real Madrid Castilla del pasado domingo ha supuesto todo un alivio para un Deportivo que, de una tacada, dejó atrás en Valdebebas sus tres datos estadísticos más negativos de la temporada. Y es que los alcarreños no ganaban ni marcaban a domicilio desde la jornada 2, -en una cita en la que obtuvieron el mismo resultado en el campo de Cacereño, y tampoco acumulaban, desde entonces, dos triunfos consecutivos. Así, la victoria ante el filial blanco, acompañada, además, de una actuación más que meritoria, ha dejado un gran sabor de boca en el Deportivo. Al respecto, Carlos Terrazas reconocía ayer lo positivo de los tres puntos cosechados en el Alfredo Di Stéfano. “Todo salió redondo. Nos adelantamos

ESTADÍSTICA

Los morados no marcaban fuera ni ganaban dos partidos seguidos desde la jornada 2

muy pronto y eso nos asentó más. Vi al equipo con confianza y sin esa obsesión de otras veces. Estuvo más tranquilo y dominando la situación”, declaraba el entrenador morado en rueda de prensa. LA APORTACIÓN DEL BANQUILLO

En esa buena tónica colectiva, el técnico bilbaíno reconocía también el buen trabajo realizado por los hombres que entraron desde el banquillo y por otros que tuvieron que variar su demarcación sobre el campo (Javi Soria jugó de central cuando Oinatz sustituyó a Quesada mediada la segunda mitad). No en vano, Terrazas alababa la capacidad competitiva de todos los jugadores que tiene a sus órdenes. “Tenemos la ventaja de tener una plantilla compensada y de futbolistas polivalentes. Soria, por ejemplo, jugó bien de central. Se adaptan rápido y eso me

da muchas alternativas”, añadía, al mismo tiempo que alababa el gran gol de Rubén Cuesta desde casi el centro del campo. “Fue una acción de calidad individual. Cuando el equipo funciona colectivamente eso aflora más fácilmente. Cuesta hizo justo lo que quería hacer”. PIROPOS A LA AFICIÓN

Por último, el míster vasco , a preguntas de los medios de comunicación, agradecía el respaldo de la hinchada alcarreña, que acudió al partido del Alfredo Di Stéfano en gran número para apoyar al equipo pese a las complicadas condiciones meteorológicas que se registraron durante la jornada. “Fue estupendo. Son incansables y hay que agradecérselo. Yo ya sabía que esta afición era muy buena”, finalizaba el entrenador del Deportivo Guadalajara.

Si una noticia dejó la alineación del Deportivo en Valdebebas fue la apuesta de Terrazas por Míkel Saizar en el once titular en detrimento de Sanmiguel. El entrenador se refería ayer al cambio de inquilino en la portería: “No hay ninguna explicación. Son decisiones que tengo que tomar con el riesgo de equivocarme, y no son por una situación concreta”, declaraba, al mismo tiempo que reconocía el buen papel del meta vasco. “Estuvo al nivel del equipo. Le ayudó mucho que estuviéramos organizados. Eso siempre beneficia a nivel individual”. ENFERMERÍA

Oya prosigue su recuperación El centrocampista, que fue baja el domingo ante el filial blanco, tampoco se ejercitó ayer con el grupo, aunque sus molestias en el talón han remitido sensiblemente y el cuerpo técnico espera contar con él en los próximos días. CALENDARIO

Coruxo, próximo rival en el Escartín Después de tres victorias consecutivas como local (Lugo, Montañeros y Rayo B) el Depor recibirá el próximo sábado al Coruxo gallego, que por su parte acumula dos derrotas en las dos últimas jornadas (Alcalá y Leganés).


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (XVIII)

—BREVES— NACHO IZQUIERDO

Cristian Seubert:“Fue emotivo, los tres goles van para Edgar” EL DIA

A.G.H. / R.B.A. GUADALAJARA

El Marchamalo-Torrijos del pasado domingo dejó un protagonista indiscutible. Cristian Seubert, el fichaje más ambicioso del conjunto gallardo el pasado verano, decidía el choque en La Solana (la primera victoria de los de Morilla ante su público) con un espectacular hat-trick repleto de significados. Sus tres tantos servían para tranquilizar a la afición verdilla, para sumar la segunda victoria consecutiva para su equipo y, sobre todo, dejaban una inolvidable dedicatoria para el recientemente fallecido Edgar Paris, ex jugador de Cabanillas, Azuqueca y Marchamalo, y ex compañero del delantero madrileño. “La buena noticia es que llevamos dos partidos consecutivos ganando. En cuanto a la mía, las rachas van y vienen. Lo más importante es que hemos conseguido otra victoria. Para mí fue un día emotivo. Los tres goles que marqué van dedicados a Edgar”, explicaba al término del partido. PUNTO DE INFLEXIÓN

Así, después de un día repleto de emociones, el Marchamalo cumplía por fin con el objetivo de sa-

lir victorioso de La Solana, algo que, en opinión de Seubert, puede suponer el punto de partida para el despegue definitivo del equipo. No en vano, el jugador no dudaba en reconocer los ambiciosos objetivos con los que cambió de aires en el último mercado de fichajes.“Vine aquí para estar entre los seis primeros equipos, pero nuestro inicio de temporada fue francamente malo. Ahora hemos cogido las ideas que el míster tiene y hemos mejorado. Arriba la cosa está muy clara, pero luego estamos el resto de equipos que intentamos acercarnos a ellos.”, aseguraba. Inmerso en esa progresión dentro del campeonato, el conjunto marchamalero ya piensa en el derbi del próximo fin de semana, en el que Cristian Seubert será el gran protagonista y, quizá, la baza fundamental del equipo de Morilla para puntuar en el San Miguel, algo que supone un plus de motivación para el futbolista. “Ahora toca disfrutar de esta victoria que hemos conseguido. En el San Miguel el Marchamalo todavía no ha sido capaz de marcar ningún gol. Espero acabar con esa racha”, declaraba.

BALONCESTO

Diego Pérez debuta con el Cuenca El ex jugador del Rayet Guadalajara, Diego Pérez, debutaba el pasado fin de semana como jugador del Caja Rural Cuenca, equipo de la Primera Nacional. El alero, que anunciaba su retirada del baloncesto el pasado 20 de abril, ha reconsiderado su decisión para formar parte del proyecto conquense. En su primer partido, Pérez anotó 12 puntos para contribuir a la victoria de su equipo ante el Puertollano (8576), que le mantiene en el puesto número 11 de la clasificación después de siete jornadas de competición. BALONMANO: LIGA ASOBAL

El Quabit, el jueves ante el Arrate Después del empate del pasado sábado ante el Torrevieja en el Multiusos, el Quabit Balonmano ya prepara su próximo compromiso liguero, que le llevará hasta tierras vascas el próximo jueves para medirse al Arrate. El encuentro, correspondiente a la 11ª jornada, comenzará a la 20.45 y será retransmitido en directo por Teledeporte.

EL TÉCNICO

Morilla celebra la llegada de sus goles Desde hace varias semanas, el técnico del Marchamalo venía lamentando la mala fortuna con las lesiones que ha perseguido a su equipo en este inicio de temporada, sobre todo en la parte ofensiva de la plantilla. Seguramente por eso, Pedro Morilla celebraba especialmente los goles de Seubert (suma cuatro), un motivo para el

optimismo en la filas gallardas. “Sabíamos que iban a llegar. No hizo pretemporada y eso se ha notado mucho.Ahora sólo puede ir a más. Desde hace un mes se le ve con un ritmo muy superior. Los goles van por rachas y más en un delantero. Ojalá siga manteniéndola por mucho tiempo. Es una pieza fundamental para nosotros”.

FÚTBOL SALA: PRIMERA B

El Sigüenza sigue líder del Grupo 16

El central del Quabit confía en una nueva victoria del equipo.

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesa,a punto de igualar el infructuoso arranque del Pinto En un camino prácticamente paralelo al del Pinto del curso pasado, el Gestesa 2010-2011 se está convirtiendo, con el paso de las jornadas, en el rival predilecto de los equipos de la División de Honor. Nueve jornadas de competición han servido para comprobar que la plantilla alcarreña no es capaz de moverse con solvencia en la máxima categoría, tanto que se ha acercado ya al registro negativo del conjunto madrileño, primer descendido de la última temporada. No en vano, el Pinto sumó su primer punto en la jornada 10,

en un choque en el que se midió al Benicarló (3-3), otro de los involucrados, por aquel entonces, en la zona baja. Ese empate rompía su caminar sin premio, que no mejoraría demasiado en las jornadas posteriores. De hecho, nunca saldría del último puesto pese a su crecimiento en la segunda vuelta y acabaría la temporada con 15 puntos (un balance de dos victorias y nueve empates). Sobre esos registros, incluso, pueden desligarse datos más negativos en el Gestesa de Sánchez Rozas, aún más castigado en las primeras nueve semanas de com-

EL DIA

petición. Hasta ahora, si bien es cierto que ha marcado tres goles más que aquel Pinto (20 por 17), no lo es menos que su fragilidad se ha manifestado de forma más evidente con 56 tantos encajados, una media superior a seis por partido (11 más que el equipo madrileño a estas alturas del torneo).

El Sigüenza Fútbol Sala, que goleó al Navahermosa en la última jornada, sigue líder del Grupo 16 con 15 puntos cosechados después de seis partidos. El resto de equipos de la provincia cosechó resultados dispares. El Chiloeches Gestesa perdió 5-3 en la pista de Los Navalmorales, el Molina empató en Olías del Rey (3-3) y el Almonacid salió goleado de su visita al Santa Cruz/Alpe Team (10-4). FÚTBOL SALA: PLATA FEM.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Así, el conjunto alcarreño, claramente en el peor arranque de su historia en la categoría, tendrá el próximo sábado la última oportunidad para evitar el récord negativo del Pinto. Será en el encuentro que le enfrentará en el Multiusos al Playas de Castellón, antepenúltimo clasificado de la Liga -aún no ha ganado a domicilio- con seis puntos en su haber. Alberto Blecua, jugador del Gestesa Guadalajara.

R.B.A.

El Chiloeches cae ante el Leganés El Caja Vital Chiloeches sucumbió por 1-2 ante el Leganés, lo que supone la tercera derrota de la temporada en cuatro jornadas disputadas. Así, el conjunto chiluechano es noveno en este momento con un punto en su casillero. Por detrás, aún quedan sin puntuar Malpartida, Bargas Previcaman y Universidad de Salamanca.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ATLETISMO— Popular de Canillejas

—RUGBY— 1ª Nac.

Lolo Penasse estrena con el Kafewake CCM con un 4º puesto

El Hercesa sale airoso de su exigente duelo en Jaén

EL DIA

Fue el primer español en completar los 10 kilómetros de los que constaba el recorrido

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El gallego Lolo Penas, flamante fichaje del Kafewake CCM Guadalajara, debutó como atleta del club alcarreño con un cuarto puesto en la Popular de Canillejas. Penas fue el primer español en la línea de meta con un tiempo de 30 minutos y 8 segundos. El keniano Mayoyo sentenció en el último kilómetro, batiendo por nueve segundos a su compatriota Elijah Karanja. Su registro vencedor fue de 28:33, una marca que se quedó a 33 segundos del récord de la prueba, en poder de su compatriota Silas Kipruto desde 2007. Con una temperatura de 10 grados y una ligera llovizna, cerca de 4.000 corredores tomaron la salida a las 11.30 horas para recorrer los diez kilómetros entre la calle de Versalles y el Parque de Canillejas, una muestra del gran calado de esta tradicional competición. CROSS DE SORIA

Después de la primera toma de contacto con la competición tras su llegada al Kafewake CCM Guadalajara, Lolo Penas participará el próximo fin de semana en el

El atleta gallego es una de las grandes apuestas del club alcarreño para la presente temporada.

Cross Internacional de Soria, una prueba en la que también comparecerá otro de los atletas de referencia del club, Ricardo Serrano, que buscará hacer una gran competición para ganarse un puesto en la Selección Española (también luchará en Llodio, su siguiente reto). Pero antes de ambas citas, quizá las primeras de gran relevancia en el curso deportivo recién iniciado, el club presidido por Je-

EL DIA

Trofeo Diputación de Toledo El pasado sábado se celebró el XXXI Trofeo Diputación de Toledo con amplia participación alcarreña. Cristina Meco, Muriel

EL DÍA

Espejo, Carlota Clemente, Irene Merencio, Lucía Raso, Rubén Louro y Ángela Raso formaron la representación local.

GANADOR

El keniano Mayoyo fue el vencedor final tras batir por nueve segundos a Elijah Karanja

sús Peinado abordará su presentación oficial el próximo jueves en el Ayuntamiento de Guadalajara. Será el pistoletazo de oficial de un año en el que los representantes del equipo tienen depositadas grandes esperanzas. De hecho, el propio Peinado ya ha manifestado públicamente su deseo de que ésta sea “la mejor temporada en la historia del club”.

Si hay un campo complicado esta temporada ese no es otro que Las Lagunillas de Jaén. Una grada que aprieta y sobre todo un gran equipo esperan allí a quien ose buscar la victoria. El Hercesa lo consiguió con una gran dosis de sufrimiento desde el inicio hasta el final. Spencer en el ataque y Erre en la defensa, acompañados por un jovencísimo pero enorme Alex Gálvez, fueron la clave de la victoria por 10-22. Arrancó el Jaén con una salida en tromba hacia la marca rival. El poderío de sus jugadores rumanos les hizo tomar la delantera rompiendo la defensa contraria y con un 7-0 en el marcador. Parecía que los azules iban a pasar por un día duro y se volverían a casa con las manos vacías, pero nada más lejos de la realidad, ese sería el único ensayo jienense. A partir de ahí Spencer cogió el mando y dirigió a los suyos para empatar el choque antes del descanso (1010). En la segunda mitad los andaluces volvieron a la carga. Entonces fue cuando Erre tomó las responsabilidades defensivas apoyado. En la acción clave del partido, Gonzalo cruzaba la línea y Tavo trasformaba el 1017, que daría la delantera a los visitantes ya hasta el final del encuentro, al que se llegaría con 10-22.

GIMNASIA RÍTMICA Campeonato Regional

RUGBY

El Stylo calienta para el Nacionalde Valladolid

Contundente tirunfo del Rugby Guadalajara

Las gimnastas del Club Stylo de Alovera volvieron a firmar una magnífica actuación en el último Campeonato Regional por conjuntos de Castilla-La Mancha que se celebró el pasado domingo en Toledo. Además, esta semana las aloveranas estarán inmersas en la preparación de la competición nacional que se celebra entre los días 19 y 21 de noviembre en la ciudad de Valladolid, donde esperan seguir conquistando merecidos éxitos deportivos. Así, la capital regional fue testigo de la disciplina que despliega el equipo del Club Stylo en todas las competiciones en las que participa. En esta ocasión, los buenos resultados llegaron de la mano de las disciplinas de manos libres, cuerda y pelota. El mejor puesto se registró en la primera categoría, manos libres, en la cual las gimnastas aloveranas Laura González, Ángela Lain, Aitana Fraile, Candela Arroyo y Marta Carvajal mostraron todo lo me-

jor de sus destrezas gimnásticas para acabar el torneo con un prestigioso segundo puesto en los ejercicios de manos libres. Sus compañeras infantiles en cuerda y alevines en pelota, por su parte, se quedaron a las puertas del podio al quedar en cuarta posición, sin duda un puesto que también reconoce el esfuerzo del trabajo bien hecho. Con el gran refuerzo que supone su última actuación, el Club Stylo de Alovera afronta con firmeza esta semana la preparación para su cita competitiva en Valladolid. El próximo jueves, las gimnastas pondrán rumbo a tierras vallisoletanas para participar con plenas garantías en el nacional. Desde el equipo aseguran que la confianza y las ganas por firmar una buena actuación son las mejores características y la tarjeta de presentación de las gimnastas aloveranas.

La tarde del pasado sábado tardará mucho tiempo en desaparecer de las mentes de los componentes de Rugby Guadalajara y de todos los asistentes al encuentro, pues no sólo se vivió la victoria ante el Atlético de Madrid, si no que se pudo observar un ya claro líder y potente equipo vestido de morado. Tan sólo una parte le bastó al equipo local para entender y derrotar con claridad el juego de su rival. Al final del encuentro, lleno de emotividades, afloraron gestos solidarios y centenas de bigotes tanto en el campo como en la grada para apoyar a Movember. Los chicos de Guadalajara celebraron por todo lo alto su tremenda y meritoria victoria por 40 a 12.

EL DÍA

EL DÍA

PRÓXIMA CITA


36

EL DÍA

Deportes

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

FÚTBOL Primera División

FÚTBOL 2ª División

Preciado denuncia insultos del Real Madrid al acabar el choque

El Betis logra la mejor puntuación en Segunda de la década

EFE

El entrenador del Sporting asegura que Mourinho le dedicó un gesto desde el autobús

REACCIONES

El presidente de los entrenadores está a favor de Preciado

Butragueño defiende al técnico luso y considera que “es respetuoso con sus compañeros”

El presidente de la Asociación Nacional de Entrenadores (ANEF), Xavier Julià, ha tomado parte en el duelo dialéctico que han protagonizado los entrenadores del Real Madrid y el Sporting de Gijón y ha dicho que Mourinho le ha faltado al respeto al cántabro. Julià ha considerado, en unas declaraciones a Onda Cero recogidas por Efe, una “falta de respeto” las declaraciones del entrenador madridista en las que acusó a Preciado de no haber puesto a los mejores jugadores que tenía cuando su equipo se midió al Barça. “Es que no se puede faltar de esta manera, tú no regalas el partido, tú planteas el partido con los jugadores que crees oportuno, no lo regalas”.

MADRID/GIJÓN

Manuel Preciado, técnico del Sporting de Gijón, ha confirmado que tuvo un incidente en la zona de parking del Molinón, tras la derrota de su equipo ante el Real Madrid (0-1), cuando José Mourinho le hizo un gesto desde el autobús oficial de su equipo y se encaró con un miembro del cuerpo técnico madridista. A la conclusión de las ruedas de prensa de Preciado y Aitor Karanka, que compareció por Mourinho, que no habla ante los medios cuando está sancionado, se produjo un incidente cuando el técnico del Sporting acudía al parking para marcharse en su coche. Desde el autobús Mourinho, con quien no se cruzó hasta ese momento después de la polémica de la previa tras llamarle “canalla” por la afirmación del técnico portugués de que el Sporting se dejó ganar en el Camp Nou con un equipo de suplentes, realizó un gesto con dos dedos.

José Mourinho momentos antes de abandonar el estadio de El Molinón.

El símbolo de la victoria o diciendo que el Sporting puede acabar en Segunda División, que precedió un enfrentamiento entre Preciado con el preparador físico del Real Madrid, Rui Farias, que se bajo del autobús oficial del equipo. Cruzaron insultos y tuvieron que ser separados, como confirmó el técnico a varios medios.

Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, salió ayer a valorar la actitud de Mourinho y sus ayudantes. “Creo que entre profesionales siempre hay respeto, es mi percepción. Mourinho, respecto a sus compañeros, también es respetuoso. A partir de ahí, se pueden hacer todas las interpretaciones

que se quiera. Dentro de ese respeto, no creo que Mourinho sea mal compañero”, dijo. Asimismo, declaró que “para nadie” son agradables las situciones que ha vivido el fútbol en la última semana, con las declaraciones de Preciado y el ambiente caldeado de El Molinón a raiz del cruce de declaraciones. EFE

FÚTBOL Selección española

SEVILLA

El Real Betis, líder de Segunda División con 30 puntos, es el equipo que ha logrado la mejor puntuación en la jornada duodécima del campeonato desde la temporada 98-99, en la que el CD Numancia ascendió a Primera tras acumular esos mismos puntos en este tramo del campeonato. Desde que se instauró en Segunda el actual formato de veintidós contendientes en la temporada 1997-1998, ningún equipo ha superado los 30 puntos en doce jornadas y sólo en cuatro ocasiones un conjunto se ha acercado hasta los 27: el Atlético de Madrid (temporada 2001-2002), el Xerez (20052006 y 2006-2007) y el Málaga (2007-2008). En las últimas seis temporadas sólo en una ocasión ha terminado subiendo el equipo que era líder en la jornada duodécima, tal y como hizo el Málaga durante el transcurso de la campaña 2007-2008. En los dos últimos cursos, Cartagena (23 puntos) y Salamanca (24) se quedaron a las puertas del ascenso, lo mismo que el Eibar (26) en la temporada 2005-06 y el Xerez en las dos siguientes. Con ocasión de su último ascenso, en la campaña 20002001, el Betis era quinto a estas alturas, con 19 puntos y a cinco del líder, el Tenerife.

FÚTBOL 2ª División EFE

Mata deja la concentración por una lesión en la rodilla

La AFE quiere una reunión urgente con la LFP

LAS ROZAS (MADRID)

La selección recibe un gran homenaje por el Mundial La Federación Española de Fútbol brindó homenaje ayer a la selección nacional, que conquistó el Mundial de Sudáfrica 2010, con la asistencia de los futbolistas que han sido internacionales en toda su historia, entre ellos Alfredo Di Stéfano. “Son campeones de Europa y del mundo. Es un éxito espectacular para un país como España que es futbolero cien por cien. Felicidades a todos. Estamos muy contentos de la hazaña que han

cumplido”, afirmó Di Stéfano. También estuvo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien aseguró durante el homenaje que España “fue el mejor” en el pasado Mundial. En total, más de trescientos jugadores se congregaron en la Ciudad del Fútbol para participar en un emotivo encuentro que facilitó el saludo de los más jóvenes con aquellos que empezaron a escribir la historia del fútbol español.

Juan Mata, centrocampista del Valencia, ha abandonado la concentración de la selección española en La Ciudad del Fútbol y no jugará el amistoso del miércoles, ante Portugal, por un edema óseo en la rodilla derecha sufrido en el partido del domingo ante el Getafe. A la llamada del seleccionador Vicente Del Bosque para jugar en Lisboa ante Portugal, han llegado tocados dos jugadores: Torres y Juan Mata. Ha tenido mejor suerte el delantero español del Liverpool, que se queda tras ser revisado por los doctores de La Roja. Fernando Torres sufrió el pasado sábado una distensión en el ligamento del tobillo en el encuentro que el Liverpool perdió en terreno del Stoke City. EFE

MADRID

Los capitanes de los clubes de Primera y Segunda División acordaron ayer en la reunión de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) exigir la garantía total de sus salarios y una reunión urgente con la patronal, la Liga de Fútbol Profesional, para solucionar un conflicto que puede agravarse antes de fin del año 2010. Luis Rubiales, presidente de AFE, fue rotundo tras la reunión. “Estamos a años luz del fútbol inglés”, opinó. Por otro lado, Iker Casillas y David Villa se comprometieron a trabar para mejorar el fútbol en todas las categorías durante su presentación como nuevos miembros de la junta directiva de la AFE. “Se puede mejorar en todo”, dijo Villa.EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.

Ángeles sobre la pasarela de Victoria Secret Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, la inglesa Rosie Huntington-Whiteley, la sudafricana Candice Swanepoel o la estadounidense Chanel Iman, han sido algunos de los «ángeles» que han vestido las

creaciones de Victoria's Secret para esta temporada. La gran ausente de este año fue Heidi Klum, ya que la modelo ha tomado la decisión de abandonar la firma popular de lencería.

EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.45 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo

20.00 Gente. Espacio presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 Españoles en el mundo. Londres (nuevo) y Camerún (repetición). 00.05 Destino: España. Madrid y La Rioja. 01.50 La noche en 24 horas 03.20 TDP noticias 03.50 TVE es música

Clan TV 09.25 09.50 10.00 10.06 10.14 10.45 11.05 11.25 11.45

El jardín de los sueños Pocoyó Los Lunnis Dougie se disfraza Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur

12.05 12.30 12.55 13.17 13.35 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Cine. Sandra, detective de cuentos

Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Triatlon series mundiales larga distancia desde Ibiza 14.15 Motociclismo Campeonato de España de velocidad: carrera Moto2 y carrera 125cc desde Valencia 15.45 Balonmano Liga de Campeones femenina 5ª jornada: HC Leipzig - Itxako Reyno de Navarra desde Peipzig (Alemania) 17.15 Duatlon montaña ciudad de Orduña 2010 17.45 Motociclismo Freestyle Solo x Freestyle Barcelona 2010 19.30 teledeporte noticias 19.45 Triatlón Internacional de Barcelona 20.15 Programa balonmano Asobal. Directo balonmano liga Asobal 11ª jornada: Reale Ademar León - Alser BM Puerto Sagunto desde León 22.15 Programa Zona ACB

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.25 18.30 19.00 19.30

La casa encendida Para todos La 2 Miradas 2 La mitad invisible Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Carlos V. Un monarca un imperio Alquibla El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25 21.35 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 Página 2 La fábrica Nube de tags El cine de La 2 Lo que sé de Lola 23.45 Con visado de calle 00.15 ZZZ 00.20 Archivos antología

A3 Neox 06.30 07.00 07.15 08.00 09.45 11.00

Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 17.00 18.00 19.00

El príncipe de Bel Air Shin Chan Next Impares. (Nueva series) Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs

20.15 21.00 22.00 22.45 23.30 01.00 01.30 02.30 03.20 03.45

American Dad Los Simpson Moder family Impares Premium Aquí no hay quien viva Impares. (R) Aquellos maravillosos 70 Me gustas VU 87 España por la cara

Nitro 08.00 08.30 09.30 11.00

Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue

14.30 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine F/X efectos mortales El FBI contrata a un experto en efectos especiales para simular la muerte de un mafioso. Pero la pistola que utilizará en la farsa es manipulada y la supuesta víctima muere de verdad. 17.30 Colombo 18.45 Expediente X 20.15 22.15 00.15 01.15 02.30

Sin rastro 24 Rush Más allá del límite Life on mars

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 16.00 Tardes de cine Luchando contra el tiempo 17.45 3D 18.45 El diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste 22.30 Física o Química 00.15 Maneras de vivir. El cuento de la burbuja. 02.30 Adivina quien gana esta noche

A3 Nova 06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 07.45 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 11.15 Lalola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.15 16.00 16.45 18.00 19.15

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta

20.00 El juramento 21.15 La dama de Troya 22.30 Cine Supernova La lista 00.00 Las Vegas 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Así me va La hora de Josemi

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.40 Dame una pista 19.35 The Closer 20.30 Noticias Cuatro 21.15 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 House. Terapia de masaje (T7), Marcas de nacimiento (T5), ¿Quién es tu padre? (T2) y Prioridades (T1). 02.05 Dexter. Resquebrajando a Cherry (T1). 03.00 Cuatro Astros

Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace No con mis hijas Leyes de familia Las hermanas Mc Leod Dr. Oz

12.20 13.10 14.05 14.35 15.10 16.05 17.00 17.55 18.50 19.48

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace Torchwood Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Dr. Oz No con mis hijas

20.15 20.44 21.15 22.00 22.50 23.40 00.30 01.56

Will y Grace Becker Kevin Hill Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Becker Cazatesoros

laSexta3 09.10 Querida enemiga 10.35 Las dos caras de Ana 12.00 13.20 14.55 16.35 18.55 20.30 21.20 22.00 00.20

Rubí Querida enemiga Las dos caras de Ana Policías de Nueva York Reaper

Cómo conocí a vuestra madre Urgencias Cine. Fama Cine Las noches rojas de Harlem John Shaft, detective privado, recibe en su despacho a un policía que busca información sobre Bumpy, un mafioso de Harlem. Poco después, será Bumpy quien pida ayuda al detective para encontrar a su hija, la cual ha sido secuestrada por una banda rival. 02.00 Entourage: juego de Hollywood

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche. Con Patricia Pérez y Celia Montalbán. 22.30 Tierra de lobos 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo 20.30 22.30 23.00 00.45 05.00

El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Más allá de la vida GH: la casa en directo I Love TV

FDF 06.30 07.10 07.15 07.35 08.20 08.45 09.45 10.15

Inspector Wolff Super Boing Las Supernenas Z Los secret saturday Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine

12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista de imágenes Cosas de casa Siete vidas Cine Después de la muerte 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.55 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan 22.15 Cine La señal 00.15 La que se avecina. Un chihuahua, un barrendero y un rescate en el convento. 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos

laSEXTA 08.10 08.30 09.25 10.20

Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos

12.35 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.30 Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El Intermedio Cine Náufrago 00.55 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 02.25 Astro TV

IaSexta2 07.00 07.50 08.10 08.35 11.55

En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú Salud a la carta

12.35 Hoy cocinas tú 13.30 Vidas anónimas 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Documental. Llega el bebé. 17.15 Documental. Casas ecológicas. 18.15 La tira 19.10 Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca Rec. (Repetición). 11.00 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center Contiene sección: Liga Adelante. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano, 17.30 Marca Center Edición 2. Contiene sección: América en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Tiramillas. (Repetición). Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 22.30 Marca REC 23.00 Futboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragon. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series. 11.30 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos. 16.00 Cine Bélico: “Infierno bajo las aguas”. Cine: El teniente Ken Braden es un joven oficial recientemente graduado como especialista en submarinos.Tras sus estudios, disfruta de un permiso en la ciudad de San Diego, donde conoce a Sally, una bella mujer con la que inicia un hermoso e idílico romance. Su felicidad se verá truncada por la llamada a filas que afecta a Braden, que es destinado de inmediato a Pearl Harbor.... 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Muerde la bala”. Cine:A principios de siglo XX, el automóvil empieza a invadir el Oeste, restando utilidad al caballo y dejando sin razón de ser a los cowboys. Como apoyo al más tradicional medio de transporte del Oeste, el diario Denver Post organiza una carrera de resistencia en la que los participantes deberán recorrer a caballo más de mil kilómetros a través de las montañas, valles y ríos... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “El Mexicano”. Cine: 00.00 Cine de noche: “Súper Nacho”. Cine 01.45 CMTop: Musicales 02.15 Cine de noche: “Terror en la niebla”. Cine: 04.00 Cine de noche: “Lovedd”. Cine: 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La

Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 Por talento. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Blue dragon. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “En busca de la libertad”. Cine. 23.45 Cine de noche: “Muerte de un ángel”. Cine. 01.15 CMT Noticias. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan

—EMISORAS DE RADIO. FM—

09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00

Cine: “Invasores de marte” De cerca (Rep.). La Remontada (Rep.). Ehs Optic Tu empleo Ehs Spider Pan Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “El príncipe valiente” Entre blancos y tintos El Rincón de Carlos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo EhsTé Chino De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Causa Común Braserillo Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional 1ª Edicc. Ehs Gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Invasores de marte” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Causa Común El Braserillo (Rep.).

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno)

21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Fútbol Sala:Alabacete 2010Puertollano (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.30 Belinda (R) 17.00 Noticias Albacete 18.00 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Saborea Madrid 21.30 Noticias Albacete 22.00 El pograma de Modesto Colorado 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Chantatachán 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00

Chat músical Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Los cautivos". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. Marea alta. Teleserie. Teletienda. Aprendices de bruja. Dibujos animados. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Percal. Programa de información taurina. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

FAMA

★★★★

laSexta 3 22.00

‘Fame’. Drama. DIRECCIÓN: Alan Parker. INTÉRPRETES: Irene Cara, Lee Curreri, Laura Dean, Antonia Franceschi, Albert Hague, Gene Anthony Ray, Maureen Teefy. ESTADOS UNIDOS. 1980. ——

—En la escuela superior de Arte Dramático de Nueva York, los estudiantes trabajan duro para llegar a ser actores, bailarines o cantantes de éxito. Desde la primera audición hasta la graduación, la película sigue las evoluciones de unos cuantos de sus alumnos: Coco Hernández, Bruno Martelli, Doris Finsecker y Leroy Johnson.

LO QUE SÉ DE LOLA ★★★★

La 2 22.00

‘Lo que sé de Lola’. Drama. DIRECCIÓN: Javier Rebollo. INTÉRPRETES: Michaël Abiteboul, Lola Dueñas, Carmen Machi, Lucienne Deschamps. ESPAÑA. 2006. ——

—Léon es un hombre solitario que no trabaja en nada ni se relaciona con nadie. Sólo cuida a su madre enferma hasta que ella muere. Para romper su soledad, le gusta robar el correo de los vecinos, escuchar las conversaciones de la gente, seguir las idas y venidas de los viajeros en una pequeña estación de tren. Un día, Dolores, una española ruidosa, se instala en el vecindario y Léon fija en ella toda su atención. Conoce sus encuentros, sus tristezas, espía a través de los tabiques los altibajos de su suerte e interviene en su vida, mientras va consignando a lo largo de años en un cuaderno los pequeños detalles de su cotidianeidad.

NÁUFRAGO

★★★★

laSexta 22.15

‘Cast Away’. Drama. DIRECCIÓN: Robert Zemeckis. INTÉRPRETES:Tom Hanks, Helen Hunt, Chris Noth, Lari White, Nick Searcy. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——

—Chuck Noland es un empleado de una compañía de mensajería que viaja por todo el mundo. Un día, tras despedirse de su novia con la que tiene intenciones de casarse pronto, emprenderá un viaje sin retorno. Su avión es sorprendido por una tormenta y, tras un terrorífico accidente, Chuck despierta en una isla.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del domingo

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Fórmula 1: GP de Abu Dabi Fórmula 1: Post carrera Cine: Infiltrados Telediario 2 Aída

La Sexta La Sexta TVE 1 TVE 1 Telecinco

7.436.000 4.227.000 3.582.000 3.436.000 3.045.000

49,4 27,0 21,1 18,3 15,0

Sebastian Vettel arrebató el sueño del campeonato a Alonso ante casi 7,5 millones de espectadores que vieron el GP en La Sexta.

CONCURSO PRESENTA ‘PASAPALABRA’, QUE RECIBIRÁ UN PREMIO ONDAS

—BREVES—

Gálvez: “El público quiere sus programas, nada es gratuito en televisión”

INTERNET

EFE

El espacio ha superado los mil programas y reúne cada tarde a dos millones de personas MANUEL CARRETERO MADRID

Christian Gálvez conduce a diario Pasapalabra (Telecinco), concurso ganador de un Premio Ondas que reconoce este programa por “una década de éxito televisivo”, lo que demuestra que “la divulgación y el entretenimiento pueden funcionar juntos, aunque cada vez hay menos programas así en televisión”. Gálvez añade en una entrevista con Efe que el prestigioso galardón, que otorga la cadena Ser de Barcelona y que se entrega este viernes, es un “reconocimiento a un equipo de personas” que “con trabajo y esfuerzo” han mantenido este popular concurso en antena durante más de 1.000 programas a lo largo de tres años y medio en Telecinco, aunque comenzó a emitirse hace una década en Antena 3. Con audiencias diarias que superan los dos millones de personas, Pasapalabra supera en número de espectadores a su predecesor Telecinco, Sálvame, el espacio donde reina Belén Esteban y con el que “es posible que compartamos parte del público”, concede Christian Gálvez. No obstante, el antiguo reportero de Caiga quien caiga no cree

El presentador de ‘Pasapalabra’, Christian Gálvez.

que el éxito de un concurso “que premia al conocimiento”, como define a Pasapalabra, demuestre que hay suficientes alternativas a los programas basados en airear la vida de los famosos: “Cualquier espacio que lleve más seis meses en emisión tiene detrás un público que lo demanda, hay una necesidad de consumo; en televisión

no hay nada gratuito”. Al reconocimiento general del Ondas por Pasapalabra, este madrileño ha sumado el Premio Protagonistas de 2010 al mejor presentador, por conducir con “acierto, arte y atractivo” el programa, según la cadena Punto Radio, que otorga el galardón. EFE

GH: EL DEBATE

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

FÓRMULA 1

40

El espacio que repasa los episodios más destacados de Gran Hermano se desinfla y pasa del 18,6% al 15,5% del domingo.

EMPRESAS

Facebook presenta Piden una tasa para su correo electrónico las autonómicas Madrid La red social Facebook presentó ayer su correo electrónico @facebook.com como parte de su “sistema moderno de mensajes”, una apuesta de la compañía de internet por centralizar en su plataforma todas las comunicaciones del usuario. A través de esta nueva aplicación, que estará disponible en los próximos meses, quienes tengan cuenta en Facebook podrán mantener conversaciones con sus “amigos” en tiempo real mediante SMS, chat, e-mail sin importar qué formato use cada uno. “Esto no es un e-mail killer”, comentó el co fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en el marco del congreso Web 2.0 Summit que se celebra en San Francisco, donde se esperaba que su empresa se lanzara a competir con Gmail, Hotmail o Yahoo! por el mercado de las comunicaciones por “e-mail”. Facebook tiene más de 500 millones de usuarios.

Madrid El presidente de Uteca,

COCINA Y TECNOLOGÍA

VIDEOJUEGOS

Ferrán Adrià se da la mano con internet

El popular ‘GTA’ da el salto a Macintosh

Madrid Internet y las tecnologías

Madrid La compañía Rockstar Games ha anunciado hoy que Grand Theft Auto La Trilogía ya está disponible para Macintosh, el sistema operativo utilizado por los ordenadores de Apple. La trilogía, que ya está a la venta en Europa y llegará a las tiendas de Norteamérica el próximo 22 de noviembre, incluye los títulos Grand Theft Auto III, Grand Theft Auto: Vice City y Grand Theft Auto: San Andreas. En una nota de prensa, el presidente de TransGaming –la empresa responsable de la adaptación de la saga a Macintosh–, Vikas Gupta, explica que la llegada de estos juegos al entorno de Apple actuará de “gran catalizador para incrementar la popularidad de los juegos para Mac”.

avanzadas serán “vitales” en el nuevo El Bulli que proyecta Ferran Adrià, un centro de creatividad e innovación que verá la luz en 2014. Adrià ofreció ayer en pequeñas dosis algunas de las claves del nuevo El Bulli, un proyecto que desvelará por completo el próximo 25 de enero en Madrid Fusión, el mismo escenario en el que hace 10 meses anunció el cierre –o mejor dicho, transformación– del restaurante en el 2012. Algunos de los datos que ha ofrecido el chef son que el nuevo centro creativo tendrá un equipo de 30 personas, “no todos necesariamente cocineros”, y que su trabajo se irá divulgando en abierto cada día a través de internet.

Alejandro Echevarría, ha declarado que tras la fusión de Telecinco y Cuatro no hay que descartar nuevos acuerdos de concentración y ha pedido que las televisiones públicas autonómicas se financien con una tasa. En su discurso de clausura en la Jornada Anual Uteca 2010, pronunciado ante Alfredo Pérez Rubalcaba, ha añadido que no hay que eliminar la posibilidad de nuevas fusiones "hasta que el sector privado se asemeje al que impera en Francia, Alemania o Reino Unido". "Habremos tardado más años, habremos dado más vueltas y perdido más tiempo, pero al final se habrán impuesto las reglas del mercado", ha indicado. A su vez, ha calificado de "hito histórico" la eliminación de la publicidad en RTVE y ha indicado que esta modificación ha sido positiva para las televisiones privadas.

TRIBUNALES TELEVISIÓN ESPAÑOLA CONSIDERA EL ESPACIO DE LA CADENA PRIVADA UN PLAGIO DEL QUE ELLOS EMITEN TELECINCO

Un juzgado prohíbe a Telecinco volver a emitir el formato ‘Tengo una pregunta’ MADRID

El juzgado de lo mercantil número 12 de Madrid ha prohibido a Telecinco “volver a emitir” un programa que copie el formato Tengo una pregunta para usted, según el auto conocido ayer y al que ha tenido acceso Efe.

TVE pidió a comienzos de noviembre la adopción de medidas cautelares contra Telecinco para que se le prohibiera la redifusión del espacio España pregunta. Belen responde, que TVE consideraba una copia del formato Tengo una pregunta para usted.

El juzgado establece como medida cautelar que Telecinco no podrá emitir “por cualquier medio de comunicación, canal o página web” un programa que copie el formato de Tengo una pregunta para usted. Además prohíbe a la cadena

Belén Esteban.

privada “cualquier explotación” del espacio de “España pregunta. Belen responde” emitido el 3 de noviembre y además impide que se usen “fragmentos” en otros espacios de la cadena. En el mismo Belén Esteban respondía a las preguntas del público asistente al programa. Por su parte, fuentes de Telecinco han indicado a Efe que recurrirán el auto “porque el juez ha adoptado la medida cautelar sin darnos la posibilidad de presentar alegaciones”. EFE


EL DÍA

MOTOR 41

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL MOTOR EMPRESAS LA MULTINACIONAL AMERICANA RETIRA EL NOMBRE DEL MERCADO INFORMACIÓN

un viaje increíble" en el que se reconoce el punto y final a la marca. En el 2009, un estudio de la firma J.D. Powers señalaba a Pontiac como una de las cinco marcas que más evitaban los estadounidenses junto con Saturn, Hummer (las dos de GM), Chrysler y Dodge. A pesar del arraigo histórico del nombre Pontiac en el mundo del automóvil de Estados Unidos, GM decidió eliminar la marca durante la dramática crisis del 2009. LA MARCA DE LA GRAN PANTALLA

NOVEDADES

Llegan al mercado español los Ford C-Max y Grand C-Max E. P. JEREZ

Ford lanzará la próxima semana en el mercado español su nuevo monovolumen C-Max y su versión de mayor tamaño, Grand C-Max, que se fabrican en exclusiva en la planta de Almussafes y que se convierten en los primeros vehículos del grupo en utilizar la nueva plataforma C, que posteriormente usarán otros modelos, como el Focus. El director de Marketing de Ford España, Santiago Sainz, indicó en rueda de prensa que el objetivo de la empresa es comercializar 11.000 unidades de los dos modelos en 2011, "en la actual situación del mercado". De la cifra total, 7.000 unidades corresponderán al CMax y las 4.000 restantes, al Grand C-Max Ford explicó que tanto el C-Max como el Grand CMax refuerzan la posición de la compañía dentro del segmento de los monovolúmenes compactos y resaltó que incorporan nuevos equipamientos y tecnologías, así como el nuevo diseño, en línea con la estrategia kinetic design de la marca del óvalo. Estos dos modelos han sido desarrollados con el objetivo de mejorar la flexibilidad y el confort de los pasajeros. Así, el Grand C-Max tiene siete plazas como opción y ofrece un nuevo diseño interior con dos plazas en la segunda fila de asientos, con pasillo interior, además de tener dos puertas correderas que mejoran el acceso. De su lado, el C-Max tiene cinco plazas y combina un estilo deportivo con una amplia funcionalidad y espacio interior.

Tras 84 años de existencia, Pontiac, una de las marcas de la antigua General Motors (GM), dejó de existir tras la finalización esta semana del acuerdo entre el fabricante y los concesionarios de la marca. GM decidió retirar el nombre Pontiac como parte de su proceso de reestructuración tras declararse en quiebra a mediados del 2009. La reestructuración del mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos también significó la desaparición de las

marcas Saturn y Hummer y la venta de la sueca Saab al fabricante europeo Spyker. La finalización del vínculo de General Motors con los concesionarios, lo que significa que

GM no entregará más vehículos a los establecimientos, fue recogida con silencio por parte del fabricante. Sólo en la página web de Pontiac aparece el mensaje “ha sido

Posiblemente cada vez que se oye el nombre de Pontiac, los apasionados del motor siempre tienden a pensar en sus clásicos deportivos, como el GTO, el Firebird o el Trans Am, modelos que la pequeña pantalla ayudó a popularizar. Quizás el Pontiac más famoso de la historia sea el popular KITT de la serie de los 80 The Knight Rider (El coche Fantástico), un Trans Am modelo 82 negro bastante peculiar, capaz de hablar y de circular por sí sólo y que acompañaba a un joven David Hasselhof en sus aventuras. Por otro lado, asociamos con la saga de comedias Smokey & The Bandit, protagonizada por Burt Reynolds y Sally Field, un Firebird modelo 1974-1978. En esta película Smokey, un malumoroso sheriff del Sur de Estados Unidos persigue al Bandido, Burt Reyonolds, primero por ayudar a transportar un cargamento ilegal de cerveza, y segundo, por haberse llevado a la novia de su hijo. El Firebird es también negro y lleva adornos dorados, como el clásico “Pájaro de fuego” sobre el capó. Por su parte, el GTO es famoso por ser el primer Muscle Car de la historia y su creador fue John Z Delorean, personaje del que ya hemos hablado alguna vez. La saga de películas de acción XXX se ha encargado de popularizarlo recientemente. En la primera parte Vin Diesel conducía un GTO negro con modificaciones tipo James Bond. En la segunda, Samuel L. Jackson hacía lo propio con uno altamente modificado cuyo motor erogaba 1.000 cv, por lo menos eso decían.

—BREVES—

NOVEDAD

NOVEDAD

PRUEBAS - TOYOTA

NOVEDAD

NOVEDAD

Un A4 con 136 cv y consumo mínimo

Un MiTo con cambio de doble embrague

Mejoras de interior en el Toyota iQ

Audi ha desarrollado una versión de su modelo A4 que consume sólo 4,4 litros de gasóleo cada cien kilómetros en la versión berlina, y 4,6 litros en la versión Avant. Este Audi A4 está equipado con el motor 2.0 TDI de 136 caballos, que le permite acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 9,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 215 kilómetros por hora, en el caso de la carrocería berlina.

Alfa Romeo comercializa en España el MiTo 1.4 TB MultiAir de 135 caballos, que está equipado con la nueva transmisión automática de doble embrague en seco de última generación, denominada Alfa TCT. El Mito con este nuevo cambio automático y en acabado Distinctive, combina la tecnología del doble embrague en seco con el motor 1.4 MultiAir de 135 caballos, así como con el sistema Start & Stop.

Auris híbrido: compromiso con el medio ambiente

Sin duda alguna, el Pontiac más famoso de la historia, el KITT de la serie ‘The Knight Rider’.

General Motors liquida Pontiac después de 80 años de historia INFORMACIÓN

Este nombre se une a Hummer a Saturn dentro de la reestructuración EFE / K. R. JEREZ

El Mazda 2 incluye dos nuevos motores Mazda lanzará en febrero la versión renovada de su modelo Mazda2, que ofrece un aspecto más deportivo y dinámico. Todos los motores de gasolina y diésel del nuevo Mazda2 han sido mejorados y adaptados a la normativa Euro5. La oferta de motorizaciones está compuesta por dos mecánicas de gasolina y una diésel.

El GTO que conduce Vin Diesel en la primera parte de ‘XXX’.

Auris Híbrido HSD: las pruebas independientes ralizadas confirman su compromiso medioambiental. Resaltar la creciente aceptación en el mercado de la tecnología híbrida combinada de Toyota. También ha tenido un resultado récord en el Eco Challenge del Auris híbrido HSD en Alemania. El Auris Híbrido HSD recibe la calificación máxima de 5 estrellas en el EcoTest del ADAC.

Toyota ha presentado la versión renovada de su modelo urbano iQ, que cuenta con un nuevo nivel de calidad interior e integra una avanzada transmisión automática secuencial MultoDrive S, en combinación con el motor 1.33 VTT-i Dual en el acabado iQ-S, informó la compañía en un comunicado. la nueva gama tiene el objetivo de adaptarse a las demandas del mercado y de mantenerse en el liderazgo.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos

La Primitiva Jueves, 11

2

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, aumentando a intervalos nubosos de nubes altas durante el día. Brumas y posibilidad de algunos bancos de niebla en el valle del Guadiana. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso; máximas en ligero ascenso. Heladas nocturnas débiles en el extremo noreste. Vientos de componente oeste flojos, con intervalos de moderados en el sureste.

14 15

8

25 26

25 44 49

36 42 47

17

19

6

C

R

0

C

R

Euro Millones Viernes, 12

Cuenca · Toledo ·

7

19 23 29 47

1

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 14

Mañana

14 15 37 38 51

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE Intervalos de nubes medias y altas, aumentando durante la mañana de oeste a este a muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles o localmente moderadas, menos probables en el sureste; durante la tarde tendera a intervalos nubosos desde el oeste. Cota de nieve entre 1100 y 1300 metros en las sierras del noreste.

· Ciudad Real

8

Albacete ·

Hoy MAX

14 15 14 11 12

R

Bono Loto Lunes, 15

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 13

Martes, 9

12 13

9

27 29

19 25 27

32 38 44

10

42

C

9

R

C

0

R

Mañana MIN

MAX

2 10 2 10 3 10 2 7 0 8

MIN

4 5 2 1 0

Miércoles, 10

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

2

11

Viernes, 12

8

18 27

14 45 48

35 38 49

32

20

C

7

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Haga más ejercicio. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. Noticias inesperadas en el plano amoroso.

Ganancias inesperadas que le llenarán de alegría. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. Ambiente familiar algo raro y tenso.

No abuse de sus fuerzas. Posibilidad de un ascenso. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.

Se sentirá en perfecta forma física. Ganancia con la que no contaba ya. No sea tan inflexible con su pareja.

Lunes, 15

88.434

R: 8 - R: 4

Sábado, 13

37.105

S: 048 - R: 5

Domingo, 14

87.062

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No recurra a los estimulantes si está cansado. us puntos de vista son insostenibles; no sea obstinado y no siga manteníendolos. Suerte en el terreno amoroso.

Salud bastante buena. No haga confidencias respecto al proyecto que se trae entre manos. Si va de por libre, podría tener un romance.

Vigile sus excesos con la bebida. Debería aprender a tomar solo sus decisiones. Haga caso a las personas que le quieren.

Si no se toma las cosas con más calma, podrá acabar por enfermar. Sea enérgico y no permita que nadie a quien no le corresponde le dé órdenes. No sea tan inconstante en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud estupenda. Preste más atención al trabajo y no se distraiga hablando por teléfono. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas interesantes.

Los excesos de estos días le han dejado agotado. Se inicia una buena racha en el terreno profesional. Compenetración total con el ser amado.

Salud perfecta. Día de complicaciones en el plano laboral. Procure no crearse enemigos innecesarios. Amor sin cambios.

Tendrá gran cansancio. Le propondrá un negocio o trabajo que podría reportarle benficios importantes. La comprensión del ser amado le tranquilizará.

Piscis

7

39

S: 028 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 14

2

5

9 10 15 19 22 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 11

11.737

FRACC.

SERIE

10ª 1ª

Sábado, 13

06.366


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Mayor, 19 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas

SALA 1 Imparable Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 La red social Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30

SALA 3

Los otros dos

The town

Agnosia

Rumores y mentiras Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los seductores Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 4 Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15

COMEDIA

THRILLER / INTRIGA

THRILLER

EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010

REPARTO:

Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.

REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.

REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo

SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es

SINOPSIS: En Boston se producen más de 300

un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.

robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.

Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu. SINOPSIS:Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

MAÑANA MIÉRCOLES: Avda. de Europa, 11, esq. C/ Holanda De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

SALA 5

ZONA DE CIFUENTES

Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas

SALA 6

C/ Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,40-22,30 La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00

SALA 7

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SALA 8

ZONA DE PASTRANA Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas

The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15

ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas

SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45

SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY MARTES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tel.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tel.: 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. Tel.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. Tel.: 634915985.

tenerse extranjeros. Garaje opcional.Tels.: 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. Tel.: 679223811. Horche Piso zona centro, precioso. Tel.: 618163565.

Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. Tel.: 696604536. Los Valles

Garajes

Casa con agua y luz para reformar. Tel.: 618189707.

Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tel.: 949212856. Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tel.: 680237441. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abs-

m solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tel.: 639540840. Irepal 2

Guadalajara Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 € negociables, garaje y trastero incluidos. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25

Perros y gatos.Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tel.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. Tel.: 949213491.

motor e interior. 2999 €. Tel.: 695976981. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.

NEGOCIO

-VARIOSANIMALES Se venden cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados, impresionantes, 200 €, con pedigree. Tel.: 687983253. Vendo cachorros de Pastor Alemán. Excelente pedigrí, vacunados y desparasitados. Padres campeones.Tel.: 629078283. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas.

Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tel.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurente y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tel.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tel.: 678010433.

-MOTORCOMPRA VENTA Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km. Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

EJEMPLO FRANCAS, SINCERAS

1

CONFUSIÓN, DESORDEN

2

MIL DESALIENTO DOSCIENTOS

3 DIOS EGIPCIO ELEVO NACIDA EN GUADALAJARA (MÉJICO) VENGANZA (PL)

4 5

ANT. ENCLAVE PORTUGUÉS ANUDO SUPERPOSICIÓN

ALQUITRÁN CONSONANTE AGUJEREE AZUFRE

6 7

SEPULTURA REFLEXIVO CABO DE LA CORUÑA

8 9

PERÍODO DE TIEMPO (PL) PREPOSICIÓN CONSONANTE

TANTALIO EXISTE SEÑOR

CIEN CIUDAD DE PORTUGAL SODIO

10

CONSONANTE TIENE EL PRIMER PUESTO PORCIÓN INTESTINO DELGADO JARRO SUPERFICIE

11 HORIZONTALES.- 1: Suciedad, cosa puerca, grasienta y de mal olor.- 2: Placidez, calma. Demostrativo (Fem).- 3: Naturales, sin disfraz ni adorno.- 4: Conjunción latina. Fábrica de tejidos. Nota musical.- 5: Ciudad griega del Ática. Repercusión (Pl).6: Frugal, mesurado. Abrazadera.- 7: Símbolo químico. Tape, obscurezca.- 8: Que lisonjea o adula.- 9: Disconformes, cismáticos.- 10: Adverbio de modo. Individuo de unas tribus que dominaron en Méjico antiguamente.- 11: Árbol mimosáceo (Pl). Te atreves.

FAVORITO DEL EMPERADOR ADRIANO PREPOSICIÓN CIERTO PESCADO

PATO GRUESOS

AZUFRE ESTRUENDO VOCAL MAHOMETANOS ESTILO DE NATACIÓN

ESTUDIO DEL CONOCIMIENTO CONSONANTE OBJETIVO NOMBRE DE CONSONANTE IGUALDAD DE NIVEL

MONUMENTO MEGALÍTICO CINCUENTA FURIA

VERTICALES.- 1: Perpetuamente. Símblo químico.2: Literato francés muerto en 1963. Regalar.- 3: Constelación. Matrícula de coche. Filamento.- 4: Familia de plantas a la que pertenece la jara (Pl).5: Irregular, extraño y fuera de orden.- 6: Nombre de dos reyes visigodos de España. Costados.- 7: Café de buena calidad. Estrella de primera magnitud en la constelación de Orión.- 8: Hable en púbico. Sitio, lugar.- 9: Cabeza de ganado. Cinta de magnetófono (Pl).- 10: Existe. Al revés, los que tienen a su cargo un molino harinero de agua situado dentro del cauce de un río, o trabajan en él.- 11: Advertencia. Hembra de cierto animal (Pl).

SOLUCIONES

NOMBRE DE LETRA (PL) FILAMENTO PROTOPLASMÁTICO MARCHAD ADVERBIO DE LUGAR CONSONANTE REPETIDA NITRÓGENO

DESCARADO IDÓNEO PUNTO CARDINAL AGOTADOS MONEDA ROMANA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A V D S U L O U J O R D S A L

VERTICALES.- 1: Siempre. Ma.- 2: Cocteau. Dar.- 3: Osa. Gr. Hilo.- 4: Cistáceas.- 5: Heteró-clito.- 6: Agila. Lados.- 7: Moca. Rigel.- 8: Ore. Punto.9: Res. Casetes.- 10: Es. soreñecA.- 11: Aviso. Osas. HORIZONTALES.- 1: Cochambre.- 2: Sosiego. Esa.- 3: Icásticos.- 4: Et. Telar. Si.- 5: Megara. Ecos.- 6: Parco. Aro.- 7: Ru. Eclipse.8: Hala-güeño.9: Disidentes.- 10: Mal. Tolteca.- 11: Aromos. Osas.

AUTODEFINIDO

P R I S C S B A M E F I C A Z

I A R V R R E T E W L N E S U

R A Ñ S G Z O R I F I M A R A

S F H E A E K A J H M A P D E

I N W T E L V E L O Z I R Z O

F O E A N C A A P S L C A B A

Z S M U L O U D G O O O R P A

A O S R I S C O H I R S L N H

P E G A G R R L Z D L A I A N

O G I L R A U D O R G A S N O

A I U R E I L Y T A T N A S V

C O R C O R R E G I R R L N R

I O D I L I G E N T E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

A

C

R

R

I

O

N

L A

A

S

H

A

C

I

L

U

L

A

A

G

S

E

S

T

N

A

R

R

A

T

P

O

C

Buscar 10 sinónimos de ACTIVO

E

E F O

Z

I

S

E

D

A

P

R

D

O

I A E

R

R

T

A O O E T N

A

A

R

N E N

S A I D

O

P I

E

R

M

I

P

T

D

A

S O S E B

S

O

E O

E

N

R

O S

E A

E M

T

P E

L

T R

N

R

T I

R

A

S A

E

E

S

R

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

1

A

A

I

T

O

C M

G

S O

T

C

A

SIETE ERRORES

6

letra “L”, neumático, volante, cabello, pierna, gorra, chimenea

8

SOPA DE LETRAS ATAREADO, EFICAZ, DILIGENTE, DINAMICO, AGIL, LIGERO, VELOZ, AFANOSO, RAUDO, VIVAZ

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

R S C R A G

E C I I L E U E R E M O C O G R A N

R E

B R V T E D

A O A A N E

A

4 3 3 3 3 5

6 4

7 2 5

7

6 9

9

8

1

2 7

REGIDA

SUDOKU

3

8

1

4

7

1

3 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

DEDUCCIÓN

PUNTO CARDINAL

6

8

3 1 6

4

8 9

5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

8

1 5

7

2

4

3

6

7 8

1

9

5

9

6

3

7

8

9

2

4

4

5

2

3

2

8

5

4

3

1

4

7

8

6

6

9

7

5 1 2

9

1

3

6

4

9 6

2

7

3

4

1

3

8

8

6

1

9

2

5 7

5

2 4 1 5

6 9

7 3 8

5 3 8 2

1 7 6 9 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Valeriano Gómez y los jubilados El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, defendió ayer que los jubilados también deben hacer "sacrificios" al aceptar la congelación de sus pensiones para que la crisis sea lo "más corta posible".

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol y nubes

0º 12º MIN

MAX

Cielos despejados con intervalos de nubes, durante el día de hoy en la capital

—COLUMNA CINCO—

“Para la legalización de Batasuna se debe de reconocer el daño causado”. ANTONIO BASAGOITI (PRESIDENTE PP VASCO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Adiós, don Luis José Ángel García

ARTE La sede del Thyssen-Bornemisza acoge una exposición monográfica de jardines

Pasión por los jardines impresionistas, una explosión para los sentidos EL DIA

La muestra cuenta con 130 piezas, 22 de ellas propiedad de la baronesa Thyssen El futuro de la colección está en manos de los abogados, ya que la cesión caduca en febrero EL DIA/EFE GUADALAJARA

La pasión de los pintores impresionistas por los jardines fue el origen de algunas de las obras más importantes del siglo XIX y principios del XX, y a ellas dedica el Museo Thyssen-Bornemisza una ambiciosa exposición. Aunque el de los jardines es "un tema obvio y evidente" del impresionismo, hasta ahora no se había organizado ninguna exposición monográfica sobre uno de los motivos que mejor permite desarrollar los recursos más característicos de la técnica. Así lo recordó ayer el director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, que estuvo acompañado por Michael Clarke, director de la National Gallery de Escocia, de Edimburgo, museo con el que se ha colaborado para organizar la exposición y en el que se mostró el pasado verano una versión reducida de la misma. Con 22 pinturas, de las 130 exhibidas en las sede del Museo Thyssen y en las salas de la Fundación

Para el desarrollo de la idea la muestra se ha dividido en varios apartados.

Caja Madrid, la baronesa Thyssen es una de las más importantes prestadoras de la exposición y por ello Guillermo Solana consideró que se trata de "un homenaje a la parte moderna de su colección privada". Una colección cuyo futuro sigue en manos de los abogados ya que el plazo de cesión gratuita durante once años por parte de la baronesa finalizará el próximo febrero. Sin acuerdo por el momento, la baronesa ofrece un año más de cesión gratuita, mientras

que el Ministerio de Cultura defiende el alquiler por dos años. "Los abogados se van a reunir pronto, aunque por el momento parece que las negociaciones se llevan en los medios de comunicación", señaló la baronesa Thyssen poco antes de recorrer la muestra en cuya organización han sido fundamentales unas pinturas que forman parte de una colección sobre la que Carmen Cervera dijo "no se va a modificar la propuesta". Clarke, Solana y Clare Willsdon,

comisarios de la exposición, han planteado un recorrido amplio y panorámico en el que el jardín es también una encrucijada en la que se dirime la elección entre la ciudad y el campo, lo público y lo privado, lo estético y lo productivo. Para desarrollar esta idea, la muestra se ha dividido en varios apartados cuyo recorrido comienza con los precursores del jardín impresionista. Los floreros románticos de Delacroix se acercan a los impresionistas de Bazille o Renoir.

COLABORADOR

N

o hace mucho más de un mes la invitación a presentar en público “Los jueves milagro” daba al columnista la oportunidad de disfrutar, una vez más, del jugoso y socarrón universo fílmico de Luis – de don Luis – García Berlanga. Porque aunque no fuera una de sus obras maestras, la película, desde el mismo inicial silbato de ese tren que ya no va a parar nunca en Fontecilla tras la entrada en decadencia de su balneario de cálcico-nitrogenadas aguas, y especialmente en toda su primera parte, atesora las características de la mordaz y sin embargo a la par tierna mirada del levantino sobre la humana condición hispana. En ella está ya el Berlanga que maneja como nadie el plano secuencia; el Berlanga maestro de la narración coral; el Berlanga nexo de unión a su modo y manera de Arniches con el neorrealismo italiano e incluso el Berlanga que en algún un momento hasta casi nos adelantaba, “avant la lettre”, lo que luego íbamos a llamar realismo mágico aunque, eso sí, a pie de celtibérico terruño… Y, desde luego, el Berlanga agudo cronista de nuestros ridículos intereses y egoísmos a través del ser y actuar de unos personajes que casi son caricaturas pero a los que, paradójicamente, les infunde tanta humanidad, tanta verdad nuestra de cada día, que se nos vuelven, pese a los satíricos trazos con que nos los presenta, entrañables, próximos, cercanos… Adiós, don Luis, y gracias por tanto regodeo por tus historias propiciado, y por el goce que aún, cada vez que de nuevo las ve-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.