DE Guadalajara VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.191–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
PLENO DE LAS CORTES Se hace efectiva la rebaja de sueldo a los funcionarios de la región
GRUPO SOCIALISTA
Vía libre al Plan Cospedal y Ley de Emprendedores
La Presidencia de Barreda y el coche oficial, en entredicho
“La puerta abierta a la esperanza”:
Solución a una situación difícil:
Leandro Esteban y Guijarro La Junta, convencida de pactan el apoyo unánime a que constituye la mejor la Ley de Emprendedores solución al paro y la crisis CRIADO ANTONIO
EL DIA
Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron ayer tarde la Ley de Emprendores y el Plan de Garantías de Cospedal, iniciativas que según el Gobierno regional constituyen la mejor solución a la situación de paro y crisis que venimos sufriendo.—PÁGS. 20 Y 21—
DESARROLLO RURAL
C-LM luchará para que la calidad de la cebolla se reconozca —24-25—
Coche de José María Barreda.
El Partido Socialista de Castilla-La Mancha debate mañana a nivel interno si José María Barreda debe seguir presidiendo el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales usando el coche oficial, o si se impone un cambio de estatutos. La batalla interna en el seno de los socialistas parece desatada tras la falta de defensa contra las críticas recibidas por el expresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha estos días.—PÁGINA 21—
PROVINCIA
Guadalajara —4-5— El director del CEART niega las afirmaciones de Robisco
ANTE LA SEDE DE LA JUNTA:
Los funcionarios se unen contra los recortes A las 11.00 horas de ayer, funcionarios de la administración autonómica llevaron a cabo un paro de cinco minutos para mostrar su malestar con lo que consideran “políticas de recortes” de la Junta de C-LM. En la capital, la Plaza del Jardinillo, situada junto a la Delegación del Gobierno regional, acogió al mayor número de personas. La protesta estaba convocada por todas las organizaciones sindicales—PÁGINAS 10 Y 11—
Provincia —16— La plantilla municipal sale a la calle contra el Gobierno de Azuqueca Deportes —31— Javi Soria vuelve a los entrenamientos y estará en Balaídos
Diputación ajusta el Plan de Carreteras a la crisis La Diputación de Guadalajara, a través de su presidenta, Ana Guarinos, presentó ayer las líneas de las políticas de ajuste que pondrá en marcha la institución provincial. Entre otras cuestiones, conforme al mismo, el Plan de Carreteras también se ajustará. El objetivo es reducir la actual deuda hasta el 125%. —PÁGINAS 14 Y 15—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
“Hacemos un uso instrumental del reglamento de la Cámara, como tantas otras veces. Lástima que el PP nos obligue a ello para tener grupo".
—LA FRASE—
Rosa Díez PORTAVOZ UPYD
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL SUEÑO DE UN IRAK INDEPENDIENTE Y LA COMPLEJA HOJA DE RUTA HACIA LA PAZ REAL
Hacer la compra en Navidad Llanos Martínez
L
EON Panetta, secretario de Defensa de Estados Unidos, presidió el acto que simboliza el fin de la presencia militar estadounidense en Irak, ocho años después de finalizada oficialmente la guerra, y con un saldo para su país de 4.500 soldados fallecidos y más de 30.000 heridos. En la línea de las palabras dichas días atrás por su presidente, el secretario de Defensa afirmó con aire de misión cumplida que "el sueño de un Irak independiente y soberano es ya una realidad". En cierto modo, será así una vez retirada la totalidad de la fuerza expedicionaria estadounidense, que suponemos vendrá acompañada o seguida de la retirada del resto de las tropas extranjeras que puedan quedar, y si de verdad se le permite llevar una política exterior y una explotación de sus recursos de manera autónoma y con plena autoridad sobre sí mismos. Lógicamente, Estados Unidos se retira de Irak dejando enormes compromisos morales, económicos y diplomáticos, así como feroces enemigos internos y externos dispuestos a vengar estos años de ocupación extranjera y colaboración por parte del actual entramado de partidos y gobierno. Si Irak queda realmente solo ante el peligro, la guerra civil parece inevitable. No hay que olvidar que la violencia entre las dos ramas más importantes del islamismo, chiítas y suníes, ha sido una constante que ha generado un baño de sangre entre la población civil equiparable
—QUIJOTAZOS—
COLABORADORA
al sufrido por los militares, y que esta violencia también se está dejando sentir en Afganistán, lo que complica aún más la situación en todo Oriente Próximo. Irak debe conseguir una transición con éxito hacia la paz verdadera. Para ello, en nada ayuda la difícil vecindad con Irán, en pleno proceso de enfrentamiento creciente con occidente a causa de su programa nuclear, la pujanza pese a todo de Al Qaeda, las tensiones en Pakistán, la guerra de Afganistán, el enquistamiento del conflicto árabe-israelí, la debilidad económica de Europa, la desestabilización general en Siria y Egipto, y el giro hacia el imperialismo de Putin,, con gran influencia en la zona.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
A primera hora de la mañana, ayer, me senté en la mesa de la cocina a elaborar la lista de alimentos que quería incluir en mi ‘modesta’ cena de Nochebuena de este año. Después, cuando ya tenía los productos cuidadosamente seleccionados, baje al ‘súper’ para empezar a mirar los precios y realmente comprobar si, en tiempos de crisis, podía permitirme alguno de los lujos que había apuntado horas atrás. Mi sorpresa no fue que algunos de ellos se escaparan de mi bolsillo y que entrarán a formar parte de un utópico banquete, sino que otros alimentos perecederos que ahora estaban al alcance de los bolsillos más modestos, quizá dentro de una semana estarían inflados hasta convertirse en productos prohibitivos. Curiosamente escuché una conversación entre dos dependientes que se aproximaba a mi miedo del 24 por la noche: ¿Se suben los precios aprovechando estas fechas? Y escuché una segunda conversación: ¡Que se aprovechen ahora que pueden!
—MINICOLUMNA—
El calor en equipo Marcos Moreno
“La pelea por formar Grupo Parlamentario va más allá del reparto de tiempos de intervención en los debates o la presencia en comisiones” Tiene un importante componente económico: 30.000 euros al mes, más otros 1.600 por diputado, más las dietas por asistencia a comisiones... Vamos, que en el grupo mixto vives del sueldo de diputado, y con grupo propio hay dinero, personal y presencia. Como para soltarle a los de Amaiur cerca de 40.000 euros al mes “por imperativo legal”. Si es verdad que la empresa Amiab ha cobrado 1 millón de euros de la Junta en estos meses y no ha pagado las nóminas, alguien debería dar explicaciones
COLABORADOR
El calor en equipo bien podría ser el que se pasa una tarde de agosto en alguna de las abarrotadas playas de la costa mediterránea, aunque también es el que se pasan en la mayoría de las oficinas y grandes superficies una fría tarde de invierno. Mucho escuchamos sobre el calentamiento global, la ecología, los avances en tecnologías sostenibles, y hasta recuerdo un anuncio de Iker Casillas en el que recomendaba, bajo la sugerencia ministerial, de la temperatura óptima de las calefacciones en los hogares, sitios públicos y oficinas de trabajo. ¿Dónde quedan los pactos no firmados por no pasar calor en las oficinas en invierno ni frío en verano? ¡Dónde quedarán esos pactos para que los firme ahora mismo! Yo, y la mayoría de lugares con calefacción.
—SUBE— PEDRO ALMODÓVAR
La película ‘La piel que habito’, de Almodóvar, que ha sido elegida candidata al Globo de Oro como mejor película de habla no inglesa
—BAJA— GOBIERNO DE BAREIN
Aunque solo fuera porque se trata de trabajadores del sector asistencial Crónica de un lógico ascenso anunciado: Emiliano García Page y Juan Ávila empiezan a ser escuchados con atención Y es que hay muchos partidos que jugar en el seno del PSOE. Ambos pueden encabezar “el sector municipalista”. ¿Su mensaje?: La cercanía a los ciudadanos.
La policía ha detenido a la activista Zainab al-Khawaja durante una protesta para pedir la liberación de presos y reformas legislativas
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
En Azuqueca piden más implicación política
Santos Valentín, Misael, Azarías, Narval y Adelaida. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1953— El piloto de EEUU Charles E. Yeager, a bordo del avión X1-A, alcanza dos veces y media la velocidad del sonido. —1990— Jean-Bertrand Aristide gana las elecciones en Haití. —2003— Pasqual Maragall (PSC) es investido presidente de la Generalitat de Cataluña. —2004— La Cámara de los Lores, declara ilegal la ley antiterrorista del Gobierno de Tony Blair, que permite la detención indefinida sin juicio de extranjeros sospechosos de terrorismo. —2008— La UE incluye en su "lista terrorista europea" a las formaciones vascas de izquierda abertzale ANV, PCTV y a 13 etarras.
Si los funcionarios de la Junta se concentraron por la mañana, por la tarde el turno fue para la plantilla municipal de Azuqueca de Henares, que no está de acuerdo con determinadas políticas en materia laboral del Ejecutivo municipal. La Imagen hoy es para esta pancarta en la que queda explícitamente expresado cuál es el sentir de la ciudadanía. Los políticos deberían tomar nota de todo lo que está ocurriendo porque el vecino, el ciudadano, las personas, empiezan a estar cansadas de una situación en la que parece que siempre se ajustan el cinturón los mismos. —EL DÍA—
—¿ VE POSIBILIDAD DE UN ACUERDO ENTRE EL COMITÉ Y AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA?
EFEMERIDES
Alfonso
Valentín
Pilar, Jesús y Virginia
Juan
Están muuy cerrados y no atienden a razones. El problema que tienen con la Junta nos lo quieren trasladar a los trabajadores y eso no es justo.
Lo veo muy difícil porque la actitud que se está teniendo es de echar los balones fuera. En la carta de despido nos dicen que la asociación no puede hacer frente a los pagos.
Está mal la cosa. No somos trabajadores, sino ciudadanos que creemos que este tipo de servicios no se pueden desantender.
Tal y como está la cosa, no sé qué decir. Si el alcalde hace un esfuerzo es posible que se llegue a buen puerto. Estoy aquí para que mi hijo no se quede sin trabajo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Hoy he tenido que hacerlo (y 2) Muy a menudo, tengo que defenderme, de los ataques inesperados de depredadores poco acostumbrados a recibir respuesta a sus brutales amenazas. Hoy he tenido que hacerlo. Hace años descubrí que me tenía que hacer valer para que me valorasen. Que tenía que defender mis ideales y mis convicciones, independientemente de lo que se diga de mí. Y lo hago, sin dar explicaciones a nadie. Para que los demás te valoren, has de tener la valentía de mostrar tus sentimientos, has de ser directo y claro y has de defender tu verdad, por encima de lo que piensen los demás, sean cuales sean las consecuencias. Hoy, desafortunadamente, he tenido que hacer frente a uno de esos depredadores, maleducados, inconsecuentes, déspotas y caraduras, que en ocasiones, acechan con cierta asiduidad, el medio en que vivimos y amenazan con romper la tranquilidad que respiramos. Las malas formas, crean dis-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1878— José Clará, escultor español —1882— Julio Camba, periodista y escritor español —1902— Rafael Alberti, poeta español —1926— Raimundo Saporta, ex vicepresidente del Real Madrid y vicepresidente de la FIBA —1941— Juan Abelló Gallo, empresario español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— tancia con la persona que las emplea. Y cuanto más se pierden más distancia. Quien utiliza este recurso pierde el respeto, la confianza y por supuesto, crea un muro que imposibilita poder entenderse. Hay formas, actitudes y comportamientos que nos acompañan toda la vida y nos delatan. Suelen ser signos de falta de autoridad, de pérdida de control y sobre todo de mala educación. Cuando el que manda utiliza este recurso, para mí, pierde la vergüenza y por supuesto la autoridad; en ese momento pierde toda mi credibilidad y mi respeto. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN GUADALAJARA
A propósito del servicio de bicicletas A raíz de las informaciones que han publicado en El Día esta semana en relación con el servicio de alquiler de bicicletas que hay en Guadalajara, me vienen a la cabeza una serie de pensamientos que, desde luego, no voy a expresar aquí porque seguramente inmediatamente tendría alguna de-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Bien Quabit por fin remontamos el vuelo. Gran victoria en Huesca. Ánimo chavales que al final conseguiréis el objetivo AFICIONADA
Lo de la grúa de esta ciudad es increible. Se llevan el coche por nada. Ya está bien ROBERTO M.
nuncia del Gobierno del señor Román. Sin embargo, lo que sí voy a manifestar es mi impresión con este servicio. En primer lugar me parece una tomadura de pelo que aumenta todavía más al conocer, por un lado los detalles del coste que supone para el Ayuntamiento (es decir para todos los que vivimos en esta ciudad) y el número de usuarios que tiene. En segundo lugar, recuerdo cómo vendieron este servicio cuando lo presentaron, algo que choca con lo callados que están ahora, debido a su fracaso. Como conclusión, dejen de ofrecernos servicios que no sirven para nada (visto los datos de uso) y destinen ese dinero a cuestiones más importantes, que aunque no den fotos en los medios, harán felices a muchas personas necesitadas de verdad. CARLOS RAMOS GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Las calles de Guadalajara fueron escenario, un año más, de la Zambombada Popular, un evento ineludible en este inicio de la Navidad. Más allá del ruido o de la zambomba XXL, la actividad ofreció imágenes curiosas como ésta. Un pequeño ataviado para la ocasión, con la zambomba y que no se perdió detalle de todo lo que estaba ocurriendo a su alrededor.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1:CAMPAÑA DE EMPLEO EN EL HOGAR 2:JORNADA SOBRE ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 3: CONCENTRACIÓN SINDICAL
TOROS Su director, Pedro Alonso, aclara todo lo referente al convenio con la Diputación Provincial firmado en
La Escuela de Tauromaquia desmiente a Robisco Guadalajara cuenta con dos escuelas taurinas, tras la salida de una de ellas del convenio
por el mismo órgano que lo acordó, y no hay ningún acto de gobierno que lo haya decidido, o porque lo dicte un juez, Robisco no lo puede hacer a título personal. Él se declara parte, juez y censor”. CONFUSIÓN DE PARTIDAS
La figura jurídica del Centro de Alto Rendimiento no existe, es Escuela Superior Y.C.A. GUADALAJARA
T
ras las declaraciones del concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, sobre la rescisión del convenio firmado en octubre de 2009 con el Centro de Alto Rendimiento de Toreros de Guadalajara (CEART), su director, Pedro Alonso, ofreció a EL DÍA su versión. En primer lugar aclaró que el CEART no existe como figura jurídica tras la salida del mismo de la Escuela Taurina de Guadalajara. Después de esto la Diputación firmó en mayo de 2011 otro acuerdo con la Fundación Joselito y la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, por el que se creó la Escuela Superior de Tauromaquia, aprobada por la Junta ese mismo mes, y a la que en realidad aludía Robisco en sus declaraciones. “La Escuela Taurina se apartó quedándose con todo e incumpliendo el convenio, aún no sé por qué”, apuntó Pedro Alonso. En la actualidad hay en Guadalajara dos escuelas taurinas: la Escuela Taurina, con la que el nuevo equipo de Gobierno de la Diputación quiere firmar un nuevo convenio, y la Escuela Superior de Tauromaquia, con la que busca rescindirlo, algo que, según Alonso, “tiene que ser de mutuo acuerdo y
A juicio de Pedro Alonso, “Robisco las confunde, al decir que la Diputación pagó en junio 12.000 euros al CEART, cuando en realidad solo nos han entregado 5.000, que tampoco hemos derrochado, como dice, porque ni siquiera los hemos gastado, de todo lo cual puedo rendir cuentas”. Los otros 7.000 euros, añadió, “corresponden al convenio de octubre de 2010 por el que
DOCUMENTACIÓN
Pedro Alonso mostró a EL DÍA todas las cartas enviadas a Diputación a petición de Robisco la Diputación facilita esa financiación con cargo a una partida concreta que cobra la Asociación Cultural Escuela Taurina y que no ha recibido la Escuela Superior”. De hecho, el director mostró a EL DÍA el balance de cuentas e ingresos de la Escuela Superior de Tauromaquia, así como de todas las cartas selladas, firmadas y enviadas por y a la Diputación, a nombre de su presidenta, Ana Guarinos, y su vicepresidente 2º, Lorenzo Robisco. Alonso informó de que cuenta que el 26 de septiembre de este año recibieron una carta de Robisco como vicepresidente de la Diputación notificándoles la rescisión del convenio “por incumplimiento del mismo”, a lo que el director contestó con un escrito demostrando
que no hay tal porque “lo que se ha incumplido no forma parte del mismo”. “Dice que se excluye a la Escuela Taurina, lo cual es imposible porque no firmó el convenio; que hay falta de arraigo con Guadalajara, cuando la escuela está en Guadalajara, con un alumno de Guadalajara y torea en Guadalajara, también fuera, porque para eso está, para competir en todo el mundo; y que actúa bajo intereses privados, cuando demostramos que no hay beneficios y nos financiamos con otras partidas que no son la Diputación”. En esa carta Robisco ruega que “sean tremendamente escrupulosos con la justificación de dicha subvención con facturas correspondientes a actividades taurinas desarrolladas en Guadalajara”, a lo cual Pedro contestó mandando un escrito a la presidenta de la Diputación y al delegado de Economía, Sánchez-Seco, “diciendo que no podemos justificar una cantidad que no hemos cobrado y sí recibió la Escuela Taurina en diciembre de 2010”. Asimismo, les insta a “abandonar las instalaciones en el plazo de siete días”, a lo que la Escuela Superior contestó solicitando una reunión urgente “que no nos han respondido, luego es falso que hayamos hecho caso omiso a su requerimiento, como dice Robisco”. Alonso opina que “donde ven incumplimiento, en realidad es que no les apetece seguir con el convenio”, y les insta a “algo tan sencillo como mantener una reunión o denunciarlo ante el juez”. En cuanto al “nulo resultado” de esta Escuela al que alude Robisco, su director contesta con los logros cosechados por sus cinco alumnos, entre ellos, “ganando el Certamen Internacional de Escuelas Taurinas, así como innumerables novilladas, cortando orejas y rabos”.
—Cuentas—
P. Alonso: “Tenemos todo justificado” Las cuentas de la Escuela Superior, según Alonso, con unos ingresos anuales de 35.097 euros, de los cuales 24.000 son aportados por la Fundación Joselito, 5.000 por la Diputación, y 6.097 por merchandising. Los gastos ascienden a 27.800 euros, de los que 21.000 se destinan a las nóminas de dos profesores, ya que los otros cuatro, el médico y el director no cobran, lo que significa que disponen de un remanente de
7.000 euros. Aparte, la Diputación corre con los gastos de manutención y alojamiento en la residencia universitaria San José, que suponen18.000 euros (300 euros por alumno y mes). Pero Alonso matizó que “tampoco es cierto el presupuesto anual de 40.000 euros de que habló Robisco, porque aunque el convenio hablaba de 10 becas, en realidad solo tenemos cinco alumnos”.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
—ECOLOGISTAS EN ACCIÓN— LA ORGANIZACIÓN SE MUESTRA MÁS QUE SATISFECHA CON LA RESCISIÓN DEL CONVENIO
5
—LORENZO ROBISCO— EL DIPUTADO DESVELA LA SITUACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE TAUROMAQUIA
octubre de 2009, al tiempo que muestra las cuentas de la Escuela y explica los resultados obtenidos EL DIA
EL DIA
EL DIA
Lorenzo Robisco, diputado provincial del Partido Popular.
Robisco estudia emprender acciones legales contra Alonso EL DÍA GUADALAJARA
Documento enviado a la Escuela Superior de Tauromaquia anunciando la rescisión del convenio.
—Ecologistas en Acción.—
Los ecologistas aplauden el anuncio Ecologistas en Acción de Guadalajara aplaude el anuncio hecho por el diputado Lorenzo Robisco de cesar la colaboración de la institución provincial con el CEART, aunque lamenta que haya que esperar hasta mayo de 2012, fecha en la que caduca el actual convenio. La organización, además, asegura no entender las declaraciones de la portavoz del PSOE en la Diputación, Mª Antonia Pérez León, que critica esta
decisión y la define de “sectaria” al entender que el actual Gobierno de la Diputación Provincial finiquita todo lo que dejó aprobado su partido. Ecologistas en Acción considera que “quien sí actúo de forma sectaria no recibidendo a esta u otras organizaciones ecologistas o animalistas durante cuatro años fue ella misma, y que dentro de la iniciativa del CEART se encuentran importantes militantes del PSOE”.
El diputado popular, Lorenzo Robisco, ha salido de las informaciones en las que se le tacha de “sectario” tras el anuncio que realizó esta semana sobre la no renovación del convenio con el CEART. El diputado ha asegurado que “no va admitir ni a consentir los insultos proferidos por el responsable del CEART y director pedagógico, Pedro Alonso”, quien le ha calificado de “irrespetuoso y mentiroso”. Lorenzo Robisco ha recordado los términos económicos giran en torno al CEART. “La Diputación provincial conforme al convenio suscrito pagó en diciembre 7.000 euros, y ha pagado en junio de 2011 otros 5.000 euros. Además, la beca que paga la Diputación por la estancia gratuita de cada alumno durante todo el año en la residencia de la Institución provincial asciende a más de 4.000 euros, además del uso de todas las instalaciones. Asimismo, el novillero monitor, procedente de Madrid, también hace uso de otra beca. Todo ello supone más de 24.000 euros”.
El diputado popular se ha referido al número de alumnos, que es en la actualidad de cinco. “De los alumnos, hay tres procedentes de Méjico. Uno de ellos se fue el 5 de noviembre en busca de su visado y no ha vuelto, lo que le va a hacer perder el curso; otro de los alumnos el año pasado se ausentó durante seis meses y también perdió el curso; finalmente, hay otro adscrito a la Escuela de Málaga”. Para Robisco, este hecho se agrava áun más si cabe “porque son niños de 14 y 15 años que conviven en una residencia de mayores de 18 años. Se trata de menores de edad, de los cuales tres de ellos ni tan siquiera tienen a sus familias en España, que se mueven en un mundo tan delicado como es el del toro”, ha explicado. Igualmente, el también concejal en el Ayuntamiento ha desvelado que “hace dos meses, uno de estos niños tenía la mandíbula partida y otro la clavícula rota”. Robisco ha mostrado su intención de “estudiar y reservarse las acciones legales oportunas contra el responsable del centro ante las calumnias que ha vertido”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Accem, Cáritas y Guada Acoge presentaron ayer una campaña para “dignificar” el empleo doméstico
“No podemos permitir abusos contra las empleadas de hogar” CRIADO ANTONIO
—El gráfico—
‘CONÓCELO Y RECONÓCELO’
Casi un15% de los hogares tiene una “chica que ayuda en casa”
De drcha. a izq.,Ana Isabel Pedroviejo (Guada Acoge), Laura Adriano (Cáritas),Ana Yela (Accem) y Laura Burgos, directora del corto ganador de la campaña de Servicio Doméstico y Empleo en el Hogar ‘Conócelo y Reconócelo’.
El 100% de las internas son mujeres inmigrantes y el 40% de las externas, también La mitad de las encuestadas sostiene haber sufrido algún tipo de agresión E.C. GUADALAJARA
Salarios por debajo de los límites exigidos, un alto porcentaje de trabajos en economía sumergida, precariedad en la regulación laboral, agresiones, abusos de poder, insultos, gritos, acusaciones falsas, comentarios racistas y “situaciones extrañas que no podemos permitir”, zanja Braulio Carlés, Vicario de Pastoral Social y responsable de Accem Castilla-La Mancha, al hablar de la situación de las empleadas de hogar, mujeres e inmigrantes en su mayoría, a las que se dirige la campaña que ayer se presentó en Casa Nazaret con el fin de “sensibilizar” a la población y “dignificar una profesión”. El 96,9% de los trabajadores del hogar en la provincia y que han sido encuestados para la elaboración del informe anual de Opasi y Opegu, los dos Observatorios sociales de la provincia, es mujer. Sobre todo, inmigrante y concretamente, latinoamericana(48%), la nacionalidad mayoritaria, tras la
rumana (19%) y la magrebí (11%), un pequeño porcentaje en comparación con el alto número de residentes de estas nacionalidades, sobre todo, Marruecos. Las empleadas del hogar españolas no suponen ni el 10%. Si se habla de externas, el 100% es inmigrante. A la feminización del sector, se le une la precariedad laboral y los riesgos psicosociales del colectivo, que tampoco “reconoce su trabajo como una profesión”. La percepción es esa”, según Ana Isabel Pedroviejo, de Guada Acoge. También fuera. La empleada de hogar sigue siendo “la chica que ayuda en casa”. Una de las conclusiones del informe anual de los observatorios sociales es que el empleo doméstico “se está convirtiendo en un trabajo-refugio”, al que volver “cuando se quedan en paro” e, incluso, un trabajo “permanente”. La mayoría de las encuestadas llevaba menos de 1 año siendo empleada doméstica, pero un 25% lleva entre 3 y 5 años y un 8%, más de 5 años. En su mayoría, trabajan por horas (54%) y reciben entre 6 y 8 euros por hora trabajada (51%). Las que trabajan como internas (un 24% de las empleadas del hogar en la provincia) ganan de 500 a menos de 637 euros al mes de media. “Nos preocupa la situación de las empleadas de hogar”, afirmó Piedroviejo, que recordó además la necesidad de “revisar el marco legal” y lanzar una “campaña de sensibilización y formativa” y ela-
borar un “marco de reconocimiento del sector” para “trabajar por la dignificación de la profesión”, remarcó Laura Adriano, técnico de Cáritas Diocesana. El de los riesgos laborales también es otro de los problemas del colectivo. No sólo porque, según el citado informe, dos de cada tres empleadas desconoce las medidas de prevención de riesgos laborales, sino porque el 30% ha sufrido un accidente o enfermedad ligado a su actividad laboral y el sector no cuenta aún con este tipo de prestación.
LA EMPLEADA DOMÉSTICA, EN GUADALAJARA La mayoría de las personas estudiadas para analizar la situación del sector fueron mujeres ■ ■ Entre 25 y 44 años tienen las personas que trabajan en el servicio doméstico, un sector en el que la presencia de jóvenes es escasa y en el que se incorporan, sobre todo, adultos. Es una de las conclusiones del informe anual sobre el empleo doméstico en la provincia que han realizado Opasi y Opegu, los dos Observatorios sociales de Guadalajara que analiza la situación de la población en Riesgo de Exclusión. Más del 60% de las personas encuestadas –un total de 200– afirma que su trabajo como empleada de hogar es fundamental para el sustento económico de su familia. Además, tres cuartas partes tienen un nivel cultural medio-alto, con estudios secundarios o, incluso, superiores, lo que contradice el estereotipo de que estas empleadas tienen un nivel cultural bajo.
Cerca de un 15% de los hogares españoles cuenta con una persona empleada para la realización de tareas relacionadas con el servicio doméstico, aunque la cifra se dispararía si se contabilizaran aquellos hogares en los que el empleo en el hogar se lleva a cabo dentro de la economía sumergida. El 96% de las personas empleadas son mujeres, un dato que muestra la alta feminización de este sector.Además 4 de cada 10 de las personas que realizan estas tareas son extranjeras, y el porcentaje es del 100% en régimen interno. Los datos están reflejados en un manifiesto que ayer hicieron público y en el que miembros de Opegu y Opasi, muestran su “preocupación” por este sector y la “necesidad de ahondar en la problemática” de un colectivo, que recibe “sueldos por debajo de lo establecido”.
—Altas en la Seguridad Social—
DERECHO A PAGAS EXTRAS
La campaña, que ayer se presentó junto al cortometraje ganador del concurso –‘De mayor quiero ser...’, dirigido por Adela Burgos, de Contrapicado Films– saltó a la calle, en la plaza de Santo Domingo donde, al mediodía, se repartieron octavillas, que recordaron, entre otros aspectos, que “la persona que limpia, cocina o cuida de nuestra familia en casa está trabajando”. También, derechos como “dos pagas extras al año, un descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas y 12 diarias o el derecho al permiso de lactancia y la reducción de jornada por atender a un hijo menor de 8 años o mayores necesitados” y a percibir “una indemnización de 20 días de salario por año en la extinción de contrato”. Además, la empleada de hogar debe saber que es obligatorio que sus condiciones laborales estén escritas y “cotizar desde la primera hora de trabajo”.
UN 40% TRABAJA ILEGALMENTE Alto porcentaje de economía sumergida en el sector ■ ■ En Castilla-La Mancha hay dados de alta en la Seguridad Social 5.752 trabajadores del hogar fijos y 1.686 con contrato discontinuo; pero son muchos más los que trabajan en la economía sumergida. Se calcula que en España, son 700.000 y, en Guadalajara, según las conclusiones del informe de los dos Observatorios que en Guadalajara analizan la situación en riesgo de exclusión, Opegu y Opasi, habría “un 40% de personas” trabajando en economía sumergida. De las 200 entrevistadas para la elaboración de este informe,“cuatro de cada diez no cotizaban en ningún régimen”, explicó ayer Ana Yela, de Accem. Entre algunas de las causas, la situación legal –documentación, permiso de residencia...– del personal. Entre los retos que persigue la campaña de sensibilización presentada ayer figura el de la cobertura por prestación de desempleo.
LA LEY CAMBIARÁ EN 2012 Las empleadas de hogar pasan a cotizar en el Régimen General ■ ■ A partir del 1 de enero de 2012,se mejorarán las condiciones laborales y retributivas de las empleadas de hogar. Se terminará así con situación de “abusos” y “situaciones extrañas”, dijo ayer el Vicario de Pastoral Social, Braulio Carlés, durante la presentación de la campaña. Se refiere a la “precariedad laboral”.Tendrán prestación por enfermedad –más del 30% de los entrevistados en el informe de los Observatorios de Guadalajara asegura haber sufrido un accidente o enfermedad laboral–. Lo que sí no contempla la inclusión en este Régimen de cotización es la prestación del desempleo –porque tampoco cotizan por ello–. Pero, por ejemplo, sí tendrán derecho a mayores prestaciones cuando se jubilen.Además, la cotización se fija en función del salario recibido y no por el número de horas trabajadas en casa.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
LABORAL Jornada sobre Prevención en Riesgos Laborales
Empresarios y técnicos aprenden cómo lograr la “siniestralidad cero”
7
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Enrique Chena —Bar PK2— Hace 16 años que el bar PK2 está repartiendo bocadillos de todo tipo. Su propietario, Enrique Chena, espera seguir así muchos más años y, sobre todo, que acabe la crisis. o: El Día
«Comerse un buen bocadillo es un pecado»
E
l PK2 ha pasado de ser un referente en la capital ha convertirse en un lugar de culto para miles de guadalajareños. Personas que han disfrutado de los bocadillos que durante 16 años han preparado con dedicación y esmero desde este bar esperando así, cambiar la dinámica imperante de la tradición del tapeo en España.
—¿Cómo se le ocurrió montar un bar de bocadillos?
Imagen de la celebración de la jornada en el Teatro Buero Vallejo.
La charla versó sobre la importancia de la seguridad vial de los trabajadores Se analizó la situación de los accidentes en carretera durante la jornada laboral EL DÍA GUADALAJARA
La seguridad vial fue el tema central de la jornada de prevención de riesgos laborales que tuvo lugar ayer en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo. El acto estuvo organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara, Fremap, la Dirección General de Tráfico y CEOE-Cepyme Guadalajara, junto con Cecam, por medio del convenio de colaboración suscrito con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El objetivo de esta jornada, titulada “Prevención del acciden-
te laboral de tráfico”, era informar y formar a los empresarios de la provincia para lograr una siniestralidad cero dentro de las empresas alcarreñas. La lección más importante es que para conseguirlo los empresarios tienen que mirar por la salud de sus trabajadores. La Sala Tragaluz acogió a más de 60 empresarios y técnicos interesados en saber más del tema y especializarse en la prevención de riesgos laborales. Cumpliendo con el fin de esta jornada, se informó a los directores técnicos, responsables de recursos humanos y formación, así como a los técnicos de Prevención en Riesgos Laborales de las empresas, operadores y gestores de movilidad, educadores y formadores en seguridad vial, de la última normativa del sector, así como de la estrategia de seguridad vial 2011-2020, que tiene como finalidad la de lograr una intervención activa de las empresas en los accidentes de tráfico y mejorar la capacitación de los conductores profesionales. La jornada, inaugurada por
Encarnación Jiménez, concejala de Empleo y Promoción Económica y Empresarial del Ayuntamiento de Guadalajara, Pedro Hernández Berbería, vicepresidente de CEOECepyme Guadalajara y Javier Martínez, director regional de Castilla-La Mancha de Fremap, contó con las ponencias de María Martín, jefa provincial de Tráfico de Guadalajara, Julio Establés, Jefe de Policía Municipal de Guadalajara, y David Piélagos, licenciado en Psicología y técnico superior en PRL de Fremap. Ellos analizaron la situación de los accidentes en carretera, tanto a nivel nacional, con los últimos datos registrados en estas semanas, donde ha coincidido un largo puentes con millones de desplazamientos, así como los riesgos que hay al volante en una ciudad y la especial atención que se debe prestar a numerosos puntos cuando se va conduciendo un vehículo, ya sea por motivos profesionales o personales.
—Por innovar. Por hacer algo diferente. Estábamos acostumbrados a ir a un bar y pedir unas raciones. Entre mi mujer, que es el alma de todo esto, y yo decidimos hacer este PK2 porque para nosotros, comerse un buen bocadillo es un pecado. Así salió la idea. —¿Es muy sacrificado?
—Muchísimo. Tenemos que estar todo el día. Estar muchas horas para trabajar en horas puntuales como la comida o la cena.
—El PK2 es un referente en Guadalajara...
—Nuestra propaganda siempre ha sido el boca a boca. Nunca hemos salido en los medios y está funcionando muy bien. Por eso llevamos 16 años aquí. —¿Le está afectando la crisis?
—Está afectando a todo el mundo. Nosotros lo hemos notado en este último año y medio. Últimamente se está agudizando. El fin de semana vamos trabajando y entre diario, como se suele decir, sacas para mal pagar la luz y al personal. —¿Qué hace para atraer entonces a la gente en estos tiempos?
—Estamos innovando constantemente. No hay un año en el que no tengamos algún bocadillo nuevo. —Para terminar, ¿Qué le pide al nuevo año?
—Que se acabe la crisis, que trabajemos y que todo el mundo funcione. No le puedo pedir más.
Enrique Chena, propietario del bar PK2 de Guadalajara.
8
EL DÍA
Guadalajara Provincia
GUADALAJARA CELEBRA LA ZAMBOMBADA
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
La zambomba fue en la tarde de ayer la protagonista indiscutible de la Navidad , una ruidosa pregonera que recorrió las principales calles de la capital llenando cada rincón con ese sonido grave y profundo. Por Marta Perruca Fotos Criado Antonio
La zambomba se convirtió ayer en el protagonista indiscutible durante la tarde de ayer.
La Navidad luce en las calles de la capital y también se escucha
P
or si el encendido de las luces que iluminan desde el pasado miércoles las principales calles de la capital no fuera suficiente síntoma de la llegada de la Navidad, cientos de vecinos de Guadalajara y de los pueblos más cercanos, se propusieron anunciar estas fechas tran entrañables haciendo mucho ruido. La Navidad ya se respira en el ambiente, pero desde luego en Guadalajara también se escucha y suena a zambomba, a botella de anís, a castañuela y alguna bandurria o guitarra que no se resigna a quedarse en casa a pesar de que este tradicional acto de vísperas de Navidad sebautizó en con el nombre de “Zambombada”. Y ya son 27 con éste los años en los que la Navidad llama a su instrumento favorito a salir por las calles de Guadalajara con ese ruido grave y profundo tan característico.
PERCUSIÓN
Junto a las zambombas se dieron cita panderos, castañuelas y hueseras , entre otros Si en otra época la zambomba era un instrumento en peligro de extinción en nuestra geografía, hoy es para los guadalajareños todo un símbolo, y no hay ronda que prescinda de la particular percusión de este instrumento tan navideño. Con la celebración dell tradicional Certamen de Rondas Navideñas de Torija , mañana mismo, fueron muchos los miembros de estas formaciones los que no resistieron la tentación y se decidieron a desempolvar este instrumento en la tarde de ayer para anunciar la Navidad.
De todos los tipos y tamaños, sobrias o decoradas con remaches, cuerdas, espumillón o guirnaldas. También castañuelas, panderos y panderetas,cascabeles, botellas de anís y hueseras, entre una infinidad de instrumentos de percusión volvían a dibujar ese escenario típico de murmullo navideño, ruidoso pregonero de estas fechas, en los alrededores del Teatro Auditorio Buero Vallejo. LA ZAMBOMBA, PROTAGONISTA
Si en otra época la zambomba era un instrumento en peligro de extinción en nuestra geografía, hoy es para los guadalajareños todo un símbolo, y no hay ronda que prescinda de la particular percusión de este instrumento tan navideño, que fabrican incluso de un modo artesanal. No amedrentaron a los entusiastas percusionistas las bajas temperaturas de este tardío invierno, y pertrechados con sus
PREGONERO RUIDOSO
De lo que se trata es de hacer ruido La zambomba fue la protagonista indiscutible de la tarde de ayer en la capital. Grandes, pequeñas, medianas, decoradas con remaches de metal, espumillón e incluso adornos luminosos. Las había artesanales , de las de barril y membrana de vejiga de cerdo de toda la vida, algunas acompañadas de castañuelas como la zambomba de Tarri “El Republicano” como lo conoce todo el mundo en el barrio del Alamín. Las castañuelas que la complementan pertenecieron a su padre y son muy antiguas . También los hubo que a falta del instrumento tradicional no dudaron en echar mano de las tiendas de los chinos. Todo vale porque de lo que se trata es de hacer ruido.
instrumentos volvieron a ser todo un icono de la navidad. Vecinos, amigos, padres con hijos y familias enteras quisieron ser partícipes de este acto navideño. AMBIENTE NAVIDEÑO
De esta guisa comenzaron los alegres cantores su periplo por las principales calles de la capital hasta asentarse a las puertas del convento de la Piedad donde entonaron varios villancicos y se sortearon seis zambombas artesanas. En la oscuridad de la noche guadalajareña podía distinguirse la melodía de uno de los villancicos más populares de nuestra tierra, que sin duda conocen y cantan cada Navidad los miembros de la tradicional ronda de El Alamín : “ Ventana sobre ventana, y sobre ventana, una. En la ventana más alta está el niño en la cuna. Uh, uh, uh uh...Torico ven a acá échale la capita al toro echale, y dile uh uh, torico ven acá, ven acá, ven acá”.
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Local Guadalajara
9
Grandes, pequeñas o gigantes, vestidas de la protagonista con motivo de la vigésimoséptima espumillón, guirnaldas o luces, o sobrias, pero en su edición de la Zambombada que cada año hace de gran mayoría, artesanales. La zambomba volvió a ser ruidosa pregonera de la Navidad
Desfile de zambombas en la capital La zambomba asistió a su desfile anual, vestida de tradición y elaborada de manera artesanal, con barril y vejiga de cerdo, tal y como mandan los canones. El resto depende de la imaginación de cada cual, por lo que durante la tarde de ayer se dieron cita zambombas grandes y pequeñas, y enormes, como la que aparece bajo estas líneas. Algunas se vistieron de
gala para la ocasión, con luces, espumillón y adornos barrios. Otras se empaparon con ella sonido tradicional de esta provincia que se engalana con el chasquido de las castañuelas colocadas junto a la membrana. La zambomba llenó de ruido, villancicos y alegría un año más cumpliendo con la tradición que sigue vigente después de 27 años.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
LABORAL Todos los sindicatos apoyaron ayer en Guadalajara los cinco minutos de paro frente a las delegaciones
Unidad sindical en los paros contra los recortes La disminución del salario y el aumento de horas son dos de las máximas protestas Aseguran que “cuanto peor nos vaya a los trabajadores, más difícil será la recuperación” EVA GRUESO GUADALAJARA
Todas las delegaciones que la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha tiene en Guadalajara participaron ayer en el paro de cinco minutos convocado a las once de la mañana por todos los sindicatos, con el objetivo de protestar por los recortes en varios sectores que se están llevando a cabo en la región con el primer plan de ajuste y, también, con los que están por venir con el segundo plan aprobado recientemente. Desde UGT, su portavoz, José Pablo Díaz, explicaba que la presencia de los funcionarios en la calle era para protestar por “el ataque indiscriminado que la presidenta de Castilla-La Mancha pretende efectuar sobre los empleados públicos de la Junta de Comunidades y del Sescam, es un ataque a los derechos de los trabajadores y de los usuarios, porque supone una disminución de los salarios de los trabajadores y un aumento de la jornada que implica que cerca que 500 trabajadores de los hospitales que son interinos van a ir a la calle”. José Antonio Pérez, portavoz de los sindicatos Anpe y Satse, resaltaba durante el paro que María Dolores Cospedal “pretende con los recortes lo contrario de lo que está consiguiendo, quiere preservar los servicios públicos, la sanidad, la educación y los servicios sociales y lo primero que ha anunciado es que los va a privatizar”. A su juicio no habrá ninguna empresa privada que gestione mejor estos servicios, por lo que, consideran que “se empeorarán más servicios y se creará más paro”. Por su parte, Nicolás Valero, otro de los portavoces, asegu-
raba que les preocupa que se opte más por el modelo público concertado que por el público. “Y también nos preocupa el modelo que quieren emplear en la privatización de los servicios de sanidad a nivel de hospitales y de los centros de salud”, detallaba. Desde C·SIF, José Luis Gismera, puntualizaba que el objetivo de la concentración es “conseguir que nuestros gobernantes entiendan y actúen de una manera consecuente, es decir, que poco podemos esperar si Cospedal dice que los que tenemos trabajo somos unos afortunados, cuando simplemente la Constitución lo establece como un derecho”. Manuel Diéguez, portavoz de CC.OO., recordaba que “el anterior Gobierno ya había recortado el poder adquisitivo de los empleados públicos en un 13 por ciento entre las congelaciones salariales y el recorte del 5 por ciento; lo que se va a añadir en Castilla-La Mancha es más leña al fuego al poder adquisitivo de todos los empleados públicos”. A su juicio estos ajustes solo conseguirán “disminuir la reactivación económica y subir el paro”. Por otra parte, destacó que el aumento de la jornada a dos horas y media
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
INTERINOS
Hasta 500 empleados públicos interinos de sanidad podrían perder su empleo “también contribuye al aumento del paro, hay que recordar que pasar a las 35 horas semanales a todos los empleados públicos supuso en su momento 500 nuevos empleos, que van a desaparecer porque también se contempla que no haya ninguna nueva incorporación en la Junta de Comunidades en 2012”. El acuerdo sindical ha llegado a todos y desde USO, además de destacar la importancia de dicho acuerdo, María de la Torre explicaba que no hay que olvidar “que cuanto peor nos vaya a los trabajadores, más complicada va a ser la famosa recuperación económica de la que tanto hablan”.
La mayor concentración de trabajadores públicos se dio frente a la Delegación general de la Junta, sin embargo, en otros departamentos también se respetaron los cinco minutos de paro.
EL DÍA
Actualidad 11
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CONTRA LOS RECORTES Felicitó a los trabajadores de la Junta
Opinión en El Día
Para Esteban han sido ‘irrelevantes’ las cifras de seguimiento
—CARTA DEL DIRECTOR—
Recortes, pero no tanto
LOLA PINEDA
Según los datos aportados por la Junta se concentraron 300 personas en Toledo
Santiago Mateo Sahuquillo DIRECTOR PRESIDENTE DEL GRUPO DE EMPRESAS EL DÍA
En Albacete fueron 230; en Ciudad Real 120; en Cuenca 62 y Guadalajara 50 EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, catalogó de “irrelevantes las cifras de seguimiento de las concentraciones sindicales que han tenido lugar ayer por la mañana en todas las provincias de Castilla-La Mancha, lo que pone de manifiesto, a su juicio, “el altísimo grado de profesionalidad y responsabilidad de los trabajadores de la Administración”. Leandro Esteban agradeció públicamente que los trabajadores de la Junta de Comunidades hayan acudido a trabajar “porque han demostrado un grado de madurez altísimo”, aunque apuntó que respeta aquellas manifestaciones que puedan hacerse en contra de las medidas que el Gobierno anunciaba recientemente. En este sentido, el consejero de Empleo de Castilla-La Mancha hizo un llamamiento “a la sensatez, la responsabilidad y al buen hacer de estas centrales sindicales que están mostrando sus discrepancias”. Leandro Esteban quiso animar a estas entidades “a que formen parte y se sienten en la mesa de negociación para poder llevar a cabo
Un momento de la concentración ayer por la mañana en Cuenca. Según Esteban se han manifestado 762 personas en las región.
la plasmación de las ayudas, porque, según afirmó Leandro Esteban, “la negociación no debe ser suspendida”. Así, Leandro Esteban hizo públicas unas cifras sobre el seguimiento de las concentraciones sindicales. Según el portavoz del Gobierno, el Albacete se han manifestado un total de 230 personas; en Ciudad Real ha habido un seguimiento cercano a las 120; en Cuenca el seguimiento ha sido de unas 62 personas; en Guadalajara se han manifestado unas 50; y finalmente en Toledo, el seguimiento ha sido de unas 300 personas. El portavoz del Gobierno regional afirmó que no se tiene constancia de que los estos manifestantes sean realmente trabajadores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
ABSENTISMO LABORAL
El consejero portavoz de la Junta afirmó que “no es responsable que alguna empresa que presta su trabajo para la Administración castellanomanchega, como GEACAM, de los 291.030 jornales que al año se presupuestan, realmente se presten 187.357”, lo que significa que se dejen de prestar 103.673 jornales, o lo que es igual, que haya un absentismo de casi un 65 por ciento”, aseguró Esteban, quien ha considerado que es algo “absolutamente irresponsable, porque se paga con el dinero de los ciudadanos y porque hay que se rigurosos a la hora de exigir que el trabajo que se tiene que llevar a cabo se ejecute”.
Comprendo los recortes que propone nuestro Gobierno Regional ya que por la crisis que tenemos, las instituciones no tienen dinero. Pero lo primero que tienen que analizar es: por qué no tienen dinero. Como todo el mundo sabemos las instituciones se nutren de los impuestos que pagamos, tanto las personas físicas, como las empresas, y creo que a veces se les olvida que si no hay consumo no hay impuestos, mejor dicho y en mi forma de hablar, “contra menos inversión pública más paro”, “contra más paro, menos consumo”, “contra menos consumo, menos impuestos”. Conclusión: ¿hay que recortar?, sí, pero dentro de un orden, no olvidemos que Castilla-La Mancha es una Región que no tiene grandes empresas productoras, salvo la del vino (que la mayoría de las veces se lo llevan para envasar con otra denominación o marca). Sí hay sitios donde se puede recortar, y es en la propia administración. Como ejemplo: en todas las CAPITALES DE PROVINCIA HAY CUATRO OFICINAS DE RECAUDACIÓN, la del
gobierno Central, la del gobierno Autónomo, la del Ayuntamiento y la de la Diputación y para mas inri en los tiempos que estamos la mayoría de los contribuyentes pagamos por banco o por internet. Una buena solución sería aglutinar las cuatro oficinas en una sola, y los puestos de trabajo se podrían amortizar conforme se vaya jubilando el personal, de esta manera sin mermar calidad en los servicios básicos, como la medicina o la educación, podríamos reducir costes en la propia administración. Si se meten tijeras sin ton ni son, puede ocurrir que esta Región termine en la UVI, no olvidemos
“Si se meten tijeras sin ton ni son, puede ocurrir que esta Región termine en la UVI, no olvidemos que sobre el 60% de la empresas de C-LM trabajan para las instituciones” que más o menos sobre el sesenta por ciento de las empresas de Castilla-La Mancha, trabajan o trabajamos directamente o indirectamente para las instituciones, si la única gran empresa que tenemos en esta Región son las instituciones, nos pondría a todas las empresas mencionadas al borde de la quiebra. Con esto volvemos al principio “menos inversión: más paro; más paro: menos consumo, menos consumo: menos impuestos”, todo esto da igual a QUIEBRA TOTAL”.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Actualidad 13
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
MENORES El Defensor del Pueblo presentó el informe de la Ley del Menor en la región elaborado con la UCLM
C-LM saca nota en tutela de menores pero suspende en el reingreso familiar LOLA PINEDA
Martínez Cenzano destacó que el número de reincidentes es menor que en otras regiones
CENTROS DE MENORES
“Albaydel” y “La Cañada” necesitan mejorar
En la región el 56% de menores tutelados vive en familia; en el resto de España sólo un 25% M.ESLAVA CUENCA
Castilla-La Mancha tiene un sistema de protección que funciona bien en la fase de intervención directa con menores pero en prevención, preservación y retorno a la familia existe todavía mucho recorrido. Ésta es la principal conclusión del Informe elaborado por la Oficina del Defensor del Pueblo y la Universidad de Castilla-La Mancha sobre la aplicación de la Ley del Menor, que presentó ayer el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, José Manuel Martínez Cenzano, en el Campus de Cuenca. Según explicó Augusto Ruiz, asesor del Área del menor de la Oficina, hay mucho por hacer para evitar tutelar, para evitar que los menores tengan que salir de las familias y, una vez que han sido tutelados, para conseguir que retornen. “Muy pocos menores tutelados retornan con la familia y lo que dice la Convención de los derechos del Menor es que tienen
El informe se presentó ayer en el Campus de Cuenca y las conclusiones se explicarán hoy en Madrid.
ese derecho a regresar con la familia”, recordó. El reingreso en la familia es, según el informe, el gran déficit del sistema castellano-manchego en relación a las tres fases que articulan la protección social y jurídica de los menores: prevención y preservación familiar, intervención en la familia y el retorno de los menores a la familia. En éste último campo, considera que no existen medidas concretas encaminadas en esta dirección.
El dato positivo es que en la región entorno a un 56 por ciento de niños tutelados están en hogares familiares,bien familia ajena o familia extensa mientras que en resto de España esta cifra es de un 25 por ciento. La Convención recomienda también que en la medida de lo posible los menores deben residir en entornos familiares (propios o sustitutivos). Por su parte, Martínez Cenzano explicó que el documento recoge más de un centenar de re-
comendaciones para el nuevo Ejecutivo Regional “en su intención de mejorar la calidad asistencial”. El Defensor del Pueblo lamentó que cada vez hay mayor número de niños que requieren atención porque tienen una actitud que los sitúa en la predelincuencia. Las conclusiones se presentarán hoy en Madrid en el último acto público de Martínez Cenzano que cesará en su cargo el 28 de diciembre.
AGROALIMENTARIO De las empresas de carácter familiar de C-LM, el 36% son agroalimentarias
Reivindicaciones de la empresa familiar EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El 86 por ciento de las empresas de Castilla-La Mancha son empresas de carácter familiar, y de ellas el 36 por ciento son agroalimentarias, de ahí que representantes de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM) hayan mantenido recientemente una reunión de trabajo con la donsejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano. En esa reunión, el presidente de la AEFCLM, Aurelio Vázquez, trasladó a la consejera las principales reivindicaciones de la Asociación en materia agroalimentaria, propuestas sobre las que la Soriano se mostró receptiva y colaboradora. Como aspectos genéricos, los responsables de la Asociación de la Empresa Familiar de la región defienden que las concesiones de licencias administrativas sean más rápidas, para que se agilice la puesta en marcha de las empresas. Igualmente consideran que las administraciones, regional y central, deben garantizar la rapidez en la gestión de la documentación relacio-
nada con la exportación de cualquier producto o servicio. En este sentido, Vázquez expresó su confianza en la nueva Ley del Emprendedor que prepara el Gobierno de Mª Dolores de Cospedal. BAJO CONSUMO
Reunión de trabajo de los representantes de la Asociación de la Empresa Familiar de C-LM con la consejera de Agricultura.
GARANTÍAS
SECTOR
Quieren garantizar la rapidez en la gestión de la documentación
Preocupa el bajo consumo de vino que hay en C-LM
En cuanto a los asuntos que afectan directamente al sector agroalimentario, a los responsables de la AEFCLM les preocupa, por ejemplo, que en Castilla-La Mancha exista un bajo consumo de vino, cuando es la mayor productora de España y de Europa. En cuanto a la decisión, por parte de la Fundación de la dieta Mediterránea, de sacar el vino de dicha dieta, la AEFCLM opina que es un grave revés para el sector y para la economía regional. Algo ante lo que la Consejera mostró su preocupación y su interés. En cuanto a las exportaciones, que para el presidente de la Asociación es una de las pocas estrategias de comercialización que pueden permitir mantener cierto nivel de actividad económica, la AEFCLM reivindica la marca “España”.
Según el informe sobre la aplicación de la Ley del Menor en nuestra región hay dos centros que requieren medidas correctores se trata del Centro de Cumplimiento de Medidas de Albacete "Albaydel", de carácter público, y también el concertado "La Cañada" de Ciudad Real". Además según indicó Augusto Ruiz, asesor del Área del Menor del Defensor del Pueblo, lo que han detectado es que faltan tipologías de centro, es decir que sería necesario crear un abanico más amplio o especializar los existentes. "Lo ideal es que no haya que ir a centros pero si hay que llevarles que existan tres o cuatro tipos diferentes que permitan que no tengan que convivir menores con trastornos importantes con otros que simplemente han perdido la familia", concluye.
CONSEJO FEMP
Propuesta de devolver al Estado en un plazo de 10 años En la primera reunión del Consejo Territorial de la FEMP quedó aprobado por consenso el nuevo presupuesto de la FEMP nacional, un presupuesto calificado como austero y que, suponiendo unos 54 millones de euros, representa un 8% menos de la cantidad consignada a este efecto en el ejercicio de 2011. A la reunión asistieron el presidente de la FEMP-CLM, Santiago Lucas-Torres, y el Vicepresidente, Agustín Jiménez. Lucas-Torres valoró positivamente el acuerdo propuesto para que los Ayuntamientos puedan contar con un aplazamiento a diez años de la devolución al Estado de los excesos recibidos en las entregas a cuenta correspondientes a los ejercicios 2008 y 2009, lo que favorecería, que los Ayuntamientos castellano-manchegos puedan proceder, sin incertidumbres, a la elaboración de sus presupuestos para 2012. Por otro lado, el Consejo aprobó la constitución de un grupo de trabajo que, en el seno de la Comisión de Haciendas Locales, estará encargado de buscar propuestas y líneas de actuación para dar solución a las graves dificultades que han de afrontar.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Provincia 1: PROTESTA EN EL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA. 2: CRISIS EN EL PSOE PROVINCIAL. 2:DETALLES DE SU PESO EN MIEL.
PLAN DE CARRETERAS El equipo del PP anuncia una partida de unos 11 millones de euros para el próximo año
Diputación ejecutará 170 kilómetros más en 2012 EL DIA
Molina recibirá casi la mitad de la inversión, para “compensar” los retrasos de otros años Detallan más de veinte actuaciones en las zonas de Sigüenza y Guadalajara R.M. GUADALAJARA
E
l equipo de Gobierno de Diputación anunció ayer sus intenciones para el Plan de Carreteras en 2012, la primera anualidad que gestionará el PP tras su llegada a la Institución Provincial. Se ejecutarán 170 kilómetros, dando salida a un gasto aproximado de 11 millones de euros. Aunque los presupuestos para el próximo año no están aún cerrados, se conforma así una partida, posible mediante la liberación de fondos con otra vuelta de tuerca al Plan de Ahorro. Los once millones que anunció la presidenta provincial Ana Guarinos, flanqueada por sus dos vicepresidentes Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco y Lorenzo Robisco, son a su juicio “una cantidad muy importante” que combate la “alarma injustificada” de los socialistas, que esta misma semana aseguraban que los planes del equipo del PP pasaban por poner fin a este Plan de Carreteras impulsado durante la pasada legislatura. Tras “pactar con las empresas” algunos cambios y los volúmenes de trabajo a los que se hará frente, Robisco desglosó por fin la inversión y los kilómetros que correspoderán a cada una de las tres áreas del Plan. Así, en la zona de Molina se invertirán cinco millones de euros, “para compensar” los retrasos acumulados. Así, se prevé construir en torno a 69 kilómetros de vía provincial, con la convocatoria de once concursos para tramos o lotes de tramos a adjudicar, ya que en este área fue rescindido el contrato con la UTE. La zona de Sigüenza recibirá una inversión de 2,4 millones de euros durante el año que viene para avanzar en otros 41 kilómetros de asfalto con la UTE. “Vamos a intentar paliar esas desigualda-
des en Molina y Sigüenza”, admitió Robisco, en referencia a que el avance en estas dos zonas había resultado menor de lo previsto. Algunas de las carreteras que entrarán en esta planificación para la zona seguntina son la GU-183 (La Miñosa), la GU-213, la GU-132 (Jodra del Pinar), la GU-134 (Atienza), las carreteras de Santiuste y Zarzuela de Jadraque, entre otras. “Se incluyen ya los modificados” para evitar, como hasta ahora, que “apenas una carretera de las que se han hecho han resultado según lo previsto”, obligando a gastar más. En la zona de Guadalajara, Diputación tiene proyectado construir el año que viene 70 nuevos kilometros con una inversión de 3,5 millones de euros. Las carreteras que serán objeto de la rehabilitación en esta zona son la GU-146, la GU-191, la GU-143, la GU-144, la GU-177 y las carreteras provincia-
LORENZO ROBISCO
“No voy a decir que quitaremos curvas y que haremos autovías de doble sentido”
Una máquina trabaja en el Plan de Carreteras, en el área de Guadalajara, en una fotografía de archivo.
les que llevan a Matarrubia, Valfermoso del Tajo, Masegoso del Tajuña, Peñalver, Moranchel, Olmeda del Extremo, Hontanares y Peralveche (hasta el enlace con la comarcal CM-2015). Robisco recordó que se trata de “obras importantes y complejas” por lo que intentarán “ser garantistas” y “no vender grandes expectativas” que luego no se vayan a cumplir. Los anchos, recordó, serán de cinco o seis metros. “No diremos que quitaremos curvas y que haremos autovías de doble sentido”, aseguró. El diputado Robisco fue el encargado de poner al día la evolución del que sigue siendo el proyecto más ambicioso de la institución, al aclarar que hay ya 470 kilómeros hechos, 200 de ellos durante este año 2011: “el impulso ha sido más que notable, especialmente en estos últimos meses”, remarcó contradiciendo la opinión de la expresidenta y portavoz socialista María Antonia Pérez León, que había calificado este último semestre como “el periodo más improductivo” del Plan.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
—”TRANSFORMACIONES”— LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE RECAUDACIÓN Y DEPORTES PASAN A SER MEROS SERVICIOS
—REBAJAR LA DEUDA— SE INTENTARÁ AMORTIZAR 7,5 MILLONES DE EUROS PARA REBAJAR EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
A falta de cuadrar presupuestos, Guarinos presentó también otro paquete de medidas de ahorro EL DIA
DOS MEDIDAS
El Organismo de Recaudación, sólo un año de vida
Sánchez-Seco, Guarinos y Robisco, durante la rueda de prensa de ayer en Diputación.
El año que viene se amortizarán 7,5 millones del préstamo para asfalto Diputación defiende prescindir de parte de una financiación que no se estaba invirtiendo R.M. GUADALAJARA
El vicepresidente económico de Diputación, el pastranero Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, aseguró ayer que la Diputación podrá rebajar el nivel de endeudamiento del 166% actual al 125% al amortizar 7,5 millones de euros del préstamo para el Plan de Carreteras, lo que permitirá a su vez un ahorro de un millón de euros de gastos en intereses. Se trata de una de las tres medidas que anunció minutos antes la presidenta Ana Guarinos en una nueva vuelta de tuerca al plan de ahorro que incluye también “eliminar, o más bien transformar” los organismos autónomos de Deportes y de Recaudación en meros servicios de la casa. “Es posible mantener unos buenos servicios administrativos [en Deportes o Recaudación] y ahorrarnos unas cantidades considerables”, defendió Guarinos, que
anunció que la decisión de la eliminación se materializará en el próximo pleno provincial, previsto para la semana que viene. La decisión que más efecto económico puede tener en ahorro pasará, según Sánchez-Seco, por una mayor “racionalidad” en la política de financiación del Plan de Carreteras, para el que se había solicitado en la legislatura pasada un préstamo de 36 millones de euros. “No se estaba ejecutando de acuerdo con las previsiones y llevaba un
retraso importante”, recordó el dirigente pastranero, que de este modo justificó la amortización de parte del préstamo, innecesario si no se daba salida en forma de inversiones según las anualidades inicialmente previstas y finalmente incumplidas. Con la decisión de amortizar 7,5 millones de euros en los presupuestos del próximo año y con el paso del Organismo Autónomo de Recaudación de nuevo a las cuentas de la Diputación, como un ser-
MÁS CAMBIOS DEL PLAN DE AHORRO
Sin Organismo Autónomo de Deportes
vicio propio que permite integrar sus ingresos en la caja de la institución, se logrará un ahorro de un millón de euros al año y reducir ya en 2012 el nivel de endeudamiento del 166% al 125%, “cuarenta puntos menos”. El diputado del área no detalló concretamente el ahorro por la supresión de los dos organismos autónomos, al tratarse básicamente de mermas de los gastos de personal relacionados con los gerentes y en reorganizaciones de las dinámicas de funcionamiento. En todo caso, el efecto producido por que los ingresos de Recaudación pasen directamente a las arcas provinciales. SEGUNDA FASE DEL PLAN
El Organismo Autónomo de Deportes ha sido el otro gran sacrificado de esta segunda fase del Plan de Ahorro de la molinesa Guarinos desde su llegada a la Presidencia de Diputación en julio de este año. La presidenta Guarinos no ofreció demasiadas explicaciones sobre la decisión, más allá de que el ahorro con el cambio no supondrá una merma en el servicio actual.
Más tarde en privado, el responsable del área de Economía, Hacienda, Contratación, Intervención, Tesorería y Recaudación de la Diputación, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, también argumentó que las dimensiones en personal y actividad de este organismo no justificarían que siguiese funcionando con la independencia de un organismo autónomo.
Se trata de una segunda fase del Plan de Ahorro de Guarinos en Diputación, después de los recortes anunciados a su llegada al puesto en julio, con reducciones en gastos de personal, grupos políticos o gastos de representación, entre otros. “Que haya ahorro no quiere decir que no haya inversión”, dijo, defendiendo además sus efectos: “Estamos tremendamente preocupados por un factor, el empleo vinculado a la inversión”.
Sólo un año de vida ha tenido el Organismo Autónomo de Recaudación, que fue reconvertido por el anterior equipo de Gobierno a partir del servicio al que de nuevo regresa y que se estrenó con la nueva condición este año. “Tenía más gasto que cuando era un Servicio sin que haya supuesto que mejore la recaudación”, juzgó el equipo de Gobierno provincial. Cabe recordar que el PP ha sido coherente en este punto con los argumentos que trasladó en la votación en Pleno de hace algo más de un año, cuando se opuso a la reconversión del servicio en Organismo Autónomo y el entonces portavoz del grupo de la oposición, Mario González, aseguró que el cambio no favorecería una mejor recaudación para los municipios y que tenía como uno de sus principales objetivos mejorar el cargo de la persona que se situaba al frente de la entidad, uno de los llamados “magníficos”. Su sueldo será precisamente uno de los ahorros que justifica el regreso a la condición de Servicio.
FINANCIACIÓN LOCAL
“Diez o doce municipios han pedido adelantos” El responsable de las cuentas en Diputación, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, reveló ayer que “hay diez o doce muncipios” que han pedido un adelanto a Diputación para poder afrontar sus pagos, como también ha anunciado que está haciendo el Ayuntamiento de Molina, dentro de las medidas a que se ha visto forzado, entre otros factores, por la deuda contraída por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el municipio. “Es una práctica habitual”, explicó la presidenta Guarinos, que también aseguró que “a todo el que lo solicita se le está dando”, en referencia a que “muchos ayuntamientos están pidiendo adelantos” porque “están en serias dificultades económicas” a causa de una deuda que, dijo, generó el anterior gobierno. Generalmente se llega a dar por adelantado a los municipios hasta el 75% de lo que está previsto que se recaude mediante, pero “lo que no podemos adelantar es lo que no se va a recaudar”, dijo el diputado del ramo.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
AZUQUECA Decenas de empleados municipales protestaron a las puertas del Ayuntamiento en la tarde de ayer
Los trabajadores salen a la calle el día del Pleno de los recortes
—el implicado—
EL DIA
El comité de empresa pide que el Consistorio garantice todos los puestos de trabajo
Pablo Bellido:
‘No puedo garantizar que el Madrid gane la liga’
Bellido anuncia 21 despidos de los servicios de la Junta y 5 del Ayuntamiento MARTA PERRUCA AZUQUECA DE HENARES
“No ha habido ni un atisbo de acuerdo”, afirmó Milagros RuizRoso, presidenta del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en declaraciones a EL DIA. La asamblea de trabajadores que se reunió ayer no aceptó la propuesta del Ayuntamiento por lo que decenas de trabajadores municipales se manifestaban por la tarde frente al Ayuntamiento el mismo día que el Pleno debatía serios recortes. Muchos de los contratos de los recursos que dependen de un convenio con la Junta finalizan el 31 de diciembre, mientras el los trabajadores del centro de día para jóvenes y familias ya han recibido la carta de despido. Lo que tenían sobre en la mañana de ayer, según Ruiz-Roso, era el compromiso del Ayuntamiento de mantener cinco puestos de trabajo siempre que los trabajadores renunciaran a tres artículos recogidos en el convenio referidos a la cesta de Navidad, al fondo de acción social y a una cantidad económica que aporta el Ayuntamiento a un seguro médico privado, lo que supondría un ahorro de 129.000 euros. Los representantes de los trabajadores se mostraron dispuestos a renunciar a estos puntos del
LA CLAVE Proponen un Expediente de de Regulación Temporal de Empleo El Consistorio puso sobre la mesa esta propuesta para los 21 puesto de trabajo dependientes de convenios con la Junta
convenio “siempre y cuando existiera el compromiso fehaciente de la Corporación Municipal de no proceder a ningún despido ni en 2011, ni en 2012” . En relación a la propuesta del Consistorio de presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a los Servicios Sociales, la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y el centro de la mujer, la presidenta del comité de empresa, afirma que “no hacemos distingos entre lo que la Corporación entiende como plantilla estructural y aquellas personas que estando contratadas por el Ayuntamiento, la financiación de estos puestos procede directamente de la Junta”. Ante los impagos de la Junta y
la dificultad de mantener estos servicios por parte del Ayuntamiento, Ruiz-Ros explica que la Junta ha mostrado su compromiso de mantenerlos y en este sentido señaló que el Instituto de la Mujer remitía una comunicación el pasado 13 de diciembre en la que se informaba que “si bien los convenios que estaban firmados hasta ese momento se cesaban, sí que existía una intención de mantener estos servicios, si bien se estudiaría una nueva forma jurídica de prestarlos”. La representante de los trabajadores adelanta que tal y como han podido saber esta fórmula será una subvención “a falta de determinar la cuantía de las mismas, la forma de percibirlas y cuándo se corarían”.
Los trabajadores del Ayuntamiento de Azuqueca protestan en la Plaza de la Constitución.
ECONOMÍA Durante el Pleno celebrado en la tarde de ayer
EL DIA
Azuqueca aumenta sus tasas para equilibrar las cuentas municipales El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares aprobó ayer en su pleno municipal la incorporación a su ordenanza de nuevas tasas y el incremento de algunas de las ya existentes. Concretamente se grabará a las entidades financieras que tengan cajero automático en la vía pública y la inscripción en el registro de parejas de hecho dejará de ser gratuita. Además se incrementarán en diferentes porcentajes las tasas de cementerio, expedición de documentos administrativos, la piscina climatizada y el gravamen de los puestos en el mercadillo y en las fiestas. El portavoz del equipo de gobierno, José Luis Escudero, justi-
ficaba la medida por “la dificultad económica actual, la deuda de la Junta y el incremento de la morosidad” y señalaba que el Consistorio ha tenido que “equilibrar la proporción que asume en el pago de los servicios Ayuntamiento y usuario”. De tal forma que “en algunos servicios el usuario aportará el 50, el 60 o el 80%, mientras que el resto lo asumirá el Consistorio. Ya que según Escudero “parece justo que el usuario que percibe un servicio pague una parte importante del mismo y el resto lo hagan de manera solidaria los vecinos de Azuqueca”. Sin embargo, a pesar de esta subida, desde el
equipo de Gobierno azudense aseguran que los precios no serán excesivos ya que “algunas de las ordenanzas estaban muy por debajo de las fijadas por los municipios del entorno”. Además de las tasas el alcalde del municipio, Pablo Bellido anunció otras medidas de austeridad que llevará a cabo la localidad como “la reducción drástica del presupuesto de fiestas y una disminución en el gasto en iluminación o transporte y en la factura que financia la recogida de residuos”. MOCIONES A LA JUNTA
El pleno municipal de ayer sacó adelante dos mociones dirigidas
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Azuqueca.
“Han formulado un deseo que es como decir: quiero que el Madrid gane la liga.Yo no puedo garantizar que vaya a hacerlo”afirmó el alcalde de Azuqueca,Pablo Bellido. El primer edil manifestó tener “la conciencia tranquila”y que ante la petición de los representantes de los trabajadores solo puede garantizar que “mi voluntad no es despedir a nadie”y que negociará “todo lo que tenga que negociar”.Según el alcalde aquellos trabajadores,un total de 21,que “dependen de convenios con la Junta y desarrollan competencias del Gobierno regional”,el 31 de diciembre “no podrán continuar”.En este sentido afirmó que desde el Ayuntamiento se ha planteado un ERTE lo que supone un coste de un 40% más “que si no lo hubiéramos hecho”y señala que a pesar de no haber llegado a un acuerdo “no hemos renunciado a ello”.“No queremos que ninguno de esos trabajadores se vaya a la calle y el Ayuntamiento se compromete a aportar el mismo dinero que en los convenios de 2011”,señaló.Por otra parte afirma que de momento serán cinco los despidos en los servicios de competencia municipal,según Bellido,porque los trabajadores se han negado a renunciar a los tres artículos del convenio colectivo que supondrían un ahorro de 129.000 euros.El primer edil reconoció este es uno de los momentos más duros al frente del Ayuntamiento.Aseguró sentirse “amargado”por tener que tomar estas decisiones,pero afirmó “tomaré las decisiones que tenga que tomar”.
al Gobierno Regional. Por un lado, se acordó solicitar a la Junta que salde su deuda con el municipio que según el alcalde, Pablo Bellido, asciende en la actualidad a 5 millones de euros, y además se aprobó también solicitar a la presidenta regional, María Dolores Cospedal, que garantice a los vecinos de Azuqueca, usuarios de la red de transporte de Madrid, que no verán incrementado el precio de su abono a partir del próximo año. Cabe recordar que hasta el momento el precio era común a todos los usuarios independientemente de su comunidad autónoma de residencia. Sin embargo, el anuncio de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, de retirar la subvención de este servicio el próximo 2012 para los ciudadano no residentes en su región podría derivar en un considerable incremento del precio del abono transporte para los vecinos de Azuqueca. YAGO LÓPEZ
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CRISIS DEL PSOE Primera comparecencia de Muñoz y Alique tras la petición del Comité Provincial Extraordinario
El sector crítico defiende una alternativa sin señalar un líder CRIADO ANTONIO
DEMOCRACIA INTERNA
Un escrito exige más de tres urnas para elegir los delegados
Figueruelo toma la palabra ante sus otros cuatro compañeros, entre ellos Araceli Muñoz y Jesús Alique, ayer en la sede provincial del partido.
Critican a Pérez León por no dimitir y por convertir al partido en “muy endogámico” “No tengo interés personal por liderar el proyecto”, dice Alique; Muñoz no se pronuncia R.M. GUADALAJARA
El sector crítico de los socialistas guadalajareños defendió ayer la necesidad de un proyecto que “recupere la calle” y sirva para “reorientar el partido”, aunque ninguno de los presentes, entre ellos Araceli Muñoz y Jesús Alique, se postuló para encabezar la alternativa. Sus portavoces consideraron que “algo se está haciendo mal” y censuraron la continuidad de María Antonia Pérez León como secretaria general tras los resultados electorales y la resistencia interna de parte de la militancia, pero no pidieron directamente su dimisión. “Hay un grupo de socialistas muy importante que quiere recuperar nuestro proyecto, que es el de los
ciudadanos y recuperar la calle”, dijo el secretario local de la agrupación de Torrejón, Miguel Figuruelo, que hizo de voz cantante en la rueda de prensa de ayer, encarnando la figura del militante de base, pero escoltado por dos pesos pesados: Muñoz y Alique. “Hay que reorientar al partido, pero eso no excluye a nadie”, defendió el dirigente campiñero, ahondando en el mensaje de que la alternativa que defiende supondría profundizar en la democracia interna frente a la dirección actual de los sociliastas guadalajareños. “Es momento de sumar y de aunar, no de imponer”. Para los críticos, “la realidad política” tras los “peores resultados” electorales del PSOE en la provincia y de la “desautorización” de la Ejecutiva en el Comité de septiembre imponen reflexión, autocrítica y dimisiones, aunque estos socialistas no las pidiesen ayer a las claras, como tampoco de una forma directa en la carta para que se convoque el Comité Provincial Extraordinario. “Si esto me pasa a mí cuando era secretario general, me marcho al día siguiente”, dijo Alique. “Cuanta más responsabilidad tiene uno en la organización, más responsabilidad tiene también en los resultados”, insistió Figuerue-
lo. “Obviar esta situación es no dar respuesta a los problemas”, insistió el torrejonero. “El partido se ha convertido en demasiado endogámico”, criticó Muñoz. LA REGIONAL DIRÁ QUE SÍ
La de ayer fue una escenificación más de la división en el partido, al comparecer por vez primera Muñoz y Alique públicamente y juntos tras liderar una iniciativa respaldada por 93 militantes para que
ARACELI MUÑOZ
“No pretendemos adelantamos al congreso, sino hacer el debate pendiente desde septiembre” se convoque el comité extraordinario. Una petición que la Ejecutiva Provincial ha trasladado a la Regional. “Es una pérdida de tiempo”,ya que la decisión depende de la Provincial, aseguran los críticos. “Me extrañaría que la Regional diga que no puede celebrarse”,especuló Alique. Sería en esa reunión extraordinaria donde debería ‘caer’ Pérez León, por iniciativa propia o por
la decisión “de una mayoría” del comité, que haría “incoherente” la resistencia de la actual número uno en un partido que no le daría el respaldo mayoritario, vinieron a explicar los críticos. Bien con una dimisión –que obligaría directamente a que una gestora se hiciese cargo de la dirección hasta el Congreso– o sin dimisión de la secretaria general, habría un “grupo” de militantes alternativo a la Ejecutiva que tuviese la tarea de “tutelar el proceso precongresual”. “No pretendemos adelantarnos al debate congresual, sino hacer el debate que no se hizo tras el Comité Provincial de septiembre”, en el que la Ejecutiva no obtuvo respaldo a su propuesta para las candidaturas al Congreso y el Senado para el 20-N. Lo que no hubo por parte de ninguno de los cinco presentes y tres portavoces de la rueda de prensa de ayer fue el menor atisbo de debate sobre liderazgos. “No son disputas de quítate tú que me pongo yo”, defendió Figueruelo. “No tengo interés personal en liderar el partido”, se adalantó Alique, que luego matizó: “a veces tus intereses no dominan” a la hora de decidir qué hacer en política. ¿Y Muñoz? “No toca hablar de proyectos personales”, respondió.
El sector crítico exige que se amplíe el proceso de participación entre afiliados para la elección de los delegados que van a representar al PSOE de Guadalajara en los congresos federal de Sevilla y regional de Toledo. Más de treinta agrupaciones locales, entre ellas algunas importantes como las de Molina, Cabanillas,Torrejón del Rey, El Casar,Trillo, Horche o Sacedón, han respaldado el envio de un escrito a la Ejecutiva Provincial que exige tres aspectos concretos: que haya urnas para la votación en todas las agrupaciones, y no sólo en la capital, Molina y Sigüenza, como han anunciado; que cambie el calendario de votaciones para que haya un congreso en el que se debate de forma previa a la elección de delegados; y que traslade el proceso que diseñe a la Ejecutiva Federal para “que se pronuncie sobre su validez”. Si Ferraz está de acuerdo, los críticos guadalajareños también lo asumirán.
LAS DESCALIFICACIONES
Bacterias, cáncer y juego en equipo Las subidas de tensión de los últimos días fueron ayer rebajadas por las principales voces del partido. Pérez León pidió disculpas a través de una red social por comparar a los críticos con “virus” y “bacterias” de un partido como “un organismo debilitado”. Su frase elevada de tono fue seguida por otra de Alique en la Cadena Ser, donde dijo que lo que hay es “un cáncer que hay que extirpar”. Muñoz recordó a sus compañeros que los estatutos del partido contemplan sanciones si se dan calumnias contra otros afiliados. Mientras, el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido –incluido también en todas las quinielas de posibles liderazgos–, puso cordura al exigir que “los problemas se resuelven dentro” del partido, e instando a “sacar lo mejor de nosotros, no lo peor” en la imagen proyectada a la opinión pública. Además, instó a debatir “qué equipo queremos ser” antes que sobre “quién llevará el brazalete”.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
APICULTURA Llegará el día 7 de enero a recoger ‘Su peso en miel’
EDUCACIÓN
El pasado 30 de noviembre
La visita de Contador “será un segundo Día de Reyes para Peñalver”
La Junta de Personal Docente condena la agresión del colegio de Galápagos
EL DIA
A mediados de enero se conocerá la sentencia por el juicio del clembuterol
El director y la jefa de estudios fueron agredidos por los padres de un alumno
El alcalde de Peñalver afirma que “estamos con Contador a muerte”
Critican que la Junta no haya respondido públicamente a esta agresión
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Alberto Contador llegará a la localidad de Peñalver el día después de Reyes “y será un regalo más para los niños de la localidad”, afirma el alcalde José Ángel Parra. El ciclista de los tres Tours, dos giros y una vuelta ciclista a España, hará un hueco en su ajetreada agenda para recoger el popular premio que cada año otorga esta localidad “ Su peso en miel”, que este año celebra su vigésimo-tercera edición. De hecho, comenta el primer edil, viajará hasta Madrid el 6 de enero por la tarde, desde las Islas Canarias, donde tiene una concentración en esas fechas, para trasladarse desde allí a Peñalver el 7de enero, y regresará esa misma tarde a Canarias. Parra recuerda que la fecha de este acto depende de la agenda del premiado y que ésta es la única fecha que tenía disponible, ya que después se marcha al extranjero para preparar el próximo Tour de Francia. No conocía Peñalver, ni este premio, que se entrega desde el año 1985, y sin embargo “ahora se sabe todo de memoria: el número de habitantes empadronados, cuántos kilómetros hay desde Madrid, y otras muchas cosas”. Parra afirma que pese a todo “le ha hecho mucha gracia este premio, y lo recoge con mucho cariño porque, aunque él es de Pinto, sus padres son de un pueblo muy pequeño de Badajoz”. “Es el único español que ha ganado las tres clásicas y que vaya a un pueblo como Peñalver con 240 habitantes, es un honor y un privilegio”,
FOTOGRAFÍA
EL DIA GUADALAJARA
Alberto Cntador, ciclista Madrileño ganador de las tres clásicas.
señala el alcalde. ‘SABEMOS QUE ES INOCENTE’
“Del Poker de ases del Deporte español ,una de las cartas es Alberto Contador y queremos apoyarle en estos momentos difíciles que está atravesando”, afirma Parra. Cabe recordar que precisamente en enero el Tribunal Arbitral d’Sport (TAS)emitirá su veredicto en torno a una cantidad mínima de clembuterol encontrada en unos análisis hace dos años: “Estamos con Contador a muerte. Sabemos que es inocente y digan lo que digan los franceses, seguiremos estando con el”. El ciclista madrileño llegará al municipio alcarreño a mediodía, momento en el que subirá al Ayuntamiento a firmar en el libro de
honor. Acto seguido atenderá a los medios de comunicación, para posteriormente bajará al escenarios que estará dispuesto en la Plaza de España, donde recibirá la bienvenida de todos las administraciones, el Organismo Regulador de la Denominación de Origen “Miel de la Alcarria”, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) y el Ayuntamiento y tras el tradicional alegato, que este año depende de la APAG, se procederá al pesaje. Al margen de la cosecha de 2011, Contador no se llevará demasiados botes de Miel de la Alcarria, ya que apenas pesa unos 60 kilos, aunque la cantidad final la determinará la bascula romana.
La Junta de Personal Docente No Universitario condena “rotundamente” mediante un comunicado de prensa “los lamentables y vergonzosos” sucesos acaecidos al hilo de la agresión que tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en el centro escolar “Clara Sánchez” de Galápagos, cuando el director y la jefa de estudios sufrieron una “repulsiva violencia física por parte de ciertos padres”. La Junta de Personal Docente No Universitario decidía hacer público este comunicado en un Pleno celebrado ayer y con el objetivo de “mostrar nuestro apoyo y solidaridad incondicionales a los copmpañeros y compañeras que atraviesan este difícil momento”. Asimismo, exigen que “las personas comepetentes asuman las responsabilidades de sus funciones para restaurar a los afectados en su dignidad y derechos, defendiendo, como es debido, la justicia por encima de cualquier otra consideración”, afirman. En este sentido señalan no entender la postura de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes “tardando tanto tiempo en mostrar públicamente una respuesta a dicha agresión”. ANTECEDENTES
El sindicato ANPE, mayoritario en el sector docente de la provincia de Guadalajara, hacía pública esta denuncia el pasado 12 de diciembre transcurrido el tiempo sufi-
Carlos Pineda (Sigüenza) galardonado con un accesit
EL DIA
Fallado el Premio ‘Camino de El Cid’ Un vecino de Sigüenza, Carlos Pineda Sierra, ha sido galardonado con uno de los accesit valorado en 100 euros del Concurso Fotográfico “Camino del Cid”. El trabajo de este seguntino, que capturó el Castillo de Sigüenza, ha sido seleccionado entre las 341 imágenes que han concurrido al certamen. Sin embargo, el primer premio ha recaído en el fotógrafo José An-
tonio Gutiérrez Lacambra con la imagen “Bajo la lluvia II”, una fotografía tomada en la ciudad de Valencia. El jurado reunido en Burgos valoró la diversidad de los lugares fotografiados con respecto a las fotografías premiadas en ediciones precedentes además de las técnicas empleadas. No obstante, uno de los criterios del jurado de la presente edición fue la riqueza de
perspectiva de los participantes. En este sentido, consideró que los trabajos premiados “han posibilitado la visión de lugares comunes desde ópticas muy diferentes”. La provincia de Guadalajara siempre ha desempeñado un papel muy destacado en esta convocatoria. De hecho, el primer y tercer premio de la pasada edición fueron a parar a esta provincia. La finalidad del Concurso Fotográfi-
La fotografía que ha resultado ganadora.
ciente para que la situación volviera a su cauce para las víctimas de esta agresión, con el objetivo de que “no vuelva a pasar”, tal y como aseguró el presidente del sindicato profesional, Ramón Izquierdo, que además aprovechó la ocasión para reivindicar que se agilice la promulgación de la Ley de Autoridad del Profesorado que está tramitando la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Según relataron entonces, el padre y la madre de uno de los escolares la emprendieron a golpes en la cara contra el director, mientras que “la jefa de estudios fue zarandeada y lanzada”, todo ello “con varios docentes del centro como testigos”, relata ANPE. Más allá de la gravedad de las lesiones, que no ha sido especialmente importante ni ha impedido que ambos do-
APOYO
Hacen público un comunicado para mostrar su apoyo y solidaridad hacia sus compañeros DENUNCIA DE ANPE
El sindicato instó a la Junta a agilizar la tramitación de la Ley de Autoridad del Profesorado centes sigan ahora mismo en sus puestos de trabajo, “el daño ha sido psicológico”. Los hechos fueron denunciados ante la Guardia Civil, que se personó en el colegio junto con personal sanitario para atender las heridas y contusiones de los dos docentes agredidos. También se personaron el mismo día de los hechos los responsables de la Consejería de Educación en Guadalajara.
co Camino del Cid es fomentar la creatividad plástica y dar a conocer al público en general la diversidad y riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística del Camino del Cid a lo largo de las ocho provincias por las que discurre la ruta (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante). El certamen está dotado con 2.300 euros distribuidos en cuatro primeros premios y ocho accésit. En esta edición han participado 131 fotógrafos presentando un total de 341 fotografías, de las cuales 47 en Guadalajara. EL DIA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
PASTRANA Se han formado y trabajado en la especialidad de Restauración del Patrimonio
VILLANUEVA
Los alumnos del taller de restauración finalizan su tarea
Un recorrido por el cine al alcance de los más jóvenes EL DIA
En total se han beneficiado de la iniciativa siete alumnos trabajadores
GUADALAJARA
Villanueva de la Torre ha sido escenario de la presentación de ‘La Gran Evasión’, un montaje audivisual que propone un recorrido por la historia del cine a través de sus distintos géneros. La iniciativa forma parte de un curso-taller de cine que se está presentando en diferentes municipios de la provincia de Guadalajara. Los alumnos de 3º y 4º de Secundaria del Instituto Isaac Newton de la localidad, pudieron conocer en una apasionante jornada detalles de este proyecto consiguiendo “introducir a los estudiantes en la historia del cine a través del visionado de películas”, según indicaron desde el Consistorio.
La formación se ha prolongado a lo largo del último semestre de este año EL DÍA GUADALAJARA
A lo largo de un semestre de duro trabajo desde el pasado 13 de Julio, siete alumnos-trabajadores han estado formándose en la especialidad de Restauración del Patrimonio. Su tarea y formación se ha centrado principalmente en la mejora de la imagen turística y la recuperación de parte del patrimonio histórico-arquitectónico de la Villa de Pastrana. El taller finalizó esta misma semana y su clausura coincidió con el acto de entrega de los diplomas acreditativo al que acudió la coordinadora provincial de la consejería de Empleo, María del Mar García de los Ojos, acompañada por el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco. Ambos visitaron varias de las actuaciones que llevaron a cabo los alumnos. El evento tuvo lugar en las Antiguas Caballerizas del Palacio Ducal, iniciándose con una presentación en power point, por parte de la monitora del curso en el que se informó de todo el proceso de restauración realizado, desde su inicio hasta su final, en cada una de las actuaciones finalizadas. A continuación se procedió a la entrega de los títulos acreditativos de la formación recibida. Cabe subrayar que, entre los
CLASE MAGISTRAL
El trabajo de los participantes en el taller se centró en varios puntos de la localidad de Pastrana.
INSTITUCIÓN PIONERA
Pastrana es la que atesora más experiencia en este tipo de programas de la provincia diferentes proyectos que se han ejecutado en el marco de este módulo formativo de Restauración del Patrimonio, se encuentra la renovación de la pavimentación con piedra de Villanueva de las escaleras de acceso a la Plaza de la Hora desde los Adarves, el acondicionamiento del graderío y dependencias de la Plaza de Toros, la recuperación de barbacanas del municipio con la instala-
ción de nuevas albardillas terminadas con esferas al estilo herreriano, la restauración de las ventanas y balcones de la casa consistorial, la rehabilitación de las escaleras del singular callejón de los toros y el adecentamiento de la fuente de la Plaza de Abajo. CUARTA EXPERIENCIA
Hay que señalar que éste es el cuarto Taller de Especialización que se desarrolla en el municipio de Pastrana, y que ha contado con la financiación del Sepecam y del Fondo Social Europeo, siendo el Ayuntamiento de la localidad, como se encargó de recordar el propio primer edil en transcurso de la clausura, una de las instituciones pioneras y con mayor experiencia en este tipo de programas de empleo y forma-
AGUA Únicamente Alovera y Cabanillas precisaron más volumen
Los municipios de la MAS reducen, de nuevo,su consumo en noviembre Los municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe han vuelto a reducir su volumen de consumo de agua en el mes de noviembre, en comparación con octubre. En concreto, el consumo total registrado por las 45 poblaciones ha sido de 3.204.819 metros cúbicos, lo que supone un descenso de 444.442 metros cúbicos menos sobre la cifra que se alcanzó en octubre de este mismo año. Según explicaron desde la Mancomunidad, el balance pormenorizado del consumo de cada una de las poblaciones abastecidas permite comprobar que, en noviembre, todas las pobla-
EL DÍA
ciones abastecidas redujeron su volumen total de agua consumida salvo Alovera, que sube en 11.470 metros cúbicos, y Cabanillas del Campo, cuyo consumo mensual crece en 1.126 metros cúbicos. Los registros de agua establecen que Alcalá de Henares ha necesitado 1.355.983 metros cúbicos de agua (240.673 menos que en octubre), seguido de Guadalajara con 662.453 metros cúbicos (66.606 menos que en octubre); Alovera con 333.940 metros cúbicos; Azuqueca con 242.400 metros cúbicos (38.590 menos que en octubre); Marchamalo con un volumen de 146.789 me-
EL DIA
Los municipios mancomunados consumieron menos agua.
ción en la provincia de Guadalajara. La afirmación del regidor se apoya en el hecho de que el Consistorio ha promovido en los últimos años “una decena de este tipo de programas de formación y empleo entre escuelas taller, talleres de empleo y talleres de especialización, realizando proyectos como la rehabilitación de ermitas, las tradicionales barbacanas, distintas actuaciones en plazas de la Villa, la construcción de distintos miradores y zonas estanciales, la recuperación y creación de nuevos jardines en el casco, etc., actuaciones que han contribuido a seguir rehabilitando y mejorando la imagen histórica y arquitectónica de la Villa Ducal”, tal y como informaron desde el propio Ayuntamiento.
tros cúbicos (14.097 menos que en octubre); Cabanillas con 125.792 metros; y los municipios agrupados en la Mancomunidad La Campiña que consumieron 100.002 metros cúbicos (44.090 menos que en octubre). Por debajo de los seis dígitos en noviembre se encuentran Yunquera con 54.155 metros cúbicos, Fontanar con 26.726 metros cúbicos, Quer con 11.062 metros cúbicos, 2.913 metros cúbicos del consumo de Mohernando, Villanueva de la Torre con 39.149 metros cúbicos, Tórtola de Henares con 10.382 metros cúbicos, y, por último, las poblaciones que conforman la Mancomunidad de La Muela que han bebido 93.073 metros cúbicos de agua. Con respecto a la evolución de los consumos tomando como referencia el mes de noviembre de 2010, el volumen es ligeramente superior, 315.701 metros cúbicos más, que en el año anterior. EL DÍA
Los jóvenes contaron además para esta experiencia con la presentación de José Antonio Orteu, de BichoBola Producciones, que realizó una auténtica clase magistral sobre cine tratando cada género de manera independiente, y en el que el visionado total del montaje se convirtió en un sentido homenaje al séptimo arte. Los estudiantes mostraron su satisfacción con un montaje en el que no faltaron el cine de aventuras, el de acción, el musical, comedia, drama y el cine fantástico.
POLÍTICA
Los alcaldes del PSOE acuden hoy a Toledo Aunque la cita estaba prevista para ayer, finalmente será hoy cuando los alcaldes socialistas de la provincia de Guadalajara, encabezados por el regidor de Azuqueca de Henares, se dirijan hasta la capital regional para hacerle llegar a la presidenta autonómica, María Dolores Cospedal, su malestar por la repercusión que, a juicio de los ediles, están teniendo en sus localidades las políticas regionales. Estos días han sido varios los alcaldes socialistas que han denunciado la situación de sus localidades en relación con algunos servicios, si la Junta de Comunidades no mantiene las ayudas. Por ello, los regidores tienen previsto realizar hoy una protesta ante el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno de C-LM. EL DÍA
20
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Región DISTINTOS MOMENTOS DEL PLENO QUE SE CELEBRABA AYER POR LA TARDE EN LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
PLENO CORTES Esteban y Guijarro pactan un acuerdo para dar luz verde a la Ley de Emprendedores
La retirada de enmiendas posibilita la unanimidad Los socialistas, antes de votar, decidieron retirar las 59 enmiendas presentadas a la Ley El PP apoya la segunda parte del Plan de Garantías, y el PSOE vota en contra SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
L
a aprobación definitiva del Proyecto de Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes tardó en llegar.Tras la defensa de la normativa por parte del consejero Leandro Esteban y el posterior debate entre “populares” y socialistas, llegaba el turno de votar la ley. Sin embargo, el PSOE sorprendía con su propuesta de retirar todas las enmiendas presentadas con la excepción de aquellas relativas a la financiación. Sin embargo, el consejero apelaba a la responsabilidad para llegar a un acuerdo y se decidía posponer la votación. Después de negociar, y con el debate general relativo a la segunda parte del Plan de Garantí de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La Mancha, llegaba la hora de emitir el voto, cuyo resultado era la aprobación unánime del proyecto de ley. El debate y votación de la Ley de Emprendedores comenzó con la intervención de Leandro Esteban que desde el primer minuto de su comparecencia solicitó el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios en favor de este proyecto de ley. Y es
que mostró su convencimiento de que con la Ley de Emprendedores se sienta una de las bases para la recuperación económica de la región, ya que supone “el mejor instrumento y la mejor herramienta para empezar a salir de esta crisis”. Esteban, así, recordaba que el desempleo es la peor cara de la crisis, de ahí que la intención del Gobierno no sea otra que generar empleo “por razones humanitarias”. Con la Ley de Emprendedores, apuntó el titular de Empleo, se pone en marcha un instrumento que pretende representar “la puerta de salida de la crisis y la puerta de entrada al empleo de la región”. Así, recalcaba que la única vía
encargó de defender el primer paquete de enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista, que calificó la Ley de “poco ambiciosa”, ya que a su juicio, el contenido no es novedoso ni garantiza lo ya existente. “No es una verdadera ley de emprendedores sino una iniciativa vacía con la que Cospedal pretende vender humo”, criticaba Tolón. Por su parte, el diputado regional del PP y ponente de la Ley, José Teruel, respondía a las críticas de la diputada socialista dejando claro que su partido no iba a aceptar las enmiendas presentadas. Sobre éstas, Teruel señalaba que “atienden más a una cuestión aritmética que a una realidad de mejorar el proyecto de
LEANDRO ESTEBAN
DISCREPANCIAS
“Tenemos que hacer que nazca la hierba después de haber pasado ustedes por aquí, y no es fácil”
PSOE echa en falta financiación y PP dice que el objetivo es generar confianza en los emprendedores
para salir de la crisis es la creación de empleo y éste vendrá impulsando la actividad emprendedora. Tras detallar alguna de las iniciativas que incluye el proyecto de ley, Esteban subrayó que el Gobierno tiene por delante la tarea de “hacer que nazca la hierba después de haber pasado ustedes por la región.Y no es tarea fácil”. No obstante, apelaba al “sentimiento de región y de Estado” para apoyar por unanimidad el proyecto de ley.
ley”. El segundo paquete de enmiendas, todas ellas relativas a la financiación, se encargó de defenderlas José Luis Martínez Guijarro, que reiteraba la necesidad de dotar la ley de presupuesto puesto que los emprendedores, según señaló, “lo que quieren saber es qué respaldo financiero van a tener”. De este modo, el PSOE solicitaba que la ley incluye un fondo de apoyo para la financiación del 2,4 por ciento del presupuesto, un fondo de apoyo a la liquidez del 0,5 por ciento para conceder microcréditos sin intereses por
ENMIENDAS DEL PSOE
La diputada Milagros Tolón se
CINCO DEL PP Y UNO DEL PSOE
Toman posesión los nuevos diputados Seis nuevos diputados regionales, cinco del PP y uno del PSOE, tomaban ayer posesión de sus escaños en sustitución de los parlamentarios elegidos para desempeñar nuevas responsabilidades tras las elecciones generales del 20 de mayo. Carolina Agudo, María José Ciudad, Vicente Jiménez, María del Olmo y Adela de la Torre son los nuevos diputados del Grupo Parlamentario Popular y José Luis González es el diputado socialista que sustituye al ex presidente José María Barreda. Todos ellos juraron acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía así como ejercer su cargo de diputado lealmente y en
defensa de los intereses de Castilla-La Mancha. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, felicitaba a los nuevos diputados y les deseaba “el mayor de los aciertos” a la vez que les instaba a trabajar “mucho y bien” en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, aunque matizaba que “sé que lo van a hacer”. Los nuevos diputados sustituyen a Carmen Riolobos, Rosa María Sánchez, Mª Ángeles García, José María Barreda, Rocío López y Antonio Román, que han renunciado a su acta como diputado en el Parlamento autonómico para desempeñar otros cargos en otros ámbitos de la política.
EL DÍA
C-LM Región 21
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
—DURAS ACUSACIONES— LABRADOR CRITICA “LA ORGÍA DE GASTO SIN PARANGÓN” QUE MARCÓ EL GOBIERNO DE BARREDA
—GEACAM— VOLVERÁN LOS CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS CON OCHO MESES DE TRABAJO AL AÑO
—CRÓNICA PARLAMENTARIA— 1
Sobre acuerdos, despilfarros y el coche oficial de Barreda
2
Javier Semprún EL DIA/CLM
Comenzó el Pleno con la toma de posesión de los nuevos diputados, y todos ellos, juraron en lugar de prometer. Ninguno añadió “por imperativo legal”, lo cual entra dentro de la lógica, pero nunca se sabe cómo se extienden y contagian algunas modas. La tribuna de invitados, plena de familiares. La posibilidad de concentración de funcionarios a las puertas, en el aire. Y tras la recomposición de los grupos, con la ausencia ya de Barreda, desde el PSOE trataban de quitar hierro al tema de la Presidencia del Grupo Parlamentario y el coche oficial, que dio pie en días anteriores a dos de los comentarios más duros, a nivel de imagen, que ha recibido el expresidente: horas después de animar a la movilización, el nuevo portavoz del Grupo Popular recuerda que Barreda vendría en coche oficial a la manifestación. Y en la misma jornada de la movilización de los funcionarios contra los recortes, alguien del PSOE filtra
3
1. Cospedal y Labrador en un momento más relajado del Pleno. 2. La bancada del Grupo Socialista, ya sin José Mª Barreda. 3.Tirado junto a Carolina Agudo, una de los seis nuevos parlamentarios.
JESÚS LABRADOR
“Analicemos la partida que analicemos, la orgía de gasto no tiene parangón” parte del Gobierno hasta que la liquidez la aporten las entidades bancarias así como un fondo para la internalización. “Lo que queremos es que la ley sea operativa”, apuntó Guijarro, que añadió que es la única manera de que la Ley de Emprendedores sea un instrumento generador de empleo. PLAN GARANTÍAS SOCIALES
De otro lado, el Grupo Parlamentario Popular rechazó la propuesta de resolución presentada por el PSOE al debate general relativo a la segunda parte del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Bá-
sicos de Castilla-La Mancha. En ella, los socialistas consideraban que dicho plan supondrá recortes en todas las áreas al tiempo que instaban al Gobierno a retirarlo e iniciar un proceso de diálogo con el conjunto de organizaciones. Por su parte, l consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, reprochó al PSOE que “analicemos la partida que analicemos, la orgía de gasto que nos encontramos no tiene parangón”. Durante su segunda intervención en el pleno para explicar las medidas complementarias del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos afirmó que “el Gobierno se ha visto obligado a aplicar las medidas que contiene el Plan para preservar los servicios esenciales y garantizar la protección de los castellano-manchegos es por la situación de quiebra que ha heredado”, y procedió a detallar s“el rosario de dispendios” del anterior Ejecutivo.
ciar al coche oficial al que podría tener derecho como expresidente de la Región. Usar el coche como presidente del Grupo Parlamentario parece, pues un poco incoherente. Pero tal y como están las cosas en el PSOE, dos síntomas inducen a pensar que este sábado Barreda tendrá que hacer frente a una fuerte crítica interna. La falta de contestación en firme a dos ataques tan groseros a su secretario general, y el acuerdo de mínimos que permite a Leandro Esteban sacar por unanimidad la Ley de Emprendedores –uno de los pilares del programa electoral-, signo de que estamos ante una nueva era en la que el acuerdo se ha discutido y aceptado sin participación, conocimiento o visto bueno del presidente del Grupo y Secretario General del PSCM-PSOE. En el fondo, la oposición tenía claro que la gente quiere ver unidad en la lucha contra el paro, siempre y cuando fueran cañeros contra los recortes que contempla el Plan de Garantías. Así que el intercambio entre Cañizares y Molina no es-
4
LA CLAVE El coche blindado del ex presidente por el que nadie pujó. El pleno de ayer jueves fue el primero que se celebró sin la presencia ya del ex presidente de la Junta, José María Barreda, tras su renuncia como diputado regional.
que el expresidente de la Junta pretende mantenerse como presidente del grupo parlamentario “para mantenerse con coche oficial y coger”. Así que mientras Leandro Esteban y José Luis Guijarro ofrecen como noticia al mundo mundial que son capaces de pactar el apoyo de la oposición a la Ley de Emprendedores, pese a las cincuenta y nueve enmiendas en discusión, nadie en el PSOE salía a defender públicamente lo que parece muy fácil de explicar: que “por estatutos, el presidente del Grupo Parlamentario es el secretario general”, y que el coche oficial “está adscrito al Grupo, no al presidente”. Barreda, como recogió El Día en su momento, no temió renun-
tuvo exento de los reproches y argumentos archiconocidos. El consejero Labrador no anduvo con las ramas: “cada día generaban mil millones de pesetas en déficit: cada día”. Y es que en este tema estaba todo debatido desde hace meses. Así que en vez de seguir deprimiéndonos con los datos del despilfarro -“la orgía de gastos no tiene parangón”-, mejor fue hacerse la prueba de EPOC, como muchos de los parlamentarios, dispuestos a dejarse sensibilizar en materia de salud pulmonar: que hay mucho que gritar, a favor y en contra, en los próximos meses. Terminada la prueba médica, Labrador seguía desgranando gastos discutibles...
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CONSEJO DE GOBIERNO El Ejecutivo regional garantizó ayer el transporte escolar y servicio bibliotecario móvil
Nuevas ayudas FOCAL para el sector agroalimentario regional También se aprobaron medidas para mejorar la calidad de leche cruda en C-LM Por último, se hizo oficial el nombramiento del nuevo rector de la Universidad regional EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordó ayer a través, de una resolución de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, las ayudas FOCAL (Fomento de Calidad Agroalimentaria) para el presente período de 2011. Estas se dirigen a empresas agroalimentarias que pretenden incrementar su valor añadido a través de inversiones que afecten a transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías. Según aseguró el portavoz del Gobierno regional, en la rueda de prensa para anunciar los acuerdos alcanzados en la reunión, son ayudas que provienen de fondos europeos, de los Presupuestos Generales del Estado, así como de recursos propios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que conllevan un presupuesto total de 60 millones de euros para tres ejercicios, de los que en 2011, se adjudican 7,5. En esta misma área, se aprobó el acuerdo por el que se autoriza la superación de los porcentajes establecidos en la Ley de Hacienda para abrir la convocatoria de concesión de subvenciones de cara a la implantación de sistemas de
EL DIA
aseguramiento de la mejora integral de la leche cruda producida y recogida en explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha. Según Esteban, es una medida que se dirige a la mejora de la calidad de la leche y tiene como principales beneficiarios a los centros de compra, las cooperativas y a las asociaciones de productores de leche de Castilla-La Mancha. Asimismo, se ha establecido otra medida que autoriza el reconocimiento de obligaciones para el Servicio de Apoyo Técnico al control de la condicionalidad. En este sentido, el Consejo de Gobierno ha reconocido las obligaciones derivadas de un servicio que se aprobó y prestó por el Gobierno anterior sin reserva de crédito ni fiscalización.
SERVICIOS SOCIALES
Otra vez se alude a la “austeridad y eficacia” El consejero de Empleo y portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, anunció ayer la toma en consideración por parte del Consejo de Gobierno del borrador del anteproyecto de ley de medidas complementarias del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos de C-LM. “Se trata de ser austeros y eficaces en el empleo de los recursos públicos, pedir que entre todos podamos garantizar la prestación de los servicios sociales básicos a través de la puesta en práctica de las medidas que anunció la presidenta Cospedal”, ha explicado el portavoz regional. Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Leandro Esteban aseguró que lo que se pretende es –mediante las reformas oportunas en las distintas leyes- “dar soporte y cobertura legislativa a las medidas anunciadas y que forman el Plan de Garantías”. Cifró los cambios en una decena de leyes y en el decreto 88/2003 de 27 de mayo, que regula la jornada laboral del personal al servicio de las instituciones sanitarias. Asimismo, el Consejo ha acordado la suspensión de la aplicación del acuerdo entre la Administración de la Junta y las organizaciones sindicales sobre condiciones de trabajo en la Administración para el período 2008-2011, debido a que la jornada de los trabajadores públicos pasará de 35 a 37 horas y media y a que se abordará la rebaja salarial del complemento específico.
MÁS ACUERDOS
En otro orden de acuerdos tratados en el Consejo de este jueves, el Ejecutivo regional ha dado luz verde al acuerdo por el que se autoriza el reconocimiento de obligaciones derivadas de las prórrogas de contratos administrativos especiales, cuyo objeto es el transporte escolar durante los cursos 2011/2012 y 2012/2013, en las provincias de Toledo y de Cuenca, con un importe cercano a los 20 millones de euros. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y las diputaciones de Toledo y Guadalajara para la prestación del servicio bibliotecario móvil en los municipios de ambas provincias; los dos convenios conllevan un montante aproximado de 800.000 euros entre los dos. Finalmente, se aprobó el Decreto por el que se nombra Rector Magnífico de la Universidad de Castilla-La Mancha a Miguel Ángel Collado Yurrita.
LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
OTRO ACUERDO
Será “clave” para la recuperación
Servicios para nuestros mayores
El Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tomó ayer formalmente en consideración el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria, una normativa que a juicio del portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, será “clave” para la regeneración económica y para la creación de riqueza y empleo en C-LM, así como para la ejecución de unos presupuestos con “rigor y transparencia, para poder cumplir el objetivo de déficit establecido en la normativa básica del Estado”. En rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, Esteban considera “irrenunciable” el cumplimiento de reducción del déficit público, junto con el rigor propio de una
Administración Pública gestionada con criterios de racionalidad y de rigor presupuestario. En este sentido, estableció como principios rectores a los que debe adecuarse la política presupuestaria de todo el sector público la plurianualidad, la transparencia y la eficacia en la asignación y el empleo de recursos públicos. Asimismo, el portavoz regional se refirió a la creación de los fondos de reserva y contingencia en la citada ley. El primero de ellos, con el objetivo de poder cancelar anticipadamente la deuda pública –cuando la Junta goce de de un mayor nivel de ingresos-, dado que ésta supone un gasto financiero para la región de casi un millón de euros diarios.
Leandro Esteban dio cuenta ayer en rueda de prensa de los acuerdos de Consejo de Gobierno
RECLAMO DE“AUSTERIDAD”
RESIDENCIA DE MAYORES
Empleo de los recursos públicos con “eficacia” para garantizar servicios sociales básicos
El Consejo da luz verde a la contratación de servicios para Benquerencia
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha anunció también que el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de servicios auxiliares sanitarios, de limpieza, lavandería, mantenimiento, restauración y transporte adaptado, en la residencia de personas mayores y en el servicio de estancias diurnas de Benquerencia, en Toledo. Leandro Esteban aseguró que se trata de un contrato que tiene vigencia de 3 años y del que se deriva un gasto por importe de 7.708.199,71 euros. Además afirmó que esta autorización responde a una de las prioridades del Ejecutivo que preside María Dolores Cospedal, como son las personas mayores.
EL DÍA
C-LM Tribunales 23
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Tribunales C-LM TOLEDO El veredicto contra Guillermo Labrado, un profesor de 56 años, fue aprobado por mayoría
Un Jurado Popular declara culpable al conductor ‘kamikaze’ de la A-5 FOTO: VICENTE MACHUCA
El Jurado cree que el acusado era consciente de lo que hacía, a pesar de su embriaguez El padre del menor fallecido: “Al menos le quitarán de la carretera el mayor tiempo posible” A.P.L. TOLEDO
Un Jurado Popular ha declarado culpable a un profesor talaverano de circular ebrio, en dirección contraria por la autovía A5 y causar la muerte de tres personas (dos abuelos y su nieto de 3 años, en julio del 2007) El veredicto se emitía poco antes de las 14 horas y fue acordado por la mayoría de sus miembros (7-2), que han considerado probado que el acusado era plenamente "consciente" de sus actos cuando se internó en la autovía y circuló durante más de diez kilómetros en el sentido contrario de la marcha. La cara y la cruz del juicio se reflejaba en las partes: Profunda decepción en el rostro del acusado, un profesor talaverano de 56 años de edad que estuvo en prisión preventiva durante 18 meses y enorme satisfacción entre los familiares de las víctimas. Al término del juicio, el padre del menor fallecido en el accidente, Ángel Peralta, ha reconocido su satisfacción por el fallo del jurado, que ha atendido la versión del fiscal y la acusación particular de que los hechos fueron un "asesinato" y no una "imprudencia". "Estoy contento con el veredicto, al menos le quitarán de la carretera el máximo
El acusado, a la izquierda, sale detrás de su abogado, después de conocer el veredicto de culpabilidad del jurado.
“NO RECTIFICÓ”
PETICIÓN DE PENA
Los miembros opinan que el acusado hizo caso omiso a las advertencias de los conductores
El fiscal mantiene la petición de 15 años de cárcel por la suma “gravedad de los hechos”
tiempo posible". No obstante, ha hecho un llamamiento público para pedir un endurecimiento de las penas en materia de tráfico porque ha opinado que "matar con un coche es facilísimo", sólo hay que "tirar de hemeroteca".
La portavoz del jurado popular que ha leído el veredicto ha argumentado la decisión de los miembros del Tribunal. El convencimiento de que el acusado, Guillermo Labrado, de 56 años, era “consciente” del riesgo que podía suponer para la circula-
ción cuando se adentró en la autovía, lo han encontrado en las manifestaciones de una de las testigos, una mujer que aseguró en el juicio que vio al acusado a los mandos del Ford Mondeo, fumando un cigarro. Primero avanzó, luego se detuvo un momento y posteriormente reinició la marcha insertándose en la autovía en dirección contraria desde una estación de servicios localizada en el kilómetro 86,400, en Santa Olalla. Así mismo, los miembros del tribunal han considerado probado que el acusado tuvo oportunidad de corregir su trayectoria por las advertencias que le ha-
cían los conductores de que iba en dirección contraria, unas advertencias a las que hizo caso omiso circulando durante diez kilómetros seguidos hasta que chocó frontalmente con un Renault Laguna en el que viajaban dos abuelos y su nieto, de 3 años. Santiago, de 68 años, Milagros, de 67 y el pequeño Miguel Ángel viajaban desde Madrid hasta la pequeña localidad abulense de San Esteban El letrado de la defensa, Alejandro Bermúdez, había argumentado que no se podía pedir un comportamiento “racional” a una persona que quintuplicaba la tasa de alcoholemia permitida. Bermúdez, pretendía probar que el acusado no era “consciente” de lo que hacía y dijo que el accidente, del que no dudó que su cliente fuese “culpable”, se debió sólo a una fatalidad, no hubo dolo. Sin embargo, el Jurado ha desestimado sus pretensiones, por lo que Bermúdez ha asegurado que presentará recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de CastillaLa Mancha porque ha apreciado numerosas contradicciones. PETICIÓN DE QUINCE AÑOS
Así las cosas, el Ministerio Fiscal ha mantenido su petición de quince años de cárcel para el acusado por un delito de conducción temeraria con desprecio hacia la vida de los demás en concurso ideal con tres delitos de homicidio. Aunque la pena mínima para el delito se situaría en doce años y medio de cárcel, el fiscal ha suplicado al juez el máximo rigor al tratarse de unos hechos “sumamente graves”. Por su parte, la acusación particular se adhiere a la petición. La defensa, por su parte, ha pedido la menor tiempo posible de condena para su cliente.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
DesarrollO Rural
C-LM luchará por
que se reconozca la calidad de la cebolla de La Mancha La marca de calidad colectiva para un producto tan emblemático para la región ayudará a los productores castellano-manchegos a mejorar su comercialización y a desarrollar su potencial en las zonas rurales. POR EL DÍA
T
ener varios productos agroalimentarios de calidad, como es el caso de Castilla-La Mancha, ya no es suficiente para obtener por ellos la rentabilidad que se merecen, es necesario saber comercializarlos. En este sentido las denominaciones de origen (DO) y las indicaciones geográficas protegidas (IGP) a la que están acogidos muchos alimentos castellano-manchegos. Sin embargo existen otras fórmulas para potenciar la comercialización de nuestros productos a la que los agricultores y ganaderos pueden aspirar con el fin de comercializar bajo un mismo denominador un alimento determinado cuyo objetivo es crear imagen en el mercado tanto nacional como internacional que permita al consumidor fácilmente distinguir las ventajas que ofrece frente al resto de competencia que existe en el ‘supermercado’. Este es el caso de la cebolla de La Mancha que tras un intento fallido de lograr la IGP, opta ahora, con el apoyo del Gobierno regional, por agrupar su comercialización bajo una marca de calidad. APOYO INSTITUCIONAL
Ni es capricho, ni una mera estrategia de marketing, Castilla-La
Mancha cuenta con un importante sector productor de cebolla que supone más del 60 por ciento de la cultivada en toda España. Pero además de la cantidad, la calidad de nuestras ‘recas’ es reconocida, admirada y demandada por los mercados tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras. Por este motivo, recientemente, la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, aseguraba que el Gobierno de María Dolores Cospedal “se va a poyar una marca de calidad para la cebolla producida en Castilla-La Mancha”. Para contribuir a lograr este objetivo, la Asociación de Productores de Cebolla de CastillaLa Mancha (PROCECAM) ha puesto en marcha el proyecto de marca de calidad colectiva “Cebolla de La Mancha” como garantía de calidad con el reto de promover la comercialización por la empresas de la región. Este año se ha producido la primera certificación de esta marca, y se ha iniciado la comercialización de cebolla amparada por el sello de calidad colectiva con el objetivo de ayudar al consumidor a distinguir la cebolla producida en nuestra región y conseguir poner en valor las calidades y cualidades de la cebolla manchega.
Castilla-La Mancha cuenta con una gran tradición en el cultivo de la cebolla, un cultivo que se ha adaptado perfectamente a las características de nuestro terreno y nuestra climatología, dedicándose anualmente una superficie de más de 38.000 hectáreas de las que en su mayoría se encuentran en La Mancha repartidas entre las provincias de Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Toledo. Las cebollas tipo recas que se cultivan en nuestra tierra y que se agrupan bajo esta marca de calidad tienen una población genética propia que les confiere tanto aspecto como sabor diferente al del resto de las cultivadas en otros territorios. En cuanto al aspecto, el bulbo esférico suele ser entre mediano y grande con pesos que pueden oscilar entre los 165 gramos y el kilo. Su color característico es cobrizo o bronceado oscuro. En cuanto a su contenido, la cebolla de La Mancha se caracteriza por tener unos mayores contenidos de fósforo y magnesio. UNA DEMANDA DE ANTIGUO
Esta iniciativa aunque nueva, no es novedosa. Desde hace años el sector productor buscaba el reconocimiento de su producto para lo que se puso en marcha una iniciativa para concederle
—Reunión—
Encuentro de Soriano con el sector
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, se reunía la semana pasada con la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha (PROCECAM) en un encuentro en el que la representante del Gobierno regional mostró su apoyo a un sector que cultiva el 60 por ciento de la producción nacional de cebolla. Durante este encuentro los representantes de PROCECAM
plantearon a Soriano la realización de un estudio sobre la situación del mercado de la cebolla española y más concretamente de la cebolla castellano-manchega, con el fin de ofrecer una visión clara del sector. Con esta iniciativa se pretende poner fin a la delicada situación por la que regularmente vive el sector de la cebolla del que dependen directamente miles de familias de castellano-manchegos.
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
—MARCA DE CALIDAD— LA NUEVA APUESTA DE LOS PRODUCTORES DE C-LM PARA QUE SE RECONOZCA SU PRODUCTO
una Indicación Geográfica Protegida propia desde las instituciones comunitarias. Con este objetivo el Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino transmitía en marzo de 2009 a la Comisión Europea la solicitud de registro de Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Cebolla de La Mancha», de conformidad con lo establecido en el artículo 5.5 del Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios. Una vez iniciado el trámite la cebolla de nuestra región comenzó a gozar de la protección nacional transitoria a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Cebolla de La Mancha», una figura temporal que estaría operativa mientras se resolvía el trámite en Europa con el fin de que nuestro agricultores no se vieran perjudicados con el retraso de los plazo y la cual desaparecería una vez la Comisión se decidiera en un sentido o en otro. Sin embargo un año después la Unidad H.2. Política de Calidad de los Productos Agrícolas de la Dirección H Desarrollo Sostenible y Calidad de la Agricultura y el Desarrollo Rural, emitió comunicación informando que
la solicitud de registro de la denominación «Cebolla de La Mancha» no cumplía con los requisitos exigidos para ello en el Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, por lo que tiene la intención de recomendar a la Comisión, de conformidad con las disposiciones contempladas en el artículo 6.2 del mismo, el rechazo de dicha solicitud. Una vez que el sector, que fue el propulsor de esta iniciativa con apoyo del Gobierno regional, tuvo conocimiento de dicho informe procedió a solicitar a la Consejería de Agricultura el archivo de la solicitud. Un requerimiento que fue atendido por los Servicios de la Comisión Europea el 11 de mayo del pasado año. Esta decisión no ponía fin al sueño de reconocimiento del buen hacer de nuestros agricultores sino que suponía un punto y seguido en la búsqueda de nuevas alternativas para mejorar su comercialización. Unas alternativas que se han materializado en esta marca de calidad que sigue contando no solo con el empeño de los productores sino también por la apuesta decidida de la Consejería de Agricultura ya que este es un sector fundamental para la recuperación económica de la región.
—IGP— UN INTENTO QUE FUE RETIRADO ANTES DE RECIBIR EL ‘NO’ DE LA COMISIÓN EUROPEA
—Una solución para todo el sector—
Interprofesional: Una solución a los picos de sierra en los que vive la cebolla de La Mancha
Además de la fallida IGP o la marca de calidad que ahora se ha puesto en marcha, otras de las demandas que se podrían calificar de históricas por parte del sector productor de cebolla de Castilla-La Mancha es la creación de una interprofesional que los agrupe. Una medida que también se debatió durante la reunión de Soriano con responsables de PROCECAM. La responsable de la Consejería de Agricultura transmitió la intención del Gobierno regional de estudiar la situación del mercado de este producto para mejorar la comercialización y además impulsar la agrupación de productores a través de una interprofesional para organizar al sector y conseguir que las explotaciones sean rentables. Y es que si un problema acompaña regularmente al sector de la cebolla son los dientes de sierra que experimentan sus precios durante casi todas las campañas. Un problema que está amenazando con arruinar las explotaciones, no sólo de Castilla-La Mancha, sino también de España. Por ello los productores ven en la interprofesional de la cebolla la solución más viable a este peligro. Sin embargo los picos de sierra amenazan por igual tanto a
agricultores como a comercializadores por los escasos márgenes por lo que están trabajando en conjunto para la creación de este órgano que pueda poner algo de luz en el oscuro túnel que atraviesa la cebolla. Aprovechando la unión que existe en el sector se apuesta en primer lugar por la creación de una interprofesional de Castilla-La Mancha que con el tiempo pueda ejercer de locomotora para crear una mesa nacional de la cebolla que contribuya a garantizar una renta para aquellos agricultores que dependen de la montaña rusa en la que parece estar instalada este producto. Ejemplo de esta ‘locura’ que vive el sector lo encontramos en la campaña actual donde las condiciones climáticas han propiciado que en Castilla-La Mancha haya una producción que tanto en cantidad como en calidad marque hitos históricos. Sin embargo esta producción no se traducirá en beneficios para el agricultor ya que el exceso de oferta ha provocado el hundimiento de los precios que rondan la mitad de los costes de producción por lo que en lugar de beneficios el agricultor cosecha más pérdidas.
26
Tribunales C-LM
EL DÍA
EL DÍA
VIERNES, 16 XXXXXXX DE DICIEMBRE 00 DEDEXXXXXX, 2011 0000
Xxxxxxxxxxxx Cuenca
1
JUSTICIA El juicio ha quedado visto para sentencia en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 3 de Cuenca
Juzgan a dos policías nacionales por lesiones a un disminuido LOLA PINEDA
El joven, ya fallecido, tenía una minusvalía reconocida del 81% de tipo física y psíquica Los hechos denunciados se produjeron en agosto de 2010 en un centro ocupacional conquense PILAR OLIVARES CUENCA
Ayer quedó visto para sentencia el juicio celebrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Cuenca, contra dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía, por un presunto delito de lesiones sobre la persona del albaceteño Pedro José Grueso García. La presunta víctima, fallecida el pasado uno de enero de 2011 por causas ajenas a los hechos denunciados en su día por su padre y tutor, F.G.O., sufría una minusvalía reconocida del 81% de tipo física y psíquica, consistente en una parálisis cerebral en forma de hemiplejia y un retraso mental ligero. Tal y como se ha relatado en el juicio y según recoge la denuncia interpuesta en su día en la localidad albaceteña de La Roda por “lesiones y trato degradante o malos tratos por parte de Agentes de la Autoridad”, Pedro José Grueso se encontraba en “un periodo de respiro familiar en un centro para disminuidos psíquicos de la capital conquense, denominado Centro Ocupacional “El Terminillo”, cuando el día 21 de agosto, sufrió un episodio de alteración de conducta en el que llegó a insultar y amenazar a una de las cuidadoras porque quería volver a su casa”. Una de las trabajadoras que en ese momento se encontraban a su cuidado, presente también en el juicio en calidad de testigo, ha confirmado que “realizó una llamada al 112 y que en el Centro se personó una pareja de agentes de la Policía Nacional de la ciudad de Cuenca”. Los agentes imputados coincidieron en su declaración de ayer ante el Juez en afirmar que uno de
ellos, E.B. propinó un solo golpe a la altura de la mano a la víctima, con el “fin de hacerle soltar la barra de hierro que portaba y tranquilizarlo”. La explicación dada por los agentes no coincidió con lo expuesto en la Sala tanto por el padre de Pedro José Grueso, como por una de las cuidadoras, que aseguran que “fueron dos los golpes que recibió la víctima” aquel 21 de agosto: “el de mano en la que portaba la barra”, la única en la que el joven tenía movilidad motora; y “otro golpe en un costado”, cuya prueba fotográfica documental aportó el padre de la víctima en una sesión anterior del proceso judicial en curso. VISTO PARA SENTENCIA
Una vez escuchadas las declaraciones del denunciante, de los agentes imputados, de las dos cuidadoras presentes en la Sala como
LOS PADRES F.G.O. y T.G.A., padres del joven supuestamente golpeado por los agentes, momentos antes de entrar en la Sala. EL DIA
“Sólo queremos que se haga justicia y que no se vuelva a actuar violentamente con los disminuidos” testigos, así como los alegatos de los letrados de los agentes, ya que el denunciante acudió sin defensa legal, el Ministerio Fiscal pidió para los acusados una sentencia condenatoria, así como una indemnización de 160 euros para los padres de la víctima. Los letrados de la Defensa, por su parte, pidieron para los agentes de la Policía Nacional la libre absolución. LA MADRE NO PUDO DECLARAR
Prueba aportada por la acusación del golpe propinado supuestamente con una defensa policial por los agentes.
Una vez concluido el juicio, la madre de la víctima T.G.A. se dirigió al juez para preguntarle si podía añadir información de importancia relativa al caso, aunque esta petición fue desestimada. T.G.A. explicó a EL DÍA que le habían dicho en la sesión anterior que “la negativa se debía a que la denuncia sólo la había puesto su esposo y no de forma conjunta”.
EL DÍA
Nacional
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CASO GÜRTEL El Bigotes negó
haber regalado trajes a los acusados
POLÍTICA
Campos afirma que la idea de los 4 procesados era aceptar la condena EL DIA
El exvicepresidente asegura que Camps iba a firmar la conformidad el mismo día que dimitió
EFE VALENCIA
l exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos, durante la cuarta jornada del juicio
LA DECISIÓN
De aceptar su culpabilidad la tomó en agosto de 2009, cuando sufrió un infarto vaba la aceptación de la pena, vio que no le "compensaba" ver sufrir a su familia y seguir poniendo en riesgo su salud."Pagaba la multa y se acababa esta historia", señaló. Asimismo, reconoció que para firmar esa declaración habló con Camps, pero no así con el ex secretario regional del PP Ricardo Costa ni con el exjefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret: "La idea era esa. Era algo que no era ni secreto". Campos aseguró no recordar si
su abogado puso alguna objeción a su conformidad, porque estaba "muy tenso" aquella mañana del 20 de julio, y señaló que aceptó ser declarado culpable porque ya no estaba en cargo público "ni pretendía estarlo" en el futuro. El abogado de Camps se limitó a preguntarle si reiteraba su inocencia, a lo que Campos contestó afirmativamente, mientras que el letrado de Costa le preguntó si éste le comunicó en algún momento su intención de conformarse: "No", dijo.Así calificó de "obvia" la "relación mercantil de proveedor-cliente" de la firma de la trama Orange Market, dirigida en Valencia por Álvaro Pérez "el Bigotes", con el PP valenciano. DECLARACIÓN DE EL BIGOTES
Por su parte, el supuesto cabecilla de la trama Gürtel en Valencia, Álvaro Pérez, conocido como el Bi-
MADRID Podrán abrir cuando quieran sea cual sea su superficie
Libertad de apertura a los comercios El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido dar libertad a todos los comercios madrileños para que puedan abrir a cualquier hora, todos los días del año, sea cual sea su superficie, para crear así "una seña de identidad" que demuestre que esta región "no tiene miedo a la libertad". Así lo anunció ayer la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que aprobó el anteproyecto de Ley de Dinamización del Comercio madrileño, para someterlo a las consultas corres-
Errekondo pide al rey ayuda para resolver el conflicto vasco EFE MADRID
Pérez se acogió a su derecho de no declarar al igual que el resto de supuestos cabecillas El exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos dijo ayer que la "idea" de los cuatro procesados por la "causa de los trajes" del caso Gürtel era firmar la conformidad y aceptar la condena, y que habló con Francisco Camps en ese sentido la mañana del 20 de julio, el día en que finalmente dimitió como president de la Generalitat. A preguntas del abogado de la acusación popular que ejerce el PSPV-PSOE, Campos, que firmó la conformidad y ayer declaró como testigo en la vista por este asunto, reveló que la decisión de aceptar su culpabilidad por haber recibido regalos de la trama Gürtel la tomó en agosto de 2009, cuando sufrió un infarto, y tras sopesar las ventajas de acabar con este "drama" para su familia y su salud. El exvicepresidente del Gobierno valenciano, preguntado si la firma de los cuatro procesados él, Camps, Ricardo Costa y Rafael Betoret- era algo acordado, respondió: "Entendí que así habíamos quedado los cuatro y ahí se terminaba con todo". La idea de conformarse con la condena "la tenía desde hace mucho tiempo", señaló para remarcar que en agosto de 2009, tras "conocer por los medios lo que en teoría era secreto" y ser tachado de corrupto "todos los días", durante su estancia hospitalaria reflexionó "mucho" y tras ver lo que conlle-
27
pondientes y para su posterior remisión a la Asamblea, con el fin de que entre en vigor la próxima primavera. El anteproyecto modifica el borrador que presentó el Ejecutivo regional en octubre pasado y que entonces concedía libertad de apertura y de horario solo a los comercios con menos de 750 metros cuadrados de superficie. Ahora, y según explicó el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, se concede libertad absoluta a cualquier establecimiento madrileño para elegir cuándo quiere abrir al públi-
co "sin restricción de horarios ni de sectores" y "sin obligar a nadie a nada". El consejero precisó que esta medida incluye la libertad para que los comercios madrileños puedan vender alcohol o tabaco las 24 horas del día, los 365 días del año. En cuanto a la ampliación de este permiso a todos los establecimientos independientemente de su superficie, Manglano explicó que se ha adoptado a petición de la patronal, que consideraba que limitar la medida a ciertos comercios significaba "seg-
gotes, negó haber regalado trajes a los cuatro imputados inicialmente en la causa que se juzga en Valencia y posteriormente renunció a responder a las cuestiones planteadas por las partes. Pérez se acogió a su derecho a no declarar, al igual que el resto de supuestos cabecillas de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, por encontrarse también imputado en otras causas vinculadas a este proceso. "Me ratifico en mi declaración ante el juez Flors, ni mi empresa ni yo nunca hemos regalado ningún traje a los cuatro imputados en esta causa", aseguró Pérez, quien añadió: "no voy a contestar a ninguna otra pregunta". Su letrada solicitó permiso al tribunal para que Pérez pudiese hacer una declaración inicial, requerimiento al que no se opusieron ni el ministerio fiscal ni la acusación popular.
mentarla" y que crearía "confusión" a comerciantes y consumidores, lo que perjudicaría la dinamización del sector. "Esto es una seña de identidad de Madrid, que quiere ser una Comunidad abierta, acogedora, integradora y dar imagen de vanguardia, como Tokio, Londres o Nueva York", aseguró Esperanza Aguirre, para quien una medida así demuestra que en esta región "no tenemos miedo a nada". La presidenta explicó que esta ley tiene dos fines: por un lado, beneficiar a los consumidores y a los comerciantes, y por otro, favorecer "a los 10 millones de turistas" que visitan la Comunidad, "muchos en fines de semana" y que "quieren que los comercios estén abiertos". EFE
El portavoz de Amaiur, Mikel Errekondo, pidió ayer al rey su implicación, como jefe de Estado, en la resolución definitiva del conflicto político de Euskalherría y también le instó a trabajar "con responsabilidad" para conseguir "una paz real, duradera y justa". Errekondo, que se reunió con el rey, dentro de la ronda de contactos que mantiene Don Juan Carlos, hizo llegar al monarca una carta, en nombre de Amaiur, en la que expone su derecho a formar grupo parlamentario propio. Según Errekondo, el rey compartió con su formación "el derecho a ejercer su actividad en la Cámara con grupo parlamentario propio" y se mostró confiado en que a lo largo de la jornada de ayer se aclarara el tema. El diputado de Amaiur aseguró que su partido no contempla otro escenario que no sea la configuración de un grupo propio y dijo que su formación entiende que otras opciones serían "obstruccionistas" y darían lugar a una "gestión impracticable". En el caso de que no se admita el grupo, Errekondo señaló que Amaiur estudiaría qué medidas tomar, al tiempo que advirtió al PP de que iniciaría la legislatura con un "comienzo erróneo". En relación al contenido del encuentro, el diputado reiteró que su formación coincide con el monarca en que a Amaiur le asiste el derecho a tener grupo parlamentario" y también en la "voluntad" de trabajar juntos para una paz "definitiva, estable y duradera" que recoja todas las sensibilidades. Errekondo pidió al rey que esta paz duradera y justa debería basarse "en el reconocimiento de los derechos humanos, civiles y políticos de todos y respetando la voluntad democrática de los ciudadanos de Euskalerría, y le pidió que "empuje" para que la paz "llegue a buen puerto". EL DIA
El rey Juan Carlos conversa con el diputado de Amaiur Errekondo
28
EL DÍA
Economía
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CANTIDAD 6.028 millones de euros en obligaciones con distintos vencimientos
38.000 MILLONES
El Tesoro colocó casi el doble de deuda de lo esperado
Cajamar y Ruralcaja han aprobado su fusión EFE
Emitió 2.177 millones en obligaciones con vencimiento a 2020 y 1.400 a 2021 La rentabilidad está muy por debajo del 7,09% que tuvo que pagar el Tesoro la última subasta EFE MADRID
El Tesoro Público colocó ayer 6.028 millones de euros en obligaciones con distintos vencimientos, casi el doble del objetivo máximo que se había marcado, que era de 3.500 millones, y con un rendimiento inferior al 7 % de la última subasta. El Tesoro emitió 2.177 millones en obligaciones con vencimiento en 2020 a un interés marginal del 5,24 %, y 1.400 millones en títulos con vencimiento en 2021 con un rendimiento del 5,56 %. Estas rentabilidades están muy por debajo del 7,09 % que el Tesoro tuvo que pagar en la última subasta realizada en noviembre, y que fue el mayor desde 1997, aunque la referencias no son completamente comparables. La subasta realizada entonces era de obligaciones a diez años, y las de hoy son títulos a ocho años y medio, por un lado, y nueve años y medio por otro. Además, el Tesoro adjudicó ayer 2.451 millones de euros en deuda a casi cinco años con vencimiento en 2016, con un interés marginal del 4,06 %, frente al 4,89 % de la subasta de noviembre. El ratio de cobertura fue de 2 veces, frente a las 2,8 veces de la anterior subasta de estos títulos. En cuanto a la subasta de obligaciones con vencimiento en 2020 y 2021, el ratio de cobertura fue de 1,5 veces y de 2,2 veces, respectivamente. La demanda total registrada en la subasta de hoy fue muy alta, 11.214 millones de euros, en línea
LA CLAVE —1— De aquí hasta final de año sólo queda una subasta y se celebrará el próximo día 30, en la que se colocarán letras a 3 y 6 meses.
con la colocación de letras realizada esta misma semana, y en la que también se batieron todas las expectativas. En esa subasta, el organismo dependiente del Ministerio de Economía colocó 4.941 millones en letras a 12 y 18 meses, más de lo previsto, y a una rentabilidad del 4,08 y el 4,25 %, considerablemente más baja que en la subasta anterior, cuando se superó el 5 %. La subasta de ayer, al igual que la ejecutada el pasado martes, demuestra una revitalización del interés inversor sobre la deuda pública española, lo que ha permitido abaratar la rentabilidad ofrecida. En el entorno europeo se observa una menor presión sobre la deuda de los mercados periféri-
cos, en parte por los acuerdos para una mayor integración fiscal alcanzado en la cumbre de la pasada semana. No obstante, las dudas sobre la ejecución de estos acuerdos está causando una cierta inestabilidad en las bolsas, que han caído en las tres últimas sesiones, y en el mercado de divisas, con el euro por debajo todavía de la barrera de 1,3 dólares. De aquí a final de año al Tesoro le queda solo una subasta, el próximo 20 de diciembre, en la que se colocarán letras a 3 y 6 meses. Con esta subasta, el Tesoro ha cubierto el 100 % del objetivo de la emisión bruta para este año, establecido en 93.800 millones de euros.
El Tesoro mejoró sus previsiones con la colocación de deuda de ayer.
Los consejos rectores de la almeriense Cajamar y la valenciana Ruralcaja, las dos primeras cajas rurales de España, aprobaron ayer su proyecto de fusión, del que resultará una nueva entidad, Cajas Rurales Unidas, con más de 38.000 millones de euros en activos, casi un millón de socios y 3,3 millones de clientes. La operación, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), será sometida a sus respectivas asambleas generales el próximo 17 de enero. La nueva entidad será cabecera de los SIP (Sistema Institucional de Protección) Grupo Cooperativo Cajamar y CRM éste último liderado por Ruralcaja-. La unificación de estos SIP está prevista bajo la denominación “Grupo Cooperativo Cajas Rurales Unidas”, que se constituirá con veintidós entidades que representan el 44,6 por ciento del negocio total del sector de las cajas rurales españolas, el 43% de los activos, una de cada tres oficinas y un tercio de los empleados. Ambas entidades han coincidido en señalar la necesidad de “dar un impulso” al proceso de concentración del sector de cajas rurales, “que contribuya a reforzar su solvencia y a mejorar su eficiencia y competitividad en el sistema financiero español”. Además, “invitan a las demás cajas rurales españolas a sumarse a un nuevo grupo nacional unido y cohesionado, capaz de dar respuesta a los retos derivados de la situación económica actual, y que mantiene especialmente su compromiso con el sector agroalimentario”. Cajas Rurales Unidas tendrá su sede en Almería y estará presidida por el actual vicepresidente y consejero delegado de Cajamar, Juan de la Cruz, mientras que su copresidente será Eduardo Ferrer Perales, presidente de la valenciana. EFE EL DIA
CRISIS FINANCIERA Ayudará a entidades inviables
La banca acepta un “banco malo” La patronal bancaria ha aceptado que se cree un “banco malo” para ayudar a entidades inviables, con la condición de que éstas desaparezcan mediante la absorción por otras entidades de mayor solvencia, ya sean españolas o extranjeras. Según ha explicado el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, crear un “banco malo”
es dar una ayuda a una entidad, algo a lo que no se opone la patronal en un momento en el que augura más concentraciones en el sector. Sin embargo, ha insistido en que esa ayuda tiene que estar condicionada, y más si es con dinero público, a que la entidad que se beneficie de ella se reestructure y pase a formar parte de un grupo más solvente que garantice su viabili-
dad. En cualquier caso, ha argumentado que un “banco malo”, que aislaría los activos más problemáticos de una entidad como por ejemplo los inmobiliarios, “no puede ser obligatorio” porque muchas instituciones son viables y, por lo tanto, capaces de competir por sus propios medios. También se entiende en su explicación que podría haber tantos
“bancos malos” como entidades inviables, por lo que se asemeja a la idea de un esquema de protección de activos como el que se ofreció en la subasta de la Caja del Mediterráneo y que tradicionalmente sólo se proponía en el caso de entidades intervenidas. En cuanto a las nuevas exigencias de capital por parte de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), Villasante ha recordado que fue el Consejo Europeo de la Unión Europea quien decidió que se elevaran los requisitos mínimos de solvencia para los grandes bancos españoles. EFE
Cajamar se ha fusionado con Ruralcaja.
EL DÍA
Economía C-LM 29
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM NEGOCIACIÓN Del convenio colectivo sigue en punto muerto
La banca pide congelación salarial mientras gana 9.328 millones EL DIA
Estos beneficios corresponden a los nueve primeros meses del año
CAJAS DE AHORROS
Las aguas también bajan revueltas
Patronal y sindicatos prácticamente no acercaron posturas en la reunión de ayer F. J. LLANA C-LM
El destino ha querido que ayer, cuando se celebraba la enésima reunión entre sindicatos y patronal para aprobar el nuevo colectivo de banca, la Asociación Española de la Banca (AEB) presentara la presentación de los resultados de los bancos que operan en España. Y aunque estos han empeorado en los nueve primeros meses del año arrojan unos beneficios que cualquier otro sector empresarial firmaría con los ojos cerrados: 9.328 millones de euros. Unos datos que para los sindicatos no justifican "bajo ningún concepto" la propuesta de la patronal bancaria de congelación salarial durante los dos primeros años de vigencia del convenio y la actualización durante los dos siguientes en función de un índice distinto al IPC. "Está claro que, una vez más, los bancos quieren cargar en las espaldas de los trabajadores los efectos de la actual crisis", explicaba a EL DIA Agustín Nieto, miembro de la dirección sectorial de Banca de UGT. Y son precisamente as divergencias en el capítulo de los salarios las que provocaron que el encuentro de ayer volviera a terminar como los anteriores, sin acuerdo, de tal manera que ambas partes se han emplazado a una próxima reunión el próximo 19 de enero.
EL DATO En Castilla-La Mancha hay 2.167 trabajadores en banca, según la última memoria de la AEB correspondiente al ejercicio 2010
Eso sí, a la vista del poco acercamiento habido hasta la fecha en algunos de los temas clave de la negociación, las posibilidades de que ese día haya fumata blanca parecen muy remotas. "Está claro que si siguen reafirmándose en la mayoría de sus propuestas bajo el argumento del ahorro de costes y la caída del negocio bancario va a resultar muy difícil", apuntaba Nieto. Entre otras cosas porque las organizaciones sindicales no están dispuestas a dar su brazo a tercer en aspectos tales como la antigüedad, las pagas de beneficios, días de licencia, etc., si eso supone una pérdida de los derechos de los tra-
bajadores. En este sentido, la AEB ha vuelto a insistir que la situación económica está muy difícil y las previsiones para este año y el que viene son peores, fundamentalmente por la bajada de la actividad en el negocio, por lo que les lleva a concluir, que ya que no se puede actuar sobre la vía de los ingresos hay que hacerlo sobre las partidas de gastos (o sea el coste salarial). Y aquí los sindicatos consideran que el IPC es algo “irrenunciable” cuando se habla de garantizar el poder adquisitivo de los cerca de 102.000 empleados que trabajan actualmente en entidades bancarias.
TERCER TRIMESTRE Registra una caída interanual del 5,1%
Los bancos siguen engordando sus balances mientras otros sectores no levantan cabeza.
EL DIA
La vivienda sigue abaratándose Los precios de las viviendas siguen cayendo en medio de la crisis. El último en confirmarlo ha sido el Instituto Nacional de Estadística (INE), con una caída del 5,1% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo período de 2010. Una tendencia que también se da en el conjunto del territorio nacional, donde el coste de los inmuebles profundizó su caída entre junio y septiem-
bre, al retroceder un 7,4 % en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, una evolución que prolonga la senda negativa que registra este indicador de forma ininterrumpida desde mediados de 2008. Teniendo en cuenta el tipo de vivienda, el precio de las casas de segunda mano bajó en mayor medida que el de la obra nueva. Así, en Castilla-La Mancha la
vivienda nueva bajó su precio en el tercer trimestre un 1,1 % respecto al trimestre anterior, un 4,6 por ciento en lo que va a de año y un 3,8 % descendió respecto al mismo periodo del año pasado. La vivienda de segunda mano en esta comunidad autónoma bajó el 1,6% en relación con el segundo trimestre; y la caída de los precios llegó hasta el 9,4 % y el 8,4 % en lo que va de año y de
El precio de la vivienda usada bajó más que el de la nueva.
Coincidiendo con la negociación del convenio colectivo de banca, el Sindicato Independiente de Cajas de Ahorros (Csica) también se reunió ayer en Madrid para intentar evitar una "auténtica sangría laboral" en el sector de las cajas de ahorros que podría derivarse de los procesos de integración que se producirán en los próximos meses. Según explicaba en un comunicado de prensa, la organización sindical teme que esta nueva reestructuración del sistema financiero provoque la destrucción de miles de puestos de trabajo en el sector. Por este motivo, el encuentro ha servido para trazar una serie de estrategias para el próximo año, del que el presidente de la organización, Luis Alameda, ha destacado que será "una revolución financiera sin retorno". Con esas iniciativas, Csica intentará desbloquear el convenio del sector y analizar las posibles acciones que pueda llevar a cabo "para hacer entrar en razón a la patronal", ha subrayado Alameda. El sindicato ha asegurado que no confía en los argumentos de ésta para utilizar el PIB como referencia de actualización de los salarios, "ya que el coste de carestía lo recoge el IPC". Csica insiste en que El sindicato insiste en que la bancarización de las cajas no debe suponer la desaparición de la obra social de éstas.
tasa interanual respectivamente. Por tercer trimestre consecutivo, la variación interanual del IPV es negativa en todas las comunidades autónomas. Además, en la mayoría de comunidades el precio de la vivienda disminuye respecto al trimestre anterior. Los mayores descensos de la tasa anual del IPV se producen en Cataluña (baja 2,1 puntos hasta el 10,3%), País Vasco (desciende 2,0 puntos hasta el 8,7%) y Comunidad de Madrid (baja 1,8 puntos y se sitúa en el 8,9% de descenso medio). EL DIA
30
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRUPO EZENTIS S
0,30
0,02
9,16
NH HOTELES
2,12
0,12
6,00
TESTA INMUEB
6,41
-1,04
-13,96
INM. DEL SUR
5,50
-0,58
-9,54
VUELING
3,79
0,20
5,57
B. VALENCIA
0,58
-0,05
-8,00
AISA
0,10
0,00
5,00
BIOSEARCH
0,42
-0,02
-5,62
ZELTIA
1,43
0,06
4,76
SOLARIA
1,08
-0,06
-4,87
COR.MAPFRE
2,38
0,10
4,43
A. DOMINGUEZ
5,61
-0,28
-4,75
IBEX 35
0,84%
Índices Internacionales
8.250,40
Datos actualizados a las 18:24h. del 15-12-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.902,72
0,67
FTSE 100
5.400,85
0,63
S&P 500
1.218,21
0,53
CAC 40
2.998,73
0,76
Nasdaq Comp.
2.540,91
0,06
Bovespa (Brasil)
56.802,54
0,27
EUROSTOXX 50
2.224,89
1,01
IBEX 35
8.250,40
0,84
Nikkei 225
8.377,37
-1,66
IGBC (Colombia)
12.422,99
0,12
DAX
5.730,62
0,98
IGPA (Chile)
19.879,62
-0,00
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
TUBOS REUNIDO
20/12/2011
0,012 EUR
ENAGAS SA
21/12/2011
0,381 EUR
VISCOFAN
22/12/2011
0,360 EUR
EBRO FOODS SA
22/12/2011
0,075 EUR
UNIPAPEL SA
23/12/2011
1,130 EUR
CAIXABANK
27/12/2011
0,060 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca La Bolsa cerró al alza a pesar de Telefónica. Los inversores penalizaron a la operadora (-0,99%) por recortar dividendos y premiaron a los bancos: el BBVA rebotó un 2,39% y Santander, un 1,53%, con Mapfre disparada un 4,43% siguiendo la tendencia alcista del sector que le imprimieron los movimientos corporativos. Respol, por su parte, se dejó un 0,18% e Iberdrola subió un 0,91%, mientras que en el continuo Ezentis recuperaba un 9,16%, y NH y Eurona se revalorizaban un 6%. Testa ocupó la última posición en el parqué, al bajar un 14%. En Europa, París subió un 0,76%, a pesar del lastre que supuso la cotización de Credit Agricole (-4,38%); Fráncfort avanzó un 1,09%, y Londres, un 0,63%. El Eurostoxx sumó un 1,01% gracias a valores como Intesa Sanpaolo (+5,45%), ING (+3,65%) y Allianz (+2,71%). El euro se sostuvo en 1,301 dólares. Ayer, el Banco Nacional de Suiza anunció su extrema determinación” para defender el tope mínimo de cambio de 1,20 francos suizos por euro y advirtió de que está listo para intervenir en los mercados mediante la adquisición “ilimitada” de divisas si fuese necesario.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,58
Euribor 1 semana
0,76
Euribor 1 mes
1,14
Euribor 2 mes
1,25
Euribor 6 mes
1,67
Euribor 9 mes
1,84
Euribor 1 año
2,00
Ibex 35
El tesoro facilita el camino del Ibex hasta la cota de los 8.250 puntos
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3017
0,26
101,3200
0,04
0,8405
-0,13
Yen Libra
105,31
0,19
Bono 10a España
5,43
-4,50
Bono 10a Alemania
1,94
1,25
Bono 10a EEUU
1,90
-0,18
Anterior
16,55
16,39
0,16
0,98 16,28 16,79
285.072
ABERTIS
11,76
11,76
0,00
0,04 11,72 11,90
2.040.473
ACCIONA
63,70
64,12 -0,42
-0,66 63,56 64,86
288.240
ACERINOX
9,52
9,53 -0,01
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
-0,10
Mín
Máx
9,44
Volumen
9,72
661.646
22,19
21,94
0,26
1,16 21,97 22,39
1.018.872
AMADEUS
11,87
11,84
0,03
0,25 11,80 12,02
1.197.668
B. SABADELL
2,95
2,89
0,06
1,94
2,88
2,95
5.261.273
BANCO SANTANDER
5,58
5,50
0,08
1,53
5,51
5,66 103.586.206
BANKIA
3,59
3,59 -0,00
-0,08
3,55
3,60
BANKINTER
4,24
4,16
0,08
1,95
4,16
4,26
1.520.163
BBVA
6,16
6,01
0,14
2,39
6,01
6,26
69.936.162
BOLSAS Y MER
1.372.526
21,04
20,80
0,24
1,13 20,62 21,10
B.POPULAR
3,27
3,23
0,04
1,24
3,18
3,29
CAIXABANK, S.A.
3,77
3,70
0,07
1,95
3,67
3,82
2.496.808
COR.MAPFRE
2,38
2,28
0,10
4,43
2,28
2,43
15.908.168
EBRO FOODS
13,94
13,86
0,08
0,61 13,79 14,08
796.814
ENAGAS
13,97
13,66
0,32
2,31 13,60 14,06
18.290.658
ENDESA
15,60
15,48
0,12
0,81 15,48 15,70
520.653
FCC
18,37
18,30
0,07
0,38 18,27 18,72
9,05
8,99
0,06
0,72
8,93
9,16
3,01
FERROVIAL GAMESA
225.923 4.173.931
207.852 5.522.324
3,04
3,03
0,01
0,43
3,12
3.642.000
GAS NATURAL
12,83
12,56
0,27
2,15 12,42 12,86
1.902.682
GRIFOLS
12,08
12,10 -0,02
-0,17 12,04 12,20
INDITEX
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
ACS CONST.
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,69
927.022
4,75
4,71
0,04
0,91
4,78
38.354.434
64,21
62,75
1,46
2,33 62,79 64,60
2.499.144
INDRA
9,92
9,77
0,15
1,49
9,77
9,99
1.373.324
INT. AIR GROUP
1,72
1,70
0,02
1,18
1,70
1,73
3.538.392
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,20
4,22 -0,02
-0,38
4,20
4,31
2.274.693
MITTAL
12,91
12,80
0,11
0,86 12,68 13,24
1.793.211
OBR.H.LAIN
18,38
18,14
0,24
1,35 18,10 18,50
583.615
RED ELEC.ESP
32,36
31,92
0,44
1,36 32,02 32,49
646.969
REPSOL YPF
22,24
22,28 -0,04
-0,18 22,02 22,71
9.638.333 1.178.663
SACYR VALLEH
4,12
4,01
0,11
2,74
TECNICAS REU
25,50
25,00
0,50
2,00 25,00 25,95
271.218
TELEFONICA
13,05
13,18 -0,13
-0,99 12,94 13,12
76.967.418
4,00
4,16
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
A. DOMINGUEZ
5,61
5,89
-0,28
-4,75
5,55
5,88
4.853
EADS NV
22,53
22,11
0,42
1,90
22,23
22,73
9.894
NATRA
0,94
0,94
-0,00
-0,53
0,89
0,94
17.260
AISA
0,10
0,10
0,00
5,00
0,10
0,10
68.934
ELECNOR
9,79
9,40
0,39
4,15
9,40
9,79
8.040
NATRACEUTICA
0,16
0,16
0,00
0,63
0,16
0,16
19.786
AMPER
1,66
1,70
-0,04
-2,35
1,65
1,69
59.135
ENCE
1,73
1,72
0,01
0,58
1,70
1,74
165.694
NH HOTELES
2,12
2,00
0,12
6,00
1,90
2,15
2.509.187
ANTENA3TV
4,22
4,33
-0,11
-2,54
4,11
4,45
1.509.922
ENEL GREEN P
1,57
1,55
0,02
1,23
1,55
1,57
14.563
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,70
25,66
0,04
0,16
25,60
25,78
3.262
PRIM
3,68
3,68
0,00
0,00
3,60
3,68
1.100
PRISA
0,85
0,84
0,01
1,19
0,83
0,88
1.984.125
APERAM
9,67
9,75
-0,08
-0,81
9,63
9,90
2.737
ERCROS
0,71
0,72
-0,00
-0,70
0,70
0,72
53.108
381,00
379,60
1,40
0,37
379,35
386,35
1.814
EUROPAC
2,58
2,59
-0,02
-0,58
2,57
2,60
16.259
AZKOYEN
1,19
1,23
-0,04
-3,25
1,15
1,20
22.481
FAES
1,26
1,26
-0,00
-0,40
1,26
1,29
58.217
B. VALENCIA
0,58
0,62
-0,05
-8,00
0,54
0,64
2.300.182
FERSA
0,72
0,74
-0,02
-2,68
0,72
0,74
37.288
BANCA CÍVICA
2,22
2,22
0,00
0,00
2,16
2,22
516.137
FLUIDRA
2,00
2,02
-0,02
-0,74
1,93
2,03
34.304
BANESTO
3,74
3,76
-0,02
-0,58
3,66
3,78
72.305
FUNESPAÑA
6,91
6,91
0,00
0,00
6,91
6,92
1.453
BARON DE LEY
43,50
43,88
-0,38
-0,87
42,10
43,97
735
G.CATALANA O
11,26
11,37
-0,11
-0,97
11,20
11,68
40.276
BAYER
45,00
46,66
-1,66
-3,56
44,87
46,99
1.200
G.E.SAN JOSE
2,16
2,12
0,04
1,89
1,94
2,19
8.323
BIOSEARCH
0,42
0,44
-0,02
-5,62
0,40
0,44
94.237
GRAL.ALQ.MAQ
0,37
0,37
0,00
0,00
0,00
0,00
B.PASTOR
3,08
3,04
0,04
1,15
3,02
3,10
58.425
GRAL.INVERS.
1,60
1,60
0,00
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,00
5,00
0,00
0,00
4,70
5,00
1.019
GRUPO EZENTIS S.A
0,30
0,27
0,02
9,16
0,24
0,30
6.345.157
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,62
6,61
0,01
0,15
6,58
6,68
5.186
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
0,00
0,00
5,60
5,62
25.320
CLEOP
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
31,05
31,28
-0,23
-0,74
31,05
31,45
70.117
0,09
0,09
0,00
1,15
0,08
0,09
1.803.745
REALIA
1,15
1,16
-0,01
-0,86
1,14
1,20
10.522
RENO MEDICI
0,14
0,14
0,01
4,35
0,14
0,16
24.963
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,04
1,01
0,02
2,48
0,99
1,04
8.824
0
RENTA 4 SERV
5,01
5,01
0,00
0,00
4,96
5,01
24.843
0
REYAL URBIS
0,52
0,55
-0,02
-4,55
0,52
0,56
20.282
SERV.POINT S
0,24
0,23
0,00
1,72
0,23
0,24
272.913
0,33
0,32
0,01
2,81
0,32
0,33
36.182
SNIACE
0,98
1,00
-0,02
-1,91
0,98
1,02
98.497
13,10
13,10
0,00
0,00
13,00
13,10
2.159
SOLARIA
1,08
1,13
-0,06
-4,87
1,04
1,16
212.564
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,92
2,92
0,00
0,00
2,85
2,85
49
INM. DEL SUR
5,50
6,08
-0,58
-9,54
5,50
5,85
2.100
TECNOCOM
1,45
1,44
0,01
0,69
1,40
1,45
2.900
INM.COLONIAL
2,27
2,23
0,04
1,84
2,22
2,44
175.432
TESTA INMUEB
6,41
7,45
-1,04
-13,96
6,41
6,91
581
TUBACEX
1,92
1,90
0,01
0,52
1,90
1,96
87.557
7,10
7,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,01
1,02
-0,01
-0,98
0,92
1,01
1.564
CODERE
6,15
6,01
0,14
2,33
6,06
6,49
37.307
JAZZTEL
3,88
3,77
0,10
2,73
3,75
3,98
995.165
27,43
28,06
-0,63
-2,25
27,41
28,50
21.854
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
2.899.767
CORP.DERMO
0,68
0,65
0,02
3,85
0,64
0,69
21.142
LAB.ALMIRALL
4,90
4,88
0,02
0,41
4,88
4,95
58.007
CORREA
1,10
1,12
-0,02
-1,79
1,04
1,14
7.608
LABORAT.ROVI
4,99
5,15
-0,16
-3,11
4,86
5,14
3.698
C.PORTLAND V
7,97
8,20
-0,23
-2,80
7,93
8,18
3.784
LINGOTES ESP
2,92
2,96
-0,04
-1,52
2,82
2,96
2.911
15,10
15,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,08
4,96
0,12
2,42
5,00
5,12
191.698
MELIA HOTELS INTERN.
3,85
3,94
-0,09
-2,28
3,75
3,95
DEOLEO
0,45
0,46
-0,00
-1,10
0,44
0,46
1.691.602
METROVACESA
1,00
1,01
-0,01
-0,99
1,00
1,03
DIA
3,15
3,22
-0,07
-2,20
3,14
3,24
4.369.472
MIQUEL COST.
18,39
18,50
-0,11
-0,59
17,73
18,49
9.793
DINAMIA
3,55
3,57
-0,02
-0,56
3,47
3,59
14.495
MONTEBALITO
1,12
1,12
0,00
0,00
1,12
1,12
419
CUNE
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
TUBOS REUNID
1,62
1,58
0,04
2,21
1,58
1,65
82.788
13,90
13,75
0,15
1,09
13,72
14,00
24.284
URALITA
1,70
1,72
-0,02
-1,45
1,70
1,75
3.944
URBAS
0,03
0,03
0,00
0,00
0,03
0,03
5.136.424 460.609
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,20
0,19
0,00
2,06
0,17
0,20
VIDRALA
18,38
18,65
-0,27
-1,45
18,32
18,80
5.343
VISCOFAN
27,88
27,58
0,30
1,09
27,46
28,16
236.984
354.538
VOCENTO
1,70
1,73
-0,03
-1,73
1,63
1,74
8.965
29.001
VUELING
3,79
3,59
0,20
5,57
3,56
3,85
79.399
10,15
9,96
0,19
1,91
9,97
10,19
421.760
1,43
1,36
0,06
4,76
1,36
1,47
268.979
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
90,32
89,36
0,96
1,07
89,44
90,75
ENEL
ALLIANZ SE
73,47
71,53
1,94
2,71
71,76
74,67
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
44,60
44,26
0,34
0,77
43,86
44,71
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
2,99
2,93
0,06
1,98
2,95
3,01
PHILIPS KON
14,95
14,64
0,31
2,12
14,66
14,98
15,50
15,45
0,05
0,32
15,47
15,69
REPSOL YPF
22,24
22,28
-0,04
-0,18
22,02
22,71
16,59
16,34
0,26
1,56
16,36
16,78
RWE AG ST O.N.
26,23
26,04
0,19
0,73
25,98
26,36
SAINT GOBAIN
27,86
27,74
0,12
0,45
27,57
28,43
SANOFI-AVENTIS
53,20
51,81
1,39
2,68
51,90
53,24
SAP AG ST O.N.
43,35
43,12
0,22
0,52
43,02
43,96
SCHNEIDER ELECTRIC
37,75
37,51
0,24
0,64
37,32
38,56
SIEMENS AG NA
71,54
72,08
-0,54
-0,75
71,31
72,67
SOCIETE GENERALE
16,30
16,30
0,00
0,00
16,15
16,98
12,89
12,80
0,09
0,70
12,68
13,23
FRANCE TELECOM
12,00
11,96
0,04
0,38
11,90
AXA
9,78
9,69
0,10
0,98
9,66
10,03
GDF SUEZ
20,04
19,62
0,42
2,14
19,62
20,18
BANCO SANTANDER
5,58
5,50
0,08
1,53
5,51
5,66
GENERALI ASS
11,14
11,23
-0,09
-0,80
11,10
11,37
BASF AG O.N.
51,13
50,58
0,55
1,09
50,61
52,08
IBERDROLA
4,75
4,71
0,04
0,91
4,69
4,78
BAYER
45,00
46,66
-1,66
-3,56
44,87
46,99
INDITEX
64,21
62,75
1,46
2,33
62,79
64,60
BAYER
44,99
44,80
0,19
0,42
44,30
45,30
ING GROEP
5,25
5,06
0,18
3,65
5,06
5,30
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,74
50,25
0,49
0,98
50,24
51,65
INTESA SAN PAOLO
1,26
1,19
0,06
5,45
1,20
1,26
6,16
6,01
0,14
2,39
6,01
6,26
27,92
27,87
0,06
0,20
27,60
28,63
LVMH
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
12,07
78,16
76,73
1,43
1,86
76,81
78,38
105,40
105,90
-0,50
-0,47
103,60
107,05
MITTAL
12,91
12,80
0,11
0,86
12,68
13,24
MUENCH.RUECKVERS.VNA
91,44
89,77
1,67
1,86
90,06
92,83
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,44
16,62
-0,18
-1,05
16,34
16,78
1.127,00
1.109,00
18,00
1,62
1.105,00
1.141,00
DAIMLER AG
32,16
31,66
0,50
1,60
31,72
32,53
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,64
27,24
0,40
1,47
27,32
28,42
DANONE
47,00
46,90
0,09
0,19
46,50
47,30
N~DT.TELEKOM AG NA
9,03
9,08
-0,04
-0,47
9,01
9,13
DEUTSCHE BOERSE AG N
42,05
42,46
-0,42
-0,98
41,95
43,48
NOKIA CORPORATION
3,79
3,85
-0,06
-1,56
3,73
3,89
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
0,81
0,80
0,01
1,69
0,80
0,82
13,05
13,18
-0,13
-0,99
12,94
13,12
37,58
37,56
0,02
0,05
37,39
37,98
129,10
127,30
1,80
1,41
127,25
129,60
0,71
0,70
0,01
1,14
0,70
0,73
UNILEVER
25,29
25,32
-0,03
-0,12
25,23
25,43
VINCI (EX.SGE)
31,58
31,48
0,10
0,30
31,28
32,12
VIVENDI SA
16,44
16,17
0,27
1,67
16,22
16,59
115,85
114,95
0,90
0,78
115,00
118,15
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPOR RECUPERA EFECTIVOS 2: TODO OPTIMISMO EN EL QUABIT 3: ELIMINADA LA CARRERA DE YUNQUERA
—Balonmano—
—Aletismo—
—Motor—
Bolea reconoce el brillante momento por el que atraviesa el Quabit BM
Polémica entre la Diputación y Yunquera por la Carrera Popular
Salva y Sergio Calvo triunfan en el Trofeo Sin Fronteras Challengue
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Javi Soria estará en Balaídos: “Quiero ayudar al equipo” El conquense regresó ayer a los entrenamientos sin resentirse NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Jugador clave El ‘8’ morado ha sido titular en todas las jornadas en las que ha estado disponible para Terrazas. Solo se ha perdido el encuentro ante el Murcia
El futbolista morado, en una acción del encuentro entre el Deportivo y el Cartagena disputado en el Pedro Escartín. R.B.A GUADALAJARA
La sesión de trabajo del jueves dejó la buena noticia de la recuperación de Javi Soria, que volvió a la dinámica del grupo después de superar la lesión de tobillo que le apartó del equipo el miércoles de la semana pasada. El conquense no pudo jugar ante el Murcia pero forzará para llegar en las mejores condiciones posibles al duelo contra el Celta, según declaraba después del entrenamiento. “Para ser el primero me he encontrado muy bien y creo que, aunque con un poco de molestia, podré llegar”, explicaba el polivalente jugador deportivista. Y es que, Soria completó a buen ritmo la jornada y apunta a Balaídos, una gran noticia para Terrazas, que ya tenía el contratiempo de la sanción de Jony para
cubrir el medio centro. Al respecto, el futbolista morado rechaza posicionarse sobre su regreso al once, aunque destaca su interés en colaborar en la búsqueda de una victoria que motiva especialmente al vestuario. “No depende de mi. Yo, a disposición del míster y él es el que decide si entro o no en una posición o en otra. Tengo ganas de jugar, quiero jugar y estar y ayudar a los compañeros. Es el último partido del año y muy importante para mí y para el equipo”, añadía. UN GRAN RIVAL
De hecho, la plantilla se ha conjurado para cuajar la mejor actuación posible en tierras gallegas, sobre todo reforzada por la última secuencia de resultados que ha llevado al Deportivo Guadalajara a encadenar cinco jornadas sin perder.
MOTIVACIÓN
“Es el último partido del año y es muy importante para mí y para el equipo”
Sin duda, un gran momento que se pondrá a prueba ante uno de los rivales punteros de la competición, tal y como no duda en reconocer el propio Javi Soria. “Es un equipo de los que va a estar arriba peleando para estar en Primera División. Vamos con la idea de sacar los puntos, aunque ellos querrán hacer un buen partido delante de su gente”, declaraba. El equipo proseguirá hoy con su preparación con la última sesión de entrenamiento planificada por el cuerpo técnico. Carlos Terrazas tiene a todos sus futbolistas disponibles salvo al citado Jony -y el lesionado de larga duración, Ryan Harper-, con lo que tendrá que hacer un descarte para componer la convocatoria de los 18 futbolistas que viajarán a Vigo en busca de las octava victoria de la temporada.
Aníbal: “Me han llegado rumores, pero no sé nada” Después de la publicación en varios medios del supuesto interés del Puebla mexicano en la contratación de Aníbal en el próximo mercado de invierno, el delantero del Depor comparecía ante los medios para explicar sus sensaciones ante la situación. El ‘9’ morado reconocía estar al tanto de todo lo publicado, aunque no le daba mayor profundidad y negaba cualquier contacto oficial con el Puebla. “Me han llegado rumores, como a vosotros, pero el club y yo no sabemos nada. Estoy contento en Guadalajara y en Segunda División, que ya está bien. Ya se hablaban cosas cuando el equipo ascendió. Si ahora el equipo fuera mal, seguro que se hablaría de refuerzos”, comentaba contundentemente, mientras confirmaba el dato que cifra su cláusula de rescisión en 200.000 euros. PENSANDO EN EL CELTA
Con esa idea, Aníbal no quiere distraerse ni un momento de su actual misión, la de defender al Depor en Balaídos. Al respecto, el delantero espera un partido exigente, sobre todo por el nivel técnico de la plantilla celeste, pero antepone lo especial y motivante que será para él y para sus compañeros afrontar el duelo en el feudo vigués. “Balaídos suena bien, suena fuerte, pero no vamos con miedo. Sí con respeto, porque es un equipo con mucha calidad”. R.B.A.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Bolea:“El tiempo da y quita razones. Estamos en nuestro mejor momento” El técnico del Quabit ensalza el valor del triunfo en Huesca EL DÍA
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El espectacular triunfo en Huesca del pasado miércoles, con récord goleador incluido (los 37 goles marcados son el mejor registro de estas dos temporadas en la Liga Asobal), han reafirmado el brillante estado de forma de los de Bolea. En las últimas semanas, después de no puntuar en las siete primeras jornadas, el cuadro alcarreño ha multiplicado su rendimiento, con ocho puntos en las siete siguientes y actuaciones realmente contundentes. La última, la del Municipal de Huesca, donde el equipo arrolló a uno de sus principales por la permanencia, al que llegó a castigar durante el partido con hasta diez goles de diferencia. Una actuación que desata, incluso, los elogios del propio entrenador. “Fue un partido muy completo y los jugadores estuvieron espectaculares. Estoy muy satisfecho porque era un partido muy complicado y muy importante para la clasificación. En la segunda vuelta vendrán aquí equipos a los que hemos ganado fuera ahora”, aseguraba ayer el técnico maño, ya pensando en el duelo ante el Antequera de mañana, con dos puntos de enorme peso en juego. “En cuanto a nivel de sufrimiento, el de Huesca quizá haya sido el mejor partido, pero podemos hacerlo mejor. Tengo que mentalizar a los jugadores, que creo que no me va a costar, porque de nada vale ganar fuera si no lo haces luego en casa”, proseguía el entrenador de los alcarreños. El equipo andaluz llegará al Multiusos en zona de descenso y
ANTES DEL PARTIDO
El club prepara para mañana la gran fiesta de la cantera
El entrenador del Quabit compareció ayer junto a Adolfo Aragonés, directivo y responsable de la cantera.
ANTEQUERA, PRÓXIMO RETO
“Podemos hacerlo mejor. De nada vale ganar fuera si luego no ganas en casa”
con un punto menos que el Quabit, que defenderá su lugar fuera de las posiciones peligrosas con otra meta en mente, la de superar el registro de la pasada temporada, en la que firmó nueve puntos -ahora lleva ocho- en la primera vuelta. De hecho, Bolea cree que con un triunfo más, el equipo se colocaría en una disposición ideal para recibir el nuevo año. “Sumaríamos diez puntos y tendríamos muchas
posibilidades de mejorar y de hacer mejor campaña que el año pasado”, aseguraba. AL COMPLETO
Para el choque ante el conjunto andaluz el míster zaragozano podría recuperar definitivamente a Mateu Castellá, que no reapareció pese a viajar en el partido del miércoles (se ha perdido las tres últimas jornadas por una luxación en un dedo).
El Quabit BM Guadalajara organizará una gran fiesta para despedir la primera vuelta de la competición. Aprovechando la visita del BM Antequera, el club realizará la presentación de todos sus equipos de base, tanto los ocho equipos federados como las ocho Escuelas que hay repartidas en diferentes colegios de Guadalajara y Alovera (el acto se celebrará a partir de las 16.15). Un homenaje para los 470 niños que forman las categorías inferiores y todo un motivo de orgullo para la directiva alcarreña, según reseñaba Adolfo Aragonés, expresidente y actual responsable de la cantera del Quabit. “Es la base del futuro. El club está consolidado y tenemos estructura. Somos el club de Guadalajara que más atención presta a la cantera”, declaraba Aragonés. Además, para rematar el gran ambiente que se espera en el Multiusos, las gradas contarán con la presencia de la charanga Klandestinos, que tratará de colaborar con el equipo para conseguir la cuarta victoria de la temporada.
—ATLETISMO— La institución provincial ha eliminado la prueba yunquerana del Circuito Provincial de Carreras Populares EL DÍA
El Ayuntamiento de Yunquera critica la decisión de la Diputación El Ayuntamiento de Yunquera de Henares se muestra sorprendido por la decisión de la Diputación Provincial de excluir su prueba del III Circuito Provincial de Carreras Populares. A este respecto, el consistorio recientemente se ha dirigido por carta a dicha institución, según explicaba ayer en nota de prensa, para solicitar explicaciones por haber sido excluido del III Circuito de Carreras Populares, pese a haber participado con éxito en las dos ediciones anteriores; habiendo sido, además, colaborador e impulsor de esta iniciativa deportiva. Al respecto, el concejal de Deportes de la localidad, David Meco,
asegura: “Me enteré de la exclusión cuando el calendario ya estaba elaborado, sin haber recibido previamente información oficial alguna sobre los motivos de esta decisión”. A lo que añade: “Nadie de la organización se ha puesto en contacto con nosotros para confeccionar el calendario de pruebas. Yo mismo, como corredor asiduo en el circuito, me he enterado a través de un correo electrónico enviado por recorreguadalajara a todos los participantes en ediciones anteriores. En esta comunicación se dice textualmente que van a mantener un circuito con un número similar de pruebas, dos se nos dan de baja, pero aparecen
otras que quieren sumarse al lema recorreguadalajara”. El Organismo Autónomo de Deportes, en respuesta a la misiva enviada por el Ayuntamiento, argumenta criterios técnicos “poco convincentes”, según el consistorio, como la desestimación de pruebas sin el respaldo de un club de la localidad o las enormes dificultades económicas por las que está atravesando el gobierno provincial. Según la nota de Yunquera, “hasta el momento, a excepción de la difusa explicación recibida por carta, todos los intentos por aclarar las verdaderas causas de la exclusión han resultado infructuosos”. EL DÍA
Imagen de la salida de la carrera de Yunquera de la temporada pasada.
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Deportes Guadalajara 33
—MOTOR— Trofeo Sin Fronteras Challenge
—FRONTENIS—
Una brillante aventura con el motor y la pasión por el rally
Título yunquerano en el torneo regional EL DIA
GUADALAJARA
Salva y Sergio Calvo participaron en marruecos en el V Trofeo Sin Fronteras
El pasado 3 de diciembre dos parejas del C.D. Yunquera de frontenis consiguieron grandes resultados en el campeonato de Castilla - La Mancha. La primera de las parejas, denominada C.D. Yunquera 'A' y formada por Diego Taracena y Julio Sánchez, se hizo con el título; mientras que la que se vino a llamar C.D. Yunquera 'B', integrada por Juan Pablo Estremeera y Roberto Serrano, finalizó quinta. El campeonato transcurrió en las sedes que determino la federación castellano- manchega para la ocasión, el frontón mundialista de Valdepeñas en Ciudad Real y la Villa de Don Fabrique en Toledo. El sábado por la mañana tuvo lugar la fase de grupos en Valdepeñas, la cual la disputaban 20 equipos de toda la región. Esta primera ronda fue solventada sin problemas por ambas parejas, con un pleno de victorias en sus partidas. De esta forma, lograron el pase a la siguiente fase, que se disputaría ese mismo día, aunque por la tarde, esta vez ya en la Villa de Don Fabrique. Con el mismo éxito el C.D. Yunquera 'A' puso toda la carne en el asador para conseguir la ansiada victoria en la final ante el Casas Ibañez ‘A’, precisamente el verdugo de la otra pareja yunquerana.
EL DÍA GUADALAJARA
La V edición del Trofeo Sin Fronteras Challenge (SFCH) ha sido una de las más duras a tenor de los comentarios de sus participantes y de la propia organización. Las cinco etapas que componen el trofeo no han estado exentas de dificultades debido a las condiciones climatológicas propias de la zona, a las pocas horas de sueño y a la exigencia en la navegación, entre otros factores, que han tenido que soportar los pilotos y copilotos -más de 60 coches- que han disputado la competición. Pese a todo, los horchanos Salva Calvo y Sergio Calvo han conseguido la victoria en la categoría M1, y han vuelto a Guadalajara después de colocar su Land Rover Discovery en el noveno puesto de la clasificación absoluta bajo el nombre de Innovart 4x4 Team. Todo un reto si lo comparamos con el resto de pilotos y copilotos, la mayoría de ellos profesionales de este tipo de competiciones, y que, además, cuentan con patrocinadores. COGIENDO EXPERIENCIA
La aventura no era nueva para estos dos amigos de la infancia; aunque Salva, el piloto, repetía por cuarta vez -la primera de copiloto, y el resto de piloto- y ambos ya habían participado juntos en la anterior edición, que culminaron con no tan buenos resul-
Los dos horchanos celebran su gran papel junto al coche con el que comparecieron en la competición.
tados. El Trofeo de Navegación “Sin Fronteras Challenge” discurre por el país de Marruecos, variando las zonas según cada edición. En esta ocasión, los participantes partieron del puerto de Almería el domingo día 4 de diciembre para, después de hacer noche en el barco, desembarcar en Melilla e iniciar seguidamente la apasionante aventura de navegación por diferentes escenarios del país alauíta, como el Plateau de Rekkam, Erg Chebbi o la cordillera del Atlas, todo un reclamo. Sin duda, toda una aventura en la que los dos horchano han dado un extraordinario nivel para regresar con un gran bagaje de su periplo por la competición.
EL DÍA
BÁDMINTON
Torneo navideño en Villanueva de laTorre
—FÚTBOL— Comenzará a funcionar el próximo 4 de enero
Nueva academia de futbolistas en Quer Quer tendrá una nueva academia de futbolistas a partir del próximo mes de enero. Auspiciada entre otros por Santiago Nuero y el exentrenador del Azuqueca, Quique López, la inicitiva nacerá con el objetivo de dar respaldo y soporte técnico a los jóvenes futbolistas de la provincia. Los responsables de la idea comparecerán el próximo día 4 de enero de 2012 a las 16.00 en el Campo Municipal de Quer con el fin de presentar las claves del proyecto. Para la jornada, presentada con el lema, “Si te gusta el fútbol acude a pasar una tarde fascinante”, se ha previsto un pro-
EL DÍA
EL DIA
grama repleto de actividades, con varios concursos de regates, penaltis, tiro y habilidad, un “chutómetro” y partidillos de tres contra tres. Además, según el comunicado emitido por la nueva academia, los interesados podrán participar con jugadores de fútbol contrastados de la provincia y de Madrid, que acudirán al estreno de la actividad. Después, habrá premios en material deportivo para los ganadores y un recuerdo para cada participante en la jornada, la primera de esta nueva andadura futbolística. EL DÍA
El cartel anunciador de la presentación, que se celebrará el 4 de enero.
El Club Goose Wings ultima los preparativos para el Torneo Navideño de Bádminton que se disputará en Villanueva de la Torre. La cita ha quedado fijada para el día 17 de diciembre y su sede será el IES Newton Salas de la localidad. Los partidos comenzarán a las 10.00 horas y finalizarán en torno a las 14.00. La organización del evento ha previsto categorías para todas las edades y el precio de inscripción se ha fijado en cinco euros (los socios del club podrán participar de forma gratuita). Además, habrá regalos para todos los jugadores, que podrán ampliar toda la información referente al torneo en la dirección http://badmintongoosewings.blogspot.com/ EL DÍA
34
EL DÍA
Deportes
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
—POLIDEPORTIVO— Mundial Femenino de Brasil
—TENIS—
El Barçao Sergio García, entre los candidatos a los Premios Laureus
Albert Costa deja de ser el capitán de ‘La Armada’
EFE
EFE
EFE
MADRID
MADRID
El Barcelona (Mejor Equipo del Año) y sus jugadores Lionel Messi (Mejor Deportista Masculino) y Eric Abidal (Mejor Reaparición) están nominados a los Premios Laureus del Deporte Internacional 2011, cuya gala se celebrará en Londres el próximo 6 de enero. Messi se encuentra entre los candidatos al mejor deportista masculino del año por tercera vez consecutiva y el Barça, vigente campeón de Europa y de la Liga española, se encuentra entre los nominados al mejor equipo por cuarta vez. El club catalán se disputará el galardón con la selección neozelandesa de rugby, los All Blacks, ganadora de la Copa del Mundo; al vigente campeón de la NBA, los Dallas Mavericks; a la selección inglesa de críquet, la número 1 mundial; a la selección japonesa de fútbol femenino que ganó la Copa Mundial Femenina, y al equipo de Fórmula 1 de Red Bull, vencedor del Campeonato del Mundo de Constructores por segundo año consecutivo.
Albert Costa, capitán del equipo español de Copa Davis entre 2009 y 2011, deja el cargo para convertirse en coordinador de los equipos españoles de Copa Davis, Copa Federación y Juegos Olímpicos 2012, según ha informado la Federación Española (RFET). El presidente de la RFET, José Luis Escañuela, también le ha otorgado a Costa la posibilidad de convertirse en asesor de otros aspectos relacionados con el tenis profesional español. Costa ha dicho que para él supone “un enorme orgullo” contar con la confianza de la RFET en esta nueva etapa. “Después de tres años fantásticos al frente del equipo de Copa Davis, afronto este nuevo reto con ilusión y responsabilidad, sabiendo que tenemos un potencial tenístico enorme, tanto por la calidad de los deportistas como de los técnicos”, ha insistido. Mediante un comunicado, el presidente de la RFET ha explicado que supone “una gran satisfacción seguir trabajando junto a una persona de la experiencia deportiva y categoría humana de Albert Costa”. Costa como jugador logró el título de Copa Davis en el año 2000 y ha sido el capitán del equipo español en las victorias de 2009 contra la República Checa y recientemente ante Argentina.
CATEGORÍA INDIVIDUAL
Por su parte, Leo Messi podría convertirse en el primer jugador de equipo que gana un Premio Laureus individual, el de mejor deportista masculino internacional del año. En esta categoría también están nominados el velocista jamaicano Usain Bolt, ganador de dos medallas de oro en
Abidal, a la izquierda, y Leo Messi, a la derecha de la imagen, también están entre los candidatos.
los Campeonatos del Mundo de Atletismo; el número 1 del tenis Novak Djokovic, ganador de tres 'Grand Slams' este año; el ciclista australiano Cadel Evans, vencedor del Tour de Francia; y los alemanes Dirk Nowitzki, el primer europeo votado Jugador Más Valioso de la final de la NBA y Sebastian Vettel, que se proclamó Campeón del Mundo de Fórmula 1 por segunda vez consecutiva. El lateral azulgrana Eric Abidal
se estrena en las nominaciones y lo hace entre los aspirantes a la mejor reaparición deportiva, al ganar la Liga española y la Liga de Campeones con el conjunto azulgrana tras estar dos meses de baja a causa de un intervención para extirparle un tumor en el hígado. El internacional francés peleará entre otros, con el golfista español Sergio García, que en las últimas semanas se proclamó campeón del Open de Castellón
y del Andalucía Masters y puso así punto y final a tres años sin títulos. Los Premio Laureus del Deporte Internacional son los principales galardones del calendario deportivo internacional, y están considerados los Oscar del Deporte. Los nombres de los ganadores los decide la Academia Laureus, un jurado formado por 47 de los mejores deportistas masculinos y femeninos de todos los tiempos
BALONMANO Mundial Femenino de Brasil EFE
Españase juega hoy estar en la final del Mundial contra la potente Noruega EFE BRASIL
La Selección Española sufrió para derrotar a Brasil, por 27-26, y con la ajustada victoria consiguió avanzar a las semifinales del Mundial de Balonmano Femenino, que se disputa hasta el próximo domingo en el estado brasileño de Sao Paulo. Se jugará estar en la final hoy con Noruega. Casi siempre por debajo en el marcador, las anfitrionas estuvieron cerca de remontar, pero la casta y experiencia de las ibéricas en los momentos finales sellaron el triunfo del equipo europeo, que tuvo en Elisabeth Pinedo a su heroína. Pinedo marcó el gol del triunfo a quince segundos del final, después de un
error en el ataque de Brasil, que dejaba correr el cronómetro para su último remate, pero perdió el balón y permitió el contraataque español. El rival de España en la otra semifinal será Noruega, actual campeón olímpico y que se impuso por 30-25 a Croacia, en un partido en el que las escandinavas apelaron al talento goleador de Heidi Loke, autora de ocho tantos, el doble de la croata Andra Penezic, la mayor anotadora de su equipo. El torneo comenzó el 2 de diciembre con 24 selecciones divididas en cuatro grupos que tuvieron como sede las ciudades paulistas de Sao Paulo, Santos, Baruerí y Sao Bernardo do Campo.
El campeón obtendrá una plaza en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en el Mundial de Serbia 2013, y los otros seis mejores situados que aún no hayan ganado cupo tendrán derecho a disputar en mayo un torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos. En el primer partido de los cuartos de final, Francia derrotó a Rusia (25-23), en un duelo que dejó fuera de la disputa del título a las rusas, campeonas del último mundial. En otro emocionante encuentro, Dinamarca superó con un marcador final de 28-23 a su similar de Angola, el único representante africano que había avanzado a esta instancia del torneo.
La española Marta Mangue trata de anota en el partido de cuartos.
POR 26-27
OTRA PLAZA
Derrotó a Brasil en cuartos gracias a un gol de Eli Pinedo
La otra semifinal la disputarán Francia contra Dinamarca
EL DÍA
Deportes 35
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Mundial de Clubes
Entre 4 y 6 meses de baja para el asturiano
El Barcelona golea al Al Sadd y lamenta la lesión de David Villa EFE
EFE
El delantero se fracturó la tibia en un lance con el capitán catarí. La final, mañana contra el Santos
YOKOHAMA (JAPÓN)
EFE YOKOHAMA
El Barcelona goleó Al Sadd catarí (0-4) y disputará contra el Santos brasileño la cuarta final del Mundial de Clubes, un partido que se jugará el próximo domingo en Yokohama. Fue una victoria que le salió muy cara al Barcelona con las lesiones de David Villa, con fractura de tibia, y un problema físico de Alexis Sánchez, quien tuvo que salir del terreno de juego aquejado de un tirón. Adriano en dos ocasiones, Keita y Maxwell lograron los goles del equipo azulgrana, muy superior durante todo el encuentro, y aprovecharon la oportunidad que les dio Guardiola para reivindicarse con un equipo plagado de suplentes. El técnico uruguayo del Al Sadd, Jorge Fosseti, salió de inicio con un planteamiento defensivo con el que acumuló hasta nueve jugadores frente al área defendida por Saqr, sabedor de su inferioridad. Su limitada conducción del balón le exigió el guión que se esperaba del equipo catarí, mucha presión para anular la línea de creación del Barcelona y tímidos contragolpes conducidos por los veloces Niang, Keita y Al Khalfan. El equipo de Josep Guardiola salió agresivo con tres centrales, abrió mucho el campo y fue por la banda izquierda de Pedro por
Villa, retirado en camilla después de sufrir la lesión en el minuto 37 de la primera parte.
donde llegaron las mejores ocasiones, que chocaron, durante los 20 primeros minutos, contra el muro infranqueable del Al Sadd, que vistió completamente de blanco. El Barça, tal y como acostumbra, no perdió la compostura y mantuvo la serenidad con un juego de toque en el que Keita ejerció de mariscal e Iniesta, Thiago y Messi pusieron el toque de distinción a la espera de la ocasión que abriera el marcador.
Por su parte Puyol, Mascherano y Abidal eran un seguro más que fiable ante el solitario Niang, un portento físico que nunca dejó de pelear cada pelotazo de sus compañeros. El Barcelona siguió arrinconando al rival y abrió la lata en el minuto 25 de la manera más inesperada, cuando un centro de Pedro, aparentemente inofensivo, lo cedió con la rodilla a su portero el lateral izquierdo Belhadj, provocó su error y Adriano, que pasaba
por allí, estuvo listo para empujarlo a la red. El partido continuó por los mismos derroteros y se contagió del frío en Yokohama, aunque el Barça tuvo dos buenas ocasiones, ambas de Villa, la segunda, precisamente, en la que cayó lesionado tras ser arrollado por el capitán del Al Sadd, Koni. Antes del descanso Adriano amplió las rentas para el Barcelona, que redondearía su 0-4 en la segunda parte con Keita (64’) y Maxwell (81’).
Después de las primeras pruebas realizadas, el delantero del Barcelona David Villa, que cayó lesionado en la primera parte del partido de semifinales del Mundial de Clubes que su equipo está disputando contra el Al Sadd catarí, sufre una fractura en la tibia izquierda, según informó el club catalán después del encuentro. Villa se ha lesionado en el minuto 37 de la primer parte en una jugada fortuita en la que pretendía controlar un balón largo entre dos defensas para intentar batir la meta de Mohamed. El jugador, que fue sustituido por Alexis Sánchez dos minutos después, hizo un gesto al banquillo indicando que se había 'roto' en dicha jugada y abandonó el terreno de juego en camilla. El 'Guaje' fue traslado inmediatamente a un hospital de Yokohama, donde se le realizaron las exploraciones iniciales en su dañada pierna izquierda. PELIGRA LA EUROCOPA
En principio, salvo sorpresa inesperada, los plazos que se barajan para la recuperación de David Villa hablan de entre cuatro y seis meses alejado de los terrenos de juego, una ausencia sensible para el Fútbol Club Barcelona y que, además, hace peligrar seriamente la presencia del delantero en la próxima Eurocopa defendiendo los colores de la Selección Española.
Ángel Di María, ausente en el entrenamiento del Real Madrid EFE MADRID
Ángel Di María, centrocampista argentino del Real Madrid, obtuvo ayer un permiso del club a causa del fallecimiento de la madre de su esposa y fue la principal ausencia de la segunda sesión de trabajo del conjunto blanco para preparar el encuentro que disputará el sábado ante el Sevilla. El resto de los futbolistas madridistas, a excepción del lesionado Ricardo Carvalho, trabajaron a las órdenes del entrenador portugués José Mourinho. Fueron un total de 21, a los que se sumaron cinco de la cantera para completar el entrenamiento (Jesús y Casado, del Real Madrid Castilla, y Bruno, Fran Sol y Sobrino, del Real Madrid C). El cuerpo técnico del conjun-
to merengue comenzó la mañana dividiendo a sus jugadores en tres grupos. En el primero, los guardametas Iker Casillas, Antonio Adán y Jesús trabajaron de forma específica con el balón junto al preparador de porteros Silvino Louro. En el segundo, se ejercitaron el francés Raphael Varane, el brasileño Marcelo Vieira, el turco Hamit Altintop, el alemán Sami Khedira, el delantero José Callejón, el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Gonzalo Higuaín. Junto al preparador físico Rui Faria, los siete completaron distintos estiramientos e hicieron carrera continua sobre el césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. El resto de futbolistas formaron el tercer grupo. Con un intenso ritmo, arrancaron la sesión
EL DIA
con el habitual calentamiento para después pasar a tocar balón con ejercicios de toque combinados con trabajo físico de salida en velocidad. PENSANDO EN SEVILLA
Hoy todos los futbolistas, probablemente con Ángel Di María de vuelta, cambiarán de hora y se entrenarán a las 16:00 de la tarde en una sesión en la que la prensa podrá presenciar un cuarto de hora del entrenamiento. Será el tercer día de trabajo para el choque ante el Sevilla. Una victoria o un empate en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán dejaría al Real Madrid líder de la Liga al finalizar el año 2011, el gran objetivo fijado por los blancos después de caer en el Bernabéu ante el Barcelona el pasado sábado.
Mourinho, en Valdebebas con Higuaín y Sahin.
36
EL DÍA
Sucesos C-LM
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CUENCA El SENAMI comunicará hoy si el Gobierno ecuatoriano paga la repatriación
TARANCÓN
“Lo que más me duele es no poder velar a mi hermana”
Un camionero fallece atropellado en la A-6 C.M.
ARCHIVO
Los familiares viven horas difíciles sin saber si el cuerpo de Blanca podrá ser trasladado La instrucción del caso sigue adelante y aún está pendiente el tomar declaración a los testigos
Ocurrió cerca de Tordesillas. EL DÍA
EL DÍA
TARANCÓN (CUENCA)
CUENCA
En el kilómetro 191 de la A6, en las inmediaciones de la localidad vallisoletana de Tordesillas falleció atropellado la madrugada del martes un conductor asalariado de 28 años que trabajaba en una empresa de transporte alimentario con sede en Tarancón. Se trata, por tanto, de un accidente laboral ocurrido fuera, pero perteneciente a la actividad productiva de la provincia de Cuenca a efectos de cómputo.
“Lo que más me duele es no poder velar el cadáver de mi hermana Blanca”. Entre lágrimas y sollozos, la hermana de la mujer fallecida en el presunto homicidio que tuvo lugar el pasado 3 de diciembre en la gasolinera de Mariana lamentaba ayer por la mañana el no poder velar el cuerpo sin vida de Blanca. A su salida de los Juzgados de Cuenca, la familiar mostraba su incertidumbre y su pesar ante la posibilidad de que el Gobierno de Ecuador finalmente no financie la repatriación del cadáver a su país de origen. EL GOBIERNO ECUATORIANO
Desde el departamento de Atención Social de la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI), Rosa Plaza aclaró ayer a El Día que la familia de la finada permanece a la espera de una resolución definitiva del Gobierno de Ecuador que aclare si finalmente se va a hacer cargo de los gastos del traslado del cuerpo de Blanca. “Ya hemos enviado a Ecuador toda la documentación necesaria en la que consta la situación socioeconómica y familiar de la persona. En este caso se cumplen los tres requisitos que demanda el Gobierno ecuatoriano: no había seguros
LA CLAVE Investigación Uno de los puntos más importantes que habrá que determinar es si concurrieron o no circunstancias como la alevosía o el ensañamiento.
comprometidos, tampoco medios económicos suficientes ni venta de órganos”, explicó Rosa Plaza. Desde el servicio de Atención Social del SENAMI han aclarado que en caso de que la resolución sea positiva, el Gobierno de Ecuador únicamente asumirá los gastos del traslado del cuerpo de Blanca. ACUSACIÓN PARTICULAR
Mientras el detenido por un presunto delito de homicidio, E.A.C., permanece en prisión provisional comunicada y sin fianza, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cuenca sigue adelante con la investigación en la que aún está pendiente el tomar declaración a los testigos del suceso. Según fuentes judiciales
consultadas por este periódico, seguramente el juicio se desarrollará con un jurado popular. Ya se conoce también que, además de la acusación del Ministerio Fiscal, la familia de la fallecida podría presentar una acusación particular. Uno de los puntos más importantes de la instrucción será determinar si concurrieron o no circunstancias como la alevosía, el precio, recompensa o promesa o el ensañamiento. La intervención de dos de estos tres factores supondría un grado mayor en la acusación. Aún tendrá que transcurrir más de un año para la celebración del juicio. Lo que sí quedó confirmado recientemente fue que Blanca M.R.L. falleció de un disparo de arma de fuego en la cabeza.
El Gobierno de Ecuador podría emitir hoy mismo una resolución definitiva sobre la repatriación del cuerpo de Blanca.
LOS HECHOS
Al parecer el trabajador tuvo que detener el camión en ruta por algún tipo de avería y estando apeado del vehículo para solucionar el contratiempo habría sufrido el atropello con resultado de muerte. UGT ha trasladado el pésame a la dirección de la empresa, a los compañeros y a la familia, que está vinculada al sindicato. Asimismo recuerda la importancia de la prevención de los accidentes de tráfico en el trabajo como una doble lacra para la ciudadanía en general y para los trabajadores de la carretera en particular.
VALERA (CUENCA) Los hechos ocurrieron de madrugada en la zona industrial EL DIA
Roban en la misma noche más de media docena de naves C.I.P. VALERA DE ABAJO
El municipio de Valera de Abajo, de Cuenca, ha sido objeto recientemente de una oleada de robos en la zona industrial situada en las cercanías de la CM2100. Los hechos tenían lugar en la madrugada del miércoles y, al menos, unos siete talleres y naves industriales del municipio conquense se vieron afectados. Según relataba a EL DÍA el propietario de una de las empresas que han sido objeto de
robo, los autores sustrajeron una furgoneta de una de las naves y numerosa herramienta, material informático, teléfonos móviles y otros enseres del resto de naves. Los hechos se descubrían a las ocho de la mañana del miércoles, cuando los propietarios de las naves se disponían a iniciar su jornada laboral y encontraban las puertas forzadas, las oficinas revueltas y la sustracción de numerosa maquinaria y herramietnas. Los autores habrían transportado el botín en la furgoneta sustraída y que poste-
riormente aparecía, ya sin carga, en la localidad madrileña de Morata de Tajuña. Todo apunta a que se trataría de una banda especializada en este tipo de robos y que conocería los detalles de esta zona industrial y de las empresas que se asientan en la misma, previa vigilancia. MÁS ROBOS
Desgraciadamente no se trata de un hecho aislado, los vecinos de Valera de Abjo señalan que durante las dos últimas semanas
Los robos tuvieron lugar en la zona industrial de Valera.
también se produjeron robos en diversas naves de la localidad, en una de ellas, su propietario sorprendió dentro a los ladrones, quienes al percatarse de la presencia del dueño se dieron a la fuga por una ventana. Desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca confirmaron ayer miércoles a este periódico que en la madrugada del marties al miércoles, 14 de diciembre, se había cometido un delito de robo continuado en la localidad de Valera de Abajo, si bien destacaron que las diligencias aún no se habien cerrado las diligencias de las denuncias cursadas por los propietarios afectados, por lo que al cierre de esta edición, oficialmente, no había confirmación del número de denuncias presentadas ni datos de los robos cometidos.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30
a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a
15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.
El imperio ‘Desigual’ se parte en dos tras 20 años —CONCURSOS Los hermanos Thomas y Christian Meyer, fundadores de Desigual, se han separado profesionalmente después de veinte años en la compañía, han confirmado fuentes de la empresa. Christian Meyer "ha dejado la compañía para
emprender nuevos retos profesionales", reseñaron los portavoces, que no aclararon si ha fundado una nueva firma. La compañía cerró 2010 con 430 millones de euros, un incremento del 43% respecto a 2009.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,
150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.
38
EL DÍA
Televisión Programación
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Televisión Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo La Hora De Jose Mota Cine Love Actually Direccion. Richard Curtis 01.45 La Noche En 24h 03.25 Tve Es Musica 05.00 Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Musica 07.00 La Ruta De Samarkanda 07.30 Grandes Documentales Trotamundos 08.25 Biodiario 08.30 Grandes Documentales Viajes Por La Vida 09.25 Biodiario 09.30 Aqui Hay Trabajo 10.00 Uned 11.00 Pueblo De Dios 11.30 Los Pueblos 12.00 Grandes Documentales Ternura Salvaje 13.00 Para Todos La 2 14.40 Documentales Culturales La Era Espacial. Historia De La Nasa 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Viajes Por La Vida 17.55 Jara Y Sedal 18.25 El Escarabajo Verde 18.55 Biodiario 19.00 En Movimiento 19.30 Para Todos La 2 19.55 La Sala. Guggenheim 20.25 El Exportador 20.55 300 Años De Biblioteca Nacional 21.50 La Suerte En Tus Manos 22.10 Buscamundos 23.05 La 2 Noticias 23.25 El Documental De La 2 Morente, El Barbero de Picasso Direccion. Emilio Ruiz Barrachina 00.55 Somos Cortos 01.25 Metropolis 01.55 Documentales Culturales La Era Espacial. Historia De La Nasa 02.50 Conciertos Radio-3 03.20 Cine La Viudita Naviera Direccion. Luis Marquina 04.50 Dias De Cine 05.45 Tve Es Musica
—ANTENA 3— 06.15 Noticias De La Mañana Incluye las secciones de
09.00 El programa de ana rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 22.00 Sálvame deluxe 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.15 09.45
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Estados Unidos 10.15 Crímenes imperfectos. Historias criminales
12.30 14.00 14.50 15.45
17.30 18.30 20.00 20.45 21.30 22.45 23.30
01.00
02.50 03.45 05.45 06.15
El zapping de surferos O el perro o yo (ee.uu.) Top gear Alerta cobra. 'truck stop' y 'caza sin tregua (i)' Las mañanas de cuatro Noticias cuatro Deportes cuatro Castle. 'un asesinato entre plumas' y 'matar al mensajero' Salta a la vista El comecocos. Gran final Noticias cuatro Deportes cuatro 2 El líder de la manada Callejeros. 'okupación por desahucio' Callejeros. 'desahuciados' y 'mayordomos' Conexión samanta. 'pequeña princesa' y 'maradona en dubai' Dexter. 'hombre hambriento' Cuatro astros Shopping Puro cuatro
—TELE 5— 06.30 Informativos telecinco
—CLAN— 06.20 06.40 06.50 07.00 07.10 07.35 08.00 08.25 08.50 09.15 09.26 09.37 10.05 10.27 10.50 11.00 11.10 11.3 11.55 12.20 12.45 13.10 13.35 13.55
—CUATRO— 06.45 07.15 08.00 10.15
Cotto vs Margarito II. 01.00 Pokerstars 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Navy. Investigación criminal
11.15 Crímenes imperfectos. Australia 12.25 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.00 laSexta deportes 15.30 Bones 17.05 Navy. Investigación criminal 19.55 laSexta Noticias 2 20.55 laSexta deportes 21.30 Navy. Investigación criminal
—MARCA— 07.00 Teletienda 09.10 Lucha Libre 10.00 La hora de los filiales. Repetición 10.45 Fútbol de Leyenda. Valencia CF- Málaga CF. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva (TP) 12.00 Fútbol de leyenda. Sevilla CF- Real Madrid. Repetición 13.00 Marca Center 14.55 Wrestling 16.15 Futboleros. Repetición 19.00 Basket & Roll. Liga Endesa. 20.00 Marcagol. La Previa. 22.00 La Noche del Boxeo.
14.15 14.42 15.05 15.30 15.55 16.15 16.40 16.50 17.00 17.11 17.22 17.35 17.46 18.00 18.25 18.50 19.10 19.30 19.57 20.20 20.45 21.10 21.35 22.00 22.25 22.50 23.15 23.55
Batman del futuro Jelly Jamm Jelly Jamm Chuggington Los hermanos koala Dora la exploradora Bob Esponja George de la jungla Tara Duncan Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Chuggington Dora la exploradora 5Peppa Pig Tara Duncan iCarly iCarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Diamante y Perla Scan2Go Bob Esponja Fanboy y Chum Chum Fanboy y Chum Chum Baby Looney Tunes Dora la exploradora Chuggington Chuggington Todo es Rosie Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm iCarly Código Lyoko Pokémon Diamante y Perla Gormiti Tara Duncan Bob Esponja Bob Esponja Fanboy y Chum Chum George de la jungla Bob Esponja iCarly iCarly Tara Duncan Embrujadas One Tree Hill
—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE Consejo de Ministros El escarabajo verde. El precio de una mina 15.30 Telediario 1 16.30 España en 24H
17.00 La tarde en 24H 20.30 Europa 21.00 Reportaje Informe semanal 21.30 Telediario 2 22.30 La noche en 24 horas 00.05 Habla con... 00.30 Repor 01.00 Noticias 24H 01.30 Europa 02.00 Telediario Internacional 02.30 Noticias 24H 03.00 Telediario Internacional 03.30 Noticias 24H 04.00 Telediario Internacional 04.30 Noticias 24H 05.30 NCI Noticias
—A3 NEOX— 06.00 TV on 06.15 Las noticias de la mañana 06.50 Snobs 07.10 Snobs 07.35 Megatrix 14.15 Aquí no hay quien viva 16.05 Otra Movida 17.30 Big Bang 17.55 Big Bang 18.30 Big Bang 18.50 Dos hombres y medio 19.10 Dos hombres y medio 19.25 Dos hombres y medio 19.45 Dos hombres y medio 20.05 American Dad 20.35 American Dad 20.55 Los Simpson 21.35 Los Simpson 22.00 Los Simpson 22.25 Cinema-Trix 00.40 Aquí no hay quien viva 01.50 Aquí no hay quien viva 02.50 Se estrena 03.00 Me gustas 04.00 Minutos musicales
—A3 NOVA— 06.05 Impacto Total 06.15 Las noticias de la mañana 06.50 Oxígeno 07.40 Hogar sucio hogar 08.25 Los ladrones van a la oficina 09.00 Los ladrones van a la oficina 09.25 Los ladrones van a la oficina 09.40 Se solicita príncipe azul 10.25 Mujer de madera 11.55 Amor en custodia 13.00 La Tormenta 14.15 Cocina con Bruno Oteiza 14.45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.10 Pasión de gavilanes 16.20 Pura sangre 17.30 Tierra de pasiones 19.00 Aurora 20.00 Mujer de madera 21.15 Amor en custodia
22.25 23.45 00.30 01.30 02.10 04.00
Gran Hotel Las Vegas Las Vegas Las Vegas Astro Show Minutos musicales
—NITRO— 06.15 Noticias De La Mañana 06.50 La Batidora 07.35 Zoorprendente 07.55 Impacto Total 11.05 Macgyver 15.15 Cine La Mejor Época Del Año. 17.15 Colombo 20.35 Ley Y Orden 22.20 Flashpoint 01.20 Maestro Del Terror 02.30 Me Gustas Chat 04.30 Wrc Resumen 05.30 Futuro En Tus Manos
—LA SEXTA2— 09.00 10.20 11.45 13.35 14.30 16.00 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.50
Llena de amor Rafaela Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.10 Astro TV 05.00 Teletienda
18.15 Todo cine 18.55 Cine. Con faldas y a lo loco 21.20 Todo cine 22.00 Cine. ¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre? 00.35 Cine. ¡Uno, dos, tres! 02.25 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
—LA 7— 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 12.45 13.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.34 20.00 20.15 21.00 21.30 23.30 01.15 02.30 05.00
I Love TV I Love TV Reporteros Camaleones Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa I Love TV Acorralados. resumen diario Vaya semanita Uno para ganar Más allá de la vida Más allá de la vida Infocomerciales I Love TV
—FDF— —LA SEXTA3— 09.00 Todo cine 12.00 Cine. En bandeja de plata 14.30 Todo cine
18.55
06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.40
Meteorología y Deportes 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Trilogía del error” y “Chico conoce a Curling” (E) 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón 00.45 Equipo De Investigación “Lotería. una máquina de hacer dinero” 01.30 Equipo De Investigación 02.30 Adivina Quien Gana Esta Noche 05.00 Únicos
17.05
—TVE1—
Con faldas y a lo loco
15.30 Cine. Irma la Dulce
07.00 07.45 08.28 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.30 18.10 18.50 20.30 21.30 22.15 22.45 23.20 01.00 02.30 04.30
I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Miami Cheers Cheers La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
WESTERN
ROMANCE
CMT- 18.00 DIRECCIÓN. Andrew V. McLaglen. INTÉRPRETES. John Wayne, George Kennedy, Gary Grimes, Neville Brand, Clay O'Brien, Marie Windsor. ——
—DIVINITY— 07.00 07.30 08.00 09.00 10.00 11.15 12.15 13.00 14.30 17.15 18.15 19.15 21.15 23.00 00.15 02.30 03.00
El zapping de Surferos Al salir de clase Yo soy Bea Yo soy Bea Cuestión de sexo Los asaltacasas Tabatha, ¡te necesito! Tu estilo a juicio Entre fantasmas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Supernanny Sexo en Nueva York Mad Men Entre fantasmas Tabatha, ¡te necesito! La línea de la vida
—BOING— 06.00 Titeuf. 'la conspiracion de las chicas. Un don de la naturaleza' 06.20 Titeuf. 'el alma de la infancia. Adios al amor. Demasiado para uno' 06.45 El laboratorio de dexter. 'hoy hay torneo' 07.10 El show de garfield. 'nathan, el vecino' 07.20 El show de garfield. 'la situacion de la gravedad' 07.35 Doraemon, el gato cosmico. 'la linterna de lujo. Al espacio en el cohete de nobita' 08.00 Chowder. 'el jardin. Pichurri' 08.30 Doraemon, el gato cosmico. 'la bruja shizuka' 09.00 Los pitufos. 'los comediantes' 09.30 My little pony. la magia de la amistad. 'las invitaciones' 09.50 Peter & jack. the floating school. 'ten fingers' 09.55 Las aventuras de chuck y sus amigos. 'entrega expres. Puesta a punto' 10.20 Juega conmigo sesamo
10.45 Little people. 'maria y sus amigos' 10.50 El show de garfield. 'un mundo de queso' 11.00 El show de garfield. 'felino granjero' 11.15 Chowder. 'los b.l.t. El problema con trufas' 11.40 El laboratorio de dexter. 'el laboratorio del mañana' 12.05 ¿Que hay de nuevo scooby doo?. 'los juguetes del miedo' 12.30 El show de garfield. 'recien salido del horno' 12.40 El show de garfield. 'la habichuela saltarina' 12.55 Agallas el perro cobarde. 'el arbol magico de quimismo. Randy el robot' 13.20 Generator rex. 'el arquitecto' 13.45 Doraemon, el gato cosmico. 'entrenador para pilotar ovnis' 14.05 Monster high. 'error fatal' 14.10 Doraemon, el gato cosmico. 'la maquina que cambia los espacios' 14.40 Hora de aventuras. 'el picatripas' 15.10 Agallas el perro cobarde. 'la noche del topo lobo' 15.35 Chowder. 'el gran mejunje. Los disfraces de cumpleaños' 16.05 El laboratorio de dexter. 'tecno tortuga' 16.30 ¿Que hay de nuevo scooby doo?. 'el tio scooby en la antartica' 16.55 Peter & jack. the floating school. 'what's the weather like today?' 17.00 Beyblade metal masters. 'el tercer hombre' 17.25 Oggy y las cucarachas. 'el intruso' 17.35 Oggy y las cucarachas. 'una muñequita encantadora' 17.45 Doraemon, el gato cosmico. '¿quien es momotaro para mi? (1ª parte)' 18.10 Sonic x. 'duelo en el
cielo' 18.35 Agallas el perro cobarde. 'la casa del descontento' 19.00 El show de garfield. 'glenda y odessa' 19.15 El show de garfield. 'las argucias de un vendedor' 19.25 Monster high. 'horroroscopo' 19.30 Oggy y las cucarachas. 'un apacible dia de pesca' 19.40 Oggy y las cucarachas. 'altitud rockera' 19.50 Chowder. 'el duende de la edad. La revista de chowder' 20.20 Doraemon, el gato cosmico. 'la hierba del sueño. Baston de relampagos' 20.50 Juegos en familia 21.45 Cine. 'Lucky Luke la balada de los daltons' Para vengar a su tío y conseguir heredar, los hermanos Dalton tienen que matar a un chino, al director de una cárcel, a un indio, a un médico, a un buscador de oro, a un jugador profesional, a un conductor de locomotora y a un enterrador, pero Lucky Luke intentará evitarlo. 23.15 Generator rex. 'leones y corderos' 23.40 Generator rex. 'el dia en que todo cambio' 00.05 Bola de dragon z. 'el asalto contra celula' 00.25 Bola de dragon z. 'un nuevo dios' 00.50 Johnny bravo. 'panico en villa cecina' 01.10 Johnny bravo. 'bienvenido al cole, bravo' 01.35 Agallas el perro cobarde. 'muriel estalla' 01.55 Agallas el perro cobarde. 'la mascara' 02.15 Titeuf. 'ya es demasiado. Platillo violento' 02.40 Titeuf. 'cua-cua. Tony carpaccio' 03.00 Titeuf. 'yuca si, yuca
Love Actually TVE 1 - 22.40 DIRECCIÓN. Richard Curtis INTÉRPRETES. Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Laura Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, Bill Nighy, Chiwetel Ejiofor, Andrew Lincoln, Sienna Guillory...
no. Mama tiene alas' 03.20 Angel's friends. 'amenazas en el horizonte. 24 horas' 03.45 Angel's friends. 'al borde del abismo. La revancha de las angels' 04.10 Geronimo stilton. 'la mala suerte del equipo fromage' 04.30 Geronimo stilton. 'escalofrios en el castillo' 04.55 Titeuf. 'ya no ze quiero' 05.15 Titeuf. 'quien roba un huevo roba un buey' 05.35 Titeuf. 'vacaciones en el mar. Mugulizador. Panalfobia'
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.30 02.00 02.30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Salud hoy El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Universo clones El gato al agua Punto pelota Siglo XX Teletiend
11.00 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 12.30 Walker Texas Ranger. Series. Walker y su socio Trivette son dos rangers que luchan contra el crimen en Dallas y en todo el estado de Texas 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 El Guardián. Series 16.30 Walker Texas Ranger. Series 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “La soga de la horga”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine de Acción. “Iron Man”. Cine. 00.10 Cine de medianoche. “La cosa más dulce”. Cine. 01.45 Las Noticias de las 8. Informativos. 02.35 El Tiempo. Informativos 02.40 La Cancha. Deportivos 04.00 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La informa-
—CMT— 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Para volver a amar. Series.
08.00
La soga de la horca
—El jefe de policía de Valentine investiga un espectacular asalto a un banco del pueblo, durante el cual fueron asesinados el sheriff y su ayudante. Cahill (John Wayne), su hijo y un amigo comanche, que es un gran rastreador, recorren el territorio en busca de los asaltantes...
Buenos días
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00
—En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. "Love, Actually" es una manera abreviada de decir “Love Actually Is All Around” y éste es precisamente el argumento de la película. mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes....
ción más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07.00 Cine. “El fabuloso Andersen” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine. “Fanny” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial/ Especial Elecciones 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Naturaleza Pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El fabuloso Andersen” 06.30 Programación divulgativa
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Un país en la mochila. 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia.
12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.00 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.30 05.00
Al filo de lo imposible. ¿Qué comemos hoy? Las 4 Esquinas II. Las 4 Esquinas I. Noticias Albacete. Tendido 9 II. Animación. Noticias Albacete. Un país en la mochila. Noticias Albacete. Telenovela `` Mientras haya vida.´´ Noticias Albacete. Nimbols. Carlomagno. El Antiguo Testamento. Las 4 Esquinas III. Noticias Albacete. Las 4 Esquinas II. Las 4 Esquinas IV. Noticias. Territorio Comanche. Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine. "La colina del adios" 17.40 "Planetes" . Teleserie. 18.15 "Marea alta". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
SANIDAD Se cumple un mes y medio de las recetas médicas por principio activo
CUENCA. TURISMO
Molina califica de “brutal” el ahorro en medicamentos
El Consistorio presentará en Fitur la Tarjeta Turística
ARCHIVO
El presidente del Colegio de Médicos sitúa en un 10% el ahorro en noviembre Molina: “Los médicos de Atención Primaria son los que están haciendo un gran trabajo” C.MORAL CUENCA
Un mes y medio después de entrar en vigor la norma que obliga a los médicos a recetar medicamentos por principio activo y no por la marca comercial, el colectivo de médicos de Cuenca hace un balance positivo de los primeros resultados obtenidos. El presidente del Colegio Oficial de Médicos, Carlos Molina, reconoce que la medida ha supuesto un ahorro “brutal” que podría alcanzar el 10% respecto al mismo mes del año pasado y defiende que en el futuro “se puede seguir ahorrando mucho más”. Así lo puso de manifiesto Molina ayer por la mañana en una rueda de prensa en la que aclaró que la medida ha conseguido que las marcas comerciales bajen sus precios y los equiparen a los del principio activo. Según el presidente de los médicos, “un fármaco que hasta el día 31 de octubre costaba 40 euros, el 1 de noviembre bajó hasta los 17 euros con el objetivo de ajustarse al precio del principio activo”. Ahora, Carlos Molina se pregunta “por qué antes la Administración permitía que los farmacéuticos tuvieran ese amplio margen de beneficio cuando todo el mundo sabía que podían bajarse los precios”. Por otro lado, y aunque el gasto farmacéutico general esté disminuyendo, existe otro tipo de medicamento “de nueva generación” cuyo precio es más elevado y que “sí que está aumentando el gasto en la farmacia hospitalaria”. Los facultativos que más rece-
LA CLAVE Tienden la mano a la Administración Los médicos insisten en pedir que se tenga en cuenta su opinión en la toma de decisiones.
tas dispensan son los del Servicio de la Atención Primaria y, según Molina, “son ellos los que están haciendo un trabajo realmente serio a la hora de reducir ese gasto sanitario”. DISPUESTOS A COLABORAR
Desde el Colegio Oficial de Médicos se muestran dispuestos a colaborar para contribuir al ahorro en tiempos de crisis. A cambio, lo único que reclaman es que las medidas sean alcanzadas por consenso con el colectivo. Y es que, según recuerda Carlos Molina, “el médico es el que maneja el 80 por ciento del gasto sanitario con un bolígrafo”. En este sentido, el presidente de los médicos denuncia que al facultativo “no se le permita intervenir
para nada en la gestión de ese gasto sanitario y en la toma de decisiones” y critica que, además, “se le obligue a trabajar más horas a cambio de un salario más bajo”. La queja por la falta de consenso y, sobre todo de diálogo, entre las administraciones y el colectivo de médicos es una constante que se ha venido repitiendo en numerosas cuestiones relacionadas con el sector sanitario. Sin embargo, el presidente del Colegio de Médicos no desiste en su intento de tender la mano a la Administración pública para que el facultativo tenga el peso que merece en la toma de decisiones encaminadas a mejorar el sistema sanitario de nuestro país y nuestra región.
Los médicos se preguntan por qué la Administración permitía antes que el sector de las farmacias tuviera ese amplio margen de beneficio a través de los elevados precios de los medicamentos.
PILAR OLIVARES CUENCA
El Ayuntamiento de Cuenca presentará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2012), la nueva Tarjeta Turística, un producto que proporcionará a los turistas que lleguen a nuestra capital importantes descuentos en numerosos servicios relacionados con el transporte, entradas a museos, espectáculos en el TeatroAuditorio, compras en comercios y muchos otros servicios. Así lo ha confirmado la concejal de Relaciones Institucionales, Turismo y Festejos del Consistorio conquense, Nieves Mohorte, quien todavía está manteniendo reuniones para ultimar el programa que se llevará a Fitur entre los días 18 y 22 de enero de 2012. Mohorte ha asegurado que aunque la situación económica del Consistorio es bastante precaria, “se piensa en el gasto de Fitur como una inversión más que como un gasto, ya que gran parte de la riqueza económica de la ciudad proviene de ingresos turísticos”. La edil explicó que como en años anteriores acudirán a Fitur bajo el paraguas del stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que en esta ocasión prescindirá del espacio dedicado a las ciudades patrimonio de Cuenca y Toledo. Asimismo, Mohorte destacó que, debido a la crisis, el Ayuntamiento llevará la misma folletería que en 2010 a la Feria de Turismo de Madrid. EL DIA
Stand de Cuenca en Fitur.
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CRISIS UE Van Rompuy anunció ayer la celebración de la
Internacional
41
reunión de líderes comunitarios, aunque sin fecha
La próxima cumbre de la UE verá el primer borrador del nuevo tratado EFE//KRISTOF VAN ACCOM
Esperan que tras el estudio del documento se puede ratificar en el mes de marzo La cumbre acordó el pasado 9 de diciembre crear un pacto presupuestario
LOS 17 MÁS 6
EFE BRUSELAS
La próxima cumbre de la Unión Europea, a finales de enero o comienzos de febrero, estudiará ya el primer borrador del nuevo tratado intergubernamental que sellará la disciplina fiscal de los países del euro. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, anunció ayer la celebración de la nueva reunión de líderes comunitarios, aún sin fecha concreta, y varias fuentes indicaron que los líderes discutirán ya entonces el primer borrador. "El objetivo es que esa cumbre estudie ya el primer borrador con vistas a firmar el tratado a principios de marzo", indicó a Efe una fuente diplomática. El borrador comenzará a discutirse el próximo lunes a cargo de un grupo de trabajo especial formado por delegaciones (cada una de tres miembros) de cada
y no político. El nuevo texto se llamaría "Acuerdo Internacional para una Unión de Estabilidad Fiscal". La cumbre acordó el pasado viernes 9 crear un "pacto presupuestario" que consagra la "regla de oro" para que los países no tengan déficit estructurales anuales superiores al 0,5 % del PIB, que además se incluirá en las constituciones de los países o en legislaciones equivalentes.
Van Rompuy (dcha) conversa con Durao Barroso (izq).
país participante, la Comisión, el Parlamento y el Banco Central Europeo, según una carta enviada a los Veintisiete por el secretario general del Consejo de la UE, el alemán Uwe Corsepius. La carta señala que los países de la Unión Europea que no forman parte del euro pero que han mostrado su disponibilidad a participar en el tratado (todos menos el Reino Unido) deberían ser invitados a participar en los prepa-
rativos, según explicó la fuente. Sin embargo, la carta señala que se respetará el papel del Comité de Representantes Permanentes (embajadores de los estados miembros ante la UE) en la supervisión de los trabajos, por lo que el Reino Unido (que rechazó participar en el nuevo tratado) podría tener alguna participación. La primera reunión del grupo especial, el próximo lunes, discutirá un borrador inicial, que de-
bería estar listo ya desde finales de esta semana. FORMATO TÉCNICO Y NO POLÍTICO
El Parlamento Europeo nombró a sus tres representantes: Elmar Brok (alemán, PPE); Roberto Gualtieri (italiano, Socialista) y Guy Verhofstadt (belga, Liberal). Fuentes comunitarias avanzaron que el documento será, muy probablemente, de formato totalmente muy jurídico y técnico,
Un total de 23 de los Veintisiete países de la UE se sumaron a la idea (los diecisiete del euro y seis más), mientras que Suecia, Hungría y República Checa pidieron consultar antes a sus parlamentos y el Reino Unido no la aceptó al ser rechazadas sus exigencias para que el distrito financiero de Londres tuviera una derogación respecto a las normas comunitarias de control del sector financiero. En general, la próxima reunión de los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete tratará la aplicación de las decisiones tomadas en las cumbres de octubre y diciembre, dentro de las que sobresalen el "pacto presupuestario" y el tratado intergubernamental. A pesar de que el Reino Unido se quedó solo en la cuestión de cómo plasmar por escrito el compromiso con la disciplina presupuestaria, Van Rompuy recalcó que la nueva cumbre será a Veintisiete.
TROPAS El conflicto comenzó hace nueve años y ha costado la vida a decenas de miles de personas
EEUU arría su bandera y pone fin a la guerra en Irak La operación se completará el día 31 con la retirada de los últimos 4.000 efectivos EFE BAGDAD
Estados Unidos arrió ayer su bandera en Bagdad en un gesto cargado de simbolismo con el que puso fin a la guerra iraquí que comenzó hace nueve años y ha costado la vida a decenas de miles de civiles y militares. Con una ceremonia oficial en una base militar próxima al aeropuerto de Bagdad, en la que estuvo presente el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, las tropas norteamericanas escenifi-
caron su partida de Irak, que se completará el próximo 31 de diciembre con la retirada de los 4.000 efectivos que todavía están concentrados en algunas provincias del sur. La base de Iman Alí en la ciudad de Al Nasiriya y el aeropuerto de Basora, ambos en el sur del país, son los últimos dos puntos con presencia militar estadounidense, después de que ayer se retiraran las tropas de la base de Iko, en la ciudad de Diwaniya, 180 kilómetros al sur de Bagdad. Durante su discurso de hoy, Panetta aseguró que "el sueño de un Irak independiente y soberano es ya una realidad" y subrayó que EEUU mantendrá una presencia diplomática significativa y cooperará en asuntos de seguridad para garantizar la estabilidad política en
el país. "EEUU será siempre un amigo y compañero comprometido de Irak", señaló Panetta, para quien el fin de la presencia estadounidense en suelo iraquí da la bienvenida a "la nueva etapa de los lazos entre ambos países". El titular de Defensa afirmó que la seguridad y los asuntos sociales, económicos y políticos serán los principales retos a los que deberá enfrentarse Irak, tras la guerra que comenzó tras la invasión aliada, en marzo de 2003, y en la que fallecieron más de 4.400 estadounidenses y decenas de miles de iraquíes. "Nunca olvidaremos las lecciones de la guerra ni olvidaremos los sacrificios de más de un millón de hombres y mujeres estadounidenses, así como de sus familias", manifestó Panetta.
EFE// ERIN A.KISK-CUOMO
El secretario de Defensa puso fin a la operación “Nuevo amanecer”.
42
EL DÍA
Sucesos C-LM
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
ALBACETE-SUCESOS Se llevó a cabo una explosión controlada a 10 kilómetros del municipio
Los artificieros explosionaron sin problemas el proyectil hallado en Hellín Un albañil encontró el proyectil de mortero en una bodega mientras estaba trabajando A la intervención se sumaron agentes de la Policía Nacional, Cruz Roja y Protección Civil ISABEL RUBIO HELLÍN
Un grupo de artificieros de la Policía explosionó el miércoles, de manera controlada, en una zona
que, a unos 250 metros de distancia, cubrían la noticia y esperaban la explicación. Sin lugar a dudas, fue un desenlace sorprendente e inesperado para todos, surgido a partir de una noticia que inundó los comentarios de toda la ciudadanía de la localidad desde media tarde del pasado martes, cuando ya algunos medios de comunicación se hicieron eco de este hallazgo y se empezaron a lanzar las primeras especulaciones sobre el mismo con sus posibles consecuencias.
cercana al Tolmo de Minateda, el proyectil de mortero que, unas horas antes, un albañil halló en el interior de una bodega cuando se encontraba realizando labores de desescombro y limpieza del conocido como Bar de La Dora, en la céntrica calle del Rabal. La detonación se produjo, concretamente, a las 13.24 horas cuando el artefacto, que, previamente habían manipulado y preparado con sumo tacto los especialistas, cumpliendo en este sentido lo que marca un protocolo de actuación al que se sumaron agentes de la Policía Nacional de Hellín, Cruz Roja y Protección Civil, explotó de manera más que audible para algunos medios de comunicación,
INACTIVO
Sin embargo, una primera valoración del artefacto de hierro, de unos dos kilos de peso, oxidado y deteriorado por el paso del tiempo y por estar en un lugar con mucha humedad, avalaba la teoría de que se trataba de un proyectil inactivo. No obstante, los especialistas llegaron a esta centenaria casa sobre las 11.30 horas, pese a que fue necesario esperar más de una hora para que abandonaran el interior del edificio con el proyectil en cuestión que, posteriormente, se encargaron de explosionar a unos 10 kilómetros de Hellín.
EL MORTERO
Un arma que destaca por su movilidad El mortero es un arma que dispara diversos tipos de proyectiles (explosivos, rompedores, fragmentarios, fumígenos, gas venenoso o incapacitante, iluminantes...) en ángulo siempre superior a los 45 grados y cuyas
velocidades suelen ser relativamente bajas. Ya en el siglo XVI se erigió como un arma bastante común, que toma su nombre por la forma rechoncha de los primeros modelos que lo asemejaban a una olla. Imágenes de la actuación cedidas por la Televisión de Hellín.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Misión imposible: El protocolo fantasma Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados y festivos: 18,30-19,30-22,15 SALA 2 Happy Feet Lunes a viernes: 17,00 Sábados y festivos: 16,00-18,00 Un dios salvaje Lunes a viernes: 19,00-21,00-22,30 Sábados y festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Vicky el Viquingo y el martillo de Thor Lunes a viernes: 19,40 Sábados y festivos: 16,15-18,15 Jane Eyre Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados y festivos: 20,00-22,15 SALA 4 Acero Puro Lunes a viernes : 17,15-19,30-22,00 Sábados y festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 5 In time Lunes a viernes : 18,00-20,00-22,30 Sábados y festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 6 Arthur Christmas: Operación Regalo (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30 Sábados y festivos: 16,15-18,15-20,15 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a jueves : 19,30-22,00 Sábados y festivos: 22,15 SALA 7 Fuga de cerebros 2 Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,30 Sábados y festivos: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 8 El Gato Botas Lunes a viernes : 17,00-18,45-22,30 Sábados y festivos: 17,00-18,45-20,3022,30 SALA 9 Alvin y las ardillas, 3 Lunes a viernes : 16,55-18,30-20,15 Sábados y festivos: 16,30-19,30-22,15 Melancolía Lunes a jueves : 22,00 Sábados y festivos: 22,15 SALA 10 La saga Crepúsculo: Amanecer Lunes a viernes : 17,30-19,40-22,15 Sábados y festivos :16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 Un método peligroso Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,30 Sábados y festivos : 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 12 La Conspiración Lunes a viernes : 17,00-19,40-22,15 Sábados y festivos : 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Mactub Lunes a viernes : 16,55-19,30-22,00 Sábados y festivos : 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Criadas y Señoras Lunes a viernes : 18,00-20,45 Sábados y festivos : 16,30-19,30-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/Virgen de la Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/Mayor,36 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:
C/ Avda. de Europa, 11 Esq.C/Holanda De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:
C/ Constitución,14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Un método peligroso COMEDIA ALEMANIA - CANADÁ - REINO UNIDO DIRECTOR: DAVID CRONENBERG AÑO: 2011 REPARTO: Keira Knightley, Michael Fassbender,
Viggo Mortensen, Vincent Cassel y Sarah Gadon.
Misión imposible: Protocolo fantasma ACCIÓN EE.UU. DIRECTOR: Brad Bird. AÑO: 2011
está empezando su carrera profesional y vive en el hospital Burghölzli con sus esposa embarazada. Jung ensaya el tratamiento experimental inventado por Freud, el psicoanálisis o “curación por la palabra”, como también se conocía entonces, con Sabina Spielrein, una paciente de 18 años. Sabina es una joven rusa, muy culta, que habla alemán a la perfección, con un diagnóstico de histeria que puede llegar a la violencia. En sus conversaciones con Jung, revela haber tenido una infancia plagada de humillaciones y palizas que le infligía un padre autoritario. El psicoanálisis no tarda en sacar a la luz un inquietante elemento sexual en su disfunción, apoyando la teoría de Freud que relaciona la sexualidad con los desórdenes emocionales.
Renner (William Brandt), Paula Patton (Jane Carter), Simon Pegg (Benji Dunn), Josh Holloway (Trevor Hanaway), Michael Nyqvist (Kurt Hendricks), Léa Seydoux (Sabine Moreau), Vladimir Mashkov (Anatoly Sidirov), Anil Kapoor (Brji Nath), Tom Wilkinson (Secretario del IMF) SINOPSIS: En
Misión Imposible, Protocolo Fantasma, el agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con el resto de la organización al iniciar el Presidente el Protocolo Fantasma. Abandonado a su suerte y sin recursos, Ethan tiene que encontrar el modo de rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque.
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas,9 (Yebes) De 10 a 10 horas
COMEDIA
ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/ Benalanque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
EEUU DIRECTOR: Chris Miller AÑO: 2011
ZONA DE MARCHAMALO
C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
REPARTO:
REPARTO: Tom Cruise (Ethan Hunt), Jeremy SINOPSIS: El psiquiatra Carl Jung, de 29 años,
El gato con botas
Avda. Callejuela, 15B (Trijueque) De 10 a 10 horas
Antonio Banderas es Gato con botas (voz), Salma Hayek es Kitty Zarpassuaves (voz), Zach Galifianakis es Humpty Alexander Dumpty (voz), Billy Bob Thornton es Jack (voz), Amy Sedaris es Jill (voz), Walt Dohrn es Narrador (voz) y Constance Marie es Imelda.
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 ( El Pobo de dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
SINOPSIS: La épica historia de la estrella felina
C/ Tiercia,4 . Buendía (Cuenca) De 10 a 10 horas
más graciosa del cine, el Gato con Botas. Mucho antes de que conociera siquiera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas (ANTONIO BANDERAS) se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves (SALMA HAYEK) y el astuto Humpty Dumpty (ZACH GALIFIANAKIS) para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill (BILLY BOB THORNTON y AMY SEDARIS), que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan. Esta es la verdadera historia del Gato, del Mito, de la Leyenda... y, por supuesto, de Las Botas.
ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/Castilla,12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Fuertes rachas de viento en las sierras del este
La Primitiva Jueves, 15
· Guadalajara
1
Sábado, 10
5
9
10 23 44 26
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto, con precipitaciones dÉbiles o moderadas, sobre todo en la segunda mitad del día, menos probables hacia el sureste. Cota de nieve por encima de unos 2000 metros. Temperaturas sin cambios o en ascenso ligero. Vientos del suroeste moderados con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en la segunda mitad del día.
6
C
1
30 31
44 46 48 6
R
2
C
R
Euro Millones Martes, 13
Cuenca ·
Toledo ·
7
12 18 33 37
1
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 11
Mañana
· Ciudad Real
SÁBADO, 17 DE DICIEMBRE Intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil de madrugada en las sierras del noreste, de nieve por encima de unos 1000 metros, y tendiendo a poco nuboso a lo largo del día. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Vientos del noroeste flojos con intervalos de moderados.
10 17 29 41 52
Albacete ·
2
Bono Loto Lunes, 12
3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 12 10 11 11
R
Martes, 13
9
10
1
17 18
11 22 36
22 27 38
48
12
C
9
R
C
3
R
Mañana MIN
MAX
7 10 6 11 8 10 8 5 9 6
MIN
7 5 5 2 1
Miércoles, 14
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
24 25
Viernes, 9
7
24 26
32 33 35
28 29 36
47
17
C
7
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Se librará de muchas emociones negativas que le tenían atenazado y desaparecerán algunas obsesiones. Día positivo para el amor.
Inseguridad y apatía. Hoy no será prudente viajar, a no ser que resulte imprescindible. Jornada ideal para disfrutar de las personas amadas.
Salud excelente. Comprobará que todo lo que necesita siempre llega por sí mismo. No sea tan indeciso en el amor y permanezca fiel.
Salud excelente. Hoy su realización profesional puede pasar por varios momentos. Se mostrará muy despótico con su pareja y poco comprensivo.
Jueves, 15
02.621 Martes, 13
29.360
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. Le conviene ser cauteloso con las palabras, porque estará muy irritable. En el amor debe decidir pronto y no seguir así.
Salud excelente. En el terreno económico debe buscar el equilibrio en relación con su presupuesto. Bastante bien en amor.
Pequeñas molestias. Puede ser una jornada en que le llegue un dinero extra con el que no contaba. En el amor mostrará gran pasividad.
Salud muy buena. Debe comprender la necesidad de hacer las cosas sin esperar nada a cambio. No desilusione a su pareja, espera mucho de usted.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Dolor de espalda. En esta jornada la buena fortuna presidirá todo lo relacionado con el hogar y la familia. Muy bien en el amor.
Salud muy buena. En esta jornada sea muy previsor y organizado, sin dejar las cosas al azar. Situación algo tensa en los temas del querer.
Salud muy buena. Jornada de mucha actividad profesional, de numerosos esfuerzos que no darán resultados inmediatos. No espere tanto de su pareja.
Alergias. Jornada de expansión económica, pero en la que deberá evitar la euforia. La comprensión del ser amado hará que se sienta tranquilo.
R: 2 - R: 0
Miércoles, 14
98.405
Tauro
R: 0 - R: 1
7
39
R: 9 - R: 5
DE LA ONCE
Jueves, 15
3
5 14 25 26 27 38 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 15
07.754 Sábado, 10
80.895
FRACC.
SERIE
5ª
5ª
FRACC.
SERIE
9ª
3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601. Empleada de hogar se ofrece para Gua-
dalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Se ofrece cono oficial 1ª construcción. También hago reformas de cocinas, cuartos de baño, suelos, etc...645 498 254.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje para moto, en cuesta Calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje 42€. 949 21 35 97.
Alquilo plaza de garaje zona infantado. 60 euros. 629926653. Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bulevar Alto Tajo. 50 €. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020. Alquilo plaza de garaje por solo 42-73 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. 25 €. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje en la calle Wenceslao Argumosa nº4. 50€/mes. Locales Se alquila o vende cafetería sitio céntrico. 605 24 02 45/ 949 22 02 23 Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2 hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 605 28 91 40. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047.
Almonacid de Zorita
Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen
Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623.
estado 890 €. 607 231 678.
Horche
Humanes de Mohernando
Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278.
ENSEÑANZA
Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102.
cia. 620 331 704.
Ciruelas
Clases particulares: Matemáticas, física,
Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.
Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experien-
química e inglés. 19 años de experiencia. 670 73 51 74. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA
Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.
Se venden cámaras de fotos antiguas
Azuqueca de Henares
una 50€. Buen estado. 674 68 53 19.
Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102.
Vendo Trillo en buen estado 100€o
El Casar
uso y mesa. 660 77 33 99.
Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102.
-VARIOS-
Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102.
-MOTORCOMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08.
para aficionados o coleccionistas cada
cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen
Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS
EL DÍA
Pasatiempos
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
47
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
MÉDICO NATURALISTA SUIZO
REFRIGERIO, COMIDA (PL)
ACAUDILLAR COSMÉTICO PARA EL PELO (PL)
2 3 CAMPEÓN CONSONANTES DIFERENTES DE ORÁN (PL)
4 5 NOMBRE LETRA REZAR LETRA GRIEGA
RÍO EUROPEO SEMEJANTE DIVERSA
6 7
CONSONANTE LITIO VIDENTES JUEGO NAIPES
8 9
LASTIMADOS SEMEJANTE A LA CIGARRA NÚMERO INOCULACIÓN
10 11 HORIZONTALES.- 1: Burla con que se provoca risa a costa de una persona o cosa.- 2: Aflojar, ceder. Afluente del río Paraguay.- 3: Auxilio, ayuda, socorro.- 4: Que se pueden remitir o perdonar.- 5: País de Asia antigua. Lanza o pica.- 6: Al revés, en la mitología griega, madre de las Nereidas. Al revés, chanza.7: Nombre de letra. Al revés, zorra.- 8: Al revés, negación. Meseta de Asia Central. Nota musical.- 9: Cierto árbol. Al revés, interjección.- 10: Unidad elemental binaria de información. Graso.- 11: Interjección. Al revés, erudito, sabio (Pl). VERTICALES.- 1: Cada uno de ciertos pretéritos indefinidos de la conjugación griega. Nombre de letra.- 2: Resistencia aparente de un circuito al flujo de la corriente eléctrica alterna, equivalente a la resistencia efectiva cuando la corriente es continua.- 3: Al revés, considerar despacio.- 4: Al revés, pasar en silencio una cosa. Símbolo químico.- 5: Al revés, separé. Un poco, no del todo.- 6: Partía, marchaba. Al revés, urdimbre.- 7: Al revés, ciudad italiana. Al revés, prenda de vestir.- 8: Estruendoso, bullanguero.- 9: Al revés, detentaban, tenían. Al revés, nota musical.- 10: Arrodilladas, puestas a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto.- 11: Cierto animal. Figurado, sufrimientos, dificultades, daños.
SOLUCIONES
LETRA REPETIDA AZUFRE PRON. RELATIVO NOTA MUSICAL
PASMAD DE FRÍO NOMBRE RUSO ADORNO DE PASAMANERÍA
CASERONES NÚMERO LETRA GRIEGA DIOS GRIEGO
INAPETENTE SÍMBOLO DEL MOLIDENO
EMPERADOR FRANCÉS PREPOSICIÓN VOCAL EXAMEN, PRUEBA ITERA NITRÓGENO
POLÍMERO PRONOMBRE PUNTO CARDINAL APÓCOPE DE GRANDE CONSONANTE REPETIDA
FIGURA GEOMÉTRICA (PL) KILÓMETRO FILÓSOFO ALEMÁN CINCUENTA
EJEMPLAR (FEM) MIL
ESTADO CIVIL (FEM) PUNTO CARDINAL
PILA GRANDE PÉRFIDOS, INFAMES
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T F D S U P O U J O R N S A L
VERTICALES.- 1: Aoristo. Be.- 2: Impediencia.- 3: raimuR.- 4: ritimO. Pa.- 5: ínuseD. Algo.- 6: Salía. amarT.7: iraB. asimaC.- 8: Clamoroso.- 9: naíesoP. oD.- 10: Postradas.- 11: Can. Abrojos. HORIZONTALES.1: Irrisión.2: Amainar. Apá.- 3: Opitulación.- 4: Remisibles.- 5: Idumea. Asta.- 6: siroD. amorB.- 7: Te. asopaR.- 8: oN. Pamir. Do.- 9: Álamo. aJ.- 10: Bit. Grasoso.- 11: Ea. sotcoD.
AUTODEFINIDO
P O D S C A Ñ O N I D D E W Q
V R C A R S E T E C L E T S U
S A H O R O K C J O M S M D E
R M G F G M C E H L A F V L A
I B W U V R A R N L B I L Z O
F L E K A C P E P A L L O B A
Z A M C L D U U J D C A U C E
A U S A L Z A I E O R D L N H
D N G R E R R L Z R I E I A N
O G I L N M I O T C G O S N O
A I U S A I L Y T L T R A S V
C B A R R A N C A I G D L N R
I O C P H L M I B R E C U I E
R D I L E O P V I A R O D A C
M K
A
SUDOKU
O
N
O
C
C
I
L
I
I
T
E
A
N
P
P
O I
O M
R
G
O C
I
C
I
D
A
A
L
R
O C
L
T
N
A
S I
Buscar 10 sinónimos de CAÑADA
A
A
P
N I R
S
O
V
D
U
I
V
A
R
G
S
O
N
R E
O
S D
E N
I E T A
S C
E E
N I T
S E
S
N A
U
A
M
I
S
L L
L R
O N
S A
T
N O
O
O A
E
C O
O
A T
D
F R
A P
L
V
T
A
E
E
A
S
D
E
B
R
A S
L
I R
O
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
5
roca, sombrero, faro, cartel, neumático, manija, boca
6
SOPA DE LETRAS
1 7
1
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
8
4
2
2
5
1
3
6
4
7 8
9
8
DESFILADERO, VAGUADA, VALLE, BARRANCA, CAUCE, RAMBLA, CAÑON, PASO, PUERTO, COLLADO
DEDUCCIÓN
JUICIO DE DIOS VOCAL SITUACIÓN
4
7
1
DULZÓN
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
O M J O T S
R E Ó X A E
D T N I L C
U L
E A I D I U
Ñ N C A Ó A
A O A R N Z
N
2 2 2 2 3 2
8
6
4
7 9
7
4
8
6
6 4
7
3
9
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
3
7
4
2
6
8
7
5
2
3
9
1
8
9
1
6 4
5
4
8
5
5
1
9
3
7
1
8
2
6
9
4
8
6
5
4
7
3
2
2
9
7 3
6
1
1
2
7
6
2
9
4
3
5
1
3
7
6
4
8
5 8
9
9 8 4 1 6 2 5 3 7
6 3 5 9 7 8 1 4 2
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Pide al rey que se implique El dirigente de Amaiur Xabier Mikel Errekondo entregó ayer al rey de una carta en la que pide en nombre de su coalición que el jefe del Estado se implique “con responsabilidad” en la “resolución del conflicto político vasco”, según señalan fuentes de la formación abertzale.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
5º 12º MIN
MAX
Cielos muy nubosos con alguna posible precipitación. Temperaturas sin cambios.
—COLUMNA CINCO—
“Gran Bretaña debe tener claro qué quiere hacer en Europa”. ENRIQUE BARÓN (POLÍTICO Y ECONOMISTA)
El lobby
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Miguel Á. Ortega COLABORADOR
E
EL DIA
El nuevo Belén de Viana de Mondéjar listo para su estreno EL DÍA GUADALAJARA
El municipio de Viana de Mondéjar, gracias al interés de la Asociación de Amigos de la localidad, recuperó a finales de la década de los 90 la antigua costumbre de montar un belén. Este año 2011, este colectivo da un paso más y prepara un montaje mucho más grande en el que, incluso, se incorporan paisajes de este municipio trillano. De este modo, por iniciativa de algunos socios de la mencionada entidad, la Asociación aprobó a principios de este año que, precisamente, dos de sus integrantes
se encargasen del belén durante todo el año. Y han sido ellos quienes han ido analizando las necesidades y el diseño del nacimiento. Según aparece en La Gaceta Alcalatena, “se trataba de cambiar la forma plana del paisaje tradicional por una construcción con diversas alturas y horizontes, incorporando además, notas de construcciones y paisajes del pueblo de Viana”. Dicho y hecho. Desde el pasado mes de octubre, los dos socios encargados de la misión se recluyen en el local del Ayuntamiento para perfilar el proyecto. “Calle a calle, casa a casa y paisaje, van to-
mando forma y surgen del cartón, el poliuretano, poliestireno exo la escayola”. Son verEste año se pandido daderas “obras de arte que, una incorporan al vez pintadas e integradas en el conforman la espectacular commontaje calles y junto, posición del belén” que se estrepuntos emblemáticos na estas mismas navidades. En un plano local, el montaje del pueblo incorpora el arco del castillo y el Cerrillo de las Cruces. Mañana será el gran día de la inauguración de un belén que no pasará desapercibido. Dicen quienes lo han visto que “todos los vecinos lo descubrirán por primera vez, para que la sorpresa sea mayor”. La cita este Desde octubre, todos los fines de semana se han trabajado en el Belén. sábado en Viana de Mondéjar.
CAMBIO IMPORTANTE
s sabido que Adam Smith desconfiaba de los empresarios más que Marx, o por lo menos lo mismo. El padre del liberalismo estaba preocupado por el bienestar de toda la sociedad y creyó que el camino se encontraba, paradójicamente, en el egoísmo de los individuos y, especialmente, de los empresarios. Son los empresarios los que proporcionan a la sociedad los bienes que necesita movidos por su afán de lucro: los producen porque ese es su medio para enriquecerse. Así, un país será tanto más rico cuantos más empresarios egoístas tenga, lo que explicaría -aunque no lo dice Adams- las paupérrimas cifras macroeconómicas de la España contemporánea del escocés, aquella España dieciochesca que se conformaba con sacar para ir tirando y en donde el trabajo estaba tan mal visto como la peste negra. Pero Smith insiste varias veces en que la sociedad no debe fiarse de sus empresarios. Dice expresamente que si se acepta su intromisión en la política a través, por ejemplo, de un lobby los intereses del consumidor se irían al carajo. Y para Adam Smith estos intereses constituyen «el único fin y propósito de toda la producción». Si los muy liberales Aguirre, Cospedal y Rajoy tuvieran en cuenta a Adam Smith le habrían dicho a Rosell esta semana que se callara y el futuro presidente no se habría reunido con tanta celeridad con empresarios de todo tipo. Claro, que en el nuevo liberalismo lo primoridal parece ser el enriquecimiento del empresario, de la mano del político. Y a los demás, que les den.