DE Guadalajara JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.890–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
NACHO IZQUIERDO
APICULTURA La XXX edición se celebrará en del 10 al 13 de marzo
La Feria Apícola afianza su carácter más internacional Expositores y empresas:
Nuevos patronos:
Una carpa en la plaza de la Cuatro organizaciones Hora acogerá 52 vinculadas al sector se expositores de 70 empresas suman al Patronato —PÁGINA 13— EL DÍA
La presentación de la Feria tuvo lugar ayer en Guadalajara.
POLÍTICA Lo anunció ayer Barreda
Pérez León será cabeza de lista del PSOE a las próximas elecciones autonómicas Sin renunciar a la posibilidad de repetir en el cargo, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, encabezará la lista del PSOE de Guadalajara a las elecciones autonómicas. A falta de confirmación en la Comisión
EL DIA TAURINO —28-31—
Brihuega se prepara para celebrar el II Día Mundial del Toro BARREDA, JUNTO A ALGUNOS TRABAJADORES, EN EL CENTRO ‘LA CHOPERA’
Barreda supervisa los recursos asistenciales “El centro ‘La Chopera’ es un ejemplo del esfuerzo colectivo que hacemos en Castilla-La Mancha para tratar a personas con discapacidad”. Lo dijo ayer el presidente regional, José María Barreda durante su visita al centro que la Junta tiene en Yunquera, donde se atiende a medio centenar de residentes, discapacitados gravemente afectados. —PÁGINA15—
ECONOMÍA
ECONOMÍA Visita de la consejera
Los concursos de acreedores dan más trabajo a los juzgados
Araújo elogia el modelo de ‘economía sostenible’ que lidera el municipio de Quer
Los juzgados de Guadalajara registraron el año pasado 27 concursos de acreedores (entre ellos siete familias), una cifra similar a la del año anterior pero significativamente más alta que en 2009.—PÁGINA 4—
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, viajaba ayer hasta Quer para visitar una de sus empresas y mantener un encuentro con sus responsables municipales. Durante su estancia en la localidad, aseguró de Quer que es un mo-
delo de ‘pueblo verde’ y elogió la política que, en ese sentido, se lleva a cabo desde el Ayuntamiento que preside José Ramón Calvo. El alcalde aprovecho la presencia de la consejera para anunciar su intención de conveniar con la Junta el polígono industrial. —PÁG. 17—
Ejecutiva y en el Comité Provincial, lo anunció ayer el presidente de Castilla-La Mancha durante su visita a Yunquera, localidad en la que Pérez León también formará parte de la candidatura municipal. —PÁGINA 19—
Guadalajara—7— El PSOE buscará en los tribunales la respuesta al caso ‘López Armada’ Guadalajara —8-9— Nueva campaña de teatro para escolares
Provincia —14— Los agricultores analizan experiencias con Italia
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
“Los ciudadanos están hartos de tanto engaño y de tanta manipulación, y lo que quieren es oír propuestas"
—LA FRASE— Mª DOLORES DE COSPEDAL SECRETARIA GENERAL DEL PP
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA REVUELTA POPULAR QUE SE PROPAGA EN EL MUNDO ISLÁMICO Y NOS ACERCA A ÉL
Ciudadanos sin “C” de civismo
—QUIJOTAZOS—
Perséfone
H
ACE apenas unos días, Europa miraba con preocupación y reserva al movimiento creciente y popular en Túnez y Egipto, con la esperanza de que lograra la caída de regímenes dictatoriales, pero con el temor de que la crisis abriera la puerta a la extensión de gobiernos islamistas de corte iraní. De hecho, en este país se animaba a estas revueltas, que suponen la caída de regímenes que basaban su estabilidad en el apoyo occidental, y que olvidaban que el pueblo debe ser poseedor de derechos, bienestar y esperanza. Ayer, la revuelta popular se extendía desde Irán hasta Marruecos, con estallidos y brotes en Libia, en Argelia, en Bahrein y en la propia República Islámica de Irán. La llama se extiende en un mundo donde los
ciudadanos luchan porque se sienten agobiados por la pobreza, la falta de libertad, y el ejemplo de progreso general que observan en los países del otro lado del muro político-religioso que parece dividir en dos orbes permanentemente enfrentados a medio planeta. Así que hoy existen más razones que antes para la esperanza. Para que la religión deje de ser un obstáculo en la construcción de un mundo en paz, basado en el intercambio, en el mutuo conocimiento, en el respeto a la identidad social, cultural y personal. Existe un movimiento latente en esos países, como en los nuestros, donde los ciudadanos rechazan las imposiciones ideológicas frente a su capacidad para decidir el modo en que pueden o deben hacer compatible su vida y su credo, especialmente, cuando a lo que les aboca el actual sistema es la guerra permanente, o la dictadura oportuna como pago por la paz. Hay pos tanto un asomo de esperanza, a poco que los ciudadanos de Irán, de Egipto, de Marruecos, Argelia o Libia, sean capaces de unir sus esfuerzos en torno a una misma idea que impregne todo el orbe islámico y contagie de entusiasmo por la paz al resto del mundo. Un mundo dividido en el cual, por cierto, existe un gigante emergente, China, que alejado de conflictos ideológicos con terceros, se aúpa al segundo lugar como potencia económica mundial y aspira con firmeza a la hegemonía del mundo por la fuerza de su población, su capacidad de producción y su sistema mixto sin complejos.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Ya está bien de discursos y palabrería. Si cada uno empezara a llamar cada cosa por su nombre, otro gallo cantaría. Me estoy refiriendo al alto número de perros abandonados que suelen aparecer en nuestros pueblos y ciudades y que provocan el malestar y la inquietud de los vecinos y vecinas. Se quejan de la suciedad que generan, del temor que provocan en la población y la mala imagen que otorgan. Nos limitamos a lapidar a los canes sin escrúpulos e incluso estaríamos dispuestos a apedrearlo. Sin embargo, nadie alza la voz en contra del verdadero responsable de dicha situación: el dueño del animal. Su nula educación, semejante civismo, rescindida ética y su lamentable conciencia le conducen a cometer un acto tan deplorable que rebajan el valor de su insignificante vida al mínimo. Son ellos los que deberían aparecer fotografiados a cinco columnas en los periódicos, y no sus perros. Y, para colmo, luego van algunos y se manifiestan en favor del toro y en contra del festejo taurino.
—MINICOLUMNA—
Primero Mc Jobs, ahora Mc Bodas Civitas COLABORADORA
Leo con asombro que el día de San Valentín se celebró en Hong Kong el primer banquete de McDonald's para recién casados. Hay que ver cómo se está poniendo la cosa de malita con la crisis. Primero fueron los Mc Jobs, ahora las Mc Bodas... A este paso, veo dentro de nada a las parejas españolas poniendo la lista nupcial en el hipermercado de turno y con regalos cotizadísimos como una bolsa de judías congeladas, un kilo de lentejas, otro de garbanzos, una bolsa de cebollas o tres kilos de tomates. Para que luego digan que estamos a punto de salir de la crisis... Y van a tener que reciclar las nuevas parejas los trajes de boda de sus padres. Al menos... irán vintage.
—SUBE— DEFENSA DEL AGUA
Castilla-La Mancha mantiene en el Congreso Ibérico del Agua su defensa del Tajo y su oposición a chapuzas que permitan nuevos trasvases.
—BAJA— CCOO SUMA POLÉMICAS
“Ha comenzado el juicio por el secuestro y asesinato de la niña Mari Luz Cortés, y ahora resulta que el principal acusado dice poco más o menos que le hicieron confesar en Cuenca a palos” Lo gracioso es que la mujer de Santiago del valle acusa de todo a su cuñada, la hermana que confesó el crimen” Una pena de crimen, y un desastre de postura de defensa que genera más dolor en los familiares mientras el padre de la infortunada niña sigue siendo todo un ejemplo. Otro ejemplo de coherencia y respeto lo da el todavía presidente de la Cámara de Comercio de Cuenca Agustín Tello, víctima de la crisis como miles de empresarios, no se aferra a un cargo como solución personal. A diferencia de otros, tampoco lo utilizó para mejorar la marcha de sus empresas... Lo dicho: un ejemplo para muchos. Lo que también anda revuelto es el mundo sindical en C-LM UGT de Almadén se suma a las críticas que está recibiendo CCOO por doquier.
La rama funcionarial del sindicato sigue sumando polémicas y rechazo entre los funcionarios. GEACAM y Junta de Personal de Cuenca, y ahora Almadén.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Las protestas toman los centros educativos
Julián de Capadocia y Alejo de Falconeri. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1772— Convenio secreto entre Rusia y Prusia para repartirse Polonia. —1894— Estreno en San Petersburgo de "El lago de los cisnes", ballet de Tchaikowski. —1913— Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla. —2003— Un perturbado mental provoca un incendio en el metro de Daegu (Corea del Sur) que causa 262 muertos. —2008— El Parlamento de Kosovo proclama su independencia unilateral de Serbia.
Un grupo de profesores ocuparon ayer las instalaciones del instituto Buero Vallejo de la capital para algo que distaba mucho de la actividad más habitual de este lugar. Y es que, además de enmarcar la educación de los niños y jóvenes guadalajareños, este conocido instituto fue ayer escenario de una protesta por los recortes llevados a cabo en el sector educativo. Algo que demuestra que las pancartas y carteles reivindicativos, tan habituales en estos tiempos que corren, van tomando cada vez más nuevos e insospechados emplazamientos.—EL DÍA—
—¿QUIÉN CREE QUE ES EL FAVORITO PARA GANAR LA CHAMPIONS LEAGUE? EFEMERIDES
Celia
Goyo
Javi
Mariano
Veo muy fuerte al Barça, pero me gustaría que ganase el Madrid. También el Shalke de Raúl, aunque le veo menos posibilidades que a otros como los ingleses.
Yo no descartaría al Real Madrid, porque parece que se está centrando más en la Copa de Europa y Mouriño además es un buen entrenador en eliminatoria.
El Barça siempre será favorito para ganarlo todo, porque es el que mejor juega. Otra cosa es lo que pase. También el Chelsea y el Manchester.
Favoritos hay muchos, otra cosa es cómo lleguen, la suerte... el Barça y el Madrid, por supuesto, pero también el Inter, que lo demostró el año pasado, o el Manchester.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Guadalajara: del gris al verde Todo lo que voy a decir está sujeto a opinión y es subjetivo, pero no es menos cierto que hay datos incontestables que demuestran que Guadalajara es, cada vez más, una ciudad “en verde”. El primer dato es que frente a una Guadalajara que ha estado en pleno crecimiento durante la última década (con la creación de nuevas zonas residenciales al otro lado del puente de Las Infantas), el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara ha creído y cree que la ciudad más sostenible, más cómoda y más habitable, no es la ciudad que tiene más hormigón, sino la ciudad que cuenta con más zonas verdes. Guadalajara es la capital del centro de España con más zonas verdes, casi veinte metros cuadrados por habitante. Las ciudades grises son las ciudades dormitorio. Las ciudades verdes son las ciudades con calidad de vida. En Guadalajara hemos apostado, afortunadamente por lo segundo, y ahora tenemos que dar el salto definitivo, vol-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1745— Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica que lleva su nombre. —1836— Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español. —1850— Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia, diplomático y escritor español nacido en La Habana. —1963— Michael Jordan, jugador estadounidense de baloncesto.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— viendo la cara al río Henares y recuperando la Finca de Castillejos para el disfrute provincial y nacional, creando un gran eje verde de esparcimiento y de ocio que aglutine también el zoo y toda la ribera del río hasta Los Manantiales. Somos una ciudad de aguas; de aguas vivas, ríos y manantiales. Tenemos recursos -todo tipo de recursos- naturales, medioambientales, fauna, flora, población, comunicaciones… Precisamente, por eso, estamos dando los primeros pasos para realzar ese gran pulmón que tiene Guadalajara. De forma más artificial lo hizo Valencia con el Turia, Madrid con el Manzanares y tantas y tantas ciudades. Pues nosotros, aprovechando que el Henares pasa por Guadalajara, lo vamos a hacer y lo vamos a hacer de una forma más sencilla, más natural y preservando toda su riqueza. Guadalajara es y será verde porque la estamos diseñando para ello. El futuro Plan de Ordenación preservará sus cauces naturales, y además, las próximas acciones irán encaminadas a llevar adelante este proyecto, porque
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Doy fe de que es imposible abrir un periódico o ver un programa en la televisión y no terminar ‘asqueado’ por el electoralismo que desprenden los partidos políticos. ¡Vaya tufo!
desde el Ayuntamiento lo creemos así y tenemos esa ilusión. Por eso, ahora es más importante que nunca, que la Junta de Comunidades, la Diputación y la Confederación Hidrográfica del Tajo, recuperen también la ilusión pérdida, quieran trazar nuevas sendas para recorrer otros caminos, se aproveche el gran potencial que tenemos y no han sabido ver durante treinta años, y por fin, de una vez por todas, sepan que los árboles nos dejan ver el bosque. Creemos en una Guadalajara en verde y lo estamos demostrando, con nuestro trabajo, día a día. LORENZO ROBISCO CONCEJAL DE LIMPIEZA Y MEDIO AMBIENTE DE GUADALAJARA
UN LECTOR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La remodelación de la plaza del Jardinillo va tomando forma. Tras varios meses de actuaciones, este emblemático espacio de la ciudad va mostrando, poco a poco, la nueva apariencia que está adquiriendo. Así, los vecinos han podido descubrir ya la pérgola instalada, que a buen seguro será un lugar en el que los peatones se detengan para sentarse a la sombra.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Guadalajara 1: RESTITUCIÓN DE LOS TRENES DE CERCANÍAS 2: EL “CASO LÓPEZ ARMADA”, A LOS TRIBUNALES 3: TEATRO INFANTIL
ECONOMÍA La actividad de los tribunales se ve incrementada por la crisis económica
Los concursos de acreedores se mantienen en 2010 EL DIA
Los juzgados guadalajareños registraron 27 casos el pasado año La construcción sumó otras ocho empresas en apuros durante el pasado año B. M. GUADALAJARA
Los efectos de la crisis siguen siendo más que evidentes en la provincia de Guadalajara. La mala marcha de la economía a nivel general ha hecho que empresas y familias sigan recurriendo a los concursos de acreedores para saldar sus deudas. Así, a lo largo de 2010, los juzgados de lo Social han registrado 27 nuevos casos de suspensión de pagos, una cifra muy similar a la del ejercicio anterior. De este modo, durante todo el año, y a pesar de que la crisis ya había hecho mella en las empresas y las familias de la provincia, el número de concursos de acreedores se redujo en apenas cuatro casos con respecto a 2009, año que marcó un máximo histórico en la provincia con 31 procedimientos. De todos modos, la cifra de 27 casos se encuentra muy lejos de los registros de 2008, cuando se iniciaron 13 concursos de acreedores, y de los años anteriores al inicio de la mala coyuntura económica, con apenas dos procedimientos en 2007 y uno en 2006.
Los casos de concursos de acreedores siguen llegando a los juzgados de la capital.
—Consecuencias—
LOS AFECTADOS
En cuanto a los deudores que han recurrido a esta herramienta ante la imposibilidad de cumplir con los pagos, la mayor parte de los casos se han dado en empresas con naturaleza de sociedad limitada. Este tipo de mercantiles han sido protagonistas de diecisiete procedimientos, mientras que personas y familias sin responsabilidad empresarial han recurrido a suspensión de pagos en siete casos. La estadística la completan las sociedad anónimas, que han estado involucradas en tres procedimientos. El reparto difiere en mucho del de 2009, año en el que las familias particulares que se vieron inmersas en concursos de acreedores llegaron hasta los trece casos. Por su parte, las sociedades limitadas afectadas por las deu-
EL DIA
Más “atasco” para los juzgados El mantenimiento del número de casos de concursos de acreedores, así como el incremento de demandas como la reclamación de cantidades o las ejecuciones hipotecarias, hace un flaco favor a ala maltrecha situación de los
juzgados de Guadalajara. En este sentido, desde la Junta de Personal de Justicia destacan que la situación que viven la mayoría de las salas es de “quiebra técnica” y pide la apertura de un juzgado de lo Social.
CASOS
EN 2010
Siete familias recurrieron a un concurso de acreedores para saldar sus deudas
La primera mitad del año registró la mayor parte de los casos de suspensión de pagos
das fueron apenas nueves, mientras que otras cinco sociedades anónimas y un trabajador autónomo se vieron obligados a acudir a los juzgados para solventar sus deudas. Por sectores, la construcción ha vuelto a ser la actividad económica más castigada por los concursos de acreedores en la provincia. Así, un total de ocho empresas ha tenido que recurrir a este procedimiento para hacer frente a los pagos pendientes. Cinco de ellas tenían como función principal la edificación, mientras que las tres restantes se
dedicaban a servicios auxiliares. La evolución a lo largo del año ha marcado un ligero descenso de este tipo de procedimientos según transcurrían los meses. Así, durante el primer trimestre de 2010, llegaron a los juzgados un total de once procedimientos, a los que hay que sumar otros siete presentados hasta junio. De este modo, dos terceras partes de los casos tuvieron lugar en la primera mitad del año, mientras que solamente nueve se iniciaron en el segundo semestre, cuatro durante el verano y otros cinco entre octubre y diciembre.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
5
SOCIEDAD El Ayuntamiento lanza en marzo un programa anti tabaco junto a la Asociación Española Contra el Cáncer
Sesiones psicológicas para dejar de fumar en Los Valles NACHO IZQUIERDO
ayudar a los ciudadanos de Guadalajara en su decisión a abandonar el hábito del tabaco con varios objetivos, entre ellos, aumentar la motivación para dejar de fumar y prevenir recaídas. El tratamiento se desarrollará a través de tres fases: preparación, abandono y mantenimiento. Y se utilizarán para ello, estrategias para controlar el estrés y para reducir gradualmente la ingestión de nicotina y alquitrán, se abordará la resolución de problemas que puedan surgir y se entrenará a los asistentes en habilidades de conducta para que puedan ‘vencer’ al síndrome de abstinencia y eviten posibles recaídas. EL PRIMER DÍA, CLAVE
Un 2% de los que quieren dejar de fumar lo intenta sin ayuda, el 30% lo hace a través de algún programa de deshabituación tabáquica. Las primeras 24 horas son claves para quien ha decidido dejar de fumar. El abandono del síndrome de abstinencia, sin embargo, no se estabiliza hasta que no pasan entre dos a cuatro semanas.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
Aprenderán a vencer la abstinencia, que tarda un mes como máximo en estabilizarse
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Guadalajara, Fernando Téllez junto al alcalde de Guadalajara, Antonio Román (c) y la concejala de Bienestar Social, Carmen Heredia.
Los asistentes serán evaluados para saber qué deseos reales tienen de dejar de fumar Los grupos se formarán una vez se conozca el grado de demanda tras estudiar las solicitudes E.C. GUADALAJARA
Para minimizar el riesgo de padecer cáncer es clave “la prevención”. Es la palabra que más se oyó ayer en la presentación de un nuevo programa para dejar de fumar, que se implantará en el centro social Los Valles y que ofrecerá el Servi-
cio de Psicología Aplicada del Ayuntamiento de Guadalajara, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). “Lo importante es la libertad de las personas”, dijo ayer el alcalde, Antonio Román, pero “hay un derecho a la salud, reconocido por la Constitución, que obliga a las administraciones” a ofrecer “medidas para mejorar la salud”. El programa estará dirigido por un psicólogo y constará de diez sesiones –una a la semana de una hora de duración, por las tardes–. “En función de la demanda, se formarán los grupos”, detalló la concejal de Bienestar Social, Carmen Heredia. Los asistentes al programa serán evaluados previamente “para ver quién realmente quiere dejar de fumar”. El objetivo del programa, de carácter psicológico, pretende
—Para apuntarse—
EL DIA
¿Tiene intención de dejarlo de veras? Para participar en el programa de deshabituación tabáquica es necesario tener intención real de dejar de fumar y rellenar un boletín que se podrá recoger y entregar en el Centro Social de la
calle Cifuentes, el de Los Valles y el Centro Asociado de la UNED (Colegio San José). La solicitud también puede remitirse por email a spa@guadalajara.uned.es o psicologia@aytoguadalajara.es.
“Considero positivo que el ciudadano deje de fumar, sobre todo, el que voluntariamente quiere”, dijo Román ayer, tras la firma del convenio con la Asociación Contra el Cáncer. El recientemente elegido presidente de la demarcación de esta asociación en Guadalajara, Fernando Téllez, explicó que tras “57 años de vida de la asociación, somos suficientemente viejos y tenemos mucha experiencia” para saber qué es lo que provoca cáncer. “Y el tabaco está claro que lo provoca”. Román destacó el alto número de voluntarios de la AECC que lucha por “que se tenga mejor calidad de vida” y alabó “las campañas de prevención contra el cáncer, una de las primeras causas de mortalidad en el mundo”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco provoca 50.000 muertes al año, lo que supone “un muerto cada diez minutos”, subrayó Román. Además, origina enfermedades cardiovasculares, bronquitis crónica y cáncer, en múltiples localizaciones.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
LABORAL Manifestación en la sede
TRANSPORTES Renfe eliminó 19 Civis hace unas semanas
Trabajadores de Correos contra la aplicación del convenio
Barreda confirma que se repondrán los trenes
Se quejan de que sus directivos no les permiten disfrutar de sus días adicionales EL DÍA GUADALAJARA
Los trabajadores de Correos en Guadalajara se han concentrado recientemente ante las puertas de estas dependencias en la capital para manifestar su queja y exigir el derecho a disfrutar los días adicionales o de asuntos particulares a los que tienen derecho y que les vienen siendo negados desde hace varios años, según aseguran. Los funcionarios de este Servicio han aprovechado el acto de presentación del nuevo Plan Estratégico de Correos para llevar a cabo esta concentración y de-
EL DIA
nunciar la negativa de sus directivos a aplicarles los días adicionales de asuntos particulares a los que aseguran tienen derecho en razón de la antigüedad, y como así se les reconoce en el Estatuto Básico de los Empleados Públicos tras sentencia del Tribunal Supremo. Esta decisión no afecta a todas las autonomías ni provincias por igual, y si bien en Madrid o El País Vasco se sigue aplicando, en Guadalajara no se aplica desde 2007. Según José Ibáñez, delegado sindical de UGT en Guadalajara, hay compañeros con hasta 35 años de servicio a los que se les puede llegar a deber hasta 25 días. En el Servicio de Correos de Guadalajara trabajan en la actualidad 120 funcionarios. Desde 2004 no ha entrado en él ningún funcionario, tan sólo personal laboral. EL DIA
Los usuarios podrán volver a su horario anterior desde el lunes, 21 de febrero.
Conseguido gracias a las conversaciones entre Fomento y el Gobierno regional Se reestablecerán los servicios cada 15 minutos entre las 18:30 y las 20:30 horas EVA GRUESO GUADALAJARA
Imagen de un momento de la manifestación de trabajadores de Correos.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha conseguido que se restablezcan las frecuencias de 15 minutos en los trenes Cercanías que circulan entre Madrid y Guadalajara entre las 18:30 y las 20:30 horas, según anunció ayer en su visita a Yun-
quera de Henares. Barreda explicó que desde que Renfe amplió, desde el 13 de diciembre, la frecuencia de estos trenes de 15 a 30 minutos, las protestas de los usuarios le llevaron a trabajar para conseguir restablecer este servicio. “Enseguida me llegaron las protestas de los usuarios e inmediatamente me puse a trabajar”, señaló Barreda, que indicó que ayer mismo había recibido la confirmación del Ministerio de Fomento de que a partir del próximo lunes, día 21, se repondrán esos trenes para que de nuevo la frecuencia entre las 18:30 y las 20:30 horas sea de 15 minutos. Para el jefe del Ejecutivo autónomo se trata de una "muy buena noticia", especialmente para los usuarios de estos trenes a los que, dijo, "de esta forma se les van a facilitar mucho las cosas".
Con esta noticia se corrobora el compromiso que adquirió el propio Consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, en Guadalajara la semana pasada. “Vamos a insistir en las negociaciones y reuniones que tenemos periódicamente con Fomento y con Renfe, para que repongan esos servicios”, afirmó. Finalmente, estas conversaciones han surtido efecto y la capital y provincia volverán a contar con los mismos servicios de tren de Cercanías que tenía antes de Navidad. En su momento, renfe apuntó a la demanda existente como motivo principal de la reordenación de sus horarios, que suprimía varias líneas en Guadalajara. Pero eso no ha sido argumento suficiente.
EL DIA
Manuel Sebastián deja la Asociación de Farmacia Tras varios años al frente de la Asociación Provincial de Farmacias de Guadalajara, Manuel Sebastián Gilabert dejaba, recientemente, su cargo como presidente. María Dolores Espinosa, presidenta de la
Federación regional de Farmacias, agradeció a Gilabert su “trabajo y dedicación de todos estos años por el sector”. Próximamente, la Asociación nombrará al nuevo presidente y a la junta rectora.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
7
CONTRATACIÓN Tras examinar los expedientes de las diferentes contrataciones municipales
El PSOE llevará el “caso López Armada”a los tribunales EL DIA
Jiménez denuncia que, en la mayoría de los casos, no se pidieron presupuestos previos “Vamos a recurrir todos los expedientes en los que creamos que hay irregularidades” B. M. GUADALAJARA
Después de poder revisar de forma detenida todos los expedientes de las contrataciones del Ayuntamiento de Guadalajara con las empresas de Alberto López Armada, el Grupo Municipal Socialista se ha decidido a llevar sus denuncias a los tribunales. Así lo anunció ayer el portavoz del PSOE en el Consistorio, Daniel Jiménez, que informó de que “estamos estudiando jurídicamente toda la información para denunciarlo en el orden que corresponda”. El concejal recordó que, después de iniciar una concentración en la puerta del Ayuntamiento denunciando que el equipo de Gobierno no les facilitaba cierta información que habían solicitado, el Grupo Municipal ha recabado nuevos datos, de miedo que “vamos a recurrir todos aquellos expedientes en los que creamos que hay irregularidades”. Después de analizar “casi todos los expedientes” de las mercantiles implicadas en el supuesto fraude, a las que se ha sumado un nuevo nombre, Seguralia Seguridad Integral, Jiménez destacó que “queda claro que hay un instrucción directa para contratar sí o sí a estas empresas”. En este sentido, el portavoz socialista explicó que, de las treinta contrataciones denunciadas y quitando los dos procedimientos abiertos, “salvo en seis casos, solamente existen facturas del servicio prestado, no presupuestos previos”, por lo que “hay una voluntad inequívoca de contratar cualquier servicio con esta red de empresas”. Además, el concejal del PSOE informó de que, en los seis contrataciones re-
30 Los socialistas cifras la colaboración entre las empresas de López Armada y el Ayuntamiento en 30 contratos, superando el millón de euros de cuantía
alizadas con consulta de presupuestos a diversas mercantiles, “se invita a empresas que no prestan el servicio demandado o son de otros sectores”. Además, el Grupo Municipal Socialista ha descubierto una nueva irregularidad en la adjudicación del servicio de control de accesos a las instalaciones deportivas, de modo que haría esta contratación “nula de pleno derecho”. En este sentido, Jiménez explicó que, para la firma de la adjudicación definitiva de este contrato en abril de 2008 a Alcarreña y Bonaval, “no consta ningún informe del interventor del Patronato Deportivo ni se aporta el certificado de la Seguridad Social y Hacienda, a pesar de que se especificaba así en el pliego de condiciones”. El portavoz socialista criticó el
“temerario desprecio al procedimiento administrativo” del equipo de Gobierno y denunció que “toda esta trama se ha organizado desde la Alcaldía de Guadalajara”, de modo que “un empresario, a través de seis mercantiles diferentes, ha conseguido importantes contratos, algunos de ellos sin pasar por concurso y sin pedir otros presupuestos”. SIN CITA EN LOS JUZGADOS
Jiménez informó ayer que aún no ha recibido la citación para el acto de conciliación demandado por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, e instó a este a presentar una querella contra estas acusaciones. De este modo, y según aseguró el concejal del PSOE, “la información a la que no tenemos acceso podría acabar en las manos del juez”.
Los servicios de seguridad en las instalaciones deportivas fueron el primer servicio prestado por estas empresas.
RESPUESTA
“El PSOE recurrió a adjudicaciones directas siempre que pudo” “Lo que el PSOE se empeña en decir que es inmoral, lo hizo en multitud ocasiones durante su mandato”. En respuesta a las últimas críticas del portavoz socialista, el concejal de Contratación, Juan Antonio de las Heras, subraya que entre 2003 y 2007, incluido el periodo en el que Magdalena Valerio fue presidenta de la Mesa de Contratación, el PSOE recurrió a las adjudicaciones directas, procedimiento que ahora cuestionan, “en todas las ocasiones que pudo”. Según destaca el edil, “sólo en 2006”, adjudicaron a una empresa veinticinco contratos menores de obra de forma directa. La cuantía de estos contratos ascendió a los 419.591,51 euros y “se establecieron centenares de comunicaciones entre el equipo de Gobierno socialista y dicha empresa”. También en 2006, otra empresa fue adjudicataria de forma directa de otros veinte contratos menores de obra por importe de 117.788,28 euros. Y por último, entre otros muchos ejemplos, también destaca la adjudicación directa que se le hizo a otra empresa por 25.000 euros por la prestación de un servicio de consultoría y dirección de obra en el año 2005. En ninguno de estos casos, “el PSOE adjuntó presupuestos alternativos previos a la adjudicación, tal y como ahora reclama a este equipo de Gobierno, sencillamente porque no es necesario, según las Bases de Ejecución del Presupuesto y la Ley de Contratos del Sector Público”, explica De las Heras, que considera que “esto demuestra también que el modo de proceder en el Ayuntamiento siempre ha sido el mismo y que adjudicaciones directas las ha habido siempre, por lo cual, entendemos que lo realmente inmoral es criticar una práctica que el PSOE repitió hasta la saciedad en su etapa de Gobierno”. El edil vuelve a pedir al PSOE que acuda de una vez por todas a los tribunales. “Si no han ido ya es porque no tienen absolutamente nada, algo que cada vez que abren la boca queda más claro”, concluye el concejal.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
TEATRO “ROMEO Y JULIETA” GUADALAJARA
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
El Teatro Auditorio Buero Vallejo se llenó ayer por la mañana de jóvenes estudiantes que asistieron a la representación de la obra “Romeo y Julieta” en su adaptación del texto de William Shakespeare. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo
El beso de Romeo y Julieta estremece al público Una historia de amor siempre llama la atención y suele gustar mucho al público y más si se trata de la de Romeo y Julieta. Con este texto del escritor inglés William Shakespeare, la compañía “La Troupe Teatro” hizo reír y participar al numeroso público que se dio cita en los dos
pases de la obra. El espectáculo está dirigido a niños y niñas de entre 13 y 16 años, desde el tercer ciclo de Primaria a la Educación Secundaria Obligatoria. A todos ellos les emocionó el primer beso entre los protagonistas y se divirtieron con las luchas de esgrima entre las familia Capuleto y Montesco.
“Hemos adaptado la obra, pero siempre respetando el texto y el autor”, explica Salvador Ronda, que interpreta el personaje de Romeo. El final de la representación es lo que más gusta al auditorio, sobre todo, por el rap que suena, es una manera de “acercarnos a los niños”, explica.
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
En el teatro se seguirán representando obras destinadas a los estudiantes, tanto en castellano como en inglés, para favorecer el aprendizaje de
Local Guadalajara
9
otras lenguas de una manera más divertida. La próxima cita será “Peter Pan”, de la compañía Fair Tales que se representará los días 1 y 2 de marzo.
Objetivo: educación para todos Antes del comienzo de la obra, uno de los miembros de la compañía explicó a los estudiantes que el dinero recaudado por la representación irá destinado, en parte, a la ONG Educación Sin Fronteras, para conseguir que algo tan básico como importante: la cultura, llegue a todos los niños y
Adolescentes: público difícil por sincero En público de 13 a 16 años de edad suele ser el más complicado, ya que, según asegura salvador Ronda, personaje de Romeo en la obra,“dicen lo que piensan”, es decir, que si no gusta la obra, no faltaría abucheos. Afortunadamente no fue el caso y Romeo y Julieta triunfó ayer en el Buero.
niñas del mundo. Acto seguido, un fuerte aplauso dio comienzo a la representación. Los cientos de asistentes al teatro pudieron disfrutar de una obra en vivo y, además, aprender los valores de la amistad y del amor. La próxima cita infantil del teatro será este sábado con el musical “El Mago de Oz”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
EXPOSICIÓN SALIX PURPUREA BUERO VALLEJO
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
El mimbre se vuelve mágico cuando crece, cuando es cortado y se deposita en tierra como ‘esculturas’ sin intención artística. El guadalajareño Narciso Lafuente tomó fotos de estos peculiares paisajes. Se verán en el Buero hasta el 25 de febrero. Por E.C. Fotos N. L. N.L.
NACHO LAFUENTE
N.L.
N.L.
Varias de las fotografías que integran la exposición ‘Salix Purpurea’, de Narciso Lafuente.
Lafuente expone en fotos sus ‘jardines’ de mimbre
E
l paisaje que forman los mimbres en las parcelas donde son cultivados puede compararse con fenómenos “tales como la floración de los cerezos del Valle del Jerte o el Hayedo de la Tejera Negra en otoño”. El guadalajareño Narciso Lafuente, nacido en Renera, eleva a calidad poética los paisajes rojizos, verdes, áridos que se ha encontrado en Priego, Villaconejos de Trabaque o Cañamares, puntos turísticos de la Ruta del Mimbre conquense, donde son frecuentes los cultivos de gran extensión, los caminos usados para las labores agrícolas, los canales de agua, zonas de recreo con grandes pinos, fuentes... “un entorno, un lugar con espíritu”, que
el autor plasma en fotos en la exposición ‘Salix Purpurea’, abierta hasta el 25 de febrero en la sala de exposiciones del Teatro Buero Vallejo. Pese a las similitudes que pueda guardar con el movimiento ‘Land art’, una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza, los paisajes de mimbre encontrados y captados en esta exposición no han sido creados por las manos de un artista sino por los agricultores –“las formas que surgen cuando cortan el mimbre son interesantes”, explica Lafuente en su blog www.narcisolafuente.com–. Podría haberse captado de “forma diferente”, admite, con otras tomas, otros disparos. Pero eso sería “otra exposición”, es-
—Una labor agrícola—
N.L.
Captando un fragmento de naturaleza “La relación que guarda el agricultor con la naturaleza no es la misma que la intención de esta obra, ya que ésta trata de dar un enfoque artístico y contemplativo destinado al
espectador... son un fragmento de la naturaleza dentro del escenario del cultivo del mimbre”, explica Narciso Lafuente en el folleto de mano de la exposición.
cribe Lafuente en el folleto que acompaña la muestra. El artista se ha basado en las propias percepciones “en el momento de pulsar el disparador”: colores, luz, texturas... La exposición está hecha para una contemplación puramente estética: “La magia envolvente de esta naturaleza, acrecentada por la altura de los tallos de mimbre en la fase de máximo crecimiento, más altos que las personas, dando forma de laberinto donde se avista el final del camino, produce una sensación de inquietud”. La muestra ‘Salix Purpurea’, firmada por este “paisajista” que crea “a partir de mi memoria” se puede visitar en la sala de exposiciones del Buero Vallejo de 19 a 21 horas, de lunes a viernes, excepto festivos y días de función.
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
SINDICATOS Así lo plantearon al delegado del Gobierno durante la reunión mantenida este martes
UGT plantea un protocolo de lucha contra la explotación JAVIER POZO
Los objetivos serían prevenir, detectar y perseguir los delitos contra los trabajadores También se abordó el nuevo escenario que surge con el reglamento de la Ley de Extranjería SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
El sindicato UGT Castilla-La Mancha considera prioritaria la puesta en marcha de un protocolo para la lucha contra la explotación laboral. Así lo plantearon este martes al delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, durante la reunión que mantuvieron con él en Toledo. El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, explicaba ayer en rueda de prensa que esta propuesta se enmarca en la campaña contra la explotación laboral emprendida por el sindicato, dado que en estos momentos de crisis son más los trabajadores desempleados y las situaciones de vulnerabilidad ante la explotación. Por ello, continuaba, es necesario promover una actuación coordinada de todos los organismos implicados, con el objetivo de "prevenir, detectar y perseguir los delitos contra los trabajadores", de modo que se acabe con la dualidad existente de trabajadores con derechos y trabajadores sin ellos. Una iniciativa que fue bien acogida por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, y cuyo siguiente paso será la presentación, por parte del sindicato, de un primer borrador -el cual ya está redactado- sobre el que empezar a trabajar. En este sentido, la secretaria de Empleo e Inmigración de UGT Castilla-La Mancha, Mª José del Valle, explicaba que a continuación desde la Delegación se convocará a la Fiscalía, la Inspección de Trabajo y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para mantener una reunión preparatoria de la que posteriormente se celebrará junto a los agentes sociales, y a la que esperan se sume la Consejería de Trabajo y Empleo. REGLAMENTO EXTRANJERÍA
Otro de los asuntos abordados durante la reunión fue el nuevo escenario que se presenta con el reglamento de desarrollo de la Ley de Extranjería. Un reglamento, apuntaba Pedrosa, que debe ser "garantista" con los derechos de los trabajadores inmigrantes y adecuarse a la situación actual del mercado de trabajo, como ocurrió con el de 2004. Para UGT este reglamento "debe contribuir a mejorar la regulación de flujos migratorios laborales y a sentar las bases para la integración en igualdad de traba-
El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, y la secretaria regional de Empleo e Inmigración de UGT, Mª José del Valle, durante la rueda de prensa.
AFECTA LEY EXTRANJERÍA
DISMINUCIÓN ALTAS
Sólo el 5,28% de los extranjeros empadronados en la región son no comunitarios
Esperan una reunión “cuanto antes” para planificar las próximas campañas agrícolas
jadores y trabajadoras inmigrantes". En Castilla-La Mancha actualmente hay 229.554 extranjeros empadronados, de los cuales sólo el 5,28% son no comunitarios. Un dato importante, apuntaba la secretaria de Empleo e Inmigración de UGT Castilla-La Mancha, puesto que "en muchas ocasiones se dan cifras que producen alarma", y sería precisamente a este porcentaje al que sería de aplicación el reglamento de desarrollo de la Ley de Extranjería. Por otra parte, durante la reunión también se presentó al delegado del Gobierno un informe elaborado desde UGT Castilla-La Mancha sobre el funcionamiento de las oficinas de Extranjería en la región, en las que en general se ha producido "un avance importante en materia de coordinación y unificación de criterios". En esta labor, destacaba Pedrosa, ha sido
fundamental el papel de los empleados públicos de estas oficinas, que "están haciendo un esfuerzo para que sea una realidad". Asimismo se le plantearon dos cuestiones preocupantes, por una parte el endurecimiento de los requisitos para la reagrupación familiar en general, y por otra el "exceso de celo" en cuanto a los permisos permanentes, ya que se pedía documentación que era "imposible" que se pudiera presentar, como los pasaportes antiguos, para acreditar los cinco años de residencia permanente en España. SIN EXCESIVO INTERÉS ELECTORAL
En otro orden de cosas, Del Valle explicó que uno de los servicios prestados durante los últimos meses por los centros guía del sindicato ha sido dar información sobre los trámites que los extranjeros debían realizar para poder ejercer el derecho a voto
TRABAJO EN ALEMANIA
Oferta “sin base real” de empresas El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, rechazaba ayer “el tono” en el que se está tratando la oferta de empleo para españoles en Alemania. Para Pedrosa se está comparando con situaciones de otros tiempos, cuando en realidad lo que sería es un movimiento de residentes de la Unión Europea, de un lugar a otro. Por su parte la secretaria regional de Empleo e Inmigración de UGT, Mª José del Valle, considera“grandilocuentes” las expectativas generadas, y aseguraba que la oferta “no tiene una base muy real”. En este sentido precisaba que se trata de una oferta genérica que se hacía desde una cámara de comercio alemana en concreto, pero detrás de la cual “no hay empresas” que sustenten esas ofertas. Además, apuntaba Del Valle, dicha cámara ni siquiera se habría puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores español para plantear esta oferta, destinada además “a perfiles muy determinados”.
en las elecciones del próximo mes de mayo. Del Valle explicaba que se han atendido cerca de 300 personas, tanto con residencia permanente como comunitarios. Consultas que, en comparación con el porcentaje de extranjeros con derecho a voto, hace ver que "a priori" , el interés de esta población por los comicios "no sería excesivo". Así lo apuntaba el secretario regional de UGT Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, quien precisaba que se trata de algo "lógico", puesto que en estos momentos la principal preocupación de este colectivo es el desempleo. CAMPAÑAS AGRÍCOLAS
Otro de los asuntos abordados durante el encuentro con Díaz-Cano fueron las últimas campañas agrícolas y las que están por venir. En general, explicaba Pedrosa, la valoración es positiva, aunque es necesario destacar el menor número de altas a la Seguridad Social en la campaña de la aceituna, para que no trascienda a otras campañas que arrancarán en los próximos meses, como la del melón, el ajo, la cebolla o la vendimia. Consideran importante que se produzca "cuanto antes" una reunión para planificar las próximas.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
EDUCACIÓN Iniciativa del cuerpo docente del instituto Buero Vallejo de la capital
Los profesores se encierran contra los recortes Los docentes claman por la “pérdida de calidad de la enseñanza pública” B. MONTERO GUADALAJARA
Los profesores están “hartos” de los recortes llevados a cabo en el presupuesto de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, e incluso aseguran sentirse “agredidos” por el empeoramiento de sus condiciones laborales. Un grupo de alrededor de una veintena de docentes se ‘encerraron’ durante la tarde de ayer en el instituto Buero Vallejo de la capital para protestar por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con la Junta de Personal. Se trata de una movilización acordada en asamblea por los profesionales del centro y
que cuenta con el visto bueno de las organizaciones sindicales con representación en este colectivos. Uno de los profesores promotores de la iniciativa, José Antonio López Palacios, destacó que, con estas medidas, “están haciendo un flaco favor a los funcionarios”, incidiendo en que “estamos muy descontentos con la calidad de la enseñanza pública en nuestra región”, de modo que “los alumnos están viendo mermadas sus posibilidades”. Así, el docente calificó de “desvergüenza” la actitud de la Consejería, ya que “no cumple lo que firma”. López Palacios recordó la congelación de los salarios este curso, la eliminación de la gratificación a los profesionales por su jubilación y, sobre todo, la negativa a sustituir las bajas laborales de menos de quince días y a convocar nuevas plazas del cuerpo docente.
NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE Algunos profesores apuntan otras maneras de reducir gastos, como suprimir programas como el “Escuela 2.0”
Otro de los profesores del centro, Ángel Gil, destacó que “el recorte presupuestario no solamente afecta a los salarios de los profesores, sino que significa quitar dinero de la enseñanza”. Así, el docente aludió a los problemas del instituto Buero Vallejo para pagar a sus proveedores o a algunas medidas tomadas en el centro para ahorrar en sus gastos. Y es que este recorte “repercute en la calidad de la enseñanza y en el bienestar de los alumnos”, explicó Gil. A juicio de José Antonio Ranz, secretario de Enseñanza del sindicato CSI-F, el panorama después
de este recorte incluirá “más horas de clase y un mayor número de alumnos por clase”, lo que incidirá en “una pérdida de calidad”. EN OTROS CENTROS
López Palacios alertó de que medidas de este tipo podrían repetirse en otros colegios e institutos públicos de la provincia. Así, este profesor destacó que “se está llevando el mismo proceso de asambleas y reuniones en otros centros” e hizo un llamamiento “a todos los docentes de la región”. “Si no hacemos nada, los recortes no tendrán fin”, concluyó.
Un momento de la concentración protagonizada ayer por los profesores del Buero Vallejo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Provincia 1:OBRAS CASCO URBANO DE YUNQUERA 2:Mª LUISA ARAÚJO EN QUER 3: PROMOCIÓN DE LA ARQUITECTURA NEGRA
APICULTURA La villa ducal se convierte en la capital mundial de la miel, sin olvidar de hacer negocios
La Feria de Pastrana consolida su carácter internacional NACHO IZQUIERDO
Las ponencias técnicas están creando una gran expectación, según los organizadores La Feria continúa luchando por mantener su esencia y ser un referente mundial GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
“Un gran aporte técnico y de expertos en las conferencias que tendrán en la Feria Apícola, que este año son de cum laude”. De esta manera explicaba la presidenta del Patronato de esta muestra de Pastrana y de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, lo que puede ser lo más destacado de la XXX edición del evento. Una cita que tendrá lugar entre los días 10 y 13 de marzo, con un enfoque cada vez más internacional, que, de hecho, ha confirmado ya su catalogación de internacional. “Un hito histórico, conseguido año tras año”, comentó el alcalde de la villa anfitriona y vicepresidente del Patronato de la Feria, Juan Pablo Sánchez . Los notables expertos que asistirán tratarán principalmente de las posibles soluciones a las enfermedades que acucian al sector como la varroa y, más en la actualidad, la aparición de la abeja asiática en España. El presidente de la Asociación de Apicultura de Vizcaya, donde se ha detectado la presencia del animal, “mostrará fotos de los nidos de la avispa para que podamos saber distinguirla”, dio a conocer José Luis Herguedas, gerente de la Feria Apícola. Pérez León dijo que para esta edición estará presente lo más granado de la apicultura y de la investigación mundial, “con la presentación de Intermiel, que es la mayor asociación de apicultores del mundo y ha elegido esta feria, que es la mejor”. Como invitados estarán representantes de Argentina, pues allí se desarrollará este año Apimondia, el Congreso Mundial de Apicultura. No habrá intercambio de grupos de trabajo en esta ocasión, pero sí participarán investigadores portugueses, “con la idea de hacer pronto un Congreso Ibérico”, apuntó Herguedas. Igualmente, se avanzarán detalles sobre el próximo Congreso Nacional de Apicultura, que tendrá su sede en Guadalajara. Esa recién estrenada cataloga-
Los responsables del Patronato de la Feria Apícola de Pastrana presentaron ayer las novedades de este evento de carácter internacional.
—Nuevo impulso a la Feria—
EL DIA
Cuatro patronos más que se añaden El Patronato de la Fundación Feria Apícola aprobó ayer una modificación de Estatutos para incorporar a cuatro nuevas organizaciones representativas del sector. Se trata del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Miel de La Alcarria, la asociación de apicultores Asapia, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) y
la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). De este modo, los integrantes de este órgano pasan de cinco –Diputación de Guadalajara, Ayuntamiento de Pastrana, Cámara de Comercio, Cajasol-Caja de Guadalajara y Asociación Provincial de Apicultores– a un total de nueve, reforzando así la presencia de los profesionales del sector.
APOYO
PONENCIAS
Cada vez la riqueza de actividades es mayor y continúa la gran colaboración entre instituciones
La aparición de la abeja asiática y la varroa son las enfermedades más preocupantes
ción internacional de la Feria se refrenda con siete países en Pastrana durante estos días, además de España. Se trata de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Portugal y Polonia, que se incorpora por primera vez. El alcalde pastranero recalcó la importancia que tiene para el evento el hecho de que “se hayan cumplido 30 años con una importante colaboración interinstitucional. Nos enorgullece el seguir trabajando para la feria más antigua de la provincia. El pueblo también se implica y pone todo su patrimonio, servicios y riqueza para que salga lo mejor posible”.
la Plaza de la Hora, con capacidad para 52 expositores, representando a 70 empresas. Los visitantes podrán disfrutar de talleres artesanales de elaboración de velas y visitar exposiciones de escultura y filatelia relacionadas con el mundo de las abejas. Se apuesta por ser un referente y se quiere integrar a toda la sociedad con estas otras manifestaciones culturales. Por otro lado, los productores se quejaban en este acto de las enfermedades que acucian al sector, mientras se buscan también soluciones al despoblamiento y a la varroa, que se trasladan de unas naciones a otras. Cifran pérdidas de entre el 20 y el 30% de las explotaciones por estos motivos, destacando la labor del Centro Apícola de Marchamalo en la investigación.
MISMA CARPA
El recinto ferial se instalará una carpa de 1.500 metros cuadrados en
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
AGRICULTURA Coldiretti quiso conocer su funcionamiento
DIPUTACIÓN Ratifica la del Superior de C-LM
La asociación agraria más importante de Italia visita la APAG
El PP califica de “demoledora” la sentencia del Tribunal Supremo EL DIA
El Supremo considera “anulable” la Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación en 2002 El PP ha presentado otro recurso a la nueva RPT de 2010 aprobada para rectificar la anterior Y.C.A. GUADALAJARA
Durante la reunión la dos organizaciones agrarias compartieron experiencias sobre comercialización. EL DÍA GUADALAJARA
Una nutrida representación de la organización agraria italiana Coldiretti, -la más importante del país- ha participado en una visita a APAG –Asaja Guadalajara y su SAT Coagral para conocer el funcionamiento de la organización y compartir su experiencia en el tema de la comercialización agroalimentaria. El presidente de APAG, Antonio Zahonero, dio la bienvenida a los visitantes y describió a grandes rasgos los servicios que presta APAG a los agricultores y ganaderos de Guadalajara y la labor de comercialización que lleva a cabo a través de Coagral, así como su integración en Asaja para representar los intereses del sector a nivel nacional y europeo. Por su parte el presidente de Coldiretti, Bosco Valentino, explicó el esquema de su organización, que cuenta con cerca de un centenar de sedes provinciales en el país y una veintena de federaciones regionales.
mas de etiquetado para triunfar en el mercado. Acto seguido el gerente de Coagral, Angel García, presentó la experiencia comercial de la SAT Coagral desde sus inicios con la venta de fertilizantes y semillas hasta el actual centro comercial profesional con más de 1.500 m2 y decenas de secciones y la Tienda de Productos de la Tierra. Además, situó a los visitantes con datos sobre la realidad agraria provincial de Guadalajara. Ignacio López, director de relaciones institucionales de ASAJA nacional, ofreció a los productores italianos un enfoque detallado de la agricultura española con datos sobre la cadena ali-
NUEVO RECURSO DEL PP
Sin embargo, el Grupo Popular ha vuelto a interponer un recurso contencioso administrativo “porque la última RPT repite los mismos errores o similares que la anterior, así como muchas irregularidades”. Según González, “hay puestos de trabajo a los que se ha asignado dos titulaciones diferentes, y se nos ha negado las alegaciones y la RPT para su estudio”. El popular, ante estas irregularidades, prevé que “dentro de unos años tendremos una nueva sentencia del Supremo anulando la nueva RPT”. La sentencia del Supremo, que desgranó ayer González, alega que “no se justifica la metodología para la RPT”, “no existen informes que justifiquen la supresión de plazas y la creación de nuevas”, “no responde al modelo estatal de aplicación a las administraciones locales y no se ajusta a la legislación”, o “está carente de motivación la asignación del complemento específico de funcionarios”, lo que significa que “tienen distinto sueldo un funcionario del San José, con 25 puntos, que uno de la CasaPalacio, con 50”, afirmaba el portavoz. Sin embargo, añade, “parece que se alegran de que el Supremo haya ratificado la falta de procedimientos legales y la invalidez de los informes”. EL DIA
VISITA A SIGÜENZA
LA AGRICULTURA EN ITALIA
Esta organización italiana trabaja con el objetivo de que la mayor parte de la cadena de valor de un producto se quede en el productor, y para ello han puesto en marcha varios proyectos, como los mercados directos, que en sólo dos años de experiencia han conseguido canalizar el 10% del mercado de frutas y hortalizas. Además, han logrado cambiar la mala imagen que existía en Italia de la agricultura hace 10 años, han promovido leyes a favor de sus productos y han aplicado nor-
mentaria (nº de explotaciones, empleo agrario, industria, etc), principales cultivos y ganaderías, la producción final agraria, o la industria agroalimentaria, que en 2010 representó el 8% del PIB general, presentando al sector agrario como uno de los motores de la economía española. Por último, José Antonio del Olmo, asesor jurídico de Asaja, explicó a los productores italianos las dificultades que tiene el sector productor en España por la política de competencia, y marcó como objetivos fundamentales la necesidad de flexibilizar la normativa de competencia para este sector y el establecimiento de contratos de compraventa homologados que garanticen unos precios justos para los productores, nunca por debajo del precio de producción .
El Tribunal Supremo de Justicia ha dictado sentencia en cuanto al recurso de casación presentado por la Diputación Provincial de Guadalajara contra otra sentencia del año 2007 del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha, que declaraba nula de pleno derecho la relación de puestos de trabajo (RPT) aprobada en el Pleno de la Diputación del 30-11-2002, siendo presidente Jesús Alique y diputada de Personal Mª Antonia Pérez León, actual presidenta. Ante esta sentencia del Tribunal castellano-manchego, la Diputación presentó un recurso de casación basado en cinco aspectos, de los cuales el Supremo sólo ha admitido uno, el relativo a la negociación, pero invalida los informes, cuyo “contenido no es suficiente ni idóneo para la finalidad que estaban previstos”, y niega “la validad jurídica” de los mismos, reza la sentencia. Por todo ello, considera la RPT anulable y de posible reparación elaborando los informes para otra RPT. La sentencia del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha fue fruto del recurso puesto en su día por el entonces ex-portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Juan Pablo Sánchez, “porque la RPT supuso una actuación discriminatoria antes muchos funcionarios, elaborando el equipo de gobierno socialista una lista a su medida, omitiendo los informes
de técnicos y no contestando el órgano competente a las alegaciones de docenas de funcionarios”, declara. Esta sentencia “durísima y demoledora”, apunta Sánchez, declaraba nula la RPT y reprochaba la actuación del equipo de gobierno de la Diputación. Según el actual portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Mario González, la última RPT aprobada por en el Pleno de la Diputación el 25 de marzo de 2010 respondía a “un intento de, poniendo la venda antes de la herida, anticiparse y adelantarse a la sentencia del Tribunal Supremo, porque sabían que era anulable”.
El presidente de la APAG, Antonio Zahonero, les dio la bienvenida.
Tras la jornada de trabajo, el grupo visitó detenidamente las instalaciones de la sede central de APAG y se desplazó en autobús hasta Sigüenza para realizar un visita guiada por la ciudad del Doncel. La representación estaba formada por 22 personas entre agricultores y técnicos, miembros de la asociación Codiretti de la provincia italiana de Radigo, en la región de Veneto. Esta organización cuenta con más de un millón de socios y representa al 70 por cien de la agricultura italiana, con presencia en todos los ámbitos.
El ex-portavoz del PP en Diputación, J.P.Sánchez, y el actual, M.González.
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
BIENESTAR SOCIAL El presidente acudió ayer a Yunquera para visitar el centro para discapacitados La Chopera
Barreda reivindica los esfuerzos en atender al que más lo necesita Visita un centro donde sus 46 usuarios son atendidos por otros 46 profesionales Ve en la solidaridad con los discapacitados la prueba de que una sociedad es moderna EL DÍA GUADALAJARA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, puso ayer como ejemplo del esfuerzo que se está haciendo en la región para atender a las personas que más ayuda necesitan de los demás al centro de atención integral a personas con discapacidad gravemente afectadas ‘La Chopera’, en Yunquera, que para el presidente del Ejecutivo regional constituye un centro verdaderamente ejemplar donde la atención resulta absolutamente personalizada, ya que los 46 residentes que hay en la actualidad son atendidos por otros tantos auxiliares. “Hay un auxiliar por cada residente, así que la ratio es inmejorable”, señaló Barreda, que aseguró estar enormemente satisfecho y orgulloso de que CastillaLa Mancha destaque por la calidad de sus servicios sociales, tal y como señalan muchos usuarios que viajan desde Madrid hasta Guadalajara para recibir una atención espectacular, según explicó durante su visita al centro, en el que pudo departir tanto con usuarios como con los profesionales que cada día trabajan en las instalaciones. El jefe del Ejecutivo autónomo resaltó también que en CastillaLa Mancha “necesitamos todas las capacidades” y que una sociedad es tanto “más moderna y civilizada” en la medida en que trata mejor a las personas que por una u otra razón requieren de una mayor atención por parte del resto de la sociedad. Para el presidente, la situación que ahora se da en la región era
EL DIA
impensable hace unos años, ganar en atención de manera espectacular, de ahí que trasladara su alegría y orgullo al comprobar lo que, entre todos, se está haciendo en esta comunidad autónoma, ligando así este discurso al que viene manteniendo en las abundantes visitas a la provincia desde que comenzó el año, y en las que también aprovecha para reivindicar el modelo socialista de gestión sociosanitaria y el papel que ha cumplido el Estado de las Autonomías, en los últimos tiempos en tela de juicio. Finalmente, Barreda felicitó al alcalde de Yunquera, José Luis González, porque, según aclaró, ha colaborado de manera decisiva para poner en marcha este magnífico centro cuya atención “estamos dispuestos a ampliar y mejorar porque cumple un papel verdaderamente importante”. EL CENTRO VISITADO
El objetivo principal del Centro es el de proporcionar una atención integral a Personas mayores de 18 años con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo extenso o generalizado desde un recurso residencial permanente, a un servicio de día para quienes desean permanecer en sus domicilios. El centro, en su condición de recurso residencial, cuenta con un total de 48 plazas de las que 46 son ocupadas por residentes definitivos, quedando dos plazas disponibles para cubrir necesidades de alojamiento temporal, situaciones de prioridad social o de normalización de los propios residentes. En su condición de centro de día, dispone de capacidad para diez plazas. Los principales servicios que se facilitan tienen la finalidad de fomentar el desarrollo personal e integración en la comunidad y promoción de la salud, así como el de restauración, limpieza, transporte adaptado a los usuarios del Centro de día desde sus domicilios al centro y viceversa y a la totalidad de los usuarios en sus desplazamientos fuera del mismo, como las salidas programadas, excursiones o visitas médicas.
El presidente Barreda simula que se prueba una camiseta con el lema de la I Marcha por la Integración yunquerana.
LAS PLAZAS
COMPROMISO
“Este centro en En La Chopera hay 46 Yunquera tiene un usuarios residentes y auxiliar por persona, otras diez plazas así que la ratio para el recurso de resulta inmejorable” centro de día
“Estamos dispuestos a ampliar y mejorar un centro que cumple un papel muy importante”
SOBRE EL PERSONAL
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
YUNQUERA En la calle Real hasta la Puerta del Sol y en la Mayor
JADRAQUE Se prolongarán durante 10 días
Comienzan los trabajos Continúan las de embellecimiento y obras para accesibilidad del centro remodelar la calle Villaseñor EL DÍA
El plazo de ejecución es de tres meses y se hará en varios tramos para evitar molestias
Las obras incluyen la renovación de redes, nuevos bordillos y aceras, y adoquinado de la calle
Se ensancharán las aceras y se acondicionará la calzada para personas discapacitadas
El presupuesto total de ejecución de las dos fases, a cargo del FORCOL, asciende a 25.000 euros
EL DÍA GUADALAJARA
El pasado lunes comenzaron las obras de embellecimiento de la zona de centro, que fueron adjudicadas a la empresa Fersan Obras Urbanas. La zona de actuación engloba el tramo existente entre la confluencia de la calle Real con el paseo de la Estación, hasta la plaza de la puerta del Sol, así como el intervalo de la calle Mayor desde su nacimiento en dicha plaza, hasta el cruce con la calle de la Seda. Los trabajos se realizarán en diferentes tramos para evitar las mayores molestias posibles, con un plazo de ejecución aproximado de tres meses. Dentro de las labores planificadas, se encuentran el ensanchamiento de las aceras para permitir el mejor paso de peatones, así como la colocación de losetas antideslizantes, la regularización de la calzada de cara a la accesibilidad de la zona para las personas discapacitadas, la limitación de la calzada mediante bolardos, la creación de diferentes pasos de peatones o la recogida de aguas junto a los bordillos de granito. Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la subvención de la Junta de Castilla - La Mancha y a la inversión del Ayuntamiento de la localidad. Como ya manifestara el primer edil yunquerano, José Luis González León "se trata de hacer un lavado de cara a la zona, garantizando tanto el paso de vehículos como la accesibilidad de los pe-
EL DÍA GUADALAJARA
La calle Villaseñor, en el centro de la localidad de Jadraque, quedará totalmente remodelada a mediados de la próxima semana. El pasado lunes comenzaron las obras de la segunda fase de esta calle, que se prolongarán durante unos 10 días, aunque con acceso, salvo las restricciones que resulten estrictamente imprescindibles para las viviendas y negocios. Hasta la fecha, las máquinas han levantado el pavimento y las aceras. Los trabajos incluyen la renovación de redes, nuevos bordillos y aceras, y el adoquinado de la calle en la misma forma en
que se encuentra la calle Mayor Baja. Los trabajos de esta segunda fase se centran en el tramo de calle que se encuentra entre las calle Carnicería y Mayor Baja, y con ellos se completa la remodelación de las calles del centro urbano en la zona de la calle Mayor Baja y la Plaza de Jovellanos.
SEGUNDA FASE
Se centra en el tramo de calle entre Carnicería y Mayor Baja, y completa el arreglo del centro La primera de las fases de remodelación de la calle Villaseñor concluyó el pasado otoño, en el tramo comprendido entre las calles Huertas y Carnicería. La totalidad de las obras de remodelación de esta calle se ejecutan con la ayuda del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL). El presupuesto total de ejecución de las obras de la calle Villaseñor es de 25.000 euros, de los que15.000 corresponden a la II Fase, ahora en ejecución.
La calle Mayor hasta la calle de la Seda y la calle Real sufrirán reformas.
atones, facilitando además la prestación del servicio de los autobuses del Plan Astra". Precisamente, mientras duren las obras los autobuses tendrán la entrada y la salida a la localidad por la Ronda de San Antonio, manteniendo las mismas paradas de siempre. DISCULPAS A LOS VECINOS
El Consistorio "pide disculpas de antemano a los vecinos de la zona, ya que pese a que se van a realizar las obras por tramos para provocar menos inconvenientes posibles, será complicado que nadie se vea afectado".
A través de carteles anunciadores se ha puesto en conocimiento de los vecinos el comienzo de las obras pidiendo sea respetada la señalización que se va a instalar al respecto para una mayor fluidez del tráfico rodado y facilitar el paso a los viandantes. Asimismo, también se ha comunicado que los contenedores de papel, vidrio, orgánicos y aceite que estaban situados en la Plaza de la Casilla han sido trasladados a cincuenta metros de su ubicación habitual en dirección al Ayuntamiento en la calle Mayor.
EL DIA
La calle Villaseñor de Yunquera se encuentra en su segunda fase de obras.
AZUQUECA Ha finalizado la renovación de las redes de agua
ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL
Sigue el solado de General Vives Las obras de remodelación de la plaza del General Vives, que comenzaron a primeros de año, avanzan y, una vez superada la fase de trabajos en el subsuelo , que incluyen la renovación de las redes de agua, el saneamiento e iluminación, así como la instalación de los bordillos, los operarios de la empresa adjudicataria han empezado ya a colocar el nuevo solado.
"Evidentemente, esta actuación es la más vistosa de las realizadas hasta el momento, porque nos permite ya ver un esbozo de lo que será la plaza cuando concluya la remodelación", explica el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, quien recuerda, además, que en toda la actuación en la emblemática plaza se están aplicando los mismos criterios de sostenibilidad que en
el Plan del Casco. Entre las mejoras comprometidas por la empresa, VVO Construcciones, figura la instalación de una estación de contenedores soterrados, pilonas retráctiles y una fuente ornamental, así como algunas mejoras sobre el proyecto inicial en el alumbrado público y en el mobiliario de la plaza. EL DÍA
Obras en la Plaza del General Vives de Azuqueca.
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
ECONOMÍA La vicepresidenta económica de Barreda visitó ayer el Ayuntamiento y una empresa de Quer EL DIA
Araújo pone a Quer como modelo de economía sostenible EL DÍA GUADALAJARA
Quer es un modelo de ‘pueblo verde’, también para la Junta, que ayer alabó el impulso que está dando la localidad campiñera al modelo de economía sostenible que tanto defiende el Ejecutivo de José María Barreda. Su número dos en el gabinete, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, mantuvo ayer un encuentro de trabajo con el alcalde de esta localidad, José Ramón Calvo, en el que repasaron los principales proyectos que tiene en marcha el Ayuntamiento, que está impulsando el desarrollo sostenible y medioambiental al contar con el 80% de su extensión protegido por una zona de especial protección de aves (ZEPA). La vicepresidenta Araújo realizó una visita institucional al Ayuntamiento setero y conoció de primera mano el modo en que este pueblo de El Corredor del Henares mantiene su entorno y pone unos límites a un desarrollo que sigue un modelo contrapuesto al impulsado en otras localidades vecinas, sin renunciar por ello a la dinamización de la economía y la creación de empleo a través de los diferentes proyectos en marcha. CRECIMIENTO MÁS NATURAL
Araújo felicitó a todos los ayuntamientos en los que, como sucede en Quer, su alcalde “está trabajando por un nuevo modelo de hacer ciudad, manteniendo el modo de vida de los municipios y teniendo en cuenta el crecimiento natural de la localidad”. Además, la vicepresidenta ha destacado la apuesta de los municipios que, también como Quer, valoran el medio ambiente y la conservación del hábitat. La vicepresidenta indicó que el Ejecutivo regional está cerca de todos los municipios, atendiendo a sus necesidades y demandas y contribuyendo a generar riqueza. Araújo transmitió también la satisfacción del Gobierno de Barreda por contar en la región “con ayuntamientos que mantienen sus tradiciones y también emprenden proyectos para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, generando riqueza y empleo”.
Además, Araújo resaltó el importante desarrollo de la localidad campiñera, “un desarrollo con el que sentirse orgulloso, que atrae a muchas empresas de otras comunidades autónomas, como por ejemplo Madrid, a instalarse en nuestra tierra”. Araújo ha transmitido el apoyo de la Consejería de Economía a todos los proyectos del Ayuntamiento y ha felicitado al alcalde por su compromiso medioambiental: hace un año, su Ayuntamiento estrenó su identidad corporativa con “la ‘Q’ de calidad de vida como elemento diferenciador”. También el municipio resultaría significativo porque cuenta con el 80% de su extensión protegido, “algo muy valorado por el ayuntamiento y sus ciudadanos”, según recordó Araújo.
1 EL DIA
EL POLÍGONO TAMBIÉN VALE
La dirigente regional, que estuvo acompañada por la delegada provincial de la Vicepresidencia, Ángela Ambite, ha repasado los principales proyectos del ayuntamiento, como el polígono industrial o el vivero de empresas. La vicepresidenta ha dado la enhorabuena al alcalde de Quer por el polígono, que está atrayendo a muchas empresas –luego se trasladó hasta una de ellas–, que han aprovechado su ubicación y las facilidades que se otorga desde el Consistorio. En este sentido, el alcalde transmitió a la vicepresidenta la intención de conveniar con el Gobierno regional el polígono industrial de la localidad, por su gran capacidad en la generación de empleo, y que, tal y como ha expresado Araújo, “tiene un gran futuro al estar situado en un lugar estratégico de comunicaciones”. El primer edil setero agradeció la apuesta del Gobierno autonómico para colaborar en la dotación de infraestructuras públicas al municipio y acompañar a su vez los esfuerzos municipales, “porque con la colaboración de todos estamos contando con todos los servicios sociales de bienestar social como colegios, escuela infantil, consultorio local y un complejo deportivo de primer nivel”, subrayó Calvo, que ya ha sido confirmado como candidato socialista a la Alcaldía para mayo.
2
1: Un momento de la visita a una de las empresas del polígono industrial de Quer. 2: La consejera atiende a las explicaciones del alcalde de Quer, durante la reunión que mantuvieron ayer por la mañana en el Consistorio.
VISITA AL POLIGONO DE QUER
Araújo destaca los esfuerzos en obra pública La vicepresidenta del Ejectuvo regional, María Luisa Araújo, mostró ayer durante su visita a Quer y con gran seguridad que “el año pasado cumplimos los objetivos del Pacto por Castilla-La Mancha y, según Seopan, nuestra región fue la que más hizo crecer la licitación de obra pública, pues creció un 95% frente a un descenso del conjunto de comunidades autónomas del 20%”. La también consejera de Economía y Hacienda repasó estos datos y ofreció su visión de las cosas durante una visita hizo ayer a la empresa Díez y Compañía, en la localidad campiñera, aprovechó para resaltar la contribución de la obra pública en Castilla-La Mancha para generar
oportunidades de negocio a las empresas auxiliares de la construcción, tal y como se contempla en el Pacto por Castilla-La Mancha. —ESFUERZO EN OBRA PÚBLICA—
Así Araújo destacó el esfuerzo del Gobierno regional en obra pública y comentó que “en el Pacto por Castilla-La Mancha nos marcábamos unos objetivos ambiciosos que hemos cumplido, y por eso el año pasado el Gobierno de José María Barreda fue el que más hizo crecer la licitación de obra pública, ya que prácticamente la duplicamos, creciendo un 95% frente a un descenso de más del 20% del conjunto de comunidades autónomas”. Según Araújo, se
trata de un esfuerzo “que se traduce en mejores condiciones para contar con infraestructuras más atractivas para las empresas y, también, es una garantía de actividad para empresas como Díez y Compañía”. Por otra parte la vicepresidenta, remarcó la visión de “optimismo” también “en tiempos de dificultad económica” y recordó a los empresarios que se instalan en la provincia que “las excelentes oportunidades de negocio” de l a región. La consejera aprovechó la visita a la empresa, que se encarga de la fabricación de señales de tráfico, para destacar la generación de empleo –en este caso 60 puestos de trabajo en un pueblo pequeño, como Quer.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
COMUNICACIÓN La página web pueblosarquitecturanegra.es se sitúa en los primeros puestos en los buscadores
La Arquitectura Negra gana en internet EL DIA
Crece la petición de información y reservas por parte de los consumidores
Aparece en tercer lugar en el buscador Google al teclear “arquitectura negra”
EL DÍA
tino turístico. Por eso, desde el primer momento se ha hecho una labor específica para tener un buen posicionamiento, indispensable para la consolidación de la marca”, ha explicado la directora gerente del Plan de Competitividad Pueblos de la Arquitectura Negra, Pilar Cuevas. “Además, existen multiplicidad de conceptos en Internet sobre de los Pueblos de la Arquitectura Negra y queremos arroparlos con nuestra marca, ligada a un destino turístico singular y de calidad”, ha agregado. El trabajo para mejorar el posicionamiento en internet comenzó con la propia programación del portal, ordenando la información y agrupándola por conceptos para facilitar una mejor ubicación en el
GUADALAJARA
El portal pueblosarquitecturanegra.es ha logrado situarse en los primeros lugares de los buscadores de internet más utilizados, convirtiéndose en referencia para los usuarios que requieren información sobre este destino. La web, presentada a finales de octubre del año pasado, ya aparece en tercer lugar al buscar en Google “arquitectura negra”, mientras que ocupa el cuarto lugar en la búsqueda “pueblos arquitectura negra”. La información y las reservas se concretan cada vez más a través de Internet, pero también crece la competencia. “El mero hecho de tener una página web ya no es suficiente para promocionar un des-
EL DIA
—BREVES—
DEBATE
NNGG charlará sobre política y juventud
MEDIO AMBIENTE
Crece la Red de Ciudades Sostenibles CIFRAS Actualmente la Red de Ciu-
dades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha cuenta con 790 municipios de la región ya adheridos, es decir, cerca del 85 por ciento del total de la Comunidad Autónoma, alcanzando el 94 por ciento de la población, según aseguró director general de Calidad.
Existe una gran demanda de información sobre estas localidades.
El director general de Calidad, Manuel Guerrero.
ALOVERA Nuevas Generaciones de Alovera organiza para hoy una charla-debate dirigida a los jóvenes del municipio. ‘Nosotros también opinamos’ es la propuesta que lanzan los jóvenes del Partido Popular para transmitir la importancia que tiene la política más allá de las siglas. La charla tendrá lugar en el Centro Joven de Alovera a partir de las 18 horas. Se tratarán temas de ac-
EL DIA
tualidad, además de dar respuesta a las inquietudes de los jóvenes y mostrar con ejemplos prácticos la relevancia que tienen las decisiones políticas y la responsabilidad de cada ciudadano a la hora de elegir a nuestros representantes. POLÍTICA
El PP buzonea su 11 boletín informativo AZUQUECA El Partido Popular de Azuqueca de Henares ha editado su duodécimo boletín informati-
buscador Google, el más conocido y utilizado en la actualidad. Tras el lanzamiento del portal, se emprendieron una serie de acciones complementarias con el mismo objetivo. “Con ellas buscamos un posicionamiento de mucha mayor calidad que depende de los contenidos que en este caso, son de un entorno, donde siempre hay algo bueno que contar” ha indicado la gerente. Una de las más importantes es la apertura de una página en el portal MiNube, que es visitado por 12 millones de viajeros cada año y se ha convertido en una herramienta esencial y estratégica para los destinos turísticos. Se trata de un sitio web donde los usuarios buscan experiencias de otros que quieren compartirlas y así pueden hacerse una idea de lo que encontrarán en el destino. También se ha trabajado con las redes sociales Facebook y en Twitter, creando en ambas perfiles propios de los pueblos de la Arquitectura Negra.
vo, correspondiente al mes de febrero. En sus 16 páginas, los populares hacen un análisis de la realidad municipal azudense con temas tan importantes como la aprobación de los Presupuestos para 2011, el estado de las instalaciones deportivas o el de varias vías de la localidad. Los populares están distribuyendo 11.700 ejemplares de su última revista, donde se anuncia que la Junta Local ha elegido, por unanimidad, a José Luis Moraga como candidato del PP a la Alcaldía del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
CARRETERAS Mesa interprovincial
El desdoblamiento de la N-211 une provincias
Senesteva visita la construcción de la depuradora El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, visitó la obra de la estación depuradora de aguas residuales de Tórtola de Henares. La inversión en esta actuación asciende a
1.168.228,87 euros. Con esta obra se dotará a este municipio de una depuradora con capacidad para dar servicio a una población de 1.500 habitantes, ampliable a 3.000 personas.
Movimientos vecinales como La Otra Guadalajara o Teruel existe, entre otras, crearán una mesa interprovincial con el objetivo de conseguir el desdoblamiento de la N-211 entre Alcolea del Pinar y Monreal del Campo. Los miembros de la Mesa Interprovincial Pro Autovía Alcolea-Monreal han redactado y firmado un manifiesto que explicarán a la sociedad hoy en una rueda de prensa, en el que afirman que consideran “el desdoblamiento de la carretera N-211 Alcolea del Pinar- Monreal del Campo y su conversión en autovía, como una infraestructura necesaria y urgente que contribuya a la vertebración de España, y cree condiciones más favorables para la instalación de nuevas empresas y la mejora del mercado de las ya existentes en nuestras respectivas comarcas de Molina de Aragón y del Jiloca, propiciando con ello el desarrollo y el incremento de población en las mismas”.
EL DIA
La N-211 parte de Alcolea del Pinar y llega a Monreal del Campo.
Recuerdan también que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió esta insfraestructura en un mitin en 2008, al igual que hizo el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda. No obstante aseguran que los trámites están “paralizados desde hace más de un año”, por ello, han creado la mesa y redactado el manifiesto. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Elecciones
marzo 2008
PSOE El secretario general del PSOE regional anunció la noticia ayer en Yunquera
FONTANAR
Pérez León encabezará la lista del PSOE para las autonómicas
Tieso ve en la candidatura alternativa “un órdago que causa mofa”
NACHO IZQUIERDO
R.M.
No supone una renuncia a que siga al frente de la Diputación, según aclaró Barreda
GUADALAJARA
La alcaldesa socialista de Fontanar, Yolanda Tieso, ve en la candidatura presentada al margen de ella por un grupo de más de 60 militantes y simpatizantes socialistas de su municipio “un órdago al PSOE de Guadalajara que causa mofa” y que avanza en contra de la pretendida “unidad” para la Agruapación Local que anuncia el que sería el candidato número uno, Iñaki Simón Puerta. “Ha sido un gesto mezquino y con una absoluta falta de franqueza”, se queja, no ya por la existencia de un proyecto adversario, sino por haberse enterado “por la prensa” de la decisión. “No estoy enfadada”, asegura, pese a todo, pero rechaza “hacer una valoración” de la propuesta alternativa.
Barreda ve en la secretaria general del PSOE provincial a “la persona más apta” R.M. / EL DÍA GUADALAJARA
La secretaria general del PSOE de Guadalajara, María Antonia Pérez León, encabezará la lista de la provincia para las elecciones autonómicas del 22 de mayo. El presidente de la Junta y número uno de los socialistas de la región, José María Barreda, realizó ayer el anuncio durante una visita a Yunquera –localidad de la que es concejala Pérez León, también presidenta de la Diputación–, revelando que él mismo se lo había pedido. “Es la mejor manera de servir a Guadalajara”, encajó la que será candidata cuando lo confirmen los órganos internos del partido. “Si hay una persona en Guadalajara apta es ella”, dijo Barreda en referencia a Pérez León, a la vez que alabó las virtudes de la dirigente provincial, aludiendo a su labor como presidenta de la Diputación y a que “ama profundamente la provincia y está muy identificada con este territorio”. Pero también hizo una lectura estrictamente política, al aludir a la necesidad de que la figura que es secretaria general de los socialistas guadalajareños se sitúe en lo más alto de la candidatura de la que surgiría el grupo socialista en las Cortes Regionales, en caso de que vuelvan a obtener la victoria. Aunque ya se venía aceptando esta posibilidad en los mentideros políticos, Barreda simuló que la propuesta acababa de haber sido
“DESLEALTAD”
Los números uno regional y provincial del PSOE, Barreda y Pérez León, en un acto en septiembre en Yunquera.
Mª ANTONIA PÉREZ LEÓN
“No encuentro mejor manera de defender los intereses de Guadalajara que esta candidatura”
cerrada antes de anunciarse: “Ha comprendido mi deseo de presentar la mejor lista y ella ha dado ese paso y ese compromiso”. PÉREZ LEÓN,“AGRADECIDA”
Lo ratificó Pérez León, que se mostró “agradecida” ante los micrófonos: “No encuentro mejor manera de defender los intereses de Guadalajara que estar en esa candidatura”, aseguró, y recalcó: “Es la mejor manera de servir a Guadalajara y a los guadalajareños”. Tras explicar el modo indirecto de elección de la Presidencia de la Diputación –no hay un candidato prefijado, los eligen los diputados provinciales a partir de los resultados de las municipales–, Barreda matizó, a preguntas de los periodistas, sobre si encabezar la candi-
datura supone una renuncia a seguir al frente de la Institución Provincial: “No supone nada más que encabezar la lista de Guadalajara”, dijo. “Deseo que [Pérez León] vaya en las listas de su pueblo”, reveló Barreda, haciendo referencia a que así podrá optar también a este otro cargo. Y recordó: “Los planes [del PSOE] siguen siendo que ganemos en la Diputación y en la Junta”. Los resultados determinarán la ubicación de los cargos: “ya veremos”. Independientemente de la inclinación de las urnas en las municipales, la secretaria general de los socialistas guadalajareños se ha asegurado un escaño en Toledo, en cuanto la candidatura sea oficial al pasar el trámite en la Comisión Ejecutiva y en el Comité Provincial.
La alcaldesa mantiene su postura de “seguir trabajando con ganas de unificar. Nos está costando trabajo recomponer el equipo de Gobierno”, admite, en alusión a los cambios que produjo la crisis municipal de mitad de legislatura, con la dimisión de la mitad del equipo. Respecto de la actitud del secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, censurando esta candidatura, Tieso no juzga. “Yo habría actuado de otra forma”, dice en alusión a haber cortado de raíz el problema. “Pero comprendo que lo hayan hecho así, teniendo en cuenta la situación de Fontanar”. Cabe reseñar que en una reciente entrevista, Tierraseca aseguró que la candidatura en Fontanar dependería de lo que “decidan los militantes; también, en parte”, y mantuvo que estaban “superados con creces” los problemas derivados de la escisión en la Asamblea Local.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Región AGUA Durante la inauguración del Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua, en Talavera
Barreda alza la voz en contra de la reutilización de aguas al Tajo EL DIA
“Eso no lo vamos a aceptar de ninguna manera, es inadmisible incluso ofensivo” El presidente dijo que el agua que vierte el Jarama no es precisamente H2O EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó ayer en Talavera de la Reina (Toledo), su negativa a la aplicación del Plan Nacional de Reutilización de las Aguas en la parte que afecta al río Tajo. El jefe del Ejecutivo autonómico hacía estas declaraciones en la inauguración del VII Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua. “No estamos dispuestos a aceptarlo de ninguna manera porque es un nuevo intento de camuflar y edulcorar la realidad y darnos gato por liebre, cambiando las aguas limpias de la cabecera del Tajo por las sucias procedentes de la depuración de Madrid”, explicó el presidente que indicó que este plan incluye verter al Tajo, a través de un tubo, las aguas sucias de Madrid para que aumente el caudal circulante del río a su paso por Aranjuez. “Eso no lo vamos a aceptar de ninguna manera, es inadmisible incluso ofensivo que a alguien se le ocurra que nos pueden engañar cambiando agua limpia por agua sucia”, dijo Barreda, que lamentó que el agua que vierte el Jarama al Tajo no es precisamente H2O.
El presidente se manifestó ayer en contra del Plan Nacional de Reutilización de las Aguas en la parte que afecta al río Tajo.
DESACUERDO
—Críticas de la Plataforma en Defensa del Tajo—
PLAN NACIONAL
El Documento Preliminar del Plan Nacional de Reutilización de las Aguas que ha sacado el Ministerio de Medio Ambiente a información pública indica, respecto de la cuenca del Tajo, algunos asuntos con los que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha está totalmente en desacuerdo, como es la sustitución de caudal ecológico del río Tajo con los caudales procedentes de la depuración de Madrid. La situación del Tajo no se puede arreglar enviando el agua de las Depuradoras de Madrid. El Plan contempla enviar el agua de las depuradoras del sur de Madrid desde el Manzanares hacia el Tajo aguas arriba de Aranjuez. No se puede abordar la reu-
JOSÉ Mª BARREDA
Sustitución de El jefe del Ejecutivo caudal ecológico del regional apuesta por Tajo con caudales de una nueva cultura del la depuración de agua que prevalezca Madrid el sentido común
JCCM
Crítican la ausencia de la ministra La Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche criticó ayer la ausencia de la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, de la inauguración del VII Congreso Ibérico del Agua, lo que calificó como "una vergüenza". Uno de los portavoces de la plataforma, Miguel Méndez, afirmó: "A nosotros nos parece una vergüenza que por presiones de los regantes de Murcia, la ministra de Medio Ambiente no haya venido". Méndez reconoce el apoyo que ha prestado el Ministerio a la organización del congreso que
se celebra en Talavera, pero lamenta que los ministros hayan acudido a ediciones anteriores celebradas en otras cuencas y no a éste. "Hay temas que queman y gente a la que no le gusta retratarse sobre todo a tres meses de las elecciones". El portavoz de la plataforma denunció "que hay determinados políticos de uno y otro lado, que se escaquean de dar la cara con la problemática del Tajo", por la ausencia también de la presidenta del PP en C-LM, María Dolores de Cospedal. //Efe
tilización de las aguas de Madrid sin previamente abordar y garantizar el caudal ecológico del río y resolver los problemas de cantidad y calidad del agua del Tajo con agua limpia procedente de los pantanos de cabecera. Precisamente, en el marco del VII Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua, José Mª Barreda advertía que “nuestras vidas son los ríos, nuestra economía son los ríos y nuestras posibilidades de futuro pasan por los ríos”. De ahí que asegure que el Gobierno que preside no se resigna a soportar la estrategia del trasvase Tajo-Segura ya que resulta inadmisible ya que consiste en regular las aguas del Tajo en el Segura. Del mismo modo, Barreda, que recordó que el Tajo desem-
boca en el Atlántico y no en el Mediterráneo, aseguró que desde Castilla-La Mancha no se habla de caudal mínimo del río sino de caudal ecológico y lamentó que desde los inicios del trasvase Tajo-Segura el canal artificial ha llevado más agua que el cauce natural de río. Una situación inconcebible, a juicio de Barreda, que subrayó que ese acueducto que tanto ha perjudicado a C-LM es fruto de los efectos del centralismo y que hoy ya no es así gracias a la autonomía política. El presidente regional apuesta por una nueva cultura del agua en la que prevalezca el sentido común y se defiendan los ríos porque las aguas de estos no mueren en el mar sino que revitalizan la flora y la fauna en sus desembocaduras.
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
CONSEJO GOBIERNO La portavoz explicó la nueva Ley que establece el canon eólico y modifica varios impuestos
Nuevas tasas para emisiones que contaminan y producción eólica M.M.CASADO
Entre ellas, las que tienen que ver con la emisión de determinados hidrocarburos Para emisión de gases contaminantes a la atmósfera o el almacén de residuos radiactivos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, informó ayer de la nueva Ley que establece el canon eólico y que modifica determinados impuestos que tienen que ver con la emisión de gases contaminantes a la atmósfera o el almacenamiento de residuos radiactivos. Según Rodríguez, que dio cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno del pasado martes, esta nueva Ley se enmarca en el Plan de Consolidación de Finanzas y Servicios Públicos que el Gobierno regional ya ha puesto en marcha y que, en palabras de la portavoz, es un plan “eficaz” que “define muy bien las prioridades políticas del presidente Barreda”. Fundamentalmente, añadió, “garantizar en momentos de dificultad económica las prestaciones sociales”. Así, se dio el visto bueno a que las Cortes Regionales puedan tramitar este nuevo canon eólico que gravará la actividad de los 112 parques eólicos ubicados en CastillaLa Mancha. La tasa, según informó la portavoz, se calculará en función del número de aerogeneradores que tenga cada parque y se abonará a la administración regional en períodos trimestrales. Por ejemplo, una instalación que tenga entre 3 y 7 aerogenadores pagará por unidad 489 euros, lo que suponen 1.467 euros al trimestre y 5.868 euros al año. Con este nuevo canon y según las estimaciones que se han llevado a cabo por el Gobierno regional, durante el primer año de vigencia de esta Ley la administración regional podrá recaudar entre 14 y 15 millones de euros, lo que supone un importante incremento de los ingresos. La intención del Ejecutivo, añadió Isabel Rodríguez, es que pueda entrar en vigor de manera inmediata, concretamente el 1 de abril. Dentro de este marco legislativo también se establece la creación de un Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables y el Uso Racional de la Energía que estará orientado fundamentalmente a la generación de una industria innovadora y competitiva. Y a partir del próximo año, anunció la portavoz, también entrará en vigor una modificación que afecta a las tasas que tienen que
Nueva Ley que modifica algunos impuestos que tienen que ver con las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
BUENA ACOGIDA
‘En 24 horas se han pedido 40 contratos’ La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, también se refirió al programa “Primer Contrato”, cuyo plazo de recepción de solicitudes para las subvenciones contempladas se abrió el martes, un día después de haber sido publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. En tan sólo 24 horas, señaló la portavoz, “se ha formalizado ya la petición de 40 contratos y se han dirigido a nosotros otras 25 empresas para interesarse por el programa”, lo que supone una “muy buena acogida”. El programa “Primer Contrato”, incluido en el paquete de medidas “Acción Joven” para el estímulo y mejora de la empleabilidad y de la formación profesional para el empleo del colectivo de jóvenes desempleados de Castilla-La Mancha, fomentará la contratación a tiempo completo, en régimen de prácticas y durante un período no inferior a 6 meses, de 1.500 jóvenes, de entre 16 y 30 años, titulados, en situación de desempleo y sin experiencia
profesional para la que se han capacitado. Las empresas y entidades sin ánimo de lucro que deseen participar en el programa disponen de un mes de plazo para formalizar sus solicitudes, “y deseamos que sean muchas las empresas que se dirijan a nosotros para dar esta oportunidad del primer empleo a muchos jóvenes formados de la región”, indicó Rodríguez. Asimismo, detalló que las empresas que, hasta ahora, se han dirigido a la Administración regional para interesarse por este programa “tienen además un carácter innovador, son empresas relacionadas con la aeronáutica o con el sector biotecnológico, y con esa apuesta por sectores relacionados con la prestación de servicios sociales como la atención socionanitaria”. Las entidades beneficiarias recibirán subvenciones de hasta 6.000 euros por contrato que serán abonadas al 100%, al inicio del período de contratación.
“DE MANERA INMEDIATA”
EÓLICO
La Junta calcula que el 1 de abril podría entrar en vigor la Ley que establece el canon eólico
El canon gravará la actividad de los 112 parques eólicos ubicados en CastillaLa Mancha
ver con la emisión de determinados hidrocarburos, la producción de energía eléctrica a través de las nucleares o el almacenamiento de residuos radiactivos que sufrirán un incremento que oscilará entre el 20 al 40%. De esta forma se pasará de recaudar 20 millones de euros a 27 millones de euros, 7 millones más de lo que se venía recaudando hasta la fecha.
los ayuntamientos puedan solicitar el cambio de finalidad de estas ayudas, lo que significa -informó la portavoz- que los ayuntamientos de C-LM dispondrán de 47 millones de euros para destinarlos a lo que consideren oportuno. Todas estas medidas de ahorro y creación de nuevos impuestos a través del Plan, retomó Isabel Rodríguez, permiten que se pueda invertir en “políticas para las personas”. Así, puso como ejemplo otros dos acuerdos importantes aprobados en el Consejo de Gobierno: una inversión cercana a los 16 millones de euros para renovar 8 convenios de colaboración con 8 asociaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la gestión de Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual en toda la región, y otra inversión de más de 440.000 euros para mantener el programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en la provincia de Toledo en colaboración con la Diputación Provincial.
FORCOL
Otro de los asuntos que tienen que ver con el Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos de Castilla-La Mancha y que también contó con el visto bueno del Consejo de Gobierno para su tramitación en el Parlamento regional, fue la modificación de la Ley 3/1991 de 14 de marzo, de Entidades Locales de Castilla-La Mancha y que únicamente afectaría a la regulación del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL). Esta modificación permitirá que
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO Las propietarias de la casa, una madre y su hija, no se encontraban en el interior de la vivienda
Un ‘caso Diógenes’, detrás del incendio en Azacanes Los bomberos aseguran que “había zonas con más de medio metro de papeles y bolsas” El Parque de Bomberos al completo se trasladó a Azacanes “para evitar una tragedia” C.M. TOLEDO
D
antesca fue la imagen que se vivió ayer en el número 41 de la calle de los Azacanes. Fuego, intenso humo, vecinos en bata y con las zapatillas de estar en casa en la calle y personas tirando a medio camino entre el frío y el miedo de varios vecinos que veían como crecía más y más el humo del incendio. De repente, entre el intenso ruido del crujido de la madera del interior de la vivienda, el motor de los aspersores y la presión del agua, se escucha a un vecino decir que “los propietarios, a estas horas, siempre están en el interior de la vivienda”. A partir de ese momento la tensión fue incrementándose. El fuego seguía saliendo por la ventana y por los balcones y por mucho que se afanaban los bomberos en poder extinguirlo, no lo lograban por la cantidad de suciedad y acumulación de papel, libros, revistas, periódicos, bolsas, etcétera de más de medio metro de altura en todo el salón, algo que hizo pensar a los bomberos
JAVIER POZO
que podría tratarse de un síndrome de Diógenes. Es más, el propio sargento del parque de bomberos de Toledo, que acudió en pleno a la extinción del incendio, aseguró que “sinceramente creo que estas personas necesitan ayuda a tenor de como tenían la vivienda” e insistiendo en que “hemos tenido que remover mucho la suciedad que había en el salón para poder apagar los rescoldos”. Además, de tirar una cantidad ingente de utensilios por una de las ventanas para poder pasar hasta otras habitaciones y confirmar que en su interior no se encontraba ninguna persona. Entre otras muchas cosas arrojaron al vacío colchones, somieres, aparatos eléctricos, cajas con papeles en el interior y varios muebles totalmente calcinados. Afortunadamente, pasadas las seis de la tarde, una hora después de que se originara el incendio, los servicios de emergencia de Toledo confirmaron que no había nadie en el interior del inmueble para tranquilidad de todos los vecinos, los cuales llegaron a temer por la vida de la pareja formada por una madre y su hija que, según insistían una y otra vez, “a estas horas suelen estar en el interior de la vivienda después de venir de trabajar”.
ACUMULACIÓN DE SUCIEDAD
Los bomberos tuvieron que tirar varios objetos por la ventana para poder pasar al interior
—Para garantizar que no había nadie en el interior—
Intento desesperado de localizarles Pasadas las cinco de la tarde, una mujer dio la voz de alarma. Llamó a los bomberos y alertó a sus vecinos para que abandonaran el edificio lo antes posible. Poco después telefoneó al administrador de la comunidad para intentar asegurarse de que los propietarios de la vivienda, dos funcionarios según varias fuentes, no se encontraban en el interior y, por ende, avisarles para
que vinieran de forma inmediata. Pese a los esfuerzos llevados a cabo por varios vecinos, ninguno de ellos fue capaz de lograrlo, dejando en manos de la Policía Local estas pesquisas. Finalmente, parece que madre e hija salieron del domicilio pasadas las 15.30 horas para dirigirse, “como hacen en algunas ocasiones” a “una huerta que creemos que tienen cerca de Toledo”.
Los bomberos tuvieron que entrar al interior de la vivienda por una escalera y usar el equipo especial de protección por la importancia del fuego que había en el interior del inmueble.
EL DÍA
C-LM Sucesos 23
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
IMÁGENES DEL INCENDIO ORIGINADO AYER EN EL NÚMERO 41 DE LA CALLE AZACANES DE TOLEDO
La estructura no ha sufrido daños y el fuego no ha pasado a otras viviendas del mismo edificio JAVIER POZO
“Hace dos años también se les quemó la cocina de la vivienda” Las primeras teorías apuntan a una chimenea y a la suciedad del salón como causas del incendio C.M. TOLEDO
2 JAVIER POZO
3
Los bomberos necesitaron varias bombonas de oxígenos para poder pasar al interior de la vivienda a tenor del intenso humo. Abajo, varios vecinos del inmueble y de las casas aledañas que tuvieron que abandonar sus casas de forma apresurada para evitar una posible intoxicación por humo.
El sargento del parque de bomberos de Toledo, Jesús Álvarez no se aventuraba ayer a esgrimir un argumento como posible causa del incendio, aunque sí apostilló que “había una chimenea cerca del lugar en el que podría haberse originado la combustión”, aunque dejando claro que desconoce si este pudo ser o no el motivo del incendio. Eso sí, garantizó que “el fuego estaba tremendamente agarrado en el salón y, de haber ocurrido por la noche, se podría haber producido una catástrofe importante”. Los vecinos, además, recordaban que “lamentablemente no es la primera vez que ocurre una cosa así en esta vivienda”, señalando que “hace dos años también tuvieron que venir los bomberos porque a esta misma familia se les quemó la cocina. Parece que dejaron la sartén en el fuego y se fueron a dormir. Evidentemente se les prendieron los muebles de la cocina y estuvieron muy cerca de que ocurriera algo parecido a lo de ahora”. Pasadas las seis de la tarde, por fin los bomberos dieron una buena noticia a todos los presentes, “la estructura no está dañada y
aunque seguramente el humo ha entrado a otras viviendas, éstas no se han visto afectadas de gravedad”. Por su parte, los servicios de emergencia también aseguraron que ninguna persona ha resultado dañada, aunque sí tuvieron que hacer llegar “varias bombonas de oxígeno a los bomberos para que pudieran entrar en la vivienda” y que ayer, literalmente hablando, se jugaron la vida para poder apagar el fuego en el número 41 de Azacanes. Según apuntaban las primeras teorías, en el interior de la vivienda sólo había un gato que subió a la azotea del edificio donde murió asfixiado por el intenso humo que salía por la ventana de la vivienda. EL DIA
Tiraron objetos por la ventana para pasar al interior de la vivienda.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
ESQUIVIAS (TOLEDO) El padre y sus dos hijos niegan haber ‘secuestrado’ a un vigilante para robar en una nave
El fiscal cree que los acusados no pueden escapar de las pruebas FOTO: JAVIER POZO
Para Polo, el contrato de alquiler de la nave en que se guardaba lo robado “les delata” El vigilante jurado, que ayer revivió el calvario, no pudo identificar en el juicio a sus captores A.PORTILLO TOLEDO
El Ministerio Fiscal sostuvo ayer que los tres acusados de robar en polígonos de Madrid y Toledo, y de maniatar, amordazar y golpear a un vigilante jurado en la localidad toledana de Esquivias en el año 2003 donde robaron electrodomésticos por importe de 600.000 euros, no pueden escapar del “rastro” de pruebas que dejaron tras de sí y que les incriminan en los hechos. El fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Toledo, José Javier Polo, se refería así a la aparición en la casa de los acusados -un padre y sus dos hijos, vecinos de Madrid- del contrato de alquiler de la nave de Fuenlabrada donde aparecieron posteriormente los electrodomésticos sustraídos en Esquivias, la placa del vigilante, el hallazgo de una lista manuscrita con una relación interminable de pequeños electrodomésticos y el no menos sorprendente hallazgo de un pequeño arsenal a base de pistolas, munición y machetes que se encontró en la habitación de los acusados, donde se encontraron además guantes y pasamontañas. Pese a que todas las piezas parecían conducir a la culpabilidad de los acusados (dos hijos y su padre) éstos sin embargo negaron tajantemente cualquier relación con los hechos de los que se le acusan, llegando a asegurar que por no saber, no sabían ni por “donde para Esquivias”, localidad en la que presuntamente sustrajeron los electrodomésticos después de hacer pasar un terrible calvario al vigilante jurado del polígono industrial.A pesar del cúmulo de casualidades que se les ponían en contra, Julián Cruz, el progenitor de los dos acusados, aseveró que ni él ni sus hijos pudieron participar en el golpe porque habían estado en el domicilio familiar trabajando en la carpintería; una carpintería en donde las únicas herramientas que se encontraron, tal y como se encargó de remarcar la acusación particular, fueron dos revólveres, in-
En la imagen, los tres acusados, padre e hijos, ayer en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial en el momento en que el progenitor iba a declarar.
EL GUARDA DE SEGURIDAD
LOS ACUSADOS
Relató cómo le esposaron, mientras le amenazaban de muerte y le golpeaban la cara
Decían ser carpinteros, pero las únicas ‘herramientas’ que había en la casa eran armas y dagas
numerable munición de varios calibres, machetes y dagas, además de varias cizallas y pasamontañas. Junto a ese arsenal, el domicilio de la calle Potes almacenaba además un sorprendente botín: innumerables figuritas de “El Corte Inglés” aún etiquetadas, prendas con la alarma sin quitar y montañas de videojuegos dispersos y en algunos casos repetidos, que aún seguían precintados, y que en opinión de la Guardia Civil, sólo podían ser de procedencia ilícita. Lo más “pueril”, por no decir “infantil” en opinión del fiscal fue la versión que ofrecieron los hijos para justificar sus huellas dactilares en el almacén del número 75 de la Urbanización de “Los Na-
ranjos”, en Fuenlabrada. Según Iván y Julián, unos marroquíes les encargaron descargar unas cajas por una suculenta cuantía de 500 euros. Ellos accedieron sin poner reparos, afirmaron. NO LOS RECONOCEN
Sólo una baza juega en favor de los acusados. Ninguno de los testigos presenciales pudo reconocer a los acusados, ni siquiera el vigilante jurado que fue torturado y retenido contra su voluntad durante más de cuatro horas en el almacén de Fiege Iberia en Esquivias, el 10 de agosto de 2003. Este último narraba ayer el calvario sufrido a mano de sus captores, a consecuencia del que se ha retirado de la profesión.
LA DEFENSA
Piden la nulidad de los registros La abogada de la defensa, que mantuvo un tenso “toma y daca” con el Presidente Magistrado de la Audiencia Provincial de Toledo, Manuel Gutiérrez, por la impertinencia y lo reiterativo de algunas preguntas, pidió ayer la impugnación de los registros de entrada y salida que se efectuaron en el almacén del polígono de Fuenlabrada donde se hallaron los electrodomésticos sustraídos, en el domicilio de la calle Potes de Madrid y en los vehículos propiedad de los acusados. Al entender de la letrada, estas operaciones no se ajustaron a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Constitucional que reclama la presencia de los detenidos o de los propietarios del inmueble a la hora de realizar los registros. El Ministerio Fiscal reclama unas penas de prisión que oscilan entre los 11 y los 14 años.
José Ángel S.G. hacía patrulla por el polígono de la localidad toledana de Esquivias cuando un camión se le echó encima. Varios individuos encapuchados (los tres acusados junto con otras personas que no están en la causa) le abordaron y comenzaron a golpearle. Uno de ellos le introdujo el cañón de su pistola en la boca y le obligó a meterse en el maletero de un BMW. Tras permanecer una media hora, le sacaron y le colocaron en una silla, con las manos esposadas a la espalda, en un pasillo entre las enormes estanterías del almacén. Así, permaneció unas tres horas más, dijo, mientras era flanqueado por dos o tres individuos, que le golpeaban en la cara cada vez que trataba de levantar la vista. Ayer, dijo que la voz cantante la llevaba el “más mayor”, aunque en instrucción dijo que el que mandaba era un magrebí, “el más violento de todos”. En ese tiempo, los ladrones estuvieron cargando la mercancía en camiones: montañas de electrodomésticos. “Sabían lo que hacían”, dijo José Ángel.
EL DÍA
C-LM Sucesos 25
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
CIUDAD REAL El dueño de la explotación cree que son “profesionales” porque eligieron las mejores del ganado
Matan y descuartizan a dos vacas de una finca para robar su carne MAYTE GARCÍA
MAYTE GARCÍA
MAYTE GARCÍA
Sucedió en plena madrugada en el paraje llamado El Congosto, en Fernán Caballero Casualmente, era la primera vez que los animales dormían allí por el mal tiempo SYLVIA G.S CIUDAD REAL
“Esto ya es el colmo, que vengan a tu finca, te maten las vacas y te roben la carne, esto nunca había pasado”. Indignado e indefenso. Así se sentía ayer Eulogio Morales, propietario de la explotación ganadera Las Alamedas sita en la localidad de Fernán Caballero. Y es que todavía miraba con sorpresa lo que quedaba de dos de sus eralas, (reses vacunas que no pasan de dos años), a las que había criado para que fueran futuras reproductoras. Lo que quedaba tan sólo eran sus cabezas, las tripas y los huesos, porque al-
guien en mitad de la madrugada de ayer les había disparado y después descuartizado para robar su carne. “Han visto las vacas en mitad de la noche y han seleccionado lo mejor que había, porque no han matado vacas viejas sino dos novillas fenomenales futuras reproductoras que han pelado igual que los cuervos”, decía Eulogio. Para el dueño de la explotación, el ‘trabajo’ realizado por los ladrones está hecho por “profesionales” ya que han sabido elegir entre 200 reses las mejores piezas. Así, se han llevado alrededor de 700 kilos de carne de las cuatro extremidades,probablemente para destinarla al mercado negro. En total, unas pérdidas que rondarían los 4.000 euros. Eulogio precisaba que, además de la muerte a tiros de las dos vacas y su descuartizamiento, los “maleantes” han robado también un ternero de una vaca que acababa de parir. “Todavía estamos haciendo un recuento por si hubieran matado algún ternero más de cinco o seis meses”, añadía. Lo más curioso de este suceso,
TEXTUAL EULOGIO MORALES Ganadero
“Nos vemos sin nadie que nos eche una mano, no hay guardería rural y la Guardia Civil visita poco la zona, hay que vigilarla más”.
y lo que hace pensar a los ganaderos que estaban siendo sometidos a vigilancia, es que era la primera vez que esta cabaña de vacas dormía en este paraje conocido como El Congosto. Debido a la crecida del río que separa la explotación Las Alamedas de la finca El Congosto, los ganaderos habían decidido que esa noche las vacas durmieran en este nuevo corral. “Por miedo a que subiera el agua y no pudieran pasar las hemos dejado excepcionalmente aquí”, explicaba Eulogio. Por este motivo, cree que quien haya matado sus vacas controlaba sus movimientos. “Es la única noche que han pasado aquí, siempre duermen cerca del pueblo”, puntualizaba. Fue el vaquero de la finca el que alrededor de las ocho y media de la mañana de ayer dio la voz de alarma al comprobar que el resto del ganado había regresado a su corral habitual. “Se metieron allí, eligieron las mejores piezas, les pegaron un tiro y abrieron la puerta al resto para que no les molestaran. 200 vacas salieron zumbando de noche, podía ha-
El propietario de la finca (d) junto a otros trabajadores muestran los cadáveres de los dos novillos descuartizados.
ber pasado cualquier cosa, podían haber cogido el camino o la carretera general”, sostenía. Los ganaderos se sienten indefensos y exigen más vigilancia por parte de la Guardia Civil o de guardias rurales. “Nos vemos sin nadie que nos eche una mano, no hay guardería rural y la Guardia Civil visita poco la zona, hay que vigilarla porque hay animales, enseres y edificios que necesitan estar controlados”, decían. Desde Asaja Ciudad Real, su secretario general, Florencio Rodríguez, señalaba que acciones como esta son “buena muestra de la inseguridad que se vive en el campo, donde están cometiéndose una serie de delitos y en un número impensables hace unos años”. Por ello, la organización agraria reitera la necesidad de incrementar las medidas de seguridad y el número de efectivos destinados a este tipo de vigilancia. Además, vuelve a reclamar el endurecimiento del Código Penal para los autores que reincidan en este tipo de delitos, que están sucediendo en el campo en muchas zonas de España.
26
Nacional
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
ILEGALIZACIÓN Un informe asegura que se trata de una estratagema de la izquierda abertzale
‘CASO FAISÁN’
La Policía dice que Sortu está al servicio de ETA
El PP dice que Zapatero debería cesar a Rubalcaba si no le informó EFE
Un informe asegura que la renuncia al uso de la violencia es una mera estratagema
MADRID
Iruin reconoció que habían adaptado los estatutos del partido para que fueran legales MADRID
El informe elaborado por la Policía Nacional sobre Sortu considera que la renuncia expresa al uso de la violencia realizada por el nuevo partido de la izquierda abertzale es una mera estratagema de Batasuna para sortear la Ley de Partidos y poder regresar a las instituciones democráticas. Fuentes de la lucha antiterrorista han explicado a Efe que el informe policial, remitido ayer por el Ministerio del Interior a la Fiscalía, considera acreditado que Sortu es una continuación de la ilegalizada Batasuna, como demuestra la presencia de los históricos dirigentes de ésta Rufi Etxeberria e Iñigo Iruin en la presentación del nuevo partido el pasado día 7 en Bilbao. Por este motivo, la Policía asegura que existe un hilo conductor entre Sortu y Batasuna y que detrás de los promotores del nuevo partido, aparentemente “limpios” y sin conexiones relevantes con la formación ilegalizada, está sin embargo el entorno político de ETA. El informe policial coincide con lo ya dicho el pasado viernes por el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que afirmó que “es evidente” que Sortu es “continuidad de la ilegalizada Batasuna”. Como prueba de esta conti-
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
ALTO EL FUEGO
Rubalcaba confía en que la actual “tregua” etarra podría ser la definitiva El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confió ayer en que el último alto el fuego anunciado por ETA sea la tregua definitiva. “En su larga actividad criminal, ETA ha hecho dos treguas largas, ahora hay una tercera que ojalá sea la definitiva, eso creo yo”, indicó Rubalcaba en el Congreso en la sesión de control al Gobierno, en respuesta a una pregunta del PP sobre el caso Faisán. En esta sesión, quiso “contar “una historia” al PP
sobre ETA y recordó que en la primera tregua, en 1998, el principal partido de la oposición, entonces en el Gobierno, aprovechó para dialogar con ETA con el apoyo del PSOE, y que luego fue rota por la banda terrorista. El vicepresidente primero relató que cuando llegó al Ministerio del Interior tenía la obsesión de que no volviera a ocurrir lo que había pasado durante esa tregua, en la que la banda introdujo 5 comandos en España.
nuidad, las fuentes consultadas han destacado la intervención de Iruin en la presentación de Sortu, en la que el abogado reconoció que habían adaptado los estatutos del nuevo partido para poder cumplir los requisitos impuestos por el Tribunal Supremo para volver a la legalidad. “La toma de postura frente a la violencia de ETA se ha convertido así en un problema constituyente para la izquierda abertzale que ha de resolver para adquirir personalidad jurídica”, afirmó Iruin para justificar la renuncia de Sortu a la violencia como “instrumento de acción política”. De hecho, el análisis de los estatutos presentados por Sortu en el Registro de Partidos Políticos no ha arrojado indicio alguno de su ilegalidad. EFE
El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro aseguró ayer que el presidente del Gobierno está obligado a cesar de inmediato al vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, si es verdad que no le informó sobre el descubrimiento del chivatazo a ETA del caso Faisán. En la sesión de control al Gobierno, el diputado del PP consideró ayer “el colmo” que Rubalcaba haya dado esta respuesta a las 270 preguntas que le realizó por escrito y que llegaron la semana pasada al Congreso sobre el chivatazo que alertó a ETA de una operación sobre su aparato de extorsión. “Esa respuesta le pone a usted contra las cuerdas”, indicó Gil Lázaro. Para el diputado popular si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero no cesa a Rubalcaba es porque “algo inconfesable” le une en este asunto al ministro del Interior y que comparte con ésta “la X del faisán”, caso que, señaló, “es ya su tumba política”. Ignacio Gil Lázaro afirmó, además, que España “no se merece aguantar ni un minuto más” a un vicepresidente como Alfredo Pérez Rubalcaba “atrincherado en la mentira y cercado definitivamente por la sospecha”. Gil Lázaro criticó las recientes intervenciones de Rubalcaba en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en las que parece que “ha tirado la toalla” y “no tiene nada más que decir” ante el avance de las investigaciones judiciales sobre el caso. El diputado popular consideró además “inaceptable” que el vicepresidente vaya a ausentarse de la sesión de control. EFE
TEMPORAL Rescatan al pescador de 84 años desaparecido el lunes en La Gomera, tras salir al mar en su barco EFE
El temporal que sacude el país causa al menos un muerto en Canarias MADRID
Salvamento Marítimo ha rescatado con vida al pescador, de 84 años, que desapareció el lunes en La Gomera, después de que saliera al mar en su barco Elena VII. El pescador no padecía hipotermia, aunque si presentaba algunos cortes en las manos. El mar de fondo, el viento, la nieve y la lluvia, que ayer golpea de forma especial el litoral gallego y Canarias se ha cobrado un
muerto y un desaparecido en el archipiélago y más de 2.000 niños se han quedado sin clase en Galicia y Castilla y León a causa de la nieve. El cuerpo sin vida de un hombre ha sido localizado en una zona rocosa de Puerto Santiago, en el municipio tinerfeño de Santiago del Teide, el mismo lugar donde el martes desapareció un varón de 33 años debido a un golpe de mar, según fuentes del 112.
La misma fuente ha precisado que por el momento no se puede confirmar que el cadáver encontrado pertenezca al joven, de origen polaco, que cayó al mar hacia las 23:38 horas del lunes, “ya que tenemos que esperar a la identificación judicial, pero se ha encontrado en la misma zona”. El mar de fondo ha obligado también en Lugo a amarrar a la práctica totalidad de la flota, tanto de arrastre como de bajura. EFE
Una gran ola rompe contra las rocas del paseo marítimo de A Coruña.
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Tribunales
27
‘CASO MARI LUZ’ Su mujer, Isabel García, asegura que su cuñada le confesó que ella mató a la pequeña
Santiago del Valle niega ser el autor de la muerte de la niña JULIÁN PÉREZ/EFE
ese no lo contaría nunca”. En este sentido, precisó que no lo hizo en sus declaraciones anteriores porque estaba “traumatizada” y se le quedó “la mente en blanco”. En esas declaraciones sí aportó datos que podían inculpar a su marido, sobre los que ayer aseguró que se los inventó y pidió perdón por ello. Además, insistió en que la actitud de su marido fue de “tranquilidad” en todo momento, incluso el mismo día de su detención, no así la de su cuñada, a la que notó “intranquila y nerviosa” tanto el 13 de enero como el 25 de marzo, cuando los detuvieron. Cuando llevaba algo más de una hora la declaración se suspendió, por unos 10 minutos, porque la testigo se derrumbó, se puso a llorar y sufrió un ataque de ansiedad. Una vez reanudada la declaración insistió en culpar a Rosa
Dice que nunca estuvo con la pequeña y que se autoinculpó porque esta coaccionado Rosa del Valle no declara pero ratifica lo que dijo ante la Policía y ante el Juzgado HUELVA
Santiago del Valle se declaró ayer inocente del asesinato de la niña Mari Luz Cortés negando que el día de los hechos la viera, mientras que su mujer, Isabel García, culpó del crimen a su cuñada, Rosa del Valle, ya que, según aseguró, fue ésta misma la que le confesó el crimen. En la primera sesión del juicio celebrada en la Audiencia Provincial, se escucharon los testimonios de los dos acusados, Santiago y Rosa del Valle, así como de Isabel García y de Francisco del Valle, hermano de los acusados. Santiago aprovechó su comparecencia ante el juez para asegurar que no tiene “ni idea de lo que le pasó a la niña” porque no estuvo con ella “en ningún momento” y aseguró que las primeras declaraciones que realizó en Pajaroncillo (Cuenca) cuando fue detenido y ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva, en las que manifestaba su culpabilidad, las hizo “coaccionado”. Del Valle indicó: “Si alguien puede demostrar que estuve con ella que lo haga” e insistió en que si incurre en contradicciones en sus distintas declaraciones fue por la presión policial a la que fue sometido. El acusado y su esposa coincidieron a la hora de narrar lo que hicieron la tarde del 13 de enero, día en que desapareció Mari Luz, asegurando que salieron a pasear sobre las 16:30 horas, y que volvieron unas dos horas más tarde, conociendo en ese instante que se buscaba a Mari Luz y que sus familiares ya habían estado en su casa. Además, manifestó que se fue del barrio de El Torrejón horas después de la desaparición por las “amenazas” que estaba recibiendo del entorno familiar de la menor y que desde entonces estuvo en varios lugares hasta su detención en Pajaroncillo, y en este tiempo “siempre” cumplió con “sus obligaciones policiales” porque “nunca” temió a la Policía, ya que no ha hecho nada. Por su parte, Rosa del Valle se negó a prestar declaración y se le leyó lo que declaró ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva, y lo ratificó.
EL RETO
Santiago del Valle reta al que pueda demostrar que aquel día estuvo con ella a que lo haga
El presunto asesino de Mari Luz Cortés, Santiago del Valle, durante su comparecencia ante el tribunal.
En dicha declaración destacaba que el día de los hechos llevó a su hermano a comprar a un centro comercial, que iba con un carrito de la compra, pero que nunca vio a la pequeña y que nunca advirtió ni en su hermano ni en la mujer de éste ningún signo de nerviosismo Isabel García, que declaró como testigo, mantuvo en el juicio el giro que, hace unos días, experimentó su declaración, y tras definir a Santiago como “un marido normal y un padre excelente”, dijo que cuando estaban en Pajaroncillo (Cuenca), Rosa del Valle le reveló que ella había llamado la atención de Mari Luz con una bolsa de chucherías y la instó a entrar en la vivienda para que su hermano y ella pudieran conocerla. LA VERSIÓN DE LA MUJER
La niña, según esa versión, se resbaló, cayó por las escaleras y quedó inconsciente, tras lo que Rosa la metió en un carrito de la compra y la trasladó en coche hasta la ría de Huelva. Allí, Mari Luz volvió en sí, tras lo que la golpeó y la tiró a la ría, donde se ahogó. La mujer de Santiago del Valle indicó que minutos después de que su cuñada le revelara el crimen, lo negó todo ante su hermano, y aseguró que desde ese día ha vivido “un calvario” y ha tenido “muchos remordimientos guardando ese secreto”. Asimismo, señaló que cree que Rosa del Valle le contó a ella su secreto y no a su marido porque “sabía que yo estoy mal de los nervios y pensaba que un secreto como
—Primera jornada—
EL SECRETO
Su mujer dice que desde que su cuñada le contó que ella mató a la niña tiene remordimientos
JULIÁN PÉREZ/EFE
Cortés afirma que se han sentido “como animales” Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, ha dicho al término de la primera sesión del juicio por el presunto asesinato de su hija, que los familiares que han accedido a la Audiencia de Huelva, entre ellos él y su mujer, Irene Suárez, se han sentido como “animales”. Cortés ha explicado que a unos 40 familiares se les ha mandado “a una sala de poco más de 25 metros cuadrados que no estaba acondicionada para ello”. El padre de Mari Luz ha pedido responsabilidades por lo sucedido al consejero de Gobernación y
Justicia, Luis Pizarro, ya que entiende que la familia “no se merece el trato” que le han dado: “Nos han dicho que en esa sala o a la calle”. Al respecto, el delegado de la Junta en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, ha lamentado estas palabras y ha explicado que las instalaciones del SAVA (Servicio de Asistencia a las Víctimas), que tiene 50 metros cuadrados, es un espacio destinado a la atención de las víctimas, “si bien no es una sala en la que esperar el desenlace de un juicio”, puntualizó.
del Valle de todo lo sucedido y en exculpar a su marido. También apuntó que a su cuñada mira a los niños “descaradamente” y que “les gustan todas” en alusión a las niñas. La sesión concluyó con la declaración de Francisco del Valle, hermano de los acusados, quien recordó que siempre ha colaborado con la Policía algo que le ha traído “muchos disgustos”, e indicó que el 7 de marzo, día en que apareció el cadáver de Mari Luz, Santiago le llamó por teléfono y le “encontró nervioso”. Ese día, precisó, le retuvo al teléfono el tiempo necesario para que la Policía pudiera localizarlo, y con respecto a Rosa aseguró que “nunca” ha tenido altercado alguno con niñas. Francisco del Valle dijo al tribunal que desde que sucedieron los hechos él y su familia ha vivido un “rechazo social”. El juicio se retomará mañana a las 9:30 horas estando previsto que declaren un total de 18 testigos, entre ellos vecinos de la pequeña y los operarios que encontraron el cadáver de la niña.
28
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
El Día Taurino JORNADA TAURINAS DE VILLASECA DE LA SAGRA TOLEDO
La localidad toledana de Villaseca de la Sagra se puede considerar con sus eventos organizativos de carácter taurino como una de las localidades de más prestigio a nivel provincial y regional. Por El Día
Villaseca homenajea al maestro Julio Robles
JORNADAS DE CALIDAD
Estas jornadas taurinas se iniciaron en 1999 organizadas por el Ayuntamiento de la localidad con el objetivo de relanzar y fomentar
Iván Fandiño, protagonistas en las jornadas de Ugena El Día TOLEDO
EL DIA
C
on motivo del décimo aniversario de la muerte del torero, Julio Robles recibirá por parte del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo) dentro de la programación de sus ya reconocidas a nivel nacional Jornadas Taurinas un homenaje y reconocimiento a la figura del matador de toros salmantino Julio Robles dedicando uno de los cuatro días de las “XI Jornadas Taurinas” a su persona desde su nacimiento su trayectoria como matador de época, de referencia, que tuvo que vivir sus últimos 10 años de vida postrado en una silla de ruedas después de su desgraciada cogida en la Plaza de Toros de Beziers. En dicho acto se contará con la presencia del hermano de Julio Robles, Florindo, así como de sus hermanas María Isabel, Isi y Candelas que actualmente viven en Ahigal de los Aceiteros, La Fuente de San Esteban y Salamanca. Así mismo se está organizando la asistencia de los diferentes estamentos taurinos en los que el “torero de toreros”, Julio Robles convivía en sus años de matador de toros. Contando con la presencia de matadores de su época y a su vez rivales en el ruedo, Pedro Gutiérrez “El Niño de la Capea” así como el matador de toros salmantino, Juan Diego y los ganaderos del campo charro, Alipio Pérez-Tabernero y Juan Sánchez-Fabrés, este último amigo personal suyo y donde Julio Robles solía tentar entre otras ganaderías. Así como la presencia de peones de lujo como Flores Blázquez, que tomó la alternativa en la plaza de toros de Toledo, Juan Bellido “Chocolate” y los picadores de su cuadrilla, Victoriano García “El Legionario” y José Luis Caneba “Rubio de Salamanca” y la presencia del periodista taurino por excelencia actualmente de tierras salmantinas, Paco Cañamero, autor de la biografía de Julio Robles titulada: “Julio Robles, ¡Maestro¡”(2004).
—el comentario—
En la imagen, el diestro Julio Porres, uno de los grandes maestros que ha tenido la historia de la tauromaquia.
la afición a la Fiesta Nacional entre todos los aficionados y crear un foro de debate en torno al mundo de los toros convirtiéndose ya en referencia nacional habiendo participado en anteriores ediciones toreros de la relevancia de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, El Niño de la Capea, El Tato, Victor Puerto, Joselito, César Rincón, Uceda Leal, Antonio Ferrera, Dávila Miura, Eugenio de Mora, Francisco Ruiz Miguel, Antonio Barrera, Ángel Teruel, Palomo Linares, Vicente Ruiz El Soro… , los ganaderos emblemáticos como Fernando Cuadri, Antonio Miura, Victorino Martín, Baltasar Ibán, José Escolar, Palha, Victoriano del Rio, La Quinta, Carmen Segovia, Fuente Ymbro, Guardiola, Luis Algarra, ….que han hecho de estas Jornadas Taurinas un punto de mira del Mundo de los Toros de España en la primera semana del mes de Marzo. En definitiva, una nueva apuesta por la calidad de estas jornadas que son referente provincial.
EL DIA
La trayectoria de dinastías muy toreras El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra se ha caracterizado dentro de la organización de sus jornadas taurinas en rendir un homenaje y reconocimiento a las diferentes dinastías y familias del Mundo de los Toros como ha sido en ediciones anteriores a la Familia Ruiz Espartaco, Familia Lozano, la Dinastía Bienvenida, la Familia torera Mariscal –Luis Mariscal, Pedro Santiponce, Salvador Mariscal-, la familia Campuzano, Dinastía Posada y en la pasada edición a la Familia Soro con la presencia de Vicente Ruiz Soro y sus hermanos.
La localidad toledana de Ugena acoge los próximos días 25 y 26 de febrero sus segundas jornadas taurinas organizadas por la Asociación Cultural Veragua. El primer día se iniciará con la conferencia “ganaderos de encastes olvidados” en el que participarán Jesús Cobaleda de Vega Villar, José Joaquín Moreno, de Saltillo, Javier Gallego de Veragua y Elia Hernández de Atanasio. Al día siguiente se procederá a la conferencia sobre el “duro camino a ser torero” que contará con la participación del novillero a caballo, Ángel Jiménez, el matador de toros Iván Fandiño y el banderillero Luis Miguel Campano. Ambos días se podrá disfrutar también de la actuación del grupo de danza Ana Jaén. Los asistentes también podrán disfrutar de un buen vino y platos de jamón, además de poder ver la exposición fotográfica de Roberto Yebes. Las actividades se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura de esta localidad. Recordar que esta Asociación Cultural Taurina ya inició sus pasos el año pasado. Fruto del éxito con el que terminaron sus primeras actividades, se procedió a organizar, inmediatamente unas segundas que han dado como fruto este brillante cartel que tiene visos de ser tan emblemático como el anterior, más aún si cabe por la participación de un diestro que ha despuntado en los últimos años, logrando éxitos sonados que le han colocado en los primeros puestos del escalafón, además de ser un torero a tener muy en cuenta para los próximos años gracias a la tremenda proyección que tiene por delante. Además, los asistentes de la anterior edición demostraron la sabiduría y conocimiento que tienen del mundo de los toros, consiguiendo entre todos que las jornadas se ampliaran en el tiempo varias horas para disfrute de todos los presentes y consolidación de las mismas.
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
La Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete reunió a personalidades del mundo del toro en Albacete con motivo de sus XIII Jornadas, en las que se habló de la importancia de las escuelas taurinas. Por Juani Serrano
Afición y arte en las jornadas taurinas de la Unión de Abonados
L
a importancia de la existencia de las Escuelas Taurinas fue el eje central de las XIII Jornadas Taurinas que el pasado fin viernes celebró la Unión de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete y que llenó de asistentes el Ateneo Albacetense. La jornada contó con las presencia y opinión de expertos en el tema, como el concejal de Asuntos Taurinos, Rafael López Cabezuelo, el asesor de la Escuela Taurina de Albacete, Manuel Ramírez, los diestros locales Dámaso González, Miguel Tendero y Sergio Serrano, el novillero José María Arenas, el periodista Rafael López Girón y , como buen aficionado, José María Roncero, presidente de la Unión de Consumidores en Albacete, personalidades que participaron en una mesa
EL DIA
EL DIA
yección en el panorama taurino español. Actualmente la escuela cuenta con 47 alumnos que día tras día trabajan con empeño por llegar a cumplir su sueño y conseguir ponerse delante del toro, como han logrado Miguel Tendero, Sergio Serrano o Dámaso González, hijo, presentes en estas jornadas taurinas y que como ex alumnos de la Escuela, expusieron su experiencia dentro de la misma. DE TENTADERO
Tras el éxito de la sesión del viernes, la Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete celebró el sábado un tenta-
ALGUNOS ASISTENTES
El concejal Cabezuelo y los diestros Sergio Serrano, Miguel EL SÁBADO Tendero participaron en la mesa redonda La asociación taurina asistió a un en la finca de Juan Fernantentadero en la finca dero do Moreno, ganadero de Los de Juan Fernando Chospes. La cita contó con la partambién de algunos toMoreno ticipación reros de la tierra que de nuevo,
redonda en la que se habló del origen y su aportación a la Fiesta de las escuelas de tauromaquia. Los toros no atraviesan su mejor momentos, pues de todos es sabido que la afición va en decadencia, a lo que están colaborando algunos grupos contrarios a la Fiesta y también algunos políticos. De ahí que ahora más que nunca el trabajo de las escuelas taurinas sea fundamental en su labor por crear nuevas figuras, o al menos, lograr meter el gusanillo del toreo en los jóvenes y por tanto, crear a nuevos aficionados, conclusión que se extrajo de la cantidad de argumentos y opiniones que se escucharon el pasado viernes en el Ateneo. Albacete es una ciudad que se vuelca en la formación de nuevos toreros, con una Escuela Taurina que con los años ha ido adquiriendo un importante prestigio, con una más que importante pro-
El Día Taurino 29
EL DIA
quisieron acompañar a este colectivo en una jornada de afán taurina. Es el caso del novillero José María Arenas, que no dudó en ponerse delante de una becerra, al igual que los matadores Juan Luis Rodríguez, Dámaso González (hijo), Miguel Tendero y Sergio Serrano, que hicieron disfrutar al público de su buen toreo. Asimismo, algunos aficionados de dicha asociación se envalentonaron y muleta en mano saltaron a la arena. PRÓXIMOS EVENTOS
Tras la exitosa XIII edición de sus Jornadas Taurinas, este colectivo taurino tiene la vista puesta ya en las actividades que tiene programadas para los próximos días, concretamente del 24 al 27 de febrero, en los que tiene previsto viajar a tierras extremeñas para visitar la finca de Manuel Caballero, y a Portugal, donde conocerán la ganadería de José Ortigao Costa.
El viernes tuvo lugar la conferencia ‘Escuelas de Tauromaquia: origen y su aportación a la Fiesta’ en el Ateneo Albacetense. Ya en la jornada del sábado los miembros de esta unión taurina se trasladó a la Finca de Juan Fernando Moreno, donde la asociación obsequió al ganadero con un detalle típico de la ciudad.
30
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
La Centenaria plaza de toros de San Clemente cuenta con una asociación de amigos que vela por la fiesta con diversas actividades. La nueva temporada la inicia con cambio de presidente y renovadas ilusiones. Por Chicuelito DEL 23 AL 25 PRÓXIMOS
NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN “AMIGOS DE LA PLAZA DE TOROS” SANCLEMENTINA ARCHIVO
La Peña Taurina Conquense celebrará las VI Jornadas con acento local EL DÍA CUENCA
Fachada de la centenaria Plaza de Toros de San Clemente a la que da nombre la Asociación, creada para fomentar la fiesta en la localidad.
La Asociación de San Clemente inicia la temporada con ánimos renovados
La Peña Taurina Conquense tiene prácticamente cerrado el programa de las VI Jornadas Taurinas, que se van a celebrar desde el jueves 23 de febrero al viernes 25, precedidas en cada una de las tres tardes por sendas proyecciones de cine taurino. La primera sesión estará dedicada a la Escuela Taurina de Cuenca, tras su primer año de funcionamiento y los alumnos que cuenta, que también estarán presentes. Los directivos explicarán cómo se está desarrollando la labor formativa y los cambios que se van a producir en el nuevo Reglamento de Escuelas. En la segunda jornada estarán el empresario, Maximino Pérez y el novillero Mario Alcalde. Maximino hablará sobre la fiesta y cómo no, avanzará aspectos de la Feria 2011, en la que ya tiene contratadas a cuatro ganaderías y avanzado el cartel del festejo de rejones con Diego Ventura y la novedad de Noelia Mota. En la tercera jornada se entregarán sendas placas de reconocimiento a los críticos conquenses Alejandro de la Cruz “Aco” y José Vicente Ávila “Chicuelito”. También estarán el ganadero Juan Vicente Mora y el novillero de Leganés, Luis Francisco Abanades, oriundo de Altarejos.
RECORTE POR LA CRISIS
Luis Castillo deja la presidencia, relevado por Santiago Martínez, que continúa su labor ÓSCAR CASTELLANOS SAN CLEMENTE
La pasada semana, la Asamblea de Socios de la Asociación “Amigos de la Plaza de Toros de San Clemente” daba el visto bueno a los cambios producidos en su Junta Directiva. El hasta ahora presidente, el incansable y siempre dispuesto Luis Castillo, decidía dejar la presidencia por motivos personales, y dar paso a otras personas comprometidas con el fomento de la Fiesta. El único candidato que se presentó fue Santiago Martínez Martínez, un joven aficionado que, asesorado por su junta directiva, sabrá continuar con la labor que la Asociación está llevando a cabo en San Clemente. De cara a la temporada de 2011, está previsto celebrar, a finales de febrero, unas primeras jornadas taurinas, con una charla-coloquio sobre dos encastes históricos en nuestra tauromaquia: el encaste Núñez y el encaste Santa Coloma. Está prevista la asistencia de los ganaderos
Jose Luis Lozano y Jose Antonio Hernández Tabernilla, junto al matador de toros toledano Eugenio de Mora. CINE TAURINO Y PASODOBLES
De igual forma, se programará un ciclo de cine de verano, con proyección de películas y corridas históricas. En el mes de agosto, y a las puertas de la feria, la Agrupación Musical San Clemente de la Mancha ofrecerá un concierto nocturno de pasodobles. Para finalizar el año, habrá unas segundas jornadas taurinas, una exposición con lo mejor del
conocido fotógrafo Francisco Cano “Canito”, y como cierre de oro, la cena homenaje donde se premiará a los triunfadores de la temporada en San Clemente, y la región. Sin olvidar, las continuas visitas a ganaderías de reconocido prestigio como Jiménez Pasquau, El Cortijillo, y la presencia de la Asociación en la Feria del Caballo de Jerez, una cita ineludible en su calendario. Precisamente, y con respecto a la temporada pasada, la presencia de la Asociación en esta importante feria taurina jerezana fue recogida por varios me-
TRAS LA REUNIÓN DEL PASADO 26 DE ENERO
Los componentes de la Junta directiva La nueva junta Rectora de la Asociación Amigos de la Plaza de Toros de San Clemente queda conformada de la siguiente manera, tras la reunión celebrada el pasado 26 de enero, en el Ayuntamiento de San Clemente. Presidente, Santiago Martínez Martínez; vicepresidente, Isidoro Olmeda Olmeda; secretario, Justo Moncho Aguirre; vicesecretario. Óscar Raúl García Rosillo; tesorero,
Antonio Huerta Saiz. Vocales: Andrés Morales Castellanos, Francisco Girón Pinedo, Vicente García García, Santiago Rosado Cañaveras y J. Vicente Moya Moreno. La mayoría continúa de la directiva anterior. Además de las actividades, cabe destacar que los socios suelen reunirse en la sede para presenciar por TV las corridas de Valencia, Madrid, Sevilla, Pamplona, Bilbao y Zaragoza.
dios de comunicación, en corridas tan importantes como la que protagonizaron Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera. En el recuerdo también las visitas a las ganaderías de Marqués de Domecq, Fuente Ymbro, Torrehandilla y Torreherberos. Los diestros premiados por sus actuaciones fueron Domingo López Chaves, por su faena en San Clemente, y Miguel Tendero, como el diestro castellano-manchego más destacado. LAS JORNADAS DE 2010
La Mesa del Toro, con su gerente Eduardo Martín Peñato a la cabeza, fu la invitada excepcional a las Sextas Jornadas Taurinas, y como siempre, el programa “Centenario”, en Onda San Clemente, fue el altavoz elegido por la Asociación para hacer valer sus opiniones e inquietudes, programa que Luis Castillo y Abelardo Esteso mantendrán un año más en antena. Añadir por último, que para esta temporada se espera con ilusión entre los aficionados, la posibilidad de que el empresario Chicote organice una corrida concurso dentro de la programación para la plaza sanclementina en este 2011.
CMT aplaza los certámenes “Puerta Grande” y “Ciudad de Tobarra” EL DÍA CUENCA
Según un comunicado de Castilla La Mancha Televisión, “la austeridad de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2011 obliga a CMT a aplazar los certámenes taurinos de “Puerta Grande” y “Ciudad de Tobarra”. Añade el ente televisivo regional, “que a pesar de los esfuerzos y del avanzado estado de organización de ambos concursos, el recorte presupuestario del Gobierno regional a los organismos públicos, del 30 por ciento respeto al ejercicio anterior, en el caso de CMT, imposibilita, de momento, su celebración”, aunque no descarta “que ambos certámenes puedan celebrarse en los próximos meses si la situación económica lo permite”. Hasta ahora se han celebrado ocho ediciones.
EL DÍA
El Día Taurino 31
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
Con encierros por las calles, algunos pueblos ya han tenido el ‘aperitivo’ de la temporada taurina que se avecina. El II Día Mundial del Toro, previsto para el 12 de marzo en Brihuega, es uno de los primeros acontecimientos. Por El Día TOROS
PRÓXIMA FERIA TAURINA DE LA ANTIGUA
Guadalajara quiere apostar Brihuega ultima los por la calidad en los carteles preparativos del Día NACHO IZQUIERDO
El pliego de condiciones elaborado por el Ayuntamiento ya está disponible
El diestro Iván Fandiño apoya la celebración de esta jornada taurina benéfica
En la lista de matadores se incluyen figuras como José Tomás o Cayetano Rivera
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El colectivo 'Toro Mundial' ha presentado la II edición del Día Mundial del Toro, una iniciativa puesta en marcha en 2010 con la intención de promocionar, difundir y apoyar a la fiesta nacional, “ahora que muchos antitaurinos la están denostando y hacen mucho ruido, pero que no van a poder con ella porque somos muchos más los que estamos a favor, pero se nos oye menos”, apuntábamos responsables de la organización de esta jornada, que de nuevo tendrá como escenario la plaza de La Muralla de Brihuega. La cita será el próximo 12 de marzo y contará con multitud de
B. M. GUADALAJARA
La Feria Taurina de la Virgen de la Antigua de la capital repetirá este año el mismo modelo de sus últimas ediciones, con un número reducido de festejos y buscando un cartel de mayor interés para los aficionados. Así se deduce del pliego de condiciones para la explotación del coso guadalajareño durante el presente año, que ya está confeccionado y a disposición de las empresas que quieran hacerse cargo de la organización del ciclo. Los tres festejos previstos se celebrarán los días 16, 17 y 18 de septiembre, viernes, sábado y domingo de Ferias, e incluyen la celebración de dos corridas a pie y una mixta o de rejones. Como ha ocurrido en los últimos años, el pliego de condiciones establece una valoración total de cien puntos para las ofertas, de los que el 60 por ciento premiará la consecución de contratos con algunas de las figuras del momento. De este modo, la Concejalía de Asuntos Taurinos ha confeccionado una lista de once toreros, por lo que las empresas que se pre-
Mundial del Toro
actos, entre los que destacan la celebración de dos de carácter benéfico: un festival taurino y un concurso de recortadores. La recaudación será para Esteban Quijada, ‘Ferre’, un joven aficionado de 28 años muy vinculado al mundo taurino, que en ferias de septiembre en Daganzo fue alcanzado por una vaquilla, dejándole tetrapléjico. Iván Fandiño será uno de diestros que en la tarde del día 12 tomará parte en el Festival Taurino, junto a Miguel Abellán, Alberto Aguilar, Miguel Ángel Delgado, Miguel Tendero y los novilleros Ángel Jiménez y Juan Millán. En el concurso de recortadores tomarán parte una quincena de los mejores profesionales y un grupo de seis jóvenes recortadores. Entre los primeros, destaca la presencia de los alcarreños Josele (Peñalver) o Pablo García (Romanones) y Cano (Chiloeches).
El coso de la Cruces espera recibir en septiembre a las primeras figuras del mundo taurino.
senten al concurso podrán recibir un mayor valoración por cada uno de estos matadores que puedan aportar al cartel de la feria capitalina. Entre los diestros que integran esta lista de figuras, se encuentran los nombres de José Tomás, Cayetano Rivera, Miguel Ángel Perera, Julián López “El Juli”, Enrique Ponce, “El Cid”, José María Manzanares, “El Fandi” y Morante de la Puebla, así como los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. El resto de concurso valorará
a partes iguales, es decir, veinte puntos para cada uno de estos aspectos, las mejoras relacionadas con la fianza a pagar por el empresario y a la solvencia taurina del adjudicatario, evaluando el número de plazas de distinta categoría que gestione la mercantil. “El año pasado, los cinco primeros toreros del escalafón estuvieron en Guadalajara y creemos que puede repetirse lo mismo”, apunta el concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco.
EL DÍA
Momento de la presentación del II Día Mundial del Toro.
Encierro de ‘Candelas’ en Arbancón La programación de la fiesta de las Candelas, una de las más tradicionales que se celebran en Arbancón, ha incluido este año un encierro de vaquillas que brindó a los aficionados la oportunidad de hacer unas carreras por las calles. El festejo se desarrolló por el antiguo recorrido de los encierros, en las calles próximas a la plaza donde en otros tiempos tenían lugar los festejos taurinos del pueblo. Participaron decenas de corredores, que disfrutaron casi hasta el anochecer con dos vacas de la ganadería de Juan Barriopedro, de Jadraque. El encierro fue el acto más multitudinario de las actividades de la fiesta.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: QUABIT BALONMANO 2: EL DEPOR ACELERA SU PUESTA A PUNTO 3: EL GESTESA, ANTE UN VIEJO CONOCIDO
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Polideportivo—
Javi Barral resalta el valor de los tres puntos en juego ante el Getafe B
El Gestesa se reencontrará con Nacho Pedraza el próximo sábado
Azuqueca celebra hoy su Gala del Deporte con Ramos como protagonista
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—BALONMANO— Liga Asobal
EL DIA
NACHO IZQUIERDO
ELOGIOS
Mateu, “uno de los mejores defensores” El presidente coincide con Fernando Bolea en el peso fundamental que está tomando en el equipo la baja de Mateu Castellá (entre hoy mañana se conocerán los resultados de las últimas pruebas). “Es un jugador muy específico y uno de los mejores defensores de la Liga. El equipo nota mucho su ausencia”, reconoce Aragonés.
El presidente del club alcarreño, durante una de sus comparecencias ante elos medios de la presente temporada.
“Al equipo sólo le pido que siga demostrando actitud” Aragonés, optimista ante la recuperación del Quabit ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Después de cinco derrotas y de ver reducida a dos puntos la distancia sobre la zona de descenso, el Quabit llama a la calma. Lo hacen Bolea y la plantilla en cada comparecencia pública y lo ratifica el presidente Adolfo Aragonés con un discurso tan optimista como el de los mejores momentos. No en vano, el equipo tiene ante sí ahora dos jornadas clave ante Puerto Sagunto y Alcobendas que podrían relanzar casi definitivamente su candidatura a la permanencia, tal y como reconoce el máximo mandatario alcarreño. “Sabemos que las segundas vueltas siempre son complicadas, pero esperamos conseguir esa tranquilidad lo antes posible. Si ganamos el sábado al Puerto Sagunto, el domingo se
PARTIDO CLAVE
“Si ganamos al Puerto Sagunto, el domingo todo se verá de otra manera”
verá todo de otra manera”, asegura el presidente, convencido de que la clave estará en que el equipo mantenga el espíritu solidario en la pista para salir airoso de los próximos compromisos. “Cuando hablo con los jugadores lo único que les pido es que sigan demostrando actitud. Se puede ganar o perder, pero no porque nos falte. Hay que seguir luchando con garra y espíritu, que es precisamente nuestra filosofía”. PREPARADOS PARA SUFRIR
Con esa identidad, el presidente desvela el convencimiento que emana del vestuario para recuperar su mejor versión en la pista pese a la negatividad de los últimos resultados cosechados en la Liga. Todo pasará, seguramente, por el partido del sábado, en el que
el Quabit tiene depositadas grandes esperanzas. Al respecto, Aragonés hace un llamamiento a la hinchada alcarreña para que respalde al equipo en 60 minutos que podrían ser fundamentales para las aspiraciones de los de Bolea. “Si la gente nos ayuda, intentaremos tener un sexto jugador que sería muy importante. Somos conscientes de que vamos a sufrir en la Liga, pero estos dos puntos supondrían un paso muy importante de cara a la permanencia”, asevera, convencido de ver al Quabit Balonmano de las grandes ocasiones en el Palacio Multiusos. “Jugamos ante un buen rival que, además, se ha reforzado en el mercado de invierno, pero entre todos tenemos que hacer que la victoria se quede en Guadalajara”, finaliza Adolfo Aragonés.
JORNADA ADELANTADA
Ante el Barcelona, el 1 de marzo Después de los duelos directos ante Puerto Sagunto y Alcobendas, el conjunto alcarreño afrontará un tramo ciertamente exigente del calendario con partidos ante Barcelona, Ciudad Real y Ademar de León. El primero se adelantará al martes 1 de marzo (20.30 horas) por el partido de Champions del conjunto catalán fijado para el sábado 5. ABIERTO EL RECURSO
Sin noticias de Apelación La directiva permanece a la espera de conocer el veredicto del Comité de Apelación sobre caso “Jorge Gómez”. Ante la reclamación del BM Huesca de 22.800 euros euros en concepto de derechos de formación (Competición dio la razón al club aragonés), el club elaboró el correspondiente recurso a Apelación (a finales de enero), que aún no se ha pronunciado. Su decisión suele hacerse pública entre 35 y 40 días después de las alegaciones.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL— Div. Plata
Barralve en “la regularidad”la clave de la mejora del Deportivo
El Antequera acaba con la racha local del Brihuega
CRIADO ANTONIO
“Ahora no tenemos tantos altibajos, pero sabemos que no podemos bajar el nivel” R.B.A. GUADALAJARA
Después de quemar diversas etapas en la competición, el Deportivo parece haber encontrado un ritmo adecuado que, poco a poco, le ha ido encuadrando entre los mejores equipos del Grupo I. Ocho jornadas sin perder y las sensaciones ofrecidas en sus últimas comparecencias han ratificado la identidad de los de Carlos Terrazas, seguramente en su mejor momento de forma de la temporada. Así lo reconoce Javi Barral, convencido de los efectos beneficiosos que ha llevado al equipo su enorme fiabilidad de las últimas semanas. “No sé si estamos en un momento dulce, pero lo que está claro es que ahora somos más regulares. Antes teníamos buenos momentos, pero también altibajos, y no terminábamos de tener la regularidad que hace falta para situarse arriba”, explica. De hecho, el vestuario sabe que la crudeza y la exigencia de la competición obliga a no fre-
nar el paso en ningún momento, y menos en un fase crucial como esta, en la que los candidatos van tomando posiciones de cara al sprint final. Por eso, el Deportivo ha dado una prioridad absoluta tanto al encuentro del pasado domingo ante el Leganés como al próximo que le depara el calendario y que le medirá al Getafe B. “Todos teníamos claro que eran dos partidos muy importantes y que ahora no podemos bajar el nivel. En Segunda B muy pocos partidos se ganan fácil, así que tenemos que seguir igual para sumar los tres puntos el domingo y ver las cosas con más optimismo aún”, puntualiza el jugador morado.
7
Goles: 1-0, Juanjo (min. 11). 1-1, Flores (min. 13). 1-2, Álex (min. 13). 1-3, Flores (min, 23). 1-4, Álex (min. 28). 2-4, Ángel (min. 31). 25, Flores (min. 33). 3-5, Flo (min. 35). 3-6, Da Silva (min. 37). 4-6, Juanjo (min. 38). 4-7, José (min. 39).
UN RIVAL HERIDO
De hecho, Barral no se fía del mal momento por el que atraviesa el filial azulón, que llegará al Escartín después de una discreta secuencia de un triunfo en los últimos seis partidos. “Conocemos al Getafe y somos conscientes de que las rachas importan más bien poco. Si nosotros no estamos bien y no hacemos las cosas como debemos, nos puede ganar cualquier equipo”, finaliza el lateral izquierdo del Deportivo Guadalajara, indiscutible en los planteamientos de Carlos Terrazas durante toda la temporada.
Incidencias: Jornada 25 de la División de Plata.
EL DÍA GUADALAJARA
para el encuentro, una vez que Míchel ha superado las molestias en los abductores que le hicieron ejercitarse al margen del grupo el sábado y quedarse fuera de la convocatoria para el último partido contra el Leganés. El lateral madrileño es uno de los fijos de las alineaciones de Terrazas.
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Nacho Pedraza:“El partido es especial y una final para nosotros” por la temporada tan positiva que pase allí y por el ambiente que siempre hay en Guadalajara, pero está claro que para nosotros es una final”, comentaba ayer el jugador madrileño en declaraciones a este periódico. No en vano, Pedraza reconoce que la situación -el Carnicer está a solo tres puntos de la zona de descenso (y a dos de la promoción)- obliga a su equipo a afrontar el encuentro repleto de concentración y muy lejos de cualquier tipo de relajación. “Nosotros no vamos a especular con el resultado, necesitamos los tres puntos. El Gestesa saldrá con mu-
UMA ANTEQUERA
Árbitros: Busquets González y González Ruano. Tarjetas amarillas: Amonestaron con tarjeta amarilla a Flo y Juanjo y con doble amarilla a Rubén Marcos (minuto 31) y a Rober (minuto 37) en el Azulejos Brihuega. En el UMA Antequera, Pepiyo vio tarjeta amarilla.
Míchel se ejercita con normalidad
Su paso por Guadalajara la pasada temporada le hizo un nombre en la División de Honor. Tanto, que el Carnicer se interesó por su situación y el proceso de renovación en el Gestesa propició un cambio de aires definitivo. Nacho Pedraza regresa al Municipal (el partido se jugará allí el próximo sábado) con recuerdos positivos, tal y como reconoce, pero consciente de la importancia de los puntos para su equipo, con problemas en la tabla después de una racha de diez jornadas sin ganar que pudo romper por fin el pasado fin de semana. “Para mí es un partido especial, sobre todo
4
—AZULEJOS BRIHUEGA— Paco Latorre,Zamo, Flo, Rober, Raúl Nieto–cinco inicial- Rubén Marcos, Juanjo, Ángel y Pache. —UMA ANTEQUERA— José, Álex, Flores, Tete, Da Silva- cinco inicial- Nacho, Pepiyo y Crispi.
—Planificación—
Carlos Terrazas pudo contar con todos sus efectivos ayer para proseguir con la preparación del partido ante el Getafe del próximo domingo. El técnico vasco no cuenta en estos momentos con ninguna baja
BRIHUEGA
EL DIA
El exjugador morado, con la camiseta del Carnicer Torrejón.
chas ganas, pero sabemos que si ganamos en Guadalajara estaremos mucho más tranquilos”, añadía. UN AÑO POSITIVO
A buen seguro,el exjugador morado será uno de los referentes del conjunto madrileño, el que le ha dado la oportunidad de seguir evolucionando en la máxima categoría. Así lo reconoce el propio jugador, que hace un balance positivo de su temporada en el plano individual. “Salvo por esta última racha de malos resultados, las cosas estaban saliendo bastante bien. Estábamos sacando puntos y yo tenía bastantes minutos, que es lo que buscaba, seguir aprendiendo y mejorando en la División de Honor”, finalizaba el ‘9’ del Carnicer Torrejón. R.B.A.
El Azulejos Brihuega sufrió la segunda derrota de la temporada en su propio feudo frente a un UMA Antequera. Los jugadores azulejeros, que contaron con las bajas de Dani Rojo y Dani Fernández por lesión y de José Ignacio por sanción, asediaron de inicio a su rival con numerosas oportunidades por parte de Zamo, Flo y Rober, entre otros. En los diez primeros minutos, el dominio alcarreño fue total con claras ocasiones, pero los disparos se toparon una y otra vez con el guardameta José. Juanjo pudo adelantar a los suyos, pero en apenas dos minutos, Flores y Álex dieron la vuelta al partido antes de llegar al descanso. En la segunda parte, de nuevo Flores firmó el 1-3 tras sorprender en velocidad a la defensa alcarreña, un tanto que ponía las cosas ciertamente complicadas (Álex se aprovechó de un fallo defensivo para colocar el 1-4). A partir de ese momento, el Brihuega buscó la remontada, pero siempre a remolque del Antequera, que acabó llevándose los tres puntos (Ángel, Flo y Juanjo marcaron los otros tres tantos locales). EL DIA
El azulejero Flo dialoga con el colegiado del partido.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
—POLIDEPORTIVO— Gala del Deporte
—BREVES— EL DIA
Sergio Ramos,el gran reclamo de la I Gala del Deporte azudense EL DIA
El futbolista recibirá esta tarde el Premio de Honor en nombre de la Selección Española
BALONCESTO
Bellido celebra con sus Escuelas la Minicopa Presidente
José Luis Hervás, Nieves Golvano y el C.D. Azuqueca, en el cuadro de galardonados EL DÍA GUADALAJARA
El polideportivo Ciudad de Azuqueca acogerá esta tarde a partir de las 20.00 horas la I Gala del Deporte Local de la localidad azudense, toda una fiesta en la que serán reconocidos los éxitos de los deportistas, clubes y formaciones deportivas en el pasado 2010. Para el lanzamiento de esta iniciativa, el Ayuntamiento ha apostado por otorgar también un Premio de Honor a nivel nacional, que ha recaído en la Selección Española de Fútbol. Al respecto, en el que seguramente sea el gran reclamo de la cita, el futbolista internacional del Real Madrid Sergio Ramos recogerá la distinción en nombre de todos sus compañeros campeones del mundo en Sudáfrica el pasado verano, un motivo de enorme orgullo para la organización de la Gala, que real-
El jugador sevillano acudirá al eventoen representación de los campeones del mundo de fútbol.
zaba en su fallo “el trabajo, el esfuerzo y los valores que simboliza nuestra selección”. EL RESTO DE PREMIADOOS
Además, en la cita José Luis Hervás (subcampeón de España de tiro con arco) y Nieves Golvano (tiro al plato) serán galardonados como los mejores deportistas de 2010, el C.D. Azuqueca como mejor club y el Básico Kajukenbo será premiado por su promoción de cantera. Al mismo
tiempo, el C.T. Azuqueca y Álvaro Rojas recibirán el premio a los valores humanos y las Escuelas Municipales el del Juego Limpio. También han sido reconocidos el XII Trofeo Junta de Comunidades de Balonmano (mejor evento), Pepe Peinado (mejor entrenador), Suministros Díaz (empresa colaboradora), Fernando Gómez Cubero (trayectoria deportiva), Jesús Tores (vida dedicada al deporte), TV Azuqueca, la asociación ADA y Francis-
co J. Barril (esfuerzo y superación), José Luis Viejo (mérito deportivo), Martín Ortiz y Cristina Crespo (promesas) y Edgar París y Agustín Susilla(in memoriam). Sin duda, un amplio abanico con el que desde el Ayuntamiento azudense se ha querido reconoce el esfuerzo de todos los sectores que participan de forma activa en el fomento, desarrollo y potenciación del deporte de la localidad.
El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, ha felicitado a los alumnos de la Escuela Municipal de Baloncesto de categoría infantil que se proclamaron campeones de la Minicopa Presidente el pasado 6 de febrero en Quintanar del Rey (Cuenca). El primer edil se reunió con los integrantes del equipo en el Ayuntamiento y les entregó como obsequio un Dvd con la grabación del partido en el que se convirtieron en campeones. Por su parte, la Escuela hizo entrega al alcalde de un balón firmado por todos los jugadores del equipo, como recordatorio de este triunfo. La Minicopa Presidente, organizada por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, se celebró en paralelo a la última jornada de la Copa Presidente y en ella participaron los equipos infantiles de las cuatro localidades que disputaban la competición, en la que estuvo presente el primer equipo rojinegro, que no pudo revalidar su título de campeón. TRIATLÓN
Cosme, en la Gala Nacional del Triatlón
—POLIDEPORTIVO—
Cabanillashomenajea a sus deportistas NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
En la tarde del pasado viernes, el salón de actos de la Casa de la Cultura de Cabanillas vivió un lleno total para la celebración de la II Gala del Deporte de Cabanillas del Campo. Este acto puso de relieve la pujanza de la actividad deportiva en el municipio, como se encargó de destacar el propio alcalde, Jesús Miguel Pérez, en su salutación. El primer regidor campiñero animó a los presentes a no olvidar que las posibilidades para la actividad deportiva en Cabanillas del Campo han crecido de manera ininterrumpida durante las últimas tres décadas, “pues cuando nosotros éramos jóvenes nos teníamos que dedicar a otras cosas más urgentes. Afortunadamente, el Ayuntamiento ha ayudado a los deportistas de Cabanillas en estos años y los resultados están ahí”. En total fueron diez las categorías a galardonar: mejor equipo local masculino, que en esta edición ha recaído en el Sporting Cabani-
El Taekwondo Cabanillas, premiado como el mejor equipo local del año.
GALARDONADOS
DESTACADOS
El jurado dividió los premios en diez categorías
Carlos Cerón y Carlos García, los mejores del año
llas infantil ; mejor equipo local femenino (Club Taekwondo Cabanillas); mejor club local (Club Taekwondo Cabanillas); premio revelación (Club de Pádel Cabanillas Golf); mejor medio de comunicación (La Crónica de Guadalajara); mejor trayectoria deportiva ( Rafael Cobos Celada), mejor entrenador local (Juan Carlos Barriopedro “ Franchi); mejor deportista nacional destacado (Raúl Arias), mejor deportista local individual masculino (Carlos Cerón López y Carlos García ) y mejor deportista local individual femenino (Sandra Cifuentes). Asimismo, la organización ha concedido otras 12 menciones especiales a Enrique Rodríguez Sánchez; Sergio Sánchez; Asociación Juvenil “Mejunje”, Club Frontenis “Mirador de Cabanillas”, Alberto Ruiz “ Chebe”, Alejandro Campos, Hugo González Hervás, Cabanillas F. S., Sonia de Lucas, Paula Henche, Club Baloncesto Cabanillas cadete femenino, Club Atletismo Cabanillas y Pedro Atienza (exentrenador del Sporting).
El próximo sábado 19 de febrero a las 19.00 horas se celebrará en el Auditorio Alfredo Goyeneche del COE (Comité Olímpico Español) la Gala del Triatlón, organizada por la Federación Española de Triatlón, en la que se hará entrega de los premios por los méritos deportivos del año 2010. Este año Guadalajara estará presente con Antonio Cosme Vera Alcón, Oficial Internacional de Nivel 3, al que se le hará entrega de una mencíon especial por su trayectoria a nivel nacional, regional y provincial. BÁDMINTON
Tercera jornada del Circuito Regional El pasado 13 de febrero se disputó en la localidad manchega de Moral de Calatrava la tercera prueba del Circuito de Castilla-La Mancha, Allí se desplazaron varios jugadores del Bádminton Guadalajara. En Primera División, Sergio Marín alcanzó los cuartos de final, aunque sucumbió ante Rodrigo Gálvez. En Segunda, Juan Antonio Blanco llegó a semifinales y en Tercera, José Ruiz no pasó del primer partido. Perdió ante su compañero de equipo Miguel Yélamos.
EL DÍA
Deportes 35
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
CICLISMO Lucha contra el dopaje
La prensa europea cuestiona la absolución de Contador
La UCI:“Nada me sorprende viniendo de España” MADRID
La prensa alemana la ve “difícil de digerir” y la italiana que “esconde otros intereses”
EFE
La prensa belga expresaba sus dudas por la absolución a la vez de su sorpresa BERLÍN
La prensa alemana consideró ayer “difícil de digerir” la absolución del ciclista Alberto Contador, acusado de dopaje tras un positivo de clenbuterol atribuido por sus defensores a una contaminación alimentaria. “Esta sentencia es difícil de digerir para los aficionados al deporte. El ciclista Alberto Contador ha sido absuelto pese a que había un positivo”, dice el diario Bild. El diario encuentra también inexplicable el cambio de opinión de la Federación Española que hace tres semanas se había pronunciado a favor de una sanción de un año. “Después Contador recibió apoyo y ayuda de todas partes. Hasta el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, intervino”, agrega el diario y se pregunta si la Federación Española no “cedió a la presión de la política”. El diario, en una nota aparte, propone que, siguiendo la misma lógica utilizada para absolver a Contador, se absuelva también retrospectivamente al ex velocista
PRUDHOMME
El Tour, a la espera de la resolución El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, afirmó ayer que “todavía no se sabe si estamos en el epílogo” del caso del español Alberto Contador, absuelto por la Federación Española de su positivo en el Tour de Francia. “Actualmente, nadie sabe si estamos en el epílogo del acaso o si es el enésimo episodio del culebrón”, aseguró el patrón de la carrera por etapas más importante del calendario en declaraciones recogidas por la prensa francesa. Prudhomme, que se encuentra en Omán con motivo de la vuelta ciclista a ese país, aseguró que los organizadores del Tour esperan a si la Unión Ciclista Internacional (UCI) o la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) apelan la absolución del ciclista de Pinto. “Desgraciadamente, estamos condenados a esperar”, agregó en referencia a la participación de Contador en la carrera francesa.
Contador: “No es una cuestión de patriotismo” El ciclista español Alberto Contador defendió ayer su absolución por su positivo de clembuterol en el pasado Tour de Francia y señaló que la decisión de la Federación Española de Ciclismo (RFEC) no es “una cuestión de patriotismo” y sí “jurídica y científica”. Contador compareció emocionado en un hotel de la localidad lusa de Albufeira junto a su director de
Ben Johnson. INTERESES ESCONDIDOS
Los medios de comunicación italianos dudaban ayer de la “credibilidad” de la decisión de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), que ayer absolvió al español Alberto Contador por su positivo de clembuterol en el pasado Tour de Francia, y apuntan a intereses económicos y políticos. Los principales diarios deportivos de Italia, La Gazzetta dello Sport y Corriere dello Sport, explicaban en las páginas dedicadas al ciclismo que detrás de la absolución del ciclista madrileño puede haber otros intereses ajenos a los deportivos. “A favor de la absolución hay indudablemente asuntos económicos (en torno a Contador rotan unos 10 millones de euros de media) y políticos, con la intervención del presidente de Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero, que hace cuatro días declaró que no había ninguna razón jurídica para sancionarlo”, afirmaba Corriere dello Sport. Por su parte, La Gazzetta dello Sport hablaba de un “frente pro Contador” en la prensa española y una campaña de defensa del ciclista, orquestada fundamentalmente por el diario El Mundo y su “influyente” director, Pedro J. Ramírez. La prensa belga expresaba ayer
equipo (Saxo Bank), el danés Bjarne Riis, y reconoció sentirse “más relajado que antes”, a pesar de la posibilidad de recurso a la decisión de la RFEC que se reservan las instancias internacionales. “Tienen que ver el caso en concreto y tomar una decisión”, comentó a la vez que consideró prematuro hablar de su participación en el Tour.
dudas sobre la absolución en España del ciclista Alberto Contador tras su positivo por clembuterol y cuestiona el compromiso de las autoridades del país con la
lucha antidopaje. El diario francófono La Dernière Heure expresaba su sorpresa por la decisión. EFE
FRANCIA
La prensa francesa destaca la alegría del corredor al conocer la noticia La prensa francesa se fijó en la alegría del ciclista español Alberto Contador tras la absolución federativa que le permite volver a competir tras su suspensión cautelar por dopaje y subraya que tanto la Unión Ciclista Internacional (UCI) como la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), podrían recurrir. Los periódicos franceses destacaron la alegría del corredor al conocer la noticia, que le permite salir a competir con carácter inmediato. “Un dorsal para Contador” titulaba su información L'Equipe, el periódico deportivo galo de referencia y propiedad de la empresa que organiza el Tour de Francia (ASO), que sólo llevó al de Pinto a su portada en forma de una pequeña invitación para leer en páginas interiores la decisión de la Real Federación Española de
Ciclismo. “Absuelto por su Federación, el triple vencedor del Tour de Francia” correrá desde ayer la Vuelta al Algarve, dijo L'Équipe, que no hacía valoraciones sobre la decisión de la Federación. Sin embargo, en la viñeta cómica que firma Chenez en la segunda página del diario, el dibujante daba alas a su lápiz. En su tira cómica, un cerdo tatuado con un “I love Contador”observa un escaparate en el que se oferta “una bicicleta española = una licencia gratuita de por vida”, por lo que el marrano llega a la conclusión de que “haría mal si se privara”. Tampoco tomó partido el diario Libération, que sí se refirió a los periódicos españoles al decir que la prensa del país de Contador “evoca presiones al más alto nivel del Estado estas últimas semanas”.
El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el irlandés Pat McQuaid, se mostró crítico con la absolución de Alberto Contador y con las que considera injerencias políticas en el caso: “nada me sorprende, viniendo de España”, declaró en Omán, donde asiste a la vuelta al sultanato. “No me ha sorprendido, se trata de España. Nada me sorprende, viniendo de España, pero es decepcionante”, explicó en declaraciones que recoge la página cyclingnews.com McQuaid afirmó que el deporte debe cuidar de sí mismo “y no debería sufrir interferencias de políticos que no conocen todos los datos del caso y emiten comunicados que son puramente políticos”. El presidente de la UCI no culpa a la Federación Española. “Ellos (la Federación) han hecho un buen trabajo, pero creo que eso (las injerencias políticas) son injustificadas y no ayudan. Tampoco favorecen la imagen de España porque muestran una parcialidad hacia los suyos con independencia de los hechos”. Con respecto al fondo de la absolución a Contador, que dio positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia, McQuaid se reservó su opinión personal. EFE
Riis asegura que está “muy motivado” y preparado FARO
El director deportivo del Saxo Bank, el danés Bjarne Riis, aseguró ayer que el líder de su equipo, el español Alberto Contador, está “muy motivado” y preparado para disputar la Vuelta al Algarve (Portugal), que comenzó ayer y acaba este domingo. En declaraciones a los periodistas antes del comienzo de la etapa, Riis se congratuló por el regreso a las carreteras del tricampeón del Tour y resaltó que es “muy bueno” tanto para el equipo como para él. El ciclista, que estaba suspendido preventivamente desde el pasado agosto tras su positivo en dos controles antidopaje efectuados el 21 de julio, recibió muestras de cariño de decenas de aficionados españoles antes de su salida. José Manuel, que hizo cerca de 100 kilómetros desde la vecina Huelva a Faro, se declaró “encantado” por la vuelta del campeón del Tour. EFE
36
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
III Semana Internacional de la Moda de Bogotá La colombiana Adriana Castro, cuyos diseños lucen la modelo Heidi Klum y la actriz Sarah Jessica Parker, busca en su colección otoño-invierno 2011 reencontrar a la mujer de
ayer y de hoy mezclando siluetas de mediados del siglo pasado con acabados al último grito en la primera jornada de la III Semana Internacional de la Moda de Bogotá.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Economía
PETROLERAS Comprará a la francesa Total su participación del 48,83% de Cepsa
CRISIS
Abu Dabi controlará el 95,9% del capital de Cepsa
Las Cajas piden más plazo para salir a Bolsa
37
MADRID EFE/ÁNGEL ALONSO CARRACEDO
Para adquirir el 4,1% restante presentará una oferta por la totalidad del capital Cepsa asegura que la petrolera de Abu Dabi mantendrá la “españolidad” MADRID
La petrolera estatal de Abu Dabi, IPIC, ha acordado comprar a la francesa Total su participación del 48,83 % de Cepsa, lo que, sumado al 47,06 % que ya poseía, le permitirá controlar el 95,89 % del capital de la compañía española, por la que se verá obligada a lanzar una opa. IPIC comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, para adquirir el 4,11 % restante, presentará una oferta por la totalidad del capital de la segunda petrolera españo-
Fotografía de archivo de los edificios de de Cepsa y Total, en el Parque Empresarial Juan Carlos I, de Madrid.
la, que asciende a 267.574.941 acciones, y pagará un precio de 28,05 euros por título, de los que 0,5 euros procederán de un dividendo que abonará Cepsa. Sin embargo, al ser ya titular de 125.926.376 acciones, la propuesta de la empresa árabe se re-
fiere de modo efectivo al 52,938 % del capital de Cepsa que aún no controla, hasta que se cierre la compra del paquete accionarial de Total, con la que IPIC firmó el lunes “un contrato de compromiso irrevocable”. Tras el acuerdo con Total, IPIC, que entró en
el capital de Cepsa en 1988, se hará también con el 92,24 % de los derechos de voto de la petrolera. La contraprestación que ofrece IPIC por las acciones que no posee se eleva a 3.966 millones de euros, una cifra que aumenta hasta los 4.037 millones al agregar los 0,5 euros por acción desembolsados en el dividendo. Cepsa indicó que la petrolera de Abu Dabi mantendrá la “españolidad” de la compañía y la potenciará para convertirla en una “empresa líder” tanto en España como a nivel internacional, aprovechando sus “fortalezas actuales”. Añadió que los activos consolidados de IPIC ascendían a finales de junio de 2010 a 48.200 millones de dólares. A su vez, Total explicó que la venta de su participación en Cepsa se enmarca dentro de su política para reducir el peso de sus actividades de refino en Europa, donde las capacidades están muy por encima de las necesidades del mercado y los márgenes son reducidos. EFE
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, confirmó ayer a los máximos responsables de las cajas que la patronal trabaja con el ministerio de Economía para conseguir “flexibilizar” los plazos para salir a Bolsa. El también presidente de La Caixa informó de que en definitiva se trata de extender los plazos para acometer la recapitalización de las entidades antes de dar su salto al parqué. Fainé añadió que “en un clima de diálogo constructivo” se trabaja con las autoridades económicas para aclarar qué elementos computan como “capital principal” y de qué forma, así como para calcular la dependencia de la financiación mayorista. La semana pasada, Elena Salgado, explicó a Fainé que las entidades sin inversores privados y con una dependencia de los mercados mayoristas tendrían que tener en octubre una proporción de capital principal respecto a activos de riesgos del 10%. EFE
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.25 00.30 02.10 03.40
Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. La voz y la palabra. Los anuncios de tu vida. La familia bien, gracias. Cine El sastre de Panamá La noche en 24 horas TDP Noticias
Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.20 11.40
Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15
El Tiovivo mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town
Teledeporte 10.00 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo slalom gigante femenino 1ª manga desde Garmisch-Partenkirchen (Alemania) 12.30 Programa Road to London nº 55 13.00 Baloncesto programa Zona ACB 13.15 Teledeporte noticias 13.30 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo slalom gigante femenino 2ª manga desde Garmisch-Partenkirchen (Alemania) 15.20 Directo tenis ATP 250 Torneo Marsella (Francia) 18.45 Teledeporte noticias 19.00 Paralímpicos reportaje 19.15 Directo baloncesto Euroliga TOP-16 4ª jornada: Efes Pilsen Estambul - Real Madrid desde Estambul (Turquía) 21.15 Rugby magazine Total rugby nº 2
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua La casa encendida
20.00 La 2 Noticias 20.30 La mitad invisible 21.00 Los cortos de Joan Manuel Serrat 21.05 Sacalalengua 22.00 Cinefilia Un diamante al rojo vivo 23.40 Días de cine 00.40 ZZZ 00.45 Mi reino por un caballo
A3 Neox
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Miguel comenta con Morales la decepción que se llevó con Sara. Ni siquiera le dio tiempo a entregarle la medalla por la captura de Carranza, en señal de compromiso. Sufre la impresión de que su relación no avanza. 17.00 3D 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine El coleccionista de novias 01.15 Sin rastro 02.30 El futuro en tus manos
A3 Nova
10.15 Aquellos maravillosos 70 11.15 Scrubs
09.45 La niñera 10.30 Perro amor
12.15 13.45 15.00 17.00 18.15
13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.15 18.00 18.45 19.45
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Vaya par de idiotas Roy Munson, es el nuevo campeón amateur de bolos de Iowa. Tras su primer torneo como profesional, y para conseguir dinero, intenta timar a unos incautos junto a otro jugador profesional. Sin embargo la cosa sale mal y Roy pierde una mano. 20 años después, la vida de Roy es un desastre. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas
Nitro 07.15 07.45 08.30 10.00
Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine XII: la conspiración (2ª parte) 17.00 Colombo 19.30 Rex. Rex es un pastor alemán que trabaja como perro rastreador para la policía. Tras la muerte de su dueño en Viena, el can es adoptado por el agente Moser, iniciándose una amistad que se irá forjando a medida que avancen sus aventuras. 20.30 22.15 01.00 02.00 03.00 04.00
Sin rastro Sin rastro. Temporada VII. Expediente X Más allá del límite Turno de guardia TV ON
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
20.30 Prisionera 21.00 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.00 Astro show
Intereconomía 07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.00 12.30 14.50 15.35 16.00 18.50 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Con un par de bigotes De película Documental Con otro enfoque
20.30 22.00 00.00 02.30 05.00
El Telediario de Intereconomía El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Hoy es tu noche Teletienda
CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama a bailar! Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.50 UEFA Europa League. SevillaOporto. 23.00 Mentes criminales. Normal y Almas gemelas. 02.00 Dexter 03.00 Cuatro Astros
laSexta3
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7
09.00 El manantial 10.10 Palabra de mujer 11.35 El manantial
08.45 Rebelde 09.45 Vaya semanita 11.15 Agitación + IVA
13.10 14.55 16.45 18.30
12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 I Love TV 19.00 Gran Hermano: diario
Llena de amor Padre de familia JAG: alerta roja The Unit
20.20 Padre de familia 21.15 Me llamo Earl 22.00 Cine Kalifornia 00.05 Cine Poltergeist III: fenómenos extraños Carol Anne es enviada a Chicago a vivir con sus tíos con el fin de protegerla del reverendo Kane. En una sesión de hipnosis, Carol Anne provoca que Kane vuelva a por ella y se haga con todo el edificio en el que vive. 01.45 Aliens in América 02.05 Ring ring 05.00 Teletienda
Veo TV 09.55 10.05 10.30 11.05
Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje National Geographic
12.00 Cine Joshua 14.00 Tensión sin límite 15.00 El Mundo Noticias 15.30 Veo Cine Junio 44: desembarcaremos en Normandía 17.50 Hercules Poirot 19.00 Tensión sin límite 19.50 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. En Estados Unidos se emite desde 2008 bajo el nombre de Trivial Pursuit: America Plays. 21.00 22.00 01.30 01.30
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV Call TV
20.00 El juego de tu vida. Con Emma García 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 00.45 Europa en juego 01.15 Una mente privilegiada
FDF
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV
IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.20 11.00 11.25
Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.25 Hoy cocinas tú 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Llega el bebé. 18.15 Documental. Casas ecológicas. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 01.30 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV
08.30 Alias 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen
07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición)
12.00 Cosas de casa. Cosas de casa y Arresto fatal. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. Capítulo: Pajas de perro. 15.00 Entrefantasmas. En casa pero no solos y El cuidador de tumbas. 17.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk pasa la noche en vela. 19.45 Mentes criminales
13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Los jugones de Marca 15.25 Pick an Roll 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. Sección: Liga fantástica Marca. Presentada por Lara Álvarez. 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama.
21.30 Life 22.15 Cine Condenado 00.05 La que se avecina. Un chantaje, una exclusiva y un escándalo. 01.30 Jericho 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
21.00 Wrestling. (Repetición) 22.00 Boxeo de leyenda 23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.45 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 12.00 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Las águilas azules”. Cine: Bruno Stachel (George Peppard) es un frío y calculador piloto alemán que busca a toda costa conseguir la máxima distinción que concede su país a un piloto de combate: el Águila Azul. A pesar de no contar con el beneplácito de sus superiores directos, Bruno se verá favorecido por el apoyo del general Von Klugermann (James Mason), quien lo catapultará a la fama, convirtiéndole en un héroe de guerra. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Jóvenes pistoleros de Texas”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Golpe al amanecer”. Cine: 00.00 Cine de noche. “Miss Agente Especial 2: Armada y fabulosa”. Cine: 01.50 Cine de noche. “Tal como éramos”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente.
Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 23.00 Noche documental. Documental. 00.00 Cine de noche: “Ante el abismo”. Cine 01.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo 2ª Edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Acción. “Último tren a Katanga”. Año. 1967. Dur. 96’ 11.00 De cerca (rep) 12.00 Unos y otros (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª Edición 16.00 Balonmano. Toledo vs FC Barcelona 18.00 Motomanía 18.30 sobreruelas 19.00 Informativo 1ª edición (rep) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 El percal 21.00 Informativo 2ª edición 22.00 Dejate llevar 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine Acción. "Último tren a Katanga". Año. 1967. Dur. 96’ 04.00 Informativo primera edición (rep) 04.30 Dejate llevar (rep) 02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo
Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras (R) Noticias Albacete La Prórroga Región (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto Pocahontas Coloquios del vino Noticias Albacete La Moncloa Noticias (R) Cine: “Por change” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Las aventuras de Quentin Durward". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
UN DIAMANTE AL ROJO ★★★★ VIVO
La 22.00
‘The Hot Rock’. Comedia. DIRECCIÓN: Peter Yates. INTÉRPRETES: Robert Redford, George Segal, Moses Gunn, Ron Leibman, Paul Sand, William Redfield. ESTADOS UNIDOS. 1972.
——
—La exhibición de un diamante de incalculable valor en el Museo de Brooklyn despierta la codicia de John Archibald, un ladrón que acaba de salir de la cárcel. Con la ayuda de su cuñado, Andrew, y de Alan, un viejo colega, John decide robarlo. Pero la mala suerte hace que Alan sea atrapado en la huida y opte por tragarse la joya para eliminar las pruebas del robo.
EL COLECCIONISTA DE ★★★★ NOVIAS
Antena 3 22.00
‘1st to Die / First to Die ’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Russell Mulcahy. INTÉRPRETES: Tracy Pollan, Gil Bellows, Carly Pope, Megan Gallagher, Angie Everhart, Mitch Pileggi, Sean Young, Pam Grier, Robert Patrick. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——
—Un asesino en serie está sembrando el pánico matando a parejas de novios en su luna de miel. La detective Boxer se enfrenta así al más importante caso de su carrera persiguiendo a tan peculiar asesino. Además, la detective tendrá que liberar su propia batalla contra una enfermedad que puede poner en peligro su vida y contra sus propios sentimientos, dirigidos hacia su compañero en el caso.
KALIFORNIA
★★★★ laSexta 3 22.00
‘Kalifornia’. Drama. DIRECCIÓN: Dominic Sena. INTÉRPRETES: David Duchovny, Brad Pitt, Juliette Lewis, Michelle Forbes, David Milford, John Zarchen. ESTADOS UNIDOS, 1993.
——
—Brian es un periodista que prepara un libro sobre los asesinos en serie más famosos de Estados Unidos. Mientras, Carrie, su novia, está obsesionada en conseguir fotografías de situaciones sexualmente explosivas....
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
Valor
CEPSA
Último
Var
IBEX 35
Var %
28,01
5,21
22,85
SACYR VALLEH
7,90
-0,55
-6,55
SOTOGRANDE
2,97
0,19
6,83
GRAL.ALQ.MAQ
2,01
-0,13
-6,07
BANKINTER
4,87
0,30
6,68
MONTEBALITO
2,27
-0,09
-3,81
B. VALENCIA
3,83
0,18
4,79
CORP.DERMO
1,66
-0,06
-3,21
B.POPULAR
4,53
0,21
4,76
VOCENTO
3,77
-0,12
-2,96
B. SABADELL
3,22
0,14
4,54
NH HOTELES
4,44
-0,12
-2,74
Índices Internacionales
2,05% 11.047,80
Datos actualizados a las 18:23h. del 16-02-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.246,74
0,16
FTSE 100
6.085,27
0,80
S&P 500
1.332,46
0,34
CAC 40
4.151,26
1,00
Nasdaq Comp.
2.818,12
0,49
Bovespa (Brasil)
66.957,34
0,93
EUROSTOXX 50
3.061,92
1,04
IBEX 35
11.047,80
2,05
10.808,29
0,57
IGBC (Colombia)
14.503,90
0,04
7.414,30
0,19
IGPA (Chile)
21.821,15
0,15
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Estados Unidos hace posibles los 11.000 del Ibex
Próx.Pago Dividendo
ARCELORMITTAL
14/03/2011 0,188 USD
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ganancias después de recoger beneficios en el último tramo de la jornada. Los selectivos comenzaron en positivo y se mantuvieron con subidas moderadas, apoyadas por el sector financiero, que se incrementaron con la llegada de las cifras estadounidenses y la apertura de Wall Street que llevaron a los índices a los máximos intradía hasta que en las cercanías del cierre se tomaron parte de los beneficios. Al cierre, el DAX sumó un 0,19%, el CAC un 1,00%, el Eurostoxx un 1,04%. En Reino Unido, el FTSE registró un avance del 0,8%. En el plano macroeconómico, en España la economía volvió a crecer en el cuarto trimestre de 2010 gracias al repunte de las exportaciones, de acuerdo con los datos publicados por el INE. El PIB avanzó un 0,2% en el cuarto trimestre respecto al tercero, confirmando la estimación adelantada el 11 de febrero. En términos interanuales, el PIB aumentó un 0,6%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que sus homólogos europeos y cerró la sesión con un avance del 2,05% estableciéndose en el nivel de 11.047,80 puntos. Por valores, el sector financiero con Bankinter, Banco Popular y Banco Sabadell lideró los avances del selectivo, mientras que Sacyr y Grifols encabezaron los descensos.
BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL EBRO FOODS SA
04/04/2011 0,104 EUR
BANESTO SA
02/05/2011 0,078 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,75
Euribor 1 semana
0,84
Euribor 1 mes
0,89
Euribor 2 mes
0,97
Euribor 6 mes
1,35
Euribor 9 mes
1,54
Euribor 1 año
1,72
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3579
0,68
113,5900
-0,53
0,8448
-1,00
Yen Libra
103,51
1,77
Bono 10a España
5,34
-1,46
Bono 10a Alemania
3,24
-1,37
Bono 10a EEUU
3,60
-0,11
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,82
20,70
0,12
0,58
20,37
21,10
815.106
ABERTIS
15,13
14,96
0,16
1,10
15,04
15,23
1.784.057
ACCIONA
68,65
67,80
0,85
1,25
67,79
68,80
219.597
ACERINOX
13,35
13,16
0,19
1,44
13,16
13,44
1.470.894
ACS CONST.
33,57
33,00
0,57
1,73
33,12
33,59
1.506.712
AMADEUS
14,86
15,05
-0,20
-1,30
14,86
15,12
1.504.154
B. SABADELL
3,22
3,08
0,14
4,54
3,10
3,22
18.502.638
BANKINTER
4,87
4,56
0,30
6,68
4,56
4,89
7.245.968
BBVA
9,33
8,97
0,36
4,06
8,98
9,40
78.339.619
BOLSAS Y MER
23,17
22,98
0,19
0,83
22,66
23,39
1.885.170
4,53
4,33
0,21
4,76
4,33
4,54
24.199.368
BSCH
9,22
8,89
0,33
3,76
8,89
9,30
100.519.991
COR.MAPFRE
2,75
2,63
0,11
4,33
2,64
2,75
10.124.777
CRITERIA
5,03
5,00
0,03
0,64
4,97
5,04
4.210.607
EBRO FOODS
15,74
15,91
-0,18
-1,10
15,74
16,00
787.064
ENAGAS
16,00
15,76
0,24
1,52
15,77
16,08
1.546.405
ENDESA
21,82
21,71
0,10
0,48
21,70
21,96
511.375
FCC
23,10
22,88
0,22
0,98
22,91
23,30
691.233
8,85
8,71
0,14
1,57
8,75
8,91
4.799.366
GAMESA
5,84
5,76
0,08
1,44
5,79
5,90
3.982.757
GAS NATURAL
12,62
12,22
0,40
3,32
12,30
12,64
4.434.793
GRIFOLS
11,70
12,00
-0,30
-2,50
11,26
11,72
3.602.487
6,45
6,32
0,13
2,01
6,36
6,47
36.277.678
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
2,71
2,70
0,00
0,18
2,69
2,73
6.343.836
INDITEX
54,37
53,91
0,46
0,85
53,53
54,70
2.399.198
INDRA
14,16
14,05
0,10
0,75
14,07
14,24
1.181.107
MITTAL
27,79
27,69
0,10
0,36
27,60
28,08
452.870
OBR.H.LAIN
24,52
24,44
0,08
0,31
24,20
24,65
1.039.843
RED ELEC.ESP
38,80
38,06
0,74
1,93
38,12
38,83
856.003
REPSOL YPF
24,22
23,84
0,38
1,61
23,88
24,33
7.953.747 5.954.256
SACYR VALLEH
7,90
8,45
-0,55
-6,55
7,88
8,77
TECNICAS REU
43,00
42,96
0,04
0,09
42,90
43,30
573.004
TELECINCO
9,46
9,44
0,02
0,22
9,40
9,60
3.577.013
TELEFONICA
18,45
18,28
0,17
0,93
18,26
18,50
31.314.789
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,99
8,99
0,00
0,00
8,90
8,99
20.801
AISA
0,25
0,25
0,00
0,00
0,24
0,26
1.192.134
AMPER
3,80
3,70
0,10
2,70
3,70
3,90
74.298
ANTENA3TV
7,39
7,50
-0,11
-1,47
7,34
7,64
768.788
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,46
2,47
-0,00
-0,20
2,46
2,50
799.815
NYESA VALORE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,63
1,66
-0,03
-1,81
1,62
1,66
ENEL GREEN P
1,63
1,64
-0,01
-0,49
1,63
1,66
154.469
PESCANOVA
700.124
27,08
27,00
0,08
0,30
26,63
27,43
ERCROS
0,90
0,88
0,01
1,47
0,88
0,91
275.587
48.832
PRIM
5,12
5,10
0,02
0,39
5,07
5,20
EUROPAC
3,89
3,91
-0,02
-0,51
3,89
4,10
1.167.564
44.417
PRISA
2,10
2,07
0,04
1,69
2,07
2,15
2.342.160
FAES
3,14
3,10
0,05
1,62
3,07
3,15
216.199
PROSEGUR
FERSA
1,15
1,13
0,02
1,77
1,14
1,17
371.848
QUABIT INM.
42,50
42,80
-0,30
-0,70
42,27
42,80
124.351
0,23
0,23
-0,00
-2,14
0,20
0,24
13.939.257
FLUIDRA
2,70
2,70
0,00
0,00
2,64
2,70
19.050
FUNESPAÑA
6,82
6,77
0,05
0,74
6,81
6,92
1.635
REALIA
1,75
1,71
0,04
2,34
1,68
1,75
251.628
RENO MEDICI
0,24
0,24
0,00
0,84
0,24
0,25
G.CATALANA O
16,23
16,17
0,06
0,37
15,96
16,50
162.890
183.558
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
G.E.SAN JOSE
6,00
5,87
0,13
2,21
5,87
6,09
0
53.677
RENTA CORP.
1,60
1,60
0,00
0,00
1,56
1,65
23.171
RENTA 4 SERV
5,50
5,54
-0,04
-0,72
5,45
5,54
3.726
REYAL URBIS
1,23
1,24
-0,02
-1,20
1,23
1,28
68.932
SERV.POINT S
0,66
0,65
0,01
1,38
0,63
0,69
887.167
SNIACE
1,56
1,59
-0,04
-2,26
1,50
1,70
1.107.353
SOL MELIA
7,84
7,78
0,06
0,77
7,75
7,90
408.314
SOLARIA
1,73
1,69
0,04
2,37
1,68
1,78
348.810
SOS CORPORACION ALI.
0,70
0,70
0,00
0,00
0,70
0,70
3.288.434
SOTOGRANDE
2,97
2,78
0,19
6,83
2,85
2,97
2.998
TECNOCOM
2,50
2,50
-0,00
-0,20
2,43
2,51
14.036
TESTA INMUEB
5,75
5,75
0,00
0,00
6,15
6,15
30
TUBACEX
2,90
2,90
-0,00
-0,17
2,86
2,92
137.420
30,76
30,61
0,15
0,49
30,10
30,85
12.967
408,75
409,65
-0,90
-0,22
407,60
410,95
3.332
AZKOYEN
2,15
2,13
0,02
0,94
2,10
2,22
30.395
B. VALENCIA
3,83
3,66
0,18
4,79
3,64
3,84
3.569.429
BANESTO
6,36
6,16
0,19
3,08
6,13
6,38
655.825
BARON DE LEY
40,00
40,00
0,00
0,00
39,45
40,00
8.401
BAYER
56,30
55,30
1,00
1,81
54,80
57,30
535
GRAL.ALQ.MAQ
2,01
2,14
-0,13
-6,07
1,98
2,19
316.322
BEFESA
18,22
18,60
-0,38
-2,04
18,13
18,64
716
GRAL.INVERS.
1,75
1,75
0,00
0,00
1,75
1,75
100
BIOSEARCH
0,73
0,71
0,02
2,82
0,72
0,74
24.189
GRUPO EZENTIS S.A
0,54
0,54
0,00
0,37
0,52
0,55
1.228.583
B.PASTOR
3,82
3,81
0,01
0,26
3,75
3,88
103.978
GRUPO TAVEX
0,46
0,47
-0,00
-0,43
0,46
0,47
64.315
B.RIOJANAS
7,01
7,01
0,00
0,00
6,91
7,00
112
15,29
15,29
0,00
0,00
14,96
15,49
1.720
B.R.PLATA B
2,53
2,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,39
6,40
-0,01
-0,16
6,32
6,40
38.550
INM. DEL SUR
12,00
12,00
0,00
0,00
12,00
12,00
482
INM.COLONIAL
0,07
0,08
-0,00
-2,63
0,07
0,08
43.417.786
INT.CONS.AIR
3,03
2,96
0,07
2,36
2,96
3,03
6.513.305
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO
IBERPAPEL INDO
8,03
8,23
-0,20
-2,43
8,03
8,23
5.572
28,01
22,80
5,21
22,85
27,92
28,39
1.231.390
CIE AUTOMOT.
5,36
5,21
0,15
2,88
5,24
5,36
104.355
INYPSA
1,84
1,86
-0,02
-1,08
1,84
1,89
1.790
CLEOP
7,99
7,99
0,00
0,00
7,85
7,99
797
JAZZTEL
3,95
3,96
-0,01
-0,25
3,93
3,99
820.204
CLIN BAVIERA
8,45
8,45
0,00
0,00
8,25
8,49
8.891
LA SEDA
0,10
0,10
0,00
0,99
0,10
0,10
25.314.543
CODERE
8,61
8,70
-0,09
-1,03
8,60
8,80
12.015
LAB.ALMIRALL
8,80
8,81
-0,01
-0,11
8,80
8,90
275.919
43,50
43,50
0,00
0,00
43,28
43,69
121.397
LABORAT.ROVI
5,16
5,20
-0,04
-0,77
5,10
5,21
30.501
1,66
1,72
-0,06
-3,21
1,60
1,74
61.326
LINGOTES ESP
3,65
3,64
0,00
0,14
3,54
3,65
2.825
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
2,08
2,04
0,03
1,47
2,01
2,10
11.492
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
13,40
13,06
0,34
2,60
13,20
13,45
36.008
METROVACESA
8,31
8,42
-0,11
-1,31
8,21
8,42
13.498
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,80
23,00
-0,20
-0,87
22,40
22,80
D. FELGUERA
5,61
5,55
0,06
1,08
5,51
5,64
111.314
MONTEBALITO
2,27
2,36
-0,09
-3,81
2,27
DINAMIA
8,80
8,61
0,19
2,21
8,60
8,80
12.719
NATRA
2,18
2,18
-0,00
-0,23
2,16
EADS NV
22,20
21,77
0,43
1,98
21,74
22,20
22.534
NATRACEUTICA
0,39
0,40
-0,01
-2,27
ELECNOR
10,89
10,96
-0,07
-0,64
10,86
10,99
2.835
NH HOTELES
4,44
4,57
-0,12
-2,74
TUBOS REUNID
2,04
2,03
0,02
0,74
2,04
2,07
181.924
12,00
12,04
-0,04
-0,33
11,73
12,04
8.224
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
2.698
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-1,12
0,09
0,09
2.008.524 1.231.878
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,28
0,28
-0,00
-1,08
0,27
0,28
VIDRALA
20,90
20,90
0,00
0,00
20,90
21,10
12.838
2.592
VISCOFAN
26,24
26,50
-0,26
-0,98
25,80
26,52
367.496
2,36
7.685
VOCENTO
3,77
3,88
-0,12
-2,96
3,71
3,81
10.806
2,20
33.818
VUELING
11,65
11,50
0,15
1,30
11,38
11,74
93.928
0,39
0,40
161.792
ZARDOYA OTIS
11,52
11,40
0,12
1,05
11,34
11,53
134.204
4,44
4,64
711.675
ZELTIA
3,14
3,08
0,06
1,94
3,09
3,20
915.327
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,20
95,63
-1,43
-1,50
94,00
95,69
ALLIANZ SE
107,90
106,50
1,40
1,31
106,15
108,55
43,00
41,89
1,11
2,65
41,98
43,24
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,44
40,74
-0,30
-0,74
40,44
41,26
ENI
ARCELORMITTAL
27,80
27,70
0,10
0,38
27,62
28,10
AXA
15,92
15,58
0,34
2,18
15,50
BASF AG O.N.
60,30
60,56
-0,26
-0,43
BAYER
56,30
55,30
1,00
BAYER AG O.N.
56,41
56,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
61,66
61,98
9,33
8,97
0,36
58,97
57,29
9,22
8,89
CARREFOUR
35,82
35,74
CREDIT AGRICOLE
12,22
11,66
CRH ORD EUR 0.32
16,50
16,33
DAIMLER AG
53,54
55,98
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,50
45,42
0,09
0,20
45,49
45,89
NOKIA CORPORATION
58,84
59,85
-1,01
-1,69
58,71
59,46
4,33
4,28
0,04
1,05
4,28
4,33
18,42
18,40
0,02
0,11
18,25
18,66
E.ON AG NA
24,48
24,74
-0,26
-1,05
24,14
24,80
16,10
FRANCE TELECOM
16,32
16,13
0,18
1,15
16,11
16,34
60,30
61,48
GDF SUEZ
29,72
29,55
0,18
0,59
29,38
29,89
1,81
54,80
57,30
GENERALI ASS
16,88
16,75
0,13
0,78
16,67
16,93
0,41
0,73
55,94
56,86
IBERDROLA
6,45
6,32
0,13
2,01
6,36
6,47
-0,32
-0,52
60,77
62,37
ING GROEP
9,00
8,98
0,02
0,22
8,74
9,03
4,06
8,98
9,40
INTESA SAN PAOLO
2,59
2,50
0,09
3,70
2,49
2,59
1,68
2,93
57,19
59,53
85,59
86,11
-0,52
-0,60
85,23
86,70
0,33
3,76
8,89
9,30
116,90
118,05
-1,15
-0,97
116,15
118,70
0,07
0,20
35,64
35,96
MITTAL
27,79
27,69
0,10
0,36
27,60
28,08
0,56
4,76
11,70
12,25
MUENCH.RUECKVERS.VNA
124,55
122,40
2,15
1,76
122,30
125,00
0,03
0,17
16,20
16,57
N~DEUTSCHE BANK AG N
48,54
46,90
1,64
3,50
46,85
-2,44
-4,36
53,53
56,55
N~DT.TELEKOM AG NA
10,00
9,90
0,10
1,01
9,89
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,75
6,70
0,06
0,82
6,71
6,84
PHILIPS KON
23,54
23,36
0,75
23,36
23,72
REPSOL YPF
24,22
23,84
0,38
1,61
23,88
24,33
RWE AG ST O.N.
52,05
52,86
-0,81
-1,53
51,93
52,99
SAINT GOBAIN
42,44
42,57
-0,14
-0,32
42,16
43,00
SANOFI-AVENTIS
51,55
49,80
1,75
3,51
50,81
51,90
SAP AG ST O.N.
44,45
43,84
0,60
1,38
43,93
44,50
115,05
114,95
0,10
0,09
114,60
116,00
SIEMENS AG NA
96,90
94,84
2,06
2,17
95,00
97,29
SOCIETE GENERALE
51,24
48,86
2,38
4,86
48,12
51,95
1,05
1,05
0,00
0,38
1,05
1,06
18,45
18,28
0,17
0,93
18,26
18,50
43,41
43,46
-0,06
-0,13
43,08
43,75
145,30
145,40
-0,10
-0,07
145,15
146,50
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,18
1,98
1,91
0,08
3,93
1,91
1,99
UNILEVER
21,74
21,83
-0,09
-0,41
21,74
21,92
48,64
VINCI (EX.SGE)
43,99
43,96
0,04
0,08
43,86
44,20
10,03
VIVENDI SA
20,81
20,64
0,18
0,85
20,60
20,87
EL DÍA
Bolsa 41
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.085,57
7,68
0,63 -0,43
BBVA Bolsa Euro FI
13,85
3,34 15,54
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,55
1,20 5,03
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,89
0,58 0,51
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,20
1,13 0,42
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
952,88
0,48 -0,70
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
282,55
1,60 22,19
Voc.
0,32 -0,29
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
7,63
3,89 14,85
Rural Mixto 25 FI
344,31
2,69 11,44
Rural Multifondo 75 FI
3,02
RV
24,22
45,80
AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
902 15 30 20 www.r4.com
-0,78 12,54
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
114,46
0,85 1,81
Accurate Global Assets FIL
0,22 -14,34 0,63 10,76
FIAM 7.177,39
0,38
0,02
Rural Valor FI
1.097,32
0,38 -1,52
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,67
0,21 0,84
ING Direct FN RF FI
11,26
1,16 1,43
10,13
0,68
1,43
Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
113,04
-1,24 -4,99
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,26
0,63 0,95
10,59
0,33 -0,70
Carmignac Emergents A
688,76
-6,05 23,67
Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
94,34
1,88 2,94
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
185,60
-1,12 20,38
IB Ahorro Dinámico A FI
36,62
8,37 12,53
10,05
0,53 -2,13
Carmignac Euro-Patrimoine
272,03
-1,21 5,74
IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
241,32
1,39 17,60
IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
136,57
-0,60 18,96
IB Din FI
1,44
-0,17
2,98
Carmignac Patrimoine E
RVMI
RV
135,42
-0,15 6,98
IB Financiero FI
423,71
2,47 47,55
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
7,19
0,38 0,54
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
17,84
0,59 -0,40
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,57
1,02 3,25
19,64
4,56 9,24
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,11
1,14 -1,04
1.740,48
0,62 0,65
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
11,10
0,16 0,00
3,56
4,20 18,92
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,39
1,47 0,00
1.267,61
0,40 -0,16
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,88
0,58 1,04
9,78
1,76 7,16
12,92
3,54 12,55
3,02 25,09
Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,56
-0,07
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
167,80
-2,44 18,64
IB Futuro A FI
10,55
0,23 -0,54
Renta Markets Patrimonios FI
2,44 33,68
Caixa Catalunya China Fund FI
7,18
-8,61 12,04
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
158,21
-2,09 8,47
IB Japón A FI
3,55
1,01 10,62
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
187,10
-2,25 13,19
IB Renta FI
17,53
1,56 2,95
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.537,00
0,28 2,65
Invercaixa Gestión
RV
0,33
7,67
1,79 16,04
Carmignac Profil Réactif 75
8,05
0,24
Carmignac Sécurité
140,47
1,26 13,97
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,20
0,04 0,14
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.150,90
0,04 0,12
Caja Duero
1,80
Deutsche Bank 868,08
0,50
0,63
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
422,65
1,23 -3,19
0,43 0,00
10,08
0,26 0,00
10,09
0,06 0,00
5,24
1,51 4,09
25,40
3,33 14,84
Renta 4 Accurate Global Equity FI
8,86
1,14 20,41
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
157,15
-6,18 14,31
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,41
-1,95 16,09
Renta 4 Alhambra FI
13,87
1,84 2,20
51,24
0,02 0,35
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
11,21
-4,36 14,66
DWS Eurorenta
RFI
88,64
0,83 8,36
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
22,28
4,60 12,64
1.577,61
-5,82 9,69
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,78
3,88 12,33
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,07
-0,07 -0,59
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
8,35
2,61 5,99
DWS Invest Chinese
149,63
-8,51 8,18
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,34
0,69 1,51
63,16
1,35 9,88
Fonc. 75 Global FI
6,39
0,41 6,96
Renta 4 Delta FI
7,86
0,78 3,63
134,86
1,54 12,59
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
481,97
3,33 13,16
107,16
1,87 19,61
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
25,43
-2,95 28,98
113,18
-0,77 -1,41
Mapfre Inversión Dos
268,07
2,08 7,11
80,05
1,23 22,55
7,96
0,98 4,30
83,78
0,96 -0,47
-9,84 13,60
Fonduero Bonos Corporativos FI
351,02
0,39 -1,64
DWS Health Care Typ O
3,30 11,03
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
319,78
0,16 -0,58
DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,47
2,34 13,91
Fonduero Depósito FI
8,99
0,14
1,25
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.713,37
5,63 13,12
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.159,49
0,41
0,50
Bancaja Europa Financiero FI
RV
656,95
5,23 5,68
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.764,34
-9,41 16,05
Fonduero Emergentes FI
7,30
1,26 14,05
DWS Invest Clean Tech NC
550,40
-3,54 10,38
DWS Invest Convertibles NC
RV
9,70
Renta 4 Accurate Forex FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
134,61
Fonduero Europa FI
RV
5,90 52,70
2.060,10
0,36 0,54
RV
RV
184,03
RV
RVMI
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Bancaja Construcción FI
1.621,74
-0,70 1,45
11,31
3,92
Bancaja Fondos
108,14 1.104,67
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
Renta 4
Espinosa Partners Inv.FI Acc
Caixa Catalunya Dinámico FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
0,28 -0,18
Atlas Renta de Inv. FI Acc
4,43 22,58
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
11,13
0,00 -0,06
0,96 30,98
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,13 0,41
0,13 -0,08
78,59 RV
FIAM
112,79
8,69
138,58
AXA WF Frm Italy EC EUR
Eurovalor Tesorería FI
1.683,61
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
3,05 20,82
663,64
0,27 -0,58
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
-1,86 35,66
38,18
1,38 2,34
906,56
1.395,47
Fondmadrid FI
62,15
RV
793,05
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,39 -2,09
BBVA Solidez IV FI
Caixa Catalunya Borsa Europea
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Voc.
0,25 0,14
BNY Mellon Asset Management
-0,18 0,98
1,22 7,81
Nombre
1.105,92
1,96 20,67
54,73
577,62
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
8.094,53
1,61 22,20
RFM
Voc.
Rural RF 3 FI
231,59
Caixa Catalunya Gestió
RVMI
Nombre
Rural Rendimiento FI
7,97
1.284,37
2,09 25,89
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,86 24,13
RV
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
8,80
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Nombre
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,66
3,08 13,16
DWS INVEST NEW RESOURCES
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 6,39
3,40 24,80
Fondm. Gar. 004 FI
8,48
1,41 -5,12
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
R4 Europa Este FI Acc
1,18
0,44 1,35
Fonduero Europeo Gar. FI
352,90
0,37 -4,47
DWS Invest Sovereigns Plus NC
106,20
0,82 -0,46
Fonduero Gar. FI
446,23
0,66 -0,87
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,99
0,21 4,67
Fonduero Inverbonos FI
12,72
1,41
DWS Lateinamerika
341,32
-5,34 17,98
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,21 -0,14
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
485,61
2,59 14,30
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
549,02
0,67 -1,13
DWS Russia
241,46
-0,78 38,42
Fondm. Gar. 803 FI
7,42
0,63 0,08
Renta 4 Global FI
8,53
1,09 7,97
1,29
DWS Technology Typ O
67,22
2,88 27,99
Fondm. Gar. 907 FI
14,10
2,29 -1,76
Renta 4 Japón FI
4,13
1,58 15,25
Fondm. Gar. 911 FI
7,08
1,74 -5,79
R4 Latinoamerica FI Acc
28,54
-2,97 18,89
16,37
0,79 -2,98
Renta 4 Minerva IICIICIL
8,22
1,29 0,31
Renta 4 Monetario FI
14,09
1,05 -1,67
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 25,63
1,26 -1,58
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,31
1,14 -1,29
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,09
1,14 0,86
Fondesp. Acumulativo FI
Fonpastor 10 FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI
RV
19,88
RFM
RV
1,71
0,75
RFI
Dexia Asset Management
7,33
4,09 15,30
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.608,32
-0,37 6,75
Fondm. Renta FI
89,55
0,64 -0,60
Dexia Bonds Euro Government N
1.704,24
-0,97 -2,44
Fondm. Renta Mixto FI
3,96
Dexia Bonds Euro Short Term N
1.835,23
0,07 -0,11
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
138,23
0,40 10,39
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
2.891,65
-2,09 3,00
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,64
0,24 17,38
Renta 4 RF Euro FI
555,84
-5,42 19,89
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
RFI
17,67
-0,56 5,56
R4 Tecnologia FI Acc
121,20
9,40
379,46
4,10 20,82
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
73,37
2,56 -3,20
Dexia Bonds High Spread N
1.145,74
5,46 4,68
Fondesp. Consolida 2 FI
81,84
1,09
Dexia Bonds USD Government N
0,61
RFI
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.959,63
1,72 1,08
Fondesp. Consolida 3 FI
93,23
0,54 -0,02
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
29,97
2,34 9,10
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,56
-1,89 -1,09
Dexia Eqs L Euro 50 N
455,29
2,39 14,08
Popular Gestión
0,24
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
81,33
2,29 16,49
Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,16 -0,61
Dexia Eqs L Europe Growth N
35,98
0,98 21,35
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
120,07
0,91
0,84
Dexia Eqs L Europe N
677,80
1,16 17,18
Eurovalor Bolsa FI
87,93
1,11
2,44
Dexia Eqs L Japan N
12.730,00
2,19 18,57
79,26
0,20
0,79
Dexia Eqs L USA N
617,41
3,51
Dexia Eqs L World N
FIAM 1.115,84
RV
979,73
-1,96 1,38
Fondesp. Fondo 111 FI
1.256,10
0,08 0,47
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
831,90
0,14 -0,13
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
828,30
0,77 3,93
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,33
-0,02 0,26
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,48
0,25 -0,18
Fondesp. Oro Gar. FI
70,58
-0,81
803,20
0,14 1,48
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,24
0,44 -0,74
Franklin Templeton Investment Funds
62,25
2,72 12,74
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,33
0,29
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
BanSabadell Inversion
72,08
FIAM
0,70
1,17
Caja Rural 11,49
1,06 3,93
Rendicoop FI
1.223,24
0,18
0,38
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,61
0,56 -0,51
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.017,90
0,62
3,83
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
824,20
0,70
2,66
Caja Madrid Flexible CP FI
740,53
0,52
2,27
Dinermadrid Fondtesro CP
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
RFM
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
5,04 2,44 0,42 2,71
Renta 4 Pegasus FI
12,54
0,87 3,16
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,54
0,66 5,34
10,94
2,04 1,91
2,23
1,68 17,58
11,74
5,49 22,43
10,58
1,99 0,00
114,59
1,24 -0,86
39,51
0,38 -0,46
7,98
0,07 -1,62
1.355,67
0,23 -0,14
Renta 4 Valor FI
FIAM
RV
0,49 0,16
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
54,65
2,79 14,23
Santander Asset Management
RV
269,10
3,44 8,99
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurov. Monet. Plus Acc
71,13
0,16 0,95
Fondo Superselección FI
2,22 23,26
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,49
1,82 0,90
Santander Ahorro Diario 2 FI
41,28
2,11 22,11
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,50
0,64 1,32
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,19
0,88 1,18
Santander Memoria FI
136,21
1,37 2,64
16,59
0,36 14,49
Eurovalor Mixto 30 FI
81,34
1,50 1,45
Santander Positivo FI
118,34
2,77 2,30
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,58
0,16 1,21
Santander Positivo 2 FI
120,52
2,14 3,77
85,26
0,78 -0,24
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,38
0,22 -2,66
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
96,38
-0,25 0,99
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
8,17
-1,82 -1,48
Eurovalor RF Corto FI
120,40
0,09 3,27
Eurovalor RF FI
9,53
0,71 0,24
Eurovalor RF Int. FI
1.395,47
0,27 -0,58
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
10,03 10,32
FIAM
FIAM 1.744,31
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,34
1,05 3,09
120,30
0,05 0,13
41,13
3,62 30,12
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nevadas en el norte y este, viento fuerte en general
La Primitiva Jueves, 10
1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos durante la primera mitad de la jornada tendiendo a intervalos nubosos por la tarde e incluso a poco nuboso al final por el oeste de la comunidad. Precipitaciones débiles y dispersas en general, mas probables durante la primera mitad del día. Cota de nieve: al principio de 600 a 1000 metros y de norte a sur, subiendo a 800 1200 a lo largo del día. Nieblas en la sierras del norte. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Heladas débiles en el nordeste. Vientos del suroeste girando a noroeste moderados con intervalos de fuerte en zonas altas.
Sábado, 12
5
17 29 35
28 45 49
46 47 48
11
4
8
C
1
R
9
C
R
Euro Millones Viernes, 11
Cuenca ·
12 14 15 19 23 7
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 13
20 32 49 52
8
· Ciudad Real
9
Albacete ·
R
Mañana Bono Loto
VIERNES, 18 DE FEBRERO Predominio de cielos poco nubosos al principio con intervalos de nubes medias y altas por la tarde.
Lunes, 14
1
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
9 9 9 6 6
Martes, 15
17 21
1
4
13
24 33 49
19 22 29
46
42
C
9
R
C
7
R
Mañana MIN
MAX
3 3 3 1 1
10 12 10 9 9
MIN
1 0 0 -1 -2
Miércoles, 16
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 23
Viernes, 11
4
10 21
24 34 37
24 29 43
8
1
C
0
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Aunque su salud sea muy buena, no abuse del alcohol; En el trabajo está a punto de cometer un grave error con su obstinación. Día gris en el amor.
Su salud es buena, pero deberá ser prudente con la alimentación. No se deje intimidar por alguien que no puede hacerle daño. Mal en el amor.
Si no aminora el ritmo de trabajo, sufrirá una depresión. Debería dar mayor libertad a las iniciativas de sus colaboradores. Mejoría en el amor.
Salud buena. Hoy surgirá un problemas no graves en el trabajo, que tenderá a dramatizar. Cierta persona que le gusta se fijará en usted.
Lunes, 14
98.526
R: 9 - R: 6
Martes, 15
44.722
R: 4 - R: 2
Miércoles, 16
75.664
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Se sentirá muy apático. Se sentirá poco ilusionado y sin esperanzas por la nueva tarea encomendada. Bastante bien en los temas del querer.
Su salud será buena, pero debería perder unos cuantos kilos. Actúe cuanto antes: mañana podría ser ya tarde. La soledad le irá bien para reflexionar.
Salud buena. En el trabajo las cosas marcharán muy bien y al final de la jornada el día habrá sido muy fructífero. Jornada prometedora en el amor.
Sus molestiasdesaparecerán completamente. Su ambición le llevará a realizar un juego muy peligroso. La tranquilidad será la nota dominante en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular con tendencia al agotamiento. La falta de apoyo de la gente le hará sentirse dolido. En el amor hoy se sentirá necesitado de afecto.
Salud muy buena. Están llegando tiempos serenos y prometedores; trate de aprovecharlos al máximo. Disfrutará mucho junto al ser amado.
Saluid normal. Está a punto de concluir un negocio en el que ha trabajado largamente y muy duro. Hoy se sentirá muy seguro en el amor.
Salud normal. En el trabajo obtendrá óptimos resultados si lleva a cabo un pequeño reajuste. En el amor pasará por un gran momento.
7
39
R: 7 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 13
03 09 19 29 32 33 36 REINTEGRO:
0
Lotería nacional Jueves, 10
44.753
FRACC.
SERIE
10ª 5ª
Sábado, 12
61.820
5ª
2ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 1 El Santuario Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30
MAÑANA VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Sábado-domingo: 16,00-18,00
HOY JUEVES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas
SALA 3 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo:16,00-18,15-20,15-22,45
SALA 4
El Santuario
Primos
Más allá de la vida
El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
SALA 6
REPARTO:
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
SALA 7
SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Enredados 3D Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 Sed de venganza Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,15
SALA 9 Primos Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30
Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plza. de España,9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SACEDÓN C/Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas
Valor de ley Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,150-19,40-22,15
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 16,30-19,30 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Camino a la libertad Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 12 The figther Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,30-22,00
—NÚMEROS ÚTILES—
C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
ZONA DE ATIENZA
ZONA DE BRIHUEGA
DRAMA
SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas
Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00
COMEDIA
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas
SALA 5
ACCIÓN
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap.
MAÑANA VIERNES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
127 horas Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,00
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
También la lluvia Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados.Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388. Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados. Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro,Tlf.: 659823975.
-INMOBILIARIA-
Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla.Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831. Pisos compartidos Guadalajara
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408.
Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €.Tels.: 949252223 - 605289140 - 639658261 Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757. Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975. Condemios de arriba
pongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636. Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos. Tlf.: 629626660.
de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
SERVICIOS
-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050.
Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.
Furgonetas
-VARIOS-
Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.
DECORACIÓN Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975. Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
ENSEÑANZA Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dis-
ANIMALES S.O.S para los animales abandonados
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA JUEVES, 17 DE FEBRERO DE 2011
Pasatiempos 47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Niega su primera declaración Santiago del Valle, acusado por el presunto asesinato de Mari Luz Cortés, dijo ayer en el inicio del juicio que “no tiene ni idea que de lo que le pasó a la niña” y que su declaración en Pajaroncillo (Cuenca) la hizo bajo coacción.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Acabó el tiempo de apoyar a regímenes dictatoriales basados en la ignorancia de la población. D. BARENBOIM (MÚSICO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economía y Empresas, 925 284246
Hoy Muy nuboso
1º 6º MIN
MAX
Precipitaciones débiles y cuota de nieve entre los 600 y 800 metros. Temperaturas sin cambios.
—COLUMNA CINCO—
Justicia poética C. Mota COLABORACIÓN
La miel continúa siendo un tema atractivo para los artistas NACHO IZQUIERDO
La crisis mantiene una gran participación en el concurso de carteles de la Feria Apícola G. GARCÍA GUADALAJARA
Un óleo del segoviano Luciano Esteban de Andrés, con el título, “Pura vida”, ha sido elegido ganador del Concurso del cartel ganador de la próxima edición de la Feria Internacional Apícola de Pastrana. La presidenta del Patronato Rector de la Feria, María Antonia Pérez León, lo calificó como “vistoso y muy colorido”. El premio que corresponde al vencedor de este ya tradicional concurso son 600 euros y fue elegido de entre 36 participantes. El presupuesto se redujo este año, al igual que para el conjunto de la Feria, que pasa de 135.000 euros a
JOSÉ LUIS HERGUEDAS
1 NACHO IZQUIERDO
“Un cartel debe ser capaz de fijar la atención” 125.000, realizando “un esfuerzo económico, acomodándonos a la difícil situación general todas las partes”, explicó el gerente, José Luis Herguedas. Los principales patronos mantienen sus aportaciones, si bien, se han reducido las de las otras empresas añadidas. En este sentido, y refiriéndose también a la gran participación en este concurso de carteles, Pérez León, apuntó que “es una feria eficiente por el presupuesto con que cuenta y lo que ofrece a cambio de dinamización del turismo y demás. Pocas lo hacen con esta solvencia”. Los responsables del Patronato de esta Feria Apícola explicaron que “un cartel debe ser capaz de fijar la atención de la gente, lo cual suele coincidir con una excelente obra de realización técnica y artística. Tenemos que elegir algo que llame la atención, que sea bueno y pueda vender bien la Feria”, comentaba Herguedas sobre las técnicas y contenidos actuales que se piden para elegir un cartel u otro para representar el evento cada año. La informática suele ser la que también mande en estos tiempos.
NACHO IZQUIERDO
3 NACHO IZQUIERDO
4
2
1. La participación en el concurso de carteles ha sido importante. 2. Imagen del cartel ganador. 3 y 4. La miel y las abejas siguen dando juego a la imaginación.
H
oy no, no hablaré de lo que pensé cuando una amiga alemana me dijo que allí las asistentas “tienen todas su seguridad social porque, de lo contrario, cualquier vecino te denuncia”. No hablaré de las lamentables comparaciones que me vinieron a la cabeza con la elevada permisividad que existe en este país con la corrupción, y no sólo la doméstica. Ni expliqué cómo recordé a ciertos personajes, por todos conocidos, que en su devenir cotidiano se saltan leyes, las que hagan falta: competencia, compatibilidades, contratos, para llevar a cabo sus cometidos. No hablaré siquiera de la lamentable cordial convivencia con la corrupción que demostramos los españoles hasta en las urnas, ni diré cómo se me ponen los pelos cuando la prueba de una relación irregular entre un chorizo y un político y la mentira a la sociedad de este último algunos la describe como “cuatro corbatas”. Hoy prefiero hablar de la posibilidad de un futuro libre de dictaduras que se abre ante los pueblos tunecino y egipcio, conseguida gracias a la movilización popular por un país mejor, y mi más sincera esperanza en que la oportunidad no se malogre. Y para mayor festín, acabaré deleitándome con la imagen de las tres juezas juzgando a Berlusconi por casos de corrupción a menores. Si no fuera porque dos de ellas ya atesoran condenas a personajes del entorno del Cavaliere, hasta diría que bien podría tratarse de la más retorcida fantasía de este personaje, tan de sainete…Como dijo el periodista: ¿justicia poética? Ojalá.