GUADALAJARA17032011

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 17 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.918–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ELECCIONES El ATC es el motivo del descontento de decenas de militantes y simpatizantes NACHO IZQUIERDO

CONSUMO

Más de 200 negocios apuestan por el arbitraje NACHO IZQUIERDO

Ayer se dieron distinciones a varios comerciantes.

Sin necesidad de ir a los Juzgados, vía arbitraje, el año pasado se resolvieron en Guadalajara un total 162 conflictos entre clientes y empresarios. Cada son más los que se apuntan a este sistema.—PÁGINA 4— Vecinos de Yebra denunciaron ayer el ‘bloqueo’ del partido a las afiliaciones en el PP.

El PP de Yebra se quiebra por la candidatura de Sánchez ‘Juego sucio’:

Denuncian que el PP ha bloqueado decenas de afiliaciones en un intento de controlar la candidatura EL DIA TAURINO—21-24— Visto bueno del Senado a la ILP en favor de los toros MEDIO AMBIENTE

Premiados por la Red Biodiversidad La Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Azuqueca y Torrejón del Rey han sido premiados por la Red Biodiversidad por llevar a cabo proyectos de conservación del entorno. Ayer recibían sus galardones de manos de la ministra de Medio Ambiente. —PÁG. 17—

En torno al medio centenar de militantes y simpatizantes del Partido Popular de Yebra denunciaron ayer que la dirección del PP ha apoyado la candidatura de Pedro Sánchez cerrando el paso en la junta local a quienes eran contrarios a la construcción del al-

macén nuclear en la localidad. Se sienten “defraudado” y “engañados” por la dirección del partido y lanzan duras críticas contra el presidente provincial, Antonio Román, y la máxima responsable del PP en la región, Dolores de Cospedal. —PÁGINA 11—

Guadalajara —5— En menos de 15 días habrá nueva parada de autobús en el Hospital

Actualidad —13— Brillante presentación en Madrid del último disco de Judith:“Ashes”

JUVENTUD

M-Clan y Dani Martín, en la Semana de la Música Del 6 al 14 de mayo se celebrará en Guadalajara la cuarta edición de la Semana de la Música, que tendrá como escenarios una carpa ubicada junto al ferial y el teatro Buero Vallejo. Dani Martín y M-Clan forman parte del cartel.—PÁG. 7—

Provincia —17— Inaugurada la carretera que une Jadraque con Mandayona


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

“Nuestra postura no ha cambiado, la que nos tiene que decir cuál es la suya es la señora De Cospedal (...) el alcalde de Yebra sigue siendo candidato”

—LA FRASE— SANTIAGO MORENO CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ENERGÍA EÓLICA Y CANON IMPOSITIVO EN CASTILLA-LA MANCHA

El llanto del japonés

E

L nuevo debate parlamentario en las cortes Regionales, en esta carrera final de la Legislatura, se va a centrar,a demás de en el agua, en el canon a las instalaciones de energía eólica y a las de carácter nuclear, con la oposición frontal del PP. No tiene mucho sentido que si el PP aspira a gobernar esta región, renuncia a obtener un ingreso de estas instalaciones, que proliferan por toda la región, pero cuyos beneficios fiscales terminan e la s regiones donde las empresas eléctricas tienen su sede social. regiones que se benefician fiscalmente de la obtención de energía en nuestro suelo, y que recogen subvenciones que, a la larga, gravan nuestro recibo de la luz. Quien gobierne esta región está obligado a hacer valer nuestra capacidad de explotación de

Perséfone PERIODISTA

recursos naturales, y si el despoblamiento permite el destino de grandes extensiones de terreno a la instilación de parques eólicos, habrá que poner en valor real esta circunstancia. No puede ocurrir que la unidad fiscal y la solidaridad presupuestaria sigan debilitándose por el empuje de algunas comunidades autónomas, en perjuicio de las que, como la nuestra, no han superado el bache demográfico que supuso la reordenación poblacional de los años 60 y 70 en torno a los polos de desarrollo marcados por el Gobierno de Franco. Si nuestros ingresos fiscales se ven afectados por la deslocalización de empresas que buscan las grandes concentraciones para diluirse ante la posibilidad de inspecciones fiscales, o por la ubicación en otras regiones de las grandes empresas que operan en la región: eléctricas, bancos, telefonía, infraestructuras, grandes superficies, etc, da igual quién gobierne: deberemos buscar un reequilibrio a través de la política fiscal y el control de las subvenciones. El PP cree que no es momento de gravar la actividad de las empresas que generan empleo en nuestra región. Es posible. Pero no es de recibo que aquí se obtenga el producto, y en otras regiones se coseche el beneficio fiscal, mientras se nos presiona para que ahorremos, y se nos acusa de parasitar a otras regiones “más prósperas”. Si los parques eólicos y las nucleares se ubican acá, habrá que rentabilizar de manera general esta capacidad geográfica para asumir lo que nadie quiere en su pueblo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Dicen que los japoneses no lloran. También dicen que no exteriorizan desesperación ni angustia en una situación tan extrema como la que están viviendo tras la tragedia del terremoto. ¿Qué ocurre? -se están preguntando muchos-. Nuestra cultura, la que interiorizamos sin darnos cuenta desde que somos unos mocosos, nos ha enseñado a mostrarnos translúcidos con nuestros sentimientos y sensaciones. Nos han dicho que es bueno compartir las emociones con la gente que nos rodea para regocijar juntos de alegría cuando la ocasión lo requiere, y tener un hombro en el que ahogar las penas cuando algo va mal. Es nuestro modo de ver la vida y de relacionarnos en la sociedad. Sin embargo, y aún siendo conscientes de que es algo adquirido, sigue sorprendiéndonos verles mirando al infinito y apenas sin pestañear. Y es que, en su cultura, mostrar desánimo o preocupación significa ofender al prójimo, algo que no toleran. Llegados a este punto, no puedo más que alabar su conducta y trasladarles mi solidaridad.

—MINICOLUMNA—

Revisiones, euros y terremotos Civitas COLABORADORA

Dice el ministro de Industria que van a gastar nosecuantosmil euros en revisar las nucleares españolas por si se las carga un terremoto. Eso está muy bien, oiga. Hay que estar seguros. Pero me pregunto yo si será nuestra piel de toro tan susceptible a estos fenómenos como para gastarnos ahora en eso un dinero que no tenemos. Eso sí, como medida efectista no me negarán que es chula ¿eh? Que ahora le decimos al mundo: Nosotros revisamos. Y creamos moda, de verdad que sí. Se ve que crear puestos de trabajo y dejar de toquitear los derechos laborales —que bastante los ha sobado ya nuestro querido ZP— no crea moda. Lástima. Otra vez será, compañeros.

—SUBE— JUDITH

Importante presentación de su nuevo disco “Ashes” en Madrid. Un trabajo sellado por Universal muy bien recibido por la crítica en toda España.

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— DESCONTROL NUCLEAR EN FUKUSHIMA

“No hay duda de que PP y PSOE están poniendo todas sus energías en el debate electoral” Sus energías eólicas y sus energías nucleares, se entiende Y mientras tanto, la Junta sigue enérgicamente con su plan de recortes Continúa reunificando fundaciones, presume de haber reducido el déficit en febrero a la mitad del que se tenía en este mismo mes en 2010. Atención al TC, que ha anulado lo de las competencias exclusivas sobre el Guadalquivir de la Junta de Andalucía Podría ser el principio de la marcha atrás general en cuanto a las competencias sobre las aguas, después del despiporre estatutario general... Al final, resulta que no va a haber huelga en Aena. Zapatero se queda sin personal al que militarizar, ahora que le había cogido el gusto a la cosa. Tal vez por eso, Blanco no ve en unas primarias contra Rubalcaba y Chacón Así evita ser blanco de todas las críticas O tampoco...

La situación en la central nuclear de Fukushima se volvió ayer incontrolable en cuatro de los seis reactores dañados por el terremoto.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Reconocimiento para Sacramento Menchén

Patricio, José de Arimatea, Teodoro y Pablo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1776— Las tropas inglesas evacúan la ciudad de Boston, con lo que se da paso a la declaración de la independencia de Estados Unidos. —1808— Motín de Aranjuez contra Godoy, valido de Carlos IV. —1939— Pacto de amistad y no agresión entre España y Portugal, ampliado y reforzado dos años después con el llamado "Pacto Ibérico". —1992— Sudáfrica decide en referéndum poner fin al "apartheid" y respaldar las negociaciones tendentes a una sociedad democrática multirracial. —2000— Los líderes de la secta religiosa "Restauración de los Diez Mandamientos de Dios" encierran y queman vivos a casi un millar de sus seguidores en Kanunga, Uganda.

La responsable de la Unión de Consumidores de Guadalajara, Sacramento Menchén, recibió el pasado martes de manos del presidente regional, José María Barreda, un reconocimiento con motivo del Día mundial de los Derechos del Consumidor, cuyo acto institucional se celebró en Manzanares. Durante el acto, Menchén aseguró que a pesar de los grandes avances, “nos queda mucho por andar, ya no vale con quejarnos. Ha llegado el momento en que juntos avancemos a los retos del día a día y no retrocedemos ni para coger impulso”.—EL DÍA—

—¿CREE QUE LAS NUCLEARES ESPAÑOLAS ESTÁN PREPARADAS CONTRA LOS TERREMOTOS?

EFEMERIDES

Karen y Sergio

Yaiza e Itziar

Pablo

Rodrigo y Álvaro

No suele haber muchos terremotos en España, por lo que creemos que no sabríamos responder si se produjera una catástrofe de este tipo.

La verdad es que no entendemos mucho de nucleares, pero si en España hay menos riesgo de terremotos, suponemos que estarán menos preparadas.

Me imagino que las centrales estarán preparadas porque en España las infraestructuras tienen que estar cubiertas hara seis grados sobre la escala Richter.

En Japón las centrales están preparadas para soportar siete grados sobre la escla Richter. En España creemos que no, pero no pensamos que sea necesario.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Entre retorcidos y avispados En el pleno pasado, se aprobó definitivamente el artículo 69 de las Normas Urbanísticas de Guadalajara que permite enajenar el subsuelo de los espacios públicos, parques, jardines, plazas, zonas dotacionales, etc, para hacer plazas de garajes en propiedad. La Asociación de Empresarios de la Construcción había presentado alegaciones a su modificación, que no han sido admitidas porque lo que pretendían, que se pudiese aplicar a aparcamientos subterráneos ya ejecutados, era perfectamente posible tal y como se había llevado a cabo la modificación. Con anterioridad a dicha norma, estas plazas de garaje se cedían por un período de tiempo no superior a 75 años o se daban en explotación por un tiempo determinado. A partir de ahora, los ciudadanos y empresas podrán adquirir en propiedad plazas de garaje construidas en el subsuelo de los espacios públicos. La justificación para la modificación de esta norma ha sido que los ciudadanos demandan plazas de garaje en pro-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1834— Teófilo Daimler, ingeniero alemán, primer constructor del motor de explosión para automóviles. —1918— Sabino Fernández Campo, ex-jefe de la Casa del Rey.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— piedad para poder transmitirla a sus hijos y herederos, como si los ayuntamientos estuviesen obligados a satisfacer esta demanda de garajes en propiedad. La realidad es que esta modificación se ha hecho para “hacer caja” y como medio de financiación de las inversiones municipales, aunque para ello el Ayuntamiento limite sus facultades en la superficie de los espacios públicos afectados, facilite la especulación con terrenos públicos y el encarecimiento de las plazas de garaje con relación a su precio actual, ya que además de su construcción habrá que pagar el suelo. De esta forma, se facilitaban plazas de garaje en zonas con edificios que no las incorporaron en su momento, sin que el Ayuntamiento perdiera la propiedad del subsuelo. A la modificación de esta norma hay que añadir la que se llevó a cabo en febrero del año pasado, que permite desde entonces que en solares de menos de 400 m2 destinados a vivienda, en el casco histórico, no haya obligación de construir plazas de garaje. Además, otra modificación, permite la utilización de los sótanos de los edificios para actividad comercial y la posibilidad

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Con la que está cayendo, lo que debería hacer el Gobierno es plantearse muy en serio el cierre de todas las nucleares que operan en España. Y, más importante, que no nos impongan el ATC. ABELARDO

de ejecutar trasteros en los edificios de viviendas sin que necesariamente estén vinculados a éstas, como se exigía hasta ahora. Con todo esto, nos encontramos con que a un promotor avispado, con un solar de menos de 400 m2 en el casco histórico o sus inmediaciones, le será más rentable ejecutar locales comerciales con sótanos vinculados a la actividad comercial o trasteros que plazas de garaje, porque éstas las podrá ejecutar en el subsuelo del parque o de la plaza de enfrente, con un coste mucho más alto para los compradores que si las hiciese en el sótano del edificio, pero con un beneficio mucho mayor para él en el conjunto de la operación. El concejal de Urbanismo me decía que soy muy retorcido. Es como si pensase que los promotores no son tan avispados. Yo, no le tengo por un ingenuo. JOSÉ LUIS MAXIMILIANO ROMO COORDINADOR PROV. DE IU Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Algunos de los rostros de los vecinos de Yebra que ayer comparecieron públicamente para hablar sobre la candidatura por el PP a la Alcaldía de este municipio y sobre la candidatura yebrana al ATC lo decían todo por sí mismos. Sensación de impotencia es lo que afirmó tener este afiliado al PP que ha dejado de sentirse representado por este partido.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Guadalajara 1: IGLESIA DE EL SALVADOR. 2: M-CLAN EN LA SEMANA DE LA MÚSICA. 3: RENOVACIÓN DE REDES EN VALDENOCHES.

CONSUMO Un total de 213 negocios de Guadalajara se han adherido a una campaña de la Junta

El arbitraje será la máxima para resolver reclamaciones NACHO IZQUIERDO

Los comerciantes se someterán voluntariamente al arbitraje de consumo Se trata de dar más confianza al cliente, que no tendrá que acudir a los juzgados EVA GRUESO GUADALAJARA

Un total de 213 comercios de Guadalajara se inscribieron durante 2010 al sistema de arbitraje de consumo. El distintivo que acredita a estos establecimientos fue entregado ayer por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. Al acto no pudieron asistir todos los representantes de todos los negocios adscritos, pero sí lo hicieron varios de ellos, así como los presidentes de Fedeco, Ángel Escribano, y de FCG, Rosa María Alonso.

RECLAMACIONES ATENDIDAS

NACHO IZQUIERDO

Durante 2010, se resolvieron 162 conflictos vía arbitraje gracias al trabajo del Instituto de Consumo. En toda la región fueron 2.544 las reclamaciones atendidas y solucionadas. Estos conflictos se resuelven en los Colegios Arbitrales de cada provincia. En Guadalajara hay dos, uno en la capital y otro en Azuqueca. En el resto de la región hay 21 colegios arbitrales. Para aumentar la eficiencia en la resolución de los conflictos, se

COLEGIOS ARBITRALES

RECLAMACIONES

En Guadalajara hay dos, uno en la capital y otro en Azuqueca; en Castilla-La Mancha hay 21

En Guadalajara se han resuelto 162 conflictos en 2010 entre comerciante y cliente Se trata de una iniciativa de la Junta Arbitral de Consumo del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha que busca encontrar una vía mucho más sencilla y económica de resolver posibles reclamaciones que surjan entre los clientes y los establecimientos. “Es un sistema de resolución de conflictos ágil, sencillo, gratuito y que sustituye a la resolución judicial”, explicó Valerio. Por parte de los comercios, la iniciativa fue recibida con ganas, tanto es así que nuestra provincia fue la que más adhesiones hizo en 2010, un 30 por ciento, del total que se produjo en la región. Según la base de datos del Instituto de Consumo, existen 11.000 empresas castellano-manchegas adheridas a la campaña. Fernando Lamata añadió que esta campaña “es un valor añadido para el cliente”,ya que ofrece la garantía de resolver los problemas por la vía arbitral, sin necesidad de acudir a los juzgados,

ya que “los comercios se someterán voluntariamente” a este tipo de litigios, algo que, sin esta campaña, no es obligatorio por ley. Esta confianza que aporta el empresario garantiza, además, el cumplimiento de la sentencia que se dicte, que será de obligado cumplimiento. Según destacaron ayer en la rueda de prensa, las empresas que forman ya parte de esta campaña abarcan casi todos los sectores y son desde pequeños negocios, hasta grandes empresas como Telefónica o Iberdrola.

NACHO IZQUIERDO

procura la intervención, en determinados casos, de un árbitro único en lugar de un órgano arbitral colegiado, con la idea de optimizar los recursos, aumentando la eficacia sin perder la calidad del sistema. En la región se contabilizan más de 200 árbitros de consumo de los ámbitos empresarial y de las asociaciones de consumidores y usuarios. PROCEDIMIENTO

Fernando Lamata y Magdalena Valerio entregaron las distinciones a varios de los comerciantes adscritos.

Cuando un comerciante se adhiere a esta campaña aporta garantías para que, en caso de que una reclamación no se solucione, el cliente pueda acudir a sistema de arbitraje que resuelva el conflicto. Así, será el Órgano Arbitral quien cite a consumidor y comerciante a una audiencia donde podrán alegar todo lo que estimen oportuno sobre la controversia existente. podrán acordarse las pruebas o peritajes que se estimen pertinentes que serán gratuitas en caso de que ambas partes estén de acuerdo.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

OBRAS Sin nuevas complicaciones en el tráfico

BARRIOS Finalizando las obras NACHO IZQUIERDO

Las obras de la parada del Hospital,en marcha y sin incidencias Los trabajos terminarán en un plazo de alrededor de diez días La acera ya ha sido demolida y se prepara ya el aglomerado y el pavimentado B. M. GUADALAJARA

Los usuarios de las diferentes líneas de transporte interurbano de la provincia contarán en apenas diez días con una nueva parada junto a una de las instalaciones más demandadas. Así, las obras de acondicionamiento de un apeadero para las líneas de viajeros con destino a la capital en las inmediaciones del Hospital Universitario de Guadalajara se han iniciado esta semana. Por el momento, y a pesar del mal tiempo reinante en los últimos días, los trabajos se están llevando

a cabo sin incidencias ni retrasos. Así, los operarios de la empresa, que cumplieron ayer su tercera jornada de trabajo en este proyecto, ya han eliminado el bordillo y la parte de la acera necesaria para habilitar un nuevo carril, retirando todo el hormigón que servía de base al pavimento. Además, se ha comenzado a instalar las rejillas de cimentación del futuro asfaltado, además de iniciar el desmontaje de una pequeña zona ajardinada existente en esta misma acera, a apenas cien metros de la actual parada del autobús urbano. De este modo, resta realizar el aglomerado y el asfaltado del nuevo carril y construir el nuevo bordillo de la acera, además de señalizar debidamente la parada con marcas viales y señales verticales. El último paso será instalar la marquesina para la subida y bajada de viajeros. Tras la eliminación del bordillo y el correcto acondicionamiento del carril, quedará una zona de apeadero de unos quince metros de longitud, en los que podrán parar hasta tres autobuses. De este modo, la parada podrá ser utilizada por

5

los viajeros del Área Supramunicipal de Transportes (Plan Astra) y del resto de líneas de transporte interurbano de la provincia con parada en la ciudad. A pesar de lo delicado del tráfico en la zona, los trabajos no están suponiendo más complicaciones, ya que, por el momento, apenas se ocupan unos centímetros del carril derecho de circulación. Según las previsiones de la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, los trabajos no se prolongarán más de dos semanas. Así, iniciados con puntualidad el pasado lunes, la empresa Hocensa se está encargando de la ejecución de este pequeño proyecto, que cuenta con un presupuesto de 27.792 euros.

NACHO IZQUIERDO

PRESUPUESTO

La Junta invertirá alrededor de 28.000 euros para habilitar esta parada de autobuses NACHO IZQUIERDO

El acceso a El Fuerte por La Fuente de la Niña, abierto Poco a poco, los nuevos vecinos del incipiente barrio de El Fuerte de San Francisco van contando con mayores servicios y mejores accesos. Así, una vez finalizadas las obras de ampliación de la avenida de Ricardo Velázquez Bosco entre la avenida de Juan Pablo II y la calle Francisco Aritmendi y la construcción de una glorieta de regulación del tráfico, la zona ya está abierta al tráfico, de modo que los Los operarios trabajan en las inmediaciones del Hospital desde el pasado lunes.

residentes tienen, desde esta semana, una nueva vía de acceso y salida del barrio. Gracias a estas obras, esta vía tendrá una mayor fluidez de circulación dado que, entre otras mejoras, se han ampliado los carriles de circulación, se ha mejorado la señalización y se ha construido una rotonda, aún a falta de algunos remates, que facilitará la distribución del tráfico rodado.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA También visitará Azuqueca

IGLESIA Sería la primera parte de la segunda fase de las obras

Barreda firmará por el Palacio de Congresos

Las obras del templo de El Salvador podrían empezar este verano

EL DIA

La Junta aportará una cantidad máxima de 18 millones de euros para su construcción

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistirá hoy a la firma del protocolo de colaboración entre el Gobierno regional y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara para la construcción del Palacio de Congresos en la ciudad. El presidente ya había anunciado su compromiso de financiar hasta el 90 por ciento del futuro Palacio de Exposiciones y Congresos de Guadalajara con una aportación máxima de 18 millones de euros, tal y como se ha hecho en el resto de capitales de provincia de la región. Por su parte, la Cámara Oficial de Comercio se compromete a aportar la parcela en la que se ubicará el futuro Palacio de Congresos y Exposiciones, así como el proyecto que sirva para la ejecución de las obras y todos aquellos permisos y licencias precisos para el desarrollo de las mismas. Ambas partes crearán además una comisión de seguimiento del

El presidente, José María Barreda.

protocolo y de las actuaciones que se deriven del mismo. Asimismo y según el contenido del acuerdo, la adjudicación de las obras corresponderá a la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara. Posteriormente, el presidente se trasladará a Azuqueca de Henares donde inaugurará junto al alcalde, Pablo Bellido, el Centro de Formación de Transporte y Logística, cuyos objetivos son la mejora de la capacitación del capital humano a través de la formación y cualificación de trabajadores mediante la dotación de infraestructuras de servicios vinculadas a la mejora del tejido empresarial de interés especial para el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha y de su área de influencia.

La iglesia de El Salvador inció su andadura en 2005.

La construcción de esta iglesia se estancó por falta de crédito, pero el proyecto sigue en pie Su campaña “400x10” para conseguir fondos ya tiene 245 suscripciones EVA GRUESO GUADALAJARA

El párroco de la iglesia de El Salvador, de Aguas Vivas, Jesús Mercado, está ultimando los preparativos para que el próximo verano comiencen las obras de la primera parte de la segunda fase de construcción de la iglesia. “Vamos a intentarlo”, asegura haciendo referencia a que sólo queda el visto bueno del nuevo obispo de Guadalajara, Atilano Rodríguez.

“Todo va muy bien porque cada vez viene mucha más gente a la parroquia y se nos está quedando todo pequeño, hay gente de pie en las misas y por eso vamos a intentar por todos los medios este verano, por lo menos, la creación del templo”, explica el párroco. Como está ocurriendo desde que Mercado se embarcó en este proyecto, el dinero está siendo el mayor obstáculo, por ello, para Semana Santa comenzarán con una nueva campaña que les permita recaudar fondos para la causa. Hasta el momento y para la financiación del crédito que tuvo que pedir la parroquia para la construcción de la primera fase de la iglesia, se puso en marcha la campaña “400x10” que pretendía conseguir que 400 feligreses aportaran mensualmente 10 euros. Ya son 245 los suscriptores a esta campaña, una cantidad que, si bien “no es lo ideal”, sí “está muy bien porque nos ayuda a pagar el crédito”, tal y como

SANIDAD Temen despidos y cierres

Farmacéuticos contra el cambio en su horario La Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Guadalajara ha hecho público su malestar por lo que consideran “dirigir a espaldas de la propia realidad de los profesionales”. Culpan al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara, “y del resto de Castilla-La Mancha”, de haber “negociado li-

bremente y sin respaldo en Asamblea General de sus representados, un cambio en el decreto 227/2004 con la Consejería de Sanidad” que hace referencia a los horarios de apertura de las farmacias. Según denuncian, “las ampliaciones de horarios respecto al mí-

el propio párroco reconoce. Esa primera fase de construcción de la estructura de la iglesia costó 800.000 euros. La fase que se va a iniciar próximamente tiene un coste algo menor, 600.000 euros; dinero con el que se terminará el templo por dentro para poder acoger a todos los feligreses que acuden a las misas. “Hemos tenido que habilitar una segunda carpa porque no cogían todos”, explica Mercado. Está previsto que esta nueva fase se ejecute en el plazo de unos cuatro meses, por lo tanto, el párroco espera que para octubre o noviembre ya esté abierto al público. “Estamos muy ilusionados y esperamos dar el do de pecho este verano”, alega el párroco. Para terminar la iglesia entera todavía quedarán, una vez acabado el templo, la adecuación de los salones parroquiales y las viviendas sacerdotales.

nimo oficial, sólo podrán hacerse en módulos de 12 y de 24 horas de lunes a sábados y de lunes a domingos” , lo que supondría, según su experiencia, que “la mayoría de las farmacias deberán volver al horario mínimo y, posiblemente, tendrán que despedir algo de personal, y a la vez, sus usuarios verán disminuido su nivel de servicio, al no poder cumplir con las exigencias de este nuevo decreto”. Aseguran que sólo un 5% de las farmacias de Guadalajara no se verán afectadas por el decreto. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

7

JUVENTUD La Semana de la Música se presenta con novedades en los recintos, puntos de venta y estilos musicales

M-Clan y Dani Martín,reclamos de la Semana de la Música EL DIA

El evento incorpora el Espacio Tyce como recinto y ofrece pop, rock, heavy y flamenco Vienen grupos míticos del rock como Topo, Tierra Santa o M-Clan y el bailaor Antonio Canales Y.C.A. GUADALAJARA

La cuarta edición de la Semana de la Música llega cargada de novedades, desde nuevos recintos a nuevas formas de expresión más allá de las musicales, como exposiciones de fotografías, exhibición de documentales, más puntos de venta y, sobre todo, más variedad de estilos musicales, del pop al rock o el heavy, y de la música indie al flamenco. El grupo M-Clan es sin duda el reclamo principal de un cartel que se desarrollará del 6 al 14 de mayo en dos escenarios, la carpa ubicada junto al Ferial Plaza y el Teatro Auditorio Buero Vallejo. Así, este grupo murciano, con 18 años de historia a sus espaldas, volverá a pisar esta ciudad –ya lo hizo en 2005 con una actuación en el Escartín–. La histórica cita tendrá lugar el 13 de mayo en la carpa del Recinto Ferial, donde actuarán como teloneros de los finalistas del D.O.G. presentando su octavo disco, “Para no ver el final”. El pistoletazo de salida de la Semana de la Música correrá a cargo del histórico grupo de heavy Tierra Santa, que presentará el viernes 6 de mayo en la carpa del Ferial Plaza su nuevo disco “Caminos de fuego”, y que actuará junto a otras bandas como Skyscraper y Khayman. Este grupo riojano, solicitado por las peñas hace años, cuenta también con una dilatada trayectoria musical, ya que se dieron a conocer en 1997, aunque ya en el 92 existían con otro nombre. Al día siguiente, otro nombre muy conocido de este país aunque de otro palo completamente diferente. El 7 de mayo el vigués Iván Ferreiro, ex de Los Piratas, presenta su tercer disco en solitario, “Picnic Extraterreste”. Junto a él actuarán también en la carpa del Ferial Plaza Superframe vDJ y Cyan. El domingo 8 de mayo es el turno de Depedro y Geva Alon, esta vez en un nuevo escenario, el Espacio Tyce, que se estrena de largo para esta ocasión. VUELVE EL ROCK DE TODA LA VIDA

Y el 10 de mayo otro plato fuerte, un grupo mítico del rock madrileño y nacional, Topo, en activo nada menos que desde 1978. Desde que se unieran con Asfalto en 2004 para grabar un disco conjunto no han parado de girar, y esta vez le toca a Guadalajara compro-

El grupo murciano M-Clan presentará en Guadalajara su octavo disco en 18 años de trayectoria.

A PETICIÓN

EL CONCEJAL DE JUVENTUD

Muchos artistas, “Vuelven los como Dani Martín, conciertos al aire libre, los han sugerido los que se habían perdido jóvenes y las peñas en 2007, y se pide vía sms o e-mail opinión a los jóvenes” bar su potente directo. Se trata, además, del único concierto gratuito del cartel, y que se celebrará en el Espacio Tyce. El 11 de mayo, una sorpresa. La experiencia, el bailaor Antonio Canales, y la joven promesa del flamenco español, Amador Rojas, unen sus talentos en el Teatro Auditorio Antonio Buero Vallejo a las 20,30 horas. Ese mismo día, otro concierto para los que prefieran degustar el pop-rock indie de Sex Museum en el Espacio Tyce. El grupo español revelación de pop independiente Catpeople toca el 12 de mayo en el Espacio Tyce con los guadalajareños Munchausen como teloneros. Y como cierre de cartel, uno de los artistas más demandados por los jóvenes a través de las encuestas realizadas por el Ayuntamien-

to vía sms o e-mail, Dani Martín, el vocalista de El Canto del Loco, que presenta por primera vez en Guadalajara su disco en solitario, “Pequeño”, el sábado 14 de mayo en la carpa del Recinto Ferial. VENTA DE ENTRADAS

Todos los conciertos del cartel tendrán lugar a las 21 horas con distintos precios, más reducidos siempre por anticipado que en taquilla. La venta de entradas por internet es posible ya desde ayer, y a partir del próximo martes también será posible en el Centro Joven, el Palacio Multiusos de Aguas Vivas y el Teatro Buero Vallejo, a excepción de Dani Martín, cuyas entradas sólo se pueden comprar en Servicaixa. Además, se podrán visionar los documentales musicales “Shine a

UN NUEVO ESCENARIO

El Espacio Tyce se confirma como recinto musical Denominado Foro de la Juventud o Casa de los Músicos por el anterior equipo de Gobierno, la actual Concejalía de Juventud recupera esta nave del Fuerte para el panorama musical de Guadalajara, esta vez bajo el nombre de Espacio Tyce, que es en realidad como se le ha conocido durante muchos años en la capital, Fuerte Tyce (Taller y Centro Electrotécnico de Ingenieros del Ejército). La Semana de la Música significa el estreno y puesta de largo de este recinto que aún se encuentra en obras, pero que se encontrará listo para la cita musical, como aseguró ayer el concejal de Festejos, que también afirmó que “habrá que ver a qué otras actividades se destina”. La sala principal del Tyce tiene capacidad para 700 personas, aunque cuenta con más salas, para las exposiciones.

light”, sobre The Rolling Stones y dirigido por Martin Scorsese, y “When you´re strange”, de Tom Dicillo sobre The Doors. Por si fuera poco, “el Pirata” muestra su ingente colección privada de artículos relacionados con el rock, desde guitarras firmadas a camisetas y discos, y los fotógrafos alcarreños Paula Montávez y Nando Ruiz exponen su colección de fotografías “Música en imágenes”. Las dos exposiciones totalmente gratuitas en el Espacio Tyce del 6 al 14 de mayo. En definitiva, una Semana de la Música que, según el concejal de Juventud y Festejos, Jaime Carnicero, “comenzó con polémica y pocos confiaban en que se convirtiera en un referente de la zona centro de España”. El concejal recordó que se han introducido actividades demandadas por los jóvenes “a los que nunca se había preguntado antes su opinión, y dando así respuesta a la gran mayoría de sus gustos”. Carnicero también apuntó que con esta edición “se cierra un ciclo importante del panorama musical, ya que desde 2007 se habían perdido las actuaciones al aire libre, que se han convertido en un objetivo de este equipo”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

CULTURA La decisión ha sido tomada por el mismo jurado del Patronato de Cultura

NEGOCIOS

Cambio en el cartel de la Feria del Libro por incumplir las bases

Iniciativa para “conectar”a las pymes a internet

EL DIA

EL DIA

A través de un email, el remitente advertía de que el primer cartel elegido no cumplía

GUADALAJARA

El jurado comprobó la acusación, dándola por válida. El nuevo ganador es Luis Márquez García EL DÍA GUADALAJARA

El Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha tomado la decisión de anular el premio del cartel de la Feria del Libro-Arriversos 2011, así lo ha anunciado a través de un comunicado de prensa. El pasado jueves, día 10 de marzo, se reunió el Jurado seleccionador del Concurso convocado por el Patronato para elegir el cartel que iba a ser el anunciador de la Feria del Libro 2011 y, así como el del festival de poesía Arriversos. En esa cita se acordó seleccionar el cartel con el lema “Leer te da alas”, de Cristina Fresneda, después de la valoración de los 25 trabajos presentados al concurso. Una vez hecho público el fallo fue enviada la correspondiente nota de prensa a los medios de comunicación para su difusión. Fue el lunes día 14 de marzo, a las 09:19 horas, cuando se recibió en la Concejalía de Cultura

Cartel ganador (izquierda) que anunciará la Feria del Libro y Arriversos 2011, frente al cartel anulado (derecha).

un correo electrónico en el que el remitente, cuya identidad no ha sido facilitada por el Patronato, presentaba una reclamación de nulidad en relación con el fallo del Jurado “por un supuesto incumplimiento de las bases del concurso”. Ante esta información, se volvieron a comprobar los términos de la reclamación, por lo que se procedió a convocar al jurado calificador del concurso nueva-

mente. Esta última sesión se celebró el martes una nueva reunión en la sede del Teatro Auditorio Buero Vallejo para debatir el asunto. Finalmente, se acordó la anulación del premio concedido y se procedió a la elección del cartel que definitivamente anunciará la próxima edición de la Feria del Libro y Arriversos. Según se detalla en el acta de la reunión, la primera ganadora del concurso había incumplido

MOVILIDAD Cambio en el horario de préstamo de bicicletas

Una hora más para Guaybici El Ayuntamiento de Guadalajara ha modificado el horario del servicio de préstamo de bicicletas de uso público “Guaybici”, para favorecer su utilización, según han anunciado en un comunicado de prensa. El motivo que ha llevado al Consistorio a tomar esta decisión es para “responder las demandas realizadas por los propios usua-

EL DÍA

rios”, por lo tanto, a partir del 1 de abril, este servicio se prestará de 7 a 21 horas de lunes a viernes. Se adelanta, por tanto, una hora –antes comenzaba a funcionar a las 8 de la mañana-. El horario de fines de semana y festivos será de 10 a 21 horas. Tal y como señala Lorenzo Robisco, concejal de Medio Ambiente y responsable del proyec-

to, “con esta modificación se persigue que los usuarios puedan utilizar este servicio para desplazarse a sus lugares de trabajo a primera hora del día. Nuestro propósito es fomentar el uso de la bicicleta como transporte alternativo en la ciudad, y esta modificación responde a ese afán, porque estamos convencidos de que puede contribuir a mejorar la movi-

las bases “al haber publicado en su blog el cartel presentado al concurso dos días antes del fallo del jurado”. Además, después de esta decisión se procedió a la elección de un nuevo ganador del concurso, de entre los 24 carteles presentados. Así, el cartel anunciador de la Feria del Libro y Arriversos 2011 será el que lleva por título “Hope”, cuyo autor es Luis Antonio Márquez García, fotógrafo y diseñador gráfico.

lidad”. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto a disposición de los ciudadanos 60 nuevas bicicletas eléctricas para facilitar sus desplazamientos. Éstas se suman a las 50 tradicionales que ya estaban en uso. También se ha ampliado el número de bases, pasando de cinco a doce. Este servicio lo han utilizado desde que se pusiera en marcha unas 70 personas, según las cifras que dio a conocer el concejal hace varios meses. EL DÍA

CEOE-Cepyme Guadalajara, junto con Cepyme, Google, Strato, MRW y Orange, en colaboración con Barcelona Activa y la revista Emprendedores y con el apoyo del ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la iniciativa red.es, ha creado “Conecta tu negocio”, un proyecto cuyo objetivo es ayudar a la digitalización de la página www.conectatunegocio.es, donde la pyme podrá crear su propia web, logrando así estar conectado las 24 horas y lograr ser conocido dentro de la red y a nivel global. Es una manera de que los clientes encuentren las empresas de una manera fácil y rápida. Para informar sobre esta plataforma a todas las pymes se están desarrollando una serie de seminarios y jornadas a lo largo de todo el país, y en Guadalajara, concretamente, se celebrará el próximo 24 de marzo, a partir de las 10:00 en el Centro de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara). Allí, se explicará a los presentes cómo posicionar la empresa en internet, la herramienta de páginas web paso a paso, cómo promocionar la página en internet del mismo modo que se realizará un taller práctico para crear una web. Desde CEOE-Cepyme Guadalajara se quiere animar a todos los pequeños empresarios y pymes a lograr la digitalización de sus empresas y, para ello, se les invita a inscribirse en un seminario donde podrán participar de manera gratuita. EL DIA

A través de CEOE-Cepyme.


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

BARRIOS Primera actuación del año en la pedanía

Valdenoches mejorará sus redes subterráneas NACHO IZQUIERDO

Valdenoches resolverá pronto las deficiencias de abastecimiento y saneamiento de agua.

Se prevé la sustitución y renovación de las tuberías en dos de las principales calles El proyecto precisa de una inversión de casi 80.000 euros de las arcas municipales B. M. GUADALAJARA

El barrio anexionado de Valdenoches solucionará en los próximos meses uno de los problemas más largamente denunciados por los vecinos de esta pedanía. Así, la próxima actuación que acometerá el Ayuntamiento de Guadalajara se encargará de mejorar las redes subterráneas de esta po-

blación, con el fin de mejorar los servicios de abastecimiento y saneamiento en las viviendas del pueblo. En concreto, las obras de renovación de las redes se realizarán en dos de las principales vías de acceso a la localidad, las calles Real y Primero de Mayo, que, a su vez, también esconden en su subsuelo las tuberías principales tanto para el abastecimiento de agua potable como para la evacuación de las aguas residuales. De este modo, con esta actuación, se pretende que la mejora en la prestación de ambos servicios mejore en todo el pueblo. La inversión máxima prevista en esta actuación es de 78.699,37 euros y se estima que las obras se prolongarán alrededor de tres meses. Los técnicos municipales de las Concejalías de Servicios Públicos Muncipales y de Contratación comenzarán hoy a anali-

JUVENTUD Plazo de recepción de solicitudes

Subvención de 20.000 euros para las asociaciones juveniles La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Guadalajara repartirá este año un total de 20.000 euros en subvenciones para las asociaciones juveniles de la ciudad, así como para otros colectivos culturales y de ocio que realicen actividades y servicios para la población joven. Se trata de tres líneas diferentes de ayudas que pretenden asegurar la supervivencia de estas asociaciones y dinamizar su actividad. La línea de subvenciones mejor dotada es la de organización de eventos de todo tipo para el

publico joven. Así, el objeto de la convocatoria es conceder ayuda económica para actividades de ámbito e interés juvenil tales como campamentos, talleres, viajes y excursiones, festivales musicales o de otro tipo, conciertos, concursos o cursos y talleres. El montante total de la subvención es de 9.000 euros, que se repartirán entre las distintas iniciativas que se presenten. La segunda de las convocatorias pretende ayudar a estas asociaciones a financiar los gastos de equipamiento de sus sedes y me-

zar las propuestas de las empresas consultadas para llevar a cabo estas obras, para las que se ha iniciado un procedimiento negociado sin publicidad. De este modo, las obras podrían iniciarse en un plazo de algo menos de dos meses. EN LAS PEDANÍAS

Esta es la primera obra que se realiza en el presente año 2011 en el barrio anexionado de Valdenoches. Así, durante el pasado ejercicio, el Consistorio llevó a cabo un importante proyecto de reforma, reparación y remodelación de aceras y mejora de la red de alumbrado en varias de las vías principales de esta pedanía, en concreto en las calles Constitución, Barrio de Arriba, Subida al Castillo, Primero de Mayo, Real y calle de Los Trabajadores.

jorar el funcionamiento de las mismas con nuevo mobiliario, equipos informáticos, material audiovisual y material lúdico y didáctico. La partida económica contempla un máximo de 5.950 euros. La última de las líneas, dotada con 5.050 euros, persigue ayudar al mantenimiento de la actividad financiando gastos de funcionamiento tales como el alquiler del local, pequeñas reparaciones en la sede, material de oficina, facturas de suministros y otros gastos que no están derivados del objeto de las asociaciones. Las asociaciones interesadas pueden entregar las solicitudes para cualquiera de estas líneas de ayudas hasta el próximo viernes 15 de abril a las 22 horas en el Centro Joven de la capital. El Consistorio tardará un máximo de seis meses en responder a las mismas. EL DÍA

Local Guadalajara

9


10

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Mayo 2011

UPYD Rosa Díez participó ayer en un acto en la capital para presentar las candidaturas de su partido en C-LM

UPyD solo presenta candidatura en Cabanillas y Guadalajara EL DIA

Francisco de Lucas encabeza las listas de la capital y José Viñas, las de Cabanillas Díez manifiesta que ante la situación actual de crisis “ha llegado la hora de la política” MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La marea rosa llegó ayer a la provincia, pero solo con dos candidaturas: en la capital, representada por Francisco de Lucas, y en Cabanillas del Campo, donde encabeza la lista José Viñas. El partido de Rosa Díez, Unión Progreso y Democracia, celebró ayer un acto en la sala Tragaluz del teatro Buero Vallejo de la capital, para presentar sus candidaturas en Castilla-La Mancha, donde según dijo Díez, estarán presentes en 18 municipios y las cinco capitales de provincia. Asimismo, Luis Orgaz, coordinador territorial del partido en CastillaLa Mancha, será quien represente la candidatura a la Presidencia de la Junta Comunidades de Castilla-La Mancha. A nivel nacional UPyD estará presente en 220 localidades, en todas las comunidades autónomas que celebran elecciones el día 22 de mayo, en todos los municipios de más de 50.000 habitantes y en muchos por debajo de esa población. Además, de los 7.000 militantes con los que cuenta UPyD, 5.000 forman parte de las distintas candidaturas en toda España. Convencida de que los votantes, “no son tontos”, Rosa Díez señaló que en un marco de “decepción, de desesperanza, de casi cinco millones de ciudadanos en el paro, de un tercio de los jóvenes que no terminan sus estudios obligatorios, de un 43 por ciento de los jóvenes españoles que están en paro y que no tienen expectativa de trabajo” , ha llegado “la hora de la política”. Y en este sentido explicó que la política es “la participación, es mucho más que votar, es elegir y además condicionar a través del voto. La democracia no es un cheque en blanco”. De esta manera hizo un llamamiento a los votantes “que está a punto de tirar la toalla” y quedarse en casa el próximo 22 de mayo para que vayan a votar “y lo hagan con gusto” porque “hay gente que es de UPyD y todavía no lo sabe”. La portavoz del partido a nivel nacional recordó en esta línea que UPyD es un partido “progresista, transversal y laico” y explicó que

Rosa Díez durante un momento del acto celebrado ayer en la sala tragaluz del teatro “Buero Vallejo” de la capital.

ENERGÍA NUCLEAR

El ATC es para Rosa Díez ‘una decisión política’ porque es ‘seguro’ La portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, manifestó ayer, a preguntas de los medios sobre la política de su partido sobre el Almacén Temporal Centralizado (ATC), que se trata “de una decisión política”, en la medida en que considera que es una instalación que “no es peligrosa y la seguridad está garantizada”. Rosa Díez entiende que se trata de un debate en el que no se debe “apelar a engaños” y en esta línea entiende que los ciudadanos deben estar informados tanto de las ventajas como de los inconvenientes. Por su parte, el candidato de UPyD a la Presidencia de castilla-La Mancha manifestó que UPyD es un partido que está a favor del progreso y de la necesidad de elaborar un mix energético y aplicarlo y dijo que la política de UPyD en relación al ATC será una cuestión sobre la que se manifestarán, una vez estén en las

instituciones y tengan acceso a los informes de los técnicos. En relación a la catástrofe sucedida en los últimos días en Japón, Rosa Díez considera que el dabate no está centrado en postularse a favor o en contra de la energía nuclear, si no que tiene que ir enfocado a insistir en las medidas de seguridad de este tipo de instalaciones porque “nunca hay un exceso de seguridad, siempre hay que asegurar mucho más de lo que sería necesario”. Díez recordó que España necesita un modelo energético del que carece y que determine, dentro de ese mix energético el porcentaje de aquellas energías que han de convivir: “Esa es una tarea que tenemos que hacer, no porque se haya producido este acontecimiento de Japón (...) sino porque hace mucho tiempo que lo teníamos que haber hecho”,

FRANCISCO DE LUCAS

LUIS ORGAZ

El candidato a la Alcaldía en la capital dice que ‘no vamos a pactar a cambio de un sillón”

Afirma que las leyes electorales son instrumentos a medida de quien está gobernando

apuestan por que la Educación sea competencia del Estado y la Justicia sea independiente, al mismo tiempo que defienden acabar con las duplicidades y los despilfarros de las administraciones públicas y terminar con un sistema financiero “corrompido y utilizado por los partidos políticos para sus intereses más sectarios”.

El coordinador territorial de UPyD en Castilla-La Mancha, Luis Orgaz, hizo hincapié en la necesidad de que “nuevas fuerzas entre en el panorama político” y que “la regeneración democrática que representa UPyD entre en las instituciones”. En este sentido criticó las distintas leyes electorales del sistema electoral español, de manera concreta la de Castilla-La Mancha, que ha centrado la polémica durante las últimas semanas. Así dijo que se trata de “leyes hechas a la medida de quien está gobernando actualmente, de esta nueva aristocracia que supone la clase política (...) y es importante que rompamos ese bipartidismo y esa partitocracia a la que nos han abocado”. En esta línea, UPyD defiende el distrito único, para que los votos de los castellano-manchegos tengan el mismo peso.

“NO VAMOS A PACTAR”

Por su parte, el candidato de UPyD D a la Alcaldía de Guadalajara, Francisco de Lucas, adelantó que "no vamos a pactar a cambio de un sillón" y que sólo formarán gobierno en los lugares que consigan el apoyo de los votantes para hacerlo. En este sentido dijo que se limitarán a pactar políticas de manera puntual, siempre que entiendan que las propuestas sean buenas para el interés general.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 11

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

ELECCIONES MUNICPALES YEBRA

Medio centenar de militantes y simpatizantes del PP de Yebra denunciaron ayer que la dirección del partido ha primado la candidatura de Pedro Sánchez, cerrando el paso a quienes eran contrarios al ATC en la localidad.

Yebranos del PP dicen que la dirección respalda a Sánchez NACHO IZQUIERDO

Gómez, en el centro, flanqueada por Domínguez y Polo, rodeados a su vez de otros militantes y simpatizantes del PP de Yebra opuestos al ATC, ayer en el Centro de Prensa de Guadalajara.

Denuncian el bloqueo de 70 afiliaciones para que la junta local respaldase a Sánchez Emiten duras críticas contra la dirección provincial y regional: “Nos han defraudado” R.M. GUADALAJARA

En Yebra hay afiliados y simpatizantes del PP contrarios a la presentación del actual alcalde, Pedro Sánchez, a las elecciones municipales del 22 de mayo y a la candidatura al almacén temporal centralizado (ATC), de la que este regidor ha sido artífice. El mensaje lo dejó claro medio centenar de yebranos afines al PP con su asistencia masiva a una rueda de prensa que emitió duras críticas a la dirección del PP provincial y regional, acusando a sus máximos dirigentes, Antonio Román y María

Dolores de Cospedal, de auspiciar la candidatura del actual alcalde. “Nos han defraudado”, dijeron en reiteradas ocasiones. “Nos sentimos engañados y abandonados por Román y Cospedal”, dijo María Francisca Gómez Sánchez, portavoz de la Plataforma Anticementerio Nuclear, presidenta de una asociación local de empresarias y afiliada al PP. Según esta corriente crítica de los populares, la dirección habría primado la candidatura de Sánchez y habría bloqueado cualquier alternativa a través de dos vías: en primer lugar, “reteniendo” nada menos que setenta afiliaciones, gentes del PP que no compartirían la línea de Sánchez; y, además, no avisando a algunos militantes que ya tienen carné pero que en la junta local habrían votado en contra. “Hubiéramos sido setenta contra cuarenta”, defienden. Según sus cálculos, la suma de unos y otros militantes críticos con Sánchez habrían derribado esta candidatura. Cabe recordar que en la votación de la junta local del PP de Yebra se respaldó mayoritariamente –39 votos a favor por tres

en contra– la candidatura de Sánchez, que finalmente se elevó al Comité Electoral Provincial, que a su vez la aprobó hace diez días, después de que el expediente disciplinario abierto a Sánchez, por presentar la candidatura al ATC contra las directrices de la capital, se quedase en una amonestación. “No es cierto, como han dicho, que la inmensa mayoría de militantes y votantes del PP esté a favor de la instalación del ATC”, criticó Gómez, que recordó que en el programa municipal del PP jamás se incluyó la solicitud de esta polémica instalación para la localidad. “Se nos han ocultado las verdaderas intenciones que Román y Cospedal tenían desde el principio y que se han descubierto al dar su apoyo al alcalde de Yebra”, insistió esta afiliada al PP. No fue la única. En la mesa había otros dos militantes con una carga simbólica significativa. Uno de ellos era Carlos Polo, ex secretario provincial de Nuevas Generaciones, que precisamente dimitió cuando el alcalde del PP presentó la candidatura al ATC. En su día recordó que llevaba varios me-

CRÍTICAS A COSPEDAL

“Si no hay ATC, será por Barreda” “Si finalmente el ATC no viene a Yebra será gracias a [el presidente de la Junta, José María] Barreda, por su apoyo incondicional, y no lamentablemente a nuestro partido”, aseguró ayer Carlos Polo, ex secretario provincial de Nuevas Generaciones. Para estas voces críticas con el cementerio nuclear, “si hay un culpable” de la firmeza en la candidatura de Sánchez son “Antonio Román y Cospedal”, porque “Barreda sí ha mantenido la misma postura” a lo largo de todo el proceso. Las críticas a Cospedal se centraron también en los comportamientos de la candidata del PP a presidir la Junta, cuando ironizó con que no se llevaría “un disgusto” si el ATC se instalase en Castilla-La Mancha y le reprocharon que votase en las Cortes contra lo que ella misma había declarado.

ses intentando alertar de sus intenciones al presidente provincial del PP, Román, sin que éste le recibiera. Ayer volvió a recordarlo: “Román nos hizo ver que nos apoyaba, cuando era mentira”. El otro militante sentado en la mesa –había hasta cerca de cincuenta alrededor y en las primeras filas– era Santiago Domínguez, afiliado desde 1983, que se puso al borde del llanto cuando dijo que “antes que el partido está la oposición al cementerio nuclear”, actitud que calificó de “franca y sincera”. Se mostró dolido con su partido: “No me han dado la oportunidad de acudir a votar al candidato del PP para Yebra”. Polo criticó que la retención de las solicitudes de afiliación en el PP de Yebra no han recibido ninguna justificación una por una, como exigirían los estatutos del partido. Apenas les han llegado dos aclaraciones por vía indirecta: el bloqueo de la afiliación masiva porque “serían infiltrados socialistas”; y, según un escrito a una de las solicitudes, que antes que por Guadalajara las solicitudes debían ser vistas por el PP de Yebra.


12

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

La carrera electoral se libra estos días resaltando los errores y aciertos de los distintos Gobiernos. Mientras el PP carga contra la educación y la participación, el PSOE defiende sus nuevas iniciativas.

ELECCIONES MAYO DE 2011 GUADALAJARA

EDUCACIÓN La parlamentaria insistió en las “numerosas deudas” del Gobierno regional

PARTICIPACIÓN

EL PP carga contra la gestión educativa de la Junta

Sánchez-Seco califica de “autoritaria” la actitud del Gobierno

EL DIA

relacionados con la responsabilidad por daños nucleares. Además, ha enfatizado sobre el trabajo llevado a cabo por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuya “independencia y profesionalidad” ha sido reconocida por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Hasta que la ley entre en vigor, los titulares de la plantas nucleares tendrán limitada su responsabilidad por daños civiles provocados por este tipo de instalaciones hasta los 700 millones de euros. El diputado del PSOE de Guadalajara ha querido trasladar un “mensaje de tranquilidad” a los ciudadanos porque España tiene “uno de los mejores” organismos reguladores del mundo, en referencia al CSN.

El Partido Popular ha acusado al Gobierno de “mostrar su auténtica faz autoritaria” tras hurtar al debate parlamentario de una Ley en el Senado tres enmiendas fundamentales para el futuro y la supervivencia de empresas y autónomos, así como de ayuntamientos con deudas, para los que se proponían medidas de apoyo financiero y de alivio fiscal. El senador del PP por la provincia de Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ha denunciado que, momentos antes de reunirse la Comisión de Economía del Senado, donde se iban a debatir las enmiendas a la Ley de Pagos, el Gobierno, “de forma sorprendente, ha remitido, cinco minutos antes de la reunión, un escrito en el que afirma que no presta su conformidad a la tramitación de las mismas”. El Ejecutivo, que alega que las enmiendas suponen variaciones presupuestarias, ha impedido de esta forma que dichas enmiendas se puedan debatir y votar, lo que, en opinión de Sánchez-Seco, “es impresentable y carece de precedentes en otras legislaturas”. Según el senador del PP, la actitud del Gobierno es “inmoral”, porque las enmiendas que el Gobierno ha “vetado” proponen “medidas recogidas en mociones y proposiciones no de ley tramitadas en las dos cámaras y que el Gobierno viene incumpliendo sistemáticamente”. “Pero más grave aún es señalar que estas enmiendas que hoy se vetan, el Gobierno dejó que se votaran y debatieran en el trámite parlamentario de esta Ley en el Congreso de los Diputados, donde fueron rechazadas”, señaló Sánchez-Seco, quien argumentó que la diferencia ahora es que, en el Senado, el PP es mayoría y “aquí sí que iban a ser aprobadas”. En las enmiendas “vetadas” el PP le pedía al Gobierno que, en el plazo de treinta días, a través del Instituto de Crédito Oficial, instrumentará una línea de crédito directa dirigida a las Entidades Locales para facilitar el pago de deudas firmes e impagadas a empresas y autónomos. Asimismo, los populares proponían, en otra de las enmiendas, mejorar la financiación del tejido productivo nacional, permitiéndoles no pagar el IVA de las facturas no cobradas. La tercera enmienda plantea que las empresas y los autónomos puedan compensar, a través de los impuestos, las deudas con administraciones públicas.

EL DÍA

EL DÍA

María Crespo asegura que las prioridades del Gobierno son “gastar y despilfarrar” Los populares apuntan que “no se ha tomado ninguna medida” frente a los problemas EL DÍA GUADALAJARA

La diputada regional del Partido Popular, María Crespo, denunció ayer la situación que atraviesa el sistema educativo en Castilla-La Mancha, llegando a tacharla de “dantesca”. Según la diputada popular, los docentes ya le han hecho llegar a los representantes del Gobierno regional sus críticas, aunque “no se ha adoptado ninguna medida”. “Hoy por hoy, no se cubren bajas maternales en algunos colegios, tampoco bajas por lesiones o quirúrgicas, y la plantilla neta no sólo no se ha incrementado, sino que se ha reducido, de modo que el número de docentes que había contratados a inicio del curso es menor que el número de docentes que hoy existen”, aseguró Crespo, que también recordó que continúan los impagos a los suministradores de servicios básicos, tales como profesionales de los comedores, el transportes o el gasóleo en diversos centros educativos. Según la diputada del PP, continúan existiendo “numerosas deudas” en el Gobierno de José María Barreda, ya que “no cumple ni con los compromisos de jubilación con los docentes ni con la prometida subida de sueldo”. Además, Crespo añadió que el 20

LA CLAVE El PP critica duramente el “gasto excesivo” del Gobierno en determinados proyectos, como el reparto de portátiles entre los alumnos de Primaria y ESO

por ciento de la plantilla de los docentes en la región, es decir alrededor de 6.000, esta compuesta por interinos, a pesar de lo cual no se han convocado oposiciones. Crespo recordó su denuncia por el gasto de más de 20 millones de euros por parte del Gobierno regional en el alquiler sin opción a compra de 28.500 ordenadores para docentes, desvelando además que el Ejecutivo nacional, unto con el regional, ha gastado otros 11,8 millones de euros en el alquiler con opción a compra de más de 21.000 ordenadores para alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO. La diputada regional recalcó que esta precaria situación del

sistema “repercute directamente en la calidad académica que se ofrece, como demuestra que el índice de fracaso escolar en Castilla-La Mancha es de un 34 por ciento, frente al 14,4 por ciento en el que se sitúa la tasa media de la Unión Europea”. “Con la poca importancia que le da el Gobierno de José María Barreda a la educación, lo lógico es que ocurra esto”, afirmó la diputada popular, incidiendo en que “no es un problema de los docentes, ni de que nuestros alumnos sean menos duchos que en el resto de Europa, sino que es un problema en el que las prioridades del Gobierno regional es gastar, despilfarrar y hacerse la foto en lugar de mejorar la calidad educativa en nuestra región”.

ENERGÍA Incrementa la cuantía económica de la indemnización

El PSOE defiende la nueva ley de responsabilidad nuclear Con la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos, que ha aprobado recientemente la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, “damos patente de ley a una realidad internacional, porque se incrementa a 1.200 millones de euros la responsabilidad de los accidentes nucleares y se hace res-

ponsable de esa indemnización a los titulares de las instalaciones”. Así lo ha defendido Jesús Alique, diputado nacional del PSOE de Guadalajara y ponente de dicha ley, explicando que dicho texto normativo responde a los compromisos internacionales firmados por España y establece un régimen específico por los daños que puedan ocasionar accidente, al mismo tiempo que “se establece una garantía de los potenciales damnifi-

cados”. Alique ha señalado que, en la práctica, “la única garantía para compensar a las posibles víctimas es la cobertura asegurada”. El parlamentario socialista ha puntualizado que por este motivo dicho proyecto legal establece la máxima cobertura financiera que figura en los convenios suscritos. A este respecto, el diputado ha indicado que el texto aprobado “va por el buen camino” y mejora aspectos

La diputada regional María Crespo detalló las deficiencias del sistema educativo en la región.


EL DÍA

Actualidad 13/15

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

—ENTREVISTA— JAVIER DE PABLO

Judith Mateo

—Violinista—

CNC

—Primer single— “DUST IN THE WIND” ES UNA VERSIÓN ROCKERIZADA DEL TEMA CLÁSICO DE 1976 DE KANSAS

—Colaboraciones— ADEMÁS DE HEVIA Y JUAN CARLOS MOLINA, EVA REINA LE PONE EL TOQUE HIP HOP A UNO DE LOS TEMAS

—Nueva compañía— “ENTIENDEN MI ESTILO. PORQUE ESTÁN TAMBIÉN GENTE COMO CELTAS CORTOS O LUAR NA LUBRE”

—Escenarios— “EN ESTA GIRA VOY A FRANCIA, ES LA PRIMERA VEZ QUE VOY, Y ESTOY MUY CONTENTA”

«En la fusión con el rock es donde más a gusto me encuentro» REBECA BLANCO

L

a violinista conquense Judith Mateo presentó anoche en la sala madrileña Joy Eslava su cuarto trabajo “Ashes” con el que recorrerá los mejores escenarios de países como Francia, Portugal, Italia, Eslovenia o México. Antes de la puesta de largo de este nuevo disco, la intérprete que presenta semanalmente el programa musical “Una vuelta por...” en CMT, compartió sus impresiones con Canal de Noticias Continuo (CNC).

—Con Eva coincidí en un concierto de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género y me impresionó mucho. Cuando decidí incluir letras de rap pensé en quién me las podía cantar, porque yo voy a intentar cantar poco a poco, pero para esto la llamé a ella y le encantó la idea. —¿El videoclip de este primer single “Dust in the wind” ya está circulando ya en la red y en los canales de música especializados?

—Donde se puede ver ya es en el canal de MTV en internet pero en la tele va a estar colgado dentro de bien poco y también en el canal de Los 40, en Kiss y en Canal Sol. Estoy muy contenta porque el videoclip se va abriendo camino.

— El primer single de “Ashes” ( “Cenizas”) es una versión de la canción “Dust in the wind” ¿Cómo te enfrentaste a este tema rock de Kansas?

—Me baso en mis raíces celtas, y Kansas también lleva violín, y con la voz de Danny Doyle y mi violín lo hemos rockerizado. Es un tema del 76 y espero no haberme equivocado mucho y no haberlo estropeado.

—¿Es este disco que sacas con Warner la consolidación de tu carrera?

—Estoy muy contenta pero consolidación, no sé que decirte. A mí lo que me gusta es seguir haciendo conciertos que para mí eso es la música. Con la compañía estoy muy a gusto porque entienden de esta música. Con ellos están Celtas Cortos, Mago de Oz, Luar na Lubre, ... conocen el estilo y saben de qué va.

—¿Danny Doyle ha aparecido en este dico como nueva voz ?

—En los otros dos discos los temas siempre eran instrumentales y por eso la gente se pregunta quién es Danny Doyle. Él es mi marido, me ha acompañado siempre a lo largo de mi carrera profesional, y en este single está dando a conocer un poco más su faceta como cantante aunque las personas que me siguen ya le conocen.

—Pese a que salió en enero en algunas listas radiofónicas el single ya está en los primeros puestos...

—En Cantabria estamos en el numero 9 y la gente de las radios lo ha tomado con mucho gusto porque entiendo, aunque soy yo la que lo ha hecho, que el single está bastante completo y actual, y tiene gran aceptación porque hace rememorar a muchas personas, que tenían el tema olvidado, esos tiempos.

—La música celta siempre ha sido la base de tu música pero en “Ashes” encontramos música hindú, una versión de un himno de un equipo de fútbol, música electrónica e incluso asturiana también ...

—Es mi crecimiento profesional: porque el primer disco era mucho más purista, luego hice el segundo “Mientras el cielo no se caiga”, en el que empecé a fusionar otros estilos y luego, en el escenario es donde me he dado cuenta de que en la fusión con el rock es donde más a gusto me encuentro. Este disco ha tendido a fusionarse con el rock y es verdad que he elegido algunos temas fuera de lo común pero no vamos a revelar mucho para que la gente lo compre.

de hip hop al disco...

—¿Donde va a ir la gira?

Judith Mateo, en un acto reciente celebrado en Cuenca.

—En el libreto del disco se detalla la historia de cada canción y una de las que más llama la atención es “Septiembre del 97” ¿Esto tiene que ver mucho con tus orígenes en la música?

cal. Acabé la carrera en el conservatorio y lo que era un viaje de un mes se dilató, y estuve casi tres años. Empecé a abrir un poco más la mente y empecé a escuchar otros estilos musicales, además del clásico que aprendí en el Conservatorio.

—Bueno llevo desde los 7 años tocando el violín pero ahí, en septiembre del 97, fue cuando me cambió un poco mi visión musi-

—¿La colaboración en el disco de Hevia y Juan Carlos Molina con los que ya has trabajado anteriormanente surgió de una manera natural?

—Hevia ya colaboró conmigo en el disco anterior yo colaboré en el suyo y fuí a la presentación en Asturias. De lo que se trataba era solamente de ver en qué canción tocaba. Y con José Carlos Molina coincidí en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, lo pasamos muy bien y era “obligatorio” que el colaborase. —Otra colaboración es la de Eva Reina que en este caso aporta un toque

SEPTIEMBRE DEL 97

“Empecé a abrir un poco más la mente, a escuchar otros estilos musicales, además del clásico del Conservatorio”

—Voy a Francia y estoy muy contenta porque es la primera vez y luego tengo cerrados varios conciertos con la Red de Teatros de Castilla-La Mancha. También voy a estar por aquí pero por la provincia, no en Cuenca capital. También voy a Portugal y a Italia, que se están cerrando ahora las fechas. Lo mejor es visitar mi página web para ver donde voy a estar y el que quiera, que se acerque. —En los últimos conciertos has apostado por espectáculos muy visuales...

—Pretendemos demostrar que es un show, no es sólo música. Además de ir con toda la banda tenemos las videoproyecciones, queremos tenerlo todo más aunado para poder darle alguna finalidad más al show.


14

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

ELECCIONES MUNICIPALES 2011

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Poco a poco se van conociendo todas las listas de los munipios más significativos de la provincia de cara a los comicios del 22 de mayo. El turno es ahora para IU en Torija y el PP de Villanueva de la Torre. EL DIA

IU de Torija presenta a sus candidatos con toda ilusión El equipo izquierdista se considera preparado “con capacidad, experiencia y juventud” EL DÍA GUADALAJARA

Izquierda Unida de Torija ha Los candidatos de IU por Torija ya han saltado a la arena política local.

hecho pública su candidatura para las elecciones municipales de mayo. Rafael Domínguez es el candidato de IU a la Alcaldía y ha asegurado que “los hombres y mujeres que me acompañan en esta lista tienen gran arraigo en Torija y desean participar en la vida municipal del pueblo. Es un equipo que reúne capacidad, experiencia, juventud y, sobre todo, ilusión”. Como segundo va en

la lista Mario Pastor y tercero, Manuel Villa. Bajo el lema ‘Estamos preparados’, los cinco hombres y seis mujeres que conforman esta lista aseguran presentarse a los comicios “con mucha ilusión, pero a la vez de forma seria y responsable, pues en estos momentos se está elaborando el programa electoral que recogerá los compromisos que adquirirán con sus vecinos para llevarlos a cabo si los torijanos, el día 22 de mayo, dan su apoyo a Izquierda Unida para formar parte de la Corporación”. Esta formación ha querido destacar la media de edad de los integrantes de esta candidatura, que se sitúa en los cuarenta años, y cuatro de ellos en la franja de los treinta. Al respecto, tanto Rafael Domínguez como Nicasia de la Cruz –la número 9– , aportan la experiencia de haber formado parte de diferentes corporaciones municipales, el primero en Torija y la segunda en el Ayuntamiento de Madrid. Los miembros de la candidatura torijana han querido llamar la atención a todos los vecinos de la localidad para que, “con tranquilidad y hasta el día de las elecciones, valoren la situación del Ayuntamiento, así como la gestión realizada por el alcalde saliente, pidiendo que se conozcan los programas electorales de los partidos que se presenten a las elecciones para que puedan tomar una decisión responsable”. Los integrantes de esta candidatura se comprometen a hacer llegar el programa para realizar las aclaraciones oportunas, dejando claro que “si se forma parte de la nueva Corporación, intentaremos cambiar conductas en el Ayuntamiento, haciendo que su gestión sea más transparente y, sobre todo, creando ilusión porque las cosas se pueden hacer de otra manera, y abriendo las puertas de la participación y la información a sus vecinos”.

—BREVES— VILLANUEVA DE LA TORRE

Cospedal apoya esta tarde a la lista del municipio ACTO PÚBLICO La presidenta del

PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de la formación a nivel nacional, María Dolores de Cospedal, presenta hoy la candidatura de los populares a la Alcaldía de Villanueva de la Torre. El acto público tendrá lugar, a partir de las 18.30 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento.


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Publicidad 15/17


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Provincia 1: PINGARRÓN, EN SIGÜENZA Y JADRAQUE. 2: CURSOS DE USO DE DESFIBRILADORES. 3: PREMIOS BIODIVERSIDAD DE LA FEMP.

ENERGÍA NUCLEAR Los fallos en Fukushima tras las sacudidas sísmicas nutren el debate sobre la seguridad nuclear

La crisis en la central japonesa desata la ofensiva antinuclear EL DIA

La Plataforma Anti-ATC cree que les da la razón contra la candidatura de Yebra Ecologistas en Acción ha convocado una protesta para esta tarde en la capital R.M. GUADALAJARA

La crisis nuclear en Japón a raíz de las consecuencias nefastas y los fallos de seguridad en la central de Fukushima ha desatado una ofensiva de los detractores de estas instalaciones en todo el país y en Guadalajara. Esta tarde se celebra una concentración en la plaza de Santo Domingo de la capital, convocada por Ecologistas en Acción; mientras que la Plataforma Anticementerio Nuclear, que combate la candidatura de Yebra al ATC, considera que la situación nipona ha reforzado uno de los argumentos más esgrimidos en su campaña: la terrible combinación de una instalación nuclear y un terremoto, como el que en la Alcarria tuvo lugar en 2007. “El terremoto de Japón nos da la razón”, aseguraba ayer Susi Atance, portavoz de la Plataforma Anticementerio Nuclear, que ve reforzada su opinión de que “es más que peligroso que pongan una instalación nuclear” en la provincia. Además, también ha criticado que “se nos ocultan datos”, en referencia a que “el sábado nos decían que todo estaba perfecto” en la central asiática, “cuando luego ha resultado que no era así y que es poco menos que el Apocalípsis”. Precisamente las alegaciones de esta Plataforma, de la Diputación de Guadalajara y de la Junta advertían de los riesgos de un ATC en Yebra ante situaciones sísmicas. Las de la Administración regional recordaban que el Instituto Geográfico Nacional registró un terremoto con epicentro en Escopete, a 25 kilómetros de Yebra, a las cuatro menos veinte de la mañana del 7 de junio de 2007, con una magnitud de 4,2. Este documento enviado a la comisión técnica que examinaba las candidaturas también alertaba de el riesgo por inundaciones –como la de agosto de 1995, en Yebra– y de “una hipotética rotura de la presa de Zorita” que afectaría a la localidad candidata en sólo media hora. También Ecologistas en Acción

Las protestas antinucleares volverán de nuevo a las calles de la capital, esta vez convocadas por Ecologistas en Acción.

REACCIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL

Se revisarán los sistemas de seguridad El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo ayer que tras la catástrofe nipona se van a reforzar las medidas de seguridad en las centrales nucleares españolas, aunque dio un mensaje de tranquilidad sobre la vigilancia actual de cada una de las instalaciones. Había sido el ministro de Industria y Energía, Miguel Sebastián, quien en el Congreso anunció que había encargado una revisión completa de los ocho reactores operativos en España, así como informes complementarios sobre los riesgos sísmicos y de inundaciones. El Foro Nuclear, la agrupación que reúne a la industria del sector, ha enviado también un comunicado en el que ha mostrado su actitud colaboradora y que “participará de forma activa en cuantas lecciones aprendidas puedan deducirse del suceso de Japón”.

Según el Foro Nuclear, el análisis “debe establecerse dentro del marco internacional que definirá y revisará las normas, requisitos y regulaciones de aplicabilidad a cada país, donde la industria nuclear española trabajará de forma proactiva para continuar garantizando la seguridad de las instalaciones cumpliendo los nuevos criterios que de las nuevas evaluaciones puedan establecerse”. Cabe recordar que la central de Trillo, la más moderna –se instaló a la red en 1988–, con autorización hasta el 15 de noviembre de 2014. Pese a todo, será también objeto de la revisión anunciada. Como incidente destacable de su trayectoria apenas se puede reseñar que el 31 de enero de 1992 registró uno que afectó a un elemento del sistema de refrigeración de emergencia y fue calificado como de ‘Nivel 2’.

ha vuelto a aludir al terremoto de Escopete en el comunicado en el que se convoca a los guadalajareños para una protesta en favor del cierre de las centrales nucleares, para esta tarde a las seis en la plaza de Santo Domingo de la capital guadalajareña. Según su comunicado, “ los sucesos de Fuskushima ponen de manifiesto el riesgo inherente al uso de la energía nuclear y aconsejan el abandono de esta fuente de energía. Aunque estos hechos sean improbables, acaban por producirse. ¿QUÉ DICEN LOS ALCALDES?

Quienes han mantenido un llamativo mutismo al respecto han sido los alcaldes de municipios de la provincia con instalaciones nucleares o que aspiran a ellas. El de Yebra, Pedro Sánchez, que postuló a su localidad como candidata al almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de todo el país se limitó ayer a excusar su ausencia de declaraciones porque “no es ético sacar provecho ni a favor ni en contra” de una situación en la que conviene “ser prudentes”, a su modo de ver: “Ha sido una catástrofe de tremendas

LOS ALCALDES

Los alcaldes de Yebra, Almonacid y Trillo muestran una actitud menos proclive al debate dimensiones y no es momento de hablar porque los muertos están recién enterrados”. Tampoco Francisco Moreno, alcalde de Trillo –donde se encuentra la única central guadalajareña activa–, ha respondido al requerimiento de este periódico, emitido a través de su gabinete de comunicación. El alcalde de Almonacid, Gabriel Ángel Ruiz del Olmo, ha sido el único dispuesto a abordar la cuestión, si bien al cierre de esta edición aún no había respondido a las preguntas remitidas a través de correo electrónico para conocer su opinión como primer edil de un municipio con una central en desmantelamiento, un almacén individual de residuos (ATI) y un proyecto privado para instalar otros dos reactores en el futuro.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

CARRETERAS Hasta la fecha ya se han acondicionado 58 kilómetros de esta carretera de titularidad regional

La Junta presume en la CM-1003 del tramo entre Jadraque y Mandayona EL DIA

EL DIA

Esta actuación ha supuesto la eliminación de 66 curvas en esta transitada carretera La nueva vía discurre por un trazado de 16 kilómetros y tiene un ancho de ocho metros EL DÍA GUADALAJARA

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, inauguró ayer el acondicionamiento del tramo entre Jadraque y Mandayona de la carretera CM-1003, un trazado de 16 kilómetros en el que se han invertido 6 millones de euros. Sánchez Pingarrón anunció que “con esta actuación se mejora notablemente la carretera, con la eliminación de 66 curvas y un ancho de 8 metros, repartidos del siguiente modo: 2 carriles de circulación que ocupan 7 metros y 2 arcenes de 0,5 metros cada uno”. Esta transformación, destacó, “garantiza a los usuarios de esta vía más seguridad y eficacia en el transporte por carretera y cumple con el compromiso del presidente Barreda de ofrecer infraestructuras seguras y modernas a todos los ciudadanos de la región, independientemente de su lugar de origen o residencia”. En este sentido, el responsable autonómico aseguró que “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha acondicionado más de 58 kilómetros de la carretera CM-1003 con una inversión de 20,4 millones de euros, durante esta legislatura”. En la actualidad, está en eje-

El Consejero de Ordenación del Territorio, y la alcaldesa de Mandayona,, cortando la cinta de inauguración de la CM-1003. El tramo desde Jadraque a Mandayona (en la imagen de la derecha antes de las obras) ha experimentado una notable mejora del trazado.

OTRAS OBRAS

En la actualidad se está ejecutando la mejora del tramo comprendido entre Hita y Miralrío

cución la mejora del tramo comprendido entre las localidades de Hita y Miralrio, con una inversión de cinco millones de euros, y hace ya tiempo que se puso en servicio el tramo comprendido entre la Nacional II y la localidad de Hita, que contón con un presupuesto de 9,5 millones de euros. Quedaría pendiente la mejora del trazado de la carretera entre Miralrío y Jadraque. En total, estas obras benefician a las poblaciones de Jadraque, Villanueva de Argecilla, Miralrío, Hita, Taragudo, Torre del Burgo, Heras de Ayuso, Cañizar, Cirue-

las, Tórtola de Henares, Bujalaro, Matillas, Villaseca de Henares y Mandayona. OTRAS ACTUACIONES

Desde el inicio de legislatura en la provincia de Guadalajara se han puesto en servicio 133 kilómetros nuevos en 13 carreteras de la provincia. Además, están en ejecución otros 36 kilómetros de tres carreteras y en proyecto la variante de Marchamalo. En total, se invertirán 115 millones de euros. Aparte de la obra nueva, el consejero ha subrayado que “la prioridad del Gobierno regional en

AGUA La obra ha contado con un presupuesto de 2,2 millones

EL DIA

Sigüenza estrena un nuevo depósito para abastecer hasta 12.000 vecinos Sigüenza estrenó ayer un nuevo depósito de agua con capacidad de almacenaje para 1.300 metros cúbicos que ha costado algo más de 2.2 millones de euros. Las obras han consistido en la finalización y equipación del sondeo realizado en Guijosa en el año 2006, en la realización de dos sondeos más, uno en Guijosa a un kilómetro del inicial y otro en Alcuneza que han quedado también equipados completamente, en la construcción del depósito citado, localizado en el paraje de La Pinarilla junto a los dos depósitos de regulación ya existentes y que van a quedar en servicio como auxiliares y en construcción de las conducciones y cone-

xiones necesarias para trasladar el líquido elemento desde las captaciones hasta la red de abastecimiento seguntina. La instalación de más de seis kilómetros de tuberías y los más de tres de tendido eléctrico que han sido necesarios, dan una idea clara de la envergadura del proyecto ejecutado, situando la capacidad de almacenaje de agua potable para la ciudad en los 2.500 metros cúbicos. Las nuevas infraestructuras hidráulicas van a beneficiar el abastecimiento diario de 5.000 personas empadronadas en Sigüenza y de 12.000 personas en itinerancia. Las conducciones han sido conectadas al depósito de agua de

Guijosa, de manera que las captaciones abastecerán cuando sea necesario a la instalación pedánea. “Con este depósito de gran capacidad han terminado para siempre los problemas de abastecimiento que ha sufrido tradicionalmente nuestra ciudad en el verano”, afirmó Francisco Domingo, alcalde de Sigüenza, durante la inauguración. Igualmente, las nuevas conducciones securizan la red de abastecimiento defendiéndola de posibles averías al haber ahora una alternativa a la captación en Horna de la que dependía casi exclusivamente el llenado de los depósitos municipales de la ciudad. La pre-

En la imagen, Mercedes Gómez, Julián Sánchez Pingarrón y Francisco Domingo.

esta legislatura está siendo la conservación de carreteras, para mantener la red en condiciones óptimas y proteger las elevadas inversiones que se han realizado en carreteras”. Por ello, en la provincia de Guadalajara ya se han realizado y están en servicio 11 carreteras que se han reforzado en esta legislatura, que suman 149 kilómetros, a los que hay que sumar otras 7 con 127,4 kilómetros que se están ejecutando y 175 kilómetros que están en proyecto. En total, estamos hablando de 451,4 kilómetros y de una inversión de 70,7 millones de euros.

sidenta de la CHT, Mercedes Gómez, y el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, asistieron al estreno operativo de la instalación. La obra, junto a otras de parecida naturaleza, fue autorizada por el Consejo de Ministros el 14 de noviembre de 2008. La ejecución material del proyecto ha costado 2.200.000 euros de los que la CHT ha sufragado el 70%, con cargo a la asignación de fondos FEDER en el periodo 20072013, correspondiendo el resto de la inversión a la Junta. El Ayuntamiento de Sigüenza ha aportado los terrenos necesarios para la completa ejecución de las obras, asumiendo la liberación de cualquier servidumbre sobre los mismos. Los estudios, proyectos, direcciones de obra y las asistencias técnicas que han sido necesarias para el desarrollo del convenio de colaboración han sido financiados con los mismos porcentajes. EL DÍA


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

DIPUTACIÓN La Institución Provincial forma a sus funcionarios

TRÁFICO

—BREVES—

Unas 200 personas aprenderán a utilizar los desfibriladores

EL DIA

Cuatro carreteras se vieron afectadas por la nieve M.P. GUADALAJARA

EL DIA

Dentro del ‘Programa Lázaro’ que llevará desfibriladores a 24 centros deportivos

GASTRONOMÍA

Además se llevarán a cabo 17 iniciativas formativas en distintas materias

TURISMO La Red de Ciudades y Vi-

IV Concurso Internacional de pinchos y tapas

EL DÍA GUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara va a realizar 17 acciones formativas para funcionarios de administración local en el primer semestre de este ejercicio, destacando entre ellas el curso “Soporte vital básico” para aquellos que por su lugar de trabajo es previsible que puedan utilizar desfibriladores externos semiautomáticos en una actuación de emergencia fuera del ámbito sanitario. Tal y como apunta la Diputación Provincial en un comunicado de prensa, los cambios normativos, los nuevos procedimientos y los avances tecnológicos, hacen de la formación un elemento esencial para atender las necesidades y expectativas de la ciudadanía. Según la diputada responsable del Área de Formación de Diputación, Teresa Tejedor, “hay que tener en cuenta que el mayor activo de cualquier organización son sus Recursos Humanos, sus conocimientos, actitudes y habilidades son claves para poder enfrentarse con éxito a los nuevos retos, por lo que la formación debe ser fundamental en cualquier administración” En cuanto al curso “Soporte vital básico”, se han programado diez ediciones con una oferta de diez plazas por cada una de ellas (lo que supone llegar a 200 personas) y un programa de diez horas, con el que se pretende ofrecer la cobertura necesaria para el denominado Proyecto Lázaro por el que se instalan desfibriladores cardíacos en 24 municipios de nuestra provincia, cuya

Imagen de archivo del palacio de la Diputación Provincial.

TERESA TEJEDOR

“Hay que tener en cuenta que el mayor activo de cualquier organización son sus Recursos Humanos” utilización a tiempo puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte o, al menos, minimizar las secuelas, sobre todo en forma de lesiones cerebrales. LOS DISTINTOS CURSOS

Las 17 acciones formativas son: “Curso avanzado de excel 20007”; “Curso informático paquete open office versión 3.2”; “Word 2007 avanzado”; “Aplicación de la ley de Contratos del sector público”; “Digitalización y gestión electrónica de expedientes”; “Licencias

de urbanismo: Su procedimiento de otorgamiento”; “Curso de especialización en procedimiento administrativo” ; “Formación de albañiles: Sistemas de tabiquería prefabricada”; “Formación de fontaneros: Instalador de instalaciones térmicas” ; “Curso de certificado de aptitud profesional CAP: conductores”; “Curso de especialización en sanciones administrativas”; “Soporte vital básico” (10 cursos con un cupo de 20 plazas con un programa de 10 horas), “Régimen jurídico de las Administraciones Públicas, función pública” (2 cursos con un cupo de 30 plazas con un programa de 25 horas), “Protocolo y organización de actos” ; “Calidad en la gestión pública”; “Trabajo en equipo y gestión del tiempo”; y “Formación de electricista: instalaciones eléctricas”.

llas Medievales definió su calendario de acciones turísticas para 2011 durante la Asamblea anual que se celebró en Pedraza (Segovia). La más notoria será, sin duda, la fase final del IV Concurso Internacional de Pinchos y Tapas medievales. Tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en la ciudad portuguesa de Marvão (Departamento de Portalegre en la Región del Alentejo). La de 2011 va a ser la primera edición organizada fuera de España. En las tres anteriores (Consuegra-CLM en 2008, Coria-Extremadura en 2009 y Estella-Navarra en 2010) el Concurso se ha labrado un prestigio como evento que mezcla la alta cocina con la degustación popular. “La organización en Portugal de la próxima competición significa un paso adelante que muestra la solidez europea de nuestro proyecto conjunto”, explica Aitor Kerejeta, presidente de la Red y alcalde de Hondarribia. TURISMO

Visita guiada por Almonacid de Zorita VISITAS Almonacid de Zorita organiza para este fin de semana una visita guiada por el municipio que se desarrollará tanto el 19 como el 20 de marzo. La visita partirá desde la Oficina de Turismo a las 11.00 horas e incluye una visita al museo eléctrico de Bolarque; los Molinos Harineros Medievales; la Central Reversible Bolarque-2; una comida en la Villa, en un restaurante a escoger, para concluir la jornada con los monumentos históricos de la Villa. La visita tiene un coste de 18 euros.

El temporal se resiste a abandonar la provincia y las carreteras de Guadalajara se despertaban ayer con algunos problemas de circulación a consecuencia de la nieve.No obstante las previsiones meteorológicas para los próximos días pronostican la ausencia de riesgo por precipitaciones de nieve. De esta manera, y según recogía ayer la Dirección General de Tráfico (DGT) en su página web, presentaban algunas dificultades cuatro de las vías de la provincia, tres de titularidad regional y una nacional. Concretamente la CM-2015 registró circulación irregular entre los kilómetros 0 y 89 en el término municipal de Guadalajara y en ambos sentidos. Del mismo modo, la CM2101 también se encontró con dificultades por circulación irregular entre los kilómetros 0 y 20 en el término municipal de Zaorejas. La nieve también dificultó la circulación en la CM-2113 con tráfico irregular entre el kilómetro 0 y el 46 en ambos sentidos y con especial incidencia en Saelices de la Sal. Finalmente, en la N-211 se registraban también problemas más leves a consecuencia de la nieve, principalmente en el término municipal de Maranchón con circulación condicionada entre los kilómetros 0 y 60. PREVISIÓN METEOROLÓGICA

De esta manera se cumplían los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología que dio ayer la alerta amarilla por nevadas en la Serranía de Guadalajara, con acumulación de hasta 12 centímetros de nieve y en las Parameras de Molina, con hasta 15 centímetros. La alerta se disipa para la jornada de hoy con la posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas de nieve en el norte de la Serranía y en las Parameras por encima de los 1.500 metros, subiendo hasta los 1.900 metros por la tarde.


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

MEDIO AMBIENTE Entrega de galardones del III

Provincia Guadalajara 19

Concurso de Proyectos para el Incremento de la Biodiversidad EL DIA

La FEMP premia a la Diputación y dos consistorios La ministra de Medio Ambiente entregó ayer los reconocimientos en la sede de la FEMP Se les distingue por su labor en la preservación y el incremento de la biodiversidad EL DÍA GUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Azuqueca de Henares y Torrejón del Rey recibieron ayer en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el reconocimiento por su labor en la preservación y el incremento de la biodiversidad en sus respectivos territorios España. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidió el acto de entrega de galardones del III Concurso de Proyectos para el Incremento de la Biodiversidad, junto con el Presidente de la FEMP, Pedro Castro, y la presidenta de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad y de la Diputación Provincial de Guadalajara, Maria Antonia Pérez León. El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha obtenido un premio, dotado con 45.000 euros, por la creación de una isla en la Reserva Ornitológica Municipal para el incremento de la biodiversidad de

especies limícolas. La isla se construirá adaptada a las necesidades de las aves limícolas, en una de las lagunas de la Reserva, utilizando para ello residuos de construcción y demoliciones. "Las islas proporcionan espacios de mayor seguridad que las orillas para estas aves, ya que evitan la presencia de depredadores", ha explicado José Luis Blanco, el concejal de Desarrollo Sostenible. Por su parte, el Ayuntamiento de Torrejón del Rey ha recibido 25.000 euros por el proyecto denominado “Conservar para educar”, mientras que la Diputación ha sido premiada con 10.000 euros por acercar la biodiversidad a los escolares. En total, han sido galardonados 18 ayuntamientos y dos diputaciones. Los primeros premios, por la cuantía de su dotación, corresponden a los municipios de Mataró, Zaragoza, Campo de Caso (Asturias) y Santander. El concurso está promovido por la FEMP y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con el objetivo de promocionar aquellas iniciativas de Entidades Locales pertenecientes a la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad que incrementan y protegen la biodiversidad y que, al mismo tiempo, promueven la concienciación y educación ambiental en los municipios. El importe destinado a los proyectos asciende a un millón de euros y la cuantía de los premios supone 100% de la financiación de los proyectos seleccionados.

EL DIA

Arriba, foto de familia de los premiados.Abajo, el vicepresidente segundo y responsable del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación, Jesús Recuero, recibe el premio otorgado a la Diputación.

HORCHE Taller organizado por la biblioteca y los servicios sociales

EL DIA

Los extranjeros hablan de sus raíces Con el objetivo de favorecer el intercambio de tradiciones y raíces culturales de las personas que proceden de diferentes países y que residen en Horche, el Ayuntamiento ha organizado un Taller Intercultural a través de la Biblioteca Municipal y el Servicio de Atención y Mediación Intercultural del Área de Servicios Sociales (SAMI) de la localidad. Se trata de dar a conocer la cultura de cada uno de los pueblos de origen con

ayuda de algún documento audiovisual, un libro o un cuento, que ofrezca a los asistentes un esbozo de sus tradiciones, geografía, gastronomía o historia. Con posterioridad, se celebrará un debate “participativo, abierto y plural”. El taller se puso en marcha la pasada semana y se desarrollará durante todos los lunes de este mes de marzo en la biblioteca. El club que se ha formado está integrado

por personas de diferentes nacionalidades que tienen como inquietud común poner en conocimiento de los participantes los aspectos culturales más relevantes de sus respectivos países. De esa forma, pueden conocer de primera mano la cultura de países como Colombia, Japón o Marruecos, entre otros. Cada jornada concluye con la degustación de varios platos típicos preparados por nativos del país participante.

Fachada de la biblioteca municipal de Horche.

“Queremos fomentar el acercamiento entre personas de diferentes países y habilitar un punto de encuentro para, a través de la cultura, favorecer la eliminación de los prejuicios y estereotipos que nos impiden acercarnos a otras manifestaciones culturales distintas a la nuestra. Desde la biblioteca y el SAMI se pretende propiciar un espacio en el que descubrir las aportaciones que encierran las diferentes culturas y favorecer el enriquecimiento mutuo que produce el intercambio de tradiciones, costumbres, música o literatura”, apunta Eva González, concejala de Cultura. EL DÍA


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

CARRETERAS Enlace de Miralcampo

TRABAJO El proceso se pondrá en marcha esta semana

Las obras del Comienza la selección tercer carril de la del Plan de Acción A-2 avanzan por Local por el Empleo la provincia Sale a información pública el trámite previo a las obras del enlace de Miralcampo El último tramo, de Meco a Guadalajara, toma tierras guadalajareñas MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Las obras del tercer carril de la autovía A-2 avanzan ya por la provincia. Según explican fuentes del Ministerio de Fomento, de los tres tramos que conforman este proyecto, los dos primeros, los que discurren desde el kilómetro 23, término municipal de Torrejón de Ardoz al 32, en Alcalá de Henares y entre el kilómetro 32 hasta el 38, con el límite de la provincia de Guadalajara, están muy avanzados. De hecho el tramo alcalaíno se abría al tráfico en el mes de septiembre. Mientras, del último tramo, entre los kilómetros 38,7 al 55,0 de Meco a Guadalajara, ya se están ejecutando las obras y avanzan a buen ritmo. En esta línea, el Boletín Oficial de la Provincia recogía en su edición de ayer el anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid de la información pública sobre el levantamiento de actas previas a la ocupación de bienes y derechos afectados en la actuación “Enlace de Miralcampo” en el punto kilométrico 42 de la A-2 e incluido dentro del tramo Meco-Guadalajara. Tal y como explican desde el Ministerio de Fomento, se trata del trámite previo al inicio de las obras de esta infraestructura concreta que servirá de acceso al Polígono de Miralcampo en el término municipal de Azu-

queca de Henares. El tramo de la autovía A-2 objeto del proyecto, discurre por las comunidades autónomas de Madrid y de Castilla-La Mancha, en concreto por los términos municipales de Los Santos de la Humosa, en la provincia de Madrid y Azuqueca de Henares, Alovera, Cabanillas del Campo y Guadalajara de la provincia de Guadalajara. El origen del proyecto se ubica en el p.k. 38,700 de la A-2, en el Enlace de Meco (Enlace Límite de Provincia), y finaliza en el p.k. 57,060, pasado el barranco de Cañamera, bajo el tronco de la autovía, aunque las actuaciones sobre el tronco de la autovía comienzan en el kilómetro 39 y finalizan en el 54,720. Las actuaciones proyectadas consisten principalmente en ampliar a un tercer carril ambas calzadas de la A-2 entre el enlace de Meco, del punto kilométrico 39 al 54,720, excepto en el tramo entre el Enlace de Cabanillas (kilómetro 50,850) y el Enlace de la Avenida del Ejército (kilómetro

INFRAESTRUCTURAS

El proyecto incluye vías de servicio y enlaces a las distintas localidades de su recorrido 53) donde las calzadas dispondrán de dos carriles de circulación. El proyecto lleva aparejado la ejecución de vías de servicio en ambas márgenes del tronco y la remodelación de los enlaces atravesados por la traza de las obras. Estos son: Enlace de Meco, Enlace de Miralcampo, Enlace de Azuqueca, Enlace de Alovera, Enlace de Cabanillas, Enlace de Avda del Ejército y Enlace de Cuatro Caminos.

EL DIA

El Ayuntamiento ha recibido un total de 1.080 solicitudes durante el proceso

El plan prevé 168 contrataciones, 94 en la primera fase, para cubrir 25 proyectos EL DÍA GUADALAJARA

A lo largo de esta semana, está previsto que se ponga en marcha el proceso selectivo previsto por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en el marco de la primera fase del Plan de Acción Local y Autonómica para el Empleo. "Queremos que los primeros seleccionados empiecen a trabajar a primeros del mes de abril", adelanta la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, quien tiene muy presentes "las dificultades en un proceso en el que se ofertan en una primera fase 94 contrataciones y para el que se han presentado 1.080 solicitudes". "Necesariamente va a ser muy complejo y arduo el trabajo que les espera a los encargados de la selección", señala Díaz. La Acción para el Empleo se dirige a personas desempleadas con edades comprendidas entre los 25 y los 65 años. Tendrán prioridad quienes no reciben prestación o subsidio por desempleo o tengan responsabilidades familiares, así como las mujeres, con especial atención a las víctimas de violencia de género, y las personas con discapacidad. 27 PROYECTOS

Este año, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha concedido al Ayuntamiento de Azuqueca a través de la Acción Local y Autonómica 27 proyectos que permitirán contratar a 168 desempleados, 94 en la primera fase, distribuidos en 25 pro-

El Ayuntamiento de Azuqueca tiene abiertos varios programas.

yectos. "El resto de las plazas se convocarán más adelante, por condicionantes de los propios proyectos: por ejemplo, el de Atención a la Infancia, se pondrá en marcha en vísperas del verano, dado que el programa se desarrollará durante las vacaciones escolares", explica la concejala. En relación con los proyectos "se ofrecen puestos en todo tipo de áreas: desde la informática, al mantenimiento de distintos servicios, los deportes, la administración o la limpieza”, explica la edil. "Con tanta variedad se pretende dar cabida al mayor número posible de desempleados y, al tiempo, desarrollar el mayor número posible de proyectos en el Ayuntamiento, que beneficien a la totalidad de los vecinos", aña-

AZUQUECA En el Día de la enseñanza

Campamento urbano mágico el 25 de marzo 'El mundo de la magia. Harry Potter' es el título de campamento urbano organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares para el próximo viernes 25 de marzo, jornada no lectiva en la provincia de Guadalajara con motivo de la celebración del 'Día de la enseñanza'. "Nuestro obje-

tivo -explica la concejala de Educación- es, una vez más, dar respuesta a las necesidades de los padres y madres que trabajan y que podrán dejar a sus hijos de 3 a 12 años en el campamento desde las 8.00 horas hasta las 16.00 de la tarde, si lo desean". Los interesados deben forma-

de la responsable municipal de Promoción Económica. María Ángeles Díaz ha recordado que "el Ayuntamiento de Azuqueca se ha sumado a todas las iniciativas planteadas por otras administraciones para tratar de generar empleo". "Mantenemos distintos programas, como los Planes experimentales o el Taller de Empleo, además de la Acción Local y Autonómica y ofrecemos toda nuestra colaboración a las empresas para tratar de facilitar la empleabilidad de nuestros vecinos", finaliza Díaz, que ha recordado también el convenio de formación suscrito por el Ayuntamiento, CEOE y Diputación para la realización de distintos cursos.

lizar la inscripción en la conserjería de cada colegio hasta las 14 horas del día 23. "Esta es una actividad subvencionada por el Ayuntamiento, lo que reduce los precios que deben abonar las familias", destaca Cansado. El campamento urbano se desarrollará en las instalaciones del CEIP La Paloma. Se trata de una actividad subvencionada por el Ayuntamiento y contempla distintos precios dependiendo del horario que prefieran las familias. EL DIA


EL DÍA

El Día Taurino 21

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

En tiempos de crisis y con el IVA al 18 por ciento para los espectáculos taurinos, en la provincia de Cuenca no sólo se mantuvieron sino que experimentaron un ligero aumento. De los 386 festejos, unos 250 son populares y algunas plazas . Por Chicuelito

En la provincia de Cuenca se celebraron 386 festejos SAÚL GARCÍA

6 más que en 2009

LEDAÑA Y PRIEGO

Cuenca, entre San Julián y San Mateo: Cinco corridas (una de rejones) y cuatro suelta de vaquillas

Hablando de plazas de toros cabe destacar la inauguración del coso de Ledaña, con una novillada televisada por CMT de “Puerta Grande”, en la que destacó el novillero de Barajas, Paco Alcalde. Ledaña se ha convertido en el pueblo más taurino de la provincia con 14 espectáculos, entre ellos una corrida de toros y nada menos que tres novilladas con picadores. Le sigue Barajas de Melo con 10 festejos, entre ellos dos novilladas (una de rejones). Corridas de rejones suman tres, entre Cuenca, Tarancón y Motilla, pero sin embargo se han celebrado 24 novilladas de rejones y otras tantas novilladas a pie, la mitad con picadores. La crisis se deja notar, con un IVA del 18 por

Ledaña, el pueblo más taurino: Celebró una corrida, tres novilladas picadas y 10 sueltas de reses Iniesta dio tres corridas de toros: En una de ellas tomó la alternativa Pepe Pérez Barajas de Melo destaca con 10: Corrida de toros, dos novilladas (una de rejones) y siete suelta de reses

S

eis festejos taurinos más que en el año 2009 se celebraron en la provincia de Cuenca en la pasada temporada. En el año anterior, y según los datos de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, se autorizaron en Cuenca 380 festejos, de los cuales 123 fueron espectáculos taurinos y 257 populares (suelta de reses), de un total de 2.319 en la Región. Por tanto, en la provincia conquense no sólo se han mantenido los festejos taurinos, sino que han aumentado a seis, sumando 386, de los que cerca de 250 son sueltas de reses en la plaza, por las calles o en el campo, que gozan de gran popularidad en nuestros pueblos. Los restantes se engloban en corridas de toros de a pie y de rejones, en novilladas con caballos y sin caballos, becerradas y festivales, autorizadas por la delegación conquense, que sobre todo en agosto y septiembre tiene que solventar la mayoría de los expedientes. Por lo que respecta a corridas de toros, se han celebrado 22, repartidas entre Cuenca (4), Iniesta (3), Casas de Benítez (2) y una en Barajas de Melo, Belmonte, Carboneras de Guadazaón, Honrubia, Huete, Ledaña, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, San Clemente, Talayuelas, Tarancón y dos en Villamayor de Santiago, una de ellas mixta, plaza que por cierto está siendo restaurada. Entre las corridas de toros destacan las de la feria de San Julián

de Cuenca, con carteles de primera fila, y las de Iniesta, con la alternativa de Diego Leonart.

CON 10, 9 Y 8 FESTEJOS NUESTRO JAEN. COM

EL DIA

EL DIA

EL DIA

1. Paseíllo en la plaza de Cuenca. 2. Público en Ledaña. 3. Patio de caballos en Talayuelas. 3. Corrida goyesca en San Clemente. 4. Vaquilla de San Mateo en Cuenca.

Barajas de Melo, Aliaguilla, Cañete, Los Hinojosos, Landete, Villalba del Rey y Palomares 100 para los toros. En Quintanar de Rey, por ejemplo, que solía organizar corrida o novillada, en 2010 sólo hubo dos sueltas de reses, y en El Provencio se tuvieron que conformar con un festejo cómico-taurino. Tarancón, que suspira con una plaza de toros multiusos, celebró una corrida y novillada de rejones, y suelta de reses. Llama la atención el caso de Priego, una localidad con mucha historia taurina en la plaza que tuvo, pero una vez que fue demolida la afición pricense se quedó sin fiesta. En el caso de la capital, se deben tener en cuenta los cinco festejos de la feria, las cuatro sueltas de vaquillas de San Mateo y el festival taurino de Escuelas. Aunque en la mayoría de los pueblos conquenses existe una gran tradición, llama la atención los nueve festejos celebrados en Aliaguilla, Cañete, Landete, Los Hinojosos, Villalba del Rey y los ocho de Palomares del Campo.


22

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

‘Macareno’, fue considerado el mejor reconoció a Juan Luis Rodríguez; la mejor del ciclo albaceteño, ‘Duque’, el toro faena vino de la mano de El Juli y la mejor más bravo; torería fue lo que se le estocada la del triunfador César Jiménez. BASI BONAL

La Feria de Albacete premió a sus triunfadores César Jiménez recibió el Trofeo a la Mejor Estocada y también el de Triunfador de la Feria JUANI SERRANO ALBACETE

A

lbacete entregó los premios de su última Feria Taurina, en un acto que se celebró el pasado jueves en los salones del Hotel Beatriz de la ciudad, y que contó con la presencia de ilustres caras del mundo del toreo, como los diestros Julián López El Juli y César Jiménez, algunos de los protagonistas de la gala. El ganadero albaceteño Pedro Martínez Pedrés fue el primero en subir al estrado para recoger el reconocimiento a su novillo ‘Macareno’, lidiado en quinto lugar el pasado 18 de septiembre. Fue premiado con el trofeo al Novillo más Bravo de la Feria. El XXIII Trofeo al ‘Toro más Bra-

vo’ fue a parar a ‘Duque’, de la ganadería La Palmosilla, lidiado en segundo lugar el 17 de septiembre por César Jiménez. Este mismo toro fue premiado por la Empresa Serolo, con el primer trofeo al mejor toro lidiado durante el abono albacetense. Ya en el plano de los espadas, el albaceteño Juan Luis Rodríguez subió a recoger el premio al ‘Mejor detalle o gesto de torería de la Feria’. Torería que quedó plasmada en las dos verónicas y la media que dio a su primer toro de Albarreal el día 16 de septiembre.Por su parte, El Juli recibió el Trofeo a la ‘Mejor faena’, realizada a Alpargatero, su primer toro del día 9 de septiembre. Asimismo, El Juli se llevó también el premio al torero natural que entrega cada año el Club de Abonados. Y por último, César Jiménez fue premiado por partida doble con el XXVIII Trofeo a la ‘Mejor estocada’, a Duque el día 17 de septiembre, y el XXXVI Trofeo Dámaso González, que le acredita como triunfador de la Feria 2010.

BASI BONAL

Arriba, foto de familia de los premiados. Abajo, El Juli recogiendo el Premio al Toreo Natural del Club de Abonados.

FESTIVAL

VISITA En la ganadería de José Pedro Munera EL DIA

La Unión se fue de tentadero Los alumnos de la Escuela Taurina de Albacete tentaron cuatro vacas JUANI SERRANO ALBACETE

L

a Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete sigue con su actividad imparable y, después de asistir a la entrega de los Trofeos Taurinos de la Feria 2010, aprovechó el fin de semana para visitar la ganadería del albaceteño José Pedro Munera, cuya finca está en la localidad de Villarrobledo. Un viaje cercano pero fructífero, ya que los miembros de esta asociación pudieron presenciar un tentadero organizado por la Escuela Taurina de Albacete, bajo la dirección de los maes-

tros Sebastián Cortés y Antonio Rojas. En este tentadero, los jóvenes novilleros José Cordones, Sergio Felipe, Pedro Merín, Ángel Olmo, Valentina Klimova y Lucia Carrión pudieron demostrar sus dotes toreras ante cuatro vacas. Tanto las vacas como los novilleros realizaron una faena acorde a lo esperado, disfrutando la afición que acudió de una buena actuación, así como de un magnífico día de campo en el que el tiempo acompañó en todo momento. A lo largo de la mañana, la Unión de Abonados también pudo conocer de primera mano las instalaciones de la finca de José Pedro Munera, y también el ganado y su amplia cuadra de caballos con buenos ejemplares para el rejoneo. Tras la visita, los aficionados procedieron a una comida campera junto al ganadero y novilleros.

Pozohondo acogerá el Festival benéfico Made in Albacete EL DÍA ALBACETE

EL DIA

La Unión de Abonados obsequió con una navaja al ganadero Pedro José Munera tras ver actuar a los alumnos de la Escuela Taurina.

La localidad albaceteña de Pozohondo celebrará un festival con pura denominación local el próximo 23 de abril. En dicho festivas actuarán los matadores de toros Sergio Martínez, Antón Cortés, Miguel Tendero, Dámaso González hijo y el alumno de la Escuela de Albacete, Jesús Martínez. Todos ellos se vestirán de corto con fines altruistas para recaudar fondos para la Vivienda de Mayores de esta localidad. La cita contará además con la colaboración de varias ganaderías que donaran su novillos. Es el caso de Los Chospes, Casanueva, Samuel Flores, Sonia González y Nazario Ibáñez. La entrada anticipada tiene un precio de 5 euros, mientras que en taquilla serán 8 euros.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

ACTIVIDADES SOLIDARIAS Y CULTURALES TOLEDO

Toledo acogerá el próximo nueve de abril un festival benéfico con seis grandes

23

espadas a beneficio del Hospital Niño Jesús. En los últimos días también se ha presentado una obra sobre el coso toledano

EL DESTINATARIO SERÁ EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL “NIÑO JESÚS”

DESDE 1865 JAVIER POZO

Del Cerro Malagón desentraña la historia del coso toledano C.MUÑOZ TOLEDO

Cita con la solidaridad a favor de los niños con cáncer Estarán Finito de Córdoba, Javier Conde, Eugenio de Mora, Tejela, Curro Díaz y Del Pilar C.MUÑOZ TOLEDO

El próximo nueve de abril, a las seis de la tarde, todos los toledanos, independientemente de que sean o no amantes del mundo taurino tienen una cita con la solidaridad en la plaza de toros de Toledo. Se trata de una corrida benéfica a favor de la Asociación de Oncoematología del Hospital Niño Jesús, y más concretamente para la investigación en niños con cáncer. El cartel estará formado por Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Eugenio de Mora, Javier Conde, Matías Tejela y Curro Díaz, como matadores de toros y el novillero de Cedillo del Condado, Gómez del Pilar. La ganadería es de los hermanos Sánchez de León. Según palabras de uno de sus

organizadores, Francisco Sánchez de León, “nuestra intención es la de destinar el mayor dinero posible a esta fundación que, al igual que todos, también está teniendo dificultades económicas ya que sus principales fuentes de financiación son las cajas de ahorro y las empresas privadas. Como es lógico, esta ayuda también se ha reducido sustancialmente. Todo surge cuando Rodrigo, hijo del organizador del festejo, descubrió a los seis meses que su hijo tiene una leucemia terminal y que no existía un tratamiento para poder combatirla. En ese instante, y después de sobreponerse al golpe, el doctor Madero, jefe de la unidad, propuso a los padres llevar a cabo un tratamiento experimental que ha dado como resultado que el niño tenga ahora seis años de vida y se encuentre en perfecto estado de salud. Ahora, en estos momentos complicados, económicamente hablando para poder seguir con este proceso de investigación que aporten una solución o esperanza de vida a más niños como Rodrigo, un grupo de “solidarios” ha

LA CLAVE Primer objetivo Parten con un déficit de 40.000 euros en concepto de “gastos” de los seguros sociales, honorarios de las cuadrillas y del personal de la plaza de toros.

En la imagen, el matador de toros Juan Serrano, Finito de Córdoba, uno de los que actuará sin cobrar en la corrida de toros benéfica de Toledo.

decidido organizar este festival en Toledo con el objetivo de recaudar fondos. El precio de la entrada es general de quince euros y tanto los novillos como los honorarios de los toreros, la propia plaza de toros y el papeleo es gratuito. Pese a todo, cuentan con un déficit de 40.000 euros, consistente en el pago del coste de las cuadrillas, personal de la plaza y seguros sociales que esperan desde la organización que “se pueda reducir al máximo para destinar cuanto más dinero mejor al Hospital”. Las entradas se pondrán a la venta una semana antes en las taquillas de la plaza de toros, también se pueden adquirir en el servicio de televenta de la CCM o llamando en horario de oficina al teléfono 925 21 65 13. Por último, Francisco Sánchez insiste en que “el objetivo fundamental es que estos casos de ingeniería médica realmente se puedan seguir llevando a cabo y que salven la vida a más personas como mi hijo. El valor del trabajo que hacen es incalculable”.

El pasado viernes, Rafael del Cerro Malagón presentó el libro “La plaza de toros de Toledo”, una obra que cuenta la historia de nuestra particular “monumental” desde 1865 y que surge del proyecto de Pareja Editores y de los propietarios de la Plaza de Toros. En la primera parte de la obra se analiza el “Espectáculo taurino, sus épocas y sus espacios”, en el que se realiza una breve introducción para situar la evolución de la fiesta taurina en España En el segundo capítulo se contemplan las noticias de antiguos festejos taurinos, los lugares para la lidia en Toledo hasta el siglo XVIII, como puede ser la propia plaza de Zocodover y otros espacios dentro y fuera de las murallas. La obra, una de las mejores que se han llevado a cabo sobre esta plaza, también analiza la gestión que se ha llevado a cabo en este coso desde Luis Montemayor Mateo (1943-1974), Manuel Espinosa (1974-1975), José Luís Vaquero Montemayor (1976), Manuel Martín-Peñato Vicente (1976-2002) y Eduardo MartínPeñato Alonso desde 2002. En lo que a las corridas de toros se refiere hay que destacar tres apartados, el primero hasta 1904, con Manuel García Revertito y Manuel Mejía Bienvenida Chico, Fernando Gómez Gallito Chico y los Frascuelo, Salvador y Francisco Sánchez, el diestro vasco Luís Mazzantini, siempre con gran expectación y éxito. La segunda etapa es hasta la guerra civil, con Manuel Rodríguez Manolete (padre del gran ídolo de la posguerra), Machaquito, Cocherito de Bilbao, Vicente Pastor, Gaona, Granero o Domingo González Dominguín entre otros y, por último, hasta la actualidad, con Marcial Lalanda o Nicanor Villalta los hermanos Domingo, Pepe y Luís Miguel Dominguín o Ángel Luís, Pepe y Antonio Bienvenida, entre otros grandes maestros. LOLA CABEZAS

En la imagen, público asistente a la presentación del libro.


24

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

A través de una Iniciativa Legislativa Popular, los defensores de las corridas de toros quieren, no sólo que se anule la ley que prohíbe los festejos en Cataluña, sino la declaración de la fiesta como BIC

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

SOCIEDAD Promovida por la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña

FESTEJOS

El Senado da luz verde a la iniciativa en favor de los toros

Azuqueca ya busca el ganado para las fiestas de septiembre

NACHO IZQUIERDO

Promueven una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que necesita 500.000 firmas

L

Pretenden ‘blindar’ la fiesta con la declaración de Bien de Interés Cultural EFE GUADALAJARA

E

l Senado ha dado el visto bueno al proceso iniciado hace un mes para la recogida de 500.000 firmas que pondrían en marcha una "Iniciativa Legislativa Popular" (ILP) a favor de la fiesta de los toros, según fuentes de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña. El proyecto fue presentado en primera instancia en el Congreso por dicha Federación, cuya pretensión es no sólo la derogación de la ley que ya fue aprobada por el Parlamento catalán el pasado 28 de julio y que prohíbe los toros en aquella autonomía, si no lograr también blindar "la Fiesta" en todo el territorio nacional, declarándola Bien de Interés Cultural (BIC). Según las fuentes, una vez aprobado en el Congreso hace un par de semanas, ha pasado ahora también el trámite del Senado, que lo ha devuelto nuevamente a la cámara baja, donde la Mesa de Portavoces decidirá ahora el calendario para la recogida de firmas en unos pliegos oficiales. La Federación cuenta de momento con más de 550 fedatarios,

LAS FIRMAS LA CLAVE La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña busca el apoyo de aficionados y asociaciones

Calculan que ya tienen 300.000 firmas de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular la mayoría miembros de entidades y clubes taurinos de toda España, que serán los encargados de recoger las firmas, y de acuerdo a las previsiones hechas en base al número de pliegos solicitados se estima que ya hay casi 300.000 firmas potenciales.Aún así prefieren ser cautos los promotores de esta ILP,

que aprovechan todas las circunstancias para abundar en el llamamiento a más asociaciones de profesionales y aficionados con las que todavía no han contactado. "Hay que montar muchos más equipos de gente que quiera recoger firmas, desde jubilados hasta los más jóvenes. Tenemos que demostrar que no sólo somos más, si no también que estamos organizados". Y en este sentido hacen hincapié en el reconocimiento a "tres apoyos que están siendo decisivos: el FJT (Foro de la Juventud Taurina) de Madrid, la UTYAC (Unión de Taurinos y Aficionados Catalanes) y la Mesa del Toro (agrupación de los estamentos profesionales).

La fiesta de los toros está siendo defendida desde distintas asociaciones y colectivos.

FESTIVAL Jornada taurina en Brihuega

IVANFANDIÑO.NET

Iván Fandiño fue el triunfador en el II Día Mundial del Toro

B

rihuega vivió el sábado una intensa jornada taurina con motivo del II Día Mundial del Toro, que tuvo lugar en Brihuega y que, entre charlas, exposiciones y otras propuestas, incluía un concurso de recortes y un festival, ambos a beneficio del recortador Esteban Quijada, Ferre, que quedó tetrapléjico en un encierro de Daganzo. Con un quinto en la plaza de la Muralla briocense, se lidiaron ocho novillos de Corbacho Grande, Cantinuevo ((segundo, tercero y sexto), Antonio López Gibaja, Javier Ga-

os integrantes de la Comisión de Toros que asesora al Ayuntamiento de Azuqueca en materia taurina, han realizado la primera de una serie de visitas a ganaderías del país para ojear y seleccionar los astados de los espectáculos taurinos de las fiestas de septiembre. "Vamos a mantener un año más la fórmula por la que el Ayuntamiento se constituye en empresa taurina para organizar los festejos", apunta el concejal de Fiestas, Santiago Casas, quien defiende este modelo frente a la contratación de empresas externas por tres motivos: "se ofrecen unos espectáculos de calidad, se garantiza que todos los participantes tengan cobertura legal y se asegura también que todos los profesionales perciban sus salarios, algo que con demasiada frecuencia no ocurre cuando intervienen empresas en estos procesos". En esta primera visita, la Comisión tenía previsto recorrer cuatro ganaderías en la provincia de Toledo. "En el Ayuntamiento de Azuqueca mantenemos la tradición y nos tomamos muy en serio la participación ciudadana, por lo que la Comisión de Toros, en la que hay representantes de peñas taurinas, de las peñas públicas y de otros colectivos, tiene mucho que decir", destaca Casas. El edil ha reiterado que "la de 2011 será una feria de continuidad, sin novedades". Los aficionados volverán a tener la oportunidad de asistir a cuatro novilladas y un espectáculo de rejones

llego, José Vázquez y Francisco Galache. Iván Fandiño, el diestro afincado en Guadalajara, fue sin duda el triunfador de la tarde, logrando cortar dos orejas a un astado de Cantinuevo. Del resto de sus compañeros de tarde, cortaron una oreja Roberto Armendáriz, Alberto Aguilar y Miguel Tendero. Hubo silencio para Miguel Ángel Delgado. Por su parte, de los dos novilleros que tomaron parte en el festival, Juan Millán, consiguió una oreja y Ángel Giménez, silencio. EL DÍA

El diestro Iván Fandiño fue el triunfador del festival benéfico de Brihuega.


EL DÍA

C-LM Región

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

25

Región ’

AGUA El Constitucional anula el artículo 51 del Estatuto andaluz que recogía que era un río ‘100% andaluz’

El TC refuerza la “unidad de cuenca” con el Guadalquivir EFE

El Gobierno extremeño recurrió el Estatuto acusando de ‘querer apropiarse del río’ El Constitucional declara al Guadalquivir “río español”, su cuenca afecta a varias regiones EL DÍA C-LM

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, que regula la competencia sobre la cuenca del río Guadalquivir, al considerar que es inconstitucional. El TC ha admitido así parcialmente el recurso presentado por la Junta de Extremadura en 2007 contra el Estatuto andaluz al considerar que, al afectar la cuenca del Guadalquivir a varias regiones, su competencia es estatal. El artículo ahora anulado establecía que "la Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta competencias exclusivas sobre las aguas de la cuenca del Guadalquivir que transcurren por su territorio y no afectan a otra Comunidad Autónoma". El pleno del TC, que ha adoptado esta decisión por unanimidad, avanzó ayer el fallo en un comunicado mientras que la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Javier Delgado Barrio, será notificada en los próximos días. El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura presentó el recurso en junio de 2007 contra los artículos 43, 50.1 a), 50.2 y 51 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. El recurso se fundamentó en un informe del Consejo Consultivo de Extremadura que consideraba que el artículo 51 establecía las competencias exclusivas de Andalucía sobre la cuenca del Guadalquivir a pesar de que la Constitución determina en su artículo 149.1.22 las competencias exclusivas del Estado en las cuencas ubicadas en varias comunidades. El TC ha declarado la inconstitucionalidad del artículo 51 pero rechaza la pretensión de la Junta de Extremadura respecto a los otros artículos recurridos. UN FALLO A TENER EN CUENTA

El fallo del TC resulta tan clarificador para las crecientes reivindi-

Imagen de archivo del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba tras las últimas crecidas del mes de marzo.

SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

No cesarán en la gestión del río El presidente andaluz, José Antonio Griñán, anunció ayer que se reunirá de forma "urgente" con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y con los grupos políticos parlamentarios andaluces (PSOE, PP e IU) para buscar mecanismos que permitan a Andalucía la gestión del Guadalquivir. "El Guadalquivir es un río andaluz", dijo Griñán como expresión de "una convicción que todo el mundo comparte" y no sólo de "un sentimiento". Griñán se mostró convencido de que el Gobierno español y los grupos parlamentarios andaluces que aprobaron el Estatuto de Andalucía por consenso, van a encontrar "la forma más adecuada para abanderar la gestión de este río", y expresó su deseo de que la respuesta sea también

consensuada. Después de mostrar su "respeto" a la sentencia del Constitucional, que también "acata" aunque asegura que aún no se le han notificado, el presidente andaluz agregó que la "ambición" de su Gobierno "sigue siendo la mejor gestión posible de un recurso que es clave para Andalucía", en referencia al Guadalquivir. El presidente dijo que el Guadalquivir es "el gran río que nos une, nos vertebra, que riega nuestros campos y que forma parte de nuestra cultura milenaria". Con Zapatero se reunirá en la comisión bilateral, que se va a convocar con carácter "urgente" para "buscar soluciones" tras la sentencia del Constitucional, según Griñán.

caciones autonómicas sobre política hidrográfica como incómodo para la Junta de Andalucía. Este fallo, unánime, del TC sostiene que la Junta de Andalucía no se puede arrogar en exclusiva las competencias sobre el Guadalquivir pese a que más del noventa por ciento de los 57.527 kilómetros cuadrados de esta cuenca son territorio andaluz, porque el resto pertenece a Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura, comunidad que recurrió el ahora invalidado artículo 51 del Estatuto de Autonomía andaluz. Este abrumador protagonismo andaluz, que en el caso de la población alcanza el 97,7 por ciento de los residentes de la cuenca, no puede solapar los derechos de otras decenas de miles de residentes en otras comunidades autónomas o circunstancias como que el escaso territorio castellano-manchego de la cuenca incluya la zona de Puertollano, uno de sus principales enclaves industriales. También es evidente que las decisiones tomadas en la cabecera del Guadalquivir afectan final-

mente, aguas abajo, a sus 666 kilómetros de recorrido. La posición del TC ayudará a dilucidar otras reivindicaciones autonómicas en materia hidrográfica, surgidas al calor de las reformas de los estatutos de autonomía emprendidas por Cataluña y Andalucía, como la de Castilla y León sobre la gestión del Duero o las de Aragón, Murcia y Valencia en relación a la reserva de caudales "autonómicos" del Ebro o del Tajo. El TC ha venido a reforzar el principio de unidad de cuenca, que propugna que todo el territorio de influencia de un río intercomunitario lo debe de gestionar un único organismo, independientemente de las administraciones territoriales afectadas. Este principio, implantado en España desde hace casi un siglo y que algunos han visto peligrar con las nuevas reivindicaciones autonómicas, es precisamente el que propugna la nueva Directiva Marco del Agua de la UE, que obliga a implantar órganos únicos de cuenca a los países miembros antes de 2015.


26

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

EMPLEO Las solicitudes se han presentado en el primer mes de vida de este programa del Gobierno regional

Más de 1.000 jóvenes inscritos en para el ‘primer contrato’ EL DIA

ENERGÍA NUCLEAR

La Junta se opone y De Cospedal la defiende

Rodríguez destaca que ya ha superado los registros de programas similares en todo un año Las distintas acciones promoverán el contrato para 2.000 jóvenes castellano-manchegos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El programa ‘Primer Contrato’ ha conseguido en solo un mes la misma cifra de contratos en prácticas para jóvenes que otros programas de empleo semejantes durante 2010, según explicó ayer la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez. La portavoz, que hacía un primer balance de los resultados de esta medida incluida dentro del Plan ‘Acción Joven’, anunció que se han superado las 1.000 solicitudes para contratar a jóvenes cualificados de entre 16 y 30 años “y lo han hecho más de 500 empresas”. Aunque los datos son provisionales ya que aún falta por contabilizar aquellas solicitudes que han llegado por correo ordinario, calificó la medida de “todo un éxito” ya que otros programas orientados también a la contratación de jóvenes cualificados comos los an-

teriores que ofrecían becas a los titulados, han conseguido los mismos resultados con más tiempo de duración. Esto significa que el programa ha contado con una gran aceptación por parte del tejido empresarial y, en este caso, Rodríguez recordó que tienen prioridad aquellas empresas que pertenecen a sectores emergentes como los que trabajan en áreas relacionadas con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, el área socio-sanitario y el medio ambiente y las energías renovables. DOS MESES PARA LOS CONTRATOS

El plazo para resolver estas solicitudes es de un mes y las empresas dispondrán de otro mes para hacer efectivos los contratos. Aunque el compromiso del Gobierno que estos jóvenes puedan comenzar a trabajar cuanto antes, “si es posible en el mes de abril”, puntualizó Rodríguez. El objetivo de esta medida es el de proporcionar a los jóvenes desempleados de la región el acceso a un primer empleo de calidad, estableciendo ayudas de hasta 6.000 euros para aquellas empresas que contraten, a jornada completa y durante un período no inferior a seis meses, a jóvenes titulados. De manera general y añadido a esta primera acción en 2011, se van a poner en marcha en Castilla-La Mancha 18 proyectos de Escuelas Taller que van a permitir que 423

LAS CLAVES —1— Requisitos Jóvenes cualificados con edades entre los 16 y los 30 años —2— Ayudas para las empresas Los contratantes pueden llegar a recibir ayudas de hasta 6.000 euros —3— Condiciones de los contratos Deben ser trabajos a jornada completa y no inferiores a seis meses para jóvenes titulados

jóvenes entre 16 y 30 años tengan un empleo al tiempo que aprenden un oficio por medio de una inversión de más de 7,9 millones de euros, según anunció Rodríguez. Es decir, puntualizó, en 2011 el Gobierno regional va a permitir la contratación directa de unos 2.000 jóvenes castellano-manchegos. OTRAS MEDIDAS

Rodríguez también dio cuenta del resto de acciones que se están desarrollando con este Plan. En primer lugar, los denominados talleres de emprendimiento con la puesta en marcha de cuatro Escuelas Taller en Puertollano y Alcázar de San Juan en la provincia de Ciudad Real y en Caudete y Albacete en la misma provincia. De esta forma, comentó la portavoz, los 40 jóvenes que se beneficiarán “se formarán en técnicas para la puesta en marcha de un proyecto empresarial, al mismo tiempo que cuentan con un contrato de trabajo”. La siguiente de las acciones se ha denominado Formación Dual, dirigida a jóvenes con estudios obligatorios, que combinarán formación profesional para el empleo y prácticas no laborales en empresa y medidas para aquellos jóvenes desempleados menores de 25 años con cargas familiares, y que no tengan los estudios obligatorios a través de un sistema de becas para la obtención de esta titulación.

Isabel Rodríguez durante la rueda de prensa para explicar los acuerdos del Consejo de Gobierno.

La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, señaló que, ante el riesgo nuclear que se está viviendo en Japón motivado por el terremoto de hace unos días, es momento de aportar tranquilidad y credibilidad en el discurso sobre la energía nuclear. En este sentido, reiteró que el presidente regional, José María Barreda, ha dejado bien claro cuál es su modelo energético, el modelo de las energías limpias y renovables. Además, añadió, “nosotros nos hemos posicionado claramente en contra de otros modelos como el ATC”, aunque reconoció que se echa de menos esa misma claridad en la oposición, “donde su presidenta, Dolores de Cospedal, debería aclarar cuál es el modelo energético que quiere para C-LM”. Rodríguez respondía así a preguntas de los medios sobre el anuncio del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, de revisar los sistemas de seguridad de todas las centrales nucleares españolas, tras la catástrofe atómica de Japón. En este sentido, señaló que desde el Gobierno regional “valoramos positivamente esta decisión del ministro, pero creemos que hasta ahora se habían seguido los protocolos de seguridad en las instalaciones nucleares”. Asimismo quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los castellanomanchegos “ya que en la región tenemos una central nuclear en la que se siguen todos los protocolos de seguridad”, y advirtió que los responsables público “no podemos contribuir a que cunda el pánico y lo que tenemos que hacer es trabajar para que todo esté bien”. —COSPEDAL A FAVOR DE LA NUCLEAR PERO CON SEGURIDAD—

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, subrayó ayer que la energía nuclear "tiene que convivir" con el resto de energías siempre que cumpla la "premisa mínima y básica" de la seguridad como condición fundamental. La también presidenta del PP en C-LM participó, en Ciudad Real, en un almuerzo-coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y, en el turno de preguntas de los asistentes, se ha mostrado partidaria de la energía nuclear "pero siempre con seguridad", añadió. En su opinión, las distintas energías tienen que "complementarse" y "convivir", y dijo que la seguridad es fundamental y deben establecerla los criterios técnicos de los organismos competentes.


EL DÍA

C-LM Sucesos

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

27

Sucesos C-LM TOLEDO El autor de los hechos se enfrenta a una pena de prisión según informó la Asociación BaasGalgo

Un hombre confiesa que ahorcó a sus galgos por“costumbre” BAASGALGO

El caso está siendo investigado ahora por un juzgado del municipio de Torrijos Los animales llevaban microchip, lo que facilitó la localización del culpable EL DÍA/A.B.S. PROVINCIA

El pasado 10 de febrero fueron hallados los cadáveres de tres galgos que habían sido ahorcados y posteriormente semi enterrados en un paraje próximo a la depuradora de Fuensalida (Toledo). Las investigaciones, desde el primer momento, apuntaron al dueño de los perros como presunto responsable de los hechos. Su posterior confesión así lo certificó. En su declaración a las autoridades afirmó que “era el propietario de dos de los tres galgos y que era su costumbre ahorcarlos al terminar la temporada de caza”, y que “le parecía mejor que abandonarlos, como hacen otras personas”. Además, declaró que “desconocía que ahorcar animales fuese delito”. Además, se detectó microchip identificativo en dos de ellos, lo que facilitó la localización del propietario. Tras el hallazgo se está a la espera de realizar la necropsia correspondiente para constatar si los galgos han padecido algún tipo de maltrato más o ensañamiento. El caso está siendo investigado por un juzgado de Torrijos y el autor se enfrenta a una pena de prisión. Estos hechos confirman la pervivencia de esta costumbre, que aún se transmite de generación en generación en zonas rurales y que algunos conciben como una práctica corriente. Es por eso que desde la asociación BaasGalgo incidía en la importancia de concienciar a la sociedad de estos hechos para que conozcan lo que está ocurriendo y las barbaridades que se cometen con estos animales. Las últimas modificaciones jurídicas respecto al maltrato animal han convertido lo que antes era una falta en un delito, lo cual contribuye a aumentar la responsabilidad del causante. Sin embargo, la práctica de ahorcar ejemplares de galgo al terminar la temporada de caza o cuando han dejado de ser útiles, continúa siendo habitual en nuestro país. "Está claro que estos casos se consideran un tema de maltrato y atentado contra el bien-

Imagen de uno de los galgos ahorcados encontrados medio enterrados en un terreno

OBJETIVO

BAASGALGO

La asociación lucha Voluntarios que para concienciar a la luchan desde hace 10 sociedad de estos años a favor de los hechos para lograr derechos y bienestar extinguirlos de los animales estar animal y el no conocer que es una acción es delito, como declaró en este caso el dueño de los galgos, no da derecho ha matarlos o maltratarlos". La Asociación BaasGalgo, organización que lucha por el bienestar y la protección de esta raza, se ha constituido como acusación particular en el caso. De hecho, fueron voluntarios de esta asociación quienes localizaron los cadáveres y dieron aviso a Policía Local y Guardia Civil, tras ser alertados por los propios vecinos de la localidad. Por desgracia y según informó la propia asociación, han sido numerosos los casos de estas características que se han dado en la pro-

vincia de Toledo. Así, por ejemplo el pasado octubre se encontró en un paraje de Villacañas a una perra de caza que aparecía ahorcada en un poste de alta tensión. Los casos son escandalosos, en algunas ocasiones, los perros han podido ser rescatados en pésimas condiciones logrando sobrevivir pero. en otros muchos, como ocurre en la mayoría de las ocasiones, han sido hallados sin vida. Hace meses una galga de color negro, seguramente abandonada a su suerte por su dueño, fue atropellada en la autovía A-42 (salida Illescas-Sur). Otra galga de tres años fue recogida en otro municipio de la provincia, presentando

VÍCTIMAS

Las cifras alarman a las protectoras Se estima que miles de galgos sufren maltrato cada año en España. En muchos casos, los galgos que ya no son considerados útiles por los cazadores son abandonados o cruelmente sacrificados. Aunque no existen datos oficiales al respecto, las asociaciones en defensa del galgo elevan el número de galgos víctimas de esta situación a alrededor de 40.000. El desconocimiento, el miedo a la denuncia y la inexistencia de leyes protectoras del bienestar animal, agravan el problema. España sigue estando muy por encima de los niveles de abandono animal de otros países europeos. De hecho, muchos galgos abandonados en territorio nacional son adoptados desde otros países de la U.E

heridas y cicatrices de quemaduras por todo el lomo, que podrían haber sido propiciadas por gasoil al que después prendieron fuego pues tiene entre el pelo las líneas por donde el liquido inflamable fue quemando aunque otra opción es haberla rociado con un liquido corrosivo. También en Fuensalida fue hallada otra perra ahogada en un pozo. Auténticas crueldades hicieron con un galgo encontrado en estado muy grave en Toledo que presentaba infecciones,un disparo en el abdomen y la mitad del cuerpo necrosado y una cachorra que quedaba ciega debido a los golpes recibidos. En Torrijos se halló a una galga esquelética y otra cachorra también se encontró con sarna y severa desnutrición. Estos son algunos de los casos acontecidos en la provincia de Toledo aunque existen muchos más por eso, la Asociación BaasGalgo promueve desde hace años acciones solidarias que pretenden concienciar a la ciudadanía de la realidad del galgo en España.


28/32

EL DÍA

Opinión

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Opinión en El Día —TRADICIONES—

Fiestas y tradiciones populares SAÚL GARCÍA

Herminia Esteso COLABORADORA HABITUAL DE EL DÍA

Pasado y presente nos dicen que, las tradiciones populares son manifestaciones folklóricas, artísticas, culturales y religiosas, fundamentadas en los pueblos y transmitiéndose a lo largo del tiempo, de generación en generación. Estas tradiciones, permiten estudiar y conocer como fue nuestra historia, deducir la estructura y la dinámica social basadas en el arte, la tradición, los usos y las costumbres, que a través del tiempo llegaron a conformar la manera actual de cómo la percibimos hoy. Se celebran en unas fechas determinadas o en circunstancias especiales, quedando guardadas en la memoria histórica y tradicional para los tiempos venideros. Una vez terminada la Navidad con sus días de encuentros y reuniones en donde la convivencia era el “plato fuerte”, existieron y todavía perduran – aunque con menos fuerza que antaño -, otras fiestas de rango inferior, bien llamadas tradiciones populares, cuya finalidad era la de reunir, acoger y fomentar- aunque de otro modola convivencia entre familiares, paisanos y vecinos. Y es que las personas, como seres sociables que somos, nos gusta convivir y compartir nuestro tiempo con nuestros semejantes, porque la soledad y el aislamiento, suele hacer estragos en la psicología de quienes la sufren, creando lagunas afectivas y de comportamiento, difíciles de subsanar. Fuera del ámbito académico, se puede pensar que se les llama festejos populares a aquellos que son pobres en contenido por ser de naturaleza masiva, donde la participación es general y no selectiva, sin tener en cuenta que este gusto popular sirve también para cimentar una auténtica cohesión social. El interés por la cultura popular, reside casi siempre en el pueblo llano de clase media-baja, al querer conocer cuales son nuestros orígenes además de nuestras actitudes y aptitudes. Son nuestras tradiciones, el conjunto de conocimientos que cada generación entrega a la siguiente y es que, aunque la idea de tradición remita al pasado, también nos remite a un presente vivo, puesto que es parte de nuestra herencia colectiva el legado de nuestros antepasados, y la renovación del presente, manteniendo vivas: cos-

tumbres, ritos, formas de lenguaje, cantos, gustos culinarios y hasta a veces, fórmulas curativas caseras, conformando la esencia cultural de cada pueblo. El fomento de estas fiestas, deberían establecerse como imperativo dentro de la educación, con el fin de rescatar nuestras tradiciones y favorecer que las nuevas generaciones, amen lo que conforma la base de su identidad. Estas se celebran con especial interés, dentro de la vida cotidiana entre la gente sencilla sin más aspiraciones que mantener viva la herencia y los valores que desde hace tiempo, aportaron sociedades pasadas que son parte de la historia y de nuestra idiosincrasia. Son los pueblos manchegos quienes más vivencias aportan, en este tipo de festejos y tradiciones. En esta época del año y en La Mancha, los fríos y rigores del invierno son fuertes y capaces de mantener en aislamiento a familias en pueblos y aldeas. Y para evitar ese tipo de soledad impuesta por la climatología, nada mejor que celebrar unas fiestas que sirvan para dar culto y ensalzar a los santos que por ahora celebran su onomástica dentro del calendario. Y así tenemos como más notables la celebración de San Antón, San Sebastián, San Julián, la Candelaria, santa Águeda y otras tantas más, hasta que se llega a Jueves Lardero como antesala del carnaval y donde se advierte la llegada del buen tiempo por los brotes en la vegetación, el retorno de algunas aves, el color del cielo y la duración de la luz solar, que al ir

“Fuera del ámbito académico se puede pensar que se les llama festejos populares a aquellos que son pobres en contenido...”

“...donde la participación es general... Sin tener en cuenta que este gusto popular sirve también para cimentar una auténtica cohesión social”

aumentando, parece que la vida se nos alarga de nuevo. Mucha influencia tiene en el refranero español, la celebración de estas fiestas y más aún la festividad de San Antón, ya que desde tiempo atrás, se dice que: “hasta san Antón, pascuas son”, y además que: “por san Antón, el día alarga una patica de ratón”; o este otro que afirma que: “en San Antón, a las cinco con sol”; y no menos importante aquel que redundaba en la economía familiar cuando se aseguraba que: “para san Antón, la gallina pon; y la que es buena para Nochebuena”. Todo indica que a partir de esta fecha e iniciado el mes de Enero, se sienten deseos renovados para iniciar un cambio en lo cotidiano del día a día. Peculiar la celebración de san Antón. Antiguamente y por estas fechas, se veía deambular por las calles de algunos pueblos un cerdo, el cual, era cuidado y alimentado por todos los vecinos hasta que alcanzaba un peso considerable, pasando posteriormente a ser subastado y adjudicado al mejor postor, dejando de ser el gorrino de san Antón, para ser el cerdo de Fulanito de Tal. Unas veces, si el adjudicatario, era generoso,

el cerdo era sacrificado y degustado por la gente del pueblo, siendo ocasión de alegría y regocijo por parte de todos. El dinero de la subasta se empleaba para atender las necesidades del culto, capilla e imagen del santo. Otra cosa bien característica en casi todas estas fiestas y tradiciones citadas, era “la toma del puñao”. Momento en que se aprovechaba para invitar a los vecinos y a todos los lugareños, a los tradicionales “tostones” – “testones” para los muy mayores -, que consistía en aprovechar el trigo que sobró a los campesinos de su última sementera, y que había sido guardado en los atrojes de la cámara. Con él, se elaboraban los tostones que por su pesadez al hacerlos quedó aquella frase de “¡vaya un tostón!” o “resultó ser un verdadero tostón”, aludiendo a lo pesado que nos resultaba “la cosa”. Elaborar bien los tostones, tenía su intríngulis, ya que debía ponerse el trigo en remojo la noche anterior, para que así quedasen huecos y esponjosos y con un "punto crujiente” después de tostar a fuego lento trigo y cañamones. En las casas más pudientes hasta se adornaban con garbanzos tostados, alcahuetes, frutos secos y bolitas de anísillos

de colores, dándoles aspecto muy apetitoso. La cuerva o zurra y los panecillos de caridad del santo, formaban parte de la tradición gastronómica de estas fiestas. Un recuerdo especial para los niños y niñas de otro tiempo, cuando acudíamos con nuestros caballitos de pan, bien agarrados del asa para que después de ser bendecidos, hicieran las delicias de la merienda de antaño, y más aún, cuando en la tripa del caballo, andaba escondido un suculento chorizo que hábilmente habían puesto nuestras madres o abuelas, en el momento de su elaboración. Ciertamente que sabían a gloria. Celebraciones eucarísticas, procesiones de santos cuya onomástica se celebraba en fechas diferentes aunque próximas, ciertamente; enjaezamiento y bendición de animales y a los dueños de aquellos, conservando las peculiaridades propias y distintas de cada uno. Todo esto hace que no queden relegadas al olvido las tradiciones de nuestros pueblos. Unas fiestas que hace días terminaron de celebrarse, y otras como las de san Julián, Candelaria y santa Águeda que tocan a vísperas, y tendremos que seguir en el empeño de mantener viva la cita en nuestros pueblos con el fin de no olvidar nuestros orígenes, ni el por qué de los mismos. Baste recordar que lo que somos, lo debemos a nuestras raíces culturales, a nuestras tradiciones y a nuestros antepasados. Todo ello, de manera conjunta conformó nuestra idiosincrasia haciéndonos tal cual somos.


EL DÍA

C-LM Región 29/33

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

SOLIDARIDAD Castilla-La Mancha se implica con la cena solidaria en favor de la reconstrucción en Haití EL DIA

‘Escuelas con fundamento’ pasa de ser un proyecto, a ser un éxito EL DÍA C-LM

Escuelas con Fundamento es un proyecto que nace después de la visita del chef madrileño Darío Barrio a Haití y en el que une a sus grandes amigos, algunos de los mejores restauradores y chefs de Madrid y a la empresa de marketing y comunicación castellanomanchega Mateo&co que ha dimensionado este proyecto hasta hacerlo visible en medios de toda España. Un proyecto que nace y crece en Madrid pero que posee profundas raíces en nuestra región, no sólo por la vinculación de esta empresa de comunicación sino por la involucración de dos chefs toledanos, un director de alimentación y bebidas conquense y el vicepresidente de la ONG BUSF que también es de Toledo. En la causa, también participa nuestro periódico on-line www.eldiadigital.es apoyando la difusión de este evento que pretende reconstruir una escuela en Puerto Príncipe que dará servicio a casi 600 familias. Darío Barrio visitó Puerto Príncipe en enero de 2011, cuando se cumplía un año del terremoto que se cobró la vida de 316.000 personasen Haití. Darío hizo esta visita acompañando a Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), que fue la primera en intervenir en la zona y que aún sigue allí presente gracias al Fondo de Emergencias de Obra Social Caja Madrid. A su vuelta de Haití, Darío se puso en contacto con varios amigos cocineros para poner en marcha el proyecto, que tiene como fin la reconstrucción de la escuela El Buen Pastor y la instalación de una depuradora de agua. Así, entre los 21 expertos que participarán en la cena benéfica, que tendrá lugar el próximo 28 de marzo, hay dos castellano-manchegos: Pepe Rodríguez, propietario del restaurante El Bohío, situado en Illescas, y galardonado con una estrella Michelín; y Adolfo Muñoz, toledano y director del Grupo Adolfo- Toledo, propietario de varios restaurantes con reconocido prestigio internacional. C-LM UNIDA AL PROYECTO

Pero no solo estos dos castellanomanchegos participan en un proyecto que requiere de mucho personal de cocina, apoyo de maîtres,

camareros o sumilleres. Francisco Patón, director de restauración del Hotel Villareal y Urban Hotel de Madrid, también es natural de Castilla-La Mancha, concretamente originario de Villarejo Periesteban, Cuenca, de donde es su madre y donde ha pasado muchos veranos de niño. Él, responsable de toda la logística del evento, y con una larga trayectoria como profesional en Madrid, ha querido hacer mención a todas aquellas personas que, de forma anónima, y desde toda España, están participando con el proyecto. “Hay un montón de gente, del Palace, del Villarreal, del Casino de Torrelodones, del Ritz….Hay gente de toda la gastronomía…no sólo cocineros, sino también gente que quiere servir al prójimo, y por doble partida, porque es por un buen fin. Con doble fin, porque sirven al que está sentado y al que está allí en Haití”. Además, el Vicepresidente de BUSF, Fernando Carballo, vive en Torrijos (Toledo). BUSF es una ONG que agrupa a bomberos de todas las nacionalidades, bomberos en activo que prestan de forma gratuita su apoyo y su trabajo y que marchan a medio mundo a servir cuando hay una catástrofe. “Es todo un placer- comenta Fernando- poder contar con 2 fantásticos chefs de C-LM en un proyecto con un fin realmente emotivo como es construir una escuela. Y más en un país que ya era tremendamente pobre antes del terremoto, y ahora más…”, “seguro que va a ser un éxito y vamos a poder reconstruir la escuela en Haití”.

1 EL DIA

2 EL DIA

EL DIA

EL ÉXITO NO SE HACE ESPERAR

Y el éxito no se ha hecho esperar, pues sólo una semana después de hacer público el proyecto, de anunciar la cena benéfica, que tendrá lugar el próximo 28 de marzo en el Hotel Mirasierra Suites de Madrid, las entradas estaban completamente agotadas. Los responsables de esta estrategia son la agencia castellanomanchega con sede en Madrid, Mateo&co. Su director Creativo, Marcel Pozo, comenta que “a nivel de marketing estratégico y comunicación es un proyecto que es un caramelo ya que hemos podido llegar hasta el fin de lo que proponíamos y a la vista está que ha sido un éxito”.

3

4

1. Darío Barrio durante su visita a Haití. 2. Solar donde se construirá la escuela. 3 y 4. Adolfo Toledo y Pepe Rodríguez que colaboran con el proyecto ‘Escuelas con fundamento’. Los organizadores recuerdan que se puede colaborar a través de la Fila Cero (con una cuenta corriente habilitada para este fin en Caja Madrid, 2038 0603 21 6006581854).


30

EL DÍA

Actualidad C-LM

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Sociedad C-LM 1: Mª JOSÉ AGUILAR (CATEDRÁTICA DE TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES) 2: LUIS MARTÍN (GERENTE DEL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS) 3: ÓSCAR DE JUAN (CATEDRÁTICO DE TEORÍA ECONÓMICA) 4: RAFAEL MINAMI

ALBACETE Las consecuencias de la catástrofe dejan efectos directos, mayoritariamente negativos, e indirectos

Los efectos del desastre japonés llegan a C-LM BASI BONAL

La llegada de turistas japoneses caerán, en España, entre un 80 y 90 por ciento en 2011 El precio del petróleo ya ha acusado subidas a causa del debate sobre las centrales nucleares SARA MORENO ALBACETE

P

ocos sectores de la sociedad nipona se escapan al desastre vivido en el país desde el pasado viernes. Los hechos que han ido sucediéndose desde entonces han complicado la situación por momentos y dejado en jaque a casi todas las áreas industriales, sociales y económicas del país. Así, tras vivir esos momentos de pánico, queda sufrir las consecuencias que los temblores, ola gigante y numerosas fugas, incendios y explosiones de la central de Fukushima están dejando en Japón. Como consecuencia, el resto del país mira atento como se suceden los hechos y que repercusión tendrán en sus países.

EXPORTACIONES

Las empresas exportadoras aún no pueden cuantificar el valor de sus pérdidas económicas

La industria japonesa del automóvil dejará de producir y puede ser un efecto directo positivo para otras.

CONSECUENCIAS

Las consecuencias del desastre nipón que se verán en España y, más concretamente en Albacete, deberán analizarse desde unos “efectos directos e indirectos”, comentó Oscar De Juan, catedrático de Teoría Económica y director del Departamento de Análisis Económico y Finanzas. Así, como ejemplo de esos efectos directos, el catedrático en economía apuntó el turismo japonés, ya que “España es un país de destino preferente y podría reducirse algo”. En este sentido, las agencias de viajes prevén una reducción en las llegadas de turistas japoneses a España de entre el 80 y el 90 por ciento para este año. María José Aguilar, Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales, opinó que la ciudad albaceteña no se caracteriza por ser receptora de gran escala de turismo nipón; “podría ser una afectación a medio o largo plazo”, continuó argumentando. Por otro lado, De Juan consi-

deró que podría sucederse algún tipo de “efecto positivo para España, en la medida que muchas industrias japonesas, por ejemplo la del automóvil, están seriamente dañadas y dejarán de producir durante algún tiempo”. Éste hecho podrá favorecer a empresas españolas que tengan comercios similares y cubran parte de la producción que tenían ocupadas las empresas japonesas; “de ésta manera venderán más en España y también más en Japón”. En esta misma línea comercial se registra el hecho de las exportaciones realizadas a la isla. En este punto, Jesús Gómez, exportador de vinagre en Japón, comentó para este medio de comunicación que “sí que ha afectado, porque el país está paralizado”. En su caso, después de realizar varios viajes a Tokio en otras ocasiones y estabilizar “tres pedidos al año”, consideró que “es pronto para valorar en qué im-

—Otra cuestión determinante: construcciones sismoresistentes—

“Existe una normativa estatal obligatoria” “España es muy diferente a Japón en cuanto al suelo”, comenzó declarando Luis Marín al ser preguntado por las edificaciones locales y su construcción acondicionada a los movimientos sísmicos. “Hay una normativa estatal para éstas construcciones y en Albacete sólo hay una zona, al sureste, que tiene algo de riesgo de terremotos”, comentó. Así, en España las construcciones se edifican a razón de unos datos estadísticos, “y en nuestro país dicen que hay un índice muy bajo de terremotos que se producen en la península”. En el caso albaceteño, Alatoz, Almansa, Alpera, Elche de la Sierra, Liétor, Molinicos, Nerpio o Tobarra son

EL DIA

algunos de los municipios que deben aplicar tajantemente la normativa nacional por encontrarse en una zona sísmica. CÁLCULOS ESPECIALES

Aunque las necesidades de cada zona geográfica hace que las construcciones se adapten a los riesgos, los edificios de más de 20 metros, por regla general, tienen cálculos especiales. Así, los arquitectos, independientemente de la zona, deben aplicar la normativa de manera obligatoria, “aunque en algunos casos los arquitectos las aplican voluntariamente por la propia seguridad de sus construcciones”, comentó

Edificio de La Pajarita, Albacete.

porte de pérdida nos repercutirán los desastres ocurridos”. En la otra vertiente opuesta están los efectos indirectos, más imprecisos y genéricos y con efectos significativos en toda la población mundial. En este punto, De Juan lo ejemplificó “con el precio del petróleo, al dañarse las nucleares”. Así, consideró que se generará más demanda y “ya ha pasado, quizá por efecto del nerviosismo, que ya se hayan subido los precios del petróleo a causa de la catástrofe”. También relacionado con este aspecto, y como otro efecto negativo, existe un debate que podría reabrirse sobre las nucleares “que cambie el estilo de energía o inversiones”, comentó De Juan. En este punto, Aguilar declaró que este factor podría tener incidencia “a nivel de opinión pública por todo el riesgo de catástrofe nuclear que se viene encima” y las centrales nucleares próximas a la ciudad, como Cofrentes o el proyecto de cementerio nuclear.


EL DÍA

C-LM Actualidad 31

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

—RAFAEL MINAMI— “LA SUMA DEL TSUNAMI Y LA FUGA EN LA CENTRAL SE ESCAPA DE TODAS LAS PREVISIONES”

—CENTRALES NUCLEARES— NUEVAMENTE SE HA REABIERTO EL DEBATE SOBRE LA VIDA DE LAS CENTRALES Y SU COLOCACIÓN

Rafael se muestra preocupado por la situación en Japón y le ha pedido a su padre que venga a España EL DIA

—Opinión—

‘El vuelo de una mariposa puede provocar un tsunami’ Sara Moreno REDACTORA

Rafael Minami, que vive en Albacete, se comunica diariamente con su padre (en la foto) para conocer la situación en Japón de primera mano.

“Me preocupa la información, han muerto trabajadores de Fukushima” El padre de Rafael le aseguró que murieron dos trabajadores pero los medios “lo omiten” S. MORENO ALBACETE

“Estoy bastante inseguro y preocupado”, comenzó diciendo Rafael Minami, japonés que vive en la ciudad, al ser preguntado por la forma en la que vive las catástrofes ocurridas en el país nipón. Rafael, trabajador en la Universidad de Castilla-La Mancha dentro del Programa Emprende, como promoción de la cultura emprendedora de los jóvenes, está en contacto directo con la isla japonesa para conocer la consecución de los hechos. Su condición de japonés, y más el tener a su padre en tierras niponas, hace que mire constantemente el estado de los reactores nucleares o como se desencadena la alarma de ‘apocalipsis nuclear’ que ya resuena en los medios de comunicación nacionales y locales. “Le he dicho a mi padre que se viniera a España unos dos me-

ses o así hasta que la situación se estabilice y sepamos con seguridad que ocurre en el país”. Respecto a esa posibilidad de viajar a España, Rafael declaró que su padre “se queda en el país por motivos laborales, aunque no ha cerrado del todo la posibilidad de viajar si se da algún otro factor de riesgo”. En cuanto a la situación que vive el padre de Rafael en GifuKen, ciudad en la que reside, es “calmada”, puesto que no se en-

cuentra en una localidad próxima al seísmo, tsunami y posterior alarma nuclear. “Mi padre no está en la zona de peligro, él vive más al sureste”. Aún así, Rafael comentó que le preocupaba la alarma nuclear. INFORMACIÓN OCULTA

Así, asegura que la información que llega de los medios de comunicación no está completa; “mi padre me comentó el martes por teléfono que habían dos tra-

SOCIALMENTE HABLANDO...

“Estamos aletargados y sin conciencia” Nuevamente se ha reabierto el debate de las centrales nucleares; “el efecto más inmediato que puede tener la catástrofe vivida es volver a actualizar el tema de la energía nuclear”, apuntó María José Aguilar, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales. Comentó que en esta sociedad “hemos apostado por un sistema de energía de la que tenemos que soportar las consecuencias”.

Del mismo modo, declaró que en España “no estamos preparados para vivir en las proximidades de centrales nucleares”, porque somos una “sociedad aletargada y falta de concienciación de los riesgos y las actuaciones que deberíamos desarrollar en el caso de una catástrofe como ésta”. Asimismo, Aguilar confesó que le “gustaría pensar que todo lo ocurrido sirva para el futuro”.

bajadores que estaban contratados para el equipamiento de central nuclear que han fallecido, pero esa información no ha llegado a los medios de comunicación y no se ha informado mucho de lo que ha ocurrido realmente”. Por eso, la preocupación se extiende también al conocimiento real de los hechos y para él es importante el contacto directo con su padre para conocer lo que pasa en realidad. En ese mismo sentido, María José Aguilar aseguró leer informes publicados en internet en una agencia de información internacional que aseguraban que “el Gobierno japonés había estado ocultando información, por lo que el riesgo es mucho mayor y la contaminación ya es un hecho”. En cuanto al momento en el que se produjo el seísmo, el pasado viernes, asegura que “él lleva tiempo viviendo en Japón y está acostumbrado a los terremotos. Allí no se han asustado mucho porque el país está preparado”. El problema, considera Rafael Minami, “es que a la suma del tsunami y los fallos en la central nuclear se escapa todo tipo de previsión o preparación”.

Un viejo y sabio proverbio chino dice que ‘el vuelo de una mariposa puede provocar un tsunami’. En este caso no sabemos cuantas mariposas debieron sobrevolar Japón para provocar la catástrofe que ‘se les ha caído encima’, pero lo que tengo por seguro es que no es la mariposa cándida y llena de colores que tengo en la mente y han tenido que ser sombrías y oscuras polillas. Nadie se escapa a las consecuencias de la devastadora tragedia que planea sobre la isla nipona desde el pasado viernes. Poco a poco, los que estuvimos pegados a transistores, internet o páginas de periódicos, pudimos ver como el país intentaba agarrarse a la superficie de la tie-

Una vez más, la humanidad y solidaridad mundial tiene que dejarse ver y tender, así, una mano a los nipones rra con uñas y dientes para sobreponerse a todos los varapalos que le acontecían. Cuando los edificios, y saber actuar de los habitantes, soportaban una terremoto que nos dejarían temblando a más de media población mundial, una ola les robaba un kilómetro y medio de tierra con miles de habitantes; y si esto parece poco ‘los últimos de la isla’, emulando al título de la película española, ven como poco a poco una de sus centrales nucleares mejores preparadas va explotando a varios tiempos. El momento en el que los japoneses volverán a levantarse y configurarse como la tercera potencia mundial todavía está por ver, pero una vez más, la humanidad y solidaridad mundial tiene que dejarse ver y tender, así, una mano a nuestros vecinos nipones. Otra vez más se nos ha dado una lección sobre ‘las cosas importantes’ o aquellas que no se arreglan a golpe de talonario, buenos puestos de trabajo o estructuras irrompibles de edificios que cosquillean el suelo. Una vez más, se nos ha recordado que hay ‘otras cosas’ por encima de eso.


32

Sociedad

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

OBITUARIO FUE UNA DE LAS GRANDES IMPULSORAS DE LAS IDEAS DE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA

La escritora y pedagoga Josefina Aldecoa muere a los 85 años EFE/ARCHIVO/GUSTAVO CUEVAS

EN MEMORIA

Ha fallecido tras una enfermedad degenerativa que la apartó de la vida pública

Con su muerte “se nos va un tiempo, una generación”

Su última novela publicada, se titula ‘Hermanas’ y es del 2008

Con su muerte “se nos va un tiempo, una generación”, dijo a Efe el poeta leonés Antonio Colinas. La escritora formaba parte del Patronato del Instituto Cervantes desde 2006. La directora de esta institución, Carmen Caffarel, la definía ayer como “una de las grandes mujeres del siglo XX”. Para su amiga la escritora y académica Soledad Puértolas, fue una mujer muy completa, batalladora y una gran retratista de su generación. Otra de sus amigas, Rosa Regás, la recordaba como ejemplo de persona comprometida con las ideas, la educación y, sobre todo, con la literatura. Su carrera literaria fue reconocida con los premios Castilla y León de las Letras, el Julián Besteiro de las Artes y las Letras, el Internacional de las Letras y el de la Fundación Cristóbal Gabarrón de las Letras. El pasado 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, Josefina Aldecoa cumplió 85 años y fue galardonada con una de las medallas a la promoción de los valores de la igualdad.

MADRID

Josefina Aldecoa, una de las grandes impulsoras de las ideas de la Institución Libre de Enseñanza y una de la últimas autoras de la llamada generación de los 50, falleció ayer a los 85 años. La escritora y pedagoga ha muerto en la localidad cántabra de Mazcuerras, donde residía desde que hace unos años se retiró de la vida pública a causa de una enfermedad degenerativa, han informado a Efe fuentes próximas a la familia de la autora. Josefina Aldecoa será incinerada hoy en una ceremonia íntima que se oficiará en Santander, explicó la hija de la escritora, Susana Aldecoa. Nacida en la localidad leonesa de La Robla en 1926, Josefa Rodríguez Álvarez tomó el apellido de su marido, el escritor Ignacio Aldecoa, con quien se casó en 1952. Licenciada en Filosofía y Letras, formó junto con Carmen Martín Gaite, Sánchez Ferlosio y Luis Martín Santos, entre otros, la primera generación literaria de la posguerra, y en 1961 publicó su primer libro, A ninguna parte. Dos años antes había funda-

Fotografía de archivo (30/3/04) de la escritora Josefina Aldecoa.

do en Madrid el Colegio Estilo, un centro simbólico basado en las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, en el que su hija sigue sus pasos.

Tras la muerte de su marido, en 1969, abandonó la escritura para dedicarse en exclusiva a la enseñanza. En 1983 regresó a la literatu-

ra con Los niños de la guerra y un año más tarde publicó la novela La enredadera, a la que siguieron Porque éramos jóvenes (1986) y El vergel (1988) En 1990 inició, con Historia de una maestra, una trilogía de carác-

ter autobiográfico que continuó con Mujeres de negro, de 1994, y La fuerza del destino, de 1997. En estas obras revisó toda una etapa de la sociedad española y en ellas hablaba de temas tan polémicos y actuales como la retirada de los símbolos religiosos de las escuelas. En 1998 escribió el ensayo Confesiones de una abuela, basado en la relación con su nieto. De ese año es Pinko y su perro y de 1999 “Mujeres al alba. En 2000 publicó su primer libro de relatos, Fiebre, una antología de catorce cuentos escrita en los años 50 y 60. Posteriormente, publicó la novela El enigma, en 2002. Dos años después editó el libro de memorias En la distancia; y en 2005, La casa gris. Su última novela, Hermanas, apareció en 2008. ZAPATERO ELOGIA A LA ESCRITORA

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, transmitió ayersus condolencias a la familia de la escritora Josefina Aldecoa, de quien destacó su “exquisita obra literaria” y su defensa de la educación “como un instrumento esencial para la justicia y la igualdad”. Zapatero dirigió una misiva a su familia, en la que recuerda a Aldecoa como una de las escritoras y pedagogas “más brillantes”. Fue, dijo Zapatero, “una de las pioneras en la lucha por los derechos de la mujer en los momentos más difíciles de nuestra historia”. EFE

INTELIGENCIA ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA REALIZADO CON MÁS DE 2.000 ESTUDIANTES ANDALUCES EFE/DANIEL PÉREZ

El entrenamiento emocional, clave para evitar la violencia en clase y rendir más CELINA CLAVIJO MÁLAGA

Entrenar la inteligencia emocional en adolescentes de entre 12 y 17 años resulta una táctica eficaz para prevenir conductas agresivas en las aulas y otros problemas de desajuste psicosocial (ansiedad, estrés o depresión), además de permitir a los estudiantes lograr un mayor rendimiento escolar. Un estudio que está desarrollando un equipo de psicólogos de la Universidad de Málaga (UMA) revela que los jóvenes que

reciben este programa de educación emocional, en el que ya han participado unos 2.000 estudiantes de varias provincias andaluzas, consiguen resolver de manera más satisfactoria los conflictos interpersonales. Durante las sesiones de entrenamiento, que comenzaron en 2008 y finalizan este año, los expertos han detectado que las chicas muestran más habilidades emocionales en su vida diaria, por lo que en el caso de los varones se observa un cambio más significa-

tivo, ha explicado a Efe la coordinadora del proyecto, Ruth Castillo. Además, los investigadores, que han contado con un grupo de control y otro experimental para comparar resultados, han constatado que los alumnos evaluados gozan de un mayor ajuste psicosocial y sufren en menor medida patologías como ansiedad o depresión. El programa incorpora una serie de ejercicios prácticos para desarrollar habilidades relacionadas con el conocimiento. EFE

Varios alumnos participan en un estudio de la Universidad de Málaga.


EL DÍA

Nacional

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

33

SEGURIDAD El presidente asegura que las centrales españoles están sometidas a rigurosos controles

El Gobierno revisará el riesgo sísmico de todas las nucleares EFE

CSN

Se redactarán informes sobre el riesgo sísmico y de inundaciones que puedan suceder

Descartan que una nube tóxica alcance España

Zapatero deja claro que la prioridad ahora es ayudar al pueblo japonés MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó ayer que las centrales nucleares españolas están sometidas a rigurosos controles de seguridad, pero defendió la realización de nuevos informes para asegurarse más y comprobar si hay que establecer nuevas exigencias. Zapatero compareció en el Congreso tras asistir a la sesión de control al Gobierno para explicar la decisión de su Ejecutivo de encargar una revisión completa de todas las centrales nucleares españolas, así como informes sobre el riesgo sísmico y de inundación a los que puedan estar sometidas estas instalaciones. Antes que nada, Zapatero quiso dejar claro que la primera preocupación ahora es ayudar al pueblo japonés, del que elogió su comportamiento cívico ejemplar. Y luego, si hay que sacar conclusiones tras la crisis en la central de Fukushima, para mejorar las cosas sobre la energía nuclear, como los plazos o las exigencias, “se hará”. Lo ocurrido en esa central tras el terremoto y el tsunami poste-

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su comparecencia en el Congreso.

rior debe servir, a su entender, como experiencia para extraer conclusiones, pero deben ser unas “conclusiones medidas, científicamente avaladas”, para poder sostener con ellas las decisiones políticas que se adopten. Por ejemplo, consideró fundamental conocer qué ha pasado en Fukushima para que no funcionaran los sistemas alternativos de refrigeración. Los científicos tratan de avanzar en cuanto a la capacidad de una central de activar mecanismos propios de refrigeración si fa-

EUROPOL 184 detenidos en trece países

lla el suministro eléctrico, por lo que Zapatero cree que las nucleares de segunda generación tendrán mayores condiciones de seguridad en ese campo. Así las cosas, hizo hincapié en que la edad de una central nuclear “sí es un factor relevante”, incluso aunque se revise periódicamente, se renueve y tenga un “buen mantenimiento”, como la de Garoña, cuyo cierre en 2013 ha estimado “razonable” tras 42 años de vida. No obstante, insistió en que las centrales nucleares españolas es-

tán sometidas a rigurosos exámenes sobre sus condiciones de seguridad, su estado y las calidades de su funcionamiento. “Vamos a asegurarnos más y, si hay que hacer alguna exigencia más a alguna central ante hipotéticos riesgos, ese trabajo lo hará el Consejo de Seguridad Nuclear”, apostilló. Respecto a los españoles que se encuentran en Japón, el presidente del Ejecutivo dijo que no tienen ningún elemento que les haga creer que es imprescindible su repatriación. EFE

IZQUIERDA ABERTZALE Tribunal Supremo

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) descartó ayer que una hipotética nube tóxica procedente de Japón pueda alcanzar territorio español y explicó que el diseño de todas las nucleares españolas incorporan un “riguroso” análisis frente a los desastres naturales. Ayer, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció que el Gobierno encargó una revisión completa de las centrales, así como informes sobre el riesgo sísmico y de inundación a los que puedan estar sometidas estas instalaciones. Los nuevos informes estarán listos en el plazo de unos meses, explicó a Efe el director técnico de Protección Radiológica del CSN, Juan Carlos Lentijo, que añadió que la planta de Cofrentes (Valencia) quizá sea la primera en ser analizada por los inspectores del organismo regulador (por la reciente renovación de su permiso de explotación). Los informes de sismicidad de los que disponen los ocho reactores españoles contemplan el máximo seísmo “esperable” en España y añaden un margen de diseño para garantizar que soporten niveles superiores. Descartó que una hipotética nube tóxica procedente de Japón pueda alcanzar España aunque a longitudes largas del país asiático.

SUCESOS

Dan el mayor golpe a la El lunes 21 examinan las pederastia en internet demandas contra Sortu

Redada en prostíbulos de Lleida

LA HAYA

LLEIDA

La agencia de policía europea, Europol, ha dado un golpe a la pederastia a través de internet al desmantelar la mayor red de ese tipo hasta ahora descubierta, una comunidad virtual con 70.000 miembros en 30 países que ha abusado al menos de 230 menores. El director de Europol, Rob Wainwright, dijo ayer en rueda de prensa que hasta ahora se ha identificado a 670 sospechosos, 184 de los cuales ya han sido detenidos en trece países, entre ellos España, donde siete personas han sido arrestadas y otras nueve im-

putadas. La agencia espera más detenciones de sospechosos a medida que avance la labor policial en cada uno de los países implicados en la Operación Rescate, entre los que también figuran Australia, Bélgica, Canadá, Grecia, Islandia, Italia, Holanda, Nueva Zelanda, Polonia, Rumanía, Reino Unido y Estados Unidos. Hasta el momento han sido puestos bajo protección 230 menores, lo que supone “el mayor número de víctimas hasta ahora protegidas en el marco de este tipo de investigaciones”, indicó la agencia europea. EFE

MADRID

La denominada Sala del 61 del Tribunal Supremo (TS) examinará en vista pública el próximo lunes 21 las demandas interpuestas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado en las que piden que se prohíba la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos. Así lo acordó ayer el Alto Tribunal, al aceptar la petición en este sentido de la Fiscalía, ya que ni el nuevo partido de la izquierda abertzale ni los servicios jurídicos del Estado habían solicitado expresamente esta comparecencia, han informado fuentes

del Supremo. En una providencia, la sala acuerda celebrar a las 10.30 horas del próximo lunes dicha vista, en la que podrán comparecer todas las partes. Según las mismas fuentes, la sala especial -integrada por quince magistrados más el presidente del TS, Carlos Dívar- no ha decidido sobre la prueba documental y testifical-pericial solicitada por las partes y lo hará en la misma vista pública. Los testigos propuestos por los servicios jurídicos del Estado son los agentes firmantes de los informes. EFE

La Policía Nacional detuvo a una treintena de personas en una operación contra la prostitución en la ciudad de Lleida, en la que se ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de blancas. Según confirmó, la operación tuvo lugar la pasada madrugada y la han llevado a cabo agentes de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades de la Policía Nacional procedentes de Madrid y Barcelona. Los agentes han registrado una decena de clubes dedicados a la prostitución. EFE


34

Internacional

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

TERREMOTO El deterioro de un reactor tras otro en la central de Fukushima sigue alimentando el temor a un FOTOS: ASDASD ASDASDAS

Personal sanitario mide la radiación en una mujer que fue evacuada.

Clientes siguen el discurso televisado del emperador Akihito en pantalla.

Desesperados intentos para controlar la planta de Fukushima La situación lleva al emperador Akihito a dirigirse por televisión a los japoneses tras 22 años Desde Bruselas se advierte que la planta nuclear está prácticamente fuera de control TOKIO

La gravedad de la situación por deterioro de un reactor tras otro en la central japonesa de Fukushima llevó al emperador Akihito a dirigir a los japoneses el primer mensaje por televisión de sus 22 años de reinado para pedirles que resistan y se ayuden en esta crisis sin precedentes, tras un terremoto y un tsunami que han causado al menos 12.000 muertos o desaparecidos. Desde Bruselas, el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, que ayer advirtió de que la planta de Fukushima estaba prácticamente fuera de control, aventuró ayer que se corr el riesgo “de una nueva catástrofe de gran peligro para los habitantes”.

En el mismo argumento redundó la ministra francesa de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, al asegurar que “el peor escenario es posible e incluso probable”. En medio de esta acentuada incertidumbre, los problemas se siguieron encadenando este miércoles en la central de Fukushima, gravemente dañada por el seísmo y el tsunami que sacudieron el noreste de Japón el pasado día 11. Sus seis reactores de agua en ebullición provocaron emergencias continuas y los empleados de TEPCO, la empresa que explota la planta, trabajaron sin descanso para tratar de combatir el sobrecalentamiento. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), cuyo

director general se dispone a viajar de inmediato a Japón, confirmó desde su sede en Viena que están dañados los núcleos de los reactores 1, 2 y 3 de Fukushima, aunque aseguró que no se puede decir que la situación esté “fuera de control”. Antes, y después de innumerables especulaciones, el portavoz del Gobierno japonés, Yukio Edano, aseguraba que la posibilidad de un deterioro grave del contenedor del reactor “es baja”. Sin embargo, el nivel de radiactividad en la zona llegó a alcanzar un alarmante nivel de 10.000 microsievert por hora, lo que obligó a evacuar temporalmente a los empleados -unos 200 al final de la jornada-, que regresaron al descender la radiación. Las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) de Japón enviaron a la zona un helicóptero cargado con agua salada para arrojarla sobre la central, pero la misión tuvo que ser finalmente abortada ya que las radiaciones eran demasiado elevadas incluso para esa operación. El nivel máximo de radiactividad para trabajar en una situación de emergencia en una central está

LA SITUACIÓN DE RIESGO

LA LECCIÓN DE CHERNÓBIL

El nivel de radiactividad en la zona alcanza niveles alarmantes y provoca la evacuación

Andreev, responsable de la descontaminización bielorrusa criticó la falta de preparación

establecido en 100 milisievert anuales, pero ante la crítica situación en Fukushima la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón la elevó hasta 250 milisievert. Cada operario, no obstante, permanece muy poco tiempo expuesto a este nivel de radiactividad, con operaciones rápidas a fin de minimizar el riesgo. Pese a las serias dificultades para controlar la planta de Fukushima, el Gobierno japonés insistió hoy en que los niveles de radiactividad más allá de un radio de 20 kilómetros de la central no suponen aún un riesgo inmediato para la salud. Pero nadie se confía y los habitantes de Tokio - situada a unos 250 kilómetros de Fukushimaafrontaron este miércoles la ame-

naza radiactiva con más mascarillas y menos tráfico, ya que muchas personas trabajan desde sus casas y muchos extranjeros han optado por marcharse pese a los llamamientos de las autoridades a la calma. A esas autoridades criticó ayer el responsable de descontaminar la central de Chernóbil entre 1986 y 1991, Yuli Andreev, que considera, en una entrevista con Efe, que demuestra que no se han aprendido las lecciones del accidente en la antigua Unión Soviética. Andreev dijo que dejar en manos de los operarios de una compañía privada una situación crítica como la de Fukushima es una temeridad, porque carecen de preparación para enfrentarse a


EL DÍA

35

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

incontrolable desastre nuclear RADIACTIVIDAD

Tokio toma precauciones ante la amenaza

Los niveles radioactivos alcanzan cifras alarmantes que obligan a tomar precauciones.

una emergencia de semejante magnitud. Entretanto, el intenso frío en el noreste de Japón dificultó ayer las labores de rescate y atenazó a los supervivientes en las zonas devastadas con escasez de electricidad o de mantas para abrigarse. Todo ello, mientras el Gobierno japonés pedía a la población que no haga más acopio de combustible y alimentos y se comprometía a distribuir toneladas de arroz en el área devastada por el seísmo. El debate nuclear que recorre el mundo tuvo su parada ayer en China, donde el Gobierno, que promueve la construcción de 20 centrales, anunció la suspensión del proceso de aprobación de nuevas plantas para revisar los 13 reactores en funcionamiento en cuatro de ellas, ubicadas en su costa oriental. EVACUACIÓN FRANCESA

París ha habilitado dos aviones gubernamentales para los franceses que quieran salir Japón y ha recomendado a sus nacionales abandonar “la región de Tokio”, informó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores. “Teniendo en cuenta la posible evolución de la situación, se recomienda a los franceses de Tokio que abandonen la región hacia el sur del país o hacia Francia”, informó en Ministerio en su página web en donde anunció que “las autoridades francesas ponen a disposición dos aviones gubernamentales”. Su embajada se dedica a “misiones prioritarias” de asistencia. EFE

Tokio afrontó ayer la amenaza radiactiva de la planta de Fukushima con más mascarillas y menos tráfico, ya que muchos trabajan desde sus casas y un gran número de extranjeros han optado por marcharse pese a los llamamientos de las autoridades a la calma. Aunque la capital japonesa se encuentra a unos 250 kilómetros de los reactores nucleares en riesgo de sufrir una gran fuga radiactiva y de que el viento ayer desplazaba las nubes de esas instalaciones hacia el océano, los residentes de Tokio han aumentado sus precauciones por el temor a la contaminación nuclear. El uso de mascarillas, un artículo muy común entre los japoneses, se ha extendido aun más en los últimos días tras los consejos de la televisión, aunque el Gobierno metropolitano asegura que las mediciones de radiactividad siguen por debajo de los niveles peligrosos. Sin embargo, Tokio es ahora una ciudad más tranquila de lo habitual, con menor actividad en distritos de oficinas como Kamiyacho, Shimbashi o la zona comercial de Ginza, ya que los que pueden han decidido seguir trabajando desde casa. A los problemas con los cortes de luz programados y con el transporte ferroviario se suma ahora la preocupación por la posibilidad de que el viento traiga una nube radiactiva de la central nuclear de Fukushima. El Gobierno japonés ha reiterado que fuera del área de 30 kilómetros alrededor de esta central nuclear, en la costa este, no existe peligro para salud, aunque como precaución muchos trabajadores extranjeros han decidido voluntariamente desplazarse al sur del país o abandonarlo. Algunos han pedido a sus empresas o embajadas que les ayuden a salir del país o a trasladarse temporalmente más al sur de la inestable central de Fukushima, por lo que legaciones como la de México han decidido fletar autobuses y pagar el hotel a sus ciudadanos. En una circular interna de un banco estadounidense a la que tuvo acceso Efe, la compañía indicó ayer a sus trabajadores que la crisis en la central de Fukushima no reviste gravedad para los residentes en Tokio y abogó por mantener el ritmo de trabajo habitual. No obstante, empleados de ese banco y otras instituciones financieras importantes han optado por abandonar el país o trabajar desde hoteles en ciudades del sur de la isla, como Osaka, ahora repleta de extranjeros que han decidido alejarse de la provincia de Fukushima. “La mayoría de nuestros jefes se han marchado a Hong Kong o Singapur, aunque cada uno debe plantearse personalmente cómo afronta esto”, indicó un empleado extranjero de una de las mayores casas de valores de Japón.

ENTREVISTA

por Joaquín Cabanillas Serrano

José María Cabeza —Cónsul general de Japón en Andalucía—

“Sólo la esperanza es más rápida que la luz” M

itad del siglo XX. En Japón se comienza a utilizar el tren de alta velocidad, al que bautizan como Hikari, luz en castellano. A principios de los 90’, en Japón se fabrica un ferrocarril aún más rápido que el Hikari, al que no se sabía cómo bautizarlo. Finalmente, decidieron ponerle Nozomi, que traducido resulta esperanza. Con este símil ferroviario lanzaba este miércoles una voz de optimismo el cónsul general de Japón en Andalucía, José María Cabeza Lainez: “Para los japoneses, lo único más rápido que la luz es la esperanza”. “Siempre hay esperanza”. En declaraciones realizadas en exclusiva para Información, Cabeza, que además de diplomático es catedrático de Arquitectura y Medio Ambiente y licenciado en Estudios de Asia Oriental, quiso salir al paso de la ola de informaciones apocalípticas que llegan estos días desde el país japonés, haciendo alusión al carácter de un pueblo acostumbrado a levantarse después de grandes golpes de la naturaleza. Kanto (Tokio), 1923, más de 140.000 víctimas; Kobe, 1995, cerca de 7.000 muertes, amén del destrozo de infraestructuras: “Japón ha sabido salir de innumerables catástrofes, y ahora saldremos adelante como otras tantas veces en la historia”. En cuanto a cómo analiza él la situación que vive Japón, según la información que le llega en su contacto directo con el gobierno del país asiático, Cabeza Lainez, al menos de palabra, arroja bastante luz y un punto hasta ahora desconocido de optimismo desde el pasado 11 de marzo, día del fatal terremoto y el posterior tsunami:

EFE

José María Cabeza, cónsul general de Japón en Andalucía.

“La situación es de tensa calma y de una preocupación lógica, pero ni apocalipsis, ni éxodo, ni catástrofe, ni tragedia”, valorando, a su vez que la información que está llegando desde los medios occidentales es “bastante inexacta y

redundante”. En lo referente, al riesgo nuclear, otro baño de optimismo comparativo: “Estuve en Chernobyl hace 25 años, y en Japón es imposible que pase lo que pasó allí”, aseguró el cónsul.

Residentes emiten un comunicado lamentando el trato recibido

Españoles contra la embajada JOAQUÍN CABANILLAS SERRANO

“Más que ayuda, lo que necesitamos es que se deje de hacer propaganda catastrofista y apocalíptica”. Son palabras de Cabeza Lainez, lamentando el trato informativo que están dando de la situación los medios occidentales. En este mismo sentido, una veintena de españoles residentes en Japón se han adherido a un comunicado, al que ha tenido acceso este periódico, y que contiene lo que pueden leer a continuación: “Somos un grupo de españoles que actualmente está viviendo

en Japón, nos hemos propuesto escribir esta carta pública a los medios con la intención de criticar la forma en la que el periodismo está tratando las noticias sobre el terremoto, el tsunami y los posteriores problemas en la central nuclear de Fukushima y Japón en general. Multitud de medios están transmitiendo una situación de inseguridad que no se corresponde con la realidad en ciudades como Tokyo. El gobierno está informando a los ciudadanos sobre lo que sucede en la central nuclear de Fukushima las 24 ho-

ras del día y, según esa información, no hay ningún peligro inmediato. Añadiendo, ya sea dicho, que hemos tenido que apañarnos por nuestra cuenta e informarnos los unos a los otros entre los españoles y con gente de otros países de habla hispana ya que nuestra propia Embajada española parecía no estar en servicio. Por culpa de esta desinformación y exageración, mucha gente (entre ellas, sobre todo nuestras familias), está preocupada de manera innecesaria por lo que está ocurriendo en Japón”.


36

EL DÍA

Sociedad

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Orlando Bloom dice que “ser padre te hace más sexy”

Se subasta el vestido de Kate

El británico Orlando Bloom, ídolo de adolescentes gracias a sus apariciones en El señor de los anillos y Piratas del Caribe, se siente más atractivo que nunca desde que ha sentado la cabeza con la modelo Miranda Kerr y su hijo recién nacido

El vestido transparente de punto que Kate Middleton lució en un desfile benéfico en la Universidad de St Andrews (Escocia) en 2002 será subastado este jueves en Londres en medio de gran expectación y ofertas de compra de todo el mundo.

Flynn: “Ser padre te hace más sexy”, asegura el actor. “Al tener un hijo la seducción no desaparece. Tener un hijo me ha centrado en la dirección correcta, porque las cosas pequeñas han perdido importancia.

—EN CORTO— SE FILTRAN NUEVAS FOTOS DE VANESSA HUDGENS DESNUDA La pesadilla de las fotos comprometedoras no acaba nunca para Vanessa Hudgens. En los últimos años se han filtrado dos tandas.

ESPARTACO Y MACARENA BAZÁN RETOMAN SU RELACIÓN La región portuguesa de El Algarve vuelve a ser el escenario en el que Espartaco y Macarena Bazán pasean su amor.

ROSARIO MOHEDANO EMBARAZADA Y A PUNTO DE CASARSE En solo un año la pareja que se convertirá en marido y mujer y serán papás. Tras los duros momentos, ha llegado el momento de sonreír.

EFE

EFE

Carbonero con rumores de boda

Selena Gómez entiende que los fans de Bieber la odien

Sara Carbonero admite que el anillo que luce desde hace unos días es un regalo de su novio, suscitando así los rumores de bodorrio entre ambos. Iker y Sara cada día consolidan un poco más su romance. Ambos podrían haber dado a conocer a sus íntimos que planean casarse.

Selena Gómez por fin ha confirmado ser la novia oficial de Justin Bieber en una entrevista de radio con Z100 y ha comentado que comprende perfectamente por qué a los seguidores del joven cantante de Baby no le gusta que

ambos estén saliendo, porque a ella le pasó lo mismo. La ya novia de Justin Bieber ha confesado que entiende perfectamente que los fans de su pareja la odien porque a ella le pasó lo mismo con su ídolo Jesse McCartney.


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Deportes Guadalajara 37

Deportes 1: FERNANDO BOLEA, ENTRENADOR DEL QUABIT BM 2: EL RAYET ANALIZA SU MAL MOMENTO 3: DEPORTIVO GUADALAJARA

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Polideportivo—

Peinado pide más implicación para superar las carencias en el rebote

Quesada, repleto de motivación ante un momento crucial para el Deportivo

La natación alcarreña sigue cosechando éxitos en la temporada

PÁGINA 38

PÁGINA 38

PÁGINA 39

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit no tuvo opción de rebelarse en el Quijote Arena J. MONROY

El Ciudad Real decantó el partido con un parcial de 8-2 en el inicio de la segunda mitad CIUDAD REAL

35

QUABIT BM

27

—RENOVALIA CIUDAD REAL— Hombrados (37%), Kallmän (2), Aguinagalde (4), García Parrondo (4), Alberto Entrerríos (1), Morros (1), Lazarov (5) -equipo titular- Guardiola (1), Davis (1), Abalo (2), Chema (4), Jurkiewicz (5) y Shevelev (5). —QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Gómez (22%), Castellá (1), Reig (4), Fontenla (5), Vidal (1), Epeldegui (-), Rudovic )7) -equipo titularBeret (1), Redondo (3), Basmalis (1), Suárez (-), De la Salud (4). Kisselev (-). Árbitros: Casado Fernández y Vera Ávila. Excluyeron por el equipo local a Guardiola, Davis, Shevelev y Aguinagalde en dos ocasiones y por el conjunto alcarreño a Castellá, Rudovic y Redondo en dos ocasiones. Parciales: 2-2, 6-3, 9-6, 10-9, 14-11, 18-14 (descanso), 22-16, 26-17, 27-21, 28-24, 30-26 y 35-27. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la liga Asobal disputado en el Quijote Arena de Ciudad Real.

EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit Balonmano Guadalajara redujo a 30 minutos su resistencia en Ciudad Real. Después de una meritoria parte, el Renovalia pisó el acelerador en el tramo inicial de la segunda para sentenciar un derbi de claro color local. Y eso que el equipo de Fernando Bolea, seguramente reforzado por la comodidad que le otorga su posición en la tabla, compareció en el Quijote Arena con el descaro que le ha caracterizado durante el campeonato. Fontela abría el marcador en un comienzo que el cuadro manchego se dispondría a comandar para evitar más contratiempos de los debidos. Los de Talant Dujsebaev endosaron un parcial de 6-2 a los alcarreños, con ciertas dificultades para ver portería en el primer tramo del encuentro.

Rudovic avanza en una jugada de la primera parte del partido disputado ayer en el Quijote Arena de Ciudad Real.

CLASIFICACIÓN

El equipo de Fernando Bolea continúa a seis puntos de la zona de descenso

Sin embargo, el Quabit reaccionaría para cortar el crecimiento del Ciudad Real y mantener distancias asumibles en el marcador (7-5, min. 13). Así, con el paso de los minutos, los visitantes irían creciendo en autoestima, con Fontenla inspirado en el extremo y Rudovic asumiendo su papel de lanzador. Dos goles del montenegrino minimizaron la ventaja local (12-11), que, por contra, estiraría el electrónico con dos goles de Chema para llegar al descanso con 18-14 a su favor. GOLPE DEFINITIVO

Pese a todas esas sensaciones positivas de la primera mitad, el Ciu-

dad Real rescató alguna velocidad -de las muchas que tiene su infinita plantilla- para dar un golpe definitivo en los primeros minutos tras la reanudación. Como en la primera parte, Coque Fontenla acertó primero, en un gol que sería el primero de un parcial de 8-2 que aclararía el panorama para los de Talant (26-16, min. 38). Beret, Reig, Fontenla y Redondo contestaron con el parcial visitante más positivo de la noche, pero insuficiente para recuperar opciones de igualdad en el partido. No en vano, los locales midieron sus esfuerzos con el suficiente acierto como para no propiciar la que hubiera sido la enésima resurrección de un Quabit, que ya

no podría aproximarse a más de cuatro goles de su rival (31-27, min 57). Al final, el equipo del Quijote redondeó su partido con un 3527 que no le sirve para acercarse al Barcelona y que en el bando alcarreño no provoca ningún daño en la tabla. La derrota del Toledo en la pista del Naturhouse (37-27) deja en seis puntos el margen sobre el descenso, todo un mundo en esta Asobal marcada por las dificultades para sumar de los más humildes. En cualquier caso, el Quabit ya piensa en el partido del próximo sábado, que le medirá en el Multiusos a otro de los grandes de la Liga, el Ademar de León.


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

—BALONCESTO— Adecco LEB Bronce

—BREVES— EL DIA

El rebote,lastre y tabla de salvación para el C.B.Rayet NACHO IZQUIERDO

Peinado: “Tenemos que ser tajantes y señalarnos con el dedo. El rebote es deseo”

EL DATO

Penúltima posición

R.B.A. GUADALAJARA

En un momento altamente dedicado, en la penúltima posición de la tabla y con cinco jornadas por disputar, el C.B. Rayet está obligado a profundizar en sus reflexiones. La derrota ante el ADT Tarragona ha ratificado, si no era ya un hecho indiscutible, el gran lastre que merma al equipo. La cuenta de rebotes ante el conjunto catalán se cerró en 26-52 (y eso que llegaba al Multiusos como el peor de la Liga en ese apartado), una prueba sangrante de los problemas en la zona de los morados. Al respecto, pese a reconocer las carencias en centímetros y kilos que arrastra la confección de la plantilla, Román Peinado exige un punto más de compromiso a su equipo para mejorar urgentemente en ese aspecto. “Tenemos que ser tajantes y señalarnos con el dedo. Podemos hacer más, es una cuestión de cada uno de nosotros. Hay que asimilar que en los rebotes se trata deseo y lucha, y creo que no estamos luchando lo suficiente para saltar por encima del que sea para cogerlos”, explicaba ayer el entrenador alcarreño, que desvelaba el mensaje transmitido a los jugadores después de la derrota del viernes. “Fui muy claro al respecto. Si no reboteamos y estamos a la par de nuestro rival, es imposible que le ganemos a nadie. Es una cuestión de responsabilidad”, proseguía el técnico morado. Y es que, solo solucionando esa faceta con contundencia el Rayet tendrá opciones de mejorar su ni-

Los alcarreños apuestan por mejorar en el tramo final del torneo para evitar el descenso de categoría que se reserva para el colista

Peinado, en un tiempo muerto del último partido disputado en el Multiusos ante el Tarragona.

ENFERMERÍA

Núñez y Smith, con problemas físicos La semana de trabajo del C.B. Rayet Guadalajara se ha visto condicionada por los problemas físicos de algunos de los integrantes de la plantilla. Al respecto, Roberto Núñez no ha podido ejercitarse todavía con el grupo a causa de unas molestias en la espalda. Por su parte, Smith atraviesa un proceso gripal que le mantiene mermado, con lo que el técnico tendrá que esperar para decidir sobre el concurso de ambos en la próxima jornada.

vel en el tramo final de la temporada. No en vano, pese a la dura crítica realizada, Peinado reafirma su confianza en los niveles de competitividad que puede alcanzar su equipo. “Hemos sido competitivos prácticamente durante toda la Liga y estamos igualados con clubes que nos triplican o cuatriplican el presupuesto. Nos planteamos el objetivo de evitar la última plaza (la que provoca el descenso) y acabar lo más arriba posible”. CALENDARIO RELATIVO

Para conseguirlo, el Rayet tendrá que mostrar su cara más efectiva ante un sector de la competición que le emparejará con rivales de la zona alta. Tíjola (4º), Rioja (1º) y Andorra (3º) son los próximos retos de los morados, sin embargo confiados en el buen rendimien-

to ofrecido también ante los grandes del torneo. “No creo que a mi equipo le haya preocupado nunca el rival. Hemos jugado buenos partidos y hemos creado problemas a los de arriba. No hay oponentes invencibles”, reconocía el entrenador. Con ese afán afrontará la próxima jornada el conjunto alcarreño, en un duelo en la pista del Tíjola en el que tratará de recuperar sus sensaciones más optimistas y una mejor versión de Adebayo Arigbon, que tuvo un gris debut el viernes en el Multiusos, algo que no ha sorprendido en exceso al técnico morado. “Ya avisé en la previa de que no estaba en su mejor momento físico, y el vive mucho de esa fortaleza. No hay mucho tiempo y tendrá que ir mejorando para ayudar al equipo”.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Quesada:“Estoy al cien por cien y tengo ganas de ayudar al equipo” La baja de Jorge por acumulación de amonestaciones abre una nueva puerta a la titularidad en el centro de la zaga del Deportivo. La visita del Badajoz del próximo domingo obligará a Terrazas a modificar su sistema defensivo, bien con la ubicación de Javi Soria junto a David Fernández o con el regreso de Quesada, titular indiscutible con el técnico vasco hasta su lesión en el cuádriceps en el mes de diciembre. El contratiempo, que de estimarse en tres semanas de recuperación se alargó a más de mes y medio, le ha hecho perder el paso al central alicantino, que, sin embargo, espera con enorme

ilusión su vuelta a las alineaciones (reapareció el pasado fin de semana en los últimos minutos del Montañeros-Depor). “No había podido jugar en este 2011, pero ahora ya estoy al cien por cien y tengo muchas ganas de ayudar al equipo”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico, al mismo tiempo que reconocía la enorme competencia mostrada por la plantilla, quizá la gran causa de su suplencia. “Está claro que el equipo está bien y, entre el que entre, funciona. Está muy complicado jugar y ahora pienso en hacerlo lo mejor posible cuando me llegue la oportunidad”, añadía.

CRIADO ANTONIO

Y es que, precisamente como fruto de esa competitividad, el Depor, según el defensa, se encuentra en un momento perfecto para afrontar los decisivos compromisos que le depara el calendario. “Ahora mismo lo que queremos es consolidarnos entre los cuatro primeros de la clasificación y meternos de lleno en la lucha. Para eso, los tres puntos del Badajoz son importantísimos. El equipo está cada vez mejor, ilusionado y con muchas ganas de jugar el play-off y pelear por el ascenso”, desvelaba el futbolista. ÚLTIMA SESIÓN

El central alicantino del Deportivo Guadalajara.

Con esa ambición, la plantilla morada afrontaba ayer una nueva jornada de trabajo con la única baja de Rubén Cuesta, que sigue recuperándose de su esguince de tobillo al margen del grupo. R.B.A.

BÁDMINTON

Triunfo alcarreño en el Circuito de Madrid La jugadora gallega del Club Bádminton Guadalajara, Miariam Fernández, ha realizado una temporada fabulosa, imponiéndose con autoridad en dos de las cuatro pruebas del Circuito de Madrid a las que se ha presentado (a excepción de la derrota ante su compañera Elísabeth González, todos los demás partidos se cuentan como victorias). Gracias a esa regularidad, se ha apuntado el triunfo final. Además, luchará en la última jornada por convertirse también en la mejor en el doble femenino junto a Vanesa Serrano. Actualmente son líderes destacadas del torneo después de cuatro victorias en las citas previas, con lo que encaran la jornada en una situación inmejorable para apuntarse la victoria final. ATLETISMO: CROSS

Expedición rumbo al Mundial La Selección Española de cross que disputará el Campeonato del Mundo de Campo a Través en Punta Umbría (Huelva) el próximo domingo ya se ha desplazado a la localidad onubense con cuatro miembros de la expedición procedentes del Kafewake CCM Guadalajara. Los atletas Ricardo Serrano, Yousseff Aakaou y Carles Castillejo, además de Jesús Peinado como entrenador, comparecen en la cita mundialista. LUCHA

Nuevo éxito para Pedro Amalio El Campeonato de España de luchas olímpicas disputado en San Javier (Murcia) se ha saldado de forma positiva para el combinado regional, que contó con representación alcarreña. Pedro Amalio volvió a revalidar su título en Grecorromana, un éxito más para su infinito palmarés. En total, la delegación castellano-manchega de luchas olímpicas, que estuvo dirigida y entrenada por el propio Pedro Amalio y Margarita Montes, regresó de San Javier con ocho medallas.


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Deportes Guadalajara 39

—NATACIÓN— Los alcarreños tuvieron grandes resultados en ambas citas

El Máster y el salvamento juvenil encumbran al C.N.Guadalajara

Sensaciones positivas en el Internacional de Zaragoza

EL DIA

EL DÍA

Sus nadadores consigueron 15 medallas en el debut de la nueva competición

GUADALAJARA

De forma paralela se hizo con el título en el Regional de Salvamento de Tarancón EL DÍA GUADALAJARA

El 12 de marzo de 2011 pasará a la historia de la natación de nuestra comunidad al acoger el I Campeonato Regional de Natación Máster, campeonato que se venía demandando por el gran nivel que han mostrado los nadadores castellano-manchegos en el último Campeonato de España (el C.N. Guadalajara cosechó 15 medallas). Patricia de Diego desplazó a Albacete a siete nadadores, todos ellos con un palmares importante, que corroboraron su gran nivel con 11 medallas de oro, una de plata y tres bronces, un acopio que permite a Guadalajara liderar la categoría. Por ello, de excelente hay que calificar los resultados del Club Natación Guadalajara en el regional de Natación Master, seguramente el mejor refuerzo para afrontar la preparación del Campeonato de España de Verano y el Europeo previsto del 5 al 10 de septiembre y que tendrá lugar en Yalta. Además de en el Máster, el Club Natación Guadalajara compare-

Dos de los deportistas del Club Natación Guadalajara, en el podio.

ció el pasado fin de semana en el Campeonato Regional Juvenil y Júnior de Salvamento celebrado en la localidad conquense de Tarancón. Allí, los alcarreños acumularon un brillante registro de 24 medallas individuales ( 9 oros, 8 platas y 7 bronces) y dos primeros puestos, tres segundos y un tercero como resultados de los equipos de relevos. Con todo ello, los morados lograron un total de 875 puntos,

EL ALCARREÑO, SEGUNDO

El campeonato juvenil y júnior se saldó con los dos clubes alcarreños en lo más alto del podio

proclamándose campeones regionales seguidod del Alcarreño de Salvamento con 826 puntos, y ocupando el tercer puesto el Oriol Imperial de Toledo con 729. Sin duda, esos dos primeros puestos dan fe del buen momento por el que atraviesa el deporte acuático de Guadalajara, referente a nivel regional por su trabajo y sus logros en sus últimas comparecencias a nivel regional y nacional.

El pasado fin de semana la piscina olímpica del complejo deportivo Casablanca de Zaragoza acogió el VI Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza, en el que se reunieron nadadores de talla nacional e internacional, como el olímpico Bretón Cabello, Carlos Leñador o nadadoras como Jessica del Vall o Laura Gutiérrez. El Club Natación Guadalajara, invitado por segundo año consecutivo, desplazó a los diez nadadores que acreditaban la exigentes marcas mínimas del trofeo y con el objetivo de subir a alguno de sus nadadores a los cajones. Esta sexta edición se saldó con un gran espectáculo sobre el agua, comenzando con la prueba del 50 mariposa, en la que el nadador del C.N. Guadalajara Andrés Sánchez conseguiría la marca mínima para los Campeonatos de España con un tiempo de 0:26.98 y una meritoria quinta posición. También subió al podio Alba Romanillos, que se colgaría el bronce en la prueba de los dos hectómetros a braza por detrás de las nadadoras de San Andreu Jessica del Vall y Diana Duarte. Además, Patricia Sáez fue segunda en la prueba de 400 m. estilos. En definitiva, una jornada que ratificó el trabajo del club de cara al Campeonato de España de Salvamento, una de las grandes citas de la temporada para los deportistas alcarreños.

—ATLETISMO— Circuito Provincial EL DIA

Touganey Rosa María Teresise imponen en la Popular de Yunquera El pasado domingo se disputó en la localidad de Yunquera Henares la cuarta prueba del Circuito de Carreras Populares 2011 de la Diputación Provincial de Guadalajara. La carrera contó, en esta ocasión, con la participación de más de 300 atletas venidos de distintos puntos de la provincia y de otras comunidades vecinas. Como en la edición anterior, la organización corrió a cargo de la Concejalía de Deportes y del Ayuntamiento campiñero, y con la colaboración del club Triatlón Guadalajara y diversas asociaciones. A las 11.30 horas los corredores tomaron la salida en la Plaza de Cervantes para cubrir los 12

kilómetros del atractivo circuito compuesto por tramos en vías urbanas y rurales. En el primer paso por meta ya estaban bastante definidas las posiciones, siendo el atleta Jaouad Tougane, del Club Kafewake de Guadalajara, el que cobró ventaja sobre los demás corredores y el que a la postre resultara vencedor de la general con un tiempo de 0:35:41. En féminas la ganadora fue Rosa María Teresi Morales, del C.A. Alovera, con un tiempo de 0:40:29. LOS ATLETAS LOCALES

El mejor tiempo de los corredores locales lo consiguió David Meco González ocupando el puesto número 50 de la clasifi-

cación absoluta masculina con un registro de 0:42:56. Al finalizar la prueba senior se disputaron, en distancias cortas, varias carreras para los más pequeños, en las que también tomó la salida un grupo de personas pertenecientes al Centro de Discapacitados de “La Chopera” de la localidad. En la entrega de trofeos y premios estuvieron presentes el primer edil yunquerano, José Luis González León, la primera teniente alcalde y presidenta de la Diputación Provincial, María Antonía Pérez León, y el concejal de juventud y nuevas tecnologías Iván Sanz Yagüe. EL DÍA

Las autoridades presidieron la entrega de trofeos.


40

Castilla-La Mancha Deportes

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

—HÍPICA— Ruta de Invierno en Toledo

Lucida actuación de Miguel Fierroen Toledo con “ Barón” El jinete de Nohales ha conseguido varios puestos destacados EL DIA

ANTONIO DE CONCA CUENCA

Ahora que el invierno está finiquitado vuelve la actividad a la competición hípica, por lo menos en el caso de Miguel Fierro, el jinete conquense que ya ha decidido dar por terminado el descanso invernal, que a “Barón” por otra parte, le ha venido muy bien, puesto que terminó el verano algo mermado físicamente. A tales efectos, el jinete conquense ha participado en los últimos tres fin de semana en la Ruta de Invierno que ha tenido lugar en la Hípica de Toledo, en donde se le ha dado muy bien, pues salvo en la primera prueba de las seis que disputó, “Barón” no ha cometido ni un solo derribo. Han sido, pues, seis salidas a pista y cinco ceros. No está mal, no. “Barón” recibe la escarapela de uno de sus segundos puestos. Miguel observa, complacido, el momento. “BARÓN”, EN PLENA FORMA

En la primera prueba de todas, disputada el viernes, 25 de febrero, se corrió una Dos Fases, y fue en la que “Barón” cometió dos derribos, pero más por el ansia de correr de Miguel que por fallo del caballo. Como los dos derribos los cometieron en la primera fase, no hubo lugar a disputar la segunda. Al día siguiente ya fue otra cosa. Miguel fue fiel a si mismo y “Barón”, también. El resultado, un magnífico segundo puesto entre 56 participantes, por detrás nada más de Iván Serrano y “Cavalito”, que emplearon 53’93 segundos por los 55’13 de los conquenses. El domingo, 27, tercer día del primer Concurso, la prueba era de velocidad y manejabilidad, y en ella hubo en liza nada menos que ochenta caballos. Miguel y “Barón” lo volvieron a hacer muy bien, accediendo a la cuarta posición de la general, cero incluido, con un tiempo de 62’30. En esta ocasión fueron superados por Carlos Calvo y “Lancino” (59’63), Pedro Antonio Mateos e “Ideal de Reverdy” (60’84) y Luis Mateos Bernáldez y “Bushmills” (61’88). En el segundo Concurso de la Ruta de Invierno. Miguel Fierro dejó descansar a “Barón”. Por lo tanto, hasta el pasado fin de semana, en el tercer Concurso no volvió a tomar contacto con la pista el bueno de “Barón”. Fueron tres días de pruebas en las que el binomio Fierro-”Barón” estuvieron superiores. El viernes, día 11, una prueba con cronómetro, fueron segundos, con 0 puntos y 61’46 de crono, siendo superados sólo por José Bono Rodríguez, quien montando a “Navaros” también hizo cero y un tiempo ligeramente mejor: 60’45.

EL DIA

El sábado hay que competir con otros ochenta caballos y Miguel y “Barón” vuelven a estar entre los mejores, ocupando la cuarta posición, con el cero de rigor y un crono de 63’01. José Bono volvió a ganar otra vez con “Navaros” y un tiempo de 61’34. Segundo fue Rodrigo Peláez con “Elektra” y 62’38 y tercero, Marcos Díaz con “Gonzales” y 62’71. Si muchos caballos hubo compitiendo en las pruebas precedentes, en la última de todas, la nómina de equinos corriendo y saltando fue nada menos que de 114, entre los cuales Miguel Fierro y su “Barón” volvieron a ser... ¡segundos! con el baremo de Dificultades Progresivas. Tanto la montura como el jinete estuvieron excelsos, pero la diosa Fortuna le privó del triunfo, que fue a parar a Luis Mateos Bernáldez con los 65 puntos habituales y un tiempo de 48’53 por los 48’68 de “Barón”. ¡Por 15 centésimas...! Miguel saltó también con un nuevo caballo que ha adquirido, de parecidas características a “Quter van Hof” que ya vendió: “Amigo de Triomphe” el cual posee la particularidad de que tiene ya 9 o 10 años y no había saltado hasta que no lo ha cogido Fierro, pero éste le ha visto “algo” y va a intentar hacer de él un buen caballo de salto. En Grupo IV (sobre 1’20) el jinete conquense ha participado con “Favorite Hof Ter” y “Cásper”. Sus opciones en esta categoría las tenía con la yegua, que con sus cinco añitos tiene una proyección enorme y así fue, obteniendo un 9º, un 8º y un tercer puesto. Excelente. UNA GRAN PARTICIPACIÓN

Fierro montó también a “Favorite Hof Ter”, una prometedora yegua, sobre la que le vemos. EL DIA

Miguel Ángel Fierro sale a la pista montando a “Cásper” un caballo nuevo que montará su mujer, Sara.

Miguel Fierro regresó muy contento de Toledo y no le faltaban motivos. “Barón” demostró que vuelve a ser el que fue. Bien es verdad que saltó Grupo III, pero fue sobrado y eso es demostrativo de que cuando Fierro lo lleve a Grupo II, el caballo estará preparado para dar el do de pecho. Luego están las magníficas clasificaciones que obtuvo, nada menos que tres segundos puestos y dos cuartos, conseguidos, además, ante una numerosísima competencia, no exenta, a mayor abundamiento, de calidad, como la que aportan Juan Antonio de Wit, Iván Serrano, José Bono, Miguel Honrubia, Francisco de Asís Arango Lasaosa, Luis Cabanas, Marta Testor y un largo etcétera, entre los que también figuran varios jóvenes madrileños que cuentan con unos caballazos que quitan el hipo. Ante todos ellos, Miguel Fierro se portó como un crack, ratificando el enorme nivel que tiene como jinete.


EL DÍA

Deportes 41

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

FÚTBOL FC Barcelona

TENIS Indian Wells

Abidal será intervenido del tumor esta misma tarde

Federer y Djokovic vencen fácil y Nadal gana en dobles EFE

El defensa francés pasó ayer por la Ciudad Deportiva para saludar a sus compañeros

LOS ÁNGELES

Las redes sociales se inundaron con miles de mensajes de apoyo al jugador barcelonista BARCELONA

La operación quirúrgica al defensa barcelonista Eric Abidal, aquejado de un tumor en el hígado, se ha adelantado por “cuestiones logísticas”a hoy, en lugar del viernes como estaba previsto, según ha comentado a Efe un portavoz del club barcelonista. La intervención se llevará a cabo en BarnaClínic, del grupo Hospital Clínic, y dará comienzo a las 16.00 horas. Según comentó un portavoz barcelonista, el adelanto de la intervención no se debe “en ningún caso” a que se haya agravado el estado físico del jugador, sino que la clínica “ha podido reorganizar su agenda de quirófanos” y adelantar la misma. El jugador se personó la mañana de ayer en la ciudad deportiva del Barcelona y se reunió con sus compañeros, a los que comunicó personalmente la situación. Posteriormente Abidal, después de recoger una serie de documentos, acudió al hospital donde se sometió al preoperatorio con

TRIBUNALES

Desestimada la demanda de 6 millones a Villa El juez de Primera Instancia e Instrucción número dos de Avilés ha desestimado íntegramente la demanda de seis millones de euros interpuesta contra el delantero David Villa por su ex representante José Luis Tamargo, según recoge el fallo al que ha tenido acceso Efe. El Juez Ricardo Badás ha impuesto también el pago de las costas judiciales al demandante, que reclamaba a Villa esos seis millones de euros por considerar que había habido un incumplimiento de contrato y que se había aprovechado de su trabajo al ser traspasado del Valencia al club azulgrana en 2010. Tamargo reclamaba el 15% de los 40 millones de euros de ese traspaso al considerar que las condiciones fueron negociadas por él en el verano de 2009, tras frustrarse las conversaciones mantenidas con el Real Madrid y con un club inglés, y que el jugador asturiano había roto unilateralmente el contrato que le vinculaba a su representante.

Fotografía de archivo del francés del FC Barcelona, Eric Abidal, que será intervenido esta tarde de un tumor.

vistas a la intervención que tendrá lugar esta tarde. Todo apunta a que la detección del tumor se ha producido de forma muy rápida, seguramente a través de un análisis sanguíneo, por lo que se espera que el grado de afectación sea mínimo. El futbolista, que en julio cumplirá 32 años, es uno de los futbolistas más en forma del equipo. Disputó a gran nivel los dos últimos partidos jugados por su equipo, ante el Arsenal y el Sevilla –el pasado domingo–, y ha sustituido con garantías la baja de Carles Puyol como central.

Abi!!! Estamos todos contigo, eres fuerte y esto lo superarás seguro!”. Luis Enrique, el entrenador del filial azulgrana, que es muy participativo en 'twitter' ha lanzado ánimos al lateral azulgrana y ha calificado la noticia de “desagradable”. También el ex presidente culé Joan Laporta se ha sumado a esta solidaridad virtual. “Eric, muchos ánimos. Como siempre ganarás. Un abrazo, Abi”, ha señalado Laporta, cuyo vicepresidente deportivo durante su mandato, Fe-

rran Soriano, ha escrito en francés “coraje y suerte. Todos estamos contigo”. También Xavi Hernández, uno de los capitanes del Barcelona, lanzó un mensaje de ánimo a su compañero y aseguró que “lo de Abidal es lo más duro que he vivido en un vestuario” Además, el Real Madrid apoyó al jugador proyectando una imagen suya en el vídeo marcador del estadio Santiago Bernabéu antes del inicio del choque ante el Olympique de Lyon. EFE

—Camp Nou—

MUESTRAS DE APOYO

Poco después de hacerse público que Abidal padece un tumor, el barcelonismo se volcó en internet para mostrar su apoyo total al internacional francés, que también recibió ánimos de compañeros de otros equipos. “Fuerza para el partido más difícil que tendrás que ganar”, ha sido uno de los miles de mensajes que han llegado desde aficionados de todo el mundo. Pero no solo los seguidores de este deporte han dado su aliento a Abidal, sino que algunos de sus compañeros de equipo o de profesión han utilizado esta red social para animar al 22 azulgrana, como el madridista Cristiano Ronaldo, que en su cuenta personal ha afirmado en inglés: “Espero que todo vaya bien con Abidal y pueda regresar pronto”. Por su parte, sus compañeros en la defensa azulgrana Gerard Piqué y Carles Puyol se han puesto al lado del francés en Twitter. “Todo el cariño del mundo para Abi... te recuperarás crack!! Mucha fuerza, chaval”, ha dicho en catalán Piqué, mientras que el capitán Puyol ha señalado: “Ánimo

La OMS vería “ejemplarizante” que el Barça prohíba fumar en su campo

Roger Federer y Novak Djokovic no despegan el pie del acelerador en Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, y resolvieron sin contemplaciones sus partidos en menos de una hora, mientras que Rafa Nadal y Marc López sufrieron para superar en el dobles a Lukas Dlouhy y Paul Hanley. La pareja de españoles seguirá defendiendo su corona tras obtener una victoria por 75, 6-7 y 10-7 en algo más de dos horas de partido y clasificarse para semifinales. Allí se podrían medir al tándem formado por Roger Federer y Stanislas Wawrinka si superan a Knowles y Mertinak. Federer, número dos del mundo, obtuvo su victoria más rápida del campeonato, con un 6-0 y 6-2 frente al argentino Juan Ignacio Chela, en 58 minutos. La única oportunidad que tuvo su rival de hacerle una rotura de saque llegó en el juego inaugural. El suizo se enfrentará en octavos a Ryan Harrison después de que éste se impusiera a Milos Raonic por 7-6 (1), 4-6 y 64, en dos horas y 29 minutos. Por su parte Djokovic sumó su decimosexta victoria seguida tras aplastar 6-0 y 6-1 a Ernests Gulbis en 54 minutos. EFE

BALONCESTO NBA

Los Bulls son los nuevos líderes del Este HOUSTON

La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, afirmó ayer que es “ejemplarizante” y “disuasoria” la propuesta del FC Barcelona de prohibir fumar en el Camp Nou. Al ser preguntada en Oviedo en la rueda de prensa de presentación de la Conferencia ‘Determinantes ambientales y laborales del cáncer’, Neira afirmó que está “totalmente de acuerdo” con cualquier medida que vaya a favor de la salud pública. Y es que para Neira acciones tanto simbólicas como ejemplarizantes y disuasorias son “muy oportunas”, porque, según ha dicho, el deporte “no encaja muy bien” con el tabaco. El Barcelona quiere convertir el Camp Nou en un espacio sin humo y por eso su junta directiva aprobó el lunes una campaña de concienciación

para que los aficionados dejen de fumar en el estadio. ‘Camp Nou sin humo’, como se ha bautizado esta iniciativa, pretende promover “los valores de la salud, del deporte, del respeto y de la protección de los menores”, según explicó el portavoz de la junta directiva del club, Toni Freixa. De momento, y en aplicación de la ley antitabaco que recientemente ha entrado en vigor, el club “no permitirá fumar en los pasillos del Camp Nou”, explicó Freixa. Paralelamente a esta prohibición, el Barça llevara a cabo varias acciones de recomendación y concienciación para que los socios no fumen tampoco en las gradas. El objetivo es “llevar a la próxima asamblea de compromisarios la decisión de la prohibición de fumar en todo el recinto del estadio a partir de la próxima temporada”, dijo el portavoz de la directiva del Barça.

La marcha triunfal continuó una jornada más para los Bulls de Chicago que se convirtieron en los grandes protagonistas de la NBA al conseguir la séptima victoria consecutiva y ser los nuevos líderes de la Conferencia Este. Mientras que la cruz de la moneda fueron los Mavericks de Dallas que perdieron el segundo partido consecutivo y se quedaron sin el segundo lugar de la Conferencia Oeste. Derrick Rose fue la gran figura del partido al aportar 23 puntos para ayudar a que los Bulls siguiesen triunfales después de ganar por 98-79 a los Wizards de Washington. Además, en el único partido con presencia española, Portland se impuso por 104101 ante los Mavericks. En este choque Rudy Fernández llegó a los 12 puntos. EFE


información

42/48 Sucesos

JUEVES 17 DE MARZO, 2011

‘CASO MARI LUZ’ Está citada el viernes en el juzgado 43 de Madrid EFE

SUCESOS

POLICÍA

Prisión para dos de los implicados en el crimen de Málaga

Proponen reformar la Ley del Menor tras el caso de Marta MÁLAGA

Uno fue detenido tras oir un policía una conversación por el móvil inculpatoria MÁLAGA/MADRID

Un momento de la entrevista realizada a Isabel García, la esposa de Santiago del Valle, en el programa de Tele 5.

Ana Rosa Quintana declarará por la entrevista a García La magistrada abrió diligencias “por el modo y forma” en la que se llevó a cabo La mujer de Del Valle acudió a la Policía junto con los periodistas del programa MADRID

La titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, Coro Cillán, ha citado a declarar el próximo viernes a la presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana en relación con la entrevista que su programa realizó a Isabel García, esposa de Santiago del Valle, acusado de la muerte de la niña Mariluz Cortés.

—BREVES— INGRESÓ EN EL HOSPITAL

Detenida por matar a su recién nacido ALMERÍA La Policía Nacional ha detenido en El Ejido (Almería) a una mujer marroquí de 24 años acusada del homicidio de su bebé recién nacido, cuyo cadáver ha sido encontrado en un callejón de la localidad almeriense, han informado a Efe fuentes policiales. La mujer, identificada con las iniciales F. K, permanece deteni-

Un juzgado de Málaga ha decretado prisión para dos de los detenidos por la muerte de un hombre de nacionalidad española y origen colombiano el sábado en Málaga, que fue desvelada por uno de ellos en una conversación por el móvil que fue escuchada por un policía de paisano. Además, según fuentes judiciales, una tercera persona ha quedado en libertad pero imputada de homicidio al igual que los otros. Por su presunta relación con los hechos fueron detenidas ocho personas, que supuestamente participaron en una pelea en la Plaza Murillo Carrera de la capital malagueña en la que J. C. C, de 37 años, resultó gravemente herido por arma blanca y murió como consecuencia de las heridas que le afectaron hígado y páncreas. Los ocho arrestados son seis colombianos, un dominicano y un ciudadano paraguayo, que no ha pasado este último de momento a disposición del juzgado de Málaga ya que fue detenido en la estación sur de Madrid después de que un agente de paisano le escuchara mientras viajaban en autobús que estaba implicado en un apuñalamiento y que iba en un autobús hacia la capital. Fuentes jurídicas y policiales han señalado a Efe que el autor material confeso es natural de República Dominicana y que de los siete arrestados en Málaga dos son menores. Otros dos quedaron en libertad sin cargos al descartarse su relación directa con los hechos, tres han sido imputados de homicidio, mientras que el paraguayo Óscar Eliseo C. F, de 19 años, aún no ha pasado a disposición judicial. EFE

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha propuesto reformar la Ley del Menor tras el caso Marta del Castillo, donde aún queda “la asignatura pendiente” de localizar el cadáver de la joven sevillana, a pesar de la “eficacia” con la que se ha desarrollado la investigación policial. Así lo ha asegurado a Efe el secretario general de la federación andaluza del sindicato, Manuel Espino, quien considera que la ley es “mejorable”, ya que el derecho de los menores imputados en delitos graves a entrevistarse con su abogado previamente a su primera declaración ante la Policía “puede perjudicar la investigación”. “En ocasiones, los jóvenes hacen desaparecer pruebas o buscan coartadas”, ha manifestado Espino, quien ha declarado que la ausencia de una primera declaración “espontánea” del menor acusado de la violación y muerte de Marta del Castillo puede haber perjudicado a la investigación policial de este caso. Por ello, el SUP ha propuesto en su VIII Congreso Regional de Andalucía modificar la ley para que estos menores declaren primero ante los agentes sin perjuicio de que después puedan entrevistarse con su abogado, tal y como ocurre con los mayores de edad. Otra propuesta del sindicato consiste en aumentar de 24 a 48 las horas que los menores pueden estar detenidos antes de que pasen a disposición de sus padres o de la Fiscalía para que los agentes tengan tiempo suficiente para realizar una investigación “adecuada”. El SUP pide también que se rebaje la edad de responsabilidad penal de los 14 a los 13 años, que el Estado asuma la responsabilidad civil del menor siempre que no pueda ser atribuida a los padres y que la policía disponga de informes técnicos sobre el menor al inicio de la investigación. EFE

Fuentes jurídicas han confirmado a Efe que Ana Rosa Quintana ha sido citada el próximo viernes a las 9 de la mañana por la magistrada. El pasado 26 de febrero, tras tomar declaración a Isabel García, la jueza abrió diligencias para aclarar la actuación de los responsables de Telecinco y del programa “por el modo y forma” en que la entrevistada fue trasladada de Sevilla a Madrid, donde se realizó la entrevista, y con posterioridad a dependencias policiales. Fuentes de Cuarzo, la productora de El programa de Ana Rosa, han recordado a Efe su disposición a colaborar con la Justicia, como han mantenido siempre. La presentadora ha sido citada a declarar a la misma hora de la emisión de su programa, por lo que, según han informado otras fuentes jurídicas, está intentando modificar la hora de la citación. El pasado 25 de febrero en El

programa de Ana Rosa, Isabel García se retractó de la declaración que prestó el día 16 de ese mismo mes ante el tribunal que juzgó el caso del asesinato de la niña en Huelva, donde inculpó a su cuñada, y volvió a sus primeras declaraciones ante la Policía y en los juzgados en marzo de 2008. García, que sufre un retraso mental de moderado a leve, aseguró que fue su marido -Santiago del Valle- el que acabó con la vida de la niña, pero que fue “accidentalmente, no fue a propósito, simplemente se le escapó”. Tras hacer esas manifestaciones en televisión, García acudió, acompañada por periodistas del citado programa, a la Comisaría General de la Policía Judicial, y, posteriormente, declaró ante la juez Coro Cillán, que ordenó su ingreso en prisión por los presuntos delitos de omisión del deber de impedir delitos y falso testimonio. EFE

da en el Hospital de Poniente de El Ejido, donde ingresó la noche del martes con síntomas evidentes de haber dado a luz, motivo por el que el equipo médico dio aviso a la Policía. Aunque en un primer momento la mujer negó haber dado a luz, finalmente lo reconoció y admitió que había abandonado a su bebé en un callejón cercano a su vivienda, donde hoy ha sido encontrado el cuerpo. Las primeras investigaciones apuntan a que el recién nacido podría haber sido arrojado desde un cuarto piso en el edificio donde reside la mujer, ubicado en una calle céntrica de El Ejido. EFE

LO ENCERRARON EN EL ASEO

CON DATOS DE TERCEROS

ERA SU ASISTENTA

Le dan una paliza y atracan su tienda

Ofrecía servicios falsos por internet

Lamenta que diera muerte a una mujer

GRANADA Un joven de 22 años ha sido detenido en Granada como supuesto autor del atraco de un establecimiento de la zona Norte de la capital, cuyo propietario recibió una paliza y fue encerrado en el cuarto de baño del local. Los hechos ocurrieron de madrugada, cuando al parecer varios jóvenes, concretamente seis varones, todos cubriendo parte de sus rostros con pasamontañas, irrumpieron en el establecimiento. EFE

JAÉN La Policía ha detenido en Jaén a un hombre de 50 años acusado de publicar anuncios en internet ofreciendo trabajo y relaciones íntimas con los datos de contacto de un matrimonio sin que ellos lo supieran. Las investigaciones se iniciaron después de que un matrimonio denunciase que estaba siendo víctima de una serie de anuncios injuriosos y molestos en internet que ofertaban trabajo y relaciones íntimas. EFE

TRIBUNALES La joven de 27 años

que es juzgada desde ayer por un jurado popular en la Audiencia de Granada ha lamentado haber matado con un jarrón y un elefante de porcelana a la mujer para la que trabaja por horas como asistenta y ha asegurado que actuó “presionada” por su pareja y por las deudas que tenía. El fiscal pide para Francisca H. M. once años por un delito de homicidio y una falta contra el patrimonio. EFE


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Publicidad Guadalajara 43


44/50

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.35 00.35 02.00 03.40

Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Una luz al final del túnel. Los anuncios de tu vida. Hogar, dulce hogar. Cine Alguien te está mirando La noche en 24 horas TDP Noticias

Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.15 11.35

Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 13.00 14.05 14.25 14.50 14.52 15.15 15.40 16.00 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.10

El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town George de la Jungla Baby Looney Tunes George de la jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Código Lyoko

Teledeporte 14.15 Motociclismo reportaje. Motociclismo y ciencia. 14.45 World of freesport programa nº 8 Freeride world tour Nissan Engadin St. Moritz 15.15 Programa Zona ACB 15.30 Ciclismo Omloop Het Nieuwsblad desde Gante (Bélgica) 17.00 Snowboard copa del mundo. Magazine. 17.30 Rugby magazine Total rugby nº 4 18.00 Directo balonmano Liga de Campeones 10ª jornada: HCM Constanta - Renovalia Ciudad Real desde Constanta (Rumania) 19.30 Directo baloncesto euroliga TOP-16 6ª jornada: R. Madrid Montepaschi Siena desde Madrid y Lietuvos Rytas - Caja Laboral 2ª parte desde Vilnius (Lituania) 22.30 Teledeporte noticias

LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Serie América e Indonesia mítica La casa encendida

20.00 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Gafapastas Cazadores de nazis Cinefilia El crimen de Cuenca Días de cine Mi reino por un caballo ZZZ Cazadores de nazis

23.35 00.35 01.05 01.10

A3 Neox 11.45 Scrubs 13.20 14.00 15.00 16.45 17.30 18.30

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine. Acosada Después de divorciarse, lCarly Norris se traslada a vivir a un lujoso edificio de la zona alta de Nueva York, donde se han producido varios accidentes mortales y rodeados de misterio. Entre los vecinos de Carly están Zeke, un soltero, y Jack, autor de best-sellers sobre crímenes reales, que vive obsesionado con los incidentes acaecidos en el edificio. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas

Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total. (R) 10.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine El silencio de un inocente Una niña es testigo del asesinato de un hombre mientras esperaba a su madre en un parking. Mientras la Policía y el FBI investigan el caso, una psicóloga infantil se ocupa de mantener la estabilidad emocional de la pequeña. 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.15 Sin rastro. Temporada VII. Se emiten dos capítulos. 00.30 Expediente X 02.00 Turno de guardia 03.00 TV On

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Miguel investiga los últimos días de Melgar y encuentra algunas pistas. 17.00 El secreto de Puente Viejo 17.45 El tercero en discordia 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Torrente 2: misión en Marbella 00.00 Cine Torrente, el brazo tonto de la ley Torrente es un policía español, machista, racista, alcohólico... y del Atleti. 01.45 Sin rastro 02.30 El futuro en tus manos 04.30 Únicos

A3 Nova 10.00 La niñera 11.00 Destilando amor 12.00 13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45

Alborada Alerta 112 Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera

21.15 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.00 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.99 19.55

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque

20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Hoy es tu noche Teletienda

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Fama a bailar! 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 UEFA Europa League. VillarrealLeverkusen. 23.00 Mentes criminales. Hombre solitario, La casa en llamas y En conflicto. 01.30 Dexter 03.15 Cuatro Astros

laSexta3 09.45 10.30 11.10 11.50

Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El mamantial

12.45 14.30 15.30 17.55

Llena de amor Padre de familia Cine. Pleasantville Cine Popeye

20.00 Cine. Ciudad muy caliente 22.00 Cine. Con su propia ley 00.05 Cine El pasaje Durante la II Guerra Mundial, un pastor vasco acepta la misión de ayudar al profesor Bergson a escapar de los nazis y llegar a España atravesando los Pirineos. Una esposa enferma, los terrenos helados y un oficial alemán sádico y cruel complicarán la fuga. 01.50 Todo cine 02.00 Ring ring

Veo TV 10.00 El Mundo Noticias 11.00 Veo Cine Los fabulosos de Trinidad 13.00 14.00 15.00 15.30

Aquí nos las den todas Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine Dos pistoleros 17.30 Hercules Poirot 19.00 Aquí nos las den todas 19.55 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 21.00 El Mundo Noticias. El espacio aborda las últimas noticias relacionadas con la actualidad política, económica e internacional y ofrece la previsión meteorológica. 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo 01.30 La noche de... 05.00 Bellas y ambiciosas

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.15 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Con Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 El reencuentro: 10 años después. (Estreno). 01.45 El reencuentro en directo. (Estreno). 02.30 Locos por ganar

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15

Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 South park. Serie de animación. 14.00 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.25 22.20 01.00 02.15 02.30

El juego de ru vida Enemigos íntimos Europa en juego El reencuentro en directo Infocomerciales

FDF 08.30 09.15 10.00 11.00

Cazatesoros Alias Los problemas crecen Primos lejanos

12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.00 18.45 19.45

Cosas de casa Friends 7 vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk Mentes criminales

21.30 Último aviso 22.15 Cine Justa venganza Ben, un gángster de Marsella que ahora vive en Los Ángeles, después de unas décadas de llevar una vida silenciosa, ha decidido volver a su hogar para estar más tiempo con su familia. 00.00 La que se avecina 01.30 Jericho 02.15 Minutos mágicos

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.00 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 12.05 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 JAG: alerta roja 18.05 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R)

IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 16.10 17.15 18.15 19.15

Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares.

20.15 Bestial 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.20 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Clásicos del Siglo XXI. FC Barcelona-Getafe. 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado - 19.30 horas: Champions - 19.50 horas: Marca Player 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.00 Boxeo de leyenda 23.30 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Astro TV 02.20 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 45

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “La montaña rebelde”. Cine: Abel Garrido (Tamy Saad) es un joven médico, que regresa a la aldea asturiana donde nació y decide quedarse en ella. Se hace amigo de Mingo (Gonzalo Cañas) y conoce a la novia de éste, Rita (María Elena Arpón). Pero estalla la Guerra y Abel es enviado por los milicianos al frente para atender a los heridos. Uno de los milicianos persigue a Rita y llega a acosarla, lo que hace que Mingo tome la justicia por su mano lo mate. Para evitar una represalia mortal, Mingo desaparece y todo el mundo le da por muerto. Cuando termina la guerra Abel se casa con Rita, y para sorpresa de todos Mingo regresa… 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “El jardín del diablo”. Cine: México, 1850. Para salvar a su marido, atrapado dentro de una mina de oro, una mujer contrata a cuatro aventureros americanos. La mina se encuentra en una zona sagrada para los apaches: "El jardín del Diablo". 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Difícil de matar”. Cine: 00.00 Cine de noche. “Sin control”. Cine: 02.00 Cine de noche. “Asuntos pendientes”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV.

Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.35 Doraemon. Infantiles 14.15 Luz Clarita. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tauromaquia . Documentales 00.00 Noche documental. Documentales 01.00 Cine de noche. “La fiera de mi niña”. Cine 02.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 007.00 Cine: “Damas de teatro” 09.45 Ehs.Té Chino 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De cerca (R) 12.00 Entre unos y otros (R) 13.30 Cotos de Toledo (R) 14.00 Ehs.Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs. Sartenes 14.45 Euronews

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.15 23.00 23.25 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00

Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “La pradera sin ley” Ehs. Sartenes Sobre ruedas. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Ehs.Té Chino El percal Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edi. Ehs. Sartenes. Pro Juices Cine: “Damas de teatro”. Informativo 1ª Edc. (R) Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras (R) Noticias Albacete La Prórroga C-LM Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto La Bella Durmiente Coloquios del vino Noticias Albacete La Moncloa Noticias (R) Cine: “A los que aman” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Zorba el griego". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Alicia en el pais de las maravillas". Dibujos animados. 20.00 Carnavales La Gineta 2011. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL CRIMEN DE CUENCA

La 2 22.00

★★★★ ‘El crimen de Cuenca’. Drama. DIRECCIÓN: Pilar Miró. INTÉRPRETES: Amparo Soler Leal, Héctor Alterio, Daniel Dicenta, Fernando Rey, José Manuel Cervino, Mary Carrillo, Mercedes Sampietro. Guión: Pilar Miró, Salvador Maldonad Música: Antón García Abril Director de Fotografía: Hans Burmann Producción: Alfredo Matas ESPAÑA. 1979. ——

—En 1910, en un pueblo de Cuenca, desaparece el pastor José María Grimaldos. Sus compañeros Gregorio y León son acusados de matarlo para robarle. Ambos son detenidos y, bajo torturas, se declaran autores del crimen, aunque nunca aparece el cuerpo de la presunta víctima. Los dos hombres son condenados a 18 años de prisión pero, muchos años después, aparece vivo el supuesto muerto.

TORRENTE 2: MISIÓN EN ★★★★ MARBELLA

Antena 3 22.00

Comedia. DIRECCIÓN: Santiago Segura. INTÉRPRETES: Santiago Segura, Gabino Diego, Tony Leblanc, José Luis Moreno, Inés Sastre, Arturo Valls. ESPAÑA. 2001.

——

—El inspector Torrente, instalado en Marbella, lleva una vida de auténtico lujo después del golpe de suerte de su anterior misión. Sin embargo, un día pierde todo su dinero y se ve obligado a abrir una agencia de detectives. Con la ayuda de un patético drogadicto, Torrente salvará a la ciudad del malvado Spinelli, quien amenaza con destruirla

CON SU PROPIA LEY ★★★★

laSexta3 22.00

‘Next of Kin’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: John Irvin. INTÉRPRETES: Patrick Swayze, Liam Neeson, Adam Baldwin, Helen Hunt, Andreas Katsulas, Bill Paxton, Ben Stiller, Michael J. Pollard, Ted Levine. ESTADOS UNIDOS. 1989. ——

—Truman Gates, un policía de Chicago originario de una pequeña población rural, se entera de que uno de sus hermanos ha sido asesinado por un delincuente que se oculta en su ciudad. Mientras los busca, Truman se entera de que Briar, otro de sus hermanos, ha llegado a Chicago con la intención de vengarse, usando para ello los métodos típicos de las Apalaches.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del martes

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Fútbol: Bayern-Inter Telediario 2 Desafío Champions El tiempo 1 Downton Abbey

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 Antena 3

4.043.000 3.775.000 3.694.000 3.489.000 3.254.000

20,9 19,2 19,6 24,3 17,1

Los aristócratas de Downton Abbey, la nueva serie extranjera de Antena 3, han comenzado con fuerza en la parrilla.

ÁNGEL O DEMONIO

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

DOWNTON ABBEY

46

La ficción protagonizada por Aura Garrido hizo mínimo y se tuvo que conformar con un pobre 9,7% batido por su competencia.

EDICIÓN DIGITAL ESTAS SON ALGUNAS CONCLUSIONES DE UN MONOGRÁFICO SOBRE EL TEMA

INTERNET

Las tecnologías y los cambios en el consumo cambiarán el sector editorial

Rtve.es lanza un servicio a la carta con 300 programas nuevos por día

EFE

Empresas y lectores tienen ante sí todo un mundo por explorar con múltiples posibilidades Creen que lo digital acabará con el papel, pero antes convivirán toda una generación BARCELONA

Los nuevos medios y dispositivos digitales así como las cambiantes formas de consumir contenidos por parte de los lectores están revolucionando el sector editorial y el mundo de las publicaciones, una transformación que también conducirá a nuevos modelos y formas de negocio. Estas son algunas conclusiones del monográfico El futuro de las publicaciones electrónicas, editado por Fundación Telefónica y Ariel, en el que una docena de expertos del mundo editorial, académico, económico y jurídico han aportado sus valoraciones y previsiones sobre el devenir de este ámbito. Libros digitales descargados por internet con publicidad y a un menor coste para el lector, novelas interactivas, volúmenes personalizados combinando varias publicaciones o la socialización de contenidos compartiéndolos o comentándolos en las redes sociales como Facebook o Twitter aparecen entre las posibilidades que se abren a empresas y lectores y que ya están cambiando el sector.

cerlos destacar “en el maremagnum de oferta” que existirá en internet. La digitalización de los contenidos abre las puertas a nuevos modelos de negocio, como la compra de contenidos fragmentados –capítulos de libros, noticias individuales– mediante micropagos, abonos basados en accesos a contenidos por tiempos determinados o bien adaptados a los gustos literarios del usuario. El acceso a los libros digitales permitirá la inclusión de algún tipo de publicidad, que podría beneficiar tanto al editor, por conseguir un ingreso extra, como al usuario, que podría ver reducido el precio de compra de los ejemplares aceptando el consumo de una publicidad definida, según destaca el informe. PERIÓDICOS Y REVISTAS

Los libros electrónicos podrían incorporar publicidad para abaratarlos.

Antonio Castillo, coordinador del proyecto España Digital de Fundación Telefónica, indicó en la presentación del informe que el continuo abaratamiento de dispositivos, como los libros electrónicos o las tabletas, hacen que “los contenidos escritos se puedan consumir en otros formatos y adaptarlos a gusto del consumidor”. En este sentido, el informe destaca el hecho de que la tecnología digital permite independizar el contenido del continente, lo

que hace posible que se pueda comenzar a leer un texto en un libro electrónico y continuar en un ordenador personal. Santos Palazzi, director del área de mercado de masas del Grupo Planeta, señaló que la lectura pasará a tener un entorno social, en el que los lectores podrán compartir sus opiniones y hacer comentarios en las redes sociales. El reto de los editores será, según Palazzi, maximizar la difusión de sus propios contenidos y ha-

LANZAMIENTO HÉROES DE ‘JAK AND DAXTER’ O ‘RATCHET AND CLANK’

En el caso de los periódicos y las revistas digitales, que ya incluyen dentro publicidad, es donde más innovaciones se verán en los próximos años en cuanto a la forma de navegar y consultar la información, con contenidos que seguirán siendo gratuitos pero con otros de mayor valor añadido que serán de pago. Antonio Castillo opinó, además, que entre los formatos impresos y los digitales “habrá una transición larga”, de al menos una generación, en la que ambos modelos convivirán “y luego llegará un momento en el que tal vez será ineficaz imprimir, y en ese momento pasará como con los discos de vinilo, y (el formato impreso) acabará en los museos”. EFE

MADRID

La web rtve.es ha puesto en marcha un servicio a la carta mediante el que se puede acceder a más de 100.000 programas completos de TVE y RNE y que se alimenta cada día con 300 nuevos, según informó ayer Ricardo Villa, director de esta página web. La web www.rtve.es/alacarta permite al usuario tener acceso a los tres últimos años de la televisión y la radio públicas, un archivo con 60.000 programas de radio, 40.000 de televisión y 60 series completas y recuperar títulos míticos. Ricardo Villa informó de que con este nuevo servicio a la carta se crea un área nueva de 104 documentales, con cerca de 2.500 episodios, que se incluyen teniendo en cuenta a demanda del público. Además, se ofrecen 60 series, capítulo a capítulo; 129 programas informativos, 126 de cultura y cine, y en radio unos 300 programas de música de Radio 3 y Radio Clásica. "Se trata de la mejor web audiovisual con contenidos en castellano que, además, incorpora las redes sociales Facebook y Twiter", señaló Ricardo Villa, quien ha informado de que este servicio incluye un rediseño completo que ha estado desarrollándose durante un año. También dejan la opción de recomendar algún programa vía Facebook y Twitter. EFE

‘REALITY’ CON CONCURSANTES FAMOSOS

Los personajes de PlayStation se reúnen Telecinco estrena a partir en el videojuego ‘Move Heroes’ de hoy ‘El reencuentro’ MADRID

Algunos de los personajes más emblemáticos de PlayStation se reúnen en el videojuego Move Heroes, una aventura en la que los jugadores deberán ganar medallas, batir récords y forjar leyendas para conseguir su objetivo de salvar el universo, informó Sony. El próximo 30 de marzo llega a PlayStation 3 este título que

cuenta con las parejas formadas por Ratchet y Clank, Sly Cooper y Bently y Jak y Daxter como protagonistas. El juego ha sido desarrollado pensando en el mando de movimiento PlayStation Move, por lo que la destreza con este periférico será importante para superar los 50 niveles de los que consta el juego. Luchar contrarreloj para

rescatar a los indefensos whibbles o enfrentarse a las horadas de bombardeos agorianos son algunos de los retos que deberán asumir los jugadores para conseguir medallas de oro y desbloquear nuevos elementos. Los jugadores de este título se trasladarán a diferentes escenarios desde París hasta el misterioso mundo de Gleebertopia. EFE

MADRID

El reencuentro: 10 años después reunirá a partir de hoy en Telecinco (22.00 horas) a algunos de los protagonistas de sus espacios de telerrealidad más famosos (Gran Hermano, Supervivientes, Operación Triunfo y La casa de tu vida), que se disputarán un premio de 60.000 euros. Telecinco ha reunido a per-

sonajes estrellas de sus concursos más famosos en la última década en un espacio, bajo la batuta de Jordi González. Los participantes del "El reencuentro", cuyo estreno se enmarca en el décimo aniversario del inicio de "Gran Hermano" (abril de 2000), se someterán cada semana al veredicto de los espectadores e internautas. EFE


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Economía

47

HUELGA AÉREA Crearán una nueva filial para proteger los derechos de los trabajadores

ANTE LA CRISIS

El sector turístico satisfecho, con el preacuerdo en AENA

Los españoles confían más en EEUU y la UE que en el Gobierno

Se espera la desconvocatoria de la huelga de 22 días que estaba prevista El presidente de AENA aseguró que se han sentado las bases para la colaboración MADRID

El sector turístico está satisfecho, lo mismo que las líneas aéreas españolas, con el preacuerdo alcanzado la pasada madrugada entre los sindicatos y AENA con el que se espera la desconvocatoria de huelga de 22 días por parte de los representantes de los trabajadores en el gestor aeroportuario. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Fomento, José Blanco, de quien depende AENA,

aprovecharon su comparecencia en la sesión de control del Congreso para referirse al preacuerdo como “una buena noticia”. Por su parte, el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, aseguró que se han sentado las bases para desarrollar el proceso en un clima de colaboración y que para garantizar los derechos de los trabajadores se ha acordado la creación de una “filial a la que pasarán los empleados de los aeropuertos de Madrid y Barcelona voluntariamente”. AENA adjudicará la concesión de esa filial, que en una primera fase y hasta 2018 tendrá el Convenio Colectivo de la empresa pública y, posteriormente, se licitará “su venta al mercado”. Lema ha cifrado en más de 2.000 (unos 1.200 en Barajas y otros 1.000 en El Prat) los trabajadores que serán subrogados a las empresas concesionarias. Desde el sector turístico se ha valorado la noticia con gran satisfacción y así el secretario general

JAPÓN Consecuencias del terremoto

de Turismo, Joan Mesquida, la considera “muy positiva” porque, a su juicio, despeja cualquier duda que pudiese haber para Semana Santa y el verano. Mesquida indicó a EFE que siempre se ha mostrado confiado en que se llegaría a un acuerdo, porque lo que ha hecho el Gobierno es reforzar AENA y no debilitarla. El vicepresidente de Exceltur, Jose Luis Zoreda, tras alegrarse por la noticia, “lamentó” que se haya tenido que generar una alarma social para llegar a una solución. A su juicio, aunque se ha generado un grave daño, si se materializa el preacuerdo se podrá sortear esa “mala imagen” que se ha dado. Por su parte, José Manuel Maciñeiras, presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje Españolas (AEDAVE), felicitó a los responsables del acuerdo, ya que en caso de no alcanzarse hubiera producido “un daño

irreparable”. Menos optimista se mostró el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, que consideró que “más importante” que el preacuerdo es que los sindicatos digan “claramente” que desconvocan y que lo hagan antes de que pasen 24 horas. Para Gallego, los representantes de los trabajadores deben hacer un ejercicio de responsabilidad y actuar con la misma agilidad que lo hicieron al convocar las 22 jornadas de huelga. Desde la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) se ha solicitado que se traslade el acuerdo a los mercados emisores de turistas, mientras que en la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) destacaron que se ha eliminado un problema muy importante. Para Air Europa han hecho un ejercicio de “sensatez”, ya que de haberse mantenido el conflicto habría representado un “jaque mate” para la industria. EFE

ENERGÍA Estudia entrar en su Consejo EFE

El BCE se replantea la subida de los tipos anunciada para abril FRÁNCFORT

El Banco Central Europeo (BCE) se replantea la subida de los tipos de interés en abril que anunció a comienzos de marzo su presidente, Jean-Claude Trichet, después del terremoto sufrido por Japón. En una entrevista que el diario Handelsblatt publicará en su edición del jueves, el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, dijo que “como siempre, analizaremos toda la nueva información disponible, que formará parte de una valoración global”. Noyer, que es miembro del Consejo de Gobierno de la entidad monetaria, justificó el anuncio del BCE por la preocupación por las presiones inflacionistas debido al fuerte encarecimiento del petróleo y de las materias primas. “Queremos mostrar que lo tomamos en serio”, añadió Noyer en relación al interés del BCE en mantener la estabilidad de precios y evitar que suban las expectativas de inflación a medio y largo plazo. Noyer dejó abierta la posibilidad de que el BCE suba su tasa rectora, actualmente en el 1 % en abril, y defendió la indepen-

MADRID

Los españoles confían más en Estados Unidos y en la Unión Europea que en su Gobierno para salir de la crisis, según los datos del último Eurobarómetro, que indican que la actuación del primero es valorada por un 33 por ciento, la de la UE por un 30 y la del Ejecutivo sólo por el 10 por ciento. La representación en España de la Comisión Europea presentó ayer en Madrid los datos del informe nacional sobre el Eurobarómetro, la mayor encuesta que se realiza a nivel mundial y que, cada seis meses, recoge la opinión sobre distintos temas de la actualidad de 27.000 europeos, mil por cada país miembro de la UE. La encuesta refleja que la confianza de los españoles en EEUU y en la UE es similar a la de los ciudadanos europeos (un 35 y un 45 por ciento, respectivamente), lo que no ocurre con la que éstos muestran hacia sus gobiernos. Así, sólo un 10 por ciento de los españoles valora la actuación del Ejecutivo frente a la crisis, frente a la media de un 39 por ciento de europeos respecto a sus gobiernos. Para salir de la crisis, el 77 por ciento de los españoles apuesta por las pequeñas y medianas empresas. EFE

CRISIS ECONÓMICA dencia de la entidad monetaria europea. En la situación actual de elevada incertidumbre, una subida de los tipos de interés podría incrementar más el pánico en los mercados, consideran algunos expertos. El terremoto de Japón, de 9 grados en la escala de Richter y el peor en la historia de este país, y la alerta atómica originada ha sacudido a los mercados financieros globales desde el pasado viernes y ha obligado al Banco de Japón (BoJ) a inyectar 55,6 billones de yenes (491.717 millones de euros) durante esta semana. El aumento de la incertidumbre en los mercados financieros puede modificar el entorno económico internacional y llevar al BCE a tomar otra decisión y no subir los tipos de interés. Actualmente, junto al terremoto y la alerta nuclear de Japón, otros factores contribuyen a la inestabilidad de los mercados financieros como las recientes protestas en Bahrein y la crisis de la deuda soberana de la zona del euro. Todavía quedan tres semanas hasta la próxima reunión del Consejo de Gobierno. EFE

El presidente de Iberdrola (izda), y el consejero delegado de Qatar.

Catar apuesta por el crecimiento de Iberdrola MADRID

Iberdrola fortalecerá su crecimiento gracias al impulso financiero de un nuevo socio estratégico y con vocación de permanencia, el fondo soberano de Catar, Qatar Holding, que se ha hecho de momento con el 6,16 % de la mayor eléctrica española y no descarta entrar en su Consejo de Administración. El presidente de la eléctrica española, Ignacio Sánchez Galán, y el consejero delegado del fondo catarí, Ahmad M. Al-Sayed, firmaron ayer el acuerdo que permitirá a Qatar Holding conver-

tirse en uno de los mayores accionistas de Iberdrola, solo por detrás del grupo constructor y de servicios ACS y la caja de ahorros vizcaína BBK. Este acuerdo forma parte del compromiso que Catar alcanzó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su visita oficial al emirato y que contemplaba una inversión de 3.000 millones de euros en empresas españolas. Una cantidad que Catar tenía previsto destinar a empresas de telecomunicaciones y cajas de ahorros. EFE

Salgado: “La venta de Loterías será clara” MADRID

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, dijo que la venta del 30 % de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) será transparente y estará sometida a los requisitos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y que los ingresos obtenidos servirán para reducir las emisiones de deuda. Elena Salgado respondió durante la pasada jornada en el Congreso a una interpelación urgente del diputado del PP, Álvaro Nadal, quien le pidió explicaciones sobre las medidas que adoptará el Ejecutivo para evitar que la venta de parte del capital de LAE y del gestor aeroportuario AENA cause un perjuicio a la economía española. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

FERSA

1,32

0,09

7,32

CORP.DERMO

1,65

0,09

5,77

FLUIDRA

2,90

0,13

SOLARIA

2,20

0,06

ENEL GREEN P

1,85

MONTEBALITO

1,67

Valor

Último

Var

Var %

QUABIT INM.

0,18

-0,02

-11,33

NYESA VALORE

1,10

-0,12

-9,88

4,69

TUBACEX

2,53

-0,15

-5,60

2,80

REYAL URBIS

1,05

-0,06

-4,98

0,05

2,72

METROVACESA

6,31

-0,29

-4,39

0,04

2,45

CORREA

1,85

-0,08

-4,39

IBEX 35

Índices Internacionales

-2,30% 10.092,60

Datos actualizados a las 18:23h. del 16-03-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.688,95

-1,40

FTSE 100

5.598,23

-1,70

S&P 500

1.267,17

-1,15

CAC 40

3.696,56

-2,23

Nasdaq Comp.

2.640,21

-1,02

Bovespa (Brasil)

66.353,08

-0,97

EUROSTOXX 50

2.721,24

-2,26

IBEX 35

10.092,60

-2,30

Nikkei 225

9.093,72

5,68

IGBC (Colombia)

13.938,10

-0,03

DAX

6.513,84

-2,01

IGPA (Chile)

20.648,69

-0,93

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Las Bolsas sufren el azote japonés

Dividendo

UNIPAPEL SA

23/03/2011

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

GERDAU-PREF

24/03/2011

0,140 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas, cerca de los mínimos intradiarios, una nueva sesión marcada por el temor a una catástrofe nuclear en Japón. Los inversores también centraron su atención en Oriente Próximo, ante al incremento de las tensiones políticas y su contagio a Bahrein, y en la subasta de letras en Portugal, donde el Tesoro colocó 1.000 millones de euros en letras a 12 meses a una rentabilidad media del 4,331%, después de que Moody´s rebajase la calificación de deuda a largo plazo de A1 a A3 y asignase al país una perspectiva negativa. Al cierre, el DAX retrocedió un 2,01%, el CAC un 2,23%, el FTSE un 1,70% y el Eurostoxx un 2,26%. En el plano macroeconómico, los precios al productor en Estados Unidos aumentaron en febrero, impulsados por los ascensos en los costes de la energía y los alimentos. El índice de precios al productor para los bienes terminados ascendió un 1,6% en febrero frente a enero, sobre una base ajustada por factores estacionales, informó el Departamento del Trabajo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos lastrado por el sector bancario; nuestro selectivo restó un 2,30% y se estableció en el nivel de 10.092,60 puntos, cerca de los mínimos intradiarios.

0,060 BRL

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011

0,151 BRL

USIMINAS SA

04/04/2011

0,137 BRL

EBRO FOODS SA

04/04/2011

0,104 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,72

Euribor 1 semana

0,80

Euribor 1 mes

0,89

Euribor 2 mes

1,02

Euribor 6 mes

1,48

Euribor 9 mes

1,71

Euribor 1 año

1,92

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3926

-0,51

111,7000

1,15

0,8698

0,09

Yen Libra

110,87

2,17

Bono 10a España

5,17

-0,40

Bono 10a Alemania

3,09

-1,50

Bono 10a EEUU

3,22

-2,49

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

21,78

22,01

-0,23

-1,04

21,62

22,30

1.012.121

ABERTIS

13,76

14,03

-0,26

-1,89

13,76

14,25

3.598.444

ACCIONA

74,50

74,53

-0,03

-0,04

73,77

76,00

1.724.128

ACERINOX

13,21

13,32

-0,10

-0,79

13,18

13,56

1.363.312

ACS CONST.

30,80

31,43

-0,64

-2,02

30,62

31,77

1.496.240

AMADEUS

13,15

13,37

-0,22

-1,65

13,02

13,70

3.905.086

B. SABADELL

3,09

3,16

-0,06

-2,03

3,07

3,16

9.557.630

BANKINTER

4,71

4,90

-0,18

-3,78

4,71

4,94

2.765.081

BBVA

8,54

8,89

-0,35

-3,98

8,46

8,97

89.419.697

BOLSAS Y MER

20,92

21,36

-0,44

-2,04

20,92

21,72

636.046

B.POPULAR

4,20

4,34

-0,15

-3,38

4,19

4,39

12.107.852

BSCH

8,03

8,30

-0,27

-3,24

7,99

8,43

90.922.455

COR.MAPFRE

2,48

2,52

-0,04

-1,66

2,48

2,57

8.793.312

CRITERIA

4,83

4,86

-0,03

-0,62

4,82

4,94

8.738.596

EBRO FOODS

15,37

15,35

0,02

0,13

15,34

15,64

743.516

ENAGAS

14,66

14,87

-0,21

-1,41

14,64

15,08

1.374.351

ENDESA

20,63

20,88

-0,25

-1,20

20,60

21,35

951.581

FCC

21,04

21,80

-0,76

-3,49

21,00

22,02

630.677

8,41

8,69

-0,28

-3,22

8,36

8,77

3.968.448 8.928.230

FERROVIAL GAMESA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

6,61

6,80

-0,20

-2,88

6,56

6,92

GAS NATURAL

11,82

12,14

-0,32

-2,59

11,82

12,33

3.207.069

GRIFOLS

11,88

11,74

0,14

1,15

11,70

12,00

2.567.476

IBERDROLA

5,77

5,90

-0,13

-2,14

5,76

5,99

56.181.254

IBE.RENOVABL

2,97

2,99

-0,02

-0,57

2,96

3,05

12.983.167

INDITEX

51,25

51,90

-0,65

-1,25

51,01

52,15

1.843.258

INDRA

12,98

12,94

0,04

0,31

12,93

13,13

1.142.297

MITTAL

23,82

24,42

-0,60

-2,48

23,78

24,78

687.349

OBR.H.LAIN

23,08

23,69

-0,61

-2,57

23,08

24,00

458.780

RED ELEC.ESP

37,70

38,00

-0,30

-0,79

37,46

38,70

1.715.297

REPSOL YPF

22,10

22,49

-0,39

-1,73

22,02

22,74

11.301.502

SACYR VALLEH

7,66

7,90

-0,23

-2,91

7,64

8,17

2.157.460

TECNICAS REU

39,70

40,18

-0,48

-1,19

39,70

40,77

612.822

TELECINCO

8,32

8,41

-0,09

-1,06

8,26

8,52

9.303.461

TELEFONICA

16,93

17,24

-0,32

-1,83

16,90

17,40

55.322.041

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,00

8,80

0,20

2,27

8,50

9,00

1.967

AISA

0,19

0,20

-0,00

-2,56

0,19

0,20

1.185.791

AMPER

3,52

3,64

-0,12

-3,30

3,52

3,70

28.214

ANTENA3TV

6,82

6,87

-0,05

-0,73

6,78

6,92

467.586

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,34

2,36

-0,01

-0,42

2,34

2,42

1.033.049

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,10

1,22

-0,12

-9,88

1,10

1,25

ENEL GREEN P

1,85

1,80

0,05

2,72

1,80

1,86

422.409

PESCANOVA

541.576

28,43

28,22

0,21

0,74

28,13

28,88

ERCROS

0,79

0,82

-0,03

-3,54

0,79

0,83

235.108

37.241

PRIM

5,48

5,55

-0,07

-1,26

5,37

5,60

EUROPAC

3,68

3,82

-0,14

-3,80

3,68

3,81

16.970

164.342

PRISA

2,03

2,02

0,01

0,50

2,00

2,08

3.102.805

PROSEGUR

26,90

26,67

0,23

0,86

26,74

27,21

2.592

FAES

2,67

2,71

-0,04

-1,48

2,66

2,77

161.226

375,80

379,80

-4,00

-1,05

373,05

385,50

2.869

FERSA

1,32

1,23

0,09

7,32

1,26

1,45

2.161.171

AZKOYEN

2,09

2,06

0,04

1,70

2,03

2,10

26.732

FLUIDRA

2,90

2,77

0,13

4,69

2,80

2,99

425.579

B. VALENCIA

3,30

3,43

-0,13

-3,79

3,30

3,46

621.430

FUNESPAÑA

6,75

6,66

0,09

1,35

6,66

6,75

7.803

BANESTO

6,53

6,67

-0,14

-2,11

6,53

6,71

563.354

G.CATALANA O

14,29

14,39

-0,10

-0,69

14,22

14,79

91.277

BARON DE LEY

42,00

43,48

-1,48

-3,40

41,81

42,87

4.868

G.E.SAN JOSE

5,63

5,50

0,13

2,36

5,35

5,67

988

BAYER

51,50

52,00

-0,50

-0,96

51,00

53,95

2.701

GRAL.ALQ.MAQ

1,65

1,72

-0,07

-4,07

1,65

1,75

43.523

BEFESA

24,01

24,01

0,00

0,00

24,02

24,02

410

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BIOSEARCH

0,70

0,71

-0,02

-2,11

0,69

0,73

26.116

GRUPO EZENTIS S.A

0,46

0,47

-0,01

-1,29

0,46

0,49

1.455.415

B.PASTOR

3,37

3,45

-0,08

-2,32

3,37

3,50

121.970

GRUPO TAVEX

0,42

0,42

0,00

0,48

0,42

0,43

11.590

B.RIOJANAS

6,94

6,94

0,00

0,00

6,63

6,63

150

15,09

15,39

-0,30

-1,95

14,90

15,25

5.219

B.R.PLATA B

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,53

6,65

-0,12

-1,80

6,51

6,78

50.921

INM. DEL SUR

11,89

11,89

0,00

0,00

11,89

11,89

517

CAMPOFRIO

7,55

7,55

0,00

0,00

7,45

7,85

9.460

INM.COLONIAL

0,07

0,07

-0,00

-1,35

0,07

0,08

27.502.752

28,05

28,05

0,00

0,00

28,00

28,05

11.274

INT.CONS.AIR

2,46

2,56

-0,10

-3,91

2,43

2,59

2.284.980

CIE AUTOMOT.

4,74

4,79

-0,05

-1,04

4,74

4,92

86.898

INYPSA

1,78

1,78

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CLEOP

7,95

7,80

0,15

1,92

7,55

7,99

1.064

JAZZTEL

3,64

3,64

0,00

0,14

3,61

3,68

CLIN BAVIERA

7,70

7,70

0,00

0,00

7,70

7,70

127

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-3,80

0,08

CODERE

9,10

9,14

-0,04

-0,44

9,10

9,30

21.327

LAB.ALMIRALL

7,53

7,58

-0,05

-0,66

7,48

41,60

42,98

-1,38

-3,21

41,60

43,32

56.261

LABORAT.ROVI

4,80

4,85

-0,05

-1,03

1,65

1,56

0,09

5,77

1,52

1,65

36.157

LINGOTES ESP

3,62

3,70

-0,08

-2,03

AUXIL. FF.CC

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL INDO

NYESA VALORE

38,86

37,96

0,90

2,37

37,95

40,19

467.147

QUABIT INM.

0,18

0,20

-0,02

-11,33

0,18

0,20

4.335.484

REALIA

1,74

1,75

-0,01

-0,57

1,70

1,76

234.857

RENO MEDICI

0,21

0,21

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,29

1,28

0,02

1,18

1,28

1,38

35.095

RENTA 4 SERV

5,28

5,29

-0,01

-0,19

5,18

5,30

4.316

REYAL URBIS

1,05

1,10

-0,06

-4,98

1,04

1,14

92.219

SERV.POINT S

0,49

0,50

-0,01

-1,61

0,48

0,52

435.506

SNIACE

1,25

1,30

-0,05

-3,84

1,25

1,35

286.993

SOL MELIA

7,98

8,12

-0,14

-1,72

7,92

8,18

301.922

SOLARIA

2,20

2,14

0,06

2,80

2,16

2,49

3.590.516

SOS CORPORACION ALI.

0,63

0,64

-0,02

-2,33

0,63

0,66

2.386.235

SOTOGRANDE

3,53

3,55

-0,02

-0,56

3,53

3,53

1.346

TECNOCOM

2,32

2,32

0,01

0,43

2,28

2,34

6.526

TESTA INMUEB

5,06

5,06

0,00

0,00

5,06

5,06

3.000

1.340.417

TUBACEX

2,53

2,68

-0,15

-5,60

2,53

2,68

268.530

0,08

9.444.976

TUBOS REUNID

7,75

98.256

UNIPAPEL

4,80

4,86

43.220

3,51

3,69

21.648

1,85

1,94

-0,08

-4,39

1,85

1,94

5.142

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,57

15,00

-0,43

-2,87

14,41

15,16

29.968

METROVACESA

6,31

6,60

-0,29

-4,39

6,31

6,94

23.280

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

20,50

20,69

-0,19

-0,92

20,50

21,48

D. FELGUERA

5,34

5,43

-0,09

-1,66

5,13

5,48

443.747

MONTEBALITO

1,67

1,63

0,04

2,45

1,66

DINAMIA

8,10

8,19

-0,09

-1,10

8,10

8,23

18.322

NATRA

1,92

1,96

-0,04

-2,04

EADS NV

18,88

18,86

0,02

0,11

18,61

19,08

13.260

NATRACEUTICA

0,33

0,33

-0,01

ELECNOR

10,70

10,60

0,10

0,94

10,40

10,75

19.901

NH HOTELES

4,42

4,38

0,04

1,85

1,91

-0,06

-3,14

1,84

1,93

207.335

11,68

11,81

-0,13

-1,10

11,67

11,90

12.227

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

300

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-1,19

0,08

0,09

2.915.056

VERTICE 360

0,22

0,22

-0,01

-3,57

0,22

0,23

672.845

VIDRALA

21,50

21,66

-0,16

-0,74

21,30

21,99

21.549

1.738

VISCOFAN

26,50

26,64

-0,14

-0,53

26,37

26,76

92.748

1,76

42.729

VOCENTO

3,50

3,65

-0,15

-4,11

3,46

3,67

22.717

1,91

2,00

53.204

VUELING

9,35

9,32

0,03

0,32

9,35

9,69

92.808

-1,81

0,33

0,33

154.304

ZARDOYA OTIS

10,89

10,99

-0,10

-0,91

10,89

11,10

208.267

0,91

4,30

4,44

580.760

ZELTIA

2,66

2,76

-0,10

-3,45

2,66

2,80

409.555

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

85,70

87,13

-1,43

-1,64

85,51

87,60

DANONE

ALLIANZ SE

91,26

94,06

-2,80

-2,98

91,12

95,03

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

37,32

37,82

-0,50

-1,31

37,24

38,42

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

38,85

39,12

-0,27

-0,69

38,84

39,92

ENI

ARCELORMITTAL

23,80

24,40

-0,60

-2,44

23,77

24,82

AXA

13,33

13,70

-0,36

-2,67

13,26

BASF AG O.N.

53,96

55,46

-1,50

-2,70

BAYER

51,50

52,00

-0,50

BAYER AG O.N.

51,17

52,43

BAY.MOTOREN WERKE AG

53,09

54,29

8,54

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

42,34

42,73

-0,39

-0,91

42,26

43,16

NOKIA CORPORATION

50,97

51,93

-0,96

-1,85

50,96

52,67

4,02

4,06

-0,04

-0,89

3,99

4,14

16,52

16,87

-0,35

-2,07

16,51

16,91

E.ON AG NA

21,00

21,25

-0,25

-1,18

20,84

22,22

13,88

FRANCE TELECOM

14,74

14,89

-0,16

-1,04

14,67

15,01

53,65

56,14

GDF SUEZ

25,73

26,26

-0,54

-2,04

25,62

26,88

-0,96

51,00

53,95

GENERALI ASS

14,54

14,98

-0,44

-2,94

14,46

15,05

-1,26

-2,40

50,82

53,00

IBERDROLA

5,77

5,90

-0,13

-2,14

5,76

5,99

-1,20

-2,21

53,05

55,44

ING GROEP

8,39

8,59

-0,20

-2,36

8,37

8,72

8,89

-0,35

-3,98

8,46

8,97

INTESA SAN PAOLO

2,14

2,26

-0,12

-5,39

2,13

2,29

50,34

51,96

-1,62

-3,12

49,76

52,21

76,79

78,72

-1,93

-2,45

76,64

79,09

8,03

8,30

-0,27

-3,24

7,99

8,43

100,80

104,25

-3,45

-3,31

100,80

105,80

CARREFOUR

29,90

30,62

-0,72

-2,37

29,82

30,79

MITTAL

23,82

24,42

-0,60

-2,48

23,78

24,78

CREDIT AGRICOLE

11,28

11,62

-0,33

-2,84

11,21

11,82

MUENCH.RUECKVERS.VNA

105,15

105,30

-0,15

-0,14

104,65

109,45

CRH ORD EUR 0.32

14,47

14,76

-0,29

-1,96

14,47

14,88

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,20

41,02

-0,82

-2,01

39,88

41,90

DAIMLER AG

44,38

45,28

-0,90

-2,00

44,24

46,21

N~DT.TELEKOM AG NA

9,62

9,73

-0,11

-1,14

9,61

9,84

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

5,69

5,74

-0,05

-0,87

5,68

5,88

PHILIPS KON

21,72

22,05

-0,32

-1,47

21,62

22,36

REPSOL YPF

22,10

22,49

-0,39

-1,73

22,02

22,74

RWE AG ST O.N.

42,86

44,00

-1,14

-2,59

42,61

45,15

SAINT GOBAIN

39,14

40,02

-0,88

-2,20

39,00

40,40

SANOFI-AVENTIS

46,12

46,83

-0,71

-1,52

46,04

47,20

SAP AG ST O.N.

39,60

40,41

-0,82

-2,02

39,36

40,61

106,00

110,20

-4,20

-3,81

105,80

110,60

SIEMENS AG NA

86,43

89,05

-2,62

-2,94

86,32

90,49

SOCIETE GENERALE

44,60

45,80

-1,20

-2,62

43,74

46,55

1,06

1,08

-0,02

-1,86

1,05

1,08

16,93

17,24

-0,32

-1,83

16,90

17,40

39,82

40,62

-0,80

-1,97

39,71

40,80

138,70

142,10

-3,40

-2,39

138,70

142,65

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,71

1,79

-0,07

-4,09

1,70

1,81

UNILEVER

21,00

21,07

-0,07

-0,33

21,00

21,40

VINCI (EX.SGE)

40,26

41,30

-1,05

-2,54

40,22

41,50

VIVENDI SA

18,50

18,96

-0,46

-2,43

18,50

19,20


EL DÍA

Bolsa 49

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.089,31

0,18 -0,30

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,16

-6,12 -0,64

Rural Mixto 25 FI

324,12

-5,87 -6,43

Rural Multifondo 75 FI

23,18

-4,31 -3,56 -7,39

8,72

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

1.398,50

0,22 -0,25

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

788,85

-0,53 0,81

Dinermadrid Fondtesro CP

1.398,50

0,22 -0,25

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

649,13

-2,19 5,93

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,16

0,19 -0,22

Accurate Global Assets FIL

Rural Rendimiento FI

8.101,38

0,08 0,11

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

Rural RF 3 FI

1.111,94

0,54 -1,97

Fondmadrid FI

1.094,32

-0,27 -1,76

13,08

-5,53 0,85

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,40

-1,44 1,01

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,91

0,14 -0,17

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,09

-0,97 -2,52

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.188,03

0,15 -0,06

Rural Valor FI

953,83

0,10 -0,97

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,99

-1,44 -2,11

Carmignac Gestion

10,58

-0,14 -0,87

Carmignac Emergents A

665,72

-3,35 14,49

Ibercaja Gestión

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

177,09

-4,59 11,20

IB Ahorro Dinámico A FI

10,11

0,61 -1,83

Carmignac Euro-Patrimoine

267,88

-1,53 1,69

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

221,09

-8,38 4,65

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

127,17

-6,88 4,93

IB Din FI

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc

280,13

-0,86 14,14

229,60

-0,86 14,14

1.114,82 -14,62 0,74

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

59,02

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

-8,53 18,08

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI BBVA Solidez IV FI

BNY Mellon Asset Management

-6,14 9,69

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,68

-0,09 -0,65

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

36,46

-4,50 6,64

43,07

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

1,44

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,26

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

7,38

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

RV

0,03

1,70

Carmignac Patrimoine E

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

ING Direct FN RF FI

11,29

0,29 1,39

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

112,76

-0,24 -4,89

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,29

0,27 0,86

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

35,47

-3,03 0,64

129,98

-4,02 1,36

IB Financiero FI

381,37

-9,99 22,08

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RVMI

157,08

-6,39 6,12

IB Futuro A FI

-5,96 17,32

Caixa Catalunya China Fund FI

6,89

-4,08

2,72

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

152,55

-3,58 2,27

IB Japón A FI

RVMI

177,42

-5,17 3,74

IB Renta FI

1.536,04

-0,06 2,09

Invercaixa Gestión

-3,02

5,36

Carmignac Profil Réactif 75

0,19

1,60

Carmignac Sécurité

139,11

-0,97 7,71

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.391,66

0,03 0,18

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.155,28

0,03 0,17

Caja Duero

Bancaja Fondos

Deutsche Bank 870,76

0,31

0,64

11,65

0,68 3,16

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,15

0,38 -0,86

1.745,26

0,27 0,71

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

10,95

-1,58 0,00

3,34

-6,12 1,40

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,43

0,33 0,00

1.270,85

0,26 0,08

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,92

0,30 1,02

10,59

0,38 -0,51

Renta Markets Patrimonios FI

9,79

0,14 8,35

12,37

-4,31 -0,08

17,41

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

-0,66 0,02

Renta 4 Acciones EPSV

RV

RV

9,67

-0,29 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,08

-0,03 0,00

10,19

1,05 0,00

5,21

-0,68 2,48

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

23,97

-5,64 0,10

Renta 4 Accurate Global Equity FI Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

154,58

-1,64 3,74

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,19

-5,12 5,51

Renta 4 Alhambra FI

13,75

-0,81 -0,82

49,64

0,07 -0,48

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

10,82

-3,50 4,74

RFI

84,84

-4,29 -0,20

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

21,50

-3,49 0,73

1.534,61

-2,73 -0,58

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,47

-3,19 1,72

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,20

0,11 -0,95

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,19

-1,89 2,45

0,59

DWS Invest Chinese

143,72

-3,95 -0,74

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,38

0,39 1,85

-2,27

4,60

DWS Invest Clean Tech NC

57,95

-8,25 -3,26

Fonc. 75 Global FI

6,37

-0,43 2,61

Renta 4 Delta FI

7,80

-0,74 2,07

1,10

6,64

DWS Invest Convertibles NC

131,28

-2,65 6,32

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

459,89

-4,58 0,24

-9,18 4,04

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

25,00

-1,69 16,99

113,86

0,60 -1,68

Mapfre Inversión Dos

259,59

-3,16 0,18

75,26

-5,98 8,46

7,82

-1,82 0,91

84,30

0,62 0,02 -0,26 5,78

133,71

-0,67 5,07

Fonduero Bonos Corporativos FI

352,12

0,31 -1,97

DWS Health Care Typ O

RV

2.010,19

-2,42 1,86

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,30

0,16 -0,63

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,40

-5,20 0,22

Fonduero Depósito FI

9,00

0,13

1,33

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.652,01

-3,58 4,25

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.162,66

0,27

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,23

0,04 -4,63

Fonduero Dream Team Fondo FI

7,14

1.732,72

-1,79 7,24

Fonduero Emergentes FI

556,47 9,16

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

-3,13 -1,12

-4,19 8,20

Bancaja Construcción FI

RV

0,41 -0,27

19,03

8,49

DWS Eurorenta

Fonduero Europa FI

17,91

3,15 -11,45 -6,92

RV

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

0,36 -2,82

0,14 0,66

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

161,57 -12,20 22,99

424,17

1.624,09

0,10 0,39

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RVMI

7,20

RV

Carmignac Profil Réactif 100

8,07

Bancaja Interés I FI

-0,19 7,53

0,29

7,47

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

0,23 -13,59

11,40

-0,14

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

1.107,18

Espinosa Partners Inv.FI Acc

6,56

Caixa Catalunya Dinámico FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,14 0,03

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

-4,11 9,19

-0,55 1,59

-2,62 -3,50

Carmignac Portf Commodities A

-5,80 15,62

107,75

0,10 0,48

111,47

5,38

74,03 RV

RVMI

907,44

1.685,99

-5,84

132,89

AXA WF Frm Italy EC EUR

RVMI

3,70

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

AC EURO STOXX 50 Índice

Voc.

-3,32 2,16

-0,57 -1,91

RV

Nombre

558,41

7,63

AC Dinerplus FI Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-5,24 -0,54

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

97,32

Renta 4 Eurobolsa FI 5,87

-8,14 8,50

R4 Europa Este FI Acc

Fondm. Gar. 004 FI

8,35

-1,60 -6,64

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

1,18

0,21 1,48

Fonduero Europeo Gar. FI

357,17

1,21 -3,26

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,79

0,55 -0,05

Fonduero Gar. FI

442,40

-0,86 -1,73

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

6,93

-0,81 2,15

Fonduero Inverbonos FI

12,68

-0,27 -0,66

DWS Lateinamerika

329,78

-3,38 6,01

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,07 -0,26

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

455,84

-6,13 3,51

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

553,86

0,88 -0,59

DWS Russia

232,51

-3,71 21,78

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,17 0,11

Renta 4 Global FI

8,51

19,87

-0,09 -1,10

DWS Technology Typ O

61,42

-8,63 10,15

Fondm. Gar. 907 FI

13,47

-4,48 -7,80

Renta 4 Japón FI

3,63 -11,97 -2,73

6,92

-5,61 -1,11

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

6,82

-3,67 -10,40

R4 Latinoamerica FI Acc

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.596,61

-0,45 3,29

Fondm. Renta FI

89,75

0,22 -0,69

Dexia Bonds Euro Government N

1.713,51

0,54 -2,40

Fondm. Renta Mixto FI

117,04

-3,43 -2,37

Dexia Bonds Euro Short Term N

1.835,45

0,01 -0,55

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

138,48

0,18 8,19

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

2.933,22

-2,29 1,67

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

20,59

-3,49 9,78

Renta 4 RF Euro FI

537,58

-3,29 8,93

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

RFI

17,90

1,30 5,67

R4 Tecnologia FI Acc

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI

8,31

-0,02 -1,31

Fonduero Sectorial FI

7,03

-0,85 -1,44

Caja España

25,72

0,36 -2,30

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

RFM

RV

BK Bolsa España FI

RV

1.110,01

-3,12 -3,29

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

71,94

-1,94 -4,82

Dexia Bonds High Spread N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.870,00

-4,57 -9,19

Fondesp. Consolida 2 FI

81,82

-0,03

Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Europa FI

RV

BK Bramex Gar. FI

-8,12 -5,99

Fondesp. Consolida 3 FI

93,45

0,23 -0,12

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

981,38

0,17 -0,18

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,27

-0,35 -1,26

Dexia Eqs L Euro 50 N

431,84

-5,15 -0,78

Popular Gestión

0,15

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

78,46

-3,53 1,71

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,09 -0,78

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,85

-5,92 6,75

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

0,02

Dexia Eqs L Europe N

646,68

-4,59 4,55

Eurovalor Bolsa FI

0,13 0,50

Fondesp. Fondo 111 FI

832,99

0,13 -0,01

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

840,57

1,48 5,52

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,64

0,02 0,21

Fondesp. Global FI

BK Mixto Europa 20 FI

76,09

-0,51 -2,19

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

804,15

0,12 1,44

56,88 361,75

BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

27,53

1.257,78

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

0,16

RFI

FIAM 1.117,52 72,02 120,09

0,80

0,59

0,66 -2,77

Renta 4 Minerva IICIICIL

8,16

-0,68 -2,33

Renta 4 Monetario FI

14,18

0,65 -1,38

5,04 2,44 0,26 2,83

Renta 4 Pegasus FI

12,60

0,48 3,00

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,55

0,11 4,91

10,99

0,46 2,02

2,11

-5,50 5,39

11,37

-3,17 9,76

10,62

0,38 0,00

114,92

0,28 -1,48

39,48

-0,09 -0,96

7,98

0,04 -1,45

1.358,15

0,18 0,00

Renta 4 Valor FI FIAM 1.749,23

0,28 0,30

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

52,21

-4,47 1,21

Santander Asset Management

RV

258,86

-3,80 -2,64

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,22

0,12 0,88

Fondo Superselección FI

79,39

0,16

0,95

Dexia Eqs L USA N

600,26

-6,35 9,76

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,57

-1,23 -0,34

Santander Ahorro Diario 2 FI

Fondesp. Oro Gar. FI

69,57

-1,44

1,31

Dexia Eqs L World N

39,95

-6,78 7,59

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,07

-1,59 -2,16

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

-8,63 -2,64

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,41

0,19 -0,84

Franklin Templeton Investment Funds

-4,67 6,30

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,44

0,13

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

16,46

-0,78 8,72

FIAM

1,20

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,55

0,54 3,38

Rendicoop FI

1.224,44

0,10

0,33

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,62

0,05 -0,85

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,17

-0,46

4,30

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

824,61

0,05

1,74

Caja Madrid Flexible CP FI

733,23

-0,99

0,68

Caja Madrid Fondlibreta 2015 FI

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

RFM

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

FIAM

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

82,79

-0,48 -0,73

Santander Memoria FI

135,65

-0,48 -0,03

Eurovalor Mixto 30 FI

80,65

-0,85 -1,93

Santander Positivo FI

116,82

-1,28 -0,22

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,71

0,16 1,25

Santander Positivo 2 FI

120,16

-0,24 2,47

85,57

0,36 -0,17

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,42

0,60 -2,53

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

94,77

-1,67 -0,36

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,25

0,96 -0,54

Eurovalor RF Corto FI

120,42

0,02 2,54

Eurovalor RF FI

9,56

0,37 0,39

Eurovalor RF Int. FI

113,80

0,11 0,73

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-3,81 5,59

10,03

Dexia Eqs L Japan N

10.222,00 -21,02 -10,10

27,46

10,34

-1,29 -0,42

Caja Rural

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

16,48

86,80

BanSabadell Inversion

BBVA Gestión

RV

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,40

0,39 1,72

120,36

0,05 0,17

39,94

-6,05 18,29


50

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

EFE

Creaciones artísticas muy coloridas Estos días las pasarelas indias se están llenando de luz y de extravagancia. En la imagen, una modelo desfila con una creación de Jyoti Narula en la Semana de la Moda Lakme en Bombay, India. Diseñadores como Vivek

Karunakaran, Shilpa Poco y Vivek Karunakaran estuvieron en la semana de la moda Lakme, en Bombay, India, con creaciones muy artísticas y coloridas para una mujer india adaptada a la moda del siglo XXI.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos

poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.

LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Predominio de cielos nubosos o muy nubosos

La Primitiva Jueves, 10

9

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En los sistemas Central e Ibérico, predominio de cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles y dispersas, de nieve sobre 1500 metros subiendo la cota a 1900 metros durante el día. En el resto, intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco débil disperso y ocasional, mas probable en la mitad este. Tendencia general a poco nuboso al final del día. Temperaturas en ascenso, ligero para las mínimas y moderado para las máximas. Vientos de componente oeste girando al norte flojos o moderados. Mañana

MAX

16 18 16 14 17

2

14 30

21 24 46

33 38 45

19

27

9

C

R

8

C

R

Viernes, 11

Cuenca ·

17 19 24 37 46 2

Toledo ·

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 25 29 53 54

· Ciudad Real

3

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 14

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 12

Euro Millones

VIERNES, 18 DE MARZO Cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos nubosos en el extremo norte del sistema Ibérico a primeras horas del día. Temperaturas mínimas en ligero descenso.

Hoy

Sábado, 12

Martes, 15

11 14 40

7

42 43 49

25 26 37

7

30

C

8

R

15 22

C

2

R

Mañana MIN

6 6 5 4 3

MAX

18 18 16 15 15

MIN

5 6 5 5 6

Miércoles, 16

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 11

15 23 25

2

31 32 42

34 46 48

3

14

C

5

R

7

C

7

22

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Laboralmente se encuentra en uno de sus mejores momentos. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.

Siga una alimentación equilibrada. Aunque la fortuna le sonreirá, logrará menos triunfos de los que esperaba. Día difícil en el plano sentimental.

Dolor de cabeza. Sus relaciones con los amigos y los colegas de trabajo serán bastantes buenas. No sienta rencor hacia su pareja.

Salud regular. Su poca ambición laboral hará que sienta el trabajo como una carga pesada. Dedique más tiempo a su pareja, porque se lo merece.

Miércoles, 16

89.775

R: 8 - R: 5

Lunes, 14

80.570

R: 8 - R: 0

Martes, 15

80.947

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Posible percance. Las perspectivas de trabajo son francamente buenas. Puede vivir una aventura sentimental que tardará en olvidar.

Salud muy buena. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado. Los enfrentamientos con su pareja serán frecuentes en esta jornada.

Salud muy buena. No sea tan conformista en el plano laboral y sea un poco más lanzado. Encontrará la solución a sus problemas amorosos.

Salud buena. Procure no tomar hoy ninguna decisión importante. Obtendrá excelentes resultados en el amor y en sus relaciones con los amigos

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Satisfacción de haber desempeñado bien su trabajo. No es un buen momento para iniciar una nueva relación.

Salud excelente. El dinero entrará con la misma facilidad que lo va a gastar. Recibirá un bellísimo regalo de parte de su media naranja.

Salud regular. Hoy se verá compensado por los abundantes beneficios económicos. No sea tan frívolo y deje de coquetear tanto con el sexo opuesto.

Salud muy buena. Hoy buscará a toda costa la amistad y el reconocimiento de los demás. Actúe sin precipitarse en el amor.

7

39

R: 8 - R: 7

DE LA ONCE

Domingo, 13

7 11 19 25 34 35 37 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 10

03.973

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

58.044


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY JUEVES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Letal Crisis (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 4 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,15 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Rango Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Saw VII Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 10 Torrente 4: Letal Crisis Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-18,55-20,50-22,45 SALA 11 Winter’s bone Lunes a viernes: 17,30,20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 19,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:

C/ Trinidad Tortuero,1 esq. Avda. de Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/San Roque, 4 (Orihuela del Tremedal. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

El Santuario

Destino oculto

Torrente IV: Letal Crisis

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

COMEDIA

EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011

REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony

REPARTO: Yon González, Santiago Segura,

Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .

Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.

SINOPSIS: El carismático político David Norris

(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.

SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plaza de España, 9 (Cordente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Viñas, 2. Urb. Montejaral (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, S/N (Budia) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA

Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

CENTROS DE SALUD

C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500

De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN

SANIDAD

C/ Bahón s/n (Galve)

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Se busca conductor de furgoneta con certificado de minusvalía (min 30%) Zona Guadalajara. Interesados llamar de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19 h al Tlfn.: 607547985. DEMANDAS Chica española, se ofrece para trabajar en hostelería o comercio. Disponiblidad inmediata. Tel.: 606893577. Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC.

Piso 3 dormitorios, 595 €amueblado, calefacción y portero físico, C/Rufino Blanco, nómina fija o aval bancario. Tel.: 685236020. Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vives camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado.Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Locales Guadalajara Locales de 20 y 30 m, acondicionados. Económicos. Tel.: 679223811. Garajes

-INMOBILIARIA-

Guadalajara

Pisos, Apartamentos…

Plaza de garaje, BLVA entrepeñas, nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.

Guadalajara

COMPRA - VENTA

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

mañanas.

Guadalajara Piso zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, garaje. 200000. Tel.: 949200641. Casa en pueblo cercano a Alcolea del Pinar con patio. 35000 €. Tel.: 648440188. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Condemios de Arriba

tería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.

-VARIOS-MOTORSERVICIOS COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000€. Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 €. Tel.: 636 612 008.

Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Garaje Alovera

-RELACIONES-

Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623.

AMISTAD - CONTACTOS

ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de

ELECTRÓNICA Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra ba-

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Fallece la escritora Josefina Aldecoa La escritora Josefina Aldecoa falleció ayer a los 85 años.Nacida en la localidad leonesa de La Robla, Aldecoa alternó la literatura con su actividad docente y vivió sus últimos años retirada en su casa de la localidad cántabra de Mazcuerras.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“A los socialistas vascos les duelen ciertas lecciones que se les quieren dar desde 500 kilómetros de distancia”. PATXI LÓPEZ

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Lluvia

4º 9º MIN

MAX

Continúan los cielos cubiertos y las precipitaciones, con temperaturas similares a la jornada de ayer.

—COLUMNA CINCO—

Torrentazos C. Mota COLABORACIÓN

L

NACHO IZQUIERDO

El pincel de un naturalista, en la Sala Antonio Pérez La Sala de Arte Antonio Pérez que Diputacion tiene en el complejo San José expone estos días las pinceladas salvajes y la experiencia artística apegada al universo animal de Fernando Fueyo. Rapaces, triceratops, linces y retratos -entre ellos uno de Darwin, por supuesto– conforman algunas de las escenas de acuarela o dibujadas por este artista, con temáticas que nada tienen que envidiar a revistas como National Geographic, pero la visión y las técnicas personales que conforman su

NACHO IZQUIERDO

obra pictórica. Fueyo mira a los animales, pero también a los naturalistas –pareciera uno de ellos– y sus técnicas e intrumentos, sale a recorrer el mundo –como hizo el propio Charles Darwin en su viaje alrededor del planeta embarcado en el Beagle–, capta el gruñido de un hipopótamo o los rostros melancólicos de una madre de color con su hijo a cuestas. La exposición puede visitarse hasta el 11 de abril, de lunes a sábado desde las siete de la tarde.

NACHO IZQUIERDO

a noticia de que Torrente 4 recauda en su primer día la friolera de 2,5 millones de euros, arrastrando a 325.000 espectadores a las salas aterriza cuando más se quejaban los cineastas por la ruina del cine español. El detective atlético (del Atleti de Madrid, nada más lejos de la práctica del deporte) ha venido a barrer a todos sus competidores en la taquilla con una comedia –o algo parecido– a la que no falta ninguno de los ingredientes de la auténtica España actual. Más de un millón de espectadores en su estreno dan fe objetiva del prodigio y demuestran que el cine made in Spain tiene también su clientela, a condición de que sea decididamente español y sin complejos, o sea, basto y burdo, con una buena dosis de grasa, gases y un buen surtido de personajes extraídos de los programas de telecotilleo que tan fielmente representan el imaginario colectivo de este país. Segura, gran conocedor de la sociedad española, no dejó fuera de reparto en la cuarta entrega de su serie a casi ninguno de los símbolos de la actual Celtiberia: desde la Princesa del Pueblo, Belén Esteban, al debutante Paquirrín. Actúan también en la cinta Tony Leblanc y Fernando Esteso, guiño nostálgico a las exitosas comedias de otras épocas, y completa el elenco toda una tropa de figurantes habituales en la tele y la prensa del corazón. Parece que el respetable no tiene suficiente con las horas de retransmisión de algunos programas en ciertas cadenas y ni siquiera optan por la tan perseguida descarga de la cinta, sino que acuden a las salas. ¡Y en crisis y todo!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.