GUADALAJARA17062010

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 17 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.647–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CONSEJO DE MINISTROS Abarata el despido, pero elude una transformación en profundidad

HITA

La reforma laboral no deja satisfecho a nadie

La crisis ‘reconvierte’ los planes del pueblo medieval

Sesión extraordinaria el miércoles:

Tras el apoyo de los otros partidos:

Generaliza el contrato con 33 días de despido y el FOGASA pagará 8 de ellos

El Gobierno la tramitará como proyecto de ley en busca del consenso

El Consejo de Ministros aprobó ayer el decreto-ley de la reforma laboral, que fue desgranado en posterior rueda de prensa por la vicepresidenta primera del Gobierno y el ministro de Trabajo. Una propuesta que no convence ni a empresarios ni a sindicatos.—PÁGINAS 26-27—

EL DIA TAURINO —28-21—

EFE

Juli, Ponce y Cayetano serán los principales reclamos de la Feria Taurina

La construcción de una urbanización ‘medieval’ en el entorno del monasterio de Sopetrán, en el término de Hita, tendrá que esperar tiempos mejores. Así lo han confirmado responsables de la coordinadora que promueve el proyecto, que, sin embargo, no renuncia a la restauración del viejo cenobio para convertirlo en centro de formación internacional, que requerirá una inversión de 10 millones de euros. De momento, se busca financiación.—PÁGINAS 14-15—

SOCIEDAD

Opinión —4— Opinión del presidente regional de las Cámaras sobre la subida del IVA Guadalajara —7— Avanzan al ritmo previsto las obras del mayor parking de la capital Provincia —16— El PP presenta 28 enmiendas al PORN de la Sierra Norte

De momento, sólo se restaurará el monsterio de Sopetrán.

LA “ROJA” NO ENCONTRÓ PUERTA Y PERDIÓ ANTE SUIZA POR UN GOL A CERO:

Decepcionante comienzo de España en el Mundial Nadie se lo esperaba, pero al final España perdía ayer por un gol a cero ante Suiza en su estreno en el Mundial de Sudáfrica. De poco sirvió que el gol viniera en fuera de juego o que el árbitro

escamoteara dos penalties. España fue netamente superior y se estrelló ante un perfecto dispositivo táctico de los suizos. No hay nada perdido, aunque la decepción es generalizada. —PÁGINAS 34-35—

El Museo de la Plata de Hiendelaencina se va abriendo paso A pesar de la crisis y de las dificultades económicas, Hiendelaencina no renuncia a los proyectos con los que pretende buscar un futuro en el turismo. Así, ha comenzado la construcción del Museo de la Plata y siguen los talleres sobre minería. —PÁG.17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

“Somos conscientes de que esto acaba de empezar. Todos estamos convencidos de que vamos a pasar”

—LA FRASE—

David Villa DELANTERO DE LA SELECCIÓN

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

DE LA GRAN EUFORIA A LA GRAN DEPRESIÓN EN EL ARRANQUE MUNDIALISTA DE ESPAÑA

De La Roja y los números rojos

—QUIJOTAZOS—

Civitas COLABORADORA

LA PRIMERA GRAN SORPRESA DEL MUNDIAL, DEL QUE ESTÁ LLAMADO A SER “NUESTRO MUNDIAL”, LA HA DADO SUIZA

E

S increíble, aunque suceda tantas veces, cómo un país puede pasar de la gran euforia a la gran depresión en apenas noventa minutos, los que aguantó el equipo suizo a nuestros jugadores, aprovechando una oportunidad que si no fuera dolorosa, resultaría histriónica. Fue un gol de patio de colegio, pero gol al fin y al cabo. Y cabía esperar que un entrenador de la calidad de Heitfield supiera plantear el encuentro a la medida de su selección. ¿Pasa algo o no pasa nada? Deberíamos pensar que no pasa nada. Que existen numerosos ejemplos de malos arranques en las selecciones llamadas a ser campeonas del mundo, y que en el fútbol, mientras hay posibilidades matemáticas, hay esperanza.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Pero debería pasar algo, sin duda, y eso no ocurrirá: una reflexión profunda del ejercicio de algunos periodistas del deporte, de algunas cadenas de televisión, que lejos de reconocer que se ha perdido el norte, y mucho, en cuanto a información previa -pese a lo que llevan avisando los jugadores y cuerpo técnico-, hasta cambiar la chaqueta de informadores por la de forofos. Es cierto que la derrota de ayer resulta dolorosa, por la entidad del rival, por que barre la ventaja inicial con que sale al campo el equipo que infunde respeto, y porque no nos gusta perder. Pero más doloroso va a resultar ahora el concierto de agoreros y especialistas, que igual que cambia el estado de animo, cambian su discurso sin un mínimo examen de conciencia. Esos son los que siempre ganan... aunque ganen la nada.

Dice una encuesta que a los españoles les importa más el Mundial que la crisis. Ayer por la mañana los sesudos analistas políticos de la radio se echaban las manos a la cabeza ante semejante afirmación y se preguntaban qué rumbo lleva un país en el que a sus habitantes les interesa más lo que haga La Roja que los números rojos del pozo en que se encuentra sumido. Casi siento vergüenza propia y ajena. Casi. Confieso que a mí también me importa bastante más que la crisis el Mundial. Y digo casi porque, mientras palmaba la Selección a manos de una Suiza sin prisas, se me vino a la cabeza la encuesta y pensé por qué tenemos nosotros que preocuparnos ahora por la crisis, cuando los dirigentes políticos parecen no hacerlo. Eso y que, sea como sea, la política no da las mismas alegrías que el fútbol. Porque saldremos de la crisis y seguiremos igual: Trabajando mucho, cobrando poco y ellos, trabajando poco y cobrando mucho. Pero si ganamos el Mundial... La vida parecerá un poco mejor y nunca volverá a ser igual.

—MINICOLUMNA—

por Rubio

Cualquiera se sube a un escenario Fermina Daza COLABORADOR

Muy queridos lectores míos. Me dirijo a ustedes para advertirles de algo: siempre que pagamos un precio económico para disfrutar de un espectáculo cultural, aprendemos también a valorar el trabajo que hay detrás de cada actuación. Sin embargo, y por desgracia, no por el mero hecho de pagar para disfrutar de un espectáculo, éste responderá siempre a nuestras expectativas. No se confundan. No soy una de esas personas “tiquismiquis” que le sacan punta a todo. No señor. De hecho, me considero bastante fácil de contentar. Lo que no se puede tolerar es que alguien te cobre seis euros por ver una obra que ni tan siquiera él entiende. Lo peor de todo son los que para dárselas de intelectuales, van luego y aplauden.

—SUBE— LA PRINCESA DE ASTURIAS

Sigue siendo una gran embajadora de nuestra tierra. Recientemente, se desplazó a Palomera (Cuenca) con sus hijas y unos amigos a comer.

—BAJA— AGOREROS EN LA DERROTA

“No tiene suerte Zapatero” Adelanta el Consejo de Ministros para que la reforma laboral pase de rondón ante un partidazo de la Roja... Y mira. El país de la banca y la fuga de capitales nos hunde en una depresión. No tiene suerte... no. Y encima, la reforma, no gusta a nadie.. Ayer, alguien se acordó de la frase que hizo famosa Di Stefano: Jugamos como nunca, perdimos como siempre... Por cierto: Zapatero ha prometido una subida razonable de la factura de la luz... Así que Trinidad Jiménez anuncia la extensión de una “factura sombra” en el Sistema Nacional de Salud Y tal como está la cosa, a ver quién es el guapo que pide “luz y taquígrafos” Porque a los taquígrafos les habrán bajado el sueldo, pero la luz se va a poner por las nubes Lo del paro estará como está, pero el próximo día 19, ya saben: ¡todos al tajo...! Bueno, mejor dicho, el Tajo, a defender las aguas de la región. No se puede pasar del calor al frío por una derrota que, además, fue inmerecida. Dos penaltys escamoteados, el gol en fuera de juego... tranquilidad, hombre.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Juliana Higuera León, la pastranera más longeva

Manuel, Jeremías e Ismael. Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1899— Raimundo Fernández Villaverde presenta en Madrid su proyecto de Presupuesto, con el que se inaugura el periodo contemporáneo en la historia de la Hacienda española. —1922— El Consejo de Ministros español acuerda implantar el protectorado civil en Marruecos. —1931— Se inaugura la plaza de toros de Las Ventas en Madrid con una corrida a beneficio de los obreros parados. —1972— Se da a conocer en Estados Unidos el llamado "escándalo Watergate", de espionaje al Partido Demócrata.

Qué mejor manera de celebrar un cumpleaños que rodeada de amigos y familiares y, además, recibiendo un homenaje por parte de sus vecinos. Es lo que le ha ocurrido recientemente a Juliana Higuera León en su pueblo, Pastrana, que ha recibido de manos del alcalde, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, una placa conmemorativa no sólo por cumplir cien años, sino por ser actualmente la pastranera más longeva del municipio. No obstante, próximamente otros vecinos llegarán al centenar de años, lo que pone de manifiesto la gran longevidad de los pastraneros.—EL DÍA—

—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD

¿Cree que hay menos donativos y colaboración institucional con la pobreza a causa de la crisis?

Lorenzo

Pedro

José Antonio

Carmen

Yo pienso que no se nota mucho. La gente sigue colaborando bastante y en las cuestaciones de Cáritas se nota que se está recaudando bastante.

El que quiere colaborar sigue dando del mismo modo, con o sin crisis, porque se hace por buena voluntad. Por lo menos ése es mi caso.

Sí influye la crisis porque la gente tiene menos dinero y por supuesto que da menos para los pobres, aunque también hay gente generosa. No se da como antes.

Se está dando menos a causa de la crisis. Se nota todavía más en la administración, aunque también la gente de a pie da menos. Hay mucho paro.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Fracaso del Pacto por la Educación El pasado día 7 de mayo, el Partido Popular a través de su Secretaria General, María Dolores de Cospedal, enterró toda posibilidad de llegar a un Pacto Educativo en el contexto del diálogo que había ofrecido el ministro de Educación, Ángel Gabilondo. Nadie puede acusar al ministro Gabilondo de no haberlo intentado. Su carácter dialogante, abierto y tolerante con las propuestas de todos es de sobra reconocido, incluso en las filas del PP. Ha estado hasta el último momento abierto al pacto y sólo la cerrazón y el cálculo electoralista de Rajoy y De Cospedal ha abortado el acuerdo, demostrando lo que ya se sabía: que son la oposición más irresponsable de Europa, la única que no apoya al Gobierno ni en éste ni en ningún tema, ahora que estamos viviendo duros momentos con la peor crisis económica mundial desde la II Guerra Mundial. Estamos en un momento clave para la Educación en nuestro país. La lucha contra el fracaso

—ACTUALIDAD GRÁFICA— escolar y el abandono escolar prematuro se han convertido en los ejes de las políticas educativas y de formación de todas las Administraciones. Son directrices europeas en el marco de la Estrategia 2020, que persiguen reducir al 10% el abandono escolar y subir al 40% el porcentaje de jóvenes con titulación superior en el 2010. Todo esto en el marco de una Nueva Economía basada en la tecnología, la innovación y la mejora de la productividad para poder competir en el exterior, y ahora más que nunca con los nuevos países emergentes en la escena económica global, como China, India, Brasil o Rusia. Y para todo ello es imprescindible mejorar la educación y formación de nuestros estudiantes. No nos podemos permitir el lujo de tener estas tasas de fracaso escolar y tenemos que apostar en serio por la educación, especialmente, por la pública, que en las Comunidades Autónomas que gobierna el PP está poco menos que en coma, prácticamente abandonada. Sólo tenemos que mirar a nuestros vecinos de la Comunidad de Madrid para comprobar

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Como era de esperar, ya se ha aprobado la reforma laboral. Miedo me da pensar lo que pueda pasar con los trabajadores a partir de ahora.

la veracidad de esta afirmación. Por ello, confiamos que el Gobierno siga en la línea que se ha marcado, guiado por la Estrategia 2020, y vayamos convergiendo poco a poco con Europa en estos importantes objetivos ya reseñados. Como dijo Ángel Gabilondo, ‘será más difícil sin el PP, pero vamos a lograrlo’. COMISIÓN EJECUTIVA LOCAL DEL PSOE DE GUADALAJARA

TONI

Parece mentira que a estas alturas del año cuatro comunidades autónomos estén en alerta naranja por lluvias. UN LECTOR

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los afectados del traspaso de La Merced pararon ayer a las doce para protestar. No todos estaban en la calle.Algunos saludaban desde las ventanas, pero no eran esquiroles a los que gritar “¡no nos mires, únete!”. En un centro sociosanitario no todos pueden abandonar las instalacioens a la vez. Su sencillo gesto les bastó para estar presentes.


4

EL DÍA

Guadalajara Opinión

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

UNIVERSIDAD

Opinión en El Día —SITUACIÓN ECONÓMICA—

La empresa ante la subida del IVA

La gestión de fronteras musulmanas, a debate EL DIA TOLEDO

EL DIA

pondría un importante incentivo a la contratación de nuevos trabajadores y, en último término, apoyaría la actividad empresarial y los ingresos del Estado. Pero además tendría efectos positivos sobre la tasa de paro, la inflación, el consumo y la competitividad exterior.

La Facultad de Humanidades de Toledo acoge hoy el Seminario Hispano-Ruso, promovido por el Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas (Gresam). En su octava edición, este encuentro, que se desarrollará a lo largo de dos jornadas, está dedicado a reflexionar desde un punto de vista pluridisciplinar sobre la forma en que España y Rusia gestionan la vecindad con sus fronteras musulmanas: el norte de África y Asia Central. Este Seminario se organiza en colaboración con el Grupo de Análisis de Transición Económica (GATE), integrado por profesores de las universidades de Barcelona y Valencia, con la Academia de Ciencias de Rusia y con el Observatorio de Asia Central de Casa Asia y es continuación de los simposios rusoespañoles que desde 2002 se organizan anualmente y de forma alternativa en universidades y centros de investigación de Rusia y España. Para España el Mediterráneo es una de sus fronteras estratégicas a las que dedica importantes recursos financieros y diplomáticos. Desde su adhesión a la Comunidad Europea en 1986 la diplomacia española ha combinado el desarrollo de las relaciones bilaterales con los diferentes estados de la región y sobre todo con Marruecos, con los intentos de liderar la redefinición de la política europea hacia una región con intereses de seguridad.

REDUCCIÓN DE LA COTIZACIÓN

LA EUROPEIZACIÓN

Por estos motivos las Cámaras de Comercio creen que sería oportuna una reducción de las cotizaciones sociales. Desde las Cámaras de Comercio se ha propuesto una reforma global del sistema fiscal, con objeto de fomentar la actividad empresarial, la inversión, y favorecer la mejora de la competitividad. Pero cada vez más se hacen necesarias actuaciones que alivien los problemas de financiación, liquidez y morosidad a los que se enfrentan las empresas. Estas medidas de carácter más inmediato, que vienen a paliar los efectos de la crisis sobre la actividad empresarial, deben ser acompañadas por otras actuaciones de tipo estructural que permitan retomar ritmos de crecimiento compatibles con la generación de empleo. Además de la mencionada modernización fiscal también son necesarias actuaciones sobre el mercado de trabajo, el sector de la energía, el Sector Público, la creación y desarrollo de empresas, la internacionalización, la educación y la justicia, en línea con lo que ya señalaban las Cámaras en su documento de “Propuestas ante la crisis”. En definitiva, las empresas están a favor de llevar a cabo las reformas necesarias que permitan iniciar y mantener un nuevo periodo de crecimiento económico sostenido y una más acelerada salida de la actual crisis.

Esta europeización dio lugar en 1995 al lanzamiento del Proceso Euro-mediterráneo transformado recientemente en la Unión por el Mediterráneo. Rusia, por su parte, se ha visto obligada tras la desintegración de la Unión Soviética a reformular sus relaciones con las diferentes repúblicas de Asia Central. Desde la creación de la Comunidad de Estados Independientes, Rusia ha intentado reformular las relaciones con sus vecinos centroasiáticos. Hoy, comparte con China la preocupación provocada por los retos que plantean el surgimiento de cinco jóvenes estados musulmanes (Kazajastán, Kirguistán, Tadjikistán, Uzbekistán y Turkmenistán) y las fronteras con Afganistán. Ello ha dado lugar a un nuevo tipo de organización regional funcional como es la Organización de Cooperación de Shangai. Al mismo tiempo Rusia apuesta por el mantenimiento de unas “privilegiadas” relaciones económicas, que se han plasmado en asociaciones regionales que integran a las jóvenes repúblicas de Asia Central y cuyo objetivo es crear el núcleo económico que actúe como polo de atracción en el conjunto del territorio de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Fernando Jerez PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DE CÁMARAS DE COMERCIO

El Consejo de Ministros aprobó, el pasado 26 de septiembre de 2009, la subida del IVA que entrará en vigor el próximo 1 de julio. Esta medida se enmarca dentro de un paquete de actuaciones que tenían como objetivo iniciar un proceso de consolidación fiscal para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas y reducir el importante déficit público acumulado como consecuencia de la situación económica. Así, el tipo reducido se incrementa un punto porcentual, del 7% al 8%, y el general lo hace en dos puntos, del 16% al 18%. Si las subidas de impuestos son impopulares y controvertidas, las que afectan al Impuesto sobre el Valor Añadido son especialmente polémicas. Tienen efectos muy evidentes y afectan a toda la población, independientemente de su nivel de renta y su situación laboral.

Los autónomos dicen que la subida del IVA puede causar problemas en muchas empresas en situación límite.

“Las Cámaras de Comercio han recogido la opinión de 5.000 empresas distribuidas por todo el territorio nacional”

EFECTOS PERJUDICIALES

Las Cámaras de Comercio, conscientes de que una medida de este tipo puede tener efectos perjudiciales para el consumo y para la actividad empresarial en su conjunto, han recomendado que su puesta en marcha se acompañe de una reducción de las cotizaciones sociales, con el objetivo de reducir los costes laborales e incrementar el empleo y la competitividad de nuestras empresas. Sensibles al efecto que tiene una medida de este calado sobre la actividad empresarial, las Cámaras de Comercio han recogido la opinión de más de 5.000 empresas, distribuidas por todo el territorio nacional, para pulsar el sentir de las empresas. Los efectos más evidentes de una subida del IVA se reflejarán en los precios y el consumo. La encuesta profundiza en ambos aspectos. A escala española, la opinión de las empresas induce a pensar que los efectos inflacionistas serán proporcionalmente inferiores a la subida del impuesto. En este sentido, el efecto inflacionista se verá moderado por una reducción de márgenes empresariales. Así, el 50% de las empresas pretende asumir en sus márgenes de beneficio toda o una parte de la subida. Los efectos inflacionistas serán más moderados en la hostelería y turismo. En este sector, más del 40% de las empresas prevé asumir en sus márgenes de beneficio la totalidad de la subida del IVA, mientras que el 30% piensa tras-

“Proponemos una reforma global del sistema fiscal para fomentar la actividad empresarial”

ladar a precios sólo una parte de la subida. Únicamente un 28% de las empresas del sector espera trasladar a precios la totalidad de la subida. En relación con la moderación del consumo las empresas consideran inevitable que el aumento del IVA tenga efectos sobre el mismo. Para el conjunto de la economía española el 30% de las compañías considera que ante la subida del IVA se producirá una anticipación de las decisiones de compra y una caída del consumo en la segunda mitad del año. El 50% de las empresas no espera que se adelanten las decisiones de compra, aunque pronostican que el consumo caerá en el conjunto del año debido a esta subida impositiva. Finalmente, en torno a un 20% de las empresas considera que la subida del IVA no tendrá efectos en el consumo. OTRAS POLÍTICAS

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el tejido empresarial español es contrario a una subida del IVA que no se acompañe de medidas adicionales que contrarresten los efectos negativos que se derivan de la misma. Así, más de nueve de cada 10 empresarios se posiciona en contra. Sin embargo, cuando esta medida se acompaña de una reducción proporcional de las cotizaciones a la Seguridad Social que pagan las empresas, casi dos tercios de las empresas estarían de acuerdo con la subida del IVA. La Cámara de Comercio de Toledo, al igual que el Consejo Superior, propuso hace bastante tiempo la combinación de ambas medidas. Las cotizaciones sociales que pagan las empresas españolas son elevadas en comparación con la media de la Unión Europea y su reducción su-


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

5

Guadalajara 1: BALANCE DE TRES AÑOS DE GOBIERNO 2: OBRAS DEL PARKING DE ADORATRICES 3: PRUEBAS DE AUDICIÓN EN LOS VALLES

PATRIMONIO Adjudicación provisional del contrato para la redacción del plan director

El Alcázar Real se integrará en la vida cultural de la ciudad EL DIA

El objetivo es que el edificio “no se convierta en unas ruinas muertas” El coste para las arcas municipales será de alrededor de 58.000 euros BORJA MONTERO GUADALAJARA

El Alcázar Real dejará de ser una fortaleza inexpugnable para los ciudadanos de Guadalajara y se convertirá en un edificio al servicio de su vida cultural y turística. Ése es el objetivo que baraja el arquitecto José Juste, adjudicatario provisional de la redacción del plan director para la recuperación de este gran elemento patrimonial de la capital, antes de ponerse manos a la obra con la elaboración de este documento. “Lo que hay que hacer es insertar este elemento, que apenas sí es conocido por los ciudadanos, dentro de contexto de la vida urbana”, ha explicado a EL DÍA el arquitecto, responsable de otros proyectos como los planes directores para la restauración restauración de edificios tan emblemáticos como la Concatedral de Santa María de la capital o la Catedral de Sigüenza. Así, Juste espera que el Alcázar “no se convierta en unas ruinas muertas, sino que sirva para completar de un parque cultural, que forme parte de la oferta y el contexto de la ciudad”. Según ha explicado el arquitecto, las primeras acciones a realizar serán “completar las excavaciones arqueológicas, trabajando conjuntamente con el arqueólogo José Ramírez”, para después “consolidar todos los restos”. Juste no ha querido adelantar más acciones a realizar ni el resultado final del mismo, recordando que el plan director es “un documento de trabajo para definir lo que hay que hacer, estableciendo una cronología de actuaciones y unos presupuestos de inversiones”. NUEVE MESES

Las previsiones municipales sitúan en nueve meses el plazo para disponer de la redacción definitiva del plan director para el Alcázar Real, momento en el que el Ayuntamiento ya dispondrá de un documento para ir realizan-

El Alcázar Real dispondrá a comienzos de 2011 de un documento que guíe las labores de recuperación.

JOSÉ JUSTE

—Estudios previos—

EL PROYECTO

“Lo que hay que El Alcázar necesita hacer es insertar este algunos trabajos de elemento dentro de arqueología, aunque contexto de la vida la mayor parte serán urbana” de recuperación

EL DIA

Cerrado por ‘obras’ Según ha informado el Ayuntamiento de Guadalajara, el Alcázar Real de Guadalajara se mantendrá cerrado al público durante la realización del acopio de materiales y los estudios correspondientes de cara a la

elaboración del plan director, trabajos que se iniciarán una vez que sea acordada la adjudicación definitiva del contrato. El cierre se prolongará de forma indefinida, durante el periodo necesario para la realización de los estudios.

do de forma escalonada todas las acciones de restauración. Así lo ha recordado a este diario el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, que ha anunciado que, según la oferta que ha resultado adjudicataria de forma provisional, el coste para las arcas municipales será de alrededor de 58.000 euros. El edil ha explicado que, a pesar de conocer la oferta económica, “aún no se esboza nada” del resultado final de este documento. De este modo, el Consistorio se encuentra a la espera de que el plan director “nos diga lo

que necesita el Alcázar, en qué orden y cuánto va a costar”. Según ha recordado De las Heras, el edificio “necesita todavía alguna fase de excavación arqueológica”, aunque “la mayor parte del contenido estará dirigida a la recuperación integral” de las ruinas y los muros. En este sentido, el concejal recuerda que este documento será una continuación de todo lo que ya se ha hecho, de modo que “todos los informes que ya tenemos se han incorporado al pliego de condiciones para que se tengan en cuenta”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

SOCIEDAD Realizada en 20 establecimientos

POLÍTICA Balance de los tres años de legislatura

Los comercios de IU critica el “amiguismo FCG superan la y el descontrol”del prueba del ‘cliente Gobierno de Román misterioso’ EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

La Federación Provincial de Asociaciones de Comercio y Servicios de Guadalajara, FCG, acaba de terminar el proyecto denominado ‘Cliente Misterioso ‘(Mistery Shopper), una iniciativa llevada a cabo en una veintena establecimientos asociados para conocer el nivel de calidad de los comercios. Esta técnica consiste en que un cliente encubierto o misterioso, simula un proceso real de compra en los establecimientos objeto de análisis, para posteriormente emitir un informe cuantitativo y cualitativo de la experiencia comercial obtenida. Hasta en tres ocasiones se ha visitado a los comercios participantes, para posteriormente tabular los datos y emitir un informe consultor que ayudará a estas pymes a conocer cómo se percibe el servicio que prestan. Esta acción ayudará a la mejora competitiva de dichos establecimientos y mejorará la calidad en la atención comercial que se viene presentando en el pequeño comercio. “Desde FCG creemos que es muy importante incorporar la innovación, y, a través de una consultoría especializada ir incorporando poco a poco las nuevas técnicas de gestión en el colectivo que representamos a la hora de

realizar proyectos de esta envergadura, en el que necesitamos más que nunca, estar unidos y actuar en una única dirección, la innovación y el desarrollo. Se trata de uno de los múltiples proyectos que se realizará desde FCG durante este año, y que también vienen a completar a otros posibles proyectos como de TIC, Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medio Ambiente, etc”, apuntan desde esta Federación de Comercio. Este proyecto ha sido una iniciativa promovida por FCG, cofinanciada a través de fondos Feder por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

PARA MEJORAR

La iniciativa pretende ayudar a mejorar la competitividad y la calidad del servicio Desde la Federación de Comercio de Guadalajara se quiere felicitar a todos los comercios participantes, por la alta puntuación obtenida en esta medición de la calidad en la atención comercial, y se espera que esta acción para lograr un mayor competitividad de nuestras empresas mercado. EL DIA

Maximiliano alerta del “desmantelamiento de todos los servicios públicos” “La gran chapuza” del Ejecutivo es el transporte público, a juicio del concejal de IU B. M. GUADALAJARA

Después de haber consumido tres cuartas partes de su mandato, el Gobierno municipal encabezado por el alcalde, Antonio Román, “se puede calificar con cinco palabras: irregularidades, incumplimientos, amiguismo, descontrol e incompetencia”. Así lo afirmó ayer el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, José Luis Maximiliano, que realizó un balance al cumplirse tres años desde la toma de posesión del actual Ejecutivo municipal. El concejal izquierdista destacó la privatización del servicio de abastecimiento de agua, una decisión que “tuvo una gran oposición ciudadana y en la que se han desvelado multitud de irregularidades, desde su adjudicación hasta su puesta en marcha”. En este sentido, Maximiliano incidió en que “el contrato más importante en la historia de este Ayuntamiento se ha adjudicado de forma poco clara”. Al hilo de este tema, el concejal también destacó que el equipo de Gobierno “está llevando a cabo un desmantelamiento de todos los servicios públicos”, ha-

Maximiliano hizo balance al cumplirse tres años de legislatura.

ciendo hincapié, además, en “la falta de control sobre las empresas, que campan a sus anchas por la ciudad”. En lo referente a urbanismo, el portavoz de IU criticó el “mastodóntico” avance para un nuevo Plan de Ordenación Municipal, que “responde más a intereses especulativos que a los verdaderos intereses de la ciudad y sus habitantes”. El concejal de la oposición no quiso dejar pasar “la falta de sensibilidad en materia de patrimonio”, recordando casos como las excavaciones de la plaza Mayor o la decisión sobre el Palacio de los Vizcondes de Palazuelos. Maximiliano criticó también “la falta de transparencia” y el “défi-

TOROS Crítica a la subida de los rejones

El ‘cliente misterioso’ pretende ayudar al pequeño comercio a mejorar la atención al público.

Alonso:“La Feria Taurina continúa retrocediendo” La Feria Taurina de Guadalajara seguirá un año más “en retroceso” con “un número muy escaso de festejos, con sueltas de reses en vez de encierros y con un aumento de los precios de las entradas”. Así lo denunció ayer el Grupo Municipal Socialista, que criticó que “el objetivo que perseguía el equipo de Gobierno al convocar un nuevo concurso no era otro que aumentar el precio de las entradas”, refiriéndose al incremento en los pases para la corrida de rejones. El concejal socialista, José Ma-

ría Alonso, concedió que los carteles del toreo a pie están bien confeccionados, aunque “no ocurre lo mismo con el festejo de rejones”, que calificó de “pobre” ya que “se echa de menos a profesionales de la tierra como Alfonso López Bayo que sustituyó el año pasado a Pablo Hermoso de Mendoza e hizo un buen papel por lo que habría que haberle dado otra oportunidad”. Esa misma carencia atribuyó el concejal del PSOE a toda la feria ya que, en su opinión, “habría que incluir un festejo de promo-

cit democrático” del funcionamiento normal, denunciando “las mentiras, la desinformación y las trabas” que se ponen a la labor de la oposición. “LA GRAN CHAPUZA”

A pesar de todos estas críticas, Maximiliano destacó que “la gran chapuza” del Gobierno municipal ha sido el transporte público. En este sentido, el edil de IU afirmó que, tras la modificación de itinerarios, “ha empeorado el servicio y ha bajado el número de usuarios”, incidiendo que esto ha provocado, además, un incremento de la subvención municipal para la prestación de este servicio.

ción para dar cabida a las jóvenes promesas del toreo de nuestra tierra”. Especial preocupación mostró Alonso por la desaparición de los encierros, que han sido sustituidos por meras sueltas de reses “sin ningún interés” y que, además, costarán al Ayuntamiento 60.000 euros cuando, anteriormente, se hacía cargo de ellos la empresa gestora de la plaza de toros. Según el edil socialista, este gasto se incrementa con los 145.000 euros que el equipo de Gobierno del PP ha tenido que invertir en hacer un lavado de cara de la plaza. En definitiva, el concejal socialista considera que el actual edil del ramo, Lorenzo Robisco, “está haciendo retroceder la feria” tanto en número de festejos como en calidad, mientras que “su precio aumenta”. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 16 DE JUNIO DE 2010

7

MOVILIDAD El alcalde, Román, y el concejal de Obras, Carnicero, visitaron ayer las obras

JUSTICIA

El parking de Adoratrices estará acabado en 5 meses

Román desconocía la imputación de los Asesores en el ‘caso Matas’

NACHO IZQUIERDO

Además de crear más plazas de aparcamiento, se extenderá el parque en 18.000 metros

GUADALAJARA

El alcalde destaca la recuperación medio ambiental que se hará en el antiguo ferial EVA GRUESO GUADALAJARA

Ya está terminada la excavación del futuro parking subterráneo que se está construyendo en las inmediaciones del parque de Adoratrices. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el conejal de Obras, Jaime Carnicero, visitaron ayer la zona para comprobar in situ que “las obras avanzan a buen ritmo y el parking estará acabado en el mes de noviembre”, según destacó el propio alcalde. El proyecto ha sufrido una pequeña modificación respecto a lo que estaba previsto en un principio. Supondrá que habrá tres plazas más de aparcamiento, serán en total 423, construidas sobre una superficie de más de 11.200 metros cuadrados. Además, también se crearán praderas verdes y sendas encima para ampliar el nuevo parque de Adoratrices. El proyecto incluye más de 18.000 metros cuadrados de nuevo parque, que tendrá características similares al que ya está construido para que acaben formando uno solo. El antiguo recinto ferial de la ciudad, donde se está trabajando, ha servido durante años como parking para los coches, aunque estaba sin acondicionar. Este proyecto “va a dar lugar a la conversión de un espacio que estaba muy degradado en el entorno del Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo”, según explicó el alcalde durante su visita. “Se cumplen tres objetivos: construir más plazas de aparcamiento, recuperar medio ambientalmente una zona degradada y favorecer la conjunción

EVA GRUESO

3 El proyecto inicial ha sufrido una pequeña modificación que supondrá que haya tres plazas más de aparcamiento

del medio ambiente y el desarrollo sostenible en cuanto a la movilidad de la ciudad”, apuntó Román. Además, destacó que la modificación del proyecto no ha supuesto ningún coste adicional para el Ayuntamiento. El presupuesto final del proyecto ha sido de 2.373.300 euros, financiados con cargo al Fondo Estatal por el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL) del Gobierno central. La obra está siendo ejecutada por la empresa Urbaser, que ofertó mejoras por valor de 1.340.000 euros. La superficie útil del aparcamiento es de 10.744 metros cuadrados, contará con dos accesos para vehículos por la calle Ferial, uno de entrada y otro de salida, así como tres para peatones, dos de ellos adaptados para minusválidos.

Además, cerca de las entradas del nuevo parking, se instalarán tres bases del servicio de alquiler de bicicletas, con capacidad para diez de estos vehículos cada una, de modo que la nueva infraestructura sirva de aparcamiento disuasorio para posibilitar que la gente pueda acudir al centro o a otras zonas de la ciudad dejando su vehículo en este nuevo parking público, que será el más grande de toda la ciudad. Estará dividido en dos plantas bajo rasante. El sótano uno contará con 193 plazas estándar, diez para vehículos eléctricos, que contarán con las tomas necesarias para cargar sus baterías, y cuatro para minusválidos. Por su parte, la segunda planta bajo rasante tendrá un total de 208 plazas estándar y cinco para minusválidos.

Antonio Román estuvo acompañado por los responsables de la obra durante su visita.

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, afirmó ayer que no sabía que dos de los administradores de la empresa Entrena y Arnaldo Estudios Jurídicos y Procesales, que se encargará de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, han sido imputados en el ‘caso Matas’, al parecer, por pagar al ex-presidente balear 31.000 euros en 2007 para que facilitara a la empresa determinados contactos. Pese a esto, Román aseguró que “este despacho es uno de los más prestigiosos en derecho administrativo de toda España. Su titular, Ramón Enterna Cuesta, es una referencia y autor de grandes textos en esta materia y, por lo tanto, es una persona autorizada en esta materia”. Sobre las insinuaciones del portavoz socialista, Daniel Jiménez, sobre la corrupción en el Ayuntmiento, Román las ha calificado de “vergonzosas”. Román asegura que “repulso y rechazo de manera total” posibles casos de corrupción “deleznables y que no deben ocurrir”. Sobre los insultos de Jiménez, Román explicó que “lleva insultándome tres años, pero él solo se califica. Si la única manera de hacer política es el insulto, la mentira y la descalificación, estarán condenados a hacer oposición mucho tiempo”. Argumentó también que no es extraño que determinados casos les lleven despachos privados y que no es la única institución que contrata a bufetes. PLAZA VACANTE

Sobre si se cubrirá la plaza que se ha quedado vacante tras la jubilación de una funcionaria de los servicios jurídicos, Román explicó que nada tiene que ver con que se haya contratado a la empresa. “Son dos hechos independientes. Incluso con la funcionaria jubilada, ya había defensas jurídicas que las estaban llevando abogados de la calle, en algunos casos abogados que elegía el propio funcionario”.


8

Guadalajara Local

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

ECONOMÍA La subdelegada se ha reunido con los beneficiarios

Muñoz comprueba la aplicación de las nuevas medidas tributarias EL DIA

Un momento de la reunión que han mantenido recientemente colectivos económicos con la subdelegada.

Distintos colectivos han transmitido su opinión sobre el Decreto 6/2010 a la subdelegada

dos con la actividad de la construcción mediante incentivos fiscales, además de establecer nuevas líneas de crédito dirigidas principalmente a pequeñas y medianas empresas. Tras un breve repaso inicial a las principales novedades tributarias que establece el Real Decreto, los representantes de la Agencia Tributaria desarrollaron los aspectos más técnicos de la normativa, resolviendo algunas dudas que los interlocutores les plantearon.

EL DÍA

MÁS DIFUSIÓN

GUADALAJARA

Los asistentes a la reunión subrayaron su compromiso de dar la mayor difusión posible al contenido de la normativa entre sus asociados u organizaciones afines. La subdelegada ha enfatizado en la necesidad de llevar a cabo esa tarea, para conseguir una rápida propagación de las ventajas fiscales que entraña el decreto a fin de que “ningún autónomo o empresario se prive de derechos que le pueden beneficiar”. Uno de los colectivos prioritarios para esa segunda oleada son las comunidades de vecinos, expresando el delegado de Gestores Administrativos su intención de divulgar desde su organización las medidas referentes a las ventajas tributarias relacionadas con la rehabilitación de viviendas a través de los administradores de fincas. En la reunión también se valoró muy positivamente de cara a la inyección de liquidez la aprobación de una nueva línea de crédito directo ICO para PYMES con, al menos un año de antigüedad, en condiciones ventajosas con un máximo de 200.000 euros de préstamo.

“Ya ha transcurrido un tiempo más que prudencial para sondear su eficacia real”

Los representantes de diferentes colectivos beneficiarios de las medidas en materia tributaria que aprobó el Gobierno mediante el Real Decreto 6/2010, que entró en vigor el pasado mes de abril, valoran positivamente el nuevo marco legal. Así se desprende de la reunión que la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, ha mantenido con ellos para comprobar la efectividad de las medidas tras haber transcurrido un “tiempo más que prudencial para sondear su eficacia real”, afirma Muñoz. Acompañada por Francisco Javier Barreira y Luis Javier Sancho, delegado y jefe de la dependencia de gestión tributaria respectivamente de la Agencia Tributaria en Guadalajara, Muñoz repasó con significativos miembros de distintas organizaciones las principales novedades que recoge un decreto tendente a aligerar cargas impositivas, flexibilizar requisitos en relación con el pago del IVA al permitir la rectificación de bases imponibles a consecuencia de créditos no cobrados o diversificar la demanda de servicios relaciona-

OTROS ASUNTOS

Más agilidad en la gestión tributaria del IVA Los representantes de la Agencia Tributaria han expuesto que en el caso concreto de uno de los cambios más esperados (el relativo a la flexibilización de requisitos para pagar el IVA de las facturas incobradas) y durante los dos meses transcurridos desde que entró en vigor el decreto, ha crecido en un 40 % el número de solicitudes de reducción de la base imponible en relación a los mismos dos meses del año anterior tramitadas por la Agencia Tributaria en Guadalajara. —AYUDAS A LA REHABILITACIÓN—

Los asistentes a la reunión consideran que las medidas van en la línea de lo que defienden y que una mayor agilidad en la gestión tributaria del IVA es vital en el momento económico actual. También han indicado la excelente acogida que las medidas en favor de la rehabilitación han tenido en el sector de la construcción (con un descenso del IVA de un 16 % a un 7 % para determinadas reformas y deducciones en el IRPF), aunque aún es prematuro evaluar los resultados a nivel de facturación entre las empresas.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

REVISIÓN AUDITIVA PARA MAYORES GUADALAJARA

9

La contaminación acústica es, en gran medida, responsable de que oigamos mal. La edad también. El problema, avisan los especialistas, comienza a los 20 años y se agudiza a los 50. Jubilados y pensionistas se revisaron ayer sus oídos en el Centro Social Los Valles. Por E.C.

Perdone usted, pero no le he oído bien NACHO IZQUIERDO

Un hombre de 87 años se somete a una revisión auditiva, ayer, en el Centro Social Los Valles.

S

iempre pongo la televisión muy alta y pienso: ¡a ver si me estoy quedando sordo!”, dice Luis, Policía Local guadalajareño, jubilado hace dos años, tras revisarse los oídos gratis ayer en el Centro Social Los Valles. Lo dice con una sonrisa pero no es broma. Su testimonio no dista demasiado de los de las personas que acuden a la consulta del otorrino por primera vez porque empiezan a oir mal. Los especialistas advierten de que poner alta la televisión es uno de los primeros síntomas que denotan pérdida auditiva, también “oir y no entender bien las palabras”, aunque este problema está relacionado, sobre todo, “con el paso de los años”, señala Lucía Alonso, coordinadora de la campaña ‘No te olvides de tus oídos’. La iniciativa, que cumple su sexta edición, recaló ayer en Guadalajara con el objetivo de “comunicar un mensaje de prevención, que cuidemos el sentido del oído de

forma periódica”. Jubilados y pensionistas se sometieron a un test orientativo de audición, que dependiendo de los resultados ayudó a los profesionales “a derivarles a un especialista”, explicó Alonso. La coordinadora de la campaña subrayó, además, “el elevado número de personas que nunca se ha hecho una revisión auditiva”. Lo recomendable es “una cada año”.

—Participantes— LUIS, JUBILADO

HIPÓLITO, JUBILADO

67 AÑOS

87 AÑOS

“Pongo muy alta la “Llevo aparato desde televisión... a ver si me hace 20 años pero no sé estoy quedando sordo” desde cuándo oigo mal”

EL RUIDO HA CAMBIADO

Un simple resfriado o un tapón de cera puede hacer que oigamos con problemas. Al igual que ocurre con la vista, que llega a cansarse, la audición se pierde a medida que pasan los años. Los especialistas aseguran que las personas empiezan a perder audición entre los 20 y los 30 años. “Es un proceso natural llamado presbiacusia, que se hace más evidente a partir de los 50 años”, informan desde un conocido centro auditivo. “El ruido de las ciudades no es el mismo que hace años. El del trá-

fico puede provocar problemas en edades más tempranas”, explica Lucía Alonso. Pero hay otros ruidos que pasan desapercibidos y sólo con el tiempo demuestran que son dañinos: “los jóvenes usan auriculares para escuchar música muy elevada con mucha frecuencia”, afirma. Otros sonidos, como los que están obligados a oir quienes trabajan en fábricas o en lugares ‘ruidosos’, son difíciles de evitar pero se pueden aislar “con protecciones auditivas adecuadas”. HABITUARSE AL SILENCIO

“Me he hecho la revisión porque estaba leyendo en la biblioteca del centro social y me han animado a hacérmela. Total, no me costaba ningún trabajo. Me han dicho que no tengo problemas de sordera. Yo pensaba que sí porque pongo la televisión muy alta”.

“Me he hecho la revisión y me han regalado un bolígrafo y una gorra, aunque yo llevo 20 años ya con aparato y me hago revisiones cada dos o tres meses. No recuerdo muy bien desde cuándo tengo problemas de sordera, pero la edad se nota”.

Se calcula que un 8% de la población española tiene problemas de pérdida de audición, la tercera afección en importancia tras la artrosis y la hipertensión. De no tratarse y “reaccionar rápidamente, cada día que pasa se irá habituando al silencio y será difícil recuperar el mundo sonoro”, destacan desde el citado centro auditivo. Aunque “una mala audición no es irremediable”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

LA MERCED Siguen las protestas ante la ausencia de negociaciones

BIENESTAR SOCIAL Visita del delegado

La plantilla exige una fórmula para que se pague lo prometido

El centro de día Manolito Taberné cumple tres años

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

Varios de los trabajadores del centro tras una de las pancartas que portaban en la protesta de ayer.

Más de medio centenar de trabajadores se concentraron ayer ante las puertas del hospital Desde la reunión de hace un mes no ha vuelto a haber más contactos con el Sescam

ante la Delegación de Sanidad llegó a forzar un primer contacto en la mesa de negociaciones en mayo. Desde entonces no ha habido más citas y por eso los trabajadores se han vuelto a concentrar, en una medida que mantendrán si no hay avances. “Nos dicen que tenemos razón, con muy buenas palabras, pero que no encuentran los resquicios legales para abonarnos las cantidades”, aclara uno de los portavoces de la plantilla, Luis Miguel Serrano.

R.M. GUADALAJARA

LAS PANCARTAS

Medio centenar de trabajadores del centro sociosanitario de La Merced volvió a recurrir ayer a las pancartas para denunciar el incumplimiento de los acuerdos pactados en el marco de la transferencia de las instalaciones al Sescam y la ausencia de negociaciones que avancen en fórmulas para que se les retribuya lo que fue acordado. Con varias pancartas y un clima de normalidad, la gran mayoría de los afectados –la plantilla se aproxima a los 150, pero son unos ochenta los que ‘se transfirieron’– paró ayer a las doce de la mañana para mantener una concentración orquestada por los propios trabajadores, pero respaldada por los tres sindicatos con representación, UGT, CCOO y CSIF. Desde hace ya varias semanas, la plantilla viene denunciando que a muchos trabajadores se les adeudan entre noventa y trescientos euros –según los casos– por no aplicarse como había sido acordado las compensaciones salariales pactadas por el cambio de gestor del centro, que pertencía a Diputación y ahora corresponde a la Junta a través del Sescam. Su insistencia

Los trabajadores protestaban detrás de tres pancartas que versaban: “Sescam: incumplen acuerdos de transferencia”, “La Merced: transferidos con y por engaños” y “menos promesas y más soluciones”. Precisamente la sensación de estafa tras las negociaciones reinaba en los comentarios de los trabajadores, que consideran que las condiciones que impusieron y finalmente se acep-

taron en el proceso de negociación no están siendo ahora cumplidas en las retribuciones desde febrero de este año, cuando la transferencia fue efectiva. Aunque la Junta les ha hecho saber que la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha no les permite cumplir estos acuerdos, la plantilla considera que se están traicionando los pactos y que precisamente ha sido la Consejería de Sanidad, presente en los contactos previos a la transferencia, quien “ha roto la negociación”. Además de buscar la vía del diálogo, que quieren forzar mediante las protestas, los trabajadores de La Merced han emprendido la vía legal mediante reclamaciones formales. “Este asunto no debería llegar a los juzgados”, considera Serrano, que ve posibles fórmulas que finalmente sirvan para pagar las compensaciones, que deben incluir los complementos por la pérdida salarial de la transferencia y el de carrera profesional.

El delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, acompañado por otras autoridades provinciales y locales, participó ayer en los actos programados en el Centro de Día y Servicio de Estancias Diurnas (SED) Manolito Taberné, dependiente del Gobierno de la Junta, con motivo de su tercer aniversario. En el acto, el delegado agradecía su trabajo a los profesionales del centro y entregó distinciones a la delegada diocesana de Inmigración, Norma Kleinubig, y a la presidenta de la Asociación de Jubilados ‘El Infantado’, Pilar Roche, reconociendo su implicación en las actividades para los mayores. Durante su visita, Martínez Marqueta tuvo oportunidad de recorrer las distintas exposiciones organizadas con motivo del aniversario, que muestran tanto trabajos realizados por los propios socios y usuarios como fotografías antiguas de la ciudad y de momentos personales de los mayores e incluso de los trabajadores del centro. El Centro Manolito Taberné, que en la actualidad supera los 1.200 socios, es un recurso dirigido a facilitar la estancia durante el día y la convivencia entre las personas mayores, con el objeto de propiciar la participación, la relación personal y la integración social, mediante la realización de actividades socioculturales, lúdicas y recreativas. Las instalaciones tienen una superficie de 1.201 metros cuadrados, distribuidos en cuatro zonas principales en una de las cuales desarrolla una gran zona diáfana en la que se posibilita la movilidad de tabiquería y que engloba cafetería, comedor, sala multiusos, biblioteca y salas de actividades, podología y peluquería. El centro dispone de un área desti-

nada a Servicio de Estancias Diurnas para ofrecer durante el día una atención integral a 20 personas mayores que presentan una determinada situación de dependencia para la realización de actividades básicas de la vida cotidiana o necesitan atención de carácter terapéutico, rehabilitador o psicosocial, con el fin de mejorar o mantener su nivel de autonomía personal. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Salud y Bienestar Social, exhibe su compromiso de mantener el esfuerzo presupuestario en las políticas sociales a pesar de la situación

MARTÍNEZ MARQUETA

El delegado agradeció el trabajo del personal y recorrió una exposición LAS INSTALACIONES

Tienen una superficie de 1.200 metros cuadrados y cuenta con más de 1.200 socios de crisis, con el objetivo de asegurar la cohesión social y la igualdad de oportunidades de quienes más lo necesitan. Además, la región se sitúa igualmente en primer lugar a nivel nacional en cuanto al ratio de plazas públicas residenciales para mayores, estando igualmente en los primeros puestos en plazas totales, así como en cobertura de viviendas de mayores. EL DIA

—Las frases—

LUIS MIGUEL SERRANO

LUIS CATALINA

PORTAVOZ DE LA PLANTILLA

PORTAVOZ DE LA PLANTILLA

“Nos dicen que no encuentran resquicios legales para cumplir”

“Sólo ha habido una reunión desde mayo. No cumplen lo prometido” El delegado observa la exposición por el tercer aniversario.


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

HUELGA GENERAL DEL 29-S Los sindicatos dicen “no podemos permitir que se grite ¡vivan las cadenas!, por miedo”

“El Gobierno y su presidente han perdido, por completo, el norte” EL DIA

Pedrosa: “El partido de los obreros se ha posicionado en contra de los trabajadores” Gil: “La única forma de crear empleo es que suba, de una vez, la economía” C.M. TOLEDO

Los secretarios regionales de CCOO, José Luis Gil y de UGT, Carlos Pedrosa, fueron claros y concisos a la hora de presentar la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de septiembre; "el Gobierno y el presidente del Gobierno han perdido el norte", aseguró el primero y "no se puede gritar vivan las cadenas por miedo a la situación que tiene en estos momentos el país", aseguró el segundo, instando a la ciudadanía a que salgan a la calle para decir que no quieren recortes sociales ni laborales de ningún tipo. El secretario de UGT en Castilla-La Mancha aseguró que "en los próximos días vamos a ver un hecho histórico en todo el país, como el llamado Partido de los Trabajadores se posiciona para hacer daño a los obreros que dice que defiende". Considera que "esta reforma laboral podría ser calificada como la de las tres mentiras, ya que no creará empleo, no se terminará con la dualidad y tampoco es una reforma equilibrada", recordando que durante el desarrollo de la misma se dejó claro desde el Gobierno que si no se llegaba a algún tipo de acuerdo entre los diferentes actores de la reforma que "el Gobierno gobernaría".

En el centro de la imagen, el secretario regional de Comisiones Obreras, José Luis Gil y el de la UGT, Carlos Pedrosa, ayer en rueda de prensa.

—Concentración el día 30 de junio—

LAS ÚLTIMAS SEMANAS

Insiste Pedrosa en que "hemos visto como se han producido muchas mentiras durante las últimas semanas", citando como ejemplo de ello todo lo referente a las indemnizaciones "las cuales no se harán efectivas hasta 2014" o, posiblemente la más preocupante para los derechos de los trabajadores, que es la situación o el nivel de actuación de Fogasa, el cual ve recortadas sus atribuciones sustancialmente. En este sentido recordaron las palabras del Secretario de Estado de Hacienda en Santander el pasado lunes en el que dejaba claro que "seremos los propios trabajadores los que tendremos que pagar con nuestro dinero las indemnizaciones que reciban en caso de despido". Todo ello lo resumió asegurando que "el Gobierno ha preferido acercase a las posturas de la patronal y no a la de los trabajadores" por lo que "pedimos que

EL DIA

11.000 delegados de la región en Toledo El secretario regional de CCOO, José Luis Gil y el de UGT, Carlos Pedrosa, insistieron en que el próximo treinta de junio se llevará a cabo una concentración de delegados sindicales en la Plaza de Zocodover para empezar a preparar la huelga general y explicarles cuáles son los verdaderos motivos de la convocatoria del 29 de

septiembre. Estos, a su vez, durante los meses siguientes irán por las empresas a las que representan para informar a los trabajadores y, de esta forma, conseguir que la convocatoria general sea seguida por un porcentaje importante de la población española. Esperan contar con la presencia de 11.000 delegados de toda la región.

COMISIONES OBRERAS

UGT

“La huelga no ha sido convocada antes porque se necesita un tiempo de preparación”

“La reforma laboral es la de las tres mentiras, ni se crea empleo, ni dualismo, ni equilibrio”

la respuesta en la calle sea realmente contundente", con el objetivo de alcanzar "el cien por cien de seguimiento para poder paralizar realmente el país". Por su parte, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, inició su intervención diciendo que "se trata de una verdadera traición lo que hemos vivido por parte del Gobierno" e insiste en que "la única forma de crear empleo es cuando crezca la economía". Por ello, insistió en la importancia de que se apueste por la formación de los trabajadores y por determinados nichos de mercado que puedan iniciar el incremento de la generación de trabajo. En respuesta a las preguntas de los medios de comunicación dejaron claro que "la huelga no ha sido convocada antes porque necesita de una preparación para lograr la máxima partici-

pación posible" además de dejar claro que "nosotros lo hemos intentado hasta el último momento aunque ha sido absolutamente imposible llegar a algún tipo de acuerdo ni con el Gobierno ni con la patronal". “HEMOS LUCHADO MUCHO”

Pese a todo, dejaron claro que "hemos luchado en peores circunstancias y tenemos claro que no vamos a permitir ni este atropello ni ningún otro en el que se vean recortados los derechos de los trabajadores", recordando que "ya dijimos que si se lesionaban estos derechos, la respuesta sería inmediata y así lo hemos hecho", esperando que "el arma tan poderosa que es una huelga general sirva para remover conciencias y que se planteen otras soluciones" ante la posibilidad de que todo tenga, todavía, marcha atrás.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Local Guadalajara 13

La organización religiosa celebró ayer en el Buero Vallejo su segunda gala de entrega II PREMIOS DE LA CARIDAD DE CÁRITAS de Premios de la Caridad, que resaltan la generosidad con los más necesitados de empresas, instituciones y voluntarios anónimos. Por R.M. / Fotos: Nacho Izquierdo GUADALAJARA

La caridad tiene premio El veterano voluntario Esteban Gardel se llevó una de las ovaciones más cálidas desde las butacas La parroquia San José Artesano de Manantiales o las monjas de Betania, entre los premiados

L

os que dan sin esperar recibir nada obtuvieron ayer su premio, en la segunda edición de la gala de Cáritas Diocesana SigüenzaGuadalajara, celebrada en el Buero Vallejo. Voluntarios ejemplares como Esteban Gardel Gil o religiosas que dedican su vida a los demás como las Hermanas Trinitarias que regentan Betania, el hostal de los pobres, dibujaron ayer la amplia sonrisa de la satisfacción bien reconocida por la veterana organización religiosa. La gala atrajo a medio millar de personas en las butacas de un Buero Vallejo que disfrutó con una interpretación de cinco piezas de la Banda Provincial de Música y que se entregó a los aplausos a las instituciones y personas reconocidas: no sólo Gardel Gil (que recibió la ovación más cálida del público) y las Hermanas Trinitarias –en las categorías de voluntario y congregación religiosa–, sino también a la empresa solidaria, Servilogic Plus; el medio de comunicación, Cope Guadalajara; y la parroquia, San José Artesano (Los Manantiales). “No hemos hecho más que lo que teníamos que hacer: hemos servido con gusto y alegría”, reclamó sobre el escenario la hermana Gloria Avia, que recibió su premio de manos de la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, una de las autoridades presentes en la entrega de premios, junto con el alcalde, Antonio Román; la delegada de la Junta, Magdalena Valerio; y el delegado de Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta. TIEMPOS DE CRISIS

Inevitablemente, el acto estuvo marcado por el reconocimiento a quienes generosamente prestan su caridad –material, pero también intangible: escuchar, atender u ofrecer su tiempo–. Durante la gala, presentada por la periodista Mercedes Castellano, se resaltó “la capacidad inconmensurable de Cáritas para multiplicar los panes y los peces ante la demanda de gente necesitada que llama a sus puertas”, así como la puesta en marcha de una filosofía cristiana de atención a los más desfavorecidos, muy necesaria en tiempos en que priman valores como “el egoísmo o el interés desmedido”. El ascenso al escenario de los premiados puso el foco sobre otra escala de valores. Quienes dan sin esperar nada a cambio recibieron su merecido.

Arriba, Esteban Gardel saluda a las autoridades antes de recibir su galardón; en las fotografías de la izquierda, el alcalde Román entrega el premio de empresa solidaria a Jaime García Martín, y un momento de la actuación de la Banda Provincial; sobre estas líneas, público asistente.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Provincia 1:PP SOBRE PORN DE LA SIERRA NORTE 2:ARRANCAN LAS OBRAS DEL MUSEO DE LA PLAZA 3: OBRAS DEL FEESL EN AZUQUECA

HITA La coordinadora se centra en el monasterio y deja la zona residencial para tiempos mejores

El proyecto de Sopetrán se olvida del pueblo medieval EL DIA

El monasterio será centro de formación de referencia a nivel internacional La coordinadora del proyecto señala que espera tener inversores de cara al mes de agosto MARTA PERRUCA GUADALAJARA

E

n el corazón del valle del Badiel sigue latiendo el espíritu del monasterio benedictino de Santa María de Sopetrán. Las inclemencias y los vapuleos de la economía nacional e internacional han azotado a un proyecto que los tiempos de bonanza dieron unas dimensiones titánicas, pero el presidente de la coordinadora Monasterio de Sopetrán S.A., Rafael Ortega, no pierde la esperanza: “Seguimos vivos y luchando (...) Nunca hemos abandonado el proyecto y seguimos en el empeño de ponerlo en marcha”. Eso sí, la situación actual impone algunas novedades que varían el formato del proyecto y ajustan el orden de su ejecución. De esta manera, señala Ortega, “no vamos a considerar el poblado medieval de momento hasta que las circunstancias del mercado aconsejen ir a ello” y por el contrario todos los esfuerzos se concentrarán en el conjunto monacal donde se pretende ejecutar un centro de formación de alcance internacional. No obstante, este cambio de criterios, simplifica, pero no termina de allanar el terreno, puesto que tal y como recuerda Ortega, sólo la rehabilitación del cenobio, declarado Bien de Interés Cultural en 1994, requiere de una inversión superior a los 10 millones de euros.

EL SUEÑO NO HA TERMINADO

LA BÚSQUEDA DE CAPITAL

El paso fundamental ahora es encontrar capital privado, y en ello ha estado trabajando la coordinadora en los últimos meses. Así, el presidente de la misma señala que las conversaciones “están muy avanzadas” por lo que esperan tener el grupo de inversores constituido de cara al mes de agosto: “Hemos hablado con empresas de capital de riesgo que están interesadas siem-

pre y cuando consigamos el resto de inversores”. Ortega, adelanta que existirían entidades de renombre internacional detrás de esta iniciativa, organismos a los que no quiere poner nombres y apellidos hasta que no exista un compromiso firmado. Una vez adquirido el capital, será el momento, detalla, de publicitar esta iniciativa y desvelar todos los detalles del proyecto. Por otra parte, Rafael apunta que en estos momentos existe un preproyecto que define las nuevas funciones del monasterio. El presidente de la coordinadora desvela que el conjunto monacal será el eje pero llevará anexo un campus para el desarrollo de cursos de larga duración. En definitiva, Sopetrán se convertirá en un centro formativo de referencia que a partir de acuerdos con organismos internacionales servirá de punto de apoyo a empresas para realizar cursos para directivos, acciones formativas específicas, congresos, convenciones, etc... y todo ello a un “alto nivel” y pensado para un volumen importante de personas en la medida en que “hay que tener en cuenta que una vez rehabilitado, el monasterio tendrá unos 10.500 metros cuadrados útiles”, indica. Al mismo tiempo, albergará un centro permanente de formación en el idioma y la cultura española. El diseño, comenta Rafael Ortega, está avalado por un estudio de mercado y se asentará sobre las bases de las nuevas necesidades que impone la sociedad del conocimiento, unas garantías que son señal suficiente para el presidente de la coordinadora de que la infraestructura “va a ser muy demandada”.

El proyecto recuperará el aspecto que tenía el complejo monacal en el siglo XVI.

Todo estaba listo para poner en marcha un sueño esbozado por los vecinos de la zona para las ruinas de Sopetrán. Existía un proyecto redactado que contaba con todos los favores de Cultura, unas licencias de obra y un compromiso con las entidades bancarias que con los primeros indicios del temporal en 2007 se echaron atrás. La ruina se ha cebado con el conjunto monacal, del que una parte es todavía habitable, otra fue apuntalada por la coordinadora hace dos años para evitar su derrumbre y la basílica desapareció. Lo que queda vivo es la tradición, la historia y el espíritu de esta infraestructura que lucha para recuperar todo su esplendor.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

—DECLARADO BIC— EL CONJUNTO MONACAL FUE DECLARADO BIEN DE INTERÉS CULTURAL EN EL AÑO 1994

—LOS USOS— ALBERGARÁ CURSOS, CONVENCIONES Y UN CENTRO DE LA CULTURA Y DEL IDIOMA

No son tiempos para grandes inversiones, pero la coordinadora mantiene el espíritu de la iniciativa EL DIA

HISTORIA

Sopetrán, 14 siglos superando dificultades

La Coordinadora del Monasterio de Sopetrán apuntaló el edificio para evitar su derrumbe.

La iniciativa adelgaza con los años La Coordinadora del Monasterio de Sopetrán presentaba el proyecto en 2004 MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Coordinadora del Monasterio de Sopetrán presentaba en 2004 un ambicioso proyecto encaminado a recuperar el esplendor del cenobio y la importancia social, cultural y económica que éste y su entorno ostentaban en otro tiempo. Con esta finalidad se realizaba un estudio histórico y arqueológico para determinar la imagen y estructura que el complejo monacal tenía en el siglo XVI, en base al cual se redactaba

un proyecto de rehabilitación que no sólo contemplaba la consolidación de las estructuras existentes, sino la reconstrucción de la basílica, ya desaparecida. Este proyecto cuenta con todos los permisos oportunos de Cultura y hasta con la licencia de obras. Incluso se tramitaban los créditos correspondientes con entidades bancarias, que ante el giro en la situación económica en 2007 y según el presidente de la coordinadora, se echaban para atrás. El monasterio se convertiría, según el proyecto inicial, en un centro cultural con salas multiusos, biblioteca, cafetería, museo, dormitorios y suites, diseñado para albergar actividades lúdicas, culturales y humanísticas, así como convenciones, un centro

empresarial de estudios, e incluso una escuela de hostelería. También pretendía ser universidad de verano y llevar a cabo actividades económicas de recuperación de productos y artesanía de la zona. En el mismo monasterio se reservaría un espacio para la Fundación Sopetrán, dedicada a la recuperación histórica y cultural de la zona y a velar por mantener vivo el espíritu del proyecto. COMPLEJO RESIDENCIAL MEDIEVAL

La situación de crisis ha planteado algunas variaciones en la visión inicial de esta iniciativa que dotará de contenido el monasterio, pero la filosofía sigue siendo la misma. No ha sucedido los mismo, sin embargo, con el complejo residencial de aspecto me-

dieval previsto en el entorno del monasterio, que de momento queda suspendido “a la espera de tiempos mejores”, señala Ortega. El proyecto dibujaba un poblado peatonal con 199 viviendas unifamiliares diferentes en piedra y madera con elementos medievales, así como otras 68 asistidas con posibilidad de requerir servicios asistenciales bajo el mismo formato arquitectónico y 60 suites o apartamentos de alto standing. Esta pequeña ciudad medieval se ordenaba en torno a calles, callejas, plazas porticadas y plazuelas con locales comerciales y otros espacios comunes como jardines, zonas naturales, así como dotaciones deportivas y recreativas, un balneario y una zona residencial hotelera.

El monasterio de Santa María de Sopetrán es un antiguo cenobio benedictino situado junto a la localidad de Torre del Burgo, aunque en el termino municipal de Hita. Su origen se remonta al siglo VII, si bien la estructura actual data de finales del siglo XI.La primera fecha de fundación se remonta al año 611, por el rey visigodo Gundemaro, terminada ésta por Chindasvinto. No obstante, en el año 728, sería destruído durante la invasión de la península por los árabes. En un segundo intento, sería reedificado por los mozárabes de la Alcarria, ayudados por Eulogio de Córdoba, en el 847, pero volvió a ser destruido, nuevamente por los árabes. La siguiente fundación data de finales del siglo XI, por parte del futuro rey Alfonso VI, para agradecer a la Virgen haberle salvado la vida, del ataque de un oso, a los que dio importantes donaciones, entre ellas los señoríos de Hita y Torija, pero a finales del siglo XII, fue abandonado. La fundación definitiva fue debida al arzobispo de Toledo, Gómez Manrique, cuando en 1372 decidió entregar aquel lugar a la Orden de San Benito, para que lo reedificara y cuidara. Los primeros monjes llegaron de Monasterio de San Millán de Suso, en tierras de La Rioja. Las luchas del siglo XV castellano, estuvieron a punto de hacerlo desaparecer, pero el apoyo de los Mendoza, señores de Hita y su alfoz, en el que Sopetrán estaba incluido, fue la razón de su permanencia y de su progresivo crecimiento en los siglos siguientes. Su esplendor quedó roto en 1836, con la Desamortización de Mendizábal. Por tener menos de 12 monjes, fue suprimido y el edificio y sus pertenencias, incluidos en los bienes propios del Estado, saliendo pronto a subasta y adjudicándose en 1847, a un vecino de Guadalajara.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

MEDIOAMBIENTE Los populares lo consideran “intervencionista”

ATIENZA En la inauguración de un hotel rural

El PP presentará un total de 28 enmiendas al PORN de la Sierra

“El turismo significa ya el 10% de nuestro PIB”, según Barreda EL DIA

Irán dirigidas a incrementar los usos compatibles y autorizables

EL DÍA GUADALAJARA

Piden que la declaración se postergue a después de las elecciones MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El PP considera demasiado “intervencionista” el nuevo borrador del PORN de la Sierra Norte y anuncia que presentará 28 enmiendas al mismo. El diputado regional, José María Bris, y el portavoz popular en la Diputación, Mario González, valoraban ayer en rueda de prensa este documento que consideran “negativo para las personas que viven en la zona y contrario a los usos y actividades que se vienen desarrollando en los últimos años”, dijo González. Por su parte Bris entiende que de aplicarse este borrador se contribuiría al despoblamiento de la zona. De esta manera señalan que en lo que se refiere a los usos y actividades, el borrador sólo recoge 4 ó 5 compatibles con el parque, mientras 32 serían autorizables (a regular por los instrumentos de gestión del parque) y 23 incompatibles. Las enmiendas presentadas por los populares irán dirigidas, según explicó González, “a cambiar aquellas que son incompatibles por autorizables, y las que son autorizables a compatibles”. Así incidirán en que sean autorizables por ejemplo la construcción de instalaciones industriales térmicas, eólicas y fotovoltaicas; los cotos de caza y pesca y actividades lúdicas como la escalada; el baño o las pistas de esquí, entre otras. Al mismo tiempo consideran insuficientes las partidas recogidas en la memoria económica. Así, detalló el portavoz de la Diputación, se recoge en torno a un millón de euros para tareas de con-

Mario González y José María Bris en su comparecencia de ayer.

servación, limpieza y tratamientos selvícolas y otros tres millones para el mejor conocimiento del mismo, sin indicar actuaciones concretas ni plazos, cantidades que consideran insuficientes para los 26 municipios incluídos en el proyecto del parque. PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

José María Bris recordó que el Partido Popular “no está en contra del parque natural” siempre que haya información “y que sean los ayuntamientos los que decidan” e instó al Gobierno regional “a que retire el texto y espere a que el próximo gobierno regional, junto con los nuevos ayuntamientos que salgan elegidos de las urnas, sean quienes negocien la declaración del Parque Natural de la Sierra Norte”. Por su parte, el portavoz popular en la Diputación, Mario González criticó la actitud del Gobierno regional en este asunto. “El Gobierno de Barreda sigue empeñado en imponer ahora el

Parque Natural a pesar de que haya alcaldes y vecinos en contra. Su único objetivo es declarar el Parque sí o sí”, comentó. Según González, la Junta está negociando con algunos alcaldes del PSOE para hacerles cambiar de opinión. “Las negociaciones ya no son para suavizar las restricciones y las prohibiciones, sino para que acepten la declaración a cambio de inversiones. Ha cambiado el sistema de negociación una vez que varios alcaldes del PSOE se han desmarcado, y ahora se ha pasado a la negociación a la carta y a la compra de voluntades”, aseveró. Por otra parte el PP ha pedido la comparecencia del actual consejero de Medioambiente -tras la remodelación del Gobierno de Barreda-, José Luis Martínez Guijarro para que explique la ordenación de recursos del parque y si asume los compromisos de Paula Fernández.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidió ayer la inauguración de un hotel rural en en el antiguo convento de Santa Ana de Atienza donde destacó que inversiones de este tipo “nos abren puertas hacia el futuro”, ya que “vienen a poner todavía más en valor una localidad y una comarca que es verdaderamente apasionante”. De esta manera invitó a “todos los paisanos de Castilla-La Mancha a que vengan a Atienza, porque es una de las localidades más hermosas, más bonitas y con más historia de toda España”, y apostó por aprovechar las posibilidades que ofrece el turismo, como industria limpia, no contaminante y no deslocalizable para dar la vuelta al proceso de despoblación que durante décadas han sufrido distintas zonas de nuestra región. “No se pueden llevar a ningún sitio a Atienza y su pasado, no se pueden llevar nuestros paisajes y parajes, no se puede deslocalizar nuestra riqueza histórica, artística, paisajística, ni la amabilidad y la hospitalidad de nuestros paisanos”, dijo Barreda, y “esa potencialidad tenemos que saber aprovecharla y desarrollarla, porque el turismo

significa ya el 10 por ciento de nuestro Producto Interior Bruto, y va a más”. José María Barreda aprovechó la ocasión, puesto que era el primer acto público en el que coincidía con Juan José Cercadillo siendo éste presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, para felicitarle públicamente “y poner a disposición al Gobierno de Castilla-La Mancha para todo lo que podamos hacer juntos en beneficio de la industria, del comercio y del conjunto de los empresarios de Guadalajara”. Barreda tuvo también palabras de felicitación para el equipo de jóvenes arquitectos que han realizado la intervención en el edificio, que calificó como “muy acertada, respetuosa con el pasado, pero al mismo tiempo con un lenguaje del siglo XXI, haciendo el espacio muy cómodo y muy agradable”. El párroco de Atienza, don Agustín agradeció al presidente la colaboración de su Gobierno para restaurar edificios del rico patrimonio de la localidad. En concreto, destacó la transformación de tres iglesias románicas en los museos de San Gil, de San Bartolomé y de la Santísima Trinidad, “gracias a la ayuda del Gobierno, sobre todo del de Castilla-La Mancha”. EL DIA

Barreda posa con los responsables del proyecto.

Barreda asistió a la inauguración de una nueva fábrica en Marchamalo El presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, asistía ayer a la inauguración de una fábrica del campo de la alimentación, ubicada en el polígono industrial de Marchamalo donde manifestó su satisfacción de poder asistir al nacimiento de una empresa que creará riqueza y puestos de trabajo. En este marco se refirió a la importancia de la investigación ya que, a su juicio, “hoy para ser competitivos hay que hacer un esfuerzo para conseguir algo que no es fácil y es hacer cosas buenas, nuevas y distintas y para ello hay que innovar, investigar y tener la audacia suficiente como para no conformarse con hacer lo mismo que otros hacen ya”. En ese sentido, Barreda declaró que “estos empresarios han sabido transformar una buena ida en un buen proyecto y convertirlo en una realidad”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

HIENDELAENCINA Acaban de comenzar las obras del futuro museo sobre la minería

CULTURA

Avanza el Museo de la Plata sin renunciar al ‘recorrido temático’

Escarramán Teatro estrena en Yunquera “Don Gil”

EL DIA

Es la punta de lanza de un proyecto más ambicioso para atraer turistas a los yacimientos

GUADALAJARA

La localidad sigue celebrando talleres de minerales, el próximo para este sábado R.M. GUADALAJARA

Hace sólo unos días que comenzaron las obras para el Museo de la Plata de Hiendelaencina, el proyecto inicial de un ambicioso plan para atraer turistas a la localidad con el reclamo del patrimonio minero, que incluiría visitas guiadas a los yacimientos del municipio. Según confirma la Asociación Cultural Loin de la Encina, integrada en la comisión para el proyecto de ‘parque temático de la plata’, “el proyecto progresa adecuadamente” y se espera que, “aunque todavía es pronto para aventurar etapas, la obra civil esté terminada en unos meses y a continuación se pueda llevar a cabo la dotación del mobiliario y de los servicios para las dos plantas”. Este acondicionamiento de un edificio situado en el pueblo y que mantiene su estructura original ha sido posible con una subvención de 300.000 euros que otorgó la Consejería de Cultura y Turismo el año pasado. En estos momentos se están recabando apoyos para la última de las fases, precisamente la de acondicionamiento interior del edificio. “Aunque están recién iniciadas las obras, ya se puede apreciar el terminado en piedra de las fachadas del futuro museo”, asegura Joaquín Latova, uno de los ‘padres’ del proyecto de recuperación del

EL DÍA

Aspecto reciente en las obras para construir el Museo de Hiendelaencina.

patrimonio minero, miembro de la Asociación Cultural y de la comisión que ésta ha formado con el Ayuntamiento. PROYECTO GENERAL

Mientras las obras del Museo avanzan, se siguen buscando apoyos para el proyecto global, que incluiría visitas a algunos de los pozos y al lavadero, en un recorrido con el Museo de la Plata como centro principal. “Se sigue trabajando en el resto de proyecto, aunque la situación económica que atravesamos no da muchas esperanzas de que se pueda llevar a cabo a corto plazo”, matiza Lato-

va, que no obstante mantiene que “sigue avanzando y tanto el Ayuntamiento como la comisión que lo lleva a cabo seguimos con la ilusión y las ganas de poderlo ver terminado cuanto antes”. Como ya reveló hace casi un año este periódico, la idea inicial que mantienen los impulsores de la iniciativa radica en hacer un recorrido en varias paradas: el Museo de la Plata –que podría servir también a modo de centro de recepción para los turistas–, las minas (bajando incluso 50 metros) y el lavadero, que habría que recuperar ante su estado de deterioro. De forma paralela, “se conti-

núan celebrando periódicamente los talleres de reconocimiento de minerales”, el próximo de los cuales tendrá lugar en Hiendelaencina este mismo sábado, coincidiendo con la Feria del Ganado. También se mantiene el ritmo de visitas a la mina Santa Catalina –por iniciativa de grupos interesados– y se impulsan conferencias sobre el patrimonio minero, en estos últimos casos a cargo de José Salvador, vecino que lleva años investigando diferentes aspectos de la época de mayor esplendor de las minas, cuando se emplearón hasta 4.000 personas tras el hallazgo de plata en junio de 1843.

Escarramán Teatro estrena mañana en España, en el Centro Cultural Miguel de Cervantes de Yunquera de Henares, a las 20 horas, el espectáculo ‘Don Gil de las calzas verdes’, versión prosificada de José Luis Matienzo de la obra de Tirso de Molina, obra que se estrenó y estuvo en gira por Italia durante los meses de marzo, abril y mayo del presente año, cuyo elenco volverá a España. La entrada de este estreno será gratuita hasta llenar el aforo. El espectáculo sigue con la costumbre de Escarramán de divulgar los clásicos españoles, haciéndolos agradables para espectadores de todas las edades. Es de destacar que esta compañía guadalajareña lleva desde 1985 haciendo teatro clásico y que ha llevado sus espectáculos a festivales internacionales de Chile, Ecuador, Colombia, México o Italia, divulgando a los más reconocidos autores españoles, tales como Cervantes, el arcipreste de Hita, Tirso de Molina, García Lorca o Gonzalo de Berceo. Posteriormente, se representará el día 26 de junio en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en una función para PozueloPiensa con fines benéficos para los discapacitados. Con esta función, Escarramán Teatro dará por terminada su campaña de primavera, y comenzará su campaña de verano, donde mostrará sus espectáculos en España y participará en agosto en dos festivales internacionales de Teatro de Caracas (Venezuela), Encuentro Internacional de Teatro de Colombia y Muestra Internacional Movimiento Continuo 2010.

INMUEBLES Piden que la decisión se posponga hasta las elecciones

EL DIA

El PSOE pide la anulación del derribo de los locales de Valdeluz La Agrupación Socialista de Yebes ha solicitado al Ayuntamiento que deje sin efecto la orden de demolición decretada por el alcalde que afecta a los locales situados en la zona de Ventas de la urbanización “Ciudad Valdeluz”, y posponga esa decisión hasta las elecciones municipales de mayo de 2011. Argumentan que los pisos piloto que en su día construyeron las distintas promotoras están perfectamente equipados y, en algunos casos, son chalets con amplias posibilidades de uso. “Nos oponemos frontalmente a esa decisión porque la orden dada por el Ayuntamiento de Yebes no tiene marcha atrás y su-

pone la renuncia a un patrimonio inmobiliario que podría cubrir el vacío existente en locales de utilidad pública para el municipio y los vecinos. Algunos de los promotores han mostrado su disposición a ceder sin beneficio alguno los locales de su propiedad para el desarrollo de actividades vinculadas al movimiento asociativo. Diversos colectivos y asociaciones se han interesado por la posibilidad de disponer de estos espacios, petición a la que el alcalde ha hecho caso omiso amparándose en motivos meramente técnicos”, argumenta Vicente Guerrero, secretario de Organización del PSOE local.

La decisión ha enfadado a los vecinos de la localidad dado que “el posible uso de esos locales depende en último caso de la voluntad política del alcalde y del Pleno, que prevalece sobre las normas y ordenanzas”. Resta menos de un año para la celebración de los próximos comicios municipales que decidirán la composición de la Corporación municipal hasta 2015 y “la Agrupación Socialista de Yebes es partidaria de gestionar el uso más apropiado para esos locales, que reúnen las mejores condiciones de comodidad, espacio y equipamiento”. EL DÍA

Uno de los pisos piloto de Valdeluz que podría ser demolido.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

RESIDUOS NUCLEARES La Junta subraya su oposición al proyecto

AGUA Reacciones a la iniciativa de la Junta

Barreda augura que el ATC no irá ni a Yebra ni a Villar de Cañas

Humanes,socio de la MAS,va ‘de cabeza’ al consorcio

EL DIA

R.M. GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en la manifestación contra el ATC de febrero.

Insiste en que la falta de consenso servirá para que Industria se incline por otras candidaturas Confía en que el Gobierno central respete la oposición en contra de la autonomía EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró ayer convencido de que el almacén temporal centralizado (ATC) que albergará los residuos nucleares de todas las centrales del país no se instalará en la región porque, recordó, en la comunidad autónoma no hay ni consenso social ni político. Volvió así a mostrar el mensaje habitual en una nueva visita a la provincia, donde se encuentra una de las candidaturas más firmes a albergar este silo, la de Yebra. Queda en torno a un mes para que se conozca la designación definitiva según el concurso orquestado por el Ministerio de Industria para buscar la ubicación. Barreda se refirió al contundente rechazo a esta instalación, por un lado mostrado por el Gobierno regional, que ya fue mostrado, por ejemplo, a través del proceso de alegaciones contra las candidaturas de Yebra y la otra opción de la región; sino también por el rechazo mayoritario que, según el presidente, ha expresado la inmensa mayoría de la sociedad castellano-manchega y de

En principio, Industria dio junio como plazo orientativo para dar a conocer el nombre del candidato que albergará el ATC. Aunque en algunos círculos se viene insistiendo en que la decisión podría retrasarse hasta julio, lo cierto es que se entra en la recta final del proceso iniciado a finales del año pasado. La última novedad fue la presentación de los terrenos por parte de los ayuntamientos, que ahora están siendo analizados por los miembros de la comisión interministerial que juzga la mejor opción.

la comarca alcarreña. Tanto los ciudadanos como la clase política de toda la provincia se manifestaron en contra de este almacén por las calles de la capital guadalajareña en febrero de este año. En este sentido el jefe del Ejecutivo autonómico, aunque reconoció que la decisión final acerca de la ubicación del ATC no corresponde al Gobierno castellano-manchego, sí se mostró seguro de que el Ministerio de Industria no se decantará ni por la candidatura alcarreña ni por la conquense, debido al rechazo y a la falta de consenso. “Ya hemos puesto de manifiesto que no lo queremos, y en la medida en que el Ministerio dijo que esos eran requisitos necesarios, doy por hecho que no va a estar ni Yebra ni en Villar de Cañas”.

—RESOLUCIÓN EN LAS CORTES—

CONSTANTE OPOSICIÓN

En medio de este panorama de incertidumbre, y ante la inminencia de la decisión, la Junta ha vuelto a mostrar su oposición a que el proyecto recale en las dos candidaturas de la región. Además, recientemente el presidente Barreda anunció que va a presentar una resolución en las Cortes regionales “para que se manifiesten con unanimidad en contra de una instalación nuclear en Castilla-La Mancha”. El objetivo es que la resolución salga adelante por unanimidad, que también recientemente mostró su apoyo a la manifestación en Tarancón contra la candidatura de la conquense Villar de Cañas al almacén de residuos nucleares.

El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su oposición al proyecto en suelo castellano-manchego “porque ni lo queremos ni lo necesitamos, y además no sólo lo ha dicho de manera muy clara el Gobierno regional, sino que también lo ha manifestado de forma contundente la inmensa mayoría de la sociedad castellano-manchega”, afirmó. Barreda realizó estas declaraciones Marchamalo, después de que se diera a conocer que dos localidades de Valladolid, Santervás de Campos y Melgar de Arriba, han ofrecido suelo de miembros de la Corporación para albergar el almacén nuclear.

EL PROCESO

Recta final para conocer la opción de Industria

La localidad de Humanes, miembro de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, formará parte del futuro consorcio o entidad jurídica que promueve la Junta para la gestión del sistema Sorbe-Bornova. Su doble condición de miembro de la MAS y, a la vez, de La Muela, una de las mancomunidades que ya ha suscrito el protocolo con la Consejería de Ordenación del Territorio, le aproximan hacia la integración en un consorcio que podría resolver su eterna reivindicación de gozar de un abastecimiento directo desde la potabilizadora de Mohernando. La complejidad del abastecimiento en Humanes resulta evidente. De un lado, sus pueblos anexionados Razbona y Cerezo de Mohernando forman parte de La Muela; de otra, Humanes pueblo consiguió adherirse hace poco más de un año a la MAS, de la que, sin embargo, forma parte “como miembro honorífico, ya que no nos abastece”, como recuerda la alcaldesa, Belén Fernández, ante la ausencia de la infraestructura que les lleve el agua desde la planta de tratamiento. En la práctica, sigue siendo el sistema de La Muela el que da de beber a los vecinos. Y a pesar, para colmo, de que las infraestructuras de la MAS atraviesan el municipio y en algunos casos el casco urbano. Hasta aquí, unos hechos que no tienen nada de reciente. A partir de aquí, los últimos movimientos, que pueden definir el futuro del suministro, sobre todo a Humanes pueblo. La alcaldesa admite que la posibilidad de que el consorcio resultante del acuerdo firmado el lunes entre La Junta, La Muela, Alto Bornova y Campiña Baja, cuente con su propia potabilizadora, les facilitaría la llegada de agua del Sorbe y Alcorlo sin necesidad de depender de la MAS. Esta infraestructura queda contemplada en el proyecto –a punto de licitar– para la mejora y ampliación del abastecimiento a La Muela, como también se contemplaba inicialmente la tubería desde la potabilizadora de Mohernando. ¿Qué solución se adoptará ahora desde la Junta? La alcaldesa asegura no tener todavía noticia de ello: “No dispongo de esa información técnica”, dice. SIN MÁS ALTERNATIVAS

Así las cosas, “Humanes no tiene otra opción que estar en La Muela y formar parte del futuro consorcio que se pueda crear” a raíz de la firma entre mancomunidades del lunes. Aunque, recuerda Fernández, ahora hay que sentarse a negociar diferentes aspectos, entre ellos –pero no sólo eso– el precio del agua, que Aguas del Sor-

be asegura por adelantado que se multiplicará por cuatro para los municipios que opten por la alternativa de la Junta frente al actual sistema de la MAS. Para la alcaldesa, Aguas del Sorbe “debe entender que tiene la misma entidad jurídica que el resto de las mancomunidades”, así como que “es la Junta quien tiene las competencias del abastecimiento”, aun cuando alaba “el funcionamiento ejemplar” y “la gestión digna de resaltar” que ha venido haciendo Aguas del Sorbe hacia los municipios a los que suministra. CRÍTICAS DE ALCALDES DEL PP

Mientras, tres alcaldes han roto la disciplina en la Mancomunidad Campiña Baja, donde su propia asamblea había aprobado por mayoría sumarse al protocolo. Los regidores de Torrejón del Rey, Val-

PARTIDO POPULAR

Tres alcaldes del PP de la Campiña Baja no descartan pedir su ingreso en Aguas del Sorbe MAXIMILIANO (IU)

Acusa a PSOE y PP de primar los intereses partidistas sobre la eficiencia de la gestión en la cuenca deaveruelo y Galápagos han mostrado su “rotundo desacuerdo y malestar” por una operación en la que, en la misma línea mostrada por Aguas del Sorbe, ven otros intereses diferentes a la racionalización del abastecimiento en la zona: “Claramente nos supondrá un encarecimiento del agua, está claro que su política económica en esta materia sólo busca el lucro”, dicen a través de un comunicado, donde adelantan que no descartan pedir su incorporación a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe porque entienden que este ente “sí lucha por los intereses de sus municipios”, ha apuntado Mario San Martín, alcalde de Torrejón del Rey. Por su parte, el coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano, ha acusado a PSOE y PP de primar intereses partidistas sobre la mejora de la gestión del sistema. “Los grandes partidos llevan su desencuentro político también a este debate y, en vez de buscar una solución para dotar a los municipios de infraestructuras suficientes para garantizar el servicio, entran en pe-


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

AZUQUECA La conexión de los carriles bici se posterga hasta la semana del 28 de junio

DEPORTE

Las obras con cargo al FEESL arrancan la semana que viene

Un pastranero representa a España en la Coupé Raphael Matinetti

AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL

El alcalde destacó que este plan generará 138 empleos, 73 de ellos de nueva creación

EL DIA GUADALAJARA

El pastranero AdriánGómez representó a España en la prestigiosa prueba de Lucha Olímpica “Coupé Ráphael Martinetti” que se celebró la semana pasada en la localidad suiza de Martiny. Esta competición está considerada como el Campeonato de Europa en dicha disciplina al participar once países europeos y más de 150 deportistas. Adrián Gómez acudía ala cita en representación de la Selección Española de Lucha Olímpica en la categoría de cadete de menos de 76 kilos.

Azuqueca llevará a cabo diez proyectos con los 3,3 millones que le corresponden EL DIA GUADALAJARA

Azuqueca iniciará la semana que viene las obras de nueve de los diez proyectos financiados con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEELS) tal y como anunció ayer el alcalde, Pablo Bellido, acompañado por el primer teniente de alcalde, Emilio Alvarado, y el concejal de Hacienda, José Luis Blanco en rueda de prensa. La conexión de los carriles bici quedará postergada hasta la semana siguiente, ya que está pendiente su adjudicación definitiva. Bellido destacó cuatro grandes objetivos que se van a conseguir con este segundo plan que en Azuqueca deja 3,3 millones de euros: “En primer lugar vamos a generar inversiones que nos van a permitir crear, por cada millón de euros, 53 puestos de trabajo, lo cual habla muy a las claras de que el primer criterio que hemos puesto sobre la mesa a la hora de desarrollar programas es la creación de puestos de trabajo”. En total, se van a generar 138 empleos, 73 de ellos nuevos. También apuntó la “profundización en el Plan de Barrios”, con actuaciones en los ba-

LA COMPETICIÓN

El alcalde, Pablo Bellido, junto al primer teniente de alcalde, Emilio Alvarado, y el edil de Hacienda, José Luis Blanco.

rrios de Alovera, Villanueva y Pobos, que suman un presupuesto de 1.983.876,28 euros. En tercer lugar, se han consignado 109.652,82 euros a proyectos de eficiencia energética. “Uno de los principales problemas de la Administración Pública es que ante la bajada de los ingresos no podemos seguir manteniendo el ritmo de gasto corriente. Por ello, uno de los objetivos es impulsar inversiones que conduzcan a reducir el peso del gasto corriente futuro en las arcas municipales, mediante la instalación de sistemas de alumbrado de menor consumo”, explicó el alcalde. Por último, un total de 295.036 euros, constituyen la partida del plan de instalaciones, relativa a la instalación de calefacción en los

polideportivos municipales. A las cifras de inversión, se añaden los 650.000 euros del FEESL que el Ayuntamiento compromete a gasto corriente en Servicios Sociales y Educación. EL PLAN DE BARRIOS

José Luis Blanco se detuvo en los tres proyectos relativos al Plan de Barrios. El proyecto más cuantioso, con un presupuesto de un millón de euros, es el del barrio de Alovera. “Con este proyecto se va a transformar el barrio: en la calle Río Tajo y en las transversales se van a sustituir calzada y aceras por una plataforma única de prioridad peatonal por la que los vehículos van a circular a una velocidad muy reducida, con prohibición de aparcar en toda la zona ex-

cepto en la calle Río Tajo, donde se generará un aparcamiento en batería”, explicó. En cuanto al barrio de Villanueva, con un presupuesto de 600.000 euros, “el proyecto incluye una actuación específica en el parque del Arenal, y el ensanchamiento de la calle San Juan para ampliar el número de plazas de aparcamiento, que también se ganan en otra zona, frente al Aula de la Naturaleza”. Del barrio de Pobos, el concejal señaló que la obra supondrá la remodelación de la red de agua potable y de saneamiento, así como del asfaltado y la iluminación, y la incorporación de contenedores soterrados. La actuación cuenta con un presupuesto de 383.000 euros.

AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL

Tras una gran actuación en las eliminatorias previas, cayó ante un luchador suizo en las semifinales por un error defensivo en el segundo periodo, consiguiendo por tanto un importante tercer lugar. No hay que olvidar que es la primera vez que este joven pastranero participa en una competición internacional tan prestigiosa como la Coupé Raphael Martinetti en representación de España y pudo optar claramente a ser finalistas pero no obstente, su falta de experiencia jugó en su contra. Cabe destacar que Adrián es miembro del Club de Lucha Altair de Pastrana, que dirigen Margarita Montes y Pedro Amalio García, consiguiendo durante estos años importantes éxitos a nivel individual y colectivo.

El Plan de Choque forma a 28 personas en Azuqueca Un total de 28 trabajadores del Plan de Choque para el Empleo recogían ayer en el Ayuntamiento de Azuqueca los diplomas acreditativos de los cursos de formación que han recibido, dentro del programa formativo voluntario que se ofrece a través del Sepecam a los participantes del plan regional. El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, acompañado por la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, y la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, felicitó a los alumnos y les agradeció “el trabajo prestado al Ayuntamiento durante los seis meses que trabajaron contratados a través del Plan de Choque”, al tiempo que recordó que, en Azuqueca, “han sido 166 los contratos realizados a través de este programa regional de empleo”. Por su parte, la delegada recordó que se trata de “un plan pionero que ha generado casi mil empleos en la provincia” y ha destacado la localidad azudense como una de las más activas. Del total de alumnos, nueve han recibido formación en ‘Limpieza de espacios abiertos’, diez en ‘Atención al cliente, consumidor o usuario’ y nueve en ‘Operaciones auxiliares administrativas y generales’.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

MOVILIDAD El Ayuntamiento de la localidad ha iniciado ya estos trabajos

QUER

Cabanillas limita sus pasos de cebra a diez centímetros de alto

El Consistorio destinará el 0,7% a ayuda humanitaria

EL DIA

El Consistorio trabajará sobre un total de 28 de estos elementos de seguridad vial

GUADALAJARA

“Hemos visto que es la mejor forma de atenernos a un criterio a prueba de polémicas” EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha iniciado los trabajos para limitar a un máximo de diez centímetros la altura de los reductores de velocidad existentes dentro del casco urbano. En total se va a trabajar sobre 28 de estos elementos de seguridad vial. La Corporación cabanillera ha abordado la unificación de todos los reductores de velocidad (también conocidos como "guardias dormidos" o simplemente como badenes), que obligan a los conductores a limitar la velocidad en puntos concretos al tiempo que cumplen la función de pasos de cebra elevados. Para llevar a cabo estas modificaciones se ha tomado como referencia una instrucción técnica del Ministerio de Fomento, de aplicación en las travesías de la Red de Carreteras del Estado desde octubre de 2008. “No se trata de una normativa obligatoria para los ayuntamientos, pero hemos visto que podría

EL DÍA

Para llevar a cabo estas modificaciones se ha tomado como referencia una instrucción técnica de Fomento.

ser la mejor forma de atenernos a un criterio a prueba de polémicas", comenta el concejal Luis Miguel Fuentes quien, como edil y como conductor él mismo admite que "cuando nos ponemos al volante, no hay dos conductores que tengan la misma opinión sobre si un paso de cebra es demasiado elevado o no; y si se lo preguntas a un peatón, seguro que también piensa distinto. Por

eso, lo mejor es remitirnos a lo considerado idóneo por los técnicos de Fomento". DIMENSIONES

Según esas directrices, la altura contemplada es de diez centímetros, con una tolerancia en más o en menos de un centímetro. La longitud de las rampas de acceso será de un metro por cada lado cuando la limitación de la

EL DIA

velocidad sea de 30 kilómetros por hora; metro y medio para las limitaciones a 40 y dos metros y medio cuando ésta sea de 50 kilómetros por hora. La norma tomada como referencia también detalla el modo en que debe hacerse la conexión con la acera y los sistemas de drenaje recomendados, así como las señalizaciones horizontales y verticales recomendadas.

AZUQUECA

Abierta la preinscripción en actividades deportivas

Entrega de diplomas del curso de actividades juveniles La Mancomunidad Vega del Henares ha hecho entrega de los diplomas del Curso de Director/a de Actividades Juveniles que acredita a 13 jóvenes haber superado la fase teórica de esta acción formativa. Este primer curso ha constado de una fase teórica de 150 horas en las que se han impartido materias como psicología,

asociacionismo, primeros auxilios y medio ambiente, entre otras. El curso se completará con una fase práctica tras la que se hará entrega del título homologado por la Junta. El curso ha tenido un coste total de 340 euros, de los cuales la mancomunidad ha subvencionado un 50% gracias a los programas Alcazul y Activa Joven.

De cara a la próxima temporada deportiva, el Ayuntamiento de Azuqueca ha fijado entre los días 10 y 16 de junio el plazo de preinscripción en las actividades del programa físico deportivo y de escuelas municipales. La oferta comprende hasta 23 modalidades deportivas diferentes, entre ellas fútbol, baloncesto, tenis, patinaje, tiro con arco o esgrima. Las escuelas municipales albergan a chicos y chicas de edades comprendidas entre 7 y 17 años, mientras que para las edades más tempranas se organizan sesiones de habilidades deportivas, dirigidas a niños de 3 a 5 años, y sesiones multideporte, para aquellos con 6 y 7 años de edad. Por último, el programa de adultos se dirige a mayores de 18 años. EL DÍA

El Ayuntamiento de Quer, a pesar de la situación de crisis que atravesamos, va a mantener su coherencia social destinando de nuevo el 0,7% del presupuesto a financiar proyectos de desarrollo en países del Tercer Mundo. En virtud de las magnitudes del presupuesto de 2010, la cifra se eleva a 22.000 euros, de los cuáles un 10% van a destinarse ayuda de emergencia. El 90% restante se lo repartirán los proyectos presentados en tiempo y forma en el registro municipal por ONGs, fundaciones, asociaciones u otras entidades con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas y que tengan un año de antigüedad antes de la publicación de la convocatoria cuya misión principal sea la ayuda humanitaria y la puesta en marcha de proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo. Las bases de esta convocatoria de ayudas fueron aprobadas el miércoles pasado en Junta de Gobierno y serán hechas públicas a lo largo de esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia. Condición imprescindible para que un proyecto presentado adquiera la condición de subvencionable es que su importe global no supere los 16.000 euros. El Ayuntamiento sólo podrá sufragar, como máximo, un 25% del coste total de una propuesta determinada. Las bases de la convocatoria insisten en que el Ayuntamiento setero financiará “proyectos de cooperación encaminados a la promoción y desarrollo de personas, pueblos y comunidades de países subdesarrollados y que respeten su identidad histórica y cultural”. Esta medida se une a otras muchas de carácter social que el Gobierno Municipal ha implantado este año tales como la reducción en parte de impuestos municipales para las familias numerosas “que tanto lo necesitan en las actuales circunstancias económicas”, las bonificaciones en algunas tasas municipales atendiendo a criterios medioambientales o el plan de ayuda a las familias. EL DIA

Ayuntamiento de Quer, en una imagen de archivo.


EL DÍA

C-LM Región

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

21

Región AGUA El próximo 19 de junio tendrá lugar la concentración en Talavera de la Reina en defensa del Tajo

El manifiesto ‘Sí al Tajo’ consigue la adhesión de más de 700 colectivos ARCHIVO

Barreda asistirá a la concentración en defensa de los ríos Tajo y Alberche El PSOE de Talavera espera asistencia por encima de partidismos, “unidos por el agua” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Todo está preparado para el acto en defensa del río Tajo que tendrá lugar este sábado día 19 en Talavera de la Reina, organizado por la Ejecutiva Provincial del PSOE en Talavera de la Reina (Toledo), en defensa de los ríos Tajo y Alberche, bajo la denominación "Unidos por el Agua". La concentración tendrá lugar junto a la Ronda del Cañillo, en Talavera de la Reina a las 12 de la mañana. Un acto organizado con la intención de conseguir la unidad en la defensa del agua por encima de partidismos y cuestiones electorales y que ha sumado la adhesión de más de 700 colectivos. Colectivos que han dado su “sí al Tajo”, mostrándose “unidos por el agua”.

El 20 de junio de 2009, 40.000 personas asistieron a la manifestación convocada en Talavera de la Reina.

SEGÚN BARREDA

“De Cospedal hizo lo posible por boicotear el Estatuto”

ASISTENCIA DE BARREDA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistirá a la concentración del día 19 en Ta-

lavera de la Reina (Toledo) en defensa del río Tajo, según adelantó la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Sobre el agua del Tajo y el trasvase, ayer, el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, manifestó que los dirigentes del PP en vez de defender los intereses de los castellano-manchegos han defendido los de Murcia “como nos desveló de nuevo Esperanza Aguirre felicitando a la secretaria general del PP” por no haber tolera-

do que se tramitara nuestro Estatuto de Autonomía en los términos que aquí habíamos definido, algo que, para el presidente, “resulta muy significativo”. AGUIRRE Y LA LÍNEA DEL PP

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró ayer que las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, marcando la línea del PP respecto al agua del Tajo, dejan muy claro que lo

que ya sabíamos por Valcárcel lo ha ratificado Aguirre: que fue De Cospedal la que hizo lo posible por boicotear el Estatuto de Castilla-La Mancha. El presidente aseguró que las palabras de la presidenta madrileña le llamaron la atención porque “agradeció a la señora De Cospedal que hiciera todo lo posible porque no saliera el Estatuto de Autonomía de C-LM”, lo que deja muy claro que fue la secretaria general del PP la que “ha preferido otro tipo de influencias, otro tipo de consideraciones, se ha plegado a otros derechos, a otros privilegios y a otros intereses”. Para el jefe del Ejecutivo autonómico, los dirigentes del PP en vez de defender los intereses de Castilla-La Mancha han defendido los de Murcia y han hecho lo posible por boicotear el Estatuto “como ya reconoció Valcárcel cuando aseguró que él era quién mandaba en los temas del agua en el PP, y como ayer nos desveló de nuevo Esperanza Aguirre felicitándola por no haber tolerado que se tramitara nuestro Estatuto de Autonomía en los términos que aquí habíamos definido”, algo que, para el presidente, “resulta muy significativo”. Asimismo, Barreda consideró “curiosas” las declaraciones de Esperanza Aguirre porque, en su opinión, al asegurar la presidenta madrileña que necesitaba el agua del Tajo para Madrid, “resulta que hizo un discurso exactamente igual que el que yo hago referido a C-LM”.=

AGUA La presidenta del PP de C-LM afirma que estará con la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche

De Cospedal dice que no irá a ningún mitin político “Volveremos a estar con ellos el día 20 en el acto que van a celebrar” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha y presidenta regional, María Dolores Cospedal, dijo ayer en Talavera de la Reina que el PP y ella como presidenta fue “la primera representante a nivel regional de un partido político en C-LM que se reunió y atendió

las peticiones de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche en Talavera. Hemos sido el primer partido político que ha estado con la Plataforma y volveremos a estar con ellos el día 20 en el acto que van a celebrar”. Cospedal, que hizo esta declaraciones durante su visita a las riberas del Tajo a su paso por Talavera de la Reina, manifestó que el PP ha dejado bien claro cuál es su postura acerca del agua y que con la propuesta del PP para la reforma del Estatuto de Autonomía “teníamos la posibilidad de garantizar los 4.000Hm3 para C-LM y Barreda no ha querido”, una propuesta que además ”defendía el principio

de preferencia de la cuenca natural sobre la receptora, a la hora de hablar del agua en C-LM y en el resto de España”. “Y el PP ha dejado bien claro que compartimos muchas aspiraciones de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche, otras cuestiones no las compartimos”, añadió. Y dijo que el PP no va acudir a ningún mitin político, sino que va a estar con la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche el día 19, “pero de ninguna manera vamos a colaborar en hacer una escenificación de la demagogia que es lo que va a hacer el PSOE el día 19”.

De Cospedal, ayer en su visita a la ribera del Tajo a su paso por Talavera de la Reina.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

BALANCE CASTILLA-LA MANCHA

Así consta en la Memoria de 2009 elaborada por la Oficina del Defensor del Pueblo EL DIA

Según consta en la memoria del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, las quejas sobre educación ocupan el primer lugar desbancando a la sanidad, que se desplaza al quinto lugar.

Las quejas sanitarias bajan y aumentan las educativas La Defensoría recibió 98 quejas educativas frente a las 72 relativas al sistema sanitario Tramitaron 2.403 expedientes, de los que 1.049 fueron quejas y 1.354 fueron consultas SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

A

pesar de la actual situación económica, los servicios de la administración pública han mantenido sus estándares de calidad previos a la crisis económica, tanto a nivel regional como a nivel local. Aún así, han sido 2.403 quejas y consultas las que este organismo ha recibido y tramitado. Unas cifras que suponen,

con respecto a 2008, un incremento del 9,04% y 3,2% respectivamente. La principal novedad es que el sistema sanitario ha dejado de ser la materia que más quejas recibió ocupando su lugar educación. Así consta en la memoria de 2009 que el Defensor del Pueblo, José Manuel Martínez Cenzano, entregó ayer al presidente de las Cortes regionales, Francisco Pardo, y que posteriormente, dio a conocer a los medios. Un aumento que también se ha trasladado al número de resoluciones de los expedientes tramitados. Así, durante el pasado 2009 el defensor del Pueblo resolvió 263 expedientes mientras que en 2008 fueron 168. Además, Martínez Cenzano destacó que el 80 por ciento de las resoluciones dictadas por el organismo autonómico fueron aceptadas total o parcialmente por las administraciones a las que iban dirigidas. Durante el pasado ejercicio se tramitaron un total de 1.049 que-

jas y 1.354 consultas. En relación a las primeras, un 49,7 por ciento fueron presentadas por hombres, un 42% por mujeres y el resto, un 20%, fueron presentadas de forma colectiva. La Oficina del Defensor del Pueblo de CastillaLa Mancha no admitió, finalmente, 285 de las quejas presentadas. Asimismo, las quejas resueltas con resolución expresa que se dictaron alcanzaron las 263 mientras que se resolvieron con orientación y otras gestiones otras 379. En este sentido, Martínez Cenzano destacó el elevado grado de compromiso de las diferentes administraciones que han aceptado las propuestas realizadas por la Defensoría. Según consta en la memoria de 2009, un 62,74 por ciento fueron aceptadas totalmente y un 13,64 por ciento fueron admitidas de modo parcial. NATURALEZA DE LAS QUEJAS

En cuanto a la procedencia de las quejas, la mayor parte (261) pro-

DATO A DESTACAR

Veinte quejas abiertas de oficio La Oficina del Defensor del Pueblo tramitó el pasado año un total de 20 quejas de oficio, de las que 14 hacían referencia a la protección de los derechos del menor. Martínez Cenzano también destacó la queja de oficio tramitada relativa a la gestión realizada por la Consejería de Agricultura en relación a la reestructuración del viñedo así como a la queja relativa al servicio de suministro eléctrico en materia de consumo. La Oficina resolvió con resolución expresa el 18,24 por ciento de las quejas se tramitaron el pasado año, de las que la mitad incluyeron una recomendación a la Administración afectada.

cedieron de Albacete, seguida de la provincia de Toledo con 225 y de Ciudad Real con 140. Con respecto a las materias afectadas, Martínez Cenzano explicó que por primera vez el sistema sanitario ha dejado de ser la primera materia objeto de reclamaciones y pasó en 2009 al quinto lugar. Educación, sin embargo, ha sido quien ha tomado el relevo y se encuentra en el primer puesto con un total del 9,3% de las quejas recibidas (98). Tras educación se sitúa justicia que acapara el 7,6 por ciento de las quejas presentadas con un total de 80 seguida de Industria y Sociedad de la Información que engloba 148 quejas. Medio ambiente y salud pública con un 75 quejas se encuentra en el cuarto lugar mientras que las relativas al sistema sanitario, un total de 72, ocupa el quinto puesto. Cierra el ránking las quejas relativas al menor, con 71. Preguntado por las razones del descenso de las quejas sobre el


EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

C-LM Región 23

LOLA CABEZAS

V.MACHUCA

La Defensoría está elaborando un informe sobre déficit de atención e hiperactividad en alumnos, según avanzó José Luis Martínez Cenzano.

Los centros de menores, objeto de un informe especial de la Defensoría Para estudiar el impacto de la Ley del Menor en nuestra comunidad autónoma José Manuel Martínez Cenzano entregó ayer la memoria del Defensor del Pueblo a Francisco Pardo.

SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

sistema sanitario, el defensor del Pueblo dijo desconocer los motivos aunque puntualizó que el Servicio de Sanidad de CastillaLa Mancha (Sescam) dispone de un servicio de atención al usuario "que puede haber crecido en eficacia" y de ahí el descenso de las quejas presentadas ante la mejoría en la prestación del servicio por parte de la administración autonómica. En cuanto a las quejas relativas a la educación en nuestra comunidad autónoma, Martínez Cenzano explicó que la mayor parte se refieren a la implantación de la jornada única o a la atención que reciben los alumnos con necesidades específicas. En este sentido, aprovechó para recordar que la Oficina está trabajando "con ahínco" en la elaboración de un informe sobre la atención que reciben los alumnos con síndrome de déficit de atención e hiperactividad.

UTILIZACIÓN DEL VELO ISLÁMICO O BURKA

El equilibrio de derechos, la clave El defensor del pueblo en CastillaLa Mancha, José Manuel Martínez Cenzano, consideró que se debería buscar un equilibrio entre el derecho de libertad de culto y vestimenta y el derecho a proteger a las mujeres de la “dominación” para regular la utilización del velo islámico o del burka en espacios públicos. Y es que el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha anunciado que la Ley de Libertad Religiosa que está elaborando el Gobierno incluye la regulación de la utilización de las prendas islámicas. Preguntado por si este asunto había sido motivo de alguna queja

o consulta por parte de los castellano-manchegos, Martínez Cenzano subrayó que “lo deseable” es buscar un equilibrio y compaginar derechos. Tras puntualizar que no puede pronunciarse sobre aquellos asuntos que se encuentran en trámite parlamentario, sí opinó el defensor del pueblo castellanomanchego que se debe compaginar la libertad de las personas a vestir como deseen y su derecho a la libertad de culto con la lucha contra comportamientos que fomenten “la intransigencia religiosa” o actitudes “de vasallaje” hacia las mujeres.

El Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha se encuentra elaborando un informe especial sobre los centros de menores en la región que se presentará, con toda probabilidad, antes de que finalice esta legislatura. En concreto, José Manuel Martínez Cenzano explicó que en estos momentos el informe se encuentra en su segunda fase que se centra en la aplicación de la Ley del Menor en la región y cómo está afectando a los menores que necesitan de la administración. “Estamos satisfechos de cómo está desarrollándose”, afirmó el defensor del Pueblo. La Defensoría también se encuentra elaborando otros informes como el relativo al síndrome dedeficiencia de atención y de hiperactividad en los menores. Igualmente, antes de que termine la legislatura será presentado en el Parlamento Regional a pesar de que es posible que esté fi-

Destacó el programa “El defensor cercano” que está obteniendo buenos resultados nalizado en este mismo año. Ya en el otoño, la Oficina del Defensor del Pueblo presentará los trabajos realizados sobre las mochilas y la seguridad en parques y jardines de nuestra región. Por último, Martínez Cenzano informó también del estudio que especial que se está elaborando sobre la coordinación que existe entre los servicios sociales y sanitarios y su eficiencia en la aplicación de los recursos económicos. “EL DEFENSOR CERCANO”

Martínez Cenzano también hizo balance de otras actividades llevadas a cabo por la Defensoría como el programa “El defensor cercano” que consiste en que el defensor cada lunes se desplaza a una ciudad de la región para recibir quejas o consultas de los ciudadanos y así acercar la institución. “El resultado, desde el punto de vista cualitativo”, está siendo esperanzador”, afirmó José Manuel Martínez Cenzano.


24

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

FUSIÓN Según destacó la portavoz de la Junta Isabel Rodríguez

UNIVERSIDAD Contará con 1.800 nuevas plazas

C-LM es la región ‘Es el momento de la responsabilidad apoyando que mayor esfuerzo a los trabajadores de CCM’ está haciendo en la universidad pública

EL DÍA

EL DÍA TOLEDO

Esta imagen de la Asamblea celebrada hace un año se repetirá el día 30 para aprobar la fusión.

Lamenta que para Cospedal no valga en C-LM lo que sí vale en las comunidades del PP

ria (FROB), con el que el Gobierno nacional pretende reorganizar el sistema financiero español y apoyar las fusiones. Además, hizo hincapié en que en muchos procesos de fusión que se está desarrollando dentro de nuestro país pueden perderse incluso hasta 30.000 puestos de trabajo y cerca de 6.000 oficinas, algo que sin embargo no ocurrirá en CCM, donde se garantiza la plantilla y la red de oficinas de la caja de ahorros.

EL DÍA

INCOHERENCIA DE COSPEDAL

C-LM

Sobre la postura que ha mantenido la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en relación al futuro de CCM y al proceso de fusión de las cajas de ahorros en otras autonomías, Isabel Rodríguez entiende que no quiere hablar “porque sino caería en una más de sus muchas incoherencias y tendría que desmentirse de lo que ha dicho en Castilla-La Mancha”. A preguntas de los medios de comunicación, durante la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo castellano-manchego explicó que para María Dolores De Cospedal “lo que vale en Madrid, no vale en Castilla-La Mancha; lo que vale en las comunidades autónomas

Garantizar los puestos de trabajo y contar con una entidad fuerte, los objetivos del Gobierno

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha subrayó que el deseo del Ejecutivo regional coincide plenamente con la carta de los trabajadores de CCM pidiendo responsabilidad y respaldo al proceso de fusión. Isabel Rodríguez recordó que lo más importante es el mantenimiento de los puestos de trabajo y contar con una entidad financiera de futuro y útil para los ciudadanos y las empresas dentro de nuestro territorio. En relación a la carta de los trabajadores de CCM pidiendo responsabilidad y respaldo al proceso de fusión en la próxima Asamblea General de CCM del 30 de junio, Isabel Rodríguez aseguró que “coincide plenamente con los deseos del Gobierno regional”. GARANTÍA DE LOS TRABAJOS

La portavoz regional explicó que en el proceso de fusión entre ambas cajas de ahorro se garantiza plenamente el empleo, sin que además sea necesaria la utilización del Fondo de Reestructuración Ordenada Banca-

EN OTRAS FUSIONES

Rodríguez recordó que mientras en otros procesos se perderán empleos, en CCM se garantizan

de gobiernos socialistas no vale para las que están gobernadas por el PP”, en alusiones a las defensa que hace el PP de las fusiones de cajas en autonomías como Madrid o Valencia. Isabel Rodríguez tachó de irresponsabilidad la falta de coherencia del PP de CastillaLa Mancha con CCM y la postura que mantienen con el resto de cajas de ahorros. Por contrario, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha afirmó que el Ejecutivo autonómico “es responsable y entiende las fusiones desde la seriedad, el trabajo y el esfuerzo”. APELAN A LA RESPONSABILIDAD

En una carta hecha pública por los sindicatos dirigida a los consejeros generales de la entidad bancaria, los trabajadores de CCM les piden un ejercicio de responsabilidad de cara a la asamblea general del día 30 de junio. En la misiva recuerdan que son más de 3.000 familias las que dependen de mantener una empresa viable en la que seguir ejerciendo sus puestos de trabajo recordando además que por encima de su interés particular está el interés general que para Castilla-La Mancha supondría seguir contando con el valor añadido que esta empresa puede aportar a la región. Advierten que de no aprobarse la fusión con la caja asturiana en la asamblea del próximo día 30, el coste social que tendría en nuestra región sería muy alto.

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, aseguró ayer que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más esfuerzo está haciendo para apoyar una universidad pública de calidad y subrayó que no hay ninguna otra región que haga un esfuerzo superior en relación al Producto Interior Bruto en el apoyo a la universidad. En este sentido, afirmó que el Gobierno regional considera que la mejor inversión que se puede hacer en este momento para garantizar el futuro de la región es la inversión en capital humano y en inteligencia, “y eso es sin duda la universidad”. Así, en referencia a la importancia de la universidad en la región, aludió a un estudio que señala que el 27 por ciento del crecimiento de la economía de Castilla-La Mancha se debe, directa o indirectamente, a la apuesta por la universidad y al fruto que nace de ella. En este sentido subrayó que desde que nació la Universidad en Castilla-La Mancha, de sus aulas han salido más de 44.000 licenciados, “hombres y mujeres que hoy están ya insertados en nuestra sociedad, trabajando y haciendo crecer a esta región”. 51 MILLONES DE INVERSIÓN

La portavoz del Ejecutivo ofreció estas cifras al referirse a los acuerdos aprobados el martes por el Consejo de Gobierno, entre los que se incluían varios decretos de creación de nuevas facultades universitarias en la región y por otra parte, la autorización de los correspondientes convenios de colaboración para la financiación de la construcción de las infraestructuras definitivas y su equipamiento, que albergarán en el futuro estos nuevos estudios universitarios. De esta forma, se han creado las facultades de Farmacia, en Albacete; Medicina, en Ciudad Real;

Periodismo, en Cuenca; la escuela de Arquitectura en Toledo; y la facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina (Toledo). Además, se crea formalmente la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina y cambia la denominación de las escuelas de Magisterio que pasan a denominarse facultades de Educación. Las nuevas facultades supondrán una inversión de 51 millones de euros, de los que el Gobierno regional aportará 35 millones y la Universidad de Castilla-La Mancha el resto. Rodríguez explicó que esta estimación se ha hecho de acuerdo con la legislación nacional y con parámetros de semejanza con los centros que ya hay construidos y funcionando en la UCLM. Así se han previsto 2.400 metros cuadrados en Talavera para la nueva Facultad de Enfermería, con una inversión de 2,9 millones de euros en construcción y 500.000 euros en equipamiento; y 5.000 metros cuadrados en Cuenca para Periodismo, con una inversión de 6 millones euros en construcción y 1.020.000 euros en equipamiento. 37.000 METROS CUADRADOS

En Toledo, para el Colegio de Arquitectura se han previsto 7.650 metros cuadrados, con una inversión de 9,2 millones de euros en construcción y 1,3 millones de euros en equipamiento; para la Facultad de Farmacia, en Albacete, la previsión es de 10.000 metros cuadrados, con una inversión de 12 millones de euros en construcción y 2.000.000 euros en equipamiento. Por último, se han previsto 11.700 metros cuadrados en Ciudad Real para Medicina, con una inversión de 14,04 millones de euros en construcción y 2.340.000 euros en equipamiento, lo que supone casi 37.000 metros cuadrados de nuevas infraestructuras universitarias en la región.

Isabel Rodríguez explicó la inversión aprobada para las nuevas facultades.


EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Nacional

25

TERRORISMO La Policía portuguesa confirmó la sustracción de 500 kilos de gelamonite

SUCESOS

ETA podría estar tras un robo de explosivos en Portugal

Cinco jóvenes arrestados por robar en iglesias MURCIA

MINISTERIO DEL INTERIOR

Todo apunta a que se trata de delincuencia común, pero hay una investigación en marcha

AUDIENCIA NACIONAL

Confirmada la libertad del líder de LAB, Díez Usabiaga

Los explosivos fueron robados de una cantera a 293 kilómetros al norte de Lisboa

La Audiencia Nacional ha confirmado la puesta en libertad bajo fianza de 30.000 euros decretada por el juez Baltasar Garzón en abril para el ex secretario general de LAB Rafa Díez Usabiaga con el fin de que cuidara a su madre al considerar que ha cumplido las medidas cautelares que le impuso el magistrado. Así lo ha acordado la sección tercera de la sala de lo penal en un auto notificado ayer, en el que desestima el recurso que interpuso la Fiscalía al considerar que la circunstancia humanitaria alegada por Usabiaga “ha sido artificialmente creada”, al que se adhirió la Asociación de Víctimas del Terrorismo Verde Esperanza. El tribunal sostiene que Usabiaga, que tiene la obligación de rendir quincenalmente información sobre el cuidado dispensado a su madre, ha de comparecer dos veces a la semana en el juzgado y la prohibición de abandonar el territorio nacional, “viene cumpliendo acabadamente” con todas esas medidas.

LISBOA

La Policía Judicial (PJ) portuguesa confirmó ayer el robo de 500 kilos de explosivos en una cantera de Portugal que investiga en coordinación con la Unidad Nacional contra el Terrorismo por su posible relación con ETA. Fuentes de la PJ explicaron que aunque todo apunta a que se trata de delincuencia común para la reventa en el mercado negro, han puesto en alerta a las policías internacionales, un protocolo que debe ser cumplido en caso de hurto de explosivos. Los 500 kilos de explosivos -gelamonite, una clase de dinamita muy utilizada en la construcción civil- fueron robados del almacén de una cantera de la localidad de Nelas (distrito de Viseu, 293 kilómetros al norte de Lisboa). En la investigación, dirigida por la dirección de la Policía Judicial de Coimbra, colabora la Unidad Nacional Contra el Terrorismo de Portugal. Aunque la PJ no contempla como primera opción que ETA esté relacionada con el robo, el presidente del Observatorio de Seguridad, Criminalidad Organizada y Terrorismo de Portugal, José Manuel Anes, indicó que “todo indica que se trata de una acción de la banda vasca”.

Explosivos de ETA hallados en Portugal el pasado mes de febrero.

“Media tonelada de explosivos es una cantidad muy grande”, dijo Anes, quien explicó que para los expertos hay dos hipótesis: que fuese una acción para aprovisionar a la organización de material terrorista, o bien, que “el robo se encuadre en la actividad de la red que opera en Portugal, que toda-

vía no esté completamente desarticulada”. En el caso de que el robo tuviese relación con ETA vendría a confirmar, agregó, las sospechas sobre los tentáculos de la banda que ya fue desarticulada en Portugal. El pasado 10 de enero dos presuntos etarras, Garikoitz García

Arrieta y Iratxe Yáñez, fueron detenidos en Portugal. El 4 de febrero la policía portuguesa descubrió una base de ETA en la localidad de Óbidos. Ya el 12 de marzo, uno de los dos sospechosos en fuga de la vivienda de Óbidos, Andoni Zengotitabengoa, fue detenido en el aeropuerto de Lisboa.

INUNDACIONES Cruz Roja también colabora

JUSTICIA ‘Segundo violador del Eixample’

La UME despliega 50 militares en Asturias

Nueva condena para Martínez Singul

MADRID

BARCELONA

La Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegó ayer en la localidad asturiana de Arriondas medio centenar de militares, con más de 20 camiones, para colaborar en los trabajos contra las inundaciones que afectan a esta zona. Según informa el Ministerio de Defensa, el V Batallón de Intervención en Emergencias, con sede en el Ferral de Bernesga (León), colabora desde las 14.00 horas de ayer con los medios de emergencias de la Comunidad

de Asturias para tratar de paliar los efectos de las inundaciones que se están produciendo en el municipio de Arriondas. Un operativo de Cruz Roja, con lanchas y buzos, rescató ayer a 11 de las 22 personas que estaban atrapadas en viviendas y naves del pueblo cántabro de Caranceja, inundado por el desbordamiento del río Saja. Las previsiones para las próximas horas son halagüeñas en Asturias, una mejoría que no es extensible ni a Cantabria ni al País Vasco.

La Audiencia de Barcelona condenó a tres años y nueve meses de cárcel a Alejandro Martínez Singul, el segundo violador del Eixample, por su último intento de violación a una niña de 12 años, cometido mientras estaba en libertad provisional. En su sentencia, la sección décima de la Audiencia de Barcelona condena al violador por un delito de agresión sexual y otro de robo con intimidación, ambos en grado de tentativa, y le impone la prohibición de acercar-

se al domicilio o escuela de la víctima durante diez años y el pago de 3.000 euros de indemnización. El fallo resalta la “valentía y coraje” de la menor y la “enorme coherencia” de su relato, que “no ofrece duda alguna” sobre la culpabilidad de Singul. Singul, cuya excarcelación avivó el debate sobre cómo actuar con los agresores sexuales reincidentes, intentó violar a la niña el pasado mes de octubre, mientras estaba a a la espera de que se hiciera firme otra condena por dos intentos de violación. EFE

Agentes de la Guardia Civil han detenido a cinco jóvenes de Cieza, de entre 20 y 25 años, como presuntos autores de 23 robos cometidos en iglesias y ermitas de Murcia, Alicante, Valencia y Cuenca, uno de ellos sorprendido in fraganti mientras actuaba en La Ñora tras haberlo hecho antes en Guadalupe. La Operación Cepillo, iniciada para erradicar los delitos contra el patrimonio cometidos en iglesias, ha supuesto la desarticulación de este grupo delictivo al que se atribuye, además de los citados delitos contra el patrimonio, otro de sustracción de vehículo en grado de tentativa. El grupo, que tenía como objetivos iglesias y ermitas poco concurridas, actuaba de noche para evitar ser sorprendidos y para la comisión de los robos empleaba la fuerza, fracturando cualquier tipo de acceso al inmueble, como puertas o ventanas, y una vez en su interior sustraía cualquier objeto de valor, generalmente dinero en efectivo. Los agentes se incautaron en el registro en tres inmuebles varios de los efectos sustraídos, cuyo detalle no ha sido dado a conocer. EFE

BLANQUEO

Detenidos seis capos de la mafia rusa en Cataluña MADRID

La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han desarticulado una organización ruso-georgiana acusada de blanquear importantes sumas de dinero, con la detención en Barcelona y Tarragona de seis capos mafiosos, en una operación que culmina la redada de marzo pasado en toda Europa contra las mafias del Este. Según fuentes judiciales, entre los seis detenidos en en la segunda fase de la Operación Java figuran Botir Ramihov, el jefe del clan mafioso y un ex comandante de la policía armenia, Ladus Unayan, que se había convertido en España en un hombre de negocios. Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han llevado a cabo un total de 17 registros domiciliarios en Salou, Vilafortuny-Cambrils, Reus, Cunit y Barcelona. EFE


EL DÍA

Tema del día 27

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

con un despido más barato que el indefinido forma, las empresas que se encuentren con pérdidas habitual, y que ha provocado el rechazo sindical con podrán indemnizar con 20 días a los trabajadores, la convocatoria de una huelga general. De esta aunque todavía no se han concretado los términos. INFORMACIÓN

Rajoy denuncia la confusión y teme que no sirva para crear empleo BRUSELAS

El presidente del PP, Mariano Rajoy, denunció ayer y la “gran confusión” que a su juicio rodea el decreto aprobado por el Consejo de Ministros para reformar el mercado laboral y avanzó que no tiene claro que sirva para crear empleo, algo, dijo, que debería ser su principal objetivo. Rajoy hizo estas declaraciones antes de asistir a la cena organizada por el PP

Europeo a las afueras de Bruselas, la víspera del último Consejo Europeo del semestre de la presidencia española de la UE. “Hay mucha confusión y muy poca claridad. Llevamos dos años hablando de este asunto y ahora se pretende resolver en dos días”, denunció antes de señalar que su partido no decidirá el sentido de su voto en el pleno del Congreso hasta no conocer el texto del de-

creto que se publica en el BOE la próxima semana. En su opinión, tampoco es “muy razonable” que el PP fuera citado ayer por vez primera por el Gobierno y que el texto aprobado ayer no sea el mismo del que se habló en esa reunión. “Creo que así no se gobierna. Las cosas hay que preverlas; hay que entregar los documentos con tiempo; hay que saber lo que se

“Reafirman y ratifican” la huelga general del 29 de septiembre

Méndez y Toxo dicen que el decreto “agrava” y “empeora” la reforma EFE

MADRID

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, aseguraron ayer que el decreto ley de reforma laboral “agrava” y “empeora aún más” el borrador inicial entregado a los agentes sociales. Así lo consideraron tras reunirse en la tarde de ayer con el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, dentro de la ronda de contactos que mantienen con los grupos parlamentarios para explicar las razones de los sindicatos contra la reforma laboral del Gobierno y pedir a los partidos políticos que no lo convaliden el próximo día 22. Méndez aseguró que los cambios introducidos en el decreto ley, entre ellos la ampliación del contrato de fomento con indemnización de 33 días a nuevos colectivos, “reafirman y ratifican” la huelga general del 29 de septiembre. Por su parte, Toxo, que dudó de si el decreto ley “será definitivo” o tendrá “sucesivas rectificaciones”, dijo que la nueva redacción, “lejos de mejorar el texto, lo empeora más” e introduce elementos relativos a la contratación que “abunda a mayores”. ABARATAMIENTO DEL DESPIDO

Asimismo, Ridao aseguró que “comprende” la convocatoria de huelga general por parte de los sindicatos puesto que el decreto ley “hace más barato el despido” y amenaza incluso con afectar al sistema de pensiones. Recordó que las condiciones de ERC son blindar el despido y condicionarlo sólo a que se ponga en cuestión la viabilidad del proyecto empresarial y no para que el empresario “optimice sus

El presidente del PP, Mariano Rajoy.

quiere hacer y hay que decir con claridad que es lo que se pretende regular", reiteró. Entre los fallos que, a su juicio, contiene el decreto ha considerado preocupante que no se hable de la negociación colectiva y de las realidades de las distintas empresas, que necesitan diferente tratamiento según su tamaño. Tras echar también en falta un capítulo sobre formación, otra de las cuestiones, dijo, “capitales” para el futuro del empleo en España, Rajoy insistió en la “gran confusión” en torno a asuntos importantes como las diferentes indemnizaciones o el origen de los fondos que permitirán el aumento de los costes del FOGASA. EFE

Corbacho espera que los partidos ahora no impidan la reforma MADRID

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dijo ayer que espera que todos los grupos políticos que reclaman la reforma laboral “ahora no lo impidan”. Durante su comparecencia en la sesión de control del Congreso, y a una pregunta del portavoz de ERC, Joan Ridao, sobre el contenido exacto del decreto ley con la reforma laboral que se aprueba hoy en el Consejo de

Ministros, Corbacho reconoció que todos los grupos tendrán la oportunidad de debatirla. Ridao dijo que durante dos años ha reclamado una reforma para atajar la excesiva rigidez y la dualidad del mercado de trabajo. Ahora, prosiguió, “puesto que la paternidad corresponde en exclusiva al Gobierno”, si el Ejecutivo quiere apoyos deberá negociar y no exigir “ningún acto de fe”. EFE

Díaz Ferrán la califica de “reformilla” MADRID

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, tildó ayer de “reformilla” la propuesta de reforma laboral que aprobó ayer el Consejo de Ministros y recalcó también que “no es suficiente” porque “se queda a medio camino y no sirve para crear empleo”. Díaz Ferrán añadió además que desde la patronal creen que

va “en la dirección equivocada”, aunque reconoció que el Gobierno ha tomado medidas que calificó de “duras” que la CEOE ya venía exigiendo “desde hace 2 años”. Asimismo, el presidente de la CEOE, insistió en que la reforma laboral no ayudará a disminuir el número de parados que, desde su punto de vista, es ya de “cinco millones”. EFE

Los secretarios generales de CCOO, Fernández Toxo, y de UGT, Méndez.

APOYOS

Mantienen una ronda de contactos para pedir a los partidos que no lo convaliden el día 22 beneficios”, y también flexibilizar la negociación colectiva en el ámbito autonómico y evitar la cláusula de descuelgue que permite que el empresario pueda modificar unilateralmente las condiciones pactadas en los convenios colectivos.

Ridao advirtió al Gobierno de que hasta el martes, día en que será el debate de convalidación o derogación del decreto ley, es “tan importante” lo que negocie ERC como lo que el Ejecutivo pueda pactar con otros grupos políticos. “Queremos un compromiso solemne y formal e incluso por escrito de que el Gobierno se aviene a incorporar las mejoras que planteamos”, aseveró. El dirigente de izquierdas además criticó el cambio en la redacción del decreto ley que permite a las empresas con pérdidas despedir con una indemnización de 20 días y dijo que “ha habido un cambio para peor”. EFE

ATA:“La reforma es poco valiente” MADRID

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, cree que la reforma laboral aprobada ayer por el Gobierno está “descafeinada” y es “poco valiente”, ya que no va a servir para crear empleo. En un comunicado, Amor afirmó que con esta reforma laboral se hace un “flaco favor” a

los 4,6 millones de parados que hay, ya que las expectativas que se habían puesto en ella se han desinflado y “no se ha cogido el toro por los cuernos, sino más bien por el rabo”. Tampoco sirve, advierte, para el 90% de las empresas españolas dirigidas por autónomos, ni aclara el despido objetivo (cuya indemnización por extinción del contrato es de 20 días). EFE


26

EL DÍA

Tema del día

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

El Consejo de Ministros aprobó ayer el decreto de reforma laboral, que incluye entre otras medidas la generalización del contrato de fomento del empleo,

El Gobierno aprueba la Reforma Laboral

El Gobierno abarata el despido a las empresas con pérdidas EFE

FECHA

No se concreta durante cuánto tiempo deben las empresas acumular pérdidas o su volumen

La reforma laboral aprobada entra hoy en vigor

La reforma también generaliza el uso del contrato de fomento del empleo estable

El decreto-ley con la reforma laboral que ayer aprobó el Gobierno entrará hoy en vigor, aunque el propio Ejecutivo será el que pida que se tramite como proyecto de ley para que los partidos puedan incluir sus aportaciones a través de la presentación de enmiendas. Así lo confirmaron la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, tras anunciar que el Consejo de Ministros aprobó ayer el decreto ley de reforma laboral propuesto por el Gobierno. El ministro de Trabajo confió en que, una vez tramitado el decreto ley en el Parlamento, se apruebe una “buena ley, la mejor ley” para que “no haya dudas,” y la norma salga fortalecida. Recordó también que esta reforma del mercado de trabajo responde al compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de hacer cambios “estructurales” en la economía para modificar el modelo productivo y ser aún más competitivos. “Es una reforma buena, ambiciosa, que aborda los problemas y situará a la economía en la senda del crecimiento, del empleo y de la productividad”, apostilló el ministro de Trabajo, tras indicar que la decisión tomada ayer “no tiene marcha atrás”.

MADRID

El Gobierno aprobó ayer, por real decreto, una reforma laboral que facilita a las empresas con pérdidas despedir a sus trabajadores con 20 días de indemnización, algo que para los sindicatos CCOO y UGT “agrava” y “empeora aún más” lo que habían negociado con el Ejecutivo. En la reforma, que entra en vigor hoy, no se concreta durante cuánto tiempo deben las empresas acumular sus pérdidas o qué volumen deben tener. Lo que sí se establece es que deberán acreditarlas y justificar que “de las mismas se deduzca mínimamente la razonabilidad de la decisión extintiva” del contrato. La reforma también generaliza el uso del contrato de fomento del empleo estable, cuya indemnización por despido improcedente es de 33 días, frente a los 45 de un fijo ordinario. La generalización de esta modalidad se produce después de que el Gobierno haya decidido que se pueda aplicar a un trabajador de entre 31 y 44 años que hayan tenido un contrato fijo y que hayan sido despedidos. El Gobierno también fija que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), que se nutre de las cotizaciones de los empresarios, pague 8 días de las indemnizaciones del despido improcedente fijo (45 días) y de fomento del empleo estable (33 días), así como del objetivo (20 días). Al respecto, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, descartó que esa cobertura del FOGASA vaya a suponer un incremento de las cotizaciones empresariales. No obstante, esa financiación será transitoria y será sustituida por la creación de un fondo de capitalización individual, a imitación del modelo austríaco, que podrá utilizar el trabajador en los casos de despido, para completar su formación o en el momento de su jubilación, según el ministro. El fondo deberá estar operativo el 1 de enero de 2012, para lo que el Gobierno deberá presentar antes de un año en el Parla-

LA CLAVE Indemnización de 33 días La reforma del contrato de fomento del empleo estable, cuya indemnización por despido improcedente es de 33 días, frente a los 45 de un fijo ordinario.

mento el proyecto de ley que lo constituya. Otras novedades que destacó Corbacho de la reforma, que calificó de “sustancial” y de las “más importantes” acometidas en España, es la modificación del contrato de obra y servicios, cuya indemnización por despido pasará de los 8 días actuales a 12 en 2015. Además, no podrá tener una duración superior a tres años ampliable hasta doce meses más por convenio colectivo. También, tras ser negociada esta semana la reforma con los partidos, a las Empresas de Trabajo Temporal se les levanta la restricción de operar en el sector de la Administración Pública. La negociación con los partidos ha llevado al Gobierno a aceptar que la reforma se tramite como

proyecto de ley para que los grupos puedan introducir mejoras a través de enmiendas. A pesar del gesto, el coordinador general de IU, Cayo Lara, consideró la reforma el “decreto de la vergüenza”, ya que traiciona la línea argumental socialista de no recortar derechos sociales y supone un ataque al “tímido estado de bienestar” y a la propia democracia. Para el nuevo presidente de CEPYME, Jesús Terciado, la reforma debería incluir la escasez de liquidez de una empresa como causa para justificar el despido objetivo de sus trabajadores, mientras que para el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, está “descafeinada” y es “poco valien-

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.

te”, ya que no va a servir para crear empleo. Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, los cambios introducidos “agravan” y “empeora aún más” lo propuesto por el Gobierno y dan más razones a la huelga general convocada para el 29 de septiembre. Por su parte, el PSOE consideró que la reforma laboral aprobada ayer es la que España “necesita” para crear “más y mejor empleo”. El PSOE explicó que ésta es la “principal” conclusión a la que han llegado los representantes del PSOE reunidos en la tarde de ayer en la sede socialista de la calle Ferraz, con el secretario de Política Económica y Empleo, Octavio Granado, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. EFE


28

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

El Día Taurino FERIA TAURINA 2010 ALBACETE

La empresa Serolo tiene previsto dar a conocer los carteles de la Feria Taurina de Albacete 2010 a finales de este mes, en un ciclo que contará con una corrida más, de corte goyesco y mixta que se celebrará el 9 de septiembre. Por Juani Serrano AGUSTÍN VICO

La Feria 2010 contará con un festejo más, una goyesca mixta

S

eptiembre es uno de los meses señalados en la ciudad de Albacete, pues llega la Feria y llegan los toros, en una de las citas más importantes para los toreros que, se puede decir, inician aquí el el tramo final de la temporada, después de un largo verano de festejos. Todavía queda un tiempo para que llegue, pero apenas queda nada para que la empresa Serolo dé a conocer los que serán los carteles oficiales de la Feria Taurina de Albacete 2010, una de las más esperadas por la afición albaceteña, pues es la Feria del Centenario. Todo apunta que este hecho no se producirá hasta finales de este mes, aunque según pudo confirmar a El Día de Albacete el empresario de la Plaza de Toros, Carlos Rodríguez, “todavía no se ha establecido una fecha concreta”. Y es que todavía queda terminar de adaptar los carteles y después superar el beneplácito del Consistorio albaceteño. Mientras llega el momento, se van apurando las horas para terminar de hilar todos los flecos que den forma a un ciclo del que desde hace ya un tiempo se viene especulando. Y es que es mucho lo que la afición espera de esta empresa que el año pasado superó

su primera prueba al frente de la Plaza de Toros de Albacete. Se ha llegado a decir que, con motivo del Centenario la empresa podría estar preparando una Feria Taurina con mayor número de festejos, un asunto sobre el que Carlos Rodríguez informó a este medio que solamente está previsto que se añada un festejo más, pero no así los días del ciclo. Por tanto, la Feria 2010 tendrá una corrida de toros más. Asimismo, el empresario reconoció que, con las ganaderías casi decididas, todavía queda por cerrar del todo los carteles, entre los que estarán las principales figuras del escalafón (Juli, Manzanares, Morante, Castella, Talavante, Perera, etcétera), con el habitual hueco para los toreros locales. “Se está preparando una Feria Taurina en la misma línea que la del año pasado, tanto a nivel de toros como de toreros”, explicó Carlos Rodríguez. Y es que la 2009 fue una Feria que dejó buen sabor de boca entre la afición de Albacete, y por ello, y por que la empresa así lo considera, este año no debe ser menos y por ello, en palabras del representante de Serolo, “la Feria 2010 cumplirá las expectativas de la afición con un nivel que Albacete se merece”.

EL DIA

La Plaza de Toros de Albacete ya se prepara para su ciclo ferial, que este año contará con una corrida mixta como la que se celebró el 10 de septiembre de 2008 con Hermoso de Mendoza, Castella y Perera en cartel.

NOVEDAD En conmemoración del Tercer Centenario

El 9 de septiembre, una fecha especial

A

falta de que se cierren definitivamente los carteles que conformarán la Feria Taurina 2010, el empresario Carlos Rodríguez adelantó a este medio que se está preparando una feria de once festejos, uno más de lo habitual, con una corrida especial para conmemorar el Tercer Centenario de la Feria de Albacete. Se tratará de un festejo de corte goyesco y mix-

to, es decir, en el que actuarán un rejoneador y dos toreros de a pie. Esta corrida, según las informaciones vertidas, se celebrará el 9 de septiembre y en ella compartirán cartel el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los diestros Julián López, El Juli, y José María Manzanares, a falta de conocer la ganadería. A raíz de esta novedad, la empresa Serolo está estudiando ce-

lebrar la habitual novillada que corresponde a este día en horario matinal o bien, celebrarla al 18 de septiembre, fuera de la Feria, pero no de abono. Por tanto, el ciclo albaceteño estará formado por dos novilladas, ocho corridas de toros y dos de rejones, una de las principales atracciones para público de Albacete. Con la corrida mixta la empresa Serolo recurre a una modalidad de festejo que ya se pudo ver en Albacete el 10 de septiembre de 2008. En este caso, Pablo Hermoso de Mendoza volvía a encabezar el cartel, acompañado por los diestros Sebastián Castella y Miguel ángel Perera. Los toros eran de Fermín Bohórquez y Martelilla.

CARTELES Nombres que suenan

Las principales figuras harán el paseíllo en Albacete

T

odo apunta a que las principales figuras del escalafón taurino contarán, un año más, con un hueco en la Feria de Albacete, según pudo informar ayer Carlos Rodríguez, en representación de la empresa Serolo. El Juli, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella, el triunfador del año pasado, son algunos de los nombres que rellenarán los

carteles del próximo ciclo taurina , junto con las actuales figuras de la tierra, Rubén Pinar y Miguel Tendero. Tendrán su oportunidad también algunos de los novilleros que más destacaron la temporada pasada, como es el caso de José Ignacio Rodríguez, que tiene muchas papeletas para estar en esta Feria. En el plano ganadero, suenan para Albacete nombres como Martelilla o Los Chospes, que ya estuvieron el año pasado, o el de Adolfo Martín.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

29

La casa Matilla ha cerrado los carteles de la feria de septiembre. Un festejo de rejones y dos corridas de a pie, que contarán con El Juli, El Cid, Ponce y Cayetano, entre otros. Por Sergio Lafuente

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA FERIA VIRGEN DE LA ANTIGUA 2010

PROVINCIA NACHO IZQUIERDO

El municipio de Trillo volverá a vivir este sábado sus ‘vacas por el Tajo’ S.L. GUADALAJARA

La capital ya tiene carteles oficiales para su feria El Juli, Ponce y Cayetano, principales reclamos de un abono de tres festejos SERGIO LAFUENTE GUADALAJARA

En la mañana del pasado martes el concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, presentó el cartel del abono taurino de la próxima Feria, acompañado del empresario Jorge Matilla. Las combinaciones programadas presentan una estructura muy similar a las del año pasado, contando con un número de festejos reducido-dos corridas de a pie y una de rejones-, reuniendo a un importante plantel de máximas figuras. El viernes 17 de septiembre se lidiarán toros de la ganadería de Soto de la Fuente para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Joao Moura. El sábado 18 harán el paseíllo El Juli, El Cid y Miguel Ángel Perera, los cuales se medirán a un encierro de Santiago Domecq. La feria se cerrará el domingo 19 con una corrida de Gavira para Enrique Ponce, El Fandi y Cayetano. Además, se está intentando rematar la feria con una novillada que se celebraría el jueves de ferias. AUSENCIAS LOCALES

A pesar de tratarse de una feria cor-

ta, numerosos aficionados muestran su desaprobación respecto a la ausencia de toreros locales con los que la empresa no ha contado en ningún momento. Entre los mismos, se encuentra el rejoneador de Chiloeches, Alfonso López Bayo, que durante cuatro temporadas ha sido incluido en el grupo especial y que el pasado año entró supliendo la baja de Hermoso de Mendoza y consiguió abrir la Puerta Grande junto a Diego Ventura.

—Jorge Matilla, empresario de Las Cruces—

“Sería un error ampliar la feria con la crisis que existe en este momento”

La localidad de Trillo volverá a celebrar este fin de semana su Feria Chica con un programa de actos, cuyo capítulo principal será la suelta de reses bravas en la ribera del río Tajo. La cita arrancará el sábado a las 11 horas con un encierro por las calles. Al mediodía se celebrará una comida como preámbulo a las vacas que se soltarán por el río Tajo a partir de las 18 horas. Serán cinco reses, tres de casta Navarra y dos de Adolfo Martín. Ya en la medianoche habrá fuegos artificiales en la ribera del río. El domingo se celebrará a las 11,30 horas un encierro infantil con carretones y a las 17,30 una capea en la plaza de toros con pirámide, banco y tablao. Este espectáculo, que lleva celebrándose desde 1996, pretende recuperar la tradición de la trashumancia cuando el ganado atravesaba el municipio y el último año concitó a cerca de seis mil aficionados. De hecho, el Ayuntamiento de la localidad trillana está tramitando la solicitud de este evento como fiesta de interés turístico provincial.

TOREROS LOCALES

Fandiño corta un rabo en Coslada y López Baño tres orejas en Sahagún de Campo

VALORACIÓN DE CARTELES

La empresa Funciones Taurinas está comandada por los hermanos Antonio y Jorge Matilla. Con Jorge nos pusimos en contacto el mismo día de la presentación de los carteles y éstas fueron sus impresiones. “Es una feria corta pero de mucha calidad. Hemos juntado a seis figuras en dos corridas de toros porque creemos que es la única manera de que Guadalajara recupere el interés. Nuestra idea es ir consolidando poco a poco una Feria que ha sido una de las mejores de septiembre y de unos años a esta parte se ha quedado atrás por varias razones. La gente va a los toros cuando se programan carteles de interés con figuras y corridas buenas. Con la crisis que hay el público admite mejor dos corridas buenas que cinco malas. El espectador demanda calidad”.

S.L. GUADALAJARA

—Llama la atención que este año os hayáis vuelto a presentar al concurso aún cuando se rumorea que el año pasado la feria no resultó rentable. —Las cosas hay que trabajarlas antes de sacarlas rendimiento. Guadalajara es una plaza que tiene muy buena afición. Tengo esperanza de que trabajando y haciendo carteles buenos sea una plaza recuperable que pueda dar grandes satisfacciones. Ampliar la feria con la crisis que hay, sería un error. Las cosas hay que hacerlas despacio. —Uno de los puntos débiles del año pasado fue el ganado, ¿se tratará de mejorar? —Pretendemos llevar corridas que se muevan y den espectáculo. Ganaderías que atraviesan buen

momento, como ahora son la de Gavira, que ha echado una gran corrida en Granada saliendo todos los toreros a hombros, y en Madrid le salió uno muy bueno a El Cid. Lo de Santi Domecq tiene mucha clase y sale muy bueno. El objetivo es que el toro embista. —¿Han entrado en vuestros planteamientos los toreros de la tierra? —Yo cuando me pongo a hacer una feria busco rematar los carteles al máximo nivel, lo cual no quiere decir que con ellos no se remate, sino que me encajan mejor estos nombres a la hora de ponerme a trabajar. En años sucesivos ya se verá pero en seis puestos hay muy poca capacidad de maniobra para ajustarlos.

El diestro afincado en Tórtola de Henares cortó cuatro orejas y un rabo en su actuación del pasado sábado en Coslada frente a un encierro de Flores Albarrán, que fue remendado con dos ejemplares de El Boyeril. Compartió terna Fandiño con Víctor Janeiro y Andrés Revuelta, los cuales cortaron un total de cuatro orejas por coleta. Su próxima actuación será el 4 de julio en el coso francés de Saint Guilles con reses de Piedras Rojas y el 8 de julio en Teruel, donde lidiará una corrida de Adolfo Martín. Por su parte, López Bayo cortó tres orejas el pasado fin de semana en la localidad leonesa de Sahagún de Campos, alternando con José Ignacio Ramos y Canales Rivera.


30

EL DÍA

El Día Taurino

LA ACTUALIDAD, POR CHICUELINAS CUENCA

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

La actualidad taurina conquense pasa por la presencia del novillero Mario Alcalde y el rejoneador Sergio Galán en la feria de Santander, la novillada de Monteagudo con “El Gallo” y las suspensiones de Talayuelas. Por Chicuelito

Mario Alcalde y Sergio Galán, en la Feria de Santander

L

a feria de Santiago de Santander es una de las más importantes del mes de julio, junto a la de Valencia, y en ella ha sido incluido el novillero de Barajas de Melo, Mario Alcalde, triunfador del Certamen “Puerta Grande”, así como el rejoneador de Tarancón, Sergio Galán, que actuará en el primero de los dos festejos previstos para el domingo 25, día de Santiago, con motivo del 120 aniversario de la plaza. También se anuncia al matador de toros albaceteño, Rubén Pinar. La feria se abre el día 23, con una novillada de Miranda de Pericalvo para Thomas Diffau, Juan del Álamo y el citado Mario Alcalde. El sábado 24, toros de El Puerto de San Lorenzo para Enrique Ponce, Manolo Sánchez y Rubén Pinar. Para el domingo 25, corrida de rejones matinal con reses de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Por la tarde, toros de El Tajo y la Reina, propiedad de Joselito, en Talavera, para Morante de la Puebla, Francisco Marcos y Cayetano. La feria proseguirá hasta el día 31 de julio con carteles muy interesantes en los que hará doblete Sebastián Castella, como triunfador de la pasada campaña, así como El Juli, que una tarde sustituye a José Tomás.

EN MONTEAGUDO

Novillada sin caballos con Abel Carretero, “El Gallo”, Rubén y Álvaro García

RAQUEL MONTERO

EL DIA MONTAGUDO DE LAS SALINAS

En la localidad conquense de Montegaudo de las Salinas, que cuenta con una gran tradición taurina, se va a celebrar este sábado 19, a las 18,30, una novillada sin picadores en la que resalta la presentación en su pueblo de Aitor Pastor “El Gallo”, alumno de la Escuela Taurina de Cuenca, que ya debutó vestido de luces en San Clemente. Abrirá plaza el toledano Abel Carretero, y en tercer lugar actuará Rubén García, novillero de Minglanilla, que apunta buenas maneras. El cuarto actuante será Álvaro García, de San Sebastián de los Reyes, “el torero más joven de España, que vestirá el traje de luces por vez primera. El director de lidia será José Ángel del Saz Maqueda. Las cuatro reses serán de Matías Carretero. Mario Alcalde se presentará en dos capitales de provincia: en Santander y Ávila. Su calendario es ambicioso.

IV CERTAMEN DE ÁVILA

El novillero de Barajas de Melo ha sido incluido como ganador de la edición de Puerta Grande

GALÁN, CON LOS ROTARY

MARIO ALCALDE, EN ÁVILA

Precisamente el rejoneador Sergio Galán recibirá el próximo jueves día 24, el galardón de “Conquense del Año”, que le otorgado el Club Rotary de Cuenca, durante el desarrollo de una comida que se celebrará en el “Área 77” de Tarancón.

En Ávila se anuncia, del 31 de julio al 8 de agosto, el IV Certamen de Novilladas en el que estarán los ganadores del Zapato de Oro y de “Puerta Grande” de CMT, en este caso el conquense Mario Alcalde, que actuará el día 7 junto a Angelino de Arriaga y José Arévalo.

Aitor Darío “El Gallo”.

LOLA VILLAR

LOLA VILLAR

Suspensión y aguacero en Talayuelas Los festejos de San Antonio, en la coqueta plaza conquense de Talayuelas, se han visto este año afectados por la pertinaz lluvia. El domingo fue suspendido el festejo mixto y en el II Certamen

Villa de Talayuelas, en el que estaban anunciados los novilleros Alberto Pozo, Kevin Fernández, Antonio David, Alejandro Benito y Vicente Villaverde, fue suspendido al tercer novillo.


EL DÍA

El Día Taurino 31

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Este libro, presentado en la monumental de Madrid, narra las cientos de frases que han popularizado algunos maestros del toreo y pone de manifiesto las supersticiones propias de la Fiesta Nacional. Por El Día

LA VISIÓN DE RUBÉN AMÓN PRESENTACIÓN LIBRO

La historia del toreo contada a través de sus anécdotas EL DIA

U

n viejo aforismo cuya autoría se achaca al mítico Rafael Guerra, "No puede ser y además es imposible", pone título a una serie de relatos, contados como anécdotas, tan deliciosas y desternillantes como inverosímiles, reunidos en un libro de Rubén Amón. Dicen que fue eso lo que comentó "Guerrita" cuando unos partidarios suyos le contaron que un ilustre predecesor, torero también cordobés, Manuel Rodríguez "Manolete", había sido capaz de pegarle a un toro seis verónicas y media sin enmendarse. La frase, que pasó a ser proverbio, está vigente desde entones, mediados del siglo pasado, y como tantos chascarrillos y expresiones taurinas, es aplicable a mil situaciones y cuestiones de la vida común, entiéndase el valor, el pánico, la política, las mujeres, la superstición o la religión. No hay que decir que la mayoría de los protagonistas del libro de Amón son personajes de renombre de un mundillo definido muchas veces por los enigmas que surgen de un sorprendente comportamiento de sus actores. Así es como se dan situaciones tan fabulosas como absurdas, más cuando los interpretes vienen del anonimato y cuya particular filosofía encierra un estilo de vida absolutamente increíble, como sucedió con el aficionado que tenía por costumbre estar siempre pegado a su ídolo, en silencio para no molestar. La esposa del torero, intrigada, le preguntó al marido, "¿y éste qué hace, siempre aquí?". Y la respuesta: "hacer, no hace nada. Pero escuchar, escucha muy bien". De ahí la apreciación de José Luis Cano, componente del grupo humorístico "Gomaespuma" -coordinador del acto celebrado en la plaza de toros monumental de Las Ventas- al advertir, después de bromear en la introducción

—BREVES—

Castellón Corrida de la Beneficencia Tres cuartos, Toros de Fernando Peña, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Destacó el bravo segundo. Juan Serrano "Finito de Córdoba", ovación y silencio. David Fandila "El Fandi", dos orejas y oreja. Abel Valls, oreja y oreja.

Marbella Astados de José Luis Marca Media entrada. Todos justos de presencia, nobles aunque bajos de raza y en el límite también de las fuerzas. Francisco Rivera Ordóñez, oreja y ovación. Alejandro Talavante, oreja con petición de la segunda y gran ovación tras fuerte petición de oreja, y bronca "al palco" por denegarla. Daniel Luque, ovación y oreja con petición de la segunda

Plasencia Cáceres Astados bien presentados, encastados y de buen juego en conjunto. José Pedro Prados "El Fundi", ovación y oreja. Antonio Ferrera, dos orejas y oreja. Jairo Miguel, oreja y bronca.

LA CLAVE Cano “Leyendo este libro se puede ir más allá de la risa, a la reflexión, para comprender cómo siente un torero, cómo es su relación, por ejemplo, con el miedo”

con el autor y los demás intervinientes, que "en este libro se puede ver algo más de lo que en los libros taurinos no se explica". "Leyendo este libro -insiste Cano- se puede ir más allá de la risa, a la reflexión, para comprender cómo siente un torero, cómo es su relación, por ejemplo, con el miedo". Otro Cano también artista, el pintor y músico José María Cano, autor del cartel del último San Isidro taurino y ex componente de "Mecano", cantó los lazos de su amistad con Amón, "a quien se le puede encontrar en todas las distancias a través de sus crónicas de tantos acontecimientos mundiales donde suele ser testigo directo". Rubén Amón, en otro tiempo crítico de toros y de música, también enviado de guerra y actualmente corresponsal en Francia del periódico "El Mundo", ha ejercido y ejerce en medios radiofónicos, televisivos y escritos, "ha he-

cho su propio camino, y compagina esta manera de estar presente con la manera de relatar", insistió José María Cano. Por su parte, Curro Vázquez, el toreo que inspiró los primeros pasos de Amón en el mundillo taurino, puesto que viajó mucho con él y su cuadrilla cuando estaba en activo, dijo que "es la persona ideal para escribir este libro, por lo mucho que ha preguntado y le han contado, y por lo que ha vivido. Sin lo que él sabe, sería imposible escribir este libro. Rubén lo ha bordado". Y finalmente el propio Amón dio detalles del contenido de su obra, desde la dedicatoria a su compañero de periodismo Fernando Bermejo y al desaparecido Julián Campo, que ejerció la amistad como auténtica bendición, a otros pormenores que tiene que ver con las correrías cuyas conclusiones le llevaron a ponerse a escribir este "No puede ser y además es imposible".

Muchas de las anécdotas que se ponen de manifiesto en este libro ocurrieron en la Monumental de Madrid.

La Flecha Valladolid Tres cuartos. Toros de

Sepúlveda, aceptablemente presentados, mansurrones aunque "dejándose" a excepción de segundo y tercero. David Luguillano, oreja en ambos. Manolo Sánchez, ovación y oreja. Miguel Tendero, ovación y oreja.

El Bosque Cádiz Aproximadamente edia en-

trada. Toros de Sorando, desiguales de presentación y de juego también variado. Los mejores, tercero, cuarto y, sobre todo, el quinto, de nombre "Figurado", número 49, castaño de capa, nacido en diciembre de 2005 y que dio en la báscula 480 kilos, que fue indultado.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: VALERO RIVERA 2: ANTONIO MORENO, PENDIENTE DE SU FUTURO 3: PRESENTACIÓN DE LA CARRERA ZEST & RUN

—Fútbol—

—Atletismo—

—Balonmano—

Antonio Moreno expresa su deseo de renovar su contrato con el Deportivo

La atención al autismo infantil centrará una nueva Carrera Solidaria

Los canteranos del Rayet BM dejaron su impronta en Villaverde

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONMANO— Fase de clasificación para el Mundial de Suecia 2011

Valero Rivera:“Espero que el público venga y nos ayude” La selección se juega mañana en la capital su pase al Mundial EL DÍA

EL DATO

Mínima ventaja El partido de ida se resolvió con triunfo español por sólo un tanto de diferencia (26-27).

La selección española tuvo más problemas de los previstos para imponerse en el choque de ida. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Palacio Multiusos de Aguas Vivas ‘debuta’ mañana en una competición de alto nivel. La selección española de balonmano se jugará en el nuevo pabellón alcarreño el acceso al Campeonato del Mundo de Suecia de 2011 ante Portugal (20.30 horas) en el choque de vuelta de la fase de clasificación. Los de Valero Rivera ganaron por un solo gol de ventaja (26-27) en un duelo de ida con pocos factores del juego a su favor, según el técnico: “Los jugadores se encuentran con mucho cansancio físico y psíquico por estar a final de una temporada muy dura. En Portugal hicieron un gran esfuerzo al ganar con un arbitraje en contra y sin estar acertados en el lanzamiento”, explica el seleccionador. Con el pre-

cedente de este encuentro, Rivera afronta con máxima cautela la cita en Guadalajara: “El partido no está ganado para nada. Va a ser muy difícil, semejante al que jugamos allí y contra una selección que se encuentra en un buen momento”, advierte. No en vano, el laureado entrenador zaragozano considera importante contar mañana con el respaldo de la afición alcarreña para superar la eliminatoria: “Espero que venga muchísima gente, que llene el pabellón y nos anime y ayude. Entre todos tendremos muchas más opciones de ganar y poder jugar el Mundial”, subraya Rivera, que se ha mostrado satisfecho por las condiciones de la pista de juego del recién inaugurado pabellón. ELOGIOS AL RAYET BM

Antes de esta importante cita para afrontar su segunda competición

CAUTELA

“El partido no está ganado; entre todos tendremos más opciones de jugar el Mundial”

internacional al mando del combinado absoluto, el seleccionador también ha tenido palabras de elogio hacia el reciente ascenso del Rayet Balonmano a Liga Asobal, club con el que colaboró como asesor en sus primeros pasos en Primera Nacional y de cuya plantilla formó parte hace dos campañas su hijo, el extremo izquierdo Valero Rivera Folch: “Es un gran éxito para todas las personas que han colaborado en el proyecto, como también lo hice yo. Llegar en tres años a la Asobal es un mérito del presidente, el entrenador, los jugadores y la gente que ha puesto mucha ilusión en conseguir este objetivo”, asegura. Y añade: “Les deseo lo mejor y me alegré muchísimo cuando, estando en Colonia por la Final Four, empecé a recibir mensajes informándome de cómo marchaba el último partido”.

Freijo: “Este partido es un espectáculo que nadie se debe perder” El Ayuntamiento está apurando el tiempo para promocionar la disputa del partido de la selección de cara a que el Multiusos de Aguas Vivas presente una buena entrada en su puesta de largo. Según el concejal de Deportes, Eladio Freijo, la demanda de entradas anticipadas y el trabajo de su concejalía para distribuirlas en colegios y escuelas deportivas hacen prever un buen ambiente para la cita. “Me gustaría que hubiera 4000 personas viendo el partido. No sabemos cómo va a responder la gente, pero espero un buen ambiente”, señala Freijo, que anima a asistir a la cita: “España se juega la clasificación para el Mundial y tenemos la oportunidad de celebrarlo aquí. Es un espectáculo que nadie se debe perder y que es difícil que se repita”, afirma. ENTRADAS

En la tarde de hoy, de 18 a 21.00 horas, finaliza el plazo para adquirir las entradas anticipadas a un precio de cinco euros para los adultos –los menores de 18 años pueden retirarlas gratis en las taquillas–. A partir de mañana, su precio será de 10 euros para los adultos y de 5 en el caso de las juveniles –de 14 a 17 años–. Los menores de 14 años tendrán entrada libre. Este encuentro de vuelta de los play-off ante Portugal será retransmitido en directo por las cámaras de Teledeporte. J.I.F.


EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Deportes Guadalajara 33

—FÚTBOL— Segunda División B

—BALONMANO—

Antonio Moreno:“Me encantaría seguir,pero no sé lo que pasará”

La base del Rayet BM compitió en Villaverde

NACHO IZQUIERDO

J.I.F.

EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

A la espera de novedades que lleguen desde el club para aclarar su futuro, Antonio Moreno hace prioritaria su continuidad en el Deportivo. El gaditano pretende cumplir su tercera campaña en el equipo morado, aunque reconoce cierta impaciencia por resolver si ése será su destino: “El viernes que nos despedimos nos dijeron que nos irían llamando la semana siguiente para decirnos si cuentan con nosotros o nos tenemos que buscar equipo. Me encantaría seguir en Guadalajara, pero no sé lo que va a pasar. Al no tener noticias no sé si tengo posibilidades, aunque por lo que he hablado con mis compañeros están en la misma situación”, señala. De hecho, todo indica que las operaciones relativas a la plantilla no se pondrán en marcha hasta la contratación del próximo entrenador deportivista, lo que podría retrasarse hasta la semana siguiente con la finalización de los play-off de ascenso a Segunda. No obstante, el lateral andaluz advierte que “esta temporada está todo muy parado en los equipos y no se ve demasiado movimiento de jugadores”, aunque en su caso asegura haber recibido el interés de algunos clubes: “Por representantes y compañeros me han hecho llegar el interés de equipos y eso me tranquiliza un poco, pero no me ha llegado ninguna oferta en concreto”, aclara.

Andrea Aranda y Carla de la Viesca formaron parte de la selección de Madrid que disputó el Torneo Interescuelas de Villaverde. Las dos componentes del Rayet BM infantil femenino demostraron su calidad al seleccionador madrileño y regresarán a una nueva convocatoria para disputar un torneo en Cangas de Narcea. Andrea, la portera alcarreña, exhibió sus reflejos en los minutos que estuvo sobre la pista, jugando las segundas partes de los tres encuentros. En cuanto a Carla, una lateral con mucho potencial, también dejó patente su calidad en esta competición organizada por el Balonmano Villaverde y que se desarrolló el pasado fin de semana en el polideportivo madrileño de Plata y Castañar. La selección infantil femenina sólo perdió uno de los tres encuentros que disputó –se impuso a Parla y Villaverde y cayó ante Alcobendas–. Además, dos infantiles del Rayet BM, Ignacio Leceta y Daniel Sedano, ambos laterales, también contribuyeron con su calidad a que Madrid terminara la competición invicta tras vencer a Villaverde, a Parla y empatar con Alcobendas. Los dos jugadores alcarreños también estarán en el torneo de Cangas de Narcea.

El lateral gaditano espera cumplir su tercera campaña en el Deportivo.

FUTURO

El gaditano asegura tener conocimiento del interés de otros clubes en su fichaje, pero no ofertas

En cualquier caso, el hasta ahora dueño del lateral derecho del Escartín se muestra confiado en que el Deportivo podrá volver a disponer de un equipo de garantías para tratar de repetir los logros del curso anterior: “Hay tiempo para hacer una buena plantilla si se hacen las cosas bien. Lo bonito es jugar para estar arriba como este año”, explica Moreno, que se muestra partidario de “mantener la base del equipo, porque cambiarlo por completo

haría muy complicada la adaptación de los nuevos”. En cuanto a Álvaro Cervera, uno de los candidatos al banquillo morado con el que coincidió hace una campaña en la Cultural Leonesa, Antonio Moreno destaca que “sus equipos son siempre los menos goleados de todos los grupos y a la vez suelen hacer goles”. El técnico guineano, ya desvinculado del Jaén, estudia al menos otras dos ofertas para entrenar esta temporada.

—ATLETISMO— Carrera Solidaria Zest & Run

Carrera solidaria con el autismo infantil EL DIA

J.I.F. GUADALAJARA

La capital disfrutará este domingo con la tercera edición de la Carrera Solidaria en favor de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (APANAG). Unir la práctica deportiva a un objetivo solidario es el fin de esta cita, organizada por esta asociación con la colaboración del gimnasio Zest. La carrera, que espera repetir las cifras de participación del año pasado con unos 150 corredores, cubrirá un trazado de unos 8 kilómetros, con salida a las 11:00 horas desde las inmediaciones del centro comercial Diver Valles [calle Zaragoza 62] y atravesando a doble vuelta un circuito mixto sobre asfalto y tierra.

Representantes de APANAG y del gimnasio Zest, durante la presentación.

ATENCIÓN A NIÑOS AUTISTAS

La portavoz de APANAG, Rosa Piñas, animó a la participación en esta carrera para contribuir a mejorar los recursos que su asociación destina a la atención y asesoramiento a las familias de ni-

PRUEBA

OBJETIVO

La carrera, de Las inscripciones irán 8 kilómetros, se destinadas a la celebra el domingo asociación APANAG

ños autistas desde su fundación en 2003. “Hay 44 familias en la asociación y cada vez necesitamos más recursos para ampliar nuestra oferta a estos niños, que por ahora es extraescolar, pero queremos dar además apoyo escolar”, explicaba Piñas. De hecho, la asociación trabaja en la actualidad en el proyecto para construir un centro de atención para personas autistas que se prevé que esté ubicado en los próximos años junto al panteón de la Duquesa de Sevillano. “Es muy importante que estos niños tengan una atención específica de terapeutas de la que ahora no disponen y que cuando se hagan mayores no tengan que estar en un centro que no se adapta a sus necesidades o en su casa”, añadió. Las inscripciones para esta competición podrán realizarse hasta quince minutos antes del comienzo de la carrera en el gimnasio Zest o a través del teléfono 949 29 89 70. Su coste, de tres euros, irá destinado íntegramente a APANAG.

GRANOLLERS CUP

Por otro lado, tres de los equipos de las categorías inferiores del club –cadete masculino, infantil masculino y femenino– participarán en la prestigiosa Granollers Cup, que se celebra a finales de junio en la localidad catalana. Bajo la dirección de Javier Perdices y la coordinación de Pedro Ruiz cerca de medio centenar de jugadores alcarreños exhibirán sus conocimientos en esta competición con carácter internacional que reúne a numeros clubes de Europa. La expedición partirá el día 24 de junio y volverá el próximo 29. Ésta será la segunda participación consecutiva del Rayet BM desde su fundación. EL DIA

Aranda y De la Viesca, jugadoras del infantil del Rayet BM.


34

El Día

FIFA WORLD CUP

17 JUNIO

los

los

encuentros para hoy

resultados Grupo H Honduras Chile

las

claves

0 1

Grupo H España Suiza

0 1

Grupo A Sudáfrica Uruguay

0 3

Grupo A Grupo B Argentina-Corea del Sur Grecia-Nigeria 13.30 | Canal+ Liga 16.00 | Canal+ Liga

Grupo B Francia-México 20.30 | Cuatro

del

día

“Estamos preparados para frenar a Messi” El seleccionador surcoreano, Huh Jung-Moo, avisó ayer a Argentina, su rival de hoy, de que están preparados para el encuentro y, en particular, para frenar a su máxima estrella Messi. Portugal recurre la amarilla a Cristiano Ronaldo La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) informó

GRUPO H

España, incapaz de derribar el muro suizo España cae 1-0 y se complica la vida ante Suiza. Los de Del Bosque están obligados ahora a ganar el próximo partido. EFE

ayer de que ha recurrido la tarjeta amarilla mostrada a Cristiano Ronaldo en el encuentro entre Portugal y Costa de Marfil por discrepancias con el criterio disciplinario. Maradona envía a Pelé al museo “Que Pelé vuelva al museo, y de Platini, ya sabemos como son los franceses, y Platini es francés y se cree más que todo el mundo. No le di bola nunca”, dijo el seleccionador argentino ante las críticas de ambos por el juego de la selección albiceleste. “Si tuviera a Ronaldo y Messi jugaría al ataque” El alemán Otto Rehhagel, seleccionador de Grecia, afirmó en vísperas del partido contra Nigeria que utiliza tácticas defensivas porque es el estilo que se adapta a su equipo. “Si algún día tuviera a Cristiano Ronaldo, Kaká y Lionel Messi en mi equipo, entonces jugaría al ataque”.

Los jugadores españoles, Iker Casillas, Joan Capdevila y Carles Puyol, se lamentan tras encajar el gol de Suiza en el choque de ayer en Durban.

ESPAÑA

0

SUIZA

1

Casillas Sergio Ramos Piqué Puyol Capdevila Busquets Xabi Alonso Xavi Silva Iniesta Villa

★ ★ ★★ ★ ★ ★ ★★ ★ ★ ★★ ★

Benaglio Lichtsteiner Senderos Grichting Ziegler Barnetta Inler Huggel Fernandes Derdiyok Nkufo

Cambios: Torres ★ por Busquets (m.61) Jesús Navas ★★ por Silva (m.61) Pedro ★ por Iniesta (m.77)

Von Bergen por Senderos (m.35) Yakin por Derdiyok (m.79) Eggimann por Barnetta (m.92)

Árbitro: Howard Webb (ING). Amonestó a Grichting (m.30), Ziegler (m.73) y Yakin (m.94). Goles: 0-1 Fernandes (m.52) Incidencias: Partido disputado en el estadio Moses Mabhida de Durban ante 62.453 espectadores. Asistieron, entre otras personalidades, los Príncipes de Asturias, el presidente de la FIFA, y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.

C

uando nadie lo esperaba, cuando todo el mundo se deshacía en elogios con La Roja y la catalogaba de favorita al título, Suiza, un equipo de menor calado y con una disposición absolutamente defensiva, atragantó (0-1) el debut de España en el Mundial de Sudáfrica y la obliga a no fallar ante Honduras y Chile. Grecia ya ganó la Eurocopa de Portugal’04 de esta manera, con la defensa por bandera y aprovechando sus ocasiones. Los suizos hicieron lo mismo con el equipo de Vicente del Bosque y supieron arruinar el estreno y el principio del sueño. Fue un partido calcado al de la derrota en la semifinal de la Copa de las Confederaciones contra Estados Unidos, hasta este momento el único partido que había perdido España en tres años. Dominio infructuoso, navegar para no llegar a la orilla y sucumbir. Vicente del Bosque se decantó por otorgar la titularidad a Andrés

Iniesta, recuperado del problema muscular que sufrió en el último amistoso en Murcia contra Polonia. El centrocampista del Barcelona fue de lo mejor una vez más, pero en el segundo periodo volvió a romperse. El guión del debut no podía ser más previsible, aunque el resultado final fue más que inesperado, sorprendente. España puso el juego, la posesión, el toque constante, y Ottmar Hitzfeld planteó un tablero de ajedrez en su campo con todos los peones al servicio de la defensa dejando en punta tan solo al fajador Nkufo ante la ausencia de su goleador Alexander Frei, lesionado. Entre los sonidos constantes de las vuvuzelas, la selección española tomó el mando del encuentro desde el minuto uno, pero no supo o no pudo derribar el muro de los relojeros. A Suiza, obviamente, no le importó. Era lo que había trabajado. Defender y defender a la espera de alguna acción a balón parado o una contra para sorprender. Y

tuvo la fortuna de encontrarse con la del gol y otro par de ellas para rematar la faena. No estuvo fina España en el primer periodo. Su fútbol de toque fue excesivamente parsimonioso y faltó algo de velocidad. No obstante, Gerard Piqué, a los 24 minutos, recibió dentro del área un balón de Iniesta y, tras dri-

Xabi Alonso tuvo el empate con un tiro que se estrelló en el larguero de Benaglio blar a un rival, se encontró con Benaglio, muy rápido en la salida, e impidió el gol del defensa con alma de delantero del Barcelona. Del Bosque por momentos rompía su rostro de hombre tranquilo y le pedía a sus hombres que también podían jugar en largo. Era la forma de cambiar el guión


El Día

FIFA WORLD CUP

35 17 JUNIO

SELECCIONADOR SUIZO

Hitzfeld admite que no esperaba estos tres puntos

El guardameta de la selección de Suiza no alcanza a parar el disparo de Xabi Alonso, que finalmente no fue gol tras estrellarse en el larguero.

El seleccionador de Suiza, el alemán Ottmar Hitzfeld, reconoció que el marcador ante España “fue algo inesperado” porque el conjunto de Vicente del Bosque es el favorito del Mundial de Sudáfrica 2010. “Es una sensación muy agradable ganar al favorito. Son tres puntos inesperados, pero por lo demás he visto al equipo jugar de forma excelente y estoy muy feliz por ello. Lo necesitamos para tener confianza en el partido contra Chile, que será igual de difícil que el de España”, apuntó el técnico del conjunto helvético. “En un partido de esta índole uno necesita suerte. Entrar de manera correcta al partido. Estuvimos muy bien organizado en la primera parte. Le creamos problemas para atacar y eso te alienta y deja nervioso al adversario. En la segunda parte intentó entrar en el partido por la fuerza. Abren su defensa e intentamos aprovechar sus espacios con ataques rápidos” dijo Hitzfeld. La idea de Suiza “era mantener dos líneas cerradas, con un sistema compacto. El que juega de forma abierta con España corre el riesgo de ser víctima de su rapidez y encajar goles”, apuntó el preparador, que elogió a su meta Diego Benaglio y al autor del gol, Gelson Fernandes. “Gelson Fernandes llegó en el último momento gracias a un gran trabajo. Es un jugador que trabaja para el equipo. Es de gran valor para el preparador y queremos a jugadores importantes. Nuestro portero Diego Benaglio creo que casi ha ganado hoy el partido. Pero si se quiere ganar hay que concentrarse todo el partido. Estaba muy concienciado y ha estado sobresaliente” señaló. Hitzfeld también explicó la ausencia de Senderos a causa de una lesión. “Senderos se estiró los ligamentos del tobillo y espero que su lesión sea de poca importancia”.

A la izquierda, el primer once titular de España en este Mundial; a la derecha, Jesús Navas, que entró como suplente, intenta centrar al área.

del juego y de romper a un equipo acomodado y asentado en su posición defensiva pese a que Philippe Senderos, hijo de español, tuvo que retirarse lesionado en su pie derecho tras golpear a su compañero Lichtsteiner. De esta manera la selección española inquietó en un par de ocasiones al meta helvético. Iniesta, muy activo, envió alto un disparo franco y Villa también tuvo, justo antes del descanso, una gran opción, pero cuando se había situado ante Benaglio su intento de vaselina se marchó desviado. Y cuando parecía que en el inicio del segundo periodo España apretaba más y llegaba mejor al área suiza llegó lo que Hitzfeld esperaba y Del Bosque temía. Una contra, embarullada acabó con una salida de Casillas para evitar el tanto de Derdiyok, un rebote inoportuno y el remache a puerta vacía de Gelson Fernandes. Corría el minuto 52 y la selección española no tenía más remedio que meter una marcha

—Vicente del Bosque—

“Creo en el buen orden hasta en los momentos difíciles” El seleccionador español Vicente del Bosque reconoció sentirse “contrariado” pero con “cierto aire de rebeldía”, tras la derrota ante Suiza en el estreno mundialista, y reivindicó en mantener el estilo de su equipo “hasta en los momentos difíciles”. El preparador español rechazó buscar opciones poco ortodoxas a pesar de que el resultado estaba en juego. Como situar a Gerard Piqué en punta, como ha sucedido a veces en el Barcelona. “Creo que al fútbol se gana de una forma ortodoxa. Hemos buscado alternativas por la banda, con Torres como delantero después y ellos se han defendido muy bien. Creo en el buen orden

hasta para jugar en los momento difíciles aunque no digo que lo de Piqué no sea una solución”, explicó Del Bosque. El técnico reconoció sentirse “contrariado porque en el fútbol siempre se puede perder pero con cierto aire de rebeldía ante esta situación y de revancha ante los dos próximos partidos. No podemos pensar en qué mala suerte hemos tenido. Eso no puede ser”, dijo y rechazó que hubiera pesado sobre España la presión del favorito. “Hay que hacer cada cosa a su tiempo. Estamos en la primera fase y nadie de nuestra expedición ha hablado de ser favoritos. Hoy ha sido una contrariedad. Nadie ha hablado de ser campeones”, dijo.

más. Del Bosque lo vio también claro y optó por dar entrada en el 61 a Fernando Torres y Jesús Navas en lugar de Busquets y David Silva, en busca de más ataque y más desborde por la banda. Y no tardó el delantero del Liverpool, aclamado por todo el estadio, y el extremo del Sevilla de iniciar la primera ocasión que acabó con disparo colocado de Iniesta que salió ligeramente desviado. Fernando Torres y, sobre todo, Xabi Alonso, con un espectacular disparo que se estrelló en el larguero, tuvieron en sus botas de nuevo la igualada Navas, poco después, se encontró con Benaglio en un avalancha de ocasiones españolas, pero fue Derdiyok el que tuvo en sus botas, a los 74 minutos, la sentencia con una contra, pero su disparo ante Casillas acabó en el poste izquierdo del meta y el rechace tampoco lo pudo aprovechar. Quemó su última nave Del Bosque cuando se volvió a lastimar Iniesta y dio entrada para la ban-

da izquierda a Pedro Rodríguez. Ya no era cuestión de toque, era cuestión de buscar en un arreón final al menos salvar un punto, pero la ansiedad en estos casos es la peor consejera y el partido se diluyó entre la gloria de Suiza, que no había ganado en toda la historia a España, y la decepción y el

El Mundial no pudo empezar peor, aunque España aún puede ser primera de su grupo desencanto de Vicente Del Bosque y sus pupilos. No obstante, aún tienen dos partidos para enmendar la situación, ante los hondureños y los chilenos en este Mundial de Sudáfrica que no pudo empezar peor para un equipo que, pese a la derrota, por fútbol, debe seguir soñando. EFE


36

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. ARTEMÁTICO. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 25 de abril. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 15,00 horas. Miércoles hasta las 18,00 horas. LA CONQUISTA DEL NORTE DE ÁFRICA. TAPICES DE PASTRANA. Palacio del Infantado. FECHA: Hasta el 6 de junio. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas. Los domingos en horario de mañana.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Eva Perón sigue inspirando moda en Argentina Modelos caracterizadas como Eva Perón participan en la pasarela del diseñador argentino Jorge Ibáñez , durante la presentación en un exclusivo desfile en Buenos Aires (Argentina) de su nueva colección

inspirada en la figura de Eva Duarte, segunda esposa del tres veces presidente de los argentinos Juan Domingo Perón y considerada un icono de la moda de su época.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. CONCURSO DE CARTELES PARA LAS FIESTAS DE SAN ROQUE DE SIGÜENZA. - El Ayuntamiento de Sigüenza acaba de lanzar las bases de su tradicional concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Todas las obras deberán ser entregadas, de lunes a viernes, entre los días 17 de mayo y 3 de junio de 2010. Los aspirantes a cartel ganador deberán ser presentados a concurso sobre bastidor o soporte rígido, y con copia en soporte informático. Junto al trabajo, habrá de incluirse un sobre cerrado con el nombre y apellidos del autor, dirección, código postal, teléfono, DNI y el título de la obra. X CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA ARQUITECTURA NEGRA- La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo convoca la décima edición del concurso fotográfico sobre la Arquitectura Negra, en el que podrán participar todos los interesados enviando sus fotografías a la sede de la Asociación, calle San Antonio, nº6; 19223, Robleluengo-Guadalajara, siempre que las imágenes se envíen bajo la temática de la Arquitectura Negra, sus gentes y paisajes como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. Se presentará un máximo de tres fotografías inéditas hasta el próximo 11 de junio. Las fotografías deberán llevar en el reverso el nombre del autor, DNI, dirección, teléfono y título de la obra, y correo electrónico. El primer premio será portada del cartel anunciador del XI Concurso de Fotografía y estará dotado con 200 euros. Además, se establecerán otros dos premios.


EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Publicidad Guadalajara 37


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.35 18.25

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades España Directo

20.00 Gente. Programa de actualidad que incluye noticias sobre famosos, sucesos y temas humanos. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Gran Reserva 23.25 Cine. Cámara sellada 01.10 Cine. A la vuelta de la esquina 02.25 La noche en 24 horas

Disney 11.35 Tommy y Oscar 12.00 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.15 17.40 18.10 18.25 18.40 19.05 19.30 20.00

Sabrina. Academia de Brujas Juan y Tolola La casa de Mickey Mouse Guardianes del espacio Los padrinos mágicos Phineas Y Ferb Los Magos de Waverly Place Jonas El club de la herradura Jake & Blake Phineas y Ferb Casper, escuela de sustos Los sustitutos Kuzco: un emperador en el cole Brandy y Mr. Whiskers Yin Yang Yo! Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas Y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo

20.30 21.00 21.30 22.35

Los Magos de Waverly Place Hannah Montana Patito Feo Llámame Cris

Teledeporte 09.30 Atletismo Campeonato de España de Clubes, división de honor 3ª jornada 10.00 Triathlón Campeonato del Mundo prueba femenina, desde Madrid 12.30 Motociclismo programa ‘Paddock GP’ 13.00 Directo Tenis ATP 250 Jertogenbosch ¼ final 16.45 Directo ciclismo Vuelta a Suiza: Meiringen-La Punt 18.30 Speedway Campeonato del mundo 4ª prueba GP Dinamarca 19.25 Motocross Campeonato del mundo 7ª prueba GP Francia, desde Saint Jean D'Angely 19.55 Motociclismo Campeonato del Mundo GP Gran Bretaña 1984. Victoria Angel Nieto 12+1 20.30 World of freesport programa nº 22 ‘Pkra wolrd Tour New Caledonia’

LA 2 07.00 09.35 10.00 11.00 11.55

Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber La ruta alternativa Los últimos gladiadores

12.50 13.30 14.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Guardianes de habitat Historias de trenes Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Mi reino por un caballo

20.00 20.25 20.40 21.10 22.00

La 2 Noticias Zoom tendencias Historias de trenes Mujeres desesperadas El cine de La 2. Hormigas en la boca Días de cine Cine de madrugada Fort Bravo Conciertos de Radio-3 Teledeporte TVE es música

23.35 00.35 02.10 02.40 05.00

A3 Neox 07.15 08.00 09.00 09.45

Kochikame Shin-Chan Kochikame. Serie de animación. El show de la pantera rosa. Serie de animación. 11.30 Bravo Neox 11.45 El príncipe de Bel Air 12.30 13.30 15.00 16.45 17.15 17.45 18.30 19.15

Aquellos maravillosos 70. Serie. Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan

20.00 21.00 22.00 00.00 01.30 02.00 02.45

American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) School Girls Aquellos maravillosos 70

Canal 24h 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 Noticias 24H 13.00 13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 18.00 18.30

Telediario internacional Los desayunos de TVE Noticias 24H Redes 2.0 Telediario 1 La tarde en 24H Telediario internacional Informe Semanal. Espacio de reportajes. 18.45 La tarde en 24H 20.30 20.45 21.00 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00 02.30

Noticias 24H Informe Semanal Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Tres14 Diario América Noticias 24H

ANTENA 3 06.30 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Espacio presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.00 Medicopter 10.00 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Hola arroyo, adiós fama y Cara fuera. 15.00 Antena 3 Noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Pilar Galán. 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Mystery Woman: asesinato a primera vista 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 19.15 El diario. Talkshow presentado por Sandra Daviú.

13.00 Las mañanas de Cuatro. Presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.10 Entrefantasmas. Un salto de fe y Pulsión de muerte (T4). 19.15 Sudáfrica 2010 en Cuatro

21.00 Antena 3 Noticias 2. Espacio informativo presentado por Matías Prats. 21.45 El club del chiste 22.15 Miniserie. No soy como tú. 23.45 Cine Murciélagos 01.30 Sin rastro 02.15 La noche mágica

20.25 Mundial Sudáfrica. FranciaMéxico. 22.35 Castle. Horario mortal (T2) y El chico de los bonos basura (T1). 00.30 Uau! Espacio presentado por Santi Millán. 02.00 Sudáfrica 2010 en Cuatro. Resumen. 03.00 Shopping.

A3 Nova 08.00 Sólo ellas 08.30 El futuro en tus manos 10.00 Qué me pasa doctor. El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 11.30 Los vigilantes de la playa 12.30 13.15 14.45 16.00 17.00 19.00

Mundo de fieras Destilando amor Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor Mi pecado

20.00 21.15 22.30 00.00 01.30 02.30

La Tormenta Sortilegio Doctor Mateo Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina

Clan TV 09.40 09.46 09.49 09.55 10.20 10.45 11.10 11.35 11.55

Los Lunnis Pocoyó Dougie se disfraza Juega conmigo Dora la exploradora Little Einsteins Los Cachorros Arthur Sandra, detective de cuentos

12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.20 14.40 15.02 15.04 15.25 15.55 15.57 16.23 16.45 17.05 17.30

Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Gomaespuminglish Los Cachorros Dora la exploradora Los Lunáticos Jim Jam & Sunny Arthur

FDF 06.30 06.45 07.35 08.00 08.50 09.15 10.15 10.30 11.30

El coleccionista de imágenes Boing. Bakugan Boing. Las Supernenas Z Boing. Ben 10 Boing. Naruto Padres forzosos El coleccionista de imágenes Inspector Wolff Urgencias

12.30 13.00 14.00 15.00 17.00 17.15 18.20 19.15

Los problemas crecen Cosas de casa 7 vidas. La familia y ni uno más. Cine. Conspiración en la red El coleccionista de imágenes Boing. Digimon Boing. Ben 10 Cosas de casa

20.15 20.45 21.15 22.15 01.00 02.00 04.00

Las aventuras de Christine Camera Café Crossing Jordan Life Distrito de Policía Minutos mágicos Infocomerciales

CNN+ 07.00 Matinal 09.30 La mañana en directo 13.00 15.45 16.00 16.30

Edición tarde La red Edición tarde Estrenos. Espacio cinematográfico. 17.00 Cara a cara: la tarde en directo. Espacio presentado por Antonio San José. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.00 Economía 21 21.28 Sorteo de la ONCE 21.30 El Debate de CNN+ 22.00 Hoy. Espacio dirigido y presentado por Iñaki Gabilondo. 00.00 Edición noche 01.05 Cara a cara 01.35 El Debate de CNN+ 02.00 Edición noche

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.30 Mujeres y hombres y viceversa 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. Hoy: Muslos crujientes con crema de albaricoque. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Heredera más que universal. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Programa que combina la destreza lingüística de los participantes con sus conocimientos sobre actualidad. 20.55 Informativos Telecinco. 21.45 Supervivientes: perdidos en Nicaragua 01.00 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar

La 7 07.00 08.00 09.00 10.00

I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias Supervivientes (resumen). Espacio presentado por Emma García. 10.45 El once de la afición 11.15 I Love TV 11.30 Fear Factor 12.30 Sálvame pirata 13.00 Sálvame diario. Programa presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 18.00 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 22.00 22.30 23.15 02.30 05.00

Sálvame diario La pecera de Eva La Siete en el Mundial La pesadilla de Jesulín Infocomerciales I Love TV

VEO TV 06.00 Veo Tendencias 06.30 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 07.30 Planeta salvaje 08.00 7 noticias 7 opiniones 10.00 Planeta salvaje 11.00 Los toons en Veo 11.30 Automivilismo 12.00 Cine. La cabaña del fin del mundo 14.00 Alfred Hitchcock presenta 15.00 Veo Zapping 16.00 Veo Cine La historia de Benny Goodman 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine American Graffiti 21.30 Veo la Democracia 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.35 09.05 10.00 11.30

Cocina con Bruno Oteiza Estados alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos

12.30 13.00 14.00 14.55

Yo detective Real NCIS laSexta/Noticias laSexta/Deportes. Presentado por Javier Gómez y Susana Guasch. Sé lo que hicisteis... Programa presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. La tira. Espacio de humor. Caso abierto Navy Investigación Criminal

15.25 17.30 18.00 19.00

20.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Mamen Mendizábal. 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El Intermedio. Programa presentado por Wyoming. 22.15 ¿Quién vive ahí? 23.15 Mujeres ricas. Reality. 00.20 Buenafuente

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir. Programa presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota. Programa de debate que se centra en la actualidad política. Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera

20.00 20.10 21.00 21.30 21.35 22.00

Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa: Sin toro Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17

El Quinto Mandamiento Vidas secretas Becker No con mis hijas El Quinto Mandamiento Vidas secretas Zoe, factor sorpresa. do y amordazado, 18.08 Las hermanas McLeod 18.57 Sue Thomas, el ojo del FBI 19.48 Becker 20.48 21.15 22.11 23.02

No con mis hijas El gran reto Asia Vidas secretas Zoe, factor sorpresa. Tick tack, bloqueo de escritor. 23.53 Sue Thomas, el ojo del FBI 00.44 Becker 01.44 No con mis hijas


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 08.00 08.45 09.00 09.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.15 23.00 00.00 01.00 02.30 03.00 04.15 05.15 05.45

Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles. Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Tu empleo. Magazines Sheena. Series Cuando seas mía. Series El zorro. Series Cuidado con el ángel. Series. Renegado. Series CMT Noticias. Informativos. El Tiempo. Informativos. Todo deporte. Informativos. A tu vera, rumbo a la final. Magazines Cine de tarde: “Arabesco”. Cine CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Forajidos implacables”. Cine CMT Noticias 2. Informativos El Tiempo. Informativos. Todo deporte. Informativos. La vida en broma. Magazines. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales. Agua del Tajo: Negocio para otros. Documentales Debate sobre el agua. Documentales Noche documental. Documentales. CMTop. Musicales: Cine de noche. “Cazador de medianoche (Midnight heat)”. Cine Memoria de elefante. Concursos Arrasando. Concursos CLM en vivo (Rep)

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.20 Sargento Keroro. Infantiles 18.30 Marsupilami. Infantiles 19.00 Doraemon. Infantiles 19.20 CMTop. Musicales. 19.55 Tequila & Bonetti. Serie 21.20 CMT Noticias 2. Informativos 22.00 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.10 Ópera: “Aída”. Musicales.

00.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 00.00 CMT Noticias. 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.25 08.30 09.00 10.00 12.00 13.00 14.00 14.15 14.30 15.00 15.15 15.30 16.00 16.50 17.00 17.30 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 23.30 24.00 00.30 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30 02.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Oficios perdidos (rep) Fogones tradicionales (Rep) Diario Nacional Tu empleo Informativo Segunda Edic. (Rep) Con una sonrisa (Rep) Cine. Western: “Coronel Creek”. Local Media El percal (Rep) España prodigiosa Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Tu empleo Informativo 1ª Edic. (Rep.) Con una sonrisa (Rep.) Tu empleo Informativo 1ª Edic. (Rep.) Cine. Western: “La sombra del zar amarillo” Fogones tradicionales Tu empleo Diario Nacional Informativo 2ª Edic. Con una sonrísa (Rep.) Veo Veo Nuestra Gente Tu empleo Informativo 2ª Edic. Colchón Fogones tradicionales (Rep) Con una sonrísa (Rep.) Cine. Western: “Coronel Creek”. Informativo 2ª Edic. (Rep.) Diario Nacional (Rep.) Nuestra Gente (Rep.) Veo Veo (Rep.) Informatic. Noticias 24 horas

TV Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 El percal. 11.00 Cine. “El se divorcia” 12.30 Actualidad. “”. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Debate. “Parque Natural Sierra Norte”. 23.30 El Tomavistas. “Tetas de Viana” 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.

14.28 14.30 16.00 17.00 18.30 18.50 19.00 19.30 19.50 20.00 20.32 20.35 20.50 21.00 21.30 22.00 23.00 23.50 00.00 00.30 01.00 01.50 02.00 06.00

AB TeVE

TV Corredor 09.00 10.30 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 22.10

Informativo Me Siento Bien Película Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición (R) Partido Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Agrario. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. (r) 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde.

Meteo Regional. Redifusión Informativos Tarde. Punto de Vista. (r) Redifusión Informativos Tarde. Espacio Compras. Espacio Vinos. (r) Redifusión Informativo Regional Tarde. Espacio Compras. Espacio Joven. Informativo Regional Noche. Meteo Regional Noche. Espacio Empresarial. (r) Escápate y Siente. Redifusión Informativo Regional Noche. 25 Minutos. Punto de Vista. Redifusión Informativos Noche. Espacio Vinos. (r) Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativo Noche. Espacio Compras. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Televenta El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras Noticias Albacete En la calle (R) El clavel y la rosa La hija del jardinero Animalia Videos musicales Metro a metro Animación Coloquios del vino Noticias Albacete La Prórroga Noticias Albacete (R) Cine: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 07.00 10.00 11.00 12.00 12.45 13.45 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.45 20.15 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00 00.30 01.00 06.00

Todo música Zapping Ka ina La salud natural Magazine: “Ático Night” Cocina de J.J. Castillo Marsupilami Informativos 1ª Edic. Ka ina Cine Clásico.“La ingenua explosiva”. Marsupilami Marea Alta Peach Girl Súper Gol Rugrats Informativos 2ª Edic. Magazine: “Ático Night” Calle ancha Rui2 Informativos 3ª Edic. Todo música Cine Erótico Chat musical

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

HORMIGAS EN LA BOCA ★★★★

La 2 22.00

‘Hormigas en la boca’. Drama. DIRECCIÓN: Mariano Barroso. INTÉRPRETES: Eduard Fernández, Ariadna Gil, Jorge Perugorría, José Luis Gomez, Samuel Claxton. ESPAÑA, CUBA. 2005.

——

—Año 1958. Martín ha pasado ocho años en una cárcel española después de ser sorprendido por la policía en pleno asalto a un banco. Cuando recupera su libertad, viaja a La Habana para buscar a Julia, que fue su compañera ideológica y sentimental y consiguió escapar de la policía con el botín de aquél atraco. Encontrar a Julia ocho años después no es tarea fácil para Martín. Y mucho menos recuperar el dinero desaparecido. La Habana es una ciudad en plena convulsión política. El momento y el lugar son los idóneos para que todo tipo de gángsters, vividores y caza-recompensas se den cita en busca de su pedazo de tarta. La ciudad vive un tiempo de esperanza y de contradicción.

CÁMARA SELLADA ★★★★

La 1 23.25

‘The Chamber’. Suspense, thriller. DIRECCIÓN: James Foley. INTÉRPRETES: Gene Hackman, Chris O'Donnell, Faye Dunaway, Robert Prosky, Raymond J. Barry, Bo Jackson, Lela Rochon. ESTADOS UNIDOS. 1996. ——

—Sam es un miembro del Ku Klux Klan acusado de colocar una bomba en las oficinas de un abogado judío. Mientras Sam espera su ejecución en una celda, acude a su rescate un joven abogado, contrario a la pena capital, que resulta ser su nieto.

FORT BRAVO ★★★★

La 2 00.35

‘Escape from Fort Bravo’. Wéstern. DIRECCIÓN: John Sturges. INTÉRPRETES: William Holden, Eleanor

Parker, John Forsythe, William Demarest, William Campbell, Polly Bergen, Richard Anderson. ESTADOS UNIDOS. 1953. ——

—Arizona, 1860. En plena Guerra de Secesión estadounidense, el fuerte Bravo se ha convertido en un campo de prisioneros, además de en un baluarte en la lucha contra los apaches. Al lugar llega Carla Forester, la novia de uno de los oficiales prisioneros. La joven no revela su condición, pues su intención es ayudar a escapar a su prometido. Pero, durante su estancia en el fuerte, se enamora del capitán Roper, uno de los oficiales unionistas...


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

SNIACE

1,28

0,10

8,39

REYAL URBIS

2,10

0,10

AISA

0,82

METROVACESA C.PORTLAND V CODERE

Valor

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

3,15

-0,13

-3,96

5,25

FLUIDRA

2,34

-0,09

-3,70

0,04

4,46

G.CATALANA O

12,68

-0,43

-3,28

8,11

0,32

4,11

SACYR VALLEH

4,44

-0,14

-3,16

13,82

0,43

3,21

G.E.SAN JOSE

6,50

-0,20

-2,99

6,94

0,18

2,66

BANKINTER

4,73

-0,14

-2,90

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,60% 9.683,30

Datos actualizados a las 18:25h. del 16-06-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.402,43

-0,02

FTSE 100

5.237,92

0,39

S&P 500

1.116,70

0,13

CAC 40

3.675,93

0,39

Nasdaq Comp.

2.311,92

0,26

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.718,73

0,09

IBEX 35

10.067,15

1,81

IGBC (Colombia)

12.390,80

0,43

6.190,91

0,26

IGPA (Chile)

18.688,79

-0,13

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

64.626,30

0,29

9.683,30

-0,60

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

España y sus bancos no logran adeptos y el Ibex baja en solitario un 0,6%

Próx.Pago

Dividendo

CEPSA

21/06/2010

0,400

UNIPAPEL SA

23/06/2010

0,020

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

CLINICA BAVIERA

23/06/2010

0,070

Las Bolsas europeas cerraron con subidas generalizadas en una sesión con cierta volatilidad. La jornada comenzó con avances que perdían consistencia a la vez que surgían nuevos rumores sobre un plan de rescate para España. La advertencia de Nokia sobre sus previsiones y la llegada de los números del mercado inmobiliario estadounidense enfriaron los ánimos que más tarde recuperaron fuerza con las cifras de producción industrial y lograron en el último tramo de la sesión un repunte, con la excepción del Ibex. Al cierre, el DAX sumó un 0,26%, el CAC un 0,39%, el FTSE un 0,39% y el Eurostoxx un 0,09%. En el plano macroeconómico, los precios de consumo en la Eurozona crecieron a su mayor ritmo de los últimos 18 meses en mayo, impulsados por los precios del transporte, el alcohol y el tabaco. Las cifras de Eurostat mostraron que los precios de consumo subieron en mayo un 0,1% respecto a abril y repuntaron un 1,6% frente a mayo de 2009. En España, el Ibex 35 cerró la sesión con un retroceso del 0,60% y se estableció en el nivel de 9.683,3 puntos. Bolsas y Mercados, Red Eléctrica y Enagás lideraron los avances del selectivo, mientras que Sacyr, Bankinter y FCC encabezaron la zona negativa.

VISCOFAN

23/06/2010

0,357

FERROVIAL SA

01/07/2010

0,300

ACCIONA SA

01/07/2010

1,940

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,66

Euribor 1 semana

0,36

Euribor 1 mes

0,44

Euribor 2 mes

0,55

Euribor 6 mes

1,01

Euribor 9 mes

1,15

Euribor 1 año

1,28

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2335

0,02

112,7500

0,03

0,8310

0,24

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días

77,26

1,24

Bono 10a España

4,88

3,06

Bono 10a Alemania

2,67

-0,04

Bono 10a EEUU

3,28

-0,56

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ABENGOA

16,51

16,70

-0,18

-1,11

16,30

16,89

1.154.642

ABERTIS

12,10

12,34

-0,24

-1,91

11,95

12,46

2.623.136

ACCIONA

66,10

66,71

-0,61

-0,91

65,24

67,54

276.183

ACERINOX

13,13

13,15

-0,02

-0,15

12,96

13,31

494.157

ACS CONST.

31,11

31,71

-0,60

-1,89

30,76

31,75

1.075.869

B. SABADELL

3,60

3,61

-0,01

-0,33

3,54

3,65

4.913.055

BANESTO

6,76

6,81

-0,05

-0,76

6,65

6,87

483.915

BANKINTER

4,73

4,87

-0,14

-2,90

4,66

4,95

3.365.034 48.568.576

BBVA

8,75

8,74

0,02

0,17

8,58

8,88

18,79

18,50

0,29

1,57

18,45

18,79

273.325

B.POPULAR

4,51

4,53

-0,03

-0,60

4,42

4,61

16.715.829

BSCH

8,89

8,92

-0,04

-0,39

8,73

9,13

86.621.434

COR.MAPFRE

2,31

2,32

-0,00

-0,17

2,27

2,36

13.560.460

CRITERIA

3,49

3,45

0,04

1,10

3,40

3,50

5.396.699

EBRO PULEVA

13,86

14,09

-0,22

-1,60

13,82

14,12

1.050.544

ENAGAS

14,17

14,00

0,17

1,21

13,88

14,20

1.275.065

ENDESA

18,83

18,92

-0,10

-0,50

18,70

19,10

491.846

FCC

18,84

19,39

-0,55

-2,84

18,64

19,69

601.101

5,73

5,74

-0,01

-0,14

5,61

5,93

4.717.925 3.292.300

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

8,19

8,12

0,07

0,87

7,97

8,30

12,78

12,76

0,02

0,16

12,62

12,92

4.135.117

GRIFOLS

9,18

9,14

0,04

0,45

9,04

9,38

2.628.317

IBERDROLA

5,24

5,26

-0,02

-0,36

5,19

5,30

50.377.847

IBE.RENOVABL

2,61

2,62

-0,00

-0,19

2,58

2,65

9.115.312

IBERIA

2,47

2,48

-0,01

-0,52

2,45

2,52

4.619.749

INDITEX

47,60

47,67

-0,07

-0,15

46,90

48,25

3.902.262

INDRA

14,03

14,26

-0,23

-1,61

13,90

14,35

1.073.042

MITTAL

24,98

24,90

0,07

0,28

24,55

25,35

855.250

OBR.H.LAIN

19,81

20,10

-0,28

-1,42

19,60

20,32

619.180

RED ELEC.ESP

34,88

34,40

0,48

1,38

34,28

35,02

1.336.926

REPSOL YPF

GAS NATURAL

17,49

17,52

-0,04

-0,20

17,23

17,74

7.456.312

SACYR VALLEH

4,44

4,59

-0,14

-3,16

4,40

4,78

2.072.561

TECNICAS REU

39,98

40,67

-0,69

-1,70

39,61

41,10

258.122

TELECINCO

8,47

8,56

-0,10

-1,16

8,25

8,66

2.109.548

TELEFONICA

15,99

16,22

-0,23

-1,42

15,92

16,29

47.914.082

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,31

10,50

-0,19

-1,81

10,21

10,50

2.892

0,82

0,78

0,04

4,46

0,78

0,93

1.004.050

AISA ALGODONERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ENCE

2,50

2,52

-0,02

-0,79

2,46

2,56

271.366

PRIM

6,61

6,68

-0,07

-1,05

6,51

6,78

8.528

ERCROS

0,88

0,86

0,02

2,33

0,83

0,89

357.379

PRISA

2,11

2,08

0,04

1,69

2,06

2,16

1.069.713

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ESP. ZINC

1,05

1,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

12,80

12,90

-0,10

-0,78

12,60

12,99

1.079.946

EUROPAC

3,09

3,12

-0,03

-0,96

3,07

3,12

15.442

AMPER

4,05

4,15

-0,10

-2,41

3,88

4,13

89.164

FAES

2,88

2,90

-0,02

-0,86

2,81

2,90

ANTENA3TV

5,13

5,22

-0,09

-1,72

5,02

5,34

1.345.250

FERSA

1,20

1,22

-0,02

-2,04

1,18

AUXIL. FF.CC

358,45

351,25

7,20

2,05

351,55

363,55

15.131

FLUIDRA

2,34

2,44

-0,09

-3,70

AVANZIT,S.A.

0,51

0,51

0,00

0,20

0,50

0,53

442.363

FUNESPAÑA

6,22

6,16

0,06

0,97

AZKOYEN

2,50

2,47

0,03

1,21

2,48

2,54

4.732

G.CATALANA O

12,68

13,11

-0,43

AMADEUS

B. VALENCIA

PROSEGUR

Volumen

37,92

38,28

-0,36

-0,94

37,33

38,27

45.808

PUL. BIOTECH

0,80

0,81

-0,00

-0,62

0,80

0,82

10.287

114.748

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1,25

53.334

REALIA

1,56

1,58

-0,02

-1,27

1,50

1,58

68.363

2,30

2,43

28.288

RENO MEDICI

0,20

0,20

-0,00

-0,99

0,19

0,20

98.880

6,22

6,53

2.622

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

-3,28

12,53

13,27

67.081

RENTA CORP.

2,20

2,14

0,06

2,56

2,10

2,32

143.675

RENTA 4 SERV

5,00

4,99

0,01

0,20

4,95

5,00

6.370

REYAL URBIS

2,10

2,00

0,10

5,25

2,04

2,26

148.542

3,90

3,96

-0,06

-1,52

3,79

4,00

586.888

G.E.SAN JOSE

6,50

6,70

-0,20

-2,99

6,50

6,53

73.521

BARON DE LEY

36,50

35,90

0,60

1,67

35,89

36,90

854

GRAL.ALQ.MAQ

2,07

2,06

0,01

0,49

2,03

2,25

150.277

BAYER

48,00

48,00

0,00

0,00

47,71

47,71

130

GRAL.INVERS.

1,67

1,65

0,02

1,21

1,67

1,67

1.000

SERV.POINT S

0,60

0,60

0,00

0,00

0,60

0,62

190.020

BEFESA

15,99

16,00

-0,01

-0,06

15,99

15,99

750

GUIPUZCOANO

5,06

5,06

0,00

0,10

5,01

5,06

9.427

SNIACE

1,28

1,18

0,10

8,39

1,24

1,35

881.309

B.PASTOR

3,92

3,97

-0,05

-1,26

3,88

3,96

111.088

11,00

11,00

0,00

0,00

10,90

11,13

594

SOL MELIA

5,58

5,70

-0,12

-2,02

5,55

5,72

270.745

B.RIOJANAS

7,50

7,50

0,00

0,00

7,32

7,50

250

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,72

1,70

0,02

1,18

1,69

1,75

111.199

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,60

0,62

30.309

SOS CORPORACION ALI.

1,72

1,76

-0,04

-2,27

1,69

1,78

215.212

CAJA A.MEDIT

5,90

5,85

0,05

0,85

5,86

5,91

64.406

INM. DEL SUR

16,00

16,00

0,00

0,00

16,00

16,00

666

SOTOGRANDE

3,15

3,28

-0,13

-3,96

3,15

3,15

938

CAMPOFRIO

7,30

7,30

0,00

0,00

7,23

7,36

6.543

INM.COLONIAL

0,12

0,12

0,00

0,00

0,12

0,12

8.938.131

TECNOCOM

2,65

2,65

0,00

0,00

2,65

2,68

8.382

CEPSA

IBERPAPEL INBESOS INDO

18,91

18,89

0,02

0,11

18,80

19,14

11.925

INYPSA

2,02

2,02

0,00

0,00

2,02

2,02

50

TESTA INMUEB

6,02

6,02

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

3,46

3,49

-0,03

-0,86

3,46

3,50

21.518

JAZZTEL

2,74

2,78

-0,04

-1,62

2,73

2,85

744.753

TUBACEX

2,48

2,50

-0,02

-0,80

2,46

2,58

161.252

CLEOP

8,43

8,37

0,06

0,72

8,37

8,45

1.825

LAB.ALMIRALL

6,68

6,77

-0,09

-1,33

6,48

6,80

346.541

TUBOS REUNID

1,84

1,88

-0,04

-2,13

1,83

1,93

67.846

CLIN BAVIERA

7,99

7,99

0,00

0,00

7,68

7,99

150

LABORAT.ROVI

4,52

4,47

0,05

1,12

4,50

4,57

74.239

TUDOR

9,50

9,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

6,94

6,76

0,18

2,66

6,80

7,05

109.313

LINGOTES ESP

3,44

3,48

-0,04

-1,29

3,30

3,48

2.819

10,50

10,64

-0,14

-1,32

10,30

10,65

2.626

33,68

33,75

-0,07

-0,21

33,24

34,15

95.009

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URALITA

4,03

4,03

0,00

0,00

4,03

4,03

2.700

2,22

2,21

0,00

0,23

2,16

2,22

7.431

MECALUX

14,96

14,94

0,02

0,13

14,95

14,96

5.845

URBAS

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

1.099.025

VERTICE 360

81.416

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,46

1,46

-0,00

-0,34

1,37

1,46

9.474

METROVACESA

8,11

7,79

0,32

4,11

7,71

8,11

8.056

C.PORTLAND V

13,82

13,39

0,43

3,21

13,55

14,25

17.425

MIQUEL COST.

15,50

15,90

-0,40

-2,52

15,50

15,63

11.003

CUNE

14,25

14,25

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MONTEBALITO

2,83

2,83

0,00

0,00

2,83

2,85

D. FELGUERA

8,14

8,16

-0,02

-0,25

8,06

8,28

42.961

NATRA

1,98

1,97

0,01

0,51

1,98

DINAMIA

9,44

9,20

0,24

2,61

9,20

9,65

1.698

NATRACEUTICA

0,35

0,35

-0,00

-0,57

0,35

EADS NV

18,01

18,37

-0,36

-1,96

17,89

18,75

58.035

NH HOTELES

2,74

2,77

-0,03

-1,08

ELECNOR

9,34

9,40

-0,06

-0,64

9,34

9,45

5.401

PESCANOVA

20,21

20,25

-0,04

-0,20

UNIPAPEL

0,22

0,22

-0,00

-0,91

0,21

0,22

VIDRALA

18,23

18,32

-0,09

-0,49

18,19

18,50

8.268

200

VISCOFAN

22,42

22,17

0,25

1,13

22,00

22,42

306.854

2,02

9.620

VOCENTO

3,79

3,75

0,04

1,07

3,70

3,80

18.214

0,36

42.788

VUELING

9,22

9,18

0,04

0,44

8,95

9,42

98.399

2,71

2,84

658.363

10,44

10,45

-0,01

-0,10

10,30

10,55

294.337

20,20

20,27

4.330

3,32

3,33

-0,00

-0,15

3,30

3,39

295.485

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

5,02

4,89

0,13

2,64

4,91

5,05

AIR LIQUIDE

85,62

85,16

0,46

0,54

84,65

85,62

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

85,00

84,35

0,65

0,77

84,45

85,25

ENEL

ALSTOM

40,76

40,57

0,18

0,46

40,04

40,97

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,55

41,25

0,30

0,73

41,19

41,82

ARCELORMITTAL

24,94

24,90

0,04

0,18

24,66

AXA

13,96

13,70

0,26

1,94

BASF AG O.N.

46,46

45,90

0,56

1,21

BAYER

48,00

48,00

0,00

BAYER AG O.N.

48,28

48,08

8,75 49,34

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,23

44,11

0,12

0,27

43,96

44,47

NOKIA CORPORATION

52,92

52,57

0,35

0,67

52,63

53,28

3,96

3,93

0,02

0,64

3,90

3,96

16,24

16,02

0,22

1,37

15,95

16,24

E.ON AG NA

24,42

24,13

0,30

1,22

24,22

24,50

25,38

FRANCE TELECOM

15,50

15,55

-0,05

-0,32

15,43

15,62

13,75

14,02

GDF SUEZ

25,94

25,47

0,48

1,86

25,43

26,00

46,04

46,69

GENERALI ASS

15,48

15,28

0,20

1,31

15,21

15,48

0,00

47,71

47,71

IBERDROLA

5,24

5,26

-0,02

-0,36

5,19

5,30

0,20

0,42

48,00

48,47

ING GROEP

6,80

6,74

0,06

0,89

6,72

6,86

8,74

0,02

0,17

8,58

8,88

INTESA SAN PAOLO

2,30

2,31

-0,00

-0,22

2,25

2,35

49,25

0,09

0,18

48,40

49,95

L’OREAL

80,85

79,73

1,12

1,40

79,88

80,85

8,89

8,92

-0,04

-0,39

8,73

9,13

LVMH

92,12

91,42

0,70

0,77

91,18

92,15

34,60

34,20

0,40

1,15

34,14

34,65

MITTAL

24,98

24,90

0,07

0,28

24,55

25,35

DANONE . .

CREDIT AGRICOLE

9,39

9,34

0,05

0,52

9,22

9,49

MUENCH.RUECKVERS.VNA

105,75

104,60

1,15

1,10

104,70

106,00

CRH ORD EUR 0.32

19,40

19,32

0,08

0,36

18,85

19,58

N~DEUTSCHE BANK AG N

49,92

49,54

0,38

0,78

49,29

50,15

DAIMLER AG

41,14

42,33

-1,19

-2,81

40,78

42,60

N~DT.TELEKOM AG NA

9,61

9,61

-0,00

-0,01

9,52

9,62

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,22

7,92

-0,71

-8,96

7,02

8,13

PHILIPS KON

26,21

26,13

0,08

0,31

25,88

26,30

REPSOL YPF

17,49

17,52

-0,04

-0,20

17,23

17,74

RWE AG ST O.N.

57,22

57,29

-0,07

-0,12

56,48

57,35

SAINT GOBAIN

33,68

33,96

-0,28

-0,82

33,08

34,12

SANOFI-AVENTIS

51,35

50,93

0,42

0,82

50,76

51,38

SAP AG ST O.N.

36,93

36,70

0,24

0,64

36,75

37,07

SCHNEIDER ELECTRIC

90,18

89,74

0,44

0,49

88,29

90,90

SIEMENS AG NA

78,22

78,13

0,09

0,12

77,21

78,60

SOCIETE GENERALE

36,16

36,40

-0,24

-0,66

35,52

37,30

0,97

0,96

0,00

0,16

0,95

0,97

15,99

16,22

-0,23

-1,42

15,92

16,29

40,36

39,87

0,48

1,22

39,92

40,48

136,80

136,10

0,70

0,51

135,10

137,45

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,88

1,91

-0,04

-1,88

1,84

1,95

UNILEVER

23,37

23,67

-0,30

-1,27

23,28

23,82

VINCI (EX.SGE)

38,80

39,08

-0,28

-0,73

38,42

39,30

VIVENDI SA

17,90

17,85

0,06

0,31

17,76

18,00


EL DÍA

Bolsa 41

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Eurovalor Consolidado 5 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

72,03

-1,35 -2,04

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

GRV

318,09

Nombre

Voc.

-0,68 -0,05

Carmignac Portfolio Commodities

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

RV

311,07

-3,96 30,03

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

RFCP

18,57

-0,10 3,86

RVEm

39,41

0,56 41,72

RVE

5,65

3,10 20,47

RVM

22,36

0,94 5,20

8,51

-2,69 -3,84

7,35

-1,07 3,45

7,32

-1,18 -5,57

AC Dinerplus FI Acc

GRF

7,77

0,00 1,93

Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

86,12

-0,79 -1,25

Fonduero Depósito FI

RFCP

8,89

0,07

1,10

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

153,55

-4,20 15,49

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,28

2,81 9,63

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

81,65

-0,19

5,69

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.145,89

-0,43

0,42

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

153,32

-2,97 8,38

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AC Ibex-35 Índice FI

RV

18,29

3,25 2,92

Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

78,54

0,13

4,23

Fonduero Dream Team Fondo FI

6,45

-3,70 12,30

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,34

-3,71 11,39

AB Emerging Markets Growth C

10,14

0,30 2,24

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

72,88

0,89

3,08

Fonduero Emergentes FI

512,50

-1,71 15,90

Carmignac Sécurité

RFCP 1.509,24

-0,45 5,01

AB European Growth C

10,91

-0,77 8,33

Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,73

1,19

7,59

Fonduero Europa FI

8,66

1,28

8,29

Deutsche Bank

11,27

0,72 2,93

Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,69

0,01

0,86

Fonduero Europeo Gar. FI

372,25

0,02

0,99

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

963,38

0,46 0,33

Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,85

-0,88

5,28

Fonduero Gar. FI

438,25

-1,63 -2,01

DWS Asiatische Aktien Typ O

Eurovalor RF FI

RFLP

6,47

-1,22

4,53

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

GRF

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RFCP

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

RVE

231,40

-0,53 22,91

Eurovalor RF Int. FI

RFI

98,69

-0,33

4,28

AXA Aedificandi A Inc

RVE

189,66

-0,53 22,92

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,89

-0,08

0,47

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.183,32

-4,83 13,70

Eurovalor Tesorería FI

RFCP

902,25

-0,04

0,18

RVEm

43,33

-5,02 28,58

Bankinter

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,57

2,99 20,93

BK Sector Telecom. FI Acc

327,41

1,41

9,77

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,90

-1,40 7,37

BK Bolsa España FI

RV 1.019,17

0,18 -3,74

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

32,94

2,01 14,61

BK Bolsa Euribex FI

RV 1.837,41

1,69

1,18

AXA WF European Opportunities

RVE

37,27

3,01 22,40

BK Bolsa Europa FI

RV

26,86

1,88

2,26

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

65,10

0,22 26,53

BK Bramex Gar. FI

GRV

964,96

-0,43

3,17

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

114,79

2,81 7,49

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP 1.248,98

-0,11 -0,15

127,99

0,88 7,65

BK Deuda Pública II FI

FIAM

828,62

-0,39 -0,59

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.365,86

-0,01 0,08

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

789,88

-1,18

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.129,94

-0,01 -0,11

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.796,62

-0,08 -0,06

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.326,47

1,11

2,01

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

1,35

RV RVMI RV

GRV

113,21

-1,96 0,02

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,43

-0,10

1,20

Fondo Superselección FI

GRV

39,78

-0,39 2,57

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

782,30

0,52

3,78

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,05

-0,27 -1,07

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP

795,64

0,01

0,81

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.352,09

-0,26 -0,06

BK RV Europea FI

RVE

55,42

-1,43

3,18

Santander Memoria FI

GRV

132,07

-1,65 5,84

BanSabadell Inversion

115,16

-0,90 1,30

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

10,99

-0,03 -2,18

116,51

-0,02 3,01

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,39

-0,79

1,14

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,08

0,56

4,87

9,36

-0,13

0,17

Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI

GRV

Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

132,69

-0,36 31,64

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Bancaja Construcción FI

RV

1.865,32

0,52 7,20

BBVA Gestión

Bancaja Dividendos FI

RV

1,34

0,16 13,25

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.484,57

1,54 2,30

BBVA Bolsa Euro FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

605,82

-0,24 -0,66

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.689,56

Bancaja Interés I FI Bancaja Interés Principal FIP

-0,71

0,19

RV

6,79

2,30

7,64

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

317,12

1,46

0,86

-1,25 29,75

BBVA Bolsa FI

RV

21,25

2,60

1,62

RFCP 1.613,10

-0,02 -0,22

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

7,10

RFCP

1,17

0,04 0,75

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.119,54

-0,62

0,04

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

105,71

-0,92 0,12

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,99

-0,32

7,47

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,80

1,13 3,47

BBVA Gestion Corto Plazo FI

10,55

-0,52

1,30

Bancaja RV EEUU FI

RVU

452,76

-3,59 21,59

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

6,32

0,02

0,09

10,12

-1,94

0,27

Banco Pastor

BBVA Solidez IV FI

-1,61 28,31

-1,81 34,54

Fondm. Gar. 803 FI

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,27

-0,29

1,55

DWS China

RVEm

226,78

2,52 18,08

Fondm. Gar. 911 FI

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP

545,61

-1,56

0,58

DWS Eurorenta

RFI

51,98

-0,15 11,74

Fondm. Renta FI

RFLP

16,55

-1,57 2,24

Fonduero Mixto FI

RFM

19,34

-0,54

0,83

DWS Health Care Typ 0

RV

86,89

-1,74 28,94

Fondm. Renta Mixto FI

RFM

8,04

-0,48 3,05

Fonduero Plus FI

RVM

445,86

0,87

0,62

DWS India

RVEm 1.708,56

0,54 40,75

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RFCP

13,91

-2,13 -1,85

DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

115,32

-1,20 3,38

Renta 4

DWS Invest Chinese

RVEm

154,16

0,32 24,50

Accurate Global Assets FIL

Fonduero Sectorial FI

RV

Atlas Renta de Inv. FI Acc

RV

105,37

3,20

2,12

DWS Invest Convertibles NC

RFI

124,20

-1,94 16,88

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Fondesp. Consolida 2 FI

80,96

-0,41

2,43

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

92,30

-1,37 4,97

ING Direct FN RF FI

RFCP

11,05

-0,47 2,01

Fondesp. Consolida 3 FI

92,68

-0,51

1,89

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,40

-1,36 6,05

Renproa Chart FI

RVM

5,00

0,60 -6,89

73,72

-1,15 23,80

Renta 4 Acciones EPSV

RV

11,12

-4,71 1,13

Fondesp. Bolsa FI

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

GRV

85,50

2,11

7,20

DWS Invest US Value Equities NC RVU

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.108,17

-0,06

1,12

DWS Lateinamerika

RVEm

323,87

-1,01 41,66

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,11

-1,32 -3,48

72,64

-0,02

1,48

DWS Russia

RVEm

193,30

-1,81 51,73

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,12

-0,01 -3,04

118,06

-0,51

1,11

DWS Technology Typ O

RV

58,64

-2,82 29,94

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,60

0,36 25,18

Renta 4 Bolsa FI

RV

18,83

3,00 2,58

Fondesp. Global FI

RFM

85,91

-0,24

4,03

Dexia Asset Management

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,48

-0,06

0,39

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.510,44

-1,06 17,90

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,16

-0,27 0,22

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,46

-0,11

0,05

Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.749,59

-0,57 5,08

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

423,57

1,30 7,61

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,58

0,61

6,74

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.838,84

-0,57 4,30

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

20,49

-2,40 33,29

Fondesp. Renta Act. FI Acc

RFLP

88,56

-0,69

2,94

Dexia Bonds High Spread N

RFLP

126,73

-1,62 13,71

Renta 4 Fondpueyo FI

RFM

7,55

-0,29 1,58

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RFCP

85,49

-0,02

1,83

Dexia Bonds USD Government N

2.913,04

2,12 21,12

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RFCP

82,70

-1,38 -1,61

RVEm

519,17

-1,77 32,97

Renta 4 Ibex 35 FI

RV RVJ

Caja Madrid Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

2,97 26,02

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,79

0,79 7,43

10,11

0,18 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,13

-0,80 4,45

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

793,23

-0,78

1,26

Dexia Eqs L Spain N

RV

70,92

2,49 -0,53

Renta 4 Premier FI

6,73

-2,95 -2,10

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

729,87

-0,17

4,22

Dexia Eqs L USA N

RVU

505,47

-3,07 27,75

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,19

0,97 0,00

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

554,66

-0,06 10,04

Dexia Eqs L World N

RV

33,42

-1,99 23,70

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

10,54

-1,27 -6,03

Rural Mixto 25 FI

RFM

768,14

-0,20

Ibercaja

Renta 4 Tes-Bol FI

RFM

77,00

-0,43 0,31

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

625,98

-1,00 15,56

IB Ahorro FI

RFCP

17,72

-0,88 1,72

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

2,03

-2,76 28,46

Rural Rendimiento FI

RFCP 8.054,43

-0,32 -0,50

IB Bolsa FI

RV

17,05

2,57 4,00

Renta 4 Valor FI

RV

9,92

1,21 0,00

Rural RF 3 FI

RFLP 1.116,09

-1,45

IB Capital FI

RVM

18,61

0,89 2,65

Rentpensión F.P. (acciones)

RV

32,07

2,00 8,11

Rural Valor FI

1.091,45

RV

3,12

-1,19 12,68

Rentpensión II F.P. (bonos)

12,71

-0,27 1,98

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP 1.261,98

-0,48 -0,74

Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)

10,01

-1,58 -1,74

11,14

-0,87 4,48

49.472,14

0,00 0,00

9,24

-3,48 18,65

-2,58 12,74

Carmignac Euro-Entrepreneurs

8,00

0,07

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

32,26

-0,03 42,42

-3,39 12,95

7,00

TELÉFONOS DE INTERÉS

RVE

26,29

RVJ 11.566,00

RVEm

0,55

Dexia Eqs L Europe Growth N

R4 Latinoamerica FI Acc

Dexia Eqs L Japan N

Caixa Catalunya China Fund FI

-0,89

1,24 12,72

9,49

-0,28 -1,05

356,35

72,95

-4,97 14,08

1,37

6,96

Fonduero Bonos Corporativos FI

0,01

3,76

GRV 1.053,03

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

-0,12 0,87

Renta 4 Japón FI

Rural Euro Dólar Gar. FI

Carmignac Emergents

70,41

1,93 7,13

Renta 4 Monetario FI

5,39

RFCP

406,78

1,41 17,82

-0,02

Eurov. Monet. Plus Acc

RV

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

608,06

6,57

Caja Duero

Dexia Eqs L Euro 50 N

RVE

GRV

2,71 -0,43

-0,08

5,68

Dexia Eqs L Europe N

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

234,00

FIAM 1.683,48

0,90

-0,29 -0,36

-1,74 -2,90

RV

114,81

1,39

1,04

-1,99 -1,73

IB Financiero FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

RVEm 621,82

-1,20 30,74

IB Futuro FI

RFLP

10,59

-0,60 3,34

Rentpensión VII F.P. (Dédalo)

RVE

160,22

-0,32 17,54

IB Japón FI

RVJ

3,29

-4,98 6,46

Spanish RMBS Fund FIL

Carmignac Euro-Investissement

RVE

263,04

1,20 14,69

IB Renta FI

RFM

16,67

0,39 1,83

Yelsen EEUU Valor FI

Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

258,33

-0,73

Invercaixa

Carmignac Innovation

RV

219,19

-2,79 17,16

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

22,64

2,77 8,78

Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B

Carmignac Investissement E

RV

128,95

-2,82 18,08

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

4,17

-1,92 15,33

Schroder ISF Euro Liquidity B

RVMI

135,72

-1,13 10,99

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Schroder ISF Global Energy B

Carmignac Patrimoine E

4,45

RVU

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

15,41 -12,50 1,43

RFCP 1.215,27

8,20

Eurovalor Bolsa FI

GRV

RFI

Rendicoop FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

0,20

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Caja Rural

Carmignac Gestion

-0,60

0,04 10,94

-4,20 6,78

7,84

857,71

10,97

59,72

-8,76

RFCP

-1,45 -16,78

RV

3,25

CAM Fondo Premier FI

RFCP 1.101,52

DWS Invest Climate Change NC

RV

2,10 9,91

1,11 2,84

3,07

Caixa Catalunya Borsa Europea

48,83

107,31

-0,86

-0,42 6,79

RV

902 15 30 20 www.r4.com

89,46

175,22

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

0,16 10,12

GRV

RFLP

Fondesp. Acumulativo FI

RVM

Caja Ahorros del Mediterraneo

6,59

Caja España

Fonpastor 70 FI

-0,37 1,33

Fondm. Gar. 004 FI

151,68

Caixa Catalunya

FIAM 1.734,02

4,07 41,77

RVEm

-1,50 5,80

Eurovalor Ahorro Euro FI

97,58

DWS Brazil

25,72

2,51

RVEm

0,07

RFM

Caixa Catalunya 1 FI

Fondm. Bolsa FI

-0,09

Fonpastor 10 FI

Banco Popular

0,76 27,84

435,54

Fondmadrid FI

FIAM 2.071,22

137,29

GRV

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI Fondo Anticipación Moderado FI

Mapfre Inversión

Fonduero Índice FI

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

B. Santander

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

14,75

-2,25 8,06

FIAM

120,08

-0,01 0,39

RV

31,13

-2,07 24,48


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

En el noreste intervalos nubosos

Jueves, 10

Sábado, 12

11 17 23

1

8

15

29 31 47

20 25 36

21

24

2

C

R

5

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el noreste intervalos nubosos con posibilidad de chubascos débiles en el Sistema Ibérico; en el resto poco nuboso, con intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución diurna por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente norte.

Euro Millones Viernes, 11

Cuenca ·

2

22 24 36 44

1

2

E

Toledo · El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 36 40 50 54

Mañana

1

VIERNES, 18 DE JUNIO Poco nuboso aumentando a nuboso de nubosidad de evolución diurna, con posibles chubascos débiles, localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormentas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.

· Ciudad Real

Albacete · Bono Loto Lunes, 14

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

26 24 22 19 23

R

Martes, 15

13 23

4

28 29

25 48 49

38 39 45

17

42

C

0

R

C

3

R

Mañana MIN

10 11 8 7 10

MAX

26 27 24 23 24

MIN

13 13 12 9 7

Miércoles, 16

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 15

Viernes, 11

2

14 19

16 24 25

20 32 36

26

37

C

7

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. La vida le ofrecerá más oportunidades de prosperar. En el amor los patrones del pasado no le servirán para construir su futuro.

Salud regular. Su economía podría atravesar un periodo muy expansivo. En el amor seguirá pasando por momentos de dudas.

Necesita reforzar sus defensas. No deje de prepararse, de reciclarse y de ambicionar otras cosas. Analice lo que reprime por temor al compromiso.

Salud muy buena. Es aconsejable que no se meta en muchos asuntos a la vez. Encuentro que podrá cambiar radicalmente su vida.

Martes, 15

52.946

R: 5 - R: 6

Miércoles, 16

10.072

R: 1 - R: 2

Lunes, 14

21.879

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Trastornos sin importancia. Jornada de numerosos esfuerzos que no darán resultados inmediatos. No descargue su mal humor en su pareja.

Salud buena. Expandir y comunicar todo su potencial interno va a ser su principal reto en el trabajo. En el amor su situación será muy tensa.

Salud regular. Jornada de balance profesional, de ver si lo que ha conseguido es realmente lo que deseaba. El amor le sonrie en todos los aspectos.

Cambie radicalmente sus costumbres. Asuma las responsabilidades que le corresponden y haga despertar su ambición. Buen día para el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Jornada de mucha actividad profesional. Sus planes para conquistar a esa persona marcharán a toda vela.

No dé su brazo a torcer ante la enfermedad. Trate de reprimir algunos de sus caprichos. Se sentirá muy seguro con todo lo relacionado con el amor.

Salud excelente. No se conforme con poco si puede aspirar a más. No fuerce la elección de su pareja, déle tiempo para reflexionar.

Salud excelente. Sea más prudente a la hora de gastar dinero. Su pareja se mostrará dispuesta a escuchar todos sus puntos de vista.

7

39

R: 2 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 13

7

9 13 21 31 36 37 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 10

54.732

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

22.062


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA

SALA 1 Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,45-20,45 Sábado-domingo: 16,30- 19,15-22,15

SALA 2 Ironman 2 Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,30 La última canción Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30

SALA 3 Kick Ass Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Kick Ass

Sexo en Nueva York 2

Street Dance

ACCIÓN

COMEDIA/ROMANCE

DRAMA / MUSICAL

EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Jon M. Chu AÑO: 2010

REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,

REPARTO: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini

REPARTO: Briana Evigan, Robert Hoffman, Will Kemp, Adam Sevan, Cassie Ventura, Danielle Polanco, Telisha Shaw, Black Thomas, Christopher Scott, Mari Koda, Janelle Cambridge.

SALA 4 Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 5

Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz. SINOPSIS:

Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.

Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,15

SALA 6

SINOPSIS: Andie (Briana Evigan), una bailarina SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.

urbana y rebelde, aterriza en el Maryland School of the Arts. Allí se encuentra luchando por integrarse con los demás sin perder su propia personalidad. Entonces decide unirse a unos de los bailarines más rompedores de la escuela, Chase (Robert Hoffman), para formar una troupe de alumnos que competirán en la famosa batalla de baile alternativo de Baltimore.

Garfield y su pandilla (3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15 Street Dance (3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,30

SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,15-22,00

SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-20,00-22,15

SALA 10 Legión Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 11 Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,30 Rosa&Negro Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 16,00

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 12 GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

SALA 13

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

The good heart (Un buen corazón) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,00

HOY JUEVES: Mayor, 13 Hasta las 22 horas Castellón, 1 24 horas MAÑANA VIERNES: Avenida Castilla, 7 Hasta las 22 horas Isabela, 14 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES: C/ Trinidad Tortuero, 1 esq. con Avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES: C/ Avenida de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avenida del Sauce, 200 (La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824

SALA 14

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

El pequeño Nicolás Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

TEL: 949 220249

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la

Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

GUADAL

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.

-INMOBILIARIAALQUILER

calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78.

Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas,

Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73. Naves y locales...

garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38. Marchamalo Vendo piso, 4 dormitorios, cocina amueblada, salón con aire acondicionado, calefacción, contraventanas, terraza acristilada, parquet, patio, buen precio. Excelente zona. 652 89 55 64.

Guadalajara

Condemios de Arriba

Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65.

Vendo casa (Sierra Norte) para rehabilitar, 157m2 con patio, posibilidad de proyecto de obra, hace esquina, fachada piedra y pizarra. 679 54 89 51. Montejaral

COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos…

Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66. Garajes

Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01.

Guadalajara

Guadalajara

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.

Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.

Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31.

Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Piso 2 dormitorios, nuevo, amueblado con garaje y comunidad. 500€. 637 92 05 32. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Se alquila habitación centrica, a sra ó srta no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62. Alquilo habitación céntrica, personas responsables, 200€+G. 654 94 85 94//689 35 20 54.

2

Piso 2 dormitorios, salón 23m , cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10. Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88. Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Apartamento soleado, exterior, amplio y amueblado, a estrenar en nuevos manantiales. Urge.125000€. 679 35 95 29. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche 2

Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Se alquila ó vende plaza de garaje (parking plaza Santo Domingo). 605 24 02 45.

Garajes

Vendo chalé a estrenar 140m y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98.

Guadalajara

Los Valles

Alquilo garaje Zona Salesianos. 949 21 40 23.

Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68.

125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de

Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

amante de los animales con espacio. Gracias. 625 98 16 36 S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. LENGUA, INGLÉS Y MATEMÁTICAS, doy clases particulares y a grupos muy reducidos, he trabajado desde Primaria, ESO y Bachillerato. 618 56 32 33. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.

-MOTOR-

2

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51. Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. Regalo perra COCKER CANELA 6 años, con chip y todas las vacunas, a persona

COMPRA / VENTA Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58. Se vende CITROEN JUMPER 30L 1H1 HDI 100 blanco, diesel, año 2008, 27.000 km, 4 puertas, cambio manual. 15.000€. 666 13 26 94. Vendo moto YAMAHA FAZER 600, 1.000km, 5.000€. Regalo cascos y chaquetas. 606 67 59 70.


EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos 47/55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Aprobada la reforma laboral El Consejo de Ministros aprobaba ayer el decreto-ley de la reforma laboral, por lo que desde hoy entra en vigor. Sin embargo, el Ejecutivo pedirá que se tramite como proyecto de ley en busca del consenso.

Nuboso

8º 22º MIN

MAX

Ligero ascenso de las temperaturas y cielos nubosos durante todo el día.

—COLUMNA CINCO—

“La reforma laboral será insuficiente para crear cuatro millones de empleos”. A. FERNÁNDEZ (PTE. PATRONAL MADRILEÑA-CEIM)

Septiembre

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

C. Mota COLABORACIÓN

Los alumnos de Lacroz muestran sus destrezas Los alumnos de la Escuela Roberto Lacroz para la Formación del Actor mostrarán mañana, viernes 18 de junio, todo lo aprendido a lo largo de este curso.Así, la compañía dirigida por el veterano actor representará en el teatro Moderno de la capital a partir de las 21 horas el espectáculo “Chéjov x 2”, que incluye la puesta en escena de dos obras cortas del autor ruso,“El Oso” y “Pedida de mano”. EL DIA

EL DIA

Dos obras, siete protagonistas

EL DIA

La primera parte del espectáculo,“El Oso”, será interpretada por Julia Piera, Jorge Bermejo y Jesús Chicharro, mientras que “Pedida de Mano” tendrá a Isabel Torcal, Marcos Sánchez y Óscar Riofrío como protagonistas. La dirección de ambos textos corre a cargo de Roberto Lacroz.

Y

a sé que es de traca ponerse a escribir sobre el que muy probablemente sea el más odiado de los doce meses del año para la mayoría de la gente cuando el ansiado verano se está haciendo de rogar más de lo normal. No sé, tanta lluvia y tanto frío deben hacer que se atasque la cabeza y cueste cambiar al chip. Pues no, señores, la razón para tener la vista ya puesta en tan fatídico mes es bien distinta aunque guarda semejanza por extraña con lo que les comentaba de este tiempo raruno que estamos sufriendo. Si normalmente el mes de septiembre implicaba la vuelta al tajo y el fin de las vacaciones, en este 2010 va a costar más arrancar y para finales del mismo hay convocada una huelga general en respuesta a la propuesta de reforma laboral que va a aprobar el Gobierno una vez roto ese invento llamado diálogo social. Dejando al margen si es buena o mala, si la lumbrera de Díaz Ferrán considera que este Estado está preparado para sufrirla, si los recortes planteados fruto del tirón de orejas desde Europa serán suficientes para encauzar la situación e incluso por qué han de sufrirlos quienes no han provocado la maldita crisis, no deja de ser raro que, en pleno culmen del cabreo, los sindicatos hayan decidido hacer como los malos estudiantes y dejarlo todo para septiembre. Pero la espera no se hará tan larga con el Mundial trompetero de por medio (imagínense ya si gana “la Coja”), una agenda músico-festivalera bien cargada o los chapuzones de los famosetes de más renombre por el litoral patrio y urbanizable. Por suerte, parece que al menos la huelga no va a coincidir con San Mateo y habrá vaquilla y maromeros. Pan y circo para todos y ya hablaremos en octubre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.