GUADALAJARA17062011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.009–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

VIII LEGISLATURA Los 49 diputados (25 PP y 24 PSOE)

toman posesión en las Cortes

ECONOMÍA V.MACHUCA

El comercio alerta del peligro de subir el IVA El pequeño comercio se muestra preocupado tras las palabras del gobernador del Banco de España de que aún hay margen para subir el IVA. Una medida que podría suponer la desaparición del sector.—PÁGS. 28-29—

EDUCACIÓN

Los alumnos de ‘Los Olivos’ recogen el fruto de su trabajo NACHO IZQUIERDO

Arnedo y Casero, secretaria y vicepresidenta 1ª, respectivamente, Tirado (presidente) y Pardo y Fernández Vaquero, vicepresidente y secretario 2º. Ayer, en el colegio de Cabanillas.

Tirado dice que será el “presidente de todos”

Los alumnos del colegio ‘Los Olivos’, de Cabanillas, saben cómo es el trabajo del campo y saben apreciar los productos de la tierra. En el patio del centro tienen su propio ‘huerto’ y ayer recibieron su cosecha en forma de aceite de oliva virgen. —PÁGINAS 18-19—

Mesa de las Cortes:

Martínez Guijarro, portavoz PSOE:

DESARROLLO RURAL

En su primera reunión acordó que el pleno de investidura de Cospedal se celebrará los días 20 y 21 de junio

Asegura que harán una oposición “leal, constructiva y contundente” en esta nueva legislatura

—36-37—

—PÁGINAS 4-10—

Los bosques, el pulmón por el que respira CastillaLa Mancha

Guadalajara —12— El movimiento de ‘indignados’ lleva su lucha a la provincia


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

“Se promoverán leyes bajo la premisa de la honestidad, la justicia y la igualdad, que no se acomoden al interés privado”

—LA FRASE—

Vicente Tirado PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

RETOS IMPORTANTES PARA LOS SEÑORES DIPUTADOS EN EL NUEVO PARLAMENTO

‘Hoy comemos en un hotel’ Juan Carlos

E

L nuevo Parlamento Autonómico de Castilla-La Mancha quedó ayer constituido, con la toma de posesión del acta de diputado de los ciudadanos elegidos en las últimas elecciones, y el emplazamiento a todos para el próximo Pleno, primero de la Legislatura, con la investidura de Dolores de Cospedal como presidenta de Castilla-La Mancha. El tratarse de un parlamento que estrena mayoría de los populares, no debe hacer perder la noción de lo que es esta institución, que sigue siendo la misma aunque cambien las personas que la integran y, que, por tanto, es heredera de sus propias decisiones en el periodo anterior. Por esa razón, conviene entender que hay varios retos inmediatos que los nuevos parlamentarios deben afrontar, bajo la dirección escénica de Vicente Tirado, elegido ayer como presidente de la Cámara. El primero, retomar el rumbo y dejar atrás las técnicas de tensión para evitar el argumento. Ello se consigue con responsabilidad, generosidad y respeto al votante. Si el PSOE cae en la tentación de usar la misma medicina, o el PP de acallar a la oposición por el peso del número, volveremos a ver a dos grupos parlamentarios trabajando el “y tú más” y el vocerío en lugar de apuntalar el gobierno y el progreso de esta región con una acción legislativa responsable y una labor de control sensata y democrática. A partir de este punto, el Parlamento Castellano-Manchego tiene ante sí la responsabilidad de retomar el Estatuto de Autonomía y decidir

COLABORADOR

si mantiene el voto unánime de legislaturas anteriores, o si cambia el texto para buscar el consenso necesario para su aprobación en el Congreso de los Diputados. Además, los parlamentarios deberán afrontar las últimas decisiones legislativas en defensa del agua, y mirar si se mantiene la batalla en los términos planteados o se reconduce nuestra postura hacia vías de consenso con otras regiones. Cabe aplicar un parón a la espera de que tras las elecciones de 2012 -si no caen antes- el gobierno resultante afronte la recuperación del espíritu del Plan Hidrológico Nacional pactado en su momento. Se impone además la necesidad de poner en marcha en el menor plazo posible la maquinaria de gobierno en breve.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Un 5 por ciento de la población o, lo que es lo mismo, unos dos millones y medio de personas en nuestro país no come todos los días. La madre crisis nos ha dejado una generación entera de desheredados, de nuevos pobres. Los comedores de beneficencia no dan abasto y tampoco les cuadran las cuentas. Familias enteras acuden allí a diario. Los padres fantasean para los niños al más puro estilo de Roberto Benigni en ‘La vida es bella’, y les convencen de van a comer a un hotel. Otros no tienen esa suerte y han de conformarse con la caridad ajena. A otros nos preocupan cosas menos importantes la mayor parte del tiempo. Y solo de vez en cuando nos dignamos a hacer ejercicios de empatía con nuestro prójimo que, en definitiva, solo nos lleva a una pseudo autocomplacencia y a pensar que nuestros males no son tantos. Mientras hacemos encaje de bolillos para llegar a fin de mes nos damos una imaginaria palmadita en espalda y resoplamos al saber que no estamos en la cara mala.

—MINICOLUMNA—

Desmadre-madre Clementina Medrano COLABORADORA

Aquello de que la ‘fiesta se me fue de las manos’ es una expresión que se queda en mantillas después de los últimas hazañas protagonizadas por adolescentes europeos en los últimos tiempos. Eso sí, ellos tienen a su disposición una herramienta, que según se use, puede resultar un arma de destrucción masiva: las redes sociales. Es el caso del 16º cumpleaños de una adolescente de Hamburgo a quien la convocatoria de su fiesta de cumpleaños en Facebook logró atraer a 1.500 adolescentes a los que ni la policía podía controlar. Eso sí, las autoridades locales se han encargado de poner freno a estos eventos convocados en las redes y retan con multas de 10.000 al que se atreva a desafiar la nueva normativa en vigor.

—SUBE— PARLAMENTO AUTONÓMICO

—QUIJOTAZOS—

En él reside la voluntad del pueblo, y sus integrantes son quienes de verdad hablan en nombre de los ciudadanos... ¡a quienes deben escuchar, claro!

—BAJA— CALIDAD DE NUESTRAS AGUAS

La constitución de las nuevas Cortes trajo su correspondiente sorpresa, ya que el nombre de Tirado “sonaba” para la Junta y no para la Mesa de las Cortes. Lo cual no quiere decir que no sea una buena decisión NO había grandes alegrías en la bancada de la oposición, más bien se veían raros en esa ubicación. Y raros raros se sentían también los de la mayoría, solo que a estos les daba por reír con grandes aspavientos Es lo que tiene el deporte, que unos ganan y otros pierden. Y a nadie le gusta perder Pero pàra Tirado no va a ser una legislatura fácil Porque el PSOE ha señalado a un buen portavoz: Martínez Guijarro. Se esperan grandes debates. NO cuentan que Emiliano García-Page acudió como alcalde de Toledo, pero no se quedó mucho tiempo a la fiesta Normal. Otra nota interesante es la nueva dedicación a la Diputación de Sánchez Bódalo, exalcalde de Alcázar de San Juan...

La Agencia Europea del Medio Ambiente ha decretado la mala calidad de las aguas de alguno de nuestros ríos


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Éxito de CNC y la constitución de las Cortes Regionales

Santos Manuel, Jeremías e Ismael. Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. ASÍ PASO

CNC ha sido la única cadena privada en redifundir la señal institucional de las Cortes de CastillaLa Mancha con la sesión de constitución del nuevo Parlamento. CNC ha redifundido esta señal llegando a todos los telespectadores castellano-manchegos, y de todo el mundo a través de la página web de El Día -eldiadigital.es-, y del acceso a través de dispositivos de telefonía i-phone. Un importante paso adelante que subraya la importancia del esfuerzo de integración y transformación que ha supuesto la puesta en marcha de la plataforma digital, para llevar Castilla-La Mancha a todo el mundo.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1738— Felipe V, rey de España, crea la Academia de la Historia. —1920— Joaquín Sorolla sufre un ataque de hemiplejia, cuando estaba pintando un cuadro en el jardín de su casa de Madrid, que merma sus facultades físicas y mentales. —1931— Se inaugura la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, llamada también "La Monumental", con una corrida a beneficio de los obreros parados. —1972— Se da a conocer en Estados Unidos el llamado "escándalo Watergate", de espionaje al Partido Demócrata.

—¿HAY SUFICIENTE APARCAMIENTO EN GUADALAJARA?

EFEMERIDES

Julia

Cristina

Germán

Silvia

Últimamente se están haciendo muchos aparcamientos en la ciudad, aunque hay barrios en los que no hay suficientes plazas para todos los vecinos.

Falta aparcamiento en las proximidades del centro y un buen transporte público, para que la gente no tenga que ir en coche hasta la puerta de su oficina.

Se están construyendo aparcamientos subterráneos, pero a la gente no le gusta pagar por estacionar sus coches, así que son poco útiles.

La gente abusa mucho del coche y eso es lo que hace que hagan falta tantas plazas de aparcamiento en los lugares más transitados, como el centro.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Democracia Real para nuestros ríos Durante estos días de alteración ciudadana bajo los efectos del 15M, se está poniendo de manifiesto la inquietud civil por una mayor participación ciudadana en las decisiones que se toman en nuestra sociedad. Se habla de reforma electoral, separación de poderes y regeneración política, entre otras muchas cuestiones. Nosotros, ciudadanos/as unidos y organizados por el medio ambiente, sabemos muy bien lo que es esa falta de garantías democráticas mínimas. Respecto a nuestros ríos y la gestión del agua, la falta de transparencia es enorme, eso pese la legislación vigente que promueve el acceso a la información en materia ambiental (Convenio de Aarhus, Ley 27/2006 de acceso a la información ambiental, Directiva Marco del Agua, etc.). La participación pública es tremendamente pobre, en muchos casos limitada al cumplimiento de los trámites de consulta e información pública de planes y proyectos... De la misma forma, los órganos

Un día como hoy nacieron, personajes: —1781— Francisco Espoz y Mina, militar español. —1882— Igor Stravinsky, músico ruso. —1940— José Ramón Álvarez Rendueles, economista español y presidente de la Fundación Príncipe de Asturias —1945— Rosa María Calaf, periodista española. —1948— Joaquín Almunia, político español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de participación de las demarcaciones hidrográficas (Consejos del Agua) o de los espacios protegidos (juntas rectoras o similares) limitan la participación pública a lo testimonial, siendo estos órganos en sí de escaso valor decisorio... Nuestra experiencia en los tres años y medio de existencia ha demostrado todo esto que señalamos. De todas las alegaciones emitidas, sólo una ha recibido una respuesta adecuada, aunque rechazando casi todas nuestras propuestas de mejora (Proyecto de acondicionamiento del Henares en Alcalá de la CHT). De las reuniones solicitadas con los organismos públicos, únicamente Azuqueca, y en menor medida Guadalajara, han mostrado una actitud receptiva. En este sentido, nuestro informe del Henares fue enviado a más de 15 administraciones públicas, de las que no recibimos consideración alguna. Aquí debemos destacar la nula atención de organismos como la propia Confederación Hidrográfica del Tajo, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha o la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. De la misma forma, en el marco

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Creo que lo que ha pasado en Barcelona no tiene nada que ver con la actitud que la mayoría de los indignados han mantenido y mantienen. Aquello es otra cosa INDIGNADO

de la nueva planificación de la cuenca del Tajo, hemos observado las graves deficiencias en la participación pública. Por tanto, hay que entender lo desesperante que supone realizar estos informes y alegaciones que normalmente caen en saco roto.... Consideramos necesario por tanto, la democratización real de nuestros organismos, de forma que la ciudadanía pueda opinar a un nivel relevante y participar en las decisiones respecto a la conservación de nuestros ríos y la gestión eficiente del agua. No estamos aquí para llevar la contraria, sino para aportar soluciones y mejoras, además de para pedir las explicaciones oportunas en el uso de los recursos públicos....Nosotros también estamos indignados por la gestión de nuestros ríos. ASOCIACIÓN SALVEMOS EL HENARES

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

En estos días de campaña de Renta, la Delegación de la Agencia Tributaria quizás sea uno de los edificios públicos más visitados de la ciudad. Aunque las dependencias que ocupaban antes el Banco de España están totalmente adaptada, el inmueble de la calle Mayor presenta serios problemas de accesibilidad...Alguien pensará que lo mejor es no tener que ir a Hacienda.


4

Tema del Día VIII Legislatura

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Tema del Día —Cortes: VIII Legislatura—

Tirado trabajará por unas “leyes honestas y justas” Un total de 25 votos convertían ayer al secretario regional del PP en presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha. Una institución para la que prometía pluralidad política. Por Lucía G. Barreto Fotos Vicente Machuca

R

ozaba el mediodía de ayer cuando después de una votación, 25 votos de los 49 diputados de las Cortes de Castilla-La Mancha elegían como presidente de la Cámara al secretario regional del Partido Popular, Vicente Tirado, quien recogía el testigo de su antecesor, el socialista, Francisco Pardo, su rival en la terna. Después de jurar su cargo, y desde la tribuna pronunciaba un discurso en el que aseguraba que será el presidente de todos y que ejercerá su función desde la imparcialidad. "Será el reto que permanentemente me guíe". Al resto de sus compañeros en el Parlamento autonómico les recordaba que tienen la obligación de dar respuestas y soluciones que generen ilusión y confianza. "Tenemos que construir el mejor futuro para Castilla-La Mancha", insistía por lo que les pedía a sus señorías los mayores esfuerzos de cara a lograr el bien común. "Debemos dar lo mejor de nosotros mismos y llevar adelante el ilusionante encargo de mejorar nuestra tierra y la sociedad con vocación de servicio, honradez y lealtad". Al hilo, señalaba que la cámara debe trabajar por crear leyes que se amolden a la definición de San Isidoro de Sevilla y que asegura que las normas deben ser honestas, justas, posibles, conforme a la naturaleza, conveniente al lugar y al tiempo, necesaria, útil y acomodada al interés de todos. "Esta legislatura es un reto de trabajar por el progreso de nuestra tierra desde el amor que le profesamos", decía Tirado claro

defensor del sistema de las autonomías que, a su juicio, ha permitido la vertebración de España desde la diversidad y la pluralidad. Por ello, llamaba a pensar en la comunidad como una tierra de creación de empleo y oportunidades. Eso si sin perder de vista la austeridad ya que, es tiempo de la racionalización y la eficacia institucional acorde con la crisis económica actual. "Hay que hacer más con menos y buscar la eficacia desde la verdad y la transparencia. Tenemos que dar soluciones a los trabajos y los problemas de la sociedad". No en vano, recalcaba la "altísima" responsabilidad de crear empleo y bienestar.

—Organigrama del Grupo Popular—

IMPARCIALIDAD V. MACHUCA

Riolobos ocupa la Portavocía y Casero la vicepresidencia El cambio de color político en la Presidencia de las Cortes de Castilla-La Mancha no era la única modificación que se dejaba notar por el Parlamento autonómico desde ayer. Así, desde ayer, en sustitución de Tirado como portavoz del Grupo Popular, ocupa el cargo Carmen Riolobos. En los corrillos previos a la sesión era felicitada por sus compañeros pese a que se desconocían oficialmente los hechos. Éste puesto no resulta incompatible para otro de los rumores que sobrevuelan sobre ella y que la señalan como consejera de Bienestar Social. Parecida situación la que vive

la nueva vicepresidenta primera, Carmen Casero, quien suena con fuerza como la mejor opción como sustituta de Lamata en la Consejería de Salud. La Secretaría Primera será Cesárea Arnedo. Entre los cargos directivos destaca María Ángeles García como presidenta, Antonio Lucas Torres como viceportavoz primero, María José Agudo como viceportavoz segundo y David Atienza como secretario general. Cabe destacar que debido a éste último en las últimas semanas se procedió a la adaptación del parlamento debido a que padece una discapacidad.

Otro de los "mandamientos" de su gestión será la pluralidad. De hecho, se comprometía a estudiar y aplicar el reglamento con imparcialidad e igualdad. "Es posible hacer una realidad el rigor y la flexibilidad en aras de la libertad de expresión", por lo que, citando a Juan Pablo II, quien creía que las ideas no se imponen, sino que se proponen, prometía trabajar por el consenso y favorecer un clima de entendimiento que se traduzca en realidades más allá de fotos o de meras retóricas. Y, es que insistía que están llamados a hacer posible una revitalización del parlamento regional. Como presidente, concretaba, va a velar por el debate sereno donde cada señoría pueda defender sus propias convicciones. "Mi función principal es garantizar y facilitar la libertad de expresión de todos los diputados".

MEDIDAS DE CONSENSO

Pidió altura de miras para desarrollar las reformas legales que permitan superar la crisis cuanto antes El nuevo presidente recordaba que su cargo es consecuencia de la alternancia política que, según Churchill, es una cualidad consustancial a la democracia. INTENSIDAD DE TRABAJO

"Vamos a tener que trabajar con mucha intensidad para presentar las medidas necesarias que nos lleven al camino del crecimiento económico y creación de empleo, principal problema de nuestra región". Causa esta por la que demandó a los diputados altura de miras para desarrollar las reformas legales que permitan superar la crisis lo antes po-


EL DÍA

VIII Legislatura Tema del Día

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

—CARTAS ARRIBA— DESPUÉS DE SEMANAS DE ESPECULACIONES AYER SE CONOCÍAN LOS CARGOS DE LOS “POPULARES”

5

—ESQUEMA DE LAS CORTES— CASERO Y PARDO, VICEPRESIDENTES PRIMEROS Y ARNEDO Y FDEZ. VAQUERO, SECRETARIOS DE MESA

FOTOS: V. MACHUCA

1

2

3

1. Tirado juró su cargo ante Porfidio Herrero. 2. Saludo entre la presidenta electa de la Junta de Comunidades y el presidente en funciones. 3. Carmen Casero, nueva vicepresidenta primera de las Cortes por el PP. 4. Francisco Pardo deja la presidencia de las Cortes para ser vicepresidente primero por el PSOE.

CONTRA LA CRISIS

MOMENTO EMOTIVO

Lanzó un mensaje de optimismo al decir que entre todos vamos a ganar el futuro de C-LM

Rompió a llorar cuando agradeció a Cospedal su confianza durante los últimos años

sible. Pese al momento de vacas flacas lanzaba un mensaje de optimismo. “Entre todos vamos a sacar adelante y vamos a ganar el futuro de Castilla-La Mancha”. Sin perder el tiempo, confirmaba que su primer trabajo era la constitución de los representantes de los grupos parlamentarios para proponer a los candidatos. EMOTIVIDAD

Tirado guardaba unas palabras para su pueblo natal, Miguel Esteban, del que decía sí quería acordarse. Reiteraba una convicción que

ha tenido desde pequeño cuando, desgranaba, veía a la política como un servicio público con la cabeza y con todo el corazón. Una tarea facilitada por el personal de las Cortes, a quienes agradecía de antemano su dedicación. Entre lágrimas y aplausos de sus compañeros de Grupo también agradecía la confianza depositada por la presidenta electa de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal. Mismo caso también para la comprensión y el apoyo que siempre ha contado de su esposa Mari Carmen y de sus hijas Laura y María.

4

EL PLENO DE INVESTIDURA SERÁ LOS DÍAS 20 Y 21 TEXTUAL COSPEDAL Presidenta electa de la Junta

“Estoy orgullosa porque Tirado va a trabajar por tener unas leyes justas y ayudar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha”

Cospedal, orgullosa como ciudadana “Hemos oído el discurso de un presidente de las Cortes que quiere ser el presidente de todos los grupos políticos y que ha dicho que tenemos que trabajar por tener unas leyes justas y por ayudar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha a salir de la crisis”. Con esas palabras valoraba la presidenta electa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, el discurso de investidura de Vicente Tirado como sustituto del socialista Francisco Pardo al frente del Parlamento autonómico. La líder de los “populares” hacía especial hincapié en la carga emotiva de las palabras de Tirado durante su investidura .

“Estoy muy orgullosa como castellano-manchega y como amiga”, analizaba la también secretaria nacional de los “populares”. PLENO INVESTIDURA

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, propondrá a la diputada del Grupo Popular, María Dolores Cospedal, como candidata a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha y del Consejo de Gobierno de Castilla- La Mancha. Así lo acordaba la Mesa de las Cortes en la primera reunión, celebrada ayer, tras la constitución de las Cortes Regionales. Será en un pleno que se celebrará los próximos días 20 y 21 de junio.


6

Tema del Día VIII Legislatura

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

PSOE El hasta ahora consejero de Agricultura es el nuevo portavoz socialista en las Cortes regionales

Martínez Guijarro promete una oposición leal Sustituye en el cargo a José Molina, que pasa a ser viceportavoz primero del PSOE Desea que las declaraciones de Tirado “no se queden en el mero discurso”

tra comunidad autónoma”. Martínez Guijarro también manifestó su deseo de que esta legislatura sea fructífera y que las palabras que ha pronunciado el nuevo presidente de la Cámara Autonómica, Vicente Tirado, “no se queden en el mero discurso” y se produzca una buena colaboración entre Gobierno y oposición.

NUEVO PORTAVOZ PSOE EL DIA TOLEDO

C

ambio de responsabilidades en el seno del Grupo Parlamentario Socialista. Una vez constituidas las Cortes regionales, con el “popular” Vicente Tirado al frente, conocíamos ayer también el nuevo organigrama de los socialistas castellano-manchegos que siguen teniendo a José María Barreda como presidente. La principal novedad venía de la mano del todavía consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, que en esta legislatura pasará a ser portavoz del PSOE en el Parlamento autonómico. El nuevo portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, señaló ayer que los socialistas van a ejercer una oposición “leal y responsable” y con el claro objetivo de defender los intereses de nuestra región, “que es lo que hemos prometido y jurado hacer esta mañana”. Martínez Guijarro realizaba estas declaraciones tras la constitución de las Cortes de Castilla-La Mancha, que ayer iniciaron su octava legislatura, siendo la primera vez en la historia que el Partido Popular obtiene la mayoría. Para el portavoz socialista, tanto el nuevo Gobierno como el Grupo Popular, “siempre contará con nuestro apoyo en la defensa de los intereses regionales y en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos de nues-

“Vamos a ejercer una oposición con el claro objetivo de defender los intereses de C-LM” —lo que se dijo— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE PSOE C-LM

“Espero que Tirado sea coherente con su discurso”

El presidente de Castilla-La Mancha en funciones y presidente del PSOE en la región, José María Barreda, felicitó ayer al nuevo presidente del Parlamento autonómico, Vicente Tirado, al tiempo que esperó que esta nueva legislatura que acaba de comenzar sea positiva para la comunidad autónoma. Asimismo, deseó que Tirado sea “coherente” en su mandato conforme al discurso pronunciado.

Por otra parte, informó que el pleno del Grupo Parlamentario, en la reunión que ha mantenido antes de la celebración del pleno, ha ratificado la propuesta presentada por el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda, para la dirección y los miembros de la mesa en representación de los socialistas para esta Legislatura. El Grupo Parlamentario Socialista de Castilla-La Mancha está formado por una representación de hombres y mujeres que provienen de casi todos los sectores de la sociedad.

FOTOS: VICENTE MACHUCA

—Nuevo organigrama—

Barreda sigue al frente de la presidencia del PSOE regional

CARACTERÍSTICAS

En lo personal, aunque la media de edad del grupo alcanza los 48 años de edad, la benjamina es Raquel Vetas con 30 años y el mayor Antonio Salinas con 63. En cuanto a su estado civil 20 están casados, tres solteros y una viuda. En total suman 38 hijos y, aunque la media aritmética reparta un hijo y medio por escaño, lo cierto es que sólo son padres 20 de ellos. También son veinte los diputados socialistas que tienen estudios universitarios, el 83%, y este es uno de los puntos en los que mayor variedad encontramos con 14 titulaciones universitarias diferentes desde Administración de Empresas a Magisterio, pasando por Sociología o Geografía e Historia. Esta disparidad en los estudios también tiene su reflejo en las diferentes trayectorias laborales y profesionales de los miembros del Grupo Parlamentario. Así encontramos desde un agricultor y ganadero como Francisco López a un médico y cirujano como Fernando Lamata; de una deportista de élite como Sonia Reyes a una enfermera como Mercedes Giner; o de una trabajadora autónoma como la conquense Delfina Carrasco a una funcionaria como la diputada por Albacete, Matilde Valentín.

EL DIA

Momentos antes de la celebración del acto de constitución de las nuevas Cortes regionales, el Grupo Parlamentario Socialista mantuvo una reunión en la que se ratificó la propuesta presentada por el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda, para la dirección y los miembros de la mesa en representación de los socialistas para esta Legislatura. Así, la dirección del Grupo ha quedado constituida de la siguiente manera, tal y como informó el partido en nota de prensa. Así, el presidente del grupo seguirá siendo Barreda mientras que el consejero de Presidencia en funciones, Santiago Moreno, será el vicepresidente de los socialistas.

Por su parte, José Manuel Caballero, que hasta ayer era el portavoz cel partido, será ahora el secretario general y Milagros Tolón será la vicesecretaria general. José Luis Martínez Guijarro ostentará la Portavocía mientras que José Molina será el viceportavoz primero y Luis Santiago Tierraseca, el segundo. También ayer se elegieron a cinco coordinadores de comisiones, y que organizarán Matilde Valentín, Rosa Melchor, Delfina Carrasco, Mercedes Giner y Antonio Salinas. Como representantes del Grupo Socialista en la Mesa de las Cortes están Francisco Pardo (Vicepresidente segundo) y Jesús Fernández Vaquero (secretario segundo).


EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

VIII Legislatura Tema del Día

7

—Así quedan las Cortes de Castilla-La Mancha— Mª Dolores de Cospedal

Carmen Riolobos

Leandro Esteban

Rocío López González

PRESIDENTA ELECTA DE CASTILLA-LA MANCHA

PORTAVOZ PP EN LAS CORTES Y DIPUTADA TOLEDO

DIPUTADO REGIONAL PP POR TOLEDO

DIPUTADA REGIONAL PP POR TOLEDO

Jesús Labrador

Marcial Marín

Césarea Arnedo

José Luis Teruel

DIPUTADO REGIONAL PP POR TOLEDO

DIPUTADO REGIONAL PP POR ALBACETE

SECRETARIA 1ª MESACORTES Y DIPUTADA PP ALBACETE

DIPUTADO REGIONAL PP POR ALBACETE

Inmaculada López

Antonio Martínez

Rosa Romero

Antonio Lucas Torres

María Luisa Soriano

DIPUTADA REGIONAL PP ALBACETE

DIPUTADO REGIONAL PP ALBACETE

VICEPORTAVOZ PRIMERO PP REGIONAL

DIPUTADA REGIONAL PP POR CIUDAD REAL

Francisco Gil Ortega

Carmen Casero

Benjamín Prieto

Pilar Martínez

DIPUTADO REGIONAL PP CUENCA

DIPUTADA REGIONAL PP CUENCA

María José Agudo

Vicente Tirado Ochoa (PP) PRESIDENTE DE LAS CORTES C-LM

ALCALDESA CIUDAD REAL Y DIPUTADA REGIONAL PP POR C.REAL

María Ángeles García

VICEPTA 1ª DE LAS CORTES Y DIPUTADA POR CIUDAD REAL

DIPUTADA REGIONAL PP CUENCA

Antonio Román

Ana Guarinos

Porfirio Herrero

DIPUTADO REGIONAL PP CUENCA

ALCALDE GUADALAJARA Y DIPUTADO REGIONAL PP GUADALAJARA

PTA DIPUTACIÓN GUADALAJARA Y DIPUTADA REGIONAL

DIPUTADO REGIONAL PP GUADALAJARA

David Atienza

José MªBarreda

Mercedes Giner

Jesús Fdz Vaquero

ALCALDE DE ALOVERA Y DIPUTADO REGIONAL PP GUADALAJARA

PRESIDENTE PSOE CLM Y DIPUTADO REGIONAL PSOE TOLEDO

DIPUTADA REGIONAL PSOE TOLEDO

Fernando Mora

Milagros Tolón

Francisco Pardo

DIPUTADO REGIONAL PSOE TOLEDO

DIPUTADA REGIONAL PSOE TOLEDO

Amaya Villanueva

José Molina

DIPUTADO REGIONAL PP CIUDAD REAL

José Manuel Tortosa

DIPUTADA REGIONAL PSOE ALBACETE

DIPUTADO REGIONAL PSOE ALBACETE

José Manuel Caballero

María Josefa Ruiz

SECRETARIO GENERAL PSOE Y DIPUTADO CIUDAD REAL

DIPUTADA REGIONAL PSOE CIUDAD REAL

Francisco López DIPUTADO REGIONAL PSOE CUENCA

SECRETARIO 2º MESA CORTES Y DIPUTADO PSOE TOLEDO

DIPUTADA REGIONAL PP GUADALAJARA

Raquel Vetas DIPUTADA REGIONAL PSOE TOLEDO

Matilde Valentín

Modesto Javier Belinchón

VICEPTE 2º MESA CORTES Y DIPUTADO PSOE ALBACETE

DIPUTADA REGIONAL PSOE ALBACETE

DIPUTADO REGIONAL PSOE ALBACETE

Blanca Fernández

Santiago Moreno

Rosa Melchor

DIPUTADA REGIONAL PSOE CIUDAD REAL

DIPUTADO REGIONAL PSOE CIUDAD REAL

Antonio Salinas

José Luis Martínez Guijarro

DIPUTADO REGIONAL PSOE CIUDAD REAL

MªCarmen Rodrigo

Fernando Lamata

DIPUTADA REGIONAL PSOE CUENCA

DIPUTADO REGIONAL PSOE GUADALAJARA

PORTAVOZ PSOE CORTES Y DIPUTADO CUENCA Sonia Reyes DIPUTADA REGIONAL PSOE GUADALAJARA

DIPUTADA REGIONAL PSOE CIUDAD REAL

Delfina Carrasco DIPUTADA REGIONAL PSOE CUENCA

Luis Santiago Tierraseca VICEPORTAVOZ 2º Y DIPUTADO PSOE GUADALAJARA


8

Tema del Día VIII Legislatura

CONSTITUCIÓN CORTES C-LM TOLEDO

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Los sindicatos felicitaron ayer al nuevo presidente de las Cortes, Vicente Tirado, así como a todos los diputados que asumen la expresión de la soberanía popular en la comunidad de Castilla-La Mancha . Por Sandra Ruffiangel Fotos V.Machuca

—lo que se dijo—

JESÚS FDZ.VAQUERO

DAVID ATIENZA

VICESECRETARIO PSOE TOLEDO

DIPUTADO REGIONAL PP GUADALAJARA

“Espero que Tirado acierte porque será bueno para C-LM”

“A esta región le hacía CCOO y UGT confían falta un cambio como en que los dos partidos el que se ha producido” sean capaces de sustanciar “el máximo consenso” “muy positivo y ya hacía falta esta

SINDICATOS CCOO Y UGT

El vicesecretario de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Toledo, Jesús Fernández Vaquero, confió en que el nuevo presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, el “popular” Vicente Tirado,“acierte” en la tarea que tiene por delante para gobernar el Parlamento Autonómico. En declaraciones a los medios tras la constitución de las Cortes, Fernández Vaquero aseguró que si Vicente Tirado acierta “va a tener siempre el apoyo de la Mesa”, apuntaba. Y es que el vicesecretario provincial del PSOE manifestó que tanto Castilla-La Mancha como el conjunto de ESpaña necesitan políticas “de verdad, en

Consciente de que la octava legislatura que acaba de arrancar en Castilla-La Mancha no se presenta nada fácil debido a la difícil situación económica, la diputada del Grupo Parlamentario Popular y recién elegida vicepresidenta primera de las Cortes regionales, Carmen Casero, dijo estar ilusionado ante el nuevo reto que se presenta y sin perder de vista la responsabilidad que conlleva “estar a la altura que nos exigen todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, y en especial, todos los hombres y mujeres que están en paro y que anhelan que esta legislatura sea la legislatura del empleo”. En declaraciones a los medios, Casero deseó que en el Parlamento

mayúsculas”. De esta forma, reiteró que si el “popular” Tirado acierta “será bueno porque el ciudadano de Castilla-La Mancha saldrá beneficiado”. Una argumentación, matizó Jesús Fernández Vaquero, que “es lo que he venido manteniendo desde hace mucho tiempo y ahora lo sigo manteniéndolo”. Durante la pasada legislatura, ostentó el cargo de vicepresidente primero de las Cortes de Castilla-La Mancha. Nacido el 16 de agosto de 1953, el socialista toledano está casado, tiene tres hijos y es diplomado en Magisterio.Ahora ostentará el cargo de vicepresidente segundo en la Mesa de las Cortes.

Contento, ilusionado y satisfecho. Así es como se mostraba ayer David Atienza, una de las caras nuevas de esta octava legislatura en las Cortes de Castilla-La Mancha. Atienza, además de haber resultado elegido alcalde de la localidad alcarreña de Guadalajara, también es, desde ayer, diputado regional del Grupo Parlamentario Popular. Una vez constituidas las Cortes, y después de haber jurado su cargo como diputado regional por la provincia de Guadalajara, David Atienza consideró que el cambio que se ha producido en Castilla-La Mancha, donde por primera vez en la historia de la democracia gobernará el Partido Popular, será

alternancia”. De este modo, manifestó que el cambio “era necesario” y así lo han considerado los ciudadanos con su voto mayoritario al PP en las urnas el pasado 22 de mayo. “Ahora hay que trabajar porque a esta región le hace falta un cambio muy importante”, declaró . Y es que recordó que en esta comunidad autónoma hay muchos ciudadanos “que lo están pasando mal y espero que con el cambio se pueda demostrar que hay otras formas de hacer política”, apuntó. De ahí, que confió en que a partir de ahora y con el cambio de gobierno “podamos ayudar a todas estas personas”.

CARMEN CASERO

ANA GUARINOS

VICEPRESIDENTA 1ª CORTES CLM

PTA DIPUTACIÓN GUADALAJARA

“Esperamos que esta legislatura sea la legislatura del empleo”

“Comienza una nueva etapa y los cambios eran necesarios”

autonómico se debatan propuestas e iniciativas legislativas sobre todo en materia de empleo , de modo que los ciudadanos e mostrarán agradecidos “de que las instituciones hablemos de los problemas reales que hay en la región”. Asimismo, Carmen Casero mostró su agradecimiento a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha por la confianza que han depositado en el PP al tiempo que reiteró su deseo para que el empleo sea una constante en los debates de estas Cortes “y que alcancemos entre todos los acuerdos necesarios para que sirvan para salir de la crisis económica que tenemos en Castilla-La Mancha”.

Nueva etapa política la que se inicia en Castilla-La Mancha y también la que inicia la diputada regional por el Partido Popular en la provincia de Guadalajara ya que ha sido elegida también para presidir la Diputación de la provincia alcarreña. Para Guarinos es muy positivo el cambio que se abre en Castilla-La Mancha primero con la presidencia del PP en las Cortes Regionales y después con el cambio de gobierno que se visibilizará la próxima semana cuando MªDolores Cospedal tome posesión de su cargo como presidenta regional. Una nueva etapa con un nuevo gobierno en la que, a juicio de Ana Guarinos,”imperará la normalidad

democrática” al mismo tiempo que consideró que los cambios produciso “eran necesarios!. Con respecto a si va a renunciar a su acta de diputada regional al ser también presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos aclaró que no es necesario renunciar al escaño en las Cortes porque la legislación electoral permite la compatibilidad de cargos. No obstante, apuntó que “en breve y en un futuro” se conocerá su decisión. Y es que al parecer, es muy posible que Guarinos abandone su escaño como diputada regional del Partido Popular para centrarse en su tarea de presidencia de la Diputación Provincial.

CCOO y UGT saludan a las nuevas Cortes de Castilla-La Mancha; y felicitan a su nuevo presidente, Vicente Tirado, así como a todos los diputados y diputadas que asumen desde ayer la expresión de la soberanía popular en nuestra comunidad autónoma. En nota de prensa, CCOO y UGT mostraron su deseo de que el Parlamento regional sea el ámbito donde los partidos que han obtenido el respaldo de las urnas sean capaces de sustanciar el máximo consenso en las cuestiones más transcendentales para el progreso de Castilla-La Mancha y el bienestar de su ciudadanía; en un periodo sumamente difícil de la aún joven historia de nuestra comunidad autónoma. Sin merma del debate y la contraposición de ideas; ni de las respectivas funciones de cada grupo parlamentario, de sostén y de control del Gobierno, CCOO y UGT reclaman de ambos la altura de miras que va a ser imprescindibles para hacer frente a los retos que nuestra región tiene por delante. En este sentido, CCOO y UGT se congratulan por el compromiso asumido por el nuevo presidente del Parlamento autonómico de ser el presidente de todos y por su intención expresa de aprovechar la alta función que tiene encomendada para propiciar espacios para el acuerdo. Finalmente, CCOO y UGT ratifican su disposición a cooperar en esta nueva etapa de nuestra comunidad autónoma.


EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

CONSTITUCIÓN CORTES C-LM TOLEDO

VIII Legislatura Tema del Día

9

Compromiso por trabajar por la región para generar empleo y recuperar la economía es el objetivo del PP mientras que el PSOE asegura que vigilará porque queden asegurados los intereses de la región. Por Sandra Ruffiangel Fotos V.Machuca

—lo que se dijo—

El diputado regional del PSOE, José Molina, mostró su colaboración y la de todo su grupo con el nuevo gobierno que la semana que viene se constituirá y que estará presidido por la “popular” María Dolores Cospedal. A preguntas de los medios tras la constitución de las nuevas Cortes de Castilla-La Mancha, el diputado regional por la provincia de Albacete afirmó que la tarea que tiene encomendada ahora el PSOE es la de colaborar con el Gobierno “en todo aquello que creamos positivo para Castilla-La Mancha y ejercer la tarea de control del consejo de gobierno”. No obstante, dijo que hay que esperar a ver el discurso que haga

JOSÉ MOLINA

ARTURO GARCÍA-TIZÓN

PORFIRIO HERRERO

DIPUTADO REGIONAL PSOE TOLEDO

PRESIDENTE PROVINCIAL PP TOLEDO

DIPUTADO PP GUADALAJARA

“Colaboraremos con el Gobierno en lo que sea positivo para C-LM”

“Nuestra prioridad es la “Los diputados recuperación estamos llamados a económica y el empleo” trabajar con honradez, dedicación, acierto y eficacia” contrato electoral, en el cual a

la candidata a la Presidencia, María Dolores de Cospedal, y en función de eso veremos las propuestas que hacemos. Los socialistas castellanomanchegos sí tienen decidido, según reiteró Molina, que la posición del PSOE será de “colaboración en todos aquellos aspectos que supongan desarrollo para la región”. Por otra parte, apuntó que hay que esperar a ver el inicio de legislatura y las propuestas que haga la oposición. “Estaremos vigilando que se cumplan los intereses de Castilla-La Mancha”, advirtió el hasta ahora portavoz de los socialistas en las Cortes de CastillaLa Mancha.

“Quienes llevamos ya mucho tiempo en la política sabemos que la alternancia es la esencia de la democracia y en ese sentido le damos el valor que tiene el hecho de que haya producido, después de 28 años, un cambio en el signo político en esta región”. De esta forma se pronunciaba ayer el presidente de los “populares” en Toledo y el futuro presidente de la Diputación Provincial. Como presidente provincial del partido aseguró estar contento por los resultados cosechados aunque también recordó que los “populares” ahora tienen que hacer frente a la responsabilidad que supone gobernar.“Los electores han firmado con nosotros un

cambio de su confianza en las urnas, nosotros tenemos que devolverles las promesas que les hemos hecho como es la recuperación económica y la generación de empleo”, afirmó. En cuanto a su nuevo cargo al frente de la Diputación Provincial de Toledo, dijo que su principal preocupación en la institución provincial será contribuir a que una buena parte de los municipios que lo están pasando muy mal puedan atender a sus obligaciones y servicios.“Esto será una prioridad total y absoluta así como contribuir con las medidas que podamos ir tomando del ámbito propio de la Diputación para ayudar a la recuperación económica”.

BLANCA CORROTO PRESIDENTA ASAJA TOLEDO

“Esperamos tener una buena relación y gran ayuda por parte del PP” Representantes de las organizaciones sociales, económicas, empresariales y agrícolas también acudieron ayer al acto de constitución de las Cortes de Castilla-La Mancha en su octava legislatura. Una de las organizaciones agrarias presentes en el acto fue Asaja Toledo, cuya presidenta Blanca Corroto, confió en que la nueva composición del Parlamento y del Gobierno que ostentarán los “populares” sea buena. “Esperamos tener una nueva relación, comprensión y gran ayuda por su parte”, señaló Corroto, que puntualizó que el sector agrícola y ganadero tanto en la provincia de Toledo como en el conjunto de la región “está n declive total”. De esta forma, la presidenta de

Asaja en la provincia de Toledo dijo esperar “tener ayuda y sobre todo colaboración con el nuevo gobierno para llegar a buenos acuerdos”. Con respecto a aquellos asuntos que preocupa a esta organización agraria se encuentra la reforma de la Ley de Cooperativas Agroalimentarias. Así, a preguntas de los medios, la recién nombrada presidenta de Asaja Toledo dijo que aunque esta modificación no depende directamente del Gobierno de la región castellanomanchega sí que consideró que “deberían intentar que cambiase la ley a nivel nacional. Se necesita cambiar la ley actual y dejar la normativa sólo para cooperativas agroalimentarias”.

EMMILIANO GARCÍA- PAGE

ALFONSO MARÍN

ALCALDE TOLEDO

SECRETARIO REGIONAL COAG

Page desea “suerte” a Tirado y espera tener buena relación

“Esperamos que haya mucho diálogo con el nuevo consejero”

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, deseó ayer "suerte" a Vicente Tirado, por su nuevo cargo como presidente de las Cortes regionales. Aseguró tener con él un "buen trato" y, "además de ser mi vecino, es un buen amigo". Además, afirmó que espera que "no cambie nada con respecto a la anterior legislatura, por el cambio de Gobierno en la región al menos en los proyectos relevantes y estratégicos para Toledo.

Al igual que Asaja, Coag también estuvo presente en la constitución del nuevo Parlamento autonómico. Su secretario regional, Alfonso Marín, señaló a los medios que su organización espera que la nueva consejera o consejero de Agricultura “dialogue mucho más con las organizaciones agrarias y podamos llevar lo que es la economía de Castilla-La Mancha a buen término”, manifestó Marín.

El diputado del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Porfirio Herrero, reconvertido en presidente de la Mesa de la Edad que designaba ayer jueves al presidente de las Cortes en su VIII legislatura, deseaba que el cambio en las urnas el pasado 22 de mayo se plasme en una legislatura feliz, protagonizada por el diálogo, el debate y los acuerdos sobre proyectos importantes. "Estamos llamados a trabajar con honradez, dedicación, acierto y eficacia", puntualizaba ya que recordaba que la Cámara recoge "la voz, la palabra y el sentir de los ciudadanos". Por lo que insistía en que la institución debe usarse para situar a esta región "en las más altas cotas de libertad, progreso y bienestar". -”RENOVADAS ILUSIONES”La llegada del PP al gobierno de Castilla-La Mancha supone "nuevos modos y nuevas y renovadas ilusiones, que siempre un cambio produce". Sobre el "intercambio de poder", decía que cuando se produce en un clima de respeto, "siempre contribuye a afianzar la confianza y el respeto a las instituciones" y ha tener una "alta consideración de la vida y de la actividad política y democrática". Al hilo, deseaba que en esta VIII Legislatura el debate adquiera más valor, al igual que los acuerdos. Por último, reconocía que representa un gran honor tanto a nivel institucional como político presidir la sesión.


10

Tema del Día VIII Legislatura

ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

La nueva composición de las Cortes, con la llegada de Tirado a la presidencia del Parlamento y la toma de posesión de los nuevos diputados, era uno de los momentos más fotografiados de ayer incluso con los móviles. Por Lucía G. Barreto Fotos V. Machuca

3

4

Unas Cortes regionales 100% accesibles El Parlamento autonómico terminaba a tiempo las obras de adaptación necesarias para que uno de sus diputados, el “popular” David Atienza, que convive con una discapacidad motora, pudiera acceder a su escaño. En la imagen, Atienza entrando a las Cortes junto a Barreda y Marín. 1

2

Felicitaciones y momentos inmortalizados Después de tomar posesión en su cargo como presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, era felictado por las distintas personalidades que se acercaban hasta el convento de San Gil, sede del Parlamento autonómico, para asistir a los cambios. Una de las primeras personalidades en saludar al nuevo responsable de la

Cámara era el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha Máximo Díaz Cano. La sesión de ayer permitía poner de manifiesto como las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestra vida diaria. Muchos retrataban la toma de posesión de los diputados con sus móviles. Era el caso de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero. 5


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

EDUCACIÓN El examen, que ahora se llama PAEG, también era conocido como Selectividad o PAU

El 93,7% de los alumnos supera la prueba de acceso a grado De los 6.799 estudiantes 422 no lograron superar la prueba Aquellos que no estén conformes con su calificación tienen tres días para reclamar EL DÍA /EFE TOLEDO

Un total de 6.344 alumnos de los 6.766 que se presentaron a las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG) -antigua Selectividad- en el distrito universitario de Castilla-La Mancha han aprobado, lo que supone el 93,76 por ciento. Según informó en una nota de prensa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los estudiantes pueden ya consultar las notas de estas pruebas, a la que por primera vez se han presentado estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior, en sus respectivos centros o bien a través de la web de la Universidad de Castilla-La Mancha o del teléfono. RECLAMACIONES

Los alumnos presentados a las pruebas tendrán un plazo de tres días hábiles para hacer sus reclamaciones o solicitar una segunda corrección si no están de acuerdo con la calificación obtenida en alguno de los exámenes. En la Prueba de Acceso a los Estudios de Grado se matricularon 6.799 alumnos, de los que 6.344 superaron con éxito las pruebas, 422 las suspendieron y 33 no se presentaron a las mismas. Por campus, en Albacete superaron la Selectividad el 93,08 por ciento de los alumnos presentados, lo que en cifras absolutas se traduce en 1.466 aprobados y 109 suspensos. En Ciudad Real aprobaron 1.946 alumnos y suspendieron 144, lo que sitúa el índice de aprobados en el 93,11 por ciento; y si se extraen los datos de Almadén, aquí se presentaron 23 alumnos, de los que nueve suspendieron, con lo que el porcentaje de aprobados es del 71,88 por ciento. En Cuenca, el porcentaje de aprobados fue del 93,53 por ciento, con 737 alumnos que superaron con éxito las pruebas y 51 que las suspendieron. En Toledo aprobaron 2.195 alumnos, el 94,90 por ciento de los presentados, frente a los 118 que la suspendieron, y al desglosar de este campus los datos propios de Talavera de la Reina, el número de aprobados aquí se situó en 434 alumnos, lo que representa el 94,14 por ciento res-

CARLOS MARTÍNEZ

pecto de los 461 presentados. Los resultados obtenidos por los estudiantes castellano-manchegos en estas pruebas son muy similares a los de la convocatoria de junio del pasado año, donde el porcentaje de aprobados fue del 93,89 por ciento. DOS FASES

La principal novedad de este año ha sido que a la misma se han presentado estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior. El examen ha estado dividido en dos fases: la general, obligatoria para todos los bachilleres, incluía cuatro ejercicios de las materias comunes de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera e Historia o Filosofía (a elegir), y uno más de la modalidad de Bachillerato elegida por el alumno.

ALBACETE

Supera el test el 93,08%, lo que en cifras absolutas se traduce en 1.466 aprobados La otra fase, específica y voluntaria, ofrecía la oportunidad de subir nota, pudiéndose examinar de hasta cuatro materias relacionadas con la rama de conocimiento perteneciente a la titulación que quieran estudiar, aunque no se hayan cursado en el Bachillerato, y distinta a la elegida en la fase general, si bien sólo les contarán las dos de calificación más alta. En la parte específica los alumnos podían subir la nota hasta cuatro puntos y así llegar a un máximo de 14. Para calcular la nota de admisión a las enseñanzas oficiales, el expediente de Bachillerato seguirá contando un 60% y un 40% la nota obtenida en la prueba general de Selectividad, siempre que en ésta se haya conseguido una calificación superior al 4. Además, los alumnos que se han presentado a la prueba específica sumarán la nota obtenida en los exámenes optativos, siguiendo un baremo concreto que establece la Universidad. Los alumnos que hayan obtenido la calificación suficiente para la carrera deseada tendrán que solicitar la preinscripción de acceso a la Universidad, momento que muchos aprovecharán para elegir su destino final. PRUEBA DE INGLÉS

El examen de inglés, tal y como lo conocemos hasta el momento, desaparece ya que el próximo año se incorporará una prueba oral en este ejercicio, por lo que los alumnos que afronten este año las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado pueden considerarse unos ‘privilegiados’.

BASI BONAL

Imagenes de archivo de los estudiantes del campus de Albacete.

CIUDAD REAL

CUENCA

TOLEDO

Aprueban 1.946 y El porcentaje de suspenden 144, lo aprobados fue del que sitúa el índice de 93,53%, tan solo 51 aprobados el 93,11 personas no lograron por ciento superar el examen

Han aprobado 2.195 alumnos, el 94,90%, frente a los 118 que ha suspendido la prueba


12

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1: PREMIO A NIPACE 2 Y 3: FIN DE CURSO DE LA UNED

MOVIMIENTO 15-M Condena de Democracia Real ya al desorden producido en el Parlament catalán

La ‘Acampada Guada’ se salta sus fronteras y sale a la provincia Azuqueca, Sigüenza y Molina forman sus propias asambleas ciudadanas Los ‘indignados’ secundarán la manifestación del domingo en Madrid EL DÍA GUADALAJARA

El movimiento ciudadano de la “Acampada Guada” ya no se circunscribe únicamente a la Plaza Mayor de la capital. Así, y según se dio a conocer en la asamblea ciudadana semanal de todos los jueves, la intención de los ‘indignados’ de que estas reuniones se llevaran a cabo en los barrios de la ciudad y en otros municipios de la provincia comienza a cumplirse, con la celebración de las primeras acciones en diferentes localidades guadalajareñas. En concreto, Sigüenza llevó a cabo un acto de protesta el pasado sábado y planea su primera asamblea ciudadana para este domingo, 19 de junio, al igual que Molina de Aragón. Por otro lado, los vecinos de Atienza han decidido disolver estas movilizaciones dado el escaso respaldo popular e, incluso, el rechazo de la ciudadanía, mientras que se planea comenzar a realizar una convocatoria en Tamajón para todos los pueblos cercanos de la Sierra Norte, aunque aún no hay fechas. Por su parte, la asamblea más numerosa y consolidada, aparte de la de la capital, es la de Azuqueca de Henares, que se reunió por primera vez el pasado martes. Según destacan sus convo-

B. MONTERO

cantes, se trata de “una vía de acercamiento y participación para aquellas personas que les supone un perjuicio acudir a la asamblea de Guadalajara”, ya que se trata de una reunión “independiente, pero muy vinculada” a la de la capital. Por otro lado, los alrededor de ochenta asistentes a la reunión de ayer recordaron la convocatoria para asistir este domingo a la manifestación convocada en Madrid. De este modo, la columna del Henares, a la que pertenece la asamblea guadalajareña, saldrá de la madrileña Avenida de América a las 11,30 horas, por lo que se ha planteado otra convocatoria para salir de forma conjunta de la ciudad en transporte público a las 10 horas. Cabe recordar que, independientemente de la convocatoria madrileña, el otro colectivo de indignados, la plataforma ciudadana Democracia Real Ya, ha programado una manifestación desde el Palacio del Infantado hasta el parque de La Concordia a las 19 horas.

B. MONTERO

REACCIÓN A LA ACTUALIDAD

En otro orden de cosas, y en respuesta a los hechos acaecidos en el Parlament de Catalunya el pasado miércoles, desde Democracia Real Ya de Guadalajara han recordado que el acto de protesta “estaba convocado por ‘acampadabcn’ y ‘Aturem el Parlament’”. En este sentido, desde la plataforma ciudadana apuntan que “rechazamos los actos producidos por una minoría, que no representan el espíritu con el que se había convocado el bloqueo del Parlament”, además de sostener que “el camino para lograr nuestros objetivos pasa por actuaciones pacíficas, y en todo caso, desobediencia civil”.

Varios momentos de la asamblea celebrada ayer en la Plaza Mayor de la capital.

SUCESOS En la madrugada de ayer

EL DIA

Dos detenidos por alcoholemia La Policía Local de Guadalajara se vio obligada a interceptar en la madrugada de ayer a dos conductores que estaban poniendo en riesgo la seguridad del tráfico en la ciudad. Así, al detectarse las maniobras irregulares de ambos conductores, los agentes procedieron a la realización de las pruebas de detección alcohólica, detenido a ambos por superar las límites establecidos.

El primer caso tuvo lugar alrededor de las 1,40 horas de la madrugada, cuando un coche patrulla que circulaba por la rotonda de la Noria se vio obligado a frenar bruscamente para evitar la colisión con un vehículo que no respetó la prioridad de paso en la citada glorieta. Una vez detenido el vehículos infractor, y ante los claros síntomas que presenta el conductor del turismo,

se llevaron las pruebas de alcoholemia, obteniéndose un resultado positivo de 0,82 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Es por ello que el conductor, M.E.E.V., de 27 años y vecino de la capital, fue detenido por un delito contra la seguridad vial al rebasar la tasa permitida. El segundo caso se produjo alrededor de las 5 horas de la ma-

Uno de los detenidos casi choca con la Policía en Aguas Vivas.

drugada en la calle Zaragoza de la capital. En esta ocasión, fue una patrulla de la Policía Nacional la que detectó a un turismo que circulaba de forma irregular por dicha vía. Una vez detenido el vehículo e identificado el conductor del mismo, S.A.S., de 63 años y vecino de Guadalajara, fue detenido tras negarse a realizar las pertinentes pruebas de alcoholemia que le exigieron los agentes. Según el parte policial acerca de esta incidencia, al ahora arrestado fue detenido por el mismo delito a finales del año 2009. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara 13

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD Consiguió el premio del jurado de la Fundación Inocente Inocente, que asciende a 30.000 euros

Nipace pone fecha para abrir su nuevo centro de rehabilitación NACHO IZQUIERDO

Entre septiembre y octubre, la Fundación quiere “aliviar” la lista de espera El centro contará con más herramientas y, posiblemente, se amplíe el personal EVA GRUESO GUADALAJARA

La Fundación Nipace está de enhorabuena. Después de ganar el premio del jurado de la Fundación Inocente Inocente y el segundo premio a la Solidaridad de la revista Telva, han conseguido recaudar una cantidad de dinero importante, que permitirá poner en marcha el nuevo centro de la Fundación después de verano. “Esperamos que para septiembre, como tarde octubre, ya esté listo y así poder aliviar esa lista de espera tan grande que tenemos”, explica Ramón Rebollo, presidente de Nipace. La revista Telva entregó a principios de mayo 14.000 euros a la Fundación por la construcción en el nuevo centro de una piscina de hidroterapia para mejorar la calidad de vida de 250 niños con parálisis cerebral. Hace tres días era el turno de Inocente Inocente, que hacía entrega a Pepe Reina de un cheque de 30.000 euros por apadrinar a la Fundación, cheque que fue donado en la misma gala. Rebollo quiso disculpar al portero de la Selección Española de Fútbol, que por motivos de salud -estaba recién operado- no pudo asistir, y agradeció a su padre, Miguel Reina, que acudiera en su lugar. Este dinero supone “un empujón muy muy importante”, asegura Rebollo, ya que todavía están acabando la construcción del centro. “Estamos con las instalaciones de aire acondicionado y haciendo las separaciones de las salas de rehabilitación”, detalla. “Estoy más contento porque ya se ve el centro hecho, está muy avanzado. Va a quedar un centro muy funcional y muy bonito”.

Una vez que las obras acaben será el turno para empezar a hacer la mudanza, ya que en la actual sede de la Fundación tienen prácticamente todo el material con el que trabajan los profesionales para ayudar a los niños con parálisis cerebral. “Trasladaremos lo del centro antiguo y llevaremos también el robot Lokomat, que está en Madrid esperando a que se abra el centro nuevo”, explica Rebollo, quien recuerda también que este aparato “está casi pagado” -costó 272.000 euros. “La máquina está esperando para ser traída y para que los fisioterapeutas empiecen a manejarla, que al ser un sistema novedoso tienen que practicar; estamos muy ilusionados porque compaginando esta máquina con el tratamiento Therasuit supondrá un avance importante en la rehabilitación”, señala Rebollo. Durante el verano se procederá a la mudanza de todas las pertenencias y los primeros niños empezarán su rehabilitación allí. Has-

ta ahora atendían a ocho niños y niñas por las mañanas en tratamientos intensivos para las familias que son de fuera, y por las tardes el número oscila entre 16 y 20 niños de Guadalajara y de la zona centro de España que van y vienen cada día. Con la apertura del nuevo centro, habrá espacio para dos niños más en los tratamientos intensivos, así como en las terapias vespertinas. Y como no puede ser de otra manera, primero estrenarán la nueva sede los mismos profesionales con los que cuenta Nipace y será unos meses después, en función de la capacidad y las necesidades, si se decide ampliar la plantilla. “Vamos a iniciar la andadura con el mismo personal que tenemos ahora mismo, pero cuando estemos asentados habrá que planificar para encontrar más profesionales para poder avanzar más en los tratamientos porque el objetivo es aliviar esa lista de espera”, concluye Ramón Rebollo.

—Sociedad—

EL DIA

Entrega de premios Inocente Inocente Las obras del centro marchan a muy buen ritmo.

PREMIOS

FONDOS

En el último mes ha ganado el premio de Inocente Inocente y el de Solidaridad de la revista Telva

Con el dinero de los premios se podrán acabar las obras del centro, para tenerlo listo cuanto antes

El martes, 14 de junio, la Fundación Nipace recibió de manos de Miguel Reina, en sustitución de su hijo Pepe Reina, el cheque de 30.000 euros que les acreditaba como ganadores del premio del jurado de la Fundación Inocente Inocente. Se trata de un reconocimiento al trabajo de la entidad y a su padrino. Ramón Rebollo, presidente de Nipace, acudió

acompañado por su esposa y varios amigos, a recoger el galardón. “Fue muy emocionante, estaban allí todos los famosos y estuvo muy bien organizado. Había dos premios, uno que elegía el público por Facebook, que quedamos en tercera posición, y otro que elegía el jurado que valoraba el esfuerzo que se había hecho en la campaña”, explica Rebollo.


14

Guadalajara Local

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

EDUCACIÓN Alumnos y tutores se reunieron ayer en la sede del centro asociado

Fiesta de fin de curso de la UNED después de más de 4.000 exámenes NACHO IZQUIERDO

Se han realizado casi un centenar de exámenes más que en junio de 2011 El mayor número lo hicieron los del Curso de Acceso, con más de 800 pruebas EL DÍA GUADALAJARA

El curso en el que se han realizado más exámenes que nunca en el centro asociado de la UNED en Guadalajara acabó ayer con una fiesta de alumnos y tutores. Como ya es costumbre, estos ponían la comida y aperitivos y el centro se hacía cargo de las bebidas. La celebración del fin de curso estuvo llena de momentos divertidos y de recuerdos de las anécdotas ocurridas a lo largo del año, pero sobre todo, se habló de exámenes y no es para menos, ya que esta época ha sido una de las más duras. No sólo el cambio al Plan Bolonia, sino también el aumento de los alumnos. Durante la primera semana de exámenes se efectuaron 2.180 exámenes frente a los 2.004 que se realizaron durante esa misma semana el curso pasado. En la segunda semana de exámenes se realizaron 2.024 pruebas, frente a los 1.633 que se efectuaron en junio de 2010 Durante la convocatoria de junio, el mayor número de exámenes realizados en la primera semana es ligeramente superior a los efectuados durante la segunda, todo lo contrario a lo que ocurrió en la convocatoria de febrero. Ello se debe a que los alumnos de los cursos de Acceso a la Uni-

versidad para mayores de 25 y 45 años y del Centro de Idiomas (805 matriculados) estaban convocados en un único llamamiento, en la primera semana de junio; si bien por causa justificada y previa autorización del Tribunal podían acceder a los exámenes de reserva que en esta edición se realizaron el pasado viernes 10 de junio. El resto de alumnos matriculados en los distintos Grados, Licenciaturas, Diplomaturas e Ingenierías que pueden optar a la hora de realizar sus exámenes entre la primera o la segunda semana.

TARDE FESTIVA

NACHO IZQUIERDO

Alumnos y profesores de la UNED compartieron y disfrutaron ayer con la fiesta de fin de curso.

Comida y bebida a raudales para los miembros de la UNED que celebraron el fin de curso Por Facultades y Escuelas, el mayor número de exámenes lo realizaron los alumnos de los Cursos de Acceso con un total de 854 pruebas, seguidos por los alumnos de la Facultad de Psicología, con 704 exámenes, repartidos en 244 durante la primera semana y 460 durante la segunda. Los alumnos de la Facultad de Derecho realizaron 466 exámenes, 177 durante la primera semana y 289 en la segunda. Los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales realizaron 406 pruebas durante las dos semanas, mientras que los futuros ingenieros industriales, debido a que el número de alumnos matriculados es ostensiblemente menor, con 50 exámenes fueron los que menos pruebas realizaron durante esta convocatoria.


EL DÍA

Local Guadalajara 15

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD “Micrófonos en crisis humanitarias”

SOCIEDAD Música, cine y exposiciones

Cruz Roja cierra su ciclo sobre periodismo y solidaridad

Actividades solidarias en el Día del Refugiado

NACHO IZQUIERDO

La organización destaca la importancia de un agente entre la prensa y las entidades

ACCEM organiza una jornada lúdica y cultural en el parque de La Concordia EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM), en conmemoración por el Día Mundial del Refugiado, que se celebra el próximo 20 de junio, tiene previsto desarrollar varias actividades este fin de semana. Esta entidad no sólo desarrolla acciones en beneficio de la población extranjera, sino que también lleva a cabo acciones de formación a profesionales y sensibilización hacia la población en general, para poder mostrar, explicar y transmitir la realidad de las personas refugiadas y desplazadas en el mundo. ACCEM apuesta por el cine, la música, las exposiciones y las actividades en la calle como medios para volver la mirada sobre los millones de personas refugiadas en el mundo, aquellas obligadas a abandonar su lugar de origen por ser perseguidas. El acto central de conmemoración de este día será la activi-

“Tenemos que conseguir que todos podamos trabajar mejor”, explican B. M. GUADALAJARA

La Comité Provincial de Cruz Roja en Guadalajara celebró ayer la última de las charlas del ciclo de conferencias “Micrófonos en crisis humanitarias”, en el que han programado tres citas en las que se pretendía abordar la problemática de las relaciones entre las entidades solidarias y los medios de comunicación, sobre todo en caso de catástrofes naturales y otros sucesos. El coordinador de la Unidad de Comunicación de Emergencias (UCE) y responsable del departamento central de Comunicación de Cruz Roja Española, Miguel Ángel Rodríguez, fue el encargado de dar ayer la visión de las organizaciones humanitarias. El responsable de Comunicación de Cruz Roja en Guadalajara, Miguel Ángel Romero, hizo hincapié en la importancia de implementar herramientas como la UCE, “una unidad específica para mediar entre los intereses de los periodistas y el trabajos de las organizaciones en este tipo de procesos”. En este sentido, Romero explicó que “la colaboración es imprescindible”, por lo que es “necesario” que haya una entidad intermedia que “entienda y conozca la manera de trabajar de unos y de otro y sirva de embrague entre los medios y las fuentes”. El responsable de comunicación de la organización incidió en que la colaboración entre los medios de comunicación y las entidades humanitarias se produce

EL DIA

Rosa María Calaf fue encargada de inaugurar el ciclo de conferencias.

en “situaciones muy dramáticas”, recordando catástrofes como los terremotos de Lorca o Haití y los atentados del 11-M. “Tenemos que reflexionar para conseguir hacerlo mejor, de modo que tanto unos como otros podamos trabajar en las mejores condiciones”, explicó Romero, que destacó la necesidad de “ver cómo podemos funcionar para hacer llegar a la población la idea que hay detrás de las actuaciones de las organizaciones”. TERMINA EL CICLO

El responsable de Comunicación de Cruz Roja en Guadalajara recordó el “esfuerzo importante” que ha supuesto la organización de estas jornadas, que han teni-

do como objetivo “acercar a las gente profesionales de los medios, puntos de vista autorizados, acerca de el problema de comunicación entre las instituciones y los medios de comunicación”. Romero, destacó que, después de tres charlas de diferentes temáticas, “han salido conclusiones muy interesantes”. Así, “la primera cita se centró en la experiencia de una reportera de larga trayectoria, Rosa María Calaf, que se mostró muy crítica con algunas prácticas de las empresas periodísticas”, mientras que la segunda conferencia “se centró en la proximidad, en los medios más cercanos”.

La Concordia acogerá las actividades de esta jornada.

dad lúdica intercultural que se celebrará en el parque de La Concordia de la capital. “Caminemos con los refugiados” se desarrollará en el Parque de la Concordia entre las 19 y las 21,30 horas de la tarde de mañana, sábado 18 de junio. En este encuentro, ACCEM ofrecerá un amplio abanico de actividades lúdicas para toda la familia. Por otro lado, este colectivo celebrará hoy una jornada técnica llamada “Análisis de la protección internacional en España”, que se llevará a cabo en Sigüenza. La cita está dirigida a analizar la realidad socio-jurídica y formativa-laboral de las personas que demandan protección internacional en España.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Provincia 1: FERIA DEL GANADO EN HIENDELAENCINA. 2: ECOESCUELA EN CABANILLAS. 3: INFRAESTRUCTURAS DE MEDIO AMBIENTE.

AGRICULTURA Aunque la plaga

parece controlada, sigue causando daños al cereal y sobre todo a los viñedos

El campo exige que no se baje la guardia contra los conejos NACHO IZQUIERDO

La Junta considera que el plan de choque de hace un año ha logrado rebajar los ejemplares Pese a todo, APAG y la DO del Vino de Mondéjar creen que la amenaza sigue vigente R.M. GUADALAJARA

Los problemas ocasionados por la sobrepoblación de conejos en los campos de la provincia parecen haber rebajado su intensidad, aunque los agricultores exigen que las administraciones no bajen la guardia. Tanto la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) como el responsable de la Denominación de Origen (DO) del Vino de Mondéjar consideran que se siguen constatando daños a los campos de cereal y a los viñedos, aunque reconozcan que las dimensiones se han visto reducidas respecto de lo que ocurrió hace un año y dos. El Plan de Choque que puso en marcha la Consejería de Agricultura en el otoño y el invierno de 2009 a 2010, y que se saldó con la caza de más de 18.000 conejos, ha conseguido reducir considerablemente los daños producidos, pero sin eliminarlos. De ahí que los agricultores sigan a la expectativa de lo que pueda pasar. “Nos tememos que los conejos se sigan reproduciendo y que el problema vuelva a ocurrir después del verano”, dice el presidente de la agrupación mayoritaria del sector agrícola en la provincia, APAG. Para Antonio Zahonero, ya se dan casos preocupantes: “Hay parcelas que están teniendo daños, que se las han comido enteras”, dice en referencia a la plaga de conejos, pese a haber reducido su número: “Se notó al final de la campaña” de caza, matiza no obstante. A su modo de ver, algunos sembrados pueden seguir viéndose afectados a partir de septiembre, con la siembra del cereal y el plan promovido hace más de un año por la Delegación de Agricultura para intensificar la caza en algunos cotos “no ha sido suficiente” para dar por resuelto el problema, anque el problema “afecta algo menos”. Municipios como Villanueva, Quer, Cabanillas y Mondéjar serían los más amenazados por las plagas de conejos. “Hay que autorizar descastes, hay que apostar por

Dos temporeros trabajan en una de las últimas vendimias de Mondéjar, una de las zonas más ‘atacadas’ por la sobrepoblación de conejos.

MÁS AMENAZAS A LA AGRICULTURA

La comarca de Molina también intenta atajar el problema del ciervo En Molina el problema es similar, pero no lo es el protagonista. Desde hace meses la Delegación Provincial de Agricultura viene trabajando para resolver los daños que causa a la agricultura de la comarca la excesiva presencia de ejemplares de ciervos. El delegado provincial del ramo, Sergio Cabellos, ha mantenido ya varias reuniones con agricultores y cazadores para intentar atajar el problema, que a su juicio pasa sobre todo por coordinar planes cinegéticos por zonas en todos los cotos –no actuar en un coto puede traspasar el problema a terrenos vecinos–. “Hemos promovido batidas de hembras en los últimos meses de temporada de caza mayor”, recuerda el delegado, que

considera que los controles y las revisiiones de los planes de caza resultan en estos momentos fundamentales para amortiguar los efectos de esta especie cinegética en el campo molinés. Los planes, que están intentando reunir en torno a una misma mesa a asociaciones de cazadores y de propietarios de cotos, como “un buen vehículo de comunicación con las adminsitraciones” insisten en tener una visión comarcal, a la vez que la propia Consejería de Agricultura y Medio Ambiente está llevando a cabo modificaciones para agilizar algunos de los trámites. La Consejería también llevó a cabo una cartografía de daños por comarcas que facilita la dimensión zonal del problema.

la agricultura antes que por los conejos y ampliar la zona de caza”, propone. MENOS SOLICITUDES

El hasta ahora delegado de Agricultura, Sergio Cabellos, ha sido siempre sensible a esta problemática y ha mediado en un conflicto entre sectores –agricultura y caza–. También él recomienda a quienes le sucedan en la Administración regional que mantengan una “labor de vigilancia y prevención”, aunque considera que el problema generalizado ha sido atajado: “El mejor indicador es que el número de solicitudes de capturas excepcionales se ha reducido, ahora es mínimo, cuando hace un año estaba al máximo”, asegura el delegado en funciones, en referencia a las sólo “ocho o diez solicitudes” frente a las casi medio centenar de hace un año. “El problema ahora está muy localizado y es muy puntual”, sostiene Cabellos, que aplaude el ambiente generalizado de “colaboración” entre agricultores y cazadores: “ha sido positivo en 98 de cada cien casos, los otros dos, aunque importantes, siempre

resultan singulares”, dice. Pese a todo, el presidente de la DO Vino de Mondéjar, Eusebio Mariscal, insiste en que el problema persiste y que los daños son no ya mayores en extensión, pero sí en profundidad, por el ensañamiento de los conejos con las cepas. “Sigue habiendo casi igual de daños que hace un año. Ahora que ya la hierba se seca, los conejos se comen las viñas, las hojas y los nuevos brotes, lo más tierno, que hacen más daño que el hecho de que puedan comerse la uva”, asegura el empresario mondejano, que sí advirtió que “llegó a bajar un poco la plaga hace un tiempo, pero ahora está otra vez, estos brichos crecen como setas”. Mariscal ya anuncia que está a la espera de que se produzca el traspado de poderes en la Junta para solicitar una reunión con los nuevos responsables de Agricultura del Gobierno regional e insistir en la necesidad de seguir manteniendo medidas: “La liebre está un día aquí y otro a unos kilómetros; pero el conejo se queda y hasta que no acaba no para”. En Mondéjar vuelve a amenazar la vendimia.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

GANADERÍA La localidad celebra el próximo sábado su XXVIII Feria del Ganado y el V Día del Pastor

Más de 20 ganaderos se darán cita en Feria de Hiendelaencina M.P.

Esta cita ganadera cuenta anualmente con entre 4.000 y 5.000 visitantes El programa mezclará actividades de tradición ganadera con iniciativas culturales MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La tradición regresa este mañana, 18 de junio, a Hiendelaencina de la mano de la XXVIII Feria de Ganado y el V Día del Pastor, que tal y como explica el diputado delegado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, además de propiciar la defensa de un sector ganadero “en peligro de extinción”, pretende ser un revulsivo para el turismo y potenciar la cultura de un pueblo con un pasado muy vinculado a la minería, a partir de las minas de plata de “Santa Catalina”. Más de 20 ganaderos se darán cita en esta feria, una de las más antiguas de la provincia, a la que anualmente se acercan entre 4.000 y 5.000 los visitantes ya que “no está tan supeditada a la climatología sí es el caso de Cantalojas”, comenta Recuero. El diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, acompañado por el concejal del Ayuntamiento de Hiendelaencina, José Llorente, y Enrique Reus, técnico del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación, comparecían en la mañana de ayer para presentar la más importante cita del ganado de la provincia que contará con más de 600 cabezas de ganado “teniendo en cuenta que va a haber un rebaño estable de unas 400 ovejas para que la gente lo pueda visitar y un número de ganaderos que superará la veintena”, señala Recuero. Este año, explica Recuero, la feria apuesta por la continuidad, con iniciativas que este año se repiten como la demostración del esquileo, una actividad que se introdujo por primera vez el año pasado y que según el responsa-

GANADO OVINO

La oveja ojalada “se encuentra bien implantada” La oveja ojalada, es según el técnico del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación, Enrique Reus, la especie “que más se apega al suelo en esta zona tan difícil”. De hecho, señaló Reus, la Sierra Norte es la única zona de la provincia en la que se encuentra este tipo de raza de ganado ovino. En la comarca y desde la Diputación se han impulsado iniciativas para promover este tipo de oveja, que a estas alturas, explicó el técnico,“se encuentra bien implantada”. El técnico recordó que en la Diputación “desde hace muchos años ha existido un núcleo de oveja ojalada en el que se dieron muchos sementales y corderas” y en la actualidad,“se ha incrementado el presupuesto para empezar a introducir sementales y corderas de reposición”. Explicó que el rebaño que aparece en la fotografía del programa de la feria es propiedad de la Diputación de Soria, del que la Diputación de Guadalajara gestiona la adquisición de todos los sementales o corderas de reposición que “estamos dando a los ganaderos” . Además incidió en el “papel de bombero” en la limpieza de los montes que desempeña esta especie y en la reproducción de muchas plantas.

Un momento de la presentación de la XXVIII Feria del Ganado de Hiendelaencina.

ble de Recursos Sostenibles de la Diputación, contó con “una gran expectación ante la posibilidad de ver cómo se esquila una oveja en vivo y en directo”. Para el diputado en funciones la visita a las minas de Santa Catalina, prevista para las 11.30 horas, “es obligada porque se trata de potenciar la zona”, al igual que las conferencias, que cada año se renuevan y que en esta ocasión versarán sobre la “Historia de la minería en Hiendelaencina”, ponencia que estará dirigida por José Salvador. La feria se abrirá a las 10.00 horas con la entrada de ganado al recinto ferial. Posteriormente se dará paso a la exposición del ganado ovino ojalado y de la cabra serrana y a las actividades culturales. La feria se clausurará con el sorteo de las corderas ojaladas y la entrega de regalos a los ganaderos y asociaciones participantes; la entrega de premios del III

PROGRAMA CULTURAL

La conferencia versará este año sobre la “Historia de la Minería en Hiendelaencina”

Concurso de Artesanía “Asociación Loín de la Encina” y una rifa de jamones, para comer todos posteriormente en familia en una comida popular organizada por el Ayuntamiento. Para el edil de Hiendelaencina, de lo que se trata con esta feria es de “mantener una tradición que viene de hace muchos años y que en la mayoría de los pueblos había desaparecido”, además de “potenciar el turismo para lo que la feria puede ser otro pilar para estimularlo”. SITUACIÓN DE SECTOR

La feria no es ajena a las dificultades que está atravesando el sector, que tal y como recordó el diputado en funciones, sobrevive gracias a las ayudas de la Unión Europea gestionadas a través de la Junta de Comunidades. Según Recuero, en los últimos 10 años “es posible que el número de ex-

plotaciones ganaderas se hayan reducido en un 50 por ciento”. Para Recuero se trata de un “problema crónico” que reside principalmente en los precios: “Al ganadero le cuesta cada vez más el tema veterinario y de precios, básicamente, pero a la hora de vender el producto no sube -el precio del cordero, por ejemplo se sitúa en los 30 años”, comenta. EL MUSEO DE LA MINERÍA

El concejal del Ayuntamiento de Hiendelaencina, José Miguel Llorente, afirmó que el proyecto del museo minero en la localidad “sigue adelante”. En este sentido explicó que el mayor impulso se dio el año pasado con la finalización de las obras de edificio que será destinado a este fin, “pero ahora nos falta el contenido, vestirlo por dentro y dotarlo con las piezas para que como museo tenga atractivo”.


18

Guadalajara Provincia

ECOESCUELA LOS OLIVOS CABANILLAS

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Los alumnos del colegio Los Olivos de Cabanillas del Campo recibieron ayer una botellita de aceite de oliva virgen. APAG correspondió así el trabajo de recolección en los olivos de su colegio y su pasión por la agricultura. Por: R.M. /Fotos: Nacho Izquierdo

Una profesora y dos niñas del colegio en los olivos que hay plantados en le patio de Los Olivos de Cabanillas del Campo.

Un huerto en el patio del colegio

E

n el colegio Los Olivos de Cabanillas del Campo el patio del colegio es una huerta y los niños han pasado de utilizar las aceitunas como proyectiles para lanzarse en el recreo a recolectarlas y entregarlas a las almazaras para que se produzca aceite de oliva virgen extra. Ayer recibieron un premio a este gustoso esfuerzo: unas botellitas de aceite con denominación de origen y una degustación en un desayuno saludable. La jornada, en la que participó la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) fue una más de las actividades que lleva a cabo esta ecoescuela que luce su bandera verde en la entrada. El colegio está lleno de botánicos, agricultores y agentes verdes en potencia. El secretario general de APAG, Angel García, y el director técnico, Antonio Torres, se acercaron ayer por la mañana hasta el colegio cabanillero para compartir con los alumnos de 4º, 5º y 6º curso de Los Olivos una charla, una degustación de aceite virgen y el reparto de botellas en correspondencia por los 70 kilos de aceituna que recogieron en invierno. Los chavales aprendieron cómo se recoge la aceituna, el proceso

para elaboración del zumo y el cuidado de que se den unos mínimos de calidad para una denominación de origen como la del Aceite de la Alcarria. “Es fundamental que sepan que los agricultores y ganaderos son el soporte de la sociedad para poder sobrevivir”, reivindicaba García, que se da por satisfecho al corregir la impresión de muchos alumnos de que “el aceite sale de los estantes de los supermercados”. O, como dijo a los niños el director técnico, Torres, “saber que los agricultores siembran y los ganaderos ordeñan a las vacas para que cada día podáis comer y beber leche”. En el colegio Los Olivos lo saben bien. Ellos mismos han elaborado también ketchup con tomates cherry, su propia carne de membrillo, bolsitas ambientadoras con los olores de las aromáticas que allí hay plantadas o palomitas con el maíz, en diferentes talleres que organiza el profesor Ángel Niebla, auténtico ‘alma mater’ del proyecto de ecoescuela, en general, y de la huerta y los frutales del patio del colegio. Lo que hoy es un “vergel”, según el profesor Niebla, era un erial del que los propios niños retiraron las piedras. Ahora hay sesenta árboles frutales, un invernade-

LA JORNADA DE AYER

Los niños aprenden a valorar el aceite de su tierra La actividad de ayer con APAG culminó para el colegio Los Olivos la colaboración que se inició cuando los pequeños entregaron 70 kilos de aceituna para su tratamiento como aceite. Como suelen hacer en el trato profesional, ahora se les ha devuelto un porcentaje de su aportación a las almazaras en forma de aceite: “un acto simbólico ya que de lo que se trataba era que, a partir de hoy los niños valorasen más el producto cuando lo vean en la tienda porque saben ya de dónde sale”, explicó ayer el secretario general de APAG, Ángel García. Los niños captaron el mensaje. Uno de ellos, Marcos, destacó la labor que llevan a cabo los agricultores, una profesión “muy complicada, porque hay que saber a qué profundidad hay que plantar, cuando hay que sembrar, cuándo hay que regar”.

ro y un huerto en los que crecen membrillos, fresas, tomates, ciruelas, manzanas, lavanda, espliego y un enorme catálogo de productos hortofrutícolas. “El huerto es el programa estrella” y de la tierra ya emergen lechugas y cebollas. Con muchos productos luego se hacen talleres para conocer mejor su procedencia, pero también su utilidad. “Les hacemos ver que España es agrícola”. Pero también su pueblo, Cabanillas, hoy en el pleno corredor industrial, pero no hace tanto en la fértil Vega del Henares. Todavía hoy sigue habiendo algunos campos con patatas, espárragos, vid, olivo y cereal. TRABAJO EN EQUIPO

Niebla asegura que el proyecto de ecoescuela, con la bandera verde que da fe desde hace tres años del cumplimiento de los objetivos, pretende involucrar a la práctica totalidad de la comunidad educativa. Hay padres que participan de algunas de las actividades, un profesor por cada curso, el jefe de estudios y, por supuesto, los alumnos. Algunos se involucran incluso en la patrulla verde, los encargados de velar por el cumplimiento de la limpieza y de las buenas prácticas de sus compañeros

en este patio de recreo sostenible. El trabajo conjunto se canaliza a lo largo de todo el año a través de unas reuniones del Comité Ambiental, que se reúne una o dos veces al año y desarrolla proyectos puntuales –como las celebraciones del Día del Agua o el Día del Medio Ambiente– y orquesta otras actividades habituales, como la creación de compost con los restos del Día de la Fruta y que sirve de abono. La dinámica que ha puesto en marcha el programa de Ecoescuelas también ha llevado a Los Olivos a hermanarse con dos colegios de Polonia y Chequia, intercambiando árboles autóctonos: los cabanilleros enviaron un olivo. Las actividades de este laboratorio hortofrutícola se disparan en varias direcciones. Otra será la publicación de una guía de campo con explicaciones –también en inglés– y fotografías de entre quince y veinte especies de árboles que hay en el patio del colegio. El profesor Ángel cerrará hoy el curso con sus alumnos. Lo hará al aire libre, en el patio del colegio. Los chavales se irán de vacaciones, pero él volverá a cuidar del huerto para que los tomates, que necesitan mucha agua, estén listos en septiembre y los niños estrenen curso con su cosecha.


EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

ECOESCUELA LOS OLIVOS CABANILLAS

El colegio Los Olivos es una ecoescuela, como muestra su bandera verde a la entrada. Participa en este programa

Provincia Guadalajara 19

nacional y provincial que pretende llevar a cabo actividades que conciencien a los alumnos en el desarrollo sostenible.

1

—El profesor—

Ángel:

“Nos estamos cargando el planeta” “Los niños comprenden bien estas lecciones.También trabajamos la fruta, que se la comen en el aula, se les dice lo beneficioso que es para la salud y la variedad que tenemos en España”, explica Ángel, que se mueve con tanta naturalidad en la huerta como ante la pizarra.“Es importante concienciarles, tenemos que ser conscientes de que nos estamos cargando el planeta, lo podemos decir sin temor a los negacionistas”, reflexiona. El trabajo con los más pequeños resulta, según dice, vital para adquirir una nueva conciencia.

—La directora— 2

3

Ana:

“Es importante el currículum oculto”

1: Los niños recibieron botellas de aceite en correspondencia a su aportación de aceitunas en la recogida de invierno. 2: El profesor Ángel muestra un brote, en el huerto. 3:Alumnos vareando los olivos.

La directora del colegio Los Olivos valora la actividad del equipo que coordina Ángel: “Es importante el currículum oculto, eso que sin querer te va entrando”. Se refiere a la actividad del día a día que tal vez no se pregunte en los exámenes, pero que forma parte del acervo de conocimientos que adquieren los niños. “Yo no recuerdo la lección siete de ningún libro, pero sí las emociones de profesores como Ángel”.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

EL DÍA

VIERNES, 17 XXXXXXX DE JUNIO DE 00 2011 DE XXXXXX, 0000

Sección Cuenca

1

TOROALCARRIA.COM

Los valientes mozos que se enfrentan a las reses cuerpo a cuerpo, sin otra finalidad que quebrarlas en La Isla, sin ningún tipo de maltrato y con el agua y los árboles como burladeros naturales.

Llega el espectáculo de las vacas por el Tajo a Trillo Las siete hectáreas de coso fluvial dan mucho juego para que el evento se vaya consolidando como un clásico especial y muy atractivo. El Día POR

E

l encierro o suelta de las Vacas por el Tajo como tal comenzó a celebrarse en Trillo en 1996. Fue recogido en el calendario de festejos bajo la denominación de “Sorpresa en la Isla” a propuesta de la Comisión de aquel año, cuyos miembros fueron Antonio Batanero Pascual, Antonio García Sancho, Juan Jesús Bodega, Fernando Chico, Julián Henche, Eusebio Bodega, Clemente Muñoz, Isaías López, J. Andrés Rodrigo, Victorino Bachiller, Manuel Souto, César Muñoz y Alejandro Suárez. Pese a que no haga todavía 20 años que se convoca este divertimento taurino personalísimo, siempre gustó a los jóvenes trillanos trastear con las reses bravas en el agua. El origen de las Vacas por el Tajo entronca con la suelta de ganado que se hacía en el río Gallo, a su paso por Molina de Aragón. El festejo popular molinés tuvo mucho que ver con las carreras acuáticas con las que la juventud del pueblo burló en aquellos años

a los toros imitando, y muchas veces superando, la valentía de los serranos, cuando bajaban a la Plaza Mayor para su lidia en la Virgen del Campo desde el Alto Tajo o desde la finca de Santa María de Óvila. OTROS TIEMPOS

Después de la Guerra Civil, fue en el año 1941 la primera vez que hubo toros en la fiesta patronal de Trillo. El coso, hecho de troncos, se levantaba frente al Ayuntamiento. “A estos primeros de los que yo tengo recuerdo, los trajeron de Checa. Eran de la ganadería de los Sorando. A los segundos, de Trijueque, más tarde también hubo un hierro en Óvila. Cuando el ganado se descarriaba camino de Trillo, los mozos lo metían en vereda utilizando el río como defensa si los cuernos acortaban la distancia con las camisas. Ya en la Plaza, los lidiaban maletillas que venían de Guadalajara. Los chicos del pueblo también toreábamos. En Trillo han cortado orejas ‘El Sordo de Guadalajara’, ‘El Botas’ o ‘Aurelio

Calatayud’, recuerda el primer alcalde de la democracia en Trillo, Pedro Bodega. Algunos vecinos del pueblo han recordado en los últimos años a los mozos con los astados negros en el río. “En los años 40 y 50, los toros bajaban sueltos a la fiesta por Gárgoles. La gente los esperaba en La Cañada, La Tabla y El Tovar. Acudíamos mozos y mozas, hombres, mujeres y mayores, a verlos venir. Algunos valentones se echaban a ellos, citándolos. A veces acababan en el agua. Cuando venían por Azañón íbamos a esperarlos hasta el Ventorro, y si venían por las Tetas de Viana, al camino de Viana. El trayecto dependía de la ganadería de procedencia. Salíamos a su encuentro el día 9 de septiembre. Más adelante los trajeron de la Finca de Santa María de Ovila. El que tenía coche, subía el día de la víspera de la Virgen del Campo para conocerlos de cerca. Mayorales a caballo los conducían a Trillo siguiendo el camino de Carrascosa a Sotoca, por las huertas y las veredas. Las reses se escapaban, se iban de na-

tural al río, y lo cruzaban. Al otro lado había cerezos y olivos. Eran los chicos del pueblo quienes los devolvían a la plaza y para ello se refugiaban muchas veces en el agua”, explicaban. CON ESTILO PROPIO

En su versión actual, la suelta de reses se produce en un espacio acotado del Tajo, aguas abajo del Puente de Trillo, conocido como La Isla, de tal forma que los muros de contención del cauce y las protecciones artificiales, que dejan pasar el agua pero que limitan el ruedo evitando el descarrío del ganado, crean este coso fluvial único en España. Tiene una superficie de siete hectáreas. En el panorama de los festejos taurinos populares sólo hay uno parecido, el ‘Bous a la mar’ de Denia, que está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El Ayuntamiento de Trillo ha solicitado ya en este camino iniciado la declaración como Fiesta de Interés Turístico Provincial para estas Vacas por el Tajo.


EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 21

TOROALCARRIA.COM

—Dura 90 minutos—

El año pasado fueron 7.000 los visitantes y 500 los participantes

1 TOROALCARRIA.COM

TOROALCARRIA.COM

2

3

1. La Asociación ‘Vacas por el Tajo’ se encarga ahora de la organización del espectáculo en una jornada de alegría y fiesta para propios y extraños 2. Los jóvenes parten en busca del animal alrededor del agua y ejecutan el recorte, a veces con algún susto 3. El Ayuntamiento ha solicitado a la Diputación de Guadalajara para este evento la declaración de Interés Turístico Provincial.

La suelta de las vacas tiene una duración máxima de 90 minutos. En algunos momentos coinciden en escena varias vacas, que el año pasado fueron hasta cuatro. La participación de corredores y, en este caso, también de nadadores, ha ido aumentado de manera considerable en las últimas ediciones. El Ayuntamiento estima que hubo 500 personas lidiando con las reses en 2010 y fueron en torno a 7.000 los visitantes que presenciaron la suelta. En las balconadas del Tajo no cabía un alfiler. Tanto las barandillas del puente, como los muros del cauce, se llenaron de curiosos. La Oficina de Turismo de Trillo registró en ese fin de semana la mayor afluencia de público de todo el año. Jorge Batanero es el presidente de la Peña Taurina ‘Vacas por el Tajo’, que cuenta en la actualidad con más de un centenar de socios. Fue creada en 2007 para darle una mayor relevancia al evento y lo ha conseguido. En estos cinco años el espectáculo ha crecido exponencialmente en presencia de público, tiene una identidad propia consolidada y un hueco cada vez más notorio en el calendario nacional de los festejos taurinos populares. “El portal Toroalcarria.com ha contribuido decisivamente al éxito de las Vacas por el Tajo. Creo que todos los amantes del toro tenemos que agradecerles a sus gestores el esfuerzo de promoción que han hecho. Son directamente responsables de su auge, junto a otras labores paralelas como la que ha llevado a cabo el Ayuntamiento desde distintos ángulos”, recalca Batanero. En cuanto a la naturaleza del espectáculo, el presidente de la peña destaca que “es única. El corredor cita al animal en su medio natural. La combinación del divertimento que permite el río y el festejo taurino popular llama la atención de muchísimos aficionados al toro y de lo más florido del recorte provincial y de La Alcarria, que es la cuna de esta especialidad”. Los recortadores animan y dirigen a la mocedad. Paquito Henche, representante del orgullo local, siempre está al quite de lo que pueda pasar, velando por la seguridad e integridad de los participantes.


22

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

DIPUTACIÓN El Consorcio Provincial de Residuos deja los deberes hechos al equipo de Gobierno entrante

La red de infraestructuras del Consorcio de Residuos se finalizará ‘en breve’ Las obras del tercer vaso de la planta de tratamiento Torija ‘marchan a buen ritmo’ Además, la planta de trasferencia de Humanes ya está terminada M.P. GUADALAJARA

El Consorcio Provincial de Residuos se encuentra a punto de cerrar el círculo de las infraestructuras previstas para la gestión de los residuos de la provincia. A punto de que la Corporación Provincial abandone el equipo de Gobierno, el diputado delegado de Recursos Sostenibles en funciones, Jesús Recuero, explica en declaraciones a EL DIA, que las obras del tercer vaso de la Planta de Torija “marchan a buen ritmo y en breves fechas espero que ya se puedan depositar residuos sólidos urbanos en ese tercer vaso”. Recuero insiste en que esta acometida no “es una am-

pliación de la Planta de Torija, sino que es terminar el proyecto original”. Por otro lado señala que la red de las plantas de transferencia “está prácticamente terminada” y en este sentido recuerda que a lo largo de la presente legislatura se han puesto en marcha las plantas de El Casar y El Serranillo, mientras que la de Humanes se encuentra “físicamente y técnicamente terminada”a falta solo de “algunas cuestiones burocráticas”. La planta de Hiendelaencina, que según recuerda Recuero inicialmente no formaba parte ni del Plan de Residuos provincial ni regional, se encuentra “ en fase de proyecto”. Según Jesús Recuero, el proyecto está terminado pero afirma desconocer cuándo se iniciarán las obras. El diputado en funciones recuerda que la construcción de este tipo de infraestructuras le corresponde a la Junta de Comunidades, pero que en cualquier caso tanto la gestión como el futuro de este proyecto está en manos del equipo de Gobierno entrante. La recogida selectiva de residuos, incide Recuero, ya llega al 80 por ciento de la población de la provincia, lo que indica, “era uno de

EL DIA

los objetivos que nos habíamos trazado al comienzo de la legislatura”. En esta línea, el responsable en funciones del Consorcio Provincial de Residuos señala que para valorar lo que se ha avanzado en esta , “hay que tener en cuenta el punto de partida y qué objetivos queríamos, porque partíamos prácticamente de cero”. Así señala que “hace siete años prácticamente cada municipio tenía su vertedero a cielo abierto”. Ahora mismo, indica, se han sellado prácticamente el cien por cien de los vertederos de la provincia, exceptuando algún vertedero residual “que quizá quede en la zona de la sierra”, comenta. AUDITORÍA

Imagen de archivo de la planta de Torija.

HIENDELAENCINA

RECOGIDA SELECTIVA

El proyecto de la planta ya está terminado

Llega al 80% de la población de la provincia

Otra de las cuestiones pendientes que deja el Área de Recursos Sostenibles de la Diputación al equipo de Gobierno entrante es la denuncia que interpuso el Ayuntamiento de Guadalajara ante el Tribunal de Cuentas por la que se están auditando las cuentas del Consorcio: “Me parece hasta bien que se haga esa auditoría para que el PP se quede tranquilo y sepa que está todo donde tiene que estar”, indica Recuero.

EL DIA

Juan Pablo Sánchez fue investido alcalde por sexta vez consecutiva Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco ha sido nuevamente reelegido alcalde de Pastrana por sexta vez consecutiva en el pleno celebrado por este Ayuntamiento el pasado sábado 11 de Junio de 2011. La elección de Juan Pablo Sánchez

como alcalde de Pastrana contó con el respaldo de los seis concejales obtenidos por el partido popular el pasado 22 de mayo, frente a los tres votos obtenidos por la candidatura socialista .


EL DÍA

Provincia Guadalajara 23

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

EL CARDOSO DE LA SIERRA Rafael Heras(PSOE), 24 años como edil

MIRABUENO José González Sopeña (PSOE)

“Pienso seguir hasta que el cuerpo aguante, porque me encanta”

“Tengo que poner ADSL porque ya lo utilizan hasta los agricultores”

EL DIA

El Centro de Interpretación, la zona de baño o el punto limpio siguen pendientes

Y.C.A. GUADALAJARA

Para José González será la quinta legislatura como alcalde de Mirabueno por el PSOE, más dos años como concejal, “media vida, desde el 1987”, apunta el edil, para quien cuyo único secreto y la mejor campaña es “el trabajo diario, jamás he hecho campaña ni cartelería, en los pueblos pequeños no tiene mucho sentido porque trabajamos en función de las subvenciones, estamos limitados, y nunca sabes de qué puedes disponer”. Con esas ideas claras y la tranquilidad del apoyo mayoritario de sus vecinos (ha obtenido 4 concejales frente a uno del PP), José quiere terminar de arreglar el lavadero original de Mirabueno, “el de toda la vida”, el mirador sobre el río Dulce y la Sierra, del que

Lo más importante para el edil es renovar las redes de agua y arreglar las calles de los 6 núcleos Y.C.A. GUADALAJARA

Rafael Heras Arribas es un veterano de la política, con 24 años a sus espaldas como alcalde de El Cardoso de la Sierra, pueblo donde ha vivido y trabajado toda su vida. En esta séptima legislatura como alcalde, consigue además una abrumadora victoria por tres concejales, tras dejar de ser concejo abierto, y nadie en la oposición. El éxito del socialista radica en que “hay que dedicarle tiempo, comprender y atender a mis vecinos en lo que pueda, porque somos una familia y los problemas de unos afectan a todos, y se solucionan con sentido común”. Y eso que El Cardoso incluye seis núcleos de población, lo que dificulta más aún su gobierno, “porque si haces obras en uno, tienes que hacer en otro para que no se molesten, todos son iguales”. En esta legislatura afrontará proyectos tan importantes como el Centro de Interpretación e Información Turística, que se empezó a construir en febrero, “pero por el tiempo y otras dificultades se paró y se está retomando ahora, y asumiremos su mantenimiento”.

ya se ha hecho una fase, adecuar la zona del frontón, y arreglar alguna calle, “más algunos imprevistos que irán saliendo”. Además, este alcalde ingeniero técnico de telecomunicaciones de 57 años, casado y con dos hijos, pretende hacer reformas en el consultorio médico y algunas dependencias del Ayuntamiento, así como procurar introducir el ADSL, ahora en estudio, “porque ya lo utiliza todo el mundo, hasta los agricultores”. El dinero para hacer las obras, irá saliendo de ayudas, “al menos no tenemos deudas, que ya es bastante con la que está cayendo”, apunta el edil. De momento, está tranquilo porque los planes provinciales “están consolidados independientemente del signo político, y las subvenciones concedidas, también”. EL DIA

Rafael Heras lleva 24 años como alcalde de El Cardoso de la Sierra.

Otras obras pendientes son terminar la zona de baño, subvencionada por Diputación, la limpieza de sendas para comunicar un pueblo con otro, y el punto limpio subvencionado por la Junta. Pero lo más importante para este edil de 55 años, casado y con dos hijos, es terminar la renovación de redes, “que son muy antiguas, en El Cardoso ya terminado, pero en otros están al 80 o 60%, así como continuar con la pavimentación”. Otro reto para los próximos cuatro años es “pelear por el turismo, a ver si con el Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra se le da un empujón y hay em-

presas que se ubican y puedan vivir del turismo”. En definitiva, “hay mucho por hacer”, resume Rafael, “sobre todo comparando con otros pueblos cercanos de Madrid”. Es optimista respecto al futuro, “doy una oportunidad al nuevo gobierno, y voy a pedir y pelear todas las subvenciones posibles, eso sí”. No será difícil para este alcalde que empezó a trabajar a los 14 años, “siempre de autónomo, fui ganadero, y ahora albañil, y espero seguir hasta que el cuerpo aguante, porque me encanta mi trabajo y se me pasan las horas volando”.

José González gana la Alcaldía de Mirabueno por quinta legislatura.

PÁLMACES Modesto Benito Llorente (PSOE) renueva como alcalde por tercera legislatura consecutiva EL DIA

“Hay que tener imaginación para hacer cosas con poco dinero” Modesto Benito Llorente se enfrenta a su tercera legislatura como alcalde de Pálmaces de Jadraque por el PSOE consciente de que “va a ser dura en el aspecto económico, porque sin ayuda de las Administraciones estamos perdidos, los impuestos dan para pagar la luz y poco más”. Ante este panorama, Modesto apuesta por “tener imaginación para hacer cosas que mejoren el pueblo con poco dinero, como mejorar los jardines, o que los vecinos adecenten las fachadas de sus casas”. De momento, acometerá las necesidades más imperiosas, como son son mejorar la red de agua potable, “porque la que hay es de hace 30 años, ya empeza-

mos con ayuda de la Junta”, y también arreglar algunas calles. Otra de las prioridades de este edil es “mejorar la calidad de vida de los mayores, que somos casi todos, y realizar actividades deportivas para los jóvenes y los niños, porque vienen muchos en los fines de semana y verano”. No resulta difícil de entender con el entorno privilegiado de Pálmaces, animado por un pantano al 80% de su capacidad. “El entorno está muy bonito, se pueden bañar y dar un paseo, pero además hay que hacer algo para que practiquen deporte los niños y los jóvenes y se reúna la gente que vive fuera, como el Día de la Bicicleta”.

Pero sin duda, la actividad estrella de Pálmaces es el Triatlón, que se celebra cada año el 23 de julio, y es ya uno de los más importantes de España. Recientemente se abrió el plazo de inscripción y en apenas 20 minutos se llenó y ya hay lista de espera. “Anima mucho al pueblo, porque se necesitan unos 100 colaboradores para la organización, la mayoría vecinos, y luego hacemos una cena para mil personas y concierto hasta las tantas”, cuenta Modesto. Además, también organizan la travesía a nado del pantano en diferentes categorías, a la que también se apunta gente de toda España. Y.C.A.

Modesto Benito Llorente será el alcalde de Pálmaces por tercera legislatura.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Región AGUA Anula el decreto por el que se traspasaba la Gestión a la Junta de Andalucía

El Tribunal Supremo da la razón a C-LM en la gestión del Guadalquivir LAURA CAÑAS

C-LM interpuso un recurso contencioso administrativo contra el decreto de 2008

POR LA DIRECTIVA MARCO

La CE llevará a España ante el Tribunal de Justicia

El Constitucional anuló el artículo del Estatuto de Autonomía que avalaba el traspaso EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado el decreto por el que el Gobierno transfirió a la Junta de Andalucía las competencias sobre el Guadalquivir. La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha estimado un recurso promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contra el real decreto de transferencias del 17 de octubre de 2008 y lo anula. Esta sentencia es consecuencia del fallo del Tribunal Constitucional de marzo pasado que anuló el artículo 51 del Estatuto de Autonomía, que permitía la transferencia de las competencias sobre el Guadalquivir. No obstante, el fallo del Supremo no afecta a la gestión que el Gobierno otorgó al Ejecutivo andaluz durante seis meses mientras se busca una vía jurídica que permita a la Junta mantener su

Imagen del río Guadalquivir a su paso por Sevilla.

COMPETENCIAS

El Gobierno central había traspasado la gestión del río a la Junta andaluza en 2008

gestión del río. GRUPO DE EXPERTOS

El TS considera en la sentencia que su función jurisdiccional "se limita a la declaración de nulidad del Real Decreto 1666/2008 impugnado en este litigio, en coherencia con lo que ya ha sido expuesto". Precisamente, el Consejo de Gobierno andaluz aprobó el pasado martes la creación de una comisión de expertos que se encargará de asesorar a la Junta sobre el futuro modelo de ges-

tión de las aguas del Guadalquivir que discurren íntegramente por el territorio andaluz. El grupo realizará su labor hasta que las administraciones central y autonómica acuerden la fórmula definitiva para garantizar la participación de Andalucía en la gestión de la cuenca, tras la sentencia del TC del pasado marzo, y ahora del Supremo, y que declara inconstitucionales las competencias de la Junta sobre el Guadalquivir que recogía el Estatuto de Autonomía.

La Comisión Europea llevará al Tribunal de Justicia de la UE la queja presentada por Ecologistas en Acción por reiteradas infracciones a la Directiva Marco de Agua (DMA). La organización ecologista denuncia la ausencia de participación, retraso en la elaboración de Planes Hidrológicos, y un precio del agua en nuestro país para el sector agrario muy por debajo de lo establecido por la norma europea. La CE admitió la queja en mayo de 2010 y realizó un requerimiento al Gobierno español el 27 de enero de este año. En el requerimiento se instaba a España a cumplir la legislación de la UE en materia de aguas y a presentar sus planes hidrológicos de cuenca, que son esenciales para alcanzar el objetivo de un buen estado de las aguas europeas para 2015. Los planes se tenían que haber adoptado el 22 de diciembre de 2009 a más tardar y su retraso podría impedir conseguir la calidad necesaria del agua. El hecho de llevar la queja al Tribunal de Justicia demuestra la ausencia de una política de gestión del de agua adecuada para la conservación de los ecosistemas acuáticos.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

TRANSPORTE Los trenes AVE y Larga Distancia ofrecerán más opciones para viajar hasta un 60% más barato

Renfe lanza para verano un millón y medio de plazas con descuentos LOLA CABEZAS

La frecuencia de trenes se adaptará a la movilidad del periodo estival Los canales de venta de los billetes tendrán ofertas Web, Estrella y Mesa

REFUERZOS ESTIVALES

EL DÍA C-LM

Desde ayer, Renfe ha lanzado una potente campaña comercial para subir al tren al viajero de verano: familias y grupos que podrán aprovecharse del millón y medio de plazas con descuentos del 60%, 50% y 40%. Hasta septiembre, los canales de venta de Renfe se llenarán de ofertas Web, Mesa y Estrella. Este verano van ser muchas las opciones para viajar en AVE por menos dinero. La campaña de verano de Renfe ofrece viajes con todo el confort, la ventajas y el compromiso de puntualidad propios del tren a precios muy competiti-

través de la web y con anticipación de al menos dos semanas. Las ofertas Estrella sólo requieren una semana de plazo mínimo de anticipación, pueden comprarse en todos los canales y suponen el 40% de descuento. La promoción Mesa permite viajar a cuatro personas por el precio de dos y puede comprarse en todos los canales de venta sin anticipación.

Los trenes de alta velocidad incluirán también diferentes ofertas para el usuario.

vos. Por ejemplo, se pueden encontrar viajes en AVE de Madrid a Valencia por 32 euros; de Madrid a Málaga por 35,10, y a Barcelona por 47 euros; y en Euromed desde Barcelona a Valencia por 17,70, y a Alicante por 22,60 euros. Las

ofertas en trenes Alvia permitirán viajar entre la capital y Cádiz por 28,90 euros; a Benicàssim por 29 euros, a Pamplona por 23 o a León por 17,80 euros. Los viajes de ocio representan un tercio de la demanda habitual de Renfe. La campaña de promo-

ciones de este verano busca atraer al tren a los clientes menos habituales y convertirlo en primera opción para viajes de turismo: jóvenes, grupos y familias. Los precios Web suponen un 60% de de descuento respecto a la tarifa general, deben adquirirse a

Durante esta campaña de verano Renfe va a ofrecer casi diez millones de plazas de las que 400.000 serán en trenes especiales de refuerzo para las principales operaciones de salida y retorno, coincidiendo con los fines de semana, puentes y comienzos de quincena. Al mismo tiempo Renfe concentra como cada verano su oferta de trenes AVE y Larga Distancia para adaptarse a la movilidad propia de los meses de verano: los desplazamientos por motivos vacacionales se concentran en operaciones salida y retorno, mientras que se reducen notablemente los desplazamientos diarios por motivos de negocio.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

UNIVERSIDAD La convocatoria se publicaba ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha

Dispuestas 2.010 plazas de las 17 residencias universitarias de C-LM EL DIA

Los antiguos y nuevos residentes pueden presentar a partir de hoy las solicitudes Todas las plazas están subvencionadas en un 50 por ciento de su coste total

PROGRAMA PARA EXTRANJEROS

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha convocado 2.010 plazas en régimen de estancia subvencionada en las diecisiete residencias universitarias dependientes del Gobierno regional para alumnos y alumnas que vayan a cursar sus estudios el próximo curso 2011-2012. El plazo de solicitud para optar a una de estas plazas comienza hoy, 17 de junio, y finaliza el próximo día 30 del mismo mes, tanto para los antiguos residentes como para los nuevos. Todas las plazas están subvencionadas en más de un 50 por ciento de su coste por parte de la Consejería. Los precios son de 420 euros al mes en aquellas que incluyen manutención y alojamiento en habitación individual, 380 euros con manutención y alojamiento en habitación compartida y 160 euros en residencias-vivienda sólo con alojamiento. La adjudicación provisional se realizará a finales de julio y se publicará en la página web de la Junta y en las Delegaciones provinciales, al mismo tiempo que se comunicará por correo personal a todos los beneficiarios.

tes residentes en Castilla-La Mancha u otra Comunidad que cursen estudios conducentes a títulos impartidos por la UCLM o por la Universidad de Alcalá. También aquellos que cursen ciclos formativos de Grado Superior y enseñanzas artísticas superiores impartidos en Institutos de Educación Secundaria y Escuelas de Arte de la región.

PRECIOS

LISTADO ADMITIDOS

Varían según sea el La adjudicación alojamiento, provisional se habitación individual realizará a finales de o compartida, o con julio y se publicará manutención en la web de la Junta

ESTUDIANTES BENEFICIADOS

Podrán beneficiarse los estudian-

LA CLAVE Un segundo hogar Las residencias universitarias son un hogar para los estudiantes durante su el curso, pero también son espacios de convivencia y tolerancia entre los jóvenes.

Los estudiantes interesados tendrán hasta el próximo día 30 de junio para solicitar sus plazas en estas residencias dependientes de las Junta de Comunidades de C-LM.

Además, podrán ser también beneficiarios los estudiantes extranjeros que participen en las acciones del Programa Sócrates u otros programas de cooperación internacional a través de convenios suscritos por las universidades públicas con la participación de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. El requisito que deberán cumplir los antiguos residentes para permanecer en la residencia es haber aprobado en la convocatoria ordinaria al menos el 40 por ciento de los créditos matriculados, si cursan carreras técnicas, o el 60 por ciento si cursan carreras no técnicas. Los alumnos que opten por primera vez a una plaza de residencia deberán, según su procedencia, haber aprobado la Prueba de Acceso a estudios de Grado o tener una nota media de aprobado si procede de estudios de Bachillerato, Pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Superior, enseñanzas artísticas superiores o carreras universitarias. El programa de residencias universitarias para estudiantes de la región tiene como principal objetivo facilitar el acceso al estudio a aquellos castellano-manchegos que por su lugar de residencia, su situación económica y su capacidad académica más lo necesiten y que, por su trabajo y aptitud justifiquen el esfuerzo que la región realiza en su formación.

TELEVISIÓN AUTONÓMICA Cinco concursantes se disputan el premio, que asciende a 16.000 euros EL DIA

El domingo “A tu vera” decide cuál es la mejor copla en C-LM El próximo domingo, 19 de junio, Castilla-La Mancha Televisión emitirá, en prime time, la gran final de la tercera edición del programa “A tu vera”, el concurso de Copla producido por Europroducciones TV y presentado por Alicia Senovilla que semana tras semana ha revalidado su posición como una de las opciones favoritas del público castellano manchego, alcanzando una media del 13,6% de share en sus 21 emisiones. En esta ocasión, el concurso contará con Carmen Flores como invitada en el jurado. Los cinco mejores concursantes se enfrentarán para lograr ser el sucesor

de Rocío Durán, ganadora de la segunda edición, y conseguir el premio de 16.000 euros. Juan, Ana María, Silvia, Palomi y Ángel son los artistas que lucharán por convertirse en el ganador de la tercera temporada de “A tu vera”. Siguiendo la dinámica del concurso, las actuaciones de cada uno de ellos serán en directo y recibirán la votación del jurado, formado por Maestro Rabay, la cantante Gala Évora y el periodista Hilario López Millán, y del público. Además, la emoción está asegurada gracias al “reto”: un sistema de competición trepidante basado en en-

frentamientos directos y en el que los concursantes tendrán que demostrar su capacidad y talento artísticos. En cada actuación, tendrán la complicada tarea de convencer al exigente jurado, pero también al público, que participará en la decisión del artista campeón de esta tercera temporada. La mejor copla, nervios y mucho espectáculo serán los ingredientes de una gala especial para despedir la tercera edición de “A tu Vera”, tras convertirse en uno de los espacios líderes de los domingos de la televisión manchega. EL DÍA

La audiencia será decisiva para conocer al campeón absoluto de esta tercera temporada del concurso de la televisión castellano-manchega.


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

CUENCA Pesaba sobre el individuo una orden de búsqueda, detención y personación

CUENCA

Detenido un hombre en Motilla por el secuestro de sus tres hijos

Roban la imagen de San Cristóbal de la ermita de Honrubia

ARCHIVO

La detención fue llevada a cabo por agentes del Puesto de la Guardia Civil de Motilla Se le acusa de llevarse a sus hijos a Jordania aprovechando el régimen de visitas MIGUEL A. RAMÓN MOTILLA DEL PALANCAR

Agentes del Puesto de la Guardia Civil de Motilla del Palancar han detenido a un hombre, de origen jordano, como presunto autor de tres delitos de detención ilegal al secuestrar supuestamente a sus tres hijos y llevárselos a Jordania aprovechando el régimen de visitas, tal y como confirmó a esta redacción la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. La Guardia Civil de Motilla del Palancar procedió el pasado día 3 de junio a la detención de este individuo, que residía en la localidad conquense y sobre el que pesaba una orden de búsqueda, detención y personación emitida por un Juzgado de Catarroja (Valencia) tras la denuncia presentada por la exmujer del arrestado en septiembre del pasado año, según informaban las citadas fuentes oficiales. A DISPOSICIÓN JUDICIAL

El detenido, de origen jordano, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Motilla del Palancar.

do de Instrucción de Motilla del

DETALLE Palancar, quien, tras la oportuna

La exmujer denunció en Catarroja (Valencia) el supuesto secuestro de sus hijos por parte de su exmarido

La Guardia Civil, una vez determinó la identidad del arrestado, lo puso a disposición del Juzga-

declaración, decretó su ingreso en prisión. Según recoge la prensa valenciana sobre este caso, el sospechoso, de unos treinta años de edad, se llevó a sus tres hijos menores de edad —dos niños y una niña— a Jordania en el mes de septiembre de 2010 aprovechando el régimen de visitas, al parecer, sin el consentimiento de

su exmujer. Cuando ésta se dio cuenta de la realidad de la situación, denunció los hechos en el Juzgado de la localidad valenciana de Catarroja. Los tres hijos de la pareja — dos niños de seis y doce años de edad y una niña de diez— continúan todavía, según asegura la prensa valenciana citando a fuentes próximas a la familia, en Jordania en compañía de su abuela paterna.

La ermita de San Isidro, de la localidad conquense de Honrubia, ha sido recientemente objeto de un robo, llevándose la imagen del patrón de los conductores, según ha confirmado a esta redacción el alcalde del municipio, Julián Pardo. Para cometer la sustracción y acceder al interior del santuario, el ladrón o ladrones forzaron la puerta de ermita, situada en las proximidades de la antigua N-III (MadridValencia), haciéndose con la imagen de San Cristóbal como botín. Hechos que fueron puestos, en su momento, en conocimiento del Puesto de la Guardia Civil de Honrubia, tal y como confirmaba el propio primer edil honrubiano. La imagen de San Cristóbal es una talla de madera de pequeño tamaño, que, según detallaba Pardo, fue adquirida hace unos veinte años. Lo llamativo del suceso es que el ladrón o ladrones sólo sustrajeron la imagen, que no tiene gran valor artístico, y no se fijaron en nada más. De hecho, Pardo hacía hincapié en que “se podían haber llevado desde unas baterías a una placa solar y, sin embargo, sólo se fijaron en la talla del patrón de los conductores”. Señalar, por último, que es la primera vez que la ermita de San Isidro de Honrubia ha sido objeto de un robo. M.R.D. / I.M.R.

CUENCA Dos arrestados en Tarancón por un robo en grado de tentativa y otros tres en Las Mesas por un robo ARCHIVO

La Guardia Civil detiene a cinco personas por diferentes delitos La Guardia Civil detuvo este miércoles a cinco personas, en dos actuaciones distintas, como presuntos autores de varios hechos delictivos cometidos en la provincia de Cuenca, uno en Tarancón y otro en Las Mesas, tal y como ha informado la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. Componentes del Puesto de Tarancón, junto con agentes de Policía Local de ese municipio, detuvieron en la noche del miércoles a V.D.B., de 31 años , y G.D.P., de 20 años, como presuntos autores de un robo en gra-

do de tentativa en el interior de una obra en construcción de la mencionada localidad. Los hechos ocurrieron sobre las 22 horas del día 15, cuando una patrulla de Policía Local escuchó ruidos en el interior de un edificio en construcción, solicitando apoyo a la Guardia Civil. Personados en el lugar de los hechos se observó a dos personas escalando una pared, accediendo a los tejados colindantes. Realizada la inspección del lugar se comprobó como el candado de la puerta de un garaje se en-

contraba roto, así como numerosos daños en el cableado de la obra, sin que los detenidos hubieran podido llegar a sustraer nada, debido a la rápida intervención policial. ROBO EN LAS MESAS

Componentes de la Guardia Civil detuvieron la madrugada del miércoles a F.A.C., de 36 años, I.D.B., de 22 años, y H.M.S., de 18 años, como presuntos autores del robo en una cabina telefónica pública de la localidad de Las Mesas.

A los tres detenidos, de entre 18 y 36 años de edad, se les acusa de haber robado presuntamente en una cabina telefónica de Las Mesas.

Sobre la 01’00 de la madrugada se recibió aviso en el C.O.C. (Centro Operativo Complejo) de la Comandancia de Cuenca, comunicando que varias personas podrían haber forzado una cabina telefónica en Las Mesas. Inmediatamente se alertó a una patrulla de la Guardia Civil para que se trasladara al lugar, donde sorprendieron in fraganti a una persona sustrayendo las monedas del interior de la cabina. Posteriormente fueron localizados los otros dos detenidos. La colaboración ciudadana fue decisiva para poder detener a los autores del robo en el mismo lugar de los hechos. Los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados de Guardia de Tarancón, y San Clemente. EL DÍA


28

EL DÍA

C-LM Economía

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Economía DENUNCIAN La Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria se queja de la “competencia desleal”

El sector inmobiliario clama contra las entidades bancarias Bancos y cajas ofrecen mejores condiciones a quienes compran sus viviendas en stock Muchos de los créditos que piden particulares e inmobiliarias son denegados R. ABELLÁN C-LM

Las 491.061viviendas -199.803 nuevas y 291.258 usadas- que según el Ministerio de Fomento se vendieron el año pasado podrían hacer pensar que el Mercado residencial en España funciona a unos niveles más que aceptables. Pero la realidad es que tras esa estadística se oculta la fuerte intervención del sector financiero en el mercado inmobiliario. Las inmobiliarias están que trinan con las entidades bancarias por la llamada “competencia desleal” que les están haciendo poniendo a la venta todo el stock de viviendas que tanto bancos como cajas tienen entre sus manos y que no saben cómo quitarse del medio. Las promotoras e inmobiliarias se quejan de que venden pocos pisos y que cuando consiguen clientes y se acude al banco para hacer viable la operación se les deniega el préstamo. Luego, la entidad ofrece al comprador otros inmuebles de su propiedad que pueden encajar con el perfil que solicita el cliente y con mejores ventajas hipotecarias y sin problemas de concesión de préstamos. Incluso se señala que esos préstamos pueden ser por el 100% del capital que necesita el posible comprador, volviendo así a la “manga ancha” que había antes de la crisis. Esa es una realidad que ha constatado el sector y que sigue denunciando aunque hasta estos momentos sus críticas parecen haber caído en saco roto, como manifestaba el vicepresidente de la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI), quien lamentaba que el “Gobierno no esté haciendo nada para evitarlo”. Si fuera así, la venta de viviendas en España funcionaría mejor y este país en general estaría en mejor situación porque este sector es fundamental para la economía, añadía Juan Manuel Martínez.

EL DIA

Para el vicepresidente lo que no puede ser es que se inyecte dinero a las entidades bancarias para sanear sus cuentas en lugar de facilitar los préstamos a los clientes de manera que exige “que se les obligue a abrir la mano con responsabilidad”. Y es que, señalaba que es casi imposible acceder a una vivienda en estos momentos si tenemos en cuenta que el que quiera comprar necesita tener ahorrado, al menos un 33 del total “y eso según está la economía sabemos que es imposible y más si hablamos de gente joven”. BANCOS Y CAJAS

Según fuentes del sector, los bancos y cajas, a través de sus inmobiliarias, se desprendieron el año pasado de casi 25.000 viviendas, muchas de ellas con precios atractivos para los clientes porque el objetivo era venderlos a la mayor rapidez posible para no acumular este producto demasiado tiempo. La mayoría de los grandes bancos ofertan pisos hoy día con descuentos que pueden alcanzar has-

NÚMERO

Según Fomento, en España se vendieron casi medio millón de viviendas el pasado año EMPRESARIOS

Piden al Gobierno que obligue a las entidades a abrir la mano en los préstamos ta el 70%, algo contra lo que cuesta competir a las propias empresas del sector inmobiliario. Además, en el caso de no conseguir la venta, la opción del alquiler también se está poniendo en marcha y en un futuro puede ser un camino a seguir. Desde AEGI se asegura que esta situación es inviable y no se puede aguantar mucho más tiempo porque el sector no está pasando un buen momento y es imposible que la situación cambie si la banca continúa haciendo “su trabajo”. “Las cifras del sector están ahí y no nos quejamos por quejarnos”, finalizó diciendo el vicepresidente.

La venta de viviendas cae y las inmobiliarias se quejan de la competencia de las entidades financieras.

Problemática

Casi 22.000 puestos de trabajo perdidos en los últimos cinco años ■ ■ Pero para el vicepresidente de AEGI lo peor está por llegar si la situación continúa por los mismos derroteros. “Están cayendo empresas diariamente y en cifras podemos estar hablando de hasta un 70% de empresas cerradas y gran cantidad de puestos de trabajo perdidos porque no se puede hacer frente a lo que tienen encima”. Según una estadística de la propia

Asociación, desde el primer trimestre de 2005 hasta el primer trimestre de 2010, el número de personas dentro del sector ha caído de manera importante, pasando de los 97.300 trabajadores a los 75.600, de las que 48.700 eran asalariados indefinidos.El punto de inflexión se encuentra en el primer trimestre de 2007, que fue el año en el que el descenso empezó a notarse más. En

ese momento, el número de empleados estaba en 132.100. A partir de ahí, la caída ha sido en picado, pasando a los 113.700 del primer trimestre de 2008 y a los 97,300 en 2009, cifra que coincide con el año 2005. Es decir, que en cuestión de 5 cinco años (sin contar 2011) se han perdido 21.700 trabajadores y el número de contratados indefinidos ha bajado en 10.500.


EL DÍA

Economía C-LM 29

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

AUTÓNOMOS También creen que retraería la contratación y que fomentaría la economía sumergida

El pequeño comercio avisa: Si se sube el IVA el sector desaparecerá La mayoría de comerciantes ya tuvo que asumir la subida del IVA de hace un año El Banco de España defiende la subida, ya que el tipo es inferior al de otros países F. J. LLANA C-LM

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha desatado las iras de empresarios, autónomos y consumidores, al asegurar que todavía hay margen para una nueva subida del IVA bajo el argumento de que sus tipos de gravamen, incluso después del incremento de 2010, siguen por debajo de la media de

EL DÍA

los países de la OCDE. "Este señor lo que tendría que hacer es salir de su despacho y ver la economía real, ya que así se daría cuenta de que un nuevo incremento del IVA sería un error imperdonable en estos momentos". Así de categórico se mostraba a EL DÍA el presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Aureliano Rodríguez, recordando que si bien es cierto que en otros países de nuestro entorno el tipo impositivo es mayor también es porque los empresarios soportan menos impuestos que aquí, donde prácticamente no hay actividad que no esté gravada por impuestos nacionales, municipales y autonómicos. "Lo que está claro es que una medida de este tipo no sólo no contribuiría a reducir los cinco millones de parados que hay actualmente ni tampoco a reactivar la economía, sino a todo lo contrario, es decir, a que se contrate cada vez menos, a que disminuya el nú-

SITUACIÓN DRAMÁTICA

Las ventas están paradas a pesar de los continuos descensos y promociones superficies, ya que muchos de ellos no tienen más empleados que los dueños y al negociar en peores condiciones con los proveedores cuentan hasta el último céntimo para sacar de cada venta el margen suficiente que la haga rentable. “Es más, con la desconfianza tan alta de los consumidores en estos momentos habría incluso que plantear una bajada del IVA”, concluye.

—La polémica—

Margen suficiente para subir En su Informe Anual 2010, el Banco de España explica que la menor presión fiscal relativa de España frente al resto de países desarrollados se debe a un peso más reducido de los impuestos considerados menos distorsionadores, en particular de los indirectos. En concreto, subraya que los tipos del IVA, incluso tras su incremento por parte del Gobierno en 2010, "siguen estando por debajo de la media" de los países de la OCDE. Además, la relación entre los ingresos recaudados por IVA y los que se obtendrían si se aplicase el

tipo estándar a todo el gasto en consumo se sitúa en España en el 56%, "por lo que para incrementar la recaudación podría optarse también por una ampliación de la base del impuesto". En este sentido, durante los cuatro primeros meses del año la recaudación por IVA continuó mostrando un perfil muy dinámico y alcanzó los 22.842 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,9% en relación a la obtenida hasta abril de 2010, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda.

COMERCIALIZACIÓN De las acciones

Banca Cívica sella un acuerdo con La Caixa para su salida a Bolsa EL DÍA C-LM

Banca Cívica, entidad que se encuentra inmersa en pleno proceso de salida a cotizar en mercados financieros, ha alcanzado un acuerdo con La Caixa para comercializar a través de sus oficinas la colocación y suscripción de acciones dirigida al tramo minorista de clientes. Este acuerdo supone un nuevo paso decisivo e importante en este proyecto de salida a cotización en los mercados bursátiles, y consolida a Banca Cívica como

un proyecto sólido, firme y con una proyección muy positiva. La salida a bolsa será, sin duda, un hito que colocará a la entidad bancaria en una posición privilegiada dentro del mercado financiero español. Banca Cívica es la sexta entidad financiera española, líder en sus mercados naturales, con cuotas superiores en todos los casos al 25%, con 3,5 millones de clientes y unos activos de 72.000 millones de euros. Banca Cívica es la primera fusión interregional de cajas de ahorro, y es el proceso que se en-

mero de autónomos y a premiar la economía sumergida", añadía. Una opinión compartida por el presidente de la Federación Regional de Comercio de Castilla-La Mancha, Lorenzo López, quien va incluso más allá al afirmar con rotundidad que subir ahora el IVA "sería totalmente mortífero y provocaría la casi desaparición del pequeño y mediano comercio". Entre otras cosas porque tal y como recuerda las ventas están paradas a pesar de los continuos descuentos y la posición de los comerciantes tradicionales poco o nada tiene que ver con la de las grandes

TARDE O TEMPRANO LLEGARÁ

El consumo interno sigue de capa caída.

cuentra en un estado de consolidación más avanzado. Su velocidad de integración y el aprovechamiento de sinergias es una realidad que permite al banco situarse en una sólida posición de partida en este proceso de recapitalización de las entidades financieras, marcado por el Banco de España. Banca Cívica está participada por Caja de Burgos (20,5%), Cajasol (29,1%), Caja Navarra (29,1%) y CajaCanarias (21,3%). Banca Cívica pretende colocar en el mercado bursátil hasta el 40% de su capital con el fin de reforzar su capitalización y potenciar su crecimiento. Con la salida a Bolsa, Banca Cívica tendrá una estructura de capital adecuada a las nuevas exigencias regulatorias y de mercado y obtendrá además los recursos necesarios para asegurar su crecimiento.

Una posibilidad, esta última, que para el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentín Pich, es una quimera, ya que el compromiso del déficit del 3% del Estado está a la vuelta de la esquina y el IVA, “más tarde o más temprano, acabará subiendo, a pesar de sus efectos negativos en las clases bajas”.

CAÍDA Del 28,7% en la primera quincena

Las ventas de coches no levantan cabeza Las matriculaciones de automóviles en Castilla-La Mancha se situaron en 994 en los quince primeros días de junio, lo que supone una caída del 28,7% con respecto al mismo periodo de 2010, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas. En el conjunto de España, las ventas cayeron un 25,3%, con 34.452 unidades vendidas en esta quincena. Estos datos confirman las previsiones de Ganvam, en las que

se apunta un posible descenso de las matriculaciones por debajo de las 900.000 unidades durante este año, lo que se podría traducir en la pérdida de más de 5.000 empleos y el cierre de medio millar de pequeñas y medianas empresas del sector. Por canales, las compras de particulares en Castilla-La Mancha cerraron la primera quincena de junio con 532 matriculaciones, lo que supone un descenso del 51,8%. Las ventas de empresas, por su parte, experimentaron una subida del 66,8%, hasta alcanzar las 452 unidades, mientras que las ventas a las compañías alquiladoras registraron un descenso del 52,4%.


30

Economía

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

FRAUDE FISCAL La Audiencia Nacional admite a trámite una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción

Los Botín serán investigados tras regularizar 200 millones EFE

COMUNICADO

La denuncia se dirige a Emilio Botín y cinco hijos, además de otros familiares

La familia espera “que todo se aclare satisfactoriamente en sede judicial”

El Ministerio Público les acusa de un delito fiscal y otro de falsedad documental MADRID

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción por un presunto delito fiscal y otro de falsedad documental contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y otros once familiares (sus cinco hijos y su hermano Jaime y sus descendientes). Aunque todos ellos han pagado en total 200 millones de euros tras regularizar su situación fiscal de los ejercicios 2005 a 2009, Anticorrupción les ha denunciado porque la Agencia Tributaria no ha podido terminar de comprobar que las declaraciones complementarias presentadas el año pasado fueran “completas y veraces” y el próximo 30 de junio prescribían los posibles delitos cometidos por las correspondientes a 2005. ORIGEN DE LA REGULARIZACIÓN

La regularización surge del requerimiento que en mayo de 2010 hizo la Agencia Tributaria a 659 contribuyentes tras ser alertada por las autoridades francesas sobre personas con fondos no declarados en la filial del HSBC en

Fotografía de archivo del presidente del Banco de Santander, Emilio Botín (i) y su hermano Jaime.

Suiza (esos datos fueron robados por un exdirectivo, lo que ha generado problemas en Francia en la persecución penal de los presuntos defraudadores). El origen del patrimonio en Suiza de la familia Botín, que podría superar incluso los 1.000 millones de euros a tenor de la cantidad pagada a Hacienda, se debe a la huida del padre del actual presidente del Grupo Santander a ese país en 1936, cuando acababa de estallar la Guerra Civil española y fue cesado de sus cargos en la entidad financiera.

Durante su estancia en Suiza, Emilio Botín Sanz de Sautuola y López trasladó allí parte del patrimonio familiar, que ha sido administrado por una fundación incluso después de su fallecimiento en 1993. A raíz de que la Agencia Tributaria requiriera información en 2010 al fallecido Emilio Botín Sanz de Sautuola y López por la información recibida del caso HSBC, el presidente del Banco Santander, su hermano Jaime y sus respectivos hijos procedieron a regularizar “voluntariamente” sus decla-

LABORAL CCOO y UGT avalan con este documento su rechazo

Un millón de firmas contra una reforma“inútil” MADRID

Revertir una reforma laboral “inútil” y “perjudicial” para los intereses de los trabajadores es la razón por la que ayer CCOO y UGT entregaron en el Congreso de los Diputados un millón de firmas para que se tramite una iniciativa legislativa popular que modifique los efectos negativos que está teniendo. Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, fueron los que entregaron en el registro de la Junta Electoral Central las 1.058.752 firmas, cifra que supone duplicar el mínimo que

se exige (500.000) para que pueda entrar la iniciativa en la Cámara Baja. Según datos de CCOO y UGT, la provincia española donde más firmas se han recogido ha sido Madrid (156.974), seguida de Barcelona (126.952), Valencia (76.398), Zaragoza (40.344), Asturias (39.788), Alicante (37.445) y Sevilla (37.148). Todas estas firmas, hasta más de un millón, han sido entregadas en 138 cajas que han sido transportadas al Congreso de los Diputados en dos furgonetas blancas, una de CCOO y otra de UGT. Tras ellas y en comitiva iban

Toxo y Méndez, a quienes acompañaban en la cabecera de la marcha los secretarios generales de CCOO Madrid, Javier López, y de UGT Madrid, José Ricardo Martínez; y un poco más atrás el coordinador general de IU Cayo Lara. Méndez la calificó de inútil, porque no ha servido para tranquilizar a los mercados financieros, y perjudicial, porque ha seguido aumentando el desempleo y se ha reducido la contratación indefinida. Ambos dirigentes sindicales recordaron que estos efectos negativos se han producido a pesar de que ellos lo advirtieron desde el principio y de que convocaron una huelga general (el 29 de septiembre de 2010) contra ella. Por ello, Toxo y Méndez pidieron al Congreso que tramite la iniciativa popular. EFE

raciones del IRPF y del Impuesto del Patrimonio, según fuentes próximas a la familia. En el auto de admisión a trámite de la denuncia, el juez recuerda que “la propia Agencia Tributaria manifiesta su incapacidad para analizar toda la información facilitada en plazo, dada la extensa documentación aportada, la cantidad de entidades intervinientes, la dificultad para proceder a su identificación (...) y la complejidad de las estructuras patrimoniales (...) creadas”, que son de “difícil seguimiento”. EFE

La familia Botín aseguró ayer a través de un portavoz que “está al corriente de todas sus obligaciones fiscales”, después de haber realizado una regularización “voluntaria y completa” de sus declaraciones fiscales de entre 2005 y 2009. El portavoz sostuvo que “la familia Botín ha realizado una regularización voluntaria y completa, está al corriente de todas sus obligaciones fiscales y espera que muy pronto todo este asunto se aclare satisfactoriamente en sede judicial”. Por su parte, el abogado de la familia Botín, Jesús Remón, explicó ayer en declaraciones a la agencia Efe que los Botín respetan plenamente el sistema judicial y las decisiones judiciales tomadas por la Audiencia Nacional, aunque mantienen su absoluta confianza en que su conducta conducirá al “inmediato” archivo de la causa lo más pronto posible. No obstante, el letrado también añadió que la familia mantendrá la actitud de plena colaboración que ha venido dispensando con la Agencia Tributaria, a la que ha informado de “la totalidad” de los asuntos que pudiera tener obligación de declarar.

CRISIS Pese a las tensiones del mercado

Las cajas confían en obtener capital SANTANDER

Los presidentes de varios grupos de cajas de ahorros coincidieron ayer en Santander en que, pese a las tensiones que existen en los mercados y las incertidumbres sobre el sistema financiero español, las entidades podrán obtener el capital necesario para cumplir con las nuevas exigencias de capital. No obstante, matizaron que la excesiva premura impuesta para conseguirlo puede favorecer a los inversores, por lo que algunos se mostraron confiados en que el Banco de España pueda regular los tiempos de la nueva norma, es decir, que se pueda retrasar la sa-

lida a Bolsa de las entidades que lo tienen previsto. Se está buscando capital con una “premura muy fuerte y el comprador lo sabe, con lo que juega con ventaja en la negociación”, advirtió Menéndez, quien se mostró convencido de que el Banco de España, que puede regular “la administración de los tiempos”, sabrá “manejarlo” de forma “acertada y ecuánime” para que no se vean afectados por esa urgencia. No obstante, matizó que el calendario deberá adaptarse a cada caso, aunque “debe dar confianza” de que mayores tiempos no implican “riesgos ocultos”. EFE


EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Nacional

31

PROTESTAS Califica de “inaceptables e inadmisibles” los últimos incidentes ocurridos en Cataluña

Rubalcaba exige “firmeza” con la violencia tras los incidentes EFE

REACCIONES

Achaca a una estrategia de desprestigio del PP que le responsabilice de lo ocurrido con el 15-M

El PP y UPyD culpan a Rubalcaba de la deriva del 15-M

El Gobierno de Cataluña admite “fallos en el dispositivo de seguridad de los diputados MÉRIDA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó ayer de “inaceptables e inadmisibles” los incidentes protagonizados el miércoles por los indignados frente al Parlamento de Cataluña y ha abogado por la “firmeza” ante la violencia y por la “prudencia” ante los pacíficos. Rubalcaba hizo estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, después de asistir a la inauguración de la nueva Comisaría de la Policía Nacional en Mérida. El titular de Interior rechazó que cientos o miles de ciudadanos “impidan” el funcionamiento de las instituciones democráticas “en las que están los representantes de millones de ciudadanos”. Por ello, compartió la mayoría de las declaraciones que hicieron ayer los representantes de los partidos políticos de Cataluña, no así las críticas hacia su persona que hizo el PP ayer. “La mala noticia del día para el PP siempre es responsabilidad de Rubalcaba”, según el ministro, que consideró que esto forma parte de una estrategia del PP para desgastarle.

Un grupo de indignados protesta ante las Cortes Valencianas, durante el debate de investidura de Camps.

Rubalcaba subrayó que, en aras a la seguridad, la actuación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil allí donde tienen competencias es “firmeza con quien tiene comportamientos violentos o intimidatorios y prudencia e inteligencia con quien tiene comportamientos pacíficos”. En Valencia y Madrid, a su juicio, han “acreditado” esa firmeza en defensa de los legítimos intereses de los ciudadanos. EL GOVERN ADMITE FALLOS

Por su parte, el Govern reconoció ayer fallos en el dispositivo para la seguridad de los diputados du-

rante el asedio al Parlamento catalán e incluso el consejero Felip Puig ha pedido disculpas, aunque centra sus críticas en los “profesionales del incidente”, en los que recaerá un “castigo ejemplar”. Recuperada la normalidad en la cámara catalana, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el consejero de Interior, Felip Puig, hicieron autocrítica al admitir que el dispositivo del miércoles se quedó “corto” y hubo “insuficiencias” a la hora de proteger la entrada de los diputados. El Parlament y el Ayuntamiento de Barcelona ya han decidido que se personarán en la causa ju-

dicial contra los indignados violentos. El presidente catalán, Artur Mas, denunció que los violentos actuaron siguiendo el modelo de la kale borroka y se portaron como “auténticos cafres”, por lo que vaticinó que habrá más detenciones. Los indignados prefirieron mantener silencio y a última hora de ayer, después de que la Generalitat prometiera que buscará un “castigo ejemplar” para los que el miércoles coaccionaron a los diputados, no se presentaron a una rueda de prensa que ha quedado aplazada para hoy viernes. EFE

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, y la diputada de UPyD, Rosa Díez, coincidieron ayer en responsabilizar al vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, de la deriva del Movimiento 15-M tras los graves incidentes ocurridos el miércoles ante la sede del Parlamento catalán. Por contra, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, aseguró que el Ejecutivo ha actuado adecuadamente y el socialista Alfonso Guerra recordó que la competencia en materia de seguridad en Cataluña es de la Generalitat, mientras que el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, atribuyó los sucesos de Barcelona a un grupo muy concreto de violentos que no puede identificarse con el 15-M. Todos ellos hicieron declaraciones en los pasillos del Congreso al término de la sesión plenaria celebrada ayer en la Cámara. La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó duramente la actuación del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien emplazó a “asumir su responsabilidad”. Sáenz de Santamaría incidió en que es a él a quien le corresponde garantizar la seguridad y el orden público, así como coordinar a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad.

EXTERIORES Y a tres funcionarios fiales a Gadafi

TERRORISMO Según Pérez Rubalcaba

COMUNIDAD DE MADRID

El Gobierno expulsa al embajador de Libia

Sitúan a David Pla en la cúpula de ETA

Aguirre inicia emocionada su tercer mandato

MADRID

MÉRIDA

MADRID

El Gobierno ha decidido expulsar al embajador de Libia en España, Ajeli Abdussalam Ali Breni, además de a tres funcionarios de la oficina diplomática, por mantenerse fiel al régimen de Muamar el Gadafi, según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. Exteriores notificó oficialmente ayer al embajador libio la decisión de “poner fin a su misión” y le da diez días para abandonar España. El departamento que dirige Trinidad Jiménez ha tomado esta medida al sostener que el régi-

men de Gadafi ha perdido “toda legitimidad por la continua represión que viene ejerciendo contra la población libia”. El Gobierno español también ha ordenado expulsar a tres funcionarios de la embajada libia por realizar “actividades incompatibles con su estatus diplomático”, añade la nota. Este paso representa la ruptura definitiva de las relaciones entre España y el régimen de Trípoli. No obstante, la salida del embajador no supone por ahora el cierre definitivo de la legación libia en España. EFE

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que la Guardia Civil ha actualizado la fotografía del presunto etarra David Pla en la lista de los terroristas más buscados porque podría tener “un puesto de alta responsabilidad” en la banda terrorista. Rubalcaba hizo estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, después de asistir a la inauguración de la nueva Comisaría de la Policía Nacional en Mérida. La Guardia Civil ha actualizado la fotografía del presunto

etarra David Pla, a quien se considera uno de los “hombres fuertes” del aparato político de ETA, junto a las veteranas Iratxe Sorzabal e Izaskun Lesaka. Pla fue detenido en Hendaya (Francia) en abril del año pasado por su relación con la red de abogados de ETA, aunque fue puesto en libertad poco después y desde entonces nada se sabe de su paradero. Se sospecha que es uno de los encapuchados que aparecía en el vídeo del comunicado de la banda del pasado mes de enero, en el que ETA anunció un alto el fuego. EFE

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, tomó ayer posesión de su cargo agradeciendo emocionada el apoyo que ha tenido para gobernar tres veces seguidas en la comunidad, sobre todo de su familia y de los madrileños, a los que prometió que luchará para que recuperen el optimismo. El acto institucional de toma de posesión de la presidenta se celebró en la sede del Gobierno madrileño de la Puerta del Sol y reunió a representantes de la judicatura, la Iglesia, las Fuerzas Armadas, empresarios, sindicatos y políticos. EFE


32

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

PATRIMONIO PERMITIRÁ CONOCER LOS ESPACIOS CERRADOS AL PÚBLICO POR CONSERVACIÓN

PINTURA

Una guía turística virtual descubrirá la Alhambra oculta

Antonio López da los últimos retoques a su exposición

MIGUEL ANGEL MOLINA/ EFE

Los internautas podrán acceder a los Baños de Comares o el Peinador de la Reina Estas visitas permitirán complementar a las habituales que realizan los turistas a diario GRANADA

Los espacios de la Alhambra habitualmente cerrados al público por motivos de conservación podrán ser conocidos de forma virtual por los turistas a través de una guía que permitirá complementar las visitas presenciales incluidas en el recorrido habitual, en un proyecto que busca fomentar el turismo sostenible. Se trata de un programa de actuación turística denominado La Alhambra oculta que se enmarca en los convenios de colaboración suscritos ayer entre la Junta de Andalucía y la World Monuments

Uno de los espacios habitualmente cerrados por motivos de conservación.

Fund (WMF), entidad privada orientada a la conservación del patrimonio artístico cultural que, junto a la Unesco, se incorporará también al Patronato de la Alhambra y Generalife como patrono benefactor.

Además de esta guía virtual, para la que la Fundación American Express donará unos 233.000 euros en colaboración con la WMF, los convenios suscritos ayer permitirán la conservación y restauración del Oratorio del Partal

MILA TRENAS

de la Alhambra con una aportación de unos 350.000 euros por parte de la World Monuments Fund, explicó en rueda de prensa el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata. Entre los espacios habitualmente cerrados al público que podrán ser conocidos con esta guía virtual, previsiblemente disponible en un año, figuran los Baños de Comares, el Peinador de la Reina y las galerías que comunican unos espacios con otros, ha indicado la directora del Patronato de la Alhambra, María del Mar Villafranca. La guía incorporará opciones de “realidad virtual” sobre las zonas de la Alhambra en las que sea posible para poder recrear por ejemplo la decoración original de algunos de estos espacios. Se trata de una “alternativa” a las tradicionales audioguías que permitirán ampliar la visita, de forma virtual, a los espacios cerrados, en lo que constituye una apuesta por el turismo sostenible que permitirá diversificar la oferta de la visita al recinto y reforzar el conocimiento de la Alhambra a nivel internacional. EFE

MADRID

A pocos días de que el Museo Thyssen abra las puertas para una de las exposiciones más esperadas, Antonio López continúa modificando la distribución de las obras, cambiando títulos o dando retoques a sus pinturas, como a alguna de sus muchas “gran vías”, que se podrán contemplar a partir del día 28. Casi veinte años han pasado desde la última ocasión en que el público pudo ver reunida la obra de uno de los artistas españoles vivos más cotizados, aunque a él no le parece tanto tiempo. “No han salido más exposiciones y eso hay que respetarlo. Yo soy un pintor de poca obra. Los pintores antiguos no hacían ninguna”, comentó a Efe el artista durante un pequeño descanso del montaje. Solana, director artístico del museo y comisario de la exposición junto a María López, la hija del artista, definió la muestra como un autorretrato del artista, “Antonio López por Antonio López”. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL ALAMÍN ESPERA REMONTAR EN MANZANARES 3: REGIONAL DE SALVAMENTO

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

Jorge Gómez cumplirá dos campañas más en la portería del Quabit

Loyes reivindica el potencial del Alamín para lograr el ascenso

Matías Gutiérrez deja la presidencia del Azuqueca tras ocho campañas

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División

Soria:“Estas oportunidades son únicas o muy escasas en la vida” CRIADO ANTONIO

El conquense prosigue su recuperación para regresar el domingo al once del Deportivo JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El regreso de Javi Soria a la alineación tras perderse la eliminatoria ante el Sevilla Atlético puede ser una de las principales novedades en el Deportivo para el primer duelo de la final por el ascenso ante el Mirandés. El centrocampista volvió a ejercitarse con el resto de la plantilla a comienzos de esta semana y parece evolucionar de forma satisfactoria de su lesión muscular: “Llevo varios días entrenando con el grupo y cada día se nota la mejoría. Hay que esperar lo que queda de semana para ver si el domingo puedo estar a disposición del entrenador, que creo que sí”, explicaba tras la sesión de trabajo de ayer. El conquense reconoce su motivación por volver al campo ante una cita inigualable y quizá irrepetible en su carrera futbolística: “Tengo mucha ilusión por jugar, a quién no le va a gustar disputar una final a Segunda. Estas oportunidades son únicas o muy escasas en la vida”, señalaba. Con tales perspectivas, el en-

cuentro de ida ante el Mirandés puede aparecer como decisivo para los alcarreños, si bien Javi Soria prefiere fijar el margen de acción en la eliminatoria completa y relativizar la lógica presión del primer choque: “La eliminatoria son 180 minutos. El míster nos está metiendo en ese papel, nos dice que seamos nosotros y sigamos la misma línea como si fuera un partido más contra un rival de Liga”. Pese a la igualdad prevista en esta final y con los dos encuentros ante el Sevilla Atlético como ejemplo, el medio deportivista cree que el Escartín disfrutará de numerosas oportunidades de gol: “Tenemos que mirar los dos partidos anteriores y quedarnos con lo bueno. Creo que vamos a tener muchas ocasiones si seguimos en la línea de todo el año”, advertía. NUEVO AFORO Y OFERTA

El conjunto alcarreño podrá contar a priori con la participación del centrocampista.

Por otra parte, el club alcarreño anunció ayer que el aforo del Pedro Escartín podrá ampliarse gracias a la instalación de nuevas gradas supletorias por parte del Ayuntamiento. La lateral alcanzará las 3.000 plazas y la de uno de los fondos, 2.500. Por ello, el Ayuntamiento bonificará a todos los jóvenes de entre 14 y 18 años para conseguir su entrada anticipada –el plazo acaba hoy a las 19.30 horas– a 8 euros. Además, el club ha preparado nuevos sorteos e iniciativas para ambientar la cita.

NACHO IZQUIERDO

Lucas ve “más pegada”en el Depor La eliminatoria de ascenso entre Deportivo y Mirandés tendrá un testigo de excepción en Félix Arnaiz Lucas. El entrenador burgalés, ahora en el Teruel, ha dirigido a ambos conjuntos y conoce sus armas de cara a la final de los play-off. Lucas prevé una eliminatoria “en teoría muy disputada que puede decidirse por cualquier detalle”. El factor campo puede ser “una pequeña ventaja para el Mirandés”, según el técnico, que sin embargo ve al Deportivo superior en la par-

cela ofensiva: “El Deportivo tiene más pegada; al Mirandés le cuesta más hacer goles. La contundencia que tiene el Depor no la tienen ellos, que han tenido mucho tiempo lesionado a Lambarri, aunque ahora lo han recuperado”. En el resto de facetas del juego, la igualdad predomina. “El Depor concede muy pocas ocasiones, sale bien armado a la contra y si marca primero, es muy difícil que le remonten”, explica Lucas, que también elogia el trabajo de las líneas

rojillas menos avanzadas: “Tiene dos de los mejores centrales, César Caneda y Borda, que no sé si podrá jugar. Su centro del campo es de lo mejor, pero puede acusar la baja de Iván Agustín”, advierte. Con todo, el entrenador cree que el domingo “el Mirandés probablemente intente que el juego circule y el Deportivo sea el que haga transiciones muy rápidas”. “Si no se hubiesen encontrado, habrían subido los dos”, afirma. J.I.F.

El técnico burgalés ha dirigido a Mirandés y Deportivo.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit BM renueva su apuesta en la portería con Jorge Gómez El meta zaragozano se compromete por dos temporadas más NACHO IZQUIERDO

EL DÍA / J.I.F.

PLANTILLA

GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara pudo confirmar ayer la apuesta para la portería de su nuevo proyecto en Asobal con la renovación de Jorge Gómez. El joven guardameta, ya desvinculado del CAI Aragón tras su cesión, ha alcanzado un acuerdo con el club para las próximas dos temporadas con opción a una más, por lo que volverá a ser uno de los encargados de defender la meta alcarreña junto a Jorge Oliva. Para la entidad que preside Adolfo Aragonés, la renovación del meta zaragozano permite garantizar un buen rendimiento bajo los palos en el conjunto de Fernando Bolea, a tenor de su rendimiento en el pasado curso y su margen de mejora: “Consideramos un acierto la continuidad de Jorge Gómez. Estamos convencidos de que será un portero que marque una época. Tiene una enorme proyección por su calidad técnica e ilusión; además es extremadamente maduro a pesar de sus 21 años –el próximo 6 de julio cumplirá 22–. La portería del Quabit ya está asegurada”, ha subrayado el director deportivo del club, Javi Rodríguez. El propio Jorge Gómez también ha recibido con satisfacción la posibilidad de continuar su carrera en Guadalajara, la única opción que manejaba al margen del CAI: “Estoy contento porque aquí he estado muy a gusto. Ha sido mi debut en Asobal y nos hemos mantenido, hay un buen ambiente en el equipo y me apetecía seguir. Aunque Zaragoza es mi casa, Guadalajara era el sitio que mejor me

El club descarta a Jorge García Vega y ve alejarse a Vidal y Redondo

El joven portero ha contado con minutos en su primera campaña en Guadalajara.

SATISFACCIÓN MUTUA

“Ha sido mi debut en Asobal, hay un buen ambiente en el equipo y me apetecía seguir”

parecía para seguir jugando fuera y no busqué más”, explica. RETOQUES NECESARIOS

A la hora de analizar la segunda campaña del Quabit en Asobal, Gómez cree que la continuidad del bloque y la llegada de “un par de fichajes” puede dar buen resultado: “Parra es muy buen extremo. Necesitamos algún jugador para la primera línea si se nos va Vidal [el argentino parece le-

jos de seguir], Demovic... Y también un central en lugar de Javi Suárez. De la Rubia estaría bastante bien”, argumenta el portero aragonés. Y añade: “Las segundas temporadas suelen ser más complicadas, pero vamos a tener una experiencia que no teníamos. En mi caso, ya no parto desde cero. He jugado bastantes minutos en la segunda vuelta, Fernando [Bolea] confía en mí y ya conozco el equipo”.

Después de las negociaciones con Jorge García Vega, central que no continuará en el Ademar León, el club ha anunciado que su fichaje queda totalmente descartado al no haber podido alcanzar un acuerdo económico. “Nos hubiera gustado contar con su experiencia y calidad, pero no podemos romper la barrera económica que nos hemos fijado. No podemos volvernos locos. Le deseamos lo mejor en la nueva aventura profesional que vaya a afrontar”, ha explicado Javi Rodríguez. El director deportivo del Quabit ha aludido a parecidos motivos para explicar la probable salida de Agustín Vidal: “No podemos subir más la oferta que hemos hecho. Le ofrecen más en otros clubes y depende de él. Sinceramente nos duele que no vaya a continuar porque ha dado mucho por este equipo y como persona es impresionante”, afirma Rodríguez, que también ha informado de que el club está en negociaciones con Mikel Redondo para rescindir su contrato, y con un pivote de proyección y sin experiencia en Asobal que supla su marcha.

—FÚTBOL SALA— Fase de ascenso a División de Plata N. I.

Loyes:“Si el Manzanaresnos juega de tú a tú,creo que somos mejores” El Grupo Ballesteros Alamín se prepara para el decisivo encuentro de vuelta que afrontará mañana en Manzanares (Ciudad Real) en busca de una plaza en División de Plata. Pese al marcador desfavorable del choque de ida (2-2), los de Antonio Portillo se sienten con capacidad para conseguir el objetivo. Su capitán y jugador más experimentado, Herminio Loyes, cree que podrá verse una mejor versión del conjunto alaminero: “Aquí estuvimos un poco espesos. Cuando un equipo se nos encierra nos cuesta abrir la lata, como nos ha pasado durante todo el año. Por lo menos pudi-

mos maquillar el marcador, porque el 1-2 complicaría las cosas, pero el 2-2 nos da muchas esperanzas”, revela. El ala considera que cierta relajación en el entorno del equipo pudo influir en el primer duelo entre ambos contendientes, viejos conocidos de la liga regular: “Hemos pecado un poco de eso, más desde fuera que desde dentro. Parece que salimos como favoritos por haber acabado por encima de ellos en la Liga y nos ha perjudicado”, afirma Loyes, para quien la clave será intentar repetir el estilo de juego mostrado ante el Narón. No obstante, el jugador leonés

reivindica el potencial del Alamín para cambiar el escenario de la eliminatoria a partir de su acierto en los últimos metros: “Tenemos que ir a marcar un gol, pero si lo hacemos nos puede beneficiar el hecho de que ellos tengan la necesidad de arriesgar más y salir de su campo. Si nos juegan de tú a tú, humildemente creo que somos mejores”, asegura el exjugador del Gestesa. El premio del ascenso es lo suficientemente atractivo para motivar a la expedición alcarreña, como reconoce Loyes: “Somos jóvenes, pero no tiene que haber nervios. Está en nuestras manos”. EL DÍA

El capitán alaminero espera lograr el ascenso en Manzanares.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

—SALVAMENTO— Regional de salvamento acuático en playa

—POLIDEPORTIVO—

El Regional de playa confirma el buen momento del Alcarreño

Chiloeches multiplica su oferta para el verano

EL DÍA

EL DÍA

El club dominó el campeonato con 29 medallas de oro, 16 de plata y 20 de bronce

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El Club Alcarreño de Salvamento fue el dominador en el Regional de salvamento acuático en playa celebrado este fin de semana en El Campello (Alicante) con la participación de más de 200 deportistas. El club desplazó a casi todo el equipo de competición, más de 60 deportistas, que dominaron el medallero subiendo hasta en una treintena de veces a lo más alto del podio, sobre todo gracias a las categorías juvenil y absoluto. El campeonato sirvió para la preparación de cara a los próximos compromisos nacionales que comenzarán la próxima semana en Canarias con las categorías inferiores en el Campeonato de España y que tendrán su continuidad en Cantabria con la disputa tanto del nacional juvenil y junior a finales de julio, y la del nacional absoluto el primer fin de semana de agosto. Las categorías inferiores lograron ganar 7 medallas de oro, 4 de ellas en las pruebas de relevos, sobre todo a cargo del equipo cadete masculino, que aspira en el Nacional a disputar el primer puesto de la clasificación general. A nivel individual lograron el título regional tanto Isabel Expósito como Darío López en la prueba nadar-surf infantil, mientras que Mario Ramos fue oro en tabla de salvamento cadete ade-

Carlos Pardo, Samuel Gómez y Mario Medina se repartieron casi todas las medallas en categoría juvenil.

más de bronce en nadar-surf. Otros medallistas individuales en categoría alevín fueron Victoria Pajares y Marta del Castillo en banderas, y Raúl de Pedro en tabla de salvamento, mientras que en cadete también consiguieron medallas individual Cristina Valero y Nicolás de Lucas. El equipo juvenil masculino, por su parte, se postula claramente para el Nacional, ya que no solo destaca en las pruebas de piscina, sino también en la pla-

ya, como demostraron entre Samuel Gómez, Elvis Cabrera, Carlos Pardo y Mario Medina, que se repartieron casi todas las medallas individuales, además de ganar todas las pruebas de relevos. Destacó el joven Samuel Gómez con tres oros en correr-nadar-correr, sprint y oceanman. Donde no hubo apenas sorpresas fue en categoría absoluta. Excepto las pruebas de sprint y banderas, el resto estuvo dominado por los alcarreños. Itziar

Abascal ganó todas las pruebas de material y agua dejando a su compañera Lorena Morón ganar las banderas. Acompañaron en el podio Beatriz Redondo, Verónica Sánchez o María Luengas. En chicos, Daniel Martínez, David Buil y Carlos Alonso se repartieron los títulos regionales y la mayoría de las medallas. Otros medallistas fueron Mario Manzanares, Carlos Gómez y Gonzalo Mateo, mientras que en relevos el botín fue de 9 oros.

El Club Deportivo Chiloeches ha preparado un completo calendario deportivo de actividades veraniegas para poder seguir en forma durante estos meses. Hay una amplia variedad de actividades que se ofertan tanto en el pueblo como en la urbanización “Monte de los Santos”. Sin ir más lejos, el miércoles abrió sus puertas el gimnasio del polideportivo. Entre la amplia gama de actividades se encuentran las Jornadas en la Naturaleza, para niños y niñas desde 4 años, que se repartirán en dos semanas: del 21 al 25 de junio y del 27 de junio al 1 de julio. Para los mayores habrá dos quincenas en julio de Deportes en la naturaleza (BTT, senderismo, pilates, etc.), la primera del 4 al 15 y la segunda del 18 al 29. De lunes a viernes también se podrá hacer natación, tanto para niños como para adultos, dividiendo los grupos del 4 al 15 de julio y del 18 al 29 del mismo mes. Otros deportes que abarcan la oferta veraniega son tenis y pádel, también para niños y mayores. En este caso se dividirán los grupos entre las 4 semanas del mes de julio. Finalmente los adultos también podrán inscribirse en Yogilates. En julio también se desarrollará el V Campus Multideportivo para deportistas a partir de 4 años. Las fechas a elegir serán por quincenas: del 4 al 15 y del 18 al 29 de julio. Las inscripciones se pueden hacer en el polideportivo municipal de Chiloeches, de lunes a viernes de 11 a 13 horas y de 16 a 21 horas.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DÍA

Matías Gutiérrezpone fin a su etapa como presidente en elAzuqueca EL DÍA GUADALAJARA

El presidente del Club Deportivo Azuqueca, Matías Gutiérrez Carrascosa, anunció en la asamblea extraordinaria de socios del pasado miércoles su decisión de no continuar al frente del club tras ocho años de mandato. La renuncia del dirigente azudense a presentarse a la reelección ha abierto un periodo de presentación de candidaturas que de momento ha dejado como única propuesta la de Elisabeth Cartagena, vicepresidenta de la entidad rojinegra, que comunicó su intención de encabezar la nueva junta directiva en la misma asamblea. El plazo para la

presentación de nuevas candidaturas finalizará el próximo miércoles. El máximo dirigente azudense había tomado la decisión de renunciar a su cargo hace varios meses, según explicó ayer en una entrevista concedida a Televisión Guadalajara. Gutiérrez señaló que su etapa se había acabado después de ocho años al frente del Azuqueca y que prefería dejar paso a otras personas para dirigir el club, aunque sin renunciar a trabajar en un segundo plano. Las dificultades económicas del club, que ha visto incrementado su déficit en los últimos años, también ha sido uno de los motivos que han llevado a Gutiérrez

a propiciar un cambio. En lo que respecta al futuro, el presidente explicó su intención de continuar colaborando con la directiva de Elisabeth Cartagena en el caso de que su candidatura resulte elegida. Su función sería similar a la de un secretario técnico, por lo que Gutiérrez se ocuparía de la configuración de la plantilla, en la que también se encuentra trabajando su nuevo entrenador, Miguel López. En este sentido, el Matías Gutiérrez avanzó que ya se ha llegado a un acuerdo con unos siete u ocho futbolistas, en su mayoría originarios de Azuqueca, para que formen parte del nuevo proyecto deportivo.

El dirigente azudense dejará su cargo en el club rojinegro.


36

EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Desarrollo Rural

LosBosques, el pulmón por el que respira Castilla-La Mancha En el 2011, Año Internacional de los Bosques, Castilla-La Mancha promueve el empleo verde y la certificación forestal. POR EL DÍA

L

os bosques son parte fundamental de nuestro ecosistema, el pulmón de las cinco provincias de Castilla-La Mancha y por los que esta región está luchando para conseguir la certificación forestal FSC, que garantizaría el desarrollo económico y creación de empleo verde. Durante el 2011 vivimos el Año Internacional de los Bosques y es por ello que nuestra región está impulsando en concreto acciones formativas incluidas en el Programa emplea verde 2007-2013 de la Fundación Biodiversidad, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, que tienen como objetivo la certificación FSC. Se trata de una alternativa que permite a los consumidores castellano-manchegos asegurar el origen de los productos que adquieren y la conservación de los bosques de la región. A los cursos realizados participan pequeñas y medianas empresas de transformación, fabricación, distribución y comercialización de productos forestales de la región, interesados en apostar

por el sello FSC. También con motivo de celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, que tuvo lugar a principios de junio, las cinco provincias de Castilla-La Mancha han organizado numerosas actividades a través de las delegaciones provinciales, teniendo además como lema este año: “Bosques: Naturaleza a tu servicio". Esta coincidencia con el año internacional de los bosques es una oportunidad para hacer énfasis en la importancia y los beneficios que nos aportan las masas forestales para nuestro bienestar humano. De la misma manera que hay que reflexionar sobre las funciones ecológicas y la multifuncionalidad que nos ofrecen estos ecosistemas imprescindibles para la vida. PROTALIDAD

Desde el punto de vista de la política en este sentido, el Congreso de los Diputados ya se puso manos a la obra y en el pleno del pasado 8 de junio respaldaban de forma unánime una proposición no de ley del PP en la que insta al Gobierno a aprovechar la repo-

blación de los bosques españoles para crear empleo. En concreto, se pide el impulso de la generación de empleo en el sector forestal a través de una serie de actuaciones, en colaboración con las comunidades autónomas y los propietarios de los montes. Entre las medidas propuestas se encuentra el aumento de los tratamientos selvícolas de fomento y prevención de incendios en los bosques, con el objetivo de mejorar las masas forestales y reducir el riesgo de inicio de fuego y su propagación, al mismo tiempo que se impulse la gestión forestal sostenible y el máximo aprovechamiento compatible de recursos forestales y sus industrias derivadas. También, se plantea al Ejecutivo nacional el establecimiento de un marco para el uso de la biomasa forestal, en el marco de la generación de energía de fuentes de origen renovable, al ser ésta la materia prima energética "más intensiva" en creación de empleo, tanto directo como indirecto, y asegurando así la utilización de la biomasa generada, a la vez que se

CERTIFICACIÓN FSC

Garantía del origen de los productos que se adquieren y la conservación de los bosques

extrae del monte un combustible susceptible de arder incontroladamente. La creación de empleo a corto plazo es una de las principales cuestiones planteadas ya que estas medidas serían un motor eficaz y de gran capacidad para generar empleo y se debería aprovechar, según argumentaron desde la oposición en el pleno la Cámara Baja. Por su parte, este mes ha sido un tiempo reseñable ya que en el ámbito internacional nuestros bosques han cobrado protagonismo. Asimismo, la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y MarinoRosa Aguilar, viajaba esta semana a Oslo (Noruega) para rubricar un mandato para la negociación de un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los bosques de Europa, que ha sido adoptado en la Conferencia Ministerial, celebrada en la capital noruega. España, que co-preside esta Conferencia junto con Noruega, ha impulsado este documento en el que los Estados signatarios del Forest Europe han tomado esta ini-


EL DÍA

Desarrollo Rural 37

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

—AÑO DE LOS BOSQUES— NUMEROSAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS PARA IMPULSAR LA CAPACIDAD DE NUESTROS BOSQUES

—EMPLEO EN EL MEDIO RURAL— MEDIDAS PROPUESTAS QUE LLEVARÁN A LA CREACIÓN DE EMPLEO A CORTO PLAZO EN EL SECTOR FORESTAL ECOSISTEMA

El bosque mediterráneao de Castilla-La Mancha Antes de la llegada del hombre un follaje verde cubría la península ibérica casi por completo; una maraña de matorrales y bosques recios y humildes adaptados a duras condiciones ambientales formaban el paisaje español por excelencia: el bosque y matorral mediterráneos. Nuestra Comunidad Autónoma cuenta con importantes manchas de bosque y matorral mediterráneos que gozan de proteción. Quizás la más famosa sea el Parque Nacional de Cabañeros, considerado una de las mejores masas de este ecosistema de todo el planeta. Más de 1.000 especies de plantas vasculares, 200 de aves, 45 de mamíferos, 13 de anfibios y 19 de reptiles avalan su categoría, acrecentada si tenemos que muchas son endémicas o muy escasas a nivel regional y nacional. Una de las imágenes características de Cabañeros son las formadas por encinas, alcornoques y quejidos de distribución dispersa. Otros amplios territorios de vegetación mediterránea en nuestra región los encontramos en Sierra Morena, donde aparece el privilegiado enclave del Valle de Alcudia o los Montes de Toledo, a caballo entre las provincias de Toledo y Ciudad Real. stos espacios catalogados Lugares de Interés Comunitario (LICs) y Zonas de Especial Protección de las Aves (ZEPAs) formarán parte de e la futura red de espacios protegidos a nivel europeo. —ENTORNOS DE C-LM—

Una rica variedad de especies vegetales cubren nuestros bosques, sirviendo de cobijo y alimento para infinidad de especies animales.

LA CLAVE Curiosidad Según cuentan un escritor de la época romana aseguraba que nuestra península podía ser cruzada en toda su extensión por una ardilla, sin bajarse de los árboles, gracias a la inmensa mancha verde, hoy despojada y reducida.

ciativa y establecido para ello un Comité Intergubernamental de Negociación que desarrollará un acuerdo jurídicamente vinculante sobre bosques que contemple, entre otros aspectos: asegurar la gestión forestal sostenible en Europa y el suministro a largo plazo de bienes y servicios procedentes de los ecosistemas forestales; reforzar la contribución de los bosques a la mitigación del cambio climático; frenar la pérdida de biodiversidad forestal en Europa y combatir la desertificación; crear y mantener condiciones en los bosques europeos que permitan contribuir a una economía verde, al empleo y al desarrollo de zonas rurales y urbanas; reducir, con el objetivo de eliminar, la tala ilegal de madera y el consecuente comercio de madera ilegal y de productos asociados a la madera. Por útimo señalar que la Conferencia Ministerial de Oslo ha adoptado unos objetivos para los bosques europeos en el horizonte de 2020, que parten de una visión común de los Estados. EL DÍA

—Forest Europe—

Los bosques europeos de 2020 Entre los objetivos comunes de todos los Estados signatarios de Forest Europe, el texto elaborado señala que se trata de “ conformar un futuro en el que todos los bosques europeos resulten vitales, productivos y multifuncionales; en el que los bosques contribuyan de manera efectiva al desarrollo sostenible, asegurando el bienestar humano, un medio ambiente saludable y el desarrollo económico en Europa y en el resto del mundo. Donde el potencial único que tienen los bosques para fomentar una economía verde, una mejora en la calidad de vida, mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad, mejorar la calidad del agua y combatir la desertificación, se realice en beneficio de la sociedad”. Para impulsar esta visión, objetivos y metas 2020 para los

bosques, Forest Europe mejorará la cooperación sobre políticas forestales en Europa. En este sentido, se actualizarán las políticas e instrumentos de gestión forestal sostenible; se evaluará y se realizará un seguimiento de la aplicación de los compromisos sobre bosques y gestión forestal sostenible en todos los países europeos y en la región en su conjunto. Asimismo, se promoverá la educación, la investigación y el uso de los conocimientos científicos y se intercambiarán experiencias entre países, sectores e interesados en la gestión forestal sostenible. También se dará a conocer las contribuciones de Forest Europe a la gestión forestal sostenible en los foros apropiados, tanto a nivel internacional como entre el público en general.

En el occidente de la provincia de Toledo, en la comarca de Talavera, otro mar de encinas con excelente grado de conservación se extiende desde la Sierra de San Vicente por el valle del río Tiétar hasta los entornos de los embalses de Rosarito y Navalcán, rincón privilegiado de bosque mediterráneo, reconocido a nivel internacional, pero que a pesar de estar catalogados ZEPA corre peligro de desaparecer para siempre bajos las aguas del embalse de Monteagudo, si la insensatez humana llegara a permitir este aberrante proyecto. En nuestra Comunidad, aparecen otros enclaves más modestos pero igualmente importantes que gozan de protecció bajo la figura de LIC, como los quejigares de Barriopedro y Brihuega, en Guadalajara, o los territorios de los ríos de la margen izquierda del Tajo (Sangrera o Pusa) y Berrocal de Aldenaueva de Barbarroya, en la comarca toledana de La Jara. Y es que hay que señalar que en Castilla-La Mancha, tenemos la suerte de conservar excelentes representaciones de este privilegiado ecosistema.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine Air Force One 00.15 Cine El especialista 01.55 Ley y orden: acción criminal

Clan TV 10.40 11.00 11.20 11.44

Bucea Olly! Jim Jam & Sunny Gombby El Tiovivo mágico

12.00 12.05 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.55 14.52 15.15 16.05 16.28 16.45 17.00 17.20 17.35 18.00 18.20 18.45 19.05 19.30

Todo es Rosie Martín Martín Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon DP Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokemon DP Metajets El intrépido Batman

Teledeporte 10.45 Fútbol Campeonato del Mundo clubes Sub-17 2ª semifinal desde Torrejón (Madrid) 12.30 Directo voley playa Campeonato del Mundo masculino desde Roma (Italia) 13.30 Rugby magazine Total rugby nº 19 14.00 Directo voley playa Campeonato del Mundo masculino desde Roma (Italia) 15.00 Golf Banesto Golf Tour 3ª prueba Burgos 16.00 Directo ciclismo vuelta a Suiza 7ª etapa 17.40 Baloncesto programa Zona ACB 18.00 Directo fútbol Copa de la Reina 1ª semifinal Real Sociedad – FC Barcelona desde Las Rozas (Madrid) 19.45 Voley Playa Campeonato del Mundo masculino / femenino desde Roma (Italia) 20.30 Directo fútbol Copa de la Reina 2ª semifinal.

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.40

Biodiario Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Desafío 14+1: Everest sin oxígeno

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Naturalmente Tres 14

20.00 21.00 21.45 22.05 23.05 01.05 01.30 02.20 02.55 03.55

La 2 Noticias Documentales culturales La suerte en tus manos El debate de La 2 El caballero Don Quijote Metrópolis Documentales culturales Conciertos Radio-3 Días de cine Mi reino por un caballo

A3 Neox 07.35 Megatrix 14.25 15.00 17.15 17.30 19.00

Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.20 21.10 22.15 22.20 22.40

American Dad Los Simpson Avance Cars 2 La fiesta de Kung Fu Panda Alvin y las ardillas. Las ardillas más famosas y divertidas del cine regresan a la gran pantalla para protagonizar una nueva aventura. En ella, Alvin y sus compañeros deben enfrentarse a la presión de la escuela, a los problemas de la celebridad y a un grupo de chicas ardilla que les está haciendo la competencia. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.20 Me gustas 05.00 Repetición programas

Nitro 11.15 Desafío bajo cero 12.00 Turno de guardia 15.15 Cine Sheena, reina de la selva Huérfana en territorio africano, Sheena crece casi abandonada en la selva, donde aprende a comunicarse con los animales, a colgarse de lianas y a fabricarse unos bikinis muy ceñidos al cuerpo. Sin embargo, su reino está amenazado por militares corruptos y por los conflictos políticos de la zona. Tendrá que aliarse con un apuesto reportero para salvar a los suyos de la tiranía. 17.35 Colombo 20.15 21.10 22.15 23.50 02.05 03.30

Ley y orden Sin rastro Flashpoint Maestros del terror Expediente NBA

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 21.00 21.40 21.45 22.00 00.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Atrapa un millón DEC. Espacio de entretenimiento.

A3 Nova 06.15 06.50 07.15 07.50 09.55 10.45 11.55

Noticias de la mañana Niñera Joan of Arcadia Ladrones Cuando me enamoro Teresa Destilando amor

13.00 La tormenta 14.00 Cocina con Bruno 14.30 Arguiñano en tu cocina. Espacio de gastronomía. 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Los herederos del monte 16.45 Cuando me enamoro. Telenovela. 18.10 La marca del deseo 19.10 Teresa 20.15 21.20 22.15 00.00 02.30 04.30

Prisionera Frijolito Rizzoli & Isles Las Vegas Astro Show Repetición de programas

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.10 +vivir 12.00 12.30 14.55 15.40 16.00 18.30 19.00

El informativo a las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Los consejos de Txumari Documental

20.30 El Telediario de Interconomía 21.35 Universo clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 De película 03.00 Con otro enfoque

CUATRO 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas 17.30 Tienes un minuto. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro. Espacio presentado por Ricardo Reyes y Luis García. 21.30 Me cambio de familia 22.45 Callejeros. Venta de carreteras y Cunetas. 00.15 Conexión Samanta. Maradona en Dubai y Mundo erótico. 02.30 Gente extraordinaria

laSexta3 09.00 Las dos caras de Ana 11.05 Contra viento y marea 13.25 14.15 15.20 15.30 17.25 17.35 19.35 19.45

Duelo de pasiones Llena de amor Todo cine Cine Luna de miel para tres Todo cine Cine Mis queridos compatriotas Todo cine Cine El baile de los vampiros

21.50 Todo cine 22.00 Cine Mars Attacks Parodia de ciencia ficción sobre el ataque de marcianos a la Tierra, decididos a destruirla y a acabar con toda la humanidad. 23.55 Cine El almuerzo desnudo 02.00 Premios por un tubo

Veo 7 07.45 Planeta salvaje 08.30 Así son las mañanas 10.00 Veo Cine La espada del samurai 11.30 Veo Cine 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 Veo Cine Cowboy de ciudad 17.00 Veo Cine El caballero e Gascuña 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 19.55 El capo de Corleone. En la provincia de Palermo, el mafioso Totó Riina es conocido popularmente como la Bestia, por su extrema violencia, o como el Corto, por su baja estatura. Aunque nunca nadie se atrevió a nombrar estos apodos en su presencia... 22.00 La vuelta al mundo 01.30 La noche de...

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Ramón Fuentes. 15.45 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso cultural presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar. Concurso. 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 08.00 09.00 10.00 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.55 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.45 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.30 Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales

FDF 07.30 I love TV 08.15 Cazatesoros. Vuelo a medianoche. 09.00 Urgencias. Capítulo: En la playa. 09.45 Los problemas crecen 10.45 Primos lejanos. Campanadas nupciales y Compromisos. 11.45 Cosas de casa

laSEXTA 07.00 08.20 08.35 10.30

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos. Documental. 11.35 Forenses de Los Ángeles 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 13.55 15.10 15.25 17.10

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Daños colaterales y Daga.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Un hombre entra en un bar, Patriota muerto y Teniente desconocida. 00.00 Nikita. Capítulos: Traiciones y Pandora. 01.45 Caso abierto

IaSexta2 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 Hoy cocinas tú. Espacio de cocina presentado por Eva Arguiñano. 15.00 El Club de la Comedia 17.00 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Al rojo vivo 01.10 Buenafuente. Magacín nocturno. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 09.00 Marca Rec. (R) 09.45 Basket and roll. (R) 10.15 Futboleros. (R)

13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. Miedo escénico, Malditos y Amor sin fin. 18.00 Psych 18.45 La que se avecina. Un usufructo, un stripteas y una visita al moroso .

13.00 Marca Center 1. por Ana Cobos y David Alemán. 15.30 En el corazón de la Copa. (R) 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 17.15 Fútbol. Torneo Internacional Infantil Reino de León. Milán–Real Madrid. Directo. 18.30 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye: - 18.45 Basket and roll. 19.00 Wrestling. (R)

20.15 Caso abierto 22.15 House. Si lo haces, malo, y si no, peor y Método socrático. 00.05 La que se avecina. Se emiten dos capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

20.00 Real NBA 20.30 Liga Marca de Fútbol Sala. Final Partido 3.Caja Segovia- FC. Barcelona. Directo. 22.30 La noche del boxeo. (R) 01.00 Poker Stars 01.45 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.15 Momias. Infantiles. 09.00 Tu empleo. Magazines 09.05 Cuidado con el ángel. Series 10.30 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “La esclava libre”. Cine: En vísperas de la Guerra Civil Americana, Amantha Starr (Manty), hija de un terrateniente sureño que se ha caracterizado por su excesiva benevolencia con los esclavos negros a su servicio y heredera de una gran plantación de Kentucky, tiene que interrumpir sus estudios y regresar a la plantación. Su padre ha muerto y Manty descubre durante los funerales que éste solamente tenía deudas y que su madre había sido una esclava negra. Por lo tanto, ahora ella también lo es y, además, pertenece a un negrero llamado Calloway. Éste decide venderla en el mercado de esclavos, y es adjudicada a Hamish Bond, un hacendado de Nueva Orleans que la convierte en la señora de la propiedad. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del Oeste: “Las pistolas cantaron a muerte”. Cine:Tom es un buscador de oro que recibe el mensaje de un amigo de su pueblo natal pidiéndole que regrese. Cuando lo hace, encuentra el lugar dominado y atemorizado por el hacendado Señor Scott y su sanguinario hijo Jason, sin que nadie se atreva siquiera a cuestionar su métodos.Todas las personas que podrían procurarle información, incluso el amigo que le mandó la carta, son asesinados impunemente uno tras otro. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Lorca somos todos. Especiales. 02.00 Cine de noche: “El asesinato de Richard Nixon”. Cine: Basada en una historia real, Sean Penn interpreta a Sam Bicke, un hombre que en 1974 intentó el asesinato del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon. En el verano de 1974, época de

gran malestar político, Samuel J. Bicke es un hombre de 44 años que quiere creer en algo: lo que sea. Sin embargo, una y otra vez su fe (en él mismo y en el mundo que le rodea) se ve torpedeada. Se ha separado de su mujer, Marie, quien se niega a considerar la reconciliación que él tanto anhela; y no mantiene relación con su hermano Julius, un hombre de negocios cuyos éxitos parecen burlarse de la ristra constante de fracasos profesionales de Bicke. Con una vida personal tan lamentable, ahora lucha con uñas y dientes por mantener otra ocupación en la que definitivamente no encaja. Idealista que odia cualquier tipo de mentira, Bicke trabaja miserablemente como vendedor en una compañía de materiales para oficina, una labor que constantemente exige mentir y ser oportunista, cuando no abiertamente fraudulento. 04.00 CMTop: Musicales 04.30 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Por talento. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Momias. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos. 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 23.15 Cine de Noche: “El ángel exterminador”. Cine 00.45 Cine de noche: “Nacida para el mal”. Cine: 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance

—EMISORAS DE RADIO. FM—

informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.30 06.30

Cine: “” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. El Percal (R) Ida y Vuelta (R) Veo Veo (R) Motril. Gredos norte Dos butacas Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “” Teletienda EHS El carro de la compra. Concurso Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Hoy es mi día Colchón Local musical Informativo 2ª Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Entre Blancos y Tintos Cine: “”. Informativo 1ª Edic. (R) Hoy es mi día Colchón Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio Empresarial. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Joven. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde.

14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio Joven. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Cultural. 19.42 Espacio UCLM. 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 20.30 21.30 22.00 23.00 00.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Simba Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Mundialito de Clubes Estereoscopio Noticias Albacete Tendido 9 Cine: “Tras el silencio” Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.35 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street Football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Brigada homicida". 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Amor en conserva". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LUNA DE MIEL PARA ★★ TRES

laSexta3 15.30

‘Honeymoon in Vegas’. Comedia. DIRECCIÓN: Andrew Bergman. INTÉRPRETES: James Caan, Nicolas Cage, Sarah Jessica Parker, Pat Morita, Anne Bancroft, Peter Boyle. ESTADOS UNIDOS. 1992.

——

—Una pareja llega a Las Vegas para contraer matrimonio. Pero, antes de casarse, el novio pierde una importante suma de dinero a los naipes. Para saldar su deuda, convence a su prometida para que pase un fin de semana en un lugar desconocido con su acreedor, un maduro tahúr. Pronto se arrepiente y empieza una búsqueda desesperada para recuperar a la chica.

EL BAILE DE LOS VAMPIROS

★★★

laSexta3 19.45

‘The Fearless Vampire Killers’. Terror. DIRECCIÓN: Roman Polanski. INTÉRPRETES: Roman Polanski, Jessie Robins, Jack MacGowran, Sharon Tate, Alfie Bass, Ferdy Mayne, Terry Downes, Iain Quarrier. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1967. ——

—Un experto en vampirismo y su ayudante viajan a Transilvania para confirmar las teorías del primero sobre la existencia de los chupasangre. Al llegar, se alojan en una posada. El rapto de la hija del hostelero pondrá sobre la pista al profesor, que logrará encontrar el castillo donde habitan los vampiros y, con la ayuda de su pupilo, intentará rescatar a la joven.

AIR FORCE ONE

★★

La 1 22.15

‘Air Force One’. Acción. DIRECCIÓN: Wolfgang Petersen. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Gary Oldman, Glenn Close, Wendy Crewson, Liesel Matthews, William H. Macy, Tom Everett, Dean Stockwell, Xander Berkeley. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——

—Cuando el presidente de los Estados Unidos regresa de una visita al Kremlin a bordo de su avión particular, el Air Force One, un grupo de terroristas logra colarse en su interior y secuestra al mandatario junto a su familia y su séquito. La negociación se establece con la vicepresidenta, que se ha quedado en Washington, pero será el propio presidente quien encabece la resistencia desde el interior del aparato.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

MONTEBALITO

1,73

0,14

8,46

FUNESPAÑA

7,27

-0,53

-6,79

VERTICE 360

0,20

0,01

5,13

AMPER

3,29

-0,23

-6,53

CLEOP

4,22

0,17

4,20

BIOSEARCH

0,70

-0,04

-6,00

GRUPO TAVEX

0,43

0,01

2,63

SOTOGRANDE

3,71

-0,23

-5,84

SACYR VALLEH

6,34

0,15

2,39

REYAL URBIS

0,90

-0,05

-5,26

ERCROS

0,91

0,02

2,14

QUABIT INM.

0,17

-0,01

-5,14

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-0,15% 9.918,50

Datos actualizados a las 18:23h. del 16-06-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.974,16

0,65

FTSE 100

5.698,81

-0,76

S&P 500

1.272,52

0,56

CAC 40

3.792,31

-0,38

Nasdaq Comp.

2.639,00

0,29

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.730,62

-0,06

IBEX 35

Nikkei 225

9.411,28

-1,70

IGBC (Colombia)

14.073,08

0,30

DAX

7.110,20

-0,07

IGPA (Chile)

21.659,94

-0,59

DOW JONES IND

61.826,78

0,36

9.918,50

-0,15

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Grecia no se acaba nunca

Dividendo

IBERDROLA RENOVA 21/06/2011

EUR

CLINICA BAVIERA

22/06/2011

0,140 EUR

MAPFRE SA

22/06/2011

0,080 EUR

UNIPAPEL SA

23/06/2011

0,140 EUR

RED ELECTRICA

01/07/2011

1,287 EUR

SURAMERICANA

01/07/2011 72,500 COP

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas se recuperaron en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada atenuando las bajadas. El día comenzó de nuevo con los temores sobre la deuda griega y con los diferenciales con el bono alemán de los países periféricos incrementándose hacia los máximos. Con la llegada de los datos de Estados Unidos los selectivos se tomaban un respiro reduciendo las pérdidas hasta que el índice de la Fed de Filadelfia volvía a enfriar los ánimos. Al cierre, el DAX bajó un 0,07%, el CAC cedió un 0,38%, el FTSE recortó un 0,76% y el Eurostoxx perdió un 0,06%. En el plano macroeconómico, la inflación anual de la eurozona se ralentizó al 2,7% en mayo después de llegar a un máximo de 30 meses del 2,8% en abril, la primera caída de la tasa desde el pasado agosto. La inflación subyacente anual, que excluye los precios volátiles de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se suavizó al 1,5% desde el 1,6% en abril. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recorte del 0,15% y se estableció en el nivel de 9.918,5 puntos con Gamesa y Criteria al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr y OHL se situaron a la cabeza de las ganancias.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,27

Euribor 1 semana

1,27

Euribor 1 mes

1,29

Euribor 2 mes

1,37

Euribor 6 mes

1,75

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4161

-0,14

114,2800

0,46

0,8777

-0,24

Yen Libra

114,11

-2,61

Bono 10a España

5,66

1,98

Bono 10a Alemania

2,92

-1,25

Bono 10a EEUU

2,94

-1,04

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

21,04

21,70

-0,65

-3,00

20,92

21,57

1.094.500

ABERTIS

15,26

15,50

-0,24

-1,55

15,14

15,52

1.899.790

ACCIONA

71,92

72,97

-1,05

-1,44

71,33

72,59

183.665

ACERINOX

12,07

12,10

-0,04

-0,29

11,90

12,20

1.528.589

ACS CONST.

31,50

31,08

0,43

1,38

30,88

31,64

903.672

AMADEUS

14,06

14,19

-0,13

-0,92

13,94

14,18

2.256.175

B. SABADELL

2,86

2,86

-0,00

-0,10

2,83

2,88

6.920.868

BANCO SANTANDER

7,62

7,62

0,00

0,03

7,50

7,63

74.110.469

BANKINTER

4,42

4,46

-0,04

-0,92

4,37

4,44

1.996.573

BBVA

7,52

7,50

0,02

0,33

7,34

7,53

54.093.946

BOLSAS Y MER

19,39

19,72

-0,34

-1,70

19,23

19,63

707.426

B.POPULAR

3,86

3,89

-0,03

-0,85

3,81

3,89

10.525.526

COR.MAPFRE

2,59

2,61

-0,02

-0,92

2,57

2,63

7.204.256

CRITERIA

4,74

4,90

-0,16

-3,19

4,68

4,92

9.473.644

EBRO FOODS

15,76

15,88

-0,12

-0,72

15,66

15,89

484.280

ENAGAS

15,87

15,96

-0,10

-0,60

15,76

15,94

1.067.837

ENDESA

22,24

22,58

-0,33

-1,46

22,18

22,65

702.392

FCC

20,18

20,26

-0,08

-0,39

19,88

20,24

317.238

8,48

8,45

0,03

0,40

8,35

8,51

5.860.129

FERROVIAL GAMESA

5,97

6,17

-0,20

-3,29

5,92

6,10

5.205.693

GAS NATURAL

13,76

13,78

-0,02

-0,11

13,53

13,80

5.849.007

GRIFOLS

13,20

13,43

-0,24

-1,75

13,12

13,40

1.910.964

5,96

5,97

-0,01

-0,23

5,91

5,97

30.856.951

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

3,01

3,02

-0,01

-0,23

2,99

3,02

9.993.590

INDITEX

60,63

60,77

-0,14

-0,23

59,89

61,21

1.927.736

INDRA

13,50

13,73

-0,22

-1,64

13,45

13,66

1.128.605

INT. AIR GROUP

2,63

2,66

-0,03

-1,05

2,59

2,66

3.020.814

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,80

5,76

0,04

0,68

5,65

5,82

2.919.663

MITTAL

22,42

22,38

0,04

0,16

21,94

22,45

368.213

OBR.H.LAIN

24,93

24,58

0,36

1,44

24,26

25,08

618.382

RED ELEC.ESP

40,40

41,34

-0,94

-2,26

40,26

41,08

972.202

REPSOL YPF

22,08

22,04

0,04

0,16

21,66

22,15

25.790.674 2.045.835

SACYR VALLEH

6,34

6,19

0,15

2,39

6,03

6,35

TECNICAS REU

36,06

36,65

-0,59

-1,61

35,00

36,42

1.021.947

TELEFONICA

16,08

16,02

0,06

0,37

15,86

16,09

54.851.136

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,50

8,50

0,00

0,00

8,08

8,30

260

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,29

3,52

-0,23

-6,53

3,20

3,42

58.669

ANTENA3TV

5,29

5,23

0,06

1,15

5,19

5,33

781.248

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,55

10,70

-0,15

-1,40

10,55

10,70

5.650

ENCE

2,48

2,50

-0,02

-0,60

2,42

2,52

778.125

ENEL GREEN P

1,92

1,95

-0,02

-1,28

1,87

1,92

25.401

ERCROS

0,91

0,89

0,02

2,14

0,87

0,92

272.318

ELECNOR

22,70

22,70

0,00

0,00

21,00

22,13

366

EUROPAC

3,69

3,74

-0,04

-1,20

3,68

3,74

84.853

390,75

396,00

-5,25

-1,33

390,10

396,25

7.415

FAES

2,36

2,32

0,04

1,94

2,28

2,40

162.789

AZKOYEN

2,20

2,20

-0,00

-0,23

2,20

2,29

1.450

FERSA

1,14

1,14

-0,00

-0,44

1,10

1,16

273.970

B. VALENCIA

1,89

1,94

-0,05

-2,58

1,86

1,95

1.836.812

FLUIDRA

3,06

3,06

0,00

0,00

3,02

3,06

5.398

BANESTO

5,60

5,63

-0,03

-0,57

5,55

5,66

156.081

FUNESPAÑA

7,27

7,80

-0,53

-6,79

7,20

7,99

12.630

BARON DE LEY

47,95

47,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.CATALANA O

16,80

17,03

-0,23

-1,35

16,54

17,15

31.363

BAYER

57,00

57,00

0,00

0,00

56,00

57,00

214

G.E.SAN JOSE

3,30

3,38

-0,08

-2,37

3,00

3,35

14.811

BEFESA

23,60

23,60

0,00

0,00

23,60

23,60

153

GRAL.ALQ.MAQ

1,70

1,71

-0,01

-0,58

1,66

1,70

4.629

BIOSEARCH

0,70

0,75

-0,04

-6,00

0,69

0,74

40.099

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,00

3,01

-0,00

-0,17

2,96

3,02

44.785

GRUPO EZENTIS S.A

0,20

0,20

0,00

1,00

0,20

0,20

538.947

B.RIOJANAS

6,33

6,33

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,43

0,42

0,01

2,63

0,41

0,43

11.612

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

15,47

15,40

0,07

0,45

15,02

15,50

1.553

CAJA A.MEDIT

4,65

4,75

-0,10

-2,11

4,64

4,75

61.753

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO CEPSA

7,53

7,41

0,12

1,62

7,32

7,59

20.812

INM. DEL SUR

11,40

11,40

0,00

0,00

11,40

11,50

530

27,80

27,85

-0,05

-0,18

27,73

27,86

21.854

INM.COLONIAL

0,06

0,06

-0,00

-1,75

0,06

0,06

8.837.083

5,85

6,05

-0,20

-3,31

5,85

6,05

33.033

INYPSA

1,27

1,28

-0,01

-0,78

1,08

1,27

4.635

CIE AUTOMOT. CLEOP

4,22

4,05

0,17

4,20

4,02

4,25

782

JAZZTEL

4,55

4,52

0,03

0,66

4,44

4,57

1.016.798

CLIN BAVIERA

8,25

8,25

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LA SEDA

0,09

0,09

-0,00

-1,15

0,08

0,09

5.025.613

CODERE

9,20

9,30

-0,10

-1,08

9,10

9,30

3.373

LAB.ALMIRALL

6,93

7,01

-0,08

-1,14

6,80

7,09

102.799

37,94

38,50

-0,56

-1,45

37,58

38,69

59.382

LABORAT.ROVI

5,27

5,25

0,02

0,38

5,12

5,28

24.989

CORP.DERMO

1,40

1,44

-0,04

-3,12

1,38

1,43

24.611

LINGOTES ESP

3,40

3,47

-0,07

-2,02

3,29

3,40

1.251

CORREA

1,94

2,00

-0,06

-2,76

1,84

1,97

2.324

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,32

13,47

-0,15

-1,11

13,00

13,90

8.134

METROVACESA

5,02

5,05

-0,03

-0,59

4,85

5,20

6.068

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,01

22,08

-0,07

-0,32

21,92

22,39

5,84

5,90

-0,06

-1,02

5,79

5,87

86.811

MONTEBALITO

1,73

1,60

0,14

8,46

1,60

1,75

COR.ALBA

D. FELGUERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

5,06

5,10

-0,04

-0,78

4,95

5,07

268.133

NYESA VALORE

0,67

0,70

-0,03

-4,29

0,65

0,69

404.068

29,65

29,85

-0,20

-0,67

29,50

29,84

36.224

PRIM

5,31

5,34

-0,03

-0,56

5,24

5,33

3.767

PRISA

1,44

1,48

-0,04

-2,36

1,44

1,50

2.509.919

PESCANOVA

PROSEGUR

38,53

38,42

0,11

0,29

37,88

38,74

62.443

QUABIT INM.

0,17

0,18

-0,01

-5,14

0,15

0,19

22.821.515

REALIA

1,67

1,68

-0,00

-0,30

1,64

1,67

42.173

RENO MEDICI

0,24

0,23

0,00

1,29

0,24

0,24

9.700

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,24

1,26

-0,02

-1,98

1,24

1,35

49.213

RENTA 4 SERV

5,00

5,00

0,00

0,00

4,99

5,00

8.152

REYAL URBIS

0,90

0,95

-0,05

-5,26

0,90

0,96

23.740

SERV.POINT S

0,40

0,40

-0,00

-1,24

0,39

0,40

287.309

SNIACE

1,51

1,53

-0,02

-1,37

1,46

1,56

167.855

SOL MELIA

7,80

7,88

-0,08

-1,02

7,70

7,91

144.265

SOLARIA

2,07

2,09

-0,02

-0,96

2,04

2,08

91.229

SOS CORPORACION ALI.

0,51

0,51

0,00

0,00

0,50

0,52

3.034.617

SOTOGRANDE

3,71

3,94

-0,23

-5,84

3,71

3,71

3.100

TECNOCOM

1,83

1,88

-0,04

-2,40

1,75

1,87

11.409

TESTA INMUEB

6,34

6,36

-0,02

-0,31

6,34

6,34

740

TUBACEX

2,80

2,86

-0,06

-1,92

2,76

2,83

251.418

TUBOS REUNID

2,10

2,11

-0,01

-0,47

2,06

2,11

104.246

12,04

12,20

-0,16

-1,31

12,04

12,36

4.283

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

5.400

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-1,85

0,05

0,06

4.070.122 683.824

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,20

0,20

0,01

5,13

0,20

0,20

VIDRALA

21,00

21,02

-0,02

-0,10

20,31

21,00

5.642

VISCOFAN

27,31

27,63

-0,32

-1,16

27,04

27,77

133.669

5.229

VOCENTO

3,39

3,34

0,05

1,50

3,30

3,39

2.741

9.058

VUELING

8,60

8,89

-0,29

-3,26

8,50

8,86

45.302

10,16

10,21

-0,05

-0,49

10,00

10,25

365.827

2,36

2,40

-0,04

-1,67

2,33

2,40

347.203

DINAMIA

7,90

7,78

0,12

1,54

7,57

7,90

5.769

NATRA

1,20

1,24

-0,04

-2,82

1,20

1,26

12.695

ZARDOYA OTIS

EADS NV

21,57

21,65

-0,08

-0,37

21,40

21,83

4.720

NATRACEUTICA

0,28

0,28

0,00

0,36

0,28

0,28

54.468

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,59

92,78

-0,19

-0,20

91,37

92,65

DANONE

ALLIANZ SE

92,20

92,72

-0,52

-0,56

90,88

92,45

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,80

42,27

-0,47

-1,11

41,32

42,10

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,67

39,70

-0,02

-0,06

38,68

39,94

ENI

ARCELORMITTAL

22,40

22,35

0,06

0,25

21,94

22,45

AXA

14,82

15,14

-0,33

-2,18

14,54

15,00

7,62

7,62

0,00

0,03

7,50

7,63

BASF AG O.N.

62,85

63,10

-0,25

-0,40

61,90

BAYER

57,33

56,23

1,10

1,96

BAYER

57,00

57,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,44

62,38

1,06

1,70

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,38

50,84

0,54

1,06

50,25

51,38

NOKIA CORPORATION

52,61

53,15

-0,54

-1,02

52,28

53,05

4,55

4,50

0,04

0,98

4,46

4,55

15,81

15,84

-0,03

-0,19

15,57

15,83

E.ON AG NA

19,00

19,13

-0,14

-0,71

18,80

19,06

FRANCE TELECOM

14,26

14,28

-0,02

-0,11

14,16

14,30

GDF SUEZ

24,20

23,96

0,24

1,00

23,82

24,28

62,85

GENERALI ASS

14,21

14,26

-0,05

-0,35

14,02

14,24

55,71

57,33

IBERDROLA

5,96

5,97

-0,01

-0,23

5,91

5,97

56,00

57,00

ING GROEP

7,97

8,04

-0,07

-0,82

7,80

8,00

61,49

63,44

INTESA SAN PAOLO

1,74

1,72

0,02

1,40

1,66

1,74

84,93

85,40

-0,47

-0,55

84,20

85,34

113,00

115,00

-2,00

-1,74

111,75

114,45

L’OREAL

7,52

7,50

0,02

0,33

7,34

7,53

BNP PARIBAS

51,11

51,30

-0,19

-0,37

49,68

51,27

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

27,74

28,74

-1,00

-3,48

27,44

28,25

22,42

22,38

0,04

0,16

21,94

22,45

CREDIT AGRICOLE

9,87

9,90

-0,04

-0,36

9,50

9,89

MUENCH.RUECKVERS.VNA

101,05

102,25

-1,20

-1,17

100,20

102,10

CRH ORD EUR 0.32

14,39

14,20

0,19

1,34

13,91

14,46

N~DEUTSCHE BANK AG N

39,77

39,73

0,04

0,10

39,02

DAIMLER AG

46,97

46,63

0,34

0,73

45,70

46,97

N~DT.TELEKOM AG NA

10,40

10,35

0,04

0,43

10,27

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,14

4,19

-0,05

-1,29

4,05

4,19

PHILIPS KON

17,81

17,60

1,22

17,35

17,90

REPSOL YPF

22,08

22,04

0,04

0,16

21,66

22,15

RWE AG ST O.N.

37,35

37,91

-0,56

-1,48

37,27

37,86

SAINT GOBAIN

41,21

41,08

0,12

0,30

40,38

41,28

SANOFI-AVENTIS

51,68

51,91

-0,23

-0,44

51,27

51,85

SAP AG ST O.N.

42,14

42,21

-0,08

-0,18

41,62

42,15

110,35

110,70

-0,35

-0,32

108,00

110,60

SIEMENS AG NA

90,82

90,87

-0,05

-0,06

89,18

91,04

SOCIETE GENERALE

38,14

38,78

-0,64

-1,65

37,20

38,18

0,93

0,93

-0,00

-0,16

0,92

0,93

16,08

16,02

0,06

0,37

15,86

16,09

38,09

37,74

0,35

0,93

37,30

38,14

153,95

153,75

0,20

0,13

152,90

154,60

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,22

1,46

1,47

-0,01

-0,55

1,41

1,46

UNILEVER

22,24

22,17

0,06

0,29

21,96

22,26

39,82

VINCI (EX.SGE)

42,00

42,25

-0,24

-0,58

41,58

42,07

10,41

VIVENDI SA

18,32

18,17

0,16

0,85

18,07

18,32


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 944,14

Fondin. Cast.-La Man.

-0,27 -2,00

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,66

-0,39 -5,17

14,11

0,00 0,86

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,52

-0,09 1,14

13,36

-0,07 0,38

FF - Euro Bond A Euro

11,34

-0,09 1,19

RVMI

29,83

-2,42 -2,16

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,98

-0,09 0,73

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

126,85

-0,38 4,99

126,04

-0,40 4,81

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

252,23

-3,57 2,97

Plan de Pensiones Renta 4 RF

13,01

0,15 2,42

365,47

-3,57 2,97

Renta Markets Patrimonios FI

9,73

-0,88 5,87

12,48

-1,85 10,96

118,24

0,29 1,65

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

42,66

-2,66 -1,95

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,86

-0,79 13,24

Legg Mason Global Asset Management

116,57

0,27 1,36

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,49

-2,50 -2,66

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,71

-0,77 13,30

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.212,96

0,34 2,20

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

40,75

-2,70 -2,43

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,66

-0,79 12,99

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,38

0,28 1,55

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

29,89

-2,00 12,88

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,74

0,31 1,07

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

147,10

-1,00 -1,38

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,75

-2,07 12,31

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,65

0,28 0,95

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

143,15

-1,05 -2,08

BGF Global Equity A2 EUR

4,63

-4,34 5,47

Fidelity AS Europe A Acc Euro

216,85

-3,58 10,19

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

145,09

-1,02 -1,79

BGF Global Equity A2 USD

6,63

-4,35 5,94

Fidelity AS Europe E Acc Euro

113,24

-3,65 9,38

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

126,82

-1,48 14,90

BGF Global Equity E2 USD

6,46

-4,45 5,37

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,36

1,80 2,13

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

4.919,11

-2,09 -0,43

88,52

-7,02 3,13

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,30

1,73 1,36

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

114,50

-1,56 13,82

126,60

-7,22 3,40

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.986,15

0,09 0,61

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

182,05

-2,18 -1,39

83,30

-7,05 2,64

Franklin Templeton Investment Funds

119,13

-7,27 2,88

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,87

-3,96 3,40

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,35

-4,14 2,53

Templeton Asian Growth A YDis $

32,90

-3,39 11,98

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,23

0,06 14,03

20,38

-0,32 -4,35

AXA Aedificandi A Acc

297,22

0,37 28,44

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

234,78

0,38 28,45

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

FIAM 25.269,64

0,09 0,66

Carmignac Gestion

1.137,26

-2,77 -7,07

Carmignac Emergents A

664,22

-3,11 6,82

Templeton Global Bond A MDis $

62,55

-4,73 22,41

Carmignac Euro-Entrepreneurs

174,27

-2,72 8,77

Generali Investments Sicav

8,33

-3,36 10,04

Carmignac Euro-Patrimoine

271,94

0,26 5,27

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,97

-0,21 3,79

Carmignac Innovation

205,52

-8,44 -6,24

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,43

-0,22 3,31

Carmignac Investissement E

122,71

-3,37 -4,84

Generali IS Capital Markets Strat DX

116,57

0,36 2,82

Carmignac Patrimoine E

127,72

-1,37 -5,89

Generali IS Capital Markets Strat EX

114,78

0,32 2,42

Carmignac Portf Commodities A

346,05

-3,15 11,25

RFM

54,51

-0,15 -0,71

Carmignac Portf Grande Europe E

77,89

-3,15 2,08

RV

37,58

-2,34 14,09

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

148,34

-2,60 -3,39

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

44,74

-0,91 20,04

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

147,31

-1,46 -3,92

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

76,31

-2,42 17,22

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

169,70

-2,05 -3,77

129,11

-4,75 12,47

Carmignac Sécurité

1.544,67

0,04 2,35

87,48

-4,26 9,45

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

147,15

-0,88 11,52

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

181,47

-3,79 32,33

Rural Ahorro Plus FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

142,16

-0,92 11,07

DWS Brazil

148,72

-1,37 -1,95

Rural Cesta Conservadora 20 FI

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,11

0,69 6,76

DWS Eurorenta

48,94

-0,57 -2,75

Rural Emergentes RV FI

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

121,69

0,67 6,50

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.405,44

0,03 0,30

DWS India

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.168,95

0,03 0,30

Bankinter Gestión de Activos

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

1.262,25

0,12 1,06

DWS Invest US Value Equities NC

834,83

0,08 0,75

DWS Lateinamerika DWS Russia DWS Technology Typ O

18,74

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-1,19 4,04 0,25 1,93 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

BBVA Bolsa Euro FI

Dexia Bonds USD Government N

Dexia Eqs L Euro 50 N

-0,62 1,35

687,98

-2,13 1,10

1.009,40

-0,26 -4,14

450,60

-2,97 8,65

547,52

-1,62 -1,29

-5,97 1,40 -0,45 -3,21

636,19

-2,96 1,63

8.136,61

0,09 1,02

312,10

-1,40 -3,63

Rural RF 3 FI

1.116,73

-0,34 0,06

236,01

4,24 22,10

Rural RF 3 Plus FI

59,39

-6,32 1,28

Rural RV España FI

RV

0,60 6,33

1.722,93

0,10 -1,52

976,01

-0,16 0,54

562,69

-3,41 7,10

1.092,59

Rural Valor FI

-0,26 0,10

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,90

-5,14 4,42

234,14

-3,63 2,20

Renta 4 Acciones EPSV

339,30

-3,63 2,21

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

135,20

0,16 1,17

RV

RV

10,18

0,06 1,32

10,51

-3,53 0,00

10,54

0,13 0,00

9,77

1,78 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,44

-0,27 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,41

-0,27 0,00

113,72

-5,17 2,69

Renta 4 Activos Globales FI

5,25

-0,67 5,75

8.320,56

-2,66 -10,77

Renta 4 Alhambra FI

13,68

-1,05 4,29

Renta 4 Asia FI

10,67

-3,61 0,67

21,33

-2,24 13,30

Nordea-1 Global Theme Select BP

34,64

-5,35 3,28

Renta 4 Bolsa FI

Nordea-1 Global Theme Select E

4,21

-5,18 2,93

Renta 4 Cartera FI

9,51

-1,39 11,25

Renta 4 CTA Trading FI

8,13

-1,06 5,66

10,54

-0,49 3,77

7,79

-0,90 1,99

454,30

-3,60 7,26

Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR

RVMI 229,42

-1,22 1,41

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,06

0,08 0,50

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

203,00

-0,20 3,09

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,92

0,20 -0,89

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

294,39

-1,88 9,75

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Oyster European Small Cap EUR

287,28

-3,37 20,99

Renta 4 Fondpueyo FI

316,80

-1,40 -11,18

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

137,26

-4,40 2,59

Renta 4 Global FI

Oyster World Opportunities USD

283,77

-6,23 -12,25

Renta 4 Japón FI

Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited RFI

16,08

0,56 3,94

Renta 4 Minerva IICIICIL

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,21

-0,60 -5,98

Renta 4 Monetario FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,47

0,07 9,42

1,66 22,54

255,10

-3,13 3,81

7,79

-0,63 3,24

84,50

0,10 2,17

8,60

-0,41 10,95

3,65

-1,26 -2,97

26,54

-1,92 0,96

10,03

5,04 2,44 0,27 3,15

10,02

-2,35 0,00

-0,54 -5,42

Renta 4 Pegasus FI

12,77

-0,46 5,24

RFI

15,32

RFI

13,87

0,14 9,99

Renta 4 Retorno Dinámico FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,97

-1,91 -0,67

Renta 4 RF Euro FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,79

-1,29 15,08

R4 Tecnologia FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,64

-1,89 -0,67

Renta 4 Valor FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,81

-1,92 -1,25

Renta 4 Valor Relativo FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,26

-1,86 -0,75

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,19

-1,25 15,13

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,28

0,33 6,71

4,78

-0,42 -1,85

FIAM

10,62

0,26 4,14

FIAM

10,92

-0,93 3,62

1,99

-7,53 -2,35

RV

11,56

-2,32 16,56

10,73

-0,11 8,03

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

148,39

-3,42 1,68

Robeco Emerg Stars Equities D USD

102,17

-3,33 3,84

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

138,24

-2,68 0,72

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

104,74

-2,69 0,27

Robeco US Premium Equities D EUR

142,27

-5,54 -2,54

0,01 1,33

Robeco US Premium Equities D USD

124,15

-5,54 -1,04

Pioneer Asset Management S.A.

Popular Gestión FIAM 1.757,09

25,11

Renta 4 Nexus FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

Eurovalor Ahorro Euro FI

RV

10,43

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

RFLP

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

RV

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

51,65

-3,02 5,79

Robeco US Premium Equities DH EUR

112,96

-3,72 15,70

Eurovalor Bolsa FI

RV

253,05

-2,56 8,14

Robeco US Premium Equities M USD

114,00

-5,58 -1,54

Eurov. Monet. Plus Acc

71,62

0,11 1,73

Robeco US Premium Equities MH EUR

108,48

-3,63 15,23

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,65

-1,17 0,85

Santander Asset Management 114,80

0,03 1,41

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,55

-0,58 1,66

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Mixto 15 FI

82,98

-0,26 1,63

Fondo Superselección FI

Eurovalor Mixto 30 FI

80,34

-0,77 2,30

Santander Ahorro Diario 2 FI

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,22

0,21 1,83

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

85,95

-0,03 1,30

6,44

-0,19 -0,49

93,26

39,50

0,06 -0,69

7,99

-0,02 -0,66

1.359,88

0,03 0,58

Santander Memoria FI

135,49

-0,71 2,59

Santander Positivo FI

114,32

-2,44 -0,73

-1,03 -5,50

Santander Positivo 2 FI

119,62

-1,72 2,66

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

910,85

0,14 0,95

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,17 0,27

23,09

-1,84 1,72

140,01

-0,34 10,48

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.394,97

0,04 0,11

RFI 2.981,88

-1,41 -13,20

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.510,64

0,07 0,37

Eurovalor RF Corto FI

0,03 0,07

Eurovalor RF FI

0,08 0,53

Eurovalor RF Int. FI

108,69

0,04 0,08

Euroval. Selec. Optima Acc

154,85

-2,13 2,01

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,39

-0,25 1,03

979,81

-1,85 2,52

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,37

-0,90 -12,95

977,17

-1,80 3,10

Accurate Global Assets FIL

161,72

-1,70 15,33

Argos Capital FI

533,60 410,17

RV

-2,46 2,78 -5,32 0,83

597,51

-5,33 0,24

6,98

-6,99 -1,76

Dexia Eqs L World N

40,22

-4,48 2,05

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.203,75

0,05 1,18

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,03 Acc

0,07 0,46

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,03

-0,74 0,32

Fidelity International

10,59

-0,02 0,39

RFI

13,02

-0,31 -4,55

RFI

14,91

-0,47 -5,16

RFI

10,21

-0,39 -4,60

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.295,71 JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.604,08

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

RFI

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,31

-0,33 0,48

9,77

-3,17 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,62

-0,92 -13,38

15,52

-0,39 5,22

1.115,14

0,25 1,24

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,29

-1,40 3,41

Schroder ISF Euro Liquidity B

Global Allocation FI

9,94

-0,04 0,00

Schroder ISF Global Energy B

-2,49 -0,42

ING Direct FN RF FI

11,38

0,10 3,07

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,60

-0,31 1,32

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,14 3,02

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,89

0,29 -1,05

155,21

-0,54 1,54

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,85

0,11 -2,92

174,88

-1,64 16,08

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

110,16

-2,40 0,58

Espinosa Partners Inv.FI Acc

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,00

-2,33 1,44

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

102,81

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

109,50

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

1.843,87

-2,28 -7,93

TELÉFONOS DE INTERÉS

RVMI

Rural Rendimiento FI

11.013,00

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

Rural Multifondo 75 FI

-0,73 1,99

-4,77 0,95

-2,53 5,69

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

783,42

Rural Mixto 25 FI

74,42

Dexia Eqs L USA N

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

716,20

RVMI

-2,28 7,51

-0,01 1,02

RV

0,13 1,44

Rural Mixto Intl. 50 FI

22,85

10,23

RFM

6.956,79

-2,32 5,54

642,63

Dexia Eqs L Japan N

BBVA Solidez IV FI

-1,05 13,05

131,08

-2,39 7,53

-4,13 -6,26

-0,07 -0,98

143,62

-0,79 -0,56

-2,52 1,85

297,27

6,31

RFI

725,81

34,69

Dexia Eqs L Europe N

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFM

74,30

-3,22 5,46

BBVA Gestion Corto Plazo FI

-0,97 14,41

Rural Mixto Intl. 25 FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

7,16

BBVA Telecom. 2 FI Acc

124,90

-8,18 -8,24

112,66

RFI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Dexia Eqs L Europe Growth N

RV

RFI

54,80

93,59

Dexia Bonds Euro Short Term N

0,03 1,07

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

RFI

Dexia Bonds Euro Government N

FIAM 2.093,45 RV

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.669,38

11,44

-0,01 0,63

-2,19 -12,50

Dexia Bonds High Spread N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

113,70

1.494,96

0,17 1,52

-4,94 11,04

FIAM

Rural Euro Dólar Gar. FI

807,75

363,55

-0,48 16,49

-4,20 2,84

Dexia Asset Management

-3,28 2,30

232,77

89,36

0,38 0,01

56,70

BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

76,44

Bansabadell Inversión

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,65 10,94

BK RV Europea FI

-0,43 17,06

Gescooperativo

DWS INVEST NEW RESOURCES

0,02 0,46

FIAM

0,81 7,55

241,34

0,03 0,87

876,30

BK Mixto Europa 20 FI

157,51

RFI

1,12 6,03

FIAM 1.804,87

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-2,76 4,70

688,67

DWS Invest Convertibles NC

FIAM

103,28

841,04

-2,21 1,68

BK Deuda Pública II FI

-2,73 5,12

Rural Extra Ibex Garantía FI

1.868,22

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

-0,11 2,28

108,26

Rural Europa 2012 Garantía FI

RV

-0,88 -0,85

112,02

-3,09 -5,87

BK Bolsa Euribex FI

956,76

-0,09 2,54

-1,29 -2,58

DWS Invest Clean Tech NC

BK Bramex Gar. FI

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

114,14

145,11

-2,74 5,72

-3,18 2,13

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

112,34

1.077,48

27,44

RFI

DWS Invest Chinese RV

RV

RVMI

-0,34 0,80

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

1,45

-0,24 6,06

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

Axa Investment

-4,52 16,09

11,81

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

RV

35,05

-0,38 0,55 -0,61 0,78

BGF Global Allocation A2 EUR

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,22

0,24 1,27

Amundi International SICAV AU-C

Voc.

150,43

RFM 13.773,81

Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,54

0,02 0,38

39,05

-2,67 8,04


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

La moda brasileña en la pasarela de Florencia —CONCURSOS Hasta ahora, la moda brasileña olía a samba y a frutas tropicales, sin embargo ahora es cosmopolita, alegre, enérgica y con gran conciencia ecológica, a juzgar por lo que hoy se ha visto en Pitti Uomo 80.

"Los nuevos diseñadores brasileños huyen de los tópicos de Brasil, pero mantienen la esencia de sus raíces con un nuevo lenguaje y una extraordinaria energía", ha explicado a Efe la consultora de moda Helena Montanarini.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES —

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Kung Fu Panda 2 3D Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El inocente Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 SALA 3 A todo gas 5 Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Río Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22.45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00 El sicario de Dios Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00 SALA 11 Micmacs Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Kung Fu Panda 2

X-Men: primera Medianoche generación en París

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto. El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

ANIMACIÓN

ACCIÓN

COMEDIA ROMÁNTICA

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender,

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un

arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Cielos poco nubosos

La Primitiva Jueves, 16

1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas, mas abundantes en las sierras del norte, excepto en el sureste donde los cielos estarán poco nubosos o despejados. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos de madrugada, tendiendo al oeste y suroeste y aumentando a moderados durante la tarde. Mañana

Toledo ·

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

35 35 35 32 32

19 18 18 15 15

MAX

32 32 34 29 29

2

35 40

22 28 47

42 43 45

24

32

7

C

R

6

C

R

5

12 19 41 48

8

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 12

· Ciudad Real

40 47 53 54

9

Albacete ·

8

R

Bono Loto Lunes, 13

5

Mañana MIN

20

Martes, 14

—temperaturas— MAX

2

Euro Millones Cuenca ·

SÁBADO, 18 DE JUNIO Cielos poco nubosos o despejados en la mitad sur; en la mitad norte, predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas sin cambios o con un ligero descenso en zonas altas del noreste.

Hoy

Sábado, 11

Martes, 14

6

9

7

27 30

14 26 30

31 35 47

2

28

C

8

R

C

7

R

MIN

17 16 17 14 11

Miércoles, 15 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 13 32

12 15 23

36 42 46

31 32 46

28

13

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente. Se apasionará, aunque no sea correspondido.

Salud algo regular. En esta jornada, la realidad le exigirá hacer bastantes concesiones. Se sentirá confuso y con dudas en el amor.

Salud buena. Olvídese de sus preocupaciones laborales. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.

Renacerá de sus propias cenizas. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Momento muy delicado con su pareja.

Viernes, 10

C

9

R

C

8

R

Once Jueves, 16

16.267

R: 1 - R: 7

Martes, 14

38.272

R: 3 - R: 2

Miércoles, 15

59.139

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Debería hacer examen de conciencia y ver qué es lo que puede cambiar. Agasajo inesperado por parte de su pareja.

Fatiga. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Afectivamente es usted demasiado superficial.

Dolor de espalda. Reconocimiento de su trabajo por parte de sus socios. El amor le dará grandes sorpresas porque su atractivo será irresistible.

No abuse del alcohol. Una mayor participación en la vida social lúdica le des agobiará. Si desea descendencia, ésta es la mejor época del año.

7

39

R: 5 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 16

3 14 15 27 28 30 34 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Pérdida de energía. Debe controlar su impaciencia y esperar a que cada cosa llegue en el momento justo. Situación satisfactoria en el amor.

Evite las toxinas. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Riesgo de discusión con su pareja.

Salud mala. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.

En las comidas no abuse de los picantes. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. En el amor su pareja estará celosa.

2

Lotería nacional Jueves, 16

81.711

FRACC.

SERIE

Sábado, 11

18.767


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIAALQUILER

OFERTAS

Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 609623676. DEMANDAS Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio. Tel.: 620283388. Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza...Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991. Maquetadora y diseñadora trabaja de freelance realizando libros, logotipos, folletos, carteles, tarjetas... Tel.: 610979370.

Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 1-1. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles. Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 €comunidad incluida. Tel.: 949881301 Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado. Tel.: 679249167. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Tórtola de Henares Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Habitaciones Guadalajara Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997. Garajes Guadalajara Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur. Tel.:

629938363. Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mercadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur.Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, patio 25 m2, precio negociable. Tel.: 618317063 Fernando. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur. Tel.: 679548951. Horche

Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minusválidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568. Terreno, locales...

Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 - 949331234. Valdenoches Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.: 607242883. Uceda

-VARIOS-

Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125 m2 para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 €, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

Pîso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yebes Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. Yunquera de Henares

A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9

COMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen estado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908. ENSEÑANZA ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. SERVICIOS


EL DÍA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos

47/55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Anima a luchar contra la pobreza El príncipe de Asturias animó ayer a la Universidad a contribuir a la lucha “contra la desigualdad, la pobreza y la exclusión”, y al desarrollo de “un nuevo modelo de crecimiento sostenible y sostenido capaz de crear empleo, especialmente juvenil”.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La reforma más urgente de la ley electoral es que gobierne quien gana las elecciones”. ALBERTO N. FEIJOÓ (PRESIDENTE XUNTA GALICIA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Despejado

13º 30º MIN

MAX

Cielos poco nubosos o despejados, con nubes de evolución. No hay riesgo de lluvias.

—COLUMNA CINCO—

La puta calle Miguel Á. Ortega COLABORADOR

GEMMA MÍNGUEZ

E

NACHO IZQUIERDO

La visión más creativa de Guadalajara La Asociación de la Prensa de Guadalajara ha puesto en marcha una nueva edición, la número doce, de su Rally Fotográfico. La inauguración de la muestra tuvo lugar ayer en la sala de exposiciones del Centro Cultural Ibercaja y podrá visitarse hasta el 22 de junio, en horario de 19:00 a 21:00 horas, de lunes a jueves. En esta ocasión, los once fotógrafos participantes han respondido al lema propuesto,“La Guadalajara más tradicional”, con imágenes variopintas y de

lo más creativas.Aparecen así instantáneas de fiestas tan populares como el Carnaval y la Semana Santa de la capital, la Fiesta de la Espiga de Azuqueca de Henares o la Fiesta de las Migas de Jadraque. Otras reflejan vistas singulares, localizaciones y estampas de la vida cotidiana con sabor a costumbrismo y tradición. Sin duda, una magnífica oportunidad para adentrarse y disfrutar de la cultura y el folklore de nuestra provincia. Cada participante ha aportado tres fotografías. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

s sabido que si todo el que dice haber estado en París en mayo del 68 hubiera estado de verdad, los últimos en llegar tendrían que haber levantado los adoquines de Versalles porque desde ahí hasta la Bastilla no habría habido un metro cuadrado libre de revolucionarios. Entre ellos, muchos de los que ya están hartándose de los del 15-M. ¡Qué poca paciencia o qué poca memoria o qué distintos resultan ser los toros si uno no está en la barrera! O a lo mejor es que se están haciendo viejos o que ni siquiera estuvieron en París, que lo mismo va a ser eso. El caso es que la violencia le ha venido bien a muchos políticos para sincerarse y proclamar a voz en cuello que ellos son los representantes de la voluntad popular (lo que también dirían los diputados franceses del 68 de los que nadie se acordó jamás), como si fuese un juguete que alguien quisiera arrebatarles y no un deber que se han echado encima y del que deberían responder a diario (no cada cuatro años) ante los ciudadanos (no ante los muñidores de listas del partido). Lo importante, sin embargo, es que los medios ya están haciéndolo importante. Las quejas de los políticos por unos minutos de incomodidad ocupan mejor sitio en la prensa que los desahucios que los «indignados» están parando, como si el drama fuera el sofoco de un diputado y no quedarse en la puta calle. Estamos perdidos porque esta estrategia oculta que la indignación ciudadana ya ha presentado su cuaderno de quejas y pide cosas concretas. Simplificamos una: que nadie se quede sin casa mientras el dueño del banco tiene un botín de cientos de millones en Suiza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.