DE Guadalajara SÁBADO 17 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.677–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Ahora comienza el proceso de adopción
FÚTBOL
La familia de acogida no quiere entregar a la menor
Míchel y Oinatz, nuevos refuerzos para el Deportivo de Kike Liñero
Recurrir la resolución:
El futuro:
Piensa recurrir la resolución Ya hay una familia dispuesta de la Junta por la que cesa a adoptar a la niña y a su el periodo de acogida hermano de seis meses NACHO IZQUIERDO
Mientras un juez no emita una resolución sobre la decisión de la Junta de Comunidades sobre el final del periodo de acogida, la familia que tiene desde hace 17 meses a la niña albaceteña, se niega a entregar a la menor, cuya tutela corresponde a la Junta.—PÁG. 7—
El Club Deportivo Guadalajara presentaba ayer al delantero Miguel Ángel Carrilero ‘Míchel’, ex jugador de Getafe, Rayo y Xerez, entre otros, y al joven medio centro vasco Oinatz Bilbao, dos nuevos refuerzos para el proyecto alcarreño.—PÁGINA 33—
ECONOMÍA Según el presidente de Cajastur
El Banco CCM nace “sano, solvente y con futuro” J. POZO
Manuel Menéndez y Barreda, ayer en Toledo.
A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES DE ‘JUEGÓPOLIS’:
Los niños alcarreños descubren África A través de un taller de batik, niños de distintos barrios de Guadalajara se acercaron ayer a África y pudieron descubrir parte de su cultura. La actividad, desarrollada en el centro social de l a calle Cifuentes
AGRICULTURA AL DIA —28-31—
Transgénicos: mayor libertad para los países y temor entre los consumidores
en el contexto del programa ‘Juegópolis’, tenía como finalidad fomentar la convivencia, la integración y valores como la tolerancia entre los más pequeños. —PÁGINAS 8-9—
Vocación territorial: “Es compatible dar buen servicio al cliente, ayudar a las empresas y que los números salgan bien”
El presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, mantuvo ayer un encuentro con el jefe del Ejecutivo regional, José María Barreda, que aseguró no temer a la denuncia presentada por el PP, que calificó de “pataleta” tras el “fracaso” que tuvieron en la asamblea. —PÁGINA 22—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 3 DE JULIO DE 2006
—LA FRASE—
"Zapatero puede y debe acabar la legislatura"
Felipe González EX PRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL— —MINICOLUMNA—
EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SE CEBA ESTOS DÍAS EN LA REGIÓN
E
N poco más de una semana, dos mujeres han sido asesinadas a manos de sus maridos en la provincia de Cuenca, metiendo de hoz y coz a nuestra región en la estadística caliente de la violencia contra las mujeres en nuestro país, grave problema que necesita una acción más eficaz por parte de la sociedad, y del Gobierno. Ha pasado el tiempo de seguir mirando las cifras como la confirmación de una visión ideológica de la realidad que permite introducir leyes y consignas que más que limitar este problema, parece utilizarlo como plataforma para otras batallas. Es preciso analizar qué puntos tienen en común, y qué particularidades ofrecen todas y cada una de las muertes violentas de mujeres a manos
Y llegó la hora de la inauguración
de sus parejas sentimentales para extraer conclusiones científicas, no políticas, y sobre estas conclusiones, establecer verdaderas bases de actuación penal, social, educativa y legislativa. Ha pasado el tiempo de combatir la violencia de género con frases hechas y golpes de efecto, porque está visto que no funciona. Y dado que cuanto más hacemos contra este problema, más parece crecer el mismo, tendremos que estudiar si realmente nuestras acciones no están alimentando el mismo. España no sera un país moderno mientras todos sus ciudadanos no se consideren, social e individualmente, iguales ante la ley, ante la sociedad y en su propio entorno. Y la igualdad no se va a conseguir por decreto, ni con decretos. Sobre todo, si no se parte de un análisis absolutamente científico de nuestra realidad social, porque entonces, podemos estar complicando el problema, en lugar de resolviéndolo, y las cifras parecen ser tozudas en esto. Para que una mujer oprimida se sienta con fuerzas para romper la cadena que le impone una relación machista, primero hay que lograr que quiera romperla, y luego, que se sienta con fuerzas, protección y seguridad para hacerlo. Si el esfuerzo social no logra estas premisas, y fallamos en alguno de estos parámetros, esteremos dejando a muchas mujeres, realmente, solas ante el peligro, y desvalidas en su situación. Y uno de los primeros aspectos a controlar es el mal uso que se está haciendo de las herramientas de lucha por la igualdad en otros escenarios habituales en nuestro país.
Desde La Chela COLABORADOR
No creo que no haya nadie en esta región que no sepa, aunque solo por oídas, que por fin este lunes, 19 de julio, se inaugura el Museo de la Historia Militar de España o el Museo del Ejército que abrirá sus puertas en el emblemático Alcázar toledano. Y a nadie se le escapara esta noticia, ya no solo porque se vaya a contar con el Príncipe Felipe como invitado de honor, sino porque han sido muchos los meses de polémicas, muchos los ríos de tinta que han corrido por estas tierras nuestras y que, como no podía ser de otra manera, también han llegado a este rincón de La Chela desde el que os escribo algunos sábados. Pues bien, llegado el momento tenemos que pasar página y olvidar que si banderas si o banderas no, que si Planes Bolonia arriba o abajo, lo importante es que la capital regional contará con uno de los mejores museos de Europa y ahora sus gentes tiene que saber aprovecharlo, sobre todo sectores como Comercio y Hostelería.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—MINICOLUMNA—
Lux Greco 2010 La hora Nona COLABORADOR
Digan lo que digan y pase lo que pase, lo cierto es que Lux Greco ha sido una de las mejores iniciativas que en años se han montado en la capital regional. Al margen de “guerras de cifras”, que bien cierto es no llevan a ningún sitio, lo cierto es que este espectáculo de luz y sonido no deja impasible a nadie. Quizá de aquí a 2014, año en el que se conmemorará el IV Centenario del fallecimiento del pintor cretense, se podrán mejorar muchos aspectos, pero hoy por hoy Lux Greco ha venido a reactivar la vida social y económica de la capital en la que El Greco pinto sus mejores cielos. Y ahí es dónde debemos elevar este proyecto, para que arrimando todos el hombro se pueda proyectar a Europa y al mundo entero.
—SUBE— JOAQUÍM RODRÍGUEZ
El ciclista español Joaquím 'Purito' Rodríguez (Katusha) se ha adjudicado este viernes la victoria en la duodécima etapa de la 97 edición del Tour de Francia
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— LAS COSTAS ESPAÑOLAS
Vendían ron de ‘garrafón’ a 100 euros la botella Aquí el que no corre, vuela. Menos mal que la Policía Nacional estaba ‘con la mosca’ detrás de la oreja y se ha incautado del material Montilla acusa al Tribunal Constitucional de querer imponer el modelo de Estado El presidente catalán salió escaldado de la gran manifestación y las elecciones están a la vuelta de la esquina Según Greenpeace, España destruye cada día 7,7 hectáreas de costa Sólo hay que darse una vuelta por algunas de ellas... ahora que es el momento de vacaciones El Gobierno aplaza hasta el próximo presupuesto el debate sobre el nuevo impuesto a los ‘ricos’ Bastante tiene ya con la que está cayendo... y lo que queda Las ONGs denuncian al presidente de Ruanda, Paul Kagame Entre otras lindezas, está acusado de genocidio... Como no podía ser de otra manera, Moncloa evitará su encuentro... ¿que tiene que ver este personaje con los objetivos del milenio?
Cada año nos cargamos el equivalente a 7,7 hectáreas de nuestras codiciadas costas al día, según denuncian varios colectivos.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El momento de poner a punto la ciudad
Alejo, León IV, Generoso y Jacinto, y Nuestra Señora de la Humildad. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1880— Un terremoto destruye en Manila casi todos los edificios existentes dentro del recinto amurallado de la ciudad. —1945— Aprobación del Fuero de los Españoles como Ley Fundamental. —1975— La nave soviética "Soyuz XIX" y la estadounidense "Apolo" coinciden en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS. —2005— Fallecen 11 miembros de un retén forestal en la extinción del incendio en el término de Riba de Saelices.
Con cada verano llega el momento de las vacaciones de la mayoría de los españoles y muchas ciudades se quedan semi vacías. Aprovechando la circunstancia, son mayoría los ayuntamientos que ponen a punto calles y plazas en la llamada ‘operación asfalto’, de manera, que mientras muchos descansan, otros se pasan los días de calor trabajando a pleno sol. En Guadalajara también. De momento, ayer algunos operarios se dedicaban a mejorar la señalización horizontal repintando algunas marcas para facilitar el tránsito de vehículos y de peatones.
—LA CALLE OPINA— FRUTIGERLIGHT
¿Cree que Zapatero debería dimitir como se lo ha pedido Rajoy en el Debate?
Pedro Javier
Antonia
Dolores
Mª Luisa
Yo no aguanto ni a mi propio partido. Ninguno dice la verdad así que ya que está de Presidente que termine su legislatura y en las próximas se verá que pasa.
Para mí casi que sí. Este hombre tiene que dimitir. Las cosas no van muy bien, es decir, promete mucho y no hace nada.Ahora la cuestión es renovarse o morir.
De política no entiendo pero creo que sí, tendría que dimitir porque mintió con la crisis y aunque mejore el trabajo, los parados se siguen manteniendo.
Sí, que dimita. Las cosas están peor que antes. Yo prefiero a Rajoy de presidente, ¡dónde va a parar! Lo que quiero es que haya más trabajo para todos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Parábolas laicas Que atravesamos una época de laicidad es algo que parece evidente. El hombre de hoy está entusiasmado con el alcance de sus posibilidades y en esta especie de enamoramiento de sí mismo ha empezado a dar de lado a todo lo que no tiene origen en su inteligencia. No obstante nuestra historia está llena de líderes espirituales quienes a través de consejos que podríamos calificar como pedagógicos han intentado aportar alguna luz a situaciones que se dan continuamente en esa misma sociedad que se cree autosuficiente. Uno de los géneros más conocidos son las parábolas o sucesos inventados por el pedagogo pero que tienen un propósito de enseñanza moral. Sin embargo quien esto escribe piensa que las parábolas pueden tener también una lectura y una enseñanza sociopolítica indudable. Parábolas como la de los talentos o la del sembrador, pueden constituir escenificaciones muy plásticas sobre lo que supone el aprovechamiento de las facultades y bienes que el hombre ha heredado y hoy posee.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— A medida que la sociedad está más evolucionada, más desarrollada, demanda mayor calidad en los comportamientos de sus miembros como no puede ser de otra manera. Sin embargo no todos los que la conformamos aprovechamos de manera correcta los sabrosos frutos de la semilla que ese desarrollo nos proporciona. La democracia y la libertad con todas las ventajas que conllevan, son algunas de las semillas más preciadas... Pero sucede que una semilla de calidad ha de ser acogida en un suelo preparado, fértil y profundo... Si la semilla cae en tierra seca, poco profunda y no la abonamos y regamos a diario con acciones convenientes... su calidad podrá estar certificada con gran poder de germinación pero la cosecha, si es que llega a término, será deplorable. En una sociedad se recoge lo que se siembra. No puede conducir a engaño que sembrando ideales nobles y justos éstos se vean aminorados y abortados por no ser acogidos por una tierra, por una sociedad preparada para que la semilla germine y crezca fuerte y sana. Hace unas fechas tuve la ocasión de hablar en público sobre la crisis actual...Tras reflexionar llegué
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Este verano está mi pueblo que da gusto de verlo con tanta gente. El reencuentro es lo mejor ANDRÉS
Me voy de vacaciones y cuando vuelva espero que lo del Fuerte esté resuelto UN LECTOR
a la conclusión de que las causas eran varias pero que la causa última había sido y sigue siendo una fuerte crisis de valores internos... Resulta bochornoso que día tras día una gran mayoría de personas con capacidad y oportunidad para pensar, dediquen su tiempo a vegetar, a satisfacer el instinto sin dedicar ni un solo momento a procurar rentabilizar o a poner en práctica los talentos recibidos... Trabajar mucho para disfrutar mucho, triste historia ésta cual parábola de unos seres dando vueltas a una noria. ¿Quién piensa hoy? ¿Quién dedica algún tiempo de sus vidas a buscar soluciones a los problemas actuales? ¿Quién se pregunta el porqué de todo esto? Luego nos extrañamos de que esto no funciona, pero ¿Quién siembra “semillas certificadas” en el suelo de nuestra mente y nuestro corazón? FERMÍN GASSOL PECO CIUDAD REAL
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En los días de mucho calor, además de quedarse en casa, no hay nada mejor refugiarse de las altas temperaturas en alguna de las zonas verdes de la ciudad, a la sombra de los árboles. ¡Lástima que algunas de esas zonas vayan a convertirse pronto en caluroso asfalto para dar respuesta a los nuevos desarrollos urbanísticos.
4
Guadalajara Opinión
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Opinión en El Día —ALEJANDRÍA—
—OPINIÓN—
CCM primero las soluciones (II)
La alegría de España EFE
Alejandro Henares COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA
Juan Pablo Pastor COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA
Todos los elogios, todos los panegíricos, las alabanzas han sido ya expresadas con emoción y con justicia porque la selección española se lo merece. Su orden con alegría, su esfuerzo con imaginación, su técnica con táctica, su gallardía y nobleza nos han granjeado una inmensa felicidad. Ojalá que también sea un ejemplo para todos. El descomunal éxito de la marca España se ha visto en los cinco continentes. Trabajo, orden, disciplina, entrega, emoción y ambición, mucho talento y, sobre todo, unidad. Todo ello estaba en el juego, en la conducta y la actitud de nuestra selección. Y es lo que necesitamos los españoles para superar esta crisis económica, política, moral y depresiva que sufrimos. Que gracias a la selección hemos olvidado ayer y hoy, y quizá mañana, pero que es una realidad que retorna implacable. Lo que más me alegra es la alegría de tantos millones de compatriotas, las caras emocionadas por las calles de toda España desde Ermua a Tarifa, desde Barcelona a la Coruña, desde Madrid a todos los rincones pequeños de nuestra geografía. Los que nos sentimos orgullosos de nuestra historia desde la Transición creemos en un gran proyecto de libertad, prosperidad y cultura para toda la nación española, y estamos realmente felices por la Copa del Mundo y porque podría haberse roto un maleficio, el que nos lleva condenando a la mediocridad, a la resignación, a la envidia y a la trampa unos años. A todos esos pecados capitales que parecen hacernos incapaces de valorar el éxito, sea propio o extraño. Esperemos que entre los más jóvenes coja arraigo profundo el mensaje de este éxito deportivo y nacional que no es otro que la felicidad que proporciona la búsqueda del éxito, de la excelencia, del triunfo del talento y de la competencia en buena línea. Pasados unos días quizás volvamos al cainismo, al culto a lo peor, al rencor triste, a las miserias habituales en el poder y la sociedad, pero también puede que no. Puede que no todo vuelva a ser como antes. El poder de atracción de la gallardía, de la calidad humana y deportiva, y del éxito merecido, podría dejar huella en nosotros cuando tenemos a tantos de los peores en el poder. Esta magnifica irrupción de los mejores en nuestra vida personal y nacional podrían hacernos ver España y vernos a nosotros de forma distinta. Hoy estamos felices por la Copa del Mundo, pero ante
“Gracias a la Selección hemos olvidado ayer y hoy, quizá mañana, pero que es una realidad que retorna implacable” todo, por la alegría de España. P.D. LEY DEL ABORTO
El 5 de julio de 2010 entraba en vigor la nueva Ley del aborto. El aborto ya no es un delito despenalizado,es decir, una solución para situaciones extremas, sino un derecho al que todos pueden recurrir (incluidas las menores de edad) sin dar explicaciones. Ya sabemos que nuestro Gobierno considera que con esta ley alcanzamos un grado superior de civilización. Y que esto es por supuesto, motivo de celebración. A partir de ahora se podrá abortar con la misma facilidad con la que se va uno al cine o Carrefour. Otros españoles sin embargo (muchos millones), piensan que el 5 de julio fue un triste día. Consideran que levanta totalmente la veda a la caza y muerte de seres humanos indefensos. Probablemente la demanda social que reclamaba esta ley era la misma que exigía un nuevo estatuto catalán, es decir, ninguna. Nadie que realmente quería abortar se quedaba antes sin abortar. Y nadie ha sido nunca castigado por ello en democracia. Ha sido el interés de la política del poder socialista su necesidad de caballo de batalla, de lemas movilizadores, el origen de esta ley. Matar es siempre un problema, a no ser
“Esperemos que entre los más jóvenes coja arraigo profundo el mensaje de este éxito deportivo” que uno se convenza de que el feto humano es poco más que un sapo. Y que despojado de su carácter sagrado y trascendente, el ser humano en sí es poco más que un sapo con mayores habilidades. Esto es cuestión de conciencia y de cosmovisión. Algunos han ido muy lejos con su apología del aborto y la nueva ley. Dice la socialista Elena Valenciano que "La ley protege a la mujer, a los profesionales abortistas y al narcituro". Querida señora Valenciano: al último desde luego no. No va voluntariamente a la trituradora. Finalmente, otro ejemplo de cómo funciona lo que se puede llamar la brújula moral de los socialistas. El ministro Moratinos, el abogado defensor de la dictadura cubana, se va a la Habana. Parece que la Iglesia cubana ha hecho avances en su negociación para la liberación de algunos presos. Y Moratinos quiere apuntarse como propio ese éxito después del ridículo que ha hecho todos estos años en que ha vendido por Europa unas reformas cubanas inexistentes. No visitará a Fariñas, por supuesto, al preso político que agoniza tras ciento treinta días de huelga de hambre. En fin, la política de este Gobierno hacia la dictadura cubana ya no da siquiera vergüenza, produce náuseas.
Me ha encantado ver El Día, página 4, del día 1 de julio de 2010, como tema del día: “CCM, está aquí y va a seguir estando aquí". Se celebró la esperada asamblea de CCM del día 30 de junio, y por lo que se observa en mentideros, tertulias, instituciones diversas, sindicatos, organizaciones empresariales, partidos políticos, la sociedad en general, bueno, partidos, alguno no del todo, pero allá cada cual con su responsabilidad. Cada vez entiendo menos, ante las cosas que se leen y se oyen, y sobre todo, cuando se trata de personas que tienen obligación de pensar, que están al servicio de quien les paga, es decir, al servicio de todas las personas que en día les dieron su confianza, con la esperanza de que lucharán por que su tierra mejorara. Me ha parecido muy bien las notas de D. Santiago Mateo en su "carta al director". "Lo difícil era tener claro el origen de la crisis, los juegos de intereses, la batalla política, las luchas internas, y el interés de los trabajadores, de los impositores, de los empresarios de esta región y apostar por una buena solución". Habrá posiciones diferentes, como así venía apareciendo antes y después, pero de ninguna forma se podrán comparar las aprobaciones con las desaprobaciones, porque ambas posturas hay que juzgarlas por su contenido para que puedan ayudar, o no como lo venía haciendo desde hace muchos años a nuestra Castilla-La Mancha. Postura y argumento del PSOE: -"Ganó Castilla La Mancha y perdió Cospedal". -La postura del PP: -"En la jornada de ayer, se consumó la traición del presidente re-
gional". Creo que todo está bastante claro, sin más comentarios. La Sra. de Cospedal, se lamenta y acusa no se a quién, que la región se ha quedado sin cajas, y ante tal planteamiento uno duda y tiene que preguntar: ¿Qué postura ha tenido ella y algunos de sus compañeros del PP, a parte de insultar al presidente Barreda?... Estoy de acuerdo que pidan comisiones de investigación para que todo se aclare, (que no ocurra como las comisiones de investigación creadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid), porque entonces..., pero necesariamente hay un orden de prioridades y así es como lo están haciendo, y los resultados serán positivos. Leí en el mes pasado, enero, unas declaraciones del ex miembro del Consejo de Administración de CCM hechas a El Día, "no voy a dejar que medradores hagan daño a CCM, al PP y a mi persona". -Sigue el Sr. Galán- "Hay que ir quitando las caretas de las gentes",
“Cospedal ha puesto en evidencia ante la sociedad castellano-manchega, a la que sólo utiliza para sus intereses” como ejemplo apuesto, que el que era presidente de la comisión de Buen Gobierno de CCM, D. Arturo García Tizón, hoy diputado nacional, "me ha afirmado en asamblea, ahí están las actas que CCM estaba perfecta, que las garantías se cubrían todas"; y añadía: "Creo que a esos Sres; hay que pedirles cuentas. Y todo esto por lo que se deduce al Sr. Galán estorbaba en el Partido Popular. También hay otras declaraciones en época de Srs. los Martín Peñato y Germán Chamón, ex militantes del PP en C-LM. Las causas se pueden averiguar fácilmente, no obedecer ciegamente las órdenes de su secretaria General, que la ha puesto en evidencia, ante la sociedad castellano-manchega, a la que esta Sra. sólo utiliza para sus intereses; creo que sólo hay que repasar su comportamiento. CCM, Estatutos, Trasvase Tajo-Segura, caudal del río Tajo, etc. ¿Hay más? EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
5
Guadalajara 1: 26 MILLONES PARA PAÍSES POBRES. 2: PELIGRA LA 2ª FASE DE AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL. 3: INSTALACIONES DEPORTIVAS.
OBRAS Tanto la Delegación de Ordenación del Territorio como la Concejalía de Urbanismo lo han confirmado
Inminente inicio del acceso a El Fuerte desde la Fuente la Niña NACHO IZQUIERDO
No hay fecha fijada, pero empezarán antes de Ferias, según anunció el Consistorio
—Delegación—
La Junta firmará el compromiso que pide el Consistorio
El acceso de la calle Chorrón empezará más tarde, cuando acabe la temporada de piscina
Fernando Senesteva DELEGADO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA
D.GÓMEZ/E.GRUESO GUADALAJARA
Las obras de los accesos a la urbanización de El Fuerte darán comienzo en el mes de septiembre. Concretamente, será en el acceso desde la glorieta de la Fuente la Niña. Juan Antonio de las Heras, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento capitalino, confirmó que las obras darán comienzo "de forma inminente" y que tan sólo está pendiente del acta de replanteó para dar su pistoletazo de salida. En dichas obras se conectará la glorieta de la zona C con la glorieta de entrada a las pistas deportivas del complejo de la Fuente la Niña. Para ello, será necesario cortar dicho acceso, además de inhabilitar también varias zonas de aparcamiento situadas en el recinto deportivo. Las obras, que contarán con un plazo de ejecución de cuatro meses, darán comienzo cuando se establezcan unas mínimas "garantías de seguridad", en palabras del propio De las Heras, además de tener que esperar también a que el concejal de Obras, Jaime Carnicero, dé el visto bueno de las mismas, pese a esto, el edil de Urbanismo insiste en que los trabajos comenzarán en breve. ACCESO POR CALLE CHORRÓN
Pero éstas no serán las únicas obras que se acometan en los próximos meses en esa zona. Según afirmó el concejal de Urbanismo, pronto se iniciará la prolongación de la calle del Chorrón, que también dará acceso a la urbanización de El Fuerte. Según De las Heras, este proyecto tiene por objetivo, en un plazo de ejecución de seis meses, una "calle de nueva ejecución que conectará con el fuerte de San Francisco". La creación de estos dos accesos hacia la urbanización de El Fuerte de San Francisco es un punto imprescindible para la recepción de las obras, paso que hay que dar antes de la concesión
El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Comunidades, Fernando Senesteva, ha asegurado a El Día que el Gobierno regional sí firmará el compromiso que le exigen desde el Ayuntamiento sobre las obras de construcción de los accesos a la urbanización de El Fuerte. Senesteva recuerda también que los dos accesos que están sin hacer son los que forman parte del documento de innovación del Proyecto de Singular Interés y que el resto “ya están ejecutados”. Eso sí, reconoce que las obras junto a la Fuente la Niña se realizarán “en breve”. “Estamos ultimando el documento de recepción y una vez que se presente en el Ayuntamiento, tendrán que decirnos oficialmente las condiciones”, ha explicado el delegado, eso sí, “viene en el proyecto de urbanización los plazos de ejecución”, por lo que no tendrán problema en comprometerse a cumplirlos. Por otra parte, la UTE ya está terminando las mejoras en la urbanización de la zona. Las obras eliminarán aparcamientos en la Fuente de la Niña y, probablemente, parte del parque de San Roque.
APARCAMIENTO
Coincidencia con los conciertos de Ferias Las obras del acceso a la urbanización de El Fuerte junto a Fuente la Niña transcurrirán en un periodo de tiempo en el que se solaparán con la celebración de las Ferias y Fiestas 2010 de la capital alcarreña. Este hecho supone un impedimento para los ciudadanos, teniendo en cuenta que los conciertos más potentes dentro del cartel festivo tendrán lugar en las
pistas de atletismo, pero se tendrán que eliminar aparcamientos.Ante esto, el concejal de Urbanismo reconoció que ya se ha pensado en abrir "un paso complementario para habilitar una nueva entrada" que no suponga molestias a los viandantes ni impedimentos a la hora de acceder a algunas de las actividades programadas para el mes de septiembre.
de la licencia de primera ocupación a los propietarios de la zona. Tanto es así, que el propio alcalde, Antonio Román, aseguró hace unos días que si cuando estuviese acabada por completo la urbanización de la zona no estaban terminados estos dos accesos, exigiría a la Junta de Comunidades un “compromiso firmado” en el que se acordara un plazo concreto para la finalización de esas obras. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el acceso en Fuente la Niña tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y que el de la calle Chorrón es de seis meses, es imposible que es-
tén acabados para finales de año, momento en que ambas administraciones quería empezar a conceder las primeras licencias de ocupación. Con esto, la recepción que se haga en su momento será parcial, permitiendo tan sólo a aquellas promotoras que tengan acabadas sus viviendas la concesión de la oportuna licencia para poder realizar la entrega de llaves a sus propietarios y evitar que estos pierdan la desgravación de fiscal, siempre y cuando firmen antes de que acabe el año, ya que a partir de 2011, la vivienda no desgravará.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
SOCIEDAD La Junta aprueba 108 proyectos en América y África
POLÍTICA Debate del Estado de la Nación
26 millones de euros El PSOE critica a serán agua potable y Rajoy por “no salud en 25 países pobres estar del lado de los españoles” EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
La ONG guadalajareña DiDeSUR gestionará proyectos en Bolivia para proteger los derechos indígenas.
Las ONG´s DiDeSUR, InteRED o Haren Alde ejecutarán proyectos en Bolivia, Perú y Congo La Junta destinará 2.600.000 euros para educar y sensibilizar a niños y jóvenes de C-LM E.C. GUADALAJARA
La Junta invertirá 45 millones de euros en Acción Social y Cooperación Internacional durante este año. De esa partida global, 26 millones se destinarán a combatir las diferentes formas de pobreza que sufren muchos países del mundo. Y serán 68 las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) las que se encarguen de gestionar ese dinero durante dos años a través de 108 proyectos en 25 países, destacando Perú, Bolivia, El Salvador y la República Democrática del Congo, una zona geográfica limitada pero consensuada con las ONG´s participantes. La Directora General de Acción Social y Cooperación Internacional, Esther Padilla, destacó ayer en Guadalajara que los proyectos, encaminados a “mejorar la vida” de estas poblaciones, no son “colonizadores” ya que los beneficiarios también han participado “en el diseño del proyecto”. Se trabajará, sobre todo, en las áreas de educación y soberanía alimentaria (derecho de los pueblos, países o uniones de Estados a definir su política agraria), salud e integración social de la mujer, aun-
EN CRISIS PERMANENTE
Cada año mueren 500.000 mujeres embarazadas Además de los proyectos sociales aprobados, que “cumplen las líneas prioritarias de combatir la pobreza, fomentar el desarrollo y respetar los derechos humanos, la igualdad y el medio ambiente”, la directora general de Acción Social, Esther Padilla, avanzó ayer que se destinarán 2.600.000 euros en 40 proyectos de educación y sensibilización en la región, para niños y jóvenes. De los 45 millones de presupuesto total, 19 millones de euros servirán para dar respuesta a situaciones de catástrofe –como la de Haití, a la que se destinó 1.600.000 euros– o de crisis humanitarias permanentes –Palestina, Somalia o El Congo– así como para subvencionar convocatorias “aún no resueltas”con proyectos integrales a largo plazo. Padilla advirtió, además, de que “habrá voces críticas”, que no entenderán esta ayuda exterior mientras en el país se vive una crisis,“pero esta crisis es coyuntural, mientras hay países que desgraciadamente siempre están en crisis: más de 8 millones de personas mueren al año por causas fácilmente prevenibles como diarreas, más de 500.000 mujeres fallecen en la fase de embarazo y parto por no tener acceso a la atención sanitaria básica y hay más de 1.000 millones de personas desnutridas.
que hay también proyectos encaminados a mejorar las condiciones de habitabilidad y vivienda, acceso a agua potable y promoción de la paz y defensa de los derechos indígenas. Es el trabajo, por ejemplo, de la ONG guadalajareña DiDeSUR, que invertirá 179.313 euros en un proyecto en defensa de los derechos de los pueblos indígenas aislados de las zonas amazónicas de las provincias bolivarianas de Pando y La Paz. DiDeSUR se encargará además de sacar adelante un proyecto valorado en 259.158 euros sobre seguridad alimentaria, lucha contra el hambre y promoción de políticas agrarias propias en diez comunidades del municipio de Morochata, en el departamento bolivariano de Cochabamba. Desde Guadalajara, también InteRed ejecutará un proyecto para combatir la pobreza extrema del área metropolitana de Guatemala por valor de 251.721euros y programas alternativos de educación sobre estructuras democráticas, participación ciudadana y activa de organizaciones campesinas para más de 2.200 mujeres y más de 500 hombres en la provincia de Bandundu, en la República Democrática de El Congo. El coste de este último proyecto asciende a 205.203 euros. Haren Alde mejorará la calidad de vida de la población de las comunidades andinas de La Quinta, La Púcara, Perlamayo, Silleropata Tres Cruces y Succha-Chontas y conseguirá agua potable y saneamiento básico en Chota (Perú), gracias a 185.519 euros.
El diputado nacional del PSOE por Guadalajara, Jesús Alique, y el senador Javier de Irízar han valorado la intervención “realista y profundamente reformista” del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate sobre el Estado de la Nación. Alique ha destacado “las reformas comprometidas para impulsar el crecimiento de la economía, crear empleo estable y mantener el Estado de Bienestar y las políticas sociales que los socialistas siempre han defendido”. Entre las medidas anunciadas, el diputado ha valorado la reforma del sistema financiero para normalizar el canal del crédito y movilizar el ahorro hacia la inversión productiva para llegar al inicio de la recuperación económica. “En el primer trimestre del año, la economía española creció un 0,1% y todos los indicadores apuntan a que la tendencia se mantendrá en el segundo trimestre”. En tanto se consolida esa tendencia, Zapatero aseguró que va a mantener las líneas de financiación a pymes y autónomos a través del ICO. En 2009, la financiación canalizada por este organismo fue de 20.000 millones de euros, y en el primer semestre de 2010 la cifra ha crecido un 28% con más de 14.000 millones. Sobre la reforma laboral, Alique ha asegurado que “se mantiene la red de derechos de los trabajadores con medidas orientadas a crear empleo estable y reducir la temporalidad, al tiempo que se dota a las empresas de instrumentos para afrontar situaciones de dificultad sin tener que recurrir a la reducción de plantillas”. También ha valorado la anunciada reforma del sistema de pensiones, derivada de una evolución demográfica “que ha aumentado la esperanza de vida”. “El presidente Zapatero ha ofrecido consenso y se ha mostrado dis-
puesto a incorporar enmiendas para que estas medidas tengan mayor respaldo político, porque van a servir de palanca para impulsar el crecimiento y el empleo”, ha recordado Alique. Sin embargo, “frente a un planteamiento serio y repleto de propuestas para salir de la crisis económica, se ha topado con un Rajoy que ha utilizado un discurso vacío y demagógico, con un lenguaje que no es otro que el del interés partidario y electoral”. A juicio del diputado, Rajoy ha demostrado “que no tiene la menor intención de arrimar el hombro porque no le interesa políticamente. El problema es que lo que le conviene a Rajoy no le con-
DESDE GUADALAJARA
Alique e Irízar han valorado a Zapatero como el ganador del debate sobre el estado de la nación CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN
Alique afirma que Rajoy no propone medidas ni compromisos para mejorar la situación viene a España. A Rajoy no le conviene llegar a acuerdos porque quiere ir directamente a una convocatoria electoral”. De ahí, ha agregado, que su única propuesta sea la de disolver el Parlamento. Alique ha reprochado a Rajoy que no presentara ni una sola medida, ni un solo compromiso para mejorar la situación del país. De hecho, ha asegurado, los grupos nacionalistas se han comportado de forma más responsable que Mariano Rajoy. EFE
Un momento del último día del debate sobre el Estado de la Nación.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
7
SOCIEDAD Ahora comienza el proceso de adopción de la menor albaceteña
MEDIO AMBIENTE
Los padres de acogida se niegan a entregar a la niña
Los niveles de ozono se vuelven a superar en la capital EL DIA
Los servicios sociales de la Junta ya han avisado de que tienen que entregar la custodia
GUADALAJARA
El padre de acogida asegura que no lo hará hasta que no recurra la resolución EFE GUADALAJARA
La familia de Guadalajara que acogió hace 17 meses a una niña albaceteña en situación de desamparo y que, en principio, debería hacerse cargo de la menor durante medio año, ha afirmado que no piensa entregarla a los servicios sociales de la Junta de Castilla-La Mancha hasta que recurra la resolución por la que cesa el periodo de acogimiento. Así lo ha indicado en declaraciones a EFE el padre de acogida quien ha avanzado que su intención es mantener a la niña bajo su tutela hasta que un juez emita una decisión sobre la resolución dictada el pasado 6 de julio por la Junta de Comunidades, en la que informaba a la familia de que el periodo de acogimiento había llegado a su fin. La Junta de Comunidades, que tiene la tutela de la niña, les comunicó extraoficialmente en junio que el periodo de acogimiento tocaba a su fin y que la pequeña pasaría a régimen de preadopción, debido a que los técnicos de la administración regional habían dado con una familia dispuesta a hacerse cargo de la menor y de su hermano de seis meses. De este modo, el director general de la Familia, Hugo Muñoz, confirmaba a Efe que el 7 de julio se había emitido el cese del periodo de acogimiento, una resolución que debería llegar a la familia en los días posteriores. Sin embargo, más de una semana después, la familia de acogida se queja de que, en todo este tiempo, no han recibido dicha resolución al encontrarse de vaca-
EL DIA
LA CLAVE El cese de acogimiento fue enviado a la familia pero ésta asegura no haber recibido nada
ciones, como se lo había notificado a la Junta, lo que ha dado como resultado la publicación de ésta en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha tres días después de que fuera emitida. Asimismo, el padre de acogida ha informado de que había recibido dos llamadas telefónicas, una desde la Dirección General de la Familia que, en "términos intimidatorios", le acusaba de estar cometiendo un delito al no devolver a la menor y una segunda desde la Delegación de Bienestar Social de Guadalajara en la que citaba a su familia para recoger hoy la resolución. No obstante, el padre de acogida ha informado de que ni él ni su esposa han acudido a la reunión de hoy, al encontrarse ésta enferma, y ha avanzado que se pasarán por la Delegación el pró-
ximo lunes para recoger dicha resolución, tras lo cual presentarán el recurso. De cualquier manera, el padre ha afirmado que sigue pensando que "los equivocados son los técnicos de la Junta" y que el bienestar que éstos quieren para la pequeña difiere del que entiende él y su familia, por lo que ha aclarado que no piensa devolverla hasta que la resolución haya sido recurrida y haya una sentencia. Desde la Consejería de Salud y Bienestar Social han declinado hacer declaraciones sobre este asunto. No obstante, para proteger en todo lo posible a la menor, a su familia biológica y a la de acogida, la Fiscalía de Menores ha advertido sobre la publicación de nombres o fotografías de los implicados en el caso, para preservar su intimidad.
La Dirección General de Familia ya ha dictado la orden de fin del acogimiento por parte de la familia guadalajareña.
Una vez más, y ya es la tercera en lo que va de mes, se han alcanzado los niveles de ozono troposférico que obligan a activar el protocolo para la información de episodios de contaminación atmosférica a la población, es decir, cuando la concentración está superando los 180 ug/m3. En la tarde de ayer, Guadalajara alcanzaba los 196 ug/m3. El Ayuntamiento capitalino recuerda que una concentración del ozono troposférico puede afectar a nuestra salud, especialmente a grupos de riesgo como niños, ancianos, deportistas y personas con enfermedades respiratorias, como el asma y la bronquitis Por este motivo, es preciso adoptar determinadas medidas preventivas, tales como no realizar actividades físicas al aire libre o al sol y quedarse en casa mientras dure el elevado nivel de ozone en el ambiente. El aparato respiratorio es el principal perjudicado. Cuando la concentración de ozono en el aire es alta, (aproximadamente 180 ug/m3), se producen síntomas como tos, dolor de cabeza, nauseas, dolores pectorales al inspirar profundamente o acortamiento de la respiración. El primer día del mes de julio en el que se superó el nivel de ozono fue el pasado día 1 entre las 16 y las 18 horas, alcanzando los 190 ug/m3. La segunda jornada con altos niveles fue el día 7 desde las 15 horas hasta las 21 horas, variando los niveles desde los 117 ug/m3 hasta los 189 ug/m3 y llegando a última hora al nivel más elevado con 202 ug/m3. EL DÍA
Afecta a mayores y niños.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
“BATIK” PARA LA INTEGRACIÓN GUADALAJARA
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
África traslada sus raices a Guadalajara por medio del Batik para fomentar la integración entre los niños. El objetivo es reivindicar que el continente olvidado posee una cultura que desborda originalidad. Por Alba Carballo / Fotos: Nacho Izquierdo
“Taller de batik” para fomentar la integración
S
i ayer tuvo ocasión de pasear por la calle Cifuentes a la altura del Centro Social, allá por las doce de la mañana, seguro que pudo escuchar el griterío de toda la chiquillería que desde las asociaciones de los barrios Amistad, Venezuela, Alamín, La Rambla y Castilla, se reunieron para realizar un taller de batik, organizado por el SAMI, Servicio de Atención y Mediación Intercultural. Su único objetivo: favorecer el conocimiento de las distintas culturas así como promover la interrelación social entre niños guadalajareños de seis a doce años. Con una gran iluminación, la sala mayor del Centro Social esperaba albergar, repleta de carteles que los propios niños habían creado durante la semana, la actividad cultural que reúne por un día a todos los centros. Paneles gigantes con referencias al continente africano denotaban en sus colores así como en sus pinturas ideas erróneas que hasta hace dos días rondaban la cabeza de los niños sobre lo que era el día a día en África. "Querían pintar koalas, pero les dijimos que no", comenta entre risas una monitora. Toñi Pascual, coordinadora de la actividad afirmó que la reunión no tenía otro fin que incentivar el desarrollo cultural entre los jóvenes guadalajareños. "Todo va orientado a acentuar los valores y la integración de las diferentes etnias o sociedades", añadió mientras abandonaba la sala para contextualizar con su ropa la llegada de la influencia africana a la capital. Dikson Isowa, nigeriano y experto en Batik, fue el encargado de enseñar esta manera tan divertida de tintar y pintar telas con motivos que evocaran siempre ese sentimiento tan racial. "Con este taller se intenta acercar la cultura africana a los niños,el
Mundial ha suscitado mucha curiosidad y nosotros aprovechamos el tirón para introducir el batik, técnica africana para teñir telas, como fuente y mensaje hacia la cordialidad", expresó el artista. "Llevo veinte años en España y me dedico por entero a esto. He realizado más de ochenta talleres y concretamente, en Guadalajara más de doce aunque en la capital solo tres", argumenta en su afán de popularizar esta técnica tan sorprendente y mágica. "Para mí es un placer estar aquí
CARMEN HEREDIA
“El éxito de estas actividades es siempre fruto del trabajo que realizan los monitores “ y ver que participan autóctonos y extranjeros. Esa unión me enriquece", comentó Dikson que borrando de su cara la sonrisa no pasó por alto recordar que este taller "quiere llevar el mensaje de la integración a la calle. Este es el camino para la pluralidad social". “Si algo me ilusionaría en esta vida es que mis hijos compartieran, jugaran y vivieran aquí, la experiencia de lo que es África y su arte, porque ellos y solo ellos son el futuro del mundo", sentenció Isowa. Mientras tanto, "pienso pintar mi camiseta de rojo y verde", comentaba una niña a otra impaciente porque empezara la actividad. Llegó, por entonces, entre niños disfrazados con tiras de papel a modo de falda africana, la Concejala de Familia y Bienestar, Carmen Heredia, que con una indumentaria cómoda, pantalón y polo, venía dispuesta a meter las manos en los cubos de tinta. "Esta actividad no es novedosa, el salón está lleno, tenemos
lista de espera e intentamos aprovechar estos momentos para transmitir a los niños ciertos valores humanos porque nos preocupan", expresó la concejala nada más llegar al salón. Posteriormente retomó sus palabras, "queremos hacerlos más tolerantes, más responsables, que conozcan otras culturas porque los niños, a estas edades son auténticas esponjas, y desde la diversión podemos y queremos enseñarles la diversidad". Con la música de "Waka waka", algunos de los niños se lanzaron a demostrar que durante la semana no solo habían hecho carteles sobre África, sino que también habían aprendido bailes y se habían empapado, a su forma, de un continente que aunque cercano resulta culturalmente muy distante y desconocido. Lorena, mediadora intercultural, con una cámara en la mano quiso captar todos los detalles de esta actividad: "Buscamos la integridad y el carácter intercultural para que la población autóctona conozca África a través del arte, en definitiva, la idea principal es favorecer la integración a estas edades en que los niños son muy receptivos y no tienen prejuicios que los limite". "Quiero hacer un sol rojo", grita una niña mientras hace cola para pintar su camiseta. "Algunos tienen un poco de lío, relacionan cosas que no son pero no dejan de interesarse, de saber cosas sobre el continente. Las sensaciones son muy positivas", sugiere Jaime, otro de los coordinadores de la actividad. Por entonces, muchos de ellos hacían nudos en la camiseta, otros jugaban con la idea de que el micro estuviera encendido y sus palabras resonaran en la sala. Y aquellos que habían terminado, esperaban a que sus diseños colgados sobre una cuerda se secaran lo antes posible para llevarlos a casa y presumir de cultura africana.
LOS MONITORES
¡Ellos prefieren siempre la piscina! Una de las monitoras del barrio de El Alamín opina que aunque el día se le hace cansado, la experiencia es muy gratificante. “Siempre hay algún rebelde que no quiere hacer cosas pero en el fondo, todos terminan intentándolo y divirtiendose”. Dependiendo de las edades, los talleres tienen acogidas diferentes pero sin lugar a dudas, el día que más disfrutan es el que pasan en la piscina. Para los monitores del barrio
Castilla, estas actividades están muy bien, los niños se divierten e intentan colaborar en la medida de lo posible. Además, en su asociación no cuentan con aire acondicionado y todo lo que sean actividades al aire libre, les encanta. También los otros monitores opinan que, sin duda, la mejor forma de encontar la integración de las culturas así como ofrecer a los niños un programa de diversión.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
“BATIK” PARA LA INTEGRACIÓN GUADALAJARA
9
Dentro de Juegópolis, los viernes se dedica taller de batik ha sido la “excusa” para a que los niños de los diferentes barrios de fomentar valores que generen tolerancia y Guadalaja se interelacionen entre sí. El respeto para toda la ciudadanía. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Aprender jugando Los niños se familiarizaron con la cultura africana a la vez que se divirtieron y descubrieron que jugando se puede aprender no sólo los aspectos visibles de un país o continente sino también aquellos valores que hacen de él una interesante tierra de progreso y desarrollo.
2
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
POLÍTICA Ronda de contactos con sindicatos
SANIDAD Pese a todo, las obras van “a un ritmo excelente”
Valerio elogia el espaldarazo de UGT al Pacto por Castilla-La Mancha
Una línea de alta tensión ‘obstaculiza’ la fase 2 del Hospital NACHO IZQUIERDO
EL DIA GUADALAJARA
La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, se reunió con el secretario general de UGT en Guadalajara, David Pinillos, y con otros dirigentes de este sindicato, dentro de la ronda de visitas que está realizando a instituciones, organizaciones sociales y colectivos representativos de la sociedad guadalajareña, con el fin de poner en común puntos de vista y actuaciones sobre temas de interés general para la ciudadanía. Valerio tomó nota de las posiciones de UGT en torno a las circunstancias sociales y económicas que atraviesa la provincia de Guadalajara y en el conjunto de Castilla-La Mancha y el país, y apostó “por la necesidad de mantener permanentemente abiertos cauces de comunicación y diálogo ante la complicada situación económica actual”. Un diálogo en el que, afirmó, “cabe la discrepancia en temas concretos, pero también la colaboración para buscar entre todos la superación de las dificultades lo antes posible y en las mejores condiciones para nuestra sociedad”.
Valerio valoró el encuentro como “un intercambio de pareceres, que siempre es positivo”, porque la obligación de todo dirigente político con responsabilidades institucionales “es estar al tanto de las inquietudes sociales y conocer de primera mano la postura de los representantes de la sociedad, en este caso de una organización sindical que tiene como razón de ser la defensa de los trabajadores, que ejerce de la forma que considera más oportuna en cada momento”. Por ello, mostró “su respeto hacia las acciones que tiene previstas el sindicato para los próximos meses –en referencia a la Huelga General–, que están amparadas por la Ley y el Estado de Derecho”, de la misma forma que “se ha elogiado la actitud de colaboración que ha tenido UGT en la firma del Pacto por CastillaLa Mancha que promovió el presidente José María Barreda”. La delegada de la Junta en Guadalajara tiene previsto continuar con esta ronda de visitas en los próximos días. Esta vez, sintercambiará impresiones con organizaciones agrarias y empresariales de la provincia. EL DIA
La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, en un momento de la reunión.
El Sescam ha pedido al Ayuntamiento que inste al urbanizador a desviar la línea eléctirca Según el delegado de Sanidad, es “necesario para continuar con la segunda fase” E.C. GUADALAJARA
Aunque las obras de ampliación del Hospital van a un ritmo “excelente” y las previsiones se han superado con creces, el delegado provincial de Sanidad y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta desveló ayer que se ha descubierto “una línea de alta tensión” que es necesario “desviar” para poder continuar con la fase 2 de las obras. Según Martínez Marqueta “esta misma semana, se ha dirigido una carta al Ayuntamiento comunicando el buen ritmo de las obras y solicitándole que inste al agente urbanizador del sector para que desvíe” la línea de tendido eléctrico. Además, han solicitado al Consistorio la “necesidad de hacer un nuevo acceso a la A2” y mientras esta obra llega, al menos hacer “una entrada alternativa entre el tanatorio y el Hospital”. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) todavía está a la espera de que el Consistorio responda a ambas peticiones. No es la primera vez que las obras del Hospital se encuentran con ‘obstáculos’. La parcela donde se está construyendo el nuevo Hospital fue cedida por el Ayuntamiento “libre de cargas”, dijo ayer Martínez Marqueta. Pero “hubo que modificar unas tuberías de agua” por las que “el Sescam ya pagó más de 300.000 euros, un coste que no debía de asumir”. Posteriormente, “se descubrió que cruzaba una línea de alta tensión”.
Obras de ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara.
El Ayuntamiento, según el delegado, hizo responsable al agente urbanizador del sector, por lo que el Sescam pide al Ayuntamiento ahora “que se dirija al agente para que haga ese desvío” y, consecuentemente, asuma el coste.
ponsable de la dirección de obra, Belén Ruiz Casares, se pretende así conseguir “un gran hospital, apropiado para el siglo XXI y para dar solución a las demandas de la provincia de Guadalajara”. LAS OBRAS, MES A MES
MÁS DE 160.000 METROS
La ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara tendrá una superficie de 164.280 metros cuadrados. Se reformará también gran parte del edificio que ya existe, con la intención de que los dos edificios se fundan en un gran complejo hospitalario. Sgún destacó en la presentación del proyecto, la arquitecta encargada de la redacción y res-
Desde el Sescam y la Gerencia del Hospital Universitario se lleva a cabo un seguimiento mensual del avance de las obras. Además, desde la página web del Hospital –hugu.sescam.jccm.es–, creada casi al mismo tiempo que comenzaron las obras, es posible ver, mes a mes, las imágenes que muestran los avances en la construcción del edificio.
SANIDAD El Sescam espera la respuesta del Ayuntamiento
El GuSur,‘estancado’ por la burocracia Mientras la licitación para la construcción del centro de salud de Los Valles será “inminente”, confirmó ayer el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, las obras del nuevo centro de salud del barrio del Ferial –el centro de Especialidades GuSur que cambiará de si-
tuación– están paralizadas. El Sescam está a la espera, según detalló ayer Martínez Marqueta “de que el Ayuntamiento certifique” – la delegación mandó sendas cartas en abril yel pasado 30 de junio– “la ausencia de servidumbres” en la parcela, es decir, que no haya obstáculo alguno para iniciar la cons-
trucción, así como comunique a la delegación “los metros que tiene la parcela y su situación”. Martínez Marqueta admitió que “somos conscientes de la necesidad de construir este centro” de salud, que dará servicio a 25.000 personas y contará con 14 módulos de consulta médico-enfermera, salas de curas y cirugía menor, área de rehabilitación, matrona y sala de preparación al parto, Unidad de Salud Bucodental y Urgencias, entre otras instalaciones. E.C.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
EL DÍA
Local Guadalajara 13
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
DEPENDENCIAS DEPORTIVAS Piscinas, pistas de tenis o salas de musculación están abiertas durante los meses de estío NACHO IZQUIERDO
Variada oferta deportiva durante las vacaciones M.J.E. GUADALAJARA
Pocos son los afortunados que pueden escaparse de la ciudad para disfrutar de unas merecidas vacaciones durante el verano. Para los que, por un motivo u otro, decidan quedarse en la capital alcarreña durante los calurosos meses de estío, deben saber que, además de las actividades culturales de ‘Las noches son para el verano’, existe una variada oferta de instalaciones deportivas a disposición de todos los guadalajareños. La instalación deportiva por excelencia de estas fechas es el complejo de piscinas de verano de San Roque. Para sofocar el calor, qué mejor manera que hacerlo con un buen chapuzón, o simplemente, tumbándose en el césped, a la sombra de un frondoso árbol. Si bien durante el mes de junio, el recinto está abierto al público, será ahora, en julio y agosto, cuando mayor demanda tenga. Durante este mes, el horario de apertura abarca desde las 11.00 hasta las 21.00 horas durante toda la semana, mientras que en agosto esta franja horaria se ve reducida hasta las 20.00 horas durante los fines de semana. Para acceder al recinto, se puede hacer, o bien pagando la entrada individual, o bien adquiriendo abonos de 10 ó 20 baños, o también, con el Guadabono. Para los que se decidan a utilizar estas instalaciones durante estos meses, el concejal responsable de Deportes, Eladio Freijo, destaca que los usuarios también pueden participar, si lo desean, en actividades de aeróbic y gimnasia durante las tardes. Asimismo, Freijo explica que el Ayuntamiento está preparando junto al Club de Ajedrez una actividad para practicar este deporte en el complejo de las piscinas de verano entre las 12.00 y las 13.30 horas. Además, de este complejo, hasta el 6 de agosto la piscina cubierta Sonia Reyes también permanecerá abierta al público. Por un lado, durante el mes de julio se seguirán impartiendo cursos de natación, también está habilitado el acceso a los usuarios de baño libre. De todas formas, estas dependencias estarán abiertas durante este mes únicamente de lunes a viernes. La sala de pesas también está abierta al pú-
NACHO IZQUIERDO
blico en estas fechas. LA CIUDAD DE LA RAQUETA
Desde que se abrieran las instalaciones de la ciudad de la raqueta, la respuesta por parte del público alcarreño ha sido muy satisfactoria. Las pistas de tenis y pádel de este complejo deportivo despiertan pasiones durante todo el año. Es por ello, que el Patronato Deportivo ha dotado un horario de uso de las instalaciones tanto por las mañanas como por las tardes. Así, la apertura al público entre semana abarca desde las 9.00 a las 13.00 y desde las 17.00 a las 23.00 horas. El fin de semana el horario de mañana se amplia hasta las 14.00 horas. Además de estas pistas, también están abiertas durante el estío el complejo de San Roque, que también cuenta con dos pistas de tenis y dos de frontenis. Asimismo, en esta área de la ciudad se encuentra otro de los recintos deportivos más emblemáticos de la capital alcarreña, las pistas de Atletismo de la Fuente de la Niña. En este sentido, también está habilitado el acceso a la sala de musculación de dichas pistas, que, al igual que la Ciudad de la Raqueta, muchos alca-
NACHO IZQUIERDO
PISCINAS DE SAN ROQUE
El complejo de piscinas es una de las instalaciones deportivas más demandadas durante julio y agosto rreños deciden hacer deporte en este recinto público, tal y como comenta Freijo. Por si fuera poco, la oferta de instalaciones deportivas no se queda únicamente aquí. Las pistas del Jerónimo de la Morena también están abiertas en verano donde hay campos de fútbol, más pistas de tenis, pádel y frontenis. Durante el verano, el horario de las pistas de tenis de este recinto se ha visto incrementado. El horario es ininterrumpido de lunes a viernes desde las 9.00 a las 22.00 horas. En el caso de los fines de semana, las instalaciones serán únicamente abiertas si hay reserva para el uso de las pistas.
El complejo de piscinas de verano de San Roque y la ciudad de la raqueta son los centros deportivos más demandados por los alcarreños durante los meses de verano. Además, en estas fechas se pone a disposición de los usuarios otras dependencias, como es la sala de musculación de las pistas de atletismo.
FACILIDADES PARA USAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS NACHO IZQUIERDO
Acceso más fácil con el ‘Guadabono’ El Patronato Deportivo presentó el año pasado un abono deportivo con el cual el acceso a varias instalaciones deportivas es más fácil y económico.Así, este bono mensual, entre otras cosas, ofrece descuentos del 50 por ciento para alquiler de pistas de tenis, frontenis y pádel sobre las tarifas vigentes. De forma gratuita, con el ‘Guadabono’ se puede acceder, por ejemplo, en el Polideportivo
Municipal a la zona de musculación, gimnasio y sala de artes marciales. Por otro lado, en las piscinas de invierno se pueden usar los espacios destinados al baño libre, jacuzzi o zona de musculación. Por otro, también se da acceso a las piscinas de verano y a las pistas de atletismo, concretamente, a la zona de musculación. La tarifa mensual para adultos es de 27,5 euros y para niños y mayores es de 13,75.
La piscina Sonia Reyes.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Provincia 1:PLENO EN LA DIPUTACIÓN. 2:FIESTAS DEL CARMEN EN MOLINA. 3: NUEVO PARQUE EN SOTOLARGO.
INCENDIO DE LA RIBA
Se cumplen cinco años del incendio que calcinó 13.000 hectáreas y mató a once miembros
Un lustro de luto y cenizas, sin juicio y con brotes verdes Durante cinco años se ha instruido la causa, pendiente de juicio en la Audiencia Provincial Los planes de desarrollo y la reforestación han llegado tras la tragedia ecológica y humana R.M. GUADALAJARA
C
inco años después de que las llamas devorasen el Ducado y falleciesen once miembros del retén de Cogolludo, el juicio sigue pendiente, el paisaje se regenera pero sin volver a ser el mismo y las familias de los fallecidos siguen, como dijeron hace un año, “con las heridas abiertas, tomando pastillas y sin dormir”. De aquella semana en el infierno queda un recuerdo nefasto de llamaradas y miedo, de indignación y de profunda tristeza, de humo y cenizas; queda también una instrucción sumarial con 15.000 páginas que ha mantenido veinte imputaciones; no queda, en cambio, ninguno de los cargos de Medio Ambiente de entonces; y ha despertado, de manera intencionada o fortuita, una oleada de atenciones e inversiones en la comarca como nunca antes las hubo. LA INVESTIGACIÓN
Queda también una pregunta: ¿cómo el fuego de una barbacoa se puede convertir en el mayor desastre ecológico y humano que ha vivido en mucho tiempo la provincia? En agosto de hace cinco años se celebró una comisión de
investigación en las Cortes Regionales, con 44 comparecencias, cuyo desarrollo fue desigual para los dos partidos con representación en la cámara autonómica. Para el Gobierno regional su resultado fue “bueno y riguroso”; para el PP, “se cerró en falso”. El mismo objetivo, con el añadido de condenar a los culpables, tiene la investigación judicial, que arrancó en la primera declaración del excursionita que encendió la barbacoa y que continúa aún hoy, a las puertas de un juicio en la Audiencia Provincial que sigue sin fecha de celebración. La instrucción en el Juzgado de Sigüenza ha revelado detalles que han salido a la luz pública. Sus 15.000 folios son la base para un juicio en el que volverán a emer-
INVESTIGACIÓN JUDICIAL
El sumario contiene 15.000 folios y el auto de procesamiento mantiene 20 imputaciones ger las preguntas fundamentales: ¿se hizo todo lo que estuvo en la mano de quienes dirigieron el dispositivo? O, lo que es lo mismo, ¿se pudo evitar que el incendio tuviese la magnitud y la tragedia con que se saldó? ¿Fueron las muertes resultado de un accidente laboral, como sostienen algunos informes de la Inspección de Trabajo? ¿Faltaron medios y se retrasó la aplicación del dispositivo, como sospechan los abogados de la mayoría de las familias? La causa llegó a imputar a 28 personas por su actuación. Desde un principio ha destacado, más allá de los nombres de los excursio-
nistas , la acusación sobre varios responsables políticos, con la ex consejera Rosario Arévalo a la cabeza. En su auto de enero de este año, la jueza María del Mar Lorenzo –que se hizo cargo de la causa en 2007– mantuvo veinte imputados, los mismos que nombraba en un auto anterior, en mayo. La juez entiende que hay indicios para juzgar a los tres excursionistas, al que prendió la barbacoa y a los que le acompañaban y le facilitaron el material para la combustión. También propone llevar hasta el banquillo de los acusados al que se ha dado en llamar grupo de técnicos, siete profesionales de las labores de extinción. Otro conjunto lo conforman los cuatro cargos públicos. Y, además, se imputan delitos a los responsables de tres empresas, la pública Tragsa y las contratadas Helicópteros del Sureste y SPA, algunos de cuyos vehículos sufrieron averías. Contra estas dos últimas, las partes personadas han anunciado durante la reciente vista oral que no formularán acusación. Frente a ellos, como actores afectados y activos en la causa judicial están las familias de nueve de las once víctimas mortales. También el PP se encuentra personado como acusación, según justificó recientemente su abogado por entender que es “un deber moral” hacerlo, dadas las once muertes y “la actitud de la Fiscalía”, que mantiene sólo acusaciones sobre los excursionistas. LA REGENERACIÓN FORESTAL
Más allá de los detalles de la investigación, la cicatriz del incendio sigue marcada en otros frentes. Lo es el propio terreno arrasado, a pesar de que, como ha dicho la alcaldesa de Mazarete, Lucía Enjuto, “el pinar volverá, pero los fallecidos no”. El paisaje de troncos ne-
—Vista oral en la Audiencia Provincial—
NACHO IZQUIERDO
Vaivenes judiciales y falta de plazos Tras emitir un auto en mayo del año pasado, en noviembre la juez de Sigüenza lo dejó sin efecto por haber llevado el caso por un procedimiento abreviado en vez de sumario. En octubre, la Audiencia Provincial le instó –a petición de la fiscalía– a que cambiara el procedimiento por haber solicitudes de pena superiores a nueve años, la causa por la que el juicio será en la
Audiencia y no en Sigüenza. ¿Cuándo? No hay plazos. En cuestión de días se resuelven los recursos de la mayoría de los imputados, tras la reciente vista oral para analizarlos. Fuentes de las partes interesadas calculan que podría tener que emitirse otro auto detallando más las acusaciones. Según estas fuentes, no parece que el juicio vaya a comenzar este mismo año.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
—EL DRAMA ECOLÓGICO— EL MAYOR INCENDIO DE LA PROVINCIA REGISTRÓ 13.000 HECTÁREAS CALCINADAS
—EL DRAMA PERSONAL— EL DÍA 17 MURIERON ONCE MIEMBROS DEL RETÉN DE COGOLLUDO
de un retén de Cogolludo. El trágico recuerdo sigue a flor de piel y el juicio está pendiente de celebración EL DIA
EFE
El trágico recuerdo de una semana en el infierno Durante seis días, el fuego puso en jaque a las autoridades y se cobró once vidas R.M. GUADALAJARA
2 EL DIA
3
1
1: Efectivos de extinción de incendios, durante las dramáticas jornadas de julio de 2005. 2: La ex consejera Arévalo, tras su comparecencia en el Juzgado de Sigüenza, durante la instrucción. 3. Ofrenda floral de las familias a las víctimas, hace un año, en el monumento al retén en Guadalajara capital.
gros y desnudos en un océano de cenizas da paso, progresivamente, a brotes de savia renovada. Al cabo de cinco años, y pese al tremendo pesimismo inicial, se ha advertido una feliz regeneración espontánea de casi el 90% de los pinares, según los datos de Medio Ambiente. En parte ha sido así por la piña serotina, que ante elevadas temperaturas se abre y actúa como semilla. Es “la clave” de la regeneración natural, según un equipo de expertos de la Politécnica de Madrid. A su vez, la Junta ejecuta un plan de recuperación en tres fases. Entre otras tareas, en las dos primeras, con 16,5 millones de euros, han extraído unos 750.000 metros cúbicos de madera quemada. Ahora se está en una tercera fase, con 24,5 millones de euros de inversión prevista para acondicionamiento de infraestructuras, regeneración ambiental y plantación de especies autóctonas. ‘ZONA CATASTRÓFICA’
El verano de 2005 supuso también un punto de inflexión para el Ducado, el Alto Tajo y, en general, la comarca del Señorío de Molina: además de futuros pinos, en estos
cinco años han surgido otros ‘brotes verdes’ –en el sentido en que lo diría la ministra Salgado–: planes de desarrollo; el proyecto del Parador Nacional en Molina; los compromisos de la Junta con la plataforma La Otra Guadalajara, que representa el despertar de esa tierra; el despliegue de infraestructuras en el Parque Natural, con cinco centros de interpretación... Pero sobre todo hay dos iniciativas que encarnan esta nueva sensibilidad: la planta de biomasa de Corduente y la finca de Apadrina un Árbol en Solanillos. Ambas surgen con el incendio reciente y a propuesta de dos empresas, y representan el compromiso del ‘nunca más’ molinés para que la tragedia no se repita, mejorando la gestión forestal, en un caso, y enseñando a respetar el medio ambiente en el caso de las instalaciones educativas de Mazarete. Queda la duda de si estos planes e iniciativas pioneras habrían visto la luz si el incendio no hubiese tenido lugar. Representan, de algún modo, el pago de una deuda pendiente con una zona que, pese a las promesas, jamás fue declarada ‘zona catastrófica’.
LA CLAVE Iniciativas pioneras. Tras el incendio se han llevado a cabo dos iniciativas en la comarca: unaplanta de Corduente para generar electricidad con biomasa, demandando así la limpieza de monte; y un centro de educación ambiental en Solanillos, puesto en marcha por la Fundación Apadrina un Árbol.
Son las tres menos cuarto del sábado 16 de julio cuando el 112 recibe un aviso de incendio en las inmediaciones de la Cueva de los Casares, en la Riba de Saelices. Las llamas saltan de la piedra de una barbacoa a unos pastos y de allí hasta el bosque, donde se propagan arrasando pino resinero. Media hora después, una patrulla y una autobomba llegan procedentes de Mazarete. El fuego se extiende como en un reguero de pólvora. Muchos vecinos de la zona salen a combatir el fuego en primera línea. Apenas cuatro horas después, las gentes de Ciruelos, Tobillos y Mazarete tienen que ser evacuadas. Un fuerte viento complica las labores de extinción, a las que se incorporan dos retenes con autobombas y patrullas, un bulldozer, un helicóptero Kamov, un avión de carga en tierra, dos hidroaviones y cinco agentes forestales. Pero no basta. Cae la primera noche sobre una comarca que arde como una tea. Las llamas, lejos de ser controladas, se extienden durante la madrugada y el día amanece con una doble ola de fuego avanzando hacia Luzón y Cobeta. Cuatro carreteras están cortadas. La humareda se ve desde toda la comarca. Durante todo el día, el fuego abre nuevos frentes. Hay quien piensa, ya entonces, que hacen falta más soldados y armas para combatir a un enemigo demasiado fuerte. Hasta aquí, y pese a todo, los hechos se ajutan a la crónica de combate de un gran incendio de verano. Lo peor está por llegar. DEL PESIMISMO AL DRAMA
El domingo por la tarde, dos vecinos de La Riba encuentran desde su todoterreno en un barranco de La Vigorra, en Santa María del Espino, los cadáveres de dos agentes forestales y nueve voluntarios de un retén. Hay otro hombre herido, al que evacuan. Horas después, la tragedia golpea a todo el país, cuando llega a las redacciones de los medios el despacho urgente con la noticia: “fuentes de la investigación” confirman la muerte de entre diez y catorce miembros de un retén. El pesimismo por el descontrol del fuego –durante los primeros
días se marcharon de sus casas unos 1.300 vecinos de la zona– da paso a la tragedia, la indignación, el desconcierto, la presencia de políticos de peso de uno y otro signo, las escenas de dolor en el Tanatorio... En Alcolea del Pinar aterriza la misma noche de las muertes el helicóptero de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, entre fuertes protestas vecinales. Al día siguiente llega el presidente Zapatero. El lunes es día de luto. Al fin, los equipos de rescate acceden hasta la zona cero. Se suceden escenas de dolor, vuelven los equipos de psicólogos del 11-M para atender a las familias, la Junta abre una oficina de atención a las familias, se multiplican las críticas en todo el país y las banderas ondean a media asta. Las llamas siguen descontroladas, aunque en un único frente, y pasa a disposición judicial el presunto encargado de encender la barbacoa, que lo admite en su primera declaración ante la Guardia Civil.
DE DRAMA A TRAGEDIA
El día 17 se pasó del temor de los pueblos acosados por el fuego a la muerte de once forestales Una semana después de que comience el incendio, las familias entierran a sus muertos. La consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, dimite el jueves, cuando ya se da por extinguido el fuego, en respuesta al clamor popular que exige una cabeza responsable. En Guadalajara se sucede una jornada negra, de luto y de ceniza tras otra. Lo será también el funeral en la iglesia del Fuerte de San Francisco, una semana después, con los Príncipes de Asturias y el obispo José Sánchez presidiendo la desconsolada ceremonia. Desde entonces, el dolor ha vuelto cada 17 de julio. El sentimiento sigue a flor de piel en cada homenaje y cada monumento al retén de Cogolludo, en este mismo pueblo o en la capital, donde una escultura con once estrellas recuerda ahora a los héroes de la tragedia. La provincia no olvida los nombres: Pedro Almansilla, Alberto Cemillán, Julio Ramos, Sergio Casado, Manuel Manteca, Marcos Martínez, José Ródenas, Luis Solano, Jesús Juberías, Jorge Martínez y Mercedes Vives. Y Jesús Abad, el único superviviente.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
OPOSICIONES A través de la Junta de Gobierno de la Diputación
GALÁPAGOS Por la apertura de una terraza
Aprobadas las bases genéricas de promoción de funcionarios
El PSOE denuncia un trato de favor hacia un empresario
EL DÍA
Su aprobación se produjo en la Mesa General de Negociación
EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Galápagos ha denunciado un trato de favor hacia un empresario de la localidad por parte de los regidores del PP. Según expresan los socialistas, el Partido Popular ha permitido a dicho empresario la apertura de una terraza de verano en una finca particular, a pesar de no contar con los permisos pertinentes por parte del Ayuntamiento ni de Sanidad. Sara Cordón, portavoz del Grupo Socialista, denuncia que la alcaldesa se niega a facilitar la información relativa al expediente, a pesar de haberlo solicitado en varias ocasiones. Según Cordón, la terraza “está haciendo barbacoas, por lo que entendemos que debería tener el correspondiente permiso de Sanidad, pero al nuevo equipo de Gobierno municipal parece preocuparle poco la salud
Las convocatorias afectarán a plazas vacantes o cubiertas provisionalmente EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su Junta de Gobierno, ha aprobado las bases genéricas para la promoción interna de sus funcionarios. Dichas bases regirán las convocatorias de las pruebas selectivas para la provisión en propiedad –mediante concurso-oposición– entre funcionarios de carrera de la Institución provincial con el objetivo de facilitar dicha promoción interna entre todos los empleados. Además, también se pretende que estos empleados adquieran las competencias y requisitos necesarios para progresas en su carrera desde los niveles inferiores a los superiores, de forma que se permitan las oportunidades de quienes tengan interés y deseo de alcanza mayores responsabilidades. Estas bases genéricas se aprobaron en la Mesa General de Negociación para establecer las normas reguladoras de las convocatorias de las pruebas selectivas, a la vez que vienen derivadas del expediente de valoración de puestos de trabajo y de la nueva estructura organizativa. Con ello, se pretende contribuir a la consecuencia de una mayor eficacia en la prestación de los diferentes
de los vecinos”, “Hemos vuelto al oscurantismo que caracterizó al anterior mandato del PP, que se niega a contestar a ninguna petición de información, algunas de ellas tan simples como conocer el presupuesto que se va a dedicar a las próximas fiestas”, añade. INTENTO DE AGRESIÓN
Además de este supuesto trato de favor hacia este empresario, los socialistas también denunciaron un clima de malestar desde la moción de censura que aupó a los populares al poder, alegando una “total falta de respeto hacia el partido más votado por los ciudadanos de Galápagos”, hasta el punto de denunciar un intento de agresión durante el último Pleno al ex alcalde Carlos de La Fuente, aspecto que no es aislado ya que, según reza la nota, también sufrió insultos y amenazas durante su época de concejal. EL DIA
La Diputación aprobó las bases para la promoción de funcionarios.
OBJETIVO
Adquirir las competencias y requisitos para la progresión desde niveles inferiores servicios a llevar a cabo. PLAZAS DISPONIBLES
Las plazas de las próximas convocatorias, que se resolverán próximamente mediante concurso general y específico, serán 56 con cargo al ejercicio de 2007 y 40 con
cargo al ejercicio de 2010. Entre los cargos, se encuentran algunos como administrativo de administración general, encargado de servicios, de oficial de oficios o de maquinaria pesada; y cargos técnicos. Las convocatorias afectarán a 20 plazas vacantes o que estén cubiertas de manera provisional y responden al compromiso adquirido con los representantes sindicales para establecer un justo equilibrio entre derechos y responsabilidades, así como conseguir una mayor eficiencia y productividad en la prestación de servicio sobre una específica cultura de lo público.
Sara Cordón denuncia la actitud del Gobierno municipal de Galápagos.
LOCAL Relativos a la prestación de servicios de tratamiento de residuos N. I.
El Consorcio de Residuos denuncia impagos del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Guadalajara mantiene una deuda que se eleva a 439.936 euros, relativa a la prestación de servicios de tratamiento de residuos. Así lo acredita el Consorcio Provincial de Residuos, según una nota de prensa en la que asegura haber demostrado documentalmente los impagos que mantiene el Ayuntamiento capitalino, a través de un certificado emitido por el secretario-interventor de dicho organismo. Según el citado certificado, no se ha producido ningún pago desde el mes de noviembre del pasa-
do año. Además, la cantidad citada anteriormente podría incrementarse si se tiene en cuenta que aún falta por contabilizar la liquidación correspondiente al mes de junio, que todavía no ha sido emitida. De esta manera, Jesús Recuero, vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Recursos Sostenibles, ha arengado al alcalde de Guadalajara, Antonio Román; y a Lorenzo Robisco, concejal de Limpieza, a acreditar lo que han pagado en los últimos siete meses “si es que pueden”, según reza la nota.
A raíz de unas declaraciones de Robisco, en las que aseguraba que el Ayuntamiento no es deudor del Consorcio, Recuero señaló que “querríamos saber cuándo y cómo han pagado esa cantidad, porque no hay constancia de ello, aunque nos alegraríamos mucho de que hubiera sido así”. “Cuando se hace una confirmación, hay que demostrarla o, de lo contrario, hay que pedir disculpas por ser un mentiroso porque no todo vale en política, como cree el PP”, añade. En la comparecencia del pasa-
Jesús Recuero.
do miércoles, en la que el responsable del Área de Recursos Sostenibles realizó estas declaraciones, Recuero subrayó, además, que el resto de las entidades de Guadalajara están cumpliendo con los pagos, que estos se están realizando al día y que, gracias a ello, están reduciendo la deuda acumulada en los ejercicios anteriores. Además, el vicepresidente segundo de la Diputación también recordó que la morosidad del Ayuntamiento asciende a casi el 40% de las cantidades pendientes de pago por los ayuntamientos y mancomunidades de la provincia, aspecto que podría llegar a suponer un serio contratiempo para la economía del Consorcio Provincial de Recursos. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
ECONOMÍA Pleno en la Diputación Provincial
ENERGÍA
Llega la unanimidad al proceso para financiar el plan de carreteras
Desde el PSOE aseguran que el ATC no se construirá en la provincia
NACHO IZQUIERDO
Los nuevos pliegos se han redactado tras quedar desierto el procedimiento inicial
EL DIA GUADALAJARA
El primer tramo fue adjudicado a Caja de Guadalajara al euribor más el 1,15% EL DÍA GUADALAJARA
El pleno de la Corporación provincial aprobó ayer, por unanimidad, un nuevo pliego de condiciones para contratar un crédito de 30 millones de euros dividido en seis tramos de cinco millones cada uno, mediante procedimiento negociado con publicidad, y destinado a financiar el Plan de Carreteras. Esta operación se produce tras la decisión de dejar desierto el procedimiento de contratación inicial, acordado en la sesión del 18 de junio. La aprobación de los nuevos pliegos abre la posibilidad de que se presenten ofertas más ventajosas para la Diputación. Además, se ha aprobado de manera definitiva, también por unanimidad, la adjudicación definitiva de un primer tramo de cinco millones de euros a Caja de Guadalajara, a un interés variable del euribor más un diferencial del 1,15%. Por otra parte, el pleno provincial también ha aprobado, con el voto favorable de todos los grupos políticos, la solicitud planteada por los ayuntamientos de Alcolea del Pinar, Henche, Huertahernando, Masegoso de Tajuña, Matarrubia, Matillas, Mazuecos, Negredo, Romanones, Torremocha del Pinar, Trillo y Villanueva de la Torre para delegar
LA CLAVE El crédito de 30 millones de euros se va a dividir en seis tramos de cinco millones cada uno. El primero ya está adjudicado a Caja de Guadalajara.
en la Diputación las competencias en materia de recaudación ejecutiva de tributos de vencimiento no periódico (licencias de obras, impuesto de construcción y obras, multas o tasas por apertura de establecimientos, entre otros). Con esta nueva remesa son ya más de un centenar los municipios que se benefician de este servicio, implantado a primeros de este año. ADIÓS A LOS 4,5 MILLONES
El pleno de la Diputación Provincial también aprobado ayer con el voto a favor de los grupos Socialista y de Izquierda Unida, y la abstención del Grupo Popular, dar de baja derechos de cobro reconocidos entre los años 1991 y 2005 por un importe de 4,5 millones de euros. La mayor
parte –casi cuatro millones de euros– corresponden a planes provinciales y al antiguo Plan Operativo Local y tienen que ver con errores de duplicación en la contabilidad y subvenciones de otras administraciones que se computaron, aunque luego se anulara el proyecto al que estaban destinadas o costara menos de lo previsto. Así, se dan por perdidos definitivamente los 4,5 millones de euros. Como explicaba Rafael Esteban, portavoz socialista, era fondos de “dudoso y difícil cobro. Se trata de un ejercicio de responsabilidad si tenemos en cuenta que era un dinero que la Diputación Provincial nunca iba a recuperar, por lo que era necesario no contar con élen los futuros presupuestos”.
María Antonia Pérez León presidió el pleno, tras hacer un reciso en sus vacaciones.
El diputado nacional del PSOE por Guadalajara, Jesús Alique, y la parlamentaria regional, Araceli Martínez, reiteraron al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, la opinión contraria de la ciudadanía de Guadalajara a que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) pueda instalarse en nuestra provincia, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede nacional del PSOE y a la que también acudieron los portavoces parlamentarios socialistas de las comunidades autónomas. Tras la reunión, Araceli Martínez señaló que “el ministro insistió en que el ATC no se ubicará en ningún lugar donde no exista el consenso social y político suficiente, como es nuestro caso”. La parlamentaria socialista añadió que “Miguel Sebastián es conocedor del rechazo que esta instalación genera entre nuestros vecinos, así como de la firme oposición manifestada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, a que el cementerio nuclear pueda construirse en nuestra región”. Por ello, Martínez considera que “el ATC no va a construirse en Guadalajara”. Martínez también destacó que, respecto a la posible intención de varias empresas de levantar nuevas centrales nucleares en la provincia de Guadalajara, el ministro descartó totalmente esa opción porque “el Gobierno de España no tiene pensado construir ninguna central nuclear y todo obedece a ‘chismorreos’ no se sabe con qué interés”.
AGUA Conflicto por los cortes en el suministro de agua entre La Muela y la MAS N.I.
Magadalena Valerio:“Es una guerra del agua que han comenzado ellos” La delegada de la Junta en Guadalajara y ex presidenta de la MAS, Magdalena Valerio, manifestó ayer que el conflicto entre la mancomunidad de La Muela y la MAS por los cortes de agua que sufrieron los municipios integrados en la primera, durante los pasados 1 y 2 de julio y el pasado fin de semana, es una “pataleta de la MAS” y “una guerra del agua que han empezado ellos”. Valerio compartió su impresión con los medios de comunicación a preguntas de los periodistas sobre las diligencias informativas que ha abierto la Fiscalía “ante la actuación del actual presidente de la
MAS, Jesús Domínguez, que decidió limitar el caudal a los pueblos de La Muela, creo que de manera injustificada”, causando “perjuicio a 22 municipios, averías en tuberías y problemas sucesivos”. Valerio afirmó que “no es razonable que [Domínguez] haga uso del poder que tiene para ir en contra de los intereses de los ciudadanos, personas que no deber ser utilizadas por ningún organismo público” y lamentó que los responsables actuales de la MAS “estén empañando el buen nombre que había adquirido la MAS”, cuyo único objetivo siempre ha sido “procurar dar un buen servicio en el en-
torno del Corredor del Henares”. Además dijo que le gustaría “saber qué opinan de todo este desaguisado el vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero y Antonio Román”. Valerio, que fue presidenta de la MAS durante dos años, recordó que “ La Muela se conectó con la MAS sin tener concesión de caudal por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)” y que estuvo en “una situación irregular una década y media”. En 2004 [siendo ella presidenta], “se regulariza esta situación, por eso no entiendo que se pongan tan exquisitos ahora” invitando acto seguido
a la MAS a “hablar con la Confederación Hisdrográfica del Tajo”. DESMIENTE LAS RESTRICCIONES
El vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, se vio obligado a aclarar que la Mancomunidad de Aguas de Sorbe, desde que recibiera el escrito de la CHT a principios de este mes dando vía libre para sobrepasar los caudales asignados a La Muela “no ha realizado ninguna otra actuación reguladora ni restrictiva en la derivación a La Muela”. El dirigente dejó claro que el propio personal de la Confederación, así como de la Mancomunidad, “está comprobando diariamente que la válvula está abierta completamente”. Así, Carnicero aclaró a que si ha habido restricciones no se debe a ninguna acción de la MAS. Magdalena Valerio.
E.C.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
ECONOMÍA Pleno en la Diputación Provincial
ENERGÍA
Llega la unanimidad al proceso para financiar el plan de carreteras
Desde el PSOE aseguran que el ATC no se construirá en la provincia
NACHO IZQUIERDO
Los nuevos pliegos se han redactado tras quedar desierto el procedimiento inicial
EL DIA GUADALAJARA
El primer tramo fue adjudicado a Caja de Guadalajara al euribor más el 1,15% EL DÍA GUADALAJARA
El pleno de la Corporación provincial aprobó ayer, por unanimidad, un nuevo pliego de condiciones para contratar un crédito de 30 millones de euros dividido en seis tramos de cinco millones cada uno, mediante procedimiento negociado con publicidad, y destinado a financiar el Plan de Carreteras. Esta operación se produce tras la decisión de dejar desierto el procedimiento de contratación inicial, acordado en la sesión del 18 de junio. La aprobación de los nuevos pliegos abre la posibilidad de que se presenten ofertas más ventajosas para la Diputación. Además, se ha aprobado de manera definitiva, también por unanimidad, la adjudicación definitiva de un primer tramo de cinco millones de euros a Caja de Guadalajara, a un interés variable del euribor más un diferencial del 1,15%. Por otra parte, el pleno provincial también ha aprobado, con el voto favorable de todos los grupos políticos, la solicitud planteada por los ayuntamientos de Alcolea del Pinar, Henche, Huertahernando, Masegoso de Tajuña, Matarrubia, Matillas, Mazuecos, Negredo, Romanones, Torremocha del Pinar, Trillo y Villanueva de la Torre para delegar
LA CLAVE El crédito de 30 millones de euros se va a dividir en seis tramos de cinco millones cada uno. El primero ya está adjudicado a Caja de Guadalajara.
en la Diputación las competencias en materia de recaudación ejecutiva de tributos de vencimiento no periódico (licencias de obras, impuesto de construcción y obras, multas o tasas por apertura de establecimientos, entre otros). Con esta nueva remesa son ya más de un centenar los municipios que se benefician de este servicio, implantado a primeros de este año. ADIÓS A LOS 4,5 MILLONES
El pleno de la Diputación Provincial también aprobado ayer con el voto a favor de los grupos Socialista y de Izquierda Unida, y la abstención del Grupo Popular, dar de baja derechos de cobro reconocidos entre los años 1991 y 2005 por un importe de 4,5 millones de euros. La mayor
parte –casi cuatro millones de euros– corresponden a planes provinciales y al antiguo Plan Operativo Local y tienen que ver con errores de duplicación en la contabilidad y subvenciones de otras administraciones que se computaron, aunque luego se anulara el proyecto al que estaban destinadas o costara menos de lo previsto. Así, se dan por perdidos definitivamente los 4,5 millones de euros. Como explicaba Rafael Esteban, portavoz socialista, era fondos de “dudoso y difícil cobro. Se trata de un ejercicio de responsabilidad si tenemos en cuenta que era un dinero que la Diputación Provincial nunca iba a recuperar, por lo que era necesario no contar con élen los futuros presupuestos”.
María Antonia Pérez León presidió el pleno, tras hacer un reciso en sus vacaciones.
El diputado nacional del PSOE por Guadalajara, Jesús Alique, y la parlamentaria regional, Araceli Martínez, reiteraron al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, la opinión contraria de la ciudadanía de Guadalajara a que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) pueda instalarse en nuestra provincia, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede nacional del PSOE y a la que también acudieron los portavoces parlamentarios socialistas de las comunidades autónomas. Tras la reunión, Araceli Martínez señaló que “el ministro insistió en que el ATC no se ubicará en ningún lugar donde no exista el consenso social y político suficiente, como es nuestro caso”. La parlamentaria socialista añadió que “Miguel Sebastián es conocedor del rechazo que esta instalación genera entre nuestros vecinos, así como de la firme oposición manifestada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, a que el cementerio nuclear pueda construirse en nuestra región”. Por ello, Martínez considera que “el ATC no va a construirse en Guadalajara”. Martínez también destacó que, respecto a la posible intención de varias empresas de levantar nuevas centrales nucleares en la provincia de Guadalajara, el ministro descartó totalmente esa opción porque “el Gobierno de España no tiene pensado construir ninguna central nuclear y todo obedece a ‘chismorreos’ no se sabe con qué interés”.
AGUA Conflicto por los cortes en el suministro de agua entre La Muela y la MAS N.I.
Magadalena Valerio:“Es una guerra del agua que han comenzado ellos” La delegada de la Junta en Guadalajara y ex presidenta de la MAS, Magdalena Valerio, manifestó ayer que el conflicto entre la mancomunidad de La Muela y la MAS por los cortes de agua que sufrieron los municipios integrados en la primera, durante los pasados 1 y 2 de julio y el pasado fin de semana, es una “pataleta de la MAS” y “una guerra del agua que han empezado ellos”. Valerio compartió su impresión con los medios de comunicación a preguntas de los periodistas sobre las diligencias informativas que ha abierto la Fiscalía “ante la actuación del actual presidente de la
MAS, Jesús Domínguez, que decidió limitar el caudal a los pueblos de La Muela, creo que de manera injustificada”, causando “perjuicio a 22 municipios, averías en tuberías y problemas sucesivos”. Valerio afirmó que “no es razonable que [Domínguez] haga uso del poder que tiene para ir en contra de los intereses de los ciudadanos, personas que no deber ser utilizadas por ningún organismo público” y lamentó que los responsables actuales de la MAS “estén empañando el buen nombre que había adquirido la MAS”, cuyo único objetivo siempre ha sido “procurar dar un buen servicio en el en-
torno del Corredor del Henares”. Además dijo que le gustaría “saber qué opinan de todo este desaguisado el vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero y Antonio Román”. Valerio, que fue presidenta de la MAS durante dos años, recordó que “ La Muela se conectó con la MAS sin tener concesión de caudal por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)” y que estuvo en “una situación irregular una década y media”. En 2004 [siendo ella presidenta], “se regulariza esta situación, por eso no entiendo que se pongan tan exquisitos ahora” invitando acto seguido
a la MAS a “hablar con la Confederación Hisdrográfica del Tajo”. DESMIENTE LAS RESTRICCIONES
El vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, se vio obligado a aclarar que la Mancomunidad de Aguas de Sorbe, desde que recibiera el escrito de la CHT a principios de este mes dando vía libre para sobrepasar los caudales asignados a La Muela “no ha realizado ninguna otra actuación reguladora ni restrictiva en la derivación a La Muela”. El dirigente dejó claro que el propio personal de la Confederación, así como de la Mancomunidad, “está comprobando diariamente que la válvula está abierta completamente”. Así, Carnicero aclaró a que si ha habido restricciones no se debe a ninguna acción de la MAS. Magdalena Valerio.
E.C.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Molina de Aragón celebra estos días las fiestas en honor a la Virgen del Carmen. REPORTAJE FIESTAS DEL CARMEN Como es tradición, la soldadesca desfiló por las calles de la ciudad acompañada del MOLINA DE ARAGÓN calor de todos los molineses. Texto y fotografías por Marta Perruca MARTA PERRUCA
La soldadesca desfiló, como es tradición, por las calles de la ciudad de Molina de Aragón.
Molina vuelve a vestirse de rojo en las fiestas del Carmen
E
l rojo tiñó las calles de Molina de Aragón pero la victoria de la selección española en el Mundial no tuvo nada que ver. El grana desfiló un año más en la capital del Señorío luciendo en los galones de la soldadesca y en las balconadas del casco con motivo de las fiestas de la Virgen del Carmen. De fondo, rumores de tambores y cornetas, que este año tendrían un papel protagonista debido al XXV Aniversario de la reconstitución de la Banda. La Asamblea General de la cofradía rendía homenaje al cuerpo otorgándoles unas insignias a todos los miembros con el escudo de la hermandad y sendas placas y diplomas a José Luis Viorreta y Santiago Azpicueta, promotores de esta refundación en 1985. Declarada de Interés Turístico Regional, la festividad destaca por sus coloridas procesiones conocidas popularmente como “los desfiles de los cangrejos”. El jueves por
la tarde, tras el acto de Vísperas, la soldadesca volvió a desfilar por las calles molinesas para trasladar el estandarte al Ayuntamiento de la localidad, donde se le rindió guardia de honor hasta la media noche. Es entonces cuando la Orden Militar recoge el estandarte para llevarlo a la Iglesia de San Gil donde se lleva a cabo el cántico de la Salve y el Himno del Carmen, uno de los actos más multitudinarios que congrega cada año a miles de molineses.Posteriormente, tenía lugar el Toque de Oración en la Plaza Mayor, en honor a los her-
INTERÉS TURÍSTICO
Las fiestas del Carmen de Molina de Aragón están declaradas de Interés Turístico Regional
manos difuntos de la Orden que concluye con una traca y una cascada de fuegos artificiales. Ayer, día del Carmen, se celebró una misa tras la que la soldadesca desfila de nuevo por la ciudad. Por la tarde, el colofón de la fiesta viene con el traslado de la Virgen del Carmen a su ermita, donde descansará hasta el año que viene. UNA TRADICIÓN ANCESTRAL
Las fiestas del Carmen son una fecha señalada en el calendario de los molineses. Tanto los que viven en la localidad como los que marcharon, vuelven durante estos días para ponerse sus galas militares y desfilar con albarda al hombro o espada enfundada. Los más pequeños también participan en esta fiesta. Son muchos los que se enfundaron su traje en su más tierna infancia y ya no lo han abandonado. La novedad, vino hace unos años cuando la Hermandad permitió que también desfilaran las mujeres, desde entonces, cada año son
PATRIMONIO
La restauración de la ermita La Asamblea General de Hermanos del Carmen daba cuenta en su reunión anual del estado de la rehabilitación de la ermita del Carmen, para la que el Obispado acaba de firmar un convenio con una fundación que se ha comprometido a financiar la obra. La acometida se realizará en tres fases.Todavía no hay fecha para el inicio de los trabajos, pero esperan que sea inminente. Cuestión aparte, que preocupó a algunos de los cofrades presentes en la Asamblea, es el lugar donde se guardarán la imagen y el archivo de la Cofradía. De momento, se baraja la iglesia de San Gil para guarecer a la Virgen y el convento de las Clarisas para albergar el archivo.
más las chicas que participan de esta fiesta, aunque los varones siguen siendo la gran mayoría. La Orden Militar de Nuestra Señora del Carmen de Molina se remonta a tiempos de Doña Blanca de Molina en el siglo XIII, quien creó un cabildo de caballeros a su servicio. No se tienen datos exactos sobre la evolución de la Orden hasta su constitución como Cofradía religioso-militar con dedicación de culto a la Virgen del Carmen. Como tal, si atendemos a la Bula de su institución canónica, su antigüedad sólo se remonta a la mitad del siglo XVIII, pues está fechada en Roma en 15 de septiembre de 1745, pero es indudable que sus cultos se venían tributando desde tiempos más antiguos. Las procesiones de la Orden Militar comienzan el 7 de julio con la bajada de la Virgen de su ermita a la iglesia de Santa María la Mayor de San Gil, aunque la fiesta grande se celebra durante las jornadas del 15 y el 16 de julio.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Las fiestas del Carmen de la capital del REPORTAJE FIESTAS DEL CARMEN Señorío molinés están declaradas de MOLINA DE ARAGÓN Interés Turístico Regional.
Gran acogida por parte de los molineses Como todos los años, las fiestas del Carmen de Molina de Aragón congregan a miles de molineses orgullosos de su Virgen. Los ‘desfiles de los cangrejos’ de la Soldadesca son parte del gran atractivo de estas fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Como es tradición, los colores rojo y carmesí junto con el sonido de los tambores y las cornetas
inundan con alegría las carismáticas calles de la capital del Señorío. Desde los más pequeños a los mayores de la localidad, prácticamente ningún vecino se permite el lujo de perderse las fiestas de julio de Molina de Aragón. Como siempre, la participación es el sello de identidad de esta entrañable festividad.
Provincia Guadalajara 19
La Orden Militar de Nuestra Señora del Carmen se remonta a tiempos de Doña Blanca de Molina, en el siglo XIII.
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
CONVOCATORIA Queda ubicado en la Urbanización Sotolargo
PROVINCIA La primera fase, casi lista
Valdeaveruelo ya tiene Horche apuesta su nuevo Parque por la Medioambiental recuperación de La Fuensanta EL DIA
Para el proyecto se han invertido 12.000 euros del Fondo de Acción Especial El objetivo es que los vecinos puedan volver a hacer uso de las instalaciones EL DÍA GUADALAJARA
El Parque Medioambiental de Sotolargo fue inaugurado.
Para su construcción se ha hecho una inversión de 100.000 euros del Fondo Estatal La ejecución se realizó en menos de dos meses, creándose hasta doce nuevos empleos EL DÍA GUADALAJARA
El Parque Medioambiental de la Urbanización de Sotolargo, en Valdeaveruelo, ya es una realidad. Araceli Muñoz, subdelegada de Gobierno municipal de Guadalajara, acompañada por el alcalde de la localidad, Alberto Cortés; y otros ediles de la zona, realizó la inauguración de un parque financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sosteni-
bilidad Local y cuyo presupuesto ha superado la cantidad de 100.000 euros. La obra, ejecutada en un tiempo menor a dos meses y en la que se crearon doce nuevos puestos de trabajos –seis de ellos permanentes al ser contratados por la empresa adjudicataria–, ha consistido en una remodelación de las zonas verdes hasta convertirlo en un gran parque recreativo y de divulgación del medioambiente. Además, la actuación llevada a cabo durante los citados dos meses se ha realizado en varios bloques. Por un lado, el acondicionamiento del terreno, la creación de un nuevo equipamiento y mobiliario –diez bancos, once papeleras, seis farolas y más de 70 balizas de iluminación de las sendas peatonales– y medio ambiente, a través de la puesta en conocimiento y la difusión de la riqueza vegetal y faunística de la zona con la colocación de
paneles informativos que recogen las principales especies de flora y fauna autóctonos de Valdeaveruelo. En el primero de estos bloques, se desbrozó toda la cubierta vegetal y se acometió el saneamiento de los árboles, sobre los que se colocó leyendas con su nombre. Además, también se han construído nuevas sendas peatonales y un puente de madera que también posibilitará el tránsito a las personas que permanezcan en silla de ruedas o a aquellas que vayan con carritos de los bebés. Con esta nueva infraestructura, el grueso del núcleo urbano de Valdeaveruelo, concretamente un 75 por ciento de su población, podrá disfrutar –junto con el Parque de La Chopera– de un espacio amplio para el ocio y la diversión, así como contribuir al conocimiento, respeto y mantenimiento de la flora y fauna característica de la zona.
El Ayuntamiento de Horche se encuentra inmerso en la recuperación del paraje natural de La Fuensanta. Unas mejoras en este paraje cuyo objetivo principal es crear un área para disfrute de sus ciudadanos –contando con nuevas áreas peatonales y zonas de ocio– con criterios de sostenibilidad. Para su remodelación, se han invertido 12.000 euros, cantidad que procede de una subvención del Fondo de Acción Especial (FAE). Su primera fase, a punto
de llegar a su conclusión, ha consistido en la limpeiza y saneamiento de los terrenos, el desbroce de toda aquella materia vegetal en estado de maleza –que dificultaba el tránsito por el lugar– y la tala de todos los árboles secos y retirada de desprendimientos, así como el acondicionamiento de los accesos y la restauración de zonas como los merenderos. Para la segunda fase –el Ayuntamiento de la localidad horchana ya ha solicitado ayuda para ella– se canalizarán las aguas y se crearán barandillas de protección, además de instalar anclajes que puedan albergar el aparcamiento de bicicletas y acondicionar la zona con paneles informativos que fomenten el mantenimiento y el respeto de las nuevas instalaciones. Juan Manuel Moral, alcalde de Horche, señaló el hecho de “haber sido sensibles con las reclamaciones que nos han hecho llegar los vecinos y conscientes de la necesidad de recuperar este espacio único y privilegiado para las generaciones futuras, que merecen disfrutarlo al igual que hicimos nosotros”. EL DIA
En la imagen, una de las zonas recuperadas de La Fuensanta.
AZUQUECA Reunión entre Pablo Bellido y Juan José Cercadillo
EL DIA
Azuqueca y comerciantes unen lazos Azuqueca de Henares y la Cámara de Comercio de Guadalajara mentuvieron una reunión con el objetivo de fijar y estudiar posibles vías de colaboración entre ambas instituciones. Una colaboación que se traduce en diversas fórmulas que ofrezcan más servicios a las empresas. En la citada reunión, estuvieron presentes Pablo Bellido, alcalde de la localidad azudense; y Juan José Cercadillo, presidente de la Cámara.
Bellido hizo referencia a esa idea de impulsar más y mejores servicios a las empresas y mostró su predisposición a iniciar las conversaciones para fijar las líneas de colaboración. “Nuestro compromiso es ser útiles a los ciudadanos y a las empresas y estoy convencido de que de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara pueden surgir muchas iniciativas interesantes”, señaló Bellido. Además, el alcalde azudense
mostró su interés en ayudar a las empresas ya ubicadas en la localidad de la Ribera del Henares, así como a las que puedan llegar en un futuro, haciendo referencia a la importancia estratégica de Azuqueca. En ese sentido, Bellido mostró su compromiso de mantener una relación positiva con las empresas para que “se sientan parte integrante y activa de la ciudad” y “que colaboren en la construcción de Azuqueca en el futuro”.
Momento de la reunión entre Bellido y Cercadillo.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Región ECONOMÍA Así lo aseguró ayer el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, en su visita a Toledo
El Banco CCM, un proyecto sólido, solvente y con futuro JAVIER POZO
La entidad no pierde su “vocación territorial” y estará al servicio de clientes y trabajadores “Aspiramos a liderar procesos que puedan venir en el futuro”, señaló Menéndez SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Proyecto sólido y solvente. El futuro Banco CCM, que se prevé entre a operar como tal en el mes de septiembre, nace "muy saneado" con un coeficiente de solvencia del 13 por ciento, cargado de futuro y cuyas bases persiguen hacer una entidad "muy competitiva" para ofrecer un servicio de calidad a los clientes e impositores. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mantuvo ayer una reunión con el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez en Toledo, tras la celebración el pasado 30 de junio de la Asamblea General que dio luz verde al proceso de integración con la Caja asturiana. En declaraciones a los medios, Menéndez aseguró que la entidad resultante, Banco CCM, se sitúa en los primeros puestos del ranking nacional en cuanto a entidades financieras. Por ello, y con el respaldo del Banco de España, contribuirá al desarrollo económico de la comunidad autónoma puesto que seguirá teniendo “vocación territorial”. En este sentido, el máximo dirigente de Cajastur explicó que el Banco CCM operará como una entidad bancaria pero conservará el espíritu de una Caja. Sobre estas bases, el objetivo es buscar una entidad competitiva sin pedir el compromiso con los clientes y tejido empresarial “que es importante para crear valor y empleo”. Con respecto al proceso de reestructuración de puestos de trabajo y oficinas, Manuel Menéndez señaló que los trabajadores es uno de los ejes más importantes para la entidad puesto que tienen un “futuro muy importante” aunque señaló que existe la posibilidad de realizar “ajustes racionales” que no traumáticos, matizó. “Aspiramos a liderar procesos que puedan venir en el futuro”, dijo Menéndez quién reiteró su
compromiso con nuestra región a la vez que deseó que “la confianza que se ha depositado en nosotros sea compensada con una buena gestión”, declaró. AL SERVICIO DE LAS PYMES
Por su parte, el presidente regional destacó que la nueva entidad estará al servicio de la pequeña y mediana empresa de Castilla-La Mancha así como del tejido productivo y de los trabajadores de Caja Castilla-La Mancha. Una situación que no ocurre en otras actuaciones financieras similares en el resto del país donde están viviendo costes laborales “que aquí no concurren”. Y es que el eje Toledo-Oviedo, según destacó el jefe del Ejecutivo castellano-manchego, está “cargado de futuro y progreso” a la vez que hizo hincapié en que estará gestionado “por los mejores gestores que hay en el sector como demuestran los datos, los números y la realidad objetiva”, consideró.
LA CLAVE Manuel Menéndez agradeció a los miembros de la Asamblea las muestras de confianza en este proceso el que desde el primer momento ha estado tutelado por el Banco de España, recordó.
En la imagen, la reunión que mantuvo el presidente José María Barreda con el máximo dirigente de Cajastur, Manuel Menéndez, ayer en Toledo. También asistió la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.
ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO TIENE “NINGÚN TEMOR”
Barreda cree que la denuncia del PP a Moltó nace de una “pataleta” "Si quieren denunciar que lo hagan pero pienso que se equivocan una vez más". Con estas palabras valoraba ayer el presidente de la Junta, José María Barreda, la denuncia interpuesta por el Partido Popular de CastillaLa Mancha al ex presidente de la Caja Castilla-La Mancha (CCM), Juan Pedro Hernández Moltó, por un presunto delito de estafa y falsedad contable. A preguntas de los medios, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego consideró que la actitud que está mostrado la oposición responde "a una pataleta" ante la soledad en la que se encuentran ante la insistencia mostrada en "enredar" en CCM. De este modo, consideró
que el partido que lidera María Dolores de Cospedal está intentando buscar una justificación ante lo ocurrido en la Asamblea General del pasado 30 de junio de la Caja. “SIN NINGÚN TEMOR” Sin embargo, dejó claro que el Gobierno de Castilla-La Mancha "no tiene ningún temor" ante la denuncia interpuesta en Cuenca por los "populares" y reiteró que si quieren judicializar el asunto están en su derecho aunque consideró que "se están equivocando" porque la sociedad de la región al igual que los empleados de la entidad lo que quieren "es que el proceso en Cajastur salga bien".
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
ENCUESTA CIS Está empatado con el murciano Valcárcel
23
Ecos de esperanza
Barreda es el presidente Verdad y libertad autonómico mejor valorado por su gestión ARCHIVO
Santiago y la cristiandad Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
La mayoría de los ciudadanos de Castilla-La Mancha valoran positivamente la labor de Barreda.
El 55 por ciento de los ciudadanos aprueba la gestión del jefe del Ejecutivo de C-LM Barreda considera que es un aliciente más para seguir trabajando y no caer en la relajación EL DÍA / EFE C-LM
José María Barreda es uno de los presidentes autonómicos cuyo trabajo al frente del Ejecutivo mejor le avala ante sus conciudadanos según se recoge en el último barómetro autonómico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado entre enero y marzo de este año. Así el presidente castellano-manchego, empatado con el murciano Ramón Luis Valcárcel, encabeza el ránking en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, obtiene la peor valoración en su gestión. No obstante, el estudio del CIS remarca que es el trabajo de los presidentes de Ceuta, Juan Jesús Vivas, y Melilla, Juan José Imbroda, es el que recibe la máxima aprobación ya que el 87,2 por ciento de los conciudadanos de Vivas aprueba su actuación y el 60 por ciento de los melillenses la de Imbroda. Por su parte, la gestión de Barreda es aprobada por el 55 por ciento de los ciudadanos de C-LM, casi la misma proporción de respaldo (54,6%) que obtiene la labor del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.
La mitad de los madrileños (un 49,5 por ciento) desaprueEL 85% DE LA GENTE ba la gestión de Esperanza Aguirre, mientras que cuatro de cada diez navarros y valencianos no avalan el trabajo de sus presidentes, Miguel Sanz y Francisco Camps, respectivamente. El CIS ha preguntado a los ciudadanos cómo calificarían la actuación de su presidente El 84,8 por ciento de los ciudadanos se siente muy o bastante orgulloso de autonómico y, además de Vivas e Imbroda, que vuelven a ser los ser español, pero también, y en la misma proporción, de pertenecer a la más avalados, es el cántabro, Miguel Ángel Revilla, quien obComunidad Autónoma en la que ha tiene los mejores datos. Un 51,4 nacido. De acuerdo con los datos, el 49,8% dice estar muy orgulloso de ser por ciento de los cántabros califica su actuación de buena o español y el 35 lo está bastante, muy buena, por encima del frente al 8,2 por ciento que lo está 47% que ven así el trabajo de poco y el 4,2 que no está nada Barreda y el de Fernández Vara. orgulloso de esa condición.
Orgullosos de ser español y de nuestra región
Un sentimiento muy similar al que tienen respecto a la pertenencia a su Comunidad, y, así, el 84 por ciento se siente muy o bastante orgulloso de ser andaluz, balear, madrileño, catalán, o murciano entre otros gentilicios.
VALORACIÓN DE BARREDA
Por su parte Barreda, acogió "muy positivamente" los resultados del último barómetro del CIS según el cual un 55% de los castellano-manchegos aprueban su gestión. Sin embargo, y —CC. AA. Y SEPARATISMO— a pesar de reconocer que son Así se desprende del barómetro resultados que le satisfacen se autonómico del CIS en el que se refleja también un aval mayoritario al mostró prudente y aseguró que "no me van a llevar al conforEstado autonómico, aunque un 47,6 mismo". por ciento está muy o bastante de Ante los medios sobre el baacuerdo en que las Comunidades han rómetro del CIS, el jefe del Ejecontribuido al desarrollo de los cutivo regional señaló que a peseparatismos. Así, sólo el 20,6 de los sar de que una mayoría de ciuvascos dice estar muy o bastante de dadanos apoyan su gestión al acuerdo con esa idea, a mucha frente del Gobierno de C-LM, distancia de los gallegos (37 por "no voy a ser conformista ni voy ciento), baleares (41,4) y catalanes (41,9). Por contra, los aragoneses son a relajarme". Además apuntó los que en mayor medida relacionan que las encuestas obedecen a estados de ánimo en un moautonomías y separatismo (66 por mento puntual por lo que reciento), por delante de castellanoconoció que los resultados pueleoneses (60,4), melillenses (58,4), y den "ser cambiantes" depencastellano-manchegos (54,5). diendo de cuándo se realicen.
Tras el inicio de la reconquista como salvación de España victoriosa en Covadonga a. 722, la presencia de Santiago ha sido estrella, camino, frontera, empuje y motivación expansiva de la Cristiandad. Pero la referencia a la Hispania, visigótica-toledana, suscitaba recelos en los arzobispos toledanos contra Don Pelayo, Favila y Alfonso I, echando en falta el origen apostólico y la fidelidad a Roma, como exigían los mozárabes. Y el 759 se añoraba el reino de Toledo. Entre tanto la nueva capital, Oviedo aparecía como pequeña “Aquisgrán” relacionada con pueblos más allá de los Pirineos. La tumba de Santiago probaba el origen apostólicos de su entorno eclesial y según los monjes de Liébana, daba autoridad par expansionarse desde Galicia y hasta Navarra y Aragón. Es lo que hizo Alfonso II. En los Pirineos se empleó por primera vez el término espanyol. Pero debían enfrentarse a un enemigo más poderoso y desde una postura religiosa. A mediados del s. IX presionaban los normandos al Norte, los magiares y mongoles al Este y al Sur los musulmanes. Los asturianos se instalaron en la línea del Duero y los galaico-portugueses, leoneses y castellanos poblaban tierras y las defendían. Fomentaban la procreación con ayudas a los campesinos y títulos nobles a pequeños propietarios. Así hacer frente al mayor peligro indujo a aumentar la libertad y derechos. Alfonso III el Magno (865-911) ejercía el poder y la autoridad y abrió puertas a los mozárabes y a la obra de San Isidoro mediante los monasterios y sus libros científicos. Las 14 diócesis del s. X acreditaban a la cristiandad hispana restaurada. En el a. 929 Abd al-Raman III decidió someter a los reinos cristianos. En el 920 comenzó la gran batalla, tan importante para el futuro de Europa, que duró más de 80 años. Pareció que los musulmanes vencerían y tuvieron sonadas derrotas en Osma (932) y Simancas (939). Así los monjes de Saint Gall en sus “Anales” destaca-
ban que Europa vencía, extendía sus fronteras y el futuro era suyo, gracias a los hispanos y la protección de Santiago. Pero Almanzor cambió los planes con un poderoso ejército de mercenarios y esclavos a costa de los señores a quienes servían. Saqueó las ciudades cristianas, excepto Burgos y Oviedo, llevando a Córdoba las campanas de la Catedral de Santiago, a hombros de cristianos, que luego volverían a hombros de musulmanes. Este caudillo derrotado en Calatañazor (1002) murió en Medinaceli. Los cristianos avanzan hasta Toledo, surgió el Cid, Alfonso VII se proclama emperador, y en el 1212 Alfonso II triunfa en Las Navas de Tolosa. Y en la España reconquistada aparecen las guías medievales (libros) para las Rutas de Santidad: el camino de Santiago Prevaleció la vía romana desde Roncesvalles y con las Catedrales de Jaca, Pamplona, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, León, Astorga y Santiago de Compostela. Fueron siglos de avances cultuales, políticos y religiosos. Los monasterios numerosos e influyentes, guardaban y transcribían libros científicos de los árabes y los mozárabes. Gerberto de Aurillac, luego papa Silvestre II, en San Juan de la Peña tradujo el tratado mate-
“Que Santiago nos ayude a levantar el prestigio, la unidad y la moral de España en peligro” mático de al-Kwarizmi, con los guarismos y el cero que pasó Roma y a Europa. Se implantó litúrgica romana con los benedictinos de Cluhy, proclamando “la perdonanza y penitencia” por caminos y templos, románicos y góticos. El abad Oliva de Ripoll, promovió la paz y la tregua de Dios, días en los que los caballeros no combatían. Se abría paso la idea de cruzada, en la toma de Barbastro, y un derecho de guerra. En las Cortes de León ya participan representantes del pueblo (...) El 18 de Julio del 1936 y el Día de Santiago del 1938, se iniciaron la guerra civil y la batalla del Ebro. Recuerdo gratitud, comprensión y providencia. Hoy enfrentados de otras maneras, que Santiago nos ayude a levantar el prestigio, la unidad y la moral de España en peligro.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Sucesos C-LM CUENCA El hombre, de 44 años, está en prisión provisional comunicada y sin fianza en Motilla del Palancar
Detienen al presunto agresor de la mujer asesinada en La Jara ARCHIVO
Sufrió un accidente de coche con su bebé y más tarde fue detenido en el centro hospitalario El Ayuntamiento decretó ayer día de luto oficial en un Pleno de carácter extraordinario C.MORAL VILLANUEVA DE LA JARA
La Guardia Civil ha detenido al presunto agresor de la mujer muerta ayer en el municipio conquense de Villanueva de la Jara, según confirmó ayer el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano. Los hechos ocurrieron después de que este jueves hallaran muerta en un domicilio del municipio conquense a la mujer, Z.G. de 33 años de edad, con varias heridas de arma blanca en un domicilio de Villanueva de la Jara. Algunas horas más tarde, el hombre, R.F. de 44 años de edad y de nacionalidad marroquí, viajaba con el hijo de la pareja, cuando el coche en el que circulaban sufrió un accidente al colisionar con otro vehículo en la carretera N-310 (Ciudad Real-Valencia), dentro del término municipal de El Picazo. Un accidente en el que tanto el padre como el hijo resultaron heridos en el accidente y tuvieron que ser atendidos por los Servicios de Emergencias que les trasladaron al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. “Una vez que fueron atendidos, el hombre se marchó del hospital y fue detenido más tarde, al regresar al centro hospitalario para interesarse por el estado de su hijo”, explicó el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano. Al parecer, fue el personal de seguridad del Hospital del Albacete el que reconoció al hombre y le retuvo hasta que llegó la Guardia Civil. El juez responsable del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Motilla del Palancar decretó ayer la prisión provisional comunicada y sin fianza a R.P., que reconoció los hechos y al que se le imputan los presuntos delitos de asesinato y quebrantamiento de condena, tal y como informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Según informó ayer el delegado del Gobierno, el hombre tenía una orden de alejamiento que databa de mayo de 2009 y que había quebrantado, al menos, en dos ocasiones: a finales de 2009 y principios
El Ayuntamiento de Villanueva de la Jara aprobó de forma unánime un manifiesto de repulsa contra la violencia de género.
TRISTEZA Y DOLOR
La condena de la comunidad árabe La Comunidad Musulmana de Tarancón y la Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha ha transmitido su pesar por el último caso de violencia machista ocurrido en Villanueva de la Jara este pasado jueves y en el que la víctima y el presunto agresor eran de nacionalidad marroquí. Su presidente, Mohammed Else Youfi, reconoció ayer que la noticia ha sido recibida con gran tristeza entre los miembros de la comunidad y destacó que “se trata de uno de los pocos casos de violencia de género en el que los dos miembros de la pareja eran de origen marroquí”. Para el presidente de la Federación Regional de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha, este suceso significa que “las cosas no van por buen camino”. En este punto, quiso
subrayar que “hay una parte de la comunidad marroquí que está lejos de las enseñanzas del Islam, lo que quiere decir que las cosas van mal”. Mohammed Else Youfi puso de manifiesto el gran desconocimiento que hay actualmente en la sociedad española al respecto de la comunidad y la cultura musulmanas y subrayó que “existe poca información sobre el Islam”, algo que atribuyó a los pocos recursos de los que disponen los miembros de esta comunidad. Un hecho que, aseguró, repercute también en la integración. Finalmente, Else Youfi señaló la importancia del papel de la mujer dentro de la comunidad musulmana e informó que el discurso que pronunciaron ayer dentro de la oración de los viernes iba a estar dedicado al caso ocurrido en Villanueva de la Jara.
de 2010. No obstante, Díaz-Cano indicó que recientemente pudo reiniciarse la convivencia entre ambos. A este respecto, recalcó que “las mujeres que están en esta situación no pueden restarle importancia a las medidas que se plantean para garantizar su seguridad, ya que minimizar esas medidas es ponerse en riesgo”. Por otro lado, el bebé de 20 meses ha pasado a estar bajo la tutela de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, según informó ayer la Delegación Provincial de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Cuenca. DÍA DE LUTO OFICIAL EN LA JARA
La muerte de la mujer causó gran sorpresa en el municipio conquense de Villanueva de la Jara. El Ayuntamiento convocó en la mañana de ayer un Pleno de carácter extraordinario en el que se decretó un día de luto oficial y se condenó de forma rotunda el asesinato. Los concejales de todos los grupos políticos hicieron unánime su repulsa hacia la violencia de género a través de la lectura de un manifiesto en el que instaron a los órganos judiciales a que todo el peso de
la ley recaiga sobre el autor de los hechos. El Consistorio jareño no fue el único en condenar este asesinato. Los concejales del Ayuntamiento de Cuenca también guardaron un minuto de silencio en señal de duelo por la víctima. Asimismo, la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, condenó tajantemente este último caso de violencia machista en nuestra región. Además, Rodríguez hizo un doble llamamiento a las mujeres: “Primero a aquellas que están sufriendo la violencia de género. Decirles que denuncien, la única forma que tenemos para protegernos, y tenemos todos los medios, es que denuncien a su agresor, que se atrevan a dar el paso. A las que ya hayan denunciado a su agresor, pedirles que no confíen en él, que no minimicen el riesgo, quien ya les ha agredido una vez, puede agredirles nuevamente, incluso llegar a matarlas, que no minimicen los riesgos”, dijo. Por su parte, el delegado del Gobierno en C-LM, Máximo DíazCano, recalcó la necesidad de “seguir en guardia” en materia de violencia de género.
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
DIPLOMACIA Polémica presencia del presidente de Ruanda
25
CONGRESO Montilla irá a Moncloa el día 21 EFE
El PSOE quiere que se reconozca el malestar por el fallo del ‘Estatut’ EFE
MADRID
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos (i), saluda al presidente de Ruanda, Paul Kagame.
Zapatero evitó verse con Kagame por “sensibilidad” “El presidente fue sensible” a la petición de algunos diputados, señaló De la Vega Moratinos sí saludó al ruandés Kagame pese a intentar evitarlo tras las críticas MADRID
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, explicó ayer que José Luis Rodríguez Zapatero decidió anular la reunión que tenía prevista con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, tras la petición que le hicieron en este sentido varios diputados. Además de la oposición de parlamentarios de diferentes grupos políticos, las ONG claman contra su sola presencia en España. Fernández de la Vega se ha expresado así, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada insistentemente por las quejas que se han producido en las últimas horas por la presencia en Madrid del presidente ruandés, imputado por un delito de genocidio. Kagame se encuentra en la capital para participar, junto con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los líderes de otros países africanos en la reunión del Grupo de Impulso de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas, que preparará la cumbre
que tendrá lugar en septiembre en Nueva York. Inicialmente, estaba previsto que la reunión de este grupo se celebrase en la Moncloa, pero las críticas de organizaciones no gubernamentales y partidos políticos por la presencia de Kagame, quien iba a presidir el encuentro junto con Zapatero, ha llevado finalmente al Gobierno a cambiar los planes y evitar que pisara cualquier edificio oficial. Finalmente se optó por trasladar la cita a un céntico hotel de la capital. Al respecto, De la Vega ha señalado que el presidente “fue sensible” a la petición de algunos diputados para que no asistiera a ese encuentro” y que, por este motivo, la reunión se está celebrando, “en un ámbito más técnico”, con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Recordó que se trata de una reunión que organizada por Ban Ki-moon para impulsar los Objetivos del Milenio y que se celebra en España por el compromiso de este país en el desarrollo de los Derechos Humanos y en la lucha contra el hambre y la pobreza. Las críticas continuaron a lo largo del día pese al cambio de planes de Zapatero. El secretario de Derechos Humanos y Solidaridad Internacional de Izquierda Unida, Francisco Pérez, ha calificado de “escandalosa e hipócrita, la doble moral” del presidente del Gobierno por haber cancelado su encuentro y enviar en cambio al titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, a la cita, este viernes. “Aunque decidió no reunirse
personalmente con Kagame debido a las denuncias de varias ONG y varios diputados, entre ellos el de Izquierda Unida, acaba permitiendo que su ministro Moratinos tenga un encuentro con el presidente ruandés, ignorando los terribles crímenes de que es responsable”, ha criticado Pérez en un comunicado. Ante este cambio de interlocutor para Kagame, IU ha querido advertir al jefe de la Diplomacia española de que “va a estrechar una mano manchada de sangre”, gesto que, en su opinión, constituirá “una burla a la justicia que merecen las víctimas y a esas violaciones de Derechos Humanos”. Por otra parte, el presidente ruandés, cuya presencia ha provocado numerosas críticas, ha advertido de que los próximos cinco años “van a ser críticos” a la hora de conseguir los compromisos marcados por Naciones Unidas. Tras referirse a un informe de la ONU según el cual muchos de los Objetivos del Milenio están lejos de lograrse, Kagame ha destacado la importancia de “poner en valor” esas aspiraciones para acelerar su consecución. Antes de la reunión, tuvo lugar una foto de familia de los impulsores de los Objetivos del Milenio, que posaron para los periodistas que buscaban especialmente el saludo de Kagame al ministro Miguel Angel Moratinos. EFE
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Generalitat, José Montilla, se reunirán en la Moncloa el próximo miércoles, día 21 a las 10.30 horas, un encuentro que llegará tras la sentencia del Constitucional sobre el Estatut. El día escogido será finalmente el día después de la votación en el Congreso de las propuestas de resolución del debate del estado de la nación, en el que Zapatero dijo que estaba abierto a cambios legales para recuperar cuestiones del Estatut recortado por el TC y que lo haría en “colaboración” con la Generalitat. Montilla, por su parte, abogó ayer “por el pacto” y el diálogo con el Estado, pero ha avisado de que, si España no cambia y hace posible una relación de confianza, que debe pasar por una reforma constitucional, Cataluña sólo tendrá una relación de interés con el Estado. Por su parte, la mayoría de los partidos catalanes sellaron al final un pacto de mínimos en el pleno sobre la sentencia del Tribunal Constitucional para aprobar una resolución de rechazo al fallo del alto tribunal en base a ratificar el
El presidente del Gobierno.
preámbulo “constitucional” del Estatut, que define a Cataluña como una nación. Ha sido el presidente catalán, José Montilla, el que ha propuesto ante el resto de partidos catalanes una resolución genérica que expresa “disconformidad” con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) y que recuerda la definición de Cataluña como nación, una oferta que CiU, ERC e ICVEUiA han avanzado que aceptan para salvaguardar la unidad catalana, pese a recordar que sus proyectos aspiran a más. EFE
SUCESOS El cuerpo tenía signos de violencia
Hallan el cadáver de una mujer en Zaragoza MADRID
Una mujer de nacionalidad ecuatoriana fue encontrada muerta, con heridas de arma blanca, en el interior de un cuarto de servicios de un bloque de vecinos de Zaragoza. Según han informado fuentes de Delegación del Gobierno en Aragón, el cadáver de la mujer fue encontrado por la policía sobre las 11.30 horas del día de ayer a
partir de la llamada hecha por un vecino. Éste informó a la policía de la presencia de un reguero de sangre junto al cuarto de servicios del edificio. Las mismas fuentes han asegurado que la Policía trata de localizar a un hombre que ejercía de portero en un inmueble muy próximo al lugar de los hechos, y con el que supuestamente convivía la mujer. EFE
TRÁFICO Superan al de la primera semana
Más atascos en las carreteras españolas MADRID
Las previsiones de Tráfico para este fin de semana, cuando se espera que se produzcan entre 4 y 4,5 millones de desplazamientos, comenzaron a dejarse notar la tarde de ayer, cuando el número de retenciones superaba a las que se produjeron en la primera opera-
ción. Las mayores dificultades en las carreteras a principios de esta operación salida de verano se localizaron en la Comunidad de Madrid, en donde alrededor de las 18.00 horas había se acumulaban retenciones en “prácticamente todas las carreteras” de salida, según fuentes de la DGT. EFE
26
Internacional
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
VERTIDO BP consigue sellar por completo la fuga de petróleo en el Golfo de México
IRAK
La ONU pide esfuerzos para evitar desastres ecológicos
Treinta muertos en el devastador incendio de un hotel
MICHAEL REYNOLDS/EFE
Obama se muestra cauteloso y afirma que no se pueden adoptar conclusiones definitivas
BAGDAD
Espinosa dice que se debe construir “un mundo más limpio sin sacrificar el desarrollo” MÉXICO
La Organización de Naciones Unidas (ONU) convocó ayer desde México a la comunidad internacional a impulsar la producción de combustibles no fósiles para evitar desastres ecológicos como el derrame de petróleo en el Golfo de México. La secretaria ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), la costarricense Christiana Figueres, quien está en Ciudad de México en visita de trabajo, consideró necesaria la utilización de “una mezcla más saludable de combustibles para lograr el desarrollo económico que todos los países merecen y necesitan”. “La tragedia del Golfo de México es una evidencia importante del peligro que tenemos si seguimos dependiendo de los combustibles fósiles para el crecimiento económico de nuestros países”, dijo durante su participación en el foro “Diálogo público-privado sobre Cambio Climático: Preparándonos para el Crecimiento Verde”, que se desarrolló ayer y hoy en la cancillería mexicana. Justo este jueves, cuando se cumplen 87 días del derrame en el Golfo de México, la British Petroleum anunció que la campana de contención sobre el pozo averiado responde bien a las recientes pruebas y por primera vez desde el comienzo del accidente ha dejado de manar petróleo al mar. El presidente de EEUU, Barack
Barack Obama, habla sobre la nueva campana del pozo de petróleo averiado en el Golfo de México.
Obama, calificó el anuncio como “una señal positiva”, aunque se mostró cauteloso al indicar que no se pueden adoptar aún conclusiones definitivas, pues “continúan las pruebas” de la campana de contención instalada el pasado fin de semana Este desastre ecológico “debe ser una lección aprendida de que es hora de que busquemos como comunidad global una mezcla más saludable de combustibles para lograr el desarrollo económico que todos los países merecen y necesitan”, resaltó la funcionaria de Naciones Unidas. Sobre próxima Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP16) a desarrollarse en diciembre próximo en Cancún (México), Figueres confió en que en este encuentro se aborde el tema de los nuevos combustibles, así como el de tecnologías más limpias. Por su parte la canciller mexi-
cana, Patricia Espinosa, hizo un llamamiento para que la COP-16 se centre en construir “un mundo más limpio, sin sacrificar el desarrollo”. “El peor escenario es no alcanzar ningún acuerdo”, expuso la diplomática al inaugurar el encuentro que reúne a representantes de gobiernos y de grupos empresariales. SELLADO DEL VERTIDO
La petrolera británica BP ha informado de que, por primera vez en 87 días, ha conseguido detener por completo el vertido de crudo del golfo de México. Gracias a la importante prueba realizada para comprobar la efectividad de la nueva campana de contención instalada sobre el pozo submarino por el que se producía la fuga desde el pasado 22 de abril, “no hay flujo de petróleo en el golfo de México”, indicó el vi-
cepresidente de exploración y producción de BP, Kent Wells. En un comunicado, la firma petrolera indicó que “durante las pruebas, las tres aberturas están cerradas, lo que a efectos prácticos cierra el pozo... Se espera que no se vierta petróleo al mar durante la prueba”. Tras el cierre de las válvulas, los ingenieros comenzaron a monitorear la presión. Si permanece baja, significa que podría existir una fuga de crudo. BP, la empresa responsable del vertido, retomó las pruebas de resistencia de la campana tras haberlas suspendido la pasada noche al detectar una grieta en el obturador. La empresa advierte de que aunque deje de verterse petróleo al mar durante el periodo de prueba “no quiere decir que el flujo de crudo del pozo se haya detenido de manera permanente”. EFE
Un total de 30 personas, entre ellas 14 extranjeros, murieron en las últimas horas por un devastador incendio que se desató la noche del jueves por un cortocircuito en un hotel de la ciudad iraquí de Suleimaniya, informaron ayer fuentes oficiales. Entre los extranjeros hay un venezolano y un ecuatoriano, según dijeron fuentes de los servicios de seguridad de Suleimaniya, 280 kilómetros al noreste de Bagdad. Las llamas comenzaron hacia las 22.30 hora local (18.30 GMT) y consumieron sin control el edificio del hotel Soma, de cinco pisos. El fuego se prolongó por cinco horas, antes de que los bomberos pudieran apagarlo. Fuentes de la Dirección de Salud de Suleimaniya confirmaron que la cifra de víctimas era de 30 muertos y 43 heridos, después de revisar datos anteriores que fijaban los fallecidos en 43 y los lesionados en 25. La confusión sobre la cifra de muertos, según reconocieron las autoridades, se ha debido a los datos conflictivos que generaban las distintas instituciones involucradas en este incendio. Las fuentes consultadas dijeron que además del venezolano y del ecuatoriano hay ciudadanos de Estados Unidos, el Líbano, Sudáfrica, Bangladesh, Filipinas, Sri Lanka y Camboya, entre otras nacionalidades. El único fallecido que ha sido identificado hasta ahora ha sido el libanés Yves Sfeir, de 31 años, según informaronen Beirut fuentes de la empresa en la que trabajaba. Está previsto que sus restos sean repatriados mañana por la noche. Hay problemas de identificación de los fallecidos, porque muchas de las personas no portaban sus documentos en el momento del siniestro. EFE
ESPIONAJE Shahram Amiri dijo haber sido secuestrado en Arabia Saudí
El científico iraní fue informador de la CIA en Irán durante varios años NUEVA YORK
El científico nuclear iraní que aseguró haber sido secuestrado por la CIA en Arabia Saudí, Shahram Amiri, fue un informador del espionaje estadounidense dentro de Irán durante varios años, según The New York Times. Amiri ofreció “significativa” y
“original” información sobre aspectos secretos del programa nuclear iraní, se aseguró ayer en la página web del diario, que cita como fuente a funcionarios estadounidenses. El científico “describió a agentes de la Inteligencia estadounidense detalles de cómo la Uni-
versidad de Teherán se ha convertido en un camuflado cuartel general de los esfuerzos nucleares del país”. A su regreso ayer a Irán, 14 meses después de su desaparición, Amiri aseguró que fue torturado en EEUU para obtener información, en tanto que las autoridades
ABEDIN TAHERKENAREH/EFE
Shahram Amiri, el científico iraní
norteamericanas han negado el secuestro y han asegurado que el académico vivía libremente en ese país. Según The New York Times, la información que Amiri facilitó a la CIA mientras estaba en Irán fue una de las fuentes que permitió elaborar en 2007 un documento denominado Estimación Nacional de Inteligencia relativo al programa de armamento nuclear iraní. Mientras era informante de la CIA, Amiri visitó Arabia Saudí, donde llegaron a un acuerdo para sacarle del país. EFE
Economía
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
27
LABORAL Este expediente forma parte de un plan de viablidad anunciado el 18 de junio
TELEFÓNICA
Viajes Marsans presenta un ERE para 947 empleados
Portugal mantiene su rechazo a la venta deVivo LISBOA
ALBERTO ESTÉVEZ/EFE
Posibilitumm anuncia que abonará antes del lunes las nóminas del mes de junio Los trabajadores se mostraron convencidos de la viabilidad del grupo turístico MADRID
El grupo Marsans presentó ayer en el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 947 trabajadores, el 65% de la plantilla de Viajes Marsans, cifrada actualmente en 1.445. La empresa, que se encuentra en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) desde el pasado 25 de junio, ha presentado este ERE, que forma parte de su plan de viabilidad anunciado el pasado 18 de junio, tras haber informado previamente a la Administración Consursal. La compañía, que fue adquirida por la sociedad Posibilitumm, especializada en quiebras y liquidaciones, el pasado 9 de junio a su antiguos dueños Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, tiene previsto reunirse con los representantes de los trabajadores el próximo lunes, día 19, para hacerles entrega de la copia del expediente y constituir la mesa negociadora. La presentación de este expediente llega justo un día después de la protesta protagonizada por los trabajadores de Marsans en distintas ciudades de España para exigir el pago de la nómina de ju-
Trabajadores de las agencias de viaje del Grupo Marsans se manifestaron por sus nóminas.
nio y la puesta en marcha del ERE. Posibilitumm anunció el jueves que, tras el desbloqueo por parte de los administradores concursales de algunas cuentas de Viajes Marsans, abonará antes del próximo lunes las nóminas de junio a todos los trabajadores, que, no obstante, cobrarán una cantidad “lineal”, independientemente de su nómina. Durante la concentración celebrada el jueves delante de la sede de la CEOE, los trabajadores se mostraron convencidos de la viabilidad del grupo turístico y ase-
guraron que, si para salir a flote hace falta un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), están dispuestos a negociar con quien sea, siempre y cuando haya un plan de viabilidad. La empresa ha recordado en su comunicado que la viabilidad de la agencia decana del sector turístico español “pasa ineludiblemente por recuperar la actividad comercial y activar las ventas”. Además, pasa por un estricto programa de ajuste de costes y reestructuración de la plantilla para adecuar la capacidad productiva
a las condiciones de mercado y el nivel de ingresos; y por la venta de activos no estratégicos que permitan generar liquidez para que la empresa continúe sus operaciones. En este sentido, la compañía ha asegurado que ya ha realizado avances destacados en cada una de dichas áreas y este expediente de regulación es también una de las medidas necesarias para desarrollar con éxito el plan estratégico de viabilidad, que está ultimando junto con la Administración Concursal. EFE
El Gobierno portugués dijo ayer que mientras no cambie la propuesta de Telefónica para comprar la participación de Portugal Telecom (PT) en la operadora brasileña Vivo mantiene su veto sobre la operación. En relación a la oferta española de 7.150 millones de euros por el 30% de Vivo, el ministro luso de la Presidencia, Pedro Silva Pereira, declaró ayer a los periodistas tras el consejo de ministros que “la posición del Gobierno es conocida: hizo un pronunciamiento en contra, por lo cual si la propuesta no es alterada, lo mantiene”. El ministro aseguró que los directivos de PT, que sereunieron ayer, cuando concluye el plazo de la oferta de Telefónica, cumplirán su obligación de velar por los “intereses” de los accionistas, uno de ellos es el Estado luso que, con su acción de oro, vetó el pasado día 30 la venta de Vivo aprobada en una asamblea general. En alusión a un comunicado emitido hace dos semanas por la empresa española, el ministro recordó que Telefónica “manifestó su voluntad de negociar con PT”. El Gobierno portugués, aseguró, no tiene una “participación directa en las negociaciones dado que se trata de un diálogo entre la administración de PT y la de Telefónica”. Hasta ahora ni PT ni Telefónica han informado de que haya habido algún progreso en las conversaciones sobre Vivo, como aseguraban fuentes del mercado y medios de comunicación. EFE
INMUEBLES Durante el primer semestre del año
BANCO DE ESPAÑA Integración de cajas
El precio de la vivienda libre ralentiza su caída al 3,7 por ciento
CAM es convocada para que aclare su fusión
MADRID
MADRID
El precio de la vivienda libre cayó el 3,7% en el segundo trimestre del año en tasa interanual, con lo que acumula ya siete trimestres consecutivos a la baja, aunque se nota una ralentización de los descensos. De acuerdo con los datos proporcionados ayer por el Ministerio de Vivienda, entre abril y junio de 2010 el precio de la vivienda libre cayó el 0,9% en comparación con los tres primeros meses del año, en los que a su vez el descenso interanual fue del 4,7%. El precio del metro cuadrado se situó en 1.848,9 euros, con lo
que se consolida el retroceso en el valor de las casas a niveles anteriores a 2006 que se produjo en el trimestre anterior. Según el histórico de esta estadística, el precio medio de la vivienda ha descendido un 12% desde el máximo que alcanzó a finales de 2007. Por zonas, los mayores ajustes desde máximos han tenido lugar en Toledo (19,5%) y Guadalajara (19,3%), así como en zonas de costa como Málaga (18,4%), Alicante (17%) y Murcia (16,2%) y los archipiélagos, donde Las Palmas registró una reducción del 16,6%. Por el contrario, los menores
ajustes corresponden a Orense (8,2%), Cáceres (7%), Soria (6,2%) y Badajoz (4,2%). En el segundo trimestre, el precio de las casas nuevas (hasta dos años de antigüedad) fue de 1.846,7 euros/metro cuadrado, lo que supone una caída del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2009, en tanto que el de las usadas (más de dos años de antigüedad), con 1.854,9 euros/metro cuadrado, descendió el 3,3%. Por lo que respecta al precio de la vivienda protegida ha habido un aumento interanual del 4,1%. EFE
El Banco de España convocó a una reunión ayer la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) para aclarar los problemas que han surgido en torno a su integración con Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria. Los consejos de administración de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria aprobaron el jueves el contrato de integración con la CAM, aunque el consejo de ésta no lo aprobó sino que se limitó a aceptarlo, al no estar de acuerdo con algunos matices relativos al gobierno corporativo. Esta postura de la CAM podría
hacer peligrar la integración, que crearía la tercera caja de ahorros española con unos activos conjuntos de 1.350 millones de euros. Ante el peligro de la ruptura de la fusión, que podría sentar mal a los mercados internacionales, muy pendientes de la salud del sistema financiero español, el Banco de España ha decidido convocar a la CAM para tratar de aclarar los aspectos de la integración que no comparte. El Banco de España y el Gobierno presionaron a estas entidades a fusionarse después de que la crisis económica disparara la morosidad. EFE
28
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Agricultura NORMATIVA La CE ha propuesto dar mayor libertad a sus miembros para prohibirlos o no
ACEITE DE OLIVA
Los países europeos tendrán más libertad sobre los transgénicos
La estrategia española apuesta por la calidad
EL DIA
como variedades de remolacha, soja, algodón y maíz. España es el país de la UE con más superficie de OGM, con un 80% de las plantaciones de maíz transgénico y una extensión nacional que ronda las 76.000 hectáreas. Por el contrario, aplican salvaguardas contra el cultivo de transgénicos: Francia, Grecia, Alemania, Luxemburgo, Austria y Hungría. Asimismo, la CE planteó más flexibilidad en las llamadas reglas sobre "coexistencia", que evitan que en las zonas donde se cultivan transgénicos haya "contaminación indeseada" de restos de ese OGM en otro tipo de fincas, como las de agricultura ecológica o convencional. Esto significa que los países también tendrán más margen para restringir los OGM en algunas de sus regiones.
Cada Gobierno decidirá si autoriza la plantación de los OGM aprobados por la UE También tendrán mayor margen para restringir las zonas de plantación de estos cultivos EFE BRUSELAS/ESPAÑA
La Comisión Europea (CE) ha propuesto esta semana cambiar las políticas sobre los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) con el fin de dar más libertad a los Gobiernos para que decidan si permiten o prohíben cultivarlos en su territorio. El Ejecutivo comunitario presentó una propuesta para que los Gobiernos tengan "responsabilidad total" sobre la plantación de transgénicos, aunque siempre en el caso de aquellos OGM que cuentan con permisos de la UE, según fuentes comunitarias. El proyecto de Bruselas no cambia el sistema actual de autorización de OGM, pero una vez que un producto es aprobado para su cultivo, la CE quiere dejar libre al país para que elija plantarlo o, por el contrario, para vetarlo. Sin embargo, si un transgénico es legal a escala comunitaria, un Gobierno comunitario no podrá impedir su importación ni su comercialización. ESPAÑA, EL PAÍS CON MÁS OGM
En la actualidad, la UE sólo permite la siembra de dos tipos de OGM: el maíz MON810 y la patata Amflora para usos industriales no alimentarios; por otro lado, autoriza la venta de 17 transgénicos para alimentos o piensos, tales
EL OBJETIVO, LA RAPIDEZ
El maíz fue el primer OGM autorizado por la Unión Europea.
LOS CONSUMIDORES
Afirman que el ciudadano está en contra La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) manifestó su total oposición a que la UE cambie sus normas sobre los transgénicos, con el fin de que los países puedan decidir si permiten o prohíben su cultivo en su territorio. La CECU mostraba su sorpresa y disgusto por el hecho de que precisamente en el Año Internacional de la Diversidad Biológica se piense en esta apertura
hacia unos cultivos, los transgénicos, que suponen una amenaza directa a la diversidad de los cultivos y a sus especies autóctonas. Añaden que esta política choca con la opinión generalizada de los ciudadanos, corroborada en un estudio que CECU publicará próximamente y que en sus resultados preliminares muestra cómo los consumidores están en contra de este tipo de cultivos.
El comisario europeo de Sanidad, John Dalli, manifestó que con estas propuestas la CE cumple sus promesas sobre la modificación de las reglas sobre OGM. Bruselas admite que el motivo de este cambio es la lentitud que hay en la actualidad a la hora de autorizar OGM en la UE, porque no hay mayoría suficiente de países para aceptarlos. Pero recalcó que la propuesta no va a acelerar los permisos, si bien la CE desearía que se acabaran los vetos nacionales y que los países reconsideraran sus "salvaguardas", porque podrían recurrir restricciones a escala regional, según fuentes comunitarias. Desde que en 2004 se levantara la moratoria contra la aprobación de nuevos OGM, todos los expedientes han sido autorizados unilateralmente por la CE, porque no había una mayoría de países ni a favor ni en contra.
España continúa siendo líder tanto en la superficie como en la producción de aceite de oliva, siendo también el país que más exporta este producto. En total las más de 2,5 millones de hectáreas suponen el 40% del total de la superficie dedicada a los olivos en todo el mundo lo que nos permitió producir 675.000 toneladas en la campaña 2008/2009. Así lo destacó la ministra Elena Espinosa en la entrega de los Premios Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra en donde señaló que la estrategia de España apuesta por la "calidad en la cantidad". De hecho, cerca de un millón de hectáreas están escritas en las 29 denominaciones de origen actuales, y más de 127.000 hectáreas son de agricultura ecológica. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino resaltó que el consumo en el hogar del aceite de oliva virgen se ha incrementado en un 7,2% entre mayo de 2009 y abril de 2010, respecto al mismo período del año anterior, según las cifras más recientes del Panel de Alimentación del Ministerio. CAMPAÑA DE PROMOCIÓN
En el mismo acto se presentó la campaña "Descubre los mejores aceites de oliva virgen extra españoles" mediante un acuerdo entre el Ministerio y los Paradores Nacionales que permitirán a sus clientes degustar el sabor y aroma de los mejores aceites de nuestro país en los 90 restaurantes que conforman la red en las tres comidas del día. Además de la degustación se completará con la entrega de información para explicar las principales características para conocer mejor el producto. EL DÍA EL DIA
FRUTAS Y HORTALIZAS Los agricultores rechazan la medida
Las ayudas a la fruta de industria bajarán Los países de la Unión Europea permitieron que salga adelante una normativa que en la práctica va a reducir las ayudas que perciben las organizaciones de productores (OP) de frutas y de hortalizas destinadas a la industria, informaron fuentes comunitarias. El Comité de Gestión de la UE -formado por expertos de los Veintisiete- votó un proyecto de Bruselas que cambia la forma de calcu-
lar los apoyos destinados a OP, como las cooperativas, en el sector de frutas o verduras para transformación. En la reunión no hubo una mayoría de votos suficientes para parar la propuesta, por lo que la CE la aprobará formalmente en los próximos días. La CE planteó ese cambio para "reducir diferencias de interpretación entre los países y evitar las distorsiones" entre los productos
hortofrutícolas comercializados a través de las OP y los que venden las empresas privadas. Pero los agricultores europeos y sus cooperativas rechazaron este proyecto y consideran que en la práctica "va a ser perjudicial, porque va a llegar menos ayuda a las OP y además, va contra los objetivos de la organización del mercado de frutas y hortalizas", según una fuente del sector español.
La regulación de ese sector establece que las OP reciben apoyos de la UE para cofinanciar parte de sus inversiones y esas primas se calculan según el valor de la producción comercializada ó facturación. La propuesta rebaja los "gastos de la primera transformación" de la fruta ó verdura en el cálculo de la subvención, pues la CE opina que no estaba suficientemente claro en la normativa de la UE. La UE establece unos porcentajes a tanto alzado, de forma que, por ejemplo, se pueda usar un 53% del valor final de los zumos de fruta en el cálculo de la facturación de la OP.// EFE
España tiene el 40% de la superficie mundial de olivar.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
29
LECHE La mayoría de los países miembros están a favor de la iniciativa
ENFERMEDADES
La UE, dispuesta a regular los contratos en el sector lácteo
La CE puede rebajar las restricciones contra el mal de las vacas locas EL DIA
El objetivo de estos contratos es que el productor obtenga un mejor precio por la leche
BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) ha propuesto suavizar las restricciones que se aplican para evitar las "vacas locas", ante el descenso de casos de esta enfermedad y planteará autorizar el uso de harinas animales para alimentar a cerdos ó a pollos. El Ejecutivo comunitario aprobará rebajará algunas de las medidas impuestas por la UE en reacción a la última crisis de las "vacas locas" (2000-2001), porque considera que en el último año ha caído lo suficiente el número de animales afectados. En concreto, la CE planteará una revisión de la normas contra las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), grupo al que pertenece la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), nombre técnico de la enfermedad de las "vacas locas".
España respalda que las organizaciones de productores puedan negociar las condiciones EFE BRUSELAS
La ministra española del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacaba esta semana el apoyo de la mayoría de los países comunitarios a establecer una regulación de los contratos en el sector lácteo, para que el ganadero reciba un precio mejor por su producto. Espinosa asistió al Consejo de ministros de Agricultura comunitarios, que debatió sobre medidas en favor del mercado de la leche y en concreto analizó las conclusiones que en esa dirección ha presentado el Grupo de Alto Nivel de la UE -formado por expertos de los 27-. La titular española de ese departamento declaró en rueda de prensa, al término de la reunión, que salvo excepciones, la mayoría de los Estados miembros están a favor de regular de forma obligatoria las relaciones contractuales entre productores. Según fuentes comunitarias, sólo países más liberales como Holanda, el Reino Unido, Dinamarca o Suecia insisten en que esos contratos sean voluntarios. INICIATIVAS LEGALES ESTE AÑO
La ministra señaló que en general hay respaldo a las siete propuestas del Grupo de Alto Nivel creado para buscar soluciones a
PROTEÍNAS ANIMALES
LA CLAVE Apoyo mayoritario de los países Hasta los más liberales como Holanda, Reino Unido o Dinamarca apuestan por que los contratos sean voluntarios
los problemas del mercado de la leche y que trabajó durante el primer semestre del año, bajo presidencia española de turno de la Unión Europea (UE). España espera que esas ideas se conviertan en iniciativas legales de la Comisión Europea (CE) este mismo año. Otra conclusión respaldada por Espinosa es el planteamiento de una propuesta legal para que las organizaciones de productores lácteos puedan negociar las condiciones de los contratos, incluidos los precios. AGRUPACIÓN DEL SECTOR
En cuanto a la agrupación del sector, España y otros países valoran que en el mercado de la leche se pueda aplicar la estructura que funciona en otros segmentos
agrarios, como el de frutas y hortalizas. Espinosa también ha apoyado otras propuestas del Grupo, como una "herramienta" de seguimiento de precios y el mantenimiento de las ayudas actuales, como red de seguridad, si bien España aboga por buscar nuevos apoyos. Los países defienden, además, una mayor apuesta por la innovación y por el desarrollo y en ese sentido España ha propuesto utilizar los fondos de desarrollo rural. La ministra Espinosa ha asistido a la reunión acompañada por el consejero de Agricultura de Extremadura, Juan María Vázquez, que este semestre representa a las autonomías en el Consejo del ramo de la UE.
SANIDAD ANIMAL Sobre todo en los meses de septiembre y octubre
España y Marruecos intensificarán los controles sobre la lengua azul España y Marruecos han acordado aumentar la vigilancia en los controles de lengua azul a partir del verano y, sobre todo, en los meses de septiembre y octubre, porque las condiciones meteorológicas que se dan en estos meses aumentan el riesgo de que se desarrolle la enfermedad. Éste ha sido uno de los asuntos que se trataron en la reunión que mantuvieron en Córdoba el director general de Producciones Agrícolas y Ganaderas del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM), Carlos Escribano, y el director de Producciones el Ministerio de Agricultura y Pesca de Marruecos, Ahrned Ben-
EFE
touhami, en el marco del II Encuentro Hispano-Marroquí sobre cooperación en materia ganadera. Escribano valoró en conferencia de prensa que en la actualidad no hay ningún foco de lengua azul en ninguno de estos dos países mediterráneos, aunque ha incidido en que la prevención, el control y el intercambio de información entre ambos es fundamental para continuar en la línea actual, ya que "la enfermedad puede ir del sur al norte" y viceversa. De este modo, ha indicado que los dos países siguen vacunando en la actualidad contra esta enfermedad, de forma que en Espa-
EL DIA
La lengua azul es una enfermedad que afecta a los rumiantes.
Las propuestas del Grupo de Alto Nivel para mejorar el sector lácteo están siendo bien recibidas por los Gobiernos.
La propuesta -preparada por los servicios del comisario europeo de Sanidad, John Dalliestablecerá una "hoja de ruta" para combatir las EET entre 2010 y 2015, que deberán aprobar el Consejo de ministros de la UE y el Parlamento Europeo. Entre otras ideas, la Comisión propondrá la posibilidad de autorizar en los piensos la presencia muy pequeña de proteínas animales, según un borrador de la propuesta.
DURANTE 2009
ña ya se han vacunado todos los censos de ganado y en Marruecos, cuando se detecta un foco. Escribano reconocía que la lengua azul es la cuestión de sanidad animal que más preocupa a ambos países en este momento, aunque consideraba que se está "en una situación buena para la finalización" de la enfermedad, en la que llevan "muchos meses trabajando" y en la que han visto "mucha mejoría". Ahrned Bentouhami resaltaba la importancia de colaborar con España en materia de sanidad ganadera y de mantener el contacto para mantener la actual "situación estable". Durante el encuentro, ambos dirigentes también abordaron la incidencia de otras patologías, como la tuberculosis o la brucelosis, que tienen menor incidencia que la lengua azul, o el funcionamiento de la Red Mediterránea de Sanidad Animal. EFE
Los ganaderos europeos perdieron 1.000 millones Los ganaderos europeos registraron una pérdida de facturación de 10.000 millones de euros en 2009 a causa de la crisis en el sector lácteo provocada por los bajos precios, según declaraba el presidente del comité de organizaciones agrarias europeas (Copa), Padraig Walshe. En un debate en la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Walshe alertaba sobre la "fragilidad" del mercado de la leche y ha pedido medidas para evitar que se repitan los problemas de esta ganadería, que vivió su peor momento hace un año, cuando los precios en origen tocaron fondo. El presidente del Copa remarca que la situación de este sector sigue siendo delicada y depende "de la demanda del mercado mundial, susceptible de cambiar en cualquier momento", según informó el Copa-Cogeca.// EFE
30
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Lonja Agropecuaria 31
32
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
GENTE EFE
EFE
El nombre de Clooney usurpado por una línea de ropa
L ongoria un 70% española
El actor estadounidense George Clooney compareció ayer ante el Tribunal de Milán para testificar en el juicio por la creación de una línea de moda no autorizada con su nombre, un proceso que, con su presencia y de modo involuntario, la
La actriz Eva Longoria adora España, país del que dice estar “enamorada” por su cultura, su gente y su comida. “Siempre he creído que era mexicana, pero me realizaron una prueba y los resultados indicaron que soy española en un 70 por ciento”.
estrella de Hollywood convirtió en todo un espectáculo. Clooney, quien no perdió el sentido del humor en ningún momento, llegó en torno al mediodía a la Corte milanesa acompañado de su letrada y de varios guardaespaldas.
—EN CORTO— LA LUCHA DE MEL GIBSON POR LA CUSTODIA DE SU HIJA DE NUEVE MESES Los abogados de Gibson y Grigorieva acudieron ayer a una vista judicial en Los Ángeles, para gestionar la custocia de su hija Lucía.
MESSI DEJA VER SU LADO MÁS HUMANO VISITANDO UN CAMPAMENTO EN HAITI Visitó ayer en la oficina del UNICEF en Puerto Príncipe a niños que viven en campamentos de tiendas desde el terremoto.
EFE
MAXI IGLESIAS ASEGURA QUE SU CULO YA ESTÁ MUY VISTO El actor de ‘Física o química’ofrece una imagen “más pura” de la adolescencia en el filme ‘El diario de Carlota’.
EFE
EFEI
Lohan, a la cárcel en 90 días
Prometió esquiar desnudo
Más hijos para Jackson
La actriz Lindsay Lohan, que se hizo famosa como estrella infantil del cine y la televisión en EEUU, ingresó en un centro de rehabilitación pocos días antes de que comience su condena de cárcel de 90 días, informó ayer People.
El cantante español, que se encuentra promocionando su nuevo disco Euphoria, tendrá que esquiar desnudo en la costa de Miami porque así lo prometió públicamente si la furia roja era capaz de vencer a Holanda en la final del mundial.
Al parecer Donte Williams Jackson, que actualmente vive con la madre de Michael, podría ser el fruto de una noche de pasión del artista y una mujer desconocida. Donte sería el fruto de una aventura entre el cantante y una mujer desconocida.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Deportes Guadalajara 33
Deportes 1: MÁS CARAS NUEVAS EN EL DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL QUABIT BALONMANO SIGUE BUSCANDO APOYOS 3: BRIHUEGA
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
—Voleibol—
El Quabit recluta voluntarios para la organización de los partidos en Asobal
Rubén Barrios rechaza continuar en el banquillo del Azulejos Brihuega
El deporte de élite, de nuevo en el Multiusos con la Selección Española
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B
Míchel;nombre,trayectoria y gol para el ataque del Deportivo NACHO IZQUIERDO
Procede del Xerez y ha jugado, entre otros, en el Sevilla, el Rayo Vallecano y el Getafe R.B.A. GUADALAJARA
El Club Deportivo Guadalajara presentaba ayer el fichaje más sonado de su historia en la Segunda B. Miguel Ángel Carrilero “Míchel” aterriza en el Escartín después de una extensa carrera en la élite del fútbol nacional. No en vano, el delantero, de 32 años y 1,92 de estatura, se estrenará en la categoría de bronce después de toda una vida entre la Primera y la Segunda División (Rayo Vallecano, Sevilla, Sporting de Gijón, Getafe, Almería y Xerez -con el que descendió el año pasado- han sido sus equipos). El ariete, en la órbita del Depor también en pasadas temporadas, explicaba durante su presentación los motivos que le han llevado a aceptar la oferta alcarreña. “Mi vinculación al Depor, aunque no contractual, lleva tiempo. Siempre me había interesado el proyecto y creo que éste es el momento. Tenía ofertas de Segunda, pero ninguna tan atractiva. Me gusta la idea de trabajo y la aspiración del club de meterse en el fútbol profesional”, co-
mentaba el jugador madrileño, sin ningún reparo a la hora de asumir la responsabilidad del gol en el equipo de Liñero. “No me da miedo, llevo haciéndolo toda mi vida, pero los delanteros también tenemos que ayudar en otras muchas cosas. Mi mentalidad es la misma que cuando iba a empezar cualquier temporada en Primera o en Segunda División”, añadía. VALLEJO, SATISFECHO
Junto al nuevo ariete morado comparecía el director deportivo de club, Celestino Vallejo, que mostraba su satisfacción por las incorporaciones confirmadas hasta el momento. “El club ha hecho una gran apuesta y estoy seguro de que Míchel nos va a dar un gran rendimiento. Viene con ganas de hacer grande al Deportivo. Creo que estamos haciendo un equipo competitivo, pero eso habrá que verlo después cada semana. Vamos a tratar de luchar por los puestos altos”, destacaba. Sobre el resto de fichajes, Vallejo reconocía que habrá dos incorporaciones más de jugadores sénior (seguramente un jugador de banda izquierda y un segundo delantero) y algunas más de Sub-23, algunas de ellas ya muy avanzadas y que podrían anunciarse oficialmente al inicio de la próxima semana (el equipo comenzará la pretemporada el lunes a las 9.30 horas).
El delantero pisó por primera vez el césped del Pedro Escartín.
NACHO IZQUIERDO
Oinatz,quinto refuerzo morado Oinatz Bilbao García (Bilbao, 2508-1985) es el quinto refuerzo del Deportivo. El jugador vasco puede adaptarse a las posiciones de central zurdo y medio centro defensivo y llega procedente del Alicante, equipo en el que jugó la pasada temporada. Antes, militó en las categorías inferiores del Athletic de Bilbao (jugó con el filial a las órdenes de Kike Liñero ante el Depor en la 2007-2008), en el Sondika y en el Lemona.
Oinatz recala ahora en el conjunto alcarreño repleto de ilusión. “El proyecto me parece atractivo y ha sido un dato positivo que estuviera el míster”, comentaba, al mismo tiempo que destacaba la progresión del Deportivo en la categoría. “Es un equipo competitivo. Que el año pasado jugara el play-off me ha atraído bastante”, añadía el futbolista. Y es que, pese a haberse criado en el fútbol norteño, afronta
su segunda experiencia lejos del País Vasco con el objetivo de seguir avanzando después de seis temporadas en la Segunda División B. “Mi vida es el fútbol y si tengo que irme fuera me voy. Tenía varias ofertas de Segunda B, y entre ellas la del Depor”, explicaba el jugador morado, que se pondrá a las órdenes de Liñero con el aval que supone su adaptación a varias demarcaciones del sistema defensivo. R.B.A.
Oinatz posa con la camiseta del Deportivo Guadalajara.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—POLIDEPORTIVO—
El Quabit BM busca sus últimos fichajes entre los aficionados
Comienza el Campamento de Canicross de Galápagos
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El club necesita 20 voluntarios para la organización de los partidos en Asobal
GUADALAJARA
El Club Canicross Guadalajara pone en marcha hoy la primera edición de su Campamento en Galápagos, una iniciativa que se dividirá en dos sectores (1724 julio y 7-14 de agosto) con el objetivo de “concienciar a los niños del cuidado, amor, responsabilidad y educación de los perros y la iniciación en la práctica del canicross”. El campamento (pionero en España y para el que ya hay 20 inscritos) se desarrollará en la localidad y está programado para niños entre de 10 y 17 años. Además, los inscritos podrán realizar la actividad con sus propios perros o bien con los que les proporcionará el club.
EL DÍA GUADALAJARA
Con el lema “Un proyecto de todos”, el Quabit Balonmano Guadalajara lanza una nueva campaña en busca de colaboradores para la próxima temporada 20102011 en Asobal. La entidad capitalina necesita cubrir 20 plazas para diferentes actividades durante los partidos que el equipo de Fernando Bolea dispute como local. Las principales necesidades que deberán satisfacer los elegidos son control de acceso al pabellón local; colocación de lonas y carteles en el pabellón; atención a medios de comunicación, árbitros, equipos y autoridades; y atención al cliente en la tienda oficial del club instalada en el pabellón. Estos 20 voluntarios dispondrán de un pase gratuito para los partidos, así como equipación oficial del club. Al inicio de la temporada los 20 elegidos recibirán un cuadrante con los turnos y la distribución de horarios, así como las actividades a desempeñar. Todos aquellos interesados, mayores de 16 años, deberán remitir el formulario de inscripción que podrán descargar en la web oficial del club www.bmguadalajara.es. Después de rellenarlo con sus datos personales deberán entregarlo en la sede del club, sita
ACTIVIDADES
La directiva apuesta por la colaboración con los aficionados para disfrutar de la Liga Asobal.
en la calle Capitán Arenas, 23 de Guadalajara, o bien poniéndose en contacto con Susana Sánchez, responsable de marketing y publicidad del club (627570636). CAMPAÑA DE ABONADOS
Además, desde el club se sigue trabajando en al captación de socios de cara al próximo ejercicio. Al respecto, la campaña 100x100 balonmano ha sido un rotundo éxito. Es la conclusión a la que ha llegado la directiva del Qua-
bit BM Guadalajara después de ver las numerosas solicitudes de alta para ser socio que han recibido en los días que ha permanecido vigente esta iniciativa, que ha pretendido premiar la fidelidad de sus aficionados con un importante descuento en el precio de sus abonos. Por sólo 100 euros todos aquellos que tramitaron su solicitud antes del 15 de julio disfrutarán del mejor balonmano en Guadalajara por un precio inigualable. “Estamos muy
satisfechos con la respuesta de Guadalajara. Gracias a esta campaña hemos alcanzado la cifra de 300 socios y esperamos alcanzar la cifra mágica de 500”, comenta la responsable de marketing y publicidad del club, Susana Sánchez. Después de la campaña 100x100, el club sigue captando nuevos aficionados a un precio de 120 euros (los jóvenes, jubilados y padres de los niños de las escuelas pagarán 60 euros).
En el programa previsto por la organización, está previsto un capítulo de educación canina a cargo de José A. Grueso, diplomado en Adiestramiento y Educación Canina por la Universidad Complutense de Madrid y entrenador de perros de asistencia. Además, se abordarán lecciones de alimentación e higiene, entrenamiento de atletismo, salud canina, peluquería y, como no podía ser de otra manera, nociones sobre el conocimiento del deporte del canicross, una disciplina que ha tomado un gran auge en las últimas temporadas de competición. El plazo para la segunda cita con el campamento en agosto permanecerá abierto hasta el día 31 de julio (la inscripción cuesta 10 euros).
—FÚTBOL SALA— División de Plata EL DIA
Barrios no ocupará el banquillo del Brihuegala próxima temporada El Azulejos y Pavimentos Brihuega F.S. ha hecho efectiva la lista provisional de bajas de cara a la próxima temporada 2010-2011, en la que el club azulejero competirá en División de Plata. Una de las novedades será la baja del entrenador, Rubén Barrios, quien esta misma semana ha comunicado a la Junta Directiva que no continuará al frente del club briocense por motivos personales. Además del técnico, los jugadores Álex, Carlos, Nacho, Chema, Javi de la Fuente y Rober tampoco formarán parte el año que viene del conjunto de Brihuega. Por otra parte, la junta directiva continúa en negociaciones
con algunos jugadores del club a los que se les ha ofrecido una oferta de renovación, por lo que la lista de jugadores que se quedarán en el equipo todavía no es definitiva. Respecto a los fichajes de jugadores, el club anunciará el próximo martes las caras nuevas para el ejercicio venidero. LOS SOCIOS
En otro orden de cosas, desde el club azulejero también se ha iniciado la campaña de captación de socios para la temporada 20102011. Los abonos para la temporada, que incluyen los partidos de Liga y Copa del Rey así como cualquier evento que dispute el conjunto azulón, tendrán un cos-
te de 45 euros. Por su parte, los menores de 16 años también pueden abonarse por el mismo precio, pero con un importante beneficio, ya que abonándose al club se les suprime el coste anual por pertenecer a las escuelas deportivas de Brihuega, con lo que obtienen una rebaja económica notable. Según el presidente del club, Rafael Mérida, “creemos que son precios bastante asequibles, porque estamos hablando de un buen número de partidos al año, entre la Liga y la Copa, y de una competición de mucha altura como es la División de Plata. Esperamos tener la respuesta de la gente de Brihuega”. EL DÍA
El técnico abandona el club después de conseguir el ascenso.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
LIGA EUROPEA DE VOLEIBOL PALACIO MULTIUSOS
El Día Deportivo 35
El Palacio Multiusos de Guadalajara acogió ayer la jornada de semifinales de la Final Four de la Liga Europea de Voleibol. España, que derrotó a Turquía, disputará esta tarde (20.00 horas) la gran final ante Portugal. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo
Segundo evento de calado internacional Después de la presencia de la Selección Española de Balonmano el pasado 18 de junio (disputó la vuelta de la eliminatoria ante Portugal clasificatoria para el próximo mundial), la afición -menos numerosa que aquel día- volvió a disfrutar de un espectáculo de alto nivel.
España, muy superior al conjunto turco El combinado nacional consiguió su clasificación para la final de esta tarde (20.00 horas) después de imponerse con claridad a Turquía en tres sets y hacer buenos los pronósticos que le daban como favorita en la segunda semifinal (los parciales fueron 25-21, 25-20 y 25-22). Antes, Portugal tuvo que sufrir para sellar la
victoria en su duelo ante la correosa selección rumana. El equipo luso, que comenzó con autoridad el encuentro (25-15 y 25-15), pagó después su relajación entregando los dos siguientes parciales (23-25 y 1925). Así, el choque se decidió en el tie-break con un marcador definitivo de 15-8 a favor del conjunto portugués.
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
FÚTBOL Real Madrid
FÚTBOL
Presentación de Pedro León en el Estadio Bernabéu
El fichaje del sevillista Adriano por el Barça está casi hecho
EFE
Florentino Pérez, destacó la gran calidad de este nuevo jugador en su presentación
BARCELONA
Cerca de 500 espectadores estaban en la grada para ver su primer entrenamiento MADRID
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, destacó la “calidad y la personalidad” del nuevo jugador del conjunto blanco, Pedro León, que ya ha sido presentado de forma oficial en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. El máximo mandatario madridista acompañó al extremo diestro durante sus primeros momentos como jugador del Real Madrid. Con muchos medios de comunicación y acompañado por el calor de cerca de 500 espectadores que estaban en la grada, el jugador murciano escuchó las primeras palabras dirigidas hacia él de su presidente. “Queríamos a nuestro lado a grandes jugadores españoles. Creemos que Pedro es uno de ellos. Tiene calidad y personalidad suficiente para vestir la camiseta del Real Madrid. Procede de un club amigo (el Getafe) que trabaja de manera excelente. Hasta hace poco era una de las grandes promesas del fútbol español. Espero que levante muchos títulos y vista la camiseta de la selección. Esperamos que disfrute y que sea muy feliz aquí. Pedro está aquí porque él ha querido. Ha hecho todo lo posible por venir y los socios no lo olvidaremos”, afirmó Pérez. Además, el presidente del club merengue explicó algunos aspectos de cómo será la próxima temporada del Real Madrid. “Ya estamos en marcha. Puedo asegurar que un año más vamos a trabajar con entrega, sacrificio y res-
El nuevo jugador del Real Madrid, Pedro León, que proviene del Getafe, durante su presentación oficial.
ponsabilidad. Será un año apasionante donde intentaremos materializar los sueños de nuestros aficionados. Queremos ser dignos herederos de la tradición blanca”, explicó. Asimismo, felicitó a la selección española y destacó la figura de algunos componentes del cuerpo técnico de España, ex empleados del Real Madrid, como Fernando Hierro y Vicente del Bosque. “Felicito a la selección. La Copa del Mundo era un desafío que perseguíamos. El Real Madrid siente el título como algo suyo. Nuestras felicitaciones para ellos y para la Federación. Hay que destacar el buen trabajo de todos y de los jugadores del Real Madrid que han estado allí. También a los que formaron parte, como Hierro y Del Bosque”, señaló. Por último, Pedro León se dirigió por primera vez al público del Real Madrid. Fueron sus pri-
meras palabras oficiales como jugador de la escuadra madridista. “Gracias al Real Madrid por cumplir un sueño que tenía desde niño. No quiero defraudar al presidente. Voy a trabajar al máximo, voy a dar todo por esta camiseta y espero levantar muchos títulos”, aseguró antes de vestirse de corto y dar sus primeras patadas a un balón sobre el césped del Bernabéu. EL BALÓN DE MOURINHO
El primer día de la era Mourinho comenzó diez minutos antes de lo previsto, con el técnico luso al frente de las operaciones esperando a sus nuevos jugadores sobre el césped, donde durante casi toda la sesión el balón se erigió como el principal protagonista del día. Con sólo diez jugadores de la primera plantilla (Marcelo, Fernando Gago, Jerzy Dudek, Este-
ban Granero, Antonio Adán, Royston Drenthe, Lass, Karim Benzemá, Mahamadou Diarrá y Ezequiel Garay) y con ocho canteranos (Nacho, Daniel Carvajal, Francisco Rico, Marcos Tébar, Alex Fernández, Cherysev, Álvaro Morata y Joselu) arrancó la temporada en el conjunto blanco. Mourinho fue el primero en llegar. La sesión estaba programada para las 9.30, pero el portugués se plantó en el césped veinte minutos antes del inicio de la misma. Con puntualidad exquisita, los jugadores saltaron al campo a la hora establecida. Entonces, el cuerpo técnico ordenó un circuito físico para calentar motores. Después de quince minutos, la pelota cogió protagonismo. Ejercicios de conducción, rondos, e incluso un partido a mitad del medio campo. El técnico se mostró muy activo. EFE
El fichaje del centrocampista brasileño Adriano Correia, hasta ahora en las filas del Sevilla, por el FC Barcelona está pendiente del reconocimiento médico y de la firma definitiva del contrato, según ha informado el club catalán. La entidad azulgrana ha desvelado que la operación se ha cifrado en 9,5 millones de euros fijos, además de cuatro millones más en función de diferentes variables. Adriano Correia llegará a Barcelona hoy, sábado, y se someterá a un reconocimiento médico, previo a su firma con el club azulgrana. Se espera que el brasileño pueda participar el próximo lunes en la primera sesión de entrenamiento que dirigirá Pep Guardiola en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. El brasileño, nacido en Curitiba (26 de octubre de 1984), llegó al Sevilla en junio de 2007. Con el cuadro sevillista ha jugado 210 partidos y ha marcado diecinueve goles. Adriano se convertirá en el segundo fichaje del Barça con vistas a la próxima temporada, después del de David Villa. En el caso del brasileño será la primera incorporación desde la llegada a la presidencia del Barcelona de Sandro Rosell. Formado en las filas del Curitiba, Adriano puede actuar tanto de lateral como centrocampista. Su polivalencia ha sido uno de los factores que ha acabado por decidir al cuadro técnico del Barça, después de que haya perdido a un jugador en esta posición, tras la venta de Touré Yayá al Manchester City. Internacional con la selección brasileña, se dio a conocer cuando conquistó con la selección de su país el Mundial sub-20 en 2003. Al año siguiente ganó la Copa América con Brasil. EFE
FÚTBOL Real Betis Balompié EFE
La jueza pide a Ruiz de Lopera una fianza por 25 millones de euros SEVILLA
La titular del juzgado de instrucción 6 de Sevilla dictó ayer un auto por el que requiere como medida cautelar que Manuel Ruiz de Lopera, hasta la pasada semana máximo accionista del Real Betis, deposite una fianza para responder de la suma de 25 millones de euros en el plazo de cinco días. Según el auto de la juez que instruye la causa por presuntos deli-
tos societarios en la gestión del Betis, por los que Ruiz de Lopera ha declarado como imputado, en el supuesto de que no se deposite esa fianza en el plazo requerido, se procederá al embargo de sus bienes y en su caso a los de cualquiera de sus empresas. El auto judicial, según fuentes judiciales, cita entre esas empresas a Farusa, Incecosa o Frigimueble, “por la especial relación
de las mismas con este procedimiento, la primera accionista mayoritaria del Real Betis y la segunda y tercera propietarias en su momento de Tegasa y Encadesa”, empresas relacionadas con la gestión de Ruiz de Lopera al frente de la entidad verdiblanca. La juez también decreta la suspensión cautelar de Ruiz Lopera “en las funciones que hasta la fecha viene desempeñando como
Lopera, durante una declaración.
consejero y consejero delegado” del club. La titular del Juzgado, Mercedes Alaya, que el miércoles tomó declaración a Ruiz de Lopera durante más de nueve horas, ha dispuesto al ex mandatario bético la fianza de 25 millones para hacer frente a posibles indemnizaciones. El auto que suspende los derechos políticos de las acciones propiedad de Farusa, que constituyen el paquete mayoritario de la sociedad, señala la imposibilidad de disponer del mismo. La anunciada venta de las acciones de Farusa a la empresa Bitton Sport puede quedar sin efecto. EFE
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.
HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de
16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Récord de visitantes en la 080 Barcelona Fashion La Generalitat de Catalunya, impulsora del evento, hace especial hincapié en la buena recepción que la pasarela 080 Barcelona Fashion está logrando entre
la prensa especializada y apunta que, en esta edición de récord, se han acreditado un total de 444 periodistas de 221 medios, muchos internacionales.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que
el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis 11:35 Cine para todos Loca academia de policia: Misión en Moscú 12:55 Motociclismo: Campeonato del mundo de velocidad G.P de Alemania. Entrenamientos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Gloria 17:40 Sesión de tarde La viuda negra 19:00 Cine de barrio Cateto a babor 21:00 21:25 21:30 22:30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Cachorro 00:05 Cine Cásate conmigo Maribel 01:35 Tve es música 02:00 Noticias 24h
Disney 08:35 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30 12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:35 18:00 18:30 19:00
Jungla sobre ruedas Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana Cambio De Clase Art Attack Casper, escuela de sustos Monster's Allergy Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Labou La Banda del Patio El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody
Teledeporte 08:55 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos 11:00 Tenis: ATP 250 Bastad ¼ Final 12:15 Previo Gp 12:35 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos 12:55 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos 15:00 Ciclismo: Tour de Francia 17:30 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos Moto2 17:45 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos Clasificatorios Moto2 18:30 Padel Pro Tour 7º Programa 18:45 Tenis: ATP 250 Bastad ¼ Final 18:45 Baloncesto: Reportaje: ‘Ricky Rubio’ 19:00 Atletismo: Campeonato de España Absoluto Sesión Vespertina (Directo)
LA 2 08:00 09:35 10:30 11:00
Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos Parlamento
12:00 12:45 13:15 13:50 14:00
El club de Pizzicato América total Tendido cero Sorteo Loteria Nacional Los últimos indígenas (Africanos y asiáticos) Los animales son asonmbrosos Ciclismo: Tour de Francia El americano El secreto de Urdaneta Los balleneros del norte
14:50 15:50 17:40 18:30 19:30 20:00 20:05 21:00 21:30
Biodiario Europa en la edad media El bosque protector No disparen en concierto Walco 22:30 Documentos TV 23:30 La noche temática: Grupos violentos 02:20 Teledeporte
A3 Neox 05:00 06:30 06:45 07:30 08:30 09:30 10:00 11:00 11:15
TV on enchufados W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Shin-Chan Kochikame El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars Blue Water High
12:30 13:30 15:00 17:00 18:00 18:30
El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Shin-Chan
20:00 21:00 22:00 23:30 01:00 01:30 02:15 03:00
American Dad Los Simpson Stargate Universe Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza Skins Dxt.neox
Canal 24h 11:00 Noticias 24H 11:45 Zoom net 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45
Noticias 24H Europa 2010 Telediario Internacional Repor Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Crónicas Noticias 24H Miradas 2 Telediario Internacional El escarabajo verde Noticias 24H Fue informe
20:00 20:30 21:30 22:00 22:30 23:00 00:00
Noticias 24H Repor Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H
ANTENA 3
CUATRO
07:15 Power rangers 08:15 Megatrix programa infantil que incluye: Pelo pico pata , Dinosapiens Zoey y H2o
07:00 08:45 10:30 11:05
12:00 Impacto total 13.00 La cara más divertida 14:00 Los Simpson Marge Agridulce y La familia Cartridge 15:00 Antena 3 noticias 1 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine No estás sola 17:45 Multicine Secuestro en río 19:45 Multicine Pasos en la sombra
12:35 Cine Peter Pan, el regreso al país de Nunca Jamás 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:45 Cine Aladdin 17:30 Cine Lilo y Stich 19:15 Cine Mulan II
21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón Los cuatro fantásticos 00:15 Cine Master and commander: al otro lado del mundo 02:30 Astroshow
A3 Nova
Sabrina, cosas de brujas El zapping de Surferos Día Disney Pixar Cine Zafarrancho en el rancho
20:55 Noticias Cuatro 21:45 Cine Toy Story 2. Los juguetes vuelven a la carga 23:35 Cine Pocahontas 01:10 Cine Cuatro Dos colgaos muy fumaos 02:40 Eureka
FDF
Impacto Total Los ladrones van a la oficina Mucho Viaje El futuro en tus manos Yo Dona Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas.
06:30 07:15 07:55 08:55
12:30 13:30 15:00 17:45 18:30 19:00
Los vigilantes de la playa Las Vegas Informe DEC Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina
12:40 13:05 13:30 14:00 14:30 18:00
21:00 22:00 23:45 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00
Fiona, te necesito Cine Las Vegas Pokerstars: estrellas en juego Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra Impacto Total
20:00 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina: Una esquela, una inseminación y un suegro enamorado 22:15 C.S.I. Nueva York 00:05 C.S.I.: Miami 01:00 Mujeres asesinas
06:00 07:00 07:45 08:30 10:30 11:30
Clan TV 06:25 06:36 07:26 07:52 08:36 08:40 09:25 10:40 11:55
Pequeña princesa Los Lunnis Enermanos Little Einsteins Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Arthur Lazy Town
12:45 13:55 15:05 15:06 16:13 16:15 17:00 18:10 19:00 19:25
Superheroes Squad Jim Jam & Sunny El búho Bob Esponja El búho Winx Club Pokemon Martín Martín El cristal de Gawayn Los cazadorks
21:15 22:45 00:05 01:15 01:55
Aventureros de ciudad Águila Roja ICarly Smallville Smallville
09:55 10:20 10:45 11:10 11:45
Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Ben 10 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Dinosaur King Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Geronimo Stilton El coleccionista de imágenes Los Serrano Cine Bandits
CNN+ 05:00 07:00 09:40 10:00 11:50
Edición noche Edición matinal HOY: Resumen Edición matinal La red
12:00 13:00 13:50 14:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:00 19:30
Edición matinal Edición tarde Ocio digital (en La Red) Edición tarde Estrenos Reporteros Cuatro. REC Edición tarde Economía a fondo Edición tarde Estrenos
20:00 20:30 21:00 21:25 21:30 22:00 00:00 01:00 02:00
Edición noche HOY: Resumen Edición noche Sorteo de la ONCE Edición noche Debate semanal de CNN+ Edición noche Reporteros Cuatro. REC Edición noche
TELE 5 07:00 08:40 09:20 09:40 10:15 11:15
Boing Beyblade Metal Fusion Ben 10 Alien Force Bakugan en nueva Vestroia Patito feo I love TV
12:15 La pecera de Eva 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La maldición de los Wickersham 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 21:45 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto 05:15 Cómo se rodo
La 7 05:00 06:00 06:45 07:00 07:50 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45 11:00
I Love TV Infocomerciales Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Supervivientes (resumen) Dutifrí
13:00 14:00 15:00 15:30 19:45
Vaya semanita Fear Factor I Love TV Sálvame Deluxe Reporteros
20:00 20:55 21:00 21:45 22:30
Fear Factor Becari@s I Love TV Supervivientes (resumen) Supervivientes: perdidos en Nicaragua 01:30 Resistiré ¿vale? 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
VEO TV 06:00 06:30 07:00 07:30
08:00 10:00 10:15 10:30
Veo tendencias Record Breakers En el espacio Animalia Una fascinante serie documental protagonizada por animales que viven en parques, hogares o zoológicos. Es la mañana El tiempo Veo Zapping Marca Mundial
12:30 Veo Cine Huellas de fuego 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine Deathwatch 17:00 Veo Cine: La princesa de Samarkanda 19:30 Marca Mundial 20:30 21:00 22:00 02:30
Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call tv
laSEXTA 07:32 laSexta en concierto 08:30 Documental La ciencia del deporte 09:30 Sexto nivel 10:00 Documental La ingeniería ecológica 11:05 Documental Nuevas megaestructuras 12:10 Documental Megaestructuras 13:15 Documental Megaedificios 14:15 LaSexta/ Noticias 14:50 LaSexta/ Deportes 15:25 Padre de familia 17:30 Cine Monjas a la carrera 19:15 Mujeres ricas 20:20 21:30 22:20 00:00 01:00 01:30
LaSexta/Noticias Summertime Caso abierto The Unit The office Campeonato nacional estrellas de póker 02:25 Astro TV
Intereconomía 08:00 09:05 09:30 10:00 10:30 11:00 11:10 11:30
Empresas con identidad Dibujos animados La cabaña de Pepe Melodías Literatuya Vivir de cine Boletín El acomodador Parada obligada
12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 18:00 19:40
Especial informativo Paddle Dando caña Crónica 1 Tarde de cine Tarde de cine Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol.
20:30 21:00 23:00 00:00 02:00 05:00
Crónica 2 Cine Documental Punto pelota Ganatodo.es Teletienda
Set en Veo TV 06:15 Vidas secretas 07:50 Sue Thomas, el ojo del FBI 12:05 Vidas secretas 13:47 Becker. Becker es un buen médico, pero sus ataques de mal humor en el bar y su relación con el sueño del quiosco cercano hacen de él un personaje de lo más original. 14:17 No con mis hijas 14:44 Zoe, factor sorpresa 16:26 Cine Bat 21 18:11 No con mis hijas 19:08 Kevin Hill 19:55 Veritas 20:43 Vidas secretas 22:31 Cine: El húsar en el tejado 00:37 Becker 01:01 No con mis hijas 01:28 Kevin Hill 02:11 Veritas
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBAD0, 17 DE JULIO DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.30 09.00 09.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 19.00 19.30
22.30 02.00 04.15 05.15
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles A tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “Los cañones de Navarone”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Añover de Tajo. Los diestros Anibal Ruiz, Andrés Palacios y Álvaro Ortega nos demostrarán su arte y su maestría con el capote ante reses de la ganadería de Juan Albarrán. Toros Noche sensacional. Musicales Sábado noche. Musicales Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos Cine fin de semana: “La Pimpinela Escarlata”. Cine
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Series. 11.30 Concierto RCM. “Cambell”. Musicales 13.15 Nuestro Campo. Magazines 13.30 Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 18.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.00 Cine familiar: “El torero”. Cine. 20.45 Kosmi Club. Infantiles. 20.50 Marco. Infantiles. 21.30 Doraemon. Infantiles 21.50 Heidi. Infantiles 22.15 Cine fin de semana. “Máxima seguridad”. Cine: 00.00 Cine fin de semana. “Rivales de sangre”. Cine: 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 La España Prodigiosa (Rep) 08.30 Informativo 2ª Edic. 09.00 Ehs Wal/ Te/Mic 09.30 Cus Verano (Rep) 10.00 Cine. Drama: “El desafío de las águilas” 12.00 Retratos 12.30 Entre blancos y tintos 13.00 Nuestra gente (Rep) 14.00 Ehs Pro/ Fix/Rodi 14.30 Cus Verano (Rep) 13.30 Tiempo de tertulia 15.00 Unos y otros (Rep) 16.45 Ehs Micros/ Sam/ Spin 17.00 Veo veo (Rep) 17.30 Cine Drama: “Casta indomable” 19.30 Ehs Spider/ Pro/ Cuc. 20.00 Se hace saber (Rep) 21.00 Entre blancos y tintos 21.30 Intrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “A quemarropa” 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/ Sam 01.00 Se hace saber (Rep.) 02.00 Informativo 2ª Edic. (Rep.) 02.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “A quemarropa” 05.00 Cine. Thriller: “Agente especial” 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 08.00 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 14.30 15.30 16.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Trial. Sobre ruedas. Nos vamos. Cine Magazine (rep). Guadalajara Noticias. El percal. Guadalajara Noticias. Tiempo de tertulia
17.00 19.00 21.00 21.30 22.00 22.30 00.30 01.30
Este es mi pueblo (rep). Cine Informatic.com Guadalajara Noticias. Nos vamos El callejón de las maravillas Tal día como hoy. Caminos de piedra y miel (rep).
TV Corredor 09.00 10.30 11.30 16.00 17.45 18.15 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 00.00
Película Me siento bien Especial serie Informativo semanal Infocomerciales Dibujos Animados Entrevista Musilandia Henares Cultural Entrevista Película Informativo
20.00 20.20 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
En Imagen Regional Noche. Crono FERCAM 2010 Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Especial Local de Teatro. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00 13.20 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40
En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Espacio Local de Teatro. (r) Espacio Vinos. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras.
10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00
Rutas Solidarias (R) Televenta Animación Qué comemos hoy Infocampo La Voz Esta es mi tierra Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Chatatachán (R) Entre nosotras El programa de Modesto Colorado (R) Tendido 9 Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 18.00
19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00
Todo música Videos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Apicultura Agromundo. Recogida de aceituna Seis días Colegio mayor Cine Clásico “Uno, dos, tres” Cine Clásico Infantil “Chaplin, el rey de la risa VOL I” Charles Chaplin Súper Gol Peach Girl African Skies Página de Actualidad. Resumen La salud natural El Percal Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
GLORIA ★★★★
La 1 16.00
‘Gloria’. Drama. DIRECCIÓN: Sidney Lumet. INTÉRPRETES: Sharon Stone, Jean-Luke Figueroa, Jeremy Northam, Cathy Moriarty, George C. Scott. ESTADOS UNIDOS.
——
—Gloria es una neoyorquina atrevida, independiente y malhablada que acaba de salir de la cárcel tras cumplir una condena a la que fue sentenciada por culpa de su amante. Una vez fuera, el destino la une a un niño de seis años cuya familia ha sido asesinada por la mafia y al que ella se empeñará en proteger, mientras ambos son perseguidos por los matones deseosos de terminar el trabajo.
MONJAS A LA CARRERA ★★★★
laSexta 17.30
‘Nuns on the Run’. Comedia. DIRECCIÓN: Jonathan Lynn. INTÉRPRETES: Eric Idle, Robbie Coltrane, Camille Coduri, Janet Suzman, Lila Kaye, Tom Hickey. GRAN BRETAÑA . 1990. ——
—Dos ladrones dispuestos a independizarse de un jefe explotador se apoderan de dos maletas llenas de dinero, pertenecientes a una banda de criminales de Hong Kong, que debían ser entregadas a su jefe. Al ser acosados por sus antiguos colaboradores, el clan dueño del dinero y la policía tienen que refugiarse en un convento, donde se disfrazan de monjas para despistar a sus perseguidores.
CATETO A BABOR ★★★★
La 1 19.00
‘Cateto a babor’. Comedia. DIRECCIÓN: Ramón Fernández. INTÉRPRETES: Alfredo Landa, José Gálvez, Florinda Chico, José Sacristán, Rafaela Aparicio ESPAÑA. ——
—Miguel Cañete es un lugareño que vive con la única compañía de Quique, su hermano pequeño. Va solicitando prórrogas para librarse del servicio militar, hasta que recibe un ultimátum del Ministerio de Marina, por el que se le ordena presentarse en el cuartel de Instrucción de San Fernando....
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRAL.INVERS.
1,60
0,10
7,02
LA SEDA
0,15
-0,03
-16,11
CORP.DERMO
2,08
0,07
3,47
URBAS
0,09
-0,00
-5,32
AISA
0,50
0,02
3,09
TUBACEX
2,54
-0,09
-3,43
ANTENA3TV
5,51
0,14
2,61
LAB.ALMIRALL
6,84
-0,23
-3,25
19,52
0,36
1,85
OBR.H.LAIN
19,26
-0,64
-3,22
1,44
0,02
1,77
COR.ALBA
30,41
-0,99
-3,15
BOLSAS Y MER FERSA
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,66% 9.991,70
Datos actualizados a las 18:25h. del 16-07-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.144,29
-2,08
FTSE 100
5.158,85
-1,01
S&P 500
1.071,93
-2,24
CAC 40
3.500,16
-2,28
Nasdaq Comp.
2.196,39
-2,34
Bovespa (Brasil)
62.702,76
-1,24
EUROSTOXX 50
2.645,61
-2,12
IBEX 35
9.991,70
-1,66
Nikkei 225
9.408,36
-2,86
IGBC (Colombia)
12.964,90
0,06
DAX
6.040,27
-1,77
IGPA (Chile)
19.553,33
0,14
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
ADOLFO DOMINGUEZ 28/07/2010
0,070
BANCO SANTANDER
02/08/2010
0,135
UNIPAPEL SA
23/09/2010
0,140
EBRO PULEVA SA
01/10/2010
0,150
INDITEX
02/11/2010
0,100
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca El Ibex 35 ha perdido los 10.000 puntos protagonizando una semana de más a menos en la cual, las malas cifras de la economía estadounidenses han impedido que las fuertes ganancias de la pasada semana tuvieran finalmente, continuidad en ésta. Al cierre de ayer, el DAX cedió un 1,77%, el Eurostoxx un 2,12%, el CAC un 2,28% y el FTSE londinense el 1,01%. En el plano macroeconómico, el índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan bajó a 66,5 el julio desde 76. El dato (preliminar), que mide el nivel de confianza de los consumidores en la actividad económica, estuvo lejos de las expectativas del mercado, que apuntaban a una cifra de 74. Por su parte, la inflación en EEUU bajó un 0,1% en junio, el línea con las estimaciones del mercado. Un mes antes, el IPC cayó el 0,2%. La inflación subyacente repuntó un 0,2% desde el 0,1% anterior. En España, el Ibex 35 cedió el 1,66% y perdió los 10.000 enteros al caer hasta los 9.991 puntos. Un retroceso que llevó al índice a perder el 1,34% en la semana. Los grandes valores fueron los causantes de este recorte con bajadas que fueron desde el 1,55% de Telefónica hasta el 2,54% de Iberdrola. Repsol se dejó el 1,91%, mientras que BBVA y Santander perdieron el 1,67% y el 2,01%, respectivamente.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,49
Euribor 1 semana
0,54
Euribor 1 mes
0,60
Euribor 2 mes
0,68
Euribor 6 mes
1,11
Euribor 9 mes
1,25
Euribor 1 año
1,38
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2925
-0,19
111,6700
1,34
0,8456
-0,95
Yen Libra
Ibex 35
EEUU convierte el optimismo en un espejismo: el Ibex cae un 1,3% en la semana
75,21
-1,29
Bono 10a España
4,45
-3,74
Bono 10a Alemania
2,59
-2,26
Bono 10a EEUU
2,93
-2,29
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
18,46
18,94
-0,48
-2,53
18,42
19,20
386.602
ABERTIS
13,88
13,92
-0,04
-0,32
13,80
14,12
2.494.948
ACCIONA
66,86
67,56
-0,70
-1,04
66,10
67,95
285.213
ACERINOX
13,16
13,12
0,04
0,30
13,02
13,38
1.812.066
ACS CONST.
32,00
32,50
-0,50
-1,54
31,80
32,64
805.813
B. SABADELL
4,09
4,14
-0,05
-1,26
4,03
4,17
4.959.364
BANESTO
7,47
7,51
-0,04
-0,57
7,29
7,52
517.142
BANKINTER
5,51
5,65
-0,14
-2,39
5,47
5,66
2.738.777 123.302.162
BBVA
9,41
9,57
-0,16
-1,67
9,30
9,72
19,17
0,36
1,85
19,02
19,60
204.747
B.POPULAR
4,65
4,73
-0,08
-1,77
4,58
4,80
10.113.921
BSCH
9,67
9,87
-0,20
-2,01
9,55
10,02
69.032.194
COR.MAPFRE
2,40
2,46
-0,05
-2,12
2,38
2,47
3.183.229
CRITERIA
3,58
3,62
-0,04
-1,16
3,54
3,65
2.572.113
EBRO PULEVA
13,73
13,92
-0,19
-1,36
13,61
13,99
497.390
ENAGAS
13,60
13,60
0,00
0,04
13,46
13,84
4.357.302
ENDESA
18,14
18,42
-0,27
-1,47
18,01
18,46
477.824
FCC
18,32
18,67
-0,35
-1,87
18,20
18,94
562.242
6,34
6,50
-0,16
-2,42
6,22
6,65
12.018.640
FERROVIAL GAMESA
6,98
7,15
-0,17
-2,41
6,83
7,31
4.112.436
12,44
12,62
-0,18
-1,39
12,36
12,70
5.236.848
GRIFOLS
8,55
8,69
-0,14
-1,59
8,53
8,78
1.917.725
IBERDROLA
5,06
5,20
-0,13
-2,54
5,01
5,22
34.861.311
IBE.RENOVABL
2,71
2,77
-0,06
-2,06
2,68
2,78
10.191.425
IBERIA
2,37
2,38
-0,02
-0,71
2,34
2,46
10.853.677
INDITEX
49,98
50,47
-0,49
-0,97
49,75
50,70
2.770.251
INDRA
12,47
12,50
-0,04
-0,28
12,35
12,62
783.885
MITTAL
22,78
22,96
-0,18
-0,78
22,40
23,40
1.263.050
OBR.H.LAIN
19,26
19,90
-0,64
-3,22
19,15
20,15
379.508
RED ELEC.ESP
31,74
31,94
-0,20
-0,63
31,58
32,05
1.039.381
REPSOL YPF
GAS NATURAL
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,52
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
17,49
17,83
-0,34
-1,91
17,40
18,03
27.259.917
SACYR VALLEH
3,88
3,99
-0,12
-2,91
3,81
4,02
1.903.718
TECNICAS REU
37,79
38,96
-1,16
-2,99
37,66
39,58
254.724
TELECINCO
8,22
8,20
0,02
0,30
8,13
8,38
1.631.305
TELEFONICA
16,16
16,42
-0,26
-1,55
16,10
16,58
84.962.303
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,65
10,55
0,10
0,95
10,44
10,79
2.675
AISA
0,50
0,48
0,02
3,09
0,50
0,58
2.084.902
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
12,65
12,74
-0,10
-0,75
12,54
12,93
1.448.779
A. DOMINGUEZ
AMADEUS AMPER
4,13
4,18
-0,05
-1,20
4,10
4,20
9.749
ANTENA3TV
5,51
5,37
0,14
2,61
5,33
5,65
883.935
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,52
2,54
-0,02
-0,98
2,52
2,64
319.912
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
19,83
19,88
-0,05
-0,25
19,81
20,20
ERCROS
0,81
0,81
0,00
0,00
0,80
0,82
64.901
9.847
PRIM
6,49
6,52
-0,03
-0,46
6,41
6,58
EUROPAC
3,31
3,33
-0,02
-0,60
3,31
3,33
693
50.018
PRISA
2,10
2,16
-0,06
-2,78
2,08
2,17
629.379
FAES
2,73
2,75
-0,02
-0,73
2,71
2,78
72.290
PROSEGUR
FERSA
1,44
1,41
0,02
1,77
1,40
1,45
47.152
FLUIDRA
2,51
2,56
-0,05
-1,95
2,50
2,57
3.549
FUNESPAÑA
325,50
330,10
-4,60
-1,39
323,30
331,55
3.123
6,14
6,11
0,03
0,49
6,13
6,14
1.817
AZKOYEN
2,17
2,17
0,00
0,00
2,11
2,17
10.270
G.CATALANA O
12,97
13,07
-0,10
-0,77
12,82
13,00
1.071.665
B. VALENCIA
4,08
4,14
-0,06
-1,33
4,05
4,22
425.184
G.E.SAN JOSE
6,50
6,50
0,00
0,00
6,11
6,52
293
BARON DE LEY
36,18
36,47
-0,29
-0,80
35,88
36,40
5.438
GRAL.ALQ.MAQ
1,75
1,76
-0,01
-0,57
1,71
1,77
9.043
BAYER
47,45
47,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRAL.INVERS.
1,60
1,50
0,10
7,02
1,60
1,60
200
BEFESA
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
4,96
4,93
0,03
0,61
4,93
5,00
5.020
11,38
11,20
0,18
1,61
11,30
11,38
524
PESCANOVA
37,60
37,72
-0,12
-0,32
37,02
38,10
48.785
PUL. BIOTECH
0,80
0,80
0,00
0,00
0,80
0,82
33
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REALIA
1,44
1,44
0,00
0,35
1,42
1,44
45.191
RENO MEDICI
0,19
0,19
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,88
1,93
-0,05
-2,59
1,88
1,95
16.365
RENTA 4 SERV
5,00
4,99
0,01
0,20
4,97
5,02
5.549
REYAL URBIS
1,90
1,96
-0,06
-3,07
1,88
1,98
20.779
SERV.POINT S
0,59
0,59
0,00
0,00
0,58
0,60
45.029
SNIACE
1,14
1,15
-0,01
-0,79
1,11
1,15
36.346
SOL MELIA
5,66
5,70
-0,04
-0,70
5,64
5,79
299.746
18,42
18,42
0,00
0,00
17,90
17,95
378
B.PASTOR
3,94
4,00
-0,06
-1,50
3,94
4,04
30.707
B.RIOJANAS
7,63
7,64
-0,01
-0,13
7,27
7,63
925
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
1,64
1,66
-0,01
-0,60
1,64
1,68
27.027
CAJA A.MEDIT
5,94
5,90
0,04
0,68
5,90
5,94
31.738
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
1,68
1,69
-0,01
-0,59
1,67
1,71
35.425
CAMPOFRIO
7,05
6,95
0,10
1,44
6,85
7,05
19.884
INM. DEL SUR
16,30
16,29
0,01
0,06
16,30
16,30
200
SOTOGRANDE
3,43
3,43
0,00
0,00
0,00
0,00
0
17,41
17,79
-0,38
-2,14
17,41
18,08
13.634
INM.COLONIAL
0,12
0,12
0,00
0,00
0,12
0,12
10.155.525
TECNOCOM
2,80
2,80
0,00
0,00
2,74
2,80
6.458
CIE AUTOMOT.
3,24
3,20
0,04
1,09
3,22
3,29
14.536
INYPSA
1,92
1,90
0,01
0,52
1,91
1,92
4.716
TESTA INMUEB
6,50
6,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLEOP
8,49
8,47
0,02
0,24
8,45
8,49
600
JAZZTEL
2,69
2,70
-0,01
-0,30
2,68
2,76
429.771
TUBACEX
2,54
2,62
-0,09
-3,43
2,49
2,64
234.484
CLIN BAVIERA
7,99
8,09
-0,10
-1,24
7,99
7,99
1.495
LA SEDA
0,15
0,18
-0,03
-16,11
0,15
0,18
12.467.839
TUBOS REUNID
1,85
1,85
0,00
0,00
1,83
1,86
33.501
CODERE
6,47
6,40
0,07
1,09
6,40
6,48
1.975
LAB.ALMIRALL
6,84
7,07
-0,23
-3,25
6,81
7,11
78.579
TUDOR
9,70
9,70
0,00
0,00
9,70
9,70
7.416
30,41
31,40
-0,99
-3,15
30,33
31,60
49.703
LABORAT.ROVI
4,48
4,49
-0,01
-0,22
4,38
4,48
42.470
10,26
10,26
0,00
0,00
10,17
10,17
100
CORP.DERMO
2,08
2,02
0,07
3,47
2,02
2,12
2.656
LINGOTES ESP
3,36
3,40
-0,03
-0,88
3,26
3,39
7.874
URALITA
4,03
4,02
0,01
0,25
4,02
4,03
9.011
CORREA
1,41
1,42
-0,00
-0,35
1,32
1,41
3.700
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-5,32
0,08
0,09
3.262.819
C.PORTLAND V
11,93
12,06
-0,13
-1,08
11,93
12,19
18.033
METROVACESA
7,39
7,28
0,11
1,51
7,28
7,48
1.748
VERTICE 360
0,22
0,22
-0,00
-0,90
0,22
0,24
342.724
VIDRALA
18,25
18,10
0,15
0,83
17,65
18,25
11.221
CUNE
13,77
13,77
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
16,59
16,42
0,17
1,04
15,55
16,88
4.315
VISCOFAN
23,40
23,35
0,05
0,21
22,98
23,48
151.307
D. FELGUERA
7,97
7,93
0,04
0,50
7,85
7,99
41.955
MONTEBALITO
3,16
3,16
0,00
0,00
3,10
3,16
434
VOCENTO
3,90
3,87
0,03
0,78
3,76
3,90
1.164
DINAMIA
9,60
9,62
-0,02
-0,21
9,43
9,66
18.206
NATRA
2,13
2,10
0,03
1,43
2,05
2,13
93.223
VUELING
8,54
8,81
-0,27
-3,06
8,53
8,84
785.926
EADS NV
16,45
16,59
-0,14
-0,84
16,41
16,74
20.859
NATRACEUTICA
0,40
0,40
0,00
0,51
0,39
0,40
26.242
ZARDOYA OTIS
11,59
11,77
-0,18
-1,53
11,46
11,88
582.768
ELECNOR
9,65
9,90
-0,25
-2,53
9,65
9,90
2.407
NH HOTELES
2,68
2,64
0,04
1,52
2,62
2,69
906.468
3,24
3,30
-0,06
-1,67
3,22
3,30
160.671
CEPSA
COR.ALBA
IBERPAPEL
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,38
4,50
-0,12
-2,62
4,34
4,57
AIR LIQUIDE
84,74
86,21
-1,47
-1,71
84,40
87,60
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALLIANZ SE
84,80
86,30
-1,50
-1,74
84,20
87,67
ENEL
AEGON
DANONE
ALSTOM
36,56
38,27
-1,70
-4,46
36,42
38,44
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,09
41,92
-0,82
-1,97
41,04
42,20
ARCELORMITTAL
22,72
23,02
-0,30
-1,30
22,40
AXA
12,88
13,36
-0,48
-3,59
BASF AG O.N.
44,96
45,87
-0,91
BAYER
47,45
47,45
BAYER AG O.N.
46,28
BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,10
45,79
-0,70
-1,52
44,80
46,21
NOKIA CORPORATION
50,35
51,30
-0,95
-1,85
50,03
51,88
3,61
3,68
-0,07
-1,97
3,58
3,70
15,28
15,65
-0,37
-2,36
15,23
15,71
E.ON AG NA
21,78
22,90
-1,12
-4,91
21,62
22,80
23,40
FRANCE TELECOM
14,73
15,02
-0,29
-1,93
14,71
15,16
12,82
13,61
GDF SUEZ
24,32
25,33
-1,01
-3,99
24,28
25,40
-1,98
44,90
46,82
GENERALI ASS
14,97
15,27
-0,30
-1,96
14,81
15,46
0,00
0,00
0,00
0,00
IBERDROLA
5,06
5,20
-0,13
-2,54
5,01
5,22
46,86
-0,57
-1,22
46,13
47,66
ING GROEP
6,55
6,80
-0,25
-3,65
6,43
6,89
9,41
9,57
-0,16
-1,67
9,30
9,72
INTESA SAN PAOLO
2,39
2,40
-0,01
-0,42
2,35
2,45
47,06
48,70
-1,64
-3,38
46,59
49,54
L’OREAL
82,52
83,90
-1,38
-1,64
82,23
84,57
9,67
9,87
-0,20
-2,01
9,55
10,02
LVMH
89,48
90,95
-1,47
-1,62
89,43
92,22
MITTAL
34,80
35,34
-0,54
-1,53
34,59
35,69
22,78
22,96
-0,18
-0,78
22,40
23,40
CREDIT AGRICOLE
8,93
9,29
-0,35
-3,80
8,82
9,40
MUENCH.RUECKVERS.VNA
105,05
106,10
-1,05
-0,99
104,60
107,65
CRH ORD EUR 0.32
15,53
16,13
-0,60
-3,91
15,43
16,38
N~DEUTSCHE BANK AG N
47,66
49,16
-1,50
-3,05
47,20
DAIMLER AG
43,05
43,28
-0,22
-0,52
42,94
44,70
N~DT.TELEKOM AG NA
10,04
10,18
-0,14
-1,38
10,03
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,77
6,83
-0,06
-0,88
6,76
6,98
PHILIPS KON
24,90
25,62
-0,72
-2,83
24,64
25,88
REPSOL YPF
17,49
17,83
-0,34
-1,91
17,40
18,03
RWE AG ST O.N.
52,33
54,69
-2,36
-4,32
51,80
54,57
SAINT GOBAIN
31,32
32,22
-0,90
-2,79
31,14
32,62
SANOFI-AVENTIS
47,67
48,71
-1,04
-2,14
47,59
49,18
SAP AG ST O.N.
37,25
37,50
-0,25
-0,67
37,02
37,94
SCHNEIDER ELECTRIC
84,99
86,90
-1,91
-2,20
84,53
88,33
SIEMENS AG NA
74,23
75,08
-0,85
-1,13
74,17
77,06
SOCIETE GENERALE
36,30
37,84
-1,54
-4,07
35,91
38,35
0,91
0,96
-0,04
-4,59
0,91
0,96
16,16
16,42
-0,26
-1,55
16,10
16,58
38,04
38,76
-0,72
-1,86
37,89
39,25
134,90
138,10
-3,20
-2,32
134,65
139,95
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
2,00
2,02
-0,03
-1,33
1,97
2,06
UNILEVER
23,02
23,29
-0,27
-1,16
22,93
23,48
49,38
VINCI (EX.SGE)
35,00
36,00
-1,00
-2,78
34,84
36,42
10,28
VIVENDI SA
17,30
17,61
-0,31
-1,76
17,27
17,80
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc GRF
7,79
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
12,54
2,09 18,63 BBVA Ahorro Corto Plazo FI
AC Ibex-35 Índice FI
RV
19,71
7,78 11,03 BBVA Bolsa Euro FI
RV
6,83
-0,68 19,04 Fondmadrid FI
0,58 14,01 Rural Rendimiento FI
RFCP 8.051,77
RV
337,48
6,42 12,96 Rural RF 3 FI
RFLP 1.118,32
BBVA Bolsa FI
RV
22,55
6,13 7,52 Rural Valor FI
1.090,92
11,30
0,25 2,68 BBVA Telecom. 2 FI Acc
RV
7,01
-1,32 29,01 Carmignac Gestion
RFCP
965,38
FIAM 7.121,44
0,03 -0,22 Carmignac Emergents
AXA Aedificandi A Acc
RVE
238,22
3,73 30,47 BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Inc
RVE
195,25
3,73 30,48 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVJ 1.157,57 RVEm
46,52
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
RVE
7,65
AXA WF Force 3 AC EUR
RFM
-2,13 8,40
9,96 10,55 6,31 10,15
BBVA Solidez IV FI
8,29
0,00 0,34
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Euroval. Selec. Optima Acc
GRV
75,79
-0,14 -0,16
RFCP
902,05
-0,02 0,04
114,55
-0,23 4,89
Eurovalor Tesorería FI
1.681,91
-0,09 -0,15
Renta 4
-0,03 -0,67 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
GRV
112,81
0,41 1,50
Accurate Global Assets FIL
0,20 0,24 Madrid Fonlibreta 2011 FI
GRF
112,86
0,02 2,05
Atlas Renta de Inv. FI Acc
116,23
0,67 -6,09
Espinosa Partners Inv.FI Acc
7,13
0,00 1,15
Mosaic Iberia FIL
RFCP
17,73
0,03 0,94
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
-0,05 -2,08 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Ibercaja Gestión
ING Direct FN RF FI
-1,60 7,28 IB Bolsa FI
RV
18,36
7,66 12,33
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,22
0,71 3,74
212,90
-4,32 18,37 IB Capital FI
RVM
19,68
5,78 9,44
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
9,97
-0,35 -2,38
0,24 0,47 Carmignac Investissement E
RV
127,17
-3,60 26,92 IB Din FI
1.719,58
0,04 1,40
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,00
0,00 0,00
10,00
0,00 0,00
12,76
0,43 1,90
RVM
5,19
3,79 -2,78
9,29
1,10 -8,53
RV
11,46
1,85 6,17
4,96
-0,14 1,59
133,76
-3,32 12,23 IB Financiero FI
3,25
4,08 22,86
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
296,15
-6,20 44,44 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RFCP1.261,18
-0,06 -0,90
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
RVMI
150,90
-2,41 20,33 IB Futuro FI
RFLP
10,58
-0,05 2,14
Renproa Chart FI
RVMI
0,00 11,31 Carmignac Portfolio Commodities RV
RV
RV
3,23
-0,37 21,02 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,67
-1,86 10,03 IB Japón FI
RVJ
3,26
-0,76 10,85
Renta Markets Patrimonios FI
1,85 28,68 Caixa Catalunya Borsa 4 FI
GRV
6,56
-0,23 3,64 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
173,51
-2,35 14,76 IB Renta FI
RFM
17,11
2,64 4,19
Renta 4 Acciones EPSV
AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR
65,27
0,26 33,78 Caixa Catalunya China Fund FI
RVEm
6,95
-0,77 19,62 Carmignac Sécurité
RFCP 1.513,87
RV
114,87
0,07 14,73 Caixa Catalunya Dinámico FI
6,69
-0,55 8,38 Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RVMI
128,75
0,59 12,05 Caixa Catalunya 1 FI
7,99
-0,07 2,22 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Money Market Euro AC EUR
FIAM 13.364,92
-0,01 -0,00 Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro EC EUR
FIAM 13.129,07
-0,01 -0,17 CAM Fondo Premier FI
0,11 4,04 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
141,47
3,04 35,94 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RV
23,10
2,06 17,49
Renta 4 Ahorro RF FI
RFLP
12,15
0,33 -3,41
RVE
7,93
1,77 33,01
Renta 4 Alhambra FI
RFM
13,35
1,75 -0,19
RVJ
-0,26 28,63
DWS Brazil
RVEm
150,72
-0,63 49,85 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,01
-3,99 14,49
Renta 4 Asia FI
RVEm
10,57
RVEm
218,18
-3,79 16,61 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Bolsa FI
RV
19,97
6,06 8,48
RFI
52,21
0,44 9,38 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Cartera FI
8,69
1,65 9,78
RV
DWS Eurorenta
-0,17 45,25 Fonduero Acciones Plus Gar. FI
435,73
0,04 -0,21 DWS Health Care Typ 0
82,77
-4,74 22,49 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 CTA Trading FI
RV
1.846,85
-0,99 13,94
Fonduero Bonos Corporativos FI
355,75
-0,17 0,42 DWS India
RVEm 1.683,73
-1,45 46,30 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Dédalo EPSV
Bancaja Dividendos FI
RV
1,36
1,69 24,89
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
318,33
0,08 -0,84 DWS Invest Alpha Strategy NC
GLO
113,94
-1,20 1,81 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Delta FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.492,97
0,57 6,01
Fonduero Depósito FI
RFCP
0,05 0,88 DWS Invest Chinese
-4,07 19,26 Fonc. 75 Global FI
6,11
-0,72 7,33
Renta 4 Eurobolsa FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
649,88
7,27 13,18
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.147,69
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RVEm 1.686,54
-0,18 39,64
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Interés I FI
RFCP 1.613,17
0,00 -0,08
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés Principal FIP
RFCP
1,17
0,07 0,88
Fonduero Europa FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
RFCP
106,30
0,55 0,10
Fonduero Europeo Gar. FI
Bancaja RF Mixta FI
RFM
6,87
0,98 5,54
Fonduero Gar. FI
Bancaja RV EEUU FI
RVU
442,46
-2,27 24,66
Fonduero Inverbonos FI
RFM
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
RFLP 550,66
Fonpastor 10 FI
RFM
25,85
Fonpastor 70 FI
RVM
178,52
0,52 5,22 Fonduero Mixto FI 1,88 9,24
Fonduero Plus FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,27
0,84 -2,30 Fonduero Sectorial FI
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
6,97
0,10 -1,16 Caja España
Bankinter
Fondesp. Acumulativo FI 325,14
BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI
RV RV
1.071,76 1.863,80
-0,69 7,42
Fondesp. Bolsa FI
RVEm
147,89
0,16 0,33 DWS Invest Climate Change NC
RV
57,97
-0,31 17,44 DWS Invest Convertibles NC
RFI
123,25
-0,37 0,36 DWS Invest US Value Equities NC RVU
69,61
442,17
0,90 -1,35 DWS Lateinamerika
RVEm
317,58
-1,94 53,64 Fondm. Gar. 004 FI
2,38 2,98 DWS Russia
RVEm
192,54
-0,39 79,39 Fondm. Gar. 703 FI
GRV
RV
57,65
-1,69 28,77 Fondm. Gar. 803 FI Fondm. Gar. 907 FI
5,03 5,41 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.531,38
0,83 14,78 Fondm. Gar. 911 FI
RFM
19,72 468,31 6,51
RV
0,92 0,06 DWS Technology Typ O 1,99 1,91 Dexia Asset Management
-1,27 14,87 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.749,40 RFCP 1.838,12
Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP
89,55
RV
113,62 81,02
0,10 1,97 Dexia Bonds High Spread N
RFLP
7,83 10,26 Dexia Bonds USD Government N 0,07 1,05 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
RFI RVEm
130,35 2.945,13
Renta 4 Monetario FI
9,79
0,79 7,43
10,13
0,20 0,00 0,52 3,57
6,64
-1,29 -3,84
2,86 14,95 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP
13,97
0,44 -2,12
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,23
0,34 0,00
-2,49 15,31 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
-2,45 26,56
Renta 4 Valor FI
RV
FIAM 1.731,64
-0,14 0,74
Spanish RMBS Fund FIL
RV
50,05
2,51 18,28
Yelsen EEUU Valor FI
RV
250,46
7,03 6,83
Santander Asset Management
RFCP
70,48
0,09 0,79
72,51
-0,27 0,31 Dexia Eqs L Europe N
RVE
612,56
0,03 -0,12
Fondesp. Intl. II FI
GRV
75,45
-0,05 -0,29 Dexia Eqs L USA N
RVU
508,85
BK Mixto España 50 FI
RVM 1.361,64
2,65 4,61
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
FIAM
78,58
0,15 0,16 Dexia Eqs L World N
RV
34,12
BK Mixto Europa 20 FI
RFM
76,67
0,31 2,12
Fondesp. Oro Gar. FI
GRV
70,35
-0,33 5,75 Franklin Templeton Investment Funds
88,55
Templeton Glbl Total Return N Acc 0,01 1,54 RFI ¿-H1
85,56
0,09 1,61 Gesmadrid
0,74 24,84 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -2,23 14,52 Eurovalor Bolsa FI 7,28 7,70 Eurov. Monet. Plus Acc -2,91 29,51 Eurovalor Consolidado 5 FI
9,88
-0,41 0,00
49.472,14
0,00 0,00
RVU
9,03
-2,21 20,76
Fondo Anticipación Moderado FI
GRV
114,36
0,89 -0,11
0,66 -1,41
Fondo Superselección FI
GRV
39,77
-0,16 1,32
GRV
87,23
1,29 -0,06
Santander Ahorro Diario 2 FI
RFCP
8,04
-0,10 -1,14
Eurovalor Mixto 15 FI
RFM
82,52
1,06 5,35
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
RFCP 1.351,12
-0,07 -0,36
15,25
0,93 22,39 Eurovalor Mixto 30 FI
RFM
80,15
2,05 5,45
Santander Memoria FI
GRV
133,54
0,58 6,20
Eurovalor Mixto 50 FI
RVM
75,42
3,48 6,05
Santander Positivo FI
115,66
0,16 1,47
117,68
0,17 3,25 Eurovalor Mixto 70 FI
RVM
2,76
1,00 11,98
Santander Positivo 2 FI
117,17
0,33 3,07
-1,53 27,61 Eurovalor Gar. Europrotección FI
GRV
RFCP1.215,76
0,04 -0,42 Caja Madrid Flexible CP FI
0,44 0,81 Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFCP
83,73
0,06 0,74
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
GRV 1.027,81
-2,40 6,82 Dinermadrid Fondtesro CP
1.393,25
-0,07 -0,89 Eurovalor RF Corto FI
RFCP
84,70
-0,17 3,26
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
RFLP
14,94
1,29 7,56
1.393,25
-0,07 -0,89 Eurovalor RF FI
RFLP
6,47
0,00 2,58
Schroder ISF Euro Liquidity B
FIAM
120,05
-0,02 0,24
RFI
97,10
-1,61 2,64
Schroder ISF Global Energy B
RV
31,32
-3,96 36,74
-0,07 -0,03 Rural Europa 2012 Garantía FI
GRV
798,54
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,67 1,60 Acc
4,48 8,68 Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
725,96
-0,54 3,82 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
RFCP
GRV
9,48
11,08
0,17 0,13 Eurovalor RF Int. FI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
1,99
RFCP 1.797,11
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
Renta 4 Minerva IICIICIL
-0,88 -7,57
RVU
BK Fondo Monetario FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
0,61 0,08
7,26
R4 Tecnologia FI Acc
76,08
9,49
14,29
-4,00 46,72
1,87 11,29
RV
RVM
GRV
25,24
17,45
RVJ 11.303,00
Sab. BS RV Mixta Esp. Acc
R4 Latinoamerica FI Acc
-2,76 16,52
RFI
0,23 4,04 Dexia Eqs L Spain N
18,37
-0,01 1,97
3,03 4,00
3,66
0,97 0,75
0,18 0,05 Dexia Eqs L Japan N
RFCP
7,35
7,98
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 1,96 14,86 Hdg
86,11
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
GRV
RVJ
-0,20 -2,64
118,27
Rendicoop FI
Renta 4 Japón FI
77,75
RFM
0,44 -2,56 Rural Euro Dólar Gar. FI
Renta 4 Global FI
-0,07 1,59
10,52
Fondesp. Global FI
11,04
-0,19 -4,20
6,86
RFM
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
GRF
8,49
FIAM
0,55 0,40
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-0,14 -1,85
Renta 4 Tes-Bol FI
-0,04 -0,71
BanSabadell Inversion
82,59
12,19
72,45
RFM
RFCP
Renta 4 Pegasus FI
0,34 31,64 Eurovalor Ahorro Euro FI
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
2,74 8,29
Renta 4 RF Euro FI
828,31
RFCP
0,09 1,83
-1,28 38,35
794,23
Fondesp. RF Corto Plazo FI
7,55
18,77
GRV
0,54 10,23 Caja Rural
-0,26 2,80
RFM
Renta 4 Fondcoyuntura FI
RFI
FIAM
0,09 0,77
244,96
Renta 4 Fondpueyo FI
-0,78 40,03 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
BK Deuda Pública II FI
55,72
0,99 1,90
515,10
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
796,33
8,06
Renta 4 Premier FI
3,99 21,12 Popular Gestión
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
-0,68 42,96
1,08 3,59
32,37
0,01 -0,25
2,51 15,14
20,36
-0,02 0,45
75,86
RFCP 1.249,13
434,20
8,13
RVE
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RV
16,54
0,05 0,93 Dexia Eqs L Europe Growth N
GRV
FIAM 1.108,72
0,17 2,42
RFM
83,35
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
7,65
RFLP
414,75
Fondesp. Fondo 111 FI
0,72 -1,09 0,18 0,33
-0,04 3,21 Fondm. Renta Mixto FI
RV
0,90 8,93
7,75 10,18
RVEm
Renta 4 Flexible FI
22,97
RVM
RFLP
-0,01 3,06 Fondm. Renta FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect -2,51 3,61 RVE N
-0,25 3,71
RVE
-5,58 20,47 Fondm. Bolsa FI
0,06 0,72 Dexia Eqs L Euro 50 N
27,10
RFCP
-0,84 3,61 Mapfre Inversión Dos
92,74
962,59
BK RV Europea FI
-1,77 19,87
370,86
RV
BK Monetario Activos Euro FI
5,55
91,42 115,42
GRV
Fondesp. Renta Act. FI Acc
RVE
RV
BK Bramex Gar. FI
0,55 6,63
-3,16 36,20
RFI
BK Bolsa Europa FI
786,59
39,47
2,53 15,67 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,95 14,09 AB European Growth C
R4 Europa Este FI Acc
RVEm
2,07 21,69 DWS INVEST NEW RESOURCES
1,44 6,27 Fondesp. Consolida 3 FI
RVM
-0,76 16,35 AB Emerging Markets Growth C
8,88
5,16 2,71 Fondesp. Consolida 2 FI
BK Mixto Europa 50 FI
-2,93 12,98 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
RVMI 523,10
RVM
RV
Renta 4 Acciones Mixto FI
Bancaja Construcción FI
Banco Pastor
RV
0,26 0,13 DWS China
Caja Duero
12,56
1,78 12,90
254,90
1,91 20,67 Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
32,64
RV
37,96
6,43
0,24 1,71 -2,83 3,95
RVE
Carmignac Profil Réactif 100
RV
11,07 90,33
-0,10 -0,51 Carmignac Innovation
Caixa Catalunya Gestió
8,90
RFCP
-0,02 1,06 Carmignac Euro-Patrimoine
33,57
132,47
-0,71 14,07
0,16 25,02 IB Ahorro FI
RVE
RVEm
-0,78 -17,46
10,89
159,06
AXA WF European Opportunities
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RFCP 1.092,91
RVE
-0,15 7,38
Bancaja Fondos
-0,02 0,98
-0,34 6,03 Carmignac Euro-Entrepreneurs
54,82
RFCP 859,97
106,61
-0,34 41,69 IB Ahorro Dinámico FI
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
902 15 30 20 www.r4.com
621,66
Carmignac Patrimoine E 1,44
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RVEm
3,55 38,44 BNY Mellon Asset Management 1,06 28,14 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP
GRV
1,12 2,49 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
621,73
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
RFM
GRV
776,74
0,80 4,04
BBVA Gestión Conservadora FI
-1,02 10,44 Caja Madrid Ibex Positivo FI
RFM
-0,08 6,61
0,21 -0,09 BBVA Bonos Ahorro Plus FI
Voc.
RVMI
10,90
Axa Investment
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
548,98
10,22
CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.
RVMI
Nombre
-0,02 -0,20 Rural Multifondo 75 FI
Rural Mixto 25 FI FIAM 2.070,76
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
GRF
AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI
Voc.
-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI
0,32 1,27 BBVA Gestión
AC Dinerplus FI Acc
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO,17 DE JULIO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Temperaturas máximas de 36º c.
Jueves, 15
2
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el Este. Intervalos nubosos de nubes bajas y posibilidad de brumas por el extremo Suroriental. Temperaturas por la mitad Oeste en ligero ascenso y sin cambios o en ligero descenso por la mitad Este. Vientos de dirección variable flojos, predominando la componente sur, con intervalos de moderados en la mitad este por la tarde.
14 18
23 32 34
30 31 36
38 42 45
47
14
3
C
R
C
6
R
· Guadalajara Euro Millones Viernes, 16
38 39 45 46 49
Cuenca ·
7
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 11
Mañana
7
· Ciudad Real
MAX
37 36 35 33 34
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 12
Martes, 13
16 21 33
4
34 43 49
38 40 46
42
—temperaturas— Hoy
12 32 34 38
5
DOMINGO, 18 DE JULIO Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolucion diurna en el Este. Intervalos de nubes bajas a primeras horas por el Sureste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente Sur por la tarde y con intervalos de moderados en la mitad Este.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 10
C
9
R
8
1
C
2
37
R
Mañana MIN
19 20 18 18 11
MAX
38 38 34 34 36
MIN
19 19 19 17 13
Miércoles, 14
6 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
23 30
Viernes, 16
1
6
21
32 34 44
24 27 38
26
34
C
9
R
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Ganancias inesperadas que le llenarán de alegría. Hoy tendrá problemas en el trabajo, pero con su autocontrol y prestigio podrá solucionarlos. Mal en el amor.
No se exponga a las humedades. Trabajará muy a gusto y con entera libertad. Este es el momento de hacer nuevos amigos.
Vigila tu salud. Le conviene asociarse con otras personas para cuestiones de dinero. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.
Salud envidiable. Tiene que ser práctico y no lanzarse a gastar descontroladamente. Ningún cambio significativo en el campo del amor.
Miércoles, 14
31.065
R: 3 - R: 5
Jueves, 15
99.274
R: 9 - R: 4
Viernes, 16
38.867
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. Hoy se distraerá con facilidad y no rendirá. Actitud voluble en el amor.
Dolor muscular que irá remitiendo a lo largo de la jornada. Los asunto económicos se presentan resbaladizos. No sea testarudo en los temas de amor.
No sea tan goloso; el dulce no le conviene. Pocas novedades en el trabajo. Los nervios le acompañarán en esta jornada en lo referente al amor.
Si es alérgico siga su medicación a rajatabla. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Jornada un tanto difícil en el amor.
7
39
S:110 - R:7
DE LA ONCE
Jueves, 15
9 13 16 26 30 31 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Proteja sus vías respiratorias. En esta jornada se mostrará excesivamente desconfiado. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
Se sentirá en excelente forma física. Enorme actividad y responsabilidades en el trabajo. Debería contarle sus problemas a su pareja.
Posibles infecciones. Cautela, pues dentro de la vorágine de la jornada tenderá a las pérdidas y las equivocaciones le costarán sablazos. En el amor se realista.
Su salud será excelente. Contará con facilidades económicas y verá su panorama financiero con optimismo. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.
7
Lotería nacional Jueves, 15
03.148
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
3ª
7ª
Sábado, 10
38.237
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de España, 13 (Alhondiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
SALA 1 Shrek, felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Crónica de un engaño Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15 -22,15 Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00
SALA 3
Eclipse
En pata de guerra Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
Shrek, felices para siempre
Una hora más en Canarias
THRILLER
ANIMACIÓN
COMEDIA
SALA 5
EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010
SALA 6
REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,
GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner
REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda,
Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.
SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,
Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco.
SINOPSIS: Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.
rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.
SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de trein-
ta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.
SALA 4 Una hora más en Canarias Lunes y martes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15 Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30 La última cima Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45
SALA 7 Noche y día Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30
SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00
SALA 9 Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,30-22,00
SALA 10 Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 11 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
— RESTAURANTES —
La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
SALA 13
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Villa Amalia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.
-INMOBILIARIA-
Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€más 140€ de comunidad. 665 236 699
dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.
Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44.
Guadalajara
Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€(Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Tórtola de Henares
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51.
Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2
Habitaciones Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara
Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo
Valdeconcha
Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.
Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.
Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo
COMPRA / VENTA
-VARIOS-
ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.
-MOTOR-
Pisos, Apartamentos… Guadalajara
COMPRA / VENTA
COMPRA / VENTA
Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87.
Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.
Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43.
Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€.
Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.
OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09.
Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.
Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net.
Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE JULIO DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Valentino Rossi,en el Mundial Treinta y dos días después de sufrir una caída de su moto en el circuito de Mugello, Valentino Rossi ha vuelto a pisar la pista en Misano. Pilotó una Yamaha YZF-R1, cedida por el equipo oficial de Yamaha Superbike al Fiat Yamaha.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
10º 34º MIN
MAX
Día muy soleado con temperaturas más frescas durante la horas nocturnas.
—COLUMNA CINCO—
“Seré el primero en saber cuándo tengo que retirarme, el público no engaña”. PLÁCIDO DOMINGO (CANTANTE DE ÓPERA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Eco Francisco Page COLABORACIÓN
EL DIA
Mercedes Benz Fashion Week Miami se viste de gala para acoger la Mercedes Benz Fashion Week donde se presentarán las colecciones de baño más exclusivas del panorama internacional para la próxima temporada estival.
EL DIA
Semenya reaparece para vencer La atleta sudafricana Caster Semenya regresó con victoria en los 800 metros de la reunión de Lappeenrenta (Finlandia) tras once meses de ausencia por las dudas generadas sobre su sexo. La campeona del mundo en esta disciplina hizo un tiempo de 2:04.22, lejos de su récord personal, establecido en 1:55.45 en Berlín en el año 2009.
Vandalismo sobre un verraco Los vecinos de Ciudad Rodrigo (Salamanca) tuvieron la desagradable sorpresa de contemplar al verraco que adorna su plaza del Castillo, pintada con espray.
Según lo duro que sea un cuerpo, así reverbera el sonido cuando impacta contra él. Es pura física. Una pared de piedra en un angosto acantilado alarga la vocal de la última sílaba de manera indefinida lo que provoca mucha risa en los nenes cuando gritan «ECO» y el eco responde. En cambio, si el cuerpo en donde se estrella la palabra, cualquier palabra, es flojo y mantecoso, el sonido merma y desaparece como por ensalmo embebidas las vocales por los pliegues de la materia que lo reviste, extinguiéndose de una vez. A este eco lo podríamos llamar apagado o eco exangüe, sin fuste. Servidor está convencido de que MariaNO Rajoy no vibra porque está forrado de materia absorbente dispuesta de tal modo que es imposible que refleje el sonido del disparo de un cañón de artillería. Por eso, cuando a ese caparazón le llega la voz de ayuda desde el Gobierno de España, el sonido se le queda entre piel y piel, embutido en la zona en donde le nacen los pelillos de la tripa. Pero, afirmo, no hay mala fe, ni segunda intención. Jamás en la vida, lo juro por estas, el augusto líder ha soñado en esconderse; es, sólo, que no lo oye porque si Zapatero le dijera, es un suponer: «Excelso estadista, ayúdame a sacar al país de la crisis, échame una maNO», su cuerpo apagado generaría el eco de un NO fofo, casi inaudible salvo para alguien cercano, como por ejemplo María de los Dolores Cospedal, la emperatriz de Babia, cuando se le coloca en el escaño contiguo a verlas venir.