DE Guadalajara SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.101–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
EDUCACIÓN Critican la supresión de 20 puestos de interinos en sus tres institutos
PROVINCIA
El profesorado azudense se suma a las protestas
Fallece el presidente de los farmacéuticos
Enérgico rechazo:
Inicio del curso:
Unos 250 docentes se Los profesores garantizan, concentraron apoyados por pese a todo, la normalidad AMPAs y Ayuntamiento en la vuelta a las aulas JAVIER POZO
Unos 250 docentes azudenses se concentraron ayer en la Plaza de la Constitución para protestar contra los recortes en sus tres institutos, con el sacrificio de 20 interinos. Alcalde, concejala de Educación y AMPAs respaldaron la protesta. —PÁGS. 16 Y 17—
El presidente del Colegio Provincial de Farmacéuticos, Francisco José Muñana, murió en la madrugada del jueves al viernes al sufrir un infarto. Boticario en Lupiana, había ocupado el puesto en abril de este año. Colegas de la región y la Consejería transmitieron sus condolencias. —PÁGINA 18—
FERIAS Primera tarde de toros
Puerta grande para Diego Ventura en la corrida de rejones CRIADO ANTONIO
TRAS LA DESIGNACIÓN DE SENADORES, BARREDA ABANDONÓ EN SALÓN DE PLENOS:
Comienza la “era Cospedal” en las Cortes Las Cortes de Castilla-La Mancha daban ayer su “pistoletazo” de salida con un primer pleno de legislatura en el que hubo de todo. La deuda que ha heredado el Gobierno del PP, el Plan de Garantías de los Servicios Sociales y el inicio del curso eran el eje de esta primera sesión de la “era Cospedal”. La crítica
AGRICULTURA AL DÍA
La merma en la vendimia puede alcanzar el 15% respecto a 2010 —20-23—
mordaz, e incluso sarcástica, salía de la tribuna de oradores, repitiéndose muchos de los rifi-rafes de estas últimas semanas.Antes de entrar en debate se designaban los senadores autonómicos. Segundos después, el ex presidente de la Junta, José Mª Barreda, abandonaba el salón de plenos. —PÁGS. 20-22—
Guadalajara —9— Otro encierro rápido y sin heridos Provincia —19— Primera recepción de alcaldes de Guarinos, con ‘boicot’ del PSOE
Deportes —33— El San José vive hoy el derbi de balonmano
FERIAS
Más de 3.000 ciclistas y una causa solidaria El Día de la Bicicleta, una de las actividades de Ferias más multitudinarias, congregó ayer a más de 3.000 ciclistas. En esta ocasión, Unicef instaló un puesto para recaudar donativos por Somalia. –PÁGINAS 14 Y 15—
El rejoneador más en forma del momento salió a hombros.
Diferente actuación: Oreja y ovación para el rejoneador tuecho López Bayo; y silencio y pitos para Bohórquez
Diego Ventura volvió a abrir ayer la puerta grande de las Cruces en la primera tarde de toros de la Feria. El rejoneador cortó dos orejas en una corrida en la que el tuecho López Bayo tuvo una actuación correcta frente a la decepción de Bohórquez.—PÁGINAS 5-8—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“No prometo que ganaremos nada este año como no lo he hecho con ninguno de los doce títulos que hemos conseguido”
—LA FRASE—
Pep Guardiola ENTRENADOR DEL FUTBOL CLUB BARCELONA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ARNALDO OTEGI, CONDENADO A DIEZ AÑOS DE PRISIÓN POR PERTENENCIA A ETA
Se acabó lo que se daba Juande Cañas
L
a Audiencia Nacional condenó ayer al exportavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y al exsecretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, a diez años de prisión cada uno por pertenencia a ETA una vez que ha estimado probado que siguieron órdenes de la banda terrorista para continuar utilizando a la izquierda abertzale “como su brazo político” en la estrategia de acumulación de fuerzas soberanistas. La Sala entiende que ambos desempeñaban tareas de “responsabilidad y coordinación” al frente de un órgano que dirigía la izquierda abertzale por encargo de ETA. Poco a poco se ha ido desenmarañando la estrategia política que acometían estos destacados líderes de la izquierda abertzale desde sus respectivos puestos. Había sospechas desde hace mucho tiempo de que esto pudiera ser así, y en esa línea se ha desarrollado la investigación policial. ETA, como organización, ha precisado siempre de un brazo político que avale sus actuaciones y apoye sus preceptos independentistas. Y en este sentido Arnaldo Otegi representaba la cara pública de la organización desde su privilegiada posición como líder de Batasuna. Todas las organizaciones posteriores a Batasuna han pretendido cumplir la misma misión, pero afortunadamente la Justicia ha sabido actuar con contundencia para ilegalizar lo que la clase política y el pueblo en general exigían a voces. Está claro que hay que debilitar a ETA desde todos los frentes, y en este sentido esta sentencia es una muy buena noticia para la sociedad de-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
FOTO DE ARCHIVO DE OTEGI Y DÍAZ USABIAGA.
mocrática española porque no deja impune este tipo de acciones que tanto preocupan a la ciudadanía y que, como indicó ayer el presidente de Voces contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, esta sentencia “es un paso más para justificar que la formación política es parte de la estructura de ETA, al igual que lo es Sortu”. Parece evidente que esta sentencia marca un principio en la lucha contra esas organizaciones que, tras Batasuna, han aflorado en la vida política. Y todas ellas con un mismo objetivo común: colaborar estrechamente con ETA para sembrar el terror.
por Rubio
Hubo una época en la que, con una cierta dosis de épica, los trabajadores se reincorporaban a su puesto de trabajo tras el periplo vacacional sin más lamentos que los oprobios mañaneros al impertinente despertador. Ahora, con la manía post-moderna que tenemos de poner nombre a todo, la ausencia de ganas por volver a la actividad después de unos cuantos días tirado ‘a la bartola’ ha dado en llamarse depresión o estrés post-vacacional, dependiendo de cómo te reincorpores al puesto de trabajo. Supongo que, con esto de que cada vez escribimos más y leemos menos (alguna vez abordaré el espinoso tema del Twitter), nos vemos obligados a categorizar y elevar a ‘status’ de enfermedad un sentimiento que no se debe a unos síntomas concretos sino, más bien, a la naturaleza humana en sí. Y es que, en la mayor parte de las ocasiones y por mucho que nos guste nuestro trabajo, el estado natural del hombre es de vacaciones, dedicándose a los placeres de la vida.
—MINICOLUMNA—
Yo también quiero ser clase media Pedro Escaso Aparte
España pasa a la final del Eurobasket de Lituania Gracias a los “bombazos” de la roja Santiago Segura y Rajoy coinciden en un mismo avión Es que Mariano es un “torrente” de alegría y gracia Aznar es nombrado embajador del oro a nivel mundial A este hombre siempre le han gustado los barrenos de destrucción masiva Blanco corrige a Salgado y dice que “el Estado no compensará a las CCAA que no cobren” El señor blanco lo empieza a ver todo muy negro Sarkozy prohíbe rezar en las calles de París
COLABORADOR
Ni mileurista, ni currito, ni honrado trabajador: yo lo que quiero ser es clase media. El objetivo lo tengo desde ayer, tras escuchar las críticas al impuesto de patrimonio por parte de los ‘Botin’ y los señores de la CEOE, que nos han descubierto que que quienes gozan de un patrimonio de 700.000 euros –vivienda aparte– constituyen la clase media de este país, cuando hasta ahora se incluía en ella generalmente todo el mundo en las encuestas de opinión. Basta ya de andar justos de pasta y de pertenecer a la Cofradía del Puño Cerrado para llegar a fin de mes. Lo que da envidia de verdad, como diría Cristiano Ronaldo, es ser guapo, jugar bien al fútbol y ser de clase media.
—SUBE— LA MORTALIDAD INFANTIL DESCIENDE
Cada día del 2010 fallecieron 12.000 niños menos que hace una década, hasta lograr reducir el número de muertes anuales de niños a 7,6 millones.
—BAJA— DOS DE LOS CUATRO MINEROS, MUERTOS
Rezar es lo que van a tener que hacer los franceses si su presidente sigue así Arranca en Madrid la Semana de la Movilidad Europea Todo irá sobre ruedas Ferrer y Nadal ponen a tiro la final Y estos dos, serán ¿guapos, ricos y jugarán bien al ... tenis?
Noticia trágica para algunos familiares de los mineros atrapados en Gales. Dos de ellos han aparecio ya muertos.Habían intentado entrar en la mina.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—LA IMAGEN—
—HOY—
Las pompas, un taller con tirón en ‘Titiriguada’
SANTOS DE HOY
3
Las llagas de San Francisco y San Roberto Belarmino. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1480— Establecimiento del Tribunal de la Inquisición en España, por una cédula expedida por los Reyes Católicos. —1497— Conquista, fundación e incorporación de Melilla a la Corona de Castilla. —1923— Disolución de las Cortes en España. Se constituye el Directorio Militar, en sustitución del provisional, formado tras el golpe de Estado del general Primo de Rivera. —1946— Estalla la Guerra Civil en Grecia.
Entre las muchas actividadades de calle que propone la quinta edición del Festival ‘Titiriguada’ en los jardines del Infantado se encuentra el taller de pompas, una de las que más tirón demostró durante la jornada de ayer. Entre títeres de madera y gomaespuma, artefactos de artesanía y juguetes de toda la vida y ambientes más propios de titiriteros y épocas de arlequines, las pompas de jabón se hicieron un hueco en este clima de fantasía. No era fácil: hay que tener habilidad para hinchar la pompa y, con delicadeza, dejar que crezca sin que explote. —NACHO IZQUIERDO—
EFEMERIDES
—¿CREE QUE SE RETRANSMITE SUFICIENTE FÚTBOL EN ABIERTO?
Marcos
Pablo
Lorenzo
Juan
Pues depende de la competición. Por ejemplo, de Champions y Primera División hay suficientes, pero de la Europa League o Segunda División no tanto.
Creo que en los partidos de Liga se echa de menos que echen más partidos de Madrid o Barça en abierto, porque siempre son equipos más pequeños.
A lo mejor los que no tienen suficientes partidos retransmitidos son los equipos más modestos, y es una lástima, porque a veces son incluso mejores partidos.
Nunca hay demasiado fútbol. Yo me veo cualquier partido, aunque sea aburrido, pero lo prefiero antes que el resto de programación que hay en la televisión.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El deterioro del servicio ferroviario en Guadalajara Como ciudadanos y ferroviarios de profesión, los miembros del comité provincial de ADIF ven en el ferrocarril por el que trabajan un claro ejemplo de deterioro de los servicios que se prestan a la ciudadanía de Guadalajara. Dejando claro que aspectos vitales como la seguridad de las instalaciones queda garantizada, debemos denunciar que otros no menos importantes como la atención al público, la falta de personal en la provincia, la comodidad y adecuación de los trenes que utiliza RENFE, y sobretodo las frecuencias y destinos que oferta, hacen del ferrocarril convencional a su paso por la provincia un medio de transporte anticuado y en claro declive. Frente a esta situación nos encontramos otro ferrocarril de innegable utilidad a nivel estatal (a costa de absorber enormes recursos públicos) pero de escaso provecho para usuarios de la provincia, salvo el de privilegiada plataforma para dar a conocer a sus viajeros la estepa alca-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1580— Francisco de Quevedo, escritor español. —1749— Agustín Cea Bermúdez, pintor y crítico de arte español. —1921— Virgilio Barco, expresidente de Colombia. —1942— Manuela Vargas, bailaora española. —1949— Miguel Ángel Gómez, director de orquesta español. —1952— Pedro Gutiérrez Moya, "El Niño de la Capea", torero español. —1967— Michael Johnson, atleta estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— rreña. Por ello, reclamamos del estado la necesidad de impulsar la red convencional en la provincia, por creer en ella como plataforma esencial del desarrollo de Guadalajara, dotándola de los medios, personal y conexiones necesarias para dar un servicio correcto a los ciudadanos a los que se debe. COMITÉ PROVINCIAL TRABAJADORES ADIF (CCOO, UGT, SF, CGT)
El pregón del Buero y la ‘falta de educación’ Sr. director: Últimamente me viene preocupando la facilidad con la que todos perdemos los papeles en la arena pública. Se ve en los políticos en el Congreso, más pendientes de escupir un ingenio dañino para el adversario político que en proponer para que vaya a mejor la cosa común, como si se tratase de un duelo de honor del siglo de Oro. También ocurre en la carretera, donde cada cual da los intermitentes, adecúa su velocidad o cambia de carril conforme a sus únicos y exclusivos propios intereses, sin otorgar un mínimo de preocupa-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Bravo por la selección de baloncesto. Otra vez en la final. Estamos imparables. FERNANDO
Creo que con la mitad de encierros, conciertos y corridas de toros habría bastado este año. ¿No estamos en crisis y tenemos que ser austeros? TOMÁS
ción por el civismo, que parece incompatible con la velocidad; pero también en quienes adecúan el discurso a su moral, a conveniencia, sin razonar, esa mala costumbre de otro tiempo. Digo todo esto a propósito del episodio tan feo del reventón del pregón de Ferias, donde quienes pedían calidad en la educación tuvieron la mala educación de imponer sus argumentos con muy malos modales y donde un teniente de alcalde, que cobra del erario público, quiso imponer también sus bemoles y erigirse en salvador de los principios de la gente de bien –porque quien protesta no lo es, claro–, de los acosados responsables de la policía y hasta de la patria chica, según vino a decir en una entrevista. Educación es precisamente lo que se echó en falta tanto en unos como en otros. RAFAEL MARTÍN
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Nada está teniendo que ver esta vuelta al cole de septiembre con las imágenes bucólicas de la caída de las hojas de los árboles por el otoño y la vuelta a la normalidad. La anormalidad está siendo la tónica dominante, como ocurre con las protestas del profesorado, que precisamente ayer se llevaban a cabo en Azuqueca con gafas de sol y a la sombra de los árboles. El sol era implaacable.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: SEGUNDO ENCIERRO SIN HERIDOS. 2: DÍA ‘SOLIDARIO’ DE LA BICICLETA.
FERIAS Y FIESTAS 2011 La asociación de vecinos del Ferial quiere que todas las peñas suban al recinto ferial
Peñas arriba o peñas abajo: nunca llueve a gusto de todos EL DIA
Todavía sobreviven nueve carpas, con sus ruidos, en el centro de la ciudad Las peñas, también las del centro, lamentan el escaso ambiente del nuevo ferial YCA GUADALAJARA
Las Ferias y Fiestas no transcurren de la misma manera para unos vecinos que para otros, y lo que parece claro después de hablar con algunos es que resulta muy difícil contentar a todos al mismo tiempo. Tras las continuas quejas por la suciedad y los ruidos por parte de los vecinos del barrio del Ferial y Panteón, algunas peñas fueron trasladadas al nuevo recinto ferial hace tres años. Pero aún así, los habitantes de esta zona siguen sin estar satisfechos del todo, ya que, curiosamente, la mayoría de peñas permanece en los parques de La Concordia, San Roque y la Fuente de la Niña. Así, el presidente de la asociación de vecinos de Ferial, Panteón y Adyacentes, José Manuel López Montesinos, critica que "aún seguimos teniendo a la peña Spynce, que tiene verbenas todas las noches hasta las siete de la mañana, sin limitación acústica ninguna y que no dejan dormir a medio barrio en toda la semana",y desea que fueran trasladas de una vez todas las peñas al nuevo recinto. Sin embargo, la peña Spynce no es la única que permanece "en la zona de abajo", donde aún continúan también La Agüela, La Crisis, El Bizcocho Borracho, Fugitivos, El Buey, Búfalos, Caracol, El Tarro y El Carajillo. Las opiniones son muy variadas entre los vecinos, aunque no así entre los peñistas. LOS PEÑISTAS
Existe unanimidad de opiniones tanto entre los que se han marchado al nuevo recinto ferial como entre los que han sido indultados, si bien por motivos bien distintos. Los que siguen "abajo" están encantados, mientras que las peñas "de arriba" se quejan de que el nuevo recinto ferial está "desangelado, muerto y matado", como expresa muy gráficamen-
Gonzalo Redondo, de La Amistad, declara que "se echa en falta el ambiente del centro, casi no nos desplazamos de aquí", y después de tres años reconoce que "el primer año costó más, pero poco a poco lo vamos aceptando y hacemos cosas en conjunto con las peñas que estamos arriba". Incluso a los peñistas que han podido quedarse en el centro de la ciudad no les parece bien que el resto de peñas tengan que permanecer en el ferial nuevo. Noé Juarranz, de la peña La Agüela, tiene claro que "subir arriba hubiera significado el fin de la peña, de hecho, nos quedamos con la condición de mantener el parque, molestar lo menos posible, y montar y desmontar nosotros la carpa". Mateo Valero, vocal de El Tarro, opina que "subir peñas arriba ha matado el centro de Guadalajara, y también ha venido mal a los bares y tiendas, que hacen menos negocio, por no hablar de las peñas que están arriba", explica , y que cree que "hubiera sido mejor que lo dejaran como estaba, porque total, solo es una semana al año". LOS VECINOS
ANA, VECINA DE B.RIVERA LA CLAVE La asociación de vecinos del Ferial y Panteón critica que la peña Spynce “tiene verbenas todas las noches hasta las 7 de la mañana y no dejan dormir a medio barrio”
“Los encierros también causan muchos ruidos y nadie se queja ni se plantea llevárselos”
te el presidente de la peña La Carioquita, Justo José Yela. De hecho, entre peñas que tienen allí su nueva sede se han puesto de acuerdo pararealizar de manera conjunta actividades para animar el ambiente. "Uno pone hinchables, otro un grupo de música, otro una discoteca móvil, y así a ver si le damos a esto un poco de vida y calor", apunta Justo, que también lamenta que "no nos dieran opciones ni pudiéramos elegir, fuimos obligados al ferial nuevo". Opiniones parecidas mantienen el resto de presidentes de las peñas vecinas del nuevo ferial.
La ubicación reciente de algunas carpas de peñas en San Roque ha provocado la nueva vecindad con los pobladores, también recientes, de El Fuerte, a apenas unos metros, como muestra esta imagen.
Entre los vecinos, por extraño que parezca, hay algunos dispuestos a sacrificarse por la diversión común, y aguantan una semana de verbenas y ruidos en general precisamente por lo mismo que decía Mateo, "es solo una semana al año". Ana, que vive en la calle Capitán Boixareu Rivera, cree que "también se oyen muchísimo los gritos y ruidos de los encierros y nadie se queja ni se plantea cambiarlos de sitio", y entiende que "la gente joven se tiene que divertir en fiestas". Eso sí, matiza, "siempre y cuando respeten el parque y no lo dejen hecho una guarrería, porque voy con mi hijo por las tardes a La Concordia y aún hay restos de vasos y latas". Sin embargo, Nacho, que vive en una de las nuevas viviendas de El Fuerte, no opina lo mismo. "Todas las noches la música se oye hasta las tantas, no se puede dormir, y cuando salgo por las mañanas a trabajar me he encontrado de todo en el portal y en mi calle, desde litros a orines, y cosas peores". Así que, como dice el conocido dicho popular, nunca llueve a gusto de todos, y también en este conflicto parece imposible no ya solo aunar posturas entre vecinos y peñistas, sino entre los propios vecinos.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
5
La primera corrida de las Ferias y Fiestas de Guadalajara tuvo como triunfador unánime a Diego Ventura. Con toros de Soto de la Fuente, el tuecho López Bayo cortó una oreja.
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 PRIMERA DE ABONO
Ventura entiende los tiempos y abre la primera puerta grande CRIADO ANTONIO
Diego Ventura, triunfador de la corrida de ayer durante un lance de la faena.
El rejoneador Diego Ventura demostró estar en lo alto del toreo a caballo López Bayo tuvo el apoyo del público y realizó un gran tercio de banderillas A.C. GUADALAJARA
Corrida continuísta la de ayer en el coso de las Cruces. Un año más, Diego Ventura inauguraba la puerta grande de Guadalajara tirando de tablas y torería en una tarde donde los toros de Soto de la Fuente no estuvieron a la altura y dificultaron, en todo momento, la lidia a caballo. Fue Ventura muy conservador en el primero de su lote, al que sacó con Triana un par de banderillas de poder a poder. Grande en las cortas con Califa, un ejemplar que supo levantar al público gracias a su temple y elegancia. En la suerte suprema, no estuvo tan acertado y se le fue el rejón muy arriba. No obstante, el
respetable arriacense agradeció el esfuerzo y lo premió con un apéndice así como una gran ovación. El segundo de su lote, quinto de la tarde, presentó muy mal pelaje aunque fue sobradamente el mejor de una tarde que se caracterizó por un encaste preparado más para el toreo a pie que para el toreo a caballo. Así lo demostraron en los lances con los subalternos. Flojos de fuerzas, los toros de Soto de la Fuente desmerecieron una corrida que por cartel, apuntaba a ser una de las grandes de las Ferias y Fiestas de la capital. Con Nazarí brilló en el tercio de banderillas. Preciosas fueron las primeras largas y suprema la superioridad que mostró en el galope de costado. Con ello levantó el clamor popular que impulsó a pedir la segunda oreja sin merecerlo a priori pues en el rejón de muerte erró de primeras. FUERZA Y GARRA
Alfonso López Bayo, rejoneador local, le puso ganas y tiró de garra en muchos momentos para sacar jugo a un lote limitado. Al primero, tercero de la tarde, supo darle tiempo y clavó la única banderilla al violín que se pudo ver en las Cruces. Estuvo bien con los
GRAN TERCIO
El jerezano Fermín Bohórquez realizó el mejor par de banderillas a dos manos quiebros aunque pecó de ellos en algunos momentos. Así, el medio rejón que obtuvo en el último tercio, le permitió dar la vuelta al ruedo y recibir el único apéndice que cosechó en la tarde de ayer. Pinta tenía de salir por la puerta grande en el último toro de la corrida, la gente estaba entregada y la intención en las banderillas apuntaba a ello. Las cortas la puso con dificultad y cuando todo apuntaba a que compartiría salida con Diego Ventura, el rejón de muerte atravesado rebajó la faena a una simple ovación. GRANDE CON LAS BANDERILLAS
Por su parte, Fermín Bohórquez llegó a Guadalajara con las credenciales que le sitúan, desde hace tiempo, entre uno de los mejores rejoneadores del mundo. Su toreo clásico así como su doma
FICHA Primera de las Ferias de Guadalajara Viernes, 16 de septiembre 2011
Ganadería: Toros de Soto de la Fuente. Iguales en presentación salvo el quinto de la tarde. El pesaje de varios dificultó la lidia. Fermín Bohórquez Silencio y Pitos Diego Ventura Oreja y oreja López Bayo Oreja y ovación ligera Incidencias Tres cuartos de entrada en la Plaza de las Cruces. Colorido paseíllo con sombrero en mano a excepción de López Bayo. Nulas incidencias. Presencia de la Banda de Música Municipal que amenizó en todo momento la lidia de los rejoneadores. Puerta grande para Diego Ventura.
se reflejó sobradamente en el coso arriacense. La elegancia, por tanto, no le faltó. Lástima que no le puso intención a su toreo. Sin llegar de manera definitiva al público, Bohórquez falló en el primer rejón de castigo. Muy caído. No obstante, supo encelar al toro que en todo momento buscó el centro. Brillante, como siempre, con las largas a dos manos. El rejoneador jerezano entendió que el primero de su lote no valía para más y terminó pronto la faena. En el cuarto de la tarde, astado muy distraído con el que desquitarse del silencio que recibió con el que abría el cartel, Bohórquez demostró saber hilar muy bien el tercio de banderillas, no todas cayeron perfectas pero sí la mayoría. Hecho que supo apremiar el público de Guadalajara. Cuando todo apuntaba a que recibiría al menos un premio, la entrada a matar le fulminó las posibilidades. Finalmente, la tarde de ayer sirvió para demostrar que Diego Ventura se está perfilando como uno de los grande referentes del toreo a caballo. Sus triunfos así como su limpieza y elegancia en la doma le sitúan, como el príncipe del rejoneo después del rey Pablo Hermoso de Mendoza.
6
Guadalajara Local
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 PRIMERA DE ABONO
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El primer festejo taurino de las Ferias y Fiestas de Guadalajara reunió a los rejoneadores Fermín Bohórquez, Diego Ventura y López Bayo en el coso de las Cruces. Fotos: Criado Antonio
Expectación en el primer festejo de apertura Diego Ventura (inferior izquierda) logró otro triunfo en la Plaza de Guadalajara. Parece que le ha cogido la medida al coso y al público arriacense. Sin trabajarlo supo sacar partido de su lote y con dos orejas, salió a hombros. Intentó seguirle López Bayo (arriba), por eso de estar en su tierra. Demostró las ganas y la
intención en el tercio de banderillas, pero el fallo con el rejón de muerte en el último toro de la tarde, le cerró las puertas. Tuvo problemas con el caballo de la última suerte y eso hizo que su toreo mermase. Por otro lado, Fermín Bohórquez (inferior derecha) fue la cruz de la moneda. Quedó patente su
elegancia así de su doma. No obstante, y pese a lucirse con las banderillas largas a dos manos. El último rejón de muerte hizo que el público le despidiera con pitos.Aún así, meritoria fue la faena de los tres rejoneadores pues los toros de Soto de la Fuente no estuvieron a la altura del cartel de ayer.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Con suerte desigual, Ventura salió por la puerta grande al cortar dos orejas, López Bayo obtuvo un apéndice y Bohórquez, del que se esperaba mucho
Local Guadalajara
7
más, terminó la tarde con pitos y silencio. No obstante, el rejoneador jerezano dejó grandes destellos en el tercio de banderillas
Tendidos con gran presencia de público El coso de las Cruces inició ayer con la corrida de rejones, el primer festejo taurino para estas Ferias y Fiestas de Guadalajara. Con más de la mitad de la plaza llena, el público disfrutó del arte de Ventura, la garra de López Bayo así como de la elegancia de Fermín Bohórquez.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
En el segundo festejo de fiestas se lidiarán toros de Zalduendo para los diestros Enrique Ponce, Cayetano e Iván Fandiño, que reaparece tras la cogida que sufrió en la Malagueta.
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 SEGUNDA DE ABONO
Veteranía y pujanza GANADERÍA
Ganadería de Zalduendo
Antigüedad: 1987. Divisa: Encarnada y azul. Señal: Punta de lanza.
Enrique Ponce
Cayetano
Iván Fandiño
ENRIQUE PONCE MARTÍNEZ
CAYETANO RIVERA ORDÓÑEZ
IVÁN FANDIÑO BARROS
Propietario: Fernando Domecq. Fincas: Moheda de Zalduendo (Cáceres).
Nació en Chiva (Valencia), el 8 de diciembre de 1971. Ejemplo de precocidad, su primera actuación en público se produce en su pueblo cuando solo tiene 10 años al participar en un concurso. A esa misma edad, ingresa en la Escuela Taurina de Valencia. Con 12 años, viaja hasta a Jaén en donde torea un festival en Castellar de Santiesteban. En esa actuación conoce a su apoderado, Juan Ruiz Palomares. Debuta de luces en Baeza el 10 de agosto de 1986. Su debut con picadores se produce dos años después en Castellón con novillos de Bernardino Piriz. En Valencia y de manos de José Miguel Arroyo "Joselito" y con Miguel Báez "Litri" de testigo, toma la alternativa con un sobrero de Puesta Hermanos. Tras un parón, el 28 de julio de 1990, retoma el toreo en Valencia con una encerrona. El 15 de agosto de 1991 debuta como matador de toros en la Real Maestranza de Sevilla pero será en 1992 cuando realmente se consolide. A partir de entonces comienza a cosechar éxito tras éxito. Entre 1994 y 1995 su toreo se asienta y son muchos los que reconocen su torería así como su camino hacia la consolidación y la historia. Finalmente, durante el pasado año 2010, el torero valenciano fue protagonista en 63 corridas con un balance de 65 orejas y seis rabos.
Nace el 13 de enero de 1977 en Madrid. Hijo de Francisco Rivera "Paquirri" y nieto de Antonio Ordóñez, Cayetano aunque inicia tarde su andadura por el toreo, presenta grandes credenciales sanguíneas para triunfar. Su debut como novillero se produce el 26 de marzo de 2005, en la mítica plaza de Ronda donde consigue cuatro orejas y un rabo. Será Ronda también la plaza elegida para tomar su alternativa. Así, el 9 de septiembre de 2006 y con toros de Zalduendo su hermano Francisco Rivera oficia de padrino. Confirma la alternativa en Las Ventas, (Madrid) el 4 de junio de 2008 acompañado por los espadas Morante de la Puebla y José Mari Manzanares. Ese día Cayetano cortó una oreja a un ejemplar de Núñez del Cuvillo. En 2009 participó en 61 festejos donde consiguió 78 orejas y 22 salidas a hombros. Por último, recibe la confirmación en La Monumental de México el 6 de diciembre. Para 2010, las corridas se redujeron a 38, donde consiguió 31 premios y 6 salidas a hombros. Finalmente, en lo que lleva de año, las corridas disfrutadas únicamente ascienden a 11, donde ha obtenido 9 orejas y 2 salidas a hombros. En su última cita, y tras triunfar en su reaparición en la corrida Goyesca del pasado 3 de septiembre, Cayetano salió a hombros en la plaza de Barcarrota (Badajoz).
Nació el 29 de septiembre de 1980, en Orduña (Vizcaya) aunque actualmente reside en Guadalajara. Debutó con picadores el 2 de junio de 2002 en su pueblo con novillos de Javier PérezTabernero. Compartió cartel con Julien Lescarret y Javier Lara, cortando 3 orejas. Dos años después, el 12 de septiembre de 2004 se presentó en Madrid con un novillo de Navalrosal, de nombre "Risueño", negro, al que logró cortar una oreja. Alternó con El Arqueño y Héctor José. Vistió un vestido Aguamarina y oro. El 25 de agosto de 2005 se doctoró en Vista Alegre (Bilbao) con la ganadería de "El Ventorrillo", con Julián López “El Juli” de padrino y Salvador Vega de testigo. Resultó ovacionado. El 12 de mayo de 2009 confirmó la alternativa con Antonio Ferrera y Morenito de Aranda como padrino y testigo. Ante "Catalán", toro de la ganadería de "La Dehesilla", recibió una ovación. En 2010 toreó 32 corridas casi tantas como las que lleva en este 2011 donde se está situando entre las primeras espadas del momento. Guadalajara será el lugar elegido por el diestro para reaparecer tras su cornada en La Malagueta (Málaga). Tras una ardua recuperación en una clínica de Coria, Iván Fandiño espera recuperar el tiempo perdido pues antes del incidente apuntaba, por crítica, a ser el torero revelación de la temporada.
Antecedentes históricos: En el siglo XVIII fue formada por Joaquín Zalduendo utilizando reses de casta Navarra. Siempre con el pensamiento de heredar este encaste pasando de padres a hijos, nieto y biznieto. En 1939 al extinguirse la familia Zalduendo, se vendió la ganadería a Martín Amigot Sesma, conservando el hierro primitivo así como la antigüedad. En 1946 fue adquirida la ganadería por la Sociedad Anónima Villaralto. Y finalmente, en 1987 la adquire Fernando Domecq, que decide eliminar todas las reses adquiridas y la forma un nuevo encaste con la ganadería de Jandilla. Esta ganadería se caracteriza por ser una de las vacadas que más número de indultos. Son toros muy nobles que colaboran con la lidia en todo momento. En definitiva, la ganadería extremeña de Zalduendo permite el lucimiento del torero así como el disfrute del público asistente ya que las reses, muy nobles, suelen adaptar perfectamente su embestida a las características y a la forma de reproducir la lidia de cada espada.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
9
El segundo de los cuatro encierros de esta Feria volvió a ser rápido y limpio, como el del día anterior. Tampoco en la suelta de vaquillas hubo heridos. Texto: R.M. / Fotos: Nacho Izquierdo
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 SEGUNDO ENCIERRO
Arriba, el tramo más concurrido del encierro, en Capitán Arenas; sobre estas líneas, dos recortes de los mozos a los novillos y las vaquillas, ya en la plaza de toros.
Directos a los toriles
E
l segundo encierro de Ferias y Fiestas, ayer a primera hora de la mañana, volvió a ofrecer una carrera rápida –apenas duró minuto y medio– y sin heridos, con una participación algo superior a la del día anterior, aunque todavía sin la nube de corredores habituales durante los encierros del fin de semana. Puntuales, como siempre, los tres cohetes daban la salida a las ocho de la mañana al segundo de los cuatro encierros de estas Ferias. La manada de toros castaños y colorados de la ganadería salmantina de Pío Tabernero se dividió enseguida, ya en La Carrera, con cuatro astados mar-
cando el ritmo. Hermanados y sin apenas embestidas, los toros recorrieron el encierro sin resbalar en la curva de Santo Domingo y acompañados de muchos más mozos a partir de la contracurva de Santo Domingo. Fue en Capitán Arenas donde se pudieron observar las carreras más interesantes hasta casi el callejón de acceso a la plaza de toros, donde los corredores se abrieron en abanico y dejaron el pasillo central a los los seis toros y los cabestros, que enfilaron hacia los toriles sin entretenerse y dando por finalizado el encierro en apenas un minuto y medio. Dos cabestros llegaron rezagados. Aunque se pudo ver algún revolcón en el último tramo, el pro-
—Incidencias de ferias—
21 heridos en los toros de fuego Si el encierro de toros de por la mañana no tuvo ningún herido, los toros de fuego de madrugada, horas antes, sí provocaron “quemaduras de carácter leve” en 21 personas, según el parte de incidencias enviado desde el Ayuntamiento de Guadalajara. De momento están siendo unas Ferias más o menos tranquilas. Salvo la reyerta que hubo en la noche del lunes tras el desfile de peñas, que provocó heridas graves a una joven tras ser arrastrada por
un coche en la Avenida de Castilla, apenas se han registrado incidentes leve. El último parte también informa de que el jueves 15 a las diez y cuarto de la mañana fue detenido por un delito contra la seguridad vial un conductor de 25 años, C.C.D., por agentes de la Policía Local. Al parecer, “circulaba de forma anormal” por la calle Felipe Solano Antelo y, tras hacerle las pruebas de alcohol, dio positivo por 0,59 miligramos de alcohol por litro de aire respirado.
pio Ayuntamiento de Guadalajara aseguró en su parte de incidencias diario que el encierro se había llevado a cabo sin tener que lamentar “ningún incidente y sin heridos”. Tampoco los hubo más tarde, durante la tradicional suelta de vaquillas y de novillos sobre la arena de Las Cruces, donde hubo más sustos que intervenciones sanitarias serias para quienes se atrevieron en los recortes. El de ayer era el segundo encierro de esta edición de las Ferias, que atrajó a dos terceras partes de la entrada –gratuita– en las gradas de la plaza, con la asistencia del alcalde, Antonio Román, y el concejal de Festejos, Jaime Carnicero. Hoy a las ocho tiene lugar el tercer encierro.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Esta noche, habrá doble ración de pop en el escenario de la Fuente de La Niña. La banda murciana Funambulista abrirá boca antes de la actuación del grupo estrella, Maldita Nerea .
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 CONCIERTOS
EL DIA
Maldita Nerea, el pop ‘fácil‘ que busca la sonrisa EL DIA GUADALAJARA
Maldita Nerea cierra esta noche (23 horas) el menú musical de las Ferias y Fiestas 2011, con un concierto incluido en su gira ‘Fácil’, título del segundo álbum de la banda murciana. Diez nuevas canciones pop que ellos mismos califican de “sonido luminoso y letras que principalmente persiguen un objetivo: “sonríe!!”, escriben en su página web oficial. Fácil, la canción que da título al álbum “presenta toda la filosofía” de este trabajo. “El concepto fácil y todo lo que implica no es nuevo en la naturaleza de Maldita Nerea; de hecho es fundamental en su idiosincrasia”, afirman, “aunque es ahora cuando descubren sus cartas y matizan su discurso”. Con ‘El secreto de las tortugas’ aseguran que aprendieron a “a disfrutar de las ventajas de la lentitud”, con ‘Fácil’ “lo haremos de la leja-
nía de lo complicado”. El disco ha sido producido por Tato Latorre y grabado entre los meses de enero y abril de 2011 en ‘La Sucursal’ de Sabadell, “con la sencilla intención, tanto sonora como lírica, de crecer”. El grupo admite que viene “de una etapa anterior con unas canciones que nos han dado muchísimas alegrías, pero nuestra obligación es seguir creciendo”. El alma máter de la banda es Jorge Ruiz, logopeda de profesión, que asegura que el nuevo disco supone “un nuevo planteamiento de trabajo aún más vitalista que el anterior. De ahora en adelante, todo lo que hagamos ha de ser sencillo, fácil”. Se podrá comprobar esta noche, en el escenario de la Fuente de la Niña, donde, además de ‘Fácil’ o ‘El secreto de las tortugas’ sonarán ‘Por el miedo a equivocarnos’ o ‘Tu mirada me hace
grande’. Teloneará a la banda, los también murcianos Funambulista, que acompañan a Maldita Nerea como grupo invitado durante toda la gira. Funambulista es el nuevo proyecto del músico y autor murciano
Diego Cantero, tras diez años de carrera, tres álbumes publicados en solitario y premios en concursos y certámenes nacionales y autonómicos. Once canciones y un bonus track incluye el primer trabajo de
título homónimo de Funambulista, entre las que destacan ‘Cosas que no quise decirte’, ‘Como un idiota’ o ‘Sólo luz’. Funambulista fue nominado en la categoría de Artista Revelación 2010 en los últimos Premios 40 Principales.
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CULTURA Este nuevo curso de la Menéndez Pelayo cuenta con la asistencia de 80 profesores de toda España
El papel de la educación en la lucha contra el racismo,a debate en la UIMP EL DIA
Hay planificadas otras actividades como una visita guiada por el Casco Antiguo
nificadas varias actividades complementarias, entre las que se incluye, por ejemplo, una visita guiada por el Casco Antiguo de Cuenca. Los objetivos son reflexionar sobre la apuesta de la LOE por la educación en valores y los Derechos Humanos, comprender el papel de la Educación en la enseñanza del Holocausto y compartir experiencias de aula sobre educación inclusiva e intercultural.
LEO CORTIJO
ALGO BÁSICO PARA TODOS
CUENCA
Tal y como explica Juan López, “este curso está vinculado a un elemento fundamental de la ley orgánica de Educación, en el sen-
El curso cuenta con la participación de grandes personalidades en la materia
“El papel de la educación en la lucha contra el racismo, la xenofobia y el antisemitismo” es el título del curso de formación que hasta mañana se impartirá en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca. Este seminario, –dirigido por el subdirector general de Ordenación Académica del Instituto de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Juan López–, cuenta con la participación de altos cargos del mencionado instituto, así como de miembros cualificados de entidades sociales dedicadas a este ámbito. En este sentido, cabe destacar la presencia, entre otros, del presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra; de la directora del área de lucha contra el antisemitismo de la casa Sefarad, Henar Corbí; y la representante de la Asociación de Mujeres Gitanas Romi de Granada, Dolores Fernández. Asimismo, hay que destacar que este curso de formación cuenta con la asistencia de 80 profesores provenientes de todas las comunidades autónomas de España, de forma proporcional a la representación en número de profesores que cada región tiene. Por otro lado, hay pla-
JUAN LÓPEZ
EL DIA
”La escuela, además de instruir en conocimientos, debe educar en valores democráticos“ tido de que la escuela, además de instruir en conocimientos, debe educar en valores democráticos”. Y es que, para el director el núcleo central de reflexión de este seminario es que “necesitamos ciudadanos responsables y libres que tengan un amplio concepto de lo que es la ciudadanía democrática, para que al final, el alumnado descubra que lo mejor que les ha pasado en la vida es que han nacido personas”. De esta forma, sentencia, “descubrirán el valor fundamental de la dignidad del ser humano, que es que todos somos personas y merecemos el mismo respeto, independientemente de nuestro color, raza, nivel económico y cultural...”.
Arriba, inauguración del curso de la UIMP. Sobre estas líneas, parte de los profesores asistentes al mismo.
LOLA PINEDA
Exposición de los carteles de San Mateo 2011 El Centro Cultural Aguirre acoge desde ayer y hasta el próximo día 28 una exposición que muestra todas las propuestas artísticas que han participado en el concurso para la elección del cartel oficial de las fiestas San Mateo 2011. La muestra fue inaugurada por la concejala de Relaciones Institucionales, Turismo y Festejos, Nieves Mohorte y por la concejala de Cultura, Consuelo García. Estas dos formaron parte del jurado que eligió el cartel ganador y han destacado el “nivel” de los participantes. La exposición muestra los 44 trabajos que han participado en el certamen que este año.
12
Guadalajara Local
ENCIERRÍN INFANTIL GUADALAJARA
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Los más pequeños de la capital tuvieron ayer la oportunidad de emular a los mayores, gracias al ‘Encierrín’ que organizó la peña “Agapit’os” en la Concordia. Fotos: Nacho Izquierdo
Pequeños valientes frente a los ‘toros’ Alrededor de las 13.00 horas, y como si de la mismísima calle Estafeta se tratara, el parque de La Concordia fue testigo de la celebración de un encierro limpio y rápido. Quizás demasiado rápido para las decenas de chavales que ayer participaron en una divertida propuesta de Ferias, realizada por la peña “Agapit’os”. Se trataba de un ‘Encierrín Infantil’, con
reproducciones muy reales de cabezas de toro, que eran manejadas por voluntarios. Ante ellas los niños se lanzaron a la carrera, haciendo que La Concordia se llenase por un momento de algarabía, risas, chillidos, y algún que otro llanto por la impresión, sobre todo entre los de más corta edad. Aún así, la gran mayoría fue valiente y disfrutó por todo lo alto del ‘Encierrín’.
Programa del sábado, 17 de septiembre 8,00
Encierro.
18,00
Corrida de toros.
9,00
I Concurso Canino sin Pedigree.
19,00
10,00
IX Trofeo de Fútbol Ciudad de Guadalajara.
Encierro infantil.
11,00
Titiriguada-V Festival Internacional de Teatro de Títeres.
19,30
Verbena para jubilados y pensionistas.
11,30
21,00
Baile con la orquesta Diamante.
Gigantes y cabezudos.
12,00
Vive la fiesta en la Amistad.
22,30
Concurso nacional de recortadores.
12,30
Dulzainada.
23,00
17,30
Concierto de Funambulista y Maldita Nerea.
Titiriguada-V Festival Internacional de Títeres.
3,15
Toros de Fuego.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cultura 13
ARTE Toledo acoge estos días el Certamen de Jóvenes Artistas de C-LM 2011, hasta el día 25 de septiembre EL DIA
Muestra de savia joven de los artistas de la Región 1
EL DÍA C-LM
Desde el día 8 de septiembre el Museo Santa Cruz de Toledo acoge la nueva edición del Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2011. Los jóvenes muestran su arte a través de exposiciones en los diferentes géneros. Para dar comienzo a esta muestra, el secretario general de la Consejería de Empleo y Portavoz del Gobierno, Carlos Corroto, inauguró la exposición de Artes Plásticas, Fotografía y Cómic e Ilustración, donde aprovechó para agradecer su participación a todos los artistas que se han querido involucrar en el certamen y que “han compartido sus creaciones”. Corroro reconoció la labor de los sesenta y dos artistas que demuestran la vitalidad del arte joven en Castilla-La Mancha”. En la exposición se pueden ver 81 obras, algunas de las cuales no pueden exponerse de forma continua en los museos, como son las Artes Escénicas, la Dirección de Cortometrajes, la Música (clásica, rock y variada), la Poesía y el Relato. En esta exposición están presentes 33 autores más otros 29 artistas que han participado en las modalidades no continuas. En cada una de las modalidades, los premios han sido de 3.000 euros (primer premio), 2.000 euros (segundo premio) y 1.000 euros (tercer premio). Además de los premios en metálico y de las becas otorgadas, Carlos Corroto ha apostado por que esta exposición facilite a los jóvenes artistas de Castilla-La Mancha “mostrar su arte, que les permita crear nuevas obras en el futuro”.
EL DIA
Hasta el próximo 25 de septiembre, la exposición permanecerá en el Museo de Santa Cruz de la capital castellano-manchega. Después recorrerá las capitales provinciales de Castilla-La Mancha y Talavera de la Reina, con una salida a Asturias en febrero de 2012 y otra en noviembre del próximo año. Además, desde junio de 2012 a mayo de 2013 viajará por varias localidades de nuestra región. DISTINTAS MODALIDADES
De los 33 artistas los que exponen sus obras en esta muestra, en las modalidades de Artes Plásticas se exhiben 12 trabajos (de los 12 artistas seleccionados); en Fotografía, 33 instantáneas (de los 11 artistas seleccionados); y en Cómic e Ilustración 35 trabajos (de los 10 artistas seleccionados). El secretario general de la Consejería de Empleo y Portavoz del Gobierno también agradeció al jurado “el magnífico trabajo realizado para seleccionar a los premiados, tarea que, sin duda, no ha sido fácil dada la calidad del conjunto de las obras presentadas”. Asimismo, Carlos Corroto también quiso dar las gracias al Museo de Santa Cruz, a las distintas instituciones y personalidades involucradas en el proyecto y a los diferentes municipios donde va a ser instalada. Finalmente, el secretario de Empleo y Portavoz del Gobierno ha destacado el trabajo realizado desde la juventud castellano manchega para que, “año tras año, este certamen y las exposiciones consiguientes sean un éxito”.
2 EL DIA
REQUISITOS PARA EL CERTAMEN
Juventud y arte, imprescindibles Este certamen está destinado a jóvenes o grupos de jóvenes residentes en Castilla-La Mancha, cuya fecha de nacimiento esté comprendida entre los años 1981 y 1994. Las ayudas en formación se adjudicarán según los siguientes criterios: según el currículum artístico, hasta 30 ptos; cursos de formación relacionados, hasta 20
ptos; características del proyecto en cuanto a su calidad, viabilidad, duración y prestigio profesional de entidad o persona que lo imparte o patrocina, hasta 25 ptos; haber sido premiado o seleccionado en convocatoria anterior hasta 15 puntos; y no haber sido beneficiario de estas ayudas anteriormente hasta 10 puntos.
3
1. Un joven muestra una de las obras de arte al secretario general de la Consejería de Empleo, Carlos Corroto. 2. Exposiciones fotográficas que se pueden contemplar en el Museo de Santa Cruz. 3. Algunos de los jóvenes artistas participantes en esta edición junto al representante del Gobierno regional.
14
Guadalajara Local
DÍA DE LA BICICLETA GUADALAJARA
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La capital fue tomada en el día de ayer por miles de personas que, subidos a los sillines, decidieron participar en el Día de la Bicicleta. Por: A.S.Carabaña Fotos: Nacho Izquierdo
El Día de la Bicicleta congregó unos 3.200 ciclistas solidarios necesitan en África”, concluyó. Pero, aparte de la solidaridad, el otro objetivo de la mañana fue el de reivindicar otra forma de moverse por el asfalto de la ciudad: la bicicleta. “Por la mañana hemos repartido unas 2.500 papeletas para el sorteo que se realizará una vez acabado el recorrido, aunque calculamos que se han podido juntar hasta 3.200 personas, y muchas de ellas han acudido en familia”, señaló Eladio Freijo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara.
Unicef estuvo presente con la campaña de sensibilización y ayuda para el Cuerno de África “Los guadalajareños se han mostrado muy interesados”, dijo la responsable de la ONG
S
ubidos en sus bicicletas, y ataviados con todo lo necesario, como rodilleras, coderas, cascos y hasta guantes, los arriacenses amantes de las dos ruedas se lanzaron ayer a las calles para celebrar, como cada año en estas fechas, el Día de la Bicicleta. Un evento del programa de Ferias y Fiestas 2011, muy especial para los aficionados al ciclismo. Además, este año han tenido como principal aliciente la posibilidad de colaborar con una buena causa, como es el interesarse por la difícil situación de hambruna, sequía y conflictos bélicos que están atravesando los países que forman el Cuerno de África: Kenia, Etiopía y, sobre todo, Somalia. Con ese fin, más de 3.000 personas acudieron puntuales a la cita, a las 11.30 horas de la mañana, en las inmediaciones del Palacio Multiusos. Y es que este año el Ayuntamiento de Guadalajara ha querido invitar a Unicef a instalar una mesa informativa en los alrededores del Palacio Multiusos para que esta ONG pudiese llevar a cabo la campaña de sensibilización encaminada a paliar el hambre que sufre el Cuerno de África. La propia Rosa Ana Corralo, presidenta del comité de Unicef en Guadalajara, se acercó a echar una mano a los voluntarios que trabajaban a pie de calle. “Los guadalajareños se han mostrado muy interesados por esta campaña en la que, sobre todo, hemos tratado de sensibilizar a la gente por la difícil situación que pasan los niños que viven en la región conocida como el Cuerno de África”, comentó la presidenta. Asimismo, Corralo destacó que hubo personas que colaboraron económicamente. “Alrededor del Multiusos, durante toda la mañana, ha habido voluntarios que han estado recogiendo donativos, y además, en la mesa informativa hemos vendido diferentes productos de Unicef, como llaveros o bolsas reutilizables, con el fin de conseguir ayudas económicas para ayudar a los que lo
CRÍTICAS
“En algunos tramos se han formado pelotones”, decían algunos participantes Asimismo, el edil también se mostró satisfecho por la gran acogida de los ciudadanos. “La gente se ha volcado un año más con esta iniciativa, y a mí particularmente me ha sorprendido ver que en el recorrido infantil apenas cabían más niños, y eso es síntoma de que este Día de la Bicicleta gusta”, matizó. UN RECORRIDO “DE EQUILIBRIO”
Unas 3.200 personas participaron ayer en esta edición del Día de la Bicicleta, celebrado en la capital alcarreña.
Al otro lado, entre los ciclistas, reinaba el buen ambiente y la diversión. Aunque eso no evitó algunas quejas referidas, principalmente, al recorrido realizado. “Este año nos hemos salido desde el Multiusos, y hemos recorrido Aguas Vivas, el Puente Árabe, el Minizoo, Cifuenteshasta el paseo de las Cruces, la calle Virgen del Amparo, Fuente de la Niñas, y de allí hasta el Multiusos de nuevo, pero en algunos puntos de este recorrido ha habido que hacer malabares y equilibrio para mantenerse sobre la bicicleta”, apuntaba Gustavo, uno de los participantes que participó junto a sus hijos. Otra queja que se dio entre los ciclistas fue que durante el recorrido se llegó a formar ‘pelotón’. “Los organizadores han insistido tanto en que fuésemos juntos que en algunos tramos se han formado ‘pelotones’ de gente, y hemos tenido casi que pararnos”, aseguraba Celia, otra guadalajareña que ayer se animó a salir a la calle para participar en esta cita popular. Sin embargo, estas quejas no deslucieron un día en el que lo importante fue fomentar el deporte, así como un medio de transporte que cuida el medio ambiente y, sobre todo, la solidaridad con los más desfavorecidos.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Local Guadalajara 15
Además de participar en esta iniciativa, que se también pudieron solidarizarse con la situación de erige como una reivindicación de la bicicleta como hambruna y sequía que está atravesando el Cuerno medio de transporte alternativo, los arriacenses de África, de la mano de Unicef.
Los niños, una vez más protagonistas Como en casi todos los eventos festivos de las Ferias y Fiestas, el Día de la Bicicleta también contó con unos protagonistas de excepción. Los niños y niñas de la capital, que son quienes más disfrutan con este tipo de actividades, y que ayer demostraron tener gran destreza con los pedales.
Un sorteo como recompensa del esfuerzo Al final de la mañana, aquellos que participaron en el Día de la Bicicleta tuvieron un aliciente. Éste no fue otra que la participación en un sorteo en el que se rifaron patinetes, monopatines, rodilleras, y hasta bicicletas. Y es que a primera hora de la mañana se repartieron 2.500 papeletas entre los ciclistas, que entraron en este sorteo en el que estuvieron presentes
distintas autoridades en nombre del Ayuntamiento de la ciudad, como los concejales Jaime Carnicero, Eladio Freijo o Francisco Úbeda. Junto a ellos también estuvo Miguel Ángel Calderari, responsable de Ibercaja, entidad que colaboró en el Día de la Bicicleta. Todos ellos fueron los encargados de repartir los premios entre los participantes.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:PROTESTAS CONTRA LOS RECORTES EN AZUQUECA 2:RECEPCIÓN DE ALCALDES 3:FALLECE EL PRESIDENTE DE LOS FARMACÉUTICOS
EDUCACIÓN La medida ha afectado a una veintena de profesores en Azuqueca de Henares CRIADO ANTONIO
Los manifestantes acudieron con camisetas y pancartas de protesta contra las medidas en Educación.
Unos 250 azudenses, contra los recortes en Educación Las protestas se desplazaron ayer al segundo municipio con mayor población Los padres y las madres de alumnos apoyan las revindicaciones del profesorado MARTA PERRUCA AZUQUECA DE HENARES
D
efiendo a mis alumnos”, rezaba el lema de las camisetas de los docentes que ayer se manifestaban en Plaza de la Constitución de Azuqueca de Henares contra los recortes en Educación, que han afectado a una veintena de profesores interinos de la localidad. A la protesta se sumaron además los miembros de las AMPAS
de los tres institutos (San Isidro, Profesor Domínguez Ortiz y Arcipreste de Hita) que el próximo martes -el lunes es fiesta local- empezarán las clases con seis profesores menos respectivamente. En total contaban unas 250 personas que gritaron proclamas como “no más recortes en Educación” o “la Educación no es un gasto, es una inversión” y portaban decenas de pancartas con lemas como “¿pero no era importante la Educación” o “más niños en las aulas es estar en jaulas”. El sector docente recuerda que en Azuqueca la orden trasladada el pasado 7 de septiembre afectará 20 profesores; a 130 en toda la provincia y a unos 800 en toda Castilla-La Mancha, pero lanzan ahora el mensaje del perjuicio que esta medida ocasionará en la calidad de la Educación. “Estamos aquí para defender a nuestros alumnos porque entendemos que para ellos y para sus familias estos es una desgracia”, afirma Guillermo Montero, profesor
de Física y Química del Instituto Profesor Domínguez Ortiz, quien entiende que “esto es un ataque muy grave a la Educación Pública de Castilla-La Mancha”. Por su parte Nieves, secretaria del AMPA del IES Arcipreste de Hita, que integra a casi un centenar de padres y madres de alumnos, muestra su preocupación por el incremento de niños en las aulas y la eliminación de los apoyos personales a alumnos con dificultades especiales, medidas, que entiende, “van en detrimento de una buena educación”. Junto a ella varios padres y madres asistían a la concentración con una camiseta que decía “S.O.S. Educación” con para secundar la protesta de los profesores. Los profesores se quejan además de que esta medida les ha pillado por sorpresa lo que ha supuesto “un trastorno” echando por tierra todo el trabajo de planificación realizado en el mes de julio: “Los alumnos llegarán el martes y no sabemos si realmente los
LAS DEFORMACIONES
Un profesor para filosofía y francés Tanto las Ampas como los docentes se muestran preocupados por las circunstancias particulares que se van a producir con la aplicación de estas medidas. Nieves, secretaria del AMPA del IES Arcipreste de Hita señala que muchos profesores tendrán que impartir materias para las que no han recibido formación. Ismael, profesor de Lengua del IES Arcipreste de Hita comenta que en concreto en el centro “el departamento de matemáticas va a impartir clases de informática” y afirma que conoce casos concretos como un profesor de Filosofía que tendrá que impartir francés “sin tener ni idea”, lo que entiende que va a ser muy común a partir de ahora.
horarios estarán hechos con las combinaciones de aulas , profesores y demás”, afirma Ismael, profesor de Lengua del IES Arcipreste de Hita, que aclara que“no se trata de dos horas lectivas más como está saliendo en los titulares, es organizar un centro educativo con menos plantilla, menos posibilidades de establecer combinaciones con los profesores o los apoyos porque las horas lectivas de todos suben”. Asimismo añade que “con el cambio de los horarios va a haber algunas cosas que se hacían en el centro que ahora no se van a poder hacer como tutorías personales, determinados proyectos y apoyos”. INICIO ESCOLAR CON NORMALIDAD
Guillermo Montero, del IES Profesor Domínguez Ortiz espera un inicio del curso escolar en un marco de normalidad ya que asegura que “estamos haciendo todo el esfuerzo posible desde el profesorado para que los alumnos noten lo mínimo posible este desastre que
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—MENOS APOYOS— LOS PADRES MUESTRAN SU PREOCUPACIÓN POR EL RECORTE DE HORAS DE APOYO
Provincia Guadalajara 17 —REVINDICACIONES— EL MARTES CELEBRARAN UNA ASAMBLEA Y UNA CONCENTRACIÓN EN LA CAPITAL
El profesorado hace hincapié en el mensaje de que los recortes disminuirán la calidad del sistema educativo CRIADO ANTONIO
—CEPA Clara Campoamor—
EL DIA
Alertan sobre la desaparición de la escuela de adultos rural CRIADO ANTONIO
El director del Centro de Educación para Personas Adultas Clara Campoamor de Azuqueca de Henares , Paco Catalán, alerta sobre la posible desaparición de la escuela de adultos en el ámbito rural de la provincia. Catalán advierte de que todavía no ha salido la convocatoria que anualmente saca la Junta relativa a los convenios con ayuntamientos y otras entidades, “cuando normalmente salía en mayo y se adjudicaba en el mes de junio”. El centro azudense coordina la educación para personas adultas en las localidades de Pioz, Villanueva de la Torre, Jadraque, Fontanar y Cogolludo, “de hecho los profesores pertenecen a nuestro claustro”,comenta, pero además estos convenios afectan a tres módulos de Formación Profesional que se imparten en el centro de Azuqueca. Según Arriba, un momento de la protesta. Abajo, un profesor procede a la lectura del manifiesto.
POR SORPRESA
Los profesores se quejan de que esta medida repentina ha perjudicado la organización nos han causado”, aunque recuerda que los recortes “a lo largo del curso van a tener su repercusión en la calidad educativa”. Guillermo Montero apunta que “hay profesores que se hacían cargo de determinados programas y ahora han sido desplazados, con los que esos programas o desaparecerán o tendrán que ser modificados” e incide en otro tipo de inconvenientes: “El inglés que era optativo para el ciclo formativo de Farmacia ha tenido que desaparecer y tenemos un grupo de primero de la ESO que tiene que desaparecer y que tendremos que apretar en el resto de los grupos”,
indica el profesor. profesor de la Escuela de Adultos “Clara Campoamor” de Azuqueca afirma estar “indignado” y lamenta que se hayan aplicado recortes en Educación “que es un sector que afecta al itinerario vital de todas las personas, porque una persona sin educación, no es persona, tenderíamos a ser animales”. Convocada para las 14.30 horas de ayer los participantes estuvieron en torno a una hora en la plaza que se encuentra a las puertas del Ayuntamiento azudense en un acto de protesta en el que también estuvieron presentes algunos representantes del Consistorio como el alcalde, Pablo Bellido, el concejal de Hacienda y Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, y la edil de Educación, Elisa Cansado, además de representantes de algunos centros de Primaria y de los institutos de las localidades vecinas de Alovera y Villanueva de la Torre. Un acto en el que Guillermo Montero dio lectura a un manifiesto mostrando su rechazo a los recor-
tes docentes y reclamando una Educación de calidad e igualitaria. Montero anuncia nuevas protestas, la próxima espera que sea el martes coincidiendo con la celebración de una asamblea y explica que las reuniones para plantear nuevas acciones y protestas son constantes. PROTESTA EN AGUAS VIVAS
El profesorado del IES de Aguas Vivas en Guadalajara recibirá a los alumnos el lunes con pancartas y camisetas de protesta contra estas medidas. La Asamblea de Docentes del IES Aguas Vivas de Guadalajara ha enviado un comunicado de prensa en el que explica que la “precipitada” decisión de la Consejería de Educación de aumentar el número de horas lectivas a cada profesor, con la consiguiente reducción de personal docente, ocho profesores en el caso del centro ha impedido elaborar los horarios y la distribución de los grupos lo que ayer imposibilitó iniciar las clases.
Catalán, si estos convenios no llegaran a firmarse la medida afectaría a 12 profesores de la CEPA “Clara Campoamor” y calcula que en torno a una treintena en toda la provincia y a los vecinos de todo el ámbito rural. Cabe señalar que solo en el centro azudense se formalizan en torno a las 3.500 matriculas anuales. Paco Catalán asegura que se han puesto en contacto con la Consejería de Educación desde donde comunicaron que “todavía no sabían lo que van a hacer”. El director del centro no se muestra muy optimista al respecto y opina que “a estas alturas es imposible que salga la convocatoria”. Catalán entiende estos hechos como “muy graves” y recuerda que este sistema educativo lleva más de dos décadas funcionando en la provincia.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Asumió la Presidencia en abril de este año
SUCESOS En Torremocha del Campo
Fallece el presidente del Colegio provincial de Farmacéuticos
Un muerto en un accidente de tráfico en la autovía A-2
NACHO IZQUIERDO
La víctima, de 44 años,chocó contra la bionda y se salió de la vía chocando después El fallecido tuvo que ser excarcelado por efectivos del Consorcio de Bomberos MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Un hombre de 44 años falleció en la madrugada de ayer en un accidente de tráfico sucedido en la autovía A-2 en el término municipal de Torremocha del Campo. Según informa la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara los hechos ocurrían a las 3,53 horas en el punto kilométrico 117,8 de la autovía sentido Madrid. El fallecido conducía un turismo cuando, por causas que investiga el equipo de atestados de la Guardia Civil, chocó contra la bionda, saliéndose posteriormente de la vía por el margen derecho y volcando en forma de tonel. Desde el Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha (112) apuntan que tuvieron conocimiento del suceso a las 5,24 horas
Francisco José Muñana tras su toma de posesión como presidente del Colegio de Farmacéuticos.
Francisco José Muñana Fuentes sufrió un infarto en la madrugada de ayer Titular de la farmacia de Lupiana, formaba parte de la junta directiva desde 2003 EL DÍA GUADALAJARA
El presidente provincial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara, Francisco José Muñana Fuentes, falleció de forma repentina en la madrugada de ayer. La muerte, debido a un infarto, se produjo entre las 3 y las 4 horas en la capital alcarreña. Tras la realización de la autopsia, el velatorio se lleva a cabo desde la tarde de ayer.
Muñana llevaba apenas cinco meses en la Presidencia del Colegio Oficial de Farmacéuticos guadalajareño, tras tomar el relevo de Tomás Martínez de Anca el pasado 12 de abril. Anteriormente, y desde 2003, formaba parte de la Junta Directiva de este colectivo profesional como tesorero. Además, Muñana era el titular de la farmacia de la localidad alcarreña de Lupiana. Francisco José Muñana tenía 39 años de edad, y era el presidente de colegios provinciales más joven de España. Además, y tras su experiencia en Guadalajara, desde el pasado 7 de julio formaba parte de la Junta Directiva del Consejo regional de Farmacéuticos en el cargo de tesorero. El Consejo de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) ha querido transmitir su más sentido pésame y solidaridad a la familia de Francisco José Muñana Fuentes. Del mismo modo, el COFCAM ha expresado su apo-
yo y solidaridad a los compañeros del Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara ante este fallecimiento. El Consejo regional ha querido agradecer “infinitamente” a Muñana “el esfuerzo, la generosidad y la dedicación en estos difíciles momentos para la farmacia de Castilla-La Mancha, como homenaje a su entrega constante en pro del bienestar del colectivo sanitario”. Asimismo, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales quiere expresar el sentimiento de pesar por este repentino fallecimiento. Según detallan desde el Gobierno regional, en el mismo momento de tener conocimiento del suceso, el consejero de este área, José Ignacio Echániz, interrumpió su agenda y se desplazó hasta Guadalajara, con el objeto de expresar su pésame a la familia.
y que en esos momentos se comunicó que la víctima estaba atrapada en el interior del vehículo. Desde el 112 se activó a la Guardia Civil de Tráfico, a los bomberos del Consorcio Provincial del parque de Sigüenza, la ambulancia medicalizada del Sescam con base en Torremocha del Campo y además se puso en conocimiento del servicio de mantenimiento de carreteras. El aviso llegaba al Consorcio Provincial de Bomberos sobre las 4,00 horas. Hasta el lugar se desplazó una dotación del parque de bomberos de Sigüenza y el jefe de guardia que se localizaba en el parque de Azuqueca de Henares con el objetivo de excarcelar a la víctima atrapada en un turismo por una salida de la vía con vuelco. “Nosotros trabajamos siempre con la hipótesis de un rescate con vida, y luego le corresponderá al equipo sanitario confirmar si la víctima ha fallecido o no”, aclaran desde el Consorcio de Bomberos. Los efectivos de extinción de incendios de la Diputación estuvieron trabajando en la zona hasta primera hora de la mañana “cuando se procedió a levantar el cadáver”. Desde el Ayuntamiento de Torremocha del Campo confirman los hechos y señalan que el fallecido no era vecino de la localidad. EL DIA
Imagen de archivo de la autovía A-2.
20-N La candidaturas, en la primera quincena de octubre
Las listas del PP,sin prisas Las elecciones generales están a dos meses de su celebración y los partidos van poco a poco preparando sus candidaturas para la segunda cita con las urnas del años 2011. A pesar de ello, y tras la abultada victoria en los comicios municipales y autonómicos de mayo, el PP provincial se muestra “sin prisa” en la presentación de sus candidatos. Así lo ha confirmado el secretario general del
partido, Porfirio Herrero, durante la tradicional paella que esta formación ofrece a militantes y simpatizantes con motivo de las Ferias y Fiestas de la capital alcarreña. A este respecto, el representante del PP provincial ha anunciado que el nombramiento de los candidatos guadalajareños al Congreso de los Diputados y al Senado se hará público “en tor-
no a los primeros quince días de octubre”. De este modo, el secretario general del partido ha incidido en que “tenemos un calendario marcado”, de modo que “en este momento no toca”. Respecto a las propuestas que ya se oyen en las filas del PSOE, Herrero ha destacado que “nosotros no tenemos ningún problema para encontrar candidatos”, sino que “nos sobran”, por lo que “los presentaremos en tiempo y forma”. B. M.
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 19
ADMINISTRACIÓN La recepción de alcaldes volvió a celebrarse en el Palacio Provincial
Más de 200 concejales dan la bienvenida a Guarinos Alcaldes y dirigentes populares se dieron cita en una recepción sin representación del PSOE B. M. GUADALAJARA
La Diputación Provincial de Guadalajara volvió a convertirse ayer en la casa de todos los municipios de la provincia, albergando una vez más la tradicional recepción de alcaldes y concejales, en esta ocasión manchada por la permanente polémica entre PP y PSOE. Así, la capital volvió a ser, tres años después, la sede de un acto institucional en el que alrededor de dos centenares de ediles de diferentes municipios tuvieron la oportunidad de dar la bienvenida a Ana Guarinos como presidenta de la Institución Provincial. El patio central del Palacio Provincial fue el lugar en el que la mandataria tuvo la oportunidad de dirigirse a la gran mayoría de los asistentes para certificar su capacidad de servicio y la de su equipo de Gobierno hacia todos los municipios de la provincia. Entre la audiencia, decenas de alcaldes y concejales populares, todos los miembros del equipo de Gobierno de la Diputación y varios cargos de relevancia dentro del PP de Guadalajara, además de algunos ediles de IU y grupos independientes, aunque sin representación socialista.
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, recordó a los asistentes que la ciudad anfitriona es “la capital de todos” y se enorgulleció de que “acoge a toda la provincia estos días”. De este modo, el primer edil no pudo evitar las referencias a las últimas ediciones de la recepción, que se han celebrado fuera de la ciudad.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
LA POLÉMICA
El problema que ha evitado que la fiesta de la provincia contara con todos sus representantes ha sido un nuevo ‘enganchón dialéctico’ entre los dos grandes partidos. Así, el Grupo Socialista de la Diputación ha denunciado la “utilización sectaria” de esta recepción de alcaldes por parte del equipo de Gobierno, de modo que “pretende convertir en un acto político al que no ha invitado a la oposición”. Es por ello que los diputados del Grupo Socialista decidieron no acudir a este acto. A este respecto, el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Guadalajara ha expresado su “profundo lamento” por la actitud del PSOE al declinar la invitación para acudir a este evento. De hecho, los populares ha contraatacado a las críticas socialistas asegurando que se trata de un “desprecio sin precedentes” a los más de 1.400 alcaldes y concejales que forman parte de la vida municipal en la provincia, independientemente de la formación política a la que pertenezcan.
Varios cientos de ediles y representantes populares se dieron cita en el Palacio Provincial para asistir a una nueva recepción de alcaldes y concejales de la Diputación de Guadalajara.
20
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agricultura VENDIMIA Según los datos facilitados por las principales bodegas y cooperativas de Ciudad Real
Los primeros balances confirman una merma del 15% en la cosecha EL DIA
Destacan que la uva pesa menos este año pero que es de una calidad excelente Algunas bodegas de la zona de Valdepeñas elevan la merma al 30% respecto a 2010 JESÚS MAESO CIUDAD REAL
Las principales bodegas y cooperativas de la región están en plena campaña de vendimia y ya pueden hacer una primera estimación del volumen de cosecha para este 2011. Tras las consultas realizadas en las zonas de Valdepeñas, Tomelloso y Villarrubia de los Ojos se puede estimar una disminuirá en torno a un 15% de media en la provincia de Ciudad Real. El grado baumé por el contrario es más elevado tanto en blancas como en tintas. Así por ejemplo en la zona de Tomelloso, la Cooperativa Virgen de las Viñas confirma que hasta la semana pasada estaban entrando hasta sus descargaderos en torno a un millón de kilos diarios de uva tinta variedad tempranillo. En su caso la recogida de uva tinta está cerca de su finalización aunque esperan volúmenes de en torno a 300 o 400 mil kilos diarios aún. Ángel Álvarez, técnico de bodega de la cooperativa confirma que la media de grado baumé, que mide la concentración de azúcares de la uva, oscila en los 13º aunque este miércoles la media de grado se ha elevado hasta los 13,57º. En el caso de las variedades blancas, principalmente airén, la cosecha está empezando a entrar en bodega en estos momentos ya que su proceso de maduración es más
La vendimia se ha generalizado ya por prácticamente la totalidad de las comarcas de C-LM.
UVA BLANCA
A la llegada a las bodegas se comprueba que los grados están por encima de 11º
lento. La proyección de cosecha que manejan se eleva a los 4 millones 400 mil kilos de uva blanca aunque todo dependerá del comportamiento del tiempo en las próximas semanas. Por el momento están comprobando como los remolques de uva blanca están llegando a bodega con más de 11º, cifra que esperan que se eleve a más de 12 cuando la vendimia de la airén se generalice “el miércoles por ejemplo la media de grado airén fue de 12’20º baumé” confirman en Virgen de las Viñas de Tomelloso. OTRAS ZONAS MÁS AFECTADAS
La plaga del hongo del mildiu ha
COOPERATIVAS Así lo expusieron en una reunión con la Consejería
afectado con especial fiereza a la comarca de Villarrubia de los Ojos. Con la uva tinta casi recolectada en su totalidad, quedando por entrar aún en bodega en torno a los 200.000 kilos, el presidente de la Sociedad Cooperativa Virgen del Progreso, Cesáreo Cabrera, estima en siete millones los kilos de uva tinta que espera recoger en este 2011 frente a los 12 millones de kilos que han cogido este año. En cambio, el grado baumé de las variedades tintas se ha elevado al igual que en Tomelloso situándose en el umbral de los 12º. En el caso de las variedades blancas llevan recogidos 8 millones de kilos y esperan llegar a 30 o 35 a
COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS
Plantean un plan de Competitividad Cooperativas Agro-alimentarias CLM se reunió esta semana en la Consejería de Agricultura, en Toledo, con el Director General de Agricultura y Ganadería, José Tirso Yuste. En concreto, por parte de Cooperativas estuvieron presentes en la reunión el presidente de la entidad, Ángel Villafranca, el director gerente de la misma, José Luis Rojas y el subdirector, Juan Miguel del Real.
El objetivo de este encuentrofue trasladar al Director General la situación actual del sector cooperativo regional, poner sobre la mesa los distintos problemas del panorama agroalimentario castellanomanchego, con sus posibles soluciones, y abordar las medidas comunicadas la pasada semana por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, en la Comisión de Agricultura.
En concreto los temas generales que se trataron con José Tirso Yuste versaron, tras analizar la situación presente del sector, sobre la necesidad de trazar un Plan de Competitividad del Cooperativismo Agro-alimentario Castellanomanchego, necesario para abordar de manera urgente un proceso de cambio del modelo cooperativo regional. En este aspecto el Director General mantuvo una ac-
Momento de la reunión con Cooperativas Agroalimentarias.
pesar de que en 2010 llegaron a recibir 75 millones de kilos de uva blanca. En la cooperativa El Progreso ponen al mal tiempo buena cara. “A pesar del daño que ha hecho el mildiu en la cantidad la calidad es buena,” indica Cesáreo Cabrera quién además añade que “la uva viene con más aromas incluso” al tiempo que espera que los precios compensen y vayan a ser mejores. En la zona de Valdepeñas, Bodegas Navarro López confirma que la media de grado baumé de las variedades tintas que se están recepcionando es de 14 frente a los 12 de las variedades blancas. Sin llegar a aportar volúmenes de kilos recogidos, hablan de “una reducción del 30 por ciento de cosecha en las parcelas respecto al año pasado”, contando con la veintena de agricultores que les proveen de uva más las 200 hectáreas de viñedo propio. En cuanto a los precios establecidos en tablilla, Navarro López ha optado por primar la calidad a la hora de pagar por las uvas, merced a los controles a los que se someten los proveedores a través del pincho que detecta el grado baumé. VALDEPEÑAS
Por último en Félix Solis, la mayor bodega por recepción de uva de Valdepeñas se han limitado a precisar que esperan una cosecha de uva tinta similar a la del año anterior y una merma del 5 al 10% en uva blanca. La compañía no ha querido detallar el volumen de uva que espera recepcionar este año ni el stock con el que cuentan. Una decisión que se circunscribe al secretismo instalado en el seno de la Denominación de Origen a causa del conflicto en torno a los precios entre productores y elaboradores.
titud de apoyo y compromiso, ya que ha considerado este Plan como imprescindible para el diseño de la nueva política agraria trazada por la Consejería de Agricultura. Los responsables de Cooperativas expusieron su inquietud por cómo va a afectar a los programas de ambas Direcciones Generales el plan de ajuste y qué prioridades se van a tener en cuenta, dado que, según palabras de la Consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, las cooperativas van a ser prioritarias y fundamentales en la política agroalimentaria del Gobierno castellano-manchego. EL DÍA
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
21
POLÍTICA EUROPEA Con el objetivo de incentivar las exportaciones a terceros países
DESPOBLACIÓN
La UE, dispuesta a promocionar aún más los productos agrarios
El 36% de los agricultores no viven en el medio rural EL DIA
El objetivo sería duplicar o triplicar la inversión actual para acercarse a las cifras de EE UU
C-LM
España planteó que la UE realice estudios de mercado de los países de destino del producto EL DÍA BRUSELAS
Los países de la Unión Europea (UE) han subrayado la necesidad de una reforma que permita mejorar la promoción de los productos agrícolas en terceros países y poder competir con rivales como Estados Unidos. En una reunión informal, los ministros de Agricultura de los Veintisiete debatieron cómo mejorar la selección y cofinanciación de los actuales programas de promoción. El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, insistió en que los Veintisiete se deben fijar "nuevos objetivos" de cara a las "nuevas oportunidades" que ofrece el mercado e instó a dotar a la UE de un presupuesto "ambicioso" para responder a esos retos. Según el comisario, la Unión Europea debería "duplicar o triplicar" lo que en la actualidad invierte en ese ámbito, que asciende a 53 millones de euros anuales, frente a los 200 millones de dólares que Estados Unidos dedica cada año para dar a conocer sus productos. Los sectores del vino y las frutas y hortalizas tienen, no obstante, programas específicos. MANTENER LA COFINANCIACIÓN
La mayoría de las delegaciones se mostraron partidarias de mantener los actuales criterios de selec-
LA CLAVE La PAC, protagonista en los pasillos Aunque no era el tema de la reunión la reforma de la PAC que se negociará en octubre acaparó muchas conversaciones en los pasillos
ción y cofinanciación de los programas e insistieron en la necesidad de simplificar los procedimientos, informaron fuentes europeas. En la actualidad, la UE se hace cargo de la mitad de la financiación de los programas, el Estado miembro asume un 30 % y las organizaciones agrícolas el 20 % restante. Algunos países como Austria apoyaron, no obstante, que la selección de las acciones se haga solo a nivel nacional, en caso de programas regionales y locales. Sobre la financiación, Rumanía, Francia y otros Estados miembros defendieron una mayor participación de la UE para determinados programas. Una de las novedades que se planteó durante el debate fue la posibilidad de que la iniciativa pri-
vada cofinancie también ciertas acciones, a lo que se mostraron favorables Irlanda y Holanda, según las fuentes. PROPUESTA ESPAÑOLA
Los Veintisiete quieren dar un impulso a la comercialización de los productos agrícolas.
España pidió que la UE promueva la realización de estudios de mercado en los destinos a los que interese dirigirse, previos a la puesta en marcha de las acciones de promoción. Sobre la base de estas ideas y de las respuestas a una consulta pública, Bruselas propondrá medidas concretas sobre este asunto en el primer semestre de 2012. Aunque el tema oficial de la reunión fue la promoción de los productos agroalimentarios, en los pasillos y en reuniones bilaterales los ministros hablaron de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
Luz verde a dos normas claves para el sector agrario
Las leguminosas egipcias podrán entrar en la UE pero sus brotes permanecen prohibidos En cambio, precisó que no habrá cambios por lo que respecta a la prohibición temporal que pesa sobre los brotes de esos vegetales. Las importaciones de este tipo de hortalizas egipcias, así como de algunas clases de semillas, están prohibidas en la UE desde primeros de julio tras establecer las autoridades competentes europeas un vínculo entre semillas de fenogreco o alholva ("Trigonella foenum-graecum") procedentes de ese país y el brote de E.Coli, que dejó medio centenar de muertos. La Comisión decidió proponer hoy, en una reunión del Co-
EL DIA
Los brotes de leguminosas de Egipto siguen estando prohibidos.
El 56% de los agricultores españoles vive en zonas rurales, lo que implica que seis de cada diez realiza su trabajo en este entorno, según explicó el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Jesús Casas. Casas divulgó estos datos durante su ponencia "El monte en el desarrollo rural sostenible", dentro del ciclo de conferencias con las que se conmemora en Madrid el Año Internacional de los Bosques. "Durante muchos años hemos relacionado el concepto de medio rural con medio agrario, pero la realidad es que de todos los agricultores que existen hoy en España, sólo el 56% vive en el medio rural", afirmó Casas. Además, las principales zonas agrarias de nuestro país no están en medios rurales, "sino en zonas como Murcia o en la Vega del Guadalquivir, que por sus indicadores son mayoritariamente urbanas", dijo. La gestión de los espacios rurales se está abriendo ante un nuevo periodo, lo que, en su opinión, no debe implicar que éstos tengan que convertirse en zonas "vacías de riqueza". Identificó un periodo de "revolución silenciosa" en los bosques españoles, que rompe con la idea de que la península Ibérica es un territorio predominantemente árido y desertizado.
SENADO
COMERCIO La prohibición se originó por la crisis de la bacteria E.Coli de este verano
La Unión Europea (UE) afirmó este jueves que levantará la prohibición que impuso a las hortalizas de vaina procedentes de Egipto a causa de la crisis del brote de la bacteria E.Coli registrado en Alemania y Francia en junio pasado, pero no la prohibición que pesa sobre los brotes germinados. Los Veintisiete aceptaron el jueves la propuesta de la Comisión Europea (CE) de volver a permitir la importación desde Egipto de leguminosas frescas o congeladas, como judías verdes o guisantes, próximamente, según informó Bruselas en un comunicado.
EL DÍA
mité permanente de la cadena alimentaria -formado por expertos de los Estados miembros y de la CE-, la retirada de las leguminosas frescas egipcias de la lista de productos prohibidos. La medida, respaldada por los Estados miembros, también introduce algunas clarificaciones sobre las medidas que afectan a las semillas de mostaza, apuntó la Comisión. Las decisiones sobre las importaciones de los productos egipcios mencionados seguirán en vigor hasta el próximo 31 de octubre, momento en el que serán revisadas, concluyó. EFE
El Senado ha sido esta semana protagonista para el mundo agrario al aprobar sendas normas de gran importancia para el campo; la Ley de Cotitularidad y la integración del Reass en el Régimen de la Seguridad Social. En cuanto a la primera supone un paso definitivo para buscar la igualdad real entre el hombre y la mujer en el campo, según definió la ministra Rosa Aguilar. Aunque esta norma tendrá que volver al Congreso para su aprobación definitiva al prosperar enmiendas presentadas por el PP. Algo que no ocurre con la segunda norma aprobada definitivamente por la Cámara Alta que supone, a juicio de los sindicatos, el fin de una etapa de injusticia y discriminación. // EL DÍA
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
D.O. ACEITE DE LA ALCARRIA CUENCA-GUADALAJARA
Aceite de La Alcarria cumple este año su quinto aniversario como producto certificado bajo la Denominación de Origen
23
Asociación Oleícola de La Alcarria C/ Mayor, 2 - 16813 Valdeolivas (Cuenca) Tfno. y Fax: 969 317 227 Email: info@aceitedelaalcarria.es Web: www.aceitedelaalcarria.es
D.O. Aceite de La Alcarria, 5 años de tradición y calidad EL DIA
L
a Denominación de Origen “Aceite de La Alcarria”, cumplirá el próximo 6 de noviembre su quinto aniversario. Cinco años en los que no sólo ha conseguido la certificación que avala el prestigio, trabajo constante e implicación de las seis empresas que forman parte del proyecto, sino que además, desde 2009, cuenta con el reconocimiento oficial a nivel europeo de las características y variedades de su aceite. En este quinto año con producto certificado bajo la Denominación de Origen Aceite de La Alcarria, las escasas precipitaciones han propiciado que no haya producción excesiva, no obstante, debido a la ausencia de heladas y la recolección temprana, se han alcanzado valores superiores a los de la campaña anterior, pudiendo llegar este año a los 6.000.000 de kilos de aceituna apta para la certificación, de los cuales se estima un aumento de aceite de oliva virgen extra certificado alrededor del 15% superior a los resultados obtenidos el año pasado.
—Entrevista—
“El proyecto de las almazaras visitables está en la recta final”
Esteban Delgado Olivares acogidos a la Denominación de Origen Aceite de La Alcarria.
VARIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
La D.O. abarca la zona natural de La Alcarria, que se extiende por las comarcas del sudoeste de la provincia de Guadalajara y el noroeste de la de Cuenca. La zona está formada por 137 municipios, de los cuales 95 pertenecen a Guadalajara y 42 a Cuenca, y acoge 28.335 Has. de olivar (14.215 en Guadalajara y 14.120 en Cuenca) y casi cuatro millones de olivos. El clima actual de la zona también ha propiciado la nula incidencia de plagas, lo que ha generado aceites virgen extra con unas características organolépticas excelentes. Las temperaturas suaves, la llegada tardía de las heladas y la recolección temprana, iniciada la última semana de noviembre, hacen que estos aceites conserven todas sus propiedades beneficiosas para la salud y los sabores típicos de esta variedad autóctona de La Alcarria. Todo ello unido a una mejora tecnológica y los esfuerzos de los agricultores y productores hacen de ésta una notable campaña para la obtención de aceite de oliva virgen extra DO. Aparte de su zona, eminentemente olivarera, lo que distingue a esta Denominación es la variedad de su aceituna y las características de los aceites. Se trata de una variedad conocida como castellana o verdeja que produce aceites untuosos, muy equilibrados y saludables. Tienen una presencia de afrutados y aromas y son rotundos en su olor a hoja, en los que se entremezclan sabores a hierba, avellana o plátano y ligera presencia
PRODUCTOS TURÍSTICOS Y DESARROLLO DE TIENDAS ALCARREÑAS
Proyectos a desarrollar durante los ejercicios 2011/2012 DESARROLLO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS VINCULADOS A LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA DE LA ALCARRIA. La D.O. Aceite de La Alcarria y su Asociación, apuestan por la creación de una estructura y contenidos turísticos vinculados a la producción de aceite de oliva virgen extra en La Alcarria. Actualmente la inquietud de conocimiento del consumidor y diferentes concepciones del turismo, nos invitan a plantear un proyecto donde se potencie y valorice al máximo el esfuerzo y calidad de nuestros productos. El desarrollo de estas líneas de trabajo pretende una serie de objetivos directos e indirectos tales como: 1. Mejora de conocimiento de producto por parte del consumidor/turista. 2. Mejora de imagen corporativa de cada una las industrias adscritas al programa. 3. Creación de una nueva línea de trabajo e ingresos en cada una de las almazaras. 4. Mejora en la infraestructura propia de cada una de las empresas promotoras. 5. Incremento de la implicación de los productores de la comarca. Dentro de las líneas de actuaciones generales y bajo esta nueva concepción de turismo agroalimentario, las primeras gestiones y actividades están enfocadas al acondicionamiento y desarrollo del concepto de “Almazara visitable” para los turistas. La línea para implementar el concepto de ALMAZARA VISITABLE, viene asociado a la creación de un protocolo
de atención al turista desde la recepción de la reserva para la visita hasta la cata/degustación final. Para poder atender de forma correcta a nuestros potenciales clientes, las almazaras serán acondicionadas bajo una estética común e identificativa de la comarca. Estos acondicionamientos llevan conceptos de integración con el entorno paisajístico, adecuación de exteriores, creación de señalíticas en la población y almazara, desarrollo de área de recepción y aparcamiento, reformas interiores para una correcta adecuación al tráfico de personal, creación de sala multiusos para proyección de material audiovisual explicativo y espacio donde se celebrarán las catas y degustación de nuestros aceites. 2.DESARROLLO DE TIENDAS ALCARREÑAS. En la línea de defender los productos territoriales y ligados a la comarca, en esta línea de trabajo se pretende desarrollar un espacio de venta, denominado TIENDA ALCARREÑA, integrado dentro de las mejoras y acondicionamientos, anteriormente citados, que transmitan al consumidor los valores de nuestra Denominación de Origen y de los productos del territorio: tradición y calidad. Este espacio nos permitirá incrementar la buena imagen de nuestras almazaras y será el punto de recepción y finalización de las visitas. La tienda será complementada con una amplía gama de productos artesanales y tradicionales elaborados en La Alcarria.
VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN OLEÍCOLA DE LA ALCARRIA —¿Cómo valoraría los resultados obtenidos por la Asociación desde su creación? —El principal y más importante inicialmente, era la consecución de la Denominación de Origen Aceite de La Alcarria. Este máximo reconocimiento por parte de las instituciones europeas, evidencia la singularidad y calidad de nuestros Aceites de Oliva Vírgenes Extras y que ha proporcionado la protección de la marca Aceite de La Alcarria. Esto ha sido el logro de múltiples agentes, pero principalmente de sector productor oleícola de La Alcarria. —¿En qué fase de ejecución se encuentran los proyectos de las almazaras visitables y de las tiendas alcarreñas? —Este proyecto se encuentra en su última fase de estudio documental por parte de los promotores. Se iniciarán las obras de acondicionamiento en este ejercicio, para poder ofrecer los servicios turísticos en las almazaras y productos en las tiendas agroalimentarias alcarreñas. En este proyecto perseguimos un doble objetivo de divulgación de una correcta cultura del olivar y el aceite de oliva y una promoción de nuestros excelentes productos territoriales en los espacios de venta a implantar en las almazaras. —¿Cómo valoraría el conocimiento del aceite de oliva por parte de los consumidores? ¿La D.O. tiene algún proyecto encaminado a la formación ciudadana en este sentido? —Aunque el Aceite de Oliva sea un producto tan cercano a nuestra cultura y cotidiano, sigue siendo un gran desconocido para la inmensa parte de los consumidores. Esto se refleja en cada una de las jornadas que celebramos, donde explicamos el decálogo básico de aspectos a conocer en la cultura de los aceites de oliva y la gran aceptación que tienen por parte del consumidor, al descubrir la realidad de un producto tan cercano y básico.
24
Desarrollo Rural
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
DesarrollO Rural LA CAZA, UN VALOR DE La caza es uno de los motores de nuestra economía rural, un mundo en el que las DESARROLLO RURAL mujeres tienen cada vez mayor protagonismo y que pueden aprovechar las múltiples actividades complementarias que se generan en torno a este terreno. Por El Día C-LM
La mujer, a la “caza” de un futuro para la región C EL DIA
uando se habla de caza se tiende a pensar en el acto en el que una persona dispara y un animal cae abatido. Sin embargo esta visión es simplificar la realidad ya que este deporte constituye para Castilla-La Mancha “una verdadera fuente de riqueza y desarrollo para numerosos pueblos” como destacó la presidenta regional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, durante la presentación de las actividades que su asociación prepara con motivo de la Feria de la Caza, Pesca y Turismo, Fercatur, que se está desarrollando en Ciudad Real durante este fin de semana. Para Merino a caza constituye una actividad económica estratégica, que crea riqueza y puestos de trabajo, sobre todo, en las zonas rurales más deprimidas, frenando la despoblación, promoviendo un importante flujo de capital desde
plicó. Unas actividades complementarias en las que AMFAR ha podido comprobar que las mujeres tienen mayor presencia y que puede seguir aumentando en un futuro. La caza es una de las actividades económicas más masculinizadas en la que las mujeres no representan ni el 5 por ciento de los aficionados a esta práctica. Para Merino, éste es motivo más que suficiente para organizar actividades en Fercatur año tras año “con el objetivo de concienciar a la población rural de que la caza presenta una serie de recursos que pueden ser aprovechados, principalmente por las mujeres, para encontrar un valor añadido y generar riqueza y desarrollo en las zonas rurales”. JOYAS; UNA OPORTUNIDAD MÁS
Uno de los ejemplos más claros de cómo la caza puede contribuir a desarrollar la economía de nuestros pueblos es la jornada organi-
GRAN PRESENCIA EN C-LM
JORNADA
Es la actividad productiva a la que más superficie se dedica en la Región, 7 millones de Has.
Las mujeres pudieron aprender a hacer joyas y abalorios con las cuernas, huesos y colmillos de animales
el mundo urbano al rural, y por tanto, cohesionando la sociedad. Y es que la caza, según la presidenta de AMFAR, “es la actividad productiva humana que más superficie ocupa en esta región, con siete millones de hectáreas”.
zada por AMFAR sobre “Aprovechamiento de los recursos cinegéticos: joyería venatoria” que tenía lugar ayer por la tarde en la Feria. Una jornada que contó con la presencia de Toya Patón, veterinaria de profesión, cazadora y además artesana de joyería venatoria; a la joyera profesional y presidenta de la Asociación de Joyeros de CEOE Ciudad Real, Ángela Adán. El objetivo de estas jornadas era que las mujeres aprendieran a hacer y diseñar joyas y abalorios con la cuerna, los huesos y los colmillos de los animales abatidos en esta actividad. El propósito de AMFAR es intentar que surja el interés para después impartir una formación más precisa a pequeños grupos de alumnas que pueden manejar esta técnica, crear sus propios diseños, montar un taller y comercializar sus propias piezas.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
En su intervención ante los medios, Lola Merino señaló que hablar de caza no es sólo sinónimo de disparar y abatir un animal, sino que es una práctica que lleva aparejadas gran variedad de actividades complementarias que pueden y deben ser aprovechadas por la población rural para generar riqueza y desarrollo. “Cuando hablamos de caza, hablamos también de cultura, de una forma de vida, de gastronomía, de artesanía, de literatura, de pintura, de música, de deporte, de medio ambiente y de naturaleza”, ex-
La mujer tiene cada vez mayor presencia en el mundo de la caza.
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—UN SECTOR ACTIVO— LA IMPORTANCIA DE LA CAZA RADICA EN LAS ACTIVIDADES PARALELAS QUE GENERA
FERIA DE LA CAZA, PESCA Y TURISMO CIUDAD REAL
—UN REFERENTE— DENTRO DEL SECTOR CINEGÉTICO NACIONAL, CASTILLA-LA MANCHA ES UN REFERENTE ÚNICO
A pesar de que la crisis también ha pasado su factura el sector cinegético, Fercatur vuelve a demostrar la
importancia que esta actividad tiene para C-LM tanto por su afición como por el negocio que genera en la región. EL DIA
ATICA C-LM
Una feria llena de novedades pese a la situación de crisis económica EL DÍA CIUDAD REAL
Imagen general del aspecto que presenta la feria que se celebra hasta el domingo en la capital manchega.
Fercatur convierte a Ciudad Real en el epicentro del sector cinegético La organización espera que más de 40.000 personas pasen por las instalaciones de la feria
la Unidad Canina, de cetrería o diferentes reprisse de equitación, también se desarrollarán actividades paralelas organizadas por entidades como Ática, Aproca o Asaja. IMPORTANCIA DE LA CAZA
DAVID CENTELLAS. CIUDAD REAL
La Feria de la Caza, Pesca y Turismo (Fercatur) abrió ayer sus puertas en Ciudad Real. El Pabellón Ferial de la capital acoge desde el 16 al 18 de este mes una muestra pensada por y para los amantes al mundo de la caza. A pesar de que la actividad cinegética se ha visto mermada por la situación de crisis económica, la cifra de visitantes que recorrerán desde ayer los 110 stands de Fercatur no se verá mermada. De hecho, desde la Fundación Empresarial de Ciudad Real, organizadora de la muestra, prevén que cerca de 40.000 personas visiten esta feria de referencia en el sector cinegético español. Una ocupación similar a la de la pasada edición, por lo que tanto el Pabellón, la planta superior y la carpa que se habilita en el patio principal estarán llenas. Junto a exhibiciones como la de
Y es que durante los tres días que dura la muestra, se ha diseñado un completo programa de actividades en el que se intentará poner en valor la importancia de la actividad cinegética no sólo en Castilla-La
Mancha, sino también en el resto del territorio como importante dinamizador de la economía del medio rural. De esta forma, se celebrarán cursos como el que desde hace seis años organiza la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR). Bajo el título “Aprovechamiento de los recursos cinegéticos: joyería venatoria”, cerca de 200 mujeres participaron en él ayer con el objetivo de aprender técnicas de diseño de joyas y abalorios con la cuerna, los
UN EVENTO QUE CRECE
Los visitantes foráneos suponen un 30% Fercatur se consolida como la feria más importante del sector y, a nivel general, una de las de mayor importancia en nuestra región como se demuestra en su continuo crecimiento en las quince ediciones de este encuentro en el que no quieren faltar los expositores que demuestran una gran fidelidad. Esta asiduidad, unida a la gran afluencia de público, genera un
importante negocio tanto a corto como largo plazo. Y es que para esta edición los organizadores esperan que por sus instalaciones pasen más de 40.000 personas, no sólo de C-LM sino también de España y el extranjero, ya que los turistas ajenos a la región atraídos por esta feria suponen un 30 por ciento del total dado que está enclavado en el corazón de una de las zonas más ricas para la caza.
huesos y los colmillos de los animales abatidos en la actividad cinegética. Otra de las jornadas sectoriales llegará de la mano de la Fundación General de la UCLM que acercará a Fercatur 2011 el curso "Investigación aplicada a la Caza y la Conservación: logros y retos pendientes". Desde primera hora de hoy, estudiantes y expertos del mundo de la caza analizarán en este foro académico la situación actual de la investigación cinegética. Una de las citas indispensables para el aficionado al mundo de la caza en esta edición tenía lugar anoche con la entrega de sus premios anuales. La dirección de la muestra reconoció como personaje Cinegético de Castilla-La Mancha al máximo responsable de la Real Federación Española de Caza, Andrés Gutiérrez Lara. Junto al presidente de la Federación Española serán homenajeados también el director del programa “Hoy por Hoy”, Carles Francino (Personaje Popular de la Caza); el presidente de la Asociación Nacional del Galgo, Luis Aurelio Bravo (Personaje Entrañable de la Caza) o David Villegas, elegido Pescador Fercatur 2011.
Una de las organizaciones vinculadas con el sector cinegético presentes en la Feria de la Caza, Pesca y Turismo, que se está celebrando en Ciudad Real este fin de semana, es la Asociación de Titulares de Cotos, Cazadores y Actividades afines a la caza de Castilla-La Mancha (ATICA CLM) con varios actos. A pesar de la crisis económica en la que estamos inmersos esta organización ha querido hacer un esfuerzo extra para introducir novedades en la edición del presente año con el único objetivo de que los amantes de la caza puedan disfrutar de todos los aspectos que ofrece este sector. Entre las actividades organizadas destacan las exhibiciones de cetrerías, que se celebrarán durante los tres días que dura la feria y en las que se podrán ver aves de bajo vuelo, águilas Harris y Azores ibéricos y alemanes sobre animales vivos. Además, durante la feria también habrá la exposición de cuadros de animales naturalizados ‘Naturaleza enmarcada’, de José Antonio Jurado, y la XI Concentración Nacional de Rehalas. Como novedad, se ha incluido la exhibición fotográfica ‘Caza el momento’, con la que se pretende crear un espacio común de instantáneas relacionadas con la caza. Todo aquel que participe aportando sus fotografías recibirá un obsequio de ATICA CLM. En este marco la asociación celebra hoy Asamblea General para repasar las actividades realizadas y analizar las previstas para los próximos meses. EL DIA
Uno de los detalles que podemos encontrar en el recinto.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región DISTINTAS IMÁGENES DEL PLENO DE AYER EN LAS CORTES
PLENO CLM La Junta reitera que no se recortan derechos sino que se garantiza su prestación FOTOS: JAVIER POZO
El consejero portavoz, Leandro Esteban, durante su intervención en el primer pleno de la legislatura.
El Parlamento regional ratifica el Plan de Ajuste de Cospedal Rechazaron una resolución del PSOE que pedía la retirada y elaboración de otro Plan Esteban pedía a los socialistas que den carpetazo a “prácticas indeseables” en política SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
L
as Cortes de Castilla-La Mancha ratificaron ayer el Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos presentado el pasado 31 de agosto por la presidenta autonómica, MªDolores Cospedal, y con el que el Ejecutivo pretende ahorrar 1,8 millones de euros en dos años. La ratificación del Plan llegaba tras la aprobación de la resolución
presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que se avalan las medidas de dicho plan y tras el rechazo de la resolución presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que exigía la retirada de la iniciativa así como la elaboración de un nuevo plan de ajuste financiero fruto del consenso político y social además de iniciar un proceso de diálogo con el Gobierno de España. Previamente, a petición de los socialistas, se desarrollaba un debate general sobre el Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos que defendía el consejero portavoz Leandro Esteban dejando claro que dicho plan no supone un recorte de derechos sino una manera de garantizarlos "en un momento que han corrido un serio peligro". Para ello, recordaba, el Gobierno luchará y acabará contra los gastos "suntuosos" del anterior Ejecutivo; se evitarán duplicidades en las instituciones porque "no es tiempo de lujos" al tiempo que se tra-
TIRADO A LOS DOS NUEVOS SENADORES AUTONÓMICOS
“Que tengan el máximo de los aciertos” Emiliano García-Page, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista y Antonio Serrano, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, fueron designados ayer senadores autonómicos, durante el pleno que se celebró ayer en las Cortes. Tras realizar la votación los 49 diputados y el posterior recuento, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, llamó a García-Page y Serrano para preguntarles si aceptaban la responsabilidad. Tras aceptarlo, Tirado deseó a los dos senadores “el máximo de los aciertos”. El primer pleno de las Cortes comenzó con la ratificación del juramento de acatamiento a la Constitución y al Estatuto de
Autonomía de los diputados de Carolina Hernández Torres por la provincia de Guadalajara, de Beatriz Jiménez Linuesa por la provincia de Cuenca, Francisco Cañizares Jiménez por la provincia de Ciudad Real y José Manuel Latre por Guadalajara. -LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOTras la ratificación, la “popular” Cesárea Arnedo dio cuenta del informe de la Mesa de las Cortes sobre la liquidación del presupuesto de la Cámara correspondiente al año 2010. Así, el presupuesto definitivo es de 17.595.050,83 euros mientras que el presupuesto de gastos asciende a 14.374.200,40 euros mientras que el de ingresos se eleva a 13.460.591,33 euros.
tará de gastar lo que se ingresa y además, "hacerlo bien". Un plan, defendía Esteban, con el que se ahorrarán 1.815 millones de euros, se crearán puestos de trabajo, se protegerán los derechos sociales básicos de los castellanomanchegos y se hará de Castilla-La Mancha "una región ejemplo para el resto de comunidades". El consejero, durante su última intervención en el debate, apelaba al "nuevo socialismo" para que consiga dar "carpetazo" a las prácticas indeseables en política. A cambio, el Gobierno autonómico ofrecía a la oposición consenso y diálogo. El Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos no es otra cosa que un plan de recortes en toda regla. Así lo subrayaba el portavoz socialista durante su turno de palabra. Según Guijarro, el Gobierno pretende ahorrar 1.815 millones de euros. Cifras erróneas, a su juicio, ya que sólo se necesitan poco más de 1.000 millones. "¿Por qué este ajuste y por qué hay que
EL DÍA
C-LM Región 27
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—ECONOMÍA— LEANDRO ESTEBAN CALIFICÓ DE “GALERÍA DE LOS HORRORES” EL DOCUMENTO DEL SÍNDICO
—ABANDONO— BARREDA DEJÓ EL SALÓN DE PLENOS TRAS SER ELEGIDOS LOS SENADORES AUTONÓMICOS
Subraya que el personal docente ha estado “a la altura de las circunstancias” FOTOS: JAVIER POZO
Marín dice que el inicio del curso es el más ambicioso y pide lealtad Según el consejero, las clases han comenzado con “un alto grado de normalidad” EL DIA TOLEDO
El inicio escolar ha sido uno de los temas que más polémica ha suscitado estos últimos días. Es por ello que ayer en el pleno de las Cortes hizo una comparecencia el consejero de Eduación, Marcial Marín. A pesar de todos los contratiempos surgidos, éste no dudó en considerar el nuevo curso como “el más ambicioso de los últimos años” y, en el empeño de lograr el mejor resultado, pidió “la más leal y responsable colaboración” a todos los sectores educativos y políticos. El consejero quiso agradecer públicamente “a toda la comunidad educativa su implicación y su ayuda para que el curso escolar haya comenzado en estos días con un alto grado de normalidad”. Una normalidad “que debo calificar de excepcional, habida cuenta de los desafíos y graves dificultades heredadas de los gestores de la etapa anterior de Gobierno”. Marín aseguró que “se ha hecho
1
2
1. La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, que no intervino en el pleno de ayer. 2. Emiliano García-Page conversando con José María Barreda 3. El ex presidente de la Junta abandonó el pleno nada más comenzar el punto número cuatro.
3
exigir este esfuerzo a los ciudadanos?", se preguntaba el portavoz socialista que consideraba que la respuesta no es otra que la intención de Cospedal "de ser la primera de la clase, la alumna aventajada en austeridad, aunque sea a costa de los ciudadanos de la región", subrayaba Guijarro. Un argumento que echaba por tierra la diputada "popular" Carmen Casero, que consideraba "sorprendente que quien ha dinamitado el estado del bienestar cuestione que el Plan sea el único posible". RIFIRRAFE POR LA ECONOMÍA
La realidad económica de la región volvía a enfrentar a socialistas y "populares". A raíz debate general, a propuesta del PP, que se celebró ayer sobre el diagnóstico del endeudamiento y la morosidad de Castilla-La Mancha a junio de 2011, el consejero de Empleo calificaba de "galería de los horrores" los datos que refleja el informe financiero elaborado por la Sindicatu-
LA CLAVE El abandono de Barreda. Muchos no lo ven sólo como un abandono del salón de plenos, sino también como una “huida” de Castilla-La Mancha y “por la puerta de atrás”.
ra de Cuentas. Un documento que, a su juicio, demuestra que lo que hacía el anterior Ejecutivo era "gastar más de lo que podían e ingresar menos de lo que decían". A pesar de sus críticas palabras, Esteban ofrecía consenso a la oposición pero exigía explicaciones a los anteriores gestores de la Junta de Comunidades. Para ello, confiaba en que los socialistas muestren "valentía y coraje" para explicar "por qué esta galería de los horrores que refleja el Síndico". Unos consejos que el portavoz socialista, se negaba a aceptar "porque no queremos estar 28 años en la oposición", manifestaba a la vez que insistía en pedir al Gobierno autonómico que "no se invente un modelo propio para exagerar el déficit de la región" y justificar, así, el Plan de Ajuste. Por último, Carmen Riolobos acusaba a Guijarro de hacer “un gran papelón” puesto que, a su juicio, “está justificando lo injustificable”.
un esfuerzo ingente para normalizar los pagos correspondientes al curso pasado que el anterior equipo de Gobierno nos dejó pendientes”. “Estamos hablando –dijode 44,4 millones de euros en conciertos educativos y 31,3 en comedores, rutas de transporte escolar, pagos a libreros, gastos de funcionamiento de los centros de infantil, Primaria y Secundaria, aulas matinales y un largo etcétera”. PROFESORADO
Marín hizo una mención especial al profesorado de Castilla-La Mancha, y, en este sentido, dijo que “no quiero dejar de señalar la preocupante indefensión a la que se ha visto sometida la función del profesorado. Con este Gobierno podrán contar con el total apoyo y respaldo en el ejercicio de su gran responsabilidad a través de una Ley de Autoridad del Profesorado”, anunció. “En esa Ley se reconocerá al docente como autoridad pública en las aulas, reforzando su función como educadores”, añadió. “Salvo algunas acciones puntuales y sesgadas, el personal docente se ha mostrado a la altura de las circunstancias y han comprendido que deben solidarizarse con el esfuerzo que el resto de sectores ya están realizando”.
—lo que se dijo— CESÁREA ARNEDO
JOSÉ MOLINA
PORTAVOZ EDUCACIÓN PP
VICEPORTAVOZ PSOE C-LM
“No ha quedado ni un hueco para contabilizar todo el tufo”
“Es el inicio escolar más caótico y chapucero”
“Se han desempolvado los cajones, se han encendido las máquinas de sumar, y nos hemos dado cuenta de que no ha quedado ni un sólo hueco para contabilizar todo el tufo que han dejado en nuestra tierra los socialistas”
“Es el más caótico y chapucero de la historia de Castilla-La Mancha desde que asumimos las competencias”. Así es como definió el viceportavoz del PSOE el inicio del curso, quien añadió que “ha sido tal el desastre ocasionado que ha conseguido la unanimidad sindical”.
28
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SENADOR C-LM
RENUNCIA AL SALARIO Lo hará a partir de diciembre ya que ahora se disolverá la Cámara
Serrano se propone defender los intereses de la Comunidad
Page confía en el apoyo del PP para defender la región EL DIA
S.RUFFIANGEL TOLEDO
El representante elegido por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Antonio Serrano, mostraba ayer su intención de defender los intereses de Castilla-La Mancha y sus provincias, desde la humildad, el trabajo y la ilusión. Así lo manifestaba en declaraciones a los medios tras aceptar el cargo de senador autonómico en la Cámara Alta, tras ser designado por su grupo para tal cometido y aprobarse su nombramiento en el pleno de las Cortes. Antonio Serrano ha explicado que es alcalde, desde hace cinco legislaturas, de un pequeño pueblo de Albacete como es Peñas de San Pedro que tiene poco más de 1.000 habitantes. Aunque ha desempeñado varios cargos, Serrano mostraba que su mayor orgullo es llevar cinco legislaturas "en el Ayuntamiento de mi pueblo". "Estoy muy contengo y orgulloso", manifestaba el senador autonómico del PP, que públicamente agradecía al Grupo Parlamentario Popular y a la presidenta, María Dolores Cospedal, haber confiado en él. "Tengo ganas e ilusión, y desde luego, tiempos, horas y kilómetros no nos van a faltar", concluía Antonio Serrano. Antonio Serrano, senador autonómico por designación del PP, Cospedal, Vicente Tirado y el senador autonómico por el PSOE, García-Page.
El secretario provincial de los socialistas sigue sin descartar “alguna sorpresa” Pese a todo, el regidor insiste en que “hay mucha gente que está preparada para ello” S.RUFFIANGEL/C.MUÑOZ TOLEDO
Emiliano García-Page resultaba designado ayer, a propuesta del PSOE, senador autonómico de las Cortes Regionales en el Senado. Una designación que compartirá con el candidato presentado por el PP, el albaceteño Antonio Serrano. Instantes después de aceptar dicho nombramiento, el también alcalde de Toledo explicaba en declaraciones a los medios su deseo de que su compañero en la Cámara Alta comparta "la misma defensa e intereses de la región. Una defensa conjunta en asuntos tan "capitales y centrales" como es el tema del agua, señalaba. Precisamente, recordaba que durante el próximo año 2012 se terminará de definir el Plan Hidrológico del Tajo, es decir, se establecerá cuál es el caudal mínimo que
debe llevar el río. "Cuestiones de las que venimos hablando durante años y que son capitales y centrales", subraya García-Page. Page, en primer lugar, agradeció a las Cortes que lo hayan elegido para poder representar los intereses "de esta tierra que llevo en las venas, tanto en lo social como en lo político" en el conjunto de España. Y es que manifestaba que su deseo será que la voz que pueda representar en Madrid -"que será siempre muy clara y muy nítida, como tengo por costumbre", matizaba- sea una voz comprometida con las cuestiones territoriales, de modo que su puesto como senador autonómico no esté cargado de un contenido ideológico. García-Page, así pues, mostraba su deseo de que el senador designado a propuesta del PP "pudiera compartir conmigo la misma defensa e intereses de la región", tales como el agua. En este sentido, consideraba que "tan legítimo" es que los senadores por Murcia o Castilla y León lleven una opinión "como la que llevemos conjuntamente los senadores de Castilla-La Mancha". Una responsabilidad, continuaba, que le supone un "orgullo y honor" y que, además, le permite realizar su trabajo sin una merma en su labor como alcalde de Toledo, "que es lo que verdadera-
RESPUESTA AL “DEDAZO”
García-Page dice a Alonso que “en política no vale todo” La portavoz del Grupo Municipal del PP, Claudia Alonso, calificó de "dedazo" el nombramiento de García-Page como senador autonómico por el PSOE. En este sentido, el regidor municipal recomendó a Alonso que "ahora está empezando en política después de varias fugas a nivel municipal" que "tenga claro que en política no vale todo", recordando que la "jefa" de su partido, Cospedal, "también fue designada como senadora autonómica". Insistió en que "creo que en política la gente está muy cansada de los que leen el guión y dicen lo que dice el aparato del partido, por lo que le recomiendo que no sólo haga caso a esas órdenes, sino que también sea auténtica como se que es". Dijo, por último, que “incluso creo que podría llegar a ser la candidata del Partido Popular a la Alcaldía”, eso sí, dejando claro que “no tengo ningún complejo de someterse a la opinión pública como ya he hecho muchas veces”.
mente me tomo como una obligación personal", apuntaba. A este respecto, recordaba que en las elecciones municipales del mes de mayo recibió un "espaldarazo" de la mayoría de los toledanos "por lo que me debo de una manera clara a este objetivo" desde la compatibilidad de tareas que se puede producir. No obstante, reiteraba que si ya tenía un compromiso con CastillaLa Mancha, ahora dicho compromiso lo va poder ejercitar en el Senado. Lugar, apuntaba, "donde se tienen que discutir los asuntos territoriales". LA DUPLICIDAD
García-Page también recordó ayer que “entraré a formar parte del Senado cuando prácticamente se disuelve, por lo que a todos los efectos, realmente entraré en la Cámara a partir de diciembre” que es cuando renunciará realmente al salario de alcalde, una cuantía que según el regidor municipal servirá para “mejorar los servicios de la ciudad y su financiación”. Una vez más, tampoco quiso dar ninguna “pista” sobre los propuestos para ir al Congreso dejando claro que “no se descartan sorpresas”, aunque “hay el suficiente número de personas perfectamente preparadas como para ocupar el cargo de Senador” y “dejarse la piel por esta ciudad y región”.
EL DÍA
Economía C-LM 29
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM PRIMER SEMESTRE En Castilla-La Mancha ha habido un incremento del 12,6 por ciento
La debacle helena hace peligrar nuestras ventas a Grecia Los exportadores desconfían de las posibilidades de este país Grecia ocupa el puesto número 15 en nuestras exportaciones con esta nación M.MORENO C-LM
Uno de los protagonistas de la segunda semana de septiembre ha sido Grecia, con la amenaza de quiebra. Un país mediterráneo que está buscando desesperadamente una salida que le permita sobrevivir y por eso desde el Gobierno Heleno se lanza un SOS a la Unión Europea para evitar lo que puede ser una catástrofe en la Unión Europea. El primer ministro griego, Yorgos Papandreu,trasladó a sus socios comunitarios la "determinación absoluta" de su Gobierno de llevar a cabo todas las medidas necesarias para aplicar "el conjunto de los compromisos suscritos". Todo lo que le ocurra Grecia tiene repercusiones más o menos inmediatas en España, que ha visto cómo los mercados financieros también sucumbían a la debacle del país heleno, y como las turbulencias de la crisis se hacían más fuertes, provocando una gran desconfianza en países debilitados como el nuestro. Unas repercusiones que afectan de forma importante es con comercio internacional y a sus relaciones comerciales con Grecia. ¿Cuáles son nuestra relaciones comerciales? En Castilla-La Mancha, según los datos facilitados a este medio por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Grecia ocupa el puesto número 15 de nuestras exportaciones regionales en el primer semestre de 2011, con un volumen de 20,3 millones de euros, un 2,6% del total que exporta España a este país. Mientras que en España se ha producido un descenso de las ventas en un 2,7%, en CastillaLa Mancha se ha experimentado un incremento del 12,6% con respecto al mismo período del año anterior; por contra, España ha disminuido sus ventas un 2,7%.
EL DIA
En cuanto a importaciones, Grecia ocupa el puesto número 18 de nuestros proveedores, con ventas que superan los 13,8 millones de euros, y un fuerte incremento del 47,7% respecto al primer semestre del año anterior. Así pues, el saldo comercial de Castilla-La Mancha con Grecia es claramente positivo, y aparentemente según esta estadística “caminamos en la buena dirección”. Según estos datos, las relaciones comerciales de nuestra Región con Grecia parece que son correctas y no se han visto afectadas por el debacle, pero, según los expertos en comercio exterior consultados por este medio, todo apunta a que esta normalidad no durará mucho, porque las noticias de la posible salida de la Unión Europea, la debilidad del euro y la profunda crisis económica del país están provocando la desconfianza de los exportadores hacia aquel país, por un temor a los posibles impagos que se pueden generar. Y los importadores también están generando posibles recelos.
PREVISIÓN
En el segundo semestre todo apunta a que descenderá la exportación REALIDAD
En España ya han bajado las ventas a Grecia un 2,7%, en la Región han aumentado Castilla-La Mancha exporta principalmente a este país materias colorantes, de enero a Junio vendió 20,33 millones de euros, siendo Albacete la provincia que más comercializó esta materia en el primer semestre. Después están los aparatos y materiales eléctricos, más de 7,2 millones de euros, que proceden de Albacete en su totalidad. Por su parte hemos importado en el primer semestre, productos por valor de 13,7 millones de euros, que han sido principalmente pescados, crustáceos y productos farmacéuticos, que entre los dos representen casi el 40% del valor de lo importado.
Grecia está buscando urgentemente nuevas medidas que permitan su recuperación.
—Sector— EL DIA
Oportunidades en la India Durante los días 13 y 15 de septiembre se llevó a cabo en Madrid y Barcelona una misión inversa de compradores de la India invitados en el marco del Plan India para la promoción de productos agroalimentarios españoles en ese país asiático. Este Plan se puso en marcha en 2010 y está directamente coordinado por el ICEX, FIAB, MARM y varias Comunidades
Autónomas. Castilla-La Mancha, a través de IPEX, participó activamente en el mismo. Precisamente gracias a la participación de Castilla-La Mancha en este Plan, las empresas de la región han podido acogerse a actividades como esta misión inversa donde los compradores han tomado como referencia el catálogo de empresas españolas que desean exportar a India.
Productos agroalimentarios.
30
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRAL.INVERS.
1,78
0,23
14,84
CLEOP
3,10
-0,18
-5,49
INM.COLONIAL
3,35
0,29
9,52
GRUPO EZENTIS S
0,17
-0,01
-3,39
PRISA
0,89
SOLARIA
1,53
0,06
7,88
LINGOTES ESP
3,02
-0,08
-2,74
0,10
7,37
ENCE
2,17
-0,06
-2,69
C.PORTLAND V
10,84
0,74
7,33
ABENGOA
17,04
-0,47
-2,68
BAYER
39,99
2,62
7,01
GAMESA
3,52
-0,10
-2,68
IBEX 35
0,61%
Índices Internacionales
8.388,40
Datos actualizados a las 18:25h. del 16-09-2011
Último
Var.%
11.484,11
0,45
FTSE 100
5.368,41
0,58
S&P 500
1.212,31
0,26
CAC 40
3.031,08
-0,48
Nasdaq Comp.
2.616,04
0,34
Bovespa (Brasil)
56.558,80
0,31
EUROSTOXX 50
2.159,28
-0,29
IBEX 35
8.388,40
0,61
Nikkei 225
8.864,16
2,25
IGBC (Colombia)
13.730,44
0,34
DAX
5.573,51
1,18
IGPA (Chile)
19.512,58
-0,33
DOW JONES IND
Último
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex prolongó la remontada y elevó al 6% su subida en la semana
Último
Próx.Pago
Dividendo
TELEF MEXICO-
22/09/2011
0,138 MXN
UNIPAPEL SA
23/09/2011
0,140 EUR
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca
EBRO FOODS SA
03/10/2011
0,075 EUR
SOLARIA ENERG
03/10/2011
0,020 EUR
SURAMERICANA
03/10/2011 72,500 COP
ACERINOX
05/10/2011
Rara vez una semana que empieza con un descalabro del 3,4% finaliza con un saldo positivo del 6%. Solo el traspiés del lunes evitó un pleno alcista en la semana. Las Bolsas europeas registraron un comportamiento desigual, aunque cerraron con valores cercanos a los del dia anterior. Fue una jornada marcada por la reunión del Ecofin, la primera en la que también participa el secretario del Tesoro estadounidense, Tim Geithner. No será hasta este fin de semana cuando se confirmen los acuerdos. Al cierre, el DAX subió un 1,18%, el CAC bajó un 0,48%, el FTSE ganó un 0,58% y el Eurostoxx perdió un 0,29%. En el plano macroeconómico, las percepción de los consumidores estadounidenses se recuperó levemente a mediados de septiembre, el índice preliminar de la percepción del consumidor que compila la Universidad de Michigan y Reuters se ubicó en 57,8, comparado con la lectura de 55,7 a fines del mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento positivo; nuestro selectivo cerró con repuntes del 0,61% y se estableció en el nivel de 8.388,4 puntos con Abengoa y Gamesa al frente de los descensos. En el lado positivo, Gas Natural y OHL se situaron en cabeza.
0,100 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,95
Euribor 1 semana
1,11
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,41
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,90
Euribor 1 año
2,07
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3780
-0,70
105,9400
0,46
0,8721
0,70
Libra
Brent 21 días Bono 10a España
112,26
-2,89
5,29
-2,16
Bono 10a Alemania
1,86
-3,42
Bono 10a EEUU
2,07
-0,72
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Var Var%
Mín
Máx
Volumen
17,04
17,51 -0,47
-2,68 17,04 17,76
637.698
ABERTIS
11,30
11,29
0,01
0,09 11,22 11,46
3.444.518
ACCIONA
64,74
63,72
1,02
1,60 63,30 65,73
ACERINOX
9,36
9,31
0,05
0,58
9,42
3.362.863
ACS CONST.
26,59
26,52
0,08
0,28 26,16 26,74
1.288.583
AMADEUS
13,38
13,08
0,30
2,25 12,94 13,38
6.914.893
B. SABADELL
2,60
2,58
0,02
0,66
2,53
2,61
6.994.984
BANCO SANTANDER
5,92
5,92
0,00
0,00
5,81
6,04 148.607.361
BANKINTER
3,90
3,92 -0,02
-0,46
3,82
3,98
4.994.823
BBVA
5,95
5,85
0,10
1,71
5,77
6,00
90.098.950
19,13
19,08
0,06
BOLSAS Y MER
9,17
282.279
0,29 18,90 19,28
403.619
B.POPULAR
3,42
3,43 -0,01
-0,29
3,37
3,45
7.489.287
CAIXABANK, S.A.
3,24
3,25 -0,01
-0,18
3,24
3,32
6.070.171
COR.MAPFRE
2,25
2,24
0,40
2,21
2,28
5.090.220
EBRO FOODS
12,95
13,00 -0,05
-0,38 12,82 13,06
829.584
ENAGAS
13,81
13,61
0,20
1,47 13,61 13,87
2.035.071
ENDESA
17,40
17,18
0,22
1,31 17,12 17,48
596.150
FCC
17,10
17,09
0,01
0,06 16,92 17,38
FERROVIAL
8,16
GAMESA
3,52
0,01
8,20 -0,04
-0,49
8,12
8,27
3,62 -0,10
-2,68
3,49
705.813 3.324.117
3,67
6.392.634
GAS NATURAL
12,64
12,26
0,38
3,14 12,21 12,72
4.981.425
GRIFOLS
13,85
13,88 -0,04
-0,25 13,70 13,93
5,02
5,03 -0,01
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-0,12
4,97
1.988.578
5,12
79.440.120
INDITEX
62,98
61,80
1,18
1,91 61,02 62,98
9.985.344
INDRA
11,54
11,64 -0,10
-0,82 11,48 11,75
1.246.875 6.471.628
INT. AIR GROUP
1,82
1,78
0,04
2,19
1,78
1,82
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,56
4,60 -0,05
-1,00
4,47
4,67
2.481.729
MITTAL
13,38
13,42 -0,04
-0,26 13,32 13,80
1.422.612
OBR.H.LAIN
18,85
18,34
0,51
2,78 18,52 19,14
982.127
RED ELEC.ESP
34,20
33,70
0,50
1,47 33,45 34,27
1.102.173
REPSOL YPF
19,78
19,82 -0,04
-0,18 19,68 20,15
20.709.107
SACYR VALLEH
4,62
TECNICAS REU
26,56
26,66 -0,11
-0,41 26,20 26,96
474.874
TELEFONICA
14,10
13,99
0,79 13,92 14,17
92.613.199
4,58
0,03 0,11
0,74
4,55
4,72
1.245.406
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,99
6,96
0,03
0,43
6,99
7,02
2.287
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,62
2,62
0,00
0,00
2,60
2,72
8.046
ANTENA3TV
4,63
4,61
0,02
0,43
4,55
4,75
342.845
11,10
10,98
0,12
1,09
10,51
11,43
549
367,85
355,40
12,45
3,50
358,50
367,90
10.423
AZKOYEN
1,92
1,91
0,02
0,79
1,92
1,93
2.371
B. VALENCIA
0,80
0,81
-0,00
-0,62
0,80
0,84
1.720.997
BANCA CÍVICA
2,21
2,13
0,08
3,71
2,13
2,21
9.498.593
BANESTO
4,90
4,62
0,28
6,18
4,54
4,90
371.246
BANKIA
3,65
3,60
0,06
1,53
3,56
3,65
2.320.670
BARON DE LEY
43,50
42,95
0,55
1,28
42,51
43,87
BAYER
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
22,05
22,05
0,00
0,00
21,99
22,46
9.055
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
0,00
0,18
0,19
652.104
ELECNOR
9,19
8,95
0,24
2,68
9,00
9,19
2.704
NH HOTELES
3,34
3,31
0,04
1,06
3,28
3,40
423.877
ENCE
2,17
2,23
-0,06
-2,69
2,17
2,24
664.475
NYESA VALORE
0,18
0,18
0,00
2,78
0,18
0,19
499.532
ENEL GREEN P
1,63
1,60
0,03
1,62
1,61
1,77
153.584
PESCANOVA
25,56
25,55
0,01
0,04
25,11
25,56
10.421
ERCROS
0,78
0,77
0,01
1,30
0,77
0,80
69.790
PRIM
4,57
4,50
0,07
1,56
4,30
4,57
682
EUROPAC
3,10
3,02
0,08
2,48
3,00
3,14
222.031
PRISA
0,89
0,82
0,06
7,88
0,84
0,96
9.609.156
FAES
1,28
1,22
0,06
4,92
1,22
1,28
424.845
PROSEGUR
33,32
32,65
0,67
2,05
32,71
33,46
100.939
FERSA
0,84
0,81
0,03
3,70
0,82
0,84
34.917
QUABIT INM.
0,12
0,12
0,00
1,71
0,11
0,12
1.777.968
FLUIDRA
2,55
2,50
0,05
2,00
2,45
2,55
30.912
REALIA
1,18
1,14
0,04
3,07
1,10
1,18
19.203
FUNESPAÑA
7,29
7,31
-0,02
-0,27
7,28
7,50
1.434
RENO MEDICI
0,19
0,18
0,01
3,26
0,19
0,19
12.002
G.CATALANA O
13,19
12,60
0,59
4,68
12,84
13,40
120.341
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
732
G.E.SAN JOSE
2,78
2,81
-0,03
-1,07
2,78
2,95
910
RENTA CORP.
0,98
1,00
-0,01
-1,01
0,95
1,02
16.883
GRAL.ALQ.MAQ
0,83
0,78
0,05
6,41
0,81
0,83
12.510
RENTA 4 SERV
5,04
5,03
0,01
0,20
5,01
5,04
775
GRAL.INVERS.
1,78
1,55
0,23
14,84
1,67
1,78
566
REYAL URBIS
0,60
0,58
0,02
3,45
0,60
0,62
17.166
GRUPO EZENTIS S.A
0,17
0,18
-0,01
-3,39
0,17
0,19
1.507.839
SERV.POINT S
0,29
0,30
-0,00
-1,69
0,29
0,30
120.106
GRUPO TAVEX
0,36
0,36
0,00
0,83
0,36
0,39
33.150
SNIACE
1,19
1,21
-0,02
-1,65
1,17
1,23
100.647
13,67
13,90
-0,23
-1,65
13,42
13,95
4.899
SOLARIA
1,53
1,42
0,10
7,37
1,40
1,53
140.711
39,99
37,37
2,62
7,01
39,11
39,99
766
BIOSEARCH
0,57
0,56
0,00
0,88
0,52
0,58
42.471
B.PASTOR
2,90
2,97
-0,07
-2,36
2,75
2,97
495.008
B.RIOJANAS
5,80
5,87
-0,07
-1,19
5,41
5,88
3.986
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,84
1,75
0,09
5,14
1,72
1,84
145.904
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,95
2,95
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
5,77
5,69
0,08
1,41
5,55
5,77
151.734
INM. DEL SUR
9,40
9,40
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,44
1,44
-0,00
-0,35
1,44
1,44
7.250
CIE AUTOMOT.
5,66
5,73
-0,06
-1,13
5,62
5,78
11.791
INM.COLONIAL
3,35
3,06
0,29
9,52
3,08
3,35
85.694
TESTA INMUEB
6,00
5,98
0,02
0,33
6,00
6,00
500
CLEOP
3,10
3,28
-0,18
-5,49
3,05
3,30
1.956
INYPSA
1,10
1,10
0,00
0,00
1,11
1,14
442
TUBACEX
2,05
2,01
0,04
1,99
1,96
2,06
151.107
CLIN BAVIERA
6,60
6,75
-0,15
-2,22
6,50
6,60
1.220
JAZZTEL
3,54
3,54
0,00
0,08
3,51
3,59
1.306.951
TUBOS REUNID
CODERE
7,05
7,06
-0,01
-0,14
6,88
7,15
13.215
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-1,39
0,07
0,08
3.465.722
UNIPAPEL
33,16
33,25
-0,09
-0,27
33,03
33,98
39.062
LAB.ALMIRALL
5,92
5,60
0,32
5,71
5,60
5,92
266.235
1,00
1,00
-0,00
-0,50
0,96
1,04
14.256
LABORAT.ROVI
5,14
4,90
0,24
4,90
4,96
5,14
9.621
VERTICE 360
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
IBERPAPEL
1,46
1,42
0,04
2,82
1,39
1,46
4.470
LINGOTES ESP
3,02
3,10
-0,08
-2,74
3,02
3,10
2.405
C.PORTLAND V
10,84
10,10
0,74
7,33
10,21
10,84
6.569
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,32
5,31
0,01
0,19
5,24
5,42
D. FELGUERA
4,78
4,73
0,05
1,06
4,73
4,82
191.214
METROVACESA
1,12
1,14
-0,02
-1,75
1,12
DEOLEO
0,30
0,30
0,01
3,39
0,29
0,31
2.635.612
MIQUEL COST.
19,30
19,62
-0,32
-1,63
18,95
DIA
2,99
2,94
0,06
1,87
2,93
3,04
14.285.045
MONTEBALITO
1,10
1,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
DINAMIA
4,85
4,85
0,00
0,00
4,85
5,00
1.325
NATRA
0,98
0,98
-0,01
-1,02
0,96
1,02
178.072
1,76
1,74
0,02
0,86
1,72
1,78
77.834
12,00
12,07
-0,07
-0,58
11,99
12,01
12.926
URALITA
2,60
2,60
0,00
0,00
2,60
2,60
400
URBAS
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
1.481.820 105.714
0,17
0,18
-0,00
-1,14
0,17
0,18
VIDRALA
18,80
18,99
-0,19
-1,00
18,78
19,00
4.100
201.953
VISCOFAN
25,82
25,81
0,01
0,04
25,36
26,25
161.644
1,15
151.719
VOCENTO
2,00
2,05
-0,05
-2,44
1,98
2,00
5.489
20,00
43.266
VUELING
6,09
6,18
-0,09
-1,46
6,01
6,30
59.870
10,20
10,37
-0,17
-1,64
10,17
10,45
341.507
1,60
1,56
0,04
2,24
1,54
1,60
371.861
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,09
88,62
-0,53
-0,60
88,09
89,65
DANONE
ALLIANZ SE
66,90
65,73
1,17
1,78
66,55
69,44
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
27,29
27,79
-0,50
-1,80
27,20
28,18
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
37,96
36,83
1,14
3,08
36,69
37,96
ENI
ARCELORMITTAL
13,36
13,44
-0,08
-0,63
13,30
13,80
AXA
9,64
9,90
-0,26
-2,63
9,64
10,22
BANCO SANTANDER
5,92
5,92
0,00
0,00
5,81
6,04
BASF AG O.N.
47,43
47,81
-0,38
-0,79
47,06
BAYER
39,99
37,37
2,62
7,01
BAYER
39,54
38,96
0,58
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,18
56,52
5,95
BNP PARIBAS CARREFOUR
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,81
44,32
0,48
1,09
43,97
44,90
NOKIA CORPORATION
43,61
43,75
-0,14
-0,32
43,21
44,24
3,14
3,13
0,01
0,26
3,12
3,20
13,70
13,71
-0,01
-0,07
13,66
13,93
E.ON AG NA
15,62
15,10
0,52
3,48
15,27
16,01
FRANCE TELECOM
12,10
12,11
-0,00
-0,04
11,99
12,23
GDF SUEZ
21,09
21,04
0,04
0,21
20,91
21,42
48,66
GENERALI ASS
11,22
11,44
-0,22
-1,92
11,09
11,68
39,11
39,99
IBERDROLA
5,02
5,03
-0,01
-0,12
4,97
5,12
1,49
38,62
39,97
ING GROEP
5,32
5,10
0,22
4,38
5,20
5,46
0,66
1,17
56,22
57,50
INTESA SAN PAOLO
1,02
1,05
-0,03
-2,85
1,00
1,09
5,85
0,10
1,71
5,77
6,00
74,40
74,66
-0,26
-0,35
73,81
75,19
28,20
30,50
-2,30
-7,56
27,71
31,98
LVMH
115,25
115,65
-0,40
-0,35
114,75
117,05
16,44
16,22
0,22
1,33
16,33
16,86
MITTAL
13,38
13,42
-0,04
-0,26
13,32
13,80
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,36
4,45
-0,09
-2,02
4,33
4,50
PHILIPS KON
13,10
13,20
-0,10
-0,76
13,00
13,35
REPSOL YPF
19,78
19,82
-0,04
-0,18
19,68
20,15
RWE AG ST O.N.
25,54
24,84
0,70
2,80
25,04
26,02
SAINT GOBAIN
30,92
30,94
-0,02
-0,05
30,56
31,66
SANOFI-AVENTIS
48,49
48,12
0,38
0,78
47,95
49,08
SAP AG ST O.N.
37,24
36,80
0,44
1,20
36,80
37,69
SCHNEIDER ELECTRIC
41,96
42,97
-1,00
-2,34
41,32
43,52
SIEMENS AG NA
70,08
69,54
0,54
0,78
68,92
71,08
SOCIETE GENERALE
18,96
18,33
0,63
3,44
17,82
19,25
0,79
0,78
0,01
1,60
0,78
0,81
14,10
13,99
0,11
0,79
13,92
14,17
33,30
33,26
0,05
0,15
32,92
33,69
138,30
136,80
1,50
1,10
136,95
138,90
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
CREDIT AGRICOLE
0,78
-0,05
-7,03
0,72
0,80
5,52
-0,61
-10,97
4,92
5,79
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,72
4,92
85,74
85,96
-0,22
-0,26
85,32
87,87
UNILEVER
22,72
22,46
0,25
1,11
22,40
22,86
CRH ORD EUR 0.32
11,68
11,50
0,18
1,57
11,28
11,82
N~DEUTSCHE BANK AG N
25,10
24,89
0,21
0,84
25,02
26,64
VINCI (EX.SGE)
33,45
33,60
-0,15
-0,45
33,10
34,10
DAIMLER AG
36,40
35,22
1,18
3,35
35,48
36,85
N~DT.TELEKOM AG NA
8,50
8,48
0,02
0,25
8,48
8,66
VIVENDI SA
15,76
15,84
-0,08
-0,47
15,76
16,06
EL DÍA
Bolsa 31
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,29
BBVA Solidez IV FI 934,48
Fondin. Cast.-La Man.
-0,39 -2,56
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-0,20 0,98
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,58
-0,60 -1,45
FF - Euro Bond A Euro
11,12
-0,63 -1,44
22,08
-0,63 -1,82
14,11
-0,42 0,21
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,34
-0,45 -0,30
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
12,83
-2,80 -2,51
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
102,22
-1,03 -1,15
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
141,90
-0,71 -0,60
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
124,22
0,24 1,14
123,29
0,22 0,90
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
RFM 13.682,19
0,10 0,37
116,20
0,02 -0,46
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,30
2,23 -2,79
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,53
-2,78 -2,51
114,47
-0,01 -0,75
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
40,68
3,79 -2,29
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
25,59
-2,81 -2,74
1.193,63
0,07 0,07
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
27,95
2,16 -3,29
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,89
-0,30 1,19
115,33
0,01 -0,56
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
38,81
3,74 -2,76
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,71
-0,37 1,04
150,37
-0,39 -0,17
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,52
-0,56 3,30
Fidelity AS Europe A Acc Euro
192,03
-2,60 -6,98
146,10
-0,44 -0,75
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,35
-0,60 2,79
Fidelity AS Europe E Acc Euro
100,52
-2,39 -7,27
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
148,20
-0,42 -0,45
BGF Global Equity A2 EUR
4,32
0,00 -4,00
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,60
0,72 2,01
Lyxor International Asset Management
86,36
0,65 1,24
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
FIAM 14.021,56
0,08 0,77
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
-6,95 -13,24
-0,13 -16,76
Renta 4 Acciones EPSV
9,53
-9,37 -19,91
278,39
-0,50 -16,76
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
10,00
-0,19 0,05
134,37
-0,27 0,09
Renta 4 Accurate Forex FI
10,23
0,58 2,46
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,75
-1,66 0,00
4,98
-1,58 -1,03
12,55
-2,75 -8,24
9,33
-1,49 -15,56
17,24
-6,27 -18,29
Renta 4 Cartera FI
7,58
-7,82 -16,18
Renta 4 CTA Trading FI
6,61
-8,59 -16,10
10,17
-1,88 -0,61
7,36
-2,49 -4,49
Fidelity AS OptEur MktNetl E A Fidelity ILF - EUR A Acc
Amundi International SICAV FHE-C
107,86
-0,75 4,55
80,49
2,88 -3,20
Franklin Templeton Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
171,50
3,60 -1,23
111,76
4,45 -2,68
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
10,70
-0,47 -8,15
Nordea-1 Global Theme Select BP
29,94
-0,73 -10,99
75,65
2,83 -3,68
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
10,22
-0,49 -8,83
Nordea-1 Global Theme Select E
3,65
-1,08 -12,05
105,04
4,41 -3,16
Templeton Asian Growth A YDis $
29,41
-2,03 -5,74
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
16,74
-2,67 4,69
Oyster Diversified EUR
RVMI 220,61
0,17 -2,76
Templeton Global Bond A MDis $
19,64
1,44 -3,11
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,06
-0,04 0,34
Oyster European Corporate Bonds EUR
195,52
-1,69 -3,62
-6,58 -11,77
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.325,71
0,07 0,78
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.083,63
1,01 2,53
Carmignac Gestion
53,85
-0,14 -3,91
Carmignac Emergents A
648,19
0,78 -2,11
6,72
-6,93 -15,47
Carmignac Euro-Entrepreneurs
155,76
-0,78 -5,78
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,85
-0,36 -0,57
Carmignac Euro-Patrimoine
281,74
3,13 8,22
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,29
-0,45 -1,04
Carmignac Innovation
193,77
4,10 -11,01
115,57
-0,57 0,10
Carmignac Investissement E
132,01
4,97 1,41
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
113,68
-0,60 -0,29
Carmignac Patrimoine E
138,45
3,48 2,53
Generali IS Euro Liquidity EX
RFM
54,33
-0,29 -0,64
Carmignac Portf Commodities A
345,12
3,66 3,97
RV
29,34
-7,68 -14,66
Carmignac Portf Grande Europe E
70,08
AXA WF European Opportunities
37,07
-5,12 -8,51
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
62,99
-3,52 -7,46
Carmignac Profil Réactif 50
93,76
-8,54 -20,50
Carmignac Profil Réactif 75
81,35
-0,73 4,20
Carmignac Sécurité
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
141,63
0,83 3,00
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
136,49
0,78 2,43
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
127,43
-0,85 7,14
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
125,87
-0,87 6,87
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.438,54
0,06 0,52
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.201,64
0,06 0,52
DWS India
Bankinter Gestión de Activos Bankinter Bolsa Euribex FI BK Bolsa España FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
1.599,93 851,72 21,10
-3,83 -16,03 -6,73 -22,92 -8,40 -23,65
RFI
Generali Investments Sicav Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
Oyster European Fixed Income EUR RFI
195,05
0,85 -1,08
108,80
-2,47 -0,33
Oyster European Opportunities EUR
243,89
-3,86 -13,31
148,42
-2,79 -3,49
Oyster European Small Cap EUR
237,69
-1,96 -5,68
184,01
-3,38 -16,88
Oyster US Dollar Bonds USD
322,85
4,01 -2,89
177,27
-3,42 -17,28
Oyster World Opportunities EUR
126,60
1,91 -8,22
FIAM
113,32
-0,15 0,01
Oyster World Opportunities USD
260,13
5,81 -13,16
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
115,00
-1,15 -2,93
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
-0,07 -8,96
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
131,95
-1,23 -4,06
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,91
-1,00 -0,62
150,23
2,98 -4,57
Generali IS Global Equity Allc DX
93,68
1,87 -13,53
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,06
3,51 -3,78
RVMI
154,52
3,66 -0,05
Generali IS Global Equity Allc EX
89,29
1,84 -13,86
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,36
-0,60 2,85
RVMI
174,37
3,29 -2,79
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,16
3,55 -3,31
1.538,74
0,47 0,00
Rural Ahorro Plus FI
-0,58 3,38
RVMI
Rural Cesta Conservadora 20 FI 136,94 -10,47 -4,81
RFM
Rural Emergentes RV FI
Rural Europa 2012 Garantía FI
788,18
-1,30 -2,43
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
19,47
3,66 -2,93
Rural Gar. RF 2013 FI
691,21
0,04 1,00
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,54
-0,57 3,54
84,91
4,74 2,03
1.331,22
-2,55 -26,68
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
DWS Invest Chinese
129,00
-0,07 -18,05
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
532,73
0,41 -4,02
Pioneer Asset Management S.A.
-0,88 -3,76
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
46,08
DWS Invest Clean Tech NC
123,10
RFI
RFI
-0,73 -18,53 -0,24 -2,98
Rural Multifondo 75 FI
RVMI
8.158,81
0,13 0,95
Eurovalor Ahorro Euro FI
114,39
0,30 -1,40
Rural RF 3 FI
1.123,64
-0,46 -0,93
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
6,04 -0,68
987,02
Rural RF 3 Plus FI
BK Mixto Europa 20 FI
74,87
-0,94 -3,16
DWS Technology Typ O
58,20
3,39 3,15
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
812,04
0,17 1,76
Dexia Asset Management
43,35
-7,70 -24,73
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.581,81
-0,38 2,27
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,71
-0,23 0,97
Dexia Bonds USD Government N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
196,21 -16,07 -44,90
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
-7,06 -22,43
71,55
-0,02 1,05
1.083,37
-0,48 -1,62
Eurovalor Consolidado 5 FI
71,41
-0,89 -2,46
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,66
0,02 2,78
4,43
-6,74 -23,62
Eurovalor Mixto 15 FI
79,99
-1,50 -4,37
20,35
0,74 -12,38
Eurovalor Mixto 30 FI
74,80
-2,68 -8,64
85,74
0,23 2,12
7,36
-1,90 -3,57
84,42
-0,01 1,10
8,22
-0,42 0,12
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI
3,37
-3,49 -5,92
23,35
-2,07 -11,84
10,49
0,18 3,11
Renta 4 Japón FI
Renta 4 Monetario FI
FIAM
8,93
-5,41 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,53
-1,25 1,10
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,62
0,17 3,19
10,53
-1,21 -1,82
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
1,86
5,10 -7,41
8,91
-9,33 -15,40
9,73
-4,96 -5,32
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
135,45
2,03 -10,90
Robeco Emerg Stars Equities D USD
88,13
0,40 -10,29
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
124,14
-0,63 -12,70
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
93,95
-0,62 -13,08
Robeco US Premium Equities D EUR
133,16
3,10 -3,52
Robeco US Premium Equities D USD
109,72
1,45 -3,50
Robeco US Premium Equities DH EUR
99,76
-2,50 1,50
Robeco US Premium Equities M USD
100,63
1,42 -3,99
95,62
-2,59 0,98
114,70
-0,35 -0,58
39,42
-0,09 -0,84
7,96
-0,11 -0,77
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
RV
Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Robeco US Premium Equities MH EUR
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.361,46
0,14 0,53
Santander Memoria FI
129,68
-1,51 -4,83
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
84,18
-1,04 -1,62
6,36
-0,77 -2,94
Santander Positivo FI
113,62
0,31 -2,69
95,01
1,49 -2,71
Santander Positivo 2 FI
112,74
-0,50 -4,69
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
914,98
0,17 1,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
Eurovalor RF Corto FI
RFI 3.138,73
5,41 -0,66
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.636,83
0,08 0,70
Eurovalor RF Int. FI
480,71
0,61 -10,97
0,04 0,20
Euroval. Selec. Optima Acc
299,01
-9,96 -29,48
0,41 1,76
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,22
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
RV
52,97 -12,65 -34,59 539,41
-4,85 -15,23
10.016,00
0,69 -8,37 0,07 0,59
FIAM 7.205,67
-0,03 0,69
RFI
13,33
3,49 -3,27
9,36
-2,86 -7,08
RFI
14,90
3,54 -2,92
10,53
-0,23 -0,48
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,97
3,49 -3,25
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,97
3,51 -3,50
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,82 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)155,59 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.015,73 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 938,45 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 157,38 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 170,47 Hdgd Acc
RFI
0,15 1,94
Renta 4
-0,28 -2,43
Accurate Global Assets FIL
0,51 5,24
Argos Capital FI
26,19
3,36 -6,88
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,12
-0,91 -1,42
8,77
-3,85 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,42
3,33 -7,32
1.123,26
0,26 2,34
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
14,76
-2,38 -3,91
11,11
-0,37 1,60
Schroder ISF Euro Liquidity B
0,57 5,92
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
106,75
-1,29 -3,66
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
110,71
-1,22 -2,83
Global Allocation FI
8,01
-4,35 -10,32
Schroder ISF Global Energy B
JPM Global Total Return D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-0,88 -0,95
112,18
FIAM
120,59
0,03 0,35
31,95
-0,64 -5,39
99,38
-1,38 -4,61
ING Direct FN RF FI
11,33
-0,30 1,22
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
105,70
-0,97 -0,40
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,34
-0,24 1,26
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,97
3,84 -0,83
146,68
-0,65 0,13
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,84
3,61 -2,78
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-1,13 -11,85
Eurovalor RF FI
Fidelity International
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
204,03
-5,20 -9,76
0,01 0,13
Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
39,28 -10,19 -23,50
19,55 223,95
0,05 0,50
3,04 -3,11
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-0,41 -0,38
Eurov. Monet. Plus Acc
Eurov.Part. Vol. FI Acc
Renta 4 Fondcoyuntura FI
342,03 -10,64 -23,92
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.302,07
-8,17 -24,27
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-0,21 -2,87
-7,37 -25,22
0,02 0,19
RV
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.528,80
6,80
BBVA Gestión Conservadora FI
-1,14 2,30
445,73
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.404,01
Renta 4 Eurobolsa FI R4 Europa Este FI Acc
-0,64 -0,13
Dexia Eqs L Europe N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
FIAM 1.734,93
RV
Renta 4 Delta FI
-0,38 -0,50
17,98
RV
Eurovalor Bolsa FI
RFLP
134,08
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.146,34 Acc
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-0,51 -2,38
18,24
4,73
RV
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
1.842,13
Dexia Bonds Euro Short Term N 11,57
BBVA Bolsa FI
1.739,76
-0,28 -2,29
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
RV
-0,04 0,11
RFI
Popular Gestión
Rural Rendimiento FI
Rural Valor FI
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-1,84 -9,40
1,50 -13,61
3,08 -0,96
Dexia Bonds Euro Government N
573,88
83,07
71,78
DWS Invest US Value Equities NC
758,24
Rural Mixto 25 FI
198,07
0,02 0,60
-0,93 2,36
3,68 -3,46
DWS Russia
5,19 -11,26 -26,60
3,29 -4,03
16,03
3,37 -3,93
0,07 0,53
RV
14,24
RFI
9,99
FIAM 1.810,53
FIAM 2.093,34
RFI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
19,98
BK Fondo Monetario FI
BBVA Bolsa Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
1,58 -13,72
RFI
Rural RV España FI
Bansabadell Inversión
-0,57 -3,29
0,57 -1,00
DWS Invest Sovereigns Plus NC
-4,81 -8,99
698,41 620,65
725,28
0,04 1,09
311,18
13,77
RFI
3,19 -14,51
BK Sector Telecom. FI Acc
RFI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
285,25
BK RV Europea FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RV
DWS Lateinamerika
FIAM
0,19 1,49
0,86 0,54
Rural Euro RV FI
-3,85 0,59
BK Monetario Activos Euro FI
6.982,17
-8,51 -20,22
Rural Euro Dólar Gar. FI
-0,99 -3,90
Renta 4 Bolsa FI
R4 Latinoamerica FI Acc
346,81
3,38 -19,13
48,90
805,43
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
RFI
1.018,45
130,67 RFI
RFI
RFM
1.266,17
Renta 4 Alhambra FI
-2,42 -0,05
Rural Mixto Intl. 25 FI
DWS INVEST NEW RESOURCES
Renta 4 Activos Globales FI
2,16 -9,51
110,97
0,80 -1,02
DWS Invest Convertibles NC
-2,70 -16,71
RV
Renta 4 Asia FI
112,09
0,05 -4,89
0,12 0,93
0,42 -0,62
95,52 7.779,41
Nordea Investment Funds
DWS Invest Alpha Strategy NC
921,97
837,97
1,47
-6,83 -9,27
203,45
1,43 -3,51
184,73
-2,78 -11,81
9,14
-0,39 0,80
1,52 -3,95
AXA Aedificandi A Inc
-0,33 0,88
9,15
8,33
6,00
-6,58 -11,77
10,17 RV
12,93
5,84
233,86
-1,76 0,95
Renta Markets Patrimonios FI
BGF Global Equity A2 USD
AXA Aedificandi A Acc
11,51
Plan de Pensiones Renta 4 RF
BGF Global Equity E2 USD
Axa Investment
26,24 -11,71 -22,87
-0,43 -16,13
3,70 -0,31
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
RV
300,44
-0,65 5,73
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,06 -16,14
119,85
Amundi International SICAV AU-C
Voc.
219,58
4.645,76
Amundi International SICAV AHE-C
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
32
EL DÍA
C-LM Economía
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
DEUDA CCAA En el segundo trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo del año pasado EL DIA
La deuda autonómica creció un 24,5% en Castilla-La Mancha Según los datos de deuda de las regiones publicados ayer por el Banco España La deuda castellanomanchega alcanza un total de 6.267 millones de euros EFE/EL DÍA MADRID
La deuda de las autonomías creció un 23,5 por ciento en el segundo trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 133.172 millones de euros, mientras que la deuda de las corporaciones locales aumentó un 3,06 por ciento y se situó en 37.640 millones. Según los datos publicados ayer por el Banco de España, la deuda pasó de los 107.780 millones de euros al cerrar el segundo tri-
mestre de 2010 a los 133.172 millones del mismo periodo de 2011, lo que supone un aumento de 25.392 millones de euros (un 23,5 por ciento más). Por comunidades autónomas, Cantabria, con un 75,3 por ciento, lidera el crecimiento de la deuda en el segundo trimestre del año, seguida de Extremadura (50,4), Asturias (49,4), Murcia (48,8) y Castilla y León (46,9). Por su parte, Castilla-La Mancha supera a la media nacional en cuanto a su deuda, ya que surante el periodo mencionado creció un 24,5%, es decir que la deuda de nuestra región, según los datos del BE se sitúa en los 6.267 millones de euros, mientras que el año pasado estaba en los 5.032. Por el contrario, donde menos subió fue en Canarias, con un 0,8 por ciento, y Galicia, con un 4,8 por ciento. Respecto a la deuda municipal, Madrid, que es el ayuntamiento más endeudado en términos absolutos, pasó de 7.145 millones de euros en el segundo trimestre de 2010 a 6.819,
lo que supone un descenso del 4,5 por ciento. En cuanto a las comunidades autónomas, también se situaron por encima de la media (23,5 por ciento), País Vasco (33,84%), Navarra (31,05 %), La Rioja (30,07 %), Aragón (27,5 %) y Cataluña (26,5 por ciento). DEUDA EN AUMENTO
Respecto al primer trimestre de este año, la deuda creció en todas las comunidades autónomas, especialmente en Murcia (15,8), Castilla y León (14,17), Asturias (13,19), Galicia (12,1) y Cantabria (10,6), mientras que en Aragón tan sólo se contabilizó un ascenso del 0,76 por ciento. Según los datos del Banco de España, los habitantes de la Comunidad Valenciana son los más endeudados con una ratio entre deuda y PIB del 19,9 por ciento, seguida de cerca por los catalanes, con un 19,2 y los castellanomanchegos con un 17,2, así como los de Baleares, con un 16,9 por ciento.
Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional.
ESPAÑA
AUTONOMÍAS
La deuda nacional ha crecido un 23,5% en este periodo
Cantabria lidera el crecimiento por regiones
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes Guadalajara 33
Deportes 1: EL QUABIT AFRONTA EL DERBI 2: TERRAZAS ANALIZA EL PRÓXIMO ENCUENTRO 3: EL AZUQUECA VUELVE AL SAN MIGUEL
—Fútbol—
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
El Depor se centra en contener el caudal ofensivo del Villarreal B
El Azuqueca recibe a la U.D. Talavera con la intención de prolongar su racha
Alamín y Brihuega miden sus fuerzas en un equilibrado derbi de Segunda B
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
El deseo de despegue del Quabit se mide con el Ciudad Encantada NACHO IZQUIERDO
Los de Bolea buscan sus primeros puntos con la baja de Garralda y la duda de Castellá —Los equipos— QUABIT BM BM CIUDAD ENCANTADA Día y hora: 17 de septiembre de 2011. A las 20.30 horas. Cancha: San José. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 2 de la Liga Asobal.
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara quiere dar impulso a su nueva aventura en Asobal con un triunfo en el derbi regional de este sábado frente al Ciudad Encantada de Cuenca, un partido con los alicientes suficientes para propiciar el despegue de los alcarreños tras el irregular debut que acabó en su primera derrota ante el Academia Octavio (29-28). El polideportivo San José, su cancha en esta primera parte del campeonato hasta el regreso al Multiusos previsto para el final de año y el lugar donde sellaron su ascenso a la máxima categoría, será el gran aliado de los de Fernando Bolea para intentar derrotar al competitivo conjunto conquense. Los alcarreños contarán con el apoyo extra de las peñas oficiales de la capital –entrarán de forma gratuita llevando su indumentaria– para dotar de un gran ambiente al duelo, en el que también habrá cabida para la rivalidad en las gradas con la numerosa afición visitante que suele acompañar a su equipo. Fernando Bolea reconoció este jueves en rueda de prensa la impaciencia de su conjunto por estrenar su casillero de puntos y despejar las dudas de la primera
jornada, aunque sin olvidar las dificultades que el derbi planteará a sus jugadores. Pese a que el Quabit superó de forma ajustada a su rival en los dos amistosos de esta pretemporada, su técnico es consciente de que necesitará recuperar su mejor nivel de juego para conseguirlo en la competición liguera: “Es un equipo muy poderoso físicamente y el año pasado ya fue capaz de ganar aquí. Aunque mejoremos el nivel del primer partido, seguramente necesitaremos un poco más, sobre todo en defensa”, advirtió Bolea. El entrenador zaragozano destacó a la tripleta de jugadores cubanos –Capote, Paván y Corzo– en la que basa su ataque el equipo conquense, aunque sin olvidar al resto de una plantilla “muy completa”. En su primer compromiso de esta temporada, el Ciudad Encantada ganó con apuros al Puerto Sagunto (26-25). UN DUELO AJUSTADO
Sergio Valles, en la imagen ante la defensa conquense en el encuentro de la pasada temporada en el Multiusos, asumirá la mayor parte del trabajo en el lateral derecho por la ausencia de Mateo Garralda.
Zupo Equisoain, el experimentado técnico del Ciudad Encantada, también ha pronosticado un derbi de gran competitividad: “Será un partido igualado, muy complicado, jugando fuera de casa y ellos viniendo de una derrota en Vigo, no va a ser fácil. El contraataque ellos lo tienen muy bueno, es donde cimentan la victoria en los partidos. Luego tienen individualidades muy importantes, como la dirección de De la Rubia o De la Salud, o Rudovic, la portería que puede tener un buen día... Tiene un bloque compensado en todas las líneas”, analizaba. La expedición conquense viaja al completo, a pesar de que Mendoza sufrió el jueves un esguince de tobillo durante un lance del entrenamiento. El pivote conquense será seria duda para jugar hasta última hora. En el lado alcarreño, Bolea seguirá sin poder disponer de Mateo Garralda por las molestias que arrastra en la rodilla izquierda, aunque espera poder alinear a Mateu Castellá, que se ha ejercitado a menor ritmo que sus compañeros durante la semana por una sobrecarga en los aductores.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División
Frenar el fútbol del Villarreal B, la prioridad de Terrazas “Es un equipo que en cualquier momento te puede deshacer el partido”, advierte J.I.F. GUADALAJARA
Carlos Terrazas analizó este viernes la próxima visita del Deportivo Guadalajara a la Ciudad Deportiva del Villarreal B haciendo hincapié en las cualidades del rival al que deberán hacer frente los morados. Para el entrenador bilbaíno, el choque supondrá el reencuentro con el equipo que le privó de ascender con el Real Jaén a Segunda División en el año 2009. “El Villarreal B es un filial de muchísima calidad. Juegan muy bien al fútbol y se aprecian similitudes con el primer equipo, como ocurre con el filial del Barcelona, aunque también hay diferencias. El peligro que tiene es que es un equipo imprevisible, capaz de hacer lo mejor y lo peor, como ocurre con todos los filiales. Es difícil de controlar o prever”, advirtió el entrenador deportivista, para quien la clave del encuentro puede estar en saber frenar el caudal futbolístico del conjunto amarillo para poder imponer el juego alcarreño. “Nosotros tenemos que estar muy bien plantados sobre el campo porque son un equipo con un buen bagaje ofensivo. Tenemos
NACHO IZQUIERDO
que ir con todos los pilotos encendidos, ya que es un equipo que en cualquier momento te puede deshacer el partido”, añadió el técnico. Terrazas no se mostró del todo convencido de las posibles lagunas del Villarreal B en las tareas defensivas y puso como ejemplo su último partido en el campo del Alcorcón (1-1): “Hizo un buen partido en defensa y el gol que le marcaron fue de penalti. También sabe defender”, subrayó. ÚLTIMA SESIÓN
En la mañana de este sábado, los jugadores del Deportivo completarán su semana de preparación con una sesión de trabajo que dará paso a la lista de convocados del técnico, en la que no estarán Antonio Moreno, sancionado, ni el lesionado Oya. Terrazas deberá descartar a un futbolista de campo más. Javi Soria, que cumplirá su sanción de dos partidos en la próxima edición de la Copa del Rey, también estará disponible. La expedición alcarreña saldrá de Guadalajara hacia las 15.30 horas.
N.I.
CONVOCATORIA
El técnico ofrecerá hoy la lista con las bajas seguras de Antonio Moreno, sancionado, y Oya
—Cambio en la defensa—
Gago, la única novedad prevista La previsible entrada en el equipo titular de Ander Gago ocupando el puesto del sancionado Antonio Moreno –el gaditano debe cumplir un partido de suspensión– es el único cambio que podría presentar el Deportivo en el encuentro de este domingo. Aunque Terrazas no quiso dar por hecha esa variación en su próxima alineación, sí la dejó entrever por los “criterios” que considera que
deben imponerse por la trayectoria del conjunto morado: “Lo lógico es que cuando los resultados son buenos, no se hagan muchos cambios. No quiere decir que eso deba ser al cien por cien y que no se pueda hacer alguno, pero muchos no sería apropiado. Hay que conseguir que los jugadores que han venido luchen por entrar en el equipo”, indicó el entrenador vasco.
El entrenador vasco decidirá mañana la convocatoria para el encuentro ante el filial castellonense. Aníbal, en la imagen inferior, apunta de nuevo a la titularidad.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL SALA—
El Azuquecase aliará con el ambiente festivo del San Miguel
EL DIA
CRIADO ANTONIO
—Los equipos— AZUQUECA U.D. TALAVERA
Alamín-Brihuega, duelo de favoritos
Día y hora: 17 de septiembre de 2011. A las 18.00 horas. Campo: San Miguel.
David Santamaría, 18.00 horas.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Tercera División (Grupo XVIII).
J.I.F. GUADALAJARA
El Azuqueca regresa hoy sábado al San Miguel coincidiendo con el comienzo de las fiestas de la localidad y con el objetivo de refrendar su buen arranque liguero con una nueva victoria ante la U.D. Talavera. Los rojinegros aspiran a no perder su sitio en la zona de playoff de ascenso ante un rival que parece destinado a luchar por esas mismas posiciones, según su técnico: “El Talavera va a estar arriba. Es un equipo serio, con mucha veteranía y jugadores que llevan jugando muchos años en Tercera División. Es importante que empecemos bien el partido, porque si es así, el equipo va a ir a más”, señala Miguel López. Para el preparador de los azudenses, las últimas victorias de su conjunto serán una dificultad añadida para intentar sorprender al cuadro talaverano: “Va a ser difícil porque venimos de ga-
Los rojinegros buscarán un nuevo triunfo en su feudo para seguir en la zona de ascenso.
nar fuera y ellos van a salir muy concentrados y atentos, sabiendo que podemos plantearles problemas”, añade López, que cuenta con el importante factor del apoyo del San Miguel para inclinar a su favor el encuentro. Desde el club se ha previsto que los aficionados del Azuqueca que acudan con la indumentaria de sus respectivas peñas tendrán un descuento del 50% en el precio de su entrada. “Las peñas van a
NOVEDADES
Manzano podría volver al equipo tras tres semanas de baja por una rotura de fibras
estar allí para ayudarnos, por lo que esperamos poder brindarles una victoria”, afirma el entrenador rojinegro. Miguel López tendrá la baja segura de Alcocer, pendiente del alcance de su lesión en una rodilla, y las dudas de algunos jugadores con molestias, como Javi Hernández e Israel. Manzano y Pancorbo, prácticamente recuperados de sus lesiones, estarán a priori disponibles.
Ilusionante debut para el Alza Azuqueca EL DÍA
—Los equipos— ALZA AZUQUECA NÁUTICO TENERIFE Día y hora: 17 de septiembre de 2011. A las 19.00 horas. Cancha: Polideportivo La Paz. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Liga EBA.
J.I.F. GUADALAJARA
El polideportivo La Paz de Azuqueca de Henares acogerá este sábado el estreno del Alza Basket Azuqueca en la Liga EBA. El renovado proyecto rojinegro afronta los primeros pasos de su temporada más ambiciosa en los últimos años –tras ser subcampeón de su grupo en Primera Nacional, superó una repesca para optar a una plaza vacante en la cuarta categoría nacional– con un primer encuentro ante el Náutico de Tenerife. La experiencia de varias de las incorporaciones del conjunto azu-
El equipo de Pepe Peinado se enfrenta al Náutico Tenerife.
dense en esta nueva aventura, como el expívot del Rayet Sergio Fernández o el escolta Jorge Barra, será importante para asentar el proyecto en EBA junto a la aportación de jugadores como Marino Rodríguez o Adrián Sánchez. Su entrenador, Pepe Peinado,
AUSENCIAS
Esteban Martínez y Cristian Santiago, bajas seguras
confía en las posibilidades de la plantilla para acercarse al objetivo de la permanencia pese a que los tres partidos que ha disputado en pretemporada no han permitido sacar demasiadas conclusiones: “Estamos con ganas de empezar con buen pie. Las pretemporadas siempre son engañosas, porque además ha habido bajas, pero tenemos que jugar con la gente que hay e intentar sacar el partido adelante”, explica. El Alza Azuqueca no podrá contar con el base Esteban Martínez, uno de sus principales fichajes, por motivos personales, mientras que el alero Cristian Santiago y el base Sergio de la Rúa atraviesan distintas lesiones que en el caso del primero le impedirá con toda seguridad estar disponible. El rival de los azudenses también debuta en la categoría –fue uno de sus oponentes en la fase de repesca– esta temporada. “Es un equipo apadrinado por el Gran Canaria. Se ha reforzado bien y también cuenta con gente experimentada y varios jugadores de más de dos metros”, advierte Pepe Peinado.
La segunda jornada de Segunda División B de fútbol sala ha reservado para este sábado un esperado derbi entre los dos representantes provinciales de mayor potencial. El Grupo Ballesteros Alamín y el Azulejos Brihuega se enfrentan en un duelo que llega muy pronto para ambos conjuntos y sin favoritos para llevarse los tres puntos en juego. Alamineros y briocenses se presentarán en el polideportivo David Santamaría de la capital tras haber vencido con claridad en sus respectivos partidos de la primera jornada ante el Almendralejo (4-7) y el Extremadura (6-3) y con el objetivo de tomar ventaja en la clasificación.
El Sigüenza, a por su segundo triunfo La Salceda, 18.00 horas. Con la confianza propia de su inesperada victoria en el debut a domicilio ante la U.D. Guadalajara, el Sigüenza disputa hoy su primer encuentro liguero ante la afición de La Salceda. Los de Javier Bodega se enfrentan a un Almendralejo que llega a la cita sin haber puntuado tras verse las caras con el Alamín hace una semana, lo que puede hacerle aún más peligroso. Las bajas seguirán afectando a los seguntinos, que volverán a recurrir a cuatro juveniles para completar la convocatoria y tratar de seguir sumando en su dura búsqueda de la permanencia.
Difícil salida para la U.D. Guadalajara Villafontana, 16.30 horas. Una
vez digerida su derrota en el derbi ante el Sigüenza, la Unión Deportiva Guadalajara espera reaccionar a domicilio para inaugurar su casillero de puntos. El conjunto de Toño Pérez no lo tendrá nada sencillo, pues se enfrenta hoy al Sport Madrid Mirasierra, un club que ha absorbido a la base de la plantilla del Móstoles y viene de arrancar un empate de la complicada cancha de El Escorial (4-4). Los alcarreños se presentarán además al partido con el hándicap de las bajas de Perete, Chicho y Gonzalo.
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— Eurobasket de Lituania
España, a un paso de la gloria tras ganar el billete olímpico 92-80. Navarro y Pau lideran la victoria frente a Macedonia EFE
ESPAÑA
92
MACEDONIA
80
—ESPAÑA—(26+18+27+21): Pau Gasol (22), Rudy (2), Navarro (35), Calderón (3) y Marc Gasol (11) -equipo inicial-, Ricky (5), Llull (3) e Ibaka (11). —MACEDONIA—(18+27+17+18): Ilievski (15), McCalebb (25), V. Stojanovski (6), Antic (17) y Samarziski (12) -equipo inicial-, Sokolov, D. Stojanovski (3) y Chekovski (2). Arbitros: Fabio Facchini (ITA), Srdan Dozai (CRO) y Spyridon Gontas (GRE). Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales del Eurobasket disputado en el Kauno Arena de Kaunas ante unos 10.000 espectadores. Al partido asistió el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler.
RICARDO MOLINELLI/EFE KAUNAS (LITUANIA)
Un excelso Juan Carlos Navarro, autor de 35 puntos, y un eficaz Pau Gasol, con 22 puntos y 17 rebotes, fueron los encargados de meter a la selección española en la final del Eurobasket y por ende en los JJOO de Londres, tras derrotar a una gran Macedonia por 92-80. Macedonia, el equipo revelación del campeonato, volvió a demostrar que su trayectoria es fruto de su gran juego. Nunca dejó el ritmo a España, ni dejó que jugara cómoda y explotara sus virtudes y superioridad, manteniendo el pulso por la victoria del primer al último minuto. Con las defensas cambiadas de Rudy sobre McCalebb y Calderón sobre Ilievski, Scariolo intentó poner siempre una defensa en superioridad física sobre el generador de juego de Macedonia, pero no fue suficiente para que el equipo español se centrara. La segunda personal de Pau Gasol, las dos en ataque, a los 4 minutos (10-11), tampoco ayudó demasiado, aunque entre Marc Gasol (5 asistencias y 5 rebotes) e Ibaka (7 puntos y 3 rebotes), fue suficiente para que junto con un triple en el último instante de Llull, España acabara el primer periodo con 26-18 y la idea de que el partido estaba a punto de romperse. Pero fue una mala idea, porque una zona de los macedonios fue suficiente para volver al equilibrio en el marcador. A base de faltas, Macedonia parecía que empezaba a desmoronarse o que lo podía hacer en muy poco espacio de tiempo. Macedonia siguió dominando el ritmo del partido y España sin imponer su defensa y superioridad bajo los aros, por mucho que Pau sumara hasta 10 rebotes en la primera parte. Así las cosas con Ilievski (11 puntos), McCalebb (10) y Antic (11), lo esperado, Macedonia se fue al descanso con una mínima e inesperada ventaja parcial, 44-45. Con muy poco Macedonia es-
Pau Gasol, con 22 puntos y 17 rebotes, fue una de las claves en la victoria española que nos clasifica para la final de mañana
UN CAMINO DIFÍCIL
En la primera parte España no pudo imponer su dominio bajo los aros y lo pagó caro TRAS EL DESCANSO
A la defensa le costó asentarse y reportar beneficios para terminar imponiendo su clase taba consiguiendo mucho, ante una selección española casi irreconocible en defensa y sin ideas claras por parte de nadie. La impresión seguía siendo que Macedonia tendría que ceder más temprano que tarde, pero, tras veinte minutos, España estaba fuera de la final. VESTUARIOS REVITALIZADORES
El paso por los vestuarios no arregló la situación de inmediato y Macedonia aumentó su ventaja (4851, min.22). Con Juan Carlos Navarro y Bo McCalebb al frente de las operaciones ofensivas, la alternancia en
el marcador fue lo habitual en el tercer cuarto, hasta que la defensa en zona española fue asentándose y reportando beneficios. Entonces, Navarro con un triple dio un poco de serenidad en el marcador, 63-58 en el minuto 27. El capitán volvió a romper récords al anotar 19 puntos en el tercer cuarto (27-17 para España) y ser fundamental para que la selección pudiera tomarse un respiro en lo anímico, 71-62 y comenzara a ver el camino hacia la final. Con 76-64 en el primer minuto del último cuarto, Macedonia volvió a tirar de orgullo para reducir diferencias, mientras que España siguió sin sentirse cómoda sobre la pista, aunque la superioridad de los Gasol bajo los aros y la figura de Navarro, excelso en los momentos más delicados, fue determinante. España no pudo disfrutar de la victoria hasta que no se jugó el último segundo. Macedonia siempre estuvo ahí, haciendo lo que sabe, 86-78 a 2 minutos para el final. Y 92-80 al final de 40 minutos estresantes. Navarro (35 puntos y 5 de 9 en triples) y Pau (22 puntos y 17 rebotes) metieron a España en la final y en los Juegos Olímpicos de Londres. Ahora el último objetivo es revalidar el oro de Polonia de hace dos años.
—opina— EL MEJOR
“Queremos revalidar el título” Sergio Scariolo SELECCIONADOR ESPAÑOL
Juan Carlos Navarro Con una anotación de 35 puntos El apodo de la Bomba Navarro fue ayer más justo que nunca resultando una vez más decisivo
Sergio Scariolo, entrenador de la selección española, no quiso dar rienda suelta a las emociones pero se mostró "muy contento de haber conseguido el objetivo de la final y de los JJOO" y aseguró que quieren "revalidar el título de campeones de Europa". "Estamos muy contentos de haber conseguido el objetivo, por nosotros, por todo el baloncesto español y por todos los aficionados. Es un hecho importante que estemos en los Juegos, muchos y muy importantes equipos no lo han conseguido. Es algo muy caro y es un grandísimo logro del que estamos orgullosos. Aun así, debemos contener nuestra felicidad porque queda un partido más”.
EL DÍA
Deportes 37
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TENIS Copa Davis
Nadaly Ferrerponen a España al filo de la final de la Copa Davis EFE
Verdasco y Feliciano López intentarán apuntillar el triunfo en el partido de dobles Tras su derrota en EEUU, Nadal eleva su racha de victorias ante Gasquet MIGUEL LUENGO CÓRDOBA
Rafael Nadal y David Ferrer colocaron ayer a España al filo de la final de la Copa Davis al hacerse con los dos primeros puntos de la eliminatoria contra Francia en Córdoba tras sentenciar sus duelos ante Richard Gasquet y Gilles Simon, sin ceder un set. El dominio español en la Plaza de toros de los Califas se materializó en apenas algo más de cuatro horas, con la victoria de Nadal sobre Gasquet, por 6-3, 6-0 y 6-1, en dos horas y siete minutos, y de Ferrer ante Simon por 6-1, 6-4, y 6-1 en un minuto más. Hoy, sábado, a partir de las 15:00 horas, Fernando Verdasco y Feliciano López intentarán apuntillar el triunfo en el partido de dobles contra Jo-Wilfried Tsonga y Michael Llodra, y de paso vengar la afrenta que supuso la derrota del año pasado contra el conjunto francés en Clermond Ferrand por 5-0, y ampliar la racha de victorias en territorio nacional a 20, desde que
El tenista español Rafael Nadal devuelve una bola ante el francés Richard Gasquet.
se perdió contra Brasil en Lérida en 1999. En su regreso a la tierra batida, tras caer el lunes en la final del Abierto de Estados Unidos, la cabeza de Nadal funcionó a la perfección y el español elevó su racha de victorias ante Gasquet, ahora con 10-0, para mantener su nivel en partidos individuales en esta competición donde solo ha perdido uno, el primero en su debut,
contra el checo Jiri Novak en febrero 2004. Desde entonces Nadal ha ganado ya 17, y continua imbatido en tierra con 13-0. El juego de Nadal fue muy superior al de Gasquet, que perdido en el coso cordobés, sin apenas recursos, demasiado previsible en sus subidas a la red, y en las dejadas, se hundió paulatinamente, en una mañana en la temperatura subió hasta los 29 grados centígrados al
ATLETISMO Entrevista
María Vasco:“El atletismo español necesita una regeneración total” EFE
VÍCTOR MUR BARCELONA
La medallista olímpica María Vasco ha reclamado una “regeneración total” del atletismo español, que ha obtenido unos de los resultados más discretos de su historia en el reciente Mundial de Daegu. En una entrevista concedida a Efe, la marchadora ha apuntado tanto al seleccionador de su especialidad, José Marín, como al presidente de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, y ha incidido en que tiene que haber “un cambio”. “Tendríamos que tener una renovación total. Hablo por ejemplo de mi especialidad, la marcha, empezando por mi seleccionador. Se necesita ya un renovación en el atletismo porque son muchos años y hay que mirarlo desde otro punto de vista”, ha afirmado.
María Vasco.
La atleta catalana ha matizado que no tiene nada en contra de Odriozola, presidente de la RFEA desde 1989, pero ha deseado que todo el mundo intente hacer el
trabajo lo mejor posible. “Por lo que he hablado con mis compañeros, tengo la sensación de que nadie está muy satisfecho con lo que hay. Hay que intentar mejorar en todos los sentidos, tanto los atletas, como los superiores nuestros, que vaya a mucho mejor”, ha considerado. La medallista de bronce en los Juegos de Sydney 2000 ha hecho balance de la actuación de la selección en el Mundial de Daegu, donde tan sólo Natalia Rodríguez consiguió medalla, un bronce en el 1.500 femenino. “Tener sólo una medalla y un finalista en el 1.500 es raro. No hemos estado a la altura, quizás. Quizás estábamos mal acostumbrados, y también tenemos derecho a fallar, pero hemos fallado demasiado”, ha resumido Vasco. Según la marchadora, se carga en exceso la responsabilidad sobre los atletas. EFE
medio día y seguir por la tarde ya con 33 grados. El cinco veces campeón de Roland Garros endosó a su amigo Gasquet un parcial de 11 juegos consecutivos, desde el 4-3 del primer set hasta el 3-1 del tercero, cuando el francés logró salvar su servicio. Gasquet señaló después que al comienzo del segundo set se sintió mal, aunque no específico qué tipo de dolencia padecía.
Lo evidente fue la falta de reacción del número dos francés, y de ideas para variar el signo del partido. “Me ha ayudado con sus errores, y los puntos han sido demasiado rápidos”, comentó Nadal, ante los 40 fallos no forzados de su amigo. “He jugado bastante bien, con mi derecha larga, moviéndole bien, y con mucha altura, y aquí la bola me saltaba muy bien”, dijo Nadal que sumó 30 golpes ganadores. Nadal concedió más oportunidades y acabó el encuentro sin ceder ni un solo punto de rotura, para rematar su faena a la primera oportunidad, con una perfecta dejada que dejó clavado al francés, demasiado obcecado en acabar rápidamente los puntos. “Como llegaba yo físicamente, los peloteos más largos hubieran sido una mejor opción para él, pero Richard va perdiendo pista en los intercambios”, analizó Nadal. “Aqui hay unas dificultades añadidas para hacer eso, porque la bola salta mucho. Es un riesgo muy grande. El lo ha intentado, ha renunciado a preparar un poquito más el punto. Quería golpear y acortarlos, y estamos jugando en tierra y eso cuesta”. La estrategia del capitán francés, Guy Forget, de agotar a Nadal falló en el primer asalto, porque Rafa apenas sudó lo justo. La segunda, ganar el punto de Gilles Simon ante Ferrer, fracasó con estrépito ante la seguridad del jugador de Xavea que sumó su 16 victoria individual en Copa Davis, en 20 partidos.
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
Noticias 24H Destino: España En familia Cine para todos Le llamaban Trinidad
08.00 09.40 10.30 11.00 11.30
Los conciertos de la 2 Agroesfera España en comunidad En lengua de signos Programa de mano
12.50 Mundial de motociclismo Gran Premio de Aragón. Entrenamientos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Ponte en mi lugar 17.25 Sesión de tarde Único testigo 19.10 Cine de barrio Aquí, el que no corre... vuela
12.00 13.00 13.30 14.00 14.05 15.00
Acción directa Economía a fondo Huellas trashumantes Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Colón y la Era del Descubrimiento Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Guggenheim Lorca, muerte de un poeta
04.00 09.05 10.00 11.00
21.00 Telediario 2 21.25 El tiempo 21.30 Informe semanal Reportajes de actualidad 22.30 Versión española Ninette 00.45 Cine Tiovivo c. 1950 02.55 TVE es música
Clan TV 10:15 10:40 11:10 11:30 11:55
Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig
12:15 12:40 13:05 13:25 13:50 14:15 14:58 15:20 16:05 16:30 16:41 17:05 17:25 17:45 18:10 18:35 19:00 19:20 19:40
Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Los Lunnis Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club George de la jungla Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los Pingüinos de Madagascar
20:08 Bob Esponja
Teledeporte 01:15 Tenis Copa Davis España-Francia 06:20 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 09:10 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 15:00 Tenis Copa Davis España-Francia 18:00 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 19:00 Europeo de hípica 2011 El Club de Campo Villa de Madrid alberga el campeonato de Europa de hípica del 14 al 18 de septiembre. 21:45 Vela: Audi Med Cup 22:00 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 01:00 Golf: Tour Nacional Femenino 02:00 Europeo de hípica 2011
16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 18.30 20.00 20.30 21.00 23.10
Los oficios de la cultura Made in Spain Mujeres La noche temática La mecánica del cerebro 01.55 La casa encendida 02.25 Festivales de Radio-3
A3 Neox 06.10 06.45
OBAN Star Racers Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas.
15.00 Cine Futuro perdido 17.00 Aquí no hay quién viva 17.30 Modern family 19.30 Dos hombres y medio Serie está protagonizada por Charlie Sheen 20.20 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.00 Arena Mix Internacional 00.00 Aquí no hay quien viva 02.45 Me gustas
Nitro 06.00 La batidora 07.30 Zoorprendente 07.50 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 12.00 Stargate Atlantis 15.15 Cine Texas 1870 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite partidos de pelota vasca. 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal Los detectives Robert Goren y Alexandra Eames tienen un olfato excepcional para solucionar los casos. 01.00 Cine El perfume de Emmanuelle
ANTENA 3 07.15 Megatrix Programa infantil. 12.00 Atrapa un millón 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado. 15.30 Deportes Presenatdo por Óscar Castellanos. 15.45 El tiempo 16.00 Multicine Entre la verdad y la mentira 17.45 Multicine El secreto de la niñera 19.45 Multicine Aferrado al silencio 21.00 21.30 21.45 22.00
Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón Una pareja de tres 00.15 Cine Supercop 01.45 Sin rastro
A3 Nova 09.00 09.30 10.00 10.30
13:00 13.30 15:00 16:30 17.30 18.30
Oxígeno ¿Qué me pasa Doctor? El mundo de Isasaweis Cocina con Bruno Oteiza El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica. Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. Bricomanía Manos a la obra Model express Mi casa es la mejor ¡Vaya casas! Atrapa un millón
20.30 22.00 23.00 01.00 02.30
¡Ahora caigo! Arriba y abajo El secreto de Puente Viejo Se estrena Astro show
11.30
Intereconomía 08:30 10:30 11:00 11:30
Documental Teletienda Parada obligada Estar bien
CUATRO 07.00 O el perro o yo Victoria Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas con sus mascotas. 09.00 El zapping de surferos 11.00 Supervivencia Urbana 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 15.45 Home Cinema Planes de boda 18.00 Home Cinema Novio de alquiler 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Sr.y Sra. Smith 23.45 Cine Cuatro Alerta máxima 01.45 Cine Cuatro No te muevas
Divinity 07:00 El zapping de Surferos 08:20 Historias de Hollywood Serie documental que muestra en cada capítulo la vida de un famoso de Hollywood. 10:00 Días de moda 11:10 Divinity Fashion Week 13:20 Tu estilo a juicio Personas cuya estética ha quedado anclada en el pasado y no han tenido tiempo para cuidar los detalles más básicos de su aspecto son los protagonistas de este programa de telerrealidad. 14:25 Sexo en Nueva York 16:50 Mujeres desesperadas 19:20 Tu estilo en juicio 20:10 22:20 02:10 03:00
Divinity Fashion Week Conexión Samanta Hotel dulce hotel La línea de la vida
laSexta3 09.45 Todo cine 11.00 Cine Tras la pista de la pantera rosa
12:00 El gato al agua Espacio que muestra los mejores recovecos de la cultura española. 13:00 Documental 13:30 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:30 Siglo XX 19:00 El gato gourmet 19:30 España en la memoria
12.45 Todo cine 13.00 Cine Los visitantes no nacieron ayer 15.05 Todo cine Revista de cine que ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades. 15.30 Cine Zulú 18.10 Todo cine 18.40 Cine Juana de Arco
20:30 El Telediario de Intereconomía El espacio incluye toda la actualidad sobre futbol y otras disciplinas 21:30 Repetición de programa 22:00 Más se perdió en Cuba 02:30 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda
21.35 Todo cine 22.00 Cine La Bamba 00.00 Cine Con su propia ley 01.45 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5 08.40 Cine Doraemon y los dioses del viento 10.00 El coche fantastico 13.00 I Love TV 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22.00 La noria Magacín presentado por Jordi González y Sandra Barneda que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas. 02.30 Locos por ganar
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa
12.00 13.00 15.00 17.00 18.00 18.15
Dutifrí Humor amarillo Fear Factor Fear Factor Sudáfrica Reporteros Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez.
22.30 Acorralados Galas Un grupo de famosos llega al Principado de Asturias para concursar en el nuevo programa de telerrealidad de la cadena. 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales
FDF 08:30 Los Serrano 10:45 Reglas de compromiso 11:45 Cosas de casa 12:35 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 La pecera de Eva 17:00 Aída 18:15 Cheers 19:00 La que se avecina 22:15 CSI Miami 02:40 Minutos mágicos
laSEXTA 07.15 laSexta en concierto 08.35 Documental ¿Sabías que? 09.30 Fórmula Sexta Informativo especializado sobre el mundo del motor 10.05 Documentales Megaconstrucciones Huge movies El guerrero más letal Megaedificios 13.55 laSexta/Noticias 14.35 laSexta/Deportes 15.35 Cine Como perros y gatos 17.05 Cine La joya del Nilo 19.05 Quién vive ahí 19:55 20.55 21.30 22.30
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga 2011/12 Fútbol Liga 2011/12 Sevilla - Real Sociedad 00.00 El post partido 01.40 Estrellas del póker
IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa. 14.00 Este es mi barrio Este espacio refleja cómo se vive en diferentes barrios de España. 15.00 Bares que lugares 16.00 Cine ¡Que vienen los rusos! 18.30 Cine Teléfono Rojo... volamos hacia Moscú 20.20 Cine Ser o no ser 22.30 Cine NMediterráneo 00.10 Cine El gran dictador 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 09:00 09:45 11:00 11:30
Marca REC Lucha Libre Teletienda deportiva Wrestling
12:50 Previa Fútbol sala 13:00 Liga Nacional Fútbol Sala Narrado por Miguel Ángel Méndez y Alfredo Duro. Benicarló FS - Reale Cartagena 14:50 Marcagol 15:50 Previa Fútbol Liga Adelante 16:00 Fútbol Liga Adelante. eal Valladolid C.F.-Real Murcia 18:00 Marcagol Presentado por Carolina Bueno, Álvaro de la Lama y Juan Antonio Villanueva Contiene: XI Torneo Internacional de Fútbol Infantil CD de Canillas 22:00 Boxeo de leyenda 00:00 La noche del boxeo 02:00 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Un lugar para la aventura. Otros 10.00 A tu vera. Concursos. 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Poli de guardería”. John Kimble es un rudo y veterano detective que lleva años tras la pista de un narcotraficante. La única persona que puede testificar contra él es su ex-esposa. El problema es que ha desaparecido y lo único que conoce es el nombre del colegio de Oregón en el que estudia su hijo. Para poder llevar a cabo una vigilancia efectiva tendrá que hacerse pasar por maestro de guardería. Cine: 18.00 Futbol de 2ª división: Deportivo de la CoruñaSabadell. Deportivos 20.00 Cine Familiar: “Préstamela esta noche”. Cine: Manolo es el criado de confianza de un famoso tenor, Riccardi, cantante de ópera y de fama internacional.A pesar de que su vida está eclipsada por la fama de su señor, un día cambia su suerte y en muy poco tiempo le ocurren dos acontecimientos inusuales: se enamora y aparece un estrafalario inventor que le ofrece el negocio de su vida... 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.45 08.50 09.30 12.00
Kosmi Club. Infantiles. Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines En el objetivo. Documentales.
13.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 14.30 Las aventuras de Sonic el Erizo. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series. 19.00 Cine familiar. “Las nuevas aventuras de Rin-tin-tin”. Cine: En la Francia de la I Guerra Mundial, un soldado yanqui destacado allí, cuida a un cachorro de pastor alemán que se ha encontrado en el curso de una acción militar. Se queda impresionado por las habilidades del can, al que da el nombre de Rin Tin Tin, y que acaba siendo uno más de los soldados combatientes.Tras finalizar la guerra, decide llevarse al perro a Estados Unidos, donde le adiestran, convirtiéndose en una auténtica estrella de Hollywood. 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "La danza de los deseos”. Cine: Un hombre huye de la Guardia Civil en compañía de su hijita. Herido mortalmente en la fuga, recala en una isla habitada por un hombre ciego y su ayudante.Aunque estos les ayudan, no pueden evitar la muerte del padre, ellos se encargarán de criar a la niña, que se convertirá en toda una mujer asilvestrada, pero amante de la música y la danza. 22.15 Cine fin de semana. "Posdata: Te quiero”. Cine: Holly ve destrozada su felicidad cuando fallece su marido Gerry quien ha dejado grabada una cinta con sus últimas voluntades y varias cartas que Holly va
recibiendo de distintas formas. En estas cartas Holly recibe instrucciones de deseos por cumplir que su marido le deja escritos. Siempre llevan una posdata:Te quiero. 00.15 Cine fin de semana. "Terror en la mirada”. Cine: Celeste (Shannen Doherty) es una joven que decide independizarse y vivir sola por un tiempo tras romper con su novio Brent (Michel Francoeur) al que quiere mucho, pero las continuas peleas y presiones por parte de él, la obligan a tomarse un tiempo de respiro. Una vez que comienza su nueva vida en solitario, Celeste se siente observaba y poco después acosada por un desconocido... 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30
00.30 02.30 05.30 06.00
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00
16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00 17.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.
18.30 19.00 19.30 21.00 22.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “En la oscuridad” Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Nuestra gente Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las Maravillas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ El
callejón de las Maravillas. Continuación En el objetivo En el objetivo /Nuestra gente Ce cerca/ Nuestra gente En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas: “Como un torrente” En el objetivo Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas Local Musical /cine
Telechat Bric Noticias Albacete (R) Gran libro de la naturaleza (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Vestida para un asesinato” La Voz Semanal Infocampo Hielo y soda. Documental:Viaje al País del Vudú América total (R) Lupo Alberto/ Insectos (R) Gran libro de la naturaleza (R) Cine: “La quimera del oro” Estereoscopio (R) En la calle AB (R) Tendido 9 Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Vaquillas (reposición del día anterior) 11.30 Feria ecuestre (reposición día anterior) 12.00 Resumen de la corrida día anterior. 13.00 Magazine mañanas. En directo desde la carpa de la feria de visionseis. 14.30 Feria ecuestre. 15.00 Informativos Feria. 15.30 Vaquillas feria 2010/2011 16.00 Cine ."Un cerebro millonario". 18.00 Nuestra gente en feria 18.30 Karaoke. En directo desde la carpa de la feria de visionseis. 20.30 Magazine tardes. En directo desde la carpa de la feria de visionseis. 22.30 Tertulia taurina. En directo desde la carpa de la feria de visionseis. 23.30 Informativos Feria (repetición). 00.00 Resumen feria 2011. 01.30 Cine erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ÚNICO TESTIGO
La 1 17:25
★★★★ ‘Witness’. Drama. DIRECCIÓN: Peter Weir. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Kelly McGillis, Josef Sommer, Alexander Godunov, Danny Glover. ESTADOS UNIDOS. ——
—Samuel es un niño amish que, durante un viaje con su madre a la ciudad, se convierte en testigo involuntario de un asesinato. Como su vida corre peligro, un policía de Nueva York intentará protegerle de los asesinos que van tras él para silenciarlo. El escondite perfecto será la recóndita comunidad amish a la que pertenecen Samuel y su madre, Rachel.
MEDITERRÁNEO
laSexta2 22.30
★★★ ‘Mediterraneo’. Bélica. DIRECCIÓN: Gabriele Salvatores. INTÉRPRETES: Diego Abatantuono, Claudio Bigagli, Giuseppe Cederna, Ugo Conti, Gigio Alberti, Memo Dini, Vasco Mirandola, Vanna Barba. ITALIA. 1991. ——
—Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de soldados italianos llega a una isla del mar Egeo. Su misión consiste en combatir contra los aliados, pero en el lugar solo encuentran ancianos, mujeres y niños griegos. Poco después, su barco se incendia, dejándoles atrapados en la isla. Casi sin quererlo, los italianos se integrarán entre las gentes del lugar hasta convertirse en unos aldeanos más.
ALERTA MÁXIMA
Cuatro 23:45
★★★ ‘Under Siege’. Acción. DIRECCIÓN: Andrew Davis. INTÉRPRETES: Steven Seagal, Tommy Lee Jones, Gary Busey, Erika Eleniak, Damian Chapa. ESTADOS UNIDOS. 1992. ——
—Casey Ryback es un antiguo miembro de los SEAL que ahora trabaja como cocinero en el viejo acorazado USS Missouri. Cuando el barco hace su última singladura, es tomado por un grupo de terroristas liderados por un ex mercenario de la CIA llamado William Strannix....
40
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TRIBUNALES Condenan a la misma pena al ex secretario general de LAB, Rafael Díez
SECUESTRO BARCO
Otegi, condenado a 10 años por seguir directrices de ETA
Exteriores no sabe cómo están los españoles del ‘Mattheos I’
EFE
Condenados a ocho años Sonia Jacinto Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez
MADRID
El tribunal ha tenido en cuenta las reuniones que mantuvieron en la sede de LAB MADRID
La Audiencia Nacional condenó ayer a diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi al estimar que, lejos de tratar de “virar el transatlántico de la izquierda abertzale” para alejarla de ETA, su actividad durante 2008 y 2009 seguía las órdenes o “superiores directrices” de la banda. En la sentencia notificada ayer, el tribunal condena a la misma pena –y por el mismo delito, pertenencia a ETA– al ex secretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga, y a ocho años de cárcel a Miren Zabaleta, Sonia Jacinto y Arkaitz Rodríguez, mientras que absuelve a los otros tres procesados, Txelui Moreno, Amaia Esnal y Mañel Serra, para quienes la Fiscalía retiró la acusación durante el juicio. “Los cinco acusados cumplían las instrucciones que les marcaba la organización terrorista ETA”, afirma la resolución, que señala que en 2007 se desarrolló en el seno de la banda un proceso de reflexión acerca de cómo seguir utilizando a la izquierda abertzale como su brazo político, “impartiéndole órdenes sobre cómo actuar desde la posición de superioridad orgánica que ETA ostenta” sobre ella. Así, en diciembre de 2008 la
Fotografía de archivo de Arnaldo Otegi (d) y del exdirigente del sindicato LAB Rafael Díaz Usabiaga.
REACCIONES A LA SENTENCIA
Unos se felicitan y otros la critican El PP y la Asociación de Víctimas del Terrorismo se felicitaron ayer por la sentencia de la Audiencia Nacional que condena, entre otros, al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi a diez años de cárcel por pertenencia a ETA, mientras que los partidos vascos se mostraron críticos con la resolución y el Gobierno evitó opinar sobre ella. El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi escribió en su twitter: “Que nadie abandone este camino porque vamos a ganar”, en alusión a la apuesta que ha hecho la izquierda abertzale, según ha
defendido en el último año, por las vías políticas y democráticas. El ministro Portavoz del Gobierno, José Blanco, se limitó a expresar el respeto del Ejecutivo a la sentencia y eludió hacer valoración alguna al respecto. La vicesecretaria de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, manifestó su “satisfacción” porque, a su juicio, la sentencia demuestra que Otegi “ha actuado al margen de la ley”. La izquierda abertzale calificó ayer de “inaceptable” e “incomprensible” la sentencia del caso Bateragune.
banda encomendó a los condenados la formación de una comisión de coordinación que llevara a efecto la nueva línea estratégica de acumulación de fuerzas soberanistas “en aras a la culminación del proceso independentista”, un grupo que según la Fiscalía se llamó Bateragune, aunque el tribunal dice que “no existe suficiente constancia” de que fuera esa su denominación. El tribunal ha tenido en cuenta como indicios las reuniones que los condenados mantuvieron en la sede de LAB y los desplazamientos que hicieron a Francia para entrevistarse con personas del entorno de ETA, así como documentos en los que la banda ordena a la izquierda abertzale emprender acciones de índole política. EFE
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO Emilio Botín ve “muy mal” que se recupere este tributo
Blanco dice que es mejor pedir a los que más tienen que recortar en educación MADRID
El portavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró ayer que en tiempos de crisis es más justo pedir un esfuerzo a quienes más tienen antes que recortar los recursos destinados a la educación pública, en referencia a la recuperación “excepcional” del impuesto del patrimonio para las fortunas de más de 700.000 euros. “Lo justo a juicio del Gobierno es no recortar en educación sin pedir un esfuerzo a los que más tienen. Lo justo es repartir las cargas de la crisis”, dijo Blanco en la
rueda de presa posterior al Consejo de Ministros. El Ejecutivo dio ayer luz verde al decreto ley que reactiva por dos años este tributo y que incrementa de 108.000 a 700.000 euros el mínimo exento de declarar y de 150.000 a 300.000 euros la deducción por vivienda habitual. El Gobierno confía en contar con el apoyo mayoritario del Congreso la próxima semana para convalidar el decreto y con esa finalidad el ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, inició ayer las conversaciones con las formacio-
EFE
José Blanco.
nes políticas. Blanco subrayó que “sólo el 0,6% de los millones de contribuyentes” tendrán que pagar este tributo, alrededor de 160.000 ciudadanos. BOTÍN LO VE “MUY MAL”
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró ayer que le parece “muy mal” que el Gobierno implante de nuevo el impuesto sobre el patrimonio, retirado en 2008. “Lo he dicho una vez, y lo repito. Me parece que está muy mal que se vuelva a poner”,enfatizó Botín, quien recalcó que esa es su opinión. El presidente del Santander respondió así a preguntas de los periodistas tras presentar en la capital cántabra el futuro Centro de Arte Botín. EFE
El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que los cinco españoles que forman parte de la tripulación del petrolero Mattheos I secuestrado el miércoles frente a la costa de Togo estén bien y recalca que, de momento, no hay ninguna novedad respecto a su situación. Un portavoz del ministerio ha precisado a Efe que, según los datos de Emergencia Consular, no hay novedades sobre la situación del barco, de bandera chipriota, que fue abordado en la madrugada del miércoles a 50 millas de la costa togolesa, cuando trasvasaba gasoil a un barco noruego. El Mattheos I, propiedad de una empresa española aunque de bandera chipriota, fue abordado en la madrugada del miércoles, a 50 millas de la costa togolesa, cuando trasvasaba gasóleo a un barco noruego. El gerente de Ibernor ha detallado que la tripulación está compuesta por 23 personas: el capitán, Luis Alberto Chamochumbi, peruano, cinco españoles, 14 filipinos, dos ucranianos y un peruano que tiene la doble nacionalidad peruana/española. EFE
SUCESOS
Detenido tras matar a la expareja de su hija BARCELONA
Los Mossos d’Esquadra detuvieron ayer a un hombre de 45 años por la muerte a puñaladas de un joven de 22, expareja de su hija, tras enzarzarse en una discusión y una posterior pelea en Amposta (Tarragona), ha informado la Policía catalana. El suceso se produjo sobre las 23.30 horas de la noche de ayer en la calle Barcelona de Amposta cuando la víctima, que había sido compañero sentimental de la hija del agresor, se habría dirigido a las inmediaciones de la casa donde residía su expareja. En un determinado momento aparecieron los padres de la joven y se habría iniciado una fuerte discusión por causas no aclaradas, que derivó en una pelea durante la cual el padre de la chica asestó una cuchillada mortal a la víctima. EFE
EL DÍA
C-LM Sociedad
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
41
Sociedad C-LM TOLEDO Detenidos 20 miembros del grupo, incluso el cabecilla que operaba desde Toledo
GUADAMUR
Desarticulan una banda de falsos revisores del gas
Testigos confirman que fue el Altea el queinvadió el carril contrario EL DIA
Se contabilizan hasta 900 perjudicados en Asturias, León, Lugo, Cantabria y La Rioja
TOLEDO
Diversos testigos del accidente han confirmado que fue el conductor del Seat Altea -y no el del Hyundai Santa Fe como se informó primeramente en este periódico el pasado día 15 de septiembre- el que invadió el carril contrario en el aparatoso choque múltiple que se registró el pasado miércoles en la CM-401, en el término municipal de Guadamur . Estas fuentes han precisado que fue el único ocupante del Seat Altea, que se dirigía en dirección a Polán, el que por causas desconocidas invadió el carril contrario, en una zona donde está prohibido el adelantamiento, golpeando primeramente de manera frontolateral a la conductora del Renault Clio, que circulaba en sentido contrario y cuyo vehículo desgobernado terminó volcando sobre la calzada. Posteriormente, tras el aparatoso choque, el vehículo Seat Altea terminó colisionando frontalmente con la conductora del Hyundai Santa Fe, quedando ambos vehículos completamente destrozados. El Seat Altea, con el morro hundido, en la calzada, y el Hyundai en la cuneta. Los ocupantes de los tres vehículos implicados llevaban puesto el cinturón. Se desconocen las causas del brutal accidente. El accidente se produjo en torno a las 14.20 horas del pasado miércoles entre el punto kilométrico 9 y el 9,1 de la carretera CM-401, que une la ciudad de Toledo con las poblaciones de Guadamur y Polán.
En representación de una empresa autorizada de gas, acudían a casas de personas mayores EL DIA TOLEDO
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a ancianos mediante la realización de falsas inspecciones de gas y ha detenido a sus 20 integrantes, cuyo cabecilla operaba desde Toledo. Se contabilizan cerca de 900 perjudicados en Asturias, León, Lugo, Cantabria, Vizcaya y La Rioja La investigación se inició a finales del pasado año tras la denuncia presentada por una vecina de la localidad de Posada de Llanes (Asturias), a la que le habían facturado por la revisión de la instalación de gas un importe de 900 euros. Tras las primeras investigaciones se pudo comprobar que un grupo de personas, en representación de una empresa autorizada de instalación de gas de ámbito nacional, se presentaban en domicilios de personas de avanzada edad, que residían en zonas rurales, para realizar una revisión de la instalación que era ficticia y por la que facturaban altas cantidades de dinero. Para acreditar la legalidad de su identidad exhibían logotipos y carnets falsos de instaladores autorizados. Los detenidos accedían a las viviendas de los ancianos de forma precipitada e intimidatorio, llegando a amenazarles con cortarles el gas, si se negaban a autorizar la revisión o a abonar la factura, por lo que las víctimas accedían y pagaban. Era práctica habitual también que para obtener el dinero trasladasen a las víctimas en sus propios vehículos hasta entidades bancarias para que hicieran extracciones bancarias si no disponían de dinero en la vivienda. El grupo actuaba en equipos de 2 ó 3 personas, iniciando su trabajo en Oviedo a primera hora de la mañana, desde donde se trasladaban a la zona rural y regresaban sobre las 17 horas a la oficina que la empresa tenía en dicha ciudad. La recaudación
A.PORTILLO
EN ZONAS RURALES
El grupo actuaba en equipos de dos o tres personas, iniciando su trabajo en Oviedo por la mañana que hacían durante la jornada era entregada en la oficina y de cada factura se les abonaba una comisión que oscilaba entre el 33 y 39 por ciento de la factura obtenida sin IVA. Tras practicar un registro en las oficinas ubicadas en la ciudad
de Oviedo, se incautó un ordenador, diversa documentación y carnets falsos de especialistas. Del análisis de las pruebas incautadas se abrieron nuevas vías de investigación que permitieron conocer la existencia de nuevos delitos cometidos por los detenidos en Asturias, León, Lugo, Cantabria, Vizcaya y La Rioja. La operación ha sido llevada a cabo por la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción de Llanes. El Instituto Armado recomienda no abrir ni dejar entrar al interior de su vivienda a personas desconocidas.
LA CLAVE Registros. Se ha incautado un ordenador, diversa documentación y carnets falsos de especialistas.
EL DIA
En la imagen superior una factura por importe de más de 500 euros. Abajo, la Guardia Civil comprueba una de las presuntas revisiones de gas.
El accidente ocurrió en la CM-401, en Guadamur.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Brillo para la noche en las pasarelas de Nueva York —CONCURSOS En la imagen, una modelo luce una creación del diseñador estadounidense Marc Jacobs estos días, durante un desfile en la Semana de la Moda de Nueva York, EEUU. Los brillos glitter vienen con fuerza este
otoño-invierno, de la mano de muchísimos diseñadores. Uno de ellos es Marc Jacobs y lo hemos podido ver estos días en Nueva York.En este caso presenta un modelo para noche con el fin de no pasar desapercibida.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-20,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 4 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Como acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,15-18,15 Noche de miedo De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 6 Noche de miedo 3D De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 7 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 Zoo loco Lunes a viernes: 17,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 119,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Los amos de Brooklyn Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,45-22,30 SALA 11 El caso Farewell Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-22,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-120,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/Mayor, 13 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Alonso Gamo, 50 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas
Noche de miedo
La piel que habito
Cómo acabar con tu jefe
ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza ) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Avda. La Callejuela, 15 B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas
TERROR
TERROR
COMEDIA
EE.UU.
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
DIRECTOR: Craig Gillespie AÑO: 2011 REPARTO: Anton Yelchin, Colin Farrell, Christopher Mintz-Plasse, David Tennant, Imogen Poots, Toni Collette
Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',
SINOPSIS: En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo. Pero las cosas se complican cuando Jerry (Colin Farrell) se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie (Toni Collette), percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.
de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
ZONA DE EL CASAR
Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa.
SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único que
hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.
Ctra. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 15
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna en las sierras del norte y nordeste. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, excepto en el sureste donde subirán ligeramente. Vientos flojos de dirección variable de madrugada, tendiendo a oeste y suroeste flojos en las horas centrales del día. Mañana
11 17 20
MAX
33 34 33 32 32
8
22
36 38 40
30 45 47
13
44
8
C
R
0
C
R
Viernes, 16
Cuenca ·
Toledo ·
2
8
3
10
17 39 42 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 11
· Ciudad Real
11 23 27 28 45
Albacete ·
3
R
Bono Loto Lunes, 12
7
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
Euro Millones
DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso con intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución diurna en el este, con posibilidad de algun chubasco por la tarde en el sistema Ibérico. Temperaturas en ligero a moderado descenso, menos acusado en la mitad sur. Vientos flojos de dirección variable, aumentando a mediodía a moderados del oeste y noroeste.
Hoy
Sábado, 10
Martes, 13
17 20
14 17 20
26 38 42
33 35 40
31
29
C
0
R
C
3
R
Mañana MIN
20 16 18 16 16
MAX
28 28 31 26 26
MIN
16 17 16 13 12
Miércoles, 14
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
7
16
Viernes, 16
4
16 20
23 31 36
33 35 47
34
23
C
0
R
C
1
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Cambio en el terreno laboral. Apreciará la compañía y la amistad de sus más allegados, con los que charlará de un montón de cosas.
Tendencia a las quemaduras. Intente resolver sus problemas por sí mismo. Jornada muy significativa para el amor, sobre todo el de sus hijos, si es que los tiene.
Salud regular. Jornada sólo pasable, especialmente a nivel familiar, porque los enfermos le pedirán tiempo y habrá de cederlo. Salve su amor.
Salud normal. Jornada un poco difícil, aunque no se prevén situaciones insuperables. En el terreno afectivo habrá soluciones inmediatas.
Viernes, 16
76.849
S: 131 - R: 9
Miércoles, 14
72.471
R: 7 - R: 1
Jueves, 15
40.041
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Dolor de cabeza. Las salidas o desplazamientos múltiples formarán parte de su apretada agenda personal y familiar. Sea elegante con usted mismo.
Salud buena. Suerte en azares y concursos. Jornada significativa para sus amores, por lo que podrá entablar relaciones formales o mejorar las ya existentes.
Salud muy buena. Jornada áspera en lo social. En el terreno sentimental no se descartan intercambios agradables y estimulantes.
Salud regular. Tendrá que practicar el ahorro de lo superfluo para poder avanzar. Todavía no es el momento idóneo para los romances.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Ciertos cambios mejorarán su situación económica. Buen momento para la fecundidad deseada, si es el caso.
Trate de descansar. Jornada inestable; cuidado con los desplazamientos. En el amor posibles rupturas anunciadas.
Mejorará su buena imagen general. Las buenas vibraciones de sus colegas le llegarán a usted también. No sea tan exigente con la persona amada.
Salud regular. Muéstrese más firme en su trabajo. Si su actitud es positiva en el terreno afectivo, encontrará respuestas amables y su vida amorosa mejorará.
7
39
R: 4 - R: 1
DE LA ONCE
Jueves, 15
11 12 13 16 20 34 35 REINTEGRO:
Piscis
6
Lotería nacional Jueves, 15
00.488 Sábado, 10
98.193
FRACC.
SERIE
8ª
1ª
FRACC.
SERIE
7ª
9ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Buscamos comerciales, campaña duración determinada, contrato mercantil, beneficios interesantes. Infórmese gratuitamente 900 505 338. info@nepalpublicidad.com Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19.
Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228.
Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amuebla-
do. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991
COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Otegi, condenado a diez años La Audiencia Nacional ha condenado al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general de LAB Rafael Díaz Usabiaga a 10 años de prisión por un delito de integración en ETA por intentar reconstruir la formación ilegalizada a través de Bateragune.
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Lo justo a juicio del Gobierno es no recortar en educación sin pedir un esfuerzo a los que más tienen”. JOSÉ BLANCO
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Claros y nubes
16º 29º MIN
MAX
Despejado a lo largo de todo el día. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
FIN Francisco Page COLABORADOR
Títeres, marionetas y talleres encandilan en ‘Titiriguada’ NACHO IZQUIERDO
Ayer comenzó la V edición de este Festival Internacional de títeres y teatro en el Infantado A.S.CARABAÑA GUADALAJARA
Un lustro después de la primera experiencia de ‘Titiriguada’ en la capital, parece que nada hubiera cambiado. Y es que este Festival Internacional de títeres y tea-tro que se desarrolla desde hace cinco años en la capital, sigue encandilando a los más pequeños de la casa gracias a sus originales puestas en escena y actuaciones. Con cientos de niños abarrotando los jardines del Palacio del Infantado en la mañana de ayer, se daba por iniciada la V edición de ‘Titiriguada’, que se desarrollará a lo largo de todo el fin de semana de Ferias. Acompañados por sus padres, madres y abuelos, los pequeños disfrutaron de lo lindo de la actuación que se realizaba sobre el escenario ubicado en el centro de los jardines. “Me ha gustado mucho, sobre todo cuando hablan raro”, decía la pequeña Lucía, de solo 6 años, en referencia al número de títeres que se estaba desarrollando, mientras éstos hablaban con acento italiano. Borja, de 5 años, también se lo pasó en grande. “He venido con mis abuelos, y es muy divertido”, decía tímidamente, sosteniendo un globo con forma de espada con el que jugueteaba. Y los niños no fueron los únicos que disfrutaron, ya que sus pacientes y atentos padres y abuelos, también se deleitaron viendo sonreír a los pequeños con el espectáculo de títeres. “Sólo verles felices y que se lo están pasando bien, es suficiente recompensa”, comentaba Jorge, padre de dos mellizos. Asimismo, ‘Titiriguada’ se complementó con otra serie de iniciativas, como un atractivo taller de burbujas, o una original apuesta por el reciclaje, en la que los niños elaboraron marionetas utilizando botellas de plástico, cuerdas y tapones. Unos títeres que se asemejaban a un perro, y con el que los chavales podrán jugar e imaginar cientos de aventuras.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Cientos de niños acudieron en la mañana de ayer a los jardines del Infantado para participar en ‘Titiriguada’.
A
sí que miras hacia Alemania, puedes atisbar cómo nos invade un futuro preocupante a lomos de cochazos de última tecnología y billetes de quinientos: son los neo-bárbaros de norte, riquísimos, terribles, arios. El pasado, la miseria y el hambre, se desangra en terribles naufragios en pateras que llegan por el sur del sur. En medio, ay, anclado en un presente continuo y por lo tanto absolutamente imperfecto, una piel de toro sobre la que vive gente cansada y pobre; nosotros (tú, yo y unos cuantos millones más). A nuestro alrededor solo ruido, un ruido cínico de motos y de consejeros de madera que nos lleva por la calle de la amargura, amén de doscientos mil ricos declarados que según quien los cuente son pocos. Hay muchos más de la secreta, ricos de la secreta, hombres disfrazados a los ojos de los inspectores de Hacienda, pero estos no entran en la cuenta; por su culpa andamos enredados en la cola del europeo león pulgoso compitiendo con moscas y Berlusconis. Decía que vivimos en el presente, un tiempo apretado con faja y cinturón que corre que se las pela caminito del abismo; como diría una caribeña, se nos gastó el «amol» de los mercados (quiénes son los mercados) y como vulgar mancebo despechado apenas si nos queda la salida que hay abajo, más abajo. Esto se acaba. Fin, Serafín. Hasta la Monumental de Barcelona fenece: anuncia en un magnífico cartel de Barceló el último festejo de su existencia con la presencia de Juan Mora, José Tomás y Serafín Marín. Mañana harán pisos para que se escondan más ricos.