GUADALAJARA17122010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.830–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Cáritas hace ‘filigranas’ para llegar al mayor número de necesitados

REGIÓN

El albergue de transeúntes se satura con la ola de frío

El TS archiva la querella presentada contra Bono

Trabajando al cien por cien:

Todos los recursos de ayuda a los más necesitados están estos días funcionando a pleno rendimiento

A las penurias de la crisis se suma estos días las bajas temperaturas que vienen a complicar la difícil situación de las personas sin hogar, de manera que el albergue Betania no puede ya acoger a más transeúntes y el comedor social de Cáritas no da más de sí en los tur-

nos de comidas. En lo que va de año, el Betania ha acogido a casi un millar de personas, con unas 2.500 pernoctaciones. Pero no sólo el albergue está a tope, ocurre lo mismo con otros servicios que desde Cáritas se presta a los más necesitados. —PÁGINA 4—

NACHO IZQUIERDO

El Tribunal Supremo ha archivado la querella presentada por el abogado José Luis Mazón contra el presidente del Congreso, José Bono, a quien acusaba de cohecho relacionado con la permuta de pisos, al considerar que estos hechos no son constitutivos de delito.—PÁGINA 24—

EL CULTURAL —29-32—

Guadalajara echa una mirada a su historia

C

C C C C

CCCC C

C

Guadalajara —7— El Consistorio arregla, por fin, las calles del barrio de Cobos Provincia —16— El PP quiere que Interior se haga cargo del cuartel de El Casar

La ‘zambombada’ desafía a las bajas temperaturas A pesar de las bajas temperaturas, en la tarde-noche de ayer fueron muchos los guadalajareños que se sumaron a la ronda más típica de la Navidad. La ‘zambombada’ –la número 16 que recorre Guadalajara– llenó de sonidos festivos algunas de las principales calles de la ciudad

MEDIO AMBIENTE

El Consorcio de Residuos busca acuerdo para sus cuentas Hoy se somete a la asamblea el presupuesto del Consorcio de Residuos para el próximo año, aunque ayer desde el PP ya se avisó que acudirán al Tribunal de Cuentas. —PÁGINA 15—

en un día gélido. Junto a los más ‘profesionales’ de las rondas tradicionales, cientos de aficionados sacaron los instrumentos musicales más navideños para hacer saber que están muy próximas las fiestas más entrañables del año.—PÁGINAS 8-9—

SIGÜENZA Invertidos más de 438.00 euros

El parque de bomberos gana espacio y mejora sus equipos El parque de bomberos de Sigüenza (el primero que se puso en marcha en la provincia junto al de Molina) ha duplicado su espacio y ha puesto al día su equipamiento para garantizar un mejor servicio, con una dotación de 24 bomberos. Durante la inauguración oficial de las instalaciones, la presidenta del Consorcio Provincial contra Incendios, María

Antonia Pérez León, subrayaba la importancia de las actuaciones llevadas a cabo, recordando que la plantilla de bomberos en la provincia asciende a 98 profesionales. Además, apuntaba que esta semana se han retomado las conversaciones para desbloquear la construcción del nuevo parque de bomberos proyectado en la localidad de Sacedón. —PÁGINA 14—

Provincia —21— Torija ultima los preparativos del Certamen de Rondas de mañana


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

“Lo están privatizando todo...Y encima privatizarán aeropuertos y Loterías; lo que faltaba, que el gordo de Navidad lo privatice Zapatero”

—LA FRASE—

Javier Arenas VICESECRETARIO DE POLÍTICA AUTONÓMICA Y LOCAL DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL NECESARIO FIN DE UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA JOSÉ BONO

Bardem, biutiful, biutiful

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

N

O hay indicio de la existencia y recepción de la dádiva ni de la ejecución de un acto contrario a los deberes del cargo, por lo que tampoco existen indicios de la existencia de un delito de cohecho". El Tribunal Supremo lo puede decir más alto, pero no más claro, en el auto mediante el cual rechaza las querellas presentadas contra José Bono por haber aceptado que la madrina de su hija pequeña, mujer de un constructor, le regalase la decoración de la habitación de la pequeña. Tampoco hay delito en la s permutas de inmuebles, ni en nada de lo que ha sido acusado en el transcurso de una de las más duras campañas de prensa soportada por un cargo público, a la que ha respondido con trasparencia muy por

encima de lo visto hasta ahora. Aun así, quienes iniciaron e sta campaña, con la colaboración de “amigos” del presidente del Congreso, seguirán hablando de moralidad o inmoralidad, de conveniencia o inconveniencia... lo cual es lícito en democracia, pero recordando que el Supremo ha sido rotundo en negar indicios de delito. Es época de campañas duras y desmedidas, y a medida que se acercan las elecciones, seguiremos viéndolas,desde todas las ópticas y de todos los colores. Pero mientras unos niegan legitimidad a las autoridades judiciales que instruyen e investigan posibles actos delictivos. otros prefieren esperar a que hablen los jueces, y exigen colaboración con los funcionarios del Estado. Y a la vez, mientras unos niegan toda legitimidad a la prensa para establecer sus propias líneas de investigación, otros alimentan la idea de que basta con sembrar la duda y lanzar el fango para dar carta de delito a lo que no lo es, o al menos no se demuestra como tal, ni siquiera a nivel indiciario. Y en esta vorágine, a los políticos les quedan dos vías: negar o colaborar. Abrir sus cuentas, sus declaraciones de patrimonio, o echar balones fuera negando legitimidad a la opinión pública para querer saber, querer conocer, y querer articular sus discurso sobre la base de datos contrastados o no insinuaciones. A Bono, de momento, le ha ido mejor así. Otros deberían seguir su ejemplo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

El drama de Alejandro González Iñárritu, ‘Biutiful’, protagonizado por Javier Bardem ya comienza a recoger los frutos merecidos. Apenas unas semanas en la cartelera le han valido el reconocimiento del público, la crítica y los jurados. Que el largo es una obra maestra es cuestión de opiniones (la mía lo refuta), pero la actuación de Javier Bardem es sobrecogedora a todas luces. Su versatilidad le permite traspasar los límites de la ficción para meterse en la piel y las entrañas de los incautos espectadores, indefensos ante tal muestra de talento. Barden, que ya nos había dado sobradas muestras de su saber hacer ante las cámaras en casi todos sus trabajos, roza en éste la excelencia. Más humano, más real y más poderoso que nunca, el actor español se consagra como uno de los grandes de la gran pantalla. Tenía que decirlo. No todos los días un humilde espectador se encuentra con el agridulce regalo que le brinda el dramatismo de un actor portentoso como pocos.

—MINICOLUMNA—

La matanza de Olot Clementina Medrano COLABORADORA

En dos meses, el municipio ha sufrido a un celador que ha confesado haber matado a 11 ancianas en la residencia La Caritat y, el miércoles, al albañil de 57 años, que mató a cuatro personas. Escalofriantes coincidencias que han conmocionado a los vecinos y a todos aquellos a los que la noticia nos ha llegado. ¿Un tipo normal puede de pronto convertirse en un asesino? No sé si la semilla del mal reside en todos y cada uno de nosotros, esperando a germinar por algún u otro motivo más o menos injustificable. Lo aterrador es preguntarse cuál es el límite de cada uno. Cuánto han de apretarse nuestras tuercas hasta que ya perdamos el control de uno mismo. Y quiénes, de nosotros, opta por la destrucción ajena llegado a ese punto, y quiénes por la propia.

—SUBE— DEUDA PÚBLICA

El Tesoro Público logró colocar más de 2.400 millones de deuda a 10 y 15 años, pero para ello tuvo que subir el interés a niveles del año 2000

—BAJA— PINTURAS DE ALTAMIRA

Ampliando el comentario de nuestro directorpresidente, hoy hemos sabido que Barreda no quiso subir al AVE en Madrid en el acto inaugural Como buen castellanomanchego, mostró su deseo de subir en el AVE en su tierra declinando la “invitación” del Ministerio de Fomento Otros, seguramente, con tal de “chupar” cámara y conseguir mayor protagonismo hubieran hecho lo indecible por coger el tren en la “capi” Gestos, en todo caso, que deben ser aplaudidos... pues demuestran el talante de un político El Congreso prorroga un mes el estado de alarma para consolidar la normalidad en el tráfico áereo... sin el apoyo del Partido Popular Está claro que José Blanco no se fía de los controladores. Bueno, ni él ni nadie,... sobre todo ahora que llegan las vacaciones de navidad Un jefe le roba a una empleada los atrasos y saca de los cajeros automáticos 16.200 euros con su tarjeta de crédito Para que luego digan en los trabajos que los jefes van sobrados...

Ante la falta de acuerdo, un grupo internacional multidisciplinar fijará “as condiciones” para poder reabrir al público la cueva de Altamira


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Neptuno se queda temporalmente sin fuente

Santos Vivina, Yolanda, Lázaro, Roque, Alfonso y Justiniano. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1500— Cristóbal Colón es recibido por los Reyes Católicos tras regresar de América cargado de cadenas y recuperar la confianza de los soberanos. —1571— Comienza en Salamanca el proceso de la Inquisición contra fray Luis de León. —1903— Primer vuelo humano con avión de motor: los hermanos Wright se elevan en un biplano a 36 metros durante 59 minutos. —1983— Incendio en la discoteca madrileña "Alcalá 20": mueren 82 personas y 24 resultan heridas. —2005— El presidente de EEUU, George W. Bush, anuncia que él mismo autorizó las escuchas secretas a sus propios ciudadanos después del 11-S.

Aunque no lo parezca, la imagen de la derecha corresponde a la estatua de Neptuno, debidamente protegida para que no se vea deteriorada por las obras que se están acometiendo en la calle Mayor. Las máquinas no tocarán la estatua, principal símbolo de la plaza, pero sí han hecho desaparecer la fuente que la rodeada. Para tranquilidad de los ciudadanos, hay que recordar que, como ya se anunciara desde el Ayuntamiento, se va a proceder a instalar una nueva fuente con un diseño completamente distinto que promete ser bastante innovador. Habrá que esperar para verlo.—EL DÍA—

—¿ POR QUÉ PARTICIPA EN LA ZAMBOMBADA? -VIENE DE LAS PÁGINAS 8 Y 9-

EFEMERIDES

“El Republicano”

Tomás

Vicente

Manolo

Soy castizo del Alamín y estoy aquí porque en el barrio hay mucha tradición por la ronda. La zambomba es artesanal y las castañuelas eran de mi difunto padre.

Vengo desde Lupiana y llevo participando desde hace bastantes años. Esta cita es el entrenamiento para la Navidad porque en Lupiana hay mucha tradición de la ronda.

Estoy aquí porque creo que la zambomba representa una tradición que no hay que perder. Además siempre me han gustado los villancicos.

Preparé una zambomba hace tres años y ahora vengo a disfrutarla con el chico. Nos gusta mucho cantar villancicos y seguiremos haciéndolo por los barrios.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Madre y muerte: antónimos La industria farmacéutica, ante el dolor, cualquier dolor, fabrica calmantes. “No se pregunta por la razón del dolor, la causa del sufrimiento. Simplemente lo adormece. Pero la causa sigue viva y…volverá”(MC). No existe un proyecto para buscar la raíz del dolor y el sufrimiento, sobre todo de los más débiles. Si la humanidad no es un todo interconectado y una energía de principio a fin, la vida para muchos es una frustración. Sin miramientos ni horizontes, si se acaba con la vida, también con el dolor. Cada uno va a lo suyo: a solucionar “su” caso, y lo demás no importa. Ya hay paliativos para mitigar el dolor y en su caso acortar la vida. El desconocimiento de la interconexión humana nos vuelve insolidarios y egoístas. Más que parecer, lo importante es “ser”. Ser hombre, ser mujer, ser humano, ser hijo, ser madre o padre, ser trabajador, ser estudiante. Ser. Cuando añadimos, aunque sea inconscientemente “ser cómo”, “ser más”, “ser distinto”, estamos introduciendo la comparación, la lucha, le

Un día como hoy nacieron, personajes: —1749— Domenico Cimarosa, compositor italiano. —1871— Manuel Fernández Silvestre, militar español. —1927— Antonio Fernández Alba, arquitecto español. —1942— Juan de Dios Román, deportista, entrenador de balonmano.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— infelicidad, la limitación de derechos y oportunidades para otros, generalmente los más débiles. Así no avanzamos. La imagen de la matanza de delfines calderón en Dinamarca, impacta, pero queda lejos. Sabemos que para un abrigo de astracán se necesita arrancar la piel de 30 fetos de corderillos. Pero se venden bien los abrigos. Nuestras vacunas tienen el soporte de una industria de fetos humanos abortados, lo sabemos. Más de un millón de madres humanas abortan en un año. El cinismo y la doble moral se respiran, están en todas partes. Decir que no se debe preguntar a una embarazada si va a ser niño o niña, porque es una pregunta sexista, es absurdo. Se destinan millones para defender a la mujer contra la violencia de género; hay leyes especiales, juzgados especiales, teléfono especial, brazaletes GPS, casas especiales de acogida y “derechos” de la mujer o para la mujer, o madre, sobre la vida del hijo o hijos de sus entrañas. Pero a la vez, los niños menores siguen muriendo, y en muchos casos por voluntad de su madre. Estamos a la cola de Europa en educación, pero se regalan a los niños los portátiles. Se

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

No conozco a nadie a quien le guste el resultado de las obras de la calle Mayor. Parece más grande, sí, pero se ve mucho más ‘gris’ de lo que lo era antes. No creo que ayude a dar vida al centro. UNA VECINA

ignoran los valores fundamentales y cívicos. No se apoya a la familia, como base de la sociedad. Se fomenta el laicismo activo y se destierra o ridiculiza el sentido trascendente de la vida. Se contabilizan, de forma pública y escandalizada las víctimas de violencia de género. Por eso hay otras víctimas, también inocentes. Ese caos social y moral es una bomba y estalla como tal. Los inocentes menores de Valladolid, no estaban en una maleta. Fueron hallados en la cama, pero sin vida. ¡Terrible! La violencia no viene sola. No se puede ignorar que la de la madre con sus hijos, -los de su vientre y los menores de edad-, también es violencia. Decir que el aborto es un derecho, no es más que instalar en la sociedad la violencia gratuita. Su tremendo daño no se cura con paños calientes ni con simples políticas de igualdad. ¿Lo entenderán los valientes? JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

A pesar del frío, numerosas personas disfrutaron ayer de la tradicional zambombada, un acto en el que se pudieron ver instrumentos de los más variados estilos y procedencias, desde las zambombas más artesanales, hasta otras más modernas. Grandes y pequeños volvieron a pasárselo en grande poniendo la nota musical y navideña en las calles de la ciudad.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: FIN DEL CONFLICTO DE PROGALSA 2: MERCADILLO SOLIDARIO EN MANOLITO TABERNÉ 3: MÁS PUNTOS DE VENTA TURÍSTICOS

SOCIEDAD El albergue Betania, el programa “Techo y café” y el Centro de Atención Integral

El frío y la crisis copan los recursos solidarios de Cáritas NACHO IZQUIERDO

Los servicios trabajan al cien por cien tras el repunte de usuarios del pasado año El albergue ha acogido durante 2010 casi 2.500 pernoctaciones de gente sin hogar B. M. GUADALAJARA

La llegada de las bajas temperaturas hace que las personas que viven en la calle tengan que ingeniárselas para no pasar las noches al raso. Estos días, con la segunda ola de frío polar y el invierno a la vuelta de la esquina, ha comenzado la época de mayor actividad para los servicios solidarios de albergue de Cáritas Diocesana, cuyos recursos de atención a transeúntes sin hogar se encuentran al cien por cien de su capacidad desde el pasado año 2009. “Antes se ocupaba la mitad de las plazas disponibles en los centros, con algo más de actividad en el invierno”, explica la coordinadora de Cáritas, Verónica Renales. Sin embargo, desde hace más de un año, “ahora están llenas todo el año”, afirma la representante de esta entidad solidaria. En este sentido, la responsable del programa “Transeúntes sin Hogar” de esta organización apunta que “notamos un importante aumento de la demanda de nuestros servicios a finales de 2008 y, sobre todo, a lo largo del año 2009”, incidiendo en el gran incremento de usuarios que tuvo, sobre todo, el comedor solidario. A lo largo del presente año 2010, el albergue Betania de la capital ha servido para atender a 986 personas, que han llevado a cabo un total de 2.445 pernoctaciones en este espacio. Además, se han servido a los usuarios 3.489 desayunos, 11.147 comidas y 4.041 cenas. De estos usuarios, un total de 828 ha pasado por las entrevistas realizadas por los trabajadores sociales del centro para conocer la situación y las necesidades de atención. Y es que este albergue “es un centro para gente de paso, que no va a permanecer más de tres días, por lo que se les proporciona el alojamiento y entrevista para empezar con el itinerario de inserción, en caso de que lo necesiten o lo pidan”, explica la coordinadora de este programa.

El albergue Betania trabaja a plena actividad para atender al mayor número posible de usuarios.

OTRAS INICIATIVAS

—Otros recursos—

Cáritas cuenta con programas de visitas callejeras y duchas para gente sin hogar

NACHO IZQUIERDO

El comedor, al completo Si el albergue y el resto de recursos de atención a los sin hogar se encuentran al completo, el restaurante solidario de la Casa Nazaret, al que se trasladó el comedor solidario del albergue Betania, se encuentra también al

completo. Tanto es así que, con el importante incremento de usuarios de este servicio entre 2008 y 2009, hubo que establecer incluso horarios y turnos para poder atender al mayor número posible.

Por su parte, dentro de “Techo y café”, recurso en el que “se atiende a las personas más tiempo, mientras buscan un empleo o una vivienda”, apunta Renales, se ha tratado a 71 usuarios, a los que hay que sumar los 15 que han pasado por el Centro de Atención Integral (CAI), en el que “pasan entre seis meses y un año para recuperación de la persona, con mucha atención psicológica para los que demandan un proceso de inserción”, explica la coordinadora. En total, son 37 plazas para la atención a personas sin hogar.

Según explica Renales, la mayor parte de los usuarios del albergue son “personas sin hijos, la mayoría hombres de mediana edad, y suelen venir de una situación difícil, como un divorcio o el desempleo, presentando problemas de alcoholismo u otras adicciones”, por lo que vienen demandando “alojamiento y alimentación”. Además de estos programas, para aquellas personas que no quieren acudir a pasar la noche al albergue, Cáritas cuenta con otros programas de ayuda. Así, junto con organización Papa Juan XXIII, se llevan a cabo salidas callejeras con el fin de “visitar a los que sabemos que están ubicados fuera”, explica la coordinadora, de modo que se puede comprobar su estado de salud y darle algún alimento. Además, en marzo se puso en marcha un servicio de duchas en el albergue Betania, por el que ya han pasado 69 personas.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

5

POLÍTICA Según el PSOE, el alcalde aprobó una “obra complementaria” el 2 de diciembre para “compensar” a Rayet

Las obras del Casco son 90.000 euros más caras por los turnos de 24 horas NACHO IZQUIERDO

Las baldosas de granito no están bien puestas y las farolas están puestas unas sí y otras no. No hay papeleras y faltan tapas de alcantarillas”. MOLESTIAS Y PÉRDIDAS

Las obras no sólo han originado “molestias” sino también “pérdidas económicas para los comercios”, a los que “no se les ha hecho caso”. Si no, las obras “se habrían hecho en agosto”. Tildó las ayudas del Ayuntamiento para el comercio del centro de “migaja y limosna” y pidió “el cese de las obras y una campaña de promoción del comercio en el centro, además de zonas de pár-

¿MÁQUINAS EN NAVIDAD?

Jiménez cree que las obras en Miguel Fluiters no cesarán como piden algunos comerciantes king”, tres acciones que devolverían “vida” a esta zona. Además, Jiménez volvió a pedir “un Plan Director para el Casco”, que lo reconozca como “Conjunto Histórico”. Con esta medida, se habrían evitado, a juicio de los socialistas, algunas “aberraciones estéticas” como “las nuevas farolas” y el adoquinado “gris y frío”, más propio de “la plaza de Moscú que de una plaza castellana. La calle Mayor parece más un mausoleo que una zona viva”. Cada actuación en el centro de la ciudad debe tener “unas normas sobre diseño, movilidad... y el alcalde debe estar para esto. Si está para tocar la zambomba, que se vaya conla Ronda del Alamín, porque tampoco sabe”.

Peatones caminan por el nuevo adoquinado de la calle Mayor, a la altura de la plaza del Jardinillo.

Las críticas subrayan “la falta de aparcamientos” y al nuevo adoquinado, que es “gris y frío” El Grupo Municipal Socialista volvió a reclamar “un Plan Director” para el Casco E.C. GUADALAJARA

Con el nuevo adoquinado de la calle Mayor recién puesto, el PSOE –con su número 2 al frente, Daniel Jiménez, arropado esta vez por un nutrido grupo de concejales socialistas como Luis Sevillano, Julia de Miguel o José María Alonso, entre otros– volvió a la plaza del Jardinillo para criticar, como hizo hace

un mes, que las obras del centro “están inacabadas” a pesar de que “ya ha comenzado la campaña de Navidad” y de que “siguen sin resolverse los problemas de aparcamiento”. Además, denunció que el alcalde, Antonio Román, “tuvo que aprobar el pasado 2 de diciembre una obra complementaria por valor de 90.000 euros más “porque a la empresa [que realiza las obras, Rayet] hay que compensarla por los turnos de 24 horas”, señaló Jiménez. Esta cantidad “se ha ejecutado con ilegalidad”. Según el portavoz socialista, el alcalde ha justificado esta ampliación de crédito alegando que se ha cambiado “la red de saneamiento” y se contrató “videovigilancia”. La cantidad, no obstante, se suma a los 100.000 euros invertidos en la obra. El Grupo Municipal Socialista denuncia que la ejecución de estas obras ha sido “muy deficiente” porque se han hecho “con prisas.

—La imagen—

NACHO IZQUIERDO

Adiós a las farolas isabelinas del centro “Lo de las farolas es una aberración estética”, dijo ayer Daniel Jiménez, portavoz del Grupo Municipal Socialista. Se pueden observar “hasta ocho modelos diferentes [en el centro]

algo que da mala imagen”. En este sentido, criticó el gusto del alcalde, que “aunque le he oído decir que él no lo elige, he de decir que se equivoca. Él da el visto bueno a la obra y sabía lo de las farolas”.

PSOE:“LAS OBRAS SEGUIRÁN”

Como ya adelantó este periódico, algunos comerciantes de la calle Miguel Fluiters piden el cese temporal de las obras, hasta el 10 de enero. En este sentido, Jiménez, no se mostró optimista respecto a la paralización de las obras: “El alcalde no va a parar de estar iluminado”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

EMPLEO Firma en la Delegación de Trabajo

—NUESTROS EMPRESARIOS—

El despido de los trabajadores pone fin al conflicto de Progalsa NACHO IZQUIERDO

Este mismo acuerdo será presentado hoy a los empleados de CLG y el lunes a los de Arco

Sergio Ortiz —Propietario de Creaciones Ortiz— El negro sigue imponiéndose como color dominante en las reuniones sociales. ¿Dominará esta Nochevieja?

Esta Nochevieja, ¿otra vez de negro? EL DÍA

Una comisión de seguimiento vigilará el cumplimiento de las cláusulas B. M. GUADALAJARA

Después de más de seis meses sin percibir sus salarios y más de dos de conflicto laboral, reivindicando en las calles el cumplimiento de sus contratos, los sesenta trabajadores de la sección de Progalsa, más de la mitad de los empleados de las tres firmas del grupo en Guadalajara, certificaron ayer el final de este ‘culebrón’ con la firma del acuerdo que supone el despido de la totalidad de la plantilla, aunque con el compromiso de recolocación en caso de reapertura de la planta. Este mismo acuerdo será presentado hoy a los empleados de CLG Alumbrado Vial y el lunes a los de Estructuras Arco. El comité de empresa de Progalsa y la dirección del grupo metalúrgico firmaron ayer el acuerdo en una reunión en la Delegación Provincial de Trabajo, Igualdad y Juventud, después de examinar los compromisos punto por punto. Una de las principales novedades ha sido la creación de una comisión de seguimiento que vigilará el cumplimiento de estos acuerdos. Se trata de “una forma de seguir presionando a la empresa para que dé respuesta a nuestras peticiones y, si puede vender, lo haga cuanto antes”, explicó Alfonso Garrido, uno de los líderes sindicales encargados de llevar a cabo las negociaciones finales. En esta comisión, habrá representantes del actual comité de empresa, de la dirección de la firma, de los sindicatos con representación y de la administración regional.

Los propietarios de la tienda de moda, Sergio y Aurelio Ortiz, hijo y padre.

E

39 Además de los trabajadores de Progalsa, ya despedidos, y los seis que ya han recibido la sentencia de los juzgados, 39 empleados del grupo empresarial siguen a la espera para conocer su futuro

Una de las últimas movilizaciones de los trabajadores de Progalsa.

Desde los sindicatos también llaman la atención sobre el compromiso mantenimiento del empleo, con la creación de una bolsa de trabajo de la que los nuevos inversores deberán contratar al personal si la planta se reabre antes de julio de 2012. A juicio del presidente del comité de empresa, José María Gil, la solución final al conflicto “confirma lo que hemos mantenido desde el principio, que la empresa es completamente viable y que la situación que vivimos se debe a una mala gestión”. “Hemos luchado todo lo que hemos podido y éste es el mejor acuerdo al que podíamos llegar según estaban las cosas”, afirmó el representante de los trabajadores.

l negro mantiene su hegemonía en los trajes de ellos para las grandes ocasiones, como la Nochevieja, a la vuelta de la esquina. ¿Dominará también esta vez? Así lo afirma uno de los propietarios de Creaciones Ortiz, tienda de moda de tradición familiar ubicada en la Calle Mayor. — ¿Volverá a triunfar el negro esta Nochevieja?

— Siempre. Se viste de negro por protocolo, sobre todo de noche resulta el color más elegante, pero también por tradición, no hay quien quiera sacar los pies del tiesto y el negro resulta lo más adecuado. Curiosamente, quienes más van a una fiesta en Nochevieja son los jóvenes, y, pese a todo, eligen este mismo color. —¿Nadie se atreve a romper, aprovechando que es una fiesta más especial que otras citas?

— Existen dos extremos: el que suele ir siempre arreglado, que se arregla todavía más esta ocasión; y el que no suele hacerlo, y tampoco lo hace esta vez. Pero, por lo demás, se es clásico.

—¿Qué recomendaría para cambiar?

—Cada vez hay más tendencia, sin salir del negro, a los tejidos con brillo y, en vez de la clásica camisa blanca, una morada o rosa. —¿Se arriesga más o se da un toque más personal con los complementos?

— Ahí sí se juega con distintos colores, se están llevando corbatas más estrechas para los jóvenes como en los ochenta... y hay quien ya riza el rizo, y el chico busca complementos en función de su pareja, para que combinen con el vestido de ella y salgan así en las fotos. —Entre el vestuario de ellas hay más variedad...

—El abanico de posibilidades es mucho mayor en colores. En hombres apenas varía si es liso o con raya, negro o azul marino. —¿Les está afectando la crisis a la hora de comprar un traje nuevo para estas fiestas?

—Quizá para estas fechas se olvida un poco la crisis, pero con todo y con eso sí se nota, como en todos los sectores. A nosotros nos ha afectado más otros factores como que el invierno ha sido cálido o las obras de la Calle Mayor.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

OBRAS Se espera que los trabajos finalicen antes de los dos meses previstos inicialmente

FORMACIÓN

Comienzan las obras de mejora del barrio de Cobos de la capital

El campus de Alcalá se impone al de Guadalajara

EL DIA

Entre otros trabajos, se renovará el pavimento de y se instalarán nuevas aceras

EL DÍA GUADALAJARA

Las obras supondrán una inversión superior a los 146.000 euros.

La obra principal del proyecto contempla la renovación de la calle de Carretera Antigua de Marchamalo y la mejora de otras dos vías del citado barrio, en concreto, de la calle La Fábrica y de la calle Camino Viejo de Cabanillas hasta el acceso de la pasarela que sobrevuela las vías del ferrocarril. Estas dos últimas actuaciones corresponden a las mejoras ofertadas por la empresa adjudicataria de la ejecución del

proyecto, por un importe de 17.489,76 y de 36.701, respectivamente. ACTUACIÓN

Los trabajos consistirán en la demolición de aceras y bordillos existentes, la consiguiente instalación de nuevas aceras, con baldosas de terrazo de acabado superficial de granito sobre solera de hormigón, con bordillos en hormigón bicapa de color gris.

En las calzadas y aparcamientos se realizará un completo saneado del pavimento actual, excavando hasta una profundidad de 40 centímetros, y la aplicación de una capa de zahorra de 25 centímetros sobre la que se dispondrá la solera de hormigón armado con fibra de acero. Las obras que están siendo ejecutadas por la empresa Construcciones Cuadrado Duque, tienen un importe global de 146.128,96 euros.

TOROS Reprochan que se cierre la posibilidad de correr los toros que se lidian por la tarde

Críticas del PSOE a los pliegos taurinos EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista ha lamentado la decisión del concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, de cerrar definitivamente la puerta a la posibilidad de que en los encierros de las Ferias de Guadalajara se corran los toros que luego se lidiarán en el festejo de la tarde. Esa posibilidad queda descartada con la elaboración de dos pliegos de condiciones, uno de ellos para adjudicar la gestión de la plaza de toros y otro para la organización de los encierros y demás festejos populares. José María Alonso, concejal socialista, ha vuelto a incidir en la necesidad de unificar ambos concursos “para volver al modelo anterior que permitía correr los toros en punta y que dio a la Feria taurina de Guadalajara una fama a nivel nacional que supuso un aumento considerable de las personas que visitaban nuestra ciudad durante las fiestas”. Los socialistas apuntan que la feria que propone el PP “es poco ambiciosa y muy corta” para una

EL DÍA GUADALAJARA

Del Castillo: “Este barrio olvidado durante décadas requería una actuación urgente” El concejal de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, comunicó ayer el reciente inicio de las obras de acondicionamiento y mejora del viario del popular barrio de Cobos, ubicado entre la calle Carretera Antigua de Marchamalo y la del Camino Viejo de Cabanillas. El plazo de ejecución de los trabajos es de algo más de dos meses, aunque según indicaron ayer fuentes municipales, se espera que puedan concluir antes del periodo previsto. Desde el Consistorio capitalino han hecho hincapié en que con la puesta en marcha de este proyecto se cumple el compromiso adquirido por el alcalde, Antonio Román, con los vecinos de la zona, al tiempo que se mejora la imagen de un barrio de la ciudad “olvidado durante décadas y que requería una actuación urgente”, señala Mariano del Castillo.

7

El Grupo Socialista lamenta que no se cuente con los aficionados.

JOSÉ MARÍA ALONSO

ALGUNAS CRÍTICAS

“El modelo anterior El Grupo Socialista dio fama nacional a cree que la feria del la Feria de la capital” PP es poco ambiciosa

ciudad como Guadalajara. Abogan por una feria más larga y en la que se incluya un festejo de promoción para los toreros más jóvenes. Alonso señala que en una ciudad como la nuestra, con una escuela taurina y un centro de alto rendimiento taurino, “debería incluirse un festejo de promoción que no sólo es barato sino que, además, es del agrado de los aficionados y ofrece a los jóvenes toreros la oportunidad de darse a conocer”. Alonso ha lamentado la actitud que el concejal ha manifestado hacia los aficionados taurinos, “a los que está despreciando cuando dice que prefiere una feria para llenar la plaza a una feria de calidad”. Le acusa de poner los intereses económicos de las empresas por encima de los intereses de los ciudadanos a los que, como concejal, debería defender. El Grupo Socialista considera que la adjudicación de la plaza de toros por un solo año es muy poco tiempo ya que “las empresas sólo vendrán a hacer caja y se irán porque no les atará ningún compromiso con Guadalajara”.

Los 45 equipos participantes del Business Game continúan con la toma de decisiones en sus empresas, en esta ocasión se ha llevado a cabo la segunda decisión empresarial que ha dejado una nueva clasificación dentro del Business Game. Se trata de un juego organizado por el Centro de Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara) en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares. De esta manera y, tras esta segunda decisión, el primer puesto sigue correspondiendo a un equipo del campus universitario de Alcalá, en esta ocasión es el equipo “Programas Comerciales de Alcalá SA”, que sube desde la novena posición. Por su parte, el también equipo alcalaíno “Grupo Trébol, SA”, desciende un puesto para situarse segundo en esta clasificación provisional. El trío principal lo completa, ahora sí, un equipo del campus de Guadalajara, el denominado “Your First Option, SA”, que al igual que su antecesor, desciende un puesto tras la toma de esta segunda decisión empresarial y que ha hecho variar la cotización de su empresa. Dentro de los cinco primeros clasificados nos encontramos, en cuarta posición al equipo “International Trade, SA”, y a “Erasmus Trade, SA” de los campus de Alcalá y Guadalajara, respectivamente. Observando que el primero desciende una posición tras su iniciativa empresarial, mientras que el equipo alcarreño asciende desde la décima posición. ALCALÁ, A LA CABEZA

Según han informado fuentes de CEOE-Cepyme Guadalajara, se trata de una clasificación que, por segunda decisión consecutiva, deja ver que, el campus de Alcalá, continúa ganando al de Guadalajara y donde, de los cinco primeros clasificados tres equipos pertenecen a Alcalá y dos a la ciudad alcarreña. Pero a los 45 equipos participantes en esta primera edición del Business Game, organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, todavía les quedan muchas decisiones que tomar y muchas estrategias que planificar hasta que a finales del próximo mes de enero se ofrezca la clasificación definitiva y se conozca el nombre del equipo participante que ha sabido rentabilizar mejor sus recursos.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

TRADICIONAL ZAMBOMBADA GUADALAJARA

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

El frío no amedrentó el entusiasmo de los cientos de guadalajareños que participaron en la tradicional zambombada. Después de 16 años, este evento se ha convertido en el ruidoso pregonero de la Navidad en la capital. Por M.Perruca Fotos Nacho Izquierdo

¡Dale a la zambomba! La Navidad ya no se entiende en la provincia sin el grave y profundo sonido de la zambomba La comitiva se deshacía entre villancicos frente al convento de La Piedad

E

n Guadalajara ya se respira Navidad y también se escucha. La tradicional zambombada que este año alcanza su XVI edición, volvía a anunciar en la tarde de ayer el comienzo de estas fechas festivas tan entrañables. Y es que en esta provincia la Navidad no se puede entender sin el tradicional sonido grave y profundo de la zambomba y sin los villancicos tradicionales que durante siglos se han cantado en nuestra tierra con motivo de estas fechas. Si en otra época la zambomba era un instrumento en peligro de extinción en nuestra geografía, hoy es para los guadalajareños todo un símbolo, y no hay ronda que prescinda de la particular percusión de este instrumento tan navideño.

1

NAVIDAD A BASE DE RUIDO

Un año más, los guadalajareños fueron fieles a su cita en la explanada del teatro auditorio Buero Vallejo. No amedrentaron a los entusiastas cantantes las bajas temperaturas que esta semana han comenzado a arreciar en la capital, y pertrechados con sus instrumentos, zambombas de todos los tipos y tamaños, sobrias o decoradas, castañuelas, panderos y panderetas,cascabeles, botellas de anís y hueseras, entre una infinidad de instrumentos de percusión, volvieron a ser esos pregoneros simbólicos que a base de ruido anunciaron a los guadalajareños el nacimiento de Cristo. Ya se acerca la navidad y las distintas rondas de la provincia aprovecharon esta multitudinaria zambombada para desempolvar sus instrumentos populares y poner en cada nota todo el espíritu y la alegría navideña. De esta guisa comenzaron los alegres cantores su periplo por las principales calles de la capital hasta asentarse a las puertas del convento de la Piedad donde entonaron varios villancicos y se sortearon seis zambombas artesanas. En la oscuridad de la noche guadalajareña podía distinguirse la melodía de uno de los villancicos más populares de nuestra tierra : “Torico ven a acá echalé la capita al toro echale, y dile uh uh, torico ven acá, ven acá, ven acá”.

2

4

3

Zambombas, panderos, panderetas, cascabeles, hueseras, así hasta contar una infinidad de intrumentos de percusión, surcaron ayer las principales calles de la capital.


EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Grandes, pequeñas, decoradas con remaches de metal, fieltro o piel, desde la tradicional zambomba de barril con piel de vejiga de cerdo, a las más

9

simples adquiridas en un todo a cien. Todo vale porque de lo que se trata es de hacer ruido, pero sin duda la zambomba fue la protagonista indiscutible

“De lo que se trata es de hacer ruido” La zambomba fue la protagonista indiscutible de la tarde de ayer en la capital. Grandes, pequeñas, medianas, decoradas con remaches de metal, espumillón e incluso adornos luminosos. Las había artesanales , de las de barril y membrana de vejiga de cerdo de toda la vida, algunas acompañadas de castañuelas como la zambomba de Tarri “El

Local Guadalajara

Republicano” como lo conoce todo el mundo en el barrio del Alamín:“Las castañuelas son muy antiguas. Pertenecieron a mi difunto padre”, explica. También los hubo que a falta del instrumento tradicional no dudaron en echar mano de las tiendas de los chinos.Todo vale porque de lo que se trata es de “hacer ruido”, afirma Vicente, vecino de Guadalajara.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Para pedir los regalos

SOCIEDAD Estará abierto durante las fiestas de Navidad

Buzón en Correos para echar la carta de los Reyes Magos

Manolito Taberné abre su mercadillo solidario EL DIA

EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

La oficina principal de Correos de Guadalajara, situada en la calle Alvar Fáñez de Cuidad Real, ya tiene un buzón especial instalado para que los niños y niñas de la ciudad puedan depositar sus cartas para los Reyes Magos. Los niños encontrarán en esta oficina el modelo oficial de carta para escribir todas sus peticiones a sus Majestades. Si quieren que el Cartero Real les conteste a su domicilio deberán indicar en el remite, que este año tiene forma de etiqueta autoadhesiva, claramente y con letra mayúscula, su nombre y dirección completa, siendo muy importante que figure bien visible el código postal de su localidad. A continuación, deberán echar su carta en el buzón especial instalado exclusivamente para recoger la correspondencia dirigida a Sus Majestades de Oriente. Al cabo de unos días, y por correo ordinario, recibirán una carta en la que el Cartero Real les confirmará que su misiva a los Reyes ya está en curso, acompañada de un pequeño obsequio para que entretengan la espera hasta el día 6 de enero.

Oficina de Correos.

Los niños de localidades en las que no haya buzón especial, y todos los que así lo prefieran, también pueden enviar su carta a través de la web de la empresa postal. En la página: www.correos.es encontrarán el modelo de carta que pone a su disposición para comunicar sus deseos a los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar. De inmediato recibirán respuesta electrónica confirmándoles que su carta está lista para ser cursada al destino. Si quieren que el Cartero Real les conteste a su domicilio, y recibir el pequeño obsequio, deberán rellenar los campos de nombre y apellidos, dirección y código postal.

Imagen de un momento de la inauguración del mercadillo del Centro de Día y Servicio de Estancias Diurnas.

Se venden objetos como marcos, cojines, pulseras, bolsos o percheros El delegado de Bienestar Social, Juan Pablo Martínez, asistió a la inauguración EL DÍA GUADALAJARA

El Centro de Día y Servicio de Estancias Diurnas (SED) ‘Manolito Taberné’ de Guadalajara, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,

ha organizado un año más un mercadillo solidario, cuya inauguración tuvo lugar recientemente. A este acto acudió el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, que estuvo acompañado, entre otros, por el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Guadalajara, Fernando Pérez, ya que este año los fondos recaudados irán destinados a dicha entidad. El delegado ha puesto de relieve especialmente la labor de los “artistas” del centro ‘Manolito Taberné’, encargados una vez más de elaborar durante todo el año los objetos que desde ayer están puestos a la venta con fines solidarios. Destacan entre ellos

marcos, cojines, pulseras, muñecos, bolsos o percheros, entre otros. Como aseguró Martínez Marqueta, “es un orgullo que nuestros mayores siempre se muestren tan solidarios, dedicando parte de su tiempo durante todo el año a este fin” y recordó que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, a pesar de la situación económica, se sigue trabajando por todos ellos, prueba de lo cual es que el 65 por ciento de lo presupuestado se destinará a gasto social”, mientras se siguen ampliando programas e iniciativas como las nuevas ayudas técnicas para dependientes que ya se están implantando en la región.


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE A través de un convenio entre el Gobierno regional y La Caixa que aportará 750.000 euros

Los espacios naturales de C-LM recaban apoyos para su mejora D. G. H.

La conservación, la defensa y la promoción del medio ambiente, objetivos para 2011 Durante este año se han llevado a cabo actuaciones en todas las provincias de la región

agradecía la prórroga de esta colaboración creada desde 2006, pues desde que se puso en marcha este programa entre la Consejería y la Obra Social “La Caixa”, la entidad financiera ha sufragado con 4,7 millones de euros un total de 123 proyectos medioambientales en espacios naturales de Castilla-La Mancha. Y a través de ellos, se han insertado a 321 personas en riesgo de exclusión social y laboral. ACTUACIONES EN 2010

EL DÍA TOLEDO

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y la delegada general de “La Caixa” en Castilla-La Mancha, Ana Belén Vuelta, presentaron ayer el nuevo convenio de colaboración para la conservación de los espacios naturales que supone una inversión por parte de la entidad financiera de 750.000 euros para 2011. El convenio tiene como objetivo el desarrollo de actuaciones para la conservación, defensa y promoción del medio ambiente, que favorezcan la integración de colectivos en riesgo de exclusión social y permitan un mayor conocimiento del patrimonio natural y la biodiversidad de nuestra región. En este sentido, el consejero

A lo largo de 2010 destacan acciones a favor de la conservación de la biodiversidad como la puesta en marcha de una campaña de divulgación de los efectos de las especies exóticas invasoras, mejorando la red de detección precoz del mejillón cebra. También la campaña de recogida y transporte de animales heridos a los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre. En Albacete, en concreto en la localidad de Nervio, se han desarrollado distintas iniciativas, como la mejora de la Reserva Natural de Las Cabras, la puesta en marcha de huerto etnobotánico, el vivero especializado en producción de plantones de tejo y otras especies singulares y el proyecto de divulgación ‘Sembrar Biodiversidad’. En la provincia de Ciudad Real

LAS CLAVES —1— Facilitar es acceso a estos lugares a las personas discapacitadas ha sido otra de las prioridades durante este 2010 Como ejemplo se pueden citar los espacios naturales como en la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan y Pedro Muñoz, a las Lagunas de Ruidera, donde además se han instalado paneles en braille, o el acceso al Mirador de Zaorejas en el Parque Natural del Alto Tajo.

se ha procedido a la señalización de distintas reservas naturales y microrreservas de la provincia. Se han mejorado los itinerarios interpretativos y corregido los impactos en las reservas naturales de Cuenca, la mejora de la señalización de las áreas recreativas en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. La reforestación de ejemplares de flora incluidas en el catálogo regional de especies amenazadas o señalizar las áreas recreativas de la Serranía de Cuenca son otras de las acciones. En la provincia de Guadalajara se ha editado la Guía de Visitantes del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, que ha permitido la divulgación de los valores naturales de este espacio natural y un mejor conocimiento de los mismos. También se han desarrollado actuaciones para mejorar y poner en valor distintas áreas naturales de la provincia, concretamente en la Laguna de Somolinos, la Sierra de Pela y las Tetas de Viana. Por último se han desarrollado actuaciones dentro del vivero de flora amenazada de Solanillos. En la provincia de Toledo se han desarrollado actuaciones de restauración de humedales incluidos en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda y se actuaciones de reintroducción de flora amenazada.=

EL DIA

Las Lagunas de Ruidera, a la derecha, o la Serranía conquense, a la izquierda, algunas de las zonas donde se ha actuado durante este año.

PRIORIDADES

El consejero destacó la lucha contra el cambio climático Martínez Guijarro destacó que se priorizarán aquellos proyectos que contribuyan a analizar y minimizar los efectos del cambio climático en espacios naturales. Asimismo se llevarán a cabo iniciativas para fomentar la utilización de energías renovables con el objetivo de contribuir a su implantación. Otras líneas de actuación medioambiental que se llevarán a cabo serán la mejora de los espacios fluviales, humedales y formaciones de ribera, restauración de áreas degradadas, mejora de la red de infraestructuras, equipamientos y señalización, mejora de la conectividad ecológica y paisajística y preservación de la biodiversidad. También la adecuación de los equipamientos de uso público para facilitar el acceso a personas con algún tipo de discapacidad, conservación de los hábitats forestales, refuerzo del tejido económico e impulso de la formación laboral de la población local.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

TURISMO Los productos de las tiendas turísticas se venden en cuatro establecimientos más

CULTURA

Más lugares donde comprar los recuerdos de Guadalajara

Alfredo Villaverde gana el premio Internacional Poesía Mística

EL DIA

Se venden objetos con la marca y la imagen de la ciudad elaborada por el Ayuntamiento La concejala, Isabel Nogueroles, se ha mostrado muy satisfecha por la promoción EL DÍA GUADALAJARA

Los artículos turísticos del Ayuntamiento de Guadalajara, con la marca y la imagen de la ciudad, se venderán a partir de ahora en otros cuatro establecimientos de la ciudad, según ha informado en nota de prensa Isabel Nogueroles, concejala de Turismo. En concreto, se acaban de sumar a esta iniciativa los restaurantes "El Figón", "Lino", "Los Girasoles" y la Finca municipal de Castillejos, recientemente abierta al público. Con estas incorporaciones, son ya doce los puntos de venta de estos artículos que el Ayuntamiento capitalino pone a

Esta ampliación es "un motivo de gran satisfacción" para la titular municipal de Turismo, ya que -en su opinión- "pone de manifiesto el atractivo de estos productos y la excelente acogida que están teniendo entre los visitantes". Isabel Nogueroles destaca además la excelente colaboración que desde el Consistorio se mantiene con el sector de la hostelería y del comercio local. En este sentido, señala además que esta ampliación se ha realizado "a petición de los propios establecimientos". DATOS

En la finca de Castillejos, los visitantes también encontrarán recuerdos.

disposición de los visitantes y turistas que se acercan a nuestra ciudad. A partir de ahora, hay abiertas tiendas turísticas en cuatro de los monumentos del programa Gua-

dalajara Abierta, en hoteles, restaurantes y la citada Finca Castillejos, además de la tienda on line de la web municipal www.guadalajara.es, puesta en marcha a principios del presente año.

Desde la puesta en marcha de las tiendas turísticas, en el año 2008, se han vendido más de mil artículos. Entre los objetos favoritos de los compradores figuran las camisetas con la imagen turística de la ciudad, las postales, los libros sobre historia y patrimonio de la capital y los imanes, así como otros artículos incorporados recientemente a la oferta turística, como las mantas de viaje, las fundas para portátil y los delantales de Guadalajara Gastronómica.

EL DÍA GUADALAJARA

"Al amor de tu lumbre" del alcarreño Alfredo Villaverde Gil ha sido la obra ganadora del XXX Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, de entre los 12 finalistas de 8 países, seleccionados entre 208 obras procedentes de 32 países. Según la valoración del jurado, el autor es "un poeta que cuida con esmero la forma, sin caer en facilismos, logrando mantener el acento poético y el tono lírico". En el hospital siente la "muerte a cuestas" y busca a Dios como un niño que quiere la protección de su padre. Es en la enfermedad, cuando el "alma gime y el cuerpo se resiste", donde el poeta adquiere conciencia profunda del "tiempo sin medida" . En diez décimas expresa su "fuego enamorado" que sólo en Dios "encuentra la calma". Siguen hermosos sonetos, liras, poemas de versión libre y haikús, que expresan su sentido de búsqueda y encuentro, de ausencia y presencia.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

FOTOGRAFÍA Inauguración de la muestra de fotografías sobre la Semana Grande

NAVIDAD

Los mejores recuerdos de las Ferias y Fiestas de la capital

Concierto de villancicos para padres e hijos NACHO IZQUIERDO

La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de enero

GUADALAJARA

Fernando Rivero, ganador del primer premio del concurso municipal B. M. GUADALAJARA

Las Ferias y Fiestas de la ciudad siempre guardan momentos inolvidables, vivencias nuevas, aventuras para toda la familia, instantes divertidos que merecen ser inmortalizados. La sala de exposiciones del teatro Buero Vallejo acoge desde ayer una colección de momentos inolvidables de los festejos septembrinos de este año, un repaso por gran cantidad de actos celebrados en esa semana, captados con maestría por otros tantos amantes de la fotografía. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y varios concejales del equipo de Gobierno, entre ellos el de Festejos, Jaime Carnicero, fueron los encargados de inaugurar la muestra, que se nutre de los trabajos presentados al concurso convocado anualmente por el Consistorio de la capital. Así, más de un treintena de profesionales de la fotografía y aficionados a este noble arte

Imagen de los tres premiados en la vigésima edición del concurso fotográfico de las Ferias.

muestran hasta el próximo día 5 de enero los momentos ‘robados’ a celebraciones de todo tipo, desde las corridas de toros a las fiestas infantiles, pasando por el pregón de peñas, el desfile de carrozas o la animación callejera. LOS PREMIADOS

El acto sirvió también para entregar los premios del concurso

organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Agrupación Fotográfica de Guadalajara. Así, Fernando Rivero Medina fue destacado con e primer premio por su seria de tres imágenes sobre los juegos acuáticos de los más pequeños, mientras que la colección de Iván Serrano sobre el desfile de carrozas se quedó con el segundo lugar. Final-

TEATRO Esta tarde, en el teatro Moderno de la capital

Fuegos Fatuos vuelve con “El Tartufo” La compañía alcarreña Fuegos Fatuos vuelve a la ciudad de Guadalajara para poner en escena uno de sus últimos montajes, “El Tartufo” de Moliére, con el que se presentaron en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La representación tendrá lugar esta tarde a las 20,30 horas en el teatro Moderno de la capital.

EL DÍA

Esta comedia presenta la historia de un hipócrita, que mediante una falsa rectitud moral, pretende hacer fortuna, aprovechando la necedad y credulidad de Orgón, un rico propietario, casado y con dos hijos. Tartufo es un personaje a quien se le abren las puertas del estamento social acomodado, que se muestra incapaz de ver las consecuencias de

confiar en un personaje que utiliza su discurso para engatusar y engañar a sus congéneres. Dorina, una peculiar criada, da un contrapunto de sensatez y lógica con el fin de que los egoístas planes de Tartufo no lleguen a buen puerto. La obra está protagonizada por Chema Adeva, Lola Casamayor, David Fernández “Fabu”, Lidia

mente, Raúl Rojas fue clasificado en tercera posición por su reportaje fotográfico sobre Titiriguada. Además, otros tres fotógrafos participantes, Mirian Martínez Salaíces, José Miguel Sánchez Rojo y Paula Montálvez Langa, recibieron tres menciones por sus fotografías de la fiesta de la espuma, los toros de fuego y los cabezudos, respectivamente.

Navarro, Juan Olivares, José Luis Patiño, Fernando Ramallo, Ana Vélez y Julia Trujillo. La dirección del espectáculo corre a cargo de Fernando Romo, mientras que la confección del vestuario y la escenografía ha sido realizada por Curt Allen Wilmer, Liza Bassi, Félix Maroto, Mario Maroto y Sol Curiel. El resto del aspecto visual de la representación ha contado con la participación de fotógrafos, iluminadores y diseñadores como Tony Sánchez, Sergio Orellana, Arantxa Orellana y Luis Caballero. EL DÍA

El auditorio Buero Vallejo acoge hoy, a partir de las 17,30 horas, un concierto navideño que se ha organizado bajo el título “Cantando juntos: padres, madres e hijos”. Se trata de una actividad más de las que se vienen realizando a través del programa municipal de la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara denominado “Música en familia”, en el que participan padres, madres y niños de edades comprendidas entre los cero y los tres años. Los participantes interpretarán villancicos tradicionales, con acompañamiento vocal e instrumental, demostrando así las habilidades y las técnicas adquiridas por los pequeños desde que se inició el programa “Música en familia”. La entrada es libre hasta completar el aforo del recinto teatral. El programa “Música en familia” tiene como objetivo ofrecer a los niños una experiencia sonora y musical lo más rica posible en un entorno familiar y afectivo, formar a los padres en los conocimientos del lenguaje musical y despertar en el niño el amor por el sonido y el movimiento coordinado. Así, se realizan actividades de canto, tarareo de temas clásicos, actividades rítmicas de percusión corporal, juegos y movimiento y audiciones musicales. EL DIA

El recital tendrá lugar en el teatro Buero Vallejo.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia 1: PRESUPUESTOS DEL CONSORCIO DE RESIDUOS 2:MAÑANA, PLENO EN DIPUTACIÓN 3: YUNQUERA LUCE YA SU NUEVA TORRE

CONSORCIO DE BOMBEROS Las dependencias han pasado de menos de 100 metros cuadrados a un total de 235

El parque de bomberos de Sigüenza estrena instalaciones EL DIA

Se ha ampliado la superficie disponible y se ha renovado el equipamiento El futuro parque de Sacedón avanza posiciones y empieza a desbloquearse EL DÍA GUADALAJARA

El parque de Bomberos de Sigüenza ha estrenado una importante ampliación en las instalaciones utilizadas para estancia del personal, una actuación que ha permitido que estas instalaciones pasen de menos de 100 metros cuadrados a un total de 235 metros. La inversión en estas obras ha superado los 400.000 euros, en los que también se incluyen 38.000 euros destinados a la compra de equipamiento (mobiliario, electrodomésticos, telefonía, comunicaciones, etc.). La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, señaló ayer, durante una visita a las instalaciones, que la ampliación es una de las mayores inversiones realizadas por el Consorcio Provincial de Bomberos, y permitirá trabajar con mayor comodidad al personal destinado en este parque, lo que redundará en un mejor servicio a los ciudadanos. El jefe de la dotación, Fernando Polo, coincidía en esta opinión al afirmar que han ganado en calidad de vida y de trabajo: “El resultado es que la gente viene a trabajar con mejor disposición y es más eficiente”. Según indicaron ayer fuentes de la Diputación Provincial, la actuación principal ha consistido en la construcción de un espacio elevado en la parte superior de la nave principal, donde se han ubicado tres dormitorios, la cocina y los vestuarios. Todas estas dependencias estaban concentradas antes en un edificio anexo, que ahora se ha destinado a gimnasio, salón de estar y sala de comunicaciones. El parque de Bomberos de Sigüenza tiene en la actualidad una dotación de 24 personas, divididos en turnos de cuatro efectivos cada uno. El presupuesto anual del Consorcio de Bomberos ronda los seis millones de euros, de los cuales prácticamente la mitad son apor-

JEFE DE LA DOTACIÓN

CONSORCIO DE BOMBEROS

“El resultado es que Tiene un presupuesto la gente viene a anual de seis trabajar con mejor millones de euros, la disposición y es más mitad aportados por eficiente” la Diputación tados por la Diputación. En la actualidad, están adscritos todos los municipios de la provincia (excepto la capital, que dispone de un servicio propio), lo que confirma “tanto su fortaleza como su utilidad”, ha señalado la presidenta. En la actualidad cuenta con 98 efectivos, distribuidos en los parques de Azuqueca de Henares, Molina de Aragón y Sigüenza, que suman cada año más de 1.300 intervenciones. TAMBIÉN EN SACEDÓN

La presidenta de la Institución

Provincial se refirió también al parque de Bomberos proyectado en Sacedón para explicar que esta semana ha mantenido una reunión con el alcalde de la localidad que se saldó con el compromiso de que el Ayuntamiento de la localidad cumplirá los trámites administrativos necesarios para adecuar la situación urbanística de los terrenos a las necesidades del proyecto. En las últimas semanas ha dado los primeros pasos con la preparación de la carta arqueológica y ha solicitado el informe de im-

LA CLAVE La actuación, al detalle. Se ha construido un espacio elevado donde ahora se ubican tres dormitorio, la cocina y los vestuarios. El edificio anexo es ahora gimnasio, salón y sala de comunicaciones.

En la imagen, de derecha a izquierda, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León en los nuevos vestuarios del parque, junto al oficial jefe del Consorcio de Bomberos, Agustín de la Herrán, la diputada delegada, Covadonga Pastrana, el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, y el jefe del parque, Fernando Polo.

pacto ambiental, según explicó el alcalde. Entretanto, el Consorcio mantendrá un compás de espera “para que la construcción del parque pueda llegar a buen puerto”. De acuerdo con estas declaraciones comenzaría a desbloquearse el problema del futuro parque de bomberos de Sacedón, después de que hace unas semanas la diputada delegada del Consorcio de Bomberos, Covadonga Pastrana, pusiera sobre la mesa la posibilidad de trasladar la ubicación del parque a un nuevo emplazamiento que cumpliera los criterios técnicos. “Si hubiera un pueblo que pusiera a disposición los terrenos suficientes, con la tipología de terreno que permitiera su inmediata construcción y que estuviera en una zona que técnicamente aconsejase ese traslado, posiblemente lo haríamos”, indicó la diputada.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE Lo hará en la Asamblea que se celebrará esta misma tarde en el centro San

José

El Consorcio presenta unos presupuestos de 2,7 millones NACHO IZQUIERDO

El objetivo es consolidar el nivel de las prestaciones y poner en marcha los puntos limpios

Criticó también de los presupuestos que se haya hecho una ejecución presupuestaria de 1,3 millones, a su juicio “bajísima” DENUNCIA

Lorenzo Robisco, acompañado por María José Agudo y Mariano del Castillo, también vocales del Consorcio, anunció ayer que van a denunciar a la entidad ante el Tribunal de Cuentas por la “nefasta gestión y dejadez absoluta del Consorcio por parte de los responsables del mismo y por los perjuicios evidentes que dicha gestión están causando a todos los ayuntamientos y mancomunidades pertenecientes a dicho organismo”. Esta denuncia, que se materializará en los próximos días, viene motivada por las “continuas y graves irregularidades”, según Robisco, “cometidas por los responsables del Consorcio desde su creación hace ocho años”. Entre otras actuaciones, el concejal se refirió, “a la cantidad de residuos

Lorenzo Robisco anunció que denunciará al Consorcio ante el Tribunal de Cuentas EVA GRUESO/EL DÍA GUADALAJARA

La Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Guadalajara ha emitido dictamen favorable de los presupuestos para el año 2011 por un importe de 2.731.000 euros. Este presupuesto se elevará a la Asamblea de hoy con un montante de 2.731.000 euros tanto en el estado de gastos como en el de ingresos, siendo el capítulo de gas-

RECUERO

ROBISCO

”Tenemos el compromiso de mantener las tasas con la estabilidad presupuestaria”

El concejal considera que estos presupuestos “abren la puerta a una subida de tasas”

tos de bienes corrientes y servicios el que mayor peso tiene del presupuesto de gastos, el 86,43%, con un importe de 2.360.500 euros. En la financiación de la inversión hay “campañas de sensibilización y concienciación ciudadana” que ascienden a la cantidad de 19.254,51 euros El presupuesto se presenta con el objetivo de consolidar y mejorar el actual nivel de prestaciones, asumiendo la modificación del contrato de explotación del Centro de Tratamiento de Residuos incorporando mejoras en la prestación del servicio, la puesta en funcionamiento de los puntos limpios ubicados en las estaciones de transferencia de residuos, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía para mejorar los índices de producción de residuos y la gestión de los mismos, y avanzar en la utilización de las nuevas tecnologías en el funcionamiento del Consorcio. Jesús Recuero, vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Consorcio, ha destacado que “a pesar de la situación actual de crisis, hay que incidir en la estabilidad presupuestaria del Consorcio y el compromiso de mantener, en la actualidad, las tasas vigentes desde el año 2009”. Por su parte, Lorenzo Robisco, concejal del Ayuntamiento y vocal del Consorcio auguró ayer que estos presupuestos “abren la puerta a una nueva subida de tasas”.

industriales que han entrado en la planta y que han sido facturados por empresas privadas de la provincia y de fuera de la provincia y no por ayuntamientos o mancomunidades, algo que está prohibido y es ilegal”; reconocimientos extrajudiciales de crédito a favor de la UTE adjudicataria de la gestión “por más de tres millones de euros” en facturas sin contratar y que “se han regalado a esta empresa”. Con la denuncia esperan que la UTE “devuelva ese dinero”. Esta denuncia, explicó el edil, “supone un largo camino que comenzó con la adjudicación a la actual empresa adjudicataria en una clarísima baja temeraria que se ha traducido en el reconocimiento extrajudicial de créditos por esos tres millones de euros”, lo que representa “un hecho grave” que afecta a distintos mandatos y distintas presidencias de la Diputación Provincial, especialmente a esta última, “que ha tapado toda la basura que se ha enterrado allí, y que en lugar de haber corregido y haber hecho las cosas bien, han continuado con esta empresa regalando todo este dinero y permitiendo todas las irregularidades que desde hace años venimos denunciando”. Se preguntó también Robisco cómo es posible que el segundo vaso de la planta de Torija esté “a tres metros de altura” por encima de su capacidad “si los ayuntamientos y mancomunicades no reunimos tanto”.

El segundo vaso de Torija está “a tres metros de altura” sobre su límite, según Lorenzo Robisco.

—Planta de transferencia—

Y la planta del Serranillo sigue cerrada Por otra parte, Lorenzo Robisco ha vuelto a criticar, aunque sin hacer demasiado hincapié, que la planta de transferencia de El Serranillo siga cerrada.“Están presentando documentación para conseguir la licencia; esto es, una vez más, la dejadez de llegar a última hora”, por lo que no pone fecha de apertura.Y aseguró que esperaba que se abra cuanto antes “porque se pierde mucho dinero”. Recordó que el Ayuntamiento de Guadalajara seguirá reclamando los “250.000 euros que nos está costando esta situación”. Por su parte, Jesús Recuero ha recordado en un comunicado de prensa que la planta “ya ha sido

adjudicada a la empresa Cespa” y ha coincidido en apuntar que la empresa” está haciendo todos los trámites para su puesta en funcionamiento, pendiente de algún permiso por parte del Ayuntamiento de Guadalajara”. Recuero, además, ha asegurado que el resto de “los puntos limpios de las plantas de transferencias van a empezar a funcionar de manera inminente. Los trabajos que se están realizando en la Planta de Transferencia de Humanes van a buen ritmo y se prevé que pueda empezar a comenzar en el primer semestre de 2011”, indica Recuero que además ha querido “agradecer el gran esfuerzo por parte de los

N.I.

Jesús Recuero, responsable del Consorcio. Ayuntamiento y Mancomunidades de la provincia de Guadalajara, a la hora de hacer frente a sus obligaciones económicas”.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

EL CASAR Font presentará una iniciativa en el Senado para que Interior asuma el coste total

MEDIO AMBIENTE

El PP pedirá al Ministerio que financie las obras del cuartel

Alberto López ve la Red Natura como una opción de desarrollo

EL DIA

Font lamenta el convenio por el que el Consistorio tiene que aportar 700.000 euros

GUADALAJARA

El portavoz municipal del PP señala que la empresa está en concurso de acreedores EL DIA GUADALAJARA

El PP presentará una iniciativa en el Senado para solicitar al Ministerio del Interior que se haga cargo del coste total de la construcción del cuartel de la Guardia Civil en El Casar que asciende a un millón de euros. La senadora del Partido Popular, Mª Ángeles Font, y el portavoz popular en El Casar, Pablo Sanz comparecieron ayer en rueda de prensa para poner de manifiesto el retraso acumulado en las obras y los “múltiples problemas” que están rodeando la construcción de este acuartelamiento. En este sentido, Font se lamentó del convenio que firmaron entre el Ayuntamiento de El Casar y el Ministerio del Interior por el cual el consistorio pagará más de 700.000 euros frente a los cerca de 300.000 que aportaría el Estado. “Con este convenio el Ayuntamiento tiene que soportar las tres cuartas partes de su coste, cuando esto no es una competencia municipal sino estatal, y además no se trata de un servicio exclusivo para el municipio, sino para toda la comarca”, dijo. Font también criticó el “trato discriminatorio” que ha sufrido esta localidad por parte del Ministerio frente a otras donde se han construido cuarteles. “Para cubrir

María Ángeles Font, senadora del PP, junto al portavoz popular en el Ayuntamiento, Pablo Sanz.

DENUNCIAS

El PP apunta el atraso que acumula la obra y los ‘múltiples problemas’ que la rodean la parte que le corresponde, el Consistorio ha tenido que pedir un préstamo que al final serán los ciudadanos a través de sus impuestos quienes lo paguen”. Asimismo, la parlamentaria nacional se ha referido a lo que considera “una historia rocambolesca”, “ya que pretenden hacer creer que los terrenos sobre los que va el antiguo cuartel serán entregados al Ayuntamiento para que los venda por un millón de euros, cuando la realidad es que por un

lado el Ministerio tiene la obligación de devolver esos terrenos, y por otro no existe una permuta ya que ahora ha hecho una cesión de una parcela de 3.200 metros cuadrados y lo que va a recibir son los antiguos terrenos de 1.200 metros cuadrados, lo que ni en el mejor boom inmobiliario costaría un millón de euros”, explicó. EN CONCURSO DE ACREEDORES

Por su parte, el portavoz popular en El Casar, Pablo Sanz,comentó que “aunque en un primer momento se dijo que una empresa iba a pagar el millón de euros que costaba el cuartel, ese convenio urbanístico no se ha cumplido, por lo que lo que se dijo que iba a salir gratis, le va a costar al Ayuntamiento 700.000 euros netos, a lo que habría que sumar los intereses y los costes adicionales”. Igualmente, el portavoz popu-

SANIDAD El PP recuerda que ya en verano denunció su ausencia

lar denunció el retraso de las obras, ya que “después de licitarse los trabajos, la empresa constructora tenía que haber entregado las obras en agosto de 2009, y a fecha de hoy, todavía está sin terminar”. “Lo peor es que no se ha producido ningún tipo de seguimiento de las obras por parte del Ayuntamiento y ahora la empresa constructora ha presentado concurso de acreedores”. “Nos encontramos con un cuartel que está sin terminar, con un cuartel que le va a costar al municipio 700.000 euros, con un acuartelamiento que no sabemos ni quién ni cuándo se va a terminar porque la empresa que lo tiene que terminar está en concurso de acreedores, y finalmente con un préstamo pedido por parte del Consistorio a una entidad financiera por importe de un millón de euros”sentenció el portavoz popular en El Casar, Pablo Sanz.

EL DIA

El Casar cuenta desde esta semana con un servicio de ambulancia El Centro de Salud de El Casar cuenta desde esta semana con una ambulancia de traslado urgente. El servicio se presta con un técnico conductor y está equipada con material válido para el soporte vital básico y con un desfibrilador semi-automático, pudiendo realizar el acompañamiento del paciente, si éste fuera necesario, personal sanitario del propio centro sanitario. Según apuntan desde el Sescam en un comunicado, con este vehículo se incrementa la calidad de la asistencia que se presta en esta Zona Básica de Salud, que cuenta con más de 15.000 tarjetas sanitarias y que, además de tener en fun-

EL DIA

cionamiento un nuevo Centro de Salud desde marzo de 2009 -gracias a la inversión de casi tres millones de euros realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha-, dispondrá en 2011 de una helisuperficie, actualmente en construcción. Por su parte, el grupo popular del Ayuntamiento de El Casar mostraba su satisfacción en nota de prensa, en la que recordaban que ya en verano habían denunciado la ausencia de un vehículo de emergencias en la localidad, ante lo que el alcalde, según apuntan en dicha nota de prensa, “nos acusó de plantear un debate que ni los profesionales, ni la población habían

suscitado con el único afán de polemizar y eludir la extraordinaria acogida que ha tenido el Centro de Salud en la zona”. El PP considera, en este sentido, que el alcalde “quiere vender esta ambulancia como un logro personal”. LAS URGENCIAS EN LA PROVINCIA

Desde el Sescam apuntan que la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, dispone en Guadalajara de un total de 94 vehículos para el transporte sanitario en la provincia, lo que supone que, en los últimos cinco años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha

La nueva ambulancia que funcional ya en El Casar.

La Red Natura en Castilla-La Mancha debe ser una oportunidad para el desarrollo sostenible de nuestro medio rural. De esta forma lo apuntó el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, durante una ponencia sobre la Red Natura en Castilla-La Mancha celebrada en el marco de Jornada “Proteger en tiempos difíciles: del año de la Biodiversidad al año de los Bosques” celebrada en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Como dijo Alberto López, la Red Natura requiere de instrumentos financieros de la Unión Europea, “para promover una gestión ligada al territorio, que una los intereses de agricultores y ganaderos, con los principios de conservación de los hábitats catalogados”. En este sentido, indicó que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, va a definir un Plan Director de la Red Natura 2000, que sirva de marco de referencia a los planes de gestión de cada uno de los 110 lugares Red Natura de la región. Además, la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad está llevando a cabo una labor de divulgación de la Red Natura 2000, con la edición del Libro La Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha, que se ha distribuido por todos los ayuntamientos, bibliotecas con lugares incluidos en Red Natura 2000, y con la exposición itinerante que ha visitado los Centros de Interpretación de los Espacios Naturales y el Centro Ars Natura.

incrementado en más de un 20 por ciento la dotación de vehículos para el transporte sanitario en Guadalajara. En lo que va de año, la actividad del 1-1-2 en el sector sanitario en la región ha contabilizado cerca de 235.000 intervenciones, de las cuales 1.604 han sido actuaciones de Unidad Móvil de Emergencia en Guadalajara. Por su parte, los helicópteros de transporte sanitario de Castilla-La Mancha, han realizado, hasta el 31 de octubre de ese año, 1.919 servicios, de los cuales 177 han sido en la provincia de Guadalajara, siendo 48 de ellos en horario nocturno. La provincia de Guadalajara dispone en la actualidad de 24 helisuperficies, que serán 33 una vez que finalicen las obras de las que se están ejecutando, así como las que se realizarán en 2011 y la que está prevista nuevo Hospital Universitario de Guadalajara. EL DIA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

DIPUTACIÓN Se mantienen los presupuestos en el orden del día

YEBES El PSOE critica la decisión del alcalde

El Pleno aprobará hoy “El derribo de la las cuentas,pese a la ‘zona comercial’ ‘amenaza’ judicial del PP sólo obedece a un capricho” NACHO IZQUIERDO

El PP ya impugnó los presupuestos de 2008 “por la misma razón” que lo hará ahora

Real recuerda que había interés de reaprovechar este área de Valdeluz y critican la “alcaldada”

Las cuentas ascienden a 53,8 millones de euros, 16,2 para gastos de inversión

El PSOE presentó una petición al alcalde antes del derribo para que se diese marcha atrás

R.M. GUADALAJARA

Salvo acuerdo sobre la marcha, los Presupuestos de Diputación para 2010 serán aprobados en la sesión ordinaria de hoy por la mañana con los votos del equipo de Gobierno (PSOE e IU). La ‘amenaza’ del PP de impugnar las cuentas, que ascienden a 53,8 millones de euros, no ha evitado que se mantenga el debate en el quinto punto del orden del día, a pesar de que la oposición registró por escrito su petición de retrasar el debate por no haber dispuesto de toda la documentación necesaria con diez días hábiles de antelación. Fuentes de la Institución Provincial y el envío a los medios de comunicación de la propia convocatoria mantienen el debate previsto, a la vez que el PP sigue con su intención, ya anunciada el miércoles, de denunciar en los juzgados lo que considera una irregularidad de forma que podría llevar a que se declare nulo el acuerdo, aunque bien es cierto que con demasiado retraso como para que tenga efectos prácticos y sin que se contemple la opción de que quede paralizada la aplicación de las cuentas a lo largo de 2011. No es la primera vez que la oposición lleva a cabo esta operación. El grupo popular lo hizo con la aprobación de los presupuestos para 2008, sin que de momento haya habido ningún pronunciamiento judicial al respecto. El PP alegó por entonces “las mismas razones” que ahora le llevará a otra impugnación, como recordaba ayer el portavoz de la oposición,

EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta de la Diputación, Pérez León, durante un Pleno.

CARRETERAS

¿Qué se invertirá en Molina del Plan? Fuentes de Diputación aclararon ayer la polémica suscitada el míercóles sobre la inversión en 2011 del Plan de Carreteras en el área 2 (Molina). Las cuentas no reservan allí una partida que refleje de modo fiel la anualidad de 2011: en primer lugar, porque el diputado de Infraestructuras, Julio García, siempre ha dicho que estas anualidades lo son a efectos de financiación, y no de ejecución; pero también porque el equipo de Gobierno habría decidido no incluir más proyección de gasto (como la de la anualidad 2011) que añadir a los tramos de la de 2010 –la anualidad más nutrida–. La inversión de los tramos pendientes se hará en 2011 –hay financiación– y se adjudicarán según la fórmula ya aprobada en un pleno anteror.

Mario González, que aún así reivindica su decisión de dejar claro que “no se ha procedido en tiempo y forma” –con los diez días que marca el reglamento interno– para que la oposición realizase con “garantías” su valoración de la propuesta que hoy se somete a debate. Hace dos años, el PP añadió a su denuncia la subida “desproporcionada” de los sueldos de altos cargos, de más del 4%, incluida en aquellos presupuestos. Además de la más que previsible aprobación de los presupuestos, que reservan 16,2 millones de euros para inversiones, la sesión de hoy incluye el reajuste de anualidades del convenio de caminos rurales; el visto bueno a otro con Geacam para colaboración en materia de infraestructuras y desarrollo rural; y, entre otros puntos, una moción de IU para instar al Gobierno central a que retire al embajador chileno en España, Sergio Romero, por respaldo al golpe y la dictadura de Augusto Pinochet.

“La alcaldada ejecutada por orden [del alcalde de Yebes] José Antonio Hernández obedece más al capricho y la obcecación que al sentido común”, asegura el PSOE en reacción a la decisión del equipo de Gobierno de arrasar la zona de ventas de Ciudad Valdeluz, como informó ayer este periódico. Para los socialistas, el regidor “desde el primer momento hizo oídos sordos a nuestros requerimientos y se negó a escuchar las propuestas que había sobre la mesa”, de modo que aplicó “el ordeno y mando que ha imperado en Yebes a lo largo de esta legislatura”, reflexiona el secretario de la Agrupación Local del PSOE local, José Antonio Real. “Hoy estaba en juego el aprove-

chamiento social, cultural y empresarial de estos edificios, que el alcalde de Yebes ha convertido en escombros con una medida desproporcionada y carente de cualquier lógica”, zanja Real. La Agrupación de este municipio, contraria al derribo, intentó hasta el último momento evitar que el alcalde del PP lo llevase a cabo y a última hora presentó un escrito en el registro del Ayuntamiento denunciando “el perjuicio que se causaría manteniendo en pie esos locales es infinitamente menor que ejecutando su demolición”. Se solicitaba a Hernández que reconsiderase su postura y analizase “la posibilidad de dar a estos inmuebles una utilización idónea y fructífera para el pueblo mediante un acuerdo con los propietarios”, que de h echo se habían mostrado de acuerdo a la cesión. “La demolición de estos locales, por los que se habían interesado las asociaciones y colectivos ciudadanos del municipio para su acondicionamiento como sedes, es un disparate sin ningún sentido dado que no había razones aparentes para proceder a la destrucción de estos inmuebles”, reflexiona Real, que sigue sin encontrar ningún sentido a lo ocurrido: “No llegamos a entender cuáles son los verdaderos motivos”, dice. NACHO IZQUIERDO

Un momento del derribo en el área comercial de Valdeluz, el miércoles.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

PATRIMONIO Se inaugura la restauración de la torre de la Iglesia Parroquial de San Pedro

JADRAQUE

Yunquera vive hoy la puesta de largo de ‘la dama de la Campiña’

Navidad con música clásica, teatro y el reencuentro del grupo folk

EL DIA

El presidente regional Barreda encabezará esta tarde la comitiva de autoridades Las obras iniciadas hace un año han dejado ‘nueva’ una torre con cinco siglos de historia EL DÍA GUADALAJARA

Yunquera acoge hoy la puesta de largo de su monumento más embelmático y conocido como la ‘dama de la Campiña’. Tras la finalización de los trabajos de rehabilitación y restauración de la Torre de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, que se han llevado a cabo desde hace ahora un año, esta tarde se procede a realizar el acto de inauguración, al que asistirán, entre otras autoridades, el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda; el obispo José Sánchez y el delegado de patrimonio de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Luis Herranz y la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, que además es vecina y concejala en el Ayuntamiento campiñero. Además, están invitados a la cita todos los vecinos del municipio (a través de pequeñas invitaciones buzoneadas), así como los medios de comunicación.

CULMINA UNA GRAN OBRA

Tanto por los propios trabajos como por el objeto de la rehabilitación, culmina un proyecto ambicioso para dejar como nueva por dentro y por fuera una torre construida entre los siglos XVI y XVII. Entre las acometidas que se han llevado a cabo hay algunas en espacios interiores como el campanario, el primer y segundo cuerpo del interior de la torre –intentando recuperar funcionamente los espacios originales– y, en el exterior, sillares, pináculos, cornisas y ventanales o el cahpitel, que corona la torre y data de 1968, donde se han puesto fin a las goteras que se habían encontrado y que amenazaban con un derrume que afectase al resto.

PROGRAMACIÓN “DISCRETA”

Según ha informado el Consistorio de Yunquera a través de un comunicado, se tratará de “un programa de actos discreto”, que arranca a las cuatro y media con la inauguración del bajorrelieve sobre la aparición de la Virgen de la Granja situado en el exterior, acompañado de una traca de co-

hetes, al igual que ocurre cuando se procesiona la imagen de la patrona del municipio. Posteriormente, se bendecirá la Torre y se inaugurarán simbólicamente las obras de rehabilitación, con la posterior visita a las mismas por parte de los representante de las distintas instituciones, así como de la empresa restauradora. Durante esta breve visita, los asistentes podrán presenciar la proyección de un documento audiovisual, elaborado para la ocasión, en uno de los laterales del altar mayor; así como una serie de paneles en los que se explica la labor llevada a cabo en los últimos meses. Tras estos primeros actos, llegará el momento de los discursos por parte de los representantes de las instituciones colaboradoras. Para cerrar el programa en el interior del templo, se oficiará una celebración religiosa. El broche final lo pondrá un cóctel que se servirá en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Miguel de Cervantes, ofrecido por las asociaciones locales y diferentes voluntarios.

Aspecto actual de la torre yunquerana, tras su rehabilitación.

EL DÍA GUADALAJARA

La Navidad llega a Jadraque cargada de citas culturales. La Orquesta de Cámara del Infantado, dirigida por Alicia Reyes, y a través de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, ofrecerá mañana a las ocho y cuarto en la iglesia parroquial el concierto ‘Inspiración Barroca’. Con los violines solistas David Martínez, Carlos Cámara, Miguel Navarro y Bruno Vidal, interpretará obras de Haendel, Vivaldi, una selección de piezas de autores barrocos y otros que, como Respighi, buscan su inspiración en épocas clásicas. La Asociación Cultural Reconquista, en colaboración con el Ayuntamiento, ofrecerá el miércoles el Pregón de Navidad a las ocho y media en la Casa de la Cultura. Este año correrá a cargo del sacerdote Juan Antonio Mínguez, para dar paso luego al Grupo Folk de Jadraque, que vuelve 25 años después de su última actuación. El Grupo Folk tiene su origen en la Rondalla Francisco Carmona, que se constituyó a comienzos de los años ochenta y llegó a tener cerca de 40 componentes. Ahora ocho miembros del grupo darán la bienvenida a la Navidad con una selección de villancicos y jotas castellanas. Además, la Banda de la Asociación Musical Jadraqueña dará su Concierto de Navidad el domingo 26 a las seis en la Casa de la Cultura. La Cabalgata de Reyes se celebrará la tarde del miércoles 5 de enero. El sábado 8, en la Casa de la Cultura a las seis de la tarde, habrá función: Tragaleguas Teatro propone ‘Hansel y Gretel’. Por último, también está organizando más citas la Biblioteca Municipal de Jadraque.

TURISMO La delegada Estévez dice que es el último obstáculo para reabrir tras la rehabilitación integral

Cultura procede a instalar carteles en Monsalud para abrir al público Ya está casi todo listo en el Monasterio de Monsalud, en Córcoles, para abrir al público. El último obstáculo para la demorada reapertura radica, según ha recordado la delegada provincial de Cultura, Reyes Estévez, en la adjudicación a una empresa de los trabajos de señalización informativa para los visitantes. Cuando estén los carteles, nada impedirá que el monumento, uno de los emblemas de la arquitectura cisterciense en la provincia, reciba a los turistas con garantías de seguridad y un mejor servicio turístico. “Nos gustaría que la apertura fuese cuanto antes”, dice Estévez, que aún así se muestra prudente a

la hora de fijar plazos. Ya se había hecho en dos ocasiones este año, primero fijándola para el verano y luego para octubre, sin que se hayan cumplido. La actual delegada de Cultura explica que las causas de la demora han radicado precisamente en los dos aspectos pendientes. Uno de ellos ya ha quedado resuelto “desde hace dos semanas”: el proyecto de “adecuación del espacio para ser visitable”, instalando barandilla de seguridad y medidas de control contra los desperfectos que causan las palomas, según explica. Pero, además, queda pendiente la cartelería turística. “La dirección del Museo de Guadalajara ya ha

trabajado en los textos, ya redactados”, por lo que sólo queda “ahora adjudicar a una empresa la elaboración” de los carteles propiamente dichos, para instalarlos y que sirvan al visitante de forma combinada con la existencia de visitas guiadas. “Cuanto antes esté la cartelería, antes podrá ser reabierto” al público, señala Estévez. El edificio del siglo XII sufrió una profunda restauración con financiación procedente del 1% Cultural. Tras un año y medio de trabajos, las obras finalizaron en otoño de 2009, pero desde entonces no se han reanudado las visitas en Córcoles, pedanía de Sacedón. R.M.

CRIADO ANTONIO

Aspecto del interior del Monasterio de Monsalud en Córcoles, pedanía de Sacedón, después de la restauración llevada a cabo en los últimos tiempos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

ENERGÍA NUCLEAR El alcalde analiza el desmantealmiento de Zorita

PLAN DE CARRETERAS Visita insititucional

“El efecto en el empleo Renovados ya más de 40 no es el esperado” kilómetros de la Sierra Norte EL DIA

Ruiz del Olmo considera que los trabajos se desarrollan con “seguridad”

Valora los esfuerzos de Enresa en información, convocando a alcaldes y aceptando sugerencias

EL DÍA GUADALAJARA

R.M. GUADALAJARA

El alcalde de Almonacid de Zorita considera que los primeros nueve meses de trabajos en Enresa en la central nuclear de Zorita para su desmantelamiento están desarrollándose con garantías de seguridad, valora los esfuerzos en información con los municipios de la zona y sólo lamenta que de momento no se haya notado un efecto revitalizador sobre el empleo en la localidad, en parte por la situación generalizada de crisis. Gabriel Ángel Ruiz del Olmo contesta así a la evaluación solicitada por este periódico, tras la valoración durante un encuentro con los medios por los responsables de la empresa nacional de residuos, Enresa, que mantuvieron que se cumplen plazos, se han sorteado los riesgos de accidentalidad y se están iniciando esfuerzos de información con la zona. El jueves eran Greenpeace y Ecologistas en Acción quienes ofrecían su visión, asegurando que no hay participación ni transparecencia. “En cuanto a la seguridad y a que se estén haciendo los trabajos con normalidad, se está cumpliendo”, asegura el regidor alcarreño, al que también remite su partido, el PP, como portavoz para su balance. En cuanto a la información facilitada a su Ayuntamiento –como municipio que alberga la central nu-

El alcalde de Almonacid, en su despacho, en una imagen de archivo.

clear– y a los reunidos en la Mancomunidad Tajo-Guadiela, cree que hay “esfuerzos suficientes” y que se convocan reuniones “frecuentes” para informar del proceso y aceptar “sugerencias”. Y añade: “las solicitudes de información que se pide son correspondidas”. Pese a este contacto constante, dice desconocer los plazos “de cada trabajo” para poder valorar el ritmo de las tareas. En otro de los planos que más interesa al Ayuntamiento, el económico, hay una visión positiva pero matizada: “Se ha asumido casi toda la plantilla que estaba traba-

jando cuando funcionaba la central, pero con la diferencia de que entonces había cada año recargas en las que se desplazaban a la zona cerca de 400 personas. Eso ahora no ocurre”. Pese a los más de 600 trabajadores que han en las instalaciones, para Ruiz del Olmo, “el efecto positivo sobre el empleo no es el que se esperaba, entre otras razones porque también hay más desempleo que el habitual”. Además, “la actividad en el municipio ha mermado”, pero “el efecto sobre la economía local es el esperado”.

POLÍTICA El alcalde criticaba por esta vía a otras administraciones

Los socialistas critican el “uso partidista”de un bando en Almoguera El PSOE ha calificado el contenido de un bando municipal de Almoguera de “tendencioso” y ha criticado el “uso político y partidista” que el alcalde, Luis Padrino, hace “de una herramienta que sirve para anunciar o recordar el obligado cumplimiento de las normas vigentes, aclarar las mismas cuando sea conveniente, solicitar la colaboración de los vecinos, realizar convocatorias de carácter popular o exhortar a la buena convivencia entre vecinos”. El texto en cuestión indica que “considerando que la economía

de las familias es grave gracias a los gobiernos estatales y regionales, que solo administran el dinero público en publicidad de sus partidos o en puestos de libre designación”, el Ayuntamiento recuerda que “no cobra ningún impuesto para poder crear empleo”, y que “quien cobra estos impuestos son las autonomías, el Estado y la Diputación, y estos organismos son quienes deberían solucionar los problemas de la gente más afectada por el desempleo”. Para el PSOE provincial, “es intolerable” que el alcalde haya re-

currido a un bando municipal “para despacharse a gusto contra los distintos gobiernos y, lo que es peor, eludir las responsabilidades que todos los ayuntamientos de este país tienen en materia de empleo”. Los socialistas recuerdan que el 17 de noviembre, uno de los integrantes del equipo de Gobierno hizo efectiva su renuncia al acta de concejal aduciendo “motivos personales” y que, días después, fue “contratado por el alcalde como personal de libre designación para que ejerza el control de las obras y servicios de competencia municipal”. El PSOE lo critica en el contexto del bando: “Si tan preocupado está Padrino por los problemas que aquejan a las personas en situación de desempleo, ha demostrado muy poca consideración”. EL DÍA

La Diputación Provincial de Guadalajara ha concluido los trabajos de ensanche y renovación de más de 40 kilómetros de carreteras de la Sierra Norte de la provincia, entre Hiendelaencina y los dos Condemios. La inversión total ronda los cuatro millones de euros y supone la culminación de las actuaciones más importantes previstas en las dos primeras anualidades del Plan de Carreteras dentro del Área 1 (Zona Norte y Sigüenza), según ha informado la Institución Provincial en un comunicado. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha conocido de primera mano el resultado de los trabajos, acompañada por el vicepresidente cuarto y responsable de Infraestructuras, Julio García, y varios alcaldes de la zona y representantes de la empresa adjudicataria de las obras. La actuación más importante que se ha llevado a cabo ha sido el ensanche de la GU-147, una vía de más de 28 kilómetros que da servicio a una decena de municipios: Hiendelaencina, Gascueña de Bornova, Prádena de Atienza, Villares de Jadraque, Bustares, Navas de Jadraque, Aldeanueva de Atienza, Condemios de Arriba y Condemios de Abajo. Para Diputación, esta infraestructura “es uno de los principales ejes vertebradores de la Sierra Norte”. La inversión en esta carretera ha sido de 2,2 millones de euros, que han permitido renovar la capa de rodadura y ensancharla hasta los 5,5 metros. En la carretera GU-137, que enlaza con Gascueña de Bornova y Prádena de Atienza, la inversión total ha superado el millón de eu-

ros para ensanchar sus seis kilómetros de cuatro a más de seis metros. Por último, en la GU-140 que va de Bustares a Navas de Jadraque, la calzada va a pasar de tan solo 3,5 metros a los 5,5 metros que van a tener, como media, las carreteras de la red provincial. En esta vía se trabaja actualmente para extender la nueva capa de rodadura en un tramo de poco más de kilómetro y medio que aún está en obras. El alcalde de Navas de Jadraque, Rafael Villaseca, ha subrayado la mejora en seguridad y comodidad que supone el Plan de Carreteras para los pueblos de la zona. “En el caso concreto de la carretera de Bustares a Navas de Jadraque, vamos a pasar de poco más de tres metros de ancho a cinco metros de ancho. Esto significa que antes no podíamos cruzarnos dos coches y ahora, en relación a lo que había prácticamente vamos a tener una autopista”, ha indicado el regidor. VISIÓN GLOBAL DEL ÁREA 1

La presidenta alude a la situación global del Área 1 del Plan Provincial de Carreteras, en el que se ha actuado sobre un total de 100 kilómetros, de los cuales 70 están completamente terminados. Actualmente, se trabaja en el tramo pendiente de la GU-140 (1,5 kilómetros a la salida de Bustares), en la GU-149, que da servicio a Baides y Huérmeces del Cerro, y en la GU-154, desde Atienza hasta el límite con Soria. Pérez León ha recordado que, durante este mandato, la Diputación ha aprobado inversiones por valor de más de diez millones de euros en carreteras de la Zona Norte de la provincia, incluidas en las áreas 1 y 3 del Plan Provincial de Carreteras. EL DIA

La presidenta, en el centro, durante la visita a una de las carreteras recién asfaltadas, junto a alcaldes y miembros de la empresa.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

AZUQUECA Se trata de una iniciativa del Consistorio azudense

AZUQUECA

—BREVES—

Todos los centros educativos tienen ya desayunos saludables

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

AZUQUECA

Campaña para ayudar a los vecinos a dejar de fumar

El alcalde, Pablo Bellido, y la concejala de Promoción de la Salud, Elisa Cansado, han visitado el colegio Siglo XXI.

Participan alumnos de sexto de Primaria y de segundo y cuarto de Secundaria Cansado: “Los niños aprenden y actúan como vehículos transmisores en sus familias” EL DÍA GUADALAJARA

El programa 'Desayunos saludables' del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares llega este curso a todos los centros educativos del municipio. Según ha explicado el alcalde, Pablo Bellido, “nuestro objetivo es tratar de evitar hábitos alimenticios nada saludables e incluso perjudiciales

para los más pequeños”. El primer edil ha hecho estas declaraciones recientemente durante la visita que ha realizado al colegio Siglo XXI, durante la celebración de una de las sesiones del programa, una visita en la que estuvo acompañado de la concejala de Promoción de la Salud, Elisa Cansado, ha visitado recientemente el colegio Siglo XXI durante la celebración de una de las sesiones del programa. Mediante esta iniciativa, en la que participan alumnos de sexto de Primaria y de segundo y cuarto de Secundaria, se explica a los escolares las virtudes de la dieta mediterránea y se les facilita información para evitar que padezcan problemas de salud derivados de una alimentación poco saludable, entre ellos la obesidad. “Los datos oficiales dicen que más de la mitad de los niños van

cada mañana a clase sin haber tomado un desayuno adecuado", se lamenta la concejala de Promoción de la Salud. “Mediante este programa, primero se les informa sobre la importancia de la alimentación, del ejercicio e incluso del sueño y después se les ofrece un desayuno equilibrado, con leche, cereales, miel, pan y aceite; en el caso de los institutos, se abordan también los trastornos alimentarios”. El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares financia todos los productos necesarios para la preparación de los desayunos. En este sentido, la edil añade que “las familias aportan una pieza de fruta”. Elisa Cansado asegura que “la experiencia es muy positiva porque los niños aprenden y actúan además como vehículos transmisores en sus familias”.

El Ayuntamiento de Azuqueca ha empezado a distribuir entre los vecinos unas tarjetas "con el objetivo de concienciar a la población de las ventajas que supone abandonar el consumo de tabaco", según ha explicado la concejala de Promoción de la Salud, Elisa Cansado. Por un lado, las tarjetas reproducen los dibujos ganadores del concurso infantil convocado por el Ayuntamiento y la Junta coincidiendo con la celebración del Día sin Humo y por el reverso se incluyen mensajes en los que se recuerda a los ciudadanos las ventajas que tiene para la salud el abandono del tabaquismo. Como complemento de la campaña informativa, el Ayuntamiento ha previsto la creación de grupos de ayuda para la deshabituación de la conducta tabáquica. ALOVERA

Intensa actividad pre navideña en Alovera Alovera tiene estos días una intensa actividad cultural y lúdica. Los días previos a las vacaciones navideñas, las escuelas de danza, mañana viernes, y música, 20 y 21 de diciembre, actuarán para poner el broche al primer trimestre de sus aprendizajes. Por su parte, los clubes de lectura y los cursos de informática también celebrarán una fiesta el 22 de diciembre en la que contarán con la presencia de la narradora Elena Revuelta. Uno de los actos navideños imprescindibles es el belén viviente, una representación que tendrá lugar el 18 de diciembre a partir de las 18,00 horas.

ALOVERA La escritora Carolina Molina ha abierto el nuevo ciclo

EL DIA

Arrancan los ‘Encuentros con escritor’ “Escribo para los lectores. Vuestras opiniones me importan y las tengo muy en cuenta”. La escritora Carolina Molina se ha puesto ha disposición del público de los cuatro clubes de lectura de adultos de la Biblioteca Municipal de Alovera que han querido acercarse a este centro cultural para conocer a la autora de ‘Guardianes de la Alhambra’, libro protagonista de sus últimas activida-

des. La periodista y escritora Carolina Molina ha abierto esta semana el ciclo ‘Encuentros con escritor’ que organizan la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal de Alovera para el curso 2010/2011 y que traerá a un total de nueve escritores a la localidad hasta el mes de mayo. Durante los primeros minutos del encuentro, Carolina Molina quiso dar detalles de su trayecto-

Los comercios compiten ya por el mejor escaparate

ria profesional, su interés por la cultura musulmana y por Granada en particular, así como de la pasión que siente por la literatura desde su infancia y que se desarrolló a través de la influencia de las obras de Federico García Lorca. “Lo que me interesa de la historia no son las fechas, es la vida cotidiana”, manifestó esta madrileña de nacimiento y granadina de sentimiento.

Un momento del encuentro mantenido con Carolina Molina.

El jurado del Concurso de Escaparatismo convocado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares para esta Navidad está recorriendo los 25 establecimientos participantes en esta iniciativa durante estos días. “Los escaparates deberán permanecer expuestos al público como mínimo entre el 13 de diciembre y el 6 de enero”, recuerda la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz. En esta edición, el jurado está integrado por dos comercios ganadores de la edición de 2009 -que este año no pueden participar-, así como por representantes de la Cámara de Comercio de Guadalajara, de la federación Fedeco, de la Asociación de Comercio de Azuqueca y del Ayuntamiento, que actúa como secretario y no tiene voto. En cuanto a la valoración, “se aplican distintos criterios comerciales y artísticos como, por ejemplo, la calidad, la modernidad, la originalidad, la exposición del producto o la iluminación”, explica María Ángeles Díaz. NOVEDADES

El Ayuntamiento ha decidido incorporar dos novedades este año. “Por un lado, se mantienen tres premios, que consisten en una tarjeta regalo por valor de 600, 400 y 250 euros, respectivamente, pero se podrán canjear en cualquier establecimiento del municipio y no sólo en las agencias de viaje, como era lo habitual. Además, por vez primera, el Ayuntamiento ha obsequiado a los 25 participantes con un elemento decorativo navideño". Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende "que las zonas comerciales del municipio luzcan más atractivas y con un ambiente navideño que invite a los vecinos a pasear por las calles de Azuqueca para realizar sus compras, como una medida más de apoyo al comercio local”, explica la concejala.

Por último, Carolina Molina trasladó a sus lectores el sello que imprime a sus obras con la creación de “personajes atípicos”, al tiempo que ha adelantado que la segunda parte de las aventuras de la familia Cid en Granada presentará los desastres naturales que asolaron la ciudad granadina en la segunda mitad del siglo XIX, manteniendo la evolución de los personajes y describiendo la influencia que tuvo el movimiento romántico para salvar la Alhambra de un derrumbamiento casi seguro con la impasividad de las autoridades de la época. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

TORIJA

La cita anual con las canciones populares navideñas será mañana a partir de las 17.30 horas

El XXI Certamen de Rondas se abre a los villancicos actuales

REIVINDICACIONES

La defensa de la vía de servicio estará presente en el certamen

NACHO IZQUIERDO

Esta iniciativa surgía en 1990 con el fin de conservar las rondas y las tonadas populares Este año nueve rondas de la provincia y de Madrid se disputarán la Zambomba MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El Certamen de Rondas Tradicionales Navideñas de Torija nacía en el año 1990 a iniciativa de la Asociación Barbacana de la localidad con el fin de conservar los villancicos y las tonadas populares de la provincia, al mismo tiempo que la tradición de las rondas que por aquel entonces estaban de capa caída. Para Valeriano Ochoa, actual presidente de la asociación cultural, 21 años más tarde éste es un objetivo “más que superado” lo que se hace manifiesto en la gran cantidad de festivales de rondas que se celebran en la provincia. Por eso el certamen se abre este año también a esos villancicos nuevos con el fin de “fomentar que salgan a luz” y continuar arraigando la tradición de las canciones populares en el periodo navideño. Un año más, esta fiesta declarada de Interés Turístico Provincial en 1999 volverá a inundar de ambiente popular y navideño cada uno de los rincones de la localidad. Mañana, a partir de las 17,30 nueve rondas de la provincias y de la vecina comunidad de Madrid se disputarán la Zambomba de Torija. En esta ocasión, explica Valeriano, no se contará con la presencia de la Ronda de Torija, que resurgía de sus cenizas el año pasado con motivo del XX aniversa-

LA CLAVE El Certamen de Rondas Navideñas El Certamen empieza con villancicos en la iglesia para trasladarse después a las calles del pueblo y finaliza con un tema libre en el polideportivo municipal.

rio: “Hubieran querido participar este año también, pero se han juntado demasiado tarde y les ha pillado el toro”, afirma. Serán la ronda de La Casa de Castilla-La Mancha en Coslada; la de “Ancha es Castilla” de Alcalá de Henares; la de Villanueva de la Torre; “La Murga” de Aranzueque, que es la novena vez que participa; la de Cifuentes; la ronda más veterana en el certamen, la de Lupiana, que participa por decimoséptima vez y acumula cuatro primeros premios, cuatro segundos y un tercero; la ronda “Ecos del Badiel” formada por vecinos de Hita y Taragudo; la de Villalbilla (Madrid) y la ronda de El Casar las que debuten en la iglesia parroquial. Javier del Castillo, locutor de Onda Cero, será este año el pregonero. Las rondas continúan después por

las calles al calor de las hogueras mientras se degustan las migas, los caldos y los chorizos a la sidra que salpican distintos rincones de la villa. La fiesta se alarga hasta altas horas de la noche. La segunda parte del certamen, bañada con café y bollos dulces, tiene lugar en el polideportivo donde cada ronda interpreta un tema libre. El jurado decidirá entonces a la ronda merecedora de la Zambomba (primer premio); la Huesera (segundo premio) o las Castañuelas (tercer premio) que cada año elabora para la ocasión Félix Nolesco desde la Escuela de Folklore. Todas las rondas se llevarán un jamón y 150 euros por participar. El fin de fiesta correa a cargo en esta ocasión del cantautor José Antonio Alonso y su grupo.

FIESTAS El Colegio Público celebrará su tradicional belén viviente

Las rondas de calle disfrutan degustando caldo, migas y chorizos con sidra.

La Plataforma Vecinal contra el cierre de la vía de servicio del Km. 70 de la A2 Madrid- Barcelona aprovechará la afluencia de vecinos y visitantes de toda la provincia que se darán cita mañana en la localidad con motivo del Certamen de Rondas Tradicionales Navideñas para llevar a cabo una serie de actuaciones informativas. Tal y como señala la plataforma vecinal en un comunicado de prensa estas actuaciones tendrán el objetivo de “dar a conocer ampliamente las reivindicaciones de la Plataforma” y para ello se van a instalar mesas informativas en las que se recogerán firmas de adhesión a la Plataforma. Al mismo tiempo se colocarán pancartas y carteles, se repartirán pegatinas entre el público asistente y se distribuirá a los vecinos una hoja impresa que podrán colocar en sitio visible y con la que la plataforma pretende que “muestren el rechazo al proyecto actual de este tramo de la obra, que debilita en gran medida el futuro turístico de la villa, además de suponer una alteración grave de las condiciones del tráfico rodado a través de sus calles. —SIGUEN TRABAJANDO—

Por otra parte, en dicho comunicado, la Plataforma Plataforma Vecinal contra le cierre de esta vía de servicio informa del trabajo realizado hasta la fecha y manifiesta que sigue manteniendo contactos con las diferentes administraciones y empresas que intervienen en el proyecto, con objeto de tratar de llegan a un acuerdo que suponga la solución al problema que plantea la actual planificación de la obra.

EL DIA

El encendido de las luces anuncia la Navidad en la localidad de Pastrana Esta noche encenderán las luces de navidad en la localidad de Pastrana que, junto con el ya tradicional Belén Navideño preparado por varias pastraneras y que ya se puede disfrutar desde primeros de diciembre en la Colegiata de la Villa, marcan el inicio de las distintas actividades navideñas que se celebrarán en Pastrana. Las luces, marcadas principalmente con motivos y adornos navideños, permanecerán encendidas hasta el próximo día 6 de enero. La primera de las actividades será la celebración el próximo sábado 18 de diciembre a las 20:00 horas del ya tradicional Concierto de Villancicos, por la Asocia-

ción Cultural Banda de Música de Pastrana dirigida por su Director Pascual Suñer, en la magnífica Iglesia – Colegiata. BELÉN VIVIENTE

Por otro lado, los alumnos y profesores del Colegio Público de Pastrana ya están preparando la representación del tradicional Belén Viviente que interpretarán el próximo miércoles 22 de diciembre por la mañana en la Colegiata de la Villa. Posteriormente tendrá lugar la entrega de premios en el Salón de Actos del Ayuntamiento del VI Concurso de Pintura Navidad 2010, que un año más y con mo-

tivo de las fiestas navideñas, convoca la Asociación de Padres y Madres del Colegio Público Duques de Pastrana, donde se invita a participar a todos los niños y niñas del Colegio y donde el tema de la obra versará sobre la “Navidad”. Además, y como viene siendo habitual en estas fiestas navideñas, el Ampa del Colegio Duques de Pastrana ha organizado para la próxima semana el Torneo de Navidad de Fútbol-Sala, donde los niños y niñas del colegio jugarán un partido de fútbol – sala contra su madres, finalizando la tarde con un chocolate acompañado de bollería. EL DIA

El belén se encuentra instalado en la Colegiata desde primeros de diciembre.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Región EL PLENO COMENZÓ TRANQUILÓ PERO SE CALDEÓ A LA HORA DE DEBATIR EL SUELDO DE LOS SENADORES

PLENO CORTES Ayer se aprobó la Ley de Designación de Senadores en relación a las retribuciones a percibir EL DIA

Todos los diputados del PP, a excepción de su presidenta Mª Dolores de Cospedal, comparecieron ayer en rueda de prensa tras abandonar el salón plenario de las Cortes.

Plantón del PP contra la Ley que impide la dualidad de sueldos Ahora los senadores no podrán tener más de una retribución privada o pública El PP califica la Ley de ilegal y el PSOE tacha de vergüenza su marcha del pleno SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

L

as Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron ayer modificar la Ley de Designación de Senadores en representación de Castilla-La Mancha, en relación a las retribuciones a percibir, para evitar que la líder de los “populares”, Mª Dolores de Cospedal, pueda cobrar dos sueldos. Una modificación de ley que el Grupo Par-

lamentario Popular tildó de “ilegal”, de manera que decidieron abandonar el salón de plenos y no estar presentes en el debate ni en la votación de este punto. El diputado del PP, Leandro Esteban, así lo anunció momentos antes durante su turno de palabra en la tribuna y donde justificó la postura de su grupo ante la “arbitrariedad” y “demagogia” de la ley, con las protestas de los diputados socialistas de fondo. “Vienen a gritar a las Cortes pero cierran las ventanas para que no les escuchen en Madrid”, denunció Esteban que señaló que la modificación de la ley “sólo se ocupa del único sueldo que no paga la Junta”, es decir, el salario que percibe Cospedal como número dos del PP. Tras ausentarse del pleno, Leandro Esteban junto con los demás diputados regionales del PP, a excepción de Cospedal, compareció ante los medios de comunicación para censurar la “cacería política” que José María Ba-

rreda está ejerciendo sobre Mª Dolores de Cospedal. Una “cacería”, dijo, que “ha llegado al extremo de querer aprobar algo ilegal a todas luces”. A partir de ahora con la aprobación de esta ley, si entre los los candidatos a senadores figuran diputados de las Cortes de Castilla-La Mancha, éstos deberán presentar un escrito ante la Mesa para manifestar que sólo recibirán la remuneración que les corresponda como senadores o parlamentarios autonómicos, con la renuncia a otra retribución pú-

blica o privada. Es este aspecto, precisamente, el que motivó ayer el desencuentro entre “populares” y socialistas. Mientras que los primeros subrayaron la necesidad de modificar la ley y reforzar el régimen de incompatibilidades de las Cortes ante la existencia de diputados “que se han librado de forma torticera”, el “popular” Leandro Esteban calificó dicha modificación de ser “arbitraria, demagoga, cobarde, ilegal e hipócrita”. Y es que dejaron claro su oposición a participar “en esta bufonada, en estos aquelarres y ritos

JOSÉ MANUEL CABALLERO

LEANDRO ESTEBAN

“Cospedal es como el scatergories: o se acepta que siga cobrando dos sueldos o se va”

“No participaremos en esta bufonada, aquelarres y ritos para satanizar a la oposición”

RENUNCIA A RETRIBUCIONES

para satanizar a la oposición”, subrayó el diputado del Grupo Parlamentario Popular. El socialista José Manuel Caballero, por su parte, aseguró sentir “vergüenza y pena” por la actitud mostrada por el PP al tiempo que aseguró que si alguien se ha reído de Castilla-La Mancha ha sido Mª Dolores de Cospedal “cada vez que ingresa 254.000 euros procedentes de presupuestos y fondos públicos”. Ante la salida de los “populares” del salón de plenos, Caballero señaló que esta actitud se traduce en la falta de argumentos que maneja la oposición y les recordó que en democracia se discute en el Parlamento y cuando se pierde “queda la capacidad del recurso y no del pataleo”. Por último, criticó que Cospedal siga el ejemplo del famoso anuncio del “Scatergories” ya que ha dicho que “o se acepta que siga cobrando dos sueldos o se va de las Cortes”, concluyó el diputado regional del PSOE.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

—BARREDA— PROPICIÓ LA UNANIMIDAD AL SOLICITAR EL CONSENSO ENTRE LOS GRUPOS

—LAMATA— “HOY ES UN DÍA IMPORTANTE PORQUE ESTA LEY APUNTALA LOS DERECHOS SOCIALES”

El objetivo es garantizar el derecho universal a la protección social V.MACHUCA

PSOE y PP se unen para sacar adelante la Ley de Servicios Sociales El PSOE aceptó incorporar 4 enmiendas del PP y transaccionar otras cuatro EL DIA/S.R. TOLEDO

Numerosos representantes de colectivos sociales de la región estuvieron presentes ayer en el pleno.

—Para no superar el del presidente del Gobierno— EL DIA

IU aboga por sueldos inferiores El coordinador regional de Izquierda Unida, Daniel Martínez, se mostró ayer partidario de que ningún cargo de la administración pública tenga un salario superior al del presidente del Gobierno de España. Una situación que ocurre en CastillaLa Mancha “donde hay muchos sueldos por encima de ese nivel” donde los políticos de la región “están entre los mejores pagados

del país”, tales como el propio presidente del Gobierno regional “así como otros ejemplos que son claros y notorios” en relación a Mª Dolores de Cospedal. Ante esta situación, el coordinador regional de Izquierda Unida adelantó que esta propuesta será incluida en el programa electoral para las próximas elecciones autonómicas.

Daniel Martínez,en la imagen.

El desencuentro de socialistas y “populares” a la hora de debatir la modificación de la Ley de Designación de Senadores en relación a las retribuciones a percibir no se produjo a la hora de aprobar el proyecto de Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, ya que fue aprobada por unanimidad. El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, intervino en el pleno a nombre del Consejo de Gobierno donde dijo que “es un día importante ya que con esta ley se apuntala la protección social como un derecho de ciudadanía bajo los criterios de universalidad, equidad e igualdad en su acceso”. Casi 80 enmiendas presentó el Grupo Parlamentario Popular con el fin de mejorar la ley. Sin embargo, decidieron realizar “un ejercicio de responsabilidad” y retirar las enmiendas a pesar de

asegurar que el texto es “manifiestamente mejorable”, tal y como señaló María Crespo. Por su parte, la diputada socialista Matilde Valentín calificó esta ley como “avanzada y de última generación” que con esta Ley de Servicios Sociales. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, subió a la tribuna para, antes de proceder a la votación, instar a los dos grupos al consenso en aras de mejorar todavía más el texto. Por ello propuso al Grupo Parlamentario Socialista incorporar algunas de las enmiendas presentadas por los “populares”. Tras recoger el guante del jefe del Ejecutivo castellano-manchego, el PSOE admitió cuatro enmiendas vivas del PP al tiempo que otras cuatro fueron transaccionadas. La Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha tiene por objeto garantizar el derecho universal a la protección social como derecho de la ciudadanía en el marco del Sistema Público de Servicios Sociales además de determinar el acceso y asegurar la atención social a través de las prestaciones garantizadas del sistema público se servicios sociales y garantizar estándares de calidad.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

JUSTICIA No admite a trámite la querella fue presentada en septiembre por el abogado José Luis Mazón

El Tribunal Supremo archiva la querella contra Bono por cohecho EL DIA

El TS considera que los hechos denunciados no son constitutivos de delito alguno Bono: “Hoy es el mejor día del año porque el TS ha rechazado a los calumniadores” EFE MADRID

El Tribunal Supremo (TS) ha archivado la querella presentada por el abogado José Luis Mazón contra el presidente del Congreso, José Bono, a quien acusaba de cohecho relacionado con la permuta de pisos, al considerar que los hechos denunciados no son constitutivos de delito. En un auto notificado ayer, la Sala de lo Penal del TS indica que las consideraciones incluidas en la querella en relación al patrimonio familiar y personal del presidente del Congreso son opiniones personales del querellante que "carecen de indicio objetivo de comisión de delito y que no pueden justificar una investigación penal". Mazón, en su calidad de presidente de la asociación Preeminencia del Derecho, presentó en septiembre una denuncia contra Bono que transformó posteriormente en una querella por un presunto delito de cohecho, a la que

José Bono, presidente del Congreso de los Diputados.

se sumó la presentada por "CiuJOSÉ BONO dadanía anticorrupción" . La Fiscalía pidió el archivo de ambas al “Cuando el TS rechaza entender que los hechos no eran tan claramente a esa constitutivos de delito.

banda de delincuentes, las personas de bien nos alegramos”

FALTA DE CONCRECIÓN

La primera de las denuncias se refería a un posible delito de cohecho porque Bono -decía- permu-

tó un piso en Madrid a cambio de dos áticos a estrenar en Estepona de muy superior valor además de recibir un regalo de Royal Urbis, cuyo presidente -señalaba la querella- era amigo personal del presidente del Congreso, consistente en los gastos de decoración en su casa. La resolución del TS destaca la "falta de concreción" del delito objeto de la querella y la "carencia de descripción" del acto realizado cuando la Ley de Enjuiciamiento Criminal -recuerda- exige como requisito para la admisión a trámite que se contenga en la misma la relación del hecho que la motiva. "No se trata de una exigencia caprichosa, ni de una mera formalidad, ni basta para cumplirlo una imputación genérica", señala el alto tribunal. El Supremo explica que "no existe indicio de la existencia y recepción de la dádiva ni de la ejecución de un acto contrario a los deberes del cargo, por lo que tampoco existen indicios de la existencia de un delito de cohecho". Por ello, considera que no cabe apreciar la existencia de indicio alguno de delito en la conducta de Bono por lo que concluye en la inadmisión a trámite de la querella interpuesta. SEGUNDA QUERELLA

Respecto a la segunda querella, el Supremo considera que adolece del mismo defecto de indefinición y que se pretende que la Sala "lleve a cabo una inquisición general sobre todas las subvenciones o ayu-

das" que las sociedades citadas hayan percibido de la Junta de Comunidades de C-LM sin que conste que los propios órganos de fiscalización hayan detectado alguna irregularidad. La parte querellante -explica el Supremo- expone una serie de consideraciones acerca del patrimonio personal y familiar de Bono que se trata de "consideraciones y opiniones personales" y que carecen de indicios objetivos de delito "y que no pueden justificar una acción penal". SATISFACCIÓN DE BONO

Por su parte Bono, afirmó tras conocer el archivo de la querella que "hoy es el mejor día del año", porque el Alto Tribunal ha rechazado de manera clara y contundentes a los "calumniadores". En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Bono aseguró que el "grupo de calumniadores" que presentó la querella han intentado "hacer daño" y perjudicarle. "Ignoro cuál es la razón que les mueve, si es política o de cualquier otra índole", remarcando que al final en el estado democrático la verdad se abre camino, y el Supremo ha desechado todas las denuncias por las que sus hijos, su familia y él "han padecido". Cuando el TS rechaza "tan clara y contundentemente" a esa "banda de delincuentes" y "calumniadores", las personas de bien, ha apostillado Bono, "nos alegramos".

UNIVERSIDAD Martínez Ataz presidió la reunión

La Fundación de la UCLM hace balance tras 10 años EL DÍA C-LM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, ha presidido la reunión del Patronato de la Fundación General de la UCLM, cuando se cumplen diez años desde su constitución formal. A la misma, han asistido los miembros que componen dicho Patronato, que está formado por 24 patronos pertenecientes a los ámbitos empresarial, académico y social. Los asistentes a la sesión repasaron las distintas iniciativas desarrolladas a lo largo de 2010. En este sentido, y en lo referente a la cooperación al desarrollo, una treintena de estudiantes de la Universidad regional, 25 profesores y personal de administración y servicios y seis ONGs han realizado proyectos en diferentes países de América Latina y África. La Fundación General, en su continua apuesta por la inter-

nacionalización de la UCLM, organizó el Programa Bicentenarios, dedicado a Perú, que sirvió para repasar la historia, cultura, literatura y economía de dicho país; establecer acuerdos con ocho universidades peruanas y otorgar el doctorado honoris causa al escritor Mario Vargas Llosa. Asimismo, se impulsó una nueva iniciativa del Programa Al-Ma’mun, para consolidar las relaciones académicas con países del norte de África y cuya primera edición se dedicó a Egipto en el Campus de Toledo. Igualmente, el Programa de Español (ESTO) ha movilizado a más de quinientos alumnos procedentes de Estados Unidos, Brasil y China. En este contexto, el III Foro UCLM-Social, celebrado en el Campus de Albacete, ha permitido afianzar acciones de voluntariado universitario y prácticas a alumnos en organizaciones sociales de la Región.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

AGRICULTURA El anticipo de las subvenciones se realizará hoy viernes JCCM

Barreda anuncia el adelanto de 372 millones de la PAC En lo que va de año se han abonado más de 558 millones del Pago Único de la PAC EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer que el Gobierno regional transferirá hoy viernes a los agricultores de la Comunidad Autónoma 372 millones de euros correspondientes al Pago Único de la PAC, línea de ayudas por la que ya se han abonado este año más de 558 millones de euros. Barreda, que estuvo en la comida de hermandad que cada año celebra Asaja Ciudad Real, aseguró que los intereses de los agricultores y ganaderos de la Región no le son ajenos, por lo que con-

sideró una muy buena noticia el pago de esos 372 millones. El jefe del Ejecutivo autónomo reconoció la dificultad de la situación actual y haciendo referencia a la Política Agraria Comunitaria apostó por el diálogo para salir adelante y “reflexionar juntos para ver qué queremos a partir de 2013” porque, insistió, “nos jugamos un futuro muy importante”. Para Barreda es fundamental trabajar de la mano del sector agrario por un posicionamiento común en la PAC y aseguró que, aunque pueden surgir lógicas discrepancias, tanto él como todo su Gobierno están comprometidos con los agricultores y ganaderos castellano-manchegos. “Estamos dispuestos a escuchar, a dialogar y a tomar medidas conjuntas si así hubiera que hacer-

Barreda consideró, en la comida de hermandad de Asaja Ciudad Real, una buena noticia el anticipo. En la imagen junto al presidente nacional de Asaja; Pedro Barato.

EL COMENTARIO

Anticipos como receta contra la crisis El anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común para los agricultores es una de las medidas que anunciara el Gobierno regional para hacer frente a la falta de liquidez en el campo tras aprobar la Comisión Europea el anticipo de dichas ayudas para hacer frente a las graves restricciones en los créditos que ha provocado la crisis económica.

lo”, aseveró el presidente, que recordó que los castellano-manchegos “estamos todos juntos en nuestra Región compartiendo anhelos, esperanzas y deseos de un futuro mejor”. Asimismo, Barreda felicitó a Asaja por su capacidad de negociación y aseguró valorar a las organizaciones no por el ruido que hacen, sino por su utilización del diálogo. “Así es como hay que valorar a cualquier organización, por los resultados, no por las formas de presión, y Asaja consigue muy buenos resultados porque sabe negociar, porque domina los temas, argumenta y tiene una

amplitud de miras generosa y sabe hasta dónde llegar en cada momento”, señaló. El presidente de Asaja, Pedro Barato, dio las gracias al presidente Barreda por compartir este día con los agricultores de la provincia y agradeció a las instituciones “que no den la espalda al sector agrario”. El presidente de la organización agraria hizo referencia además a la necesidad de agua para la Región y aseguró que lo que quiere el sector es que esta tierra “tenga agua suficiente y las infraestructuras necesarias para ello”.=


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

HIPOTECAS AUSBANC organizó ayer una jornada informativa en el Hotel NH Ciudad de Cuenca que tuvo éxito FOTOS: MANUEL M. CASADO

Decenas de afectados por el suelo hipotecario se informan BERTA LÓPEZ CUENCA

La Asociación AUSBANC celebró en el día de ayer una jornada informativa sobre la “Cláusula Suelo” en los contratos hipotecarios, a fin de explicar a los conquenses cuál es la situación al respecto de esta claúsula ahora mismo, después de que una sentencia —que no es firme y contra la que cabe recurso— haya dictaminado que las denominadas cláusulas son nulas por ser abusivas. Hasta el Hotel NH Ciudad de Cuenca se desplazó una delegación de AUSBANC encabezada por el responsable de Asesorados, Ángel Calvo. Durante toda la mañana y hasta altas horas de la tarde, los integrantes de la asociación estuvieron informando a decenas de personas en el Salón Infantes del Hotel, en el que se registraron colas de afectados por la cláusula deseando recibir información desde primeras horas de la mañana. Calvo comentó que, actualmente, no se tienen muchos datos de cuántas personas estarían afectadas por la “Cláusula Suelo” en sus hipotecas, aunque lo cierto es que cada vez son más las que están reclamando información y poniendo sus propias quejas en los bancos, especialmente desde que se conoció la sentencia que anula estas cláusulas por considerarlas abusivas. NEGOCIACIÓN O DEMANDA

Según explicaba Calvo, la anulación de las cláusulas supone que los bancos tengan que devolver a sus clientes el dinero que han co-

brado ilegalmente basándose en las mencionadas cláusulas. Para conseguirlo, actualmente los afectados están optando por dos fórmulas: Bien ponen una demanda a la entidad bancaria, bien negocian con ella los términos de la devolución. En este último caso especialmente, el responsable de Asesorados de AUSBANC hacía especial hincapié en que los clientes de entidades bancarias afectados por la cláusula “se informen y se asesoren muy bien antes de firmar ningún acuerdo con el banco en la negociación, ya que si no lo hacen, corren el riesgo de volver a firmar sin saberlo alguna cláusula que sea de nuevo abusiva”. En cuanto a qué tipo de entidades ponen más problemas a la hora de devolver el dinero de las “cláusulas suelo”, si bancos o cajas, Calvo comentó que, en la situación actual, todos ponen problemas al respecto.

Imagen de las colas para el comienzo de las atenciones por parte de técnicos de AUSBANC a los afectados por la “Cláusula Suelo” en sus préstamos hipotecarios, algo que ha sido declarado ilegal en una sentencia judicial.

—Hablan afectados y asociados— CAYO

JULIÁN BASCUÑANA

LUCÍA DE LA OSA

AFECTADO POR HIPOTECA SUELO

AFECTADO POR HIPOTECA SUELO

JEFA DE SEC. INFO. (CONSUMO)

“Quiero informarme de “Mi banco no me dijo lo que va a pasar ahora nada del suelo de la con el suelo hipotecario” hipoteca que firmé”

“Desde que salió la sentencia hay más gente que se informa”

Tengo una hipoteca suelo y quiero que me asesoren al respecto de eso. La tengo desde hace tres años y el suelo está en un 4%, así que todos los meses, de los 1.200 euros que pago, unos cincuenta son sólo para el suelo de la hipoteca. Quiero que me devuelvan el dinero.

Yo tengo actualmente una hipoteca al 3,5% de interés de suelo. En el banco me dijeron que sólo podían bajarme el suelo, que antes tenía en un 5%, al 3,55%. Cuando firmé la hipoteca no sabía que tenía suelo, el banco no te enseña los papeles y no vamos bien informados a firmar.

Desde el Servicio de Consumo nos queremos informar para ver qué piensa AUSBANC de la Cláusula Suelo y qué se puede hacer. Esto afecta a muchas personas, en Cuenca llevaremos una veintena de quejas en lo que va de año, sobre todo desde que salió la sentencia.

CARMEN PILAR

MIGUEL ÁNGEL FERRER

ÁNGEL CALVO

AFECTADA POR HIPOTECA SUELO

AFECTADO POR HIPOTECA SUELO

RESPONSABLE ASESORADOS AUSBANC

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

Entre los afectados por la situación que se acercaron ayer a informarse hasta el NH había quienes tenían el firme convencimiento de que les van a devolver el dinero y quienes no tienen claro qué va a pasar a partir de ahora. “De momento la sentencia no es firme, cabe recurso contra ella, de modo que no sabemos qué va a pasar al final” opinaba Cayo. Sea como fuere, desde AUSBANC ofrecieron asesoramiento sin compromiso a todos los asistentes, mientras que a sus asociados les llevan los trámites sin coste alguno.

“Al firmar la hipoteca “Quiero dejar de pagar “A nuestros asociados sabía que tenía suelo, el suelo y que me den el les llevamos todos los pero no lo que suponía” dinero que es mío” trámites del suelo”

En el periódico ví la publicidad de la asociación. Tengo un suelo del 5% en la hipoteca que pago desde hace muchos años y reclamo que me devuelvan lo que me han cobrado ilegalmente. Yo firmé sabiendo lo del suelo pero no lo que suponía. Llegará hasta el final.

Yo tengo dos hipotecas con suelo y con techo. El suelo lo tengo en el 3,75%. Con una llevo cuatro años y con la otra unos nueve. El banco no me explicó nunca que estaba firmando un suelo. Quiero dejar de pagar el suelo y que me devuelvan mi dinero, me han engañado.

Decimos a la gente que, si va a negociar con el banco al respecto del suelo de su hipoteca, que tengan cuidado y se asesoren antes y lo mismo si va a demandar. A los asociados de AUSBANC les llevamos todos los trámites en este sentido sin coste, y asesoramos a todos.


EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Nacional

27

PAÍS VASCO El ex batasuno fue absuelto de un delito de enaltecimiento del terrorismo

QUERELLAS

La Fiscalía de la AN recurre la absolución de Otegi

Garzón recusará a los 5 magistrados que rechazaron sus testigos EFE

Para la Sala de lo Penal existían “serias dudas” de que él diseñara el acto político de Anoeta La Audiencia Nacional juzgará a Otegi por reconstruir Batasuna con Bateragune MADRID

La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió ayer la absolución del ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi de un delito de enaltecimiento del terrorismo durante su intervención en un mitin en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004. En su anuncio de recurso de casación, presentado ante la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional -que dictó la sentencia absolutoria- para que lo remita al Tribunal Supremo, la Fiscalía manifiesta su disconformidad con la absolución de Otegi y de otros dos miembros de Batasuna que también participaron en ese mitin, Joseba Permach y Joseba Álvarez. La Fiscalía pedía para los tres en el juicio 18 meses de prisión, pero la Sala les absolvió por entender que existen “serias dudas” de que diseñaran ese acto político en el que se exhibieron fotos de etarras y se repartió propaganda de la banda terrorista. En su sentencia, el tribunal se mostró muy crítico con los informes elaborados por la Guardia Civil, “tendentes a demostrar la responsabilidad de los acusados” y que, a su juicio, no aportaban datos externos que permitieran “mantener tal acusación” de la Fiscalía, sino “meras deducciones”. Esta es la segunda absolución que consigue Otegi en la Audiencia Nacional, aunque este tribunal también le ha condenado en otras dos ocasiones por enaltecimiento del terrorismo en 2006 y en 2010 por homenajes a los etarras José Manuel Beñaran Argala

Ocho detenidos en la tercera operación contra Segi, dos de ellos abogados

El juez Baltasar Garzón anunció ayer en Avilés su intención de solicitar la recusación de cinco de los magistrados del Tribunal Supremo que han rechazado los principales testigos que había propuesto en su defensa en el proceso abierto por su investigación de los crímenes del franquismo. “Hoy probablemente presentaremos la recusación de los cinco magistrados porque habiendo participado en la instrucción de la causa no pueden a su vez formar Sala para juzgar, porque el prejuicio está establecido claramente”, subrayó. Garzón participó ayer en una conferencia que sobre los derechos humanos ha organizado Naciones Unidad en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer junto al coordinador del Gobierno Electrónico de la Organización de Estados Americanos, Miguel Porrúa, entre otros. El juez lamentó que no se haya aceptado, entre otras, la declaración del historiador Ricard Vinyes Ribas, autor de una investigación “muy seria” sobre los temas relacionados con la desaparición de niños entre 1937 y 1951. Igualmente, se han rechazado a otros juristas “con un criterio que es defendible”, pero que Garzón no comparte porque cree que genera, “una vez más, indefensión”. Fue preguntado por otras cuestiones de actualidad como la prolongación del estado de alarma e indicó que, aunque le corresponde al Parlamento pronunciarse, “lo mismo que estuvo justificado en su momento desde el punto de vista jurídico, también se han aportado argumentos en este caso”. Sobre una tregua de ETA, dijo que “no merece la pena hablar de algo que no ha sucedido porque es hacerle el juego a aquellos que están moviendo sus piezas”. EFE

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron ayer a ocho personas, entre ellas dos abogados de la izquierda abertzale, en la tercera operación contra Segi, han informado a EFE fuentes de la lucha antiterrorista. Estas mismas fuentes consideran a los detenidos como los dirigentes que han sustituido a quienes fueron apresados en las dos anteriores operaciones contra la

organización juvenil ilegalizada Segi. Los dos abogados detenidos son Haizea Ziluaga Larreategi, apresada cerca de la cárcel madrileña de Aranjuez, y Haritz Escudero Zuloaga, capturado en la isla de Lanzarote, donde se encontraba de vacaciones. Según el Ministerio del Interior, los dos asesoraban a los dirigentes de la ilegalizada Segi sobre cómo obstaculizar las investigaciones

policiales y eludir la acción judicial. Además, Interior les vincula con la estructura ‘H-Alboka’, parcialmente desarticulada el pasado mes de abril con la detención de los letrados Arantza Zulueta, Iker Sarriegi y Jon Enparantza, acusados de servir de correos de ETA y de controlar a los presos de la banda y que quedaron en libertad bajo fianza este mes.

y José María Sagarduy, respectivamente. Otegi cuenta también con una condena del Tribunal Supremo por un delito de injurias al Rey al que llamó el “rey de los torturadores”. Además, la Audiencia Nacional acordó ayer la apertura de juicio

oral para Otegi, el ex secretario general de LAB Rafa Díez Usabiaga y otros seis dirigentes de la izquierda abertzale por tratar de reconstruir la formación ilegalizada a través del grupo Bateragune –causa por la que el ex dirigente abertzale se encuentra actualmente en prisión provisional–.

En un auto notificado ayer, la sección cuarta de la Sala de lo Penal decide la apertura del juicio oral y dar traslado al Ministerio Fiscal para que en el plazo de cinco días presente su escrito de calificación en el que constarán las penas que reclama para los procesados. EFE

BADAJOZ

BOADILLA DEL MONTE

Mata a su ex pareja y luego se suicida

Hallan muerto al ex Detenido un jefe que novio de la desaparecida robaba a una empleada

Badajoz Un hombre mató ayer en

Madrid La Guardia Civil ha locali-

Badajoz a su ex-pareja de uno o varios disparos y después se suicidó lanzándose al patio interior del bloque de viviendas, informó a Efe la Delegación del Gobierno en Extremadura. El suceso ocurrió sobre las nueve de la mañana en el número 107 de la Avenida Ricardo Carapeto lugar al que se desplazaron efectivos de la Policía Local y Nacional.

zado el cuerpo sin vida de la ex pareja sentimental de la mujer desaparecida en la localidad madrileña de Boadilla del Monte desde la madrugada del pasado domingo. El cuerpo de Javier P., de 30 años, apareció ahorcado en una torre de alta tensión de un paraje del término municipal de San Lorenzo de El Escorial, informó el instituto armado.

EFE

—BREVES— PARLAMENTO DE CATALUÑA

De Gispert, la primera presidenta Barcelona El Parlament eligió ayer

a Nuria de Gispert como la primera presidenta de la cámara catalana con el aval de CiU, Ciutadans y el apoyo parcial de PSC y PPC, una elección que aprovechó para reivindicar el papel de la mujer para romper “el techo de cristal” y alcanzar la “igualdad real”.

AVILÉS

Nuria de Gispert.

BILBAO

Bilbao La Ertzaintza detuvo en Bilbao al responsable de un comercio al que acusa de robarle a una empleada unos atrasos salariales y una tarjeta de crédito con la que, durante el último mes, sacó de varios cajeros automáticos 16.200 euros, según informó el departamento vasco de Interior. La víctima denunció el pasado 29 de noviembre que durante ese mes habían realizado 32 extracciones.


28

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

COMISIÓN DE IGUALDAD EL EJECUTIVO INCIDIRÁ EN ELLO EN 2011

PATRIMONIO TARDARÁ AL MENOS UN AÑO

La protección de los hijos de maltratad@s, lo primero

Un grupo internacional decidirá las condiciones de apertura de Altamira

La ministra reitera que la violencia de género es “una prioridad” para el Gobierno De las 69 mujeres fallecidas este año, sólo 18 habían denunciado a sus agresores MADRID

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, subrayó ayer que el Gobierno incidirá de cara al próximo año en la protección de los hijos de las víctimas de violencia de género y apeló al consenso de las fuerzas políticas para avanzar en esta materia. Pajín hizo estas afirmaciones durante su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso, en la que quiso comenzar su intervención con la “firme condena” al último crimen machista ocurrido en Badajoz, a la que se han sumado el resto de grupos. La ministra reiteró que la vio-

lencia de género es “una prioridad” para el Gobierno y, tras lamentar las 69 víctimas mortales en lo que va de año, hizo un llamamiento para que las mujeres denuncien a sus agresores, ya que del total de las asesinadas, sólo 18 lo habían hecho. “Es una evidencia que si las mujeres no denuncian, no podemos protegerlas”, aseveró la titular de Sanidad, Política Social e Igualdad, que mostró su convencimiento de que de la violencia de género “se sale” con el apoyo de todos. En este sentido, opinó que la polémica de las denuncias falsas “hacen un flaco favor” a la lucha contra la lacra machista. Sobre los dispositivos GPS para los agresores, dijo que le gustaría que de los 3.000 disponibles hubiera más activos porque “se ha demostrado que es una medida eficaz”. Asimismo, consideró útil la propuesta que hizo la portavoz de CiU, Mercé Pigem, de tener estudios concretos sobre los posibles fallos del sistema de protección de las mujeres, que han sido asesinadas a pesar de contar con medidas que las protegían.

Pajín defendió la ley integral contra la violencia de género que, a su juicio, se ha convertido “en un ejemplo” para Europa y Latinoamérica y arrojó algunos datos, como que 94.936 mujeres se encuentran amparadas por el sistema de protección y que hay 1.919 efectivos policiales especializados y 106 juzgados específicos de este tipo de violencia. La ministra mantuvo que la violencia de género además de las mujeres la sufren sus hijos, por lo que señaló que el Ejecutivo prestará especial atención a su protección y confirmó que mantendrá la partida de 1,5 millones de euros para las autonomías para fortalecer los programas dirigidos a asistir a los menores. Recordó que el Congreso intentó llegar a un acuerdo para proteger a los menores y, en este sentido, resaltó que “no tiene ningún empacho en analizar con rigor las modificaciones legales que sean necesarias” si con ello se mejora la situación. Mantuvo que hay medidas eficaces que no requieren cambios legislativos. EFE

SANTANDER

El Patronato de Altamira decidió ayer constituir en el primer trimestre de 2011 un grupo internacional multidisciplinar que fije “las condiciones” para compatibilizar la conservación de las pinturas de la cueva con las visitas del público y cuyas conclusiones tardarán en conocerse “como mínimo” un año. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, expusieron, en rueda de prensa, el acuerdo al que llegó ayer el organismo gestor de la cueva, cerrada al público desde 2002 para evitar el deterioro de sus conocidas pinturas. González-Sinde destacó la importancia de que Altamira recupere en “algún momento la capacidad de recibir visitas”, porque ha reconocido que, “por limitadas” que sean, “es importante el acceso de los ciudadanos a la cultura y a los bienes, en este caso patrimonio de la humanidad”. Revilla reiteró que es “impagable” para Cantabria reabrir la cueva de Altamira y afirmó que ve en el grupo que se va a crear un “atisbo de esperanza” para que el pú-

blico pueda de nuevo ver los famosos bisontes. Ni la ministra ni el presidente cántabro precisaron cuál va a ser el coste del estudio que lleve a cabo este grupo, pero Revilla ha asegurado que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín patrono de Altamira-, afirmó que su fundación financiará el 50 por ciento de este informe. Y González-Sinde añadió que Altamira es “una prioridad para el Ministerio de Cultura”. Respecto a cuándo estará finalizado el estudio, González-Sinde y Revilla dijeron que “como mínimo” se necesitará un año para conocer sus conclusiones, aunque la ministra dijo que se va a “apretar las tuercas” a los expertos para que “no se duerman en los laureles”. El grupo multidisciplinar internacional se crea, según la ministra, al no ser concluyentes los informes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). “El CSIC no ha querido mojarse”, añadió Revilla. González-Sinde explicó que los informes del CSIC concluyen que la evolución del estado de las pinturas “es positiva”. EFE


EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

El Día Cultural ARTE E HISTORIA

C

C

C C CC CCCC C

C CC C

En el Palacio del Infantado hasta el 16 del entrante mes de enero

Guadalajara echa una mirada a su historia Cerca de un centenar de piezas, entre las propias del Ayuntamiento y las procedentes de otras colecciones públicas y privadas, junto a sesenta paneles y reproducciones conforman la muestra, a la par divulgativa y evocadora, que en las llamadas Salas del Duque del Museo de Guadalajara repasa el devenir histórico de la ciudad desde el año 1460, fecha en la que el rey Enrique IV le concedió tal título, hasta hoy mismo

A

CC C C C

29

portación importante también para la exposición ha sido la del propio Museo, que ha prestado algunas de las piezas exhumadas en las distintas excavaciones arqueológicas realizadas en el término municipal guadalajareño, especialmente en el solar del Alcázar Real y en la Plaza Mayor, completando así un panorama que aúna cuadros esculturas, tapices, imágenes fotográficas, libros, documentos, objetos de época y maquetas para dar una visión general de esos quinientos cincuenta años de historia cuya conmemoración la ha motivado, resumiendo su devenir político, urbano, social, religioso y cultural. Comisariada por el historiador Pedro

José Pradillo permanecerá en el Palacio del Infantado hasta el 16 del entrante enero. CUATRO BLOQUES CRONOLÓGICOS

Concebida para reflejar cómo era la estructura urbana de Guadalajara en cada una de las edades históricas, su población, instituciones, el culto religioso, la industria o los acontecimientos más relevantes vividos en su escenario urbano, la exposición - tras una introducción que, en la rampa de entrada,muestra, en una cronología inversa, es decir desde la actualidad hasta esa fecha inicial de 1460, los hitos más signifi-

La exposición configura un panorama general de los quinientos cincuenta años de existencia como ciudad de Guadalajara, desde 1460, en que Enrique IV le concedió tal título, hasta nuestros días, resumiendo su devenir político, urbano, social, religioso y cultural

La exposición está instalada en las llamadas Salas del Duque del Palacio del Infantado

La exposición aúna obras artísticas con documentos, objetos de época y maquetas

cativos del periodo - se configura a través de cuatro secciones temporales ubicadas en otras tantas salas que, a su vez, están subdividas por bloques temáticos. La primera de las secciones muestra, en la llamada sala de Escipión, la Guadalajara medieval de los siglos XV y XVI: la ciudad amurallada y residencia real, el concejo como cabeza de la república urbana, la organización parroquial y las fiestas religiosas, la importancia de los Mendoza y sus empresas arquitectónicas y la realidad de las minorías étnicas y religiosas de la ciudad. En la segunda, en la sala del Día, y bajo el epígrafe de “Plena Edad Moderna”, se echa una mirada a la Guadalajara de las centurias XVI y XVII haciendo especial hincapié en la inicidencia en ella de la Contrarreforma y el Barroco y en su carácter de ciudad conventual. La tercera, instalada en la sala de Atalanta y dedicada al XVIII, el siglo de la Ilustración, centra su atención en la dinastía borbónica y destaca la importancia de las Reales Fábricas de Paños. En la cuarta y última sección de la muestra, la dedicada a la edad contemporánea con el repaso de los dos últimos siglos, el XIX y el XX, se habla de la Guadalajara capital y ciudad castrense y del reflejo en su acontecer del tránsito de la monarquía católica a la democracia parlamentaria.

inglés original del escudo de la ciudad realizado por José Soler en 1905, los modelos de dos de los aviones ligados al pasado aeronáutico de Guadalajara, el Maurice Farman MF-VII y el Hispano E-30, y la maqueta de la ciudad en 1991 ¿PRIMER PASO PARA UN MUSEO DE LA CIUDAD?

Al hilo de su presencia en la inauguración de la muestra - que se ve complementada con con un libro-catálogo de un centenar de páginas,con reproducciones a color de todas las obras y piezas expuestas - el alcalde guadalajareño, Antonio Román, se refirió a ella como el embrión del que podría ser un futuro Museo de la Ciudad, un anhelo que a su juicio podría ser realidad en los próximos años y que sería un espacio idóneo donde poder exponer piezas como las mostradas en la actual exposición del Palacio del Infantado, sede, desde 1973, cual quedó dicho, del Museo de Guadalajara - el museo provincial, por cierto, más antiguo de nuestro país, ya que fue fundado en 1838 - que custodia los objetos más relevantes del patrimonio cultural mueble de toda la provincia. E. CLEMENTE / V. PUERTO

PIEZAS POCO CONOCIDAS Y DOCUMENTOS DE ESPECIAL RELEVANCIA

Además del interés que prestan a la muestra los planos, publicaciones y fotografías originales que jalonan su recorrido cronológico, la exposición tiene el interés añadido de presentar una serie de piezas muy poco conocidas, como, por ejemplo, los atributos de los porteros del Concejo, piezas de plata labrada de los siglos XVI y XVII, tallas de arte sagrado del siglo XVII, la serie de retratos que se muestran de los reyes de España, óleos sobre lienzo de los siglos XVIII y XIX, y toda una serie de instrumentos empleados por algunos servicios del Ayuntamiento. Junto a todas ellas, piezas cerámicas vidriadas encontradas en la plaza Mayor, la panorámica de la ciudad dibujada en el XVI por el paisajista fllamenco Anton Van Den Wyngaerde, urnas electorales usadas para elegir a los miembros de las Juntas del Concejo en el siglo XVIII, una imagen de la Dolorosa, un busto en madera, quizá una de las piezas más bellas de la exposición, pieza del último barroco rescatada de la capilla del cementerio donada a la ciudad a finales del siglo XIX por una mujer devota, el modelo

La muestra exhibe algunas piezas poco conocidas


30

El Día Cultural

POESÍA

EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

El poeta fallecía el pasado sábado

Eduardo de la Rica: se fue el decano de los escritores conquenses

Todos podemos ser la causa de este miedo que la luna proyecta en el rincón donde los hombres callan y un principio de idea va creándose en su propia quietud, donde los animales cantan, gritan, padecen con arreglo a los cánones previsto.

Nacido en 1914 en Cuenca como Diderot de la Rica, Eduardo de la Rica Luis, además de su papel fundamental en la creación y, sobre todo, el mantenimiento de “El Molino de Papel”, probablemente una de las más bellas y a la par importantes aventuras literarias conquenses, fue un poeta que cultivó su vocación fuera de modas y grupúsculos con total honestidad y dedicación,para producir una obra cuidada y serena donde resuenan, muy personalmente asumidos, los ecos de Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén y T. S Elliot

Al compás de la noche puede recuperarse todavía dormir de sombra a sombra y obtener beneplácito del ángel cuyas alas serán mañana un punto de recuerdo

B

ien presente tengo aún en la memoria aquella tarde de junio doce años atrás - 1998 - en que, recién estrenado el verano, nos reuníamos con el escritor quienes entonces sacábamos adelante el suplemento Papel.es que se publicaba en la hoy ya desaparecida revista Crónicas de Cuenca: Francisco Page, Francisco Mora, Miguel Ángel Ortega y quien esto firma, Como marco, inevitablemente, un café de la capital conquense, el Liceo,obligado trasunto, tras los sucesivos cierres de sus predecesores, de cuantos - el Colón, por supuesto, pero también el café Argentino o el Redondo, la vieja Martina o los antiguos locales del Casino o el Ateneo vieron tantas veces la presencia a sus mesas o veladores de don Eduardo. El bastón cabe él, entre sus manos, correcto e impecable como siempre, su silueta se perfilaba contra el heterogéneo telón sonoro conformado por el ocasional entrechocar de platos y vasos, el tintineo de una cucharilla disolviendo el azúcar en una taza, los pasos de quienes al local entraban y las conversaciones que, entrecruzadas, ora se alzaban, ora se atascaban o, de repente, imparables, se desbocaban. Amable y accesible, el escritor había accedido a encontrarse con nosotros para

Tras haber sido su cofundador, Eduardo de la Rica,dirigió “El Molino de Papel” desde su nº 13 hasta su entrega final, la nº 49

La noche

(de Signos de lo real y surreal)

El año pasado los escritores conquenses rindieron homenaje al poeta con ocasión de su III Congreso. Debido a su estado de salud un grupo de ellos, junto al presidente de la Diputación, patrocinadora de la cita, se desplazaron a su domicilio para transmitírselo.

Además de su papel fundamental en la creación y el mantenimiento de la revista “El Molino de Papel”, lugar de encuentro y libertad en la dura España de mediados de los años cincuenta del pasado siglo, Eduardo de la Rica fue un poeta que cultivó su vocación fuera de modas y grupusculos con un decir sereno y una neta hondura conceptual y metafísica charlar de su vida y de su obra en la medida que su permanente actitud pudor osa y antiexhibicionista, rara avis en un mundillo cual el literario tan dado al escaparate y al exceso, lo permitiera, y, desde luego, de la hermosa locura de “El Molino de Papel”, lugar de encuentro y ventana de libertad en las oscuros y duros años de la mitad de los cincuenta del pasado siglo. Aquella locura propiciada, junto con él, por Amable Cuenca, su primer director, Andrés Vaca Page y Miguel Valdivieso, que iba a durar nada más y nada menos que la friolera de cuarenta y nueve números, cincuenta si le añadiéramos el que de alguna manera vino a cerrar la experiencia - que discurrió de febrero del 55 a febrero del 67 - con un balance de su desarrollo firmado por Federico Muelas y una pequeña antología de poemas publicados en ella por sus cuatro fundadores.Una aventura que, sorprendentemente, puso a la Cuenca de

entonces en el mapa nacional e internacional, con la presencia en sus páginas no sólo de poetas españoles tan significativos como Gabino Alejandro Carriedo, Ángel Crespo, Gloria Fuertes, Manuel Pacheco,Gabriel Celaya o José Miguel Ullán, y de numerosos escritores hispanoamericanos, sino que en sus páginas apareceieron, enviados por sus traductores, poemas veridos al castellano de Breton, Artaud, Elliot, Pessoa,Montale, Brecht o Supervielle. Y allí, a charlar con nosotros acudió, dispuesto a “ordenar el pensamiento / para elegir con cuidado / la dimensión y el color / de algún recuerdo lejano” desde esa distancia con que el paso del tiempo va marcando distancias entre el que uno fue y el que uno es o cree ser. Y fue en esa charla donde ligamos su palabra cordial y su palabra escrita, ésa que ya conocíamos por sus versos; esa palabra a través de la cual buscó siempre la verdad que subyace tras la en tantas ocasiones engañosa apariencia de los hechos, los comportamientos y las cosas, convencido de que “...el reto / era llegar hasta la fuente / donde el agua es diferente / y su cauce no se ve”, mas se presiente, “sueño entre sueños perdido / al amanecer”, rastreando, desde la tesonera clepsidra de sus versos, esa esencia “donde cesan las causas habituales / ... y se hacen sin pasión sustancia pura”. Sí aquel día, aquella tarde, Diderot Eduardo de la Rica nos brindó, además de la pulcra franqueza de su charla, su honesta condición de ser entero que en los tiempos y en el aire de su ciudad y su paisaje, y desde la escogida serenidad que le caracterizaba, supo rastrear, a partir de los “signos de lo real y surreal” cómo en las dimensiones de un tiempo universal se oculta “ese punto esencial en que las cosas / empiezan a expresarse / con rumores y signos desudados, / acordando que el hombre, desde el sueño, / inicie su invasión hacia lo cósmico”. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

BIOGRAFÍA

EDUARDO DE LA RICA

Nacido en Cuenca en 1914, hijo de periodista, mostró ya desde su niñez interés por el dibujo, la lectura y el cine, una afición, este última, que le llevó a publicar críticas fílmicas y a estar presente en la fundación del cine club Chaplin. Junto con Amable Cuenca, Francisco Vaca Page y Miguel Valdivieso fundó la revista “El Molino de Papel, Pliegos de Poesía” que publicó cuarenta y nueve números entre 1955 y 1967, para constituirse como la publicación literaria de más amplio recorrido y alcance nunca publicada en su ciudad natal. Escritor de decir hondo y sereno, publicó los poemarios Lunes, 12 (Guadalajara, 1958) Dimensiones (Bilbao, 1959) Tiempo universal (Cuenca, 1961) Poemas (Lisboa, 1963) Tres poemas heterogéneos (Palma de Mallorca, 1966) Signos de lo real y surreal (Cuenca, 1993) y Tiempos y aire de Cuenca (Cuenca, 1997)


EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

31

Libros y revistas

TÍTULO:

ALEJANDRA (Y

EDITA:

OTROS TEMAS BECQUERIANOS) JESÚS COBO ALMUD EDICIONES

FECHA:

2010

AUTOR:

Preciso y precioso resulta este libro que, dentro de su Biblioteca Añil Literaria, acaba de publicar la editorial Almud. Su autor, Jesús Cobo, actualiza en sus breves pero contundentes apartados la hoy ya considerable documentación existente (dispersa y, en muchos casos, contradictoria) en torno a las profundas vinculaciones de Gustavo Adolfo Bécquer con la imperial ciudad (tan querida para el genio sevillano), al tiempo que aporta nuevos e interesantes datos a quienes se interesen por su siempre polémica biografía

De "almacén de curiosidades" califica, modesto, el propio autor a este trabajo suyo, riguroso y ameno a la vez. Por sus páginas (y por las calles toledanas) veremos al poeta aparecer una y otra vez a lo largo de sus últimos dieciséis años de vida, comenzando por aquel apasionado muchacho andaluz, recién llegado a la capital, cuya cabeza y corazón estaban volcados entonces (siguiendo el ejemplo de su admirado Chateaubriand) en la dirección de la Historia de los templos de España. Un proyecto, sin duda, demasiado ambicioso para sus posibilidades (y al que pronto tendría que renunciar), pero del que, afortunadamente, pudo ofrecernos un primer y único volumen, dedicado por

Jesús Cobo actualiza la hoy ya considerable documentación existente en torno a las profundas vinculaciones de Gustavo Adolfo Bécquer con Toledo al tiempo que aporta nuevos e interesantes datos para su siempre polémica biografía

entero a Toledo ("sitio adorado de su inspiración", nos dice su amigo Correa; y a donde se dirigía "en cuanto tenía un puñado de duros", según comentario del menos generoso Eusebio Blasco). Muy numerosos debieron ser estos viajes de Gustavo Adolfo (algunos de ellos, acompañado de su querido hermano Valeriano) antes del largo periodo en que allí residieron ambas familias, ya entonces separados ambos de sus respectivas mujeres, tras el estallido de la revolución de 1868. Mientras tomaba notas y bocetos de los imponentes edificios religiosos (San Juan de los Reyes, fundamentalmente; pero también Santa María la Blanca, Nuestra Señora del Tránsito, Santa Leocadia, San Pedro Mártir, Cristo de la Luz…), por los tenebrosos rincones de su cerebro iban formándose las fantásticas leyendas y otros textos que eligieron a esta hermosa ciudad como escenario. De todo ello da cuenta Jesús Cobo, señalando las fuentes y demás circunstancias que pudieron acompañar la creación de La ajorca de oro, El Cristo de la Calavera, El beso, La rosa de Pasión, Tres fechas (de la que llega incluso a recrear el posible itinerario seguido por el poeta en la primera de ellas) o el último e inacabado, La mujer de piedra. Por si no fuera suficiente este minucioso inventario de docu-

Desde mi butaca

En caída libre en un mundo fantástico con una misión, acabar con la vida de “El individuo”. DIRECCIÓN: Gerald McMorrow Este arriesgado juego de historias paGUIÓN: Gerald McMorrow ralelas y realidades fascina en su preNACIONALIDAD: Francia Reino Unido ACTORES: Bernard Hill, Eva Green, sentación, aburre en su realización y James Faulkner, Ryan Phillippe, Sam nos desencanta con su final. Con gran acierto el director utiliza a su favor Douglas, Sam Riley esa nuestra curiosidad que desde el FOTOGRAFÍA: Ben Davis primer minuto nos incita a planteMÚSICA: Joby Talbot arnos ¿qué tendrán en común estas MONTAJE: Peter Christelis cuatro historias? y la que nos provoDURACIÓN: 98 minutos ca intriga y expectación ante la urbe AÑO: 2008 gótico futurista por donde deambula el enmascarado justiciero; pero McNorrow falla en el complejo entramado creando un guión lleno de tópicos, con una narración inconeCon más de dos años de retraso llega xa y mal planteada y con un final fora nuestras pantallas la ópera prima zado y facilón donde todo encaja sende Gerarld McNorrow, un film ex- cillamente, haciendo marchitar nuestraño, interesante e irregular, una tras expectativas y haciéndonos llemezcolanza de religión, dramas fa- gar a la conclusión de que lo único miliares, romance y fantasía, en un interesante es “la ciudad intermedia”, juego de realidades a cuatro bandas: una apasionante metrópoli fantástiuna estudiante con un macabro pro- ca abarrotada de miles de cultos reyecto artístico, un joven plantado a ligiosos y gobernada por un malvapunto de casarse, un padre en busca do régimen dedicado a erradicar el de su hijo y un misterioso personaje ateismo. TÍTULO:

TÍTULO ORIGINAL

FRANKLYN

: Franklyn

“Franklin” intenta ser profunda e intimista, pero no nos engañemos, es una película fallida, carente de un guión interesante, que ni su magnífica ambientación ni su delicada banda sonora son capaces de salvar. Sin embargo merece la pena contemplar la cinta solo para disfrutar del talento interpretativo de la sensual Eva Green, que ejecuta a la perfección un papel complejo y extremo destacando por encima del resto del reparto con su interpretación de la desquiciada y excitante video-artista con graves conflictos depresivos y familiares. Un film muy gótico y decadente pero nada más, del que te alegras cuando llegan los créditos, aunque una extraña sensación te inunda: te apetecería saber más de esa extraña ciudad. ARTURO Gª. BLANCO

El autor nos descubre en las páginas de este pequeño pero interesante volumen la verdadera identidad de la hasta hoy enigmática Alejandra, último amor del poeta mentos y muy variadas anécdotas (la detención de ambos hermanos por la Guardia Civil, sus acogedoras veladas musicales, el tan "famoso" como indocumentado perro de los Bécquer, la firma que dejó Gustavo Adolfo en la fachada del monasterio de San Clemente…), el autor nos descubre en las páginas de este pequeño pero interesante volumen (y así se hace constar en el título) la verdadera identidad de la hasta hoy enigmática Alejandra, último amor o amante del poeta, de quien sólo sabíamos hasta ahora (por boca de la sobrina del poeta, Julia Bécquer) que era "de clase baja" y "visitada" allá en Toledo por su adorado tío. Una identidad que, seguramente, causará extrañeza hoy día a quienes comprueben que la "mujer" a la que se refería Julia (haciendo memoria de su lejana niñez en aquella entrevista que mantuvo, ya anciana, con Alejo Hernández) quizá no tuviera cumplidos los dieciséis años en la época a la que se hace referencia. Cobo, tras consultar en el Archivo municipal de Toledo el padrón correspondiente a 1871, descubrió (aunque sólo ahora se haya decidido a publicarlo) que Alejandra González Esteban, de 18 años (sic), vivía entonces en la misma casa (San Ildefonso, 8) donde residieron los Bécquer desde el otoño de 1868 hasta su regreso a Madrid, a finales de 1869. Hija de Vicente González, demandadero del ya antes citado monasterio de San Clemente, quedó huérfana en 1856, a los dos años de edad. Y, siendo condición indispensable para este cargo el ser varón, la familia debió perder desde ese momento (para colmo de desgracias) empleo y vivienda, haciéndose cargo su joven viuda, como lavandera, del sustento de sus tres pequeños. No hay aún pruebas consistentes con las que afirmar que Alejandra fuese una de las dos empleadas de hogar que contrataron los hermanos Bécquer para atender a sus cuatro hijos durante el período en que habitaron la famosa casa del laurel, aunque no parece descabellado; sobre todo, sabiendo ahora, gracias a Cobo, que al menos en 1875 sí consta que trabajaba como sirvienta. Julia Bécquer jamás identifica a Alejandra con una de las dos muchachas que

atendían su casa; pero este silencio no descarta en absoluto tal posibilidad, ya que dicha señora trató siempre, incomprensiblemente, de alejar de la biografía de su tío a quien fue su último consuelo unas semanas antes de morir. Tampoco resulta demasiado convincente que fuese Alejandra la modelo que posó para el simpático dibujo aparecido en La ilustración de Madrid, a propósito del hallazgo, en una vivienda próxima a la de ellos, de un "Pozo árabe en Toledo". Y, caso de que lo fuese, lo que a todas luces resulta imposible sería identificar a la muchacha de ojos verdes y trenzas de oro de la rima XII con la que aparece en dicho grabado. Pero, como dice el propio Jesús Cobo, sólo se trata de piezas desperdigadas de ese dificilísimo puzzle que ojalá se logre completar algún día. En consonancia con todo lo anterior, nuestro agudo observador recalca el hecho de que dos de las rimas de Bécquer poseen elementos suficientes para plantearnos la posible presencia de Alejandra en ambos textos. Así, la ya citada XII ("Porque son, niña, tus ojos..."), que justificaría la voluntad de Gustavo Adolfo por cerrar con este endeble poema el manuscrito que ofrece su impresionante Libro de los gorriones (tal como ya sugirió, hace más de treinta años, Rafael Montesinos). Y la LIX ("Yo sé cuál el objeto…"), de la que existe un manuscrito fechado en noviembre de 1870. Enviado desde el recién estrenado domicilio de Claudio Coello a sus antiguos compañeros de redacción del también desaparecido entonces semanario El Museo universal, el texto apareció, aunque falto de su última estrofa, en el Almanaque literario de la Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig para el año 1871. Salvo un par de mínimas inexactitudes (no fue, como también yo creí en un principio, Francisco de Laiglesia quien le regaló a Bécquer el libro de cuentas donde se conservan las rimas manuscritas; tampoco Gaspar y Roig son los apellidos de una única persona, sino la marca de la sociedad editorial que fundaron los hermanos Fernando y José Gaspar con José Roig, fallecido en 1845), Jesús Cobo nos ofrece en este libro, "limpias de trampas y de trucos", nuevas puertas de entrada al atractivo mundo de aquel gran hombre, quizá contradictorio pero siempre apasionado, que igual mostraba una enorme indiferencia por el destino que dieran a sus restos ("Todo mortal" fueron sus últimas palabras), como una invencible espiritualidad que le obliga a confesar, a pesar del mar de dudas en que constantemente naufragaba: "yo llevo algo divino aquí dentro". AGUSTÍN PORRAS


32

EL DÍA

El Día Cultural

LITERATURA

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Publicadas por la Diputación

Semana de presentaciones literarias en Cuenca

ARTE Y LITERATURA

En la galería La Zúa

Puesta de largo en Madrid de las ediciones de Segundo Santos Las muy cuidadas publicaciones del editor y fabricante de papel artesano conquense Segundo Santos se presentan hoy viernes en la madrileña galería La Zúa donde continúan expuestos los collages del también de Cuenca José Luis Jover

ibros de corta y limitada tirada realizados totalmente a mano en todos sus elementos, incluido el propio papel, también elaborado, a partir de algodón y lino, mediante tradicionales técnicas artesanales, conforman la atractiva oferta del artesano y editor conquense Segundo Santos que hoy viernes, a las siete y media de la tarde, harán su presentación oficial en Madrid con la pequeña pero sumamente seductora galería de la calle Luisa Fernanda como marco. Un acto que contará, además de con la presencia del propio editor, con la de María Ordóñez que recitará una selección de poemas. Empeñado en ofrecer productos de exquisita calidad, Segundo Santos va incrementando un catálogo que dista ya bastante de ser precisamente corto. Junto a títulos ya agotados que recogían textos de Lope de Vega, Quevedo, Cabrera Infante, María Victoria Atencia,Diego Jesús Jiménez,Luis Alberto de Cuenca,César Antonio Molina,Antonio Martínez Sarrión, Pablo García Baena, José Luis Jover y Antonio Gómez, aún le quedan en la trastienda ejemplares de las Coplas de Jorge Manrique, de poemas de Santa Teresa de Jesús, de San Juan de la Cruz, o, distinta entrega, de Quevedo (Nada me desengaña,el mundo me ha hechizado) y de Diego Jesús Jiménez (Poemas del Júcar), o de Claudio Rodríguez, así como libros que recogen cantos aislados o fragmentos de la Divina Comedia, El Quijote o Platero y yo. Son ediciones en muchos casos acompañadas de ilustra-

L Una antología de artículos de Ángel Luis Mota rompió el fuego de las presentaciones

Siete nuevos títulos presenta esta semana en Cuenca el Servicio de Publicaciones de la Diputación provincial dentro de su progarma “Libros en Otoño” on el título de A vuelapluma, iniciaba el martes las presentaciones la antología de columnas periodísticas del profesor y articulista, fallecido el año pasado, Ángel Luis Mota,preparada por Francisco Mora. . El miércoles fue el turno de Diego Jesús Jiménez:Fugacidad inmóvil en Priego con el que el profesor Martín Muelas rinde homenaje al también desaparecido poeta pricense acercándose a aquellos poemas que más claramente muestran la presencia en su hacer lírico de la que, dijera lo que dijera su partida de nacimiento, consideró siempre su localidad de origen y, aún más importante, de infancia.

C

POESÍA

Ayer jueves, sesión doble: primero Luna de Cuenca, un volumen de cuentos fruto del trabajo coordinado del pintor Emilio Morales y Amparo Gómez,en el que los alumnos de la Escuela de Pintura del artista ilustran textos de temática infantil; y después la novela La misma edad, del narrador y periodista, director regional de información del Grupo EL DÍA Javier Semprún, coeditada con Edaf; la historia de un personaje genéticamente unido a una saga marcada por el amor y la violencia. Ya hoy viernes,también doble entrega: El saco de Cuenca de Miguel Romero, sobre la entrada en la ciudad de las tropas carlistas en 1874 y Triunfo de la católica religión. El auto de fe de Cuenca de 1654, nuevo trabajo del investigador Miguel Jiménez Monteserín. Mañana sábado final de la semana con El espejo de la memoria, nuevo poemario de José Manuel Martínez Cenzano, presentado por Juan Carlos Mestre.

Los “Poemas del Júcar” de Diego Jesús Jimenez, con una acuarela de Ángel Cruz, es uno de los libros editados por Santos

ciones - acuarelas, grabados - de gente como Fernando Zóbel José Luis Holguera,Ángel Cruz,Luis Vidal o la japonesa Keiko Mataki,iniciadora además de una nueva colección constituída por entregas editoriales centradas únicamente en la oferta gráfica, sin acompañamiento literario, como claramente indica su propio título: “Libros sin Letra”. Toda una ya larga lista a la que bien pronto se añadirá, pues anda en trámites, una nueva entrega, Movimientos insomnes, que recogerá poemas de Clara Janés. Por su parte, y como quedó señalado en la introducción, La Zúa continúa mostrando los interesantes collages del poeta José Luis Jover que harán compañía a las ediciones de Santos hasta la inauguración de la siguiente muestra de la galería, una exposición colectiva a partir de sus fondos de obra sobre papel y de piezas en porcelana de Fernando Alcalde. ANA R. ORIVE

Una sección de José Ángel García

Vuelos no la música

traído por rumores

el eco de la música

late el miedo

“Agualuna”, de la pintora Keiko Mataki inicia la nueva colección del editor, “Libros sin Letra”.


EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Deportes Guadalajara 33

Deportes 1: EL RAYET REGRESA HOY AL MULTIUSOS 2: CARLOS SÁNCHEZ 3: POSITIVO BALANCE EN EL QUABIT BALONMANO

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

—Balonmano—

Sánchez admite la convulsa semana del Gestesa ante el mercado invernal

El C.D. Guadalajara anuncia los precios de sus abonos de media temporada

El presidente del Quabit BM, satisfecho con la primera vuelta

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayet recibe al River Andorra inmerso en dudas extradeportivas NACHO IZQUIERDO

ner certidumbre en cuanto a poder disponer de toda su plantilla para la cita frente al River Andorra, una posibilidad que entendería dada la situación actual: “No sé con qué jugadores voy a contar mañana. Puede ser que alguno decida no continuar o que todos quieran seguir. Es una decisión complicada y cada jugador debe tomarla según su situación”, afirmó el preparador alcarreño. El club, por su parte, tiene previsto ofrecer una rueda de prensa en los próximos días para aclarar su situación económica y las consecuencias que se pueden derivar de ella en el equipo.

El club ha comunicado a la plantilla que su situación económica se ha agravado —Los equipos— C.B. RAYET RIVER ANDORRA Día y hora: 17 de diciembre de 2010. A las 20.45 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Adecco LEB Plata.

UN PARTIDO EXIGENTE

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

Las circunstancias ajenas a su situación deportiva van a influir de forma inesperada en el futuro inminente del Club Baloncesto Rayet Guadalajara, que esta noche recibe al River Andorra en el Palacio Multiusos. La directiva de la entidad alcarreña comunicó el pasado miércoles a jugadores y cuerpo técnico que su difícil situación económica se ha agravado en las últimas semanas, lo que complica el cobro de las mensualidades que ya se adeudaban a los miembros del primer equipo –algunas pendientes de la campaña anterior–. De hecho, los responsables del club alcarreño han trasladado a la plantilla que no pueden hacer frente a esos pagos y que desconocen cuándo podrán efectuarse. “Es una situación extradeportiva que va a marcar mucho el devenir del equipo. Todos somos profesionales, pero algunos comen y viven de ello”, explicaba ayer Román Peinado en la conferencia de prensa que ofreció para analizar el partido de hoy. El técnico del Rayet reconoció que la noticia había supuesto “un ‘shock’ grande” y que “habrá que ver cómo afecta al nivel deportivo” del conjunto morado. Sin ir más lejos, Peinado aseguró no te-

Lawal se enfrentará hoy en la pintura a dos ex jugadores del Rayet de contrastado nivel, los pívots Rob Johnson y Justin Howard.

Al margen de esas complicaciones, el Rayet afronta un duelo muy exigente ante uno de los conjuntos punteros de LEB Plata. Los refuerzos veraniegos han convertido al próximo oponente de los alcarreños en un claro aspirante al ascenso, como confirma el propio Román Peinado: “El River Andorra es de los mejores equipos junto al Clavijo y el Tíjola; están un peldaño por encima del resto. Está muy compensado, tiene dos jugadores por puesto”. Entre sus piezas más destacadas figuran el base Néstor Zamora, el alero Pablo Sánchez y los pívots Andreu Matalí, Rob Johnson y Justin Howard, estos últimos jugadores de referencia en anteriores campañas en Guadalajara. Mientras tanto, el equipo morado espera poder contar con Roberto Núñez, duda por una sobrecarga en un adductor, y mantener la buena línea de juego que ha mostrado en sus últimos compromisos. “Es verdad que el calendario nos está enfrentando a los equipos más fuertes, pero este partido llega en el mejor momento deportivo, aunque no en el extradeportivo. El equipo está compitiendo bien, y si jugamos con la concentración y la intensidad con que lo estamos haciendo, sí podemos ganar a cualquiera. Si no lo hacemos, somos un equipo de los de abajo”, explica el técnico.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

“Mientras queden puntos en juego, pensaré que hay posibilidades” El técnico del Gestesa, expectante ante la salida de jugadores NACHO IZQUIERDO

J.I.F.

SANCIÓN

GUADALAJARA

Mientras las circunstancias adversas para su plantilla se acumulan, el técnico del Gestesa Guadalajara se aferra al transcurso de la competición, que mañana llevará al equipo morado a la cancha del Triman Navarra (18.00 horas). La marcha en el mercado invernal de Carlos Anós –ha llegado recientemente a un principio de acuerdo con el Ríos Renovables Ribera Navarra de División de Plata– ha sido asumida por el madrileño, que está a la espera de conocer otros probables movimientos en su plantilla. Carlos Sánchez juzgó como “baja sensible” para su equipo la marcha del ala zaragozano, que jugará mañana su último encuentro liguero con la camiseta del Gestesa. “Si cree que cambiando de club va a conseguir unos mejores objetivos en lo personal y lo económico, lo mejor es marcharse. Confío en que esté motivado en este partido y quiera despedirse de estos años aquí con una victoria, aunque esto es un arma de doble filo, si su motivación es la de evitar cualquier contratiempo porque en un mes va a pertenecer a otro club”, analizó el entrenador morado. SEMANA “CONVULSA”

Sánchez reconoció que la sucesión de acontecimientos extradeportivos está marcando la semana de entrenamientos antes de la última cita de la primera vuelta. De hecho, no descartó la inminente salida de algún otro jugador, aunque espera poder llevar a cabo incorporaciones en su lugar: “Esta semana está siendo convulsa, pero

Sánchez cree “benévolo” el castigo de tres partidos a Jesús

El entrenador madrileño afronta mañana el último partido de la primera vuelta.

CARLOS ANÓS

Sánchez espera un recambio para el ala zaragozano, una “baja sensible” para el Gestesa

la única baja confirmada es la de Carlos Anós, que espero que se cubra. Ferreira sigue siendo jugador del Gestesa; ha contado con menos minutos en los últimos partidos porque otros jugadores están a mayor nivel”, explicó. Sobre el ánimo de cuerpo técnico y jugadores ante la posible perspectiva de estar condenados al descenso, Carlos Sánchez se remitió a las opciones matemáticas de salvación: “Tengo que ser aje-

no a ese tipo de comentarios. Soy un profesional de este deporte, y mientras siga habiendo puntos en juego y matemáticamente no seamos equipo de Plata, voy a seguir pensando que quedan posibilidades de permanencia”, afirmó. Por otro lado, el técnico deberá afrontar la eliminatoria de Copa del Rey del miércoles en Puertollano sin Anós, Jesús Calvo –sancionado–, Shota ni Kensuke, con permiso para viajar a Japón.

Jesús Calvo se perderá los tres próximos partidos del Gestesa al haber sido sancionado por desconsideración hacia la pareja arbitral del encuentro ante el Reale Cartagena de la pasada jornada. Su técnico se mostró ayer conforme con la suspensión, pues afirmó que “esperaba entre cuatro y seis partidos”. “Creo que el Comité ha sido bastante benévolo, quizá por la mala redacción del acta o las alegaciones que presentó nuestro departamento jurídico. Me parece un regalo”, aseguró Carlos Sánchez, que recordó que el cierre podría terminar de cumplir su sanción con los dos próximos encuentros de Copa del Rey en el caso de que los morados superen la eliminatoria del miércoles 22 en Puertollano. Aun así, el madrileño admitió que su ausencia es un pequeño contratiempo para medirse al Triman Navarra: “Para un equipo tan limitado como el nuestro es algo que hay que tener en cuenta, aunque confío en los jugadores que están ocupando su puesto, como Cristian y Juanillo”.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) EL DÍA

Los abonos de media temporada del Depor,a la venta este lunes El Club Deportivo Guadalajara anunció ayer su oferta para los abonos de media temporada, que se podrán adquirir a partir del próximo lunes 20 de diciembre en las oficinas del club en el Pedro Escartín. Todas las modalidades de abono estarán disponibles a mitad del precio establecido a principios de campaña. De esta forma, el del abono general será de 75 euros; el de tribuna zona B, de 100; el de tribuna zona A, de 125; el de preferencia, de 150; el juvenil (personas de 14 a 18 años incluidos 1992 y 1996), de 25; el infantil (de 0 a 13 años, que se expide de forma simbólica al tener

entrada gratuita al campo), de 15; y el de jubilado, de 62,5 euros. REBAJA ANTE EL PONTEVEDRA

Por otro lado, el club ha informado de que los precios de las entradas para el encuentro que el conjunto alcarreño disputará este domingo ante el Pontevedra volverán a ser rebajados en 5 euros, por lo que el de la entrada general queda establecido en 15. Asimismo, desde la entidad deportivista se ha comunicado que sus oficinas permanecerán abiertas durante los días de fiestas y que en su tienda oficial estarán disponibles varias novedades en

artículos para regalar. Este viernes la tienda permanecerá abierta al público por la tarde de 17:00 a 19:00 horas; los días 24 y 31 abrirá desde las 9:00 hasta las 15:00 horas; y los días 3,4 y 5 de enero, en el horario habitual de mañana y tarde. En otro orden de cosas, la plantilla del Deportivo Guadalajara continúa su preparación para el choque del domingo a las 17.00 horas ante el Pontevedra –será retransmitido por Castilla La Mancha Televisión 2–. Los jugadores se ejercitaron ayer sin contratiempos a falta de las sesiones de hoy y mañana. EL DÍA

El club ha rebajado de nuevo el precio de las entradas para el domingo.


EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Deportes Guadalajara 35

—BALONMANO— Liga Asobal

—SALVAMENTO—

Aragonéscelebra el satisfactorio rendimiento del Quabit BM

Itziar Abascal, invitada por varios clubes australianos

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El presidente del club cree que “se ha cumplido el objetivo previsto al inicio”

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

“Estoy satisfecho. Se ha cumplido el objetivo que habíamos previsto al inicio, que era conseguir 8 puntos. Tenemos 9 y estamos muy contentos, aunque nos hubiera gustado sumar alguno más en este final de primera vuelta”. El presidente del Quabit Balonmano trasladó ayer con estas palabras en rueda de prensa el positivo balance que, a su juicio, debe hacerse acerca de la trayectoria de su equipo en Asobal. Adolfo Aragonés señaló que la situación de los alcarreños –son decimoterceros, con cuatro puntos más que el Alcobendas, peúltimo– en la temporada de su debut en la categoría supera los pronósticos establecidos en un principio para pensar en la permanencia, sobre todo teniendo en cuenta sus circunstancias: “Hay que darse cuenta de que somos el equipo más modesto de la división y nuevo en Asobal. Con el menor presupuesto, estar donde estamos está muy bien”, afirmó el dirigente alcarreño. Y añadió: “Después de quince partidos puedes pensar que nos hemos dejado algún punto. Por hacer una crítica, quizá pasó en los partidos con el Torrevieja o el Naturhouse, pero también es verdad que hemos sumado otros con los que no contábamos ante el Granollers o el Cuenca”, recordó.

El presidente del club ha hecho un positivo balance de la primera vuelta.

Más en concreto, Aragonés se congratuló por el acierto en la apuesta por la plantilla actual, a pesar de las dudas iniciales que pudo haber en el entorno: “Los jugadores están rindiendo en algunos casos muy por encima de lo esperado. Desde fuera del club había personas entendidas que nos decían que no teníamos altura, peso o experiencia para mantener la categoría”. Por otro lado, Aragonés recal-

EXPECTATIVAS

“Algunas personas nos decían que no teníamos altura, peso ni experiencia para salvarnos”

có la carga de partidos como una de las claves que pueden explicar algunos “altibajos” en el equipo que entrena Fernando Bolea. “Al equipo puede faltarle coger su estilo de juego. Es verdad que quince partidos en tres meses es algo muy duro, y no hemos podido contar con Dzokic hasta ahora”, afirmó el presidente del Quabit, para quien lo importante en la segunda vuelta será “empezar pensando que partimos con cero puntos”.

Tras los resultados conseguidos en el Mundial de Egipto, donde se consolidó en el Top 10 de todas las disciplinas de playa consiguiendo un increíble quinto lugar en la prueba de ironman, Itziar Abascal ha sido invitada a entrenar dos semanas con los clubes más representativos de Australia. La alcarreña comenzó su viaje por las tierras australianas presenciando como invitada de honor la segunda ronda de las Kelloggs Nutrigrain Ironman Series, competición de mayor premio económico a nivel mundial en el mundo del salvamento. Su visita continuó con una dura semana en el Northcliffe Surflifesaving, el club más competitivo de Australia, donde pudo entrenar con las principales figuras de la especialidad. Abascal continuó su viaje hacia el norte, llegando a la siguiente zona más representativa del salvamento en Australia, la Sunshine Coast. Allí le esperaban los amigos de los alcarreños en el Maroochydore Lifesaving Club, donde pudo disfrutar de la mano del prestigioso entrenador Stephen Short de una semana donde su nivel técnico se vio claramente mejorado. Como colofón, la socorrista participó en una competición estatal de Queensland, en la playa de Dicks Beach, donde pudo medirse con las mejores y se clasificó para las finales de tabla y ironwoman, consiguiendo un 10º puesto en la segunda prueba citada.

—BÁDMINTON— Campeonato Provincial EL DIA

Doce horas de igualdad y emoción en el Provincial de bádminton EL DÍA GUADALAJARA

El pasado domingo se celebró en la capital el Campeonato Provincial de bádminton, una jornada maratoniana de 12 horas en la que se vio la igualdad entre jugadores con muchos partidos a tres sets y reparto de campeones, subcampeones y semifinalistas. El Club Bádminton Guadalajara acaparó triunfos. En categoría femenina, Vanesa Serrano se impuso en individual, Esther Montero en dobles y mixtos y Elisabeth González en dobles femenino. En categoría absoluta masculina, Sergio Marín hizo lo propio en individual y dobles, David Díaz en dobles y José Ramírez en mixtos. Los campeones infantiles fue-

ron Guillermo Escarpa en sub 13 y Sergio Ruiz en sub 17. La jornada empezó a las 9 de la mañana con la competición de los niños. Guillermo Escarpa protagonizó una emocionante final ante Alejandro Escarpa, especialmente en el primer set (29-27). En sub 17, el campeón fue Sergio Ruiz, que impuso su experiencia en el partido final contra Miguel Yélamos. En el turno de los mayores, el individual femenino tuvo a Miriam Fernández, Vanesa Serrano, Elísabeth González y Esther Montero jugando por el campeonato y con todos los partidos muy igualados, pero fue Serrano quien venció tras la final jugada contra Mon-

tero. Fernández fuer tercera. El individual masculino no fue menos emocionante. La final se decantó en tres sets para Sergio Marín, y con ello se proclamaba campeón de Guadalajara. La competición siguió con el dobles femenino, donde la pareja Elisabeth González- Esther Montero ganó con comodidad. Las emociones llegaron con los dobles masculinos y una nueva final a tres sets con victoria de Sergio Marín y David Díaz. En final de mixtos, los campeones individuales (Sergio y Vanesa) no pudieron con los subcampeones (José y Esther), que con más ganas y mejor juego, arrasaron en el segundo y el tercer set.

Algunos de los participantes en el Campeonato Provincial.


36

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.

Brasil estudia prohibir a las modelos muy delgadas El Congreso de Brasil estudia un proyecto de ley que propone prohibir la participación de modelos excesivamente delgadas en los desfiles de moda y en los estudios fotográficos del país, informaron hoy fuentes

EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

oficiales. Según el impulsor de la propuesta, el senador Gerson Camata, del Partido Republicano, "un Índice de Masa Corporal (IMC) inferior a 18,5 es preocupante y las modelos son parte de un grupo de riesgo nutricional".

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

C-LM Sociedad

37

INSTITUTO DE CONSUMO Y CECAM Quieren promover un uso más eficiente y responsable en las empresas JAVIER POZO

JAVIER POZO

En la imagen, el Secretario General de la Cecam, Félix Peinado y el Director General de Consumo, Jesús Montalvo.

Apuestan por la mayor formación en ahorro energético empresarial Castilla-La Mancha lidera en España la generación de energías renovables Montalvo explicó que desde Consumo se trabaja en la promoción de la cultura del ahorro EL DIA TOLEDO

El Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, dependiente del Gobierno regional, colabora en la realización de una jornada de formación destinada a los empresarios de la región para ofrecerles formación acerca del uso eficiente de la energía en sus empresas, así como de la normativa aplicable en cuanto a las instalaciones energéticas. Así lo destacó ayer en Toledo el director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo, en el acto inaugural de la jornada que sobre “Consumo energético responsable” organiza la Confederación Empresarial de CastillaLa Mancha (CECAM) en colaboración con la Federación Regional de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Fluidos y Energía de Castilla-La Mancha (Fricam). En su intervención, Montalvo explicó que desde el Instituto de Consumo se trabaja en la promoción e impulso de una cultura de ahorro de energía en todos los ámbitos de la sociedad, para que tanto los consumido-

res y empresarios de la región lleven a cabo un consumo energético responsable, no sólo por estar en momentos de crisis económica, en el que cualquier ahorro es importante, sino también por las condiciones medioambientales a las que hay que hacer frente de cara al futuro para evitar el cambio climático entre otras situaciones que nos acechan de forma inminente. CONOCER LOS BENEFICIOS

Para Montalvo “es necesario que los empresarios conozcan los beneficios que tiene, no sólo para su economía sino lo que es más importante, para el medio ambiente, llevar a cabo un consumo energético más eficiente” para poder aglutinar de forma eficaz la producción con el gasto energético actual que tenemos desde las empresas de Castilla-La Mancha, más aún teniendo en cuenta que nuestra región es un referente nacional en lo que a las energías renovables se refiere dentro de nuestro propio país. Por su parte, el secretario general de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Félix Peinado, presente en el acto, también quiso agradecer el apoyo del Instituto de Consumo para la celebración de jornadas de formación destinadas a los empresarios de la región en esta búsqueda por lograr una mayor eficiencia energética en todos los sentidos. “Una colaboración -añadió Peinado- que no sólo permite la celebración de estas jornadas sino que también nos ayuda a mantener un plan de formación permanente para los miembros

de Cecam en materia de consumo”. La jornada, que se desarrolla en Toledo y a la que asisten una treintena de empresarios de toda la región, contó con la presencia del delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Víctor Gómez, y el presidente de Fricam, Ángel Trujillo. En el evento, participaron expertos de la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha y de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. Desde el punto de vista energético, Castilla-La Mancha lidera en España la generación de energías renovables. A ello ha contribuido de forma notable la puesta en marcha a lo largo de esta legislatura de la Ley de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Castilla-La Mancha. PLAN DE AYUDA REGIONAL

Además el Gobierno Regional, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, puso en marcha un plan de ayudas para el aprovechamiento de energías renovables en Castilla-La Mancha, para el año 2010, en las áreas tecnológicas solar térmica, biomasa térmica y fotovoltaica aislada que asciende a más de dos millones de euros. Se trata, en definitiva, de poner en marcha actividades para todos los empresarios de nuestra región y, lo que es más importante, desarrollar las energías sostenibles y renovables en toda su dimensión como relevancia de futuro, en especial, en la búsqueda de nuevos nichos de trabajo y de empleo.

El Delegado de Sanidad, Víctor Gómez y varios empresarios en el acto.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.20

Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa Magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Cine Boat trip: este barco es un peligro 23.45 Cine Harry, el ejecutor 01.15 Ley y orden: acción criminal 02.00 La noche en 24 horas 03.50 TDP Noticias

Clan TV 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Pat el cartero 12.15 12.30 12.45 13.10 13.55 14.15 14.40 15.05 15.10 15.35 15.50 16.15 16.30 16.55 17.15 17.45 18.00 18.25 18.45 19.10 19.35

Jim Jam & Sunny Poppixie Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon Winx Club Código Lyoko Gormiti

20.00 Batman

Teledeporte

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Aquí no hay trabajo UNED Imprescindibles

12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30

Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Creadores de hoy América total 2003 El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 22.15

La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos Festival de Viña. 50 años de historia 23.10 Singular.es 23.50 Cine. Verano en Berlín

A3 Neox 06.30 07.15 08.00 10.00 10.45 11.45

Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

12.30 13.30 15.00 16.45 18.30 19.55

El príncipe de Bel Air H20 Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show

20.30 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Shreketefeliz Navidad 22.30 Cine Star Wars 3. La venganza de los Sith 01.00 Aquí no hay quién viva 02.30 Me gustas 03.30 Impares. (R) 04.00 Aquellos maravillosos 70 04.45 VU 87

Nitro

12.00 Programa fútbol sorteo. Directo fútbol sorteo 2ª fase Liga de Campeones desde Nyon (Suiza) 12.30 Enduro Campeonato del Mundo 1ª prueba Genova (Italia) 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Baloncesto Euroliga 9ª jornada: Lietuvos Rytas - Regal FC Barcelona desde Vilnius (Lituania) 15.30 Paralímpicos reportaje 15.40 Baloncesto programa Zona ACB 16.00 Directo Natación Campeonato del Mundo Piscina corta 3ª jornada desde Dubai 19.00 Vela Barcelona World Race resumen 1ª edición 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Directo Tenis Masters de Bilbao ¼ final desde Bilbao

08.00 08.30 09.30 11.00

22.30 Teledeporte noticias

20.15 Sin rastro. Se emiten dos episodios. 22.00 Flashpoint 00.30 Turno de guardia

23:00 Tenis Masters de Bilbao ¼ final desde Bilbao

Zoorprendente Impacto total. (Repeticíon) Más allá del límite Pacific Blue

13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Sargento Bilko 17.00 Colombo. Colombo es uno de los detectives más populares de la televisión, un personaje de voz oscura que se hizo famoso gracias a una vieja gabardina que el actor Peter Falk había comprado de rebajas un día que la lluvia lo sorprendió en una calle de Nueva York. 18.30 Expediente X. Se emiten dos capítulos.

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Prueba de amor 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos

A3 Nova 07.30 Punto de mira 08.00 El futuro en tus manos 09.30 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.00 La niñera 10.45 La lola 11.45 Tormenta en el paraíso 12.30 13.45 14.30 15.00 16.00 16.30 17.30 18.45 19.30

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer La viuda de blanco El juramento

21.00 22.15 00.00 01.15 04.00 05.00 06.00

La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.00 19.55

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo Diálogos al límite

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo

CUATRO 08.00 El zapping de Surferos 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas 20.30 21.10 21.30 22.35 23.15

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Supernanny. Callejeros. Chicas de discoteca. 21 días viviendo con musulmanes 00.45 Reporteros Cuatro. REC. Pobre clase media y Amenaza de desahucio.

Set en Veo TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7

07.30 08.25 08.50 09.20 09.44 10.36 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Ed Las hermanas McLeod Dr. Oz

07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace El gran reto Asia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz Frasier

20.15 20.44 21.39 22.07 22.35 23.05 23.53 01.11

Will y Grace Becker Melissa & Joey Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Melissa & Joey

12.30 Gran Hermano: diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Con Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso 18.15 Gran Hermano: diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo

laSexta3 09.05 Las dos caras de Ana 11.10 Querida enemiga 12.00 13.30 16.00 17.00 18.35

Rubí Las dos cara de Ana Navy: Investigación criminal Sin identificar Reaper

20.20 Me llamo Earl 21.05 Prison Break 22.00 Cine. La noche de los muertos vivientes 23.55 Cine. Romanzo Criminale En la Roma de los años 80, una banda de criminales retiene y asesina salvajemente a un poderoso propietario. Con el dinero que ingresan por el secuestro se introducen en el negocio del tráfico de drogas hasta convertirse en el principal foco de delincuencia de Roma. 02.20 Ring ring

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde I love TV Vaya semanita Agitación + IVA

20.15 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.00 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano 02.00 Gran Hermano: la casa en directo

FDF 08.55 09.45 11.15 11.45

Naruto Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine

12.15 13.45 14.45 15.00

Cosas de casa Siete vidas 7 vidas Cine El último beso Un joven con una vida aparentemente idílica y con una novia encantadora conoce a una irresistible chica, situación que le lleva a tomar importantes decisiones. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales

21.30 22.15 00.15 02.00 04.00

Life Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Navy: Investigación criminal Documental Crímenes imperfectos

12.00 Huella latente 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten dos episodios. 23.05 Caso abierto. Se emiten tres episodios. 01.40 The Office 02.15 Astro TV

IaSexta2 07.50 Hoy cocinas tú 08.10 Salud a la carta 08.35 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 12.00 Salud a la carta 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 13.30 Vidas anónimas 15.30 laSexta/Noticias 16.20 Qué vida más triste 16.45 La tira 17.20 Documentales. Llega el bebé y Casas ecológicas. 19.25 ¿Quién vive ahí? 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.15 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca REC. (Repetición). 11.30 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y David Áleman. 15.30 Marca REC. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Basket en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Basket Adecco Oro. OurenseTenerife y Breogán-Melilla. Directo. 22.55 La Noche de Boxeo 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

CMT 07.25 07.30 07.55 08.25 08.45 09.05 09.50 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.50 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 04.00 04.30 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Los héroes millonarios”. Cine: En Orán, durante el verano de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, un grupo de militares aliados entre los que se encuentra un americano, un italiano, una enfermera griega de la Cruz Roja, y un alemán se unen para buscar dos millones de libras esterlinas que viajan camufladas en una ambulancia del ejercito inglés. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Grupo salvaje”. Cine: Un grupo de veteranos atracadores de bancos, desarraigados ladrones que viven al margen de la ley y que actúan en la frontera entre los Estados Unidos y México, se ven acorralados por unos cazadores de recompensas y el ejército méxicano. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “El misterio del collar”. Cine. Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Sorteo UEFA Champions League. Deportivos 12.15 Monumentos naturales de Estados Unidos. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles

15.30 16.30 16.40 16.45 17.30 17.35 17.55 18.15 18.35 18.55 19.15 20.15 21.00 21.30 21.50 22.05 22.15

23.45 01.15

CMT Noticias 1: Informativos El tiempo 1: Informativos Todo deporte 1: Deportivos Las hermanas McLeod. Series Kosmi Club: Infantiles El inspector Gadget. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Luz Clarita. Series Toda una dama. Series CMTop. Musicales CMT Noticias 2: Informativos El tiempo 2: Informativos Todo deporte 2: Deportivos Cine de noche: “Buscando a la justicia”. Cine: Jack Reed, oficial de policía, investiga un crimen brutal a la vez que lucha contra la corrupción que existe dentro de su propio departamento. Para solucionar el caso le asignan un compañero. Las dificultades son enormes, una pistola y una placa no son suficientes. Cine de noche: “Sacerdote del amor”. Cine: CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Walkfit 09.00 Cine: “Camino de Santa Fe”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.) 12.30 Veo veo (Rep.) 13.00 De Finde (Rep.) 13.30 Dos butacas

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “Dos pasiones y un amor” Entre blancos y tintos Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Spider Pan De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Smoot Cine: “Camino de Santa Fe” Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r)

22.35 Meteo Regional. 22.45 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Saborea Madrid 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “Mortal sins” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.00 Programa de cocina "Menú 6". 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Cortos de Buster Keaton Vol. I". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 "Marea alta". Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programa de cocina "Menú 6". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "La fortuna del capitán Blood". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BOAT TRIP: ESTE BARCO ES UN...

★★★★

La 1 22.15

‘Boat trip’. Comedia DIRECCIÓN: Mort Nathan. INTÉRPRETES: Cuba Gooding Jr., Horatio Sanz, Roselyn Sanchez, Vivica A. Fox, Maurice Godin, Roger Moore. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, 2002.

——

—Jerry está deprimido porque su novia le ha dejado, así que su amigo Nick le propone hacer un crucero por el Mediterráneo, supuestamente repleto de mujeres solteras. Pero algo falla y cuando llegan al barco se dan cuenta de que se trata de un crucero gay y que todos los pasajeros son homosexuales. Afortunadamente para ellos, rescatan en alta mar a las 15 sexys y bronceadas componentes del equipo de los Bikinis Suecos.

STAR WARS 3. LA ★★★★ VENGANZA...

A3 Neox 22.30

‘Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith’. Acción DIRECCIÓN: George Lucas. INTÉRPRETES: Ewan McGregor, Natalie Portman, Hayden Christensen, Ian McDiarmid, Samuel L. Jackson, Jimmy Smits. EEUU, 2005. ——

—Los Caballeros Jedi han expandido su ejército clon para enfrentarse a los separatistas galácticos. El canciller Palpatine ha sido secuestrado y el maestro jedi Obi-Wan Kenobi, acompañado de su aprendiz Anakin Skywalker, es enviado a rescatarlo en una misión. El canciller iniciará entonces una amistad con Anakin para convencerlo de que existen mayores beneficios en el Lado Oscuro.

LA NOCHE DE LOS ★★★★ MUERTOS...

laSexta 3 22.00

‘Night of the Living Dead’. Terror DIRECCIÓN: George A. Romero. INTÉRPRETES: Duane Jones, Judith O'Dea, Karl Hardman, Marilyn Eastman, Keith Wayne, Judith Ridley. EEUU, 1968.

——

—La radiación de un satélite causa el despertar de los muertos que salen de sus tumbas y atacan a los seres vivos para alimentarse. En el campo de Pennsylvania, Barbra escapa de un ataque y logra huír hacía una granja. Allí se encuentra con Ben y ambos construirán barricadas para sobrevivir a la temerosa noche....


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Var

Var %

FERSA

1,20

0,07

6,19

SOLARIA

1,52

0,08

5,54

SOS CORPORACION ALI.

1,00 -0,08 -6,98

LINGOTES ESP

3,41

0,11

3,33

METROVACESA

5,69 -0,25 -4,21

NATRA

2,07

0,06

3,24

FAES

2,78 -0,09 -3,13

12,55

0,32

2,62

B.RIOJANAS

6,84 -0,22 -3,12

1,60

0,04

2,56

EUROPAC

3,33 -0,10 -3,06

GRUPO TAVEX

0,40 -0,01 -2,89

ACERINOX MONTEBALITO

Valor

Último

IBEX 35

Último

Var Var %

Índices Internacionales

0,00% 10.010,30

Datos actualizados a las 18:22h. del 16-12-2010

Último

Var.%

0,00

0,00

FTSE 100

S&P 500

1.241,25

0,49

CAC 40

Nasdaq Comp.

2.635,18

0,69

DOW JONES IND

EUROSTOXX 50 Nikkei 225

Último

Var.%

0,00

0,00

3.888,36

0,21

Bovespa (Brasil)

67.544,14

-0,48 0,00

0,00

0,00

IBEX 35

10.010,30

10.311,29

0,01

IGBC (Colombia)

15.371,09

0,11

0,00

0,00

IGPA (Chile)

23.159,66

-0,21

DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

MIQUEL Y COSTAS

17/12/2010

0,159

BANCO SABADELL

20/12/2010

0,090

ENAGAS

21/12/2010

0,312

VISCOFAN

22/12/2010

0,300

UNIPAPEL SA

23/12/2010

0,140

EBRO FOODS SA

23/12/2010

0,150

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas ganaron altura en el último tramo de la sesión hasta cerrar con escasas variaciones, apoyadas por la mejora de los diferenciales de deuda de los países periféricos tras la decisión del BCE de incrementar su capital en 5.000 millones de euros, hasta un total de 10.760 millones, para proteger a la institución de eventuales pérdidas derivadas de la compra de bonos periféricos. Al cierre, el DAX avanzó un 0,11%, el CAC un 0,21%, el Eurostoxx un 0,13% y el FTSE restó un 0,02%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos volvieron a disminuir la semana pasada. Las solicitudes iniciales descendieron en 3.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 420.000 durante la semana finalizada el 11 de diciembre. El promedio variable de cuatro semanas para las solicitudes iniciales, utilizado para determinar las tendencias subyacentes del mercado laboral, registró una caída de 5.250 peticiones hasta las 422.750. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión plano en el nivel de 10.010,30 puntos. Por valores, Acerinox e Iberdrola Renovables lideraron los avances del selectivo, mientras que Sacyr y Banco Popular encabezaron los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,51

Euribor 1 semana

0,62

Euribor 1 mes

0,81

Euribor 2 mes

0,91

Euribor 6 mes

1,25

Euribor 9 mes

1,40

Euribor 1 año

1,53

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3204

-0,08

111,2900

0,03

0,8464

0,43

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex mejora en la recta final y salva in extremis los 10.000 puntos

Otros indicadores Brent 21 días

92,01

-0,12

Bono 10a España

5,52

1,23

Bono 10a Alemania

3,06

0,86

Bono 10a EEUU

3,53

-0,05

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

17,94

18,12

-0,19

-1,05

17,80

18,25

164.295

ABERTIS

13,66

13,65

0,02

0,11

13,51

13,76

2.943.724

ACCIONA

53,57

53,45

0,12

0,22

53,34

54,10

170.472

ACERINOX

12,55

12,23

0,32

2,62

12,23

12,58

2.716.757

ACS CONST.

35,50

35,44

0,06

0,17

35,15

35,68

361.482

B. SABADELL

3,14

3,15

-0,01

-0,35

3,12

3,18

4.201.631

BANESTO

6,32

6,38

-0,06

-0,97

6,25

6,41

240.897

BANKINTER

4,26

4,28

-0,02

-0,49

4,18

4,32

1.264.790 59.207.962

BBVA

Volumen

7,80

7,83

-0,03

-0,41

7,67

7,90

18,70

18,75

-0,05

-0,27

18,64

18,90

279.482

B.POPULAR

4,05

4,11

-0,06

-1,46

4,03

4,10

6.157.920

BSCH

8,14

8,15

-0,01

-0,09

8,00

8,24

95.187.170

COR.MAPFRE

2,11

2,14

-0,03

-1,26

2,10

2,15

3.374.117

CRITERIA

4,02

4,03

-0,01

-0,30

3,98

4,06

1.932.515

EBRO PULEVA

16,45

16,51

-0,06

-0,36

16,32

16,67

677.374

ENAGAS

15,26

15,14

0,12

0,76

15,03

15,30

3.823.260

ENDESA

18,32

18,36

-0,05

-0,27

18,15

18,46

298.140

FCC

18,54

18,56

-0,02

-0,11

18,44

18,78

385.070

8,09

8,07

0,02

0,29

8,00

8,19

1.229.695

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

5,84

5,82

0,03

0,46

5,73

5,98

6.932.402

GAS NATURAL

11,56

11,50

0,06

0,52

11,46

11,60

1.925.809

GRIFOLS

10,13

10,20

-0,06

-0,64

10,04

10,26

1.087.981

IBERDROLA

5,50

5,44

0,06

1,16

5,39

5,50

54.920.938

IBE.RENOVABL

2,63

2,57

0,06

2,18

2,60

2,64

21.410.126

IBERIA

3,22

3,24

-0,02

-0,53

3,20

3,26

3.749.859

INDITEX

58,83

59,00

-0,17

-0,29

57,58

59,09

3.435.212

INDRA

13,43

13,60

-0,18

-1,29

13,42

13,72

867.440

MITTAL

28,25

28,20

0,04

0,16

27,54

28,31

483.594

OBR.H.LAIN

22,34

22,40

-0,06

-0,25

22,08

22,90

439.145

RED ELEC.ESP

36,07

35,90

0,18

0,49

35,80

36,25

414.026

REPSOL YPF

20,83

21,00

-0,17

-0,81

20,63

21,03

14.135.627

SACYR VALLEH

4,50

4,61

-0,12

-2,56

4,45

4,62

768.316

TECNICAS REU

46,65

46,59

0,06

0,13

46,08

46,72

448.363

TELECINCO

8,71

8,61

0,10

1,21

8,52

8,75

1.293.344

TELEFONICA

17,25

17,22

0,04

0,20

17,10

17,30

82.063.534

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,53

8,60

-0,03

-0,35

8,53

8,70

4.584

AISA

0,24

0,24

0,00

0,00

0,24

0,26

15,71

15,90

-0,19

-1,19

15,60

3,08

3,13

-0,05

-1,60

3,03

AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,36

2,38

-0,01

-0,42

2,36

2,38

193.156

NYESA VALORE

124.717

ENEL GREEN P

1,60

1,59

0,01

0,50

1,58

1,60

186.646

PESCANOVA

16,11

839.442

ERCROS

0,67

0,67

0,00

0,30

0,66

0,68

196.616

3,12

30.270

EUROPAC

3,33

3,44

-0,10

-3,06

3,29

3,39

74.535

FAES

2,78

2,88

-0,09

-3,13

2,74

2,90

202.471

PROSEGUR

FERSA

1,20

1,13

0,07

6,19

1,12

1,22

262.835

QUABIT INM.

FLUIDRA

2,46

2,48

-0,02

-0,81

2,46

2,50

23.729

6,99

6,91

0,08

1,16

6,83

7,10

1.370.023

400,00

391,00

9,00

2,30

393,00

404,50

8.319

2,06

2,08

-0,02

-0,72

2,02

2,10

30.671

AZKOYEN B. VALENCIA

3,42

3,44

-0,02

-0,58

3,39

3,52

483.717

BARON DE LEY

42,75

42,95

-0,20

-0,47

42,00

43,82

2.097

BAYER

56,55

56,55

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

15,99

16,38

-0,28

-1,71

15,75

16,10

548

BIOSEARCH

0,67

0,67

0,00

0,00

0,67

0,68

4.355

B.PASTOR

3,70

3,71

-0,01

-0,27

3,62

3,70

49.324

B.RIOJANAS

6,84

7,06

-0,22

-3,12

6,84

6,85

765

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,85

6,87

-0,02

-0,29

6,66

6,95

31.857

CAMPOFRIO

FUNESPAÑA

6,51

6,52

-0,01

-0,15

6,50

6,51

11.031

G.CATALANA O

12,23

12,40

-0,17

-1,37

12,22

12,44

126.599

G.E.SAN JOSE

5,05

5,07

-0,02

-0,39

5,02

5,05

2.090

GRAL.ALQ.MAQ

1,56

1,57

-0,01

-0,64

1,52

1,59

17.670

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

24

GRUPO EZENTIS S.A

0,49

0,49

-0,00

-0,82

0,47

0,49

442.378

GRUPO TAVEX IBERPAPEL

0,40

0,42

-0,01

-2,89

0,40

0,42

940

14,25

14,25

0,00

0,00

14,25

14,30

1.405

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

7,23

7,23

0,00

0,00

7,20

7,23

5.265

INM. DEL SUR

13,20

13,20

0,00

0,00

13,20

13,20

1.192

18,92

19,00

-0,24

-1,26

18,75

19,09

30.205

INM.COLONIAL

0,06

0,06

-0,00

-1,67

0,06

0,06

4.346.534

CIE AUTOMOT.

4,48

4,42

0,06

1,36

4,35

4,50

27.594

INYPSA

1,74

1,70

0,04

2,35

1,71

1,80

3.261

CLEOP

8,24

8,04

0,20

2,49

7,91

8,24

884

JAZZTEL

3,57

3,54

0,03

0,85

3,51

3,59

2.813.501

CLIN BAVIERA

7,20

7,08

0,12

1,69

7,05

7,34

1.555

LA SEDA

0,05

0,05

0,00

0,00

0,05

0,05

3.084.882

CODERE

8,60

8,55

0,05

0,58

8,55

8,79

12.884

LAB.ALMIRALL

6,87

6,83

0,04

0,59

6,75

6,90

100.844

36,51

36,50

0,01

0,03

36,39

36,63

16.850

LABORAT.ROVI

4,80

4,89

-0,09

-1,84

4,78

4,91

17.426

1,41

1,39

0,02

1,44

1,34

1,42

6.431

LINGOTES ESP

3,41

3,30

0,11

3,33

3,35

3,42

4.340

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,59

1,64

-0,04

-2,75

1,53

1,69

581.880

25,08

25,25

-0,17

-0,67

24,70

25,25

28.284

PRIM

5,35

5,27

0,08

1,52

5,25

5,35

8.018

PRISA

1,62

1,60

0,02

1,25

1,57

1,64

4.555.450

41,73

41,65

0,08

0,19

41,05

42,38

125.735

0,10

0,10

0,00

2,11

0,09

0,10

448.738

REALIA

1,58

1,56

0,02

0,96

1,55

1,58

433.425

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

0,43

0,23

0,23

7.270

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,18

1,18

0,01

0,84

1,18

1,26

15.603

RENTA 4 SERV

4,97

4,97

0,00

0,00

4,96

4,97

2.328

REYAL URBIS

1,10

1,08

0,02

1,39

1,06

1,10

19.455

SERV.POINT S

0,47

0,46

0,01

1,74

0,46

0,49

95.540

SNIACE

1,13

1,15

-0,02

-1,39

1,13

1,17

152.608

SOL MELIA

6,53

6,53

0,00

0,00

6,46

6,55

168.358

SOLARIA

1,52

1,44

0,08

5,54

1,42

1,54

333.242

SOS CORPORACION ALI.

1,00

1,08

-0,08

-6,98

0,95

1,08

2.684.580

SOTOGRANDE

2,49

2,49

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

2,55

2,55

0,00

0,00

2,50

2,55

10.611

TESTA INMUEB

6,02

6,02

-0,02

-0,33

6,00

6,00

48

TUBACEX

2,42

2,48

-0,06

-2,62

2,42

2,47

713.415

TUBOS REUNID

1,84

1,85

-0,01

-0,54

1,79

1,86

611.807

10,20

10,13

0,07

0,69

10,10

10,84

4.916

URALITA

3,50

3,50

0,00

0,00

3,50

3,50

4.267

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

277.068 77.810

UNIPAPEL

1,44

1,42

0,02

1,41

1,42

1,44

10.932

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,21

0,21

0,00

0,48

0,20

0,21

C.PORTLAND V

12,74

12,71

0,03

0,24

12,45

12,74

5.447

METROVACESA

5,69

5,94

-0,25

-4,21

5,63

5,94

1.844

VIDRALA

20,65

20,75

-0,03

-0,14

20,65

20,75

4.827

CUNE

14,70

14,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

21,79

21,80

-0,01

-0,05

21,45

21,79

2.469

VISCOFAN

27,80

27,74

0,06

0,22

27,50

27,97

201.786

D. FELGUERA

5,28

5,30

-0,02

-0,38

5,25

5,31

176.803

MONTEBALITO

1,60

1,56

0,04

2,56

1,54

1,60

4.913

VOCENTO

3,55

3,52

0,03

0,85

3,35

3,62

9.333

DINAMIA

8,60

8,70

-0,10

-1,15

8,52

8,74

18.837

NATRA

2,07

2,00

0,06

3,24

2,02

2,08

20.360

VUELING

9,80

9,72

0,08

0,82

9,65

9,97

150.162

EADS NV

17,77

17,75

0,02

0,11

17,65

17,77

2.801

NATRACEUTICA

0,36

0,37

-0,01

-1,91

0,36

0,36

66.180

ZARDOYA OTIS

11,19

11,07

0,12

1,08

11,05

11,20

209.416

ELECNOR

9,89

9,79

0,06

0,61

9,80

9,90

7.459

NH HOTELES

3,18

3,22

-0,04

-1,24

3,16

3,28

295.164

2,84

2,89

-0,04

-1,56

2,84

2,90

150.004

VERTICE 360

ZELTIA

Eurostoxx 50 AIR LIQUIDE ALLIANZ SE ALSTOM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

97,72

96,76

0,96

0,99

96,44

97,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

36,06

36,55

-0,49

-1,34

35,93

36,50

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

47,71

47,56

0,15

0,32

47,24

47,71

DEUTSCHE BOERSE NA O

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

ENEL

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

DANONE

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,43

43,20

0,23

0,53

43,07

43,44

ENI

ARCELORMITTAL

28,30

28,20

0,10

0,34

27,53

28,35

E.ON AG NA

AXA

12,73

12,66

0,08

0,59

12,52

12,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

BAYER

56,55

56,55

0,00

0,00

0,00

0,00

BAYER AG O.N.

BASF AG O.N.

. .

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

FRANCE TELECOM

16,04

15,96

0,07

0,44

15,97

16,18

GDF SUEZ

27,70

27,50

0,21

0,76

27,46

27,78

GENERALI ASS

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

56,67

56,93

-0,26

-0,46

56,41

56,89

IBERDROLA

5,50

5,44

0,06

1,16

5,39

5,50

BAY.MOTOREN WERKE AG

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

ING GROEP

7,48

7,57

-0,09

-1,14

7,35

7,56

BBVA

7,80

7,83

-0,03

-0,41

7,67

7,90

INTESA SAN PAOLO

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

50,59

50,70

-0,11

-0,22

49,80

50,60

8,14

8,15

-0,01

-0,09

8,00

8,24

CARREFOUR

33,25

32,50

0,75

2,31

32,62

33,32

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

10,35

10,39

-0,04

-0,38

10,16

10,44

MUENCH.RUECKVERS.VNA

CRH ORD EUR 0.32

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

DAIMLER AG

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

PHILIPS KON

22,54

22,56

-0,02

-0,07

22,46

22,58

REPSOL YPF

20,83

21,00

-0,17

-0,81

20,63

21,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

SAINT GOBAIN

38,73

38,81

-0,08

-0,21

38,38

38,89

SANOFI-AVENTIS

49,20

49,53

-0,34

-0,68

48,78

49,70

SAP AG ST O.N.

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

115,90

117,00

-1,10

-0,94

115,30

117,60

NOKIA CORPORATION

RWE AG ST O.N.

SCHNEIDER ELECTRIC SIEMENS AG NA SOCIETE GENERALE TELECOM ITALIA TELEFONICA

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

41,68

41,36

0,32

0,77

40,85

41,87

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

17,25

17,22

0,04

0,20

17,10

17,30

39,90

39,92

-0,02

-0,04

39,69

40,18

146,25

148,00

-1,75

-1,18

145,25

147,90

86,10

85,80

0,30

0,35

85,18

86,21

123,55

121,50

2,05

1,69

121,20

123,80

28,25

28,20

0,04

0,16

27,54

28,31

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

UNILEVER

23,75

23,50

0,25

1,06

23,39

23,75

N~DEUTSCHE BANK AG N

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

VINCI (EX.SGE)

40,48

40,43

0,05

0,12

40,02

40,55

N~DT.TELEKOM AG NA

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

VIVENDI SA

20,64

20,70

-0,06

-0,31

20,44

20,67

LVMH

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Voc.

BBVA Bolsa Euro FI 7,72

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

Nombre

RV

AC Inversión Selectiva Moderado FI

-1,02 -0,77

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

13,14

1,39 1,77

BBVA Bolsa FI

10,34

-0,38 1,38

BBVA Telecom. 2 FI Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

7,16

RV

322,95 RV

1.202,01 10,63 22,03

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

3,47 34,67

Caixa Catalunya Gestió

8,33

2,97 16,02

Caixa Catalunya Borsa Europea

-0,45 0,37

92,86

1,06 3,37

34,46

0,76 -2,49

11,43

-0,22 2,55

10,03

10,01

-0,30 -0,48 Carmignac Gestion 723,97

-0,50 -0,91 Carmignac Emergents A -0,18 -1,28 Carmignac Euro-Entrepreneurs

182,47

4,93 17,87 IB Ahorro FI

278,32

2,74 7,61 IB Bolsa A FI

-1,46 -1,67 Carmignac Innovation

-2,58 3,62

Carmignac Patrimoine E

RVMI

Carmignac Portfolio Commodities A RV

4,05 11,14 IB Din FI

137,25

2,47 17,86 IB Financiero FI

135,22

0,24 7,68 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

43,05

3,24 21,85

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,47

1,26 8,76

Carmignac Sécurité

75,78

6,03 24,15

Caixa Catalunya 1 FI

8,01

-0,09 1,78 Deutsche Bank

RV

128,10

3,08 7,04

Caja Ahorros del Mediterraneo

RVMI

137,14

1,46 8,94

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.375,62

0,02 0,06

Caja Duero

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.139,77

0,02 0,00

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

415,75

-2,35 -4,78 DWS Health Care Typ O

Fonduero Bonos Corporativos FI

350,33

-0,68 -1,58 DWS India

318,13

862,75

DWS Eurorenta

8,95

8,15

-1,60 -2,51

Fondesp. Acumulativo FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,99

-0,51 -1,60

Fondesp. Bolsa FI Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

71,21

RV

Renta 4 Delta FI

7,76

0,90 2,04

451,27

0,57 -1,12

5,98

0,67 15,67

24,87

5,12 26,39

8,26

-0,29 -0,22

255,96

-0,01 -1,83

7,81

0,56 1,06

60,27

-0,26 -0,13 DWS Invest Climate Change NC

5,20 2,31 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

Renta 4 Eurobolsa FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

RFLP

RV

131,05

-0,05 11,56

100,73

4,51 10,46 Mapfre Inversión Dos

113,73

-1,10 -0,31 Fondm. Gar. 004 FI

8,33

-0,81 -6,93

Renta 4 Fondcoyuntura FI

76,31

4,62 19,10 Fondm. Gar. 703 FI

6,86

-0,16 -0,07

Renta 4 Fondpueyo FI

-1,35 -1,77 DWS Lateinamerika

352,39

2,88 18,93 Fondm. Gar. 803 FI

7,37

-0,47 -0,08

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

82,66

-1,06 -1,89

-1,16 -3,69 DWS Russia

230,90 10,76 43,66 Fondm. Gar. 907 FI

13,87

1,36 -4,47

Renta 4 Global FI

8,45

1,38 4,84

7,00

-0,24 -8,74

Renta 4 Japón FI

3,95

7,56 18,06

16,28

-1,79 -3,63

R4 Latinoamerica FI Acc

28,30

3,59 15,76

8,06

-1,72 -3,62

Renta 4 Minerva IICIICIL

13,83

-1,86 -3,61

Renta 4 Monetario FI

2,88 9,27 DWS Invest Convertibles NC

RFI

RFI

62,94

-2,07 -2,65 DWS Technology Typ O

Fondm. Renta FI

2,47 6,00 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

-1,01 -0,99 Dexia Bonds Euro Short Term N

2.613,98

-2,25 9,60

1.716,82

-2,59 -1,47 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

1.835,51

-0,44 0,33 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

133,91

-0,51 -9,85 Dexia Bonds High Spread N -2,28 -6,05 Dexia Bonds USD Government N

Renta 4 Flexible FI

6,10 22,64 Fondm. Gar. 911 FI

-1,23 -3,95 Dexia Asset Management

RFI

2.906,97

R4 Europa Este FI Acc

Fondm. Renta Mixto FI

9,64

0,00 -1,75

10,25

0,24 2,34

Renta 4 Pegasus FI

12,39

-0,34 2,58

6,62

-0,62 -5,02

10,41

0,31 4,07

10,63

-0,95 0,76

79,36

-0,20 -0,45

2,11

5,76 15,21

10,99

1,76 8,57

10,31

-0,79 0,00

9,87

2,35 7,11

113,44

-1,19 -2,37

39,44

-0,24 -0,34

7,96

-0,55 -1,93

1.348,57

-0,44 -0,67

-1,64 8,53 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

19,92

1,18 24,52

Renta 4 Premier FI

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -0,39 12,14 Hdg

RFI

17,44

-2,73 5,19

Renta 4 Retorno Dinámico FI

FIAM 1.735,20

-0,42 -0,15

Renta 4 Tes-Bol FI

573,58

3,77 24,59 Popular Gestión

428,67

0,64 -0,52 Eurovalor Ahorro Euro FI

FIAM

Fondesp. Consolida 2 FI

80,90

-0,70 -0,20 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

92,54

-0,56 -0,34 Dexia Eqs L Euro 50 N

81,65

Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,26 0,97 N

76,72

-0,84 2,55 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

52,19

1,27 1,05

R4 Tecnologia FI Acc

-0,05 0,41 Dexia Eqs L Europe Growth N

35,53

3,56 20,73 Eurovalor Bolsa FI

RV

254,36

0,25 -10,10

Renta 4 Valor FI

2,11 11,79 Eurov. Monet. Plus Acc

70,88

-0,10 0,89

Renta 4 Valor Relativo RF FI

5,97 18,34 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,38

-0,69 -1,19

Yelsen EEUU Valor FI

5,89 20,23 Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,10

-0,51 -2,56

Santander Asset Management

38,86

5,06 17,61 Eurovalor Mixto 15 FI

82,16

-0,81 -1,36

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Mixto 30 FI

79,70

-0,99 -4,10

Fondo Superselección FI

16,23

0,12 14,46 Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,30

0,16 1,02

Santander Ahorro Diario 2 FI

84,58

-1,00 -0,47

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,37

-1,95 -2,67

Santander Memoria FI

135,42

-1,07 2,07

96,29

1,28 1,91

Santander Positivo FI

115,68

-0,89 -0,37

118,28

-0,27 2,40

15,13

-1,43 2,86

120,22

0,01 0,10

37,15

5,58 26,39

BK Bolsa Europa FI

RV

28,53

1,18 -5,41

Fondesp. Fondo 111 FI

989,58

-0,04 0,38

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.254,38

0,03 0,15

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,49

0,02 -0,36

Fondesp. Global FI

812,16

-0,19 3,22

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM 1.803,31

0,03 0,19

Fondesp. Oro Gar. FI

FIAM 1.111,49 72,20 118,75

FIAM

RV

658,80

-0,01 -0,20 Dexia Eqs L Europe N -0,45 0,17

11.938,00

Dexia Eqs L Japan N

86,46

-0,13 -0,13 Dexia Eqs L USA N

78,92

-0,03 0,41

70,50

0,27 4,56 Franklin Templeton Investment Funds

575,94

Dexia Eqs L World N

76,34

-0,89 -2,09

Fondesp. Renta Act. FI Acc

87,76

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI -0,82 -0,99 ¿-H1

801,10

0,12 1,23

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,91

-0,04 0,90 Gesmadrid

58,32

-0,33 -2,88

Caja Rural

BanSabadell Inversion

Rendicoop FI

1.218,09

-0,09 -0,27 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

1.007,47

-0,59 8,32 Caja Madrid Flexible CP FI

11,38

0,83 1,45

Rural Euro Dólar Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,45

-0,63 -1,28

Rural Europa 2012 Garantía FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI 557,60

BBVA Gestión FIAM 2.076,95

-0,33 -0,71

Rural Mixto 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

812,80

0,43 1,22 Dinermadrid Fondtesro CP

728,06

-0,06 0,90

777,92

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Renta 4 RF Euro FI

Eurovalor RF Corto FI 8,32

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Renta 4 Bolsa FI

Fondesp. Consolida 3 FI Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

BK RV Europea FI

-0,17 2,29

-2,87 -14,07 0,64 -9,80

FIAM

6,96

-1,79 5,98

1.919,55

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP

350,68

RV

BK Mixto Europa 20 FI

-1,79 2,09 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

1.047,37

BK Bolsa Euribex FI

BK Fondo Monetario FI

113,66

50,99

RFI

Dexia Bonds Euro Government N 88,89

Renta 4 Asia FI

-0,58 3,31

440,05

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

1,05 -7,65

-0,19 1,84

6,30

-0,77 -4,82 DWS Invest US Value Equities NC

6,98

20,73

RFCP1.056,04

-2,92 9,36 Fonc. 75 Global FI

351,81

Caja España

1,05 17,00

1,09 12,28 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

158,81

Fonduero Europeo Gar. FI

-2,78 -3,62

11,40

162,06

0,19 1,03 DWS Invest Chinese

-0,04 0,04

25,12

-0,19 -2,60

-0,52 0,66

1.614,13

19,47

13,55

10,23

Bancaja Interés I FI

Fonduero Mixto FI

Renta 4 Alhambra FI

Renta 4 Dédalo EPSV

1,29 -0,07 DWS Invest Sovereigns Plus NC

5,06 10,53

6,80 17,64

4,78 34,17 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

-0,10 3,86

9,17

459,27

4,21

172,66

18,57

Fonduero Europa FI

Bancaja RV EEUU FI

-1,32 -3,81

RFCP

2,04 23,70

540,69

0,90 -0,11

12,15

0,35 -0,20 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

1.853,95

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

5,10

Renta 4 Ahorro RF FI

113,78

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

0,76 2,68

Renta 4 Activos Globales FI

3,06 16,37

-0,34 -1,11 DWS Invest Alpha Strategy NC

-1,35 11,48 DWS INVEST NEW RESOURCES

6,95

1,31 1,07

8,61

1,45 0,31

RVMI 566,57

Bancaja RF Mixta FI

24,12

1,10 -1,16

Fonduero Emergentes FI

12,42

1,46 0,00

8,04

-2,21 -11,15

Fonduero Gar. FI

10,08

9,19

615,11

Fonduero Inverbonos FI

Renta 4 Accurate Global Equity FI

Renta 4 CTA Trading FI

RV

0,02 0,83

-0,00 0,00

Renta 4 Cartera FI

Bancaja Europa Financiero FI

-1,18 -1,40

10,05

-0,33 10,46

Fonduero Dream Team Fondo FI

1,17

Renta 4 Accurate Forex FI

-0,33 10,42

Fonduero Dinero FI

105,04

-1,71 0,00

7,92

0,16 -1,75

7,11

RV

0,66 -4,07

9,75

7,90

1,10 5,69

FIAM 1.151,81

-0,55 2,80 Fonc. Bolsa Euro FI

12,22

RV

RFM

1,43

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-1,43 -6,73

RFM

1.581,99

FIAM

9,56

4,31 11,74 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RV

BK Deuda Pública II FI

Renta Markets Patrimonios FI

-3,87 26,59 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RV

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

-0,52 -0,92

86,93

Bancaja Energía y Comunicaciones

BK Bramex Gar. FI

1.259,24

RV

1.767,47

Bancaja Dividendos FI

RV

-0,48 0,78

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

-0,43 -0,06 DWS Brazil

RV

BK Sector Telecom. FI Acc

1.529,49

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Bancaja Construcción FI

BK Bolsa España FI

12,80

-0,67 -3,48

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Bankinter

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

17,07

AXA WF European Opportunities

RV

0,74 1,13

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

2,48 16,31 Invercaixa Gestión

Fonduero Sectorial FI

3,23

Renta 4 Acciones EPSV

190,09

Fonpastor 10 FI

0,27 0,00

7,09 11,54

RVMI

Banco Pastor

10,22

-1,34 -0,83

Carmignac Profil Réactif 75

RFM

-0,55 0,13

3,44

-5,40 18,43

Bancaja RF Corto Plazo FI

3,66 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,50

7,76

Bancaja Interés Principal FIP

-1,28 -2,67

3,02 21,56 IB Japón A FI

Caixa Catalunya China Fund FI

RV

9,96

8,34 45,02 IB Futuro A FI

3,36 8,17

Fonduero Depósito FI

1.726,83

RV

10,92

169,71

36,29

3,16 1,75

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

399,48

1,98 11,30 IB Renta FI

1.989,51

-0,47 -9,23

RVMI

160,92

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

-0,97 -1,13

18,37

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

1,58 20,17

17,69

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

-2,23 14,31

Carmignac Profil Réactif 50

142,17

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

3,59

-0,13 0,98

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

-0,29 0,15

RV

224,50

6,57

Bancaja Fondos

7,16

4,00 33,83 IB Ahorro Dinámico FI

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

Carmignac Investissement E 1,44

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

Ibercaja Gestión

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

-0,53 0,86

11,19

0,11 0,50

AXA WF Frm Italy EC EUR

11,17

112,79

54,78

RFM

ING Direct FN RF FI

-0,24 -0,58 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

AXA WF Force 3 AC EUR

0,00 -0,06

8.055,21

Mosaic Iberia FIL

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

59,87

1,60 6,88

ING Direct RF Corto Plazo PP

6,31

BNY Mellon Asset Management

11,14

0,00 0,97

10,55

2,76 19,16

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,50 -4,90

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

225,27

-0,09 -0,27

114,46

RFM

AXA Aedificandi A Inc

1.681,43

113,43

BBVA Gestión Conservadora FI

BBVA Solidez IV FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,96 -2,57 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-1,16 -2,78

2,76 19,16

Voc.

-2,15 -3,28 Madrid Fonlibreta 2011 FI

11,13

274,85

Nombre

1.097,90

CAN Plusmarca Activa FI

AXA Aedificandi A Acc

2,75 13,12 Fondmadrid FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.085,98

FIAM 7.141,02

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Voc.

5,16 19,81 Rural Valor FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

-0,65 -0,77

-1,63 -7,55 Rural Rendimiento FI

654,63

Nombre

0,76 -11,28 Rural RF 3 FI

-0,49 1,32

955,54

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

7,58

10,90

Axa Investment

0,55 -1,43 Rural Multifondo 75 FI

Voc.

22,93

CAN Euribor Garantía FI

Fondin. Cast.-La Man.

Nombre

RFM

119,79 9,44

0,34 0,45 Eurovalor RF FI -0,11 2,87 Eurovalor RF Int. FI

RFI

75,97

0,02 0,12

Santander Positivo 2 FI

-0,34 -1,16 Eurovalor Tesorería FI

FIAM 904,25

0,10 0,20

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

1.388,43

-0,34 -1,16 Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF Euro Corporate Bond B

1,22 4,48 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,10

-0,62 -0,85 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,26

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RV

1.388,43

-0,95 -0,49 Euroval. Selec. Optima Acc

108,84

0,35 2,69

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.099,97

0,22 -16,89

Schroder ISF Global Energy B

0,13 -0,46 Accurate Global Assets FIL -0,86 -3,42 Atlas Renta de Inv. FI Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Heladas débiles o moderadas generalizadas

La Primitiva Jueves, 16

1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nuboso o despejados, aumentando, en los extremos norte y sur de la comunidad, a intervalos nubosos al final de la tarde. En el sur de las provincias de Ciudad Real y Albacete existe probabilidad de lluvias débiles a últimas horas de la jornada. Temperaturas mínimas sin cambios, excepto en zonas altas que ascenderán ligeramente y las máximas en moderado ascenso, mas acusado en la mitad sur. Heladas débiles o moderadas generalizadas. Vientos de dirección variable flojos, soplando de componente oeste por la tarde, moderados en la mitad este.

Sábado, 11

29 33

3

7

18

39 40 45

26 37 44

34

24

1

C

R

1

C

R

Euro Millones Viernes, 10

Cuenca · Toledo ·

2

3

7

8

10 33 46 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 12

12 18 20 23 49

· Ciudad Real

9

Albacete ·

R

Mañana SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE En la mitad sur, cielos nubosos aumentando a muy nuboso o cubierto con lluvias débiles o moderadas y nevadas por encima de 1100-1200 m de madrugada subiendo.

Bono Loto Lunes, 13

Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 10 9 7 8

1

2

8

32 40

28 32 46

1

41

9

—temperaturas—

Martes, 14

C

6

R

2

10 14

C

6

R

Mañana MIN

-3 -4 -4 -4 -7

MAX

9 9 8 8 7

MIN

0 -2 -1 -4 -5

Miércoles, 15

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 10

10 19 29

5

34 44 49

15 28 41

22

37

C

9

R

12 14

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Con su pareja las cosas van mejor que nunca.

Estado de calma ideal para reconciliarse con su propio organismo. Se encontrará lleno de audacia, muy estimulado y seguro de sí. Bien en el amor.

Evite las toxinas. Sea enérgico y no permita que nadie a quien no le corresponde le dé órdenes. Hoy necesitará muestras evidentes de afecto.

Salud regular. En esta jornada, el marco donde desarrolla su profesión le dará algún que otro problema. En el amor puede llevarse una grata sorpresa.

Miércoles, 15

38.838 Jueves, 16

57.831

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud óptima. Tenga fe en el futuro y no se atormente de esa forma. Su pareja reclamará más atención.

Salud excelente. Al final de la jornada se sentirá satisfecho de los resultados obtenidos. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.

Salud muy buena. Su necesidad de figurar en primer plano se verá satisfecha en alguna parcela de su vida. Buen día para el amor.

Salud buena. Día ideal para recobrar la confianza en sí mismo, que andará un poco más baja de lo normal. Olvide a esa persona que le ha hecho daño.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Sus excelentes dotes de organización le aseguran la expansión en todos los terrenos. En el amor las cosas irán muy bien.

Salud excelente. En esta jornada serán pocos los problemas a los que no encontrará una solución. No tenga secretos para su pareja.

Renacerá de sus propias cenizas. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el trabajo y en el amor.

Salud buena. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Amor ardiente e impulsivo.

R: 5 - R: 1

Martes, 14

34.508

Tauro

R: 3 - R: 8

7

39

R: 3 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 16

01 03 06 09 12 26 35 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 16

21.544

FRACC.

SERIE

Sábado, 11

85.975


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES,17 DE DICIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas

SALA 1 Tron: Legacy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

MAÑANA SÁBADO: C/ Virgen de la Soledad, 26 24 horas C/Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Entre lobos Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Gru, mi villano Favorito Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3 Megamind Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 21,00 Sábado-domingo: 19,45-22,30

Las crónicas de Narnia

Tron: Legacy

Biutiful

Don Mendo Rock ¿La venganza? Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 Burlesque Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

AVENTURAS

ACCIÓN/CIENCIA FICCIÓN

DRAMA

EEUU DIRECTOR: Michael Apted AÑO: 2010

EE.UU DIRECTOR: Joseph Kosinski AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010

REPARTO:

Liam Neeson, Ben Barnes, Peter Dinklage, Eddie Izzard, Skandar Keynes, Georgie Henley, Will Poulter, Colin Moody, Terry Norris y David Vallon.

REPARTO: Garrett Hedlund,Olivia Wilde, John Hurt, Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, Serinda Swan, Beau Garrett, Amy Esterle, Michael Sheen, Elizabeth Mathis

REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel

Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng.

SINOPSIS:

SINOPSIS: Tron Legacy es una aventura de alta

SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el

tecnología en 3D que tiene lugar en un mundo digital que no se parece a nada jamás visto en la pantalla. Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto en tecnología de 27 años e hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), investiga la desaparición de su padre y se encuentra metido en el mismo mundo de programas violentos y juegos de lucha donde su padre a estado viviendo los últimos 25 años. Junto a la leal confidente de Kevin, (Olivia Wilde), padre e hijo se embarcan en una aventura a vida o muerte a través de un cyber universo visualmente increíble que se ha hecho más avanzado… y mucho más peligroso.

peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.

Centros de salud

PROVINCIA

Transporte

Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba. Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Skyline Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30

SALA 8 Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,45

SALA 9

SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Mayor Alta, 47 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente)/ Calle las Tiendas, 67 (Molina) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 12

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

Ambulancias: 061/949 201 250

Policia Local: 092/949 247 072

SALA 7

ZONA DE HORCHE

SALA 13

Bomberos: 949 247 280

Seguridad ciudadana

C/ Norte, 2 BIS (Uceda) De 10 a 10 horas

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Ayuntamiento: 949 887 070

ZONA DE EL CASAR

Guardia civil: 062/949 260 946

Recogida demuebles: 949211406

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

Alovera: 949275260

Universidad de Alcalá: 949 220 649

varios

ZONA DE CIFUENTES

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Emergencias: 061/112

Taxis: 949 212 245

Avda del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas

Ayuntamientos

H. General: 949 209 200

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

ZONA DE BRIHUEGA

The way Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15

949 815 030

Estación de autob.: 949 247 277

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092

Servicio al consumidor: 900 501 089

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092/949 264 240

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas

Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30 Las crónicas de Narnia (Formato 3-D) Lunes a viernes: 20,00-22,15x Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 11 Copia certificada Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30 La tropa de trapo Sábado-domingo: 16,30

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

SALA 6

Tron: Legacy Lunes a viernes: 17,00-19,20-21,45 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

MAÑANA SÁBADO C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas

ZONA DE ATIENZA

SALA 4

SALA 5

Lucy y Edmund Pevensie vuelven a Narnia con su primo Eustace donde se reencontrarán con el antiguo príncipe que ahora es el Rey Caspian. Juntos embarcarán en la búsqueda de los 7 desaparecidos señores de Narnia tal y como le prometieron a Aslan. Este será un viaje que les llevará a cruzar los mares a bordo de la embarcación “El Viajero Del Alba”. En el camino se encontraran con dragones, enanos, islas mágicas y una banda de guerreros perdidos, antes de llegar al fin del mundo...

HOY VIERNES C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas

Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Flamenco, flamenco Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Estudiante de 21 años responsable y seria se ofrece para cuidado de niños, con experiencia. Urgente. Tlf.: 664622096. Sara. Chica española busca trabajo de camarera, ayudante de cocina con experiencia demostrable, dependienta. Disponibilidad inmediata. Tlf.: 606893577. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

Guadalajara

Pisos, Apartamentos…

Pareja joven busca piso para alquilar, máximo 450 €con 1 ó 2 dormitorios. Tlf.: 670715027. Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660. Piso en el centro con calefacción central, 600 €negociables con todo incluido. Tlf.: 654387097 692698902. Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572.

Guadalajara

Garajes Guadalajara

ALQUILER Pisos, Apartamentos…

COMPRA VENTA

chillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTOR-

-VARIOSANIMALES

Azuqueca de Henares

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria.Tlf.: 661516147. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593.

-INMOBILIARIA-

Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Habitaciones Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. Tlf.: 659118390.

Piso nuevo de 1 dormitorio con piscina, garaje y 2 patios. Precio: 92000 €. Tlf.: 659802888. Los Valles

Apartamento 60 m construidos junto a Sto. Domingo, oportunidad 100.000 €. Sin ascensor ni garaje. 2 dormitorios hacia la calle peatonal. Tlf.: 619216021. Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables. Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Fontanar

Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA ¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Ba-

COMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000 €. Tlf.: 653846144.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Garzón recusará a 5 magistrados El juez Baltasar Garzón ha anunciado su intención de solicitar la recusación de cinco de los magistrados del Tribunal Supremo que han rechazado los principales testigos que había llamado en su defensa en el proceso abierto por su investigación de los crímenes del franquismo.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La prórroga del estado de alarma no está basada en un por si acaso”. FRANCISCO CAAMAÑO (MINISTRO DE JUSTICIA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Nublado

-4º 8º MIN

MAX

Ligero ascenso de las temperaturas, aunque seguirá la ola de frío polar.

—COLUMNA CINCO—

La lotería Miguel Á. Ortega COLABORADOR

E

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El barroco andaluz, en Caja de Guadalajara La alianza entre Cajasol y Caja de Guadalajara empieza a dar sus frutos, al menos en lo que a la Obra Social se refiere. Así, la sala de exposiciones de la sede central de la entidad guadalajareña acoge estos días una muestra de algunas de las piezas pictóricas más peculiares de la colección de la caja andaluza. Para esta primera muestra conjunta se ha escogido un número reducido de cuadros, aunque algunos de los más significativos, de los siglos XVII y XVIII,

época que coincide con el brillante desarrollo de la escuela barroca andaluza. La exposición se nutre de cuadros de los maestros más notables de la citada época, como Alonso Cano, Francisco de Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo, y asimismo del discípulo que más fielmente interpretó el espíritu murillesco, Esteban Márquez. La muestra estará abierta hasta el próximo 31 de enero.

ran muchos los centenares de personas que hacían cola la otra mañana. Contemplé la riada de gente apoyado en un coche a la intermperie casi del invierno porque el bar que otras veces había visto abierto lucía ahora una densa capa de polvo en las cristaleras, prueba de que llevaba ya varias semanas clausurado. Pensé que solo un toque de blanco y negro y un ligero rictus de tristeza en los rostros era lo que separaba una fila de la beneficencia de mediados del siglo pasado de esta otra a las puertas (es un decir, claro) de la lotería de doñamanolita. Vi cómo la cola continuaba su hormigueante crecimiento a razón de varias personas por minuto hasta que dobló la esquina y empezó a colonizar la quinta calle concatenada de ese decrépito centro de Madrid. Se aprestó la multitud a tapar otra tienda cerrada y otro lienzo de pared pintarrajeada. La crisis ha mostrado cómo detrás de las luces brillantes y las paredes bellamente forradas de madera de los comercios rutilantes de hoy dia, hay más cartón piedra de lo que creíamos. Esos buscadores de la suerte parecían avergonzarse de la ruina que invade el amplio patio trasero del corteinglés y parecían amontonarse menos para conseguir un décimo bendito que para ocultar a los turistas la visión de semejante decrepitud. Pensé si es que nadie trabajaba aquella mañana en Madrid o si es que los empresarios habían dado permiso a los empleados para que fueran a comprar lotería, a ver si les tocaba y podían quitárselos de encima sin tener que recurrir a ninguna reforma laboral. Diríase que por una vez también ellos quieren que a los pobres les toque la lotería.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.