GUADALAJARA18022011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.891–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ECONOMÍA El ‘paro’ de protesta está convocado a nivel nacional para el 28 de febrero

RECAUDACIÓN

Los hosteleros alcarreños irán al cierre ‘antitabaco’

Internet acerca a los pueblos la gestión de los impuestos

Más del 85 por ciento:

El 85% de los miembros de la Asociación Provincial de Hostelería apoya la convocatoria de paro

Salvo aquellos que ya tienen confirmadas reservas para el día, el resto de los hosteleros de Guadalajara, en torno al 85% de los socios de la Asociación Provincial, cerrarán el próximo día 28 sus establecimientos como medida de protesta por la ‘Ley Antitabaco’ que, ase-

guran, está causando un importante perjuicio al sector. Aprovechan el paro de la jornada para acudir a una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, donde entregarán un manifiesto a la responsable de esa administración. —PÁGINA 4—

NACHO IZQUIERDO

En el segundo semestre del año, el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación va a incorporar una nueva herramienta de gestión informática a ciudadanos y ayuntamientos de la provincia resolver los trámites sobre los impuestos que tienen que pagar a través de Internet. —PÁGINA 13—

EL CULTURAL —29-32—

La fotografía como testigo de un modelo de mujer entre los siglos XIX y XX

CC

CCCC C

C

C C C

Guadalajara —5— Lamata visita el servicio de Radiología del Hospital Provincia —14— Málaga del Fresno pone al día su POM para poder crecer

Azuqueca celebra su I Gala del Deporte Azuqueca se vestía ayer de fiesta para celebrar su I Gala del Deporte. Un acto que llevó hasta el polideportivo ‘Ciudad de Azuqueca’ a más de 2.000 personas, aunque finalmente no pudo acompañarles el jugador madrileño Sergio Ramos. Finalmente fue el presidente del

Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, el que estuvo con los azudenses, junto a otras personalidades. La I Gala del Deporte pretendía reconocer el trabajo de un variado elenco de deportistas. En la imagen, al alcalde junto a jóvenes promesas del deporte. —PÁG. 34—

Provincia —17— Los pueblos de la MAS consiguen ahorrar agua

OBRAS Se invertirán 386.104 euros

FONTANAR

Llega la renovación al entorno de la Concatedral

El vivero de empresas da los primeros pasos

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado del concejal de Servicios Públicos, anunciaba ayer que en las próximas semanas comenzarán las obras para mejorar aceras y calzadas de varias calles del entorno de la Concatedral. Los trabajos afectarán a Doctor Creus, Santander, Fernando Palanca, Pescadores y Budierca. —PÁGINA7—

El alcalde presentó ayer el proyecto.

El Ayuntamiento de Fontanar ha aprobado la orden que regula la búsqueda de ocupantes para el vivero de empresas y que regula los precios y las condiciones para ocupar los espacios disponibles.—PÁG. 15—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

“El trasvase hoy no se haría bajo ningún concepto, es una hipoteca que hoy no se construiría porque no lo permitiría la sensatez”

—LA FRASE— SANTIAGO MORENO CONSEJERO DE PRESIDENCIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL TRASVASE Y LA TUBERÍA MANCHEGA IRRUMPEN DE NUEVO EN LA PRECAMPAÑA

Tensión en el Congreso

—QUIJOTAZOS—

Isabel García

T

Al y como comentábamos a raíz del anuncio de que la Junta desbloqueaba en su último Consejo de Gobierno la remisión a la Mesa de las Cortes del Proyecto de Ley del Agua, para su posterior envío, previo acuerdo del Pleno, al Congreso de los Diputados, el agua vuelve a irrumpir en la precampaña, y realmente sin necesidad. Dolores de Cospedal parece aceptar el reto de discutir la postura de la Junta sobre el trasvase, y para ello critica lo que en otras regiones ha sido señalado como una posible “incoherencia”, como sería negarse a los trasvases y poner en marcha la tubería manchega. Cospedal y el PP deberían reflexionar, porque

en Castilla-La Mancha el debate del agua no admite muchos matices. El PP tiene una oportunidad de oro para volver a cerrar filas a nivel regional en un tema tan importante, que ya apoyó en su momento. Es importante para Castilla-La Mancha, y Toledo no se gana con los votos de Murcia, Valencia o Madrid. Ya dijimos que en el envite había algo más que electoralismo fácil por parte del presidente Barreda, y que dependería exclusivamente de la respuesta de los populares el que la medida tuviera mayor o menor rendimiento político para el PSOE castellano-manchego. Si combatir el efecto institucional de la propuesta lleva a la candidata a poner en el mismo saco el trasvase al Segura para regadíos y recalificación de terrenos con la derivación de agua para abastecimiento de poblaciones manchegas, nadie habrá más feliz que los estrategas electorales del PSOE. Y de poco servirá tratar de explicar que si hay un ejercicio de cinismo o que es incoherente una postura que parte de una realidad evidente e incontestable: miles y miles de personas tienen problemas de abastecimiento de agua, y no pueden ver discutido su derecho por el deseo de otras regiones de mantener un regadío creciente y un incremento de dotaciones turísticas en cuyo origen se encuentran evidentes fenómenos de especulación de suelo. Y esto no puede ser discutido desde el interior de esta región.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

El hemiciclo acogió un miércoles más la tradicional sesión de control al Gobierno. Es decir, el PP pregunta al Gobierno para realizar un seguimiento de sus actuaciones. En la sesión de esta semana me ha llamado la atención el endurecimiento del debate en el Congreso. La sesión fue dura y hubo escenas que, entiendo, entran dentro de la teatralidad que resulta hoy la política. Pero yo me pregunto si la intensidad del debate está creciendo a medida que se acercan las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo, porque eso parece. Este miércoles también sucedió otra anécdota que ha alimentado la imaginación de la prensa. El presidente del Gobierno,Rodríguez Zapatero, se reunió con su homólogo en el Congreso, José Bono, durante una hora y media y tras este encuentro, Bono aseguró que hablaron “de lo que nos imaginábamos” y puestos a imaginar se me ocurre, por ejemplo, que pudieron hacerlo sobre un adelanto electoral o posible sucesión.

—MINICOLUMNA—

Crítica al deporte Adela Fernández COLABORADORA

El tricampeón del Tour de Francia Alberto Contador ha sido absuelto de su presunto positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo. Al parecer, ha quedado claro que Contador no es culpable de dolo pero sin embargo, sin entrar a discutir, se le ha culpado desde un primer momento y el ciclista ha tenido que vivir un calvario.La prensa internacional es crítica con la decisión pero estas han llegado al deporte en general. ¿Hay envidia por los resultados del deporte español? ¿merece estas críticas?El problema no se ha resuelto todavía y las descalificaciones llegan para todos. Y otro apunte, los comentarios de Zapatero a favor del ciclista no han ayudado.

—SUBE— PROTESTA HOSTELERA

La hostelería regional está dispuesta a movilizarse en defensa de su supervivencia. Las leyes se cumplen, pero pueden ser cambiadas.

—BAJA— OT: LA NUEVA FÓRMULA NO FUNCIONÓ

El PP quiere convertir en un acto super espectacular la proclamación de Dolores de Cospedal como candidata a la Presidencia de la Junta de Comunidades Incluso han convocado ruedas de prensa a lo largo y ancho de la región, para que no se nos olvide a nadie. Así que a partir de ahora, estamos en plena, plena campaña Bueno, en realidad llevamos así dos años... Las empresas de Ruiz Mateos pasan por enormes dificultades Así que podríamos tener una nueva Rumasa con “Nueva Rumasa” Aún así, siguen siendo muchos los que confían en el empresario jerezano... Aunque otros recuerdan que su método recordaba en algo a las célebres pirámides... de Egipto, claro. En Valencia han logrado parar la invasión de la televisión autonómica catalana a base de multas... Igualito, igualito, que en Castilla-La Mancha con Telemadrid... Pero al revés

El fracaso de la nueva edición de OT se gestó desde su propia concepción, con cambios que empeoran la fórmula y una inseguridad tremenda.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Román felicita al Unión Guadalajara de Atletismo

Simeón, Secundino, Eladio y Flaviano. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1519— Hernán Cortés emprende en La Habana la gran expedición para la conquista de México. —1806— Se acuerda la construcción del Arco del Triunfo, en París, en memoria del Ejército napoleónico. —1926— Muere de una cornada el torero español Manuel Báez, "Litri II", en la plaza de toros de Málaga. —1943— Desarticulado en Alemania el grupo antinazi de resistencia estudiantil "La Rosa Blanca". —2009— Los jueces españoles realizan la primera huelga de su historia.

Antonio Román, alcalde de Guadalajara, ha felicitado, junto a Eladio Freijo, concejal de Deportes, a los componentes del Unión Guadalajara de Atletismo que han resultado campeones de España por clubes de cross largo. Dicho campeonato se celebró el pasado fin de semana en Punta Umbría. El Alcalde tuvo ocasión de charlar con el presidente del club, Jesús Peinado, los entrenadores, los atletas y los miembros de las escuelas de atletismo. Antonio Román obsequió a los representantes del club con un detalle conmemorativo del 550 aniversario de Guadalajara ciudad.—EL DÍA—

—¿CONSIDERA QUE SE DAN OPCIONES A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR? EFEMERIDES

Carmen

Miriam

Josefa

Sonia

Hace años resultaba todavía más difícil si la mujer trabajaba, porque no había cultura de facilitar las cosas a las mujeres que trabajaban. Pero ahora tampoco es fácil.

Dependerá de la profesión y de la empresa en la que se trabaje. Donde las jefas son mujeres, debería ser más fácil... aunque soy joven para tener experiencia en ello.

Mi hija concilia gracias a mí. Los abuelos somos en muchos casos el único recurso. Hay empresas grandes donde hay más mujeres y lo tienen mejor pensado.

Las que no conciliamos somos las que trabajamos como autónomas. Haces lo que puedes. Espero que otras mujeres tengan facilidades y no sólo dependan de las abuelas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Dolores no está en sus cabales Viernes 11 de febrero. Los periodistas le preguntan a Mª Dolores de Cospedal por las novedades del supuesto espionaje a su partido, que ella misma denunció y sobre el que ha insistido a diario durante dos semanas, acusando falsamente y sin pruebas al partido político rival. Contesta ella que no sabe de qué le hablan y, a continuación, pronuncia un discurso en el que ¡critica a los políticos que no responden a las preguntas de los periodistas! ¿Es este el comportamiento de una persona fiable? No ya para otorgarle el gobierno de una región, ni siquiera para encargarle ninguna tarea que requiera un mínimo de responsabilidad. Evidentemente, no. Es un comportamiento para dudar de la salud ética, y también mental, de su autora. Nada debería ser más sagrado para un personaje político que el valor de su palabra. Sin embargo, Cospedal ha demostrado ya muchas veces que su palabra no tiene ningún valor, aunque sí tienen un alto precio sus continuas mentiras y traiciones: los 250.000 euros

Un día como hoy nacieron, personajes: —1801— Dalmacio Vélez Sarsfield, jurisconsulto y político argentino, autor del Código Civil de su país. —1929— Luis Ruiz de Gopegui, físico español. —1934— Paco Rabanne, diseñador de moda español. —1947— José Luis Cuerda, director español de cine.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— anuales que se embolsa por mentir, difamar y, lo que es más grave, despreciar y dañar los intereses de esta región. Llueve sobre mojado. Recordemos algunos ejemplos del insano comportamiento de Cospedal. Se harta de pedir austeridad al Gobierno regional más austero de España, que es el de Castilla-La Mancha, cuando ella es la política mejor pagada del país, con un ejército de asesores pagados con dinero público que sirven tanto para recomendarle los vestidos y peinados que se pone, como para hacer de escudos humanos contra los periodistas. Sobre el cementerio nuclear, en un primer momento hizo una declaración pública tajante contra la posibilidad de que se instalara en ningún municipio de Castilla-La Mancha. Una semana después, con dos alcaldes del PP, uno de ellos de Guadalajara, pidiendo el cementerio nuclear parar su pueblo, votó en contra de sus propias palabras, recogidas literalmente en una resolución política de las Cortes Regionales. Al hilo de esto último y para salvar las apariencias, el PP ordenó abrir un expediente contra el alcalde de Yebra. Un año después,

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

La zorra se va a Lugo. El Depor no estará solo. PEDRO

Qué ganas tengo de que Guadalajara vuelva a ser referente internacional del sector apícola con la Feria de Pastrana. Tenemos que exprimir nuestro potencial. AINHOA

Cospedal dice no saber nada ni del expediente, ni del alcalde, ni de su situación en el PP, ni de si será nuevamente candidato. Otra más. Cospedal firmó en su momento en las Cortes regionales el texto del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha, cuyo eje principal era acabar de una vez por todas con el trasvase Tajo-Segura, que también nos toca muy directamente en Guadalajara. En el momento de la verdad, hizo descarrilar ese Estatuto en el Congreso de los Diputados. La lista de incongruencias es interminable. La pregunta es: ¿qué revela este comportamiento? Lo que revela es que Cospedal no es de fiar y que, o bien nos toma por tontos a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha y de Guadalajara, o bien no está en sus cabales. O ambas cosas. JAVIER CARRERO VICESECRETARIO PROVINCIAL DE JJ.SS.

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La calle del Carmen en dirección Juan Bautista Topete quedó ayer abierta al tráfico, aunque al mismo tiempo quedó cortado el acceso de vehículos desde la calle del Carmen a la de Miguel de Cervantes. Esta medida, incluida en el dispositivo especial de tráfico de las obras que se están efectuando en el Jardinillo, se prolongará durante una semana.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: LAMATA VISITA EL SERVICIO DE RADIOLOGÍA. 2:FOMENTO DEL “PRIMER CONTRATO”. 3: POLÉMICA CON EL CARRIL BICI.

CONSUMO Movimiento de la Asociación Provincial de Hostelería contra la Ley Antitabaco

Más del 85% de los hosteleros respaldará el cierre del día 28 El resto no cerrará todo el día porque “hay reservas hechas” y abrirán por la tarde Habrá también una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno a las 12 horas EVA GRUESO GUADALAJARA

La inmensa mayoría de los socios de la Asociación Provincial de Hostelería de Guadalajara apoyarán el cierre de sus negocios el día 28 de febrero. Así lo confirman fuentes de la propia asociación, después de enviar un comunicado a los medios anunciando su protesta. El lunes 28, por tanto, no abrirán los locales y establecimientos de los asociados, aunque algunos de ellos, alrededor de un 15 por ciento, es posible que abran sus bares y restaurantes por la tarde; el motivo no es otro que en algunos ya hay confirmadas varias reservas de clientes. Ese día tendrá lugar también una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno al mediodía donde, además se leerá un manifiesto que, posteriormente, será entregado a la subdelegada, Araceli Muñoz. El rechazo a la Ley 42/2010 que “ha impuesto la prohibición total de fumar en establecimientos hosteleros” es el argumento de los hosteleros que están viendo cómo su facturación mensual se está mermando considerablemente. Los últimos datos hablan de un descenso del 19,4 por ciento en las ganancias de los hosteleros, algo que, sumado a las pérdidas

que ya acumulan por la crisis y las subidas de la luz y del IVA, están haciendo cada vez más insostenible mantener un comercio abierto. “Está siendo mortal”, explicaba recientemente Manuel Jiménez, presidente de la Asociación de Hostelería. Esta convocatoria se hará a nivel regional también y su objetivo es tratar de que “el Gobierno rectifique” y retire la ley. “Este acto entra dentro de las distintas actividades que conjuntamente con la Federación Nacional de Hostelería está realizando la Asociación, en apoyo a la hostelería en general, debido a las pérdidas económicas que ya ha conllevado la aplicación de la Ley que nos ocupa”, apuntan en el comunicado. Además, la Asociación de Hostelería insta a todos los ciudadanos que también estén en contra de esta ley a manifestarse junto a ellos ese mismo día.

NACHO IZQUIERDO

ELECCIONES A LA VUELTA

Por otra parte, la Asociación de Hostelería, inmersa en su lucha contra la Ley Antitabaco, tendrá en próximas fechas una cita electoral para renovar la presidencia y la Junta Directiva. Todavía sin fecha concreta, el proceso empezará el próximo mes de marzo con las reuniones oportunas y la presentación de candidaturas. No será hasta el mes de mayo cuando los asociados tengan que votar su candidatura preferida.

ELECCIONES

En mayo tendrán lugar las elecciones para renovar la Junta Directiva de la asociación La prohibición de fumar dentro de los bares y restaurantes está reduciendo el consumo, en especial, a final de mes.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

5

SANIDAD Los pacientes “tienen a su disposición a los mejores especialistas sin tener que desplazarse”

Los mejores diagnósticos, sin salir de Guadalajara

—El implicado—

NACHO IZQUIERDO

El proyecto Ykonos permite la digitalización del historial radiológico del paciente

José María Sevilla:

“Se desplaza la información y no el paciente”

Cualquier médico de la región puede consultar las pruebas de un paciente

“Estamos hablando de una realidad que permite que cualquier imagen radiológica digital de cualquier ciudad de esta comunidad esté disponible en cualquier centro hospitalario y de salud, de manera que el historial radiológico de nuestros ciudadanos es único y está disponible en cualquier lugar, en cualquier momento y para cualquier persona que esté autorizada. Se desplaza la información y no el paciente”. “A raíz de esta tecnología, llevamos cinco años trabajando en un centro radiológico virtual, que supone que los especialistas de cualquier otros centro pueden actuar en tiempo real, mejorando la atención y redistribuyendo la carga de trabajo entre los radiólogos”.

B. M. GUADALAJARA

Las nuevas tecnologías no tienen únicamente aplicaciones informativas y de ocio. La sanidad también se ha visto beneficiada por la irrupción de internet y las conexiones inmediatas que permite. Así, el proyecto Ykonos, puesto en marcha en toda la red de centros del Servicio de Salud de CastillaLa Mancha (Sescam), permite que el historial de estudios radiológicos de los pacientes puedan ser digitalizados, almacenados y consultados por especialistas en cualquier punto de la región. De este modo, y según destacaron ayer el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y el jefe de Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario de Guadalajara, José María Sevilla, uno de los promotores de este sistema, los pacientes de Guadalajara, así como los del resto de la región, “tienen a su disposición a los mejores especialistas sin desplazarse”. Lamata realizó en la tarde de ayer una visita a este servicio del centro hospitalario guadalajareño, destacando que el proyecto puesto en marcha es “la realidad en digitalización de imagen radiológica más avanzada de España y de Europa”. Se trata de “un proyecto de informática avanzada, de tec-

LA CLAVE El proyecto se puso en marcha en 2002 y comenzó a funcionar con normalidad en 2005. Desde entonces, existe el Centro Virtual de Diagnóstico

nología, casi de ciencia ficción”, explicó el responsable regional de este área. Así, Lamata recordó que su Consejería ha llevado a cabo “una inversión de casi treinta millones de euros a lo largo de ocho años”, ya que “apostamos por innovación, por desarrollo de las nuevas tecnologías, por algo que hoy es una realidad pero que seguimos perfeccionando”. En la sanidad, “la diferencia va a estar en el aprovechamiento del conocimiento de la sociedad de la información y de las nuevas tecnologías”, afirmó el consejero. A través del proyecto Ykonos, el Hospital Universitario de Guada-

lajara también participa activamente en el Centro Virtual de Telediagnóstico, a través del cual los 120 radiólogos de los diferentes hospitales de la región informan de las pruebas radiológicas realizadas en otros centros, de modo que el paciente recibe el diagnóstico de los facultativos más especializados en su dolencia concreta. YKONOS

El sistema Ykonos permite asociar la imagen médica digitalizada al informe clínico para poder ser consultada desde cualquier centro de la región y evitar así el desplazamiento del paciente.

Un momento de la visita de Lamata al Servicio de Radiología del Hospital de Guadalajara.

De este modo, cualquier facultativo puede visualizar en su pantalla de ordenador la radiografía, resonancia nuclear magnética, ecografía, imagen de radiología intervencionista o TAC de sus pacientes, con independencia del centro sanitario que haya realizado el estudio. La implantación de este proyecto supuso una transformación en el mundo de la Radiología, puesto que permite compartir con inmediatez las imágenes radiológicas en formato digital y los informes asociados. Con este sistema desaparece la película radiográfica, su transporte, almacenamiento y residuos.

FORMACIÓN Tercera edición de la Jornada de Cirugía Hepatobiliopancreática J. JAVIER RAMOS / HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA

Cirujanos de toda España se reúnen en el Hospital de la capital El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y la delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Magdalena Valerio, fueron los encargados de inaugurar ayer en el Hospital Universitario de la capital la tercera edición de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática. Alrededor de setenta personas participantes hasta hoy viernes en este ciclo formativo. En la inauguración, Román destacó la importancia de seguir avanzando desde el punto de vista científico en el desarrollo sanitario y en la necesidad de evitar que la crisis económica que atraviesa el país repercuta negativa-

mente en la prestación de dicho servicio a la sociedad. Por su parte, Valerio destacó la apuesta del Gobierno regional presidido por José María Barreda por la sanidad pública de calidad, lo que se plasma en que Castilla-La Mancha invierte más que la media nacional en atención hospitalaria pública. Según los datos aportados por la delegada, en la región se invierten 728 euros por habitante para garantizar la atención hospitalaria pública, mientras que en el conjunto de España la media de inversión es de 725 euros por habitante. Valerio elogió la organización

de este tipo de jornadas, por ser “importantes para el intercambio de experiencias innovadoras y avances” en el campo de la atención sanitaria, y señaló que además de la investigación médica y los equipamientos, son “especialmente importantes las personas que desempeñan la atención hospitalaria con esfuerzo, profesionalidad y entrega a los demás”. La Jornada de Cirugía Hepatobiliopancreática tiene lugar por tercer año consecutivo en el Hospital Universitario de Guadalajara, bajo la organización del jefe de servicio de Cirugía General, Jorge García Parreño. EL DÍA

Valerio durante la inauguración del ciclo formativo.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

EMPLEO Especialmente en los sectores emergentes como nuevas tecnologías, medio ambiente y sanidad

“Primer contrato”se adaptará a las necesidades empresariales EL DIA

Dará una primera oportunidad laboral a 1.500 jóvenes titulados de Castilla-La Mancha Los participantes tendrán de plazo hasta el 15 de marzo para formalizar las solicitudes EL DÍA GUADALAJARA

El programa de fomento del empleo juvenil “Primer contrato” del Gobierno regional se adaptará a las necesidades formativas del tejido empresarial de Castilla-La Mancha, con especial atención a los sectores emergentes, caso de los empleos verdes (rama medioambiental), blancos (rama sociosanitaria) y azules (nuevas tecnologías de la información y comunicación). Sectores que “han demostrado una gran resistencia a la actual coyuntura económica y que han seguido creando empleo durante estos últimos tres años”, según ha asegurado la responsable regional de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, que ayer presentó este programa ante el empresariado de Guadalajara. Fernández subrayó que “las empresas que crearán empleo en el futuro necesitarán de personal altamente cualificados y actualizados” y, en este sentido, ha hecho un llamamiento para que “los empresarios y empresarias de nuestra región sepan aprovecharse de esta doble oportunidad para empresarios y jóvenes cualificados” que pondrá a su alcance “las ganas y conocimientos de una juventud, la más preparada de nuestra historia, que ne-

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, durante la rueda de prensa ofrecida ayer.

cesitan una primera oportunidad y a la que nuestros empresarios también necesitan para mejorar su competitividad”. La responsable regional de Empleo, Igualdad y Juventud destacó la buena acogida que “Primer Contrato” ha despertado entre los empresarios de la región. En este sentido, recordó que “sólo en las primeras 24 horas, más de 25 empresas mostraron su interés por participar en el programa, con una propuesta de 40 contratos”. Por su parte, el presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara,

ÉXITO

En las primeras 24 horas de puesta en marcha del programa se recibieron 40 solicitudes

Agustín de Grandes, valoró positivamente esta “buena medida”, que “facilitará la contratación de nuestra juventud”, y que supone “una ayuda importante en tiempos de dificultades”. Asimismo ha puesto en valor la agilidad y eficacia, del sistema de tramitación de las solicitudes de “Primer Contrato” y se ha comprometido a facilitar su promoción desde CEOE-Cepyme Guadalajara para que la medida “sea un éxito y pueda funcionar”. HASTA EL 15 DE MARZO

Las empresas y entidades sin áni-

mo de lucro que quieran participar en “Primer contrato” tendrán de plazo hasta el próximo 15 de marzo para presentar sus solicitudes. A partir de ese momento, se abrirá un período de un mes para resolver la convocatoria y las empresas contarán con otro mes, como máximo, para formalizar las contrataciones. En el proceso de selección de las mismas tendrán prioridad aquellas entidades dispuestas a contratar a un mayor número de jóvenes, así como aquellas cuya actividad profesional esté relacionada con los citados sectores emergentes. Las entidades beneficiarias recibirán subvenciones de hasta 6.000 euros por contrato que serán abonadas el cien por cien, al inicio del período de contratación. El programa “Primer Contrato”, incluido en el paquete de medidas “Acción Joven” para el estímulo y mejora de la empleabilidad y de la formación profesional para el empleo del colectivo de jóvenes desempleados de Castilla-La Mancha, fomentará la contratación a tiempo completo, en régimen de prácticas y durante un período no inferior a 6 meses, de 1.500 jóvenes titulados, en situación de desempleo y sin experiencia profesional para la que se han capacitado. Entre las características del perfil de las personas que se beneficiarán de estos contratos destaca la necesidad de que estén en posesión de una titulación universitaria, de un grado de Formación Profesional o de un certificado de profesionalidad, obtenidos por vías formales de formación. Al margen de ello, no se exige una edad concreta para que el futuro contratado pueda optar al puesto que oferten las empresas del programa.

EL DIA

Román presenta las medidas para dinamizar el casco El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha presentado a los comerciantes y hosteleros las primeras medidas que el Ayuntamiento va a poner en marcha con el propósito de dinamizar el casco

histórico de la ciudad y la actividad económica del sector. También se les informó de la marcha de las obras que todavía se están ejecutando en el caso y sobre las fechas previstas de finalización.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

OBRAS Inversión municipal de más de 385.000 euros

TRANSPORTE

Renovación de aceras en el entorno de la Concatedral

Dos nuevos puntos de recarga del abono del autobús

NACHO IZQUIERDO

7

EL DIA

Cinco calles se verán beneficiadas por esta actuación de acondicionamiento Las calzadas serán pavimentadas y se cambiará la señalización EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara va a responder a la demanda de los vecinos del entorno de la Concatedral de Santa María y la Puerta de Bejanque, un conjunto de calles que, a pesar de su cercanía con el casco histórico, no se encuentran en el mejor estado posible. Así, el Consistorio destinarán un total de 386.104 euros a la mejora y el acondicionamiento de las aceras y la calzada de las calles Doctor Creus, Santander, Fernando Palanca, Pescadores y Budierca. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado del concejal de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, explicó ayer que en esta cifra de inversión se incluyen también las actuaciones desarrolladas en los últimos meses. Así, estas calles y su entorno ya se han visto beneficiadas por los trabajos de sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento, cambiando las tuberías actuales por otras de fundición con mayor diámetro, un proyecto que ha contado con una inversión de 235.294 euros, así como de la pavimentación de la zona de la olma y reordenación del tránsito peatonal mediante la colocación de vallas en la glorieta de Bejanque, con un coste de 42.000 euros para las arcas municipales. Según anunció ayer el primer edil, los nuevos trabajos de remodelación, mejora y acondicionamiento de estas cinco calles darán comienzo “en las próximas semanas”.

Hay puntos de recarga en la Estación de Autobuses. EL DÍA GUADALAJARA

AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO

ACTUACIONES

Entre las labores a realizar, se encuentra la renovación del asfalto de todas las calles y de su señalización vertical y horizontal. Estos trabajos afectarán a una superficie total de 4.127 metros cuadrados y recibirán una inversión de 58.900 euros. El proyecto se ejecutará a través de la contrata de pavimentos. Por otro lado, también se llevará a cabo el parcheo de todas las aceras con el fin de que queden perfectamente transitables en todo su recorrido. Dicho parcheo se emprenderá en 670 metros lineales y recibirá una inversión de 30.000 euros. Además, se llevará a cabo una nueva actuación en la plaza de Bejanque, que consistirá en com-

PETICIÓN

Román destacó que, con estas obras, se da respuesta a “una importante demanda vecinal” pletar el acondicionamiento que se hizo de la zona en la que se encuentra la olma retirando la actual vegetación de las zonas verdes de arbustos que rodean la plaza. De este modo, estos espacios quedarán libres para la instalación de pequeñas praderas de césped. Esta actuación recibirá una inversión de 20.000 euros.

LA CLAVE Estas calles se encuentran entre dos elementos emblemáticos de la ciudad, la Puerta de Bejanque y la Concatedral de Santa María

Arriba, estado actual de la calle Doctor Creus. Abajo, Del Castillo y Román durante la presentación del proyecto.

Dado su importe económico, estos dos últimos trabajos serán contratados en un plazo de alrededor de dos semanas, mientras que el plazo de ejecución estimado para todos los trabajos es de un mes. El alcalde señaló que, con esta actuación, se da respuesta a “una importante demanda vecinal”. Asimismo, el primer edil añadió que estas obras responden al “compromiso” del Ayuntamiento de Guadalajara de “ejecutar obras, pequeñas en inversión, pero importantes para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, fin al que responde también el arreglo de los restos urbanos de la ciudad que estamos acometiendo”.

Dos establecimientos comerciales cuentan ya con máquinas para la recarga de las tarjetas del abono transporte para el servicio de autobuses urbanos. En concreto, ambos locales se sitúan en los nuevos desarrollos urbanos de la ciudad de Guadalajara, en las calles Laguna Chica y Bulevar de Entrepeñas. Con estas dos nuevas incorporaciones a la red, son ya 32 los puntos de recarga existentes en diferentes zonas de la ciudad, a los que hay que sumar el situado en las dependencias de la Estación de Autobuses, que está operativo en el horario de apertura de la misma. En esta instalación, concretamente en la taquilla de la empresa Trapsa, los usuarios tienen también la posibilidad de comprar o recargar dichas tarjetas en el horario comprendido entre las 10 y las 14 horas. Según los datos facilitados por la Concejalía de Seguridad y Movilidad, en los últimos tres años se ha duplicado el número de puntos de recarga instalados en diferentes zonas de la ciudad. “El objetivo de estas iniciativas, no es otro que el de poner al alcance de los usuarios del transporte urbano los dispositivos adecuados para facilitar las tareas de recarga de las tarjetas, evitándoles así molestos desplazamientos de una zona a otra de la ciudad”, añade la concejala responsable de este área, María José Agudo. Cabe recordar que, desde el comienzo de este año, los jóvenes estudiantes menores de 25 años y las familias numerosas pueden viajar gratuitamente en los autobuses urbanos, uniéndose así a otros dos colectivos, discapacitados y tercera edad, que ya disponían de esta bonificación desde 2007. Los interesados pueden solicitar la tarjeta de transporte para el acceso gratuito a los autobuses en las taquillas de la empresa Trapsa en la Estación de Autobuses.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

SUBVENCIONES Se pueden pedir hasta el 18 de marzo

AUTOMÓVIL

—BREVES—

El Consistorio repartirá 40.000 euros en ayudas a colectivos culturales

EL DIA

Land Rover lucirá sus últimos avances en Ginebra EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

OCIO

El Patronato Municipal pretende así fomentar la actividad cultural en la ciudad

‘Historias de la Edad de Oro’, la próxima semana en el Moderno

Exposiciones, festivales charlas o conciertos, son algunas de las opciones

CINECLUB De la mano del Cineclub

alcarreño, la próxima semana, días 22 y 23 de febrero, llegarán al teatro Moderno de Guadalajara las “Historias de la Edad de Oro’. (Amintri Din Epoca de Aur). Una adaptación para la gran pantalla de las leyendas urbanas más famosas de los últimos 15 años del régimen de Ceausescu en Rumanía, época en la que abundaban las historias cómicas y absurdas , inspiradas en los acontecimientos surrealistas de la vida cotidiana bajo el régimen comunista. El sentido del humor es lo que sostuvo a los rumanos, y la película se propone capturar ese estado de ánimo al reproducir la supervivencia de una nación que tenía que afrontar día a día la lógica distorsionada de la dictadura.

EL DÍA GUADALAJARA

El Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha convocado la línea de subvenciones para asociaciones cuyo objeto social sea la promoción y / o difusión de la cultura. Exposiciones de artes plásticas, conciertos de distintos estilos musicales; publicaciones de libros, conferencias, charlas y debates; representaciones teatrales y de danza, conjuntos y agrupaciones musicales; producciones teatrales y cinematográficas; festivales, eventos, etc, son algunas de las actividades que podrán acogerse a este programa, que también financia los gastos necesarios para el desarrollo de las mismas. Las subvenciones serán efectivas con cargo a la partida correspondiente del presupuesto de gastos del Patronato Municipal de Cultura para el ejercicio de 2011, cuyo importe total asciende a la cantidad de 40.000 euros. Podrán acogerse a estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, sin ánimo de lucro, con sede en el municipio de Guadalajara, que programen y realicen acciones en materia de cultura dentro del término municipal, y que se encuentren inscritas como asociación cultural en el registro de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

SOCIEDAD

LA CLAVE El programa de ayudas está dirigido a asociaciones sin ánimo de lucro

El Ayuntamiento, a través del Patronato de Cultura promueve esta línea de ayudas.

Las solicitudes y la documentación complementaria deberán presentarse en el registro del Patronato Municipal de Cultura, hasta el próximo día 18 de marzo Las bases íntegras de la convocatoria, publicadas con fecha 16 de febrero de 2011 en el Boletín Oficial de la Provincia, se encuentran a disposición de los interesados en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura y en el tablón de anuncios de la página web del Ayuntamiento de Guadalajara, desde donde se puede descargar el impreso de solicitud, el de declaración de estar al corriente de todas las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como la relación de documentos que se deben presentar junto con la solicitud.

Taller sobre ‘la enfermedad mental grave en el hogar’ CHARLAS La Asociación Para la Integración de Enfermos Psíquicos Alcarreña (APIEPA), dentro del programa del grupo de autoayuda para familiares, en su ciclo de mesas redondas de Orientación Familiar, coordinado por su técnico David Barra Heras, se pone en marcha un taller sobre "La enfermedad Mental Grave en el Hogar", impartido por el psicólogo José Ángel Santiago Sañudo. La duración del mismo será de cinco sesiones de una hora que se impartirán los viernes, a partir del 25 de febrero. Se abordarán aspectos en la convivencia diaria con la enfermedad mental por parte de cuidadores y familiares. La cita es las seis de la tarde, en la sede de APIEPA.

La muestra de Land Rover en el Salón del Automóvil de Ginebra 2011 será una de las más extraordinarias en la historia de la marca. Land Rover exhibirá la tecnología híbrida, el nuevo Range Rover Evoque con los modelos coupé y 5 puertas, y dos ediciones limitadas, no disponibles en nuestros mercados, para completar la exhibición. El 'Range_e', el prototipo híbrido diesel de Land Rover con alimentación eléctrica, hace su debut por primera vez en un salón de automóvil. El 'Range_e' es uno de los varios prototipos llenos de alta tecnología que actualmente están en desarrollo en el centro de diseño e ingeniería de Land Rover en el Reino Unido. El prototipo se basa en un Range Rover Sport y cuenta con un motor diesel TDV6 de 3.0 litros con transmisión automática ZF de ocho velocidades. El 'Range_e' es el primer modelo 4x4 de Land Rover capaz de emitir CO2 por debajo de 89 g / km. La autonomía del motor eléctrico es de 32 kilómetros, mientras su autonomía total es de 1.112 km.. La velocidad máxima alcanza 193 Km/ h. El centro del ‘stand’ estará ocupado por el nuevo Range Rover Evoque con un modelo coupé y otro de 5 puertas. El 1 de marzo de 2011, el primer día para la prensa, Land Rover avanzará precios de este modelo en algunos países europeos. Los precios para España y Portugal se darán a conocer el 9 de Marzo. Además, se presentarán las opciones disponibles que permitan a los clientes del Evoque adaptar el vehículo según sus preferencias. Además, los clientes pueden elegir entre una amplia gama de accesorios oficiales de Range Rover. Esta variedad de complementos incluye posibilidades de adaptar el estilo tanto del exterior como del interior, así como de una extensa selección de prácticos elementos de carga y remolque.

EMPRESAS Cambas y Arriola representan a la patronal alcarreña

EL DIA

La CEOE,en la Comisión de la UE El director gerente y el director adjunto de CEOE-CEPYME Guadalajara, Miguel Cambas y Javier Arriola, respectivamente, han asistido a la primera reunión de la Comisión de la UE celebrada en CEOE Nacional, comisión de la que ambos representantes patronales son miembros y que ahora recuperan sus reuniones periódicas para analizar la actual situación de la Unión Europea y ver como se va a plantear el futuro.

Los representantes de la patronal de Guadalajara acuden a estas reuniones con el objetivo de estudiar los programas y proyectos que se vayan a poner en marcha dentro de la Unión y ver en cuáles, la Patronal alcarreña, puede trabajar en colaboración con el resto de las instituciones y de las empresas alcarreñas. Al mismo tiempo se ha empezado a ver como están los programas que se han venido desarro-

llando dentro del marco 20082013, mientras se empiezan a plantear las líneas de trabajo para el periodo de 2014-2020. Además, como punto destacado de esta comisión está el fomento y la defensa de los intereses empresariales españoles ante las instituciones y órganos de la UE y el Businesseurope (Confederación Europea de Empresas ), 40 organizaciones homólogas a la CEOE ubicadas en 34 países de la UE.

La CEOE de Guadalajara participa en las reuniones sobre la UE.


EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Guadalajara

9

INFRAESTRUCTURAS Las quejas sobre el carril bici, por considerarlo ilegal, llegaron al Defensor del Pueblo EL DIA

Los socialistas dicen que Román sigue negando datos Jiménez acusa al alcalde de falta de transparencia u obstruccionismo EL DÍA GUADALAJARA

Según el Grupo Municipal Socialista de Guadalajara, el alcalde de la capital alcarreña, Antonio Román, “se niega a entregar al Defensor del Pueblo la información sobre el carril bici de Guadalajara. Lo ha hecho durante más de un año y a pesar de los cinco requerimientos que por parte de este órgano le han hecho llegar a raíz de la queja presentada el 29 de enero de 2010 por el propio Grupo Socialista”. Esa queja fue motivada por las que esta formación considera que son “numerosas irregularidades

que los concejales socialistas detectaron en la ejecución y recorrido del citado carril bici, los cuales vulneraban el artículo 121.5 del Reglamento General de Circulación de 2003, en el que se prohíbe, sin excepción alguna, la circulación de toda clase de vehículos por aceras y zonas peatonales”. E insiste en que “existen en dicho carril bici multitud de puntos negros que provocan situaciones de riesgo para el peatón, el ciclista y el automovilista”. El hecho de que discurra en una gran parte por aceras y zonas peatonales sin diferenciar su trazado, carecer de la suficiente señalización, suprimir rampas destinadas a las personas discapacitadas, atravesar zonas privadas sin el permiso de sus propietarios o contener rampas con una inclinación superior a la permitida que lo hacen impracticable, es lo que estimó el Grupo Socialista para llevarlo al De-

ECONOMÍA “Debe más de lo que tiene”

El PP habla de “quiebra técnica” en la Junta EL DIA

Los parlamentarios regionales del PP cifran en 1.750 millones las deudas por servicios EL DÍA GUADALAJARA

Los diputados regionales, Porfirio Herrero y María Crespo, denunciaron ayer que la Junta de Comunidades está en quiebra técnica. Según los populares, la institución regional debe en facturas por servicios ya realizados un importe de 1.750 millones de euros. “Han generado pérdidas que han provocado que se duplique por segundo año consecutivo el déficit en la región”. En este sentido, la parlamentaria autonómica ha advertido del aumento en el número de recolocados “porque, aunque se han reducido las consejerías, los cargos se han recolocado y se han reducido las partidas en políticas sociales por un importe de 510 millones de euros”. A esto habría que añadir, según

Crespo y Herrero denunciaron ayer la situación de la Junta.

María Crespo, otros casos como la deuda con proveedores del Sescam por importe de seis millones de euros, también con los colegios “que, en algunos casos, solicitan a los padres que sus hijos lleven paquetes de folios a sus clases”, o la petición realizada desde la Red de Teatros de Castilla-La Mancha “para que los proveedores destruyan sus facturas impagadas para evitar problemas con el IVA. Mientras tanto, Barreda tiene una flota de 17 coches oficiales de alta gama para sus altos cargos, se gasta más de diez millones en confe-

LA PREGUNTA ¿Por qué el alcalde no ha facilitado la información requerida en cinco ocasiones al Defensor del Pueblo? Por ser “opaco y oscuro”, según Daniel Jiménez

fensor del Pueblo. Daniel Jiménez, portavoz socialista en el Ayuntamiento, critica “la actitud obstruccionista del alcalde que demuestra que tiene algo que esconder”. De otra forma no entiende que “después de un año haya sido incapaz de remitir al Defensor del Pueblo la documentación sobre el carril bici”. EL INFORME PRESENTADO

Tras la denuncia, el 1 de febrero de 2010 Enrique Múgica resuelve dirigirse al Ayuntamiento para obtener información sobre este proyecto, petición que se repite el 14 de mayo ante la falta de respuesta

rencias y otros saraos, 1´5 millones en comidas y otro tipo de actividades… es el colmo”, recalcó. Para Crespo, “José María Barreda ya no tiene ni crédito económico, ni político ni moral. Esta es la situación de la Junta, que no paga a los proveedores y a los empresarios, mientras su despilfarro no tiene límites. En mayo de 2011 tiene que haber cambio de gobierno”, culminó. EL FUERTE

Por su parte, el diputado regional, Porfirio Herrero, se quejó del “estado calamitoso y ruinoso de la Junta de Comunidades y que sólo venga a Guadalajara para hacer precampaña y no para atender sus compromisos de pago. Esto también va a acarrear la quiebra política de Barreda. Su gobierno ha gastado más de lo que tiene, en cargos y carguillos y debe mucho más de lo que tiene”. Herrero enunció numerosos casos sobre las viviendas del Fuerte de San Francisco. “De las subvenciones estatales y regionales destinadas a los adjudicatarios de vivienda en el Fuerte, la ayuda estatal ya se ha pagado, mientras que para la autonómica se está instando a los propietarios que soliciten su adelanto, pidiendo un préstamo personal por el importe de la subvención –alrededor de 15.000 euros–, lo que conlleva el riesgo de que si la Junta no lo paga en los dos años comprometidos, el pago correspondería al titular como máximo responsable”.

por parte del equipo de Román, según indica el PSOE. El 27 de agosto, el Defensor del Pueblo recibe del alcalde un informe muy somero, breve y “absolutamente insuficiente para valorar la queja del Grupo Socialista”. En él se indicaba que “existe una correcta separación del carril bici respecto a la acera, que está diferenciado con un pavimento diferente a la misma y que en los puntos en los que el espacio es compartido entre peatones y ciclistas existe suficiente señalización”. Las peticiones de Múgica a Román se reiteraron “ante la falta de la información pedida”.

El carril bici de Guadalajara no reúne las condiciones legales que le corresponden, según estima el Grupo Municipal Socialista


10

Guadalajara Elecciones 2011

Elecciones

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Mayo 2011

PARTIDO POPULAR Tras la designación de la socialista como número uno a las Cortes de CLM

PARTIDO CASTELLANO

El PP,satisfecho por la “marcha” de Pérez León de la Diputación

El PCAS cree que la Junta tiene “un plan oculto”

NACHO IZQUIERDO

Porfirio Herrero vaticina un cambio, por lo que “en el PSOE se buscan un acomodo” EL DÍA GUADALAJARA

El secretario general del Partido Popular, Porfirio Herrero, ha valorado la designación de la socialista María Antonia Pérez León como candidata número a las Cortes regionales. Porfirio Herrero ha dado la enhorabuena a Pérez León “por haber sido designada como cabeza de lista al Parlamento autonómico por el jefe del PSOE teocráticamente”. Herrero también ha mostrado su satisfacción por la marcha de Pérez León de la Diputación: “Por fin se va, tras haber tenido a la Institución provincial y a la provincia cuatro años abandonada, mal gestionada y com-

Porfirio Herrero es secretario general del PP de Guadalajara.

pletamente perdida. Seguramente la inmensa mayoría de los pueblos agradecerán que María Antonia Pérez León deje la Diputación tras cuatro años de abandono y desasistencia, porque están deseosos de un cambio en la Institución provincial”, ha afirmado. En este sentido, Porfirio Herrero ha vaticinado un cambio para poner punto y final a cuatro años negros de gobierno socialista. “Barreda y María Antonia Pérez León saben que se avecina el fin del gobierno socialista, por lo que tienen que buscarse un acomodo”, ha exclamado. Finalmente, Herrero se ha cuestionado si en el PSOE ha habido diálogo interno o esta decisión ha sido consensuada por algún comité, tal y como los socialistas suelen criticar a los populares. “La única realidad es que la designación ha venido señalada por el dedo deudor de Barreda, por lo que nadie dirá ni pío”, ha concluido.

EL DÍA GUADALAJARA

El presidente autonómico en Castilla-La Mancha y secretario General del Partido Castellano (PCAS), Pedro Manuel Soriano, ha denunciado que la Junta tiene un programa oculto, muy alejado de las medidas anunciadas en el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos de CastillaLa Mancha, para reducir el fortísimo déficit que arrastra esta comunidad, el más alto de toda España con el 4,69% y muy alejado del máximo marcado por el Gobierno central. Tras el anuncio por parte del Gobierno, ahora conocemos que la Consejería de Educación ha notificado a todos los centros educativos una reducción del 10% en los presupuestos del año 2011, lo que demuestra la existencia de medidas no contampladas en el citado Plan.


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

SANIDAD La Junta quiere mejorar el abordaje interdisciplinar de estos pacientes

A NIVEL NACIONAL

Coordinación de servicios para los pacientes crónicos

Unos 600.000 autónomos cobrarán paro por cese de actividad JCCM

EL DIA

Lamata defiende que el sistema sanitario tiene margen para mejorar su eficiencia Pacientes crónicos y personas mayores consumen el 80% de los recursos sanitarios EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Lo anunció ayer el ministro de Trabajo e Inmigración.

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como objetivo para el próximo decenio mejorar el abordaje interdisciplinar de los pacientes crónicos, que consumen junto con las personas mayores el 80 por ciento de los recursos sanitarios, reforzando la coordinación de los servicios sociales y sanitarios. Así lo manifestó ayer en Toledo el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, durante la inauguración de la Jornada de Innovación “Mejora de la gestión de los pacientes crónicos de Castilla-La Mancha” que reúne a profesionales y expertos de distintas comunidades autónomas y de diferentes sociedades científicas para analizar aspectos referidos a las necesidades que plantean los cambios sociodemográficos y el aumento del envejecimiento de la población en el modelo asistencial social y sanitario y las distintas propuestas de gestión que se están plasmando en nuestro entorno.

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

APUESTA

El titular de las políticas de salud y de servicios sociales se ha referido a la firme apuesta del Ejecutivo castellano.-manchego por construir una nueva concepción de la atención sociosanitaria aprovechando las sinergias de ambos campos asistenciales desde criterios de máxima coordinación, eficiencia y eficacia y teniendo como eje del sistema a las personas y sus necesidades. Un modelo de Castilla-La Mancha que va a quedar plasmado en la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social que está elaborando el Gobierno regional en colaboración con todos los sectores de la sociedad y profesionales de la salud y los servicios sociales implicados en la atención sociosanitaria y cuyo objetivo principal es dar respuesta a los retos asistenciales del siglo XXI y garantizar la continuidad de los cuidados y no sólo la curación, como ocurre actualmente. SISTEMA ASISTENCIAL

En ese sentido, se debe adecuar el modelo asistencial a las necesidades de los pacientes crónicos, utilizando las tecnologías de la información o sistemas de in-

CRITERIOS

Se impone máxima coordinación, eficiencia y eficacia, teniendo como eje del sistema a las personas formación integrados, impulsando su autonomía personal, la promoción y protección de la salud y potenciando la telemedicina, teleasistencia y los cuidados domiciliarios para evitar largas estancias hospitalarias, muchas veces innecesarias. Asimismo, el consejero, Fernando Lamata reiteró que el sis-

LA CLAVE Modelo Un modelo que va a quedar plasmado en la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social que elabora el Gobierno de CLM en colaboración con los sectores de la sociedad y profesionales de la salud

Arriba, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, con el gerente del Sescam, Ramón Gálvez (i), y el presidente de MSD en España, Antonio Pérez Mosquera (d), en la inauguración.

tema sanitario español, uno de los mejores del mundo en cuanto a indicadores de salud, tiene aún margen para mejorar su eficiencia como recurso público en un momento de crisis como el actual. En la misma línea, se expresó Antonio Pérez Mosquera, el presidente en España de la compañía farmacéutica MSD, patrocinadora del evento junto con la Consejería de Salud y Bienestar Social, que ha señalado que el sistema público sanitario español es “increíblemente generoso, el más generoso del mundo y funciona bien, con muy buenos profesionales” aunque debe adoptar medidas para mejorar su eficiencia.

El número de autónomos que recibirá la prestación de paro por cese involuntario de actividad en 2011 ascenderá a cerca de 600.000, desde que la nueva norma sobre la contribución de este colectivo a la Seguridad Social entrara en vigor hace cuatro meses. Así lo aseguró el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, durante la presentación del Anuario del Trabajo Autónomo 2009 elaborado por UPTA y editado por CINCA. Gómez valoró la mejor protección social y jurídica que en la actualidad tienen los autónomos y destacó la relevancia que ha adquirido este colectivo como "eje esencial" para el desarrollo de un nuevo modelo productivo. La nueva prestación por cese de actividad entró en vigor el 6 de noviembre y su finalidad es que los trabajadores autónomos puedan aumentar su cotización de forma voluntaria para poder acceder en 2011 a la nueva prestación contributiva que permite a los emprendedores cobrar el paro durante un máximo de doce meses. Para el ministro de Trabajo, esta prestación por cese de actividad es un régimen de seguro universal que es un "buen comienzo" y "no es ninguna cuestión menor". Elogió que se trata de un sistema único en el marco europeo y específico y que en España habrá un marco pionero en el régimen de la Seguridad Social. Añadió que esta prestación sirve de enlace con un 2º bloque de medidas de naturaleza coyuntural como los incentivos fiscales o el nuevo plan de choque para empresas para fomentar la contratación a tiempo parcial. Destacó que los autónomos puedan acogerse al programa excepcional de empleo para la transición hacia la contratación estable cuando contraten a trabajadores asalariados que cumplan las condiciones establecidas el último decreto ley de políticas activas de enero.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

VIERNES,18 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1:AVANZA EL VIVERO DE EMPRESAS DE FONTANAR. 2: PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS DE QUER. 3: CONSUMO EN LA MAS.

RECAUDACIÓN La presidenta provincial hizo ayer balance de la evolución del Organismo Autónomo

Llega la nueva informatización para recaudación de impuestos EL DIA

Diputación invertirá 1,2 millones de euros en un sistema para ganar en operatividad y agilidad Además de los trámites ‘on line’, un servicio telefónico resolverá el 90% de las dudas EL DÍA GUADALAJARA

El Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación Provincial de Guadalajara va a incorporar una nueva herramienta de gestión informática que permitirá la gestión electrónica integral de los expedientes y facilitará el acceso a una mayor y mejor información, según anunció ayer la propia Institución Provincial. La nueva aplicación, en la que se van a invertir 1,2 millones de euros, estará plenamente operativa en el segundo semestre de este mismo año. Tanto las entidades locales de la provincia adheridas al organismo como los ciudadanos podrán realizar de forma telemática prácticamente todos los trámites relacionados con los tributos municipales: consultas de cobros, estadísticas, resultados, impresión de duplicados y otros documentos y domiciliaciones, entre otros. “Entramos en una línea de modernización hacia un modelo de Administración sin papeles”, ha subrayado la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. La atención al contribuyente se agilizará al ofrecer la posibilidad de cumplimentar los trámites más comunes en el propio ayuntamiento o través de Internet. “Podrán acceder a su ficha tributaria personal durante todos los días del año, las 24 horas del día, para conocer su situación tributaria, consultar sus recibos y liquidaciones, seguir la tramitación de sus expedientes, pagar recibos y realizar domiciliaciones, reclamaciones o fraccionamientos”, explicó la propia presidenta. Como apoyo, dispondrán también de un servicio de atención telefónica especializado que pretende resolver en primera instancia el 90% de las consultas. Para los ayuntamientos y entidades locales, la nueva herramienta ofrecerá en todo mo-

EL BALANCE

PÉREZ LEÓN

De los 288 “Entramos en el municipios de la modelo de provincia, 267 han modernización hacia delegado ya la la Administración sin recaudación papeles” mento información sobre la gestión y recaudación de los tributos a través de diversos tipos de consultas sobre estadísticas y resultados. También podrán informar a los vecinos sobre la situación tributaria de cada uno y realizar trámites sencillos como domiciliaciones o duplicados. La presidenta ha subrayado que otro de los objetivos fundamentales de este esfuerzo modernizador radica en incrementar la recaudación “poniéndoselo más fácil a los ciudadanos”, para incrementar así los ingresos que perciben los ayuntamientos.

Además, la gestión eficiente del servicio hará posible también seguir rebajando la tasa que se percibe por su prestación. EL BALANCE

Durane la rueda de prensa en que se informó de estos cambios, la Diputación también hizo balance del estado del reconvertido Servicio de Recaudación, que ya tiene delegado en la actualidad el cobro de las tasas de 267 municipios –sobre un total de 288 que existen en la provincia–, además de seis mancomunidades y cuatro entidades de ámbito te-

LA CLAVE Más dinámico y operativo. La nueva modernización del servicio busca un doble objetivo: recaudar más y hacerlo de forma más simple y ágil.

Edificio del Organismo Autónomo de Recaudación, antes un servicio directo de la Diputación.

rritorial inferior al municipio (las Eatimes). El pasado año se elaboraron más de 650.000 documentos de cobro, por un importe total de 42,5 millones de euros, aproximadamente. Pérez León destacó que durante este mandato la Diputación ha ampliado las prestaciones en materia de recaudación, haciéndose cargo del cobro en ejecutiva de los tributos y otros ingresos de derecho público de carácter no periódico, tales como licencias, plusvalías, sanciones administrativas o multas. “Más de un centenar de ayuntamientos han solicitado ya este servicio, con el objetivo de recuperar para las arcas municipales unas cantidades que, de otro modo, se perderían, ante la falta de medios para ejercer la vía ejecutiva”, mantuvo. Recaudación funciona ya como un organismo autónomo, después de que el año pasado se aprobase la transformación del Servicio de Recaudación.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

URBANISMO Un error de 1983 en las normas subsidiarias retrasa el desarrollo de la localidad EL DIA

Málaga perdió el tren del boom inmobiliario Las normas subsidiarias sólo recogen la zona del casco urbano y suelo rústico El alcalde inició los trámites para aprobar un nuevo POM para solventar el problema MARTA PERRUCA MÁLAGA DEL FRESNO

La localidad de Málaga del Fresno vio pasar por delante de sus narices la oportunidad de crecer y fijar población en un momento floreciente para el mercado inmobiliario de nuestro país. Contaba con una ubicación estratégica, a apenas 12 minutos de la capital, una demanda joven interesada en quedarse en su pueblo -que finalmente optaron por comprar en Guadalajara o en la vecina localidad de Yunquera de Henares- y el interés de algunas constructoras que habían manifestado su intención de lanzar promociones modestas en el municipio, de unas 50 ó 60 viviendas a un precio asequible, tal y como reconoce el alcalde, Luis Camino. Casi todo estaba dispuesto, pero a la hora de la verdad, determinadas cuestiones de carácter burocrático se alzaron como un muro infranqueable para el crecimiento de este municipio, que cuenta con apenas 200 vecinos. El problema se remonta al año 1983, cuando se aprobaron las normas subsidiarias que regían la calificación de los terrenos: “Las normas subsidiarias estaban mal hechas y no existía más que casco antiguo y suelo rústico”, señala Camino. No obstante, el documento que llegó a las manos del actual alcalde era muy distinto: “En la copia que nos dieron a nosotros había zona urbanizable, casco antiguo y suelo rústico”, explica. El regidor municipal aclara que el error ha pasado desapercibido por tres alcaldes en los armarios del Ayuntamiento hasta que Luis Camino llegara a la Alcaldía hace dos legislaturas: “Venían los cons-

tructores interesados al Ayuntamiento pero no volvían porque en Ordenación del Territorio les decían que no era posible”, señala. Camino explica que fue en el preciso momento en el que se trasladó a la Delegación del Territorio y Vivienda para informarse de lo que ocurría “cuando se descubrió el pastel”. Hasta ese momento, señala el alcalde, las únicas obras que se habían realizado en Málaga del Fresno se centraron en el casco: “Dentro del pueblo sí se han hecho casas. En algún solar, o en la parcela de alguna de las casas que se han hundido, pero en lo demás no se ha podido hacer nada”. SOLUCIÓN: REDACTAR UN POM

El asunto podría haberse resuelto fácilmente si se hubiese atajado a tiempo con una modificación puntual de las normas subsidiarias. No obstante, cuando en el Ayuntamiento quisieron darse cuenta del problema, se encontraron con que ahora cualquier cambio de este tipo “obliga a hacer un Plan de Ordenación Municipal”, aclara. Y en la tarea de redactar un nuevo POM se embarcó el Ayuntamiento hace casi ocho años, a principios del primer mandato del actual regidor municipal, para lo que tuvieron que firmar un convenio con la Junta “porque sólo redactarlo cuesta más de 49.000 euros”, indica, una cantidad difícilmente sufragable para un Ayuntamiento de este tamaño. A estas alturas, el POM de Málaga del Fresno, que tiene la llave del crecimiento de la localidad, se encuentra en la Consejería de Medio Ambiente a la espera de recibir el informe de impacto ambiental favorable. Cumplido este trámite, se sacará a información pública con lo que se abre un periodo para que los propietarios puedan hacer las alegaciones que estimen oportunas.Con todo ello, Camino espera poder aprobar el POM antes de las elecciones o en todo caso en el mes de junio. En lo que se refiere al nuevo ordenamiento del municipio, el alcalde explica que es modesto, con capacidad para construir en torno a unas 150 viviendas, atendiendo a los criterios de crecimiento de población que ha esti-

El error en las normas subsidiarias pasó desapercibido en el armario del Ayuntamiento.

mado la Junta.

A LA DESESPERADA

Camino intentó realizar una modificación puntual de la norma, pero ya era tarde

INTERÉS

ESTADO DEL POM

El alcalde señala que El POM de Málaga se durante los años del encuentra pendiente del informe boom inmobiliario favorable de Medio hubo constructoras Ambiente interesadas


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

ECONOMÍA Aprobada definitivamente la ordenanza que regula el funcionamiento y abre el proceso de selección

Comienza la selección para ocupar al menos 50% del vivero

¿QUÉ ES EL VIVERO?

Asesoramiento y local por menos de seis euros al mes

EL DÍA

Se está coordinando con ADAC, aunque sin fecha concreta para la llegada de empresarios El vivero tendrá gestión privada y la selección la hará una comisión que analizará las propuestas R.M. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Fontanar ha aprobado definitivamente la orden que regula la búsqueda de ocupantes para el vivero de empresas y que regula además los precios, las normas de estancia y las condiciones que asumen quienes hagan esta apuesta. El equipo de Gobierno espera que se pueda poner en marcha “en unas semanas”, aunque no tienen plazo concreto, y que para entonces se puedan instalar al menos la mitad de los proyectos que comiencen allí su andadura. “Queremos llegar al 50% de ocupación, fundamentalme con autoempleo”, admite la alcaldesa Yolanda Tieso, consciente de que “la situación está muy mal” económicamente, mientras sostiene que ya se está trabajando con el grupo de desarrollo rural de la zona, la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC), para gestionar la ocupación de las plazas con “gente del pueblo y de la comarca” que apuesten por una iniciativa emprendedora. El vivero de Fontanar es un edificio en el que se podrán instalar nuevos empresarios –hay hasta quince locales, nueve oficinas y seis naves– en una superficie de más de 100 metros cuadrados que ha sido equipada con ilumina-

Vivero de empresas de Fontanar, en una fotografía de archivo, durante los trabajos de urbanización.

CARACTERÍSTICAS

El edificio cuenta con quince locales, nueve oficinas y seis naves en una superficie de más de 100 metros ción, calefacción, agua, electricidad e instalaciones de reuniones, telecomunicaciones, comunes o de formación. La Ordenanza Reguladora del Vivero de Empresas establece en las ocho páginas de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del lunes 14 que el Ayuntamiento podría optar por una gestión directa o indirecta

del vivero de empresas. Según ha confirmado la alcaldesa de Fontanar, Yolanda Tieso, a este periódico, finalmente se ha impulsado una “gestión privada” que llevará a cabo una empresa resultante de un procedimiento abierto por convocar. Mientras, el proceso de selección se lleva a cabo mediante una Comisión de Seguimiento y Control del Servicio u “órgano de trabajo” que se encargará de analizar y dar el visto bueno o rechazar las propuestas que lleguen. De momento, según adelanta, la apuesta por el autoempleo –desempleados y emprendedores de nuevos negocios a modo de autónomos– está constituyendo el grueso de las solicitudes que ya han llegado.

Cabe reseñar que “no se han presentado reclamaciones u observaciones” sobre el acuerdo plenario de hace tres años que dio luz verde a la ordenanza. En cambio, llama la atención el dilatado periodo que ha transcurrido desde la aprobación inicial de la ordenanza, con la publicación en el Boletín el 19 de mayo de 2008, hasta su aprobación definitiva ahora y la entrada en vigor, en menos de dos semanas. Según la alcaldesa, aunque ya entonces “la edificación estaba concluida, ha habido que llevar los servicios hasta allí” –como agua, luz y pavimentación–, no sin ciertos contratiempos que ahora que el vivero ve la luz prefiere dar por superados. “La Junta nos ha ayudado mucho”, concluye.

La ordenanza define el vivero de empresas de Fontanar como unas instalaciones que tienen “el objetivo de fomentar el desarrollo de iniciativas emprendedoras y proporcionar un espacio de gestión y un apoyo administrativo a las nuevas empresas”. Se busca así que los emprendedores dispongan de un lugar físico en el que montar sus negocios, sobre todo si corresponden a “un tejido empresarial complementario del existente en la estructura económica actual del municipio”, y que se den los primeros pasos con la orientación para garantizar la “continuidad” de las empresas. La ordenanza regula que, en todo caso, el uso de estas instalaciones por parte de un usuario estará limitado a dos años y sólamente “podrá incrementarse este plazo, hasta un maximo de dos años más, previa solicitud y fundamentación del interesado”, siempre que se haga además con tres meses de antelación. En todo caso, nunca podrá ser ocuparse un local durante más de cuatro años. —REGLAMENTO Y TARIFAS—

También queda regulado que una vez recibido el visto bueno habrá que ocupar el local y poner en marcha la actividad en un plazo máximo de un mes, así como los pasos a seguir para presentar la solicitud, llevar a cabo la actividad en los locales, el reglamento de uso –desde las llaves y la limpieza de zonas comunes hasta la gestión de los residuos–, las infracciones tipificadas y sus sanciones y, por último, las cuotas que hay que pagar: 4,18 euros mensuales más IVA por ocupar una nave; 5,48 euros al mes más IVA por las oficinas; 65 euros por el uso de la sala de reuniones un día; y 100 diarios por el uso de la sala de formación, siempre más IVA.

EMPRESA El consejero Sánchez Pingarrón visita el polígono de Fontanar y repasa los proyectos en marcha

La Junta dice que los 121 millones en vías del Corredor ya atrae empresas La Junta mantuvo ayer que Castilla-La Mancha tiene “unas amplias posibilidades para el desarrollo de la logística empresarial por la sonsolidación de una infraestructura de comunicación viarias que convierte a la región en la mejor comunicada”, en palabras del consejero consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, que visitó ayer el nuevo centro de distribución de la empresa C&A en Fontanar, donde trabajan 300 personas desde el que se distribuye a 160 tiendas de todo el país. Durante el recorrido, el consejero aseguró que “para impulsar la logística es imprescindible la co-

laboración entre el sector público y las empresas privadas. Por ello, desde el Gobierno regional hemos invertido en el Corredor del Henares 700.000 euros en los polígonos industriales de Fontanar y Humanes que suman una superficie superior a los 94.400 metros cuadrados para el desarrollo industrial de una zona estratégica para la economía regional”. Para la Junta, la apuesta industrial del sector privado en el Corredor responde al esfuerzo y al compromiso del Gobierno del presidente Barreda, que ha invertido en esta legislatura 121, 3 millones de euros en el acondicionamiento y ampliación de la

red de carreteras. Además, ha anunciado el consejero, está prevista la Variante de Marchamalo; el desdoblamiento de la CM-101 (la fase I entre Guadalajara y Yunquera); y el desdoblamiento de la CM-101 (fase II entre Yunquera y Humanes). Además, el consejero señaló el desarrollo de nuevos proyectos y de actuaciones que, como la inversión de 25 millones de euros en ocho depuradoras, garantizan servicos de calidad a una población en aumento. Recordó también los 96,6 millones de euros en las diferentes infraestructuras abastecimiento. EL DÍA

EL DÍA

El consejero Julián Sánchez Pingarrón recorrió ayer las instalaciones de una de las empresas del polígono de Fontanar.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

SOCIEDAD El año pasado destinó unos 5.000 euros a esta iniciativa

AYUNTAMIENTO

El Consistorio de Quer renueva su programa de ayuda a las familias

Empieza a funcionar la Ventanilla Única en Azuqueca

EL DIA

Se financia así la compra de alimentos básicos y productos de primera necesidad

EL DIA GUADALAJARA

Es para empadronados y las solicitudes deben presentarse antes del día 20 de cada mes EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Quer ha renovado por segundo año consecutivo su Plan de Apoyo a las Familias necesitadas de Quer. Gracias al Plan, aprobado en Junta de Gobierno con fecha 3 de febrero, las familias seteras que se hallen en situación de precariedad recibirán ayudas de diferente cuantía económica, dependiendo de la renta mensual de la unidad familiar o de convivencia del solicitante, que se destinarán a la adquisición de productos alimenticios básicos como leche, cereales, legumbres, verduras, fruta y un largo etcétera que incluye, por ejemplo, la compra de pañales o de alimentos para celiacos. El año pasado, el Ayuntamiento de Quer destinó más de 5.000 euros a este concepto, siendo la previsión para 2011 muy parecida a del 2010. “Para nuestro gobierno municipal lo más importante de Quer es su gente. Por eso, no vamos a fallarse en una situación difícil como la que atraviesan muchas de nuestras familias en este momento”, explica Lourdes Jiménez, concejala de Bienestar de Quer. Podrán recibir ayudas todas aquellas familias que acrediten una renta mensual menor de 1.000 euros al mes. Los interesados deberán acreditar la renta fa-

LA CLAVE Está destinado a familias con ingresos inferiores a mil euros al mes

miliar mensualmente antes de la concesión de la ayuda, siendo ésta la suma de los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar o de convivencia. Tanto la entrega de la documentación como de las ayudas tendrá un carácter anónimo y sujeto por completo a la ley de protección de datos. Los menores de 16 años se consideraron miembros de la unidad familiar sin que tengan que presentar ninguna documentación en relación con su situación. Los mayores de esta edad deberán certificar que están desempleados o estudiando para ser considerados como miembros de la unidad familiar. El abono de la ayuda se hará por transferencia bancaria, tras justificar la compra de alimentos con la factura acreditativa de la compra. Las unida-

des familiares con hijos entre 0 y 3 años tendrán una ayuda adicional de 15 euros por hijo y mes. Podrán acogerse a este programa de ayudas las familias cuyos ambos miembros (padre y madre) o cuyo único miembro en el caso de unidad familiar monoparental, se encuentren empadronados en la localidad a la fecha de publicación de la convocatoria. Las solicitudes deben presentarse antes del día 20 de cada mes. Todos los demandantes deberán aportar la documentación que aredite que cumplen los requisitos del programa. Debido al carácter mensual de las ayudas y a la imposibilidad de prever el número de solicitudes, las ayudas no tienen un presupuesto cerrado.

Es el segundo año que el Ayuntamiento de Quer lleva a cabo esta iniciativa.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares forma parte ya de las administraciones que integran la 'Ventanilla única', el sistema de atención integrado que permite que los ciudadanos entreguen y registren en Azuqueca documentos dirigidos a la Administración del Estado, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o a cualquiera de las entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de ambas, así como a las diputaciones provinciales de Guadalajara y Toledo (las dos que están adscritas al convenio de Ventanilla Única). "Cualquier ciudadano que desee presentar una solicitud, enviar un escrito o, por ejemplo, inscribirse en un proceso de selección de personal en estas administraciones, no tendrá que desplazarse fuera de Azuqueca", explica el concejal de Nuevas Tecnologías, José Luis Escudero, que enmarca este proyecto en la estrategia para mejorar y acercar la administración a los ciudadanos. "Contamos en el Ayuntamiento de Azuqueca con un Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC)que funciona en un horario muy amplio y que centralizará la recogida de la Ventanilla Única y el posterior envío de los documentos a las administraciones de destino". La fecha de registro de los escritos presentados en Azuqueca será la que se compute a fectos de entrada en la Administración receptora. Este servicio no tiene ningún coste para los ciudadanos.

CONVOCATORIA El programa dará trabajo a lo largo del año a 55 desempleados para 18 proyectos

Alovera contratará a 15 parados con el Plan Regional de Empleo El Ayuntamiento de Alovera ha inciado el procedimiento para contratr a 15 personas en los primeros proyectos del programa regional Acción Local y Autonómica para el Empleo. Este año, el Consistorio de Alovera desarrollará un total de 18 proyectos que permitirán la contratación de un total de 55 desempleados (20 hombres y 35 mujeres) a lo largo de los próximos meses. En lo que respecta a esta primera convocatoria, las plazas se convocan mediante concurso libre, en régimen laboral de duración determinada y mediante contrato por obra o servicio: diez plazas de operarios de servicios

múltiples para el proyecto ‘Acondicionamiento de zonas verdes y espacios públicos’ (tres meses a jornada completa), una más de auxiliar de servicios para el Centro Joven (seis meses a media jornada), una animadora sociocultural para la ‘Bebeteca’ ( seis meses a media jornada), otra animadora sociocultural para el proyecto ‘Apoyo a la Biblioteca Infantil’ (seis meses a media jornada), un puesto de dinamizadora para el programa ‘Tercera edad en marcha’ (seis meses a media jornada), y, por último, un auxiliar de oficina para la iniciativa ‘Alovera contigo’ (seis meses a media jornada).

EL DIA

La solicitud de las plazas de los distintos programas lleva pareja acreditar una formación con una titulación que se define en la convocatoria oficial publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, espacio en el que también se detallan los criterios de selección, la documentación que es necesario presentar, retribuciones según los puestos y otros detalles sobre el sistema de selección. El plazo de presentación de solicitudes para optar a las primeras 15 plazas del ALAE 2011 concluye el día 23 de febrero, en el mismo Ayuntamiento aloverano. EL DÍA

En el Centro Joven de Alovera trabajará uno de los beneficiarios del plan.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

AGUA El consumo de enero ascendió a 3.175.330 Hm3

JADRAQUE

—BREVES—

La MAS consume casi 3 275.000 Hm menos que en el mismo mes de 2010

EL DIA

La liga local de fútbol sala arranca el próximo mes de marzo EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

AZUQUECA

Suspendido el concierto de la Vargas Blues Band MÚSICA La actuación de la Vargas

El embalse de Beleña se encuentra al 68,91 por ciento de su capacidad.

Aumentaron su consumo Azuqueca, Tórtola, Yunquera y Mohernando Las otras nueve localidades que integran la MAS registraron un descenso EL DÍA GUADALAJARA

Los datos de consumo obtenidos por Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) referentes al primer mes del año 2011 confirman la tónica de descenso de consumo de agua que se viene obteniendo en los últimos cinco años. De esta manera, este pasado mes de enero se han consumido 274.557 metros cúbicos menos que en el mismo mes de 2010.

El conjunto de municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha consumido en el primer mes del año un total de 3.175.230 metros cúbicos, mientras que en el mismo periodo de 2010 la cifra fue de 3.449.787 metros cúbicos. De las trece localidades mancomunadas, nueve han reducido su consumo (Alcalá de Henares, Guadalajara, Alovera, Fontanar, Quer, Humanes, Villanueva de la Torre, Cabanillas del Campo y Marchamalo), mientras que cuatro (Azuqueca de Henares, Yunquera de Henares, Mohernando y Tórtola) han incrementado estas cifras durante el pasado mes de enero con respecto al mismo periodo del año anterior. LA MUELA Y LA CAMPIÑA

En cuanto a los datos obtenidos relativos a las dos mancomunidades abastecidas por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe,

resaltar que un mes más La Muela baja su consumo mientras que Campiña sube de nuevo esta cifra en más de 32.000 metros cúbicos

Blues Band programada para el próximo 26 de febrero en la Casa de la Cultura ha sido suspendida por "razones ajenas al Ayuntamiento de Azuqueca", según ha explicado el concejal de Cultura, Emilio Alvarado. En estos momentos, el Consistorio está buscando una actuación alternativa para esa fecha, como cierre de la X edición del Mes del Jazz y Otras Músicas. "Las diez personas que habían adquirido las entradas para ese concierto anticipadamente en los Cajeros Ciudadanos pueden optar por el reembolso de su dinero o por canjear sus entradas para la actuación de ese día", señala el edil. Al margen de esta inicidencia, el concejal se muestra satisfecho por el desarrollo de esta edición del Mes del Jazz. "Hemos pasado ya el ecuador del ciclo y, hasta el momento, los grupos han cumplido con las expectativas y el público ha respondido"..=

ESTADO DE BELEÑA

La presa de Beleña almacena a día de hoy 36,66 hectómetros cúbicos, de los 53 que puede almacenar, situándose al 68,91 por ciento de su capacidad total. El pasado año por estas fechas, después de unas navidades y mes de enero bastante lluvioso, y tras la prealerta por sequía, el embalse acumulaba cifras similares a las registradas en la actualidad, exactamente 36,58 hectómetros cúbicos, mientras que la media de hectómetros que almacenaba la presa en los últimos años se situaba en poco más de 31 hectómetros cúbicos, seis menos que en la actualidad.

ENSEÑANZA

Piden la gratificación por jubilación SINDICATOS El sindicato de Enseñanza ANPE muestra su descontento tras el último Consejo de Gobierno de Castilla- La Mancha en el que afirman se hizo “oídos sordos” a las peticiones sindicales de que se rectificara la Orden de petición de la jubilación voluntaria de los docentes y se abonase la gratificación correspondiente a la jubilación voluntaria anticipada en la cuantía que venía aplicando en años anteriores. ANPE presentó un Recurso de Reposición y no descarta llegar a la vía contenciosa para que se abone esta gratificación.

Al menos seis equipos han apalabrado su participación en la liga local de fútbol sala que están promoviendo las Escuelas Deportivas Municipales de Jadraque. Para facilitar las inscripciones, el Ayuntamiento ha ampliado el plazo de formalización de las mismas hasta el 20 de febrero, domingo, en la Oficina de Turismo que permanece abierta durante el fin de semana por las mañanas. Por el momento, junto a los equipos de aficionados al fútbol sala en la localidad de diversas edades, en la liguilla ha anunciado su interés por participar un equipo de la vecina localidad de Espinosa de Henares. La Liga Local de Fútbol Sala, que está previsto que comience en marzo, se desarrollará hasta el verano. El objetivo de esta iniciativa, en la que ya están interesados en participar más de medio centenar de deportistas, es promover la práctica del deporte entre los aficionados de todas las edades y en horarios adecuados para compatibilizar el fútbol con la actividad deportiva. Éste es el segundo año consecutivo que en Jadraque se organiza un torneo de estas características. El pasado año, en la liga local de fútbol sala participaron más de 60 jugadores, distribuidos en 10 equipos, de edades comprendidas entre los 14 y más de 50 años. La intención es motivar a los aficionados al deporte en la localidad a la práctica de una actividad, teniendo en cuenta sus sugerencias. La liga de fútbol sala en Jadraque se desarrollará bajo el lema, “En el deporte, como en la vida, respeto”. Los partidos de la liga jadraqueña se jugarán a partir del 4 de marzo los lunes y miércoles, a partir de las ocho de la tarde en el polideportivo municipal, siempre en función de la disponibilidad de jugadores y equipos.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Utilizando principalmente ingredientes autóctonos, un local con tradición en La REPORTAJE ACEITUNAS AL GUSTO Puerta, le da fama a Domingo Benito, hijo del mítico tabernero. Su aire especial las convierte en uno de los aperitivos de mayor éxito en la comarca. Por El Día LA PUERTA EL DIA

EL DIA

Domingo Benito se ha especializado en curar las olivas para que sean uno de los aperitivos más exquisitos de cuantos se pueden degustar en el bar de su propiedad.

El arte especial de tratar las aceitunas en La Puerta

E

l bar Benito es el heredero de la taberna de tío Casca en La Puerta, una pedanía de la localidad de Trillo. Se trata de un local con tradición, no cabe duda ninguna. Y es que, uno de los aperitivos que más éxito tiene son las aceitunas, a las que Domingo, hijo el mítico tabernero del pueblo, les da un aire muy especial. Utiliza, en su gran mayoría, ingredientes que son autóctonos. SABER COGERLAS

Pero, lo mejor para saber cómo surge todo es empezar por el principio. Para que lleguen al plato que acompaña el chato de vino o la cervecita en la barra, lo primero es coger las oliva un tiempo antes de que maduren. Es imprescindible, por tanto, que la faena comience a finales de octubre con la recolección, a mano, de la materia prima que Pedro, que también tiene este otro nombre Do-

mingo, extrae a ordeño y con paciencia de los olivares porteños, tratando siempre de evitar golpes indeseados que puedan deteriorar el género. “Tienen un color entre el verde y amarillo”, dice el protagonista, por dar la pista del momento exacto del año en el que se inicia esta peculiar la tarea. Para conservarlas como recién cogidas, Domingo Benito las guarda en un depósito grande que tiene en su nave del pueblo, en el que sólo hay aceitunas, agua y sal. A lo largo del año, a conveniencia de la demanda de su clientela y familia, el porteño las saca para elaborarlas con ese toque suyo tan particular por el que es conocido en la zona. Para “aliviar” las olivas, o lo que es lo mismo, quitarles el amargor, dos o tres días antes de su preparación y mezcla con el aderezo, este fogonero mezcla la cantidad de materia prima que vaya a condimentar con agua limpia, a la que le añade una cucharada sopera

“bastante colmada” de sosa por litro de agua. Previamente, raja las aceitunas para que el añadido haga bien su trabajo. Esta simple operación acaba con el gusto áspero natural de las aceitunas. Cuando termina el proceso, Domingo las baja al río Solana embolsadas en una redecilla. Allí se quedan para que las aguas frías las purifiquen a la altura del puente. “Ahora que no hay topos, lo podemos hacer. Los muy cucos roían antes la bolsa hasta que la corriente las arrastraba”, cuenta el protagonista. SABROSA DISTINCIÓN

Una vez que Domingo se asegura bien de que las aceitunas no saben amargas ni a sal, comienza el adobo, con el que les da su distinción culinaria que, no por simple, resulta menos sabrosa. “Hay que mezclar las olivas con un poco de ajedrea, unas cáscaras de naranja, ajos, orégano e hinojo”, explica sin reservas. La proporción de cada cosa de

CORRIENTE MILAGROSA

Domingo aprovecha las frías aguas del río Solana para purificar las olivas, envueltas en una redecilla

pende de la cantidad que vaya a hacer. Pedro lo sabe por experiencia. En todo caso, para evitar el fermento de la mezcla, en el mismo momento de especiar, este especialista en tratar olivas añade agua caliente al conjunto. El resultado queda depositado en un envoltorio con agujeros que dejan salir el agua sí, pero retienen el sabor del condimento. En tres o cuatro días más, están listas para el aperitivo. Y, como suelen presumir los hortelanos, Domingo no es una excepción, pues asegura con orgullo que “el sabor típico de La Puerta se lo dan las plantas aromáticas del pueblo. Tengo sembrado el orégano y la ajedrea. Los ajos que pongo, también son de mi huerto”. Lo cierto es que las aceitunas del bar Benito son famosas. “Mucha gente me las pide para acompañar el trago”, relata él mismo. Son una exquisitez de esta época del año que lleva al cien por cien la marca de su origen.


EL DÍA

C-LM Región 19

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Región AGUA Según el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas sobre las declaraciones de Cospedal

“Cuestionar la Tubería Manchega es impropio de quien aspira a presidir C-LM” ARCHIVO

Moreno explicó que la infraestructura abastecerá a 600.000 castellano-manchegos

NO VALEN LAS COMPARACIONES

La presidenta del PP de C-LM equiparaba ayer la Tubería con el Trasvase Tajo-Segura EL DÍA C-LM

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, aseveró, preguntado por los medios de comunicación durante su visita a Albacete, sobre las declaraciones de María Dolores de Cospedal, equiparando la Tubería a la Llanura Manchega con el Trasvase Tajo-Segura, que “poner en cuestión la Tubería a la Llanura Manchega, que abastecerá a 600.000 personas de esta tierra, con una infraestructura que emplean algunos especuladores para que proliferen los campos de golf donde antes había regadíos y construir chalets es impropio de una persona que dice aspirar a presidir una Comunidad Autónoma”, argumentaba el consejero de Presidencia. ABASTECIMIENTO PARA C-LM

En este sentido, Santiago Moreno señaló que, precisamente,

un camión cisterna. Comparar estas dos infraestructuras es mostrar un absoluto desconocimiento de cuanto pasa y sucede en Castilla-La Mancha”, dijo ayer Santiago Moreno.

La Tubería a la Llanura Manchega garantizará el abastecimiento de agua de cientos de castellano-manchegos. En la imagen, visita de Barreda y la entonces ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, en enero de 2010.

SEGÚN EL CONSEJERO

SANTIAGO MORENO

‘Comparar el Trasvase con la Tubería es mostrar desconocimiento’

“Nunca hemos negado agua para abastecimiento a nadie”

muchos de estos 600.000 castellano-manchegos, que gracias a La Tubería a la Llanura Manchega tendrán garantizado el abastecimiento de agua, son los mismos que, hasta ahora, “veían como el agua pasaba para todos los territorios y luego, en verano, tenían que ir a la plaza de su localidad para que les diera agua

Asimismo, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas argumentó que “la comparación no admite ningún elemento en común, pues uno es un trasvase que hoy no se haría bajo ningún concepto, una hipoteca que hoy no se construiría, porque no lo permitiría ni la sensatez ni la lógica. El agua tiene que estar, preferente y prioritariamente, al servicio de las cuencas por las que discurre y de los hombres y las mujeres que viven en esas cuencas”. En opinión de Santiago Moreno, al menos, esto “es lo que dicta la lógica, la sensatez y cualquier persona razonable. El Trasvase Tajo-Segura vulnera ese principio”. Por último, Moreno recordó que en Castilla-La Mancha “nunca hemos negado agua para abastecimiento a nadie, si nosotros tenemos suficiente. Lo que siempre hemos cuestionado es que se pueda utilizar un agua lejana, esquilmando el recurso que necesitamos para planificar nuestro propio desarrollo como sociedad, una agricultura eficiente y una industria, que necesita del agua como elemento vital”, concluye Moreno.


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

MARÍA JESÚS GALÁN El Arzobispado de Toledo explica que no se ha abierto ningún “proceso de exclaustración”

Ni expulsión, ni despido: “Sor internet”, ¿otra “víctima” de las redes sociales? La madre abadesa le sugirió que para evitar tensiones se tomara unos días de vacaciones Nadie duda de la valía de Sor María Jesús pero creen que “facebook la ha desbordado” J.PATIÑO/C.MUÑOZ TOLEDO

M

aría Jesús Galán, conocida popularmente a nivel casi mundial como "Sor Internet" ha revolucionado el mundo de la clausura. “Hoy me han echado del monasterio. Hay unas keniatas que me han hecho la vida imposible. La envidia ha jugado mala pasada y han ganado ellas. Hoy fue el delegado de vida religiosa y junto con la priora y otras dos monjas han decidido que yo me marchara para que quedaran tranquilas las keniatas. No tienen vocación, pero vienen a coger dinero para las familias", este era el comentario que aparecía en su cuenta de facebook y que corría como la pólvora por la red, donde la religiosa recibía infinidad de muestras de apoyo. Sin embargo, como suele decirse no todo es del color con el que se pinta y así desde el Arzobispado de Toledo negaban que sor María Jesús haya sido expulsada o despedida del convento dominico. En el desmentido las mismas fuentes explicaban a EL DIA que para que se de esa circunstancia “tiene que abrirse un proceso de exclaustración canónica promovida por la propia madre abadesa y respaldadas por

el Arzobispado que, además, tiene que llegar a Roma y es allí donde después del estudio de toda la documentación se toma una decisión”. Y todo este proceso, reiteraron “no se ha iniciado”; por lo que, a ojos de la Iglesia “sor María Jesús sigue siendo monja”. Eso si, reconocen que “surgió un problema de convivencia entre ella y otras monjas del convento”, que llevó a la madre abadesa a intervenir para no alterar la tranquilidad y el orden de la comunidad de religiosas. “Le sugirió que se tomara unos días para descansar y para reflexionar y que después volviera, firmándole incluso un permiso para que pudiera salir del convento”, señalan las mismas fuentes y, añaden, “ ella se lo tomó como una ofensa personal y decidió marcharse por su propia voluntad". En la misma línea señalan que

CUMPLIR UN SUEÑO

Sor María Jesús anuncia su intención de viajar a Londres y Nueva York y de apuntarse al paro puso a la comunidad en la tesitura de elegir “o ella o las hermanas keniatas”, a las que se refería en su facebook. NI PETICIÓN DE TRASLADO

Otras de las fórmulas que la regidora del convento podría haber utilizar para calmar los ánimos entre las hermanas es el traslado de alguna de ellas. Sin embargo, tampoco se propuso teniendo en cuenta que “no procedía al no haberse detectado ninguna falta grave”, explican

las mismas fuentes, añadiendo, "si realmente el problema con las hermanas de Kenia fuera tan grave como dice María Jesús que ha sido, el primer paso de la madre superiora hubiera sido la de proponerla para un traslado a otro convento de la misma orden en otro lugar de España”. En cuanto a que estas compañeras le hacían la vida imposible, matizan que "ha sido un simple problema entre dos personas que pasan veinticuatro horas al día y trescientos sesenta y cinco días al año juntas y que necesitó de una mediación". UNA “NUEVA VIDA”

La religiosa también hacía referencia a la falta de vocación de sus hermanas de Kenia. "No tienen vocación, pero vienen a coger dinero para las familias", apuntaba en su comentario en la red. Al respecto desde el Arzobispado aclaran que "nos cuesta mucho pensar que esto puede ser verdad ya que, al fin y al cabo, por ser monja no se cobra y, por tanto, difícilmente van a poder enviar dinero a nadie". Sorprende también que “sor internet” haya anunciado, a través de la agencia Efe, su intención de viajar a Londres y Nueva York para cumplir un sueño, así como su idea de apuntarse al paro para “empezar una nueva vida” y “sin rencor”. Y sorprende porque, hoy por hoy, “viajar puede y trabajar también, pero sigue siendo monja”, insisten las mismas fuentes que tampoco dudan a la hora de señalar que las redes sociales, en este caso facebook, “puede que la hayan desbordado” . “Internet -dicen para terminar- le ha abierto una ventana al mundo que no conocía porque es un instrumento muy muy útil, pero también puede ser pernicioso y parece que es lo que ha podido ocurrir en este caso".

LA CLAUSURA Y SUS OBLIGACIONES

“La reja es para contener al mundo” España cuenta con algo más de 850 monasterios o conventos de clausura, en los que la vida religiosa obliga a sus moradoras al silencio, el recogimiento y su entrega a Dios. Así lo explica a este diario un padre de la Iglesia que en una de las homilías que ofrecía a la comunidad de religiosas, hace ya tiempo, les explicaba que la reja que las separa del mundo “no es para

esconderse de él, sino para contener al mundo”. Esto no quiere decir que en la sociedad actual en la que vivimos las órdenes no estén al día, de hecho señala- son muchos los conventos que ya utilizan las nuevas tecnologías y son muchas las hermanas que están informadas de los que pasa fuera. Otra cosa es -apunta- “lo que entra de fuera, del exterior, al convento”.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

MARÍA JESÚS GALÁN Podrá volver al convento cuando quiera y recuperar su vida dentro de la congregación EL DIA

EL DIA

—el comentario—

El uso de facebook no supone “una violación” de la clausura, pero la pone en duda Juani Patiño SUBDIRECTORA

La historia de sor María Jesús Galán en principio nos parecía confusa y así se lo hacíamos saber también a través de su facebook, intentando conocer qué causas o razones la llevaban a tomar tan “triste” y “penosa” decisión como ella misma calificaba su marcha del convento. Sin embargo, rehusó hacer comentario alguno más, alegando que por mucho que dijera “no hay solución”. En fin, analizando unas y otras versiones el hecho acontecido nos sigue pareciendo más que confuso y, más aún, conociendo los “sueños de libertad” de la religiosa. Imagino que existen otras formas para acabar con una situación que, a su juicio, parecía insostenible. Si su vocación era fuerte y sólida

“Abrir la reja del convento al mundo parece que le ha pasado factura a sor María Jesús Galán” Sor María Jesús Galán ha sido capaz de digitalizar el archivo documental de Santo Domingo el Real.

PLACA DE ORO AL MÉRITO DE CASTILLA-LA MANCHA EL DIA

Una vida dedicada al convento y a la red María Jesús Galán logró fama en todo el país cuando saltó a los medios de comunicación como “sor Internet”. A sus 54 años fue capaz de introducir las nuevas tecnologías en un ámbito “cerrado” como puede ser la vida monacal de clausura. Realizó un gran esfuerzo de catalogación del archivo de Santo Domingo el Real, algo que le valió para recibir la placa de oro al mérito regional

en mayo del año pasado de manos del Presidente Barreda. Desde ese momento se convirtió en una figura de primer orden dentro de la Iglesia católica, quien la reconoció en todo momento el trabajo llevado a cabo. Su carácter, afable para muchos, le sirvió para ganarse muchas amistades en los círculos políticos y culturales de las más altas instancias.

Las hermanas keniatas.

utilizar la red a vistas de los católicos no parece el camino más adecuado o acertado. Y aunque el uso de las redes sociales, en este caso facebook, “no suponga una violación de la clausura”, según nos aclaran desde el Arzobispado, si la pone en duda. Consagrar su vida a Dios tiene una serie de implicaciones y abrir la reja del convento al mundo parece que le ha pasado factura a sor María Jesús. Nadie pone en duda su valía y el trabajo que ha desarrollado en el monasterio de Santo Domingo el Real y que la hizo merecedora de una Medalla de Oro de la Junta, simplemente abrimos un debate y una pregunta: ¿A qué obliga la clausura de nuestros conventos?.


22

EL DÍA

Tribunales C-LM

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Tribunales C-LM MOCEJÓN (TOLEDO) El acusado, alias “Chipri”, acepta los hechos, pero no aclara el porqué de su conducta

Le rebajan la pena tras asumir que disparó a dos compatriotas FOTO: JAVIER POZO

El fiscal solicita ahora diez años de prisión frente a los quince que solicitaba inicialmente “Chipri” está acusado de un delito de lesiones y otro de asesinato en grado de tentativa A.PORTILLO TOLEDO

Fugaz y sencillo. Así fue el juicio celebrado ayer en la Audiencia Provincial de Toledo contra el ciudadano rumano Chiprian I.B., alías “Chipri”, que se resolvió en apenas cuarto de hora después de que éste reconociera en la vista oral que disparó a dos compatriotas, hiriendo a uno de ellos de gravedad, en la localidad toledana de Mocejón en julio del 2009. Flanqueado por dos policías y esposado, el acusado entró en la sala judicial saludando efusivamente a un grupo de compatriotas que se apiñaban a la entrada. Poco después reaparecía satisfecho de haber podido descargar su conciencia. Durante el fugaz interrogatorio al que le sometió el fiscal, el acusado se limitó a asentir con un inexpresivo “sí” a los hechos de los que se le acusaban, sin necesidad de recurrir al intérprete que se sentaba a su lado. Esta complaciente aceptación, en la que desde luego no se desveló la causa de su irracional comportamiento, le valió una importante rebaja de la pena que solicitaba el Ministerio Fiscal para él, una condena a la que se adhirieron tanto la acusación particular como la defensa y que pasa de quince años de cárcel a otra de tan sólo diez y quince días por un delito de lesiones y otro de intento de asesinato, agravado por la posesión ilícita de armas. Durante el breve interrogatorio, el acusado, de 29 años de edad, aseveró que el día 11 de julio del 2009 se dirigió al domicilio de su vecino L.D., también rumano, con quien mantuvo una acalorada discusión sobre “temas banales”. La riña fue subiendo de tono hasta que el acusado sacó una pistola semiautomática de 9 milímetros de la parte trasera del pantalón con la que instó a la víctima a abandonar el piso amenazando con matarle. Sin darle tiempo a hacerlo, el acusado en-

FUGAZ INTERROGATORIO

EN JULIO DEL 2009

El acusado se limitó a asentir con un inexpresivo “sí” los cargos que se le imputan

Hirió a L.D. en el muslo izquierdo y descerrajó un tiro en el pecho a C.L.L. en Mocejón

cañonó a su víctima en la cabeza, le empujó hasta un sofá, donde le obligó a sentarse y a continuación intentó patearle la cara. En ese momento, con objeto de menoscabar su integridad - le disparó en el muslo izquierdo. El afectado, malherido, trató de huir de su agresor escondiéndose en el balcón de una casa contigua, momento que el acusado aprovechó para salir a la calle, donde ya a los mandos de su BMW condujo hasta la terraza de una panadería de la misma calle. A continuación el acusado se montó en su BMW y condujo por

la calle Ramón y Cajal hasta llegar a la terraza de una panadería en donde se encontraba también C.L.L., conocido como “Josel”. El acusado le llamó sin bajarse del coche. La víctima se acercó y tras intercambiar unas breves palabras, de forma inopinada, le descerrajó un disparo que la atravesó la espalda. Inmediatamente después el acusado se dio a la fuga en el coche a gran velocidad, siendo detenido tras sufrir un accidente a la altura del kilómetro 47 de la carretera AP-41, en el término municipal de Villaseca de la Sa-

LA CLAVE Una pena pactada Con esta pena, a la que se adhirieron tanto la defensa como la acusación particular, el juicio ha quedado visto para sentencia.

El acusado, Chiprian I.B., un ciudadano rumano que en julio de 2009 disparó a dos compatriotas en Mocejón, entrando ayer en la Audiencia Provincial.

gra. En su huida se había deshecho del arma arrojándola por la ventanilla. El acusado afirmó que al ocurrir los hechos no tenía licencia de armas. SOLICITUD DE PENA

Tras las conclusiones finales, el Ministerio Fiscal rebajó la pena al acusado solicitando un total de siete años y quince días de cárcel por el delito de asesinato en grado de tentativa; otros dos más por el de lesiones con instrumento peligroso y un año más por el de tenencia ilícita de armas. En cuanto a la responsabilidad civil, el Ministerio Público solicita que indemnice con 1.890 euros a una de sus víctimas y modifica sus conclusiones respecto a la otra para la que pide un total de 42.510 euros por las secuelas sufridas. De esta manera quedaba visto para sentencia el juicio contra Chiprian I.B., en prisión desde que ocurrieron los hechos.


EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

23

Tribunales

‘CASO MARI LUZ’ Asegura que Santiago se alteró porque no podía solo y finalmente le ayudó Rosa del Valle

Un testigo vio a los hermanos meter un carrito en el coche JULIÁN PÉREZ/EFE

Confirman el “trato inadecuado” del imputado a las niñas del colegio de Mari Luz Un ingeniero asegura que el cuerpo nunca pudo ser arrojado a una alcantarilla HUELVA

Un total de 15 testigos han prestado declaración en la segunda sesión del juicio por el caso Mari Luz, entre ellos un taxista que ha asegurado que el día de la desaparición de la niña vio a los hermanos Del Valle a las puertas de su domicilio metiendo un carrito de la compra en un vehículo. Este testigo ha revelado algo que hasta el momento no se conocía, ya que si bien en su declaración ante la Policía Nacional, el 22 de mayo de 2008, indicó que había visto a tres personas con un carrito de la compra, entonces aseguró que no podía reconocerlos. Ayer, sin embargo, desde el principio de su declaración ha mantenido que, entre las cosas que de esa tarde le llamaron la atención, una de ellas fue ver a los dos acusados tratando de meter un carrito de la compra en el maletero de un vehículo. Ha asegurado que vio como Rosa del Valle llegó a las puertas de su casa con el vehículo, paró y salió su hermano, Santiago, procedente del portal con un carrito. También ha relatado que Santiago se alteró cuando trataban de meterlo en el maletero, aunque finalmente ambos cogieron el carrito y a la fuerza lograron introducirlo en el vehículo. Esta declaración ha sido cuestionada ante los periodistas por el abogado de Rosa del Valle, Manuel Domínguez, que ha dudado de la percepción “sobrehumana” de esta persona para advertir tantos detalles desde su vehículo en marcha. La jornada también ha servido para escuchar al director y a una profesora del Colegio Diocesano, centro en el que estudiaba Mari Luz, y en el que Santiago del Valle se matriculó en octubre de 2007 para cursar en un ciclo formativo de Comercio. Ambos han confirmado el trato “inapropiado” del acusado con las alumnas, de entre 16 y 17 años, lo que motivó su expulsión del centro. Concretamente, el director ha apuntado que las alumnas le decían que “lo que menos le interesaban eran las clases” y que sacaba reiteradamente conversaciones de tipo “sexual”; además, se quejaba de que “les ponía notas”.

La madre de Mari Luz Cortés, Irene Suárez, perdió los nervios y comenzó a gritar “asesino” cuando Santiago del Valle era trasladado hasta la prisión.

‘CASO MARTA DEL CASTILLO’

Carcaño seguirá en prisión preventiva El juez de instrucción 4 de Sevilla ha rechazado el recurso del asesino confeso de la joven Marta del Castillo, Miguel Carcaño, y ha confirmado la prórroga otros dos años de su prisión provisional. Fuentes del caso han informado de que el juez ha prorrogado la medida por la gravedad de los delitos de violación y asesinato que se le imputan y porque persiste el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, tal como habían pedido la Fiscalía y la acusación particular.

Carcaño fue detenido el 14 de febrero de 2009, veinte días después de la desaparición de Marta, y tras pasar dos días detenido por la Policía ingresó en prisión provisional sin fianza por un plazo de dos años. La medida fue prorrogada por el juez instructor otros dos años, el máximo previsto por la ley, el pasado 1 de febrero, cuando Carcaño y sus tres presuntos cómplices adultos comparecieron en el Juzgado para ser enjuiciados por un tribunal profesional.

Por su parte, Rocío Camacho, profesora de Informática, ha precisado que le llamó la atención de Santiago “las miradas que tenía, que eran fijas, constantes y profundas y me incomodaban”. Ha resaltado que un día al llegar a clase las niñas estaban “nerviosas” porque el acusado había dibujado en la pizarra el esquema de un burdel y les estaba explicando cómo llegar, las tarifas de estos centros y les sugería que “tuvieran relaciones con mayores de 40 años”.

Las testificales han permitido además escuchar a un ingeniero de Aguas de Huelva, quien ha considerado poco probable que el cuerpo de la pequeña llegara a la ría, donde fue encontrado el 7 de marzo de 2008, si se hubiera arrojado en una alcantarilla próxima a la barriada en la que residía. Este testigo ha apuntado que para que esto hubiera sido posible habría sino necesario que hubiera llovido de forma fuerte e intensa, algo que, según ha preci-

sado, no ocurrió durante el tiempo que transcurrió desde que desapareció Mari Luz hasta que fue encontrado el cuerpo en la ría de Huelva. DESMONTAN LA VERSIÓN

Esta declaración vendría a desmontar las declaraciones de Santiago del Valle ante la Policía, en las que aseguró que arrojó el cuerpo a una alcantarilla y las de ayer mismo de su mujer, Isabel García, que dijo que su cuñada, Rosa del Valle, a la que inculpó del crimen, habría hecho lo mismo con la pequeña. Junto a este ingeniero han testificado los dos operarios de Cepsa que localizaron el cuerpo la tarde del 7 de marzo, así como el jefe de la Unidad de Rescate Acuática de Bomberos de Huelva y uno de los agentes de la Guardia Civil que participó en el rescate del cadáver y en su traslado hasta el Muelle de Levante. Todos ellos han coincidido al afirmar que la procedencia del cuerpo, por el lugar en el que fue localizado, era la margen izquierda del río Tinto, donde se ubica el Estero del Rincón, lugar que el sumario del caso indica como donde Santiago del Valle habría abandonado a la niña. Este viernes, en la que será la

tercera sesión del juicio, está previsto que declaren un total de 14 testigos, entre ellos siete agentes de la Policía Nacional. Por su parte, la madre de Mari Luz, Irene Suárez, y la abuela han insultado y gritado “asesino” a Santiago del Valle cuando salía de la Audiencia tras la segunda sesión del juicio. Los hechos han ocurrido al término de la sesión de la tarde, cuando Santiago ya se encontraba dentro del furgón policial para ser trasladado a la prisión de Huelva. En un momento determinado, la madre y la abuela de la niña han perdido los nervios, se han aproximado a la zona donde se encontraba el vehículo policial y han comenzado a insultar al acusado y a proferir gritos de “asesino”. La Policía ha tenido que intervenir pidiendo a ambas mujeres que se retiraran, algo que también ha hecho el marido de Irene, Juan José Cortés. Por la mañana, Cortés ha dicho a los periodistas que la familia está viviendo momentos “abominables” y de mucha presión. El incidente no ha llegado a más y el furgón con Santiago del Valle ha emprendido el camino hacia la prisión provincial a la espera de que este viernes se celebre la tercera sesión del juicio.


24

Nacional

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

PARTIDOS Según Elena Valenciano ensucian la democracia y el Estado de derecho

ELECCIONES

El PSOE pide a Rajoy que calle a los“mayorejistas”del PP

El 25% de los diputados del PP en Asturias se van con Cascos

La portavoz del PSOE reprochó al PP romper la unidad en la lucha antiterrorista Preguntó a Rajoy si está de acuerdo con las palabras de Juan Cotino MADRID

La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, exigió ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, que desautorice las “chaladuras” del sector “mayorejista rampante” en su partido y que les haga callar, porque ensucian la democracia y el Estado de derecho. En rueda de prensa, Valenciano se refirió a las declaraciones del vicepresidente tercero de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, quien insinuó que el Gobierno entregó dinero a ETA de los fondos reservados durante la tregua de 2006, y las unió a otras

anteriores del eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja cuestionando la lucha antiterrorista. Tras subrayar que esas actitudes del PP “hacen mucho daño a la democracia”, Valenciano pidió a ese partido que encuentre la manera de ejercer su legítimo derecho a hacer oposición “sin romper y ensuciarlo todo”, sin poner permanentemente en cuestión y “destrozar” lo que “tanto tiempo ha costado alcanzar en España”, como es el Estado de derecho. Puso el acento especialmente en “lo más sagrado”, como es la unidad en la lucha antiterrorista, para considerar que “no hay mayor deslealtad, por no decir chaladura casi”, que insinuaciones como las de Cotino, que además fue director general de la Policía durante la tregua de la banda en 1998. Según Valenciano, es “absolutamente intolerable” que una persona que ha ocupado un cargo de tanta responsabilidad se dedique a lanzar “insidias” de ese calibre y que Mariano Rajoy no diga nada. Insistió en preguntar a Mariano Rajoy si está de acuerdo con

ILEGALIZACIÓN Aplaude el informe policial

las palabras de Cotino. De forma paralela, quiso hacer una recomendación al PP en el sentido de que sigan “atacando al PSOE” e “intenten desgastar al

FEDERICO TRILLO

“Negociación con ETA no la hay” El portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, aseguró ayer que no hay negociación del Gobierno con ETA y garantizó que, si la organización tiene un plan B o C para estar en las instituciones, hay resortes legales que lo impedirán. “Respecto a la negociación, jamás se me ha reconocido ninguna, yo no tengo ninguna información de que se esté produciendo”, aseveró Trillo en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el que hizo hincapié en que, mientras exista ETA, “de la izquierda abertzale no nos creemos nada, absolutamente nada”.

Gobierno”, pero que “preserven el Estado de derecho y las instituciones democráticas”. Valenciano se mostró convencida de que el pacto antiterrorista “goza de buena salud”, pero “el problema” es que Rajoy “siempre deja que otros ensucien, que otros cuestionen, que otros lancen estas insidias” que perjudican “a todos” y que sólo benefician a los terroristas, en unos momentos, además, en los que probablemente se está “más cerca que nunca de alcanzar la paz”. Sobre las reiteradas preguntas que el portavoz de Interior del PP, Ignacio Gil Lázaro, formuló sobre el caso Faisán al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, Valenciano opinó que se trata de “una estrategia” para desgastar al ministro. A su entender, Gil Lázaro no está dispuesto a abandonar ese “espacio de popularidad” que ha encontrado con este tema y tampoco está interesado en conocer la verdad sobre lo que ocurrió, sino que simplemente busca desgastar políticamente a Alfredo Pérez Rubalcaba. EFE

CARTAGENA Un herido de gravedad EFE

El PP pide estar alerta por si Batasuna busca “otras vías” MADRID

El Partido Popular pidió ayer al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aporte todas las pruebas que permitan ilegalizar Sortu porque “es un partido al servicio de ETA” y esté muy pendiente de “otras vías” que los terroristas puedan usar para estar en las instituciones. El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró que el informe de la Policía y de la Guardia Civil sobre Sortu es una “muy buena noticia para todos los demócratas” porque uno de los logros más importantes de la lucha contra ETA es que los terroristas no puedan presentarse a unas elecciones democráticas. “Sería un paso atrás y tirar por la borda el trabajo de mucha gente durante muchos años que se pudiera presentar”, manifestó Rajoy en la presentación de un desayuno informativo del portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, organizado por Nueva Economía Fórum. En declaraciones a los periodistas en el mismo acto, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría recalcó

que “Sortu es Batasuna y Batasuna es ETA”, y pidió a Rubalcaba que aporte al juez todas las pruebas y documentos que permitan su ilegalización. Sáenz de Santamaría instó a Rubalcaba a estar “muy pendiente” y a tener “muy presente” que “los terroristas buscarán todo tipo de vías para conseguir ese objetivo”, estar en las instituciones. SORTU, EN SU LUGAR

El PSE-EE sostuvo ayer que Sortu “está donde tiene que estar, en los tribunales de Justicia”, que es donde se decidirá si es una continuidad de Batasuna o se confirma que ha pasado al marco de la legalidad para convertirse en “un partido más” que contribuya a la “pacificación” del País Vasco. El secretario de Organización del PSE-EE, Alfonso Gil ha subrayado que el rechazo a la violencia de Sortu fue una “buena noticia”, pero añadió que si los tribunales resuelven que es una continuidad de lo que representaba Batasuna se producirá una “vuelta atrás”. EFE

OVIEDO

Cinco de los veinte diputados del PP en el Parlamento asturiano han abandonado ya esta formación para sumarse al Foro Asturias, la nueva formación política creada en torno al ex vicepresidente del Gobierno, Francisco Álvarez-Cascos. El parlamentario Luis Pelaéz se convirtió ayer en el quinto diputado que renuncia a su escaño tras la crisis abierta en el PP asturiano en torno a la designación de su cabeza de lista en las próximas elecciones autonómicas, que se saldó con la elección de la ex concejala ovetense Isabel Pérez-Espinosa. Desde que Álvarez-Cascos, al que habían mostrado su respaldo siete mil militantes del PP asturiano a través de una campaña de recogida de firmas, abandonara la formación de la que había sido secretario general el pasado 1 de enero numerosos militantes y cargos locales del partido optaron por abandonar esta formación. Tras presentar ayer su renuncia al escaño, Pélaez, diputado en las tres últimas legislaturas y afiliado al PP desde 1990, alertó de la “degradación” de la clase política asturiana que supone el mayor problema de la región. EFE

PARTIDO POPULAR

Piden el derecho de voto para los amenazados Los agentes trasladan arrestado al hombre atrincherado en el edificio. VITORIA

Un ajuste por drogas acaba con dos muertos CARTAGENA

Un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas a pequeña escala ocurrido ayer de madrugada en Cartagena se ha saldado con dos personas fallecidas y una tercera herida de gravedad durante un tiroteo con la Policía. Los hechos comenzaron alrededor de la una de la madrugada de ayer cuando un hombre se presentó en la comisaría de Policía de Cartagena para denun-

ciar que una persona había disparado a otra en el piso en el que se encontraba, la segunda planta del número 9 de la calle Sebastián Feringán. Los policías se desplazaron hasta el lugar, situado frente al hospital Perpetuo Socorro, y al llegar vieron como un hombre, atrincherado en el inmueble, disparaba indiscriminadamente hacia la calle, incluso, contra los propios agentes cuando los vio llegar. EFE

El PP vasco planteó ayer que las personas que han tenido que irse a vivir a lugares fuera de Euskadi debido a las amenazas de ETA puedan ejercer su derecho a voto en el País Vasco. En un encuentro con los medios de comunicación en la Cámara de Vitoria, el portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, valoró que el Gobierno Vasco haya decidido hacer un estudio para establecer medidas específicas que ayuden a regresar a Euskadi a las personas que en su día se marcharon por la amenaza directa o la presión de ETA. Este anuncio fue realizado este miércoles pasado por el consejero de Interior, Rodolfo Ares. EFE


EL DÍA

Economía

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

COMBUSTIBLES La gasolina se sitúa en 1,271 euros

25

CEOE Refrendada en asamblea por la CEA INFORMACIÓN

Santiago Herrero acepta una vicepresidencia en la patronal española EFE

SEVILLA

El litro de combustible para vehículos de gasoil ha subido hasta los 1,236 euros en esta última semana.

El gasóleo marca su precio más alto desde 2008 con 1,236 euros Consumidores: “La subida del gasóleo ahogará a familias y transportistas” MADRID

El litro del gasóleo se ha encarecido un 0,16 % en la última semana, hasta 1,236 euros, su precio máximo en lo que va de año y el más alto desde la semana del 4 de agosto de 2008, cuando este combustible se vendía a una media de 1,262 euros, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea. La gasolina se ha situado en 1,271 euros, igualando el precio

que alcanzó la última semana del pasado enero. Desde comienzos de 2011 el gasóleo ha subido un 4,13 %, aunque este precio es todavía inferior en un 7 % al récord que marcó el 14 de julio de 2008, cuando se vendió a 1,329 euros por litro. La gasolina, que ha subido un 1,11 % en lo que va de año, se mantiene también por debajo del máximo histórico de 1,285 euros por litro que alcanzó hace menos de un mes. AHOGARÁ A LAS FAMILIAS

Las organizaciones de consumidores alertó ayer de que la subida del gasóleo, que ha igualado su precio al de la gasolina, ahogará a las familias con las rentas más ba-

jas y también a los transportistas y taxistas, que van a pagar unos 12 euros más por llenar el depósito. Así lo señaló la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes, en el que califica de “injustificable” y de “abuso” la subida. Por su parte, la portavoz de la OCU, Iliana Izverniceanu, ha señalado a Efe que ese incremento va a afectar de manera “grave” al presupuesto familiar, ya que se trata de un producto básico. El consumidor, además, va a pagar dos veces la subida, una directamente al repostar y otra al adquirir otros productos derivados del petróleo. EFE

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, aceptó ayer la vicepresidencia que le ofreció el presidente de la CEOE, Juan Rosell, en la patronal española, tras refrendarlo por asentimiento la asamblea de la CEA. Herrero semetió al visto bueno de la asamblea de la CEA, que se celebró ayer en Sevilla, la oferta que le hizo el presidente de la CEOE para que asumiera una vicepresidencia en la patronal española. El presidente de la CEA inció su discurso ante la asamblea agradeciendo el apoyo que recibió durante el proceso electoral en CEOE, al que concurrió con una candidatura conjunta con Jesús Banegas, y, aunque reconció que no está contento “por no haber obtenido el resultado apetecido”, se mostró satisfecho por lo conseguido en “esas circunstancias” (35% de los votos). Además de con el respaldo de la asamblea de la CEA para la vicepresidencia de la CEOE, Herrero cuenta también con el apoyo unánime de la junta directiva de la patronal andaluza, y con el respaldo de algunas organizaciones empresariales sectoriales y territoriales y empresas que avalaron su candidatura. Estas organizaciones “prácticamente por unanimidad entienden que debo aceptar por lo que represento y por la conveniencia de estar en estos momentos tan importantes en el mejor nivel posible”, explicó. “Se abre una nueva etapa en las relaciones CEA-CEOE”, afirmó Herrero, quien garantizó que siempre actuó con lealtad institucional y seguirá así en el futuro. Se refirió al proceso electoral de la CEOE y subrayó que fue “leal” consigo mismo y con sus planteamientos y aseguró que no presionó a nadie ni cambió “ningún voto por un cargo”. Desveló que muchos de los que

Santiago Herrero.

CEOE

Agradeció el apoyo recibido durante el proceso electoral le apoyaron le pidieron que no retirara su candidatura, porque “era necesario ofrecer una alternativa de renovación” y se felicitó por ello, ya que, si no, “no habría existido la oportunidad de celebrar, por primera vez en la historia de CEOE, unas elecciones”. “Por encima de los resultados, ha sido la propia CEOE la que ha salido ganando”. Confesó que el pacto con Banegas hacía presumir un apoyo mayoritario a su candidatura, pero a raíz del acuerdo calificado de “secreto” del presidente de CEIM con Joan Rosell se produjeron “situaciones políticas, financieras y empresariales que hicieron cambiar la situación en los últimos días”. “Con independencia de la valía personal de Juan Rosell, también es posible que alguien pensara en la influencia del resultado de la elección sobre una remodelación territorial del país”. EFE

CRISIS El impacto comenzó a remitir al cierre de 2010, según los principales indicadores económicos

La mejora hace caer los impagos y aumentar el número de empresas MADRID

Los indicadores económicos conocidos ayer atestiguan que el impacto de la crisis comenzó a remitir al cierre de 2010, tras constatar que el pasado año los impagos al comercio disminuyeron el 24,9 % y el número de empresas creadas creció el 2,2 %, el primer incremento desde 2006. Así, el número de impagos al comercio ascendió a 4.249.360, el

24,9 % menos, mientras el importe medio disminuyó el 28,4 % y se situó en 1.745 euros. El porcentaje de los efectos impagados de las familias y empresas sobre los vencidos alcanzó el 4,1 %, un punto menos que el registrado en 2009. Por comunidades, Canarias, Baleares y Madrid fueron las que tuvieron un mayor porcentaje de impagados sobre vencidos con un

5 %, 4,8 % y 4,6 %, respectivamente, y Navarra, un menor porcentaje con el 2,7 %. En cuanto al importe medio, Canarias y Baleares, con 3.122 euros fueron las más altas, y Cataluña, con 1.182, la menor. Respecto a diciembre de 2009, el número de impagados disminuyó el 13,5 % y alcanzó los 363.803 efectos, y su importe también descendió el 20,4 %, y se si-

tuó en 613 millones de euros, con lo que la media de los efectos de comercio impagados se cifró en 1.686 euros, el 8 % menos que en el mismo mes de 2009. Los bancos fueron las entidades financieras con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados en diciembre, el 4 %, mientras que las cooperativas las que menos, con el 3,8 %. Las comunidades con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos son Canarias (5 %) y Baleares (4,8%), mientras que Navarra presenta el menor porcentaje con el 2,8 %. Canarias, con 3.503 euros, fue en diciembre la comunidad con mayor importe medio de impa-

gados, y Cataluña, con 1.291 euros, y Madrid, con 1.338, las de menor. Por otra parte, el número de empresas creadas en 2010 ascendió a 79.963, el 2,2 % más que en 2009, si bien también aumentaron las disoluciones, el 6 %, hasta 18.467. El capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades fue de 7.998,9 millones de euros, cifra superior en un 66,9 % a la del año anterior. En 2010 ampliaron capital 34.413 sociedades mercantiles, el 6,3 % menos y el capital suscrito en las ampliaciones registró un ascenso interanual del 3,5 % y alcanzó los 39.133 millones. EFE


26

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

C.PORTLAND V

14,53

1,13

8,43

TESTA INMUEB

6,00

0,25

MONTEBALITO

2,36

INM.COLONIAL

Valor

Último

Var

Var %

URBAS

0,08

-0,00

-5,68

4,35

QUABIT INM.

0,22

-0,01

-5,24

0,08

3,74

VERTICE 360

0,26

-0,01

-4,00

0,08

0,00

2,70

G.E.SAN JOSE

5,80

-0,20

-3,33

BANKINTER

5,00

0,13

2,67

BOLSAS Y MER

22,43

-0,74

-3,19

B.POPULAR

4,64

0,11

2,49

ELECNOR

10,60

-0,29

-2,66

IBEX 35

Índices Internacionales

0,59% 11.113,00

Datos actualizados a las 18:23h. del 17-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.295,25

0,06

FTSE 100

6.087,38

0,03

S&P 500

1.338,02

0,13

CAC 40

4.152,31

0,03

Nasdaq Comp.

2.830,21

0,16

Bovespa (Brasil)

67.614,87

0,07

EUROSTOXX 50

3.064,54

0,09

IBEX 35

11.113,00

0,59

10.836,64

0,26

IGBC (Colombia)

14.440,34

-0,32

7.405,51

-0,12

IGPA (Chile)

21.562,26

-0,45

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La banca permite al Ibex recuperar los 11.100 puntos

Próx.Pago Dividendo

ARCELORMITTAL

14/03/2011 0,188 USD

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL

Las Bolsas europeas cerraron con leves variaciones después de recuperarse en la parte final de la sesión tras la publicación de unas referencias macroeconómicas de signo mixto en Estados Unidos. Al cierre, el DAX restó un 0,12%, mientras el FTSE y el CAC registraron un avance del 0,03% y el Eurostoxx mejoró un 0,09%. En el plano macroeconómico, conocimos que la confianza de los consumidores en los 17 países que comparten el euro mejoró en febrero, con los residentes en estas naciones mostrándose mucho más optimistas de lo que los economistas esperaban. La Comisión Europea señaló que su dato de confianza del consumidor en la eurozona mejoró en febrero a -9,9 desde el nivel de -11,2 de enero, repuntando tras dos meses seguidos de caídas. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que sus homólogos europeos y cerró la sesión con un avance del 0,59% estableciéndose en el nivel de 11.113 puntos. Por valores, el sector financiero volvió a apoyar al selectivo con Bankinter, Banco Popular y Banco Sabadell liderando los avances del selectivo con subidas superiores a los dos puntos porcentuales, mientras que Bolsas y Mercados y Acciona encabezaron los descensos tras los repuntes registrados en las últimas sesiones.

EBRO FOODS SA

04/04/2011 0,104 EUR

BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA

02/05/2011 0,078 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,70

Euribor 1 semana

0,80

Euribor 1 mes

0,88

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,35

Euribor 9 mes

1,54

Euribor 1 año

1,72

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,3616

0,35 0,16

0,8421

0,12

Libra

Bono 10a España

103,88

0,02

5,36

0,49

Bono 10a Alemania

3,18

-1,67

Bono 10a EEUU

3,57

-1,29

Var

Var%

Mín

Máx

20,82

-0,25

-1,20

20,38

20,90

600.687

ABERTIS

15,18

15,13

0,05

0,33

14,98

15,30

2.989.821

ACCIONA

67,76

68,65

-0,89

-1,30

67,50

68,98

279.145

ACERINOX

13,30

13,35

-0,05

-0,37

13,18

13,50

1.496.295

ACS CONST.

33,84

33,57

0,27

0,80

33,58

33,99

2.457.165

AMADEUS

14,93

14,86

0,08

0,50

14,83

14,99

1.325.019

B. SABADELL

3,30

3,22

0,08

2,33

3,25

3,34

20.858.367

BANKINTER

5,00

4,87

0,13

2,67

4,86

5,02

5.214.641

BBVA

9,43

9,33

0,10

1,04

9,29

9,48

62.682.977

22,43

23,17

-0,74

-3,19

22,43

23,12

874.360

4,64

4,53

0,11

2,49

4,50

4,64

23.530.488

BSCH

9,32

9,22

0,09

1,01

9,14

9,39

61.253.125

COR.MAPFRE

2,74

2,75

-0,01

-0,40

2,70

2,77

5.690.280

CRITERIA

5,05

5,03

0,02

0,44

4,98

5,05

4.132.663

EBRO FOODS

15,84

15,74

0,11

0,70

15,71

15,92

304.401

ENAGAS

16,21

16,00

0,21

1,31

16,00

16,21

1.419.929

ENDESA

21,84

21,82

0,02

0,11

21,82

22,25

463.842

FCC

22,91

23,10

-0,19

-0,82

22,66

23,40

491.988

8,91

8,85

0,06

0,67

8,85

8,99

3.589.074

GAMESA

5,77

5,84

-0,07

-1,22

5,75

5,94

6.263.462

GAS NATURAL

12,76

12,62

0,14

1,11

12,56

12,85

3.515.665

GRIFOLS

11,84

11,70

0,14

1,20

11,62

11,94

1.909.907

6,47

6,45

0,03

0,42

6,40

6,49

24.619.383

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

20,56

BOLSAS Y MER

Dif%

113,3700

Último ABENGOA

2,76

2,71

0,05

1,99

2,70

2,76

8.117.637

INDITEX

54,79

54,37

0,42

0,77

54,31

55,13

1.637.045

INDRA

14,34

14,16

0,19

1,34

14,15

14,34

724.246

MITTAL

27,75

27,79

-0,04

-0,14

27,52

28,04

505.588

OBR.H.LAIN

24,58

24,52

0,06

0,24

24,50

24,92

1.575.251

RED ELEC.ESP

38,66

38,80

-0,14

-0,36

38,50

39,16

1.100.852

REPSOL YPF

24,48

24,22

0,26

1,05

24,08

24,48

8.168.797 2.957.028

SACYR VALLEH

7,87

7,90

-0,03

-0,42

7,66

7,98

TECNICAS REU

43,01

43,00

0,01

0,02

42,90

43,55

367.060

TELECINCO

9,36

9,46

-0,10

-1,07

9,26

9,70

3.606.089

TELEFONICA

18,45

18,45

0,00

0,00

18,32

18,50

24.001.828

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,98

8,99

-0,01

-0,11

8,90

9,09

48.772

AISA

0,25

0,25

0,00

0,00

0,24

0,25

628.189

AMPER

3,75

3,80

-0,05

-1,32

3,65

3,84

63.065

ANTENA3TV

7,40

7,39

0,01

0,14

7,34

7,50

1.849.432

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,44

2,46

-0,02

-1,01

2,44

2,52

751.594

NYESA VALORE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,62

1,63

-0,01

-0,61

1,60

1,64

ENEL GREEN P

1,64

1,63

0,01

0,55

1,64

1,67

221.608

PESCANOVA

494.292

27,13

27,08

0,05

0,18

26,75

27,47

ERCROS

0,90

0,90

0,00

0,22

0,89

0,91

181.967

20.615

PRIM

5,18

5,12

0,06

1,17

5,10

5,18

EUROPAC

3,90

3,89

0,01

0,26

3,84

3,94

31.424

271.513

PRISA

2,08

2,10

-0,02

-1,19

2,06

2,11

3.294.675

31,11

30,76

0,35

1,14

30,66

31,48

12.027

FAES

3,12

3,14

-0,03

-0,95

3,10

3,17

279.538

PROSEGUR

41,99

42,50

-0,51

-1,20

41,99

42,57

41.660

407,10

408,75

-1,65

-0,40

406,00

412,50

3.946

FERSA

1,18

1,15

0,02

2,17

1,14

1,18

137.258

QUABIT INM.

0,22

0,23

-0,01

-5,24

0,21

0,23

7.723.686

AZKOYEN

2,18

2,15

0,04

1,63

2,16

2,19

6.016

FLUIDRA

2,68

2,70

-0,02

-0,74

2,64

2,68

13.264

REALIA

1,74

1,75

-0,01

-0,57

1,70

1,77

177.403

B. VALENCIA

3,92

3,83

0,08

2,22

3,81

3,94

593.721

FUNESPAÑA

6,79

6,82

-0,03

-0,44

6,78

6,94

2.655

RENO MEDICI

0,24

0,24

0,00

0,42

0,24

0,25

9.541

BANESTO

6,46

6,36

0,11

1,72

6,30

6,48

900.080

G.CATALANA O

16,07

16,23

-0,16

-0,99

15,87

16,35

98.997

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

39,99

40,00

-0,01

-0,02

39,50

40,00

1.620

G.E.SAN JOSE

5,80

6,00

-0,20

-3,33

5,70

6,00

10.417

RENTA CORP.

1,62

1,60

0,02

1,56

1,60

1,66

16.185

BAYER

56,30

56,30

0,00

0,00

55,10

56,20

320

GRAL.ALQ.MAQ

2,01

2,01

0,00

0,00

1,96

2,06

96.903

RENTA 4 SERV

5,49

5,50

-0,01

-0,18

5,37

5,54

10.433

BEFESA

18,22

18,22

0,00

0,00

18,22

18,30

516

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

1,75

1,75

944

REYAL URBIS

1,21

1,23

-0,02

-1,63

1,20

1,24

52.629

BIOSEARCH

0,73

0,73

0,00

0,00

0,72

0,74

9.217

GRUPO EZENTIS S.A

0,55

0,54

0,01

2,41

0,54

0,57

1.640.995

SERV.POINT S

0,65

0,66

-0,01

-1,67

0,64

0,66

266.178

B.PASTOR

3,91

3,82

0,09

2,36

3,84

3,94

32.857

0,46

0,46

0,00

0,00

0,46

0,46

46.859

SNIACE

1,55

1,56

-0,01

-0,39

1,47

1,58

495.132

B.RIOJANAS

7,01

7,01

0,00

0,00

6,90

6,90

2

IBERPAPEL

15,39

15,29

0,10

0,65

15,06

15,39

2.503

SOL MELIA

7,85

7,84

0,01

0,13

7,80

7,94

499.915

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,72

1,73

-0,00

-0,29

1,71

1,75

105.197

CAJA A.MEDIT

6,42

6,39

0,03

0,47

6,33

6,43

41.263

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

0,00

12,00

12,00

383

SOS CORPORACION ALI.

0,70

0,70

0,00

0,00

0,70

0,70

3.130.090

INM.COLONIAL

0,08

0,07

0,00

2,70

0,07

0,08

44.815.374

SOTOGRANDE

2,99

2,97

0,02

0,67

2,99

2,99

11.823

INT.CONS.AIR

2,98

3,03

-0,05

-1,68

2,97

3,03

3.601.088

TECNOCOM

2,50

2,50

0,00

0,00

2,40

2,51

24.858

INYPSA

1,84

1,84

0,00

0,00

1,79

1,88

4.303

TESTA INMUEB

6,00

5,75

0,25

4,35

6,00

6,00

1.000

TUBACEX

2,90

2,90

0,01

0,35

2,86

2,91

179.908

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

GRUPO TAVEX

8,00

8,03

-0,03

-0,37

7,91

8,01

3.247

28,06

28,01

0,05

0,18

28,00

28,08

277.119

CIE AUTOMOT.

5,30

5,36

-0,06

-1,12

5,25

5,33

46.891

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,85

7,99

238

JAZZTEL

3,98

3,95

0,02

0,63

3,94

3,99

767.708

CLIN BAVIERA

8,25

8,45

-0,20

-2,37

8,25

8,45

3.255

LA SEDA

0,10

0,10

-0,00

-0,98

0,10

0,10

7.038.265

CODERE

8,56

8,61

-0,05

-0,58

8,56

8,70

5.148

LAB.ALMIRALL

8,89

8,80

0,09

1,02

8,83

9,05

212.380

43,75

43,50

0,25

0,57

43,07

43,75

62.410

LABORAT.ROVI

5,18

5,16

0,02

0,39

5,12

5,25

36.734

1,68

1,66

0,02

0,90

1,65

1,68

13.076

LINGOTES ESP

3,64

3,65

-0,01

-0,27

3,53

3,64

3.695

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

TUBOS REUNID

2,07

2,04

0,02

1,22

2,02

2,07

159.246

12,29

12,00

0,29

2,42

12,05

12,34

23.197

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,41

21.074

URBAS

0,08

0,09

-0,00

-5,68

0,08

0,09

3.718.405 1.085.085

UNIPAPEL

2,05

2,08

-0,02

-1,20

2,02

2,10

15.425

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,26

0,28

-0,01

-4,00

0,26

0,28

C.PORTLAND V

14,53

13,40

1,13

8,43

13,30

14,77

64.109

METROVACESA

8,31

8,31

0,00

0,00

8,25

8,35

6.545

VERTICE 360 VIDRALA

20,77

20,90

-0,13

-0,62

20,50

21,00

8.310

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,50

22,80

-0,30

-1,32

22,48

22,73

2.473

VISCOFAN

25,93

26,24

-0,31

-1,18

25,87

26,32

536.310

D. FELGUERA

5,72

5,61

0,11

1,96

5,64

5,74

162.229

MONTEBALITO

2,36

2,27

0,08

3,74

2,28

2,36

798

VOCENTO

3,74

3,77

-0,03

-0,80

3,74

3,77

4.837

DINAMIA

8,80

8,80

0,00

0,00

8,76

8,89

11.377

NATRA

2,22

2,18

0,04

1,61

2,13

2,22

32.733

VUELING

11,54

11,65

-0,11

-0,94

11,42

11,73

41.089

EADS NV

21,80

22,20

-0,40

-1,80

21,77

22,24

27.829

NATRACEUTICA

0,39

0,39

0,00

0,00

0,39

0,40

85.765

ZARDOYA OTIS

11,55

11,52

0,03

0,26

11,50

11,62

218.663

ELECNOR

10,60

10,89

-0,29

-2,66

10,60

10,96

11.686

NH HOTELES

4,45

4,44

0,00

0,11

4,35

4,52

1.017.053

3,12

3,14

-0,03

-0,95

3,06

3,19

544.212

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,15

94,20

-0,05

-0,05

93,46

94,62

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,56

45,50

0,06

0,13

45,21

45,98

NOKIA CORPORATION

57,89

58,84

-0,95

-1,61

57,62

58,86

4,33

4,33

-0,00

-0,06

4,29

4,34

18,33

18,42

-0,09

-0,49

18,13

18,49

107,30

107,90

-0,60

-0,56

106,85

108,85

ALSTOM

43,02

43,00

0,02

0,06

42,50

43,20

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,23

40,44

-0,21

-0,52

40,06

40,65

ENI

ARCELORMITTAL

27,76

27,80

-0,04

-0,14

27,50

28,01

E.ON AG NA

24,68

24,48

0,20

0,82

24,34

24,74

AXA

15,40

15,92

-0,52

-3,30

15,21

15,98

FRANCE TELECOM

16,19

16,32

-0,12

-0,77

16,12

16,32

BASF AG O.N.

60,97

60,30

0,67

1,11

60,19

61,10

GDF SUEZ

29,86

29,72

0,13

0,44

29,56

29,86

BAYER

56,30

56,30

0,00

0,00

55,10

56,20

GENERALI ASS

16,84

16,88

-0,04

-0,24

16,76

16,91

BAYER AG O.N.

56,58

56,41

0,17

0,30

55,88

56,58

IBERDROLA

6,47

6,45

0,03

0,42

6,40

6,49

BAY.MOTOREN WERKE AG

61,04

61,66

-0,62

-1,01

60,17

61,92

ING GROEP

9,22

9,00

0,22

2,39

8,97

9,25

9,43

9,33

0,10

1,04

9,29

9,48

INTESA SAN PAOLO

2,58

2,59

-0,01

-0,29

2,55

2,63

58,77

58,97

-0,20

-0,34

57,82

59,93

85,52

85,59

-0,07

-0,08

84,71

86,00

117,45

116,90

0,55

0,47

116,05

117,95

27,75

27,79

-0,04

-0,14

27,52

28,04

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,72

6,75

-0,04

-0,52

6,64

6,76

PHILIPS KON

23,45

23,54

-0,09

-0,38

23,38

23,70

REPSOL YPF

24,48

24,22

0,26

1,05

24,08

24,48

RWE AG ST O.N.

52,22

52,05

0,17

0,33

51,62

52,68

SAINT GOBAIN

41,86

42,44

-0,57

-1,34

41,76

42,71

SANOFI-AVENTIS

51,36

51,55

-0,19

-0,37

50,87

51,65

SAP AG ST O.N.

44,51

44,45

0,06

0,13

44,26

45,00

117,95

115,05

2,90

2,52

115,40

118,80

SIEMENS AG NA

97,29

96,90

0,39

0,40

96,50

97,70

SOCIETE GENERALE

52,04

51,24

0,80

1,56

51,24

52,70

1,05

1,05

-0,00

-0,19

1,04

1,05

18,45

18,45

0,00

0,00

18,32

18,50

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

43,50

43,41

0,09

0,21

43,08

43,60

144,55

145,30

-0,75

-0,52

143,95

145,70

9,32

9,22

0,09

1,01

9,14

9,39

CARREFOUR

35,54

35,82

-0,28

-0,77

35,40

35,89

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,98

0,02

0,81

1,97

2,01

12,22

-0,04

-0,37

12,08

12,48

MUENCH.RUECKVERS.VNA

2,00

12,17

125,20

124,55

0,65

0,52

124,10

125,75

UNILEVER

21,84

21,74

0,10

0,48

21,72

22,07

CRH ORD EUR 0.32

16,38

16,45

-0,08

-0,46

16,13

16,49

N~DEUTSCHE BANK AG N

47,86

48,54

-0,68

-1,41

47,56

48,70

VINCI (EX.SGE)

43,96

43,99

-0,02

-0,06

43,86

44,29

DAIMLER AG

52,97

53,54

-0,57

-1,06

51,94

54,40

N~DT.TELEKOM AG NA

9,96

10,00

-0,04

-0,37

9,88

10,01

VIVENDI SA

20,84

20,81

0,02

0,12

20,74

20,88

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 27

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.085,79

0,33 -0,29

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,67

4,45 14,94

Rural Mixto 25 FI

348,99

4,09 11,82

Rural Multifondo 75 FI

3,66

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

576,20

0,97 7,53

Dinermadrid Fondtesro CP

793,23

1,40 2,28

668,74

Rural Rendimiento FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,13

0,21 -0,21

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

0,46 13,41

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

114,91

1,23 1,80

Accurate Global Assets FIL

8.095,34

0,25 0,15

Fondmadrid FI

1.683,50

0,12 -0,10

Atlas Renta de Inv. FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

13,90

3,71 15,61

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,57

1,38 5,11

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,89

0,59 0,53

BBVA Telecom. 2 FI Acc

0,38 23,49

Rural RF 3 FI

1.106,53

0,44 -2,03

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

CAN Plusmarca Activa FI

11,21

1,21 0,35

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.177,56

0,39

0,02

Rural Valor FI

1.098,08

0,44 -1,44

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,66

0,20 0,83

952,94

0,48 -0,70

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,14

0,75

1,44

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

10,59

0,33 -0,71

Carmignac Emergents A

684,12

-6,68 22,81

Ibercaja Gestión

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

184,94

-1,48 20,19

IB Ahorro Dinámico A FI

10,05

0,54 -2,09

Carmignac Euro-Patrimoine

270,94

-1,61 5,39

IB Ahorro FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 283,60

1,98 22,47

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

232,45

1,99 22,47

BBVA Solidez IV FI

1.290,17

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

1,50 20,93 -2,27 34,95

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,81

2,20 25,50

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,73

-0,18 0,98

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

38,28

3,32 20,91

AXA WF European Opportunities

45,83

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

78,31

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

36,72

4,16 12,77

7,19

0,39 0,51

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,84

0,60 -0,41

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,56

0,97 3,24

5,14 9,32

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,11

1,16 -1,05

1.740,67

0,63 0,64

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,24

1,38 0,00

3,59

5,09 19,10

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

1,44 0,00

1.267,72

0,41 -0,16

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,89

0,63 1,08

9,78

1,79 7,05

12,94

3,70 12,22

9,69

0,37 0,00

19,75

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

157,65

-2,43 8,05

IB Japón A FI

3,55

0,83 11,32

Renta 4 Acciones EPSV

0,60 30,39

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,71

1,79 15,46

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

186,20

-2,72 12,61

IB Renta FI

17,55

1,72 2,94

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

8,05

0,24

Carmignac Sécurité

1.536,95

0,27 2,67

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,07

0,15 0,00

25,50

3,73 14,91

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,09

0,09 0,00

5,25

1,55 4,08

1,79

Deutsche Bank 868,27

0,52

0,48

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

184,10

5,94 53,31

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,92

1,62 21,28

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

156,61

-6,51 14,04

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,48

1,52 17,15

Renta 4 Alhambra FI

13,87

1,88 2,11

51,25

0,04 0,37

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

11,17

-4,70 13,46

88,43

0,59 8,52

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

22,33

4,83 12,25

1.576,28

-5,90 8,54

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,80

4,11 12,06

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

422,69

1,24 -3,18

DWS Eurorenta

RFI

Fonduero Bonos Corporativos FI

350,92

0,36 -1,66

DWS Health Care Typ O

2.059,30

3,27 11,17

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,81

0,17 -0,55

DWS India

8,99

0,15

1,25

DWS Invest Alpha Strategy NC

113,94

-0,18 -0,79

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

FIAM 1.159,70

0,43

0,50

DWS Invest Chinese

151,47

-7,39 9,51

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

63,39

1,72 9,86

Fonc. 75 Global FI

6,40

0,31 6,99

Renta 4 Delta FI

134,97

1,62 12,89

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

107,14

1,85 18,24

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

113,34

-0,63 -1,37

Mapfre Inversión Dos

1,47

2,13 13,43

Fonduero Depósito FI

1.717,53

5,89 13,21

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

656,96

5,24 4,98

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.786,07

-5,62 17,49

Fonduero Emergentes FI

RVMI

7,35

1,05 14,75

DWS Invest Clean Tech NC

554,52

-2,97 10,79

DWS Invest Convertibles NC DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

353,08

0,42 -4,41

DWS Invest Sovereigns Plus NC

446,36

0,68 -0,84

DWS Invest US Value Equities NC

80,84

2,23 21,99

Fondm. Gar. 004 FI

8,47

1,23 -5,28

Renta 4 Fondpueyo FI

1,51

DWS Lateinamerika

339,56

-5,82 17,61

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,23 -0,15

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,71 -1,02

DWS Russia

238,87

-1,84 35,53

Fondm. Gar. 803 FI

7,42

0,60 0,04

1,38

DWS Technology Typ O

66,86

2,33 27,84

Fondm. Gar. 907 FI

14,08

Fondm. Gar. 911 FI

Fonduero Europa FI

1,18

0,44 1,35

RV

106,25

0,86 -0,36

Fonduero Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

6,99

0,25 4,65

Fonduero Inverbonos FI

12,73

Bancaja RV EEUU FI

481,67

1,76 13,63

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

549,25

Fonduero Mixto FI

19,90

RFM

7,30

1,74

0,79

1,33 -1,51

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,32

1,17 -1,26

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,10

1,23 1,01

Fondesp. Acumulativo FI

382,89

5,04 20,74

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

73,35

1,65 -3,24

Dexia Bonds High Spread N

1.165,93

7,32 5,60

Fondesp. Consolida 2 FI

81,81

0,61

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Bolsa FI

89,54 RV

121,77

3,73 15,44

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

828,14

0,75 4,03

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,40

-0,01 0,28

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,38

0,11 -0,58

803,24

0,14 1,49

72,08

Renta 4 Monetario FI

10,32

0,43 2,70

14,09

1,08 -1,64

RFI

17,68

-0,51 5,55

R4 Tecnologia FI Acc

457,45

2,88 14,29

Popular Gestión

82,09

3,24 16,62

Eurovalor Ahorro Euro FI

0,71

RV

0,67 5,33

10,94

2,06 1,85

2,23

1,44 17,14

11,72

5,29 21,18

10,58

2,00 0,00

114,60

1,06 -1,17

39,51

0,29 -0,53

7,98

0,06 -1,62

1.355,60

0,23 -0,14

Renta 4 Valor FI FIAM 1.744,61

0,51 0,17

Renta 4 Valor Relativo FI

FIAM

RV

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

54,92

3,30 14,41

Santander Asset Management

Eurovalor Bolsa FI

RV

269,79

3,70 8,57

Fondo Anticipación Moderado FI

12.791,00

1,76 17,64

Eurov. Monet. Plus Acc

71,14

0,15 0,97

Fondo Superselección FI

Dexia Eqs L USA N

615,13

1,45 22,19

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,58

1,95 1,03

Santander Ahorro Diario 2 FI

Dexia Eqs L World N

41,28

1,71 21,50

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,60

0,76 1,37

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,24

0,94 1,15

Santander Memoria FI

136,30

1,15 2,76

81,47

1,66 1,38

Santander Positivo FI

118,34

2,53 2,31

120,45

1,81 3,79

Dexia Eqs L Japan N

79,27

0,21

0,80

Fondesp. Oro Gar. FI

70,72

0,06

3,72

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,24

0,43 -0,75

Franklin Templeton Investment Funds

86,34

0,30

1,18

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

3,62 12,34

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,49

1,07 3,99

Rendicoop FI

1.223,31

0,19

0,38

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,61

0,55 -0,52

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.017,24

0,55

3,72

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

824,00

0,66

2,58

Caja Madrid Flexible CP FI

2,18

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

16,65

0,73 14,28

Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,58

0,17 1,20

Santander Positivo 2 FI

8,19

-1,54 -1,19

Eurovalor RF Corto FI

85,28

0,79 -0,22

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,51

0,22 3,28

Eurovalor RF FI

6,38

0,28 -2,61

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,53

0,73 0,27

Eurovalor RF Int. FI

96,32

-0,31 0,89

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

Gesmadrid

RFM

1.396,09

RFI

0,31 -0,53 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

0,87 3,17

10,54

1,44 17,09

2,52

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

12,54

0,79 20,75

1,19

0,40

Renta 4 Pegasus FI Renta 4 Retorno Dinámico FI

35,91

88,00

Caja Rural

FIAM

679,65

Dexia Eqs L Europe Growth N

TELÉFONOS DE INTERÉS

1,43 0,38

-5,93 19,24

Dexia Eqs L Europe N

739,67

8,23

552,82

0,78

RFM

5,04 2,44

Renta 4 RF Euro FI

0,53

Rural Mixto Intl. 25 FI

10,03

0,31 18,38

62,80

BanSabadell Inversion

Renta 4 Minerva IICIICIL

20,66

-0,10 -0,68

Fondesp. RF Corto Plazo FI

0,80 -2,93

RFI

120,06

FIAM

16,38

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

0,25

0,15 -0,11

-3,12 17,52

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,09 0,48

28,50

-2,38 2,58

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

832,00

R4 Latinoamerica FI Acc

2.894,48

-0,78 -0,92

1.256,18

1,59 -5,77

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

80,64 FIAM 1.115,94

7,07

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

2,18 7,13

1,38 15,82

0,38 10,63

3,51 8,88

268,33

4,12

0,06 -0,12

30,31

-3,70 26,80

Renta 4 Japón FI

138,20

RV

25,23

2,16 -1,76

1.835,06

BK Bolsa Europa FI

3,60 13,18

1,15 7,80

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

483,26

8,53

4,45

0,44 -0,12

0,80 3,60

Renta 4 Global FI

Fondm. Renta Mixto FI

93,22

7,86

1,03 -0,41

-0,89 -2,24

Fondesp. Consolida 3 FI

0,70 1,52

1,02 4,30

1.705,59

2,05 -0,02

2,81 6,20

7,96

Dexia Bonds Euro Government N

RFI

RV

8,36 10,35

83,84

0,63 -0,61

0,45

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Fondm. Renta FI

9,24

RV

R4 Europa Este FI Acc

-0,22 6,99

1.966,05

Fondesp. Fondo 111 FI

4,37 24,76

2.612,08

RV

-2,04 1,36

6,45

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

BK Bolsa Euribex FI

978,97

RFI

Dexia Asset Management

25,65

Bankinter

Renta 4 Eurobolsa FI

3,38 13,18

0,36 0,54

Banco Pastor

RFI

9,69

1.621,84

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

-5,43 15,55

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RV

-5,51 15,23

0,34

136,92

BBVA Gestión

RV

7,39

RV

BK RV Europea FI

1,88 2,94

Caixa Catalunya China Fund FI

RV

FIAM

94,34

2,51 33,38

Bancaja Energía y Comunicaciones

BK Monetario Activos Euro FI

Mosaic Iberia FIL

Renta Markets Patrimonios FI

Bancaja Dividendos FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

0,69 1,02

0,23 -0,54

RV

FIAM

11,27

10,55

Bancaja Construcción FI

BK Deuda Pública II FI

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

ING Direct RF Corto Plazo PP

IB Futuro A FI

Bancaja Fondos

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

1,65 46,65

1,16 1,42

-2,98 17,91

Caja Duero

BK Bramex Gar. FI

420,34

0,63 10,76

11,26

166,86

0,04 0,12

RV

IB Financiero FI

11,31

ING Direct FN RF FI

RVMI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.150,99

BK Bolsa España FI

IB Din FI

-0,64 6,39

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Carmignac Profil Réactif 100

CAM Fondo Premier FI

BK Sector Telecom. FI Acc

-1,56 17,58

134,75

0,22 -14,34

0,03

0,04 0,14

Fonpastor 10 FI

135,26

1.104,75

6,57

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,29

Bancaja RF Corto Plazo FI

RVMI

RV

-1,02 1,13

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Caja Ahorros del Mediterraneo

Bancaja Interés Principal FIP

Carmignac Investissement E

IB Bolsa A FI

107,80

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

3,14

0,88 16,75

0,13 0,41

3,20 25,35

4,82 22,82

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

240,12

906,60

3,93

RV

1,19 13,60

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

-0,13

Carmignac Patrimoine E

139,09

RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

RVMI

Carmignac Innovation 1,44

140,37

AXA WF Frm Italy EC EUR

8,70

BNY Mellon Asset Management

62,13

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

7,94

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

24,37

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,31 -0,53

0,49 -0,57

RV

Voc.

1.396,09

7,67

AC Dinerplus FI Acc

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,36

1,19 3,36

120,30

0,05 0,13

40,83

2,83 29,78


28

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

SEGURIDAD VIAL PROPONEN MEJORAR LA FORMACIÓN DEL CONDUCTOR NOVEL CON LA CONDUCCIÓN ACOMPAÑADA

La velocidad máxima en calles de un carril por sentido será de 30 km/h EFE/SALAS

UGT

La medida tiene como objetivo reducir a la mitad los atropellos a peatones en las ciudades

Proponen incluir el accidente vial como riesgo laboral

Permitirán conducir a los 17 años tras aprobar el teórico y 20 horas prácticas en autoescuela

El sindicato UGT considera “imprescindible” aceptar como riesgo laboral la accidentalidad vial, según ha expuesto en la jornada técnica ‘Seguridad Vial y Prevención de Riesgos Laborales: Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social’. El sindicato aboga por una mayor implicación empresarial, con el reconocimiento, por parte de las empresas, de que los accidentes viales se traten como accidentes de trabajo por parte del servicio de prevención. Ello supone reflejar el accidente de automóvil en la evaluación inicial de riesgos y en la planificación, así como impartir formación específica”.

CÓDOBA

La velocidad máxima permitida en las vías urbanas de un solo carril, o de un único carril por sentido, se limitará a 30 kilómetros por hora una vez que se modifique, como está previsto, el Reglamento General de Circulación. Así lo ha anunciado el director general de Tráfico, Pere Navarro, en la primera jornada del II Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial, que se ha inaugurado en Córdoba por parte del subsecretario del Ministerio del Interior, quien se ha referido también al nuevo plan estratégico de seguridad vial, que se aprobará próximamente en Consejo de Ministros. Este plan intentará mejorar la formación del conductor novel con la conducción acompañada, que le permitirá ponerse al volante antes a los 17 años tras aprobar el teórico y realizar 20 horas prácticas en una autoescuela. Más de 500 personas relacionadas con el tráfico y las ciudades, –alcaldes, concejales, técnicos de movilidad y urbanismo, de centros de enseñanza e investigación– debaten en este foro sobre la seguridad vial en las ciudades y el tema estrella es la medida consensuada por la DGT y

El subsecretario del Ministerio del Interior conversa con el director general de Tráfico (d), Pere Navarro.

la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre las zonas 30. Una medida que tiene como objetivo reducir a la mitad los atropellos a peatones en las ciudades, que en 2009 costaron la vida a 268 personas, el 46% de las víctimas mortales en accidentes en zonas urbanas, según Navarro, quien ha subrayado que los atropellos y la velocidad están muy ligados: “A 70 kilómetros por hora no se salva nadie, a 50 se salva el cincuenta por ciento y a 30 se salvan el 95 por ciento de los peatones”. Se trata de “calmar y pacificar” el tráfico de las ciudades y se hace

de cara al peatón y también a la contaminación atmosférica, tal y como ha indicado la directora del Observatorio de Seguridad Vial, Ana Ferrer. Pero además el objetivo de esta medida, por la que también ha abogado Zambrana, es frenar también la contaminación visual ya que no se necesitarán colocar señales verticales para informar de ese límite de 30, sino que se está pensando en otras opciones, como marcas en el asfalto o estrechamiento en el comienzo de esas vías. Los peatones están satisfechos con esta medida y lo han hecho

saber también en este encuentro a través de Pablo Barco, el coordinador del foro Andando, una asociación que se acaba de presentar de forma pública y que defiende que en los entornos urbanos la velocidad normal sea de 30 y que los 50 se fijen sólo para los grandes ejes que facilitan los desplazamientos. También Ole Thorson, el presidente de la Federación Internacional de Peatones, ha considerado necesario que se circule a esa velocidad en las tres cuartas partes de las calles de nuestras ciudades porque así se facilitaría al peatón transitar y cruzar las vías

sin peligro. En las ciudades en 2009 se registraron 47.500 accidentes con víctimas, 584 fallecidos, de los que 13 iban en bicicleta, según Navarro, quien ha apostado por promover el uso de este último medio de transporte para ejecutivos y personas mayores. De esos casi 600 muertos, 101 iban en turismo y Navarro está convencido de que si se cumplieran los límites de velocidad y se colocarán los conductores debidamente el cinturón no habría ningún fallecido en coches. En cuanto a los motoristas fallecieron 181 personas y el 56% viajaba en motos de más 500 centímetros cúbicos y sólo en 16 de 125. EFE

LEY ANTITABACO TRAS CERRARLO CAUTELARMENTE AL DEJAR FUMAR EN EL LOCAL EN CONTRA DE LO ESTABLECIDO

Andalucía notifica al asador insumiso que puede abrir al quitar los carteles MÁLAGA

La Junta de Andalucía notificó ayer al Asador de Guadalmina de Marbella, que cerró cautelarmente hace una semana al dejar fumar en el local en contra de la Ley Antitabaco, que puede reabrir tras su compromiso de acatar la norma y haber retirado los carteles donde anunció que no la aplicaba.

Fuentes de la administración autonómica informaron a Efe de la entrega ayer por parte de una inspectora de la autorización que permite funcionar al establecimiento tras comprobarse que en él efectivamente se cumple la normativa. Dado que la medida de cierre del local tenía carácter cautelar y provisional para evitar que se si-

guiera incumpliendo la norma, y tras comunicar su propietario, José Eugenio Arias-Camisón, la intención de deponer su actitud, la Junta destacó en un comunicado que “ya no existen motivos para mantener esta clausura”. No obstante, aunque se haya levantado la medida, continúa el proceso sancionador con la tramitación del expediente abierto

por incumplimiento de la Ley General de Sanidad al obviar de manera reiterada el requerimiento de la autoridad sanitaria. Este procedimiento está actualmente en periodo de alegaciones y la Junta propuso imponer una sanción de 145.000 euros por falta muy grave. Los hechos han supuesto el incumplimiento del artículo 35 C.4 de la Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad, que considera infracción muy grave “el incumplimiento reiterado de los requerimientos específicos que formulen las autoridades sanitarias”. En el asador colocó ayer un letrero que anuncia que cierra por

vacaciones hasta el próximo 10 de marzo y otro gran cartel fue desplegado a lo largo de toda su fachada con la leyenda “Asador Guadalmina, en lucha por la libertad”. En otro letrero se alude a la manifestación de protesta convocada en Madrid para el próximo 21 de febrero por la asociación creada por el dueño del asador, “Reforma (de la Ley Antitabaco) o Ruina (de la Hostelería)”. Arias-Camisón comunicó el miércoles mediante un burofax su intención de acatar la Ley 42/2010 de 30 de diciembre, que modifica la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo. EFE


EL DÍA

El Día Cultural 29

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

El Día Cultural FOTOGRAFÍA

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

Hasta el próximo 5 de marzo en la Biblioteca Pública de Ciudad Real

La fotografía como testigo de un modelo de mujer entre los siglos XIX y XX Clementina Maude, Lady Hawerden, testimonió la vida doméstica de la alta sociedad victoriana y fue ejemplo de la fotografía artística de inspiración prerrafaelita (1862)

La fotografía, en su contacto con el mundo de la moda, puede pecar de ironía, de sofisticación, de intelectualidad y de abstracción, inundarse en el mundo de lo absurdo, de lo kischt, del surrealismo o del reportaje más ortodoxo. Todo ello tiene cabida en la peculiar exposición que desde el pasado día 10 puede verse en la Biblioteca Pública de Ciudad Real

B

ajo el título de “Mujeres Modelo, Mujeres Moda 1850-1940” la muestra consta de un total de veintiséis fotografías realizadas a lo largo de esos noventa años situados a caballo entre los siglos XIX y XX, que, plenas de estereotipos, dejan bien patentes aspectos como la consolidación de la alta costura, la importancia y el esplendor de la “belle époque” o la vinculación de la moda con el mundo del cine y del espectáculo. Es una exposición que, según su comisaria, la profesora universitaria y conservadora de la Real Sociedad Fotográfica Mónica Carabias Álvaro,trata de abordar los conceptos de moda y modelo como sinónimos de representación de la actualidad - en este caso la que se comprende en-

Carole Lombard luce toda su sofisticación (1932)

tre mediados del siglo XIX y mediados del XX - de la realidad desde las perspectivas social, plástica, crítica y cultural. FOTOGRAFÍA Y MODA

Eugenia Zuffoli, una de las grandes damas del teatro español, salió del género musical (1922)

En más de una ocasión la propia Mónica Carabias se ha referido al hecho de cómo la fotografía se ha servido de la moda tanto para asentarse económica y públicamente como para explorar nuevas vías de comunicación visual, al igual que, de modo similar, la moda ha recurrido a su vez a la fotografía para consagrarse en el mundo de la alta cultura y de paso liberarse de convencionalismos estéticos que limitaban sus fronteras de la lingüística visual, moda y fotografía discurriendo así “a veces entrelazadas, a veces independientes, por el universo de una sociedad cambiante que ha recurrido a una y a otra para autoafirmarse y para encontrarse”. Y es que, y seguimos citando a la comisaria, dado que la moda sería “un fenómeno artístico que sobrevive en el interior de uno de los conceptos más contemporáneos del arte: el deseo de transformación”, no es de extrañar que parte de la creación artística-fotográfica de

La muestra - que consta de un total de veintiséis imágenes de diecisiete fotógrafos realizadas entre 1850 y 1940 - trata de abordar los conceptos de moda y modelo como sinónimos de una representación de la actualidad , en este caso de la realidad comprendida en esos noventa años entre los que discurre, desde las perspectivas social, plástica, crítica y cultural principios del siglo XX centrara “su atención en las peculiaridades que conformaban el mundo de la indumentaria, universo sobre el que la sociedad volcaba su particular imaginario.”Y así, la fotografía iba a acabar contribuyendo “como ningún otro lenguaje artístico, a crear un imaginario de belleza en el que la sociedad orienta el largo camino hacia la transformación de los roles femeninos”.

País de las Maravillas, por él mismo retratada, o con las figuras de la mujeres de la alta aristocracia y la burguesía parisina con sus tules y gasas envolventes. Horst, Lewis Carroll o Lady Hawarden pues firmando las fotografías de la exposición, pero también, junto a ellos, Paul Bergon, Otto Dyar, Frank Eugene, Minya Díez-Dührkoop, Julia Margaret, G. Hoyningen-Huené o Antonio Calvache, cuyo retrato de Angelina Villar con su cuerpo cubierto de oro causó gran sensación en su época en el marco del nacimiento de las vanguardias. Y a través de sus trabajos, también, la constatación de cómo la mujer trasciende la imagen de objeto fotográfico para convertirse en la representación “de la nueva mujer, de la mujer moderna” que surgió en aquellos años sintonizando con el pulso del cambio que se produce desde finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX en el mundo occidental. La exposición, que nació en el madrileño Museo del Traje, permanecerá en Ciudad Real hasta el 5 del entrante mes de marzo. VÍCTOR PUERTO

GLAMOUR, ESTÉTICA Y EROTISMO

Diecisiete son los fotógrafos (once hombres y seis mujeres) que, europeos y americanos, firman los trabajos de la muestra - que incluye imágenes nunca expuestas antes - en un recorrido que arranca con el vouyerismo típico del siglo XIX con mujeres recatadas y serias, y termina con la sensual mujer en corsé de Horst ,y en el que la sofisticación de la actriz Louise Brooks, el enigmático erotismo de Marlene Dietrich, la personalidad de Anna Pawlowa o las imágenes de las españolas Genoveva Vix, Angelita Vilar o Eugenia Zúffoli conviven con la estética prerraefelita de la cámara de Clementina Maude, con la efigie de Alicia Liddell, la niña que inspirara a Lewis Carroll su Alicia en el

La enigmática mirada de Marlene Dietrich también está presente en la muestra (1933)


30

EL DÍA

El Día Cultural

CINE

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Al mejor corto de animación

MÚSICA

De Siglo Futuro, de Guadalajara

Pedro Solís: El Villa Rojo para el su “Bruxa” se llevó mexicano David el codiciado Goya Hdez. Ramos El Premio de Composición Musical Jesús Villa Rojo que convoca la Fundación Siglo Futuro de Guadalajara ha recaído, en su ya tercera edición, en “Notturno II”, una pieza del joven compositor mexicano David Hernández Ramos

E Esta escena del corto del cineasta guadalajareño fue la escogida para su cartel anunciador (abajo)

Una bruja de lo más pizpireta, un sapo destinado a ser conejillo de indias de conjuros y un príncipe encantado que no va precisamente a cumplir las expectativas de quien lo hiciera aparecer: ésos son los elementos con los que Pedro Solis conformó “La Bruxa”, el corto de animación que le permitía el pasado domingo llevarse para casa el Goya reservado a esa especialidad fílmica

D

iez minutos y medio dura el film dirigido por el cineasta guadalajareño para La Fiesta Pc. y en el que, junto a la alta calidad tanto artística como técnica de su animación, tanta baza juega también - ni una sola palabra se pronuncia en momento alguno sustituido el verbo por murmullos y guturales sones más que oportunos - la música compuesta por Kaelo del Río. Diez minutos y medio para darle la vuelta mediante el prisma de la ironía y el buen humor a sus tan tradicionales protagonistas aunque, eso sí, contemplados desde la más jocunda, amable y al tiempo moderna mirada, de la mano de un grafismo y un diseño también plenamente actuales y divertidos, en total consonancia con lo contado.

Nacido en Cataluña pero residente en Guadalajara desde los tres años, Pedro Solís contó para la realización de su película, además de con una ayuda de la Comunidad de Madrid, con la máxima que para su especialidad contempla la orden de ayudas para el fomento de la cinematografía y el sector audiovisual que otorga la Junta de Comunidades. Es por todo ello que “La Bruxa” está incluida en el dvd “Hecho en Castilla-La Mancha”, una herramienta para difundir y dar a conocer el trabajo de los cineastas de nuestra región que se visiona en festivales de carácter internacional, como por el ejemplo el de Clermont Ferrand, en Francia. Un dvd en el que junto al trabajo de Solís se han incluido también “El Patio de Peter Pan” y “Señales” de, respectivamente, los ciudadrealeños Jesús Urda, de Villarrubia de los Ojos, y José Antonio Lázaro, de Herencia, “The art of war” e”Interiorismo” de los albaceteños José Antonio Olivares y Hernán Talavera, y “Anibal ad Portas” del toledano Enrique Gandarillas, todos ellos rodados en imagen real pero con muy distintas temáticas y enfoques, de la fábula o la comedia generacional a la comedia negra pasando por la parábola antibélica o el enfoque experimental del documentalismo. Volviendo a Pedro Solís, reseñemos también que sus comienzos autodidactas en el modelado de 3D terminaron por llevarle a participar en videojuegos donde, además de hacer las veces de grafista o de productor, modelaba personajes, hasta que llegó a trabajar con Santiago Segura, en el videojuego “Torrente”, una experiencia que le llevó a producir “Imagina ser diseñadora de moda”, uno de los juegos españoles más vendidos. En 2006 participó en el corto de animación “Tadeo Jones”, para el que modeló los escenarios y con el que el equipo del que formaba parte obtuvo numerosísimos premios, entre ellos, por cierto, ya también el Goya. Un segundo premio de la Academia de Cine Española les llegaría dos años después, en 2008 con “Tadeo Jones y el sótano maldito”, lo que respaldó su salto al largo que es en lo que precisamente andan trabajando actualmente siempre con ese personaje de animación como protagonista J.A.G.

l jurado - compuesto por Miguel Azguime, José Luis Campana, Antonio Martín Moreno, Ennio Morricone y el propio Jesús Villa-Rojo - destacaba las acertadas proporciones de la pieza de Hernández Ramos, un cuarteto para clarinete, violín, viola y violonchelo en el que el concepto camerístico prevalece sobre cualquier otra combinación de conjunto. La afinidad del clarinete (viento-madera), con el trío (arcos-cuerdas), contribuye a potenciar la filosofía subjetiva de la intencionalidad del galardón, en el sentido de encontrar matizaciones expresivas dentro de la abstracción sonora que aporta sutilezas tímbricas no desarrolladas anteriormente. Su estructura potencia el deseo de renovación permanente del material sin admitir la remota posibilidad de anticipación de los resultados de apreciación y la concentración de las ideas que mutan y se superponen entre sí atrae en su constante y permanente evolución. A la convocatoria se presentaron un total de cincuenta y dos obras de las que, en aplicación de las correspondientes bases, se admitieron cuarenta y cinco. Procedían de un total de dieciocho países europeos, americanos y asiáticos.

JOVEN PERO DE PROBADA TRAYECTORIA

Nacido en 1975 en México D.F., David Hernández Ramos se graduó en violín (un instrumento al que ya se había acercado a la temprana edad de tres años) en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Autónoma de México y amplió estudios en Francia: composición en el Conservatorio Municipal de Nanterre, análisis y escritura en el de Sevran, y composición en la Universidad de Evry val d'Essonne y en el Con-

David Hernández Ramos

servatorio de Boulogne-Billancourt con Jean-Luc Hervé y en violín barroco con Hélène Schmitt. Ha asimismo asistido a talleres y “stages” con Bruno Mantovani y Hughes Doufour en el centro Acanthes de Metz, así como con Luca Francesconi, Yan Maresz y nuestro compatriota Jesús Rueda. Y es en su país natal y en tierras galas en donde viene precisamente desarrollando una interesante actividad como violinista, compositor y organizador. Premiado y reconocido en varios concursos internacionales de composición, ha sido reciente ganador del Miguel Bernal Jiménez en Morelia, Michoacán, por su obra “Son sueños” y obtuvo asimismo, en 2002, el Premio del Concurso Nacional de Composición Sinfónica de la Guadalajara mexicana por su “Fantasía Sinfónica” para orquesta. Su catálogo, principalmente camerístico y de muy variadas combinaciones instrumentales, ha sido y es interpretado por distintas agrupaciones tanto en su país de origen como en Francia, Cuba, España y Estados Unidos. La entrega del premio y el estreno mundial de la obra tendrán lugar en Guadalajara el venidero mes de mayo. S. LERMA


EL DÍA

El Día Cultural 31

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Libros y revistas

TÍTULO:

A VUELAPLUMA ÁNGEL LUIS MOTA

EN COLUMNAS Y MEDIA AUTOR: FRANCISCO MORA EDITA:

DIPUTACIÓN CUENCA

AÑO:

2010

197

Casi novecientas cincuenta columnas periodísticas dejó publicadas el fallecido profesor y escritor conquense Ángel Luis Mota. Una nutrida selección de ellas es la que, llevada a cabo por Francisco Mora, ha editado el servicio de Publicaciones de la Diputación de Cuenca dentro de su colección Ágora, una colección en formato de bolsillo que el propio antologado elogiara en más de una ocasión como nos recuerda el propio compilador del volumen, al considerarla ejemplo de buen hacer al ir con-

figurando, entrega a entrega, “una biblioteca conquense en la que nuestro pasado y nuestro presente van quedando en textos asequibles e ilustrativos”. En el cuidado estudio introductorio - casi ochenta páginas - que precede a la selección propiamente dicha, Francisco Mora repasa el hacer como columnista de Mota destacando que quizá fue precisamente a este género, el de la columna personal, al que más páginas dedicara aquél a lo largo de toda su trayectoria. Una dedicación ya presente en sus mismos inicios como escritor, pero especialmente patente en su última etapa, desarrollada sobre todo bajo dos cabeceras informativas, la de la ya desaparecida revista Crónicas, y la de los diarios del grupo El Día, den-

Tras subrayar el carácter diarístico de la columna personal, Mora constata tal condición en las escritas por Ángel Luis Mota, del que pasa a desentrañar sus claves tanto temáticas como expresivas

tro en este caso del colectivo epígrafe de “Columna Cinco”, común para las colaboraciones del propio Mota, de su antólogo Francisco Mora, de José Ángel García de Miguel Ángel Ortega y de Francisco Page. Comienza Mora su estudio introductorio con unas más que oportunas consideraciones sobre la columna periodística y su entronque con el propio hacer literario, que le llevan, por un lado, a afirmar sin rebozo que "sin muchas columnas, sin infinidad de artículos, la literatura hubiese perdido sin duda muchas de sus piezas maestras" , y por otro a proponer la consideración de género diarístico para el columnismo, ya que a su juicio el columnista (o articulista) no sería sino “un escritor a plazo fijo que con una cadencia constante y determinada debe ir dando sus textos al periódico, de manera que consciente o inconscientemente lo que hace es redactar su particular diario”, algo que se haría especialmente palpable cuando esos textos escapan a la fugacidad del diario o la revista en los que fueron inicialmente publicados para acogerse a una sucesión ordenada en las páginas de un volumen. Este último razonamiento lo aplica Mora de inmediato al hacer como columnista de Ángel Luis Mota: “en cada columna va apa-

Desde mi butaca

La odisea de Ree Dolly WINTERʼS BONE Debra Granik GUIÓN: Anne Rosellini, Debra Granik NACIONALIDAD: EEUU ACTORES : Jennifer Lawrence, Isaiah Stone, Ashlee Thompson, Valerie Richards, Shelley Waggener, Garret Dillahunt, William White, Ramona Blair FOTOGRAFÍA: Michael McDonough MÚSICA: Dickon Hinchliffe MONTAJE: Affonso Goncalves DURACIÓN: 100 minutos AÑO: 2010 TÍTULO:

DIRECCIÓN:

En lo más profundo de los Estados Unidos Debra Granik confecciona un thriller con toques de western crepuscular en una ruda, deprimente y marginal comunidad rural abarrotada de cocineros de crack, cautivándonos y dejándonos petrificados ante su fría, pausada y absorbente articulación narrativa. Ree Dolly vive en una remota casa en las montañas de Missouri, haciéndose cargo de dos hermanos pequeños

y una madre enferma. Un día el sheriff aparece en su puerta para avisarle de que su padre ha desaparecido y que si no se presenta el día de su juicio van a perder la casa donde viven y la concesión de madera que los semisustenta, ya que fueron usadas como fianza. Ree comenzará una ardua odisea en busca de su progenitor en el seno de una sociedad marcada por los lazos familiares y el silencio. En contadas ocasiones se puede decir que una película es tan sólida como “Winter's bone”: una realización eficaz de un guión lleno de suspense, un viaje de supervivencia dantesco en un universo marginal y desesperanzador con el que la directora consigue que el espectador permanezca inmóvil en la butaca, transportando su mente a un inquietante, opresivo y sucio mundo envuelto por una atmósfera de peligro invisible pero constante, donde una joven adolescente se enfrentará ante un colectivo lleno de secretos en un paisaje gélido y desolador de casas prefabricadas. Se trata sin duda de una de

las mejores experiencias de cine negro de los últimos años, que continua el estilo de la magnífica “Frozen River” de Courtney Hunt. Feroz e impactante es a su vez el trabajo de la jovencísima protagonista; Jennifer Lawrence ejecuta un trabajo inspirado en John Wayne que la encumbra como una de las mejores actrices de nuestro tiempo. Pero no nos podemos olvidar del fabuloso reparto, con el que dialoga nuestra protagonista y del que destaca su tío al que da vida un extraordinario John Hawkes. No puede extrañar a nadie que este film acabase ganando el año pasado un festival tan importante como el de Sundance, por el que de vez en cuando se cuelan maravillas como ésta. ARTURO Gª. BLANCO

reciendo, gota a gota, el cotidiano vivir - o sinvivir - del autor" (…) Y lo hace, además, siguiendo el calendario (…). Resumiendo, estamos exactamente ante un diario, y de los buenos, de los que dan cuenta de un tiempo y una circunstancia, de los que se comprometen con la vida y con el hombre”. Pues bien, ese digamos diario que columna a columna fuera escribiendo Mota, es del que, en las páginas siguientes, se plantea Mora desentrañar sus claves. Y así, al analizar sus temáticas, viene a señalarnos como principales, junto a los grandes temas teóricos siempre presentes en sus textos - la cultura, el arte, la educación, la palabra, el hombre, la libertad, el propio desconcierto de nuestra época también los más específicos de la propia ciudad de Cuenca y la vida cotidiana de sus gentes, unos y otros expresados con un espíritu crítico, irónico, hasta burlón pero siempre bienhumorado, producto de la personalidad de “un hombre extraordinariamente inteligente, culto, leído y, esencialmente, bueno” pero también decidido a asumir con plena conciencia su papel, “sin ocultamientos, aceptando su responsabilidad - suya y sólo suya - como hombre de letras con una proyección pública que obliga”. Todo ello hará que Mota, a juicio de su analista, simultanee “sin solución de continuidad, artículos de ambiente costumbrista con otros más o menos pegados a la actualidad local, regional, nacional o internacional; textos de marcado carácter humorístico o decididamente críticos con algunos redactados a ras de suelo, entre lo más cotidiano y, a veces, aparentemente nimio pero que a la larga deviene en lo más importante; columnas que hablan de la gente anónima, de la calle, en voz baja, casi al oído”. Y al comentar el estilo con el que Mota abordaba sus textos, destaca especialmente su “escritura ágil, clara, limpia" (…) de natural estirpe cervantina” y su capacidad de creador de vocablos. No olvida Mora acercarse al personaje de Renato, peculiar figura aquí y allá repetida en el quehacer columnístico de Mota, a su juicio un verdadero arquetipo: “el del hombre corriente y

Tras el texto introductorio de Francisco Mora, el volumen recoge 198 de las casi 950 columnas publicadas por Mota tanto en la revista Crónicas como en los periódicos del Grupo El Día

moliente, apegado a su tierra, sus cosas y sus tradiciones, con escaso sentido crítico y más bien bonachón y simple, honesto a carta cabal aunque con ciertas ínfulas (…) un conquense de pro, suma y compendio de lo más típico y tópico (…) prócer de la tertulia del resoli on the rock”. Aclara por otro lado el antólogo su propia selección de los textos de Mota advirtiendo que decidió dejar fuera de ella, pese a su calidad, los veinte ya en su día aparecidos en el volumen “Cien columnas” (2005) colectiva antología de los cinco articulistas acogidos al ya citado epígrafe de “Columna Cinco”, así como sus colaboraciones en el también por todos ellos publicado suplemento “Papeles” de la también ya mencionada revista Crónicas, con la sola excepción de la titulada “Aproximación a una teoría de las Casas Colgadas” incluida no sólo a modo de botón de muestra sino como emblemático ejemplo de una de las principales facetas del hacer columnístico de Mota, la irónico-humorística.Y también explica la razón del propio subtítulo del volumen “Ángel Luis Mota en 197 columnas y media” señalando, tras reconocer que en verdad son 198 las incluidas, que con ese apelativo de “media” columna quiere señalar el hecho de que la última que Mota dio a las prensas, ya muy afectado por su enfermedad “Cerros y colinas” - fue la misma para El Día y para Crónicas, en un gesto que Mora supone de agradecimiento para ambas dos publicaciones, “en un intento por hermanarlas a ambas en un único abrazo final de palabras, sentimientos y emociones”. Completa Mora el volumen con una breve nota bibliográfica de Ángel Luis Mota, con la relación completa de las columnas publicadas por su antologado, y con un apéndice, a mi juicio más que interesante por su funcionalidad, en el que da cuenta por orden alfabético, en una especie de “quién es quién”, de la larga serie de personas y personajes citados en las columnas, si algunos suficientemente conocidos para cualquier lector, bastantes otros probablemente de más difícil identificación, contextualizándolos y facilitando así el entendimiento de esas referencias. Dentro de esa visión práctica del uso del volumen, es asimismo de agradecer, especialmente teniendo en cuenta el formato, el que las muy correctas e informativas notas aclaratorias no figuren a pie de página, sino agrupadas en otro de esos apéndices finales. En resumen: un volumen más que oportuno, que, a más de posibilitar el placer - mucho - de la lectura de los propios textos seleccionados, permitirá tanto recordar el hacer como columnista de Ángel Luis Mota a quien ya lo disfrutó, como darlo a conocer a quien a él de nuevas y a su través se acerque. J.M. LEVISIER


32

EL DÍA

El Día Cultural

CINE

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

En el Centro Cultural Aguirre de Cuenca

ARTE Hasta el 23 de abril

Los códices Lorenzana expuestos en Dallas

La música y la literatura rusas en el cine clásico Lunes a lunes, a partir del ya inmediato día 21, el Centro Cultural Aguirre de Cuenca acogerá un ciclo de películas clásicas basadas en obras o figuras emblemáticas de la literatura o de la música rusas

Tras el film de Siodmak, el siguiente lunes quienes decidan acudir a Aguirre podrán visionar el “Hamlet” dirigido en 1964 por Grigori Kozintzev sobre una adaptación de la tragedia shakespeariana firmada nada más y nada menos que por Boris Pasternak. Aunque la película no se basa, evidentemente, en un tex-

rogramadas como una oferta más dentro del programa de actividades que la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca está llevando a cabo en colaboración con la Embajada rusa y otras instituciones de ese país, las proyecciones se iniciarán este lunes con el pase de “El gran pecador”, el film realizado en 1949 por Robert Siodmak en 1949 a partir de la novela “El Jugador” de Fedor Dostoievski, con Gregory Peck y Ava Gardner como cabecera de reparto; magnífico comienzo para una serie que, llena de títulos más que atractivos para cualquier cinéfilo, va a prolongarse hasta el 28 de marzo.

Lunes a lunes, el ciclo ofrecerá películas basadas en obras de la literatura rusa o en las figuras de autores y compositores de esa nacionalidad como León Tolstoi o Dimitri Shostakovich, dentro de la serie de actividades programadas por la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

P

Tras haber sido exhibidos recientemente en Madrid, en la Biblioteca Nacional, los catorce códices miniados adquiridos por el Cardenal Lorenzana en el Vaticano pertenecientes a la Colección Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, viajaron a la ciudad texana de Dallas para ser mostrados en el Meadows Museum

L “Crimen y castigo”, el film dirigido en 1935 por Josef von Stemberg está incluido en el ciclo

to literario ruso, se ha incluido en el ciclo dada la protagonista presencia en ella de la música de Shostakovich. El siguiente pase será el de la versión de “Crimen y castigo” filmada en 1935 por Josef von Stemberg y en la que Peter Lorre encarna con su acostumbrada maestría al atormentado Raskolnikov creado por la pluma de Dostoievski. El lunes siguiente se proyectará “Testimony”, un film biográfico sobre el compositor Dimitri Shostakovich dirigido por Tony Palmer que, por cierto, fue Premio del Festival de Cine y Música celebrado en Cuenca en 1988, en una sesión que contará con la presencia del propio cineasta británico. “La última estación” el film sobre Leon Tolstoi rodado por Michael Hoffmann y estrenado en 2009 será la penúltima oferta del ciclo, que se cerrará el 28 de marzo con “Anna Karenina” en la versión dirigida en 1935 por Clarence Brown, con Greta Garbo encarnando a la heroína tolstoiana y con Fredric March como compañero de reparto. Greta Garbo y Fredrich March protagonizaron la “Anna Karenina” de Clarence Brown

POESÍA

os catorce códices manuscritos , fechados entre los siglos XV al XVIII, que pertenecieron a papas y cardenales de la corte pontificia de Roma y que, procedentes de la Sacristía de la Capilla Sixtina, fueron adquiridos por el cardenal Francisco Antonio de Lorenzana, legado extraordinario de Carlos IV ante la Santa Sede, que así los recuperó durante la ocupación francesa de la capital italiana en 1798 se exhiben ya en el museo estadounidense . Entre ellos hay que destacar el Pontifical de Guillermo Durando, un códice del siglo XV ricamente decorado con bellas miniaturas que lleva el escudo del arzobispo Pedro Tenorio, así como un Evangeliario festivo del XVI y un valioso conjunto de códices del XVII copiados durante el pontificado de Urbano VIII.Todos están bellamente escritos e ilustrados para las distintas funciones de la liturgia papal y constituyen un magnífico ejemplo de las artes decorativas vinculadas a los códices litúrgicos manuscritos del Renacimiento y Barroco. La ya aludida muestra de la Biblioteca Nacional fue la primera que mostró al público los códices recuperados por el cardenal que ahora se exhiben, hasta el 23 de abril, en el museo texano bajo el título de “The lost manuscripts from the Sistine Chapel: An epic journey from Rome to Toledo”.

EDC

EDC

Una sección de José Ángel García

Vuelos hablar de lo no escrito

deletrear la propia muerte

Imagen del Pontifical de Guillermo Durando


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: ROMÁN PEINADO 2: EL QUABIT BM, SIN DEMOVIC NI CASTELLÁ 3: I GALA DEL DEPORTE DE AZUQUECA

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Gala Azuqueca—

Las bajas obligan a reinventarse al Quabit frente al Puerto Sagunto

Shota regresa a la disciplina del Gestesa para medirse al Carnicer

El deporte azudense celebra un año memorable en su primera gala

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayet se conjura para salir de su espiral negativa NACHO IZQUIERDO

El equipo de Román Peinado recibe hoy al Lan Mobel ISB, uno de sus rivales directos —Los equipos— C. B. RAYET LAN MOBEL ISB Día y hora: 18 de febrero de 2011. A las 20.45 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Adecco LEB Plata.

JAVIER IBÁÑEZ / EL DÍA GUADALAJARA

El C.B. Rayet Guadalajara vuelve esta noche al Multiusos con la urgencia de ganar, la que su peor momento de la temporada le impone en un encuentro en el que debe enfrentarse al Lan Mobel ISB. Sus estadísticas negativas aumentaron la pasada jornada con una quinta derrota consecutiva en Oviedo que le ha dejado como colista en solitario de la Adecco LEB Plata. No tanto la secuencia de resultados, como el menor nivel competitivo mostrado por los alcarreños en las últimas jornadas, han convertido el objetivo de pelear por los play-off de ascenso en una especie de quimera, por lo que su prioridad debe dirigirse por el momento a salir del fondo de la tabla. En este sentido, Román Peinado considera importante el aspecto mental de sus jugadores para olvidar los últimos encuentros y dar un paso adelante en la competición: “Buscamos una reacción, un punto de inflexión que nos permita creer en nosotros y ser competitivos. No hemos jugado bien en los últimos partidos y eso te hace dudar de tu trabajo”, subraya el técnico de los alcarreños. El duelo ante el equipo de Az-

Max Van Schaik, en la imagen superior en una jugada del último encuentro en el Multiusos, será una de las rotaciones del conjunto morado para tratar de salir de su racha de derrotas.

IMPULSO MORAL

Peinado cree que el Rayet necesita una reacción para superar sus “dudas” de juego

peitia (Guipúzcoa) presenta un escenario asequible para que el Rayet pueda cerrar su espiral de derrotas por su condición de rival directo (cuenta con un triunfo más que el equipo morado en la tabla). El Lan Mobel ISB es, junto al Prat Joventut, el único rival al que el Rayet ha podido superar a domicilio, si bien lo consiguió tras una remontada y por un solo punto (64-65). De hecho, el cuadro vasco llega a Guadalajara inmerso en una dinámica de cuatro derrotas seguidas, aunque con mejores registros que los alcarreños y varios marcadores igualmente apretados que se resolvieron siempre en su contra en los últimos instantes.

“Es un partido muy importante para los dos equipos, porque venimos de rachas negativas. Para nosotros sería un refuerzo moral”, explica Peinado, para quien el próximo rival se asemeja en algunos aspectos a su propio conjunto: “Tienen un juego peligroso porque, aunque son un poco anárquicos, poseen calidad. Se sienten cómodos corriendo y cuando atacan en estático les cuesta más”, analiza. NOMBRES DESTACADOS

El peso anotador de la plantilla guipuzcoana en esta campaña ha recaído sobre los exteriores Páez y Bratton y en el pívot Mortellaro, aunque el reciente fichaje del

ala-pívot Sergio de la Fuente ha reforzado las prestaciones del equipo. Borja Martínez, exescolta del Rayet, es otro de los nombres a tener en cuenta, pero su participación es dudosa tras haberse perdido el último partido por lesión. Por su parte, y si no hay contratiempos de última hora, el Rayet podrá contar con todos sus efectivos disponibles en una cita en la que tratará de mostrar sus progresos en facetas como el rebote, el número de pérdidas de balón y el nivel de la anotación en posiciones interiores, donde su entrenador espera una mayor aportación por parte de sus hombres altos.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

Las bajas de Castellá y Demovic condicionan los planes de Bolea

El Gestesa recupera a Shota para el duelo contra el Carnicer

NACHO IZQUIERDO

Las lesiones varían los sistemas del técnico del Quabit BM ante el Puerto Sagunto

El equipo alcarreño se mide mañana a un rival directo en la lucha por la permanencia en Asobal.

EL DÍA GUADALAJARA

La participación de Mateu Castellá y Stanislav Demovic está descartada para uno de los partidos más determinantes del Quabit BM Guadalajara en la segunda vuelta, el que le espera mañana en el Palacio Multiusos frente al Alser Puerto Sagunto (18.00 horas). El lateral catalán, que sigue padeciendo dolor en la zona de los aductores, se ha sometido a una resonancia magnética y hoy conocerá sus resultados, mientras que el eslovaco no podrá actuar por unas molestias en la espalda. Fernando Bolea confirmó ayer en rueda de prensa esas dos bajas, consideradas inoportunas por la entidad del duelo ante el equipo levantino. En concreto, el entrenador del Quabit subrayó las consecuencias de la ausencia de Castellá para “el entramado defensivo” de su conjunto. “Quieras o no, te condiciona porque nos hace variar la defensa que llevamos todo el año. El otro día en Granollers, aunque no fue un partido para sacar conclusiones positivas, defendimos con los dos pivotes en el centro y acabé satisfecho de cómo se defendió en está-

FASE DECISIVA

“En caso de ganar, afrontaríamos el partido de Alcobendas menos presionados”, afirma

tico”, señaló Bolea. Al margen de estos contratiempos, el zaragozano destacó el buen momento anímico que atraviesa su plantilla a pesar de sus dos últimas derrotas y las “opciones de victoria” que prevé para el choque de mañana “por jugar en casa”. “En caso de ganar al Puerto Sagunto, afrontaríamos el partido en Alcobendas con esa confianza en nuestro juego, se nos haría más fácil, y en caso contra-

rio lo haríamos más presionados”, reconoció. Uno de los pilares ofensivos del Quabit, Novica Rudovic, compareció junto a su técnico y trasladó un mensaje optimista: “Si salimos con ganas y defendiendo bien, podemos ganar. Hay bajas muy importantes y nos cuesta finalizar, pero el sábado va a salir bien”. Mientras tanto, Bolea anunció que Dzokic tendrá la ocasión de jugar algunos minutos.

EL DÍA GUADALAJARA

El japonés Shota Hoshi ha vuelto a formar parte de la primera plantilla del Gestesa Guadalajara. Tras el acuerdo alcanzado por el club alcarreño y el Caja Segovia, al que pertenecen los derechos del jugador, se ha decidido la reincorporación del pívot. Shota fue dado de baja al no incorporarse al equipo a tiempo tras el descanso navideño. Sin embargo, el jugador regresó a Guadalajara para recuperarse de su lesión, algo que ha llevado al club a volver a contar con él. Desde su llegada a la capital, el japonés ha estado participando en los entrenamientos de Carlos Sánchez Rozas, por lo que el técnico le incluirá en la convocatoria para el partido de mañana ante el Carnicer Torrejón (18.30 horas en el David Santamaría). El entrenador del Gestesa ha afirmado que Shota se encuentra preparado para jugar: “Hemos estado recuperándole de la lesión y desde su regreso a Guadalajara le consideré como un jugador más de la plantilla, en previsión de que se recuperase de la lesión y de que el club llegase a un acuerdo con él. Así, puede volver a jugar en perfectas condiciones, sin haber perdido el ritmo de entrenamientos del resto de compañeros”.

NACHO IZQUIERDO

El cross country trae su emoción a Guadalajara Guadalajara se convertirá este fin de semana en sede de la tercera prueba clasificatoria para el Campeonato de España de cross country. Por quinto año consecutivo, el Moto Club Alcarreño, la Real Federación Motociclista de España y el Ayuntamiento han organizado este acontecimiento deportivo, que en la presente edición recupera su antiguo recorrido por la zona trasera de la depuradora, con salida desde el nuevo recinto Ferial de Guadalajara. La cita fue presentada ayer en rueda de prensa por el concejal de Deportes, Eladio Freijo, y los representantes del Moto Club Alcarreño y la RFME, Juan Blanco y Fernando Gómez, respectivamente. A falta de unas horas para el cierre del plazo de inscripción, han confirmado su participación 78 pilotos de todas las categorías contempladas en la prueba, entre los que figuran nombres tan significativos del panorama motociclista como el del campeón del mundo Oriol Mena; Carlos Fabio, piloto alcarreño que figura

entre los 10 mejores de España; Alejando Rodríguez, campeón regional de enduro indoor; Alfredo Gómez, campeón de Europa de trial, o el piloto francés Jordan. Mañana sábado, de 16.00 a 20.00 horas, se llevarán a cabo en el Palacio Multiusos de la capital las verificaciones administrativas y técnicas y el briefing. El domingo, día 20, a las 10.00 horas se realizará la vuelta de reconocimiento, y a las 11.00 tendrá lugar la salida de la prueba en el nuevo recinto ferial. La asistencia es gratuita y desde la organización se han señalado varios puntos de interés para los espectadores, como la zona del recinto ferial y la zona de la depuradora. En esta edición se ha trazado un recorrido muy variado, de entre 10 y 12 km, que incluye una zona de senda rápida “muy bonita y divertida” para los participantes, unas zonas de motocross por la parte trasera de la depuradora y una amplia zona de cronos situada en el nuevo recinto Ferial. EL DÍA

Azuqueca se enorgullece de sus logros deportivos Azuqueca de Henares se volcó en la tarde de ayer con la celebración de su I Gala del Deporte, una cita que reunió a más de dos millares de personas en el polideportivo Ciudad de Azuqueca y premió a sus

deportistas más destacados del pasado curso. Aunque finalmente sin la presencia de Sergio Ramos, la gala recibió la visita de numerosas personalidades, como Juan de Dios Román, Paulo Roberto o Enrique Cerezo.


EL DÍA

Deportes 35

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

TENIS Copa Davis

CICLISMO Lucha contra el dopaje

Nadal, Ferrer,Verdasco y Feliciano, equipo español frente a Bélgica

La Federación niega injerencias políticas en el ‘caso Contador’

EFE

Para Costa el regreso de Nadal aporta “espiritú ganador” y “ofrece seguridad” ALICANTE

Albert Costa, capitán del equipo español de Copa Davis, apuntó que la vuelta de Rafa Nadal para la eliminatoria ante Bélgica es “muy positiva”, ya que es un jugador que aporta “espíritu ganador” y “ofrece seguridad” al cuerpo técnico y sus compañeros. Costa ofreció ayer la lista de convocados para disputar del 4 al 6 de marzo la primera eliminatoria del Grupo Mundial de Copa Davis ante Bélgica, en Charleroi, en la que, además de Nadal, también han sido citados David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López. “Estos cuatro jugadores tienen la suerte de tener otros jugadores importantes para la selección detrás. Sabe mal dejar gente como (Tommy) Robredo, (Guillermo) García-Lopez o Marcel Granollers, que luchan todo el año para estar en el equipo, pero les invito a que tengan ilusión”, manifestó. El técnico afirmó que, después de que el papel del equipo en 2009 no fuera el deseado, afrontan la temporada con “energías renovadas, mucha ilusión y ganas” de volver a intentar ganar el título. Auguró una eliminatoria “muy complicada” porque “jugar fuera siempre es más difícil” por tener la afición en contra, pero apuntó que el equipo español cuenta con “jugadores con mucha ilusión, implicados y con humildad”, por lo que consideró que, con un buen trabajo, “la eliminatoria puede caer” del lado español. Respecto a la vuelta de Nadal al equipo -el balear no jugó la Davis en 2009-, apuntó también que “tener al número uno y al mejor deportista de 2010 ofrece tranquilidad” y se mostró seguro de que el estado físico del mallorquín

será el óptimo. “Después de la pequeña lesión que tuvo en Australia hizo sus cosas para poder entrenarse. Progresivamente irá entrando y cuando llegue a la concentración estará en plenitud de condiciones”, dijo al respecto. Mientras, sobre David Ferrer, el número dos del equipo español, resaltó el buen comienzo de temporada que ha protagonizado. “Es un grandísimo jugador, que hace mucho equipo y tiene siempre una mentalidad buenísima”, comentó. Costa explicó que afrontarán la eliminatoria ante Bélgica “con

mucho respeto” pero “con confianza”. Del equipo belga resaltó a sus dos principales jugadores, Xavier Malisse y Olivier Rochus, pero también la proyección de Steve Darcis y Ruben Bemelmans. En este sentido, el capitán del equipo español apuntó que la pista sobre la que se disputará la eliminatoria en Charleroi será “rápida”, como suele ser habitual cada vez que España juega a domicilio. “Será lo de siempre, una pista rápida, pero más rápida de lo que estamos acostumbrados en el circuito”, concluyó. EFE

Las revueltas populares obligan a anular una carrera de GP2 Asia La revuelta popular que se está produciendo en Bahrein ha obligado a los organizadores de la segunda prueba puntuable de las Series GP2 de Asia a anular la carrera, según un comunicado oficial de federación de Bahrein de deportes del motor. La segunda prueba puntuable

Juan Carlos Castaño, presidente de la Federación Española de Ciclismo, señaló que la absolución de Alberto Contador “no se debe a injerencias políticas”. “Hubiera preferido que tanto José Luis Rodríguez Zapatero como Mariano Rajoy, hubieran sido más comedidos a la hora de hacer sus declaraciones días antes de que se conociera este fallo”, añadió, no obstante. “No las recibí dando palmas precisamente, creo que deberían haber sido más comedidos. No voy a decir qué tiene que decir el presidente del Gobierno o el líder de la oposición. El Comité tenía las cosas claras, la documentación y las bases jurídicas para elaborar la resolución”, señaló Castaño en declaraciones a Eurosport. Según Castaño, sin las citadas declaraciones el resultado no hubiese variado,y sin embargo “esto ha dado pie a que la prensa extranjera hable de injerencias políticas”. “Me gustaría que esto hubiese sido un mal sueño. Me gustaría aclarar que esto es consecuencia de un juicio justo, no de un juicio partidista y favorable a un deportista por el mero hecho de ser español”, señaló. Castaño también apostó por un cambio en la normativa antidopaje que proteja mejor a los deportistas. “La RFEC a través de su Comi-

Alberto Contador.

té de Competición ha hecho un esfuerzo muy grande en este sentido, y esto no es para los ciclistas, es para los deportistas de todas las modalidades y de todo el mundo. Si se cambia la normativa es para todos ellos. A lo mejor es el primer paso de un camino más largo con final feliz para todos los deportistas”, concluyó. VUELTA AL ALGARVE

Daniel Navarro, compañero en el Saxo Bank de Alberto Contador, aseguró ayer que el ganador de tres Tours de Francia se encuentra participando en la Vuelta al Algarve con el objetivo de ganar la prueba. “Seguramente sí -ha venido a ganar-, donde va siempre le gusta hacerlo bien y mañana lo va a intentar seguro”, afirmó Navarro. EFE

El capitán del equipo español de Copa Davis, Albert Costa.

AUTOMOVILISMO GP2

REDACCIÓN DE DEPORTES

EFE

MADRID

de las series GP2 de 2011, que debía iniciarse ayer con la disputa de los primeros entrenamientos, se pospuso inicialmente a mañana, pero ante el cariz de la situación que atraviesa el país se adoptó la decisión “por causas de fuerza mayor”, de anular la prueba. Los cambios en esta prueba se han debido al hecho de que al me-

nos cuatro personas murieron en la jornada de ayer y más de cien resultaron heridas cuando la Policía y el Ejército de Bahrein cargaron contra varios miles de manifestantes que pedían en el centro de Manama reformas políticas y mejoras económicas, según una ONG. EFE

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

Alonso temió que Kubica no sobreviviera EFE

MADRID

Fernando Alonso, piloto español de Ferrari, llegó a temer que su amigo, el polaco Robert Kubica, no sobreviviera al accidente que sufrió el pasado día 6 cuando participaba en un rally en la localidad italiana de San Lorenzo, aunque ahora está convencido de que se recupera bien. Alonso recibió “con sorpresa y conmoción” la noticia del accidente de Kubica, al que conoce desde hace quince años y con el que compitió en karts antes de ascender hasta la Fórmula uno. “No estaba claro que fuera a sobrevivir. Fui al hospital para averiguar exactamente la gravedad de sus lesiones, pero ahora se está recuperando bien y espero verle muy pronto otra vez en la Fórmula uno”, declaró el piloto español a la cadena CNN. A diferencia de quienes critican a Kubica por no haber preservado su seguridad, Fernando Alonso justifica aseguró que los pilotos “Necesitamos tener oportunidades de sacar la adrenalina

Fernando Alonso.

de nuestro cuerpo y los rallys son un buen entrenamiento para un piloto de Fórmula uno. Yo me entreno en bicicleta a diario y hace un par de semanas, cuando iba con un amigo, un camión sufrió un accidente delante de nosotros. Unos metros más cerca y hubiéramos chocado contra él. No puedes evitar los riesgos”, explicó el piloto español. EFE


36

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Los familiares de Farruquito recibirán 170.000 euros

Aretha vuelve a los escenarios

El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia que condenó a Telecinco a indemnizar con 170.000 euros a 16 familiares y amigos del bailaor Farruquito por ser “ridiculizados” en un programa de dicha cadena debido a

La cantante Aretha Franklin anunció ayer que volverá a los escenarios en mayo, tras pasar varios meses hospitalizada por una enfermedad que no fue revelada. La popular artista, de 68 años, avanzó también que planea publicar un nuevo álbum.

sus “actos, compostura y aspecto” durante un bautizo gitano. La Sala de lo Civil del TS razona que se trataba de un acto de su “vida familiar y privada” en la que, a excepción del bailaor, nadie era conocido públicamente.

—EN CORTO— EL SUPREMO CONFIRMA UNA CONDENA A DIEZ MINUTOS POR UNA FOTOS DE A.BUENFUENTE El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a la revista Diez Minutos de indemnizar con 48.080,97 euros al presentador.

FESTIVAL RETROBACK CON LA MAYOR EXPOSICIÓN DE OBJETOS DE MARILYN El Festival Internacional de Cine Clásico Retroback de Granada arranca hoy con la mayor exposición de vestidos y objetos de Marilyn.

EFE

BISNIETO DE TOLSTOI DICE QUE SU BISABUELO ESTARÍA ORGULLOSO DE JOSÉ MUJICA El bisnieto del escritor ruso León Tolstoi afirmó ayer que su bisabuelo estaría “orgulloso” y habría sido “amigo” del presidente uruguayo.

EFE

Jessica Alba está embarazada

Paulina Rubio demandada por no actuar en Colombia

La actriz Jessica Alba espera su segundo hijo con su marido, Cash Warren, según anunció ayer ella misma en su página de Facebook. “Quisimos compartir la noticia directamente con ustedes, para que no tengan que enterarse por otro lado”, escribió la protagonista.

Un juez de Florida ha aceptado la demanda civil interpuesta por casi un millón de dólares contra la cantante mexicana Paulina Rubio por presunto incumplimiento de contrato al no actuar en un concierto patrocinado por el Gobierno

colombiano, informó ayer una fuente judicial. El juez John Schelsinger aceptó la demanda contra Rubio por CMG Entertainment Inc, Fondo Mixto de Cultura de Boyaca de Colombia y la corporación cultural Viva la Música.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

La moda andrógina llega a Nueva York —CONCURSOS— El modelo andrógino Andrej Pejic luce una prenda del diseñador Jeremy Scott esta semana ,durante un desfile de

la semana de la moda de Nueva York (EEUU), que se realizará hasta el próximo 17 de febrero.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20

Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15 23.55

Gente Telediario 2 El tiempo Destino Eurovisión Cine El color del crimen 01.40 Ley y orden: acción criminal 02.20 La noche en 24 horas 03.50 TDP Noticias

Clan TV 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.35 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.50 15.15 15.40 15.50 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25 19.45

El Tiovivo Mágico Arthur George de la jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la jungla Gormiti

Teledeporte 10.00 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo slalom gigante masculino 1ª manga desde Garmisch-Partenkirchen (Alemania) 12.30 Bobsleigh Campeonato del Mundo femenino 1ª manga desde Konigsse (Alemania) 13.15 Teledeporte noticias 13.30 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo slalom gigante masculino 2ª manga desde Garmisch-Partenkirchen (Alemania) 15.20 Directo tenis ATP 250 Torneo Marsella ¼ final (Francia) 17.15 Bobsleigh Campeonato del Mundo femenino 2ª manga desde Konigsee (Alemania) 18.15 Vela Barcelona World Race 7º programa resumen 18.30 Directo tenis ATP 250 Torneo Marsella ¼ final desde Marsella (Francia). Incluye Teledeporte noticias

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Documentales culturales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2

13.10 13.40 14.25 14.30 15.30 16.00 17.55 18.25 19.00 19.30

Al filo de lo imposible Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales Jara y sedal El escarabajo verde Mundos de agua Tres 14

20.00 La 2 Noticias 20.30 La mitad invisible 21.00 Los cortos de Joan Manuel Serrat 21.05 Sacalalengua 22.15 Imprescindibles 23.10 Singular.es 00.55 Días de cine 02.00 Conciertos Radio-3

A3 Neox 08.00 Shin-Chan 10.30 Aquellos maravillosos 70 11.30 Scrubs 12.45 13.45 15.00 16.45 18.00

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix El gran Stan Stan es un agente inmobiliario que es condenado a tres meses de prisión por fraude. Como tiene miedo de que allí le violen, contrata a El Maestro, un experto en artes marciales, para que le enseñe a defenderse. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 03.00 Aquellos maravillosos 03.30 VU 87

Nitro 07.30 08.00 09.00 10.00

Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue

13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.30 Cine Próxima parada: asesinato 17.15 Colombo 19.30 Rex. Rex es un pastor alemán que trabaja como perro rastreador para la policía. Tras la muerte de su dueño en Viena, el can es adoptado por el agente Moser, iniciándose una amistad que se irá forjando a medida que avancen sus aventuras. 20.15 Sin rastro 22.15 Flashpoint. Serie de acción y aventuras. 00.30 Expediente X 02.30 Campeonato mundial de rallye 03.00 Turno de guardia

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.15 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Tonterías las justas 17.30 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Atrapa un millón 23.30 DEC 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Repetición de programas

A3 Nova 07.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 07.45 Los ladrones van a la oficina 09.00 La lola 09.45 La niñera 10.30 Perro amor 11.30 Cibeles Fashion Week 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.45 19.00 19.55

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

21.00 21.15 22.15 00.00 01.30 04.00 04.45 05.15

Prisionera Frijolito Miénteme The good wife Astro Show Los ladrones van a la oficina Impacto total El futuro en tus manos

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.30 14.55 15.35 16.15 18.00

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía Con un par de bigotes De película De película

20.00 Diálogos al límite 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Con otro enfoque 05.00 Teletienda

20.00 21.00 21.30 22.30 23.45

Noticias Cuatro Hermano Mayor: las claves Hermano Mayor Hijos de papá Callejeros. La Junquera y Striptease. 01.15 Bagdad. El imperio de los sentidos 02.15 El club del crimen. Citas a ciegas y corazones heridos. 03.45 NBA. All Star Weekend. Partido de rookies.

laSexta3 09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.25 15.05 16.50 18.30

Llena de amor Padre de familia JAG: alerta roja The Unit. El equipo de operaciones encubiertas de las Fuerzas Especiales del ejército yanqui continúa cumpliendo misiones en la cuarta temporada de la serie. Al mando, el coronel Tom Ryan, un militar de vocación que dirige su estratégica unidad con mano de hierro.

20.20 Padre de familia 21.15 Me llamo Earl 22.00 Cine Gremlins 23.55 Cine La loca historia de las galaxias 01.30 Aliens en América 02.00 Ring ring

Veo TV 08.30 09.55 10.05 10.30 11.00

Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje National Geographic

12.00 Veo Cine. Los tres invencibles 14.10 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 15.00 El Mundo Noticias 16.05 Veo Cine No importa morir 17.55 Hércules Poirot 19.00 Tensión sin límite 19.45 Trivial Pursuit 20.50 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 I Love TV 19.00 Gran Hermano: diario 20.00 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Operación Triunfo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.45 08.30 10.00 11.00

Monk Alias Padres forzosos Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. Lección de baloncesto y El edredón. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. Se emite el capítulo: Para con ella. 15.00 Entrefantasmas. Una película de terror y Padres irresponsables. 17.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y el hombre que disparó. 19.45 Mentes criminales. Se emiten dos capítulos. 21.30 Life 22.15 Aída. Bro bor bor broker face y La toma de la pastilla. 00.15 La que se avecina. Singles, gatillazos y un percance en la piscina. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten tres episodios. 00.00 Escudo humano. Se emiten dos capítulos. 01.45 The Office 02.15 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.30

Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.10 Salud a la carta 11.35 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste. Espacio de humor. 16.45 La tira 17.20 Documentales. Llega el bebé y Casas ecológicas. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 21.30 22.15 23.10 01.05 02.05 02.15

Vidas anónimas laSexta/Noticias 2ª edición Salvados Debate al rojo vivo Vidas anónimas Premios por un tubo Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda 10.15 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Los jugones de Marca 15.25 Pick and roll 16.00 Tiramillas. Espacio presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Baloncesto. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 21.00 Liga Marca de Fútbol Sala. FC Marfil Santa Coloma- Xacobeo Lobelle Santiago. Directo. 22.35 La noche del boxeo 02.00 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.25 07.30 07.50 08.15 09.00 09.45 09.50 10.45 11.30 12.00 13.00 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.00 02.00 03.30 04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde: “El coronel Von Ryan”. Cine: El coronel Joseph Ryan (Frank Sinatra) es un piloto norteamericano que tras ser derribado en territorio italiano es capturado por el enemigo y enviado a un campo alemán de prisioneros. Una vez allí, no solo pasa a ostentar la mayor graduación dentro del campo, relevando en el cargo al oficial británico Eric Fincham (Trevor Howard), sino que también trama un plan de fuga, haciéndose con el mando un tren, que les conducirá desde Italia hasta Suiza. Una vez se ponen en marcha, los nazis harán todo lo posible para detenerles, persiguiéndoles por toda Europa. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Cabalgando al infierno”. Cine: Luther Sledge es un hombre fuera de la ley. Planea robar con su banda un envío de lingotes de oro valorado en medio millón de dólares que pasa cada semana por un pequeño pueblo del Oeste de los Estados Unidos. Su intención es sustraer el metal precioso de la cárcel en que se guarda, amparándose en la oscuridad de la noche. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Tesoro del Amazonas”. Cine: Cine de noche: “Dos chalados y muchas curvas”. Cine Cine de noche: “El caso Winslow”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.20 Jay ¡Son como animales!.

Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche. Ciclo Garci: “Sesión continua”. Cine: 23.45 Cine de noche: “Una trompeta lejana”. Cine: 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Oficios perdidos Fogones tradicionales Informativo 2ª edición (rep) Teletienda EHS Cine Suspense. "La perla maldita". Año. 1944. Dur. 69’ El percal (rep) Déjate llevar (rep) Teletineda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario nacional

15.30 Informativo 1ª Edición 16.00 Cine drama. "Pal Joey". Año. 1959. Dur. 105’ 18.00 Dos butacas 18.30 Local musical 19.00 Informativo 1ª Edición (rep) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca remix 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Ida y vuelta 22.30 Veo veo 23.00 De finde 23.25 Dos butacas 00.00 Informativo 2ª Edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine Suspense. "La perla maldita". Año. 1944. Dur. 69’ 04.00 Informativa 1ª edición (rep) 04.30 Ida y vuelta (rep) 05.00 Veo veo (rep) 05.30 De finde (rep) 06.00 Dos butacas

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional.

22.35 Espacio Joven. 22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Pocahontas Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto La bella durmiente Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Cine: “Todo por la pasta” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Nueva serie. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Tobruk". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Cine clásico. "Faldas de acero". Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL COLOR DEL CRIMEN

La 1 23.55

★★★★ ‘Freedomland’. Suspense. DIRECCIÓN: Joe Roth. INTÉRPRETES: Samuel L. Jackson, Julianne Moore, Edie Falco, Ron Eldard, William Forsythe, Aunjanue Ellis. ESTADOS UNIDOS. 2006.

——

—Brenda denuncia a la policía el robo de su coche y el secuestro de su hijo, que dormía en el interior. El detective, un policía afroamericano, deberá encontrar al niño y luchar contra los enfrentamientos raciales que se producen entre los dos barrios de la zona.

PRÓXIMA PARADA: ★★★★ ASESINATO

Nitro 15.30

‘Next Stop Murder’. Suspense. DIRECCIÓN: John Murlowski. INTÉRPRETES: Brigid Brannagh, Brian Krause, Allison Lange, Rosa Blasi, Lin Shaye. ESTADOS UNIDOS. 2010.

——

—Dos mujeres que se conocen viajando en autobús empiezan a intercambiar inquietudes, problemas e impresiones y acuerdan matar a los causantes de sus desgracias. Lo que empieza como una broma termina siendo una pesadilla.

GREMLINS

laSexta 3

★★★★ 22.00

‘Gremlins’. Fantástico. DIRECCIÓN: Joe Dante. INTÉRPRETES: Zach Galligan, Phoebe Cates, Corey Feldman, Hoyt Axton, Harry Carey Jr., Scott Brady. ESTADOS UNIDOS, 1984. ——

—Un padre busca algo exótico y original para regalar a su hijo el día de su cumpleaños y encuentra el regalo perfecto en un bazar chino. Se trata de un extraño animali que exige un cuidado muy preciso. Aquel que lo tenga debe cumplir tres reglas de oro que no puede violar bajo ningún concepto: el animal no debe exponerse a la luz del sol, mojarse o comer después de medianoche.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

resumen del miércoles

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Comando Actualidad Pasapalabra Telediario 1 Amar en tiempos revueltos Hospital Central

TVE 1 Telecinco TVE 1 TVE 1 Telecinco

2.989.000 2.896.000 2.884.000 2.825.000 2.818.000

14,4 19,2 20,3 21,1 15,9

La serie de Simon Baker logró un 9% en su capítulo de estreno, con un total de 924.000 espectadores

HOSPITAL CENTRAL

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

EL MENTALISTA

40

Estrenó nuenos capítulos con una cifra que, aunque positiva (15,9%), no logró superar los datos de la semana pasada (16,1%)

PROGRAMAS INTERPRETARÁ A UN PSICÓLOGO EN UNA SERIE DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

TVE

Noriega debuta en televisión con ‘Homicidios’, lo nuevo de Telecinco

Es “una pena” que no opte a Eurovisión ningún artista consagrado

EFE

La nueva serie también tendrá como protagonista a la actriz gallega Celia Freijeiro

MADRID

Noriega confiesa que siempre le ha dado “mucho miedo trabajar en televisión” MADRID

El actor cántabro Eduardo Noriega debuta en televisión como experto en psicopatología en Homicidios, la nueva serie de investigación criminal que Telecinco comenzará a rodar a partir del próximo lunes y que también protagoniza la actriz gallega Celia Freijeiro (Pelotas). Conocido hasta ahora por sus papeles en películas como Tesis o Nadie conoce a nadie, Noriega se estrenará en televisión encarnando a Tomas Sóller, un psicólogo experto en patologías de conducta que compagina su labor como colaborador policial con la docencia en una facultad de Psicología. “Siempre me ha dado mucho miedo aparecer en televisión. Los actores de cine son menos conocidos, pero a los de televisión, la gente los para por la calle, les señala y les llama por el nombre de su personaje, y eso impone un poco”, ha confesado Noriega en un encuentro con los medios, quien ya trabajó hace catorce años en la serie Colegio Mayor. En Homicidios, su personaje

El actor cántabro Eduardo Noriega, conocido hasta ahora por sus papeles en películas como ‘Tesis’.

mantuvo una relación en el pasado con la agente Eva Hernández, convertida ahora en inspectora jefe de una unidad de la Brigada de Homicidios de la Policía Nacional. “Tomás es un hombre al que le motiva mucho su trabajo, un profesional apasionado, pero que en lo personal es un tanto caótico. Es un papel desafiante porque compagina ese lado ordenado en lo profesional con el impulsivo en lo personal”, ha explicado Noriega.

Por su parte, Eva es “una mujer en un mundo de hombres, que intenta superarse continuamente y disfruta con lo que hace, una mujer perfeccionista y con un gran sentido de la Justicia y del deber”, ha señalado Freijeiro. En el primer capítulo, un joven entra armado en el campus universitario donde Sóller imparte clases y asesina a algunos de sus compañeros. Esa misma noche, el adolescente aparece muerto dentro de su vehículo.

Todas las pistas apuntan a que se trata de un suicidio, aunque la verdad es que detrás de todas esas muertes se esconde un asesino en serie. Después de muchos años sin verse, este aparente asesinato múltiple volverá a unir a Tomás y Eva. “Cuando la relación con Tomás se acabó, ella se volcó en su trabajo, y ahora tiene su vida hecha, un trabajo que le encanta y una pareja estable”. EFE

TVE elige hoy el candidato a Eurovisión en una gala en la que no participará ningún artista consagrado, un hecho que la directora de Programación y Contenidos de la cadena pública, Lola Molina, ha calificado como “una pena”, ya que en otros países esa figura del As es “un plus” en este tipo de eventos. En el caso de España, la convocatoria abierta a cantantes reconocidos para que se sumasen a la preselección que ha llevado a cabo Televisión Española ha quedado desierta. “Aunque es una pena, desde TVE no podemos hacer nada más”, ha explicado a Efe Molina. Así las cosas, el billete para Düsseldorf –donde el 14 de mayo se celebrará la final de Eurovisión– se lo disputarán en directo en los estudios de San Cugat (Barcelona) las solistas Lucía Pérez y Melissa, y el grupo de chicos Auryn. Un trío de finalistas desconocidos por el público –sólo se han pronunciado a través de la web de TVE–, que ha sido seleccionado por un jurado especializado y los televidentes, en tres galas cuyo resultado Molina califica de “bueno”, pese a que la audiencia ha ido cayendo desde los dos millones, el 29 de enero, hasta los 1,3 millones del viernes, con el 7,6 % de cuota de pantalla. EFE

Villanueva (La Sexta): “Las redes sociales son herramientas de libertad” GRANADA

La periodista y presentadora de LaSexta Noticias Cristina Villanueva aseguró ayer que las redes sociales son la base para garantizar los derechos humanos y que Facebook y Twitter son las “verdaderas herramientas de la libertad y hacia donde se dirige el periodismo”. Villanueva hizo estas declara-

ciones en el marco de la conferencia Televisión, más que palabra”, con la que inauguró el ciclo de conferencias, que junto a un programa de conciertos, actividades, talleres y exposiciones, conforman el proyecto Ciudadanía Joven por los Derechos Humanos de la Diputación. La periodista abordó el papel de los medios de comunicación

en el ejercicio de los derechos humanos, entendiendo el informar y ser informados como un derecho en sí mismo que debe cumplirse desde la “responsabilidad y la honradez” del profesional pero “también del espectador”. Villanueva repasó algunas claves de la situación actual del periodismo y cómo esto incide en el desarrollo de la profesión. EFE

EFE

TELEVISIÓN LA PRESENTADORA DE LA SEXTA NOTICIAS HABLA EN LA CONFERENCIA ‘TELEVISIÓN, MÁS QUE PALABRAS’

La periodista y presentadora de La Sexta Noticias, Cristina Villanueva.


EL DÍA

Sociedad 41

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

GASTRONOMÍA “PARA SER CHEF, PRIMERO TIENES QUE SER PERSONA”

PROPIEDAD INTELECTUAL OFERTA LEGAL

La familia de Santamaría seguirá la labor del cocinero

Sinde:”La ley propiciará un gran desembarco de empresas en la red”

Regina Santamaría dirige actualmente el restaurante ‘Santi’ y seguirá con la labor La autopsia revela que su fallecimiento se produjo a causa de una isquemia miocárdica MADRID

La familia del cocinero Santi Santamaria, que falleció el miércoles en Singapur a los 53 años, ha manifestado su intención de continuar con la labor del chef y ha confiado en que el respeto que siempre mostraron hacia él los medios de comunicación se mantenga también tras su muerte. En un comunicado distribuido por el complejo hotelero de Singapur en el que se encuentra el restaurante Santi, en el que el cocinero sufrió un infarto del que ya no se recuperó, su hija Regina Santamaria destacó que su padre decía que “para ser un chef, primero tienes que ser persona”.

“Quienes le conocieron sabrán que era un fantástico marido, un padre increíble y un abuelo maravilloso aunque fuera por poco tiempo (su primer nieto nació hace unos días)”, señaló la hija del cocinero. Regina Santamaria, que dirige el restaurante Santi, resaltó cómo su padre le contagió la pasión por un negocio de la restauración en el que el cocinero catalán se inició precisamente a la misma edad que su hija tiene ahora. “Así que a pesar de la gran tristeza que siento, encontraré la fuerza para seguir llevando el negocio. Con el gran equipo que tenemos en Singapur, continuaremos lo que Santi comenzó y tanto amaba”, sostiene la nota. El restaurante Santi, en el lujoso complejo Marina Bay Sands de Singapur, es uno de los dos locales que tenía fuera de España Santi Santamaría (el otro es el Ossiano, en Dubai), y permanecerá cerrado hasta el domingo como muestra de respeto por el fallecimiento de su dueño. Santamaría era propietario además del Racó de Can Fabes (Sant Celoni, Barcelona), que fue el primer restaurante catalán en lograr

tres estrellas de la Guía Michelín -el segundo en España tras Arzak- y de Santceloni, en Madrid, con dos estrellas Michelín y considerado por la crítica como el mejor restaurante de la capital. También tenía el Evo, en Barcelona, y el Tierra, en Toledo, cada uno con una estrella de la guía roja. CAUSAS DE SU MUERTE

El féretro que contiene el cadáver del chef español Santi Santamaria, fallecido el miércoles en Singapur, ha sido sellado por las autoridades y será embarcado en un avión que partirá hacia España es las próximas horas. La gestión de sellado del féretro y entrega de este a la empresa funeraria que se encargó de transportarlo al aeropuerto de Changi, se llevó a cabo hacia las 12:00 GMT, indicaron a Efe fuentes oficiales. Por otro lado, la autopsia reveló que la muerte de Santamaria se produjo a causa de una “isquemia miocárdica”, por falta de riego a las arterias que van al corazón.EFE

MADRID

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se mostró ayer convencida de que la aprobación de la ley Sinde propiciará un “gran desembarco” legal de empresas en Internet, hecho que determinará el éxito real de la norma recién aprobada. En declaraciones al programa Los Desayunos de TVE, la responsable de Cultura consideró que el éxito o no de la industria cultural española se medirá en función “de la oferta legal que vaya habiendo este año”, y añadió que el objetivo no es bloquear contenidos o cerrar páginas, “porque -precisóeso significaría que no se ha producido la transformación” que los usuarios esperan. “Lo más importante es que a partir de que haya un marco legal de seguridad jurídica, las empresas hagan por fin ese gran desembarco en la red”, señaló la ministra. A la pregunta de si el Gobierno español fue felicitado por EEUU por la aprobación de la ley de Propiedad Intelectual, González- Sinde indicó, irónicamente, que “nos han felicitado tanto que nos han vuelto a incluir en la lista negra de

los países más piratas del mundo; contentos, contentos, no sé si están”. Sobre la posibilidad de que haya habido presiones de los “lobby” de la industria estadounidense, la ministra precisó que “ha habido la misma presión de parte de los 'lobbys' que de los intereses legítimos de la industria fonográfica independiente española, o de los dueños de los videoclubes, que antes eran 10.000 y ahora quedan algo más de 2.000”. ESPAÑA EN LA LISTA NEGRA

Los sectores culturales de EEUU han propuesto al Gobierno estadounidense que España sea incluida por cuarto año consecutivo en la lista negra de la piratería digital, la Lista 301, y solicitan que figure entre los países con “vigilancia prioritaria” como China, Rusia, India o Indonesia. Esta es una de las recomendaciones incluidas en el informe de la IIPA (Internacional Intellectual Preperty Alliance), la alianza que vela por el respeto de la propiedad intelectual en EEUU, de la que forma parte la Asociación de la Industria Discográfica Americana (RIAA). EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 17

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos. En La Mancha, brumas y posibles bancos de niebla matinales, sobre todo en la mitad occidental. Temperaturas mínimas en descenso ligero, localmente moderado y máximas en ascenso ligero, moderado en el este; heladas débiles. Vientos de componente norte flojos, girando a sur a lo largo del día, y con intervalos de moderado en el sureste y en zonas altas.

MAX

39 40 47

46 47 48

2

C

1

R

9

C

R

Viernes, 11

12 14 15 19 23 7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 32 49 52

8

· Ciudad Real

9

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 14

1

—temperaturas— 11 11 11 9 8

17 29 35

6

Cuenca ·

SÁBADO, 19 DE FEBRERO Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas, mas frecuentes e intensas en la mitad occidental. Cota de nieve: en torno a los 1300-1500 metros en el norte y 1500-1700 en el sur. Temperaturas en ascenso, moderado localmente notable en el oeste las mínimas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 16 25

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 12

Martes, 15

17 21

1

4

13

24 33 49

19 22 29

46

42

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

2 2 1 -1 1

MAX

12 12 14 10 10

MIN

3 5 3 2 2

Miércoles, 16

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

19 23

Viernes, 11

4

10 21

24 34 37

24 29 43

8

1

C

0

R

C

4

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud pésima. Momento crítico en su trabajo con peligro de tener graves pérdidas. No espere comprensión de sus problemas por parte de su pareja.

Su salud sigue muy bien. Un problema insignificante le mantendrá inquieto todo el día. Trate de comprender un poco más a su pareja.

Salud mala. Un error que aparecerá le obligará a aplazar sus planes laborales. Dedique más tiempo a la persona amada o acabará por perderla.

Salud bastante buena. Encuentro interesante que podría dar un giro total a su vida profesional. La admiración de cierta persona le hará sentirse bien.

Jueves, 17

36.393

R: 3 - R: 3

Martes, 15

44.722

R: 4 - R: 2

Miércoles, 16

75.664

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud mala. No acabará de llegar el ascenso tanto tiempo deseado. Si no está seguro de sus sentimientos, no prolongue esas relaciones.

Salud excelente. Ponga todas las cartas boca arriba en el trabajo Ningún cambio en sus relaciones amorosas: sigue en buena racha.

Salud excelente. En el terreno lasboral, sus criterios son acertados: actúe conforme a ellos sin temor. Jornada estupenda en lo tocante al amor.

Salud estupenda. Cuidado en el campo laboral: No deje que un imprevisto le pille desprevenido. En el amor tendrá mucha confianza en sí mismo.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante buena. Jornada muy positiva en todo lo relacionado con el trabajo y los negocios. Día extraordinariamente feliz en el campo del amor.

Salud con muchas molestias. Antes de proseguir con ese plan laboral, habrá de resolver ciertas dificultades. Disgustos en el amor.

Se sentirá fuerte como un toro. En el terreno laboral está adquiriendo gran experiencia a fuerza de reveses. En el amor la jornada será regular.

Su salud no podría marchar mejor Todavía habrá de luchar, pero el campo laboral que se presenta es excelente. Buen día en lo concerniente al amor.

7

39

R: 7 - R: 4

DE LA ONCE

Jueves, 17

07 13 16 17 22 27 36 REINTEGRO:

5

Lotería nacional Jueves, 17

12.497

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

61.820


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas Pl. Burgas, 5 Hasta las 22 horas

El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Saw VII 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,40-22,30

SALA 2 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3

El Santuario

Primos

El oso Yogi

ACCIÓN

COMEDIA

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

El discurso del rey Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,00 Sábado-domingo:17,00-19,30-22,00

SALA 4

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

Enredados 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00 Sábado-domingo: 17,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 16,1518,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,14

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 9 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 10

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 13

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plza. de España,9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Brihuega: 949 280 016

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SALA 12

Emergencias: 061/112

Seguridad ciudadana

ZONA DE LA CAMPIÑA

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

H. General: 949 209 200

Ayuntamiento: 949 887 070

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

Sin retorno Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

Centro Arenales Plaza local 4 (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas

SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 The fighter Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Policía Local: 092

varios

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092/949 264 240

Taxis: 949 212 245

C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

Valor de ley Lunes a viernes: 17,17-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30

Ayuntamientos

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

949 815 030

Estación de autob.: 949 247 277

ZONA DE ATIENZA

Sed de venganza Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Enredados Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30 Sábado-domingo: 18,00

Servicio al consumidor: 900 501 089

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas

SALA 5

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

MAÑANA SÁBADO: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

HOY VIERNES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas

Saw VII Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,00-20,00-22,00

SALA 6

REPARTO:

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

AZUQUECA DE HENARES

127 horas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388.

Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija.Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara

Guadalajara

lajara capital. Tel.: 625981636.

Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque

SERVICIOS

ALQUILER Pisos, Apartamentos…

Pisos compartidos

ENSEÑANZA

Guadalajara Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija.Tel.: 665236633.

Guadalajara

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guada-

-INMOBILIARIA-

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos.Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050.

Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba

Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

636996117.

Furgonetas Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.

Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

-RELACIONES-

-VARIOS-

AMISTAD - CONTACTOS

ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 -

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA

Pasatiempos 47/55

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

VASIJA REFOCILARSE CONSONANTE ARTÍCULO RAMO DE LOCURA

2 3

ARTÍCULO LASCIVO IGUALDAD DE NIVEL

LITIO CONCEJAL TAIMADOS

4 5

CONCORDIA ROTACIÓN (PL) CONSONANTE BARIO

6 7

ALABE PREPOSICIÓN APARTADAS

VERSIFIQUE COBALTO HICIESEN UN SACRIFICIO AGRADABLE A DIOS

8

COLINA BAJA VOCAL PEZ COMESTIBLE

9

ALZARA TRANSPIRE PERSONAJE DE LA BIBLIA

10 11 HORIZONTALES.- 1: Recuerdo de una cosa pasada.- 2: Recurso para sortear una dificultad. Letra griega (Pl).3: Al revés, pronombre personal (Pl). Al revés, comprenda, incluya.- 4: Guerrero hispano que luchó contra los cartagineses.- 5: Al revés, república del SE de Asia. Al revés, yunque de platero. Terminaión verbal.- 6: Período de tiempo. Pintor holandés de la segunda mitad del XV y comienzos del XVI.- 7: Al revés, nombre de letra. La diosa giega Tierra. Capital de Corea del Sur.- 8: Comunidad foral de España. Accidente geográfico.- 9: Llevaré nave a remolque. Al revés, examen, prueba.- 10: Artículo. Molusco acéfalo de carne comestible (Pl).- 11: Cortas en la carne. Cierto pariente. VERTICALES.- 1: Incansable, infatigable (Pl).- 2: Antigua ciudad griega del Asia Menor. Nombre italiano de mujer.- 3: Imponed una sanción económica. Del verbo ir.- 4: Al revés, nombre de letra. Cada uno de los individuos que componen la forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido por un reducido grupo de personas de una misma clase social.- 5: Sustancia dulce. Etéreos.- 6: Aberturas. Terminación verbal.- 7: Séptimo rey de Israel, esposo de Jezabel. Pez acantopterigio comestible.- 8: Pesarosos de haber ofendido a Dios. Especie de jilguero americano.- 9: Planta hortense. Calme.- 10: Máquina para sacar agua de los ríos y regar los campos. Afligir.- 11: El primero. Embuste. Matrícula de coche española.

SOLUCIONES

ÓRGANO DE LA VISIÓN (PL) EXPRESA VERBALMENTE

SAQUE PUNTA ACUDÍAN POSESIVO QUINIENTOS CARACTERÍSTICAS ASCUA

EXTREMISTA, DRÁSTICO VOCAL MOTES BISMUTO PUEBLO GERMÁNICO

CONSONANTE TERMINAN ESCOJA

MUNICIPIO DE BURGOS SUCESO, LANCE

GANSO ARRIMES LENGÜETEÉ QUE PRODUCE O DISTRIBUYE CALOR CANSADO NOMBRE LETRA PERÍODO TIEMPO

NOMBRE DE MUJER TERMINACIÓN VERBAL

EMPUÑADURA MATRÍCULA DE COCHE

MIL NOTA MUSICAL LETRA GRIEGA CONSONANTE CONSONANTE

REMOLONES, MARRULLEROS QUINIENTOS PUNTO CARDINAL PUNTA DEL ESPINAZO

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F U S I B L E J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Resistentes.- 2: Éfeso. Paola.- 3: Multad. Va.- 4: eG. Oligarca.5: Miel. Aéreos.- 6: Bocas. Ar.- 7: Acab. Atún.- 8: Atritos. Síu.- 9: Nabo. Serene.10: Zua. Acuitar.- 11: As. Trola. Sa. HORIZONTALES.- 1: Remembranza.- 2: Efugio. Taus.- 3: seL. ecarbA.- 4: Istolacio.- 5: soaL. saT. Ar.- 6: Día. Bosco.- 7: eP. Gea. Seúl.- 8: Navarra. Ría.- 9: Toaré. tseT.- 10: El. Coquinas.- 11: Sajas. Nuera.

AUTODEFINIDO

P L D I G S A R R I D D E B Q

S O H I R E M C J H C K M M E

I U C H R L A M P A R A T O U

R R Ñ L N M A E H B L A V B A

I E W O E T C R N O A M B I O

F S E D N C A E P A V D O L A

Z C M E A O R A J O I U I L E

D N G O P R O L Z S A E I T N

A E S C N Z R I I A J A L A H

O E I R N M I O T C G A S N O

A T U B A I N Y T L L R A S V

C O R E H O O L N I G D N N R

I N T E R R U P T O R C U T C

R D I L E O P V I A R O D A E

Buscar 10 palabras relacionadas con la ELECTRICIDAD

A

R

I J

I

E

L

E

O

S

E

I C

T A

A R S

L A

D E

C

O

I

G

A D

E R

R A

B

E

N

F

L I

R I

R

O

I

C A L

E M

R

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

I

D

M O S A D A P O L

A

U L

B I

I

S

O A B

A N J

O

P A

O

I

O

R

S

A

E N

E

S A

P

I Z

C

S U

O

L L

A D

D

A

S O

B

R Z

R A

S

E A

S

O N

A C A

A

A L

M A N

S I L

A L

T

E L

SIETE ERRORES árbol, hoyo, bolas, boca, palos, lengua, gato

9

SOPA DE LETRAS

3

BOMBILLA, CINTA AISLANTE, CABLE, FLUORESCENTE, INTERRUPTOR, CLAVIJA, FUSIBLE, MACARRON, LAMPARA, HILO DE COBRE

DEDUCCIÓN

2

6

2

7

6

A

I A É L L R

L T C A E I

E I I C R N

O R

R D M E O D

A O A R S A

3 3 3 3 4 4

8

9

2

5

5

6 4

5

2 4

3

4

3

8 9

ADORNÉ

SUDOKU

H B D P A B

7

5

DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

1

6

8

1 5

7

6

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

4 9

5

2

8

5

2

8

1

1

8

5

2

6

7

7

4

6

4

7

3

3

9

4

8

1

9

6

9

3

5

1

6

1

2

8

3

4

7 9

7

2

5

6

9

7 4

1

5

3

8

6

6

2

3

5

2

8

9

7 4

1

2 8 9 1 5 4 7 6 3

6 3 1 9 7 2 4 5 8


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Que no se legalice a Sortu” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó ayer que los informes de la Guardia Civil y de la Policía que dicen que Sortu es un partido al servicio de ETA son los que han llevado al Gobierno a reclamar que se demande que no se legalice a esta formación.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La nueva Ley propiciará un gran desembarco de empresas en la red”. ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE (MINISTRA DE CULTURA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Nubes y claros

4º 9º MIN

MAX

Intervalos de sol y nubes con un incremento de las temperaturas, durante el día de hoy, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

Yo tampoco lo entiendo Miguel Á. Ortega COLABORADOR

C

NACHO IZQUIERDO

La provincia tiene mucho arte: Lo demuestra una exposición La provincia tiene mucho arte.Así lo demuestra la exposición que desde ayer cuelga de las paredes de la sala multiusos de la Diputación, en la planta baja del centro San José. Se trata de la muestra colectiva “El arte viaja a la provincia” que recoge las obras de 19 artistas guadalajaraños: Amador Álvarez, Sergio del Amo, Rafael Bosch, Claudio García Calvo, Sonia

Cardunets, Mariano Canfranc Lucea, José Luis Ceña, Mariano de la Concepción Torreira, Rodrigo García Huetos, César Gil Senovilla, Sopetrán Doménech Llorente, Irene Gomís Galán, Jesús Horche, Fernando Herrero “Quirico”, Juan F. Ruiz “Juanfran”, Fernando López Herencia, Rosa Mª Maín, Ángel Malo Ocaña y Mª Jesús Ruiz Muñoz.

NACHO IZQUIERDO

Hasta el 26 de febrero en el San José Con esta exposición, que podrá contemplarse hasta el próximo día 26 de 19:00 a 21:00 horas, se cierra este ciclo itinerante iniciado en junio en Yunquera, y que ha pasado por Cogolludo, Mohernando, Cubillejo de la Sierra, Orea, Molina de Aragón,Albalate de Zorita, Hita y Horche. NACHO IZQUIERDO

omenta la prensa económica que la parte del PIB compuesta por las ganancias de los empresarios ha caído una miaja en 2010 y la compuesta por los salarios cinco miajas. Supongo que si Matías Prats (no me sé el nombre de otro presentador) calla esto es porque no es una noticia. Ya se sabe que la noticia sería que un hombre mordiera a un perro y no lo contrario. Unos días antes los expertos habían dicho que ligar la subida del salario al IPC es un antigualla, que desmotiva (no sé a quién) y que debe ligarse a la productividad. Mientras me como la tostada recién levantado pienso si al camarero le subirán el sueldo si hace que me coma dos tostadas en lugar de una y si se lo bajarán si me pongo a régimen y la suprimo. Pienso irremediablemente en un mundo lleno de obesos por solidaridad y decido razonar sobre el asunto en otro momento. Momento que llega a los pocos días, cuando escucho decir a Matías que en España ha subido la productividad. Pienso en perros y hombres y en el camarero que ganará más cuando cambia el sistema, y me digo que olé por lo expertos. Pero entonces es cuando Matías explica que la productividad ha subido porque han bajado los salarios. O sea, que los expertos propondrán bajar los salarios para subir la productividad y así poder subir los salarios para que -como entonces bajará la productividad- bajarlos de inmediato. De este modo, la parte del PIB que corresponde a los sueldos será otra vez menor y cada vez nos pareceremos más a China, lo cual es bueno porque el futuro es suyo, como todos sabemos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.