DE Guadalajara DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.281–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:
XIII CONGRESO Tras recibir casi el 90% de los votos, dijo sentirse “muy querido”
NACHO IZQUIERDO
Respaldo mayoritario del PSOE provincial a Bellido Objetivo prioritario:
El equipo:
Promete sacar adelante un “proyecto integrador”, tras meses de agria división interna
Tras una larga negociación, la Ejecutiva se cerró con Robles como número dos. —PÁGS 4-7—
Pablo Bellido, durante el XIII Congreso de ayer. NACHO IZQUIERDO
EL DÍA NAZARENO —PAGS. 24-28—
Las confradías de Guadalajara preparan su camino hacia la Semana Santa
Guadalajara —8— Habrá casi 100.000 horas de ayuda a domicilio en la ciudad durante este año HOMENAJE EN EL 75 ANIVERSARIO DEL EPISODIO MILITAR EN BRIHUEGA
Las milicias regresan a los escenarios de la Batalla de Guadalajara Cuando se han cumplido 75 años del último gran episodio marcial en tierras alcarreñas, la Batalla de Guadalajara de la Guerra Civil, diferentes asociaciones afines al espíritu de la II República regresaron
ayer a Torija y Brihuega para hacer excursiones a los escenarios de la batalla en la que un ejército fascista, el italiano que acudía en auxilio de Franco, fue derrotado por vez primera. —PÁGS. 14 Y 15—
FÚTBOL Cayó ante el Hércules por 5-0
PROVINCIA
El Deportivo encaja en Alicante su peor resultado
Una asociación alerta sobre el deterioro de Bonaval
La visita al Rico Pérez de Alicante terminó con la peor goleada del Deportivo en Segunda División. Los de Carlos Terrazas encajaron un 5-0 que echó por tierra sus ilusiones de puntuar en el complicado feudo blanquiazul. Pese a plantar cara en la faceta atacante, al conjunto alcarreño le pesaron sus errores defen-
sivos, que abrieron pronto el camino de la victoria para el equipo alicantino con los tantos de Míchel y Abel Aguilar en la primera media hora. El gol de Gilvan en el minuto 62 sentenció un choque que se le hizo demasiado largo al Deportivo con dos tantos encajados en la recta final del encuentro. —PÁG. 31—
Cuando algunos desperfectos son ya casi irreparables en el Monasterio de Bonaval, una asociación de Retiendas se ha marcado como objetivo alertar del teterioro de esta joya arquitectónica de la provincia. —PÁG. 12—
Deportes —33— El Quabit BM no es rival para un Torrevieja crecido en la segunda parte
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
“La discriminación de género supone un mal negocio, ya que existe una estrecha correlación entre la productividad y la igualdad”
—LA FRASE—
Juan Manuel Moreno SECRETARIO DE ESTADO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LAS AUTONÓMICAS ANDALUZAS Y ASTURIANAS CRUZAN EL ECUADOR
La nueva política
L
AS elecciones autonómicas andaluzas y asturianas entran en la recta final de su campaña electoral. Se trata de dos citas con enormes diferencias conceptuales, pero demasiadas coincidencias, a causa de la fuerte preminencia de la política nacional frente a las cuestiones realmente territoriales en dos comunidades situadas en puntos absolutamente opuestos: por geografía, por parámetros socioeconómicos, por circunstancia política y por interés general. Es evidente que en Andalucía hay en juego algo más que el gobierno autonómico. El PP quiere demostrar, obteniendo la victoria en un territorio políticamente hostil desde la llegada de la democracia, que el cambio político español es mucho más profundo que una simple renovación en el gobierno tras unas elecciones.
—ROCK CON PICATOSTES—
María Pachina
Y no sólo es la crisis el principal argumento de un equipo popular decidido a llevar a Arenas al gobierno de Andalucía. Por mucho que el PSOE basara su juego en que a estas alturas, con las primeras reformas, la imagen de Rajoy y el PP estarían ya deterioradas, la corrupción destapada en esa comunidad está lastrando las posibilidades de victoria del PSOE mucho más que la crisis. Cierto que el resultado no está claro, y que la reforma laboral, aderezada por una huelga general, cuya convocatoria en absoluto es ajena a la batalla electoral, acude en ayuda de la izquierda andaluza. Pero cada día salen nuevo datos de lo que parece un asalto sistemático a los fondos públicos organizado desde el poder, mucho más grave en entidad y significado que la trama Gürtel. En Andalucía, lo que hay en juego es la hegemonía del PP en la derecha, y el castigo a quien ha querido salirse del guión. La figura de Álvarez Cascos ha salido dañada de su propia decisión de disolver el parlamento asturiano, y ahora serán los asturianos quienes premiem o castiguen al exministro de Obras Públicas que no admitió el ordeno y mando desde Génova. La recta final de campaña nos va a traer a todos, una vez más, un aumento de la crispación política. El Gobierno se va a ver obligado a explicar aún más sus proyectos, mientras que la oposición puede dejar al lado su compromiso de responsabilidad, inmersa en un lenguaje de campaña que acoge toda crítica como argumento de desgaste para el adversario.
por Rubio
COLABORADOR
Decía un profesor de la Facultad que “todo es política”. Es de las pocas frases que aprendí de este profesor, que aunque no era de los mejores sí daba buenos consejos a los que estábamos comenzando en esto del periodismo. Siempre me acuerdo de esta frase, porque es cierto. Todo es utilizado por los políticos -antes creo que los había mejores- como argumentario político. Si es bueno, lo utilizan los que lo han ideado; si es malo, se emplea de crítica. Todo, absolutamente, todo forma parte de una decisión política. Hasta una calle forma parte de un consejo de gobierno, municipal, provincial o regional. Porque alguien tuvo que decidir dar licencia para urbanizar esa zona, o que se licitara las obras, etc...En este aspecto me parece bien el uso de la política cuando es constructiva. Lo que no me parece ético es cómo se está empleando en estos momentos. Antes nuestros grandes políticos, da igual de qué color fueran remaban en la misma dirección para solucionar los problemas, pero ahora parece que no se quieren poner de acuerdo. Con tal de dar un titular, que siempre es repetitivo, o echar balones fuera a una actuación que han realizado los suyos. ¿Es tan difícil ser político sin ser crítico? ¿sin hacer siempre oposición?
—MINICOLUMNA—
Cambio de actitud Graci Verdejo COLABORADOR
En una comida con empresarios que he tenido recientemente he podido comprobar que quien es empresario nace empresario, porque tiene vocación de salir adelante. En este encuentro -muy enriquecedor por cierto- pude comprobar cómo a pesar de las dificultades que existen en la actualidad para ser empresario y para sacar adelante un negocio, los comensales hablaban de futuro, de oportunidades. Sí se quejaban, pero sabían que con la actitud negativa su negocio no saldría adelante...lo más negativo que escuché fue: “ya veremos”, pero nunca dijeron “no podemos” o “no puedo”. Esa es la actitud, la de ser positivo.
—SUBE— TURÍSTICO FIN DE SEMANA EN VALENCIA
—QUIJOTAZOS—
Las fallas de este año tienen, además del encanto habitual de los ninots, el calendario a su favor. En el fin de semana la ciudad estará repleta de turistas.
—BAJA— NUEVO ATENTADO EN DAMASCO
George Clooney lo ha conseguido: ha salido en todas las portadas, detenido por una protesta frente a la embajada de Sudán. Él mismo confirmó las sospechas: “Nuestro trabajo es llamar la atención sobre esta situación y, por lo visto, una de la maneras es ser arrestado”. Su delito no ha resultado demasiado caro: 100 euros de fianza por quedar en libertad. No sabemos si habrá valorado el coste en campañas de publicidad, pero en todo caso su imagen de tipo problemático no habrá pasado inadvertida: un motivo más para alabar su actitud. Ahora al menos sabemos que Sudán atraviesa momentos de suma urgencia... tal vez alguien haga algo. La primavera árabe arrancó con un chaval quemándose a lo bonzo. Vivimos tiempos en los que los argumentos no bastan por sí mismos, necesitan una campaña de márketing y una buena oferta de lanzamiento. Van a hacer falta arrestar a muchos ‘Clooneys’ para llamar la atención sobre todas las injusticias del mundo.
Dos nuevos atentados en el centro de Damasco se cobraron la vida, en el día de ayer, de al menos 27 personas, además de alrededor de 140 heridos.
EL DÍA
Opinión Local
DOMNGO, 18 DE MARZO DE 2012
3
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
—HOY—
El parque de San Roque estrena juegos infantiles
SANTOS DE HOY
Santos Cirilo de Jerusalén, Anselmo y Salvador de Horta. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1891— Más de 500 personas mueren en el hundimiento del vapor inglés "Utopía", a la entrada del puerto de Gibraltar. —1913— Asesinado el rey Jorge I de Grecia, por un perturbado, en Salónica. —1922— El mahatma Gandhi es condenado a seis años de cárcel. —1940— Entrevista de Hitler y Mussolini en el paso de Brenner, en el norte de Italia.
El céntrico Parque de San Roque de la capital arriacense estrenó ayer, coincidiendo con un fin de semana de buen tiempo, unos nuevos juegos infantiles. Se trata de diferentes módulos que emulan a los legos, algunos d eellos a modo de vagones de tren de juguete, en los que los chavales pueden subirse o introducirse entre diferentes huecos. Se renueva así una de las mayores zonas verdes de la ciudad, que da servicio a muchos paseantes –sobre todo en la primavera que se avecina y en verano–, así como a los nuevos vecinos del barrio de El Fuerte.
EFEMERIDES
—¿CREE POSIBLE UNA FINAL ESPAÑOLA EN COMPETICIONES EUROPEAS COMO LA UEFA O LA CHAMPIONS?
Isi
Raquel
Raquel
Rebeca
Por supuesto. El fútbol español está en un muy buen momento de forma. No dudo de una más que posible final española en ambas competiciones.
Sinceramente, el fútbol es un deporte que no manejo mucho pero todo lo que sea un éxito en el deporte español es bienvenido. Ojalá se den esas finales.
Sí. Todos los equipos españoles clasificados han hecho muy buenos partidos. Creo que hay muchas posibilidades de alcanzar esas finales aunque nunca se sabe.
Sí. Sobre todo por los representantes que tenemos a ambos lados del cuadro. Yo, que soy del Athletic, no veo atrevido decir que esperamos rival en la final.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El Nobel de la Paz y la guerra a Siria Todo empuja a Obama hacia la guerra: la campaña electoral, la lógica de la depresión económica y hasta el discurso oficial de la historia. Sin embargo, hay un obstáculo que habría de resultarle casi insalvable y que seguramente al presidente no le pase desapercibido, aunque sí a la opinión pública arrastrada por la vorágine de la actualidad. ¿Puede un Premio Nobel de la Paz declarar una guerra? La cuestión no dejará de resultar ahora mismo un dilema moral de segunda categoría para el inquilino de la Casa Blanca. Sin embargo, los libros de historia reservarán un lugar privilegiado a esa enorme contradicción: la guerra del Nobel de la Paz. Algunos nos sorprendimos en su día de la concesión de este galardón por parte del cada vez menos prestigioso jurado nórdico. Era un premio a las meras intenciones, a una voluntad de pacificación aún imberbe, a la verborrea electoralista que siempre se adorna en los buenos propósitos, a un giro frente a la política chusquera de su pre-
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1842— Esteban Mallarmé, poeta francés. —1860— Arthur Neville Chamberlain, estadista inglés. —1911— Gabriel Celaya, poeta español. —1928— José María Setien, ex obispo de San Sebastián. —1932— John Updike, escritor y periodista estadounidense. —1936— Frederik de Klerk, político sudafricano, Nobel de la Paz 1993. —1949— Rodrigo Rato, Vicepresidente del Gobierno español y ministro de Economía.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— decesor Bush hijo, del que quiso diferenciarse como el negro del blanco. Fue un premio a una trayectoria anunciada, acaso pronunciada, pero ni iniciada ni constatada. Hubiera resultado honrado por su parte declinar la recepción del premio, lo que sin duda habría supuesto una sonora descortesía ante el impaciente fallo -qué bien traído el término- de la academia de la paz, que patina cada vez que mira a Washington (al menos ya lo hizo con Kissinguer). El presidente del mundo hizo un guiño empapado de humildad cuando, al recoger el galardón, dijo: “creo que no me lo merezco”. Le hubiera evitado muchas elípsis en el discurso de estos días ante las presiones internas y externas para que intervenga en Irán. En otras circunstancias, nada evitaría la guerra contra este nuevo escenario del eje del mal, salvando apenas las reticencias de una parte de la opinión pública hastiada por las prolongadas aventuras de Afganistán e Irak. Ser Nobel de la Paz y presidente de EE UU le sitúa en una posición complicada. Porque cada presidente yanqui debe tener su guerra; porque las lecciones de Economía de las universidades norteamerica-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Paremos la reforma laboral, es un atropello sin precedentes. ¿Acaso se evitará así una nueva crisis? TRABAJADOR
nas repiten insaciables que de cada gran depresión económica se salió con una guerra; porque los aliados de Israel exigen leña al mono en Oriente Próximo; y porque para la testosterona patriotera que tanto explotan los republicanos en año electoral el militarismo resulta siempre el mejor revitalizante. Sobran los motivos para darse un paseo triunfal por Irán, ahora que el juguete nuclear está también en las terribles manos de Mahmud Ahmadineyad, el nuevo enemigo público número uno: ya han sido ajusticiados Sadam Hussein y Bin Laden, Castro está demasiado viejo y Chavez, además de enfermo, no deja de parecer un malo fr un papel secundario. “Esto no es ningún juego. No es algo de lo que se pueda hablar con esta ligereza”, se ha sacudido la presión Obama para referirse a una invasión a Irán. No se va a la guerra así como así, ha venido a decir. Al menos, si se es Nobel de la Paz. BENJAMÍN SÁNCHEZ
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante,y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En un intento por volver 75 años atrás para homenajear a los combatientes que plantaron cara al fascismo en los campos de Torija y Brihuega en Batalla de Guadalajara, algunos participantes en los actos incluso llegaron ataviados con ‘complementos’ de época. Este hombre se caló un sombrero de miliciano y lució una cámara fotográfica que es una reliquia.
Guadalajara Tema del día
4
Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
—Congreso del PSOE—
POLÍTICA El flamante líder socialista recomendó “escuchar a la sociedad” y “defender lo que hemos construido NACHO IZQUIERDO
El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, es felicitado y aplaudido por los compañeros de partido tras ser elegido como secretario provincial del PSOE.
Bellido, “muy querido” en el PSOE guadalajareño El recién nombrado secretario provincial de los socialistas recibe el 87,18% de los votos El líder del PSOE asegura que “no quiero líneas rojas ni listas negras” B. M. GUADALAJARA
E
l PSOE de Guadalajara ya ha elegido al líder encargado de hacer que la formación se sobreponga a los malos resultados electorales registrados en los últimos años. Pablo Bellido, actual alcalde de Azuqueca de Henares, será el secretario provincial del partido durante los próximos cuatro años, convirtiéndose en una pieza cla-
ve para poner en funcionamiento la maquinaria que lleve a la recuperación del Gobierno regional, de la Diputación Provincial y de varios ayuntamientos relevantes de la provincia. Es por ello que Bellido afirmó sentirse “muy querido y arropado” en el seno del PSOE provincial, “donde tengo mi familia política”, algo que vería ratificado al ser el único aspirante a liderar en partido en el décimo tercer Congreso Provincial del partido, celebrado ayer, así como por los datos de apoyo tras la votación de su candidatura. De los 117 votos válidos, 102 sirvieron para refrendar al primer edil azudense al frente de los socialistas de la provincia, lo que supone un apoyo del 87,18 por ciento de los delegados participantes. Del resto de sufragios, doce fueron en blanco y tres nulos, mientras que dos de los delegados acreditados ni siquiera acudieron a las urnas. El nuevo secretario general del PSOE guadalajareño calificó
como “un honor y un privilegio” un nombramiento que asume “con mucho orgullo”. En este sentido, y en respuesta a todos los rumores y negociaciones que han desembocado en su candidatura a liderar el partido como opción de consenso entre las distintas sensibilidades, el responsable socialista afirmó que “nadie tiene que agradecerme nada”, sino que “estoy aquí porque quiero”. A este respecto, y dado el afloramiento de una clara facción crítica con la ejecutiva en los últimos meses, Bellido se mostró partidario por la unidad en el seno interno, ya que el del PSOE “es un proyecto integrador y necesitamos mucho esfuerzo y muchas manos para llevarlo a cabo”. De este modo, “no voy a aceptar capillas porque aquí hay una familia y cabemos todos”, incidiendo en que “no quiero ni líneas rojas ni listas negras”, afirmó el nuevo líder del socialismo alcarreño, haciendo hincapié en que “hemos decidido buscar el consenso, avan-
DISCURSO
Recuerdo de sus inicios Durante su primer discurso como secretario general, Bellido se mostró ciertamente emocionado tras confirmarse su nombramiento. Así, utilizó los primeros minutos para recordar sus inicios en Juventudes Socialistas y, sobre todo, “mi etapa de concejal junto a Florentino García Bonilla, en la que aprendía cada día”. El nuevo líder socialista también hizo mención a su época en los movimientos sociales y entidades solidarias, que le impulsaron a entrar en el PSOE “porque quería cambiar las cosas, el mundo”, de modo que el partido es “una respuesta de la sociedad para que el mundo sea mejor”.
zar con un juego en el que lo importante es ir sumando y no restando”. En cuanto al contenido ideológico del proyecto del PSOE, Bellido destacó que “tenemos claro que hay asuntos intocables, a los que nos vamos a oponer siempre, como la privatización de la sanidad y la introducción del copago, la privatización de la educación o la eliminación de las ayudas a dependencia y las políticas de igualdad”. Estas son algunas de las razonas por las que “es necesario que volvamos pronto a responsabilidades de Gobierno”, aseguró el nuevo líder socialista, explicando que “tenemos la fuerza de la razón de que defendemos a quien lo necesita y de que buscamos lo mejor para todos, porque defendemos los principios de justicia, solidaridad e igualdad”. FUTURO DEL PARTIDO
Una vez decidido el nuevo líder y el equipo que le acompañará, el PSOE provincial tiene que mar-
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
—NUEVO RUMBO— “LO PRIMERO QUE TENEMOS QUE HACER ES ESCUCHAR A LA SOCIEDAD”
5
—RECONOCIMIENTO— BELLIDO CONSIDERA A PAGE “UNO DE LOS MEJORES POLÍTICOS DE ESPAÑA”
en todos estos años, el estado del Bienestar”, aunque sea “desde la oposición” NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Discurso de agradecimiento de Bellido tras su nombramiento.
“El proyecto de García-Page ha sido una razón de peso” Fernández Vaquero: “La política no puede ser solamente confrontación”
yo de más del 87 por ciento, se ha unido a la elección del nuevo secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano GarcíaPage, “uno de los mejores políticos de España, que tenemos la suerte de tener cerca, en CastillaLa Mancha”, afirmó.
B. M.
Dos momentos del Congreso Provincial del PSOE, celebrado durante toda la jornada de ayer.
car las claves de su futuro, la hoja de ruta con la que redirigirán la nave hacia la mejora de los resultados electorales. “Lo primero que tenemos que hacer es escuchar a los ciudadanos”, afirmó Bellido, destacando que “muchos ciudadanos que nos han votado en otros momentos nos han mandado un mensaje de que no estaban de acuerdo con algunas cosas que hemos hecho”. Además de “estar atentos a la sociedad”, el nuevo secretario provincial de los socialistas también recomendó “defender lo que hemos construido en todos estos años, el estado del bienestar”. “No podemos hacerlo desde el Gobiernos, porque hemos perdido, pero lo haremos desde la oposición, a veces alcanzando acuerdos con el PP en algunas cuestiones y otras veces alzando la voz y diciendo claramente que estamos en contra de lo que se está haciendo”, concluyó el nuevo líder del PSOE.
—XIII Congreso—
N. I.
Un momento para el análisis El presidente de la Mesa del Congreso Provincial del PSOE, Javier Irízar, hizo hincapié en que esta cita es “donde cada uno debe decir lo que piensa y lo que siente, lo que cree que debe ser el partido”. En este sentido, y a pesar de “haber perdido prácticamente
todo el poder institucional que teníamos”, destacó que este encuentro “no puede estar lleno de lamentos y lloros, sino que hay que mirar al futuro”, ya que “los ciudadanos exigen que sea este partido quien lidere la lucha en defensa de la libertad”.
GUADALAJARA
PUNTO DE INFLEXIÓN
La llegada de Pablo Bellido a la Secretaría General del PSOE de Guadalajara ha cerrado el círculo de la renovación del liderazgo del partido tanto a nivel nacional como autonómico. De hecho, el nombramiento del nuevo responsable regional, Emiliano García-Page, ha sido “una razón de peso” para que el azudense haya accedido a encabezar la agrupación socialista en uno de sus momentos más difíciles. En este sentido, y a pesar de su renuncia a ser candidato a liderar el PSOE hace varias semanas, Bellido explicó que “hemos coincidido todos en que la mejor opción era la mía y cuando todo el mundo dice lo mismo hay que atender a ese criterio”, recalcando que, en el marco regional, se presenta “un proyecto iluminante y transformador, que nos va a hacer recuperar muy pronto el Gobierno de Castilla-la mancha”. El punto fuerte del nuevo rumbo socialista es “estar cerca de la gente, con los ciudadanos y escuchalos para hacer lo que nos piden”, explicó el secretario provincial. La insistencia de los compañeros de partido, que también refrendaron su elección con un apo-
Como representante de la ejecutiva regional del partido, el nuevo secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, hizo referencia a los recientes cambios de liderazgo de los socialistas a nivel nacional y autonómico, destacando que se trata de “un punto de inflexión, que nos tiene que llevar a conseguir el objetivo último de un partido, ganar las elecciones para conseguir cambiar y dinamizar la sociedad, para que la ciudadanía se sienta realmente gobernada y no con crispación y con miedo”. Fernández Vaquero incidió en que “con diálogo todo se puede solucionar, pero como no se resuelve nada es topando, como hace el PP” y en que “la política no puede ser sólo confrontación”. En este sentido, el líder socialista destacó que “es importante que alcancemos acuerdos con el PP en materia de agua, y ahí nos van a tener siempre, de la misma forma que les hemos hecho una oferta, que ellos han ridiculizado, para trabajar juntos por el empleo, y que tenemos que dialogar en otros temas como la situación de los ayuntamientos”.
6
Guadalajara Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
REACCIONES Análisis de la secretaria general saliente del PSOE guadalajareño
Pérez León destaca el “esfuerzo y el trabajo de la familia socialista” NACHO IZQUIERDO
La exsecretaria del PSOE agradece la “visión positiva” de los militantes El futuro del partido pasa por “que seamos una opción real de gobierno” B. M. GUADALAJARA
La exsecretaria general del PSOE de Guadalajara, María Antonia Pérez León, realizó un balance del Congreso Provincial y de los últimos años del partido, resaltando especialmente “el esfuerzo y el trabajo de la familia socialista”. Asimismo, recomendó la confección de “una propuesta clara y contundente” para recuperar la fuerza electoral de cara al futuro. Tras el análisis del informe sobre la labor de la ejecutiva saliente, Pérez León agradeció el “voto favorable a la gestión”, ya que, a su juicio, significa que “todos los delegados han entendido que, aunque los resultados fueron adversos electoralmente hablando, el esfuerzo y el trabajo de la familia socialista durante estos últimos cuatro años merecía la pena”. En este sentido, la exlider socialista incidió en la importancia de “abordarlo desde la visión positiva de que todo cimiento es bueno para retomar impulso”. Sin embargo, ese capítulo, que incluye algunas de las derrotas electorales más amplias que ha sufrido el PSOE, se abre una nueva etapa en la que el partido se ve obligado a modernizarse. “Los militantes no están pidiendo que
LA IMPORTANCIA DEL CONGRESO
María Antonia Pérez León durante el Congreso Provincial del PSOE.
OPINIONES N. I.
Sobre el nuevo líder socialista Después de su elección como apuesta de consenso por parte de las distintas familias del PSOE provincial, todo fueron buenas palabras sobre el nuevo secretario general de los socialistas alcarreñas. Así, Pérez León incidió en que “es un candidato muy deseado por todos”, que tomó la decisión de aceptar el reto de encabezar el partido “en aras a la responsabilidad y a su socialismo
interior”. Se trata de una persona “joven, pero con experiencia, y que tiene muchas ganas e ilusión”, afirmó su antecesora en el cargo. Por su parte, desde la ejecutiva regional del partido, su secretario de Organización, Javier Fernández Vaquero, destacó las cualidades de la nueva fórmula que busca el PSOE y que también se dan en Bellido: “trabajo, cercanía, diálogo y autonomía”.
se haga un cambio de modelo, que entremos en la época de la posmodernidad”, explicó Pérez León, incidiendo en el objetivo de que “el partido se abra, que sea nuevo, moderno, con base en las nuevas tecnologías y, sobre todo, que dé respuesta a las inquietudes de los ciudadanos”. Después de trazar las líneas maestras de lo que debe ser el PSOE de los próximos años, asumiendo un papel en el que se ha perdido la mayor parte del poder institucional, y “una vez terminado este periodo de congresos”, la meta que se persigue es que “se vea al PSOE con una propuesta clara, bien definida de defensa de lo que los ciudadanos de este país no quieren que se altere, los servicios públicos”, afirmó la exsecretaria provincial. De este modo, “tenemos que conformar una propuesta clara y contundente para que este país pueda iniciar una vía de desarrollo que ahora está en absoluta regresión”, de modo que “seamos una opción clara de gobierno”, concluyó la líder socialista.
Un momento de la votación.
A pesar de que la reorganización del partido se dilatará aún algunas semanas más, el secretario de Organización de la directiva saliente, Luis Santiago Tierraseca, indicó que se trata de “un día importante para el PSOE, pero también para toda la ciudadanía de Guadalajara”, ya que el Congreso sirvió para elegir a quien “dirija el barco durante los próximos cuatro años” y para “trazar la hoja de ruta que marque la dirección que el PSOE quiere ofrecer a los ciudadanos”. De este modo, el segundo de abordo Pérez León incidió en que la cita supone “el primer día para que el PSOE vuelva a gobernar en las instituciones”.
—Durante el XIII Congreso— MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN
LUIS SANTIAGO TIERRASECA
JAVIER IRÍZAR
EXSECRETARIA GENERAL
EXSECRETARIO DE ORGANIZACIÓN
PRESIDENTE DEL CONGRESO
“El objetivo es confeccionar una propuesta clara”
“Hay que dar solución a los problemas de los ciudadanos”
“Los ciudadanos exigen que el PSOE lidere la lucha”
“Una vez terminado este periodo de congresos, el objetivo es que se vea al PSOE con una propuesta clara, bien definida de lo que los ciudadanos de este país no quieren que se altere, los servicios públicos, una idea clara y contundente”.
“Este Congreso tiene que servir para dar solución a los problemas que tienen los ciudadanos, como el paro o la defensa de los servicios fundamentales, ya que el Gobierno de Cospedal quiere cargarse el modelo del estado del Bienestar”.
“El PSOE ha perdido prácticamente todo el poder institucional que tenía, pero no es tiempo de lamentos y lloros. Los ciudadanos exigen que sea este partido quien lidere la lucha en defensa de la libertad y de los servicios públicos”.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Tema del día Guadalajara
7
CONGRESO PROVINCIAL DEL PSOE Perfil del nuevo secretario general del PSOE de Guadalajara
LA EJECUTIVA
Un juez de paz en el PSOE
Robles será el número dos en un equipo respaldado por el 80%
Bellido, nacido en Cádiz y con 36 años, encarna un perfil conciliador y tiene modales elegantes En su corta trayectoria política ha sido sensible a políticas solidarias y medioambientales R.M. GUADALAJARA
La figura escogida para recomponer los fragmentos del PSOE de Guadalajara es un hombre con un guante de terciopelo y no con mano de hierro. Su color preferido es el rosa, le gustan los cantautores, viste fular y bufanda según la época y rehúye las trifulcas públicas. No en vano ha sido el único capaz de poner de acuerdo a dos sectores duramente enfrentados en el socialismo guadalajareño. Encarna algunos ideales altermundistas, próximos a la demanda social de la izquierda que salió a las calles el 15 de mayo del año pasado, y como alcalde ha conseguido crear un estilo propio capaz de salvarle de la peor debacle socialista con el mejor de los resultados posibles: una mayoría absoluta. Este gaditano de origen –nació en La Línea de la Concepción el 23 de abril de 1976, fecha que coincide con el día del libro–, pero que se mudó con su familia de niño a Azuqueca, no reniega de sus raíces: “Me siento, pues, azudense y linense; andaluz y castellano-manchego”, dice en su blog, donde también revela sus inclinaciones por hábitos saludables: el deporte, el medio ambiente y la cultura. CARRERA DESDE 2003
Licenciado en Derecho en la Universidad de Alcalá de Henares, a casi un mes de cumplir 36 años tiene una trayectoria municipal relativamente reciente: fue en 2003 cuando irrumpió en la Concejalía de Comercio, Consumo y Relaciones Institucionales; luego ha desempeñado el cargo de delegado de Artesanía y Turismo y finalmente desembarcó en la Alcaldía en 2007, después de una moción de censura al ganador de las elecciones, José Luis Moraga (PP) y sellando una coalición con IU, con quien mantuvo una legislatura relativamente tranquila. Cuando en la noche del 22 de mayo el PSOE provincial perdió la Diputación y la Junta y recibió un varapalo sin precentes en el Ayuntamiento de Guadalajara, el partido se quedó sin un buen puñado de líderes que hasta el mo-
NACHO IZQUIERDO
mento habían llevado las riendas del partido en la provincia. Ahora, su llegada al PSOE no sólo impone un rostro joven y amable para la vía de consenso en un partido dividido, sino que resulta una apuesta por un socialismo de nuevo cuño, alejado de las trincheras sindicales y los baños de masas. Lo ha demostrado con su estilo a la hora de pasear el bastón de mando por Azuqueca, donde se ha mostrado cercano a los vecinos, así como en una campaña electoral centrada en su labor local y a pie de calle. Bellido, que milita en organizaciones sin ánimo de lucro, ha sido receptivo a tendencias de la izquierda más fresca como el comercio justo y se ha rodeado de colaboradores jóvenes y sensibles ante problemáticas de este tiempo como los Objetivos del Milenio.
B.M. / R.M. GUADALAJARA
MOVIMIENTOS CALCULADOS
Pero, pese a lo que pueda parecer, los modales delicados del dirigente azudense no están reñidos con la astucia política. Este aficionado al ajedrez ha sabido calcular sus movimientos, se ha hecho querer y finalmente ha sabido esperar hasta enender que todos querían, en efecto, que él fuese el escogido. Por eso ayer aseguró que se sentía querido y arropado. Unas palabras que en otros congresos podrían ser manidas, pero que en este caso resultan relevantes. Con diplomacia en las formas –a veces hasta la adulación: situaba a su anterior jefe Barreda como referente político junto a Nelson Mandela en su blog, escrito hasta las elecciones del 22-M; y ayer habló de García-Page, su nuevo superior, como “uno de los mejores políticos de España”– y con algunas dosis de utopía (tiene por ideales confesados “el fin del hambre en el mundo, la igualdad entre hombres y mujeres, la conservación del planeta y el trabajo para todos”), ha llegado la hora de demostrar que estará a la altura de la enorme responsabilidad que le ha tocado asumir. Bellido tendrá que afrontar uno de los retos más complicados a los que se enfrenta un dirigente provincial: reflotar un partido que ha sufrido una enorme pérdida de poder institucional y poner fin a la lucha cainita que han protagonizado los dirigentes más veteranos en las últimas semanas, la línea oficial que le apadrinó siempre y los llamados críticos, que también entonaron sus cantos de sirena. Tal vez por ello el líder haya anunciado que tendrá en el aparato no sólo una, sino varias manos de hierro repartidas por todo el territorio gudalajareño. Serán los guardianes del juez de paz del socialismo provincial.
Bellido, ayer en el Congreso Provincial.
GUSTOS PERSONALES
Admirador de Jesucristo y Obelix El blog de Pablo Bellido dibuja un perfil repleto de curiosidades que ayudan a conocer mejor su personalidad. Al nuevo secretario general del PSOE de Guadalajara le gustan los garbanzos con callos y el pescaíto frito, admira a figuras históricas como Jesucristo, Ghandi, Rousseau y Clara Campoamor y a personajes de ficción como Don Quijote, Hamlet, Sherlock Holmes y Obelix. Si se tiene que escapar a algún rincón, se inclina por el Barrio del Pópulo en Cádiz, la Judería de Gerena, la Alhambra vista desde el Albaicín granadino, el Castillo de Torija y, barriendo todavía más para casa, la Reserva Ornitológica de Azuqueca.Ve poco la televisión –lo que más, telediarios y algo de deporte– y le
gusta el programa de humor de Muchachada Nui. Le engancha el cine de autor con la firma de Kubrick, Coppola, Almodovar y Woody Allen y películas como ‘La lista de Schindler’, ‘Amanece que no es poco’, ‘Senderos de gloria’ y ‘La vida bella’. Confiesa que no canta ni en la ducha, que prefiere escuchar a los cantautores españoles como Aute, Serrat, Silvio Rodríguez y Eva Amaraly a bandas como NIrvana, Queen y AC/DC. Nacido el día del libro, recomienda cuatro títulos: ‘Cien años de soledad’, ‘El Buscón’, ‘Werther’ y ‘El corazón helado’, además de la obra de los románticos del XIX. ¿Cuál es su color preferido? “El rosa (la vida en rosa, cantada por Chaito, me encanta)”.
Tras una prolongada negociación que llevó la votación hasta pasadas las diez y media de la noche, finalmente salió adelante la Comisión Ejecutiva Provincial con Eusebio Robles como número dos –se crea para él la Vicesecretaría de Organización y Coordinación– y Rafael Esteban como otro hombre fuerte y secretario de Organización. Es un claro gesto a las dos corrientes mayoritarias del partido, peor también al rejuvenecimiento de los principales cargos. La Ejecutiva recibió el respaldo del 80,77% de los votos –menos que la elección de Bellido como secretario general–. Como presidenta, en un cargo más honorífico que operativo, está la seguntina Marisol Herrero; la portavoz será otra figura joven del partido, Araceli Martínez. Completan el núcleo duro Jaime Muñoz, Rosario Galán, Santos López Dolores López Petidier en secretarías adjuntas comarcales. Otros 16 secretarios en diferentes áreas y 17 vocales completan la nueva dirección. El nuevo líder de los socialistas en la provincia adelantó antes de la votación algunas de las claves de cómo estará organizada la nueva dirección del partido. “Necesitaré un buen equipo, con variedad”, además de una estructura “mucho más amplia que la actual”. “Quiero un vicesecretario general muy fuerte, con mucho peso y poder” dentro del partido, una figura que hasta el momento no existía. Además, la Secretaria de Organización, hasta el momento la segunda autoridad dentro del PSOE, “va a estar sectorializada en comarcas” con el fin de acercarse más a los municipios y a los militantes de base, destacó el líder del PSOE. De este modo, “tendré una doble fuente de información, tanto del secretario como de su adjunto en cada territorio”, explicó. Con ese modelo, “podré estar dedicándome a mi compromiso con mi ciudad y, a la vez, atendiendo al partido”, de modo que “el proyecto que hemos iniciado en Azuqueca de Henares se pueda trasladar a toda la provincia”, concluyó el recién nombrado secretario general del PSOE guadalajareño.
EL DÍA
Guadalajara Local
8
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Guadalajara 1: SERVICIOS SOCIALES 2: DÍA DEL SEMINARIO 3: CARTA PASTORAL DEL OBISPO
SERVICIOS SOCIALES El servicio cuenta actualmente con 90 trabajadoras en la ciudad
La ciudad prestará 100.000 horas de ayuda a domicilio NACHO IZQUIERDO
El coste del servicio es de casi 2 millones, sufragados por la Junta en un 75% El Consistorio no puede asegurar el volumen de prestaciones para los próximos años B. M. GUADALAJARA
El servicio de ayuda a domicilio para personas mayores y con alguna discapacidad ha estado en el ojo del huracán en los últimos meses, peligrando dados los ajustes económicos de la Junta de Comunidades, entidad que lo subvenciona, y el conflicto laboral que enfrentó a las trabajadores con la empresa prestataria debido al retraso y el impago de las nóminas. Sin embargo, al contrario de lo que se podría temer, esta prestación parece asegurada, después de que el Ayuntamiento de Guadalajara haya aprobado un reglamento para or-
denar el funcionamiento del servicio y haya sacado a concurso la continuidad del mismo. De este modo, las personas beneficiarias de este servicio disfrutarán este año de más de 98.750 horas de atención a través de la prestación gestionada por el Consistorio. El grueso de las horas se prestan durante los días de diario, si bien hay una parte del servicio que se reserva para los fines de semana y festivos con el fin de atender a aquellas personas con mayores dificultades para desenvolverse en cualquier tipo de actividad. De este modo, mientras que el cuerpo principal de la ayuda a domicilio municipal son las 96.526 horas de servicio ordinario, se prevé un máximo de 2.241 horas extraordinarias durante el año 2012. Con este reparto de tiempo de servicio, el coste total para las arcas municipales es de 1.992.730,29 euros, cantidad subvencionada en un gran porcentaje, alrededor del 75 por ciento, por el Gobierno regional. A pesar de esta organización, realizada con la previsión de beneficiarios del servicio a comienzos de año, el Consistorio no puede confirmar que el volumen de aten-
LAS CLAVES —1— Las personas beneficiaras del servicio han de tener reconocida su situación de dependencia o tener un informe de los Servicios Sociales municipales que recomiende esta prestación —2— El objetivo principal es posibilitar la permanencia en su domicilio particular a las personas necesitadas de apoyo para labores cotidianas
ciones pueda mantenerse en próximos años, ya que “podrá sufrir variaciones en función de las necesidades y disponibilidad presupuestaria, así como en función de las características del convenio que anualmente se firma entre el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades”, explican los funcionarios municipales en el pliego de condiciones. Y es que, según explica el alcalde de la capital, Antonio Román, “la ayuda a domicilio en Guadalajara está mejor pagada que en resto de la región”, ya que “la comunidad autónoma nos abona 10,40 euros la hora, mientras que el Ayuntamiento paga alrededor de 15 euros”, de modo que “hay una diferencia importante asumida por el Ayuntamiento”. Actualmente, el personal de esta contrata es de 90 personas, en su mayoría mujeres. Con el fin de responder a las distintas exigencias del servicio, la mayor parte de las empleadas disponen de titulaciones como Trabajo Social, Educación Social, técnico superior en Integración Social, Psicología, Pedagogía, Pedagogía o Sociología, entre otras especialidades.
Los Servicios Sociales municipales son los encargados de gestionar el servicio de ayuda a domicilio en la capital.
—Funciones—
Bastante más que labores domésticas Habitualmente se asocia la ayuda a domicilio con una ayuda a las personas mayores y discapacitadas para el mantenimiento doméstico, si bien su alcance va más allá. Así, si bien las labores básicas del servicio se corresponde con la limpieza, la alimentación y el aseo personal del beneficiario, hay una serie de prestaciones extraordinarias para las personas con mayor grado de dependencia y, lo que es más importante, acciones complementarias para la prevención e inserción social de las situaciones más graves, lo que implica atenciones de carácter psicosocial (en caso de conflictos de convivencia), compañía y movilidad y de información y gestión.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
RELIGIÓN Bajo el lema “Pasión por el Evangelio”
—BREVES—
La diócesis se suma hoy al Día del Seminario
RELIGIÓN
Ejercicios espirituales en Buenafuente
EL DIA
En la actualidad no hay ningún joven en el Seminario Mayor de nuestra diócesis
RELIGIÓN
Veinte años de encuentros de curas
En toda España se ha producido un ligero aumento de 51 seminaristas EL DÍA/EFE GUADALAJARA
La Iglesia católica celebra, siempre en el entorno de la fiesta de San José, el esposo de la Virgen María y el padre adoptivo de Jesús, el Día del Seminario. En aquellas comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, en las que mañana lunes no es fiesta civil, la celebración del Día del Seminario tiene lugar hoy domingo. “Pasión por el Evangelio” es el lema del Día del Seminario 2012. La campaña se ha articulado a tenor de una imagen de la JMJ 2011 Madrid con un grupo de jóvenes portando la cruz de los jóvenes. La campaña incluye este año un vídeo promocional. La jornada conlleva colecta imperada, que en nuestra diócesis, el año pasado 2011, recaudó 42.435,55 euros. En el presente curso académico 2011-2012 hay en toda España 1.184 seminaristas menores (108 menos que en el curso pasado) y 1.278 seminaristas mayores (51 más que el año anterior,
Jóvenes durante la JMJ del verano pasado.
COLECTA 2011
El año pasado se recaudó más de 42.400 euros lo que supone un 4,15% de aumento). Por lo que respecta a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, en estos momentos no hay ningún seminarista mayor y el seminario menor está también muy menguado. El Día del Seminario es una jornada destinada a la oración, la colaboración económica y, sobre todo, el testimonio y la promoción de las vocaciones y del don y del servicio del sacerdocio y la creación de una cultura vocacional. La Iglesia católica promete
"una vida apasionante" y "un trabajo fijo" en la nueva campaña para suscitar vocaciones sacerdotales con motivo del Día del Seminario, que se celebra el próximo 19 de marzo."No te prometo una gran sueldo, te prometo un trabajo fijo", dice un joven al inicio del anuncio presentado en la Conferencia Episcopal Española (CEE) como parte de la campaña "Te prometo una vida apasionante". La campaña, que incluye pósters, folletos y estampas con oraciones, ha costado 7.000 euros, detalló el director de Información de la CEE, Isidro Catela, para quien se trata de un "coste ridículo" dada la difusión nacional que pretende alcanzar la iniciativa.
MÚSICA Tradicional concierto por San José, esta tarde
La Banda Provincial,de estreno La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá hoy domingo, 18 de marzo, su tradicional “Concierto de San José” con un programa completamente nuevo (todas las obras serán interpretadas por primera vez en público) en la primera parte con aires mediterráneos y una segunda con una novedosa pieza flamenca de Ruda
Buenafuente del Sistal ha acogido este fin de semana una tanda de ejercicios espirituales para jóvenes, organizada por la Delegación diocesana de Pastoral Juvenil y que este año ha dirigido el párroco de Checa, Raúl Pérez. Ha participado una veintena de jóvenes.
Peco en la que se incorpora un “cajón flamenco” junto a la guitarra y al saxofón soprano como solistas. La cita es en el Salón de Actos del complejo San José, a partir de las ocho de la tarde y con entrada gratuita hasta completar aforo. Bajo la dirección de Nuria Matamala Pichoto, la Banda ofrecerá un programa que incluye en la pri-
mera parte ‘Aitana’ de T. Olcina Ribes; ‘Petrel’ de M. Villar; ‘Divertimento en do mayor para clarinete y banda de música’ de A.C.Ferreira Lima; y ‘Fiesta mediterránea’ de M.Lillo. En la segunda parte, la Banda Provincial abordará las siguientes piezas: ‘Palindromía flamenca’ de A.Ruda Peco; ‘Los diamantes de la
Esta semana ha tenido lugar el anual encuentro del obispo con los sacerdotes diocesanos ordenados en la última década que suman diez sacerdotes jóvenes. Al encuentro, que desde 1992 se celebra en Buenafuente del Sistal, asistieron también los miembros del consejo episcopal y el delegado del Clero. En esta ocasión también fueron sido invitados el delegado de Vocaciones, Juan Antonio Fernández García, y los ordenados hace once y doce años. RELIGIÓN
El obispo dispensa de la obligación de oír misa en San José Monseñor Rodríguez, obispo de Sigüenza-Guadalajara, ha publicado un decreto por el que dispensa a los fieles de la diócesis de la obligación de cumplir el precepto de asistir a misa y abstenerse de trabajos determinados canónicamente que es propio de los domingos y fiestas de precepto. La razón de la dispensa radica en la consideración del día 19 de marzo como jornada laboral en el calendario para 2012 de Castilla-La Mancha.
corona’ de F.Asenjo Barbieri; e ‘Historia de Glenn-Miller’ de P.Meinhold y B.Egidius. Cabe recordar que la Banda de Música de la Diputación de Guadalajara, que celebró en 2009 su 50 aniversario, cuenta con un notable grupo de músicos que han evolucionado, al igual que su música, mientras que varias generaciones de guadalajareños han ido creciendo asistiendo a sus pasacalles, deleitándose en los festejos taurinos con sus pasodobles y disfrutado de las veladas musicales. Sus antecedentes más remotos
9
OBITUARIO
Fallece el sacerdote malagueño Antonio Estrada EL DÍA GUADALAJARA
En la noche del 3 de marzo falleció en su tierra malagueña el sacerdote Antonio Estrada González. Había nacido en Pizarra (Málaga) el 25 de julio de 1931 y fue ordenado sacerdote al servicio de nuestra diócesis de Sigüenza-Guadalajara el 5 de julio de 1959. Padecía de párkinson y de graves problema oftalmológicos. Tras atender las parroquias de Torete y anejos, sirvió durante dos décadas en el colegio episcopal Sagrada Familia de Sigüenza, del que fue profesor, formador de la comunidad de mayores y vicerrector del centro. Realizó una extraordinaria e inolvidable tarea, muy reconocida por toda la comunidad educativa y por la ciudad seguntina, así como también por un gran número de alumnos de la provincia de Guadalajara y de otros muchos repartidos por toda la geografía española. Antonio Estrada - “el cura”, como era cariñosamente conocido - era también maestro. En 1982 regresó a Málaga a cuyo presbiterio se incardinó. Fue párroco de La Cala del Moral, donde también desarrolló un magnífico ministerio. El colegio episcopal Sagrada Familia de Sigüenza organizó un funeral por su eterno descanso en la tarde del pasado miércoles.
se sitúan en 1867 cuando el Pleno de la Diputación aprueba la plaza de “Maestro de Música” en la casa de Expósitos. Tras unos años de formación, creación, reorganización y variaciones de la misma, la Banda comienza una nueva andadura con el Maestro Julián Pinilla, dando su primer concierto el 12 de octubre de 1959 en la Plaza de Toros de Guadalajara coincidiendo con la festividad de la Virgen del Pilar. Desde entonces ha estado presente en la vida cultural arriacense con citas fijas como la de hoy. EL DÍA
10
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
—CARTA PASTORAL—
La pastoral vocacional EL DIA
Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
La reflexión sobre la vocación cristiana ha de ocupar un tiempo importante en la actividad pastoral de nuestra diócesis en los próximos años. En nuestros días, como en otros momentos de la historia, Dios sigue llamando al seguimiento pero esta llamada no es escuchada o no encuentra la respuesta generosa de quienes son llamados. Como la vocación, ante todo, es un don de Dios, debemos pedir insistentemente al Dueño de la mies que suscite nuevas vocaciones en la Iglesia y que abra el corazón de los jóvenes y de los adultos a la trascendencia. Pero, además de orar, tenemos que analizar las causas de esta falta de respuesta a la llamada divina. Ciertamente, la secularización progresiva de la sociedad, el des-
censo de la natalidad y el deterioro creciente de la convivencia familiar están influyendo de forma muy negativa en la escucha de la voz de Dios. Pero este conjunto de cosas no pueden llevarnos a caer en el lamento sino a hacer una revisión serena de nuestra actividad pastoral para rectificar aquellos métodos y actuaciones que reclama de nosotros la nueva evangelización. Concretamente, tenemos que revisar la pastoral familiar, la pastoral juvenil, la pastoral vocacional y la catequesis. Si no existen familias cristianas que provoquen en sus hijos el encuentro con Jesucristo y si no propiciamos en la catequesis y en las restantes actividades pastorales momentos de encuentro con Dios será muy difícil que surjan buenos cristianos y, consecuentemente, vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. En este sentido es muy importante traer a la memoria nuestra experiencia personal. Normalmente todos nos hemos decidido a seguir a Jesucristo porque alguien nos ayudó con su palabra y testimonio de vida a entrar en relación con Él, a conocerlo y amarlo a través de la oración y de la participación en los sacramentos. Sin este encuentro no puede existir vocación. Habrá niños, jóvenes y adultos, que tengan más o menos conocimiento
Un religioso oficia misa, en una fotografía de archivo.
“Como la vocación es un don de Dios debemos pedir insistentemente al Dueño de la mies que suscite nuestras vocaciones en la Iglesia y nos abra el corazón”
“Con ocasión de la celebración del Día del Seminario pidamos al Señor que nos ayude a todos a vivir con gozo nuestra vocación laica, religiosa o sacerdotal”
de Dios, de Jesucristo y de la Iglesia, pero esto no es suficiente para responder a la llamada de Jesucristo y para seguirle con gozo y decisión. Por otra parte, no debemos olvidar que esta rectificación en los comportamientos pastorales nos está pidiendo a todos que demos pasos decididos en el camino de la conversión personal a Dios para avanzar en la renovación interior, para afianzar la propia vocación y para aspirar con decisión a la santidad de vida. La transmisión de la fe a los demás y la llamada al seguimiento de Jesucristo pasan siempre por el anuncio pero, sobre todo, por el testimonio de una vida coherente con ese anuncio. Con ocasión de la celebración del Día del Seminario y de acuerdo con el lema elegido para este año “Pasión por el Evangelio”, pidamos al Señor que nos ayude a todos a vivir con gozo nuestra vocación laical, religiosa o sacerdotal y que haga de nosotros hombres y mujeres apasionados por Jesucristo. De este modo, con el testimonio de nuestra alegría y con la verdad de nuestra caridad, podremos ayudar a niños y jóvenes a superar los miedos y a vencer las resistencias que les impiden escuchar la voz de Cristo y seguirle con pasión.
EL DÍA
C-LM Sociedad 11/13
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
ESTUDIO Médicos del hospital de Tomelloso realizan una investigación EL DIA
Estudio de C-LM, pionero en España,sobre la esofagitis Se lleva a cabo en pacientes adultos de las áreas sanitarias de dos hospitales EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Un grupo de expertos del Departamento de Aparato Digestivo del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real), dirigido por Alfredo J. Lucendo, investigan la incidencia de la esofagitis eosinofílica (EoE) en pacientes adultos de las áreas sanitarias de los hospitales de Tomelloso y Virgen de Altagracia, de Manzanares. La esofagitis eosinofílica (EoE) es una inflamación del esófago causada por factores alérgicos o inmunológicos que se caracteriza por una intensa infiltración de leucocitos eosinófilos en la mucosa eso-
fágica. Fue descrita por primera vez en 1994 y actualmente se ha convertido en la segunda causa de esofagitis crónica. Durante el periodo de estudio, entre enero de 2005 y diciembre de 2011, 40 pacientes adultos fueron diagnosticados de EoE en los hospitales del área, que atienden a una población de referencia de 89.642 habitantes. Según los datos derivados de la investigación, la edad media de los afectados por esta patología fue de 29,4 años. Más del 80% de los pacientes tenían una edad comprendida entre los 16 y los 40 años, mientras que menos del 9% se encontraban por encima de los 50 años. La proporción de personas que sufrieron la enfermedad representaba 44,62 casos por cada 100.000 habitantes, con una proporción entre varones y mujeres de 19 contra 1. Así, la epidemiología en hombres fue de 84 por 100.000
LA CLAVE La esofagitis eosinofílica (EoE) Enfermedad “altamente prevalente en adultos” que afecta a uno de cada 2.250 habitantes
habitantes y en el caso de las mujeres se redujo a 4,5 por cada 100.000 habitantes. Tras conocer estos datos, el grupo de investigadores concluye en su estudio que la EoE es una enfermedad “altamente prevalente en adultos”, que afecta a uno de cada 2.250 habitantes. No obstante, consideran que estos cálculos rebajan la estimación real de la epidemiología de la enfermedad, ya que los casos poco sintomáticos no acuden a las consultas del especialista. Además, destacan los investigadores, distintos trabajos sobre la esofagitis eosinofílica definen esta patología como un trastorno predominante en la infancia.
ENFERMEDAD
La esofagitis eosinofílica ha sido recientemente reconocida como una causa de enfermedad esofágica común. Sin embargo, su epidemiología en adultos no ha sido bien definida. Distintos estudios, especialmente de Norteamérica, han estimado una prevalencia variable de entre 23 y 40 casos por cada 100.000 habitantes. Así, este grupo de expertos tomaron como referencia las poblaciones de las áreas de Tomelloso y Manzanares, a partir de los datos del INE, para recopilar de manera retrospectiva todos los pacientes mayores de 16 años diagnosticados de EoE en los últimos 6 años.
Los expertos que trabajan en el estudio son del Departamento digestivo del hospital de Tomelloso.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Provincia 1: BATALLA DE GUADALAJARA, 75 AÑOS DESPUÉS. 2: CARRERA POPULAR EN SIGÜENZA. 3: QUER SE PROPONE AHORRAR AGUA.
RETIENDAS El complejo se encuentra vallado después de que en el mes de julio se desplomase una fachada
La caída del muro de Bonaval une a vecinos en una asociación EL DIA
Su presidenta, Virginia Santos, alerta sobre la necesidad de una intervención urgente Programan actividades, una de ellas la semana que viene para acondicionar el entorno MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La caída de uno de los muros del Monasterio de Bonaval a mediados del mes de julio del año pasado fue el último empujón necesario para que los vecinos de la localidad de Retiendas se decidieran a organizarse para reivindicar el patrimonio histórico, cultural y medioambiental que tiene el municipio. De esta manera nacía la asociación cultural “Buen Valle de Retiendas” que se presentaba en sociedad con motivo de la festividad de la Virgen de las Candelas entre el 4 y el 5 de febrero. Hasta el momento aglutina a 15 socios, pero su presidenta, Virginia Santos, asegura que esta iniciativa ha despertado el interés de las gentes del municipio y confía que en muy poco tiempo se sumen muchos más a sus filas. La urgencia de Bonaval les ha unido, y reclaman una intervención que asegure al menos las ruinas del antiguo conjunto monacal. Para ello, el Ayuntamiento presentó un proyecto de consolidación hace apoximadamente dos años para ser financiado con el 1% Cultural. Antes tuvo que solucionar un complejo problema administrativo, ya que la titularidad del cenobio estaba en manos de un número ingente de propietarios. Finalmente, se conseguía llevar a cabo una cesión de los terrenos al Ayuntamiento de Retiendas por 50 años. “Pinta muy mal”, comenta Virgina Santos, quien entiende que los cambios al frente de la Junta y del Gobierno central, y la situación económica supondrán que esta urgente acometida se demore aun más. “Al final se pasa el tiempo y como el estado del monasterio es tan delicado, no sabemos si vamos a poder hacer algo. Con que se apuntalase y se impidiese que se derrumbara nada más, ya sería un éxito”, comenta Santos, quien recuerda que fruto de los trámites avanzados con el anterior ejecutivo central, técnicos de Patrimonio del Estado habían visitado la zona para conocer
El muy deteriorado Monasterio de Bonaval, en Retiendas, en una fotografía de archivo.
LOS OBSTÁCULOS
El Consistorio salvó el problema de la titularidad y espera el 1% Cultural El monasterio de Bonaval, construido en siglo XII, ha estado inmerso desde hace décadas en un problema de carácter administrativo, ya que la titularidad del mismo estaba en manos privadas. Una vez solucionado el problema, el camino quedó expédito para poner en marcha los trámites con el fin de incluir los restos de este monasterio dentro del 1% Cultural. La decadencia se asentó en los muros del cenobio tras la desamortización de Mendizábal en 1821. Entonces el edificio fue vendido a particulares que no se ocuparon de su conservación. La titularidad del mismo llegó a nuestros días con un número elevado de propietarios, una cuestión que hacía impracticable
la intervención en este monasterio. Fue una labor ingente la que se desarrolló desde las administraciones para localizar a los dueños del inmueble, para lo que se contó con los servicios jurídicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Finalmente, según explicó el alcalde de la localidad, Ramón Martín a EL DIA, “con las firmas que teníamos de propietarios” se convocó una asamblea general en la que se aprobó por mayoría una cesión por cincuenta años al Ayuntamiento de Retiendas. El cenobio está pendiente de que el Gobierno central se decida a emprender las obras que hagan perdurar las ruinas del monasterio de Bonaval.
el estado del Bonaval. La intención de la Asociaicón “Buen Valle de Retiendas” es organizar actividades en torno a este conjunto histórico y al patrimonio de la localidad para evitar que el conjunto monacal “caiga en el olvido”. La presidenta, que valora la acogida que ha tenido la asociación durante sus primeros meses de vida, adelanta que ya tienen programadas dos ambiciosas actividades para las que se han servido del apoyo del Ayuntamiento de Azuqueca y de la Asociación Cultural Serranía de Guadalajara. PROGRAMACIÓN
La primera cita tendrá lugar el 24 de marzo con motivo de la XVII Salida de Campo organizada por el Consistorio azudense con financiación del programa “Agenda Local 21”. Un grupo de voluntarios de Azuqueca y Retiendas trabajarán durante toda la mañana en las labores de recuperación de varios espacios: “El trabajo consistirá en despejar, limpiar y hacer una pequeña poda del entorno del lavadero, que a día de hoy está intransitable, en el tramo del cau-
ce más cercano al puente y al parque municipal del Arroyo de las Huertas, y recoger basuras y acondicionar el pueblo, sobre todo el Camino de la Solana, que comunicaba con las huertas y el barranco del Arroyo de las Huertas”, aclara Virginia Santos. También se plantará un árbol cedido por la Diputación con motivo del Día del Árbol, para después de comer, disfrutar de un paseo a Bonval. La próxima actividad no tendrá lugar hasta el mes de mayo, y a falta de concretar una fecha -que podría ser el 12 de mayo- Bonaval se abrirá paso en los IV Ciclos de Primavera que organiza la Asociación “Serranía de Guadalajara”: “Incluye una jornada dedicada al patrimonio histórico y arquitectónico de la Sierra y este año se han puesto en contacto con nosotros para que vaya dedicado al Monasterio de Bonaval”, aclara. La intención, según la presidenta, es que sea Esther Valiente, profesora de la Universidad Politécnica de Valencia y responsable de un proyecto de recuperación de Bonaval, quien presida una ponencia que tendría lugar por la tarde.
EL DÍA
C-LM Sociedad 11/13
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
ESTUDIO Médicos del hospital de Tomelloso realizan una investigación EL DIA
Estudio de C-LM, pionero en España,sobre la esofagitis Se lleva a cabo en pacientes adultos de las áreas sanitarias de dos hospitales EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Un grupo de expertos del Departamento de Aparato Digestivo del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real), dirigido por Alfredo J. Lucendo, investigan la incidencia de la esofagitis eosinofílica (EoE) en pacientes adultos de las áreas sanitarias de los hospitales de Tomelloso y Virgen de Altagracia, de Manzanares. La esofagitis eosinofílica (EoE) es una inflamación del esófago causada por factores alérgicos o inmunológicos que se caracteriza por una intensa infiltración de leucocitos eosinófilos en la mucosa eso-
fágica. Fue descrita por primera vez en 1994 y actualmente se ha convertido en la segunda causa de esofagitis crónica. Durante el periodo de estudio, entre enero de 2005 y diciembre de 2011, 40 pacientes adultos fueron diagnosticados de EoE en los hospitales del área, que atienden a una población de referencia de 89.642 habitantes. Según los datos derivados de la investigación, la edad media de los afectados por esta patología fue de 29,4 años. Más del 80% de los pacientes tenían una edad comprendida entre los 16 y los 40 años, mientras que menos del 9% se encontraban por encima de los 50 años. La proporción de personas que sufrieron la enfermedad representaba 44,62 casos por cada 100.000 habitantes, con una proporción entre varones y mujeres de 19 contra 1. Así, la epidemiología en hombres fue de 84 por 100.000
LA CLAVE La esofagitis eosinofílica (EoE) Enfermedad “altamente prevalente en adultos” que afecta a uno de cada 2.250 habitantes
habitantes y en el caso de las mujeres se redujo a 4,5 por cada 100.000 habitantes. Tras conocer estos datos, el grupo de investigadores concluye en su estudio que la EoE es una enfermedad “altamente prevalente en adultos”, que afecta a uno de cada 2.250 habitantes. No obstante, consideran que estos cálculos rebajan la estimación real de la epidemiología de la enfermedad, ya que los casos poco sintomáticos no acuden a las consultas del especialista. Además, destacan los investigadores, distintos trabajos sobre la esofagitis eosinofílica definen esta patología como un trastorno predominante en la infancia.
ENFERMEDAD
La esofagitis eosinofílica ha sido recientemente reconocida como una causa de enfermedad esofágica común. Sin embargo, su epidemiología en adultos no ha sido bien definida. Distintos estudios, especialmente de Norteamérica, han estimado una prevalencia variable de entre 23 y 40 casos por cada 100.000 habitantes. Así, este grupo de expertos tomaron como referencia las poblaciones de las áreas de Tomelloso y Manzanares, a partir de los datos del INE, para recopilar de manera retrospectiva todos los pacientes mayores de 16 años diagnosticados de EoE en los últimos 6 años.
Los expertos que trabajan en el estudio son del Departamento digestivo del hospital de Tomelloso.
14
Guadalajara Provincia
BATALLA DE GUADALAJARA TORIJA Y BRIHUEGA
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Más de un centenar y medio de personas conmemoró ayer, por medio de una visita guiada a los lugares más emblemáticos, el setenta y cinco aniversario de la victoria que obtuvo el Ejército Popular Republicano en la Batalla de Guadalajara. Por A.C. NACHO IZQUIERDO
Trijueque fue uno de los municipios visitados en la exposición sobre la Batalla de Guadalajara.
La Batalla de Guadalajara, setenta y cinco años después
S
etenta y cinco años después de que se produjera la batalla de Guadalajara, enmarcada en la Guerra Civil Española, asociaciones internacionales y españolas afines al bando republicano, conmemoraron ayer la fecha con una visita a los enclaves geográficos más significativos, así como con un homenaje a los combatientes republicanos. De esta forma, la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI), el Foro por la Memoria de Guadalajara, la Asociación Nacional de Partisanos de Italia (ANPI), la Asociación Italiana de Combatientes Voluntarios Antifascistas de España (AICVAS), así como organizaciones obreras y antifascistas, sindicales y políticas de Guadalajara CNT-AIT y UJCE se dieron cita en Torija, primera ubicación de donde partió la expedición liderada por Pedro García, presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara y responsable de rememorar y datar con hechos
y fechas los acontecimientos que se produjeron entre el 8 y el 23 de marzo de 1937, en dichas tierras alcarreñas. “No podemos contar la batalla pero estamos en un punto central que marcaría las vidas de todos los que participaron en aquello y, desde luego, las de los vecinos de este pueblo que pagarían, en los años de posguerra, un duro tributo en forma de muerte y represalia”, apuntó García al tiempo que incidía en la importancia del enclave torijano para el bando republicano: “La pérdida de Torija supondría la pérdida de Madrid”. Asimismo, el presidente del Foro por la Memoria explicó cómo desde Torija se partió a la reconquista de Brihuega, en poder del frente Nacional. En este primer encuentro tuvo lugar la entrega simbólica de la Placa Laureada de Madrid, “reproducción de la mayor insignia que hizo la República Española en honor a los que combatieron por ella”, a la Asociación Nacional de
Partisanos de Italia y a la Asociación Italiana de Combatientes Antifascistas de España. “Sois la historia, sois la leyenda, sois el ejemplo heróico de la solidaridad y de la universalidad de la democracia. No os olvidaremos”, cita de Dolores Ibárruri que fue plasmada en la placa junto a una firma en la que constaba “en ausencia del Gobierno provisional de la República, la Federación Estatal de Foro por la Memoria”. El municipio de Trijueque fue la siguiente parada en la expedición, en concreto, el mirador del Valle del Henares. Dicho lugar albergó a los más de un centenar y medio de participantes permitiendo que sobre el balcón, la explicación se asentara y enriqueciera con las vistas de una zona que, a juicio de Pedro García, ha sido la gran olvidada en la batalla de Guadalajara”. No obstante, se trata de un escenario secundario muy importante pues por el valle estaba previsto que empezara el ataque a Madrid. En el horizonte dos meses:
ACTOS EN BRIHUEGA
Homenajes significativos Tras explicar los últimos coletazos de la campaña militar de la Batalla de Guadalajara en Brihuega, hubo “un homenaje a los ejecutados durante los días de ocupación franquista” en el cementerio del municipio mentado que fue calificado como un acto de profunda “significación democrática”. Por otro lado, la emotividad cobró sentido con el tributo a Tomasa Cuevas, briocense pionera en la recuperación de la memoria histórica al emprender un viaje por España, durante la transición, realizando entrevistas a sus compañeras de cárcel y plasmando los testimonios posteriormente en varios libros.
noviembre y diciembre de 1937. El primero de ellos, momento en el que las tropas franquistas se concentraron en el valle para romper el frente republicano y tomar posteriormente Madrid. El segundo, fecha en la que un alto mando republicano, Vicente Rojo, ordenó una ofensiva sobre Teruel, provocando, al atacarlo con éxito, la retirada franquista de esta zona con el objetivo de fortalecer el frente mermado en Aragón. “De forma que la segunda batalla de Guadalajara no tuvo lugar. En medida se salvó gracias al sentido estratégico de Vicente Rojo”, expuso García. El escenario de los combates fue la tercera etapa de este viaje conmemorativo. Sobre el puente del Ave se explicó el avance del frente fascista italiano, así como la cesión de la línea republicana hasta la llegada de las brigadas de refuerzo. Al inicio, Brihuega cayó en manos franquistas pero sería recuperada por los republicanos finalmente, tomando la meseta, primero, y la población briocense, después.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
BATALLA DE GUADALAJARA TORIJA Y BRIHUEGA
Las asociaciones participantes realizaron una declaración conjunta “contra la impunidad del franquismo”. NACHO IZQUIERDO
Provincia Guadalajara 15
Asimismo, se otorgó simbólicamente una Placa Laureada de Madrid a dos de los colectivos italianos presentes. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Por “la verdad, justicia y reparación” Finalmente, se leyó una declaración conjunta en la que se expresó la solidaridad de las asociaciones participantes “con las víctimas del franquismo” y la exigencia de que el Estado “asuma sus obligaciones de perseguir los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura” NACHO IZQUIERDO
Un paseo por los enclaves más destacados Los participantes que estuvieron presentes en los actos que conmemoraron los setenta y cinco años de la batalla de Guadalajara, enmarcada dentro de la Guerra Civil Española, disfrutaron de una visita guiada por los lugares más emblemáticos, así como significativos de una contienda militar que forma ya parte “de la memoria colectiva”. Con gran presencia
internacional, los que allí se dieron cita pudieron visualizar los marcos al tiempo que recibieron una explicación sobre los hechos acaecidos en 1937. De esta forma, las imágenes que aparecen complementando este texto pertenecen, por orden de aparición y de izquierda a derecha, al puente del Ave, el Valle del Henares (Trijueque) y Torija.
NACHO IZQUIERDO
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
OCIO La prueba de la semana que viene se estrena en el circuito provincial
CRÍTICAS DEL PP
El casco antiguo de Sigüenza acogerá la Carrera Popular
“El PSOE dejó a deber el stand de Fitur de 2011” EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
El recorrido, de diez kilómetros, tiene la salida y la meta en el Parque de La Alameda Además de la carrera principal, compiten los niños y jóvenes en otras cinco categorías EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Sigüenza está organizando para el próximo domingo, con la colaboración del Club Atletismo Sigüenza, la VIII edición de la Carrera Popular y Carreras infantiles Ciudad del Doncel. La prueba forma parte del circuito provincial de carreras populares organizado por la Diputación, pero la de este año es la primera en la que una de las carreras acontece en Sigüenza. El encanto de la carrera pasa por que el recorrido atraviesa las calles del histórico casco seguntino. La distancia a recorrer será de diez kilómetros para corredores “senior”. Con salida y llegada en el Parque de la Alameda, el recorrido conducirá a los atletas por los lugares más emblemáticos de la ciudad milenaria. Los deportistas pasarán por delante del Palacio Episcopal, de la Iglesia de Santa María, de la Catedral o del Castillo Parador, antes de adentrarse en el pinar seguntino y las piedras encantadas del maravilloso Barranco del Vado donde la erosión ha labrado la arenisca y le ha conferido formas rocambolescas que sin duda llamarán la atención del corredor antes de regresar, por el camino de la Plaza de Toros, de nuevo a la Alameda. La prueba se regirá por el reglamento del III Circuito Provincial de Carreras Populares. La superficie es de asfalto, salvo dos tramos en la Alameda de un total de aproximadamente 1.400 metros que son de tierra, un tramo de aproximadamente 160 metros que es de pavimento y
Los diputados regionales del PP, José Manuel Latre y Adela de la Torre, han citicado ue el “PSOE dejó sin pagar el estand, diseño y alquiler del stand de Fitur en 2011” y se han congratulado de que, con la llegada de su partido a la Junta, “atrás queda el periodo socialista donde había facturas sin pagar, gastos suntuosos como el 1.200.000 euros que costó el stand de 2011”, entre otros gastos. La diputada y alcaldesa de Brihuega, De la Torre, critica que “la sociedad pública don Quijote no estuvo en Brihuega ni en Sigüenza ni en Molina, Jadraque ni Atienza” durante el año 2010, mientras su colega Latre ha censurado que “desde el año 2008 [la Junta] no publicó ni un solo decreto que hiciera referencia al turismo”.
PSOE
LA CLAVE Una prueba con sabor popular. Más allá de afán competitivo, la prueba se abre a la participación de personas de todas las edades y sirve para exhibir una vez más el monumental encanto de la ciudad de El Doncel.
otro tramo de 450 metros que es de piedra adoquinada (Plaza Mayor, C/ Mayor, Puerta del Sol y Camino de la Ronda). El circuito estará controlado por personal de la organización, Guardia Civil y Policía Local, Protección Civil y voluntariado. Habrá un puesto de avituallamiento (agua) durante la carrera popular, ubicado aproximadamente en la mitad de la carrera. INSCRIPCIONES Y DORSALES
En la carrera popular habrá cuatro categorías tanto para hombres como para mujeres: Senior, Veterano A, Veterano B y Veterano C. La edad mínima para participar es de 18 años cumplidos. Las inscripciones para participar en estas pruebas finalizan el próximo jueves. También habrá competición para las categorías inferiores. La jornada empezará con ellos a partir de las diez y media de la mañana con carreras de diferentes distancias según las categorías que transcurrirán en su integridad por el parque de la Alameda.
Las inscripciones de las carreras infantiles finalizaron en este caso el sábado y se pueden formalizar en el Polideportivo Municipal “La Salceda”. La recogida de dorsales de la prueba popular se efectuará a partir de las nueve de la mañana del domingo, en el Parque de la Alameda, hasta media hora antes del comienzo de la carrera. La organización proveerá de un servicio de guardarropa que estará situado en la sede de la Asociación “La Salamandra” a partir de las diez de la mañana. Las carreras son las siguientes: la llamada categoría A, par niños de hasta cuatro años, consistirá en un recorrido de 120 metros; la categoría B, para niños de cinco a siete años, tendrá una distancia de 400 metros; para la C, de ocho a diez años, será de 900 metros; la D será mayor, de 1.300 metros de recorrido para los participantes de once a trece años. Mientras, los jóvenes de 14 a 17 años recorrerán hasta dos kilómetros de itinerario. Los adultos participarán en la prueba principal con los diez kilómetros.
Recorrido de la carrera popular en el casco histórico de Sigüenza, con el perfil de la etapa.
Alique celebra la acogida de la reforma del Senado El senador del PSOE por Guadalajara Jesús Alique ha valorado el apoyo unánime del Pleno de Senado para iniciar los trámites que permitan convertirlo en una cámara de primera lectura en asuntos de contenido autonómico. La enmienda transaccional aprobada por todas las fuerzas ha tomado como base una propuesta socialista. “Se trata de una reforma muy importante como auténtica cámara de representación territorial y, a la vez, para dar mayor protagonismo al sistema bicameral español mediante la especialización del Senado”, defiende Alique. “Alcanza a cuestiones de mucha relevancia que significan un cambio sustancial, porque implica cambios constitucionales, legislativos y reglamentarios”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
QUER Un bando municipal combate el derroche de agua
ECONOMÍA Sólo le supera la capital
Un catálogo de buenas Yebes encabezó prácticas para ahorrar la venta de agua en plena sequía pisos en 2011 en la provincia EL DIA
El Ayuntamiento de Quer da consejos domésticos, con atención a las piscinas
Hubo 454 ventas, cuando en Azuqueca fueron 274 y en Marchamalo, 169
“En la medida en que seamos eficaces en la gestión, evitaremos que la sequía nos afecte”
El Ayuntamiento dice que el despliegue de servicios ha hecho posible duplicar la cifra
EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Quer ha emitido un bando municipal plagado de consejos para intentar ahorrar agua en plena situación de sequía para el sistema de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), del que este pueblo del Corredor forma parte. “Resolver esta situación derivada de la sequia es una tarea de todos, y en la medida que seamos eficaces en la gestión, evitaremos que este problema pueda afectar a nuestro municipio”, asegura Lourdes Jiménez, concejala de Bienestar Social. A través de la página web municipal y también buzoneando un folleto en todas los hogares e industrias radicados en Quer, el Ayuntamiento hace públicos un código de buenas prácticas destinado precisamente a evitar el consumo innecesario de agua. Igualmente ahora se hacen particularmente efectivos los sistemas de riego por goteo y aspersión y el empleo de especies arbustivas y arborícolas no exigen un excesivo consumo de agua que el Ayuntamiento de Quer ha promovido en los últimos años. Consejos para hacer fácil y cómodo el ahorro de agua: “Dúchate en lugar de bañarte y
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE
Fachada principal de la Casa Consistorial de Quer.
No derrochar cuando la MAS está en sequía. Aguas del Sorbe ha decretado la situación de prealerta por sequía y ha pedido a los municipios que extremen las precauciones y ahorren agua.
cierra el grifo mientras te enjabonas”, “no dejes correr el grifo para lavarte los dientes”, afeitarse con el tapón del lavabo, lavar ropa con la frecuencia “justa”, utilizar la lavadora y el lavavajillas sólo cuando esten llenos, reducir el volumen de la cisterna, vigilar los frígos y cañerías “para detectar fugas”, cerrar las llaves de paso si no se está en casa o lavar el coche en un túnel “o con cubo y esponja” son algunos de estos conejos, como regar de noche. El folleto municipal tiene un capítulo especial y muy detallado acerca de cómo recuperar el agua de las piscinas y el ahorro en estas instalaciones privadas.
Sólo por detrás de la capital y con 454 viviendas vendidas, Yebes fue el municipio de la provincia en el que más transacciones inmobiliarias se realizaron en 2011. Son datos difundidos por el Ministerio de Fomento a partir de las cifras facilitadas por los colegios notariales y que se refieren al número de viviendas cuyas operaciones de compraventa se acordaron mediante escritura pública. En el primer trimestre del pasado año, Yebes superó incluso a Guadalajara y entre octubre y diciembre, cuyo balance aún es provisional, se rebasaron los 200 inmuebles vendidos, un hecho que no se producía desde el segundo trimestre de 2009 cuando se registraron 343 ventas. Los números hechos públicos por Fomento corroboran la bajada progresiva en las ventas inmobiliarias con respecto a ejercicios anteriores. Ese fenómeno tiene su mejor exponente en el Corredor del Henares. A pesar de sus más de 34.000 habitantes, en Azu-
queca apenas se vendieron 274 pisos en ese periodo. Una tendencia que se repite en Villanueva de la Torre (59), Alovera (70), Cabanillas del Campo (71), Torrejón del Rey (121), El Casar (132) y Marchamalo (169), poblaciones todas ellas que tienen más de cinco mil habitantes. El equipo de Gobierno de Yebes interpreta que este liderazgo en ventas en el municipio, especialmente en la urbanización Ciudad Valdeluz, es también síntoma de que está habieno un despliegue en servicios, “una asignatura pendiente”. Desde el Ayuntamiento de Yebes se ha defendido “por activa y por pasiva” que el modelo residencial que representa Valdeluz no es comparable a otros que existen en nuestro país. La situación de saneamiento financiero que exhibe la Tesorería municipal, que jamás se ha visto obligada a suscribir una operación crediticia, hace que sea un municipio “viable y sostenible”. “Ahora que se habla tanto de recortes, austeridad, contención y rigor, tal vez el secreto esté en no gastar más de lo que se tiene y aspirar al equilibrio presupuestario en la prestación de los servicios, un reto que Yebes tenía pendiente de solucionar”, señalan desde la Alcaldái del municipio. La evolución de la venta de pisos ha pasado de18 y 27 inmuebles en 2004 y 2005, al incremento progresivo hacia los 448 del año 2009, los 223 del año pasado y la cifra que lo dobló durante el año pasado, el que registró mayor número de operaciones.
INSTITUCIONES Primera reunión entre la presidenta de la Diputación y el nuevo subdelegado del Gobierno EL DÍA
Guarinos y Sánchez-Seco se citan para hablar de economía y seguridad La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, ha recibido al nuevo subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco –hasta hace unas semanas su vicepresidente primero– para tratar y abordar diversos asuntos de gran interés para la provincia. Los temas que centraron y concitaron el mayor interés de ambos responsables han sido los asuntos económicos y la seguridad ciudadana. Guarinos y Sánchez-Seco resaltaron “los efectos positivos” que tendrá para los ayuntamientos de la provincia la anunciada ampliación del plazo de cinco a diez años para devolver las liquidación ne-
gativa correspondiente a la participación de los ingresos del Estado percibidas durante los ejercicios de 2008 y 2009, “ya que supondrá un gran alivio para las arcas municipales al tratarse de cantidades muy importantes”, según indica un comunicado de Diputación Provincial. Igualmente, otro de los asuntos que se han tratado ha sido el del Real Decreto –Ley 4/2012, de 24 de febrero, que determina “las obligaciones de información y procedimiento necesarios para establecer mecanismos de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales”, y el destacado papel de la Diputación a la hora
de ponerse a disposición de todos los ayuntamientos de la provincia para su correcto cumplimiento. En este sentido, tanto Guarinos como Sánchez-Seco coincidieron al destacar la importancia de las diferentes medidas que están siendo adoptadas por el Gobierno de Rajoy para ayudar a los ayuntamientos a aumentar su liquidez y a cumplir con sus obligaciones. Finalmente, ambas administraciones manifiestan su colaboración y cooperación “para continuar con el clima de seguridad existente en los pueblos de la provincia con la presencia casi permanente de Policía Nacional y Guardia Civil”. EL DÍA
Los dos dirigentes del PP, durante su encuentro de esta semana.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
La semana en imágenes 1: EL PROYECTO DE PARADOR, EN EL AIRE. 2: LA COLEGIATA DE PASTRANA SERÁ BIC.
RESUMEN SEMANAL Mientras Pastrana celebró que su iglesia será BIC, Molina lamentó otro parón en su Parador. EL DÍA
La provincia reacciona contra el parón del Parador de Molina Toda la provincia, con la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, a la cabeza, ha reaccionado de forma unánime y firme contra el anuncio del ministro de Turismo, José Manuel Soria, de que serán paralizados todos los proyectos de construcción de paradores, entre ellos el muy esperado y demandado de Molina de Aragón. Guarinos ha calificado a esta infraestructura de “irrenunciable” y ha asegurado no cejará en el empeño de que cambien estos planos: “Me de-
jaré la piel”,prometió la dirigente molinesa.Mientras,La Otra Guadalajara ha mostrado su “indignación” por este hecho y ha anunciado la convocatoria de una manifestación, además del envío de una carta al ministro y otra a la presidenta regional, María Dolores Cospedal, exigiendo un cambio de planes. También los partidos políticos y el Ayuntamiento de Molina han reaccionado en el mismo sentido, pidiendo que no se paralice la obra. EL DÍA
La Colegiata de Pastrana será declarada BIC La Junta ha iniciado trámites para convertir en bien de interés cultural, conocido con las siglas de BIC, la Colegiata de Pastrana. Esta medida de protección resulta especialmente importante para que el museo de arte allí existente,que alberga por ejemplo los conocidos tapices fla-
mencos, pueda aspirar a una ampliación y mejor acondicionamiento mediante la financiación con el 1% Cultural de Fomento.También serán declarados BIC Santa María de Bujarrabal, la ermita de San Sebastián, en Mondéjar y el Palacio de la Vizcondesa de Jorbalán en la cpaital.
EL DÍA
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Provincia Guadalajara 19
3: ESTADO DE LAS CUENTAS PROVINCIALES. 4: INCENDIO EN ANCHUELA DEL PEDREGAL.
Diputación cerró el pasado año con cierto ‘ahorro’ que permitirá aliviar el diseño de las cuentas para este año EL DÍA
Diputación tiene un superávit de más de 19 millones La presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, y el vicepresidente económico, Lorenzo Robisco, anunciaron esta semana que las arcas provinciales han cerrado 2011 con un remanente de Tesorería de más de 19 millones de euros. El equipo de Gobierno atribuye a sus planes de ajuste los mérito de
EL DÍA
El fuego devora una vivienda en Anchuela
este superávit, ya que cuando llegaron al cargo en julio apenas había 800.000 euros. La presidenta también anunció que las cuentas provinciales serán presentadas en mayo, después de que estén aprobados los Presupuestos Generales del Estado que Rajoy presentará a finales de marzo. EL DÍA
Las llamas causaron gravísimos daños en una vivienda en Anchuela del Pedregal durante un incenio que se produjo en la tarde del jueves y que obligó a desplazar una dotación de los bomberos del parque de Molina de Aragón. El propiterio se encontraba fuera de la vivienda en el momento en que se originó el fuego,que sólo ha tenido como consecuencia el desahucio de esta persona, pero sin tener que lamentar daños personales.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Región AGRICULTURA Publicado en el Diario Oficial de C-LM, con fecha 14 de marzo
GANADERÍA. LECHE
Nueva convocatoria para solicitar derechos de plantación de viñedo
Instan a Cañete a mediar entre la industria y los ganaderos
EL DIA
Se pretende ofrecer a los jóvenes la oportunidad de incorporarse a la actividad agraria Y optimizar el tamaño de sus explotaciones, propiciando con ello la renovación generacional EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Agricultura, cumpliendo el compromiso de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, de fomentar el rejuvenecimiento del campo, ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la orden por la que se regula la concesión de derechos procedentes de la Reserva Regional. Una medida que tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes castellano-manchegos la oportunidad de incorporarse a la actividad agraria y optimizar el tamaño de sus explotaciones, propiciando con ello la renovación generacional. Este año, por primera vez, los titulares inscritos en el Registro de titularidad compartida se podrán beneficiar de una reducción en el precio a pagar por los derechos concedidos. El derecho se concederá de forma gratuita a los productores de menos de 40 años que posean ca-
La convocatoria tiene la finalidad de fomentar el rejuvenecimiento del campo. Ofrece a los jóvenes la posibilidad de incorporarse a la actividad agraria.
INSCRITOS EN EL REGISTRO
El derecho se concederá de forma gratuira a los productores de menos de 40 años
pacitación profesional agraria suficiente y que se establezcan por primera vez como jefe de explotación o cotitular de la misma. JÓVENES AGRICULTORES
El resto de jóvenes agricultores, los titulares de explotaciones prioritarias y los agricultores a título principal, se beneficiarán
de un precio reducido, según el tipo de titular. Para los que no estén en estas circunstancias, el derecho se asignará previo pago de un importe de 1.019 euros por hectárea. Los solicitantes que quieran optar a las 8.000 hectáreas de derechos que se van a repartir deberán presentar su solicitud en el plazo de un mes.=
Siguiendo el envidiable ejemplo que ha dado recientemente el máximo responsable de la agricultura y ganadería en Francia el Ministro Bruno Le Maire, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos insta al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a mediar entre los ganaderos y las industrias lácteas para que se suscriban acuerdos contractuales que aseguren un precio digno para los profesionales que se dedican a esta actividad. José M. de las Heras, coordinador estatal en el marco de la clausura de la Asamblea de la Organización Gallega FRUGA recuerda a los responsables de las administraciones y de la industria que, en estos momentos los ganaderos del conjunto del estado español están percibiendo por su leche unos precios que se sitúan entre 3 y 5 céntimos por debajo de los costes de producción lo que convierte en inviables la situación de centenares de explotaciones. La Unión de Uniones denuncia que España a nivel industrial se ha quedado fundamentalmente en manos de multinacionales de origen francés que tienen una clara situación de dominio en lo relativo a la distribución y al comercio. Estos hechos vienen provocando la existencia de un mercado desequilibrado y unos precios de leche claramente abusivos para el ganadero; circunstancia esta a la que se une el considerable aumento de los costes, de los cereales y forrajes.
JCCM
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha recibe a los representantes de FRICAM La consejera de Fomento de C-LM, Marta García de la Calzada, ha recibido de mano del presidente de la Federación Regional de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Fluidos y Energía de C-LM (FRICAM), Juan Manuel García, un informe de las Pymes y Autónomos del sector en el que informan a la consejera de la situación actual respecto a la normativa legal vigente de las instalaciones en la región. El documento entregado a Marta García contempla las dificultades que encuentran las empresas de instalaciones de C-LM respecto al cumplimiento de determinados requisitos establecidos por la normativa dentro del marco de la seguridad industrial, así como de la ausencia de regulación de algunos aspectos. Por su parte, la titular de Fomento trasladó a los representantes de FRICAM la importancia de la seguridad industrial para la Consejería de Fomento, y les aseguró que las propuestas planteadas en relación a la legalización de instalaciones, así como de los procedimientos de formación obligatorios para la empresas instaladoras.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
21
CONGRESO PSOE CIUDAD REAL Es desde ayer el nuevo secretario general del PSOE de Ciudad Real EL DIA
Caballero consigue el 95,20% de los votos Le votaron 178 delegados del total de votos emitidos que fueron 187 EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Con el 95,20% de los votos, José Manuel Caballero fue ayer elegido nuevo secretario general del PSOE de la provincia de Ciudad Real. En concreto han sido 187 votos emitidos, de los cuales 178 han sido a favor y 9 en blanco. En sus primeras palabras, Caballero agradeció el apoyo rotundo y casi unánime de delegados y delegadas con derecho a voto para que sea él la persona que dirija la estrategia de los socialistas ciudadrealeños. Visiblemente emocionado, el nuevo secretario provincial del PSOE de Ciudad Real manifestó que
“todo lo que soy en la vida se lo debo a mi familia y a mi otra familia, que sois todos vosotros y vosotras”. Ahora, tras su nombramiento, Caballero subrayó que “nos vamos a poner a trabajar de inmediato por la gente que nos interesa, especialmente por los que lo están pasando mal, por desempleados y por toda esa gente joven que no tiene un puesto de trabajo”, sin olvidar a los ciudadanos y ciudadanas que están perdiendo su vivienda como consecuencia de la crisis o a los que tienen necesidades sanitarias. Eso sí, Caballero advirtió que el PSOE se pondrá a trabajar con fuerza y unidad por toda la gente, “a diferencia del Partido Popular, que lo hace con intereses partidarios”. De hecho, el secretario general de los socialistas ciudadrealeños señaló que “la peor noticia que hoy podíamos darle al PP es esta unidad y esta cohesión que tenemos los socialistas en la provincia de Ciudad Real”.
DE LARA
LA CLAVE Los votos Votaron 187 delegados. José Manuel Caballero consiguió 178 votos a favor y hubo 9 en blanco
Tras 14 años y 8 meses al frente de la Secretaría General del PSOE en la provincia de Ciudad Real, Nemesio de Lara se despedió de esta responsabilidad reconociendo a los diferentes gobiernos y administraciones socialistas como las responsables de las cotas del Estado de Bienestar y de cohesión social alcanzadas tanto en la provincia como en C-LM. Unos logros muy visibles en infraestructuras, servicios y prestaciones que como valoró De Lara se han regido por el principio de “igualdad desde lo público” y cuyo mérito principal responde al trabajo silencioso pero incansable de los alcaldes y concejales que re-
presentan al PSOE. De Lara destacó el orgullo que siente y que deben sentir todos los compañeros por estar en la provincia más socialista y con los socialistas más honrados de España –la única que ganó las pasadas elecciones autonómicas además de la Diputación-, “alcaldes, alcaldesas y concejales que sois el alma del Partido”. Y resaltó que “este partido existirá dentro de 1.000 años más por ese militante anónimo, por ese concejal o por ese pueblo de 100 habitantes que por el líder que entre en este partido”. Y afirmó rotundo que “este partido no puede agachar la cabeza ante nada y ante nadie”.
José Manuel Caballero fue ayer elegido secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real.
22
Región C-LM
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
SOCIEDAD Aumenta el número de mendigos que piden dinero en las calles de la capital conquense
“Prefiero pedir que robar, aunque entiendo a las personas que roban” ARCHIVO
Cáritas Diocesana está en contra de promover la indigencia y apuesta por la reinserción
LEGISLACIÓN
Uno de los datos más preocupantes es que los mendigos son de edades jóvenes EL DÍA CUENCA
El número de indigentes que hay en las calles de Cuenca ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos, tal y como ha reconocido el director de Cáritas Diocesana Cuenca, Silvestre Valero, quien ha subrayado que desde que comenzó la crisis económica los datos no han dejado de crecer. No resulta complicado darse cuenta de que cada vez hay más mendigos por las calles más céntricas de la capital conquense. Las calles Carretería y Fermín Caballero son dos de las vías donde encontramos una mayor presencia de personas que piden para comer. Carteles que rezan “No tengo trabajo, ni dinero para comer” tratan de apelar a la conciencia y a los bolsillos de los conquenses. Una de estas personas es M.A.F. Tiene varios hijos a los que alimentar y desde hace años no ha tenido ningún empleo. La única solución ha sido salir a la calle para mendigar. Ella, su marido y sus hijos lo hacen, cada uno en un punto distinto de la ciudad. “Estamos en la lista de la Oficina de Empleo, pero no nos llaman”, nos cuenta. Con el dinero que consiguen a lo largo de toda la jornada pueden adquirir los alimentos más básicos. “Te tienes que llenar de coraje y tirar del carro cuando las cosas se ponen difíciles”, lamenta. Y añade: “Yo prefiero pedir que robar, aunque entiendo a la gente que roba”. Unos metros más adelante encontramos a su hija. Tiene 26 años y un rostro muy hermoso. A ella le resulta más difícil arrodi-
llarse en el cemento para pedir dinero. “Es muy duro y muy humillante”, afirma.
Las calles Carretería y Fermín Caballero son algunas de las vías más utilizadas por los mendigos en Cuenca.
Desde el Ayuntamiento de Cuenca informan de que no existe ninguna ordenanza que regule ni prohíba la mendicidad. Tan sólo se contempla la prohibición de la mendicidad infantil. De hecho, la Policía Local sólo interviene en los casos en los que la presencia de un indigente suponga un riesgo o un problema en la vía pública. La respuesta del Consistorio es derivar a estas personas a Cáritas Diocesana o a los Servicios Sociales. El director de Cáritas Diocesana, Silvestre Valero, ha reconocido un repunte de la mendicidad en Cuenca y ha relacionado esta situación con los problemas derivados de la crisis económica. La institución está en contra de promover la mendicidad porque esto supone “mantener su situación” y subrayan que “no es digno que una persona viva dependiendo de la limosna”. Según Silvestre Valero, “resulta muy cómodo sacar la mano y recibir un dinero, pero eso es degradar a la persona”. Por ello, Cáritas Diocesana promueve desde hace años un programa de reinserción social. “Todas las provincias de Castilla-La Mancha tienen recursos y un Centro de Acogida en el cual pueden formarse y prepararse para trabajar”, señala. Sin embargo, muchas personas que empiezan el programa no llegan a terminarlo y deciden volver a la indigencia. “Cuando una persona ha tardado veinte o treinta años en degradarse, después tarda mucho tiempo en recuperarse”, explica Silvestre Valero. EL PERFIL DE LOS MENDIGOS
Cáritas Diocesana apoya a estas personas para que abandonen las calles y puedan reinsertarse.
Uno de los datos más preocupantes es que cada vez más mendigos son de edades jóvenes. Para Silvestre Valero, “una persona medianamente joven debe tener perspectivas de futuro para salir adelante y no entrar en el mundo de la mendicidad”. De hecho, asegura que “muchas de estas personas llegan a institucionalizar la mendicidad”.
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
23
Economía de C-LM VENTAS Subieron un 39,68% durante el pasado año
MENOR INTERÉS
La sospecha planea sobre los vehículos de lujo
La crisis hace mella en los seguros a todo riesgo EL DIA
Podrían ser una vía perfecta para dar salida al dinero negro de la economía sumergida
C-LM
El porcentaje en España de contratantes de seguros de automóvil interesados en una póliza a todo riesgo para su vehículo es del 34,26 % en todo el país, o uno de cada tres conductores, según datos recopilados por el comparador independiente de pólizas Seguros.es. Este porcentaje es muy similar al registrado el año pasado -un 34,3%- lo que parece evidenciar que la situación económica no ha variado la conducta de los conductores españoles a la hora de ofrecer mayor protección a su vehículo. Los datos por Comunidades Autónomas revelan que ocho de ellas se sitúan por encima de la media nacional en su preferencia por el todo riesgo, encabezadas por Madrid (42,53%), Galicia (40,34%) y Asturias (40,21%), mientras que Canarias, Ceuta y Melilla registran los menores porcentajes. Salvo excepciones como Madrid o el País Vasco, que combinan una alta preferencia al todo riesgo con un índice de renta por encima de la media nacional, lo habitual es que el interés por esta modalidad no tenga relación con el nivel de ingresos regionales. Entre los primeros puestos de Comunidades interesadas encontramos Castilla-La Mancha (35,8% del total) o Galicia, situadas en la mitad inferior de la clasificación de renta per cápita; mientras que algunas de las primeras, como Navarra o Cantabria, muestran una escasa predisposición a contratar esta cobertura.
Los vendedores restan importancia a la positiva evolución, dado su poco peso en el mercado F. J. LLANA C-LM
El fin del Plan 2000E a mediados del año 2010 supuso un punto de inflexión en la recuperación que venía registrando el mercado automovilístico y el inicio de una curva descendente que parece no haber encontrado todavía suelo. Eso sí, no para todos los segmentos, ya que hay uno que se mantiene completamente ajeno a las dificultades económicas ocasionadas por la fuerte crisis que padecemos, y que no es otro que el de los vehículos de lujo. Y es que mientras que las matriculaciones de turismos en Castilla-La Mancha descendieron durante el pasado año un 35,8% en relación a 2010, hasta 18.422 unidades, las de vehículos de lujo aumentaron un 39,68%, hasta las 88 unidades. Un número que, aunque reducido, ha vuelto a levantar las sospechas sobre una posible bolsa de fraude fiscal alrededor de este tipo de bienes de alto valor económico cuyas facilidades a la hora de cambiarse de sitio permiten escapar con menores dificultades del control del fisco. Pero, ¿cómo? En época de bonanza resultaba una vía perfecta para dar salida al dinero negro procedente de la economía sumergida, pero en tiempos de escasez como el actual existe otra práctica bastante extendida por la que una sociedad con actividad económica adquiere un vehículo no necesario para su desempeño sino para el uso particular de los socios. El objetivo de esta "maniobra" es deducirse la amortización del vehículo como gasto en el Impuesto sobre Sociedades y la mitad de la cuota de I.V.A. soportado en la declaración por este impuesto, pudiendo obtener la sociedad un ahorro entre un 32 y un 37% en relación al precio satisfecho por un particular. ARGUMENTOS
Eso es, al menos, lo que han señalado a EL DIA desde una asociación de conductores a nivel nacional (que prefiere no generar polémica), y que ha sido rechazado cate-
EL DIA
ESTRATEGIA
Adquirir un vehículo no necesario para su desempeño sino para el uso particular de los socios góricamente por los propios vendedores. Así, desde Ganvam se argumenta que ahora es el mejor momento para comprar un vehículo, hasta el punto de que nunca antes habíamos asistido a condiciones de precio tan ventajosas como las actuales, con promociones y des-
cuentos históricos e incluso periodos de extensión de garantías muy generosos. En este sentido, a la citada organización no le parece extraño el aumento en casi un 83% que experimentaron las ventas de vehículos premium aumentaron en 2011 con respecto a 2010, fundamentalmente porque estamos hablando sólo de 2.500 vehículos, esto es, el 0,3% de las ventas totales. “Es cierto que las economías domésticas están muy apretadas debido a la caída o congelación de ingresos, el aumento del paro y la falta de crédito, pero también hay españoles que mantienen sus ingresos” aseguran.
EL DATO Las ventas de todoterrenos de lujo cayeron un 10,6% durante el pasado año El número total de unidades comercializadas en la región ascendió a 329
EL DIA
Los vehículos de lujo han seguido vendiéndose a pesar de la crisis económica.
El 38% de los conductores se decanta por el todo riesgo.
EL DÍA
20/24 El Día Nazareno
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
El Día Nazareno Ciudad Real El próximo 31 de marzo y según se ha acordado en el Pleno de Hermanos Mayores previo a la Pasión celebrado esta semana, celebrarán una cuestación con la Postulación Pro-Semana Santa. POR El Día
Las cofradías recaudarán dinero para la Semana Santa EL DIA
L
as cofradías y hermandades de Ciudad Real recaudarán dinero para hacer frente a los gastos de la organización de la Semana Santa de este año. Así lo decidían en el Pleno de Hermanos Mayores previo a la Pasión celebrado esta semana. A pesar de ser una iniciativa que se pone en marcha todos los años, en esta ocasión se hará aún con más intensidad debido a los recortes que las instituciones de Ciudad Real han hecho este año a sus aportaciones a la Asociación de Cofradías y Hermandades. Así, según informa el presidente de la Asociación, Emilio Martín, en la web oficial de la Semana Santa ciudadrealeña, “desde la Comisión Permanente de esta Asociación de Cofradías somos conscientes de la enorme dificultad económica que están atravesando las diferentes instituciones oficiales y entidades de la ciudad, lo que ha hecho que el presupuesto general de nuestra Asociación se halla reducido casi un 40%”. Por ello, aseguran, “ha llegado la hora de plantearnos todos que la Asociación de Cofradías es cada una de las veinticuatro hermandades de penitencia nuestra ciudad y su financiación económica también es cosa de todos”. Al reducirse este año nuestro presupuesto, “nos obliga a las hermandades a que sumemos nuestro granito de arena”. Para ello, el próximo 31 de marzo “celebraremos la Postulación ProSemana Santa, de nosotros depende que sea un éxito en recaudación”.
La Semana Santa de Ciudad Real, como las del resto de la región, no pasa por buenos momentos económicos y está buscando soluciones.
Preparativos. Ayuntamiento, cofradías y vecinos convocan el I Concurso de Embellecimiento. POR El Día
Animan a decorar los balcones para los desfiles
L
a Concejalía de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real, con el apoyo de la Asociación de Cofradías y Hermandades y las asociaciones de vecinos de la ciudad, ha convocado el I Concurso de Embellecimiento de Ventanas y Balcones de cara a la Semana Santa de este año. Esta iniciativa, que ya se ha llevado a cabo en otras ciudades de la región, como es el caso de Cuenca, contempla que podrán participar todos los ciudadrealeños, mayores de edad, propietarios o arrendata-
rios de inmuebles ubicados en las calles del recorrido oficial procesional así como las casas de hermandad de las cofradías aún estando fuera del itinerario de las procesiones. Tal y como explicaba la concejala de Turismo, Lola Merino, entrarán en concurso todos los elementos visibles desde la vía pública que contribuyan a la exaltación y embellecimiento de los itinerarios procesionales, y no rompan el respeto al paso de las imágenes. Una bonita forma de mejorar la estampa de la ciudad.
Los edificios que se encuentran en el recorrido procesional son también parte de la estética.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
ACTOS SOLEDAD DE SAN AGUSTÍN CUENCA
El Día Nazareno
21/25
La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) celebró en la tarde de ayer el solemne besamanos a su imagen, así como el exitoso V Encuentro de Música Sacra, con la Escolanía “Los Seises” de Toledo. Fotos Lola Pineda
1
2
Espléndido V Encuentro de Música Sacra El broche final a los actos cuaresmales de la V. H. de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) lo puso como es tradición desde hace cinco años la quinta edición del Encuentro de Música Sacra. Tras la actuación en 2011 de la Escolanía del Real Monasterio de El Escorial, era mucha la expectación que había por saber si el nivel se mantendría en esta ocasión. La
Escolanía “Los Seises” de Toledo era ya una garantía a priori, y a posteriori se confirmó. Junto con los niños y niñas de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”, los toledanos ofrecieron un magnífico ejemplo de calidad musical y vocal que no dejó a nadie indiferente. La V. H. de la Soledad de San Agustín se prepara ya para su salida procesional del Viernes Santo.
3
4
Hermoso besamanos a la Soledad La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) celebró en la tarde de ayer una eucaristía en honor a su imagen titular, Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín, en la que tomaron parte cientos de hermanos. Al término de la misma tuvo lugar el canto de la Salve y el besamanos a Nuestra Señora de la Soledad, uno de los momentos más esperados del año por parte de los hermanos y devotos. Las imágenes muestran diversos momentos de la celebración religiosa.
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
ALBACETE (HELLÍN) I. RUBIO
A la izquierda, Alejandro Torres recibe el reconocimiento en la localidad murciana de Jumilla. A la derecha, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia de Hellín.
Torres, proclamado en Jumilla Tamborilero de Honor Además se ha instaurado un premio con el nombre de Ángel Valverde, fallecido el pasado año, y que en el futuro se entregará a las personas que destaquen por su aportación a la Semana Santa. POR Isabel Rubio
E
l hellinero Alejandro Torres recibió la pasada semana, en la Iglesia San Juan de la localidad murciana de Jumilla, el título de Tamborilero de Honor, en el transcurso de un acto muy emotivo para el homenajeado que estuvo rodeado por más de 50 personas entre familiares, amigos y componentes de su banda de siempre. Torres declaró estar “tremendamente emocionado y agradecido” por este reconocimiento que compartió con la presidenta de la Asociación de Peñas, Encarnita Onrubia; el vicepresidente del Consorcio Nacional de Pueblos del Tambor y el Bombo, el también hellinero Rafael Roche; así como el alcalde de Jumilla, diputados regionales de PSOE y PP; Juan Antonio Román, de Tobarra, Tamborilero2009, y la Banda de Cornetas y Tambores San Antón a la que pertenece desde hace más de una década. Aficionado al tambor desde muy pequeño e integrado prácticamente toda la vida en la Banda de Cornetas y Tambores
de San Antón, aunque este año ha decidido apartarse para disfrutar de otra manera de la Semana Santa, actualmente es profesor de los alumnos más adultos que participan en la Escuela de Tamborileros que comenzó el año pasado, cuando también recibió, por parte de la propia Asociación de Peñas de Tamborileros, una distinción por su trayectoria. Torres recibió la distinción, una semana antes de que se desplace, junto al resto de la delegación hellinera, a Alcora para participar en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en las que, por cierto, participarán los jumillanos en el 2014, tras su aceptación por parte del Consorcio Nacional. INTENSIDAD CUARESMAL
Este fue uno de los numerosos actos que se celebraron en un fin de semana con auténtico sabor a Cuaresma, ya que con motivo del 50 aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, se celebró una Procesión Extraordinaria que recorrió, junto a la Banda de Cornetas y Tambores Nues-
Actualmente Alejandro Torres es profesor de los alumnos más adultos que participan en la Escuela de Tamborileros que comenzó el año pasado
tra Señora del Dolor, Capuchinos y la Ermita del Rosario, para regresar posteriormente al punto de partida donde se descubrió una placa conmemorativa. Del mismo modo, en el salón de actos de la CCM se celebró un homenaje a la figura de uno de los hombres importantes de la Semana Santa, Ángel Valverde, Hermano Mayor de la Real Cofradía del Prendimiento, fallecido el año pasado y cuyo hijo y actual presidente, Carlos Valverde, anunció la decisión de la junta directiva por la que se le concede el título de presidente honorario. Además se ha instaurado un premio, con el nombre de Ángel Valverde, que en el futuro se entregará a las personas que destaquen por su aportación a la Semana Santa, antes de que el alcalde, Manuel Mínguez; el propio Carlos Valverde; Rafael López, “Cañamón”, y el Cronista Oficial de Tobarra se encargaron de poner en valor los valores humanos, semanasanteros y profesionales de un Valverde, durante muchos años, trabajador del Ayuntamiento y un gran artesano del Tambor.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
El Día Nazareno
27
TOLEDO
Sonseca El paso que portarán es un corazón dorado con siete puñales clavados, que representan los siete dolores de la Virgen. Se estrenó el año pasado y es portados por niños menores de 9 años POR EL DIA
“Los Dolores” aceleran los ensayos con niños cofrades
Las imágenes muestran los ensayos de los más pequeños.
L
as diferentes cofradías y hermandades de la localidad de Sonseca aceleran estos días la preparación del grueso de los actos y cultos religiosos de cara a la inminente celebración de la Semana Santa. A la puesta a punto de las agrupaciones de cornetas y tambores que comenzaron hace varias semanas, se ha sumado ahora el inicio de los ensayos de la Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores con los niños y niñas interesados en portar la nueva imagen de la hermandad. Se trata de una representación de los siete puñales clavados en el Corazón de la Virgen, corres-
pondientes a sus Siete Dolores. Este nuevo paso, destinado exclusivamente a niños y niñas a partir de 9 años, fue estrenado en los recorridos procesionales del pasado año y fueron los más pequeños los encargados de cargarlo a hombros. Estos ensayos se celebran todos los sábados por la tarde desde el pasado 25 de febrero en el atrio de la Casa de la Cultura. “Nuestra única intención es hacer más partícipe a todo el pueblo de nuestras tradiciones y que en Semana Santa se llenen las calles de penitentes de todas las edades, participando activamente en las procesiones”, señalan desde la cofradía.
origen de la arquitectura toledana.
Hermandad Titular de Lignum Crucis que desfila en procesión el Viernes Santo. POR EL DIA
✎Martes, 24 de abril de 2012 Conferenciante: Francisco Javier Hernández Pinto. Canónigo Obrero Mayor y Capellán Mozárabe de la S.I.C. Primada de Toledo. Título: Pilares en la fe.
Conferencias mozárabes
E
l próximo día 27 de marzo se iniciará el ciclo de conferencias programadas por la Hermandad de Caballeros y Damas mozárabes para el año 2012. Estas conferencias, abiertas al público, tendrán lugar en el salón de actos del Palacio de Benacazón, a las 19’30h.
El orden y la temática de las conferencias son los siguientes: ✎Martes, 27 de marzo de 2012 Conferenciante: Guillermo Santacruz Sánchez de Rojas. Arquitecto y Académico de la real Academia de Ciencias Históricas de Toledo. Título: La arquitectura mozárabe como
Caballeros y Damas Mozárabes de la Cofradía del Lignum Crucis.
✎Martes, 12 de junio de 2012 Conferenciante: Ilmo. Sr. D. Fernando de Arriaga Gómez. Dr. Ingeniero de Caminos y Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Título: El rito mozárabe y el problema histórico de la Sábana Santa.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
GUADALAJARA
El próximo viernes 23 se celebra el Viacrucis de cofradías, que saldrá desde la iglesia de San Ginés. Por otra parte, la cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro prevé recuperar el hermanamiento con la de los Dolores. POR El Dia
Preparando el camino hacia la Semana Santa M arzo, Abril, Semana Santa, miércoles de ceniza…, comienzan los preparativos, la maquinaria de las cofradías se pone en marcha, son días de movimiento, de rematar proyectos, de preparar enseres, de pintar, arreglar desperfectos, limpiar, ensayar...”. Parafraseando a la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, que en su página web ya ha colgado el boletín previo a la Semana Santa, arranca la cuenta atrás para vivir la semana más importante de los católicos. El primer acto quehay que apuntarse en la agenda es el próximo viernes, 23 de marzo. A las 20 horas, arranca el Viacrucis de Cofradías, acto de preparación a la Semana Santa. La comitiva partirá desde la Iglesia de San Ginés y transcurrirá por las calles aledañas. Las cofradías solicitan la asistencia con la medalla de la cofradía. La encargada de preparar este viacrucis será la Hermandad del Amor y de la Paz de
Guadalajara, con sede en San Ginés, que este año cumple 50 años. El Viacrucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, via crucis significa ‘camino de la cruz’.
NOTICIAS DE CRISTO YACENTE
Las cofradías de la capital ya han elaborado sus boletines de cara a la Semana Santa, donde dan buena cuenta de las novedades producidas en el seno de la hermandad. La cofradía del Cristo Yacente, por ejemplo, incluye todas las fechas a recordar y normas para las distintas procesiones y en su capítulo de noticias, advierten de que se ha elaborado un protocolo de cómo se debe proceder ante las diferentes vicisitudes que se puedan plantear durante la Estación de Penitencia. La cofradía del Cristo Yacente ha realiza-
do, además, un inventario de todo el patrimonio que atesora, según indican en su portal y se ha creado un completomerchandasing a fin de recoger fondos para la restauración del paso. También se han elaborado diferentes diplomas acreditativos uhonoríficos de la cofradía. Entre el “rico material patrimonial”, la cofradía ha comenzado la restauración y el lijado de los banzos que sostienen el paso procesional. De igual modo, se han igualado y restaurado las horquillas y varales y han adaptado unos fuertes y grandes cajones de madera para guardar los farolillos, a los que además la cofradía ha incorporado unas pegatinas transparentes con su signo identificativo, la Cruz de Jerusalén, para impedir su deterioro”. Entre las novedades de las que dan cuenta en su boletín de marzo, destaca una propuesta de la cofradía, que ha decidido recuperar el acto de hermanamiento con la Cofradía de los Dolores “habiendo llega-
do a acuerdos para la ejecución de diferentes actividades en colaboración, como la realización de una alfombra el día del Corpus, o la creación de dos nuevos pendones representativos de ambas agrupaciones que embellecerán y aportarán personalidad a la puerta de nuestra parroquia en la Semana Santa, rezo de los Via Crucis de Cuaresma y la participación en actos de forma conjunta como el traslado del Cristo del Calvario de las Carmelitas el día de Miércoles de Ceniza”, explican. Las cofradías de la Virgen de los Dolores y del Cristo Yacente del Santo Sepulcro fueron las encargadas de preparar y animar los víacrucis parroquiales de los dos primeros viernes del mes de marzo. La cofradía del Cristo Yacente ha comenzado, por último, una rueda de reuniones previas a los ensayos con los banceros para estimar y corregir posibles problemáticas que en años anteriores hayan ocurrido y comenzar la organización de la próxima Estación de Penitencia. CRIADO ANTONIO
EL DÍA
ELECCIONES
Así lo advirtió Rajoy durante su participación en un acto en Oviedo
PSOE ASTURIAS
Asturias no puede ser “una isla en la España del cambio” EFE
Rajoy dice que el PSOE no merece ganar y que Cascos ha dilapidado la confianza recibida
NACIONAL
EFE NACIONAL
ENERGÍAS
Rubalcaba dice que a Foro y PP sólo les diferencia el poder EFE
El presidente del Gobierno dice que el PP está volcado con Asturias El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, CON en la victoria del PP en Asturias el 25 de marzo porque el Principado "no puede convertirse en una isla en la España del cambio" y dijo que los socialistas no merecen gobernar y Francisco Álvarez Cascos ha dilapidado la confianza recibida. En un acto en Oviedo en apoyo a la cabeza de lista del PP en esos comicios, Mercedes Fernández, y en el que también intervino el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias, Rajoy explicó que el PP desea unir a los asturianos como también quiere unir a todos los españoles. Por ello, deijo que su partido y, especialmente, su candidata a la presidencia, se comprometen a escuchar, pero también a gobernar para acabar con la "parálisis" de los gobiernos socialistas en el Principado. Para él, los resultados de esa gestión del PSOE "están a la vista" y, por ello, consideró que los socialistas no merecen gobernar. Sin citarle expresamente, se refirió a Álvarez Cascos para señalar que "otros crearon un partido de la nada y mucha gente confió en ellos, pero en siete meses han dilapidado esa confianza". "Tuvieron una oportunidad y no la han aprovechado. La gente fue muy generosa con ellos, pero un dirigente político no está para quejarse ni decir lo mal que le tratan los demás, sino para coger el toro por los cuernos y resolver los problemas", dijo. Rajoy, quien aseguró que todo
29
Nacional
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
el PP está volcado con el partido en Asturias, ha insistido en su idea de que citar de nuevo a los asturianos a las urnas no era una buena decisión y de que los dirigentes políticos han de resolver problemas, no crearlos. "Cuando no hay mayoría, se pacta, se acuerda, se habla y se dialoga, porque eso también es la democracia", puntualizó. A su juicio, apostar por Mercedes Fernandez es "dejar atrás la resignación y la desilusión" y ella va a estar a la altura de lo que están haciendo otras presidentas autonómicas como María Dolores de Cospedal, Luis Fernanda Rudi o Esperanza Aguirre.
LA CLAVE "Cuando no hay mayoría, se pacta, se acuerda, se habla y se dialoga, porque eso también es la democracia", dijo Rajoy.
COSPEDAL EN GRANADA
Por otro lado, la secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, aseguró que “el despil-
farro, los números rojos y el paro son las señas de identidad del Gobierno del PSOE de la Junta de Andalucía” y que “la cuenta de resultados siempre será positiva para los andaluces y andaluzas” con un Ejecutivo del PP. Durante un mitin del PP andaluz en Granada, la dirigente popular lamentó que dirigentes socialistas se dediquen a insultar, destacando que quien hace esto no tiene nada que decir. “Los andaluces no quieren oír hablar ni de insultos ni de peleas, no quieren que se les cuenten más milongas. Lo que quieren es oír propuestas y soluciones. Por eso, Javier Arenas va a ser presidente de la Junta de Andalucía”, añadió. La secretaria general del PP explicó la desastrosa situación económica que se encontró en la Junta de C-LM cuando llegó al Gobierno”.
Mariano Rajoy estuvo ayer en Oviedo arropando a la candidata del PP.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que Foro Asturias, el partido que lidera Francisco Álvarez-Cascos, y el PP "son, piensan, defienden y votan lo mismo, y sólo se diferencian en que quieren el poder y se pelean por él". "Son la misma derecha que se pelea por lo mismo: por el poder en Asturias y no por los asturianos y su bienestar", ha señalado el líder socialista antes de señalar que esas dos formaciones no pueden convertir el gobierno del Principado "en la casa de los líos", sobre todo porque, donde mejor se resuelven éstos es en la oposición,. Rubalcaba respaldó en Pravia, una localidad de poco más de 5.000 habitantes situada a unos 50 kilómetros de Oviedo, al candidato socialista a la Presidencia del Principado, Javier Fernández, con quien ha celebrado un mitin que ha congregado a más de medio millar de personas en la casa de cultura de la villa. En una jornada lluviosa que inició con un paseo por Villaviciosa, el líder socialista ha reconocido que para él es una satisfacción estar en Asturias con la lluvia presente porque, según ha señalado en tono irónico , "en Madrid hace mucho no llueve, y no hay nada verde, salvo las corbatas de los señores del PP". Rubalcaba reconoció que es un hecho "insólito en la historia de la democracia española" que los asturianos tengan tres elecciones en menos de un año, por culpa de que la derecha "no haya sido capaz de ponerse de acuerdo", pese a que se haya visto que PP y Foro piensan y hacen lo mismo, como votar juntos la reforma laboral. "Estamos haciendo unas elecciones porque la derecha ha antepuesto sus intereses a los de los asturianos", subrayó.
Con la colaboración de empresas privadas
Euskadi busca estar en la vanguardia renovable EFE NACIONAL
La reciente construcción de la planta marina de generación eléctrica de Motrico (Guipúzcoa) o el centro de investigación de energía de las olas Bimep son algunos ejemplos de los pasos que el Gobierno vasco ha dado con el objetivo de convertir esta región en vanguardia de la industria renovable en España. Inversiones que superan los 400 millones de euros para 2015 y que el Ejecutivo vasco pone en marcha
con la colaboración de empresas privadas. “Buscamos ser los primeros en la industria renovable", ha subrayado el consejero vasco de Industria, Bernabé Unda. Sin embargo, cuando hablamos de la implantación de las energías renovables en el País Vasco, las cifras cambian. El plan energético que el departamento de Industria va a presentar en el Parlamento establece que la potencia instalada de esta energía "no será alta". El Gobierno vasco se ha centra-
do en proyectos de energía marina como la planta de Motrico, primera instalación europea que suministra energía gracias al aprovechamiento de las olas y que ha supuesto una inversión por parte del Ejecutivo autonómico de 2,3 millones de euros. La planta de esa localidad costera, inaugurada el pasado 8 de julio, se desarrolló aprovechando la construcción de un dique en la costa de este pueblo guipuzcoano y se prevé que produzca anualmente 600.000 kw/h, lo que equivale al
consumo de 600 personas y evitará la emisión de 600 toneladas de CO2 al año. Otra apuesta por la investigación en renovables es la infraestructura marina Bimep, constituida por los Gobiernos vasco y central que permitirá probar, en condiciones reales, el funcionamiento de prototipos de captación de energía de las olas y transportar la electricidad a tierra, además de trasmitir los datos técnicos a una instalación en la costa para su análisis.
EFE
Alfredo Pérez Rubalcaba con el candidato asturiano del PSOE.
30
Internacional
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
SIRIA Los dos coches bomba detonaron en el barrio norte de la capital siria
—BREVES—
Un doble atentado en Damasco causa al menos 27 fallecidos
EFE
EFE
Como consecuencia de las explosiones también han resultado heridas otras 140 personas EGIPTO
El Ministerio sirio de Interior afirma que se trata de atentados terroristas suicidas
Fallece el patriarca de la Iglesia copta EFE El papa Shenuda III, el patriarca de la Iglesia copta (cristianos ortodoxos) en Egipto, falleció ayer a los 88 años de edad, informó a Efe su secretario personal, Hani Aziz. El papa Shenuda III, que padecía varias enfermedades crónicas, fue elegido en 1971 Papa de Alejandría y Patriarca de la Iglesia Copta Ortodoxa de San Marcos, como se conoce de forma oficial a la máxima autoridad de los cristianos egipcios .
EFE DAMASCO (SIRIA)
Dos atentados con coche bomba causaron ayer al menos 27 muertos y 140 heridos en Damasco, lo que volvió a infundir miedo a los ciudadanos que en el último año han vivido en relativa calma en este importante bastión del régimen. La televisión oficial mostró imágenes de cadáveres y vehículos calcinados, así como cuantiosos daños materiales en las zonas sacudidas por las dos explosiones. La primera de ellas tuvo como objetivo la sede de la Inteligencia de la Fuerza Aérea, en el norte de la capital, y poco después, en torno a las 7.20 hora local (5.20 GMT), otro artefacto estalló en un edificio de la Seguridad Criminal, en el oeste. "Mi familia está bien, pero las ventanas de mi casa han quedado totalmente destruidas. La explosión ha sido terrible", dijo a Efe una mujer que residía cerca del complejo de Inteligencia. “ATENTADOS SUICIDAS”
El Ministerio sirio de Interior afirmó que los atentados fueron obra de suicidas y que hay civiles y miembros de seguridad entre las víctimas mortales. Estos ataques "forman parte de los objetivos contra la seguridad y la estabilidad del pueblo", apuntó en un comunicado el Gobierno, que consideró que existe una
Impresionante imagen del lugar de uno de los atentados con coche bomba que se perpetró ayer en Damasco.
CÁRCEL DE HONDURAS
LOS DOS ATENTADOS
Uno frente a la sede de la Inteligencia de la Fuerza Aérea y otro en el edificio de la Seguridad Criminal escalada de la violencia fomentada por los supuestos deseos de algunos países de enviar armamento a Siria. Los medios oficiales calificaron los ataques de "terroristas", en línea con la postura del régimen, que culpa a grupos armados de estar detrás de la violencia desatada en el país desde hace un año. Las autoridades llamaron a los ciudadanos a colaborar para denunciar cualquier actividad sos-
pechosa y reiteraron que actuarán con firmeza ante toda amenaza contra la seguridad del estado. Asimismo, la televisión oficial informó de que dos supuestos terroristas murieron cuando explotó el vehículo en el que trasladaban cargamento en un campo de refugiados palestinos ubicado en los alrededores de la capital. FEUDO DEL RÉGIMEN
Considerado como uno de los principales feudos del régimen, Damasco se ha mantenido relativamente tranquilo y ha sido escenario de masivas marchas a favor del presidente, Bachar al Asad, como las organizadas el pasado jueves en coincidencia con el primer aniversario del inicio de la revuelta en el país. El pasado 23 de diciembre, al menos 44 personas fallecieron en
un doble atentado, frente a dos edificios de la Seguridad del Estado y que las autoridades atribuyeron a la red terrorista Al Qaeda, mientras que dos semanas más tarde otras 26 perdieron la vida en un ataque similar. Las explosiones de ayer se produjeron en un barrio del norte de la ciudad, que está dominado por una mayoría cristiana, y otro que se encuentra cerca de la plaza de los Omeya y es una de las áreas más exclusivas de la ciudad. Del lado de la oposición, el líder del Consejo Nacional Sirio, Gorhan Golion, responsabilizó al régimen de estar tras los atentados para justificar la presencia de terroristas en el país, mientras que los Comités de Coordinación Local informaron de la muerte de 19 personas por la represión en todo el país.
LIBIA La detención se produjo el viernes por la noche en el aeropuerto de Nuakchot EFE
Detienen en Mauritania a Abdalá Al Senusi, la mano derecha de Gadafi Abdalá Al Senusi, uno de los pilares del depuesto régimen libio, fue detenido la noche del viernes a su llegada al aeropuerto de Nuakchot, procedente de Casablanca y en posesión de un pasaporte maliense falsificado, informaron a Efe fuentes de seguridad de la capital. El gobierno libio ya ha solicitado su extradición inmediata, mientras que Francia, que le vincula con un atentado que en 1989 segó la vida de 54 ciudadanos galos y otras 116 personas que viajaban a bordo de un DC-10 que
explotó en pleno vuelo- anunció que hará lo propio en las próximas horas. Abdalá Al Senusi, de 62 años, ex director de la inteligencia militar del régimen de Muamar el Gadafi, llegó a Nuakchot en un vuelo regular de la aerolínea marroquí Royal Air Maroc (RAM) en un enigmático viaje, ya que se le suponía detenido en el sur de su país. La agencia de prensa oficial mauritana ANI afirmó que el cuñado y brazo derecho de Gadafi usó un pasaporte falso de Mali en
su viaje pero no dio más detalles al respecto. Al parecer Al Senusi ha sido trasladado a un lugar secreto de la Dirección de Seguridad del Estado en la capital mauritana. Muchos son los enigmas que rodean la llegada por sorpresa del ex jefe de inteligencia militar de Gadafi, al que se suponía arrestado desde el pasado noviembre. Así lo había informado entonces el régimen libio, aunque nunca había publicado imágenes que confirmasen la noticia. EFE
Abdalá Al Senusi era uno de los pilares del régimen de Gadafi.
Identificados 300 de los 361 muertos del incendio EFE Unos 300 cadáveres de las 361 personas que murieron en el incendio en la Granja Penal de Comayagua, en Honduras, el 14 de febrero pasado, han sido identificados hasta hoy, de los cuales 243 ya fueron entregados a sus familiares, informó una fuente oficial. El portavoz del Ministerio Público, Marvin Cruz, recordó que el proceso de identificación es lento porque "muchos de los cadáveres presentan un alto grado de calcinación".
EN UN ASILO DE ALEMANIA
Muere Demjanjuk, exguardián de un campo de exterminio nazi EFE El exguardia de un campo de exterminio nazi, el apátrida de origen ucraniano John Demjanjuk, de 91 años, murió en un asilo en la región alemana de Baviera, tras haber sido condenado a cinco años de cárcel por colaborar en el asesinato de 28.000 judíos. Demjanjuk fue encontrado ayer sin vida en su habitación por el personal de un asilo de ancianos de la localidad de Bad Feilnbach.El que fuera colaborador de los nazis como guardián del campo de concentración y exterminio de Sobibor, en la Polonia ocupada, sobrevivió diez meses a la condena dictada por la Audiencia de Múnich en mayo de 2011.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Deportes Guadalajara 31
Deportes 1: ABULTADA DERROTA DEL DEPOR EN ALICANTE 2: SALIDAS COMPLICADAS EN TERCERA DIVISIÓN 3: TORREVIEJA-QUABIT BM
—Fútbol—
—Balonmano—
—Atletismo—
El Azuqueca viaja a Quintanar del Rey y el Marchamalo se desplaza a Almansa
El Quabit BM se desinfla tras el descanso en la pista del Torrevieja
La Carrera del Agua recabará la solidaridad de Guadalajara
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
El Hércules zarandea a la retaguardia del Deportivo INFORMACIÓN
Los alcarreños pagan caras sus concesiones y se quedan a cinco puntos de descenso HÉRCULES C.F.
5
C.D. GUADALAJARA
0
—HÉRCULES C.F.— Falcón, Arbilla, Samuel, Mora, Peña, Diego Rivas (Escassi, min. 82), Abel Aguilar, Míchel, Carlos Calvo, Tote (Sardinero, min. 80) y Gilvan (Urko Vera, min. 78). —C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Gaffoor, David Fernández, Javi Barral, Jony, Jonan García, Iván Moreno (Nico, min. 68), Ernesto (Gerard Badía, min. 46), Arriaga (Collado, min. 46) y Aníbal. Árbitro: Piñeiro Crespo (Asturias), asistido en las bandas por Abril de la Horra y Villanueva Díaz. Tarjetas amarillas: A los locales Diego Rivas, Míchel, Tote y Gilvan; y a los visitantes Antonio Moreno, Javi Barral y Jony. Goles: 0-1, Míchel (min. 5). 2-0, Abel Aguilar (min. 29). 3-0, Gilvan (min. 62). 4-0, Carlos Calvo (min. 76). 5-0, Míchel (min. 84). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Segunda División disputado en el estadio José Rico Pérez.
EL DÍA GUADALAJARA
David Fernández intenta taponar un disparo de Gilvan en una acción del partido disputado en el Rico Pérez.
Un severo golpe en forma de goleada inutilizó los argumentos del Deportivo en el Rico Pérez, donde el Hércules se impuso con una diferencia seguramente excesiva a tenor del desarrollo del encuentro. Los morados ven reducirse así su ventaja sobre la zona de descenso –el Huesca doblegó al Girona y ha cedido su lugar en esas posiciones al Alcoyano, que sucumbió en Riazor–, que se sitúa ahora a cinco puntos. El equipo alcarreño incumplió muy pronto una de las premisas con las que había acudido al Rico Pérez, la de mantener su portería a cero el mayor periodo de tiempo posible, y dos concesiones en jugadas a balón parado en la primera mitad le alejaron de la posibilidad de puntuar. Los de Terrazas presionaron desde el inicio a su rival y generaron en una rápida llegada a los dos
minutos la primera ocasión del partido, un disparo de Jonan García desde la frontal del área que Falcón desvió a córner junto a la base de su poste derecho, pero el Hércules, que había respondido muy poco después con un lanzamiento desviado de Carlos Calvo, despejó su horizonte al encontrar en el minuto 5 el gol en un saque de esquina ensayado. Míchel aprovechó el error de la zaga visitante al tirar el fuera de juego para desviar con algo de fortuna a la meta de Saizar un remate irregular de Arbilla desde fuera del área. Conscientes de haber sepultado parte de sus opciones en el partido, los alcarreños se redimieron de esa primera concesión con una primera mitad notable en el aspecto ofensivo en la que acumularon tantas o más ocasiones de
peligro que un rival que administró su ventaja sin desplegarse demasiado en ataque. Jonan García ejerció como cerebro en la medular y conectó con asiduidad con los delanteros, por lo que el cuadro deportivista siempre ofreció la impresión de poder marcar. Arriaga protagonizó algunas de las acciones más claras pasado el cuarto de hora, primero con un lanzamiento frontal que salió próximo al poste izquierdo de Falcón, y después en un doble remate en el segundo palo que acabó desviado tras una buena jugada de Ernesto prolongada por Iván Moreno con un servicio desde el lado derecho. Con todo, Saizar tuvo que aparecer más tarde para aguantar un mano a mano a Míchel, que se internó en el área sorteando a varios
defensas alcarreños, y Gaffoor evitó un peligroso disparo de Arbilla antes de que otra jugada similar a la del primer gol castigara de nuevo al equipo de Terrazas. Esta vez Carlos Calvo disparó y Abel Aguilar le robó el balón de las manos a Saizar para hacer el 2-0 en el minuto 29. Pese al varapalo, el Deportivo agotó el primer acto buscando el gol –Aníbal, Arriaga y Ernesto no concretaron demasiado peligro en sus apariciones cerca del área– y su mejor opción pudo estar en un centro del extremo alcalaíno que Iván Moreno remató en semifallo al larguero. NUEVA OFENSIVA Y SENTENCIA
Gerard Badía y Collado fueron la apuesta de Terrazas en la reanudación del choque, que comenzó
con más llegadas visitantes al área. Iván Moreno estrelló un gran lanzamiento de falta frontal en el larguero en el minuto 56, pero el Hércules, que disfrutaba ya de más espacios al contraataque, acabó sentenciando en una jugada elaborada entre Tote y Míchel que Gilvan culminó delante de Mikel Saizar en el minuto 62. La salida de Nico poco pudo cambiar el rumbo de un partido cada vez más roto y poco halagüeño para un Depor que lo siguió intentando. Todo ello derivó en que el cuadro de Mandiá ampliara su goleada por medio de Carlos Calvo, que marcó a puerta vacía tras encarar en solitario a Saizar, y Míchel, con un remate de cabeza a un servicio del propio Calvo desde la derecha a seis minutos del final.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE—
El acierto será la clave para que elAzuquecapuntúe en Quintanar
CRIADO ANTONIO
NACHO IZQUIERDO
—Los equipos— QUINTANAR DEL REY AZUQUECA
Duelo en la zona templada
Día y hora: 18 de marzo de 2012. A las 11.30 horas. Campo: San Marcos.
San Roque,17.00 horas. Después de caer de forma contundente ante el Talavera de la Reina (5-0), el Horche regresa a su feudo con la intención de sanar sus heridas y volver a ganar. Enfrente tendrá al Noblejas, un histórico de la categoría, que pondrá las cosas difíciles a los alcarreños. Con suficiente renta sobre el descenso, ambos equipos se centran en escalar posiciones en la clasificación. Los horchanos son novenos con 35 puntos, siete menos que los toledanos, sextos.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Tercera División (Grupo XVIII).
A.G.H. GUADALAJARA
Con mucho entusiasmo, el Azuqueca visita al Quintanar del Rey con la intención de sumar su segunda victoria consecutiva y mantenerse en los puestos privilegiados de la clasificación. Y es que, los rojinegros son cuartos con 54 puntos, dos más que el Illescas, su inmediato perseguidor. Sin embargo, los rojinegros lo tendrán complicado. Viajan a uno de los feudos más difíciles de la categoría y juegan contra un equipo que se crece en su estadio con el apoyo de su afición. En este sentido, el entrenador del Azuqueca, Miguel López, compara a los dos contendientes. “Somos dos equipos muy parecidos. Competitivos, intensos y que trabajamos mucho sin balón”, asegura. Es más, comenta que ambos se caracterizan por su seriedad defensiva y su creatividad en la delantera. Sin ir más lejos, López destaca a Tajamata, Peñarrubia y San-
Los de Miguel López son cuartos con 52 puntos en su casillero.
ti, como los filones verdiblancos entre los tres suman 24 de los 45 goles del Quintanar-. En cuanto a los suyos, López señala que llegan en un buen momento para encarar lo que resta de temporada: “El equipo está cada vez mejor”. Para el partido de esta mañana, el míster recupera a Fuentenebro de su fractura en las costillas, así como a Fran y Pascu, ambos sancionados la jornada pasada. Así, las únicas bajas para visitar
PLANTILLA
Miguel López recupera a Fuentenebro, Pascu y Fran para encarar a los de Tolo Ocaña
el San Marcos son Mata, renqueante de su rodilla, y Kike Ureña, que ya entrena con el grupo. POLÉMICA
El Quintanar rompió el pacto que hizo al principio de la temporada con el Azuqueca, por lo que no se modifica el horario del choque. Mientras que en el San Miguel se jugó el sábado para evitar que los conquenses madrugaran, a los rojinegros les sonará el despertador.
Almansa,inicio de la penitencia verdilla N.I.
—Los equipos— ALMANSA MARCHAMALO Día y hora: 18 de marzo de 2012. A las 17.00 horas. Campo: Polideportivo Municipal. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Tercera División (Grupo XVIII).
A.G.H. GUADALAJARA
El Marchamalo fue magnánimo estas últimas jornadas ante rivales débiles y ahora toca sacar resultados ante Almansa y Villarrobledo, dos de los grandes equipos de la categoría. Los gallardos perdonaron al Ibañés en casa (1-1) y no pudieron con La Gineta en tierras albaceteñas (2-1). El problema, que el colchón de puntos sobre el descenso cada vez es más pequeño. Actualmente, los verdillos son duodécimos con 32 puntos a cuatro de la zona fatídica. El técnico del Marchamalo, Sergio Rubio, conoce la necesidad de
tará aprovecharse de la mala racha del conjunto almanseño -dos empates ante Azuqueca e Illescas y una derrota ante el Madridejos en las últimas tres jornadas-. Rubio solo tiene halagos para su rival de esta tarde. “Es un equipo muy bien construido. Atrás son sólidos y su medular tiene un gran trayectoria”, comenta. Es más, el míster gallardo está convencido de que, si hubieran tenido más suerte con sus delanteros, ahora el Almansa estaría mucho más cerca del Villarrobledo. Y es que, entre lesiones y bajas, Mario Simón no ha podido contar en toda la temporada con un referente de garantías. MENOS BAJAS
Los gallardos quieren alejarse de la zona de descenso.
su equipo y también que dejaron de escapar puntos las jornadas pasadas. “Ahora tenemos que rascar algo ante equipos fuertes. El Almansa está en play-off y tratarán de ganarnos para mantenerse ahí”, explica el entrenador, mientras indica que el Marchamalo inten-
SERGIO RUBIO
“Intentaremos aprovecharnos de su mala racha”
La enfermería del Marchamalo parece que se va despejando.Sergio Rubio recupera a Fran y Diego, su zaga titular, así como a Roberto en la delantera. Por su parte, Kun, Cabanillas y Carlos García continúan engrosando el parte de bajas. Además, Rubio prefiere dejar a Nene fuera de la convocatoria para que se recupere de su tendiditis.
El Consuegra reta al Sigüenza La Salceda, 17.00 horas. El Si-
güenza recibe a uno de los equipo más flojos de la categoría, el Atlético Consuegra. Un rival propicio para que los seguntinos vuelvan a ganar, después de tres semanas en las que solo acumularon un punto. Y es que, los toledanos son penúltimos y, aunque en las últimas fechas han mejorado, sus 14 puntos en 26 jornadas dicen mucho de ellos. Por su parte, el Sigüenza cuenta con un colchón de once puntos sobre el descenso.
El Azuqueca B, obligado a ganar San Miguel, 12.00 horas. Cuatro
derrotas consecutivas son el bagaje del Azuqueca B de los últimos tiempos. Una dinámica que tiene que cambiar si pretende mantener la categoría. A los de Juan Alonso les están afectando mucho las bajas del primer equipo, aún así se mantienen fuera de la zona fatídica -están a dos puntos del descenso-. Para cambiar su suerte, los rojinegros reciben esta mañana a un Yuncos que tampoco está en su mejor momento.
El Torpedo 66 examina al Depor Municipal de Cebolla, 17.00 horas. El Depor B visita al Tor-
pedo 66 con la intención de mantener la racha triunfal de las últimas tres jornadas. Un bagaje importante que ha llevado a los morados a copar los puestos altos de la clasificación. Ahora son cuartos con 42 puntos.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Deportes Guadalajara 33
—BALONMANO— Liga Asobal
El Torreviejano tiene piedad con el Quabit BM Guadalajara Un gran inicio de la segunda parte de los locales sepultó a los de Bolea CRIADO ANTONIO
BM TORREVIEJA
32
QUABIT BM
23
—BM TORREVIEJA— Pejanovic (32%), Ortigosa (1), Jose Juan González (2), Eloy González (5), Chernov (-), Rasic (2), Cuartero (2) -equipo inicial-, Rochel (5), Salinas (7), Sánchez (3), Vidal (5) y Castro (-). —QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Oliva (22%), Edu Reig (4), Rudovic (2), Epeldegui (5), De la Rubia (3), Valles (-), Fontenla (4) -equipo inicial-, Blazevic (2), Basmalis (3), Parra (-), Jorge Gómez (18%) y De la Salud (-). Árbitros: Luque Cabrejas y Pascual Sánchez. Tarjetas amarillas: A Eloy González y Rasic, por el equipo local, y a Fontenla, Epeldegui y Blazevic, por los visitantes. Excluyeron a Salinas y Rasic, por el Torrevieja, y a Basmalis y Jorge Oliva, por el Quabit. Parciales: 2-2, 5-4, 7-6, 11-7, 14-8, 16-12 (descanso), 19-12,21-14, 25-17, 27-18, 20-20 y 32-23. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Asobal disputado en el Pabellón Municipal Cecilio Gallego.
EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara no fue rival para el BM Torrevieja en un partido que se decantó pronto en favor de los intereses locales (32-23). La falta de un fondo de armario adecuado -los alcarreños acudían con las bajas de Garralda y Castellá y con De la Salud muy tocado- y la pobre intensidad defensiva avocó a los de Fernando Bolea a la derrota. Aunque bien es cierto que no todo fue culpa del cuadro visitante, los alicantinos hicieron bien sus deberes. Fraguaron su victoria en un defensa férrea y sólida y en Rochel como principal acicate de su juego con la colaboración de Salinas, Vidal y Eloy González. La clave estuvo en un fulgurante inicio de la segunda parte que dinamitó cualquier esperanza del Quabit de rascar algo de Torrevieja. El partido comenzó bien para los alcarreños. Primera posesión y primer gol de De la Rubia. En
los primeros compases la igualdad se dejó notar hasta que el Quabit se puso por delante en el marcador por segunda vez(4-5). Fue entonces cuando Rochel cogió la batuta del ataque alicantino y no la soltó durante todo el encuentro. Con su gran dirección, el central hizo buena la férrea defensa local para que el Torrevieja se marchase en el marcador. Rochel se asoció con Salinas para irse al 14-8. Quedaban diez minutos y el Quabit debía reaccionar si no quería que la diferencia fuese inalcanzable en la segunda parte. Sin muchos refuerzos en el banquillo, Bolea tiró de lo único disponible y dio salida a los que ayer fueron sus extremos suplentes, Parra y Basmalis. Fue precisamente éste último el que dio vida al ataque alcarreño con la ayuda de Epeldegui desde el pivote y de De la Rubia en la dirección. Así las cosas, los de Bolea consiguieron llegar al descanso con una desventaja de cuatro tantos (12-16). Un mal menor teniendo en cuenta como había transcurrido la primera parte. Los alcarreños tenían que mejorar en defensa si querían rascar algo de la costa alicantina. En vez de eso, la segunda par-
te deparó un paseo triunfal del Torrevieja. Los locales demostraron su superioridad en todas las facetas y evitaron que naciera en las mentes alcarreñas cualquier tipo de esperanza. Los de Manolo Laguna se apoyaron en la defensa, en las paradas de Pejanovic, más acertado en la segunda mitad, y en la clarividencia de Rochel para sepultar al Quabit. Un parcial 3-0 nada más comenzar dio muestras de las intenciones alicantinas. Luego llegarían los goles de Eloy González y los de Vidal, el exjugador del Quabit BM. La conclusión, 25-17 en el ecuador de la segunda parte. El cambio en la portería visitante no había funcionado -al descanso entraba Jorge Gómez por Oliva- y Bolea volvía a echar mano de su portero titular para frenar la sangría. Edu Reig resucitó la capacidad anotadora de los visitantes, pero ya era demasiado tarde para la reacción. Quedaban los minutos de la basura. Esos en los que la victoria está decidida y hay que disputarlos de cualquier manera. Incluso el propio Oliva fue excluido en el minuto 55 con todo perdido. Finalmente, el Torrevieja se llevó la victoria con un claro 32-23.
FUTUROS COMPROMISOS
Los tres próximos partidos, tres finales El conjunto alcarreño volvió a ceder ante los alicantinos.
PLANTILLA
ANTES DEL DESCANSO
Fernando Bolea no pudo contar con Garralda y Castellá y De la Salud acudió muy mermado
La reacción del final de la primera parte no fue suficiente para frenar a los alicantinos
El Quabit BM se juega gran parte de sus opciones en Asobal en las próximas tres jornadas. No en vano, los alcarreños se enfrentan a tres rivales directos para mantenerse en la categoría. El primer duelo es ante el Naturhouse La Rioja en el Multiusos. Los riojanos, con 17 puntos, están en la zona templada de la clasificación. El segundo es la visita al Anaitasuna, un viejo conocido de divisiones inferiores y
con el que mantiene rivalidad. Los navarros solo cuentan con dos puntos más que los de Bolea.Y la última gran final es ante el Puerto de Sagunto, también en el feudo alcarreño. Un duelo que se antoja muy importante si se tiene en cuenta que los levantinos son colistas de la Asobal.Tres choques en los que los de Bolea esperan sumar lo necesario para evitar algún susto al acabar la temporada.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—ATLETISMO—
El San Josébrinda una nueva oportunidad al Íber Guadalajara
Níger espera la ayuda de la IV Carrera del Agua
EL DÍA
EL DÍA
Las alcarreñas reciben a un rival de la zona media-baja, el Pabellón Ourense
GUADALAJARA
—Los equipos— C.B. ÍBER GUADALAJARA PABELLÓN OURENSE Día y hora: 18 de marzo de 2012. A las 12.30 horas. Cancha: San José. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de Liga Femenina 2.
J.I.F. GUADALAJARA
El aliciente de intentar sumar una victoria vuelve a estar presente en la mente de las jugadoras del Club Baloncesto Íber Guadalajara, que se miden en la mañana de hoy al Pabellón Ourense en el San José. El rival entra dentro del teórico margen de acción de las alcarreñas, puesto que marcha en la undécima plaza de la Liga Femenina 2 con seis victorias y once derrotas. “Es otro equipo ante el que podríamos tener opciones de ganar si jugamos como en los mejores partidos, y no como en los peores, y no desperdiciamos las oportunidades que tengamos, como lo hicimos contra el Valladolid”, reflexiona el entrenador del Íber, Juan Carlos García Arés. Esa última derrota en casa sirve como ejemplo de lo que el equipo necesita para poder alcanzar su anhelado primer triun-
El conjunto de García Arés sigue buscando su primer triunfo liguero.
fo liguero. “El equipo trabajó bien, pero falló el no mantener la tensión todo el partido; nos relajamos un poco al final y se nos escapó. La clave es qué imagen damos y si vamos a pelear desde el principio hasta el final o nos vamos a dejar llevar como en el último partido en Bembibre, donde es verdad que había mucha diferencia entre los dos equipos”, añade el técnico. Uno de los factores que preocupan a García Arés es la posibi-
ENFERMERÍA
Vicky Robles, ausente de las sesiones de trabajo por enfermedad, es la única duda alcarreña
lidad de contar con Vicky Robles, que no ha podido entrenar en toda la semana por enfermedad. La ala-pívot es duda, aunque su entrenador espera poder disponer de su ayuda para superar a un rival que baja enteros a domicilio. “Es un poco más experto que nuestro equipo, y evidentemente sus resultados son mejores. Es su casa es muy fuerte y en el partido de la primera vuelta no nos dieron opción”, recuerda Arés, que ansía cambiar ese guion.
Las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña de la capital acogerán este domingo la cuarta edición de la Carrera Solidaria del Agua, organizada por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y UNICEF con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto ‘Gotas para Níger’. La prueba se desarrollará por grupos de edad en las categorías de chupetín, promoción, benjamín, alevín, infantil y cadete, además de un circuito urbano de 5 kilómetros que se ha diseñado para adultos. A las 10.30 horas darán comienzo las carreras infantiles, mientras que a las 12.00 horas está prevista la salida de la carrera absoluta. Todos aquellos que deseen participar pueden retirar un dorsal solidario entregando un donativo de 2 euros antes del inicio de las pruebas. Asimismo, también es posible contribuir a través de un dorsal cero para todos aquellos que no puedan asistir a las pistas de la Fuente de la Niña y quieran aportar su ayuda económica. En este caso, pueden hacerlo contactando directamente con la organización UNICEF en su sede en el ‘stand’ instalado en el día de hoy en las pistas de atletismo. La campaña ‘Gotas para Níger’ tiene como objetivo impulsar programas de supervivencia infantil que logren que los niños y niñas en este país tengan acceso al agua potable como garantía sanitaria, de higiene y nutrición adecuadas.
—RUGBY— Fase EL DÍA
El Rugby Guadalajarallega a su cita definitiva con opciones de ascenso —Los equipos— C.R. QUIJOTE C.R. GUADALAJARA Día y hora: 18 de marzo de 2012. A las 16.00 horas. Campo: Complejo Villa de Yuncos. Incidencias: Partido correspondiente a la fase de ascenso a la Segunda madrileña.
El Club Rugby Guadalajara se enfrenta hoy al C.R. Quijote de Illescas con opciones de ascender a la Segunda División madrileña por primera vez. Un partido que se
prevé equilibrado por los enfrentamientos precedentes entre ambos conjuntos. Los alcarreños ya ganaron al cuadro illescano en la fase de grupos que tuvo lugar en la Fuente de la Niña. El Quijote cuenta con una melé muy pesada y compensada, posiblemente su mejor baza para jugar contra los morados. Sus 3/4 son pesados, pero sin falta de velocidad, lo cual perjudica a priori al juego del Rugby Guadalajara, con 3/4 pesados pero muy veloces. En su feudo –los illescanos juegan en Yuncos–, el Quijote ha ganado esta temporada a casi todos sus grandes rivales y solo ha cedido una derrota, mientras que el equipo guadalajareño también
ha cumplido en este aspecto al lograr mantenerse invicto en casa. Los morados llegan a la cita con numerosas bajas por lesión en la primera línea, aunque esta circunstancia no les impedirá presentar una melé con kilos y experiencia para hacer frente a la de su rival y sacar provecho de sus demás argumentos de juego. En caso de victoria, el Rugby Guadalajara sería primero y ascendería a la Segunda División si el Barbarians no consigue el triunfo. De lo contrario, los alcarreños terminarían segundos y deberían esperar a lo que ocurra en la fase de descenso de esa categoría para a ver si quedan libres una o dos plazas.
Los alcarreños necesitan la derrota de Barbarians para ascender.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Deportes C-LM 35
—BALONMANO— Liga Asobal
El Ciudad Encantadasufrió lo suyo para ganar al BM.Huesca Marcador engañoso porque después de ir ganando de siete, 19-12 en el minuto 37, el equipo de Zupo desapareció y permitió que el rival empatara. Ángel Pérez fue determinante CIUDAD ENCANTADA
32
BM. HUESCA
29
—BM. CIUDAD ENCANTADA— Kappelin, Fede Fernández (2), Juanjo Fernández (3), Ángel Pérez (7), Mendoza (2), Sabonis (2), Marco Gamuz (4), siete inicial, De Hita (p), Cibulskis (1), Paván (10) y Juampi (1). —BM. HUESCA—Voncina; Saubich, Emilio Sanjonja (2), Pesic (6, 3p), Alex (1), Víctor Tremps (1), Veyra (2), siete inicial, Raúl Bartolomé (5), Ancilu (4), Ibai Cano (3), Álvaro Ruiz (1), Carlos Grau (4) y Marco Mira. Árbitros: Sabroso Ramírez y Raluy López (Canarias). Excluyeron, por parte local, a Sabonis (2) y, por parte visitante, a Mira, Raúl Bartolomé, Pesic, Álvaro Ruiz y Emilio Sanjonja. Marcador cada cinco minutos: 4-2, 7-2, 8-5, 10-7, 12-8, 14-10, descanso, 17-12, 20-15, 2019, 24-23, 27-26 y 32-29. Incidencias: Partido de la 21ª jornada de Liga Asobal disputado este sábado en el pabellón El Sargal ante unos 1.200 espectadores. Entre ellos, Corzo y Da Costa Capote, los dos laterales cubanos que se encuentran en plena fase de rehabilitación de sus graves lesiones, fuera de nuestra ciudad. Antes del partido, el club entregó una camiseta firmada a Enrique Alarcón, presidente de Cocemce y administrador de Inico.
FERMÍN CUENCA
No hubo sorpresas, como decíamos ante el Quabit Guadalajara, ganó el Ciudad Encantada, pero de nuevo le tocó sufrir lo indecible ante un rival como el BM. Huesca que aprovechó la relajación, el pensar que todo estaba hecho, de los conquenses cuando precisamente alcanzaban su máxima diferencia del encuentro, 19-12 a los siete minutos de la segunda parte. El equipo de Zupo está dando de sí más de lo que tiene. La gente habla de las ausencias de Corzo y Capote. Ayer también sumó la de Georgescu. Ausencias y no presencias, como las de Simonet o Robert, que no jugaron un segundo. Eso hace que se afronten los partidos con lo que hay, que suele ser menos que el rival, por lo que se refiere a la amplitud de banquillo. Si a eso se le añade que algunos que juegan, cuando la cosa está mal no toman responsabilidades, al final nos quedamos que para marcar goles sólo están Paván y Ángel Pérez. Son los dos máximos realizadores del equipo, primero y sexto de la Asobal (por lo menos hasta este partido) y lo demostraron. Entre los dos consiguieron 17 goles, más de la mitad que todo el equipo. INICIO ESPECTACULAR
El Ciudad Encantada tuvo un inicio espectacular. Todo funcionó bien, desde el robo del balón, hasta las paradas de Kappelin y el
acierto anotador, con el que empezó Ángel Pérez con tres goles en los primeros cinco minutos. Esto hizo que a los siete minutos el marcador mostrara un 6-2, lo que obligó a Nolasco a pedir un tiempo muerto que, por cierto, no tuvo al principio mucho éxito porque el luminoso se fue a un 8-2. Entonces llegó el primer bajón en el conjunto de Zupo Equisoain. Llegaron las pérdidas de balón, la exclusión de Sabonis, y el Huesca se puso a dos tantos, 10-8, a seis minutos del descanso. Para entonces, Zupo había pedido tiempo muerto porque aquello no tenía sentido. La solución vino del brazo de Paván que logró dos goles en un minuto y volvieron los cuatro de diferencia, con los que se llegó al descanso. Un 14-10 prometedor.
REBECA BLANCO
OTRO INICIO FULGURANTE
Tras el descanso, el Ciudad Encantada pareció disipar cualquier duda sobre su actuación. Empezó con un parcial de 4-1, lo que daba otra vez la ventaja de seis goles, y se amplió a siete con el 1912. Quedaba mucho partido pero en el Huesca no estaba su brazo armado, Pesic, y Kappelin seguía acertado. Quien no lo estuvo fueron sus compañeros. Voncina empezó a parar todo, los conquenses a buscar a Paván (bien marcado y algo cansado) y fue una lucha de Ángel Pérez contra todos. Nadie se atrevía a lanzar, es más, se perdían los balones y eso propició el juego de contraataque oscense, hasta ese momento inexistente. El Huesca empezó a remontar, poco a poco, ante la incredulidad de la afición. Total, en el minuto 49 se llegaba al 23-23. Durante varios minutos, el Ciudad Encantada consiguió ponerse uno por delante, incluso dos, pero de nuevo el Huesca aprovechó sus errores en el lanzamiento para volver a empatar, esta vez a 26. Quedaban seis minutos para el final y se mascaba el disgusto, pero a los oscenses les pudo las prisas y por ello desaprovecharon el balón de ponerse por delante, por primera vez en todo el encuentro. En pleno toma y daca, Ángel Pérez llevó con maestría la nave de su equipo. Además, encontró ayuda en Gamuz que con cuatro goles en este periodo, se liberó de sus primeros lanzamientos de seis metros detenidos por Voncina. Justo, cuando peor lo tenía, el Ciudad Encantada logró un parcial de 3-0, puso el 29-26 y con ello sentenció el partido a falta de tres minutos. Se ganó, sufriendo, se mantiene la sexta posición y se piensa ya en Antequera.
REBECA BLANCO
En la imagen superior, Juampi Fernández, agarrado por un rival en su intento de penetración. Abajo, el capitán rojillo, David Mendoza defendido por Pesis y Emilio.
30/36 Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Las abejas, un gran condicionante para nuestras vidas Las altas temperaturas que se están registrando este año y la ausencia de precipitaciones favorece la pérdida de colmenas en Castilla-La Mancha. Una situación preocupante que ha sido analizada recientemente en las VII Jornadas Apícolas. POR EL DÍA
C.MEDINA
C
astilla-La Mancha ha registrado este año una pérdida de alrededor del 30 por ciento de sus colmenas, según Antonio Gómez Pajuelo, profesional intachable y reconocido técnico del sector apícola en nuestro país. Las VII Jornadas Apícolas celebradas los días 10 y 11 de marzo en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros han servido para realizar una evaluación de la problemática que actualmente afecta a las colmenas. Y es que cuando finaliza la estación invernal y da comienzo la primavera, es necesario programar la campaña para valorar cómo las abejas han resistido el invierno y cómo afrontarán el buen tiempo, tal y como ha subrayado Antonio Gómez Pajuelo a “Cuaderno de Campo”. La pérdida de colmenas es un fenómeno que se produce de forma cíclica en todo el mundo y que repercute más o menos dependiendo de una conjunción de factores, de los cuales hoy destacamos tres. En primer lugar, podemos hablar de la calidad de la otoñada. Se denomina con este nombre al período de casi tres meses que precede al invierno. En ese periodo de mal tiempo, los meses de invierno, según las zonas, existe un alto riesgo de despoblación de las colonias que es necesario prevenir. Por ello, los expertos recomiendan
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
—UNIÓN EUROPEA— NO PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE NOS CUESTA 50.000 MILLONES DE EUROS AL AÑO
—ESTADOS UNIDOS— MÁS DE LA MITAD DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA SUFREN SOBREPESO
Contexto actual Los expertos cifran en alrededor de un treinta por ciento la pérdida de colmenas en Castilla-La Mancha en esta campaña.
LA ABEJA, ESENCIAL PARA LA VIDA
La varroa es una enfermedad que causa una gran despoblación. Esta plaga ataca principalmente a las crías que al principio y al final de la otoñada, se realice una inspección de todas las cámaras de cría de modo que se detecten los posibles problemas que puedan existir y se proceda según corresponda. “El cambio climático está influyendo muy negativamente sobre las floraciones otoñales y mientras que antes llovían doscientos litros en ocho tormentas, ahora caen ciento veinte litros en un sólo día”, ha explicado Gómez Pajuelo. Es decir añade-, “la suma total de lluvia quizás no ha disminuido, pero sí ha disminuido la secuenciación de estas lluvias”. En segundo lugar, hay que hacer referencia a la varroa, una enfermedad producida por un ácaro parásito que causa una importante despoblación invernal. Se trata de una plaga que ataca
principalmente a la cría, de la que se alimenta en su estado larval. “Este ácaro parasita a las crías, impide que no tengan condiciones físicas para resistir el invierno y hace que sean pasto de enfermedades que están latentes en la colmena aunque no se manifiestan”, explica. Existen ciertas prácticas que pueden contribuir a descender los efectos de la varroa y que son objeto de divulgación en jornadas como las que se han desarrollado recientemente en Burgos. Según Antonio Gómez Pajuelo, las altas temperaturas de este invierno han favorecido a la varroa y la sequía ha impedido la floración, por lo que se prevé que la campaña de este año será mala. En tercer lugar, están los problemas de residuos tóxicos. “Si las abejas entran en contacto con plaguicidas tóxicos para ellas, existe el riesgo de que estos plaguicidas queden disueltos en la cera de los panales”, ha señalado el técnico. Pese a que en la Unión Europea existe una política “a largo plazo” de disminución de los tóxicos ambientales, la realidad es que estos productos se siguen utilizando “de forma indiscriminada”. En lo que respecta a la existencia de la avispa asiática (Vespa velutina), Antonio Gómez Pajuelo ha afirmado que esta plaga entró en Francia en el año 2005 y a partir de ahí fue ocupando territorios nuevos. “Entró al País Vasco en 2011 y ahora mismo hay alrededor de un centenar de nidos localizados en Guipúzcoa y en Álava. Además, han aparecido unas avispas al norte de Portugal”, ha detallado. Gómez Pajuelo considera que “se trata de un problema que cada vez irá ocupando más sitio en España, pero que actualmente está restringido a dos zonas concretas y que no supone un problema general de la apicultura española”.
¿Qué hace que la salud de las colmenas sea tan importante para la vida? ¿Quién no ha escuchado alguna vez la frase que dice que si desaparecieran las abejas desaparecería también la humanidad? Pues bien, aunque esa afirmación no es del todo cierta, sí que es verdad que las abejas desempeñan una función esencial. El técnico apícola Antonio Gómez Pajuelo ha explicado que el matorral es la forma de cobertura vegetal más frecuente. “Es lo que retiene el agua, lo que mantiene la tierra fija, da cobijo y alimentación a muchas especies y favorece las buenas condiciones del suelo”, señala. El problema esencial es que “sin insectos, el 70% de las especies de matorral español dejarían de reproducirse y poco a poco irían desapareciendo hasta su extinción y lo que hoy vemos como una zona de matorral, se convertiría primero en una pradera y, finalmente, en un desierto”. Esta situación nos llevaría hacia un gran empobrecimiento de la vegetación y hacia una desertización del territorio. Por otro lado, las abejas son responsables de un tercio de los alimentos que consume la humanidad. Las peras, las manzanas, los melocotones, las ciruelas, etc,...casi toda la producción de semillas hortícolas y bastante de la de semillas para aceite, existe gracias a la polinización de las abejas.
EL DÍA
32/38 Televisión Programación
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:00 10:25 11:20 12:20
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
18:00
19:25 21:00 22:05 22:15
00:10
02:00 03:15 05:30
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Soñando, Soñando... Triunfe Patinando (2005) Dirección:Tim Fyrell. cine: Casey Carlyle (Michelle Trachtenberg) sueña con ser patinadora profesional, pero su trabajadora e inteligente madre Joan (Joan Cusack) sólo piensa en que vaya a la universidad de Harvard. Casey simplemente está tratando de complacerla, y para acceder a la universidad, decide hacer un trabajo acerca de la física del patinaje artístico. Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde El Fugitivo (1993) Dirección:Andrew Davis Sesión De Tarde La Vecina Perfecta (2005) Dirección: Douglas Jackson +Gente Telediario 2 El Tiempo La Película De La Semana Misión Imposible 3 (2006) Dirección: J.J.Abrams Especial Cine Zohan: Licencia Para Peinar (2008) Dirección: Dennis Dugan Estudio Estadio Tve Es Música Noticias 24h
Nota.- Esta programación puede variar en función de la retransmisión de tenis Master 1000 Final Del Torneo De Indian Wells
—LA 2— 06:00 06:45 07:30 08:00 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv Un Espíritu Una Meta Últimas Preguntas Testimonio El Día Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores
13:30 13:55 14:00 14:30 15:05 15:35 16:15
17:05 17:10 18:00 18:15 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:40
01:50 02:20 03:10 03:40 03:55
Innovadores José Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Mas Que Perros Y Gatos Ruta Quetzal Saber Y Ganar Grandes Documentales El Regreso Del León Blanco Biodiario Docufilia Armagedón Animal Miradas 2 Docufilia Armagedón Animal ¡Convive! Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Documentos Tv ¡Viva La Pepa! El Documental De La 2 Dame Veneno (2007) Dirección: Pedro Barbadillo Bola De Nieve (2002) Dirección: José SánchezMontes Mi Reino Por Un Caballo Cazadores De Nazis El Escarabajo Verde Miradas Tve Es Música
17.45
19.45
—ANTENA 3— 06.00 Fórmula 1 2012 Gp Qantar Australia 09.00 Megatrix 11.15 Fórmula 1 2012 Gp Qantar Australia 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Amanda Knox: Presunta Inocente” (Estreno) .Amanda Knox, una joven norteamericana, es una estudiante más en la Universidad de Peruggia, Italia. El 2 de noviembre de 2007, la policía entra en la casa que comparte con otra estudiante, Meredith Kercher, descubriendo el cuerpo sin vida de esta. Fatalmente apuñalada en el cuello, estaba empapada en sangre y cubierta de magulladuras. A pesar de la brutalidad del crimen, el cadáver de Meredith había sido cuidadosamente envuelto en un edredón y su cabeza apoyada sobre una almohada. Debido a este gesto de respeto, la policía sospecha que el
21.00 21.30 21.45 22.00
00.00
asesino era alguien que conocía a la víctima. Inmediatamente las sospechas recaen sobre Amanda, iniciándose así uno de los juicios con más repercusión internacional de los últimos tiempos. Multicine: “Invitación Al Asesinato”. Una adolescente que no mantiene una buena relación con sus padres, viaja con ellos a África. Durante el vuelo advierte que su padre coquetea con una desconocida mientras su madre duerme.A su llegada al hotel conoce a un apuesto profesor de buceo por el que se siente poderosamente atraída y se apunta a un curso para estar cerca de él. Pero en su primera inmersión sufre un intento de asesinato. Un surfista la salva de morir ahogada, pero cuando regresa al hotal nadie la echa de menos. Sus padres están cenando conuna doble exacta a ella. Multicine: “Jane Doe: El Ojo Que Te Acecha” . Jane Doe trabaja en el caso de un robo de arte. Ella y su compañero Frank ayudan a una investigadora de una compañía de seguros. Frank se enamora de esta, a pesar de que cada vez se hace más evidente que puede ser la autora intelectual del robo» Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo Cine: “Gloria” Gloria es una mujer fuerte y dura, que se ha movido simpree entre maleantes. Recién salida de la cárcel, vuelve con su banda de mafiosos, pero ciertas circunstancias la convierten en protectora de un niño del que sus colegas quieren deshacerse. Previamente habían matado a la familia del niño, pues el padre tenía información comprometedora sobre sus actividades delictivas. Temen, sin embargo, que el niño pueda incrimarlos. Cine: “Brokeback Mountain: En Terreno Vedado” . Verano de 1963. Dos vaqueros,
Ennis del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes. Ennis permanece en Wyoming y se casa con Alma, su novia de siempre, y tiene dos hijas. Entre tanto, Jack se marcha a Texas, donde se casa con Lureen Newsome y tiene un hijo. 02.30 Se Estrena 02.50 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas
—CUATRO— 06:45 07:45 08:45 10:00 11:00 12:00 13:00
14:00 14:50 15:45
17:45
20:00 20:45 21:30
El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear El Último Superviviente: 'Georgia. Europa Del Este' El Último Superviviente: 'Al Oeste Del Pacífico' Callejeros Viajeros: 'Malta' Callejeros Viajeros: 'República Dominicana (Santo Domingo) ' Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema: 'Daredevil' El abogado Matt Murdock es ciego, pero sus otros cuatro sentidos están especialmente agudizados. De día, Murdock representa a los oprimidos. Por la noche es Daredevil, un implacable vengador de la Justicia. Home Cinema: 'Fast Track: Competición Ilegal' El banco le quiere arrebatar a Katie lo único que la queda de su padre: su taller. Las carreras clandestinas serán su única solución. Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Callejeros Viajeros: 'Estambul Tiene Un Precio'
22:30 00:30 03:00 04:15 06:00 06:30
Desafío Everest Cuarto Milenio Cuarto Milenio Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5— 06:45 I Love Tv 08:15 El Coche Fantástico: 'Miedo En El Plató' 09:15 El Coche Fantástico: 'Knight En El Ocaso Del Sol Naciente' 10:15 Más Que Coches Gt 11:15 Tú Sí Que Vales 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Revenge: 'Culpa' 16:45 Revenge: 'Intriga' 17:30 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída: 'Lo Que El Baute Se Llevó' 23:15 Aída: 'Furgo' 00:30 Gran Hermano 12 + 1. El Debate 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:40 09:10 10:00 11:05 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30 17:15 18:15 20:00 21:00 21:30 22:30 23:25 00:55 02:00
Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Big, el tamaño sí importa Los cazadores del pantano Las reparaciones más difíciles del mundo Grandes mudanzas Ciencia al desnudo laSexta Noticias laSexta deportes Cine Distrito 13: Ultimátum Bares, qué lugares Minuto y resultado laSexta Noticias laSexta deportes Salvados Cuerpo médico ¿Quién vive ahí? Supercasas Astro TV
—CLAN— 07:00 07:11 07:22 07:33 08:00 08:25 08:50 09:15 09:40
El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Los hermanos koala Dibo Dibo Dibo Mundo Pocoyó Peppa Pig
09:58 10:20 10:43 11:06 11:18 11:29 11:45 11:56 12:07 12:18 12:30 12:42 12:55 13:07 13:20 13:41 14:05 14:26 14:50 15:12 15:35 16:00 17:30 17:52 18:15 18:38 19:05 19:30 19:56 20:20 20:42 21:05 21:30 22:50
Peppa Pig Los hermanos koala Los hermanos koala Jelly Jamm Jelly Jamm Jelly Jamm El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn Pokémon Pokémon Gormiti Gormiti Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine iCarly iCarly Los Pingüinos de Madagascar Los Pingüinos de Madagascar Pokémon Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine Cuéntame cómo pasó
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:45 10:00 10:30 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:00 05:30
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H NCI Noticias Noticias 24H Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Repor Repor Telediario 2 Crónicas Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Objetivo 2012 Noticias 24H En lengua de signos
—A3 NEOX— 06:00 06:25 06:45 07:07 15:00 16:25 18:16 18:45 19:12 19:40 20:07 20:35 21:01 21:30 21:55 22:25 22:50 23:18
TV on Power Rangers Power Rangers Megatrix Con el culo al aire Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva
—A3 NOVA— 06:08 Los ladrones van a la oficina 06:45 Los ladrones van a la oficina 07:19 Champs 12 08:03 ¿Qué me pasa doctor? 08:34 Mucho viaje 09:10 Manos a la obra 10:00 Manos a la obra 11:00 Manos a la obra 12:24 Pelopicopata 13:34 El estirón 13:54 Decogarden 15:00 Esta casa era una ruina 16:48 Esta casa era una ruina 17:29 ¡Vaya casas! 18:24 ¡Ahora caigo! 20:08 Atrapa un millón 22:17 Hoy quiero confesar
—NITRO— 07:31 07:54 10:49 11:30 12:20 13:13 14:10 15:08 17:10 19:10 19:51 20:40 21:30 22:23
Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Cine Benny Hill Sin rastro Sin rastro Sin rastro Cine
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 15:15 Bestial 17:15 Una cámara en mi casa 18:15 Vidas anónimas 19:15 Historias con
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
ACCIÓN. THRILLER
——
INTRIGA
——
Wanted
—Un joven (James McAvoy) que daba por muerto a su padre, descubre que era un asesino a sueldo y que acaba de ser asesinado. A continuación, es reclutado por la sexy Fox (Angelina Jolie) para la misma organización en la que trabajaba su padre. Sloam (Morgan Freeman) se encarga de entrenarlo para que siga los pasos de su progenitor.
Un botin de 500.000 dolares
—John "Thunderboolt" Doherty es un atracador retirado, cuyo agudo ingenio y nervios de acero lo han convertido en un maestro de su profesión. sin embargo, está a punto de volver a la actividad criminal con un nuevo socio: "Lightfoot", un joven vividor cuya energía y exuberancia ofrecen al veterano una nueva perspectiva de vida.
19:40 20:40 21:45 22:40 23:45
denominación de origen Carreteras secundarias Bares, qué lugares Este es mi barrio Las fiestas de mi pueblo Brigada policial
—LA SEXTA3— 07:00 10:00 10:25 11:30 13:10 13:40 15:30 17:25 18:00 19:40 20:15 22:00
Teletienda Hollywood News Report Todo cine Cine: Un perro de otro mundo Todo cine Cine: Las aventuras del príncipe valiente Cine: Wanted Todo cine Cine: Bienvenidos a Collinwood Todo cine Cine: Toma el dinero y corre Cine: Un botín de 500.000 dólares
—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1: La casa en directo 15:00 Tú sí que vales 18:30 Gran Hermano 12+1 22:15 ¿Quién quiere casarse con mi hijo?
—FDF— 06:30 07:30 09:00 09:15 10:00 11:00
I Love TV Hospital Central I Love TV Psych Psych Todo el mundo odia a
Chris 11:30 Todo el mundo odia a Chris 12:00 7 vidas 13:00 7 vidas 14:00 Invasión jurásica 15:00 Invasión jurásica 16:00 Invasión jurásica 17:00 Aída 18:00 Aída 19:00 La que se avecina 20:30 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 23:10 Mentes criminales 23:55 Mentes criminales
—DIVINITY— 07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 11:15 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00 19:50 20:45 22:00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo We love Realities We love Realities True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Mamá, quiero bailar
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:45 Los juegos de Sésamo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:30 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Bananas en pijama 08:00 Los Pitufos 08:30 Doraemon 09:15 Cine 10:45 Doraemon, el gato cósmico 11:00 Ben 10: Ultimate Alien 11:30 Hora de aventuras 11:45 Generator Rex 12:10 Hora de aventuras 12:30 Doraemon, el gato cósmico 12:45 Juegos en familia
13:30 Malcolm 14:15 Hora de aventuras 14:45 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Looney Tunes 16:00 Los Pitufos 16:15 Looney Tunes 17:00 El show del oso Yogui 17:30 Looney Tunes 18:00 Garfield y sus amigos 18:45 Doraemon, el gato cósmico 19:00 Oggy y las cucarachas 19:30 Hora de aventuras 20:15 Chowder 20:30 Doraemon, el gato cósmico 21:30 El laboratorio de Dexter 21:45 Hora de aventuras 22:30 Doraemon, el gato cósmico 23:00 El laboratorio de Dexter 23:15 Agallas, el perro cobarde 23:45 Dragon Ball Z
—Intereconomía— 07:00 07:15 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:15 12:40 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 20:15 20:30 21:25 21:30 21:35 23:30
Siglo XX Documental El Gato Gourmet Parada obligada Siglo XX Teletienda Valores en alza Misa Por la piel de España Resumen económico de la semana Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Lágrimas en la lluvia Más que palabras El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Especial informativo Punto pelota
—MARCA— 07:00 Teletienda
laSexta3 - 22.00 DIRECCIÓN. Michael Cimino INTÉRPRETES. Clint Eastwood, Jeff Bridges, George Kennedy, Gary Busey, Geoffrey Lewis, Catherine Bach, Jack Dodson
10:00 MARCA Rec 10:45 Wrestling 12:00 Fútbol Segunda División B. San Sebastián de los Reyes- R. Madrid Castilla. Incluye: 12:30 Conexiones con el partido Rayo Vallecano B-CD Tenerife. 14:30 Wrestling. Alberto del Río en MARCA TV 15:00 Wrestling 16:00 MARCAGOL. 23:00 Futboleros. Incluye: 23:30 Resumen del partido Real Madrid–Málaga 02:15 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda
21.30 21.45 21.50 22.00 02.00 03.15
de Entero, Ramón Carreño, Hnos. Pérez Villena, El Tajo La Reina, El Boyeril, Ángel Luis Peña y Sánchez de León, que han donado sus toros para esta causa. Las noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos. A tu vera IV Edición. Entretenimiento Terminator: Las crónicas de Sarah Connor. Series CMT es música. Musicales
—CNC— —CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines. 08.15 Zona Champions fin de semana. Deportivos 09.30 En Comunidad. Informativos 10.00 Las nuevas aventuras de Rin-Tin-Tin. Cine 11.30 El Zapeo. Entretenimiento 12.00 Bravo por la música. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Papá Canguro 2”. Cine 17.00 Fútbol de 2ª-B. Lugo-Albacete. Deportivos 19.00 Toros desde Talavera de la Reina. Festival Taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Un espectáculo sin igual donde contaremos con la presencia del rejoneador Álvaro Montes, los matadores El Fundi, Iván Vicente, César Jiménez, Matías Tejela, Luis González y el novillero Francisco José Espada. Los maestros se verán las caras con las bravas reses
08.00
laSexta3 - 15.30 DIRECCIÓN.Timur Bekmambetov INTÉRPRETES. James McAvoy, Angelina Jolie, Morgan Freeman,Terence Stamp, Thomas Kretschmann, Common.
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Buenos días
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07:00 Documental. 08:00 JJ Castillo. Espacio dedicado al
mundo de la Cocina. 08:30 Motomanía. 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 09:30 Entre Blancos y Tintos. 10:00 Toledo de la Humanidad. 10:30 Tiempo de Tertulia. 12:00 Unos y Otros. (r) 13:00 Remix De Cerca. (r) 14:00 En el Objetivo Semanal. Reportaje de actualidad. 15:00 Causa Común. Con José María Marín. (r) 15:30 El Callejón de las Maravillas. (r) Funny Girl. 18:30 Documental. 19:00 En el Objetivo Semanal. 20:00 Remix De Cerca. (r) 21:00 El Braserillo. Con José María Marín. (r) 22:00 Naturaleza Pública. (r) 23:00 Cine: El Retrato de Dorian Gray. Dirigida por John Gorrie, en 1976 Dorian Gray, un joven aristócrata de gran belleza, es retratado en un cuadro por su amigo pintor Basil Hallward. Ante la magnificencia del cuadro, Dorian clama que le gustaría tener para siempre la apariencia del cuadro; Hallward entonces le revela que podría hacerse... por un terrible precio. Pronto Dorian descubre que ha dejado de envejecer y que el cuadro lo hace en su lugar. Mientras los años pasan y el joven Gray se va corrompiendo sin poner límites a sus apetitos, el rostro del retrato se prepara para cumplir su fatal sentencia. 01:00 En el Objetivo Semanal. 02:00 Unos y Otros. (r) 03:00 Causa Común. (r) 03:30 Entre Blancos y Tintos. 04:00 Cine: El Retrato de Dorian Gray.
06:00 Meridiano. 06:30 Dos Butacas.
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Jordania a caballo.´´ 09:30 Infocampo. 10:00 Yattaman. 11:00 Hugo rey del judo. 11:30 Vital. 12:00 Lista de bodas. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 Esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9. 16:00 Cine ``Alto riesgo.´´ 17:30 Hugo rey del judo. 19:00 Yattaman. 19:30 Secret Nature. 20:30 Bertiniños. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Palabras a media noche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:25 "Guerra de mujeres" Telenovela. 11:20 Teletienda. 12:30 Este es mipueblo. "Ayna" 13:05 Agromundo. "Albaricoque" 13:45 Futbol Sala.Algarinejo F.S. AB F.S. 15:00 "Lea Parker" Teleserie. 16:00 Cine: "Una hora contigo" 17:20 Baywatch Nights.Teleserie. 18:15 22 minutos. Documentales. 18:45 Pelo, pico, pata. Documentales. 19:20 Pop corn. Documentales 19:55 Seis días. 20:50 Calle Ancha. Reposicion. Huelga general 29 marzo. Situación jurado popular caso "Mari Cielo". 22:00 Cine Clasico."Los indestructibles" 00:00 Chat erótico.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Sociedad LOS CONCESIONARIOS VALORAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE SUBIR LOS IMPUESTOS
SOCIEDAD La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU) ha mostrado su más
“Subir impuestos dará la puntilla al sector del automóvil” El presidente del colectivo, José Felipe Villar, dice que es una medida “recaudatoria” Alaban otras actuaciones como el Plan Prever, el Plan 2000 o el Plan Renove EL DÍA CUENCA
L
a Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU) rechaza la medida que quiere adoptar el Gobierno de España de aumentar los impuestos a los vehículos diésel por considerar que su objetivo es puramente recaudatorio. La medida persigue que los ayuntamientos incentiven o desincentiven la utilización de los vehículos en función de sus emisiones orientando los impuestos de matriculación y circulación con el fin de gravar más a los vehículos que más contaminación emiten. El pre-
sidente, José Felipe Villar, ha afirmado que “se está mezclando el impuesto de matriculación con el de circulación” y considera que se trata de una medida recaudatoria. “Esto es lo que le faltaba al sector para terminar de ir mal”, lamenta. ALABAN OTROS PROGRAMAS
La modificación del impuesto afectará en mayor medida a los vehículos diésel, ya que hasta ahora los impuestos sólo incluían las emisiones de CO 2 , pero ahora se pretende gravar también las emisiones de NO2 y partículas en suspensión. Desde CONVECU aseguran que “siempre que se han impulsado medidas, han ido en sentido contrario a la actual” citando ejemplos como el Plan Renove, el Plan Prever o el Plan 2000. “Su finalidad ha sido la de reducir los impuestos y vender más automóviles”, afirma. Alaban que los resultados del último Plan 2000 fueron “extraordinarios” y consiguieron un gran impulso de las ventas “en un porcentaje muy importante”. Según José Felipe Villar, esta decisión contribuyó a reducir los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en el sector del automóvil. “Por
ello, todo el sector está tan sorprendido ante esta medida del actual Gobierno”, subraya el presidente de CONVECU. “Subir los impuestos de un bien que está prácticamente en sus mínimos históricos servirá para dar la puntilla al colectivo”, asevera. SUSTITUCIÓN DE VEHÍCULOS
Los expertos del sector del automóvil se han mostrado muy críticos con la propuesta del Gobierno. Consideran que “si se suben los impuestos de los vehículos que menos contaminan y hay menos ventas, seguirán funcionando los vehículos más antiguos y más contaminantes” y proponen que “la única forma de preservar la calidad del aire es sustituir vehículos de hace diez años por vehículos recién fabricados y que contaminan diez veces menos”. Además -añaden-, “mezclan el impuesto de matriculación con el impuesto de circulación que no tienen nada que ver”. Por todo ello, desde CONVECU abogan por medidas encaminadas a “potenciar la compra de estos nuevos vehículos con muchas menos emisiones”, ya que “esta medida puede ser un gran golpe para el sector”.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
rotundo rechazo a la propuesta del Gobierno central de subir los impuestos a los vehículos diésel FOTOS: ARCHIVO
Abogan por incentivar la compra de coches nuevos los vehículos más viejos. “Hay que incentivar la compra de coches ecológicos nuevos y no de darle otra vuelta de tuerca más a los impuestos que se pagan”, destaca. Villar ha aseverado que el sector de la automoción es “clave” para el conjunto de la economía española, ya que “entre un 10% y un 15% de la población depende directa o indirectamente de este sector”. Por su parte, el gerente del Concesionario Ford en Cuenca, José Villar, ha afirmado que “esta medida es justamente lo contrario a lo que se debería hacer, que es incentivar la compra de coches nuevos bajando los impuestos”. A su juicio, esta medida “será perjudicial” y su ob-
jetivo es “recaudarorio”. José Villar coincide con el resto de concesionarios en que “es necesario incentivar la compra de vehículos nuevos”. De hecho, apostilla que planes como el Prever o el Renove sirven para aumentar las ventas hasta en un 30% y dinamizar el mercado. Finalmente, el gerente de Mercedes-Benz, Miguel Ángel Gil, critica que la propuesta del Gobierno “es una traba más” para el sector de la automoción y lamenta que su principal fin es “recaudatorio”. “Está claro que quieren recaudar fondos de cualquier modo. Lo que deberían hacer es promover el consumo de coches nuevos para ir retirando los coches más viejos que son los que realmente contaminan”, ha señalado.
NACHO VILLAR
JOSÉ VILLAR
MIGUEL ÁNGEL GIL
AUDI VOLKSWAGEN CUENCA
CONCESIONARIO FORD EN CUENCA
MERCEDES-BENZ EN CUENCA
“El sector de la automoción es vital para la economía”
“Esta medida supondrá “Medidas para un duro golpe para el incentivar la compra sector” son la única solución”
“El objetivo de esta medida es totalmente recaudatorio. Se trata de no darle la puntilla final al consumo. El sector de la automoción es vital para la economía española, ya que entre un 10% y un 15% de la población depende de este sector”.
“De llevarse a cabo, esta medida va a suponer un duro golpe para un sector que ya de por sí lo está pasando muy mal. Nosotros somos partidarios de un Plan 2000 o un Plan Renove o Prever para incentivar la compra de un vehículo nuevo”.
Los vendedores de vehículos critican que la medida servirá para “estrangular” al sector EL DÍA CUENCA
Los vendedores de automóviles también consideran poco acertada la intención del Gobierno de reorientar los actuales impuestos de matriculación y circulación. El gerente de Audi Volkswagen, Nacho Villar, recuerda que “el 20% de los coches más antiguos generan el 80% del CO2 del total del parque de coches” y subraya que lo que se debe perseguir es la renovación de
“UN DURO GOLPE”
—Los vendedores—
EL DIA
EL DIA
Los vendedores de vehículos recuerdan que el 20% de los coches más antiguos general el 80% del CO2 total del parque de automóviles y abogan por promover el consumo de coches nuevos.
“El Gobierno debería apostar por otro tipo de medidas que sirvieran para potenciar la compra de vehículos nuevos. Yo apostaría por actuaciones como el Plan Prever para renovar el parque de automóviles. Es la única forma de sacar esto adelante”.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE MARZO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS DEL CONCURSO DEL CARTEL DE MARATÓN DE CUENTOS 2012. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE DÁVALOS. FECHA: Hasta el 29 de febrero. HORARIO: De lunes a viernes de 10,00 13,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábados de 10,00 a 13,00 hs. ‘EL PAISAJE CONSTRUIDO O LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO DIGITAL’. ANDRÉS GARCÍA. SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA. FECHA: Del 23 de febrero al 30 de marzo. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EL DÍA
Con la primavera y el verano llegarán los escotes La primavera dejará ver los primeros escotes en las mujeres, aunque muchas de ellas no los abandonan en el invierno. Dependiendo del tipo de féminas, las tendencias marcan que éstos sean redondos o
terminados en pico. La tradición hace pensar que en la época estival los cuellos terminados en pico serán los más utilizados por las mujeres, aunque este año se apostará por los grandes y escotados cuellos redondos.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ FECHA: Hasta el 29 de febrero HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a
14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. ‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 4 de marzo. HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de 10,00 a 14,00 hs.
—CONCURSOS I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO. Se convoca con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía gallega, en general, y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores
que han prestado especial atención a dicho tema. II PREMIO ALVAR FAÑEZ DEL CONSORCIO CAMINO DEL CID. El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón con el que se pretende reconocer la labor que numerosas asociaciones realizan en torno a este itinerario turísticocultural. El Premio Álvar Fáñez –cuya dotación económica asciende a 2.000 euros - está destinado a asociaciones sin ánimo de lucro con sede en una de las provincias que forman parte del Camino del Cid. Los proyectos serán remitidos o presentados en la sede del Consorcio Camino del Cid antes del 1 de marzo de 2012. I CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL REDMADRE. El 25 de marzo finalizará el plazo para presentar obras al concurso literario infantil de Red Madre, que deberá centrarse en el valor de la maternidad. Se ha establecido un premio por cada una de las cuatro categorías.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO,18 DE MARZO DE 2012
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 John Carter Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo:16,30-19,10-22,15 SALA 2 Una aventura extraordinaria Lunes a viernes: 17,45 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,15 Dictado Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado y domingo: 22,00 SALA 3 Cronicle Lunes a viernes : 17,00-18,40-20,30-22,15 Sábado y domingo: 18,00-20,00-22,00 Los Muppets Sábado y domingo: 16,00 SALA 4 Esto es la guerra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado y domingo:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 5 Devil inside Lunes a viernes: 17,00-18,40-20,30-22,30 Sábado y domingo:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 6 Viaje al centro de la Tierra 2 Lunes a viernes : 17,30 Sábado y domingo: 16,30-18,30 Viaje al centro de la Tierra 2 (3D) Lunes a viernes : 22,00 Sábado y domingo: 20,20 La mujer de negro Lunes a viernes : 22,00 Sábado y domingo: 22,15 SALA 7 Moneyball: Rompiendo las reglas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 16,30-19,10-22,15 SALA 8 Contraband Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo:16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Intocable Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo: 18,00-19,15-20,30 22,40 SALA 10 La invención de Hugo Lunes a viernes : 17,15-19,40-22,00 Sábado y domingo: 16,40-19,15-22,15 SALA 11 The Artist Lunes a viernes : 18,15-20,30 Sábado y domingo: 16,00-20,00 Shame Lunes a viernes : 22,30 Sábado y domingo: 18,00-22,30 SALA 12 Luces Rojas Lunes a viernes : 17,15-19,30-22,15 Sábado y domingo:16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 La Montaña Rusa Lunes a viernes : 17,15-19,40-22,15 Sábado y domingo:16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Los idus de marzo Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,30 Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,3022,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Bulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:
C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas
John Carter
Contraband
Viaje al centro de la Tierra 2
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Lisboa, 659 (Urbanización El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas
AVENTURAS/CIENCIA FINCCIÓN
THRILLER
AVENTURAS
EE.UU.
EE.UU.
DIRECTOR: Andrew Stanton AÑO: 2012
DIRECTOR: Baltasar Kormákur AÑO: 2012
EE.UU. DIRECTOR: Brad Peyton AÑO: 2012
ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
(Sin servicio) ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
REPARTO: REPARTO PRINCIPAL: Taylor Kitsch, Lynn Collins, Samantha Morton, Willem Dafoe, Dominic West, Mark Strong, Thomas Haden Church, Ciarán Hinds y James Purefoy.
REPARTO: Mark Wahlberg, Kate Beckinsale, Ben Foster, Giovanni Ribisi, Diego Luna, Lukas Haas, J.K. Simmons, William Lucking
SINOPSIS: Hace tiempo que Chris Farraday SINOPSIS: La película narra la historia de
John Carter (Taylor Kitsch), un veterano de guerra y antiguo capitán del ejército, que viaja inexplicablemente a Marte donde se ve envuelto en un conflicto de proporciones épicas entre los habitantes del planeta. Entre ellos se encuentran Tars Tarkas (Willem Dafoe) y la cautivadora Princesa Dejah Thoris (Lynn Collins). En un mundo al borde del colapso, Carter redescubre su humanidad al comprender que la supervivencia de Barsoom y su pueblo está en sus manos.
(Mark Wahlberg) dejó el mundo de la delincuencia, pero cuando su cuñado Andy (Caleb Landry Jones) mete la pata en un asunto de drogas encargado por su implacable jefe Tim Briggs (Giovanni Ribisi), Chris se ve obligado a volver a hacer lo que mejor se le da, pasar contrabando, para pagar la deuda de Andy. Chris es un legendario contrabandista y no tarda en reunir a un equipo de primera con la ayuda de su mejor amigo, Sebastian (Ben Foster), y realizar un último viaje a Panamá para traer millones de dólares en billetes falsos.
Dwayne Johnson, Josh Hutcherson, Vanessa Hudgens, Michael Caine , Luis Guzmán, Kristin Davis .
SINOPSIS: Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa” comienza cuando Sean Anderson recibe una señal codificada pidiendo ayuda. Incapaz de detenerle en su búsqueda del origen de la señal, el nuevo padrastro de Sean, Hank, se une a él en una expedición que primero les llevará al Pacífico Sur y luego a un lugar que pocas personas han visto o han vivido para contarlo. Se trata de un sitio de increíble belleza, con extrañas y amenazadoras formas de vida, volcanes, montañas de oro y más de un secreto impactante. Junto con Gabato, el único piloto de helicópteros dispuesto a asumir el riesgo del viaje, y la hermosa y decidida hija de Gabato, Kailani, parten en busca de la isla. “Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa” cuenta también con la presencia de Michael Caine en el papel del abuelo de Sean, Alexander, el viajero solitario al que han acudido a buscar, y con Kristin Davis como la madre de Sean, Liz.
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos en el Sistema Central
La Primitiva Jueves, 15
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos en el Sistema Central tendiendo a poco nuboso, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa, con cota de nieve de unos 1400 metros bajando a mil. Poco nuboso en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, localmente moderado, en el noreste; máximas en moderado descenso. Heladas débiles, localmente moderadas, en el noreste. Vientos de componente oeste flojos con intervalos de moderados en zonas altas, girando a componente norte flojos.
2
Sábado, 17
17
10 24 25
23 34 46
28 30 37
36
11
7
2
C
R
5
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 16
3
4
4
7
12 23 50 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 11
· Ciudad Real
Albacete ·
4
16 21 53
8
9
R
Mañana
Bono Loto
LUNES, 19 DE MARZO poco nuboso con intervalos nubosos por la tarde en la mitad norte, más abundantes en el interior. Temperaturas sin cambios.
Lunes, 12
9
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
16 16 20 15 14
Martes, 13
20 26
10 15 19
35 42 46
22 24 45
34
46
C
2
R
C
9
R
Mañana MIN
6 5 6 4 3
MAX
15 16 15 13 14
MIN
3 2 1 -1 -2
Miércoles, 14
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 16
23 33 34
2
39 41 45
32 36 46
49
28
C
5
R
14 27
C
1
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Posible jaqueca. Su facilidad para la argumentación le será de gran ayuda para defender su postura. En el amor pronto volverá todo a su cauce normal.
No abuse del café. Logrará superar un obstáculo laboral con mucha facilidad. Exteriorice sus sentimientos en lugar de encerrarse en sí mismo.
Salud pasable. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. Su carácter romántico le convierte en un amante maravilloso.
Vigile sus excesos con la bebida. A veces se muestra excesivamente duro y severo en el trabajo y, eso le hace resultar antipático. No dude de su pareja.
Sábado, 17
43.794 Jueves, 15
02.119
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud como en días pasados. Debería tener en cuenta el parecer de los demás de vez en cuando. Deberá tomar una decisión importante de tipo afectivo.
Procure descansar más horas. Examine con detenimiento cualquier papel que haya de firmar. Añoranza en el amor.
Habrá una gran mejoría en su estado de salud. Le harán una oferta profesional interesante. Su relación sentimental podría ser puesta a prueba.
Salud francamente buena. Su cordialidad le será de gran ayuda laboralmente. Jornada de serenidad en el terreno amoroso.
R: 0 - R: 9
Viernes, 16
14.173
Tauro
S: 028 - R: 4
7
39
S: 039 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 15
1
4 11 13 24 36 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
La salud no le causará problemas. Una iniciativa suya será aceptada por sus superiores. Su pareja se sentirá celosa; aclare la situación.
Salud muy buena. Prepárese a luchar duro si no quiere que le pisen el terreno. La persona amada hallará en usted nuevos atractivos.
Salud bastante buena. Aproveche la jornada para dar un empujón a su trabajo. Compenetración total con el ser amado.
Cuide su alimentación; es la base para una buena salud. Empezará a ver frutos de su trabajo y esfuerzo. Felicidad en el amor.
8
Lotería nacional Jueves, 15
89.440 Sábado, 17
21.125
FRACC.
SERIE
10ª 6ª FRACC.
SERIE
6ª
7ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Trabaja en Tanatorios en Tanatoestética: adecuación, peluquería y maquillaje. Sin conocimientos previos. Consigue tu título en pocos meses, garantizamos gestión de empleo. 639 488 990. Se busca autónomo de la hostelería para temporada de verano en kiosko de C.R. El Calvin. Interesados ponerse en contacto con estersn10@gmail.com Ref. Kiosko. Antes del 12/03/12. DEMANDAS Chico español con furgoneta se ofrece como electricista 24h, mudanzas y reparaciones. 649 34 80 72 Busco trabajo para tareas del hogar, cuidar niños o personas mayores. 670 64 90 49. Busco trabajo cuidando niños, mayores, limpieza. Con referencias, tranquila y paciente. 672 987 860. Limpio casas 5€ la hora. 664 833 922. Camarero profesional trabajaría a porcentaje según rendimiento. 660 741 655. Enfermero se ofrece para cuidado de enfermos en hospital. Tel. 656 837 388. Joven española titulada en técnico en cuidados en enfermería, busca trabajo por horas como veladora o canguro, seria, responsable y trabajadora. 667 764 364. Matrimonio de camarero profesional y cocinera. Buscan trabajo en restaurante y hotel. 622 666 751. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivos y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece contable 28 años con experiencia. 679 19 49 94. Hombre de 30 años trabajador, serio y puntual busca trabajo en cualquier dominio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622 011 934. Señora española de 42 años, responsable, honesta y muy trabajadora se ofrece para cuidado niños, ancianos; también se cocinar. Se ofrece para trabajo honrado y honesto. 644 387 515. Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas.
Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Busco casa de alquiler con patio o parcela, por Yela, Valderrebollo, Torija...665982659. Urge alquilar piso en el centro de Guadalajara. Zona peatonal de tiendas. 550€. 696 472023. Alquilo piso de 4 dormitorios amueblado. 500€. 686 509 599. Alquilo apartamento con garaje en el centro, cocina nueva, 1 habitación, salón y baño. 450€. 649 790 915. Se alquila habitación a chico español. 949 22 87 17. Alquilo piso muy céntrico, junto a Plaza San Esteban. 450€. 687 307 900 Alquilo piso amueblado junto Avda. Ejército, 3 dorm. 2 baños. 580. 696 687 396. Alquilo habitación en ático con 30m de terrazada. Cerca del centro. 200€+gastos. Solo chicas. 949 49 18 10. Piso céntrico. Junto al mercado. 699 898 496. Alquilo piso en C/ General Vives. 686 509 599. Alquilo piso amueblado junto Avda. del Ejército. 580€. 696 687 396. Alquilo apartamento en la Concordia, amueblado, 1 dorm. 440€. 606 704081 Se alquila piso en C/ Laguna Serrano, 4 habitaciones. 600€. 949 232193. Se alquila piso amueblado, 3 dormitorios. céntrico. 949 225 231. Se alquila piso amueblado 3 dormitorios. Zona Vaguada. 630 152 997. Piso con calefacción central zona Avda. Castilla, 3 dormitorios, todo amueblado. 550€. Solo nómina fija. 665 236 633. Se alquila piso en la calle Cuesta de Hita. 659 371 396. Se alquila piso de 3 dormitorios, recién reformado con calefacción de gas. 949 22 52 31. Alquilo apartamento terraza, piscina, trastero y garaje en Valdeluz. 657 610 633. Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2, calef central, todo amueblado. 550 €. Nómina Fija. 637 920 532. Alquilo habitación cerca de centro. Ático con 30 m terraza, teléfono fijo e onternet. Piso relativamente nuevo. 949 491 810 664 422 059 Ángel. Alquilo apartamento en Guadalajara, 1 hab., cocina y baño amueblado. Zona los valles. 436 €. 660 402 230. Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742.
Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Candás (Asturias) Alquilo piso para vacaciones 50m. Playa, muelle, zona de restaurantes. 605 103 432. Garajes Alquilo plaza de garaje en Cuesta de Dávalos. 42,73€. 949 21 35 97. Alquilo plaza de garaje GOE C/ V. Sopetrán. 949 20 15 47 Alquilo plaza de garaje para moto en zona plaza Virgen de la Antigua. 20€. 636377573. Alquilo plaza de garaje Avda. del Ejército. 949 22 17 25. Alquilo plaza de garaje en C/ Río Cabrillas. 50€. 675 91 54 67. Se alquila plaza garaje amplia bien situada en parque José de Creeft de Guadalajara. 949 211 119. Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Locales Alquilo local travesía Sto. Domingo. 120m2 y 120m2 de sótano. 689 384 512. Alquilo local comercial 170m2 + 60m2 de terraza zona las lomas, antiguos multicines, exterior, cualquier negocio. 617 777719. Se alquilan huertos de Ocio. 635 834 666. Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Marchamalo Alquilo bonita cafetería 90m2 centro pueblo. Equipada y con permisos. 1.000 € / mes + fianza. 666955594 /670721212
Se vende casa en Jadraque. Tres habitaciones. Para entrar a vivir. 91 525 27 17. Galápagos Casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102. Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas
San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.
Pisos, Apartamentos…
Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.
Jadraque
COMPRA - VENTA Vend Galloper en buen estado año 1.999 turbo diesel, 100cv. 125.000 Km. ruedas nuevas. 3.000€. 635 148 363. Citroen C2, ITV pasada en junio 2011, siempre en garaje, climatizador 70cv HDI. 3.800 €. Ningún golpe. 697 35 25 68. Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día.Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales.Tel: 696 400 295.
Condemios de Arriba
Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 € negociables. 699 342 047.
-MOTOR-
Chiloeches
COMPRA - VENTA
Vendo piso AVda. Barcelona 5 hab. 2 baños. 180.000€. 949 20 06 41 Vendo piso a estrenar. 3 hab. 2 baños. 300.000€. 629 07 25 25 Vendo piso todo exterior 3 hab. Oportunidad. 650 206 505. Casa en campisabalos en sierra norte, próximo al parque del hayedo. Precisa reforma. 27.000 €. 636 671 845. Vendo chalet en La Malaguera 80m2. 65.000 € negociables. 619 571 487. Vendo piso muy económico en Manatiales, 3 dorm. Salón, cocina y baño. 66.000€. Tel 692 608 274. Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2 dorm, cocina y baño amueblados, garaje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707. C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., terraza con vistas, ascensor, garaje, calefacción. 130.000 €. 692 608 278. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 1 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. 130.000€
gua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Cabanillas 2 hab., garaje y trastero. Excelentes calidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317 063. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Local en venta centro Cabanillas, 32 m. 38.400 €. 949 234 320. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Anti-
-VARIOSENSEÑANZA Clases de fisica, quimica y matemáticas. 620 331 704. Universitaria da clases de ESO, Bachillerato y selecctividad. 608 182 542. Clases particulares de matemáticas, física y química. Todos los niveles. Gran experiencia. Económico. 652 332 625. Profesora nativa inglés canadiense. Organiza cursos, clases particulares y actividades. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química e inglés. 19 años de experiencia. 670 735 174 Clases particulares de francés a domicilio. Experiencia. Teléfono: 696 200 938. COMPRA -VENTA Vendo caldera de gas, marca Vaillant con accesorios. 653 80 50 20. Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€ . Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€ o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. Cojo ovejas o cabras y pago con las crías. 672 716 524. VARIOS Reformas en general, pintura, decoración, ladrillo, y yeso. Tejados y fachadas. Reformas baño y cocina. 663 348 225
EL DÍA
Pasatiempos 39/47
DOMINGO, 18 DE MARZO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
R I C N A H O P O D O R E E H
11
1
2 3 4 5 6 7
8
T D S E R E C L E I L R C R E
N O A E A T O D A C E C B O T
O D E M N A T A E N R T B D A
Z A N O P O N Z Y T T S L U A
E I R D Z C D S T E T E I R C
B F T U R K A A A I L S G A K
A R D Z E L Y R N A A E H T L
C O N E D B C A E I I L T S B
D P T B A S D P R S C O W E S
L T D A S O S A N O A E I T R
O A O C E R R A D O Z D P O C
P M R O C K M A U V G U O M K
D R Z A N I T R E P N R Z I E
A Ñ A P A N E D H H O L L F N
Buscar 10 términos relacionados con la palabra TERCO
9 10
Sudokus Encadenados
11
HORIZONTALES.- 1: Individuos de una tribu de indios que habitaron en el N de los Estados Unidos y en Canadá.- 2: Seglar, secular. Trecho.- 3: Goma translúcida que se obtiene haciendo incisiones en el tronco de un árbol sapotáceo de la India.- 4: Terminación del aumentativo (Fem). Al revés, dícese de las cosas que existieron en un mismo tiempo.- 5: Cierta bebida. Natural de cierta región de la Europa antigua.- 6: Preposición. Municipio de Alicante.- 7: Planta acuática ninfácea. Río de la vertiente cantábrica.- 8: En Aragón, ordeñar. Nota musical. Época, período.- 9: Al revés, símbolo químico. Son capaces.- 10: Símbolo químico. Existe. Letra griega. Matrícula de coche.- 11: Plural de letra. Danza de origen polaco (Pl). VERTICALES.- 1: Ciencia del cálculo aritmético y algebraico; teoría de los números.- 2: Rico, opulento. Símbolo químico. Nota musical.- 3: Caricia y halago hechos con zalamería y gracia, al modo de las gitanas.- 4: Animal. Punto cardinal (Pl).- 5: Al revés, aumentativo de sopa.- 6: Al revés, previene un riesgo, daño o peligro.- 7: Municipio de Sevilla. Moneda.- 8: Al revés, lector del Alcorán en las mezquitas. Al revés, alabe.- 9: Al revés, venden los géneros o mercancías.10: Al revés, propietario. Proposición que afirma una verdad demostrable.- 11: Concede. Cierta canción (Pl).
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1
E I E I A E
Ñ G R E N C
U
E
I U I M D H
D R D P O Ó
O A A O R N
A
2 2 4 1 3 3
2
2
S
1 9
6
3
8 3
9 5
4
9 5
8 6
5
144
9
72
1
32 23
11
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
9
7
47
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
3
9
1 3
7
3
1 2
Pirámide
4
8
5
2
6
5
9
3
6
1 6
1
8
1 8
3
1
9
2
9
3
4
7
7
4
5 6
1
5
8
3
7 5
2
4 3
¿Quién pagó el regalo?
2
5 1
2
7
8
6
3
7
8
8
2
8 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
1
5
6
2
8 4
Jeroglífico
9
6
6
Deducción palabra C F H T C M
3
25
10 7
8
6
5
1
2
1
8
Autodefinido Laberinto
RESTABLECIM IENTO CIRCUNDANTE (FEM Y PL) NITRÓGENO SISTEMA OROGRÁFICO ESPAÑOL PREPOSICIÓN ACUDE CUERO, PELLEJO
CONTEMPLA HIGIENIZAS YODO TURNO
CONJUNCIÓN COPULATIVA SOSPECHAS RÍO RUSO CULPADOS SE DIRIGE TRONCO VID
REMA HACIA ATRÁS ADV. LATINO CONSONANTE
39 81 34
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
46
68 73 6
1
27 60
54
16
11
21
Soluciones
1
7 8
4 5 2
6 9 3
6 9 5
7 8 3
1
6 2
3 4 5
7 8 9
2 8
3 5 6
2 4
1
2 4 6
1
7
1
9
N O A E A T O D A C E C B O T
O D E M N A T A E N R T B D A
Z A N O P O N Z Y T T S L U A
E I R D Z C D S T E T E I R C
4 7
5 8 6
3 2 9
7 3 5
2 8 4
6 4 9
5
1
A R D Z E L Y R N A A E H T L
C O N E D B C A E I I L T S B
D P T B A S D P R S C O W E S
L T D A S O S A N O A E I T R
O A O C E R R A D O Z D P O C
JEROGLÍFICO:
3 2
P M R O C K M A U V G U O M K
D R Z A N I T R E P N R Z I E
9 1 A Ñ A P A N E D H H O L L F N
LABERINTO: 21
11
Entre las dos (entre la S, 2) 54 6
16
60
1
SIETE DIFERENCIAS:
27 73 68
edificio, rama, medidor, puerta, boca, neumático, baúl
46 81 34 39
40
17
15 32
72
25
40
72
303
9 6 3 8 5 2
6 9 3 B F T U R K A A A I L S G A K
7 2
1
7 T D S E R E C L E I L R C R E
1
6 4
8
8 12
159 144
5 9 4 3 8 6
4 2 7
1
4 7 6
DUECHA
7 3 5 2
5
7 17
87
9 5 3 8
SOPA LETRAS: R I C N A H O P O D O R E E H
47
8
3
10 23
4
1
4
13 24
1
8 5
6
11
7
9 4
DEDUCCION PALABRA:
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES.- 1: Algonquino.- 2: Laico. Tra-mo.3: Gutapercha.4: Ota. oveoC.5: Ron. Sármata.- 6: En. Calpe.- 7: Taropé. Asón.8: Muir. Re. Era.- 9: aT. Pueden.- 10: Al. Es. Ro. Ma.- 11: Aes. Polcas.
2 7 9
4 2 3
2
2
7
1 6
1
9
7
5 4 2
3 8
6 9 7
1
2 3 8 4 5
9 2
6
8 4 7 5
4 6 3
5
1
2
9 8 7
8
7 3
9
5 4 6
8 3 2
1
1
9 7 5
8 6 4
1
3 5 6
2 7
1
8 9 4
2 4
1
5 8 9
7 6 3
7 8 9
3
3 2 1
5 2
4 6
R P E E V R E I N F I E D R A I C L A E S O N M A
R A L L E N O D R E E N
N O V I B E I S V E C E M E Z U P S A L E O R I N P M E I T C T A C A S
A C T I S A A N T A C E V B I E T A E R R C
C E B A D A I C E B E R G
O N A S A I S S P A R V E E S I A D S E O N N
TIENEN EL PRIMER LUGAR EN UNA ASAMBLEA
5 7 8 9 1 6 4 3 5 8 6 1
4
3 4
RÍO RUSO CARBONO
CIERTO ANIMAL MUTILADAS, SIN MANOS
1
AUTODEFINIDO:
NOMBRE MUJER REPITIESE NÚMERO ROMANO AMBROSÍA MIL
4
PRIOR UTILIZA NOTA MUSICAL
1
INSTRUMENTO MÚSICO UNO RÍO CÁNTABRO
3 5 6
MASA HIELO FLOTANTE AVISTA GRAMÍNEA
OBSTÁCULOS NOTA MUSICAL PARODIA
8
ENCOGIDA, CONSUMIDA UNO HEMBRA LEÓN
3 7
CESTO CINCO NOMBRE DE LETRA
DIOS EGIPCIO CONDIMENTO DESMENUCEN
9 4
ES CAPAZ DESLUMBRAR TEJIDO (PL)
1 7 2 9 6 2 5
PALMERAL FÓSFORO CONSONANTE PÁJARO
RESOLUCIÓN, TENACIDAD SOSLAYAR
SUDOKUS ENCADENADOS 8
PIRAMIDE NUMERICA
VERTICALES.- 1: Algoritmia.- 2: Lauto. Au. La.3: Gitanería.- 4: Oca. Nortes.- 5: nópoS.- 6: evacerP.- 7: Utrera. Euro.- 8: írcomlA. eoL.- 9: nahcapseD.- 10: omA. Teorema.11: Da. Nanas.
EL PRIMERO IMPÚDICOS
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Muere el patriarca de los coptos El papa Shenuda III, el patriarca de la Iglesia copta (cristianos ortodoxos) en Egipto, fallece a los 88 años de edad, según su secretario. Fue elegido en 1971 Papa de Alejandría y Patriarca de la Iglesia Copta Ortodoxa de San Marcos.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Que Bretón no explique qué pasó con sus hijos es una continuación del maltrato”. REPOSO CARRERO (ABOGADA DE RUTH ORTIZ)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Cubierto
4º 14º MIN
MAX
Intervalos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles. Bajan las temperaturas
—ÚLTIMA COLUMNA—
Los sabelotodo Santiago Yubero COLABORADOR
C
ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES
20 niños azudenses asisten al campamento urbano El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares organizó un campamento urbano en las instalaciones del colegio La Paloma, coincidiendo con la celebración del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha.“Ofrecemos esta actividad con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida laboral y
familiar puesto que, en esta jornada no lectiva para los escolares, hay muchos progenitores que tienen que acudir a su trabajo”, explicó la concejala de Educación, Elisa Cansado. Finalmente, el campamento se dirigió a niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES
uanto más sabes, más te das cuenta de lo que te falta por aprender. Esto te ayuda a no tomarte demasiado en serio, siempre que seas capaz de reconocer que, a pesar de tu experiencia y de tus lecturas, sigues siendo un auténtico enano mental en relación con lo que podrías haber aprendido y las cosas que te quedan por vivir. Para llegar a esto, tienes que ser capaz de hacer balance de lo que has vivido pero, sobre todo, has de ser consciente de todo aquello que no conoces y deberías conocer. Es difícil hacerlo, pero si lo consigues eres un tipo fiable. El mundo está lleno de ignorantes que disimulan no serlo. Lo dice el refrán: “no hay tonto que por listo no se tenga”, ya que darse cuenta de tus propias deficiencias es un signo de inteligencia que, por desgracia, no está al alcance de todos. Esto no tendría importancia, si no fuera porque también se puede aplicar a muchas de las personas que dirigen nuestras vidas. A los políticos, por ejemplo, les cuesta reconocer sus dificultades y tienen la consigna de hablar como si supieran de lo que hablan. Sentencian con frases dilapidarias lo que va a ser el futuro sin tener, en la mayoría de los casos, ni idea de lo que va a ocurrir. Rubalcaba, nada más salir de candidato, proclamó a los cuatro vientos que conocía las claves para sacar al país de la crisis, aunque no las había aplicado antes. Dolores de Cospedal afirma que los seiscientos mil parados que se esperan para este año y los recortes que nos empobrecen van a servir de dique de contención para que pronto veamos la luz. Solo faltaba que fuera un farol.