DE Guadalajara LUNES 18 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.950–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SEMANA SANTA La primera gran cita contó con la participación de todas las cofradías
ACTUALIDAD
CRIADO ANTONIO
AUSBANC pide a Menéndez que cambie de actitud
Manuel Menéndez, presidente de Cajastur (i), y Luis Pineda, presidente de AUSBANC.
El presidente de AUSBANC, Luis Pineda, valora la denuncia de CSIF sobre la avalancha de expedientes a trabajadores de CCM, a la vez que dice confiar en que el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, se abra a las pymes de la región y “plantee en CCM alternativas a la negativa constante”.— PÁGINA 15—
DEPORTES Numerosos ciudadanos siguieron la procesión del Domingo de Ramos de la capital, aunque no tuvo tanta participación como años anteriores.
La Semana Santa llega a lomos de ‘La Borriquilla’ Domingo de Ramos:
Participación del nuevo obispo:
Miles de personas en toda la provincia Monseñor Atilano Rodríguez presidió participaron en las bendiciones de la misa en la Concatedral de Santa ramos y palmas María tras la procesión —PÁGINAS 4 A 6—
El Deportivo vuelve a ganar y se coloca segundo El equipo alcarreño doblegó al Universidad de Las Palmas en el Pedro Escartín con dos goles de Juanjo (2-0) para seguir alimentando su gran racha de resultados. Los pupilos de Carlos Terrazas, además, acceden a la segunda posición aprovechando el tropiezo del Real Madrid Castilla en su visita a Vecindario (0-0).—PÁGINAS 20 Y 21—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
“Sentiros tan cerca y presentes en estos días previos a mi operación, está siendo todo un derrame emocional”
—LA FRASE—
Silvia Abascal ACTRIZ
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
CONFLICTOS SOCIALES Y POLÍTICA COMÚN DE INMIGRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
Mucho más que ‘Mentiras y gordas’ Juan Carlos Orcajo
L
AS revueltas en Túnez y, sobre todo, la guerra de Libia, ha puesto a Italia en posición más que delicada como playa más cercana para la entrada de refugiados e inmigrantes procedentes de estos países. El país transalpino pidió la solidaridad de sus socios europeos, los cuales indicaron en una primera instancia que se trataba de “su” problema, si bien en la reciente cumbre se arbitraron medidas de apoyo. Sin embargo, Francia ha adoptado medidas cercanas a la “frontera” sanitaria, y lo ha hecho con una dureza extrema, al cortar el tráfico ferroviario desde Italia para evitar la llegada de inmigrantes libios y tunecinos inicialmente recogidos por Francia. Europa necesita una Política Común de Inmigración ya. Es menos complicado que armonizar los intereses agrícolas de veintisiete países, o que aportar una visión global de la diplomacia internacional. Pero mientras países como Italia o Francia hagan la guerra por su cuenta, y siempre de manera defensiva, los inmigrantes pondrán más en peligro la cohesión de la Unión Europa que la propia crisis monetaria o la debilidad del euro. Italia mostró toda una declaración de intenciones expulsando literalmente a los gitanos procedentes de Rumanía, muchos de los cuales llegaron a España y Francia. Hace meses, fue Sarkozy el que puso en marcha la persecución y expulsión de los gitanos rumanos, aunque con acuerdos firmados con su país de origen, y el pago de indemnización de retorno a los gitanos deportados.
COLABORADOR
Ahora, Francia insiste en que Italia no puede derivar al resto de Europa a los inmigrantes acogidos como refugiados o detenidos como inmigrantes ilegales. Y desde luego, no admitirá que se haga por la puerta de atrás, aprovechando la libre circulación de personas por las fronteras de la Unión, ya que es obligación de cada Estado el controlar los movimientos de los inmigrantes ilegales, empezando por la concesión de permisos temporales geográficamente localizados o la deportación a sus países de origen. Está claro que utopía y realidad van cada una por su lado, y que las grandes ideas de una Europa unida y acogedora se rompen ante la avalancha de inmigrantes y la crisis interna. Y está claro que con Italia y Francia, entre pillos anda el juego.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Hoy aprovecho estas líneas para dejar constancia de mi impotencia, mi rabia y mi vergüenza. Llegan un poco tarde y casi son inoportunas, pero no puedo dejar pasar por alto la oportunidad de contarlo, por si para alqguien aún no es demansiado tarde. Resulta que por casualidad llegó a mis manos la cinta de ‘Mentiras y gordas’, uno de los taquillazos españoles más recientes, que sacó de sus refugios a las lilitas españolas de moda y al actor cachas que vuelcve locas a las quinceañeras. Sí, de entrada ya parece poco alentador, peroel resultado sobrepasa todo lo tolerable. Pero cuál sería mi sorpresa cuando descubro que la brillante guionista no es otra que ángeles González Sinde. No quiero hablar de leyes ni de internet, porque el debate es largo y farragoso, pero señora ministra, guiuones como los suyos hacen mucho más daño al cine español que todas las descargas ilegales del planeta juntas. Una pésima secuela del destape peor entendida en la que lo más que ofrece es un empacho de carnaza y droga.
Blanco ironiza sobre la paridad de las listas del PP en Valencia Creo que el Club de la Comedia busca humoristas. Francia suspende los trenes desde Italia para frenar la llegada de inmigrantes Pronto se le ocurre a Sarkozy bombardear Italia.
Mejor en casa
¡Porqué no te callas!
El consejero de Economía catalán, Andreu Mas-Colell, ha anunciado que la Generalitat rebajará el IRPF a los contribuyentes que cobren más de 120.000 euros anuales, unas 50.000 personas, a quienes el tripartito impuso a instancias de ICV un recargo de dos puntos para hacer frente a la grave crisis financiera que vive el Gobierno catalán. Las previsiones eran que el nuevo tributo recaudara 150 millones anuales. Algunos no s echamos las manos a la cabeza y pensamos ‘qué mundo es éste’. Y otros, más espavilados, nos contestan aquello de que ‘poderoso caballero es don dinero’, y rematan la retahíla de refranes con aquel que dice que ‘como en casa en ningíun sitio’. Y es que Mas-Colell tiene miedo de que las rentas más altas establezcan sus domicilios en otras comunidades.
LA ‘BORRIQUILLA’
¿Los atentados y los zulos no son pasos decididos?
—MINICOLUMNA—
COLABORADORA
Por todos los rincones de Castilla-La Mancha se repitieron ayer las estampas religiosas del Domingo de Ramos, dando fe de la religiosidad de la región.
Zapatero exige a la Izquierda abertzale que dé pasos decididos
La familia Castro propone limitar los mandatos y cierra el proceso de excarcelación
Clementina Medrano
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— BLOQUEO A LA LLEGADA DE INMIGRANTES
Aznar dice que Gadafi es un “amigo de Europa” Este hombre no sabe qué hacer con tal de salir en los periódicos. Nicolas Cage, borracho, no recordaba donde vivía. Ahora dirá que es para meterse en el papel de su próxima película “borracho a la fuga”. Y el Barcelona gana la liga en el Bernabéu Habrá que celebrarlo con una Mou.
Francia ha suspendido temporalmente la entrada en su territorio de trenes provenientes de Italia para frenar la llegada de inmigrantes.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Una improvisada tribuna para ver el fútbol
Eleuterio, Perfecto, Calócero, Apolonio y Andrés.
ASÍ PASO
La estampa es ya una imagen habitual en la capital alcarreña en cada jornada de fútbol. Cada día de partido, son muchos los aficionados y seguidores del Deportivo Guadalajara que siguen las jugadas lejos de la comodidad de un salón, aunque no tanto de las gradas del Escartín. Así, el puente que cruza la calle Julián Besteiro, a tan sólo unos metros, se ha convertido en lugar estratégico, y son muchos los que se acercan allí para ver el partido, ahorrándose de paso la entrada. Por cierto, que incluso en jornadas lluviosas se ha visto a algún aficionado apostado en el puente.—EL DÍA—
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1506— Colocación de la primera piedra de la basílica de San Pedro, en Roma, por el Papa Julio II. —1791— Revolución francesa: Intento de fuga del rey Luis XVI, de París. Se proponía dar un golpe de Estado con la ayuda del Ejército austriaco. —1906— Devastador terremoto de San Francisco (California) que, tras degenerar en incendio, destruyó totalmente la ciudad, de 400.000 habitantes. —1951— Constitución de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), germen de la Comunidad Económica Europea.
—¿QUÉ VA A HACER EN SEMANA SANTA?
EFEMERIDES
Teodoro
Noemí
Milagros
Mariano
Me quedaré en casa viendo la final de la Copa del Rey tranquilamente. No suele ir en Semana Santa a ningún sitio, tampoco voy a ver las procesiones.
Me voy a mi pueblo a ver a los abuelos y, como queda cerca de Cuenca, el Jueves Santo iré a las Turbas con mis amigas que vienen desde Guadalajara.
Me voy con mi novio a Alicante. Necesitábamos desconectar del trabajo y hemos decidido irnos a algún sitio tranquilo. Ahora espero que haga buen tiempo.
Me quedo en Guadalajara, aunque ya me gustaría irme el fin de semana a cualquier sitio. Tampoco creo que me pase por ninguna de las procesiones.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Políticos que no lo son Nos estamos refiriendo a personajes de la vida pública que a cada instante nos hablan de demócratas y de democracia, cuando son ellos los primeros en romper las reglas del juego. Critican severamente la forma de pensar de los contrarios, se insultan, se calumnian, y mientras tanto, los ciudadanos dudamos de su categoría ética y moral. Han perdido el respeto al Pueblo, a quien mienten cuantas veces sea menester. Nos han dividido a los españoles y, han sembrado entre nosotros ciertos resentimientos y rencores. Como consecuencia de todo ello, no se ve alegría sana en las manifestaciones ciudadanas, tales como fiestas populares, bailes, romerías, excursiones,…., en todas ellas está presente un elemento discordante, “el alcohol”. Necesitamos del alcohol para respirar algo de alegría, aunque sea fingida durante unas horas. Son personajes que no han madurado, creen estar aún en la Universidad, y continúan con sus escaramuzas de estudiantes, los
Un día como hoy nacieron, personajes: —1734— Ramón de Pignatelli, ingeniero y escritor español. —1917— Federica de Grecia, reina de los helenos y madre de la reina Sofía de España. —1927— Ramón Mendoza, empresario español, expresidente del Real Madrid. —1949— Celia Villalobos, política española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— “progres” de izquierdas y los “conservadores” de derechas. Los progres se creen en posesión de la verdad, y los conservadores se avergüenzan de ser de derechas. No se entregan a la resolución de los problemas, solo les preocupa ser protagonistas de las imágenes televisivas. No se les puede llamar ni dirigentes, ni líderes, ni pastores del Pueblo, puesto que un buen pastor busca lo mejor para su rebaño, y a ellos, su rebaño les importa bien poco, quizás su explotación. Día tras día intentan trasmitir “ sus mensajes” de tranquilidad, pero el Pueblo que ya los conoce, los recoge con cierta “intranquilidad”. El pueblo está a la espera de algo nuevo, de algo esperanzador, de alguien que traiga alegría y trasmita auténtica tranquilidad. Solo les mueve el dinero. Todo gratuito, el teléfono, la tarjeta de crédito, billetes de avión y Renfe. No les mueve hacer cosas por su pueblo y pasar a la Historia. Aunque pocas, en alguna ocasión he oído decir que los políticos cobran poco, y desde aquí le decimos, que nadie los obliga,
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
que se queden trabajando en su profesión. ANTONIO VIDAL DE DONDE
Ayer vi al nuevo obispo por primera vez en la procesión del Domingo de Ramos. Es una persona de lo más cercana que hará mucho bien a esta diócesis. TERE
Cospedal y Román cumplieron ayer con la tradición de estrenar modelitos, ¡iban a juego! UN LECTOR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Fieles a su cita, numerosos guadalajareños salieron ayer a recibir a La Borriquilla en el Domingo de Ramos, con el que se conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén. Previamente, se concentraron en la puerta de la Iglesia de San Ginés para coger un ramo de olivo bendecido por el nuevo obispo, Atilano Rodríguez.
4
Guadalajara Local
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara DOMINGO DE RAMOS La Borriquilla volvió a salir un año más para festejar la llegada de Jesucristo a Jerusalén,
Ramos y palmas bendecidas de San Ginés a Santa María CRIADO ANTONIO
EVA GRUESO GUADALAJARA
L
a fachada de la iglesia de San Ginés volvió a ser, un año más, los ojos de los guadalajareños en la primera gran cita de la Semana Santa. Frente a ella tuvo lugar la bendición de las palmas y los ramos que portaban tanto las autoridades como los vecinos que quisieron formar parte de la procesión de “La Borriquilla”, que ensalza la entrada de Jesucristo a Jerusalén. Ese acto correspondió al nuevo obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, quien compartió con los fieles su alegría por compartir con todos ellos su primer Domingo de Ramos en Guadalajara. La soleada mañana acompañó a los fieles, que, aunque hubo menos que el año anterior, también recorrieron la calle Capitán Boixareu Rivera hasta llegar a la concatedral de Santa María, lugar donde se ofició una breve misa. Primero fue la Cruz, luego las siete cofradías de la capital, por orden de antigüedad y presididas por su presidente, Raul Blanco, parte activa y organizadora de los actos de Semana Santa, obligación que este año recae sobre la cofradía de la Pasión del Señor, presidida por Jaime del Castillo; detrás el paso de la Borriquilla adornado con palmas y flores, y luego, el clero seguido de las autoridades municipales y regionales. Amenizaron la procesión los músicos de la Banda Provincial, que iba seguida de centenares de vecinos, la mayoría portando una de las bendecidas ramas de olivo. Muchos niños, como viene siendo habitual en esta procesión, caminaron junto al Cristo, con la misma solemnidad que los adultos. Con buena entonación, las oraciones y los salmos se repitieron durante todo el trayecto, sin paradas, hasta llegar a Bejanque y girar por la calle Ramón y Cajal hasta la parroquia de San María. Una vez allí, comenzó la eucaristía. El himno de España sonó en dos ocasiones. A la salida de San Ginés y a la entrada de Santa María. La historia de esta procesión, la del Domingo de Ramos, se remonta a los siglos XV y XVI, desde la creación de las cofradías. Hace no tanto tiempo, tan sólo once años, fue declarada de Interés Turístico Regional, lo que ha llamado siempre a los turistas religiosos.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Ciudadanos, sacerdotes y políticos. Nadie quiso perderse la primera procesión de Semana Santa, la del Domingo de Ramos, una de las más mulitudinarias de estas fechas.
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—OBISPO— ATILANO RODRÍGUEZ COMPARTIÓ SU ALEGRÍA POR SU PRIMER DOMINGO DE RAMOS EN GUADALAJARA
Local Guadalajara
5
—PARTICIPACIÓN— TODAS LAS COFRADÍAS DE LA CAPITAL ASISTIERON CON RAMOS A LA PROCESIÓN
en esta ocasión hubo menos fieles que otros años, pero no por eso la procesión fue menos intensa CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Los cofrades empiezan su “semana grande” Algunos de los que más disfrutan y viven en primera persona las fiestas de Semana Santa son los cofrades de las hermandades de Guadalajara. Este año es la cofradía la Pasión de Cristo la encargada de organizar todos los actos. La primera procesión de esta semana será el Miércoles Santo con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Mª Santísima de la Esperanza
Macarena. No suele ser una procesión tan multitudinaria como la de ayer, ya que se celebra por la noche -empieza a las 21:45 horas desde la iglesia de Santiago Apóstol-, pero sí igual de fervorosa. Ayer, todos los cofrades pudieron disfrutar de la primera jornada acompañando la imagen de Jesucristo subido a la borriquilla. CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO DE RAMOS GUADALAJARA
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
La devoción de los cristianos se pudo sentir ayer por las calles de Guadalajara en la primera procesión con motivo de la Semana Santa. Un soleado Domingo de Ramos animó a los fieles a acercarse a la tradición. Por Eva Grueso Fotos Criado Antonio
El sol recibe a Jesucristo a lomos de la borriquilla La primera procesión de la Semana Santa tuvo lugar ayer bajo un agradable sol que animó a muchos a salir a la calle para coger su rama de olivo recién bendecida por el obispo Atilano Rodríguez. Familias enteras, parejas y grupos de amigos, todos ellos cristianos, acompañaron la marcha, encabezada por la Banda de
Música,desde la iglesia de San Ginés hasta la concatedral de Santa María. Hubo menos gente que otros años, pero aún así, la concatedral se llenó hasta los topes de los devotos que no quisieron perderse la eucaristía ofrecida por el obispo, que estuvo acompañado de varios sacerdotes.
Solemnidad en la procesión Pese a que se trata de uno de los actos más alegres de estas fechas, la llegada de Jesucristo a Jerusalén, la procesión del Domingo de Ramos no pierde su solemnidad. Tan es así que hasta los más pequeños que participan en ella no se despistan ni un minuto y siguen los pasos de los mayores demostrando su respeto hacia la imagen. El público se comportó del mismo modo.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
OBRAS Supone un retraso de 15 días por las mejoras solicitadas por el Ayuntamiento
AYUNTAMIENTO
El acceso a El Fuerte por la calle Chorrón,el 30 de abril
Casi 40.000 euros en ayudas a la cultura EL DIA
Los trabajos iniciales previstos por la Junta ya han acabado, según el delegado de Ordenación Mañana mismo comenzará el aglomerado y el asfaltado de esta vía EVA GRUESO GUADALAJARA
Ya hay fecha para la apertura del segundo acceso construido en El Fuerte de San Francisco para comunicar el nuevo barrio con el centro de Guadalajara, según el convenio firmado entre Junta y Ayuntamiento. Será el 30 de abril, según los informes técnicos de la empresa que está ejecutando los trabajos, cuando la calle Chorrón abra al público. En un principio, la fecha inicialmente prevista para el final de estas obras era el 16 de abril, pero, debido a las incorporaciones que el Ayuntamiento instó a realizar en las obras de la zona, se han retrasado 15 días más. Por lo tanto, hasta final de mes, los nuevos vecinos de El Fuerte tendrán que seguir accediendo al centro de la ciudad por la avenida de Juan Pablo hasta la avenida de Zaragoza. Esas incorporaciones a las que se refiere el informe que la empresa ejecutora envió a la delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda para explicar el retraso han consistido en el cerramiento de la piscina municipal de San Roque y el tratamiento de los taludes del túnel construido. Según del delegado, la petición del Ayuntamiento estaba dentro de lo aceptable y por ello se accedió a realizarlo, hecho que ha motivado el “pequeño retraso”. La obra ha consistido en realizar los movimientos de tierra para crear el acceso desde la calle Chorrón, por detrás de la piscina municipal, hasta la calle de Italia, ya en El Fuerte. Después, se colocaron los marcos de hormigón del falso túnel para poner los muros
de hormigón. También está ya hecha una pequeña acera por dentro del citado túnel. LA CLAVE Las incorporaciones solicitadas por el Ayuntamiento consisten en el cerramiento de la piscina municipal y el tratamiento de los taludes del túnel
LO QUE ESTÁ POR HACER
Las incorporaciones solicitadas por la administración local se han realizado en la última fase de las obras, justo antes del momento de terminar los remates. Mañana martes está previsto que la empresa comience con “el extendido del aglomerado asfáltico”, según indica el informe. Después, tan sólo quedará colocar la señalización horizontal y vertical y el acceso quedará totalmente acabado y dispuesto para su apertura al público, una vez pase el visto bueno tanto de la Jun-
ta de Comunidades como del Ayuntamiento de Guadalajara. Previamente, hace unas semanas, se abrió el segundo de los accesos que la Junta debía construir para cumplir el convenio firmado con el Consistorio. Se trata del correspondiente a las pistas de atletismo Fuente La Niña, a través de la ampliación de la calle Ricardo Vlázquez Bosco hasta Francisco Aritmendi, donde, además, se ha construido una rotonda para regular el tráfico rodado. Con todo, aún queda por acabar el Proyecto de Singular Interés de El Fuerte de San Francisco que recoge el arreglo de la iglesia, así como de las naves y la adecuación de varias zonas verdes.
Los vecinos de El Fuerte ya cuentan con toda la urbanización terminada.
7
EL DÍA GUADALAJARA
El Consejo Rector del Patronato Municipal de Cultura reunido recientemente en el Ayuntamiento aprobó conceder subvenciones correspondientes a la convocatoria de 2011 a un total de 33 asociaciones culturales sin ánimo de lucro, por un importe global de 39.997 euros. Las subvenciones concedidas son para la Asociación Cultural Alamín: 1.306 euros, Asociación La Hoz: 580 euros, Asociación Paleontológica Nautilus: 580 euros, Asociación Sounds from the Deep: 580 euros, Asociación Cultural Nouba: 798 euros, Coral Polifónica La Esperanza: 2.613 euros, Asociación Cultural RUMCAS: 580 euros, Número F- Fotógrafos de Guadalajara: 1.088 euros, Federación Provincial de Asociaciones Culturales: 2.032 euros, Asociación Baidefeis Producciones: 2.250 euros, Cineclub Alcarreño: 1.959 euros, Asociación Horizonte Flamenco: 580 euros, Asociación Festival Panorámico Musical: 1.669 euros, Agrupación Fotográfica de Guadalajara: 2.613 euros, As. Amigos del Archivo Histórico Prov. de Guadalajara: 2.250 euros, Orfeón Joaquín Turina: 1.016,26 euros, Asociación Anchara: 1.306,71 euros, Asociación Amigos de la Biblioteca: 871,08 euros, Asociación Filatélica: 871 euros, Grupo para la Def. del Patrimonio Histórico Art. de Guadalajara: 1.088 euros, Agrupación Artística Antorcha: 1.887 euros, Asociación de Belenistas: 2.468 euros, Asociación Amigos del inglés “One Way”: 290 euros, Coro Novi Cantores: 1.306 euros, Asociación Rootikaly Movement: 1.161 euros, Asociación Nuestro Duende: 580 euros, Femapu-Fedeco Guadalajara: 653,31 euros, Grupo Teatral Toronjil: 1.016 euros, Asociación Arriacense Amigos del Arte: 653 euros, Asociación Atenea: 871 euros, Asociación Altrantran: 798 euros, As. para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara: 1.016 euros y Asociación Minerva: 653 euros.
Guadalajara Elecciones
8
Elecciones
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Mayo 2011
PSOE El Partido Socialista ha presentado las listas en las localidades de Mondéjar y Sigüenza
Fin de semana de presentación de candidaturas en los municipios EL DIA
José Luis Vega defiende en Mondéjar la necesidad de nuevas infraestructuras Francisco Domingo aspira a la reelección centrándose en el empleo y la formación
TAMBIÉN EN SIGÜENZA
EL DÍA GUADALAJARA
El Partido Socialista ha aprovechado este fin de semana para presentar algunas de sus candidaturas más esperadas, como es el caso de Mondéjar, y la de municipios con importante peso en la provincia, como es el caso de Sigüenza. En el primero de los casos, José Luis Vega sustenta su programa de gobierno en el apoyo a las empresas locales, al pequeño comercio y al sector hostelero, así como la promoción que permita la instalación de nuevas empresas y la creación de puestos de trabajo. Así lo puso de manifiesto el pasado sábado, durante el acto de presentación de su candidatura al Ayuntamiento de Mondéjar, un acto en el que estuvo arropado por Fernando Lamata y Mª Antonia Pérez León. Vega admitió que la decisión de encabezar la lista del Partido Socialista “no fue fácil” y que finalmente se decidió “tras una larga reflexión”. “Me animé a hacerlo con el único objetivo de trabajar por y para mi pueblo y sacarlo adelante. Todos somos conscientes que el Ayuntamiento atraviesa por una situación difícil debido a una mala gestión por parte de la actual Corporación municipal. Es lamentable que un municipio como el nuestro carezca de instalaciones deportivas, sus calles presenten un estado tan lamentable, estemos sin agua varios días y nuestros parques estén sucios y descuidados”, denunció.
José Luis Vega reconoció que si algo caracteriza a los mondejanos es que “somos personas trabajadoras y emprendedoras” y ha apelado a esa condición para salir de esta situación “con esfuerzo y trabajo”.
EL DIA
Fotografía de familia de la lista de candidatos socialistas en Mondéjar y Sigüenza, que se han presentado a lo largo del pasado fin de semana.
La formación, el empleo, las obras de mantenimiento y la instalación de empresas en el polígono industrial serán los objetivos prioritarios del PSOE de cara a la próxima legislatura en Sigüenza. Así lo anunció este fin de semana Francisco Domingo en el acto de presentación de su candidatura, que también se refirió a la rehabilitación del patrimonio y la atención a las 28 pedanías como ejes del próximo mandato. El actual alcalde se comprometió a construir la nueva depuradora, cuyo proyecto está en fase de adjudicación, así como a terminar el Centro de Interpretación de Pelegrina e instalar el nuevo colector que discurre por el Camino Viejo y cuyas obras ya han sido adjudicadas. Domingo presumió de que en los últimos ocho años el actual equipo de Gobierno había invertido 35 millones en la Ciudad del Doncel, “gracias al apoyo del Gobierno regional y de la Diputación Provincial”, y rebajado la deuda que heredó en 2 millones de euros pese a que los ingresos se han reducido un 40%, “lo que no ha repercutido en la calidad de los servicios”. El edil socialista tuvo palabras de elogio para Concha Barahona, concejala que ha permanecido en el Ayuntamiento seguntino durante los últimos 12 años y que abandona la actividad pública, y la formación independiente, que ha garantizado la gobernabilidad en el Ayuntamiento durante estos años. El candidato socialista calificó la lista que concurrirá a las elecciones de “mezcla de juventud y experiencia, con ilusión y cercanía, y comprometida”, que apostará por mantener una línea de colaboración con las instituciones.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
9
El Partido Popular arremete contra el Partido Socialista; por una parte María Dolores de Cospedal por considerar hipócrita a Barreda y Porfirio Herrero por la campaña de SMS del PSOE para pedir el voto.
PP Sobre el paro se preguntó si se llegarán a los 5 millones
PSOE Mantuvo una reunión recientemente
Cospedal critica “la hipocresía”de Barreda con Rodríguez Zapatero
Valerio recoge las peticiones de la Cámara de Comercio
EL DIA
La secretaria del PP aseguró que “siempre iremos con la verdad por delante”
EL DÍA GUADALAJARA
La Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara ha manifestado recientemente a Magdalena Valerio, candidata del PSOE a la Alcaldía de la capital, su compromiso de participar e implicarse activamente en todos aquellos proyectos que supongan un impulso para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad. La revitalización del casco histórico es uno de esos proyectos en los que la Cámara de Comercio quiere participar activamente con el fin de abordar un proyecto global que no sólo incluya mejoras urbanísticas y arquitectónicas si no también otras de apoyo al comercio, la hostelería, el empresariado y los vecinos de la zona para que mejore en vida y en dinamización social y comercial. También se han mostrado dispuestos a colaborar en la elaboración del futuro Plan de Ordenación Municipal, en el creen que debería consolidarse la ciudad actual y buscar soluciones para los
Después de las declaraciones asistió a la procesión del Domingo de Ramos EL DÍA GUADALAJARA
La secretaria general del Partido Popular y candidata a la presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, explicó ayer “las diferentes formas de actuar” que tienen el Partido Popular y el PSOE. Cospedal criticó el "caos que protagonizan diariamente los diferentes miembros del Gobierno socialista en los asuntos que más importan a los españoles". “Se siguen peleando entre ellos acerca de si vamos a llegar a tener cinco millones de parados o no. El ministro de Trabajo dice que llegaremos a los cinco millones de desempleados mientras la vicepresidenta económica dice que no. No sabemos si unos dicen la verdad y otros quieren tapar la verdad, ni si las contradicciones dentro del propio Gobierno son tan grandes que ya no les permiten saber ni siquiera donde están”. Frente a esta actitud del Ejecutivo socialista, María Dolores Cospedal aseguró que el Partido Popular "siempre irá con la verdad por delante". “En el Partido Popular siempre nos vamos a guiar por la realidad, vamos a decir a los españoles lo que está pasando, no vamos a dejar que, de ninguna manera, se entorpezca el conocimiento que los españoles tienen
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
que tener de la verdad en todos los asuntos importantes de nuestro país: en materia de crisis económica, en la lucha antiterrorista o en propuestas para salir de la crisis. Ese es el ideal de todos los que creemos y pertenecemos al Partido Popular y todos aquellos que creemos que hace falta ya un cambio de Gobierno; sin hipocresías, sin mentiras y diciendo la verdad”. En este mismo sentido, la candidata popular tildó de “hipócrita” al candidato socialista, José María Barreda por destacar la democracia interna que supuestamente tiene el PSOE frente al Partido Popular, o por "haber traicionado a Zapatero y traerle después a actos de su partido -como
PP Lo consideran una práctica delictiva
Críticas a la campaña de SMS del PSOE El secretario general del Partido Popular de Guadalajara y diputado regional, Porfirio Herrero, ha denunciado “la sucia campaña de envío masivo de mensajes que el PSOE pretende llevar a cabo la noche del 20 de mayo para pedir el voto a favor de José María Barreda”.
Porfirio Herrero ha recordado que esta acción puede suponer un escándalo electoral presuntamente delictivo. En este sentido, el secretario provincial ha exigido explicaciones para saber "de dónde salen los fondos, los contactos, las direcciones y toda esta información en esta campa-
el celebrado el sábado en Albacete- donde se dedicó a alabarle". También lamentó "el cinismo de Barreda" en otro tipo de acciones, como por ejemplo, en la asistencia a las procesiones de la Semana Santa: “Hay algunos que van a muchas procesiones y acaban de querer cambiarle el nombre a la Semana Santa. Ese tipo de hipocresías y actitudes no son las que va a representar nunca el Partido Popular, porque estamos donde creemos que tenemos que estar, y estamos porque creemos y consideramos que es nuestra obligación, además de nuestra responsabilidad y nuestra creencia”.
ña que el PSOE pretende llevar a cabo el ultimo día de la campaña electoral”. Asimismo, Herrero ha comparado este tipo de acciones con estratagemas parecidas y pasadas y las ha asemejado con actitudes más propias de otras épocas como las de Goebbels. “Ésta es una de las campañas más sucias y ruines que recuerdo. Lamentablemente estos comportamientos de Barreda y su partido se acercan al famoso ministro de Hitler que era un experto en propaganda y difusión de mentiras". EL DÍA
solares vacíos que hay en el centro y los barrios de Guadalajara. La directiva de la Cámara de Comercio e Industria ha pedido a la candidata socialista que se lleve a cabo un proyecto de modernización de los polígonos industriales y planes de apoyo al comercio. Entre los temas positivos, los representantes de la Cámara expusieron el protocolo firmado con la Junta de Comunidades por el que esta institución aportará 18 millones de euros a la construcción del futuro Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, la creación de infraestructuras viarias como la Ronda Norte o la conexión de los polígonos y la construcción del nuevo hospital universitario. También han incidido en lo beneficiosas que serían medidas como la liberación del peaje de la R 2 o el soterramiento de las líneas del tren para que el futuro polígono industrial del Ruiseñor o el campus universitario y el parque científico y tecnológico no estén de espaldas a la ciudad. EL DIA
Imagen de la reunión entre Valerio y responsables de la Cámara.
10
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1: SEMANA SANTA DE BRIHUEGA 2: AYUDAS A LA COOPERACIÓN EN AZUQUECA 3: TEATRO DE JADRAQUE
SOCIEDAD Numerosos episodios en los últimos tiempos han tenido como telón de fondo la convivencia entre
La urbanización se come al pueblo El crecimiento de los nuevos desarrollos crea conflictos entre los núcleos del municipio El fenómeno está tras agresiones a alcaldes, nuevas candidaturas o protestas vecinales RUBÉN MADRID GUADALAJARA
E
l boom inmobiliario explota a veces en el patio de vecinos. La proliferación de urbanizaciones en el Corredor en los últimos tiempos provoca situaciones de tensión entre el pueblo y los nuevos desarrollos, entre los vecinos de siempre y los recién llegados: nosotros y los otros. Unos piensan que el pueblo no integra a la urbanización y otros que la urbanización vive de espaldas al pueblo. No siempre la convivencia entre los núcleos parece posible y las disputas soterradas afloran en escenarios de tensión. La mala relación entre pueblos y urbanizaciones ha saltado a escena, más pronto que tarde, en algunos episodios incluso escabrosos, como las pintadas amenazantes al alcalde de Illana y la agresión anunciada y consumada en Loranca de Tajuña, donde su alcalde tuvo que dimitir en abril de 2009 tras soportar dos ataques a su casa –una de ellas, con un incendio– y recibir una paliza. Las desavenencias aparecen también en mociones de censura como la del que fuera alcalde socialista de Galápagos o en la imposibilidad de que el equipo de gobierno de Trijueque sea capaz de sacar adelante la propuesta para ceder unos terrenos para el colegio. La pérdida de poder del PP en El Casar hace ya varios años, la cada vez más sesgada convivencia entre Ciudad Valdeluz y Yebes y la proliferación de candidaturas independientes para las elecciones se explican en muchos casos, de forma directa o indirec-
ta, como argumento principal o completamentario, por los descontentos vecinales y los sentimientos de agravio. Y son sólo los casos más sonados. El fenómeno existe y ni siquiera en los pueblos donde se ha encauzado se niega la existencia de tensiones. O de “recelos”, como dice el alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Martín. En estos pueblos, donde no va a mayores que el pique habitual, “es normal”, como dice el alcalde de El Casar, Ramón Vidal. Otras veces, no. En ciertos conflictos, emergen mensajes de confrontación. “Queremos vivir dignamente, por lo menos, como en el pueblo, ya que pagamos el IBI, queremos los mismos derechos, no más”, escribía Isabel en la web de este periódico, tras una manifestación el mes pasado en Monte Rebollo, donde los propietarios exigían poner solución a los cortes de alumbrado por los incumplimientos de la empresa ur-
LOS SUCESOS
Aun cuando los roces entre núcleos no son la causa directa de un conflicto, sale entonces a relucir banizadora y la “desidia” del Ayuntamiento por no acudir al rescate de parte del pueblo. “El Ayuntamiento nos cobra impuestos, pero no invierte en la urbanización. Nos marginan”, añadía Alexis, al pie de la pancarta. “No hay limpieza ni mantenimiento, pero pagamos impuestos”, se quejaba Francisco. Son lamentos que aparecen en muchas otras protestas. “Todos somos Yebes”, clamaban también las pancartas que portaban vecinos de Valdeluz en una de las varias protestas que ha habido esta legislatura. En este municipio, el pueblo ha crecido, pero de forma ínfima a la urbanización, que acapara en torno a tres de cada cuatro habitantes en un municipio que ya pasa de largo de los mil. Un hecho ilustra bien cómo ambas partes viven
de espaldas: ni siquiera tienen una carretera que les una. En Torrejón del Rey, la mitad de sus 5.000 habitantes reside en Las Castillas, a seis kilómetros del pueblo, y el resto en otras dos urbanizaciones y el casco. Su alcalde, Mario San Martín, insta a abordar políticas de cohesión, partiendo de la base –los niños que defienden los mismos ‘colores’ municipales en el equipo de fútbol–, la proyección de un centro comercial como “punto de encuentro” o programar actividades para los mayores de uno y otros núcleos. Un tanto de lo mismo ocurre en municipios como Chiloeches, donde al pueblo de siempre le han ‘crecido’ urbanizaciones como El Clavín o, más recientemente, El Mapa y La Celada y Monte de los Santos. También El Casar es un modelo desde hace años de municipio disperso en varios núcleos, donde apenas el diez por ciento de la población vive en el pueblo y el resto lo hace en urbanizaciones como Mesones, El Coto, Monte Calderón, Las Colinas o Los Arenales. El alcalde, Ramón Vidal, que vive en una de ellas, apela a “la educación, que es la mayor fuerza integradora”, para salvar algunos de los obstáculos habituales y que el roce no pase a mayores. En su caso, para llevar a cabo una gestión equitativa, ha intentado ofrecer los mismos servicios a unos y otros barrios y al pueblo y ha centrado la necesidad de inversiones en la satisfacción de las necesidades de cada uno –empezando por las infraestructuras educativas y sanitarias–. Sin embargo, no en todos los casos la experiencia conduce a una buena convivencia. Hay desanexiones que caen por maduras, como el inmenso crecimiento que experimentó Marchamalo en Guadalajara. Otras son más traumáticas: en el Corredor madrileño, una urbanización con 600 vecinos de Camarma de Esteruelas está promoviendo un paso similar. Frente a la proliferación de sonoros episodios de mala aveniencia hay casos silenciosos de armonía en los que no siempre el pueblo discrimina a los nuevos barrios ni las urbanizaciones se comen al pueblo.
LORANCA DE TAJUÑA E ILLANA
De las diferencias a las agresiones ¿Hay alguna relación entre las agresiones y amenazas a alcaldes y la tensión entre pueblos y urbanizaciones? No puede demostrarse, pero este argumento salta a escena en dos de los episodios vividos este mandato. El 30 de abril de 2009, el alcalde de Loranca de Tajuña, José Florián González, presentó su dimisión en un pleno abarrotado de público. Con la cara demacrada, aludió a dos agresiones a su casa y a otra física: “Ha ganado la violencia”. En otoño pasado, las amenazas se repitieron hacia el alcalde sustituto, Miguel García Maroto. El caso está sin resolver y no hay una versión oficial. ¿Vive Loranca en un ambiente enrarecido? No, dicen sus vecinos, pero... y miran al
extrarradio.“Este es un pueblo muy familiar, aunque Montejaral es otra cosa”, resumía el sentir general una vecina, abordada en noviembre para un reportaje en este periódico. También en Illana. Entre las muchas especulaciones para unos mensajes amenazantes que dirigieron en otoño algunas voces anónimas contra el alcalde, Francisco Javier Pérez del Saz, que tampoco quedaron aclarados públicamente, algunos jóvenes de Illana, a diferencia de sus mayores, señalaban el enfrentamiento entre urbanización y pueblo tras éste y otros episodios –entre ellos, peleas–, de los que esta vez habría sido objetivo el regidor:“trata bien a todo el mundo, mira por todos, también a la urbanización”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—CONTRA EL ALCALDE— LAS TENSIONES ENTRE NÚCLEOS HAN BROTADO EN ALGUNOS CASOS DE AGRESIONES Y AMENAZAS
—CÓMO INTEGRAR— LAS POLÍTICAS SOCIALES Y EL TRABAJO DE EDUCACIÓN CON LOS NIÑOS, CLAVES PARA LA CONVIVENCIA
el pueblo y las urbanizaciones, que en algunos casos constituyen el grueso de la población del municipio EL DÍA
1
NACHO IZQUIERDO
2
TRIJUEQUE
La tensión entre núcleos bloquea el nuevo colegio
R.M.
EL DÍA
3
4
A veces, un proyecto vital como un nuevo colegio en el municipio se topa de lleno con las divisiones en torno a vecinos del pueblo y de las urbanizaciones. Ha ocurrido esta legislatura en Trijueque. Después de más de seis años de espera, algunos de sus escolares siguen estudiando en barracones porque no se dispone del centro escolar, que la Junta está dispuesta a construir por vía urgente. El motivo de la falta de acuerdo para ceder una parcela a Educación radica en la división entre quienes consideran que debe situarse en el pueblo –donde el Ayuntamiento no dispone, al menos de forma inmediata, de terrenos– o en la urbanización La Beltraneja, donde sí los hay. El alcalde, Ángel Fernández, se encontró en un Pleno con que su mayoría –gobierna con el PRGU– no le bastaba para sacar adelante una propuesta: estaba en minoría frente a los que querían el colegio en el pueblo. La división se dio incluso en su propio grupo socialista. El alcalde, que cree que éste es el principal proyecto del pueblo, no ha sido capaz de sacarlo adelante, ni siquiera amagando con dimitir. El 22-M se presenta allí un partido independiente (GIT) surgido de la plataforma de padres que exigían resolver el problema del colegio,‘Trijueque no es pueblo para niños’: es la mayor agrupación local de la provinca, con 200 militantes.
YEBES 1: Pancarta de una concentración de vecinos de Valdeluz. 2: Protesta de vecinos de la Urbanización Monte Rebollo, en Fuentenovilla. 3: Pleno de Galápagos en el que el PP arrebató la Alcaldía al PSOE, el año pasado. 4: Manifestación de una plataforma de padres en Trijueque, en 2010.
—La experiencia de Torrejón del Rey—
—La experiencia de El Casar—
“Hemos logrado bastante integración”
“Yo no me siento forastero” EL DIA
EL DIA
“En ocho años hemos conseguido bastante en integración de núcleos”, asegura el alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Martín (PP), que defiende que esta articulación de la convivencia entre núcleos pasa en primer lugar por la asunción por parte de la autoridad municipal: “El alcalde tiene que tener claro que lo es de todos los vecinos, no sólo de los del pueblo o de los de las urbanizaciones”.Así intenta haerlo en su caso, aunque admite que no siempre resulta sencillo.También se pueden fomentar algunas políticas municipales, con la orientación más equitativa de las inversiones y con un trato lo más igualitario posible para unos y otros.“En Torrejón asumimos un mantenimiento en Las
San Martín, alcalde de Torrejón. Castillas, que llevaba la entidad urbanística, cuando estos vecinos se sentían discriminados porque pagaban dos veces: por un lado, a esa entidad, y por otro el IBI y sus impuestos al Ayuntamiento.Ahora es un barrio más” también en derechos y obligaciones.
El Casar es uno de los municipios donde la coexistencia entre núcleos es mayor en números absolutos y data de hace más tiempo, más de tres décadas. Su alcalde, Ramón Vidal (PSOE), considera que interviene “una cuestión de integración” que pasa por “llevarlo con tranquilidad y educación” y por el trabajo con los niños, por cuanto pueden tener otra mentalidad.“Yo vivo en una urbanización y nunca me han increpado, salvo en una ocasión, un borracho”, bromea. Lejos de dramatizar, acepta que “es normal” la existencia de recelos: “Se acepta o no, pero yo no me siento forastero”. lnsta a los vecinos del casco a que entiendan que las urbanizaciones han generado beneficios para el pueblo: “A mí me
Vidal, alcalde de El Casar. han venido llorando para que aprobara un Plan de Ordenación, pero ya les dije: en esos terrenos vendrán forasteros”, ironiza con la palabra utilizada.También a los vecinos de “las sociedades de chalés, que son muy frías”, les invita a que mezclen más.
Los vecinos inclinan el epicentro hacia Ciudad Valdeluz Valdeluz no ha sido la gran ciudad de 30.00 habitantes que sus promotores pronosticaron, pero tampoco es la ciudad fantasma que retrata la prensa nacional.Allí hay ya en torno a un millar de vecinos que conforman la inmensa parte de los vecinos que nutren el patrón y la recaudación municipal de impuestos, frente a Yebes pueblo. Esta legislatura, tan complicada en el municipio por diversos asuntos, lo ha sido también por la falta de entendimiento entre el equipo de Gobierno y la Asociación de Vecinos de Valdeluz, que ha criticado continuamente la falta de inversiones en la urbanización, frente a los proyectos para el casco. Su presidente, Joaquín Ormazábal, lidera ahora una candidatura independiente para el 22-M llamada 40 Compromisos. El primero, como “eje estratégico”,insta a “construir en torno a una idea:Valdeluz es el nuevo epicentro municipal”.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
EL DIA
Todas las imágenes que salen a la calle durante estas jornadas en el municipio alcarreño de Brihuega son portadas a hombros por los vecinos de la localidad.
Jóvenes y mayores se alternan en las procesiones En Brihuega la participación de las edades en los desfiles de Semana Santa se diferencia claramente según el día de que se trate. Gustavo García POR
L
a parte más destacada de la Semana Santa en la localidad alcarreña de Brihuega son las procesiones de los Pasos y de la Soledad y el Santo Entierro. La primera se celebra en la mañana de Viernes Santo, arrancando a las 12.00 horas, y está acompañada por las autoridades y la Banda de Música Briocense, que dirige Raquel Sánchez-Pardo. Los pasos que salen por las calles de la localidad son la Oración en el Huerto, la Flagelación del Señor, Jesús de Medinaceli, Jesús con la Cruz Acuestas, el Crucificado y la Virgen de los Dolores. “Se trata de tallas surgidas después del año 1936 porque se quemaron todas las imágenes con la Guerra Civil, con lo que fueron adquiridas poco tiempo después”, señala el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Brihuega, Abelardo Mazo. El otro desfile procesional que más destaca en esta población durante los días de Semana Santa es el de la Virgen de la So-
ledad y el Santo Entierro, también con la Banda de Música como reclamo atractivo añadido al acto religioso en sí. La procesión parte desde las 21.30 horas con la Cruz desnuda, también con la Virgen de la Piedad, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad. Una característica que distingue a esta Semana Santa briocense es que todas las imágenes son portadas a hombros. El Domingo de Ramos se subastan las andas y quien más puje las sacará este año. Según Mazo, “normalmente, se trata de familias o de grupos y amigos, que pujan por las imágenes a las que mayor devoción profesan, como pueden ser el Nazareno, la Virgen de los Dolores, el Santo Sepulcro o la Soledad y Jesús de Medinaceli. Suelen ser promesas de personas que tienen miembros enfermos en su proximidad y que se ofrecen en la Semana Santa”. Por lo tanto, es en la procesión del Santo Entierro donde la gente más tradicional de la localidad se vuelca y en la que la
solemnidad alcanza un grado superlativo. Al término de este desfile, en la iglesia de la Veracruz, tiene lugar el Sermón de Soledad y una tamborrada desde el Prado de Santa María hasta la plaza del Coso. Hasta aquí a las imágenes las han ido acompañando también un grupo de tambores y cornetas. LOS JÓVENES
La parte más juvenil de estas jornadas se vive el día anterior, Jueves Santo. A la celebración de la Cena del Señor en la parroquia de Santa María de la Peña, a las 19.00 horas, le sigue, a las 22.00 horas, la procesión del Silencio y rezo del Vía Crucis, acompañada también por la Banda de Cornetas y Tambores de Brihuega. En este aspecto es donde se observa que tiene una mayor concurrencia de la gente joven. “A la misma asiste, de manera tradicional, un grupo de tambores y cornetas, lo cual la hace llamar más la atención”, recuerda también al respecto el teniente
de alcalde de Brihuega. La imagen que se porta en este desfile procesional es la de Jesús atado a la Columna. “El pueblo vive estos actos intensamente en estas fechas tan especiales”, comenta Abelardo Mazo. UNA COFRADÍA
Este año se ha contado con la novedad de la actuación del Coro Novi Cantores, que dirige Nuria Matamala. El concierto tuvo lugar el pasado sábado, día 16, y se realizaba con motivo del 400 Aniversario de Tomás Luis de Vitoria, en la iglesia de San Miguel. Una actividad organizada por el Ayuntamiento de Brihuega, en colaboración con la parroquia de Santa María de la Peña. En este municipio, como en otros muchos de la provincia, una cofradía, la de la Veracruz, a la que pertenece la mayor parte del pueblo, se encarga de coordinar parte de las procesiones para que todo resulte en las mejores condiciones cada año.
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 13
EL DIA
EL DIA
EL DIA
—Abelardo Mazo, teniente de alcalde de Brihuega—
EL DIA
“Es una tradición muy arraigada” El Ayuntamiento de Brihuega participa de lleno en los actos religiosos preparados para celebrar la Semana Santa cada año. Según comenta el propio teniente de alcalde, Abelardo Mazo, “aquí hay mucho fervor y devoción. Suele volver mucha gente de Brihuega que vive fuera durante el resto del tiempo y muchos también de Madrid porque se trata de un municipio que está muy cerca a la capital de España y se pasan dos días o más algunos turistas por las diferentes casas rurales con que cuenta la localidad”.
En este sentido y, siguiendo la tendencia general en la provincia, la Semana Santa ha mejorado en Brihuega de manera especial. Así lo confirma Mazo: “Es una tradición muy arraigada. Los penitentes salen en la noche de Jueves Santo y el Viernes Santo por la mañana y por la noche. Está claro que el pueblo lo vive cada vez con una mayor intensidad. La cofradía cuenta ahora con cerca de 2.000 miembros y, en este aspecto, la participación de los jóvenes es muy importante, por lo que supone además para el futuro”.
La importancia que se le da en esta población a las procesiones se marca desde el momento en que se subastan cada año el Domingo de Ramos las andas para llevar los pasos, normalmente como promesas.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
AZUQUECA Durante la última Junta de Gobierno Local
—BREVES—
Aprobadas las bases de las ayudas de Cooperación EL DIA
El Consistorio azudense destinará este año 141.000 euros a este tipo de proyectos Luz verde también al expediente para contratar los servicios de la piscina de verano
QUER
Los seteros podrán sacarse el carnet de conducir ‘a domicilio’ El Ayuntamiento de Quer ha atendido nuevamente una solicitud de diferentes colectivos de la localidad, y va a ceder las instalaciones municipales para que todos aquellos seteros que quieran obtener el permiso de conducción A2 (motocicletas) y B1 (vehículos de hasta 3.500 kgs) reciban las clases teóricas y prácticas en Quer. Las personas interesadas podrán comenzar en breve con sus lecciones en una de las aulas de formación del Ayuntamiento a razón de tres sesiones por semana. El plazo de inscripción va a permanecer abierto hasta el próximo día 25 de abril.
EL DÍA GUADALAJARA
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado las bases anuales para subvencionar proyectos de Cooperación al Desarrollo. Este año es el primero en el que el Ayuntamiento, cumpliendo los compromisos establecidos en el Pacto provincial contra la Pobreza firmado en 2007, destinará el 0,7 por ciento de su presupuesto real a este fin, lo que supone un importe de 141.000 euros para proyectos de cooperación. De esta cifra, el cinco por ciento se reservará para actuaciones de sensibilización. En esta convocatoria, como novedad se establece como aspecto valorable la posibilidad de que las contrapartes (las asociaciones locales que colaboran en la puesta en marcha de los proyectos) desarrollen campañas de sensibilización en Derechos Humanos. Además, el Ayuntamiento ha decidido que no se conce-
ALOVERA Fachada del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
derán subvenciones para fondos rotativos, ni para proyectos que supongan adoctrinamiento político o religioso. Una vez que las bases de la convocatoria sean publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, se abrirá un plazo de un mes para la presentación de proyectos. A continuación, los miembros del Consejo Local de Cooperación los analizarán y puntuarán, atendiendo a los criterios aprobados por el propio órgano consultivo. El presupuesto de Cooperación del Ayuntamiento de Azuqueca para este año 2011 se completa con los 20.000 euros reservados para otras ayudas, los 30.000 que se destinarán al convenio de Cooperación Directa con Guatemala y los 12.000 de
Municipia. PISCINA DE VERANO
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para la contratación, mediante procedimiento negociado sin publicidad, de varios servicios para la puesta en marcha de la piscina municipal de verano: Control de Accesos (taquillas), Control Interno y Personal Sanitario. El presupuesto de licitación es de 70.794 euros. Además, la Junta ha decidido solicitar el asfaltado de la calle Alfredo Di Stefano y del aparcamiento del complejo Deportivo San Miguel a través de los Planes Provinciales 2011.
Tradicional Domingo de Ramos en Alovera Decenas de fieles aloveranos se dieron cita ayer tanto a las puertas de la parroquia de Fátima en la urbanización de Parque Vallejo a las 11,30 horas como, una hora más tarde, en la ermita de la Virgen de la Paz para recoger, como manda la tradición cristiana, los ramos y palmas bendecidos. Como cada año, la procesión del Domingo de Ramos partió desde
la ermita de la Paz hasta la iglesia de San Miguel. El párroco de Alovera, Pedro García, estuvo acompañado en este trayecto por los doce apóstoles que le flanqueaban a ambos lados, así como por miembros de la Corporación municipal, vecinos y los miembros de la banda de música Villahermosa de Alovera.
Las guarderías municipales abren plazo de inscripción Las Escuelas de Educación Infantil San Miguel Arcángel y Corazones Pequeños abrieron el pasado 4 de abril el plazo de inscripción para el curso 2011/2012. Aquellos padres, madres o tutores que estén interesados en que sus hijos o hijas formen parte del nuevo alumnado de estos centros pueden recoger y entregar sus solicitudes hasta el 25 de abril, teniendo en cuenta que sólo se inscribirá a los pequeños nacidos hasta el 1 de junio de 2011 ya que aquellos que lo hagan más adelante tendrán un nuevo periodo de inscripción desde el 6 de junio. Las listas provisionales de alumnado de publicarán el 23 de mayo.
MEDIO AMBIENTE
El programa Hogares Verdes se retoma en Azuqueca EL DÍA GUADALAJARA
El Centro de Formación del Consumidor de Azuqueca acogió el pasado miércoles la primera reunión de ‘Hogares Verdes II’, un programa de participación ambiental que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente y al que se sumó el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en el año 2009. La sesión se dirige a aquellos participantes que, tras completar los módulos de agua, energía y movilidad desarrollados a lo largo de 2010 en ‘Hogares Verdes I’, quisieron continuar la experiencia. El objetivo de ‘Hogares Verdes II’ es fomentar hábitos de consumo responsable entre las familias. El programa contempla dos sesiones más, previstas para los meses de junio y octubre, donde se abordarán otros temas como ecoetiquetas, la elaboración de la lista de la compra, productos perjudiciales para la salud y el medio ambiente o recetas caseras. Por otra parte, está previsto que la segunda edición del programa ‘Hogares Verdes I’ comience a finales de abril con una sesión dedicada a la energía. Aún se admiten nuevas incorporaciones. En la primera edición, las familias inscritas lograron reducir sus facturas de gas y de luz en una media del 30 y del 20 por ciento, respectivamente.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Luis Pineda PTE. DE AUSBANC
15
Hace una valoración de la denuncia realizada por el CSIF ante la “avalancha” de expedientes a los trabajadores de CCM y confía que el presidente de Cajastur se abra a las pymes de C-LM. POR C. Jiménez
“Menéndez debe plantear en CCM alternativas a la negativa constante”
El presidente de Ausbanc, Luis Pineda (izqu.) insta al presidente de Cajastur, Manuel Menéndez (dcha) a impulsar la economía de Castilla-La Mancha y mantener el compromiso con la CCM.
E
l presidente de Ausbanc hace una valoración ante la denuncia realizada por el sindicato CSIF alertando de la nueva situación que están viviendo los empleados de la CCM y la “avalancha” de expedientes a trabajadores por “faltas graves”. Una situación que ha llevado a CSIF a aconsejar a los empleados que cumplar los “normas a rajatabla” para evitar la política sancionadora del presidente de Cajastur, Manuel Menéndez. - A raíz de la denuncia realizada por el sindicato CSI- CSIF ¿qué le parece la actuación de Cajastur y en concreto de su presidente, Manuel Menéndez, que es el máximo responsable a todos los efectos de las decisiones que se toman en Cajastur y por consiguiente ahora en CCM? - Hay que entender también que tomar decisiones en materia bancaria es algo muy duro, muy crudo e inevitablemente se puede perjudicar a muchas personas pero con el objetivo final de beneficiar al conjunto. Yo creo que este presidente ha demostrado a lo largo de su trayectoria ser rígido, serio, coherente y honesto aunque tenga un carácter muy arisco. Y tengo entendido que Cajastur han dicho que han mandado
DESTINO INCIERTO
Hay muchas pequeñas y medianas empresas en Castila-La Mancha que esperan y necesitan que Cajastur les aplique su política, no una política como la que está aplicando en CCM DESTINO INCIERTO
Él debería de ir a este territorio porque asumió esa responsabilidad con la Caja Castilla-La Mancha y con sus gentes unos gladiadores a la Caja de Castilla-La Mancha a sanear y poner en marcha la posibilidad de que siga existiendo esa red de oficinas, pero vienen con el casco, la espada y en plan de combate, porque lo que hay en Caja Castilla-la Mancha después de la etapa de su anterior presidente, Juan Pedro Hernández Moltó, es lamentable. Tengo entendido que Menéndez está caracterizado por la honestidad y la pureza en sus decisiones aunque incomoden a muchos; incluso sé que se enfrentó al supervisor y le insinuaron que
le iban a inhabilitar como no siguiera adelante con la fusión de la CAM, la Caja de Ahorros del Mediterráneo, pensó que actuó en consecuencia con los intereses que tiene que defender, que es el dinero que la gente deposita en Cajastur. Y aún a riesgo de que le abriesen expediente y que le amenazasen hizo lo que creía que tenía que hacer, lo que quiere decir que es un hombre que cuando toma una decisión no tuerce la mano por más que le fustiguen. No en vano, su sueldo es miserable comparable con otros presidentes incluso se enfrentó en su día a un presidente de
Asturias, que luego se demostró que no era precisamente trigo limpio. Pese a ello, Cajastur salió indemne.Es un hombre duro como una roca y que corta como un cuchillo. - ¿Entonces con este perfil, usted cree que hay solución a todo lo que está sucediendo y a la incertidumbre que se está generando entre los empleados de la CCM? - Yo creo que sí. Lo que hay que hacer es intentar conseguir convencerle con argumentos reales y veraces de que Cajastur ganará más y será más solvente y confiable en el futuro si a esta primera fase de frialdad y dureza le añade otra de negociación y fomento de la economía castellano- manchega. Ya es momento de plantear alternativas a la negativa constante y rotunda. Hay muchas pequeñas y medianas empresas en Castila-La Mancha que esperan y necesitan que Cajastur les aplique su política, no una política como la que está aplicando en CCM que es distinta a la que aplica en Cajastur; no todos son enemigos ni depredadores en Castilla-la Mancha. Y él debería de ir a este territorio porque asumió esa responsabilidad con la Caja Castilla-La Mancha y con sus gentes y si le conseguimos convencer de que es así con argumentos válidos, seguro que un
hombre que tiene acreditada honestidad y no acepta ninguna corruptela cambiará su posición. - ¿Qué opina entonces de los expedientes a los trabajadores de los que habla CSIF? Si la legislación lo permite esto es mucho menos que lo que Telefónica va a hacer con 6.000 empleados que gana dinero y en CCM ha habido un tsunami, es más ha habido una fuga radiactiva. Hay que estudiar la legalidad de los actos y obrar en consecuencia, pero nada que no se pueda hacer no se hará. Lo que tienen que hacer los sindicatos es esforzarse ahora no en sacar más, que de tanto tirar de la manta al final se han cargado la Caja también ellos, ahora tienen que aligerar el proceso para que el Banco CCM cuanto antes sirva para lo que existe. - ¿Entonces cómo cree que debería actuar ahora Cajastur? En Cajastur hay un brazo ejecutor claro, riguroso y honesto, hay que darle más datos para que cuanto antes se acabe el proceso de cierre y de dilación y se inicie la actividad productiva y creadora de riqueza que se le atribuye a los bancos. Dar el salto en positivo y abrirse más a las pymes de Castilla-La Mancha.
16
Guadalajara Medio Ambiente
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Ruta del www.empleomedioambienteclm.es
PROYECTO Está gestionado por la Fundación Biodiversidad y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
El programa empleaverde se adentra en su fase final EL DÍA
acción de Asesoramiento para el cambio y/o sustitución de calderas de aprovechamiento comarcal de la biomasa on-line está destinada a trabajadores y directivos de pequeñas y medianas empresas (PYMES). De este modo, trabajadores de toda la región han visto resueltas sus dudas sobre todo lo relacionado con el aprovechamiento de los recursos que nos ofrece la naturaleza. Estas acciones pretenden promover la adopción de soluciones energéticas ligadas al aprovechamiento de la biomasa como recurso energético renovable a través de sesiones de asesoría personalizada a trabajadores de empresas. El segundo va asociado a la creación de empresas del sector ambiental y ayuda a promover iniciativas empresariales en el sector medioambiental.
Continúan las tareas de asesoramiento online y telefónico para todos los interesados Todavía está abierta la inscripción para diversos cursos de formación gratuitos EL DÍA C-LM
Después de casi dos años de trabajo, en concreto desde octubre de 2009, el programa empleaverde de la Fundación General de Medio Ambiente de C-LM, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que desarrolla como Organismo Intermedio del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo 2007-2013, llegará a su fin el próximo mes de mayo. Desde la Fundación quieren mostrar su satisfacción por los resultados obtenidos ya que este proyecto ha contribuido a la forma-
CURSOS DE FORMACIÓN
Además, todavía están abiertos varios cursos de formación gratuitos, entre los que se pueden encontrar los cursos de “Diseño y puesta en marcha de iniciativas de turismo sostenible en el medio
MEJORAS CURSOS
Los cursos contarán con una jornada didáctica en plena naturaleza el próximo 30 de abril ción y profesionalización de trabajadores castellano- manchegos, así como a la potenciación y la mejora del empleo. De esta manera, han conseguido cumplir el principal objetivo con el que nació este programa, que era ofrecer un incentivo a los trabajadores de pymes y autónomos del medio rural para la puesta en funcionamiento de nuevas actividades productivas compatibles con la conservación y gestión de los recursos naturales, y al mismo tiempo generar empleo y formación a los trabajadores. ASESORAMIENTO PARA EL CAMBIO
A pesar de que ya se encuentran inmersos en la fase final, desde la Fundación siguen manteniendo acciones enfocadas a promover a adopción de soluciones energéticas ligadas al aprovechamiento de la biomasa como recurso renovable a través de sesiones de asesoría personalizada a trabajadores de empresas. Esta
La jornada didáctica del próximo 30 de abril contempla una visita al lago de pesca Naturix y a Sigüenza.
—Nuevas iniciativas—
Compra-venta de biomasa a través de la red Una de las iniciativas que se han puesto en marcha gracias al desarrollo del Programa empleaverde de la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha es la compra venta de biomasa por empresas y particulares a través de la red. De esta manera se pretende dar un impulso a la comercialización de la biomasa. El objetivo de esta acción online es dar a conocer las ofertas y demandas de biomasa en Catilla-La Mancha. A través de la página web empleomedioambienteclm.es, en su apartado Central de Compras, el interesado puede inscribirse gratuitamente y colgar su oferta de biomasa según tipo de biomasa y lugar dónde se
Imagen de la Central de Compras donde se puede intercambiar biomasa. encuentre (biomasa natural, residual húmeda, residual seca y cultivos energéticos). De esta manera, las personas o las empresas demandantes de biomasa, al darse de alta en esta plataforma, pueden informarse
acerca de las ofertas existentes y ponerse en contacto, a través de la FGMA, con los ofertantes. Una manera fácil y sencilla de comunicación que permitirá ofertar y demandar biomasa a través de Internet.
A pesar de la crisis, los servicios de asesoramientos han ayudado a la creación de empresas rural”, “Alternativas sostenibles para la revalorización de las explotaciones agroforestales”, “Monitor de educación ambiental ligado a la explotación de recursos ambientales” o “Gestión sostenible de la actividad forestal y cinegética como factor de competitividad”. Todos estos cursos contarán con la celebración de una jornada didáctica en plena naturaleza que tendrá lugar el próximo día 30 de abril. Una intensa jornada por tierras guadalajareñas que contempla una visita al lago de pesca Naturix, en la localidad de Valderrebollo; una comida en Siggüenza; y un recorrido, posterior, por este bello e histórico municipio alcarreño, acompañados de guías turísticos. Para todos los castellano-manchegos que estén interesados en estos cursos, aún pueden inscribirse, a través de la página web, www.empleomedioambienteclm.es o en el siguiente número de teléfono 969 241 186.
EL DÍA
Provincia
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
17
La presencia de animales, tanto salvajes como domésticos, en las carreteras es un ACCIDENTES POR peligro responsable de miles de accidentes al año en España. Para evitarlos la DGT ANIMALES CASTILLA-LA MANCHA ha encargado un informe con el fin de reducir esta siniestralidad. Por D. Guijarro
Animales y carreteras, quién invade el espacio de quién MONTAJE FOTOGRÁFICO: D.G.
C
umplir escrupulosamente todas las normas de tráfico, extremar la seguridad y comprobar que el vehículo está en las mejores condiciones, no garantiza estar a salvo de sufrir un accidente en la carretera ya que en muchas ocasiones hay circunstancias que escapan a nuestro control y que nos pueden avocar a sufrir un percance. Una de estas premisas es la aparición de animales en la vía, tanto silvestres como domésticos, circunstancia que se repite con demasiada frecuencia. Pero quién invade el espacio de quién, ¿los animales al adentrarse en la vía o nuestras carreteras al fracturar su hábitat? Un problema, el de los animales en las vías, que fue responsable en 2009 de 13.900 accidentes en toda España lo que supone un incremento del 75 por ciento desde 2004 cuando se registraron 6.227. Unas cifras nada despreciables que llevó a levantar una gran polémica cuando el director general de Tráfico, Pere Navarro, preguntado sobre estos accidentes aseguró que le daba “envidia ver a los ciervos en las vías” que era muy “bonito”. Unas declaraciones nada afortunadas teniendo en cuenta que se realizaron en Soria, una de las provincias más afectadas por este tipo de accidentes y donde los animales están detrás de la mitad de los siniestros. Quizás por ello ahora se ha encargado un estudio para intentar reducir el número de accidentes provocado por la irrupción de animales en la calzada y en el que, según anunció el propio Navarro, se analizarán las medidas que se han puesto en marcha en otros países europeos como Alemania, Francia o Inglaterra. Sin embargo ya en nuestro país se están probando con distintos sistemas encaminados a asustar a los animales en las proximidades de las carreteras. Uno de estas posibles soluciones consiste en la instalación en los márgenes de las vías de unos prismas reflectantes de color rojo para que los animales que estén en las inmediaciones con el destello de las luces de los vehículos se asusten del color rojo y huyan en dirección al bosque en lugar de cruzar.
LA DGT ENCARGA UN ESTUDIO
Y es que según el último estudio realizado por la DGT sobre los “Accidentes producidos por la presencia de animales en la calzada”, que data de 2004, durante ese año de los 6.227 accidentes ocurridos por esta causa, en 300 se produjeron heridos y en 16 hubo que lamentar víctimas mortales. Entre los animales que más si-
LEY DE TRÁFICO
¿De quién es la responsabilidad del accidente? Un denominador común en los accidentes provocados por la fauna silvestre es la impotencia que siente el conductor al no quedar claro de quién es la responsabilidad en el golpe. Ante esto la Ley de Tráfico estipula que en los accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas será responsable el conductor del vehículo cuando se le pueda imputar incumplimiento de las normas de circulación, sin embargo aclara de quién es la responsabilidad si el conductor sí cumple todas las normas. Antes de la modificación de la norma en 2005 los accidentados podían recurrir a reclamar esos daños al coto donde se hubiera producido el accidente, sin embargo con la legislación actual sólo podrán hacerlo cuando el siniestro se produzca como consecuencia directa de la acción de cazar o de una falta de diligencia en la conservación del terreno acotado. También deja abierta la posibilidad de que el responsable sea el titular de la vía pública como consecuencia de su responsabilidad en el estado de conservación de la misma y en su señalización. No obstante existen lagunas en la norma, y se deja en demasiadas ocasiones a la interpretación de la justicia, que se pueden corregir y que por el bien de las partes implicadas debería tener en cuenta el estudio encargado por la DGT. El jabalí es el responsable de la mayor parte de los accidentes provocados por fauna en las carreteras.
EN C-LM
Por provincias, Toledo fue la que más accidentes de este tipo registró y Albacete la que menos niestros provocan en las carreteras española están en primer lugar el jabalí, responsable de un tercio de ellos. En segundo lugar el corzo con un 22% y en tercer lugar se cuela un animal doméstico como los perros que causaron el 21,2 por ciento. Aunque diferenciando si el animal es silvestre o doméstico se aprecia que los animales salvajes tienen mayor presencia en las carreteras con un 64,7 por ciento de responsabili-
dad en los golpes. En Castilla-La Mancha según este informe se habrían producido un total de 237 accidentes en los que los animales serían los responsables. Sin embargo en nuestra región la mayor parte de estos sucesos fueron provocados por animales domésticos, 130 frente a los 107 de la fauna salvaje. Aunque oficialmente no existan datos si aplicamos la tasa de incremento nacional a nuestra región, en 2009 los accidentes motivados por estas causas podrían rondar los 400 siniestros. Por provincias en el informe elaborado por la DGT la provincia con más siniestros de CastillaLa Mancha fue Toledo con 60, seguida de Cuenca con 48, Guadalajara con 47, Ciudad Real con 43 y Albacete con 39. Datos que contrastan con las provincias de ma-
yor siniestralidad por esta causa como Burgos con 674, León con 576 y Soria con 556. Y es que la irrupción repentina de un animal de gran envergadura en la calzada, como puede ser un jabalí, ciervo o corzo, provoca situaciones de peligro ante las cuales muchas veces no hay ocasión de reaccionar. Por ello en la mayoría de los casos el accidente se produce por atropello del animal, pero en otras ocasiones, en el 1,3 por ciento de los siniestros, se produce una salida de vía al intentar esquivar el obstáculo. En otras ocasiones, en el 0,6% de los casos se produce una colisión entre varios vehículos. En cuanto al tipo de vía donde se producen son principalmente las carreteras convencionales, donde se registran tres de cada cuatro accidentes por este motivo.
Tras ellas las autovías son el segundo escenario más frecuente con el 9,9% y la autopistas con un 7,1%. Según consta en el último estudio de la DGT, el predominio de los accidentes en las carreteras convencionales está directamente relacionado con el fácil acceso que tienen los animales a ellas mientras que las autovías y autopistas que disponen de barreras que dificultan la entrada del animal son menos propensas a este tipo de accidentes. Sin embargo son en estas vías, donde se circula a una mayor velocidad y tienen una mayor concurrencia de vehículos, donde la lesividad es mayor falleciendo el 5% de los usuarios de los vehículos implicados mientras que en las carreteras convencionales lo hace el 3 por ciento.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
QUER Completo programa en Semana Santa
JADRAQUE A cargo de la compañía “Farandulandia”
Actividades Los escolares de Jadraque,de vacaciones culturales y con cuentos del mundo deportivas para las vacaciones EL DIA
Destacan eventos como la ruta cicloturista y el paseo divulgativo por la naturaleza Los niños disfrutarán estos días de talleres, juegos con adivinanzas y paseos en bici EL DÍA GUADALAJARA
Casi 200 escolares asistieron a la representación de ‘La cooperación en la maleta’.
La actividad está organizada por la Coordinadora de ONG de Castilla-La Mancha El municipio acoge hasta el 25 de abril la muestra ‘Castilla-La Mancha: región solidaria’ EL DÍA GUADALAJARA
Los alumnos y alumnas del colegio público “Romualdo de Toledo” de Jadraque, acompañados de sus profesores, han participado en la actividad “La cooperación en la maleta”, que organiza la Coordinadora de ONG’s de CastillaLa Mancha junto a la exposición “Castilla-La Mancha: región soli-
daria”, que se puede visitar en la localidad hasta el 25 de abril, con la colaboración del Ayuntamiento. Los escolares, 190 en total, han llenado el salón de actos de la Casa de la Cultura de Jadraque para escuchar cuentos del mundo y conocer distintos instrumentos musicales típicos de países de otros continentes a cargo de la compañía “Farandulandia”. Los músicos y narradores han llevado a los niños y niñas de Educación Infantil y Primaria en un viaje imaginario por los distintos países del mundo de los que les han mostrado los instrumentos musicales propios de cada país y sobre los que han escuchado historias sobre amistad, igualdad y solidaridad. Antes del espectáculo de cuenta cuentos de hoy viernes, los escolares de Primaria del colegio de Jadraque visitaron esta semana la
exposición “Castilla-La Mancha: región solidaria” que se muestra al público en la sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo”. La exposición, en la que se destacan entre otros objetivos como igualdad de género, sostenibilidad medioambiental, respeto a los derechos humanos y el derecho a la educación se puede visitar durante las vacaciones de Semana Santa los sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 horas. La exposición “Castilla-La Mancha: región solidaria” destaca actuaciones de organizaciones no gubernamentales en países de África, América del Sur o Asia y comparte espacio con la muestra de fotografías del VI Certamen Regional de Fotoperiodismo que prorroga estos días en la localidad, coincidiendo con la Semana Santa.
Quer ya se prepara para vivir las vacaciones de Semana Santa. Además de los actos religiosos, convocados desde la parroquia local, el Ayuntamiento de Quer oferta para sus vecinos actividades culturales y medioambientales con las disfrutar del ocio en Semana Santa. En primer lugar, desde el pasado sábado 16 de abril y el domingo 24 de abril las instalaciones deportivas serán gratuitas para todos los niños de 8 a 16 años con carné, al igual que para todos los menores de 8 años, acompañados de un adulto. De marcado carácter deportivo y medioambiental serán tam-
bién otras dos actividades previstas para los próximos días 21 y 22 de abril. El jueves las familias seteras recorran el pueblo en bicicleta, en una ruta cicloturista que ya acumula años de tradición en Quer. La salida está prevista en la calle Paez de Castro. Habrá avituallamiento para todos los participantes. El viernes regresa a Quer otro clásico, la ruta senderista por el campo, en la que como siempre, habrá sitio para la divulgación de conocimientos naturalistas sobre el medioambiente setero. Igualmente, la Biblioteca de Doble Uso de Quer ha preparado tres actividades, en horario de mañana y de tarde, para los tres días laborables de la semana que viene. Hoy lunes habrá un Taller de Origami para niños de entre 6 y 12 años. Lleva por título “La Pecera”, y los niños deben llevar una caja de zapatos. Mañana martes día 19 de abril, la bibliotecaria impartirá una pequeña charla sobre libros de película a la que puede acudir público de todas las edades. Comenzará a partir de las 17:15 horas. Por último, el día 20 de abril, y también en horario de mañana, la Biblioteca ha organizado juegos con adivinanzas. EL DIA
Fotografía del paseo en bici del pasado año.
EL DIA 18 de abril de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.950
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol — El Azuqueca empata agónicamente en el campo del Piedrabuena (3-3)
—Fútbol — El Depor B se apunta el derbi de Primera Preferente ante el Horche (0-4)
—Fútbol Sala— El Alamín paga sus dudas con una derrota en la pista del Hotel Gran Sol
—Fútbol Sala — El Brihuega aplaza el ascenso del Puertollano a la División de Honor
PÁGINA 40
PÁGINA 44
PÁGINA 46
PÁGINA 46
EL DEPOR NO FRENA
Los de Terrazas derrotan al Universidad (2-0) y ya son segundos en la tabla
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Deportivocomienza a sentirse invulnerable Los morados, que jugaron toda la segunda parte con un jugador más, derrotan al Universidad de Las Palmas con dos goles de Juanjo y se aúpan a la segunda posición de la tabla. Por R. del Barrio
C.D. GUADALAJARA
2
VECINDARIO
0
—C.D.GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno (Oinatz, min. 45), Jorge, David Fernández, Barral, Javi Soria, Nico (Oya, min. 64), Iván Moreno, Ernesto, Aníbal (Cerrudo, min. 82) y Juanjo. —VECINDARIO— Li, Soto, Juanfran, Sergio Hernández, Casquero, Alberto Hernández, David Feito (Omar, min. 51), Pachi (Futre, min. 51), Ángel Sánchez, Cristo Marrero (Eloy, min. 45+) y Aridane. Árbitro: García García (Colegio Cántabro), auxiliado en las bandas por Santamaría Carrión y Martín Pérez. Tarjetas amarillas: Amonestó a Antonio Moreno y Oya en el Deportivo y a Li, Soto, Sergio Hernández, Pachi, David Feito, Eloy y al entrenador, José Juan Almedia, en el Universidad de Las Palmas. Además, expulsó por doble amonestación a Sergio Hernández (min. 44). Goles: 1-0, Juanjo (min. 38). 2-0, Juanjo (min. 89). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara. 2.500 espectadores.
E
l Deportivo aprovechó el trascendental duelo de ayer ante el Universidad de Las Palmas para ratificar tendencias. Ante un rival directo (ambos llegaban a la cita en play-offy empatados a puntos), y seguramente sin acercarse a su mejor versión, los de Terrazas sumaron una nueva victoria -la sexta en las últimas siete jornadas- que les coloca segundos gracias al empate del Real Madrid Castilla en Vecindario (0-0). No fue la mejor actuación de los alcarreños, tampoco la de un dominio del juego idóneo ni la de un mayor número de ocasiones, pero el Depor ya está por encima de esos niveles y es capaz de gobernar sus fortalezas y debilidades con un extremo carácter competitivo. De entrada, sin sorpresas en la alineación, los morados trataron de intimidar al Universidad, un ideario que repiten en cada comparecencia en el Escartín y que ayer, una vez más, volvió a dar resultados. Y es que, apenas con seis minutos disputados, Nico encontró a Aníbal a la espalda de la defensa y el delantero acabó siendo derribado por el meta canario. El árbitro no dudó y se fue al punto de penalti, pero Ernesto perdió su duelo con Li desde los once metros. El tropiezo no minó en exceso la confianza del cuadro alcarreño, que lo intentó después con sendos
CRIADO ANTONIO
tiros de Nico e Iván Moreno que volvió a desbaratar el portero isleño. Por su parte, el Universidad llegó por primera vez a las inmediaciones de Saizar en el minuto 19, con una dejada de Aridane que remató por encima del larguero Cristo Marrero, quizá en el punto de partida de una clara mejoría visitante. Y es que, a partir de ese momento los canarios ganaron en presencia, sin amenazar la portería del Deportivo pero con un ritmo más pausado y acorde a sus necesidades. En ese tramo, a los de Terrazas les costó conectar en ataque, pero solo hasta la aparición que desembocaría en el 1-0. Ernesto centró desde la izquierda, Aníbal tocó en el primer palo y Juanjo cabeceó a la red en el segundo para poner en franquicia el marcador (min. 38). Una noticia inmejorable para los morados, que verían despejado el horizonte con la expulsión de Sergio Hernández (doble amonestación) al filo del descanso. A LA ESPERA DE LA SENTENCIA
Terrazas sustituyó a Antonio Moreno (tenía amarilla) por Oinatz en el intermedio, un movimiento que llevó a David Fernández al lateral derecho y a Javi Soria a la posición de central. Mientras, el técnico visitante había introducido a Eloy en detrimento de Cristo Marrero para recolocar sus líneas. El Universidad no se sintió inferior pese a la expulsión y, en un guión similar al de la primera mitad, fue frenando el ímpetu del Depor con el paso de los minutos. Iván Moreno, Nico y Juanjo probaron fortuna en el primer cuarto de hora, pero los isleños volvieron a dormir el encuentro a la espera de una ocasión que les diera opción de puntuar. El choque perdió presencia en las áreas hasta los instantes finales, en los que el Universidad tuvo su bala para empatar (min. 85). Ángel Sánchez se internó en el área y encaró a Saizar, providencial para despejar con el pie. En la contra, Iván Moreno dio la réplica sorteando a Li, pero Soto desbarató la acción sobre la misma línea de gol. Con el cuadro canario asumiendo ya todos los riesgos posibles, el Deportivo sentenciaría en el último minuto con una contra fugaz dirigida por Iván Moreno y que culminó Juanjo a puerta vacía para firmar su 15º gol de la temporada.
1
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
El Día Deportivo 21
C.A.
C.A.
Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto canario
2 C.A.
Cristo Marrero dio el susto del partido El jugador canario tuvo que ser atendido en el tramo final de la primera mitad tras un aparatoso choque con Mikel Saizar. Por fortuna, Marrero se recuperó sin consecuencias, aunque fue sustituido antes del intermedio tras la expulsión de Sergio Hernández.
—Vestuarios— 3 C.A.
4
1: Juanjo celebra el segundo y definitivo gol deportivista. 2: Oya sustiuyó a Nico en el 64’. 3: Iván Moreno conduce el balón. 4: David Feito, que volvía al Pedro Escartín con la camiseta del Universidad, en una jugada registrada en los primeros minutos de la segunda parte.
CARLOS TERRAZAS
JOSÉ JUAN ALMEIDA
ENTRENADOR DEL DEPORTIVO
ENTRENADOR DEL UNIVERSIDAD LP
“El equipo está yendo a más y se le ve a gusto en el campo”
“Pese a la expulsión, seguimos dando la cara en todo momento”
“Estos puntos valían muchísimo y nos ha costado doblegar al Universidad, pero el resultado refleja lo que se ha visto sobre el campo. Con la expulsión, no podíamos cometer errores, porque ellos tienen mucha calidad y en cualquier momento pueden hacer un gol. En la segunda parte el partido ha cambiado, el Universidad ha arriesgado mucho y hemos tardado en cerrarlo. Nos hubiera gustado hacerlo antes. Queremos seguir en esta línea y afrontar la promoción con ilusión. El equipo está yendo a más se le ve a gusto en el campo”.
“Nos han castigado muchísimo con las tarjetas durante el partido, pero pese a la expulsión hemos seguido dando la cara en todo momento. No se notó demasiado esa superioridad numérica y seguimos dando la talla y trabajando muy bien. Teníamos que ganar y tratamos de hacerlo sin perder equilibrio en la segunda parte. Sabíamos que podríamos crear alguna ocasión de gol y la hicimos, aunque ellos acabaron marcando el 2-0. Mis jugadores han hecho un gran esfuerzo y estoy muy satisfecho con el equipo”.
22
EL DIA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) REBECA BLANCO
Belencoso celebra su gol en el partido de ayer, el que suponía el 1-0. El albaceteño lleva nueve tantos, todos ellos en la segunda vuelta.
El Conquenseda el primer paso para la permanencia Los blanquinegros se impusieron 2-0 al Deportivo B, un rival directo en la lucha por la salvación, en un encuentro en el que pudieron golear, pero en el que se sufrió más de la cuenta U.B. CONQUENSE
2
DEPORTIVO B
0
—U.B. CONQUENSE.— Eduard, Alba, Bardal, Elías, De la Plata, Cubillo, Cristian (Aday Benítez, min. 83), Berodia, Valverde (Mario Ortiz, min. 76), Nacho Calvillo y Belencoso (Negredo, min. 88). —DEPORTIVO B—Felipe Ramos, Vieytes, Fran, Insua, Raúl (Stopira, min. 83), Fernando (Jona, min. 57), Vela, Martín (Stefan, min. 57), Juan Carlos, Añón y Dioni. Árbitro: Gómez Liarte, asistido por Hernández García y Jiménez Iniesta (Murcia). Amonestó, por parte local, a Elías, y por parte visitante a Fernando, Stefan y Juan Carlos. Los goles: 1-0.Minuto 9: Belencoso de disparo colocado. 2-0. Minuto 61: Berodia, de cerca, tras controlar un centro de 40 metros. Incidencias: Partido correspondiente a la 34ª Jornada de Segunda División B (Grupo I), disputado en la tarde de ayer en La Fuensanta que registró una buena entrada, en torno a los 1.300 espectadores, entre ellos el alcalde de Cuenca, Francisco J. Pulido. Tarde soleada, con ligero viento y temperatura excelente para la práctica del fútbol. El Deportivo B vistió con camiseta morada y pantalón blanco por coincidencia de colores.
FERMÍN CUENCA
E
l Conquense ganó con autoridad el difícil compromiso de ayer en La Fuensanta ante un Deportivo B que acusó las seis ausencias con las
que compareció, cuatro de ellas prácticamente su columna vertebral. Con esta victoria, el equipo de Tino Luis Cabrera mantiene la esperanza de conseguir el único objetivo que ahora tiene, ni más ni menos que seguir una temporada más en Segunda B. Eso sí, este triunfo lo único que ha impedido es que el descenso fuera un hecho, en caso de no conseguirlo, pero para asegurar la permanencia hacen falta otras dos victorias más, de los tres partidos que quedan. EL FABRIL SALIÓ A POR TODAS
Tras el pitido inicial, el Fabril (así le llaman en A Coruña al Deportivo B)salió a por todas y se convirtió en el dominador del partido, aunque sin crear peligro. Pero el equipo de Romallo tocaba mejor que los blanquinegros, cuyo fútbol demasiado directo, pasaba sin transición desde el portero o defensa a la delantera. Ahí tenía problemas el equipo de Tino Cabrera para controlar el balón porque a la dificultad de luchar con el defensa se añadió la actitud del árbitro, injusto a todas luces, permisivo con los gallegos de la misma manera que intransigente con los balompédicos. En ese fútbol poco de toque,
llegó el 1-0. Era el minuto 9 y Cristian, entre varios rivales, dejó solo a Belencoso que dribló con frialdad a un defensa y disparó flojo, pero colocado, lejos del alcance de Felipe Ramos, que más tarde se convertiría en el protagonista positivo de su equipo. El gol aplanó todavía más el juego del Conquense, falto de la confianza que ha perdido a lo largo de la temporada y que Tino Luis quiere recuperar a pasos acelerados. En ese estado peligroso, que la fiel afición del Conquense bien conoce por el año que lleva, el Fabril tuvo su primer acercamiento peligroso en el minuto 19, pero el remate de cabeza de Dioni (excelente jugador) se marchó fuera por poco. Primer susto. La respuesta la tuvo Valverde en su cabeza, dos minutos después, pero su remate sin portero fue tan picado que botó un metro antes de la línea de gol y salió por encima del larguero. Antes del descanso, el propio Dioni no aprovechó un centro magnífico de Vieytes, tras correrse toda la banda derecha sin oposición y en el minuto de prolongación Felipe Ramos evitó dos goles balompédicos, metiendo sendas manos milagrosas. Pri-
mero fue a un disparo de Cristian, tras excelente centro de Alba y posteriormente a un cabezazo de Bardal a la salida de un córner. Total, al descanso, más de uno en la grada pensaba que, lo visto en la primera parte era más de lo mismo, es decir, el Conquense se adelanta, le entra miedo y falla claras ocasiones de marcar. De esa manera se habían escapado puntos ante Badajoz, Universidad, Real Madrid y Extremadura, por citar sólo los últimos visitantes de La Fuensanta. EL CONQUENSE MEJORA
Sin embargo, el paso por los vestuarios mejoró el juego del Conquense. Tal vez fueron las palabras del entrenador, lo cierto es que perdió los miedos, empezó a jugar y llegaron las ocasiones claras, aunque sólo una de ellas subiría al marcador. En los primeros trece minutos, la Balompédica gozó de cuatro ocasiones, dos de ellas, todavía nos preguntamos por qué no fueron goles. Felipe Ramos detuvo en tres minutos un disparo de Beredia y otro de Belencoso. En el 55’, una gran galopada de Cristian por la banda izquierda, terminó con el pase de la muerte que Berodia estrelló en el cuer-
po de un defensa bajo palos. Y dos minutos después, el trallazo de Valverde era desviado con la punta de la bota por Cristian bajo palos, pero incomprensiblemente el balón salió por encima del larguero. El Conquense se dejaba la piel en el campo, pero no sentenciaba el partido. Los fantasmas de otras veces estaban a punto de aparecer por La Fuensanta cuando, en el minuto 61, un centro de Alba desde 40 metros lo controló Berodia en el segundo palo, se plantó ante Felipe Ramos y le batió. El 2-0 hundió al Fabril que, aún así, lo intentó hasta el final, pero con escasas opciones de remate. Buena culpa de ello la tuvieron Alba, Elías y Bardal (inconmensurables). Aún pudo marcar Berodia su segundo tanto, pero Felipe adivinó su disparo y lo rechazó a córner. En fin, la victoria necesaria llegó. Pero hacen falta otras dos para evitar el descenso. Lo mejor es el espíritu que Tino Luis Cabrera ha implantado en el equipo. Pidió a sus jugadores que creyeran en sus posibilidades y, por lo visto ayer, ha recibido respuesta. Por cierto, horrible arbitraje del murciano Gómez Liarte, pero no le daremos más protagonismo.
EL DIA
El Día Deportivo 23
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Imágenes y vestuarios del Conquense-Deportivo B, disputado ayer en Pasarón REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Tino Luis Cabrera, arrodillado, y Ramallo observan el partido.
Tino Cabrera:“Sólo hemos dado un pasito,nada más” Nacho Calvillo se escapa de su marcador. Ayer alternó grandes gestos técnicos con centros poco afortunados.
FERMÍN CUENCA
REBECA BLANCO
El Conquense celebra el 2-0, obra de Berodia. El gesto de Cubillo evita más comentarios.
3
Una imagen para el recuerdo. Finalizado el partido, Tino Luis Cabrera saludó a sus jugadores, al trío arbitral y al equipo rival. Cuando tuvo un pequeño resquicio sobre el césped, apretó los puños e hizo un gesto algo así como diciendo “lo conseguimos”. El técnico del Conquense apareció enrojecido por el sol en la rueda de prensa. De manera pausada, pero con verbo pleno de contenido, analizó el triunfo de su equipo. Sus primeras palabras nos dejaron un poco confusos. “Si les digo la verdad, yo estoy disfrutando. Sufría cuando estaba en el paro, pero ahora estoy disfrutando porque estoy entrenando, pero sí es cierto que veo a mucha gente sufrir a mi lado: el presidente que hace todo lo posible para que esté cómodo, los niños del cadete que nos están echando una mano hasta de recogepelotas, los cuidadores del campo regando todo lo que le pedimos... Creo que hay mucha gente que quiere ayudar a este equipo y que se está creyendo que podemos conseguir la salvación. Por todos ellos necesitábamos esta victoria. Incluso les veo a ustedes y pienso que cada vez están más convencidos en que vamos a salir. Les pedí ayuda y me la han dado. De todos ellos me he acordado al terminar el partido”. Cabrera recuerda que este triunfo era necesario, pero “ha sido un
pasito que hemos dado, nada más. Por decirlo de alguna manera, el enfermo ha dejado la uvi y está en planta.Tenemos que ser conscientes de que esta victoria nos ha dado esperanzas, pero hay que seguir trabajando para que lleguen los puntos”. Tras marcar su primer gol, el Conquense se vio como atenazado. “Creo que ustedes han podido comprobar antes de llegar yo que, cuando el equipo se pone por delante, tiene miedo a seguir en esa línea. Hoy (por ayer) también. Es humano porque te estás jugando la posibilidad de irte a Tercera, lo que sería durísimo”. TITO RAMALLO
El joven entrenador del Deportivo B entendía que “el gol tan tempranero, ha marcado mucho el devenir del partido porque eran momentos en los que todo el mundo tenía ansiedad y presión. No tuvimos respuesta a ese gol y en la segunda parte, las bajas, nos dejaron sin margen de maniobra. Eso nos condicionó mucho a la hora de intentar cambiar el partido. Por todo ello, el resultado que se ha dado se puede decir que es justo”. En cuanto a cómo está la clasificación tan ajustada en la zona de descenso, Ramallo entiende que “hay una diferencia de puntos muy pequeña y el factor casa será muy importante. Ganar un partido como el de hoy, es fundamental para intentar la permanencia”.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante) CARLOS MARTÍNEZ
Keylor Navas y Dani Fragoso, testigos directos de la mano de David Rodríguez en la acción del gol, protestan ante el árbitro instantes después.
Martínez Munuera se puso el traje de verdugo El árbitro fue decisivo al perjudicar al Albacete en tres acciones cruciales para el desarrollo del partido, incluido el gol con el que el Celta aleja a los blancos de la permanencia. Por Javier N. Bravo
S
i el Albacete no tenía suficiente con la desventaja de puntos respecto a la zona de permanencia y la sucesión de candidatos al ascenso en esta fase de la temporada, ayer se coló un invitado de excepción ante un Celta que había probado esta medicina durante sus últimos partidos. El arbitraje de Martínez Munuera condicionó el partido por completo desde el momento en el que concedió el tempranero gol de David Rodríguez y hasta el último minuto, donde sacó fuera del área un derribo de Jonathan Vila a Tato. La muletilla de que los árbitros te dan y te quitan durante toda la temporada sirve de poco cuando un equipo se juega en 90 minutos una buena parte de sus opciones de permanencia. A la desafortunada actuación arbitral se unió un Celta bastante más sólido de lo que se podía esperar repasando sus últimos resultados adversos y un Albacete con más corazón que
ALBACETE
0
CELTA
1
—ALBACETE BALOMPIÉ— Keylor Navas, Ramón (Alfredo, min.77), Dani Fragoso, Alan Baró, Kike Tortosa, Diego Camacho, Miguel Núñez (Adrià, min.85), Sousa (Verza, min.74), Cristian, Tato y Calle. —R.C. CELTA DE VIGO— Falcón, Roberto Lago, Jonathan Vila, Catalá, Murillo, Bustos, Álex López, Jota (Mateo, min.73), Michu, De Lucas y David Rodríguez (Dani Ábalo, min.65). Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano). Tarjetas: Amonestó a Alan Baró y Miguel Núñez en el Albacete, así como a Álex López y Jota por parte del Celta. Gol: 0-1: David Rodríguez (min.4). Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 34 de la Liga Adelante disputado en el Carlos Belmonte ante unos 8.378 espectadores. Mañana con una temperatura ideal para jugar al fútbol y césped en buenas condiciones. Los jugadores del Albacete lucieron camiestas con un mensaje de apoyo al lesionado Julián de la Cuesta.
juego para intentar recortar dos puntos con el Nàstic. A los cuatro minutos, los blancos ya se vieron por debajo en el marcador cuando David Rodríguez bajó con el brazo un pase en diagonal tras ganarle la posición a Dani Fragoso y superar a Keylor Navas en su salida. El primer despropósito de Martínez Munuera emborronó la seriedad del Albacete en los primeros compases, donde tuvo su mejor opción ofensiva con un remate demasiado cruzado de Calle a pase de Camacho, el motor de los blancos durante la primera parte. Pero el gol ilegal no fue la única aportación del colegiado al desgaste manchego, pues mediada el primer acto interrumpió un mano a mano de Tato ante Falcón por un fuera de juego que no se apreció desde el campo. Unos segundos antes de que se produjera esta nueva polémica, el Celta pudo haber oscurecido el panorama aún más en el Carlos Belmonte, pero Michu desperdi-
ció su mejor ocasión con un remate a bocajarro que se encargó de taponar Keylor Navas. El descanso se acercaba con un Albacete demasiado previsible en los últimos 30 metros, donde Camacho y Núñez tenían problemas para conectar con Calle, mientras que ni Cristian ni Sousa lograban desbordar con claridad por sus bandas. Quizás se echó en falta algún cambio de papeles entre el canterano y Tato en sus posiciones iniciales, algo que complicara el guión defensivo de un Celta que se defendía sin sobresaltos. LOS MOMENTOS MÁS CRÍTICOS
El momento más peligroso para el Alba aún estaba por llegar y ocurrió tras la reanudación, donde las llegadas celtiñas eran cada vez más constantes. Ni Michu, ni De Lucas, ni David Rodríguez acertaron para sentenciar el partido, por lo que el Albacete conservaba sus opciones de rescatar un empate como mal menor durante la última media hora del choque.
Sin embargo, las previsiones no eran muy halagüeñas, pues el Alba se mostraba bastante más inofensivo que los vigueses en los últimos metros hasta que el encuentro entró en una fase de ida y vuelta, tal vez la mejor opción ante la falta de chispa que arrastraban los blancos sobre el campo. Con más corazón que cabeza y mejorado por la entrada de Verza, el Alba acabó jugando más minutos en las mediaciones del área rival, pero el tiempo pasaba y esa ocasión clara no llegaba. Todo pudo cambiar a cuatro minutos del final, cuando Tato aprovechó un pase largo de Verza para encarar a Falcón, pero remató al lateral de la red cuando el gol ya se cantaba. El delantero fue el protagonista de la última contribución de Martínez Munuesa al desarrollo del choque, cuando sacó fuera del área un derribo cometido por Jonathan Vila, una acción bastante más clara que unas manos que se protestaron media hora antes en el área viguesa.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Crónica gráfica, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Celta de Vigo CARLOS MARTÍNEZ
—Minuto a minuto— Minuto 4 0-1: Pase largo en diagonal, David Rodríguez controla el balón con el brazo, le gana la acción a Fragoso y supera a Keylor Navas por abajo. Minuto 10 Camacho roba el balón cerca del área viguesa y combina con Calle, que remata cruzado, cerca del poste. Minuto 17 Jota se interna por la derecha y su pase al área pequeña lo remata Michu a bocajarro. Parada de Keylor. Minuto 17 Pase en profundidad para Tato, que encaraba ya a Falcón, pero la jugada se anula por un fuera de juego inexistente. Minuto 20 De Lucas peina un centro de Álex López y la volea de Michu en el segundo palo se estrella en Ramón y acaba en córner. Minuto 32 Jonathan Vila una combinación entre Tato y Calle dentro del área.
Minuto 47 Keylor rechaza con apuros un disparo de Murillo desde el vértice del área. Minuto 48 Internada de Michu por la izquierda, que culmina con un remate cruzado. Minuto 50 Centro de David al segundo palo, donde De Lucas remata por abajo y Keylor saca una buena mano. Minuto 51 Calle dispara tras dos recortes en el área, pero Falcón bloca el balón. Minuto 65 Sousa recibe de Cristian, pero su disparo no causa problemas a Falcón. Minuto 71 Michu se revuelve en área y remata cruzado. Baró salva bajo palos. Minuto 86 Pase en largo de Verza, Catalá no mide bien el bote, y Tato remata al lateral de la red ante Falcón. Minuto 90 Derribo de Vila a Tato dentro del área, pero el árbitro lo señala fuera. CARLOS MARTÍNEZ
Falcón se lució a un cabezazo de Calle, en una acción invalidada.
—Banquillos— Tato remata de cabeza en una acción ofensiva, ante la mirada de Calle.
MARIO SIMÓN
PACO HERRERA
TÉCNICO DEL ALBACETE
TÉCNICO DEL CELTA
El Alba, con más corazón que cabeza
“Nos jugamos mucho para sufrir este tipo de errores arbitrales”
“No me gustaría que en el Albacete se dejara de pensar en la salvación”
Keylor: Evitó un par de goles tras encajar muy pronto el 0-1. Ramón: Al quite en bastantes ocasiones. Rayó a buen nivel. Fragoso: David Rodríguez le sorprendió en el gol, aunque se ayudó con el brazo. Alan Baró: Atento en el cruce en los momentos más comprometidos. Kike: Mejor en la segunda parte. Camacho: Se vació y recuperó balones comprometidos para el Celta. En la creación, combinó errores y aciertos. Núñez: Algo más apagado que en los partidos más recientes. Sousa: Le falta desborde y velocidad para jugar en banda, aunque le puso voluntad en cada acción que intentó. Cristian: Intermitente en una u otra banda. Le vigilaron de cerca. Tato: Objeto de un claro penalti cuatro minutos después de rematar desviado en la ocasión más clara del Albacete. Calle: Menos participativo que de costumbre. Tuvo una buena ocasión. Verza: Dos buenos pases de gol. Diparó demasiado arriba en la última opción. Alfredo: Tuvo una buena arrancada. Adrià: Poco tiempo para entrar en juego.
“Me marcho desilusionado porque el equipo ha hecho lo que debía para ganar, pero no hemos estado finos en las ocasiones. De todas formas, pienso que éste es el camino a seguir. Está claro que ahora hay que ganar en Jerez para subsanar este traspiés. Nos estamos jugando demasiado en estos partidos para sufrir este tipo de errores arbitrales. No ha estado acertado en tres jugadas claves que se han producido en las áreas. Está claro que la semana no será fácil, pero tenemos que mentalizarnos para ganar en Jerez de la misma forma que lo pudimos hacer hoy. Dimos una buena imagen ante uno de los mejores equipos de la categoría”.
“Mi equipo ha recuperado algunas de las cosas buenas que ha realizado durante la temporada, no todas, pero he visto mejoría. Lo que concede valor a nuestro triunfo es la entrega de un Albacete que nos apretó hasta el final. Este árbitro tiene un criterio extraño, ya nos pitó en Vallecas en un partido muy intenso y en el que solo nos señaló cinco faltas a favor. Maneja un criterio diferente y hay que respetarlo. No me gustaría que en el Albacete se dejara de pensar en la salvación porque quiero a este equipo. Creo que el entrenador ha imprimido una buena dosis de ilusión y peleando como lo han hecho hoy, aún pueden pasar muchas cosas”.
CARLOS MARTÍNEZ
VALORACIÓN INDIVIDUAL
David Rodríguez marcó el gol tras este control con el brazo.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Crónica gráfica del Albacete - Celta de Vigo
—BREVES— Segunda BASI BONAL
CARLOS MARTÍNEZ
ALCORCÓN 3-2 TENERIFE
Remontada doble del Alcorcón con Quini al frente EFE El Alcorcón logró la vic-
toria frente al Tenerife en un partido en el que los canarios se pusieron por delante en dos ocasiones gracias a los tantos de Nino e Iriome, pero que los madrileños supieron remontar con un gol de Jeremy y un doblete de Quini. A falta de seis minutos para el final, Quini deshizo el 2-2 que reflejaba el marcador con un disparo con la pierna izquierda desde fuera del área ante el que nada pudo hacer Sergio Aragoneses. VALLADOLID 2-1 XEREZ 1 CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
3 CARLOS MARTÍNEZ
Victoria pucelana en minuto 90 con gol de Javi Guerra EFE El Real Valladolid sufrió para llevarse un partido que mereció ganar mucho antes del último minuto, cuando el delantero Javi Guerra consiguió doblegar a un Xerez que sufrió tres expulsiones en los instantes finales. Para el Xerez, la derrota supone quedarse descolgado a siete puntos de los puestos de la liguilla de ascenso, así que el conjunto andaluz acudía con muchas urgencias a Zorrilla después de tres partidos consecutivos sin conocer la victoria. Tras el descanso, Lombán adelantaba a los andaluces y Nauzet establecía el empate momentáneo.
VILLARREAL B 0-3 CÓRDOBA
Plácido triunfo verdiblanco ante un filial con nueve EFE El Córdoba se impuso al
2
1: Tato tuvo una buena ocasión a cuatro minutos del final, pero remató desviado ante Falcón. 2: Ramón se anticipa por arriba a David Rodríguez, el autor del gol. 3: Calle estuvo muy vigilado en todo momento por la zaga celtiña. 4: El partido dejó momentos de tensión en las áreas.
4
Villarreal B en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva por 03 y dio un paso de gigante en su objetivo de lograr la permanencia cuanto antes. Fue un partido aburrido en el que las dos expulsiones que sufrió el filial fueron una losa demasiado pesada ante un Córdoba que se mostró sólido durante los 90 minutos. Richy y Callejón, antes y después del descanso, dejaron el partido visto para sentncia antes del tercer gol de Charles.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División—
.1. Getafe - Sevilla RESULTADOS
POSICIONES TOTAL
Getafe-Sevilla
1-0
Málaga-Mallorca
3-0
Almería-Valencia
0-3
Real Madrid-F.C.Barcelona
1-1
Real Sociedad-Sporting de Gijón 2-1 Levante-Hércules
2-1
Deportivo-Racing de Santander
2-0
Osasuna-Ath. de Bilbao
1-2
Espanyol-Atl. de Madrid
(Ayer)
Villarreal-Zaragoza
(Hoy; 21:00)
PRÓXIMA JORNADA
Mallorca-Getafe Sevilla-Villarreal Zaragoza-Almería Valencia-Real Madrid Barcelona-Osasuna Athletic Bilbao-Real Sociedad Sporting Gijón-Español Atlético Madrid-Levante Hércules-Deportivo Coruña Racing Santander-Málaga
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
F.C.Barcelona
85
J
32
G
27
E
4
EN CASA P
GF GC
1 86 17
J
G
16 14
E
1
FUERA P
1
GF GC
J
42 10
G
16 13
E
3
P
0 44
Hoy; 21:00
.3. Almeria - Valencia
2
7
.4. Osasuna - Ath. de Bilbao
2
GF GC
Real Madrid
77
32
24
5
3 73 23
16 14
1
1
47
8
16 10
4
2 26
15
.5. Real Sociedad - Sporting
Valencia
63
32
19
6
7 54 35
16
4
3
28 15
16 10
2
4 26
20
.6. Espanyol - Atl. de Madrid
9
1
.2. Villarreal - Zaragoza
1 (Disputado ayer)
Villarreal
54
31
16
6
9 48 36
16 11
3
2
29 10
15
5
3
7 19
26
.7. Levante - Hércules
1
Ath. de Bilbao
48
32
15
3 14 49 46
16 10
0
6
26 16
16
5
3
8 23
30
.8. Deportivo - Racing
1
Sevilla
46
32
13
7 12 48 47
16
8
4
4
27 18
16
5
3
8 21
29
.9. Málaga - Mallorca
1
Atl. de Madrid
45
31
13
6 12 48 41
16
8
3
5
29 15
15
5
3
7 19
26
10. Alcorcón - Tenerife
1
Espanyol
44
31
14
2 15 38 43
15 10
0
5
25 14
16
4
2 10 13
29
11. Granada - Numancia
1
Levante
42
32
12
6 14 36 42
16
9
2
5
23 17
16
3
4
9 13
25
12. Betis - Cartagena
1
Mallorca
39
32
11
6 15 33 45
16
8
3
5
20 15
16
3
3 10 13
30
Sporting de Gijón
38
32
9 11 12 30 37
16
7
5
4
18 13
16
2
6
8 12
24
Real Sociedad
38
32
2 18 42 55
16
9
1
6
22 18
16
3
1 12 20
37
Deportivo
38
32
9 11 12 27 40
16
7
6
3
20 15
16
2
5
25
12
9
7
13. Albacete - Celta
2
14. Girona - Elche
X
P-15. Real Madrid - Barcelona
X
37
32
7 15 43 51
17
7
3
7
29 26
15
3
4
8 14
25
PRÓXIMO BOLETO
Racing de Santander 37
32
9 10 13 31 47
15
6
6
3
19 16
17
3
4 10 12
31
.1. Mallorca - Getafe
Osasuna
35
32
9
8 15 37 39
16
7
6
3
23 12
16
2
2 12 14
27
.2. Sevilla - Villarreal
Zaragoza
33
31
8
9 14 31 44
16
7
3
6
23 24
15
1
6
8
8
20
.3. Zaragoza - Almería
Málaga
33
32
9
6 17 42 62
16
5
3
8
23 25
16
4
3
9 19
37
.4. Valencia - R. Madrid
Hércules
30
32
8
6 18 29 50
15
6
3
6
22 22
17
2
3 12
7
28
.5. Barcelona - Osasuna
Almería
26
32
5 11 16 32 57
16
2
9
5
20 33
16
3
2 11 12
24
.6. Sporting - Espanyol
Getafe
10
.7. At. Madrid - Levante .8. Hércules - Deportivo
—Segunda División—
.9. Racing - Málaga
RESULTADOS
10. Gimnástic - Alcorcón
POSICIONES
Recreativo-Barcelona B
1-1
Huesca-Gimnástic Tarragona
1-1
Granada-Numancia
2-0
Real Betis-Cartagena
5-0
Ponferradina-Rayo Vallecano
0-1
Las Palmas-Salamanca
2-1
Girona-Elche
2-2
Alcorcón-Tenerife
3-2
Albacete-Celta
0-1
Villarreal B-Córdoba
0-3
Valladolid-Xerez
2-1
PRÓXIMA JORNADA
Elche-Huesca Nàstic de Tarragona-Alcorcón Tenerife-Villarreal B Córdoba-Granada Numancia-Recreativo Barcelona B-Real Betis Cartagena-Valladolid Xerez-Albacete Celta-Ponferradina Rayo Vallecano-Las Palmas
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
EN CASA
G
E
P
GF GC
J
FUERA
G
E
P
GF GC
J
G
E
11. Numancia - Recreativo P
GF GC
Real Betis
66
34
20
6
8 65 33
17 13
2
2
41 14
17
7
4
6 24
19
Rayo Vallecano
66
34
19
9
6 57 38
16 11
4
1
34 14
18
8
5
5 23
24
Celta
59
34
16 11
7 53 32
16
8
3
5
24 16
18
8
8
2 29
16
Barcelona B
58
34
16 10
8 67 46
17 10
4
3
34 12
17
6
6
5 33
34
Elche
54
34
14 12
8 36 30
17
9
5
3
21 15
17
5
7
5 15
15
Granada
53
34
14 11
9 57 40
17 12
3
2
40 12
17
2
8
7 17
28
Valladolid
52
34
15
7 12 49 41
17 11
3
3
35 18
17
4
4
9 14
23
Alcorcón
50
34
15
5 14 48 42
18 13
2
3
36 14
16
2
3 11 12
28
Girona
48
34
12 12 10 47 42
17
6
2
32 15
17
3
6
8 15
27
9
Cartagena
48
34
14
6 14 41 49
17 10
2
5
28 20
17
4
4
9 13
29
Numancia
45
34
14
3 17 49 51
17 11
1
5
34 24
17
3
2 12 15
27
Huesca
45
34
10 15
5 10
3
18 12
16
5
5
21
Xerez
45
34
12
Recreativo
44
34
9 31 33
9 13 45 48
9 17
8 38 31
18
6 13
17
6
5
6
22 20
17
6
4
7 23
28
17
5
8
4
20 13
17
4
9
4 18
18
Córdoba
44
34
11 11 12 46 48
17
6
7
4
23 20
17
5
4
8 23
28
Villarreal B
44
34
13
18
7
3
8
18 22
16
6
2
8 20
27
Las Palmas
5 16 38 49
13. Xerez - Albacete 14. Rayo Vallecano - Las Palmas P-15. Athletic Club - R. Sociedad
—LOTOTURF—
COMBINACIÓN GANADORA: 2 - 3 - 11 - 20 - 25 - 26 CABALLO GANADOR: 1 REINTEGRO: 9 BOTE CATEGORÍA
2.055.510,38 EUROS ACERTANTES EUROS
43
34
10 13 11 46 61
17
8
7
2
28 21
17
2
6
9 18
40
Gimnástic Tarragona 36
34
8 12 14 27 37
17
5
8
4
13 10
17
3
4 10 14
27
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
0
BOTE
Salamanca
32
34
9
5 20 32 53
16
4
4
8
18 27
18
5
1 12 14
26
2ª (6 NÚMEROS)
0
0,00
Albacete
29
34
6 11 17 24 44
17
4
7
6
14 18
17
2
4 11 10
26
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
2
1.081,35
Tenerife
28
34
6 10 18 33 55
17
4
5
8
17 27
17
2
5 10 16
28
4ª (5 NÚMEROS)
11
262,15
Ponferradina
26
34
4 14 16 26 52
17
3
8
6
16 25
17
1
6 10 10
27
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
62
23,25
6ª (4 NÚMEROS)
344
8,38
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
552
5,22
REINTEGRO
7.203
1,00
Salamanca-Girona
—Segunda División B (Grupo I) POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
*Cacereño-Atl. Cerro Reyes
2-0
Montañeros-Rayo Vallecano B
0-1
Alcalá-Extremadura
1-0
Leganés-Celta B
2-1
Guadalajara-Universidad LPCG
2-0
Vecindario-RM Castilla
0-0
Conquense-Deportivo B
2-0
Atl. de Madrid B-Pontevedra
2-1
Lugo-Coruxo
0-0
Badajoz-Getafe B
0-0
PRÓXIMA JORNADA
Getafe B-Cacereño Depor B-Atlético B Pontevedra-Alcalá Extremadura-Leganés Celta B-Guadalajara Universidad-Lugo Coruxo-Vecindario R.M. Castilla-Montañeros Rayo Vallecano B-Badajoz Cerro Reyes-Conquense
12. Cartagena - Valladolid
0-2
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Lugo RM Castilla Guadalajara Universidad LPCG Leganés Celta B Rayo Vallecano B Getafe B Cacereño Alcalá Atl. de Madrid B Coruxo Badajoz Vecindario Montañeros Deportivo B Conquense Pontevedra Extremadura
69 61 61 58 57 52 51 49 47 47 46 44 43 43 41 41 37 36 29
EN CASA
J
G
E
P
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
20 18 17 17 16 15 14 14 12 12 12 11 11 11 11 11 8 9 7
9 7 10 7 9 7 9 7 11 11 10 11 10 10 8 8 13 9 8
5 9 7 10 9 12 11 13 11 11 12 12 13 13 15 15 13 16 19
GF GC
59 60 47 38 44 41 35 40 30 33 40 39 38 34 41 42 39 33 24
34 36 23 37 32 39 28 37 27 33 39 39 39 50 48 51 42 40 39
FUERA
J
G
E
P
17 17 17 17 17 17 16 17 18 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
13 12 10 13 11 9 9 8 6 8 10 8 6 7 8 8 6 7 6
4 2 3 2 4 5 6 4 9 5 5 4 4 8 5 3 5 4 3
0 3 4 2 2 3 1 5 3 4 2 5 7 2 4 6 6 6 8
GF GC
36 40 29 24 25 23 23 23 17 16 25 23 21 21 25 27 26 23 17
11 18 14 8 11 13 8 13 9 12 13 18 19 13 15 20 22 17 17
J
G
E
P
17 17 17 17 17 17 18 17 16 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
7 6 7 4 5 6 5 6 6 4 2 3 5 4 3 3 2 2 1
5 5 7 5 5 2 3 3 2 6 5 7 6 2 3 5 8 5 5
5 6 3 8 7 9 10 8 8 7 10 7 6 11 11 9 7 10 11
GF GC
23 20 18 14 19 18 12 17 13 17 15 16 17 13 16 15 13 10 7
23 18 9 29 21 26 20 24 18 21 26 21 20 37 33 31 20 23 22
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........5 3ª CARRERA .........3 4ª CARRERA .........1 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........6 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........9 BOTE CATEGORÍA
35.170,89 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
0,00
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
0
BOTE
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
8
383,15
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
13
235,78
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
394
7,78
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Deportivo Alavés-Eibar Ath. Bilbao B-Guijuelo Mirandés-Osasuna B Real Sporting B-Caudal Deportivo La Muela-Lemona RS Gimnástica-Logroñés Barakaldo-Real Unión Palencia-Real Sociedad B Peña Sport-Leonesa Real Oviedo-Zamora
0-4 0-0 0-0 0-2 1-3 1-1 0-2 1-0 1-1 3-0
PRÓXIMA JORNADA
Eibar-Gimnástica U.D. Logroñés-Barakaldo Real Unión-Palencia Real Sociedad B-Mirandés Osasuna B-Real Sporting B Caudal-Oviedo Zamora-Peña Sport Cultural Leonesa-Athletic B Guijuelo-La Muela Lemona-Deportivo Alavés
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Mirandés Eibar Deportivo Alavés Real Unión Palencia Logroñés Osasuna B Lemona Real Sociedad B RS Gimnástica Real Oviedo Ath. Bilbao B Leonesa Guijuelo Caudal Deportivo Zamora La Muela Real Sporting B Peña Sport Barakaldo
J
G
E
P
GF
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
19 18 17 17 15 16 14 13 12 12 11 9 8 6 8 9 7 6 7 4
9 9 9 7 12 8 10 11 14 11 13 17 13 17 11 8 13 13 8 11
6 7 8 10 7 10 10 10 8 11 10 8 13 11 15 17 14 15 19 19
47 50 57 45 40 40 43 37 31 28 39 25 34 32 25 36 32 23 24 24
GC
20 30 39 32 25 30 35 30 31 32 35 26 41 37 33 52 50 45 49 40
PTS
66 63 60 58 57 56 52 50 50 47 46 44 37 35 35 35 34 31 29 23
Mallorca B-Alcoyano Atl. Baleares-Orihuela Atl. Gramanet-Sant Andreu Benidorm-Sporting Mahonés Hospitalet-Castellón Teruel-Badalona Alicante-Lleida Alzira-Sant Boia Gandía-Denia Sabadell-Ontinyent
Villarrobledo-Criptanense La Gineta-Marchamalo Hellín-Toledo Manzanares-Piedrabuena Azuqueca-Albacete B Torrijos-Carranque Illescas-Almansa Villarrubia-Quintanar Rey Tomelloso-Socuéllamos Chozas Canales-La Roda
PRÓXIMA JORNADA
Orihuela-Benidorm Sp. Mahonés-Teruel Badalona-Alicante Lleida-Alzira Santboiá-Gandía Dénia-Mallorca B Alcoyano-L`Hospitalet Castellón-Sabadell Ontinyent-Gramanet Sant Andreu-At. Baleares
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sabadell Badalona Lleida Alcoyano Sant Andreu Orihuela Hospitalet Alicante Castellón Gandía Ontinyent Denia Teruel Atl. Baleares Sporting Mahonés Benidorm Atl. Gramanet Alzira Mallorca B Sant Boia
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
17 15 16 15 13 14 13 12 14 12 13 11 11 10 10 9 9 5 5 6
12 13 8 11 14 11 11 14 7 13 7 13 12 13 9 10 6 16 13 7
5 6 10 8 7 9 10 8 13 9 14 10 11 11 15 15 19 13 16 21
39 34 41 39 34 32 50 34 36 31 32 29 32 40 32 25 33 28 31 30
22 21 24 27 23 27 31 25 37 34 31 34 27 36 50 37 57 37 45 57
63 58 56 56 53 53 50 50 49 49 46 46 45 43 39 37 33 31 28 25
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
PRÓXIMA JORNADA
Melilla-Ejido Real Betis B-Ceuta Estepona-San Roque Yeclano-Ecija Balompié Almería B-Lucena Murcia-Lorca At. Alcalá-Caravaca Real Jaén-Jumilla Cádiz-Puertollano Roquetas-Sevilla At.
1-0 0-0 0-2 1-2 0-4 0-0 0-0 1-3 0-0 2-0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Toledo Albacete B La Roda Almansa Azuqueca Villarrubia Illescas Marchamalo Socuéllamos Tomelloso La Gineta Quintanar del Rey Carranque Manzanares Villarrobledo Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense
G
E
P
GF
GC
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
23 20 19 19 18 17 18 16 15 13 13 11 10 10 8 8 7 7 2 2
9 8 11 11 7 10 7 8 5 8 8 14 9 8 10 7 9 7 8 4
2 6 4 4 9 7 9 10 14 13 13 9 15 16 16 19 18 20 24 28
64 63 61 49 65 52 54 51 47 47 37 35 32 35 35 30 30 27 30 15
J
G
E
P
GF
GC
4 3 8 4 9 11 6 11 7 7 11 7 9 8 5 8 5 9
6 7 4 10 7 7 11 8 12 12 10 14 14 15 20 19 24 22
68 86 74 67 66 54 51 50 44 52 48 51 43 32 33 39 20 26
35 36 27 37 40 24 43 31 38 50 40 71 49 48 75 86 75 99
PTS
17 27 26 21 35 29 32 38 43 46 41 44 48 43 48 46 54 60 83 78
78 68 68 68 61 61 61 56 50 47 47 47 39 38 34 31 30 28 14 10
San José Obrero-Manchego Provencio Puertollano B-Atl. Ibañés Aldea del Rey-Daimiel Bolañego-Barrax Albacer-La Solana Miguelturreño-Sporting Torrenueva Almagro-Atl. Teresiano Villamalea-Zona 5 Casasimarro-Munera
CLASIFICACIÓN
6-1 4-2 1-1 0-1 0-2 3-0 0-1 2-1 1-3
PRÓXIMA JORNADA (1-5-11)
Bolañego-Munera Barrax-San José Obrero Manchego Provencio-Miguelturreño Torrenueva-Aldea del Rey Daimiel-Almagro At. Teresiano-Albacer La Solana-Villamalea Zona 5-Puertollano B At. Ibañés-Casasimarro
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano La Solana San José Obrero Daimiel Munera Almagro Villamalea Zona 5 Albacer Barrax Aldea del Rey Miguelturreño Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio
32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32
22 22 20 18 16 14 15 13 13 13 11 11 9 9 7 5 3 1
PTS
70 69 68 58 57 53 51 50 46 46 44 40 36 35 26 23 14 9
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
San Roque-Yeclano Caravaca-Real Jaén Ecija-Almería B Lorca Atl.-Alcalá Sevilla Atl.-Melilla Ceuta-Unión Estepona Lucena-Real Murcia Jumilla-Cádiz Puertollano-Roquetas Poli Ejido-Real Betis B
J
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
1-2 0-0 0-1 1-1 2-0 1-2 1-2 3-0 0-0 1-0
CLASIFICACIÓN
0-1 2-0 0-0 1-1 3-0 0-0 1-1 3-3 2-0 1-2
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS
Criptanense-La Gineta Marchamalo-Hellín Albacete B-Torrijos Carranque-Illescas Toledo-Manzanares Almansa-Villarrubia La Roda-Villarrobledo Piedrabuena-Azuqueca Quintanar del Rey-Tomelloso Socuéllamos-Chozas de Canales
1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 Cádiz 4 Melilla 5 San Roque 6 Roquetas 7 Ceuta 8 Real Jaén 9 Ecija 10 Lucena 11 Puertollano 12 Poli Ejido 13 Caravaca 14 Almería B 15 Alcalá 16 Lorca Atl. 17 Real Betis B 18 Unión Estepona 19 Yeclano 20 Jumilla
J
G
E
P
GF
GC
PTS
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
21 20 18 17 17 15 14 12 13 13 12 10 10 10 11 10 8 7 4 4
10 9 6 9 8 10 12 13 9 8 11 11 10 10 6 6 11 13 12 4
3 5 10 8 9 9 8 9 12 13 11 13 14 14 17 18 15 14 18 26
59 77 56 46 37 43 46 35 36 37 36 38 36 32 26 29 31 31 24 14
16 36 34 27 29 30 37 27 40 36 41 45 37 42 44 48 40 40 54 66
73 69 60 60 59 55 54 49 48 47 47 41 40 40 39 36 35 34 24 13
Torpedo 66-Noblejas Illescas B-El Casar Azuqueca B-Guadalajara B U.D.Talavera-Horche Los Yébenes-Alcázar Talavera la Nueva-Mora Atl. Consuegra-Sagreño Yuncos-San Prudencio Madridejos-Sonseca PRÓXIMA JORNADA (1-5-11)
Talavera La Nueva-Gimnástico Mora-Torpedo 66 Noblejas-Yuncos San Prudencio-Illescas B El Casar-Azuqueca B Guadalajara B-At. Consuegra Sagreño-U.D. Talavera Horche-Madridejos Sonseca-Los Yébenes
CLASIFICACIÓN
0-5 0-0 0-4 2-0 2-4 0-4 2-0 5-2 5-0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
U.D.Talavera Madridejos Alcázar Mora Yuncos San Prudencio Noblejas Atl. Consuegra Torpedo 66 Horche Sagreño Illescas B Azuqueca B Sonseca Guadalajara B El Casar Los Yébenes Talavera la Nueva
J
G
E
P
GF
32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32
23 23 21 20 18 15 15 12 13 10 12 6 8 7 7 7 6 4
7 4 7 4 5 11 7 9 5 9 3 13 7 8 7 5 5 6
2 5 4 8 9 6 10 11 14 13 17 13 17 17 18 20 21 22
G
E
P
GF
GC
PTS
22 21 15 14 12 13 12 13 11 11 11 10 10 7 7 7
4 2 5 6 10 6 7 3 7 6 4 6 3 7 7 5
4 7 10 10 8 11 11 14 12 13 15 14 17 16 16 18
84 68 58 51 49 49 41 40 32 33 53 42 28 26 38 43
30 28 42 45 33 47 44 40 36 47 55 51 57 39 71 70
70 65 50 48 46 45 43 42 40 39 37 36 33 28 28 26
74 68 56 60 60 49 57 36 33 39 38 27 32 32 28 35 26 29
GC
15 33 22 33 37 35 43 31 37 39 50 42 64 58 42 61 61 76
PTS
76 73 70 64 59 56 52 45 44 39 39 31 31 29 28 26 23 18
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS
NO HUBO JORNADA
— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Numancia Salamanca Las Rozas Atl. de Madrid Atl. Madrileño Rayo Majadahonda Cacereño Unión Adarve Toledo Alcorcón Flecha Negra
RESULTADOS J
G
30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
26 21 19 17 13 11 13 10 11 9 10 9 9 8 4 3
E
1 6 5 6 7 8 2 8 4 10 7 8 8 6 5 3
P
GF
GC
3 3 6 7 10 11 15 12 15 11 13 13 13 16 21 24
90 89 52 65 56 45 44 35 47 47 30 43 47 44 25 31
25 29 21 46 45 48 59 49 44 52 38 50 62 57 70 95
CLASIFICACIÓN
PTS
79 69 62 57 46 41 41 38 37 37 37 35 35 30 17 12
J
NO HUBO JORNADA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Villarreal Valencia Albacete Torre Levante Zaragoza Roda Torrellano Elche Levante Cracks Real Murcia Castellon Hercules Montecarlo Elche Alicante Dolorense
30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—BALONMANO—Liga Asobal
—BALONCESTO (ACB)—
—Liga ASOBAL—
——ACB—— RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Vive Menorca-Valencia 65-74 Fuanlabrada-Manresa 55-54 Caja Laboral-Bizkaia Bilbao 89-75 CAI Zaragoza-Real Madrid 86-84 Regal Barcelona-Valladolid 77-53 CB Granada-DKV Joventut 94-65 Gran Canaria 2014-Lagun Aro GBC 79-74 Unicaja-Meridiano Alicante 90-78 Cajasol-Estudiantes Jueves 12:30
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
PRÓXIMA JORNADA
Power Electronics Valencia - Unicaja Meridiano Alicante - Gran Canaria 2014 Lagun Aro GBC - CB Granada DKV Joventut - Regal F.C. Barcelona Blancos de Rueda Valladolid - CAI Zaragoza Real Madrid - Caja Laboral Bizkaia Bilbao Basket - Baloncesto Fuenlabrada Assignia Manresa - Cajasol Asefa Estudiantes - Menorca Basquet
J
Regal Barcelona 30 Real Madrid 30 Valencia 30 Caja Laboral 30 Bizkaia Bilbao 30 Unicaja 30 Gran Canaria 2014 30 Fuenlabrada 30 Valladolid 30 Estudiantes 29 CAI Zaragoza 30 DKV Joventut 30 Cajasol 29 Lagun Aro GBC 30 Manresa 30 Meridiano Alicante 30 CB Granada 30 Vive Menorca 30
G
24 23 21 20 18 17 17 17 16 15 14 14 13 10 9 8 7 6
P
PF
PC
6 7 9 10 12 13 13 13 14 14 16 16 16 20 21 22 23 24
2302 2305 2263 2383 2317 2265 2235 2263 2163 2120 2229 2286 2124 2244 1962 2050 2108 2035
1965 2125 2134 2210 2210 2167 2165 2273 2149 2149 2315 2477 2131 2299 2147 2155 2310 2273
PTS
54 53 51 50 48 47 47 47 46 44 44 44 42 40 39 38 37 36
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Valladolid-Toledo
44-21
Nathurhouse La Rioja-Cuenca 2016
30-36
Antequera 2010-San Antonio
16-38
Ciudad Real-Puerto Sagunto
36-28
Barcelona Borges-Alcobendas
45-25
Torrevieja-Guadalajara
28-31
Arrate-CAI Aragón
23-31
Reale Ademar León-Fraikin Granollers
37-36
PRÓXIMA JORNADA
BM. Cuenca-Antequera CAI Aragón-Toledo BM. Guadalajara-Arrate San Antonio-BM. Torrevieja Granollers-Naturhouse La Rioja Puerto Sagunto-Ademar León Alcobendas-Ciudad Real Barcelona Borges-Valladolid
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Barcelona Borges 25 Ciudad Real 25 Valladolid 25 Reale Ademar León 25 Fraikin Granollers 25 CAI Aragón 25 San Antonio 25 Cuenca 2016 25 Nathurhouse La Rioja 25 Antequera 2010 25 Torrevieja 25 Guadalajara 25 Puerto Sagunto 25 Arrate 25 Toledo 25 Alcobendas 25
G
E
25 22 18 18 15 14 13 11 11 9 8 6 5 3 3 1
0 0 1 1 4 4 2 2 0 1 2 5 5 4 2 3
P PF
0 3 6 6 6 7 10 12 14 15 15 14 15 18 20 21
PC
863 821 778 750 782 747 708 675 671 661 635 695 674 598 658 614
PTS
630 648 634 656 725 709 692 699 697 734 713 766 739 730 801 757
50 44 37 37 34 32 28 24 22 19 18 17 15 10 8 5
—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—
—LIGA ADECCO PLATA—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Melilla-Girona
71-82
Ford Burgos-Obradoiro
68-56
Lleida-Huesca
78-106
La Palma-Cáceres 2016
82-94
Tarragona 2017-Iruña
73-79
León-Adepal Alcázar
98-65
CB Murcia-Laguna
112-111
Clínicas Rincón-Breogan
64-65
Palencia-Ourense
67-62
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CB Murcia Obradoiro Ford Burgos Girona León Breogan Laguna Iruña Cáceres 2016 La Palma Melilla Lleida Clínicas Rincón Palencia Huesca Tarragona 2017 Adepal Alcázar Ourense
J
G
P
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
30 28 26 20 20 18 18 18 18 16 14 13 12 12 12 12 10 9
4 6 8 14 14 16 16 16 16 18 20 21 22 22 22 22 24 25
PF
PC
2824 2611 2608 2656 2596 2555 2759 2447 2574 2660 2463 2511 2476 2461 2799 2582 2334 2465
2441 2210 2374 2537 2579 2464 2743 2442 2643 2626 2579 2717 2583 2575 2949 2738 2603 2578
PTS
64 62 60 54 54 52 52 52 52 50 48 47 46 46 46 46 44 43
—Primera Nacional— RESULTADOS
PRÓXIMA JORNADA (30 DE ABRIL)
J
G
P
PF
PC
PTS
1 Azuqueca
23
21
2 1907
1510
44
2 Quintanar
23
18
5 1825
1597
41
3 CABA
23
17
6 1715
1489
40
4 Puertollano
23
16
7 1732
1533
39
5 Talavera
23
16
7 1706
1568
39
6 Caja Rural Cuenca
23
12
11 1623
1671
35
7 Fakultad Talavera
23
11
12 1668
1634
34
8 Caja Rural La Roda 23
11
12 1444
1426
34
9 Almansa
23
11
12 1664
1697
34
23
10
13 1483
1520
33
Basket Azuqueca-Tobarra
11 Ocaña Ritchie Bros 23
6
17 1390
1588
29
10 Tobarra
CB Daimiel-Caja Rural Cuenca
12 Konga Madrigueras 23
6
17 1291
1492
29
Caja Rural La Roda-CB Almansa
13 Cervantes
23
3
20 1392
1700
26
NYC Talavera-Basket Quintanar
14 Daimiel
23
3
20 1444
1859
26
Basket Cervantes-Konga Madrigueras CB Ocaña-CABA Puertollano-La Fakultad Talavera
CLASIFICACIÓN
Illescas-CB Guadalajara
56-62
Joventut-Regale Barcelona
77-66
Andorra-Mallorca
67-81
Clavijo-Oviedo
103-90
Tíjola-Lan Mobel
79-73
Tarragona-Coruña
90-68
Carrefour Avila-Santurzi
74-46
Descansó: Plasencias
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
J
G
P
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
25 22 19 19 17 15 15 13 12 11 9 9 8 8 8
3 6 9 9 11 13 13 15 16 17 19 19 20 20 20
J
G
P
Tenerife 29 Real Madrid 29 Torrejón 29 Real Canoe 29 Reale Ciudad Real 29 Seranco Toshiba P. 29 Torrelodones 29 Aridane 29 Santa Cruz La Palma 28 Eurocolegio CASVI 29 Estudiantes 29 Alcobendas 29 Gran Canaria 29 Albacete Cinco 28 San Isidro 29 Fuenlabrada Getafe 29
22 21 20 18 17 17 16 15 14 13 13 13 11 9 6 6
7 8 9 11 12 12 13 14 14 16 16 16 18 19 23 23
Clavijo Mallorca Andorra Tíjola Joventut Tarragona Plasencia Oviedo Carrefour Avila Regale Barcelona Santurzi Coruña CB Guadalajara Illescas Lan Mobel
PF
PC
2450 2307 2203 2205 2136 2144 2037 2209 2033 1871 2013 1938 2026 1930 2116
2141 2084 1936 2116 2006 2126 2057 2252 2096 2033 2179 2153 2127 2054 2258
PF
PC
2328 2042 2288 2119 2259 2093 2141 2348 2078 1861 2217 2331 1963 2133 1915 2073
2098 1803 2067 2012 2174 2091 2091 2301 2089 1888 2255 2417 2088 2236 2168 2411
PTS
53 50 47 47 45 43 43 41 40 39 37 37 36 36 36
—LIGA EBA (GRUPO B)— CLASIFICACIÓN
NO HUBO JORNADA
RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Albacete Cinco-Alcobendas
81-62
Tenerife-Reale Ciudad Real
79-78
Santa Cruz La Palma-San Isidro
48-56
Gran Canaria-Eurocolegio CASVI
76-69
Seranco Toshiba P.-Fuenlabrada Getafe
73-69
Torrejón-Real Canoe
73-84
Torrelodones-Aridane
92-80
Estudiantes-Real Madrid
55-68
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
PTS
51 50 49 47 46 46 45 44 42 42 42 42 40 37 35 35
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
NO HUBO JORNADA
Albacete B Tomelloso UD Talavera Ciudad Real Daimiel Almansa Zona 5 San José Obrero Mora Conquense Talavera FC Guadalajara Cristo de la Vega San Vicente Gimnástico Alcázar Fundación Albacete Villanueva Villacañas
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
G
E
P
GF
GC
PTS
18 16 16 14 13 13 10 12 11 10 10 10 8 9 8 7 6 4
4 10 6 8 5 4 10 4 6 7 7 6 11 8 10 9 11 6
7 3 7 7 11 12 9 13 12 12 12 13 10 12 11 13 12 19
60 61 55 47 33 47 52 54 37 37 54 31 22 43 32 38 41 23
31 33 31 29 35 41 49 55 41 40 59 45 21 49 35 56 54 63
58 58 54 50 44 43 40 40 39 37 37 36 35 35 34 30 29 18
—FÚTBOL SALA— División de Plata
3-1 1-5 2-1 5-2 3-1 1-4 2-8 2-0
PRÓXIMA JORNADA
Benicarló Castelló - Carnicer Torrejón Caja Segovia - ElPozo Murcia Fisiomedia Manacor - Sala 10 Zaragoza Inter Movistar - Playas de Castellón FS Marfil Santa Coloma - Azkar Lugo F.S. Reale Cartagena - Gestesa Guadalajara Triman Navarra - OID Talavera Xacobeo Lobelle Santiago - FC Barcelona
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Barcelona El Pozo Murcia Xacobeo 2010 Inter Movistar Fisiomedia Manacor Caja Segovia Benicarló Sala 10 Zaragoza MRA Navarra Carnicer Torrejón Talavera Azcar Lugo Marfil Santa Coloma Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara
J
G
E
28 28 28 27 27 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
20 19 17 16 16 14 13 12 11 10 11 9 8 7 9 0
4 4 5 6 5 2 2 3 5 5 2 4 5 7 1 2
J
G
E
P
GF
GC
4 114 52 5 129 84 6 125 86 5 99 68 6 99 77 12 97 89 13 76 70 13 87 84 12 95 92 13 90 94 15 73 89 15 90 100 15 78 95 14 88 110 18 55 99 26 53 159
PTS
64 61 56 54 53 44 41 39 38 35 35 31 29 28 28 -1
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—División de Plata—
— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Albacete 2010-Burela Jaén-Lanzarote Melilla-Zamora Barcelona B-Tobarra Unión Africa Ceutí-El Pozo Murcia Andorra-Cáceres 2016 Valencia-Navarra Brihuega-Puertollano Antequera-Eivissa Descansó: Arenas Gáldar
Carnicer Torrejón-Caja Segovia Fisiomedia Manacor-Xacobeo 2010 Talavera-Reale Cartagena El Pozo Murcia-MRA Navarra Playas de Castellón-Marfil S.Coloma Azcar Lugo-Sala 10 Zaragoza Getesa Guadalajara-Inter Movistar Barcelona-Benicarló
3-5 2-3 6-4 5-3 4-3 4-5 1-5 1-1 5-3
PRÓXIMA JORNADA
Albacete 2010 - FC Barcelona B Alusport Arcebansa Zamora - UMA Antequera CD Puertollano - Melilla Deportivo Burela - UPV Maristas Valencia ElPozo Murcia - Rte. Frontera Tobarra Extremadura Cáceres - Unión África Ceutí Lanzarote Tias Yaiza - BP Andorra Ribera Navarra - Gáldar Gran Canaria Space Gasifred dEivissa - Fuconsa Jaén Descansa; Azulejos y Pavimentos Brihuega
1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 Andorra 6 Zamora 7 Burela 8 El Pozo Murcia 9 Antequera 10 Lanzarote 11 Barcelona B 12 Unión Africa Ceutí 13 Brihuega 14 Jaén 15 Eivissa 16 Melilla 17 Albacete 2010 18 Cáceres 2016 19 Tobarra
J
33 33 33 33 33 33 33 33 34 33 33 33 34 33 33 34 33 33 33
G
E
P
GF
GC
25 6 2 108 52 23 6 4 141 79 18 5 10 133 103 17 8 8 118 100 16 7 10 129 105 16 5 12 101 91 13 12 8 94 77 15 5 13 120 112 13 10 11 131 132 13 6 14 139 137 13 6 14 91 93 12 8 13 94 99 11 10 13 106 107 11 6 16 80 89 10 5 18 110 123 9 5 20 91 130 6 8 19 91 126 5 9 19 91 141 4 3 26 67 139
PTS
81 75 59 59 55 53 51 50 49 45 45 44 43 39 35 32 26 24 15
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
San Clemente-Aguilas
6-6
Azuqueca-Navalmoral
3-4
Velada-La Solana
4-2
Olias del Rey-Bargas
3-3
Manzanares-Calera
3-1
Hotel Gran Sol-Alamín
3-2
Illescas-Valdepeñas
3-1
PRÓXIMA JORNADA (14-5-11)
San Clemente-Valdepeñas Aguila San Pedro-F.S. Azuqueca Navalmoral-Velada La Solana-Olías del Rey Bargas-Manzanares Calera-Hotel Gran Sol Alamín-Illescas
1 Illescas 2 Manzanares 3 Alamín 4 Olias del Rey 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Bargas 8 Calera 9 Hotel Gran Sol 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Aguilas
P
GF
GC
PTS
24 18
3
3 104
47
57
24 15
5
4
63
50
97
24 15
4
5 125
84
49
24 13
6
5 125
93
45
24 14
2
8 115
83
44
24 12
5
7
89
41
24 10
5
9
80
77
35
24 11
2 11
92
97
35
24 11
2 11
89 103
35
24
7
6 11 100 112
27
24
8
2 14
86 102
26
24
6
2 16
82 124
20
24
3
0 21
64 110
9
24
2
2 20
64 123
8
84
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
NO HUBO JORNADA
NO HUBO JORNADA
Partido aplazado
Partidos aplazados Pedroñeras-Quintanar Atl. Tarazona-Mota del Cuervo CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote San Clemente Quintanar del Rey B Chinchilla Futbol Minaya Isso Rte Cantero Ossa de Montiel At Jareño Pozo Cañada Ontur Ledaña At Tarazona
J
G
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
E
21 19 19 15 14 13 13 14 12 11 10 6 8 7 4 2
4 5 2 6 7 6 6 2 3 5 2 9 3 3 5 4
P
3 4 7 7 7 9 9 12 13 12 16 13 17 18 19 22
GF GC
87 64 65 51 47 63 50 54 42 49 56 43 35 50 34 23
PTS
25 31 45 29 26 47 38 53 46 40 75 49 75 78 79 77
67 62 59 51 49 45 45 44 39 38 32 27 27 24 14 10
—Juvenil Provincial (Grupo I)—
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Calatrava Valdepeñas Valenzuela Miguel Esteban Quintanar Tomelloso B Almodovar Membrilla Almaguer Cervantes Criptanense B Poblete
1-0
J
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
G
23 18 17 14 11 10 11 10 9 11 11 9 9 8 8 9
E
2 7 3 4 5 6 3 5 8 2 1 6 6 7 6 1
P
3 3 8 10 12 12 14 13 11 15 16 13 13 13 14 18
GF GC
66 68 50 50 39 49 43 42 31 34 42 34 44 36 40 36
21 28 33 42 50 50 46 48 37 43 55 39 52 45 64 51
Oropesa-Patrocinio
PTS
71 61 54 46 38 36 36 35 35 35 34 33 33 31 30 28
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
J
31 31 30 31 29 31 31 31 31 31 31 30 31 31 31 30 30 31
G
27 20 20 19 17 17 16 13 14 13 13 8 7 6 6 6 6 4
E
P
3 7 6 5 5 3 5 10 5 7 4 5 5 5 5 4 3 1
GF
GC
1 164 22 4 95 27 4 110 48 7 81 38 7 103 44 11 91 56 10 70 60 8 72 55 12 66 43 11 59 50 14 58 68 17 66 94 19 48 112 20 34 81 20 26 112 20 48 98 21 51 125 26 31 140
PTS
84 67 66 62 56 54 53 49 47 46 43 29 26 23 23 22 21 13
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Villacañas Fuensalida Gerindote Toledo B EF Patrocinio Bargas Polan Escalona Oropesa Puebla Urda Santa Cruz Orgaceño Noves Poligono Toledo Argés
G
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
19 17 16 16 12 11 12 9 11 8 7 8 7 8 7 4
E
P
3 6 6 5 10 8 3 11 3 9 10 6 8 4 6 6
6 5 6 7 6 9 13 8 14 11 11 14 13 16 15 18
GF GC
PTS
62 46 59 58 49 40 38 31 49 44 38 27 35 47 19 27
60 57 54 53 46 41 39 38 36 33 31 30 29 28 27 18
20 22 23 27 31 40 48 36 57 52 42 48 57 66 38 62
J
G
E
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
27 28 27 27 26 27 27 27 27 26 27 27 26 26 28
25 22 18 18 17 10 10 10 12 10 9 8 7 5 2
0 2 4 2 3 7 7 6 0 2 5 5 2 3 2
GF GC
PTS
2 110 21 4 86 17 5 87 37 7 69 31 6 77 43 10 58 44 10 45 59 11 47 45 15 57 69 14 54 68 13 49 73 14 59 55 17 35 92 18 33 80 24 36 121
P
75 68 58 56 54 37 37 36 36 32 32 29 23 15 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sigüenza Seseña Dinamo Guadalajara Cabanillas Alovera Camarena Yunquera Tarancon Numancia Añover del Tajo Pantoja El Viso de San Juan Marchamalo B Torrejon del Rey Carraquiz Usanos
J
G
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
19 19 17 16 16 16 15 12 10 9 5 6 6 6 5 3
E
5 4 10 6 4 4 3 7 4 6 11 8 8 2 4 2
P
4 5 1 6 8 8 10 9 14 13 12 14 14 20 19 23
GF GC
PTS
76 53 42 61 51 52 44 44 28 46 36 27 36 29 28 15
62 61 61 54 52 52 48 43 34 33 26 26 26 20 19 11
2-1 0-4 4-3 2-3 0-10 0-2 4-1 4-1
J
Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Valdepeñas Almaden Almodovar Ciudad Real FC A At Teresiano CD Ciudad Real B Miguelturra Calzada Calatrava La Fuente Piedrabuena
27 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 27
G
23 23 20 20 14 13 15 11 12 10 10 8 8 7 7 0
E
2 2 2 2 6 5 1 5 1 7 2 3 2 1 0 3
P
2 3 6 6 8 10 12 12 15 11 16 17 18 20 21 24
GF GC
129 89 79 82 68 52 69 44 64 59 55 40 35 42 43 27
22 29 24 44 42 40 58 59 60 62 85 82 66 94 91 119
Bolañego-Criptanense Membrilla-Villarrubia Villafranca-Consuegra Cervantes-Madridejos Manzanares-Infantes Herencia-La Solana Daimiel B-Alcazar B At Pedro Muñoz-Almagro PTS
71 71 62 62 48 44 43 38 37 37 32 27 26 22 21 3
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Manzanares La Solana Alcazar B Bolañego Membrilla Criptanense Madridejos Infantes Villarrubia Daimiel B At Pedro Muñoz Almagro Herencia Consuegra Cervantes Villafranca
5-1 3-2 4-0 1-7 3-1 0-3 0-0 1-1 J
G
E
P
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
23 19 18 16 15 14 13 12 12 10 10 8 8 6 4 2
1 4 6 5 4 5 4 6 7 6 5 6 3 3 1 2
4 5 4 7 9 9 11 10 9 12 13 14 17 19 23 24
GF GC
82 68 63 83 59 59 67 54 65 45 51 51 44 39 27 33
—Juvenil Provincial (Grupo V)—
—Juvenil Provincial (Grupo VI)—
—Juvenil Provincial (Grupo VII)—
—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Cabanillas-Marchamalo El Casar-Fundación Guada B Dínamo A-Fundación Guada A Sigüenza -Azuqueca Alovera-Dínamo B Torrejón-Guadalajara Horche-Azuqueca Descansó: Tarancón CLASIFICACIÓN
1 Cabanillas 2 Azuqueca 3 Alovera 4 Fundación Guada A 5 Marchamalo 6 Guadalajara B 7 Tarancón 8 El Casar 9 Dínamo A 10 Horche 11 Fundación Guada B 12 Sigüenza 13 Torrejón del Rey 14 Dínamo B 15 Azuqueca de Henares
2-1 2-0 4-1 2-5 4-1 Aplazado No facilitado
J
G
E
26 26 26 26 26 25 26 26 26 26 26 26 25 26 26
25 21 15 16 14 14 12 12 8 8 7 5 6 5 5
1 2 4 1 5 4 1 0 4 4 5 5 2 3 1
P
GF GC
0 114 15 3 98 28 7 74 51 9 61 47 7 88 42 7 72 41 13 57 67 14 34 43 14 48 66 14 43 64 14 39 72 16 39 75 17 27 72 18 35 87 20 43 102
Sonseca-Miguel Esteban Yepes-Odelot Toletum Tembleque-Urda Villaminaya-Los Yebenes Arges-Benquerencia Toledo Almaguer-Toledo B Almoradiel-Santa Cruz Descansó: Noblejas PTS
CLASIFICACIÓN
76 65 49 49 47 46 37 36 28 28 26 20 20 18 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Sonseca Noblejas Toledo B Odelot Toletum Arges Benquerencia Toledo Villaminaya Tembleque Santa Cruz Miguel Esteban Almoradiel Urda Almaguer Los Yebenes Yepes
3-0 0-1 5-0 4-0 2-1 1-3 4-2
J
G
E
27 26 26 26 26 26 26 26 25 26 26 26 26 26 26
21 19 19 17 13 13 11 11 10 10 8 8 5 4 1
2 3 2 5 5 4 3 2 2 2 7 1 5 1 6
P
GF GC
4 99 36 4 79 37 5 108 30 4 96 30 8 56 44 9 45 43 12 55 60 13 51 59 13 34 39 14 52 69 11 57 65 17 51 81 16 32 84 21 23 98 19 22 85
Puebla-Calera Talavera B-Gerindote Torrijos-Fuensalida Portillo-San Prudencio Noves-Ciudad de Talavera B Valmojado-Polan Camarena-Talavera Chozas-Ciudad de Talavera A
NO HUBO JORNADA
PTS
CLASIFICACIÓN
65 60 59 56 44 43 36 35 32 32 31 25 20 10 9
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
21 25 18 32 26 46 39 40 41 46 39 38 49 73 73 62
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CLASIFICACIÓN
—Juvenil Provincial (Grupo IV)—
Almaden-Calzada At Teresiano-Miguelturreño Almodovar-CD Ciudad Real B Piedrabuena-La Fuente Calatrava-Puertollano A Carrion-Ciudad Real FC B Miguelturra-Ciudad Real FC A Puertollano B-Valdepeñas
8-0 3-2 1-1 3-0 2-1 1-1 6-0
CLASIFICACIÓN
Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Conquense B Casasimarro Villamalea Iniestense San Jose Obrero B Atl Ibañes Motilla Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Mota del Cuervo-Minglanilla Conquense B-San Clemente Villamalea-Casasimarro Iniestense-Villanueva de Jara Quintanar del Rey-Motilla Atl Ibañes-Ciudad de Cuenca Pedroñeras-At Tarazona Descansó: San José Obrero
4-0 2-2 1-3 2-4 8-1 1-3 0-1 0-7 Suspendido
0-4
—Juvenil Provincial (Grupo III)—
RESULTADOS
Fuente Alamo-Añbacer S Vicente C La Roda-CD Albacete EFB Federativa-Albacer S Vicente B Caudetano B-Al Basit Sporting Albacete-Aguas Nuevas Ontur-UD Almansa Chinchilla-Hellin Sport Los Llanos-Caudetano A Villrrobledo-El Bonillo 1 Caudetano A 2 UD Almansa 3 Hellin 4 Al Basit 5 Villarrobledo 6 Sporting Albacete 7 CD Albacete 8 Sport Los Llanos 9 Albacer S Vicente B 10 EFB Federativa 11 Caudetano B 12 El Bonillo 13 Chinchilla 14 Añbacer S Vicente C 15 Ontur 16 La Roda 17 Fuente Alamo 18 Aguas Nuevas
Partido aplazado
Poblete-Valdepeñas
5-2 0-6
NO HUBO JORNADA
NO HUBO JORNADA
AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Recas Bargas Yuncos Añover del Tajo Lominchar Villaluenga El Viso de San Juan Pantoja Numancia Mocejon Sagreño
J
27 28 28 28 28 28 28 28 28 28 27 28 28 28 28 28
G
24 21 20 20 20 15 15 15 8 7 7 7 8 5 5 4
E
1 2 3 2 2 4 2 2 3 6 5 5 0 2 2 3
P
GF GC
2 117 25 5 92 26 5 67 32 6 101 43 6 90 33 9 57 45 11 54 41 11 61 56 17 55 81 15 43 83 15 54 74 16 51 81 20 51 106 21 36 65 21 51 118 21 47 118
PTS
73 65 63 62 62 49 47 47 27 27 26 26 24 17 17 15
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Torrijos Puebla Ciudad de Talavera A San Prudencio Fuensalida Chozas de Canales Gerindote Polan Ciudad de Talavera B Real Talavera Talavera B Noves Camarena Valmojado Portillo Calera
J
28 28 27 27 27 26 28 28 27 27 27 28 27 28 27 28
26 35 21 39 34 51 51 51 50 47 51 64 71 82 105 112
PTS
70 61 60 53 49 47 43 42 40 36 35 30 27 21 13 8
8-0 4-1 3-0 0-4 4-0 1-0 No facilitado No facilitado G
25 23 19 19 16 17 12 10 10 9 9 8 7 7 6 2
E
1 0 3 3 6 1 2 4 2 4 3 4 3 1 1 2
P
GF GC
PTS
2 125 13 5 90 27 5 86 23 5 88 27 5 75 43 8 68 47 14 62 87 14 59 68 15 53 56 14 51 64 15 47 55 16 37 57 17 53 84 20 45 119 20 28 83 24 30 144
76 69 60 60 54 52 38 34 32 31 30 28 24 22 19 5
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
Mourinho, pendiente de “Lass” para la final de la Copa del Rey EFE MADRID
El Real Madrid comenzó a preparar en la ciudad deportiva de Valdebebas la final de Copa del Rey, que disputa el miércoles en Mestalla ante el Barcelona, con un entrenamiento en el que la atención la centró la evolución de 'Lass' Diarra, a quien José Mourinho espera recuperar para el 'trivote'. La expulsión de Raúl Albiol en el primero de los cuatro clásicos le impide jugar la final de Copa del Rey en su ciudad natal y provoca que Mourinho acelere la recuperación de 'Lass', clave para mantener el 'trivote' en el centro del campo si decide retrasar al centro de la defensa al portugués Pepe. SESIÓN DE RECUPERACIÓN
Horas después de firmar un empate en inferioridad numérica ante el Barcelona, que mantiene en ocho la distancia de puntos en Liga, el Real Madrid regresó al trabajo ayer con un entrenamiento a puerta cerrada. Los titulares del sábado, que realizaron un gran desgaste tras jugar 38 minutos con un jugador
EFE
menos, tuvieron sesión de recuperación y se pusieron en manos de los fisioterapeutas para recibir masaje. Con más intensidad se entrenaron Albiol, así como los futbolistas que entraron en la segunda mitad, Raúl Arbeloa, Mesut Özil y Emmanuel Adebayor, junto a los que no jugaron y no fueron convocados como Pedro León y Sergio Canales.
NADIE GANÓ LA COPA
La sanción que Raúl Albiol debe cumplir en la final de Copa del Rey en Mestalla tras su expulsión en el clásico liguero, provoca que ninguno de los jugadores disponibles el miércoles para José Mourinho haya conquistado el título copero español. Ganó la final del 2008 Raúl Albiol con el Valencia y es el único integrante de la actual plantilla blanca que ha conquistado la Copa del Rey. El Real Madrid lleva desde 1993 sin ganar la competición copera. Fue precisamente en Mestalla, donde derrotó 2-0 al Real Zaragoza con goles de Mikel Lasa y Emilio Butragueño. Sin embargo, el vestuario madridista suma 16 Copas, como reúne la web del club, trece correspondientes a jugadores de la plantilla y tres al técnico portugués José Mourinho. Ricardo Carvalho es el futbolista que más veces ha ganado este título. Lo ha hecho en cuatro ocasiones, tres en Inglaterra con el Chelsea (2007, 2009 y 2010) y una en Portugal cuando militaba en el oporto (2003).
CAMBIOS
Mourinho tiene planificados los equipos titulares y los sistemas por los que apostará en cada partido ante el Barcelona. Tras apostar por el 'trivote' en Liga, como prueba para la final, tendrá que mover algunas piezas en el equipo titular del miércoles. Debe decidir si juega con un delantero centro o deja a Cristiano Ronaldo como referencia ofensiva, con la entrada a su espalda de Mesut Özil. En defensa se perfila la novedad de Álvaro Arbeloa en el lateral izquierdo, con la opción de adelantar la posición de Marcelo si 'Lass' llega justo. El centrocampista francés se ha perdido los dos partidos de la última semana, ante el Tottenham
en la vuelta de los cuartos de final de Liga de Campeones, y el Barcelona en Liga por una sinovitis en su cadera izquierda. Hoy, Mourinho juntará a todos sus jugadores disponibles para comenzar a probar retoques tácticos y realizar pruebas con el equipo que se perfila titular. Será desde las 15.30 horas de la tarde y a puerta cerrada en Valdebebas.
Mourinho está pendiente de la recuperación de Diarra.
—FÚTBOL— Primera División EFE
GANÓ POR 2-1
La Real Sociedad rompe su mala racha ante el Gijón EFE La Real Sociedad puso fin a
una racha negativa de cinco derrotas consecutivas, con dos goles de Antoine Griezmann que frenan el ascenso vertiginoso de un buen Sporting (2-1) y evitan mayores problemas para los donostiarras. VENCIÓ 2-0 AL RACING
Lassad acerca la permanencia al Deportivo EFE El Deportivo se ha acercado a la permanencia de la mano del franco-tunecino Lassad Nouioui, que abrió el camino a la victoria con un gol y contribuyó a la sentencia con una asistencia, y ha metido en problemas al Racing de Santander, al que ha superado en la clasificación.
Ganó el Athletic en Pamplona Un gol de Iker Muniain en el descuento dio ayer la victoria al Athletic de Bilbao en el Reyno de Navarra en un partido vibrante, lleno de intensidad que acabó con Sergio expulsado y Gurpegui en el hospital con una aparatosa brecha (en la imagen). Kike Sola adelantó al Osasuna en el 51’, pero Fernando Llorente empató en el 70’ y Muniain culminó la remontada en el descuento (1-2).
VICTORIA POR 2-1
El Levante deja al Hércules tocado EFE El Levante se impuso por 2-
1 al Hércules y roza el objetivo de la permanencia, mientras que la derrota sitúa al Hércules al borde del abismo del descenso.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—TENIS— Masters 1.000 de Montecarlo
Nadal alarga su reinado sobre la tierra batida de Montecarlo Venció a Ferrer para adjudicarse su séptimo título consecutivo EL DIA
EFE MONTECARLO
El español Rafael Nadal ganó por séptima vez consecutiva el Masters 1.000 de Montecarlo, al derrotar ayer en la final a su compatriota David Ferrer por 6-4 y 7-5, y amplió su leyenda en este torneo donde suele disparar luego con fuerza para el resto de la temporada de tierra batida. Es el primer título del año de Nadal, el número 30 sobre tierra batida, y el 44 de su carrera. Sirve para romper su propio récord en torneos Masters 1.000 al lograr el 19 en esta categoría. Nadal se impuso a Ferrer en dos horas y 16 minutos, y de momento abre la temporada de tierra de la misma forma que en el 2010. Su próxima cita será el torneo Conde de Godó, que comienza hoy mismo en Barcelona. Después de las derrotas en las finales de Indian Wells y Miami, el reencuentro de Nadal con la tierra europea ha sido el imaginable. El número uno del mundo sigue intratable en el Principado donde lleva ya 39 victorias por solo una derrota. Y si ya tenía el récord de ser el único jugador en la historia en ganar seis veces consecutivas el mismo torneo, ayer amplió aún más esta diferencia. Se cumplían precisamente ocho años de aquella primera y única derrota de Nadal ante el argentino Guillermo Coria en la tercera ronda de Montecarlo. Desde entonces hasta hoy Nadal ha ejercido un dominio apabullante, aunque en esta edición se despide habiendo cedido un set, en semifinales contra Andy Murray (en 2010 no perdió ninguno). Así, en la séptima final de un Masters 1.000 que disputaban dos
LA CLAVE El manacorí supo manejar con mayor acierto los puntos decisivos del segundo set ante un David Ferrer que mostró en la final el gran nivel de juego que le ha acompañado durante todo el torneo.
Rafael Nadal celebra su victoria en la final de ayer frente a David Ferrer.
españoles triunfó la lógica, a pesar de que en el Abierto de Australia de este año Ferrer logró imponerse a un lesionado Nadal en tres sets. Ni siquiera el cansancio del partido del sábado contra Murray, algo que llegó a inquietarle levemente al de Manacor, obró a favor de Ferrer, que se había plantado en la final sobrado de fuerzas y sin perder una sola manga. David luchó como de él se esperaba, fajándose con el número uno del mundo en intercambios
UN GRAN TRIUNFO
“Es un día muy especial para mí, ganar por séptima vez es mucho más que un sueño”
de hasta 25 golpes, consumiendo juegos de doce minutos de duración y mostrando sus dejadas, como golpe recurrente para desarbolar al campeón del torneo, o por lo menos intentarlo (Rafa Nadal se apuntó el primer parcial por 6-4). Después, en el segundo, tuvo el de Xavea la oportunidad de alargar el partido cuando se recuperó de un 4-3 para dominar por 54 luego, pero Nadal le desquició después y una doble falta y un gol-
pe de derecha fuera precipitaron su derrota. Nadal saltó de alegría y extendió los brazos en señal de júbilo cuando culminó su triunfo (7-5), de un gran valor según declaraba al término del partido. “Para mi hoy es un día muy especial, ganar aquí por séptima vez es mucho más que un sueño, jamás lo pude imaginar. Lo siento por Ferrer porque por el nivel de juego que tiene merece ganar un torneo de esta categoría. Está muy cerca de conseguirlo”.
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de China de Fórmula 1
Hamiltongana y pone fin a la dictadura del Red Bull de Vettel El británico de McLaren logró imponerse en el Gran Premio de China, en una de las pruebas más disputadas de la temporada, en la que la escudería Ferrari volvió a errar en la táctica y dejó a Fernando Alonso en séptima posición. Mark Webber escaló hasta la tercera plaza. Por Efe
E
l británico Lewis Hamilton (McLaren) ha logrado terminar con la dictadura del alemán Sebastian Vettel (Red Bull) al imponerse en el Gran Premio de China, en el que la escudería Ferrari volvió a errar en la táctica y Fernando Alonso terminó en séptima posición. Esta tercera prueba del mundial de Fórmula Uno ha sido la más disputada de la temporada, con nueve cambios de líder, y en la que el vencedor Hamilton, estuvo a punto de tomar la salida desde la calle de talleres, lo que le habría impedido lograr la victoria. Los mecánicos de Mclaren detectaron un problema en el motor del coche de Hamilton antes de acudir a su puesto en la formación de salida y tuvieron que trabajar contra reloj para subsanar la avería. Hamilton, con el coche aún sin terminar de montar, salió a la pista cuando faltaban veinte segundos para que se cerrara la calle de talleres para acceder a su puesto en la parrilla. Vettel, que partía desde el primer puesto, no realizó una gran salida, también parecía que no llevaba KERS y los Mclaren del británico Jenson Button y Hamilton le superaron al llegar a la primera curva. Las diferencias entre los seis primeros coches, los dos McLaren, Vettel, el Mercedes del alemán Nico Rosberg y los Ferrari de Felipe Massa, que había adelantado a Fernando Alonso en la salida, y el asturiano, eran mínimas. Con las paradas para cambiar las ruedas se produjeron los cambios líder y a Button, que se equivocó de taller y paró primero en el de Red Bull, cuyos mecánicos esperaban a Vettel, le sucedieron en el mando de la prueba, Hamilton, Alonso, Rosberg, Vettel y Massa. La lucha por la victoria estaba más abierta que nunca, pero las opciones por la misma se iban a decantar mediada la carrera entre los coches que habían apostado por hacer dos paradas Vettel y los Ferrari y los que habían optado por tres, los Mclaren, Rosberg y el australiano Mark Webber (Red Bull) que había partido desde de la decimoctava posición y que remontaba como un avión. El ritmo de los coches que habían optado por hacer solo dos paradas decaía de forma dramática en las últimas vueltas y Hamilton, a cuatro del final superaba a Vettel para cruzar la línea de
El piloto británico Lewis Hamilton levanta su trofeo de campeón del Gran Premio de China en presencia de Sebastian Vettel (i) y Mark Webber.
EL PROTAGONISTA
Lewis Hamilton: “Nuestra estrategia de guardar unos neumáticos blandos nuevos ha sido decisiva” Lewis Hamilton (Mclaren) explicó tras su triunfo que la estrategia de guardar unos neumáticos blandos nuevos había sido “decisiva”. “Creo que la estrategia de ahorrarnos ayer (por el sábado) un juego de neumáticos blandos nos ha ayudado de una forma definitiva. Creo que mis ruedas blandas han durado un poco más que a los que llevaba delante. Pero creo que han sido un par de cosas las que se han unido para conseguir esta victoria ya que las paradas en boxes fueron fantásticas”, explicó. Del incidente antes de iniciarse la carrera, cuando tuvo que abandonar el taller pocos
segundos antes de que se cerrara la pista dijo “realmente” no sabe qué ha ocurrido. “Yo estaba centrado en la carrera y no estaba preocupado, los mecánicos hicieron su trabajo y yo pude salir”, señaló. “Siempre trato de tener una actitud positiva y mantener la calma, lo que es muy importante para que los mecánicos puedan trabajar sin presión, lo importante es que al final el coche pudo salir a tiempo”, recalcó. “Creo que todavía tenemos un largo camino por delante. Estamos trabajando muy duro para acortar la diferencia con los de delante. El ritmo de carrera es bastante similar, pero en
la clasificación todavía tenemos mucho trabajo que hacer”, admitió el piloto británico. “Es increíble tener un coche que pueda competir. Todavía tenemos mucho camino por recorrer para cerrar la diferencia con los Red Bull, pero tuvimos la mejor estrategia”, añadió. Además, aseguró que la victoria de ayer está entre las tres mejores de su carrera. “Me siento muy orgulloso: esta carrera está en mi Top 3 de victorias, junto con Silverstone y Mónaco en 2008. Existo, vivo y respiro para ganar. Amo ganar y no puedo ser más feliz”, afirmó un exultante Hamilton.
meta con cinco segundos de ventaja sobre el alemán y siete sobre Webber, que a dos del final alcanzaba el podio en detrimento de Button. Felipe Massa que parecía tener el podio al alcance de su mano comenzó a perder posiciones hasta llegar a la sexta por delante de Fernando Alonso, al que su primera parada le había dejado sin opciones para conseguir un buen resultado, ya que cuando se incorporó de nuevo a la pista, lo hizo por detrás del alemán Michael Schumacher (Mercedes) y tardó ocho vueltas en adelantarlo. Al llegar a la segunda curva la rueda se salía del buje y ese era el final de Alguersuari, muy brillante el pasado sábado en la sesión de clasificación, séptimo, pero que ayer domingo en carrera lo habría tenido muy difícil para entrar en los puntos ya que su compañero de equipo, el suizo Sebastian Buemi, tan solo ha podido ser decimocuarto. Pese a su precipitado
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de China de Fórmula 1 —Clasificaciones— GP DE CHINA (56 VUELTAS = 305,066 KM) 1 Lewis Hamilton (GBR/McLaren)1h.36.58.266 2 Sebastian Vettel (GER/RBR)
a
5.196
3 Mark Webber (AU/RBR)
a
7.555
4 Jenson Button (GBR/McLaren)
a
10.000
5 Nico Rosberg (GER/Mercedes)
a
13.448
6 Felipe Massa (BRA/Ferrari)
a
15.840
7 Fernando Alonso (ESP/Ferrari)a 30.622 8 M. Schumacher (GER/Mercedes) a
31.026
9 Vitaly Petrov (RUS/Renault)
57.404
a
10 Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) a 1:03.273 Promedio del vencedor: 188,758 km/h. Vuelta rápida: La 42 de Mark Webber 1:38.993 a 198,232 km/h. Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 13 Button; 14 Hamilton; 15 Alonso; 16 a 24 Rosberg: 25 a 30 Vettel; 31 a 33 Massa; 34 a 39 Rosberg; 40 a 51 Vettel; 52 a 56 Hamilton. MUNDIAL DE PILOTOS
En la salida del Gran Premio los dos McLaren salieron como una flecha y adelantaron a Sebastian Vettel que partía desde la ‘pole position’.
final, el español intentaba ver el lado positivo al término de la carrera. “Creo que el equipo tiene una buena vuelta de clasificación y creo que tenemos que trabajar la carrera y la degradación de los neumáticos. Por el resto no podía hacer nada con lo que ha pasado, la pérdida de la rueda. He hecho lo máximo en la clasificación, hemos estado los dos coches en la Q3 y creo que no es todo negativo”. “Ha sido muy difícil al principio", comentó. "Tenía mucho sobreviraje y estaba deseando llegar a la vuelta diez para parar, y una vez que lo he hecho, un me-
cánico no ha puesto la tuerca lo suficientemente fuerte para que aguante y saliendo del box he perdido la rueda”. Por último Alguersuari señaló también que “los neumáticos eran doblemente viejos, porque los utilicé en Q2 y en la Q3, con lo cual sabía que íbamos a tres paradas y estaba deseando parar en la vuelta diez, luego se acabó todo”. ACABAN AMBOS HISPANIA
Sin lugar a dudas, echando la vista atrás a la carrera, una de las notas más positivas del Gran Premio de China, fue que Hispania logró por primera vez llevar los dos coches a la línea de meta. El italiano Vitantonio Liuzzi, fue sancionado con una paso por la calle de talleres por haberse adelantado en la salida y terminó por delante de su compañero de equipo el indio Narain Karthikeyan, a dos vueltas del vencedor.
68
2 Lewis Hamilton
47
3 Jenson Button
38
4 Mark Webber
37
5 Fernando Alonso
26
6 Felipe Massa
24
7 Vitaly Petrov
17
8 Nick Heidfeld
15
9 Nico Rosberg
10
10 Kamui Kobayashi
7
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1 Red Bull Racing
HISTÓRICO
Alguersuari concluye un fin de semana de luces y sombras tras un abandono al perder una rueda
1 Sebastian Vettel
Jaime Alguersuari realizó el sábado una gran clasificación, sin embargo ayer abandonó tras perder una rueda.
—Fernando Alonso—
“Hemos tenido mejores carreras y mejores domingos” Fernando Alonso (Ferrari), que finalizó en séptima posición en el Gran Premio de China, manifestó manifestado que habían tenido mejores carreras y mejores domingos. “Hemos tenido mejores carreras, mejores domingos. Sabíamos que iba a ser difícil. En Malasia fue una bonita sorpresa la competitividad del coche el domingo, que podíamos luchar por el podio, y hoy ha sido una mala sorpresa lo despacio que íbamos”, añadió. “No hemos podido en ningún momento estar cerca de los de delante. En la salida perdí una posición, luego después de la
primera parada perdí doce o trece segundos detrás de Michael (Schumacher) y ya te descuelgas del primer grupo. No se podía hacer más hoy y tratamos de sacar el máximo partido”. Sobre la táctica también habló. “Es fácil después de la carrera ver lo que podía salir mejor, pero estoy seguro de que entre dos y tres (paradas) la posición final es la misma, porque eres muy lento con dos y eres muy lento con tres. Con dos eres un pelín más lento y te ahorras 25 segundos de una parada y con tres vas un segundo o medio segundo más rápido cada vuelta, pero tienes que hacer otra
parada, con lo cual al final se pone todo a la par. No creo que hubiesen cambiado las cosas”. En las tres semanas que hay antes del próximo Gran Premio, el de Turquía, Fernando Alonso dijo que intentará estar en contacto con el equipo para ver “qué progresos” se pueden hacer. “Hay que llegar al fondo del problema, al fondo de la situación que tenemos ahora y a partir de ahí mejorar”. “A Turquía llevaremos alguna mejora, pero los equipos no van a estar tres semanas de vacaciones, por tanto no creo que en Turquía vayan a cambiar tanto las clasificaciones”.
105
2 Vodafone McLaren Mercedes
85
3 Scudería Ferrari Marlboro
50
4 Lotus Renault GP
32
5 Mercedes GP
16
6 Sauber F1 Team
7
7 Scudería Toro Rosso
4
8 Force India F1 Team
4
Próxima prueba: Gran Premio de Turquía, el 8
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVII) LOLA CABEZAS
Javi Robledo y todo el equipo celebró el primer gol con el fisioterapeuta Mario Romero, que esta semana perdía a un familiar.
El C.D.Toledose prepara para entonar el alirón En un partido sin demasiada historia en el que fueron de menos de a más, los verdes abrieron la brecha con sus perseguidores. Si ganan el jueves en Hellín, serán campeones. Por Alberto Molero
E
l C.D. Toledo tiene más de medio título en el bolsillo. Después de ganar ayer por 3-0 al Manzanares y de que sus tres perseguidores empataran sus partidos, la distancia entre los capitalinos y Albacete B, Almansa y La Roda es ya de diez puntos con doce por disputarse. Si el Jueves Santo son capaces de ganar en Hellín, los capitalinos se alzarían campeones por la vía rápida, independientemente de lo que hagan sus rivales. En el partido menos cinco antes del ansiado play-off, los capitalinos se impusieron sin demasiadas complicaciones ni florituras al Manzanares, un equipo que llegó al Salto del Caballo sin ninguna necesidad clasificatoria. En líneas generales, el partido no fue demasiado bonito salvo en la primera media hora. Julián Alcolea, sabedor del potencial que tienen los verdes en las bandas, diseñó una defensa donde un mediocentro se incrustaba entre los
C.D. TOLEDO
3
MANZANARES C.F.
0
—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Javi Sánchez, Alberto Martín, Wellington, Abel Buades, Diego Ramírez (Dani Alonso, m.75), Butra, Zambrano (Obele, m.59), Javi Fernández y Javi Robledo (Diego Carrillo, m.33). —MANZANARES C.F.—Ruiz Caba, Espinosa (Martín, m.70), Chus (Quique, m.52), Rivero, Agus, Jesús, Parra (Juan, m.84), Juanjo, Pirri, Villar y Carlos. Árbitro: Espinosa García, auxiliado por Serroukh Mohammadi y Mínguez Casas, de la delegación de Guadalajara Tarjetas amarillas: A los locales Abel Buades y Diego Ramírez, y a los visitantes Jesús y Quique. Goles: 1-0, Javi Robledo (m.8), 2-0, Diego Carrillo (m.80) y 3-0, Obele (m.90 + 2). Incidencias: Partido correspondiente a la trigesimocuarta de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. 800 espectadores. Al comienzo del partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de un familiar de Mario Romero, fisioterapeuta del equipo local.
centrales para tapar todo el ancho del campo. Con ello consiguió que ni Zambrano -ayer titular en la derecha- ni Javi Fernández tuviesen el protagonismo de otros días. Éso sí, por el centro Buades y Butra apenas encontraban dificultades para buscar sin descanso a Javi Robledo, muy activo en la punta. El de Yunquera dio el primer aviso en el 4’ tras un pase de Buades que no acertó a controlar, pero en el 8’ no perdonó. Ramírez sorprendió por la izquierda, cedió en línea de fondo a Butra y el toledano en semifallo, casi sin querer, habilitó al catorce que no perdonó dentro del área. Decimonoveno tanto de Javi Robledo que vuelve a empatar en la lucha por el pichichi con su amigo Tito. Pese al gol, el hambre de los locales no disminuyó. El Manzanares se defendía como podía, pero Javi Robledo era una pesadilla para Ruiz Caba. En el 22’ de nuevo gozó de otra ocasión a pase de Ramírez y en el 27’ el cancerbero se confió en un centro de Butra que Roble-
do siguió y con el meta batido y escorado a la derecha no acertó a marcar. LESIÓN DE JAVI ROBLEDO
Pero aquí se acabó la labor del ariete. Un tirón en la parte posterior del muslo le obligó a retirarse y Alfaro se decantó por incorporar a Diego Carrillo y no a Obele, como pedía buena parte del público. Este cambio provocó que Zambrano se situase como punta. A partir de este momento, el C.D. Toledo bajó muchos enteros. Quizá por el calor o confiados por el resultado y lo poco que les inquietaba el rival, los capitalinos se limitaron a controlar el partido. Así el Manzanares se vino poco a poco arriba y lograron inquietar a Saavedra en dos tiros lejanos de Villar que el meta repelió sin demasiados problemas. Antes del descanso, Zambrano pudo hacer el segundo a centro de Javi Fernández, pero su cabezazo, bastante flojo, lo atajó Ruiz Caba. A vuelta de vestuarios, Alfaro co-
locó a los extremos a pie cambiado para buscar más combinaciones por el centro. Sin embargo, sin delantero centro específico, los locales se perdían en línea de tres cuartos y dejaban de prodigarse por los dominios manzanareños. Con la salida de Obele, volvió a existir referencia y las oportunidades se llegaron. La más clara fue en un córner en el 64’ que Carrillo peinó y Alberto Martín muy forzado hizo emplearse a Ruiz Caba. Diez minutos después Buades colocó un libre directo muy cerca de la escuadra. El partido encaraba su recta final y pese a que el Manzanares no inquietaba demasiado a Saavedra, en el Salto del Caballo nadie se fiaba, sobre todo después de que Carrillo y Obele marraran dos ocasiones muy claras. La incertidumbre duró hasta el 87’, cuando Carrillo, con la colaboración de la barrera, hacía el segundo en un lanzamiento de falta. Antes del pitido final, a Obele también le dio tiempo a estrenarse y sentenciar.
EL DÍA
El Día Deportivo 37
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-Manzanares C.F. LOLA CABEZAS
—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO
“Si Obele fuese mejor futbolista, jugaría más partidos”
Manolo Alfaro no quiso dejar pasar por alto en la rueda de prensa los gritos desde la grada pidiendo la salida de Obele. El míster toledano zanjó esta cuestión sentenciando que “si Obele fuese mejor, jugaría más.” Del partido en general aseguró que le gustaron “los primeros 25 minutos porque corría el balón con velocidad,” pero que a partir de ese momento “el equipo ha experimentado un bajón quizá por el calor y porque se ha acomodado al marcador.” De la segunda mitad añadió que “no hemos estado del todo bien, pero hemos gozado de ocasiones para haber sentenciado el partido mucho antes.” No obstante, aseguró que “me esperaba que después de ganar en Azuqueca, el partido de hoy y el del jueves en Hellín iba a costar sacarlos, por la sensación de que estaba todo hecho.” Subrayando que “en Hellín podemos ser campeones” además añadió que “lo importante es superar estos altibajos para que después el equipo llegue a la eliminatoria del play-off como una moto.” Diego Ramírez iniciando en la línea de fondo la jugada del primer gol. LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
JULIÁN ALCOLEA ENTRENADOR MANZANARES C.F.
“Les hemos planteado más problemas de los que esperaban”
Zambrano comenzó en la banda derecha El objetivo del primer puesto, más cerca La principal novedad del once del C.D. Toledo fue la presencia de Luis Zambrano, titular por primera vez desde que llegara en el mercado invernal. El jugador andaluz jugó como delantero cuando Javi Robledo tuvo que marcharse lesionado.
Los espectadores que decidieron invertir la tarde del Domingo de Ramos en asistir al Salto del Caballo, se fueron del coliseo verde viendo que su equipo está un poco más cerca del campeonato de liga, lo que además le otorga el privilegio de afrontar el ascenso a una eliminatoria.
El entrenador del Manzanares compareció ante los medios de comunicación con rictus serio y asegurando que “el resultado del partido ha sido abultado a tenor de lo visto” puesto que a su modo de entender “les hemos planteado más problemas de los que pensaban.” Alcolea también afirmó que “sabíamos adonde veníamos, a intentar sacar el máximo provecho del equipo que tenemos.” Aunque dijo que “nunca suelo hablar de los árbitros” se paró a analizar la actuación de Espinosa García porque “ha sido él mismo quien se ha erigido protagonista.” A su juicio, “en jugadas como la del segundo gol, donde da la ventaja y sanciona la falta cuando Obele falla, se ha visto que no ha medido por el mismo rasero y ha ido a lo fácil.”
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La polémica salpica el desenlace entre La Roday el Villarrobledo El conjunto local empató con un penalti muy protestado BASI BONAL
LA RODA
1
VILLARROBLEDO
1
—LA RODA— Bocanegra, Patuso, Rocamora, Chupi, Santi Polo, Jesús, Chilo, Espínola, Mejías, Ocaña y Berni. También jugaron Mauro, Carlos Alfaro y Dudi. —VILLARROBLEDO— Javi López, Ángel, Chacón, Neira, Cano, Antonio David, Vílchez, Carlos Pérez, Mario, Mateo y Javi Jerez. También jugaron Castillo, Nando y Serra. Árbitro: Toledo Galindo. Tarjetas: Expulsó a Antonio David en la acción que precedió al empate local. Goles: 0-1: Ángel (min.37); 1-1: Mauro, de penalti (min.87). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de la Tercera División, disputado ayer en el Municipal de La Roda ante unos 500 espectadores.
EL DÍA LA RODA (ALBACETE)
La polémica vuelve a acompañar a un Villarrobledo que perdió dos puntos en el tramo final del derbi que le enfrentó ayer a La Roda debido a un penalti muy protestado que el árbitro señaló por mano de un Antonio David que tuvo que abandonar el campo expulsado debido a esta acción. Finalmente hubo reparto de puntos, pero sensación de tristeza en los dos equipos, los rodenses por haber dejado escapar
Lance de un partido disputado por La Roda durante esta temporada en el Municipal.
UN GOLAZO
MAURO LO TRANSFORMÓ
Ángel adelantó en la primera parte a un Villarrobledo que mejoró su imagen en el Municipal
A cuatro minutos del final, el árbitro decretó penalti por manos de Antonio David en el área
una buena oportunidad para encaramarse a la segunda posición, y los roblenses por haber tenido el triunfo al alcance de la mano. Lo cierto es que el Villarrobledo sorprendió en su visita a La Roda, pues dejó atrás la imagen de impotencia y cierta pasividad que le ha acompañado durante las últimas jornadas, con mucho
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)
criterio y orden sobre el terreno de juego. Durante los primeros compases eran los rodense quienes controlaban el juego, pero sin ocasiones demasiado claras ante la portería de Javi López. Por su parte, el Villarrobledo avisaba con una internada de Mateo antes de que Ángel marcase el 0-1 a los 37 minutos al culminar con un escuadrazo una buena incorporación por su banda. La sorpresa saltaba en el Municipal mientras los locales se perdían en la maraña del centro del campo. El descanso les vino bien para refrescar las ideas y Chilo lo intentaba una y otra vez, con escasa fortuna ante el orden defensivo de los visitantes. Rojo arriesgó en el tramo final del partido con la entrada de Mauro por el defensa Rocamora, pero fue la frescura de Dudi la que más dificultó al Villarrobledo en su tarea de conservar la renta. El empate llegó en una acción polémica, con un penalti muy protestado por los jugadores de Javier Bermúdez y que dio con los huesos de Antonio David en el vestuario. Mauro se encargó de materializar la pena máxima y establecer el empate, un punto que, dejando a un lado el enfado de los visitantes por la acción polémica, les viene muy bien para encarrilar la permanencia.
JAVIER POZO
El Chozas sorprendió al Socuéllamosy luchará hasta el final por la permanencia SOCUÉLLAMOS
1
CHOZAS DE CANALES
2
—SOCUÉLLAMOS— Kiko, Marquez, Chema, Sardi, Reyes, More, Jorge (Montoro m.60), Sestelo, Abraham (Ochoa m.80), Raúl Mera y Vega (Parrita m.78). —CHOZAS DE CANALES— Víctor, Aitor, Jordi, Samba (Rober m.45), Miguel Ángel, Ballesteros, Lolo, Iossufu, Tripo, Mechi (Iglesias m.68) y Oumar (Nico m.72). Árbitro: Fernández Orozco. Tarjetas: Moreno, Chema, Reyes, Vega por el Socuéllamos; Lolo, Issuf, Omar, Aitor y Rober por el Chozas. Vio la roja directa Sardi en el minuto 48 y Moreno en el 70 por doble amonestación por el Socuéllamos. Goles: 1-0, More (m.40), 1-1, Mechi (m.60), 2-1, Rober de penalti (m.63) Incidencias: Jornada 34 del Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Socuéllamos.
EL DIA SOCUÉLLAMOS
El Chozas de Canales salió a ganar y ganó. Los chicos dirigidos por Miguel Ángel Galán salieron mentalizados en el difícil campo del Socuéllamos y a pesar de encajar un gol se sobrepusieron para remontar con goles de Mechi y Rober. Al final 1-2 y triunfo que de esperanza a un Chozas que jugará a partir de ahora cuatro finales. El Chozas salió muy metido en el partido, intentando controlar la situación en todo momento y sin conceder ocasiones al conjunto local. El Socuéllamos se empleaba duro en la batalla del centro del campo, cargándose así de tarjetas amarillas que más adelante le pasarían factura. Pero el primero en pegar fue el
Socuéllamos con una volea de More desde lejos que sorprendía al meta toledano. El gol afectó al Chozas, que hizo crecerse al Socuéllamos hasta el descanso, aunque sin ampliar diferencias. En la segunda mitad el Chozas volvió a ser el de los primeros minutos de partido. Al minuto ya encontraba premio gracias a Mechi, que aprovechaba un rechace para igualar. Mejor se le ponían aún las cosas a los toledanos tres minutos después con un extraño penalti sobre Omar. Los locales se quedaban además con uno menos y Rober hacía el 1-2. Sestelo pudo empatar, pero el balón se topó con el palo y el Chozas pudo sentenciar, pero Oumar erraba un nuevo penalti que dejaba al Socuéllamos con nueve.
El Chozas venció en Socuéllamos y aún tiene opciones de permanencia.
LOS GOLES
EXPULSIONES
Mechi y Rober daban la vuelta al marcador en favor del Chozas
El Socuéllamos se quedó con nueve hombres
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
El Día Deportivo 39
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Un Quintanar del Rey superior no dio opción alTomelloso Raúl y Chaco marcaron tras el descanso los goles conquenses QUINTANAR DEL REY
2
TOMELLOSO
0
—QUINTANAR DEL REY—Félix, Lerma, Irazoki, Acosta, Santi Cabeza, Héctor, José Mari (Pedrete, 76), Samu (Diego, 67), Tajamata, Raúl (Chaco, 82) y Santi. —TOMELLOSO—Alfonso, Fede, Dani Soria, Jaime, Jacinto, Rober, Edu (Roberto, 78), Fran, Josevi (David Soto, 70), Juan (Javi, 78) y Nico Árbitro: Royo García, asistido por Calvo San Higino y Longueira Sielva. Mostró tarjetas amarillas a los locales Héctor y Jose Mari y al visitante Nico. Goles: 1-0: Raúl, minuto 49; 2-0: Chaco, minuto 89 Incidencias: Estadio Municipal San Marcos, 400 espectadores. Tarde soleada y terreno de juego de césped artificial en buenas condiciones para la práctica del fútbol.
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El C.D. Quintanar consiguió vencer justamente por dos goles a cero al Tomelloso en un partido en el que se notó la excesiva relajación de dos equipos con el objetivo cumplido esta temporada. Incluso en muchas fases de la primera mitad, más que dos equipos sin nada que perder, jugaron como dos equipos sin nada que ganar ya que eran incapaces de generar ocasiones, actitud que los visitantes mantuvieron durante todo el encuentro ya que no llegaron a disparar ni una sola vez entre los tres palos. Muy pronto llegó la primera ocasión del encuentro en un contragolpe de Jose Mari que se internó en el área en el minuto dos aunque su disparo fue detenido por el meta Alfonso. Aunque sería un espejismo de lo que sería el resto de la primera mitad, ya que si bien el único que lo intentaba era el equipo local con balones largos a la espalda de la defensa un atento Alfonso impedía el peligro con salidas fuera de su área. SIN ACTITUD
El Tomelloso fue de los peores equipos que pisó esta temporada el San Marcos, al menos en actitud, ya que no solo eran incapaces de poner en peligro a Félix sino que además tampoco se esmeró en defensa, ya que en vez de encerrarse para intentar sacar un punto jugó siempre con la última línea muy adelantada con el peligro que conllevaba para su portería, aunque los hombres de Tolo supieron sacar provecho a esa circunstancia. La segunda parte fue de dominio total quintanareño, y desde el primer minuto buscaron llevarse los tres puntos, cosa que encarrilaron muy pronto con una buena jugada en el minuto 49, que finalizó Raúl internándose en el área por el vértice izquierdo para ba-
PEDRO RUIPÉREZ
tir al meta tomellosero y poner a su equipo por delante en el marcador. Poco después de nuevo Raúl fue el que desde la banda izquierda puso un buen balón al interior del área donde llegó Tajamata a rematar aunque esta vez si detuvo Alfonso. La mejor jugada del encuentro llegó en el 60 de nuevo por banda izquierda en el que varios jugadores tocaron hasta llegar a las botas de Tajamata que, esta vez daría un pase atrás para que llegase Héctor, cuyo disparo salió rozando el poste. Durante toda la segunda mitad siempre estuvo mas cerca el Quintanar de aumentar la ventaja que de que el Tomelloso igualara el encuentro, entre otras cosas porque seguía siendo incapaz de llegar al área de Félix con peligro aunque esta vez tampoco existía el centro del campo anulado por el local.
PEDRO RUIPÉREZ
BUSCANDO LA SENTENCIA
A medida que se iban llegando a los minutos finales el Quintanar iba pillando una y otra vez en continuos contragolpes las espaldas de la adelantada defensa visitante, aunque los dudosos fueras de juego señalados en su contra impedían que se aumentara la diferencia. Héctor fue de nuevo el protagonista de la jugada más peligro-
PARTIDO SIN TENSIÓN
Los dos equipos se mostraron relajados al tener la permanencia asegurada ya sa en una acción personal en el 84’ en la que el balón salió lamiendo el poste. Tajamata también lo intentó sin suerte un minuto después.
PEDRO RUIPÉREZ
OPCIÓN VISITANTE
Lo mas cerca que estuvo el Tomelloso del meta Félix fue en un barullo en el área en el 89’, que metió en miedo en el cuerpo a los aficionados. Sin embargo, como en el resto del encuentro, tampoco finalizó en remate a puerta sino en un robo quintanareño que propició un contragolpe conducido por Chaco y que, tras pasar a la banda derecha por la que entraba Santi, se fue al punto de penalti para rematar de cabeza un buen centro del albaceteño. Era el 2-0 y la sentencia. Por tanto, victoria justa para un Quintanar que celebró con los tres puntos ante su afición la permanencia matemática conseguida en la anterior jornada.
Arriba y en el centro, los onces iniciales que presentaron ayer tarde el Quintanar del Rey y el Tomelloso, respectivamente. Sobre estas líneas, el conquense Héctor tratando de marcharse de un rival.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Piedrabuenasaca los colores a un Azuquecaincapacitado Pascu empató para los de Quique López en el último minuto EL DIA
PIEDRABUENA
3
AZUQUECA
3
—PIEDRABUENA—Marcos, Luis Campos, Eimar, Alberto (Chule, min.48), Rojas, Iván Morales, Peri, Castillo, Cano, Arroyo (Urrea, min.55) y Camacho. —AZUQUECA—Chus, Fuentenebro, Fran (Nene, min.45), Diego, Pancorbo, Carlos (Álvaro Mata, min.70), Roberto, Pascu, Néstor, José Vega (Borja, min.45) y Tito. Árbitro: Fernández Manzanaque, auxiliado en las bandas por Rodríguez Romero y Alberola Rojas. Tarjetas amarillas: A Campos, Alberto, Rojas, Castillo, Cano y Camacho. Goles: 1-0, Iván Morales (min.8). 2-0, Eimar (min.28). 2-1, Roberto (min.29). 2-2, Néstor (min.40). 3-2, Rojas (min.79). 3-3, Pascu (min.90). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Olivar.
EL DÍA GUADALAJARA
Saltó la sorpresa en El Olivar de Piedrabuena. Contra todo pronóstico, los locales firmaron tablas con el Azuqueca, uno de los equipos involucrados en la lucha por los play-off. Y es que, nunca hay que vender la piel del oso antes de cazarlo y en el fútbol mucho menos. Quique López, míster rojinegro, lo sabía, pero aún así su equipo se dejó sorprender por el pundonor que los piedrabueneros derramaron por el terreno de juego. El choque comenzó vibrante. El Azuqueca quería matar pronto a su rival. Primero fue Tito el que puso en algún que otro aprieto a la defensa local, luego Pancorbo el que probaría por primera vez a Marcos, el portero manchego. Sin embargo, el primero en asestar el golpe de gracia en forma de gol fue el Piedrabuena. Iván Morales se anticipó a la zaga azudense para hacer el 1-0. El Piedrabuena sacaba los colores a su rival. Tardó en contestar el Azuqueca, que estaba totalmente noqueado por el zarpazo local. Los rojinegros parecían no ser capaces de sobreponerse al gol encajado. Fue Tito el que sacó del letargo al cuadro de Quique López, pero su mano a mano con el meta piedrabuenero quedó en un disparo al lateral del red. La mala suerte se cebaría con el conjunto visitante cinco minutos después. Eimar se marchaba solo hacia la portería para batir plácidamente a Chus. Dos llegadas, dos goles. La efectividad manchega estaba fuera de dudas. El Azuqueca debía ponerse las pilas si pretendía aspirar a algo en el partido. La batuta de Borja en la medular faltaba, así como la solvencia de Raúl Alcocer en el lateral. Aún así, los rojinegros
Fuentenebro otea el horizonte en busca de algún compañero.
GOLEADORES
Iván Morales, Eimar y Rojas, por los locales, y Roberto, Néstor y Pascu, por los visitantes CLASIFICACIÓN
Los rojinegros continúan a siete puntos de la promoción, aunque con menos opciones se sobrepusieron al golpe de la mano de Roberto. El improvisado medio centro enganchaba un disparo potente desde fuera del área y subía el 2-1 al marcador. El juego largo del Piedrabuena estaba haciendo mucho daño a su rival, aunque poco a poco parecía encajar mejor los ganchos manchegos. Es más, a raíz del gol los de Quique López se fueron arriba. Tanto fue así que el empate caería por su propio peso. Néstor no perdonaba a Marcos, tras un pase en profundidad medido. El partido comenzaba otra vez con el 2-2, aunque las fuerzas no fueran las mismas.
En la reanudación, López movió el banquillo. Nene se haría cargo del lateral izquierdo, mientras que Borja cogería el pulso al centro del campo. El preparador rojinegro tenía todo en su cabeza y el Azuqueca se fue directo a por la victoria. En el 47, Tito se topaba con el palo y, en el 52, el disparo de Pascu era sacado por la zaga piedrabuenera. Tres minutos después, el árbitro anulaba un gol de Roberto por fuera de juego. El dominio era claramente visitante, pero el Piedrabuena esperaba agazapado una contra que le diera la victoria. Fuentenebro salvó al Azuqueca en el 69, pero diez minutos después la zaga rojinegra no pudo hacer nada ante el testarazo de Rojas a la escuadra. Pese a estar descendidos, los manchegos no iban a dejar escapar la posibilidad de hacer algo grande ante su afición y a punto estuvieron de conseguirlo. Con el 3-2, el Azuqueca se echó arriba de forma desesperada. Pancorbo ejercía de delantero centro, mientras la defensa local drenaba como podía las embestidas azudenses. Pascu empataría el partido en el 90, rescatando un punto para el Azuqueca. Un empate que no le sirve de nada, puesto que pierde la mayoría de las opciones de colarse en los play-off.
CALENDARIO OPORTUNIDAD
Roberto la tuvo En el minuto 93 Roberto pudo dar la victoria al Azuqueca. El delantero remachó un córner a bocajarro, pero Marcos respondió de forma espléndida.
La clave está en ganar todos los partidos en casa El final de campaña se acerca y con ella la posibilidad de jugar los playoff. Un año más, el Azuqueca está en la pomada por lograr meterse entre los cuatro primeros, aunque no le será fácil, sobre todo si se tiene en cuenta el calendario que tienen por delante los hombres de Quique López. Cuatro partidos, dos en el San Miguel y dos a domicilio ante Albacete B y Almansa, por un lado, y Carranque y Quintanar del Rey, por otro. La clave será que los rojinegros sean capaces de doblegar en casa a dos de sus rivales directos para meterse en los play-off. El filial del Albacete parece pasar una mala racha, mientras que el Almansa quizá sea el equipo más flojo de los cuatro de arriba. No obstante, el Azuqueca tampoco puede perder de vista sus compromisos fuera de casa.Aunque ambos equipos están fuera de peligro, jugar a domicilio siempre es complicado y más teniendo en cuenta que el Azuqueca no está fino lejos del San Miguel.
EL DÍA
El Día Deportivo 41
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Almansase enreda con el rigor táctico del Villarrubia Mucho respeto y pocas ocasiones claras para los dos equipos MARÍA JOSÉ
MARÍA JOSÉ
La presión de los dos equipos provocó bastante imprecisión en los pases y pocas llegadas con peligro a las dos porterías.
ALMANSA
0
VILLARRUBIA
0
—U.D. ALMANSA— Imanol, José Carlos, Rangel, Gaviro, Rubén, Septién, Churre (Faura, min.65), Santi (Abellán min.85 ), Meca (Oca, min.81), Iñaqui y Álex. —VILLARRUBIA— Manolo, Novillo, Rafa Martín, Carlos, Fariñas (Quesada, min.24), Alexis, Bienve, Ismael (Chico, min.61), Jaime (Sergio, min.76) y Wuy. Árbitro: Fernández Vara. Tarjetas: Amonestó con cartulina amarilla a los locales José Carlos, Meca y Álex, así como a los visitantes Rafa Martín, Alexis y Jaime. Incidencias: Partido de Tercera División correspondiente a la jornada 34, disputado en el Municipal de Almansa ante unos 700 espectadores. Tarde agradable y terreno en buenas condiciones en el Día de ayuda al club.
MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)
Justo empate el que protagonizaron Almansa y Villarrubia, donde los puntos en juego era que importaba en un partido con poco brillo, donde los dos conjuntos jugaron a no perder. Fue un encuentro carente de chispa, donde las ocasiones tanto para unos como para otros fueron escasas y en el que el aficionado apenas disfrutó, ya que faltó la salsa del fútbol: los goles. Para el Villarrubia la victoria era muy importante, pero durante gran parte del encuentro no lo de-
mostró. Solo en el último cuarto de hora puso cerco a la portería de Imanol y a punto estuvo de llevarse los tres puntos. Fue una primera mitad con mayor dominio almanseño y donde el equipo de Jovi intentó llegar con mas ahínco a la porteria de Manolo, eso sí, con muy poco acierto. En los primeros 20 minutos se vio el mejor fútbol del conjunto almanseño, pero poco a poco se fue diluyendo frente a un Villarrubia muy poco ambicioso en esta primera mitad, con numerosas pérdidas de tiempo. En el minuto 6, un centro de Gaviro sobre Meca fue cabeceado por el delantero, aunque el balón salió rozando la cepa del poste. Dos minutos más tarde, buena jugada entre Álex y Churre con pase sobre Meca, que no llegó por muy poco. Rubén lo intentó a continuación un disparo algo flojo que el guardameta Manolo blocaría sin apuros. El Villarrubia no inquieta la portería de Imanol y el primer disparo se produjo en el minuto 16, en una falta lanzada por Bienve que el portero desvió a córner. La ocasión más clara fue para Santi en el minuto 17, que se quedó solo al borde del área, pero el portero visitante, muy atento, se le adelantó. La primera mitad no dejó mucho más bagaje ofensivo por parte de los dos equipos.
MARÍA JOSÉ
JUSTO REPARTO DE PUNTOS
El Almansa lo intentó durante una hora, pero el Villarrubia fue el que acabó con más peligro La salida de vestuarios dejó más de lo mismo. El Almansa lo siguió intentando pero no estuvo fino ante un Villarrubia bien colocado, con hombres de mucha experiencia. En el 46, Santi conectó un trallazo que Manolo atrapó sin apuros. Cada vez se producían menos jugadas con peligro en un encuentro que fue perdiendo calidad a medida que avanzaban los minutos. En el último cuarto de hora, el Villarrubia decidió estirarse más ante la falta de inspiración de los locales, pero Imanol estuvo sensacional en un buen disparo de Jesute en el minuto 83. A continuación, el almanseño Rubén lo intentó, pero su remate se perdió desviado. Cumplido el minuto 90, un error defensivo hizo que Chico avanzara con peligro, pero su remate final se topó con Imanol en la mejor ocasión visitante. Antes del pitido final, Rubén aún remató una vez más, pero el marcador no varió.
MARÍA JOSÉ
Momentos previos al inicio del partido en el Municipal de Almansa.
42
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ EL DÍA
El Villamalea se apunta el derbi ante el Zona 5 En el derbi albaceteño de la jornada, el Villamalea se llevó los tres puntos en juego al derrotar por 2-1 al Zona 5, equipo de la capital que buscó el empate a medida que se llegaba al final del encuentro, pero que no lo encontró ante el orden defensivo que desplegó el conjunto local durante toda la segunda parte. Fue el Zona 5 el que se adelantó en el marcador con una
buena jugada colectiva a los 14 minutos de juego. Cumplida la media hora empató Moya en una acción personal y Sergio culminaba la remontada al inicio de la segunda parte con un zurdazo. En la jornada adelantada, el Barrax se impuso por la mínima al Bolañego, mientras que el Albacer cayó derrotado en el José Copete por 0-2 ante La Solana.
El Ibañés se queda sin margen El Atlético Ibañés encadenó su segunda derrota al ceder el pasado sábado en el campo del Puertollano B por 4-2, un traspiés que reduce su ventaja respecto al filial minero a un punto en lo alto de la tabla. Los ibañeses se adelantaron con un gol de Javi, pero el Puertollano B remontó tras el descanso y el segundo gol de Javi solo puso algo de emoción al final.
El Munera tiró de pegada en Casasimarro (1-3). El Munera (arriba) consiguió una importante victoria ayer en “El Convento” frente a un Casasimarro (a la izquierda) al que, una vez más, sentenció su falta de puntería. Quillo adelantó a los albaceteños en el 55’ y, en el 64’, José Ángel ponía el segundo. Chico recortaría diferencias en el 80’, pero Quillo certificaría la victoria visitante en el 88’ con el 1-3.
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
La U.D.Talavera se mantiene en lo alto y ya sueña con el ascenso
ElYuncos deshace la igualada de puntos ante el San Prudencio
JAVI POZO
U.D. TALAVERA
2
A.C.D.M. HORCHE
0
C.D. YUNCOS
C.D. SAN PRUDENCIO 2
—U.D. TALAVERA—Trujillo, Víctor, Pulido, Seco, Oscar, Jandri, Edu, Kike, Infantes, Timón y Rober. También jugaron: Pinilla, Luis Jiménez, Félix y Roberto. —A.C.D.M. HORCHE—Jesús, Fernando, Canales, Monje I, Monje II, Tipo, Carmelo, Davicillo, Esaú, Chino y Chuky. También jugaron: Chema, Edu, Jordi, Paco e Iván.
—C.D. YUNCOS—Dani, Bravo, Ocaña, Vaquero, Raúl, Morales, Ariel, Héctor, Luisito, Luis y Dani García. También jugaron: Charlie, Cristian, Chanete y Pintado. —C.D. SAN PRUDENCIO—Angel Luis, Raúl, Jorge, Rubén, Óscar, Sergio, Álvaro, Daniel y Sergio II. También jugaron: Miguel, Jorge y Owi.
Árbitro: Castellano Morales, asistido por Carpio Casero y De Juan Lizano. Tarjetas amarillas: Por la Unión a Kike y por el Horche a Canales, Monje II y Tipo
Árbitro: Luis Grande Sacedón asistido por Diaz Rullo Zaragoza. Tarjetas amarillas: Por el Yuncos a Morales, Luisito y Vaquero. Por el San Prudencio a Rubén, Álvaro, Sergio y Sergio
Goles: 1-0, Rober (m.21); 2-0, Rober (m.47) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Primera Preferente.
Goles: 1-0, Dani (m.4); 2-0, Dani (m.56); 3-0, Morales (m.63); 3-1, Carlos (m.70); 41, Dani (m.77); 5-1, Dani (m.88); 5-2, Carlos (m.91)(p.)
EL DÍA TALAVERA DE LA REINA
El equipo talaverano va con paso firme al ascenso directo a la Tercera División después de imponerse por dos tantos al equipo de Horche. La Unión Deportiva contó con todo el apoyo de su afición, mucho más sonora después de que Rober inaugurase el electrónico para los talaveranos en el minuto 21 gracias a una jugada de Kike por banda derecha y una asistencia hasta las botas de Rober inmers en el área pequeña. Sin embargo el Horche no replegó sus fuerzas y demostró su naturaleza de equipo que va a buscar los partidos jugando hasta conseguir llegar a la meta, en la mayoría de ocasiones buscando hacer llegar el esférico hasta Esaú, el prin-
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Primera Preferente.
EL DÍA YUNCOS
Los talaveranos tienen la presión del Madridejos y el Gimnástico Alcázar para estas dos últimas jornadas.
LOS DEBERES HECHOS
Rober aproxima el sueño de ascenso directo a la Tercera División para el equipo talaverano
cipal ariete del equipo guadalajareño. En esta primera parte los dos equipos se buscaron mutuamente pero los actuales líderes talaveranos se llevaron el grueso de las ocasiones y los delanteros se quedaron en bastantes ocasiones solos delante del portero pero sin todo el éxito esperado. A la reanudación, Kike se volvió a meter por la banda derecha hasta dejársela nuevamente a Rober para meter el segundo tanto que
daría la tranquilidad al equipo talaverano. En esta segunda parte los movimientos de banquillo afectaron al portero de Guadalajara, que tuvo que ser sustituido por lesión de su titular al final de la primera parte cuando efectuaba un saque de portería. El Horche tuvo alguna oportunidad en un mano a mano con Trujillo pero que no llegó a buen puerto y el punto, aunque fuera de tablas, no pudo ser. La UD va directa al ascenso.
Goleada del Mora a un El Consuegra resuelve rival ya descendido pronto y se conforma JAVI POZO
C.F. TALAVERA NUEVA
0
ATL. CONSUEGRA
2
MORA C.F.
4
C.D. SAGREÑO
0
—ATL. CONSUEGRA— Franqui, Carlos, Sesmero, Uge, Emiliano, Javi, Guille, Fran, Alvaro, Otero y Pichón. También jugaron: Valentín, Diego y Guillermo. —C.D. SAGREÑO— Miguel angel, Rosado, Corchero, Porras, López, Rodríguez, Esteban, Gómez, Rivero, Cardeñosa y Eduardo. También jugaron: David, Merino, Martín, Guardado y Moreno.
—C.F. TALAVERA LA NUEVA— Oliva, Fernando, Mateo, Vicen, Chino, Jose María, Roberto, Adrián, Vargas, Alemán y Dani. También jugaron: Miguel, Javi García y Sergio. —MORA C.F.— Yepes, Otero, Villacampa, Maestro, César, Moisés, Almendro, Zurro, Jaime, Novillo y Mayo. También jugaron: Javi Martín, Chani y Lauri. Árbitro: Miguel Rosado Colilla, París Díaz y Ettahet Atbenallin. Tarjetas amarillas: Por el Talavera la Nueva a Oliva y por el Mora a Almendro y Javi Martín. Goles: 0-1, Maestro (m.42); 0-2, Villacampa (m.44)(p.); 0-3, Mayo (m.46); 0-4, Novillo (m.80) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Primera Preferente.
El equipo que ascendió a la Preferente esta temporada tiene ya el billete de vuelta a la categoría inferior después de que el Mora les arrollase y les marcara una goleada de cuatro tantos que empezó tardía, con el gol de Maes-
5
El Mora pasó con autoridad y tuvo casi todas las ocasiones.
tro en el minuto 42. Dos minutos después, justo antes del descanso, Villacampa aumentó la ventaja de penalti. En la segunda parte, el Talavera la Nueva perdió la noción del partido acentuado por el tercer tanto firmado por Mayo, nada más empezar la segunda mitad. El Talavera la Nueva busca evitar la última plaza en las dos jornadas que restan de campeonato y terminar con la cabeza alta.EL DÍA
Árbitro: Martín Puebla, asistido por Luis Sanchez García Ocaña y Kiko Javier Beltrán. Goles: 1-0, Otero (m.1); 2-0, Guille (m.40) Incidencias: Partido correspondiente al jornada 32 de Primera Preferente.
Alegría para los aficionados del Consuegra en la jornada que les enfrentó al Sagreño de Manolo Rodríguez después de imponerse a los visitantes por 2-0. La euforia en El Amarguillo llegó desde el minuto 1 con un error garrafal del portero del Sagreño; se le escapó un balón de las manos y Otero, que
estuvo rápido metió el balón en la red estableciendo el primer golpe de autoridad. El Sagreño apenas le hizo ocasiones a un Consuegra bien plantado en su parcela y que buscaba el segundo tanto para ganarse la tranquilidad de los tres puntos en juego de esta jornada. A cinco minutos para acabar la primera parte llegó el gol de Guille que estableció el 2-0. En la segunda parte ambos equipo se contagiaron del ritmo que presentaba el marcador y las ocasiones bajaron en número e intensidad. El Consuegra se encontraba cómodo con el resultado pero incluso con ello Timón tuvo una ocasión que pudo haber significado el tercer gol consaburense de haber entrado un cabezazo que fue a parar al larguero. El Sagreño bajó los brazos en este segundo periodo y no planteó más problema a la formación consaburense, asentada cómodamente en la tabla al igual que su rival Sagreño, que a falta de dos jornadas de campeonato tienen la permanencia asegurada. EL DÍA
Los dos equipos que estaban igualados a 56 puntos en la tabla se enfrentaron con resultado claramente favorable para el equipo yunquero jugando en casa. A pesar de que la primera parte fuera un tanto aburrida con el único gol de Dani en el minuto 4, la segunda mitad fue un auténtico torrente de buen juego y ocasiones que dejó muy buenas sensaciones pero que finalmente se decantó del lado de los locales.
Empate en Illescas con poco juego e imprecisiones C.D. ILLESCAS B
0
C.D. EL CASAR
0
EL DÍA ILLESCAS
Poco espectáculo el que vivieron los asistentes al municipal de Illescas para ver al filial sagreño contra sus visitantes de El Casar. El partido estuvo muy entrampado en el centro del campo y con pocas llegadas para ambos conjuntos. Los dos equipos, separados entre ellos por dos puestos en la tabla clasificatoria firmaron un empate que les proporciona un punto; que para los casareños les resulta escaso a falta de dos jornadas mientras que para el Illescas B les asegura la permanencia siempre y cuando no haya mucho movimiento por los puestos bajos de la tabla.
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
La goleada del Madridejos deja al Sonsecaal filo del descenso
El Depor B noquea al filial del Azuqueca en el derbi
JAVI POZO
C.D. MADRIDEJOS
5
C.D. SONSECA
0
—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Miguel, Héctor, Jorge Vega, Luis, Diego Rodríguez, Mensha, Ibra, Chechu, Lominchar y Josef. También jugaron: Luismi, Mario, Benítez y Viti. —C.D. SONSECA—Diego, Pablo, Camino, Javi Sánchez, Marín, Óscar, Dorado, Felipe, Enrique, Hicham y Palencia. También jugaron: Escolante y Julio Alberto.
AZUQUECA B
0
GUADALAJARA B
4
—AZUQUECA B—De la Serna, Mane, Capi (Villena, min.76), Charly, Vicente, José, Rodri (Vélez, min.45), Rober, Xavi (Javi París, min.69), Cristian (Barranco, min.45) y Junior (Eliot, min.69). —GUADALAJARA B—Nabil, Perdi (Moreno, min.83), Mañanas (Fran, min.56) (Josua, min.81), Parra, Baeza, Gonzalo, Rafa Espada, Josema, Miguel Pérez (San José, min.69), Rony (Manolo, min.77) y Fernando.
Árbitro: Pablo Pardo Matamoros, asistido por Adrían de Blas y Andrés San Juan. Tarjetas amarillas: Por el Madridejos a Luis, Jorge Vega y Josef. Por el Sonseca a Javi Sánchez, Palencia y Enrique.
Árbitro: Nieva López, auxiliado en las bandas por Vega Robayna y Montero de Lerma. Tarjetas amarillas: A Mane, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Perdi, Mañanas, Parra, Gonzalo, Josema, Rony y San José. En el minuto 79 fue expulsado con roja directa Rober.
Goles: 1-0, Josef (m.26); 2-0, Mensha (m.33); 3-0, Mensha (m.43); 4-0, Mensha (m.45); 5-0, Ibra (m.71) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Primera Preferente.
Goles: 0-1, Rafa Espada (min.15). 0-2, Miguel Pérez (min.19). 0-3, Rony (min.29)0-4, Rafa Espada (min.75).
EL DÍA MADRIDEJOS
El Madridejos cosechó otra victoria que les mantiene como segundo en la tabla clasificatoria, listos para jugar la promoción de ascenso. Sin embargo, a falta de dos jornadas todavía el equipo madridejense tiene opciones de ocupar la primera posición. El Madridejos salió completamente motivado y a la misma vez presionado debido a que el Alcázar también le está pisando los talones y que en cualquier momento le puede arrebatar la segunda posición y echar al traste las posibilidades de ascender. Las dos jornadas que restan de cam-
Los jugadores del Madridejos están con la moral bien alta pero son conscientes de la presión del Alcázar.
SIGUE EN LA PROMOCIÓN
El Madridejos no falla y continúa al acecho de la U.D. Talavera, líder de la clasificación
peonato van a ser particularmente intensas para el Madridejos y necesita forzosamente las dos victorias. UN PARTIDO MUY CLARO
En esta jornada que les enfrentó al Sonseca, el conjunto local fue inmensamente superior y dejó al conjunto mazapanero al borde del descenso. Los locales se fueron a los vestuarios después de la primera parte cuando ya gana-
ban por 4-0. El equipo mazapanero apenas estuvo presente en la segunda mitad y solo dejó que Ibra hiciera la “manita” en el 71. Por si fuera poco, Mensha demostró ser de los mejores jugadores del equipo, evadiendo constantemente a su marca para hacer posible un “hat trick” que catapulta al Madridejos a dos apasionantes jornadas que se resolverán en los dos primeros domingos de mayo.
Los Yébenes roza el Carlos Gómez firmó un descenso de categoría hat trick en Cebolla JAVI POZO
C.D. LOS YÉBENES
2
A.D. TORPEDO 66
0
C.F. Gº ALCÁZAR
4
C.D. NOBLEJAS
5
—A.D. TORPEDO 66—Lozano, Cristian, Jose, Javier, Gerard, Manrique, Mateos, Peñuela, Sergio, Rubén Loarte y Quevedo. También jugaron: Carretero, Alberto, Gonzalo, Juan Carlos y Collado. —C.D. NOBLEJAS—Juan, Jose, Víctor, Álvarez, Rubén, Carlos, Jose María, De la Torre, Mario, Samuel y Marqués. También jugaron: Roberto, Sosa, Zamorano, Montoya y John.
—C.D. LOS YÉBENES—Iván, Gento, Jesús, Urtzi, Propín, Jorge, Alfonso, Fran, Guadamillas, Carlos Iglesias y Chimi. —C.F. Gº ALCÁZAR—Brian, Carlos, Huertas, Serrano, Chivo, Benítez, Castillo, Tito, Nacho, José Luis y Juanvi. También jugaron: Edu, Alex, Mínguez y Jesús. Árbitro: Gudiel García, asistido en las bandas por Cabrera Lozano y Albir Valladolid. Goles: 0-1, Juanvi (m.3), 1-1, Jorge (m.17), 2-1, Urtzi (m.25), 2-2, Nacho (m.55), 2-3, Jesús (m.81), 2-4, Nacho (m.88). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Primera Preferente disputado en el Municipal Las Palomas de Los Yébenes.
Los Yébenes se acerca al descenso después de caer ayer injustamente ante el Gimnástico Alcázar en un partido que no mereció perder. Los locales hicieron un buen trabajo y, aunque se adelantaron en el marcador los alcazareños, en ocho minutos los locales remontaron, pidiendo el Alcázar fuera de
Los Yébenes tiene complicada la permanencia en Preferente.
juego en el segundo de los goles. En la segunda mitad el conjunto visitante se vino arriba en busca del gol y lo conseguía Nacho. El conjunto local perdía a un jugador por rigurosa expulsión, lo que complicaba más aún las cosas. A falta de diez miniutos el Alcázar se adelantaba con gol de Jesús y en el ochenta y ocho Nacho, en claro fuera de juego, hacia el 2-4 final. EL DÍA
Árbitro: Fernando Gallego Abellán, asistido por Daniel Mayoral y Alberto Lariño. Goles: 0-1, Mario (m.10); 0-2, Carlos (m.46); 0-3, Roberto (m.63); 0-4, Carlos (m.80);0-5, Carlos (m.83) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Primera Preferente.
Los dos equipos que ocupan la séptima y octaba posición de la tabla se jugaron los tres puntos en esta jornada de preferente en el municipal de Cebolla. La victoria para los visitantes de Noblejas no pudo ser más contundente y el primer gol de los no-
blejanos gracias a Mario cuando se llevaban diez minutos de juego inyectó de moral a los visitantes. Pese a todo, durante el resto de la primera parte no hubo más goles. El Torpedo lo intentaba pero presentaba muchos fallos en sus llegadas. El Noblejas, más tranquilo con el resultado se limitó a buscar el segundo pero ya sin prisas. Con esto se llegó al descanso. A la salida de vestuarios, Carlos Gómez puso el segundo gol para los noblejanos y el banquillo del Torpedo se movió pero sin éxito puesto que Roberto puso el tercero para el Noblejas. Para los locales el partido se les puso muy cuesta arriba y los ataques ya eran prácticamente inexistentes. Los dos golpes de gracia los firmó Carlos Gómez, que no contento con marcar un gol al Torpedo, sentenció definitivamente el encuentro con dos goles más en el 80 y en el 83 que supusieron una de las mejores tardes para el Noblejas, colocado cómodamente en la tabla. EL DÍA
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.
EL DÍA GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara B pasó por encima del filial del Azuqueca en el derbi provincial de Primera Preferente. Los morados fueron muy superiores a sus rivales desde el minuto 1 y justa fue su victoria por 0-4. Y es que, a los rojinegros les pudo la presión de conseguir la permanencia. El Depor B parecía ser el único equipo que se jugaba algo ayer en el San Miguel, lo que unido a la presión de los locales conduciría directamente al 0-1, obra de Rafa Espada. Cuatro minutos después y en una jugada calcada, Miguel Pérez hacía el segundo para su equipo. La puntilla para los locales llegó en el minuto 29 cuando Rony hacía la obra de arte del partido. Un despeje defectuoso de De la Serna era aprovechado por el jugador para hacer una gran vaselina. El Azuqueca B tuvo sus opciones en la segunda mitad, pero cuando mejor lo hacía llegó el 0-4. Rafa Espada rebasaba en un mano a mano a De la Serna. EL DIA
Los rojinegros continúan en la lucha por no descender.
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
El Día Deportivo 45
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
—ATLETISMO— Deporte en Edad Escolar
Siempre es importante calentar antes de salir a la pista. REBECA BLANCO
Cuenca acogió el Provincial Cadete y Juvenil El complejo deportivo “Luis Ocaña” de Cuenca acogió el sábado la segunda jornada del Campeonato Provincial de Atletismo para las categorías Cadete y Juvenil. A lo largo de toda la mañana, los
participantes procedentes de todos los rincones de la provincia se dieron cita en busca de una plaza para el Campeonato Regional, que se celebrará en mayo en Ciudad Real y Toledo. REBECA BLANCO
Una de las participantes durante la carrera. REBECA BLANCO
Los atletas conquenses estuvieron a un buen nivel. REBECA BLANCO
Arriba, dos atletas en plena carrera durante una de las pruebas celebradas el sábado en el “Luis Ocaña”.
El salto de longitud fue una de las disciplinas.
46
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Plata
El Brihuega firma un empate y aplaza el ascenso del Puertollano Los de Mínguez soportaron las embestidas de los manchegos EL DIA
AZULEJOS BRIHUEGA
1
PUERTOLLANO
1
—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, Zamo, José Ignacio, Raúl Nieto y Rober–cinco inicial- Rubén Marcos, Juanjo y Dani Rojo. —PUERTOLLANO—Vígara, Contreras, Kikillo, Merino y Robert - cinco inicial- Párraga, Werner, Fer y Nano. Árbitros: Egía Echearte y Galbarriatu Ramos. Tarjetas amarillas: Expulsaron con doble tarjeta amarilla a Rober en el Azulejos Brihuega en el minuto 39 y amonestaron con amarilla a Nano y Párraga en el Puertollano. Goles: 0-1, Nano (min.9). 1-1, Zamo (min.34). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de División de Plata disputado en el Polideportivo Vírgen de la Peña.
EL DÍA GUADALAJARA
Importante y valioso punto el cosechado por el Azulejos Brihuega frente al Puertollano en un partido en el que los locales buscaban la victoria para asegurarse la permanencia. Por su parte, los visitantes soñaban con la victoria en tierras alcarreñas y con el tropiezo de Ribera Navarra para lograr el ascenso a División de Honor. Sin embargo, el tan esperado duelo acabó en tablas. Los puertollanenses deberán esperar, al menos, una semana más para celebrar el
Los briocenses suman un punto más en su camino hacia la permanencia.
GOLAZO
EXPULSIÓN
Zamo protagonizó la Rober vio la segunda jugada del partido amarilla después de cuando se marchó de que se precipitara en todos sus rivales el lanzamiento de para hacer el 1-1 una falta
ascenso, mientras que los alcarreños están un poquito más cerca de continuar en División de Plata. Y todo ello pese a que Puertollano comenzó adelantándose en la primera parte gracias al tanto de Nano. El ala manchego culminó en el segundo palo una buena jugada de equipo. El Puerto-
llano gozó de buenas ocasiones durante los primeros minutos, pero su falta de puntería y la gran actuación de Paco Latorre impidieron que la ventaja del equipo industrial fuese mayor. Por su parte, los azulejeros supieron defenderse a la perfección e intentaron sorprender a la contra. Con la ventaja visitante se llegó al descanso. Los manchegos intensificaron su ataque en la segunda mitad, pero sin obtener el fruto deseado, la sentencia. Así las cosas, los de Isma Mínguez comenzaron a despejarse y a buscar ellos también la meta rival. Tanto fue así, que Zamo, en el minuto 34, logró el tanto del empate. El madrileño trenzó una jugada espectacular regateando a cuanto jugador le salía al paso y logró cruzar la pelota ante la salida del meta visitante. Con el empate, ambos equipos tuvieron sus ocasiones. Prueba de ello fueron los dos balones que los manchegos estrellaron en los postes de Latorre. El Brihuega también dispuso de una falta al borde del área del Puertollano, pero la precipitación de Rober en su lanzamiento -sacó antes de que se lo indicaran los colegiados- provocó su expulsión y que la pena quedara en nada. Pocos segundos después la bocina sonó.
FÚTBOL SALA Primera Nacional A EL DIA
El Ballesteros Alamínse deja tres puntos de oro en su camino hacia los play-off HOTEL GRAN SOL
3
EL DÍA
ALAMÍN
2
Grave traspié de Grupo Ballesteros Alamín en su visita al Hotel Gran Sol. Una derrota contra pronóstico que aleja a los alcarreños de un puesto de ascenso que habría sido suyo de haber conseguido los tres puntos. Las razones de la derrota cabe buscarlas en los problemas que tuvieron los arriacenses para entrar en el partido. La salida en tromba local no encontró reacción de su rival que se topó con un gol en contra nada más comenzar. El empate de Alvarito parecía equilibrar el encuentro, pero no fue así. El desacierto en ataque de los visitantes era contrarrestado en forma de goles por los pacenses, que se iban en el
—HOTEL GRAN SOL—Meño, Pepe, Álex, Victor y Mario -quinteto inicial- Markitos, Larios, Juanmi y Alvarito. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN—Tarsa, Rober, Pepe, Gilber y Loyes -quinteto inicialMarkitos, Larios, Juanmi y Alvarito. Árbitros: José A. Castro Pérez y Valeriano Delgado Ramírez. Tarjetas amarillas: Nando, Álex y Víctor (2), por parte de los locales; mientras que los visitantes amonestados fueron Pepe, Gilber, Tarsa, Joel, Juanmi y Larios. Goles: 1-0, Mario (min.3). 1-1, Alvarito (min.13). 2-1, Mario (min.14). 3-1, Álex (min.30). 3-2, Juanmi (min.31). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Nacional A (Grupo 4).
GUADALAJARA
marcador 3-1 con goles de Mario y Álex. La segunda mitad no pudo comenzar de peor manera para los alamineros. Rober caía lesionado, mientras que los árbitros intentaban expulsar a Tarsa solo con una amarilla. Todo ello provocó el desconcierto de los alcarreños. Pese a todo, el Alamín fue a por el partido. Juanmi redujo las distancias, pero finalmente no se hizo justicia a lo visto en la cancha. TAMBIÉN CAE EL AZUQUECA
El FS Azuqueca no pudo con el Navalmoral, después de un partido muy reñido que acabó con un desfaborable 3-4. Una derrota que mantiene a los azudenses penúltimos con nueve puntos.
Los de Antonio Portillo están luchando por meterse en el play-off.
CLASIFICACIÓN
GOLEADORES
Los alamineros son terceros a un punto del Manzanares
Alvarito y Juanmi hicieron los tantos de los alcarreños
EL DÍA
C-LM Región
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
47
Región DESARROLLO RURAL El Gobierno regional presentó los primeros 13 planes al Consejo Asesor de Medio Ambiente
Los primeros Planes de Zona de C-LM tendrán 136 millones de presupuesto EL DIA
Definen las actuaciones e inversiones concretas a realizar en cada zona rural de forma sostenible
LEY DE CAZA
Presentadas las novedades al CAMA
Los 13 Planes presentados, de un total de 29, acaparan el 60% del presupuesto
Otro de los puntos del orden del día en la reunión del CAMA fue la propuesta de modificación del Decreto del reglamento de Caza de Castilla-La Mancha, para proceder a su actualización con las reformas que se han hecho en años anteriores en la normativa regional. El borrador incluye la modificación de 18 artículos del Decreto, como la definición de la modalidad de caza de gancho, la creación de cotos de forma que se de estabilidad al acotado y ampliación del periodo de caza para los cotos intensivos de perdiz roja. También se presentó la propuesta de directrices para el Plan de Gestión de Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda y su delimitación. El objetivo es mantener la catalogación de la reserva por parte de la UNESCO, cumpliendo lo previsto en la Estrategia de Sevilla.
EL DÍA C-LM
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ha presentado esta semana a los miembros del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) los planes de zona que ha elaborado, y cuyas actuaciones están en fase de concertación con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), después de la cual se firmará el convenio de colaboración entre ambas instituciones para empezar a ejecutar las prioridades que, con participación pública, se han detectado en cada uno de los territorios. Así lo explicó el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, que presidió la reunión, indicando que “estos planes de zona definen las actuaciones e inversiones concretas a realizar en cada zona rural de forma sostenible, según sus carencias y necesidades, tras un estudio detallado de cada una de ellas y con participación plena de las corporaciones, los agentes y la población local”. Hay que recordar que CastillaLa Mancha fue la primera CC AA que puso en marcha la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, en octubre de 2010. Para ello, el Gobierno de C-LM y el Go-
LA CLAVE
bierno central firmaron un protocolo, a través del MARM, destinando casi 226 millones de euros, cofinanciados al 50%, durante el período 2011-2015. 29 PLANES DE ZONA
Actuaciones urgentes en las zonas asignadas Estas zonas rurales han sido consideradas como ‘a revitalizar’ y con escasa densidad de población
Así la región se dividió en 29 Planes de Zona que son los instrumentos de planificación de las medidas y acciones que se van a llevar a cabo. “Inicialmente y en una primera fase, se está actuando de forma prioritaria, en las 13 zonas rurales consideradas ‘a revitalizar’, que son aquellas donde se requieren actuaciones urgentes, ya que se trata de comar-
cas con escasa densidad de población, bajos niveles de renta y un importante aislamiento geográfico o dificultades de vertebración territorial” explicó Guerrero. El presupuesto asignado para estos primeros 13 planes es de 136 millones de euros aproximadamente, un 60,08% del total previsto para toda la región. “Una vez validados y concertados por el Ministerio se firmará el Convenio que permita empezar a ejecutar las actuaciones que, en cada uno se detallan, para impulsar el desarrollo rural de nuestra región y completar así la política rural de
FORO DEL AGUA Aborda los problemas de la falta de agua
Momento de la reunión celebrada esta semana del Consejo Asesor de Medio Ambiente de CLM en Toledo, presidido por el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero.
EL DIA
Valcárcel defiende hoy ‘su informe’ El jefe del Ejecutivo murciano, Ramón Luis Valcárcel, preside hoy lunes en Murcia la apertura del Seminario de Lanzamiento del primer Foro Mediterráneo del Agua, en el que participarán medio centenar de expertos internacionales y autoridades locales de las regiones europeas y de la cuenca mediterránea. En este acto, Valcárcel estará acompañado por el copresidente
de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM), Mohamed Boudra. La finalidad de esta 'cumbre del agua', que tendrá lugar durante el lunes y el martes, es preparar el primer Foro Mediterráneo del Agua que se celebrará a finales de 2011. Asimismo, los participantes abordarán las propuestas del 'Informe Valcárcel', que se presentarán oficialmente en Marsella el próximo año en el mar-
co del VI Foro Mundial del Agua. El 'Informe Valcárcel' fue aprobado por unanimidad el pasado mes de enero en la asamblea de la ARLEM, en Agadir (Marruecos). Este documento plantea diferentes medidas y establece un marco político común que permita superar los problemas que ocasiona la falta de agua en los territorios más deficitarios, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuan-
Imagen de archivo del presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel.
la Junta de Comunidades de C-L M” apuntó Guerrero. Esta 13 zonas son la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra del Segura en la provincia de Albacete, La Manchuela entre las provincias de Albacete y Cuenca; el Valle de Alcudia Monte Sur y Cabañeros, en la provincia de Ciudad Real; la Serranía de Cuenca, la Alcarria Conquense y la Sierra y la Mancha conquense; en la provincia de Guadalajara la comarca Molina de Aragón-Alto Tajo y la Sierra Norte y, por último, la Campana de Oropesa y la Sierra de San Vicente y de la Jara, en la provincia de Toledo.
titativo. Entre las líneas principales, el informe propone la creación de 'comités de consulta' como herramienta para identificar las necesidades específicas de cada zona geográfica, con el objetivo de mejorar la gestión hídrica, y el establecimiento de proyectos pilotos sobre gestión local del agua. El encuentro comienza hoy con un acto plenario en el que se abordará la gestión integrada de los recursos hídricos en las regiones euromediterráneas, así como otros aspectos relacionados con el Foro Mediterráneo del Agua. EL DÍA
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los furtivos, una mancha en la imagen del buen cazador La Federación Regional de Caza exige el endurecimiento de las sanciones para los infractores, así como una mayor agilización de la imposición de las penas. POR C. Moral
C
uál es la incidencia de la caza furtiva en nuestra región? ¿Cuáles son sus fines? ¿Cómo actúa la administración para perseguir este hecho delictivo? ¿Qué opinan las asociaciones de cazadores? No es rara la publicación de noticias en los medios de comunicación sobre la detención de presuntos integrantes de tramas dedicadas al lucrativo negocio ilegal de la caza de especies cinegéticas y protegidas. Se trata de hechos puntuales que ponen de manifiesto la existencia de una actividad furtiva en nuestro país, así como la importancia de reforzar la lucha contra esta herida contra el medio natural. Según el presidente de la Federación Regional de Caza, Juan de Dios García, existe constancia de que el furtivismo es una actividad que lamentablemente también se practica en Castilla-La Mancha. Una de las modalidades más perseguidas en provincias como Ciudad Real, Toledo, Albacete y Cuenca es la caza furtiva con galgos, una realidad que la federación de cazadores trasladó en 2010 al delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano. “Nos prometió otra reunión con la presencia de todos los sectores implicados, pero a día de hoy todavía no se ha llevado a efecto”, señala Juan de Dios. De hecho, añade, “le escribimos una carta emplazándole a organizar un encuentro, pero hasta hoy no hemos obtenido respuesta”. Pero este no es el único tipo de furtivimos que preocupa al sector. También algunas especies cinegéticas de caza mayor, principalmente el corzo, se están viendo perjudicadas. Su enorme expansión en el conjunto del territorio regional lo han convertido en el blanco perfecto de algunos furtivos y en un preciado trofeo de caza capaz de reportar considerables recompensas. Provincias como Guadalajara sufren directa y exponencialmente esta situación. Una de las principales noticias que preocupan a la Federación Regional de Cazadores es el furtivismo practicado sobre nidos de pollos de perdiz en algunas zonas de Castilla y León. Aunque todavía no existe ninguna denuncia en Castilla-La Mancha, temen que esta práctica ilegal pueda llegar también a nuestro territorio. Desde la Federación de Caza de CastillaLa Mancha consideran necesario endurecer las sanciones, así como agilizar la imposición. Y es que, según Juan de Dios, “la actuación de la administración es lenta, pero a veces es excesivamente garantista y esto produce que estas actuaciones se hagan, más o menos, de modo impune”. Como representante del sector, reconoce sentirse “impotente” frente al furtivismo. “Ver que el esfuerzo que realizan sociedades de cazadores con medios muy modestos, se puede venir al traste por la actuación de estos individuos es lamentable”, dice. Desde su punto
das por el furUna de las especies de caza mayor más perjudicaact ualmente se tivismo en Castilla-La Mancha es el corzo queLos caz res de encuentra en expansió n en todo el territorio. ocupacióado por la nuestra regió n tambié n han expresado su preafectar a nnidos de posibilidad de que esta mala práctica llegue a rrido en Castiperdices en é poca de crí a, tal y como ya ha ocul de Política Folla y Leó n. En este sentido, el director generabientales realizan restal, ha explicado que los agentes medioam esta. una gran labor de vigilancia de especies como
EL DÍA
Cuaderno de Campo Cuenca 49
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
—LOS RIESGOS— EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZARÁ LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE EUROPA
Corzo
—PASERIFORMES— LOS PÁJAROS URBANOS DEDICAN MÁS TIEMPO A CANTAR PARA COMPENSAR EL RUIDO de vista, los principales problemas para identificar y sancionar a los autores del furtivismo radican en que emplean medios que no son de su propiedad, tales como vehículos, así como de animales que tampoco les pertenecen, como los galgos que son robados con anterioridad. Una de las peores consecuencias de esta práctica deleznable es la “mala imagen” que se crea del cazador. “La gente que no entiende de caza suele distorsionar la realidad y tiende a generalizar con gran facilidad”, denuncia Juan de Dios. Otro de los efectos más negativos es el que repercute directamente sobre muchas especies de animales que pueden encontrarse en alguna situación de vulnerabilidad. “LA INCIDENCIA ES CADA VEZ MENOR” El director general de Política Forestal, Darío Dolz, ha explicado que el furtivismo es una práctica menor dentro del territorio regional. Así, indicó, “estas malas prácticas se circunscriben a hechos concretos como a la aprensión por alguna especie de caza mayor o a la utilización indebida de galgos que estuvimos persiguiendo durante todo el año 2010”. En este sentido, añadió, “se están obteniendo buenos resultados y ya hemos recibido felicitaciones por parte de la Fiscalía General del Estado de Medio Ambiente”. ¿Cómo se realiza la lucha contra el furtivismo en Castilla-La Mancha? El papel de los agentes medioambientales resulta fundamental, según Dolz. “El furtivismo es una actividad colateral y no representa para nada al sector, ya que su incidencia es cada vez más nimia en nuestra región”, afirma. Sin embargo, no hay que bajar la guardia. Por este motivo, el director general de Política Forestal ha adelantado a El Día que podrían formalizarse servicios nocturnos por parte de los agentes medioambientales para perseguir este tipo de actividad ilegal. Además, Dolz está de acuerdo con Juan de Dios en la necesidad de endurecer las sanciones a los infractores. ¿Cómo han evolucionado los datos de furtivismo en la región durante los últimos años? Tendríamos que remontarnos a algunas décadas atrás para hacer más evidente el progresivo descenso del número de expedientes que se han abierto por estas prácticas. “Hace 30 ó 40 años la caza se propiciaba de otra manera. En aquel periodo, el furtivismo suponía alrededor del 5%, mientras que en la actualidad nos situamos en menos de un 1%”, explica. Por todo ello, según Dolz, el furtivismo “ya no constituye una amenaza per se para la desaparición de las especies cinegéticas”, aunque considera necesario promover la protección del hábitat “para que puedan seguir procreando y viniendo a nuestra región”. Por su parte, Ecologistas en Acción no ha querido pronunciarse sobre la problemática del furtivismo en la región.
Reflexión Una de las causas que ponen en peligro la supervivencia de numerosas aves protegidas en Castilla-La Mancha es la persecución directa de cazadores indeseables que ven a estas especies como grandes rivales para la actividad cinegética. El presidente de la Federación Regional de Caza, Juan de Dios García, reconoce que son muchos los que ven en estas rapaces a un competidor dentro del espacio cinegético y señala que esto se debe “más a una falta de información que a un espíritu de maldad”. En cambio, añade, “no hay que olvidar que muchas de estas especies constituyen un elemento fundamental y regulador de los ecosistemas y un aliado en la gestión de los cotos, tales como las rapaces especialistas que actúan sobre animales como el zorro”. En cuanto a otras rapaces como el gavilán o el halcón, “hay que tener en cuenta que ayudan a mantener un equilibrio poblacional”. El problema, añade, “es que estamos asistiendo a cierta pérdida de hábitat de las especies de caza menor, sobre todo de la perdiz”. No obstante, aclara, “nadie puede decir que por tener una pareja de gavilanes o halcones en su coto vaya a poner en serio perjuicio a la población cinegética”. En este punto, añade que otra especie como el búho real, en plena expansión, “está poniendo en peligro alguna población de halcones, puesto que preda sobre sus nidos”. Por ello, García aboga por “hallar la manera de equilibrar la balanza” y cita la permisividad de ciertos países donde dan luz verde a actuaciones para controlar la población de algunas especies de rapaces que no se encuentran amenazadas. “Lo que más echo de menos en Castilla-La Mancha, donde existe una gran oferta de canales privados de televisión, no haya una programa formativo sobre caza”, ha criticado. Por su parte, el director general de Política Forestal, Darío Dolz, considera que se trata de una práctica minoritaria y critica que a estas personas “no se las puede llamar cazadoras, sino que son desaprensivas y terroristas del medio natural”. “A quien cometa esta práctica le caerá todo el peso de la ley”, sentenció Dolz.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Hay indicios de que la muerte de Joachim no fue un suicidio. Steven tiene su propia teoría sobre lo sucedido. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República. Quien siembra vientos... 23.25 Cine El asesinato de la princesa Diana 00.50 Cine. Presunta inocencia 02.15 La noche en 24H
Clan TV 11.15 11.35
Chuggington Pat el cartero
12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.25 14.53 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.40 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.05 19.25 19.40
Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los lunáticos Pokémon Gormiti Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat el cartero Arthur Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokémon Los lunáticos Gormiti
Teledeporte 08.00 Halterofilia Campeonato de Europa final +105 kgs. masculinos desde Kazan (Rusia) 09.30 Fútbol programa Estudio Estadio resumen jornada liga 10.45 Vela Trofeo Sar Princesa Sofía 11.00 Tenis Masters 1000 Montecarlo final 13.15 Directo Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó 1º, 2º y 3º partido desde Barcelona 19.30 Atletismo Maratón Popular de Madrid 20.00 Motociclismo Campeonato de España carrera Moto 2 y 125 CC desde Jerez de la Frontera 21.30 Motociclismo Campeonato del Mundo Superbike. Programa especial. 22.30 Directo Teledeporte noticias 23.00 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó desde la ciudad de Barcelona
LA 2 09.30 10.30 11.00 11.30
La aventura del saber Pueblo de Dios Nosotros también Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45
Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias
20.00 20.25 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Imaginantes Gafapastas Documentales culturales El cine de La 2 Arcadia Somos cortos Mapa sonoro ZZZ Documentales culturales
00.00 00.30 01.00 01.05
A3 Neox 06.35 07.25 07.45 10.55
Mis padres son marcianos Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Heidi. Serie de animación. Se emiten cuatro capítulos.
12.35 13.45 15.25 17.10 17.55 19.10
El príncipe de Bel Air. Comedia. Almacén Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.25 American Dad. Serie de animación. 21.25 Los Simpson 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.55 Me gustas 05.10 Repetición de programas
Nitro 08.00 Impacto total 10.05 Desafío bajo cero 11.00 Turno de guardia 14.25 Rush 15.15 Cine. Las aventuras del príncipe valiente Camelot, reinado de Arturo. Durante un torneo, el fiel escudero Valiente se ve obligado a suplantar la personalidad de su señor, y así salvaguardar su honor. 17.10 Colombo 20.05 Rex 21.15 Sin rastro 22.10 Nitrocine. Bat 21 Un aviador norteamericano se precipita con su avión en el Vietcong. Sus compañeros tratarán de rescatarlo antes de que lo encuentre el ejército enemigo y de que la zona sea bombardeada. 00.10 Expediente X
ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo. Alberto le pide a Emilia que interceda en su amor hacia Pepa. 18.00 El diario 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 21.00 22.00 23.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Cine. Míos, tuyos, nuestros Equipo de investigación. Infiltrados. 00.45 GPS. Insólitos y Alcohol: quién paga la ronda.
A3 Nova 10.45 La niñera 11.30 Destilando amor 12.30 Alborada 14.00 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Se solicita príncipe azul 18.30 Teresa 20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.15 Cine Insomnio 00.40 Cine Reflejos Una madre vive completamente dedicada al cuidado de su hija, una niña autista dotada de una memoria excepcional. Una noche cuando regresaban a cada la madre recibe un disparo. 02.40 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía
CUATRO 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Espacio informativo presentado por Mónica Sanz. 21.00 Bob Esponja 21.30 Especial Callejeros. Frena. 22.30 Cine Cuatro Sesenta segundos 01.00 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 02.00 Billete a Brasil. Con Julián Iantzi. 03.30 Cuatro Astros
laSexta3 09.00 Llena de amor 10.25 Contra viento y marea 11.50 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.30 Cine. Mis queridos compatriotas Kramer y Douglas, dos ex presidentes de EEUU, son víctimas de una conspiración promovida por el nuevo presidente del país. La adversidad hace que estos dos hombres, tradicionalmente enfrentados por sus ideas políticas, unan sus fuerzas para desenmascarar a aquellos que pretenden manchar su honor. 17.30 Cine. Ed Wood 20.00 Cine. Ladykillers 22.00 Cine Los violentos de Kelly 00.25 Cine. Anni Hall 02.30 Ring Ring 05.00 Teletienda
Veo TV
08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.
08.30 National Geographic 09.50 El Mundo Noticias 10.30 Veo Cine Tambores de guerra
12.00 12.30 14.50 15.40
12.10 14.30 15.10 16.00 17.10
Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película La montaña trágica 18.00 Documental 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
Veo Cine. El gran silencio El Mundo Noticias Aquí nos las den todas Trivial Pursuit Veo Cine El bandido Malpelo Diego Mendoza, joven revolucionario, trata de hacer llegar a Pancho Villa unos importantes documentos. Perseguido por los federales huye al desierto donde encuentra a un bandido llamado Malpelo quien se unirá a él para conseguir sus propósitos. 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo 23.30 De hoy a mañana
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por Carme Chaparro y Ramón Fuentes. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco y J. J. Santos. 22.00 CSI Las Vegas. Bola larga. 22.45 CSI Miami. Quemado, Interruptor de emergencia, Nacido para matar y Un hijo peligroso. 02.15 Locos por ganar
La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15
I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I love TV
FDF 06.30 07.30 09.00 09.45
I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen. El sentido de la vida y todo el mundo es un escenario. 11.30 Primos lejanos. Una explosión del pasado y Adiós, pajarillos. 11.45 Cosas de casa. La carroza, Blanca Navidad y Steve aprende a montar en bicicleta. 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. En casa pero no solos, El cuidador de tumbas y Una película de terror. 18.00 Cazatesoros. Antianeirai y Bajo el hielo. 20.30 22.15 01.30 02.15 04.00
Mentes criminales La que se avecina Urgencias. La vuelta a casa. Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.20 10.15 11.15 11.40
laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Yo, detective Crímenes imperfectos: historias criminales
12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.55 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.10 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.25 00.15 01.35 02.35 06.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Ong Bak II: la leyenda del rey elefante Buenafuente El intermedio Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15
I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I love TV
Marca TV 09.00 Wrestling. (R) 10.30 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Especial Copa. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol de leyenda. Final de Copa. R.Madrid-Castilla. 1980 . 17.00 Marca Center 2. Especial Final de Copa. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 17.30 h. Basket and Roll - 18.00 h. Resumen fútbol Final de Copa: FC Barcelona-Las Palmas. 1978 21.00 21.30 22.00 23.00
Wrestling. (Repetición) Marca Motor La noche del K1 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.00 Resumen Fútbol Finales de Copa. FC Barcelona- Las Palmas y R. Madrid-Castilla.
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.25 09.30 10.15 11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 22.00 01.30 02.00 02.45
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde “Matanza en el bosque negro”. Cine: Durante el siglo I A.C., el bárbaro Arminio (Hans von Borsody) se rebela contra el dominio del Imperio Romano, buscando la independencia y la liberación del yugo de Roma, lo cual genera un duro enfrentamiento entre las tribus germanas y las romanas. Estas batallas sin cuartel desgastaran enormemente a las tropas romanas, convirtiendo a Arminio en leyenda en todo el Imperio. Pero el emperador César Augusto conseguirá, gracias a su cónsul Aulo Sessina (Cameron Mitchell) poner fin a esta rebeldía, usando herramientas más traicioneras y sibilinas que el enfrentamiento en el campo de batalla. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Una razón para vivir y otra para morir”. Cine: Durante la guerra civil americana, el ejército yanki prepara la ejecución de diez hombres autores de distintos delitos. Un coronel degradado y acusado injustamente de traición propone conmutarles la pena a cambio de participar en una misión suicida. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales Misterios médicos. Documentales Noche documental. Documentales Cine de Noche: “Beckett, la última misión”. Cine: El sargento Thomas Beckett ha vuelto, y esta vez le acompaña un recluso del corredor de la muerte llamado B.J. Cole en una misión suicida a los Balcanes. Su objetivo: un general del ejército acusado de dirigir una operación secreta de
19.45 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.00 Movida Deportiva. Con Javier Rodríguez. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
limpieza étnica en un área conocida como ”tierra de nadie”. Pero la situación da un giro radical cuando Beckett descubre que el gobierno le está utilizando para un asunto mucho más serio. 04.15 04.45 05.30 05.55
CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.30 Noticias 24 horas
02.00 Informativo.
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “El ángel“. Cine: "El Ángel" es un buscadísimo ladrón de guante blanco, cantante y propietario de una especie de boite en Madrid, donde acude a cantar. Su compañera sentimental decide suicidarse lo que sume a Ángel en una profunda crisis existencial que le llevan a tomar los hábitos, sin dejar por ello de cumplir con sus obligaciones de cantante, de propietario y… de ladrón. 00.00 Cine de noche. “No firmes más letras, cielo”. Cine 01.30 CMT Noticias 2. Informativos
07.00 Cine: “El nadador” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 Paso a Paso. Semana Santa (R) 12.00 Dejate llevar (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Fútbol. 18.00 Teletienda EHS 18.30 Entre blancos y tintos 19.00 Informativo 1ª Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 20.30 Procesión: Desde Talavera. 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “El nadador”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 La España remontada (R) 06.30 Local media.
CMT 2
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Teletoledo
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio E-Tube.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Un beso antes de morir". 17.30 Procesión de las Palmas. 18.30 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. José Valtueña. Presidente Junta de Cofradías de Albacete. 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
THE LADYKILLERS
laSexta3 20.00
★★★★ ‘The Ladykillers’. Comedia. DIRECCIÓN: Ethan Coen, Joel Coen. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Irma P. Hall, Marlon Wayans, J.K. Simmons, Tzi Ma, Ryan Hurst. GUIÓN: Ethan Coen, Joel Coen. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Roger Deakins. ESTADOS UNIDOS. 2004.
——
—El excéntrico profesor G.W. Dorr reúne a un grupo de delincuentes para robar en el barcocasino Bandit Queen. Para ello alquila una habitación cerca del puerto y reúne a cinco expertos criminales: Gawain, que ha ingresado como parte de la tripulación del navío; El general, un asiático experto en explosivos; Garth, especialista en demoliciones, y Lump, un forzudo no demasiado listo. Pero no cuentan con la Sra. Munson, la casera del profesor Dorr, que se convertirá en un incordio constante para sus planes.
ARCADIA ★★★★
La 2 22.00
‘Le couperet’. Suspense / Thriller DIRECCIÓN: Costa-Gavras . INTÉRPRETES: José Garcia, Karin Viard, Geordy Monfils, Christa Theret, Ulrich Tukur. FRANCIA, BÉLGICA, ESPAÑA.2005.
——
—Tras ser despedido de su trabajo en un alto cargo de una importante empresa, Bruno lleva tres años en el paro. Al borde de la desesperación, decide asesinar a todo aquel que se interponga entre él y el puesto de trabajo que tanto ansía.
SESENTA SEGUNDOS
Cuatro 22.30
★★★★ ‘Gone in Sixty Seconds’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Dominic Sena. INTÉRPRETES: Nicolas Cage, Giovanni Ribisi, Angelina Jolie, T.J. Cross, William Lee Scott. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—Randall Memphis Raines es un ex ladrón de coches que hace ya algún tiempo que ha dejado atrás esta vida criminal. Pero su hermano pequeño, Kip, se ve envuelto en negocios sucios al querer imitarlo y Memphis se verá obligado a volver a robar para salvarlo. El reto será robar 50 coches de lujo en una sola noche. Para ello, buscará la ayuda de su antigua banda, entre los que se encuentra su ex novia.
52
Economía
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
DEUDA PÚBLICA Primera puja tras la subida del tipo de interés
TRABAJO Quieren acelerar la aprobación EFE
El Gobierno y los agentes sociales ultiman el plan contra el empleo irregular MADRID
Sobre Grecia se aumentan los rumores sobre una posible reestructuación de su deuda.
El Tesoro prevé colocar hoy hasta 5.500 millones en letras a 12 y 18 meses Llega después de tensiones en el mercado de algunos países periféricos
Moody´s rebajó la deuda soberada de Irlanda hasta el umbral de bono basura
MADRID
de Grecia, país sobre el que aumentaban los rumores sobre una posible reestructuración de su deuda. Esto implicaría que el país podría aplicar una quita -acuerdo entre acreedor y deudor en el que el segundo paga una parte de la deuda y el primero renuncia al cobro del resto-. También, la agencia de medición de riesgos Moody's rebajó el viernes la deuda soberana irlan-
El Tesoro Público espera colocar entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 12 y 18 meses, en la que será la primera puja después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés. Además, la subasta se llevará a cabo después de que hayan surgido nuevas tensiones en el mercado de deuda soberana de algunos países periféricos, sobre todo
desa hasta el umbral de bono basura. Todos estos acontecimientos han hecho que la prima de riesgo española cerrase la semana por encima de los 200 puntos básicos y ello aunque alguna agencia, como Standard & Poors, haya calificado de creíble el programa de ajuste emprendido por el Gobierno. Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) también se ha destacado la transparencia por la que ha optado España para ahuyentar las dudas sobre el sector bancario y la reforma de las cajas de ahorros, que es un “modelo” a seguir en otros países europeos. EFE
El Gobierno y los agentes sociales ultiman el plan de lucha contra el empleo irregular, que será analizado este miércoles por el Consejo de Ministros con el fin de acelerar su aprobación. Los sindicatos y la patronal estudian desde la semana pasada el borrador que les remitió el Ejecutivo y que contempla duplicar las sanciones a las empresas con empleo sumergido o castigar a los parados que trabajen y cobren una prestación social al mismo tiempo. El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo el pasado viernes que el Ejecutivo quiere aprobar el plan con la máxima celeridad, aunque precisó que no hay una fecha “exacta”, ya que se quiere tener en cuenta las aportaciones de los agentes sociales. De momento, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró que el plan estará en vigor antes del verano, entre mayo y junio, y adelantó que conllevará cerca de 265.000 actuaciones de la Inspección de Trabajo. Para las empresas, la cuantía de las multas, en función de los casos, podría elevarse desde los 6.521 euros hasta los 400.000, mientras que la sanción para los desempleados que combinen protección por paro con un trabajo irregular podría ser la pérdida automática de la prestación. Recientemente el ministerio de Trabajo cifró en 250.000 los expedientes abiertos al año por este incumplimiento. Gómez señaló en sucesivas ocasiones que el plan no supone una “amnistía” para las empresas infractoras, sino “incentivos” para que hagan aflorar ese empleo sumergido durante un periodo de gracia de hasta tres o cuatro meses, transcurrido el cual las sanciones aumentarían más del cien por cien.
En este sentido, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, recordó hace unos días que la Inspección de Trabajo y Hacienda ya lucha contra la economía sumergida. Se trata, según Granado, de un plan “más ambicioso” que dé un “incentivo más potente a las empresas” para regularizar situaciones ilegales.
RUBALCABA
El Ejecutivo quiere aprobar el plan con la máxima celeridad PLAN EN VIGOR
Estará listo antes del verano y conllevará 265.000 Inspecciones Granado también negó que supusiera una “amnistía”, aunque considera que ante las dificultades que atraviesan muchas empresas por la crisis hay que ser “sensibles” y “primar un bien mayor” que es hacer aflorar los empleos sumergidos. Trabajo ha cuantificado la economía sumergida en España entre el 15 y el 25 % del PIB. Un estudio de la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS), difundido el mes pasado, calcula que el trabajo sumergido tuvo un impacto sobre la recaudación fiscal de entre el 5,4 y 5,6 % del PIB entre 1980 y 2008. FUNCAS también cifraba en más de cuatro millones de personas el número de trabajadores irregulares. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, incluyó el plan contra el empleo irregular en el paquete de medidas que presentó en la cumbre de la UE el mes pasado en el marco del Pacto por el euro. EFE
TRABAJO Denuncian que se haya perdido más de 56.500 en 2010, el 1,8 % respecto al año anterior EFE
Los autónomos de ATA critican la pérdida de emprendedores MADRID
La Federación de Autónomos ATA denunció ayer que España haya perdido más de 56.500 autónomos en 2010, el 1,8 % respecto al año anterior, frente al alza que registraron algunos países de Europa, como Francia o el Reino Unido, donde el número de emprendedores aumentó en tasas superiores al 3 %. Tras analizar los datos facilita-
dos por la agencia europea Eurostat, ATA señaló que en 2010 el número de trabajadores autónomos creció en 31 países europeos una media del 1,2 % (un total de 449.333 emprendedores más) mientras que solo 11 de ellos registraron pérdidas. Destacó que junto a España, el año pasado Portugal también tuvo una disminución de empleo autónomo del 7,4 %, Irlanda del 5,9
%, y Grecia del 2,4 %. Por el contrario, ATA puntualizó que Francia tuvo un incremento de autónomos del 4,3 %; el Reino Unido, del 2,3 %, e Italia y Alemania, del 0,3 % y del 0,1 %, respectivamente. No obstante, según Eurostat España es uno de los países con mayor porcentaje de trabajadores por cuenta propia respecto al total de la población ocupada al alcanzar
Lorenzo Amor.
el 16,8 % del total, por encima de la media europea que se sitúa en el 16,1 %. Asimismo, el porcentaje de autónomos que registró el grupo de los denominados países latinos (Francia, España, Italia y Portugal) concentró el 31,3 % del total de autónomos de Europa, que ascendió a 39,2 millones de trabajadores el año pasado. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, dijo la pasada jornada que estos datos reflejan la falta de apoyo del Gobierno a la creación de empleo autónomo y criticó que mientras en Europa se toman medidas, “España lleva dos años destruyendo” la actividad emprendedora. EFE
EL DÍA
Nacional
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
53
ELECCIONES El presidente del Ejecutivo acudió a la celebración de la Fiesta de la Rosa del PSE
Zapatero pide a los abertzales firmeza si quieren convencer EFE
ELECCIONES
Acudió a la fiesta por última vez como presidente arropado por 6.000 militantes
Bildu presentará hoy cerca de 300 listas ‘legales’
Reiteró al PP que no use la lucha contra el terrorismo como arma partidista DURANGO
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechó su presencia en la tradicional Fiesta de la Rosa del PSE para pedir a la izquierda abertzale más pasos firmes y decididos si es que quiere convencer de su rechazo a la violencia de ETA. Zapatero acudió por última vez como presidente del Gobierno a esta fiesta, donde fue arropado por unos 6.000 militantes que abarrotaron la feria de muestras de Durango, donde fue recibido con tímidos gritos de “presidente, presidente”. No pudo asistir Zapatero el año pasado a este evento porque operaron al Rey y porque estaba preparando duras medidas de ajuste contra la crisis, pero no quiso perderse esta edición que, además, coincidió con la celebración del 125 aniversario del PSE. En pleno debate político sobre la lucha antiterrorista, Zapatero aprovechó su presencia en Euskadi para reiterarle al PP que no utilice este asunto como arma partidista, instar a la izquierda abertzale a que de más pasos firmes y pedir a ETA que dé el único paso
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el acto político celebrado ayer.
posible: dejar las armar. Así, a la izquierda aberztale le recordó que cuatro meses no bastan para convencer, sobre todo después de cuarenta años de violencia de ETA, ya que hay que dar más pasos “para rechazar, alejarse definitivamente de la violencia y ser partícipes de la democracia, que siempre abre la puerta a quienes quieren ser partícipes de ella de verdad”, afirmó. Quiso ser igual de claro con ETA, de la que sólo espera un paso, “solo uno, un paso atrás”: la renuncia definitiva de la violen-
cia “sin condición alguna”. ETA debe saber, continuó el jefe del Ejecutivo, que el Gobierno “ni para ni va a parar” un sólo día y no va a dejar “respirar” a la banda para que “no coja aire”. “Más le vale que dé un paso atrás definitivamente, renuncie a la violencia y contribuya a un nuevo escenario”, insistió. Como ya hiciera en Albacete, Zapatero criticó al PP porque “persiste en utilizar el terrorismo en la contienda política” a pesar de ver que “se está ganando día a día” la lucha contra la banda.
Por eso, tildó la actitud del primer partido de la oposición de “incalificable” y dijo que los socialistas no están dispuestos a aceptarla porque cuando estaban en la oposición “jamás” utilizaron ETA en la contienda política. No habló mucho de las elecciones del 22-M, pero recordó el papel de los ayuntamientos y quiso resaltar el trabajo del Gobierno en favor de los municipios con los planes de inversión local, que han supuesto una inversión de 13.000 millones de euros en dos años. EFE
La coalición Bildu, formada por EA, Alternatiba y abertzales independientes, presenta hoy “en tiempo y forma” cerca de 300 candidaturas en el País Vasco y Navarra, que “cumplirán la legalidad”, según indicaron ayer sus promotores. El secretario general de Eusko Alkartasuna, Pello Urizar, y el coordinador de Alternatiba, Oskar Matute, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para expresar su apoyo a la Korrika, la carrera popular en favor del euskera que finaliza en San Sebastián. Ambos indicaron que Bildu cumplirá los plazos legales y registra hoy candidaturas en la gran mayoría de los municipios vascos y navarros, hasta llegar a un total próximo a las 300 candidaturas. Criticaron las declaraciones de dirigentes del PP y el PSOE sobre la vigilancia a esta coalición, que Urizar ha atribuido al “miedo” que a su juicio tiene el Estado “al soberanismo y al independentismo”. “Las declaraciones vienen a generar miedo, pero estamos tranquilos porque tenemos el compromiso de hacer todo el recorrido dentro de la ley”, indicó Urizar, quien advirtió de que para anular las listas de esta coalición “va a ser inventándose las pruebas”.
ESCUCHAS Salvó el “derecho de defensa”
SUCESOS Detenido un hombre de 85 años
SUCESOS
La Fiscalía cree que Garzón no violó la ley
Posible agresión por un conflicto de lindes
Un tren amputa las piernas a un joven ebrio
MADRID
OVIEDO
LEGANÉS
La Fiscalía del Tribunal Supremo pidió la absolución del juez Baltasar Garzón en el caso que se sigue contra el magistrado por ordenar las escuchas de las conversaciones en prisión entre los cabecillas de la trama Gürtel y sus abogados, al entender que el juez dejó a salvo el “derecho de defensa”. En el escrito de conclusiones remitido a la sala de lo penal del Supremo que debe juzgar al magistrado, la fiscal Pilar FernándezValcarce mantiene que los letrados cuyas conversaciones fueron grabadas “conocieron tal cir-
cunstancia” y que la orden de realizar las escuchas se llevó a cabo “previniendo el derecho de defensa”. Según la Fiscalía, tampoco consta acreditado que el contenido de aquellas grabaciones fuera utilizado por Garzón para “dirigir o variar” la investigación sobre la trama de corrupción, liderada por los dos reclusos a quienes se les intervinieron las comunicaciones, Francisco Correa y Pablo Crespo. La fiscal recuerda además que el lápiz de memoria a que se refieren los investigados en una de las conversaciones grabadas. EFE
Un hombre de 85 años fue detenido por ser el presunto autor de una agresión a dos hermanos que viven en la casa contigua a su propiedad en la localidad de Mortera, en el concejo de Candamo (Asturias), a los que supuestamente hirió utilizando para ello una pistola y un cuchillo, según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil. Los heridos, que tienen 65 y 67 años, tuvieron que ser evacuados al Hospital Universitario Central de Asturias, uno en helicóptero y el otro en ambulancia, y los dos están fuera de peligro
aunque en un principio su pronóstico era grave. Uno de ellos presenta heridas de bala y puñaladas producidas por un cuchillo de tamaño medio mientras que su hermano fue agredido con el arma blanca. El anciano vive en la localidad de Pravia, aunque tiene una casa colindante con los hermanos en Mortera, presenta varias heridas leves producidas durante el forcejeo. El suceso ocurrió alrededor de las 18:30 horas de este sábado cuando se produjo una discusión tras la llegada del presunto agresor a la casa. EFE
Un joven de dieciocho años perdió en la madrugada del sábado las dos piernas al ser arrollado por un tren en la estación de Cercanías de Leganés Central, en el curso de una discusión con otros jóvenes, informaron a Efe portavoces del Summa 112 y de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Según los testigos del suceso, la víctima bajó voluntariamente a las vías para coger una piedra con la que intentaba intimidar a los otros jóvenes, pero debido al estado de embriaguez en el que se encontraba, no pudo subir a tiempo al andén y fue arrollado. EFE
54
Sociedad C-LM
SIERRA ALTA SAN LORENZO DE CALATRAVA, C. REAL
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Se trata de fuegos, fundamentalmente de baja intensidad, iniciados y conducidos por un grupo operativo de especialistas bajo unas condiciones de viento, humedad, pendiente y temperaturas favorables. Por Antonio Criado
C-LM introduce las “quemas prescritas” en los montes para prevenir incendios Técnicos del Infocam realizan esta práctica en más de 100 hectáreas del monte Sierra Alta Gracias a estas quemas, el riesgo para el personal operativo es menor en un incendio
T
écnicos del Servicio de Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha quemando varias hectáreas de ramas y hojarasca. No se extrañen, no es el mundo al revés, todo tiene una explicación. Se trataba de una demostración de las denominadas “quemas prescritas”, fuegos, generalmente de baja intensidad, iniciados y conducidos por un grupo de especialistas con tres objetivos: formar, investigar y prevenir incendios forestales en verano, en la época de mayor riesgo. Para explicar el funcionamiento de esta técnica la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de Ciudad Real organizó una demostración en el monte Sierra Alta, en el término municipal de San Lorenzo de Calatrava. Miguel Ángel Rodríguez, técnico del Servicio de Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (Infocam), explicó a los medios de comunicación que uno de los objetivos de estas quemas es la formación y el aumento de cualificación del trabajo con fuego del personal que las realiza, “para poder disponer de personal altamente cualificado y con experiencia en el manejo del fuego para su aplicación en las operaciones a llevar a cabo durante
la época de extinción”. Así, técnicos y monitores del Infocam de Ciudad Real formaban en esta práctica a otros técnicos del resto de provincias de Castilla-La Mancha, a un capitán de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y a bomberos de la Diputación de Castellón. En total, un operativo compuesto por 40 personas. Otro de los objetivos, quizás el más importante, es el de la prevención. Con estas quemas prescritas, “diseñadas previamente por los técnicos en función de una serie de variables (condiciones de viento, humedad, pendiente y temperatura favorables)”, se garantiza que, en caso de incendio, “la intensidad del fuego sea más bajo, el riesgo para el personal del operativo sea me-
QUEMA PRESCRITA
Es una herramienta que utilizan los gestores ambientales de EE UU y Australia desde hace años nor y además se crea una zona de baja carga para trabajar con mayor eficacia y eficiencia en su extinción”, apuntaba Rodríguez. En este caso el área de acción de estas quemas se reduce a un total de 128 hectáreas, de las 3.000 con las que cuenta el monte Sierra Alta. Son los llamados “puntos críticos”, zonas que permiten a los técnicos en prevención y extinción trabajar en verano para atacar los hipotéticos incendios. “No se puede actuar sobre todo el monte porque es inviable desde el punto de vista económico y de gestión medioambiental”, añadía.
Por último, Miguel Ángel Rodríguez indicaba que las quemas se realizan sobre monte repoblado artificial y “nunca” sobre monte natural. El tercer y último objetivo es el de la investigación, la obtención de información sobre los efectos ecológicos y selvícolas de dichas quemas en este tipo de estructuras forestales, así como la determinación de costes y eficacia de las actuaciones. Para llevar a cabo esta labor se encontraba durante la demostración en Sierra Alta, Mª Belén Hinojosas, investigadora principal del Centro de Investigaciones del Fuego (CIFU), que explicaba que su misión era la de analizar “cómo afectan las quemas prescritas y otras técnicas a la capacidad de los ecosistemas forestales para almacenar carbón”, un tema que en la actualidad, con el fenómeno del cambio climático, “está en el candelero y preocupa a todos”. La investigadora añadía que en países como Estados Unidos y Australia las quemas prescritas son un instrumento de gestión medioambiental que se utiliza de manera sistemática desde hace años por los gestores forestales para reducir el riesgo de incendios, y que en España se está introduciendo en Comunidades Autónomas como Canarias, Galicia y Cataluña. “Hay que felicitar a Castilla-La Mancha por plantearse este reto”, sentenciaba. En esta visita también estuvieron presentes el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Chico, y el alcalde de San Lorenzo de Calatrava, Isidoro Chicharro. El delegado resaltó la importancia estratégica de este tipo de “prácticas” con vistas a la campaña alta de incendios, de junio a septiembre.
PLAN DE QUEMA PRESCRITA
Estructura de organización piramidal Las quemas prescritas son fuegos de baja intensidad iniciados y conducidos por un grupo de especialistas en manejo del fuego bajo unas condiciones de viento, humedad, pendiente y temperatura favorables. Aunque son fuegos controlados no se puede dejar nada a la improvisación. Por ello, el plan de quema prescrita requiere de una estructura de organización piramidal compuesta por un jefe de quema, cuya función es poner en práctica lo establecido en el citado plan. Es el mando único. También forman parte del operativo un jefe de ignición, que controla los patrones de ignición y el comportamiento del fuego de acuerdo con la ventana de
prescripción establecida; y un jefe de seguridad, que puede paralizar la quema si lo considera oportuno por estar fuera de las condiciones y detectar riesgo de escape o daño a la vegetación no permisible. En el siguiente escalón está el equipo de quema, formado por quemadores con experiencia y en formación. Están a las órdenes del jefe de ignición que los coordina para la aplicación del fuego técnico; el equipo de seguridad, que está formado por los puntas de lanza, personas con herramientas y una autobomba, su conductor y su ayudante; y un observador o vigilante, que tiene como misión principal que la quema se mantenga dentro del área establecida, así como informar de posibles piroescapes.
EL DÍA
55
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
SIERRA ALTA SAN LORENZO DE CALATRAVA, C. REAL
Aparte de la prevención, las quemas tienen como objetivos la formación y el aumento de la cualificación del personal
que las realiza, y la obtención de información sobre los efectos ecológicos y selvícolas de dichas prácticas
MAYTE GARCÍA
MAYTE GARCÍA
MAYTE GARCÍA
Imágenes de la demostración de las denominadas quemas prescritas para la prevención de incendios forestales llevadas a cabo en el monte Sierra Alta, en el término de San Lorenzo de Calatrava.
56
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD EFE
EFE
—EN CORTO— EUGENIA ORTIZ DA EL “SÍ QUIERO” EN JEREZ La hija de Bertín Osborne y la fallecida Sandra Domecq, Eugenia Ortiz, y su novio, Juan Melgarejo, se han dado el sí quiero en la Iglesia de San Miguel de Jerez junto a su familia y amigos más allegados.
Cage, detenido por violencia doméstica El actor Nicolas Cage fue detenido el pasado sábado bajo los cargos de violencia doméstica y alteración del órden público.
Según recoge la web TMZ, fue el propio actor el que pidió a la Policía que le detuvieran. Todo sucedió cuando él y su mujer Alice empezaron una fuerte discusión en plena calle. En ese momento, el actor estaba “muy borracho”y un taxista al ver que chillaba muy fuerte a su esposa llamó a la Policía, a la que indicó que estaba “agarrándola”. Tras una noche entre rejas, quedó en libertad bajo fianza.
EFE
Mónica Cruz quiere ser madre Mónica Cruz no descarta ser madre más pronto que tarde y que Leo, el hijo de su hermana Penélope y Javier Bardem, tenga
un primito. Aunque a Mónica no le gusta hablar de su vida privada, sí que ha asegurado que un día le gustaría convertirse en madre. No en vano, el primogénito de la pareja española de moda en Hollywood ha traído un pan bajo el brazo, ya que no fue hasta el nacimiento de su sobrina cuando saltó a la luz pública que la joven actriz y bailarina tenía nuevo novio, el también actor Álex González, ex de Chenoa.
EFE
GEORGE MICHAEL DEDICA UNA CANCIÓN AL PRÍNCIPE GUILLERMO El cantante George Michael ha grabado la canción ‘You and I’como regalo especial para la boda del príncipe Guillermo y Kate Midleton. “He querido expresar mi felicidad”, confiesa el artista. CARITINA GOYANES PIERDE 20 KILOS EN CUATRO MESES Después de haber probado todo tipo de dietas, la hija mayor de Cari Lapique se puso en manos del doctor Dunkan y tras cuatro meses, ha perdido 20 kilos, algo que asegura haber hecho por su hijo Pedro.
“Tengo la maleta cargada de fuerza” La joven actriz de 32 años ha utilizado su perfil de Facebook para dar las “GRACIAS”, en mayúsculas. “Gracias de todo corazón por este tsumani de deseos, ánimos, calor y respeto. Sentiros tan cerca y presentes en estos dias previos a mi operación, está siendo todo un ‘derrame' emocional”, ha publicado en su muro. “Me tocó un viaje sorpresa, pero tengo la maleta cargada de fuerza... Rodeada de amor, alejada de miedos. Confiando en la vida. Voy a luchar como una leona. No tengo excusa para no volver a levantarme y seguir dando guerra”.
JORGE ZAPATA / EFE
‘Thor’ llega a los cines australianos
Banderas y Tita, cofrades de excepción
La actriz estadounidense Jaimie Alexander acaparó todas las miradas en el preestreno de ‘Thor’ en los cines Event en Sídney (Australia). El filme, en el que comparte protagonismo con el actor Chris Hemsworth, marido de Elsa Pataky, se estrenará en cines australianos el 21 de abril de 2011.
El actor malagueño Antonio Banderas volvió a dirigir ayer el trono de su Virgen, la de Lágrimas y Favores, en la Semana Santa de Málaga y contó de nuevo con la baronesa Carmen Thyssen y la esposa del artista, Melanie Griffith, como testigos en un año “especial” como pregonero cofrade.
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Internacional
57
CUBA Lo hizo en el discurso inaugural del VI Congreso del Partido Comunista
LIBIA
Raúl Castro propone limitar los mandatos en Cuba a diez años
Siete muertos y 47 heridos en ataques de Gadafi
EFE
Criticó especialmente la política de cuadros, advirtió de que los dirigentes no surgen del "amiguismo favorecedor" y tachó de "errónea" la exigencia "tácita" de tener que militar en el PCC o su filial juvenil para desempeñar un cargo de dirección.
“Se me cae la cara de vergüenza”, llegó a decir el presidente cubano en su discurso Abogó por preparar un relevo generacional y marcó el próximo quinquenio para ello
LIMITACIÓN DE MANDATOS
EFE SANTIAGO DE CUBA
El presidente de Cuba, Raúl Castro, inauguró el sábado el VI Congreso del Partido Comunista con un discurso muy crítico con la organización, en el que planteó la limitación de mandatos de los principales cargos políticos y estatales del país a un máximo de dos periodos consecutivos de cinco años. Casi dos horas y media empleó el general Castro para presentar el informe central del cónclave comunista, en una intervención donde advirtió a los 997 delegados del PCC que lo que se apruebe en este Congreso "no puede sufrir la misma suerte que los acuerdos de los anteriores, casi todos olvidados sin haberse cumplido". "Se me cae la cara de vergüenza de tener que confesarlo públicamente en este Congreso", llegó a decir el segundo secretario del PCC, quien reclamó una "severa autocrítica" al partido porque "lo único" que puede hacer fracasar a
El presidente de Cuba, Raúl Castro, durante su discurso.
RAÚL CASTRO
“Lo único que puede hacer fracasar la revolución es la incapacidad para superar los errores”
la revolución y al socialismo es "la incapacidad para superar los errores" que se han cometido durante más de cincuenta años. Exhortó a los dirigentes comunistas a "desterrar el inmovilismo fundamentado en dogmas y consignas vacías", dejar de lado el "formalismo y la fanfarria en las ideas y las acciones" y "despojar para siempre al partido de todas las funciones no propias de su carácter", diferenciando su papel de el del Gobierno.
EFE
Pero la mayor sorpresa de su discurso llegó cuando planteó la limitación de los mandatos de cargos políticos y estatales "fundamentales" a un máximo de dos periodos consecutivos de cinco años cada uno. "Ello es posible y necesario en las actuales circunstancias, bien distintas a las de las primeras décadas de la Revolución, aún no consolidada y por demás sometida a constantes amenazas y agresiones", explicó. También mencionó la necesidad de preparar el relevo generacional ante un Congreso comunista llamado a ser el último de los dirigentes históricos de la revolución. "Hoy afrontamos las consecuencias de no contar con una reserva de sustitutos debidamente preparados con suficiente experiencia y madurez para asumir las nuevas y complejas tareas de dirección en el Partido, el Estado y el Gobierno", destacó Raúl Castro. Esa cuestión, añadió, se debe "solucionar paulatinamente, a lo largo del quinquenio, sin precipitaciones ni improvisaciones, pero empezar tan pronto como concluya el Congreso".
JAPÓN
TEPCO cerrará la crisis nuclear antes de final de año
El Papa afirma que el hombre quiere ser como Dios El papa manifestó en la misa del domingo de Ramos que el hombre tiene "hoy más que nunca" el deseo de "ser como Dios", pero advirtió de que, pese a los progresos tecnológicos y los avances logrados, los límites de la humanidad permanecen.
"Sólo hay que pensar en las catástrofes que en estos meses han afligido y siguen afligiendo a la humanidad", señaló. El Pontífice dijo que el hombre se encuentra "en el punto de intersección entre dos campos de gravedad".
La eléctrica TEPCO puso ayer fecha al fin de la crisis nuclear de Japón, un plazo máximo de nueve meses en el que la accidentada planta de Fukushima debería estar controlada, con sus reactores en "parada fría" y sin emitir fugas radiactivas. Tras muchas presiones, críticas y una alarma generalizada, la operadora de Fukushima presentó una "hoja de ruta" para salir de la crisis que sitúa en tres meses el tiempo preciso para devolver la refrigeración estable a las unidades dañadas, y entre seis y nueve meses el período necesario para apagar su combustible nuclear. Ello supondría que, en verano, la dosis de radiación emitida por la planta se habría reducido de forma constante y que, hacia finales de año, estarían ya controladas sus fugas radiactivas.// EFE
Al menos seis personas han muerto y otras 47 han resultado heridas en los bombardeos de las últimas horas lanzados por las fuerzas leales a Muamar al Gadafi contra la ciudad libia de Misrata, informó ayer la cadena de televisión Al Yazira. La emisora catarí, que cita como fuente a un portavoz de los rebeldes libios, asegura que las fuerzas de Gadafi han lanzado misiles "Grad" y han usado artillería pesada, que ha causado graves daños en algunas zonas residenciales e industriales de Misrata. La ciudad, la tercera en importancia del país y sitiada por las fuerzas gadafistas desde hace casi dos meses, lleva cuatro días consecutivos sometida a un intenso bombardeo que ha causado ya decenas de muertes. Las incursiones de ayer han matado a seis personas y herido de diversas consideración a otras 47, entre las que figuran mujeres y niños, según la cadena. Al Yazira difundió imágenes de civiles llorando ante los cuerpos sin vida de sus seres queridos, envueltos en sábanas o mantas. LA OTAN SIGUE ATACANDO
Por su parte los cazabombarderos de la Alianza Atlántica llevaron a cabo ayer nuevos ataques aéreos en la región de M'hira, a unos 50 kilómetros al sur de Trípoli, según la cadena de televisión estatal Libia TV. La cadena, que citó fuentes militares, informó de que los ataques del "enemigo colonialista cruzado" se efectuaron a última hora de la mañana pero no precisó la naturaleza de los blancos ni qué daños infligieron. La región de M'hira ya fue blanco ayer de los ataques aéreos de la OTAN, que también bombardeó objetivos en Sirte, la localidad natal del líder libio Muamar al Gadafi. EFE EFE
Los combates en Libia siguen sin dar tregua.
58
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 14
3
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos por la tarde, con posibilidad de chubascos en la mitad sur, en general débiles. En el sureste brumas matinales, y posibilidad de algún banco de niebla o de estratos bajos de corta duración. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos del sureste flojos, con intervalos de moderados.
Sábado, 16
8
9
12 17 29
20 32 45
36 37 45
47
34
9
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 15
Cuenca · Toledo ·
4
6
2
6
21 39 41 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
13 18 24 54
4
Mañana
· Ciudad Real
MARTES, 19 DE ABRIL Cielos poco nubosos al principio, aumentando durante el día a nuboso con precipitaciones débiles a moderadas por la tarde, que podrían ir ocasionalmente acompañadas de tormenta.
0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 11
3
Martes, 12
6
14
1
24 40 45
16 23 39 5
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
25 26 21 21 21
C
9
13 17
3
R
C
5
R
Mañana MIN
8 9 7 7 3
MAX
25 25 21 21 21
MIN
8 9 7 7 3
Miércoles, 13
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
13 16 17
2
21 43 46
27 33 41
31
4
C
0
R
8
C
0
15
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud comenzará a mejorar. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Ante todo debe ser sincero con la persona amada.
Sus problemas de salud irán mejorando. Momento poco propicio para solucionar una cuestiónlaboral delicada. Jornada relajada en el amor.
Riesgo de catarro. Tendencia a cambiar de método de trabajo con resultados inciertos. La jornada se presenta muy buena en el amor.
Salud con tendencia a mejorar. Sus superiores confíarán plenamente en usted. No haga daño a una persona que sólo le intenta dar cariño.
Viernes, 15
65.097
S: 030 - R: 7
Sábado, 16
58.432
S: 034 - R: 2
Domingo, 17
*****
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No es el momento de inetentar abusar de su salud. Mejoría en su trabajo. No es el mejor momento para los encuentros amorosos.
Salud buena. Obtendrá en e terreno laboral resultados francamente positivos. Preste hoy una atención especial a su pareja.
Salud envidiable. No sea tan indeciso a la hora de tomar decisiones. Recibirá una invitación que anhelaba desde hacía tiempo.
Pequeña molestia que le pondrá un tanto nervioso. Necesita saber lo que ha ocurrido para poder tomar una decisión. Fiesta íntima muy agradable.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Cierta persona influyente le ofrecerá su ayuda en un asunto laboral difícil. Tendencia a soñar despierto en el campo del amor.
Salud óptima. Sus posibilidades de afirmarse en el campo laboral son enormes. No se deje arrastrar a una situación incómoda por dudas injustificadas.
Salud regular. Su seguridad en sí mismo le ayudará a salvar un obstáculo difícil. En el terreno de los sentimientos la jornada será excelente.
Salud buena. Un compañero le pedirá un favor; no se lo niegue. En el amor, su falta de tacto puede llegar a herir a su pareja.
7
39
R: * - R: *
DE LA ONCE
Domingo, 17
*
*
*
*
*
*
REINTEGRO:
* *
Lotería nacional Jueves, 14
50.440
FRACC.
SERIE
6ª
2ª
9ª
2ª
Sábado, 16
63.706
EL DÍA
Servicios Guadalajara 59
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Adolfo Domínguez: "Hay que saber renovarse" El diseñador español Adolfo Domínguez es un convencido de que en la industria de la moda "hay que saber renovarse" y cree que América Latina, donde ya tiene 150
tiendas, "está cambiando y será la nueva Europa" dentro de 30 años. El modisto español abrió en Bogotá la décima edición del Círculo de la Moda.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY LUNES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Código Fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Soy el número 4 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 3 Furia ciega Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 Torrente. Lethal crisis 3D Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 11 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Nada que aclarar Lunes a viernes: 19,30-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,05-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:
C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:
C/ Trinidad Tortuero, 1, esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 h.
Río
Soy el número 4 Hop
ZONA DE CIFUENTES
Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Esperanza, 13 ( El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011 REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse Eisenber.
C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Marsden,Elizabeth Perkins.
ZONA DE PASTRANA
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación
Plaza San Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas
ANIMACIÓN
SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE MONDÉJAR
Crtra. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boelo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
62
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso 2 dormitorios, amueblado, manantiales, 480 €comunidad incluida, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso económico amueblado, seminuevo, 2 dormitorios, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 €comunidad incluida. Nomina fija. Tel.: 665236633.
Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con calefacción central para españoles solventes, 590 €. Tel.: 949253408. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 - 949329537. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preferible chicas y estudiantes, 275 €. Zona los valles.Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €.Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
Guadalajara Chalé 360 m zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Pareja 2
ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
-RELACIONESAMISTAD Conquense desearía conocer señora de 55-75, fines serios. Tel.: 655219990.
Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... Aldeanueva Guadalajara
de
Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 -MOTORm, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 COMPRA-VENTA plazas de garaje. Tel.: Coches... 969241315. Horario de mañaSe vende Audi A6 Avant. 2.5, nas. iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. -VARIOSVendo Nissan primera 2.0 - 16V,
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
La actriz María Isbert,ingresada La actriz María Isbert, de 93 años, se encuentra ingresada desde la mañana de ayer en el Hospital General de Villarrobledo (Albacete), por complicaciones en su estado de salud debido a su avanzada edad.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nublado
5º 24º MIN
MAX
La jornada se presentará despejada por la mañana, pero aparecerán nubes por la tarde.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“La palabra xarnego (en catalán) continúa vigente y siendo despectiva”. JORDI PUNTÍ (ESCRITOR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Rebasar todos los límites Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE
L
EL DIA
Los alumnos del colegio Maristas aprenden sobre apicultura Unos ochenta alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio "Maristas Champagnat" de Guadalajara asistieron a una sesión de educación ambiental sobre las abejas, la apicultura y la polinización de ecosistemas. Esta sesión, que fue impartida por Alfonso Martínez y Luis
Pérez, de la “Fundación Amigos de las Abejas” , contó con la presencia de numeroso material apícola, como colmenas tradicionales de tronco, corcho y paja, equipo de apicultor, colmenas modernas, productos obtenidos de las abejas, e incluso una colmena de observación.
EL DIA
Conocer cómo es la vida de las abejas
EL DIA
Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer el ciclo de vida de las abejas, los diferentes trabajos que realizan, el arte de la apicultura, los productos de la colmena y la importancia de la polinización para el mantenimiento de la biodiversidad de los ecosistemas.
a utilización del terrorismo con fines electorales que está haciendo el PP ha rebasado ya todos los límites posibles. Y una vez más, encabezando esta vergonzosa e inadmisible actitud, los protagonistas más recientes han sido De Cospedal y Rajoy. En el caso de la dirigente ‘popular’, hay que decir alto y claro que comparar a un terrorista con el ministro del Interior es, simplemente, inaceptable, y debería subsanarlo con una rectificación y una disculpa, o directamente marcharse. Pero es que Rajoy no se queda a rezago y no dudó en hacerse la “foto de la vergüenza”, la de los tres ex ministros del Interior de Aznar que decidieron juntarse para lanzar otra vez las mismas mentiras, como la de que cuando el PP negoció con ETA en realidad no estaba negociando (claro, para Aznar era el “Movimiento de Liberación Vasco”). Es lamentable que, precisamente cuando ETA está más débil que nunca, gracias a la firme actitud del Gobierno de España y de las Fuerzas y Cuerpos del Estado, el PP haya decidido priorizar sus propios intereses electorales sobre los de nuestro país y los españoles y, en vez de mostrar su satisfacción por los avances conseguidos, lo único que existe ahora en su cabeza sea el temor a perder votos. Ellos a lo suyo y nosotros, el resto, a lo nuestro, que es trabajar desde la democracia en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que la banda terrorista no tenga más opciones que acabar su historia, cuyas detenciones son claves en este objetivo común. Común de la gran mayoría de los españoles, porque con su actitud los dirigentes del PP demuestran que no es este su fin prioritario, sino el de ganar las elecciones utilizando para ello cualquier argumento, aunque sea difamar los logros de la lucha antiterrorista.